Вы находитесь на странице: 1из 1747

PRIMERA PARTE.

Aplicación de SIG y de la Percepción Remota a Estudios Territoriales

AUTOR NOMBRE DEL TRABAJO


Guillermo Cardoso Landa Importancia de la Aplicación de los SIG a la Determinación
de los Desastres Asociados a los Flujos de Derrubios en
México.
Danai Fernández Pérez y Cartografía del Riesgo de Erosión en el Consejo Popular
Armando Jesús de la Colina Punta de la Sierra mediante el Empleo de SIG.
Rodríguez
Alejandro Pascual Ceballos Las Zonas Potenciales para la Producción de Maíz en
Silva Morelos, usando un Modelo Multicriterio y SIG.
Jorge López Blanco
Alberto Trujillo Campos y
Angélica Gutiérrez del Valle
María de Lourdes Sánchez Ubicación Espacial de Instituciones Financieras para la
Gómez y Transferencia de Remesas en el Estado de Tlaxcala.
José Dionisio Vázquez
Vázquez
Alejandro Rafael Alvarado Tres herramientas para la formulación del ordenamiento
Granados Ecológico del Territorio
Salvador Adame Martínez y
Mario Contreras Galeana.
Sonia Tapia Osorio El Crecimiento de la Zona Urbana del Municipio de Puebla.
Rosalía Reyes Mendiola Y
Juan Manuel Pérez Ángeles
Alejandro Brugués Simulación del Crecimiento Urbano de la Ciudad de
César Fuentes y Chihuahua Mediante el Uso de Autómatas Celulares.
Luis Cervera

Thomas Edison Guerrero Procesamiento de imágenes satelitales en la caracterización


Barbosa de la cuenca media y baja del catatumbo

Ana Elena Lambert Mapoteca Digital, un Servicio de Información Geográfica


Hernández et al. Temática.

Danai Fernández Pérez y Estudio de la Expansión de los Matorrales de Marabú


Ricardo Remond Noa (Dychrostachys cinerea) y aroma (Acacia farnesiana) en las
Cuencas de los Ríos Guanabo e Itabo durante el Período
1985-2005.
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS SIG A LA DETERMINACIÓN DE LOS


DESASTRES ASOCIADOS A LOS FLUJOS DE DERRUBIOS EN MÉXICO

Guillermo Cardoso Landa


Profesor Investigador, Instituto Tecnológico de Chilpancingo
E-mail: gclanda@prodigy.net.mx

RESUMEN

En este artículo se describen brevemente algunos de los desastres asociados a la


presencia de los flujos de derrubios ocurridos en algunos países del mundo en años
recientes, los cuales han sido observados y, en algunas ocasiones, medidas sus
características fundamentales, por ejemplo: Estados Unidos, China, Japón, Italia,
Taiwán, Asia Central, Alemania, Suiza, Rusia, Filipinas, Ucrania, Canadá, Brasil,
Ecuador y Venezuela En el país de México se han presentado gran cantidad de flujos
de derrubios en los años recientes, muchos de ellos en el eje trans-volcánico mexicano
y en las cordilleras costeras, tales como los ocurridos en el volcán Popocatépetl, en el
volcán Pico de Orizaba, en el volcán Nevado de Toluca, en las montañas de Puebla, en
Acapulco, Gro., en la ciudad de Tijuana, B.C. y en la cordillera costera de Chiapas y
Oaxaca, por mencionar solamente los que han producido desastres importantes en
tiempos recientes. En el artículo se describen también las características de los
desastres producidos en diferentes regiones de México.

Con el propósito de identificar los mecanismos que involucran al material sólido dentro
de un flujo líquido, es necesario analizar los papeles jugados por las varias fuerzas
actuantes en la génesis del movimiento en un flujo de derrubios. Las aproximaciones
desarrolladas hasta la fecha son las siguientes, (Lorenzini et al., 2004): modelo de
estabilidad de talud infinito, aproximación de Shields, aproximación de Takahashi y
desarrollos recientes.

Para poder aplicar los modelos anteriores es necesario tener información muy grande
de diversos puntos sobre el terreno, con los cuales se forma una malla de cálculo, por
lo tanto es esencial desarrollar un Sistema de Información Geográfica en el sitio de
análisis. Se presenta en el artículo completo un modelo para determinar las
características en la zona de inicio de un flujo de derrubios, que incluye el desarrollo de
un SIG.

INTRODUCCIÓN

La década de los años 1990-1999 fue denominada por la ONU como el Decenio
Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (IDNDR, por sus siglas en
inglés, Internacional Decade for Natural Disaster Reduction), en claro reconocimiento a
la necesidad de efectuar rápidos progresos en el uso de la ciencia y la tecnología para
reducir las muertes y la destrucción debido a los peligros naturales. En las décadas
anteriores a 1990, los desastres se incrementaron tanto en pérdidas de vidas humanas
como en daños a propiedades e infraestructura en todo el mundo.

1
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Durante la 54ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, los estados


miembros decidieron continuar con los esfuerzos desarrollados durante la Década
Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, adoptando la resolución
UNGA A/54/RES/219, mediante la cual se crea la Estrategia Internacional para la
Reducción de los Desastres (ISDR, por las siglas en inglés de Internacional Strategy for
Disaster Reduction), como los ordenamientos sucesores a la IDNDR, con el propósito
de proseguir los diez años de experiencias y logros, en particular en términos de
conocimiento y pericia científica y tecnológica.

Las Naciones Unidas han establecido la ISDR como marco global de trabajo para la
acción, con una visión tal que permita a todas las sociedades ser más resistentes ante
los efectos de los peligros naturales y los desastres tecnológicos y ambientales
relacionados con los mismos, con el fin de reducir las pérdidas humanas, económicas y
sociales. La implementación de la ISDR sienta como premisa la formación de
sociedades entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales, agencias de la ONU,
la comunidad científica, los medios de comunicación y otros grupos multisectoriales
pertenecientes a la comunidad que se dedica a la reducción de los desastres.

Los cuatro objetivos de la ISDR son:

1. Incrementar la conciencia pública con respecto a la reducción de los desastres.


2. Lograr el compromiso por parte de las autoridades públicas.
3. Estimular la formación de sociedades tanto interdisciplinarias como
intersectoriales.
4. Lograr el mejoramiento del conocimiento científico sobre las causas de los
desastres de la naturaleza y las consecuencias de los peligros naturales.

Además existen dos tareas bajo mandato: la continuación de la cooperación


internacional para reducir los impactos de El Niño y La Niña y el fortalecimiento de la
capacidad para reducir los desastres a través de medidas de alerta temprana.

DESASTRES ASOCIADOS A LOS FENÓMENOS NATURALES

Un desastre asociado a un fenómeno natural se define como un grave trastorno


desencadenado por un fenómeno de la naturaleza que provoca pérdidas humanas,
materiales, económicas y ambientales, que exceden la capacidad de los afectados de
lidiar con ellas.

Los riesgos representan la probabilidad de que se produzcan consecuencias


perjudiciales, o eventuales pérdidas (muertos, heridos, destrucción de propiedades y
medios de vida, trastornos de la actividad económica o daños al medio ambiente), como
resultado de la interacción entre las amenazas naturales o provocadas por las
actividades humanas y las condiciones de vulnerabilidad. El riesgo se expresa
convencionalmente mediante la ecuación:

Riesgo = Amenaza + Vulnerabilidad

2
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

La vulnerabilidad humana es una situación o proceso, en el que intervienen factores


físicos, sociales, económicos y ambientales, que determina cuáles y cuántos daños
podría acarrear determinada amenaza natural (Burton et al, 1993).

Los desastres asociados a fenómenos naturales constituyen un serio obstáculo para el


desarrollo humano y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio tan
importantes como la reducción de la pobreza extrema a la mitad antes del año 2015. No
en vano los desastres naturales provocaron pérdidas económicas anuales que van
desde los 75,500 millones de dólares estadounidenses en los años 60, 138,400
millones en los años 70, 213,900 millones en los 80 y 659,900 millones en los 90, la
mayoría de ellos en el mundo desarrollado. Ahora bien, las estimaciones económicas
no captan adecuadamente el impacto de los desastres en los países más pobres,
donde los costos en términos de vidas humanas, de medios de subsistencia y de
reconstrucción de infraestructuras destrozadas son más elevados. Actualmente, el 85
por ciento de quienes se encuentran expuestos a los terremotos, ciclones tropicales,
inundaciones y sequías, viven en países cuyo desarrollo humano es medio o bajo. En
términos absolutos, se ha evidenciado que el costo económico de los desastres ha ido
en aumento en el transcurso de las últimas décadas (ver Figura 1).

Figura 1 Pérdidas económicas ocasionadas por desastres


asociados a fenómenos naturales desde 1950 a 2000

En la Figura 2 aparecen las pérdidas económicas ocasionadas entre 1991 y 2000 en las
distintas regiones geográficas por desastres asociados con fenómenos naturales.

3
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 2 Total de pérdidas ocasionadas por desastres naturales entre 1991 y 2000.
Cifras expresadas en millones de dólares estadounidenses (precios de 2000)

Es evidente que la distribución es muy desigual. Se puede observar que en Europa y


América, las pérdidas fueron más altas que en África, pero esto solo refleja el valor de
la infraestructura y los bienes en riesgo y no las repercusiones en el potencial de
desarrollo.

La base de datos EMDAT ofrece un panorama muy preciso de las pérdidas totales por
desastres con un adecuado nivel de detalle nacional. El período de tiempo elegido es
suficiente para representar las fluctuaciones con que se manifiestan la mayoría de las
amenazas naturales y también coincide con el período de datos más fiable de la
EMDAT. En la figura 3 se presenta la cifra total de desastres registrados por la EMDAT
entre1900 y 2000.

Figura 3 Los desastres registrados por la EMDAT.

4
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

La tendencia en aumento sugiere, primero, un aumento exponencial de la frecuencia de


los desastres, aunque el factor que más contribuye es la mejora en la elaboración de
informes sobre desastres. Aunque no se puede descartar que haya aumentado el
número de catástrofes hidrometeorológicas, el que los desastres denunciados tiendan a
aumentar probablemente tenga más que ver con los avances en la tecnología de las
telecomunicaciones y la cobertura de las diferentes redes de información que cada vez
llegan a más rincones del mundo. Por consiguiente, hoy en día hay más posibilidades
de denunciar y registrar las pérdidas ocasionadas por los desastres.

DESASTRES ASOCIADOS A LOS FLUJOS DE DERRUBIOS

Los flujos de derrubios son los movimientos rápidos de derrumbes de tierras,


ocasionados por flujos hiperconcentrados de agua y sedimentos, que ocurren en una
gran variedad de medios ambientes a lo largo de todo el mundo. Son particularmente
peligrosos para la vida y las propiedades debido a sus altas velocidades y gran fuerza
destructiva, abatiendo casas, caminos, puentes, árboles y cultivos, corrientes naturales
y ecosistemas a lo largo de su trayectoria.

Los flujos de escombros o derrubios están generalmente asociados con periodos de


precipitación alta e intensidades de lluvias muy fuertes o con nevadas intensas que
tienden a presentarse como avenidas de mezclas sedimentos-agua con resultados
catastróficos para la zona en donde se presentan.

A continuación se describen brevemente algunos de los desastres asociados a este


fenómeno en algunos países del mundo en años recientes, los cuales han sido
observados y, en algunas ocasiones, medidas sus características fundamentales.

ESTADOS UNIDOS

Utah recibió atención nacional y su primera declaración presidencial de zona de


desastre en la primavera del año 1983 debido a las inundaciones, deslizamientos de
tierras y flujo de derrubios causados por tormentas de nieve severas en la región
(Wieczorek et al, 1983). Los peores daños ocasionados por los flujos de derrubios se
presentaron en el Condado Davis, en la desembocadura del arroyo Rudd. Algunos
flujos de derrubios ocurrieron en al menos 600 tributarios del Río Colorado en el Gran
Cañón, entre Lees Ferry y Surprise Canyon, Arizona (Melis et al., 1994; Griffiths et al.,
1996). La mayoría de los flujos se presentaron durante las tormentas convectivas del
verano con intensidades de lluvia del orden de 40 mm/h.

Más de 1,000 flujos de derrubios ocurrieron en las laderas boscosas del Condado de
Madison, Virginia Central, durante una intensa tormenta ocurrida el 27 de junio de 1995
(Wieczorek et al., 1996).

Numerosas observaciones de la ocurrencia de flujos de derrubios han sido realizadas


en las áreas montañosas del sureste de British Columbia en la última década. En
noviembre de 1995 se presentaron dos flujos de derrubios en Pierce Creek en el Valle

5
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Chilliwak y en Hope Creek, con 50,000 m3 de escombros acarreados durante dos horas,
muy cerca de la ciudad de Hope (Jakob et al., 1997).

Una serie de flujos de derrubios se presentaron en varios cañones a 35 millas al este de


Pórtland, Oregón, los días 7 y 8 de febrero de 1996, cerca de las pequeñas localidades
de Dodson y Warrendale, destruyendo la carretera interestatal 84 así como el ferrocarril
y teniendo que ser evacuados los residentes del área al ser destruidas sus casas
(Powell et al., 1996).

CHINA

La provincia Liaoning está localizada en el sur de la región noreste de China entre los
118°53’E y 125°46’E de longitud y desde los 38°43’N hasta los 43°26’N de latitud,
dividida en cuatro regiones. El 28 de julio de 1981 una intensa precipitación extrema
produjo avalanchas, deslizamientos de rocas y flujos de derrubios en más de 100
barrancas y laderas de la montaña Laomao en esta provincia, teniéndose como
resultado 115 villas afectadas en 6 condados afectando a 556,000 personas,
destruyendo 38,517 casas, 60,000 hectáreas de cultivos y 4.9 kilómetros de la línea del
ferrocarril Changchun-Dalian fueron destruidos. Las pérdidas económicas ascendieron
a 547’000,000 de yuans chinos (Zhao Huanchen et al, 1992).

En la relación presentada a continuación, tabla 1, se aprecian algunos lugares


afectados por este tipo de fenómenos en años recientes en China.

LOCALIZACIÓN PROVINCIA FECHAS


16-08-76 a 24-08-
Pingwu, Songpan, Lisian, Sichuan
76
16-07-77 a 17-07-
Songpan, Wenchuan, Sichuan
77
Desde Baoji a Tianshui, Shanxi 12-07-78
22-10-80 a 25-10-
Dongchuan, Yunnan
80
22-10-80 a 25-10-
Zhaojue Sichuan
80
Shanxi, Gansu, noreste 19-08-81 a 22-08-
Sichuan
Sichan, 81
20-07-83 a 29-07-
Rangtang, Jinchuan, Heishui Sichuan
83
12-07-84 a 18-07-
Hanzhong, Shanxi
84
12-07-84 a 18-07-
Wenchuan, Nanping, Sichuan
84
Dongchuan, Yunnan 26-07-85
14-08-87 a 20-08-
Dandong, Fuxian, Liaoning
87
Dangchang, Zhuoni, Jingxi, Gansu 06-07-88 a 14-07-

6
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

88
Sicuani,
Miduogou, Midui 85 a 88
Xizhang
Tabla 1 Afectaciones producidas por flujos de derrubios en China
JAPÓN

En Japón durante veinte años, entre 1967 y 1987, perdieron la vida por desastres
naturales 4598 personas, de las cuales 1257 fallecieron debido a los flujos de derrubios,
lo que corresponde al 27.3% (Takahashi, 1991). Este alto porcentaje se debe a que
cada vez con mayor frecuencia las personas tienden a vivir en zonas de alto riesgo al
pie de las montañas donde se presentan este tipo de escurrimientos.

En 1990 el volcán Mount Unzen, en Japón, hizo erupción y se presentaron mas de 114
flujos de derrubios (lahars) que depositaron cerca de 8’000,000 de m3 de debris que
destruyeron 1123 edificios. El número de refugios requeridos por este evento fue mayor
a los 11,000 en agosto de 1991 (Suwa & Yamakoshi, 1997).

ITALIA

El día 19 de julio de 1985 la falla de dos presas en el Valle del río Stava, al noreste de
Italia causó un flujo de derrubios catastrófico, que destruyó 2 villas y mató a 270
personas (Berti et al, 1997).

Un flujo de derrubios ocurrió el día 18 de octubre de 1990 en Pomonte Creek, con flujos
hacia aguas abajo de Monte Capanne en la isla Elba, del Archipiélago de Tuscana,
Italia, con aproximadamente 34,000 m3 de debris, (Iotti & Simoni, 1997).

TAIWAN

Durante la década pasada, ocurrieron varios desastres producidos por flujos de


derrubios en Taiwán, causando cientos de muertes, pérdidas y personas lastimadas,
así como daños en casas, escuelas, caminos, puentes y otras propiedades públicas y
privadas (Cheng et al). En la tabla 2 se presentan las características de 6 desastres
producidos por flujos de derrubios en años recientes en esta región.

LOCALIZACIÓN FECHA IMPACTOS


29 muertos, 6 perdidos, 7 heridos,
Tug-Men, 24 casas destruidas, 68
23-06-90
Hualien, Taiwán damnificados y daños importantes a
caminos.
Chun-Keng 31-07-96 4 muertos, daños importantes a
Kuo, Nantou, a casas, caminos y otras
Taiwán 01-08-96 propiedades.
5 muertos, 10 casas y 3.78
Er-Bu-Keng,
31-07-96 hectáreas de fruta destruidas,
Taiwán
daños importantes en arroyos.

7
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Feng-Chiu, 31-07-96 2 muertos, 10 casas y 14 hectáreas


Nantou, Taiwán a de cultivos destruidos, graves daños
01-08-96 en 18 caminos, presas y ríos.
Tung-Fu, 2 muertos, 18 casas destruidas o
31-07-96
Nantou, Taiwán dañadas.
5 muertos, 6 heridos, 8 casas y
Shen-Mu 31-07-96
puentes destruidos, daños
Village, Nantou, a
importantes a 3 hectáreas de
Taiwán 01-08-96
cultivos.
Tabla 2 Zonas afectadas por flujos de derrubios en Taiwán

ASIA CENTRAL

Asia central es un área con un alto grado de riesgo por flujos de derrubios, siendo las
más importantes las colinas del Valle Fergana, el Valle Zerafshan, la cuenca Issyk-Kul,
la parte central y sur de Tdjikistan y también las colinas de Kopetdag. En todas estas
áreas los flujos destructivos ocurren durante el periodo de la primavera-verano en
pequeños ríos y canales efímeros (Salikhova & Liahovskaya, 1992).

ALEMANIA

La villa de Tramin en el sur de Tyrolia fue afectada por un repentino flujo de derrubios
que se presentó durante una tormenta severa el día 23 de junio de 1986, que destruyó
completamente el nuevo centro de recreación local y dañó seriamente una cooperativa
de vino, estimándose el daño total en 6 millones de dólares (Strunk, 1990).

SUIZA

Los flujos de derrubios son un fenómeno común en los Alpes suizos, así como en otras
zonas montañosas del mundo. Una herramienta importante para entender la mecánica
de este tipo de flujos es la instalación de estaciones de observación que permite
obtener datos en tiempos reales. Se instalaron este tipo de estaciones en 3 cuencas de
Suiza, equipadas con videocámaras, dispositivos ultrasónicos, radares, geóponos e
instrumentos para medición de la precipitación. En la figura 4 se presenta la localización
de estas estaciones.

8
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 4 Localización de las 3 estaciones de observación


de flujos de derrubios en Suiza

Se presentan en la gráfica 5 el número de eventos de flujo de derrubios por año que se


han registrado en dos de estas cuencas hidrológicas de Suiza.

Figura 5 Registros históricos de flujos de derrubios durante el siglo XX


en Schipfenbach e Illbach, Suiza. (Hurlimann et al, 2003)

En el año 2000 fueron observados cuatro flujos de derrubios importantes en esta zona
de Suiza, midiéndose sus características más destacadas, variando el volumen de
material depositado desde 5,000 m3 hasta 35,000 m3; el rango de velocidades medias
fue de 2.0 m/s hasta 5.0 m/s y los gastos máximos de flujo se presentaron entre 20 m3/s
a 125 m3/s.

RUSIA

9
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Las áreas en donde se han presentado mayor cantidad de flujos de derrubios en este
país son tres regiones: al este de las montañas Sayan, la montaña al sureste del Lago
Baikal y el noreste de la región Baikal, con registros desde 1871 a 1971, (Makarov y
Agafonov, 1977).

FILIPINAS

La erupción del Monte Pinatubo en junio de 1991 depositó de 7 a 8 km3 de material


piroclástico en las laderas del volcán. Estos depósitos piroclásticos formaron las fuentes
de sedimento para los flujos de escombros de volcán (lahares) frecuentes y de gran
escala, que se presentan cada temporada de lluvias causando grandes cambios
morfológicos y devastación masiva en la zona. A la fecha más de 400,000 personas
han sido desplazadas y alrededor de 350 km2 de tierras de cultivo agrícola están
cubiertas de material de lahar.

El número de muertos en una serie de deslaves ocurridos en Filipinas tras seis días de
intensas lluvias puede superar el centenar, dijeron las autoridades del país, después de
que fueran recuperados 35 cadáveres y decenas de personas siguieran desaparecidas,
en diciembre de 2003. Unas 300 personas fueron evacuadas hacia zonas más seguras
después de que los soldados llegaran a la zona de desastre a rescatar a víctimas
atrapadas bajo el lodo y los escombros desprendidos de las colinas de los alrededores,
dijeron las autoridades.

UCRANIA

La combinación de condiciones naturales en las montañas Carpatian, Crimean y los


desfiladeros a lo largo de los ríos Dnieper y Dniester son favorables para la formación
de los flujos de derrubios, (Yablonskiy et al, 1992).

CANADA

Howe Sound es una región propensa a la presencia de flujos de derrubios, que se


extiende desde la bahía Horseshoe (20 Km al noroeste de Vancouver) hasta Squamish,
en Canadá, donde se han presentado un gran número de estos eventos debidos al tipo
de suelo, pendientes en sus valles así como la deforestación e incendios en la zona.

BRASIL

A principios de agosto de 2000 se produjeron grandes flujos de derrubios provocados


por cinco días de lluvias torrenciales en el noreste de Brasil, provocando 28 muertos y
90,000 desamparados. El mal tiempo provocó los daños más graves en los estados de
Pernambuco y Halagaos, afectando a 46 localidades.

ECUADOR

Al menos 36 personas muertas, 11 desaparecidas y 212 familias damnificadas fue el


saldo que dejaron los flujos de derrubios ocurridos en Ecuador el día 13 de junio de

10
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

2001, afectando a las provincias de Papallacta, Amazonia, Tungurahua y Zamora


Chinchipe.

MÉXICO

En nuestro país se han presentado gran cantidad de flujos de derrubios en los años
recientes, muchos de ellos en el eje trans-volcánico mexicano y en las cordilleras
costeras, tales como los ocurridos en el volcán Popocatépetl, en el volcán Pico de
Orizaba, en el volcán Nevado de Toluca, en las montañas de Puebla, en Acapulco,
Gro., en la ciudad de Tijuana, B.C. y en la cordillera costera de Chiapas y Oaxaca, por
mencionar solamente los que han producido desastres importantes en tiempos
recientes.

La base datos EM-DAT ha registrado las características de los deslizamientos


registrados en México presentados en las figuras 6 y 7.

Figura 6 Deslizamientos en México en función del número de muertos.

11
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 7 Total de muertos en México por año debido a deslizamientos

VENEZUELA

Probablemente uno de los desastres producidos por la combinación de diversos


procesos de remoción en masa, incluyendo los flujos de derrubios, de dimensiones
mayores en años recientes, sea el debido a la tormenta del 14 al 16 de diciembre de
1999 en las costas de Venezuela, particularmente en las laderas de la Sierra de Ávila,
al norte de Caracas, Venezuela.

La tormenta severa del 14 al 16 de diciembre de 1999 causó deslizamientos de tierra


catastróficos e inundaciones con flujo de derrubios a lo largo de 40 kilómetros sobre la
costa de Caracas, entre la Guaira y Naiguita, localizadas en el estado costero de
Vargas, Venezuela. Los daños a las comunicaciones y la infraestructura de esta zona
fueron muy amplios. En Vargas más de 8,000 residencias individuales y 700 edificios de
departamentos fueron completamente destruidos (Salcedo, 2000). En la fotografía 8 se
observan algunos daños en esta zona.

12
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Fotografía 8 Algunos daños en edificios y viviendas localizadas


en la trayectoria principal de los flujos de derrubios en Vargas, Venezuela.
Los caminos, los servicios telefónicos, de electricidad, agua y alcantarillado fueron
severamente dañados. Las pérdidas económicas totales se calculan en $ 1.79 billones
y estimaciones preliminares establecieron que entre 5,000 y 50,000 personas
fallecieron (Brandes, 2000; Sancio y Barrios, 2000; Salcedo 2000; y USAID; 2000). La
cifra actual manejada de personas muertas por esta catástrofe es de 30,000
aproximadamente (USAID, 2001), aunque ha sido difícil precisar el número exacto de
víctimas, debido a la zona de desastre en que fue convertida la ciudad de Vargas y al
arrastre de cuerpos hacia el mar, lográndose recuperar alrededor de 1,000 cuerpos. La
estimación del número de habitantes de Vargas era de 300,000 habitantes antes de la
catástrofe, lo que significa que aproximadamente el 10% o más fallecieron por este
evento.

MODELOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL INICIO DE LOS FLUJOS DE


DERRUBIOS

El análisis de los principales mecanismos desencadenantes del inicio del movimiento en


un flujo de derrubios subrayan que los factores causantes de esta fase del proceso son
la localización del área desencadenante y el mecanismo principal desencadenante
(acciones hidrodinámicas, causas geotécnicas y equilibrio mecánico).

En un nivel de pronóstico es difícil identificar cuál de estos mecanismos es el más


probable o realiza la mayor contribución; en cualquier caso, alguno de estos tipos de
mecanismos puede incluir a otros, o más bien, dentro del mismo evento distintos
mecanismos desencadenantes pueden ocurrir en diferentes áreas de la cuenca.

En algunos estudios relativos a las condiciones de desencadenamiento de flujos de


derrubios no cohesivos seguidos de un flujo de agua superficial, el análisis se concentra
en el estudio de la inestabilidad de la acumulación de materiales que tiene lugar a
continuación de la saturación.
Un flujo superficial que escurre a lo largo de una ladera, proveniente de una lluvia
intensa, primeramente satura las capas de derrubios, a continuación los moviliza,

13
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

causando de este modo la dispersión de las partículas sólidas de la acumulación a lo


largo de la profundidad completa del escurrimiento superficial, el cual se convierte
finalmente en un flujo de derrubios.

Con el propósito de identificar los mecanismos que involucran al material sólido dentro
de un flujo líquido, es necesario analizar los papeles jugados por las varias fuerzas
actuantes en la génesis del movimiento. Las aproximaciones desarrolladas hasta la
fecha son las siguientes, (Lorenzini et al., 2004):

a. Modelo de estabilidad de talud infinito.


b. Aproximación de Shields.
c. Aproximación de Takahashi.
d. Desarrollos recientes.

El proceso de inicio de los flujos de derrubios está influido por gran cantidad de
factores, destacando: geológicos y morfológicos, hidrológicos, cobertura vegetal,
topográficos y antrópicos; siendo necesario establecer una metodología que tome en
consideración la mayor parte de estos aspectos.

Algunas investigaciones han tratado de entender la relación entre los procesos


geomorfológicos y los climáticos que desencadenan los flujos de derrubios. En estos
trabajos se han analizado las propiedades físicas de los taludes fallados, los efectos
del ángulo de inclinación y la presión de poro en los suelos, la mecánica del movimiento
de los flujos de derrubios y las propiedades de los depósitos resultantes, (Scott 1972,
Williams and Guy 1973, Hollingsworth and Kovacs 1981, Istok and Harward 1983,
Pierson and Costa 1987, Montgomery and Dietrich, 1994; Wu and Sidle, 1995; Pack,
1995; Morgan et al. 1997, Reid et al. 1997, Griffiths et al. 1997, Wieczorek et al. 1997,
Tognacca & Bezzola 1997, Gregoretti 2000, Iverson 2000, Chen & Jan 2003, Reid et al.
2003, Savage & Baum 2003).

En la mayoría de estos trabajos de investigación se observa la necesidad de efectuar


una serie de determinaciones y cálculos sobre una gran extensión de terreno afectado
por la presencia de un flujo de derrubios, lo que origina la necesidad de desarrollar un
sistema de información geográfica, que permite efectuar los cálculos de manera
ordenada en la malla de cálculo propuesta.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

De acuerdo a los requerimientos necesarios para la determinación de las zonas de


inicio producidas por los flujos de derrubios en una región montañosa, se puede
seleccionar el empleo del software desarrollado por ESRI para un sistema de
información geográfica, llamado ArcView GIS 3.3 o alguno otro más reciente, debido su
versatilidad y características.

A lo largo de la década de los 1990, los paquetes para SIG profesionales diseñados
para trabajo productivo pesado fueron de uso no-amigable para usuarios casuales de

14
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

un SIG. Por ejemplo, versiones más antiguas de ArcInfo y MGE fueron sistemas de
software complejo que requerían un entrenamiento especial y habilidades técnicas.

La mayoría de los usuarios de aplicación de un SIG, tales como los ingenieros civiles y
los ingenieros ambientales, no tienen la experiencia técnica para desarrollar, correr y
mantener un SIG complicado.
Por otra parte, ArcView 3.x es una software para mapeo de escritorio con ambiente
amigable y una herramienta para SIG que puede aprenderse por la mayoría de las
personas sin entrenamiento extenso ni experiencia en un SIG.

ArcView 3.x es un sofisticado software de escritorio para mapeo y un paquete para SIG
que trae el poder de un SIG a los usuarios promedio de una PC (Personal Computer).
Con más de 500,000 usuarios, ArcView puede ser considerado como el paquete de
escritorio para un SIG más popular en todo el mundo. Las principales características de
ArcView 3.x son las siguientes:

9 Tiene un ambiente amigable y proporciona un contexto sensible con ayuda en línea.


9 Está disponible para sistemas operativos de Windows, Mac y UNIX.
9 Puede acceder y enlazar documentos, imágenes, tablas, textos, gráficas, mapas,
multimedia y dibujos de CAD de una forma integrada y comprensiva.
9 Proporciona una rutina de despliegue y ploteo mapas para sistemas de
abastecimiento de agua, alcantarillado e inundaciones y provee herramientas para
interrogar la base de datos del SIG.
9 Ayuda al usuario a seleccionar rápidamente y desplegar diferentes combinaciones
de datos para la visualización creativa de datos para mapeo.
9 Es compatible con los formatos de los archivos de ArcInfo, PC ArcInfo y ArcCAD.
9 Suministra herramientas de edición para la creación de mapas nuevos y la
modificación de los existentes.
9 Provee la capacidad de ajustar direcciones y direcciones geocodificadas, por
ejemplo, los datos tabulares conteniendo direcciones de calles pueden ser
desplegados como puntos en un mapa.
9 Puede emplear directamente dibujos de AutoCAD (archivos tipo DWG) o archivos
intercambiables de AutoCAD (archivos DXF).
9 Utiliza archivos con formato dBASE para el manejo de los datos y puede acceder
información desde otras aplicaciones, tales como FoxPro, Lotus 1-2-3 y Microsoft
Excel.
9 Puede enlazar información de un mapa a las bases de datos SQL, tales como
Oracle, Ingres, Informix y Sybase, las cuales son comúnmente usadas en el
gobierno local, estatal y federal de los Estados Unidos de Norteamérica.
9 Soporta DLL (por sus siglas en inglés, Dynamic Link Libraries) y DDE (Dynamic Data
Exchange), las cuales pueden ser utilizadas para proporcionar capacidades de
interfase e integración de tercera generación eficientes.
9 Los datos para un SIG pueden ser explorados y recuperados mediante la selección
de rasgos o la formulación de expresiones lógicas.
9 Los datos para un SIG pueden ser desplegados para presentación y reportes como
cuadros, gráficas de barras o tablas.

15
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

9 Avenue (lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado para ArcView


3.x) o Microsoft Visual Basic pueden ser empleados para crear aplicaciones de
costumbre y usar interfases.

CONCLUSIONES

El incremento de la presencia de los desastres asociados a los fenómenos naturales en


los territorios a nivel mundial y en México se ha incrementado de manera significativa
en las últimas décadas, como es el caso de los desastres asociados a los flujos de
derrubios. Por lo que es necesario implementar modelos, estudios y desarrollos que
permitan conocer la génesis de este tipo de fenómenos naturales, los cuales permitan
implementar sistemas de alerta temprana en los distintos territorios, que permitan
reducir la magnitud de las pérdidas de vidas humanas y económicas que están
asociadas a dichos fenómenos de la naturaleza.

Se analizaron las cuatro aproximaciones desarrolladas hasta la fecha para identificar


los mecanismos que involucran al material sólido dentro de un flujo líquido, así mismo
se analizaron los papeles jugados por las varias fuerzas actuantes en la génesis del
movimiento de un flujo de derrubios y se seleccionó el empleo del modelo de
estabilidad de talud infinito y el desarrollo de un sistema de información geográfica en la
zona del flujo de derrubios.

El cálculo del factor de seguridad (FS) está basado en la forma para talud infinito de la
ley de falla de Mohr-Coulomb, expresada mediante la relación de fuerzas
estabilizadoras con respecto a las fuerzas desestabilizadoras en un plano de falla
paralelo a la superficie del suelo, (Hammond et al., 1992, Montgomery and Dietrich,
1994) que compara las componentes desequilibrantes debido a la acción de la
gravedad y las componentes resistivas de fricción y cohesión sobre un plano de falla
paralelo a la superficie del terreno con efectos de borde despreciables. La presión de
poro debida a la mezcla de suelo reduce el esfuerzo normal efectivo, el cual gracias al
ángulo de fricción interna es relacionado con el esfuerzo cortante. La presión hidráulica
de poro es calculada suponiendo un estado uniforme hidrológico con la profundidad del
suelo saturado suficientemente calculado para sostener una descarga lateral
proporcional al área de captación específica (el área talud arriba por unidad de longitud
de contorno). Estas relaciones se expresan a través de la ecuación general de
estabilidad de talud infinito, que presenta la forma siguiente:

C r + C s + cos 2 θ [ρ s g ( D − Dw ) + ( ρ s g − ρ w g ) Dw ] tan φ
FS =
Dρ s g sin θ cosθ

En esta expresión las variables tienen el significado mostrado en la figura 9 y definidas


enseguida.

FS , factor de seguridad.
θ, ángulo del terreno con la horizontal, en grados.

16
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

φ, ángulo de fricción interna efectivo, en grados.


ρs , densidad del suelo [M/L3].
ρw , densidad del agua [M/L3].
D, profundidad vertical total del suelo [L].
Dw , espesor vertical de la línea freática [L].
Cr , fuerza de la raíz de los árboles, expresada como cohesión [F/L2].
Cs , cohesión efectiva del suelo [F/L2].
g, aceleración de la gravedad [L/T2].

Figura 9 Variables utilizadas en la ecuación del


Modelo de estabilidad de talud infinito

Atendiendo a los factores desencadenantes del proceso de inicio en los flujos de


derrubios se proponen los temas enlistados a continuación como parte integrante del
análisis de un flujo de derrubios mediante un sistema de información geográfica:

• CAPA 1. Topografía de la zona de estudio.


• CAPA 2. Datos hidráulicos superficiales.
• CAPA 3. Ángulo de fricción interna del suelo.
• CAPA 4. Densidad del suelo.
• CAPA 5. Cohesión del suelo.
• CAPA 6. Cobertura vegetal (fuerza de la raíz de los árboles).
• CAPA 7. Datos hidráulicos subterráneos.

En el esquema presentado en la figura 10 se observan los temas o capas propuestos


para el desarrollo de un SIG utilizado en el estudio de un flujo de derrubios:

17
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 10 Temas o capas propuestas en el modelo seleccionado


para efectuar el análisis de un flujo de derrubios.

TRABAJOS FUTUROS

Se requiere aplicar el modelo de estabilidad de talud infinito y las capas propuestas


para un sistema de información geográfica a un flujo de derrubios ocurrido en algún sitio
con mediciones reales en campo de sus características, lo que permitirá efectuar la
validación del modelo propuesto en este artículo, con lo cual se está trabajando en el
presente, esperando poder presentar los resultados numéricos en un futuro próximo.

REFERENCIAS

Cheng, K., Lin, L., Chang, S. 1997. The field investigation and GIS application in a
potential hazardous area of debris flow. Proceedings of the First International
Conference on Debris-Flow Hazards Mitigation, ASCE, 83-92.
Cho, S. E., and Lee, S. R. 2002. Evaluation of surficial stability for homogeneous slopes
considering rainfall characteristics. Journal of Geotechnical and Geoenvironmental
Engineering, ASCE, 128(9), 756-763.
Hamilton, R. M. 2000. Science and technology for natural disaster reduction. Natural
Hazards Review, ASCE, 1(1), 56-60.
Highland, L. M., Ellen, S. D., Christian, S. B., y Brown III, W. M. 1997. Debris-flow
hazards in the United States. USGS, Fact Sheet 176-97.
Honda, N., Egashira, S. 1997. Prediction of debris flow characteristics in mountain
torrents. Proceedings of the First International Conference on Debris-Flow Hazards
Mitigation, ASCE, 707-716.
Lanfear, K. J. 2000. The future of GIS and water resources. Water Resources Impact,
AWWA, Vol. 2, and number 5, September 2000, 9-11.

18
““Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

López, J. L., García, R. 2002. Análisis y mapeo de inundaciones torrenciales en


abanicos aluviales (Parte I y Parte II). XX Congreso Latinoamericano de Hidráulica,
Cuba, IAHR.
Makarov, S., Agafonov, B. 1997. Activity of debris-flow process in the Baikal region
during the recent centuries. Proceedings of the First International Conference on Debris-
Flow Hazards Mitigation, ASCE, 64-73.
Sakellariou, M. G., y Ferentinou, M. D. 2001. GIS-based estimation of slope stability.
Natural Hazards Review, ASCE, 2(1), 12-21.
Shamsi, U. M. 2002. Gis tools for water, wastewater, and stormwater systems. First
Edition, ASCE Press, 375 pages.
Vasconcelos, M., Goncalves, A., Catry, F. 2002. A working prototype of a dynamic
geographical information system. International Journal of Geographical Information
Science, Pubs. Taylor & Francis, 16(1), 69-91.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

CARTOGRAFÍA DEL RIESGO DE EROSIÓN EN EL CONSEJO POPULAR


PUNTA DE LA SIERRA MEDIANTE EL EMPLEO DE SIG.

Autores: Lic. Danai Fernández Pérez (danaif@geotech.cu)


Dr. Armando Jesús de la Colina Rodríguez (ajcr@geotech.cu)

Instituto de Geografía Tropical, La Habana, Cuba.

Resumen

En el presente trabajo se cartografía el riesgo de erosión potencial del territorio en


el Consejo Popular Punta de la Sierra del Municipio Guane en la Provincia de
Pinar del Río. Para ello se ha utilizado la extensión “CARTOGRAFÍA DE
EROSIÓN” ("CartErosio.avx") y seguido la propuesta metodológica de Farret
Huguet (2000) para el software SIG ArcView 3.2. El riesgo fue evaluado mediante
el análisis de cinco factores que influyen en la erosión: geología (material basal de
los suelos); geomorlogía; uso del territorio; pendientes y orientación de las
pendientes a nivel de las cuencas hidrográficas comprendidas en los límites
administrativos del Consejo Popular. Los resultados obtenidos permiten identificar
diferencias espaciales en los riesgos de erosión del Consejo Popular y
fundamentan la necesidad de considerar un manejo diferenciado a nivel de las
cuencas identificadas y de los escenarios posibles derivados de posibles cambios
en el uso y cobertura del territorio.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

INTRODUCCION

La degradación de los suelos en Cuba es un problema ambiental que afecta a gran parte
del territorio nacional en diferentes grados de severidad, es resultado del mal uso y
manejo histórico de las tierras por el hombre y constituye la causa fundamental de la
desertificación en el país. Entre los principales factores limitantes edáficos se encuentra la
erosión, que afecta al 23 % del total de todas las tierras, alrededor de 2,90 miles de
millones de hectáreas presentan una erosión de media a fuerte (ONE, 2004), por lo que
estudiar este fenómeno centra la atención de especialistas de disímiles ramas de la
ciencia y la técnica.

El presente estudio pretende contribuir a la generación y difusión en Cuba de nuevas


metodologías para determinar el riesgo de erosión en unidades espaciales de
administración pequeña, en este caso particular en el Consejo Popular Punta de la Sierra,
utilizando técnicas modernas de análisis de información georeferenciada.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO


El área de estudio la constituye el Consejo Popular Punta la Sierra, uno de los ocho
consejos que integran el municipio de Guane, en la provincia de Pinar del Río. Ocupa la
porción norte del municipio, limita al Norte con los municipios de Mantua y Minas de
Matahambre, al Este con Minas de Matahambre y San Juan y Martínez, por el Oeste con
Mantua y al Sur con el Consejo Popular de Los Portales del propio municipio de Guane.
(Fig.1).

Figura 1. Localización del Consejo Popular Punta de la Sierra en el municipio Guane de la


Provincia de Pinar del Río

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

El Consejo Popular abarca un área de 238.37 km2 alberga una población de 3 048
habitantes para una densidad de 12.8 h/km2, cuya actividad económica fundamental es la
forestal, seguidamente de la agricultura y de ella en especial, el cultivo del tabaco
dedicado a la exportación. (Mosquera, C. y M. Fernández, 2004)

Desde el punto de vista natural, el área de estudio se encuentra enclavada en el extremo


suroccidental de la cordillera de Guaniguanico, experimentó una compleja evolución
geólogo-geomorfológica y tectónica, que ha influido en la diferenciación del relieve de la
región. En ella se encuentra una parte de las alturas de Pizarras del Norte y del Sur, así
como las elevaciones que marcan el inicio de la Sierra de los Órganos.

Entre el sector de la Sierra de los Órganos y las alturas de Pizarras del Sur se extiende un
vaciado de anchura variable, entre los 70 y 100 m de altitud, denominado valle
intramontano según Massip e Ysalgué (1942) (más que un valle es una serie de ellos),
que presenta una ramificación al Norte de Guane, por donde corre el río Cuyaguateje.
Entre esos valles, además del ya mencionado, se destaca el de Punta de la Sierra. El
origen de los mismos está relacionado con la acción combinada de la erosión fluvial
selectiva, la corrosión cársica y la planación lateral ejercida sobre las elevaciones calizas
(Mosquera, C. y M. Fernández, 2004).

En estos valles los suelos acumulados en el fondo producto de la erosión, han


desarrollado una capa vegetal fertilísima, dedicada desde los inicios de la colonización a
los cultivos de subsistencia y el tabaco, se concentra la población de la zona, en contraste
con la escasa ocupación de las alturas de Pizarras, y constituyen una importante vía de
comunicación en el territorio.

En los sectores territoriales que corresponden a la sierra de los Órganos y la parte


ocupada por las Pizarras del Norte, los suelos mayormente son poco productivos y su
rendimiento está limitado por manifestaciones extremas como la acumulación de sales, la
rocosidad, la pendiente y la erosión actual y potencial.

Las características climáticas del territorio están condicionadas por el relieve. En la


regionalización climática general de Cuba, se identifica el clima de esta localidad con el
subtipo 3 del clima montañoso con humedecimiento alto y estable, baja evaporación y
temperaturas frescas. La temperatura media anual oscila entre 18ºC y 25ºC (18ºC-22ºC
en invierno y entre 25ºC-27ºC en verano). La precipitación media anual presenta valores
entre los 1 600 y 1 900 mm. El período hidrológico de menor humedad se extiende de
diciembre hasta marzo, durante el cual cae menos del 20% de la media anual.

La región se caracteriza además por un predominio del escurrimiento superficial debido


en gran medida a la composición litológica del territorio. En ella quedan comprendida 5
cuencas hidrográficas, primeramente parte de la cuenca del río Cuyaguateje (curso
medio), abarcando un área de 117 km2 del total del área de estudio y sus afluentes, así
como el curso superior de la cuenca del río Mantua (68 km2) algunos de sus afluentes y
algunos otros ríos y arroyos de menor representatividad, Macurije (20km2 ), Guane (3km2 )
y Tibisi (2 km2 )

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Desde el punto de vista económico en la localidad Punta de la Sierra el sector primario el


que tiene un mayor peso, destacándose como fundamentales la actividad forestal y la
agricultura y de ella en especial, el cultivo del tabaco dedicado a la exportación, con una
calidad suprema, mantenida desde el período de la Colonia. (Fotos 1 y 2)

Fotos 1 y 2: Actividad forestal y cultivo del tabaco en el Consejo Popular Punta de la


Sierra

METODOLOGÍA PARA LA CARTOGRAFÍA DEL RIESGO DE EROSIÓN


La cartografía de estados erosivos del área de estudio se ha basado en el análisis de los
siguientes factores: pendiente del terreno, naturaleza litológica, tipo de suelo, tipo de uso
del territorio y la cobertura de la vegetación.

La integración espacial de estos factores permitió diferenciar la superficie del territorio en


unidades espaciales según su susceptibilidad a la pérdida de suelo (estado erosivo). La
metodología para realizar la cartografía de estados erosivos se elaboró a partir de la
extensión “CARTOGRAFÍA DE EROSIÓN” ("CartErosio.avx") y siguiendo las
recomendaciones propuestas por Farret Huguet (2000) para el software SIG ArcView 3.2,
siguiendo los pasos propuestos en el esquema metodológico (Fig. 2).

La extensión Cartografía de Erosión para ArcView automatiza el proceso para la


elaboración de mapas de riesgo de erosión a nivel de cuenca de drenaje. La metodología
consiste en estudiar los principales factores que afectan a la erosión, generar un mapa
(tema) para cada factor y analizar todos los factores conjuntamente a partir de una
superposición cartográfica. Los insumos requeridos consisten en información geográfica
temática digital en coberturas raster y vectorial, en la que intervienen la modelación digital
de elevación e hidrológica, para la delimitación de la cuenca de drenaje, el mapa del
factor pendiente y el de orientaciones, además se proponen 3 coberturas vectoriales que
intervienen en los procesos erosivos: Uso del Territorio (vegetación), Geomorfológico
(formas del terreno) y Geológico (litología de los materiales).
Para el Consejo Popular, se dispuso de cartografía digital a escala 1:50 000 y 1:100 000
asociada a los tipos de suelo y topografía. La información fue capturada en un Sistema de

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Información Geográfica (SIG) a través de la digitalización de la información geográfica y


cartográfica analógica.

Figura 2. Metodología para la cartografía de estados erosivos. Farret Huguet (2000)

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Siguiendo el esquema metodológico propuesto e interactuando con el menú de la


extensión Cartografía de erosión en el SIG (Fig. 3), en primer lugar se generó el Modelo
Digital del Terreno (MDT) del Consejo Popular, a partir de las curvas de nivel del territorio
objeto de estudio, obtenidas del mapa topográfico a escala 1: 50 000 del territorio. (Fig. 4)

Figura 3. Menú de la extensión Cartografía de erosión en el SIG ArcView (versión 3.2)

Figura 4. Modelo Digital del Terreno

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Seguidamente y utilizando la extensión de ArcView “Modelización Hidrológica”


(“Hydrologic Modeling”, Versión 1.1), se procede a obtener el MDT sin depresiones el que
a su vez permite identificar la red de drenaje superficial del Consejo y la delimitación de
las cuencas de drenaje que lo conforman. (Fig. 5 y 6)

Figura 5. Red de drenaje superficial Figura 6. Cuencas de drenaje


A su vez también son obtenidos los mapas de pendientes y de orientación a partir del
Modelo Digital del Terreno generado al principio del proceso. La extensión de manera
automática va estableciendo una correspondencia entre la inclinación de la pendiente y el
factor de erosión, es decir a medida que aumente la pendiente mayor será el riego de
erosión (Fig. 7 y 8), de igual manera realiza la correspondencia entre la orientación de la
pendiente y el factor erosivo a partir de criterios obtenidos según los valores de ejemplo
propios de la extensión. (Fig. 9 y 10)

Figuras 7 y 8. Factor pendiente y tabla de correspondencia

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 9 y 10. Factor Orientación de las pendientes y tabla de correspondencia

Seguidamente se procedió a la digitalización de los temas propuestos que afectan la


erosión, Geomorfológico, Geológico y Usos del Territorio. Los factores geológico y
geomorfológico se obtuvieron del Mapa 1: 50 000 de Suelos (MINAG, 1984).
(Fig. 11 y 12)

Figura 11. Factor Geológico Figura 12. Factor Geomorfológico

Por su parte los mapas de uso del suelo y cobertura de la vegetación, se obtuvieron
mediante la interpretación de las distintas combinaciones de bandas (Fig. 13 y 14) de
imágenes de satélite (Landsat TM) y del mapa topográfico a escala 1:50 000 (Fig. 15), y
mediante los datos recolectados durante los trabajos de campo, lo que permitió identificar

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

y cartografiar los distintos tipos de cubierta vegetal en el área de estudio y clasificar las
masas homogéneas según su grado de cobertura. La superposición de los mapas de uso
y cobertura de la vegetación permite asignar los valores al factor de protección del suelo.
(Fig. 16)

Figuras. 13 y 14. Combinaciones de bandas para interpretación de imágenes de satélite,


Seudocolor (4-3-2) y Color Real (3-2-1) respectivamente.

Figura 15. Mapa Topográfico a escala 1: 50 000 Figura 16. Uso del territorio

Finalmente, a partir de la superposición de los mapas de orientación, pendiente, usos,


geomorfológico y geológico se obtiene el mapa de estados erosivos del Consejo Popular
estudiado (Fig. 17)

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 17. Estados erosivos

Consideraciones Finales.

La cartografía del riesgo de erosión potencial en el Consejo Popular Punta de la Sierra del
Municipio Guane en la Provincia de Pinar del Río, utilizando la extensión y la propuesta
metodológica de Farret Huguet (2000), permitió identificar diferencias espaciales en los
estados erosivos del territorio, que constituyen una primera aproximación y un diagnóstico
preliminar para la orientación de estudios mas detallados y profundos.

En el área de estudio los resultados indican un predominio en la categoría de bajo riesgo


en alrededor del 41 % del total, mayormente concentrado en la llanura aluvial de la
cuenca del Cuyaguateje, un 33 % presenta un riesgo de erosión moderado con una
distribución dispersa, y las categorías de riesgo de alto a muy alto se observan en las
mayores alturas coincidiendo con la zona de montaña y representa el 26 % del territorio
estudiado.

BIBILOGRAFÍA
Academia de Ciencias de Cuba y Academia de Ciencias de Polonia (1975): Mapa
geológico de la provincia de Pinar del Río (Inédito), Fondo Geológico.

Barranco G. et.al. (2003): Cuencas Hidrográficas. Aspectos teóricos y prácticos para su


manejo sostenible. Editora GEOTECH. La Habana, Cuba. Registro ISBN 959-7167-03-4.

Barranco G. et.al. (2004): Cuenca Hidrográfica Mayabeque. Valoración de los factores del
medio ambiente. Editora GEOTECH. La Habana, Cuba. Registro ISBN 959-7167-07-7.

de la Colina A. J. et.al. (2004): Caracterización y diagnóstico microregional del medio rural


en Cuba. MAPPING, 97 (Octubre).

Díaz Díaz L.R. y J.E. Rodríguez Rubio (Eds) (1994): Estudio hidrológico de la Cuenca del
río Cuyaguateje. Editorial Academia, La Habana, 97 pp.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Domínguez Cortazar M.A.; E. Ventura Ramos; y Montes León M. A. (2000): Los sistemas
de información geográfica y su utilización en la modelación hidrológica. Universidad
Autónoma de Queretaro, C.U, México, 12 pp.

Huguet, F (2000): Metodología para la cartografía de estados erosivos. Extensión


“cartografía de erosión” ("carterosio.avx")

Jenson S. K., and Domingue J. O., (1988). “Extracting Topographic Structure from Digital
Elevation Data for Geographic Informations System Analysis”, Photogramm. Engng. 54
(11), 1593-1600.

Jordan A.; Martínez –Zabala, L.; Bellifante N.; y González F. (2001): Cartografía
semicuantitativa del riesgo de erosión en suelos mediterráneos. Facultad de Química,
Universidad de Sevilla. Sevilla, España, 5 pp.

Massip, S. y S. Ysalgué (1942): Introducción a la Geografía de Cuba. I.-Geografía


Física. Fiallo y Hermanos, La Habana,250 pp.

MINAG. Ministerio de la Agricultura. Dirección General de Suelos y Fertilizantes (1984):


Suelos de la provincia Pinar del Río, según el mapa a escala 1: 50 000. Editorial
Científico- Técnica, La Habana, 177 pp.

Montes León M. A. ; Domínguez Cortazar M.A. ; y E. Ventura Ramos (2000):


UTILIZACION DE UN SIG EN LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE EROSIÓN HÍDRICA
EN LA CUENCA SANTA CATARINA, QUERETARO. Universidad Autónoma de
Querétaro, C.U, México, 9 pp.

Mosquera, C. y M. Fernández (2004): Localidad punta de la sierra. Inventario y


Diagnóstico. Instituto de Geografía Tropical, La Habana, 37 pp. (Inédito).

ONE. Oficina Nacional de Estadísticas. Anuario Estadístico de Cuba (2004). La Habana.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

LAS ZONAS POTENCIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN MORELOS,


USANDO UN MODELO MULTICRITERIO Y SIG.
Dr. Alejandro P. Ceballos Silva
Investigador, INIFAP-Tlaxcala

Dr. Jorge López Blanco


Investigador, Instituto de Geografía, UNAM

MC. Alberto Trujillo Campos


Investigador, Campo Experimental Zacatepec, INIFAP-Morelos

Biól. Angélica Gutiérrez Del Valle


Asistente de Investigación, INIFAP-Tlaxcala

INTRODUCCIÓN

El creciente rezago de la producción de alimentos contra el crecimiento de la población


además del deterioro actual del suelo y los recursos naturales en general, nos conducen a
buscar alternativas para reordenar el uso del suelo en función de las características de los
cultivos. Por anterior el objetivo de este trabajo consiste en determinar las áreas con
potencial productivo identificando los requerimientos del medio físico que favorecen el
crecimiento y desarrollo del cultivo de Maíz. Para estimar el potencial productivo del
medio biofísico, en este trabajo se uso la Evaluación Multicriterio (EMC) y el enfoque
Fuzzy en un entorno de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Tal combinación
permite identificar áreas potenciales considerando variables relevantes de clima, suelo y
relieve además de la identificación de las restricciones físicas en el estado de Morelos.

ANTECEDENTES

La identificación y la caracterización precisa de las áreas de producción actual y potencial,


son vitales para la investigación y el desarrollo agrícola, debido a su enorme efecto en la
transferencia de las innovaciones agro-tecnológicas (Corbett 1996), además dicha
información es necesaria para tomar decisiones de planificación, desarrollo y
ordenamiento territorial (FAO 1985).

Los estudios de potencial productivo se han realizado en todo el mundo empleando una
diversidad de metodologías que consideran criterios distintos pero con el mismo objetivo,
que es delimitar áreas con base en su potencial (Martínez y Lara, 2003). En México el
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha
realizado estudios para determinar del potencial productivo de especies vegetales desde
1993, información que se ha utilizado para diseñar y poner en marcha estrategias de
modernización del campo y reconversión de la agricultura del Plan Nacional de Desarrollo
(González et al., 1990, Ruíz et al., 1999, García et al., 2001). Estos estudios han permitido
afinar metodologías y niveles de resolución de la cartografía digital, pasando del ámbito
nacional al estatal, y de éste al de la parcela del productor (González et al., 1998). Las
investigaciones realizadas en el INIFAP se han enfocado al sector agrícola para la
siembra de cultivos básicos, en agroforestería con especies arbustivas nativas en el
estado de Guanajuato (Terrones et al., 2007), algunos estados como Baja California Sur
han realizado estudios en cultivos forrajeros, frutales y especies forestales (Meza y
Reygadas, 2001).

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

La estimación del potencial de la tierra involucra el análisis e interpretación de las


variables del medio biofísico (vegetación, topografía, clima, suelo, principalmente) para
que se cumpla de manera adecuada con los requerimientos de los cultivos (Ahamed et
al., 2000, Ceballos-Silva y López-Blanco, 2003a). Para la determinación del potencial
productivo se han integrado los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Percepción
Remota, que constituyen una herramienta importante en las tareas de planificación
ambiental y ordenamiento del territorio.

Una herramienta analítica incorporada a los SIG son las técnicas de Evaluación
Multicriterio (EMC) las cuales permiten involucrar muchas variables, además de
jerarquizar cada una de ellas de acuerdo con su importancia relativa para el crecimiento
óptimo de los cultivos (Ceballos-Silva y López-Blanco, 2003b). La EMC, que puede
aplicarse a valoraciones del medio natural, y específicamente en estudios para identificar
áreas potenciales para determinados cultivos, basa su funcionamiento en la evaluación de
una serie de alternativas y de criterios en los que se apoya la toma de decisiones, la cual
puede ser medida y evaluada. Así pues, la técnica de EMC es útil para inventariar,
clasificar, analizar y ordenar convenientemente una serie de alternativas a partir de los
criterios pertinentes en determinada evaluación (Barredo, 1996). Un método de
asignación de pesos de ponderación es el de la Matriz de Comparación Pareada,
desarrollado por Saaty (1980), el cual ha sido implementado en los SIG (Eastman, 1997).

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

El estado de Morelos se localiza en el centro de la República Mexicana, al norte 19°08', al


sur 18°20' de latitud norte; al este 98°38', al oeste 99°30' de longitud oeste. Colinda al
norte con el estado de México y el Distrito Federal; al este con Puebla; al sur con Puebla y
Guerrero; al oeste con Guerrero y Estado de México (INEGI, 2000). Cuenta con una
superficie de 4964 km2, que equivale al 0.2% de la superficie del país (INEGI, 1999).

Predomina un clima cálido sub-húmedo, y en menor proporción el clima semi-cálido sub-


húmedo, en una franja que va de este a oeste situada en la región norte, en la zona de
transición entre la sierra y los valles. El templado sub-húmedo o mesotérmico, se
distribuye en la zona norte, y se localiza en las partes altas de los valles de Cuernavaca y
Cuautla, principalmente. Los climas semi-fríos existen sólo en pequeñas áreas en el
extremo norte, concentrándose en las partes más altas de la sierra, como son la Cordillera
Neovolcánica y la Sierra Nevada o Transversal.

En la Entidad predominan los suelos del tipo Feozem háplico (22% de la superficie),
Vertisol pélico (21%), Rendzina (9%) y Litosol (8%). El resto (40%), corresponde a otro
tipo de suelos (INEGI, 1981).

De la superficie estatal, el 53% es de uso agrícola, el 31% es selva, el 8% es bosque, la


superficie restante tiene otros usos (INEGI sitio web).

En el estado de Morelos la principal actividad es la agricultura. En condiciones de


temporal se siembran 79,000 ha en promedio, y en riego 5,479 ha (SAGARPA, 2006). Los
principales cultivos son maíz, frijol y jitomate. En el caso del cultivo de maíz de temporal,
en el ciclo primavera-verano se sembraron 25,100 ha, en las se obtuvo un rendimiento
medio de 2.5 t ha-1, y en riego para el ciclo otoño-invierno se sembraron 1,473 ha con un
rendimiento medio de 3.2 t ha-1. La producción se destina principalmente para
autoconsumo; sólo una mínima parte se destina al comercio regional.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

METODOLOGÍA

La metodología empleada para la obtención de los mapas de las áreas con potencial para
la producción de maíz consistió en el acopio, depuración, conformación e integración de
varias bases de datos necesarias para realizar la Evaluación Multicriterio bajo ambiente
del Sistema de Información Geográfica. Primeramente se conformó la base de datos de
los requerimientos agroecológicos del cultivo de maíz, y se procesaron la base de datos
de clima a partir de los datos históricos de 33 estaciones en el Estado, y la base de datos
de suelos, la cual se construyó con la digitalización de 14 cartas edafológicas escala 1:
50,000. Además, a partir del Modelo Digital del Terreno (MDT) se obtuvo la información
de altitud y pendiente. Posteriormente se utilizó el mapa de uso/cobertura de suelo
proveniente de la clasificación de una imagen Landsat tomada en el 2002, y se
construyeron los mapas criterios que fueron estandarizados con el enfoque Fuzzy para
llevar a cabo la EMC (Figura 1). De esta manera se obtuvieron los mapas de las áreas
potenciales para la producción de maíz en los ciclos primavera-verano y otoño-invierno, a
los cuales se sobrepuso el mapa de uso/cobertura del suelo actual para afinar los
resultados.

Figura 1. Esquema del proceso para la obtención de los mapas de las áreas potenciales para la
producción de maíz en el estado de Morelos.

Base de datos de clima

La información climática se obtuvo de 33 estaciones meteorológicas distribuidas en el


Estado y administradas por la CONAGUA con al menos 20 años de registros regulares.
Las variables consideradas fueron temperatura máxima, mínima, precipitación y
evaporación. La información se depuró, se analizaron las inconsistencias y se estimaron
los datos faltantes. La información depurada se capturó en el Sistema de Información para
Caracterizaciones Agroclimáticas (Medina et al., 2003) en donde se obtuvieron las medias
decenales de cada una de las 33 estaciones para cada variable, lo que dio un total de 144
valores medios decenales por estación. A partir de esta información se obtuvo el primer
grupo de mapas interpolados que se emplearon en las etapas posteriores (Figura 2). La
interpolación se realizó usando el inverso de la distancia al cuadrado (1/d2).

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 2. Esquema del procesamiento de la base de datos de clima

Base de datos de suelo

Los datos de suelo se obtuvieron de la digitalización de las 14 cartas edafológicas 1:


50,000 del INEGI que conforman el Estado y permitieron el procesamiento y análisis de
los suelos, de donde se generó el mapa de profundidad.

La profundidad del suelo, se obtuvo a partir de las fases físicas presentes en el área de
estudio, por lo que a cada tipo de fase física se le asocióó una profundidad del suelo
(Cuadro 1).

Cuadro 1. Profundidad del suelo asociada a fases físicas.

Profundidad del
Fase física
suelo (m)
Litosol 0 - 0.1
Gravosa, dúrica y lítica somera 0.1 - 0.5
Dúrica y Lítica profunda 0.5 - 1
Suelos sin fase >1

Modelo Digital del Terreno (MDT)

Se consideraron las variables altitud y pendiente (%), las cuales se originaron a partir del
MDT. La diversidad de altitudes y pendientes crean fuertes contrastes locales que afectan
y determinan directa e indirectamente los procesos biológicos y físicos, entre ellos el
desarrollo de los cultivos.

Mapa de cobertura/uso del suelo

A partir del mapa de cobertura/uso del suelo (2002) se identificaron las clases de
información existentes en el Estado, principalmente la ubicación de las áreas agrícolas de
temporal y riego.

Evaluación Multicriterio (EMC)

Para realizar la EMC se utilizó el Sistema de Información Geográfica IDRISI. En la Figura


3 se puede apreciar el diagrama del proceso que se utilizó.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 3. Diagrama del proceso empleado para la Evaluación Multicriterio.

A continuación se describen las fases de la EMC.

Requerimientos agroecológicos del cultivo de maíz

Esta información se obtuvo de fuentes bibliográficas con el fin de fortalecer la decisión de


incluir las variables relevantes del medio físico en la definición de las áreas aptas para el
cultivo, lo que permitió la identificación de los criterios (factores) a considerar para la
EMC. Por otro lado, el objetivo también fue contar con información suficiente para
corroborar que los valores mínimos y máximos para cada criterio relevante definidos en
asociación con el especialista en maíz, fueran congruentes con la información
bibliográfica recopilada.

Estandarización de mapas

Se consideraron los mapas de temperatura máxima, mínima, índice P/E, altitud, pendiente
y profundidad del suelo. Debido a que en los mapas se utilizan diferentes escalas de
medida, a través de una estandarización dentro del IDRISI utilizando el enfoque fuzzy,
fueron transformados a unidades comparables, lo que permite representar de manera
realista el gradiente que se observa en el mundo real, a diferencia de otro tipo de enfoque
que representa la información con límites entre una categoría y otra. Los conjuntos fuzzy
no tienen límites tajantes; la transición se representa de manera gradual (Eastman, 1999;
Malczewski, 1999). Un conjunto fuzzy está caracterizado por un grado de membresía
fuzzy (también llamado posibilidad) que varía entre 0.0 y 1.0. El valor 0 corresponde al
requerimiento ambiental considerado como de muy baja potencialidad para cada factor, y
el valor 1 al requerimiento ambiental considerado como de muy alta potencialidad. La
estandarización se realizó con le procedimiento FUZZY del IDRISI.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Construcción de la Matriz de Comparación Pareada (MCP)

Previo a la construcción de la matriz se jerarquizaron las variables del medio físico


relevantes para el desarrollo del cultivo, y posteriormente se compararon los criterios
mediante la MCP propuesta por Saaty (1980) con la finalidad de conocer la importancia
relativa entre dos criterios a la vez. Para la construcción de la MCP se asignaron valores
usando la escala de valoración continua, la cual emplea puntajes que se basan en una
graduación de nueve puntos, con valores desde 1/9 (extremadamente menos importante)
a 9 (extremadamente más importante) (Cuadro 2). Este método ha sido probado teórica y
empíricamente en estudios de elección de alternativas, incluyendo la toma de decisiones
sobre ubicación de áreas o sitios con diferentes propósitos (Ceballos-Silva y
López-Blanco, 2003a). Para la asignación de valores se tomó en cuenta la opinión de los
especialistas en maíz.

Cuadro 2. Escala de valoración para la comparación pareada entre factores.

1/9 1/7 1/5 1/3 1 3 5 7 9


Extremadamente Fuertemente Moderadamente Ligeramente Igual Ligeramente Moderadamente Fuertemente Extremadamente

Menos importante Más importante

Estimación de pesos relativos (eigenvectores)

Los pesos eigenvectores se obtuvieron a partir de la matriz utilizando el procedimiento


WEIGHT disponible en IDRISI.

Una vez que se obtuvieron los mapas factor estandarizados así como sus pesos se
realizóó la EMC, que dio como resultado los mapas de áreas con potencial para el cultivo,
utilizando el procedimiento MCE de IDRISI.

El mapa de cobertura/uso actual de suelo se sobrepuso en el mapa que se obtuvo para


ubicar dichas áreas dentro de las zonas agrícolas y obtener las estadísticas precisas
sobre las áreas potenciales detectadas para el cultivo. Con el propósito de obtener
resultados interpretables, el mapa de áreas con potencial (con valores entre 0 y 255) fue
reclasificado en 10 categorías antes de sobreponerlo con el mapa de cobertura-uso de
suelo. Las cercanas al 0 fueron consideradas como de muy bajo potencial, y las cercanas
al 10 como de muy buen potencial.

Verificación en campo

A partir del mapa de áreas potenciales se procedió a la verificación de los resultados en


campo (marzo a mayo de 2007). Para ello se evaluó la profundidad del suelo, la
pendiente, la textura y se midió la altitud.

La distribución de los sitios para la verificación se realizó con base en las áreas con
potencial, y la información fue capturada en un formato de campo y fue procesada de la
siguiente manera:

Ciclo primavera-verano. Al mapa de áreas potenciales se le sobrepuso una gradícula o


malla cada 5000 m con la finalidad de obtener las coordenadas geográficas que
interceptaban en las áreas con potencial y de esta manera ubicar sitios de muestreo para
aproximarse con el GPS y realizar la verificación correspondiente.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Ciclo otoño-invierno. Debido a que en este ciclo la superficie con potencial fue menor a la
del ciclo primavera-verano, al mapa de áreas potenciales se le sobrepuso una malla cada
2000 m para obtener las coordenadas, tomando aquellas donde intersecaban en áreas
con potencial.

RESULTADOS

A continuación se presentan los resultados del procesamiento de la información sobre


clima, suelo y relieve.

Clima

Para cada estación meteorológica se obtuvieron las medias decenales por variable
(temperatura máxima, mínima, precipitación y evaporación), y de esta manera se
obtuvieron 36 mapas interpolados. En total se generaron 144 mapas interpolados
debidamente revisados de acuerdo a la base de datos utilizada y al conocimiento del área
de estudio, a partir de los cuales se construyeron los mapas criterio.

Además se obtuvieron las medias anuales de las variables precipitación y temperatura


máxima y mínima para generar los mapas correspondientes (Figura 4). En la mayor parte
del Estado la distribución promedio de la lluvia se encuentra entre los 800-1000 mm; la
temperatura máxima entre 21 y 28 ºC, y la temperatura mínima entre los 11 y 13 ºC. La
lluvia y las variaciones de temperatura están interrelacionadas con la altitud, de tal
manera que en la zona norte del Estado se registra la mayor cantidad de precipitación y
temperaturas más bajas, contrario a lo que se registra en la zona sur.

Figura 4. Mapas de precipitación anual, temperatura máxima y temperatura mínima.

Suelos (Profundidad)

El estado de Morelos abarca una superficie de 496,463 ha (4964 km2), de las cuales el
26% presenta una profundidad mayor de 0.50 m (128,671 ha), que comprende la fase
dúrica y lítica profunda, así como suelos sin fase, lo cual favorece el desarrollo de los
cultivos. El 74% restante (367,792 ha), considerando el factor profundidad del suelo,
presenta restricciones para la agricultura (Cuadro 3).

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Cuadro 3. Profundidad del suelo y superficie asociada a las fases físicas.

Profundidad del suelo Superficie


Fase física %
(m) (ha)
Litosol 0 - 0.1 42,843 8.5
Gravosa, dúrica y lítica somera 0.1 - 0.5 324,949 65.5
Dúrica y lítica profunda 0.5 - 1 56,367 11.4
Suelos sin fase >1 72,304 14.6

En la Figura 5 se muestra la distribución de la profundidad del suelo en el Estado.

Figura 5. Distribución de superficies de acuerdo con la profundidad del suelo en el estado de


Morelos.

Modelo Digital del Terreno (MDT)

Los mapas de altitud y pendiente (%) se generaron a partir del MDT. En el Estado se
observa un gradiente altitudinal de mayor a menor altura en dirección norte-sur.

Altitud: En el Cuadro 4 se observa que una superficie de 81,523 ha (16.4%) presenta


alturas menores a 1000 msnm, la mayor parte del Estado (274,469 ha) tiene alturas entre
1000-1500 msnm (zona de transición desde el punto de vista agronómico). Sólo 61,139
ha (12.3%) se pueden considerar como de Valles Altos.

Cuadro 4. Superficie y porcentaje de acuerdo con la altitud.


Altitud Superficie
%
(m) (ha)
<1000 81,523 16.4
1000-1500 274,469 55.3
1500-2000 79,342 16.0
2000-2500 26,450 5.3
>2500 34,679 7.0

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

En la Figura 6 se muestra el relieve en el estado de Morelos.

<

Figura 6. Modelo de elevación digital del estado de Morelos.

Pendiente: Una de las variables que más limita algunas prácticas agronómicas, como la
mecanización, es la pendiente, la cual en algunos casos acelera los procesos de erosión.
En el estado de Morelos existe una superficie de 172,395 ha con pendientes menores al
5%, altamente favorable para la agricultura; 177,159 ha con pendientes entre de 5-20%, y
el resto de la superficie con pendientes mayores al 20%, con severas restricciones para la
siembra de maíz (Cuadro 5).

Cuadro 5. Superficie y porcentaje por grado de pendiente.

Pendiente Superficie
(%) (ha) %
0-5 172,395 34.7
5-10 80,185 16.2
10-15 55,464 11.2
15-20 41,510 8.4
>20 146,909 29.6

Evaluación Multicriterio (EMC)

Requerimientos agroecológicos del cultivo de maíz

Las plantas de maíz ofrecen una buena respuesta al medio natural, lo que ha permitido
obtener variedades que se han adaptado a una gran diversidad de condiciones
agroecológicas. Por esta razón existen diversos tipos y razas de maíz que se adaptan a
condiciones naturales muy distintas a las de su habitat original (Llanos, 1984). Mientras
que algunos tipos crecen muy poco, otros crecen más de 5 m; algunos requieren de 70
días de ciclo vegetativo y otros requieren de más de 30 semanas (Shaw, 1988). El cultivo

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

se produce en climas que varían desde la zona templada hasta la tropical; así mismo, la
adaptabilidad de las variedades a distintos climas varía mucho (Doorenbos y Kassam,
1979).

Debido a la diversidad de condiciones climáticas en las que se cultiva el maíz, es difícil


establecer los requerimientos precisos de este cultivo. No obstante lo anterior, en el
Cuadro 6 se muestra los requerimientos del medio físico reportados en la literatura. Las
variables más importantes para el crecimiento y desarrollo óptimo del cultivo son
temperatura, precipitación total y humedad almacenada en el suelo disponible para las
plantas, puesto que la falta de lluvia y las altas temperaturas constituyen las variables más
importantes que limitan el cultivo y el rendimiento del maíz. Estas dos últimas variables
tienen distinta influencia sobre el rendimiento final según la etapa fenológica en que se
presentan. En el mes de junio la temperatura es más importante que la lluvia; en julio, lo
que más influye es la precipitación, y en agosto vuelve a ser la temperatura la variable
más influyente sobre el rendimiento del cultivo (Llanos, 1984).

En el Cuadro 7 se presenta la descripción de cada variable tomada de fuentes


bibliográficas.

Cuadro 6. Requerimientos del medio biofísico que favorecen el crecimiento y desarrollo óptimo del
cultivo de maíz.

Variable Descripción
Las condiciones climáticas óptimas para el desarrollo del cultivo del maíz
implican una cantidad limitada de lluvias que humedezcan bien el suelo cada
cuatro o cinco días, desde el final del primer mes hasta unas tres semanas
después de la floración 10. Este cultivo puede desarrollarse bien en climas
húmedos sin riego, siempre y cuando el suelo sea profundo y con buena
capacidad de retención de humedad, aunque también puede desarrollarse en
climas áridos pero con riego1. Se adapta a climas tropicales húmedos y secos,
subtropicales y templados9, 10, y también a climas semiáridos11. Un factor muy
Humedad
importante para el rendimiento de este cultivo no sólo es la cantidad de lluvia
durante el ciclo vegetativo, sino también su distribución 6,3. Si la cantidad de
lluvia es inferior a las necesidades de la planta se estiman pérdidas del 86% en
la producción de grano y del 71% en la producción de forraje 6. Por otro lado, si
se presentan lluvias excesivas durante el desarrollo vegetativo, sobre todo en
suelos arcillosos, inciden perjudicialmente en el desarrollo de las plantas y el
rendimiento9 ya que se puede propiciar también la aparición y diseminación de
enfermedades 6,3.
La temperatura es el elemento del clima que regula la distribución de las plantas
sobre la tierra cuando el agua no es deficiente 2. Para ese cultivo los periodos
secos son más perjudiciales para el rendimiento si coinciden con temperaturas
Temperatura
superiores a la media sobre todo en fechas cercanas a la floración6. Aunque
parece no haber un límite de temperatura máxima en el verano9 los
rendimientos usualmente decrecen con las altas temperaturas.
El suelo tiene una gran importancia para la producción agrícola, ya que es en
éste en donde las plantas, usando la energía solar, combinan el bióxido de
carbono de la atmósfera con los nutrientes y agua para producir tejidos
Suelo vivientes7. El cultivo prefiere suelos bien drenados para permitir un adecuado
desarrollo radicular, con alta capacidad de retención de humedad que permita
que el cultivo tenga disponibles los nutrientes necesarios para su desarrollo, de
textura media y con alto contenido de materia orgánica1, 3. El maíz crece en

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

suelos con propiedades ampliamente diferentes, desde texturas arenosas hasta


arcillosas y desde suelos fuertemente ácidos hasta fuertemente alcalinos; sin
embargo, en estas condiciones también hay una gran diferencia en la
productividad8, 6. El maíz se adapta a una amplia variedad de suelos donde
puede producir buenas cosechas siempre y cuando se empleen las variedades y
técnicas de cultivo adecuadas6.
El maíz es una de las plantas cultivadas de mayor respuesta a los efectos de la
luz, de lo que depende principalmente su alto potencial productivo. Una
disminución de un 90% de la intensidad lumínica por un periodo de pocos días
Luz
durante la fase de polinización6 ocasiona una reducción severa en el rendimiento
en grano. Con respecto a la duración del día, el maíz es una planta neutral o de
día corto4.
1
Shander y Pierre (1967), 2Grimaldi (1969), 3Jugenheimer (1970), 4Doorenbos y Kassam (1979), 6Llanos
(1984), 7Foth (1987), 8Olson y Sander (1988), 9Shaw (1988), 10Aragón(1995), 11FAO (1998).

Cuadro 7. Requerimientos generales por variable para la producción de maíz.

Variable Descripción
Durante el ciclo de cultivo la cantidad de agua de lluvia debería ser mayor a 300
mm uniformemente distribuida, con una mínima anual de 500 mm10 y óptima
anual de 800 mm 11, 4. Comúnmente la cantidad de agua que utiliza el cultivo es
entre 410 y 640 mm, pero existen partes de cantidades menores a 300 mm y
Humedad
mayores a 840 mm. El umbral mínimo de precipitación desde el cual puede
esperarse producción de grano es de 150 mm6,9, aunque debido al amplio
intervalo de condiciones climáticas en las cuales este cultivo se desarrolla, es
difícil hacer más específicas las condiciones específicas limitantes9.
El ciclo del cultivo debe ser de al menos 130 días1, con una temperatura durante
ese periodo1,9,6,10,5 entre 21 y 32oC, con una óptima de 25oC11 durante el verano6.
Temperaturas por encima de 26oC durante el verano pueden producir
deficiencias de humedad; además, temperaturas mayores de 35oC reducen el
Temperatura rendimiento y determinan un cambio cualitativo en la composición de las
proteínas de este cereal6. Las temperaturas mayores de 32 oC durante la
polinización pueden reducir drásticamente la viabilidad del polen5. Por otro lado,
la temperatura mínima por debajo de la cual el crecimiento puede llegar a
detenerse es de 12oC6.
El cultivo prefiere los suelos profundos >1.8 m8,10, o moderadamente profundos
>0.6m 11,8, con alta capacidad de retención de humedad1,6, de textura media y
con alto contenido de materia orgánica y adecuadas cantidades de nitrógeno,
fósforo y potasio3, 6. Tal suelo debería tener una textura franca o franca-limosa en
Suelo
la superficie y franco-arcilloso-limosa a 30 cm o más de profundidad 11, 8. Los
peores suelos son los arcillosos (excesivamente pesados)10 y los arenosos (muy
sueltos) 6,4. El suelo ideal debería tener un pH alrededor de 6.5 1,11, 6, aunque este
cultivo es tolerante a la salinidad y a la acidez 6, 10.
El maíz crece desde el nivel del mar hasta casi los 4000 m; sin embargo, a
Altitud
grandes altitudes (>3000 m) las plantas apenas alcanzan medio metro de altura6.
1
Shander y Pierre (1967), 2Grimaldi (1969), 3Jugenheimer (1970), 4Doorenbos y Kassam (1979), 5Félix
6 8 9 10 11
(1984), Llanos (1984), Olson y Sander (1988), Shaw (1988), Aragón (1995), FAO (1998).

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Mapas estandarizados

En la Figura 7 se presentan los mapas criterio de las variables temperatura máxima,


temperatura mínima, índice P/E, pendiente, altitud y profundidad del suelo consideradas
relevantes para realizar la EMC. Con el propósito de que cada mapa tuviera unidades
comparables, se estandarizaron con una escala de valores de 0 a 255, donde el valor 0 se
asocia a la potencialidad más baja y el 255 a la más alta.

Figura 7. Mapas criterio estandarizados utilizados para la EMC. 1= temperatura máxima,


2= temperatura mínima, 3= índice P/E, 4= altitud, 5= pendiente, 6= profundidad del suelo.

Los criterios identificados para la evaluación de áreas con potencial para el cultivo de
maíz fueron precipitación y evaporación, los cuales se utilizaron en forma de índice
precipitación/evaporación (Índice P/E) que refleja el aporte total de agua de lluvia en
comparación con la demanda atmosférica evaporativa durante el período de crecimiento
del cultivo, y toma valores entre 0.10 y 7.0 de manera continua en la República Mexicana.

Construcción de la matriz de comparación pareada (MCP)

Las variables relevantes para la evaluación se convirtieron en los criterios que se


utilizaron en la construcción de la MCP, cuya importancia fue valorada por sus pesos
específicos. A continuación se describen los procedimientos utilizados para la
construcción de la MCP, así como la estimación de pesos eigenvectores para obtener los
mapas de áreas potenciales para la producción de maíz en los ciclos primavera-verano y
otoño-invierno.

Ciclo primavera-verano

MCP y estimación de pesos. En el Cuadro 8 se presentan los criterios considerados y


ordenados con base en la opinión de los especialistas en maíz y los valores asignados de
acuerdo con Saaty (1980) para el ciclo primavera-verano.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Cuadro 8. Matriz de comparación pareada de criterios para el cultivo de maíz en el ciclo primavera-
verano.

Índice Profundidad Temperatura Temperatura


Criterios Altitud Pendiente
P/E del suelo máxima mínima
Índice P/E 1

Altitud 1/3 1
Profundidad
1/5 1/3 1
del suelo
Pendiente 1/5 1/5 1/3 1
Temperatura
1/9 1/7 1/5 1/3 1
máxima
Temperatura
1/9 1/9 1/7 1/5 1/3 1
mínima

A partir de la MCP se obtuvieron los pesos eigenvectores (Cuadro 9). Los resultados
mostraron que de acuerdo con la opinión de los especialistas, los criterios de mayor
importancia en la definición de las áreas potenciales para la producción de maíz en
condiciones de temporal fueron índice P/E, altitud y profundidad del suelo; y los de menor
importancia, temperatura máxima y mínima.

Cuadro 9. Pesos eigenvectores de los criterios para el cultivo de maíz, ciclo primavera-verano.

Criterios Peso
Índice P/E 0.4513
Altitud 0.2662
Profundidad del suelo 0.1418
Pendiente 0.0781
Temperatura máxima 0.0391
Temperatura mínima 0.0236

Los resultados anteriores muestran cierta lógica al considerar que en una condición de
temporal la disponibilidad de humedad es un factor crítico para el desarrollo adecuado del
cultivo. Con respecto a las condiciones altitudinales del Estado, la zona norte cuenta con
los mayores valores y la zona sur con los menores. Al presentar un gradiente altitudinal de
norte a sur, este factor determina la adaptación y desarrollo de especies y variedades, de
ahí su importancia relativa, lo cual se reflejó en el cálculo de pesos relativos.

Otro factor importante fue la profundidad del suelo, ya que ésta determina en gran parte la
adaptación y el crecimiento del cultivo de maíz (Olson y Sander, 1988). Si hay
restricciones en este factor, es muy difícil que el cultivo de maíz exprese su máximo
potencial de producción. En opinión del especialista, las temperaturas máximas y mínimas
no son variables importantes ni restrictivas, debido a las condiciones que presenta el
Estado.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Mapa de áreas potenciales para la producción de maíz y cruzamiento con el mapa de


cobertura/uso de suelo. El mapa de áreas potenciales para la producción de maíz contaba
con una escala de 0-255; sin embargo, para fines prácticos esta escala se reclasificó en
10 categorías, que son las más altas, es decir, las que presentaban muy buen potencial.
Con el propósito de afinar los resultados, al mapa de potencial productivo se sobrepuso el
mapa de uso/cobertura de suelo proveniente de una imagen Landsat. Las áreas con muy
buen potencial estuvieron caracterizadas por temperaturas mínimas superiores a los 6.5
°C durante el ciclo del cultivo, disponibilidad de agua (índice P/E) mayor de 1.4, suelos
profundos y de textura media, con pendientes menores de 3%, temperaturas máximas
entre 10 y 16 ºC durante el ciclo del cultivo y alturas entre 800-2200 msnm.

En la Figura 8 se muestran las áreas con muy buen potencial para la producción de maíz
de temporal (categorías 8, 9 y 10), que abarcan 71,791 ha, cifra que supera ampliamente
la superficie que se sembró en el 2006 con este cultivo (25,100 ha) en el ciclo
primavera-verano (SAGARPA, 2006).

Figura 8. Áreas con potencial para la producción de maíz en Morelos, ciclo primavera-verano.

Verificación en campo. Para la verificación en campo se ubicaron 24 sitios en total.


Dieciocho de ellos corresponden a uso agrícola de temporal; los sitios 6, 19, 20 a terrenos
de riego; y el resto fueron ubicados en áreas de selva baja caducifolia (sitios 18, 23 y 24).
En general se encontró correspondencia alta entre la información de gabinete y la de
campo (hubo coincidencia en el 75% de los casos). En tres casos en gabinete se reportó
como agricultura de temporal cuando se trataba de agricultura de riego, y en otros casos
no coincidió la información de gabinete con la de campo (Cuadro 10).

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Cuadro 10. Sitios de verificación de campo y uso de suelo proveniente de la imagen Landsat, ciclo
primavera-verano.

No. de Uso de suelo Uso de suelo


Sitio
sitio (imagen Landsat) (Campo)
San Andrés de la
1 Agricultura de temporal Agricultura de temporal
Cal, Tepoztlán
2 Oaxtepec “ “
3 Achichipico “ “
4 Yautepec “ “
5 La Nopalera “ “
6 Paraje Agricultura de temporal Agricultura de riego
7 Yecapixtla Agricultura de temporal Agricultura de temporal
8 Ocuituco “ “
9 Paraje “ “
10 Juan Morales “ “
11 Tetecalita “ “
12 Unidad 10 de Abril “ “
13 Temoac “ “
14 Coatetelco “ “
15 Paraje “ “
16 Amayuca “ “
17 Jantetelco “ “
18 Paraje Agricultura de temporal Selva baja caducifolia
19 Paraje Agricultura de temporal Agricultura de riego
20 El Salitre Agricultura de temporal Agricultura de riego
21 Paraje Agricultura de temporal Agricultura de temporal
22 Paraje “ “
23 Paraje Agricultura de temporal Selva baja caducifolia
24 Paraje Agricultura de temporal Selva baja caducifolia

En la Figura 9 se muestra un área típica de agricultura de temporal.

Figura 9. Área típica de temporal en el estado de Morelos

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

En el Cuadro 11 se puede observar que del total de los sitios muestreados, que
correspondieron a agricultura de temporal, en el 61% de ellos la profundidad del suelo fue
superior a los 50 cm. Respecto a la altitud, los sitios se ubicaron desde los 944 hasta los
1812 m. En el 56% de los sitios verificados la pendiente fue menor al 5% y en el 39%
entre 5-20%. En cuanto a la textura, en el 55% de los sitios se encontraron suelos de
textura fina y en el 39% suelos de textura media.

Cuadro 11. Ubicación y descriptores del sitio del levantamiento de campo, ciclo primavera-verano.

Ubicación Descripción del sitio


No. de
Sitio Profundidad Altura
sitio x y Pendienteb Texturac
(cm) a (msnm)
San Andrés de la
1 490000 2095000 2 1349 1 2
Cal, Tepoztlán
2 505000 2090000 Oaxtepec 2 1372 2 3
3 515000 2090000 Achichipico 1 1636 2 2
4 490000 2085000 Yautepec 2 1195 1 2
5 495000 2085000 La Nopalera 2 1208 1 2
6 515000 2085000 Yecapixtla 2 1609 2 3
7 520000 2085000 Ocuituco 1 1812 2 3
8 490000 2080000 Paraje 2 1144 1 3
9 510000 2080000 Juan Morales 2 1431 2 3
10 480000 2075000 Tetecalita 2 1160 2 3
11 510000 2075000 Unidad 10 de Abril 1 1347 2 3
12 520000 2075000 Temoac 2 1530 3 3
13 465000 2070000 Coatetelco 1 990 1 2
14 470000 2070000 Paraje 1 990 1 2
15 520000 2070000 Amayuca 1 1423 1 1
16 525000 2070000 Jantetelco 2 1459 1 2
17 460000 2060000 Paraje 1 976 1 3
18 460000 2055000 Paraje 2 944 1 3
a
Profundidad < 50 cm (1) y > 50 cm (2)
b
Pendiente < 5 % (1), 05 – 20 (2) y > 20% (3)
c
Textura Gruesa (1), Mediana (2) y Fina (3)

Ciclo otoño-invierno

MCP y estimación de pesos. En el Cuadro 12 se presentan los criterios considerados y


ordenados con base en la opinión de los especialistas en maíz y los valores asignados de
acuerdo con Saaty (1980) para el ciclo otoño-invierno.

Cuadro 12. Matriz de comparación pareada de criterios para el cultivo de maíz de riego, ciclo
otoño-invierno.

Profundidad Temperatura Temperatura


Criterios Pendiente Altitud
del suelo máxima mínima
Profundidad
1
del suelo
Pendiente 1/3 1
Temperatura
1/5 1/3 1
máxima
Altitud 1/7 1/5 1/3 1
Temperatura
1/9 1/7 1/5 1/3 1
mínima

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

La producción de maíz en el ciclo otoño-invierno se realiza en condiciones de riego; por


tal razón, el factor disponibilidad de humedad no fue considerado como un criterio de
evaluación. Los criterios de mayor importancia en esta EMC, de acuerdo con la opinión de
los especialistas, fueron profundidad del suelo y pendiente, y los de menor importancia,
altitud y temperatura mínima (Cuadro 13). Cabe señalar que las áreas productoras de
maíz de otoño-invierno se localizan en sitios de menor altitud donde ocurren temperaturas
máximas y mínimas elevadas, por lo que no representan variables de carácter restrictivo.

Cuadro 13. Pesos eigenvectores de los criterios para el cultivo de maíz, ciclo otoño-invierno.

Criterios Peso
Profundidad del suelo 0.5128
Pendiente 0.2615
Temperatura máxima 0.1290
Altitud 0.0634
Temperatura mínima 0.0333

Mapa de áreas potenciales para la producción de maíz y sobreposición con el mapa de


uso/cobertura de suelo. El mapa de áreas potenciales para la producción de maíz contaba
con una escala de 0-255; sin embargo, para fines prácticos, esta escala se reclasificó en
10 categorías, que son las más altas, es decir, las que presentaban muy buen potencial.
Con el propósito de afinar los resultados, al mapa de potencial productivo se sobrepuso el
mapa de uso/cobertura de suelo proveniente de la imagen Landsat.

En la Figura 10 se muestran las áreas con muy buen potencial para la producción de maíz
en condiciones de riego (categorías 8, 9 y 10) que abarcan 25,474 ha, cantidad muy
superior a la que se siembra actualmente en el ciclo otoño-invierno, que es apenas de
1473 ha (SAGARPA, 2006). Al igual que en el ciclo primavera-verano, la superficie
sembrada actualmente es mucho menor. La enorme diferencia entre la superficie actual y
la potencial muestra la ventana de oportunidad de ejecución de programas de impulso a la
producción de maíz o incorporando innovaciones tecnológicas, lo que daría como
resultado la obtención de volúmenes importantes de grano que contribuiría de manera
significativa al abasto tanto local como nacional de este importante grano.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 10. Áreas potenciales para la producción de maíz en el estado de Morelos, ciclo
otoño-invierno.

Verificación en campo. En total se ubicaron 20 puntos de verificación en campo (Cuadro


14), los cuales correspondieron a áreas con agricultura de riego.

Cuadro 14. Sitios de verificación en campo y uso de suelo proveniente de la imagen Landsat, ciclo
otoño-invierno.

No. de Uso de suelo Uso de suelo


Localidad
sitio (imagen Landsat) (campo)
1 Col. Ángel, Bocanegra Agricultura de riego Agricultura de riego
2 Yautepec “ “
3 Col Apantles “ “
4 Yautepec “ “
5 Ingenio Casasano “ “
6 Chiconcuac “ “
7 Coatetelco “ “
8 Xochitepec “ “
9 Col. Olintepec “ “
10 Paraje “ “
11 Paraje “ “
12 Las Estacas “ “
13 Ahuehueyo “ “
14 Carretera a Puente de Ixtla “ “
15 Galeana “ “
16 Chinameca “ “
17 San Gabriel “ “
18 Col. Emiliano Zapata “ “
19 Higuerón “ “
20 Los Vázquez “ “

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

En general la información reportada en gabinete correspondió al 100% con lo que se


encontró en campo (Figura 11).

Figura 11. Área típica de agricultura de riego en el estado de Morelos.

En el Cuadro 15 se puede observar que en el total de los sitios muestreados la


profundidad del suelo fue mayor a los 50 cm, y la altitud varió desde los 900 hasta los
1400 m. Respecto a la pendiente, ésta fue menor al 5%, y en el 10% entre 5-20%. En
cuanto a la textura, en el 70% de los sitios se registró una textura fina y en el 30% una
textura media.

Cuadro 15. Ubicación y descriptores de sitio del levantamiento de campo para el ciclo
otoño-invierno.
No. Ubicación Profundidad Descripción del sitio
de Sitio del suelo Altura
x y Pendiente b Texturac
sitio (cm) a (msnm)
1 496000 2092000 Col. Ángel, Bocanegra 2 1250 2 3
2 500000 2090000 Yautepec 2 1293 1 2
3 478000 2088000 Col. Apantles 2 1382 2 2
4 496000 2086000 Yautepec 2 1202 1 2
5 502000 2084000 Ingenio Casasano 2 1317 1 3
6 480000 2078000 Chiconcuac 2 1193 1 3
7 460000 2076000 Coatetelco 2 969 1 2
8 476000 2076000 Xochitepec 2 1099 1 2
9 498000 2074000 Col. Olintepec 2 1174 1 3
10 454000 2072000 Paraje 2 946 1 3
11 460000 2070000 Paraje 2 950 1 3
12 488000 2070000 Las Estacas 2 946 1 3
13 506000 2068000 Ahuehueyo 2 1149 1 3
14 474000 2062000 Carretera a Puente de Ixtla 2 978 1 3
15 478000 2062000 Galeana 2 923 1 3
16 500000 2060000 Chinameca 2 1058 1 3
17 464000 2058000 San Gabriel 2 908 1 2
18 484000 2058000 Col. Emiliano Zapata 2 902 1 3
19 478000 2054000 Higuerón 2 850 1 3
20 494000 2052000 Los Vázquez 2 990 1 3
a
Profundidad < 50 cm (1) y > 50 cm (2)
b
Pendiente < 5 % (1), 05 – 20 (2) y > 20% (3)
c
Texturas Gruesa (1), Media (2) y Fina (3)

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Al comparar la metodología convencional (enfoque booleano) con la evaluación


multicriterio se observa que al utilizar la primera es difícil de entender cuando están
involucrados más de cuatro factores (criterios). Además, la mayoría de los procedimientos
de sobreposición (utilizados en la metodología convencional) no permiten reconocer el
grado de importancia de las variables (criterios).

Estas limitantes de la metodología convencional pueden ser superadas con la EMC, ya


que está diseñada para trabajar con varios criterios a la vez y se toman en cuenta las
diferencias en la importancia entre criterios (Janssen y Rietved, 1990).

Recientemente la metodología EMC se está utilizando cada vez con mayor frecuencia
(Gupta et al., 2000) debido, en parte, a la diversidad de aplicaciones, como por ejemplo
en estudios del impacto de políticas para el manejo ambiental y los recursos naturales
(Qureshi et al., 1999), la toma de decisiones económico-ambientales (Tiwari et al., 1999) y
la estimación de la aptitud de la tierra como una herramienta de planeación para el diseño
de patrones de uso del suelo que prevengan conflictos sociales (Bojorquez et al., 2001).
La adopción de esta metodología obedece a su utilidad como herramienta que permite
tomar decisiones sobre una base racional.

CONSIDERACIONES FINALES

• La información obtenida permitiría apoyar la toma de decisiones sobre el


reordenamiento del uso del suelo destinado a la producción agrícola en el estado de
Morelos. El establecimiento del cultivo de maíz en áreas con potencial natural,
incorporando innovaciones tecnológicas, permitirá el incremento de la productividad,
disminución de riesgos y la conservación de los recursos naturales, lo que significa
beneficios importantes para los productores.

• La información puede ser útil para la planeación y ejecución de programas estatales


y/o federales para el incremento a la productividad agrícola, así como para impulsar
acciones de reconversión productiva. Así mismo, la información también sirve de base
para implementar programas de apoyo a la generación y transferencia de tecnología.

• La metodología empleada en este trabajo puede ser extrapolada a otros escenarios y


con otros cultivos, pudiendo involucrar nuevas variables para enriquecer los
resultados.

• Para lograr resultados confiables es condición necesaria contar con bases de datos de
calidad. El conocimiento del área de interés y del cultivo es indispensable para aplicar
correctamente la metodología propuesta.

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

LITERATURA CITADA

Ahamed N., T. R., G. K. Rao and S. R. Murthy J. 2000. GIS-based fuzzy membership
model for crop-land suitability analysis. Agricultural Systems. 63: 75-95.

Aragón P., H. L. 1995. Factibilidades agrícolas y forestales en la República Mexicana.


Trillas, México, D. F. 177 p.

Barredo C., J. S. 1996. Sistema de Información Geográfica y evaluación multicriterio en la


ordenación del territorio. Ra-Ma Editorial. Madrid, España. 259 p.

Bojorquez T., L. A., S. Díaz M. and E. Ezcurra. 2001. GIS-based approach for
participatory decision making and land suitability assessment. International Journal of
Geographical Information Science. 15(2):129-151.

Bronseveld K., H. Huizing and M. Omakupt. 1994. Improving land evaluation and land
use planning. ITC Journal. (3): 359-365.

Ceballos-Silva, A. P. and J. López-Blanco. 2003. Delineation of suitable areas for crops


using a Multicriteria-Evaluation approach and land use/cover mapping: a case study in
Central Mexico. Agricultural Systems. 77:117-136. Elsevier, The Netherlands.

Ceballos-Silva and Lopez-Blanco. 2003. Evaluating biophysical variables to identify


suitable areas for oat in central Mexico: a multicrieria and GIS approach. Agriculture,
Ecosystems and Environment. 95:371-377. Elsevier, The Nerherlands.

Corbett J., D. 1996. Dynamic crop environment classification using interpolated climate
surfaces. p. 117- 122. In: M. F. Goodchild, et al. (eds.). GIS and environmental modeling:
progress research issues. GIS World Book, Fort Collins, Colorado. U.S.A. 486 p.

Doorenbos, J. y H. A. Kassam. 1979. Efectos del agua sobre el rendimiento de los


cultivos. Estudio de la FAO. Riesgo y Drenaje 33. Roma, Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 212 p.

Eastman, J. R. 1997. IDRISI for windows. User´s guide. Version 2.0. Clark University,
Worcester, Massachusetts. U.S.A. 178 p.

Eastman, J. R. 1999. Multi-criteria evaluation and GIS. p. 493-502. In. Longley, A. P.,
Goodchild M. F. M D. J. and D. W. Rhind (eds.). Geographical Information Systems.
Principles and Technical Issues. John Wiley & Sons, U.S.A. 1101 p.

FAO. 1985. Directivas: Evaluación de tierras para la agricultura de secano. Boletín de


Suelos de la FAO 52. Roma. 228 p.

FAO. 1998. Ecocrop l & 2. The crop environmental requirements database. Land and
water digital media, Series No. 4. December.

Félix V., O. J. 1984. Efectos de algunos factores de clima y manejo sobre el rendimiento y
la respuesta del trigo, maíz y algodón a la fertilización en el Valle del Yaqui, Sonora. Tesis
de Maestría. Colegio de Postgraduados, Chapingo, Edo. de México. 305 p.

Foth H., D. 1987. Fundamentos de la ciencia del suelo. CECSA, México, D.F. 433 p.

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

García N., H., R. R. García D., R. Moreno S., J. López B. y M. L. Villers R. 2001.
Enfoques Fuzzy y Booleano convencional para clasificar la aptitud agrícola de las tierras.
Agric. Téc. Méx. 27 (2):107-118.

González A., I. J., J. A. Ruiz C., R. A. Martínez P., K. F. Byerly M., L. Mena H. y J. A.
Osuna G. 1998. Determinación del potencial productivo de especies vegetales para el
municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit. Santiago Ixcuintla, Nay., México. INIFAP, Campo
Experimental Santiago Ixcuintla. p. (Folleto de Investigación No. 16).

González A., I. J., A. Turrent F. y R. Aveldaño S. 1990. Provincias agronómicas de las


tierras de labor bajo temporal en México. SARH, INIFAP, México, D.F. 180 p.

Grimaldi A. 1969. Agronomía. Editorial Aedos Barcelona. España. 466 pp

Gupta A., P., R. Harboe and M. T. Tabucanon. 2000. Fuzzy multiple-criteria decision
making for crop area planning in Narmada river basin. Agricultural Systems. 63: 1-18.

Grimaldi A. 1969. Agronomía. Aedos, Barcelona, España. 466 p.

INEGI sitio web: http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/mor/

INEGI. 1999. Marco Geoestadístico.

INEGI. 2000. Marco Geoestadístico.

INEGI. 1981. Carta estatal de suelos 1:250 000.

INEGI. Carta de uso de suelo y vegetación 1:1 000 000 y 1 250 000.

Janssen R. and P. Reitved. 1990. Multicriteria analysis and GIS: An application to


agriculture landuse in The Netherlands. p. 129-138. In: H. Scholten and J. Stilwell (eds.).
Geographical Information Systems for Urban and Regional Planning. Kluwer, Dordrecht,
The Netherlands. 2060 p.

Jugenheimer, R. W. 1970. Corn improvement, seed production and uses. John Wiley &
Sons. 670 p.

Kutter, A., F. O. Nachtergaele and W. H.Verheye. 1997. The new FAO approach to land
use planning and management, and its application in Sierra Leone. ITC Journal. (3-4):
278-283.

Llanos C., M. 1984. El maíz. Su cultivo y aprovechamiento. Mundi-Prensa, España. 317


p.

Malczewski, J. 1999. GIS and multicriteria decision analysis. John Wiley & Sons. U.S.A.
392 p.

Martínez B., O. U. y G. J. Lara G. 2003. Potencial productivo de áreas de temporal en el


estado de Coahuila: una propuesta de conversión productiva. INIFAP, Campo
Experimental Saltillo. Saltillo, Coah., México. p. (Publicación Especial No. 1).

22
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Medina G., G. y J. A. Ruiz C. 2003. SICA: Sistema de Información para


Caracterizaciones Agroclimáticas. Versión 2.5. Calera de Víctor Rosales, Zac., México.
INIFAP, Campo Experimental Calera. p.

Meza S., R. y D. D. Reygadas P. 2001. Áreas potenciales y tecnología de producción de


cultivos en el Valle de Santo Domingo, B.C.S. La Paz, B.C.S., México. INIFAP, Campo
Experimental Todos Santos. p. (Publicación Técnica No. 1.)

Olson, R. A. and D. H. Sander. 1988. Corn production. p 639-650. In: G. F. Sprague and
J. W.Dudley. Corn and corn improvement. 3rd. ed. Number 18 AASA-CSSA-SSSA
publisher. Madison, WI, U.S.A.

Qureshi, M. E., S. R. Harrison and M. K. Wegener. 1999. Validation of multicriteria


analysis models. Agricultural Systems. 62:105-116.

Ruíz C., J. A., G. Medina G., I. J. González A., C. Ortiz T., H. E. Flores L., R. A.
Martínez P. y K. F. Byerly M. 1999. Requerimientos agroclimáticos de cultivos. SAGAR,
INIFAP, Campo Experimental Centro de Jalisco. Guadalajara, Jalisco, México. (Libro
Técnico Núm. 3).

Saaty, T. L. 1980. The analytic hierarchy process. Planning priority setting, resource
allocation. Mc Graw Hill. U.S.A. 287p.

Shander W.D., and Pierre J.J. 1967. Soil Suitability and Cropping Systems. Pp. 5-22. In:
Advances in corn production. Principles and practices. Eds. Pierre W.H., Aldrich S.R., and
Martin W.P. The lowa State University Press. Building Ames, Iowa. USA

SAGARPA. 2006. SIAP Fichas técnicas por estado (Datos hasta julio 2006).
http://www.siap.sagarpa.gob.mx/ar_comfichedos.html

Shaw, R. H. 1988. Climate requirement. p. 609-617. In: G. F. Sprague and J. W. Dudley


(eds.). Corn and corn improvement. 3rd ed. Number 18. ASSA-CSSA-SSSA publisher.
Madison, WI. U.S.A.

Terrones R., T. del R. L., H. García N. y M. A. Hernández M. 2007. Potencial


agroforestal con arbustivas nativas. Estado de Guanajuato. Celaya, Gto., México. INIFAP,
Campo Experimental Bajío. 36 p. (Folleto Técnico No. 1).

Tiwari, D. N., R. Loof and G. N. Paudyal. 1999. Environmental-economic


decision-marking in lowland irrigated agriculture using multicriteria analysis techniques.
Agricultural Systems. 60:99-112.

23
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

UBICACIÓN ESPACIAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA LA


TRANSFERENCIA DE REMESAS EN EL ESTADO DE TLAXCALA.

Dra. María de Lourdes Sánchez Gómez1


Dr. José Dionicio Vázquez Vázquez2

Uno de los aspectos que de manera común se presentan en la toma de decisiones


que tienen que ver con el territorio, se refiere al desconocimiento –casi siempre total-
de la ubicación exacta de sus recursos, este el caso de las instituciones financieras,
bancarias y no bancarias, que brindan el servicio de transferencia de remesas en el
estado de Tlaxcala a familiares de migrantes.

De esta manera los usuarios de dichas instituciones desconocen no sólo cuál es el


sitio más cercano a su domicilio si no también cuáles de ellas les ofrecen el mejor
servicio, por lo que conocer la localización y las tarifas de cada una de ellas resulta
indispensable para contribuir a la mejor decisión respecto a las opciones que se les
brinden, aminorando la escasez de información en este sentido y optimizar el recurso
recibido.

De ahí que se plantee el objetivo central de este trabajo, que es la georeferenciación


espacial de las instituciones financieras en el estado de Tlaxcala, así como el análisis
de las ventajas y desventajas que ofrecen a las familias de los migrantes que laboran
en Estados Unidos.

I. ANTECEDENTES

El Estado de Tlaxcala se localiza entre las coordenadas 19º 06' y 19º 43' latitud Norte
y 97º 38' y 98º 43' longitud Oeste. Representa el 0.2% de la superficie total del país y
limita al Norte, con los Estados de Hidalgo y Puebla; al Este y Sur con el Estado de
Puebla; y, al Oeste, con los Estados de Puebla, México e Hidalgo. Su capital es la
ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl (ver Figura 1).

1
Dra. en Geografía, Profesor-Investigador de El Colegio de Tlaxcala, A. C. y Directora del Centro de
Análisis Territorial (CAT), e-mail: lulismex@gmail.com
2
Dr. en Desarrollo Regional, Profesor-Investigador de El Colegio de Tlaxcala, A. C., y Director del
proyecto Instituciones Financieras y el envío de remesas en Tlaxcala, e-mail: josedioniciovaz@gmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 1. Ubicación del estado de Tlaxcala en el contexto nacional

En lo que se refiere al tema migratorio, la migración interna en el estado de Tlaxcala


se encuentra ligeramente por arriba del conjunto de otros estados del País en los
últimos 5 años, cuya población (3.0%) en el 2005, manifestó haber residido en otros
estados.

Por otra parte, la migración internacional para el año 2000 reporta un valor de 0.1% de
población; lo que coloca al estado por debajo del promedio nacional (0.3%); sij
embargo, de ese porcentaje el 84.4% residía en los Estados Unidos de América y al
contrastarlo con el promedio nacional (82.7%) se advierte que Tlaxcala es uno de los
estados que aporta más migrantes hacia Estados Unidos (ver cuadro 1 y Figura 2):

Cuadro 1. Tlaxcala: Población según lugar de residencia (2000)

Concepto Nacional Entidad Lugar nacional


Población residente de 5 y más años 90,266,425 941,733 26°
No migrante estatal (%) 96.5 96.5 18°
Migrante estatal (%) 2.7 3 13°
Migrante internacional (%) 0.3 0.1 30°
En Estados Unidos de América (%) 82.7 84.4 21°
En otro país (%) 17.3 15.6 12°
No especificado (%) 0.5 0.4 19°
Fuente: INEGI (2005).

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 2. Tlaxcala: Intensidad Migratoria a Estados Unidos (2000)

Como puede observarse en la figura 2, él único municipio que tiene una intensidad
migratoria alta es Hueyotlipan, seguidos por municipios de intensidad media como
Tenancingo, Santa Catarina Ayometla, Santa Cruz Quilehtla, San Lorenzo
Axocomanitla y Muñoz de Domingo Arenas. Por su parte la intensidad migratoria baja
corresponde a municipios como Nanacamilpa, Tlaxco, Ixtacuixtla, Zitlaltépec,
Atlangatepec, entre otros; para finalmente ocupar una categoría muy baja dentro de la
intensidad migratoria municipios como Calpulalpan, Tlaxcala, Santa Ana Chiautempan,
Zacatelco, etc.

II. IMPORTANCIA DE LAS REMESAS

Las remesas familiares3 enviadas hacia México, son muy importantes para la
reproducción familiar de los oriundos. Tal aseveración puede confirmarse al analizar
los datos que indican su evolución -y que son registrados por el Banco Nacional de
México (Banxico)- de esta manera en el año 2002 se enviaron 9,814 millones de

3
Las remesas son transferencias de recursos económicos de residentes en el exterior -principalmente
provenientes de los Estados Unidos- que envían a personas residentes en México, con las cuales tienen
un vínculo familiar. Estas operaciones se registran en las instituciones bancarias dentro del rubro de
Transferencias de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos (Banamex: 2004).

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

dólares cifra que en tan solo cuatro años (2006) casi se triplica al alcanzar los 23,054
millones (Banxico: 2007).

Hacia finales del 2006, Tlaxcala se ubicó en el lugar número 23 –de los 31 estados
que conforman la República Mexicana- como receptor de remesas familiares al recibir
258 millones de dólares, lo que represento el 5.3% de su Producto Interno Bruto
(PIB), cifra que destaca el significado que estos recursos representan para el
desarrollo socioeconómico de Tlaxcala.

La siguiente gráfica muestra el crecimiento de las remesas que ha recibido Tlaxcala


desde los Estados Unidos, por parte de los migrantes en el primer trimestre de cada
año en un lapso de 3 años. En el primer trimestre del 2003, se recibieron 25. 6
millones de dólares, en el 2004 entraron al estado 32.9 millones, para el primer
trimestre del 2005 se percibieron 38.6 millones, mientras que para el período enero-
marzo del 2006, esta cifra alcanzó los 51.4 millones de dólares, aumentando para el
penúltimo trimestre de ese mismo año a 72.7 millones (ver Figura 3).

Figura 3. Evolución en la recepción de remesas provenientes de migrantes


tlaxcaltecas establecidos en Estados Unidos

80,0
DISTRIBUCIÓN DE REMESAS AL 2006, TLAXCALA

70,0

60,0
MILLLONES DE DÓLARES

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0
Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep
2003 2003 2003 2003 2004 2004 2004 2004 2005 2005 2005 2005 2006 2006 2006
TRIMESTRES

Fuente: Elaboración propia con datos de Banxico, 2006.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Los últimos datos registrados indican que para el segundo trimestre del 2008 (abril-
mayo-junio), se habían recibieron a nivel nacional 6 mil 281 millones de dólares, de los
cuales el estado de Tlaxcala percibió la cantidad de 75. 3 millones (Banco de México:
2008).

Otro aspecto interesante a destacar son las encuestas que el Banco de México ha
aplicado en la frontera durante los años 2003, 2004 y 2005, cuya finalidad es brindar
información respecto de las razones que tienen los migrantes para establecerse en los
EU, así como conocer algunas características de la población, tanto de la que envían
remesas como de los que las perciben, algunos de los resultados son los siguientes:

Respecto a las razones de migrar:

- Tres de cada cuatro encuestados 4mencionaron que al llegar a Estados Unidos


tenían familiares laborando allí, por lo que al inicio, casi la totalidad llegó a vivir
con ellos.
- El 59 % afirmó que al tomar la decisión de partir a los Estados Unidos, tenía
trabajo en México.
- Cerca del 70% manifestó enviar regularmente dinero a sus familiares de
México, y 17% indicó que sólo dan dinero a sus familiares cuando los visitan

En cuanto a los beneficiarios de las remesas, los resultados señalan que (ver cuadro
2):

- Las transacciones se efectúan, principalmente, entre aquéllas personas que


tiene un vínculo familiar
- La frecuencia y el monto son mayores cuando el beneficiario es la esposa,
recibiendo en promedio un envío cada mes.
- El número de remitentes por receptor de remesas es de 1.2

4
El Banco de México (2007) aplicó tres encuestas en la frontera norte del país. La primera se aplicó en
diciembre del 2003 (2,013 cuestionarios en 4 ciudades); la segunda en diciembre del 2004 (3,008 en 5
ciudades) y la última en el año 2005 (8, 756 cuestionarios) aplicada en las ciudades fronterizas: Tijuana.
Nogales, Mexicali, Ciudad Juárez, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Cuadro 2. Beneficiarios más importantes (%), número de envíos y promedio


del monto de las remesas, por tipo de beneficiario (2005)*

Beneficiarios (%) No. de Envíos al año Monto de las Remesas en Dlls.


Padres 68.4 10.9 257
Esposa 11.8 20.3 590
Hermanos 7.8 8.1 199
Abuelos 3.5 7.9 162
Hijos 2.6 11.6 296
Suegros 2.1 9.8 200
Fuente: Banxico, 2007.
* Con base el conjunto de resultados de las tres encuestas

La tendencia nacional sigue siendo una constante respecto al destino de las


remesas recibidas, pues su uso sigue siendo el consumo familiar:

- El uso principal de las remesas sigue siendo el gasto en el consumo, en las


siguientes proporciones:

o Manutención: 86.4%
o Educación: 6.3%
o Mejoras e inmuebles: 3.2%
o Otros: 4.1%, (se refiere a mejoras a la comunidad, pequeñas
operaciones comerciales, otros, y no sabe)

Un dato que es relevante para el tema de las remesas y su forma de envío es el de las
instituciones financieras, ya que como se observa en el cuadro 3:

- Del 100% de los entrevistados un porcentaje importante (más del 70%) dijeron
tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos contra un 30% que manifestó
no tenerla.
- El ingreso mensual promedio de ese 70% fue superior a 1,500 dólares
- Se identifica una relación directa entre el tiempo que ha durado la estancia del
migrante en los Estados Unidos, con el monto de la remesa enviada, de la
siguiente manera:

o Entre más tiempo tengan residiendo en EU el monto de la remesa


tiende a decrecer, pues mientras los que llevan hasta 5 años viviendo

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

en los Estados Unidos envían 435 dólares al mes, los que llevan
viviendo más de 20 años, sólo envían 344 dólares mensualmente.
o Aquellos que llevan hasta 5 años viviendo en los Estados Unidos
envían aproximadamente 435 dólares al mes
o Los que llevan viviendo más de 20 años, envían de manera aproximada
344 dólares mensualmente (Banxico, 2007: 1-22).

Al mismo tiempo, reconoce el Banco de México que es muy probable que la mayoría
de los encuestados sean migrantes con residencia legal en los Estados Unidos de lo
contrario difícilmente tendrían acceso a una cuenta.

Cuadro 3. Cuentahabientes en los Estados Unidos, 2005


Bancarización del remitente
Tiene cuenta Estructura
Remesa Mensual* Ingreso Mensual*
bancaria en EU porcentual
Si 70.2 322 2,335
No 29.8 397 1,656
Total 100.0 344 2,135
Nota: * dólares
Fuente: Banxico: 2007

En todo este proceso hay una certeza: el envío de remesas se ha ido incrementando
por diversos motivos, uno de ellos es posible se deba a la mejor cobertura de los
registros de las transacciones de remesas familiares, tanto por el Banco de México
como por los intermediarios financieros. Esta mejoría en el registro ocurrió en el año
2000, y partir del 2001 comienza a evidenciarse el incremento en las remesas –como
dato oficial- (Banxico, 2007:4).

Se reporta también que es en los últimos años cuando se nota una reducción
importante en los costos para transferir remesas, esta afirmación pareciera
corroborarse al realizar un ejercicio donde se muestra el costo total del envío desde
Estados Unidos a México, de un monto promedio de 300 dólares, con una muestra de
empresas por ciudad de origen (15 ciudades), notándose la reducción desde el año
1999 al 2006, que va de un costo total de 28.5 dólares por cada 300 dólares enviados,
a 10.4 dólares (cerca del 40% menos).

La estandarización y la regulación en la información sobre los montos de las


transferencias por concepto de remesas, efectuado por el Banxico en el año 2002,

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

permitió que las empresas dedicadas a los servicios de transferencias de fondos se


registraran en el banco antes citado, regulando de ese modo las estadísticas sobre
remesas familiares. Ello permitió que:

1) se estandarizaran las características de la información;


2) que se creara un registro de las empresas que participan en el mercado de
remesas familiares; y
3) que se produjera información de alta calidad sobre las remesas familiares a
nivel nacional y estatal (Banxico, 2007: 4-6).

La importancia de los ingresos por remesas familiares ya se ha mencionado pero


faltaría agregar que la remesa promedio mensual en el año 2006 es de 350 dólares.
Cabría señalar también el tipo de transferencias que Banxico integra en el envío de
remesas familiares que son:

a. Money Orders
b. Cheques
c. Transferencias electrónicas y
d. Transferencias directas

Estas últimas corresponden a la transferencia tanto de bienes como de efectivo; no


obstante son las transferencias electrónicas las que tienen una estructura porcentual
mayoritaria de 92.6% respecto a los otros tipos de transferencia que se realizan
(Banxico, 2007: 7-8).

III. ALGUNOS OBSTACULOS IDENTIFICADOS EN LA TRANSFERENCIA


DE REMESAS

Así como hay una importancia considerable en la regulación para homogenizar los
datos de las instituciones que se dedican a transferir remesas, hay también una
preocupación generalizada respecto al cobro de comisiones por la transferencia de
remesas de los migrantes que trabajan en los Estados Unidos.

El problema no es tan grande para los que transfieren remesas desde el país vecino
debido a que la mayoría son trabajadores documentados -considerando que el

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

verdadero problema es para los indocumentados5-, o por lo menos es lo que se


supone inicialmente, al ver los requisitos que se piden para transferir y/o recibir
recursos del exterior6. A lo anterior hay que agregar que muchas instituciones
dedicadas a la transferencia de remesas son reacias a dar a conocer los precios que
brindan a la población usuaria (González: 2007). El mismo Banco Mundial reconoce la
necesidad de incrementar las bases de datos disponibles, con el objeto de proveer a
los migrantes la información sobre las diversas tarifas que cobran los diferentes
proveedores de servicios de transferencias, con la finalidad de brindarles apoyo en la
elección de la mejor opción.

Podemos agregar otro ingrediente que obstaculiza más los servicios de las
instituciones que pretenden incursionar o expandir sus servicios desde los Estados
Unidos, y es el que se refiere al ambiente regulador de este país, el cual parece
dificultar más la competencia con estratos de regulación estatal y federal desde
múltiples cuerpos para asegurar el cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario, los
programas en contra del lavado de dinero y la Ley Patriota de Estados Unidos de
América. El arsenal de instituciones involucradas en la regulación de compañías de
transferencia de dinero incluye departamentos bancarios estatales (para productores
financieros y para investigadores criminales) y varias instituciones operando bajo el
Departamento de Tesorería de Estados Unidos, incluyendo el Servicio de Rentas
Internas, la Oficina del Contralor Monetario, la Red de Control Crímenes Financieros
(sic) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Suki, 2004: 5).

Lo relevante es el reconocimiento de la carencia y a la vez de la necesidad surgida de


la misma, de disponer de información básica, para los familiares de los migrantes que
perciben recursos del exterior. Brindar la certeza que desde los lugares de destino, los
migrantes han hecho una buena elección de la institución financiera, o que los
familiares desde los lugares de origen han hecho una buena elección a la hora de
definir qué institución va a manejar sus remesas, es muy importante.

Del lado americano existen emisoras de remesas familiares hacia México,


principalmente las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Houston, Dallas y Miami,
siendo los principales puntos de pago en México: Bancomer (que efectúa el 50% de

5
Al 2004 existían en Estados Unidos 5.9 millones de indocumentados nacidos en México (Bada: 2006).
La Región Centro (DF, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) sigue siendo la
mayor expulsora de migrantes sin documentos a los Estados Unidos, pues al menos 86% de las personas
que decidieron irse a vivir y trabajar al norte (1997-2002), no llevaban algún documento consigo (Zúñiga y
Leite, 2006). Sólo se le acerca la región Sur-Sureste con el 85%.
6
Los bancos en los Estados Unidos, piden al menos la Matrícula Consular para enviar dinero a México.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

las operaciones), Elektra y Banamex. Sin embargo es importante mencionar la


existencia de establecimientos que trabajan como pagadores a lo largo del territorio
como son las tiendas de autoservicio, casas de cambio, farmacias y centrales
camioneras, entre otros (Centro de Estudios de las Finanzas Públicas: 2005).

Desde los Estados Unidos existen empresas proveedoras de servicios de


transferencia como son gasolineras, tiendas de abarrotes, empresas especializadas en
servicios de transferencias, oficinas de correos y bancos. En México, los bancos y
otros agentes, generalmente no cobran al beneficiario la transferencia, sino que
reciben una parte de las comisiones, que los agentes de los Estados Unidos cobran al
que envía las remesas. Las instituciones que entregan el dinero a los beneficiarios son
regularmente, bancos, tiendas departamentales, oficinas de telégrafos, tiendas de
abarrotes y casas de cambio (Banxico: 2004).

En el caso de Tlaxcala son 7 las instituciones bancarias que ofrecen el servicio de


transferencia de remesas: Grupo Financiero BBVA Bancomer, Grupo Financiero
BANAMEX, Centro Bancario Hong Kong, Shangay, (HSBC), Santander Serfín, Scotia
Bank, Grupo Financiero BANORTE, y Banco Azteca, cuya localización espacial se
aprecia en la figura 4:

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 4. Tlaxcala: Municipios con servicio bancario de recepción de


remesas (2008)

Al analizar la intensidad migratoria representada en la figura 2 se aprecia la


incongruencia que existe en la ubicación de las instituciones bancarias en lo que se
refiere a la identificación de aquellos municipios que expulsan un mayor número de
migrantes a los Estados Unidos, ya que la lógica del mercado nos dice que este tipo
de empresas deben situarse en las principales ciudades de los estados, no obstante
son justamente las localidades urbanas más pequeñas y sobre todo las rurales, las
que por su escaso dinamismo económico presentan más migración.

Cinco de los municipios que cuenta con este servicio en algunas instituciones
bancarias presentan una intensidad migratoria Muy Baja (Tlaxcala, San Pablo del
Monte, Huamantla, Calpulalpan y Apizaco), mientras que los otros cuatro municipios:
Santa Ana Chiautempan, Zacatelco, Nativitas y Papalotla de Xicohténcatl presentaron
una intensidad migratoria Baja.

Esto significa que los familiares de los migrantes deben desplazarse de localidades
alejadas para poder recibir sus remesas, sin la ubicación exacta de los mismos, con el
desconocimiento de las tarifas de cobro, etc. Ante esta situación surge la preocupación

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

por generar una base de datos geográfica confiable que tenga y ofrezca a los
habitantes información confiable y diversa relacionada con estas instituciones
bancarias, que puedan decidir si les conviene ir a un lugar más lejano
independientemente del costo que esto representara a cambio de mejorar la cantidad
en pesos que recibirán como producto del trabajo de su familiar en el extranjero o
viceversa (ver figura 5):

Figura 5. Ejemplo de la georeferenciación de instituciones bancarias con


servicio de recepción de remesas y atributos asociados que serán ofrecidos a
los usuarios

Es a partir de los años 90 cuando se acrecienta el auge de los medios electrónicos y


su elección para enviar remesas desde los Estados Unidos a México, dejando casi en
desuso los money order, eficientando en ese aspecto las transferencias efectuadas
por los connacionales. El siguiente cuadro 4 refiere con mayor claridad lo anterior:

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Cuadro 4. Medios de envío de remesas familiares en México, 1994-2005 en


porcentajes

Medio de 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005*
envío

Money orders 46.6 39.7 36 35.6 34.8 24.9 21.8 9.03 6.99 12.24 11.33 9.89

Transferencias
43.7 51.5 52.6 54.2 56.2 67.1 70.6 87.5 89.64 85.6 87.26 88.94
Electrónicas
Efectivo y
8.2 8.1 9.6 8.6 7.9 7.2 7.4 3.35 3.27 1.92 1.41 1.17
especie

Otros medios 1.4 0.7 1.8 1.6 1.1 0.9 0.2 0.12 0.1 0.05 0 0

Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Nota: * Cifras enero-mayo, 2005
Fuente: elaboración propia con datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados.

Independientemente de que la preferencia por los envíos electrónicos sea el


predominante, se han detectado inconformidades tanto de los enviadores de remesas,
como de los receptores. Fundamentalmente las quejas se centran en las altas
comisiones cobradas por las empresas para realizar el servicio, y el bajo tipo de
cambio pagado a los beneficiarios en México.

El costo por envío de manera regular es muy alto, llegando a cobrar del 5 % al 10%
del monto total a transferir, existiendo además costos más altos para las pequeñas
cantidades que se pretenden enviar, lo que ocasiona que los remitentes busquen y
utilicen vías informales que resulten menos costosas.

En el caso de la población receptora o beneficiaria de las remesas, la última queja se


refiere a que las tiendas de muebles y aparatos electrodomésticos que funcionan
como pagadores, inducen a adquirir mercancía como forma de pago, haciéndolos
volver horas más tarde o incluso al otro día. Lo más grave es que dichas tiendas
argumenten que no pueden pagar debido a que no cuentan con el efectivo suficiente
(Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, 2005: 11).

En Tlaxcala, Pérez (2005: 34-38) en su investigación relacionada con las fuentes


financieras rurales, identificó 14 instituciones gubernamentales que ofrecen servicios

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

financieros para la producción en el medio rural. En el mismo estudio, identificó a 15


organismos civiles microfinancieros que operan en Tlaxcala, con datos sobre el
nombre de la institución, fecha de inicio de operaciones, ubicación, servicios ofrecidos,
entre otros aspectos. Lo que trasciende es que al menos 2 instituciones ofrecen el
servicio de manejo de remesas para transferir remesas desde los Estados Unidos a
Tlaxcala.

Las compañías de transferencia de dinero tienen un papel importante para suministrar


dinero y servicios financieros a las comunidades de migrantes. Uno de los principales
problemas a los que se enfrentan los migrantes es en el cobro de comisión por enviar
dinero sus familiares, la cual siempre es cambiante. En la actualidad, existe un servicio
inaugurado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros (CONDUSEF), que se puede acceder a través de internet, en
donde el inmigrante de Estados Unidos encontrará información para conocer
instituciones financieras, costos de su envío y el destino de su dinero de la institución
receptora, que por lo regular son los bancos (Castro, 2006).

La proliferación de instituciones que se encargan de prestar servicios de envío de


remesas desde los Estados Unidos a Tlaxcala, es relativamente reciente. La
importancia del flujo de remesas ha llamado la atención tanto de instituciones
financieras que se dedican a brindar servicios de microcrédito, como a las casas de
cambio.

De manera reciente, otras grandes corporaciones bancarias han incursionado con los
servicios de envío de remesas desde el país vecino, como lo son Banorte y Banamex
(González: 2007). Hay algunos casos en los que las instituciones mencionan la
comisión que cobran y especifican los lugares de origen desde donde envían sus
remesas los migrantes originarios del estado de Tlaxcala.

Por ejemplo, la Casa de Cambio Puebla cobraba una comisión del 4% en el 2003 para
el envío de dinero desde 17 oficinas instaladas en los Estados Unidos hacia el estado
de Tlaxcala (Tlaxcala en el Norte, 2003: 19). El titular de esta de cambio, hacia julio del
2004 afirmaba que, notaba un decremento en el envío de remesas pues en ese mes
habían recibido 90 mil dólares, cuando en semanas anteriores recibían 180 mil. Los
dólares se enviaban desde Nueva York y de sus barrios aledaños, hacia Zacatelco,
Nativitas, Tlaxcala y Tlaxco, aunque regularmente el dinero llega hacia el sur del
estado de Tlaxcala (Ramírez, 2004: 5).

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Según lo que se viene argumentando, existe una necesidad de información por partida
doble: por un lado, conocer a detalle a las instituciones financieras que brindan
servicios de transferencias de remesas, y por otro, considerar a los familiares de
migrantes para que obtengan información que les apoye a decidir la mejor opción.

IV. RESULTADOS PRELIMINARES

Aún con la falta de recursos para financiar el proyecto, pero con todo el apoyo
institucional de El Colegio de Tlaxcala, A.C., se ha ido avanzando con información
secundaria sobre los migrantes que envían su dinero vía electrónica desde los
Estados Unidos a México y, desde luego, al estado de Tlaxcala.

La metodología seguida, es más o menos simple considerando los siguientes


elementos:

1.- Se tomó como referencia la base de datos que presenta la Procuraduría Federal
del Consumidor (PROFECO), quien considera el ejemplo del envío de 300 dólares
desde 9 ciudades de Estados Unidos, por 24 empresas que ofrecen el servicio de
transferencia de remesas, al 21 de abril del 2008.

2.- El criterio para seleccionar a las empresas de origen (EE.UU) y las de destino fue
que existiera relación entre empresas de Estados Unidos y bancos que existen en
México; empresas y tiendas de autoservicio; y empresas y casas de cambio, y por lo
tanto, que tales servicios existieran en Tlaxcala.

3.- Se tomó el costo del envío por cada 300 dólares de la ciudad de los Ángeles, bajo
el supuesto de que el estado de California al cual pertenece la ciudad, es el destino de
la mayoría de los migrantes desde las distintas regiones de origen en México, y por
supuesto de Tlaxcala (Zúñiga, 2006).

4.- Se consideró investigar entonces la información que no brinda la base de datos de


la PROFECO, como la siguiente:

a) Localización y nombre de entidades bancarias en Tlaxcala por municipio

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

b) Localización y nombre de tiendas de autoservicio y departamentales que


operan en Tlaxcala

c) Localización y nombre de casas de cambio que operan en el estado de


Tlaxcala

En este primer acercamiento sólo se trabajaron empresas que envían dinero a


Tlaxcala, y los bancos receptores que ofrecen el servicio de la transferencia de las
remesas, muchos de los cuales ya fueron georeferenciados y asignados los atributos
que irán en la base de datos, no obstante aún falta culminar el trabajo de campo, con
la identificación y georeferenciación de farmacias, tiendas de autoservicios y todas
aquellas instituciones o agencias que ofrecen la recepción de remesas, con la finalidad
de ofrecer información estratégica que permita tomar decisiones a los familiares sobre
la institución que les ofrezca un mejor servicio.

V. BIBLIOGRAFÍA

Bada Xóchitl, et al. (Coord.) Sánchez Álvarez Mauricio (trad.) (2006). Al fin visibles. La
Presencia cívica de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. Woodrow Wilson
Internacional Center for Scholars. Washington. D.C.

Banco de México (2004). Las remesas familiares en México, 2004. México.

Banco de México (2006). Ingresos por remesas familiares. Distribución por entidad. México

Banco de México (2007). Las remesas familiares en México. Inversión de los recursos de
migrantes: Resultados de las alternativas vigentes, febrero del 2007, México.

Banco de México (2008) CE100 - Ingresos por remesas familiares, distribución por entidad
federativa Período: Ene-Mar 2003 - Ene-Mar 2008, Trimestral, Millones de Dólares,
Flujos, en
:http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=co
nsultarCuadro&idCuadro=CE100&locale=es. Consulta del 26 de mayo de 2008.

Castro (2006). El Universal. Lunes 8 de mayo del 2006.

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (2005). Costo de envío de remesas familiares de
Estado Unidos a México, 2005. Cámara de Diputados, México.

González Amador Roberto (2007). “Impulsa Banorte un sistema financiero binacional con
EU”.en La Jornada, edición del 26 de marzo, México.

______________________ (2007). “Lanza Banamex red de sucursales en EU para vincular a


migrantes”, en la Jornada, edición del 28 de marzo.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

______________________ (2005). Remesas, gran negocio para instituciones financieras


privadas. En La Jornada, nota del 7 de julio, 2005.

INEGI (2007). "Sucursales de la banca comercial por plaza según institución". Al 31 de


diciembre de 2006, en DISCO COMPACTO. Sistema para la consulta del Anuario
Estadístico, Tlaxcala, edición, 2007.

Pérez Sánchez Alfonso, et al. (2005). Fuentes financieras rurales en el estado de Tlaxcala.
Producciones Editoriales Nueva Visión, México.

Ramírez Ojeda Tere (2004). “Disminuye en 50% el envío de remesas a Tlaxcala desde
Estados Unidos” en Síntesis, miércoles 28 de julio, Tlaxcala.

Suki Leonora (2004). Instituciones financieras y el mercado de remesas en la República


Dominicana. Center of Globalization and Sustainable Development the Hearth Institute
at Columbia University.

Tlaxcala en el Norte (2003). “Casa de cambio Puebla”. En Tlaxcala en el Norte, agosto-


septiembre, publicación mensual, Año 2 número 12.

Zúñiga Herrera, Elena y Leite Paula (2006). “Los procesos contemporáneos de la migración
México- Estados Unidos: Una perspectiva regional”, en Zúñiga Herrera Elena et al.
(2006). Migración México-Estados Unidos. Implicaciones y retos para ambos países.
CONAPO, Universidad de Guadalajara, COLMEX, Centro de Investigaciones y
Estudios Superiores en Antropología Social, Casa Juan Pablos.

PROFECO (2008). Quién es quién en el envío de dinero. Archivo en PDF. Consulta realizada
el 28 de abril del 2008. https://www.profeco.gob.mx

http://www.sucursales.es/sucursales-sucursales-bancomer-tlaxcala.html, consulta del


día 30 de julio del 2008

http://www.banamex.com.mx/ consulta del día 30 de julio del 2008

http://www.hsbc.com.mx/ consulta del día 30 de julio del 2008

http://www.bancoazteca.com.mx/PortalBancoAzteca/misucursal/servicios.do, Consulta
agosto del 2008

http://www.estoyenelmapa.com/?id=201179, consulta agosto del 2008-09-29

http://www.banorte.com/portal/banorte.portal consulta agosto del 2008-09-29

http://www.scotiabank.com.mx/Pages/ScotiaBankPortal.aspx consulta agosto del 2008-


09-29

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

TRES HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL ORDENAMIENTO


ECOLÓGICO DEL TERRITORIO

Alvarado Granados Alejandro Rafael. Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad de Ciencias de


Desarrollo Regional - Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Planeación Urbana y
Regional e-mail: aag@uaemex.mx
Adame Martínez Salvador. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Planeación Urbana
y Regional, e-mail: sadame@uaemex.mx
Contreras Galeana Mario. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, e-mail:
mcontrerasg70@yahoo.com.mx

Introducción

El ordenamiento ecológico del territorio (OET) es un instrumento de política ambiental que


apareció en México en la legislación ambiental desde 1982, pero con vigencia real durante los
últimos años, en que se han venido formulando y aprobando con carácter de Ley, para atender
problemas específicos, algunos vinculados con el turismo, con la producción agrícola o
acuícola, con la conservación de los recursos naturales, con la protección civil, o con el
mejoramiento de las condiciones urbanas, entre otros, en tal sentido, la diversidad de temas
que aborda es amplio y los énfasis que asume son diversos.

Este instrumento tiene distintos ámbitos espaciales o niveles de cobertura: general o nacional,
regional, local y marino, lo que implica diferencias en los niveles de detalle de sus estudios así
como en la convocatoria a distintas organizaciones sociales y gubernamentales para plantear
sus conocimientos, su visión expectativas y recursos.

El OET ha sido concebido como un proceso que se retroalimenta a través de las etapas que lo
conforman y que son: formulación, expedición, ejecución, evaluación y modificación (Semarnat,
2006: 4-6). A su vez, la misma fuente contempla que la formulación está compuesta por cuatro
fases secuenciales que son: caracterización, diagnóstico, pronóstico y propuesta.

Por otra parte, se entiende al territorio como un ente complejo en donde ocurren los fenómenos
de la naturaleza y de la sociedad, por lo que es un escenario que resulta afectado por los
acontecimientos, independientemente de su origen, al mismo tiempo que afecta a los actores
sociales que hacen uso de él y lo transforman en distintos sentidos; a veces para adecuarlo a
través de obras de infraestructura, pero también lo degradan, al modificar sus cualidades. Por
ello, para su estudio generalmente queda estructurado a través de sistemas y subsistemas, que
disgregan a la totalidad, a través del análisis.

Por la complejidad del territorio, en este trabajo solo se contemplan los aspectos materiales,
englobados bajo el concepto de biofísico, que abarca a los temas referidos a la estructura
material, inerte y lo biológica, tanto de origen natural como humano, y que se agrupa como el
subsistema biofísico, que en interacción con el social y el económico, conforman al sistema
territorial.

El presente trabajo manifiesta la importancia y algunos criterios seguidos para la aplicación de


dos herramientas conceptuales para su formulación que se aplican en la formulación del
ordenamiento ecológico del territorio, todo ello, como una contribución académica para el
desarrollo de este instrumento de la política ambiental en México.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Las herramientas conceptuales presentadas en esta ocasión son: la regionalización ecológica,


tomando como base el caso del Estado de México, que cuenta con un ordenamiento ecológico
estatal desde 1999 y que fue actualizado en 2006. En segundo término, se presenta el análisis
de la aptitud del territorio o capacidad de uso de la tierra, que se aplica como un elemento del
diagnóstico, que es indispensable para establecer el modelo de ordenamiento ecológico. La
herramienta para el procesamiento de la información geográfica, es el sistema de información
geográfica (SIG), que en este momento de avance tecnológico es imprescindible para el estudio
y gestión del territorio.

Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo, es dar a conocer algunas limitaciones y
potencialidades de las dos herramientas referidas, en el marco del ordenamiento ecológico del
territorio.

Metodología.

El procedimiento seguido para obtener la metodología se basó en la comparación de


metodologías y programas en la materia; la elección de alternativas y su aplicación en un
territorio específico, para encontrar las bondades y dificultades de su aplicación.

Se compararon tres metodologías de ordenamiento del territorio y tres programas ya formulados


para estructurar las actividades de la población. El criterio para la elección tanto de las
metodologías como de los programas es la diversidad de situaciones por regular y de
instrumentos orientados a ordenar el territorio en México y otras naciones, por ello, la
comparación se realizó con los siguientes títulos:

Instrucción Técnica para el Ordenamiento Territorial del Medio Ambiente y los Recursos
Naturales

Fue elaborada por el Instituto de Planificación Física de Cuba, utiliza el conocimiento


acumulado y la experiencia profesional existente, para abordar los problemas clave y
estratégicos de los territorios, al considerar al medio ambiente como parte integrante del
desarrollo sostenible y no de forma aislada, teniendo en cuenta la preservación de la
biodiversidad y los recursos naturales, la calidad ambiental, paisajística, los valores
patrimoniales y la salud humana. Por todo ello tiene los siguientes objetivos:

• Lograr una zonificación basada en unidades espaciales que permitan identificar la


disponibilidad de los recursos naturales según sus cualidades, el estado de la tierra,
evidenciando el nivel de degradación alcanzado por un uso inadecuado del territorio y que
sirvan de referencia para efectuar las propuestas de ocupación y aprovechamiento, velando
porque sean compatibles con sus características y potencialidades, y

• La identificación de un cuerpo de políticas, regulaciones y acciones que garanticen el


adecuado ordenamiento territorial del uso de la tierra, la distribución equilibrada y espacial
de la población, las inversiones y las actividades productivas, para resolver los problemas
actuales del medio ambiente, a la vez de prevenir las amenazas que ocasiona el desarrollo
socioeconómico y los cambios globales proyectados nacional e internacionalmente.

Guía metodológica para la elaboración de programas estatales de ordenamiento territorial

A partir de la necesidad de planear el uso de la tierra, la distribución espacial equilibrada de los


proyectos de inversión, la eficiente organización funcional del territorio y la promoción de

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

actividades productivas, con mecanismos eficientes para la provisión de servicios, que


contribuyan al mejoramiento constante de la calidad de vida de la población y aseguren la
integridad y la funcionalidad de los ecosistemas, a mediano y largo plazos, el Instituto de
Geografía de la UNAM elaboró para la SEDESOL estas pautas metodológicas, con los
siguientes objetivos:

• Propiciar patrones de distribución de la población y de las actividades productivas


consistentes con la habitabilidad y la potencialidad del territorio.
• Consolidar aquellas formas de ocupación y aprovechamiento compatibles con las
características del territorio.
• Prevenir, controlar, corregir y, en su caso, revertir los desequilibrios que se observan en el
desarrollo del país.

Manual del proceso de ordenamiento ecológico del territorio

En versión preliminar, solicitada por el INE y la Semarnap, que no fue publicada, el manual
busca evaluar las actividades productivas predominantes, con relación a su impacto ambiental,
la distribución de la población humana y los recursos naturales presentes en una zona o región.
El objetivo es establecer la aptitud de uso del suelo y señalar los mecanismos que den solución
a problemas ambientales específicos, mediante el establecimiento de políticas ambientales y
criterios ecológicos.

Ordenamiento ecológico de la Costa Norte de Nayarit

Fue elaborado por el INE, la UNAM y la OEA, para atender el desarrollo acuícola, con énfasis
en: los conflictos originados por los distintos sectores en la zona de estudio (agropecuario,
acuícola, pesca y conservación); la evaluación del impacto ambiental de las actividades
económicas, en relación con la vocación del uso del suelo; los mecanismos para la resolución,
minimización y prevención de conflictos e impactos ambientales; y la fuerte presión por la
extracción de recursos naturales y actividades humanas incompatibles. Para ello, el programa
se propuso:

• Elaborar un instrumento de planeación ambiental, dirigido a evaluar y programar el uso del


suelo, haciendo énfasis en el desarrollo acuícola.
• Establecer la aptitud de uso del suelo y señalar los mecanismos que dan solución a los
problemas ambientales específicos, mediante el establecimiento de políticas ambientales y
criterios ecológicos.
• Suministrar la información necesaria para establecer negociaciones justas entre los distintos
sectores productivos y que los costos ambientales (pago por la pérdida de bienes y
servicios) sean equitativos.
• Establecer las bases de información y análisis que permitan a los distintos actores sociales
negociar una adecuada calidad ambiental, como base para la ejecución de proyectos
sectoriales con un mínimo de conflictos.

Programa de ordenamiento ecológico de la cuenca de Valle de Bravo-Amanalco.

Fue publicado por el Gobierno del Estado de México para proteger la cuenca ante problemas de
erosión – depositación; contaminación de agua; alteración de la dinámica hidrológica, superficial
y subterránea, deforestación y marginación elevada. Para ello el programa se planteó como
objetivo: Regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la
protección del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

partir del análisis de las tendencias de deterioro y los potenciales de aprovechamiento de los
mismos.

Propuesta de ordenamiento territorial de la microcuenca de Tomatirenda

Originada en Bolivia, con el propósito de atender problemas de deterioro de los recursos


naturales renovables, pobreza extrema, explosión demográfica y necesidad de producir
alimentos se planteó los siguientes objetivos:

• Presentar una propuesta de ordenamiento territorial de la microcuenca del Río Tomatirenda


haciendo uso de los instrumentos metodológicos propuestos por el Estado Boliviano para el
nivel local.
• Realizar una adaptación de los instrumentos de planificación del uso de la tierra en el
ámbito municipal y verificar su utilidad y aplicabilidad a un nivel local o de microcuenca.
• Contribuir con información técnica al proceso de desarrollo en el que se encuentran las
comunidades presentes en el área de estudio.

Con la selección de los seis casos descritos, se eligieron los procedimientos de mayor precisión
y factibilidad para el manejo del componente biofísico que se requiere para llevar a cabo un
estudio integral de ordenamiento ecológico del territorio, ponderando el uso de información
generada previamente por diversas instituciones para diferentes fines, ello con el propósito de
aprovechar los esfuerzos ya elaborados, pero que sean pertinentes para formular el estudio
requerido para el OET, con poco tiempo y recursos.

Finalmente, la aplicación de la propuesta generada fue en la cuenca del río Tenancingo, Estado
de México, y sirvió para poner a prueba la propuesta y valorarla en un caso particular, que
corresponde con la zona florícola de mayor importancia en la mencionada entidad federativa, en
donde cotidianamente inician actividades nuevos invernaderos sin responder a ninguna norma
de uso y con la aplicación de paquetes tecnológicos industrializados que importan casi todos los
insumos que aplican y solo aprovechan los recursos naturales y humanos de la región, para
llevar a cabo la producción que exportan, dejando los costos ambientales y una parte de la
derrama económica en el lugar de origen de la producción.

Resultados y discusión

La regionalización ecológica

La regionalización ecológica del Estado de México comprende básicamente el análisis


geomorfológico, climático y de las comunidades vegetales, que dan lugar a la segregación
territorial, a través de unidades denominadas ecológicas, para su caracterización, diagnóstico,
pronóstico y propuesta, por lo que constituyen una plataforma de trabajo para el ordenamiento
del territorio; otras denominaciones para estas superficies, con sus respectivas particularidades
suelen ser: unidades homogéneas, unidades de síntesis, unidades funcionales, unidades
ambientales o unidades de integración (Gómez, 2001: 240-253 ),

De manera similar, los seis casos considerados definen la subdivisión territorial, en atención a
distintos criterios y denominaciones, como se expresa a continuación en el cuadro 1, que
sintetiza los procedimientos seguidos y propuestos por cada uno de los casos sujetos a la
comparación.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Cuadro 1. Algunas características de la regionalización ecológica


Fuente denominación Criterios aplicados
a) Regionalización en la fase de caracterización
Ordenamiento A partir de tres criterios básicos (geomorfología,
ecológico de la Regionalización edafología y clima) y tres asociados (drenaje, vegetación
Costa Norte de ecológica (nivel de original y fauna nativa), para conformar cinco niveles
Nayarit unidad natural) jerárquicos: zona ecológica, provincia, sistema terrestre,
paisaje terrestre y unidad natural
Guía metodológica Unidades de
Geomorfología (“paisajes geomorfológicos”)
para la terreno
elaboración de
programas Paisajes (“unidades territoriales de síntesis…. paisajes
Unidades
estatales de geomorfológicos… con atributos de sobre la geología, los
territoriales
ordenamiento suelos y la vegetación…”)
territorial
a) Levantamiento de tierras (CSIRO);
Manual del b) Levantamiento geomorfológico;
proceso de c) Enfoque morfoedafológico;
ordenamiento Regionalización d) Levantamiento de de ecología del paisaje;
ecológico del ecológica e) Levantamiento geoedafológico;
territorio f) Regionalización ecológica SEDUE, 1986;
g) Sistema fisiográfico del INEGI y
h) Levantamiento fisiográfico de suelos Chapingo.
b) Regionalización en la fase de diagnóstico
Instrucción Delimitación de asentamientos humanos, zonas
Técnica para el Espacios urbanos y industriales y grandes instalaciones de servicios,
Ordenamiento espacios rurales y reconocidos en los planes urbanos y áreas de producción
Territorial del Unidades Básicas primaria, y la obtención de Unidades Básicas de
Medio Ambiente y de Ordenamiento Ordenamiento Territorial, como resultado de la síntesis
los Recursos Territorial, c del diagnóstico y a partir del mapa de aptitud del territorio,
Naturales para definirles políticas a cada una.
Programa de
ordenamiento
ecológico de la Regionalización Vegetación y uso del suelo, geomorfología, pendiente,
cuenca de Valle ecológica suelos, hidrología (cuenca) y clima
de Bravo-
Amanalco
Ordenamiento
territorial de la Unidades de
Geomorfología que da lugar a nueve unidades
microcuenca de terreno
Tomatirenda
Fuente. Elaboración propia, con base en: Bojórquez, et al (1997), SEDESOL–UNAM (s/f),
Zepeda, José (2005), IPF (2003), GEM-UAEM (2003) y Ruiz Jorge (2005).

De acuerdo con el cuadro anterior, existe diversidad en los criterios aplicados para la obtención
de unidades para el análisis espacial, o regionalización de la zona de estudio, con lo que se
abre la gama de posibilidades de realizar esta actividad indispensable para el OET. Ante la
diversidad de alternativas dadas a conocer en los trabajos analizados, el criterio más adecuado
para llevar a cabo este procedimiento de subdivisión territorial, es el que se ajuste mejor a la
problemática prevaleciente donde se pretende ordenar, así como también, en segundo término,
en función de los análisis territoriales previamente elaborados y disponibles al momento de la
formulación del OET.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

En tal sentido, ésos no son los únicos procedimientos posibles, por ejemplo, en caso de un OET
que responda a la necesidad de ordenar en función de las necesidades de Protección Civil, los
criterios a usar pueden ser las condiciones de las amenazas, por su magnitud y/o frecuencia,
así como de la vulnerabilidad de la población y sus bienes.

Es importante considerar que si se está formulando un OET que se encuentra regulado por otro
de mayor jerarquía, es conveniente retomar la subdivisión previamente establecida y subdividir
las unidades conformadas por el OET de mayor jerarquía, y de esta manera mantener el
sistema jerárquico de subdivisión territorial; pero también a la inversa, cuando se trata de
formular un ordenamiento que engloba a otro(s) preexistentes, es conveniente buscar
conceptos que agrupen las subdivisiones ya existentes y establecer el nivel superior como un
subsistema que envuelva a las unidades formuladas con anterioridad, y con ello fortalecer el
sistema jerárquico de subdivisión territorial con fines de análisis.

Aplicación de criterios para la conformación de unidades de integración

En el caso de la cuenca del Tenancingo, la alternativa seguida para la regionalización


ecológica, fue la de seguir con la subdivisión jerárquica que aplicó el Gobierno del Estado de
México, en la regionalización realizada para el OET estatal, en la cual, el sistema de subdivisión
territorial inicia con una cobertura subcontinental de América del Norte y con la mayor jerarquía,
en el llamado nivel uno de la citada regionalización ecológica, por lo que este primer nivel,
envuelve a las unidades del nivel dos, que a su vez contiene al tres y así sucesivamente hasta
el nivel cinco.

Con este sistema de regionalización, es necesario seguir con la subdivisión territorial en el


siguiente nivel, tanto por una necesidad jurídica que le de congruencia al sistema desde un
territorio supranacional, como por lo práctico de aprovechar la caracterización previamente
realizada.

En tal sentido, para el ordenamiento de una cuenca al interior de esta entidad, se consideró
conveniente plantear el nivel seis de la regionalización, a partir de continuar la regionalización
establecida, con un criterio de pendiente, ya que en los niveles del uno al cinco, prevalecieron
los criterios geológicos, geomorfológicos, climáticos y de grandes comunidades vegetales, por
lo que al detallar la subdivisión preexistente, con fines de producción agropecuaria y forestal, la
inclinación del terreno es un factor importante, con los siguientes parámetros de uso del suelo:

• Los rangos de pendiente que se aplicaron fueron:


• 0 a 5%, que permite un manejo adecuado del agua de riego, por gravedad;
• 5-15%, es apto para la agricultura mecanizada de temporal o de riego distinto al de
gravedad;
• 15-25%, con posibilidades para el uso pecuario; y
• Mayor de 25%, que puede soportar el uso forestal.

Es importante destacar que estas características no están limitadas a lo enunciado para cada
rango, sino que una explotación forestal puede ser posible en los otros rangos de pendiente que
son menores de 25%; así como el aprovechamiento pecuario es también viable en pendientes
menores de 15%, pero no en las superiores de 25%, lo que resulta en que la actividad más
limitada es la agricultura de riego, cuando éste es por gravedad.

Otro elemento relevante que resultó de la intersección del mapa de pendientes con el de la
regionalización ecológica hasta el nivel cinco, como lo estableció el OET del Estado de México,

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

es que la cantidad de rodales existentes se multiplicó ampliamente, ya que la cuenca tiene 39


rodales que resultaron de la regionalización ecológica, por otro lado, el análisis de pendientes
diferenció 69 rodales, pero la intersección de ambos generó 1700 rodales, lo que significa que
los rodales del análisis de pendientes se multiplicó por 25 y la cantidad de rodales de la
regionalización ecológica en el nivel cinco, se multiplicó por 44 con la intersección.

Éste fue el resultado de la generación del nivel seis de la regionalización ecológica del OET, a
nivel subestatal, pero en congruencia con el nivel inmediato superior, y el resultado espacial de
la regionalización efectuada se muestra en la figura 1, a través de las llamadas unidades de
integración.

La capacidad de uso de la tierra

Es también es entendida como la aptitud del territorio o territorial, la vocación del suelo, el uso
potencial del suelo, la capacidad de acogida del territorio o las posibilidades de uso de la tierra.
Se trata de indicadores para establecer, desde la perspectiva biofísica, el uso del suelo que es
factible, aunque quizás, desde el punto de vista económico, cultural o de otra naturaleza, se
trate de algún uso inconveniente, que se analiza a través de otros procedimientos de otros
subsistemas.

Cuadro 2. Definición de usos materialmente factibles del suelo


Fuente Denominación Criterios aplicados
Uso de técnicas de análisis multicriterio y
Ordenamiento ecológico
multiobjetivo, a partir de talleres de planeación
de la Costa Norte de Análisis de aptitud
participativa, en búsqueda del máximo de
Nayarit
consenso.
Evaluar cada unidad geomorfológica, por un
Guía metodológica para
grupo interdisciplinario de expertos, para cada
la elaboración de Evaluación de la aptitud
uno de las actividades propuestas, para
programas estatales de del territorio
establecer distintos niveles de aptitud para cada
ordenamiento territorial
actividad
Reconoce metodologías estadísticas (análisis
multicriterio y multiobjetivo) y no estadísticas (las
Manual del proceso de
mencionadas para la regionalización ecológica.
ordenamiento ecológico
Aptitud del territorio Identifica y describe a los sectores presentes en
del territorio
el área sujeta a ordenamiento y los atributos
ambientales que demandan, a través de talleres
de participación.
Instrucción Técnica para
Clasificación Agrológica de los Suelos con ocho
el Ordenamiento
clases según su capacidad productiva y
Territorial del Medio Aptitud del territorio
susceptibilidad a la erosión (sistema cubano), a
Ambiente y los Recursos
partir de estudios técnicos y aspectos legales.
Naturales
Programa de
Valoración de la capacidad de los suelos para
ordenamiento ecológico
Aptitud de uso producir, a partir de los factores que restringen o
de la cuenca de Valle de
limitan el uso (Land Capability Classiffication)
Bravo-Amanalco
Ordenamiento territorial FAO 1976. Identificación de los tipos de
Aptitud del uso de la
de la microcuenca de utilización de la tierra; sus requerimientos y la
tierra
Tomatirenda localización de los mismos en el territorio.
Fuente. Elaboración propia, con base en: Bojórquez, et al (1997), SEDESOL–UNAM (s/f),
Zepeda, José (2005), IPF (2003), GEM-UAEM (2003) y Ruiz Jorge (2005).

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Ante esta diversidad de procedimientos posibles, los seis casos analizados en este trabajo,
tienen las característica que se muestran en el cuadro 2, que establece los criterios aplicados
en este procedimiento de la fase de diagnóstico del OET.

Destaca del cuadro anterior que los seis casos están referidos al concepto de aptitud, que
marca una homogeneidad, a pesar de las diferencias conceptuales que existen para su
estimación y las herramientas utilizadas en los diversos casos.

En tal sentido, se destaca que para definir la aptitud existen unos procedimientos que son
cuantitativos y otros cualitativos, sin embargo, los seis casos establecen metodologías que
aplican las técnicas cuantitativas, para poder establecer graduaciones en los niveles de aptitud,
mismas que se establecieron a partir de:

• Técnicas de análisis multicriterio y multiobjetivo;


• Grupo interdisciplinario de expertos, para cada actividad propuesta;
• Clasificaciones agrológicas de los suelos.

También resultan de interés los distintos métodos de acopio de la información básica para
aplicar las herramientas cuantitativas a los fines del OET, ya con ello se identifica la
especificidad de los datos con los que se trabaja; en tal sentido, las fuentes de información
identificados en los seis casos analizados son:

• Talleres de participación;
• Conocimiento de expertos;
• Estudios técnicos;
• Revisión de aspectos legales; y
• Teledetección.

Definición de la aptitud territorial al caso de estudio

Por las limitaciones de recursos económicos, de tiempo, y sobre todo de confianza y poder de
convocatoria que se tuvieron para la realización del presente trabajo, no fue posible establecer
los talleres de participación, que es el procedimiento más adecuado para conocer las
condiciones materiales que hacen posible la producción rural, con diversos niveles de
adaptación a las condiciones biofísicas predominantes en la zona sujeta a ordenamiento.

En su lugar, se consideró la existencia de cartografía del INEGI sobre uso potencial del suelo,
que en esencia se trata de un estudio agrológico, basado en la metodología conocida como
Land Capability Classiffication, en la que se evalúa al suelo en una escala del uno al ocho, en
función a la presencia y valoración de los denominados factores limitantes, para dar lugar a
clases de uso del suelo agrícolas (sin restricciones, sin limitaciones acentuadas, con
limitaciones moderadas, con limitaciones severas), pecuarios, forestales y para la vida silvestre.

Con ello se tiene una medida de comparación que permita evaluar la distancia de los usos que
se le están asignando al suelo, con respecto a sus posibilidades biofísicas que ofrece la zona
de estudio, de donde se desprenden las políticas territoriales. Las superficies que corresponden
a cada una de las clases de capacidad de uso del suelo se ilustran en la figura 2, mientras que
las diferencias y similitudes que existen entre uso actual y su valoración en clases de capacidad
se muestran en el cuadro 3.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Cuadro 3. Contrastes entre uso actual del suelo y su capacidad de uso


Superficie 
Uso actual Vs capacidad de uso 
ha % 
Uso actual sin restricciones  7678.45 21.72 
Uso actual sin limitaciones acentuadas  3079.00 8.71 
Uso actual con limitaciones moderadas  182.89 0.52 
Uso actual con limitaciones severas  7955.79 22.51 
Uso actual con limitaciones muy severas   2083.45 5.89 
Uso actual no factible  12850.59 36.36 
asentamientos humanos  1515.61 4.29 
TOTAL  35345.78 100.00 
Fuente. Elaboración propia, a partir de areamiento de mapas de
uso actual del suelo y uso potencial del suelo.

De acuerdo con el sistema de evaluación de tierras que aquí se tomó como referencia, poco
más de la tercera parte de la superficie de la cuenca está sobre utilizado, ya que no
corresponde con su capacidad de uso. La incompatibilidad entre el uso actual del suelo y su
capacidad de uso, se manifiesta principalmente, casi en 80% de la superficie incompatible, en
terrenos que mantienen agricultura de temporal y en segundo término (17%), en predios con
agricultura de riego.

Este contraste es un indicador del sistema biofísico, que se refiere al grado de adecuación del
uso que actualmente se le está dando al suelo, según el criterio conceptual que fundamenta a la
valoración de la capacidad de uso del suelo. En tal sentido, resulta de una amplia importancia
construir un sistema de evaluación que responda a las condiciones específicas de las formas
productivas que se asumen en cada lugar donde se realiza un OET, toda vez que, para esta
importante evaluación los criterios generales que no consideran las especificidades de los
productores, pueden llevar a interpretaciones inadecuadas.

Conclusiones

Es importante rescatar aquellos estudios realizados pero que tengan alguna utilidad, luego de
su valoración y aceptación. El criterio fundamental para su aceptación es el de la pertinencia por
los procedimientos seguidos y los resultados obtenidos. En tal sentido, resulta de mucha utilidad
la información del INEGI, de los estudios realizados por distintas dependencias públicas y las
instituciones de educación superior e investigación.

El Estado de México cuenta con un importante avance para formular los ordenamientos locales,
al tener caracterizado su territorio en materia de geomorfología a través del OET de la entidad,
y con ello facilitar los trabajos del subsistema biofísico; sin embargo, también tiene la limitante
de que, al no dar a conocer el directorio de estos datos del sistema de información geográfica,
en el que se establecen los criterios seguidos en la zonificación, se complica la subdivisión a
escalas cartográficas con mayor detalle que la usada originalmente, que fue de 1:250,000, por
lo que se pierde la precisión de los rodales y se limitan los trabajos subsecuentes.

En el ámbito de la identificación de “usos inadecuados del suelo”, Un procedimiento


fundamental para el OET es la identificación de las superficies que tienen un uso del suelo que
no corresponde con su capacidad, sin embargo, no es menos importante contar con un sistema

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

de valoración de tierras que responda a las condiciones específicas, tanto biofísica como
socioeconómicas de la realidad productiva.

Por lo tanto, es de suma importancia valorar la capacidad del uso del suelo a partir de los
sistemas de producción específicos de cada lugar donde se formula un OET, pues se corre el
riesgo de interpretar mal las prácticas que se realizan, por la generalización de criterios que no
son necesariamente universales, como lo suponen algunas metodología.

Para ello, una alternativa que resulta de suma importancia, es la realización de los talleres de
participación, no solo porque en ellos se atiende a las opiniones de los sujetos del OET que
deben ser beneficiados, sino porque es el espacio donde se explican los procedimientos
seguidos por los productores y las razones de dichas prácticas, que con frecuencia son
producto de del ensayo y error, que grupos sociales específicos realizan en condiciones
biofísicas particulares, y que dan, en consecuencia, procesos únicos, que pueden parecer
incomprensibles a primera vista.

En el caso particular de este trabajo, no fue posible la realización de estos talleres, por las
razones mencionadas, y solo se trató de ilustrar el procedimiento de evaluación, a partir de una
metodología convencional, para establecer la capacidad de uso de la tierra y dimensional el
problema y los sectores que principalmente lo promueven.

Para la realización de este procedimiento, es de mucha utilidad contar con un sistema de


información geográfica, que facilita el manejo de la información, tanto estadística como
cartográfica, con un mayor nivel de precisión y en menos tiempo, sin embargo, también tiene
sus requerimientos para la estandarización de los datos.

Los seis casos comparados difieren por los procedimientos seguidos para la valoración de la
capacidad de uso del suelo, desde los que son sumamente sencillos, convencionales y, en
ocasiones, de poca precisión, hasta otros que por su complejidad requieren una base de datos
mayor y un mayor procesamiento de los mismos. Un ejemplo de lo anterior es la gama de
criterios para establecer la capacidad de uso de la tierra.

Bibliografía.

Bojórquez, Luis y otros, 1997. Ordenamiento ecológico de la Costa Norte de Nayarit, México
DF, Organización de los Estados Americanos, Instituto Nacional de Ecología, Universidad
Nacional Autónoma de México, en www.semarnat.gob.mx/dgpairs

GEM-UAEM Gobierno del Estado de México – Universidad Autónoma del Estado de México,
2003. Programa de ordenamiento ecológico de la cuenca de Valle de Bravo-Amanalco, Toluca,
México, CD ROM.

Gómez Orea, Domingo, 2001. Ordenación territorial, Mundi Prensa, Madrid, España.

IPF, Instituto de Planificación Física, 2003. Instrucción Técnica para el ordenamiento territorial
del medio ambiente y los recursos naturales, versión preliminar; Provincia de La Habana,
Instituto de Planificación Física. La Habana, Cuba.

Ruiz Jorge, 2005. Propuesta de ordenamiento territorial de la microcuenca de Tomatirenda,


Centro de Levantamientos Aeroespaciales y aplicaciones SIG, Cochabamba, Bolivia, en:
www.umss.edu.bo.epubs/earts/htmls/75html .

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

SEDESOL–UNAM, s/f. Guía metodológica para la elaboración de programas estatales de


ordenamiento territorial (PEOTs) (2ª generación), DF, México. CD ROM.

Zepeda, José, 2005. Manual del proceso de ordenamiento ecológico del territorio, DF, México,
en: www.semarnat.gob.mx/dgpairs/oe/manual_descarga.shtml

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

EL CRECIMIENTO DE LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE PUEBLA

Mtra. Sonia Tapia Osorio1.


Mtra. Rosalía Reyes Mendiola2.
Delfino López Vázquez3.
1
Profesora del Colegio de Diseño Urbano Ambiental., Facultad de Arquitectura, BUAP,
soniatapiao@gmail.com
2
Profesora del Colegio de Diseño Urbano Ambiental, Facultad de Arquitectura, BUAP,
rrmendiola@hotmail.com
3
Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Puebla. H. Ayuntamiento de Puebla.
Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología. 2001

Esta ponencia tiene como objetivo analizar el crecimiento que se ha dado en la


zona urbana del Municipio de Puebla a partir de 1970 al 2006, para poder
analizar este crecimiento se hizo una separación de la mancha urbana
diferenciando las manchas producidas por asentamientos dispersos dentro del
municipio, puesto que estos tienen procesos de crecimiento originados por
causas distintas y con velocidades contrastantes.

El municipio de Puebla cuenta con una superficie estimada de 561.35 km2,


analizando el crecimiento urbano que se da dado ha través del tiempo nos
permite establecer los principales parámetros que lo han regido y a su vez nos
permite considerar cual puede ser su comportamiento futuro en caso de seguir
la dinámica actual.

El área urbana del municipio de Puebla se ha incrementado considerablemente


durante los últimos 35 años, ya que para el año de 1970 la superficie urbana
estimada era de 22.83 Km2, y para el año 2005 se estima en 223.75 Km2, esto
nos permite observar un crecimiento de la zona urbana estimada en 200.95
Km2, lo que nos indica un porcentaje de crecimiento para estos 35 años de
980%, o sea que la zona urbana se ha incrementado casi diez veces la
superficie que tenia hace 35 años, esto representa un problema muy
importante que hay que tener en cuenta para los próximos años, ya que de
continuar con este ritmo de crecimiento en pocos años no habrá suelo apto
para el crecimiento urbano en el municipio de Puebla, continuándose el
proceso de metropolización con los municipios circundantes.

Analizando el proceso de crecimiento del área urbana durante los últimos 35


años tenemos el siguiente cuadro que nos permite establecer cómo se ha dado
éste, considerado la superficie total del municipio y la estimación que se ha
realizado de la zona urbana con base en la información a través de imágenes
satelitales y ortofotos. El crecimiento de las manchas urbanas dentro del
municipio fue estudiado a través del siguiente método:

• Se hizo una separación de la mancha producida por la ciudad con las


manchas producidas por asentamientos dispersos dentro del municipio,

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

puesto que estos tienen procesos de crecimiento originados por causas


distintas y con velocidades contrastantes.
• Se elaboró la digitalización de las manchas de la ciudad correspondiente
a los periodos de 1970, 1975, 1990, 2000, 2006 los cuales forman los
periodos más importantes a estudiar respecto al crecimiento de la
mancha urbana.
• Las fuentes de información de 1970 y 1990 son imágenes satelitales
LANDSAT con una Proyección Cartográfica en UTM, Datum WGS84,
Zona 14 N, en Formato Erdas, de 4 bandas respectivamente, el método
para obtener los polígonos fue la teledetección.
• La fuente de 1975, es un polígono derivado de la carta de vegetación del
INEGI de ese mismo año, algunos polígonos fueron restados de esta
fuente, pues se comprobó que no eran zonas urbanas como lo suponía
la fuente original.
• La mancha del 2000 fue digitalizada de ortofotos año 2000 y la mancha
2006 se apoyo con las ortofotos y mancha urbana 2000, además de que
se realizo verificación de campo.

CUADRO 1
PORCENTAJE DE OCUPACIÓN DEL ÁREA URBANA RESPECTO AL TOTAL DEL
MUNICIPIO DE PUEBLA 1970 – 2006

PERIODO Superficie total Área ocupada % de % de suelo no


municipal** con uso ocupación urbano del
urbano del urbana municipio
municipio
a 2 2
2006 561.35 km 223.75 km 39.86 60.14
b 2 2
2000 561.35 km 209.5 km 37.32 62.68
c 2 2
1990 561.35 km 108.37 km 19.30 80.70
d 2 2
1975 561.35 km 60.94 km 10.86 89.14
e 2 2
1970 561.35 km 22.83 km 4.07 95.93
FUENTE: Superficies calculadas con base en:
a y b). La mancha del 2000 fue digitalizada de ortofotos del año 2000 y la mancha 2006 con apoyo de la mancha
2000 y visita de campo,
d). La fuente de 1975, es un polígono derivado de la carta de vegetación del INEGI de ese mismo año.
c y e). Las fuentes de información de 1970 y 1990 son imágenes satelitales LANDSAT de 4 bandas.
** CUPREDER con base a la estimación del programa Arc View Versión 3.2

En el año de 1970, a unos cuantos años del decreto de 1962, cuando el


municipio incrementó su superficie y sumando así el 187% más de superficie
municipal que tenía anteriormente, observamos que la zona ocupada con uso
urbano era únicamente del 4.17%; para 1975 este porcentaje se incrementa al
10.96% de la superficie total del municipio; 15 años después, para el año de
1990 podemos observar que este porcentaje aumenta significativamente y
representa 19.30 %; pero para el año 2000 este porcentaje llega ser del 37.23
% de la superficie del municipio, incrementándose en los siguientes años,
alcanzando para el 2005 un porcentaje del 39.86% de la superficie total
municipal.

Si analizamos el crecimiento que se ha dado en este período, este crecimiento


ha sido de tipo exponencial, ya que pasó del 4.17 % de la superficie municipal
ocupada en uso urbano para el año de 1970, al 39.86 % de la superficie total
municipal dedicada al uso urbano para el año 2006, esto es en un periodo de
36 años (ver cuadro 1, gráfica 1 y plano de crecimiento urbano 1970-2005).

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Pero aún cuando este análisis es exclusivamente de tipo cuantitativo, nos


indica que el proceso de ocupación del suelo del territorio municipal dedicado al
uso urbano se ha ido incrementando en el período de análisis.

Sin embargo son los aspectos cualitativos del proceso de crecimiento de la


zona urbana, en los cuales se engloba la complejidad socio-espacial, los cuales
deben ser los aspectos más importantes a considerar en la planeación, puesto
que no es tan sólo que el uso urbano del suelo avance rápidamente, fomentado
por la especulación y la demanda de suelo urbano, sobre otro tipo usos, como
son los de preservación ecológica y las actividades primarias, que eran
desarrolladas en las zona ejidales circundantes a la zona urbana de la ciudad
de Puebla de los años sesentas, sino que esta transformación afecta la
sostenibilidad futura del sistema que conforma el territorio municipal.

GRÁFICA 1

Porcentaje de ocupación urbana 1970-2005


45

40 39.86
37.23
35
PORCENTAJE

30
25

20
19.3 % de
15 ocupación
urbana
10 10.86

5
4.07
0
1970 1975 1990 2000 2005
AÑO
Fuente: cuadro 1. Porcentaje de
ocupación del área urbana respecto al
total municipal.

Sin embargo aún cuando puede apreciarse que según las cifras netas de
porcentaje del territorio sin ocupar en el municipio, esta superficie representa el
58.7% del municipio y que por lo tanto aparentemente puede ser ocupada
todavía para suelo urbano, de esta superficie la mayor parte no es apta y en
algunos casos es inapropiada, por diversas causas para este uso.

CUADRO 2
DENSIDAD DE POBLACIÓN, 1970-2005

1970 1990 1995 2000 2005


Año 2 2 2 2
hab/km hab/km hab/km hab/km hab/km2

País 25 41 46 50
Edo. Puebla 74 122 135 148
Mpio. Puebla 1016 2017 2332 2569 2599
Fuente: INEGI, Perspectivas estadísticas de Puebla, 2005). CONAPO.
Proyección de la Población Total de localidades 2000-2030. Cuadro 3. http//www.conapo.gob.mx.
INEGI, Síntesis de resultados. Censo de población 1990.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Por otra parte si bien el crecimiento de la población en el municipio se ha


incrementado durante el periodo 1970-2005, con lo cual observamos que la
densidad de población del municipio para 1970 era de 1,016 hab./km2
incrementándose a 2,599 hab./km2, o sea que ha mantenido un incremento
constante para el período estudiado, como puede apreciarse en el cuadro 2.

CUADRO 3
CRECIMIENTO DE LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE PUEBLA
1970-2006

% de % de incremento
PERÍODO Hectáreas Kilómetros incremento de la población
mancha cuadrados mancha Población de la zona
urbana mancha urbana zona urbana urbana respecto
urbana respecto al al año 1970
año 1970
1 a
2006 22,375.39 223.75 980 % 1,397,886 262 %
2 b
2000 20,900 209 915 % 1,271,673 239 %
3 c
1990 10,837.46 108.37 475 % 1,007,170 189 %
4
1975 6,093.53 60.94 267 %
5 e
1970 2,282.81 22.83 532,744
FUENTE: 1 y 2). Las manchas del 2000 y 2006 fueron digitalizadas de ortofotos. 4). La fuente de 1975, es un
polígono derivado de la carta de vegetación del INEGI de ese mismo año. 3 y 5). Las fuentes de información de
1970 y 1990 son imágenes satelitales LANDSAT de 4 bandas.

a). CONAPO. Proyección de la Población Total de localidades 2000-2030. Cuadro 3. http//www.conapo.gob.mx.


b).INEGI. XII Censo de Población y Vivienda 2000, c).INEGI. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990, e).
Secretaría de Industria y Comercio. IX Censo General de Población 1970,

Este concepto de densidad únicamente nos da un parámetro general de la


distribución homogénea de la población en el territorio municipal, esto no
corresponde a las características de la distribución de la población sobre la
zona urbana, analizando el comportamiento de la densidad de población en la
mancha urbana guante le período 1970-2005, podemos apreciar el
comportamiento de la densidad poblacional, con mayor detalle.

Analizando la tabla precedente, se hizo una estimación tomando como base la


superficie de la zona urbana de 1970 estimada en 22.83 km2 para comparar el
porcentaje de crecimiento que registra en periodos sucesivos, así como los
cambios en la densidad de población para esta zona urbana a fin de poder
establecer que tipo de ciudad se ha desarrollado en el municipio.

Para 1975 el crecimiento de la zona urbana se estima en 267%, lo que Implica


un crecimiento de más de dos veces y media de la superficie inicial en un
período muy corto. Para la década de los 90’s este crecimiento se estima en
475% o sea más de cuatro veces la superficie considerada en 1970; y para el
año 2005 el crecimiento registrado alcanza el 980%, o sea que la zona urbana
del municipio ha crecido casi 10 veces la superficie que tenía en 1970, en 35
años tenemos una zona urbana casi 10 veces mayor a la que existía en 1970.

GRÁFICA 2

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

CRECIMIENTO URBANO DE PUEBLA 1970 -2005

250
223.25
209
200

150

Km2
108.37 km2

100

60.94
50
22.83

0
1970 1975 1990 2000 2005
periodo
FUENTE: cuadro 3. crecimiento de la zona urbana 1970-2006

Por otra parte analizando el crecimiento de la población que alberga esta zona
urbana, en relación con la superficie de la mancha urbana podemos apreciar
como se ha modificado la densidad de la población o sea la relación de hab.
/ha. (Ver cuadro 4 y Gráfica 4). Así tenemos que para 1970 la población de la
ciudad de Puebla es de 532,744 habitantes, lo que nos permite estimar la
densidad de población en 233.37 hab./ha. Para 1990 la población se
incrementó casi al doble con lo cual es de 1,007,170 habitantes, lo que nos
permite estimar la densidad en 92.93 hab./ha, esto nos indica que la superficie
urbana creció mas de cuatro veces con respecto a 1970, pero la población sólo
se incrementó a casi el doble y por lo tanto la densidad por ha., es de menos
de la mitad con respecto a 1970, es decir que de una ciudad compacta
pasamos a una ciudad más extendida.

GRÁFICA 3

COMPARACIÓN DE INCREMENTO DE PORCENTAJE DE


CRECIMIENTO DE LA MANCHA URBANA Y POBLACIÓN DE
PUEBLA 1970-2006
1200

1000 980
915
800
PORCENTAJE

% de incremento de la
mancha urbana
600
% de incremento de la
475 población
400

267 239 262


200 189
100
0
1970 1975 1990 2000 2006
PERIODO
FUENTE: cuadro 3

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Por otra parte analizando la gráfica 3 podemos observar que los porcentajes de
crecimiento de la mancha urbana, con respecto a la población han presentado
ritmos distintos en el periodo estudiado, si bien el porcentaje con el que ha
crecido la población tomando como base el año 1970, para 1990 mostró un de
189%, el que se incrementó para el 2000 a un 239% y para el 2006 en 262%,
con lo cual observamos una línea de pendiente mínima. En lo concerniente al
crecimiento de la mancha urbana en este período, en 1975 es de 267% con
respecto a 1970, incrementándose a 475% para el periodo de 1990, se observa
un crecimiento del doble para el 2000, esto es de 915%, siendo de 980% para
el 2006, con lo cual observamos la fuerte tendencia de crecimiento, que ha
tenido la expansión física de la ciudad en relación con la cantidad de población
que se ha incrementado en el periodo analizado y que se refuerza en el análisis
del comportamiento de la densidad.

2.2. CAMBIOS EN LA SATURACIÓN Y DISPERSIÓN URBANA

Para el año 2000 la población urbana es de 1,271,673 habitantes esto es,


tenemos un incremento de aproximadamente 200,000 habitantes con respecto
a la década anterior, pero la superficie urbana creció casi al doble de la
existente en 1990, esto nos da una disminución mayor de la densidad de
población que en la década anterior, ya que estimamos que es de 60.84
hab./km2, una cifra menor a la registrada en 1990, lo que nos indica como la
ciudad sigue expandiéndose físicamente y extendiéndose más sobre el
territorio municipal.
CUADRO 4
DENSIDAD DE POBLACIÓN DE LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE PUEBLA 1970-
2006
PERÍODO Hectáreas Kilómetros Población Densidad de población
mancha urbana cuadrados zona urbana hab./ha. en zona
mancha urbana urbana
2006 22,375.39 1 223.75 1,397,886 a 62.47 hab./ha.

2000 20,900.5 2 209.5 1,271,673 b 60.84 hab./ha.


1990 10,837.46 3 108.37 1,007,170 c 92.93 hab./ha.
1975 6,093.53 4 60.94

1970 2,282.81 5 22.83 532,744 e 233.37 hab./ha.


FUENTE: 1 y 2). Las manchas del 2000 y 2006 fueron digitalizadas de ortofotos, 4). La fuente de 1975, es un
polígono derivado de la carta de vegetación del INEGI de ese mismo año. 3 y 5). Las fuentes de información de
1970 y 1990 son imágenes satelitales LANDSAT de 4 bandas.
a). CONAPO. Proyección de la Población Total de localidades 2000-2030. Cuadro 3. http//www.conapo.gob.mx.
b).INEGI. XII Censo de Población y Vivienda 2000, c).INEGI. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990, e).
Secretaría de Industria y Comercio. IX Censo General de Población 1970.

Para 2005 la situación que se presenta con una densidad levemente mayor, ya
que esta se estima en 62.47 hab./ha , qué nos indica este proceso variante de
la densidad en la mancha urbana del municipio de Puebla, que la ciudad ha
crecido durante este período expandiéndose físicamente en mayor proporción
al crecimiento de la población , con lo cual se ha incrementado a la par de
suelo urbano, la demanda de infraestructura y servicios, originando entre otras
cosas el proceso de conurbación con los municipios colindantes.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

GRÁFICA 4

DENSIDAD DE POBLACIÓN 1970-2005.


ZONA URBANA PUEBLA

250.00

233.37
200.00

150.00
hab/ha2

hab./ha
100.00

50.00 92.93
60.84 62.47

-
1970 1990 2000 2005
años
fuente: Cuadro 4

2.3. TENDENCIAS DE CRECIMIENTO

Este proceso de expansión física si lo relacionamos con las zonas de


crecimiento y sus características nos permite apreciar que dado que gran parte
del crecimiento urbano se desarrollado hacia zonas de carácter ejidal, en
asentamientos irregulares, esto trae consigo una serie de problemas de diverso
tipo:
CUADRO 5
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE LA ZONA URBANA 1970-2006

PERIODO DIFERENCIA DE VELOCIDAD EN KM2


ÁREAS POR AÑO

1970-1975 38.11 7.62


1975-1990 47.44 3.16
1990-2000 100.63 10.06
2000-2006 14.75 2.46
PROMEDIO TOTAL CRECIMIENTO EN VELOCIDAD DE
PERIODO HECTÁREAS CRECIMIENTO
URBANO DIARIO
1970- 2006 2,009,300 1.53
FUENTE: información del cuadro 3

El crecimiento urbano se ha dado de forma diferenciada hacia cada uno de los


puntos cardinales del municipio, hacia el norte del municipio tenemos
Únicamente la zona surponiente podría ser considerada como reserva para uso
urbano, en las otras direcciones, tenemos el caso del norte, son áreas que
deben ser preservadas por su importancia para la recarga acuífera, esencial
para el municipio, y hacia la zonas oriente y poniente, ya se llegó a los limites

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

municipales con lo cual el crecimiento e incorporación de nuevas áreas


urbanas, presiona el suelo de los municipios colindantes a Puebla.

Las tendencias generales de crecimiento urbano en el Municipio hasta el 2000


han sido principalmente hacia las zonas norte y sur. En la zona sur el
crecimiento se ha dado sobre suelo perteneciente a antiguas localidades
aisladas, en terrenos agrícolas con régimen de tenencia ejidal, lo que significa
un motivo de especial atención para la administración municipal, dado el difícil
y tardado proceso de regularización que conlleva, así como las diferentes obras
de infraestructura que requiere aunado a una notificación compleja y sin
planeación, lo cual dificulta la integración de estas áreas a la estructura urbana
existente.

De 1975 a 1990 la velocidad de crecimiento de la zona urbana disminuye


considerablemente a 3.16 Km.2 por año esta disminución considerable obedece
a que las nuevas manchas se mantuvieron en etapas de densificación y
consolidación, y fueron capaces de albergar a la mayor parte de la demanda
de espacio urbano requerido, de esta manera la expansión solo ascendió a
108.37 Km.2 (Ver cuadros 4 y 5; gráficas 4 y 5).

Posteriormente de 1990 a 2000 la velocidad de crecimiento de la zona urbana


nuevamente aumenta considerablemente a 10.06 Km.2 por año, registrando un
crecimiento importante a casi el doble de la superficie que tenía para 1990,
alcanzando la dimensión de 209 km2 (Ver cuadros 4 y 5; gráficas 4 y 5).

Por último el periodo 2000 – 2005 pasó de 209 Km.2 a 223.75 km2 y se ha
caracterizado por un crecimiento de densificación de las zonas norte y oriente
de la ciudad lo que ha ocasionado la conurbación con 3 asentamientos del
norte: San Aparicio con una mancha de 3.02 km2, la Resurrección con una
mancha de 2.54 Km.2 y Santa Maria Xonacatepec con una mancha de 1.02
km2; al oriente crece la mancha llenando los vacíos que existían junto al cerro
de Amalucan, en la zona de la colonia Clavijero se detectó crecimiento en la
cima del cerro ( Ver cuadros 4 y 5; gráficas 4 y 5).

Si analizamos el cuadro 5 y la gráfica 5, podemos observar la estimación


realizada con respecto a la velocidad de crecimiento registrada en el periodo de
estudio, en el caso del periodo 2000-2006, podemos apreciar que la velocidad
de crecimiento de la zona urbana tuvo un valor muy importante del periodo de
1990 al 2000, incorporando 10.06 km2/año, sin embargo disminuye para el
periodo 2000-2006 a 2.46 km2/año, sin embargo hay que recordar que para
nuestro análisis tomamos el área urbana considerada en el Programa de
Desarrollo Urbano de la Ciudad de Puebla4 2001 y en esta mancha urbana
están consideradas zonas de baja densidad de viviendas como puede
apreciarse en el cuadro 4.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

GRÁFICA 5

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE LA ZONA


URBANA

12

10 10.06

KM2 POR AÑO 8


7.62

6 KM2 POR AÑO

4
3.16
2.46
2

0
1970-1975 1975-1990 1990-2000 2000-2006
PERIODO
FUENTE: CUADRO 5

Es importante analizar el promedio de crecimiento urbano que se estima en el


cuadro 5, en donde se calcula que este ha presentado un ritmo de crecimiento
diario de 1.53 Has., lo cual nos da un elemento muy importante para apreciar el
crecimiento de la zona urbana durante los últimos 36 años, que por otra parte
nos permite considerar la magnitud de los requerimientos y demandas en
infraestructura, equipamiento y servicios que este crecimiento ha originado, y
que transformó a una ciudad compacta en una ciudad extendida con una baja
densidad de población y que por tanto incide en una subutilización de la
infraestructura instalada y los servicios, presionando para la dotación de éstos
en las zonas constantemente incorporadas al la mancha urbana.

9
La Simulación del Crecimiento Urbano de la Ciudad de Chihuahua Mediante la
Aplicación de Autómatas Celulares
Alejandro Brugués Rodríguez, César M. Fuentes Flores, Luis E. Cervera Gómez

Resumen:

El artículo tiene como objetivo simular el crecimiento urbano de la ciudad de Chihuahua


mediante el uso de modelos de simulación dinámica como autómatas celulares. En el estudio
se aplica el modelo SLEUTH a la Zona Metropolitana de la Ciudad de Chihuahua (ZMCCH). Los
requerimientos esenciales de datos fueron generados de tres fuentes; 1) imágenes satelitales
del sensor LANDSAT que cubren el período 1973 a 2008. 2) procesamiento del Modelo Digital
de Elevaciones (MDE) y 3) información de datos vectoriales del INEGI. La preparación y
clasificación espectral de las imágenes satelitales se realizaron en las plataformas del software
ENVI y ArcView. Los resultados de la simulación del crecimiento urbano al año 2030 muestra el
reforzamiento del proceso de conurbación de la ciudad de Chihuahua con las localidades de
Aldama y Santa Eulalia. Así mismo, el modelo permite la generación de escenarios alternos
para evaluar algunas herramientas de planeación urbana como la zonificación (protección
ambiental de la zona agrícola), dinámica del mercado de bienes y raíces, dinámica de usos del
suelo, etc. En general, la simulación del crecimiento urbano es una poderosa herramienta que
ayuda a tomar decisiones oportunas en materia de planeación urbana.

Palabras clave: Modelación del crecimiento urbano, Planeación urbana, Autómatas celulares,
modelo SLEUTH.

Abstract

The objective of this paper is to simulate the urban growth pattern of Chihuahua City through the
use dynamic simulation modeling such as cellular automata. The study applies the SLEUTH
model to the Chihuahua City Metropolitan Zone. The data requirements came from 1) satellite
images of the LANDSAT sensor that cover the period from 1973 to 2008, 2) the Digital Elevation
Model and 3) vector data from INEGI. The preparation and spectral classification of the satellite
images were done through the ENVI software and the rest of the procedures were developed
through the Geographic Information Systems in Arcview. The results of the simulation of the
urban growth until year 2030 show strengthening of the conurbanization process of Chihuahua
City-Aldama and Santa Eulalia. Besides, the model allows creating alternative scenarios to
evaluate urban planning tools such as zoning (environmental protection of the urban area),
dynamics of real state market, dynamics of land use, etc. In general, the urban growth simulation
is a powerful tool to help in take decisions about urban planning.

Key words: Urban growth modeling, Urban planning, Cellular automata, SLEUTH model.
La Simulación del Crecimiento Urbano de la Ciudad de Chihuahua Mediante la
Aplicación de Autómatas Celulares
Alejandro Brugués Rodríguez1, César M. Fuentes Flores, Luis E. Cervera Gómez.

I. Introducción

El objetivo del estudio es simular el crecimiento urbano de la ciudad de Chihuahua mediante el


uso de modelos de simulación dinámica como el modelo autómatas celulares. La ciudad de
Chihuahua en los últimos 35 años ha experimentado un rápido crecimiento urbano que se ha
caracterizado por la expansión de su superficie urbana. En este período, el tamaño de la
mancha urbana se duplicó, lo cual generó presiones en el suelo disponible para el crecimiento
urbano y en los recursos naturales a su alrededor. Así mismo, las necesidades de
infraestructura se han intensificado para atender para atender el incremento de la población y
las nuevas áreas habitacionales. Lo anterior, ha generado retos en términos del manejo del
suelo urbano lo cual ha preocupado a los distintos niveles de gobierno, organismos de
planeación urbana, organizaciones de la sociedad civil etc.

En este contexto, los principales avances que se han generado en el campo de la modelación
del crecimiento urbano han explorado los principales factores que generan la dinámica del
crecimiento urbano. La modelación espacial del crecimiento urbano y su dinámica permiten
estudios formales y sistemáticos de posibles escenarios y proveen las bases para la
preparación y evaluación de políticas urbanas. Mediante el uso de modelos es posible generar
simulaciones del sistema real, a partir del cual se pueden generar pronósticos alternativos y
escenarios futuros y así constituirse en un instrumento para investigar la probabilidad de una
situación deseada a través de la experimentación.

La modelación del crecimiento urbano a través el uso de modelos de simulación dinámica como
el de autómatas celulares (White y Engelen, 1993; Engelen et al, 1995) constituye uno de los
recientes avances de los modelos de crecimiento urbano que ha producido una satisfactoria
simulación de la expansión física urbana. El desarrollo de este tipo de herramientas de
planeación urbana puede ser de gran ayuda para apoyar a planificadores urbanos y tomadores
de decisiones a entender y simular el proceso de crecimiento urbano que permiten evaluar
distintas políticas tales como conservación ambiental, densificación, control del crecimiento, etc.

II. Los Modelos de Simulación Dinámica y los Sistemas Urbanos.

Explicaciones teóricas y descriptivas del crecimiento urbano han sido bien desarrolladas y
documentadas en la literatura desde mediados de los años 50’s. A más de medio siglo del
desarrollo de esta área del conocimiento se han logrado grandes avances y cambios
significativos en la teoría y en las metodologías, particularmente en la evolución de las
tecnologías gráficas de sistemas de cómputo y la introducción de nuevos paradigmas.

En los Estados Unidos durante los años 50’s y 60’s la investigación en la modelación del
crecimiento urbano intentó construir modelos urbanos a gran escala (LSUMs por sus siglas en
inglés), los que (Lee, 1994) definió como modelos que buscan describir en una forma funcional
estructural un área urbana entera, en especial, los usos del suelo, información demográfica y
términos económicos. Para ello, se elaboraron modelos matemáticos para aplicaciones de

1
Los tres son investigadores de El Colegio de la Frontera Norte A.C. sus direcciones de correo
electrónico son abrugues@colef.mx; cfuentes@colef.mx y lcervera@colef.mx respectivamente.

1
planeación urbana y regional que prosperaron en un periodo caracterizado por la introducción
de computadoras en la planeación y la emergencia de nuevos campos académicos tales como
investigación operacional, economía urbana y la ciencia regional (Wegener, 1994). De acuerdo
con (Batty, 1994) ello fue parte de un esfuerzo de transformar la planeación de un arte intuitivo
y arquitectónico en una actividad racional y objetiva.

Los modelos urbanos a gran escala fueron esencialmente modelos de interacción espacial con
un mecanismo de base económica (teoría macroeconómica, tales como los modelos de la base
económica e insumo-producto) que favorecieron un acercamiento de arriba-abajo enfatizando
patrones globales. Los modelos siguieron la larga tradición de que el desarrollo del suelo fue
modelado de manera equilibrada, macroscópicas y determinísticas.

Modelos del tipo desarrollado por (Lowry, 1964) dominaron los estudios de localización
residencial (Wegener, 1994). Lowry sugirió que las actividades industriales más grandes se
localizaron de manera independiente a las residenciales, que la venta al menudeo y los
servicios se localizan en relación a la demanda residencial, y que las residencias se localizan
en relación a la combinación de venta al menudeo y empleo básico. El modelo asume que los
trabajadores inician sus viajes a casa desde su centro de trabajo, y se distribuyen a sus sitos de
residencia de acuerdo al modelo gravitacional, con los menores viajes a medida que se
incrementa la distancia. Hay varias versiones modificadas del modelo de Lowry, las cuales han
mejorado el modelo original, tales como el uso del método de decisiones discretas.

Entre los críticos a los LSUM destaca (Lee, 1973) que menciona en primer orden que la escala
de los mismos eran muy grandes y demasiadas las expectativas por cumplir. Lee concluye que
ninguno de los objetivos de estos modelos fueron alcanzados y había muy pocas expectativas
que en el futuro se cumplieran. En su planteamiento, evidenció que los LSUM tenían que
cambiar si querían tener alguna influencia en el largo plazo y aportar resultados útiles a los
planeadores urbanos. Lee basó sus argumentos, en lo que el denominó, los siete aspectos o
pecados capitales de los LSUM’s: 1) demasiado complejos; 2) ambición desmedida; una
cantidad exagerada de datos; 3) dificultad para percibir relaciones entre variables y ecuaciones;
4) muy complicados: demasiadas variables, ecuaciones e interacciones; 5) Soluciones iterativas
basadas en la prueba y el error; 6) costos muy altos y altos requerimientos de computo y por
último 7) basado en la percepción de expertos sobre hechos o relaciones no probadas.

A pesar de estas críticas, (Wegener, 1994) pudo identificar 20 centros alrededor del mundo que
estaban haciendo investigación a gran escala sobre modelación urbana en la década de los
noventa. Lo anterior, fue posible debido al progreso en la teoría, en la información disponible y
en la tecnología de cómputo desde la publicación del artículo de Lee. Los sistemas de
información geográfica fueron un componente central de estos avances y hubo mucho esfuerzo
en vincular estos sistemas a modelos tradicionales espaciales (Batty, 1994).

De acuerdo a (Itami, 1994) aún si tales esfuerzos de modelación no habían fallado en sus
intentos de entender los sistemas del mundo real, aún hay una larga brecha entre la magnitud
de los problemas sociales y ambientales y los resultados del uso de las teorías tradicionales y
métodos para entender esos problemas. Sin duda, el espectro de problemas actualmente
abordados por los modelos urbanos es muy limitado. Por su parte (Wegener, 1994) argumenta
que si bien la mayoría de las aplicaciones contestan preguntas tradicionales tales como, la
manera de regular el suelo o programas de vivienda que podrían afectar el desarrollo de los
usos del suelo y el transporte, o como mejorar los sistemas de transporte o como los cambios
en el costo de traslado podrían cambiar la distribución de actividades en un área urbana. Estas
son y continuarán siendo importantes preguntas, pero otros temas tales como los problemas

2
ambientales es muy probable que se conviertan en prominentes y será esencial que los
modelos urbanos sean capaces de hacer una contribución significativa su discusión racional.

En el contexto del desarrollo sustentable, el entendimiento geográfico de los cambios en el uso


del suelo en las áreas urbanas es un aspecto clave para el análisis de la dinámica urbana y su
impacto en los sistemas naturales. De acuerdo con (Clarke et al., 1997), la simulación de los
patrones espaciales urbanos futuros pueden proveer elementos en como nuestras ciudades
pueden desarrollarse bajo variadas condiciones sociales, económicas y ambientales. Sin
embargo, para (Itami, 1994) parte de los retos de modelar interacciones entre los procesos
naturales y sociales es el hecho de que los procesos de estos sistemas resultan en complejos
comportamientos espacio-temporales.

Desde finales de la década de los ochentas las aplicaciones de sistemas de cómputo en


planeación urbana han cambiado dramáticamente. Los métodos de arriba-abajo fueron
remplazados por los métodos de abajo-arriba. Lo cual ocurrió como consecuencia de la
introducción de un nuevo paradigma basado en la complejidad, auto organización, caos y en los
cambios en la tecnología de computación (Batty y Densham, 1996).

En estos nuevos modelos el sistema de comportamiento caótico es determinístico. Los


pequeños cambios a micronivel pueden resultar en cambios dramáticos a macronivel (método
de abajo-arriba). En otras palabras, los modelos basados en asumir que nada de lo que sucede
en nuestro mundo es determinado por las reglas y sólo las reglas están abiertas a objetivos de
entendimiento (Couclelis, 1997).

Uno de los ejemplos de estos nuevos conceptos y técnicas en la modelación de dinámicas


urbanas incluyen a las autómatas celulares (CA). El estudio de las autómatas celulares se
remonta a finales de la década de los 40s con la investigación desarrollada por Neumann y
Ulgam (Engelen et al., 1997). Después de lentos progresos en la década de los 60s y 70s los
CA gradualmente recibieron mayor atención en algunas disciplinas científicas, principalmente
en física, matemáticas, ciencias computacionales y biología. Recientemente, el interés en CA
entre científicos interesados en el análisis espacial ha crecido rápidamente y muchas nuevas
aplicaciones se encuentran bajo desarrollo. Lo anterior debido a que los CA’s son
conceptualmente más claros, más precisos, y más completos que los sistemas matemáticos
convencionales y debido a que están basados en reglas de transición que son más simples que
las complejas ecuaciones matemáticas, pero producen resultados que son más comprensibles.
En este sentido se han establecido como una significativa y promisoria aplicación en la
modelación de dinámicas urbanas y regionales. Importantes aportaciones en este campo
incluye los modelos desarrollados por White y Engelen (White y Engelen, 1993, 1994, 1997;
Engelen et al. 1995, 1997; White et al. 1997), así como por Clark (Clark et al. 1997; Clarke y
Gaydos, 1998), y (Li y Yeh, 2000).

En el caso de México han existido algunos avances en el uso de modelos de simulación


dinámica del crecimiento urbano. Peña y Fuentes, (2007) simularon los cambios en el uso del
suelo de Ciudad Juárez, mediante el uso del programa Stella®. Los resultados del modelo
permiten simular la demanda de suelo urbano por usos del suelo (comercial, industrial y
residencial) en los próximos 10 a 20 años. El modelo puede ayudar a determinar la cantidad de
suelo necesario y la distribución en los distintos usos del suelo en los próximos 20 años. Una
limitante de esta técnica es que simula la cantidad de suelo necesario para cada uso del suelo
en un determinado periodo de tiempo, pero al ser una modelación aespacial no se sabe en que
parte de la ciudad se distribuirán. Por su parte, Suárez y Delgado (2007) modificaron la
metodología propuesta por Landis y Reilly (2003) en su pronóstico del crecimiento urbano del

3
estado de California en el año 2100. Los cuales construyeron un modelo de regresión logístico
binomial que opera sobre una serie de variables económicas, de infraestructura y de relieve,
cuyos resultados se interpretan como probabilidades de urbanización. Los resultados para la
Ciudad de México revelan una expansión de la superficie urbana para el año 2020, según el
escenario de entre 38 mil y 56 mil hectáreas. La principal conclusión se refiere a la necesidad
de contar con modelo de administración pública metropolitana conjunta para controlar la forma
de expansión y para regular los usos del suelo de la Zona Metropolitana de la Ciudad de
México. Aguilera (2002) publicó un libro en el cual introduce al lector al modelado de dinámicas
urbanas con autómatas celulares y desarrolla un modelo computacional y el paquete que se
realizó (Sistema de modelado de uso del suelo basado en autómatas celulares) para estudiar la
forma experimental el autómata celular de White. Sin embargo, no intentó aplicar su modelo a
ninguna ciudad específica.

III. La Rápida Expansión Urbana de la Ciudad de Chihuahua

La Zona Metropolitana de la Ciudad de Chihuahua (ZMCCH)2 ha mostrado un acelerado


crecimiento demográfico que se ha traducido en un rápido proceso de urbanización. Por una
parte, en tres décadas y media la población casi se triplicó, pasando de 277, 099 habitantes en
1970 a 713,613 en el año 2005. Sin embargo, dicho proceso en los últimos años muestra una
tendencia hacia la estabilización. Lo anterior, se refleja en el comportamiento que han mostrado
la tasa de crecimiento poblacional que ha pasado de 5.5% en 1970 a 1.6% en el año 2005. Este
hecho, junto a otros componentes de la dinámica demográfica da elementos para considerar
que la ciudad pasa por un proceso de transición demográfica (Fuentes, 2007). Por la otra parte,
el crecimiento de la mancha urbana se aceleró sobre todo a partir de la década de los noventa.
Durante el periodo 1980 a 1995 el ritmo de expansión de la mancha urbana fue del 48%. De la
misma forma de 1980 al año 2005 la superficie urbana creció a más del doble, es decir pasó de
8,489 a 19,024 hectáreas (ver cuadro 1). En términos de la tasa de crecimiento de la mancha
urbana estas se mantuvieron por arriba de la de la población.

La diferencia en la tasa de crecimiento de la mancha urbana y la población explica en gran


medida el crecimiento expansivo de la mancha urbana. Lo que se manifiesta en una caída
continua de la densidad de población, que pasó de 67.35 (hab./ha) en 1970 a 37.51 en el 2005.

Cuadro 1. Dinámica poblacional y superficie urbana, Chihuahua.


Tasa de Tasa de Densidad de
Superficie
Año Población Crecimiento Crecimiento Población
Urbana (ha)
(%) (%) (hab/ha)
1960 150,430
1970 257,027 5.5 3,815.78 67.35
1980 385,603 3.9 8,489.16 7.9 45.42
1990 516,153 3.0 15,097.91 5.7 34.18
1995 613,722 3.0 16,515.04 0.9 37.16
2000 657,876 1.6 18,055.04 1.8 36.43
2005 713,613 1.4 19,024.07 1.5 37.51

Fuente: INEGI, Archivo histórico de localidades y Ciudades capitales, una visión histórico
urbana.

2
La Zona Metropolitana de la Ciudad de Chihuahua esta formada por las localidades de Juan Aldama,
Santa Eulalia y Chihuahua (SEDESOL-CONAPO-INEGI, 2007).

4
En los últimos años el crecimiento urbano se generó en forma de anillos concéntricos en un
primer momento para posteriormente expandirse sobre los principales ejes carreteros, sobre
todo hacia el norte. Lo anterior se confirma con la forma que ha tomado la estructura urbana la
que es más angosta en el eje oriente-poniente y alargada en el eje norte-sur (ver mapa 1).

Mapa 1 Dinámica de la mancha urbana y del centro de población de Chihuahua

Fuente: Elaboración propia El Colegio de la Frontera Norte, 2006

A nivel espacial se observa los cambios en la distribución de la población de la ciudad de


Chihuahua mediante el uso de la densidad de población como indicador. En 1990 densidad de
población de la ciudad en su conjunto fue de 34.18 habitantes/hectárea (hab./ha), las
densidades más bajas (menos de 14 hab./ha) se ubican en el norte sobre la carretera a Ciudad
Juárez, al poniente en los alrededores del aeropuerto y hacia el sur-oriente en la salida a al
carretera a Cuauhtémoc. Las densidades bajas (17.4 a 49 hab./ha) se localizaron en el centro
de la ciudad, el surponiente en dirección a la salida a la carretera a Delicias. Las densidades
medias (46.8-78.2 hab./ha) y alta (78.9-123.7 hab./ha) se encontraban del centro hacia el norte
y sur-poniente. Las áreas más densamente pobladas (135.9 a 204 hab./ha) se encontraban en
las colonias que rodean al parque industrial saucito (mapa 2).

5
Mapa 2. Densidad de población en Chihuahua, Chih. (1990)

Fuente: Elaboración propia con base a información del XI Censo de Población y Vivienda 1990
(INEGI).

Para el año 2000, se observa con claridad el proceso de reacomodo poblacional que implica la
pérdida de población de la zona central y la densificación en zonas alejadas del centro principal
sobre todo en el extremo norte. La densidad de población promedio de la ciudad disminuyó, la
cual llegó a ser 36.43 (hab./ha). Las áreas que mantienen una baja densidad (0 a 17 hab./ha)
son las zonas residenciales localizadas al poniente, los extremos sur poniente y sur oriente. Los
sectores de densidad media (48 a 77 hab./ha) se ubican alrededor del centro histórico, los
cuales muestran una pérdida paulatina de población.

El extremo norte es el que presenta con mayor claridad un incremento de la densidad de


población producto de que en esa dirección se han dirigido los programas de vivienda popular.
En dichas áreas habitacionales la densidad ha pasado de baja (0 a 17 hab./ha) a media (48-77
hab./ha) y alta (78-129 hab./ha) sobre todo en los fraccionamientos cercanos a la carretera que
comunica a Chihuahua con Ciudad Juárez (mapa 3). De 1990 al año 2000 se observa que el
centro de la ciudad está viviendo el típico proceso de expulsión de población hacia la periferia,
característico de las ciudades que muestran un modelo de crecimiento extensivo de la
superficie urbana tales como las de Estados Unidos y Australia.

6
Mapa 3. Densidad de población en Chihuahua, Chih. (2000)

Fuente: Elaboración propia con base a información del XII Censo de Población
y Vivienda2000 (INEGI).

La ciudad enfrenta serios retos en términos del manejo del suelo urbano, lo cual preocupa a los
gobiernos, los organismos municipales y estatales de planificación urbana y organizaciones de
la sociedad civil. En este contexto, existen técnicas de modelación urbana como el modelo
autómatas celulares que puede ser de gran utilidad para explorar los impactos espaciales de la
forma urbana bajo los actuales patrones de crecimiento y como podría crecer si las reglas
fueran cambiadas.

7
IV. El Modelo SLEUTH

El modelo SLEUTH fue desarrollado como parte del proyecto Gigalopolis del Servicio Geológico
de los Estados Unidos (USGS) en colaboración con el Departamento de Geografía de la
Universidad de California en Santa Barbara (UCSB). Este es un producto que evolucionó del
Modelo de Crecimiento Urbano de Clarke basado en autómatas celulares, de los modelos de
elevación y de los modelos de cobertura del suelo aplicados al crecimiento urbano. El nombre
del modelo hace referencia a los requerimientos de datos: Slope, Land cover, Exclusion, Urban,
Transportation, Hillshade (Pendientes, Cobertura de suelo, Exclusión, Urbano, Transporte,
Sombreado de colinas).

El funcionamiento básico del modelo consiste en un ciclo de crecimiento donde a partir de un


conjunto de coeficientes, se aplican un conjunto de reglas de crecimiento que luego son
comparadas con un conjunto de valores críticos a partir de los cuales se automodifican los
coeficientes para generar un nuevo ciclo de crecimiento. La Predicción es un proceso más
complejo que parte de un conjunto de condiciones iniciales relacionada al valor de los
coeficientes e imágenes de entrada para aplicar repetidamente los ciclos de crecimiento hasta
finalizar el proceso en la fecha deseada, tal como se muestra en el diagrama 1. La Simulación
es una predicción inicializada a partir de un conjunto diferente de condiciones iniciales.

Diagrama 1. Flujo del proceso de predicción.

Fuente: USGS, Project Gigalopolis: Urban and Land Cover Modeling.

Las reglas de crecimiento del modelo combinan el crecimiento urbano inducido por cuatro
fuentes principales: el crecimiento espontáneo, los nuevos centros de expansión, el crecimiento
en el límite urbano y el influenciado por las vialidades. Los cuales, para cada caso, relaciona a
alguno de cinco coeficientes: dispersión, breed, spread, slope, road gravity. En el siguiente
cuadro (Oğuz, 2004:114) resume la relación entre los tipos de crecimiento y los coeficientes del
modelo así como una descripción breve de la dinámica de crecimiento del mismo.

8
Cuadro 2. Resumen de los tipos de crecimiento simulados por el modelo SLEUTH.
Orden en el
Tipo de Coeficiente
Ciclo de Resumen
Crecimiento asociado
Crecimiento
Selección aleatoria de celdas que
1 Espontáneo Dispersion
potencialmente formen un nuevo crecimiento
Nuevos centros Centros urbanos en crecimiento a partir del
2 Breed
de expansión crecimiento espontáneo
En el límite Viejos o nuevos centros urbanos que
3 Spread
urbano generan crecimiento adicional
Road-Gravity, Celdas recién urbanizadas que expanden su
Influenciado por
4 Dispersion, crecimiento a través de las redes de
las vialidades
Breed transporte
En los cuatro Resistencia a Efecto de la pendiente en la reducción de las
Slope
ciclos las pendientes probabilidades de urbanización
En los cuatro Capa de Definida por Áreas especificadas por el usuario
ciclos exclusión el usuario resistentes o excluidas del desarrollo
Fuente: Oğuz, Hakam (2004:114)

Los requerimientos de datos del modelo, son un conjunto de imágenes raster consistentes en
cuanto a la extensión y el tamaño de los pixeles, que como ya se mencionó representen:

Las Pendientes que se derivan de un modelo digital de elevaciones


expresadas en porcentajes. El valor de los pixeles es de 0 a 100 y
a la derecha se representan en una escala monocromática de
negro a blanco.

La Cobertura del Suelo, donde cada valor de pixel representa una


clase única de uso del suelo. Donde se han representado como:
Urbano
Agrícola
No Utilizado
Cuerpos de Agua

9
Las áreas Excluidas, donde se representan todas las localizaciones
con resistencia a la urbanización. Los pixeles pueden tomar valores
de 0 a 100, correspondiendo el mínimo a las áreas sin restricciones
a la urbanización y el máximo a la exclusión de las áreas imposibles
de ser urbanizadas. Los valores intermedios representan una
escala de resistencia a la urbanización.

0 Sin restricciones
75 Superior a la cota de dotación de servicios
102 Cuerpos de Agua
103 Aeropuerto

Las Áreas Urbanas, es una representación de las áreas


urbanizadas y puede tomar valores de 0 a 255, donde el 0
representa lo no-urbano y el resto de los valores a lo urbano.

La Red de Transporte, es representada con pixeles que expresan


una ponderación de la misma en función de su importancia en el
proceso de urbanización, en nuestro caso los pixeles han tomado
valores de 4,2,1 y 0 asignándole 4 a las vialidades regionales, 2 a
las primarias y 1 a las secundarias.

1 Menor Ponderación
2
4 Mayor Ponderación

El Sombreado de Colinas (hillshade), es utilizado sólo para dar


contexto espacial tri-dimensional al resto de los datos del modelo.

10
El área de implementación del modelo es la Zona Metropolitana de la Ciudad de Chihuahua
(ZMCC) que considera a las manchas urbanas de Juan Aldama, Santa Eulalia y Chihuahua en
los municipios de Aldama, Aquiles Serdán y Chihuahua, en donde Chihuahua es el municipio
central y los otros se incorporan al área metropolitana con base en el criterio de planeación y
política urbana (SEDESOL-CONAPO-INEGI, 2007). El Área metropolitana de Chihuahua en
términos de su población aún es considerada intermedia (de 500,000 a 1,000,000 de
habitantes) pues al 2005 alcanzó los 784,882 con una aportación de poco más de 96.6% de su
municipio central, y con una dinámica de crecimiento (2.1%) ligeramente por encima de las de
su grupo (2.0%) el más dinámico entre 2000 y 2005. La extensión física del área es
relativamente pequeña y la mayor distancia entre las áreas es de apenas 12.8 Km, aunque las
áreas exteriores no tienen conectividad directa entre sí. No obstante, la dinámica reciente de las
superficies urbanas han mostrado una tendencia a la conurbación, como se puede apreciar en
el siguiente mapa.

Mapa 5. Dinámica del crecimiento urbano reciente de la ZMCCH.

Fuente: Elaboración propia, Clase Urbana insumos del modelo.

11
El patrón de crecimiento urbano mostrado en el mapa 5 da cuenta de que el núcleo urbano de
1973 sólo era notable en la ciudad de Chihuahua, que ya para 1986 sufrió una importante
expansión con rumbo noroeste, fundamentalmente siguiendo los ejes carreteros de que la
conectan con Ciudad Juárez y Cuauhtemoc y el surgimiento de núcleos urbanos alejados de la
urbanización principal. Para 1992, la ciudad sufrió una de sus expansiones más notables con un
acentuado patrón hacia el norte de la ciudad y donde ya comienzan a ser notable la
conformación de la zona metropolitana de la ciudad de Chihuahua. Hacia el año 2002, se
continúa con el patrón de crecimiento norte aunque con una ocupación importante al sur de la
ciudad, se consolidan además las dos áreas urbanas mencionadas. Para 2008, disminuye la
velocidad de la expansión urbana pero es notable nuevamente el surgimiento de núcleos
urbanos relativamente alejados del área urbana y sin conexiones viales de importancia al este
de Chihuahua y otros altamente asociados a la estructura vial en particular en las carreteras a
Ciudad Juárez y a Aldama.

Los insumos esenciales de imágenes para el modelo tienen dos fuentes fundamentales la
primera es el modelo digital de elevaciones (MDE) y la segunda son las imágenes satelitales.
En el caso del MDE se utilizó el disponible en la página del Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática (INEGI) en la sección de Contínuo de Elevaciones Mexicano como
parte de las descargas gratuitas, escala 1:50:000. A partir del mismo y utilizando las
herramientas del módulo de análisis espacial del Software ArcGis, se construyó la imagen de
las pendientes calculadas en porcentajes y los sombreados de colinas, ya presentados como
parte de los requerimientos de datos del modelo.

Las otras imágenes requeridas por el modelo se refieren a cobertura del suelo, usos urbanos,
carreteras y exclusión, en el caso de las tres primeras son necesarias al menos cuatro que
cubran el período de estudio que se utilizarán en la fase de calibración como puntos de control
para verificar el ajuste de los parámetros del modelo. En su generación, se utilizaron técnicas
de percepción remota a partir de imágenes Landsat de los años: 1973, 1986, 1992, 2002 y
2008, que por tener características diferentes en términos de resolución espacial y espectral fue
necesario hacer un ajuste para adecuarlas a los requerimientos del modelo.

Cuadro 3. Resumen de las características de las imágenes utilizadas.


Fuente de Resolución No. De
Insumo SLEUTH Tipo Fecha
datos (metros) bandas
USGS L5 MSS 06/02/1973 60 4
Land use/land cover USGS L5 MSS 04/18/1986 60 4
Urban USGS L5 MSS 04/10/1992 60 4
Roads* USGS L7 ETM+ 03/05/2002 30 9
USGS L7 ETM+ 09/06/2008 30 9
Modelo
Slope, Hillshade INEGI Digital de 0.00027777778 1
Elevaciones
INEGI Curvas de
Excluded
Nivel

* Combinada con información vectorial del INEGI.

En la preparación y clasificación espectral de las imágenes satelitales se utilizó el software


ENVI. A partir de las imágenes en primer término se seleccionó sólo el área de interés para el
estudio y luego se procedió a la Clasificación Supervisada de las imágenes utilizando el método
conocido como Support Vector Machine que se considera un buen algoritmo cuando se dispone
de datos complejos o con “ruido”. Este algoritmo pertenece al grupo de clasificación

12
supervisada, que supone la definición de “áreas de entrenamiento” donde el operador conoce
anticipadamente cual debe ser el resultado de la clasificación y delimita en ellas áreas las
clases a utilizar por el algoritmo, su funcionamiento supone la construcción de una firma
espectral de las áreas delimitadas y la comparación de cada uno de los pixeles de la imagen
con las referidas firmas a partir de las cuales generar una decisión sobre el grupo de
pertenencia del pixel analizado.

En el siguiente gráfico se presentan las firmas espectrales generadas en el caso de Chihuahua


utilizando la imagen Landsat 2002 para las clases Urbana (izquierda) y Agrícola (derecha), en
los gráficos se han representado las respuestas obtenidas para cada una de las nueve bandas
del espectro electromagnético de que se compone la imagen. Como se puede apreciar la
respuesta urbana es más amplia y menos variable que la agrícola. Esto se debe a que la
mancha urbana es detectada como una gran superficie más homogénea donde se tiene
cobertura por asfalto, concreto y el material del techo de las viviendas. En el promedio y dentro
del campo visual del espectro tienden a ser similares ya que la diferencia de la reflectancia
entre estas superficies no es tan marcada. En el caso de la cobertura agrícola se tienen
unidades o parcelas muy bien delimitadas con firmas espectrales muy bien definidas para los
diferentes estatus del suelo y de la vegetación. Por ejemplo, suelo desnudo seco y suelo
desnudo seco, suelo en reposo con malezas, diferentes cultivos (maíz, algodón, avena, alfalfa,
etc.) y diferentes estatus fisiológicos de las plantas (germinación, planta en pleno desarrollo –
muy verde- y plantas por cosecharse (secas).

Gráfico 1. Firmas espectrales Urbana (izquierda) y Agrícola (derecha) utilizando la imagen


Landsat 2002 especificada.

Fuente: Elaboración propia.

Los resultados de la clasificación para las clases consideradas (Urbano, Agrícola, Espacios
desocupados, Cuerpos de Agua) se muestran en la siguiente gráfica, a la derecha se presenta
la composición (RGB o bandas 4,3,2) de la imagen Landsat 2002 y a la derecha los resultados
de la clasificación, existiendo una correspondencia espacial entre ambas. En ella se puede
apreciar a las áreas urbanas representadas en rojo a la derecha y donde es posible apreciar
como al norte de la ciudad existen espacios intra-urbanos desocupados identificados como tal
(en azul) y áreas con cobertura vegetal que en la imagen aparecen en rojo y que se han
clasificado como tales y representadas en verde en la imagen clasificada. En la clasificación se
puede apreciar a la derecha de la imagen una extensa área agrícola que esta suficientemente
diferenciada de las áreas desocupadas en lo fundamental por la diferencia entre la cobertura
vegetal inducida (agricultura) y su entorno. Finalmente, abajo a la izquierda se aprecia como los
cuerpos de agua también son clasificados y se representan en amarillo en la imagen
clasificada.

13
Gráfico 2. Composición RGB (bandas 4,3,2) de la imagen Landsat 2002 y su Clasificación.

Fuente: Elaboración propia

V. Modelación del Crecimiento Urbano de la Ciudad de Chihuahua

La aplicación del modelo SLEUTH parte de un proceso de calibración en el cual la manipulación


de los coeficientes permite generar la mejor aproximación al área urbana actual. Esta
calibración se genera en tres fases sucesivas: Coarse, Fine y Final (gruesa, fina y final); para
ello se utiliza una simulación de Montecarlo donde los valores iniciales de los coeficientes en la
fase Coarse se les permite oscilar entre 0 y 100 y se establece un incremento para la
generación de los coeficientes de la siguiente iteración. Cada iteración es repetida un número
predeterminado de veces y de entre ellas se selecciona la de mejor ajuste para ese valor de los
coeficientes, para luego seleccionar los límites del valor de los coeficientes que será utilizado en
la siguiente fase.

Las medidas de ajuste a considerar son cuatro (Clarke et. al., 1996), tres de ellas basadas en el
coeficiente r2 que en su caso miden el ajuste entre: el área urbana actual y su predicción, el
límite urbano actual y su predicción, y el número de clusters y su predicción. La cuarta medida
es el Índice de Forma de Lee-Sallee que es una medida del ajuste espacial entre el modelo y el
área urbana para los años de control, su valor resulta de dividir el área de la intersección entre
el área de la unión de los resultados de la predicción y el área urbana. Sus valores, al igual que
el r2, fluctúan entre cero y uno, representando la cercanía a uno el mejor ajuste.

14
Los resultados del modelo, en virtud de lo dinámico que pueden ser los factores del proceso de
crecimiento urbano y que en el mismo sólo se controla a algunos de ellos, condicionan a que su
interpretación sea en términos de probabilidades. En el mapa 6 de resultados, se representan la
base urbana de la predicción y en una escala de colores las probabilidades de ser urbanos de
los espacios o con posibilidades de urbanización.

Mapa 6. Simulación del crecimiento urbano al año 2030 ZMCCH.

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo SLEUTH.

Los resultados de la simulación al 2030, muestran que el crecimiento de la Zona Metropolitana


de la Ciudad de Chihuahua (ZMCCH) generada por el modelo sigue la tendencia general del
crecimiento urbano de los últimos 35 años (mostrada en el Mapa 6). De la cual se han
reproducido aquí solo las estadísticas del centro medio y la dispersión del área urbana y que
muestran un desplazamiento de la mancha urbana hacia el norte y hacia el oriente con un
mayor dominio al oriente hacia finales del período. En términos de la dispersión de la mancha
urbana también se mantiene el patrón detectado en los últimos años, una expansión de la
mancha urbana con fuerzas dominantes el oriente. Otro de los elementos significativos es la
fuerte correlación del crecimiento con la estructura vial regional, en particular es muy notable la
atracción entre los centros urbanos de Chihuahua y Aldama y menor medida el crecimiento
sobre la carretera a Ciudad Juárez al Noroeste y a Ciudad Delicias al Sureste. Entre los otros
factores del crecimiento urbano como parte de los resultados del modelo destaca el crecimiento

15
al oriente del centro urbano de Chihuahua, donde para 2008 como se comentó anteriormente,
se había detectado el surgimiento de núcleos urbanos relativamente alejados del área urbana y
sin conexiones viales, que consideramos la fuente de la expansión urbana en la zona.
Finalmente, un elemento a tomar en cuenta como ejercicio de planeación se relaciona al
crecimiento al suroeste de la ciudad de Chihuahua, dada la cercanía del mismo con las Presas
Chihuahua, El Rejón y Chuviscar y con el río Chuviscar su mecanismo para el control de
excedentes.

Mapa 7. Simulación del crecimiento urbano y plazos del Programa de Desarrollo Urbano.

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo SLEUTH.

Las relaciones entre los resultados de la simulación al 2030 y los plazos de crecimiento urbano
del Programa de Desarrollo Urbano vigente para la ciudad, podemos observar como
prácticamente se ha ocupado la totalidad de las áreas destinadas al corto plazo. En cuanto a
las áreas a ocuparse a mediano y largo plazo los resultados indican un alejamiento de ese

16
objetivo pues el modelo indica que sólo se ocuparán el 67% del mediano plazo y el 57% del
largo plazo. Espacialmente, las reservas al norte de la ciudad tienen muy baja tasa de
ocupación, al igual que grandes espacios no urbanizados al norte de la carretera a Aldama
cercano al aeropuerto de Chihuahua y al sureste cercano a la carretera a Ciudad Delicias. Lo
preocupante de este comportamiento es que gran parte del crecimiento se da entre el límite de
los plazos de crecimiento y el límite del centro de población, un área prevista como de
protección ecológica a lo que se suma el crecimiento fuera de los límites del centro de
población.

VI. Los Escenarios del Crecimiento Urbano de la Ciudad de Chihuahua

El modelo brinda como herramienta de planeación urbana la posibilidad de analizar escenarios


alternativos mediante la variación de alguna(s) de las condiciones iniciales del modelo: los
valores iniciales de los coeficientes, la base urbana o alguna de las imágenes de entrada del
modelo (diagrama 1). En este ejercicio se han considerado dos escenarios: el primero, evalúa el
impacto del proyecto de estructura vial planteado en el Programa de Desarrollo Urbano vigente
(Construcción de vialidades); el segundo, se centra en los impactos urbanos de limitar
totalmente el crecimiento en la zona agrícola de la ZMCCH (Protección Ambiental).

Para la evaluación del impacto de vialidades a futuro se consideró que las propuestas del Plan
de Desarrollo Urbano de 1999, actualizado en 2001 y aún vigente en el municipio de Chihuahua
se concretaran para el año 2012. Basado en ello se generó un archivo raster que la información
de las vialidades propuestas que se incorporó a las imágenes de entrada del modelo, de modo
que cuando la simulación alcanzara el año 2012 se comienza a utilizar la estructura vial
generada para ese año en lugar de la de 2008 la última disponible.

Mapa 8. Archivos de escenarios de Construcción de Vialidades y de Protección Ambiental.

Fuente: Elaboración propia.

17
En el caso de la zona agrícola el escenario se fundamentó en la protección ambiental dado que
el crecimiento reciente de la ciudad se ha dirigido a las zonas agrícolas y las mismas pueden
considerarse como un recurso estratégico para la ZMCCH que es necesario preservar a futuro.
En este caso el mecanismo de operación del escenario fue la transformación del raster de
áreas excluidas, al que se le agregó la zona agrícola con un valor de 50 para frenar en ella la
posibilidad de urbanización. En la generación de la zona agrícola del área metropolitana, se
determinó que formarían parte de la misma aquellas áreas detectadas como tal en el proceso
de clasificación por más de un año de los analizados y que formaran parte de un conglomerado
de áreas.

Los resultados del escenario para medir el impacto de la construcción de vialidades en general
índica un ligero incremento de las probabilidades de urbanización y de la tasa de crecimiento de
la mancha urbana. En el Mapa 9, se muestran los cambios en las probabilidades de
urbanización entre el escenario base y el analizado, en el se puede observar como los
incrementos en las probabilidades están asociados a las vialidades propuestas que conectan la
zona norte de la ciudad con la carretera a Aldama a la altura del aeropuerto de Chihuahua.
Otros cambios aunque de menor importancia se ubican al sur de la mancha urbana de
Chihuahua en varios segmentos de la conexión propuesta entre la carretera a Cuauhtemoc y a
Delicias y uno más al suroeste de la mancha urbana de Chihuahua justo al Norte de la Presa
Chihuahua. El resto de los cambios son marginales y se producen en los límites de la
urbanización probable descrita para la ZMCCH. Finalmente, se quiere hacer notar que estos
cambios refuerzan el desplazamiento al Noroeste de la Mancha Urbana de la ciudad generado
en el escenario base y que la dirección del mismo es con rumbo a la zona agrícola del área
metropolitana.

Los resultados del escenario para medir el impacto de la protección ambiental de la zona
agrícola de la ZMCCH en general índica una fuerte disminución de las probabilidades de
urbanización y de la tasa de crecimiento de la mancha urbana. En el Mapa 10, se muestran los
cambios en las probabilidades de urbanización entre el escenario base y el analizado, en el se
puede observar como disminuye la probabilidad de urbanización en la zona agrícola en especial
la ubicada en la carrera a Aldama y en los alrededores de la misma, también pueden
observarse incrementos al norte de Chihuahua sobre la carretera a Ciudad Juárez.

18
Mapa 9. Cambios en las Probabilidades de urbanización. Comparación del Escenario Base y el
de Construcción de Vialidades.

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo SLEUTH.

19
Mapa 10. Cambios en las Probabilidades de urbanización. Comparación del Escenario Base y
el de Protección Ambiental.

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo SLEUTH.

20
Los escenarios en general tienen un impacto en el comportamiento de la dinámica urbana pues
tal como se mostró, la construcción de vialidades genera un incremento de las probabilidades
de urbanización. No obstante, las mayores diferencias se ubican en las áreas con menores
probabilidades de urbanización y de manera conjunta las mismas apenas sobrepasan las 1900
ha. (ver gráfica 3). En el caso del escenario de protección ambiental genera una disminución de
la demanda de suelo, en particular este es un escenario altamente restrictivo y sobre todo en
áreas con las más altas probabilidades de urbanización donde en el segmento de entre 90 y
100% de probabilidad reduce la demanda de 2,500 ha y de manera conjunta la disminución es
de casi 2,900 ha. En conjunto, podemos apreciar como las acciones que tomamos tienen un
impacto diferenciado en el comportamiento de la dinámica del crecimiento urbano.

Gráfico 3. Cambios en las necesidades de suelo para urbanización por segmento de


probabilidad.

1,000

500

-
10

20

30

40

50

60

70

80

90
0
-

-1
-500
10

20

30

40

50

60

70

80

90

00
Hectáreas

%
P

P
ro

ro

ro

ro

ro

ro

ro

ro

ro

ro
b.

b.

b.

b.

b.

b.

b.

b.

b.

b.
-1,000
U

U
rb

rb

rb

rb

rb

rb

rb

rb

rb

rb
.

.
-1,500

-2,000

-2,500

-3,000

Protección Ambiental Construcción de Vialiades

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo SLEUTH.

En cuanto al impacto sobre la tasa de crecimiento del área urbana, la comparación de los
escenarios considerados en términos de sus diferencias con el modelo base nos muestra como
en el caso de la construcción de vialidades el impacto es presionar al crecimiento de la misma a
una tasa creciente a lo largo del período analizado. En el caso de la protección ambiental el
impacto inicial es una disminución de la misma al inicio del período y que va disminuyendo
hacia el final e inclusive es mayor para los años finales del período.

21
Gráfico 4. Tasa de Crecimiento Urbano AM Chihuahua, Diferencial respeto al Escenario Base.

0.20

0.10

0.00
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
-0.10

-0.20
Tasa de Crecimiento

-0.30
Protección Ambiental
Construcción de Vialiades
-0.40

-0.50

-0.60

-0.70

-0.80

-0.90
Año

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo SLEUTH.

En general, la aplicación de la técnica de modelación del crecimiento urbano como es el caso


del modelo celular autómata para el caso de la ZMCCH demuestra el poder de la misma para
poder instrumentar políticas de manejo del suelo urbano. Entre las posibles aplicaciones para el
diseño de políticas públicas incluyen analizar el impacto del establecimiento planeado de un
núcleo urbano, evaluar el impacto de la adopción de políticas de zonificación del territorio,
orientar el crecimiento dirigido por la demanda de agua, etc.

22
VII. Conclusiones

El modelo de autómatas celulares es una herramienta muy prometedora del modelado urbano,
ya que permite desde una aproximación de abajo hacia arriba, fundamentar y diseñar modelos
que incluyen procesos de sistemas complejos sobre una base matemáticamente sencilla
(Aguilera, 2002). En el contexto, mexicano existen muy pocos avances en esta dirección en el
desarrollo de este tipo de herramientas de planeación urbana. Además, son contadas las
aplicaciones de autómatas celulares a ciudades específicas.

En el caso de la ZMCCH la aplicación de autómatas celulares para simular la dinámica del


crecimiento urbano al año 2030, muestra que el modelo de crecimiento de la ZMCCH sigue la
tendencia general del crecimiento urbano de los últimos 35 años. En términos de la dispersión
de la mancha urbana también se mantiene el patrón mostrado en los últimos años, una
expansión de la mancha urbana con fuerzas dominantes el este. Otros de los elementos
significativos es la fuerte correlación del crecimiento con la estructura vial regional y la atracción
entre los centros urbanos de Chihuahua y Aldama y menor medida el crecimiento sobre la
carretera a Ciudad Juárez al noroeste y a Delicias al sureste.

Entre los otros factores del crecimiento urbano como parte de los resultados del modelo destaca
el crecimiento al este del centro urbano de Chihuahua, donde para 2008 como se comentó
anteriormente, se había detectado el surgimiento de núcleos urbanos relativamente alejados del
área urbana y sin conexiones viales, que consideramos la fuente de la expansión urbana en la
zona. Otro elemento a tomar en cuenta como ejercicio de planeación se relaciona al crecimiento
al Suroeste de la ciudad de Chihuahua, dada la cercanía del mismo con las Presas Chihuahua,
El Rejón y Chuviscar y con el río Chuviscar su mecanismo para el control de excedentes.

El uso del modelo celular autómata permite la generación de escenarios alternos con los que se
puede prever el impacto de determinadas políticas urbanas. En el caso de la ZMCCH un primer
escenario a evaluar fue el impacto de la construcción de nuevas vialidades. Los resultados
muestran un ligero incremento de las probabilidades de urbanización y de la tasa de
crecimiento de la mancha urbana. Por su parte, el escenario para medir el impacto de la
protección ambiental de la zona agrícola de la ZMCCH, muestra una fuerte disminución de las
probabilidades de urbanización y de la tasa de crecimiento de la mancha urbana.

Entre las posibilidades de la aplicación como herramienta para la planeación urbana destacan
las posibilidades de analizar la influencia en la dinámica urbana de núcleos urbanos, modelar
los impactos en el crecimiento del establecimiento de políticas de ordenamiento y zonificación,
las posibilidades para simular la orientación del crecimiento urbano dirigido por la disponibilidad
de agua, por la dinámica de los centros de empleo industrial o por criterios de protección
ambiental.

23
Bibliografía

Aguilera, Antonio, 2002. Ciudades Como Tableros de Ajedrez. Introducción al Modelado de


Dinámicas Urbanas con Autómatas Celulares. El Colegio de San Luis.

Batty M. (1994) A chronicle of scientific planning: the Anglo-American modeling experience.


Journal of the American Planning Association 60: 7–16.

Batty, M. & Densham, P. (1996) Decision support, GIS and urban planning. Sistema Terra, Vol.
V No.1, pp.72–6.

Clarke, K.C., and Gaydos, L. (1998) Loose-coupling a cellular automaton model and GIS: Long-
term urban growth prediction for San Francisco and Washington/Baltimore. International
Journal of Geographic Information Science 12: 699–714.

Clarke, K.C., Hoppen, S. and Gaydos, L. (1996). Methods And Techniques for Rigorous
Calibration of a Cellular Automaton Model of Urban Growth. Third International
Conference/Workshop on Integrating GIS and Environmental Modeling; 1996 Jan 21-25;
Santa Fe, New Mexico.

Clarke, K.C., Hoppen, S. and Gaydos, L. (1997) A self-modifying cellular automaton model of
historical urbanization in the San Francisco Bay area. Environment and Planning B
24:247–261.

Couclelis, Helen (1997). From cellular automata to urban models: new principles for model
development and implementation. Environment and Planning B: Planning and Design 24,
no. 2: 165–74.

Engelen, G., White, R. and Uljee, I. (1997) Integrating constrained cellular automata models,
GIS and decision support tools for urban planning and policy-making, in Timmermans H.
(ed.), Decision Support Systems in Urban Planning, London: E&FN Spon, pp. 125–155.

Engelen, G., White, R., Uljee, I. and Drazan, P., (1995) Using cellular automata for integrated
modelling of socio-environmental systems. Environ. Monitor. Assess., 34, 203–214.

Fuentes, César M (2007). “Evaluación de la Factibilidad de Densificación Urbana” en Córdova


(coord.). Estudio del Espacio Urbano en Chihuahua, Chihuahua: Una Evaluación de la
Vivienda y los Barrios Tradicionales, Equipamiento y de la Factibilidad de Densificación
Urbana. COLEF-IMPLAN.

Itami, R. M. (1994) Simulating Spatial Dynamics: Cellular Automata Theory. Landscape and
Urban Planning 30, pps. 27–47.

Landis, J. y M. Reilly (2003). “How We Will Grow: Baseline Projections of the Growth of
California’s Urban Footprint through the Year 2100”, documento de trabajo, Berkeley,
Institute of Urban and Regional Development, University of California.

Leao, S.Z., Bishop, I.D., & Evans, D. (2004) Simulating Urban Growth in a Developing Nation's
Region Using a Cellular Automata-Based Model, Journal of Urban Planning and
Development 130, 145–158.

24
Lee, D. (1994) Retrospective on large scale urban models, Journal of the American Planning
Association, 60, 35–40.

Lee, Douglass B., Jr. (1973) Requiem for Large-Scale Models. Journal of the American Institute
of Planners 39, 3: 163–78

Li, X. and Yeh, A. G. O. (2000) Modelling sustainable urban forms by the integration of
constrained cellular automata and GIS, International Journal of Geographical Information
Science, Vol. 14, No. 2, 131–152.

Lowry, Ira S. (1964) A Model of Metropolis RAND Memorandum 4025-RC.

Oğuz, Hakam (2004). Modeling urban growth and land use/land cover change in the Houston
Metropolitan Area from 2002-2030. Dissertation, Doctor of Philosophy, Texas A&M
University.

Owens, S. E. (1992): “Energy, Environmental Sustainability and Land-use Planning”, en:


Breheny, M. (ed.): Sustainable Development and Urban Form, Pion, Londres, pp.79–
105.

Peña, Sergio y Fuentes, César M. (2007). “Land Use Changes in Ciudad Juárez, Chihuahua: A
Systems Dynamic Model”, Estudios Fronterizos. Nueva Época, vol. 8, núm.16 , Julio-
Diciembre 65–89.

SEDESOL, CONAPO, INEGI (2007). Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2005.

Suarez, Manuel y Delgado, Javier. (2007). “La expansión urbana en la Ciudad de México. Un
escenario pesimista y dos alternativas para el año 2020”, Estudios Demográficos y
Urbanos, Vol. 22, Núm. 1, 101-142.

USGS, Gigalipolis proyect: Urban and Land Cover Modeling


<http://www.ncgia.ucsb.edu/projects/gig/project_gig.htm>

Wegener, M. (1994) Operational urban models: state of the art, Journal of the American.
Planning Association 59 17–29

White, R. and Engelen, G. (1993) Cellular Automata and Fractal Urban Form: A Cellular
Modeling Approach to the Evolution of Urban Land Use Patterns, Environment and
Planning A, 25, 1175–1199.

White, R. and Engelen, G. (1994) Cellular dynamics and GIS: modelling spatial complexity,
Geographical Systems, Vol. 1, pp. 237-253.

White, R. and Engelen, G. (1997) Cellular automata as the basis of integrated dynamic regional
modelling, Environment and Planning B, Vol.24, pp. 235–246.

White, R., Engelen, G. and Uijee, I. (1997) The use of constrained cellular automata for high-
resolution modelling of urban land-use dynamics, Environment and Planning B: Planning
and Design, Vol. 24, 323-343.

25
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES EN


LA CARACTERIZACIÓN DE LA CUENCA MEDIA Y BAJA DEL CATATUMBO

Thomas Edison Guerrero Barbosa


Universidad del Norte, Km 5 Vía a Puerto Colombia. Barranquilla - Colombia
tbarbosa@uninorte.edu.co
te.guerrero@gmail.com

Introducción

Este estudio converge a la caracterización geomorfológica y de cobertura vegetal de la cuenca


media y baja del Catatumbo ubicada en el Departamento Norte de Santander de Colombia,
utilizando software e imágenes satelitales de sensores remotos para observar a través de los
años la intervención del hombre en la misma. Es por ello que se plantea la utilización de
herramientas tecnológicas como lo son las imágenes Landsat y los software ENVI 4.1 y Arc
View 3.2 para hacer la caracterización de la hoya hidrológica, y realizar un balance hídrico
buscando finalmente establecer la relación que tienen la variación de los caudales del sistema
hídrico con la intervención del hombre en la cuenca.

Antecedentes

El río Catatumbo es uno de los sistemas acuáticos naturales de la región que ha sufrido mayor
deterioro en las últimas décadas dado que está sometido a una intensa presión a causa del
crecimiento de la población en las zonas de influencia y al desarrollo de diversas actividades
humanas aledañas al mismo. La fragmentación y destrucción parcial o total de los ambientes
naturales y, en consecuencia, de su flora y fauna, es una resultante no deseada del desarrollo
del hombre. A su vez, la importancia de conservar ambientes naturales cerca de zonas urbanas
radica en su función como áreas para actividades recreativas y educativas, y por el valor
económico que tienen algunas especies para los pobladores locales. La recuperación
conservación y/o manejo racional de la cuenca implica, en primera instancia, un proceso de
identificación de prioridades para lo cual el conocimiento y la descripción de la situación actual
son necesarios.

En la presente década, el uso de imágenes satelitales y Sistemas de Información Geográfica


(SIG) para el estudio del medio ambiente ha ganado definitivo prestigio como aplicación
computacional para el manejo de la información.

Las imágenes de percepción remota permiten obtener información actualizada sobre amplias
áreas geográficas. Estos datos constituyen un aporte fundamental a diversas áreas de
ingeniería ya que permiten discernir patrones y medir procesos a una escala grande en forma
directa, en lugar de inducirlo mediante mediciones a escala local. Esta información ofrece una
alternativa valiosa para estudio sobre las características superficiales del terreno, como son
descripción del patrón de uso de tierra (coberturas vegetales).

En la actualidad en el Departamento Norte de Santander no existen estudios que evalúen las


consecuencias de la intervención del hombre en el comportamiento de las cuencas

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

hidrológicas, por lo tanto no se tienen bases que permitan plantear soluciones para la
conservación de los cuerpos de agua presentes en dicha región.

Metodología

La metodología tendrá los siguientes pasos a seguir: Estudio del software a utilizar;
Recopilación de la información necesaria relacionada con el lugar de investigación que el
IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) e IGAC (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi) tiene a su disposición; Se digitalizará la información adquirida
anteriormente, siguiendo cada uno de los pasos requeridos para la transformación de los datos;
Se realizará un mapa de cobertura vegetal de la región en estudio; Obtención, verificación y
comparación de los resultados; Conclusiones de la investigación.

La extracción de la información se puede realizar de dos formas: interpretación visual e


interpretación digital (Chuvieco, 1996). Para la realización del siguiente trabajo se realizó una
interpretación de tipo visual. El análisis visual tiene ventajas sobre el digital cuando se trata de
evaluar áreas de gran heterogeneidad, mientras el análisis digital permite llevar a cabo
operaciones más complejas en forma rápida y precisa. La profundización del estudio se realizó
teniendo en cuenta el detalle y calidad de la información recolectada de la zona. La
caracterización geomorfológica se elaboró empleando un Modelo de Elevación Digital (Caicedo
y García, 2005:231) de la zona de estudio en el software Arc View 3.2. Los mapas de
coberturas vegetales se crearon en el software ENVI 4.1 a partir de imágenes satelitales. Las
imágenes satelitales se descargaron gratuitamente de Internet.

El balance hídrico se procesó con registros históricos del IDEAM. Además el cálculo de la
evapotranspiración se estableció por el método de Thornthwaite (Thornthwaite, 1989:89),
mientras que la infiltración se calibró como un porcentaje de la precipitación.

Resultados

Delineación de la Cuenca Hidrológica sobre la Imagen Landsat

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Mapas de coberturas

A continuación se presentan los mapas de coberturas vegetales generados a partir de los


procedimientos anteriormente descritos:

Tipos de coberturas

Figura 1. Mapa de cobertura 1985

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 2. Mapa de cobertura 1989

Figura 3. Mapa de cobertura 1991

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Figura 4. Mapa de cobertura 2000

Figura 5. Mapa de cobertura 2002

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

1200000 VARIACION DE COBERTURAS

1000000

800000
Bosque Primario
Área (m2)

Bosque Secundario
600000 Cultivos
Agua
Árboles Transitorios
400000

200000

0
1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004
Tiempo (años)

Gráfico 1. Variación de las coberturas vegetales a través de los años

1985 1989 1991 2000 2002

BOSQUE PRIMARIO 563.352 730.602 742.410 518.670 395.604

BOSQUE 1.068.714 803.404 813.009 1.055.887 1.092.773


SECUNDARIO

CULTIVOS 440.114 554.349 538.069 341.471 510.932

AGUA 45.178 29.003 23.870 10.120 9.398

ÁRBOLES 0 0 0 137.233 108.651


TRANSITORIOS
Cuadro 1. Áreas de coberturas vegetales (m²) según el año.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Balance hídrico y calibración

400,00 VARIACIÓN DE CAUDALES

350,00

300,00 R² = 0,8547
Precipitación (mm)

250,00

CAUDALES ESTIMADOS
200,00
CAUDALES IDEAM

150,00

100,00

50,00

0,00
1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998
Tiempo (años)

Gráfico 2. Variación de los caudales (ESTIMADOS vs IDEAM) a través de los años

2500 PRECIPITACIONES CUENCA DEL PAMPLONITA

2000
Precipitación (mm)

1500 Don Juana


Manzanarez
Iser Pamplona
La Esperanza
1000 Apto Cam Daza

500

0
1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002
Tiempo (años)

Gráfico 3. Precipitaciones Cuenca del Pamplonita

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

8000 PRECIPITACIONES CUENCA MEDIA Y BAJA DEL CATATUMBO

7000

6000
Precipitación (mm)

5000
Pto Barco
4000 Oru
Hacharira

3000

2000

1000

0
1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002
Tiempo (años)

Gráfico 4. Precipitaciones de la Cuenca media y baja del Catatumbo

7000,00 PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL CUENCA MEDIA Y BAJA DEL


CATATUMBO
6000,00

5000,00
Precipitación (mm)

4000,00

3000,00

2000,00

1000,00

0,00
1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004
Tiempo (años)

Gráfico 5. Precipitación media anual de la Cuenca media y baja del Catatumbo

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Discusión

El grado de deforestación que presenta la cuenca es apreciable, con la implementación de


nueva vegetación se ha reducido en gran parte la cobertura de bosque nativo o primario, desde
el año de 1985 hasta el año 2002 ha disminuido este tipo de cobertura en un 29.78%, mientras
que los árboles transitorios desde el año de 1991 hasta 2002 han aumentado en un 19.28%
respecto al bosque primario, además la rotación de coberturas es considerable; siendo las
anteriores unas posibles causas de la disminución de la precipitación media de la región,
viéndose afectado el recurso hídrico de la cuenca.

La evapotranspiración potencial media anual calculada por el método de Thornthwaite arrojó


unos resultados que varían desde 136.7 (mm) hasta 174.7 (mm) con una media de 154 (mm);
Estos valores no presentan una variación significativa debido a que la temperatura fluctúa entre
25.1 y 29.8 ºC. La precipitación media anual de la cuenca va disminuyendo a través de los
años, la estación que presenta esta tendencia es Hacharirá la cual con un área de 71150.4 m²
abarca el 74% de la totalidad de la cuenca, este cambio en la precipitación se presume pudo
estar afectado por el cambio de las coberturas vegetales.

Se aprecia un descenso considerable de la precipitación en el año 1997, igualmente se


corrobora dicha tendencia en estaciones pluviométricas de otras cuencas (Pamplonita)
afectando notablemente los caudales registrados en estaciones limnigráficas en dicho periodo.

El parámetro adoptado para la calibración del balance hídrico fue la infiltración, la cual se tomó
como un porcentaje de la precipitación, este valor en porcentaje para la correlación obtenida fue
de 0.2876, dicha constante se puede tomar como un valor medio para la cuenca y ser utilizada
en proyectos que donde se utilicen datos anuales para la zona en estudio.

Conclusiones

El software ENVI 4.1 es una herramienta que permite obtener información a partir de imágenes
satelitales de lugares en los cuales se dificulta realizar una inspección visual.

El procesamiento de modelos de elevación digital (DEM) permite la caracterización de las


condiciones geomorfológicos de la zona; herramienta con la cual se puede determinar el área
de la cuenca en estudio, entre otros.

La correlación obtenida entre los caudales medios anuales calculados y los suministrados por el
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) fue de 0.8547 con lo cual
se puede concluir que se consiguió un buen ajuste.

La disminución de coberturas vegetales como bosque primario debido a la reforestación pudo


haber influido en la disminución de los caudales de la cuenca media y baja del Catatumbo, con
lo cual se puede observar una relación inversamente proporcional entre al grado de
deforestación y los caudales de la cuenca. Mientras tanto la cobertura de bosque secundario ha
aumentado notablemente y los cultivos han tenido una tendencia de equilibrio. Igualmente es
evidente el aumento de los arboles transitorios.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Bibliografía

CAICEDO, Fabián y GARCÍA, Hermes. Modelación geomorfológica de las microcuencas el


Guamal y la Morena abastecedoras del sistema de acueducto del municipio Convención N.S a
partir de un modelo de elevación digital DEM. Cúcuta, 2005. 231 p. Trabajo de grado (Ingeniero
Civil). Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de ingeniería.

CHUVIECO, Emilio. Teledetección Ambiental, 1996.

THORNTWAITE, C. An approach towards a rational classification of climate. s.l.:s.n., 1989.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

MAPOTECA DIGITAL. UN SERVICIO PARA LA INFORMATIZACIÓN DE LA


SOCIEDAD
Y LA TOMA DE DECISIONES.

*MSc. Ana Elena Lambert Hernández.


*Ribot, M., *Jiménez, E., **Carmona, F., *Barrié,
*A.J., de la Colina, A., *Molina, B.,
*Mosquera, C., *Lorenzo C.,
*Fernández, D., *Budiño E.,
*Piedra, F., *Tamarit, I.,
*Goodridge, L., *Díaz, L,
*Toledo, M., *Palet, M.,
*Novua, O., *Rodríguez, P.M.,
*Mendes, S., *Valera, Y.,
*Hernández, Y., ***Carrillo, D. J.,
*Castelo, D., **Álvarez, I.
*Abrahan, A.M, *Martinez, C.

*Institución: Instituto de Geografía Tropical.


Dirección postal: Apartado 4017.
Calle F, esquina a 13, Vedado, Ciudad de La Habana.
Organismo: CITMA. País: Cuba.
Teléfono: (537) 8324295; 8322035.
e-mail: anaelena@geotech.cu
**Institución: CITMATEL.
Dirección: Calle 47 s/n entre 18A y 20.
Playa, Ciudad de La Habana.
Teléfono: 204 3600. Email: iohanis@CITMATEL.inf.cu
***Institución: Instituto de Geología y Paleontología (IGP).
Dirección: Vía Blanca e/Línea del Ferrocarril
y Calzada de Güines,
San Miguel del Padrón, Ciudad de la Habana, Cuba.
Teléfono: (537)99 5790/98 6111. Email: Fax: (537)333833

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

INTRODUCCIÓN

Los países de Iberoamérica, al igual que el resto del mundo, enfrentan retos nacionales
cuya solución se soporta, cada vez más, en la aplicación de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones. Por otra parte, la importancia de la componente
geoespacial en la sociedad es reconocida universalmente al afirmarse que entre el 80%
y el 90 % de toda la información involucrada en la toma de decisiones de los gobiernos,
es georeferenciada. Así mismo, recientes reportes analizan la incidencia de la
información geográfica para el enfrentamiento de los grandes retos que hoy tiene la
humanidad. Entre los campos donde la tecnología espacial puede ser particularmente
útil, se destaca el reto ante problemas ambientales, incluyendo desastres naturales y el
uso de recursos.

Como parte de la evolución de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones,


ha emergido un tipo particular de Infraestructuras de Información, conocida como
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), distinción que se hace necesaria por la
complejidad que le confiere su naturaleza geoespacial. Las IDEs son también el
resultado de la evolución de los Sistemas de Información Geográfica (SIG); los cuales,
desde su surgimiento en la década de los 60 se orientaban a proyectos y se limitaban al
trabajo aislado en una computadora; al ir incrementando la distribución de la
información en entornos multiusuarios, primero a nivel departamental, corporativo, hasta
llegar al gran reto de compartir la información geográfica a nivel de toda la sociedad
(Delgado, 2005).

En los últimos años en nuestro país se está realizando importantes esfuerzos en el


proceso de informatización de la sociedad. Dentro del mismo está desarrollando la
Infraestructura de Datos Espaciales de la República de Cuba (IDERC), tarea
coordinada por la Oficina Nacional de Hidrografía y Geodesia (ONHG) del Ministerio de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) y por el Ministerio de la Informática y
las Comunicaciones (MIC).

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Por lo anteriormente expuesto, la implementación de este Sistema Gestor de


Información Geográfica Temática Georreferenciada (Mapoteca Digital) se corresponde
con los objetivos e intereses generales y específicos del proceso de informatización de
la sociedad cubana y del Programa Ramal del Desarrollo de la Red de la Ciencia en
Cuba. http://www.redciencia.cu/

La Mapoteca Digital se hospeda en el portal


de la Red de la Ciencia (Fig.1). Esta se inicia
como un visualizador de mapas temáticos,
(Fig.2) en la que su búsqueda puede ser a
través de sus metadatos.

Fig.1 Portal de la Red de la Ciencia


Estos mapas son resultados de
investigaciones desarrolladas en el
Fig.2 Visualizador de mapas Mapoteca Digital Instituto de Geografía Tropical de
Cuba y otras instituciones del país.
Además constituyen no sólo un arsenal de recopilación de conocimientos
geográficos, sino también un medio efectivo para su divulgación y el auge de la
cultura integral general; al poner a disposición de todos los usuarios de la red datos
geográficos de interés de Cuba y del resto del mundo.

La implementación de un Servicio de Información Geográfica Temática


Georreferenciada, está compuesta por cinco partes estrechamente interrelacionadas:
los actores, los datos, tecnología, las políticas y los estándares.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

• Los actores son los usuarios individuales o corporativos, los productores de


datos.
• Los datos representan la materia prima del sistema y constituyen los
antecedentes geoespaciales, ya sean espaciales o alfanuméricos.
• La tecnología es el medio a través del cual los datos se ponen al acceso de la
comunidad en correspondencia con las políticas dentro del marco institucional y
de acuerdo con los estándares técnicos, incluye redes de acceso y Sistemas de
Información Geográfica (SIG), entre otros.
• El desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y
las redes de acceso propician que se desarrollen políticas (marco legal) y
acuerdos administrativos para generar, mantener y acceder a los datos.
• Los estándares permiten unificar las características técnicas de los datos y
obtener formatos de intercambio que faciliten el acceso y transferencia de ellos.

Como medio de investigación científica, el valor de los mapas geográficos no se limita a


la localización de los fenómenos, sino que constituye una excelente base de datos que
permite obtener todos los argumentos para una mejor y más rápida toma de decisiones.

Por estos motivos el objetivo principal de este proyecto es:

Diseñar, organizar e implementar un servicio de información geográfica temática


georreferenciada: Mapoteca Digital en Web y publicar mapas temáticos, referentes a las
investigaciones realizadas en el Instituto de Geografía Tropical de Cuba (IGT) y otras
instituciones.

MATERIALES Y METODOS

La metodología se aplicó a partir de la creación de grupos de trabajos destinados a:

• BÚSQUEDA, ADQUISICIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN:

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Su objetivo es recopilar la información temática generada en los proyectos y decidir con


los Jefes y autores principales qué mapas son de mayor interés e importancia para ser
publicados, bajo los criterios de estándares requeridos para su visualización.

• REVISORES

Su objetivo es la revisión de los posibles errores que tengan dichos mapas temáticos
(Fig.3), como: color de elementos del mapa, bases de datos incompletas, errores de
digitalización, duplicidad de información vectorial, etc.

Esta revisión se lleva a cabo de la siguiente manera.

9 Consulta de las normas: Se tiene en cuentan las establecidas para la edición y


corrección de los mapas.
9 Georeferenciación: Se tiene
en cuenta que los mapas
posean el sistema de
coordenadas adecuado
(NAD27 para toda Cuba,
Norte o Cuba Sur) u otro
según sea el caso (otras
regiones)
Fig.3 Mapas temáticos generados en los proyectos.

9 Limpieza del dibujo: Se depuran y limpian de la cartografía, teniendo en cuenta,


agrupación de nodos, creación de nodos, eliminación de falsos nodos,
intersecciones y elementos flotantes, duplicidad de información.

9 Topología: Se crea la topología de nodos, líneas y polígonos.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

9 Base de datos: Se estandarizan de las bases de datos; se verifican los nombres


de los campos según normas y se editan los atributos incompletos y/o con
errores, etc.

• FUNCIÓN DEL QUANTIUM GIS (QGIS) VERSIÓN 8.1-TITAN

Se utilizó el Quantium La misma permite manejar


GIS (o QGIS), se formatos raster, vectoriales
muestra en la (Fig.4), y bases de datos.
es un Sistema de
Información Geográfica
(SIG) de código libre
para plataformas Linux,
Unix, Mac OS y
Fig.4 Quantium GIS (qgis) Versión 8.1-
Microsoft Windows,
Titan

Admite la creación de mapas temáticos y la exportación de ficheros .map, entendibles


por la plataforma MapServer, donde está soportada la programación del Visualizador de
mapas.

• METAGEO

El METAGEO es la metadata del IGT, se muestra en la (Fig.5) confeccionada en


Microsoft Access, estandarizado bajo las Normas ISO 19115, a través del cual se carga
la información de las capas de un mapa, referente a:

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

¾ Identificación,
¾ Calidad,
¾ Responsable,
¾ Contacto,
¾ Antecedentes,
El METAGEO es la metadata del IGT
¾ Referencia Espacial,
¾ Distribución.

Fig.5 El METAGEO del IGT

• CONSEJO ASESOR DE GEOMÁTICA

El Consejo Asesor de Geomática, es el encargado de validar que la información a


publicar en el visor, cumpla con el rigor científico y con una buena redacción
cartográfica.

MATERIALES:

Se emplearon diferentes softwares (ACAD Map, Mapinfo, Arc View, Quantum GIS) para
la estandarización de los datos disponibles.

La incorporación del MapScript, que unido al diseño de la nueva interfaz, constituyen los
rasgos distintivos de la nueva propuesta para la primera versión.

Códigos HTML, Javascript, PHP, MySQL y software Mapserver fueron empleados en el


desarrollo de la versión experimental.

Se eligió esta alternativa del visualizador de mapas Mapserver frente a otras, tales como
los Sistemas de Información Geográficos tradicionales, porque al mismo tiempo que
permite la administración y visualización, es posible publicitar la información deseada a
través de los administradores del sitio que en nuestro caso estamos disponibles en

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

Instituto de Geografía Tropical (www.geotech.cu).

De esta forma sin ser


necesaria la instalación de
algún software los usuarios no
especializados podrán
visualizar y consultar la
Información Geográfica a
través de nuestra página Web
de la Mapoteca Digital Fig.6
Fig.6 página Web de la Mapoteca Digital
(www.sig.redciencia.cu).

RESULTADOS

Los servicios brindados no solo se resume a mapas temáticos digitales con sus
respectivos metadatos, estos abarcan una variada gama de ofertas en las que se
encuentran como resultados:

o Implementación de la Mapoteca Digital que permite la interacción del usuario con


el sistema donde podrá acceder a: capas, bases de datos.

o Información Geográfica Básica: Límites políticos-administrativos, curvas de nivel,


redes técnicas y viales, hidrografía y asentamientos poblacionales, a escalas
1:100.000, 1:50.000 y 1:1.000.000, Modelo Digital de Elevación (resolución de
25m por píxel).

o Información generada por los proyectos desarrollados en el Instituto Geografía


Tropical de Cuba: medioambiental, socioeconómica y natural.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

o Implementación de la meta data “METAGEO” del IGT, estandarizado bajo las


Normas internacionales ISO 19115, con las planillas de captura y una Guía para
su uso y manejo donde se recoge la Política y Prioridades de los metadatos.

o Impartición de cursos de Posgrados de Metadatos Geoespaciales Digitales,


(Fig.7) con el objetivos de dar a conocer los nuevos conceptos relacionados con
la Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE) y su importancia en la
actualidad, además, los datos básicos a introducir por los proveedores de datos
en la planilla de compilación.

Fig.7. Curso de Metadatos Geoespaciales impartidos en el IGT

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

o Documento normativo para la revisión de los nuevos mapas temáticos, que serán
introducidos en el visualizador.

o Elaboración de la Comunidad Virtual “CV


Geografía” (Fig.9) dentro del Proyecto
de Comunidades Virtuales de la Red de
la Ciencia en Cuba.

Fig.8 Comunidades Virtuales

Fig.9 Comunidad Virtual “CV Geografía”

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

La Comunidad Virtual “CV Geografía” tiene como particularidad que la misma presenta
un Link al sitio de la Mapoteca Digital, dando la posibilidad a los usuarios de
intercambiar criterios e información relacionada con los mapas que se estén
visualizando.

CONCLUSIONES

Se diseñó un Visualizador de Mapas para la publicación de Mapas Temáticos online,


de la información disponible, tanto analógica como digital, de los proyectos realizados
en el IGT y en otros centros.

Se organizó esta información a través de la Metageo

Se implementó la Mapoteca Digital en la web a través del sitio de la Red de la Ciencia.

Se logró la publicación de los mapas temáticos a través del visualizador de mapas.


MapServer

El software Quantum GIS (o QGIS), es un Sistema de Información Geográfica (SIG),


permitió la creación de mapas temáticos de forma automática y la exportación de
ficheros.map, entendibles por la plataforma MapServer, donde está soportada la
programación del Visualizador de mapas.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Primera Parte

BIBLIOGRAFÍA.

(en línea). Disponible en: http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-


ante.asp?id_articulo=199 (Consultado: 25/10/2006)
(en línea). Disponible en: http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-
ante.asp?id_articulo=659 (Consultado: 25/10/2006)
DM Solutions Group. (en línea). Disponible en: http://www.dmsolutions.ca/
http://europa.eu.int/comm/environment/life/home.htm
Manso, M.A. y Bernabé, M.A. (2005) Open Source componets for geospatial portal.In:
International Cartographic Conference. (en línea). Disponible en:
http://www.icc2005.org/html/oralposters/schedule.pdf
Manual del usuario de AutoCADMap. 2004
MapFile Reference - MapServer 4.0. (en línea). Disponible en:
http://mapserver.gis.umn.edu/doc40/mapfile-reference.html
MapServer. (en línea). Disponible en: http://mapserver.gis.umn.edu/
Open Geospatial Consortium (OGC). (en línea). Disponible en:
http://opengeostapatial.org
Open Source. (en línea). Disponible en: http://www.opensource.org/
PostGis. (en línea). Disponible en: http://postgis.refractions.net/
PostgreSQL. (en línea). Disponible en: http://www.postgresql.org/
Proyecto LIFE TIERMES: VALLE DEL TIERMES - CARACENA (TIERMES-CARACENA
VALLEY LIFE 03 ENV/E/000161) (en línea). Disponible en: http://lifetiermes.net
Servidor de Mapas IDEC. (en línea). Disponible en: http://www.geoportal-
idec.net/geoportal/cas/wmscas_help.html
University of Minnesota. (en línea). Disponible en : http://www.umn.edu
Yacimiento Arqueológico de Tiermes. (en línea). Disponible en: http://tiermes.net

12
ESTUDIO DE LA EXPANSIÓN DE LOS MATORRALES DE MARABÚ (Dychrosta-
chys cinerea) Y AROMA (Acacia farnesiana) EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS GUA-
NABO E ITABO DURANTE EL PERÍODO 1985-2005

MsC. Danai Fernández Pérez 1,

Dr. Ricardo Remond Noa 2

1 Instituto de Geografía Tropical,


CITMA, Cuba, danaif@geotech.cu,
2 Facultad de Geografía,
Universidad de la Habana, Cuba,
remond @geo.uh.cu

RESUMEN

En los últimos quince años como consecuencia de la disminución de la masa ganadera y el aban-
dono de tierras cultivadas numerosas regiones en Cuba han experimentado un crecimiento en los
matorrales de Marabú (Dychrostachys cinerea) y Aroma (Acacia farnesiana).
En el presente trabajo se cartografían las áreas con estos matorrales y se hace un análisis de la
expansión que han tenido en las cuencas Guanabo e Itabo localizadas al Noreste de la Ciudad de
La Habana, a partir del procesamiento digital de imágenes de satélites y de las herramientas de
los Sistemas de Información Geográfica. Como parte de la investigación se determinan las zonas
más afectadas por estos matorrales y se estudia como han influido las variables naturales, el uso
de la tierra y la tenencia en la expansión experimentada por estas especies durante el período
1985-2005.
1. INTRODUCCIÓN
El cambio es la principal manifestación del transcurrir del tiempo, que se manifiesta en todos los
aspectos de la realidad, sin embargo la faceta que abordaremos en esta investigación es el cam-
bio de uso, entendiendo este como fruto de la evolución natural de un territorio o producido por
una serie de procesos antrópicos inducidos por causas de tipo político, económico, social, de-
mográfico, etc
En las cuencas hidrográficas Guanabo e Itabo se han producido a lo largo de los últimos 20 años
importantes cambios del uso de la tierra. La expansión de los matorrales de marabú (Dychrosta-
chys cinerea) y aroma (Acacia farnesiana) constituye el proceso principal relacionado con el cam-
bio de uso de la tierra en las cuencas Itabo y Guanabo en los últimos 20 años.
En esta investigación se analiza y cartografía la expansión de los matorrales secundarios de ma-
rabú y aroma y se estudia la influencia de los componentes naturales, el uso y la tenencia de la
tierra en la distribución y crecimiento de las zonas de marabú y aroma en el período 1985-2005.

2. ÁREA DE ESTUDIO

Las cuencas de Guanabo e Itabo, (Fig. 1) se encuentran ubicadas al este de la provincia Ciudad
de La Habana, en el límite con la provincia Habana, con una extensión de 110,6 km2 y 33,5 km2,
respectivamente.

Desde el punto de vista geológico el territorio presenta una compleja composición litológica, al
encontrarse en los límites más septentrionales del anticlinal, estando cortada por fallas, y con aflo-
ramiento hacia el flanco norte de rocas carbonatadas del Terciario y Cuaternario. Las condiciones
geomorfológicas de esta macrorregión reflejan las principales regularidades de la geomorfología
cubana y en ella están presentes varios tipos de morfoestructuras tales como: llanuras monoclina-
les, alturas de bloque, llanuras de zócalo plegado y otras, así como un conjunto de fenómenos
morfoesculturales como terrazas marinas, fluviales y formas gravitacionales y cársicas.

De forma general el relieve se puede considerar como llano, pues el 65 % del área se encuentra
representado por llanuras. El mismo ha sido clasificado como una llanura litoral aterrazada calcá-
reo – marina y denudativa. Predomina el clima cálido y húmedo, pero es notable la marcada diver-
sidad reconocida en la Isla (Barranco y Díaz 1989 en Reyes, et al, 2006), que incluye los climas
secos en las costas y hasta los frescos en las montañas. En todo ello se aprecia la impronta de los
factores geográficos, donde relieve y exposición tienen sentido clave, de conjunto con los de tipo
meteorológico, estos rasgos generales, pueden ser parcialmente reconocidos en las cuencas de
los ríos Itabo y Guanabo.

En el territorio se encuentran localizadas las cuencas hidrológicas superficiales de los ríos Itabo y
Guanabo, que modelan el sistema de alturas costeras. Estos sistemas fluviales están orientados
principalmente de Sur a Norte, formando estuarios en su desembocadura, a excepción del Itabo
que desemboca en la laguna El Cobre.

Figura 1. Cuencas hidrográficas Itabo y Guanabo

Fuente: Elaborado por los autores


3. METODOLOGÍA
Para elaborar los mapas de marabú y aroma se contó con los mapas de uso de la tierra generados
a partir de imágenes Landsat 5 TM para el año 1985, imagen Landsat 7 ETM+ para el año 2001, y
una imagen Quikbird para el año 2005, de los cuales se obtuvieron los mapas que solo represen-
tan las áreas de matorrales de marabú y aroma en estas cuencas.
Mediante una operación de superposición entre los mapas de marabú de de los años 1985 y 2001
y 2005, fue posible conocer las áreas donde estas especies se mantuvieron, decrecieron, crecie-
ron o nunca existieron en ambas cuencas, durante el período estudiado, los cuales se representan
en la Fig 2 y quedan recogidos en la tabla 1 para cada cuenca y de forma general para toda el
área de estudio.
Mediante el análisis espacial utilizando los SIG fue posible representar aquellas áreas de mayor
densidad de matorrales secundarios de marabú y aroma para el año 1985 y 2005, a partir de la
generación de modelos de densidad para esos años. A fin de facilitar una mejor visualización de
la expansión que han tenido en el período estudiado, así como de su localización espacial en las
cuencas Itabo y Guanabo .La resta de los modelos de densidad de estos años generó un tercer
mapa que representa las áreas de mayor densidad en las cuencas durante el período 1985-2005
(Ver Fig 3).

Una vez analizada la expansión de los matorrales de marabú y aroma resultó conveniente estudiar
las características de las áreas en donde se ha desarrollado estas especies desde el punto de
vista de sus componentes naturales con el objetivo de determinar si existe alguna condición natu-
ral que posibilite o impida el incremento de los matorrales. Se seleccionaron 8 variables (altura,
inclinación de la pendiente, orientación de la pendiente, distancia a la red de drenaje, tipos de sue-
lo, tipos de uso de la tierra, temperatura y precipitación) y mediante una superposición en formato
raster de las áreas de marabú y aroma y cada unos de los mapas que representan estas variables,
se generaron una serie de tablas que muestran el comportamiento de las variables seleccionadas
en el interior de las áreas ocupadas por los matorrales para los años 1985 y 2005.

Después de conocer el comportamiento espacial de cada uno de los componentes naturales, para
estudiar la relación entre las variables seleccionadas y la expansión de los matorrales, se recurrió
a la utilización de un coeficiente estadístico que nos permitiera medir la fortaleza de estas relacio-
nes.

4. PRINCIPALES RESULTADOS
Los resultados reflejan como alrededor del 60% de toda el área nunca ha sido ocupada por los
matorrales secundarios de marabú y aroma, como en otro 8% que equivalen a 14 km2 aproxima-
damente, se han mantenido los mismos desde el año 1985, han aumentado en este período en
alrededor de 51 km2 en ambas cuencas, que supone un 30.35% del área total y solo en un 0.30%
han decrecido, que equivale a menos de 1 km2.
Tabla 1. Dinámica del cambio de los matorrales de marabú y aroma en el área de estudio du-
rante el período 1985 – 2005.

Cuencas Nunca Hubo Decrece en Se mantiene en Crece en


en (km2 ) ( %) (km2 ) ( %) ( km2) ( %) (km2 ) ( %)
Itabo 23.8 14.2 0.10 0.06 4.17 2.49 14.7 8.80
4 1 7
Guanabo 78.4 46.7 0.39 0.23 9.92 5.91 36.1 21.5
5 5 8 6
Ambas Cuen- 102. 60.9 0.50 0.30 14.0 8.40 50.9 30.3
cas 29 5 9 4 5
Fuente: Elaborado por los autores

Fig.2 Dinámica de cambio de los matorrales de marabú (Dychrostachys cinerea) y aroma


(Acacia farnesiana) en e período 1985-2005.
Fuente: Elaborado por los autores
A partir de los recorridos de campo por el área de estudio se pudo corroborar la expansión que
han venido experimentando los matorrales de marabú y aroma, llegando a formar en algunas zo-
nas una especie de bosque prácticamente impenetrable como se puede observar en la Fig. 4. A
pesar de ello en la actualidad, algunos lugares se han eliminado mediante la tala y la quema (Fig.
5) y se distingue la recuperación de áreas de cultivos y pasto con la incorporación de la ganadería
4) 5)

Fig.4 Bosque de matorrales de marabú (Dychrostachys cinerea) y aroma (Acacia farnesiana)


Fig.5 Áreas de práctica de tala y quema de matorrales de marabú (Dychrostachys cinerea) y
aroma (Acacia farnesiana)
Fuente: Tomadas por el equipo de trabajo.

Mediante el análisis espacial utilizando los SIG fue posible representar aquellas áreas de mayor
densidad de matorrales secundarios de marabú y aroma para el año 1985 y 2005, a partir de la
generación de modelos de densidad para esos años. A fin de facilitar una mejor visualización de la
expansión que han tenido en el período estudiado, así como de su localización espacial en las
cuencas Itabo y Guanabo. La resta de los modelos de densidad del año 2005 y 1985 generó un
tercer mapa que representa las áreas de mayor densidad en las cuencas durante el período 1985-
2005. (Fig 3) .En el mismo se distinguen 6 zonas de manera general donde la concentración de
matorrales secundarios de marabú y aroma es significativa en comparación con las del resto de
las cuencas, dos de ellas se localizan en la cuenca Itabo y las otras cuatro en la cuenca Guana-
bo.

Fig.3 Áreas de mayor densidad de los mato-


rrales de marabú (Dychrostachys cinerea) y aroma
(Acacia farnesiana) en e período 1985-2005.
Fuente: Elaborado por los autores
Una vez analizada la expansión de los matorrales de marabú y aroma resultó conveniente estudiar
las características de las áreas en donde se ha desarrollado estas especies desde el punto de
vista de sus componentes naturales con el objetivo de determinar si existe alguna condición natu-
ral que posibilite o impida el incremento de los matorrales. Se seleccionaron 8 variables (altura,
inclinación de la pendiente, orientación de la pendiente, distancia a la red de drenaje, tipos de sue-
lo, tipos de uso de la tierra, temperatura y precipitación) y mediante una superposición en formato
raster de las áreas de marabú y aroma y cada unos de los mapas que representan estas variables,
se generaron una serie de tablas que muestran el comportamiento de las variables seleccionadas
en el interior de las áreas ocupadas por los matorrales para los años 1985 y 2005.

Después de conocer el comportamiento espacial de cada uno de los componentes naturales en


pudo constatarse que no existe una influencia clara en la mayor parte de los componentes sobre
la expansión de estos matorrales, con excepción de los tipos de suelos y el uso de la tierra. Para
comprobar la hipótesis anterior se recurrió a la utilización de un coeficiente estadístico que nos
permitiera medir la fortaleza de estas relaciones

Tabla 2. Coeficientes obtenidos por variables

Variable Coeficiente

de correlación
Altura -0.09
Inclinación de la pendiente -0.04
Orientación de la pendiente -0.005
Distancia a la red de drenaje 0.038
Temperatura (media anual) 0.07
Precipitación (media anual) 0.0089

Fuente: Elaborado por los autores

Los resultados de la aplicación del coeficiente de correlación entre las variables estudiadas y
las áreas de marabú y aroma demostró que es despreciable la influencia de las mismas en la ex-
pansión de estos matorrales, obteniéndose valores bien cercanos a cero en todos los casos, lo
cual indica que la correlación entre las variables y la expansión de los matorrales es casi nula,
además nos percatamos de que el comportamiento por variables es diferenciado.

En el caso de la altura y la pendiente, el resultado es negativo, indicando que la relación con la


expansión de los matorrales es inversa, es decir a mayor altura e inclinación de la pendiente me-
nor es la posibilidad de crecimiento para estas plantas, contrario a lo que sucede con la distancia a
la red de drenaje, la temperatura y las precipitaciones que tienen una relación directa, indicada por
el signo positivo del resultado obtenido, lo que significa que a mayor distancia a la red de drenaje,
con una mayor temperatura y mayores precipitaciones existe una mayor posibilidad para la expan-
sión de los matorrales. El coeficiente obtenido para la orientación de la pendiente indica que esta
variable no tiene influencia alguna en el desarrollo de los matorrales de marabú y aroma, debido a
lo cual se decidió analizar otros factores que pudiesen estar influyendo en el crecimiento de los
mismos, como la tenencia de la tierra y el uso de la tierra.
La Tabla 2 refleja el por ciento que representan los tenentes de la tierra según el área total de
estudio. En ella no aparece reflejado el por ciento que ocupan los embalses, áreas urbanas y ca-
rreteras (9.2%) puesto que en estas zonas no existen afectaciones de los matorrales secundarios
de marabú y aroma.

Tabla 2. Presencia de matorrales secundarios de marabú (Dychrostachys cinerea) y aroma


(Acacia farnesiana) según tenentes de la tierra

Tenentes de la tierra % que repre- Afectaciones del marabú


senta del área total 1985 2005
de las cuencas
km² % km² %

Sector Estatal 63.8 5.48 78.7 26.93 83.7


Sector Privado 11.6 0.35 4.8 2.41 7.5
Sin información 15.4 1.14 16.5 2.84 8.8
Total 90.8 6.97 100.0 32.18 100.0
Fuente: Elaborado por los autores

Tabla 3. Distribución del marabú (Dychrostachys cinerea) y aroma (Acacia farnesiana) por tipos
de uso de la tierra (tomando como referencia el año 1985)

Tipos de uso Afectaciones Afectaciones


del marabú del marabú
(km²) (%)
Cuerpos de Agua 0.06 0.19
Arenas, Áreas Urbanas, Carreteras y 0.66 2.05
Canteras
Bosques semideciduos degradados 1.95 6.06
Cultivos 3.79 11.79
Pastos Naturales y cultivados
24.35 75.69
Total 32.17 95.79
Fuente: Elaborado por los autores
Después de haber estudiado el comportamiento de la tenencia de la tierra (Ver Fig 6) y el uso
de la tierra (Ver Fig 7) puede concluirse que los mismos constituyen factores determinantes en la
expansión del marabú y la aroma en el período 1985 – 2005, siendo el sector estatal en el que
predominan estos matorrales (83.7%) y las áreas de pastos sobre las cuales más se han desarro-
llado (75.69 %).

6) 7)

Fig. 6 Distribución de los matorrales de marabú (Dychrostachys cinerea) y aroma (Acacia farne-
siana) según la tenencia de la tierra en el período 1985-2005.
Fig.7 Distribución de los matorrales de marabú (Dychrostachys cinerea) y aroma (Acacia farne-
siana) según el uso de la tierra en el período 1985-2005.

Fuente: Elaborado por los autores

5. CONSIDERACIONES FINALES

Las cuencas de los ríos Guanabo e Itabo han experimentado un cambio de uso de la tierra sig-
nificativo en el período 1985 -2005, durante el cual se ha producido un aumento de un 14% de la
superficie ocupada por matorrales secundarios del marabú y el aroma.
La aplicación de diferentes técnicas de detección de cambios permitió la generación de los ma-
pas que representan la dinámica de cambio y las áreas de mayor densidad de los matorrales se-
cundarios de marabú y aroma en las cuencas Itabo y Guanabo durante el período 1985-2005.

La tenencia y el uso de la tierra constituyen los factores que más influencia han ejercido sobre
la expansión del marabú y el aroma en las cuencas Itabo y Guanabo en el período 1985 – 2005,
siendo el sector estatal donde predominan estos matorrales (83.7%) y las áreas de pastos sobre
las cuales más se han desarrollado (75.69 %).

6. BIBILOGRAFÍA

1. Bassler, M. (1998): Flora de la República de Cuba. Fascículo 2 Mimosaceae. Editorial Ko-


eltz Scientific Books. Federal Republic of Germany, 202 pp.

2. Bosque, J. (1997): Sistemas de Información Geográfica. Ed. RIALP, Madrid, 358 pp.

3. Calderón, V (2003): Análisis Multitemporal del Cambio de Uso de Suelo en base a Imáge-
nes Satelitales y su Relación con las Patentes de Desmonte en el Área de los Municipios
de Concepción y San Javier en los períodos 1996 – 1998 y 1998 – 2000. Bolivia, 65
pp. http://www.museonoelkempff.org/modules.php

4. Capote, R. y R. Berazaín (2005): Clasificación de las formaciones vegetales de Cuba. Vo-


lumen 5, No. 2. La Habana, Cuba, 75. pp.

5. Carrobelo, C (2007): Marabú. La plaga verde. Bohemia Digital


http://www.bohemia.cubaweb.cu

6. Chuvieco, E. (2002): Teledetección ambiental. 3ra Ed. RIALP, S.A. Madrid, España, 329
pp.

7. ____ (1990): Fundamentos de la teledetección espacial. Editorial RIALPP. Madrid, España,


452 pp.

8. Claro, A (2003): Reconstrucción teórica de la Vegetación Natural de la provincia Ciudad


Habana a principios del siglo XVI. Facultad de Geografía. Universidad de La Habana, Cu-
ba, [inédito], 40 pp.
9. Méndez, I. (2005): El marabú: ¿plaga o recurso natural?
http://cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia27/HTML/articulo03.htm
10. Ministerio de la Agricultura (2006): Informe de balance de uso del suelo del municipio la
Habana del Este. pp. 15.

11. Reyes, R et al (2006) Diagnóstico ambiental de las cuencas hidrográficas de los ríos Ta-
rará, Itabo y Guanabo. Instituto de Geografía Tropical, CITMA, [inédito] 109 pp.

12. Seco, R y Remond, R (2005) Curso de fundamentos de Procesamiento Digital de Imáge-


nes. Facultad de Geografía, Universidad de la Habana. [inédito], 15 pp.
SEGUNDA PARTE. Desarrollo Regional, Urbano y Ambiental

Beatriz Eugenia Argüelles León Procesos Socioterritoriales en una Ciudad Intermedia


Mexicana. El Caso de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
México.

José Francisco Gómez Coutiño Procesos Territoriales en Chiapas. Cambios y


Perspectivas para una Nueva Regionalización.

Luis Fernando Ocampo Marín El Territorio no es el Mapa: Enfoques y Perspectivas


del Desarrollo.

Teodoro Aguilar Ortega Sistema Urbano y Desarrollo Económico de la Región


Lerma-Chapala.

José Octavio Camelo Avedoy El Impacto del Crecimiento Económico en el Proceso


de Urbanización.-Caso: Bahía de Banderas, Nayarit.

Jesús Enrique de Hoyos Martínez Un Estudio de Arquitectura Urbanismo y Medio, una


José de Jesús Jiménez Jiménez y Conceptualización desde la Geometría no Lineal.
Alberto Álvarez Vallejo

Arturo Yamasaky Cruz y Desarrollo Urbano: Políticas Públicas y Planeación.


Viviana Rangel Flores

Armando García Chiang y Crecimiento Inteligente y Desarrollo Sustentable.


Myrna Delfina López Noriega Hacia una Agenda 21 en Ciudad del Carmen,
Campeche

José de Jesús Jiménez Jiménez Las Dimensiones: Física y Moral en las Políticas de
Alberto Álvarez Vallejo y Desarrollo Sustentable y la Competitividad Urbanas.
Jesús Enrique De Hoyos Martínez
Jaime Linares Zarco Dimensión Espacial de la Actividad Económica de
Guerrero.

Pablo Zaldivar Martínez Diagnóstico Socioeconómico Ambiental para el


Esteban Joaquín Medina Ordenamiento Territorial de la Subcuenca Hidrológica
Fabián Enríquez García y del Río Apulco.
Ramón González Márquez

Rodríguez Herrera América Política Social y pobreza en la montaña: el programa


Quintero Romero Dulce María Oportunidades
López Velasco Rocío y
Hernández Rodríguez Berenice
Jorge Sosa Oliver Diseño para Mejoramiento de la Imagen Urbana de la
María Cristina Valerdi y Colonia el Carmen en la Ciudad de Puebla. Caso: El
Misha Bautista Parque Federico Escobedo.

María Evangelina Salinas Escobar Evolución Territorial. Historia del Patrón de


y Poblamiento de una Región Urbana, El Caso del
Javier Rentería Vargas Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco en el Siglo
XX.

Nancy Nájera Mota y Evaluación del Manejo de Suelo y Agua, en el


Patricia Mireles Lezama Contexto de la Microcuenca del Arroyo “El Arenal” en
Capultitlán, Municipio de Toluca.

Luis López Vega y Asentamientos Irregulares en la Ciudad de


Naú Silverio Niño Gutiérrez Chilpancingo, Guerrero: Caso “Colonia 21 de
Septiembre”

Martín Fierro Leyva y Participación ciudadana y desarrollo sustentable en la


recuperación de la Cuenca del Río Atoyac.
Marda Alcautara Valverde

Gabriel Jiménez Suárez Interacción Agua Subterránea Urbanización


Margarita Teutli León
Martha P. González Araoz y
Martín Fernández León

Fernando Padilla Lozano La Ciudad de Aguascalientes en el Desarrollo Regional

David Iglesias Piña Los Sistemas Productivos Locales como Alternativa de


Desarrollo Regional. Caso de los Floricultores de la
Región Sur del Estado de México.

Guillermo Díaz López y Componentes y Dinámicas Internas de un Sistema de


Julián Goñi Melias Innovación Regional en Chile: El Caso de la Región de
Los Lagos; Chile.

Edna Vega Rangel y EL PAPEL DE LAS POLÍTICAS DE REORDENAMIENTO TERRITORIAL


Anavel Monterrubio Y HABITACIONAL 2001- 2006, EN LA CONFIGURACIÓN
ESPACIAL Y SOCIAL ACTUAL DEL DISTRITO FEDERAL

Héctor Manuel Cortez Yacila Una aproximación a la temática de los desequilibrios


territoriales y a las políticas regionales para su
prevención
Justiniano González González Zonificación de la Problemática Ambiental y su
Maximino Reyes Umaña y Jerarquización en la Zona Metropolitana del Municipio
Gloria Torres Espino de Acapulco: Atlas de la Contaminación Ambiental.

Laura Sampedro Rosas Manejo de los Residuos Sólidos en Laderas y Cauces


Ana Laura Juárez López del Municipio de Acapulco, Gro.
Gloria Torres Espino y
Maximino Reyes Umaña

Jesús Castillo Aguirre El Papel del Trabajo Informal en la Gestión Ambiental


y Urbana de la Ciudad. El Caso de los Pechugueros y
Pepenadores en Acapulco, Gro.

Oscar Figueroa Wences Derechos humanos y desarrollo: una mirada a los


estudios de equidad y género en el estado de guerrero

Alberto Álvarez Vallejo Periferias y franjas urbanas: vialidad Adolfo López


José de Jesús Jiménez Jiménez y Mateos
Jesús de Hoyos Martínez Conurbación funcional de los municipios de
Zinacantepec y Toluca.

José Gerardo Moreno Ayala La Capacidad Económica y Fiscal de las Entidades


Federativas en México ante la Transformación
Socioinstitucional de Finales del Siglo XX.

Abraham Gómez Rivera Determinación de Ni y Pb en suelo restaurado por


María Antonia Lunagómez Rocha impacto de explosión de gasoducto en el municipio de
Cunduacan, Tabasco (región Chontalpa).
Petrona Gómez Rivera
José A. Irineo Miganjo y
Alejandro Pérez Sánchez

Ana Laura Juárez Riesgo sanitario por usos y prácticas en las


Laura Sampedro y microcuencas de Acapulco, Gro. Caso: Aguas Blancas.
Maximino Reyes
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

PROCESOS SOCIOTERRITORIALES EN UNA CIUDAD INTERMEDIA MEXICANA.


EL CASO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO

Beatriz Eugenia Argüelles León1

INTRODUCCIÓN

Las transformaciones que el nuevo modelo económico ha generado en las grandes


aglomeraciones han sido revisadas desde diversas disciplinas, en función de las cuales han
sido definidos los principales factores que determinan la magnitud y características de esas
transformaciones.

Dentro de los principales fenómenos resultantes de dichos cambios se enlistan el deterioro


ambiental, los nuevos rangos y jerarquías urbanas, la aparición de nuevas periferias y fronteras
urbanas, además de procesos que involucran estrechamente los aspectos sociales y los
territoriales, como el aumento de la segregación social, así como de la movilidad y funcionalidad
urbanas generando estructuras que siguen ciertos modelos observados en diferentes contextos
mundiales.

La intención del presente documento es establecer que esas transformaciones no son


exclusivas de las grandes aglomeraciones ya que en ciudades de menor tamaño son
claramente observables, para lo cual se toma el caso de la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez en
el sureste mexicano.

FACTORES Y PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Los factores que generan las transformaciones en las ciudades se definen en función de
factores exógenos como los modelos productivos globales, la revolución científica y tecnológica;
pero también desde la perspectiva que guardan las condicionantes endógenas: la condición de
los sectores sociales, las políticas públicas o las ventajas locaciones, ya que estos aspectos son
propios de cada territorio.

En el caso de México estas condiciones endógenas manifiestan una gran variedad dada la
amplitud del territorio y su diversidad social, cultural y productiva. La revisión de indicadores
comparativos entre el norte y el sur del territorio mexicano muestra la clara desventaja de la
región del sur en términos productivos, económicos y sociodemográficos.

La condición de entidad fronteriza establece en Chiapas diferenciaciones en relación con el


resto de entidades del sureste mexicano; en el caso específico de la ciudad capital de Tuxtla
Gutiérrez, las transformaciones se revisan a partir del crecimiento de la población debido
principalmente a los procesos migratorios asociados a los cambios globales, las condiciones
socioeconómicas, los cuales generan grandes cambios en el proceso de expansión
metropolitana.

1
Maestra en Desarrollo urbano y Ordenamiento del Territorio y docente de la Universidad Autónoma de Chiapas,
arguelles_leon@hotmail.com.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

CRECIMIENTO POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Desde finales de la década de los sesenta inicia una gran movilidad poblacional en Tuxtla
Gutiérrez debido la construcción de las 5 grandes obras hidroeléctricas del Río Grijalva (1965 –
1985), lo que originó que grandes volúmenes poblacionales se ocuparan en la construcción; sin
embargo al término de las obras mucha de esta población fue desalojada de sus tierras debido
al llenado de las presas. Inicia entonces un fuerte proceso migratorio: los campesinos sin tierras
se emplearon como obreros en otros lugares; invadieron la Selva Lacandona o engrosaron las
colonias populares y asentamientos urbanos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, buscando
acomodo en actividades como la construcción, administración o el comercio formal e informal.
(Cruz, 2007a:136)

Por otra parte el fenómeno de conversión religiosa se acelerado debido a que la población
protestante ha expulsa a grupos de sus comunidades de origen, pero estos grupos no se
dispersan sino que se asientan en la periferia de las ciudades en la búsqueda de reestructurar
sus esquemas organizativos y reconstruir sus identidades colectivas.

Otro flujo migratorio que de alguna manera afecta a la ciudad capital es el de “transmigrantes”
cuyo destino es la frontera norte de México y los Estados Unidos, estimaciones conservadoras
establecen que aproximadamente 400 mil centroamericanos anualmente intentan alcanzar su
objetivo final utilizando cualquiera de los corredores migratorios identificados en la entidad.2

Las tasas de crecimiento promedio anual (TCPA) de Tuxtla Gutiérrez en las últimas décadas
refleja los fenómenos migratorios descritos: tanto en el período de 1970 a 1980 como en el de
1980 a 1990, la población se duplicó pasando de 66,851 a 131,096 habitantes y a 289,626
habitantes, respectivamente. (Ver Gráfico 1)

Gráfico 1. TCPA y población de Tuxtla Gutiérrez, 1950-2005

600,000 3.9% 9
8.2% 490,455
8
500,000 424,579
378,079
7
7.0%
400,000 6
4.9% 289,626 2.9%
5
300,000
4
2.3% 2.9%
200,000 131,096 3
66,851 2
100,000 28,243 41,244
1
0 0
1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005

FUENTE: A partir de Censos y Conteos INEGI.

Es interesante observar que las tres ciudades en la entidad con mayor crecimiento poblacional,
tienen un punto de coincidencia en el período 1995-2000. Las TCPA de Tuxtla Gutiérrez son

2
Dos de estos corredores migratorios se ubican en la región fronteriza abarcando los municipios de Huixtán, Las
Margaritas y Benemérito de las Américas; el otro corredor se ubica en la región Sierra en los municipios de Ciudad
Hidalgo y Frontera Comalapa y el último corredor se ubica en la región del Soconusco en los municipios de Unión
Hidalgo y Tapachula. (Cruz, 2007b:65)

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

mayores que las estatales y nacionales para todos los períodos, San Cristóbal de las Casas
registra valores aún mayores para los quinquenios en que se cuenta con información oficial.

Gráfico 2. TCPA de principales centros urbanos en Chiapas, 1950-2005

9 San Cristóbal de las Casas


8.2%
Tapachula
8
Tuxtla Gutiérrez 7.0%
7 6.2%

6
4.9% 5.5%
5 4.8%
3.9%
4 4.9% 2.5%
3.8% 3.5%
3 2.9%
3.3% 3.3% 2.3%
2
2.0%
1 1.1%

0
1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980-1990 1990-1995 1995-2000 2000-2005

FUENTE: A partir de Censos y Conteos INEGI.

Sin embargo las cifras oficiales nos muestran otro panorama: la población nacida en Chiapas
que reside en los Estados Unidos representa solamente el 3.0% del total nacional; además de
que el saldo migratorio neto (efecto neto de la inmigración y la emigración sobre la población de
una zona) representa de igual manera menos del 1.0% del total nacional y la entidad se clasifica
con un grado de intensidad migratoria “muy bajo” de acuerdo al CONAPO. (Ver Cuadros 1 y 2)

Cuadro 1. Población nacida en México y Chiapas que reside en los Estados Unidos 1990-2003

Absolutos Distribución porcentual


1990 2000 2003 1990 2000 2003
Nacional 5,413,082 8,780,482 9,866,755 100.0 100.0 100.0
Chiapas 6,318 24,100 32,622 0.1 0.3 0.3
Fuente: estimaciones de CONAPO con base en las proyecciones de población de la institución.

Estos indicadores nos muestran que las ciudades de mayor importancia en el estado siguen
siendo el destino de mucha población migrante tanto interna como internacional, no obstante
que tanto la entidad como las tres ciudades de mayor importancia se localicen en los
denominados corredores migratorios, el volumen de población que migra hacia estos centros
urbanos sigue siendo mucho mayor a la que emigra hacia otras entidades o hacia los Estados
Unidos.

Cuadro 2. Saldo Neto Migratorio nacional y estatal, 2000-2004

Año
2000 2001 2002 2003 2004
Nacional -389,616 -392,003 -394,120 -396,129 -397,988
Chiapas -1,592 -1,658 -1,694 -1,726 -1,758
Fuente: estimaciones de CONAPO con base en las proyecciones de población de la institución.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ECONÓMICO-DEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN DE


TUXTLA GUTIÉRREZ

Las actividades económicas en Tuxtla Gutiérrez se enfocan a la especialidad que como ciudad
capital posee, es decir las actividades administrativas, de comercio y servicios predominan
sobre las agrícolas e industriales. (Ver Cuadro 3)

Cuadro 3. PEA ocupada por rama de actividad en el área urbana de Tuxtla Gutiérrez, 1994-2003

Rama de Actividad 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994
Agricultura, ganadería,
1.3 1.5 1.3 1.4 1.6 1.7 1.9 2.2 2.0 1.9
silvicultura, caza y pesca
Industria extractiva y de la
0.9 1.2 1.3 1.0 1.2 1.1 1.2 1.7 1.2 0.8
electricidad
Industria de la
9.3 9.3 9.6 8.8 8.1 7.9 7.9 7.9 8.5 8.7
transformación
Construcción 7.0 8.8 7.9 8.3 7.9 7.8 7.4 7.8 9.1 10.1
Comercio 23.5 22.1 22.5 21.8 21.7 22.1 21.2 20.4 21.0 21.5
Servicios 39.5 38.6 39.2 40.3 41.3 41.3 42.5 41.9 40.9 38.2
Comunicaciones y
6.5 6.4 5.8 5.7 6.0 5.4 5.8 5.7 5.5 5.9
transportes
Gobierno 12.2 12.3 12.5 12.9 12.4 12.7 12.2 12.6 11.9 13.0
NOTA: Esta información corresponde al promedio de los datos mensuales con base en los factores de expansión, que el diseño estadístico de la Encuesta
FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

En cuanto a la ocupación principal se constata que los servicios personales, profesionales,


administrativos y comerciales conforman las actividades principales en la ciudad capital. (Ver
Gráfico 3).

Gráfico 3. Porcentaje de PEA por ocupación principal en el área urbana de Tuxtla Gutiérrez, 1996-2003

19.3%
Industriales
26.2%

1.4%
Agropecuarias
2.1%

Servicios personales y 23.1%


transporte 18.7%
Comerciantes, vendedores y 16.3
similares 21.9%

16.1%
Personal administrativo
12.3%
1996
Funcionarios superiores y 5.0%
personal directivo 1.7% 2003
18.9%
Profesionales y técnicos
17.3%

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

FUENTE: ENEU, INEGI.

En relación a las actividades comerciales el estudio realizado por Cruz (2007a:142-147)


muestra que los grupos tzotziles, tzeltales, zoques y chiapanecas con una fuerte vocación
comercial han controlado el mercado de flores, frutas y legumbres desde hace varios siglos en
la ciudad. Se establecen cálculos que en Tuxtla existen alrededor de 105 mil indígenas en la
ciudad (25% de la población total) y aproximadamente 1,105 locales del total de 4,362 que
existen en los 14 mercados en Tuxtla (incluidas recauderías formales e informales) que
expenden verduras, frutas, flores, dulces, barro y madera, son atendidos por indígenas o tienen
alguna relación familiar o étnica con ellos.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Estos grupos poblacionales presentan condiciones desfavorables ya que se constata que los
niveles de escolaridad son muy bajos (promedio de 2.4 años), el predominio de jefes de familia
hombres y la principal causa de la migración es la búsqueda de trabajo, dinero o empleo.
Aunque mantienen los lazos familiares con su comunidad se adaptan a las nuevas actividades.
La vida en las ciudades con servicios (en la mayoría de los casos deficientes) e incluso la
telefonía celular, sigue siendo un atractivo irreversible para la población rural.

En cuanto a las condiciones de la población de Tuxtla Gutiérrez, se revisan indicadores


relacionados con las condiciones demográficas; en materia de salud los valores de la ciudad
son más favorables que los relativos a los promedios nacionales o estatales: tasas de
mortalidad infantil más bajas así como índices de sobrevivencia infantil mayores. Asimismo en
cuanto a los parámetros educativos se comprueba que los porcentajes de población alfabeta,
que asisten a la escuela así como el índice de escolaridad se encuentran por arriba tanto de los
parámetros nacional como estatal.

De igual manera el PIB per cápita y el índice de desarrollo humano (IDH) son superiores al
estatal. Finalmente el grado de desarrollo humano se define como alto cuando el nacional y el
estatal se establecen como “medio alto”.

Cuadro 4. Principales indicadores demográficos del área urbana de Tuxtla Gutiérrez 2000

Porcentaje de Porcentaje de
Tasa de PIB per cápita en Índice de Índice de Grado de
personas de 15 personas de 6 a 24 Índice de nivel Índice dePIB
Ámbito mortalidad dólares sobrevivencia Desarrollo desarrollo Lugar
años o más años que van a la de escolaridad per cápita
infantil ajustados infantil Humano (IDH) humano
alfabetas escuela

Nacional 24.9 90.3 62.8 7495 0.836 0.812 0.721 0.789 Medio alto
Chiapas 31.9 77.1 57.0 3302 0.782 0.704 0.584 0.690 Medio alto 32
Tuxtla Gutiérrez 18.7 92.3 66.9 8116 0.883 0.839 0.734 0.819 Alto 114
Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población.

En relación al grado de marginación propuesto por el CONAPO, la población de Tuxtla


Gutiérrez presenta grados de marginación más bajos que el promedio estatal: 490,485
habitantes presentan grado de marginación muy baja mientras que a nivel estatal este valor
sube a 497,807 habitantes. No debe perderse de vista que el 1.7% de la población de Tuxtla
Gutiérrez presenta grados de marginación medio, alto y muy alto, lo que representa
aproximadamente 8,500 personas, lo cual a nuestro cálculo personal es una cifra muy
conservadora. (Ver Gráfico 4)

Gráfico 4. Índice de marginación estatal y del área urbana de Tuxtla Gutiérrez, 2005

100.0% 97.5%
100.0
Chiapas
90.0
Tuxtla Gutiérrez
80.0

70.0
60.0

50.0 40.7%
40.0

30.0 18.4%
17.3%
20.0 12.0% 11.8% 11.8%

10.0 0.1% 1.6% 0.0% 0.8%

0.0
Población Muy Alto Alto Medio Bajo Muy Bajo

FUENTE: CONAPO, 2005. Índice de marginación a nivel localidad.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

EXPANSIÓN METROPOLITANA

El último proceso revisado se refiere al impacto que los fenómenos migratorios y el crecimiento
poblacional generan en el territorio; aunque el término de expansión metropolitana comprende
una serie muy amplia de elementos, la intención es utilizar la referencia de que en una
concentración urbana primeramente aparecen modelos de expansión donde lo rural y lo urbano
surgen en un nuevo contexto de integración y dependencia entre territorios muy amplios,
mediante flujos materiales e inmateriales. De igual manera es una agrupación de espacios
urbanizados continuos siendo el criterio de delimitación la continuidad del espacio construido
más que la organización administrativa. (De Mattos, 2002:12 y Entrena 2004:44)

En el caso de Tuxtla Gutiérrez se toma la delimitación que el CONAPO-SEDESOL-INEGI


(2004) establece de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez en donde se observa un
crecimiento acelerado de la población debido a las TCPA superiores a la estatal y nacional.

Cuadro 5. Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez 2004

Población Tasa de crecimiento medio anual (%) Superficie


Municipio DMU (hab/ha)*
1990 1995 2000 1990-1995 1995-2000 1990-2000 (km2)
Tuxtla Gutiérrez 295,608 386,135 434,143 4.8 2.8 3.9 865 85.0
Chiapa de Corzo 45,143 58,825 60,620 4.8 0.7 3 309 50.7
ZM de Tuxtla Gutiérrez 340,751 444,960 494,763 4.8 2.5 3.8 1,174 82.8
FUENTE: SEDESOL, CONAPO, INEGI. 2004
* DMU: Densidad media urbana

CONCLUSIONES

Los factores que generan transformaciones en una ciudad intermedia son diversos y complejos,
de tal manera que su definición requiere de análisis de mayor profundidad. A partir de los
hallazgos realizados en esta rápida revisión se definen líneas de investigación que conducen a
la necesidad de involucrar aspectos como el de la fragmentación espacial, la movilidad, los
sectores sociales emergentes, las políticas nacionales e internacionales así como los acuerdos
económicos suscritos con anterioridad, el deterioro ambiental, entre otros.

La diferencia de una ciudad intermedia y una gran aglomeración se reduce a un problema de


escala, sin embargo como se ha podido alcanzar a vislumbrar son necesarios estudios
multidisciplinarios que arrojen mayor luz con la intención de poder evitar algunas de las
problemáticas que aparecen en las grandes concentraciones urbanas,

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

BIBLIOGRAFÍA

CONAPO
ƒ Índice de marginación a nivel localidad.
ƒ Proyecciones de población por localidad. A partir de XII Censo General de Población y
Vivienda 2000, INEGI.
ƒ Saldo Neto Migratorio. A partir de XII Censo General de Población y Vivienda 2000,
INEGI
CRUZ, J. L. (2007a). “Migración y comercio en Tuxtla Gutiérrez”. En J. L. Burguete, G. P.
Robledo y C. U. Del Carpio. Las migraciones internas de los pueblos indígenas de Chiapas. El
Colegio de la Frontera Sur y Universidad Intercultural de Chiapas. México P. 125 – 152.
CRUZ, J. L. (2007b). “Desplazados por la guerra: Comitán y Las Margaritas”. En J. L. Burguete,
G. P. Robledo y C. U. Del Carpio. Las migraciones internas de los pueblos indígenas de
Chiapas. El Colegio de la Frontera Sur y Universidad Intercultural de Chiapas. P. 79 – 105.
DE MATTOS, C. (2002a). “Redes, Nodos y Ciudades: Transformación de la Metrópoli
Latinoamericana”, Comunicación al VII Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de
Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII), Camagüey, Cuba, pp. 35.
ENTRENA, F. (2004). “Los límites difusos de los territorios periurbanos: una propuesta
metodológica para el análisis de su situación socioeconómica y procesos de cambio”.
Sociologías, Porto Alegre, año 6, no. 11, enero-junio, pp. 28-63. Dossiê.
INEGI
ƒ X Censo General de Población y Vivienda 1980
ƒ XI Censo General de Población y Vivienda 1990
ƒ XII Censo General de Población y Vivienda 2000
ƒ Conteo de Población y Vivienda 1995
ƒ Conteo de Población y Vivienda 2005
ƒ Encuesta Nacional de Empleo Urbano.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

PROCESOS TERRITORIALES EN CHIAPAS.


CAMBIOS Y PERSPECTIVAS PARA UNA NUEVA REGIONALIZACIÓN.

José Francisco Gómez Coutiño1


Beatriz Eugenia Argüelles León2

INTRODUCCIÓN

Actualmente Chiapas es una de las entidades con condiciones más desfavorables de


desigualdad e injusticia social en el ámbito nacional; y aunque son diversos los factores que han
influido en los desequilibrios regionales observados, uno de los que mayor peso han tenido es
sin duda la intervención del estado, de manera ineficiente e ineficaz con diversas políticas
(reparto agrario, extracción de recursos naturales, el impulso al cultivo de ciertos productos,
etc.). Este desequilibrio se ha traducido en altos niveles de marginación y exclusión social, que
a pesar de las altas inversiones en materia de desarrollo social, no han podido ser
contrarrestados significativamente.

Una de las formas de garantizar que el gasto social incida en los niveles de marginación es, sin
lugar a dudas, una adecuada planificación regional que oriente y de certeza al destino de cada
peso invertido en el estado; sin embargo una política regional no puede aplicarse, ni sustraerse
de un instrumento que le permitirá anticiparse al impacto de sus intervenciones en un territorio
dado, esto es, la regionalización.

La construcción de las regiones como instrumento de una estrategia de desarrollo regional,


deben fundamentarse en el proceso histórico, político y social, la potencialidad de sus recursos,
las ventajas competitivas y las cadenas productivas en su territorio para garantizar el éxito de su
economía. Resulta evidente que el modelo territorial detentado en Chiapas, con fines
administrativos, no cumple con las condiciones de integralidad que recrean una región y, por lo
tanto, no es viable para fines de planificación regional y desarrollo económico.

Con el adecuado ordenamiento del territorio de la entidad, sería posible generar un proceso de
planeación eficaz que permita instrumentar estrategias generales y políticas de desarrollo
coordinadas y congruentes para su operatividad. Se evitaría, asimismo, decisiones centralistas
con todas sus implicaciones, y en cambio, se respondería a disposiciones objetivas en función
de las demandas caracterizadas regionalmente para su propio desarrollo.

El estado de Chiapas presenta un reto al ordenamiento territorial por su tamaño, ubicación de


frontera, condiciones naturales de alta biodiversidad y servicios ambientales, riqueza
hidrológica, historia, culturas indígenas y mestizas; características socioeconómicas de
pobreza, municipios autónomos por la presencia del EZ, migración, población dispersa y rural.
Estado con gran potencial agroecológico, forestal, turístico y pesquero; aspectos que comparte
regionalmente con Oaxaca y Tabasco e internacionalmente con Centroamérica. Lo anterior nos

1
Profesor y Maestro en Desarrollo Urbano y Ordenamiento del Territorio por la Universidad Autónoma de Chiapas,
franciscogomezc1@hotmail.com.
2
Profesora y Maestra en Desarrollo Urbano y Ordenamiento del Territorio por la Universidad Autónoma de Chiapas,
arguelles_leon@hotmail.com.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

lleva a reflexionar sobre la importancia de considerar cambios y perspectivas para una nueva
regionalización del territorio estatal.
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA REGIONALIZACIÓN EN CHIAPAS

ANTECEDENTES DE LA REGIONALIZACIÓN EN CHIAPAS

La historia regional de Chiapas refleja una constante resistencia cultural hacia los
conquistadores de todo tipo y procedencia: en la era prehispánica los grupos indios se
localizaban en la depresión central de Chiapas conformando grupos de alta densidad
demográfica, con una organización política y administrativa que garantizaba el intercambio
económico y la fluidez de su comercio. No obstante las relaciones que mantenían con otros
pueblos y culturas siempre fueron en condiciones de subordinación. En la época de la conquista
esa organización política y administrativa fue borrada debido a que los conquistadores
modificaron los territorios de los pueblos nativos sin tomar en cuenta la opinión, estructura
económica, organización social o religiosa de sus habitantes, delimitando nuevas fronteras. De
esta forma a las comunidades indígenas siendo los legítimos propietarios de los vastos recursos
culturales, les ha sido expropiada su riqueza con la finalidad de construir los Estados nacionales
modernos. (Cruz, 2007a:15 y Cruz, 2007b:81)

Después de la conquista gran parte del territorio gran parte del territorio chiapaneco se mantuvo
deshabitado hasta que a mediados del siglo XIX inicia su doblamiento, primeramente por fincas
cafetaleras y aserraderos para extraer las maderas preciosas, posteriormente aparecen aldeas
y rancherías, y después de la Reforma Agraria (1940-1970) se reparten aproximadamente
320,000 hectáreas. A partir de los años setenta se inicia un programa de colonización con lo
que se reacomodaron 10,000 familias provenientes de Chiapas y de otros estados (Estado de
México, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca, Michoacán e Hidalgo), en aproximadamente 200,000
hectáreas. Aparecen flujos de migrantes guatemaltecos que aunados a la reestructuración de
los grupos campesinos chiapanecos incrementó los conflictos intracomunitarios y la demandas
de tierra. Esto se recrudeció por las políticas del gobierno federal que enfrentó aún más a
colonos y ganaderos. (Cruz, 2007a:33)

De igual forma en el período posterior a la conquista se derrumba y reestructura la organización


religiosa y estructura jerárquica que anteriormente se basada en principios y prácticas religiosas
con características fundamentadas en las divinidades principales, la organización del
sacerdocio y el simbolismo. Con esto aparecen cambios relacionados con cambios sociales que
de alguna forma buscan rescatar una identidad colectiva sobre las imposiciones de creencias,
símbolos y prácticas. El fenómeno de conversión religiosa se mantiene a través de grupos
religiosos protestantes y neocatólicos con los consecuentes conflictos entre comunidades e
incluso entre familias. La población protestante ha expulsado a algunos grupos de sus
comunidades de origen, los cuales buscan no dispersarse a fin de reestructuran sus esquemas
organizativos y reconstruir sus identidades individuales y colectivas. (Cruz, 2007a:43)

Los conflictos generados por la población en condición de migrantes y los grupos religiosos
trajeron como consecuencia la denominada “militarización” de la zona, calculándose que para
finales de los años ochenta había 4 mil soldados, cantidad que se incrementa para finales de
los noventa hasta aproximadamente 60 mil efectivos militares. La aparición de diversos grupos
sociales por parte del gobierno, de los grupos en rebelión y de la sociedad, origina la
recomposición de la comunidad tanto en el espacio urbano como en el rural donde se agrupan
indígenas de varias comunidades y lenguas. (Cruz, 2007b:94)

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Como se observa en la región se origina una dinámica intercultural y una reestructuración del
espacio regional, basada en procesos transformadores donde el fortalecimiento de las redes
sociales entre familias indígenas rurales y urbanas, aparece con un claro fortalecimiento del
capital cultural y económico de ciertos sectores; asimismo se observa una recomposición de la
comunidad en el espacio urbano donde se agrupan indígenas de varias comunidades y
lenguas.

VEINTICINCO AÑOS DE REGIONALIZACION OFICIAL

El territorio de Chiapas, cuenta con una diversidad de fenómenos únicos en esta parte del país;
tanto sus características geográficas donde podemos encontrar desde selvas, montañas,
mesetas y costa hasta en lo económico, social y cultural. Esta complejidad no ha permitido
lograr una regionalización única, ya que las regionalizaciones oficiales no coinciden con la de
investigadores académicos.

Así, la regionalización en Chiapas empezó a partir de 1859 hasta los años de la Revolución
Mexicana en 1910 cuando el estado estaba dividió por Departamentos, manejando de once a
13 de estos en todo el territorio estatal y bajo el nombre de las ciudades más importantes en
cada zona. En base a esto el Gobierno del Estado de Chiapas en 1983 retoma la mayor parte
de esta regionalización dejando a nueve regiones y cambiándolos de nombre tal como lo
conocemos hoy en día: Centro, Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte, Selva, Sierra, Soconusco e
Istmo-Costa. Bajo este esquema se rigen, desde entonces, los procesos de planeación-
presupuestación implementados a nivel local, basados en ese entonces para “mejorar el
desempeño económico, social, cultural y administrativo del estado.”

Esta propuesta de regionalización prioriza a las principales ciudades más importantes, y únicas,
en virtud de que en el estado el predominio es de pequeñas localidades urbanas contra las
principales localidades de mayor población y que son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San
Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. Es a partir de estas grandes localidades
urbanas, entendidas como polos de desarrollo en ese entonces, se empieza a tejer una trama
de carreteras hacia estas.

Sin embargo, otras entidades del sector público han manifestado inconformidades con la
regionalización vigente, y hasta han propuesto Sistemas y subsistemas de ciudades como el
CONSEJO NACIONAL DE POBLACION, donde realiza algunas observaciones relacionando a
diversos municipios de la zona norte y selva, como áreas débilmente integradas con el resto del
estado y en donde reflejó la dependencia directa entre localidades que administrativamente
corresponden a regiones socioeconómicas diferentes, tal es el caso de estos municipios que
son sujetos dependientes del vecino estado de Tabasco.

Por otra parte, en 1994 el Programa Nacional de Desarrollo Urbano 1990-1994, ubica al Estado
de Chiapas en el Sistema Urbano Regional denominado Pacífico Sur y lo curioso del modelo, es
que vincula al Estado con la zona metropolitana de Oaxaca, como su centro de servicios
regionales; cuando las condiciones de enlace carretero y las relaciones de intercambio no
propician una eficaz codependencia entre ambos estados.

En la versión del Programa Nacional de Desarrollo Urbano 1995-2000, continúa el estado


considerado dentro de la región pacifico sur; y destacan las ciudades prioritarias y sus ventajas
comparativas asociadas a actividades económicas: San Cristóbal de Las Casas (turismo,
construcción y servicios sociales y comunales), Tapachula (comercio y turismo y, servicios
sociales y comunales), Tuxtla Gutiérrez (turismo, construcción, servicios financieros, servicios

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

sociales y comunales y, transportes y comunicaciones), y finalmente, Comitán con servicios


sociales y comunales, dejando fuera, tal como ha pasado en programas anteriores a la zona
norte, selva y sierra del estado. Asimismo integra a la costa chiapaneca al Corredor prioritario
para la integración urbano regional Tapachula-Manzanillo.

Otra de las propuestas es la de dividir el suelo chiapaneco en siete regiones naturales: la


llanura costera del Pacífico, la Sierra Madre de Chiapas, la depresión del alto Grijalva, los Altos
de Chiapas, la Selva Lacandona, las Montañas del Norte y las llanuras del Golfo. Esta división
considera los rasgos comunes de fisiografía, orografía, hidrología y regularidades climáticas.

Otro planteamiento es la de crear una regionalización que permita la integración de los criterios
utilizados por el Instituto Nacional de Ecología para el ordenamiento ecológico: climáticos,
topográficos, hidrográficos, de uso del suelo, vegetación y fauna, así como de los criterios que
consideran los factores económicos, políticos, sociales, culturales y de comunicación, en un
esfuerzo por sentar las bases de la planeación y el desarrollo regional sustentable, y de
constituir la regionalización como el marco rector de la política ecológica y ambiental del estado.
Plantea para ello cinco Bio-regiones: I Valles Centrales, II Alto Bloque Central, III Sierra Costa,
IV Selva y V Bajo Grijalva.

Por último, (Viqueira, 1995:21), propone, en conjunto con investigadores en materia de


regionalización, una regionalización social y cultural dividiendo al estado en dieciocho zonas a
partir de áreas fisiográficas y cuencas naturales, planteando las siguientes: Soconusco, Región
Costa, Región de Motozintla, Sierra Madre de Chiapas, Valle del Grijalva, Meseta Central, Las
Chimalapas, Comunidades del Sur, Terrazas de las Rosas, Llanuras de Comitán y las
Margaritas, Montañas Zoques, Municipios de mayoría zoque, Los Altos de Chiapas, La Selva
Lacandona, Las Cañadas, Marqués de Comillas, Llanuras de Pichucalco y Reforma y Llanuras
de Palenque .

LA REGIONALIZACIÓN Y LA GLOBALIZACIÓN EN CHIAPAS

Las condiciones de la frontera sur son completamente diferentes a las que presenta la frontera
norte del país: los cambios globales y la reestructuración de los mercados internacionales,
parecen recrudecer las desigualdades tanto sociales como territoriales. Las alianzas
económicas y las presiones socioculturales ejercen diferente nivel de presión sobre las
poblaciones y si a esto se le agrega el ingrediente de la “fronterización” como lo denomina
Basail (2005:159) se observan grandes retos en materia social, económica y política.

Un esquema que puede ser útil para comprender la dinámica de reestructuración regional en
Chiapas puede establecerse en función de tres aspectos: el cambio sociodemográfico, el
proceso migratorio y la adaptación al nuevo modelo económico.

Como se ha comentado la región se ha caracterizado por la constante reconstrucción de sus


identidades colectivas, como muestra de la capacidad de adaptabilidad. Los grupos
poblacionales han tenido que transitar por diversos procesos sociodemográficos: disminución
de las posibilidades de subsistencia y oportunidades de desarrollo; inseguridad económica,
social y política; la llegada de nuevos actores sociales. De igual manera la calidad de vida de la
población rodeada de naturaleza pródiga y un medio físico envidiable, es contrastante: altas
tasas de crecimiento, fecundidad, mortalidad y migración; lento crecimiento económico; más
altos índices de marginación, mortalidad infantil y analfabetismo. (Cruz, 2007a:49-52)

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El proceso migratorio en la entidad es diverso debido a su condición fronteriza.3 En la


condición de migración interna los principales movimientos son los realizados por los grupos
indios: desplazados por la guerra que salieron de sus comunidades a raíz de la guerra de 1994,
los expulsados por motivos religiosos y los comerciantes (principalmente indígenas
zinacantecos, chamulas y tzeltales) que llegaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y tienen el
control del comercio de frutas, legumbres y flores en los 14 mercados más las recauderías
dispersas en las colonias populares. (Cruz, 2007c:142)

La población que habiendo nacido en Chiapas reside en otra entidad para el año 2000 fue de
poco más de 160 mil habitantes, lo que representan solamente el 4.3% de la población total de
la región sur sureste que rebasa los tres millones de personas. En contraparte la población que
habiendo nacido en otra entidad del territorio nacional en el año analizado se encontraba
residiendo en Chiapas rebasó los 40 mil habitantes, de los cuales aproximadamente la mitad
provenían del Distrito Federal. (Pimienta, 2007:278)

Por otra parte las regiones con la migración internacional que representa el flujo migratorio más
importante tanto por los montos como porque ha constituido un mercado laboral internacional
desde finales del siglo XIX y principios del XX, son el Soconusco y la región costera de Chiapas.
El flujo proveniente principalmente de Guatemala se ha debido a la agricultura de exportación
en las zonas más fértiles de la costa y al pie de las montañas. Las fincas cafetaleras propiedad
de inmigrantes alemanes asentados a finales del siglo XIX. Aproximadamente el 70% de la
población migrante que llega de Centroamérica se dirige a la cosecha del café y cerca del 80%
de ella es guatemalteca. Se estima que entre 150 y 200 mil trabajadores vienen a México. Otra
parte de la población migrante se dirige a la costa de Chiapas debido a la producción de plátano
y caña de azúcar. (Roldán, 2006:287)

El último proceso de análisis se refiere a la adaptación del nuevo modelo económico debido
a las condiciones de desigualdad que han imperado en la región. En el caso de la frontera sur la
iniciativa más clara de integración ha sido el anteriormente denominado Plan Puebla-Panamá
que ha originado un gran número de estudios al respecto del impacto que su implementación
traería a la región.

En este sentido Bartra (2007:10-15) describe las siguientes consideraciones:

• Los tratados económicos deben considerar en forma integral a México, es decir no


deben establecerse regiones y sectores económicos nacionales en forma parcial. Las
características propias del país con todo y los desequilibrios y diferentes condiciones
que se observan muestran una articulación propia: la industria y su dependencia
agrícola y energética, los volúmenes de mano de obra migrante y el origen indio que le
otorga identidad a nuestro mestizaje.

• No debe perderse de vista que los acuerdos comerciales no buscan por sí mismos, la
integración y desarrollo equitativo de la sociedad. Son necesarias renovaciones de
acuerdos entre sectores y regiones basadas en políticas públicas que protejan,
transfieran y subsidien los ámbitos de producción y distribución socialmente necesarios.

3
Cruz (2007a:64) define una tipología de migración internacional donde los tres grupos más numerosos son los
trabajadores agrícolas temporales que ascienden aproximadamente a 150 mil personas; los transmigrantes con un
volumen de alrededor de 400 mil personas que tratan de entrar a los Estados Unidos anualmente y los refugiados
guatemaltecos que se definen como inmigrantes definitivos.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• Lo anterior concluye que los principales problemas de mesoamérica definidos como el


empleo, la alimentación y la migración deben ser retos exclusivamente
gubernamentales. Por lo que se deben plantear como objetivos primordiales del sureste
mexicano: la reconstrucción de las cadenas productivas, la recuperación de la
producción de la micro, pequeña y mediana empresa generadoras de empleos y la
reestructuración del proceso productivo industrial-agrícola.

Existen factores que deben ser revisados dentro del esquema de este tipo de acuerdos
comerciales: en primer lugar la importancia de la inversión extranjera directa que otorga poca
importancia a los actores económicos nacionales, regionales y locales ante el poco compromiso
de los capitales nacionales y regionales. Por otra parte se considera que los gobiernos
nacionales deben aporta los recursos destinados a la modernización y mantenimiento de la
infraestructura necesaria para incrementar la conectividad de la región, lo que resulta
problemático para las economías periféricas de centroamericanas. (Villafuerte, 2007:166-170).

La anterior visión nos lleva a la conclusión de que la regionalización debe entenderse como el
proceso centrípeto mientras que la globalización es el proceso centrífugo: la clave se encuentra
en que la regionalización envuelve a dos o más economías hacia la integración, y que debe ser
dirigida por las fuerzas políticas a fin de establecer beneficios microeconómicos dentro de un
marco de competencia sana y de estabilidad entre los territorios. El problema se presenta
cuando las acciones de beneficio que genera esa regionalización se dirigen a los países que se
hallan fuera de la región, con lo que se crean bloques cerrados. (Lerman, 2002:49)

CONCLUSIONES

La propuesta de regionalización para Chiapas debe sustentarse en la revisión de las


características sociales, económicas y políticas que implica su condición actual:
Apertura a propuestas que garanticen procesos sostenidos y amplios de desarrollo que
repercutan en beneficios sociales, cuidado de los recursos naturales así como de integración
territorial endógena.
Aprovechamiento de las ventajas locacionales para la consolidación de cadenas de producción
mundial mediante la generación de bienes y servicios de alto valor o como espacios de
inversión para el aprovechamiento de los recursos regionales de alto valor.

Consolidación de un proyecto con alto sentido de complementariedad interregional que implique


el incremento de los niveles de competencia a través de una mayor integración de tipo
transterritorial debido a mejores condiciones de conectividad espacial, mayor atracción de los
capitales externos a la región, disminución de los flujos migratorios y mayor especialización de
los mercados de productos y servicios.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

BIBLIOGRAFÍA

BARTRA, A. (2007). “La invención de Mesoamérrica”. En J. Pohlenz y J. M. Sandoval (Comp.).


El Plan Puebla-Panamá ¿integración para el desarrollo? Universidad Intercultural de Chiapas y
Centro de Estudios de Fronteras y Chicanos A.C. México. P. 9 - 16.

BASAIL, A. (2005). “Gobernar en frontera. Desafíos de la gobernabilidad y el desarrollo en el


sur mexicano”. En A. Basail (Coord.). Fronteras des-bordadas. Ensayos sobre la Frontera Sur
de México. Ediciones Casa Juan Pablos, S.A. de C.V. y UNICACH. México. Pp. 153-188.

CRUZ, J. L. (2007a). “Migraciones indígenas y dinámica sociocultural”. En J. L. Burguete, G. P.


Robledo y C. U. Del Carpio. Las migraciones internas de los pueblos indígenas de Chiapas. El
Colegio de la Frontera Sur y Universidad Intercultural de Chiapas. P. 15 – 78.

CRUZ, J. L. (2007b). “Desplazados por la guerra: Comitán y Las Margaritas”. En J. L. Burguete,


G. P. Robledo y C. U. Del Carpio. Las migraciones internas de los pueblos indígenas de
Chiapas. El Colegio de la Frontera Sur y Universidad Intercultural de Chiapas. P. 79 – 105.

CRUZ, J. L. (2007a). “Migración y comercio en Tuxtla Gutiérrez”. En J. L. Burguete, G. P.


Robledo y C. U. Del Carpio. Las migraciones internas de los pueblos indígenas de Chiapas. El
Colegio de la Frontera Sur y Universidad Intercultural de Chiapas. México P. 125 – 152.

GUTIÉRREZ, R. (2002). “El desequilibrio permanente del mercado laboral mexicano: lecciones
para un milenio que inicia con recesión”. En M. M. Saleme y R. D. Quintana (Comp.).
Desarrollo regional, mercado laboral, sociedad rural en México. UAM-X. México. 115 - 136 p.

LERMAN, A. (2002). “Multilateralismo y regionalismo en América Latina”. En M. M. Saleme y R.


D. Quintana (Comp.). Desarrollo regional, mercado laboral, sociedad rural en México. UAM-X.
México. 43 - 65 p.

PIMIENTA, R. (2007). “Características sociodemográficas de los flujos migratorios de la frontera


sur”. En J. Pohlenz y J. M. Sandoval (Comp.). El Plan Puebla-Panamá ¿integración para el
desarrollo? Universidad Intercultural de Chiapas y Centro de Estudios de Fronteras y Chicanos
A.C. México. P. 273 - 301.

ROLDÁN, G. (2006). “El fenómeno migratorio entre México y Centroamérica”. En F. Torres y J.


Gasca (Coord.). Los espacios de reserva en la expansión global del capital. El sureste
mexicano de cara al Plan Puebla-Panamá. UNAM. Plaza y Valdés S.A. de C.V. México. P. 273
– 294.

SANDOVAL, J. M. (2007). “El Plan Puebla-Panamá y el Plan Colombia. Proyectos


geoestratégicos para la conformación de las nuevas fronteras geopolíticas del Área de Libre
Comercio de las Américas (ALCA)”. En J. Pohlenz y J. M. Sandoval (Comp.). El Plan Puebla-
Panamá ¿integración para el desarrollo? Universidad Intercultural de Chiapas y Centro de
Estudios de Fronteras y Chicanos A.C. México. P. 159 - 174.

SEDUE (1991). “Programa Nacional de Desarrollo Urbano 1990-1994”

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

SEDESOL (1996). “Programa Nacional de Desarrollo Urbano 1995-2000”.

VILLAFUERTE, D. (2007). “Mitos y realidades del Plan Puebla-Panamá”. En J. Pohlenz y J. M.


Sandoval (Comp.). El Plan Puebla-Panamá ¿integración para el desarrollo? Universidad
Intercultural de Chiapas y Centro de Estudios de Fronteras y Chicanos A.C. México. P. 159 -
174.

VIQUEIRA, J.P. (1995). “Chiapas y sus regiones”. En J. P. Viqueira y M. H. Ruz (Ed.). Chiapas.
Los rumbos de otra historia. México. p. 19-40.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

EL TERRITORIO NO ES EL MAPA:
ENFOQUES Y PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO
Luís Fernando Ocampo Marín1
El artículo plantea la necesidad de comprender la relación naturaleza sociedad no como
mero soporte físico o contenedor no diferenciado de procesos, objetos y personas, sino a
través del esfuerzo que realiza la sociedad sobre la naturaleza, los cuales dependen de
un conjunto de condiciones tanto ideológicas como materiales. La acción social sobre un
área específica implica un sistema de control o territorialidad, que es construido y
recreado a través de estrategias que configuran una esfera de regulación social.
Se da cuenta de las diferentes estrategias de control y la discusión teórico metodológica
que implica este campo de estudio. Se constata la a-espacialidad de las ciencias
sociales y se cuestiona el tratamiento que la llamada ciencia regional hace al respecto,
junto con su propuesta de desarrollo. Se propone un enfoque Inter. y transdisciplinario
que se nutra de las interfases con otros campos de conocimiento y proporcione
diferentes ángulos de análisis, métodos, técnicas y lenguajes convergentes con nuestra
preocupación analítica.

INTRODUCCIÓN
No existe ningún fenómeno social fuera de un contexto espacial, la existencia de lo real no
puede darse en una dimensión extra-espacial, el espacio es una condición de lo real y por tanto
una dimensión de la realidad y de los procesos que se dan en el mundo material. Esto quiere
decir que no existe el espacio como una realidad sino como una dimensión de esa realidad (al
igual que lo temporal es otra dimensión de esa realidad). En este sentido, no podemos
identificar espacio (que es una dimensión) con territorio que es una realidad y por tanto tiene
sus dimensiones espaciales y temporales (Palacios, J. 1983).
La usual referencia geográfica de territorio es el de una superficie terrestre (relieve, minerales,
suelo, vida vegetal y animal, clima etc.), sin embargo la acepción que tomamos aquí por el
término “territorio” (del latín “terra”) remite a cualquier extensión de la superficie terrestre
habitada por grupos humanos y delimitada (o delimitable) en diferentes escalas: local (patria
chica, terruño, aldea, una matria, nicho ecológico), municipal, regional, nacional, supranacional,
cuenca, ejido, litoral, o por qué no, el patio trasero. Se trata del espacio estructurado y objetivo
estudiado por la geografía física y representado (o representable) cartográficamente. Se puede
definir como la base o soporte natural sobre la cual se desarrollan actividades de convivencia
de una sociedad, de sustento económico y relaciones sociales básicas, de organización y
desarrollo comunitario, institucional, cultural y religioso (Sack, 1991; Ramírez, 1996)
El entendimiento de lo que sucede en el territorio debe buscarse no tanto en las ciencias de la
tierra sino en las dinámicas sociales que se recrean en un determinado soporte natural. La
consideración del territorio no como “recurso natural” sometido a leyes propias sino como una
relación naturaleza sociedad, constituye una instancia esencial de la organización social y
productiva que da cuenta de las diversas configuraciones y expresiones de la sociedad. Son los
procesos sociales propios o conscientes que sostienen, conservan o degradan las
determinaciones geográficas. El territorio es a su vez escenario de lo social, y parte activa de la
dinámica ecológica y biológica, cuyo desarrollo está íntimamente conectada a los procesos
sociales, conformando así, un complejo social-natural.

1
Profesor Investigador de la Maestría en Estudios Socio territoriales del Centro de Investigación y Postgrado en
Estudios Socio territoriales, de la Universidad Autónoma de Guerrero, CIPES-UAG fer7117@prodigy.net.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

TERRITORIO Y PODER
El análisis de la acción de sociedades concretas en un área geográfica, nos lleva a la noción de
territorio específico como la forma espacial primaria del poder, telón de fondo de las relaciones
geográficas humanas y de su concepción del espacio, la cual permite entender que toda
relación social creada por la acción del Hombre está dada con fines de control. Esto incluye la
localización de los agentes y medios directamente acoplados por la relación, así como los
senderos de los flujos materiales que la realizan. Sin embargo, no todo lugar es un territorio
específico tales como áreas de mercado, sembradíos o puntos centrales de regiones alejadas
de los centros urbanos.
El territorio es un constructo social, una valoración, una fabricación, un producto, un espacio
tatuado por la historia y la cultura, que se construye a través de prácticas, estrategias,
percepciones y la manera de leerlo que tienen los miembros del grupo que lo constituye. Es un
espacio que necesita la densidad del tiempo, las repeticiones silenciosas, las mutaciones
lentas, el trabajo del imaginario social y de la norma para existir como territorio. Su relación más
directa es lo local considerado medio de subsistencia, zona de refugio y sujeto de
reordenamiento territorial y planificación urbana (Faret, 1997).
La comprensión y el esfuerzo que realiza la sociedad sobre la naturaleza dependen de un
conjunto de condiciones tanto ideológicas como materiales, mediante las cuales se construyen
los problemas y la manera de abordarlos. No es lo mismo la acción social que establecen
algunos pueblos indígenas con su soporte natural que sociedades industrializadas.
La Territorialidad: Estrategia De Control
La acción social sobre un área específica implica un sistema de control o territorialidad, la cual
definiremos como una estrategia o patrón de conducta social (institucional, grupal, individual)
que establece diferentes vías de acceso que son dinámicas y pluridimensionales para afectar,
moldear y disponer de las ideas y acciones de la gente, de los recursos y de su interrelación,
delimitando y ejerciendo control sobre un territorio. (Sack, 1991; Holahan, 1999)
Esta estrategia es una construcción social asociada con el conflicto y el status que implican la
posesión, la personalización y la defensa de un área, la cual varía según los niveles de
organización social y contextos históricos específicos regulados por las relaciones de
producción capitalista. Opera sobre actividades físicas, sociales y psicológicas, e Intervienen
agentes sociales tanto aquellos que ejercen el control como de los controlados sean individuos
o grupos, provenientes de diferentes territorios y escalas de acción.
La autoridad que establece el control define la realidad constantemente, y sin aquella dirección
externa los controlados se sentirían confusos y extraviados ya que les proporciona la
descripción de la realidad y la razón de su existencia. A través de crear sensación de seguridad,
certidumbre y significado, los controladores manipulan este mundo a su beneficio.
¿Cómo se estructura una determinada estrategia de control, cómo se configura una nueva
esfera de regulación social, cómo se moviliza el sentido y se modifican las interacciones
sociales, cómo se puede crear una extensa normatización del comportamiento ciudadano,
cómo se construyen los problemas y la manera de abordarlos y cómo se puede manejar y
explotar esto política y socialmente?.
El diseño de cualquier estrategia de control parte de la historicidad concreta la cual es un
conjunto de condiciones tanto ideológicas como materiales mediante las cuales una sociedad
se percibe así misma en razón de su aprendizaje social, experiencia e influencia cultural. En
esto confluyen sus geografías físicas, la trayectoria urbana, los ritmos de crecimiento, la
capacidad de las instituciones (políticas, religiosas, educativas, familiares, militares, científicas),
las tradiciones políticas y sus dirigencias, las culturas regionales con sus elites sociales, los

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

medios de comunicación de masas, y el esquema de valores resultado de las dinámicas


conductuales de castigo y premio asociadas a sentimientos patrióticos, de deseo o de miedo.
En general estos procesos sociales se dan por los conflictos y comportamientos sociales
propios que se decantan o complejizan en el tiempo, sin embargo, pueden ser producto de
actos voluntarios en función de ciertos objetivos conscientes, en donde el consenso, la
planeación, la fuerza de la razón, y la confluencia de intereses hace que una sociedad se
empodere y tome el control de su propio destino.
ESTRATEGIAS DE CONTROL TERRITORIAL
La territorialidad opera básicamente en tres campos diferentes e interdependientes de acción
los cuales encuentran sus conexiones en el hecho mismo del control. De acuerdo con Sack
(1991), estas estrategias están relacionadas con la organización territorial, su uso específico y
el proveer sentido social.
Organización Territorial
Toda sociedad moldea su espacio y al hacerlo clasifica por áreas que dan lugar y propiedad a
cada cosa: cuencas, áreas protegidas, rural, urbano, aglomeraciones industriales, localidades,
distritos electorales, municipios, estados, y todo lo relacionado con la localización de
asentamientos y distribución espacial del consumo, la producción, la distribución y los servicios.
De esta forma organiza geográfica y jerárquicamente lo privado, lo público, las acciones,
intereses y procedimientos de los distintos agentes (económicos, sociales, culturales,
religiosos), bajo una lógica de ordenamiento que define un modelo de organización social
(nacional y /o internacional) que articula las diferentes formas concretas de la producción y
circulación del capital.
También nos habla de la autonomía, centralización, o descentralización que tiene la esfera de la
administración urbana de su espacio público con sus zonas federales, estatales, municipales y
locales.
Así, un determinado ordenamiento territorial y planificación urbana implica esquemas de
desarrollo que participan de escalas micro, meso y macro, tipologías de regiones, lugares
centrales, espacio homogéneo, polarizado, región plan, polos de crecimiento; y conjunta
intereses locales, nacionales y globales con sus dinámicas interregionales de transferencias de
valor.
Uso Específico
La organización territorial está dada en función del uso asignado el cual se controla con
estrategias de prescripción y reproducción.
La prescripción da cuenta de la permisibilidad al acceso y salida de un territorio, haciendo uso
de límites, fronteras, conceptos de soberanía, nación, y de todo tipo de barreras ya sean
culturales, sociales, o económicas que prohíban, restrinjan, contengan o excluyan a gente y
actividades.
Las lógicas de intermediación del control comprenden regulaciones, derechos legales, fuerza
bruta o mental, prohibiciones sobre el uso de áreas, códigos, visas, espacios de trabajo y
disposición de escritorios; normas culturales, formas de actuar o de lenguaje que levantan
obstáculos comunicativos como señales, marcas, tatuajes, signos, símbolos, gestos, formas
corporales, claves, modulaciones del lenguaje, acentos, ritmos, caló, etc.
La prescripción permite personalizan el territorio y dar cuenta de diferentes gradaciones de
territorialidad específica -primario, secundario, público, o de interacción- que se relacionan
según la importancia en la vida de las personas y el tiempo de ocupación. Así no es lo mismo

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

los migrantes que los oriundos de un lugar, o diferentes zonas que cohabitan en una ciudad:
habitacionales, comerciales, de servicios, industrial, administrativa o recreativas.
La reproducción da cuenta de las formas y mecanismos necesarios para sostener, permanecer,
conservar, reforzar, profundizar o cambiar cualquier dinámica territorial. Esto incluye la
regulación con sus límites y jerarquías de las relaciones interpersonales.La defensa y
capacidad de resistencia de un territorio se pone en evidencia frente a cualquier trasgresión de
las normas de control o confrontación de clase por formas de organización social. El resultado
puede ser de invadir, ampliar, tomar, atacar, suprimir o en su caso producir territorios, mediante
la des-localización, des-territorialización o destrucción de fronteras, que llevan ya sea a un
cambio de actividad (rural a urbano, área natural a cultivo o vivienda) o a de-construcción de
identidades y construcción de homogeneidades.Proveedor De Sentido SocialSon todas
aquellas construcciones discursivas que tienen como objetivo la normatización del
comportamiento ciudadano y racionalidades sociales con fines de control al servicio de las
instituciones económicas, políticas, sociales, culturales y religiosas. Cubren un amplio rango
ideológico y por su orientación y énfasis, se pueden clasificar básicamente en cuatro.
De regulación social: son aquellos valores que dan contenido y significado social y proveen de
identidades, pertenencias, propósito, dirección, y están orientados a garantizar la contención y
manejabilidad de las contradicciones. Los discursos nacionalistas, patrióticos, soberanos,
religiosos usados por los estados, partidos políticos, organizaciones sociales, iglesias o
empresas privadas dan cuenta de ello.
Construcción de diferencias: permiten dar por sentado y aceptado como normal escalas de
niveles sociales, de dominio, de estatus, relaciones tradicionales entre géneros, de sexo, lugar,
consideración social de las etnias y de las diferentes actividades productivas entro otras.
Legitimidad gubernamental y del Estado: tienen un significado político con el cual justifican su
hacer y garantizan la permanencia en el poder las clases dirigentes. Se asocia con la
organización, estrategias e intervención del Estado en su conjunto. Su discurso se estructura
para crear legitimidad tanto en su entorno nacional como internacional. En lo interno se orienta
y tiene validez en relación con el bienestar colectivo, la seguridad ciudadana y de la propiedad
privada. En la interrelación con lo externo, se apropia y /o se somete al discurso hegemónico
que en el presente se conoce como neoliberalismo con su dialéctica de globalizador –
globalizado.
Representaciones espaciales: nos condicionan una forma de ver el espacio público y privado, el
paisaje urbano, la naturaleza, y en general nuestra interrelación con el medio ambiente. Esto se
puede observar en lo micro como las formas de la mesa y posición de los comensales, en los
espacios de las viviendas y unidades habitacionales, o más ampliamente en la planeación
espacial con sus planes de desarrollo urbano, programas institucionales, de gestión, de
ordenamiento territorial, de proyecto de ciudad.
ESPACIO Y CIENCIAS SOCIALES: DISCUSIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA
¿Que investigan los estudios socio–territoriales? Se pregunta por las formas y estrategias de
control de los actores que sostienen y reproducen una organización específica de un territorio,
en el entendido que estas formas están en función del aprendizaje social e influencia cultural.
Contribuye a descifrar, la naturaleza de estas relaciones de conexión legal entre
determinaciones específicas de organizaciones territoriales concretas y sistemas o estructuras
sociales. Debe tener en cuenta: a) la compleja trama de determinismos de diverso tipo y de
distinto orden involucrados; b) la articulación de las categorías sociales y naturales; c) el
carácter histórico (no universal) de tales articulaciones y consecuentemente de las conexiones
establecidas.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Las relaciones sociales requieren de una organización espacial (soportes físicos), que es
construida y recreada a su propia imagen. Esta nos da cuenta de la percepción del espacio que
la comunidad comparte. El sentido de esta organización espacial será descifrado a partir del
conocimiento de las leyes que regulan los fenómenos sociales correspondientes.
La definición de investigación socio territorial parte de que naturaleza y sociedad no son dos
entidades reales que interactúan; sino que se articulan en un proceso social conformado no
solamente por categorías propiamente sociales, sino así mismo por categorías naturales, que
constituyen condiciones de existencia del todo social. Si los conceptos de tiempo y espacio son
variables socialmente construidas que el mundo y el científico utilizan para afectar e interpretar
la realidad social, se hace necesario reinsertarlas como variables constitutivas internas en
nuestro análisis y no meramente como realidades físicas e invariables dentro de la cual existe el
universo social.
El territorio en este caso no es sólo un referente pasivo (como el referente geográfico) que
circunscribe el fenómeno a investigar, sino una categoría que exige un lugar y un rango igual
que las otras que intervienen en el análisis social. Así el territorio pasa a ser no sólo una
instancia social sino una parte intrínseca y condicionante de los procesos sociales, con igual
autonomía relativa que las demás estructuras -económica, ideológica- que integran la realidad
social. Esto nos lleva a entender que existen dinámicas territoriales diferenciadas, dependiendo
del complejo social-natural.
La pertinencia de este enfoque se da en relación con un territorio específico el cual hay que
delimitar geográfica e históricamente. Esta demarcación se utiliza como factor explicativo y se
da científica y no empíricamente a través de categorías referidas a la manifestación de
fenómenos relacionados con estrategias de control territorial. Esto es, deben dar cuenta de la
evolución propia de los ámbitos de soporte de problemas económicos y sociales.
El marco categorial o sistema de conceptos ordenadores impide que se quede en la simple
descripción, permite organizar la investigación, interpretar los resultados y reinscribirlos en una
continua revisión de las concepciones teóricas pertinentes (Coraggio, 1988).
A-espacialidad De Las Ciencias Sociales
Cuando se discuten los problemas del espacio y del hecho que sus referentes categoriales no
son tomados en cuenta en los análisis ni en los marcos teóricos de las ciencias sociales,
encontramos un gran campo de debate. Si bien en el ámbito intelectual se inscribe en una
perspectiva epistemológica, es en la necesidad de dar cuenta de las realidades concretas en
donde reside su importancia. Esto adquiere cada vez mayor relevancia toda vez que la actual
envestida globalizadora perfila nuevos y complejiza viejos problemas societarios relacionados
con autonomías, Estado nación, soberanía, identidades, transferencias de valor entre regiones,
sustentabilidad, migrantes, entre otros más, con la insistencia de crear una realidad homogénea
que le permita un mayor control.
Para entender las distintas posiciones sobre lo espacial, veamos la premisa sobre la que se
levantan las ciencias sociales. Esto es, su a-espacialidad o isotropía2.
La ciencia moderna surge de la necesidad de descubrir una realidad objetiva más allá de la
mente, y se encaminó en la búsqueda, a través de métodos cuantitativos, de leyes naturales y
universales que permanezcan en todo tiempo y espacio (leyes deterministas). Su base es el

2
Isótropo: adj.y s. Dícese de los cuerpos cuyas propiedades físicas son idénticas en todas las
direcciones. Pequeño Larouse Ilustrado, París.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

modelo newtoniano el cual establece la simetría entre el pasado y el futuro y hace que todo
coexiste en un presente eterno.
Las ciencias sociales se identificaron con los postulados de las C. Naturales, y a través de
segmentar la realidad humana para analizarla, generalizaron los hechos particulares para llegar
a leyes generales y deterministas que supuestamente gobiernan el comportamiento humano.
Así mismo adaptaron mecánicamente el principio darviniano de la selección de las especies,
justificando con ello un sistema de control por el más fuerte.
El acento en el progreso y la política de organización del cambio social dio una importancia
básica a la dimensión temporal de la existencia social, pero dejó la dimensión espacial en un
limbo incierto. Si los procesos eran universales y deterministas, el espacio era teóricamente
irrelevante, una mera plataforma o escenario inerte. Si los procesos eran casi únicos e
irrepetibles, el espacio pasaba a ser un mero elemento menor contextual de la especificidad,
que era preciso tener en cuenta para lograr mejores resultados empíricos, pero que no eran
centrales para el análisis.
En el siglo XX se consolidó la trinidad estado céntrica de sociología, economía y política, como
núcleo de las c. sociales, delineando sus terrenos separados en su objeto de estudio y
metodología. Ellas Surgen de la necesidad del estado moderno de un conocimiento más exacto
sobre el cual basar sus decisiones, en organizar y racionalizar el cambio social sobre una base
estable. Su visión implícita de espacialidad eran los territorios soberanos que colectivamente
definían el mapa político del mundo: la sociedad del sociólogo, la economía nacional del macro
economista, el cuerpo político del politólogo, la nación del historiador. En este sentido, las c. s.
eran una criatura de los estados y tomaban sus fronteras como contenedores sociales
fundamentales. Esto nos lleva a reconsiderar al estado como origen de las únicas fronteras
posibles y/ o primarias dentro de las cuales la acción social ocurre y debe ser analizada
(Wallerstein, 1996).
La teoría de la modernidad con su concepto de “desarrollo” se refería ante todo al estado como
frontera natural de la vida social, como contenedor socio-geográfico. Simplificación teórica de
espacio homogéneo y equivalente que pasaron por alto la complejidad de sus respectivos
ordenamientos internos. Conceptos como poder e identidad, evidencian concepciones y lógicas
diferentes al mundo “desarrollado”.
Políticamente, el concepto de leyes deterministas es más útil para los intentos de control
tecnocrático y para los que se resisten al cambio en nombre de la conservación de las
instituciones y tradiciones existentes. Por el contrario, la defensa de lo particular, lo no
determinado y lo imaginativo es más útil para los que luchan por posibilidades más
espontáneas y radicales de introducir la acción humana en la esfera sociopolítica, y para los
que rechazan el darvinismo social en nombre de todos los valores de los grupos que no tienen
posiciones sociales poderosas.
En realidad, el universalismo es una forma de particularismo disfrazada, y bastante opresiva. La
propia verdad científica es histórica. El problema no es simplemente qué es universal sino qué
es lo que evoluciona, y si lo que está en evolución es necesariamente identificable con el
progreso. Es necesario someter a crítica lo que se oculta detrás de las categorías universales
para poder escoger otra racionalidad, nuestra mezcla de lo universal y lo particular como
objetos, como objetivos y como lenguajes. Sólo un universalismo pluralista nos permitirá captar
la riqueza de las realidades sociales en que vivimos y hemos vivido. Aceptar la tensión
interminable entre lo uno y los muchos, como un rasgo permanente de la sociedad humana.
Acento en lo complejo, lo temporal lo inestable, en las perturbaciones y no solamente en los
fenómenos principales. Tomar la incertidumbre y los localismos como variables analíticas
centrales que no deben ser enterradas en un universalismo determinista (Wallerstein, 1996).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Ningún científico puede ser separado de su contexto físico y social. Las c. naturales aceptan
desde hace mucho tiempo el hecho de que el que mide modifica lo medido y sólo queda buscar
el tipo de objetividad que es plausible. El conocimiento objetivo es simplemente el conocimiento
de los que tienen más fuerza social y política.
Lo Espacial En Las Ciencias Sociales
En lo que se refiere a la problemática espacial, una primera aproximación la tenemos en los
intentos de evidenciarla dentro de los cuerpos teóricos de las disciplinas sociales y observar el
papel que juega y el lugar que se le asigna sin romper con el objeto ni marco teórico
metodológico disciplinar. Un claro ejemplo lo tenemos en la llamada ciencia regional.
En los intentos de la ciencia económica y más concretamente de la escuela neoclásica, por
fundamentar la importancia del problema espacial en su teoría, surgen desde diferentes lugares
contribuciones que conforman un amplio cuerpo analítico conceptual conocido como Ciencia
Regional, la cual de acuerdo con su principal exponente W. Isard pretende contribuir con el
desarrollo económico regional.
Para la ciencia económica el espacio es homogéneo y corresponde a la extensión del mercado,
en donde los agentes se desenvuelven en condiciones semejantes. Dada esta isotropía, los
recursos tienden a una movilidad y distribución perfecta en un contexto de equilibrio. Las
dificultades encontradas al respecto, hacen que la CR estudie la diferenciación e interrelación
de áreas en un universo de recursos desigualmente distribuidos y de movilidad imperfecta, sin
salirse ni cuestionar el esquema microeconómico de equilibrio general walrasiano.
Sus preocupaciones se identifican con los costos de transporte como un imput más y por los
problemas que plantea la localización relacionados con la determinación de los asentamientos
óptimos para las producciones agrarias e industriales, las aglomeraciones industriales con sus
economías externas, la distribución espacial del consumo, la producción y el comercio
interregional. Entre los principales aportes están los de Chistaller (1933) y Losch (1937), de la
escuela alemana con su teoría del lugar central; los de F. Perroux y J. Boudeville (1950), de la
escuela francesa con su región homogénea, polarizada, plan; los de la teoría de la base
económica que relacionan el nivel de la actividad económica de una región con la relación
capital /producción y su capacidad de exportar (W. Isard, 1970); o los de Gunnard Myrdal con el
carácter difusor de un polo de desarrollo y en la posibilidad y necesidad de intervención del
estado para corregir los desequilibrios.
El espacio se entiende desde una perspectiva geométrica relacionado con la distancia, la
medición, la accesibilidad, la circulación y la gravitación industrial. Su noción de territorio es la
de soporte físico en el sentido geográfico. Por lo tanto, la región se define como un simple
contenedor no diferenciado de procesos, objetos y personas, bajo un sentido instrumental y
nivel operativo del concepto, identificado con la región plan, unidad básica y factible para
políticas de desarrollo regional. Estas se ven como la preocupación fundamental de las políticas
públicas asociadas con más objetos (caminos, casas, escuelas, más hectáreas de tal o cual
cultivo) y con acciones esencialmente materiales, que le dan un carácter desarrollista en el
marco de la macroeconomía aplicada y economía del bienestar.
Bajo modelos y técnicas cuantitativas positivistas, la CR plantea la inversión en capital fijo, esto
es la tasa de inversión y la relación capital /producción, como la variable explicativa central. En
la medida en que la relación es constante, cualquier aumento de la inversión (y por lo tanto del
stock de capital) implica automáticamente, en principio, un aumento de la producción global.
Aquí se participa de la tradicional visión del desarrollo que descansa básicamente en las
fuerzas productivas, esto es el capital construido y generado por el ser humano, que incluye
tecnología, infraestructura, bienes de capital, capital financiero y comercial.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Esta visión del desarrollo trae consigo grandes disparidades sociales y hace abstracción del
contexto social, histórico, de la atmósfera ideológica, la estructura política, el grupo étnico, el
capital humano y social referidos a factores de producción cualitativos como el espíritu de
empresa, la cohesión social, la capacidad de innovación, de asociación, la educación, la
capacitación y la salud entre otros. Aquí la sociedad es una masa indiferenciada en la que los
sistemas de poder y sus agentes quedan excluidos. La lógica de las actividades que tienen
lugar en un territorio está entretejida con las relaciones sociales y es más compleja que la lógica
de las distancias. Revertir la pobreza e inequidades, exige enfoques amplios que relacionen la
problemática del desarrollo con las dimensiones institucionales, políticas y culturales las cuales
están ocultas y segregadas en la lógica del capital.
La CR ha hecho un gran esfuerzo por incorporar lo espacial y evidenciar esta preocupación al
interior de la ciencia económica. Sin embargo el propio sistema categorial de la economía no le
permite rebasar su isotropía. Hemos visto como la CR no se ocupa de las dinámicas sociales ni
de los principios organizativos societales necesarios para su reproducción social, los cuales no
se reducen solamente a la esfera económica, sino que abarcan las instituciones encargadas de
reproducir tradiciones, solidaridades e identidades. En otras palabras, la reproducción y
cohesión social está a cargo no sólo de la racionalidad económica, sino también del poder
político o administrativo con su lógica burocrática de control y de la cultura con su entramado
valorativo.
Lo Territorial Un Enfoque Inter. Y Transdisciplinario
La división tripartita entre c. naturales, c. sociales y humanidades ya no es tan evidente como
otrora parecía (distinción ontológica entre los seres humanos y la naturaleza). Tampoco lo son
las separaciones erigidas entre las disciplinas supuestamente autónomas de lo político, lo
económico y lo social. Es por esto que conceptos de multi, Inter. y transdisciplina toman cada
vez mayor relevancia por la necesidad de métodos convergentes y técnicas de integración que
combatan la tendencia reduccionista y encuentren mecanismos y lenguajes comunes que
permitan alcanzan una mayor abstracción que haga posible la comprensión de la creciente
complejidad de los fenómenos sociales. La interpenetración disciplinar se observa en los
nuevos focos de atención que exigen una sociología o antropología política, o examinar los
mismos fenómenos desde diferentes ángulos con ayuda de métodos y técnicas de investigación
autónomas y yuxtapuestas. La familia por ejemplo, puede interesar simultáneamente a la
sociología, sicología, demografía etc.
Nuestro interés es dar cuenta de aquellas dinámicas o estrategias sociales relacionadas con el
sostenimiento de un territorio específico. Esto implica un enfoque teórico interdisciplinario que
proporcione un lugar de diálogo operativo y metodológico que salve el escollo de la dispersión
en cuanto a sus métodos, propósitos y perspectivas de las diferentes disciplinas sociales y
naturales. De no hacerlo así, se diluye la especificidad de este enfoque de análisis ya que toda
disciplina científica participa de dinámicas espaciales y territoriales diferenciadas propias de su
objeto de estudio aunque estas no sean evidentes en sus marcos teóricos. Si bien es necesario
y deseable que las distintas disciplinas integren o evidencien lo espacial como una categoría de
referencia en sus estructuras analíticas, este esfuerzo no rebasa el orden disciplinar aunque si
lo solidifica.
Si partimos de la territorialidad definida con arreglo a fines de control, no encontramos en el
actual orden disciplinar, ciencia alguna que de cuenta de la complejidad implicada en ello. Se
hace pues necesario recurrir a la interdisciplinariedad para que nos proporcione diferentes
ángulos de análisis, métodos, técnicas y lenguajes convergentes con nuestra preocupación
analítica. En este caso accedemos a un fructífero cruce horizontal entre distintas disciplinas
como la economía, sociología, antropología, política, sicología social, historia, geografía

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

humana, ecología, las cuales aportan su propio instrumental técnico más que su objeto o
campo de estudio.
Para que la interdisciplinariedad sea posible y podamos fundamentar un enfoque de carácter
teórico metodológico que no se quede en la simple adición de campos disciplinares con sus
técnicas autónomas y yuxtapuestas, es necesario que lo territorial sea la categoría central y
funja como eje articulador. Esto nos lleva a entender lo territorial como una categoría
transdisciplinaria que por sus características escapa de marcos teóricos cerrados y permite una
abstracción mayor que hace posible la multirreferencialidad analítica y la integración teórica.
Una teoría de la dinámica territorial que se nutre de las interfaces con otros campos del
conocimiento, no es posible clasificarla como una disciplina ya que no tiene un cuerpo de
conocimiento reconocido con postulados específicos que son circunscritos y estrechos, y una
jerarquía vertical con un vasto agregado de acólitos.
DESARROLLO Y TERRITORIO
Lo territorial nos remite a un cuerpo teórico amplio y operativo para encarar los desafíos que el
nuevo orden económico social mundial impone. El actual proceso de desarrollo capitalista es
desigual y excluyente; la globalización con su visión única de desarrollo, no es homogénea en
el espacio, sino que lo fragmenta y en algunos casos lo desestructura. Estas lógicas tienen su
concreción particular en el territorio a través de las dinámicas propias que facilitan, impiden,
condicionan o transforman estas grandes tendencias, las cuales dan como resultado regiones
ganadoras y perdedoras. Estas últimas participan de un espacio no privilegiado en las
dinámicas globales imposibilitándoles un escenario de inserción que parta de la diversidad y
desde sus propias especificidades y fortalezas.
Desde nuestra perspectiva, el territorio es factor de desarrollo, el cual está socialmente
organizado y tiene su expresión en los agentes locales, esto es, en las organizaciones sociales
y productivas, en las instituciones públicas, en los actores privados y en el conjunto de la
sociedad civil. Todos ellos deben intervenir en la planificación del desarrollo económico. De no
ser así, como de hecho es la propuesta globalizadora, tendremos territorios desestructurados
con desarrollos fragmentados que generan nuevos conflictos y profundizan los desequilibrios
sociales ya existentes.
Hoy en día, es imposible hablar de dimensiones globales de los procesos sin
observarlos en áreas o espacios específicos. A su vez, los trabajos locales adquieren
significado al contextual izarlos en procesos generales. Un continuo vaivén entre lo
micro y lo macro se impone, no como dos niveles de análisis de escalas
complementarias -como lo plantea la ciencia económica convencional moderna-, sino
como procesos imbricados permanentemente que reflejen la complejidad de las diversas
escalas. Se trata pues de plantear, en este contexto, el nexo global local como la
problemática central que permita establecer nuevas referencias y el descubrimiento de
las mediaciones, es decir, de los procesos articuladores de esferas que parecen
distantes: lo global y lo local (Ocampo, 1996:42).
Esta preocupación nos lleva a ver que las problemáticas o procesos territoriales adquieren
particularidad en la medida en que están enmarcados en un proceso mayor. Esto es, las
dinámicas territoriales adquieren determinada lógica o dirección dependiendo del contexto
global en el que están inscritas. En la parte se reproduce el todo. En otras palabras, las
tendencias de globalización adquieren determinado rasgo, al contextual izarse territorialmente.
Una misma problemática local puede tener perfiles diferentes si está o no expuesta a un
contexto global. Igualmente muchas contradicciones territoriales surgen como producto o
respuesta a una apertura mayor. A su vez, los procesos de globalización están continuamente

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

interpelados por aquellos específicos territoriales, haciendo que la llamada globalidad adquiera
cada vez nuevos significados. En este sentido no existe la globalización sino territorios
expuestos o no a estas tendencias.
Tradicionalmente se han abordado estos desafíos espaciales bajo una perspectiva de lo
regional; sin embargo hoy es necesario buscar conceptos más flexibles y acordes con la
comprensión de la mundialización y globalización y con las actuales discusiones en las
ciencias sociales. “Cada época procrea una forma específica de entender las cuestiones
‘espaciales’ o territoriales” (Hiernaux, 1995:33).
Por tanto, pasar de una visión regional a una visión territorial es necesario ya que:
• La región ha dejado de ser el concepto central para estudiar el territorio, entre otros, por
la existencia de nuevas articulaciones reticulares y la posibilidad de que se formen
regiones "virtuales"
• La globalización reestructura los territorios e implica una articulación diferencial de los
territorios que va desde lo local a lo global.
• Por lo general los estudios regionales se han basado en la ciencia económica, con
serias dificultades para integrar la dimensión territorial y acaba reduciéndose a la
variable espacial (dimensión geométrica medible) del mismo.
Esto implica:
• Varias escalas de trabajo de lo global a lo microlocal.
• Diversidad de problemáticas socio territoriales.
• Construir enfoques Inter. y transdisciplinarios donde es relevante dar espacio a la
antropología, la historia, la sociología, la economía o la sicología, que permite abrir las
ciencias sociales a una perspectiva compleja, donde la multirreferencialidad juega un
papel importante en la aprehensión de los hechos sociales.
• Abordar un campo poco explorado, desde distintas perspectivas y en diferentes escalas,
que pueden ir desde las unidades geográficas funcionales como las político–
administrativas, los distritos electorales, los municipios, etc., hasta identificar la
territorialidad que adquieren los problemas locales, las regiones culturales, las redes
regionales de poder y las reestructuraciones económicas.
• Analizar el territorio no como un recorte geográfico equivalente de región tradicional,
sino como un entramado que establece diferentes vínculos e interacciones con otros
espacios y otras escalas.
Desarrollo: Homogeneización Vs. Diversidad
Hemos visto más arriba cómo el concepto de lo regional define el espacio por sus
características similares que le confieren relativa autonomía. Esta visión homogénea y puntual
del espacio, se identifica con los sistemas lineales y regulares que a lo sumo pueden llegar a
concebir redes de puntos o nodos ínter actuantes siempre y cuando compartan cierta similitud.
Muy por el contrario, lo territorial participa de un espacio irregular, no lineal, con sucesión de
puntos, superficies o volúmenes con trayectorias aparentemente irregulares denominados
fractales. Esto es así, ya que confluyen diferentes agentes sociales con sus propias cuotas de
poder y estrategias de control diferenciadas que están lejos de una visión homogénea de su
que hacer espacial.
La problemática del desarrollo desde una perspectiva territorial plantea y parte de premisas muy
diferentes a lo regional. Se aleja del paradigma de la modernidad con su discurso de progreso y

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

de la homogeneidad del territorio nacional. Da cuenta de la diversidad y evidencia la


complejidad y las tendencias contradictorias entre lo local y lo global con sus lógicas de
desarrollo diferenciadas. Por un lado tenemos el control por el capital que busca la enajenación
territorial a través de un modelo homogéneo y abstracto de lo social implementado por el Estado
Nación, cuyo resultado es la desterritorialización, la simulación y la pérdida de referentes
identitarios. Por otro lado nos acercamos a la autonomía y al control social del territorio, en
donde lo específico, la historia, la cultura y las estructuras diferenciadas de lo real adquieren
relevancia.
El desarrollo deja de ser así una noción neutral de la cual supuestamente todos nos
beneficiamos para pasar a ser un discurso más de control social por el capital.
CONCLUSIONES
Partimos que el territorio es un constructo social resultado de prácticas tanto ideológicas como
materiales que tienen los miembros del grupo que lo constituye. El resultado es una percepción
colectiva y una normatización cultural del comportamiento ciudadano, que configuran una
esfera de regulación social. Lejos de ser neutral, la acción social resultante implica un sistema
de control o territorialidad establecido por la autoridad que lo ejerce, mediante estrategias
múltiples relacionadas con organización territorial, su uso específico y el proveer sentido social.
El estudio de estas dinámicas sociales con fines de control, configuran un campo de
conocimiento interdisciplinario que se nutre de métodos, técnicas, ángulos de análisis de
diferentes disciplinas como la economía, sociología, política, lingüística, antropología, sicología
social, historia, geografía humana, ecología, las cuales aportan su propio instrumento técnico
más que su objeto de estudio.
La impronta de la globalización desestructura los territorios y exige una readecuación de sus
dinámicas sociales. Tradicionalmente la llamada ciencia regional con su visión homogénea del
espacio, ha recogido esta preocupación, sin embargo la complejidad de los actuales procesos
exigen un marco teórico más amplio que de cuenta de las actuales transformaciones. La
inserción de territorios en un contexto más amplio, implica pensar el desarrollo no como un
problema de la extensión del mercado, sino de la organización social en su conjunto que asuma
el control de su propio destino y se empodere.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

BIBLIOGRAFÍA
Baudrillard, J. 2001. Cultura y Simulacro, Edit. Kairos Barcelona España.
Bailly, A. 1979. La percepción del espacio urbano, Colección Nuevo Urbanismo,
IEAL, Madrid.
Benko, G. y Lipietz, A. 1995. “De la regulación de los espacios a los espacios de la
regulación” en re vista Diseño y Sociedad No.5 UAM Unidad Xochimilco,
México.
Coraggio, José L. 1988. “Sobre la espacialidad social y el concepto de región”, en La
cuestión regional y los recursos naturales. Hector Campario Tusset (comp.),
Universidad Autónoma de Chapingo, México.
Dollfus, O.1976. El espacio geográfico, Ediciones Oikos Tau, Barcelona.
Hiernaux, D. y Lindon A. 1993. “El concepto de espacio y el análisis regional”, en
Revista Secuencia, Instituto Dr. José María Luis Mora, México.
Holahan, C. 1999. Psicología Ambiental Un Enfoque General, ed. Limusa México.
Jiménez, G. 2000. “Territorio, cultura e identidades”, en Globalización y regiones en
México, Rocío Rosales Ortega (coordinadora), UNAM, México.
Lacoste, Y. 1977. La geografía un arma para la guerra, Editorial Anagrama,
Barcelona.
Massey D. 1991. “Las regiones y la Geografía” en Nuevas tendencias en el análisis
regional, Blanca Ramírez (compiladora), Universidad Autónoma
Metropolitana – Xochimilco, México.
Ocampo, Luis F. 1996. “Lo Regional Punto de Encuentro” en CIUDADES, revista de
la Red nacional de Investigación Urbana, No. 29, México.
Palacios, J. 1993. “El Concepto de Región”, en Avila Sanches, Hector (compilador),
Lecturas de Análisis Regional en México y América latina, Universidad de
Chapingo, México.
Ramírez B. 1996. “Los Paradigmas contemporáneos en el análisis de la relación
Territorio – Sociedad”, en Diseño y Sociedad no. 6, Universidad Autónoma
Metropolitana – Xochimilco, México.
Sack, R. 1991. “El significado de territorialidad”, en Región e historia en México
(1700-1850) métodos de análisis regional, Pedro Pérez Herrera (compilador),
Instituto Mora, UAM.
Soja, E. 1994. “la dialéctica socioespacial”, Cap. 3 Del libro Posmodern
Geographies. The reassertion of geography in critical social theory, Edit.
Verso, New York.
Wallerstein, Inmanuel (coordinador). 1996. Abrir las Ciencias Sociales, Informe de la
Comición Gulbenkian para la reconstrucción de las ciencias sociales, Siglo
XXI editores, México.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

SISTEMA URBANO Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN LERMA-


CHAPALA

Teodoro Aguilar Ortega1

Introducción

Lo urbano y lo rural es un elemento que hasta la actualidad no se puede definir con precisión,
ejemplo de ello es que en muchos países existen aún diferencias en cuanto a los límites
poblacionales que determinan donde termina lo rural y comienza lo urbano. Sin embargo, lo que
sí es una constante es que los habitantes rurales, por lo menos en México, no cuentan con las
mismas comodidades y accesibilidad a los servicios públicos se refiere, a los que sí pueden
acceder los habitantes urbanos.

Ello se debe a que la concentración de la población en zonas de mayor densidad facilita la


dotación de servicios públicos ya que las economías de escala favorecen la construcción de la
infraestructura necesaria, como por ejemplo el cableado eléctrico y telefónico o la red de agua
potable y alcantarillado, para otorgar estos servicios.

En este sentido, el mayor porcentaje de cobertura de servicios públicos los encontramos en los
centros urbanos, ya que como mencionamos, la concentración de la población permite dotar de
estos factores a los residentes urbanos. En contraste, la dispersión en miles de pequeños
poblados dificulta la dotación de este tipo de servicios, debido a que la distancia y el aislamiento
no permiten que ciertos beneficios lleguen a esas comunidades.

Esto significa que la distribución y concentración de la población es un factor que determina la


oportunidad de obtener una serie de satisfactores básicos del desarrollo económico, entendido
éste como la ausencia o existencia de factores de bienestar humano como una alimentación
sana y equilibrada, acceso a servicios de educación y salud de calidad, un empleo remunerado,
una vivienda y acceso a servicios públicos de calidad.

Los residentes urbanos cuentan con mejores oportunidades de acceder a servicios de mayor
calidad. Es en este sentido que la mayor parte de las carencias de los factores básicos del
desarrollo humano los encontramos en las localidades rurales y con ello la marginación y el
atraso se incrementan exponencialmente en estas zonas. Esto implica que al ser habitante de
una comunidad rural no se cuenta con los factores del desarrollo económico necesarios para
llevar una buena calidad de vida.

Por lo tanto, las condiciones de mayor rezago económico y social se encuentran en las
localidades rurales. En donde, la cercanía o alejamiento de estas localidades con alguna gran
ciudad, que está determinado por las vías de comunicación existentes, establecen las
oportunidades de obtener un buen empleo, una vivienda adecuada y el poder acceder a los
servicios básicos como educación y salud.

1
Doctor en Economía por la UNAM. Investigador de Tiempo Completo de la Unidad Académica de
Estudios Regionales de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, sede la Ciénega, Jiquilpan,
Michoacán. Tel: (353) 5330758 etx. 110. correo: teo_aguilar@humanidades.unam.mx. Este artículo forma
parte del proyecto de investigación titulado “Dimensiones multicausales del desarrollo territorial de la
región Lerma-Chapala”.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Además, debido a la mayor participación de los grandes centros urbanos en aspectos políticos y
socioeconómicos hacen pensar que el crecimiento económico, el empleo, la alimentación, los
niveles educativos, el acceso a los servicios urbanos y de salud, se encuentran en las
localidades mayores y más densamente pobladas.2

Sin embargo, la distribución de la población en México presenta un gran desequilibrio, ya que


por un lado se concentra en grandes ciudades, lo que encarece el uso del suelo y crea
problemas de vivienda y hacinamiento, así como escasez de agua y aumento de la
contaminación. Por otra parte, la dispersión de la población en pequeñas localidades de menos
de cien habitantes es una limitante para dotarlos de servicios públicos como telefonía, agua
potable, energía eléctrica, alcantarillado, entre muchos otros servicios.

En el presente trabajo pretendemos hacer un estudio sobre las localidades urbanas y rurales de
la región Lerma-Chapala y establecer la relación que existe entre los municipios de menor
grado de desarrollo humano y el porcentaje de urbanización, es decir, establecer una relación
directa y el grado de dependencia entre las zonas rurales de la región Lerma-Chapala y la falta
de desarrollo humano.

La metodología que se utiliza es hacer un comparativo entre los datos oficiales del gobierno
mexicano referentes al Índice y Grado de Marginación 2005, así como el Índice de Desarrollo
Humano 2000, publicados por CONAPO. Se hace una relación entre estas variables y el
porcentaje de urbanización municipal, para hallar el grado de relación que existe entre estos
indicadores de bienestar humano.

Los datos indican que un alto grado de urbanización determina un mayor nivel de desarrollo
humano y una menor marginación, debido principalmente a que las condiciones del desarrollo
humano se encuentran mayormente en las zonas urbanas y no en las rurales. Una correlación
de las variables analizadas nos demuestra que hay una dependencia directa entre estas dos
variables para la región Lerma-Chapala.

Urbanización y población urbana

La urbanización tiene su base en el cambio constante de localidades rurales en urbanas, donde


los servicios y la manufactura juegan un papel muy importante ya que tienden a desplazar a las
actividades agrícolas. Por lo general, las localidades rurales cuentan con un predominio de las
actividades primarias y una menor densidad de población. Por su parte, las localidades urbanas
presentan un patrón donde las actividades secundarias y terciarias son la constante.

Esto ha llevado a la división social del trabajo y el traslado de la fuerza laboral de las
actividades primarias a las secundarias y terciarias y con ello la población se ha ido

2
De acuerdo con el INEGI, en el Conteo de Población y Vivienda 1995, una localidad es todo lugar
ocupado por una o más viviendas habitadas reconocido por la ley o la costumbre. En México, según el
censo del año 2000, es posible identificar un total de 199 mil 391 asentamientos humanos o localidades
que se distribuyen por toda la geografía mexicana en distintos rangos de población y tamaño (INEGI,
2003). Sin embargo, el Segundo Conteo de Población y Vivienda 2005 señala que hubo un descenso en
esta cifra al registrarse en el país 187 mil 938 localidades (INEGI, 2008). Esto nos habla de la
concentración del despoblamiento de las localidades rurales y de una mayor concentración de la
población en las principales ciudades del país.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

concentrando cada vez más en áreas urbanas.3 En este sentido, las zonas rurales se han
caracterizado por ser expulsoras de población en favor de las ciudades.

Este fenómeno ha sido apoyado por la demanda de mano de obra en los centros urbanos y a la
falta de infraestructura en comunicaciones que no permite a la población, que habita localidades
cercanas a los centros urbanos, desplazarse de forma rápida y barata a los centros laborales y
eso ha provocado que los trabajadores se instalen permanentemente en las zonas urbanas.

Además de lo anterior, los procesos urbanos tienen como un componente principal en su


formación una tendencia a la concentración económica y poblacional en un cierto territorio.
Tradicionalmente, cuando la concentración de la población en una localidad alcanza un número
determinado de habitantes, a dicha localidad se le define como centro o localidad urbana. Sin
embargo, el criterio del tamaño de localidad por el número de habitantes para definir una
localidad como urbana es hasta cierto punto, arbitrario (Asuad, 2001: 47). En este sentido, el
criterio general para determinar si una localidad es urbana, semiurbanas o rural suele
considerarse el tamaño de la población que en ella habita.

En la actualidad, existen distintos criterios adoptados en las oficinas nacionales de estadística


del mundo para la cuantificación de lo rural y lo urbano, mismos que podemos sintetizar de la
siguiente manera (INEGI, 2005a):
• Demográfico. Se define lo rural a partir del tamaño de la localidad, aunque también, en
algunos países, se llega a considerar la densidad de población o el agrupamiento de
manzanas. En México es considerado el criterio de que son rurales los pobladores que
viven en localidades de menos de 2,500 habitantes.
• Político-administrativo. Que la localidad sea o no cabecera municipal (o de cantón,
cuando es el caso) o que, por decreto, cuente con determinada categoría política (por
ejemplo villa o ciudad), le otorgan el nivel de urbana o rural, independientemente de su
tamaño poblacional.
• Económico. Que la localidad tenga determinado perfil económico (industrial, comercial,
etc.) también puede definir su categoría en urbana o rural. Por ejemplo, para los Censos
Económicos, el hecho de que en una pequeña localidad se asiente una ciudad industrial
o una importante empresa económica la clasifica como urbana, aun cuando se trate de
un pequeño poblado.
• De infraestructura y equipamiento urbano. La disposición de carreteras, el nivel de los
servicios educativos, de salud y gubernamentales, la cobertura de agua potable y
electricidad, la telefonía, así como los mercados, entre otros determinan, en muchos
países, la categoría urbana y rural de las localidades.
• Geográfico. En un sentido físico, la dispersión geográfica, además de la distancia de una
localidad a carreteras y centros urbanos principales son aspectos que permiten
categorizar lo rural; por su parte, en el ámbito funcional, los vínculos de las localidades
con los lugares centrales también hacen posible establecer la ruralidad con criterios de

3
A principios de la década de los ochenta, con la implementación del modelo neoliberal y la apertura
económica de México, el atraso de la agricultura tradicional y la modernización de las actividades
primarias de exportación que disminuyeron la demanda de jornaleros agrícolas, ha tenido como resultado
el traslado de mano de obra del campo a la ciudad, eso provocó, entre otros factores, que las tres
principales ciudades del país (ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) crecieron a un ritmo muy
acelerado.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

centralidad y especialización en el contexto de la jerarquía de los lugares centrales o


centros regionales.4

En este trabajo utilizaremos el criterio de INEGI que considera población rural aquella que
reside en localidades menores a 2 mil 500 habitantes, donde la constante es la alta dispersión y
la baja densidad de la población. En contraste, una localidad urbana es aquella que cuenta con
2 mil 500 habitantes o más. Agregado a esto, designaremos a las localidades semiurbanas
como aquellas que cuentan con un rango de población de mil a 2,500 habitantes.

Por otra parte, los procesos de industrialización determinaron la tendencia de las manufacturas
a localizarse cerca de los principales mercados de consumo y de mano de obra. Esto dio por
resultado un mayor crecimiento de la población urbana y de su concentración en los centros
económicos nacionales, que eran también los únicos que podían ofrecer economías de escala a
las empresas nacionales.

Sin embargo, las ciudades o centros urbanos no sólo son concentradores de la producción sino
que se han ido especializando en oferentes de ciertos servicios que las economías de escala y
la aglomeración de la población hacen rentable. Como es el caso de ciertos servicios
educativos como los de nivel universitario, centros de entretenimiento como cines y teatros,
centros comerciales como plazas y tiendas de autoservicio, servicios médicos especializados,
entre muchos otros; sin embargo, el tamaño del centro urbano determina la diversificación de
las actividades económicas, industriales y de servicios de la localidad en cuestión.5

Esto ha llevado a que el distinto tamaño de los centros urbanos esté ligado al desempeño de
ciertos servicios públicos, financieros y de entretenimiento, de tal forma que sólo ciertos
servicios se prestarán en pequeñas localidades, mientras que los más sofisticados tenderán a
ofrecerse en los centros de mayor población (Asuad, 2001: 45). Además, lo que refuerza la
concentración y centralización de los servicios es la aglomeración de la demanda en torno a los
mismos.

Por ello, el papel que juegan las ciudades o centros urbanos como concentradores de
población y de la actividad económica, se complementa con un conjunto de elementos
materiales que hacen posible una mejor calidad de vida de sus habitantes (Anzaldo, 2006: 220).
Este proceso, como ya mencionamos, ha creado nuevas condiciones de desarrollo en las zonas
urbanas y un crecimiento proporcional al tamaño de la ciudad, es decir, las ciudades de mayor
tamaño han crecido a un mayor ritmo que las de menor tamaño, caso similar ocurre con las
zonas rurales que han tendido a disminuir su población por efecto de las migraciones campo-
ciudad.

Para el caso particular de nuestro país, a finales del siglo XIX la composición demográfica
mostraba un claro predominio de la población rural sobre la urbana. Para el año 1900, la
población urbana era de un poco más del 10% del total (Boils, 2003: 44). Sin embargo, el
proceso acelerado de urbanización en México comenzó en la década de los cuarenta

4
Las ciudades, en la actualidad, además de concentrar el poder político, cultural, demográfico y
económico, son nodos que conforman redes que tienen ciertas jerarquías y cuyas ventajas comparativas
y competitivas son superiores al resto de las estructuras espaciales (Villalvazo, 2002: 18).
5
La ocupación y transformación del espacio regional tiene una estrecha asociación entre ocupación
territorial y urbanización, dentro de la cual los centros urbanos actuaron como núcleo de desarrollo
regional, ya que el centro urbano es el agente principal de ocupación y transformación del espacio
económico y geográfico.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

promovido por el modelo de sustitución de importaciones (a su vez favorecido por la segunda


guerra mundial) que impulsó la producción industrial y significó que el país se transformara
gradualmente en predominantemente urbano (Villalvazo, 2002: 19).

Sumado a lo anterior, durante la década de los sesenta del siglo pasado, se incrementó en
México la concentración de la población ya que la oferta de satisfactores del bienestar humano
y la concentración industrial y de servicios agudizaron los movimientos migratorios hacia las
ciudades con mayor capacidad de ofertar esos factores, haciendo que algunas de ellas
rebasaran territorialmente los límites políticos y administrativos, dando lugar a la aparición de
zonas metropolitanas.6

Por su parte, el sistema urbano de Michoacán está integrado por 177 localidades que se
agrupan en cinco diferentes tipos de de ciudades, dependiendo del tamaño de la población
(Gobierno de Michoacán, 2008: 69):
1. Ciudades con más de 500 mil habitantes. En donde se encuentra únicamente la zona
metropolitana de Morelia, con casi 671 habitantes.
2. Ciudades entre 80 mil y 500 mil habitantes. Cuatro zonas metropolitanas y una ciudad
se contabilizan en este rubro: Uruapan, Lázaro Cárdenas, la Piedad, Zamora-Jacona y
Sahuayo-Jiquilpan.
3. Ciudades entre 50 mil y 80 mil habitantes. Con ciudades importantes como Apatzingán,
Zitácuaro, Zacapu, Pátzcuaro y Ciudad Hidalgo, entre otras.
4. Ciudades de 10 mil a 50 mil habitantes. Donde se encuentran muchas ciudades
michoacanas y entre ellas algunas del Lerma-Chapala como son: Tangancícuaro,
Purépero, y Venustiano carranza.
5. Ciudades de 2 mil 500 a 10 mil habitantes. De las cuales se contabilizan 120 en la
entidad y sobresalen 16 de ellas en la región.

La entidad cuenta con 21 ciudades de más de 15 mil habitantes (CONAPO, 2005), en donde la
capital del estado es la más grande y cuenta con más de medio millón de habitantes. En la
región Lerma-Chapala se encuentran cuatro de ellas, donde Zamora se ubica en la primera
posición con más de 200 mil habitantes. Las otras tres son: Jacona, Sahuayo y Jiquilpan. Estas
cuatro ciudades conforman dos grandes centros urbanos, uno formado por las ciudades de
Zamora-Jacona y el otro por la dupla Jiquilpan-Sahuayo (Aguilar, 2007a: 14).

Región Lerma-Chapala

Michoacán está dividido en 10 regiones establecidas por la Secretaría de Planeación y


Desarrollo Estatal (SEPLADE), estas regiones agrupan a los 113 municipios que conforman la
entidad. Cada una de las regiones conformadas presentan diferente problemática y
características muy particulares, la agrupación se realizó mediante el criterio de una
regionalización Plan o Programa (Aguilar, 2007: 4).

Una de las 10 regiones que estableció la SEPLADE, es la región Lerma-Chapala, la cual está
ubicada en el noroeste de la entidad, colinda con el estado de Jalisco y con la Laguna de
Chapala, además es paso obligado de una entidad a otra y también para aquellos que se
dirigen a Colima. Está conformada por 17 municipios:

6
Más del 70% de los mexicanos habitan en áreas urbanas, cuando en 1950 apenas el 27% habitaba
esas áreas. Este proceso ha provocado un traslado masivo de recursos y mano de obra de las áreas
rurales para el abastecimiento de las necesidades de las ciudades, principalmente de las regiones
metropolitanas de la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara (Bustamante, 1992: 55).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

1.- Briseñas 7.- Pajacuarán 13.- Tlazazalca


2.- Chavinda 8.- Purépero 14.- Venustiano Carranza
3.- Ixtlán de los Hervores 9.- Cojumatlán de Régules 15.- Villamar
4.- Jacona 10.- Sahuayo 16.- Vista Hermosa
5.- Jiquilpan 11.- Tangamandapio 17.- Zamora
6.- Marcos Castellanos 12.- Tangancícuaro

Región Lerma-Chapala y zonas urbanas

Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI, Mapa interactivo, 2008.

Esta regionalización del territorio michoacano tiene como principal función desarrollar políticas
públicas acordes a la realidad existente en cada región, enumeradas en el Plan estatal de
Desarrollo 2003-2008, cuyos objetivos, entre otros son (SEPLADE, 2004, 11)7:
a) Impulsar el desarrollo eficiente y equitativo entre las diferentes regiones de la entidad y la
población que en ellas habita.
b) Permitir una planeación territorial que, respetando las vocaciones particulares de cada
región, considere el mediano y largo plazo.
c) Consolidar al municipio como una unidad democrática y de desarrollo.
d) Promover la asociación municipal como parte central de su política de planeación y
desarrollo.

Según el II Conteo de Población y Vivienda 2005, la región cuenta con 450 localidades,; sin
embargo, la mayor parte de ellas (391) están habitadas por menos de mil habitantes, es decir,

7
Las diez regiones son las siguientes: (Nombre y número de municipios que la conforman): 1.-Ciénega
(17); 2.-Bajío (17); 3.-Cuitzeo (13); 4.-Oriente (18); 5.-Tepalcatepec (10); 6.-Purépecha (11); 7.-Pátzcuaro
– Zirahuén (7); 8.-Tierra Caliente (7); 9.-Sierra Costa (7); y 10.-Infiernillo (6).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

netamente rurales. Aquellas catalogadas como semiurbanas8 se contabilizan en 27 y las


netamente urbanas en 32 unidades. Como mencionamos líneas atrás, existen en la región
cuatro ciudades con más de 15 mil habitantes, que se encuentran en el Sistema Urbano
Nacional de CONAPO.

Localidades según tamaño de población en Lerma-Chapala


Municipio Total 1-999 1,000-2,499 2,500-9,999 10,000 y más
Briseñas 8 4 2 2 0
Chavinda 7 5 1 1 0
Ixtlán 14 11 2 1 0
Jacona 34 31 1 1 1
Jiquilpan 33 29 3 0 1
Marcos Castellanos 21 20 0 1 0
Pajacuarán 22 19 1 2 0
Purépero 15 14 0 0 1
Cojumatlán 14 13 0 1 0
Sahuayo 29 28 0 0 1
Tangamandapio 25 21 1 3 0
Tangancícuaro 39 35 2 1 1
Tlazazalca 23 22 0 1 0
Venustiano Carranza 20 17 0 2 1
Villamar 46 42 2 2 0
Vista Hermosa 14 9 4 1 0
Zamora 86 71 8 6 1
Total regional 450 391 27 25 7
Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema Municipal de Base de Datos del Instituto
Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, 2008.

En cuanto al agregado regional, el número de localidades rurales es muy elevado, sobre todo el
que se refiere a localidades con menos de mil habitantes, las cuales representan el 87% del
total. La cifra se incrementa si consideramos las localidades con menos de 2 mil 500 habitantes
al llegar al 93% del total. Sin embargo, este dato no nos ofrece un panorama completo de la
población urbana y rural, ya que la concentración de la población en la región, considerando el
número de habitantes promedio en localidades urbanas, nos señala que solamente el 20% de la
población del Lerma-Chapala habita zonas rurales.9

En la región, Zamora es el municipio que cuenta con el mayor número de localidades, de las
cuales 71 son netamente rurales, ocho semiurbanas y siete urbanas, dando un total de 86. Por
su parte, Villamar distribuye su población en 46 comunidades, de las cuales 42 son netamente
rurales y solamente dos son urbanas, las restantes dos se ubican entre lo urbano y lo rural, es
decir, son semiurbanas.

8
Localidades rurales: menos de mil habitantes; semiurbanas: de mil a 2,500 habitantes; y urbanas: de
2,500 en adelante. Sin embargo, CONAPO en el Sistema Urbanos Nacional cataloga a las ciudades en
tres rangos: Ciudades Pequeñas: de 15 mil a 100 mil habitantes; Ciudades Medianas: de 100 mil a un
millón de habitantes; Ciudades Grandes: con más de un millón de habitantes.
9
El promedio de habitantes en las localidades rurales es de 251 habitantes. Para las zonas urbanas es
de más de 13 mil personas.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Marcos castellanos cuenta con 21 localidades habitadas por un poco más de 11 mil personas,
de las cuales una, la cabecera municipal, agrupa al 70% de la población, en las restantes 20
localidades se distribuye el otro 30%. En contraste Chavinda cuenta con solamente siete
localidades; de ellas, cinco son rurales, una urbana y una suburbana. Seguido muy de cerca por
Briseñas, que solamente cuenta con ocho comunidades, de ellas, la mitad son netamente
rurales, dos semiurbanas y dos urbanas.

En cuanto a la densidad de población, la entidad registra un promedio de 66 habitantes por


kilómetro cuadrado, en todo el país es de 54 y para el Lerma-Chapala este promedio es de 136.
En este sentido la densidad de población nos señala que la aglomeración de la población es
mayor que en el resto de la entidad, de ahí el alto promedio de población urbana en la región,
muy por encima del promedio estatal y nacional.

Jacona cuenta con la mayor densidad de población en la región, al contabilizar casi 655
personas en promedio por kilómetro cuadrado en su territorio, no es de extrañase que este
municipio cuente con una de las ciudades más importantes en la región. En segundo lugar se
ubica Zamora con una densidad de población de casi 390 habitantes por cada kilómetro
cuadrado. En el extremo se halla Tlazazalca con apenas 23 personas en promedio por cada
kilómetro cuadrado con que cuenta el municipio, seguido por Marcos Castellanos, con apenas
32 habitantes.

Distribución de la población en el Lerma-Chapala


Población Densidad de
Municipio
Total Urbana Rural Población A/
Michoacán 3,966,073 2,694,541 68% 1,271,532 32% 66.22
Briseñas 9,560 6,673 70% 2,887 30% 105.6
Chavinda 9,616 6,131 64% 3,485 36% 65.8
Ixtlán 12,794 4,458 35% 8,336 65% 76.7
Jacona 60,029 56,587 94% 3,442 6% 644.6
Jiquilpan 31,730 23,132 73% 8,598 27% 109.4
Marcos Castellanos 11,012 7,751 70% 3,261 30% 32.0
Pajacuarán 18,413 12,767 69% 5,646 31% 109.5
Purépero 15,289 13,733 90% 1,556 10% 55.5
Cojumatlán 9,451 6,326 67% 3,125 33% 24.4
Sahuayo 61,965 59,316 96% 2,649 4% 292.1
Tangamandapio 24,267 19,820 82% 4,447 18% 94.3
Tangancícuaro 30,052 17,409 58% 12,643 42% 73.5
Tlazazalca 6,776 3,037 45% 3,739 55% 22.8
Venustiano Carranza 21,226 16,752 79% 4,474 21% 89.2
Villamar 15,512 6,010 39% 9,502 61% 46.7
Vista Hermosa 17,412 9,902 57% 7,510 43% 86.9
Zamora 170,748 151,067 88% 19,681 12% 389.5
Total regional 525,852 420,871 0.80 104,981 0.20 136.4
Fuente: Elaboración propia con base en datos del Programa Estatal de Desarrollo Urbano del Estado de
Michoacán, 2008-20025. Gobierno de Michoacán, 2008.
A/
La densidad se refiere al número promedio de habitantes por kilómetro cuadrado.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Por su parte, el porcentaje de población urbana tiene una media regional del 80%, contra el
68% estatal. Este promedio es elevado debido a que varios de los municipios del Lerma-
Chapala cuentan con altos porcentajes de población catalogada de esta manera, caso extremo
es el de Sahuayo donde el 96% de su población es urbana, seguido de Jacona con el 94%.

Por encima del promedio regional de población urbana se encuentran, además de los
municipios de Sahuayo y Jacona, Purépero, Zamora y Tangamandapio. Muy cerca de este
promedio, en la parte inferior, se ubican Venustiano carranza y Jiquilpan con el 79 y 73%
respectivamente. Además, todos los municipios del Lerma-Chapala cuentan con al menos una
localidad urbana. Como es el caso de Chavinda, Ixtlán, Marcos Castellanos, Cojumatlán,
Venustiano Carranza y Vista Hermosa.

En la parte inferior, respecto a la población urbana se encuentra Ixtlán, que cuenta con el menor
porcentaje, al contabilizar solamente el 35% del total. Cuenta con solamente una localidad
urbana, de las 14 que existen el municipio y en ella habita el 35% de su población. En segundo
lugar está Villamar, con un porcentaje de población catalogada como urbana de solamente el
39%, muy por debajo del promedio regional y estatal. Sin embargo, este municipio tiene dos
localidades urbanas, de un total de 46. Es decir, en 44 comunidades se halla el 61% de sus
habitantes.

Sistema Urbano regional, 2005


Localidad Municipio Población
Zamora de Hidalgo Zamora 151,436
Jacona de Plancarte Jacona 74,010
Sahuayo de Morelos Sahuayo 59,316
Jiquilpan de Juárez Jiquilpan 27,725
Tangancícuaro de Arista Tangancícuaro 14,129
Purépero de Echáiz Purépero 13,733
Venustiano Carranza Venustiano Carranza 10,607
Vista Hermosa de Negrete Vista Hermosa 9,902
Pajacuarán Pajacuarán 9,779
Santiago Tangamandapio Tangamandapio 9,528
San José de Gracia Marcos Castellanos 7,751
Tarecuato Tangamandapio 6,987
Cojumatlán de Régules Cojumatlán de Régules 6,326
Chavinda Chavinda 6,131
La Cantera Tangamandapio 3,305
Patamban Tangancícuaro 3,280
Emiliano Zapata Villamar 3,277
Tlazazalca Tlazazalca 3,037
La Luz Pajacuarán 2,988
Huáncito Pajacuarán 2,964
Paso de Hidalgo Briseñas 2,816
Villamar Villamar 2,733
Cumuatillo Venustiano Carranza 2,544
Fuente: Elaboración propia con base en datos del Programa Estatal de Desarrollo Urbano del Estado de
Michoacán, 2008-2025. Gobierno de Michoacán, 2008.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El resto de los municipios están cerca del promedio estatal, excepto Tlazazalca, que tiene
apenas el 45% de población urbana, ello se debe a que de sus 23 localidades, solamente una
es urbana, en este sentido, la cabecera municipal agrupa al 45% de la población del municipio,
el restante 55% se reparte en las 22 localidades restantes.

Existen 23 zonas urbanas en el Lerma-Chapala, las cuales concentran la mayor parte de los
servicios educativos, de entretenimiento y de salud, por lo que la población rural debe acudir a
estos centros para adquirir bienes y servicios que no existen en sus comunidades. Por ejemplo,
los servicios bancarios se ubican solamente en estas localidades y tomando en cuenta que la
región es una de las que mayores remesas reciben, los habitantes rurales deben desplazarse
constantemente a los centros urbanos para cobrar los envíos que reciben.

De este conjunto de áreas urbanas sobresale la ciudad de Zamora, que junto con Jacona
conforman una zona metropolitana de más de un cuarto de millón de habitantes, el tamaño de
esta localidad le otorga una gran importancia no solo en la región, sino también de la entidad.
Esta zona metropolitana es un referente, no solamente para Michoacán, sino también para
Guanajuato, ya que es punto de enlace de Michoacán con la ciudad de Irapuato.

La segunda zona metropolitana está conformada por las zonas urbanas de Sahuayo y Jiquilpan,
que en conjunto albergan a más de 87 mil habitantes. Si bien aún no existe conurbación entre
estas dos ciudades, la cercanía entre ellas (menos de cinco kilómetros) permite analizar a las
dos ciudades como un centro urbano agregado (Aguilar, 2007: 13). En la región encontramos
siete ciudades habitadas por más de 10 mil personas y muy cercanas a formar parte del
Sistema Urbano nacional, en el cual, como ya mencionamos solamente se encuentran las
primeras cuatro.

Aquellas localidades que cuentas con más de 10 mil habitantes, pero aún no se ubican en el
sistema nacional de ciudades son Tangancícuaro, Purépero y Venustiano Carranza, que
cuentas con un rango de población de los 10 mil a los 15 mil. Las cuales representan puntos de
referencia en la región al ser zonas de concentración y distribución de bienes y servicios, por
ejemplo, en ellas existe venta de maquinaria y equipo, concesionarias de autos y motos,
oficinas del servicio telefónico, entre muchos otros que no se encuentran en las localidades de
menor tamaño.

Por otra parte, en la región se encuentran 16 localidades urbanas habitadas por menos de 10
mil habitantes, entre ellas se encuentran las cabeceras municipales de Vista Hermosa,
Pajacuarán y Tangamandapio, su importancia radica en que se encuentran habitadas por más
de nueve mil personas. Estos centros urbanos funcionan como enlace entre las dos zonas
metropolitanas en la región y las localidades rurales. Las 13 restantes zonas urbanas tienen
como principal tarea articular las localidades cercanas a ellas mediante el sistema de transporte
suburbano.

Urbanización y desarrollo económico

Las comunidades dispersas, están alejadas de muchos de los servicios importantes (como
hospitales, escuelas y universidades, o centros de registro civil), muchas veces carecen de

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

servicios básicos (como agua entubada, luz, teléfono o centros de salud), y están lejos de los
centros de comercio.10

Por eso, las condiciones de rezago sociodemográfico están más presentes en las localidades
pequeñas ya que como vimos anteriormente, no cuentan con las condiciones para ofrecer
ciertos servicios a los lugareños. Además, la ubicación geográfica de estas localidades tiene
una importancia estratégica en la estructura de oportunidades a la cual la población tiene
acceso: la lejanía o cercanía de centros urbanos o la disponibilidad de medios de comunicación
y carreteras determinan oportunidades diferentes, entre lo urbano y rural, para obtener los
servicios y satisfactores más elementales.

Por su parte, los indicadores educativos y de salud en la región Lerma-Chapala presentan


buenos números ya que el porcentaje de población que cuenta con servicios de salud, medidos
en derechohabientes de alguna institución de salud pública, es del 13.5% (para el país este
dato es del 36%). La escolaridad promedio es de casi seis años, contra 8.1 años en el país. El
porcentaje de analfabetismo es de 14.3% en promedio (en México es de 8.4%). Sin embargo, el
porcentaje de primaria incompleta es de 41%, debido principalmente a las características
migratorias de la región que implica que gran parte de sus habitantes emigren al país del norte y
se lleven a sus niños, los cuales dejan inconclusos sus estudios primarios.

Características de la población, 2005


población Población % % primaria Escolaridad
Municipio
urbana salud /B Analfabetas incompleta promedio
Briseñas 70% 22.8% 11.3 37.4 6.1
Chavinda 64% 20.3% 16.7 49.4 5.0
Ixtlán 35% 10.0% 16.6 49.6 4.9
Jacona 94% 36.5% 13.5 37.2 6.3
Jiquilpan 73% 27.9% 10.6 30.2 7.2
Marcos Castellanos 70% 19.7% 6.8 32.3 6.5
Pajacuarán 69% 6.8% 19.6 46.8 5.2
Purépero 90% 51.2% 9.8 35.6 6.3
Cojumatlán de Régules 67% 18.1% 19.3 47.6 5.1
Sahuayo 96% 22.7% 10.3 29.2 6.8
Tangamandapio 82% 20.7% 21.0 46.5 5.2
Tangancícuaro 58% 19.7% 16.6 45.6 5.5
Tlazazalca 45% 4.2% 17.0 54.8 4.4
Venustiano Carranza 79% 22.1% 14.4 40.2 5.8
Villamar 39% 13.3% 18.9 46.9 5.5
Vista Hermosa 57% 12.5% 12.4 39.2 6.0
Zamora 88% 41.5% 9.8 29.4 7.4
Total Lerma-Chapala 80% 13.5% 14.3 41.0 5.8
Fuente: Elaboración propia con base en datos de CONAPO, 2005.
/B
Se refiere al porcentaje de población en el municipio que cuenta con algún servicios de salud y es
derechohabiente del ISSSTE, IMSS o del Seguro Popular.

10
Si bien es cierto que las ciudades ofrecen abundantes servicios a la población que se concentra en
ellas, todavía no podemos decir que todas las personas y todas las familias que viven en zonas urbanas
tengan acceso a esos servicios.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Sahuayo, como ya mencionamos, presenta el mayor promedio de población urbana en la región


y también cuenta con el menor porcentaje de primaria incompleta, es decir, la gran mayoría de
sus habitantes en edad escolar pueden acudir a los centros educativos favorecidos por la
aglomeración de su población. Cuenta también con un alto promedio escolar, de casi siete
años. Además, la cobertura de salud es del 23%, lo que significa que casi la cuarta parte de su
población es derechohabiente de algún servicio de salud pública.

Jacona, con el 94% de población urbana, tiene una cobertura del 36% de asegurados en alguna
instancia de salud pública. Cuenta con un bajo porcentaje de población analfabeta, del 13% y
un promedio de escolaridad por encima del promedio regional, de 6.3 años. Ello habla de una
buena situación de sus habitantes en cuanto a estos indicadores se refiere.

Purépero cuenta con más del 51% de su población beneficiaria en alguna institución de salud
no privada y no es de extrañarse que tenga un promedio del 90% de población urbana. Su
porcentaje de analfabetas es de menos del 10% de su población total y un promedio educativo
de más de seis años para cada habitante.

El mayor porcentaje de escolaridad promedio en al región lo tiene Zamora con 7.4 años y una
tasa de analfabetismo de menos del 10%. La cobertura de salud pública es de las más altas al
contabilizar el 41.5% del total de su población derechohabiente de este servicio. Sin embargo,
su tasa de abandono escolar en la primaria es alto al ubicarse en 29.4%. Es decir, por cada diez
alumnos que comienzan la primaria, solamente la terminan siete.

El menor porcentaje de analfabetas lo tiene Marcos Castellanos, con solamente el 6.8%, este
dato es muy pequeño considerando que el promedio en el país es del 8.4%, este municipio es
el único en la región que se ubica por debajo del promedio nacional. En cuanto al promedio de
escolaridad cuenta con 6.5 años y una tasa de abandono escolar en la primaria de 32%, muy
alto considerando su baja tasa de analfabetismo, pero en general presenta buen panorama para
sus habitantes.

Tlazazalca por su parte cuenta con solamente el 4% de cobertura en servicios de salud pública
y es uno de los municipios con mayor porcentaje de población rural, del 55%, muy alejado de la
media regional que es del 20%.Cuenta también con el mayor porcentaje de población que no
termina la primaria, con el 55%, es decir, de cada diez niños que comienzan la primaria
solamente la terminan cuatro. Eso explica su bajo promedio de escolaridad de apenas 4.4 años
para cada habitante. En este sentido, la mayor parte de sus estudiantes abandonan la primaria
en el cuarto año.

Ixtlán, que cuenta con el menor porcentaje de población urbana, de solamente el 35%, presenta
un alto porcentaje de abandono escolar, al contabilizar casi el 50% de primaria inconclusa y casi
el 17% de analfabetas, con un promedio de escolaridad de casi cinco años. Esto significa que
los niños abandonan los estudios en promedio a los once años, ya sea porque se incorporar a
mercado laboral o emigran a otra parte. Su porcentaje de afiliados a una institución de salud
pública es de apenas el 10%.

Estos indicadores de bienestar nos muestran la relación que existe entre la gran dispersión de
la población y la existencia y cobertura de los servicios educativos y de salud, así como la
necesidad de emigrar o de incorporarse al mercado laboral, lo que determina, en parte, el
abandono escolar de los infantes en la región.

Urbanización y correlación con el desarrollo Humano y la Marginación.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La urbanización, considerada como el porcentaje de población urbana en la región, determina


en parte la existencia de factores del bienestar humano, ello significa que a mayor urbanización
la marginación disminuye y el desarrollo humano aumenta, es en este sentido que si hacemos
un análisis de correlación y de determinación, los resultados deben relacionar las variables.11

Índice de Marginación
Coeficiente de correlación múltiple -0.71586
Coeficiente de determinación R2 0.51246
Observaciones 17
Índice de Desarrollo Humano
Coeficiente de correlación múltiple 0.67627
Coeficiente de determinación R2 0.45734
Observaciones 17

La tabla nos señala que en cuanto se incrementa la urbanización la existencia de la


marginación disminuye en un 71% y a su vez, el coeficiente de determinación nos señala que la
marginación depende 52% de la urbanización o ausencia de esta, es decir, el 52% de la
marginación se explica mediante la urbanización, el restante 48% es por otros factores.

Respecto al Índice de Desarrollo Humano (IDH), la tabla nos muestra que a medida que avanza
la urbanización aumenta en un 68% el nivel de desarrollo humano, y que a su vez, el desarrollo
humano está determinado en un 46% por la urbanización, el resto, por otros factores.

En general lo que podemos resumir es que la urbanización en gran medida es la causante de


un elevado desarrollo humano y una baja marginación, a medida que podamos agrupar a la
población en ciudades pequeñas que permitan dotar de los servicios públicos a sus habitantes
mejorarán las condiciones de bienestar.

Urbanización y marginación

La marginación es un fenómeno asociado a la ausencia de satisfactores que permiten una


buena calidad de vida y se expresa en la exclusión de grupos sociales del desarrollo económico
y el disfrute de sus beneficios. Oficialmente se define como el porcentaje de población que no
participa del disfrute de bienes y servicios esenciales para el desarrollo de sus capacidades
básicas (CONAPO, 2008: 11). El Índice de Marginación es un indicador que permite medir la
falta o carencia de los factores del desarrollo, como son una vivienda adecuada, un ingreso
suficiente y una educación de calidad.12

Es por ello que por lo general, las localidades con menos de 2,500 habitantes presentan altos
grados de marginación ya que según lo indicadores de CONAPO, las personas que viven en
asentamientos dispersos y aislados enfrentan mayores rezagos sociales. Por ejemplo, 58 de

11
El coeficiente de correlación es una herramienta estadística que describe el grado en que una variable
está relacionada con otra, es decir, representa la relación entre dos o más variables. Por su parte, el
coeficiente de determinación R2 mide la fuerza de asociación que existe entre dos variables, una
dependiente y otra independiente.
12
El Índice de Marginación permite agrupar los datos en cinco estratos, cada uno de ellos con un rango
bien definido, de esta manera las agrupaciones son: Muy baja, Baja, Meda, Alta y Muy alta. Una vez que
se construye el índice se catalogan a las unidades territoriales de acuerdo al rango en que se ubica su
índice particular.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

cada 100 localidades cercanas a ciudades presentan un grado de marginación alto y muy alto,
mientras que esta condición la padecen 73 por ciento de las localidades próximas a centros de
población, 77 por ciento de las localidades cercanas a carreteras y 92 por ciento de las
localidades aisladas (CONAPO, 2003), es decir, de cada 100 localidades aisladas, 92 presentan
un grado muy alto de marginación. Las restantes ocho, se ubican en el rango de alta
marginación.

Índice de Desarrollo Humano y Marginación en el Lerma-Chapala


Índice de Grado de Lugar que ocupa Índice de Lugar en el
Municipio marginación marginación en el contexto Desarrollo contexto
2005 2005 estatal regional Humano, 2000 estatal regional
Briseñas - 0.55 Medio 29 10 0.73 29 8
Chavinda - 0.64 Medio 22 9 0.71 57 12
Ixtlán - 0.31 Medio 51 14 0.71 50 11
Jacona - 0.97 Bajo 11 6 0.75 15 7
Jiquilpan - 1.16 Bajo 8 3 0.76 13 6
Marcos Castellanos - 1.26 Muy bajo 4 1 0.78 6 2
Pajacuarán - 0.38 Medio 48 13 0.70 65 13
Cojumatlán - 0.45 Medio 39 12 0.76 69 14
Purépero - 1.10 Bajo 10 5 0.70 12 5
Sahuayo - 1.14 Bajo 9 4 0.77 11 4
Tangamandapio - 0.17 Medio 69 17 0.69 82 15
Tangancícuaro - 0.51 Medio 31 11 0.72 41 10
Tlazazalca - 0.22 Medio 63 16 0.67 91 17
Venustiano Carranza - 0.69 Bajo 18 8 0.78 5 1
Villamar - 0.25 Medio 60 15 0.68 86 16
Vista Hermosa - 0.76 Bajo 14 7 0.72 32 9
Zamora - 1.16 Bajo 7 2 0.77 8 3
Promedio regional - 0.69 Bajo N.A. 0.73 N.A.
Fuente: Elaboración propia con base en datos de CONAPO, Índice y Grado de Desarrollo Humano, 2000
e Índice y grado de Marginación, 2005.
N.A. No aplica.
Todos los municipios que conforman la región Lerma-Chapala presentan un IDH “Medio Alto”; sin
embargo, la posición en el contexto estatal nos habla de una disparidad entre ellos. La posición está dada
de mayor a menor, es decir, los primeros lugares los ocupan aquellos municipios que tiene el mayor IDH
en la entidad.
Para el caso de la Marginación, las posiciones fueron cambiadas de cómo generalmente se presentan en
las tablas de CONAPO, en este caso, se catalogaron los municipios de mayor a menor, es decir aquellos
con menor índice de marginación se ubicaron en las primeras posiciones y los de mayor marginación en
los últimos sitios.

La región presenta en promedio, respecto a la marginación, un grado “bajo”. En ella, sobresale


el municipio de Marcos Castellanos que cuenta con un grado “muy bajo” y se ubica en la cuarta
posición de entre los menos marginados en toda la entidad, solamente detrás de Morelia, La
Piedad y Lázaro Cárdenas.

Zamora, por su parte es el segundo municipio de la región mejor catalogado y ocupa la séptima
posición en el estado, en cuanto al grado de marginación. Cuenta con el 88% de población
urbana que se distribuye en siete localidades habitadas por más de 2 mil 500 habitantes.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Además cuenta con la ciudad de mayor tamaño en la región habitada por más de 151 mil
habitantes (en el sistema urbano nacional aparece catalogada como ciudad media y en la
entidad solamente se ubica, por el número de habitantes, detrás de Morelia y Uruapan).

Jiquilpan y Sahuayo completan el cuadro de los municipios menos marginados de la región al


ubicarse en el octavo y noveno sitio estatal. En el Lerma-Chapala ocupan el tercer y cuarto sitio
respectivamente. Cuentan con una zona metropolitana conformada por sus cabeceras
municipales que agrupan a más de 87 mil personas.

Por su parte, aquellos municipios que se ubican en las peores condiciones en cuanto a la
marginación son Tangamandapio, Tlazazalca y Villamar, al ocupar los puestos 69, 63 y 60 en el
contexto estatal respectivamente. Un caso que se sale de la lógica regional es Tangamandapio,
donde el 83% de su población es urbana y ocupa el último sitio en la región en cuanto a
marginación se refiere.

Índice de Marginación y población rural en el Lerma-Chapala


70 -0.1

-0.2
Índice de Marginación:
60
línea continua -0.3

-0.4
50
-0.5

40 -0.6

-0.7

30 -0.8
Porcentaje de población rural:
Línea punteada -0.9
20
-1

-1.1
10
-1.2

0 -1.3
Marcos Castellanos

Promedio regional

Villamar
Sahuayo

Venustiano Carranza

Chavinda

Ixtlán

Tlazazalca
Briseñas
Zamora

Purépero

Jacona

Vista Hermosa

Tangancícuaro
Jiquilpan

Cojumatlán de

Pajacuarán

Tangamandapio
Régules

Fuente: Elaboración propia con base en datos de CONAPO, Índice y grado de Marginación, 2005 y el
Sistema Municipal de Base de Datos del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal,
2008.

Tlazazalca, por su parte, cuenta con solamente el 45% de población catalogada como urbana y
eso explica, en parte, que se ubique en el penúltimo lugar en la región por su Índice de
marginación. Por su parte, Villamar cuenta con solamente el 39% de habitantes urbanos, lo que
nos habla de la gran dispersión de la población y la dificultad que ha habido para dotar de
servicios públicos a sus habitantes, de ahí que ocupe el antepenúltimo sitio en la región.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Como hemos visto, para el caso de la marginación, aquellos municipios que presentan mayores
porcentajes de población rural cuentan con mayores Índices de Marginación, solamente se
escapa de esta lógica Vista Hermosa, que se encuentra por debajo de la media regional, en
cuanto a población urbana, pero cuenta con menor marginación que el resto de los municipios
ubicados bajo la media de este indicador.

Urbanización y Desarrollo Humano

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador creado por la ONU a través del Programa
para el Desarrollo (PNUD), que pretende evaluar lo que se identifica como desarrollo humano,
que pondera la riqueza en términos monetarios con otros indicadores de bienestar como la
esperanza de vida, el alfabetismo y la escolaridad (CONAPO, 2004). El concepto de desarrollo
humano se ubica como un principio aplicable a toda la sociedad y es entendido como el
aumento de las capacidades y su mejor uso, como una vida larga y plena.13

Índice de desarrollo humano (IDH) y Porcentaje de Urbanización en el Lerma-Chapala


0.79 100
Bajo IDH
0.78 Alta Urbanización
90
0.77

0.76
80
0.75

0.74 Alto IDH


70
Alta urbanización
0.73

0.72 60

0.71
Porcentaje de población Urbana:
Línea punteada 50
0.7
Índice de Desarrollo Humano: Línea
0.69
continua 40
0.68 Bajo IDH
Baja Urbanización
0.67 30
Prom regional

Marcos Cast

Venustiano C.
Villamar
Tlazazalca

Ixtlán

Tangancícuaro
Chavinda

Briseñas

Jiquilpan

Sahuayo
Pajacuarán

Jacona

Purépero
Tangamandapio

Cojumatlán

Vista Hermosa

Zamora

Fuente: Elaboración propia con base en datos de CONAPO, 2008 y Gobierno de Michoacán, 2008.

13
El cálculo del IDH se realiza a partir de tres variables, seleccionadas a partir de la definición de
Desarrollo Humano, que miden la capacidad de gozar de una vida larga y saludable, medida a través de
la esperanza de vida al nacer; de la capacidad de contar con el acceso a los recursos que permitan
disfrutar de un nivel de vida digno y decoroso, medido por el PIB percápita ajustado al poder adquisitivo
del dólar en los EE.UU.; y por la capacidad de adquirir conocimientos, medida mediante una combinación
del grado de alfabetismo de los adultos y el nivel de asistencia escolar, estas tres categorías son: A:
Esperanza de vida; B: Logro educativo; C: Ingreso.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En la región Lerma-Chapala hay una relación muy estrecha entre el Índice de Desarrollo
humano y la urbanización, podemos observar que aquellos municipios que cuentan con el
mayor porcentaje de población urbana son los que están mejor situados en cuanto al desarrollo
humano. El promedio regional del Índice de Desarrollo Humano es del 0.73.

En cuanto al IDH, Venustiano Carranza es el municipio mejor catalogado en la región, al ocupar


la quinta posición en la entidad, seguido de Marcos Castellanos, que ocupa la sexta. En
general, aquellos municipios que cuentan con los mayores porcentajes de población urbana,
como son Sahuayo, 90%; Jacona, 94%; Purépero, 90%; y Zamora, 88%, cuentan con las
mejores condiciones de desarrollo humano en la región y en la entidad.

Por ejemplo, como ya mencionamos, Sahuayo es el municipio donde la mayor parte de su


población es urbana, al contabilizar el 96% y un elevado índice de desarrollo urbano, muy por
encima de la media regional.

Como vemos, los municipios que se ubican por encima del promedio regional, en cuanto a
urbanización, son los que presentan mejores condiciones de desarrollo humano. Solamente
Tangamandapio, Cojumatlán y Pajacuarán presentan un buen nivel de desarrollo humano a
pesar de estar por abajo del promedio regional de población urbana. En contraste, los
municipios ubicados por encima de dicho promedio son: Briseñas, Jacona, Jiquilpan, Marcos
Castellanos, Cojumatlán, Sahuayo, Venustiano Carranza y Zamora, y que cuentan con buenos
niveles de desarrollo.

Se sale de la lógica Tangamandapio, en donde más del 80% de su población es urbana y su


nivel de desarrollo humano es muy bajo con respecto a la media regional. Algo parecido ocurre
con Marcos Castellanos, donde su porcentaje de población urbana está lejos de la media
regional pero su desarrollo humano es superior a la media regional.

En la parte inferior encontramos a Tlazazalca, el peor ubicado en la región al ocupar el lugar 91


en la entidad (de 113) y Villamar, que ocupa el 86. Por su parte Tangamandapio, ocupa el nada
envidiable puesto 82. Estos tres municipios son los que menor desarrollo humano presentan en
la región. Además su porcentaje de población urbana está alejada de la media de 80% de la
región al contar con solamente el 50% en promedio para los tres municipios.

Conclusiones

La relación que existe entre el porcentaje de población urbana y el desarrollo humano nos
indica que aquellos municipios que cuentan con mayor proporción de población urbana son los
que presentan los mejores indicadores de desarrollo humano. La correlación de los datos nos
muestra que prácticamente el desarrollo económico, medido a través del IDH y la marginación,
está en función de la urbanización, en un 50%. Es decir, la mitad de los factores que determinan
un buen nivel de vida dependen de la población sea urbana.

Es por ello, que la dispersión de la población en pequeñas localidades sigue constituyendo un


desafío de primer orden para el desarrollo nacional y para mejorar el bienestar humano. El
factor rural se relaciona, para el caso de nuestro país, estrechamente con el estancamiento
productivo, la pobreza extrema, la marginación y el rezago sociodemográfico. Es por ello, que la
falta de oportunidades de desarrollo para la población rural origina que importantes flujos de
personas migren de sus lugares de origen a las ciudades del país o a los Estados Unidos en la
búsqueda de empleo y mejores condiciones de vida.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Además de lo anterior, la aglomeración de la población se asocia directamente con el nivel


educativo y este bajo promedio de escolaridad, existente en las zonas rurales, de entrada
supone limitaciones de acceso a mejores oportunidades y condiciones de trabajo del conjunto
de la población en general, generando marginación, pobreza y migración.

Por tanto, las ciudades o centros urbanos tienen el papel de ser un área de concentración
poblacional, económica y política que forma redes de interacción de la población que habita
dentro de ella y en los alrededores. Por ello, para mejorar el desarrollo económico de los
habitantes de localidades cercanas a carreteras, se hace necesario integrar un sistema de
redes de diversos nodos de transporte y logística para el traslado de bienes y personas que
facilite el acceso a una serie de servicios que no existen en sus comunidades, que las
economías de escala no permite que existan.

Además, se debe crear un sistema transporte que integre y comunique a las diversas
comunidades del país, tanto urbanas como rurales y sirva como un distribuidor de los beneficios
del progreso económico y no se concentre éste solamente en las ciudades.

Por ello, quienes tienen como tarea lograr una distribución de la población en el territorio más
armónica y con mayor potencial de desarrollo regional, proponen algunas estrategias
prioritarias:
• Impulsar el desarrollo de más ciudades de dimensiones "intermedias" (de entre cien mil
y un millón de habitantes) para evitar el crecimiento excesivo de las ciudades más
grandes y más pobladas.
• Fortalecer a centros rurales de población estratégicamente localizados para que
dispongan de servicios, como escuelas, centros y clínicas de salud, teléfonos y correo,
registro civil y electoral, entre otros. De esta manera, estos centros rurales podrían
reagrupar en su entorno a la población que vive en las comunidades dispersas, al tener
a su alcance servicios cercanos.
• Promover la construcción de caminos que comuniquen a los centros rurales con otros de
mayor tamaño y con las ciudades.

Y sobre todo, favorecer la construcción de infraestructura que permita llevar los servicios
públicos de calidad a las comunidades más apartadas y les permita obtener mejores
oportunidades de empleo sin tener que abandonar sus comunidades, de esta manera también
se estaría poniendo un límite al crecimiento desmedido y desordenado de las ciudades de gran
tamaño en el país.

Bibliografía

• Aguilar Ortega Teodoro, (2007). Determinantes económicos de la región la Ciénaga de


Michoacán en Bustamante, Carlos; Et. Al. “Reconstruir el desarrollo regional de México
ante la recomposición del mundo” (Libro electrónico), AMECIDER, México.
• Aguilar Ortega Teodoro, (2007a). “Desarrollo territorial de la región Lerma-Chapala”,
Ponencia presentada en el Primer Coloquio de Sociedad y Culturas Regionales, en la
UAER-UNAM México.
• Anzaldo Gómez Carlos y Rivera Vázquez Ahidé, (2006) “Evolución demográfica y
potencial de desarrollo de las ciudades de México”, CONAPO, México.
• Asuad Sanén Normand Eduardo (2001), “Economía regional y urbana”, BUAP-DGFE-
CP-AEFE, México.

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• Boils Morales Guillermo, (2003), Las viviendas en el ámbito rural, en “Revista de


Información y Análisis”, Num. 23, Julio-septiembre de 2003. INEGI, México.
• Bustamante Lemus Carlos, (1992), "Desarrollo urbano y metropolización", en: Bassols
Ángel, Delgadillo Javier y Torres Felipe (compiladores), El desarrollo regional en México:
Teoría y práctica, IIEc-UNAM, México.
• CONAPO, (2003), “Índice y Grado de Marginación 2000” CONAPO, México.
• -------------- (2004), “Índice de Desarrollo Humano 2000”, CONAPO, México.
• -------------- (2005), “Sistema Nacional de Ciudades” CONAPO, México.
• -------------- (2008) “Índice y Grado de Marginación 2005” CONAPO, México.
• Gobierno de Michoacán, (2008), “Programa estatal de Desarrollo Urbano del estado de
Michoacán”, 2008-2025. México.
• INEGI, (2003), “XII Censo General de Población y Vivienda” INEGI, México.
• --------- (2005). “Población rural y rural ampliada en México, 2000”. México.
• --------- (2005a), “Sistema Municipal de Base de Datos”, INEGI, México.
• ----------(2008), “II Conteo General de Población y Vivienda”, INEGI, México
• Secretaría de Planeación y Desarrollo Estatal (SEPLADE), (2004), “Nueva
regionalización para la planeación y desarrollo del estado de Michoacán”,
Gobierno del estado de Michoacán, México.
• Villalvazo Peña Pablo, Et. Al., (2002), Urbano-rural, constante búsqueda de fronteras
conceptuales, en “Revista de Información y Análisis”, Num. 20, Octubre-diciembre de
2002. INEGI, México.
• http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/sdm2006/sdm06_13.pdf

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

EL IMPACTO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL PROCESO DE


URBANIZACIÓN: CASO.- BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.

José Octavio Camelo Avedoy.∗

Introducción

El impacto de los fenómenos económicos, sobre las condiciones sociales, tienden a ser
modificadas, el crecimiento económico de una región tenderá a generar modificaciones
en la estructura social, cultural, política y en la distribución de las actividades económicas;
lo anterior derivado de los eslabonamientos económicos y las cadenas productivas, de lo
que arroja que existe la posibilidad de realizar una división del trabajo intermunicipal o
intramunicipal, claro es que en una economía de libre mercado queda implícita la relación
económica, directa o indirecta, con el resto de las economías, dicho crecimiento de la
economía genera cambios en la estructura urbana, ofreciendo espacios con un uso
especifico; desarrollándose áreas de diversión, de compras, de habitación, entre otros,
dicha división puede ser orientada desde el aparato gubernamental mediante las políticas
publicas orientadas a la generación de infraestructura urbana o bien mediante los
programas de infraestructura que el estado implementa.

Todo lo anterior puede tener un punto de unión entre los diferentes fenómenos, es decir,
el crecimiento económico genera contrastes, puede existir una clase acumuladora de
capital y una clase con un déficit en su ingreso para cubrir las necesidades mínimas
indispensables para la subsistencia, generar conjuntos residenciales y apariciones de
colonias populares sin servicios públicos, genera ingresos superiores a los diez salarios
mínimos para algunos y para otros ingresos menores a un salario mínimo, genera
regiones hoteleras de gran turismo y despojo de los terrenos ejidales para otros, usos de
playas privadas para algunos y privación de uso de playas para otros, es en dicha
manera de cómo el crecimiento económico tiene influencia en el proceso de urbanización.
“… desde el punto de vista poblacional y económico la ciudad domina, de forma
creciente, el entorno de la existencia inmediata del hombre, pues el proceso de
urbanización es irreversible …” (Méndez, 2006).

El crecimiento económico de dicha región, genera condiciones sociales, políticas,


demográficas y ecológicas que confluyen en un objeto de estudio tan amplio y complejo
como lo es el proceso de urbanización en el municipio Bahía de Banderas, puesto que el
antecedente indica que en los últimos años ha habido un comportamiento en expansión
de dichas variables, salvo que en el caso de la variable ecológico ha sido en el sentido
negativo, un crecimiento de la contaminación.

Es interesante observar que pareciera ser que los procesos de expansión de la actividad
económica y la expansión de otras variables derivadas de la primera mencionada,
generan tendencia de un comportamiento de ser mutuamente excluyentes con los
aspectos ecológicos, y es en éste punto donde habría que hacer una serie de
interrogantes en donde la respuesta no sea del todo amable, por mencionar una: si la


Profesor investigador de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit.
M en C. en estudios económicos por la UAN.
M en A. por el ITES “Matatipac”
Doctorante del programa en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tel. oficina.- (311) 2118800 ext. 8767
E-mail.- in950095@nayar.uan.mx, ocameloa@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

expansión de la urbe es de tendencia depredatoria del medio, ¿Qué tan sustentable


puede ser la misma?

El contexto planteado así como la pregunta son de un orden provocador, pero aún así la
tendencia de la eventual respuesta no es del todo amable para la susceptibilidad
personal.

En fin, el Municipio B. de B. todo un caso de estudio económico, político, social, ecológico


y demográfico.

Antecedentes

“El territorio que ocupa actualmente el Municipio de Bahía de Banderas estuvo habitado
durante la época precolonial por pueblos o tribus pertenecientes a la monarquía
Hueytlahtonazgo de Xalisco, el cual se extendía hacia el sur, fuera de los límites de lo
que actualmente es el estado de Nayarit, y fue fundado entre los años 559 y 618. Se
sabe que el Municipio de Bahía de Banderas fue también lugar de tránsito en la gran
migración que llevó al pueblo Azteca a asentarse en el Valle de México. De este tránsito
nos dan cuenta los hallazgos y testimonios arqueológicos localizados en Sayulita,
Higuera Blanca, Punta de Mita, Valle de Banderas y San Juan de Abajo, donde existieron
colonias de origen nahuatlaca.” (VI ayuntamiento de B de B, 2005)

Los antecedentes de la llegada de los españoles en la bahía de banderas datan de 1525,


por una excursión comandada por Don Francisco Cortes de Buenaventura, “en donde los
indígenas de la región estaban espectadores, vestían y adornaban sus cabezas con
hermosos penachos de plumaje multicolor, con sus escudos y portaban una vara alta en
cuya punta flotaban plumas, dando la impresión de llevar banderas” (López, 1988).

La Bahía de Banderas se compone de tres municipios, Bahía de Banderas, Puerto


Vallarta y Cabo Corriente, el primero de ellos pertenece al el Estado de Nayarit y los
siguientes dos al estado de Jalisco. (Ver imagen 1)

Imagen 1.- Conformación de la Bahía de Banderas, compuesto por tres


Municipios, dos de ellos del Estado de Jalisco y uno del Estado de Nayarit.
rit
Bahía de
aya
Banderas N
25.7%
Valle de
Punta Banderas
Mita Bucerías
Ixtapa

Bahía de Puerto
Banderas Vallarta
Pto. 23.0%
Vallarta

Cabo Corrientes
51.3%
Jalisco
El Tuito

La región costa sur del estado de Nayarit era parte del Municipio de Compostela con
actividades agropecuaria y pesqueras para autoconsumo por las dificultades que
significaba la comunicación entre los poblados por brechas, si embargo un factor que
fungió como un detonante para comenzar a comercializar de manera más intensa entre

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

los poblados fue “el inicio de la construcción de la carretera Tepic- Puerto Vallarta en la
década 1950, aún cuando la construcción de dicha carretera tuvo una duración
aproximada de diez años” (periódico Universo, Luna, 1989), con ello inicia la actividad
pesquera con una mayor intensidad, otro factor que fungió como impulsor de la actividad
económica que comenzó a registrarse en la región sur del estado de Nayarit y que para
aquel entonces perteneciente al Municipio de Compostela, fue la construcción del
aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz, el cual inició su construcción a mediados
de la década de 1960, contribuyendo a la interrelación económica y un incremento de
flujo de visitantes a las costas del sur del entonces Municipio de Compostela. (Ver
imagen 2)

Imagen 2.- Antigua división política de la costa sur


de Nayarit, sin el Municipio de B de B.

Municipio de
Compostela

De las anteriores condiciones de infraestructura de comunicación, comienzan a surgir


pequeñas corrientes turísticas, de ello se comienza a ofertar servicios de alimento en una
infraestructura informal llamadas ramadas, compuestas de madera conseguida de los
alrededores y ramas de palma, cabe hacer mención que para la fecha indicada la cocina
y baños es del mismo material.

Proyecto polo de desarrollo

9 Periodo de gobierno del Lic. Roberto Gómez Reyes (1969 -1975).

En la década de los años 70´s el gobierno federal comienza un política de desarrollo


económico por medio de los llamados polos de desarrollo, los cuales concebían el
detonante económico mediante los eslabonamientos económicos que pudieran derivarse
de una actividad principal, para el caso del sur de Nayarit fue la actividad turística,
convirtiéndose en el “primer polo de desarrollo turístico en las costas sur del estado,
ubicado en Rincón de Guayabitos” (Gómez Reyes, 3er informe de gobierno, 1972, Tepic,
Nayarit) con la política de hacer que el sur de Nayarit tuviera un detonante económico
por la actividad turística surgió la necesidad de la creación del primer fideicomiso turístico
a nivel nacional en el año de 1970 “expropiándose 5,161 hectáreas” (periódico la prensa
alegre, Nayarit, Nov. 1970), el cual fue llamado Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA).

La distribución económica del proyecto en la costa sur del estado se encontraba de la


manera siguiente:

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• Distribución económica del proyecto:


– Peñita de Jaltemba.- Distribuidor comercial,
– San Francisco.- Centro de Estudios y Hospitalario,
– Guayabitos.- Centro turístico, y
– Agroindustria ejidales en toda la región.
(Fuente.- Entrevista: Camelo, 2006)

9 Periodo de gobierno del Gral. Rogelio Flores Curiel (1975 -1981).

Durante el periodo antes mencionado se puedo observar que se dieron dos


planteamientos de desarrollo, el primero de ellos seguía sobre la línea de la política de
desarrollo sustentada en el turismo, siendo así como surge el mega proyecto Nuevo
Vallarta, considerándose un complemento del destino Puerto Vallarta y quedando
separados por el río Ameca, aunado a lo anterior surgieron otros proyectos como lo
fueron el proyecto náutico de Bahía de Banderas y el conocido fraccionamiento
flamingos, ubicados en el entonces municipio de Compostela. Para dichas fechas todo el
proyecto turístico parecía ir creciendo con fortaleza, sin embargo no se contó con que el
gobernador del Estado de Nayarit tendría otras prioridades y se enfocaría a fortalecer otro
sector de la economía como lo fue el sector primario, derivado de lo anterior la
infraestructura creada en su periodo tendría que converger en el beneficio del turismo,
agrícola y de comunicación de poblados, siendo difícil generar infraestructura únicamente
enfocada a crecer el turismo y teniendo más facilidad generar infraestructura para
fortalecer la agricultura. “El gobierno no solo invierte en infraestructura de servicios, sino
que se invierte solamente en infraestructura de apoyo y solo cuando ésta se combina con
otros sectores, como en el caso de la construcción de caminos que sirven para
desarrollar la agricultura o para lograr la comunicación entre poblados y que en algunas
ocasiones sirven para el desarrollo de zonas con atractivos turísticos nacionales” (Flores
Curiel, 3er informe de gobierno, 1978).

9 Periodo de gobierno de Sr. Emilio M. González Parra (1981-1987).

En dicho periodo se vivió una de las crisis económicas e inflacionarias más relevantes
que ha tenido el país y por consecuencia las prioridades para dicho entonces tuvieron un
giro, en el periodo mencionado la actividad turística fue considerada de manera marginal
y no se dio la importancia que se le había ofrecido a principio de la décadas de los 70´s,
la inversión privada y pública fue reducida y no se observo un crecimiento importante, la
inversión pública fue orientada más a la búsqueda de soluciones para cubrir las
necesidades más apremiantes de la población, que con la crisis sentida se hacían
palpables, el gasto social en el periodo señalado toma importancia y fue relevante. Sin
embargo aún con lo anterior, si existió promoción de los destinos turísticos a nivel
nacional, quedando el apoyo al turismo únicamente a nivel promocional. En lo que
respecta a la inversión pública para 1984 de los “18,609 millones de pesos que se
autorizaron, se destinó tan solo el 0.14% a la inversión para el sector turismo” (González
Parra, 3er informe de gobierno, 1984)

9 Periodo de gobierno del Lic. Celso Humberto Delgado Ramírez (1987 - 1993).

La importancia y el tema del turismo en la costa sur de Nayarit parece retomar su cause
en el periodo del Lic. Celso H. Delgado Ramírez, para los años de 1987-93, la visión de
dicho gobernante fue más allá de ver únicamente la potencialidad turística del sur del
municipio de Compostela, sino que tomo la iniciativa de crear una nueva cabecera
municipal para que se tuviera una mayor atención de la zona, siendo así como en el año
de 1989 surge el nuevo municipio llamado Bahía de Banderas.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

DECRETO NUMERO 7261


“SE CREA UN NUEVO MUNICIPIO EN LA ZONA SUR DEL TERRITORIO DEL ACTUAL
COMPOSTELA, QUE SE DENOMINARÁ BAHÍA DE BANDERA, QUEDANDO
INTEGRADO EN LA BASE DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL
MUNICIPIO LIBRE EN EL ESTADO DE NAYARIT” (Congreso del Estado de
Nayarit,1989). (Ver Imagen 3)

Imagen 3.- División política del Estado de Nayarit, con el Municipio de B de B.

B de B.

9 Otros periodos de gobierno

Los siguientes periodos de gobierno del Estado, no hubo diferencia sustancial en la


política de desarrollo turístico en la zona, lo anterior indica que el periodo de Sr.
Rigoberto Ochoa Zaragoza (1994-1999) y C.P. Antonio Echeverría Domínguez (1999-
2005) continuaron con el fomento y desarrollo del turismo, cabe mencionar que en caso
del C.P Antonio Echeverría realizó la construcción del Boulevard de La Cruz de
Hunacaxtle, Nayarit - Puerto Vallarta, Jalisco, y los Boulevares, de seis carriles, de todos
los poblados desde Las Varas, municipio de Compostela hasta La Cruz de Hunacaxtle,
municipio de Bahía de Banderas.

Es importante mencionar que en la actualidad con el periodo que inició en el año de


2005, con el Lic. Ney M. González como gobernador del Estado, el fomento turístico ha
tomado relevancia dado que se ha fortalecido, en el mes de Marzo del 2007 en el tianguis
turístico de Acapulco se promocionó el destino Nayarit como “Riviera Nayarit” para hacer
referencia a toda las playas del Estado de Nayarit que se encuentran en los Municipios
de San Blas, Compostela y Bahía de Banderas (ver imagen 4).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Imagen 4.- Mapa del destino Riviera Nayarit.

Algunas condiciones económicas, demográficas e infraestructura básica.

El estado de Nayarit no se caracteriza, en el contexto nacional, por su gran aportación a


la constitución del PIB, sino por el contrario en los años del pasado reciente se ha
ubicado en los tres últimos lugares de aportación a la constitución del PIB nacional, como
lo muestra el gráfico 1.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Gráfico 1.- Aportación de las entidades federativas a la constitución del PIB nacional y
comportamiento de PIB del estado de Nayarit a precios constantes con base 93.

Fuente: INEGI, Sistema de cuentas nacionales.

Como la gráfica muestra el comportamiento del PIB del Estado de Nayarit en el periodo
2000 al 2003 mantuvo un comportamiento de contracción de la economía, lo anterior en
términos reales a precios de 1993, aún cuando en términos nominales no se pudiera
percibir dicho comportamiento.

El cuadro uno muestra la continuidad del porcentaje de participación de Estado de


Nayarit con respecto a la conformación del PIB nacional, así como el comportamiento del
crecimiento económico que ha manifestado dicha entidad federativa.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Cuadro 1.- Porcentaje de participación de las entidades federativas en la conformación del PIB
nacional a valores constantes de 1993.

% de % de
2004 partic. 2005 patic. 2006
Total Nacional 1,570,126,305 100% 1,613,526,995 100% 1,691,168,729
Aguascalientes 19,655,803 1.25% 20,320,718 1.26% 22,377,765
Baja California 52,627,287 3.35% 55,073,639 3.41% 58,232,629
Baja California Sur 9,209,048 0.59% 9,737,727 0.60% 10,466,067
Campeche 18,617,388 1.19% 18,388,040 1.14% 18,334,904
Coahuila de Zaragoza 55,075,799 3.51% 55,899,284 3.46% 58,385,293
Colima 8,480,154 0.54% 8,702,706 0.54% 9,250,365
Chiapas 28,196,635 1.80% 27,951,275 1.73% 28,752,131
Chihuahua 69,673,443 4.44% 74,311,642 4.61% 77,922,807
Distrito Federal 322,158,904 20.52% 328,646,952 20.37% 343,587,732
Durango 21,367,519 1.36% 21,564,262 1.34% 22,540,101
Guanajuato 60,726,148 3.87% 59,550,880 3.69% 63,256,582
Guerrero 25,012,900 1.59% 25,336,417 1.57% 26,081,422
Hidalgo 21,642,815 1.38% 21,975,220 1.36% 22,629,063
Jalisco 100,187,668 6.38% 102,395,899 6.35% 105,868,073
México 162,122,754 10.33% 169,614,605 10.51% 179,995,950
Michoacán de Ocampo 36,664,704 2.34% 36,316,198 2.25% 37,735,095
Morelos 22,328,865 1.42% 23,728,865 1.47% 24,227,548
Nayarit 8,503,102 0.54% 8,707,163 0.54% 9,471,734
Crecimiento Ec. Nayarit 04-05= 2.40% 05-06= 8.78%
Nuevo León 115,094,797 7.33% 118,945,214 7.37% 126,005,891
Oaxaca 22,728,393 1.45% 23,339,232 1.45% 24,107,810
Puebla 53,612,134 3.41% 57,077,362 3.54% 60,242,264
Querétaro Arteaga 27,642,745 1.76% 28,755,955 1.78% 30,710,529
Quintana Roo 24,066,662 1.53% 24,651,052 1.53% 25,251,925
San Luis Potosí 29,009,383 1.85% 30,175,334 1.87% 31,837,761
Sinaloa 32,720,664 2.08% 33,312,383 2.06% 34,679,991
Sonora 44,008,814 2.80% 46,003,233 2.85% 49,880,154
Tabasco 18,026,329 1.15% 18,446,670 1.14% 19,194,318
Tamaulipas 51,816,136 3.30% 53,307,041 3.30% 53,660,149
Tlaxcala 8,754,969 0.56% 8,591,603 0.53% 9,037,957
Veracruz de Ignacio de la Llave 65,068,906 4.14% 66,712,528 4.13% 69,875,317
Yucatán 22,028,970 1.40% 23,126,763 1.43% 23,905,325
Zacatecas 13,296,467 0.85% 12,861,135 0.80% 13,664,077
Crecimiento Econ. Nacional 04-05= 2.764% 05-06= 4.812%
Fuente: INEGI, Sistemas de cuentas nacionales.
Porcentaje de participación, Crecimiento económico de Nayarit y crecimiento nacional
(Elaboración propia con datos de INEGI).

Tales condiciones generan factores de expulsión1 debido a que el crecimiento poblacional


del estado en su conjunto continua a una tasa del 0.61% durante el periodo del 2000-
2005 (elaboración propia con datos de INEGI), si se comparan los comportamientos de
dichas variables en un periodo del 2001 al 2004 se observa que mientras la actividad
económica del estado de Nayarit se encuentra en contracción el crecimiento poblacional
se mantiene a la tasa promedio mencionada, lo cual eventualmente son comportamiento

1
Concepto expuesto por diversos autores en el estudio de migración y manejado ampliamente por Paul
Singer en su obra “Economía política de la urbanización” para hacer referencia a las condiciones económicas
que impulsa a la población a emigrar en busca del ingreso mínimo indispensable para la subsistencia.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

poco deseables, ya que mientras más población desea incorporarse al mercado laboral
el mismo eventualmente se contrae como consecuencia de una reducción del PIB,
generando condiciones de expulsión.

Es importante mencionar que lo anterior es en el contexto del estado de Nayarit en su


conjunto, sin embargo el Municipio de Bahía de Banderas obtiene un comportamiento de
factores de atracción2, ya que la tasa de crecimiento poblacional de dicho municipio es
considerablemente superior a la observada en la del estado en su conjunto, para el
periodo del año 2000 al 2005 dicha tasa fue del 8.01% (Elaboración propia con datos de
INEGI), el caso de Bucerías, una población del citado Municipio a contado con una tasa
de crecimiento poblacional del 1980 al 2005 de 22.36% anualizado, el poblado de
Mezcales de 1980 al 2000 de 47.19% (Elaboración propia con datos de INEGI,
Mapserver, 2008); es observable que la industria de la construcción contiene un alto
grado de concentración de la población ocupada, seguida por el sector de servicios a
negocios y manejos de desechos, en la tercera posición de actividad con mayor
concentración de población ocupada se encuentra el sector de servicios de alojamiento
temporal y preparación de alimentos y bebidas, (ver gráfico 2)

Dicho comportamiento no ha tenido sustanciales modificaciones desde el año 2001, en el


cual se hace la última edición del cuaderno estadístico del municipio en mención.

Gráfico 2.- Personal ocupado por principales sectores de actividad.

CONSTRUCCIÓN

SERVICIOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS Y MANEJO


DE DESECHOS

SERVICIOS DE ALOJAMIENTO TEMPORAL Y DE


PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

COMERCIO AL POR MENOR

TRANSPORTES, CORREOS Y ALMACENAMIENTO

COMERCIO AL POR MAYOR

AGRICULTURA, GANADERÍA, APROVECHAMIENTO


FORESTAL, PESCA Y CAZA
INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

SERVICIOS INMOBILIARIOS Y DE ALQUILER DE


BIENES MUEBLES E INTANGIBLES

OTROS SERVICIOS EXCEPTO ACTIVIDADES DEL


GOBIERNO
RESTO DE SECTORES

Fuente.- Cuaderno estadístico municipal Bahía de Banderas 2001.

Con la tasa de crecimiento poblacional mencionada la demanda de vivienda y servicios


de agua entubada, electricidad y drenaje se incrementan, lo anterior derivado de que el
crecimiento económico genera los factores de atracción para que las corrientes
migratorias observen al municipio B de B. como una región adecuada para establecer su

2
Concepto utilizado en el proyecto doctoral del autor del presente para hacer referencia a la configuración
económica de una región que hace que los flujos migratorios de otros lugares se sientan atraídos a inmigrar a
la región con factores de atracción, debido a que ello significa contar con mayores posibilidades de integrarse
al mercado laboral y les permita adquirir el ingreso económico mínimo indispensable para la subsistencia,
generando eventualmente un excedente en el ingreso que pudiera dedicarse al consumo de bienes suntuosos
y/o al ahorro.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

inmigración y con ellos la demanda de vivienda y servicios en general serán


incrementados; lo anterior se muestra mediante el crecimiento de las viviendas del
municipio el cual obedece a una tasa promedio del 8.7% anual (elaboración propia con
datos de INEGI) en el periodo del 2000 al 2005.

En el caso de la demanda de los servicios urbanos básicos, como el agua entubada,


electricidad y drenaje se observa que la brecha entre la oferta y la demanda de los
mismos se ha acortado del año 2000 al 2005, aún con la tasa de crecimiento de vivienda
mencionada. (ver grafico 3)

Grafico 3.- Muestra el comportamiento de la oferta y demanda de los servicios de agua entubada,
electricidad y drenaje en una serie del 1990 al 2000.

Viviendas en B de B para el año 2000.- 14,137


Agua entubada.-12,952.- brecha de 9.1%
Electricidad.-13,631.- brecha del 3.7%
Drenaje.- 12,555.- brecha del 12.6%
¾Promedio porcentual: 8.4%
Fuente.- INEGI, Cuaderno estadístico municipal, 2001.
Viviendas en B de B para el año 2005.- 21,448
Agua entubada.-20,133.- brecha del 6.5%
Electricidad.-20,749.- brecha del 3.3%
Drenaje.- 20,221.- brecha del 6.0%
¾Promedio porcentual: 5.2%
Fuente.- INEGI, Anuario estadístico Nayarit, 2007.

Obsérvese los promedios de la brechas entre oferta y demanda de los servicios


expuesto, y se observará que los mismo son menores en el año 2005 con respecto al año
2000, ello aún con un incremento de vivienda del 8.7% anualizado del año 2000 al 2005,
lo que significa que la inversión por parte del estado en dicha materia ha sido
considerable, sin embargo, como es la constantes en los centros urbanos en crecimiento,
las periferias de dichos centros tienden a carecer de al menos de alguno de los servicios.

La reducción en dichas tasa eventualmente puede obedecer a que la construcción de


vivienda se ha desarrollado con grandes fraccionamientos que para ser ofrecidos y
sujetos de crédito se requiere que cuenten con dimensiones establecidas y servicios
urbanos mínimos, a lo anterior se puede sumar que se ha experimentado un considerable
incremento de los cotos privados que ya ofertan servicios suntuosos, siendo observable
que el comportamiento de sus dueños son tendientes a la clasificación del turismo
residencial. Por otro lado también aparecen colonias populares que se establecen o
expanden y comienzan a demandar los servicios.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Algunas condiciones de sustentabilidad

Trascendente resulta recalcar la tasa de crecimiento de vivienda que ha experimentado el


citado municipio, ya que la aglomeración poblacional trae consigo diversos caso, el
primero de ellos es que al extenderse la mancha urbana en el municipio de Bahía de
Bandera, prácticamente conurbado desde el poblado de la Cruz de Huanacaxtle hasta
Puerto Vallarta, el inicial del estado de Nayarit y el segundo del estado de Jalisco, y en la
misma zona de la costa hacia la sierra del municipio de Bahía de Banderas, del poblado
de Mezcales hacia San Juan de Abajo, poblaciones que para el año de 1993 se
encontraban distantes unas de otras, exhibiendo maravillosos paisajes naturales y
mostrando al mundo gran variedad de flora y fauna que era eso lo que precisamente
hacia atractiva la visita al destino, ahora, pasados quince años del imaginario citado, en la
actualidad lo que se muestra es un boulevard de 6 carriles con grandes hoteles y zonas
comerciales, en donde algunas poblaciones quedaron atrapadas entre los grandes
desarrollos urbanos que se han gestados, formando así claras imágenes urbanas de
contrastes de grandes zonas hoteleras separadas por asentamientos de poblaciones con
características tradicionales, sobre todo el área antigua del poblado, imaginarios que en
algunas ciudades del turismo suelen suceder, máxime cuando la demanda del mercado,
para invertir el capital en la zona, rebasa cualquier intento por generar un plan de
crecimiento de la mancha urbana, con las tasa de crecimiento de vivienda exorbitantes
citadas en párrafos anteriores, ya que si las condiciones, de la parte sur del municipio,
son de trazos de cadenas hoteleras cortados por poblaciones, no es por que en el
presente se haya generado las condiciones para que así se estableciera el desarrollo
urbano, sino por que en el pasado no se establecieron los mecanismos para evitar,
dentro de los posible, que ello ocurriera, simplemente el mercado se impuso; lo anterior
no parece tener, en el corto plazo, tendencias a una estabilidad del crecimiento urbano de
dicha zona, “La Riviera Nayarit ocupó el primer lugar en atracción a inversores privados,
con más de 9 mil millones de pesos, lo que representa el veinte y siete por ciento de la
inversión anunciada por el Presidente Felipe Calderón en su segundo informe de labores”
(Periódico Enfoque, 2008: 8A), por otro lado se comienza a generar las condiciones para
que se construya una carretera tipo autopista que conecte la capital del estado con la
parte sur de la Riviera Nayarit, específicamente con el poblado de Bucerías, se puntualiza
que en la parte sur del destino ya que la Riviera Nayarit se conforma por los municipios
de San Blas, Compostela y Bahía de Banderas, el primero de ellos tendiente al centro
nortes de la costa nayarita, “Hasta el momento se han registrado veinte y ocho empresas
interesadas en la construcción del sistema carretero Tepic-Compostela-Las Varas-
Bucerías informó el secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado…” (Periódico
Enfoque, 2008: 3A),

Fotografía 1, (Tomada por Camelo en Agosto de 2008).- Construcción de un hotel en


Fraccionamiento Framingos, en el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit
.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En éste contexto como no plantear que existe una tendencia de que los crecimientos de
las manchas urbanas sean de tendencia depredatoria del medio en donde se gestan,
indudablemente el autor del presente se atreve a afirmarlo, depredan bosques por la
necesidad de darle un giro al uso del suelo, y con ello la implicación que se tiene en
términos ecológicos, se generan desechos, por parte de los pobladores y las grandes
cadenas hoteleras, que en algún relleno tienen que llegar, nuevamente generando
impactos ecológicos, se demanda agua y cuando dicha demanda es mayor que la oferta
obligando a ésta ultima a incrementarse, y si la captación de agua de los mantos freáticos
es rebasada, nuevamente se cae a un estado de depredación del medio, pues bien esto
está pasando en Bahía de Banderas y en muchos otros lugares, sin embargo el autor
considera que es el modelo de desarrollo urbano el que lleva a dicho estado, se habla de
una ciudad turística, si aunado a lo anterior se le anexa que dicha expansión de la
mancha urbana es derivada por un crecimiento económico que se encuentra en función
de un detonante industrial con un modelo fordista, definitivamente es para que la
población en su conjunto se encontrase en la búsqueda de una configuración que
permitiera transitar a un estado de reducción de las tendencias depredatorias del medio
que ello implica, en éste contexto la pregunta es, ¿se está dando la sustentabilidad
ecológica?. “En relación al problemas de olores que enfrentan los vecinos de La Cruz de
Huanacaxtle, debido a que se averío el equipo de aeración del digestor de lodo de la
planta de tratamiento…”(Periódico Realidades, 2008: 24), “Hace ya varios meses que
habíamos abordado el caso de unos tanques que contienen un gas altamente peligroso,
al parecer Bromuro de Metilo, que elementos de Protección Civil Municipal retiraron del
hotel Mayan de Nuevo Vallarta y que luego tiraron allá por la carretera Federal 200
cercas de un lugar conocido como las Cinco Cruces…”Periódico Censura, 2007: 24)

Fotografía 2 (Tomadas por Camelo en Agosto de 2008).- Contaminación en las playas de


Bucerías, Bahía de Banderas, Nayarit.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Socialmente el crecimiento de la zona, en el contexto expuesto, ha significado una


demanda de fuerza de trabajo3 en la industria de la construcción, como lo muestra el
gráfico dos, es por demás mencionar que la demanda de fuerza de trabajo en la industria
de la construcción no es orientada en su totalidad a los adiestramientos productivos con
los que cuanta un Ingeniero civil o un Arquitecto, sino que simplemente el
comportamiento del indicador mostrado es por fuerza de trabajo con un adiestramiento
operativo, es un municipio con gran cantidad de inmigración de personas que se emplean
en la construcción en su fase operativa, en donde el ingreso económico no es el de
superior a los diez salarios mínimos4; por otro lado se han gestado las condiciones para
que en el municipio citado, y sobre todo la parte sur del mismo, se lleve a cabo la oferta
de sustancias sicotrópicas, teniendo como fuente lo que la prensa estatal muestra, la
cocaína es considerablemente demanda, es entendible ya que a las zonas de playa y sol
muchos turistas que van a “relajarse” demandan dichas sustancias, lo que genera que
una fracción de la población las oferte, caso que hace 30 años no se consideraba como
algo relevante en el municipio ya que eran muy marginales, nuevamente se externa que
no es algo propio del municipio en estudio, sino que son tendencias que se experimentan
en la mayoría de las ciudades turísticas con el mismo modelo de desarrollo; un grueso de
la población con ingresos bajos, aparición de procesos de oferta de droga, expansión de
la oferta del servicio de prostitución, un proceso natural de transculturización,
expropiación de terrenos ejidales para darle un giro al uso de suelo y un cambio de la
actividad económica de los ejidatarios, la interrogante es, ¿existirá la sustentabilidad
social?, es un tanto complicado formalizar lo anterior con indicadores oficiales, ya que es
la parte que eventualmente se intenta ocultar para no generar autoexclusión de los
demandante potenciales de los destinos de sol y playa, por lo que la prensa local forma
parte de la fuente de dicha información, eventualmente con un cierto grado de
cuestionabilidad. “… un grupo de sujetos armados a bordo de varios vehículos, huyeron
con rumbo a Bahía de Banderas tras herir a balazos a varias personas…los elementos de
la coordinación regional de seguridad pública de Bahía de Banderas, con el apoyo del
personal de la secretaria de seguridad publica federal, se abocaron al encuentro de los
presuntos delincuentes, quien al verse acercados comenzaron a disparar contra los
efectivos de seguridad publica estatales y federales, lanzando incluso dos granadas de
fragmentación contra los uniformados…” (XHKG, 11 de Septiembre de 2008)

Se entiende que con el pasar del tiempo, las nuevas generaciones de pobladores se
encuentran más relacionados con las actuales condiciones económicas, sociales y
culturales, ya que para dichas generaciones es el ambiente social y económico en el que
se han desenvuelto, por lo que no existe el comparativo de cuando el ejidatario
sembraba la tierra en donde en la actualidad es la zona hotelera, ni cuando se paseaba
por el poblado sin pensar en donde se ofertaba droga, o cuando cualquier persona que
tuviera ganas por bañarse en la playa lo pudiera hacer en la parte de su agrado, caso que
en la actualidad no existe, para dichas nuevas generaciones les ha tocado desenvolverse
en un ambiente que lo han considerado como el natural.

Obsérvese que no en sí, el crecimiento de la zona la que ha influenciado para que las
condiciones que se encuentran en el presente estén dadas, sino es el modelo de
crecimiento urbano implementado el que genera que se cuente con un mayor o menor

3
Es fundamental observar que si existe un intercambio privado, se puede considerar, en el mismo, el
intercambio de fuerza de trabajo, siendo ésta cualquier actividad física o intelectual que se ofrezca a cambio
de una cantidad de beneficio, eventualmente éste será capital, generando una aportación a la producción total
o parcial de un bien o servicio
4
Por cierto, en el anuario estadístico de Nayarit más reciente, en los salarios, ya no se presenta la categoría
de más de diez salarios mínimos, y tampoco la de menos de un salario mínimo, actualmente se presenta la de
más de cinco salarios mínimos y la de hasta un salario mínimo. ¿será coincidencia o simplemente un cambio
de metodología?

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

impacto en la sustentabilidad de la región, con ello la generalización de dichos problemas


de sustentabilidad tienen a ser monótonos en las diferentes regiones nacionales y
mundiales en donde se encuentre implementado un modelo de crecimiento urbano
tendiente a la igualdad del que se cita. Por ello se empera, no es en sí el municipio en
estudio, sino cualquier región con un modelo de crecimiento semejante.

Conclusiones

Desde la década de los años 70, el proyecto de desarrollo de bahía de bandera ha


considerado la articulación económica entre las diferentes actividades económicas,
surgiendo como un gran detonante para el crecimiento y desarrollo económico, lo cual no
se ha visto que suceda con el punto de vista optimista que se empleo durante la
elaboración de dicho proyecto.

Las proyecciones de crecimiento poblacional, permiten observar que las tendencias


indican que el papel de B de B. en el contexto nacional tomará más relevancia que la
capital del estado, lo cual generará mayor demanda de servicios urbanos básicos, con
todas las ventajas y consecuencias que ello implica.

Pareciera que eventualmente el municipio B de B. cuanta con factores de atracción,


mientras el resto del estado se observan eventuales factores de expulsión.

La zona de Bahía de Banderas fue concebida en sus inicios como un proyecto de el gran
polo de desarrollo, los cual puede ser cuestionable ya que se asemeja más a un polo de
concentración, debido a que las regiones que se encuentran alrededor de dichos polos de
concentración no han logrado integrase por completo a los eslabonamientos económicos
que los mismos generan.

En el sentido histórico la zona mencionada ha contado con dos grandes impulsos desde
el gobierno, en el periodo del gobernador Roberto Gómez Reyes y en el periodo del
gobernador Celso Delgado Ramírez a la fecha, pareciendo que la tendencia es seguir
impulsando dicha región.

Fuentes
ƒ Anuario estadístico nacional, 2003.
ƒ Anuario estadístico nacional, 2007.
ƒ Anuario estadístico Nayarit 2002.
ƒ Anuario estadístico Nayarit 2006.
ƒ Anuario estadístico Nayarit 2007.
ƒ (Camelo, 2006) Entrevista: Camelo Romero Octavio, Ciudad de la Cultura “Amado
Nervo”, Edificio COMPLEX, aula 2.3. 25 de Septiembre del 2006, 12:30 p.m.
ƒ Congreso del Estado de Nayarit, Decreto número 7261, 1989
ƒ Flores Curiel, 3er informe de gobierno, 1978, Tepic, Nayarit.
ƒ Gómez Reyes, 3er informe de gobierno, 1972, Tepic, Nayarit.
ƒ González Parra, 3er informe de gobierno, 1984, Tepic, Nayarit.
ƒ INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por
entidad Federativa 1999-2004. México. Edición 2006.
ƒ (Méndez, 2006) Méndez Rodríguez Alejandro, Estudios urbanos
contemporáneos, Edit. Porrúa-IIEC-UNAM, México 2006. consultado 16 de
Octubre del 2007, 5:00p.m.
http://www.ejournal.unam.mx/problemas_des/pde147/PDE14712.pdf

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

ƒ Periódico El Universo, Luna Jiménez Pedro, Bahía de Banderas: (1940-1960) La


construcción de un nuevo municipio, Nayarit, México, Lunes 16 de Octubre de
1989.
ƒ Periódico la prensa alegre, Nayarit, Nov. 1970
ƒ (López, 1988) López G. Pedro, Recorrido por la historia de Nayarit, Edit. INEA,
Nayarit, México 1988.
ƒ (VI ayuntamiento de B de B, 2005) Plan municipal de desarrollo 2005-2008,
Antecedentes, Edit. Ayuntamiento del municipio de B de B, 2005.
ƒ (Periódico Enfoque, 2008: 8A), Macias Claudia, ocupa Nayarit primer lugar en
inversión privada, 9 de septiembre de 2008.
ƒ (Periódico Enfoque, 2008: 3A), Arce Cinthia, Interesa a 28 constructoras la Tepic-
Bucerías, 9 de septiembre de 2008.
ƒ (Periódico Realidades, 2008, 24), Sin autor, Oromapas trabaja para sanear la
bahía, 21 de Febrero de 2008.
ƒ (Periódico Censura, 2007: 24), González José, Sucede en BadeBa, 13 de
Diciembre de 2007.
ƒ (XHKG, 11 de Septiembre de 2008), canal 2 local, noticiero Al Momento,
20:33hrs.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

UN ESTUDIO DE ARQUITECTURA URBANISMO Y MEDIO, UNA


CONCEPTUALIZACIÓN DESDE LA GEOMETRÍA NO LINEAL

Jesús Enrique De Hoyos Martínez


(Facultad de Arquitectura y Diseño UAEMex.)
consultoria_jdh@hotmail.com
José de Jesús Jiménez Jiménez
(FAD UAEMex.)
jjjj@uaemex.mx
Alberto Álvarez Vallejo
(FAD UAEMex.)
grarafus@yahoo.com.mx

Resumen:

Tomando en consideración el tema que se propone en éste tercer congreso de estudios


territoriales se propone como argumento de análisis y discusión a la arquitectura y el medio
desde una visión no lineal, por ello, analizamos al medio desde los objetos y el espacio-
tiempo desde la geometría no lineal como ente explicativo de los objetos de diseño en
arquitectura. Para ello reconocemos en el medio al entrono que afecta o bien condiciona las
circunstancias de la vida cotidiana en el que la arquitectura determina el medio y en
ocasiones es determinado por esta en su forma de habitar y configurar su hábitat. En el
proceso participa tanto la arquitectura como el urbanismo que entendemos como fijos y las
relaciones de las personas y la sociedad en la que habitan configuran los flujos.

El trabajo se aborda con el propositote dar sentido a la diversidad de factores que actúan
como medio en la arquitectura y que estos son de orden físico natural, físico artificial y
social. El natural considera la vinculación entre geometría y geografía, el artificial se observa
desde el espacio-tiempo y la determinación de lugar y el social considera a lo público y lo
privado como los elementos que le otorgan a la arquitectura y urbanismo como un proceso
de apropiación del territorio, en una visión fractal.

El análisis del medio en una visión fractal no lleva al análisis de totalidad a partir de los
variables que determinan la construcción del lugar como sitio en el que se desarrolla la vida
cotidiana y en el que se observa la arquitectura y el urbanismo en el espacio-tiempo como
fijos es decir, como producto del arraigo de la relación humana.

Cabe señalar que el medio no solo trata del espacio en el que se desarrolla las actividades
humanas sino que considera también: a los seres vivos, objetos de diseño, el agua, el suelo,
el aire y la vida en continua relación, mismos que configuran a la arquitectura y con ello a la
ciudad al dar cuenta de la cultura y sus manifestaciones.

Introducción

La complejidad1 que relacionamos en este trabajo en la geometría no lineal se desarrollada


en los fractales, son el eje de análisis para las reflexiones sobre arquitectura, urbanismo y
medio. En el se abordara la manera en al que el hombre ha sido capaz de organizar su

1
La complejidad de Edgar Morin, dice que cualquier objeto por mínimo que sea conserva una complejidad
importante, misma complejidad que nosotros mismos tendremos que construir a nuestro parecer, a nuestra
conveniencia, esto se podría escuchar egoísta pero tenemos que saber específicamente los aspectos que
activan o desactivan el turismo en nuestra ciudad. También Comprende a la incertidumbres, indeterminaciones,
fenómenos aleatorios. En un sentido la complejidad esta relacionada con el azar.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

relación en el interior y el exterior presente en el cosmos y los espacios arquitectónicos que


por definición son múltiples.

El trabajo se desarrolla considerando el ámbito físico natural, -expresado en la geometría y


la vinculación con la geografía-, el físico artificial – reconocido en la construcción de lugares
a través de la arquitectura como lugar- y el ámbito social -evidente en la cultura-.

Desarrollo

El medio como territorio y lugar.

El territorio como lugar en su lectura a partir del espacio-tiempo cuenta con una estructura
flexible, misma que se configura en función de los objetos que en éste se encuentran y que
tienen masa y flujo, por ello se expresa por medio de la geometría como lenguaje del diseño
y lenguaje de explicación del espacio-tiempo. Se puede afirmar que el espacio-tiempo se
observan como objetos de diseño en el territorio, mismo que es resultado de las múltiples
historias, donde el tiempo imaginario que es un tiempo paralelo, tiempo que se dimensiona
en la geografía a partir de los grados de latitud y longitud con los que se mide y configura la
tierra, para la arquitectura lo encontramos en las rutinas que los usuarios realizan en día a
día. Se considera que el estudio del espacio-tiempo es puente para el reconocer el territorio
-que es lugar- en que se hace presente y con esto abordar el análisis de la casa y el barrio
como fracción de la ciudad en su organización.

En el quehacer de la arquitectura y el urbanismo el espacio-tiempo permite particularizar o


individualizar la relación espacio-sociedad y diferencia-identidad, no como elementos
contrapuestos sino articulados o complementarios –opuestos complementarios- los cuales
se reconocen como dinergia; que se entiende tanto en el ámbito individual como social.
Cabe señalar que este planteamiento es importado de la física y que lo aplicamos a la
arquitectura y urbanismo como medio para explicar la complejidad que significan los objetos
de diseño en el territorio. El espacio-tiempo identifica la realidad a partir de la incertidumbre
y el azar, del que habla Hawking (2002) desde la física y de las rutinas que propone Giddens
(1995) las cuales se describen en las múltiples historias producto del conjunto de prácticas
diversas y articuladas. Lo anterior, permite mirar en el interior y exterior como argumento
referente a la casa y el barrio, así como, en los flujos y fijos y en lo público y lo privado como
escalas. Por otro lado, las múltiples historias son multidimensionales en el que se expresan
en la pioesis, espacio sémico y espacio-tiempo.

El espacio-tiempo en la arquitectura y el medio

El espacio-tiempo que registra la arquitectura, se construye en la casa en relación con los


otros objetos de diseño que configuran los barrios de la ciudad, ésta se observa desde una
relación binomial y su connotación se basa en la dinámica y multidimensionalidad basada en
las relaciones humanas en el territorio, lo cual significa en este trabajo redimensionar las
manifestaciones culturales en la arquitectura y el urbanismo. En este sentido, son
reconocidas tres nociones inherentes al espacio-tiempo que se caracterizan por la
interacción social, la naturaleza de los objetos y la relación social enmarcada en las
acciones y rutinas; como resultado de las prácticas cotidianas de los individuos en sus
múltiples historias.
1. La individualización del cuerpo humano y de otras entidades vivas e inorgánicas. La
corporeidad impone limitaciones a la capacidad de movimiento.
2. La duración de la vida del agente humano y en este sentido el tiempo es un recurso
escaso para el actor individual.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

3. La capacidad limitada de participar en una tarea a la vez del individuo, sumado al


hecho de que cada tarea tiene una duración.
4. El hecho de cada movimiento en el espacio es también un movimiento en el tiempo.
5. La limitada capacidad de contención de un espacio-tiempo. Cualquier zona de
espacio-tiempo se puede analizar en función de sus restricciones. (Ramírez
2003:128)
La rutinización de la vida cotidiana que reconocemos como el medio. Esta rutinización de la
vida cotidiana es un proceso que se presenta en límites espaciales y que identificamos
arquitectónicamente en las relaciones privadas y públicas y que referimos a manera de
ejemplo en la casa y la calle, que son la base de la configuración del espacio simbólico,
identificado en los diversos lugares y sitios que cuentan con una carga importante de tiempo
y un sentido de fractalidad, por ello de escala, en la definición, Mandoki los identifica como
“grados de lugaridad como parte de un espectro más amplio”. (Mandoki 2006:9).

El lugar surge cuando los grupos humanos deciden establecerse en algunos sitios por
diversas razones prácticas, todas ellas basadas en la disponibilidad y asignación de
recursos materiales o estratégicos como espacios privilegiados a través del tiempo. “El
lugar, es como un cuerpo que nace y crece, que se enferma, cura y muere, y por ello se
encuentra en continuo movimiento en la construcción de dimensiones con base en las
historias individuales y grupales”. (Mandoki 2006:10)

En tal sentido el espacio-tiempo relaciona a la arquitectura con el medio en el que se


determina como resultado de la relación de diferentes niveles y/o escalas:

a) La rotación de la tierra en su propio eje que da origen al día y la noche mismo que
define las actividades diurnas y nocturnas,
b) Al mismo tiempo se reconoce al espacio público y privado en el espacio habitable
como el exterior y el interior de la casa,
c) También se consideran a la esperanza y al hecho como argumentos que se
manifiestan a diferentes escalas como formas diferenciadas de vinculación de la
interacción y cohesión social.

Así también, se delimitan los niveles fractales identifica la organización del medio que
delimita a la arquitectura y de los objetos diseñados en torno a la separación de los
diferentes tipos en que éste se significa.

La geometría y la geografía determinantes en la arquitectura

La vida humana en las diversas latitudes y longitudes muestra cambios en el


comportamiento de las personas producto del clima y sus variantes que llevan al individuo a
desarrollar rutinas basadas a los cambios en el clima. El proceso de rotación de la tierra
vinculado con el de traslación propicia la existencia del cambio en la rutina anual del sol que
se manifiesta en los solsticios y equinoccios y que se lleva implícito en el clima como las
temperaturas medias y extremas de las diferentes regiones. Con ello determina cambios en
el comportamiento y las prácticas que expresan las personas a través de las rutinas del día
a día.

El hombre se ha explicado su relación con la naturaleza a través de la creación de espacios


significados que concentran el espacio-tiempo, procesos que le da sentido al diseño objetos
y mecanismos sofisticados que sean capaces de estructura la forma de vida de las personas
y los grupos a través de estructuras cognitivas que propicien la simbolización del lugar y
caracterizan el espacio sémico, a partir de los solsticios y equinoccios como un sentido de
orientación.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En esta relación los individuos ha sido capaz de identificar el interior y el exterior en al


menos dos sentidos, el primero de ellos es el hombre y su entorno próximo y el segundo el
mundo del hombre y su relación con el cosmos. En ambos sentidos se significa la casa y su
construcción como poiesis, es decir la creación de objetos y conceptos que significan un
espacio sémico al tiempo de constituirse como espacio-tiempo.

En la historia del hombre el medio físico natural a determinado su vida, en el los equinoccios
y los solsticios son reconocidos a partir del análisis del espacio-tiempo, al mostrar en la
naturaleza el sentido de lugar y de las rutinas y prácticas individuales y grupales que de
manera cotidiana realizan los hombres y mujeres que trabajan en la construcción de la
identidad, así como de aquellos que edifican sus hogares en los diferentes hábitat, es decir,
lugares y sitios en el territorio que identificamos como arquitectura y urbanismo.

En este sentido, se ha observado que la geometría es un instrumento importante el análisis


de los lugares y sus condiciones de producción temperatura y la manifestación de ritos. Este
proceso de análisis del exterior que condiciona las rutinas de los individuos se lleva a cabo a
través de trazos geométricos como se describe a continuación en el que los fractales forman
parte en su expresión y significado: el circulo de 360o, en el que cada grado es un día, el
cual se mide a partir de trazos cada 30º, los cuales se reconocen como los meses, también
se identifica en esta misma estructuración la razón que permite identificar las horas de cada
día en media esfera de 180º en la que cada 3º se reconoce como una hora. En suma, la
forma en la que el hombre ha encontrado instrumentos técnicos para medir y reconocer el
proceso de transición y transformación de los días y los meses, así como el cambio de
estaciones, es a través de la construcción de artefactos complejos con base en la
geometría, esquema síntesis del espacio-tiempo.

Este tipo de conformaciones en el espacio-tiempo se aproximan hoy a través de lo que se


denomina arquitectura bioclimática, la cual se encamina a la aplicación de tecnologías
tendientes a reducir el consumo de energía y con ello del reconocimiento de la naturaleza
que nos permita alcanzar mayores niveles de confort.

Para ello se requiere al menos aplicar las siguientes consideraciones:


a) Reconocer la historia del lugar y adoptar lo que en ese sitio se ha llevado a cabo
como técnicas de edificación y construcción, y con ello sus prácticas;

b) La orientación que nuestros antepasados fueron capaces de reconocer como la


primera condición de confort se requiere de la presencia importante del sol;

c) Racionalizar la dimensión de los vanos y su relación con los macizos, al tiempo de


establecer una estrecha relación con los materiales que mejor favorecen la
conducción y la radiación y con ello asegurar una importante masa térmica como
mecanismo que garantiza el almacenamiento de calor en invierno y la refracción en
verano;

d) El aislamiento es un factor o componente determinante para la conservación y la


estabilidad en el confort de la habitación. En este sentido podemos hablar de los
materiales de origen vegetal que eviten la contaminación por inhalación de productos
químicos;

e) El agua como medio de calefacción radiante, que se logra a partir de instrumentos y


artefactos que permiten establecer un sistema de calor, con base en la energía solar
térmica, es decir el calentamiento por paneles solares;

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

f) También es posible alcanzar la refrigeración a partir de la aplicación de diseño


adecuado del espacio y de la aplicación adecuada de aislantes térmicos, lo cual
también es posible lograr a partir del cruce de aire en las habitaciones, lo que
permitirá desplazar el aire caliente con aire frío a partir de orientación con base en
vientos dominantes y refrescará el ambiente de la habitación;

g) Los estudios geobiológicos permiten establecer las condiciones de organización de


la casa con base en el tipo y las características del suelo en el que será ubicada la
casa, es decir, implica evitar las radiaciones, naturales y artificiales que puede
presentar el sitio como son: corrientes subterráneas de aguas, redes de Hartmann2,
tendidos eléctricos de alta tensión, entre otros;

h) uso de energía ecológica que se refiere en gran medida a las condiciones que
establece la energía solar, eólica, hidráulica, entre otras, y establecer sistemas de
mezcla de usos de energía convencional en redes eléctricas fotovoltaicas, además
de las energías renovables; y

i) La arquitectura solar pasiva garantiza el respeto a la naturaleza, al tiempo de


permitir la armonía con la naturaleza, ahorradora de energía es confortable.

Se muestra determina la arquitectura en una visión ambiental a partir del reconocimiento y


conocimiento de la longitud y latitud medidas de análisis geográfico lo que garantiza la
habitabilidad del lugar, a partir de la geografía que se encuentra a través de la naturaleza3
del lugar. En este sentido, es que identificamos a la arquitectura en relación con el medio y
este visto como una condición climática imperante en las diferentes latitudes y longitudes, es
decir a la localización geográfica del lugar.

Los fijos son arquitectura producto de los flujos humanos en relación

El medio que por las relaciones humanas gestan, se identifican con rutinas propias de cada
lugar, producto de las practicas cotidianas que entre los fijos se suceden y que en el diseño
arquitectónico se reconocen en pasillos y el vestíbulos y en el barrio las calles, los parques y
los jardines, que por su calidad y condición de edificación son fijos o construcción
arquitectónica, en términos de Santos (1996).

En este sentido también es posible identificar al dentro y el fuera en términos de Coppola


(1980), estructurando los espacios con base en las rutinas que muestran la relación entre
los hombres a partir de sus acciones, como se mencionó son las iteraciones representadas
a través de los flujos, mismas que determinan la creación de espacio-tiempo en el hábitat y
en particular en la habitación. Los flujos son los pequeños cambios en el comportamiento de
las personas en el territorio, que observan formas de apropiarse del territorio en la
edificación de objetos complejos a través de la habitación y en su caso la suma de las
habitaciones, casas solas y configuración de barrios propios de comunidades y ciudades.
Componentes que en la dimensión del diseño y la geometría se identifican con la generación
de rutinas de los individuos o grupos que crean el medio.

La Religión como fracción del medio social en la arquitectura y el urbanismo

2
Forman como paredes invisibles de energía en forma de rectángulo de 2 m. en dirección Norte-Sur y de 2'5 m.
en dirección Este-Oeste, que se elevan a más de 2.000 metros con un espesor de unos 21 cm. Estas medidas
aumentan con los vientos locales y las tormentas, es decir, cuando se carga la atmósfera con exceso de iones
positivos. También varían las medidas entre ellas cuando pasan corrientes de agua subterránea. Consulta 14 de
febrero de 2007. http://www.buenasiembra.com.ar/ecologia/agricultura/bancales.htm
3
Practica permite garantizar el ahorro energético y como este se traslada a los bolsillos

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La religión configura el medio a partir de las diversas maneras de observa la concepción de


Dios. Esta condición permite identificar la existencia diversas grupos que se estructuran a
partir de ellos y nosotros, como son: judíos y cristianos, entre ellos encontramos a los
católicos, protestantes, ortodoxos y musulmanes; también encontramos a otros que
muestran cambios mucho más profundos en sus diferencias y que sin embargo, tiene un
destino encaminado al encuentro del Ser Superior como son los budistas, hinduistas y
confucionistas, y que hoy por hoy se hacen cada vez más presentes en todas y cada una de
las partes del mundo. Esto también es el medio que determina a la arquitectura y urbanismo
como concepto de espacio-tiempo.

Arnoldo Pacey presenta una breve visión del proceso histórico que la religión cristiana y el
desarrollo económico desde el siglo doce al siglo trece que tiene como base de estudio el
diseño de catedrales en Europa (ver cuadro 1), en el se entrelazan los propósitos sociales,
religiosos y espirituales en el trabajo practico, con los medios técnicos para la creación de
símbolos sin uso practico.

Tendencias Tendencias
Idealista. económicas.

Propósitos sociales, Medios técnicos para la Innovación encaminada a la aplicación “útil”.


religiosos y espirituales en creación de símbolos. Medida en términos de dinero.
el trabajo practico Sin uso practico.
Monástico comercio urbano

1100
Abadías Cistercienses
ética de trabajo comercio de tejido
CRUZADA DE LAS
construcción y agricultura CATEDRALES

bancos, empresas
Desarrollo del abortante
y la bóveda conjuntas, seguros
provisión de agua

1200 Simbolismo de la luz,


matemáticas.
la rueca, máquina de bordar seda, telar
óptica horizontal
primeros relojes de
pesas

1300 comercio monástico

posible continuación de la
ovejas minería
tradición en la "éticas
protestantes"

Cuadro No. 1. Esquema del desarrollo de la técnica en occidente en los siglos XII y XIII. Fuente: Arnoldo Pacey,
(1983) El laberinto del ingenio. Pag. 49

Cabe mencionar que este medio creado a partir de las creencias religiosas determina en
buena mediad las características de la arquitectura por ser la forma en las que el hombre ha
establecido las creencias y definen el proceso de apropiación del territorio a través de la
historia.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En este sentido nos permitimos considerar a la religión muestra la forma en que se apropia
el espacio-tiempo en el territorio, para ello es pertinente considerar las observaciones que
establece la propuesta en la que se considera que el hombre en muchos momentos se
traslada o mueve, más en función de las limitaciones externas, que por decisiones
independientes como individuos autónomos, es decir, esta afirmación nos permite reconocer
a las iglesias como "instituciones" encargadas de conservar y reproducir el patrón cultural
propio de la colectividad en las relaciones humanas en las que se establecen las rutinas con
base en las determinaciones del grupo al que pertenecen y que le dan sentido e identidad.

Los patrones familiares y la exclusión étnica en la estructuración de la arquitectura

Los patrones familiares es un medio para la arquitectura, el cual se pueden leer tanto en el
sentido vertical como en horizontal. En el sentido vertical entendemos que se estructuran a
partir de la rama genealógica, es decir, como producto de las redes genéticas, mismas que
reconocemos en los padres, hijos, nietos y bisnietos que se incorporan a la familia y que
identificamos como familia extensa.

En la actualidad, sin embargo, se reconoce que la familia de forma creciente se estructura a


partir de la presencia de madres, padres solteros, individuos que viven solos y su
conformación en familias nucleares; éstos son pequeños cambios en la estructura en
relación con el esquema tradicional del concepto familia. Otro aspecto importante se ubica
en las actividades laborales como un proceso de transformación a partir de las actividades
manuales o intelectuales que implican una remuneración económica que aunadas a las
rutinas de los individuos determinan en buena medida los cambios en la organización
familiar, al tiempo de mostrar sus formas de estructuración y sus requerimientos. Cuando se
presenta como condición de que las madres laboren fuera del hogar se requiere de apoyos
adicionales, al crea espacios destinados al cuidado de niños en centros de desarrollo infantil
o bien de la contratación de trabajo doméstico que puede alcanzar hasta la contratación de
empresas de limpieza en diversos niveles. Cuando las familias son integradas por un padre
(padre o madre) e hijos, ésta condición requiere de otros espacios diseñados, en su caso de
organizaciones de apoyo externo en el grupo o bien por trabajo especializado para el
cuidado de los hijos en educación y limpieza.

Esta condición se manifiesta en la relación entre el desarrollo familiar de cómo se gesta el


diseño arquitectónicas en las practicas inmobiliarias4, lo que significa sin duda, que el nivel
de análisis que realiza el mercado inmobiliario se relaciona estrechamente con las
características que muestra el desarrollo de la estructura de la familia, - se le conoce como
análisis de la demanda- al tiempo de establecer una relación estrecha con los factores
económicos y de competitividad, la cual se mira, como escala de análisis con base en las
características de trabajo y actividades de los grupos potenciales que adquieren el bien o
servicio. A esta práctica inmobiliaria se le ha denominado promover “plus” a favor de la
adquisición o compra, condición que hace evidente que el mercado se encuentra
segmentado, es decir, se estructura a partir de fracciones de un todo -fractal-, mismas que
se reconocen en la jerga de la mercadotecnia como “segmentos de mercado”5.

4
Las practicas inmobiliarias relacionadas con la casa y el barrio, definen las practicas sociales en términos de las
relaciones humanas, mismas que definen la edificaciones de espacios de servicios y en particular equipamientos
del barrio, que tiene el propósito de gestar el apoyo a las familias, con base en las rutinas que cada individuo, o
grupo de individuos definen como la actividad cotidiana.
5
La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en
varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente
a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de una empresa es su capacidad de segmentar
adecuadamente su mercado. Consulta, 07 02 07
http://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty.shtml#SEGM

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Cabe señalar que cada grupo familiar entendido a partir de la estructuración de complejidad
vigente en la relación de las estructuras de relaciones humanas, establece requerimientos
de espacio-tiempo diferentes y éstos se basan en el rol que cada célula determina como
practica, para lo cual se definen políticas públicas que favorecen la diversificación en la
practica laboral en la participan tanto hombres como mujeres. En la actualidad, los niños
menores de tres años ya están en prácticas escolares formales y en muchas ocasiones
después de los tres meses de nacimiento los menores ya están en guarderías por jornadas
completas. Es evidente en estas prácticas como rol eran desarrollado por la familia extensa
y que ha cambiado como rutina y como organización de la familia: condición que también se
traslada a los ancianos en casas de alojamiento para personas de la tercera edad.

Esta condición nos ofrece una serie de esquemas diferentes de organización con base en
medio social que se caracteriza a partir del comportamiento de las relaciones humanas,
mismas que definen cambios mínimos en la organización y en consecuencia en las
necesidades de diseño arquitectónicas y de su organización con base en la forma de definir
los hábitos y su forma de habitar.

Otro factor lo ubicamos en el racismo como practica social biológico-cultural, una actitud y/o
un sistema social, que propugna y afirma que la gente de diferentes grupos humanos difiere
en valor, que esas diferencias pueden ser medidas o catalogadas jerárquicamente y que
resultan en la ventaja económica, política y social de un grupo en relación a los demás. Para
América la conquista que realizan los españoles es el principio del proceso de diferenciación
racial -esto no indica que antes no se presentaran practicas discriminatorias o de exclusión-
que se abordadan en La Junta de Valladolid.6 Es pertinente observar que esta relación
humana de diferencias raciales y con ello geno-típicas en la historia de la humanidad se ha
caracterizado como uno de los factores determinantes en el proceso de cohesión e
integración de las comunidades y de apropiación del territorio.

Los niveles en el patrón de la estructuración de la arquitectura y urbanismo

Los niveles los identificamos como patrones que se definen por las rutinas individuales
derivadas de las actividades que llevan a cabo los individuos, mismas que denominamos
fracciones en la visión de la geometría fractal. Estas fracciones se estructuran a partir de las
iteraciones que analizamos como patrón de comportamiento de los procesos de
estructuración de la sociedad en el territorio se identifican en los diferentes niveles como:
ingreso, grupos étnicos, religiones y todas aquellas practicas o rutinas, las cuales se
manifiestan en la forma de territorializar sus practicas, por ello se asigna el concepto de
apropiación del territorio por las fracciones, que para este trabajo lo llamamos gestar
identidad.

También identificamos a la movilidad de la sociedad y de los grupos tanto en sentido vertical


como en el horizontal7, así también, a los cambios tecnológicos. Todos ellos son niveles y
escalas que determinan en el espacio-tiempo la configuración del territorio, mismos que
definen la forma y las condiciones del proceso de apropiación del territorio.

Cuando se considera la existencia de las múltiples historias de vida y los cambios


tecnológicos como factores del proceso de apropiación del territorio, también se reconoce la

6
Nombre con el que se conoce la confrontación entre Juan Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas en
Valladolid en 1550 – 1551, en esta consideración se analizan dos formas de concebir a los indios y a la conquista
que forma parte de la polémica de los naturales –indígenas americanos- La discusión tuvo lugar en el Aula Triste
del Palacio de Santa Cruz, antiguo Colegio Universitario y hoy sede del Rectorado de la Universidad de
Valladolid.
7
La movilidad social en el sentido vertical esta en función del ingreso, en tanto que la horizontal se identifica
como el proceso migratoria en el territorio.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

complejidad de la vida en la ciudad por la sobre-posición de dimensiones, escalas y niveles.


En este sentido podemos afirmar que el objeto de diseño tiene un papel importante en la
determinación de los espacios como fijos que determinan las prácticas y circulaciones de los
ciudadanos a través de la identidad del barrio como un fractal, determinado por los
ciudadanos como transeúntes, pasajeros, migrantes, trabajadores, y victimas que tejen los
mundos urbanos. (Regillo y Godoy 2005:14)

Conclusiones.

La estructuración de las relaciones humanas puede gestar formas complejas de


organización a través de las iteraciones, donde pequeños cambios en porcentajes mínimos
de un esquema de comportamiento gesta cambios fundamentales en los procesos, objetos,
y artefactos, así como en las prácticas de las relaciones humanas.

El medio en la arquitectura y el urbanismo se constituye a partir de una gran diversidad de


factores que en este ensayo se han considerado algunos de ellos, mismos que significan de
la mayor relevancia, cabe señalar que su presentación no significa orden o jerarquía y
únicamente responde a una manera lógica de presentación.

Por tanto el medio es tanto físico natural como artificial y su condiciónate se centra en las
prácticas culturales y por ende social, donde se propone para su construcción espacio-
tiempo a la geometría no lineal desde el enfoque fractal. En esta lineal de pensamiento se
estrecha una relación importante entre la geometría y la geografía, y de ahí se reconocen
las prácticas culturales a través de las rutinas como flujos en los fijos que aceptamos como
la arquitectura en este trabajo.

Por otro lado la cultura y sus prácticas significan un dato relevante en ternos del nosotros y
ello, es decir la otredad o alteridad, en el que las razas, la religión, la exclusión y la etnicidad
entre otros, son de la mayor importancia en la conformación del medio.

Los diferentes grupos establecen los rasgos de la cohesión en la sociedad al definir las
relaciones tanto de flujos y fijos, público y privado, dentro y fuera, como practicas sociales,
en las que muestran la tecnología tanto apropiable y apropiada como los sistemas
industrializados propios de la competitividad y con ello se determina el rol social. En este
sentido es pertinente reafirmar que las iteraciones o repeticiones de rutinas o practicas
sociales, son un elemento central tanto de los fractales como del reconocimiento del
potencial creativo o auto-poiético y del significado de los objetos y artefactos complejos para
delimitar el medio en la arquitectura y el urbanismo.

Bibliografía
Coppola, Paola. (1980), Análisis y Diseño de los Espacios que Habitamos editorial Concepto, México.
Dossel, Enrique, (1998) Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión, editorial
Torota. España.
Giddens, Anthony (1995) La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración.
España.
Hawking, Stephen. (2002) El Universo en una Cáscara de Nuez, editorial Crítica Planeta, Barcelona.
Mandoki, Katya. (2006) “Hacia una cartografía del espacio simbólico”, en Ciudades. Análisis de la
coyuntura, teoria e historia urbana. Trimestral, año 18, número 70, abril-junio 2006.
Pacey, Arnoldo. (1983) El laberinto del ingenio. Editorial Gustavo Pili, Barcelona
Ramírez, Blanca. (2006), “Espacio-tiempo en la comprensión del territorio”, en Ciudades. Análisis de
coyuntura, teoría e historia urbana. Trimestral, año 18, número 70, abril-junio 2006.
Ramírez, Blanca, R. (2003) Modernidad Posmodernidad, Globalización y territorio, un recorrido por
los campos de las teorías, editorial Universidad Autónoma Metropolitana y Grupo Porrua, México.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Reguillo, Rossana, (1996) La construcción simbólica de la ciudad, sociedad, desastre y


comunicación. Editorial ITESO Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. Paginas
163 315.
Regillo, Rossana. Y Godoy, Marcial. (2005) Ciudades traslocales: espacio, flujo y representación.
Perspectiva desde las Américas. Editorial ITESO Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
Occidente, Tlaquepaque.
Santos, Milton (1996) Metamorfosis de los Espacios Habitado, editorial oikos-tau, Barcelona.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

DESARROLLO URBANO; POLÍTICAS PÚBLICAS Y PLANEACIÓN

Dr. Arturo Yamasaky Cruz


Docente e investigador de la Universidad Autónoma
de Querétaro. yamasaky@uaq.mx
Lic. Viviana Rangel Flores
Analista de Planeación Urbana, Secretaría de
Desarrollo Urbano y Obras Públicas
navi_rf@hotmail.com

Introducción:

El desarrollo económico experimentado durante el periodo de 1960 – 1997 trajo consigo un


proceso de urbanización manifestándose por medio de altas tasas de crecimiento de la
población y la expansión de la mancha urbana, este desarrollo económico fue impulsado por las
políticas públicas de seis administraciones, encabezadas por: Manuel González Cosío (61-67),
Juventino Castro Sánchez (67-73), Antonio Calzada Urquiza (73-79), Rafael Camacho Guzmán
(79–85), Mariano Palacios Alcocer (85-91) y Enrique Burgos García (91-97), de las primeros
tres periodos de gobierno se caracterizan por aplicar sus políticas públicas sin el elemento de
planificación urbana, a partir de la administración de Rafael Camacho Guzmán el elemento de
planificación se hace presente en las políticas públicas implementadas.

La planeación del desarrollo urbano se comenzó a implementar en el estado de Querétaro a


partir de 1979 materializándose por medio del primer Plan Estatal de Desarrollo Urbano el cual
se aprobó en 1984, en 1980 apareció el primer Plan Municipal de Desarrollo Urbano para el
municipio de Querétaro el cual se aprobó en 1981. Al crear e implementar los planes se espera
que estos sean los instrumentos que ordenen y regulen el uso del suelo y prevean la dinámica
territorial urbana de una zona determinada con el fin de implantar estrategias que generen
desarrollo urbano.

Durante este proceso de desarrollo económico comprendido por el periodo 1960 – 1997 el
factor de desarrollo urbano estuvo presente con y sin el elemento de planeación urbana, el
objetivo de esta investigación es determinar cuales son las características del desarrollo urbano
gestado sin el elemento de planeación urbana (1960 – 1984) y con el elemento de planiciación
urbana (1984 – 1997).

Para realizar esta investigación se estudiará el proceso de desarrollo económico por medio de
la evolución de la industria manufacturera bajo las variables producción y capital invertido, se
presentaran las tasas de crecimiento de la población del municipio y el comportamiento de la
población económicamente activa, para evidenciar el resultado obtenido por los planes se
abordará la distribución sectorial del empleo enfocándose en el sector secundario.

Desarrollo en Querétaro

Territorio

El estado de Querétaro se ubica en la zona centro del territorio nacional mexicano, 200
kilómetros al norte del Distrito Federal. Su localización se encuentra en 20°01´16´´ y 21°35´38´´
de latitud norte y los 99°00¨46´´ de longitud oeste, (ver anexo 1) La extensión del territorio es de
11 269 km2, ésta es una de las más pequeñas del país, representa 0.6 % de la extensión

1
nacional. Administrativamente se divide en 18 municipios y las localidades con mayor
importancia debido a su industrialización y urbanización son: Querétaro y San Juan del Río, los
demás municipios se caracterizan por su perfil rural socioeconómico con bajos niveles de
desarrollo.

El municipio de Querétaro, (ver anexo 2) se localiza al Poniente del Estado de Querétaro,


colinda al Oriente con el Municipio de El Marqués; al Sur con los municipios de Huimilpan y
Corregidora; al Poniente con los municipios de Apaseo el Grande y San Miguel Allende,
Guanajuato; y al Norte con el municipio de Comonfort, Guanajuato, su superficie mide 759.9
km2, corresponde al 6.5% del total estatal.

Población y ocupación

En el municipio y estado de Querétaro la población ha experimentado un rápido crecimiento


durante los últimos 40 años. En 1960 el total de la población estatal fue de 355 045 habitantes;
40 años después la cifra aumento a 1 404 306, para el municipio las cantidades relacionadas
con este rubro fueron:

Cuadro I
MUNICIPIO DE QUERÉTARO, CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
Años / Población Hombres Mujeres Total
1960 50,589 53,318 103,907
1970 79,951 83,112 163,063
1980 144,162 149,424 293,586
1990 221,711 234,747 456,458
2000 310,655 330,731 641,386
Fuente: Elaboración propia; Censos Generales de Población 1960, 1970, 1980, 1990 Y 2000.

En 1960 el total de la población municipio fue de 103,907 habitantes; 40 años después aumentó
a 641,386. El incremento de población presentado en el municipio de Querétaro, se puede
precisar observando el comportamiento de las tasas de crecimiento y comparándolas con las
cifras estatales.

Cuadro II
TASAS DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESTADO Y MUNICIPIO DE QUERÉTARO
Tasas de crecimiento Estado de Qro. (%) Municipio de Qro. (%)
1950 – 1960 2.17 2.82
1960 – 1970 3.17 4.60
1970 – 1980 4.29 6.05
1980 – 1990 3.57 4.51
1990 – 2000 2.90 3.40
Fuente: Elaboración propia, con base al cuadro anterior

La capital del estado ha mantenido sus tasas de crecimiento de la población por encima del
estado de Querétaro, lo que manifiesta un rápido aumento de la población. Esta concentración
de población es producto del proceso de industrialización e inmigración el cual no ha sido
homogéneo en el estado de Querétaro.

2
Durante las cuatro décadas analizadas el municipio de Querétaro comenzó a ser un municipio
atractivo para poder inmigrar, lo que ha modificado paulatinamente el saldo migratorio de
negativo a positivo.

Cuadro III
POBLACIÓN Y SU LUGAR DE NACIMIENTO 1960 - 2000
Población y su lugar de nacimiento
1960 1970 1980 1990 2000
Nacidos en la entidad 88,302 134,594 225,964 323,795 438,383
Nacidos en otra entidad 15,233 28,125 64,285 127,126 191,895
Nacidos en otro país 372 344 723 1,438 2,801
No especificado N/D N/D 1,624 4,099 8,307
Total 103,907 163,063 293,586 456,458 641,386
Fuente; Ibíd.

Las tasas de crecimiento de la población inmigrante al municipio de Querétaro fueron positivas,


la población que más inmigro fueron habitantes que nacieron en otra entidad federativa,
siguiéndole los nacidos en la entidad, lo que significa que el municipio resulta ser una localidad
de elevada atracción migratoria.

Cuadro IV
TASAS DE CRECIMIENTO EN INMIGRACIÓN 1960 - 2000
1960 – 1970 1970 – 1980 1980 – 1990 1990 – 2000
Año % % % %
Nacidos en la entidad 4.3 5.31 3.66 3.07
Nacidos en otra entidad 6.32 8.61 7.05 4.2
Nacidos en otro país -0.77 7.7 7.11 7.31
Total 4.6 6.05 4.51 3.45
Fuente: Con base en el cuadro anterior.

Este aumento en las tasas de crecimiento en inmigración corresponde a la modificación de la


estructura ocupacional.

En el estado y específicamente en el municipio de Querétaro emergió un proceso de


industrialización, el cual se puede observar a través de las transformaciones sectoriales, el
comportamiento sectorial de la Población Económicamente Activa (PEA) lo ratifican, en el
cuadro siguiente se muestra la evolución de la PEA a partir de 1960 a 2000.

Cuadro V
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA MUNICIPIO Y ESTADO DE QUERÉTARO 1960 –
2000.
Sector/Año 1960 % 1970 % 1980 % 1990 % 2000 %
Municipio

Primario 39.16 17.90 6.44 3.65 1.78


Qro

Secundario 25.14 32.60 32.72 37.04 33.86


Terciario 35.46 41.70 38.15 56.98 64.36

3
Primario 69.80 48.10 28.98 20.93 8.95

Estatal
Total
Secundario 12.28 21.70 25.57 37.29 38.27
Terciario 17.72 23.20 24.83 41.78 52.68
Elaboración Propia. Fuente. Yamasaky, (2002); 157 – 160, e INEGI Censo 2000

En 1960, el 69.8% de la PEA estatal se dedicaba a las actividades agropecuarias, el 12.28% a


secundarias y el 17.72% a las terciarias. Cuarenta años más tarde, la estructura de la PEA era
notablemente diferente: el sector primario descendió al 8.95%, mientras que en el secundario se
elevó al 38.27% y en el terciario al 52.68%. Los datos del último censo evidencian que la
población empleada en el sector agropecuario esta disminuyendo y que la diferencia es
absorbida por los sectores industrial y principalmente el de servicios.

El panorama para el municipio de Querétaro no es muy divergente al proceso que vivió el


Estado; la PEA en el sector primario en 1960 fue de 39.16% para el 2000 la cifra descendió a
1.78%, el sector secundario incrementó su importancia en cuatro décadas en 1960 la PEA fue
de 25.14% y para el 2000 fue 33.86%, el sector terciario experimento mayor cambio; 1960 su
PEA fue de 35.46% ésta incremento al 2000 a 64.36%.

Proceso de industrialización en el municipio de Querétaro.

A partir de la década de los 60, el estado y municipio de Querétaro inicia un importante


despegue industrial, el desarrollo en este rubro ha sido creciente en 1988 se contaba con 1 397
unidades económicas para 1998 se registraron 3 995, la actividad industrial del estado se
encuentra altamente concentrada en las ciudades de Querétaro y San Juan de Río.

La ciudad de Querétaro ha sido un punto geográfico de entrada e intercambio de mercancías


entre el Bajío y la Ciudad de México; por esto las actividades comerciales y de servicios han
sido relevantes durante su larga historia. Para el caso de la manufactura, desde su fundación
oficial del municipio se ha tenido presencia de actividades textiles. (Yamasaky, 2001: 158)

Las dos variables valor de la producción y el capital invertido nos aproximarán a un análisis de
la evolución del sector industrial en el municipio de Querétaro, su comportamiento irá señalando
los cambios en la importancia de las actividades económicas locales, el análisis se realizará con
base en la desagregación y agrupamiento de las ramas que integran al sector de la
manufactura las cuales son: industrias productoras de bienes de consumo no duradero “A”;
bienes intermedios “B” y de capital “C”.

Cuadro VI
MUNICIPIO DE QUERÉTARO, VALOR DE LA PRODUCCIÓN (millares $ ctes. De 1980)

Agregados 1960 % 1970 % 1980 % 1988 % 1993 %


A 1476909 86 478789748 48 6439160 28 7312093 30 11051559 42
B 16720 1 57111 1 3802306 17 7721451 32 6048587 23
C 216514 13 5037238 51 12499359 55 9297353 38 9052056 35
Total Mpio. 1710243 93 9882245 91 22740825 76 24330897 76 26152202 62
Total Estado 1835758 10820895 29839124 35330111 42109155
Fuente: Yamasaky, 2001.

Es importante señalar que la industria manufacturera del municipio ha disminuido su


importancia, en 1960 la participación de este sector fue de 93% y para 1993 la cifra descendió

4
a 62%. En 1970 la producción de bienes de consumo duradero comenzó a sobresalir por
encima del agregado “A”, llegando su punto más alto en 1980 captando el 55 % de la
producción, lo que confirma que la economía del municipio de Querétaro se encontraba en un
proceso de maduración, manifestando con ello un mayor desarrollo.

En el periodo de 1980 – 1988 el crecimiento de las actividades manufactureras enfrento una


recesión, la cual se refleja en las tasas de crecimiento anual, en el valor de la producción.

Cuadro VII
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL EN VALOR DE LA PRODUCCIÓN (millares $ ctes. 1980)

Agregados 1960 - 1970 1970- 1980 1980 - 1988 1988 - 1993


A 12.4 3 1.6 8.6
B 13 52.1 9.2 -4.7
C 36.9 9.5 -3.6 -0.5
Total municipio 19.1 8.6 0.8 1.4
Total estado 19.4 10.6 2.1 3.5
Fuente: Ibíd.

El municipio de Querétaro tuvo un crecimiento anual del valor de la producción de 19.1%, en el


periodo de 1960- 1970, esta tendencia no se mantuvo, existiendo en el periodo de 1980 – 1988
un desajuste en el proceso de desarrollo su crecimiento fue del 0.8% y hasta 1993 no ha
existido un impulso como el que se dio en los años 60 y 70. Los agregados más afectados por
esta recesión del desarrollo fueron el “B” y el “C”, llegando a tener tasas negativas de
crecimiento experimentadas a partir del periodo de 1980 – 1988.

La inversión ejercida durante los periodos señalados también sufrió impacto a la par del valor de
la producción ya que esta se encuentra íntimamente ligada. La participación de la inversión de
capital en el municipio de Querétaro fue de 92%, para 1993 esta cifra disminuyó
considerablemente al 50% de lo que se invertía en el municipio de Querétaro

Cuadro VIII
MUNICIPIO DE QUERÉTARO, INVERSIÓN DE CAPITAL (Millones $ ctes. De 1988)
Agregados 1960 % 1970 % 1988 % 1993 %
A 120625 80 205796.3 27 451923.5 16 277349.9 25
B 1528.4 1 2281.1 1 1652479.4 59 403823.3 36
C 28149.4 19 546340.6 72 699822.7 25 430204.5 39
Total municipio 150293.2 92 756618 91 2804230.6 78 1111377.7 50
Total estado 163990 839216 3612422.1 2312974.3
Fuente: Ibíd.

La desaceleración del crecimiento de la inversión de capital durante 1960 – 1993 provocó que
las manufacturas enfrentaran un retroceso respecto a los años anteriores. La inversión
comenzó a perder importancia relativa en los agregados “C” y “B” incrementando el agregado
“A”, como consecuencia la industria disminuyó su aportación en la generación de riqueza,
confirmando que el desarrollo fue menor.

5
Cuadro IX
TASA DE CRECIMIENTO EN LA INVERSIÓN DE CAPITAL (millones $ de ctes. 1980)

Agregados 1960 - 1970 1970- 1988 1988 – 1993


A 5.4 4.4 -9.3
B 11.4 38.4 -24.5
C 34.5 1.3 -9.2
Total municipio 17.5 7.4 -16.8
Total estado 17.7 8.3 -8.5
Fuente: Ibíd.

Las tasas de crecimiento de la inversión de capital fueron para el municipio de Querétaro


positivas en los periodos de 1960 – 1970 el crecimiento fue del 17.5%, para 1970 y 1980 el
crecimiento fue de 7.4, esta tendencia no continuó, en el periodo de 1988 – 1993 las tasas de
crecimiento de la inversión de capital cayeron a 16.8% afectando considerablemente al
agregado “B”.

Una de las consecuencias que trae consigo la importancia del sector terciario en la economía
Queretana, es que este tipo de actividad dirige la producción local hacía el agregado “A”, la cual
es la rama menos productiva de las manufacturas, por ende se genera menos desarrollo
económico.

Desarrollo Urbano

Al igual que en el país el Estado de Querétaro presenta el fenómeno de concentración y


dispersión tanto de la población como de los servicios urbanos. La ciudad de Querétaro es el
polo concentrado de la entidad y el de mayor número de centros de población.

Junto con la década de los 60 y como parte del desarrollo industrial experimentado en el
municipio, la ciudad comenzó a sufrir una profunda transformación en su estructura urbana, en
el cual se sumaron los municipios de Corregidora, El Marqués y Huimilpan, conformando con
ello la zona metropolitana en torno a la ciudad tradicional del municipio de Querétaro.

Cuadro X
CRECIMIENTO DEL ÁREA URBANA DE QUERÉTARO
Año Superficie Has. Porcentaje
1970 1,042.00 6.42
1980 2,890.60 17.82
1990 6,429.53 39.63
2000 11,169.45 68.85
Elaboración Propia: Con base en Arvizu, C. (2005) Evolución Urbana en Querétaro 1531 – 2005.

En 1970 la superficie urbana del municipio fue de 1,042.00 has, década con década el
crecimiento de la mancha urbana siguió hasta llegar al año 2000 donde la mancha urbana llego
a 11,169.45 has.

6
Políticas Públicas

Hasta el momento se ha señalado que dentro del municipio de Querétaro existieron


transformaciones, en el crecimiento demográfico, desarrollo económico y expansión de la
mancha urbana, estas características nos permiten afirmar que el municipio de Querétaro
experimento un proceso de Desarrollo Urbano a lo largo de las cuatro décadas analizadas,
dentro estas cuatro décadas el gobierno Federal, Estatal y Municipal generaron políticas
públicas para coadyuvar este proceso de desarrollo urbano gestado. De 1960 a 1981 se
generaron políticas públicas en ausencia de planeación urbana a partir de 1981 con la
aprobación del plan municipal de desarrollo urbano las políticas públicas venían acompañadas
por un marco normativo que regulaba el desarrollo urbano de la ciudad.

Políticas Públicas sin planificación urbana

Durante 1961 a 1979 se gestaron tres periodos de gobierno en Querétaro, encabezados por los
gobernadores: Ing. Manuel González de Cosío (1961 - 1967), Juventino Castro Sánchez (1967 -
1973) y Arq. Antonio Calzada Urquiza (1973 - 1979), dentro de sus administraciones
formularon políticas públicas en ausencia de un marco normativo que regulara la planeación
urbana.

A estos gobernadores les correspondió gobernar junto con el proyecto Federal de


Descentralización Industrial; cuyo objetivo era inducir la descentralización industrial para
promover el desarrollo regional, además de crear incentivos fiscales donde se otorgarían
exenciones de impuestos para las industrias que desearan localizarse fuera de la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para lo cual se creo un
esquema de incentivos regionalmente discriminatorios, en el cual se designaron tres zonas
industriales:

Zona industrial 1: Integrada por la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey


Zona industrial 2: Comprende Municipios cercanos a la ciudad de México y Guadalajara así
como algunas ciudades medias: Puebla, Querétaro, Cuernavaca y Toluca.
Zona 3: Era integrada por el resto del país.

La clasificación tenía por objetivo repartir los incentivos fiscales: para la zona 1 no se otorgaban
incentivos fiscales, mientras que la zona 2 los incentivos fiscales serían menos atractivos que
en la zona 3. Los apoyos, eran consistentes en la reducción de una variedad de impuestos
federales, incluyendo algunos sobre las importaciones de bienes de capital.

El papel de los tres gobernadores de Querétaro fue impulsar el desarrollo urbano por medio de
construcción de infraestructura vial en la que destacan: la Vía Rápida de México – Querétaro y
la Construcción del libramiento a San Luís Potosí, se realizó un marco legal acorde a la
coyuntura que se vivía en ese periodo creando: La Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de
Querétaro, además de ello se realizaron expropiaciones de 360 hectáreas de tierras ejidales
para el fomento industrial.

7
Con el Programa de Parques y Ciudades Industriales y las políticas públicas generadas por el
Estado de Querétaro se crearon los siguientes parques y ciudades industriales durante el
periodo de 1972 – 1980.

Cuadro XI.
INSTAURACIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES 1972 – 1980
Parques Fecha Ciudades Fecha
Industriales Industriales
Benito Juárez 1972 Valle de Oro 1963
La Cruz, Qro. 1978
El Marqués 1979
Balvanera, Qro. 1980
Elaboración Propia. Fuente: Garza. 1992; 181 – 185.

El número de parques y ciudades industriales fue 6 durante el periodo de 1963 a 1980, dentro
de estos seis parques industriales solo el parque industrial Benito Juárez tuvo un desarrollo
aceptable, debido a que tuvo entre 2.9 y 3.9 empresas por año. (Garza. 1992: 195)

Políticas públicas con el elemento de planificación urbana

Durante las administraciones gestadas en 1979 a 1997 se introdujo el factor de planeación a las
políticas públicas implementadas por los gobernadores: Rafael Camacho Guzmán (1979 -
1985), Mariano Palacios Alcocer (1985 - 1991) y Enrique Burgos García (1991 - 1997).
Planeación Urbana

Con la Ley General de Asentamientos Humanos aprobada en 1976 se comenzó a discutir en


divergentes esferas de gobierno la necesidad y obligación de generar instrumentos de
planeación los cuales regularían el incesante crecimiento de los centros de población, un año
después se publico el Plan Nacional de Desarrollo Urbano.

En 1979 el Programa Estatal de Desarrollo Urbano fue aprobado, pero no fue hasta el 30 de
marzo de 1984 que obtuvo plena vigencia jurídica, en el caso del plan municipal de desarrollo
urbano fue el 14 de noviembre de 1980 cuando se aprobó por el Ayuntamiento de mencionado
municipio, pero hasta el 11 de diciembre de 1981 se inscribió en el registro público de la
propiedad garantizándole su plena vigencia jurídica. Cabe señalar que el Programa Estatal de
Desarrollo Urbano fue actualizado en el 2007.

Los planes, programas y proyectos de planeación urbana deben pasar por una serie de
instancias para alcanzar su vigencia jurídica, que van desde la elaboración del documento,
aprobación por la legislatura o ayuntamientos, publicación en el Periódico Oficial “Sombra de
Arteaga” y ser inscritos en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, si el anterior
procedimiento no es realizado los planes, programas y proyectos no serán válidos
jurídicamente.

Desde 1979 los instrumentos de planeación generados tanto en el estado y municipio de


Querétaro fueron:

8
Cuadro XII
INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN QUE REGULAN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO

Instrumento de Planeación Querétaro


Programas Estatales 1
Planes Sub-regionales 1
Planes Municipales de Desarrollo Urbano 1
Planes de Desarrollo Urbano de Centro de Población 1
Planes Parciales de Desarrollo Urbano 18
Esquemas de Desarrollo Urbano 5
Total 27
Elaboración Propia. Fuente: SDUOP, Subdirección de Planeación Urbana.

Es necesario destacar que hasta el 2008 se han realizado 27 instrumentos de planeación que
regulan el municipio de Querétaro entre los cuales se encuentran: planes, programas y
esquemas de desarrollo urbano; el 93% son aprobados por el Ayuntamiento, el 85% son
publicados en el Diario Oficial Sombra de Arteaga y el 67 % son inscritos en el Registro Público
de la Propiedad y el Comercio además de ser Registrados en el Oficina de Planes de Desarrollo
Urbano, de éstos se han actualizado y aprobado el 48%, se han publicado el 15% e inscritos y
registrados el 11%.

El Plan Estatal de Desarrollo Urbano (PEDU) de 1984 tenía entre sus objetivos:

• Racionalizar la distribución territorial de las actividades económicas y de la población


localizándolas en las zonas de mayor potencial.
• Promover el Desarrollo urbano Integral y equilibrado en los centros de población.
• Propiciar condiciones favorables para que la población pueda resolver sus necesidades
de suelo urbano, vivienda, servicios públicos, infraestructura y equipamiento urbano.
• Mejorar y preservar el medio ambiente que conformen los asentamientos humanos.

De ahí se derivaron programas para los centros industriales entre los que se encontraban:
• Consolidar el ordenamiento del territorio de la entidad a través de propiciar la ubicación
estratégica de la actividades industriales prioritarias.
• Conocer el uso racional e intensivo de los recursos de las zonas industriales prioritarias,
como apoyo al desarrollo integral.
• Reforzar la generación de empleos como factor de absorción y arraigo de los flujos
migratorios de estos puntos industriales.
• Promover la dotación y complementación del equipamiento industrial, como apoyo a la
actividad industrial.
• Impulsar las áreas prioritarias del Estado con la instalación de zonas industriales
aumentando las fuentes de empleo.
• Explotar racionalmente los recursos naturales con los que cuenta el estado permitiendo
dar apoyo a la economía estatal.

9
• Realizar los estudios necesarios para que la instalación de la industria se lleve a efectos
físicos espaciales más adecuados en función de las tendencias de crecimiento de la
población.
• Impedir la contaminación del aire, agua, suelo, e imagen urbana, proponiendo elementos
anticontaminantes a cada industria asentada o por asentar.

Las metas planteadas:


• Dotar del equipamiento para las actividades industriales, el cual, abarca la construcción
de bodegas para la industria y la construcción de naves industriales.
• Organizar las zonas industriales actuales con la finalidad de disminuir y en mejor de los
casos, evitar la contaminación del aire, agua, y suelo, mediante la instalación de
elementos anti-contaminantes, en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Pedro
Escobedo, Corregidora, El Marqués y Colón.
• Realizar los estudios para lograr el rehúso del agua con fines industriales.

Las políticas públicas implementadas por los gobernadores Rafael Camacho Guzmán, Mariano
Palacios Alcocer y Enrique Burgos García fueron: La regulación del crecimiento industrial dando
preferencia a industrias no contaminantes, además de consolidar, mejorar y ampliar los parques
industriales existentes, se apoyo a la micro y pequeña industria, además de mejorar los
servicios públicos, (agua, luz, drenaje) en materia de normatividad se creo el Código Urbano.

Dentro de 1979 a 1997 se siguieron construyendo parques industriales en el municipio de


Querétaro entre los cuales se encuentran:

Tabla XIII
PARQUES INDUSTRIALES INSTAURADOS A PARTIR DE 1981

Parques Industriales
Parque Micro Industrial San
Pedrito
Jurica
Querétaro
Fuente: Cuadro realizado con base en el Directorio Maestro Empresarial (DIME)

Resultados de las políticas públicas aplicadas con y sin planificación urbana

Dentro del Programa Estatal de Desarrollo Urbano, como se presento anteriormente uno de sus
objetivos era “Reforzar la generación de empleos como factor de absorción y arraigo de los
flujos migratorios de estos puntos industriales” para comprobar cual fue el impacto de la
implementación del plan se tomará el factor empleos generados, en el sector secundario ya que
éste sector es el que genera desarrollo.

Tabla XIV
PERSONAL OCUPADO EN LA MANUFACTURA EN EL ESTADO DE QUERETARO
Años/Sector 1960 1970 1980 1988 1993 1998 2003
Secundario 3309 14853 41643 48880 60518 91512 94363
Terciario 5617 13227 19245 40883 76045 112373 165886
Total 8926 28080 60888 89763 136563 203885 260249
Fuente: Yamasaky

10
En el cuadro anterior se presenta la distribución sectorial del empleo, se observa que durante
1960 – 1988 el sector secundario tiende a incorporar mayor fuerza de trabajo que el sector
terciario, pero a partir de 1988 la tendencia se modifica, el sector terciario repunta y sobrepasa
al sector secundario, para clarificar esta afirmación se presenta la siguiente gráfica.

Grafica I
PERSONAL OCUPADO EN LA MANUFACTURA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO 1960 –
2003.
80

70

60
Porcentaje

50

40

30

20

10

1960 1970 1980 1988 1993 1998 2003


Años
Secundario Terciario

Fuente: Ibíd.

Durante 1960 - 1980 México se encontraba inmerso en el modelo de sustitución de


importaciones y las políticas públicas generadas en el Estado se gestaron sin el elemento de
planeación urbana, bajo este contexto el personal ocupado se concentraba en el sector
secundario, para el periodo 1980 al 2003 la lógica económica de México se modificó hacia un
modelo neoliberal y las políticas públicas se gestaron con el elemento de planeación urbana, el
empleo en el sector terciario repunto y el sector secundario decayó.

Como resultado del análisis de los datos: valor de la producción, inversión de capital y el
empleo, evidencian que Querétaro presento un importante despegue industrial durante los años
1960 – 1980 producto del impulso generado en sector secundario, esta tendencia no se
mantuvo, a partir de 1980 el sector terciario recuperó su importancia, como consecuencia de
ello el desarrollo económico del municipio de Querétaro quedo estancado, dejando al
descubierto que los Planes de Desarrollo Urbano, por si mismos no contribuyen a generar
desarrollo en sus centros de población.

A modo de conclusión:

Dentro del periodo de estudio podemos realizar un corte temporal de un antes y después de la
planeación urbana institucionalizada, dentro del primer periodo comprendido de 1960 – 1984 el
municipio de Querétaro presentó un mayor desarrollo urbano que en el periodo consecuente
(1985 – 1997), esto puede ser comprendido porque en el primer periodo, el gobierno federal

11
tenía por objetivo descentralizar el aparato productivo de la Zona Metropolitana de la Ciudad de
México, generando con ello procesos de descentralización y desconcentración de las zonas
productivas, aprovechando esta coyuntura el municipio de Querétaro junto con el gobierno
Estatal y Municipal mejoraron la infraestructura urbana generando con ello un crecimiento
económico, el cual impacto directamente en las tasas de crecimiento de la población y la
expansión de la mancha urbana.

Una de las problemáticas de los planes de desarrollo urbano es que éstos no son actualizados;
el Plan de Desarrollo Urbano del Estado de Querétaro estuvo vigente por más de 20 años, esto
genera sin lugar a dudas una disparidad entre las necesidades y problemáticas experimentadas
en Querétaro de 1984 a un Querétaro que entra a un nuevo siglo.

Bibliografía:

Aguilar, I., (1993) Descentralización industrial y desarrollo regional en México. México, Colegio
de México, México D.F.

Arvizu, C. (2005) Evolución Urbana en Querétaro 1531 – 2005. Tecnológico de Monterrey,


Querétaro, Qro.

Garza, G., (1985) El proceso de industrialización en la ciudad de México 1821 – 1970, Colegio
de México, México D.F.

Garza, G., (1980) Industrialización de las principales ciudades de México, Colegio de México,
México D.F.

Yamasaky, A, (2001) El desarrollo en el subdesarrollo, un enfoque socioeconómico y una


experiencia nacional 1960 – 1990. Tesis de doctorado. Universidad Iberoamericana.

Yamasaky, A. (2006) Globalización del Comercio Regional: La experiencia en Querétaro 1960 –


2000, México. Cuaderno de divulgación tres, UAQ.

Plan Estatal de Desarrollo Urbano, Gobierno del Estado de Querétaro. 1984.

INEGI. Censos de Población y Vivienda 2000.

INEGI. Censos Económicos, 1998.

Directorio Maestro Empresarial (DIME)

12
Anexos:

Anexo I: Mapa del Estado de Querétaro

Fuente: http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.cecqro.gob.mx/comision/mapa.gif

Anexo II: Municipio de Querétaro; Infraestructura Carretera.

13
Fuente: Ibíd.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

CRECIMIENTO INTELIGENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. HACIA UNA


AGENDA 21 EN CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE

Armando García Chiang,


Facultad de Ciencias Económicas Administrativas, Universidad Autónoma del Carmen

Myrna Delfina López Noriega, Facultad de Ciencias Económicas Administrativas,


Universidad Autónoma del Carmen

Calle 56 # 4. Esq. Av. Concordia, Cd. Del Carmen Campeche. agarcia@delfin.unacar.mx;


mdlopez@pampano.unacar.mx

Introducción

En los últimos años el Municipio del Carmen ha experimentado cambios drásticos en su


entorno demográfico, político, social y económico, así como en sus condiciones
ambientales. En él, las características del medio físico han determinado la morfología de la
ciudad, a su vez, el crecimiento urbano ha ocasionado impactos significativos en las
condiciones naturales del sitio, en detrimento de elementos naturales y ecosistemas de la
zona.

En este proceso de transformación, una entidad básicamente agrícola y pesquera se ha


convertido en una entidad con graves problemas urbanos. El detonador de este proceso ha
sido la presencia en sus costas de los yacimientos petrolíferos más importantes de México y
una de sus repercusiones más significativas es una urbanización acelerada y no planeada
donde la capacidad de servicios y la infraestructura se vieron desbordadas por la demanda
de la población local y la población flotante.

Este ejemplo de crecimiento urbano acelerado, que conlleva efectos negativos sobre el
medio ambiente, se desarrolla paradójicamente en un contexto nacional e internacional
donde se utiliza el concepto de desarrollo sustentable en todos los discursos ligados al
medio ambiente y al ordenamiento territorial.

En la búsqueda de soluciones a la problemática urbana de Ciudad del Carmen, el presente


trabajo desarrolla el concepto de “crecimiento inteligente” y lo relaciona con el de Agenda
21.

Con respecto al primer concepto, debe subrayarse que el “crecimiento inteligente” se define
como un crecimiento que sirve a la economía, a la comunidad, y al medio ambiente Esta
simple definición sintetiza a las tres principales causas de preocupación que justificaron su
aparecimiento: la necesidad de mantener el crecimiento económico, de vecindarios
funcionales, y de los recursos naturales..

Por lo que concierne a la Agenda 21conviene apuntar que las Conferencias conocidas
como Cumbres de la Tierra en Río de Janeiro y de Johannesburgo celebradas,
respectivamente en 1992 y en 2002, propiciaron una toma de conciencia del rol de las
autoridades locales en la impulsión de proyectos y de prácticas innovadoras para poder
implementar un desarrollo sustentable.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Esta toma de consciencia, ha propiciado en diferentes entidades territoriales del mundo, la


creación de una Agenda 21 local, la cual puede ser definida como un proceso participativo
que tiene como objetivo elaborar un programa de desarrollo sustentable, basado en la
acción pública local, la movilización de los actores socio-económicos y la participación
ciudadana

En ese contexto, este trabajo presenta, en primer lugar, los antecedentes del proceso de
urbanización de ciudad del Carmen. En segundo término, se abordan las nociones de
crecimiento inteligente y de Agenda 21.. Finalmente, se analiza la posible aplicación de
estos conceptos al proceso de planeación urbano local.

Ciudad del Carmen. El fenómeno urbano y la transformación acelerada del


entorno.

El fenómeno urbano es un tema complejo y difícil de precisar, erróneamente podríamos


abordarlo únicamente desde la Geografía Urbana, pues como dijo Walt Whitman, la
ciudad, la más importante obra del hombre lo reúne todo, y nada que se relacione con el
hombre le es ajeno o indiferente, por lo que debe estudiarse como sistema, considerando
todos sus “componentes”, y desde una perspectiva multidisciplinar (Beaujeu-Garnier, 1997)
sin olvidarnos del rigor científico para la solución de los problemas que le aquejan.

Ciudad del Carmen comprende un conjunto de islas conocidas en su totalidad como Isla
del Carmen. Con una superficie insular estimada en 11 441 ha, que para el 2005, de
acuerdo al Estudio de Gran Visión, el 24.01% de esta correspondía a área urbanizada.

Como resultado de su posición geográfica y riqueza natural, Ciudad del Carmen ha sido
concentradora de servicios para la distribución de bienes de capital y de consumo (Centro
de Estudios de Urbanismo y Arquitectura, 2005), colocándola como un sitio altamente
atractivo para las migraciones de mano de obra. Sin embargo es hasta la década de los
70´s, como resultado de la llegada de PEMEX y su consecuente concentración de actividad
económica, que se da un cambio acelerado y radical en su sistema urbano. La configuración
alargada de la unidad insular principal, ha condicionado el crecimiento y la forma lineal de la
estructura urbana.

El aumento acelerado de la población, a partir de la presencia de trabajadores inmigrantes


que se sumaban a la población residente, provocó un déficit de viviendas, servicios e
infraestructura. La estructura urbana fue rebasada por la gran cantidad de asentamientos
irregulares en zonas de manglares y esteros, provocando un daño ecológico irreparable.

Hasta 1976, el aeropuerto representaba el borde urbano1 más lejano, para la década de los
90´s se convierte en una barrera que dividía la estructura urbana en dos sectores, el oriente
y el poniente, que pese a la construcción del distribuidor vial del Chechen, aún provoca la
falta de integración vial entre ambos sectores.

1
Kevin Lynch clasifica las formas físicas que conforman la imagen de la ciudad en: sendas, bordes,
barrios, nodos y mojones. Siendo los bordes los límites entre dos fases, rupturas lineales de la
continuidad y que se conviertes en referencias laterales y no ejes coordinados. Estos elementos
fronterizos constituyen para los pobladores rasgos organizadores en especial, en la función de
mantener juntas zonas generalizadas como ocurre con el aeropuerto de Ciudad del Carmen.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El deterioro de la estructura y la imagen urbana de la ciudad está en clara relación con los
cambios estructurales de la economía, el crecimiento demográfico y las variaciones en las
pautas de vivienda, transporte y consumo (Castro, 2002).

El crecimiento urbano de Ciudad del Carmen ha generado una serie de procesos


desestabilizadores de índole social: marginación, pobreza y exclusión; de índole económica:
poca diversificación económica basada mayormente en la extracción del petróleo, movilidad
creciente; de índole territorial y urbanística: problemas viales, pocas zonas de recreo, uso de
suelo desordenado en zonas de vocación ecológica, suburbanización, etc.

En lo que respecta a la forma o estructura urbana, conviene apuntar que el primer Programa
Director Urbano de Ciudad del Carmen fue establecido en 1986. En él se proponía una
trama urbana en base a anillos, la cual resultó inoperante y tuvo que ser modificada seis
años más tarde, optándose por una estructura ortogonal que pretendía incorporar las áreas
de palmar y constituir reservas naturales. La actualización de ese programa, realizada en
1992 sirvió de base para el Programa Director Urbano de 1993, el cual tuvo como objetivo
principal alcanzar un desarrollo equilibrado e integral de las actividades urbanas, pesqueras,
turísticas y de apoyo a la exploración y explotación petrolera, por medio de la definición de
una estructura que integrará y consolidará las áreas urbanas.

Este Plan buscaba mejorar la estructura de dos grandes zonas urbanas: Ciudad del
Carmen, a corto plazo; y la Península de Atasta, a mediano plazo. Puede decirse que, en lo
general, se conservó la localización de los centros de actividad, con ciertos ajustes
derivados de la ocupación de las reservas de suelo, donde no se respetó el trazo de algunas
vías y áreas destinadas a los centros, subcentros urbanos y a la industria.

De acuerdo con el Programa Director Urbano, los programas de acción con mayor impacto
fueron:

La constitución de reservas de suelo al oriente de Ciudad del Carmen y en la zona de


Puerto Rico-Zacatal, al poniente de la ciudad, para regular el mercado de tierras y de
vivienda, incorporando las áreas de crecimiento de forma ordenada, a través de la
realización de programas parciales de desarrollo.

El establecimiento de normas de zonificación y uso de suelo para regular las instalaciones,


los usos y destinos en las zonas urbanas, y evitar la incompatibilidad entre la capacidad de
la zona urbana desarrollada y los sistemas de infraestructura, vialidad, transporte,
equipamiento y servicios públicos.

Para lograr estas metas, se propuso detener el crecimiento de la zona urbana sobre los
esteros, delimitar las áreas factibles de ser desalojadas y ofrecer alternativas y apoyar la
reubicación de sus ocupantes. Asimismo, se proyectó evitar los asentamientos en las áreas
inundables destinándolas a usos recreativos.

Cerca de quince años después de la elaboración de este plan, es posible realizar un balance
del mismo. En ese balance debe subrayarse que la ciudad si ha crecido en conformidad a la
trama establecida. Sin embargo, el crecimiento acelerado y carente de proyecto de
urbanización del oeste de la ciudad muestra las insuficiencias de los dos programas de
desarrollo urbano que se han llevado a cabo hasta el momento.

La presencia de actividades relacionadas con la actividad extractiva de hidrocarburos en la


Isla refleja un panorama de bonanza económica, de la cual no participa toda la sociedad
carmelita.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Por otro lado, la existencia de un excedente de trabajadores inmigrantes en busca de


trabajo, se suman a la población residente y generan una sobrecarga de demandada de
servicios y vivienda, lo cual presiona y vulnera la capacidad de soporte urbano de la ciudad.
Ello ha propiciado un proceso de urbanización periférico basado en invasiones o bien en la
adecuación de terrenos con desechos e inclusive en zonas inundadas, para poder tener
acceso a suelo para vivienda.

El fuerte impacto de la extracción petrolera, ha provocado modificaciones significativas en la


estructura económica de la entidad. De hecho, la influencia de las actividades ligadas al
petróleo es tal que puede sostenerse que Ciudad del Carmen corresponde a lo que la
Secretaria de Desarrollo Social identifica como “ciudades petroleras”.

En ellas, existe una situación paradoxal ya que generan 10 por ciento de la riqueza nacional,
al mismo tiempo que presentan marcados mecanismos reproductores de pobreza, con
proliferación de asentamientos irregulares, debilitamiento del tejido social, falta de atención a
problemas sociales y un deterioro significativo del medio ambiente. Ciudad del Carmen
puede considerarse como un ejemplo representativo de este modelo.

En ese sentido debe subrayarse que el crecimiento de la ciudad se encuentra en un nivel


cercano a su capacidad máxima, lo cual contrasta con la dinámica observada en centros de
población cercanos. Esta situación de desequilibrio regional y la condición que PEMEX
continuará al menos por 25 años realizando actividades extractivas en la región, conduce a
reflexionar sobre la mejor manera de intentar un equilibrio regional a corto, mediano y largo
plazo. En el lapso de al menos dos décadas las actividades que realiza PEMEX seguirán
siendo fundamentales para la economía de la región; posteriormente será necesario que
estén consolidadas actividades productivas complementarias que ocupen a la población y se
evite un colapso socioeconómico de incalculables consecuencias.

Fraccionamientos residenciales y urbanización periférica

El proceso de urbanización acelerado y anárquico que ha tenido lugar en Ciudad del


Carmen, Campeche, se ha visto complicado por un crecimiento urbano segmentado
propiciado por los fraccionamientos cerrados.

A ese respecto, conviene apuntar que en el trabajo titulado “Urbanizaciones encerradas,


pactos y problemas”, Callies (2002) realiza la traducción de “gated community” como
“urbanizaciones encerradas”, definiendo “comunidad” como un término sociológico, mientras
que el término “gated” tiene un sentido físico-urbanístico. También establece una diferencia
entre lo que es gated y walled, identificando a este último como amurallado.

En México el fenómeno de las comunidades cerradas está relacionado con la asimetría


social y económica. Pobreza y marginalización, asentamientos precarios, infraestructura y
equipamiento deficientes, inseguridad cotidiana, apuntan a configurar un paisaje de las
ciudades donde las desigualdades y la débil calidad de vida son comunes. En ese contexto
es donde los fraccionamientos cerrados surgen como islas urbanas que se sustraen a la
precariedad social y económica para definirse como seguros, exclusivos, confortables y
asegurantes de un estilo de vida.

La vivienda en fraccionamientos cerrados es la expresión más genérica de la calidad del


espacio residencial y ha sido en los últimos años materialmente contorneado por límites
físicos de elemental explicación: auto segregarse, ésta cómo se ha señalado “propicia la
legitimación del espacio propio mediante mecanismos palaciegos, presencias físicas

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

simbólicas de solución estética” (Méndez, 2002), referentes recurrentes que sobretodo


encierran una evidencia concluyente respecto al sentimiento de la diferencia.

Las viviendas de los fraccionamientos cerrados ocupadas por los grupos reducidos de la
población que en la actualidad llevan las riendas de los modos de vida privilegiados,
concretan el espacio construido dónde se ordena el espacio social de la élite. Sus altas
cotas de poder en la sociedad siempre les han posibilitado establecer unas relaciones y
jerarquías sociales que mantienen relaciones directas con las organizaciones y formas del
territorio, y se concretan en disposiciones espaciales que interpretamos como
manifestaciones de segregación social en el espacio, límites de separación con el resto de
la ciudad en todos los órdenes de la vida social que han supuesto “líneas espaciales entre
los grupos sociales” (Méndez, 2002), un fluir interrumpido para las relaciones entre los
habitantes de la ciudad que ha sido una constante en la formulación de la historia territorial,
un rasgo sostenido de la historia de la ocupación del suelo.

Pensando en el tipo de urbanismo y arquitectura dispuesta en el espacio de las ciudades


fronterizas Méndez (2007) retoma las experiencias tempranas de encerramiento observadas
en México para llegar al fraccionamiento cerrado como lo conocemos hoy en día con las
bardas, la ostentosidad interior que resalta con la pobreza de los entornos circundantes y el
sentido de comunidad artificialmente construido a modo de las clases acomodadas.

El reordenamiento espacial que se vincula con estas nuevas formas de producción y


apropiación de la ciudad debe entenderse en un marco caracterizado por dos tendencias: la
integración al ámbito global y la segregación a nivel local.

Las características del proceso de formación de fraccionamientos cerrados, descritas líneas


arriba, son aplicables al proceso de urbanización de Ciudad del Carmen. Con la
particularidad de que en la formación y desarrollo de este tipo de fraccionamientos en, el
factor decisivo ha sido la cuestión de status social y no una consideración de seguridad.

En ese sentido, un primer aspecto a abordar es la Ley de fraccionamientos, unidades


habitacionales, condominios y uso de inmuebles en tiempo compartido del Estado de
Campeche, a través de la cual se pretende regular el proceso de urbanización de
urbanización de Ciudad del Carmen. Dicha ley distingue cinco tipos de fraccionamientos: I.-
Residencial; II.- De habitación popular; III.- Residencial campestre; IV.- Industrial; y V.-De
granjas.

En los quince artículos que abordan la cuestión de los fraccionamientos, existen


impedimentos para desarrollar una urbanización cerrada de acuerdo a las características
descritas en el apartado anterior, ya que tanto los fraccionamientos residenciales, como los
populares deben contar con zonas comerciales. Este hecho, frena formalmente la
monofuncionalidad propia del tipo de complejos cerrados del cual nos ocupamos, a
excepción de los fraccionamientos residenciales campestres. A pesar de la legislación local,
la mayor parte de las nuevas urbanizaciones consideradas como fraccionamientos
residenciales de la localidad no cuentan, en su gran mayoría, con servicios comerciales,
bancarios o educativos obligando a sus residentes a desplazarse para realizar sus
actividades cotidianas.

Ciudad del Carmen, el hecho de cerrar mediante muros los fraccionamientos obedece a una
demanda del mercado, a los altos precios del suelo para la construcción y se beneficia del
vacío legal existente. Ese mercado, integrado por cuadros medios y superiores tanto de
Petróleos Mexicanos cómo de las empresas internacionales presentes en la región, exige
un cierto estándar de vivienda donde la seguridad y la privacidad son variables centrales.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Este estrato de la población puede pagar precios superiores a los 800 mil pesos por casa
habitación. En este rubro, la influencia de Pemex es considerable ya que anualmente otorga
entre trescientos y cuatrocientos créditos cuyo monto permite acceder a este tipo de
viviendas

En lo que respecta al precio del suelo para construcción, debe destacarse que en el último
lustro ha aumentado a un promedio del 150% anual. Situación que explica, en buena
medida, el reducido número de viviendas de interés social que se construyen en la región.
Esto es, al ser el precio del suelo para la construcción una porción significativa del costo
total de la vivienda, este nicho de mercado se vuelve interesante sólo siendo propietario de
los terrenos o bien se trata una empresa de envergadura nacional.2

En nuestra área de estudio existen 52 fraccionamientos, en las cuatro categorías


habitacionales que distingue la legislación local. De ellos, 17 pertenecen a la categoría de
fraccionamientos cerrados. En este punto, debe destacarse que de esos 17
fraccionamientos cerrados, 15 corresponden al tipo residencial, el cual es ocupado por los
estratos medios y superiores. Una excepción, es la del fraccionamiento Villa Universitaria.
En él las autoridades de la Universidad del Carmen mezclaron diferentes estratos sociales al
crear un programa de vivienda en el que participaran tanto personal administrativo, de
intendencia y académico.

Tomando en consideración las características del proceso de formación de fraccionamientos


cerrados, descrito líneas arriba, es posible sostener que en la formación y desarrollo de este
tipo de fraccionamientos en Ciudad del Carmen, el factor decisivo ha sido la cuestión de
status social y no una consideración de seguridad.

En el otro lado del espectro del fenómeno urbano en nuestra zona de estudio, tenemos la
cuestión de la marginación, la cual ha ido en aumento en los últimos años en la región sur-
sureste de México y en especial en zonas urbanas como Ciudad del Carmen.

A ese respecto, Frutos, Solano y sus coautores (2006) apuntan que el crecimiento
económico de Ciudad del Carmen ha concentrado nuevas formas de pobreza y precariedad
que se extienden como parte sustancial del fenómeno de urbanización. Para ellos, existe
una relación compleja entre la precarización urbana como parte de la precariedad
económica, y la inestabilidad social. Situación que se explica, en buena medida, a través el
aumento de la pobreza urbana en la región y a la pérdida de capacidad de coordinación
social del Estado, lo que ha propiciado una fragmentación de la sociedad que deja, por un
lado sectores medios de población integrada, los cuales cuentan con todos los servicios, y
por el otro lado, población marginada que carece de servicios indispensables como el
servicio de agua potable y el suministro de energía eléctrica (Frutos, et al. op.cit.:84-85)

Según la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda, el déficit habitacional y su deterioro


cualitativo se ha incrementado notablemente en la última década. Entre sus efectos
destacan la elevación de las rentas, la especulación por la tierra, el incremento de los
precios de materiales básicos de construcción y, en especial, un crecimiento de los
asentamientos por medio de la autoconstrucción.

Los conceptos de Agenda 21 y de crecimiento inteligente


En la búsqueda de soluciones a la problemática urbana de Ciudad del Carmen, el presente
trabajo desarrolla el concepto de “crecimiento inteligente” y lo relaciona con el de Agenda
21.

2
Entrevista directa, realizada el día 20 de mayo del 2008

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Con respecto al primer concepto, debe subrayarse que el “crecimiento inteligente” se define
como un crecimiento que sirve a la economía, a la comunidad, y al medio ambiente Esta
simple definición sintetiza a las tres principales causas de preocupación que justificaron su
aparición: la necesidad de mantener el crecimiento económico, de vecindarios funcionales, y
de los recursos naturales..

A finales de los años ochenta la combinación de las palabras “crecimiento” e “inteligente”


surgió en microeconomía, aplicadas a formas de expansión basadas en una cuidadosa
evaluación de las alternativas (Poza 1989). Si el crecimiento fuera debidamente planificado,
usando las mejores técnicas de análisis para escoger la mejor alternativa, ciertamente sería
una decisión más inteligente que formas menos lógicas y previsibles. Era un punto de vista
moderno, racional y positivista – una selección técnica para optimizar los resultados.

Muchas de las ideas en que se apoya el crecimiento inteligente no son nuevas. En el


pasado, ya fueron incorporadas en conceptos como “coordinación del crecimiento regional”,
“desarrollo sostenible”, “preservación y conservación histórica”, o incluso “nuevo urbanismo”.
Las palabras “crecimiento inteligente” sugieren acción con menos dogma, y rápidamente
ganó popularidad en una era en la cual el interés del público en un problema también
depende de una expresión memorable (Krieger 1999).

Fue la convergencia de tres tipos de intereses distintos que garantizó el interés por el
crecimiento inteligente y su suceso inicial – políticos y empresarios conservadores,
profesionales humanistas, y movimientos cívicos urbanos de inspiración radical o ambiental,
todos ellos encontrando intereses comunes en muchos temas o lugares.

En el contexto de la crisis económica que marcó el final de la administración de George H.


Bush, la reducción de la reglamentación de las actividades privadas era considerada como
objetivo prioritario ya que la falta de flexibilidad de las actividades económicas se
consideraba como un obstáculo a la innovación. Al mismo tiempo, se pudo observar un
renacimiento del interés por modelos urbanos clásicos y principios humanistas en algunas
disciplinas. En arquitectura y planeamiento urbano emergía un nuevo interés por abordajes
subjetivos, subrayando la importancia de la experiencia y los valores humanos para formular
las actitudes hacia y las relaciones con el ambiente (Puentes y Orfield 2002).

Estas ideas inspiraron nuevos movimientos como el Nuevo Urbanismo, donde la calidad de
los antiguos modelos urbanos y un énfasis en un diseño más humanizado son considerados
más importantes que conceptos de libre mercado o el planeamiento urbano basado en
nociones de eficiencia económica (Zimmermann 2001). Paralelamente a las nuevas
concepciones de diseño urbano, y en parte reforzándolas, ha aumentado el interés en la
recreación de la estructura social de los viejos asentamientos urbanos, basado en la mezcla
de actividades, pequeños trayectos, la interacción personal, la animación callejera y la
existencia de espacios comunitarios.

En los últimos años este movimiento ha crecido considerablemente, y se ha diversificado,


asimilando los siguientes temas (O’Neill 1999):

1. la responsabilidad fiscal y la sustentabilidad;


2. la introducción del sector sin fines lucrativos;
3. el máximo aprovechamiento de la infraestructura existente;
4. preferencia por densidades más altas y usos mixtos del suelo;
5. reaprovechamiento de parcelas abandonadas, no ocupadas y edificios obsoletos;
6. revitalización de los centros urbanos y de la vida de barrio;
7. alternativas de transporte colectivas o no contaminantes;

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

8. preservación de espacios libres, sobretodo en la periferia del área construida;


9. integración del planeamiento a distintas escalas;
10. reforma de códigos municipales e simplificación del sistema de aprobación.

Por lo que concierne a la Agenda 21 conviene apuntar que las Conferencias conocidas
como Cumbres de la Tierra en Río de Janeiro y de Johannesburgo celebradas,
respectivamente en 1992 y en 2002, propiciaron una toma de conciencia del rol de las
autoridades locales en la impulsión de proyectos y de prácticas innovadoras para poder
implementar un desarrollo sustentable.

Esta toma de consciencia, ha propiciado en diferentes entidades territoriales del mundo, la


creación de una Agenda 21 local, la cual puede definirse como un plan de acción global que
establece objetivos para enfrentar aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales.
Idealmente, sus actividades deben formar parte de una rutina municipal incuestionable y
regular, desasociada de las cambiantes mayorías políticas. Esto demanda estrategias para
promover el buen gobierno, afianzar los principios y los criterios en la toma de decisiones
municipales, y de políticas apropiadas. Así como incorporar nuevos instrumentos de
información, gestión, evaluación y control en la administración municipal.

En México, un lustro después de la Conferencia de Rio, existen pocos planteamientos


orientados hacia la elaboración de una política integrada para la ejecución de la Agenda 21.

Excepciones notables son las Agendas 21 para Municipios turísticos y la del Municipio de
Ensenada. A ese respecto, conviene subrayar que desde el 2002, en el turismo mexicano
se han generado un conjunto de siete estrategias como marco de acción para lograr el
desarrollo sustentable de la actividad turística a través de la implantación de Agenda 21
local para Municipios Turísticos, Comprende la aplicación del Sistema de Indicadores de
Sustentabilidad para el Turismo, la entrega de Diagnósticos y la instalación de los Comités
Agenda 21 Local (Secretaría de Turismo).

Por otro lado, en diciembre de 2004, el Ayuntamiento de Ensenada presenta una demanda
de investigación aplicada al Fondo Mixto de CONACYT, cuyo objetivo fue: el “Desarrollo de
un modelo para guiar a Ensenada hacia la competitividad y sustentabilidad-Agenda 21
Local”. Este proyecto se aprueba en mayo de 2005 y se inicia en Enero 2006 con la
constitución del Grupo Promotor de Agenda 21 Local con académicos de Universidad
Autónoma de Baja California (UABC), Centro de Investigacion Cientifica y de Educacion
Superior de Ensenada (CICESE) y Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS), y
una consulta ciudadana en las regiones del municipio de Ensenada, para construir la visión
y las líneas estratégicas, para el desarrollo sustentable (GP Agenda 21, Municipio de
Ensenada, 2007).

La Agenda 21 y el crecimiento inteligente como pistas de solución para la


problemática urbana de Ciudad del Carmen

Entre las alternativas de solución que se han propuesto para mejorar la situación de
deterioro urbano de Ciudad del Carmen deben destacarse las siguientes líneas estratégicas:

• Revertir tendencias de deterioro ambiental por medio del ordenamiento territorial y la


aplicación de criterios y medidas de mitigación de riesgos e impactos ambientales
negativos.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• Generar una integración regional e intra-regional a corto y mediano plazo a través de


alternativas para el impulso y consolidación de centros de población.
• Reducir la presión de crecimiento urbano en Ciudad del Carmen para evitar que
sobrepase su capacidad de carga, entendida ésta como el espacio territorial apto para
el desarrollo urbano y la capacidad del entorno para brindar adecuadamente los
servicios.
• Impulsar una diversificación productiva para el desarrollo de las nuevas actividades en
los sectores primario, secundario y terciario, a través del mejoramiento de actividades
tradicionales en la zona y fomento de aquellas con mejores posibilidades de éxito.
Esto último con base en las tendencias más recientes del mercado y el
aprovechamiento sustentable de las riquezas ecológica, cultural e histórica de la
micro-región.
• Vincular procesos productivos existentes y futuros para lograr una consolidación
económica regional que reduzca su dependencia de la extracción petrolera.

Estas líneas estratégicas que representan una posible base del nuevo Plan de Desarrollo
Urbano Carmelita, podrían ser completadas con las proposiciones que surjan de la consulta
iniciada por el Instituto Municipal de Planeación3 en la cual se invita a la comunidad a enviar
sus aportaciones para enriquecer el mencionado Plan de Desarrollo.

En ese contexto, un plan de acción global que establece objetivos para enfrentar aspectos
sociales, culturales, económicos y ambientales, es decir una Agenda 21 local puede
representar una opción que impulse un desarrollo sustentable que, hasta la fecha, sólo
representa un conjunto de buenas intenciones. El proceso de elaboración de la Agenda 21
deberá caracterizarse por algunos principios básicos: estrategia, transversalidad,
participación, conocimiento y corresponsabilidad.

Esta Agenda 21, para ser operativa no representa forzosamente un nuevo plan de desarrollo
que implique largos y costosos estudios, sino que puede ser considerada, en un principio,
como un proyecto que coordine las acciones, que con una orientación de desarrollo
sustentable, estén en marcha en el municipio. Entre esas acciones, puede mencionarse la
colecta selectiva de basura que, con el patrocinio de la Fundación de la Planta Nitrógeno de
Cantarell, se han llevado a cabo en la Península de Atasta; la certificación como “empresas
limpias” que han conseguido empresas ligadas a Petróleos Mexicanos y activos de la
paraestatal, o bien las campañas de limpieza de playas, coordinadas tanto por las
autoridades municipales como por la Universidad Autónoma del Carmen.

En lo que respecta a los sectores empresarial e industrial, debe subrayarse que el desarrollo
sustentable encuentra una aplicación práctica a través de la Responsabilidad Social
Empresarial.

En ese sentido, es indispensable apuntar que Petróleos Mexicanos ha adoptado desde hace
varios años prácticas básicas de responsabilidad social en la búsqueda de ser una empresa
generadora de desarrollo sustentable. Entre esas prácticas conviene subrayar que la
Paraestatal utiliza un Sistema de Responsabilidad Social basado en un modelo de
Administración Ambiental donde inicia para cada proyecto con la definición de una línea
base, analizando posibles impactos, tomando en cuenta la normatividad vigente y
proponiendo las acciones necesarias para que los procesos, equipos e instalaciones sean

3
En lo que respecta a la planeación y al ordenamiento territorial, la creación en el 2005 del Sistema
Municipal de Planeación de Ciudad del Carmen puede considerarse como un hito. Esta institución es
un organismo público descentralizado del Gobierno Municipal y auxiliar del Ayuntamiento con la
atribución de coordinar el Sistema Municipal de Planeación.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

limpios y de acuerdo al ecosistema, dando seguimiento a través de auditorias y llevando un


monitoreo continuo.

Este tipo de acciones pueden servir como punto de partida para una Agenda 21 local, para
ello se necesita la realización de un estado de la cuestión de las acciones que se desarrollan
en el municipio con una orientación de desarrollo sustentable, lo cual es compatible con las
acciones que ha emprendido el Instituto Municipal de Planeación y podría ser conducida por
la UNACAR.

Este proceso pretende un abordaje global y transversal de la sostenibilidad, combinando las


dimensiones social, económica y ambiental, de manera que vaya más allá del estricto
dominio clásico de las políticas de medio ambiente; resultado de un proceso de
participación e información lo más amplio posible, con las aportaciones y visiones de
muchas personas, negociadas y finalmente consensuadas en un compromiso.

Todos los involucrados, instituciones, entidades y actores individuales deberán concretar


los compromisos a través de la puesta en acción de los principios de la Agenda 21, cuyo
grado de progreso deberá ser monitorizado a través de un conjunto de indicadores.

Algunos de esos indicadores que permitan obtener una visión global de la ciudad,
enfatizando el análisis a la infraestructura básica y servicios con un enfoque integral urbano
serán:
• Ordenamiento territorial, suelo.
• Tenencia de la tierra
• Infraestructura básica
• Equipamiento urbano
• Seguridad
• Imagen urbana
• Movilidad urbana
• Grado de marginación
• Vivienda
• Desarrollo socioeconómico, economía local

Estos, permitirán definir las condiciones urbanas de Carmen y servir de fundamento para el
nuevo Plan de Desarrollo Urbano, dando seguimiento a las políticas urbanas emanadas de
él; a su vez generar información que aliente la retroalimentación con todos los organismos
involucrados en la planeación y la administración de la ciudad.

Las autoridades locales tendrán un papel decisivo en el proceso pues:


• Son responsables del manejo adecuado y la conservación de los recursos
naturales, realizando diferentes acciones tales como conservación de suelos,
programas de educación ambiental y de conservación del agua.
• Tienen coordinación con diferentes niveles de gobierno, el sector empresarial,
social y educativo.
• Inciden en la planeación, inversión, regulación, manejo y vigilancia de los
recursos naturales.

Bibliografía

ÁLVAREZ AGUILAR, Luis Fernando. “Ciudad del Carmen: oro negro y negro destino”, en El
mundo del petróleo, T. XVIII, México, Ed. Ferráez, 2006, pp. 58-60.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

BEAUJEAU-GARNIER, J. Géographie Urbaine. Paris: Masson& Armand Colin Éditeurs,


1997, 349 p.

BAZANT, Jan. Manual de Criterios de Diseño Urbano, México, Editorial Trillas, 1981, 336 p.

BOLIVAR, Juan J. Compendio de Historia de Ciudad del Carmen, Campeche, Cd. del
Carmen, Campeche, Talleres Peninsular, 1980, 108 p.
CARTER, Harold. El estudio de la Geografía Urbana. Madrid, Es., Instituto de Estudios de
Administración, 1983, 578 p.

CENTRO DE ESTUDIOS DE URBANISMO Y ARQUITECTURA. Estudio de Gran visión. Cd


del Carmen, Documento de Trabajo, 2005

CONZEN, M.R.G, Alnwick. Northumberland: A Study in Town-plan Analysis, Londres


Institute of British Geographers, 1969, 450 p.

CHUECA GOITIA, Fernando. Breve Historia del Urbanismo, Editorial Alianza, Argentina,
1990, 256 p.

GALLION, Arthur B. y Simon Eisner. Urbanismo, Planificación y Diseño, México, Editorial


Continental, 1983, 470 p.

GAVINHA, J. A. y SUI, D. Z. “Crecimiento inteligente. Breve historia de un concepto de


moda en Norteamérica” en Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias
sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2003, vol. VII, núm.
146(039). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(039).htm>

GEORGE, Pierre. Geografia Urbana . Barcelona, España, Ed. Ariel Geografía, 1982, 270 p.
GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE, H. AYUNTAMIENTO DEL CARMEN.
Actualización del Programa director urbano de Ciudad del Carmen, Campeche, México,
1992, 28 p.
GRUPO PROMOTOR AGENDA 21. Agenda 21 local, Municipio de Ensenada
http://agenda21ens.cicese.mx/agenda21local.htm, consultado el 20/10/2007.
JOHNSON, J. Geografía Urbana. Barcelona, Es.: Edit. Oikos Tau, 1974, 279 p.
LYNCH, Kevin. La Imagen de la Ciudad, México, Ediciones Gustavo Gili, Colección Punto y
Línea, 1984, 227 p.
NAVARRO, Herminio Elio. Catamarca: hacia un estudio integral de su geografía, Ediciones
Color, Catamarca, 1994.

O' NEILL, David. Smart Growth Myth and Fact. Washington, DC: Urban Land Institute, 1999.

POZA, Ernesto J. Critical Choices for Business Continuity and Prosperity. San Francisco,
CA: Jossey-Bass Publishers, 1989.

PUENTES, Rob; y ORFIELD, Myron. Valuing America’s First Suburbs: A policy agenda for
older suburbs in the Middle West. Washington, DC: The Brookings Institution Center on
Urban and Metropolitan Affairs, 2002.

QUIROZ ROTHE, Héctor. “Urbanismo reciente y nuevas identidades en México” in HAOL,


Núm. 9 (Invierno, 2006), pp. 53-61

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

SANTOS PRECIADO, J. Miguel. “El desarrollo de la Geografía Urbana en la Evolución del


Pensamiento Geográfico Contemporáneo” in Espacio Tiempo y Forma, Serie VI, Geografía,
t.v., 1992, pp. 9-40

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA. Programa director urbano de


Ciudad del Carmen, Campeche, México, 1986.

SECRETARIA DE TURISMO. Agenda 21 para el turismo mexicano (2006),


http://www.sectur.gob.mx/work/resources/LocalContent/13332/6/AG21_internet_oct06.pdf,
consultado el lunes 12 de noviembre de 2007.

SMAILLES, Arthur E. The Geography of Towns, London, Hutchinson University Library,


1966, 166 p.

TAYLOR, T. G. Geografía urbana: un estudio del emplazamiento, evolución, forma y


clasificación de pueblos, villas y ciudades. Barcelona: Ediciones Omega, 1954.

THOMPSON, Eric S. Historia y religión de los mayas, México, Siglo XXI, 1984, 485 p.
ZIMMERMANN, Martin. Is new urbanism growing old? An Interview with Andrés Duany.
Planning, 2001, vol. 67, núm. 6, p. 6-11.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

LAS DIMENSIONES FISICA Y MORAL EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO


SUSTENTABLE Y LA COMPETITIVIDAD URBANAS

Dr. José J. Jiménez J.1


Dr. Alberto Alvarez Vallejo2
Mtro. Jesús E. de Hoyos Martinez3

RESUMEN

Es conveniente estudiar el funcionamiento de la ciudad posmoderna bajo dos dimensiones


de análisis: la dimensión física y la dimensión moral. La primera se relaciona con el
funcionamiento del sistema como resultado de la intensidad y características de las
actividades urbanas desarrolladas por la población en conjunto con los esquemas de
movilidad derivados de los intercambios entre ellas4. La segunda dimensión es resultado de
las actitudes, gustos y preferencias de la población, que en su conjunto determinan una
forma de vida urbana. Los aspectos relacionados con la dimensión física se pueden manejar
con la planeación de los usos del suelo, los servicios y el transporte urbanos. Los factores
asociados con la dimensión moral tienen que atacarse por medio del cambio en la cultura de
las gentes buscando modificar sus actitudes y formas de vida. La visión posmoderna de la
ciudad como centro competitivo para el desarrollo de la actividad social y económica en
equilibrio con el medio ambiente solo se logrará cuando haya congruencia entre las políticas
y las acciones que integren ambos tipos de factores.

El propósito del presente documento es explorar las relaciones entre estos factores y exponer
algunos criterios que sirvan de base para orientar una administración urbana consistente con
los objetivos de sustentabilidad y competitividad urbanas. Para el efecto se inicia el discurso
tocando el tema de la dinámica urbana y su relación con los usos del suelo y el transporte. Se
continúa con una exposición sobre las dimensiones para el análisis de la ciudad y los tópicos de
la sustentabilidad y la competitividad urbanas. Se concluye con una digresión sobre las
1
Doctor en Planeación Urbana y Regional .Profesor investigador de tiempo completo, Facultad de Arquitectura y
Diseño, Universidad Autónoma del Estado de México. Catedrático de la Maestría Interinstitucional en Estudios
Urbanos y Regionales y del Doctorado en Ciencias Sociales en el Área Socioterritorial de la UAEMéx.
Investigador Nacional Nivel I. Correo electrónico: jjjj@uaemex.mx; jjjj_jimenez@yahoo.com.mx
2
Doctor en Ciencias Sociales. Profesor investigador de tiempo completo, Facultad de Arquitectura y Diseño,
Universidad Autónoma del Estado de México. Catedrático de la Maestría Interinstitucional en Estudios Urbanos y
Regionales. Correo electrónico: garrafus2002@yahoo.com.mx.
3
Maestro en Planeación Urbana y Regional. Profesor investigador de tiempo completo Facultad de Arquitectura y
Diseño, Universidad Autónoma del Estado de México. Catedrático de la Maestría Interinstitucional en Estudios
Urbanos y Regionales. Correo electrónico: consultoria_jdh@hotmail.com.
4
El enfoque de sistemas resulta útil para entender la dimensión funcional de la ciudad. Mc Loughlin (1972) es un
excelente exponente de este enfoque.
1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

características de los factores para aplicarse a las políticas y estrategias hacia una política
urbana sustentable.

LA CIUDAD Y LA DINÁMICA URBANA

A lo largo de su historia la ciudad ha sido la fórmula para integrar en un territorio común las
ventajas comparativas entre los individuos de tal forma que éstos complementen sus
atributos y a través del trabajo socializado se logren mayores niveles de crecimiento y
desarrollo. Esta ha sido el espacio para la integración de los individuos y las familias para la
vida en comunidad buscando con ello el intercambio y la cohesión social dentro de un marco
de valores que regulan la relación entre los actores participantes. Con base en estos
argumentos, se puede identificar inicialmente a la ciudad como un medio o instrumento para
favorecer el intercambio y optimizar el uso de los recursos en los procesos de producción de
bienes y servicios que conforman la base material de ésta, en un segundo momento la
argumentación permite considerarla como un medio para alcanzar mayores niveles de
integración y desarrollo familiar y social.

El devenir de la ciudad se puede describir en términos de las actividades que se realizan en


ella por los diversos actores sociales, económicos y políticos y de las relaciones de
intercambio que se dan entre ellos. La intensidad con que se realizan las actividades y la
rapidez con que se mueven los actores y sus bienes determinan el fenómeno denominado
como dinámica urbana, el cual denota la forma en que la ciudad funciona en su conjunto. Es
tarea del planificador territorial el generar esquemas de planeación que conduzcan a una
buena relación entre los componentes urbanos y garanticen la eficiencia y la eficacia de los
espacios necesarios y su interrelación para que la ciudad responda a las necesidades
económicas y sociales derivadas de su dinámica.

Esta visión de la ciudad como un centro de actividad económica y social es fundamental para
incorporar dentro del concepto tanto los aspectos materiales, como los factores humanos. Debe
tomarse en cuenta que finalmente estos últimos son los que le dan cohesión interna al concepto
de ciudad ya que si bien ésta es el espacio para la producción, debe cumplir primero con el
propósito de ofrecer un espacio bio-psico-social apropiado para el contacto, la convivencia y la
integración de los individuos que la habitan. El priorizar los objetivos económicos sobre los
sociales, conllevaría al incremento de la problemática social en la ciudad.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La visión de la ciudad como un macro espacio adaptado para el desarrollo de la vida en


comunidad simplifica la percepción de que la razón principal de ésta es el desarrollo social; al
mismo tiempo, permite identificarla como una colección de micro espacios, cada uno
albergando un tipo de actividad determinada y que en su conjunto generan las diversas
funciones urbanas para la producción económica y social. Las actividades desarrolladas por la
población se asocian por definición con un espacio, por lo tanto el crecimiento de la población
trae consigo incrementos en los niveles de las actividades y esto conlleva a su vez a una
ocupación cada vez mayor del territorio. El crecimiento físico acarrea la separación espacial
en ellas y como consecuencia se incrementan las necesidades de comunicación. La
comunicación física es la que impone retos difíciles de cumplir ya que la actualización de la
infraestructura es proporcional a la intensidad de los flujos e implica en ocasiones la
transformación radical de la estructura urbana cuando las obras son significativas.

El proceso anterior denota los efectos acumulativos de un componente urbano sobre el otro
determinando un nivel de funcionamiento de la ciudad. Este fenómeno de dinámica urbana
depende en primera instancia de las características de la actividad desarrollada y que se
puede dividir en tres categorías: intensidad, frecuencia y ritmo; en segunda instancia
depende de las características del sistema de comunicaciones físicas dentro de las cuales el
transporte urbano y su infraestructura tienen un papel fundamental al representar el potencial
efectivo de comunicación física en la ciudad. Hay una relación directa entre las actividades y
sus usos del suelo y los medios de transporte en la ciudad y su infraestructura vial5, cada
actividad define un tipo de uso del suelo, aunque para fines de análisis se agregan en
actividades similares para reducir la variedad de usos. El conjunto de usos del suelo y la
ubicación de los mismos y la conexión física entre ellos a través de los servicios y la
infraestructura de transporte definen el concepto clásico de estructura urbana.

LAS DIMENSIONES PARA EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD

La construcción física de espacios adaptados conectados por canales de comunicación se


puede interpretar como la "dimensión física" de la ciudad, la cual tiene que ver con los
aspectos funcionales. Por otro lado, los alcances y características de ese funcionamiento se
relacionan con los elementos de control de las actividades y que se asocian con la manera

5
Ver por ejemplo Jiménez J. José. op. cit. 1996.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

de ser de la comunidad y de sus instituciones, los cuales integran el concepto de la


“dimensión moral" (en términos de Arkes, 1981).

Desde el punto de vista de la dimensión física, el ritmo de crecimiento y las características


locacionales son de importancia especial en este caso, ya que ellos implican niveles y
patrones de movimiento para la población. Este fenómeno se traduce en infraestructura y
equipamientos para el transporte. La dimensión física esta imbuida en los niveles de
actividades que la población realiza cotidianamente. La cantidad de actividad se traduce en
espacio físico; como consecuencia existe una relación directamente proporcional entre el
tamaño de las actividades y los espacios necesarios para albergarlas. Al aumentar el tamaño
físico de los espacios se incrementan asimismo las distancias entre ellos, lo que orilla a
mayores desplazamientos y a un incremento en la “fricción del espacio”.

Desde el punto de vista de la dimensión moral, la actividad global del sistema urbano está
condicionado por las instituciones establecen los patrones de comportamiento a nivel
individual y colectivo. Estas son las fuerzas “morales” que moldean el desarrollo de la ciudad
y determinan su dinámica, buena parte de esa dimensión moral se refleja en las leyes y en
los reglamentos que gobiernan a la sociedad y su quehacer cotidiano.

La relación entre ambas dimensiones determina en su conjunto el funcionamiento de la


ciudad; es decir, la dinámica urbana depende de las características físico-espaciales de la
ciudad y del comportamiento de la población. En última instancia los diversos
comportamientos de la comunidad pueden llevar a diferentes esquemas de funcionamiento y
las características físico espaciales responden a ese comportamiento. Por lo tanto las
diversas expresiones urbanas resultan de las formas de vida de las comunidades. De aquí la
importancia de “cultivar” a los individuos a través de los procesos formales de educación y a
través de procesos de aculturación para promover los niveles de conciencia y
responsabilidad ante los objetivos de desarrollo con sustentabilidad. Existe una amplia gama
de soluciones técnico-científicas para atender algunos de los problemas ambientales; sin
embargo si la población no está dispuesta a cambiar sus actitudes y formas de vida cuando
éstas se contraponen con éstas, los problemas persistirán e incluso se agravarán. Es por ello
que en una política urbana integral deben incorporarse acciones que contemplen las
variables de ambas dimensiones de análisis, la física y la moral. La siguiente figura trata de
esquematizar la relación entre estas dos dimensiones y su intersección conformando la
dimensión funcional de la ciudad.
4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Dimensión Dimensión Dimensión


Física Funcional Moral

La dimensión funcional por el efecto combinado de la física y al moral.

LA DINÁMICA URBANA EN LA CIUDAD POSMODERNA6

En la ciudad posmoderna7 los esquemas de relaciones entre actividades están condicionados


por los grandes cambios en las telecomunicaciones y la informática los cuales modifican las
relaciones en el espacio e imprimen una nueva dinámica al funcionamiento de la ciudad. El
nuevo urbanismo que contempla la renovación de los centros urbanos, el desarrollo de nuevos
centros estratégicos, que incorpora en sus análisis y propuestas a la telemática y la informática,
así como los criterios de sustentabilidad (Ruano, 1999), responde a la serie de cambios en el
paradigma del desarrollo de las ciudades. La ciudad posmoderna se entiende como el resultado
de los cambios económicos, políticos y sociales que se han gestado en ella desde la década de
los 60´s. Los procesos de globalización, la liberalización y desregulación gubernamental de los
mecanismos de producción, distribución y consumo, la así como la búsqueda de formas más
eficientes y eficaces en la utilización de recursos son aspectos que dan finiquito al paradigma
taylorista-fordista de la economía y marcan el fin de la etapa moderna de la ciudad. En relación
a las políticas urbanas la posmodernidad se marca con la incorporación del medioambiente y la

6
Esta sección se retoma en parte de Jimenez op. cit. 2007.
7
Entre otros autores se pueden revisar a a Sassen, Borja y Castells, Rykwert, Wheeler et. al. y Marshall, entre
otros.
5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

sustentabilidad a los análisis urbanos, con los procesos de renovación de los centros de las
ciudades y con la recuperación del concepto social en los esquemas de planeamiento urbano.

Las condiciones de cambio por las que pasa la sociedad actual rebasan las formas utilizadas
durante la modernidad. Es por ello que se prefiere utilizar aquí el concepto de “posmodernidad”
y no el de la “modernidad inacabada” o “tardo modernidad” que algunos autores han acuñado.
Las características de un periodo con respecto al otro se pueden resumir en el cuadro siguiente:

MODERNIDAD POSMODERNIDAD
Objetivo Llegar a ser Ser aquí y ahora

Tendencia Homogeneidad Diferencia

Importancia Tiempo Espacio

Interés Social General Individuo, particular

Método Histórico Deconstrucción

Prioridad Contexto Texto

Fuente: Ramirez B. p. 21

Se pueden considerar tres momentos o etapas en el estilo de desarrollo de la sociedad


moderna. El primer momento se caracteriza por la intención de lograr un desarrollo económico
general, la segunda por buscar que el desarrollo se logre con justicia y equidad social y la
tercera por incorporar en esas dos intenciones a los criterios de la sustentabilidad. Esta última
etapa por las características del cambio en los paradigmas económico, político, organizacional,
comunicativo e informacional, conlleva a la idea que corresponde a la época denominada como
posmoderna en la sociedad urbana. La siguiente figura esquematiza los tres momentos del
desarrollo a partir de la modernidad.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

2ª etapa
sociedad
3ª etapa
sociedad

economía
economía

1ª etapa
sustentabilidad

economía

eficiencia equidad
productividad y justicia sustentabilidad
DESARROLLO económica social

El enfoque eficientista del desarrollo económico acarreo como consecuencia una alta inequidad
social. De la misma forma, y siguiendo el lema, “el fin justifica los medios”, se abusó del uso de
los recursos, se exacerbó el consumismo de la población. Este gasto de recursos y los
consecuentes efectos sobre el medio ambiente urbano (natural, construido y social) no es
conveniente ya que se atenta contra los criterios de sustentabilidad urbana tan importantes para
un desarrollo equilibrado de los asentamientos humanos en el presente y, sobre todo, para las
futuras generaciones. Las acciones tienen que incorporar criterios para el desarrollo de nuevas
tecnologías de transporte y el cambio en la utilización de combustibles fósiles por alternativos;
sin embargo el mayor cambio que se vislumbra es en la conceptualización y concientización de
la sociedad hacia el valor de la sustentabilidad y la manera en que se realizan las actividades
colectivas cotidianas con base en patrones ineficientes que conllevan a la congestión, el
hacinamiento y el consecuente desperdicio de recursos.

El discurso antecedente en torno a las actividades-usos del suelo y las comunicaciones


físicas-transporte urbano es la base para entender las relaciones entre el sistema de
transporte y el sistema de usos del suelo, ya que de aquí se pueden explicar las
características del desarrollo en el territorio y en particular las debidas a la forma en que se
7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

utilizan y organizan los recursos para logar a éste. De aquí se desprende la importancia en
la optimización de los mismos a través de las políticas de administración y planeación de la
ciudad. Se busca a final de cuentas que se reduzca la cantidad de recursos utilizados y que
se aminoren los impactos negativos en el medio ambiente urbano, al mismo tiempo que se
contribuye a la competitividad de la ciudad para atraer inversiones y se genere un proceso
continuo de renovación urbana y social.

El intercambio de información entre usos del suelo se realiza a través de canales los cuales,
para el caso de la comunicación física, toman la forma de calles, avenidas, circuitos, etc. que
a su vez ocupan una gran cantidad de suelo urbano. Este proceso de comunicación física
tiene muchos efectos directos e indirectos en el ambiente urbano (Fitch 1970; Owen 1966);
entre los que encontramos congestión vehicular, contaminación, etc. como efectos negativos
y como efectos positivos integración espacial, movilidad, desarrollo inmobiliario, etc.

El proceso de interacción si bien depende funcionalmente de las características de los dos


sistemas, el transporte y el uso del suelo, al final esta moldeado por los procesos
económicos, políticos y sociales en los que se desenvuelven ambos sistemas. Es por ello
que las soluciones a los problemas derivados deben incluir variables de esta naturaleza y
que permiten ver la fenomenología de forma más integral. De hecho se tienen tres tipos de
factores asociados con las características de las interacciones.

Ya se mencionó anteriormente que el transporte y el uso del suelo definen la estructura


urbana. Las interdependencias entre ellos establecen los patrones de urbanización, sin
embargo, recordemos que las demandas de movilidad son una función directa del nivel e
intensidad de la actividad que se desarrolla y de la necesidad de intercambio de información
entre ellas. Es por ello que la demanda por los servicios e infraestructura de transporte se
deriva de ellos8.

El transporte es el elemento más importante en la determinación del nivel de actividad en la


ciudad. Es así simplemente porque el tipo de relaciones humanas en la realización de las
actividades, requiere de interconexión y desplazamiento físico de un lugar a otro.
8
Se conoce como “demanda derivada”. Ver por ejemplo a Meyer 1971. A esas conclusiones generales se debe
añadir que el sistema de transporte mismo impone algunas consideraciones en la demanda por servicios e
infraestructura para el mismo. De hecho este ha sido uno de los aspectos que no ha sido apropiadamente
manejado en la modelación del transporte y el uso del suelo.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Tradicionalmente el sistema de transporte ha sido considerado como el sirviente del sistema


de usos del suelo (Altshuler 1981, Fitch 1970, Garrison 1979), en el sentido que ha facilitado
la dispersión de la ciudad hacia donde los desarrolladores de suelo lo querían y no donde
debió ser promovido. Debido al papel innegable que juega, el transporte puede ser un
instrumento poderoso para controlar el desarrollo territorial de la ciudad.

Los servicios y la infraestructura de transporte incrementan la accesibilidad. Accesibilidad


significa más gente alcanzando un lugar en particular, lo que conlleva a incrementar el nivel
de actividad en ese uso del suelo. El incremento en el nivel de actividad implica rentas más
altas que se traducen directamente en precios del suelo sustantivamente mayores en
comparación con aquellos que no tienen esa facilidad de acceso. Por lo tanto, entre mas
grande sea la accesibilidad, mas grande será el nivel de actividad y por ende mas alto el
costo del suelo.

La primera interacción entre el uso del suelo y el transporte, esta dada por el tamaño ó
intensidad de la actividad ya que determina la cantidad de movilidad requerida en la zona.
Esto se manifiesta directamente en el número de viajes generados ó atraídos y la cantidad
de los servicios e instalaciones será en proporción a la intensidad de la actividad. Es de
esperarse que cambios en el nivel de la actividad, producirá cambios en las características
del sistema de transporte. Esto es, el tipo de actividad interactuará con el transporte para
producir un determinado tipo de servicio o de infraestructura para proveer la movilidad. Los
usos de suelo de tipo residencial, por ejemplo, tienen requerimientos de transporte que son
en esencia diferentes a los requeridos por una actividad de tipo industrial. La zona
residencial requerirá más instalaciones y servicios enfocados a los automóviles, mientras
que la zona industrial requerirá mucha más infraestructura y servicios para el transporte de
carga. En tercer lugar se encuentran las interacciones relacionadas con la localización
específica de actividades. No hay duda que la localización determina las características del
transporte, ya que por ejemplo, dos actividades complementarias tales como compras y la
residencial pueden requerir un servicio de autobús regular en la medida que las actividades
estén cercanas entre si; sin embargo, si están separadas, seria necesario un sistema de
autobuses rápidos o quizá un servicio subterráneo de transporte masivo si la demanda de
viajes es grande. Un cuarto tipo de interacciones esta relacionado con la morfología del
territorio en el que se realizan las actividades; esto es, las características del terreno
determinan las características del transporte. En un terreno plano, por ejemplo, se puede
abastecer la demanda con casi cualquier tipo de transporte terrestre; sin embargo si el
9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

terreno es irregular pueden requerirse equipos tales como teleféricos, vehículos jalados por
cable, etc.

La tecnología y el diseño del sistema también imponen varias consideraciones. Por ejemplo,
las limitaciones en tecnología, diseño de la red y el diseño de los servicios, influencian la
capacidad del sistema para movilizar a la gente y sus bienes. Asimismo, la imposibilidad
económico-tecnológica de construir infraestructura, la incapacidad para planear las
operaciones y la administración del sistema, influencian directamente el nivel de movilidad
del núcleo urbano. La política pública puede influenciar al decidir si se apoya el uso del
sistema masivo de transporte o se inclina por la promoción del automóvil.

LA SUSTENTABILIDAD Y LA COMPETITIVIDAD URBANAS

El concepto de sustentabilidad se relaciona en la actualidad con un abanico amplio de


connotaciones entre las que se destaca el cuidado al medio ambiente, el diseño de
tecnologías alternativas, la educación de los individuos y el futuro de la humanidad, entre
otros. En sus inicios el movimiento hacia la sustentabilidad se asociaba en gran medida con
el cuidado de los recursos y la protección del medio ambiente, con base en criterios
cuantitativos bajo el concepto de “desarrollo durable ó sostenible”9. Durante la década de los
80´s se incorporan al concepto las variables de calidad muchas de ellas relacionadas con los
valores éticos y morales tales como la responsabilidad con la sociedad y con el medio, la
voluntad para completar las acciones requeridas, el compromiso para cumplir y hacer cumplir
las metas establecidas. Es a partir de 1987 cuando se integra este criterio al marco cognitivo
de la sustentabilidad y se precisa el concepto de desarrollo sostenible como “Un desarrollo
que permite a las generaciones presentes satisfacer sus necesidades sin poner en riesgo la
capacidad de las generaciones futuras de satisfacer los propios”10 la cual es utilizada en la
actualidad por la mayoría de las organizaciones en el mundo para enmarcar los procesos de
planeación en los diferentes ámbitos de la actividad de las naciones. Finalmente en 1992 en
la Cumbre de Río se da carta de naturalización mundial al Desarrollo Sostenible con la
publicación de la Agenda 21 y el compromiso de los gobiernos al firmar la Carta de la Tierra
derivada de la agenda en la que precisan acciones para lograr ese desarrollo sostenible.

9
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente Humano. Estocolmo Suecia, 1972.
10
Reporte “Nuestro Futuro Común”, tambien conocido como “Reporte Brundtland” preparado por Gro Harlem
Brundland, Primer Ministra de Noruega y Presidente de la comisión Mundial sobre el Medioambiente y el
Desarrollo.
10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En los inicios del siglo XXI el desarrollo sostenible se ha transformado en un componente


esencial de las estrategias de desarrollo económico de los países; al menos en el discurso
formal se plantea la necesidad de lograr ese desarrollo procurando un respeto por el medio
ambiente, buscando el cuidado de los recursos y humanizando los procesos. Para el efecto
las naciones han aterrizado los principios derivados de las reuniones mundiales, la mayoría
organizadas por la ONU, en legislaciones que procuran regular las actividades económicas y
sociales para cumplir con los objetivos de sustentabilidad. La sociedad en su conjunto
dispone de tres tipos de capital para el logro de los objetivos de sustentabilidad11. El capital
artificial que se relacional con toda la infraestructura disponible; el capital humano en la
forma de conocimientos, tecnología y valores; y el capital natural relacionados con los
recursos naturales y el medio ambiente.

Ya se mencionó anteriormente que el concepto de “dinámica urbana” se aplica al fenómeno del


intercambio entre usos del suelo y la intensidad de las actividades urbanas realizadas de
manera regular por los diversos actores en la ciudad. Esta dinámica por lógica debe
mantenerse dentro de ciertos parámetros de funcionamiento para que en su conjunto la ciudad
responda a los requerimientos de operación convenientes generando un ambiente propicio
para la competitividad de la ciudad. Es decir, entre mejor sea el funcionamiento de ésta
mayores oportunidades ofrecerá para el asentamiento de unidades productivas y sociales en
el territorio. La velocidad de cambio y la intensidad del mismo se relacionan con la dimensión
funcional para el análisis de la ciudad. El concepto de competitividad urbana tiene su base
cognitiva en el ámbito de la economía y ha estado relacionado con los factores de la
producción, la distribución y el consumo durante la modernidad12. Es cierto que la discusión
sobre la competitividad urbana continúa hasta la fecha, procurando una mayor apropiación del
concepto en los procesos de administración del desarrollo urbano para darle mayor pertinencia
y ajustarlo a los diversos ámbitos de actividad en la ciudad. En el campo cognitivo, hay autores
que rechazan la aplicación del concepto a la ciudad argumentando que éste se relaciona con
factores económicos que no son aplicables a esta entidad urbana (Krugman, 1996); sin
embargo en un sentido más amplio y utilizando el concepto de competitividad como metáfora,
esta puede aplicarse con holgura para referenciar las estrategias de mejoramiento urbano que
no solamente conlleven al crecimiento de la actividad económica, sino que procuren un mejor
ambiente para la vida en la ciudad; sin embargo economistas como Porter (Porter 1990) la

11
Ruano op.cit. 1999
12
Esta visión la sintetiza el World Economic Forum (1999), el cual determina a la competitividad como una
relación entre la estructura de costos del proceso de producción.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

atracción de agentes económicos a las ciudades no solamente depende de los factores


relacionados con la disponibilidad de recursos, infraestructura y mano de obra, sino de
aspectos tales como la calidad del medio ambiente en el que se va a desarrollar la actividad.
Esta visión permite ampliar el concepto para incluir en las políticas de administración urbana
las variables de calidad de vida para atraer inversiones en la ciudad y con ello ampliar el
abanico de ventajas comparativas que puedan influir en la toma de decisiones para la
localización de los agentes económicos y sociales en el territorio. En el período de la
modernidad, el concepto de competencia se asocia a la eficiencia y la productividad
económica u financiera, en la posmodernidad el concepto se amplía para incorporar
formalmente a todos aquellos factores que pueden influir en la decisión de un actor ó agente
para asentarse en un centro urbano comparado con otro. El IIMD13propone diez indicadores
para cubrir un espectro más amplio de factores para la competitividad a saber:
-Un sistema de derecho confiable y objetivo
-Una sociedad incluyente, preparada y sana
-Una macroeconomía estable
-Un manejo sustentable del medio ambiente
-Un sistema político estable y funcional
-Un mercado de valores eficiente
-Un gobierno eficiente y eficaz
-Un sistema de relaciones internacionales benignas
-Un conjunto de sectores económicos potenciales

Cabrero, Orihuela y Zicardi (Cabrero, et.al. 2003) en su trabajo sobre la competitividad de


las ciudades mexicanas, consideraron cuatro categorías de indicadores para determinar su
clasificación: económicos, institucionales, socio-demográficos, urbano espaciales, con un
total de 38 indicadores que a través de un análisis factorial determinan los niveles de
competitividad de las ciudades encuestadas.

La discusión en torno a la pertinencia de la competitividad urbana parece de orden


paradigmático ya que si se analiza con una visión ampliada, las entidades urbanas compiten
entre sí por atraer población y actividades socio-económicas que contribuyan al mejoramiento
de la calidad de vida de la población. La creación de infraestructura, aparte de satisfacer una
necesidad social mejora las condiciones para el desarrollo de las actividades urbanas trayendo

13
International Institute for Management Development (lIMD); instituto internacional para el desarrollo de
gerencia. Organización Internacional fundada en 1990.
12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

como consecuencia un aumento natural de las mismas y promoviendo el crecimiento de la


ciudad.

CONCLUSIONES

La problemática de la ciudad posmoderna requiere para su solución el análisis con base en dos
dimensiones cognitivas: la dimensión física y la dimensión moral. La dimensión física se
relaciona con las características físico-espaciales de la ciudad, mientras que la dimensión moral
abarca los factores de orden socio-cultural que definen los valores sobre los que la sociedad
desempeña sus actividades en la cotidianidad. Entre ambas dimensiones determinan las
características de operación de la ciudad. Se puede decir que definen una tercera dimensión de
análisis para la fenomenología urbana, la funcional.

Dimensión
Física

Dimensión Dimensión
Moral Funcional

A lo largo de la modernidad, a partir de los cambios de finales del siglo XVIII y principios del
XIX, la historia de las estrategias urbanas se encaminó a las soluciones técnicas tales como el
plan maestro, la zonificación de los usos del suelo, la creación de infraestructura para el
transporte con base en la demanda, el desarrollo de infraestructura para orientar el crecimiento,
la creación de estándares, etc. sin considerar cabalmente el cambio en las actitudes de los
individuos. La planeación racional e impositiva, pretendiendo mantener un control absoluto
sobre el devenir espacial urbano, lo que orilla es a generar nuevas formas de evadir sus
normas y limitaciones. Es por ello primordial que se incorporen mecanismos de concientización
social y adecuación de los marcos regulativos para que se amalgamen las soluciones técnicas
con el comportamiento social.

La tecnología y el control tienen sus limitaciones si no se combinan con estrategias para el


cambio actitudinal de los individuos. Una política urbana sustentable requiere de la
13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

incorporación de los aspectos sociales a las soluciones técnicas, no se trata de minimizar los
posibles beneficios de la ciencia y la tecnología, sino reforzar los procesos de aculturación de
los individuos para llevarlos a niveles más altos de reflexión, conciencia sustentable y
compromiso para una participación proactiva en el proceso de planeación urbana.

BIBLIOGRAFÍA

Altshuler A. et. all. (1981) The Urban Transportation System: Politics and Policy Innovation.
Mass. MIT Press,
Arkes, Hadley (1981). The philosopher in the city: the moral dimensions of urban politics.
Princeton, Princeton Universsity Press.
Borja, J. y Castells, M. (1987). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la
información. Madrid, UNHS. Taurus,.
Cabrero Enrique et. al (2003) . Ciudades competitivas - ciudades cooperativas: Conceptos
claves y construcción de un índice para ciudades mexicanas. México D. F., Cuadernos del
CIDE, Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Fitch L.C. (1970) Urban Transportation and Public Policy. Ann Arbor Mich., University
Microfilms,
Garrison W.L. (1979) "Urban Transportation and Land Use". in: Gray & Hoel Public
Transportation: Planning Operations and Management. N.J. Prentice Hall
Jiménez, José J. (1996). El transporte y los usos del suelo: un marco para el análisis de sus
relaciones e interdependencias. Toluca Méx.Rev. IDEAS, Fac. Ing. UAEMéx, (12).
Jiménez J. José (2007). Caraterísticas del transporte urbano de pasajeros en la movilidad y
competitividad de la ciudad. Ponencia para el Coloquio Internacional de Diseño. FAD/UAEMéx.
Toluca Més. 5-7 de diciembre.
Krugman (1996) Pop Internationalism, Cambridge Mass, MIT Press.
Marshall, Alex. (2000)How cities work: suburbs, sprawl and the road not taken. Austin.
Editorial Univ. of Texas Press,
Meyer& Strazheim (1971) Techniques of Transport Planning. Vol.1, Pricing and Project
Evaluation. The Brookings Institution, Transportation Research Program.
Mc Loughlin, J. B. (1972) "Planeación urbana y regional: un enfoque de sistemas". Madrid
Editorial Instituto de Estudios de Administración Local.
ONU(1972) Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente Humano.
Estocolmo.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

ONU. (1987) Reporte “Nuestro Futuro Común”, Noruega, Organización de las Naciones
Unidas.
Owen J. (1966) The Metropolitan Transportation Problem. Doubleday and Company, N.Y.
Porter, M. E. (1990) The competitive Advantage of Nations, London, Mcmillan.
Ramirez V. Blanca R (2003). Modernidad, posmodernidad, globalización y territorio. Un
recorrido por los campos de las teorías. México D. F. Universidad Autónoma Metropolitana,
Ruano, Miguel. (1999) Ecourbanismo: entornos humanos sostenibles., Barcelona, Editorial
Gustavo Gili.
Rykwert Joseph. (2000) The seduction of place: The city in the twenty first century. New
York. Pantheon Books,
Sassen Saskya. (2001) The global city: New York, London, Tokio. N. Jersey, Editorial
Princeton Univ. Press
Wheeler et. all. (2000). Cities in the telecommunications age. New York, Routledge.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

DIMENSIÓN ESPACIAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE GUERRERO


Dr. Jaime Linares Zarco 1

Introducción

Históricamente el estado de Guerrero constituye una de las entidades más importantes


del país, entre otras cosas, porque ha sido la cuna de importantes luchadores sociales,
quienes con sus ideales, visión y valentía, sacrificaron sus comodidades, familia y su
propia vida, para contribuir al progreso económico, político y social de México, desde
la conquista, la independencia, la reforma, la revolución, hasta la época
contemporánea; entre los cuales destacan: Cuauhtémoc, Vicente Guerrero, Juan
Álvarez, Hermenegildo Galeana, Nicolás Bravo, Valerio Trujado y Pedro Ascencio,
entre otros; quienes fueron actores fundamentales en la instalación del Congreso de
Chilpancingo, el abrazo de Acatempan, el Plan de Iguala y el Plan de Ayutla, etc.; sin
olvidar que también se le considera la cuna de la bandera nacional, por haberse
creado en Iguala la primer bandera nacional; además de haber sido la cuna de
celebres novelistas y escritores, cuyas obras han tenido trascendencia mundial, como
Juan Ruiz de Alarcón, Ignacio Manuel Altamirano, y otros más; sin omitir sus atractivos
naturales, como las montañas, ríos, lagos y sobre todo playas, que tienen en Acapulco
de Juárez e Ixtapa-Zihuatanejo a sus principales destinos turísticos.

Toda su grandeza histórica contrasta con la proporción de otras variables, tales como
su superficie territorial que al registrar 63,621 km2, sólo representa el 3.2% del total
nacional; así como su población estatal con 3,115,202 habitantes, constituye sólo el
3% del total del país; y su generación del PIB que al alcanzar 25,013 millones de
pesos, representó el 1.7% del total de la República Mexicana. Dicha situación ha
colocado a Guerrero como una de las entidades más pobres y atrasadas del país, sólo
encima de Chiapas y Oaxaca, al percibir un promedio de 51, 603 pesos por trabajador
al año, cifra muy por debajo del promedio nacional que fue de 79,551 pesos en 2005;
mientras que en la recepción de remesas, esta entidad se ubicó en el lugar 9 a nivel
nacional, al percibir 957 millones de dólares, que representaron el 4.8% durante 2005.

Antecedentes

Los orígenes de los primeros pobladores de lo que hoy es el estado de Guerrero, se


remonta hacia el año 1400 a.c., cuando los Olmecas construyeron Teopantecuanitlan
“lugar del templo del jaguar”, a su paso por esta región. Años después, en el 600 d.c.,
se desarrolló la cultura Mezcala a orillas de dicho río, cuyos habitantes se dedicaban al

1
Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón-UNAM. Correo electrónico:
jlinares112@yahoo.com.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

tallado del pedernal, jade y el basalto, además de practicar el comercio, lo cual les
permitió tener contacto con los Mayas, Teotihuacanos y mas tarde con los Mexicas;
tiempo después llegaron otros pobladores a establecerse aquí como los Mixtecos,
Purépechas y Tlapanecos, hasta que los Mexicas extendieron su dominio en la mayor
parte de la entidad desde 1433.

Con la llegada de los españoles y la conquista de la Gran Tenochtitlan, el resto de los


otros pueblos fueron sometidos, lo cual permitió a Pedro de Alvarado fundar en l522 la
Villa de San Luis en Acatán, Juan Rodríguez fundó la Villa de la Concepción en
Zacatula en 1523 y un astillero, Diego García descubrió las minas de Zumpango del
Río y Taxco en 1534, Andrés de Urdaneta inició los viajes comerciales entre Acapulco,
Filipinas, China y Japón; todo lo cual permitió un mayor desarrollo de la agricultura,
ganadería, artesanías y el comercio de la entidad.2

La religión fue fundamental para la organización de la conquista y consolidación de la


Nueva España, en ello participaron de manera destacada: los franciscanos, dominicos,
agustinos, jesuitas y dieguinos; quienes con su labor evangelizadora enseñaron la
doctrina cristiana, educaron y propagaron la cultura hispánica entre los indígenas, a
quienes involucraron en la construcción de templos y conventos por diversas regiones
de la entidad, de entre las cuales destaca por su majestuosidad y belleza la iglesia de
Santa Prisca en la ciudad de Taxco.

Pasados casi tres siglos de dominio español, se produjeron diversos levantamientos


armados en la región, incluso antes de que el cura Miguel Hidalgo y Costilla iniciara el
movimiento de independencia, como producto de la pobreza y la inconformidad en que
vivian la mayoría de sus habitantes, capitaneados por José Ma. Izazaga, Luis Pinzón,
Josè González, F. Hernández, F. Moctezuma, Valerio Trujado, Los Orduña y los
Bravo, entre otros; quienes una vez de que son organizados por el genio de Don José
Ma. Morelos y Pavón, se convierten en el brazo armado del ejército insurgente desde
1810 hasta la consumación de la independencia en 1821 con la firma del Plan de
Iguala.

Guerrero nace como entidad federativa el 27 de octubre de 1849,3 como resultado de


las gestiones políticas de Juan Alvarez y Nicolás Bravo; de esta manera, el nuevo
estado quedó integrado con los territorios de Acapulco, Chilapa y Taxco que pertenecían
al Estado de México; la región de Tlapa que dependía de Puebla; y la de Coyuca que
formaba parte de Michoacán. Iguala en sus inicios fue la capital estatal hasta 1851 en

2
Instituto Nacional de Antropología e Historia, “El galeón de Acapulco, 250 años de comercio con Asia”, Revista Artes
de México, México, 1976, p. 106.
3
Domínguez Miguel, “La erección del estado de Guerrero: antecedentes históricos”, SEP, México, 1949, p.107.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

que Tixtla se convirtió en la sede estatal y desde 1871 la capital se trasladó hacia
Chilpancingo.

PIB POR PERSONA Y POR ENTIDAD FEDERATIVA, 1999-2004


1999 2004
Entidad PIB 1/ Población PIB Lu- PIB 1/ Población PIB Lu-
(millones) (miles) per cápita gar (millones) (miles) per cápita gar
Nacional 1,384,674 97,115 14,258 1,570,126 103,002 15,244
D.F. 305,406 8,659 35,272 1 322,159 8,804 36,591 1
Nuevo León 947103 3,812 24,847 2 115,095 4,160 27,667 2
Campeche 14,759 697 21,165 4 18,617 751 24,806 3
Coahuila 45,547 2,303 19,781 6 55,076 2,485 22,167 4
Quintana
3 5
Roo 18,522 860 21,545 24,067 1,086 22,153
Chihuahua 59,859 2,998 19,965 5 69,673 3,219 21,646 6
Baja
7
California 44,844 2,301 19,487 7 52,627 2,736 19,233
Aguascalientes 15,422 945 16,317 11 19,656 1,051 18,704 8
Baja C. Sur 7,467 422 17,704 8 9,209 495 18,591 9
Sonora 38,668 2,225 17,380 9 44,009 2,386 18,446 10
Querétaro 23,678 1,403 16,880 10 27,643 1,568 17,635 11
Tamaulipas 41,845 2,758 15,170 13 51,816 2,995 17,301 12
Colima 8,059 519 15,541 12 8,480 562 15,082 13
Jalisco 90,029 6,328 14,227 14 100,188 6,720 14,909 14
Durango 17,581 1,460 12,043 16 21,368 1,517 14,087 15
Morelos 19,313 1,523 12,678 15 22,329 1,608 13,890 16
Sinaloa 28,124 2,561 10,981 18 32,721 2,625 12,464 17
Guanajuato 49,034 4,701 10,430 20 60,726 4,911 12,364 18
Yucatán 18,298 1,667 10,977 19 22,029 1,804 12,214 19
S.L.P. 23,932 2,324 10,300 21 29,009 2,423 11,975 20
México 145,274 12,613 11,518 17 162,123 13,800 11,748 21
Puebla 49,734 4,995 9,957 22 53,612 5,360 10,002 22
Zacatecas 10,749 1,370 7,846 28 13,297 1,385 9,597 23
Hidalgo 20,037 2,261 8,907 27 21,643 2,356 9,185 24
Michoacán 34,238 4,030 8,496 24 36,665 4,029 9,100 25
Veracruz 58,524 6,991 8,372 23 65,069 7,182 9,060 26
Tabasco 16,556 1,915 8,645 25 18,026 1,996 9,031 27
Nayarit 8,093 929 8,709 26 8,503 956 8,894 28
Tlaxcala 7,484 967 7,738 29 8,755 1,058 8,274 29
Guerrero 23,561 3,118 7,556 30 25,013 3,157 7,923 30
Chiapas 24,322 3,957 6,146 31 28,197 4,263 6,614 31
Oaxaca 20,905 3,503 5,968 32 22,728 3,554 6,396 32
Fuente: Elaboración propia con base en Presidencia de la República. Sexto Informe de Gobierno,
Anexo. México, 2006, p. 214.

Características de la actividad económica

Tal y como ya lo señalamos, la dimensión y la dinámica económica del estado de


Guerrero, así como su proporción de superficie y población, han sido mucho menores
que su grandeza histórica y su valiosa contribución a la formación del estado nacional
y al progreso del país. Su escaso crecimiento económico y la pobreza de la mayor

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

parte de su población, han sido el producto de factores, tanto geográficos, políticos y


sociales. Geográficamente, el estado tiene en su mayor parte, una topografía
accidentada, llena de montañas que forman parte de la Sierra Madre del Sur, que
dificultan las comunicaciones y el desarrollo económico, además de la escasez de
agua para irrigar las extensas tierras sedientas, que han concentrado las mayores
oportunidades de empleo en la capital y sobre todo en los destinos turísticos;
políticamente, Guerrero ha sido botín de caciques políticos quienes han concentrado
las mejores tierras, bosques, minas, fuentes de agua y diversos tipos de negocios bien
comunicados para beneficio personal, mientras que en lo social, la inseguridad
pública, lo conflictivo del manejo de la gente, su atraso educativo y su escasa
capacitación laboral; han dificultado el crecimiento y la mejoría económica de la
entidad, lo que ahuyenta las inversiones productivas y la generación de empleos en el
estado; todo ello se ha reflejado en un incremento modesto de su PIB real de $23,561
a $25,013 millones de pesos entre 1999 y 2004; ocurriendo lo mismo en el PIB per
cápita, al pasar de $7,556 a $7,923 para mantenerse en el lugar 30 a nivel nacional
durante ese lapso.

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR GRAN


DIVISIÓN EN GUERRERO, 1999-2004

1999 2004
Tasa media de
crecimiento
Sector (Miles de pesos a precios constantes) anual real
1993-100 (%)
Absoluto % Absoluto %
Total 23,561.1 100.00 25,012.9 100.00 1.2
Agropecuario,
2,568.2 10.90 2,585.5 10.33 0.1
silvicultura y pesca
Minería 94.1 0.39 95.9 0.38 0.4
Industria
1,160.7 4.92 1,269.4 5.07 1.8
manufacturera
Construcción 758.6 3.21 811.3 3.24 1.4
Electricidad, gas y
1,363.8 5.78 1,464.6 5.85 1.4
agua
Comercio, restau-
6,321.3 26.82 5,973.5 23.88 -1.1
rantes y hoteles
Transporte, alma-
cenaje y comuni- 2,462.9 10.45 3,446.2 13.77 6.9
caciones
Servicios financ.,
seg., act. inmob. 3,834.9 16.27 4,348.2 17.38 2.5
y de alquiler
Servs. comunales,
5,189.4 22.02 5,258.0 21.02 0.3
sociales y pers.
Fuente: Elaborado con base en Presidencia de la República, “Sexto Informe de Gobierno”,
Anexo, México, 2006, p. 216

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Al efectuar el análisis de la generación del PIB por gran división económica en el


estado, destaca el escaso incremento en términos reales que ha tenido entre 1999 y
2004, al pasar de 23.5 a 25 millones de pesos con una tasa de crecimiento medio
anual de 1.2%; por encima de este promedio estatal se ubicaron diversas actividades
que son clave en el crecimiento económico de la entidad, tales como la industria
manufacturera que registró una tasa del 1.8%, incrementando su porcentaje de
participación del 4.92% al 5.07% en el total del PIB estatal.

Igual tendencia se observó en la industria del transporte, almacenaje y


comunicaciones que se ha consolidado como una de las más pujantes y dinámicas del
país, al registrar una tasa media de crecimiento anual de 6.9% e incrementar su
porcentaje de contribución al PIB del 10.45% al 13.77% en el periodo señalado. La
división de electricidad, gas y agua, junto con la industria de la construcción, también
mostraron tasas medias de crecimiento anuales que se mostraron por encima del
promedio estatal, al registrar la misma cifra de 1.4%, e incrementar su contribución
porcentual en la generación del PIB, al pasar del 5.78% al 5.85% en el primer caso y
del 3.21% al 3.24% en el segundo caso, respectivamente.

INDICADORES ECONÓMICOS-FINANCIEROS DE GUERRERO Y SU


COMPARACIÓN A NIVEL NACIONAL, 1999-2004
(Millones de pesos y porcentajes)
Nacional Guerrero
Concepto
1999 2004 1999 2004
Banca comercial
Crédito 1/ 1,105,228 993,133 3,223 2,284
Ahorro 2/ 1,038,272 2,136,496 7,829 14,826
Inversión pública
federal 3/ 128,002 224,902 2,918 5,991
Participaciones
de las
recaudaciones
federales 140,670 239,890 1,682 5,168
Estructura
porcentual 4/
Crédito bancario 100.00 100.00 0.29 0.23
Ahorro bancario 100.00 100.00 0.75 0.69
Inversión pública
federal 100.00 100.00 2.28 2.66
Participaciones
federales 100.00 100.00 2.30 2.15
1/
Se refiere al crédito otorgado a organismos, empresas, particulares y al gobierno,
no incluye crédito externo. Saldos al 31 de diciembre de cada año.
2/
Se refiere a recursos del público captados por principales instrumentos. Saldos
consolidados de moneda nacional y extranjera al 31 de diciembre de cada año.
3/
Se refiere a la inversión física ejercida por el sector público.
4/
Se refiere a la participación del estado de Guerrero respecto al total nacional para
cada año.
Fuente: Elaborado con base en Presidencia de la República, “Quinto Informe de
Gobierno” Anexo, México, 1999 y 2005.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Finalmente los servicios financieros, seguros, inmobiliarias y de alquiler registraron un


crecimiento del 2.5%, incrementando su contribución en el PIB estatal del 16.27% al
17.38% en el periodo estudiado. Caso contrario se observó en el sector agropecuario,
el cual tuvo una tasa media anual de crecimiento del 0.1%, cifra menor al promedio
estatal del 1.2%. Repercutiendo en la disminución de su contribución al PIB estatal al
bajar del 10.9% al 10.3% en el periodo estudiado. Ocurriendo lo mismo para la
minería, comercio, restaurantes y hoteles, además de los servicios comunales;
quienes se ubicaron por debajo de la tasa media de crecimiento del estado, al registrar
0.4%, -1.1% y 0.3%, durante el periodo, respectivamente; situación que influyó en su
contribución a la baja en la generación del PIB, al pasar del 0.39% al 0.38% en el
primer caso, del 26.82 al 23.88% en el segundo caso, y del 22.0% al 21.0% en el
último caso, respectivamente.

Financiamiento de la actividad económica

La función primordial de la banca comercial es la de apoyar a la actividad económica,


mediante el financiamiento necesario que permita mantener y ampliar la capacidad
productiva de las empresas, a fin de generar los bienes y servicios, además de los
empleos que demanda la sociedad. Si comparamos el financiamiento de la banca
comercial que se brindó a nivel nacional y el registrado a nivel estatal, se observan
algunos contrastes, como por ejemplo, que mientras en el país el ahorro se incrementó
en 105% y en Guerrero lo hizo casi 89%; el crédito otorgado disminuyó en 10% en el
país y casi 29% en la entidad; situación que nos explica, en parte, el porqué el país no
ha logrado alcanzar y mantener tasas de crecimiento anuales superiores al 5%.

Contrariamente, la inversión pública federal mostró un incremento mayor en Guerrero


con 105%, que en todo el país al registrar 75%; ocurriendo lo mismo en las
participaciones de las recaudaciones federales, al incrementarse en 207% en la
entidad, contra 70.5% en el país, entre 1999 y 2004. Mediante el análisis porcentual
del financiamiento en la entidad, se observa una disminución, tanto en el crédito
bancario otorgado, al pasar del 0.29% al 0.23% del total nacional; como en la
captación de ahorro que pasó de 0.75% al 0.69% del total nacional, durante el periodo
estudiado; ocurriendo lo mismo en las participaciones federales, cuyo porcentaje bajó
de 2.30 al 2.15%, en ese lapso. En contraste con la inversión pública federal, cuya
participación se incrementó del 2.28% al 2.66%, durante el periodo estudiado.

La actividad productiva

La contribución económica, la superficie y la población de Guerrero a nivel nacional,


no corresponde a su pasado y grandeza histórica, al registrar 1.7% del PIB nacional,

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

3.2% del territorio y 3% de la población total del país; situación que ubica a Guerrero
como una de las entidades con mayor atraso y pobreza económica, sólo encima
ligeramente de Chiapas y de Oaxaca.

Las actividades de servicios, electricidad, gas y agua y la del comercio; fueron las
actividades que mayor contribución hicieron a generar la riqueza en la producción
bruta total de la entidad en 2003, al alcanzar juntas el 85.5% contra 46.3% a nivel
nacional; seguido por la industrias manufacturera quien alcanzó 14.6% versus 43.3%
del promedio nacional; la industria de la construcción estatal con 2.3% contra 2.8% del
país; el sector agropecuario que registró una cifra del 1.1% estatal versus 0.2%
nacional; y finalmente la minería que durante décadas fue el pivote de la economía
estatal, sólo produjo el 0.5% en la entidad contra 7.3% en el país.

Una tendencia similar se observa en el valor agregado censal bruto, en donde


Guerrero tuvo en las actividades de servicios, electricidad, gas y agua y la del
comercio a sus principales generadores de valor, quienes al registrar en conjunto
86.6%, se ubicaron por encima del promedio nacional con 55.3%, en estos mismos
rubros; ocurriendo lo mismo con el sector agropecuario quien con 1.4% superó al
promedio nacional que registró 0.2%; lo contrario ocurrió en la industria de la
construcción y en la minería, quienes estuvieron por debajo del promedio nacional, al
arrojar 1.6% y 0.5%, contra 1.9% y 13.5%, en la entidad y en el país, respectivamente.

De acuerdo a las cifras anteriores se confirma la tendencia que se ha venido


presentando en todo el país, en cuanto a una menor importancia del sector
agropecuario en la generación de la riqueza, a expensas de un creciente protagonismo
del comercio, los servicios, así como la electricidad, gas y agua, y en menor medida
las manufacturas.

Sin embargo, a pesar de esta tendencia, el sector agropecuario aún tiene un papel
importante en la entidad, sobre todo por la cantidad de población que aún se dedica a
esta actividad de 22,413 personas, es decir el 5.3% de la PEA estatal y que han
permitido a Guerrero tener incluso el primer lugar en la producción del pasto estrella
africano, el rye grass en verde, la jamaica, la copra y la calabaza, al producir el 100%,
76.8%, 73.6%, 65.1% y 41.2%, respectivamente, de la producción nacional; además
de dos segundos lugares en la producción del mango haden y Manila con el 24.2% y
el 30%, respectivamente, del total del país.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

CARACTERÍSTICAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN E L


PAÍS Y EN GUERRERO, 2003
(Millones de pesos)
Producción bruta total Valor agregado
Sector censal bruto
Absoluto % Absoluto %
Nacional 6,317,179 100.0 3,217,290 100.0
Agropecuario, silvicultura y pesca 13,964 0.2 7,798 0.2
Minería 459,606 7.3 432,764 13.5
Industria manufacturera 2,732,718 43.3 927,987 28.8
Construcción 177,658 2.8 60,542 1.9
Electricidad, gas y agua 342,522 5.4 168,941 5.3
Comercio 832,069 13.2 580,194 18.0
Servicios 1,749,732 27.7 1,030,153 32.0
Guerrero 48,016 100.0 29,007 100.0
Agropecuario, silvicultura y pesca 545 1.1 404 1.4
Minería 236 0.5 134 0.5
Industria manufacturera 7,020 14.6 2,963 10.2
Construcción 1,113 2.3 463 1.6
Electricidad, gas y agua 12,144 29.3 8,208 28.3
1/
Comercio 12,806 26.7 9,401 32.4
Servicios2/ 14,153 29.5 7,524 25.9
1/
Comprende el comercio al por mayor y al por menor.
2/
Incluye las actividades de transportes, correos y almacenamiento; información en
medios masivos; servicios financieros y de seguros, servicios inmobiliarios y de
alquiler; servicios profesionales, científicos y técnicos; dirección de corporativos y
empresas, apoyo a los negocios y manejo de desechos; servicios educativos;
servicios de salud y asistencia social; servicios de esparcimiento, alojamiento y
preparación de alimentos; otros servicios excepto gobierno.
Fuente: Elaborado con base en INEGI, “Anuario estadístico de los Estados Unidos
Mexicanos, México, 2007. “Anuario de estadísticas por entidad federativa”
México, 2008. “Anuario estadístico Guerrero”, México, 2006, p. 547.
Sin lugar a dudas, el maíz grano sigue siendo la base alimenticia, no sólo de los
guerrerenses sino de todos los mexicanos, lo cual se refleja en todos los indicadores
económicos, tales como superficie sembrada, cosechada, volumen y valor, en donde
el maíz grano las mayores cifras de todos los cultivos de la entidad; seguido muy lejos
por el mango, quien a pesar de que en superficie sembrada y cosechada, además del
volumen obtenido, fue superado por otros cultivos, en términos de valor se ubicó en
segundo lugar.

Los pastos y la copra se ubicaron en el tercer y cuarto lugar, sobre todo por el valor
comercial de la cosecha obtenida, siendo similar la superficie sembrada y cosechada,
no así el volumen producido en donde los pastos superaron ampliamente a la copra.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La producción de frutas diversas, como el melón, la papaya y el plátano, representaron


una superficie sembrada, cosechada y el volumen obtenido, muy parecido entre sí,
diferenciándose únicamente en el valor final de la producción , el ubicarse en el quinto,
sexto y séptimo lugar, respectivamente, del estado.

El frijol forma parte también de la dieta cotidiana de la mayor parte de la población, lo


cual se refleja en la superficie al destinar más de 15 mil hectáreas de superficie
sembrada y un poco menos de superficie cosechada, en comparación con otros cultivos
que ocuparon menos superficie, pero tuvieron un mayor volumen de producción y de su
valor comercial. Mención a parte merece el caso de la producción de la jamaica en la
cual el estado tiene el primer lugar en la producción nacional con una superficie
sembrada y cosechada, similar a la destinada a la del frijol, pero con un volumen y valor
de la producción menores al frijol; mientras que el cultivo del gladiolo con la menor
superficie sembrada y cosechada, así como un volumen menor que todos los demás
cultivos señalados, se ubicó en la novena posición por su valor comercial.

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS EN GUERRERO,


CICLO 2004-2005
2/
Superficie Superficie Valor
1/ 2/ 2/ Volumen 2/
Cultivo sembrada cosechada (Miles de
(Toneladas)
(Hectáreas) (Hectáreas) pesos)
Maíz grano 486,315 477,306 1,195,169 2,818,139
Mango 22,286 21,751 308,203 1,165,017
Pastos 96,982 96,982 1,876,286 700,006
Copra 84,523 84,523 147,227 664,478
Melón 3,156 3,156 56,708 223,066
Papaya 1,155 1,130 46,647 152,601
Plátano 2,654 2,635 64,050 128,021
Frijol 15,338 15,315 10,880 102,660
Gladiolo 387 387 2,838 43,872
Jamaica 15,018 14,983 4,037 35,699
1/
Ordenados conforme a su valor comercial en el mercado.
2/
Comprende los ciclos otoño-invierno y primavera-verano; las tierras de riego y de
temporal; así como los cultivos cíclicos y perennes.
Fuente: Elaborado con base en INEGI. “Anuario Estadístico Guerrero”, Tomo ll,
México, 2006, p. 575.

La actividad de los servicios representa en la actualidad la que mayor valor agregado


genera anualmente, al contribuir con 53.7% del PIB estatal en 2004 y mantener
ocupado al 30.6% de la PEA total de la entidad, es decir 126,980 personas;
destacando los servicios comunales, sociales y personales.

El comercio constituyó otra de las actividades mas importantes de la entidad al contribuir


con el 26.2% del PIB estatal y brindar empleo al 37.3% de guerrerenses que han
encontrado en el comercio, restaurantes y hoteles sus principales fuentes de ingreso,
sobre todo en las diversos destinos turísticos de playa y coloniales.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La industria manufacturera contribuyó con el 6.1% y ocupó al 12.6% de la PEA;


seguida por el sector agropecuario quien contribuyó con el 5.8% del PIB estatal y
ocupó al 5.3% de la PEA; la electricidad, gas y agua, así como la construcción sólo
produjeron el 4.4% y el 4% del PIB de la entidad, y ocuparon al 2.5% y 2.8% de la
PEA, respectivamente. Finalmente la actividad minera tuvo una mínima contribución
del 0.3% al PIB y ocupó al 0.8% de la PEA ocupada total del estado.

Empleo y salarios

La generación del empleo ha sido desde hace algunas décadas la demanda más
importante de la mayor parte de la población del país, sobre todo de los jóvenes que
anualmente se van integrando al mercado de trabajo a fin de contribuir al mermado
ingreso familiar, como resultado de la crisis económica, la inflación y la falta de
inversiones productivas.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y DEL EMPLEO EN GUERRERO,


2000-2005
2000 2005
Concepto
Nacional Guerrero % Nacional Guerrero %
Mayores de 14
años
Total 64,896.4 1,881.7 2.9 71,613.3 1,995.5 2.8
PEA
Total 39,205.6 1,160.7 3.0 42,818.6 1,126.3 2.6
-Hombres 25,677.5 740.7 2.9 27,143.4 715.1 2.6
-Mujeres 13,528.0 420.0 3.1 15,675.2 411.2 2.6
Tasa de
participación (%)
Total 60.4 61.6 59.8 56.4
-Hombres 65.5 63.8 63.4 63.5
-Mujeres 34.5 36.2 36.6 36.5
PEA ocupada
Total 38,202.6 1,148.9 3.0 41,320.8 1,113.4 2.7
-Hombres 25,115.7 734.6 2.9 26,213.2 704.8 2.7
-Mujeres 13,086.9 414.3 3.2 15,107.6 408.6 2.7
Tasa de
desempleo (%)
Total 2.55 1.02 3.50 1.14
-Hombres 2.19 0.82 3.43 1.44
-Mujeres 3.26 1.36 3.62 0.63
Fuente: Elaborado con base en INEGI y STPS. Encuesta Nacional de Empleo de cada
entidad federativa, 2000 y 2005.

A pesar de que Guerrero se encuentra ubicado en el lugar 14 por su extensión


territorial al representar el 3.2% de la superficie total del país, y su población solo
representa el 3% de la suma total de la república mexicana; tiene entre su población
joven a su principal activo, de esta manera los jóvenes entre 0 a 14 años de edad

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

representaron el 35.9%, mientras que el segmento de 15 a 64 años que constituye la


PEA se integra por 57.9% y el restante 6.2% está compuesto por los que tienen más
de 64 años de edad.

La incorporación de la mujer al mercado de trabajo se ha dado de forma paralela a la


mayor preparación y capacitación educativa y laboral, del sector femenino, además de
los estragos sociales y económicos que ha provocado la crisis económica de las
últimas décadas; sin embargo, dicha incorporación de la mujer al mercado laboral, aún
no ha crecido lo suficiente como para rebasar el promedio mostrado por los hombres,
tanto de la entidad como del país, al registrar 63.8% y 65.5% en el primer caso, 63.5%
y 63.4% en el segundo, contra 36.2% y 36.5% en la tasa de participación de las
guerrerenses, respectivamente, durante el periodo 2000 a 2005.

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OCUPADA SEGÚN RANGO DE INGRESOS


A NIVEL NACIONAL Y EN GUERRERO, 2000-2005
(Miles de personas)
Nacional Aguascalientes
Concepto
2000 % 2005 % 2000 % 2005 %
Total 37,068 100.0 39,113 100.0 1,121 100.0 1,089 100.0
Menos de 1 6,116 16.5 6,161 15.8 172 15.3 191 17.5
salario mínimo
De 1 a 2 salarios 10,860 29.3 9,390 24.0 307 27.4 235 21.6
mínimos
Más de 2 y hasta 7,003 18.9 7,927 20.3 152 13.6 172 15.8
3 salarios
mínimos
Más de 3 y hasta 5,328 14.4 7,434 19.0 134 11.9 160 14.7
5 salarios
mínimos
Más de 5 salarios 4,017 10.8 4,266 10.9 82 7.3 63 5.8
mínimos
No percibe 3,744 10.1 3,935 10.1 274 24.4 268 24.6
ingresos
Fuente: Elaborado con base en Presidencia de la República, “Sexto Informe de Gobierno”,
Anexo, México, 2006, p. 186.

Si bien la crisis económica ha influido en una menor tasa de crecimiento económica en


todo el país, impactando directamente la generación de fuentes de empleo estables y
bien remuneradas, al traducirse en mayores empleos informales, temporales y mal
remunerados en el ámbito nacional; sin embargo, para el caso de Guerrero, al
observar y comparar el número de asegurados permanentes al IMSS por gran división
económica, se registra una tendencia contraria a la nacional, al destacar siete
divisiones quienes incrementaron su porcentaje de asegurados, contra tres que
disminuyeron su proporción, entre 2000 y 2005.

Entre las divisiones que vieron crecer su porcentaje de participación destaca el


agropecuario que pasó de 0.6% a 0.8%; la minería de 0.1% a 0.2%; la construcción de

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

11.0% a 12.0%; electricidad, gas y agua de 2.3% al 2.7%; el comercio, restaurantes y


hoteles que subió de 24.7% a 25.9%; los servicios financieros que crecieron de 35.8%
a 36%; los servicios comunales, sociales y personales del 8.4% a 8.9%; y otros grupos
del 0.13% al 0.15%. Mientras que entre las divisiones que registraron una menor
proporción en el número de asegurados permanentes se encuentran la minería que se
redujo de 0.75% al 0.71%; la industria manufacturera que bajó de 11.9% a 8.7%; y el
transporte y las comunicaciones que pasaron de 4.3% a 4.2%; entre 2000 y 2005.

Al clasificar a la población ocupada de acuerdo al nivel de percepciones obtenidas


destaca que, mientras que a nivel nacional el grupo de quienes percibieron por su
trabajo menos de un salario mínimo bajaron de 16.5% a 15.8% entre 2000 y 2005, en
Guerrero este grupo laboral se incrementó del 15.3% al 17.5% en el mismo lapso; de
igual forma, quienes devengaron por su jornada entre 1 a 2 salarios mínimos, bajó de
29.3% a 24% en el país, al igual que en el estado, al pasar de 27.4.5% a 21.6%;
también ocurrió lo mismo, tanto entre quienes percibieron más de 2 y hasta 3 salarios
mínimos, así como entre los que obtuvieron más de tres y hasta cinco salarios
mínimos, incrementándose en el primer caso de 18.9% a 20.3% y de 14.4% a 19% en
el segundo caso, a nivel nacional; mientras que en el estado los porcentajes subieron
de 13.6% a 15.8% en el primero y 11.9% a 14.7% en el segundo rubro; ocurriendo lo
contrario entre quienes percibieron más de 5 salarios mínimos o incluso no percibieron
ingresos, puesto que mientras en la república el primer grupo incrementó su
contribución de 10.8% a 10.9% y se mantuvo en 10.1% en el segundo grupo; en el
estado las cifras del primer grupo disminuyeron, al pasar de 7.3% a 5.8%, mientras
que el segundo grupo de guerrerenses, subió de 24.4% al 24.6% entre 2000 y 2005.

En resumen, de las cifras de empleo anteriores se puede señalar que las menores
tasas de desempleo que ha registrado la población guerrerense en comparación con el
promedio nacional más elevado, ha sido principalmente influenciado por una mayor
participación de la mujer en el mercado laboral, a expensas de obtener un menor
salario, al incrementarse el porcentaje de trabajadores del estado que obtienen menos
de un salario mínimo o incluso no percibieron ingresos por su trabajo, y al reducirse la
proporción de los empleados que obtienen más de 5 salarios mínimos.

Estructura económica municipal

Analizar la estructura económica de los municipios de cada entidad es fundamental, sobre


todo si aspiramos a conocer sus fortalezas y debilidades, así como sus amenazas y
oportunidades, que faciliten generar la información necesaria, con el fin de promover una

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

política de desarrollo regional y estatal, encaminada a generar una mayor producción, que
se traduzca en mayores niveles de empleo estables y bien remunerados.

Las diversas labores agropecuarias constituyen una de las principales actividades


económicas de la entidad, quizá no tanto por el valor de las cosechas que se obtienen
en cada ciclo agrícola, sino básicamente porque sigue siendo una importante fuente
de empleo, identidad y de cohesión social, entre la población.

El campo de Guerrero se caracteriza por producir una gran diversidad de frutas,


legumbres, pastos, flores y granos básicos, que por su buena calidad y cantidad, se
destinan tanto a cubrir el mercado local, nacional e internacional. Debido a su mayor
valor comercial en el mercado, la superficie sembrada y cultivada, así como la
generación de ingresos y de empleos en la entidad, entre los principales cultivos
agrícolas destacan las frutas, tales como: el mango, el melón, la papaya y el plátano;
legumbres como la copra; pastos como el estrella y el rye grass; flores como la
jamaica y el gladiolo; y granos básicos como el maíz grano y el frijol.

De la participación de cada municipio en la producción agrícola destaca el caso del


maíz grano, al seguir siendo la base de la dieta alimenticia de la mayor parte de la
población al tener el mayor valor comercial entre los diez principales cultivos de la
entidad; En el cultivo de este grano destacan: Acapulco, Ajuchitlán y Coyuca de
Catalán, al sembrar y cosechar cerca del 12.5% de la superficie total, concentrar el
16.3% del volumen y del valor total de la cosecha.

La producción de mango reviste gran importancia sobre todo por que representa el
segundo cultivo básico de la entidad, sino que por su valor se ubica también en el
segundo puesto a nivel nacional; en las cuales destacan los municipios de Techan, La
Unión y Petatlán, quienes concentraron más del 43.6% de la superficie sembrada y
cosechada, el 48.5% del volumen y el 63.1% del valor total cosechado de las diversas
variedades de mango.

En el caso de los pastos los municipios de Tecpan de Galeana, Cuajinicuilapa e


Igualapa, concentraron más del 30% de la superficie sembrada y cosechada, el 33.1%
del volumen y el 35.5% del valor total estatal. Mientras que en la producción de la
copra, los municipios de Tecpan, Coyuca y Petatlán concentraron el 40.9% de la
superficie sembrada y cosechada, el 40.7% del volumen y el 43.1% del total de su
valor comercial.

La producción de diversas frutas como el melón, se cultivan básicamente en


Zirándaro, Argelia y Ajuchitlán, en los cuales se siembra y cosecha cerca del 71.3%
del total del estado, el 79.2% de su volumen y el 82.6% del valor total de la cosecha.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La papaya es producida principalmente por Coahuayutla, La Unión y Tecpan de


Galeana, al concentrar el 44.8% de la superficie sembrada, el 45.9% de la superficie
cosechada, 62% del volumen y el 62.2% del valor total.

PRINCIPALES CULTIVOS POR MUNICIPIO EN GUERRERO


CICLO 2004/2005
Superficie
Superficie sembrada Volumen Valor
Cultivo por cosechada
municipio Miles de
Hectáreas % Hectáreas % Toneladas pesos
% %
Maíz grano 486,316 477,306 1,195,169 2,818,139
Acapulco 22,118 4.5 22,118 4.6 49,842 4.2 168,159 6.0
Ajuchitlán 19,975 4.1 17,145 3.6 74,944 6.3 152,194 5.4
Coyuca de Catalán 19,795 4.1 19,795 4.1 69,889 5.8 139,777 5.0
Mango 22,286 21,751 308,203 1,165,017
Tecpan de Galeana 5,545 24.9 5,545 25.5 82,704 26.8 406,926 34.9
La Unión 3,128 14.0 3,128 14.4 49,344 16.0 241,651 20.7
Petatlán 1,058 4.7 1,058 4.9 17,698 5.7 87,144 7.5
Pastos 96,982 96,982 1,876,286 700,006
Tecpan de Galeana 7,349 7.6 7,349 7.6 205,772 11.0 102,886 14.7
Cuajinicuilapa 11,824 12.2 11,824 12.2 237,100 12.6 82,985 11.9
Igualapa 10,000 10.3 10,000 10.3 178,400 9.5 62,440 8.9
Copra 84,523 84,523 147,227 664,478
Tecpan de Galeana 14,605 17.3 14,605 17.3 25,869 17.6 127,264 19.2
Coyuca de Benitez 10,408 12.3 10,408 12.3 17,972 12.2 82,671 12.4
Petatlán 9,554 11.3 9,554 11.3 16,056 10.9 76,493 11.5
Melón 3,156 3,156 56,708 223,066
Zirándaro 1,070 33.9 1,070 33.9 29,960 52.8 122,836 55.1
Arcelia 720 22.8 720 22.8 8,640 15.2 35,597 16.0
Ajuchitlán 460 14.6 460 14.6 6,440 11.4 25,760 11.5
Papaya 1,155 1,130 46,647 152,601
Coahuayutla 230 19.9 230 20.4 13,800 30.0 48,300 31.7
La Unión 190 16.4 190 16.8 9,500 20.4 28,500 18.7
Tecpan de Galeana 98 8.5 98 8.7 5,400 11.6 18,000 11.8
Plátano 2,654 2,635 64,050 128,021
Tecpan de Galeana 794 29.9 794 30.1 20,466 32.0 29,934 23.4
Marquelia 200 7.5 200 7.6 4,203 6.6 14,693 11.5
Petatlán 183 6.9 183 6.9 4,418 6.9 8,836 6.9
Frijol 15,338 15,315 10,880 102,660
San Miguel Totolapan 864 5.6 864 5.6 864 7.9 10,506 10.2
San Luis Acatlán 1,535 10.0 1,535 10.0 1,159 10.7 9,601 9.4
Leonardo Bravo 832 5.4 832 5.4 670 6.2 6,701 6.5
Jamaica 15,018 15,013 4,038 35,699
Ayutla de los Libres 4,356 29.0 4,356 29.0 1,224 30.3 10,708 30.0
Tecoanapa 4,470 29.8 4,435 29.5 1,165 28.9 10,164 28.5
Acapulco 2,002 13.3 2,002 13.3 550 13.6 4,675 13.1
Gladiolo 387 387 2,838 43,872
Pilcaya 385 99.5 385 99.5 2,820 99.4 43,728 99.7
Chilapa de Álvarez 2 0.5 2 0.5 18 0.6 144 0.3
Fuente: Elaborado con base en INEGI. “Anuario Estadístico Guerrero”, Tomo ll, México, 2006, p. 577.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La producción de plátano se concentró principalmente en Tecpan de Galeana,


Marquelia y Petatlán, quienes sembraron y cosecharon más del 44% de la superficie
total, 45.5% del volumen total y el 41.8% de su valor comercial. Por otra parte, en el
caso del frijol, es producido por los municipios de San Miguel Totolapan, San Luís
Acatlán y Leonardo Bravo, cuya superficie sembrada y cosechada fue del 21%, ,
24.8% del volumen y el 26.1% del valor total.

En el caso de la producción de jamaica, destacan los municipios de Ayutla, Tecoanapa


y Acapulco de Juárez, quienes sembraron y cosecharon cerca del 72% de la
superficie, 72.8% del volumen y el 71.6% de total de su valor. Mientras que en el caso
del gladiolo, planta ornamental, los municipios de Pilcaya y Chilapa de Álvarez
utilizaron el 100% de la superficie sembrada y cosechada, produciendo el 100% del
volumen y del valor total de la entidad.

En la cría y aprovechamiento del ganado destaca por su número de cabezas y el valor


de las mismas, la producción del ganado bovino, las regiones de Tierra Caliente, Norte
y Costa Grande, quienes concentraron más del 70% de la población ganadera y del
valor de las mismas en la entidad federativa; seguido por la producción de porcinos en
las regiones de Tierra Caliente, Costa Chica y Norte, quienes concentraron el 66% de
la población ganadera y de su valor comercial.

Al pasar a la cría y aprovechamiento del ganado ovino, destacan las regiones de


Costa Grande, Costa Chica y Tierra Caliente, quienes concentraron casi el 70%, tanto
de la población ganadera como de su valor en el mercado. Mientras que en la
producción del ganado caprino sobresalieron las regiones de Tierra Caliente, Costa
Chica y Centro, al generar conjuntamente el 66.6% de la población ganadera y de su
valor en el mercado. En la producción de ganado equino destacaron las regiones de
Costa Chica, Tierra Caliente y Norte, quienes produjeron el 64% de la población
ganadera y de su valor.

La crianza y aprovechamiento de las aves tienen una gran importancia en la entidad,


debido a que son fundamentales en la dieta cotidiana de los guerrerenses, ya sea por
su carne y huevos que producen; siendo muy numerosa la población de aves de corral
y su valor en el mercado. En este rubro destacan las regiones de Norte, Tierra
Caliente y Costa Grande, quienes cuentan con 65.6% de la población gallinácea y el
63.5% del valor comercial, de todo el estado.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

CARACTERÍSTICAS DE LA GANADERIA Y LA SILVICULTURA POR REGIÓN Y


MUNICIPIO EN GUERRERO, 2005
Población ganadera Valor
Región Número de
% Miles de pesos %
cabezas
Bovino 1,252,104 100.0 9,703,806 100.0
Tierra Caliente 450,474 36.0 3,491,174 36.0
Norte 234,958 18.8 1,820,925 18.8
Costa Grande 208,689 16.7 1,617,340 16.7
Porcino 984,780 610,564
Tierra Caliente 231,394 23.5 143,464 23.5
Costa Chica 222,925 22.6 138,214 22.6
Norte 195,512 19.9 121,217 19.9
Ovino 94,435 42,685
Costa Grande 34,250 36.3 15,481 36.3
Costa Chica 16,512 17.5 7,463 17.5
Tierra Caliente 15,066 16.0 6,810 16.0
Caprino 608,693 279,390
Tierra Caliente 174,760 28.7 80,215 28.7
Costa Chica 131,136 21.5 60,191 21.5
Centro 99,827 16.4 45,821 16.4
Equino 557,850 649,896
Costa Chica 146,155 26.2 170,271 26.2
Tierra Caliente 109,579 19.6 127,660 19.6
Norte 101,612 18.2 118,378 18.2
Aves 10,346,633 528,722
Norte 3,116,411 30.1 147,419 27.9
Tierra Caliente 1,885,869 18.2 113,324 21.4
Costa Grande 1,784,891 17.3 75,329 14.2
Abejas 1/ 131,872 78,035
Costa Grande 51,622 39.1 29,169 37.4
Costa Chica 37,509 28.4 24,911 31.9
Norte 17,924 13.6 9,802 12.6
Silvicultura 2/ 142,345 167,610
Ajuchitlán3/ 26,953 18.9 30,633 18.3
Tecpan de
Galeana 22,925 16.1 27,492 16.4
San Miguel Totol. 21,811 15.3 25,297 15.1
1/ Se refiere al número de colmenas y el valor de la producción de miel.
2/ Comprende la producción en metros cúbicos de rollo de pino, oyamel y encino.
3/ Por su disponibilidad, las cifras sobre la actividad silvícola se presentan por municipio.
Fuente: INEGI. “Anuario Estadístico Guerrero”, Tomo ll, México, 2006, p. 607.

El desarrollo de la apicultura, que se refiere a la cría y aprovechamiento de las abejas


y sus derivados, tuvo su mayor desarrollo en las regiones de Costa Grande, Costa
Chica y Norte, al concentrar el 81.1% del total de colmenas existentes en la entidad y
el 82% del valor total de la miel producida.

La silvicultura comprende el aprovechamiento y explotación racional de los bosques


para beneficio de la sociedad; destacan los municipios de Ajuchitlán, Tecpan de
Galeana y San Miguel Totolapan, al ser los principales productores de diversas
especies forestales, como el pino, oyamel y encino en el estado en más de 50%.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La industria minera se desarrolla principalmente en los municipios de Taxco, Eduardo


Neri y Coyuca de Benitez, en donde se ubicaron el 99% de las unidades económicas y
ocuparon al 63.8% del personal ocupado total en la entidad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS


EN GUERRERO, SEGÚN MUNICIPIO, 2003
Unidades económicas Personal ocupado
Sector y municipio
Absoluto % Absoluto %
Minería 1/ 49,664 134,237
Taxco de Alarcón 48,506 97.7 48,996 36.5
Eduardo Neri 496 1.0 35,359 26.3
Coyuca de Benitez 145 0.3 1,300 1.0
99.0 63.8
Manufactura 15,003 100.0 53,793 100.0
Taxco de Alarcón 3,139 20.9 8,306 15.4
Acapulco de Juárez 1,787 11.9 10,575 19.7
Leonardo Bravo 1,283 8.6 2,854 5.3
41.4 40.4
2/
Construcción 211 100.0 3,858 100.0

Electricidad 3/ 51 100.0 1,429 100.0

Comercio 50,910
100.0 158,638 100.0
Acapulco de Juárez 14,83029.1 62,751 33.3
Chilpancingo 4,535 8.9 15,117 15.5
Iguala de la Indep. 3,916 7.7 14,218 11.1
45.7 59.9
Servicios 4/ 1,001 100.0 12,860 100.0
Acapulco de Juárez 295 24.5 5,713 46.8
Chilpancingo 71 7.1 1,294 11.2
Iguala de la Indep. 64 6.4 861 7.3
38.0 65.3
Turismo 5/ 1,296 100.0 n.d.
Acapulco de Juárez 697 53.8 n.d.
José Azueta 527 40.7 n.d.
Taxco de Alarcón 63 4.9 n.d.
99.4 n.d.
1/
Corresponde a la producción de oro, plata plomo, cobre y zinc para el
año 2004. Las cifras de valor corresponden al rubro del Valor Agregado
Censal Bruto del año 2003 en miles de pesos.
2/
Comprende el personal de planta y eventual ocupado promedio mensual
en el 2005.
3/
Incluye subestaciones de transmisión y distribución de la CFE y la CLFC
en 2005.
4/
Comprende las actividades de transporte, telégrafos, servicio postal y
bancos comerciales.
5/
Comprende establecimientos de hospedaje, restaurantes, bares,
cafeterías y agencias de viajes, del año 2005.
n.d. No disponible.
Fuente: Elaborado con base en INEGI, Anuario Estadístico Guerrero”,
México, 2006.

La industria manufacturera es una de las actividades económicas que contribuyen a


la generación de empleo estatal con el 8.7% del total de asegurados permanentes en

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

el IMSS; y al PIB estatal con el 6.1%, sobre todo en la fabricación de productos


alimenticios, bebidas y tabaco en donde sobresalen los municipios de: Taxco,
Acapulco de Juárez y Leonardo Bravo, al concentrar el 41.6% del total de unidades
manufactureras y ocupar al 40.4% del personal industrial de la entidad.

La actividad de la construcción contribuyó con el 4% del PIB estatal y el 12% del


personal ocupado total, según los asegurados permanentes al IMSS de la entidad. El
sector de la electricidad, gas y agua, contribuyó con 4.4% del PIB estatal y ocupó casi
al 2.7% del personal del total estatal, de acuerdo al registro de asegurados
permanentes en el IMSS.

El comercio constituye una de las actividades económicas fundamentales que facilita el


intercambio y la distribución de bienes que demanda la sociedad guerrerense, función
que se manifiesta en su contribución al PIB con 26.2% y el 25.9% del empleo, según los
asegurados permanentes al IMSS, del total estatal; destacando los municipios de
Acapulco de Juárez, Chilpancingo e Iguala, quienes en conjunto registraron al 45.7% del
total de comercios en el estado y el 60% del personal ocupado.

Los servicios integran a una gran cantidad de actividades diversas, lo cual le ha


permitido contribuir con el 53.7% en la generación del PIB total y con el 49% de las
fuentes de empleo de la entidad; destacan los municipios de Acapulco de Juárez,
Chilpancingo e Iguala, al concentrar al 38% del total de establecimientos y al 65.3%
del personal ocupado en la entidad.

Por último tenemos al turismo como una de las actividades que más se concentra en
el municipio de Acapulco de Juárez con 53.8% de empresas turísticas, seguido por
José Azueta con 40.7% y Taxco con 4.9% del total estatal.

Estructura de las finanzas municipales

El marco legal sobre la conformación y manejo de las finanzas municipales se inscribe en


el Artículo 115 de la constitución federal4, en donde se consignan las atribuciones político-
administrativas que tiene el municipio libre y sus funcionarios; mientras que en la
constitución local se señalan las atribuciones de cada municipio para administrar
libremente su hacienda, así como sus relaciones con el gobierno estatal y la Federación.

Las finanzas municipales comprenden tanto los ingresos como los egresos públicos;
entre los rubros que integran al primero destacan: la captación neta, participación a
municipios, aportaciones federales y estatales, además de otros ingresos; mientras

4
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1995, p. 115.

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

que los egresos se forman por los servicios personales, obras públicas y acciones
sociales, egresos netos y otros egresos.

INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS DE GUERRERO


POR MUNICIPIO Y CONCEPTO, 2004
(Millones de pesos)
Municipio Total José
Acapulco Chilpancingo Iguala Chilapa Taxco
Concepto Estado Azueta
Total 4,678 1,147 225 216 177 158 147
Ingresos
Captación 701 407 37 108 52 5 15
neta 1/
Participación 1,158 269 73 43 40 37 41
a municipios
Aportación 2,462 417 102 55 67 104 64
federales y
estatales
Otros 357 54 13 10 18 12 27
ingresos 2/
Total 4,678 1,147 225 216 178 159 147
Egresos
Egresos 785 204 32 46 34 23 25
netos 3/
Servicios 1,269 415 81 82 49 26 38
personales
Obras 2,219 428 102 73 57 109 67
públicas y
acciones
sociales
Otros 405 100 10 15 38 1 17
egresos 4/
1/
Incluye impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y contribuciones de mejoras.
2/
Comprende financiamiento, disponibilidad inicial, por cuenta de terceros y otros ingresos.
3/
Incluye materiales y suministros, servicios generales y personales, subsidios,
transferencias y ayudas, adquisición de bienes muebles e inmuebles.
4/
Comprende inversión financiera, aplicación de recursos federales y estatales, por cuenta
de terceros, obra pública, disponibilidad final y otros egresos.
Fuente: Elaborado con base al INEGI. “Anuario Estadístico Guerrero”, Tomo II, México,
2006, p. 765.

En este caso resulta lógico suponer que los municipios económicamente más
desarrollados y más poblados de la entidad, sean aquéllos que mayores recursos
captan y gastan de todo el estado; como el caso de Acapulco de Juárez, quien
concentró el 24.5% del total de ingresos y egresos de la entidad, seguido muy lejos
por Chilpancingo con 4.8%, José Azueta con 4.6%, Iguala con 3.8%, Chilapa con 3.4%
y Taxco con 3.1%, quienes en conjunto captaron el 44.2% del total de ingresos y
egresos del estado.

Analizando por municipio el total de ingresos captados, resalta que para Acapulco de
Juárez, José Azueta e Iguala, la fuente principal de ingresos corresponde al rubro de
captación neta, al representar el 35.5%, 50% y 29.4%, respectivamente; en tanto que

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

para Chilpancingo, Chilapa y Taxco, la fuente principal de ingresos fue el rubro de


participación a municipios con el 32.4%, 23.4% y 27.9%, respectivamente.

En lo que se refiere a la utilización de los recursos presupuestales, se observa que


en los municipios de Acapulco de Juárez, Chilpancingo, Iguala, Chilapa y Taxco, en
donde la mayor proporción del gasto se canalizó hacia la construcción de obras
públicas y acciones sociales con el 37.3%, 45.3% 32%, 68.6% y 45.6%,
respectivamente; en tanto que en el municipio de José Azueta el mayor gasto se
efectuó en servicios personales con el 38%. Destacan los casos de Acapulco de
Juárez (36.2%), Chilpancingo (36%), José Azueta (38%) e Iguala (27.5%), ubicados
por encima del promedio estatal de los servicios personales de 27.1%; mientras que
Chilapa (16.4%) y Taxco (25.9%) se ubicaron por debajo del promedio estatal.

Los egresos erogados en el rubro de egresos netos, constituyó uno de los rubros
menos favorecidos, sobre todo en los municipios de Chilpancingo al representar 14.2%
del gasto municipal y Chilapa con 14.5%; mientras que Acapulco de Juárez con
17.8%, José Azueta con 21.3%, Iguala con 19.1% y Taxco con 17% se ubicaron por
encima del promedio estatal que registró el 16.8%.

La situación de atraso social, estancamiento productivo y de mayor pobreza en la


economía del país en las últimas décadas, ha provocado la migración de más de 10.5
millones de mexicanos hacia los E.U., de los cuales el 3.9% son guerrerenses5;
situación que se ha reflejado en el incremento de remesas hacia la entidad, de 224
mdd en 1995 hasta alcanzar 957 mdd en 2005; empero, su participación porcentual ha
disminuido en el total nacional, al pasar de 6.1% a 4.8%, y bajar del lugar 4º al 9º
como receptor de remesas, durante el periodo estudiado.

5
Aguayo Quezada Sergio, “Almanaque mexicano 2007”, Ed. Aguilar, México, 2007, p. 233.

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Conclusiones
La economía de Guerrero ha mostrado un crecimiento promedio por debajo de la
media nacional en las últimas dos décadas, como resultado de una fuerte
concentración de su economía en el sector comercio y de servicios a expensas del
atraso de las demás actividades económicas y la falta de una mayor diversificación de
la economía del estado, tal y como sucede en otras entidades del país, que se
encuentran quizá mejor comunicadas y con mayores ventajas competitivas que las
que tiene Guerrero, situación que se ha manifestado en la escasez de fuentes de
trabajo, sobre todo seguras y bien remuneradas, no solo en el sector servicios y el
comercio, sino en la manufactura, la construcción, la minería y el resto de la actividad
económicas que se reflejen en el número de asegurados permanentes al IMSS.

Sin embargo, la mayor parte de la generación de la riqueza en la entidad se concentra


en dos municipios que son predominantemente turísticos, como son Acapulco y José
Azueta (Ixtapa-Zihuatanejo), quienes generaron el 68.9% del valor agregado censal
bruto del estado en 2003, seguido muy lejos por los municipios de Chilpancingo con
6.6%, Iguala con el 4.6% y Taxco con el 3.1%; y el 52% del personal ocupado total en
la entidad, generado por ambos municipios, seguido por Chilpancingo con 8.3% y
Iguala con 6.6% y Taxco con 5.3%.

La fuerte concentración económica de Guerrero, aunado a la crisis económica que


vive el país en lo general, la falta de inversiones productivas, así como la pérdida de
empleos y del poder de compra de los ingresos de los trabajadores; han provocado
que los guerrerenses sigan emigrando hacia los E.U. en busca de empleo y de
mejores oportunidades de vida.

Bibliografía
Aguayo Quezada Sergio, “Almanaque mexicano 2007”, Ed. Aguilar, México, 2007.
Congreso de la Unión, ”Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, Ed.
Mc Graw Hill, México, 1995.
Domínguez Miguel, “La erección del estado de Guerrero: antecedentes históricos”,
SEP, México, 1949.
INEGI, “Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos, México, 2007.
“Anuario de estadísticas por entidad federativa” México, 2008.
“Anuario estadístico Guerrero”, México, 2006.
INEGI y STPS. “Encuesta Nacional de Empleo por entidad federativa”, 2000 y 2005.
Instituto Nacional de Antropología e Historia, “El galeón de Acapulco, 250 años de
comercio con Asia”, Revista Artes de México, México, 1976.
Presidencia de la República, “Sexto Informe de Gobierno”, Anexo, México, 2006.

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO AMBIENTAL PARA EL ORDENAMIENTO


TERRITORIAL DE LA SUBCUENCA HIDROLOGICA DEL RIO APULCO
1
Pablo Zaldivar Martínez,
1
Esteban Joaquín Medina,
1
Fabián Enríquez García,
1
Ramón González Márquez

Introducción

El presente diagnóstico socioeconómico - ambiental de la subcuenca hidrológica del Río Apulco


nos sirve para conocer la información para el ordenamiento territorial, es desarrollado dentro de
las funciones de investigación teórica y aplicada del cuerpo académico “Análisis estratégicos de
sistemas agrícolas”. Asimismo el propósito central del diagnóstico socioeconómico -ambiental
de la subcuenca hidrológica del Río Apulco es contribuir al desarrollo regional sustentable y en
el mejoramiento del nivel y calidad de vida de los habitantes de las comunidades rurales a
través del aprovechamiento sustentable de recursos agrícolas pecuario, forestales y de las
especies propias de cada microclima de la región. Esta propuesta de investigación permite
contar con un marco de referencia regional de información del área de influencia de la Escuela
de Ingeniería Agrohidráulica, que facilite la toma de decisiones de los productores. Así como
brindar orientación sobre los proyectos productivos. Asimismo con este proyecto se pretende
diseñar un esquema analítico que permita mejorar la eficiencia en la asignación de recursos
públicos para implementar proyectos productivos viables con base en el conocimiento de las
condiciones socioeconómicas y ambientales de la subcuenca.

La población se relaciona con el ambiente a través de tres procesos: I) el consumo directo de


los recursos naturales renovables y no renovables (como el agua, las plantas y animales, el
petróleo y los minerales); II) la generación de desechos sólidos, líquidos y gaseosos producto
de diferentes actividades y que afectan el estado de los suelos, el agua, el aire y el de los
ecosistemas naturales y III) la transformación directa de los ecosistemas para usos como la
creación de zonas urbanas y sistemas agropecuarios. En este sentido, el impacto o presión que
ejerce el hombre sobre el ambiente depende tanto del tamaño de la población, como de la
manera en la que se utilizan los recursos y se generan los desechos que se vierten al ambiente
(SEMARNAT 2005).

La degradación de los ecosistemas generalmente daña a las comunidades rurales de manera


más directa que a las poblaciones urbanas. Además, sus impactos más directos recaen sobre
los más pobres. El sector de la población con mayor capacidad económica controla en muchas
ocasiones el acceso a una mayor parte de los servicios que prestan los ecosistemas, consume
sus servicios a una mayor tasa y está protegido contra los cambios en su disponibilidad gracias
a su capacidad para adquirir los servicios de otros ecosistemas. La pobreza y la degradación
ambiental pueden combinarse en un ciclo de deterioro ascendente: las comunidades pobres
frecuentemente tienen menos opciones para conservar sus recursos, lo que lleva a un deterioro
mayor de la tierra y, a su vez, a una mayor pobreza (SEMARNAT 2005).

1
Profesor investigador. Unidad Académica de Ingeniería Agrohidráulica. Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.pablozalmar@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Análisis espacial de la subcuenca hidrológica del Rio Apulco

La definición de cuenca

Es toda área drenada por una corriente o por un sistema de corrientes cuyas aguas concurren a
un punto de salida; en otras palabras es el área que contribuye al escurrimiento y que
proporciona todo o parte del flujo de la corriente principal y sus corrientes tributarias. Toda
cuenca está limitada por una línea formada por los puntos de mayor nivel topográfico y que
cruza las corrientes en los puntos de salida, esas líneas reciben el nombre de parte aguas. Una
cuenca se divide en subcuencas y micro cuencas, que están presentadas en una misma región
hidrológica, están alimentadas por las corrientes permanentes y perennes o temporales que se
forman por las escorrentías que se dan cuando llueve y lo puede hacer superficialmente o en
forma subterránea (Monsalve, 2000).

Una vez que el agua de lluvia llega al suelo la altura de precipitación ocurrida en un tiempo se
distribuye dependiendo de las condiciones que hay en el momento y el sitio que ocurre la lluvia,
una parte de la lluvia es interceptada por las plantas, otra se deposita en almacenamientos
superficiales, una más se infiltra incrementando las corrientes subterráneas saturando primero
el suelo y la parte restante escurre superficialmente hacia los causes naturales de drenaje,
formando así las corrientes( INIFAP, 1997).

Es así como está constituida una subcuenca, las dos formas en que está se presenta, con dos
grandes magnitudes de salida y entradas de volumen de agua, una subcuenca para ser
estudiada se tiene una gran tarea de conocer como está conformada y hacia dónde va todo lo
que lleva, para conocer lo que se requiere para una investigación de análisis de agua,
determinando hasta qué grado es reutilizable el agua o que parámetros de calidad de agua se
va a desembocar al mar, ya que la mayor parte del turismo que hay en México es por las
grandes playas que se tiene, sin saber a qué cantidad de factores estamos expuestos por la
contaminación del agua que llega de arriba que puede ser mortal para los seres vivos, por eso
se realiza grandes investigaciones de la calidad de agua que hay en las subcuencas ya que es
una gran importancia para todos los seres humanos (Monsalve, 2000)

Tanto las corrientes fluviales, como los cuerpos de agua, se clasifican progresivamente en
cuencas hidrológicas, regiones hidrológicas y vertientes hidrológicas. La idea general de una
cuenca consiste en una superficie –enmarcada generalmente por un grupo de elevaciones del
terreno– que conforma la zona de escurrimiento de una corriente principal. Una región
hidrológica es a su vez un conjunto de cuencas, cuyos ríos principales son afluentes de un río
de mayor importancia, el cual por lo general desemboca en el mar. Finalmente, una vertiente es
10
un conjunto de regiones hidrológicas. El criterio hidrológico es importante para la
regionalización en dos aspectos. La existencia de ríos y cuerpos de agua son un factor
importante en las condiciones sociales de vida de la población, en todos sus órdenes:
economía, salud, vivienda, etc. Por otro lado, en el aspecto estadístico, la existencia de
cartografía hidrológica es lo que ha hecho posible técnicamente la construcción de marcos
regionales (Nájera 1999).

La altitud respecto del nivel del mar, es un factor que de igual modo interviene en las
condiciones de vida de la población. Por ejemplo, de la altitud del territorio dependen factores
tales como la temperatura, el clima y las precipitaciones, que a su vez influyen en los tipos de
cultivo, las formas de explotación de la tierra, etc. El principal instrumento para representar este

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

criterio es el llamado mapade curvas de nivel. Las curvas más representativas son las que
indican altitudes de1 000, 2 000 y 3 000 metros sobre el nivel del mar.
Caracterización espacial de la Subcuenca Hidrologica del Rio Apulco

El territorio nacional está dividido en cuencas hidrológicas, identificadas y delimitadas por la


Comisión Nacional del Agua (CNA). Estas grandes cuencas hidrológicas se subdividen en
subcuencas. Las cuencas son unidades naturales que constituyen el marco práctico y objetivo
para la planificación, conservación y desarrollo sostenido de los recursos naturales, ya que
permiten integrar la dimensión social, con la productiva y ambiental. La subcuenca del Río
Apulco, pertenece a la cuenca hidrológica del Río Tecolutla que se encuentra en la región
hidrológica de Tuxpan-Nautla (RH27). Esta región hidrológica se extiende en la Planicie Costera
del Golfo Norte y parte de la vertiente este de la Sierra Madre Oriental ocupa el 24.56% de la
superficie del estado de Puebla. Dentro del estado, el límite sur de la región está constituido por
el parteaguas que forman las estribaciones de la sierra Norte y se extiende al noroeste de los
poblados de Libres y Cuyoaco, así como al sur de Zaragoza y Teziutlán, sobre la vertiente norte
de la caldera de los Húmeros. Esta zona es la más lluviosa del estado; se registran
precipitaciones de lluvia entre 1 500 a 3000 mm al año; en el área de Cuetzalan se tienen
medias anuales de más de 4000 mm, la temperatura media anual oscila desde 14º C en las
partes más altas de la sierra, hasta 24º C en los dominios de la planicie costera. La Cuenca del
Río Tecolutla abarca la mayor parte de la sierra Norte de Puebla y ocupa una superficie en el
estado de 17. 46%. Esta zona alberga los principales embalses del estado para la generación
de energía eléctrica como el de la Presa “La Soledad”. El área total de la subcuenca hidrológica
del Río Apulco es de 1,460 Km2 con un gasto medio anual de 8.85 m3/seg. y un volumen medio
anual de 279 millones de m3 (CFE. Prontuario de Datos Técnicos).

Todo este potencial hidrológico no se aprovecha en su totalidad, debido a que se encuentra


afectado en diferentes niveles de contaminación. Cabe señalar que aunque el potencial del uso
del suelo sea de aptitud preferentemente forestal, la actividad principal de la cuenca del Río
Apulco es la agricultura y ganadería, sin embargo las condiciones de riesgo y vulnerabilidad de
alto grado de siniestralidad presenta un mayor grado de exposición a desastres naturales,
aunado a la caída de los precios del café que acentúa aun más la pobreza de la población que
se caracteriza en una situación de alta marginación. Ante esta compleja problemática el objetivo
central del presente trabajo es realizar un diagnostico socioeconómico ambiental para el
ordenamiento territorial y espacial de la subcuenca hidrológica del Rio Apulco

Localización territorial

La localización del sitio de estudio es en la subcuenca del rió apulco que se encuentra ubicada
a 97° 30´ 12.35´´ longitud ,19° 57´ 52.94´´ latitud aguas arriba y 97° 27´ longitud, 20° 13° 33.52´´
latitud aguas abajo, en el estado de Puebla se muestra en la figura 1.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Ubicación de cuenca

Figura 1 Localización de la cuenca del Rio Apulco


Características físicas de la subcuenca

El conocimiento de estos dos grandes marcos de acción es necesario para poder plantear que
recursos hay en la naturaleza susceptibles de ser aprovechados, cuales requieren ser
protegidos y en su caso, cuales son las condiciones políticas, económicas y sociales que el
hombre tiene para poder obtener satisfactores de los recursos que la naturaleza le ofrece,
conociendo el clima, suelo e Hidrológia que conforma cada región del estado de Puebla
(INEGI, 2000)

Climas

En Puebla la gran variedad de de climas se debe a factores tales como la latitud, altitud, relieve
y distribución de tierras y aguas que al interactuar imprimen condiciones particulares a los
elementos del clima, entre ellos la precipitación, los vientos y la temperatura. Con respecto a la
latitud, el estado se localiza en la zona intertropical, donde prevalecen los vientos alisios y las
temperaturas son altas; condiciones que son modificadas por otros factores. Así, los vientos
Alisios, que en general viajan del noreste al suroeste, son húmedos en esta región del país
debido a su paso por el golfo de México, sin embargo, solo producen, altas precipitaciones en el
noreste, este y sureste de la entidad como resultado de la orientación y altitud del relieve
serrano que conforma esas áreas, el cual obliga al viento a ascender, este se enfría precipita y
continúa su recorrido con menos humedad y produce una menor cantidad de lluvia en el resto
del territorio; este efecto es conocido como sombra pluviométrica u orográfica. la cantidad de
lluvia y su distribución durante todo el año en las primeras zonas antes mencionadas, se debe
también a la acción de los ciclones tropicales que incrementan la humedad de los vientos,
sobre todo a fines de verano y principios de otoño y de los frentes fríos y nortes, que
propician la precipitación en el inverno principalmente. El clima se clasifica en grandes
variedades donde las regiones que conforman la subcuenca del rió apulco, entran en algunas
de estas variedades climáticas:
a) Clima Templados
b) .Climas Cálidos
c) Climas Semicalidos
d) Clima Semiseco
e) Climas Secos
f) Climas Semifrios
g) Climas Fríos
Con la clasificación de los climas ya mencionados son algunos en los que entran las regiones
que conforma la subcuenca del apulco, en los climas templados esta su subdivisión en
templado húmedo con abundancia lluvias en verano o lluvias todo el año y entran las regiones
de Zacapoaxtla, Atempan, Tlatlauquitepec Teziutlán. En el clima cálido húmedo con lluvia todo

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

el año es una subdivisión de climas Cálidos en el cual también hay regiones que conforman la
subcuenca del apulco tales como Atempan, Ayotoxco de guerrero, estos son los tipos de climas
que se encuentran en las diferentes regiones conformadas de la subcuenca del rió apulco
(INEGI, 2000).

Tipos de suelos en la subcuenca

Los tipos de suelos más abundantes son los regosoles, litosoles y andosoles, que en conjunto
ocupan 60.58% del territorio poblano, 36.75 % es ocupado por los feozems, cambisoles,
redzinas, luvisoles, vertizoles. Fluvisoles y zerosoles y el restante 2.67 % por unidades poco
representativas en extensión como los acrisoles, solochaks, nitosoles, castañozerms,
chemozems y gleysoles. (INEGI, 2000).
Los tipos de suelos se muestran en la figura 2 que se presenta en la subcuenca del río apulco
aguas arriba cerca de la comunidad de San Carlos que se encuentra en la comunidad de
Zacapoaxtla a 97° 35´ 52´´ latitud 19° 55´ 35´´, son: Litosol (I): Son suelos de menos de 10
centímetros de espesor sobre roca o tepetate. No son aptos para cultivos de ningún tipo y sólo
pueden destinarse a pastoreo. Es el suelo predominante; ocupan la parte septentrional y a la
rivera del Apulco. Rigosol (R): Suelos formados por material suelto que no sea aluvial reciente,
como dunas, cenizas volcánicas, playas, etc.; su uso varía según su origen; son muy pobres en
nutrientes, prácticamente infértiles, se localizan en área reducida del noroeste. Luvisol (L): Son
suelos ricos en nutrientes; con horizonte cálcico, presencia de material calcáreo por lo menos
en la superficie. Son de fertilidad moderada a alta. Se localizan a partir del río chichicat hacia el
sur ocupan una extensa área y presentan fase lítica profunda (roca entre 50 y 100 centímetros
de profundidad). Andosol (T): Suelos derivados de cenizas volcánicas recientes; muy ligeros y
de alta capacidad de retención de agua y nutrientes por su alta susceptibilidad a la erosión y
fuerte fijación de fósforo, se destinan a la explotación forestal o al establecimiento de parques
recreativos.

En los suelos que se presentan en la subcuenca aguas abajo ultimo punto en el estado de
Veracruz comunidad del Chacal a 97° 27´´ longitud, 20° 13° 33.52´´ los tipos de suelos que se
localizan son: Regosol: Es el suelo predominante ocupa más de 75% del territorio: en
ocasiones presenta fase pedregosa (fragmentos de roca o tepetate de 7.5 cm. de diámetro).
Feozem: Ocupa una área reducida al noreste, en la rivera del rió Apulco en el cual presenta
fase pedregosa. Nitosol: Se localiza en áreas reducidas al noreste. Andosol: Se localiza en una
área reducida del sur

Hidrológia

Los recursos hidrológicos con que cuenta el estado de Puebla, incluye a fuentes de agua
superficial y subterránea. Entre las primeras, se cuentan los ríos, arroyos, y cuerpos de agua
como son los lagos y presas. Las fuentes de agua subterráneas comprenden el agua que se
infiltra y se almacena en los materiales porosos y permeables del subsuelo. El agua
subterránea puede circular lentamente a través de estos materiales y eventualmente, aflora a la
superficie en forma de manantiales. De esta manera la disponibilidad de agua en la entidad, es
apenas suficiente para satisfacer las necesidades a futuro. Esta situación, exige mejorar el
conocimiento de los recursos hidráulicos, particularmente de las fuentes subterráneas, así como
la aplicación de medidas que permitan un mejor manejo de estos recursos (INEGI, 2000).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La totalidad del territorio del estado de Puebla, se encuentra comprendido dentro de cuatro
grandes regiones hidrológicas de las 37 en que está dividido el territorio Mexicano. Estas
regiones son; en orden de extensión dentro de la entidad; RH18 Rio Balsas, RH27 Rio Tuxpan-
Nautla, RH28 Rio Papaloapan, RH26 Rio Panuco. De estas las tres primeras abarcan casi la
totalidad del estado mientras que la ultima tan solo un poco decena de Km2. solo la región del
Balsas pertenece a la vertiente del pacifico; las restantes descargan sus captaciones hacia el
Golfo de México.

En el estado existen varias corrientes de importancia, si bien, la mayoría se localizan en las


regiones montañosas de la porción norte de la entidad, donde pueden destacarse los ríos de
Pantepec, San Marcos, Necaxa, Laxaxalpan, Tecuantepec y Apulco. En la parte del sur, los
Rios más importantes son; Atoyac, Nexapan y Salado. Teziutlán, sobre la vertiente norte de la
caldera de los Húmeros. Desde esta zona, la región se extiende hasta los estados de Veracruz-
Llave e Hidalgo. En la entidad está representada por las cuencas (A), Río Nautla; (B), Río
Tecolutla; (C), Rio Cazones y (D), Río Tuxpan. La zona de la cuenca del Rio Tecolutla es la
más lluviosa del estado y se encuentra dividido por subcuencas; (a) Rio Tecolutla, (b) Rio
Necaxa, (c) Rio Laxaxalpan, (d) Rió Tencuantepec, (e) Rio Apulco, (f) Rió Joloapan, se registran
precipitaciones de lluvia entre 1,500 a 3,000mm al año; en el área de Cuetzalan se tienen
medias anuales de más de 4,000mm, pero se han llegado a registrar hasta 6,000mm. La
temperatura media anual, oscila desde 14 °C en las partes más altas de la sierra, hasta 24°C en
los dominios de la planicie costera (INEGI, 2000).

Materiales y métodos

Ubicación geográfica del área de estudio

El presente trabajo se realizó en la subcuenca del Rio Apulco, en untransecto de 81 Km..


Comenzando el primer punto aguas arriba cerca de la comunidad de San Carlos que se
encuentra en la comunidad de Zacapoaxtla a 97° 35´ 52´´ latitud 19° 55´ 35´´, terminando en el
último punto en el estado de Veracruz comunidad del Chacal a 97° 27´´ longitud, 20° 13°
33.52´´ latitud. Figura 3.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 3 Cuenca, el Rio Apulco con las corrientes perennes que lo alimentan
Características sociales y productivas de la población de la subcuenca

La población de la subcuenca hidrológica del Río Apulco tiene una tendencia a emigrar de los
municipios con localidades rurales hacia las cabeceras municipales o a las ciudades como
Puebla y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México o al extranjero. El alto grado de
dispersión de sus habitantes dificulta la dotación eficiente de servicios básicos, el incremento
de la densidad demográfica y deficientes técnicas productivas con predominio hacia una
agricultura de temporal, la accidentada conformación de su territorio favorece el alto grado de
erosión. La población, sobre todo en las zonas montañosas se encuentra muy marginada. En la
subcuenca dentro de las actividades agropecuarias existe producción de cultivos para
exportación, como el café y la agricultura de subsistencia, vinculada al maíz y fríjol. Se produce
principalmente frutales como naranja, limón, ciruela, durazno, pera de temporal y hortalizas
como jitomates, habas y chiles. La variedad de alturas permite cultivar todas las especies
frutales de clima frío y tropical. En la producción pecuaria destaca la producción de ganado
bovino, ovino y porcino. Cobran relevancia los recursos forestales en la región los cuales son
altamente maderables, principalmente bosques de pino, oyamel, y encino, amenazados por la
tala inmoderada, perdida de flora y fauna, mal manejo de los suelos e incendios forestales. En
contraste con las amplias potencialidades de los bosques de la región que no han sido
aprovechados de manera sustentable ante la falta de planeación de los recursos forestales.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Asimismo tiene un considerable potencial pesquero en especies como la carpa, tilapia, trucha,
bagre, acamayas, pescado blanco y langostino.

Metodología

El diagnóstico socioeconómico-ambiental se realizara mediante la proyección de escenarios


prospectivos con el diseño de modelos geográficos que permitan hacer una propuesta de
ordenamiento territorial y/o espacial de la subcuenca hidrológica del Río Apulco e identificar las
zonas para conservar, proteger y restaurar los recursos naturales para contribuir al manejo
sostenible de la subcuenca. El Diagnóstico se realizo en las diferentes escalas espaciales:
comunitario, municipal y regional, en donde se analizaron las limitaciones y potenciales que se
identifican en cada subsistema, por ejemplo, el impacto ambiental de las actividades
productivas; es decir, los riesgos ecológicos y socioeconómicos del cambio de uso del suelo y la
problemática de los procesos ecológicos, demográficos y socioeconómicos de la región. La
metodología empleada se refiere a herramientas participativas mediante el siguiente
procedimiento:

En primer término, una fase de gabinete, que consistió en la consulta y análisis de información
necesaria con la finalidad de obtener antecedentes y un panorama general de la subcuenca. En
segundo término, una fase de campo, que consistió en la aplicación de instrumentos para
obtener información directamente de la realidad y por último, una fase final de procesamiento
de la información y análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones. Es importante
destacar que se tomo en cuenta en la presente investigación los aspectos ambientales,
económico-productivos, sociales y culturales. Para el aspecto ambiental se utilizaron Diagramas
de Transectos (DT); y Mapa Histórico de Recursos Naturales (MHRN). Para el aspecto social,
Perfil de la Comunidad (PC); Estrategia de Vida (EV); Diagrama de Ven (DV); Clasificación del
Nivel Económico (CNE); Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas
(FODA); Calendario Estacional (CE); Identificación de Sistemas de Producción (SP);
Construcción de Árbol de Problemas y Soluciones (APS) e Implementación del Diagnóstico
Participativo (DP).

Asimismo se empleo el método de investigación regional con enfoque territorial para el estudio
de la subcuenca. La investigación regional es una disciplina cuyo objeto de estudio es la
relación existente entre una comunidad y el medio físico en el cual se sitúa y realiza sus
actividades. La idea central consiste en explicar de qué manera las características de su
entorno físico y su relación con otros grupos humanos determinan el grado de desarrollo de una
comunidad, y cómo la actividad humana ha transformado su medio ambiente. Se realizo la
delimitación del límite fisiográfico de la subcuenca con el Sistema de Información Geográfica
(SIG), siguiendo los límites fisiográficos como criterio para el trazo de los parteaguas, utilizando
la división establecida por la CNA. En un mapa se delimitaron las divisiones político –
administrativas y los municipios- que se ubican en la subcuenca. La superposición en el SIG de
estos mapas – división hidrológica y división político administrativa, nos aporto información para
caracterizar el área territorial de la región de estudio. La hidrología de un territorio trata de
describir el carácter de sus recursos acuíferos. Sin embargo, para fines de este trabajo la
hidrología del territorio se refiere únicamente a las denominadas aguas superficiales, las cuales
comprenden ríos, lagos y lagunas existentes en una extensión determinada (Tamayo 1996).

Una vez definido el polígono de la subcuenca se identificaron los municipios que tienen parte de
su territorio dentro de ella, ya que los municipios son las unidades administrativas básicas de

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

gestión pública, de manejo de presupuesto y permite el análisis espacial a través de la


planeación ecoregional.

Resultados

En cuanto a la geología y uso de suelo de la subcuenca hidrológica del rió Apulco es la


siguiente:

Figura 4. Geología Figura 5. Uso de suelo

La distribución del bosque de la subcuenca hidrológica del Rio Apulco es la siguiente

Figura 6. Uso del suelo forestal


Según el censo agrícola ganadero de 1991, el número de unidades de producción rural y la
superficie (ha) con cultivos anuales en ciclo primavera verano (1991) en en la zona estudiada
corresponde a:

Unidades de Producción Rural


Superficie Sembrada de Unidades de Produccón
Rural
6000
Acateno
5000 Ayotoxco de Guerrero 18000
16000 Acateno
S u p . s e m b ra d a (H A )

4000 Chignautla 14000 Ayotoxco de Guerrero


U n id ad es

Hueytamalco 12000 Chignautla


3000 10000
Teziutlán Hueytamalco
2000 8000
Tlatlauquitepec Teziutlán
6000
1000 Yaonáhuac 4000 Tlatlauquitepec
Zaragoza 2000 Yaonáhuac
0 0
Zaragoza
Municipios Municipios

Figura 10. Unidades de producción rural Figura 11. Superficie sembrada ciclo P. V. 1991
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI 2002

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Las unidades de producción rural según su uso actual de suelo (en ha) son y el total de hogares
que existe en la subcuenca hidrológica del rió Apulco es de (Figuras 12 y 13)

Superficies de Uso Actual de Suelo de Producción Total de Hogares


Rural
20000
18000 Acateno
35000
Acateno 16000 Ayotoxco de Guerrero
30000

No de hogares
Ayotoxco de Guerrero 14000 Chignautla
25000 12000
Chignautla Hueytamalco
20000 10000
HA

Hueytamalco Teziutlán
15000 8000
Teziutlán 6000 Tlatlauquitepec
10000
Tlatlauquitepec 4000 Yaonáhuac
5000 2000
Yaonáhuac Zaragoza
0 0
Zaragoza
Municipios Municipios

Figura 12. Uso actual del suelo Figura 13. Total de hogares
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI 2002.

Total de hijos fallecidos y nacidos edad de la madre de 12 años y más.

Total de Hijos Fallecidos, Edad de la Madre de 12 Total de Hijos Nacidos Vivos, Edad de la Madre de
años y más. 12 años y mas

9000 80000
8000 Acateno Acateno
70000
No d e d efu n cio n es

7000 Ayotoxco de Guerrero Ayotoxco de Guerrero


No d e n atalid ad

60000
6000 Chignautla 50000 Chignautla
5000
Hueytamalco 40000 Hueytamalco
4000
3000 Teziutlán 30000 Teziutlán
2000 Tlatlauquitepec 20000 Tlatlauquitepec
1000 Yaonáhuac 10000 Yaonáhuac
0 0
Zaragoza Zaragoza
Municipios Municipios

Figura 16. Nivel de mortandad en niños Figura 17. Nivel de natalidad


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI 2002

El número de pobladores masculinos y femeninos son:


Total de Población Masculina Total de Población Femenina

45000 45000
Acateno
40000 Ayotoxco de Guerrero 40000
35000 35000 Ayotoxco de Guerrero
No de personas

No de personas

Chignautla
30000 30000 Chignautla
Hueytamalco
25000 25000 Hueytamalco
Teziutlán
20000 20000 Teziutlán
Tlatlauquitepec
15000 15000 Tlatlauquitepec
10000 Yaonáhuac 10000 Yaonáhuac
5000 Zaragoza 5000
Zaragoza
0 0
Municipios Municipios

Figura 14. Población masculina Figura 15. Población femenina


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI 2002

Resultados de la calidad química ambiental del agua de la subcuenca

A continuación se presentan los resultados relacionados con la calidad química ambiental


obtenidos en cada uno de los sitios de muestreo, los resultados se presentan en función del

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

orden numérico que se les dio a cada sitio de muestreo iniciando desde aguas arriba y
terminando aguas debajo de la subcuenca los lugares son: (1)San Carlos, (2) Rio Tepetitlán, (3)
Rio Calcahualtenco, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6) Jilotepec, (7) Rio Atexcaco, (8)
Los Encinos, (9) Buena vista, (10) Rio Zempoala, (11) Rio Zarco, (12) Chacal. Según (Ortiz,
2000) los principales efectos que puede ocasionar el agua en las propiedades de los suelos y
en el desarrollo de los cultivos agrícolas, se ven desde tres puntos de vista; salinidad, originado
por la acumulación progresiva de sales provenientes de agua de riego; sodicidad, derivado de la
presencia en el agua de una alta cantidad de sodio en comparación con otros cationes como el
calcio y el magnesio, ocasionando alcalinidad y baja permeabilidad en el suelo; toxicidad, que
se ocasiona en las plantas cuando estas absorben en gran cantidad los iones provenientes del
agua, lo cual puede ocasionarles un mal desarrollo o incluso la muerte del cultivo. En el cuadro
1 se muestran los resultados obtenidos en la época de verano, donde los elementos analizados
se representan en miliequivalentes por litro (meq/l).

Cuadro 1 resultados de análisis de elementos determinados para la calidad química del agua del
río apulco en la época de verano

Nº de C.E pH Ca Na K Mg CO3 HCO3 SO4 Cl B


Muestreo micro meq/l meq/l meq/l meq/l meq/l meq/l meq/l meq/l
ppm
1 250 7.52 1.098 1.000 0.130 0.543 0 3.86 0.728 6.0 0.5
2 205 7.07 1.098 0.783 0.153 0.535 0 2.64 0.154 9.0 0.4
3 200 5.65 0.050 0.391 0.077 0.263 0 1.01 0.514 11.0 0.3
4 209 7.85 0.948 0.826 0.128 0.255 0 2.84 0.694 9.0 0.2
5 133 7.20 0.250 0.739 0.130 0.271 0 2.84 1.011 7.0 0.4
6 131 5.51 2.046 0.174 0.107 0.239 0 1.62 3.067 5.0 0.1
7 146 6.34 1.647 0.348 0.102 0.230 0 1.22 0.506 4.0 2.7
8 125 4.31 0.549 0.652 0.107 0.255 0 1.32 1.568 7.0 0.1
9 136 6.73 0.549 0.652 0.110 0.280 0 2.03 0.685 8.0 2.7
10 184 6.37 1.048 0.391 0.054 0.263 0 2.54 0.180 5.0 0.6
11 139 7.50 0.499 0.609 0.113 0.263 0 1.83 0.600 5.0 0.5
12 156 7.82 0.499 1.087 0.153 0.296 0 2.03 0.146 21.0 0.3
La calidad química ambiental del agua tiende siempre a cambiar por la diferentes estaciones
del año, pero las estaciones en las cuales se puede encontrar resultados congruentes es en la
época de verano y otoño, ya que en las demás épocas como por ejemplo en primavera hay
muchos cambios por las altas temperaturas del medio ambiente.

En el cuadro 2 se muestran los resultados obtenidos en la época de otoño donde se observan


los elementos principales que se analizaron, los resultados se representan en miliequivalentes
por litro (meq/l) en los 12 sitios de muestreo.

Cuadro 2 Resultados de análisis de elementos para determinados para la calidad química del agua
del Rio Apulco en la época de otoño

Nº de C.E pH Ca Na K Mg CO3 HCO3 SO4 Cl B

Muestreo micro meq/l meq/l meq/l meq/l meq/l meq/l meq/l meq/l
ppm
1 155 7.00 1.098 0.304 0.051 0.642 0 2.44 0.720 4.0 0.5
2 174 7.20 0.200 2.262 0.059 0.773 0 17.15 0.351 10.0 0.4
3 83 6.85 0.699 0.522 0.090 0.403 0 1.93 0.069 3.0 0.3

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

4 146 7.15 1.098 0.522 0.077 0.271 0 2.54 0.960 6.0 0.2
5 136 8.32 1.048 0.435 0.077 0.304 0 2.23 2.493 3.0 0.4
6 80 5.76 0.349 0.478 0.077 0.543 0 1.01 3.556 6.0 0.1
7 186 7.92 1.048 0.391 0.077 0.288 0 2.84 0.565 9.0 2.7
8 184 4.31 0.549 0.652 0.107 0.255 0 1.32 1.568 7.0 0.1
9 102 7.24 0.998 0.435 0.079 0.346 0 1.52 6.392 5.0 2.7
10 166 7.95 1.048 0.348 0.051 0.271 0 2.64 0.805 6.0 0.6
11 107 7.37 0.749 0.435 0.077 0.469 0 1.42 2.211 8.0 0.5
12 156 6.54 1.048 0.435 0.064 0.239 0 2.23 0.308 6.0 0.3

Potencial hidrogeno (pH)

La calidad de agua de riego se ve afectada por muchos factores del medio ambiente, según
(Coras, 1989) para tener una buena calidad de agua se tiene que tomar en cuenta el pH que es
un parámetro esencial para conocer como se encuentra la calidad del agua ácida o alcalina, la
acidez del agua se da por la poca presencia de los cationes calcio, magnesio, sodio y potasio,
pero si hay agua que es alcalina se tiene la presencia elevada de calcio magnesio, sodio, y
potasio, ya que también la alcalinidad del agua es causada por la presencia de los aniones
sulfatos, carbonatos y bicarbonatos. Las propiedades ácidas de una disolución se incrementa a
medida que aumenta la proporción de ion hidrogeno o hidronio, su concentración podrá
establecer la medida de acidez o viceversa a la alcalinidad, por eso es el fin de conocer que pH
se tiene en nuestra agua para no afectar a nuestro suelo o cultivo, si se tiene un pH por debajo
de siete se tiene que las aguas son ácidas y si se tiene un pH arriba de siete las aguas son
alcalinas. En la figura 4 se muestran los resultados obtenidos en las dos épocas del año en
verano y otoño, en el cual los resultados indican que se tiene seis puntos de muestreo que son
alcalinos y los otro seis son ácidos en la época de verano a diferencia de los resultados
obtenidos en la época de otoño ya que ocho puntos de muestreo son alcalinos y solo cuatro
son ácidos, la diferencia que se encuentra es que en la época de verano existe menos agitación
de las aguas y arrastres de los elementos, los cuales se encuentran concentrados, y en la
época de otoño, son más intensos los agitamientos por las torrenciales lluvias habiendo más
arrastres de los elementos elevando más su concentración.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 4 Resultados obtenidos de pH en las muestras de aguas del Rio Apulco en las épocas del
año verano y otoño.

Se observa que en la época de verano las seis muestras que son ácidas están por debajo de un
pH de 7.0 que pertenecen a los sitios de muestreo (3) Rio Calcahualtenco ( 6) Jilotepec (7) Rio
Atexcaco (8) Los Encinos (9) Buena Vista (10) Rio Zempoala, y las que son alcalinas
pertenecen a los sitios de muestreo (1) San Carlos (2) Rio Tepetitlan (4) Topictacta (5) Cortinas
de la Presa (11) Zarco (12) Chacal, ya que estas tienen un pH superior a siete, como ya se
menciono anteriormente la gran diferencia se muestra en la época de otoño, ya que esta tiene 4
sitios de muestreo que son ácidas, pertenecientes a los puntos de muestreo que son (3) Rio
Calcahualtenco ( 6) Jilotepec (8) Los Encinos (12) Chacal y las que son alcalinas son ocho los
sitios de muestreo (1) San Carlos (2) Rio Tepetitlan (4) Topictacta (5) Cortinas de la Presa (7)
Cortinas de la Presa (9) Buena Vista (10) Rio Zempoala (11) Zarco, con este tipo de pH qué se
observa en las dos épocas del año se puede decir que no es dañino para los cultivos ya que no
existe una alta acidez ni como una alta alcalinidad como se puede observar en los resultados
de cada sitio de muestreo en el cuadro 1 y 2 de acuerdo a la metodología de (Coras, 1989) en
las dos épocas del año. Con este tipo de pH se pueden cultivar, hortalizas, ornamentales y
frutales ya que son cultivos que requieren un pH ni muy ácidos y ni muy alcalinos.

Clasificación por Salinidad

La salinidad es una medida de la cantidad de sales disueltas en el agua de riego. La


conductividad eléctrica (CE) es una de las más usadas, en tanto que el total de sólidos disueltos
(TDS) lo es en menor proporción. La reducción del crecimiento de los cultivos por la salinidad es
causada por el potencial osmótico (PO) ya que reduce la capacidad de las raíces de las plantas
a extraer agua del suelo. La disponibilidad del agua en el suelo está relacionada a la suma del
potencial métrico y potencial osmótico. El daño por sales vía foliar puede ocurrir en el riego por
aspersión, éste daño depende de la salinidad del agua, sensibilidad del cultivo, frecuencia de
aspersión y de factores medioambientales (temperatura, humedad relativa, luz, etc.) y se divide
en dos fase salinidad efectiva y salinidad potencial ( Aguilar, 2001).

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Salinidad efectiva

Este índice estima el peligro que puede producir las sales solubles del agua de riego al formar
parte de la solución del suelo, ya que las concentraciones de carbonatos y bicarbonatos y
sulfatos son más fáciles de precipitarse que las sales de cloruro de calcio, magnesio, sodio o
sulfatos de magnesio y calcio, lo cual representan la llamada salinidad efectiva del agua, para
determinar la salinidad efectiva se siguió la metodología de (Ortiz, 2000) o también de acuerdo
a (Coras, 1989) Atendiendo al problema que representa clasificar a las aguas, tomando en
cuenta que algunas de las sales que las compones se precipitaran al ponerse en contacto el
agua con el suelo. Muchas aguas especialmente en las zonas áridas, presentan grandes
cantidades de sales poco solubles de calcio y magnesio en solución, las cuales tienden a
precipitarse en el suelo. Suponiendo que los carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio, y
sulfato de calcio se precipitan, la salinidad promedio de las aguas pueden reducirse a la mitad, y
las sales que permanecen en solución, como las sales de sodio, los cloruros de calcio,
magnesio y sulfato de magnesio, representa la llamada salinidad efectiva (SE) del agua.En la
figura 5 se muestra los resultados obtenidos en las dos épocas del año en el cual se
analizaron las doce muestras o puntos de muestreos representados en milieqivalentes por litro
(meq/l).

Figura 5 Resultados obtenidos de salinidad efectiva en los doce puntos de muestreo del Rio
Apulco en las dos épocas del año verano y otoño.

La salinidad que se encuentra en el agua es de gran importancia ya que si se tiene gran


cantidad de cationes disueltos en el agua, va afectar a el suelo como a la planta los criterios de
clasificación para la salinidad efectiva son aguas de buena calidad si tienen menos de 3 meq/l,
aguas condicionadas son las que tiene de 3 a 15 meq/l y aguas no recomendables son las que
tienen más de 15 meq/l siguiendo la metodología de (Ortiz, 2000) los resultado que se han
obtenido en los sitios de muestreo en aguas todas se encuentran de buena calidad (1) San
Carlos (2) Rio Tepetitlan (3) Rio Calcahualtenco, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6)
Jilotepec, (7) Rio Atexcaco, (8) Los Encinos, (9) Buena Vista, (10) Rio Zempoala, (11) Rio
Zarco, (12) Chacal, esto es en base a la época de verano, y a diferencia en la época de otoño
también se tuvo casi su totalidad de los sitio de muestreo en buena calidad (1) San Carlos (3)
Rio Calcahualtenco, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6) Jilotepec, (7) Rio Atexcaco, (8)
Los Encinos, (9) Buena Vista, (10) Rio Zempoala, (11) Rio Zarco, (12) Chacal, solo el sitio de

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

muestreo (2) Rio Tepetitlan es condicionada pero ninguno de los sitios de muestreo en las dos
épocas del año se encuentran en aguas no recomendable.
Salinidad potencial

El criterio de salinidad efectiva supone que tendrá lugar la precipitación los carbonatos y
bicarbonatos de calcio y magnesio, pero es probable que parte de los carbonatos que quedan
en solución se precipiten con calcio provenientes del complejo de intercambio cationico del
suelo, aspecto que no es tomado en cuenta por el criterio de salinidad efectiva para eso se
determina la salinidad potencial (Ortiz, 2000). Este índice determina cantidad de cloros y
sulfatos que pueden ser perjudiciales para los cultivos, debido al incremento de la presión
osmótica de la solución del suelo. Los cloruros y sulfatos son sales que quedan en solución,
cuando la humedad aprovechable es menor del 50%. En la figura 6 se muestra los resultados
obtenidos de la salinidad potencial en las dos épocas del año se representa en meq/l.

Figura 6 Resultados de salinidad potencial en el agua del Rio Apulco en las dos épocas del año
verano y otoño.

La importancia de conocer la salinidad potencial en el agua de riego es conociendo los criterios


de clasificación en el agua que son: aguas de buena calidad si tienen menos de 3 meq/l, aguas
condicionadas son las que tiene de 3 a 15 meq/l y aguas no recomendables son las que tienen
más de 15 meq/l siguiendo la metodología de (Ortiz, 2000), los resultados obtenido se tiene
que el 99 % de las muestras se encuentran como aguas condicionadas para riego para las dos
épocas del año, algunas son buenas y no recomendable, en la época de verano se tiene que el
sitio de muestreo (3) Rio Calcahualtenco son aguas de buena calidad, las demás muestras
entran en aguas condicionadas que son los puntos (1) San Carlos, (2) Rio Tepetitlan, (4)
Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6)Jilotepec, (7) Rio Atexcaco, (8) Los Encinos, (9) Buena
Vista, (10) Rio Zempoala, (11) Rio Zarco, ya que solo una muestra entra en aguas no
recomendables y es la muestra (12) Chacal esto son los resultados para esta época, y para la
época de otoño se tiene que igualmente una muestra está en aguas de buena calidad que es el
sitio de muestreo (3) Rio Calcahultenco y las otras entran en aguas condicionadas como son (1)
San Carlos (2) Rio Tepetitlan, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6) Jilotepec, (7) Rio
Atexcaco, (8) Los Encinos, (9) Buena Vista, (10)Rio Zempoala, (11) Rio Zarco, (12) Chacal, y
ningún sitio de muestreo está en aguas no recomendables, aunque como ya se ha mencionado

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

que iba a ver diferencia en las dos épocas habiendo mas afectación en la de otoño, se muestra
aquí que en verano una muestras salió en aguas no recomendables.
Clasificación por Sodicidad

Las aguas sódicas representa una serie de problemas para los cultivo agrícola, ya que un alto
contenido de sodio intercambiable (más de un 15 %, en general) provoca una dispersión
coloidal que se traduce en una disminución drástica en la permeabilidad del suelo, se generan
condiciones adversas para el desarrollo de los cultivos al presentarse condiciones de
inundación y anaerobiosis, y estas condiciones se combina con un elevada alcalinidad.

La recuperación de los suelos sódicos por la aplicación de aguas de mala calidad es más difícil
y costosa que la de los suelos salinos, ya que mientras estos requieren solamente de lavados,
aquellos necesitan de la aplicación de mejoradores. Por este motivo, es muy importante
determinar la capacidad modificadora de las aguas de riego, y para estos existen también una
serie de criterios, que se describen en seguida (Ortiz, 2000).

Relación de absorción de sodio (RAS)

Es un índice útil para caracterizar el grado de sodicidad o con relación a su concentración ion
sodio. En la figura 7 se muestra los resultados obtenidos en base a la relación de absorción de
sodio en las muestras de las dos épocas del año verano y otoño.

Figura 7 Resultados de la relación de absorción de sodio de las muestras de agua del Rio Apulco
en las dos épocas del año.

La relación absorción de sodio nos da a conocer que hay aguas con bajo nivel que son las que
tenga menos de 10 meq/l, las de medio nivel son las de 10 a 18 meq/l, las de alto nivel son las
de 18 a 26 meq/l y muy alto nivel son las de más de 26 meq/l de relación de absorción de sodio
(RAS) según la metodología de (Coras, 1989). En los resultados se puede apreciar que en las
dos épocas del año verano y otoño se tiene que los 12 sitios de muestreo que son: (1) San
Carlos (2) Rio Tepetitlan (3) Rio Calcahualtenco, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6)
Jilotepec, (7) Rio Atexcaco, (8) Los Encinos, (9) Buena Vista, (10) Rio Zempoala, (11) Rio
Zarco, (12) Chacal, se encuentran con baja nivel de relación de absorción de sodio, en las dos
épocas lo cual esto quiere decir que nuestro suelo no puede ser afectado por el ion sodio, ya

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

que este ion puede tener muchas consecuencias afectado a su estructura del suelo y al
crecimiento de la planta.

Carbonato de sodio residual (CSR)

En las aguas destinadas para riego, si el contenido de carbonatos y bicarbonatos es mayor que
el calcio y el magnesio, a medida que van aumentando estos aniones producen la defloculación
del suelo. En la figura 8 se muestra los resultados obtenidos de carbonato de sodio residual en
las dos épocas del año verano y otoño.

Figura 8 Resultados obtenidos de carbonatos de sodio residual en la muestras de agua en las dos
épocas del año verano y otoño.

En el carbonato de sodio residual se tiene tres criterios de clasificación que son aguas de
buena calidad las que tengan menos de 1.25 meq/l, aguas condicionadas son las que tengan de
1.25 a 2.5 meq/l y aguas no recomendables son las que tenga más de 2.5 meq/l según la
metodología de (Ortiz, 2000). De acuerdo a estas clasificaciones ya mencionadas para el
carbonato de sodio residual se tiene que los resultados del agua se encuentran entre buenas y
condicionadas para riego, teniendo en la época de verano que los sitios de muestreo : (2) Rio
Tepetitlan (3) Rio Calcahualtenco, (6) Jilotepec, (7) Rio Atexcaco, (8) Los Encinos, (9) Buena
Vista, (10) Rio Zempoala, (11) Rio Zarco, (12) Chacal, son aguas de buena calidad y las
muestras : (1) San Carlos, (4) topictacta, (5) cortinas de la presa son aguas condicionadas, a
diferencia de los resultados obtenidos en la época de otoño se tiene que los sitios de muestreo:
(1) San Carlos, (3) Rio Calcahualtenco, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa (6) Jilotepec, (8)
Los Encinos, (9) Buena Vista (11) Rio Zarco, (12) son aguas de buena calidad mientras que las
muestras (7) Rio Atexcaco, (10) Rio Zempoala, se clasifican como aguas condicionadas, y
teniendo en esta época un sitio de muestreo el (2) río tepetitlan que son aguas no
recomendables.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Porcentaje de sodio intercambiable (PSI)

Es el peligro de desplazamiento del calcio y el magnesio por el sodio, en el complejo de


intercambio empieza cuando el contenido de sodio representa más del 50% de los cationes
disueltos. En la figura 9 se muestra los resultados obtenidos del porcentaje de sodio
intercambiable en las dos épocas del año.

Figura 9 Resultados de porcentaje de sodio intercambiable en las muestras de agua del Rio
Apulco en las dos épocas del año verano y otoño.

El porcentaje de sodio intercambiable según (Ortiz, 2000), debe ser menos del 50% en el agua
para tener una agua de buena calidad pero si se tiene más del 50% hasta un 100% se tiene
aguas condicionadas, y si se tiene más del 100% se tiene aguas no recomendables, en base a
la metodología mencionada se clasifico los resultados obtenidos del sitio de estudio que se
tiene que en las dos épocas del año verano y otoño hay presencia de más del 50% y menos del
100% de porcentaje de sodio intercambiable clasificando los sitios de muestreos: (1)San Carlos,
(2) Rio Tepetitlán, (3) Rio Calcahualtenco, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6) Jilotepec,
(7) Rio Atexcaco, (8) Los Encinos, (9) Buena Vista, (10) Rio Zempoala, (11) Rio Zarco, (12)
Chacal, como aguas condicionadas para riego en base a su clasificación por sodicidad.

Clasificación por Toxicidad

Los problemas de toxicidad están referidos a los constituyentes (iones) en el suelo o agua que
pueden ser tomados y acumulados por las plantas hasta concentraciones altas, causando daño
a los cultivos o baja en su rendimiento. El grado del daño depende de la asimilación y la
sensibilidad del cultivo. Por ejemplo, árboles frutales u ornamentales leñosos generalmente son
más sensitivos el cloro (Cl), sodio (Na) y Boro (B) que muchas plantas anuales. El riego por
aspersión por otro lado, en cultivos sensibles puede complicar aún más el problema de
toxicidad por absorción de sodio y cloro a través de las hojas.(Aguilar, 2001).

Boro (B)

No es común la presencia de altos niveles de boro en algunas aguas, el boro es un elemento


esencial para el desarrollo vegetal pero es tomado en pequeñas cantidades, lo cual cantidades
mayores pueden ocasionar toxicidad en la planta. En la figura 10 se muestra los resultados
obtenidos de boro en las aguas del río apulco en las dos épocas del año.

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 10 Resultados obtenidos de boro en las muestras de agua del Rio Apulco en las dos
épocas del año verano y otoño.
El boro como ya se ha mencionado anteriormente no se presenta en alta cantidad en el agua
para eso se clasifica en el siguiente criterio según (Coras, 1989).agua de buena calidad en boro
son las que tengan menos de 0.3 meq/l, aguas condicionadas son las que tengas 0.7 a 4.0
meq/l y aguas no recomendables son las que tengan más de 4.0 meq/l. los resultados obtenidos
en la época de verano se tiene que los sitios de muestreo: (1) San Carlos, (2) Rio Tepetitlán, (3)
Rio Calcahualtenco, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6) Jilotepec, (8) Los Encinos, (10)
Rio Zempoala, (11) Rio Zarco, (12) Chacal, sean aguas de buena calidad mientras que los
sitios de muestreo: (7) Rio Atexcaco, (9) Buena Vista son aguas condicionadas, en esta época
no hay ningún sitio de muestreo que este en el nivel de aguas no recomendables, y para la
época de otoño se tiene que las muestras: (1) San Carlos, (2) Rio Tepetitlán, (3) Rio
Calcahualtenco, (4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (6) Jilotepec, (8) Los Encinos, (10) Rio
Zempoala, (11) Rio Zarco, (12) Chacal, sean aguas de buena calidad mientras que los sitios de
muestreo: (7) Rio Atexcaco, (9) Buena Vista son aguas condicionadas, se observa que en las
dos épocas del año no hay diferencia en cuanto a los resultados ya que como sea mencionado
que es muy difícil que se encuentre este elemento en altar proporciones aun habiendo cambios
de temperatura y clima. De acuerdo a esto existen cultivos que son sensibles, semitolerantes,
tolerantes y muy tolerantes al elemento boro como se muestra en el cuadro 3 cultivos tolerantes
a boro.

Cuadro 3 tolerancia relativa en los cultivos a la presencia de boro en las aguas para riego

SENSIBLES SEMI- TOLERANTES TOLERANTES

1 ppm – 3 ppm 2 ppm – 4 ppm 4 ppm – 2 ppm


Nuez encarcelada papa espárrago
Nogal algodón palma datilera
Fríjol navy jitomate remolacha azucarera
Ciruelo rábano remolacha forrajera
Peral chícharo betabel
Manzano olivo alfalfa
Vid cebada fríjol
Algodón kadota trigo cebolla
Cerezo maíz nabo
Durazno sorgo col
Chabacano avena lechuga
Zarzamora calabaza zanahoria
Naranjo aguacate
Toronja limón
Cloro

El ion cloro es muy similar al sodio aunque el cloro es un ion mas móvil y esto lo hace mas
toxico para muchos cultivos, ya que entra más fácilmente a la planta. Los problemas de

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

toxicidad que hay por exceso de cloro son necrosis o clorosis en las hojas. En la figura 11 se
presentas los resultados obtenidos de cloro en las muestras, su valor es meq/l.

Figura 11 Resultados obtenidos de cloro en las muestras de agua del rio apulco en las dos épocas
del año verano y otoño
La concentración del cloro en nuestras muestras son muy visibles en la figura 11, por esa razón
se siguió la metodología de (Coras, 1989), que dice que una agua de buena calidad es aquella
que tiene menos de 1.0 meq/l, mientras tanto que una agua condicionada esta en los rangos de
1.0 a 5.0 meq/l, y una agua no recomendable es aquella que tiene más de 5 meq/l. como se
puede observar en los resultados se tiene que solo los sitios de muestreo (6) Jilotepec, (7) Rio
Atexcaco, (10) Rio Zempoala, (11) Zarco están clasificadas como aguas condicionadas,
mientras que los sitios de muestreo: (1) San Carlos, (2) Rio Tepetitlán, (3) Rio Calcahualtenco,
(4) Topictacta, (5) Cortinas de la Presa, (8) Los Encinos, (9) Buena Vista, (12) Chacal, son
aguas no recomendables esto es para la temporada de verano, los resultados obtenidos en
otoño son similares donde las muestras (1) San Carlos, (3) Rio Calcahualtenco, (5) Cortinas de
Presa, (9) Buena Vista son las que se clasifican en aguas condicionadas y las que se clasifican
como aguas no recomendables son los sitios de muestreo: (2) Rio Tepetitlán, (4) Topictacta, (6)
Jilotepec, (7) Rio Atexcaco, (8) Los Encinos, (10) Rio Zempoala, (11) Rio Zarco, (12) Chacal,
ya que estas tiene más del 5 meq/l. en base a la concentración de cloro se determinar que no
se puede cultivar alguna planta que no sea tolerante a cloro, los único cultivos que son
tolerantes a mas de 5 meq/l son los cítricos como pueden ser la naranja, limón, frutales de
hueso, aguacate, naranjo dulce, naranjo agrio y la vid sin semilla ya que estos cultivos son
tolerantes al cloro hasta un 25 meq/l..

En el cuadro 4 se muestra los cultivos tolerantes a cloro ya que es un electo que no debe estar
presente en las aguas porque puede causar mucho daño en el cultivo.

Cuadro 4 tolerancias de algunos cultivos a la concentración de cloro en el agua de riego

Cultivos concentración de cloruros en meq/l


Mandarina 25
Limonero 15
Naranja agria 15
Naranjo dulce 10
Frutales de hueso 7 - 25
Aguacate 5-8
Vid sin semilla 25
Vid rosa negra 10
Zarzamora 10
Frambuesa 5
Fresa larssen 8
Fresa shasta 5

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Conclusiones

El análisis regional para el ordenamiento territorial es posible a través del estudio integral de las
variables socioeconómicas y ambientales de las cuencas hidrológicas por sus características de
homogeneidad por la existencia objetiva de las regiones como espacios territoriales que
comparten historia, cultura y condiciones ambientales, agroclimáticas, geopolíticas y culturales.

El análisis de la información documental y de campo, permite contar con una base de datos
para la planeación del desarrollo regional, ecoregional y local para favorecer la toma de
decisiones en el uso, aprovechamiento racional y manejo sostenible de los recursos naturales
de la subcuenca hidrológica del Rio Apulco.

Agradecimientos

A la Vicerrectoria de Investigación y Estudios de Posgrado de la Benemérita Universidad


Autónoma de Puebla por el apoyo para el desarrollo de este proyecto de investigación.

A la Unidad Académica de Ingeniería Agrohidráulica de la Benemérita Universidad Autónoma


de Puebla por el apoyo para la presentación y publicación que sirve de apoyo a los cursos de
desarrollo rural, extensión agrícola y representa un acercamiento euristico al conocimiento
holístico para el manejo de cuencas hidrológicas.

Bibliografía

Aguilar, R. M. 2001. Análisis de agua, determinación de sólidos disueltos, sales disueltas en


aguas naturales y residuales. In; Normas Oficiales Mexicanas Primera edición, México
D. F. 170 p.
INEGI. 2000. Síntesis Geográfica del estado de Puebla. 1ª edición. México. pp: 27-70.
INEGI. 2000. Síntesis Geográfica del Estado de Puebla. Aguascalientes. México

INIFAP. 1997. Instituto Nacional de Investigación Forestal Agrícolas y Pecuarios. In: Guía para
la Asistencia Técnica Agrícola. Tercera edición. México. pp: 11-14.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. 2002.
Monsalve, S. G. 2000. Cuencas hidrológicas. In: Hidrológica en la ingeniería. Segunda edición.
Colombia. pp: 31-55.
Nájera Aguilar, Patricia (1999). Geografía, México: FCE.
Ortiz, O. M. 2000. Criterio para la clasificación de las aguas de riego. In: Calidad de las aguas
de río. Primera edición. Universidad Autónoma Chapingo México pp: 12-49.
Secretaria del medio Ambiente y Recursos Naturales 2005. Informe de la Situación del Medio
Ambiente en México. Compendio de Estadísticas Ambientales. México.
http://www.semarnat.gob.mx
Tamayo, Jorge L. (1998). Geografía Moderna de México, México Trillas

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

POLÍTICA SOCIAL Y POBREZA EN LA MONTAÑA: EL PROGRAMA


OPORTUNIDADES.

América Rodríguez Herrera1


Dulce María Quintero Romero2
Rocío López Velasco3
Berenise Hernández Rodríguez 4

1. La Montaña de Guerrero y la pobreza.

La Montaña de Guerrero es una de las regiones que registra mayor pobreza en la


entidad, es bien conocido que algunos municipios localizados en este espacio,
registran los más bajos Índices de Desarrollo Humano (IDH) y grados de marginación
en el país, sólo comparables con la pobreza de algunos lugares del continente
Africano.

Cuadro No 1. Índices de desarrollo humano y grado de marginación en


municipios indígenas de la Montaña de Guerrero.

Municipio Índices de Grado de


desarrollo marginación,
humano, 2000 2005
Alcozauca 0.527 Alto
Copanatoyac 0.526 Alto
Metlatónoc 0.414 Muy Alto
Xalpatláhuac 0.533 Alto

Fuente: Consejo Nacional de Población, 2000, 2005.

Estos municipios presentaban para el año 2000 los IDH más bajos en la montaña,
siendo Metlatonoc, el que mostraba los valores menores de la región y del estado.

Sin embargo para hablar de la pobreza en la montaña de Guerrero, hay que tomar en
cuenta que ésta no se manifiesta en forma homogénea, más bien es un fenómeno
complejo y diverso que se expresa con múltiples matices, generalmente asociada al
deterioro de los recursos naturales, en tanto su economía depende fundamentalmente
de la biomasa. La disputa alrededor de los recursos naturales eventualmente se
constituye en uno de los principales motivos de conflictividad entre pueblos, lo que
añade complejidad tanto a las expresiones de la pobreza como a la búsqueda de
alternativas.

Por otro lado los pueblos de la región constituyen un mosaico cultural de pueblos
indígenas y población mestiza. Nahuas, Mixtecos y Tlapanecos están asentados en
las zonas más agrestes del macizo, las principales elevaciones se encuentran en los
terrenos comunales y son los cerros Tepiltzahuac (2,700 m), Cuate (2,600 m), Cabeza
de Tigre (2,600 m) y La Uña (2,500 m).

1
Docente-investigadora de la Unidad de Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Guerrero
(UAGro), México, .america_rodriguez_herrer@hotmail.com
2
Docente-investigadora de la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional, UAGro., México.
3
Docente-investigadora de la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional, UAGro., México.
4
Alumna del Programa Integrado de Maestría y Doctorado en Desarrollo Regional, UAGro., México

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En las partes más bajas se localiza la población mestiza, particularmente en la Cañada


de Huamuxtitlán (800 a 1300 m), sus tierras son irrigadas por el río Tlapaneco, donde
se sustenta una importante zona agropecuaria cuya economía descansa en
plantaciones de frutales, arroz, verduras y hortalizas, cuya producción abastece el
mercado de la vecina Puebla.

De hecho La Cañada geográficamente es un corredor que une a la Región Montaña


con los Estados vecinos de Puebla y Morelos, por ello permanecen más ligados a la
influencia cultural de los estados vecinos. Algunos municipios de este sector ostentan
IDH muy cercanos a los que registra la capital del Estado, Chilpancingo y otras
ciudades importantes de la entidad. Además sus grados de marginación no son muy
altos.

Cuadro No. 2. Índices de desarrollo humano y grados de marginación en


municipios de La Cañada, Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco.

Municipio Índices de Grado de


desarrollo Marginación,
humano, 2000 2005
Huamuxtitlán 0.707 Medio
Alpoyeca 0.716 Medio
Xochihuehuetlán 0.648 Alto
Acapulco 0.800 Bajo
Chilpancingo 0.822 Bajo
Taxco 0.778 Muy Bajo
Iguala 0.802 Bajo
Fuente: Consejo Nacional de Población, 2000, 2005.

Esto es más cierto para los casos de Alpoyeca y Huamuxtitlán que para
Xochihuehuetlán; la pobreza también esta presente en estos municipios, pues en toda
la montaña, que incluye La Cañada, existe un déficit de servicios sanitarios, de salud,
educación y otra infraestructura social.

Si preguntamos a un Huamuxteco que si es de la montaña dice que no, que él es de


La Cañada, se identifica muy poco con sus vecinos montañeses a quienes miran como
“un otro”, en la medida que son diferentes en tanto son pueblos indígenas con
particularidades culturales, con mayores índices de pobreza y por lo tanto menos
educación.

Así tenemos espacios culturales y sociales diversos dentro del mismo territorio y
región de la Montaña, lo que nos muestra la complejidad que toman las expresiones
de la pobreza, así también los problemas y los retos de los programas sociales
particularmente aquellos que se enfocan al combate a la pobreza.

En este trabajo se aborda el programa Oportunidades5, en dos localidades, una que


involucra la atención de población indígena en Copanatoyac y otra orientada a
población mestiza en dos comunidades del municipio de Huamuxtitlán, aparentemente
aunque existen diferencias sociales y culturales, el objetivo del programa es el mismo:

5
El programa federal Oportunidades se creó en el año 2002, conformó “el pilar de la Política Social en
México, en función de que el desarrollo humano y la creación de oportunidades, se enarbolan como la
primera vertiente para contrarrestar la pobreza en México. Oportunidades centra su atención en el
desarrollo humano y la dotación de capacidades de la población que se encuentra viviendo en una
situación de pobreza (principalmente en pobreza extrema), a través de brindar apoyos en educación,
salud, nutrición e ingreso a los hogares seleccionados”. (Mota, D.L. (2008:24))

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

el incremento y mejoría del capital humano, generando condiciones para que la


población beneficiada tenga mejores oportunidades de insertarse en la economía y
mejorando así sus condiciones y expectativas de vida.

En este trabajo exploramos el programa como uno de los principales proyectos


sociales impulsados por el gobierno central para combatir la pobreza, poniendo
atención en sus efectos en la dinámica social y en el desarrollo de las comunidades
beneficiarias.

2. El programa Oportunidades.

El ejercicio de la inversión pública ejercida en Guerrero ha sido uno de los factores


importantes que han contribuido a perpetuar las condiciones de pobreza, también
muestra las posibilidades que dicha región tiene para avanzar hacia mejores
condiciones de vida. Veamos como se ha presentado este indicador para el caso de
la Montaña

Gráfico 1. Inversión pública por regiones en el Estado de Guerrero,


1989 y 2001
(% del total)

40

35

30

25

20
1989
2001
15

10

0
Montaña. C. Chica C Grande Centro Norte T. Caliente
(C/Acapulco)

Fuente: Anexo Estadístico; 1989, Cierre de Ejercicio de la Delegación. Regional de la


SPP, Chilpancingo, Gro. Finanzas Municipales, Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática (INEGI), Sistema Municipal de Base de Datos (SIMBAD),
México, 2008.

Como puede apreciarse en 1989 las regiones Tierra Caliente y Montaña son las que
menos fondos recibieron de inversión pública, mientras los valores máximos se
ubicaron en la región Costa Chica que incluye el puerto de Acapulco y la Costa

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Grande. Diez años después, la estructura porcentual cambio a favor de la Montaña y


región Norte, sin embargo la región ganadora sigo siendo Costa Chica con Acapulco.

Por su parte para 1990 los gastos en desarrollo social en La Montaña, fueron
cubiertos casi exclusivamente por las fuentes federal y estatal (80.8% y 15.5%,
respectivamente), correspondiendo a la ONU, a través de sus programas de desarrollo,
el 3.4% del gasto, mientras que los municipios cubrieron sólo 0.4% restante.
(Rodríguez, 2002, 114). En lo que a la Montaña se refiere el centralismo en el manejo
de los recursos para el desarrollo social se mantiene para la realidad actual, lo que ha
generado muchos vicios como el clientelismo, el tráfico de influencias y la corrupción
en la entrega de los recursos.

También ha propiciado el diseño de programas que tienden a uniformizar la realidad,


que no incorporan la diversidad y heterogeneidad con que se presenta la problemática
de la pobreza. Este es el caso del programa Oportunidades cuya aplicación se realiza
en toda la República Mexicana sin atender a especificidades regionales ni locales.

Oportunidades es el principal programa impulsado por el gobierno federal, a través de


la Secretaría de Desarrollo Social, que tiene como objetivo el impulso del desarrollo
humano entre la población con pobreza extrema, articula esfuerzos interinstitucionales,
de los servicios del Sistema de Salud y Educación.

Cuentan con un riguroso sistema de selección de los beneficiarios, a quienes se les


aplican estudios socioeconómicos que permiten escoger y focalizar la atención y los
recursos entre los grupos familiares más necesitados. Las madres de familia son las
titulares del programa, ellas reciben los recursos.

El programa atiende fundamentalmente dos áreas, la salud y la educación de los


grupos familiares. En cuanto a la educación, los niños que ingresan al sistema
educativo reciben una ayuda monetaria, la cual se espera que contribuya a los gastos
de alimentación, compra de útiles escolares y transporte. A partir del primer año de
secundaria, el monto de las becas escolares es mayor para las mujeres, dado que se
ha comprobado que el índice de deserción aumenta a partir de ese grado, con esto se
pretende estimular la permanencia de las mujeres en el sistema escolar.

La salud por su parte es enfocada hacia todos los miembros de la familia, las mujeres
embarazadas reciben una atención especial en cuanto a salud materna y control del
embarazo y la prevención de los partos con riesgos.

La asistencia de los niños a la escuela y de las familias a la unidad de salud asegura la


recepción de los apoyos, los cuales son controlados de manera cuidadosa desde los
centros de atención de la salud locales. Como el programa enfatiza en la medicina
preventiva, las mujeres son convocadas a charlas y actividades dirigidas al cuidado de
la salud, vacunación, nutrición, y actividades contra el dengue y otras enfermedades
endémicas de la región. La asistencia de las madres beneficiarias a las actividades de
salud es celosamente controlada y es un mecanismo también que puede llevar a la
pérdida de los derechos dentro del programa.

El programa Progresa-Oportunidades como es conocido en La Montaña, esta


orientado a inducir cambios alimentarios, de salud y educativos en la población,
entrega ayudas económicas a las familias en rangos que van de 800 a 45006 pesos
cada dos meses, según el número de hijos inscritos en el programa, los cuales reciben

6
78.125 – 439.45 dólares, cotizado el 20 de agosto de 2008 por 10.24 pesos por un dólar

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

el efectivo en calidad de becas para garantizar su educación. Los montos son


variables, dependen del nivel educativo que sustenta el beneficiario.

Como ya se señaló las receptoras de la ayuda son las mujeres, a las que se reúne
sistemáticamente para escuchar charlas educativas y para descacharrizar7, demás
actividades preventivas y otros trabajos colectivos gratuitos, como hacer limpieza en
espacios colectivos, el establecimiento de turnos para la preparación de la comida del
comedor escolar (en Copanatoyac donde hay programa de alimentación escolar).

Este programa se encuentra muy enraizado en la población, más allá de los beneficios
que se aprecian en el ámbito sanitario de las familia como en la posibilidad de que
muchos niños estudien, se puede apreciar que los ingresos obtenidos por este medio
han pasado a formar parte central de los presupuestos familiares y de sus
expectativas de ingresos. En una ocasión, un informante en Copanatoyac señaló que
estaba embarazada y que pensaba que su hijito en un futuro también sería cubierto
cuando éste estuviera en edad escolar.

El programa canaliza los beneficios a la familia, sobre todo a los niños y a la madre,
los fondos son entregados a éstas, lo que no ha dejado de generar problemas en
algunas parejas, cuyos hombres no aceptan las posibilidades que el poseer recursos
abre en las relaciones con respecto a sus mujeres e hijos.

En las comunidades estudiadas, las mujeres incluidas en este programa han logrado
tener presencia en la comunidad, en ambos municipios son reconocidas como un
grupo de referencia para cualquier iniciativa de promoción o desarrollo. Aunque el
programa no busca organizar a las mujeres, el hecho de reunirse en actividades de
educación no formal en temas de salud u orientación familiar y o realizar acciones pro
activas al saneamiento de sus comunidades, ha contribuido en algunos casos a
reconocerse como actores sociales, identificarse y crear una red de colaboración entre
ellas, esto es más evidente en el caso de La Cañada.

Como podrá verse los resultados del programa Oportunidades son diferentes en el
caso de la Montaña y en La Cañada. Primero estudiaremos el caso de La Cañada,
aplicado a mujeres mestizas de dos comunidades, San Pedro Aytéc y Tlaquetzala,
ambas pertenecientes al municipio de Huamuxtitlán. En la Montaña exploramos el
caso de la cabecera municipal de Copanatoyac.

Para el caso de Huamuxtitlán el total de familias que reciben el apoyo de


Oportunidades es de 1,538 (bimestre marzo-abril, 2007); en el siguiente cuadro se
describe el número de familias que reciben Oportunidades en las dos comunidades
estudiadas:

Cuadro No. 4: Familias que reciben apoyo del programa Oportunidades en San
Pedro Aytéc y Tlaquetzala (Huamuxtitlán).

Comunidad Número de familias


Porcentaje de población
que recibe
San Pedro Aytéc 77 5.0%
Tlaquetzala 131 8.51%
Total 208 13.51%
Fuente: Datos obtenidos con enlace con Oportunidades en el Ayuntamiento de
Huamuxtitlán, mayo 2007.

7
Limpiar depósitos de agua, cisternas para evitar la reproducción del mosquito que trasmite la
enfermedad del “dengue”

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Como puede apreciarse el total de población que recibe la ayuda es limitado, las
familias en estas comunidades tienen un acceso más o menos semejante a parcelas
comunales, las diferencias sociales y económicas a menudo están asociadas a la
existencia de familiares inmigrantes en el extranjero o la posibilidad de acceder a los
beneficios generados por la diversidad de proyectos de desarrollo económico social o
por el capital político acumulado de las familias con respecto a determinados partidos
políticos.

Para conocer la problemática del programa Oportunidades en las comunidades


escogidas del municipio de Huamuxtitlán, se realizó una encuesta, que se aplicó en
Tlaquetzala al 10% de las mujeres inscritas como beneficiarias del programa
Oportunidades. En San Pedro Aytéc se hicieron únicamente entrevistas.

San Pedro Aytéc.

El programa Oportunidades en la comunidad de San Pedro Aytéc representa un


pequeño ingreso en las familias de la Cañada, las mujeres comentan que este
beneficio no sólo es económico, en un sentido mas amplio para estas mujeres el
programa también les da la oportunidad de que sus hijos tengan una mejor educación
y condiciones de salud favorables, ya que con el incentivo económico las madres
administran el dinero para los pasajes de los hijos, los útiles escolares y uniformes;
así también aseguran tener un control de la salud de todos los miembros de la familia
ya que llevan un control de reuniones y citas en el centro de Salud. En general, este
incentivo económico es visto como un aliciente que ayuda en algo el bienestar familiar.

Los principales beneficiados desde el punto de vista de las titulares resultan ser los
hijos, quienes son los becados; pero aunque no lo estén, ya que si una madre es
beneficiada por el programa el recurso es destinado para menesteres familiares, en su
mayoría para la alimentación y la salud, como lo es la comida de todos los días, y para
comprar útiles escolares cuando empieza el ciclo en las escuelas. Las prioridades
para gastar el dinero otorgado por Oportunidades son escogidas por las madres de
familia según el criterio de cada mujer, desde sus perspectivas ellas consideran que la
administración de este recurso les va mejor a ellas ya que “lo reparten mejor” y
algunas hasta ahorran un poco para las fechas cuando mas se necesita.

En San Pedro Aytéc, la mayoría de las mujeres entrevistadas dijeron estar de acuerdo
con las actividades realizadas dentro del programa Oportunidades, actividades
exigidas para no perder los puntos que necesitan para el cobro de su incentivo. Entre
las acciones que desempeñan están, principalmente, acudir a platicas a la clínica, para
recibir orientación de diversa índole, como por ejemplo, combatir el dengue,
planificación familiar, prevención de tuberculosis, alimentación e higiene de niños
pequeños, etc., también son las encargadas de llevar a cabo las campañas de
limpieza que se realizan en la comunidad, en el caso de San Pedro Aytéc, la prioridad
se mantiene en la “descacharrización” que pretende mantener controlado el dengue,
así también barren las calles y en ocasiones las campañas de limpieza han incluido
limpiar las riveras del río Tlapaneco. Pero en la memoria colectiva de las titulares, se
queda sobretodo que es una obligación para estar al día en el programa y no sufrir
ninguna sanción, que acudan puntualmente a sus citas familiares y a las reuniones
que el médico pasante calendariza.

Las labores de este grupo de mujeres en la comunidad es de notar, muchas de ellas


consideran que a través del programa la educación se mejora, así como la salud de
las propias señoras e hijos, especialmente los pequeños, quienes son los mas

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

susceptibles de enfermedades. Las señoras ven en el programa la oportunidad de


mantener en buenas condiciones a la clínica, y eso ya es mucho para ellas.

Por otro lado, si bien es cierto que el hecho de tener vigente a la unidad medica es un
gran logro, ejemplo de ello es que se le otorgo a la comunidad la Bandera Blanca, que
significa que no se registraron casos de dengue; algunas personas se muestran
negativas ante las actividades realizadas por las mujeres de Oportunidades, ya que se
han dado comentarios tales como que “se pierde tiempo” y que estas mujeres son
unas revoltosas, esto en respuesta seguramente a que las mujeres que no son
beneficiadas con el incentivo se sienten excluidas de las actividades, con ellos se
puede decir que no todos valoran las actividades que lleva a cabo Oportunidades y las
mujeres están enteradas por lo que en ocasiones se vive cierto grado de conflicto.

Cabe decir también que el programa otorga beneficios inmediatos a mujeres


especificas y a la comunidad en general, pero en San Pedro Aytéc no se sienten
amarrados a los recursos ya que en realidad es poco, algunas mujeres comentan que
no pasaría nada si les quitaran el apoyo, ya que si anteriormente no tenían el recurso,
si se quedaran sin él, se buscaría la forma de compensarlo, ello da muestra de que en
esta comunidad no se depende de recursos externos.

Además, en el sondeo se encontró que algunas mujeres opinan que dentro de este
proyecto se pueden hacer mas cosas por mejorar la vida de todas, un ejemplo de ello
se tomó de un comentario de ellas cuando dijo que sería bueno que en las reuniones
obligatorias se hiciera ejercicio, otras mas dijeron que se implementaran talleres de
costura y platicas para educar mejor a los hijos, que les dieran orientación para
orientarlos, especial atención merece el hecho de que también les interesaría hacer
mas por el medio ambiente, específicamente por el río, y la reforestación de los cerros,
principales recursos naturales de la zona.

Cabe señalar que en esta comunidad las mujeres han logrado establecer lazos de
colaboración entre ellas, alcanzando algunos logros en común. en el caso de San
Pedro Aytéc recibió en febrero de este año la “Bandera Blanca”, la cual reconoce a la
localidad como una de las más limpias establecidas en la Jurisdicción 04 que
corresponde a la región de La Montaña.

Por otro lado el buen desempeño de estas mujeres ha despertado la envidia de


algunos hombres, por ejemplo, un miembro de la Comisaría, criticó fuertemente al
grupo de Oportunidades, asegurando que “las mujeres son las que echan la basura a
las barrancas y son las mismas que luego barren”; por su parte las mujeres dicen que
los hombres les dejan el trabajo sucio de recoger la basura incluso en algunos
espacios colectivos, cuestión que según ellas debería ser solucionado por Bienes
Comunales o en su defecto la Comunidad en su totalidad; a esto se le agrega que las
mujeres integrantes de Oportunidades no están conformes con que se les tome como
las que “deben” hacer la limpieza.

También pudo observarse que los hombres de la Comisaría entienden que sus
asuntos son más importantes y los de menor importancia deben ser resueltos por esas
mujeres organizadas, y en el caso específico de San Pedro Aytéc, las mujeres se
quejan de que todos los proyectos de desarrollo que no les interesa a los hombres, se
los adjudican a ellas como una obligación. Todo esto redunda en una franca tensión y
constante pelea entre las mujeres y hombres organizados de la comunidad, entre
mujeres que reciben la ayuda y las que no. Esto se observó en ambas comunidades.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Tlalquetzala.

En esta comunidad encontramos que algunas de las titulares no son originarias del
lugar, comentan que han llegado porque sus esposos son oriundos del lugar, aunque
cabe decir que todas ya tienen mas de 5 años radicando en la comunidad, lo que las
hace ser parte de ella, además del lazo del esposo. La mayoría de estas señoras sabe
leer y escribir y además un buen porcentaje de las entrevistadas (50%) trabaja fuera
de casa en el comercio principalmente, hay quienes venden comida en las escuelas
(kinder y primaria), venden zapatos y ropa por catalogo, joyas, y muebles.

También se encontró que la edad promedio de estas mujeres cuando contraen


matrimonio es de 19 años, y la edad en que tuvieron su primer hijo es de 20 años. En
comparación al resto de la región es una edad mayor, lo que de cierta manera le da
algo de independencia en la decisión del matrimonio a las mujeres, el promedio de
hijos que tienen es de 2 a 3 hijos por familia y la mayoría opina que ya no tendrán mas
hijos.

Ahora bien, un dato interesante es el total de hijos que asisten a la escuela, en


Tlalquetzala el promedio nos marca un total de 2 por familia van a la escuela, es
importante señalar que no solo asisten a la primaria sino que también a la secundaria
y nivel medio superior, aunque eso represente que salgan de la comunidad, por lo que
el programa retoma mayor importancia.

Cabe decir que según el grado en el que este el estudiante es la beca que otorga
Oportunidades, a mayor grado mayor monto de la “beca”, en Tlaquetzala por un niño
que asiste a 5 0 6 año le dan 400 pesos, hay familias que reciben beca hasta por 3
niños, aunque la mayoría recibe por uno o dos.

Esta beca debe ser utilizada en beneficio de los estudiantes, las madres comentan que
en la mayoría de los casos el dinero es utilizado en la alimentación, y también en la
educación, es decir, ya sea en uniformes, útiles escolares o pasajes a Tlaquiltepec
(secundaria) Huamuxtitlán (preparatoria), o Alpoyeca (bachilleres).

Es de notar que la mayoría esta de acuerdo con el apoyo y las actividades que se
realizan en Oportunidades, aunque hay divergencias al respecto, algunas opinan que
no es obligación de ellas limpiar las calles, ya que es una acción que corresponde a
todos, sobretodo esto molesta porque algunas personas han llegado a comentar que
“para eso les pagan”, aunque los mas beneficiados resultan ser los hijos, la comunidad
en general progresa ya que en este sondeo encontramos que la mayoría dice que la
salud es el rubro que mayor beneficio tiene, hay menos enfermedades sobretodo por
la prevención de las mismas, como lo es el dengue, y el cáncer, y la planificación
familiar.

Esta comunidad tiene tradición de participación, lo podemos concretar ya que algunas


de las entrevistadas pertenecen a grupos de la comunidad, como lo es la escuela y la
iglesia, hay casos también de participación política fuera de la comunidad en apoyo
sobretodo al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y La Antorcha Campesina.

El programa Oportunidades en Tlalquetzala se limita a los lineamientos que marca el


mismo a nivel nacional, pero existe la inquietud de algunas de las mujeres para que
este mismo organismo pudiera hacer mas cosas, “hacer mas por el río”, reforestar y
extender las campañas y platicas que les dan exclusivamente a las titulares a todas
las demás mujeres de la comunidad, lo cual se complica en el ámbito social por los
conflictos que se tienen. Esta inquietud se sostiene en la idea de que por el hecho de
que ya son un grupo concreto que tienen un motivo podría ampliarse a mas acciones

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

sin necesidad de hacer labor de convencimiento ya que seria una “obligación”, por tal
es que esa idea no es aceptada por todas, ya que de por si la comunidad no valora en
todo lo que hacen ellas, después de todo “hablan de uno”, comentan.

En este caso las mujeres de Oportunidades han logrado establecer importantes lazos
de solidaridad entre ellas, existe un taller de costura que da trabajo a otras mujeres.
Los hombres también se muestran recelosos de las mujeres organizadas y éstas se
quejaban de que los programas de desarrollo que a ellos no les interesaban
pretendían imponérselos como una obligación. Hay que señalar que el divisionismo
político existente en la comunidad limitaba los alcances de los proyectos y avances
organizativos de las mujeres.

Copanatoyac

En Copanatoyac encontramos a 400 familias incorporadas a este programa;


coordinadas por el Centro de Salud, las mujeres realizan campañas de limpieza del río
Tlapaneco, sin embargo, como agrega una ex promotora de este programa, este
trabajo no es muy valorado por la población, pues en la comunidad no existe una
cultura de limpieza, por lo que esa labor resulta “inútil, una pérdida de tiempo…pues si
en la tarde se hizo limpieza, en la noche llega la gente a tirar nuevamente la basura”.

Por otro lado, menciona que a pesar de que las casas cuentan con sanitario, muchas
personas hacen sus necesidades al aire libre, “los hombres van a sus campos, los
niños a la escuela y las mujeres al río, a veces mujeres beneficiadas con este
programa”, lo que pone en entredicho la identificación de la limpieza con el grupo de
Oportunidades, situación que no le da al grupo fuerza ni autoridad frente a su
comunidad.

Por su parte en Copanatoyac no se observó una dinámica tan conflictiva, entre


hombres y mujeres, no obstante, sí pudo observarse que este programa también es
campo de contradicciones entre mujeres beneficiarias del recurso y las mujeres que no
lo son, lo cual tampoco contribuye a un ambiente de armonía en la comunidad.

En Copanatoyac la mayoría de las titulares que están registradas en el Programa de


Oportunidades es originaria de la localidad, un una menor cantidad (11.5%) de las
entrevistadas dijeron que habían llegado por su esposos, el cual había conseguido
trabajo en la cabecera municipal, cabe destacar que la mayoría no sabe leer ni escribir
(63.5% contra 36.5%), y la mayoría de la información obtenida fue de mujeres de
lengua nahua, aunque también se obtuvieron datos de mujeres mixtecas y una
tlapaneca.

En Copanatoyac la mayoría de las señoras no trabaja fuera de casa (84.6%) solo el


15.4% dijo que si, de ellas la mayoría se desempeña en quehaceres ajenos, como
dicen ellas “en casa ajena”, es decir, ya sea lavando ropa, haciendo aseo o lavando
trastos, también algunas trabajan en el campo sembrando cebolla, o en la temporada
de limpiar en los sembradíos y también en el comercio.

En esta localidad el promedio en el que las mujeres suelen casarse es de 15 años, y


tienen a su primogénito a los 16, el total de hijos que se observo en el sondeo fue que
por familia una mujer tiene 4 hijos, la mayoría de las entrevistadas dijeron que no
pensaban tener mas hijos pero un 15.4% dijo que si y un 5.8% dijo que no sabia, esto
es una gran diferencia con las localidades de la cañada. De estos hijos en promedio
en Copanatoyac van 2 a la escuela.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En cuanto a Oportunidades la mayoría de las mujeres recibe la beca por dos de sus
hijos en promedio, es de notar también la diferencia que existe en el monto, ya que los
niños más pequeños reciben menor cantidad por la beca, esta cantidad oscila entre los
300 y 400 pesos. La madres admiten que el dinero que reciben es utilizado para la
alimentación (46.2%) y otro tanto dice que en educación (36.5%) y que los mas
beneficiados son los hijos (65.4%), pero que al mismo tiempo también son
beneficiadas ellas mismas (19.2%) ya que ayudan en algo al bienestar familiar.

Admitieron no tener mas ingresos gubernamentales, a excepción de algunos casos


que sus esposos reciben el Procampo (17.3%).

Las actividades realizadas en el programa se enfocan en su mayoría a las campañas


de limpieza y en platicas de higiene en el hogar y los hijos, que son las que tienen
mayor puntualización, pero también hay ciclos en donde se dan platicas de orientación
sexual, de bienestar familiar, etc., por lo que la mayoría de las titulares están de
acuerdo con esta actividades, aunque han agregado algunas cosas que les gustaría
hacer, como lo son llevar a cabo mas platicas y campañas de limpieza, es decir, que
las actividades que ellas realicen sean apoyadas por los demás miembros de la
comunidad ya que de alguna forma no todos valoran sus acciones, como dicen “no
acaba de barrer la calle y vuelven a tirar basura”; entonces, ellas manifiestan que no
hay interés por mantener la comunidad limpia. El 11.6% de las entrevistadas dijo que
la comunidad no valora lo que hacen porque siguen tirando basura.

Y aunque la mayoría opino que si les quitaran el apoyo de Oportunidades no pasaría


nada, hubo quines dicen que seria muy duro para su economía familiar por lo que no
tendría para mandar a sus hijos a estudiar para los pasajes o el inicio de cursos para
los útiles escolares, así también dijeron que no “tendría para darle de comer a sus
hijos”, y unas mas comentaron que se molestarían y que volverían a solicitar la ayuda,
es importante señalar que en esta localidad casi no se hace hincapié de los beneficios
que el programa trae a las alud de las mujeres, no se hizo hincapié en la planificación
familiar, ni en el cáncer cervicouterino, ni en el dengue.

Por su parte Copanatoyac es un localidad que se mantiene activa en la participación,


varias de las mujeres entrevistadas dijeron que participaban en algún comité escolar
(17.3%), también en la iglesia (7.7%) y bines comunales (1.3%), aunque la mayoría de
las mujeres no participan en grupos de la comunidad o fuera de ella.

3. ¿Capital Humano Vrs. Capital Social?

El programa Oportunidades fue distinguido internacionalmente como un modelo


exitoso de política social y un ejemplo a seguir para combatir la pobreza extrema.
(Sandoval, Miranda y Maldonado, en Campos y Arizmendi, 2007, 97), reconocimiento
sustentado por el BID, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo y el Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia, modelo que ha sido visto con buenos ojos
para su réplica en otras realidades del mundo afectadas por la pobreza.

En el informe de labores de 2004, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)


argumentó que el programa cumplió anticipadamente la meta sexenal de atender a 5
millones de familias que viven en condiciones de pobreza extrema, lo que según la
misma Secretaría, “favorece la esfera del desarrollo humano de 25 millones de
personas, prácticamente la cuarta parte de los mexicanos” (Op Cit, 111). Esto nos da
una idea de la amplitud del problema de la pobreza en México, en efecto, el porcentaje
de personas que viven en condiciones de pobreza extrema en el país se ha

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

incrementado vertiginosamente en las últimas décadas, sólo en el lapso de 1992 a


1999 pasó de 16% a un 38% (Delcourt,2007, 19).

Por otro lado también nos muestra el enraizamiento del programa en toda la
república, lo que indudablemente arrojará importantes efectos en el corto y mediano
plazo, particularmente en el ámbito de las estrategias del país en su inserción en la
economía global.

Pero desde el punto de vista de su éxito en cuanto a la reducción de la pobreza


coincidimos con este mismo autor, que en tanto el indicador de GINI (que mide la
desigualdad social) sigue mostrando el incremento de la brecha social. Así se muestra
en la siguiente gráfica:
Gráfica 2. Coeficiente de Gini en México. 2000 - 2005

0.4800

0.4750

0.4700

0.4650

0.4600

0.4550

0.4500

0.4450

0.4400

0.4350
2000 2002 2004 2005
Coef. de Gini 0.4797 0.453 0.455 0.458

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. 2005.

Por estos resultados el éxito del programa es relativo y pone de manifiesto la


tendencia a la perpetuación de las desigualdades en México (op cit).

Es claro que el programa Oportunidades obedece a una política social centrada en el


desarrollo del “capital humano”, destinada a promover las capacidades personales de
los individuos, incluyendo la salud y la educación, tendiente a lograr que las personas
que padecen la extrema pobreza consigan una mejor inserción en la sociedad. En
tanto no va acompañada de un programa intensivo de desarrollo económico e
infraestructura productiva en las comunidades o en la región, el verdadero objetivo de
desarrollo parece ser, incentivar la preparación de recurso humano capaz de ofrecer
una fuerza de trabajo medianamente educada, que garantice la reproducción del
sistema exportador de mano de obra e inmigración del modelo de acumulación
vigente.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Si bien es cierto que Oportunidades contribuye a evitar que la pobreza se profundice


en la población campesina e indígena en La Montaña, están muy lejos de constituirse
en un detonante del desarrollo en familias, grupos sociales, comunidades o regiones.
Como “las ayudas” llegan en forma individual o familiar, los programas tienden a
aislarles, a fragmentarles, tampoco logra interpretar o prever el impacto que causan y
los cambios que provocan sus dinámicas en el ámbito social o cultural de las
comunidades, de allí que generan conflicto y competencia.

Por ello Oportunidades no ha contribuido a cultivar una participación que persiga el


bienestar colectivo, incluso en comunidades indígenas donde existe una cultura de
ayuda mutua y comunitaria, estos valores tienden a desdibujarse a volverse ajenos en
el marco de este programa.

Coincidimos entonces con Bey para quien el enfoque de política social centrada en el
capital humano promueve el individualismo y la fragmentación de las comunidades
además de desmovilizarlas, pues también se favorece “el oportunismo en los grupos
cuyo único objetivo es recibir un apoyo financiero” (Bey, 2006,266) que lleva a la falta
de credibilidad y la sensación de imposibilidad frente a los problemas sociales.

En el ámbito de la participación el programa no contempla la posibilidad de introducir


cambios en su formato, éste se aplica a realidades diversas cultural y socialmente, lo
beneficiarios tienen sólo la posibilidad de colaborar con el “desarrollo social” en
abstracto, no pensar ni construir su propia vía de alcanzar el desarrollo, pues las
comunidades están muy lejos de decidir sobre el diseño o ejecución, evaluación ni tan
siquiera la adaptación a su propia realidad.
Su aplicación obedece a un enfoque de género utilitario, se abstrae de los problemas
fundamentales de la mujer, al pretender cortar las alas a una organización de mujeres
que reivindique la perspectiva de género en la reflexión de su realidad a pesar de que
toca puntos claves de la subordinación generada por las relaciones tradicionales a la
cultura patriarcal, al contrario no es sensible a ésta, pues violenta las pautas
tradicionales de relación con los hombres, sin dar una alternativa de empoderamiento
ni siquiera les reconoce la posibilidad de organizarse como mujeres.
El enfoque utilitario parte de considerar que existe en las mujeres una predisposición
natural de servicio a sus familias y a sus comunidades, precisamente por su
responsabilidad en la reproducción social se les involucra “naturalmente” en
actividades voluntarias e impagas. Esto es una contradicción en ambientes de extrema
pobreza, donde las mujeres a menudo se realizan múltiples jornadas de trabajo para
satisfacer las necesidades familiares y con ellas compite para tener acceso a los
beneficios.
Se ha señalado que la perspectiva de género planteada en este programa, sigue los
lineamientos del discurso neoliberal sobre la participación de la mujer en el desarrollo,
en ésta la mujer es vista como “un recurso hasta ahora subutilizado”, necesarios para
mantener a flote la economía local (Boelens, 2006 ,45), un recurso que de no utilizarse
se pierde en la meta del crecimiento y la obtención de las ganancias en tanto, las
actividades en que se involucran en el programa Oportunidades son dirigidas a la
reproducción social de los individuos productivos.
Por otro lado, el desestimar el capital social con que cuentan las poblaciones
atendidas, se niega una parte fundamental del desarrollo como son los espacios de
reproducción y los esfuerzos por construir un futuro común o utopías.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Las limitaciones del enfoque de capital humano dentro de las actuales políticas
sociales ha sido reconocido por diversos autores (Bey 2006, Torres, 2006, Sandoval et
al, 2007) y cada vez más se reflexiona en la importancia de incorporar los enfoques
que lleven a fortalecer el capital social tendiente a impulsar logros del desarrollo en el
ámbito colectivo, a través del desarrollo de las potencialidades organizativas de las
colectividades.

En este caso se concibe la participación como un mecanismo que permite fortalecer o


encontrar nuevas formas de asociación y reflexión sobre los propios problemas del
desarrollo, Bordieu nos habla de la importancia de generar alternativas a través de
redes sociales enraizadas en su propia historia y o experiencia social.

Estas redes sociales construidas en espacios participativos, que impliquen un


empoderamiento de los grupos beneficiarios, generado con el concurso de una
participación plena, donde los grupos aprenden a diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar
sus propias iniciativas. En este sentido no podemos oponer los objetivos de la
formación de capital humano y capital social, en realidad son dos partes de un mismo
proceso, que bien equilibradas pueden contribuir a generar procesos autogestionarios
sólidos y sustentables.

Bernardo Kliksberg ha visto la formación de capital social la manera política de


transformar los atrasos en sinergias de desarrollo, incluso aprovechando las
herencias históricas, pueden ser eficaces para la superación de la pobreza (en Torres,
2006,48), pero también combatiendo el autoritarismo, el centralismo y la prácticas
clientelares, eso sólo puede ser logrado por un grupo empoderado capaz de generar
identidades, valores y responsabilidades. La construcción de un capital social capaz
de motivar una reflexión de conjunto que posibilite retomar temas colectivos, de
identidad y forjar un proyecto de comunidad.

Bibliografía:

Bey Margarita.2006. “Tres décadas de programas de desarrollo: la reorientación del


Estado de bienestar” En Dohouve Daniele, Franco Pellotier Victor y Hémond Aline.
Multipartidismo y poder en municipios indígenas de Guerrero, Multipartidismo y Poder
en Municipios Indígenas de Guerrero. CIESAS, UAG.
Bolens Rutgard. 2006. Las múltiples dimensiones de la valorización del agua en la
región andina En Edgar Isch e Ingo Gentes, Agua y Servicios Ambientales . Visiones
Críticas desde los Andes. WALIR. Consorcio CAMAREN, ABYA YALA.

Bourdieu Pierre. 1995. Respuestas por una Antropología Reflexiva. Grijalbo, México

Delcourt Laurent. 2007.Explosión Urbana y Globalización. Editorial Popular S.A.,


Madrid

Sandoval Ramiro Jesús, Miranda García Gloria y Maldonado Adrián E. 2007. “La
educación en el campo de la salud y las políticas públicas”. En Campos y Covarrubias
Guillermo, Zarza Arizmendi María. Política Social, Educación y Salud en México. Una
visión multidisciplinaria. MARÍA Dolores. Plaza y Valdés.

Rodríguez G Mauro. 2002. varios. “Inversión pública y atraso económico (1981-1990)”


en Medio Ambiente y desarrollo en la Montaña de Guerrero, México

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Torres Gerardo.2007. “Políticas y participación social retos y limitaciones de los


programas de combate a la pobreza (un estudio de caso de políticas alimentarias” en
Chávez Carapia Julia. Participación social: retos y perspectivas. Plaza y Valdés.
Mota, D. L. 2008. “El capital social en las políticas sociales. Falacias y realidades
sobre democracia y desarrollo”, en IV Congreso ALACIP, 2008, Universidad de Costa
Rica, San José, Agosto.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

DISEÑO PARA MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE LA


COLONIA EL CARMEN EN LA CIUDAD DE PUEBLA.
Caso: El parque Federico Escobedo
Jorge Sosa Oliver1
Maria Cristina Valerdi Nochebuena2
Misha Berenice Bautista Guzmán 3

FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA


Secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado
Ciudad Universitaria, Boulevard Valsequillo s/n
Puebla Pue., México
crvalerd@gmail.com crvalerd@hotmail.com chepus46@hotmail.com

Resumen
El propósito de esta comunicación es presentar una propuesta de diseño a partir de la
identificación de problemáticas en la colonia El Carmen de la ciudad de Puebla, con base a la
relación entre los procesos de desarrollo y sus consecuencias ambientales.
A la Ciudad de Puebla se le ve como un sistema complejo multideterminado así el objetivo es
mostrar una problemática urbana a partir de la insustentabilidad delimitado en la zona de El
Carmen teniendo como objeto de estudio al parque Federico Escobedo y presentar así una
alternativa de solución a ello.
Se presenta el problema, los antecedentes, el marco conceptual enmarcado en el desarrollo
urbano sustentable; el objeto de estudio: el parque Federico Escobedo; concluyendo con la
presentación de la propuesta de diseño para mejorar la imagen urbana.
La interrogante que sirve de guía para el trabajo es: ¿Cómo se contribuye a detener la
insustentabilidad en la colonia El Carmen de la Ciudad de Puebla?, con la intencionalidad de
contribuir con una propuesta de diseño para detenerla teniendo como herramienta teórico-
metodológica al enfoque sistémico, sustentando que una área verde como mejoramiento de la
calidad de vida y las problemáticas duras4 son parte de las determinantes para detener la
5
insustentabilidad de la Colonia El Carmen como parte de la ciudad .
Metodología de intervención:
Trabajo documental y de campo y desarrollada con las siguientes acciones:
Examinar a partir de la teoría actual y estudios de proyectos contemporáneos diversos,
las maneras de actuar dentro del paisaje urbano.
Estudiar el parque público contextualizando en una zona determinada
Conceptuar una intervención acorde a la sustentabilidad urbana sobre un elemento del
paisaje de El Carmen en Puebla, aplicando un enfoque apropiado al contexto biofísico o
socio-histórico cultural del barrio con intencionalidad de conservar la memoria del lugar.
Trabajar un enfoque contextual (sustentabilidad urbana)
Desarrollar una metodología de trabajo con rigor analítico (visión sistémica)
Aplicar en el proyecto una coherencia entre intenciones y traducciones formales
1
Profesor Investigador de la FA-BUAP, con Especialidad en construcción por la UPAEP, Maestría en Docencia
Universitaria por la Universidad Iberoamericana, Responsable del Área Académica de Tecnología de la Maestría en
Diseño Arquitectónico de la FA-BUAP. Perfil PROMEP, Miembro del Padrón de Investigadores Institucional, Integrante
del Cuerpo Académico de Diseño. Participación en diversos eventos académicos nacionales e internacionales.
2
Profesora Investigadora de la FA-BUAP, Diplomada en Desarrollo Sustentable y con Maestría en Docencia
Universitaria por la Universidad Iberoamericana y Candidata a Doctor en Conservación y Restauración de Sitios y
Monumentos por la UABJO, Coordinadora General de Investigación de la FA-BUAP. Perfil PROMEP, Miembro del
Padrón de Investigadores Institucional. Líder del Cuerpo Académico de Diseño. Evaluadora y Miembro del Comité
Técnico del Consejo Mexicano de Acreditación de Escuelas de Arquitectura (COMAEA). Participación en diversos
eventos académicos nacionales e internacionales.
3
Estudiante del Colegio de Diseño Gráfico y participante del programa Jóvenes Investigadores promovido por la
Vicerrectoria de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP.
4
Problemáticas duras: Se verían como aquellas que impiden a los seres humanos tener una satisfacción básica de
necesidades según la concepción de calidad de vida provocando con ello una lógica de insustentabilidad en un sistema
complejo determinado construido con los subsistemas ambiental, económico, social y cultural. (López V., 1998)
5
Estamos hablando de la ciudad de Puebla.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Introducción
La ciudad de Puebla fue fundada el 18 de abril de 1531, morfológicamente, surge
como una ciudad reticular cruzada de norte a sur por la cuenca del río Atoyac. Al
presente la traza original ha sufrido deformaciones y transformaciones convirtiéndose
por ello en una ciudad de servicios, por lo cual está sumergida en una problemática
compleja ocasionada por su desordenado crecimiento, la falta de planeación, el
acelerado crecimiento demográfico y la falta de una conciencia ecológica.
Su superficie aproximada es de 524.31 kilómetros cuadrados con una población
acercada a los 1,057,454 habitantes; a partir de los años setentas, se da una estrecha
relación de medidas de transformación económica y se pone en marcha de un
conjunto de acciones urbanísticas que inician la modificación de la estructura urbana.
(Milián, 1994:87-91)

La pregunta guía entonces se construye a partir de ¿qué tipo de solución es pertinente


ante una problemática urbana a partir de la insustentabilidad delimitada en el parque
Federico Escobedo ubicado en la colonia El Carmen?, así el objetivo es presentar una
solución espacial a la problemática urbana localizada en el sitio mencionado
sustentando que una alternativa de diseño contemporáneo que conserve la memoria
del lugar y que contemple el crear sobre lo ya creado, soportada en un enfoque
sustentable mejorará la imagen urbana sustancialmente, y con ello detendrá la
insustentabilidad de la colonia particularmente y la de la ciudad en el marco de la
problemática ambiental.

Marco Conceptual General


Una visión sustentable
El término “sustentable“ es referido al desarrollo sustentado por condiciones físicas,
económicas y sociales, presentándose en un ámbito espacio-temporal, así entonces el
desarrollo sustentable implica:
• Conocer y entender la estructura ecológica, los factores críticos y el grado de
tolerancia del medio ambiente
• Reconocer los procesos de uso y deterioro de los recursos renovables y no
renovables a través de la historia en los procesos productivos
• Conocer el proceso de generación de residuos y desechos y su disposición
final en el medio ambiente
• Parte de la base de un desarrollo en que la bioproductividad dependa del
desarrollo del sistema ecológico. (Castro Ramírez, 1999:21-28)

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Por lo tanto esto es resultado de modelos de desarrollo insustentables en lo ecológico,


degradantes de la calidad de vida de las mayorías, inequitativos en lo económico,
homogeneizantes en lo cultural y segregadores y desiguales en lo espacial. No se
puede hablar de ciudad sustentable si no se ha conseguido un desarrollo sustentable.
La definición Brundtland, ha dado lugar a ciertas visiones del concepto como la
elaborada en la Reunión Intergubernamental sobre los Asentamientos Humanos y el
Desarrollo Sostenible, en la Haya en 1990, en la cual se sustituye el término
sustentable por sostenible enunciando” satisfacer las aspiraciones del desarrollo de las
personas de hoy en día y salvaguardar el derecho de las generaciones futuras a hacer
lo mismo en entornos sanos y humanos”, así entonces el desarrollo “sostenible”
significa que el proceso será mantenido por un periodo prolongado, pretende que el
equilibrio de todas las variables implícitas en el desarrollo sea sostenido o
permanente, con la característica de que todas son dinámicas, por lo que su
ordenamiento se basará en ajustes continuos para mantener este
equilibrio.(Vázquez,2007:32)
Consecuentemente toda acción e intervención en el “desarrollo sostenible” de una
ciudad, deberá tomar en cuenta el estado actual y las causas que lo determinaron,
esto constituye el reconocimiento de un sistema complejo de procesos que es
necesario especificar, ordenar y priorizar como situaciones complejas y
multideterminadas.

La perennidad de las formas urbano- territoriales, infraestructurales, arquitecturales –


que se traducen en las transformaciones de la morfología y de las tipologías-, tienen
una capacidad histórica de adaptación, de rehabilitación y de reciclaje sorprendente,
por ello, “la conservación ofrece estructuralmente desde el punto de vista
socioeconómico, espacio- funcional, psicosimbólico y político- institucional potenciales
de desarrollo reales. Las ciudades son “sistemas complejos”6 (Gossé en Milián,
1999:10)

Así la protección del patrimonio urbano se convierte en acciones encaminadas a la


rehabilitación de viviendas y edificios antiguos, con una mejora sustancial de las
condiciones de vida que posibiliten una vida digna con un acompañamiento social.
Puebla está inmersa en una problemática compleja, la modernización de la ciudad ha
generado grandes contradicciones, tiene muchos problemas y son ocasionados entre
otros por el desordenado crecimiento de la mancha urbana, trayendo como
consecuencia el creciente deterioro en la calidad de vida de sus habitantes y del medio
que los rodea.

6
Lo anota N-AERUS: Red de investigadores europeos

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El desarrollo sostenible así, aplicado a la protección del patrimonio es una invitación a


realizar acciones de largo alcance, inscrito en un proceso dinámico, es un puente con
el pasado que nos permite el presente y nos debe proyectar al futuro, por todo esto es
que la propuesta se inscribe en este marco sistémico multideterminado, con un
enfoque de sustentabilidad urbana vista como la capacidad de un asentamiento para
proporcionar en forma duradera los recursos que en los planos cultural, social
individual y natural requieren los habitantes de la ciudad.

El parque Federico Escobedo de la Colonia el Carmen: objeto de estudio

CENTRO HISTÓRICO
Héroes de Nacozari

El Ingeniero

Chulavista
EL CARMEN

El Ángel

El Carmen Huexotitla Ladrillera de Benítez

Plano Nº 1. Localización de la Colonia El Carmen


(Castillo, S., Garza, J.A., Uriza, K.M., Zurita, J.C. 2003).

La colonia el Carmen (Plano Nº 1) limita al Norte con el Centro Histórico, al Oeste con
la colonia El Ingeniero y la Héroes de Nacozari, al Noreste con la colonia El Ángel, al
Suroeste con Chulavista, al Sur con El Carmen Huexotitla y al Sureste con Ladrillera
de Benítez y tiene cuatro etapas de crecimiento. (Cuadro Nº 1)

Cuadro Nº. 1. Etapas de crecimiento de la Colonia El Carmen

1ª 2ª 3ª 4ª
Barrio del Primer fraccionamiento Colonia del Nuevo
Carmen Maestro fraccionamiento

Establecida en
mediados del siglo
1931, es planeada
inicia a finales surge a principios del XX, ampliación a la
independiente, con
del siglo XVIII y siglo XX colonia y cuarta etapa
el paso del tiempo
principios del de crecimiento
es absorbida por El
XIX
Carmen

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1992 delimita la zona de


monumentos históricos, por lo que el Barrio del Carmen y parte del primer
fraccionamiento se integran a ella, debido a esto en la actualidad se divide en dos
partes: El Carmen y El Carmen Histórico.

Nuevo fraccionamiento

En octubre de 1946 la compañía Urbanizadora Poblana presenta el Proyecto de


Ampliación del Nuevo Fraccionamiento de El Carmen el cual incluía a la colonia del
Maestro, presentando la lotificación de 40 manzanas. Este plano registra la superficie
donada por el ayuntamiento que comprende el parque, la pérgola y el mercado.
(Archivo DGDUE).

En 1958 la colonia creció quedando casi como es en la actualidad, ya que durante


ese año comenzaron a unificarse algunas manzanas y otras a dividirse en dos o tres
partes hasta llegar a los límites que actualmente rodean a la colonia. (Plano Nº 2)

Propuesta de intervención paisajística

Estos últimos años el espacio público, expresado en jardín público constituye un


dominio de investigaciones y experiencias dentro del diseño urbano sostenible,
algunos hablan de su renacimiento, así en el mundo ha cambiado la manera de
concebir el jardín evolucionando rápidamente ¿por qué ha sufrido tal cambio en el
ámbito internacional? La intencionalidad es desarrollar la propuesta concreta en una
de las áreas verdes de la colonia El Carmen, el parque Federico Escobedo, localizado
en el nuevo fraccionamiento ubicado en la cuarta etapa de crecimiento de la colonia.

Plano No. 2. Etapas de crecimiento de 1947-1958 y localización de los parques


(Castillo, S., Garza, J.A., Uriza, K.M., Zurita, J.C. 2003).

Metodología de intervención:

Trabajo documental y de campo y desarrollada con las siguientes acciones:

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• Examinar a partir de la teoría actual y estudios de proyectos


contemporáneos diversos, las maneras de actuar dentro del paisaje
urbano.
• Estudiar el parque público contextualizando en una zona determinada
• Conceptuar una intervención acorde a la sustentabilidad urbana sobre un
elemento del paisaje de El Carmen en Puebla, aplicando un enfoque
apropiado al contexto biofísico o socio-histórico cultural del barrio con
intencionalidad de conservar la memoria del lugar.
• Trabajar un enfoque contextual (sustentabilidad urbana)
• Desarrollar una metodología de trabajo con rigor analítico (visión
sistémica)
• Aplicación de encuestas a los usuarios para detectar las necesidades a
satisfacer y establecer el diagnóstico

• Aplicar en el proyecto una coherencia entre intenciones y traducciones


formales. (Routaboule, 1996)

Lectura del lugar


• Composición arquitectónica representativa de la mitad del siglo XX
• Tipología definida por alturas, elementos arquitectónicos y colores
empleados
• Ubicación dentro del centro histórico
• Uso de suelo mixto
• Vías principales: 16 septiembre, 21 y 23 oriente, Privada de la 16 de
septiembre
• Polos de atracción: Educación, Comercio, Vivienda

Lectura del Jardín como espacio público


• Planta simétrica
• Caminos concéntricos
• Manejo de elementos decorativos (piso)
• Monumento a Federico Escobedo como elemento central (hito)

Diagnóstico y Criterios para el programa y el diseño


De acuerdo al resultado de las encuestas y con base a los problemas que predominan
se establece el diagnóstico de necesidades y a partir de ello se presenta la propuesta
urbano - arquitectónica de rehabilitación del espacio público como intervención

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

paisajística utilizando criterios de diseño para la contemporaneidad como elemento


primordial.
Problemas de reordenamiento espacial, contaminación por ruido provocado por la vía
de circulación primaria (16 de septiembre), alumbrado y reubicación de mobiliario
urbano fueron las constantes encontradas.

La renovación y el reciclaje retomando la persistencia de la forma urbana a través de


su reapropiación y transformaciones fueron los criterios utilizados, como elemento
importante el crear sobre lo ya creado, el respeto a la identidad, la memoria simbólica
y del lugar en congruencia con lo histórico con un enfoque de sustentabilidad urbana.

Concepto generador:

Plano Nº. 3. Propuesta Espacial Parque Federico Escobedo.


(J.S.Oliver, 2007)

Respeto de la geometría original como “memoria del lugar” curvando los ejes de
circulación hacia un centro focal de convivencia (Plano Nº 3) que adquiere jerarquía
mediante el manejo de la topografía natural, desnivel Norte-Sur, (Plano Nº 4)
enfatizando con ligeros desniveles hacia áreas de descanso ambientales con
materiales filtrantes en el piso (grava, tezontle rojo-blanco y negro y/o celosías de laja)
y vegetación a base de setos y macizos jardinados.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Plano Nº 4. Manejo de la topografía natural del sitio


(J.S.Oliver, 2007)

El impacto sonoro se aminora considerablemente mediante pantallas parabólicas


metálicas a mediana altura recubiertas con enredaderas, de las cuales sobresalen los
troncos de los árboles debidamente podados, proporcionando así sombra en la parte
superior del entorno. (Plano Nº 5)

Plano Nº. 5. Impacto sonoro.


(J.S.Oliver, 2007)

El mobiliario: bancas, luminarias, depósitos de basura de acuerdo a un diseño


contemporáneo utilizando materiales tradicionales en combinación con materiales de
alta tecnología: madera y acero inoxidable como principio de integración
arquitectónica. (Plano Nº 6)

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Plano Nº 6. Manejo de impacto sonoro y mobiliario


(J.S.Oliver, 2007)

Conclusión

Se ha mostrado una problemática urbana a partir de la insustentabilidad teniendo


como sujeto de estudio al parque Federico Escobedo localizado en la colonia El
Carmen contextualizando inicialmente a la ciudad de Puebla como un sistema
complejo multideterminado, mostrando antecedentes necesarios para desarrollar la
propuesta de diseño paisajístico, sin perder de vista el supuesto inicial de diseño
contemporáneo aplicado al jardín público que conserve la memoria del lugar y que
contemple el crear sobre lo ya creado, soportada en un enfoque de sustentabilidad
urbana mejorando la imagen urbana, y con ello detener la insustentabilidad de la
colonia particularmente y la de la ciudad en el marco de la problemática ambiental
derivado de la metodología de intervención, la lectura del lugar, del jardín en
específico, del diagnóstico y criterios para el programa y el diseño así como del
concepto generador.

Plano Nº 7. Propuesta espacial del Parque Federico Escobedo


(J.S.Oliver, 2007)

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Bibliografía
CASTRO R., M.E. Sustentabilidad y Sostenibilidad. Un problema de conceptos, enfoques, posturas epistemológicas y
metodológicas. En Milián, G. La sustentabilidad y las ciudades hacia el S. XXI. Puebla, B.U.A.P. 1999.
LEICHT, H. Las Calles de Puebla. Puebla: Comisión de Promoción Cultural del Gobierno del Estado de Puebla.1967.
MERLO J., E.. Puebla, orgullo de sus habitantes. En Koinonia. Revista Oficial de Información Pastoral. Año VI/Núm. 70.
Arquidiócesis de Puebla. Abril de 1997.
MILIÁN, G. La Modernización Sistémica. La Desconcentración Comercial en la Ciudad de Puebla. B.U.A.P, Puebla.
1994.
ROUTABOULE, D. Diseño Urbano y Sustentabilidad de la Ciudad. Concepto de paisaje y “sensibilidad humana”.
Mimeo. Montreal. Faculté de l’amenagement. 1996.
SCHJETNAN, M. et al. Principios de Diseño Urbano Ambiental. México D.F.: Árbol Editores.1991.
VÁZQUEZ, N. Propuesta de diseño para la transición hacia la vivienda sostenible en la ciudad de Puebla. Tesis para
obtener el grado de Maestría en Diseño Arquitectónico, Fac. de Arquitectura de la BUAP. Puebla, 2007

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

HISTORIA DEL PATRÓN DE POBLAMIENTO DE UNA REGIÓN URBANA,


EL CASO DEL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO EN EL
SIGLO XX

María Evangelina Salinas Escobar


Javier Rentería Vargas

Introducción

El territorio constituye un ente complejo y dinámico, el cual se construye y se


reconstruye permanentemente. El elemento más activo del sistema territorial y que
determina en buena medida la velocidad a la que acontecen los cambios es la
población y sus actividades, estas se manifiestan espacialmente en el proceso de
poblamiento, es decir, en la expansión y establecimiento de la población a través de
los asentamientos humanos.

La relevancia de su estudio radica en su papel como elemento estructurante del


territorio y por tanto detonador de procesos y/o problemas espaciales que pueden
atenderse por medio de la ordenación del territorio. El cambio en el tiempo del
volumen y características de los asentamientos humanos de un territorio, obedece a
variados motivos que incluye no sólo las condiciones internas, sino también elementos
contextuales derivados de su propia localización como de acontecimientos y procesos
generados en su entorno mediato y lejano.

La conformación de las zonas metropolitanas constituye un ejemplo de lo


anteriormente expuesto. En su proceso de expansión las grandes ciudades incorporan
a su mancha urbana no sólo territorios no urbanizados, sino también absorben otros
asentamientos incluso de unidades político administrativas distintas; en ellas, las
fuerzas del mercado inmobiliario como el modelo de planeación imperante son
determinantes.

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga en el estado de Jalisco desde finales de la


década de los años setenta forma parte legalmente de la zona conurbada de
Guadalajara, ello le significó incorporarse a dinámicas territoriales y económicas más
aceleradas que lo transformó de un municipio con base rural y natural en uno de
relevo demográfico de la urbe tapatía. En tres décadas Tlajomulco de Zúñiga
experimentó un rápido crecimiento poblacional al multiplicar su número de habitantes
6.3 veces. Durante estos años, particularmente en la última década, el municipio
enfrenta las tasas de cambio de población más altas, la transición de la base
económica basada en la producción rural y la distribución del sistema de localidades
asociada a aquellas, como también la presión que se ejerce sobre los recursos
naturales que el territorio municipal dispone.

Las transformaciones en lo poblacional actuaron diferencialmente en el territorio


municipal. Es a partir de la década de los noventa que el municipio deja de ser
eminentemente rural, la cabecera municipal traspasa el umbral numérico para ser
considerada como localidad urbana en el último lustro del siglo XX, en un municipio de
más de 100,000 habitantes, caracterizado por un poblamiento disperso en cerca de
200 localidades. Tlajomulco inició el milenio con una población absoluta de poco más
de 123 mil habitantes; cinco años después, el conteo de población de 2005 registraba
poco más de 220 mil, esto significó una tasa de crecimiento medio anual de 10.5% que
se constituye en una de las más altas en el estado. El hecho de que se agreguen a un
municipio poco más de 100 mil habitantes en un lustro se constituye en una compleja
empresa tanto en el esfuerzo planificador, en la respuesta institucional de autoridades

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

como el efecto y la presión que ejerce sobre los recursos territoriales en lo general y
los medio ambientales en lo particular. La expansión física de la ciudad ha
transformado las estructuras del territorio; sustituyendo los usos rurales mediante una
política agresiva de constitución formal o informal de reservas territoriales para el
futuro crecimiento de la ciudad, alterando la disposición del paisaje de Tlajomulco,
modificando las cuencas hidrográficas, alterando las áreas de infiltración de agua o
ocasionando la pérdida de la cobertura vegetal nativa.

El presente trabajo busca reconstruir el proceso de poblamiento en un municipio


fuertemente dominado por el fenómeno urbano externo a fin de identificar las claves
que permitan conocer y entender los procesos socio territoriales ocurridos en la última
centuria que expliquen la distribución y dinamismo poblacional del ámbito de estudio,
aspecto indispensable en el conocimiento del estado de un territorio con fines de
ordenamiento territorial.

Para la recuperación de los cambios experimentados en el patrón de asentamiento de


Tlajomulco, se utilizaron fuentes secundarias como los Censos Generales de
Población y Vivienda y los Conteos de Población, así como información documental y
cartográfica; el trabajo de campo y la observación de la imagen de satélite aportaron
los elementos necesarios para abordar la temática en dos niveles de análisis, el
municipio y las localidades.

Influencia metropolitana en un municipio rural

Utilizar los datos de población por más de un siglo ofrece la oportunidad de profundizar
en el conocimiento de las fuerzas que impulsan su crecimiento. Desde la óptica con
que se mire, cien años resultan un tiempo suficiente como para que en el territorio
queden manifiestas las huellas de los procesos sociales como el de la urbanización.

Desde la publicación de la obra clásica sobre el proceso de urbanización en México de


Luis Unikel es una práctica común abrir el horizonte temporal lo suficiente como para
identificar los factores que explican la distribución y la estructura de la población en el
territorio. Cabrales utilizando los datos estadísticos de población urbana en el siglo XX
a una escala nacional, demuestra la coincidencia de la urbanización mexicana con los
modelos que explican la consolidación de ciudades a expensas de la población rural,
el estrecho vínculo con el proceso incesante de industrialización y la presencia de
acontecimientos histórico sociales como las guerras civiles y la modernización de la
infraestructura de las grandes ciudades en tres fases de crecimiento: Inicial de
crecimiento moderado, Intermedia de acelerado crecimiento, y final con un leve sino es
que regresivo crecimiento de la población que vive en ciudades (Cabrales, 1996). A la
escala estatal Jorge Durand realiza un balance demográfico enfatizando los problemas
de concentración y dispersión de la población jalisciense con los consecuentes
problemas que esto acarrea, a partir de la conflictiva relación entre la ingente
aglomeración urbana entorno a Guadalajara con el resto de la población rural de los
municipios en el estado (Durand, 1999).

Por su parte Núñez estudia el fenómeno de metropolización de la ciudad de


Guadalajara, segunda ciudad de importancia de México que en el largo trasiego de un
siglo ha configurado una región urbana compleja con más de cuatro millones de
habitantes. A esta escala aun cuando en la ciudad pueden ser reconocidos los
elementos teóricos del proceso de urbanización nacional, estatal, incluso internacional,
aparecen rasgos que particularicen la adscripción de la ciudad a esa tendencia
general. Al analizar la evolución del proceso experimentado en la urbe tapatía en un
marco general y particular, aparecen los detalles finos de las varias rutas de lentas y
rápidas transformaciones que el proceso urbano ha adoptado en la modernización

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

económica y el entramado institucional de la ciudad, que son interpretados a partir de


un conjunto de rasgos y acontecimientos que históricamente han definido las claves de
la urbanización de la metrópoli tapatía (Núñez, 1999).

En el argumento anterior descansa la hipótesis de trabajo que sustenta el análisis


siguiente, la forma que adopta el proceso de urbanización de una de las partes
constitutivas de la ciudad de Guadalajara, concretamente el municipio de Tlajomulco
de Zúñiga, refleja en lo general el proceso universal de la urbanización periférica, pero
al mismo tiempo, el municipio asimila diferencialmente ese proceso, a los ritmos y
tiempos que marca la propia dinámica municipal y los roles que la lógica metropolitana
impone al municipio. Lo que puede convertirse en una pauta urbana que explique el
crecimiento a la escala de la metrópoli, el significado e impacto en alguna de sus
partes constitutivas no lo es, como se demostrará más adelante.

Tlajomulco de Zúñiga es apenas un fragmento marginal de la metrópoli, que solo en


los últimos tres lustros ha mostrado el potencial que ofrece al desarrollo urbano formal
y de aquel que se encuentra fuera de las reglas del mercado inmobiliario en la
metrópoli, con la consecuente desarticulación de la estructura de la población y del
sistema de asentamientos humanos del municipio.

La historia del poblamiento municipal de Tlajomulco de Zúñiga no ha sido


precisamente la de la metrópoli en su conjunto. La explosión demográfica de la capital
tapatía y la proliferación de asentamientos humanos con la categoría de urbanos está
separada por casi medio siglo. Mientras que la multiplicación de los tapatíos comienza
en la década de los treinta, cuando el municipio registraba 184 mil 826 habitantes, en
el límite de su esplendor en el evento censal de 1980 la población ya se había
multiplicado casi 9 veces. La fase expansiva de la ciudad corresponde al efecto del
modelo de industrialización sustitutiva de importaciones ISI que favoreció el
crecimiento de las grandes aglomeraciones urbanas en el país y Guadalajara no fue la
excepción a la regla.

La expansión física de la ciudad en ese periodo respondió al efecto vecindario,


contagiando primero a los municipios colindantes con Guadalajara. En efecto, la
menor rugosidad espacial se constituyó en el factor que dio forma a la conurbación
metropolitana en los últimos años de la década de los cincuenta, tanto San Pedro
Tlaquepaque (localizado a 9 kilómetros de distancia del centro de la ciudad), como la
Villa Maicera (ubicada a 13 kilómetros de Guadalajara) en Zapopan mantenían
relaciones funcionales con Guadalajara. El primero preponderantemente como enclave
de segunda residencia de clases opulentas, el segundo como atractor de la
religiosidad popular a escala regional y como productor agrícola de importancia
nacional. Si la ISI proporcionó las condiciones para la expansión física de la ciudad, el
efecto vecindario orientó el crecimiento sobre esos municipios (Salinas, 2000: 72-76).

La ISI como modelo de desarrollo económico de México que perduró hasta 1983 tuvo
sus manifestaciones concretas en el territorio nacional y Tlajomulco de Zúñiga también
tuvo lo suyo por su relativa proximidad con Guadalajara. El límite municipal localizado
a 12 y su cabecera municipal a 27 kilómetros de distancia con respecto al centro de la
urbe tapatía gozó de los beneficios de la modernización económica. A principios de
1951 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Guadalajara es inaugurado al
sureste sobre terrenos del municipio, sobre la carretera a Chapala que en la década
de los setenta albergará el corredor industrial de El Salto, sede actual del enclave
industrial más importante de Jalisco. Otro hito relevante es el acontecimiento que tuvo
lugar a finales de los setenta, cuando un grupo de industrias multinacionales en el
sector farmacéutico y eléctrico, estimuló la formación del corredor industrial

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

farmacéutico en el sur de la ciudad, en dirección a la cabecera municipal de


Tlajomulco de Zúñiga.

No obstante, la influencia sobre la dinámica demográfica a escala municipal tuvo


efectos más bien modestos. Al tomar esos acontecimientos en su correspondencia con
los eventos censales entre 1950 y 1980, con el objeto de evaluar la posible influencia
de esos hitos, el censo muestra que la población municipal pasó de tener 18 mil 608 a
50 mil 697 habitantes en esas tres décadas, lo que significó una tasa de crecimiento
medio anual de apenas el 3.4%. Esa tasa es inferior a la de todos los municipios que
conforman la metrópoli, Guadalajara presentó un 5.0%, Zapopan que es la más altas
en el periodo para ese conjunto de municipios que alcanza la cifra de 9.3%; mientras
que la de Tlaquepaque se situó en los 5.7% y Tonalá en 5.2%.

La entrada formal del municipio de Tlajomulco de Zúñiga en los esquemas de


planeación institucionalizada del desarrollo urbano de la metrópoli, pudiera
contemplarse como el efecto desencadenante de la explosión demográfica que el
municipio experimentará a partir del nuevo milenio. La transición normativa de
Guadalajara de ciudad a metrópoli y luego a conurbación se ha constituido en un largo
proceso, que inicia propiamente con el Plan General Urbano de Guadalajara, que a
pesar de ser un plan municipal, contemplaba ya la metropolización establecida
físicamente en 1958. Tlajomulco tendrá que esperar la década de los setenta,
concretamente 1978 cuando el Congreso de Jalisco apruebe la declaratoria del
establecimiento formal de la región urbana (compuesta por 19 municipios) y la Zona
Conurbada de Guadalajara (que se integra por los municipios de Guadalajara,
Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los
Membrillos y Juanacatlán) para que éste reflejara un crecimiento vigoroso.

En concreto, el detonante para que el municipio de Tlajomulco comenzara a recibir la


impronta urbana con la consecuente desestructuración territorial, fue el cambio formal
en el esquema de planeación estatal, que convirtió al municipio con una categoría rural
a otro de relevo demográfico de la conurbación urbana.

Un espectacular crecimiento demográfico sorprendió a Tlajomulco de Zúñiga en el


primer quinquenio del siglo XXI. Durante ese periodo la población municipal casi se
duplicó al pasar de 123 mil 629 habitantes a 220 mil 630, lo que significó un
incremento de poco más de 78%, que consolidó la posición de ser un municipio de
relevo a la expansión urbana de la segunda ciudad en importancia de México.

En los primeros cincuenta años del siglo XX la población se mantuvo en una posición
discreta en cuanto al volumen demográfico por debajo de 20 mil habitantes, para el
comienzo del siguiente siglo, la población ya se había multiplicado doce veces. Esto
lleva a observar una primera anomalía del crecimiento demográfico de Tlajomulco
respecto de otros municipios jalisciense. La regla en la mayoría de los municipios es
que cuando crece la población en la cabecera, el volumen de población total municipal
también lo haga. Esto es, existe una correlación lineal positiva entre el crecimiento
total con respecto al componente más importante del municipio: su cabecera
municipal.

La anomalía consiste en que el comportamiento para algunos municipios de la


conurbación no describen esa trayectoria; por el contrario, la población total municipal
tiene un ritmo y una velocidad de crecimiento que no lo comparte su cabecera. Esto
lleva a observar una segunda anomalía. Mientras que en la primera mitad del siglo XX
la proporción de residentes en la cabecera municipal tuvo un comportamiento
relativamente estable del 22% con respecto a la población total municipal; a partir de la

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

década de los sesenta, esa proporción ha tendido a decrecer rápidamente hasta llegar
al 8.4% en 2005.

De lo anterior se colige que, si no ha sido la cabecera municipal el actor que actúe


como relevo demográfico; entonces ¿quién ha desempeñado ese rol desde los años
noventa? La respuesta es obvia a partir del análisis de la información de las
localidades del municipio. Los desarrolladores de vivienda han plantado sobre el
territorio municipal conjuntos inmobiliarios en los corredores de movilidad de que
dispone el municipio, esos fraccionamientos en muchos casos son ínsulas que brotan
tanto en los espacios intersticiales contiguos a la expansión urbana o desconectados
de ella, como también en el borde de antiguos pueblos que buscan el cobijo del
bucólico paisaje rural de antaño. Como veremos mas adelante, es esa estructura que
ha pervivido durante más de cien años, la que está en riesgo de ser destruida.

Precisión conceptual

Referirse a los conceptos para distinguir entre lo urbano y lo rural no cuenta con
acuerdos tácitos, los criterios utilizados parten de razonamientos numéricos, políticos y
mixtos. Las investigaciones que demandan la definición de poblaciones urbanas o
rurales, se sujetan a los parámetros que el propio investigador determina para los fines
perseguidos. El criterio usado con mayor frecuencia tiene es el numérico, consiste en
la determinación de un umbral de población que en ocasiones pueda considerarse un
tanto arbitrario1 y en otras, a partir de los resultados de investigación que combinan
distintos criterios en relación a la infraestructura y equipamiento disponible, la actividad
económica de sus habitantes o bien la categoría política del asentamiento, como la
propuesta por Luis Unikel y Ruiz Chiapetto en el libro el Desarrollo Urbano de México
(Unikel, 1976)2.

En este trabajo el criterio utilizado en la determinación de las localidades urbanas, no


responde a esta lógica de fuerte implantación, se fundamenta en un criterio ligado a
las características del uso y ocupación de áreas de alta densidad poblacional y a la
continuidad física de la estructura urbana, así, toda localidad denominada como
fraccionamiento o colonia, establecida espacialmente como continuación de la ciudad
con origen a partir de 1980 fue clasificada como localidad urbana, en oposición, toda
localidad considerada como pueblo, con un entorno dominante de actividades
agropecuarias y pesqueras y separadas de la mancha urbana de Guadalajara, se
clasifico como rural.

Un siglo de evolución demográfica

El análisis del poblamiento del municipio de Tlajomulco de Zúñiga de 1900 al año 2005
muestra un territorio dinámico con una tendencia general creciente y diferenciada en el
tiempo. Los perfiles observables en la gráfica 1 exponen por un lado, una curva
geométrica característica de las etapas iniciales de la urbanización de espacios,
identificados en otros ámbitos nacionales e internacionales, aunada a una variabilidad
irregular del ritmo de crecimiento medio anual pero con una clara tendencia creciente
de la velocidad del cambio.

En este periodo el territorio municipal experimenta un importante proceso de


concentración de la ocupación humana, derivado de un aumento de la velocidad del

1
Como el utilizado por el INEGI de considerar urbanas a las localidades de 2,500 y más habitantes.
2
La clasificación propuesta tiene una amplia aceptación en el ámbito académico y en forma relativamente
reciente, en el institucional, este fue adoptado en la determinación por ejemplo del sistema nacional de
ciudades (CONAPO, INEGI).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

crecimiento de la población superior al experimentado por el número de las localidades


en las que se distribuye dicha población. El número de habitantes del municipio se
multiplicó más de 13 veces en los 105 años al pasar de 16 mil 261 personas al inicio
de la pasada centuria, a 220 mil 630 en el primer lustro de la presente, mientras que el
número de localidades3 se multiplicó por 4.3 veces en el mismo lapso de tiempo, el
resultado fue un incremento del tamaño poblacional promedio de las localidades, de
una media de 280 personas por asentamiento humano en 1900, a 875 al final del
periodo de análisis.

Gráfica 1. Evolución y ritmo de crecimiento demográfico del municipio de Tlajomulco de


Zúñiga, 1900-2005

250,000 12.00
Número de personas

10.00

Por ciento anual


200,000
8.00
150,000 6.00
100,000 4.00
Número de
2.00 habitantes
50,000
0.00 Tasa de
0 -2.00 crecimiento
1900
1910
1921
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
1995
2000
2005
Año
Fuente Elaboración propia a partir de los Censos Generales de Población y Vivienda 1900-2000 y los Conteos
de Población 1995 y 2005.

La configuración espacial que adoptan las localidades correspondió a inicios del siglo
pasado con una red de asentamientos distribuida principalmente en las zonas de valle,
que constituyen las de mayor extensión en el municipio (62%). Muestra un patrón
disperso correspondiente a asentamientos rurales limitados por las estructuras de la
sierra de la Primavera y el cerro Viejo. Esta disposición territorial se consolidó a lo
largo del tiempo analizado y a la vez se combinó en el límite norte del municipio, con la
creación de asentamientos urbanos contiguos a la mancha urbana de Guadalajara,
que se extendieron a lo largo de las vías de comunicación regional que atraviesan el
territorio municipal, las carreteras a Chapala y a Morelia.

No obstante la tendencia general de cambio demográfico, en un primer nivel de


desagregación se advierten diferencias relevantes en el comportamiento del
crecimiento poblacional al considerar de manera diferencial lo ocurrido a la cabecera

3
Es importante comentar la existencia potencial de cierto nivel de imprecisión en la comparación de las
localidades en los diversos eventos censales, derivado de cambios en el concepto que puede tener un
efecto sobre la cuantificación de las mismas. Por ejemplo, el censo de 1950 definió como localidad a todo
sitio o lugar que cubriera los siguientes requisitos: 1. contener edificios, casas, chozas o construcciones de
cualquier clase más o menos agrupadas, 2. que esté habitada permanentemente, periódicamente,
transitoriamente o haya sido habitada anteriormente, 3. que tenga nombre y, 4. que tenga una categoría
política basada en la ley o la costumbre. Para 1960, se mantuvo la definición de 1950, anexándole al
punto 1 “o formando bloques o manzanas”. Un cambio sustancial al concepto de localidad se realizó para
1970, definiéndose como “todo lugar poblado como ciudad, pueblo, villa, hacienda, rancho, etc. que tenga
un nombre y una categoría política, ya sea por ley o por costumbre”. Los dos siguientes años censales se
concibió como “una vivienda o conjunto de viviendas que están cercanas unas de otras y que por lo
menos una esté habitada; además el lugar es reconocido comúnmente con un nombre dado por la ley o la
costumbre (nombre regional). En los dos siguientes eventos la definición se simplificó aún más, el I
Conteo de Población de 1995 y el Censo de Población del año 2000, utilizó la definición de “todo lugar
ocupado por una o más viviendas habitadas. Este lugar es reconocido por un nombre dado por la ley o la
costumbre”.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

municipal y el resto de localidades municipales en su conjunto. Aquí se encuentra la


anomalía a la que se hace referencia en el apartado anterior, el municipio es una
excepción a la regla en el sentido de que el crecimiento de la cabecera municipal no
tiene un peso significativo en el incremento poblacional del municipio. Al observar la
gráfica 2 se advierte que mientras la población de la cabecera municipal aumenta de
manera regular sin grandes variaciones, la población del resto de las localidades en su
conjunto establece la rapidez del incremento del número de habitantes municipal.

Gráfica 2. Evolución poblacional diferenciada del municipio de Tlajomulco de Zúñiga


1900-2005

250,000

200,000

150,000
Núm ero de
habitantes
100,000
Cabecera
municipal
50,000
Otras localidades
0
del Municipio
1900 1910
1921 1930
1940 1950
1960 1970
Fuent e: Elaboración pr opia a part ir de los Censos Generales de 1980 1990 1995 2000
Población y Vivienda 1900- 2005 y los Cont eos de Población 1995 y año 2005
2005.

El seguimiento a las estadísticas municipales resaltaron los comportamientos


diferenciales de las localidades, que en su conjunto muestran la identificación de dos
etapas en su evolución donde fueron determinantes los procesos territoriales que se
gestaron al interior del propio municipio, como en su entorno inmediato. La primera de
ellas, de larga duración en el siglo pasado contribuyó a la consolidación de un modelo
de ocupación espacial del suelo fuertemente vinculado a la actividad agropecuaria, la
segunda, de reciente implantación, determinada por fuerzas económicas externas que
encontraron en el ámbito municipal amplios terrenos “fértiles” para la expansión de la
ciudad.

Historiando el territorio a través de las localidades rurales

El largo periodo de casi un siglo entre 1900 y 1990, se caracteriza entre otros aspectos
por la consolidación de un sistema de asentamientos tradicionales de larga historia
cultural y productiva, fundamentada en el cultivo de la tierra y la cría de ganado. La
existencia en 1621 de pueblos antiguos conocidos actualmente como Tlajomulco, San
Sebastián, San Agustín, San Miguel Cuyutlán, Cajititlán y Santa Cruz del Valle fue
documentada detalladamente por Domingo Lázaro de Arregui en su Descripción de la
Nueva Galicia (CNEM, 2000). El texto da cuenta también de la productividad
agropecuaria del área, por la presencia de labores agrícolas con producción de trigo y
de estancias con cría de ganado mayor –becerros y mulas-.

Los procesos de uso y ocupación del territorio plasmaron su huella en el territorio


municipal en el periodo de estudio, manifestándose en un crecimiento poblacional
predominantemente lento y variable en el tiempo, con el incremento sustancial de su
número de localidades entre el inicio del periodo y 1990 (ver tabla 1). En esta etapa se
reconocen dos momentos claramente diferenciados. Un periodo de relativo
estancamiento demográfico durante la primera mitad del siglo XX, y otro que muestra

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

claros cambios espaciales y normativos que lo conducen de manera acelerada a un


nuevo status, el urbano.

Consolidación del patrón de poblamiento rural (1900-1950)

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga durante la primera mitad del siglo XX constituía


un ámbito innegablemente rural. En el albor del siglo, sus 16mil 261 habitantes
residían en 58 localidades dispersas en las zonas llanas del territorio municipal. El
patrón de asentamientos con fuerte huella histórica constituía un sistema de
localidades relativamente equilibrado sin alta primacía de la localidad principal, la
localidad de Tlajomulco con una población de 3mil 367 personas, albergaba en 1900 el
doble de habitantes que la localidad que le seguía en volumen poblacional, Santa
Anita4. En la cabecera municipal residían 2 de cada 10 habitantes del municipio (ver
tabla 1), el sistema de asentamientos en un segundo nivel se integraba con los
pueblos de Cajititlán, Cuyutlán y San Agustín los cuales presentaban entre sí, una
variación de alrededor del 25% respecto a Santa Anita, el sistema se complementaba
con un rosario de pueblos y localidades de tamaño pequeño.

La reconstrucción estadística de las localidades del municipio, permitió identificar un


conjunto de 16 pueblos5 a los que denominamos localidades históricas por
permanecer vigentes en los reportes de los eventos censales durante los 105 años de
estudio, como por existir antecedentes de su existencia en la época de la colonia o
posterior6. Estas localidades se consignan en la tabla 2. En su conjunto estos pueblos
históricos han constituido la plataforma fundamental del poblamiento municipal, ya que
concentraban altas proporciones de habitantes del municipio entre 1900 (56%) y 1950
(90%) este aumento de la población residente en ellas fue propiciado por un
incremento de las tasas de crecimiento medio anual en el periodo, los pueblos más
dinámicos fueron San Sebastián el Grande, Cofradía de la Luz, Cuexcomatitlán y San
Agustín (ver tabla 3). Su papel preponderante en la articulación territorial del municipio,
determinó su selección como delegación municipal por las autoridades (ver mapa 1).
Los habitantes de los 16 pueblos aunque experimentaron irregularidades en cuanto a
su ocupación, en lo general incrementaron su volumen de población entre 1900 y
1950.

Una característica de este periodo fue la relativa estabilidad en el poblamiento, segado


por disminuciones del volumen poblacional producto de la aparición de ritmos de
crecimiento de la población negativos (ver gráfica 3). El registro del número de
habitantes del municipio presenta valores menores que los previos en los años
censales de 1921 y 1940, como puede observarse en la tabla 1.

La primera fecha corresponde al efecto del conflicto armado que afectó a la población
de todo el país. Los cambios incluyeron la desaparición de 32 conglomerados de
población de los 61 existentes en 1910 así como la baja del volumen poblacional de la
mayoría de las localidades del municipio (59%), el efecto sobre los asentamientos tuvo

4
Del periodo analizado, este fue el único año que se censo la localidad de Santa Anita como parte del
municipio de Tlajomulco, a partir de 1910 se anexo al conjunto de asentamientos del municipio de
Tlaquepaque.
5
Sus nombres son: Buenavista, Cajititlán, La Calera, Cofradía de la Luz, Cruz Vieja, Cuexcomatitlán,
San Agustín, San Juan Evangelista, San Lucas, San Miguel Cuyutlán, San Sebastián el Grande, Santa
Cruz de las Flores, Santa Cruz del Valle, Lomas de Tejedas, Tlajomulco de Zúñiga y Zapote del Valle.
6
Uno de los 16 poblados aparece registrado hasta el año de 1910, Zapote del Valle. También es de llamar
la atención, la falta del dato de población para tres localidades –Buenavista, Santa Cruz del Valle y
Zapote del Valle- en dos momentos distintos en el tiempo.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

menor peso sobre la cabecera municipal que sobre el resto de pueblos y localidades
pequeñas. Es de destacar también que mientras las localidades que desaparecieron
fueron principalmente de tamaño poblacional pequeño -menores a 75 habitantes-, la
disminución del volumen de habitantes no distinguió tamaño ni importancia política o
económica del asentamiento, afectó a localidades de tamaño muy pequeño, pueblos
tradicionales y la propia cabecera municipal.

Gráfica 3. Ritmo de cambio medio anual del municipio de Tlajomulco de Zúñiga 1900-
2005

14.00
Tasas en por ciento anual

12.00
10.00
8.00
6.00 Mpio.
4.00 Cabecera municipal
2.00 Resto del Municipio
0.00
1900-1910

1910-1921

1921-1930

1930-1940

1940-1950

1950-1960

1960-1970

1970-1980

1980-1990

1990-2000

2000-2005
-2.00
-4.00
-6.00
Periodo
Fuente: Elaboración propia a partir de los Censos Generales de Población y Vivienda, 1900-2000 y los Conteos de
Población 1995 y 2005.

En 1940 por otra parte, si bien las tasas de crecimiento negativo a nivel municipal
fueron menos acusadas que en 1921 (ver gráfica 3) y además afectar a una menor
proporción de localidades (35 %), presentó efectos muy contundentes en la cabecera
municipal, la tasa de crecimiento medio anual experimentada en el periodo 1930-1940,
neutralizó el efecto positivo del alto ritmo de crecimiento presentado en el pueblo de
Tlajomulco de Zúñiga7 en la etapa subsiguiente al conflicto armado como se observa
en la gráfica 3, pues ésta registro una reducción del 30 % de sus habitantes (ver tabla
1), otro pueblo que presentó la misma tendencia fue San Miguel Cuyutlán que vio
disminuido su número de habitantes en un 10 %, el resto fueron asentamientos de
menos de 500 habitantes.

Por su parte en el contexto inmediato del municipio, la ciudad de Guadalajara mantuvo


hasta el siglo XIX un lento crecimiento poblacional aunado a la expansión física sobre
su propio territorio, ello no obstante el papel relevante como articuladora de la región
centro-occidente del país debido a su base económica centrada en el comercio y los
servicios que ha jugado desde su fundación. La ciudad Inició el siglo XX con alrededor
de 100,000 habitantes y multiplicó 2.3 veces su población cuarenta años más tarde,
como resultado de los desplazamientos originados por la revolución cristera, el
mejoramiento de la economía regional (Wario, 2001) y un mayor dinamismo
demográfico propiciado por el inicio del descenso de los niveles de mortalidad,
circunstancia que marcó el comienzo de la transición demográfica en el país. La
disminución de las tasas de mortalidad en el municipio contribuyó de forma importante
al aumento de las tasas de crecimiento medio anual experimentadas en las
localidades de Tlajomulco a partir de 1940. Este importante proceso se derivó de la
mejora de las condiciones generales de vida de la población gracias a la expansión de

7
En diciembre de 1939, el Congreso del Estado a iniciativa del Presidente de la República Lázaro
Cárdenas del Río, decretó la nueva denominación del pueblo de Tlajomulco de Zúñiga, en honor del
General Eugenio Zúñiga Gálvez, héroe del pueblo en la época revolucionaria. (CNEM, 2000)

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

la infraestructura sanitaria y de salud,8 así como de los servicios educativos (Gómez y


Partida, 2001).
En los cincuenta años referidos, se combinó un lento cambio poblacional con el
incremento de la densidad de población en los asentamientos humanos. El promedio
de habitantes por localidad aumentó de 280 en 1900 a 477 personas en 1950, no
obstante, la población municipal se incrementó en una media de 47 personas por año.
Los valores más altos de población por localidad fueron producto de la reducción en
un 33 % del número de localidades entre 1900 y 1950, esto muestra en una primera
instancia, el mayor dinamismo experimentado por el número de localidades, respecto
a la evolución del número de habitantes.

Mapa 1. Localización de las localidades principales del municipio de Tlajomulco de


Zúñiga

Fuente: H. Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga 2007-2009.

El inicio de la transformación (1950-1990)

La evolución experimentada en el poblamiento de Tlajomulco de Zúñiga durante las


siguientes cuatro décadas no modifico sustancialmente el perfil rural del municipio
pero dio paso a una serie de procesos de índole nacional y regional que generaron
transformaciones relevantes. La base de la economía municipal estaba sustentaba
indiscutiblemente en el sector primario hasta el año de 1970, donde poco menos de
tres cuartas partes de la población económicamente activa laboraba en dicho sector,
a partir de entonces las transformaciones fueron aceleradas. Si bien en 1990 la
proporción de población económicamente activa que laboraba en el sector primario
cayo hasta el 27 %, los cocientes de localización (1.8 en 1970 y 1.5 en 1990) con
respecto a la Región Centro, muestran que en ese contexto sigue manteniendo una
presencia relevante de las actividades agropecuarias.

La gráfica 1 nos permite identificar que el inicio de este periodo, 1950, marca el punto
de inflexión que muestra el desarrollo de una curva exponencial, reflejo del incremento
8
La atención institucionalizada de la salud se benefició a partir de 1942 con la creación del Instituto
Mexicano del Seguro Social y la transformación del Departamento de Salubridad en la Secretaría de
Salubridad y Asistencia (SSA).

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

del número de habitantes a una mayor velocidad, más que evidente resulta ello si
conocemos que en promedio en estos cuarenta años la población municipal aumentó
en 1,245 personas cada año, esto es 26 veces superior al promedio del periodo 1900-
1950.

El rápido ritmo de crecimiento experimentado, se mantiene en el periodo en niveles


poco diferenciados por arriba del 3.1 % anual. No obstante en un primer nivel de
desagregación se advierte en la gráfica 3, la similitud en el nivel alcanzado por la curva
del promedio municipal con la del resto de las localidades, mientras que la de la
cabecera municipal si bien coincide en la escasa movilidad, se mantiene por debajo de
las otras unidades. Ello le significó a la localidad de Tlajomulco, la pérdida de peso
poblacional en el entorno municipal puesto que pasó de aglomerar el 22.4 % de los
habitantes, a 16.9%, en 1990 la localidad no alcanzaba aún los 10,000 habitantes.

Por su parte la ciudad de Guadalajara se expandió física y poblacionalmente de


manera acelerada especialmente entre 1940 y 1970, con tasas superiores a 5 %
anual, coincidente con el periodo de rápida urbanización e industrialización que
experimentó el país. La cúspide de rápido crecimiento poblacional el municipio de
Guadalajara la alcanzó en la década de los años cincuenta, cuando presentó las tasas
más altas de crecimiento medio anual que ha experimentado en su existencia, siendo
estas muy cercanas al 7 %. Asimismo, esta década fue de elevado crecimiento
económico como resultado de la consolidación de su vocación comercial y de
servicios. Las acciones urbanas realizadas en cuanto a la apertura de calles, avenidas
y espacios públicos, la construcción de equipamiento educativo y de salud, como de
infraestructura regional, la central camionera y la Terminal de ferrocarriles en terrenos
de su propia jurisdicción y el aeropuerto internacional en predio ubicado en el
municipio de Tlajomulco. Estas acciones determinaron en buena medida la forma y
estructura actual de la ciudad (Ramírez, 2001) y, dieron la pauta para el desarrollo de
actividades productivas diversas y por consiguiente el cambio en el uso del suelo en
espacios periféricos a la ciudad, en el municipio impacto a lo largo de la carretera a
Chapala.

En las décadas setenta y ochenta del siglo pasado se consolida de hecho y


formalmente el proceso de metropolización de Guadalajara, con la expansión de la
ciudad hacia las cabeceras municipales de Zapopan y Tlaquepaque en una primera
instancia y de Tonalá con posterioridad; no obstante esto, en conjunto la ciudad crece
a un ritmo más lento que el experimentado entre 1940 y 1970, la tasas de crecimiento
medio anual fue de 3.4 % cifra similar a la del municipio de Tlajomulco.
Normativamente la política estatal de planeación urbana sembró las bases para
favorecer la expansión de la ciudad sobre los municipios periféricos con el decreta de
la Zona Conurbada de Guadalajara expedida por el Congreso del Estado en 1978 y la
elaboración del Plan de Ordenamiento correspondiente concluido en 1982 (Wario,
2001). El dinamismo urbano se trasladó hacia los municipios periféricos sujeto a la
disponibilidad de suelo para urbanizar, al menor costo que en el municipio central y a
la acción especuladora de los fraccionadores.

En el municipio el número de habitantes se multiplico por 3.6 para alcanzar un


volumen de 68mil 428 personas en 1990. Este proceso se vio acompañado por la
dispersión de la población en las localidades, el número de estas proliferó en el lapso
de tiempo considerado más veces (5.1) que la población. Se registraron poco menos
de 200 localidades en ese año (ver tabla 1). Los cambios experimentados trajeron
consigo la disminución del tamaño promedio de habitantes de 477 a 347 personas por
localidad. La permanencia de las localidades en este periodo presento un
comportamiento muy errático, se caracterizó por una fuerte movilidad de los
asentamientos dando lugar a que grandes volúmenes de ellas desaparecieran (97 en

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

1990) o surgieran (90 en 1980 y 135 en 1990). Una característica compartida por
estas localidades es su tamaño pequeño, menor a 100 habitantes. Otro aspecto
identificado, es el cambio de adscripción municipal de algunas localidades como por
ejemplo, La Alameda que hasta el año 1970 apareció registrada en el municipio de El
Salto, a partir de ese año, se incluye en el listado del municipio de Tlajomulco. La
movilidad de las localidades y el cambio de municipio de adscripción, está relacionada
con la modificación del criterio censal de localidad (señalada en la nota 4), como con
los conflictos existentes en la delimitación formal de los municipios.

En su mayoría las localidades con tendencia histórica manifestaron ritmos de


crecimiento medio anual de moderados a muy rápidos, sin embargo San Sebastián el
Grande, San Agustín y Santa Cruz de las Flores destacaron por presentar los
volúmenes de población más elevados después de la cabecera municipal, con montos
superiores a 6,000 habitantes. Por otro lado la década de los ochenta constituyó la
etapa en la cual se construyeron los primeros fraccionamientos en terrenos
municipales, en 1980 se registraron censalmente el Club de Golf Santa Anita y el
Fraccionamiento Los Gavilanes a lo largo de la carretera a Morelia en el Poniente del
Municipio y, Balcones de la Calera y Jardines de la Calera en la carretera a Cajijitlán al
sur-oriente, estos últimos surgieron como fraccionamientos campestres de segunda
residencia. En 1990 la expansión se dirigió principalmente hacia el poniente a lo largo
de la vialidad regional, se anexaron El Palomar y Ciudad Bugambilias, desarrollos
habitacionales residenciales que ofrecían adicionalmente la cercanía con un área
natural protegida; y los fraccionamientos Santa Anita y Los Dolores; a lo largo de la
carretera a Chapala contigo al Aeropuerto Internacional se promovió el
fraccionamiento Las Asturias. En ambos casos (1980 y 1990) la ocupación de los
nuevos desarrollos habitacionales fue lento, el más grande ellos, el Club de Golf Santa
Anita registró en 1990 1,693 residentes. Se había iniciado ya el camino de la
transformación de campos verdes de maíz, hortalizas y flores, al paisaje gris y
multiforme de las casas.

Claves históricas del proceso urbano periférico

Como ya se argumentó el despegue urbano del municipio se ubica a partir de la


década de los años noventa. El volumen de habitantes se multiplicó por 3.2 veces en
los tres últimos lustros (ver tabla 1) hasta alcanzar una población de 220 mil 630
personas en el 2005, lo que lo constituye en el municipio de más rápido crecimiento
poblacional entre los municipios del estado, la tasa de crecimiento medio anual duplica
la presentada en el municipio que le sigue, El Salto. La tasa alcanzada por Tlajomulco
en ese periodo supera en cinco veces a la de la Zona Metropolitana de Guadalajara en
su conjunto.

El incremento fue diferencial entre 1990 y 2005. En los primeros diez años el volumen
de habitantes aumentó en un promedio de 5 mil 519 personas anuales, cifra que subió
a 19 mil 402 entre el 2000 y el 2005, descriptivamente se observa en la gráfica 1 el
incremento espectacular de población en el quinquenio. El CONAPO estima que
actualmente residen en el municipio 269,261 personas, distribuidos en una superficie
de 636.93 km2, esto significa que se considera que el cambio poblacional debiera
reducir su ritmo de crecimiento entre el 2005 y el 2008, en promedio el incremento
anual podría ser de 16 mil 210 personas, poco más de 3 mil personas menos que el
quinquenio anterior.

Entre 1990 y el 2005, la cabecera municipal diluye su presencia al reducir aún más su
participación, pues de concentrar el 16.9 % de la población total municipal en 1990,
para el 2005 representa el 8.4%, es pertinente aclarar que la expansión de la mancha
urbana sobre el territorio municipal, fue determinante en la redistribución de la

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

población en el municipio. La cabecera municipal incrementó su volumen de población


en un 60 %, cifra claramente inferior al 255 % en que aumentaron el resto de las
localidades; si separamos de este último grupo las localidades de tendencia histórica,
se advierte que crecieron en el mismo periodo a mayor velocidad que la localidad de
Tlajomulco (126%), tasas muy rápidas experimentaron San Sebastián el Grande, San
Agustín y Santa Cruz de las Flores.

El desarrollo experimentado por las tres localidades mencionadas determinó que estas
superaran en el 2005, la población de la localidad de Tlajomulco de Zúñiga, las tres
superaron los 20,000 habitantes en ese año, su ubicación geográfica estratégica (ver
mapa 1) a lo largo de uno de los ejes de mayor desarrollo les ha favorecido para la
instalación de desarrollos habitacionales que en una buena proporción son de interés
social. En contraposición la localización de la cabecera municipal a mayor distancia del
municipio central y un poco alejado de vialidades regionales ha influido en su menor
poder de atracción de los fraccionadotes. Es importante señalar la existencia de
fraccionamientos en las inmediaciones de la localidad de Tlajomulco, pero en menor
medida que en las carreteras regionales, así como a lo largo del antiguo camino real a
Colima

Es de destacar que el proceso de diseminación del poblamiento manifestado por un


incremento sustancial del número de localidades entre 1950 y 1990 continuo en forma
escalonada los siguientes tres lustros hasta alcanzar en el 2005, 252 localidades (ver
mapa 2). No obstante ello, el incremento poblacional supero con creces el de la
reproducción de las localidades. Los 61 asentamientos nuevas identificados en 2005,
suman en conjunto poco más de 58 mil personas.

Es de destacar además la creación entre 2000 y 2005, de fraccionamientos de gran


envergadura que en menos de 5 años, superan sustancialmente el volumen de
habitantes de pueblos de más de 3 siglos de existencia, como el caso de Hacienda
Santa Fe que reporto una población de 28 mil 252 personas, 10,000 residentes más
que los habitantes de la cabecera municipal, o Lomas de San Agustín con poco menos
de 11 mil habitantes. De acuerdo con información del H. Ayuntamiento de Tlajomulco
de Zúñiga (2008), el fraccionamiento Hacienda de Santa Fe se ha desarrollado en 13
etapas, algunas de ellas con varias secciones.

Las autoridades municipales reportan la existencia en su territorio de 226


fraccionamientos registrados, los cuales tienen distintas categorías y condiciones. No
obstante los recorridos por el área permiten identificar la predominancia de
construcciones de mayor plusvalía y que disponen de diversos equipamientos y
servicios entre ellos la oferta de “disfrutar de la naturaleza en la ciudad”. Estos se
asientan predominantemente a lo largo de la carretera a Morelia en especial en las
zonas limítrofes con el bosque de La Primavera. Mientras tanto, a lo largo del otro
corredor de movilidad como es la carretera a Chapala, el valle central de Tlajomulco, el
valle de Toluquilla, a lo largo de la avenida Adolph Horn, predominan los
fraccionamientos de interés social, con reducidas extensiones y en ocasiones sin la
dotación adecuada de infraestructura y equipamiento. Un elemento adicional es la
ubicación de ciertas colonias sobre áreas de riesgo, principalmente de inundaciones.9

Dos procesos de ocupación humana del espacio se advierten en el mapa 2. Un patrón


espacial disperso con ocupación extensa del territorio se muestra en el mapa 2, la
distribución de las localidades en el territorio es característica de los asentamientos
rurales, y evidencia el papel de la vialidad como elemento estructurador del territorio.

9
De ello han dado cuenta los medios de comunicación en forma profusa, de eventos ocurridos durante el
temporal de lluvias del presente año.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La huella que deja el conjunto de localidades existentes en el año 2005 en el municipio


resalta además, la preferencia de establecerse en áreas de pendiente suave o plana.
El segundo proceso se advierte en el límite norte de la municipalidad como resultado
de procesos externos al propio municipio. Factores como la cercanía geográfica con la
ciudad de Guadalajara, la expansión urbana iniciada a fines de los sesenta a través
del proceso de metropolización, las características físicas del territorio municipal en el
entorno mediato a la ciudad, así como la política de planeación urbana regional
adoptada convirtieron al municipio en elemento de relevo demográfico de la ciudad. La
mancha producto del continuum de la ciudad en el mapa 2 muestra el resultado de la
impronta urbana sobre Tlajomulco.

Mapa 2. Distribución de las localidades del municipio de Tlajomulco de Zúñiga en el 2005

En la delimitación de las zonas metropolitanas en México incluida la de Guadalajara,


se consideraron dos tipos de factores, la existencia de conurbación física, o bien
criterios de planeación o política urbana (SEDESOL, 2007). NO obstante es importante
precisar que la Zona Conurbada de Guadalajara quedó legalmente constituida en el
año 1978 con la declaratoria de conurbación del Congreso del Estado de Jalisco,
concretada su conformación con la conclusión del Plan de ordenamiento de la Zona
Conurbada de Guadalajara en el año de 1982 (Wario, 2001). En estos años, no existía
aún un proceso de expansión física de la ciudad sobre el territorio de Tlajomulco, ello
reafirma la consideración de que la política urbana regional fue la que estableció las
condiciones para la extensión de Guadalajara sobre Tlajomulco. El mapa 4 muestra la
dispersión de algunas de las 21 localidades que del municipio de estudio se incluyeron
en la zona metropolitana de Guadalajara, muestra de lo manifestado anteriormente de
la prevalencia de criterios políticos.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Mapa 3. Distribución de las localidades y uso del suelo del municipio de Tlajomulco de
Zúñiga en el 2005

El resultado del poblamiento histórico de Tlajomulco refleja de forma lógica la


correlación existente entre la ubicación de las localidades, con el uso del suelo,
particularmente el destinado a las actividades agropecuarias, es decir la permanencia
de un patrón rural fuertemente amenazado por la rapidez del avance urbano sobre el
municipio. En el municipio el cultivo de maíz, sorgo, avena, garbanzo y hortalizas y la
cría de ganado bovino de carne y leche, porcino, ovino, caprino, equino, aves de carne
y colmenas (CNEM, 2000).

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Mapa 4. Conformación de la zona metropolitana de Guadalajara

Fuente: Delimitación de las Zonas Metropolitanas de México, SEDESOL, CONAPO E INEGI, México,
2007

Bibliografía

Cabrales, L. F. 1996. Un siglo de urbanización mexicana. Meridiano Revista Argentina


de Geografía, No. 2, 19 - 28.

CNEM, 2000. Los municipios de Jalisco. Enciclopedia de los municipios de México. 1ª


edición 1988. Centro Nacional de Estudios Municipales (CMEM), Secretaría de
Gobernación, México. Consultada en www.emexico.gob.mx/work/EMM04/Jalisco/ el
12 de octubre de 2008.

CONAPO. Proyecciones de la población de México 2005-2050, municipales,


Consultado en www.conapo.gob.mx el 15 de mayo de 2008.

Durand, J. 1999. Jalisco: un siglo a cuestas. Balance demográfico. En Fernando


Martínez Réding (Coord.), Jalisco en el umbral del siglo XXI. (pp. 9 - 19). Guadalajara:
Diálogo.

Gómez de León, J. y V. Partida 2001. “Niveles, tendencias y diferenciales de la


mortalidad”. En J. Gómez de León y C. Rabell (Coords.) La población de México.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo XXI. México, CONAPO,


FCE, pp.81-108.

Núñez, B. 1999. Guadalajara una visión del siglo XX. Zapopan: El Colegio de Jalisco y
Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara.

Partida, V. 2008 Proyecciones de la población de México, de las entidades


federativas, de los municipios y las localidades 2005-2050, documento metodológico.
México, CONAPO. Consultado en
www.conapo.gob.mx/00cifras/proyecta50/proyecciones.pdf el 1 de octubre de 2008.

Puyol, R., J. Estébanez y R. Méndez 1992. Geografía humana. Madrid: Cátedra.

Ramírez, C. 2001. “Los años cincuenta, en busca de la modernidad” en Jalisco 100


años de arquitectura, Capítulo en Guadalajara de la Academia Nacional de
Arquitectura, Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, Secretaria de Desarrollo
Urbano del Estado de Jalisco, Ayuntamiento de Guadalajara, México, pag. 57.

Salinas, M. E., A. H. Ruiz Velazco, M. de los D. Arellano y J. Rentería 2000.


Metropolización y precios del suelo en Tonalá, Jalisco 1972-1995. Geocalli Cuadernos
de Geografía, Año 1, Núm. 2, 67-114.

SEDESOL, CONAPO E INEGI, 2007. Delimitación de las Zonas Metropolitanas de


México 2005, México. Consultado en www.conapo.gob.mx el 15 de mayo de 2008.

Unikel, L. 1976. El desarrollo urbano de México. Diagnóstico e implicaciones futuras.


México: El Colegio de México.

Wario, E. 2001. “Guadalajara, crecimiento metropolitano y financiamiento para el


desarrollo”. Trabajo presentado en el XI Seminario de Economía Urbana y Regional,
IIEc, UNAM, en el mes de marzo. Consultado en
http://www.iiec.unam.mx/actividades/seminarios/extras/SEUR-2001/12-
esteban%20wario.pdf el 3 de octubre de 2008

Páginas Web consultadas:


www.tlajomulco,gob.mx consultada el 30 de septiembre de 2008
www.conapo.gob.mx consultada el 20 de febrero de 2008.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Tabla 1. Indicadores básicos seleccionados del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga 1900-2005

INDICADOR 1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005
Nº de habitantes municipio 16261 16677 14944 16137 15637 18608 26207 35145 50697 68428 100797 123619 220630
Nº de habitantes cabecera municipal 3,367 3,555 3,477 4,889 3,425 4,176 5,402 6,523 9,077 11,567 13,875 16,177 18,479
Nº de habitantes otras localidades del 12,894 13,122 11,467 11,248 12,212 14,432 20,805 28,622 41,620 56,861 86,922 107,442 202,151
Total de localidades 58 60 34 34 36 39 43 42 154 197 327 236 252
% población cabecera municipal 20.71 21.32 23.27 30.30 21.90 22.44 20.61 18.56 17.90 16.90 13.77 13.09 8.38
% población otras localidades del mun 79.29 78.68 76.73 69.70 78.10 77.56 79.39 81.44 82.10 83.10 86.23 86.91 91.62
% localidades rurales 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 95.45 94.92 92.05 89.83 80.95
Nº. Localidades urbanas 0 0 0 0 0 0 0 0 5 9 26 24 48
Nº habitantes urbanos 0 0 0 0 0 0 0 0 2787 4032 26967 39240 106857

Tasas de crecimiento medio anual (por ciento)


1900- 1910- 1921- 1930- 1940- 1950- 1960- 1970- 1980- 1990- 1995- 1990- 2000-
Area 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2000 2005
Municipio 0.2529 -0.993 0.857 -0.32 1.7116 3.4817 3.0916 3.603 3.1167 7.099 4.89037 6.14186 10.74702
Cabecera municipal 0.5448 -0.201 3.8595 -3.563 1.953 2.6061 1.9757 3.2436 2.5117 3.2739 3.65623 3.43846 2.372141
Otras localidades del municipio 0.1754 -1.218 -0.214 0.8419 1.6429 3.7231 3.365 3.6833 3.2446 7.8044 5.08303 6.62347 11.78186

Fuente: Elaboración propia a partir de los Censos Generales de Población y Vivienda 1900 a 2000 y Conteos de Población y Vivienda 1995 y 2005.

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Tabla 2. Número de habitantes de las localidades históricas del municipio de Tlajomulco de Zuñiga, 1900-2005
AÑO CENSAL
No. Nombre actual de la localidad
1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005
1 Buenavista 294 281 241 248 333 456 583 870 1431 1762 1961 2468
2 Cajititlán 1354 1454 1379 1440 1617 1607 1880 2201 2792 3454 4320 4613 4903
3 La Calera 694 731 485 473 715 720 1305 945 1157 1629 1831 1907 1863
4 Cofradía de la Luz 269 250 239 261 270 446 406 642 842 1095 1150 1148 1485
5 Cruz Vieja 34 41 145 69 149 182 248 300 408 382 405 341 433
6 Cuexcomatitlán (Cuexcopatitlán) 354 348 415 521 545 832 851 712 1052 1280 1410 1695 1885
7 San Agustín 932 888 993 931 1086 1626 2208 4975 6625 8226 11235 14355 22022
8 San Juan Evangelista 731 669 650 522 660 667 764 854 1096 1304 1589 1654 1961
9 San Lucas (San Lucas Evangelista) 427 442 498 492 481 578 704 727 843 1240 1560 1809 2243
10 San Miguel Cuyutlán (Cuyutlán) 1181 1455 1481 1517 1359 1190 2257 2275 2983 3799 4630 5363 6074
11 San Sebastián el Grande 617 731 825 716 802 1422 2135 3271 4616 9295 12382 14695 22999
12 Santa Cruz de las Flores 890 1119 2071 1176 1407 1371 2202 3055 5158 6252 7186 8080 9377
13 Santa Cruz del Valle 708 663 536 463 750 913 2041 2406 4498 11014 13908 21456
14 Lomas de Tejedas (Tejedas) 526 459 286 444 444 459 679 761 746 603 1008 1169 265
15 Tlajomulco de Zuñiga 3367 3555 3477 4889 3425 4176 5402 6523 9077 11567 13875 16177 18479
16 Zapote del Valle (Zapote de Santa Cruz) 343 98 321 354 1173 1479 1646 2055 3415 4182 5856
Fuente: Elaboración propia a partir de los Censos Generales de Población 1900 a 2000 y los Conteos de Población 1995 y 2005.

Tabla 3. Ritmo de crecimiento experimentado por las localidades históricas del municipio de Tlajomulco de Zuñiga, 1900-2005
No. Nombre actual de la localidad Tasas de crecimiento medio anual en por ciento según periodo
1900-1910 1910-1921 1921-1930 1930-1940 1940-1950 1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980-1990 1990-1995 1995-2000 2000-2005
1 Buenavista -0.45 -1.39 0.32 3.05 3.11 2.49 5.22 3.75 2.53 4.14
2 Cajititlán 0.72 -0.48 0.48 1.19 -0.06 1.58 1.65 2.32 2.20 4.04 1.55 1.08
3 La Calera 0.52 -3.66 -0.28 4.30 0.07 6.12 -3.29 1.97 3.56 2.09 0.96 -0.41
4 Cofradía de la Luz -0.73 -0.41 0.98 0.35 5.02 -0.93 4.87 2.65 2.73 0.87 -0.04 4.64
5 Cruz Vieja 1.89 12.17 -7.92 8.16 1.97 3.14 1.99 3.02 -0.67 1.04 -3.94 4.30
6 Cuexcomatitlán (Cuexcopatitlán) -0.17 1.61 2.56 0.46 4.21 0.23 -1.83 3.84 2.03 1.73 4.40 1.89
7 San Agustín -0.48 1.02 -0.71 1.58 4.02 3.11 8.79 2.81 2.24 5.68 5.90 7.83
8 San Juan Evangelista -0.88 -0.26 -2.41 2.42 0.10 1.37 1.16 2.44 1.79 3.56 0.94 3.05
9 San Lucas (San Lucas Evangelista) 0.35 1.09 -0.13 -0.23 1.81 1.99 0.33 1.44 4.03 4.15 3.53 3.86
10 San Miguel Cuyutlán (Cuyutlán) 2.11 0.16 0.27 -1.12 -1.29 6.61 0.08 2.65 2.51 3.56 3.50 2.22
11 San Sebastián el Grande 1.71 1.11 -1.56 1.16 5.75 4.15 4.53 3.38 7.43 5.21 4.09 8.21
12 Santa Cruz de las Flores 2.32 5.76 -6.09 1.85 -0.25 4.85 3.46 5.19 1.99 2.50 2.78 2.66
13 Santa Cruz del Valle -0.65 -1.48 4.82 1.98 8.70 1.60 6.61 17.18 5.61 7.94
14 Lomas de Tejedas (Tejedas) -1.35 -4.21 5.01 0.00 0.32 3.99 1.19 -0.19 -2.15 9.52 3.53 -23.01
15 Tlajomulco de Zuñiga 0.54 -0.20 3.86 -3.56 1.95 2.61 1.98 3.24 2.51 3.27 3.66 2.37
16 Zapote del Valle (Zapote de Santa Cruz) 12.86 0.96 12.72 2.43 1.04 2.30 9.41 4.85 6.11
Fuente: Elaboración propia a partir de la tabla 2 y el tiempo intercensal real.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

EVALUACIÓN DEL MANEJO DE SUELO Y AGUA, EN EL CONTEXTO DE LA


MICROCUENCA DEL ARROYO “EL ARENAL” EN CAPULTITLÁN, MUNICIPIO DE
TOLUCA

Lic. en C. A. Nancy Najera Mota


M. en C. Patricia Mireles Lezama
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Planeación Urbana y Regional

Introducción

Debido al aumento poblacional que se ha dado en los últimos 30 años en la localidad de


Capultitlán, (109%, INEGI 1970 y 2000); el suelo y el agua, han sido utilizados de un modo
inadecuado, alterando los ciclos naturales, propiedades, características y composición de los
mismos, generando el cambio de uso de suelo de agrícola a urbano, la extracción de material
pétreo y la contaminación de agua por la descarga de aguas residuales.

Por esta razón, es necesario hacer una evaluación del manejo del suelo y agua, para evidenciar
las posibles tendencias, tomando en cuenta las características, vocación y uso de los recursos,
considerando al comportamiento de la microcuenca; ya que es la base de las actividades
antrópicas producto de los recursos disponibles dentro de ésta.

Así mismo, es necesario identificar las alteraciones de la microcuenca y cuales son las
variaciones en la localidad de Capultitlán debido al manejo de los recursos aguas arriba.

Para llevar a cabo lo anterior se elaboró el objetivo general:

Evaluar el manejo del suelo y agua en Capultitlán en el contexto de la microcuenca del arroyo
“El Arenal”, para evidenciar las posibles modificaciones.

Para el cumplimiento del objetivo general se determinaron los objetivos particulares que se
mencionan a continuación:

ƒ Recopilar información teórica con relación al manejo integral de cuencas.


ƒ Realizar un diagnóstico integral de la problemática y condiciones ambientales que se
encuentran en la zona.
ƒ Caracterizar al suelo y agua a partir de parámetros de calidad.
ƒ Evaluar al suelo y agua de acuerdo al diagnóstico del sitio.

Pregunta de investigación
¿El manejo del suelo y agua ha modificado las características primordiales de dichos recursos?

La metodología aplicada se dio en tres etapas: en la primera etapa se realizó el aprestamiento,


haciendo una recopilación teórica de la teoría general de sistemas, el manejo integral de
cuencas, paisaje, y calidad de vida; en la segunda etapa se llevó a cabo el diagnóstico,
revisando y evaluando aspectos geográficos, ambientales, sociodemográficos, problemática y
recursos hídricos; finalmente en la tercera etapa se procedió a la correlación de la información
obtenida en las dos etapas anteriores, para determinar las posibles tendencias del manejo del
suelo y agua.

1
Planteamiento del Problema

Con respecto al sistema Lerma-Chapala-Santiago, se encontró que "…la cuenca ha sufrido una
disminución aproximada del 61% de su escurrimiento y del 99.7% en la reserva de agua, en
cambio, el volumen de agua aprovechado aumentó en 142%. Estas variaciones muestran la
gran explotación que se ha hecho de la reserva de agua de la cuenca del Lerma para abastecer
a los centros de población asentados en ella”. La Ciudad de México que pertenece a la cuenca
del Pánuco, debido a la población asentada en esta cuenca no es suficiente el agua que se
encuentra dentro, por lo que se transporta de otras, como de la cuenca del Balsas y del Lerma
(Greenpeace, 2006).

En la localidad de Capultitlán, muestra que el manejo y uso que se le ha dado a los recursos, ha
ocasionado el cambio de uso de suelo agrícola a urbano y minero, además de que el
agotamiento de material pétreo dio lugar al posterior abandono de las minas; por lo que es
necesario hacer una evaluación de los recursos, para evitar la pérdida y degradación,
principalmente de suelo y agua ya que a partir de estos se generan actividades productivas en
Capultitlán, agricultura de temporal (maíz, fríjol, haba y cebada) y zona urbana; estos cambios
se deben a la belleza paisajística, por la cercanía al Nevado de Toluca y a la cercanía con la
ciudad de Toluca; lo que ha provocado el crecimiento de la población.

De acuerdo a información proporcionada por los Delegados en funciones 2006-2009 (Domingo


Torres González, Luís T. Gutiérrez Salguero y Benito Jiménez Flores) y habitantes de la propia
localidad, se observa que en cuanto a la agricultura, se está presentando falta de interés de los
habitantes por el sector primario, ya que para sembrar y mantener el cultivo se necesita dinero,
tiempo y esfuerzo; a pesar de que los terrenos se encuentran en su mayoría en zonas de poca
pendiente, lo cual favorece a que se tenga una buena productividad de los terrenos. Sin
embargo, los terrenos son vendidos, de esta forma se obtienen ingresos superiores sin ningún
esfuerzo ni inversión, ya que al venderlos obtienen ganancias entre $200.00 y $1200.00 por m2
e inclusive llegan a los $4,000.00 por m2, por lo tanto se dejan de cultivar.

Los terrenos que se venden son para uso habitacional, ocasionando la demanda de espacio; tal
es el caso de la construcción del fraccionamiento Paseos del Valle I, II y III al oriente de la
localidad, al poniente la Telesecundaria No. 499 “José María Pino Suárez” en el 2000, y del
Colegio de Bachilleres del Estado de México No. 07 Toluca Sur en 1997; lo cual provocó la
venta de los terrenos que se encuentran alrededor, sin tomar en cuenta que la falta de drenaje,
agua potable y pavimentación. Dando como resultado que en las calles y en terrenos aledaños,
al arroyo “El Arenal”, se deposite basura, y sea utilizado como transporte de aguas residuales a
través de drenajes y canales irregulares construidos por los propios habitantes de las
localidades de Capultitlán y Santiago Tlacotepec.

Otro problema que afecta el estado de la microcuenca en Capultitlán, son las dos minas de
arena y grava abandonadas desde hace 15 años. Una de ellas está siendo rellenada con
escombro, y en la otra mina las viviendas se encuentran a tan sólo 5 metros de distancia, por lo
que se considera una zona de riesgo, ya que sus pendientes son de 90º y de acuerdo a la
NOM-120-SEMARNAT-1997, al ser abandonadas sus pendientes deberán reducirse, además
de considerar que en el fondo existe agua estancada, representando un potencial foco de
infección.

Teniendo en cuenta que la microcuenca es un sistema en el cual, cualquier modificación en


alguno de los elementos de éste, tiene repercusiones en otro alterando la dinámica natural;

2
como es el caso del arroyo “El Arenal” ya que las actividades que se están realizando en la
cabecera de la microcuenca ocasionan inundaciones en la parte baja, como se reporta en el
periódico el Universal el pasado 25 de mayo de 2007 en Toluca, “el canal de aguas negras
"Espíritu Santo" de San Felipe Tlalmimilolpan, dejó como saldo 403 casas afectadas y dos
vehículos particulares echados a perder en las colonias Las Margaritas, Jiménez Gallardo,
Laura Jiménez y Las Palomas, de Metepec.

1. Conceptos Generales de Cuenca.

Para comprender mejor la dinámica de la cuenca y la interacción que tiene ésta con su entorno,
es importante definir los conceptos de cuenca, microcuenca, partes de la microcuenca, calidad
de vida, paisaje, teoría general de sistemas, manejo integral de cuenca y parámetros a evaluar
de suelo y agua.

Cuenca es una zona de la superficie terrestre en donde (si fuera impermeable) las gotas de
lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo
punto de salida (Aparicio, 2001: 19).

Microcuenca Es un territorio delimitado por un parteaguas y determinado por un sistema de


drenaje natural que escurre hacia un mismo cauce, con superficie promedio de 6,000 hectáreas
o 60 km2. En referencia al tamaño, es la división más pequeña de las cuencas, sin perder su
apreciación conceptual (la escala utilizada para su representación cartográfica es de 1: 20 000 y
1: 10 000) (FIRCO 2005).

Las cuencas se pueden subdividir en tres zonas de funcionamiento hídrico principales (INE,
2006):

1. Zona de Cabecera de las cuencas hidrográficas: es la parte más alta, garantiza la


captación inicial de las aguas y el suministro de las mismas a las zonas inferiores. Es
conocida como la zona productora de agua y la que requiere mayor atención.
2. Zona de Captación: La cual propicia una alta fragilidad hidro-ecológica, en esta parte se
producen procesos de erosión y acumulación.
3. Zonas de Salida: donde el agua desemboca en la corriente principal o al mar.

La cuenca se constituye en un sistema de interacción, el cual debe ser entendido como la


unidad de planificación susceptible, que debe sujetarse a un proceso permanente de
investigación y manejo, para regular el equilibrio ecológico y se traduzca en beneficios para sus
habitantes y usufructuarios.

Calidad de Vida.

La expresión calidad de vida aparece en los debates públicos en torno al medio ambiente y al
deterioro de las condiciones de vida urbana. Durante la década de los 50 y a comienzos de los
60, el creciente interés por conocer el bienestar humano y la preocupación por las
consecuencias de la industrialización de la sociedad hacen surgir la necesidad de medir esta
realidad a través de datos objetivos, y desde las Ciencias Sociales (Gómez, 2007).

Es por ello que la sostenibilidad tiene que tomar medidas para mitigar las desigualdades, al
tiempo que proporcione un medio ambiente donde haya como mínimo, los suficientes ingresos
o el trabajo que le permita a toda la humanidad satisfacer sus necesidades básicas. Solo así se
puede hablar de “calidad de vida” o de “bienestar” (Daltabuit, M. J et al, 2000:109).

3
Entonces podemos decir que la calidad de vida es un parámetro dinámico no lineal que articula
lo cuantitativo y lo cualitativo; al tener una buena calidad de vida se protege a los recursos
naturales con tal de mantener dicha calidad; depende de la satisfacción de las necesidades
primarias, al igual que el cumplimiento de deseos, gustos y aspiraciones, sin éstas no se puede
hablar de calidad de vida.

Manejo Integral de Cuencas (MIC) y Teoría General de Sistemas (TGS).

Para comprender mejor la relación que existe entre la teoría y el manejo integral de cuencas, se
presenta un resumen en la tabla 1:

Teoría General de Sistemas Manejo Integral de Cuenca


Relaciona: Se concentra sobre las Hace un balance entre los diferentes usos que se le pueden
interacciones de los elementos. dar a los recursos naturales y los impactos que estos tienen a
Considera los efectos de las largo plazo para la sustentabilidad de los recursos.
interacciones.
Se basa en la percepción global. Se toman decisiones sobre los usos y modificaciones a los
recursos naturales dentro de una cuenca.
Modifica simultáneamente grupos de De acuerdo a los recursos humanos y naturales se modifica.
variables.
Integra la duración y la irreversibilidad. Lo que se hace cuenca arriba modifica abajo.
La validación de los hechos se realiza Toma en cuenta los estudios que se han realizado.
por comparación del funcionamiento del
modelo con la realidad.
Modelos insuficientemente rigurosos De acuerdo a las características del lugar se acoplan las
pero utilizables en la decisión y acción. modificaciones.
Enfoque eficaz cuando las interacciones Se toman en cuenta todos los factores hidrológicos,
son no-lineales y fuertes. geológicos, edafológicos y sociales.
Conduce a la interdisciplinariedad. Para llevar acabo la formulación y desarrollo de actividades
se necesitan expertos.
Conduce a una acción por objetivos. Se realizan áreas homogéneas y cada una tiene objetivos.
Conocimiento de los objetivos, detalles De acuerdo a las áreas homogéneas y de su comportamiento
borrosos. es como se aplican actividades.
Conocimiento normativo. Toma en cuenta la legislación.
Tabla 1: Comparación entre teoría general de sistemas y manejo integral de cuencas (Elaboración propia
con base en datos de Perales 2000 e INE 2006).
2. Metodología

El tipo de investigación desarrollada es de carácter descriptivo, transversal, analítico y


prospectivo; además por las características del proyecto, la investigación se desarrolló
aplicando las fases de aprestamiento y prospectiva propuestas por el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM, 2003), así como los lineamientos propuestos por
la Comisión Nacional del Agua (CNA).

Aprestamiento.
Esta fase de la metodología inició con una visita de campo para el conocimiento del área de
estudio, con lo que se pudo identificar la problemática y formular los objetivos. El marco teórico

4
se obtuvo de una revisión bibliográfica acerca de la Teoría General de Sistemas, Manejo
Integral de Cuencas, así como también el paisaje y la calidad de vida; después de esto se
enfocó en la microcuenca y a la zona de estudio.

Diagnóstico.

Esta etapa corresponde a la investigación de campo, en esta se procedió a la recopilación de


información directa acerca de las condiciones que propician el estado actual de la microcuenca,
así como de las áreas prioritarias de la localidad de Capultitlán en materia ambiental, tomando
en cuenta las funciones de la microcuenca hidrológica, ecológica, ambiental y socioeconómica.

Se hicieron puntos de muestreo de suelo y agua con base en las ortofotos 1: 5 000, tomando en
cuenta el color de la ortofoto. Se tomaron un total de veintitrés muestras de agua, recabando
dos por mes en el periodo comprendido de abril a julio de 2007 (una muestra a la altura donde
entra el arroyo a Capultitlán, y otra donde sale de la población), y recolectando tres por mes en
el periodo comprendido de agosto a diciembre del mismo año (incorporando la muestra del ojo
de agua); así como un total de treinta y siete muestras de suelo, dividiendo la superficie total en
cuatro zonas, sin embargo, debido al gran volumen de material recabado, y dado que la
finalidad de recolectar estas es obtener una muestra representativa del área, se
homogeneizaron para analizar cuatro muestras de suelo.

Para la calidad de vida se considero que esta va a depender del bienestar y de la identidad
cultural, por lo tanto se llevaron acabo encuestas con la población que se encuentra en las
áreas prioritarias en cuestión ambiental, la muestra fue de 150 cuestionarios, esto se obtuvo a
partir de la digitalización tomando en cuenta la población del 2000.

Prospectiva

Con el diagnóstico se tuvo clara la problemática existente y las áreas prioritarias en la localidad
y en la microcuenca, de esta manera se pudieron proponer recomendaciones a las posibles
tendencias en cada zona identificada de acuerdo a las características del lugar; considerando el
paisaje original, su estado actual y que la afectación de la microcuenca repercute en la calidad
de vida de los habitantes.

Contexto Legal

Dentro de este apartado se abordará el Código para la Biodiversidad del Estado de México y la
Ley de Aguas Nacionales, ya que dentro del cuerpo de estas normas jurídicas se aborda el
manejo integral de cuencas y la calidad de vida

Código para la Biodiversidad del Estado de México

Dentro de este Código, en su libro primero, se mencionan los objetivos específicos, mismos que
a continuación se describen:

“Son objetivos específicos de este Libro (2005):


La prevención y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción del Estado y de las
aguas nacionales que estén asignadas o concesionadas al Gobierno del Estado y la regulación
de su aprovechamiento y uso sostenible;
El control y prevención de las actividades que propicien contaminación de las aguas federales
que el Estado o los Municipios tengan asignadas o concesionadas para la prestación de

5
servicios públicos y de las que se descarguen en las redes de alcantarillado de los centros de
población, sin perjuicio de las facultades de la Federación en materia de tratamiento, descarga,
infiltración y rehusó de aguas residuales conforme a las disposiciones aplicables;
La regulación de las áreas naturales que tengan un valor escénico o de paisaje para protegerlas
de la contaminación visual;
Garantizar la participación corresponsable de las personas en forma individual o colectiva para
la conservación, remediación, restauración, recuperación, rehabilitación, mejoramiento,
vigilancia y protección a la biodiversidad y al medio ambiente en la Entidad;”

Ley de Aguas Nacionales (LAN)

Se tomó en cuenta la Ley de Aguas Nacionales ya que tiene por objetivo regular la explotación,
uso o aprovechamiento de aguas nacionales, su distribución y control, así como la preservación
de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable (LAN, 2004), pues de
acuerdo al orden jerárquico de las leyes, esta es la que servirá de base para los ordenamientos
a nivel estatal y municipal.

3. Diagnóstico de agua y suelo en capultitlán

En este capítulo se llevará a cabo la descripción tanto de la microcuenca del arroyo “El Arenal”
como de la localidad de Capultitlán, su localización, finalizando con la caracterización de agua y
suelo tomando en cuenta las muestras que se hicieron de cada uno de ellos.

La cuenca Lerma Santiago se origina en la laguna de Almoloya del Río recorre 178 kilómetros
cuadrados, ésta cuenca abarca 20 Subcuencas. La microcuenca del arroyo “El Arenal”
pertenece a la subcuenca tributaria 12Aa04 “Arroyo Seco y San Mateo” (Gobierno del Estado
de México, 1993). Se encuentra dentro de los municipios de Toluca, Metepec y Lerma (ver
mapa 1).

La delimitación de la microcuenca se obtuvo a partir de las curvas de nivel de las cartas


topográficas de INEGI: E14A47, E14A48, E14A38 Y E14A37. De acuerdo al PRPC (2005). Las
coordenadas extremas son 19º 24 y 19º31 de latitud norte, 99º 27 y 99º 45 longitud oeste como
se observa en el mapa 2.

La delimitación de la localidad de Capultitlán se hizo en base a su monografía delegacional,


tiene como coordenadas extremas 19º 04’ y 19º 28’ de latitud norte, 99º 31’ y 99º47’ longitud
oeste, se encuentra a 2690 msnm; cuenta con una área de 10.94 km2 (Alanis, 2000: 14).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Mapa 1: Mapa de ubicación


MAPA DE UBICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE
MÉXICO

FACULTAD DE:
PLANECAIÓN URBANA Y REGIONAL

LICENCIATURA EN:
CIENCIAS AMBIENTALES

MAPA DE:
UBICACIÓN

LEYENDA

LIMITE MUNICIPAL

AREA DE ESTUDIO

MICROCUENCA

ELABORO:
NANCY NAJERA MOTA

EDITO:
RODRIGO SANDOVAL PIÑA

Escala 1: 50 000

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Mapa 2: Mapa topográfico


MAPA TOPOGRÁFICO
28000 30000 32000 34000 36000 38000 40000 42000 44000 46000

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE

36000
36000

N MÉXICO

FACULTAD DE:

34000
34000

PLANECAIÓN URBANA Y REGIONAL

LICENCIATURA EN:
CIENCIAS AMBIENTALES

32000
32000

MAPA TOPOGRÁFICO

30000
30000

LEYENDA

2 40 0
ÁREA DE ESTUDIO

28000
0
250
26 00
28000

250
0
27
00

CURVAS DE NIVEL

28
00
RIOS

26000
26000

29 00

ELABORO:
NANCY NAJERA MOTA
ELABORO:
RODRIGOEDITO:
SANDOVAL PIÑA

24000
24000

RODRIGO SANDOVAL PIÑA

ESCALA:
1:50,000
Escala 1: 50 000
22000

22000
ESCALA GRÁFICA

500 0 500 Meters


2120000m E

20000
FUENTE:
CARTA S TOPOGRÁFICA S E 14A 37, E14A38
E14A 47, E14A48 ESCA LA 1:50,000 INEGI

428000m N 30000 32000 34000 36000 38000 40000 42000 44000 46000

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica”
Segunda Parte

El área de la microcuenca es de 5752.33 ha con un perímetro de 46.23 km2, el área es


una de las características morfométricas más importante ya que afecta las crecidas, el
flujo mínimo y la corriente en diferentes modos; entre mas grande sea la microcuenca,
mayor tiempo necesitará el pico de crecida en pasar por un punto determinado y
necesariamente sucede que las crecidas son menores cuando la cuenca aumenta de
tamaño. En la microcuenca del arroyo “El Arenal” tiene un área grande de acuerdo a la
superficie promedio establecida por Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO, 2005).

Sin embargo, ha tenido modificaciones en los patrones de drenaje ocasionadas por la


actividad humana, dando como resultado un patrón de tipo artificial en la zona baja
debido a que el arroyo es entubado; estas modificaciones han causado que aumenten las
crecidas y no tenga rápida respuesta a la precipitación por lo que ocasiona inundaciones
en la zona baja de la microcuenca, sin importar el área de está. El orden del sistema de
drenaje se determino según Schumm. Se obtuvo que el sistema es de orden 3.

Esto da como resultado que la dinámica de la microcuenca presente problemas de


erosión y arrastre de sedimentos. En cuanto a la clasificación de los sistema de drenaje
es de tipo erosivo subparalelo, el cual se ocasiona por la pendiente que se encuentra en
la región donde se localiza el drenaje, por el tipo de material pétreo, y por las vertientes
alargadas, el tipo de roca es clástica y volcánica en la zona alta de la microcuenca
(Protección Civil, 2003), por lo tanto el sistema de drenaje no es debido a la geología, sino
a la pendiente.

En clima en la microcuenca; en la zona alta; la precipitación media anual es de 801 a 900


mm mientras que en la zona baja es de menor a 800mm (H. Ayuntamiento de Toluca,
2007), por esta razón nos enfocaremos a la zona alta o cabecera, ya que esta es la
productora de agua por lo que es la que requiere mayor a tención, además lo que ésta
sucediendo en la zona baja (inundaciones) es ocasionado por el manejo que se esta
haciendo en la zona alta.

En la microcuenca del arroyo “El Arenal” se pueden observar dos tipo de paisaje el urbano
la zona media y baja; y el rural en la zona alta, cuenta con vegetación inducida debido a
los cultivos que se siembra como: nube (Gypsophila paniculada), cempazúchil (Tagetes
erecta), además de maíz (Zea mays), fríjol (Phaseolus vulgaris), calabaza (Morinda
paramensis) y haba (Vicia faba); cabe resaltar que en la zona de estudio solamente se
realiza agricultura de temporal. Además existen árboles de capulín (Prunas capuli),
tejocote (Carataegus parryana) y yucas (Manihot dulces) estás últimas de acuerdo a
entrevistas realizadas a habitantes de zona de estudio se plantaron para el control de
avenidas y arrastre de sedimentos, sin embargo, con expansión urbana se han ido
tirando. Se encuentra vegetación inducida como son cedros.

Dentro de la microcuenca del arroyo “El Arenal” se encuentran las poblaciones de


Capultitlán, Tlacotepec, Toluca, Metepec y San Juan Tilapa. De las cuales solamente se
considerara la localidad de Capultitlán, ya que, esta ocupa mayor superficie de la zona
alta de la microcuenca. La población en Capultitlán en 1970 y del 2000 por AGEB se
presenta en la tabla 2:

10
1970 2000
Población total 6588 13758
Población Económicamente Activa 53 4879
Población desocupada 78
Población en actividad 1ª 39 167
Población en actividad 2ª 69 1442
Población en actividad 3ª 69 3128
Total de viviendas ocupadas 1012 2874
Viviendas particulares con drenaje conectado a la red publica 52 2611
Vivienda con drenaje conectado a fosa séptica, barranca 46
Vivienda sin drenaje 58
Viviendas con energía eléctrica 102 2697
Viviendas con agua entubada 40 1848
Vivienda con agua entubada por acarreo 138
Vivienda particulares que disponen de agua y drenaje 2442
Viviendas particulares que disponen de drenaje y energía eléctrica 2642
Viviendas particulares que disponen de agua, drenaje y energía eléctrica 2431
Viviendas particulares que no disponen de agua, drenaje y energía eléctrica 4
Tabla 2: Población 1970-2000 (Elaboración propia de acuerdo datos del INEGI).
Con la tabla anterior se puede apreciar que la población en 30 años aumento mas del
doble (109%), por lo tanto se demandaron terrenos para uso habitacional, ocasionando la
venta de estos que anteriormente eran cultivados. Sin embargo, disminuyo la población
sin drenaje ya que en 1970 era de 960 y para el 2000 fue de 260 viviendas.

Al hacer las visitas de campo se observó que la región oeste y sur de la localidad de
Capultitlán no cuenta con todos lo servicios solamente con agua, por lo tanto el drenaje de
las casas se vierte a la calle o a una fosa, en el caso de las casas que se encuentran
cercanas al arroyo son vertidas en este; la energía eléctrica es robada del poste más
cercan. Sin embargo, el pasado diciembre del 2007 la compañía de luz y fuerza comenzó
a instalar los postes de luz.

En el caso de la zona este de la localidad, la recolección de basura solo llega aun punto
donde se espera el camión y no hace un recorrido por la zona, por lo que algunas
personas no escuchan o no saben que en ese lugar se espera el camión, este pasa cada
tercer día o cada ocho, entonces los habitantes tienen que deshacerse de su basura,
depositándola en los terrenos baldíos, en la vía pública, en el arroyo o quemándola.

Con la digitalización en base a las ortofotos 1:20 000 (2000) y a las visitas de campo se
obtuvo que el uso de suelo de la localidad, es de un 69% agricultura, 1% las minas
abandonadas y un 30% el área urbana aproximadamente (ver mapa 3). Sin embargo, la
zona urbana sigue aumentando a pesar de no contar con los servicios públicos como se
observa en el mapa con la con la población del 2000 (INEGI, 2000) y la población del
2007 sin considerar que en el Plan Municipal de Desarrollo se establece una delimitación
de un área no urbanizable, la cual esta siendo invadida.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Mapa 3: Uso del suelo


MAPA DE USO DEL SUELO
28000 29000 30000 31000

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE
30000

30000
N MÉXICO

FACULTAD DE:
PLANECAIÓN URBANA Y REGIONAL

LICENCIATURA EN:
CIENCIAS AMBIENTALES
29000

MAPA DE:

29000
USO DEL SUELO

260
0
LEYENDA

ZONA URBANA DEL AÑO 2000

ZONA URBANA AL AÑO 2007

ZONA NO URBANIZABLE
28000

28000
27

ZONA DE CULTIVO
00

MINAS

CURVAS DE NIVEL

RIOS
ELABORO:
ELABORO:
2127000m. N

NANCY NAJERA MOTA


RODRIGO SANDOVAL PIÑA
EDITO:

27000
ESCALA:
RODRIGO SANDOVAL PIÑA
1:50,000
Escala 1: 50 000
ESCALA GRÁFICA
500 0 500 Meters

FUENTE:
ORTOFOTOS 311, 312, 336 ESCALA 1:20,000
SINCE 2000
PLAN DE DES ARROLLO URBANO 2003

428000m. E 29000 30000 31000

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica”
Segunda Parte

Caracterización del Suelo

Respecto a este recurso, el tipo de suelo que se encuentra en Capultitlán es Feozem


Haplico se caracteriza por ser fértil, tiende a la sequedad periódica, (Porta J, López et al,
2003). Por la tanto, se tiene una buena productividad agrícola además por encontrarse en
una zona de valle también favorece su rendimiento.

Con respecto a la caracterización del suelo, se tomaron 37 muestras de acuerdo al color


de la ortofoto claro-oscuro, de tal manera que se hicieran muestras representativas de la
zona de estudio, las muestras se manejaron de acuerdo a las siguientes normas; NMX-
AA-052-SCFI-2000, NMX-AA-025-SCFI-2000 Y NMX-AA-021-SCFI-2000; para poder
evaluar al suelo; de esta manera se obtuvieron los siguientes resultados (ver tablas 3):

pH 2:1
Muestra Materia Orgánica Textura
Agua destilada Cloruro de potasio
Mediano %CO Franco arcillo Moderadamente
S18/07 Fuertemente acido
Alto %MO arenoso acido
Bajo %CO
S19/07 Franco arenoso Fuertemente acido Extremadamente acido
Muy bajo %MO
Bajo %CO
S20/07 Franco arenoso Moderadamente Muy fuertemente acido
Mediano %MO
Bajo %CO
S21/07 Franco arenoso Fuertemente acido Extremadamente acido
Mediano %MO
Tabla 3: Interpretación de las muestras de suelo (Elaboración propia, interpretación de los resultados de
suelo).

Con respecto a las dos minas que se encuentran en la zona de estudio (ver mapa 3) se
encontró que la mina 1 se esta rellenando con material de construcción (arena, tierra y
grava) como lo marca la NOM-120-SEMARNAT; tiene un área de 540.91 m2, y la mina 2
esta abandonada con un área de 286.71 m2, por lo tanto, es a la que se debe dar más
énfasis en su manejo, de acuerdo a un programa de restauración que contemple acciones
como: estabilización de taludes, relleno de zanjas y esto debe de estar debidamente
programado o en caso de tener otro uso se debe de justificar. Sin embargo, la mina lleva
abandonada alrededor de 15 años y no se sabe que es lo que se pretende hacer con esta
ya que es propiedad privada. Como se observa en las fotografía 1 la mina que esta siendo
rellenada y en la fotografía 2 la mina abandonada. Además, ninguna de las dos minas se
encuentran contempladas dentro del plan de desarrollo municipal, se localizan dentro del
área urbanizable.

Foto 1 y 2: Mina 1, se esta rellenando e utilizando. Mina abandonada

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica”
Segunda Parte

Caracterización del Agua


El arroyo nace en la localidad de Santiago Tlacotepec a 2880 msnm es importante
considerar que de acuerdo a lo observado en las visitas de campo la localidad de
Santiago Tlacotepec es la que vierte sus aguas residuales al arroyo “El Arenal” al igual
que la zona este de Capultitlán (ver foto 3 y 4).

Foto 3 y 4: Descarga de aguas residuales al arroyo. Arrastre de basura, piedras y troncos.

Se tomaron 23 muestras simples de agua; 8 en el periodo de abril a julio y 15 de agosto a


diciembre del 2007 de los siguientes tres puntos:
Ojo de agua Entrada Salida
Coordenadas X 428205 428804 431030
Y 2125310 2127278 2127858
msnm 2834 2772 2708

Tabla 4: Localización de los puntos de muestreo (Elaboración propia)


De las 23 muestras de agua durante los nueve meses, se determinó pH, conductividad,
turbidez, oxígeno disuelto, salinidad y temperatura, se obtuvieron los promedios que se
muestran en la tabla 5 en el caso del parámetro de organismos coliformes totales
solamente se tomaron dos muestra la del ojo del agua y al salir de la localidad de
Capultitlán:

PARAMETROS Calidad optima Ojo de agua Entrada Salida


Volumen 1.72m3/s 2.7m3/s 6.188m3/s
6.5-8.5*
7,124 8,099 8,107
pH 5-10**
Conductividad mS/cm 0.005-0.5**** 0,4264 0,585 0,612
1-5**
0 239,111 249,222
Turbidez 5***
OD mg/l 12.8-9.1*6 1,294 0,81
Salinidad % 0.005****
0,012 0,019 0,023
Temperatura Río ºC 40 **14,8 19,5 17,4
Organismos coliformes 2***
1.1 no se tomo >1 100
totales NMP/mL
* De acuerdo a la OMS, **De acuerdo a la NOM-001-ECOL, ***De acuerdo a la NOM127-SSA1,
**** es.wikipedia.org
Tabla 5: Promedio de parámetros de agua (Elaboración propia a partir de resultado de los
parámetros).

14
Al hacer una entrevista con el departamento de Agua y Saneamiento de Toluca,
mencionaron que Santiago Tlacotepec es una delegación, por lo tanto cuenta con un
Comité de Agua el cual se encarga del uso, manejo, aprovechamiento y calidad del agua
dentro de la delegación como menciona la Ley de Aguas Nacionales (LAN) en el Art. 12
BIS 6. Sin embargo, no cuentan con el registro de la red de drenaje de dicha localidad al
igual que el control del uso y aprovechamiento del arroyo “El Arenal”.

Con respecto a Capultitlán, la red de drenaje esta a cargo de Agua y Saneamiento de


Toluca. Sin embargo, no toda la localidad cuenta con el servicio principalmente las zonas
conurbadas al centro debido al crecimiento poblacional.

Teniendo las condiciones en las que se encuentra la zona de estudio, es importante tomar
en cuenta la participación ciudadana así como el bienestar, y calidad de vida de los
habitantes de Capultitlán, para esto se realizaron encuestas de las cuales se obtuvieron
los siguientes resultados:

Los problemas referentes al medio ambiente que perciben los habitantes de la localidad
de Capultitlán son los siguientes: basura con el 54% en terrenos baldíos y calles, el humo
provocado por la quema de basura y polvo con el 12%, el 6% mal olor al igual que el
drenaje en la calle, otros problemas como fauna nociva, ruido, y smog 12%; el 3%
mencionó que no existe ningún problema y el 8% no contestó.

Las encuestas arrojaron los siguientes resultados: el 63% cuenta con agua potable, 58%
tiene luz eléctrica, 53% cuenta con el servicio de recolección de basura, el 47% tiene
drenaje y alcantarillado y solamente el 7% no cuenta con ningún servicio.

El principal problema ambiental es la basura, este es ocasionado por la irregularidad con


que pasa el camión recolector de basura, la distancia de los puntos de recolección, o
desconocimiento del servicio por parte de la población, por lo tanto, el manejo de
desechos domésticos se realiza de la siguiente manera: el 25% tiran la basura en un
camión particular, el 18% de los encuestados la queman, el 17% esperan a que pase el
camión recolector, el 10% la arrojan al arroyo, y el 7% la llevan a otro lugar o la tiran en la
calle, y el 5% no contestó esta pregunta.

En cuanto al lugar donde vierten el agua de desecho de su domicilio, el 51% contestó que
usan la red de drenaje, el 19% utiliza una fosa y el 12% utilizan el arroyo o la calle como
vertedero.

En cuanto a la participación ciudadana, el 18% del total de población encuestada no quiso


contestar la encuesta. En cuanto a la participación para mejorar el entorno en donde
viven, al 62% le gustaría que hubiera más áreas verdes en la localidad, ya que el 47%
menciona que había más árboles cuando llego a vivir a la localidad; el 62% esta dispuesto
a participar en campañas de recolección de basura y de reforestación.

A pesar de esto el 10% no conoce el arroyo “El Arenal”, el 25% de los habitantes
encuestados mencionan que la contaminación del arroyo es causada por los habitantes
cercanos al arroyo y el 18% menciona que son todos los habitantes de Santiago
Tlacotepec, los agricultores y los que viven cercanos al arroyo; por lo tanto el 22% que no
viven cercanos al arroyo no esta dispuesto a participar en la limpieza de este, mencionan
que no son los causantes de la contaminación; el principal problema es la basura con
45% y las descargas de aguas domésticas por 20%, mientras que el 7% considera que es

15
causado por ramas y basura de cultivos. Por lo que el 25% dice que los responsables en
resolver el problema es el municipio, el 26% dice que todos el Agua y Saneamiento de
Toluca, Comisión Nacional del Agua (CNA), los delegados y los habitantes cercanos al
arroyo.

4. Discusión de Resultados

Con la descripción de la microcuenca se concluyó que es de 3er orden, debido a esto y al


tipo de sistema de drenaje presenta problemas de erosión; además, el cambio de uso de
suelo ocasiona el aumento de sedimentos, y la pérdida de vegetación aumentando la
velocidad del cauce y ocasionando que el drenaje no reaccione adecuadamente ante la
precipitación.

Con respecto a las muestras de agua se observó que en temporada de lluvias aumenta el
riesgo de inundación, ya que el cauce crece de acuerdo a la intensidad de la lluvia;
arrastrando piedras, troncos, ramas y basura; además de ser depósito de aguas
residuales de Santiago Tlacotepec y en forma clandestina de algunas casas aledañas a
Capultitlán, contaminando el agua a los 2 m. del nacimiento del arroyo “El Arenal”, lo cual
fue verificado con los resultados de los análisis físicos y químicos de las muestras de
agua y con las visitas de campo, que conforme avanza la corriente del arroyo aumenta la
contaminación de este, por la falta de servicios en la zona conurbada a los centros de las
localidades (Capultitlán y Santiago Tlacotepec). A pesar de que la Ley de Aguas
Nacionales (LAN) en el art. 119 menciona que será sancionado al arrojar cualquier
contaminante a aguas nacionales y al descargar en forma permanente, intermitente o
fortuita aguas residuales; con una multa de 5,001 a 20,000 días de salario mínimo cada
falta de acuerdo al art.120 (LAN, 2004), por lo tanto esta ley no se esta cumpliendo.

En una vertiente del arroyo “El Arenal” que se localiza cerca del ojo de agua, existe una
presa que construyeron en la cual van de 6 a 8 pipas diariamente a cargar agua; es el
único aprovechamiento que se le da al arroyo. A pesar de que no cuenta con concesión,
ya que se están obteniendo beneficios económicos por lo que la multa de esta falta es
igual a la anterior de 5,001 a 20,000 días de salario mínimo de acuerdo al art. 120 de la
LAN.

Este aprovechamiento no disminuye significativamente el cauce, ni produce alteraciones


en su calidad, sin embargo, el aprovechamiento no puede ser libre ya que no se hace por
medios manuales sino que es por pipas como se extrae el agua de acuerdo al artículo 17
de la LAN.

El agua que tiene mejor calidad para uso y consumo humano es el correspondiente al ojo
de agua. Sin embargo, no se le da el uso adecuado debido a que se están vertiendo
aguas domésticas y basura a los dos metros de distancia de donde se encuentra su
nacimiento.

Considerando únicamente los parámetros de temperatura y pH establecidos por la NOM-


001 (ya que no establece los parámetros de oxígeno disuelto, turbidez, conductividad,
salinidad y organismos coliformes totales), las tres muestras son aptas para la descarga
de aguas residuales en aguas y bienes nacionales; por esta razón Santiago Tlacotepec y
Capultitlán no se encuentran dentro de las poblaciones que tengan que cumplir con dicha
NOM, si no que tienen como límite de cumplimiento de acuerdo al rango de población la
fecha a partir del 1º de enero del 2010. Por esta razón no aplica la falta de descargar en

16
forma permanente, intermitente o fortuita aguas residuales, mencionada en el art. 119 de
la Ley de Aguas Nacionales (LAN).

De acuerdo a Rodríguez y Rodríguez (2002), las muestras S19/07, S20/07 y S21/07 los
nutrientes fierro, manganeso, boro, cobre y zinc se encuentran dentro de la asimilación
óptima con respecto al pH. Sin embargo, en la muestra S18/07, los nutrientes nitrógeno,
potasio y azufre se encuentran en los límites de asimilación óptima, mientras que el fierro,
manganeso, boro, cobre y zinc se encuentran por debajo de estos límites.

Por lo tanto, la muestra S18/07 al ser una zona receptora, se encuentra mejor conservada
debido a los nutrientes y características antes mencionadas, y con mayores posibilidades
de asimilación de nutrientes en comparación con el valle, en el cual se encuentran las tres
muestras restantes, además de que disminuye la zona urbana, y se encuentra mayor
cantidad de vegetación.

De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal (2003), la parte alta de la zona de estudio se


encuentra dentro de área no urbanizable; las minas, se encuentran en una área
urbanizable, a pesar de esto en toda la localidad se puede observar la venta de terrenos,
sin que se tenga algún control para evitar la invasión del área determinada como no
urbanizable.

El crecimiento de la zona urbana impedirá que el suelo cumpla con las funciones de
regular la temperatura y la humedad; que sirva como nutriente a plantas y animales, que
favorezca el suministro de agua a plantas, y que actúe como anclaje para las plantas,
perjudicará la depuración del aire, y el hábitat para la fauna, además de restringir el
desarrollo de áreas de recreación, y convertir los terrenos en receptores de contaminantes
y materiales de derribo (solares abandonados). Además las áreas rurales suministran de
bienes de calidad superior y servicios, lo cual estimula la comercialización del área
urbana. (Porta, 2003: 903).

De acuerdo al Código para la Biodiversidad del Estado de México (2005) en el Articulo


4.45 prohíbe: arrojar o abandonar en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas,
despoblados y en general en sitios no autorizados residuos de cualquier especie; quemar
a cielo abierto o en lugares no autorizados cualquier tipo de residuos y establecer
depósitos de residuos sólidos urbanos o de manejo especial en lugares no autorizados o
aprobados por las autoridades competentes.

De acuerdo a las encuestas el 35% de la población no cumple con el articulo 4.45 por
tanto, tendría que pagar una multa de 50 a 200 días de salario mínimo al realizar por
segunda ocasión las conductas: tirar basura en vía pública, terrenos abandonados y
quemar cualquier tipo de residuos; 500 a 1000 días de salario mínimo o un arresto
administrativo de 36hrs o multa de 1000 a 2500 días de salario mínimo de acuerdo al art.
4.104; la sanción depende de la trascendencia social o sanitaria y el perjuicio causado por
la infracción cometida; el ánimo de lucro ilícito y la cuantía del beneficio obtenido en la
comisión de la infracción; el carácter intencional o negligente de la acción u omisión
constitutiva de la infracción; la reincidencia en la comisión de infracciones, la gravedad de
la conducta; los antecedentes, circunstancias y situación socioeconómica del infractor.
Además de llevar acabo acciones para remediar y reparar el daño del sitio contaminado e
indemnizar los daños causados a terceros de acuerdo al Código para la Biodiversidad del
Estado de México en su art. 4.106.

17
CONCLUSIONES

Se concluye que se debe de hacer el manejo integral de cuencas teniendo en cuenta que
la cuenca es un sistema que cualquier modificación va perturbar otros elementos y la
microcuenca es parte del sistema, por esta razón el abordar los problemas de lo particular
a lo general, permite conocer los factores que alteran la dinámica natural de la cuenca
desde su origen que es en la microcuenca. De esta manera se utilizan alternativas en la
zona alta para prevenir problemas y garantizar el bienestar aguas abajo.

Partiendo de que los problemas no se generan en el lugar donde sucede el desastre


(aguas abajo), ya que las acciones realizadas aguas arriba impactan aguas abajo, el
problema debe ser visto de una forma integral para garantizar la seguridad y la calidad de
vida de los habitantes, de esta manera la participación ciudadana y el manejo de los
recursos principalmente del agua, debe considerarse desde la zona alta de la
microcuenca como unidad de estudio y no desintegrar por regiones, como se observó en
las localidades en cuanto a la red de drenaje y alcantarillado, que esta siendo manejada
en Santiago Tlacotepec por el Comité de Agua y en Capultitlán por Agua y Saneamiento
de Toluca.

Respecto a la participación de los habitantes están dispuestos a mejorar su entorno esto


se observo con la aplicación de las encuestas ya que solamente el 18% de población
encuestada no esta dispuesto a participar ya que no contestó la encuesta, mientras que el
62% esta dispuesto a participar en una campaña de reforestación y recolección de basura
y el 54% en la limpieza del arroyo. De esta manera solamente falta que las autoridades
participen e incentiven a la población.

El agua en su nacimiento tiene buena calidad para consumo humano. Sin embargo, se
esta contaminando lo que impide que se aproveche, esto se ve reflejado claramente con
los resultados de organismos coliformes totales ya que en el ojo de agua se encuentran
1.1 organismos y a la salida de la localidad se incrementa considerablemente a >1100; en
cuanto a turbidez de 0 aumenta a 249.22 y el oxígeno disuelto disminuye de 6 a 0.81mg/l;
esto es debido a la falta de servicios públicos, que propician la descarga de aguas
residuales y de basura en el arroyo; disminuyendo así la calidad de vida, por consiguiente
el deterioro de los recursos suelo, agua y paisaje; el comité de agua de Santiago
Tlacotepec no esta tomando medidas para mejorar su calidad e impedir su degradación
ya que no tienen conocimiento del manejo que se le esta dando al arroyo al igual que
Agua y Saneamiento de Toluca.

El cambio de uso de suelo esta ocasionando inundaciones en la zona baja municipio de


Metepec como lo mencionó el Universal (2007), la falta de coordinación en cuanto a la red
de drenaje está ocasionando la contaminación del arroyo; la escasez de servicios públicos
provoca la degradación del arroyo y del suelo causada por las aguas residuales y la
basura en dichos recursos. Además, la pérdida de vegetación causada por la construcción
esta favoreciendo al arrastre de sedimentos. La expansión la mancha urbana de la zona
baja a la alta a ocasionado el abandono de terrenos, de acuerdo a los análisis de suelo
demuestran que las propiedades son de baja productividad y esto también propicia la
venta de los terrenos.

En cuanto a las minas una si esta siendo utilizada y el ángulo de los taludes ha
disminuido. Sin embargo, la mina 2 no esta siendo utilizada y no se sabe cual va a ser su

18
uso, mientras esta siendo una zona de riesgo debido a que los taludes son de 90º y la
población se esta asentando cerca de esta.

Con respecto a la legislación no se están aplicando las sanciones que establecen la Ley
de Aguas Nacionales y el Código para la Biodiversidad del Estado de México, acerca de
la basura y la descarga de aguas residuales en el arroyo, terrenos abandonados y vía
pública. En cuanto a las obligaciones de la comisión y de los ciudadanos acerca de la
restauración, conservación, mejoramiento y protección de los recursos no se están
realizando, a pesar de que están dispuestos a participar en campañas de reforestación y
mejoramiento del arroyo, las personas cercanas a esté, ya que las autoridades
encargadas no están realizando programas en los que fomenten la participación de la
población y la población prefiere deshacerse del problema sin importarle que efectos
pueda tener las actividades que realizan aguas abajo.

19
BIBLIOGRAFÍA
Libros
• Alanis, J., (2000) Monografía Delegacional de Capultitlán, México: H.
Ayuntamiento de Toluca
• Aparicio, F., (2001) Fundamentos de Hidrología de Superficie, México: Limusa
Noriega editores.
• Cruz, G., (2006) La Cuenca como Unidad de Planeación Ambiental, México:
Instituto Nacional de Ecología.
• Daltabuit, Mejía, J. et al, (2000) Calidad de Vida, Salud y Ambiente, México:
UNAM, Instituto de investigaciones antropológicas INI y CRIM
• FIRCO, (2005) Guía Técnica para la Elaboración de Planes Rectores de
Producción y Conservación (PRPC), México: FIRCO
• Gobierno del Estado de México, (1993) Atlas Ecológico de la Cuenca
Hidrológica del Río Lerma: Comisión Coordinadora para la Recuperación Ecológica de
la Cuenca del Río Lerma.
• Perales Rivera, Hugo, (2000) La teoría de sistemas en la investigación agrícola:
el caso del sistema citricota en la región de Nuevo León, México: Tesis Ingeniero
Agrónomo en Producción Agropecuaria, Universidad Autónoma de Chapingo.
• Porta J, López et al, (2003) Edafología para la Agricultura y el Medio Ambiente,
España, mundi prensa.
• Rodríguez, H., Rodríguez, J., (2002) Métodos de análisis de suelos y plantas.
Criterios de interpretación, México, Trillas.
• Von Bertalanffy, (1976) Teoría General de los Sistemas, México: Fondo de
Cultura Económica.

Otros
• Conductividad, (2007) disponible en:
es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_el%C3%A9ctrica. [Accesado el 3 de febrero de
2008]
• Código para la Biodiversidad del Estado de México, (2005) Cámara de
Diputados del Honorable Congreso del Estado de México, "LV" Legislatura. México.
• Dirección en Manejo Integrado de Cuencas Hídricas, Instituto Nacional de
Ecología (2006), disponible en: http://www.ine.gob.mx [Accesado el 3 de febrero de
2007]
• Gómez M., E. Sabeh, (2007) Calidad de vida. Evolución del Concepto y su
Influencia en la Investigación y la Práctica, [en línea] Instituto Universitario de
Integración en la Comunidad, Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca,
disponible en: http://www3.usal.es/~inico/investigacion/invesinico/calidad.htm [Accesado
el 8 de mayo de 2007]
• Greenpeace, (2006) Impactos y Principales Problemas en México, disponible en:
http://www.greenpeace.org/mexico/campaigns/energ-a-y-cambio-climatico/impactos-en-
mexico [Accesado el 3 de febrero de 2007]
• IDEM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (2003)
Guía Técnico Científica para la Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas, Bogota:
IDEM disponible en:
http://www.asocars.org.co/archivos/areas/4guia%20para%20el%20ordenamiento%20de
%20cuencas.doc [ Accesado el 28 de septiembre de 2006]
• INEGI, 1997: Cartas Topográficas E14A47, E14A48, E14A3 y E14A38 1: 50 000,
México: INEGI.

20
• INEGI Instituto Nacional de Geografía y Estadística, (2000) XII Censo de Población
y vivienda, México: INEGI
• INEGI Instituto Nacional de Geografía y Estadística, (1970) IX Censo General de
población, localidades por entidad federativa y municipio con algunas características de
su población y vivienda, Volumen II, México: INEGI
• Ley de Aguas Nacionales, (2004) Cámara de Diputados del Honorable Congreso
de la Unión, México
• NOM-120-SEMARNAT-1997, Establece las Especificaciones de Protección
Ambiental para las Actividades de Exploración Minera Directa, en Zonas con Climas
Secos y Templados en Donde se Desarrolle Vegetación de Matorral Xerófilo, Bosque
Tropical Caducifolio, Bosque de Coníferas o Encinos.
• NOM-127-SSA1-1994, Salud Ambiental, Agua para Uso y Consumo Humano-
Limites Permisibles de Calidad y Tratamientos a que debe Someterse el Agua para su
Potabilización.
• NOM-001-ECOL-1996, Límites máximos permisibles de contaminantes en las
descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
• Plan Municipal de Desarrollo, (2003) Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
• Protección Civil, (2003) Delegación Capultitlán, Sistema Integral de Riesgos
[Accesado el 10 de septiembre de 2007]
• Organización Mundial de la Salud, (2007) Health criteria and other supporting
information. Volumen 2, disponible en:
http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/2edvol2p2b.pdf [Accesado el 27 de
noviembre de 2007]
• Salinidad, (2007) disponible en: es.wikipedia.org/wiki/Salinidad [Accesado el 3 de
febrero de 2008]
• Universal, (2007) Un aguacero afecta 40 casas en Metepec. 25 de mayo de 2007
en línea: http://www.eluniversal.com.mx/notas/427184.html [Accesado el 28 mayo de
2007]

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN CHILPANCINGO: CASO “COLONIA


21 DE SEPTIEMBRE”

Luís López Vega1


2
Naú Silverio Niño Gutiérrez

RESUMEN

El documento ilustra el proceso de apropiación del suelo con uso potencial de vista
silvestre que por poseer fuerte pendiente, vegetación de matorrales y en algunos
casos agricultura de temporal la hacen propicia para ser invadidas por emigrantes
provenientes de Costa chica, Tierra caliente y Montaña de Guerrero.

El objetivo central estriba en explicar el proceso que implica la creación de un


asentamiento irregular y posteriormente la regularización de un ejemplo específico
como es la “Colonia 21 de Septiembre” en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero,
México.

Debido a que las periferias urbanas constituyen un porcentaje importante en la


conformación de las ciudades actuales y por tal razón, es necesario considerarlas en
los estudios territoriales, como una problemática que implica ser abordadas desde
diversos puntos de vista como son los de carácter físico, económicos, políticos,
sociales e incluso institucionales.

Los resultados son: primero, los actores políticos que lucran con la necesidad de las
personas que buscan satisfacer una insuficiencia de vivienda digna y propia, y que
organiza movimientos sociales disfrazados de generosidad y servicio al pueblo, pero
que en realidad satisface propósitos económicos propios y segundo, un sector de la
sociedad que aprovecha, por un lado, las grandes holguras en las leyes y reglamentos
del municipio y del Estado para casos específicos como este que en definitiva al paso
del tiempo desembocan en la regularización de colonias enteras mediante políticas
municipales encaminadas a recaudar tributaciones para ofrecer más y mejores
servicios públicos municipales.

Las viviendas de la colonia en estudio carecen de piso de concreto, estructuras firmes


y techos seguros, ya que los materiales utilizados para su construcción difícilmente
son los más adecuados porque utilizan cartón, lámina negra, madera,
autoconstrucción y carencia de servicios públicos (luz, agua potable, drenaje y
vialidades).

Entre las conclusiones se tienen que sólo el 18.62% de los lotes de la colonia están
ocupados por personas que tienen necesidad real de habitar una vivienda propia a la
cual no tendrían acceso en el mercado inmobiliario normal y los demás son
acaparadores de terrenos que esperan venderlos al mejor postor.
____________
1
Profesor de la Unidad Académica de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guerrero,
luislove9000@hotmail.com
2
Profesor-investigador del Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales, de la Universidad
Autónoma de Guerrero, si12358@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Introducción

El estudio de caso de esta colonia, permitirá tener acceso al conocimiento de una


parte de la realidad de la expansión urbana de Chilpancingo, conocer las necesidades
de los colonos, su lugar de procedencia, su ocupación, escolaridad, la posible
participación de otras organizaciones y/o partidos políticos, los criterios o normas con
los que se administraron durante el proceso de formación y conformación de colonos,
la participación que tuvieron las autoridades y funcionarios de la administración
municipal y estatal, y por último las metas que pretenden alcanzar como organización
social.

El crecimiento urbano y los asentamientos periféricos pueden entenderse como un


fenómeno que se da de manera espontánea por la continua expansión física de los
elementos que integran una ciudad, es decir, no es necesariamente un crecimiento
armónico y ordenado que se regule bajo algún instrumento de desarrollo urbano;
aunque la pretensión de la planeación plasmada en los planes de desarrollo sea
precisamente procurar un crecimiento urbano equilibrado para las ciudades (Bazant,
2001:228).

Planteamiento del problema

El incremento de la mancha urbana descontrolada representa uno de los problemas


más importantes y complejos que actualmente aqueja a muchas ciudades en el
mundo, este fenómeno es más intenso en países latinoamericanos como México.
Dicho incremento urbano se debe a diversas causas, tales como el crecimiento natural
de la población y la migración del campo a ciudad, ya sea en la primera o en la
segunda generación de estos migrantes que se asientan en ella.

La migración de población rural hacia los centros urbanos se debe, en gran parte, a la
búsqueda de un ingreso con el fin de lograr una mejor condición de vida por lo que la
demanda de empleo aumenta considerablemente, y la ciudad al no tener capacidad
productiva para absorber toda la fuerza de trabajo disponible incrementa los índices de
desempleo.

Sin embargo, también existen otras formas de periferias urbanas, con características
muy diferentes y originadas por diversas causas, como por ejemplo, el desarrollo de
transporte y la proliferación de rutas terrestres rápidas, el establecimiento de grandes

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

superficies comerciales, el emplazamiento de institutos de educación, preferencia o


acercamiento por el hábitat natural (los amantes de la naturaleza) que buscan la
tranquilidad que no ofrecen las ciudades en su interior.

Estas áreas por lo general cuentan con la infraestructura necesaria para el buen
funcionamiento de las mismas, además de tener un status superior a las anteriormente
mencionadas. Por el contrario, la población marginada, en condiciones precarias, es la
que va asentándose, normalmente en zonas no aptas para la urbanización, como es el
caso de terrenos con pendientes muy fuertes, en zonas federales o en áreas de
preservación o conservación ecológica.

Objetivo general

Conocer y analizar el proceso de conformación de una colonia irregular a regular.

Objetivos particulares

• Analizar los factores sociales, políticos, económicos que inducen la


conformación de asentamientos irregulares en el espacio urbano.

• Sintetizar el proceso de formación de la colonia 21 de septiembre en la ciudad


de Chilpancingo, en su carácter de irregular.

Pregunta rectora

¿Cuál ha sido el proceso de formación de la colonia 21 de septiembre en la ciudad de


Chilpancingo, en su carácter de irregularidad?

Metodología

Implicó trabajo de gabinete, el cual consistió en investigación documental del uso del
suelo en los dos períodos del gobierno estatal 1999 y 2005, en la zona urbana
consolidada y las periferias originadas del área en estudio. Enriquecido con trabajo de
campo en el que tuvo efecto la aplicación de una encuesta integrada por diez
preguntas básicas a los colonos del asentamiento para obtener un perfil de las
características del lugar y sus habitantes. Así como recopilación de información in situ

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

a través de la entrevista semiestructurada aplicada a los integrantes de la mesa


directiva de la colonia.

Área de estudio

El espacio donde fue instalada la Ciudad de Chilpancingo es el valle de la cuenca


hidrológica del Río Huacapa. Esta Cuenca de forma longitudinal con orientación norte-
sur, tiene una morfología que se constituye de la siguiente manera: es un valle
alargado de aproximadamente 15 km. de longitud y con una visible orientación de
noroeste a sureste, un poco más angosto en la porción central norte; su altura
promedio es de 1,200 a 1,460 msnm. Desde el punto de vista topográfico, esta ciudad
está ubicada en un valle, pero también, en una cañada, demarcada por elevaciones
montañosas importantes como el cerro Machohua y el de Huiteco en la parte oriente;
el Culebreado, cerro del Toro y el Tepoztepec al poniente; además de zonas planas al
norte y al sur, tiene una pendiente que va desde el O% al 15 y 30% (1 259.96 ha) en
las zonas de menor pendiente y hasta más del 45% (133.34 ha) en sus zonas más
inclinadas. La parte baja tiene una conformación casi plana, son suelos con poca
pendiente topográfica. Las partes medias, en ambos extremos presenta laderas con
porcentajes de inclinación que van desde un 10% hasta un 25%, por último, las partes
altas son la que tienen ya un porcentaje de pendiente topográfica mayor al 25%
(www.inegi.gob.mx).

Localización y extensión geográfica

La ciudad de Chilpancingo de los Bravos, cabecera del municipio y capital del estado
de Guerrero, está situada en el valle de Chilpancingo, localizado en la región centro
del Estado, siendo sus coordenadas geográficas 17° 37’ a 17° 10’ de latitud norte y
99° 23’ a 100° 04’ de longitud oeste de Greenwich. Colinda al norte, con los
municipios: General Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri y Tixtla de
Guerrero. Al este, con los municipios: Tixtla de Guerrero, Mochitlán y Juan R.
Escudero, Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez. Al oeste, con Coyuca de Benítez
y General Heliodoro Castillo. El municipio de Chilpancingo tiene una extensión
territorial de 2,338.4 km2, que representa el 3.4 % de la superficie del Estado
(www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/cem06/ 20 de diciembre del
2007).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 1 Localización de la zona en estudio.

La colonia 21 de septiembre se encuentra al noroeste de la ciudad de Chilpancingo,


justo después de las líneas de alta tensión de la Comisión federal de Electricidad
(CFE). Esta colonia es tan reciente y su proceso de regularización ha sido tan
paulatino que incluso ahora no se cuenta registrada en los planos del Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

La colonia se asentó en este predio en el año 2005. Sin embargo se pueden dar sus
colindancias al inicio del asentamiento, pues en la actualidad, se han asentado otras
colonias.

Al norte colinda en línea recta con el fraccionamiento Casas Geo; al sur, también en
línea recta, con terreno propiedad del señor Maurilio Adame; al oriente, en línea recta
con la colonia la Terraza; y al poniente con terreno del señor Maurilio Adame. Cabe
señalar que este terreno, se encuentra con una pendiente muy fuerte, en el cual se

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

siembra maíz de temporal, y actualmente, también se encuentran algunos


asentamientos humanos dispersos.

El terreno cuenta con una superficie de 42 748.615 m2 sensiblemente plano, y da


albergue a 231 lotes regulares de 8.00 m. x 15.00 m, con vialidades ortogonales en
forma de damero. Las secundarias miden 7.00 m. de ancho, mientras que la principal
que tiene orientación norte – sur, tiene 8.00 m. El total de área verde que consideraron
en esta colonia es de 1 794.34 m2 que corresponde al 4.20 %, y el área de donación,
es de 2 350.25 m2, que corresponde al 5.50 % del total del terreno. Según plano
proporcionado por los dirigentes de la colonia 21 de Septiembre.

La colonia 21 de septiembre se encuentra en la periferia urbana de Chilpancingo de


los Bravo, Guerrero, al norponiente de la misma, colinda al norte con el conjunto Villas
del Valle Chilpancingo, S. A. de C. V., más conocido como Casas GEO, al oriente con
la calle 24 de Febrero, y al sur y al poniente con terrenos propiedad de la Sra. Alicia
Chávez Viuda de Adame. Se accede por la lateral de la aeropista, la avenida Llano
grande, se gira en dirección poniente por la avenida Circuito industrial de la colonia
Zona industrial, esa misma calle cambia de nombre después del primer puente que
cruza el río Huacapa, en donde cambia al nombre de Chilpancingo, y siguiendo la
dirección de la misma se llega a casas GEO, que también es terminal del transporte
colectivo de la ruta Jacarandas-Casas GEO, claramente visible, ya que ahí termina el
pavimento de adoquín y comienza la calle sin pavimento que da acceso a la colonia 21
de Septiembre.

El uso de las áreas intraurbanas que aún se mantienen sin una actividad urbana son
principalmente pastizales y vegetación baja rastrera, en algunas zonas se encuentran
macizos de arbustos e incluso palmeras.

Este medio natural es el que ha condicionado el crecimiento de la ciudad, así se logra


entender que la gran mayoría de las colonias surgidas en la periferia y partes altas
durante los últimos años, haya sido difícil para dotarlas de infraestructura y servicios
básicos, sobre todo de agua
(www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/cem06/ 20 de diciembre del
2007).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Contexto Socioeconómico

Observando el número de habitantes por vivienda y su lugar de procedencia, nos


daremos cuenta del nivel de migración que actualmente se está dando en
Chilpancingo.
Figura 2

Sexo Total
Hombres 19
Mujeres 27

Fuente: propia

En esta gráfica se puede observar que la mayoría de la población corresponde a


mujeres, a juzgar por lo percibido en la recolección de datos, hay más hogares en que
el “jefe de familia” es una mujer.

De las familias encuestadas, la que mayor número de habitantes tiene corresponde a


once, y la de menor número, a dos solamente, esto se debe a que la mayoría, aunque
ya habitaban en esta ciudad, no son originarios de aquí, sino que son inmigrantes de
segunda o tercera generación, y por consiguiente, en busqueda de vivienda propia
para habitarla.

Aunque existe una amplia diversidad en la procedencia de los habitantes de esta


colonia, el porcentaje de éstos es muy bajo, exceptuando a los que proceden de aquí
mismo, sin embargo no hay que perder de vista que también son inmigrantes, aunque
de padres o abuelos de otros lugares de origen.

Las siguientes gráficas nos dan un panorama de la zona de estudio, refiriéndonos al


porcentaje de los habientes que cuentan con algún tipo de servicio médico. Así como
el nivel de analfabetismo y el grado de escolaridad predominante.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 3

Servicio Médico Total


IMSS 13
ISSSTE 4
Otro 3
No tiene 26

Fuente: propia

Es evidente que la mayoría de los habitantes de esta colonia, trabajan como


empleados eventuales o bien por su cuenta, también en trabajos eventuales, y que por
consiguiente, son ellos mismos los que tienen que sufragar los gastos médicos de sus
familias.

Figura 4

Leer y Escribir Total


Si 43
No 3

Fuente: propia

Entre los habitantes de la colonia, hay profesionistas, aunque muy pocos, la mayoría
tiene sus estudios truncados, o bien solo cursó el nivel medio, o medio superior
terminado, los más, son menores de edad que están en proceso de formación.

El perfil de escolaridad que tiene este asentamiento humano, es en general elemental,


ya que la mayoría de los habitantes sólo ha culminado sus estudios de secundaria,
esto se debe, en lo general, a que han abandonado sus estudios muy jóvenes, para

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

incorporarse a alguna actividad productiva y a contribuir con el ingreso y sostenimiento


de la familia.

Guerrero se destaca en el ámbito nacional por su atraso económico, la principal


actividad económica del estado es la agricultura, actividad que se ha asentado
básicamente sobre cuatro productos: el maíz, el ajonjolí, el café y la copra. La segunda
actividad económica es el comercio local y aunque la ganadería no representa una
actividad significativa en el Producto Interno Bruto (PIB) estatal y nacional, en la
economía indígena tiene un peso considerable la producción de ganado caprino. Los
servicios son una actividad predominante en la vida económica de Chilpancingo de los
Bravo.

Tomando en cuenta a la población económicamente activa (PEA) y la población


económicamente inactiva (PEI), arroja un panorama general de la demanda y falta de
empleo, con que presenta este tipo de asentamientos, evidenciando la falta de
atención por parte de las diferentes instancias de gobierno para resolver este
problema, que es un factor más para la invasión de terrenos.

Con estos datos se puede observar claramente que aún con la participación de varios
miembros de la familia en el ingreso, no es posible hacerse de una vivienda digna para
habitar, ya que la economía familiar apenas alcanza para sufragar los gastos de
supervivencia de los diferentes miembros de la familia. Será motivo de otra lucha
social o individual, para alcanzar ese otro objetivo.

Calidad de la vivienda

Las viviendas son las construcciones que funcionan como habitación de la población,
por lo que en la zona de estudio encontramos, en el momento que hizo el
levantamiento de la información, aproximadamente 46 de estas estaban habitadas y el
resto de las construcciones no estaba habitado.

Como puede observarse en la fotografía, la gran mayoría de las casas – habitación


que se construyeron en esta colonia, son de materiales económicos y precarios, es
una muestra de las condiciones socioeconómicas que presentan los habitantes de
este lugar. En su mayoría no son considerados sujetos de crédito por la industria
inmobiliaria y las instituciones bancarias, y no acuden a programas otorgados por el

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Estado, muchas veces por desconocimiento de este tipo de apoyos, o en este caso,
por la falta de integración en su lucha social.

Imagen recurrente en esta colonia, la calidad y tipo de los materiales utilizados en las
construcciones, la ausencia de pavimentos en las calles, en este caso se puede
observar también, la colindancia con el conjunto de casas Geo (a la derecha), y como
dato particular, también se puede observar, al fondo de la calle, una de las
construcciones que ocupan uno de los terrenos inicialmente destinados como área de
donación y que finalmente está ocupado por una familia de las que se puede decir,
son de la segunda etapa de la invasión a la colonia. Esta proximidad con el conjunto
de casas GEO, ha permitido incluso, que algunos vecinos de la colonia, conecten
extensiones eléctricas a las casas de sus vecinos establecidos regularmente y con
anterioridad.

Para un mejor análisis, este grupo se dividió en tres rubros, estos son: paredes, techos
y pisos. Obteniendo así el tipo de materiales de construcción predominante en la zona
de estudio.

El material de construcción mas accesible económicamente y que no requiere de


mano de obra calificada para su utilización, es sin duda la madera, de ahí que sea el
más recurrente para la edificación de viviendas en esta colonia, además es adecuado
para la delimitación de espacios tanto exteriores como interiores, ofrece también un
nivel de aislamiento acústico suficiente y no requiere un elevado costo de
mantenimiento, sin embargo, dada su naturaleza y la falta de tratamiento adecuado
desde su origen, tiene un periodo de vida inferior al que tendría si fuera de materiales
más caros, como el tabique o el concreto, pero las posibilidades económicas de las
familias, obligan a distribuir el ingreso en otras necesidades para sus integrantes.

Como se puede ver, las casas–habitación, construidas con tabique son muy escasas
debido a que son pocas las familias que pueden hacer el gasto de adquirir ese
material de construcción que además, requiere mano de obra calificada. Para el caso
del asbesto, este queda como último recurso, o como material “provisional” en tanto
se consigue algo más resistente.

Otro material muy utilizado en este tipo de viviendas emergentes, es la lámina de


cartón asfaltado, o lámina negra, y la lámina de asbesto en techos, y esto se debe

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

principalmente a los costos por un lado, y la rapidez de colocación que exige este tipo
de asentamientos en los que es menester levantar y ocupar rápidamente un hogar.

Figura 5

Fuente: Elaboración propia

Aunque más de la mitad de los pisos de las viviendas es de cemento, debido al costo,
una gran mayoría todavía cuenta con pisos de tierra en donde las familias se adaptan
a su uso, y esperan y desean en un futuro no muy lejano, poder construir, por lo
menos un piso de cemento o en el mejor de los casos, de algún tipo de loseta.

Servicios básicos municipales con los que cuenta la colonia

Referente al agua potable, drenaje y alcantarillado, y red eléctrica.

Al iniciar como invasión de terreno, esta colonia no tenía el servicio de agua entubada,
sin embargo, los colonos se han organizado para surtirse del vital líquido mediante
pipas, que pagan entre dos o tres familias para absorber el gasto y aprovechar la
cantidad de agua que les llevan.

En esta gráfica se evidencia que la gran mayoría de las viviendas cuentan con un
sistema improvisado para resolver esta necesidad sanitaria, que puede ser un mueble
o un espacio destinado para ese uso.

A pesar de que algunas viviendas cuentan con conexión de agua, éstas son
clandestinas, lo que sí se puede decir, es que la gran mayoría de las viviendas se
surten del vital líquido por medio de pipas, y que los que se abastecen con cubeta,
tienen depósitos provisionales en sus domicilios, y los que “no se puede echar agua”,
no cuentan con ellos en su lote.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En este apartado, hay que tener cuidado con la interpretación de los datos, si bien los
encuestados contestaron honestamente, no siempre fueron correctas las respuestas.
La explicación es muy sencilla, lo que para ellos es una fosa séptica, en realidad, es
un depósito, enterrado a manera de tanque en el que simplemente se le vacían las
aguas servidas, negras o grises, y los que contestaron como “no hay”, también tienen
este tipo de servicio, aunque vacían sus aguas grises directamente sobre la superficie
de la calle.

En el apartado de luz eléctrica, también hay que tener cuidado en la interpretación de


los datos, a simple vista parecería que aproximadamente la mitad de los colonos,
tienen electrificada su vivienda, sin embargo, prácticamente todos los colonos tienen
luz eléctrica, solo que de manera clandestina, la toman en su mayoría de la colonia
vecina. Los que contestaron que no tienen, es por que no tienen contrato con la CFE.

En esta gráfica podemos observar que no todos los habitantes son propietarios de la
construcción que habitan y que incluso se está lucrando con algunos inmuebles.

Lo más evidente en esta gráfica es que la gran mayoría de los encuestados, son
propietarios de las viviendas que habitan, sin embargo, también arroja datos como el
que algunas personas están “cuidando” los solares, y otras más están
aprovechándose de la situación, con la renta de las casas.

Resultados

En el caso de la colonia 21 de septiembre, en la ciudad de Chilpancingo, el


movimiento para la toma del actual predio comenzó en el año 2004, con el argumento
de que era gente necesitada, pues no contaba con una vivienda propia, se organizó un
grupo de personas para ocupar un predio al norponiente de esta ciudad, aduciendo la
falta de espacios para obtener una vivienda y terreno a precios accesibles para sus
condiciones socioeconómicas

Este movimiento inició con un personaje perteneciente al Partido del Trabajo, que
organizó a un grupo de personas para llegar como paracaidistas al predio que
actualmente ocupa la colonia 21 de septiembre, el cual se presume fue escogido al
azar, sin embargo, la verdadera razón por la que se escogió este terreno, fue porque
en esos momentos se encontraba en proceso de embargo, razón por la cual, se
suponía que no habría resistencia para la ocupación del mismo.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Los invasores se organizaron en un comité para regularizar el terreno, pero a pesar de


lo anterior, este primer comité sólo se benefició con las cooperaciones de los colonos,
pues en verdad no logró ningún beneficio para sus agremiados, provocando con esto
inconformidad para la organización social y la remoción de sus miembros.

Ya conformado y definido el nuevo comité, este se dedicó a tratar de regularizar el


terreno ante las autoridades, tarea que implicó para ellos, tocar muchas puertas en
espera de ayuda. Solicitaron apoyo de partidos políticos, en un principio al PRD, del
cual no obtuvieron la respuesta esperada, más bien encontraron intenciones de
aprovecharse de la necesidad de los nuevos colonos.

Finalmente encontraron ayuda en el PRI, en el llamado Movimiento Territorial del


Partido Revolucionario Institucional, mismo que se convirtió en gestor de su demanda
social, con el apoyo de quien entonces era secretario general del partido, Héctor
Vicario Castrejón, quién habló con el secretario general del ayuntamiento y con el
dueño legal del predio para iniciar los trámites de regularización del predio.

La necesidad social de vivienda para este grupo de colonos por un lado, y la


ignorancia de los trámites necesarios para regularizar un predio invadido por el otro,
dentro de las políticas de quien gobierna el municipio, dieron como resultado el
beneficio de la iniciación de la regularización del terreno en cuestión.

En un principio, este grupo de colonos tenía la falsa idea de que al estar en


condiciones de paracaidismo, el “gobierno” tendría que darles por añadidura, la
regularización del terreno y las escrituras de sus lotes en forma totalmente gratuita, fue
labor del comité de colonos la aclaración pertinente, así como la gestoría
correspondiente.

Cabe hacer mención que uno de los requisitos que se pidieron a todos y cada uno de
los colonos, para pertenecer a este movimiento social, fue la presentación de un
certificado, expedido por la autoridad competente, de no propiedad de terreno, de tal
forma que de esta manera, se estaba garantizando la verdadera necesidad de
vivienda para habitar, y la justificación social de la invasión de este terreno.

Por un lado, la demanda de vivienda es tal, que supera ampliamente la oferta del
mercado legalmente establecido y ofrecido a sectores de la población con mejores

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

recursos económicos para alcanzarlas, por otro, la especulación de terrenos mueve


los intereses de quienes sin tener la necesidad, aprovechan las coyunturas de
movimientos sociales como éste para obtener el beneficio de un lote para
comercializarlo después, aprovechando la plusvalía obtenida mediante la lucha social
de grupos organizados.

Lo anterior se demuestra con la respuesta al llamado a ocupar ilegalmente un terreno,


lo que en términos llanos se denomina como paracaidismo. Al principio del
movimiento, acudieron alrededor de seiscientas personas, para las cuales no había
total cabida en el predio por sus dimensiones. La respuesta del primer comité para
depurar el número de sus agremiados fue una disciplina estricta e inflexible, con
medidas drásticas para quien no cumpliera con las exigencias del mismo.

Las medidas tomadas fueron entre otras, cercar totalmente el asentamiento, de tal
suerte que no se permitiera la entrada de personas ajenas al movimiento, así como
también evitar la salida de los mismos, a pesar de que tal medida implicara la
inasistencia al trabajo o la búsqueda incluso de víveres para la subsistencia de esta
lucha social. Existía una vigilancia de 24 horas con un pase de lista que se podía dar a
cualquier hora del día sancionando al que infringiera estas reglas impuestas por el
comité.

De esta manera el número de los integrantes de colonos fue decayendo, hasta llegar a
la cifra en que se pudiera dotar de un lote a cada familia o jefe de familia.

La respuesta a movimientos de esta naturaleza, es inmediata y de gran efecto en la


población, específicamente entre las personas que no cuentan con terreno propio,
pero también en las que ven la oportunidad de sacar ventaja de la buena fe de algunas
personas, así como también de las holguras que en materia de asentamientos
irregulares tiene la legislación municipal y estatal, sabiendo que a su debido tiempo
podrán disfrutar del beneficio colectivo para especular con un bien inmueble.

A diferencia de lo que podría pensarse, y que se menciona generalmente en los


textos, los pobladores de este asentamiento, la gran mayoría sí son inmigrantes del
interior del estado pero, de segunda o tercera generación, es decir, son personas o
familias que ya se encontraban residiendo en esta ciudad, en su mayor parte con
familiares que llegaron antes que ellos, o son los hijos de esas personas que arribaron
en otra época.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Para la definir los límites del terreno invadido, estos colonos se basaron en
documentación oficial, es decir, documentación que se encuentra en el registro público
de la propiedad, de tal manera que se supo quién era el dueño legal y cuáles eran las
dimensiones del terreno invadido, y en base a esta información, se elaboró el proyecto
de lotificación de la colonia. Esto también sirvió para definir la cantidad de colonos o
familias que tendrían cabida en esta agrupación y en este terreno.

Cabe mencionar que en la elaboración del proyecto de la colonia, se trató de cumplir


con lo dispuesto en normas y reglamentos oficiales en cuanto a dimensiones de los
lotes, anchos de calle, orientación y áreas de donación, sin embargo, siendo una
organización social bastante heterogénea, y después de tener diferencias entre los
mismos colonos, las áreas de donación han sido ocupadas por personas que vieron la
oportunidad de sacar ventaja de la disposición que la administración municipal ha
tenido en favor de los más desprotegidos, beneficiándose éstos así mismos, violando
leyes y afectando el equilibrio urbano, entre lo construido y los espacios de
esparcimiento o de posible equipamiento urbano para la propia colonia.

Es evidente también, que no todos los poseedores de predios en esta colonia, son
gente que en realidad tiene necesidad de terreno para vivir en él, pues al hacer un
estudio y recorrer la colonia, manzana por manzana y lote por lote, se manifiesta un
total abandono de muchos “caiditos” como ellos mismos les dicen, pues no pocos
están cerrados con candados y cadenas oxidados que se nota que no han sido
abiertos en mucho tiempo, o que ha crecido tanto la maleza que no se puede acceder
al terreno o no se puede abrir la puerta de acceso a la vivienda. En consecuencia, son
pocos los terrenos que en realidad están habitados por gente que en realidad necesita
un lugar para vivir.

En la figura número cuatro y la tabla número dos, se puede observar, como después
de una segunda invasión de los propios colonos, sobre sus propias áreas de donación,
éstas han desaparecido, con el argumento de la necesidad de vivienda y de haber
participado en el movimiento social, y la lucha por la apropiación del predio, aún por
encima de los acuerdos de asamblea, y de las autoridades municipales, puesto que en
una primera ocasión, se autorizó la lotificación de la colonia por parte del H.
Ayuntamiento y la revisión de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología,
actualmente convertida en Subsecretaría, en la cual se contemplaban estas áreas
para el buen funcionamiento de la colonia y el desarrollo complementario de la misma.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

También se puede observar en la tabla número dos, el incremento de lotes en las


manzanas de colindancia poniente principalmente, que es donde se encontraban las
áreas de donación, dejando un “área verde” prácticamente inexistente, en la avenida
principal 24 de Febrero, puesto que es absorbida por el arroyo vehicular y la
inexistencia de pavimentos y banquetas. Al iniciar como colonia irregular, es decir,
carente de todos los servicios municipales, pero al mismo tiempo, estar rodeada
actualmente de colonias regulares, este asentamiento se había convertido en un lunar
dentro de la zona, ya que las colonias circunvecinas contaban con servicios
municipales como drenaje y alumbrado público, pero ésta colonia no, lo que
representaba un inconveniente para la administración municipal, situación que
capitalizaron los colonos y que a la postre favoreció a los integrantes de esta
organización social.

A finales del 2007, una sección de los colonos, encabezados por los que se asentaron
en las áreas de donación, iniciaron la introducción de la electrificación a la colonia, lo
que representa el primer servicio municipal dotado a la misma. Actualmente los
poseedores de los predios están recibiendo ya sus escrituras por parte del gobierno, lo
que en consecuencia demuestra ante cualquier instancia, que es ya un asentamiento
regular, en cuyo proceso intervinieron diferentes sectores de la sociedad, desde
particulares, organizaciones sociales y políticas, hasta los responsables de la
administración municipal.

Síntesis del proceso irregular-regularización de la Colonia

1º Planeación. Es cuando se genera la idea de invadir un terreno, en este caso,


un terreno en litigio del cual se sabía con anticipación, que no podrían ser
desalojados.

2º Organización. En esta etapa se difunde la idea entre conocidos o no, de la


invasión del terreno.

3º Invasión. Ocupación de un terreno sin autorización del dueño, ni de las


autoridades de ninguna instancia.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

4º Selección de colonos. Organización interna, en la que los mismos eligen una


mesa directiva, establecen reglas y seleccionan a los colonos definitivos.

5º Gestión. Etapa en la que el conjunto de colonos tramita la regularización de su


asentamiento y la introducción de servicios municipales.

6º Regularización. Expropiación del terreno por parte del gobierno estatal y


promesa de entrega de escrituras a los colonos por parte del gobierno
municipal, y compromiso de la dotación o introducción de los servicios
municipales.

7º Escrituración. Entrega de escrituras a los colonos del ahora asentamiento


regular, colonia 21 de Septiembre.

Conclusiones

En reflexión de lo observado en campo, se tiene que la colonia 21 de septiembre, es


un pueblo fantasma, porque de “247” lotes con que cuenta el predio, solo “46” de estos
cuentan con viviendas ocupadas, esto representa 19% del total. Lo que nos indica que
no existe una necesidad real de suelo para habitar, sino la especulación por parte de
los líderes y personas que tienen predios en propiedad.

Las viviendas en las que habitan, carecen de piso de concreto, estructuras firmes y
techos seguros, ya que los materiales utilizados para su construcción, difícilmente son
los más adecuados porque utilizan cartón, madera, lámina, etc., que generalmente son
construidas por los propietarios; así como también la falta de los servicios públicos
(luz, agua potable y drenaje, vialidades).

La falta de oportunidad de empleo o salarios bajos imposibilita a una gran cantidad de


la población para adquirir suelo donde habitar por medio del mercado inmobiliario
existente.

La ausencia de un proceso de planeación integral dificulta que en la realidad se


puedan tener provisiones de área para el desarrollo urbano con condiciones propicias
y evitar los asentamientos irregulares.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La inaplicabilidad o laxa aplicación del marco jurídico-normativo para el desarrollo


urbano existente, da la pauta para que se promuevan ocupaciones irregulares, en
terrenos en litigio, de propiedad federal o con situación de riesgo.

La especulación es una práctica muy común en la ciudad de Chilpancingo, por lo que


más allá del problema de la tenencia de la tierra o situación de propiedad del suelo, se
busca generar plusvalía del suelo, a través muchas veces, de ocupaciones ilegales y
con consecuencias negativas para el buen desarrollo de la ciudad.

El desinterés de las autoridades por actualizar los programas de desarrollo urbano,


formular y aplicar políticas públicas serias para contener los asentamientos irregulares,
como consecuencia, se facilita la regularización de los mismos, se incentiva la
creación de nuevos asentamientos, provocando que este proceso se convierta en el
mayor promotor de suelo para los grupos poblacionales urbanos.

Lo anterior se refleja en un crecimiento anárquico de la mancha urbana, claramente


desarticulada de la estructura urbana establecida, con carencia de servicios, con altos
grados de vulnerabilidad y con un gran impacto para el medio ambiente.

Bibliografía

• Bazant, J. 2001. Periferias urbanas, expansión urbana incontrolada de bajos


ingresos y su impacto en el medio ambiente. México. Editorial Trillas.
• INEGI 2003, Carta topográfica Chilpancingo de los Bravo E14C28, escala 1:50
000, México.
• www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/cem06/ (20 de diciembre
del 2007).

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA


RECUPERACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO ATOYAC

Martín Fierro Leyva*


Narda Alcántara Valverde**

Resumen

Se exponen las fortalezas y debilidades de un proyecto integral y multidisciplinario


puesto en marcha en julio del 20051 para la recuperación de la cuenca del río Atoyac. El
proyecto opera bajo el paraguas de Pro-regiones, proyecto auspiciado por la
Universidad Nacional Autónoma de México (www.proregiones.unam.mx), en
coordinación con organizaciones del gobierno federal y de los gobiernos estatales y
municipales. Pro-regiones tiene como objetivo fundamental hacer el diagnóstico de
necesidades regionales para promover el desarrollo sustentable a través de campañas
de educación ambiental y de formación de organizaciones intermedias.

Se intenta mostrar que partiendo de la identificación de problemas específicos,


señaladas por los habitantes de una región—y no por las autoridades locales—se
puede dar paso a procesos de acción ciudadana para promover el desarrollo
sustentable en el nivel regional, con la participación de expertos tanto de las ciencias
duras como de las ciencias sociales.

El proyecto intentaba originalmente alcanzar tres objetivos principales: (1) La


identificación de problemas relacionados con la degradación ambiental, (2) la
orientación de las redes sociales de la población hacia la búsqueda de soluciones de
dichos problemas, y (3) la creación de una organización intermedia de carácter
ciudadano que se ocuparía de la continuidad del proyecto de recuperación de la
cuenca. En la práctica, solamente el segundo objetivo ha sido alcanzado parcialmente
debido, en parte, a que el proceso se vio bloqueado por intereses políticos de algunas
de las autoridades locales. Asimismo hubo falta de coordinación entre los diferentes
grupos de expertos. Se proponen medidas correctivas para el futuro.

Introducción

*
Ingeniero agrónomo y maestro en ciencias sociales. Estudiante del Doctorado en PE Ciencia
Política Comparada en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel
Altamirano” (IIEPA-IMA) de la U.A.G. Miembro de la Red de Estudios e Investigaciones
Regionales de México (REIR). E-mail: martinfierroleyva@yahoo.com.mx
**
Pedagoga, antropóloga y doctora en ciencias sociales. Profesora-investigadora del Instituto
Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” (IIEPA-IMA) de la
U.A.G., y miembro de la International Network for Social Network Analysis. E.mail:
narda19645@hotmail.com
1
http://www.proregiones.unam.mx/cuenca_del_atoyac.htm

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En julio del 2005 se puso en marcha el mega Proyecto “Las Regiones Sociales en el
Siglo XXI”, también llamado Pro-Región o Pro-Regiones, como parte del Programa
“Sociedad y Cultura: México Siglo XXI”, impulsado por la UNAM. El objetivo principal de
este mega proyecto era el de emplear el potencial de las ciencias sociales para elevar el
nivel de vida de los mexicanos.

Los participantes del proyecto fueron, por la Universidad Nacional Autónoma de México,
un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), que estuvo a
cargo de la coordinación del proyecto, y otro del Departamento de Ingeniería Sanitaria
Ambiental de la División de Ingenierías Civil y Geomática (DICyG) perteneciente a la
propia Facultad de Ingeniería. En el nivel local también participaron dos profesores y
algunos estudiantes de la licenciatura en ciencia política de la Universidad Autónoma de
Guerrero; trescientos estudiantes de secundaria y preparatoria de Atoyac, San Jerónimo
y El Paraíso, así como un número indeterminado de trabajadores del Servicio Sanitario
Básico de estas tres localidades; las autoridades de los ayuntamientos y, en menor
medida, los representantes estatales de SEMARNAT y del Instituto Mexicano de
Tecnología del Agua, IMTA.

Figura 1. La cuenca del río Atoyac y sus comunidades

La cuenca del río Atoyac fue seleccionada como una de las regiones piloto de Pro-
Regiones, porque presenta un agudo problema de deterioro ambiental que impacta a
más de 70 mil personas de 60 localidades2, aproximadamente, que viven en dos
municipios, Atoyac de Alvarez (61 mil 736 habitantes) y Benito Juárez (15 mil 448

2
INEGI sigue considerando existentes a un número de rancherías que han desaparecido por la
sencilla razón de que sus habitantes han emigrado hacia centros urbanos o hacia la frontera. En
realidad, no se tiene un conteo actualizado del número total de localidades habitadas en la
cuenca del río Atoyac.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

habitantes), que en adelante llamaremos San Jerónimo3 (ver figura 1). El proyecto fue
pensado en tres fases; las dos primeras serían alcanzadas en tres años, pero el objetivo
general del proyecto, a saber, la instrumentación de un plan de desarrollo sustentable
para los habitantes de la región, se planteó para ser cumplido en el plazo de diez años,
a partir del arranque del proyecto en el verano del 2005. En el 2008 se haría la
evaluación de las dos primeras fases. El momento de esta primera evaluación ya está
aquí y los resultados no son muy alentadores.

Figura 2. Los municipios de Atoyac y Benito Juárez (San Jerónimo) aparecen


sombreados en gris oscuro (Portal del Estado de Guerrero, 2001)

El problema: la contaminación del Río Atoyac

Un grupo de expertos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM determinó que el mayor


problema ambiental que comparten las comunidades de la cuenca es la contaminación
del río Atoyac, que nace en la Sierra Madre Occidental y surca el territorio del municipio
del mismo nombre para desembocar en el Océano Pacífico, a la altura de la localidad
de San Jerónimo. El problema de la contaminación del río comienza muy cerca de los
manantiales que dan origen al río, en la comunidad de El Paraíso, en donde los
habitantes no solamente arrojan los desechos sanitarios directamente a las aguas del
río, sino también toda clase de desechos sólidos y líquidos. De ahí, el río serpentea y
pasa por 39 comunidades (Tabla 1), en las que sus habitantes contribuyen con su
ración de desperdicios que arrojan en la ribera o en las aguas del río. A la altura de la
localidad de Atoyac, se suman los desperdicios orgánicos del rastro local, y al
desembocar en la barra San Jerónimo, las aguas acarrean desperdicio flotante en gran
cantidad y se ven sucias a simple vista.

3
El actual municipio de Benito Juárez se separó oficialmente del de Atoyac el 15 de febrero de
1934, por iniciativa de un grupo de comerciantes y políticos de San Jerónimo que tenía particular
interés en controlar la zona costera del Pacífico.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Tabla 1 .- Localidades ribereñas del río Atoyac (*)

1. La Pintada 21. Mezcaltepec


2. La Finquita 22. El Escorpión
3. Los Planes 23. San Andrés de la Cruz
4. Rancho Alegre 24. Rincón de las Parotas
5. La siberia 25. El Salto
6. La Estancia 26. Caña de Agua
7. El Venado 27. El Ticuí
8. El Carrizo 28. Ciudad Atoyac
9. Los Piloncillos 29. El Humo
10. Plan de las Delicias 30. Colonia Miranda Fonseca
11. El Paraíso 31. Colonia Lázaro Cárdenas
12. Puente del Rey 32. Boca de Arroyo
13. Puente de los Lugardos 33. Corral Falso
14. San Vicente de Benítez 34. La Sidra
15. Río Santiago 35. San Jerónimo
16. Santiago de la Unión 36. Primer Arenal
17. Los Llanos de Santiago 37. Segundo Arenal
18. El Porvenir 38. Tercer Arenal
19. San Juan de las Flores 39. Hacienda de Cabañas
20. Agua Fría

(*) Aparecen en negritas las tres localidades mayor pobladas de la cuenca; consideradas ‘focos rojos’ de
atención prioritaria.

De Paraíso a
Paraíso . . .

66 kms,
kms, recorrido
859 kms2, cuenca
835.6 millones m3 de agua
23 comunidades
70 mil habitantes

Figura 3. Información técnica de la cuenca


No deja de ser paradójico que el pueblo en donde nace el río se llama El Paraíso, y que la playa
en donde desemboca al mar se llama Playa Paraíso. De paraíso a paraíso, el río Atoyac recorre

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

66 kilómetros de cuenca de captación, por donde escurren anualmente 835.6 millones de


metros cúbicos de agua (Méndez Bautista 2006). En toda la región prevalecen los hábitos de
los pobladores, quienes disponen de residuos sólidos y líquidos en las riberas o en las aguas
del río, mismo que de ser fuente de vida se ha convertido en una vía tributaria de aguas
contaminadas hacia el Océano Pacífico.

Diagnóstico de ingeniería ambiental

Un estudio de ingeniería ambiental consiste en la identificación de los problemas de deterioro


ambiental y en la propuesta de soluciones viables para mejorar las condiciones de dicho
deterioro. En el caso de la cuenca del río Atoyac, el grupo de investigadores de ingeniería
sanitaria ambiental de la UNAM, produjo el siguiente diagnóstico:

Severo impacto en el medio ambiente por los efectos de (a) la contaminación del agua y
(b) la disminución del caudal del río. El impacto se refleja en (1) daños a la fauna y flora
locales, (2) deterioro de las tierras de cultivo, y (3) creación de focos de proliferación de
enfermedades. El impacto es, en parte, resultado del inadecuado manejo generalizado de
residuos sólidos y líquidos que son arrojados en las riberas y en el cauce del río, además
de la extracción indiscriminada de piedra y arena usados como material de construcción,
lo que afecta a la configuración del lecho del río.

Con el objeto de frenar el deterioro ambiental a corto y a mediano plazos, el grupo de expertos
propuso la instrumentación de varias acciones para ser aplicadas en tres fases operativas que
se explican en el apartado siguiente.

Figura 4. Primera reunión con ciudadanos de la cuenca de Atoyac.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Fases del proyecto

El proyecto arrancó oficialmente el 19 de noviembre del 2005 en una reunión convocada en


Atoyac por la UNAM4. A la reunión asistieron 133 personas: 20 académicos, 41 representantes
del gobierno y 72 habitantes de la región. El contacto clave para la intermediación entre la
población y las autoridades locales fue un profesor de la carrera de ciencia política de la UAG,
quien es vecino de Atoyac desde su infancia. Los lazos de la red personal del maestro Martín
Fierro Leyva facilitaron la celebración de la reunión, sobre todo porque logró que asistieran a
ella los integrantes de un grupo que se había formado en 1999 para el rescate del Río Atoyac,
pero que había perdido fuerza debido a rencillas personales. Con este antecedente y tomando
en cuenta la experiencia del otrora Consejo Ciudadano por el Rescate del Río Atoyac, se tomó
el acuerdo de establecer El Proyecto de Recuperación de la Cuenca del Rio Atoyac de Pro-
Regiones5, determinando tres fases:

Primera fase

La primera fase consistió en la detección de los focos rojos o lugares críticos de contaminación
de la cuenca para la realización de un estudio de diagnóstico. Las localidades de Atoyac, San
Jerónimo y El Paraíso, fueron señaladas como focos rojos principales. Con el apoyo de
autoridades y habitantes, los expertos de la UNAM hicieron el diagnóstico del manejo de
residuos sólidos en las tres localidades. En la toma de muestras participaron activamente 300
amas de casa que entregaron durante quince días consecutivos la basura que se generaba en
sus hogares diariamente. El acarreo de la basura se hizo en los vehículos y con la participación
del personal del Servicio de Saneamiento Básico municipal. La basura se arrojaba en grandes
solares en donde se revolvía, se pesaba y se medía por volumen. A continuación se obtenían
muestras alternas de desperdicio por cuarteo y, finalmente, venía la parte más laboriosa, la de
separar los desechos por tipo. En esta última fase del proceso se obtuvo la colaboración de
estudiantes de bachillerato y de algunos habitantes voluntarios que se sumaron a la labor.

Figura 5. Aplicación de la técnica muestreo por cuarteo

4
Minuta de la reunion, 19 de noviembre del 2005.
5
www.proregiones.unam.mx

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El diagnóstico sobre la generación de desecho doméstico mostró que, en promedio, en las tres
localidades, se genera hasta medio kilogramo de basura al día, por casa (Tabla 2), aunque en
la mayoría de las casas se genera un poco más de medio kilo de basura al día.

Basura generada Kg/casa/día


Media 0.552
Mediana 0.481
Moda 0.312
Desviación estándar 0.313
Varianza 0.098

Tabla 2. - Cantidad de basura generada al día por casa

Es interesante hacer notar que aproximadamente 63 por ciento del desperdicio está constituido
por basura orgánica, como hojarasca y ramas de los jardines, cáscaras y semillas de frutas y
verduras, y restos de comida, mientras que la generación de desperdicio de materiales tóxicos
no alcanza el uno por ciento (Tabla 3). Este hallazgo es consistente con la naturaleza semi rural
de la región y la ausencia de complejos industriales en la zona.

Figura 6. Formación de promotores ambientales.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Subproducto %
1 Residuos orgánicos 62.52
2 Plásticos 9.82
3 Pañales desechables y toallas sanitarias 8.74
4 Papel 6.83
5 Residuo fino 3.33
6 Cartón encerado 2.39
7 Vidrio transparente 2.12
8 Metales 1.15
9 Trapo 1.06
10 Hule 0.88
11 Cuero 0.38
12 Madera 0.31
13 Loza y cerámica 0.13
14 Materiales tóxicos 0.11
15 Cascajo 0.08
16 Vidrio de color 0.06
17 Parafina 0.04
18 Otros 0.03
19 Algodón 0.01
20 Plastilina 0.01
Total 100

Tabla 3. Porcentaje de residuos por tipo.

Segunda fase

La segunda fase incluyó dos tipos de acciones. Por un lado se diseñaron las acciones
operativas para atacar el manejo inadecuado de los desechos de todo tipo, y por el otro se
emprendió un intenso cabildeo para involucrar a las instancias de los gobiernos estatal y federal
en el proyecto. El primer tipo de acciones incluyó la formación de promotores ambientales para
el manejo de desechos sólidos (recolección y separación de basura); las pláticas con
autoridades de gobierno tuvieron el objetivo de solicitar asignación de recursos para el manejo
de aguas residuales, mediante la instalación de un sistema de drenaje en El Paraíso, y la
mejora de los sistemas de drenaje de Atoyac y de San Jerónimo. Asimismo se puso énfasis en
la aplicación del marco legal establecido para la federación, los estados y los municipios6,
especialmente por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente7, que fue
precisamente la que llevó la cuestión ecológica al terreno municipal y que señala de manera

6
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 115, fracción tercera.
7
Publicada en el Diario Oficial el día 28 de enero de 1988, y modificada por decreto público en el mismo
órgano de difusión el 13 de diciembre de 1996.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

explícita, en su artículo 137, que el servicio de limpia considerará a los residuos sólidos sujetos
a regulación ambiental. Por otro lado, está la Ley General para la Prevención y Gestión Integral
de los Residuos8 que establece las bases para aplicar los principios de valorización,
responsabilidad compartida y manejo integral de residuos por parte de la federación, las
entidades federativas y los municipios.

Con base en estas leyes y en las Normas Oficiales Mexicanas9 se buscó, durante la segunda
fase del proyecto, celebrar convenios con las autoridades estatales para las acciones que
requerían de una fuerte inversión de recursos –la instalación de un sistema de drenaje en El
Paraíso, la rehabilitación de la planta tratadora de aguas negras de Atoyac10, la intervención
tecnológica en la Laguna de oxidación de Las Tunas, en San Jerónimo, y la compra de un
terreno para la construcción de una zona de relleno sanitario intermunicipal. De todas estas
solicitudes, solamente prosperaron dos: la intervención tecnológica en Las Tunas y la compra
de un terreno para el relleno sanitario.

Tercera fase

La tercera fase quedó establecida para ser alcanzada en el periodo de una década a partir del
2005 y consiste en el establecimiento de un sistema de desarrollo sustentable de la cuenca
entera, mediante programas de reforestación —en especial en la zona de los manantiales que
alimentan al río— el impulso a la agro diversidad, la implantación de procesos productivos no
dañinos para el entorno (sustitución de abonos y fertilizantes químicos por orgánicos), y
programas de eco turismo; todo esto a partir de la recuperación de la cuenca del río.

Fortalezas y debilidades del proyecto

Tanto el diagnóstico como la propuesta de soluciones, aunque aparentemente sencillos,


resultaron ser en la práctica un conjunto de acciones sumamente complejas que requerían del
trabajo coordinado de ciudadanos con autoridades, bajo la mediación de los investigadores o
expertos de la academia. Como sucede en casi todos los proyectos de carácter integral y
multidisciplinario, la coordinación de las partes involucradas fue uno de los aspectos más
vulnerables.

Aunque, durante la segunda fase del proyecto, se consiguieron recursos para la creación de
una zona intermunicipal de relleno sanitario (finales del 2007), el terreno adquirido no puede ser
empleado a la fecha porque un grupo de ejidatarios lo tiene tomado aduciendo que el relleno
sanitario representa un foco de infección. El problema real estriba en que el terreno adquirido
no está ni en Atoyac ni en San Jerónimo sino en territorio del municipio de Tecpan de Galeana,
colindante con aquellos dos. Un oficial del gobierno estatal sugirió la inclusión del municipio de
Tecpan para abatir costos (entre tres municipios la aportación del veinte por ciento acordado,
salió menos onerosa), pero la acción tuvo consecuencias negativas. Cabe mencionar que
durante la segunda fase de proyecto, el coordinador tuvo un acercamiento con Banamex en

8
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263.pdf
9
NMX-AA-15-1985, Protección al Medio Ambiente, Contaminación del Suelo y Residuos Sólidos
Municipales, Muestreo por Método de Cuarteo; NMX-AA-19-1985, Protección al Ambiente,
Contaminación del Suelo, Residuos Sólidos Municipales, Peso Volumétrico "IN SITU";
NMX-AA-22-1985 Protección al Ambiente, Contaminación del Suelo, Residuos Sólidos Municipales,
Selección y Cuantificación de Subproductos.
10
Esta planta fue instalada durante la administración estatal anterior, y aunque fue inaugurada
oficialmente a principios del 2006, nunca ha sido puesta en marcha por problemas técnicos.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

busca de financiamiento, pero al llegar las elecciones nacionales del 2006, la situación cambió
bruscamente y Banamex decidió no dar su apoyo.

Continuando con la colaboración de actores políticos, es importante señalar que tanto el


municipio de Atoyac como el de San Jerónimo alentaron a sus respectivos trabajadores del
Servicio de Saneamiento Básico (recolectores de basura), para que fueran incluidos en los
cursos de capacitación que dieron los técnicos de la UNAM. No obstante, estos trabajadores no
aplican las técnicas aprendidas durante los cursos en su trabajo diario de recolección de
basura, aduciendo que no se les dan incentivos económicos para hacerlo.

Por otra parte, los 300 estudiantes de bachillerato que también recibieron capacitación como
promotores ambientales no han salido a las comunidades ribereñas a difundir entre los
habitantes las técnicas de manejo adecuado de la basura; únicamente trabajan
esporádicamente en Atoyac y en San Jerónimo en la separación de basura. Además, la
mayoría de estos promotores son, en su mayoría, jóvenes de ambos sexos que al terminar el
ciclo de su educación media o media superior, emigran hacia centros urbanos en busca de
mejores condiciones de estudio o de trabajo. Resulta evidente que hace falta involucrar a
personas con arraigo en las comunidades, que tengan expectativas de permanecer ahí por
largo tiempo, por ejemplo, las amas de casa. Lo mismo se puede decir respecto de los comités
ciudadanos que se constituyeron en El Paraíso, Atoyac y San Jerónimo para que dieran
seguimiento al proyecto. Las mujeres brillan por su ausencia. En el comité de Atoyac fueron
electas sólo dos mujeres, mientras que en El Paraíso hay una y en San Jerónimo, ninguna.

En un principio, las autoridades municipales apoyaron con spots radiofónicos y televisados para
llamar a la población a que colaboraran en la primera fase de muestreo y diagnóstico del
problema. En la actualidad, y debido a la efervescencia política, este apoyo ha sido disminuido.
El presidente municipal de Atoyac pidió licencia indefinida, pero antes anunció que había
pagado totalmente por la habilitación de un sistema de agua limpia por gravedad, que consiste
en traer agua directamente de los manantiales que alimentan al río, más arriba de la localidad
de El Paraíso. Los ingenieros de la UNAM sugirieron esto como una alternativa para acarrear
agua limpia hasta Atoyac, pero este señor se apropió del proyecto y lo anunció con fines
publicitarios para su fallida, por cierto, campaña por la diputación local.

El presidente municipal de San Jerónimo, en cambio, tuvo la buena idea de obtener recursos y
de acercarse a los técnicos de la UNAM para que le hicieran el proyecto de rehabilitación de la
laguna por oxidación que capta las aguas negras de San Jerónimo. Actualmente la laguna de
Las Tunas funciona, aunque el problema de contaminación en la desembocadura del río
continúa.

Conclusiones

Se propone un nuevo acercamiento a los comités ciudadanos que fueron electos en el 2005
para reavivar el proyecto ya que, aunque el caso es complejo, existen ánimos por continuar: la
semilla está sembrada. Es importante tomar en cuenta que la mayor parte de los desechos son
de origen orgánico, lo que facilita las cosas para la disposición y reutilización de la basura en la
cuenca. Asimismo se deben reanudar pláticas con el ejecutivo estatal para reactivar la planta
tratadora de aguas de Atoyac, y para la instalación de un sistema de drenaje en El Paraíso.
Las autoridades municipales de San Jerónimo, mientras tanto, deben redoblar esfuerzos en el
manejo eficiente de desperdicios en la desembocadura del río, echando mano de sus
promotores ambientales y del personal de Saneamiento Básico. En cuanto se solucione el
problema río arriba, San Jerónimo podrá dedicarse a recuperar sus playas para ofrecerlas al

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

turismo como antes. La coordinación de esta nueva fase podría estar a cargo de un equipo de
profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, quienes podrían pedir
asesoría a los expertos ambientales de la UNAM.

Mientras que las pláticas con autoridades de gobierno no prosperen, hay una serie de acciones
que los habitantes de al menos las tres localidades principales pueden emprender con muy bajo
presupuesto:

™ Los promotores ambientales deben comenzar a trabajar en las comunidades ribereñas,


no solamente para difundir las técnicas de manejo de desechos sólidos sino también
para promover la reforestación, en particular en la zona de los manantiales que dan
origen al río.

™ Las amas de casa tienen que participar más activamente en las tres zonas, no porque
sean moralmente superiores a los demás habitantes, sino porque son las que están en
contacto directo con el manejo de la basura y tienen mayores expectativas de arraigo
que los jóvenes en sus localidades.

™ Una vez que pasen las elecciones del 2008 tanto autoridades municipales como
sociedad civil de El Paraíso, Atoyac y San Jerónimo deben ponerse de acuerdo para
construir sus respectivas zonas de relleno sanitario en terrenos que no invadan a otros
municipios.

Referencias

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 115, fracción tercera.

http://www.proregiones.unam.mx/cuenca_del_atoyac.htm

http://www.semarnat.gob.mx/gestionambiental/impactoambiental/Pages/default.aspx

INEGI (2007) Mapa Digital de México, http://galileo.inegi.org.mx.

Ley general para la prevención y gestión integral de los residuos (2007).

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Centro de Documentación, Información y


Análisis, Última Reforma DOF 19-06-2007.

Pedro Méndez Bautista. 2006. Memoria de Investigación, Unidad Académica de Ciencias


Sociales, Universidad Autónoma de Guerrero.

Portal del Estado de Guerrero (2001) El Municipio de Atoyac de Alvarez,


http://www.guerrero.gob.mx/?P=atoyac_de_alvarez)2001

Pro-regiones (2007) Hacia el rescate de la cuenca del río Atoyac.

SEMARNAT (2008) Normas Mexicanas para la Gestión Ambiental


www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263.pdf

Atoyac de Alvarez, Gro. 30 de septiembre de 2008.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

INTERACCION AGUA SUBTERRÁNEA URBANIZACIÓN


Dr. Gabriel Jiménez Suárez1,
Dra. margarita teutli león1,
M.I. martha p.Gonzalez Araoz1,
Martín Fernándes León2
1 Investigador 2 Estudiante Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ingeniería, C.U.
gajisu@puebla.megared.net.mx Tel. (222) 233 09 64
Tel.Fax (222) 229 55 00 ext. 7620

INTRODUCCIÓN
El crecimiento de la población, la migración del campo a las ciudades, y la desigual distribución
de la población en territorio Mexicano, genera la expansión urbana sin planeación y ningún
control por parte del estado. Los planes de desarrollo urbano de los estados de la República
contemplan zonas de desarrollo urbano y zonas de conservación ecológica. Pero la intensa
demanda de territorio para grandes centros comerciales, industriales y habitacionales rebasa el
área planeada de desarrollo urbano, ocupando zonas de reserva ecológica.
El aumento de la población y el desarrollo económico demandan grandes volúmenes de agua,
los cuales se extraen de los acuíferos sin tener en cuenta la capacidad de almacenamiento y de
recarga del acuífero, en muchos casos el volumen de extracción del agua es mayor que el
volumen de recarga del acuífero lo que genera una disminución del nivel del agua subterránea a
nivel local y en algunos casos a nivel regional.
La expansión urbana es inevitable hacia bosques y terrenos naturales o agrícolas cuya función
hidrológica es captar y recargar los acuíferos, dicha función es disminuida o anulada por la
urbanización. La urbanización trae como consecuencia el aumento de extracción de agua,
disminución de la recarga, contaminación del agua subterránea, cambia el escurrimiento
natural del terreno, genera intrusión de agua marina a las zonas costeras.
La alteración del acuífero debido al abatimiento del agua subterránea se manifiesta en la
superficie del terreno como, subsidencia, fallas, las cuales son responsables de la ruptura de
tuberías, daños a edificaciones, y a la infraestructura del transporte.
IMPORTANCIA DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN LAS CIUDADES
Aproximadamente en la República Mexicana el 68 % del volumen de agua para abastecimiento
público, industrial, y doméstico es de origen subterráneo (Conagua, 2007:61). Existen
ciudades, que dependen al 100 % del agua subterránea. Debido a ello y por su largo tiempo de
renovación en México se reconoce que el agua es un asunto estratégico y de seguridad
nacional, debido a que su calidad y disponibilidad son condicionantes del desarrollo
socioeconómico del país (Conagua, 2006: 41).
OBJETIVO
Analizar los efectos que tiene la urbanización en la calidad y disponibilidad del agua
subterránea. Paralelamente analizar el efecto de la extracción de agua en la superficie del
terreno y en la infraestructura urbana.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

CONCEPTOS TEORICOS
Para comprender lo expuesto en este trabajo se definen los principales conceptos empleados
en la hidrología subterránea.
Cono de abatimiento. Es la superficie de abatimiento que se forma por la extracción de agua
subterránea en acuíferos libres en cuyo centro se encuentra el pozo de bombeo.

Acuífero
Se denomina acuífero a la formación geológica permeable, que almacena agua, se recarga
constantemente en cantidades suficientes, permite su extracción a costos moderados para
satisfacer las necesidades del hombre.
Acuífero Libre o freático
Un acuífero freático es aquel cuya frontera superior es el nivel freático y arriba de este se
encuentra la zona no saturada y la superficie del terreno. El nivel freático es la línea de
saturación del terreno en que el agua se encuentra a la presión atmosférica.
Sistema acuífero
Es la integración del funcionamiento de un conjunto de componentes hidrogeológicos que
interactúan entre si, intercambiando, energía, masa, almacenando y permitiendo el flujo de
agua.
Los principales componentes de un sistema acuífero son:
a) Estratos geológicos.
b) Fronteras.
c) Agua subterránea.
d) Ríos, lagos y manantiales.
e) Zonas de recarga, transito y descarga.
Las fronteras subterráneas laterales separan dos acuíferos y marcan su extensión horizontal.
Una frontera geológica o física es una superficie a lo largo de la cual los parámetros
hidrogeológicos del acuífero presentan una discontinuidad. Las fronteras de una cuenca
subterránea son el lugar a través de las cuales no existe flujo de agua. Fronteras físicas de un
sistema acuífero son rocas impermeables que no permiten el flujo de agua.
Ríos
Los ríos tienen interacción hidráulica con el acuífero. Esta interacción es de dos tipos si el río
recibe recarga de agua del acuífero el río tiene la función de dren natural del acuífero y se
denomina río influente, si el río recarga al valle se denomina río efluente.
Lagos son cuerpos de agua que pueden recibir recarga del acuífero por una gran parte de su
perímetro o recargar el acuífero. También pueden recibir recarga del río o pueden ser drenados
por el.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Zona de recarga. Las características de la zona de recarga son: su mayor altitud y precipitación
media anual de toda la cuenca. Aquí se infiltra el mayor volumen de agua que abastece al
acuífero, las concentraciones de minerales disueltos en el agua son marcadamente menores
que en la zona de transito y de descarga, lo cual se debe a que el agua de reciente infiltración
ha tenido un corto recorrido y poco tiempo de contacto para disolver minerales que componen la
roca o suelo. El agua es de mayor calidad para cualquier uso debido a su baja mineralización.
Zona de transito. La dirección del flujo es predominantemente horizontal hacia la zona de
descarga .Tiene una altitud media con respecto a la cuenca, la concentración de minerales
disueltos es mayor que en la zona de recarga pero menor a la zona de descarga.
Zona de descarga. Es la de menor altitud de toda la cuenca, el flujo de agua es hacia arriba y
el nivel freático se encuentra cerca de la superficie. La cantidad de minerales disueltos en el
agua es la más alta de toda la cuenca debido al mayor recorrido y tiempo de contacto con el
medio poroso. Es agua de menor calidad debido a que en algunas cuencas en las que se
encuentran rocas muy solubles como las rocas carbonatadas algunos iones como calcio,
magnesio, pueden rebasar la concentración permitida para uso humano o ciertos usos
industriales.
Aunque las tres zonas que forman un sistema acuífero reciben recarga por infiltración, el mayor
volumen de agua de un acuífero en su zona de transito y descarga proviene de la zona de
recarga.
EFECTOS DE LA URBANIZACIÓN EN EL AGUA SUBTERRÁNEA.
La ocupación del suelo por la expansión urbana genera alteraciones sobre el recurso agua,
dichas alteraciones como la disminución y la calidad, son irreversibles, en tanto, no vuelva el
medio a su condición original, y en el caso de que el medio volviera a su condición original
algunas condiciones del sistema suelo-agua volverían a su estado original a muy largo plazo,
por ejemplo la calidad del agua.
Los principales efectos de la urbanización sobre el agua subterránea son:
a) Abatimiento del nivel del agua subterránea.
b) Disminución de la recarga.
c) Contaminación del agua subterránea.
d) Intrusión salina en acuíferos costeros.
Abatimiento del nivel del agua subterránea
El abatimiento del nivel del agua subterránea se debe a la combinación simultanea de los
siguientes mecanismos: 1) Extracción de agua subterránea, 2) Disminución de la recarga por
infiltración debido la impermeabilización del terreno por la urbanización, 3) Disminución de la
recarga lateral o subterránea debido al abatimiento regional del nivel del agua por la alta
densidad de pozos para uso urbano.
Cuando el volumen de extracción de agua de un acuífero es mayor al volumen de recarga se
genera una declinación o abatimiento del nivel del agua subterránea, para determinar el
volumen de extracción que mantenga el equilibrio con el volumen de recarga en el acuífero, no
es un calculo sencillo y solo se puede realizar de forma aproximada. La declinación del nivel del
agua genera un cono de abatimiento teniendo como centro el pozo de extracción. El radio de
influencia del cono de abatimiento depende del tipo de material y del volumen de bombeo por
3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

unidad de tiempo. Cuando el volumen de extracción es igual al volumen de recarga el cono de


abatimiento permanece estacionario, cuando el volumen de extracción es mayor que la recarga
el cono de influencia sigue aumentando en profundidad y extensión, incluso hasta quedar el
nivel del agua abajo del pozo. El radio de influencia de los pozos puede ser del orden de 500 a
1000 m, cuando existen varios pozos en una zona se puede traslapar el cono de influencia de
los pozos creando así un abatimiento de alcance regional. En algunos acuíferos como en el del
valle de Puebla se han reportado abatimientos del orden de 3 m por año (Flores-Márquez et al,
2006: 1216).
El abatimiento del nivel freático obliga a perforar pozos a mayor profundidad con un mayor
costo de bombeo, y extracción de agua con un alto grado de mineralización, debido a que el
agua tuvo un mayor recorrido y tiempo de contacto para disolver minerales que forman las
rocas. Dicha mineralización en algunos casos rebasa las concentraciones permitidas en el agua
por las normas Mexicanas para consumo humano. (Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-
1994).

Figura 1. Pozo en un acuífero libre. El No. 1 indica la posición original del agua o nivel estático,
el No. 2 indica el cono de abatimiento, resultado de la extracción de agua.

Disminución de la recarga de agua.


Se denomina recarga el proceso por el cual se incorpora a un acuífero agua procedente de la
precipitación pluvial o del entorno geológico que lo rodea.
Existen distintos tipos de recarga los principales tipos son: (1) recarga difusa por lluvia o nieve
a través de amplias zonas, (2) recarga concentrada a través de causes permanentes,
estaciónales o efímeros, (3) recarga lateral subterránea por acuíferos adyacentes, (4) aguas de
retorno utilizadas en el riego, (5) recarga urbana es el agua que retorna al subsuelo por la rotura
de tuberías, riego en jardines.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La recarga por precipitación pluvial es la más importante para todo el acuífero ya que el
volumen infiltrado puede sumar millones de metros cúbicos dependiendo de la precipitación
media anual en la cuenca. En consecuencia la urbanización disminuye la más abundante
fuente de recarga para el acuífero que es la precipitación.
La urbanización sustituye el terreno natural por superficies planas impermeables. El terreno
natural es un medio poroso permeable, dotado de biodiversidad, irregularidades topográficas
como barrancas, depresiones que captan y almacenan efímeramente la precipitación pluvial y
favorecen la infiltración del agua debido a que retardan el escurrimiento superficial. El
escurrimiento de la precipitación pluvial a través del terreno natural en su camino hacia ríos y
lagunas se infiltra recargando los acuíferos. La pavimentación de la superficie conduce la
precipitación pluvial hacia el alcantarillado en donde se une con aguas residuales
contaminándose, sin cumplir su función de recargar ríos, acuíferos, lagunas.
La impermeabilización del terreno natural altera directamente todos los procesos del ciclo
hidrológico en la zona urbanizada e indirectamente a mediano y largo plazo en ríos, lagunas,
acuíferos, que pueden estar distantes del orden de decenas de kilómetros de la zona
urbanizada pero que tienen comunicación hidráulica con el acuífero que subyace en la zona
urbanizada.
Demasiadas zonas urbanas se localizan en las áreas de recarga de los acuíferos, dejando
camellones de avenidas, y jardines como únicas áreas de recarga. Las zonas de recarga al ser
las de mayor altitud, en ellas el agua adquiere la energía potencial para que pueda fluir hacia
todo el acuífero, alimentar ríos, manantiales, acuíferos profundos y salir en lugares muy
distantes a decenas de kilómetros en la zona de descarga. Las zonas de recarga de agua
subterránea son muy importantes para la calidad del agua en todo el acuífero, debido a que si
existe un foco de contaminación en la zona de recarga el contaminante se propaga en gran
parte del acuífero.
Las zonas de recarga son las zonas mas importantes dentro del sistema acuífero, al
urbanizarse las zonas de recarga simplemente no hay infiltración y no hay renovación del
recurso.
Las aguas subterráneas tienen una función esencial en la economía y el bienestar social de las
áreas urbanas en todo el mundo. El agua subterránea es preferida para satisfacer la demanda
doméstica, industrial, publica, debido a su bajo costo, gran disponibilidad y buena calidad.
La disminución de la recarga del acuífero también implica la disminución del caudal de agua en
manantiales o incluso su desaparición. La desaparición de los manantiales que son atractivos
turísticos, o que son fuentes de abastecimiento para uso doméstico o materia prima para la
industria del agua embotellada.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 2. Esquema de un sistema acuífero

Volumen de recarga perdida en el acuífero por m2 de suelo urbanizado


La recarga es un proceso discontinuo espacial y temporalmente sujeto a variaciones climáticas
y estaciónales. El volumen de infiltración dentro de una misma cuenca esta sujeto a variaciones
debido a que la precipitación, la permeabilidad del terreno, evapotranspiración, ni las demás
variables que influyen en la recarga son uniformes.
Supóngase una región con clima templado con una temperatura media anual de 16 °C que
tiene una precipitación media anual de 800 mm por metro cuadrado. El volumen de precitación
por metro cuadrado es de 0.8 m3, el volumen que se infiltra depende de múltiples factores,
clima, tasa de evapotranspiración, pendiente y conductividad hidráulica del terreno. Un valor
medio aproximado (Custodio, 1196 : 349) de infiltración es del 12% al 23 % de la precipitación
total. Para nuestro ejemplo escójase un valor de infiltración del 23 %, entonces se tiene .23
m3/m2/año = 230 litros/m2/año. El acuífero deja de recibir un volumen de recarga por
precipitación de 230 litros/m2/año, si se multiplica por el área total urbanizada es un volumen
muy grande.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Efecto de la urbanización en ríos


Los ríos tienen interacción hidráulica con el acuífero, esta interacción es de dos tipos si el nivel
estático tiene el nivel del cause el acuífero recarga al río, y es el dren natural del acuífero y se
clasifica como río influente, si el río recarga al acuífero se denomina río efluente, lo cual sucede
cuando el nivel del agua subterránea esta por abajo del nivel del cause del río.
Los ríos cuyo cause queda localizado en zonas urbanas se contaminan debido a la descarga de
aguas residuales industriales sin tratar o deficientemente tratadas, aguas residuales
domésticas, y aguas del lavado de calles.
Debido a la migración del campo a las ciudades los recién llegados no tienen recursos
económicos para alquilar o comprar vivienda en zonas con toda la infraestructura urbana
requerida, por lo cual se establecen ilegalmente a la orilla de barrancas o causes de ríos,
depositando sus desechos de todo tipo directamente en el río.
En muchas ciudades las barrancas son utilizadas como basureros clandestinos principalmente
de muebles grandes que el servicio urbano de recolección de basura por su tamaño no recoge,
al registrarse precipitaciones intensas la basura es arrastrada hacia el río o sus efluentes
contaminado sus aguas.
Debido a la contaminación el oxigeno disuelto en el agua disminuye a tal grado que la
capacidad de autopurificación del río disminuye y en algunos segmentos desaparece.
La declinación del nivel de agua subterránea hasta una profundidad menor al cause del río,
hace que el flujo de agua se invierta, es decir el río filtra agua hacia el acuífero, la
consecuencia de este cambio de flujo es que debido a la contaminación del agua de algunos
ríos, el agua que se filtra del río hacia el acuífero es agua contaminada, al filtrarse el agua
contaminada del río hacia el acuífero la calidad del agua del acuífero disminuye debido a la
propagación de los contaminantes, originando que los pozos que se localicen en la zona de
influencia del río alumbren agua contaminada.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 3. El abatimiento del agua subterránea invierte el sentido del flujo en los ríos,
debido a la contaminación de los ríos infiltran agua contaminada hacia el acuífero.
Contaminación del agua subterránea.
La contaminación del agua subterránea se ha incrementado paralelamente a la expansión
urbana y al desarrollo industrial. A la fecha no se ha podido tener desarrollo económico y
expansión urbana sin impactar negativamente la calidad del agua.
Se denominan contaminantes a los solutos que se introducen en el medio hidrogeológico por
actividades antropogénicas. Para que una sustancia se considere contaminante debe ser tóxica,
persistente y móvil en el medio.
El crecimiento de la población y el crecimiento de la industria han incrementado la descarga de
aguas residuales, que si no son tratadas eficientemente y se vierten en ríos o se vierten sobre
la tierra generan contaminación, en primer lugar a las aguas superficiales, y al cabo de algún
tiempo a las aguas subterráneas.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Una herramienta muy eficaz para prevenir la contaminación, es la elaboración de los mapas de
vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos. Un mapa de vulnerabilidad delimita las
zonas que son más vulnerables a la contaminación de acuerdo a sus características
hidrogeológicas, su aplicación sirve para decidir bajo un marco de planeación urbana
sustentable el uso de suelo, y restringir el establecimiento de industrias altamente
contaminantes, rellenos sanitarios en zonas de alta vulnerabilidad.
Vulnerabilidad es una propiedad intrínseca del sistema de agua subterránea que depende de la
sensibilidad del mismo a los impactos humanos y/o naturales (Vrba y Zaporozec, 1994 :3).
Existen cuatro formas en que la composición química del agua subterránea puede ser alterada.
1. Procesos naturales. Lixiviados de depósitos químicos naturales hacia el agua subterránea
como sulfatos, arsénico, Nitratos, hierro y otros químicos inorgánicos.
2. Escurrimiento de agua que proviene del escurrimiento de calles que propiamente las lava.
Esta aguas generalmente tienen altas concentraciones de nutrientes, metales,
microorganismos, sustancias químicas orgánicas.
3. La disposición final de residuos sólidos en tiraderos a cielo abierto. Tiradero a cielo abierto
es el lugar en que se disponen los desechos sólidos sin ningún estudio hidrogeológico, algunas
veces sobre materiales permeables y con el nivel freático a pocos metros de la superficie, sin
ningún tipo de protección con mallas geotextiles impermeabilizantes para evitar que los
lixiviados alcancen el agua subterránea y recubiertos con capas de tierra, para proteger el
medio ambiente.
El problema de los tiraderos a cielo abierto son los lixiviados con contaminantes. (lixiviado es
agua de lluvia que se infiltra a través de los desechos sólidos más los líquidos que contienen
estos). La cantidad del lixiviado depende de la precipitación en el área, de la tasa de
evaporación media anual del área, y de la composición del residuo. La infiltración del lixiviado
en el medio poroso constituye una fuente de contaminación continua para las aguas
subterráneas. Aunque la fuente de contaminación de un tiradero a cielo abierto puede ser
considerada puntual su transporte a través del medio poroso propaga los contaminantes
preferentemente en la dirección del flujo subterráneo del acuífero. La velocidad tan pequeña
del agua subterránea hace que los contaminantes aparezcan en el agua extraída en pozos muy
distantes incluso décadas después.
4. Los derrames accidentales de líquidos derivados del petróleo en oleoductos o a través de
tanques de almacenamiento subterráneos. Los derrames de aguas negras residuales debidos a
la ruptura de tuberías de drenaje. La contaminación en sitios que carecen de drenaje y se
dispone de fosas sépticas para las aguas negras.
La contaminación del agua en las ciudades debido al abatimiento del nivel freático,
produce grietas por las que se filtra el agua directamente al acuífero, producto de la
precipitación que fluyo y arrastró contaminantes del lavado de calles. Las grietas evitan
o aceleran el paso del agua por la zona no saturada del suelo que es la planta de
tratamiento de la naturaleza.
Intrusión Salina
Definición. Es el flujo subterráneo de agua de mar, desplazando y remplazando el agua dulce
de sistemas acuíferos costeros.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En un acuífero costero, existe una relación de equilibrio natural entre el agua subterránea dulce
que descarga al mar y el agua salada de origen marino, que penetra parcialmente tierra adentro
en forma de cuña apoyada en la base del acuífero en su forma más usual.
La intrusión de agua salada ocurre en acuíferos costeros y deltaicos (desembocadura de ríos en
el mar) en todo el mundo. La distribución natural de la salinidad del agua subterránea en las
costas es el resultado de procesos geológicos, subsidencia del terreno de la costa, resultado
de cambios entre el nivel del mar y el nivel de la superficie de la costa.
La intrusión salina en acuíferos costeros se debe al desequilibrio entre las presiones del agua
dulce continental y el agua salina del océano. La urbanización disminuye la recarga por
infiltración de los acuíferos costeros, y aumenta la extracción de agua abatiendo los niveles del
agua subterránea y disminuyendo la presión hidráulica de agua dulce, lo cual genera las
condiciones para que se lleve a cabo el proceso hidrodinámico de intrusión salina.
La intrusión salina tiene magnitudes locales cuando la intrusión salina se presenta en el cono de
abatimiento de un pozo cercano a la costa. La intrusión de magnitud regional se presenta en
acuíferos en los que el abatimiento del nivel del agua subterránea es de alcance regional,
principalmente en zonas áridas
La intrusión salina en acuíferos costeros de agua dulce de buena calidad, tiene un costo
económico muy alto pues demerita la calidad del agua para consumo humano, uso industrial y
en la agricultura.
EFECTOS DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN LA URBANIZACIÓN
Subsidencia del terreno
Los asentamientos por consolidación del terreno en grandes áreas se denominan subsidencia,
es un problema que se presenta en varias ciudades del mundo, Tokio, México, D.F., Valle de
San Joaquín California, y varias ciudades de la República Mexicana.
La subsidencia se presenta en sitios en donde se ha abatido el nivel del agua subterránea en
estratos de sedimentos clasificados según la hidrogeología como acuitardos, los acuitardos a su
vez están formados por geomateriales clasificados como arcilla, arcilla limosa, con un gran
volumen de porosidad con una permeabilidad igual o menor a K = 10-8 m/s. Desarrollándose en
la superficie del terreno grietas de gran longitud que en algunos casos erróneamente son
clasificadas como fallas de origen tectónico.
Siempre que se efectúa la extracción de algún fluido del subsuelo, vapor agua, gas, petróleo, o
incluso sólidos cambia el estado de esfuerzos de la fase sólida, y del fluido.
La ecuación que representa el proceso es

σ = σ ´+un
Donde:
σ = Esfuerzos totales en la masa de suelo.
σ ' = Esfuerzos efectivos en la fase sólida del suelo.
un = Presión del agua en los poros del suelo.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Al extraer el agua que ocupa los espacios intergranulares aumenta el esfuerzo efectivo
produciendo deformaciones en la masa de suelo y expulsando el agua, debido a la baja
permeabilidad de los sedimentos el asentamiento no es inmediato es a través de largos
períodos de tiempo. Por cada metro de abatimiento del agua, el esfuerzo en la fase sólida
aumenta 1 t/m2.
El volumen de agua que se extrae es el mismo volumen que disminuye el estrato afectado.
Debido a que la disminución del nivel del agua no es uniforme el aumento de esfuerzos
efectivos no es uniforme y en consecuencia la deformación volumétrica no es uniforme, lo cual
se manifiesta en la superficie por medio de asentamientos de diferente magnitud.
La velocidad de asentamiento del terreno depende de la permeabilidad de los sedimentos, del
caudal de agua extraído del suelo, y la cantidad de recarga del acuitardo. Las velocidades de
asentamiento registradas en la ciudad de México varían de 1- 7.33 cm, por año, (Zeevart, 1983:
263). En la década de 1950 la velocidad de asentamiento era de 30 cm/año lo cual motivo a
decretar una veda en los pozos en el área central de la ciudad de México (Mazzari et al.
1992:37). La veda de los pozos disminuyo la velocidad de asentamiento a solo 6 cm/año a partir
de la década de 1960. El asentamiento total en algunas áreas de la ciudad de México a partir
del año 1950 en que se inicio el bombeo excesivo es de 8 m.
En la superficie de ciudades como Aguascalientes, Celaya, Morelia, Irapuato, la ciudad de
México se ha registrado en extensas áreas la aparición de grietas de tensión, y como
consecuencia daños a todo tipo de estructuras e infraestructura urbana.
Las consecuencias de la subsidencia en las cimentaciones de estructuras, son la reducción de
la capacidad de carga de cimentaciones profundas como pilas, pilotes y los asentamientos
diferenciales en edificios que producen grietas, en muros, daños en miembros estructurales
(ZeevaErt, 1983: 237). Los daños a las estructuras llegan a ser muy intensos que tienen que ser
demolidas.
Los daños en la infraestructura urbana son la ruptura, deformación, agrietamiento de
pavimentos en avenidas, daños a elementos estructurales de puentes vehiculares. En la ciudad
de México el sistema de las vías del transporte subterráneo han tenido que renivelarse a un alto
costo.
Las redes de distribución de agua potable, alcantarillado, telecomunicaciones, gas presentan
rupturas, y deformaciones que reducen su función y vida útil. Causando grandes perdidas
económicas e inconformidad en la población.
El alcantarillado al romperse y derramar sus aguas en el subsuelo produce una gran
contaminación a los acuíferos.
En aeropuertos como el de la ciudad de México y el del Bajío en la ciudad de León Guanajuato,
(Alvarez et al, 2001: 29,36) también se han registrado daños a las pistas de aterrizaje debidos a
la subsidencia del terreno por extracción de agua.
La subsidencia también genera que las zonas que han sido afectadas por el hundimiento
queden abajo del nivel del terreno circundante y potencialmente sean zonas de inundación
debido a las dificultadas par drenar el agua de lluvia por la red de alcantarillado o por el
escurrimiento natural del terreno.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Foto 1. Daños irreparables a casas habitación, en el piso se observa la grieta producida,


por extracción de agua, ciudad de Aguascalientes México (tomada por el primer autor)

Foto 2. Grieta por subsidencia ciudad de Salamanca, Guanajuato, México (Rodriguez-


Ramirez, 2006: 266)

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

URBANIZACIÓN DETENIDA
Los nuevos desarrollos inmobiliarios o industriales en algunas zonas de todo el territorio
nacional encuentran restricciones para abastecerse de agua en cantidad suficiente, debido a
que existen zonas de veda en donde el uso intensivo del agua origino un descenso muy fuerte
del agua subterránea, debido a ello, ya no es posible extraer grandes volúmenes de agua y
tampoco autorizar nuevas captaciones para extraer agua subterránea. Lo cual limita la
edificación de nuevos conjuntos habitacionales.
En las ciudades en que se han presentado grietas por la extracción de agua subterránea se han
creado zonas en que la urbanización se ha detenido debido a los daños producidos por el
agrietamiento del subsuelo a los inmuebles, daños que ningún tipo de cimentación o estudio de
mecánica de suelos puede evitar.
En las zonas de agrietamiento el valor del terreno y de los inmuebles se han depreciado,
simplemente nadie quiere comprar o rentar inmuebles con daños que aunque se reparen
continuaran agrietándose y que ponen en riesgo la integridad de quien las habita.
Cualquier expansión urbana, o desarrollo habitacional o zona industrial, en zonas de
agrietamiento, no es posible que los organismos de protección civil y el ayuntamiento autoricen
su construcción.
Zonas de veda
La Republica Mexicana se ha dividido en 653 acuíferos de los cuales104 presentan un déficit
entre la descarga y la recarga. A partir de la década de los setenta, ha venido aumentado el
número de acuíferos con déficit de recarga de 32 en 1975 a 104 en el 2006. (Conagua,
2007:44-45).
Con base en el balance hidrológico de las cuencas subterráneas, para revertir el descenso del
nivel del agua subterránea y aumentar el volumen de agua almacenada en los acuíferos con
déficit el Gobierno Federal ha determinado zonas de veda que prohíben o restringen las
extracciones de agua en las zonas en que se ubican acuíferos con déficit. Se tienen
declaradas 145 zonas de veda (Conagua, 2007 :112-113).
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es el organismo descentralizado responsable de
aplicar y vigilar el cumplimiento de la política hídrica del Gobierno Federal.
Las zonas de veda se clasifican en dos tipos:
a) Zona de veda controlada en la que la extracción de agua subterránea se limita a un
determinado volumen anual de agua por pozo, de acuerdo a la disponibilidad de agua del
acuífero determinado a través de un balance hidrológico. Se puede autorizar la perforación de
nuevos pozos en la zona previo permiso de CONAGUA.
b) Zona de veda restringida en la que no se permite la perforación de nuevos pozos y a los
existentes su extracción se limita a un volumen determinado.
Los desarrolladores inmobiliarios encuentran severas restricciones para obtener los permisos
para perforar pozos con el gasto de agua que demande el número de viviendas construidas en
las zonas de veda, además porque no existe la suficiente agua en el acuífero.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 4. Zonas de veda en el territorio nacional (Conagua, 2007 :112-113).

ACCIONES PREVENTIVAS CONCRETAS


La descripción de los efectos de la urbanización en la calidad y disponibilidad del agua
subterránea, y no proponer ninguna acción para prevenir, minimizar o pronosticar sucesos de
impacto negativo sobre el agua subterránea es contemplar los eventos sin ningún objetivo o
sensibilidad social.
Las autoridades responsables del desarrollo urbano de los estados deben contar con la
cartografía integral del agua subterránea. Dichos mapas deben tener definidas las zonas de
vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos, para no instalar en las zonas de alta
vulnerabilidad rellenos sanitarios, o industrias altamente contaminantes.
Se deben delimitar e identificar las zonas de recarga regionales y locales que debido a su
función e importancia en la calidad y renovación del recurso agua deben considerarse y
declararse zonas de reserva ecológica y preservarlas utilizando toda la fuerza del estado por
los tres niveles de gobierno municipios, estados, y gobierno federal.
No se deben autorizar desarrollos inmobiliarios con densidades de población por hectárea o la
instalación de industrias, con demanda de agua, mayor al volumen de agua que puede
proporcionar el acuífero determinado por medio de un balance hidrológico de la cuenca o de la
zona.
Crear infraestructura hidráulica que permita almacenar, purificar e infiltrar agua de lluvia en
zonas permeables mediante pozos de recarga, para disminuir la diferencia extracción-recarga
en el acuífero.
14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Hasta donde sea posible aumentar las áreas verdes en las ciudades, en las banquetas y
camellones, dejar un área de terreno natural descubierta para que se infiltre el agua, si se
suman los metros cuadrados, de toda la ciudad se infiltrara un gran volumen de agua.
Limitar el volumen de agua para clubes deportivos o balnearios para obligarlos a reciclar el
agua ya que estas instalaciones demandan gran cantidad de agua, debido a un uso
irresponsable por parte del usuario.
Dotar del volumen necesario a cada casa para satisfacer sus necesidades, pero a un consumo
excedente cobrar el metro cúbico a un precio mayor para evitar el uso excesivo o irresponsable
del agua.
Se deben buscar zonas con recursos de agua suficientes para favorecer su crecimiento y
desarrollo. Desconcentrar las actividades económicas y en consecuencia la desigual
distribución de la población, concentrada en las megaciudades, y ciudades medias.
CONCLUSIONES
La urbanización altera varías etapas el ciclo hidrológico en las zonas urbanizadas,
principalmente la recarga y la calidad del agua, en consecuencia afecta, ríos, manantiales,
lagos, que tienen interacción hidráulica con el agua subterránea.
El abatimiento de agua subterránea más allá de la capacidad de renovación anual del acuífero
en los centros urbanos, cambia el estado de presiones del acuífero y cuando esta formado por
materiales como arenas finas, limos y arcillas compresibles este responde con deformaciones,
agrietamientos, asentamientos, que destruyen estructuras, redes de telecomunicaciones, agua
potable, alcantarillado, vialidades.
El agua subterránea es un recurso natural renovable en cantidad y calidad pero a muy largo
plazo.
La extracción y administración de este recurso debe ser el resultado de una planeación urbana,
hidrogeológica integral, que tome en cuenta todas las necesidades de la sociedad pero también
respetando la variable renovación que es el volumen que otorga la naturaleza con variaciones
cíclicas.
Los organismos encargados de abastecer de agua, distribuirla, sanearla, preservarla deben ser
dirigidos por especialistas en la materia.
Debe haber coordinación entre la secretaria del medio ambiente, desarrollo urbano, y los
organismos responsables de la administración del agua.

REFERENCIAS
Custodio, E. Llamas, M.R., 1996. Hidrología Subterránea Tomo I, Segunda Edición. Ediciones
Omega. Barcelona.
CONAGUA, Comisión Nacional del Agua en México, 2006. La gestión del agua en México
avances y retos.
CONAGUA, Comisión Nacional del Agua en México, 2007. Estadísticas del agua en México.
E. Leticia Flores-Márquez & Gabriel Jiménez-Suárez & Raymundo G. Martínez-Serrano & René
E. Chávez & Daniel Silva-Pérez. Study of geothermal water intrusion due to groundwater
exploitation in the Puebla Valley aquifer system, Mexico.
15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Llamas, M.R. y Custodio, E. 1999. Aguas subterráneas Revista CIDOB d’afers Internacionals,
No. 45-46, Fundación CIDOB, Barcelona, 35-57.
Mazari. M., Ramirez C., Alberro J., 1992. Efectos de la extracción de agua en la zona lacustre
del valle de México. Volumen Raul J. Marsal Sociedad Mexicana de Mecánica de suelos A.C.
NOM-127-SSA-(1994). Normas Oficiales Mexicanas. Agua para uso y consumo humano,
subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario. Dirección general de salud ambiental.
Rodríguez Castillo R, Rodríguez Velásquez I, 2006. boletín de la sociedad Geológica Mexicana
número especial de geología urbana. Tomo LVIII num. 2 p. 265-269.
VRBA J. & A. ZAPOROZEC (ED.) 1994. Guide book on mapping groundwater vulnerability. IAH.
Vol 16: 1-31 verlag heise hannover.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES: EN EL DESARROLLO REGIONAL.

Fernando Padilla Lozano1

Introducción

Para el año 2008, la ciudad de Aguascalientes es la máxima expresión del proceso de


urbanización en el estado; su complejidad estructural, avanza con el paso del tiempo y con
ello obliga a la integración de estudios sobre la diversidad de fenómenos que ocurren en su
espacio. Este fenómeno es reciente, y aun no ha terminado de mostrarse en una forma
acabada, por lo que su estudio puede favorecer la comprensión del proceso urbano en
Aguascalientes.

La ciudad de Aguascalientes se consolidó como un centro industrial, comercial y de


negocios, reflejándose en sustanciales niveles de bienestar social como resultado directo de
un impulso sin precedentes del desarrollo industrial, sobre todo por la llegada de las
empresas transnacionales de gran dimensión que vinieron a dar una nueva dinámica a la
estructura productiva desde la década de 1980. A partir del 2000, la tendencia de
crecimiento poblacional y urbano-industrial es alta y está acentuando la concentración
excesiva de los medios de producción y de la población que exige servicios, generando una
serie de efectos colaterales a nivel estatal sobre la dinámica social, convirtiéndose así el
territorio estatal en una zona potencial de alto nivel de interrelación social, en donde
confluyen los migrantes nacionales, internacionales y los propios hidrocálidos; es decir, la
ciudad de Aguascalientes se ha convertido en el espacio racional que sintetiza el crecimiento
de la población, la planta productiva y su distribución uniforme en concordancia con los
soportes materiales y humanos de la actividad económica, social y política.

El crecimiento urbano-poblacional se acentuó a partir de 1980, por el nuevo proceso de


industrialización que comienza a tomar auge en la ciudad, cuya superficie para ese año es
de 3,316 hectáreas aproximadamente y con el incremento registrado en el volumen de la
población se alcanza 90.47 habitantes/ hectárea.

La ciudad continúa transformándose, su dinámica tanto externa como interna es muy notoria,
se está consolidando como polo de atracción y desarrollo, destaca a nivel nacional, a nivel

1
Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Sociología y Antropología, teléfono (449) 91 10 74
00 ext. 303, Dr. en Ciencias Sociales, email: fpadilll@correo.uaa.mx.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

regional compite y supera en algunos aspectos (comercial e industrial principalmente) a


ciudades vecinas como San Luis Potosí y sobre todo Zacatecas.

Articulación Regional
A partir del año de 1980 la ciudad presentó un acelerado crecimiento poblacional que implicó
fuertes elevaciones en la demanda de infraestructura, equipamiento y servicios urbanos,
demanda que se enfrento a una oferta poco elástica, debido principalmente a la escasez de
recursos municipales y estatales.

El crecimiento del área urbana de la ciudad de Aguascalientes ha sido uno de los factores
que se incorporan en la formación de un conjunto o sistema urbano-regional mucho más
amplio, el de la región o zona centro-norte y occidente del país, constituido por los estados
de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y
Zacatecas conformando en la región su propio sistema de ciudades interdependientes.
Dentro de este sistema de ciudades destacaré el subsistema que incluye como centros
urbanos más importantes a la ciudad de Aguascalientes y municipios conurbados del estado
de Aguascalientes.
Figura 1
AGUASCALIENTES
ENTORNO REGIONAL

N
Zacatecas
San Luis Potosí

Aguascalientes

Guadalajara

León

Entorno regional en el que se muestra cómo la ciudad de Aguascalientes actúa como nodo.
Elaboración: Fernando Padilla Lozano.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Todas estas ciudades capitales se encuentran en un claro y rápido proceso desigual de


integración económica, socio-política, infra-estructural, territorial y física, comúnmente
denominado de conurbación (Castillo 1990: 11). Este proceso se observa en Aguascalientes
a partir de la década de los ochenta con el proceso de integración de los municipios de
Aguascalientes y Jesús María, principalmente por la construcción del bulevar Miguel de la
Madrid y por el enlace directo y rápido que permite el bulevar Siglo XXI.

Además de ello, el rápido crecimiento de la población2 trajo consigo una anárquica expansión
urbana que ocasionó un uso del suelo no siempre adecuado. La dispersión de la población
hacia zonas con suelos poco propicios para las funciones urbanas, además de otros
problemas como los altos costos que representa su integración al resto del tejido urbano o
en algunos casos riesgos para la construcción, inclusive la seguridad de los propios
pobladores (Plan 1980: 9).

En ese contexto, la ciudad es actualmente un floreciente centro industrial de carácter


regional, en él hay grandes firmas nacionales e internacionales que se han establecido a lo
largo del corredor industrial de 50 kilómetros que cubre cuatro municipios del estado.
(Aguascalientes, San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos).

El impresionante “boom” económico e industrial -equiparable solamente al de algunas


ciudades de la frontera con Estados Unidos, como Tijuana o Ciudad Juárez-, “ha sido posible
por la conjunción de diversos factores que han sido aprovechados, destaca entre otros, la
existencia de una “cultura empresarial” ampliamente desplegada por empresarios nacionales
y extranjeros -sobre todo ligados a algunas transnacionales en proceso de relocalización
industrial en el mundo- e incluso respaldada por algunas empresas públicas..(sic).” (Rojas
1990: 3).

La industrialización implica profundos cambios en la sociedad. Exige la ocupación y


concentración de capital, conocimientos, personas, trabajo, infraestructura y desarrollo
científico, de manera que solamente en conglomerados urbanos es posible encontrar estos

2
Las tasas de crecimiento en las cinco últimas décadas indican que la ciudad creció por encima del promedio
estatal y, es precisamente la década 1980/1990 en que se observa con mayor claridad la diferencia en el
crecimiento al disminuir en el estado a 3.4%, mientras que en la ciudad se incrementa a 4.3%.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

insumos en calidad y cantidad suficiente. Por lo tanto el desarrollo no es posible en un


ambiente de ruralidad.

La posibilidad del proceso de industrialización está influida por una serie de determinantes
que deben encontrarse en toda sociedad, en dosis variables que influirán para que dicho
proceso sea rápido o lento adecuadamente o no estructurado.

La industrialización tiene dos grandes ramales de impacto sobre urbanización. Uno de ellos
es el impacto interurbano, representado por las transformaciones sectoriales en su expresión
territorial, es decir, a través de la distribución espacial de la actividad económico; el otro, es
el intraurbano, constituido por la serie de cambios en la estructura social, movilidad social y
política, uso del suelo, diferenciación de las zonas de expansión del desarrollo urbano, etc.

El espacio interurbano se denota por el hecho de que la industrial no se desarrolla


uniformemente por el espacio nacional, sino en su desarrollo tiende a concentrarse en
determinados puntos del territorio donde precisamente se localizan los grados más altos de
factores condicionantes. Los impactos intraurbanos se identifican por lo que sucede a la
población que habita los centros urbanos, la cual crece rápidamente, principalmente por
razones sociales y naturales, la fuerza de trabajo sufre cambios en su estructura y mejora en
su calidad y productividad, la estratificación social se amplia.

El proceso de transformación de estructuras rurales en urbanas, que se caracteriza por un


desplazamiento de la fuerza de trabajo de las actividades primarias hacia las actividades
secundarias o terciarias por una creciente diferenciación entre el campo y la ciudad; y por
privilegiar las ciudades en la distribución de la población y las actividades estimulando la
multiplicación de su número de tamaño.

El desarrollo industrial ha venido acompañado de una cada vez mayor división social del
trabajo; la producción de un objeto se realiza ahora en múltiples procesos productivos y en
distintas unidades fabriles que producen partes para integrar la totalidad del objeto. La
articulación de ese vasto conjunto de unidades productivas es posible gracias al desarrollo
del intercambio mercantil de las diferentes piezas, lo cual está basado en la evolución de los
transportes y la comunicación.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Esto último ha hecho que el factor de localización de la industria, en vez de ser una limitante,
sea un factor que posibilita el acrecentar las ventajas competitivas de la empresa a nivel
mundial. En este sentido, la consideración de los factores para la instalación industrial de
unidades productivas al interior de una firma (empresa o sociedad anónima) rebasa los
límites regionales y nacionales, para considerar los factores de localización a escala mundial.
Como señala Harvey (1973: 340), la innovación, el crecimiento competitivo, la
monopolización y la sustitución son una secuencia habitual en la historia del capitalismo,
gracias a la cual el urbanismo se ha expandido en la misma escala que la gran empresa,
complejizando sus transacciones.

Para tener una idea del despegue industrial ocurrido en Aguascalientes basta observar que
entre 1980 y 1988 se acumuló un volumen de 1,100 millones de dólares de inversión
productiva centralizada en 191 empresas, 153 de ellas operando en la Ciudad Industrial y las
38 restantes en el Parque Industrial del Valle de Aguascalientes.

Esta inversión se ha concentrado en mayor medida en las ramas metalmecánica, automotriz,


electrónica y de alimentos, proviniendo principalmente de capitales norteamericanos (Xerox
de México, Texas Instruments, Motodiesel Mexicana), japoneses (Nissan de México),
españoles e italianos (Grupo San Marcos) y en menor proporción de origen latinoamericano
(Argentina, Uruguay y Brasil).

Actualmente en el estado existe una tendencia de concentración de la planta productiva


industrial en la ciudad de Aguascalientes (80.21% del total de industrias en el estado),
compuesta por los parques industriales “El Vergel”, ”Parque Industrial de Alta Tecnología,
“Parque Industrial Siglo XXI”, “La Ciudad Industrial de Aguascalientes” y el “Parque Industrial
del Valle de Aguascalientes”, y el Parque Industrial de San Francisco de los Romo, mismas
que se integran con la consolidación del corredor industrial norte, sur, que comprende desde
la cabecera municipal de Rincón de Romos hasta la ciudad de Aguascalientes, por la
Carretera Panamericana, tratando con esta medida de evitar la emigración laboral hacia la
ciudad, dinamizando las poblaciones que involucra el corredor3.

Para 1992 la superficie total del área urbana incluyendo lotes baldíos es de 7,372.26
hectáreas y se estima una población de 477,739 habitantes (64.80 habitantes por hectáreas).

3
Comité de Planeación y Desarrollo del Estado.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Para 1996 la superficie total del área urbana es de 7,771.44 has. y se estima una población
de 548,889 habitantes. (70.62 hab./ha). Cinco años después, los resultados definitivos del II
Conteo de Población 2005 contabilizaron 663,971 habitantes en una extensión estimada de
9,261.46 has. (71.69 hab./ha.).

La ciudad de Aguascalientes ha devorado espacios conforme al aumento de su población:


más holgada en los barrios ricos, hacinada en las colonias modestas y especialmente en los
viejos barrios centrales venidos a menos e invadidos por la vivienda popular. Esta expansión
franqueó los límites de la ciudad poco antes de 1980 y se intensificó a partir de ese
momento.

El proceso de conurbación exigió ampliar el servicio a las nuevas necesidades de movilidad.


En la década de los ochenta se enlaza el servicio de transporte público con el suburbano de
Jesús María, conectando a los habitantes de éste municipio con la ciudad industrial de
Aguascalientes.

Figura 2

En noviembre de 1983 se inaugura el primer gran centro comercial de la ciudad de


Aguascalientes siendo en ese momento una novedad ya que en un mismo espacio
comercial se ofrecían varias tiendas y almacenes como: Comercial Mexicana (la
segunda en operación) Sears, empresa que iniciaba operaciones en la ciudad, Roberts,
los Cinemas Gemelos, Hemesse, etc.
Fotografía: Archivo Histórico del Estado

Al modificarse la estructura original de la ciudad (vía crecimiento urbano-poblacional) se


modificó también la movilidad de la población. Ésta no se traslada sólo de oriente a poniente
o de norte a sur, sino que los desplazamientos son en todas direcciones puesto que las
actividades económicas se distribuyen por toda la mancha urbana.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

De acuerdo con datos disponibles, en 1993 el 85% de los automotores que circulaban en
Aguascalientes eran particulares, y el porcentaje aumenta a 86.8% si se incluyen los
camiones, lo que nos conduce a considerar que la preeminencia del automotor, y en
particular de los automóviles privados4.

Se calcula que diariamente se realizan alrededor de 800 mil viajes persona-día, a diferentes
puntos de la ciudad, de éstos el 39% corresponden a automóviles particulares, el 5.5% a
taxis y el 52.9% se transportan a través de unidades colectivas de transporte público urbano;
el 2.6 restante se desplaza en otros medios como son motocicleta, bicicleta y por su propio
pie (Barberena 1992: 142).

Es necesario enfatizar que con el crecimiento de la ciudad, la antigua red vial ha mostrado su
insuficiencia para dar paso al creciente tránsito vehicular. En 1980 Aguascalientes contaba
con un parque de 33,000 automóviles; seis años después, en 1986 ya circulaban 60,000
vehículos y se estima que en 1992 circulaban por las arterias citadinas alrededor de 110,000
vehículos (Barberena 1992: 142), aunque según cifras oficiales del departamento de
Tránsito, para 1998 circulan en la ciudad cerca de 120,000.5 Los cuales se han duplicado en
el año 2006.

Literalmente, la multiplicación y la fragmentación administrativa del servicio de transporte


urbano empiezan a volverlo ineficiente. Es notable la saturación de rutas debido a la
sobreposición de los recorridos de las cinco líneas que integran ATUSA6, 36 rutas distintas
circulan por avenida 5 de Mayo, Victoria, Madero y López Mateos columnas vertebrales de la
circulación en el centro de la ciudad.

La rearticulación en este caso, estaría representada por el hecho de que tales trayectorias se
deciden en función de la rentabilidad que ofrece la circulación por los principales corredores
comerciales, antes que para garantizar una cobertura global del servicio.

4
Dado que en nuestra ciudad se concentra el 61% de la población y el grueso de las actividades económicas.
5
Una nota del periódico Hidrocálido indica 2,500 automóviles que circulan por hora en el cruce de L. Mateos y
J. F. Elizondo. Hidrocálido, 15 de septiembre de 1997.
6
Asociación de Transporte Unificado S. A.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Este caso ilustra perfectamente las razones por las que el servicio de transporte público no
puede estar regido únicamente por criterios de rentabilidad sino que debe contemplarse
dentro de un plan metropolitano. Más allá de una polémica “ambigua” entre privatización y
estatización de los servicios públicos, el problema de fondo reside en la articulación entre el
estado y la empresa privada. Hemos visto en el análisis intraurbano algunas tensiones hacia
una conformación de tipo regional: la tendencia de crecimiento hacia Jesús María y el
transporte urbano que recorre ya 9 kilómetros hasta el centro.

En los casos de la industria, del transporte suburbano, del agua y el drenaje se empiezan a
configurar nuevas tendencias de dimensión netamente regional, que son indicativas de un
sistema funcionalmente integrado de regiones interdependientes y que podemos denominar
como la ciudad-región.

El nuevo territorio urbano que conforma la ciudad de Aguascalientes se integra por


novedosos desarrollos urbanos7 localizados en la periferia de la ciudad. Entre otros hablo
de las ciudades satélite (Jesús Terán y Morelos) integradas a la trama urbana e
interconectadas entre sí transversalmente por una vía de gran amplitud (Av. Siglo XXI consta
de 6 carriles) y son parte de la “herradura urbana” con la que, en los últimos 5 años del siglo
XX la ciudad creció en forma importante hacia el sur-oriente.

El surgimiento de estos macro-fraccionamientos responde a dos factores principales: Una


demanda efectiva y una previsión socio-política. A partir de 1983 y en plena crisis financiera
del país, Aguascalientes adquirió fama como entidad generadora de vivienda popular: era el
estado con mayor facilidad para la obtención de recursos financieros para vivienda.

En 19878, la administración del Ing. Barberena Vega9 visualizó que se podría hacer participar
a empresas constructoras en el proyecto de sostener una política urbana que evitara las
condiciones que habían propiciado zonas urbanas irregulares como la colonia Progreso y la
urbanización del ejido Las Cumbres, los cuales representaron en ese momento la antítesis
del desarrollo urbano que se idealizaba en Aguascalientes10. En su sexenio se construyó la

7
Incluye Ciudad Morelos, Fraccionamiento Ojocaliente y Ciudad Jesús Terán.
8
Información proporcionada por el Instituto de Vivienda de Aguascalientes.
9
Miguel Ángel Barberena Vega, Gobernador en el periodo 1986-1992.
10
Ciudad Morelos se consolidó en 429.5 hectáreas de urbanización y casi 14,700 acciones de vivienda, está
conformada por sectores cuyos nombres corresponden a personajes del contexto histórico que le correspondió

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Expoplaza y se renovaron las instalaciones de la feria, se amplió la infraestructura comercial


y de servicios, entre muchas otras obras que vinieron a darle un aspecto a la ciudad de
moderna.

Cuadro 1

EJIDO AÑO HECTAREAS AGENTE FINALIDAD


EXPROPIADAS
1974 60 G. Estado Zona Militar
Las Cumbres 1990 10 Municipio
Reservas
1992 123 G. Estado Territoriales

Los Negritos 1979 1 G. Estado Penitenciaria


2
1981 87 CORETT Regularización
Las Huertas 1991 38 CORETT Regularización
1991 121 SEDUE
1972 12 G. Estado I. Tecnológico
1979 2 G. Estado DIF
Reservas
Ojocaliente 1984 289 G. Estado Territoriales
1985 21 CORETT Regularización
1992 187 G. Estado Reservas
Territoriales
1989 75 G. Estado Carretera
Salto de 1991 86 G. Estado Reservas
Ojocaliente Territoriales
1992 315 G. Estado Reservas
Territoriales
1972 61 G. Estado UAA
Los Pocitos 1985 24 G. Estado UAA
1985 15 G. Estado UAA

San Ignacio No registra datos acerca de expropiaciones, sin embargo es un hecho que la
mancha urbana ejerce presión directa y es uno de los principales asentamientos
irregulares.

Fuente: Cervantes Silva, Víctor Miguel.(1993) Aguascalientes Rural, H. Ayuntamiento de Aguascalientes, México, primera
edición.

La expansión física de la ciudad exigió incorporar nuevo territorio, como era de esperarse,
fueron los ejidos periféricos a la ciudad los que aportaron la cuota de tierras urbanizables

vivir a Don José María Morelos y Pavón: Hermenegildo Galeana, Nicolás Bravo, Leonardo Bravo, Narciso
Mendoza, Mariano Matamoros y Valerio Trujano. Todos estos sectores integran una docena de fraccionamientos
que se caracterizan particularmente por el origen de su propósito y su tipología.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

que se requerían: el ejido Las Cumbres (al oriente) sufrió tres expropiaciones; la primera,
solicitada por el gobierno del estado para la zona militar, el 9 de julio de 1974 con una
superficie de 60 hectáreas. La segunda a solicitud del H Ayuntamiento, el 7 de mayo de 1990
se expropiaron 10 has., en la tercera, se obtuvieron 123 has. para reservas territoriales, el
18 de febrero de 1992.

El 24 de diciembre de 1979, el ejido los Negritos (al Poniente) sufrió una expropiación de 12
Has. la que había sido solicitada por el gobierno del estado para construir la penitenciaría.

La superficie total del ejido Las Huertas (al sur) disminuyó en virtud de expropiaciones
requeridas por la CORETT, una de 87 has. en 1981, otra de 38 has. el 28 de junio de 1991 y
otra de la SEDUE por 121 en octubre del mismo año.

El ejido Ojocaliente (al oriente) ha sido objeto de cinco expropiaciones: la primera de 12 has.
promovida por el gobierno del estado, para la construcción del Instituto Tecnológico
Regional de Aguascalientes, y autorizada el 5 de octubre de 1972. La segunda de 2 has. fue
promovida por el DIF, en cuya superficie se construyó un centro vacacional, y autorizada el
19 de diciembre de 1979 (actualmente es la academia de policía). La tercera, de 289 has.,
promovida con fines de constituir reservas territoriales, fue dada el 8 de marzo de 1984. La
cuarta, de 21 hectáreas, solicitada por la CORETT con fines de regularización, se dio por
decreto del 8 de agosto de 1985. Y la quinta por 187 has., fue requerida para reservas
territoriales siendo autorizada el 28 de agosto de 1992.

El Salto de Ojocaliente (al oriente) ha sido objeto de tres expropiaciones, una de 75 has
para construcción de carretera, autorizada el 16 de octubre de 1989, otra de 86 has. para
reservas territoriales el 11 de marzo de 1991, y la tercera de 315 has. autorizada en 1992.

El ejido Los Pocitos ha sido objeto de tres expropiaciones: dos solicitadas por el gobierno
del estado para la Universidad Autónoma de Aguascalientes de 61 hectáreas en 1972,
mientras que la segunda, de 24 has. fue el 13 de abril de 1985 y la tercera de 15 has. el 8 de
julio del mismo año.

Finalmente, el ejido San Ignacio (al poniente) no registra datos acerca de expropiaciones, sin
embargo es un hecho que la mancha urbana ha ejercido presión directa sobre sus habitantes

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

y es uno de los principales asentamientos irregulares que se ubican en la ciudad.


Actualmente la población de los ejidos mencionados forman parte integral de la zona urbana
de la ciudad de Aguascalientes, y por ello, su número de habitantes también se integra al de
la masa poblacional de esta ciudad.

Por otro lado, el esquema vial actual presenta deficiencias por no contar con vialidades de
apoyo o ejes viales que comuniquen en forma fluida de Norte a Sur y de Oriente a Poniente,
ya que las existentes se encuentran la mayoría de las veces saturadas (en particular en las
llamadas “horas pico”).

La estructura vial obedece a diferentes épocas del crecimiento urbano, caracterizándose el


casco antiguo de la ciudad (zona centro) con vialidades estrechas y de traza irregular, lo que
no propicia una fluidez vehicular adecuada a los requerimientos actuales. Además, los anillos
de circunvalación nos dejan la impresión de no contar con un diseño técnico que responda a
los requerimientos de vías rápidas debido a insuficiencia de carriles laterales, exceso de
cruceros viales, existencia de topes, falta de sincronización de semáforos y sobre todo en
algunos tramos exceso de semáforos.

Hasta 1986, la ciudad contaba con tan sólo cinco vías de acceso de la periferia hacia el
interior: las carreteras a Zacatecas, San Luis Potosí, México, Calvillo y Maravillas-Jesús
María. en 1992 se contaba con once accesos adicionales para sumar un total de 16 vías: av.
Arquero, Paseo Ojocaliente, Paseo de la Cruz, carretera Norias de Ojocaliente-La Luz,
carretera Norias de Ojocaliente-José María Morelos, avenida. de la solidaridad, avenida.
Independencia-Trojes de Alonso, bulevar Miguel de la Madrid, carretera Pocitos-Jesús María,
av. de los Maestros-Tanque de los Jiménez, carretera a la cantera-ciudad de los Niños y
Mahatma Gandhi-San Francisco del Arenal.

En la década de los noventa, se construyó el primer semianillo, Avenida Siglo XXI, que une
los puntos de entronque de la carretera a la Cantera y la salida a Zacatecas, extendiéndose
hasta el ya mencionado Bulevar Miguel de la Madrid, bordeando la ciudad por la parte
oriente, con una longitud de 21 km.. En especial esta avenida consolida la integración urbana
y vial de toda la ciudad y facilita relativamente el desplazamiento, en particular ayuda a
obtener mayor comunicación de la población de los fraccionamientos del oriente con los

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

nuevos fraccionamientos y centros comerciales de la ciudad. Con esta obra, la ciudad llegó
en 1997 a 1,248 Km. de vialidad y 6,321 intersecciones.
Plano 1
CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2000

Plano de la ciudad de Aguascalientes en el año 2000, se observa el trazo amorfo del centro, contrastando con la
periferia ortogonal.
Fuente: Gobierno del Estado de Aguascalientes. Cuaderno de Información Trimestral, Comité de Planeación y
Desarrollo del Estado de Aguascalientes, 2000.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Con la construcción de la Av. Siglo XXI, la ciudad incrementó su superficie en 5,900


hectáreas, 80% más que en 1992, con lo que la ciudad llegó a un total de 13,272 hectáreas.
Esto propició una mayor dispersión del desarrollo y más lotes baldíos cuya superficie total se
estimaba en aproximadamente 400 hectáreas en 1997, con el consecuente incremento de
los costos de mantenimiento, servicios y equipamiento.

De una forma esquemática, se advierte que el proceso formal de ocupación territorial sigue
siendo un modelo radial de crecimiento a lo largo de las vialidades regionales. Cuando se
construyen los libramientos, estos facilitan el relleno posterior de las áreas entre el
libramiento y consolidan una ampliación del núcleo central. Entonces es posible que se
formen nuevas áreas radiales a partir del último centro expandido. Los terrenos aledaños se
revalorizan pues se tornan accesibles desde cualquier otro punto de la ciudad, caso concreto
la zona de la cantera en el sur-poniente de la ciudad, entre otros.

Un indicador que puede ayudar a comprender la dinámica presente en la estructuración de la


ciudad, son los pasos a desnivel (debe quedar claro el porqué se volvió necesario construir
pasos a desnivel: en primera instancia, la ciudad creció, asimismo la población,
alternativamente, también ha crecido el número de vehículos que transitan en la ciudad) ya
vimos que apenas en 1968 se contó con el primero; el segundo de ellos se construye en
1982 (el 3 de mayo de 1982, en nota de pie de foto, El Sol Del Centro informa sobre la
conclusión del paso a desnivel de circunvalación norte, mismo que fue abierto a la
circulación vehicular ).
Figura 3

Vista aérea del paso vehicular en el cruce de avenida Aguascalientes y avenida


Universidad
Fotografía: Hidrocálido, 17 de octubre de 2001, sección A.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En 1991 se inauguran los pasos a desnivel de Cinco de Mayo y Expoplaza, posteriormente:


en 1993 cruce de vías del ferrocarril y Aguascalientes norte (entrada de la colonia
Constitución); 1997, Cruce de vías del ferrocarril y avenida Siglo XXI (a la altura de la salida
a Zacatecas), cruce de vías del Ferrocarril y avenida Siglo XXI (a la altura de ciudad
industrial); Aguascalientes Norte y avenida Universidad en 1998 y finalmente el 8 de octubre
del 2002 se inaugura el de Aguascalientes Norte y salida a Zacatecas. Actualmente se ha
construido uno nuevo en la colonia México, el cual se inauguro el 15 de enero del 2004.

El esquema de crecimiento observado hasta hoy dejará a largo plazo al río San Pedro en el
centro de la ciudad, convirtiéndolo en un gran obstáculo para la conexión vial y el
aprovechamiento de la infraestructura entre las dos mitades que de forma prospectiva se
vislumbra de la ciudad: oriente y poniente; por otro lado, de las conexiones viales actuales
también hay que mencionar que no existen suficientes vialidades primarias de oriente a
poniente que permitan conectar estos dos hemisferios de población. Para lograrlo sería
necesario realizar afectaciones y modificaciones al trazo de vialidades existentes y la
construcción de sus respectivos puentes (Programa 1994: 112).

Los problemas generados por este crecimiento y las barreras que se le oponen, en términos
de la falta de disponibilidad de suelo urbanizable adecuado (por su uso agrícola o de reserva
forestal, sus pendientes, su origen geológico inconveniente para la construcción o sus
características climáticas e hidrológicas), así como la carencia de recursos financieros,
agudizada por la crisis económica, fiscal y la deuda interna y externa, las enormes
dificultades técnicas y sociales para la dotación de vivienda, infraestructuras, servicios
sociales y seguridad pública, la grave destrucción de la naturaleza, y la contaminación
ambiental, insalvables según algunos analistas, conducirían a la necesidad de limitar la
expansión de la mancha urbana mediante la aplicación estricta de programas (Castillo 1990:
12).

Las crecientes dificultados a las que se enfrentan los nuevos sectores populares urbanos
(provenientes de las migraciones o del crecimiento natural de la población ya urbanizada)
para satisfacer sus necesidades de suelo, vivienda, infraestructura, servios sociales y
seguridad pública, en el marco de la aguda crisis económica iniciada en 1982 se hallan
íntimamente ligadas al régimen jurídico de la propiedad territorial (propiedad ejidal,
comunitaria o pública), a las barreras a su modificación legal, a la especulación realizada por

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

ejidatarios, comuneros y fraccionadores, legales o clandestinos, y al carácter periférico y


expansivo de sus asentamientos. Ello ha obligado a los inquilinos y colonos pobres a
organizarse en movimientos urbano populares con el objeto de reivindicar estos satisfactores
materiales y defender los ya adquiridos (Castillo 1990: 13).

La Ciudad de Aguascalientes es un producto directo de las intervenciones que en ella se han


hecho estén o no expresadas estas acciones en los planes y programas. No hay que olvidar
que la planeación es un instrumento de poder, por eso no se puede desvincular el aspecto
planeación sin su contexto político. En el caso particular de Aguascalientes, queda la
evidencia de que la ciudad se ha desarrollado más en función de la especulación que de la
planeación aunque no significa que esta última no haya sido oportuna ni adecuada en su
momento.

Hoy, la ciudad ha alcanzado en forma vertiginosa una extensión que parece excesiva; la
experiencia muestra que estos procesos de acelerado crecimiento urbano cobran facturas
elevadas: la inseguridad, la violencia, la desintegración familiar, la drogadicción, el
desempleo, la corrupción, el comercio informal, la contaminación, el tráfico, la especulación,
un acelerado ritmo de vida que transforma a las personas, además de un largísimo etcétera
(Martínez 2001: 55). Es posible que parte de la población perciba este proceso de
modernización de la ciudad como una pérdida en el que Aguascalientes ha dejado de ser
una ciudad provinciana para convertirse en una ciudad moderna, organizada para el
consumo simbólico y material subordinado al valor de cambio y a los intereses de la
burguesía comercial, industrial y financiera y a la que se encuentra en el aparato del estado.
Figura 4

Centro Comercial Plaza Universidad, al norte y de los de mayor afluencia en la ciudad.


Fotografía: Fernando Padilla Lozano

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Conclusión

La modernidad quedó plasmada por la imagen urbana que proporcionan los nuevos centros
comerciales, complejos cinematográficos, centros culturales (como el Museo Descubre y el
Teatro Aguascalientes), Los propios edificios gubernamentales como el INEGI, restaurantes
“de lujo”, los pasos a desnivel, las avenidas “con sincronía en sus semáforos” y por
supuesto las controvertidas “vueltas inglesas” (3), los Oxxos (39), los Macdonal´s (2),
Walmart, Sam´s, los Pizza Hut (3), los Kentucky Friend Chiken (2), Burger King y por
supuesto los servicios como lavanderías, centros de autolavado, planchado y, nuevamente
un largo etcétera. Quedó atrás la ciudad donde se convivía en la calle, sobre todo por la
tarde, en que se veía a las personas adultas descansando de la resolana y a los niños
jugando al bebeleche, a la reata, echándose una “cascarita”, se socializaba en la tienda de la
esquina, se vivía con las puertas abiertas, se conocían los vecinos y se saludaban sin
pensarlo dos veces, en una palabra: las relaciones sociales eran intensas y cordiales.

Actualmente (2007), los usuarios del autotransporte urbano esperan el autobús todos los
días en la misma parada, prácticamente a la misma hora y con el mismo destino (al menos la
misma ruta), todos ellos abordan el mismo camión. La mayoría puede reconocer a los que ya
vienen en tránsito, y ellos los reconocen también puesto que observan donde se incorpora
cada uno de ellos, saben donde se baja cada quién todos los días (posiblemente con
excepción de los no laborables o cuando no se va a la escuela). Sin embargo todas esas
personas que se reconocen visualmente nunca se dirigen una palabra.

Los desafíos actuales de la urbanización remiten a nuevas estructuras económicas y


sociales. Las condiciones de vivienda y de trabajo se han transformado. Las estructuras de
gobierno deben adaptarse a la nueva realidad de un territorio integrado a un sistema global

Es decir, comprender que el desarrollo urbano es consecuencia de todo un proceso


socioeconómico, de modo que la relación entre la planificación urbana se inscriba en una
problemática mayor: regional, nacional y global. El desarrollo urbano de Aguascalientes ha
implicado una honda transformación de la estructura de producción, la cual se manifiesta en
la existencia de nuevas demandas laborales, migraciones rural-urbanas y la inserción de
población campesina en un marco de actividades no agrícolas.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Bibliografía
Barberena Vega, Miguel (1992) La Huella y el Sendero. Gobierno del Estado-ICA,
Aguascalientes, México 139 p.
Castillo Costa, Miguel, et. Al (1990) “Expansión de la Mancha Urbana”, en Democracia y
Desarrollo Urbano en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, Asamblea de
Representantes del Distrito Federal, México, Tomo I.
Cervantes Silva, Víctor Miguel.(1993) Aguascalientes Rural, H. Ayuntamiento de
Aguascalientes, México, primera edición, 73 p.
Harvey, David. (1973) Urbanismo y Desigualdad Social, Siglo XXI, México.
Gobierno del Estado de Aguascalientes, (2000) Cuaderno de Información Trimestral de
Aguascalientes, Comité de Planeación y Desarrollo, Aguascalientes.
Martínez Delgado, Gerardo. (2001) “El Crecimiento de la Ciudad de Aguascalientes. Dos
Etapas Claves: 1880-1910, 1962-1992.” en Conciencia, Año 1, Número 4, Febrero, 40-56.
Plan Director Urbano de la Ciudad de Aguascalientes (1980) Dirección de Planeación y
Construcciones del Gobierno del Estado, SAHOP, Ayuntamiento del Municipio de
Aguascalientes.
Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes 1994-2010, H.
Ayuntamiento de Aguascalientes,(1994) Memoria, Aguascalientes.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES COMO ALTERNATIVA DE


DESARROLLO REGIONAL. CASO DE LOS FLORICULTORES DE LA REGIÓN
SUR DEL ESTADO DE MÉXICO.

David Iglesias Piña*

INTRODUCCIÓN

Abordar una temática local o regional contemporánea y de interés, induce de manera


inercial u obligada a hacer referencia directa o indirectamente del fenómeno de
globalización, incluso, hasta se ha convertido en tema obligado de análisis y discusión en
diversos escenarios: sociales, políticos, empresariales y académicos; siendo este último el
espacio de mayor discusión y debates, buscando dar explicaciones sustantivas del
comportamiento de un fenómeno.

Lo cierto es que la globalización se convierte en una especie de pretexto para justificar las
desigualdades entre países y si bien es cierto que los cambios tecnológicos suscitados en
los últimos años ofrecen soluciones alternas a los problemas y nuevas oportunidades de
desarrollo, todavía se observa una amplia asimetría entre las oportunidades y amenazas
que este fenómeno crea en las diversas economías del mundo, siendo los entornos locales
y regionales de las economías en vías de desarrollo donde se percibe más claramente esta
situación de exclusión y segregación territorial.

Pero la dinámica del mercado contemporáneo indica que sea cual fuere las características
de los territorios, estos son obligados a involucrarse en este ambiente global, sean como
proveedores, productores o consumidores. En tal situación, estos espacios deben buscar la
forma de integrarse a esta nueva configuración productiva tratando de potenciar sus
capacidades económicas, políticas, sociales y culturales.

El objetivo de esta ponencia es resaltar que una de las posibles formas para que los
entornos territoriales locales menos desarrollados se integren al complejo mercado global y
aprovechen las ventajas que este ambiente crea, es mediante la configuración de sistemas
productivos locales, pues las evidencias (caso de los floricultores de la región sur estado de
México) indican que por medio de la integración fortalecen su estructura productiva y se
vuelven más eficientes y competitivas a nivel local y regional.

DESARROLLO GLOCAL DE LA ECONOMÍA

La construcción de nuevas formas de relación entre las unidades de producción y los


territorios constituye uno de los aspectos más relevantes del proceso de reconversión
productiva que a escala mundial y de manera diferenciada tuvo su inicio a finales de la

*
Economista y maestro en Estudios Urbanos y Regionales. Profesor adscrito al Centro Universitario UAEM
Tenancingo. División Estudios Aplicados. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Carretera
Tenancingo-Villa Guerrero km. 1.5, Tenancingo México. C. P. 52400. Tel. 01714 14 07 724, fax (01714) 14 07
725.
E mail. diglesias22@gmail.com

Esta ponencia forma parte del proyecto de investigación “Condiciones de la producción florícola en la zona sur
del estado de México, caso del municipio de Tenancingo”. CUUAEM Tenancingo-UAEMex.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

década de los setenta. A partir de entonces, las decisiones de inversión se han orientado
hacia el establecimiento de ambientes competitivos y a la identificación de recursos
disponibles en los espacios locales y regionales, en razón de:

¾ La existencia de una determinada estructura productiva.


¾ Las características del mercado de trabajo (calificada o especializada).
¾ Capacidad empresarial.
¾ Conocimiento y desarrollo tecnológico.
¾ Tipo de recursos naturales.
¾ Infraestructura productiva.
¾ Sistema social y político.
¾ Tradición y cultura, sobre los que se articulan los procesos de crecimiento
económico.
¾ Cambio estructural, y
¾ estado de derecho.

De aquí que cada entorno territorial visualizado como agente económico es resultado de las
relaciones que se establecen entre las empresas y las instituciones regionales, mismas que
se ven manifestadas a escala local e internacional. Esto significa que en un mundo cada vez
más inmerso en el fenómeno de la globalización, se tienen resultados adversos y
asimétricos, que en términos de economía regional puede traducirse en la existencia de una
dualidad territorial o una economía territorial fragmentada, por la diferenciación entre
regiones ganadoras y otras perdedoras, definidas en gran medida por la disponibilidad de
recursos humanos, naturales y su articulación a la economía global.

En tal sentido, la existencia de recursos diferenciados en un ámbito territorial influye en la


capacidad de desenvolvimiento y desarrollo de las distintas regiones; en definitiva

la forma en que se utilizan los recursos de los distintos espacios resulta determinante
para poder considerarlos o no territorios innovadores o territorios inteligentes, capaz
de valorar sus propios bienes, creando condiciones favorables a la innovación y al
aprendizaje colectivo que contribuyan a potenciar los procesos de desarrollo
(Caravaca, 2003: 42).

El desarrollo de los entornos locales y regionales como potencialidad y estrategia de


desarrollo endógeno, parte de la existencia de recursos, factores, condiciones y
capacidades locales aprovechados parcialmente y cuya utilización óptima podría facilitar la
reestructuración de ambientes productivos más eficientes y competitivos, tales como los
sistemas productivos, así como favorecer el ajuste de la economía local a los cambios
económicos e institucionales suscitados a escala global. Por lo tanto, la estrategia y
alternativa de desarrollo de un territorio depende de su capacidad para mejorar y potenciar
los recursos de que dispone.

Es así que el proceso globalizador abre oportunidades para las localidades, pero también
plantea grandes amenazas (Casanova, 2004: 15; Correa y Gutiérrez, 2002: 20):

Amenazas
1. Marginación o exclusión; principalmente en los territorios poco atractivos y relevantes
para el desarrollo de actividades económicas y productivas, cayendo en un estado
de estancamiento, retroceso o abandono.
2. Integración subordinada; algunos espacios territoriales dependen de actores globales
externos, que al no contar con arraigo territorial, carecen de responsabilidad frente a
la sociedad local manteniendo relaciones muy frágiles, haciéndolos vulnerables en
términos de inversión directa.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

3. Fragmentación, desmantelamiento y desintegración económica y social de ciertos


territorios, creando disparidades territoriales y asimetrías socioeconómicas.
4. Problemas ambientales; producto de la imposición de modelos de desarrollo no
acordes a la realidad territorial (colonialismo intelectual).

Oportunidades
1. Mayor acceso a recursos globales; ciertos territorios pueden acceder a recursos
fundamentales para el desarrollo económico: tecnología (S), capital (K), mercados
(M) y mercancías a precios competitivos.
2. Revalorización de los recursos endógenos; como medio para impulsar actividades
productivas más competitivas que les permita incursionar en el mercado global.
3. Mayor división internacional del trabajo y una mayor eficiencia en la asignación de
los ahorros.

Estas amenazas y oportunidades que provoca la globalización se ven finalmente reflejados


en el cambio estructural del territorio, afectando las formas de producción y gestión
empresarial, la naturaleza del estado, las regulaciones socios institucionales y el
funcionamiento de las organizaciones públicas o privadas.

Este contexto de reestructuración tecnoeconómica y organizativa, alienta la emergencia de


nuevos sectores y actividades económicas, junto al declive de otros sectores maduros,
desplegando movimientos de reestructuración y desestructuración del tejido productivo y
empresarial preexistentes, con efectos diferenciados en cada territorio, obligando a buscar
mecanismos que permitan encarar esta dinámica local (Alburquerque, 2004).

Sin embargo, la sola concentración territorial de unidades de producción no genera


automáticamente la existencia de un sistema productivo; para su constitución es necesario
que medie entre las empresas emergentes o consolidadas un sistema de relaciones, un
sistema de preferencias que induzca a los miembros de la comunidad a preferir a otros
integrantes de ésta, esto significa que las transformaciones socioeconómicas y territoriales
vinculadas al capitalismo moderno incorpora procesos de innovación en forma de flujos y
redes, consolidándose así la idea de que el esfuerzo innovador que propicia la generación e
incorporación de conocimientos para dar respuesta a los retos y problemas a los que las
sociedades deben hacer frente, resulta un factor clave que permite no solo a las empresas,
sino también a los distintos ámbitos territoriales insertarse con una mejor posición en un
espacio abstracto de redes que interactúan con el concreto de los lugares y que se
consolida como lógica espacial dominante (Caravaca, et al, 2003: 104).

Con esto se asume que existen por lo menos dos formas de hacer frente al proceso de
globalización (Sforzi, citado por González, 2004):

1) la estrategia seguida por las empresas transnacionales a partir de un sistema de


producción a gran escala, se organizan como empresas-sistema a través de redes
globales, donde la homogeneización de la producción y la indiferencia hacia los
lugares de producción se convierten en seña de identidad, y
2) sistemas locales y regionales de pequeñas y medianas empresas, enraizadas
territorialmente y con una producción diferenciada de pequeñas series que intenta
satisfacer una demanda diversificada.

Y es esta segunda alternativa, la forma en como las unidades económicas de los entornos
menos desarrollados pueden inmiscuirse en el mercado global, ya sea como proveedores,
maquiladores-productores o comercializadores, es decir, la agrupación de firmas crea
cohesión e integración productiva, solidificando los procesos de producción y creando
ambientes de competitividad local con impacto regional y global.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Es claro que la asociación entre empresas permite corregir fallas de mercado relacionadas
con las imperfecciones de los mercados de capital, financiamiento y crédito, la capacidad de
los recursos humanos y la innovación tecnológica.

Bajo este sistema, la creación de ventajas competitivas tiende a asociarse a los sistemas
productivos, y el desarrollo de estos se da por la fuerte vinculación que existen entre las
unidades económicas y las relaciones de cooperación que se establecen entre el conjunto
de instituciones que operan en un territorio determinado.

Con esta nueva configuración productiva, se modifican los patrones tradicionales de


producción, pues ahora la nueva organización espacial de la (industria) y de las actividades
productivas son globalmente interdependientes, tanto para los in puts como para los
mercados, desatando un proceso de reestructuración de dimensiones gigantescas que las
ciudades y regiones de todo el mundo están percibiendo, gestándose con esto un nuevo
modelo productivo, y que en determinado momento significa la posibilidad de una profunda
mutación en la división espacial del trabajo para aquellas regiones y localidades que habían
sido relegadas a funciones específicas y secundarias, de aquí que los procesos de
reestructuración tienen los mismos efectos centrífugos que centrípetos, y que en términos
espaciales significa la coexistencia de una aglomeración localizada con una red
transnacional, y que en términos de innovación prioriza el conocimiento productivo para una
firma multinacional como el que se produce a escala local y regional.

SISTEMAS PRODUCTIVOS EN EL ÁMBITO LOCAL-REGIONAL

La promoción del desarrollo local y regional se vincula en la creación de ambientes que


favorezcan la maduración competitiva de sus entornos, y uno de estos es la configuración de
sistemas productivos (SP´s). Sin embrago, para que se generen estos ambientes
productivos, es necesario la existencia de ciertos factores que puedan fungir no sólo como
precondiciones que propicien la integración de firmas, sino más bien que den funcionalidad
a estas articulaciones productivas; de entre los cuales sobresalen (Paunero, 2004: 2):

¾ existencia de un sistema de valores compartidos por el entorno (amortiguador de


conflictividad) con normas sociales específicas;
¾ condiciones del entorno social y cultural;
¾ una densidad de relaciones familiares y comunitarias, arcaísmo con modernidad, y
¾ seguridad en la familia (autoconsumo, pluriactividad, entre otros).

En este proceso, se establecen los sistemas productivos, áreas de especialización


flexible, territorios de industria endógena,... (como también se les ha llegado a
denominar), como mecanismos que promueven actividades económico – sociales y lo
vinculan con la iniciativa privada, buscando potenciar una serie de recursos, fuerza y
capacidades propias para crear nuevos empleos y regenerar la estructura socioeconómica
de las localidades y de las regiones (ver esquema 1).

De aquí que un sistema productivo pueda ser considerado como un conglomerado de


micros y pequeñas empresas que se desenvuelven bajo un sistema de producción
especializado, haciendo uso de recursos potencialmente disponibles, tecnología propia y
utilización de recursos endógenos, y con una interacción estrecha entre lo cultural, lo social
y lo político, es decir, constituido y organizado bajo una dinámica económica conjunta.

La dinámica de los sistemas productivos, producto de la crisis de las zonas industriales


tradicionales, estuvo acompañada de importantes cambios estructurales en la organización
económica, como la desintegración vertical de las relaciones espaciales entre las grandes
corporaciones y los proveedores, y por una mayor proximidad geográfica que derivo de un
más fluido intercambio de información, y las áreas que permanecieron ajenos a estos

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

procesos se convirtieron en ruinas industriales con altos niveles de recesión, paro,


descontento social y deterioro ambiental, mientras que otras intentaron su reconversión
productiva y tecnológica concentrándose la prosperidad y el éxito en las nuevas regiones
receptivas de la fuerte oleada de innovaciones e inversiones que la acompañaban.

Esquema 1
Incidencia Económico Territorial de los SPL´s

FIRMAS AISLADAS

INTERACCIÓN/INTEGRACIÓN

CONFORMACIÓN PROCESO
DE SPL´s ENDÓGENO

PROCESO DE MEJORA DE LA
DESARROLLO CALIDAD DE VIDA
LOCAL/REGIONAL DE LA POBLACIÓN

SISTEMAS LOCALES
COMPETITIVOS
(articulación /asociatividad)

COMPETITIVIDAD TERRITORIAL

FUENTE: Iglesias, 2005: 39.

Las características de estos sistemas productivos dan pauta para afirmar que uno de los
primeros puntos de operación es en el espacio local, pues las unidades de producción que
integran este tipo de ambientes es resultado de las deslocalizaciones industriales y cambios
que se están suscitando a escala global en el desarrollo de las múltiples actividades
económicas, no sólo del sector industrial, sino también del agropecuario, comercial y de
servicios, de aquí que se empieza a definir nodos o puntos territoriales específicos donde se
aglomeran este tipo de unidades de producción, pasando ahora a conformar los así
llamados sistemas productivos locales (SPL´s), incluso concebido estos como un modelo
de desarrollo territorial endógeno (Paunero, 2004; Negrín, et al, 2004).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Las características claves que distinguen a los SPL´s son entre otros los siguientes (Negrín,
et al, 2004: 34):

¾ son espacios geográficos concretos, caracterizados por una configuración productiva


de firmas pequeñas y medianas (en su mayoría) con funciones específicas en cada
fase del proceso de producción (productos homogéneos regularmente), misma que
se visualiza como encadenamientos productivos bimodales;
¾ presentan una estructura organizativa y de mando unifamiliar, con presencia de
cierta especialización en las relaciones productivas que se pueden manifestar
mediante integraciones vertical y/o horizontal;
¾ existe una interacción continua entre la actividad económica, cultural, social y
política;
¾ hay una complementación de funciones entre los diferentes agentes locales
orientado a fortalecer la capacidad de conocer, aprender y de actuar, convirtiéndolo
en un núcleo nodal de la dinámica de una economía local.

De esta manera, un sistema productivo local puede ser visto como un mecanismo que
puede influir en el progreso permanente de la localidad y de la región, y de cada agente
local, misma que puede ser visualizado en cuatro planos (Boisier, 1997: 12; Vázquez, 1999:
32):

¾ en lo político; es identificado como una creciente capacidad (territorial) para la toma


de decisiones relevantes con relación a diferentes operaciones de desarrollo y al uso
de los instrumentos correspondientes –capacidad de diseñar y ejecutar políticas de
desarrollo y de negociar-;
¾ en lo económico; se refiere a la apropiación y reinversión in situ de una parte del
excedente a fin de diversificar la economía del territorio, dándole al mismo tiempo
una base de sustentabilidad temporal;
¾ en lo científico y tecnológico; se refiere a la capacidad interna del sistema para
generar sus propios impulsos tecnológicos de cambio, capaces de provocar
modificaciones cualitativas en el sistema, y
¾ en lo cultural, es como una suerte de matriz generada de la identidad socio
territorial.

Esta visualización de los SPL´s en diferentes planos, y dependiendo del grado o nivel de
interacción entre estos, es posible diferenciar una tipología más concreta y desarrollada con
base en ciertas características (Mitelka y Farinelli, 2000):

1. SPL informales (SPLIs); es una agrupación de firmas micro y pequeñas


desarrolladas espontáneamente y con poca o nula planificación.

Este tipo de sistemas se caracterizan por tener un crecimiento limitado dada la competencia
mercantil exacerbada, la poca cooperación en el intercambio de información y la débil
disponibilidad de infraestructura productiva y financiera.

2. SPL organizados (SPLOs); es un conglomerado de pequeñas y medianas


empresas, caracterizadas por la especialización productiva en ciertas mercancías
(homogéneas y diferenciadas).
Este tipo de firmas se organizan mediante redes, haciendo adaptaciones con base en una
mayor eficiencia productiva y competitividad mercantil.

3. SPL innovadores (SPLIs), conjunto de firmas pequeñas, medianas y grandes con


amplia capacidad innovativa en los procesos de producción, apoyado en gran
medida por centros de investigación encargados de generar conocimiento en esta
materia, ya sea para la mejora o para la creación de nuevos productos.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Dada esta capacidad de innovación productiva, buena parte de este volumen es para la
exportación y ampliación de mercados. Cuando las empresas deciden configurarse en este
tipo de sistemas productivos, buscan:

¾ Eficientar sus sistema de producción interna;


¾ Consolidar su presencia en el mercado;
¾ Ampliar sus mercados;
¾ Ser más eficientes y competitivos en el mercado global;
¾ Como estrategia de competitividad frente a los monopolios o empresas mundo, y
¾ Como estrategia para evitar su exclusión dentro del mercado global.

Un SPL se ajusta a un comportamiento dinámico sistémico, dejando atrás el sistema lineal


de producción (ver esquema 2), es decir,

el enfoque sistémico rechaza el carácter lineal del proceso de innovación y se centra


en los enlaces interactivos entre los diferentes elementos de un sistema de
innovación que estaría constituido por un conjunto de instituciones que crean o
difunden conocimiento y lo transforman en nuevos productos o procesos, de tal
manera que el buen funcionamiento del mismo depende de la interacción fluida entre
los diferentes elementos del sistema (González, 2004: 66).

Esquema 2
Comportamiento de un SPL

PROVEEDORES PROCESAMIENTO DISTRIBUCIÓN


COMERCIALIZACIÓN

INTERACCIÓN PROVEEDORES CONSUMO


IN PUT DE OUT PUT
FACTORES

PROCESAMIENTO

COMPORTAMIENTO LINEAL DINÁMICO COMPORTAMIENTO DINÁMICO SISTÉMICO

FUENTE: Iglesias, 2005: 43.

El carácter sistémico de los SPL´s, arroja múltiples ventajas, sobresaliendo los siguientes:

1. permite hacer frente a los procesos productivos que a escala internacional se


suscitan, mediante el fortalecimiento de su base competitiva y productiva, y
2. ofrece mayores posibilidades de consolidar y expandir tanto los procesos productivos
como las propias firmas hacia otros territorios específicos, en donde se amplían las
vinculaciones interfirmas, desarrollándose simultáneamente otra realidad local.

Esta interacción interfirmas no sólo permite crear economías de aglomeración internas, sino
también ventajas competitivas territoriales, convirtiéndolos en fuertes espacios de
producción, con una estructura económica especializada o diversificada, dependiendo de
sus características; cuya dinámica empieza a diseminarse y expandirse hacia otros
territorios, creando ambientes productivos encadenados y unificados; es así que la
deslocalización local de MIPyMEs permite conformar sistemas regionales de producción o
sistemas productivos regionales, teñido de una mayor densidad innovativa, configurada en
forma de redes de innovación en las que circulan los flujos de conocimiento plasmados en

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

universidades, centros de investigación y agencias de capacitación, permitiendo convertirse


en un elemento decisivo en la dinámica productiva de las empresas,

en los noventa el proceso de globalización de la economía supone que ya no son


factores aislados los que promueven la localización sino factores múltiples como las
ciudades o las regiones; incluso ya no es suficiente un espacio concreto, sino ahora
es necesario un conjunto de localidades que formen regiones dinámicas y
competitivas. De aquí que las [regiones y redes territoriales] constituyen las bases
para la localización en la globalización, dando origen a la creación de ambientes
productivos y poderosos dentro de los mercados (Miguel, 2004: 187).

A nivel regional, un sistema productivo presenta las siguientes características (Kury, 2004:
6):

¾ es un importante elemento del proceso innovador como fuerza de trabajo altamente


cualificado y el conocimiento no codificado tiene poca movilidad;
¾ existen concentraciones espaciales de I+D que con frecuencia dejan en las regiones
y localidades derrames de conocimiento;
¾ las empresas innovadoras y de base tecnológica reciben con mucha frecuencia el
impulso de redes regionales tanto de otras empresas como de actores sociales;
¾ las políticas e instituciones de innovación regional juegan un papel importante, y
¾ crean ambientes y entornos de innovación favorables.

Cabe resaltar que los sistemas productivos, sean locales o regionales tienen carácter
endógeno, estructurados territorialmente en forma difusa, considerándose de una forma
espacial su dinámica de innovación, que los convierten en conjuntos segregados del sistema
productivo, visualizado incluso como islas de innovación, atmósfera económica o región
motor. De aquí que este tipo de estrategias productivas tengan una connotación muy
particular dentro del entorno territorial endógeno, tal y como se observa en el cuadro 1.

Cuadro 1
Endogeneidad de los sistemas productivos

COMPORTAMIENTO CARACTERÍSTICAS FACTORES


DESENCADENANTES
Firmas locales - inicio de negocios locales Información y capitales
- competencia interregional
Expansión regional - ventas exteriores Expansión de las ventajas
- inversiones externas competitivas
Control local - peso a la economía regional Identidad del empresario local
Consolidación y difusión - estructura equilibrada Todas las anteriores

FUENTE: Elaboración propia con base en Paunero, 2004.

Esta difusión de los sistemas productivos hacia las regiones dependen en gran medida de la
interacción sistémica entre sus componentes, las cuales deben operar bajo una proximidad
productiva razonable e incluso bajo el comando de una región consolidada económica y
productivamente (ver esquema 3), orientado a fortalecer la calidad y cantidad de
proveedores, los procesos de producción y el dominio de los mercados de su competencia.
De aquí que la consolidación de un sistema productivo local es nodal para el desarrollo
regional, máxime si se trata de regiones excluidas económicamente del ambiente global.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Esquema 3
Difusión local-regional de los sistemas productivos

C. C.Y
E.

0-0 0-0

C.C.
C.F.

Sistema productivo local con Sistema productivo regional con interacción


capacidad para expandirse hacia otros sistémica entre los componentes, en donde
entornos territoriales, caracterizado se puede presentar una especialización o
por una interacción susbsistémica diversificación productiva.
independiente, cuyo nodo (triangulo)
es el único centro de producción. Aun y cuando existen diferentes unidades de
producción alrededor del centro de
comando, estos interactúan sistémicamente,
pues puede presentarse un ambiente de
especialización o diversificación productiva,
y sean cual fuere, ahora se observa una
división territorial del las actividades en base
a las características de la región.

Centro de producción nodal o motriz principal


C.E. Centro de ensamble C.Y. Centro de producción (investigación y desarrollo)
C.C. Centro de comercialización (mercado) C.F. Centro financiero y tecnológico

FUENTE: Iglesias, 2005, 46.

De aquí que la dinámica de los sistemas productivos, producto de la crisis de las zonas
industriales tradicionales, esta acompañada de importantes cambios estructurales en la
organización económica, como la desintegración vertical de las relaciones espaciales entre
las grandes corporaciones y los proveedores, y por una mayor proximidad geográfica que
derivó de un intercambio más fluido de información, y las áreas que permanecieron ajenos a
estos procesos se convirtieron en ruinas industriales con altos niveles de recesión, paro,
descontento social y deterioro ambiental, mientras que otras intentaron su reconversión

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

productiva y tecnológica concentrándose la prosperidad y el éxito en las nuevas regiones


receptivas de la fuerte oleada de innovaciones e inversiones que la acompañaban.

Con esta nueva configuración productiva, se modificaron los patrones tradicionales de


producción, pues ahora la organización espacial de las actividades económicas son
globalmente articulados, tanto para los in puts como para los mercados, desatando un
proceso de reestructuración de dimensiones gigantescas que las ciudades y regiones de
todo el mundo están percibiendo, gestándose con esto un nuevo modelo productivo, y que
en determinado momento significa la posibilidad de una profunda mutación en la división
espacial del trabajo para aquellas regiones y localidades que habían sido relegadas a
funciones específicas y secundarias, de aquí que los procesos de reestructuración tienen los
mismos efectos centrífugos que centrípetos, y que en términos espaciales significa la
coexistencia de una aglomeración localizada en una red transnacional, y en lo que a
innovación se refiere prioriza el conocimiento productivo para una firma multinacional como
el que se produce a escala local y regional.

POSIBILIDADES DE INTEGRAR UN SISTEMA PRODUCTIVO LOCAL (SPL) DE LA


ACTIVIDAD FLORÍCOLA EN LA REGIÓN SUR DEL ESTADO DE MÉXICO

En el contexto del desarrollo económico contemporáneo y aprovechando la flexibilidad de


los procesos productivos, recobra importancia la optimización de los recursos endógenos
expresada en sus potencialidades culturales, institucionales, económicas, sociales y
políticas para el desarrollo y potenciación de sistemas de producción más eficientes y
competitivos.

La realidad de los países de América Latina, como México con disparidades muy
acentuadas, requiere de una gama de soluciones mucha más amplia de lo que se puede
asumir para economías con mejores condiciones de desarrollo. El meollo de estas
cuestiones estriba en la búsqueda de alternativas a las necesidades básicas insatisfechas;
la incapacidad tecnológica de producción agrícola e industrial; insuficiencia financiera para
invertir, reinvertir para mejor sistemas de producción tradicionales y rezagadas; incapacidad
técnica para detectar áreas prioritarias de inversión; bajos niveles de infraestructura y
escaso nivel de desarrollo empresarial e innovación tecnológica (Silva, 2003).

Las regiones o economías que más necesitan de estas alternativas son justamente las
menos desarrolladas o las que menos condiciones cumplen para impulsar su propio proceso
de desarrollo, y es precisamente aquí donde se debe encauzar buena parte de los esfuerzos
de investigación y desarrollo, pues si bien las economías en desarrollo como México
muestran un comportamiento dinámico y puede ser capaz de aprovechar las oportunidades
de crecimiento que presenta el contexto mundial; aun las condiciones que dispone su
plataforma productiva no son las suficientes, hace falta desarrollar y fortalecer cuatro líneas
de acción fundamentales (Abalos, 2000: 12):

1. Atracción de inversión; orientado a corregir obstáculos y deficiencias de difusión del


conocimiento e información para las decisiones de inversión. Identificación de
ventajas localizadas mediante diagnósticos puntuales sobre la estructura económica
y productiva.
2. Fortalecimiento del fomento productivo; identificación de nuevas oportunidades de
producción, fortalecimiento de las mipymes; fomento de la reconversión del sistemas
de producción de los pequeños productores agrícolas a fin de impulsar y
potencializar el sistema productivo.
3. Fortalecimiento de las capacidades públicas regionales; focalización de inversiones
hacia sectores productivos; identificar sistemas regionales de innovación;
perfeccionar la generación y procesamiento de información económica de las
regiones (diagnósticos económicos y de estructura productiva).

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

4. Mejorar la gestión pública; minimizar superposiciones o duplicidad de funciones;


avanzar en la eliminación de trabajas legales y administrativas para la formalización
de las unidades de producción, y seguimiento a las acciones de fomento económico
y productivo mediante la integración de gobiernos regionales, sobre el fortalecimiento
de la institucionalidad del desarrollo productivo.
Sólo de esta manera es como las economías en transición pueden ampliar sus perspectivas
de crecimiento y desarrollo, potencializando determinados sectores de actividad, pues se ha
detectado que en México existe un gran potencial productivo sin aprovechar en el sector
agropecuario, por la restricción crediticia que afecta a los productores rurales (Rosenzmeig,
2005).

Un primer acercamiento a la actividad florícola es posible realizarlo al observar a Holanda,


Estados Unidos y México. La Floricultura en Holanda presenta las siguientes características
(ASERCA, 2006):

¾ Altamente intensiva.
¾ Alta calidad en el producto final.
¾ Altos rendimientos (por cosecha).
¾ Utilización de avances tecnológicos y genéticos más recientes.
¾ Altos niveles de exportación prácticamente a todo el mundo.
¾ Alto apoyo gubernamental al sector (inversión, difusión y educación).
¾ Alto nivel de innovación.
¾ Alta concentración de la producción en pocas empresas.

En el caso de México, la producción de flores presenta características identificadas, aunque


no bien cuantificadas (ASERCA, 2006; SAGARPA y GCh, 2005):

¾ Baja productividad (se produce a muy pequeña escala: menos de 2,000 m2 por unidad
de producción, en Colombia el promedio es de al menos 10 veces más).
¾ Baja calidad (para los estándares internacionales).
¾ Poca innovación (en cualquier rubro).
¾ Falta de inversión de capitales, por tanto, baja tecnificación.
¾ Resistencia a asociarse, se prefiere trabajar individualmente.
¾ Casi nula investigación y desarrollo.
¾ Preferencia por el mercado interno.
¾ Uso ilegal de semillas y material de propagación.
¾ Desconocimiento de los requisitos para exportar.
¾ Falta de capacitación a los productores.
¾ Infraestructura de transporte y refrigeración obsoleta.

Respecto a la comercialización interna de flores, alrededor del 90% de la producción


nacional se destina a los mercados nacionales y el resto es enviado a los mercados
internacionales, debido entre otras razones a (SAGARPA y GCh, 2005):

¾ Inexistencia de índices de calidad.


¾ En el manejo post-cosecha las flores son atadas o depositadas en cajas y trasladadas
en camiones descubiertos, junto con otros productos, repercutiendo en la vida de
anaquel del producto.
¾ La comercialización de las flores se realiza de diferentes formas según el tipo de
productor y el producto.
¾ En general, el pequeño productor acude a los mercados mayoristas como la Central
de Abastos del D.F. y mercado de flores de Tenancingo, donde venden el producto a
intermediarios y mayoristas de diferentes ciudades de la República, siendo las más
importantes: Guadalajara, Monterrey, Culiacán, Cancún y Acapulco.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En México, por situaciones de clima y de mercado de las principales zonas productoras del
país, es en las cercanías del Distrito Federal donde se ubican alrededor de 6 mil 500
hectáreas destinadas a la floricultura, siendo el estado más sobresaliente el de México
participando con un 35% del total de la superficie.
En México existen 14 mil 400 hectáreas de producción (flores, plantas y follajes), 22 mil son
para flores; 92 por ciento se cultiva a cielo abierto y 8 por ciento en invernadero, aunque no
necesariamente se obtiene la mejor calidad. De la producción, 90 por ciento se concentra en
cinco estados del país: México con 73.7 por ciento; Morelos, 5.4 por ciento; Puebla, 5.2 por
ciento; Sinaloa con 3.8 por ciento y Baja California, 3.8 por ciento.

La concentración de la producción florícola en la entidad mexiquense, esta nuevamente


marcando la importancia del desarrollo de esta actividad en diversos municipios, sobre todo
en la región norte, misma que en términos agrícolas significa en sostén de un gran
segmento de población que depende de esta actividad; y si bien es cierto que no se puede
comparar con la dinámica industrial, si es posible inferir de la tendencia creciente y de la
significancia económica regional, constituyendo ya no sólo una fuente complementaria de
ingresos agrícola, sino una actividad que puede despegar rápidamente; claro con la
salvedad de poner especial atención en los principales problemas que le aquejan, a fin de
buscar no un sistema de producción aislado, sino integrar a los diversos productores para
crear cadenas y sistemas de producción locales y regionales, como posible estrategia de
desarrollo local y regional.

De las 6 mil 500 hectáreas destinadas a la producción de cultivos ornamentales a nivel


nacional, el 52 por ciento se ocupa de flores y follajes de corte y el resto en macetas; de
esta superficie, entre un 9 y un 10 por ciento se produce bajo condiciones de invernadero.
Cabe destacar que pocos invernaderos están tecnificados adecuadamente, siendo la
mayoría de carácter rústico. Esta rama ha mostrado un crecimiento a partir de 1994 del 15
por ciento (SAGARPA y GCh, 2005).

El consumo de flores de corte en México se calcula que es de 200 millones de dólares, lo


que representa el 90 por ciento de la producción nacional y el 10 por ciento restante se
utiliza para la exportación, lo cual genera divisas de alrededor de 50 millones de dólares
anuales. La producción obtenida a cielo abierto se destina en su mayoría al mercado
nacional, primordialmente a la ciudad de México. En cuanto a las exportaciones, el Estado
de México aporta 80 por ciento del total de ornamentales, cuyo destino principal son los
Estados Unidos, con ventas estimadas en 40 millones de dólares anuales.

La calidad diferenciada de la producción florícola define el destino de la misma, de allí que


en México sólo se exporte el 10 al 15 por ciento de la producción de flor de corte y el resto lo
destine al mercado interno. En el país se encuentran más de 10 mil productores, 95 por
ciento de ellos son pequeños y medianos que deben profesionalizarse, y a quienes se debe
orientar a realizar operaciones en un entorno más empresarial.

El Estado de México es el principal productor de flores de corte del país, aportando el 80 por
ciento de la producción nacional; cuenta con una superficie sembrada de 4,945 has
(equivalente al 34 por ciento); la región sur del Estado de México, que en términos
regionales corresponde a la delegación de Coatepec Harinas, integrada por cinco municipios
(Villa Guerrero, Tenancingo, Zumpahuacán, Malinalco e Ixtapan de la Sal), es la que
concentra 4,055 has (equivalente el 82 por ciento) dedicadas a producir flor y ornamentales.

Entre las variedades cultivadas destacan: crisantemo, clavel, rosa, gladiola, lilium y gerbera.
Atlixco se coloca a nivel nacional como el primer municipio productor de rosales, de flor de
nochebuena y plantas de flor en maceta (ASERCA, 2006 y SAGARPA y GCh, 2005).

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

A pesar de las dificultades y problemáticas que presenta el desarrollo de esta actividad en la


región sur del Estado de México, es posible resaltar algunas evidencias que muestran la
importancia significativa a nivel sectorial, para de esta manera inferir que dada estas
características y condiciones de operación de los productores y comercializadores, es
posible hablar en un primer momento de la formación de un sistema productivo local
informal (ver cuadro 2) con poca relevancia regional, sin embargo, el hecho de poner
atención en estos aspectos es posible plantear alternativas de solución para ir más allá del
desarrollo local.

Cuadro 2
CARACTERÍSTICAS DE UN SPLI DE LA ACTIVIDAD FLORÍCOLA EN LA REGIÓN SUR DEL
ESTADO DE MÉXICO

ASPECTO CARACTERÍSTICAS PRESENTES


Tamaño de las unidades de Micros –familiares- (81.8%) y pequeñas
producción
Capacidad de innovación Escasa, la mayoría hace adaptaciones
Organización Internamente es alta, pero con otras firmas es escasa
Cooperación Internamente es alta, con otras firmas es escasa o nula
Tecnología Tradicionales (herramientas mecánicas y manuales) y escasos artefactos
electromecánicos
Competencia A nivel local es alta; regionalmente es baja
Cambio en el sistema de La mayoría sigue el mismo patrón de cultivo, cuidado, cosecha,
producción poscosecha y de comercialización; pocos hacen cambios significativos
Comercialización El 90% de la producción es destinada al mercado doméstico y el restante
a mercados externo
Tamaño del espacio de Los micro productores disponen de menos de una hectárea y los
producción pequeños y medianos hasta tres hectáreas

Cabe resaltar que estas primeras evidencias cualitativas serán objeto de corroboración en el
corto plazo mediante trabajo de campo, a fin de confirmar esta forma de organización e
integración de productores, e incluso empezar a plantear diversas estrategias que permitan
un mejor desarrollo de esta actividad productiva.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

A MANERA DE CONCLUSIÓN

Las micros y pequeñas unidades de producción juegan un papel fundamental en la


conformación y desarrollo de sistemas productivos locales, cuya configuración, dependiendo
de las características de estas y del entorno territorial permiten consolidar su proceso
productivo a nivel regional, ampliar su umbral de mercado y ser competitivos frente a este
ambiente de competencia global exacerbada.

La configuración de sistemas productivos locales, fungen como estrategias para la


permanencia de las pequeñas unidades de producción en el mercado, cuyo objetivo no es
sólo competir con las grandes firmas, sino contribuir a mejorar las condiciones económicas y
sociales de los entornos territoriales, tanto locales como regionales.

Pero no es sólo las firmas quienes deben participar para formar estos sistemas, sino debe
de haber una articulación estrecha entre los diversos agentes que interactúan dentro de los
entornos territoriales, de tal forma que se propicie el desarrollo de actividades económicas
determinadas por las condiciones endógenas de las regiones.

En el caso de la actividad florícola, dentro de la región sur del Estado de México, además de
ser un detonador del desarrollo socioeconómico de estos municipios, también constituye una
actividad que permite intensificar encadenamientos productivos hacia atrás y hacia delante,
y que si bien es cierto que todavía no es posible hablar de un sistema productivo local
organizado y formal, si se observa la existencia de sistemas informales; se empiezan a tener
indicios de integración de algunos productores con fines comunes, aunque claro, es
necesario resolver los problemas que actualmente aqueja el desarrollo de estas actividad en
la región de referencia, como posible estrategia de desarrollo regional.

BIBLIOGRAFÍA

¾ Abalos, José Antonio. 2000. El fomento al desarrollo productivo local: orientaciones,


actores, estructuras y acciones. La situación de Chile en los noventa. Santiago de
Chile. CEPAL.

¾ Alburquerque, Francisco. 2004. “La importancia del enfoque del desarrollo


económico local” en Vázquez Barquero y O. Madoery (eds.). Transformaciones,
instituciones y políticas de desarrollo local. Rosario, Argentina. Homo sapiens
ediciones.

¾ ASERCA (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria). 2006. “La


floricultura mexicana, un gigante que está despertando” Claridades Agropecuarias,
(154), junio, p. 3-38.

¾ Boisier, Sergio. 1997. El vuelo de un cometa, una metáfora para una teoría del
desarrollo territorial, EURE, . Santiago de Chile Vol. XXIII. No. 69.

¾ Caravaca, Inmaculada, González, G. y Silva, R. 2003. “Redes e innovación socio-


institucional en sistemas productivos locales” en Boletín de la A.G.E.N. No. 36.
Disponible en www. reg.csic.es.

¾ Casanova, Fernando. 2004. Desarrollo local, tejidos productivos y formación.


Abordajes alternativos para la formación y el trabajo de los jóvenes. Montevideo.
OTI-CINTEFOR.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

¾ Correa, Ma. Antonia y Gutiérrez, R. 2002 (coords.). Tendencias de la globalización


en el nuevo milenio. México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco.

¾ González, Gema. 2004. La necesidad de políticas de innovación para sistemas


productivos locales. Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y
Territorio. Disponible en www. cmq.edu.mx.

¾ Iglesias, David. 2005. Los sistemas productivos locales como estrategia de desarrollo
local ante la globalización, Aportes/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
Año X, Núm. 30, septiembre-diciembre: 33-50.

¾ Kury, Armando. 2004. Innovación tecnológica y sistemas productivos locales (spl).


México. FE-UNAM.

¾ Miguel, Andrés. 2004. Ciencia regional. Principios de economía y desarrollo. Oaxaca,


México. CONACYT-ITO.

¾ Mytelka, Lynn y Farinelli F. 2000. “Local cluster, innovation systems and sustained
competitiveness”. Disponible en: http://www.utoronto.ca/isrn/mytelka.htm.

¾ Negrín, Esteban, et al. 2004. El papel de las PYMEs en los sistemas productivos
locales. Un enfoque desde Cuba. Red Iberoamericana de Investigadores sobre
Globalización y Territorio. Disponible en www. reg.csic.es.

¾ Paunero, Xavier. 2004. Sistemas productivos locales en América Latina, ¿fortaleza o


nueva mitología?. Universidad de Girona. Disponible en www.
tau.ac.il/eial/XII_1/paunero.html.

¾ Rosenzweig, Andrés. 2005. El debate sobre el sector agropecuario mexicano en el


Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México. ONU-CEPAL.

¾ SAGARPA y Gobierno del Estado de Chiapas (GCh). 2005. Plan Rector Sistema
Producto Ornamental de Chiapas 2005-2015. México.

¾ Silva, Iván. 2003. Metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local.


Santiago de Chile. ONU-CEPAL.

¾ Vázquez Barquero, Antonio. 1999. Desarrollo, redes e innovación, lecciones sobre


desarrollo endógeno. Madrid. Pirámide.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

COMPONENTES Y DINÁMICAS INTERNAS DE UN SISTEMA DE INNOVACIÓN


REGIONAL: EL CASO DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS.

Guillermo Díaz L.1 y Julián Goñi M.2

Resumen

Los estudios de los territorios reconocen ahora que la innovación tecnológica es un importante
factor de desarrollo. Por ejemplo, recurriendo a teorías de cambio tecnológico y aprendizaje
colectivo, el modelo Sistemas de Innovación Regional (SIR) utiliza un enfoque sistémico sobre la
innovación, subrayando la importancia de variables geográficas, institucionales, económicas y
culturales. Este artículo analiza y aplica el SIR a la Región de Los Lagos en Chile y pone especial
atención a dos aspectos fundamentales: los componentes y las dinámicas internas de este modelo
de innovación territorial; analizando las condiciones sobre las cuales la innovación tiene lugar y la
percepción de importantes actores regionales. Al aplicar el modelo de SIR a un país en desarrollo
como Chile y dar especial atención a las condiciones de innovación y la percepción de actores
regionales, el artículo llena importantes vacíos en la literatura.

1. Introducción.

Durante las últimas dos décadas, se ha abordado el desarrollo territorial incorporando como factor
determinante los procesos de innovación. Varias líneas disciplinarias como la economía, la gestión
empresarial, la sociología o la geografía sostienen que “un esfuerzo de innovación sostenido
resulta hoy un factor clave para mejorar la competitividad de las empresas y favorecer un
desarrollo en los territorios” (Méndez, 2002:64). Es así, como encontramos distintos modelos de
innovación territorial, que abordan el desarrollo de regiones o zonas geográficas desde varios
estados, pasando de visiones con un fuerte énfasis productivo y empresarial a través de un
adecuado funcionamiento de los actores que participan en un espacio de libre mercado y
esperando de esta forma su autorregulación; hasta una visión mucho más interdisciplinaria,
incorporando factores económicos, políticos, sociales, culturales e institucionales, logrando de esta
manera un análisis más integral de la realidad regional (Rozga, 2003).
Específicamente, en Chile existe una incompleta visión del desarrollo regional desde esta
perspectiva integral3. Si bien se implementan políticas sectoriales dirigidas a mejorar los niveles de
competitividad de la economía nacional; éstas en más de alguna ocasión no contemplan en su
ejecución variables territoriales logrando de esta forma una visión más sistémica y transversal del
desarrollo territorial. Además, se carece de estudios e investigaciones detalladas sobre el
comportamiento de los diferentes componentes y dinámicas que constituyen un SIR4.
El objetivo de este documento es desarrollar y analizar- en forma general-, el comportamiento de
los componentes y dinámicas internas que componen un sistema de innovación regional y realizar
una aplicación en un territorio determinado, en este caso la Región de Los Lagos en Chile. Para
ello, se han utilizado distintas fuentes primarias y secundarias, que han permitido obtener una

1Académico/Investigador del Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Local (CEDER) y Departamento Ciencias Administrativas y Económicas.
Programa de Desarrollo Económico Territorial. Universidad de Los Lagos. E-mail: gdiaz@ulagos.cl.
2Académico del Departamento Ciencias Administrativas y Económicas. Programa de Desarrollo Económico Territorial. Universidad de Los Lagos.

E-mail: jgoni@ulagos.cl

3 Cuando nos referimos a integral estamos tratando de aproximarnos a una visión sistémica del problema, incorporando al análisis
los componentes que integran un Sistema de Innovación Regional.
4SIR: Sistema de Innovación Regional.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

visión objetiva sobre la innovación regional en el territorio de estudio. Además, se ha aplicado un


cuestionario a cincuenta y ocho actores regionales (privados, públicos y tecnológicos), y una
entrevista en profundidad a 13 expertos que desarrollan funciones directivas en instituciones
públicas y privadas vinculadas con el desarrollo productivo/tecnológico de la región en estudio.
Ambos instrumentos abordaron el análisis de diversas variables tales como: actividades de
innovación, tipos de innovación, efectos de la innovación, obstáculos para la innovación, valoración
de un SIR, formas de cooperación, escala territorial de la cooperación, tipos de investigación,
complementación de recursos, distribución geográfica de relaciones y mercados, y acceso a
información estratégica, entre otros. Finalmente, se expresan conclusiones generales que
pretenden ser un aporte para futuras investigaciones.

2. Sistema de Innovación Regional (SIR): orígenes y conceptos.


Los modelos de innovación territorial han sido durante el siglo pasado una forma de investigar y
analizar el desarrollo económico y social a nivel local y regional; es así como encontramos
conceptos como distritos industriales, entornos innovadores, clusters, sistemas locales de
producción, regiones en aprendizaje y los sistemas de innovación regional (Moulaert, 2003). En
esta oportunidad nos centraremos en este último modelo de innovación territorial, debido a la
importancia que tiene para el caso chileno en el marco de sus nuevas políticas públicas
relacionadas con la definición de una estrategia nacional de innovación para la competitividad de
largo plazo.
Para aclarar el significado de este modelo de innovación territorial, definiremos un SIR como un
“conjunto de redes de agentes públicos, privados y educacionales que interactúan en un territorio
especifico, aprovechando una infraestructura particular para los propósitos de adaptar, generar y/o
difundir innovaciones tecnológicas. Un SIR es un enlace geográfico en el que se concentran
diferentes actores. Estos cooperan permanentemente entre sí y su interacción es esencial para
desarrollar sus actividades de innovación” (Carlsson, 199: 104).
Desde la década de los noventa el análisis de este modelo de innovación territorial ha sido
utilizado para lograr una mejor explicación sobre los procesos de innovación y la cooperación entre
industrias y empresas a nivel regional (Doloreux, 2004). Estos argumentos se sustentan además,
en presunciones que afirman que la “innovación es un proceso interactivo-territorial, estimulado e
influenciado por muchos actores (públicos y privados) y fuentes de información, localizados dentro
como fuera de las empresas” (Asheim y Cooke, 1999: 155). Esta visión interactiva también enfatiza
la importancia de la proximidad geográfica como catalizador para el intercambio y desarrollo de
conocimiento, aspectos claves para la producción de innovación y el crecimiento regional. En este
contexto, algunos autores argumentan que la competitividad y los procesos de innovación surgen
en lugares donde se encuentran ciertas capacidades como soporte institucional, recursos
humanos, infraestructura y servicios especializados, etc. (Cooke, 2003: 12). Además, la proximidad
facilita las relaciones face to face que permiten una conducción más efectiva de un proceso de
aprendizaje. La información con un alto componente innovador es adquirida a través de procesos
interactivos, con el fin de superar obstáculos o impases que puedan surgir por el distanciamiento
físico de los componentes de un SIR. También, los cluster de empresas de alguna región, a
menudo son parte de una cultura regional común. Debido a los altos niveles de confianza y
entendimiento necesario para comunicar algún tipo de conocimiento tácito, la carencia de una
cultura regional común, puede impedir las relaciones entre los actores de ese territorio (Lundvall,
1992).

3. Componentes y dinámicas internas en un Sistema de Innovación Regional.


Para una mayor claridad sobre la composición de un Sistema de Innovación Regional, éste puede
ser analizado a través de los cuatro componentes que lo integran (Heijs, 2000):

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

a. Las empresas, relaciones interempresariales y estructuras del mercado. Los principales


aspectos del sistema de innovación empresarial son el porcentaje de empresas innovadoras que
hay en el sistema productivo, su esfuerzo en I+D, su cultura innovadora o emprendedora y su
especialización sectorial, especialmente respecto a los sectores de alta tecnología. Otro aspecto
del sistema empresarial es su influencia sobre las estrategias de innovación. Por ejemplo, las
empresas resultan ser más innovadoras si están bajo la presión de la competencia. Las empresas
que compiten en los mercados mundiales con rivales poderosos están obligadas a mejorar de
forma continua sus productos o procesos de producción. Por último, este componente otorga un rol
relevante a los clientes y proveedores. Clientes locales sofisticados y exigentes con necesidades
que se anticipan a las de otras regiones promueven que las empresas busquen soluciones
basadas en la innovación, creando así ventajas comparativas para el futuro.
b. Infraestructura de soporte a la innovación. Por este concepto se entiende el conjunto de
entidades de diversa titularidad que facilitan la actividad innovadora de las empresas,
proporcionando medios materiales y humanos para su I+D, tantos propios como terceros, expertos
en tecnología, soluciones a problemas técnicos, de gestión y de información. Este tipo de
infraestructura puede ser privada y pública (Buesa, 2003). La primera, puede incluir todo tipo de
servicios tecnológicos: centros de formación, parques tecnológicos, servicios de información y
consulta, y centros de innovación. La segunda, incluye organismos públicos de investigación, la
I+D en universidades y centros de transferencia tecnológica. Una infraestructura de soporte a la
innovación, también resulta un factor clave para poder atraer inversiones en I+D de otros países.
c. Actuaciones públicas en relación con la innovación y el desarrollo tecnológico. La influencia más
directa de la administración pública sobre el sistema de innovación se deriva de la política
tecnológica. El sector público como agente financiero y propietario de una parte del sistema
científico ejerce su influencia sobre la dirección y amplitud de las actividades de innovación. La
presencia de instituciones que apoyan las actividades resulta ser una condición elemental para
asegurar la aceleración de la transferencia tecnológica y la interacción entre los distintos agentes
del sistema, sobretodo en aquellas regiones más periféricas y con ciertos retardos para abordar
procesos de innovación. Por lo tanto, no todas las regiones tienen implementado un SIR, y si lo
tienen, cada una tiene su propia particularidad, dependiendo en este caso de las orientaciones
políticas que impulsan las instituciones públicas en el territorio (Cooke, 2000).
d. Entorno global. Este componente incluye aspectos que de forma indirecta influyen sobre la
capacidad tecnológica de una empresa o región, por ej.: sistema educativo, calidad del capital
humano, sistema financiero (capital riesgo), grado de exigencia de los demandantes de bienes y
servicios, la cultura y el nivel de vida. El capital humano, el sistema educativo y su adecuación al
sistema productivo resulta un factor importante respecto a la capacidad innovadora de una región.
No hay que olvidar que la innovación está basada en la acumulación de conocimientos tácitos
incorporados en las personas y difícilmente codificables. Si no existe una oferta de investigadores
e ingenieros bien calificados será complicado atraer actividades innovadoras y, por lo tanto habrá
que promover su formación. También, la capacidad de innovación de un país o región depende del
financiamiento de la innovación. Los riesgos, los altos costos y la difícil apropiabilidad de los
resultados relacionados con las actividades innovadoras convierten su financiamiento en un
problema relevante.

Dinámicas internas.
Un SIR, además de sus componentes, también cuenta con dinámicas internas que hacen posible
el éxito o fracaso de este modelo de innovación territorial (Doloreux, 2002), destacándose las
siguientes:
a. Aprendizaje interactivo: Este concepto es definido como los procesos que generan aprendizaje
entre actores que participan en actividades innovadoras. Esto también se traduce en un proceso
interactivo en la generación de conocimiento, compartido por diferentes actores (empresas,
universidades, centros tecnológicos, etc.) y estructurado bajo ciertas rutinas institucionales, hábitos

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

y consensos sociales (Morgan, 1997). En el caso de las medianas empresas, la innovación se


presenta a través de una activa participación en redes innovadoras con otras unidades productivas
y organizaciones (Anderson, 2002). Este tipo de aprendizaje surge como una estrategia productiva
adoptada por las empresas para compensar sus debilidades en la generación de conocimiento y
de esta manera no quedar retrasadas en los avances tecnológicos vinculados al sector
empresarial. El aprendizaje interactivo puede ocurrir de diversas formas dependiendo del contexto
y los procesos involucrados. Este tipo de interacción puede ocurrir de forma horizontal o vertical.
Las redes horizontales están favorecidas dentro de un SIR, porque ellas transmiten conocimiento e
información. Algunos autores (Gelsing, 1992), distinguen dos formas de redes industriales que
ocurren de forma horizontal. Primero, las redes comerciales; siendo el resultado de vínculos entre
clientes y productores; y segundo, las redes de conocimiento, entendido como los flujos de know-
how, información e intercambios que son favorables para la innovación. Estas redes desarrolladas
a nivel regional, constituyen un componente importante de un SIR, aumentando de esta forma el
aprendizaje interactivo y conocimiento compartido por empresas e instituciones. Respecto a las
redes verticales, éstas se desarrollan entre diferentes actores – públicos, empresariales y
científicos/tecnológicos -, a diferentes escalas territoriales: locales, regionales, nacionales e
internacionales.
b. Producción de conocimiento: Mientras que el aprendizaje es generalmente un proceso
organizado, el conocimiento es desarrollado y compartido en un entorno menos estructurado. El
conocimiento compartido es un aspecto importante en un SIR, porque ayuda a mejorar las
capacidades de aprendizaje interactivo, “esto requiere un alto grado de confianza entre actores,
compartiendo una cultura e institucionalidad común, y actividades asociativas” (Tödtling, 2005:
1208). El conocimiento es socialmente creado, enraizado y reproducido a través de interacciones
sociales; surgiendo de forma tácita y codificada. El conocimiento tácito es personal y en un
contexto determinado; mientras que el conocimiento codificado en cambio, está más desarrollado
en rutinas y procedimientos dentro de empresas individuales, un grupo de empresas o en todo el
entorno productivo de un determinado territorio (Asheim, 2000). Este último tipo de conocimiento
se fortalece más cuando las empresas e instituciones tienen los mismos valores y comprensión
sobre problemas comerciales y tecnológicos.
c. Incrustamiento social (embeddedness): Este concepto es central dentro de un sistema de
innovación regional. Esta noción considera el rol de las relaciones personales y redes en un
proceso de cohesión social, el cual no puede ser entendido sin tomar en consideración el contexto
cultural e institucional del territorio. Desde esta perspectiva, el incrustamiento social
(embeddedness), surge en regiones que han tenido una importante concentración de empresas e
instituciones, un alto grado de valores sociales y culturales que comparten socialmente, y varios
recursos que puedan ser usados para generar nuevos procesos productivos. Dentro de un SIR, los
incrustamientos están vinculados con las relaciones entre procesos de aprendizaje interactivo y la
clase de conocimiento que se intercambia entre las empresas y otras instituciones. Cuando se
decide en un territorio definir un sistema de innovación regional se debe incorporar dentro de las
estrategias la forma de lograr estos tipos de incrustamientos entre el conocimiento generado y el
desarrollo de sus empresas e instituciones.
d. Proximidad: El rol e importancia de la proximidad, tiene distintas implicancias para un SIR
(Boschma, 2005). Primero, está relacionada con los beneficios generados por las fuerzas de
aglomeración espacial. Las economías de aglomeración proveen de empresas que están
involucradas en un aprendizaje interactivo con una masa crítica de inputs y outputs, que son
aprovechados para su uso y posibles interacciones entre ellas. Las fuerzas de aglomeración
también proporcionan una estructura general, que determina el comportamiento de las empresas e
instituciones respecto a prácticas entre proveedores y clientes locales, compartir infraestructuras y
otras externalidades. Segundo, la proximidad está relacionada con los costos de transacción.
Indudablemente, una mayor proximidad física, se traduce en un menor costo en el intercambio y
transferencia de información y conocimiento. De esta manera la proximidad aumenta la rapidez de

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

comunicación entre empresas y reduce sus costos. Tercero, la proximidad puede estar relacionada
a aspectos sociales y culturales. Debido a los altos grados de confianza necesaria para entender y
comunicar conocimiento tácito, la falta de una cultura social común puede impedir las relaciones
entre los actores de un territorio. Como enuncian algunos investigadores (Maskell y Malmberg,
1999), cuando las diferencias culturales están presentes, ciertos tipos de mensajes pueden tener
dificultades en el momento de transmitirlo y decodificarlo; lo que se traduce en una falta de
proximidad social. Cuarto, mientras más horizontales sean las relaciones entre los actores, y sus
grados de conocimiento sean similares entre ellos, la transmisión de conocimiento e información
será más fácil (Nooteboom, 2000), ya que ésta será absorbida con mayor facilidad entre el emisor
y el receptor del conocimiento; es la denominada proximidad cognitiva.
Quinto, la innovación territorial también depende del tipo de relaciones que existen entre las
diferentes instituciones u organismos responsables de impulsar innovaciones a nivel regional, la
denominada proximidad organizacional. Esta dependerá de la capacidad de las instituciones para
difundir y absorber ciencia y tecnología, tanto dentro, como fuera de las respectivas
organizaciones (Cooke y Morgan, 1998). Y por último, el rol de la variable geográfica también, es
relevante en los procesos de proximidad que facilitan el desarrollo de procesos innovadores. La
proximidad geográfica, demuestra que las interacciones y la transferencia de conocimiento entre
agentes se facilitan al concentrarse en un espacio geográfico determinado (Howells, 2002).
Además, ocurre que dichas zonas son receptoras de recursos públicos y privados para el
desarrollo de programas e instrumentos orientados a innovaciones en el territorio, lo que permite
un potencial orden en la distribución y asignación de los recursos en una zona específica. Por lo
tanto, la proximidad en un SIR, no sólo es importante por una dimensión geográfica, sino también
el grado en el cual las realidades económicas, organizacionales, relacionales y sociales, son
compartidas y comprendidas por los actores que participan en procesos de innovación territorial.

4. Sistema de Innovación en la Región de Los Lagos5; Chile.


4.1 Antecedentes de contexto.
La Región de Los Lagos se localiza aproximadamente entre el 39º30' y 43º40' de latitud sur,
abarcando territorio continental e insular (Isla Grande de Chiloé y archipiélagos de islas interiores).
Su superficie es de 67.013 km2, lo que representa 8,9% del territorio continental nacional. Su
organización administrativa comprende cinco provincias (Valdivia, Osorno, Llanquihue, Chiloé y
Palena) y 42 comunas, con Puerto Montt como capital regional, que se encuentra a una distancia
de 1.026 km. al sur de Santiago, equivalente a 13 horas de viaje – vía terrestre -, y una hora treinta
minutos por avión. La distancia entre las capitales provinciales es en promedio de 110 kms.,
utilizando como vía de acceso la Ruta 5, principal carretera del país. La base de la economía en la
Región de Los Lagos es la actividad acuícola y agropecuaria, también ocupan un lugar
preponderante la actividad silvícola, y el turismo, las que se desarrollan indistintamente en diversos
puntos del territorio regional, determinando perfiles productivos muy distintos entre sus provincias6.
La economía de la Región de los Lagos tuvo un buen desempeño; por ejemplo, - en el período
1996-2003-, su participación en la economía nacional creció del 4,4% al 4,9%; a diferencia de la
mayoría de las regiones del país, la Región de los Lagos no presentó tasas de crecimiento
negativas durante el mismo período. Por ejemplo, en Chile cuando el producto nacional decreció
en 0,4% en 1999, el PIB regional creció en 0,3%. En los años 2000 y 2001 el crecimiento del PIB
regional fue de 8,0% y 4,3%, respectivamente, mientras el país tuvo una evolución en su economía
para los mismos años de 4,2% y 3,4%. Los sectores Pesca, Industria manufacturera, Servicios

5 Con fecha 16 de marzo de 2007, la Presidenta de la República, decreta la Ley Nº 20.174 que crea la Región de Los Ríos, ex
Provincia de Valdivia de la actual Región de Los Lagos. Esta nueva unidad territorial, comenzará con su normal funcionamiento
institucional y financiero en el mes de octubre de este año. Para efectos metodológicos y de fuentes de información, esta
investigación ha mantenido el análisis de acuerdo a la antigua Región de Los Lagos.
6 Gobierno Regional de Los Lagos. Área de Planificación y Estudios. 2000.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

personales y Agropecuario-silvícola son los cuatro sectores con mayor participación en la


economía de la región para el año 2003 con un 17,1%, 14,9%, 11,6% y 10,7%; respectivamente.

Cuadro Nº 1.
Principales indicadores económicos; Región de Los Lagos, 1996-2004.
Principales Indicadores 1996 1998 2000 2002 2004
PIB 7,4 3,4 5,4 2,2 5
Tasa de desempleo 6,5 6,2 9,2 9,6 8,8
Varuiación IPC 6,6 4,7 4,6 2,8 2,4
Balanza Comercial
(Mill. US$ -1.091,2 -2.516,7 1.436,2 2.385,6 9.038,1
Fuente: Síntesis Estadística de Chile. Banco Central de Chile. Enero 2004.
4.2. Componentes de un SIR en la Región de Los Lagos.
Con el fin de desarrollar de forma coherente el análisis de la Región de Los Lagos, se han
abordado los cuatro elementos que constituyen los componentes de un Sistema de Innovación
Regional: empresas, relaciones interempresariales y estructuras de mercado, infraestructura de
soporte a la innovación, actuaciones públicas en relación con la innovación y el desarrollo
tecnológico, y el entorno global.

Las empresas, relaciones interempresariales y estructuras de mercado.


La Región de Los Lagos durante la década de los noventa ha logrado una participación
considerable en la distribución del PIB nacional. Si bien su indicador durante los años en estudio
es baja (en promedio representa al 4,3% a nivel nacional), se ubica en el quinto lugar del total de
las regiones, por debajo de aquellos territorios con mayor dinamismo productivo, que son las
regiones de Tarapacá, Valparaíso, Bío Bío y Región Metropolitana. Respecto a la participación de
los sectores productivos en el PIB regional, se puede detectar que los principales agentes que
aportan al crecimiento del territorio se encuentran en las áreas Agropecuaria – Silvícola, Pesca,
Industria Manufacturera y Otros, orientados hacia mercados externos.

Cuadro Nº 2.
Estructura del valor agregado sectorial regional, Región de Los Lagos. Porcentaje sobre
valores a precios constantes (1996-2003).

Actividad 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003


Agropecuario-silvícola 13,1 12,4 11,8 12,4 11 11,1 10,6 10,7
Pesca 9,5 11,7 13,1 11,3 15,1 18,1 18,6 17,1
Minería 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Industria Manufacturera 14,6 14,9 14,2 14,4 14,1 14,4 14,3 14,9
Electricidad, Gas y Agua 4,4 4,1 3,9 3,3 3,4 3,3 3,3 3,4
Construcción 11,3 11,6 11,7 12,5 12 9,2 9,8 9,8
Comercio, Restaurantes y Hoteles 8,7 8,6 8,7 8,3 7,9 7,7 7,6 7,8
Transporte y Comunicaciones 6,3 6,5 7 7,6 7,8 7,7 7,7 7,6
Servicios Financieros y Empresariales (1) 6,3 6,1 6,1 6,1 5,8 5,7 5,5 5,7
Propiedad de vivienda 10,4 9,6 9,5 9,8 9,3 9,1 8,9 8,9
Servicios Personales (2) 12,3 11,7 11,5 11,7 11,2 11,4 11,4 11,6
Administración Pública 4,8 4,3 4,2 4,2 3,9 3,9 3,8 3,9
Menos: Imputaciones Bancarias -2 -1,9 -1,9 -1,8 -1,7 -1,5 -1,5 -1,6
Producto Interno Bruto 100 100 100 100 100 100 100 100

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

(1) Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas.

(2) Incluye educación y salud, pública y privada y otros servicios.


Fuente: Banco Central de Chile; 2004.

La Región de Los Lagos se caracteriza por concentrar sus empresas en el sector terciario,
manteniendo su importancia relativa; de cada 100 empresas en la región 66 pertenecen a este
sector de la economía regional, incluso en el período ha aumentado la cantidad de empresas en
un 26,3%. Por otro lado el sector secundario – donde se concentrarían aquellas empresas que
incorporan mayor valor agregado a sus bienes, y por lo tanto incorporan en sus procesos
productivos un mayor nivel de componentes tecnológicos e innovadores; es el menos desarrollado
en la región aportando al año 1997 sólo el 9% del total de las empresas.
Respecto a la concentración de trabajadores por rama de actividad económica, la Región de Los
Lagos concentra su mercado laboral en el área silvo-agropecuario, servicios comunales sociales
privados e industria manufacturera equivalente al 69% del total regional. Respecto a la importancia
del mercado laboral regional a nivel nacional, destacan nuevamente el primer sector mencionado
que aporta el 14,4% de los ocupados en el total del país, siendo además la primera región en
concentrar la mayor cantidad de trabajadores de este sector a nivel nacional. Respecto a la rama
de la industria manufacturera la Región de Los Lagos agrupa al 7,8% del total nacional.
Al aplicar a los datos anteriores unos indicadores sobre actividades económicas territoriales,
surgen datos interesantes. En esta ocasión se ha utilizado el Cociente de localización que arroja
resultados sobre el grado de especialización de una unidad espacial con respecto a otra más
amplia (Carrera; 1988); en este caso en comparación con el nivel nacional. Es importante señalar,
que en aquellos casos cuyo cociente de localización es igual a la unidad, han de considerarse con
una situación idéntica al promedio nacional, mientras aquellos otros con un cociente superior a 1
son los que ostentan una concentración superior a la media nacional, siendo tanto mayor su
especialización cuanto más elevado sea el valor resultante. En el caso de la Región de Los Lagos,
se puede afirmar que la rama de Agricultura, Ganadería y Silvicultura es la que obtiene el mayor
cociente con un valor que alcanza a los 2.25; es decir, 1.25 puntos más que el promedio nacional
al año 2004. En 1998 la diferencia era mayor, alcanzando la región un cociente de tres; dos puntos
más sobre el promedio del país. Respecto a la Industria Manufacturera, si bien obtiene un cociente
menor que la rama anterior, también sobrepasa el promedio nacional con un 1.14 al año 2004. El
resto de las ramas productivas obtienen una concentración menor que el promedio, es decir logran
un cociente menor que 1. Estos datos demuestran que las dos primeras ramas analizadas,
concentran un mayor grado de especialización, lo que permite deducir que la región podría
aprovechar estas ramas como anclas de desarrollo de futuros procesos innovadores.
Otra variable posible de analizar es el grado de diversificación de una actividad económica en un
territorio determinado. Para ello se ha utilizado el Indice de diversificación de Gibas-Martin, que por
su simplicidad del cálculo permite llevar a cabo comparaciones entre unidades espaciales de
características muy desiguales con gran facilidad, teniendo en cuenta que los valores resultantes
pueden oscilar entre 0 y1. En el caso de que toda la fuerza de trabajo se concentrara en una sola
actividad, el índice sería 0. Por el contrario, cuanto más se aproxime a la unidad, estará indicando
un reparto sectorial del empleo con un mayor grado de diversificación o uniformidad. En el caso de
la Región de Los Lagos durante el período 1998 a 2004 el índice ha aumentado de 0,79 a 0,81;
respectivamente. Estos resultados demuestran la alta diversificación económica del territorio en
estudio; lo que podría entregar señales sobre la posibilidad de implementar procesos de
innovación no sólo en las ramas más especializadas, sino también en otras actividades que
cuentan con un incipiente dinamismo productivo, y estar en condiciones de enfrentar
transformaciones productivas, organizacionales y tecnológicas.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Infraestructura de soporte a la Innovación.


Dentro de este componente, hay que destacar la red de institutos y centros
científicos/tecnológicos, que ha sido una clara apuesta por las instituciones de educación superior
ubicadas en la región, específicamente universidades públicas. Actualmente la Región de Los
Lagos cuenta en la actualidad con 5 universidades, 4 de origen privado y 2 públicas, y son éstas
últimas quienes cuentan con un mayor soporte institucional orientado a desarrollar actividades
científicas – tecnológicas, a través de la constitución de institutos y centros dedicados a la
generación y difusión de conocimiento lineal e interactivo. Las universidades privadas hasta el
momento sólo se dedican a funciones de docencia.
Respecto a las universidades públicas, éstas concentran sus esfuerzos de investigación y
desarrollo en áreas vinculadas en forma directa con los sectores productivos de la región. Para ello
estas instituciones han creado diversos centros especializados en áreas destinadas a generar
investigación y conocimiento y de esta manera - a través de fondos concursables, y a través de un
proceso de aprendizaje -, transferir los resultados hacia el sector privado. Además de los centros e
institutos vinculados a las universidades, la Región de Los Lagos cuenta con el Instituto de
Investigaciones Agropecuarias (INIA), Instituto de Fomento Pesquero y el Instituto Forestal. En la
actualidad la Región de Los Lagos cuenta con 20 centros científicos-tecnológicos (Cuadro Nº 3),
orientados hacia los sectores productivos más importantes del territorio (Pesca y piscicultura y
Agropecuario).

Cuadro Nº3.
Distribución de centros o institutos por sector en la Región de Los Lagos.
Sectores Nº Centros/Institutos
Pesca 6
Forestal 2
Cs. Naturales 4
Servicios 2
Agropecuario 5
Salud 1
TOTAL 20
Fuente: Elaboración propia en base a Conicyt, 2006.

Es relevante enunciar que la tercera área de investigación son aquellas especialidades vinculadas
con las Ciencias Naturales; sin embargo al realizar una comparación con la ejecución de proyectos
científicos-tecnológicos no se encuentra – hasta el momento- ninguna relación con estas
especialidades, por lo tanto estamos frente a investigaciones que se centran exclusivamente en
ciencias básicas, faltando una conexión más concreta con exploraciones más aplicadas, nexos
claves para consolidar procesos de innovación más efectivos para una economía del
conocimiento. Este argumento es reafirmado por los actores regionales, quienes reconocen que el
sector privado no conoce las distintas líneas de investigación y conocimiento desarrollados por el
sector tecnológico; además, afirman que existe una distancia entre el sector privado y tecnológico,
en acceder a información privilegiada sobre las áreas de conocimiento posible de utilizar por
ambos sectores. También expresan que existe una baja conexión con centros tecnológicos y
universidades; en este tipo de relación sólo se toma en cuenta el interés de los investigadores y no
de los requerimientos y opiniones del sector productivo. Por último, se enfatiza que debe haber
una mayor vinculación con las universidades; éstas últimas también deberían focalizar algunas
investigaciones hacia las potenciales líneas de producción que pretende impulsar el sector privado.
Del mismo modo, se resalta que la colaboración y cooperación entre las empresas es mucho mejor
entre ellas que con las universidades, ya que es muy difícil conjugar los intereses de ambos
sectores.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Otro aspecto a destacar es el escaso aporte de investigadores de la región al total nacional; en


2003 el 5,1% de los investigadores del país pertenecían al territorio en estudio, aumentando sólo
en un 0,6% respecto al año 2000. Al realizar un análisis sobre el nivel de producción del personal
científico de la Región de Los Lagos, los datos arrojan conclusiones un poco más favorables.
Durante el período 2000-2003, a nivel nacional existía una publicación científica por un poco más
de 3 investigadores; mientras que en la Región de Los Lagos, una publicación la elaboraba en
promedio 1,57 investigadores; es decir el territorio estudiado cuenta con un cuerpo de
investigadores más productivo que a nivel nacional, sin embargo el impacto es mínimo por la baja
cantidad de publicaciones y el impacto de éstas en la economía regional.

Cuadro Nº 6.
Relación entre el número de publicaciones y el número de investigadores, por región y país
(2000-2003).

Nº Investigadores Nº publicaciones investigador/publicación
País Región País Región País Región
2000 7.217 324 1.818 188 3,97 1,72
2001 7.546 319 2.017 219 3,74 1,45
2002 7.849 380 2.109 243 3,72 1,56
2003 8.278 425 2.259* 270 3,66 1,57
*: Estimación
Fuente: Elaboración propia en base a indicadores de CONICYT. 2004.

Respecto a la capacidad de los investigadores en la adjudicación de proyectos científicos –


tecnológicos las brechas son más estrechas, por lo cual la región obtiene un nivel de
competitividad similar a los estándares nacionales. Al analizar la productividad por investigador, se
encuentra que en la región de estudio - a 2003 - existe un proyecto de investigación por cada 19
investigadores; mientras que a nivel nacional hay 1 proyecto por cada 18 investigadores. Sin
embargo, se puede afirmar con certeza que durante el período 2000-2003 el nivel de productividad
ha disminuido a nivel nacional y regional, lo que significa que para un proyecto se requiere cada
vez más investigadores para su elaboración, lo que significa que la eficiencia del recurso humano
ha disminuido en estos últimos años.

Cuadro Nº7.
Relación entre el número de proyectos Fondecyt y el número de investigadores por región y
país (2000-2003).

Nº Investigadores Nº proyectos investigadores/proyecto
País Región País Región País Región
2000 7.217 324 523 26 13,8 12,4
2001 7.546 319 496 25 15,2 12,8
2002 7.849 380 438 20 17,9 19
2003 8.278 425 465 25 17,8 17
Fuente: Elaboración propia en base a indicadores de CONICYT. 2004.

En conclusión se puede expresar que a nivel general Chile y la región en estudio, no cuentan con
los recursos humanos necesarios para afrontar actividades científicas y tecnológicas de forma
eficiente. Cada año se requiere más personal para la elaboración de proyectos, y a nivel regional
la tendencia se mantiene o se agrava.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Actuaciones públicas en relación con la innovación y el desarrollo tecnológico.


Desde una perspectiva pública, la totalidad de las instituciones que sustentan la infraestructura
tecnológica provienen del Estado. Al estar insertos en un país con un estado unitario, existen
algunas instituciones de nivel nacional, donde sus diversas acciones e intervenciones territoriales
se realizan a través de instrumentos comunes para todas las regiones, no existiendo algunas
líneas de acción particulares o específicas para regiones o territorios específicos; en esta situación
se encuentra CORFO7 y el Ministerio de Economía. Respecto a los institutos y centros
tecnológicos, la totalidad de ellos se dedican a la investigación y difusión de conocimientos; aquí
encontramos organismos como las universidades y sus respectivos centros tecnológicos, Instituto
Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Instituto de Fomento Pesquero, Instituto Forestal,
entre los más importantes.
A nivel regional, y de acuerdo a la Ley Nº 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y
Administración Regional, se delegan - a esta instancia política-administrativa-, diversas funciones
generales, destacando entre otras”elaborar y aprobar las políticas, planes y programas de
desarrollo de la región, así como su proyecto de presupuesto, los que deberá ajustar a la política
nacional de desarrollo y al presupuesto de la Nación8”. De este párrafo se puede extraer que el
Gobierno Regional cuenta con las potestades legales para formalizar legal y presupuestaria su
desarrollo regional; existiendo una facilidad burocrática para lograr ciertos niveles de autonomía
para la creación de los instrumentos legales y financieros necesarios para un crecimiento
económico y social de la región. La ley es aún más explícita, otorgando al Gobierno Regional
funciones específicas en materia de fomento de las actividades productivas, por ejemplo:
“Promover la investigación científica y tecnológica y preocuparse por el desarrollo de la educación
superior y técnica en la región9”. Por lo tanto se puede concluir que este cuerpo legal incorpora
diversas funciones que pasan a transformarse en ejes de desarrollo claves para el progreso y
bienestar de la población en la región. Sin embargo, enmarcadas dentro de la política y
presupuesto nacional. En el caso de la Región de Los Lagos, el Gobierno Regional facultado en la
Ley, redacta su Estrategia de Desarrollo Regional 2000-2010; donde define como uno de los
pilares del desarrollo regional a la Ciencia y Tecnología, siendo útil para los diversos sectores
productivos del territorio, con el objetivo final de lograr una producción tecnificada. Este objetivo
incorpora unos componentes tales como Investigación y Desarrollo, Innovación y Transferencia,
que deberán estar insertos en las diversas estrategias y acciones ejecutadas para lograr niveles de
competitividad aceptables en Ciencia y Tecnología. A continuación se definen unos ejes
estratégicos: Fomento Estatal, Educación, y Articulación Pública/Privada y universidades; y
finalmente para cada uno de ellos se definen una serie de actividades y acciones que provocarían
una mejora del sistema científico – tecnológico regional, orientado hacia una mayor productividad,
tecnificación y competitividad de la región.
Figura Nº 1.
Bases y estrategias de la política de ciencia y tecnología. Región de Los Lagos. 2000-2010.

7 CORFO es la Corporación de Fomento de la Producción, creada en 1939. Es el organismo del Estado chileno encargado de
promover el desarrollo productivo nacional.
8 Ley Nº 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, Capítulo II, artículo Nº16.
9 Ley Nº 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, Capítulo II, artículo Nº18.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Fuente: Estrategia Regional de Desarrollo 2000-2010. Región de Los Lagos. Gobierno Regional.
2000.

Por lo tanto, se puede afirmar que la Región de Los Lagos cuenta con una institucionalidad básica
y programática para enfrentar procesos científicos/tecnológicos, elementos elementales para la
generación de un sistema de innovación regional.
Sin embargo, en relación a las actuaciones públicas vinculadas con la innovación y el desarrollo
tecnológico, existe un vacío que – si bien ha disminuido en los últimos años -, sigue siendo un
obstáculo para la generación de sistemas innovadores; nos estamos refiriendo a la falta de
flexibilidad y amplitud de instrumentos de intervención (financieros y legales) que puedan
convertirse en un acicate más para el desencadenamiento de acciones innovadoras. Así, lo
afirman los actores regionales expresando la ausencia de políticas y estrategias regionales para el
desarrollo productivo y tecnológico del territorio. Representantes de centros y consorcios
tecnológicos, sostienen que hay una ausencia de una planificación de largo plazo, optando por el
contrario, por acciones inmediatas y de corto plazo, dudando además de sus impactos en el
sistema productivo regional. Esto refleja, según los actores, que las regiones no deciden su propio
desarrollo, esperando las directrices y estrategias desde el nivel central, por lo cual es necesario
apelar a que las características, fortalezas, debilidades y oportunidades del territorio sean los
aspectos basales en la definición de una estrategia de desarrollo regional; y que el mercado no es
quien oriente el desarrollo, sino el Estado a través de sus instituciones regionales facultadas para
definir y orientar el desarrollo de la Región. Del mismo modo, se expresa que la falta de un plan de
financiamiento entre el sector público y el sistema financiero con el fin de otorgar facilidades al
sector productivo para invertir en productos, servicios y procesos innovadores, es una debilidad
detectada a nivel nacional y regional. Se plantea la diversificación de ofertas vinculadas al capital
de riesgo, con la finalidad de contar con una plataforma financiera que pueda responder a los
requerimientos financieros básicos de las empresas tendentes a innovar en procesos tecnológicos.

Entorno global.
A pesar de ser uno de los entornos con menor impacto en el funcionamiento de un Sistema de
Innovación Regional, es importante destacarlo, debido a que arroja antecedentes relevantes sobre
las características socio-culturales del territorio en estudio, aspectos básicos para conformar una
sociedad regional en mejores condiciones para enfrentarse a procesos económicos y productivos
de gran dinamismo.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Chile contempla constitucionalmente el acceso igualitario a la educación, definiendo 12 años de


escolaridad completa. El promedio nacional es de un poco más de 10 años, mientras que la
Región de Los Lagos se encuentra dentro de los territorios con los índices más deficitarios en años
de escolaridad (8,4 años). Respecto, a la información entregada por los actores regionales,
también enfatizan que el nivel educacional y cultural de la población regional no es equivalente a
estándares internacionales que permitan acelerar procesos de innovación en las empresas y en
sus respectivos territorios.
Otro de los principales elementos del entorno global es el nivel del recurso humano en condiciones
de iniciar procesos de investigación. Para definir con mayor precisión que tipo de personas están
en condiciones de abordar este tipo de procesos, se han seleccionado a aquellos profesionales
con estudios de postgrado que se encuentran en un gran porcentaje en universidades y centros de
investigación. Bajo este contexto, la Región de Los Lagos se encuentra bajo el promedio nacional
por número de científicos/habitantes; por lo tanto, si la región pretende llegar a los niveles
nacionales deberá aumentar su nivel de recursos humanos calificados lo que significa asumir
acciones agresivas para reducir esta brecha; sin embargo no es suficiente alcanzar los estándares
del país, ya que también son bajos en comparación con otras naciones que han definido con
mayor fuerza políticas científicas y tecnológicas10. Lo anterior, se reafirma con las opiniones
vertidas por los actores regionales, quienes expresan que la falta de especialistas, y la carencia de
recurso humano capaz de producir ciencia y tecnología e I+D son un obstáculo para desarrollar
innovaciones en la región. También, es importante enunciar la escasa información empresarial
respecto a la calidad del recurso humano que actualmente trabaja en el sector privado; es
necesario obtener información objetiva sobre esta realidad con el fin de orientar la instrucción y
capacitación ofertada por el sector público para la formación de profesionales y técnicos que
permitan el desarrollo de innovaciones en las empresas y el sector tecnológico.
Otra variable que se ha incorporado en estudios vinculados a modelos territoriales integrados y
conectados es el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S). Uno de los
indicadores para medir este tipo de acceso es contar con la infraestructura básica a través de la
obtención de un computador. A nivel nacional – en promedio -, del total de hogares, el 20,55%
tiene un computador. Mientras que en la Región de Los Lagos disminuye al 12%. Nuevamente la
Región Metropolitana obtiene el mejor índice con el 29% de hogares que cuentan con un
computador. Las instituciones públicas debieran implementar instrumentos financieros que
estimularan la compra de tecnología a nivel familiar, o en su defecto cubrir este déficit en el
sistema educativo, con infraestructura y equipamiento tecnológico de buen nivel. Otro aspecto es
evaluar el grado de conectividad de los hogares, a través de conexiones a Internet. La Región de
Los Lagos se encuentra dentro de los territorios con menos acceso a este medio de información,
muy por debajo del promedio nacional.

10Por ejemplo, Portugal cuenta con 1,5 investigador/habitante; lo mismo que España, y más abajo Hungría, Grecia y Argentina con
1,2; 1,1 y 0,8 respectivamente.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura Nº 2.
Hogares que disponen de conexión a Internet, según regiones. 2002. En porcentajes.

Fuente: Estadísticas Tecnologías de Información y Comunicación. Instituto Nacional de


Estadísticas (INE). 12 pp. 2002.

Estos datos reflejan los niveles de conectividad a nivel familiar; si bien Chile está dentro de
América Latina como el país con mayor conectividad, aún los indicadores son bajos, en un
escenario donde las comunicaciones y la información son herramientas que facilitan y mejora la
toma decisiones a nivel público y privado.

Dinámicas internas.
Las dinámicas internas de un sistema de innovación regional – en esta oportunidad -, se han
detectado a través del análisis de cincuenta y ocho cuestionarios aplicados actores privados,
públicos y tecnológicos de la región en estudio. Además, se refuerza con el análisis de catorce
entrevistas en profundidad realizadas a representantes de distintas entidades productivas, públicas
y tecnológicas. Estos representantes están vinculados a los sectores agropecuario, acuícola y
forestal en la región de estudio, además de directivos de instituciones públicas y tecnológicas, a
nivel regional.

Aprendizaje interactivo.
Esta dinámica es una de las más centrales en el funcionamiento de este modelo de innovación
territorial, ya que la generación de conocimiento compartido por diferentes actores (empresas,
universidades, centros tecnológicos, etc.) y estructurado bajo ciertas rutinas institucionales, hábitos
y consensos sociales, facilitan el desarrollo de innovaciones. En el caso de la Región de Los
Lagos, representantes de todos los sectores productivo, público y tecnológico manifiestan que este
tipo de prácticas no se realiza con frecuencia. El intercambio de conocimiento – a través de
procesos de aprendizaje interactivo -, y de experiencias exitosas entre empresas se da

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

ocasionalmente en el territorio, por lo tanto la carencia de una atmósfera de aprendizaje interactivo


está presente en todo el tejido productivo de la región.
Respecto a las redes comerciales, en la Región de Los Lagos, todos los sectores involucrados en
un SIR, califican de muy bajo e - incluso -, inexistentes los contactos e interacciones dentro del
sector empresarial. La falta de implementación de redes planificadas y formales entre distintas
unidades productivas es una realidad dentro del territorio en estudio; por lo cual carece de una de
las dinámicas más relevantes para la generación de innovaciones y el de procesos de aprendizaje
interactivo. Respecto al sector privado, el bajo desarrollo de contactos entre empresas es una
constante en todas las empresas que han participado en esta investigación. De acuerdo a la
información otorgada por los actores regionales, se detecta una falta de asociacionismo entre las
empresas para compartir e interactuar ciertos procesos y acciones vinculadas a la cadena
productiva del sector, lo que podría traducirse además, en la generación de interacciones y redes
más permanentes y consistentes. No obstante lo anterior, en el sector acuícola - a través de sus
representantes -, se detecta interacciones entre empresas de la cadena productiva calificada como
alta y positiva. Dentro de este sector productivo se han creado diversas empresas debido a la
externalización de ciertos servicios de empresas más grandes y complejas.
También, se expresa que el sector privado no conoce las distintas líneas de investigación y
conocimiento desarrollados por el sector tecnológico. La información antes descrita, se reafirma
con las expresiones vertidas por diversos actores regionales, reconociendo la distancia que existe
entre el sector privado y tecnológico, en acceder a información privilegiada sobre las áreas de
conocimiento posible de utilizar por ambos sectores. También, expresan que existe una baja
conexión con centros tecnológicos y universidades; en este tipo de relación sólo se toma en cuenta
el interés de los investigadores y no de los requerimientos y opiniones del sector productivo. Se
enfatiza que debe haber una mayor vinculación con las universidades; éstas últimas también
deberían focalizar algunas investigaciones hacia las potenciales líneas de producción que
pretende impulsar el sector privado. También se resalta que la colaboración y cooperación entre
las empresas es mucho mejor entre ellas que con las universidades, ya que es muy difícil conjugar
los intereses de ambos sectores, lo que permitiría la generación de procesos de aprendizaje
interactivos. Esta situación se pretende revertir con la constitución de diversos Consorcios
Tecnológicos con una alta participación del sector privado, quienes además deberán proponer en
la planificación de dichos organismos ideas y líneas de investigación tecnológica de alto impacto
para los sectores productivos participantes.
Respecto a los análisis realizados en otros territorios y regiones por investigadores que han
utilizado como variable de análisis las dinámicas internas (Doloreux, 2002), la región en estudio no
ha desarrollado con profundidad un ambiente de aprendizaje interactivo, aspecto central en el
desarrollo de un sistema de innovación regional. De acuerdo a la información analizada en esta
investigación, la región de estudio no desarrolla procesos de formación permanente entre los
actores involucrados en un SIR, y tampoco cuenta con rutinas sociales e institucionales que
estimulen este tipo de procesos. Por el contrario, el desarrollo de aprendizaje interactivo en la
región, podría generar una reducción de costos en la obtención y distribución de conocimiento y
tecnología dentro del sector productivo, y nuevamente hacia las pequeñas y medianas empresas;
y además, sería de gran utilidad para reducir la incertidumbre que genera cualquier innovación
tecnológica.

Producción de conocimiento e innovación.


Bajo el contexto de esta segunda dinámica interna, un elemento importante en los procesos de
innovación y más aún cuando se incorpora en el análisis el factor territorial; es conocer los
orígenes de la innovación y/o del conocimiento con el fin de valorar las posibles estrategias,
acciones e interacciones entre diferentes actores que facilitan la transferencia de tecnología e
ideas innovadoras.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En el caso específico del sector empresarial, el origen de las ideas innovadoras - que provocan
transformaciones en los procesos productivos -, provienen principalmente de las distintas unidades
administrativas de las empresas. De forma destacada, las unidades gerenciales de las empresas
surgen coma las principales fuentes donde se originan las ideas que se traducirán en innovaciones
y conocimiento dentro de la organización. Del mismo modo, aparecen otras unidades que
desarrollan este tipo de acciones, tales como el Departamento de Calidad y de I+D de las
empresas; sin embargo con una menor intensidad que las gerencias. También, los trabajadores y
operarios de las empresas surgen - con una muy baja participación - como agentes innovadores.
Una de las herramientas más utilizadas en la empresa, para la generación de innovaciones es a
través del desarrollo de estudios de mercados realizados o contratados por las empresas; dichas
innovaciones muchas veces están muy vinculadas -no sólo a lograr los objetivos propuestos por la
empresa -, sino también, a poder cumplir y adaptar sus procesos productivos a las nuevas
normativas impuestas tanto por el mercado como por la institucionalidad pública.
En relación al desarrollo de líneas estratégicas en I+D implementadas por las empresas, los
resultados de la investigación arrojan que las mayoría de ellas no cuentan con líneas de trabajo y/o
acciones planificadas orientadas a actividades en I+D. No obstante lo anterior, sí expresan que en
la actualidad están en proceso de definir líneas de acción que se traduzcan en la implementación
de planes y actividades vinculadas a Innovación y Desarrollo.
Respecto a las universidades y centros tecnológicos, surgen como agentes externos que
colaboran en la generación de innovaciones y conocimiento; lo anterior se demuestra con los
indicadores de proyectos científicos/tecnológicos adjudicados por dichas entidades a nivel
regional. Por ejemplo, el año 2007 la Región de Los Lagos, fue la quinta región a nivel nacional en
la adjudicación de proyectos FONDEF11, lo que demuestra su alto nivel de competitividad en la
adjudicación de proyectos científicos/tecnológicos. No obstante lo anterior, se expresa por parte de
los actores regionales, que esta transferencia de conocimiento al sector privado, se realiza de
forma aislada y marginal, del mismo modo que los servicios especializados, tales como las
consultorías.
Por lo tanto - respecto a la producción de conocimiento -, las instituciones en la Región de Los
Lagos no responden de forma satisfactoria a aquellas preguntas relevantes a la hora de producir
conocimiento: ¿Qué conocimiento producir?, ¿Por qué producir ese conocimiento?, ¿Quién debe
conocerlo?, y ¿Cómo transmitir ese conocimiento? Estas interrogantes no se responden en
plenitud en el contexto regional del territorio en estudio, por lo cual es necesario acercar a los
actores que producen ciencia y tecnología con aquellos que la utilizan para fines productivos, y de
esta manera obtener mayores impactos en la economía regional. En este contexto, es importante
explorar posibles contactos y acuerdos con empresas u organismos tecnológicos a nivel nacional e
internacional, para incrementar el desarrollo de la región.

Incrustamiento social.
Tal como se expresaba en párrafos anteriores, esta dinámica interna tiene una directa vinculación
con las redes, contactos, y relaciones interpersonales entre los agentes que generan y difunden
conocimiento e innovación. Una de las formas de detectar este tipo de dinámica es por medio de la
cooperación y colaboración, a través del intercambio o movilidad de recursos humanos calificados
para generar innovaciones en el sistema productivo. La rotación de profesionales y técnicos
calificados es de gran utilidad para la transferencia de conocimiento y compartir el resultado de
investigaciones o prácticas empresariales que permitan desarrollar desde una forma más sistémica
I+D. En este aspecto, el sector privado, público y tecnológico reconocen que esta forma de
colaboración no ha sido muy desarrollada en la región; incluso los datos demuestran que el

11 Fondef, fue creado en 1991 con el propósito de fortalecer y aprovechar las capacidades científicas y tecnológicas de las
Universidades e institutos tecnológicos y otros institutos, para incrementar la competitividad de las empresas, y contribuir a mejorar
la calidad de vida de la población.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

intercambio de personal calificado entre los distintos sectores es muy baja; tres de cada diez
instituciones ha experimentado este tipo de cooperación, frente a lo cual se deben identificar y
proponer acciones tendentes a revertir esta situación e implementar estrategias que fortalezcan
estos procesos de interacción entre lo productivo y lo tecnológico, e incorporando también
profesionales calificados en I+D en el sector público con el fin de que las políticas públicas
incorporen elementos que faciliten estos procesos.
Otro de los aspectos más importantes para el desarrollo de un SIR, son las interacciones y
procesos de colaboración entre los distintos actores involucrados en posibles procesos de
innovación territorial. Una región, al contar con altos grados de interacción y colaboraciones, y más
aún ya estando incorporado en los hábitos, costumbres y prácticas comunes del territorio, es
posible definir algún tipo de cultura regional. En la Región de Los Lagos, por el contrario, se
detecta una gran carencia en la construcción y desarrollo de interacciones y acciones
colaborativas entre empresas, instituciones públicas y centros científicos/tecnológicos. De acuerdo
al análisis cualitativo de la investigación, siete de cada diez actores regionales expresan que los
niveles de interacción y de procesos de colaboración se realizan de forma muy esporádica.
Por lo tanto, de acuerdo a las entrevistas y encuestas realizadas en esta investigación, el
Incrustamiento social12, no se encuentra desarrollado en la región de estudio. La falta de
relaciones de redes y de relaciones personales fuertes entre los actores regionales, entorpecen la
constitución de un SIR. Esta situación se explica por el contexto cultural e institucional que tiene la
Región de Los Lagos; el bajo desarrollo de valores y costumbres sociales y culturales,
desfavorecen la generación de innovaciones y la absorción de éstas por parte de las empresas
que dinamizan la economía regional. Nuevamente, es necesario definir estrategias y acciones –
desde el sector público -, que puedan en un mediano plazo construir espacios de interacción y
desarrollar hábitos y costumbres de colaboración entre empresas y otras instituciones, con el fin de
que con el tiempo sean parte del contexto institucional y cultural de la Región de Los Lagos.

Proximidad.
Una de las dinámicas internas más estudiadas al momento de analizar el funcionamiento de un
SIR, son los distintos tipos de proximidad que se pueden desarrollar para la generación de
procesos de innovación a nivel territorial. En esta ocasión – y de acuerdo se han seleccionado dos
tipos: geográfica e institucional.

Proximidad geográfica.
Una de las variables que determina la importancia de los distintos niveles territoriales en el
fomento y desarrollo de procesos de innovación, es el nivel de relaciones que tiene cada agente
regional (privado, público y tecnológico) con distintos socios ubicados en su mismo territorio y
fuera de éste.
En el sector privado los principales socios a nivel regional son los proveedores, clientes y en un
nivel inferior los competidores. Respecto a los socios con bajos niveles de interacción dentro de la
misma región, se encuentran las asociaciones gremiales, expertos y consultores externos,
organismos públicos de investigación y centros tecnológicos, laboratorios comerciales y empresas
I+D, y por último las universidades u otras instituciones de educación superior. En definitiva, las
empresas de la región tienen una fuerte interacción con aquellos socios que participan de forma
directa en la cadena productiva; no así con otros socios, específicamente con instituciones
vinculadas al desarrollo científico – tecnológico en la región. Esta situación refleja la poca
conectividad entre el sector privado y el tecnológico, lo que demuestra un distanciamiento entre los
estudios e investigaciones científicas realizadas en la región, y la demanda por innovación y
tecnología que tienen las empresas.

12Este concepto ha sido traducido del inglés Social embeddedness, que considera a las relaciones personales y la generación de
redes como elementos centrales en el desarrollo de un SIR.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

A nivel nacional, las empresas regionales realizan una mayor interacción con sus proveedores y
clientes y en un nivel más bajo con competidores y organismos de apoyo financiero; mientras que
los socios nacionales con menor nivel de relaciones con empresas de la región, son nuevamente
universidades, organismos públicos de investigación o centros tecnológicos, expertos y
consultores externos, asociaciones gremiales y laboratorios comerciales.
Por último, a nivel internacional, el sector privado mantiene las tendencias logradas a nivel
nacional, siendo los clientes y - en un nivel más inferior proveedores -, los socios más importantes
y con mayor interacción a ese nivel geográfico. El resto de socios se encuentran con niveles de
importancia prácticamente nulos. Por otro lado, las relaciones con menor desarrollo son las
universidades e instituciones científico-tecnológicas, y otros organismos de apoyo (Consultorías,
gremios y organismos financieros).
Respecto al sector público, los niveles de relaciones con socios a distintos niveles territoriales son
divergentes. A nivel regional, las instituciones públicas logran un mayor nivel de relaciones con
empresas, asociaciones gremiales, municipios y consultores. Sin embargo, la mayor cantidad de
casos se concentran en los niveles de relaciones más baja. Es así como encontramos que
organismos y/o laboratorios de investigación, instituciones de transferencia tecnológica,
organismos de apoyo financiero, son aquellos de menor nivel de relaciones con el sector público.
La situación es aún más a evidente a nivel nacional, donde no existen altas frecuencias de
relaciones con ningún tipo de socios; de forma muy marginal surgen relaciones con consultores y
organismos de apoyo financiero; por el contrario los socios que concentran los más bajos niveles
de relaciones son los municipios, instituciones de transferencia tecnológica, asociaciones
gremiales e instituciones de formación, entre las más destacadas. A nivel internacional, el bajo
nivel de relaciones con socios relevantes para la generación de innovación, es aún más
preocupante. No existe ningún tipo de socio con un nivel de relación destacable sobre otros; por el
contrario, prácticamente todos concentran sus frecuencias en bajos niveles de interacción,
principalmente instituciones de transferencia tecnológica, municipios, instituciones de formación,
organismos de apoyo financiero y organismos de investigación.
Respecto al sector tecnológico, el nivel de frecuencias que desarrolla con distintos socios no es tan
diferente respecto a los otros dos sectores mencionados con anterioridad. A nivel regional, tiene un
mayor nivel de relaciones con empresas, instituciones de la administración pública, organismos de
investigación, e instituciones de educación superior. Mientras que las bajas relaciones se
encuentran las asociaciones de comercio, y laboratorios comerciales y empresas I+D. Con
instituciones de transferencia tecnológica sólo hay un moderado nivel de relaciones, a nivel
regional. A nivel nacional, surge un alto nivel de relaciones con instituciones de educación superior
y - en un menor grado -, con organismos de investigación y organismos públicos. Por otro lado, -
los socios a nivel nacional -, con un bajo nivel de relaciones están las asociaciones gremiales,
instituciones de transferencia tecnológica y organismos de consultorías y asesorías. A este nivel
geográfico, destaca la relativa importancia que tienen las empresas para el sector tecnológico de la
región, no explotando de esta manera posibles intercambios de información y experiencias con
empresas ubicadas en otras regiones y que tengan implementación de procesos innovadores. Por
último, a nivel internacional, no existen socios con los cuales se haya generado un alto nivel de
relaciones; sólo se caracterizan con un nivel moderado de interacciones a organismos de
investigación, organismos de apoyo financiero e instituciones de educación superior. Mientras que
los socios internacionales con un mínimo nivel de relaciones con el sector tecnológico de la región,
están las empresas, asociaciones gremiales, instituciones de transferencia tecnológica y
laboratorios comerciales y empresas I+D.

Proximidad organizacional.
Otra manera de valorar la proximidad en un sistema de innovación regional, es a través de los
vínculos institucionales dentro del sector privado. Los vínculos y contactos permanentes entre

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

empresas, fortalecen -de forma horizontal y vertical -, la cadena productiva, traduciéndose en


sinergias organizacionales y territoriales facilitando posibles procesos innovadores en el territorio.
En el caso de la Región de Los Lagos, todos los sectores involucrados en un SIR (privados,
público y tecnológico) califican de muy bajo e - incluso -, inexistentes los contactos e interacciones
dentro del sector empresarial. La falta de implementación de redes planificadas y formales entre
distintas unidades productivas es una realidad dentro del territorio en estudio; por lo cual carece de
uno de los componentes más relevantes para la generación de innovaciones en una región.
Respecto al sector privado, el bajo desarrollo de contactos entre empresas es una constante en
todas las unidades productivas que participaron en esta investigación.
También - de acuerdo a la información otorgada por los actores regionales -, se detecta una falta
de asociacionismo entre las empresas para compartir y consensuar ciertos procesos y acciones
vinculadas a la cadena productiva del sector, lo que podría traducirse además, en la generación de
interacciones y redes más permanentes y consistentes. No obstante lo anterior, en el sector
acuícola - a través de sus representantes -, se detecta a lo menos una interacción entre empresas
de la cadena productiva calificada como alta y positiva. Dentro de este sector productivo se han
creado diversas empresas debido a la externalización de ciertos servicios de empresas más
grandes y complejas.
Para finalizar con el tema de la cooperación y colaboración entre los distintos actores a nivel
regional, se puede expresar, primero, que el territorio en estudio no ha desarrollado una
proximidad organizacional adecuada, que permitiera constituir redes dentro y entre organizaciones,
capaces de transferir e intercambiar información y conocimiento en un entorno dinámico. Según
algunos investigadores (Torre y Rallet, 2005: 134), “mejorar la proximidad organizacional significa
establecer un dialogo entre los actores, alrededor de un proyecto territorial, que se puede
concretizar en una planificación participativa, como una herramienta de diálogo y de decisión”.
Destaca la magnitud de las relaciones compartida en un “marco organizacional”, tanto dentro como
fuera de la organización. Si bien se puede afirmar que el sector empresarial utiliza este tipo de
proximidad para generar innovación a través de sus permanentes interacciones dentro de la
empresa a través de las distintas unidades y/o departamentos; no se puede expresar lo mismo
cuando incorporamos al sector público y tecnológico, donde los niveles de intercambio y
transferencia de información y conocimiento relevante, no han logrado un importante desarrollo en
la región.
Es necesario destacar que cuando hablamos de información y conocimiento relevante, se vincule a
la transferencia de herramientas, técnicas, gestión, rutinas, procedimientos y datos estratégicos
para implementar procesos de innovación a nivel regional. Por lo tanto – para este caso -, se
requiere que la institucionalidad pública defina una forma de cómo los distintos agentes regionales
puedan desarrollar de manera óptima este tipo de proximidad. Segundo, los actores regionales
también han expresado que en el territorio, tampoco existe una proximidad social, entendida como
las relaciones socialmente ensambladas entre agentes en un espacio limitado y concreto. Este tipo
de relaciones se caracterizan por estar basadas en las confianzas que se generan entre los
distintos agentes que participan en procesos de innovación, que facilitan el intercambio de
conocimiento tácito el cual, por naturaleza, es mucho más difícil transmitirlo a través de las
limitadas interacciones desarrolladas en el mercado.

Conclusiones.

Como conclusiones generales se pueden expresar las siguientes:

Se puede afirmar que el área de estudio cuenta en la actualidad con algunos componentes que
constituyen un sistema de innovación regional. La información recopilada y analizada demuestra
que en Chile y en la Región de Los Lagos, se están generando acciones – más desde la

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

perspectiva pública que privada-, en mejorar las condiciones para optar a un desarrollo económico
sustentando en la denominada economía del conocimiento, donde los procesos de innovación son
pilares en este tipo de desarrollo. Es el caso de la infraestructura de soporte a la innovación donde
toda la responsabilidad recae en el sector público, a través del desarrollo científico y tecnológico
de universidades y centros de investigación. Sin embargo, hay que reconocer que ciertos
componentes aún no han sido desarrollados con la profundidad necesaria para lograr
transformaciones en sistemas productivos regionales. Es el caso, por ejemplo, de las empresas,
relaciones interempresariales y estructuras de mercado, donde hay una carencia de interacciones
dentro del sector privado y con el sector público. Respecto al componente del entorno global, se
han logrado avances; sin embargo éstos aún son insuficientes; es así como encontramos un
sistema financiero débil para absorber proyectos e iniciativas innovadoras, ya que no existen los
instrumentos financieros – específicamente capital de riesgo -, que puedan ser un factor de
estímulo para el desarrollo de nuevos negocios.

- En base al análisis de documentos oficiales, informes, documentos de trabajo, etc., y de las


respuestas otorgadas por los actores públicos y privados vinculados a procesos de innovación
territorial; se ha logrado obtener información importante sobre el nivel de coordinación entre el
sector público y privado; lo que permite afirmar que si bien en las políticas y orientaciones
estratégicas a nivel nacional y regional se incorpora el trabajo y la constitución de instancias
formales de participación entre ambos sectores; éstas no han funcionado con la periodicidad y
rigurosidad que exige el desarrollo de proyectos e iniciativas innovadoras en el territorio; por lo
tanto falta promover aún más ciertas dinámicas internas tales como el incrustamiento social y la
proximidad entre los actores regionales responsables de la generación de innovaciones en el
territorio.

- Un tema de escaso análisis regional – tal como se demuestra en otras investigaciones -, es la


constitución y funcionamiento de redes sociales desde una perspectiva productiva y política. En
esta línea de investigación es recomendable profundizar el análisis de redes, incorporando la
dimensión territorial y social de la producción, y el desarrollo tecnológico, identificando sistemas
regionales de producción y analizando la estructura de la red de transacciones intermedias. De
acuerdo a la afirmación de algunos investigadores, la falta de redes locales y regionales de
cooperación, puede entenderse como un obstáculo en el camino de la innovación, y algo similar
puede afirmarse de la escasa implicación de los poderes locales en la generación de proyectos
comunes, lo que no hace sino destacar los beneficios de una gestión concertada del territorio. La
perspectiva de redes ofrece un enfoque metodológico coherente con el estudio de sistemas socio-
económicos regionales basados en la estructura de las relaciones mantenidas entre los actores
que los componen. Lo anterior vinculado con el modelo de innovación territorial en estudio (SIR),
podría traducirse en futuras investigaciones que analicen las relaciones entre los actores y agentes
que participan en este enfoque sistémico, de esta manera lograremos una mayor comprensión de
los procesos de innovación territorial, incorporando mejoras y ajustes a las políticas públicas
vinculadas al desarrollo productivo y tecnológico de las regiones.

BIBLIOGRAFIA UTILIZADA.

Andersson, M. & C.Karlsson. 2002. “Regional Innovation Systems in Small & Medium-Sized
Regions”. JIBS Working Paper Series No. 2002-2. Sweden.

Asheim, B. T. and P. Cooke (1999): Local learning and interactive innovation networks in a global
economy, in Malecki, E. and P. Oinas (eds.), Making Connections: Technological learning and
regional economic change, Ashgate, Aldershot, 145-178.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Asheim, B. y A. Isaksen (2000). Sistemas regionales de innovación. (1ª ed). España: Universidad
del País Vasco.

Boschma, R. (2005). Proximity and innovation: a critical assessment. Regional Studies, Vol. 39.1,
61-74.

Buesa, M., M. Martínez, J. Heijs y T. Baumert.(2002). “Los Sistemas Regionales de Innovación en


España. Una tipología basada en indicadores económicos e institucionales”. Economía Industrial
Nº 347, 15-32.

Carlson, B. & Stankiewicz, R. (1991) “On the nature, function and composition of technological
systems”, Journal of Evolutonary Economics, 1 (2), 93-118.

Carrera, C., C. del Canto, J, Gutierrez, R. Méndez y Ma. C. Pérez. (1988). Trabajos prácticos de
Geografía Humana. Editorial Síntesis. Madrid; España.

Cooke , P. and Morgan, K. (1998) The Associational Economy. Firms, Regions, and Innovation.
Oxford University Press, Oxford.

Cooke, P. (2000). “Sistemas de innovación regional: conceptos, análisis y topología”;En: Sistemas


Regionales de Innovación. Olazaran, Mikel y M.Gómez editores. Editorial Universidad del País
Vasco. España.

Cooke, P. (2003). Strategies for Regional Innovation Systems: Learning Transfer and Applications.
United Nations Industrial Development Organization. Viena, Austria.

Doloreux, D. (2002) “What we should know about regional systems of innovation”. Technology in
Society 24, 243-263 pp

Doloreux, D. 2004. “Regional Innovation Systems in Canada: A Comparative Study”. Regional


Studies, Vol. 38. London. UK.

Gelsing, L. (1992), Innovation and the development of industrial networks, in Lundvall, B.-A.
(Eds),National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning,
Francis Pinter, London, pp.116-128.

Hernández R., C. Fernández, y P. Baptista. (2001). Metodología de la Investigación. Editorial


McGraw-Hill. México.

Heijs. J. (2001). “Sistemas nacionales y regionales de innovación y política tecnológica: una


aproximación teórica”. Documento de Trabajo Nº 24. Instituto de Análisis Industrial y Financiero.
Universidad Complutense de Madrid.

Howells, J. R. L. (2002) Tacit knowledge, innovation and economic geography, Urban Studies 39,
871–884.

Lundvall, Bengt-Åke (1992) User-Producer Relationships, National System of Innovation and


Internationalisation in B.-A, Lundvall (ed.), National System of Innovation Towards a Theory of
Innovation and Interactive Learning. London: Pinter.

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Maskell, P. and Malmberg, A. (1999) The competitiveness of firms and regions. ‘Ubiquitification’
and the importance of
localized learning, European Urban and Regional Studies 6, 9–25.

Méndez, Ricardo. (2002). Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes.
EURE (Santiago), Vol.28, Nº.84, p.63-83.

Morgan K. (1997). “The Learning Region: Institutions, Innovation and Regional Renewal”. Regional
Studies, Vol. 31, 491-503.

Moulaert F. y F. Sekia (2003).“Territorial Innovation Models: A critical survey”. Regional Studies,


Vol. 37, Nº 3, 289-302.

Nooteboom, B. (2000) Learning and Innovation in Organizations and Economies. Oxford University
Press, Oxford.

Parto, S. & Doloreux, David. (2004). “Regional Innovation Systems: A Critical


Synthesis”,Discussion Papers 17, United Nations University, Institute for New Technologies. USA.

Rozga L., Ryszard. (2003). “Sistemas Regionales de Innovación: Antecedentes, Origen y


perspectivas”. Revista Convergencia, Universidad Autónoma del estado de México. Universidad
Jaume I. Nº 33, 225-248.

Tödtling, F. & Trippl, M. (2005). “One size fits all? Towards a differentiated regional innovation
policy approach”. Research Policy 34, 1203-1219.

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

EL PAPEL DE LAS POLÍTICAS DE REORDENAMIENTO TERRITORIAL Y HABITACIONAL 2001- 2006,


EN LA CONFIGURACIÓN ESPACIAL Y SOCIAL ACTUAL DEL DISTRITO FEDERAL

Edna Vega Rangel1


Anavel Monterrubio2
1. Introducción
El proceso de urbanización, aunque es un fenómeno global en progreso constante en todo el
mundo, se distingue hoy en los países latinoamericanos por su rapidez, su alcance y por sus
consecuencias en términos de fragmentación espacial y exclusión social. Estas regiones
enfrenan una problemática caracterizada, entre otras cuestiones, por precarias condiciones de
vida urbana, la vulnerabilidad de la mayoría de ciudadanos, tanto en el ámbito social como
económico, la degradación del entorno natural y construido, y la reorientación de las políticas
sociales de combate a la pobreza, así como nuevas tendencias sobre planificación del territorio
urbano, factores que repercuten directamente en las formas de urbanización capitalista
entendida como “multitud de procesos privados de apropiación del espacio”. (Topalov, 1979)
En este contexto, la posibilidad de contar con una vivienda digna, y adecuados medios
de subsistencia, aparecen como factores vitales estrechamente vinculados, asociados con la
configuración actual del territorio, pues la vivienda –sobre todo la social3- y los procesos de
habitabilidad que ésta implica, tienen una especial importancia en virtud de los múltiples
factores que confluyen y se interrelacionan en el espacio físico y social del territorio urbano.
Para comprender mejor los procesos que en este ámbito se generan, en el presente
documento analizamos los resultados cuantitativos de la política de reordenamiento urbano
desde la perspectiva habitacional de la ciudad de México en el periodo 2001-2006, su relación
con la configuración espacial y social actual del Distrito Federal.
En la primera parte presentamos el contexto general acerca de los cambios en los
procesos de urbanización en ciudades latinoamericanas en las últimas cuatro décadas; en un
segundo momento presentamos los elementos que caracterizaron la política habitacional en el
periodo de referencia (2001-2006), y sus principales resultados; para llegar a un último punto, a
manera de reflexiones finales sobre el rumbo de tales resultados.
2. Cambios en el proceso de urbanización en ciudades latinoamericanas
Desde la segunda mitad de la década de los años 70, el patrón de urbanización de los países
latinoamericanos ha estado en constante transformación, debido, entre las razones principales, a los
cambios provocados por la crisis del modelo de sustitución de importaciones; la transición
demográfica; revolución científico-tecnológica; y, reestructuración económica mundial (con los
programas de ajuste estructural de la economía; y con el despliegue de las políticas neoliberales).

1
Maestra en Planeación Metropolitana y Doctorante en Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Azcapotzalco. Profesora del Departamento de Sociología de la misma universidad. Correo electrónico
ednavegarangel@hotmail.com. La información proporcionada por la autora tiene como base la investigación individual Los procesos
de gestión de la vivienda social en el Distrito Federal 2001-2006, desde la mirada de una institución pública local, el Instituto de
Vivienda del Distrito Federal, financiada parcialmente por el Concejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (CONACYT)
2
Maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas y Doctorante en Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Azcapotzalco. Correo electrónico anabel_monterrubio@hotmail.com. La información proporcionada por la autora se basa en el
proyecto de investigación individual Hábitat Popular, Renovación urbana y Movimientos Sociales en barrios céntricos de la Ciudad
de México, 1985-2006 (WP2 Livelihoods y Territorio, del IP5 Prácticas Sociales y Cambios Espaciales) del Centro Nacional de
Competencia en Investigación Norte-Sur (NCCR-NS): Asociaciones de Investigación para la Mitigación de Síndromes del Cambio
Global, co-financiado por la Swiss National Science Foundation (SNF) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
(COSUDE)
3
Consideraremos como vivienda social el acceso a vivienda para las familias de escasos recursos a partir tanto de la intervención y
participación de los usuarios, como del gobierno a través de distintos organismos públicos y programas de vivienda.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En el ámbito específicamente urbano se observan cuatro procesos que están


transformando las ciudades de los países de América Latina: a) la diversificación de las redes y
funciones urbanas; b) los cambios en los patrones migratorios; c) las transformaciones en los
mercados laborales en las ciudades; y d) el surgimiento de una nueva estructura social urbana
(Lungo, 1994)
Respecto de la diversificación de las redes y funciones urbanas, las grandes ciudades se
han vuelto un actor clave dentro de la nueva sociedad, pues son espacios en donde se crea la
nueva infraestructura de telecomunicaciones y telemática, y son territorios más flexibles para
adaptarse a las condiciones cambiantes de los mercados, la tecnología y la cultura; surgen
nuevas unidades territoriales basadas en redes (físicas y virtuales), como las ciudades globales,
las áreas metropolitanas policéntricas, los corredores megapolitanos (los territorios más
urbanizados del mundo), y los nuevos espacios industriales; se crean nuevas formas de
representación política, gubernamental y promocional de las grandes ciudades, aparecen nuevos
conceptos e instrumentos como la planeación estratégica, la contractualización de las relaciones
interinstitucionales, la cooperación pública-privada, la gestión social, y la planeación participativa.
Por otro lado, los cambios en los patrones de los flujos migratorios se expresan en la
importancia creciente de la migración tanto internacional como la migración interna en la
mayoría de los países, y una mayor diversificación de los lugares de origen y destino, ambos
sobre todo urbanos.
Con relación a las transformaciones en los mercados laborales en estas ciudades, la
estructura del empleo formal se estancó o declinó en muchas ciudades y creció la importancia
de la economía informal en términos de empleo; la distribución general del ingreso se concentró
y se incrementó la polarización social
En lo que se refiere al surgimiento de una nueva estructura social urbana, se manifiestan
nuevas y mayores desigualdades entre ciudades y al interior de las mismas, en los planos
mundial, nacional y regional, pues hay una tendencia a la fragmentación del territorio, con zonas
muy articuladas y otras marginadas, con áreas densas y polivalentes y otras de baja densidad y
alta homogeneidad. Se observa también una desestructuración social caracterizada por
segregación social en el espacio, una alarmante acentuación de la pobreza, y una distribución
del ingreso más concentrada que en el pasado; un aumento de la desigualdad social; empobrecimiento
de los sectores medios y un aumento de los grupos de más altos y más bajos ingresos.
Por otro lado, y no menos importantes, son los cambios en el papel del Estado, el cual, con
las nuevas condiciones globales de la producción y del comercio, en materia de política social,
se retira de la producción de bienes y servicios como resultado de los procesos de privatización
y ajuste, y el mercado se convierte en el mecanismo central de asignación de recursos
(inversión, educación, fuerza de trabajo, dinámicas demográficas, entre otros); se transita así a
la subsidiariedad, la focalización, la inversión social y la constitución de fondos sociales del
Estado Regulador.
En el campo de política urbana se abren nuevas temáticas que abarcan la problemática
urbana de manera más global (salud, niños, ecología, violencia), y se modifican los mecanismos
de regulación de la administración pública, relacionados con la planificación del desarrollo
urbano; se da una revalorización de lo local y lo territorial como lugar posible de combate a la
pobreza a partir de las categorías de participación, de descentralización y de democratización
del proceso de toma de decisiones políticas y de inversión regional y local.
Al mismo tiempo (sobre todo desde la década de los 80 del siglo pasado), en los países
latinoamericanos se registra un cambio de dirección en materia de planificación urbana y
habitacional, mediante el cual se pasa de un enfoque orientado de la expansión periférica y
metropolización (propios del modelo de sustitución de importaciones y del Estado de Bienestar),

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

a una perspectiva de recuperación y renovación de la ciudad existente (introspección o retorno


a la ciudad construida), en el contexto del proceso de globalización, (Carrión, 2000), con lo que
las áreas centrales cobran un sentido diferente, planteando nuevos retos vinculados a las
accesibilidades, a las centralidades intraurbanas, a las simbologías existentes y a las tramas de
relaciones sociales que les da sustento. Retos difíciles de enfrentar sobre todo por el desafío
que representa una de sus principales contradicciones características: la existencia de un
excepcional valor patrimonial histórico y cultural, al mismo tiempo que la pobreza y segregación
social de muchos de sus habitantes y el deterioro y degradación del entorno espacial y social.
En este proceso involutivo de planificación urbana, las nuevas configuraciones espaciales
y sociales (resultado de la materialización de los factores antes mencionados), están
determinadas, a su vez por: las disposiciones administrativas y legislativas vigentes; el
desarrollo de prácticas económicas concretas; las formas de intervención gubernamental a
través de programas públicos de renovación urbana o regeneración habitacional; y los intereses
y características de la población residente (sus formas de organización, su sentido de
pertenencia y arraigo a estos espacios, la localización de la vivienda, el estatus legal de la
propiedad, y la relación con el empleo, entre otros), es decir, la articulación entre el espacio
construido y las formas de vida de la población que habita en él, en un periodo histórico específico.
En este documento abordamos el punto que se refiere a la intervención de la
administración pública como uno de los factores principales en el proceso de reordenación
urbana, enfocándonos principalmente en el impacto de la instrumentación de las políticas
habitacionales como herramienta de planificación urbana orientado a la recuperación de las
áreas centrales de la ciudad de México, y a dotar de vivienda a las familias de escasos recursos
económicos; acciones tales que nos orientan a la comprensión de la configuración espacial y social
actual del Distrito Federal.
Tal es el caso de las políticas de reordenamiento territorial y habitacional del Gobierno del
Distrito Federal, en el periodo 2001 – 2006, en cuyo contexto se desarrollaron acciones
relacionadas con la promoción de proyectos de alto impacto, los más conocidos son los
segundos pisos, los distribuidores viales de San Antonio y Heberto Castillo; la ciclopista; la obra
del Eje 5 Poniente (primer polígono de actuación por cooperación pública y privada); la
rehabilitación del Centro Histórico; consolidación, mejoramiento y rehabilitación del corredor
Reforma-La Villa; otros como La Torre Mayor (de inversión privada pero con un gran impacto,
además de todas sus innovaciones tecnológicas); el programa de vivienda que fue acompañado
de una concepción particular del ordenamiento territorial (Bando Informativo Núm. 2), por
mencionar los mas relevantes. Algunos con varios años de haber sido concebidos dentro de los
programas de vialidad (por ejemplo), algunos controvertidos; otros cuestionados en su origen y
apoyados posteriormente.
El eje de esta política de reordenamiento fue la provisión de vivienda como una de las
intervenciones urbanas más importantes que se llevó a cabo en la ciudad, mediante la
generación de una oferta legal de suelo servido, y sobe todo, la instrumentación de un
programa de vivienda que planteó el financiamiento de 150 mil acciones de vivienda, cuyas
herramientas más importantes fueron: un incremento presupuestal sin precedentes,
territorialización de los recursos hacia zonas de muy alta marginación urbana; otorgamiento de
créditos asequibles a las familias más pobres; vinculación de programas de vivienda con las
estrategias de desarrollo social y desarrollo urbano, simplificación de trámites, entre otros. Su
instrumentación estuvo a cargo del Instituto de Vivienda del Distrito Federal.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

3. Tipos de intervención gubernamental en la revitalización de las áreas centrales


En cuanto a la intervención gubernamental como factor asociado al proceso de revitalización de
las áreas centrales, tenemos que ésta incide a través de las acciones de planificación urbana
(como mecanismo de regulación del equilibrio entre las actividades comerciales y las
residenciales), cuyas manifestaciones más claramente identificadas son (UN-Hábitat, 1984):
- La regulación de los cambios de uso de suelo y las edificaciones en las zonas céntricas de
las ciudades;
- La consideración de proyectos de intervención en zonas céntricas en los instrumentos de
planificación urbana nacionales y locales;
- El control de alquileres para mantener (o tratar de mantener) los costos de los alquileres al
alcance de los habitantes, lo que, sin embargo, ha traído algunos efectos negativos como
desalentar al sector privado para invertir en esta esfera, y con ello, el descenso de la producción
de viviendas de alquiler destinadas a los pobres.
- Intervención en la regulación del régimen de tenencia de la tierra y de la vivienda mediante
por ejemplo, el reconocimiento del principio de la expropiación de tierras con fines de utilidad
pública y la creación de los instrumentos legislativos correspondientes;
- Creación de instrumentos fiscales y financieros específicos para la construcción de vivienda social.
Respecto de los tipos de intervenciones que se proponen mediante la planificación urbana, éstos
van desde la restauración a la rehabilitación, hasta remodelación o renovación, los cuales,
dependen de los objetivos y las estrategias urbanas que se buscan.
Estas estrategias raramente se presentan de manera aislada. En la mayoría de los casos
se encuentran acciones que pueden considerar desde la conservación de algunos edificios, de
partes del tejido urbano y hasta la renovación de grandes partes de las áreas centrales. Esto
depende del carácter histórico-cultural y de las cualidades arquitectónicas -urbanísticas de los
sectores en los cuales se interviene, de la demanda y de la presión de las empresas privadas,
como también de la voluntad de quienes, por parte del sector público, toman las decisiones para
promover uno u otro tipo de cambio en la ciudad. (CEPAL, 2002)
4. Programa de Reordenación Urbana de la ciudad de México 2001 – 2006. El retorno a la
ciudad central
Contexto territorial y sociodemográfico
El Distrito Federal, integrado por 16 delegaciones político administrativas, forma parte de la
Zona Metropolitana del Valle de México (la más grande concentración urbana del país), tiene
una superficie total de 149,524 ha, de la cual 61,082 ha (41%) es suelo urbano, y 88,442 ha
(59%) suelo de conservación.
Al inicio del periodo que nos ocupa, el Distrito Federal contaba con una población total de
8.6 millones de habitantes (Censo 2000) (el Conteo 2005 registra 8.7 millones), del cual, 19%
se concentraba en las cuatro delegaciones que integran la Ciudad Central (Cuauhtémoc, Miguel
Hidalgo, Venustiano Carranza y Benito Juárez), en tanto que 81% se localizó en el resto de las
delegaciones.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI), las delegaciones de la Ciudad Central, en el periodo 1970 – 2000, perdieron 1 millón
200 mil habitantes, lo que implicaba pérdida de función habitacional del espacio urbanizado, con
la consecuente subutilización del equipamiento e infraestructura en la zona central, mientras
que en el mismo periodo la periferia recibió una muy fuerte presión demográfica y urbana, que

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

incluía asentamientos humanos en tierras agrícolas, reservas naturales en áreas no aptas para
la urbanización con serios riesgos de desastres naturales, o en zonas donde la dotación de
infraestructura y equipamiento resultaba compleja debido a su geomorfología. Todo esto en un
contexto de una gestión gubernamental poco eficaz en materia de ordenamiento territorial.
Por otra parte, la Ciudad de México, como la gran mayoría de las ciudades
latinoamericanas, encontró en el desarrollo de conjuntos habitacionales una opción urbana ante
la limitada oferta de suelo urbano apto para su desarrollo; en la búsqueda de alternativas
habitacionales, a la fecha, existen al menos 6 mil unidades, con 463 mil viviendas habitadas por
cerca de 25% de la población del Distrito Federal. De 1950 a la fecha en el Distrito Federal en
promedio se han construido cerca de 100 unidades por año, es decir prácticamente 8 mil
viviendas se han incorporado anualmente al parque habitacional. De estas viviendas, poco más
de 68% ha sido construido, financiado o promovido por algún organismo público federal o local.
Ante esta situación, el gobierno de la ciudad, de acuerdo con declaraciones de la entonces
responsable de la política de desarrollo urbano y vivienda local, decidió llevar a cabo:
Un modelo territorial sustentable con el fin de aprovechar la inversión histórica del espacio
construido y revertir las tendencias negativas del crecimiento expansivo hacia suelo no apto
…Para lo cual, el gobierno de la ciudad “asumió la responsabilidad de conducir el desarrollo
urbano, a partir de una política habitacional clara, basada en la gestión pública del suelo y, sobre
todo, en un Programa de Vivienda propio que garantizara este derecho humano básico para las
familias más pobres, como parte de un proyecto social integral (Castillo, 2005:7)
5. Impacto del Programa de Vivienda del Instituto de Vivienda del Distrito Federal en la
configuración espacial y social actual en el DF
En el Programa de Gobierno 2000 – 2006 se estableció como compromiso fundamental en
materia de vivienda atender de manera prioritaria las demandas inmediatas de la población más
necesitada, y paralelamente, regularizar el crecimiento urbano con reglas claras y
procedimientos ágiles que permitieran diferenciar las zonas en que pudieran efectuarse nuevos
desarrollos de aquéllas en las que no era procedente el establecimiento. En este sentido, el
planteamiento se fundamentó en impulsar el crecimiento hacia las zonas centrales y otras
zonas con factibilidad, mediante normas adecuadas, programas parciales, apoyo y estímulos a
los particulares y de consumo con la acción gubernamental directa.
Para tal efecto, se estableció una alternativa integral sobre dos ejes, a través del
Programa General de Desarrollo Urbano, una Política Habitacional plasmada en el Bando
Informativo No 2, denominado Impulso del crecimiento habitacional del Centro de la Ciudad de
México (5 de diciembre del 2000); y el Acuerdo No. 3 sobre Política Habitacional (17 de enero
de 2001). Estos ejes proponían, desde una perspectiva social, la realización de 25 mil acciones
de vivienda al año, a través de diversas medidas como otorgar un incremento sustancial al
presupuesto destinado a los programas de vivienda; vincular estrechamente la política
habitacional a las de ordenamiento territorial; modificar los trámites y procedimientos para la
obtención de licencias de construcción; territorializar una parte del presupuesto hacia las zonas
de mayor marginación urbana, así como instrumentar una serie de cambios administrativos y de
la estructura orgánica de las dependencias encargadas de la aplicación de los programas de
vivienda, así como diversos esquemas financieros y facilidades administrativas para promover
la inversión y recalificación de las delegaciones centrales
El programa de vivienda propuso, que paralelamente con la reversión del fenómeno del
despoblamiento de la ciudad central -lo que implicaba no sólo evitar la expansión urbana en las
zonas periféricas sino la refundación de los espacios originarios en un proyecto de ciudad
global-, y la consecuente preservación del suelo de conservación y de las áreas de reserva
ecológica que el proceso conlleva, la atención de la demanda de un sector de la población que,

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

debido a la escasez de suelo, a su alto costo y a la imposibilidad de ser sujeto de crédito en las
modalidades que impone el mercado, no había podido acceder a esta garantía social.
La emisión del Bando generó una significativa polémica con respecto a la definición de
las políticas de desarrollo urbano que diversos actores han planteado. El resultado de su
aplicación ha generado reflexiones surgidas desde ámbitos diversos: el legislativo; el de los
organismos sociales ligados con la vivienda; el de la academia; el de las instituciones públicas y
privadas que de alguna manera convergen en la temática y en las acciones del desarrollo
urbano y la vivienda.
Fueron tres las premisas básicas para la definición de la política habitacional: a) abordar
el tema de la vivienda a partir de su reconocimiento como un derecho humano básico (no una
mercancía); b) la política de vivienda como elemento estructurador del ordenamiento territorial;
y, c) la constitución del programa de vivienda como un factor que dinamizara el desarrollo del
sector de la construcción, altamente generador de empleos.
Con base en los objetivos y las premisas señaladas se determinaron los lineamientos de
la política y los programas de vivienda de la siguiente manera:
¾ Incrementar y diversificar las opciones para que las familias de escasos recursos
económicos tuvieran acceso a una vivienda adecuada.
¾ Restringir la construcción de unidades habitacionales y desarrollos comerciales en las
delegaciones periféricas: Alvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos,
Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, y al mismo
tiempo facilitar la construcción de vivienda e impulsar la redensificación en las
delegaciones centrales: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Venustiano Carranza y Miguel
Hidalgo. Este lineamiento quedó claramente establecido en el Bando Número 2 emitido
por el Jefe de Gobierno.
¾ Evitar los asentamientos humanos en áreas de mayor vulnerabilidad, riesgosas y en
suelo de conservación.
¾ Consolidar al Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI) como único organismo
encargado de la ejecución de los programas de vivienda en la ciudad.
¾ Incrementar sustancialmente el presupuesto destinado a los programas de vivienda
reduciendo, al mismo tiempo, la proporción del gasto corriente respecto del gasto de
inversión mediante la aplicación del programa de austeridad;
¾ Sustituir la vivienda precaria y en alto riesgo por viviendas nuevas en conjuntos
habitacionales en la Ciudad Central.
¾ Generar una reserva territorial en la Ciudad Central a través de la desincorporación de
predios patrimonio del Gobierno del Distrito Federal con uso no habitacional y
expropiación de inmuebles en alto riesgo estructural para beneficio de sus ocupantes
originales.
¾ Simplificar los trámites y procedimientos en la obtención de permisos y autorizaciones
para la construcción.
¾ Reforzar los ingresos propios provenientes de la recuperación de los créditos otorgados;
¾ Construir, con la colaboración nacional e internacional, esquemas de financiamiento
para el desarrollo de programas especiales, particularmente para el rescate y
rehabilitación de inmuebles con valor histórico o artístico destinados a la vivienda social.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

¾ Adecuar las Reglas de Operación para el otorgamiento de créditos garantizando su


accesibilidad a las familias de más bajos ingresos y grupos vulnerables poniendo énfasis en:
ƒ La reducción de los tiempos de tramitación, gestión y resolución en la operación de los
financiamientos;
ƒ El establecimiento de un esquema de mayores subsidios a quienes menos tienen
vinculando el monto de estos a los niveles de ingresos de cada familia;
ƒ La eliminación de las tasas de interés en el pago de crédito;
ƒ La incorporación de las figuras jurídicas de Usufructo Vitalicio y Patrimonio Familiar
para proteger el patrimonio de la familia o de las personas adultas mayores;La
adopción de medidas para evitar prácticas irregulares por parte de organizaciones
sociales en la gestión de financiamiento;
Tal política estuvo dirigida fundamentalmente a atender los requerimientos
habitacionales de la población de escasos ingresos; y de quienes vivían en campamentos
(vivienda provisional precaria), asentamientos irregulares y en zonas o inmuebles de alto riesgo.
Su instrumentación estuvo a cargo del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (2005), a través
de dos programas principales de financiamiento: Programa de Vivienda en Conjunto 4 ; y
Programa de Mejoramiento de Vivienda 5 . Además, dos programas complementarios: el de
Rescate de Cartera Hipotecaria y, el programa que se refiere a la Reserva Inmobiliaria.
La aplicación y operación de estos programas enfrentó innumerables retos,
particularmente el fuerte rezago en la atención a la necesidad de vivienda (tanto por la
sustitución o mantenimiento del parque habitacional existente como por las necesidades de
vivienda nueva), y el asumir los costos de la segregación y la polarización urbanas generadas a
lo largo de varias décadas, característica común de muchas ciudades latinoamericanas; es
decir, la necesidad de atender el fuerte deterioro en los centros históricos y en las áreas
centrales, la ocupación de áreas no aptas para la vivienda (barrancas, causes de ríos, suelo de
conservación ecológica), y el hacinamiento y la precariedad de los asentamientos que se
desarrollaron en las zonas periféricas.
Podemos afirmar que, en particular, los programas de Vivienda en Conjunto y el de
Mejoramiento tuvieron impactos territoriales diversos:
Vivienda en Conjunto
Las distintas modalidades de este programa son las siguientes (INVI, 2005):
1. Vivienda nueva terminada, que se realiza en un proceso único de edificación, en predios
baldíos u ocupados por vivienda precaria. En el primer tipo de terrenos, se trata de una
contribución al incremento del parque habitacional de la ciudad y, en el segundo, de una mejora
a las viviendas existentes, aunque en varios casos el conjunto que se construye permite un
mayor número de viviendas que las que originalmente había, a lo que se denomina “saturación”,
de modo que también contribuye al aumento del “stok” habitacional.

4
Se refería a la construcción de unidades habitacionales en delegaciones que cuentan con servicios y equipamiento urbano
disponible; se aplicó en predios urbanos con propiedad regularizada y uso habitacional. Con este programa se atendió a solicitantes
con ingreso individual máximo de 4.7 vsmm (veces salario mínimo mensual). Se atendió la demanda de vivienda nueva terminada,
vivienda en uso, adquisición a terceros y rehabilitación de unidades habitacionales. (INVI, 2005)
5
Atendía problemas de hacinamiento, desdoblamiento familiar, vivienda precaria o provisional y el arraigo familiar. Operó en ocho
tipos de modalidades: Mejoramiento, Ampliación, Mejoramiento y Ampliación, Vivienda Nueva Progresiva, Vivienda Nueva
Terminada, Mantenimiento Preventivo, Mantenimiento Correctivo y Mantenimiento General. Formó parte del Programa Integrado
Territorial de Desarrollo Social (PIT), por lo que se realiza una programación en las Unidades Territoriales, siendo prioritarias las de
alta y muy alta marginación. (Ibidem)

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

2. Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados, que se realiza en edificios


patrimoniales ocupados por pobladores, para lo cual se otorga financiamiento para la compra del
inmueble por parte de sus ocupantes, así como para su rehabilitación. Esta modalidad puede
combinarse parcialmente con la anterior y contribuye a la conservación del patrimonio histórico.
3. Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados, que también es para
que la gente adquiera el inmueble que ocupa y se realicen obras de rehabilitación,
mejoramiento o mantenimiento, de acuerdo con las condiciones en que se encuentre el
inmueble. Esta modalidad contribuye a la mejora del parque habitacional construido.
4. Vivienda progresiva es la edificación de vivienda en conjuntos horizontales o verticales, a
través de un proceso de construcción paulatina. Esta modalidad se aplica también en predios
baldíos u ocupados, de modo que puede o no contribuir al incremento del parque habitacional
de la ciudad.
5. Adquisición de vivienda, consiste en el otorgamiento de créditos a la población abierta para la
compra de una vivienda nueva o usada propiedad de terceros. Esta modalidad no requiere de
obra alguna y no incide en el incremento del “stok” habitacional.
Resultados del Programa:
o Para efectos del presente documento tomamos dos modalidades de acciones que tuvieron
un impacto territorial, la que se refiere a la sustitución de vivienda, la cual representó 21%
del total de las acciones; la segunda, vivienda nueva terminada a través de la cual se
construyeron más de 21 mil viviendas, es decir 64% de las acciones. En sentido estricto,
ambas líneas de financiamiento se refieren a vivienda nueva, la diferencia estriba en que en
el primer caso se dirige a las familias que ya habitaban en esos predios, en el segundo, la
población tiene distintos orígenes.
o Desde este programa se construyeron, rehabilitaron o adquirieron 33,497 viviendas
terminadas, de las cuales 55% se ubicó en las delegaciones centrales, es decir en
Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano Carranza (gráfico 1, plano1); de
este total, 2,811 viviendas se localizan en el Centro Histórico.
Gráfico 1
Programa de Vivienda en Conjunto 2001-2006
Distribución por delegación de créditos otorgados

V enustiano C arranza 3911

T lalpan 345

T lahuac 218

M iguel H idalgo 4136

M agdalena C ontreras 71

Iz tapalapa 3190

Iztac alco 231 7

G ustavo A . M adero 4592

C ua uhtem oc 8592

C oyoacán 289

B en ito Juárez 1203

A zc apotzalco 3891

A lvaro O bregón 593

Fuente: Elaboración propia a partir de información


del Invi

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Plano 1
Programa de Vivienda en Conjunto 2001 - 2006
Distribución territorial por número de viviendas
N

NÚMERO DE VIVIENDAS

1 a 100

101 a 200

201 a 300

más de 301

Fuente: SIG Seduvi 2006

o Se construyó vivienda nueva en las zonas donde el costo de suelo era más accesible (el
crédito para este rubro se ubica en aproximadamente 350 USD por metro cuadrado), en
colonias populares como Doctores, Obrera, Santa María la Ribera, Morelos fueron nuevos
conjuntos habitacionales, que con base en la norma 26 del Programa General de Desarrollo
Urbano se eximía de cajones de estacionamiento.
o Respecto de las estrategias planteadas por el INVI para contribuir en la regeneración
habitacional de la zona central de la ciudad destacan: ampliación y diversificación de la
oferta de vivienda; rescate del uso habitacional en edificaciones patrimoniales; intervención
emergente de edificios de alto riesgo estructural; rehabilitación definitiva del parque
habitacional de los sectores populares; construcción de vivienda nueva en lotes baldíos y
edificios ruinosos.
o En los resultados sobre el contexto urbano respecto de las condiciones de habitabilidad
dentro y fuera de la vivienda, de aquellas familias que llegaron a vivir a estos barrios
céntricos, cuyo grado de marginación urbana -basado en aspectos como acceso a servicios
urbanos, equipamiento (de educación, cultura y recreación)– es menor del que registra su
lugar de origen, es decir, que salieron de zonas con alta y muy alta marginación urbana, y
llegaron a vivir a zonas de mediana marginación;
o Respecto de la clase de vivienda, las familias que previamente residían en los predios
objeto de intervención, la mayoría pasaron de habitar una vecindad o vivienda provisional,
con espacios deteriorados (en muchos casos en alto riesgo estructural), generalmente
pequeños, y en algunos casos sin servicios completos dentro de su vivienda, a una
vivienda nueva (con prototipos de entre 45 y 55 m2), con un diseño que garantiza
iluminación, ventilación, espacios especializados y servicios integrados.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

o La población que habitaba en los inmuebles objeto de sustitución de vivienda, lo hacían con
un alto grado de hacinamiento, para lo cual, se otorgó un crédito para vivienda a cada una
de las familias habitantes en el inmueble, garantizando de esa manera, que cada familia
tuviera su propia vivienda, y la permanencia de la población en las delegaciones centrales.
o Con la rehabilitación o construcción de vivienda en edificios con alto valor patrimonial, en
muchos casos se manifiesta una valoración distinta sobre el significado de vivir en estos
espacios, pues la familia modificó la conducta sobre el uso de los espacios colectivos, y
asigna recursos adicionales para la conservación del inmueble.
o Con las acciones del programa de vivienda, se manifiesta también un cambio importante
para las familias respecto de la tenencia de la vivienda, pues pasan de ser inquilinos -en el
mejor de los casos, pues en muchos de ellos se registran significativos problemas jurídicos
en la propiedad (intestados, inmuebles ocupados ilegal o irregularmente)-, a propietarios de
su vivienda y, en muchos casos, a condóminos de una unidad habitacional.
Programa de Mejoramiento de Vivienda
Las modalidades de financiamiento son:
1. Ampliación, que corresponde a la edificación de espacios adicionales a la vivienda original.
2. Mejoramiento, que es una intervención para mejorar las condiciones de habitabilidad de la
vivienda en cuanto a instalaciones sanitarias, elementos estructurales, etc.
3. Mantenimiento preventivo, que es la rehabilitación de la vivienda con el objetivo de aumentar
su vida útil, sin afectar los elementos estructurales.
4. Mantenimiento correctivo, que es igual a la anterior, pero en este caso sí se tocan los
elementos estructurales.
5. Mantenimiento general, que conjunta las modalidades de mantenimiento preventivo y correctivo.
6. Mejoramiento y ampliación, que conjunta los alcances de las primeras dos modalidades.
7. Vivienda nueva progresiva, que consiste en la edificación de vivienda nueva no terminada, en
segundos y terceros niveles en sustitución de vivienda precaria, en predios subdivididos o en
lotes propiedad de familiares.
8. Vivienda nueva terminada, que es la edificación de una vivienda completa, ya sea para
sustituir habitaciones que ya cumplieron su vida útil (vecindades que no se redensifican) o para
construir condominios familiares en lotes habitados (en desorden) por familiares directos,
hacinados y desdoblados. Esta modalidad implica obras mayores, por lo que sí se considera la
participación de empresas propuestas por los beneficiarios.
9. Vivienda catalogada patrimonial, que corresponde a la restauración (consolidación y
reutilización) de viviendas unifamiliares por parte de sus ocupantes y se aplica en inmuebles
catalogados como patrimonio artístico.
El Programa de Mejoramiento formó parte del Programa Integral Territorial (PIT) de
Desarrollo Social del GDF, por lo que su aplicación se realiza a través de las Unidades
Territoriales (UT), tomando como criterio el grado de marginación urbana, otorgando prioridad a
las de alta y muy alta.
Dentro de este programa se otorgaron un total de 112, 749 créditos, de los cuales 34%
se destinaron a vivienda nueva (gráfico 2, plano 2)

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Gráfico 2
Programa de Mejoramiento de Vivienda 2001 - 2006
Créditos otorgados por delegación
Xochimilco 5,609

V Carranza 3,006

Tlalpan 8,944

Tlahuac 5,672

M A lta 1,860

M Hidalgo 774

M Contreas 3,614

Iztapalapa 29,060

Iztacalco 6,428

G a Madero 20,425

Cuauhtemoc 1,314

Cuajimalpa 3,012

Coyoacán 7,082

B Juárez 519

A zc apotzalco 4,421

A Obregón 8,689

Acciones

Fuente: Elaboración propia a partir de información del INVI

Plano 2
Programa de Mejoramiento de Vivienda 2001 – 2006
Créditos otorgados por delegación
N

ACCIONES DE VIVIENDA POR


DELEGACIÓN
1 a 150
151 a 300

301 a 450

451 a más

Fuente: SIG Seduvi 2006

En resumen, de 2001 a 2006 se realizaron a través de estos dos programa 146,368


acciones en materia de vivienda social, de las cuales 67,958 corresponden a vivienda nueva y
78,410 a mejoramiento y ampliación, con un ejercicio presupuestal cercano a los 13 mil millones
de pesos para alcanzar la meta de 150 mil créditos de los cuales alrededor del 66% de las
familias beneficiadas tenían un ingreso inferior a 3 veces el salario mínimo.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Otras acciones relevantes


Es importante mencionar que con este Programa no sólo se trataba de reorientar el crecimiento
de la ciudad con base en la edificación de nueva vivienda en la ciudad central y realizar
acciones para mejorar las condiciones de la vivienda ya consolidada, sino de instrumentar
también acciones diversas que permitieran atender una enorme gama de situaciones complejas
en términos sociales, técnicos, jurídicos y urbanos. Entre estas acciones destacan las
siguientes:
1. La atención a familias que habitaban en zonas de riesgo hidrometeorológico, es decir en
zonas que, principalmente en la temporada de lluvias, representan un riesgo para la
integridad física de quienes han construido allí sus viviendas.
2. Por otra parte, en 2003, a partir del derrumbe de un inmueble ubicado en el perímetro de
la delegación Cuauhtémoc, se valoró la enorme necesidad de instrumentar otras
acciones dentro del programa, enfocadas específicamente a la atención de familias que
habitan en inmuebles en muy alto riesgo estructural. El mayor porcentaje de estos
inmuebles se ubican justamente en la zona centro de la ciudad y la mayoría de las
familias que los habitan son familias de escasos recursos económicos.
El Programa Emergente de Vivienda en Alto Riesgo Estructural representó la posibilidad
de que aquellas familias que por décadas habían habitado en inmuebles a punto de colapsarse
- en la mayoría de los casos ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y además
catalogados como patrimonio histórico o artístico (elemento que significaba la necesidad de una
mayor inversión)- pudieran acceder a una vivienda en mejores condiciones.
Este programa se basó, primero, en la desocupación inmediata de los edificios para
garantizar la integridad física de las familias que habitaban dichos inmuebles; en tanto se apoyó a
las familias con recursos financieros para pago de renta mensual, o se les reubicó
provisionalmente en albergues u otros sitios, aunque algunas eligieron hospedarse con parientes.
En una primera etapa, durante el año 2003, se realizó un diagnóstico de los inmuebles
que se encontraban en mayor riesgo, dando prioridad a los ubicados en el Centro Histórico y la
Delegación Cuauhtémoc. Se integró una lista de 209 inmuebles y se formó una Comisión
Técnica con la participación de la Secretaría de Obras, el Instituto de Vivienda y la Dirección
General de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal, quienes junto con la Dirección de
Concertación Política visitaron los predios y definieron el primer grupo de 106 casos en
situación de muy alto riesgo estructural, en donde fue necesario llevar a cabo las expropiaciones
respectivas con un importe de alrededor de poco menos de cinco millones de US dólares.
Durante 2004 se llevó a cabo la segunda etapa del programa, habiendo realizado la
revisión de más de 1 mil 400 inmuebles, de los cuales se determinó que 147 se encontraban en
situación de muy alto riesgo y, por lo tanto, se incorporaron al programa.
Para la operación de este programa se consideró, en primera instancia, la
calificación del inmueble por su grado de riesgo y si de acuerdo con esta calificación se
incorporó al programa, se procedió a su expropiación buscando que, de existir algún propietario
cierto, se llevara a cabo de manera concertada. Una vez expropiado un inmueble, se efectuó
su desocupación con el apoyo de diferentes áreas del gobierno de la ciudad, habiéndose
realizado previamente un censo de las familias ocupantes a quienes se les entregó un
certificado de vivienda (este documento especificó el número de vivienda y el inmueble que le
corresponde a cada familia, además de contar con todas las medidas de seguridad para ser
infalsificables). Posteriormente, se realizó la demolición de los edificios, se desarrollaron los
proyectos ejecutivos y, de acuerdo con la programación del presupuesto, se dio inicio a la
construcción de las nuevas viviendas.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El Programa Emergente de Vivienda en Alto Riesgo Estructural formó parte también de la


política de repoblamiento del área central de la ciudad y consideró, en los casos de edificios
catalogados por el INAH, por el INBA y/o por la Dirección de Sitios Patrimoniales de la SEDUVI,
las acciones necesarias para su conservación patrimonial en coordinación con dichas instancias.
Este programa incidió fundamentalmente en la Delegación Cuauhtémoc, ya que de 73
proyectos que requirieron durante el 2004 del visto bueno de la Dirección de Sitios
Patrimoniales de la SEDUVI, 72 se encontraban en dicha demarcación y, de éstos, 56 fueron
objeto del trámite de licencia del INAH y 40 del INBA, lo que a su vez dio cumplimiento a lo
establecido en las Reglas de Operación y Políticas de Administración Crediticia del INVI, al contribuir
a la conservación de inmuebles habitacionales con valor patrimonial, histórico y artístico.
Las acciones de vivienda de los inmuebles sido incorporados al Programa Emergente de
Vivienda en Alto Riesgo Estructural (1ª y 2ª etapas) se encuentran contabilizadas dentro del
Programa de Vivienda en Conjunto y su distribución delegacional es la siguiente: 184 en la
Delegación Cuauhtémoc, 29 en Venustiano Carranza, 18 en Miguel Hidalgo, 7 en Gustavo A.
Madero, 9 en Benito Juárez, 2 en Iztacalco y 4 en las demás delegaciones, lo cual representa
un total de 253 inmuebles, de los cuales 224 son expropiaciones, que conlleva a beneficiar a 4
mil 149 familias con 5 mil 255 viviendas.
Se contó con el apoyo de recursos federales provenientes del programa Hábitat de la
Secretaría de Desarrollo Social -SEDESOL-, cuya aplicación se ha destinado a la ejecución de la
primera etapa del Programa Emergente de Inmuebles en Alto Riesgo, en demoliciones e
instalación de viviendas provisionales.
En todo el proceso, las familias participan en el desarrollo del proyecto, sus alcances,
designan tanto a quienes diseñan el proyecto como a la empresa que se hace cargo de la
construcción. Ello se refiere no solo al programa de alto riesgo, sino en general a todos los
casos del Programa de Vivienda en Conjunto.
3. La emisión del Bando Dos, además de la gran polémica, generó para el Instituto de
Vivienda la responsabilidad de dar alternativas a los proyectos que habían sido
gestionados con anterioridad y que en consecuencia al Bando no era posible llevar a
cabo, casos que iban desde solicitudes previas hasta suelo ya adquirido por los grupos
(incluso con recursos del propio Instituto).
Como alternativa de solución para aquellos proyectos en los que ya se contaba con
suelo adquirido y que no podrían realizarse total o parcialmente, el INVI ofreció a las familias
beneficiarias de dichos proyectos la suscripción de convenios de concertación en los cuales se
planteó, para aquellos casos en los que los proyectos no podrían realizarse, la alternativa de la
permuta de esos predios por otros ubicados en las delegaciones centrales. Para los casos en
los que los proyectos podrían realizarse parcialmente se estableció en los convenios la
incorporación de las familias no atendidas en otros proyectos a desarrollar por el Instituto.
4. Otra importante problemática a la que se le dio atención dentro del programa es la de
las familias que habitan en campamentos, sustituyendo las viviendas precarias de estos
asentamientos por nuevos conjuntos habitacionales.
Las características de estos campamentos son diversas y, por lo tanto, también las
soluciones fueron diferentes. Así, hay casos en los que el lugar en el que se ubica el
campamento no es adecuado para llevar a cabo la edificación de nuevas viviendas y, por ello,
es necesario reubicar en nuevos proyectos a las familias que los habitan; otros casos difieren
en cuanto a la situación jurídica de la propiedad o en cuanto a la zonificación que les corresponde
de acuerdo con los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano; además, existen diversas
situaciones en cuanto a las condiciones físicas y sociales de cada asentamiento.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

5. Atender la necesidad de vivienda de familias de comunidades indígenas radicadas en el


Distrito Federal requirió también de acciones específicas como parte del programa. Este
sector ha sido objeto históricamente, como en muchas otras ciudades del mundo, de
actitudes y medidas discriminatorias mucho más exacerbadas que hacia otros grupos de
la población. Se calcula que más de 141 mil habitantes de la ciudad tienen identidad con
algún grupo étnico; 27 organizaciones representan a familias mayoritariamente de
comunidades mazahuas, otomíes y purepechas, que se dedican principalmente al
comercio en vía pública, sin contar con algún tipo de seguridad social.
Reconociendo a esta población como de atención prioritaria, el INVI convocó, a
principios del 2001, a las organizaciones indígenas para la realización de un taller con la
finalidad de discutir bajo qué mecanismos pudieran incorporarse al programa las características
que debieran tener sus viviendas a partir de las condicionantes del entorno y de la política urbana.
Como resultado de este trabajo se llevaron algunas modificaciones a las Reglas de Operación.
6. Reflexiones finales
El presente documento aporta evidencias más bien cuantitativas y descriptivas de los
resultados del programa de vivienda en términos territoriales, que proporciona, en forma
conclusiva, elementos que abren interrogantes de orden cualitativo e interpretativo acerca de
factores de igual relevancia que nos indican cual fue el impacto de la política de
reordenamiento urbano y redensifiación de la ciudad central, tales como, si las familias para
quienes estuvo dirigido el programa, que resultaron beneficiadas con un crédito, especialmente
las ubicadas en las cuatro delegaciones centrales viven ahí o en otro lado; la dimensión del
impacto territorial en el ámbito metropolitano ante la carencia de políticas urbanas y programas
a esta escala; los efectos del programa en términos de renovación urbana, y en las formas de
vida tanto de la población residente como de quienes llegaron a vivir a estos espacios urbanos.
Elementos, por cuya importancia, merecen un análisis amplio que pueden aportar información
que nos ayuden a identificar, en qué medida el proceso de recuperación de las áreas centrales
de la ciudad es socialmente sostenible.

Bibliografía
CARRIÓN M. Fernando. 2000. Lugares o Flujos centrales: los centros históricos urbanos. En Serie
Medio Ambiente y Desarrollo No. 29. [En línea] Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Santiago, Chile. Disponible en http:// www.eclac.cl/publicaciones/xml/7/6557/LCL1465PE.pdf [ISSN
1680-8886].
CASTILLO JUÁREZ, Laura Itzel. 2005 “Regreso a la ciudad Central”. Ponencia presentada en el
5to. Seminario Internacional de Suelo Urbano. La redensificación de la ciudad central a debate.
¿Para qué, para quién, cómo? Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del
Distrito Federal. México, D. F. 2005
CENTRO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS (UN Hábitat). 1984.
Mejoramiento de barrios de tugurios céntricos. Nairobi, Kenya
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. Acuerdo del Jefe de Gobierno sobre la Política
Habitacional. 17 de enero de 2001. México, D. F.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. Bando Informativo Número 2. Impulso del crecimiento
habitacional del Centro de la Ciudad de México. 5 de diciembre del 2000. México, D. F.
INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL. 2005. Reglas de Operación y Políticas de
administración crediticia y financiera. Gobierno del Distrito Federal. México, D. F.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL. 2006. Base de datos del Programa de
Vivienda en Conjunto proporcionada por el Instituto de Vivienda del Distrito Federal 2001 –
2006. México, DF
INSTITUTO NACIONAL DE GEOGRAFÍA, ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Censo Nacional de
Población y Vivienda 2000. México. Disponible en <http://www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx>
INSTITUTO NACIONAL DE GEOGRAFÍA, ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. II Conteo de Población y
Vivienda 2005. México. Disponible en <http://www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx>
LUNGO, Mario. 1994. “La autoconstrucción del hábitat popular: perspectivas frente a los
cambios estructurales de la economía y sociedad”. En Martínez, Edín (coordinador)
Reflexiones sobre la autoproducción del hábitat popular en América Latina. Programa de ciencia
y tecnología para el desarrollo CYTED XIV.B Viviendo y construyendo. pp. 41-66
TAMAYO, Sergio (coord) 2007. Los desafíos del Bando 2. Evaluación multidimensional de las
políticas habitacionales en el Distrito federal 2000 – 2006. Universidad Autónoma
Metropolitana, Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Instituto de Vivienda del Distrito
Federal. México, D. F.
TOPALOV, Cristian. 1979. Presentación y capítulos 1 a 3. En La Urbanización Capitalista,
Edicol, México, páginas 11-86.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

UNA APROXIMACIÓN A LA TEMÁTICA DE LOS DESEQUILIBRIOS


TERRITORIALES Y A LAS POLÍTICAS REGIONALES PARA SU PREVENCIÓN

Héctor Manuel Cortez Yacila


El Colegio de Tlaxcala A. C.
hcortezy@hotmail.com

Introducción

Esta presentación se realiza con el ánimo de interactuar con los especialistas en esta
materia y obtener sus aportaciones para alimentar teórica y metodológicamente el proyecto
de investigación denominado Factores económicos y demográficos vinculados con los
desequilibrios y reequilibrios territoriales regionales. Elementos para la formulación y
evaluación de políticas regionales en México, que el autor de esta ponencia viene
desarrollando en El Colegio de Tlaxcala A. C., cuyo objetivo es contribuir al conocimiento
detallado de las fuerzas y procesos desequilibrantes de los territorios regionales en México,
y sentar las bases de posibles abordajes disciplinarios en la política territorial regional de
reequilibrio en el país.

Tal proyecto de investigación nació del interés por continuar en la búsqueda de elementos
que contribuyan a explicar la naturaleza, formación y consecuencias de los fenómenos
espaciales que se asocian con los desequilibrios territoriales a través de su libre y
espontánea ocurrencia; pero también, en buscar las formas de abordar la organización del
territorio para atenuar los efectos desequilibrantes de estos fenómenos a través de la
intervención pública en México. Estos procesos serán abordados simultáneamente en esta
investigación.

Es cierto que algunos o varios de los elementos temáticos y procesos conducentes a lograr
los objetivos aquí planteados, los cuales están relacionados con lo mencionado en el párrafo
anterior, han sido abordados por diversas investigaciones en nuestro país; pero también es
cierto que tales investigaciones han tenido distintos enfoques, distintas intensidades de
abordaje temático y diversas intensidades en su análisis. Así, es posible advertir la
presencia de una gran cantidad de literatura relacionada con las disparidades regionales en
términos cualitativos; también se suele encontrar una importante cantidad de libros sobre
marginalidad y pobreza, con descripciones del fenómeno muy certeras e importantes bases
empíricas cuantitativas y en contextos espaciales específicos con análisis comparativos
interterritoriales; las investigaciones sobre equilibrios territoriales espontáneos basados en
preceptos neoclásicos, con todos los supuestos que se les conoce, también empezaron a
proliferar en estos últimos años bajo el título Análisis de convergencia económica, no
obstante la gran cantidad de material que afirma y demuestra lo contrario: la divergencia
económica, tanto absoluta como condicional. Los procesos migratorios internos también han
sido abordados por una importante literatura en términos globales, mientras que desde su
expresión como mano de obra son más escasos los trabajos, y menos trabajos se
encuentran asociando el desplazamiento de mano de obra con los desequilibrios
interterritoriales regionales.

Hasta donde aquí se ha revisado, entonces, no son muy notorias las investigaciones que
indaguen sobre el funcionamiento de los fenómenos socio-espaciales relacionados con los
desequilibrios y reequilibrios territoriales regionales en México a partir de la dinámica
espacial tanto de la mano de obra como de las unidades de producción. Cabe resaltar, sin
embargo, dos trabajos de suma importancia al respecto: El trabajo de investigación de

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Tabuchi, Thisse y Zeng en 2003 respecto a las condiciones de equilibrio territorial que se
gestaba incidido por el costo del trabajo en economías multiregionales de Francia; y el
trabajo de investigación de Cortez realizado en El Colegio de Tlaxcala en la primera mitad
de esta década, sobre el desplazamiento espacial del capital en su expresión de unidades
productivas vía descentralización de la producción, considerando un eje territorial ubicado
en la región central de México. Ambas investigaciones se precisan con mayor detalle en la
sección de antecedentes.

Con relación al tema de evaluación de política regional, sobre todo respecto a la política
económica regional, en la actualidad, diversos autores coinciden en señalar que la
evaluación de esta política es un tema que está ocasionando mucho interés para la
asignación de recursos. Muchos regionalistas vienen trabajando esta temática desde el
impacto de esta política sobre todo en el crecimiento económico y en el aspecto social. No
obstante tal interés, dichos trabajos han sido poco utilizados para la toma de decisiones
políticas y menos aún para la formulación de una política efectiva de desarrollo regional, ya
sea por su desconocimiento, por su complejidad o porque han empleado metodologías muy
poco adecuadas, todo lo cual ha planteado la necesidad de que se aborde la evaluación en
términos más amplios donde los aspectos cualitativos y cuantitativos sean parte integrante
de una evolución más racional, lo que deberá prevenirse en el desarrollo de esta
investigación.

Antecedentes

El tema de los equilibrios interterritoriales empieza a tener vigencia en muchos países a


partir de 1945 (Sechi, 1970:73-74). Estos países organizaron sus propuestas territoriales en
planes dirigidos a reducir los desequilibrios territoriales; reconocían que la riqueza y la
pobreza se concentraban en ciertos puntos en el territorio y proponían una serie de
posiciones respecto al papel que jugaría la Administración Estatal tanto respecto a la
planificación del territorio para atenuar las intensas concentraciones poblacionales y de
actividades económicas, como en la utilización y distribución de recursos públicos y privados
disponibles y en el desarrollo de programas en sus diversas modalidades: cuencas
hidrográficas, micro y mesorregiones y espacios subnacionales específicos. En otros
contextos, como en Europa occidental, el interés de la planificación estuvo centrado en la
integración económica de las distintas regiones en que se subdivide cada Estado, y en la
preocupación por reproducir el desarrollo alcanzado por los grandes centros urbanos de esa
región después de la guerra, y reducir la persistencia de la pobreza en bastas regiones de
los mismos países. En los países subdesarrollados este interés se centró en la distorsionada
localización de las actividades económicas que siguió a la industrialización incipiente,
planteando ciertos puntos en el espacio con posibilidad de difundir el desarrollo con los
denominados “polos de desarrollo”, proponiendo ciertos criterios de distribución espacial de
inversiones, aprovechar los recursos naturales aparentemente abundantes e integrar los
distintos territorios al sistema económico nacional.

Todas estas modalidades e intereses estuvieron enmarcadas en actitudes de presión


política más o menos diferente en cada contexto y conjunto de países, para invertir el
sentido de los flujos de recursos desde las áreas más desarrolladas económicamente y más
urbanizadas, hacia las menos desarrolladas. En la práctica, los países, sobre todo
subdesarrollados, no lograron definir con claridad esta tendencia de cambio de dirección y
sentido de las inversiones. El interés por el crecimiento económico, como preámbulo para el
desarrollo social, hacía localizar y estimular con frecuencia las inversiones en los puntos en
el territorio que ofrecían condiciones para incrementar la productividad y renta: los grandes
centros urbanos, lo que contribuyó enormemente a continuar reproduciendo los grandes
desequilibrios territoriales en un modelo de crecimiento territorial caracterizado por la
subordinación de muchos asentamientos dispersos y el dominio territorial jerarquizado de

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

algunas grandes ciudades en donde se concentran los factores productivos a través de los
ciclos recurrentes de acumulación ocasionando despoblamiento y abandono en los lugares
de origen, por un lado, y, por otro, creando cada vez mejores condiciones de productividad
marginal de los factores empleados para atraer grandes empresas y empresas
transnacionales altamente competitivas sobre todo en sectores innovadores que desplazan
a empresas locales ubicadas en éstos territorios y sectores (Cortez, 2006:287-288), todo lo
cual remite a situaciones de profundas diferencias estructurales y funcionales de los
territorios subnacionales que determinan una estructura jerárquica muy diferenciada y
polarizada con intercambios interterritoriales asimétricos.

Respecto al desplazamiento de los factores de producción en el espacio, de acuerdo con la


teoría económica tradicional basada en supuestos como la producción de un bien único y
homogéneo en la economía, pleno empleo, competencia perfecta, costos de transporte
nulos, funciones de producción regionales idénticas con rendimientos constantes a escala,
oferta de trabajo constante y en ausencia de progreso técnico, los factores productivos se
dirigirán hacia centros de menor concentración en busca de mayor utilidad individual y
mejores condiciones de productividad marginal de los factores, reestableciendo así los
equilibrios territoriales o, en otras palabras, construyendo reequilibrios en el territorio. Así, la
dinámica espacial del trabajo y del capital estará en función del efecto que tenga el
incremento unitario de tales factores tanto en los costos de producción de los bienes o
servicios producidos y ofrecidos, así como en la renta generada en el centro donde se
ubican o se ubicarán. Esta investigación busca explorar las condiciones de ocurrencia o no
de tales afirmaciones, pero a la luz de condiciones económicas multirregionales y en
contextos donde tanto las capacidades de innovación e implementaciones tecnológicas, así
como el acceso a tal tecnología, los niveles de producción y productividad, las funciones de
producción respectivas y los márgenes de utilidades, son diferentes, lo que imprime a los
contextos territoriales regionales características de gran selectividad sectorial.

Conocer el comportamiento y operación espacial, temporal y estructura-funcional de los


fenómenos ligados directamente con el modelado del territorio y su equilibrio en términos de
intercambio y crecimiento, tal como se pretende en esta investigación, se hace relevante por
dos consideraciones en términos de políticas territoriales principalmente de orden regional:
La primera, se asocia con la formulación de estas políticas elaboradas sobre bases
funcionales ajustadas a la realidad y, la segunda, relacionada con la evaluación del impacto
de esta política en términos de los objetivos logrados respecto a la disminución de los
desequilibrios territoriales regionales, todo ello puesto en evidencia a partir del análisis de la
variable específica con la cual se trabaje.

Respecto a la primera consideración, ésta advierte la importancia de conocer los principios y


leyes que rigen la dinámica de los fenómenos territoriales de intercambio y crecimiento. Tal
conocimiento facilita la definición de la categoría o componente territorial sobre el cual la
política regional ejercerá principal influencia, y ayuda a visualizar, a priori, los resultados que
pueden ocasionar ciertas intervenciones en tanto es posible construir modelados
prospectivos con diversos escenarios posibles. Sobre el particular, lo que nos dice
actualmente la teoría es que las políticas económicas territoriales regionales se han basado
en diferentes y en muchas ocasiones contradictorios postulados sobre la dinámica
económica de las regiones (Coronado, 1997:9).

De la experiencia respecto a la instrumentación de estas políticas en los años sesenta y


setenta, se deduce que tales políticas consideraron parcial y muy diferencialmente ciertos
postulados que este último autor los agrupa en dos grandes categorías: los de carácter
equilibrador o neoclásicos, y los de carácter desequilibrador o neokeynesianos, aunque
actualmente parece dominar el modelo de desarrollo local, también motivado por procesos
desequilibrantes. Los primeros propugnan que la economía de mercado posee, por sí
misma, la suficiente capacidad para eliminar los problemas de diferencias de renta y

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

bienestar entre regiones y garantiza la convergencia tanto en ingresos como en renta per-
cápita. La explicación del crecimiento desigual de esta corriente de pensamiento atraviesa
por la consideración de su necesidad temporal en tanto su posterior y espontáneo equilibrio,
como consecuencia del principio de los rendimientos marginales decrecientes de los
factores productivos y la movilidad de éstos, argumentando que es la oferta la que origina
dinámica a través de la construcción de su propia demanda. Este último autor señala que
fue en la década de los sesenta, con las aportaciones de Borts (1960), Borts y Stein (1962),
Romans (1965) y Siebert (1969), en que este tipo de modelos adquirió su mayor auge,
debido principalmente a que “…proporcionaron una justificación teórica a la convergencia de
las rentas per-cápita interregionales, tendencia que ya se había mostrado empíricamente en
estudios a largo plazo de la Economía de los Estados Unidos en períodos históricos en los
que no hubo intervención regional directa” (Ibid:10).

El autor citado señala que las estrategias de política regional bajo las hipótesis del modelo
neoclásico estaban dirigidas a facilitar la movilidad de los factores, tanto del capital mediante
el aumento de la rentabilidad de las inversiones en las regiones menos desarrolladas, por
medio de incentivos; como del trabajo a través de la propuesta de esquemas que favorezcan
la emigración con la finalidad de reducir el desempleo en las regiones más pobres.

Los modelos de carácter desequilibrador o neokeynesianos basan sus postulados en la


demanda, niegan la anterior corriente y reafirman los desequilibrios inevitables que las
fuerzas del mercado originan por su propia naturaleza, llevando a una concentración
creciente de la población y de las actividades económicas en determinadas áreas, lo cual
conduce a diferencias cada vez mayores en las rentas regionales per-cápita. Varias teorías
refieren a este enfoque general: modelos de causalidad acumulativa, polos de desarrollo,
modelo de base-exportación, así como otras derivaciones más recientes de carácter
neokeynesiano, destacando los modelos de crecimiento acumulativo y polos de desarrollo
que se relacionan en mucho mayor medida con las desigualdades y desequilibrios
territoriales, todo lo cual justifica una posible intervención pública en la dinámica espacial de
los factores. El último autor citado menciona que estos postulados fueron planteados por
Myrdal (1957), Hirschman (1958), Kaldor (1970), Holland (1976), Dixon y Thirlwall (1975)
(Ibid: 11).

Las medidas de política regional bajo estos enfoques, señala este último autor, son de tipo
redistributivo, dirigidas a incrementar o mantener la demanda en las regiones más débiles, y
promover una corrección de una situación de desequilibrio mediante la intervención pública.
Los instrumentos que suelen utilizarse son: incentivos a la inversión privada, subsidios,
inversión estatal, infraestructuras, así como políticas redistributivas en general.

A partir de los años ochenta se afianza en Europa una posición particularmente importante
relacionada con el crecimiento y dinámica de áreas o zonas en rezago, misma que postula
acciones específicas para incidir de manera diferente a las posturas tradicionales, en la
búsqueda de los equilibrios territoriales: el desarrollo local. La teoría referida al desarrollo
local señala que este modelo parece advertirse como alternativa de crecimiento territorial en
áreas poco favorecidas actualmente por el capital y su acumulación (Cortez, 2004:54). Esta
corriente considera las posibilidades internas de las economías de las regiones y localidades
con capacidad de aportar elementos construidos en el propio ámbito local, y crecer
utilizando el potencial de desarrollo existente en el propio territorio. Con ello se contribuiría a
disminuir el crecimiento territorial diferenciado induciendo, también, a la descentralización y
distribución del crecimiento, con lo que se tendería a establecer un posible reequilibrio
territorial. A esta corriente se le ha optado por denominar desarrollo endógeno (Vázquez,
2000:3), dado que los sistemas locales de empresas juegan un papel relevante en los
procesos de crecimiento y cambio estructural ya que, de acuerdo con este autor, al igual que
las grandes empresas, éstas impulsan la formación de externalidades y, por lo tanto,

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

rendimientos crecientes y desarrollo económico; de la misma manera fortalecen los factores


inmateriales del desarrollo que los ajustes y la reestructuración productiva necesitan.

Coronado (1997:17) refiere a la instrumentación de las políticas basadas en esta doctrina, y


menciona que Garafoli (1992) indica que pueden adquirir, como estrategia, formas muy
variadas tales como la provisión directa de servicios públicos, promoción de cooperativas,
financiación directa de pequeñas y medianas empresas, promoción del área a través de
publicidad, “training” de empresarios y otros trabajadores, etc., dependiendo de las
características de cada zona.

De otro lado, Tabuchi, Thisse y Zeng (2003), al estudiar los fenómenos responsables del
número y tamaño de las ciudades, analizaron el desplazamiento del trabajo y su diferencial
espacial de costo asociándolo con la redistribución industrial con el consecuente crecimiento
de otras ciudades que conformaban núcleos primarios de otras regiones. Ellos estudiaron
los efectos del incremento del costo del trabajo sobre la distribución espacial de la industria
en una economía multiregional, cuando los incrementos de la población de trabajadores
generaban más altos costos urbanos. Mostraron que cuando estos costos son idénticos,
entre los núcleos regionales existe una relación de equilibrio espacial estable de tal manera
que, primero, se originaba una progresiva aglomeración en un número menor de ciudades y,
luego, dispersión en un creciente número de ciudades, ocurriendo esto último debido al
incremento de los costos urbanos asociado con los procesos de aglomeración. Se tenía
certeza que lo anterior debería analizarse en el contexto de las grandes diferencias respecto
a los tamaños de las empresas y las cuotas de mercado que estas cubren. Tabuchi, Thisse
y Zeng distinguieron estas diferencias, muestra de lo cual fue la aplicación del modelo de
competencia monopólica para configurar el equilibrio espacial estable encontrado. En este
sentido, se entiende que son precisamente las empresas de menor tamaño relativo las que
deberán buscar mejores formas de convivencia en contextos competitivos, constituyéndose,
junto con las unidades filiales de los corporativos, en principales agentes que reorganizan
cíclicamente estas concentraciones originando nuevas fases en su evolución. Sin embargo,
si bien es cierto que hay evidencias que señalan con frecuencia que el crecimiento de las
micro, pequeñas y medianas empresas son parte de un extendido proceso de
descentralización en contextos de proximidad espacial con los lugares centrales
tradicionalmente hegemónicos, se reconoce también que estas unidades productivas se
enfrentan constantemente, aún en nuevos escenarios, a enormes dificultades para hacer
frente a las altas productividades de grandes empresas en tales nuevos escenarios, lo que
conllevaría, nuevamente, a buscar otros espacios (Cortez, 2004:86).

De lo anterior parece desprenderse que los grandes temas de los desequilibrios territoriales
se asocian, entre otros factores, con la dinámica espacial tanto de la mano de obra, que bien
podría ser expresada como procesos migratorios, así como del capital, que podría
expresarse como desplazamiento, ubicación o reubicación espacial de las empresas,
considerando tales factores en contextos de cambio estructural, condición y formación de
aglomeraciones y crecimiento tanto físico como económico de las ciudades y territorios
regionales.

De otro lado, respecto a la evaluación de las políticas territoriales de alcance regional para
estimar los resultados y efectos de estas políticas sobre la modificación de las condiciones
de desequilibrio territorial, cierta literatura (Coronado, 1997; Carrillo, 2002 y Gasca, 2007)
señala ciertas carencias y debilidades tanto en los enfoques y postulados en que se basan
estas políticas, como en las relaciones entre los diferentes niveles de Gobierno para su
aplicación, todo lo cual revela profundos vacíos en la formulación de estrategias para
pretender compatibilizar eficiencia económica con equidad social, como preámbulo para
construir reequilibrios territoriales en la región y entre regiones.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En términos de política territorial regional general, al sostener algunos postulados


relacionados con la evaluación de políticas, Coronado (1997:3) afirma que ésta no siempre
fue considerada de la misma forma. Hasta finales de los años setenta, en los países de
Europa, los procesos de evaluación se limitaban a estimar los efectos territoriales de la
política regional desde el punto de vista cuantitativo sobre una o un conjunto determinado de
variables-objetivo. Este último autor menciona que, en dichos países, hoy, se suele definir el
proceso de evaluación en un sentido más amplio: investigación del éxito a través de los
objetivos declarados (McEldowney, 1991), o a partir de la investigación sobre el tipo
sectorial de política regional, considerando que el objeto de evaluación difiere por sectores
de acuerdo con las consecuencias que se les atribuye a través de sus programas (Bartels et
al., 1982). En ambos casos se consideran importantes diferencias entre impactos de la
política regional y la evaluación de la misma. El análisis de impactos sólo considera los
cambios cuantitativos producidos en las variables objetivo, y la evaluación tiene en cuenta
las múltiples y complejas relaciones que puedan existir entre las metas, objetivos e
instrumentos de la política regional (Folmer, 1986:17). Este último proceso, el de evaluación,
se requiere para emplear sus conclusiones “como soporte para plantear futuras estrategias”
(Coronado, 1997:3-4).

Carrillo (2002:322-325) refiere a la intervención pública que tuvo el desarrollo regional a


finales de los sesenta en México para atenuar los desequilibrios territoriales, debilitándose
ésta política tan pronto como se habían sentado las bases para salir de la crisis de los
setenta y principios de los ochenta. Dice que entre 1982 y 1988 se privilegió la formulación e
implantación formal de programas regionales de desarrollo, y se adecuó la legislación y el
aparato administrativo para tal efecto. A finales de los ochenta y principios de los noventa el
desarrollo regional fue considerado más como parte de la política social, y el proceso de
planeación se redujo al control de los recursos y actividades dentro de un contexto de
estabilización económica y no como un instrumento de promoción del desarrollo equilibrado.
En consecuencia, en México, la promoción del desarrollo a través de la intervención pública
decidida no fue efectiva en tanto los desequilibrios regionales se han ensanchado, y no logra
aún definir la relación y acciones específicas entre el gobierno de la federación y los
gobiernos estatales para abordar este problema (Ibid:324).

Este último autor está de acuerdo en proponer el nivel local de abordaje político del
desarrollo regional, una de cuyas expresiones como finalidad es la reducción de los grandes
desequilibrios territoriales regionales, para atender principalmente el asunto de tales
desequilibrios. Con este propósito, en México, existe actualmente la imperiosa necesidad de
identificar o definir mecanismos mediante los cuales se realice el logro exitoso de los
objetivos de las políticas territoriales regionales, cuya garantía de éxito radica
fundamentalmente también en el conocimiento pleno de la realidad local en términos de
funcionamiento de fenómenos socio-espaciales locales e interregionales, aspecto que
tratamos en este proyecto.

Gasca (2007) dice que la idea del desarrollo ha sido reducida a la esfera del crecimiento
económico, y es falso el supuesto de que las políticas descienden de manera espontánea y
automática hasta las personas modificando favorablemente sus condiciones de vida. En
México ha dominado esta idea hasta hace poco tiempo, y las dimensiones social, humana,
ambiental y territorial, donde se ha reconocido que el desarrollo encuentra su verdadero
significado, han sido apenas incorporadas a los instrumentos de intervención pública.

Un antecedente de vital importancia y originario de este proyecto es la investigación


denominado Descentralización productiva y territorio, y su aplicación a México, que el
responsable del proyecto que aquí se presenta realizó durante los años 2002-2004 con
recursos de la propia Institución y el apoyo económico para el trabajo de campo de la
Fundación Böll de Alemania, cuyo objetivo central estuvo referido a establecer los elementos
de dinámica geográfico-espacial de las unidades productivas manufactureras que permitirían

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

su descentralización contribuyendo con ello a lograr los objetivos del orden territorial desde
la dimensión de las estructuras territoriales regionales.

Tal investigación, llevada a cabo en El Colegio de Tlaxcala A. C., exploró las posibilidades
de reducir las diferencias en los grados de concentración entre los diversos niveles o
estándares territoriales regionales para ver, en esa medida, y hasta qué punto, esto puede
obtenerse. Para ello se analizó la dinámica de las concentraciones económicas,
principalmente productivas manufactureras, considerando como premisa que son tanto esta
dinámica como particularmente este sector, dos de los multiplicadores primarios más
importantes que se relacionan con los acentuados desequilibrios territoriales, los cuales se
adecuan posteriormente a las condiciones sociales y espaciales y tienden a su estabilidad
hasta que se inicie un nuevo ciclo de reestructuración espontánea, con los mismos
multiplicadores primarios pero en otros espacios y en un nivel de desarrollo superior. En
este sentido, la más destacada posibilidad de reducir estas diferencias es la difusión de la
concentración de la producción en el espacio o, tal como se ha denominado aquí, la
descentralización productiva, siempre que el alcance de esta difusión sea multiespacial,
siendo esta última afirmación lo que se quiere comprobar precisamente con el proyecto de
investigación que aquí se hace referencia en tanto los componentes de este proyecto
refieren a economías multirregionales y no a sólo a contextos intraregionales como ocurrió
con la investigación realizada en el 2002.

Como conclusión

En tal sentido, y considerando las tendencias de comportamiento territorial referidas en la


discusión anterior, el proyecto de investigación denominado Factores económicos y
demográficos vinculados con los desequilibrios y reequilibrios territoriales regionales.
Elementos para la formulación y evaluación de políticas regionales en México, que el autor
realiza en El Colegio de Tlaxcala A. C., se propuso: Contribuir al conocimiento de las fuerzas
y procesos desequilibrantes de los territorios regionales en México, y sentar las bases de
posibles abordajes disciplinarios en la política territorial regional de reequilibrio en el país,
teniendo como objetivos particulares:

a. Determinar las relaciones, elementos estructurales y condiciones de evolución de la


dinámica espacial de los procesos migratorios, como expresión del desplazamiento de
la mano de obra.

b. Determinar las relaciones, elementos estructurales y condiciones de evolución de la


dinámica espacial de las unidades de producción manufacturera, como expresión del
desplazamiento del capital.

c Analizar y definir los patrones de confluencia-divergencia de flujos en los


desplazamientos de la mano de obra y del capital tanto intrarregional como
interregional, y aplicar modelos de equilibrio pertinentes.

d. Evaluar las tendencias de abordaje técnico-aplicativo de las medidas de política


territorial regional actual, y postular formas cualitativas y cuantitativas para integrar los
resultados obtenidos a la formulación de éstas, orientado a establecer los reequilibrios
territoriales en el país.

Considerando como afirmación preliminar la siguiente:

La gran selectividad espacial de ocurrencia de los fenómenos territoriales, así como ciertas
evidencias de gran concentración económica y poblacional en algunas pocas ciudades y

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

territorios regionales en México, y el redireccionamiento que actualmente experimenta la


dinámica espacial de la población y de las empresas manufactureras, con las consecuencias
de profundas reestructuraciones territoriales que estos procesos originan, ofrecen elementos
suficientes para afirmar que en el país se distribuyen desequilibrios territoriales de
características complejas, los cuales no han sido abordados cabalmente por las políticas
territoriales actuales debido a una falta de correspondencia entre los sectores académico e
institucional público. Formular las medidas de política pública con base en el conocimiento
de los principios y leyes que rigen los fenómenos territoriales, entonces, no sólo significa
garantizar su efectividad en términos de lograr los objetivos de los instrumentos de
planeación respecto al reequilibrio territorial, sino también sirve como prototipo de la
estrecha relación que debe existir entre los sectores académico y los tomadores de
decisiones políticas para lograr tal fin en el país.

Referencias bibliográficas

Carrillo, M. 2002. Aspectos microeconómicos introductorios del desarrollo regional y urbano.


Instituto Politécnico Nacional. México D. F.
Coronado, D. 1997. El proceso de evaluación de las políticas económicas regionales: una
revisión de métodos y experiencias (en) Revista: Estudios Regionales Nº 47-1997,
Madrid-España.
Cortez, H. 2004. Descentralización productiva y territorio. Referencias teórico-conceptuales
relacionadas con la economía y el ordenamiento territorial. Concytec-Lima, Perú.
Cortez, H. 2006. Descentralización productiva y territorio. Un enfoque de ordenamiento
territorial desde la dimensión de las estructuras territoriales. México, un caso de
aplicación. El Colegio de Tlaxcala A. C. Tlaxcala-México.
Gasca, Z. 2007. Presentación del XVII Seminario de Economía Urbana y Regional.
Evaluación de Políticas públicas territoriales: ciudad y región. IIEs-UNAM, MéxicoD.F.
http://www.senado.gob.mx/comisiones/LX/desarrolloregional/content/foros/docs/Jose_Ga
sca.pdf.
Tabuchi, T., Thisse, J-F. y Zeng D-Z. 2003. On the number and size of cities. CORE,
Universit´e catholique de Louvain, CERAS, Ecole nationale des ponts et chauss´ees, and
CEPR. www.core.ucl.ac.be/staff/thisse.
Vázquez, B. 2000. Desarrollo económico local y descentralización: aproximación a un
marco conceptual. Proyecto CEPAL-GTZ. Desarrollo económico local y
descentralización en América Latina, Santiago de Chile.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

ZONIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU JERARQUIZACIÓN EN


LA ZONA METROPOLITANA DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO: ATLAS DE LA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Justiniano González González,


Maximino Reyes Umaña,
Gloria Torres Espino1

Resumen

Muy pocas ciudades latinoamericanas cuentan con planes de desarrollo urbano que permitan
un eficiente manejo de sus recursos, la planeación de servicios básicos (luz, agua, vías de
comunicación, etc.) y aquellos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población
como: parques urbanos, zoológicos, jardines botánicos, museos, etc.
El rápido crecimiento de la Ciudad de Acapulco ha conllevado evidentemente la proliferación de
asentamientos humanos, que poco a poco se han ido convirtiendo en localidades importantes
sobre todo en la periferia del Municipio y en zonas inadecuadas de alto riesgo geohidrológico;
este hecho ha propiciado consecuentemente el deterioro de zonas ecológicamente importantes.
El propósito fundamental en esta investigación es la zonificación de la jerarquización de la
problemática ambiental en la zona metropolitana del municipio de Acapulco, de tal forma que se
propicie la creación de un banco de datos para la confección de un atlas que nos indique los
tipos de contaminación existente en áreas específicas (al aire, al agua y al suelo), y de acuerdo
a la fuente generadora principal.
Los datos fueron dirigidos hacia aspectos tales como la geología, geomorfología, hidrografía,
vegetación, flora y fauna, clima y áreas naturales protegidas, como parte de sistemas naturales;
por otro lado se consideraron los usos y ocupación del suelo, planeación urbana, zonas de
riesgo, contaminación al aire, agua y al suelo, sistemas de saneamiento, tratamiento de
desechos y recolección de basura.
Para ello se localizaron las fuentes principales de generación y se hizo uso de la técnica de
evaluación rápida de fuentes de contaminación ambiental. Se realizaron inventarios de fuentes
de emisiones considerando los índices de actividad económica de la ONU y se vaciaron los
datos en los cuadros de trabajo para obtener los cálculos que permitieron determinar las
jerarquizaciones.
Para la confección del atlas se prepararon los mapas base, trasladando la información obtenida
sobre las fuentes de generación en los cuadros de la técnica de evaluación rápida de fuentes
de contaminación al sistema SIG Arck View; se recopiló y procesó toda la información ambiental
accesible sobre los cauces pluviales, ríos, arroyos, colectores y drenajes
Las áreas para la jerarquización fueron definidas de acuerdo a las 20 zonas de cauces pluviales
que existen en la zona metropolitana del Municipio, mismas donde se observaron puntos
negros por contaminación de residuos sólidos, contaminación al agua por colectores rotos o en
mal estado y contaminación atmosférica por la quema a cielo abierto de basura en general. Las
áreas tomaron en cuenta todo lo referente a casas, servicios, escombros, basura, desagües en
arroyos, canales y barrancas.
Esta investigación permite sistematizar la problemática ambiental y definir sus posibles
soluciones de acuerdo al medio más contaminado, propiciando la participación de la población
para posibilitar lograr los objetivos planteados.
En general en toda la zona metropolitana del Municipio, la mayor contaminación es por residuos
sólidos, seguido de vertidos al agua y emisiones a la atmósfera; todo lo anterior considerando
las áreas donde se potabiliza el agua, riesgos de contaminación por plantas purificadoras y de
tratamiento de aguas residuales, fábricas de hielo, hospitales, rastros, industrias, tiraderos a
1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

cielo abierto, relleno sanitario y plantas generadoras de electricidad entre otras fuentes
principales.

Introducción

Salgado (2005:70), afirma que el primer plano regulador de Acapulco fue hecho en México a
propuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en el año de 1931,
considerándose el mismo como un proyecto de desarrollo urbano llevado a cabo por equipos
interdisciplinarios y a cargo de la dirección de arquitectos urbanistas de dicha secretaría y a
partir de este, se siguen elaborando planos reguladores de 1945, 1950, 1960, y en 1970 lo que
se llamó Plan Acapulco.
En 1975 se elabora de manera formal y ordenada el Plan Director de Desarrollo Metropolitano
de Acapulco, lo que en la actualidad es conocido como el Plan Director Urbano de la Zona
Metropolitana; sin embargo es en los años de 1980-82 cuando se realizan acciones básicas
concretas en cuanto a los problemas urbanos que existían y basados en un esquema de
planeación, a esto es a lo que el actual Plan Director se refiere como Plan de Desarrollo Urbano
de la ciudad de Acapulco. (Salgado, 2005:72).
El actual Plan Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco de Juárez, fue diseñado
como parte del programa de desarrollo urbano para la ciudad de Acapulco y data de 1993; sin
embargo, no fueron contempladas en su mayoría diversas posibilidades que han propiciado un
crecimiento desordenado entre las cuales sobresalen los establecimientos de asentamientos
humanos en zonas de alto riesgo e inadecuadas para la urbanización.
El crecimiento anárquico de la Ciudad de Acapulco y las carencias de infraestructura y
equipamiento como consecuencia de la falta de criterios y normas básicas para ordenar
procesos de urbanización, han propiciado la proliferación de asentamientos humanos que poco
a poco se han ido convirtiendo en colonias importantes de la periferia del Municipio sobre todo
en su parte este, como es el caso de la colonia el Coloso, y comunidades como Cayacos,
Tuncingo, Tres Palos, Llano grande, Navidad y Miramar, sin embargo, es preocupante que este
crecimiento se esté dando en zonas de alto riesgo geohidrológico, así como a costa del
deterioro de zonas ecológicamente importantes como es el caso del Veladero (UCDR-UAG,
CNA y Protección Civil, 2003-2004).
Estas colonias y comunidades presentan carencias de infraestructura urbana y han permitido
una disposición inadecuada de aguas residuales, residuos sólidos, contaminación atmosférica,
deforestación y desertificación, etc., incidiendo de manera permanente en procesos de
contaminación ambiental y por lo cual no es difícil prever el incremento de los niveles de
afectación a los cuerpos de agua naturales cercanos a las mismas como es el río La Sabana,
Lagunas Negra y de Tres Palos, propiciando además la perdida de hábitat nativos importantes y
la consecuente perdida o sustitución de la vegetación y fauna regional (UCDR-UAG, CNA y
Protección Civil, 2003-2004).
Por lo anterior, es importante que exista una planeación de los centros urbanos, un plan de
desarrollo ambiental integral, que permita proponer la aplicación de estrategias para la
evaluación y la indicación de lineamientos de prevención y control; se deberán realizar
periódicamente inventarios de emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo, con la intención de
identificar emisiones naturales, de vertederos de residuos, etc., pero sobre todo con el objetivo
de evaluarlas y analizarlas de acuerdo a intensidades, tipos, conducción, origen, destinos y
otros.
El desarrollo urbano inicia con un análisis riguroso de los posibles impactos ambientales que se
ocasionarán, también resultan importantes aspectos esenciales como el lugar, la extensión y
profundidad de la ordenación urbanística que se pretenda, así como prever los análisis de las
afectaciones ambientales (Martínez de la Vallina, 2001:45).
1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Es importante considerar, que los impactos ocasionados por emisiones contaminantes en


cualquier medio implican una relación de causa-efecto, que incide de manera directa en los
factores ambientales y en la cual se dan complejos mecanismos de interrelación; es importante
conocer las alteraciones producidas y sus evaluaciones de acuerdo a métodos apropiados
(Echaniz, 1995:3)
Como señala Martínez de la Vallina (2001:45), es imperativo que se identifiquen y contabilicen
las distintas variables y recursos naturales que pudieran ser afectados por la planificación que
se proyecta.
Montes Lira (2001:9), considera que las ciudades y territorios son promotores del desarrollo
económico; sin embargo, las crecientes necesidades humanas y el aumento de las actividades
económicas ejercen una presión cada vez mayor sobre los recursos, y para satisfacer las
necesidades sociales de manera sostenible, es esencial encaminarse hacia un uso más eficaz y
eficiente. Esta Afirmación propicia el tener que reforzar a todos los niveles la vinculación entre
las políticas de desarrollo económico y su espacio físico, el territorio o región, es decir el
espacio donde se apliquen las políticas económicas.
Con esta investigación se persigue el propósito fundamental de hacer uso de la técnica ERFCA
(Evaluación rápida de fuentes de contaminación ambiental), de tal forma que podamos obtener
datos de emisión de contaminantes al aire, agua y suelo. También recurriremos a la realización
de inventarios de fuentes de emisión de residuos peligrosos y de emisiones a la atmósfera de
origen industrial y doméstico en el aire, el agua y el suelo, lo que permitirá elaborar programas
de control de residuos y selección de áreas prioritarias para monitoreos intensivos entre otros y
sobre todo de manera más económica, en áreas menos extensas, menor uso de personal y a
un bajo costo (Weitzenfeld, 1989:65).
Esta investigación pretende fundamentar la zonificación de la jerarquización de la problemática
ambiental en la zona metropolitana del municipio de Acapulco, de tal forma que se propicie la
creación de un banco de datos para la confección de un atlas que indique los tipos de
contaminación existente en áreas específicas (al aire, al agua y al suelo), y de acuerdo a la
fuente generadora principal.
La técnica ERFCA utilizada permite priorizar en aspectos determinantes de las fuentes
emisoras de contaminación ¿cómo son?, localización, jerarquización, orden, magnitud y
selección de áreas prioritarias, en pocas palabras, presenta la realidad actual.
También recurriremos a la realización de inventarios de fuentes de emisión de residuos
peligrosos y de emisiones a la atmósfera de origen industrial y doméstico en el aire, el agua y el
suelo, lo que permitirá elaborar programas de control de residuos y selección de áreas
prioritarias para monitoreos intensivos entre otros y sobre todo de manera más económica, en
áreas menos extensas, menor uso de personal y a un bajo costo (Weitzenfeld, 1989:68).

Planteamiento del problema

De acuerdo al diagnóstico ambiental realizado a través del proyecto Nuestras Cuencas


Nuestras Bahías mediante personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, CNA,
Dirección Municipal de Ecología y la UCDR, en el 2004-2005, se detectaron los siguientes
problemas como prioritarios:
*Falta de reidentificación y definición de zonas de riesgo y de la delimitación efectiva de
la zona federal en muchos de los sitios visitados, así como la prioridad de reubicar las
construcciones diversas localizadas en zonas de alto riesgo.
*Detención inmediata del crecimiento indiscriminado en las partes altas del anfiteatro y
en zonas federales en las cuales predomina la carencia de servicios e infraestructura y la
proliferación de residuos sólidos vertidos a cielo abierto son abundantes.

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

*Se evidencia el incumplimiento de ordenamientos y reglamentos en zonas urbanas


turísticas y en la zona del Parque Nacional El Veladero, así como la falta de reservas
territoriales, mismas que en su mayoría son ocupadas por viviendas de escasos o nulos
recursos y en donde proliferan actividades agropecuarias de traspatio, con lo que generan
contaminación al aire, al agua y al suelo.
*Es evidente que existen zonas de fragilidad sobre todo en las partes bajas, con
referencia a las inundaciones y esto se agudiza por la falta de canalización apropiada de los
escurrimientos pluviales y del Río de la Sabana, acompañado de una inadecuada disposición
de los residuos sólidos.
*En la zona de la Sabana y Acapulco Diamante se denota una creciente contaminación
de los cuerpos de agua por la falta de alcantarillado sanitario en la parte correspondiente a las
cuencas pluviales.
Aunado a lo anterior, otros impactos relevantes están representados por la descarga de aguas
domésticas de localidades como la Unidad Habitacional El Coloso y Cd. Renacimiento, Zapata y
Col. Postal que, si bien cuentan con una planta de tratamiento, esta es insuficiente y terminan
vertiendo sus aguas negras directamente al río La Sabana.
Otra fuente de contaminación al cauce de este río son causados indirectamente por actividades
humanas como deforestación de las laderas con pendientes de 30% o más, ocasionando
erosión rápida y arrastre de material, favoreciendo su azolve.
En la zona Metropolitana del Municipio de Acapulco el 70.51% presenta problemas de
contaminación por basura y aguas negras, invasión en zona federal y cauces; 54 presas gavión
presentan un 55% de problemas de asolvamiento y el 14.81% daños en su infraestructura por
erosión hídrica, el 24.07% presenta un nivel de alto riesgo (González, 2005:327).
Otros impactos relevantes están representados por la descarga de aguas domésticas de
localidades como la Unidad Habitacional El Coloso y Cd. Renacimiento, Zapata y Col. Postal
que, si bien cuentan con una planta de tratamiento, esta es insuficiente y terminan vertiendo sus
aguas negras directamente al río La Sabana.
Otra fuente de contaminación al cauce de este río lo son las actividades humanas como
deforestación de las laderas con pendientes de 30% o más, ocasionando erosión rápida y
arrastre de material, favoreciendo su azolve. Además de los sólidos de lixiviación del río La
Sabana, que transporta aguas residuales e industriales a la laguna de Tres Palos se vierten las
aguas residuales del aeropuerto, de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero y de poblados
rurales que suman 25,000 habitantes.
De esta población el 80% utiliza fosas sépticas o defeca al aire libre; sin embargo, un estudio de
la Comisión Nacional del Agua (1990) reporta un Número Más Probable (NMP) de coliformes
totales y fecales por abajo de la norma establecida (1,000 NMP/100 ml de coliformes totales y
200 NMP/ml de coliformes fecales), (IMTA, 2001:27).
Otro factor de importancia es el crecimiento turístico dado su alto potencial en la región, sobre
todo en la zona de Puerto Marqués, Punta Diamante, Granjas del Marqués y Playa Diamante,
las cuales presentan una tendencia hacia la expansión pero teniendo presentes que no son
consideradas con seriedad adecuadas regulaciones y ordenamientos que en un momento dado
pudieran revertir o mitigar efectos ambientales severos al medio natural; es previsible una gran
afectación de las actividades turísticas actuales por este detrimento ambiental cuyas
consecuencias pueden propiciar la disminución de afluencia turística (EPA S.A. de C.V.,
2001:66).
En cuanto a las comunidades vegetales, han sido ampliamente impactadas en la región por el
creciente avance de la frontera agropecuaria, así como por la expansión de las áreas urbanas y
la construcción de infraestructura como vialidades (carreteras y caminos); por lo que de no
tomarse en cuenta medidas para su conservación y restauración, se prevé su irreversible
deterioro y sustitución a corto plazo. En este sentido, los relictos de selva media, el manglar y
1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

tular, están en serio peligro de desaparecer en la región y de seguir avanzando la ganadería


extensiva no controlada y la expansión de plantaciones y cultivos en zonas inapropiadas, se
incrementarán los procesos erosivos originando la afectación del balance hídrico de la cuenca,
el azolve de los cuerpos de agua y el deterioro paulatino del paisaje (IMTA, 2001:32-33).
Con respecto a la fauna nativa, ésta ha sido relegada a zonas de pendiente pronunciada de
difícil acceso, a los remanentes de manglar y áreas inundables. Uno de los grupos faunísticos
mas afectados son las aves acuáticas migratorias cuya población ha sido muy afectada, la
mayoría de los mamíferos ha desaparecido de la zona por el deterioro de sus hábitat naturales,
quedando algunas especies asociadas a las plantaciones y cultivos. De seguir esta tendencia
es previsible la perdida de especies faunísticas regionales por lo que es necesario incorporar
cuanto antes posible medidas para el manejo, repoblamiento y conservación de hábitat de la
fauna, fortaleciendo la operatividad del Parque Nacional el Veladero como área natural
protegida (IMTA, 2001:34).
En la región de Acapulco-Punta Diamante- laguna de Tres Palos, los usos del suelo autorizado
no se han definido en forma congruente con el medio natural, debido principalmente a la
inadecuada ubicación de algunos asentamientos urbanos y turísticos o al desarrollo de
prácticas agropecuarias en zonas no aptas; lo anterior ha originado actualmente una fuerte
problemática ambiental que, aunque local, puede afectar significativamente la permanencia de
los recursos y el desarrollo social y productivo en la región, a corto plazo. En este sentido, debe
orientarse un modelo de desarrollo regional que considere el mantenimiento del equilibrio
ecológico y el uso adecuado y sostenible del medio natural (Consejo Ciudadano para el
Desarrollo Integral de Acapulco, A.C., 2001:2-3).
Es evidente la importancia de la laguna de Tres Palos, considerando que el Puerto de Acapulco
ha mostrado un elevado crecimiento poblacional en los últimos años, por lo que las zonas
aledañas a la laguna están consideradas como de reserva territorial urbana, además del
desarrollo a corto plazo de los proyectos turísticos denominados “Punta Diamante y
Copacabana” que generarán grandes cantidades de aguas residuales (50000 m3/día) y
desechos sólidos, los que antes de ser descargados debe removerse la carga orgánica en un
80% para evitar la contaminación de las aguas de los cuerpos receptores en que sean vertidos
(EPA S.A. de C.V., 2001:66-67).
Con base en los diagnósticos aplicados por el IMTA y EPA S.A. de C.V., ambos en el 2001, las
principales fuentes de contaminación de la Laguna de Tres Palos son:
1. El río de la Sabana como afluentes principal de la laguna que aporta un gasto promedio
anual de 3.572 m3 /seg., sus aguas transportan las descargas de agua residuales
municipales de las colonias Emiliano Zapata, Cd. Renacimiento, La Planta de
Tratamiento de Cd. Renacimiento, además de las descargas industriales del Rastro y
Frigorífico de Cd. Renacimiento, La Fabrica de Aceite de Limón (BENEFRUT), el Rastro
Municipal de la Sabana y la Embotelladora de Refrescos Yoli de Acapulco, S.A. La carga
orgánica que aporta el río a la laguna es de 790 mg/1 en condiciones críticas de
escurrimiento con un gasto de 99 1/seg. Y de 24.81 mg/1 para el gasto promedio anual
lo que en Kg/día representa 7656.88.
2. La descarga de aguas residuales municipales de la Unidad Habitacional Vicente
Guerrero 2000, consistente en 11 l/seg. de aguas tratadas biológicamente vertidas a la
laguna. La carga orgánica que aporta esta descarga es de 7.5 mg/1 que representa
7.128 Kg./día.
3. La descarga del Aeropuerto Internacional de Acapulco Juan N. Álvarez, que vierte a la
laguna un gasto de 1 l/seg. de aguas provenientes de un tanque de oxidación. La carga
orgánica aportada por el Aeropuerto es de 11.4 mg/l que corresponden a 3.940 Kg./día.
Cabe mencionar que las áreas de desembarque de los pescadores de la laguna también
generan contaminación por materia orgánica, debido a la limpieza de la pesca lograda,
1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

arrojando en sus aguas las viseras y materiales de desecho, en las comunidades de San Pedro
las Playas, El Arenal y Barra Vieja.
En cuanto a la generación de residuos sólidos se cuenta con los diagnósticos del IMTA y EPA
en el 2001 y el de Nuestras Cuencas Nuestras Bahías en el 2003-2004, en ambos trabajos se
detectaron tiraderos de basura con un aproximado de 10 toneladas en el área del puente de
Tunzingo, además grandes cantidades de basura a lo largo de las márgenes del río La Sabana.
Esta basura es producida por los grandes asentamientos urbanos como son La sabana,
Cayaco, Colosio, Renacimiento, zapata y tunzingo es la que transporta el rió a la
desembocadura de La laguna de Tres Palos generando una gran acumulación de material
sólido y en suspensión que acelera la disminución de profundidad y el proceso de eutrofización.
Sobre el lado adyacente a Punta Diamante junto a Puerto Marqués se encuentra ubicada la
planta tratadora de aguas negras de esta comunidad y a un lado de esta se encuentra en
proceso de construcción la planta tratadora para Punta Diamante. Sobre este mismo margen se
encuentra el alcantarillado de punta diamante las cuales descargan a la laguna.
El río La Sabana era una fuente de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de Acapulco
mediante pozos profundos, 11 en total y actualmente no están en funcionamiento; el
requerimiento de agua potable en esta zona presenta graves problemas de cobertura debido
precisamente al nivel de contaminación alcanzado y todas las poblaciones asentadas en las
márgenes del río presentan diversas características geográficas, demográficas y socio-
económicas y requieren del uso del mismo como un recurso para que satisfaga sus
necesidades de disposición de desechos y saneamiento (IMTA, 2001:45).

Objetivo general

Realizar la zonificación de la jerarquización de la problemática ambiental en la zona


metropolitana del municipio de Acapulco, de tal forma que se propicie la creación de un banco
de datos para la confección de un atlas que nos indique los tipos de contaminación existente en
áreas específicas (al aire, al agua y al suelo), y de acuerdo a la fuente generadora principal.

Objetivos particulares

¾ Caracterizar del estado actual de la zona de estudio en el medio físico y


socioeconómico.
¾ Realizar un inventario de las fuentes de contaminación en aire, agua y suelo de
la zona de estudio.
¾ Jerarquizar la problemática en la zona de estudio.
¾ Proponer un modelo de saneamiento y mitigación, que contemple la problemática
encontrada.

Materiales y método

Definición del área de estudio

El área seleccionada para el estudio fue la zona metropolitana del Municipio de Acapulco
(figura 1), que de acuerdo al Plan Director Urbano (2001), es aquella en la que se toma como
base a las 349 áreas geoestadísticas básicas (AGEB) de INEGI, considerando cuatro zonas
definidas en 1993 y convertidas en siete sectores para su mejor identificación y definición entre
áreas urbanas continuas y de carácter urbano rural con asentamientos dispersos.
El área para la Zona Metropolitana comprende el territorio cuya delimitación está dada por los
ejes del Río Papagayo al oriente y del Río Coyuca al poniente. En la parte norte un polígono
1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

irregular cuya orientación de oriente a poniente se caracteriza por los siguientes vértices
(Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral de Acapulco, A.C., 2001:11-14):
• Del paso del Río Papagayo al norte de la localidad de Aguas Calientes
• El cruce con la carretera federal No. 95,2 Km. al norte de la localidad del Treinta.
• Del norte de la localidad del Treinta a la cima del Cerro de la Lima.
• Del punto anterior a la cima del Cerro Verde y de aquí al cruce del Río Coyuca al
norte de la localidad de los Galeana.
• Al sur por el límite costero comprendido entre los ríos antes mencionados incluyendo
la isla de la Roqueta y los Morros de la Bahía de Acapulco.

Los sectores urbanos están compuestos por el anfiteatro, Pie de la Cuesta-Coyuca, Valle de La
Sabana y Diamante; Coyuca-Bajos del Ejido y Tres Palos-Río Papagayo el sector rural, y
Parque Veladero y Reserva Ecológica representan el Sector Ecológico (Consejo Ciudadano
para el Desarrollo Integral de Acapulco, A.C., 2001:14)

Figura 1 Zona Metropolitana del Municipio de Acapulco

Fuente: Elaboración propia basados en los datos de INEGI, Plan Director Urbano de la Zona
Metropolitana de Acapulco.
El Municipio de Acapulco de Juárez (figura 2), se localiza entre las coordenadas geográficas
extremas del 17° 14´ al norte, de 16° 41´ de latitud norte en el sur; al este de 99° 29´; y al oeste
100° 00´ de longitud oeste (Gobierno Municipal de Acapulco de Juárez, 2000).

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 2 Ciudad de Acapulco

Fuente: Maximino Reyes Umaña apoyados con datos de SIGSA E INEGI, 2001
Cuadro 7 Ubicación geográfica del municipio de Acapulco
Latitud Norte Longitud Oeste Altitud
Cabecera
Grados Minutos Grados Minutos Msnm
Acapulco de
Juárez 16 52 99 54 20
msnm: metros sobre el nivel del mar.
FUENTE: INEGI. Carta Topográfica, 1:50 000.

El municipio de Acapulco de Juárez tiene un territorio de 1,882.6 Km2 que representa el 2.6%
de la superficie estatal que es de 64,282 Km2. Su litoral tiene una longitud de 62 Km que
representa el 12.3 % de la costa guerrerense (INEGI, 2000).
Colinda al norte con los municipios de Coyuca de Benítez, Chilpancingo de los Bravo y Juan R.
Escudero; al este con los municipios de Juan R. Escudero y San Marcos; al sur con el municipio
de San Marcos y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico y el Municipio de Coyuca
de Benítez (INEGI, 2000).

Selección de fronteras apropiadas

El definir claramente las fronteras apropiadas para la aplicación de la técnica ERFCA, es de


suma importancia para lograr una investigación adecuada a nivel de suelo, agua y aire
(Weitzenfeld, 1989:69):

• Fronteras Físicas: Se refiere a las cuencas Hidrológicas ya sean superficiales o


subterráneas, las cadenas montañosas, costas, ríos, cumbres escarpadas,
carreteras, vías férreas, canales, etc. En este caso se tomaron en cuenta las

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

cuencas hidrológicas y cuerpos de agua interiores del Municipio (Río La Sabana,


Laguna de Tres Palos y Laguna Negra), así como la Bahía de Santa Lucía.
• Fronteras político-legales: Son los límites de la ciudad, de la región, del estado o
provincia; distritos de salud pública, distritos censales; regiones de control de
calidad del aire, distritos de control de avenidas / drenaje; fronteras
internacionales, etc. En este caso se escogió a la zona metropolitana del
Municipio de Acapulco establecida en el Plan Director Urbano para dicha zona
como frontera (abarca la zona urbana y conurbana del municipio).
• Fronteras económicas: Se refiere a zonas industriales; distritos mineros; áreas de
desarrollo económico, distritos de recolección de aguas / alcantarillado /
desechos. En este caso se escogieron las industrias del Municipio y de acuerdo a
los padrones empresariales de CANCINTRA, INEGI, del año 2004 (13 industrias
desde las pequeñas y medianas a las grandes).
Para la elaboración de este trabajo se tomó en consideración, la ley de información estadística
y geográfica de 1980 que en su artículo 38 establece los principios de confidencialidad y
reserva en lo relativo a datos en informes que los particulares proporcionen para fines
estadísticos o que provengan de registros administrativos o civiles; con ello, queda establecido
que dichos datos no podrán comunicarse ni en forma nominativa o individualizada, ni harán
prueba ante autoridad administrativa o fiscal, ni en juicio o fuera de él, y en los casos en que se
deba divulgar la información estadística, la misma no podrá referirse a datos relacionados con
menos de tres unidades de observación y a su vez deberá estar integrada preservando el
anonimato de los informes.
Para nuestra investigación delimitamos los siguientes sectores de análisis y de acuerdo al Plan
Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco de Juárez, Guerrero (figura 3): Los
sectores urbanos están compuestos por el anfiteatro, Pie de la Cuesta-Coyuca, Valle de La
Sabana y Diamante; Coyuca-Bajos del Ejido y Tres Palos-Río Papagayo el sector rural, y
Parque Veladero y Reserva Ecológica representan el Sector Ecológico.

FIGURA 3. SECTORES URBANO, RURAL Y ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE


ACAPULCO.

1 Fuente: Elaboración propia basados en datos de INEGI, 2001


Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

1) El Anfiteatro se compone de las colonias de la zona urbana situadas en lugares con vista a la
bahía, desde el fraccionamiento Mozimba al poniente y la península de las Playas hasta la
colonia Vista Hermosa al norte y la Zona Naval de Icacos al oriente.
2) La región Pie de la Cuesta-Coyuca está conformada por el área poniente de la parte urbana
de Acapulco a partir de, fraccionamiento Marbella y la Colonia Venustiano Carranza hasta la
Playa Hermosa en la Barra de Coyuca y las colonias Los Mangos y San Isidro, en los límites
con el municipio de Coyuca.
3) El Valle de La Sabana se compone de la parte norte y poniente del Parque El Veladero; por
la parte norte comprende desde las colonias Lázaro Cárdenas y Vicente Guerrero hasta la
salida a Paso Limonero y al poniente las colonias Libertad y la zona urbana a lo largo de la
carretera Cayaco-Puerto Marqués hasta el fraccionamiento Rinconada de Puerto Marqués.
4) La zona Diamante comprende desde Joyas de Brisamar y Playa Guitarrón hasta Barra Vieja,
en la parte sur de la Laguna de Tres Palos hasta la desembocadura del Río Papagayo.
5) La zona Tres Palos- Río Papagayo se enmarca entre los asentamientos del municipio de
Acapulco no integrados a la zona urbana y el territorio de los mismos cuya ubicación está
dentro de los límites señalados al norte y oriente.
6) La región Veladero y Reserva Ecológica está definida dentro del polígono del Parque
Nacional del Veladero, partes altas del anfiteatro y la zona de conservación hasta el límite norte
de esta zona de estudio.

Inventarios Técnica ERFCA

El propósito inicial de esta investigación consistió en destacar las fuentes importantes de


desechos y contaminación que pudiesen afectar al aire, agua y suelo en el área de estudio
(plantas generadoras de energía eléctrica, industrias, comercios, descargas de aguas
municipales).
El método usado en esta investigación es el conocido como la técnica de evaluación rápida de
fuentes de contaminación ambiental (ERFCA), y su utilización se basa en los datos que se
encuentran disponibles en el sector público, social y privado, lo cual permite que al obtener
información limitada se puedan hacer inventarios de emisiones precisas a bajo costo,
inventarios integrados de contaminación (Weitzenfeld, 1989:69-70).
El procedimiento ha sido diseñado para aprovechar al máximo la información que ya existe a
nivel de anuarios estadísticos, informes de actividades industriales, planes y programas de
gobierno, comisiones económicas regionales de la ONU, informes de asociaciones industriales,
entre otras, documentados en forma completa para que se puedan verificar y actualizar
posteriormente (Weitzenfeld, 1989:71).
Se basa en cálculos matemáticos desarrollados a partir de información disponible en
organismos gubernamentales, censos, encuestas, etc., sobre producción industrial, calidad de
vida de la población (agua potable, cloacas, residuos sólidos), datos climatológicos, tránsito
vehicular, y aéreo. Utiliza factores de emisión ya determinados en cuadros específicos para
cada fuente generadora y donde se procesan los datos obtenidos, lo cual nos permite obtener
un diagnóstico sobre la carga contaminante de la zona de estudio.
Con esta técnica no es necesario realizar muestreos extensos ya que el procedimiento está
diseñado para usar datos disponibles en la mayoría de los países y es aplicable a los sectores
industriales, comerciales, urbanos, mineros, etc., permitiendo la integración de los inventarios;
no es necesario inventariar todos los generadores de residuos o emisiones contaminantes,
basta con conocer en promedio la cantidad total de producción en toneladas por año de una
industria y proceder a introducir dichos datos en las tablas de trabajo correspondientes a la

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

técnica ERFCA, para conocer la cantidad y el tipo de contaminantes generados al suelo, agua y
aire y proceder a definir prioridades.
Este diagnóstico ambiental incluyó contaminación del agua, aire y suelo debido a producción
industrial, consumo de combustibles, desechos domiciliarios y permitió caracterizar una zona en
cuanto a su oferta ambiental. Sobre la base de este método, pueden afinarse los programas de
monitoreo, dictarse normas a nivel municipal o provincial, planificar la radicación de industrias o
nuevos barrios, realizar estudios epidemiológicos relacionando las patologías con la
contaminación del ambiente (Petcheneshky T., 2003:9).

Caracterización del medio físico y socioeconómico

Se procedió a realizar una caracterización del medio físico y socioeconómico, haciendo uso de
la información contenida en los planes de desarrollo municipal desde 1999 hasta 2005, en el
plan director urbano de la zona metropolitana del municipio de Acapulco y datos INEGI.
Además se realizaron muestreos de campo conjuntamente con la Dirección de Protección civil
para conocer el estado actual de los cauces pluviales, ríos y arroyos, como también los
colectores y drenajes de todo el Municipio; la caracterización tiene como base los
planteamientos de Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental (Echánis, 1995:8-9). EI
inventario ambiental permitió conocer el estado real de la zona de estudio, facilitándonos la
jerarquización de los problemas ambientales en suelo, agua y aire.

Obtención de datos y recolección de fuentes de generación

Primeramente fue necesario conocer la cantidad y el tipo de industrias existentes en el


Municipio y la verificación de que las mismas estuvieran funcionando, para luego investigar los
volúmenes de producción correspondientes.
Para obtener la información requerida en esta investigación, se consultaron las diferentes
cámaras empresariales ubicadas en el Municipio de Acapulco, CANACINTRA, CANACO,
CANIRAC, al INEGI y al Gobierno del Estado, así como también se verificaron con los registros
del SIEM (Sistema de Información Empresarial Mexicano) en Acapulco; además en algunos
casos a información directa de empleados de gobierno con experiencia en aspectos de
producción industrial.
Se elaboró una lista (anexo cuadro 5.1), con la información obtenida incluyendo las encuestas
directas que se aplicaron en las industrias, para posteriormente analizar dicha información y
elaborar la lista definitiva de industrias bajo la clasificación de acuerdo al “Indexes to the
Internacional Standar Industrial Classification of all Economic Activities”, desarrollado por la
ONU (anexo cuadro 5.2).
Una vez recopilada la información se procedió a confeccionar una lista de chequeo para
verificar y cotejar en campo las industrias que estaban en funcionamiento. La información fue
variada en las diferentes fuentes que consultamos y las cuales finalmente fueron agrupadas de
acuerdo al código de clasificación de la ONU (Anexo cuadro 5.2). Para verificar si las empresas
enlistadas estaban en funcionamiento, se hicieron las visitas respectivas y se constató el giro de
la empresa y la producción para cada caso.

Recolección de fuentes de generación

Consistió en identificar los tipos y magnitudes de las fuentes de desechos y contaminación en el


área que seleccionamos para este estudio (zona metropolitana del Municipio), utilizando la lista
de industrias del anexo 5.2 como base y ubicándolas en relación a los principales sectores
urbano, rural y ecológico, tomando en cuenta funcionalidad del sistema de alcantarillado y
1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

localización de descargas residuales, aspectos que nos permitieron determinar las fuentes
potenciales principales de desechos y contaminación. Posteriormente se analiza cuáles son los
datos que se requieren buscando los factores de desecho en los cuadros de trabajo de la
técnica ERFCA para las fuentes de desechos identificadas en el área de estudio; estos factores
se usan para calcular los desechos. En visitas de campo se comprobaron los datos sobre las
diferentes fuentes para verificar su exactitud y en algunos casos fue necesario transformar las
unidades de los datos recolectados para poderlos introducir en los cuadros de trabajo.
Una vez obtenidos los datos de producción de las empresas clasificadas dentro del CRETIB y
del ERFCA, se procedió a la utilización de los cuadernos de trabajo de acuerdo a cada actividad
manufacturera en lo correspondiente a las emisiones al aire, agua y sólidos (anexo cuadro 5.3,
5.4 y 5.5); dichos cuadernos contienen los coeficientes para las industrias más importantes,
tomando como base la emisión de contaminantes en general. Estos coeficientes o factores son
útiles para el cálculo de las cargas de desechos y contaminación y nos indican la naturaleza de
los datos que se requieren.
En dichos cuadros se clasifican todas las actividades mayores causantes de contaminación y
productoras de desechos, incluyendo las mismas una lista de factores de carga de desechos y
contaminación correspondientes. Presentan columnas para anotar los datos que se requieran y
las cargas de desechos y contaminación calculadas. Para las industrias los datos requeridos se
encuentran en términos de toneladas de producto obtenido. Los factores que se dan en los
cuadros pueden no ser muy precisos, sin embargo y de manera general se proporcionan cargas
de desechos y contaminación suficientemente exactas en regiones donde hay muchas
industrias similares y en las cuales los promedios de producción son estadísticamente válidos (
Weitzenfeld, 1989:74-75).
Debido a la importancia de esta investigación se consideró prioritaria la identificación inicial de
las posibles fuentes de datos y el diseño de los métodos de muestreo para los aforos
vehiculares, caracterización e identificación de cuencas hidrológicas, encuestas a comercios,
hoteles, gasolineras e industrias.

Cálculos

Una vez que las fuentes de datos e información fueron identificadas y analizadas, se procedió a
completar los cuadros de trabajo, mismos que proporcionan una clasificación precisa de todas
las actividades que causan contaminación y producen desechos, además se listan los factores
de carga de desechos y sus contaminaciones correspondientes; para obtener los cuadros de
producción se tomó en cuenta la clasificación de las empresas dentro del CRETIB y del ERFCA
para hacer los cálculos que corresponden a cada una, en base a su actividad y mediante el
empleo de cuadernos de trabajo específicos para los cálculos de emisiones al aire, agua y
sólidos, todos con el uso de los coeficientes propios para cada industria (anexo cuadro 1.3
ERFCA).
Las cargas de desecho fueron calculadas siguiendo los pasos descritos a continuación:
• Anotando los datos recolectados de producción industrial en los cuadros de
trabajo.
• Para cada proceso industrial reencuentran los factores de desechos
correspondientes en la columna subsiguiente de los cuadros.
• Multiplicamos cada una de las cantidades de producción por el factor de desecho
correspondiente y anotamos la carga calculada en el espacio apropiado.
• Concentramos las cargas de desechos en cuadros sumarios, con el fin de
obtener una imagen general del área de estudio.

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En el cuadro 8, podemos observar las divisiones de la actividad manufacturera y los índices que
le corresponde a cada una de acuerdo al Internacional Standard Industry, y de acuerdo a ello se
confeccionaron los cuadros de trabajo de la técnica ERFCA.

Cuadro 8 Divisiones de la actividad manufacturera


DIVISIÓN TÍTULO DE LA CATEGORÍA
No.
31 Manufactura de alimentos, bebidas y tabaco.
32 Manufactura de textiles, artículos de vestir e industria de cuero.
33 Manufactura de madera, productos de la madera, incluyendo
muebles.
34 Manufactura de papel, productos de papel, imprenta y publicaciones.
35 Manufactura de químicos, petróleo, carbón, caucho y productos
plásticos.
36 Manufactura de productos minerales no metálicos, excepto productos
del petróleo y carbón.
37 Industria metálica básica.
38 Manufactura de productos fabricados de metal, maquinaria y
equipos.
39 Otras industrias manufactureras.
Fuente: Indexes to the International Standard Industrial Classification of all economic
activities.
Statistical papers. Series M., No. 4, Rev. 2, Add 1.
Indexed Edition- Statistical Office office of the United Nations, New York, Department of
Economic and Social Affairs, 1971.

Para el cálculo de cargas contaminantes a la atmósfera, se tomaron en cuenta fuentes


puntuales, fuentes de área y fuentes móviles, pudiéndose agrupar las fuentes de contaminación
puntuales y de área, y entre fijas y móviles (cuadro 8), con la intención de ver con más precisión
dónde hay mayor aportación de la contaminación.
En el cuadro 9, se presentan algunos ejemplos de las diferentes fuentes posibles de
contaminación atmosférica que deben tomarse en cuenta al utilizar los cuadros de trabajo
referidos a la determinación de las fuentes de emisión al aire.

Cuadro 9 Clasificación de las fuentes de contaminación atmosférica (algunos ejemplos)


Fijas Móviles
Puntuales Industrias
Canteras
Generación de Energía
Áreas Agricultura Vehículos
Incineradores
Polvo de suelo
Fuente: Weitzenfeld, 1989
Hay que considerar aquellas empresas no clasificadas dentro de la técnica ERFCA y que no
cuentan con coeficientes para el cálculo de sus emisiones de contaminantes, pero que al ser
clasificadas por el CRETIB son categorizadas como fuentes emisoras de residuos peligrosos.
Para determinar la carga contaminante que recibe la atmósfera se utilizaron factores de aportes
ya registrados en la literatura, asumiendo que la emisión es función lineal del volumen de

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

producción o de la cantidad de combustibles consumido (Weitzenfeld, 1989:75), ya que no


pudieron hacer estudios de aportes reales (y decir el por que no se hicieron).
Kij = Fij Pi
Fij = factor de emisión del contaminante j de la fuente i
Pi = producción o consumo de la fuente i
Este esquema de cálculo es válido para fuentes de área, puntuales y móviles.
Los factores de emisión por tipo de fuentes son proporcionados por la literatura técnica de la
U.S.E.P.A. (United States Environmental Protection Agency).
Para los residuos industriales se pueden calcular sus cantidades con base en el volumen de
producción y con la utilización de factores de desecho; multiplicamos cada una de las
cantidades de producción por el factor de desecho correspondiente y esto nos permite obtener
la carga de desecho.
La base de los cálculos que realizamos está en los cuadros de trabajo del protocolo de la
técnica ERFCA y que se utilizaron para determinar las diferentes emisiones contaminantes al
suelo, al agua y al aire (anexos 3, 4 y 5).
Los cuadros están diseñados para calcular las cargas de contaminación del aire provenientes
de diferentes fuentes:
• Cuadro 1.1 para cálculo de cargas de contaminación del aire provenientes de fuentes de
combustión estacionarias.
• Cuadro 1.2 para el cálculo de cargas de contaminación del aire provenientes de fuentes
de combustión móviles.
• Cuadro 1.3 para el cálculo de cargas de contaminación del aire provenientes de fuentes
industriales.
• Cuadro 1.4 para el cálculo de cargas de contaminación al aire provenientes de la
disposición de desechos sólidos.
• Cuadro 2.1 par el cálculo de cargas de contaminación provenientes de efluentes
industriales para el agua y para el suelo.
• Cuadro 2.2 para el cálculo de cargas de contaminación y desechos de efluentes
domésticos para el agua y para el suelo.
• Cuadro 2.3 para el cálculo de cargas de desechos sólidos para diversos procesos
industriales para el agua y para el suelo.

Resultados

El municipio de Acapulco de Juárez tiene un territorio de 1,882.6 Km2 que representa el 2.6%
de la superficie estatal que es de 64,282 Km2. Su litoral tiene una longitud de 62 Km. que
representa el 12.3 % de la costa guerrerense (Gobierno Municipal de Acapulco de Juárez,
1999).
San Pedro Las Playas la de menor altitud con 10 msnm y Xaltianguis con 540 msnm la de
mayor altitud.
En el municipio de Acapulco predomina un clima cálido subhúmedo, con lluvias en verano y
precipitación pluvial anual de 1,415.0 mm; la temporada de lluvias va de junio a septiembre y la
temperatura media anual es de 27.6°C. (Gobierno Municipal de Acapulco de Juárez, 1999).

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

FIGURA 4 Climas en el Municipio de Acapulco.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, 2001

El régimen climático prevaleciente en la zona metropolitana (área de nuestro estudio) es el


A(w1) cálido subhúmedo dominando en la mayor parte del área y se caracteriza por tener una
humedad intermedia y una precipitación media anual de 1216.0 mm con una temperatura media
anual de 24.7° C. El tipo climático A(w2) se caracteriza por alta humedad y cubre
conjuntamente con el grupo climático Acm la menor extensión del área, presentando una
temperatura media anual de 25.3° C, con una precipitación pluvial media de 1668.0 mm.
De acuerdo con Ayllón (2003), el clima influye en los niveles de contaminación y para su
análisis es importante tener en cuenta la emisión (la que sale a la atmósfera) y la inmisión (lo
que queda una vez dispersado por el aire). En este sentido la climatología presenta un carácter
geográfico y sobresale el análisis de la influencia que pueden llegar a tener las características
de un lugar (latitud, altitud, etc.), sobre los fenómenos atmosféricos y que en ciertas condiciones
repercuten en desequilibrios de la naturaleza por la alteración en los factores ambientales.
Existe una estrecha relación entre todos los elementos que conforman la naturaleza, de ahí que
se puede suponer que los cambios producidos en el agua, el aire y el suelo, como resultado de
actividades antropogénicas, afecten a todos sus componentes, destacándose principalmente el
clima (Adame y Salín, 2000).

Características orográficas y topográficas

En cuanto a la topografía de la ciudad de Acapulco (figura 5), el anfiteatro tiene pendientes


pronunciadas y acantilados en la Quebrada, que está delimitada por los cerros Carabalí al
norte, con 700 mts., y El Vigía al oriente con 480 mts. de altura, extendiéndose a las
penínsulas de Punta Bruja y Punta Diamante. Zonas bajas y planas en ambos lados del
Anfiteatro en el entorno de las lagunas de Coyuca y de Tres Palos. En las partes bajas
cercanas a los ríos se desarrollan los valles aluviales de la Sabana y de Coyuca-Bajos del

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Ejido, presentando gran productividad de árboles frutales y fuertes presiones de urbanización


(Plan Director Urbano, 2001).

Figura 5 Topografía del Municipio de Acapulco.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, Plan Director Urbano de Acapulco, 2001.
Las formas de relieve (cuadro 13) que se presentan en el municipio de Acapulco de Juárez van
desde accidentados y semiplanos hasta los planos en diversas proporciones. Sobresale el
hecho de que entre accidentado y semiplano cubren casi el total de la superficie municipal (en
80%).
Cuadro 13 Formas de relieve
TIPO DE RELIEVE % DE LA SUPERFICIE
MUNICIPAL
ACCIDENTADO 40.OO
SEMIPLANO 40.00
PLANO 20.00
Fuente: INEGI, Carta de Uso de Suelo

Características geológicas y edafológicas.

Las principales categorías geomorfológicas que predominan en el Municipio de Acapulco son:


Colinas Metamórficas, Planicies Altiviales, Barra Litoral, Laderas y Cumbres de los Macizos
Intrusitos.
En cuanto a los tipos de suelos en orden de importancia son: Cambisol, importante por su
mayor fertilidad para la agricultura; el Litosol, Fluvisol, Regosol y Phaeozen (Gobierno Municipal
de Acapulco de Juárez, 1999).
Las substancias descargadas por actividades industriales y domésticas entran en un proceso
de reciclaje ambiental, dominado por la dinámica del ambiente receptor y que obligatoriamente
llegan en un momento dado a los suelos donde son acumulados; dependiendo del tipo de suelo
y la persistencia de las descargas, pueden llegar a excederse los umbrales de seguridad
ambiental propiciando un alto potencial tóxico permanente. El impacto de esta contaminación se
determina por su magnitud e irreversibilidad de daños y extensión de superficie afectada
(Galdames y Muños, 2001:15).
1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Edafología

De acuerdo a la clasificación de la FAO/UNESCO modificada por INEGI, los suelos de la zona


metropolitana del municipio de Acapulco corresponden: litosol, regosol, fluvisol, cambisol,
luvisosl, vertisol, feozem y gleysol (figura 6)

Figura 6 Edafología.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, SIGSA, 2001

Características del sistema biótico

INEGI (2001), describe que la vegetación predominante en el Municipio de Acapulco se


compone de bosque tropical caducifolio con 92,998 has.; vegetación acuática y subacuática con
10,240 has.; bosque de pino encino; y bosque de pino con 6,837 has., cuyas áreas de uso del
suelo son para agricultura de riego y agricultura de temporal, bosque de encino con agricultura
de temporal y pastizal, y áreas erosionadas.
En el Plan Director Urbano para la zona metropolitana del municipio de Acapulco (2001), se
hace énfasis en los graves problemas que enfrenta el Municipio, sobre todo por la explotación
irracional y el crecimiento urbano indiscriminado, corriéndose así el riesgo de perder la
vegetación primaria, que en el correr de los años puede ser sustituida por vegetación
secundaria; esto traerá consigo repercusiones impactantes en los tipos de vegetación existente
y afectará de sobremanera las áreas de cultivo que existen, ocasionando a mediano plazo un
gran retroceso en sectores como el agrícola, pecuario y forestal, con afectaciones directas en
los productores primarios.
La cobertura vegetal encontrada fue descrita tomando como apoyo la metodología de INEGI, de
Uso del Suelo en la versión posterior a 1995. Los principales tipos de cobertura y uso del suelo
que se presentan en la región son los siguientes . Predomina la selva baja caducifolia con
vegetación arbustiva (50.72%), la agricultura de temporal (15.50%) y predominando los cultivos
de maíz, ajonjolí, jamaica, calabaza y coco; en menor proporción encontramos bosque de pino
(7.40%), de pino encino (5.13%), pastizal (3.36%), bosque de encino con vegetación secundaria
arbórea (0.93%) y selva baja caducifolia (0.31%) con especies de uso doméstico y medicinal. La
vegetación de manglar (0.20%) está constituida por especies consideradas con estatus de
protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2001.
1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Características hidrológicas.

En cuanto a la hidrografía (figura 7), tenemos de oriente a poniente las subcuencas del Río
Papagayo, de la Laguna de Tres Palos, del río La Sabana, y la de la Bahía de Acapulco. Las
principales corrientes de agua son los Ríos Papagayo y de La Sabana (Plan Director Urbano,
2001).

Figura 7 Mapa Hidrológico de la Ciudad de Acapulco

Mapa elaborado con datos de CNA y Protección Civil municipal, 2003

En lo que se refiere a la zona urbana del anfiteatro, las subcuencas menores se subdividen en 8
descargas (figura 8), mismas que son vertidas a la bahía. Las principales son la de Aguas
Blancas, Palma Sola-Camarón, Magallanes, La Garita, Costa Azul e Icacos y sus canales
correspondientes. Por otro lado la zona del Cerro del Vigía presenta 8 escurrimientos
importantes entre el Instituto Tecnológico de Acapulco y el puente de Puerto Marqués que
llegan al Río La Sabana y que no están canalizados adecuadamente (UCDR-UAG, CNA y
Protección Civil, 2003-2004).

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 8 Micro cuencas

Mapa elaborado con datos de CNA, Protección Civil municipal, 2003

En cuanto a disponibilidad del agua el Estado de Guerrero se encuentra en el 12° lugar, y los
escurrimientos de sus aguas se dan hacia las vertientes del Pacífico y la cuenca del río Balsas,
ambas separados por la Sierra Madre del Sur.
Los recursos hidrográficos en Acapulco lo componen los ríos Papagayo y la sabana que cruza
el municipio, asimismo los arroyos Xaltianguis, Potrerillo, la Provincia y Moyoapa; las lagunas
de Tres Palos y Coyuca; existen también manantiales de aguas termales en dos arroyos, la
Concepción y Aguas Calientes.
La región hidrológica 18 llamada Río Balsas, determinada por el río contiene una de las
corrientes más importantes de la República Mexicana y con una superficie de captación de
111,122 Km2, de los cuales 31% pertenecen al estado de Guerrero y el resto se va
distribuyendo en los estados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, México, Michoacán y
Jalisco (CNA-SEMARNAP-Gobierno del Estado de Guerrero, 2003).
La región hidrológica No. 19 Costa Grande, se sitúa al suroeste del estado y comprende el 20%
del territorio y sus límites son al norte y occidente la región del Balsas, al oriente la región
hidrológica No. 20 Costa Chica y está totalmente dentro del estado. La región hidrológica No.
20 Costa Chica tiene un 26.4% del territorio de Guerrero y se ubica al sureste de la entidad y se
extiende hasta el estado de Oaxaca.

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Emisiones al aire provenientes de fuentes móviles.

En el cuadro 29 podemos observar que el transporte vehicular representa la mayor fuente de


emisiones contaminantes para los parámetros analizados por la técnica ERFCA, siendo mucho
mayores las cantidades de toneladas anuales emitidas para cada uno de ellos.

Cuadro. 29 Emisiones al aire procedentes de combustión móvil

TIPO DE PST SO2 NOX HC CO


VEHÍCULO (t/a) (t/a) (t/a) (t/a) (t/a)
PROMEDIO
GLOBAL PARA
TRANSPORTE 96116 32039 881068 1922330 2135922
CARRETERO
DE
VEHÍCULOS
OTROS
AVIONES DE
RECORRIDO 0.246 0.369 1.722 9.225 10.578
LARGO
AVIONES
COMERCIALES
1.6269 1.0846 8.6768 8.1345 22.7766

TOTAL 96117.87 32040.45 881078.40 1922347.36 2135955.35

(1.9%) (0.63%) (17.39%) (37.93%) (42.15%)

En la gráfica 2, observamos el promedio global de contaminantes generados por el transporte


carretero de vehículos, donde sobresalen mayormente el CO y el HC en su producción anual.

Grafica 2 Promedio global para transporte carretero de vehículos

2500000
cantidades

2000000
1500000
1000000
500000
ton/año

0
PST * SO2 * NOX * HC * CO *

En la gráfica 3, podemos observar las cantidades en toneladas por año de contaminantes al


aire producidos por aviones de recorrido largo, y como en el caso anterior del transporte
carretero los mayormente producidos son el CO y HC (9.23 y 10.6), aunque en menor
proporción.

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Gráfica 3 Otros aviones de recorrido largo


cantidades ton/año

12
10
8
6
4
2
0
PST * SO2 * NOX * HC * CO *

En la gráfica 4, podemos ver que la generación mayor de contaminante por los aviones
comerciales es de CO, sin embargo a diferencia de las anteriores fuentes generadoras le sigue
en proporción la generación de Nox seguida de HC. Las cantidades van desde 22.8, 8.7 y 8.1,
respectivamente en toneladas por año.

Grafica 4 Aviones comerciales


cantidades ton/año

25

20

15

10

0
PST * SO2 * NOX * HC * CO *

En la gráfica 5, al hacer una sinopsis de todas las cargas de contaminación de fuentes móviles
ya explicadas con anterioridad, podemos percatarnos que el transporte carretero es el de mayor
emisión de contaminantes al aire y con un margen amplio; para conocer las cantidades en
toneladas por año sugerimos ver cuadro 29.

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Gráfica 5 Cargas de contaminacion provenientes de fuentes de combustion movil

2500000
Pomedio global para
can tid ad es to n /añ o

transporte carretero de
2000000
vehículos
Otros aviones de
1500000 recorrido largo

1000000 Aviones comerciales

500000

0
PST * SO2 * NOX * HC * CO *

Mediante estos resultados podemos considerar que la contaminación del aire como
consecuencia de los gases emitidos por la combustión de motores de vehículos e industrias, es
producida en forma gaseosa o por vapores o partículas sólidas que tienen la capacidad de
mantenerse en suspensión (gráficas 2, 3, 4…), la manera de detectar que tanto de
contaminación está propiciándose será determinar mediante mediciones físico-químicas
precisas si los valores producidos son superiores a los normales establecidos y verificar qué
tanto están afectando la salud de la población; mediante la aplicación de la técnica ERFCA
obtenemos un aproximado de la contaminación existente, nos muestra que hay un problema y
es posible hacer una jerarquización de las diversas fuentes generadoras.

Emisiones al aire procedentes de fuentes de combustión estacionaria.

En cuanto a las fuentes de combustión estacionaria (gasolineras por ejemplo), los resultados
obtenidos en esta investigación nos indican que los SO2 tienen un 57.55% del total, NOX
38.71%, PST 3.12%, HC 0.44% y CO con 0.18% del total de contaminantes emitidos por
parámetro.

Grafica 6 Cálculo de cargas de contaminacion provenientes de fuentes de


combustiòn estacionarias Aceite Combustible
5000 Carbón Bituminoso
cantidades

4000
Gas de Petróleo
3000
Licuado
2000 Gas Natural
1000
0 Gas de Petróleo
PST * SO2 NOX * HC * CO * Li d
*

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
22
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En esta investigación se determina que el SO2 es uno de los parámetros mayormente


producidos por las fuentes de combustión estacionaria en una proporción de 57.55% del total
de este contaminante producido por las fuentes de combustión estacionaria.

Emisiones al aire proveniente de fuentes industriales.

Cuadro 32 Emisiones al aire provenientes de fuentes industriales


INDUSTRIA Y PST SO2 NOX HC CO
PROCESOS (t/a) (t/a) (t/a) (t/a) (t/a)
MOLINO DE 0.0528
GRANOS
DESMONTADO DE 20.16
ALGODÓN
MANUFACTURA 164.2792 246.4188
DE PINTURAS
MANUFACTURA 16320
DE CEMENTO,
CAL Y YESO
( II ) CON
MULTICICLONES
TOTAL 16504.5 246.42
(98.5%) (1.5%)

Cuadro 33 Sinóptico de cargas de contaminación del aire provenientes de diferentes fuentes.


Cantidad de
INDUSTRIA Y contaminantes
PROCESO A B C D E F G H I Total (kg/año )
Partículas 250,14 96118 16504,492 26,28 112898.912
SO2 4617,2 32040 1,6425 36658.8425
Oxido de nitrógeno 3107 881078 9,855 884194.855
Hidrocarburos 35,34 17,3595 49,275 101.9745
CO 148,2 33,3546 137,97 319.5246
TOTAL 8157,88 1009286,714 16504,492 225,0225 1034174.109

Cargas de contaminación provenientes de efluentes líquidos.

La aplicación de esta técnica durante la investigación ha permitido corroborar lo diferido de las


características de las aguas residuales de acuerdo a cada fuente generadora y podemos
afirmar que los vertidos industriales van a depender no sólo de sus características comunes
como serían la demanda bioquímica de oxígeno y la demanda química sino también del
contenido en sustancias orgánicas e inorgánicas, de ahí que un control efectivo podría
propiciarse tratándose previamente en el lugar donde se utilizan las aguas y descargarse al

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
23
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

sistema de depuración o podrían depurarse por completo en la planta y reutilizarlas o verterlas


en cuerpos de agua y canales pluviales.
Cuadro 34 Cuadro sinóptico de cargas de contaminación provenientes de efluentes líquidos de
diferentes fuentes

Contaminante o
indicador de
contaminación A B C D E F G Total
Volumen de
desecho 653239.4276 5597.11 658836.5376
DBO5 194512.5386 14001.335 208513.8736
DQO 91853.74 31322.9 123176.64
SS 240136.0755 14989.66 255125.7355
ACEITE 1292.3838 1292.3838
N 2245.8 2245.8
FENOLES
P2O5
S2-
CN
Hg
Cu
Ni
Cr
Zn
Cd
Sn
Hidrocarburos
clorados
F-
TOTAL 1181034.166 68156.805 1249190.971

NOTAS:
1) Los factores para la demanda química de oxígeno (DQO) no siempre están disponibles. Por lo tanto,
los espacios en blanco en esta columna significan que no hay datos disponibles.
2) Las cantidades de DQO totales pueden ser calculadas a partir de cantidades conocidas de DBO5; la
relación de DQO a DBO5 es de 2 a 5 para la mayoría de los efluentes no tóxicos.

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
24
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Cuadro 35 Cuadro de trabajo para el cálculo de desechos y contaminantes provenientes de


efluentes domésticos

Volumen
de
desecho DBO5 DQO SS N P

Kg/perso
m3/año
Población

t/año

t/año

t/año

t/año

t/año
(103

na/a

na/a

na/a

na/a

na/a

na/a
103
habitantes)
Habitantes con
servicio de 7. 19. 13406 4 2994 2 13610 3. 2245 0.
alcantarillado 3 680.542 3 4968 7 .7 4 4 0 .8 3 .8 4 272.2
Habitantes con
servicio individual 4 7. 594.6 1 1378 1 1378.
Total 86.179 3 629.11 6.9 35 6 .9 6 86

La falta de control sobre el vertido de contaminantes en algunos casos de forma indirecta por el
deterioro de los recolectores municipales, ha sido el producto principal de la ausencia de
planeación ambiental, impidiendo por otro lado los programas técnicos adecuados por falta de
conocimiento de las fuentes de contaminación y de los volúmenes de contaminantes
producidos.
En el caso concreto del Municipio, es evidente la escasez de tiempo y recursos para llevar al
cabo estudios más importantes sobre la contaminación aún a sabiendas de las limitaciones que
se presentarán en cualquier plan ecológico ambiental y de desarrollo municipal al utilizar
aproximaciones.

Cargas de desechos sólidos municipales

Esta investigación permite jerarquizar pero a la vez posibilita el entender como se debe
contener el problema de la contaminación, de forma integral y analizando los tres medios
interrelacionados, no de manera aislada como tradicionalmente se ha intentado analizar y
aceptando que los residuos al entrar en contacto con el medio ambiente pueden provocar
contaminación al aire, al agua y al suelo. Los residuos sólidos municipales (RSM) comprenden
los desperdicios que provienen de casas habitación, sitios de servicios privados y públicos,
demoliciones, construcciones y de establecimientos comerciales y de servicios Cuadro 36).

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
25
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Cuadro 36 Cargas de desechos sólidos Municipales

103 HABITANTES CON


CARACTERÍSTICAS SERVICIO REGULAR DESECHOS MUNICIPALES
DEL ÁREA DE DE RECOLECCIÓN DE FACTOR CARGA
ESTUDIO BASURA Kg/persona/año (t/año)
(1) DESECHOS
MUNICIPALES
Área con ingresos
muy bajos 150
Área típica en una
nación en desarrollo 651712.85 250 162928212.5
400
Área típica en una
región acaudalada 900

PESO SECO DE LOS


CARACTERÍSTICAS 103 HABITANTES CON LODOS
DEL ÁREA DE SERVICIO DE FACTOR CARGA
ESTUDIO ALCANTARILLADO Kg/persona/año (t/año)
(2) LODOS
Planta de aguas
residuales primarias
(no digeridas) 439.378 12 5272.536
Plantas de
tratamiento
secundario de aguas
residuales
(digeridas) 5.4
Tratamiento de agua
a base de
ablandamiento con
cal soda 20

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
26
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Cuadro No. 37 Residuos sólidos provenientes de diferentes fuentes

SUBTOTALES DE CANTIDADES DE RESIDUOS SÓLIDOS Cantidad de


TIPO DE residuos
RESIDUOS A B C D E F G H I total (kg/año)
Peligrosos
provenientes del
proceso 95.447936 95.447936
No peligrosos
provenientes del
proceso 7711.08 7711.08
Peligrosos
provenientes del
tratamiento
De origen
doméstico 191680250 191680250
De origen
municipal 5272.536 5272.536
General sin
especificar
TOTAL 7806.527936 191680250 5272.536 191693329.1

Consideraciones Finales

Los resultados obtenidos en esta investigación permiten la organización de programas más


apropiados de monitoreo ambiental y a su vez la evaluación del impacto de las estrategias
propuestas, ello propicia el establecimiento de medidas de control adecuadas; además permite
evaluar el impacto de proyectos de crecimiento industrial incidiendo adecuadamente en la
localización y las medidas apropiadas de control para su operación.
Conociendo además de la importancia de la participación social se hace imprescindible el
diseño de programas avocados a la capacitación en la realización de acciones individuales que
permitan hacer frente a la contaminación, mismas que podrían definirse de acuerdo a la
situación en las casas, trabajos y en las colonias en general.
Se logra cumplir el propósito fundamental en esta investigación, la zonificación de la
jerarquización de la problemática ambiental en la zona metropolitana del municipio de Acapulco,
de tal forma que se inicia con la creación de un banco de datos para la confección de un atlas
que indique los tipos de contaminación existente en áreas específicas (al aire, al agua y al
suelo), y de acuerdo a la fuente generadora principal.

1
Profesor/Investigador Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional-UAGro., Dr. en Ciencias de
Desarrollo Regional, justi_glz@yahoo.com.mx
27
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LADERAS Y CAUCES DEL


MUNICIPIO DE ACAPULCO, GRO.

Laura Sampedro1,
Ana Laura Juárez1,
Gloria Torres1 y
Maximino Reyes 1

Introducción.

Problemática de los residuos sólidos.

Sólo hay cuatro métodos para disponer los residuos sólidos urbanos (RSU): tirarlos,
quemarlos; convertirlos en algo que pueda ser usado de nuevo (reciclarlos) y minimizar
desde el principio la cantidad de residuos producidos (reducción de origen o en la fuente),
(INE, 2008). Tirar la basura ha sido el método preferido por todos para disponer de los
RSU con lo que las ciudades se han ido elevando sobre sus propios desechos. La gestión
de los RSU es la recolección, transferencia, transporte, el procesamiento y la disposición
final de los desechos, y tiene el objetivo de preservar la salud pública. El INE (2008)
propone que su gestión debe contribuir a reducir el uso de materias primas y a ahorrar
energía.
En el capítulo 21 de la Agenda 21, se habla sobre la gestión ecológica y racional de los
Residuos sólidos, como una de las cuestiones que más importancia tiene para mantener
la calidad del medio ambiente en la Tierra. Esto ha permitido establecer las bases para
un manejo integral de los RSU como parte del desarrollo sostenible, no solo de la
eliminación o el aprovechamiento por diferentes métodos de los residuos producidos, sino
la resolución de la causa fundamental del problema tratando de cambiar las pautas de
producción y hábitos de consumo. Se señala que en cada país y cada ciudad se
establecerían programas para lograr lo anterior, de acuerdo a las condiciones locales y a
sus capacidades económicas, con la cooperación de las Naciones Unidas. También, se
tenían que haber establecido criterios para la disposición final adecuada y para la
vigilancia ambiental, y en el año 2005 ya tenían que haberse tratado adecuadamente,
cuando menos el 50% del los residuos urbanos. Para su supervivencia, la humanidad
requiere la preservación del ambiente. Pero, la problemática ambiental no es posible
resolverla solamente mediante la regulación, normas y tecnologías; estos factores son
importantes, pero resultan inútiles cuando se deja a un lado el factor más importante, la
cultura ambiental de los ciudadanos, los factores sociales, económicos, culturales,
políticos, éticos y filosóficos (Martin Molero, 1999; Ancona, et al. 2004 y Wences, 2005).
Las propuestas en materia de Fomento de la Educación, la Capacitación y la Toma de
Conciencia, están en el capítulo 36 de la agenda 21. En un documento extenso y
complejo, se establecen diversas líneas de acción estratégica para afrontar la crisis
ambiental y del desarrollo en el horizonte del siglo XXI. Aunque todos los países
asistentes a la Cumbre se adhirieron a la Agenda 21, su firma sólo implicaba un
compromiso moral, y ha tenido una concreción práctica desigual, muy por debajo de las
expectativas y de los objetivos marcados. No obstante, su Plan de Acción sigue siendo
una importante referencia para avanzar hacia el objetivo de un desarrollo sostenible,
1
Profesores de la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional. 01 (74) 4876694. Universidad Autónoma de Guerrero, 01 (74)
4832780. laura_1953@live.com.mx, analaura43@hotmail.com, gloriatorresespino@hotmail.com, maxis_99@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

socialmente equitativo, ecológicamente viable y políticamente democrático. El texto


identifica tres áreas de acción-intervención: «la reorientación de la educación hacia la
consecución del desarrollo sostenible», «la concienciación del público» y «el fomento de
la cualificación». A grandes rasgos, la primera se concentra en la educación formal y no
formal; la segunda, en los procesos de información y sensibilización dirigidos al público en
general; y, la tercera, en la formación y capacitación científica y profesional de expertos
ambientalistas (Caride y Meira, 2000).
México enfrenta desafíos en el manejo de sus RSU, el crecimiento demográfico e
industrial, las pautas de consumo y la urbanización de su sociedad, han ocasionado que
de 300 gramos de residuos que generaba cada habitante por día, en la década de los
cincuentas, en el 2000 pasó a 853 gramos per capita . Su composición no es homogénea
varia en cada estado o municipio, dependiendo del poder adquisitivo, tipo de población y
las costumbres.
Un manejo inadecuado de los RSU puede generar impactos negativos para la salud
humana. Los RSU contienen sustancias orgánicas e inorgánicas que producen lixiviados
tóxicos, que permean suelos y pueden llegar a los mantos freáticos contaminándolos, lo
que es perjudicial para la salud humana. Un número alto de enfermedades de origen
biológico o químico están directamente relacionados con la basura y pueden transmitirse
a los humanos y animales por contacto directo de los residuos o indirectamente a través
de vectores (Díez, 1998; Jiménez, 2001). La población susceptible a ser afectada son las
personas expuestas que viven en asentamiento pobres de las áreas marginales urbanas y
que no disponen de un sistema adecuado de recolección domiciliaria regular. Otro grupo
de riesgo es el de las personas que viven en áreas cercanas a tiraderos a cielo abierto
clandestinos (BID, 1997). La disposición final en un tiradero a cielo abierto constituye una
amenaza para la salud pública, principalmente por la proliferación de vectores. En estos
lugares es común la presencia de animales que se alimentan de residuos que fueron
tirados. También el polvo que es transportado por el viento desde un tiradero puede portar
patógenos y materiales peligrosos. En estos sitios, durante la biodegradación o quema de
la materia orgánica se generan gases orgánicos, volátiles, tóxicos y algunos
potencialmente carcinógenos (bencina y cloruro vinílico), así como subproductos de la
biodegradación (metano, sulfuro de hidrógeno y bióxido de carbono). El humo que se
genera de la quema de basura en tiraderos a cielo abierto, constituye un irritante
respiratorio e influye en que las poblaciones expuestas sean mucho más susceptibles a
las enfermedades respiratorias (BID, 1997, Diez, 1998).
México en 2003 aprobó la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los
Residuos (LGPGIR). Esta Ley establece que los municipios cuentan con un fundamento
legal para actuar de manera autónoma y responsable en el manejo del los Residuos
Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Manejo Especial (RME) generados por su
población, la cual contempla el desarrollo de diversos instrumentos, uno de los cuales son
los denominados “Programas”, donde se plasman una serie de actividades y acciones que
son necesarias para alcanzar los objetivos de la ley (Wehenpohl y Hernández, 2006).
Aguayo estimó que en el 2002, se generaron en el país alrededor de 83,600 toneladas
diarias de RSU, de los cuales se recolectaron alrededor del 77%, y sólo el 33% de estos,
se deposito en rellenos sanitarios. Esto significa que los RSU no colectados, se disponen
a cielo abierto sin ningún control, con las consecuencias negativas que esto trae al medio
ambiente y a la salud humana. El servicio de saneamiento urbano constituye una de las
grandes preocupaciones para las autoridades municipales; además, la recolección puede
representar más del 60% de los costos totales de los servicios municipales de limpia y
saneamiento.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

En muchas ocasiones el servicio de limpia que proporcionan algunos municipios, es por lo


general deficiente, el equipo de recolección no es el adecuado, las rutas de recolección no
abarcan todas las áreas, o los accesos están en malas condiciones, por citar algunos
ejemplos. Por lo que se deben buscar mecanismos para reducir y manejar los RSU
involucrando a la sociedad con programas de Educación Ambiental (EA). Andelman
(2003) sugiere que es preciso impulsar estrategias que conviertan un problema en una
responsabilidad social y promover ejercicios participativos para encontrar caminos para la
acción. Cuando a la basura se le empieza a aplicar trabajo para recolectarla,
transportarla, almacenarla, clasificarla, limpiarla, venderla y reutilizarla, se transforma en
una mercancía (Castillo, 1990), con un enorme potencial económico. Por esta razón,
Aguilar Rivero (1997) considera que al tirar y mezclar todo tipo de objetos, de forma
inadecuada, los convertimos en basura. Si pensáramos sobre su destino final,
seleccionando productos, que pueden ser aprovechados nuevamente, estaríamos
trasformando la basura en un desperdicio reutilizable, dando paso al reciclamiento. De ahí
la necesidad de un nuevo esquema cultural, donde el término residuo, es más apropiado
que el de desechos o basura (Jiménez, 2001). Entonces, un residuo es aquel material que
se desecha y que puede ser considerado o no, como subproducto para ser incorporado
nuevamente a los procesos productivos. De manera que, la basura dejo de ser basura
para pasar a ser llamada desecho (Castillo, 1990).
La reducción en la fuente es a la basura municipal lo que la medicina preventiva a la
salud: un medio para eliminar problemas antes de que surjan. Si tenemos un consumo
mas responsable, estaremos produciendo menos residuos, e incluso podremos estar
produciendo residuos mayoritariamente revalorizables ya sean reutilizables o reciclables,
lo que como consecuencia llevará a una mínima cantidad de residuos que
necesariamente requieren de una disposición final. La separación por material para su
venta y reciclado, podría incidir en la economía local, impulsando fuentes de trabajo como
composteros, compra y venta de materiales reciclables, y el impulso de una industria
recicladora.

Problemática de los residuos sólidos en las microcuencas del Municipio de Acapulco, Gro.

La recolección de basura es de los servicios públicos más demandados por la ciudadanía,


es uno de los rubros más cuestionados por los ciudadanos que habitan en
fraccionamientos, unidades habitacionales, colonias y hasta en las poblaciones más
importantes del municipio. Como consecuencia de la deficiencia del servicio de
recolección de residuos, se han generado tiraderos a cielo abierto, públicos y
clandestinos; puntos negros en calles, avenidas, carreteras, accesos a la ciudad y en
colonias ubicadas en las partes altas. En el 2006, se generaron 813.94 toneladas diarias
de basura, de este total, se estimo que el habitante de la zona urbana generó en
promedio 1.062 kg de basura al día; mientras que el de la zona rural, 0.850 kg. El
ayuntamiento municipal, recolecto en promedio 727.91 ton/día (89.43%), y se quedaron
sin recolectar 86.03 ton/día de basura (10.57%). En el 2006, La basura que no se
recolecta, es quemada, arrojada en barrancas o en tiraderos clandestinos. La topografía
accidentada, impide que las unidades de recolección accedan a las colonias y barrios de
las partes altas de la ciudad donde habitan numerosos núcleos poblacionales (Castillo,
2006 y Torres et al., 2007).
El caudal de agua que utilizan muchas regiones, ciudades y países depende de usuarios
aguas arriba, los usuarios aguas abajo están sujetos a la acción de los usuarios río arriba.
En la gestión integrada de los recursos hídricos, la unidad de base es la cuenca, donde
las aguas superficiales y las subterráneas se unen entre sí para desembocar en lagunas o
3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

mares, según sea el caso. Una gestión equitativa y sostenible de la cuenca requiere
instituciones flexibles y holísticas, capaces de responder a variaciones hidrológicas,
cambios socioeconómicos, y valores de la sociedad.

El primer plano regulador de La Ciudad y Puerto de Acapulco, Gro., se elaboró en 1931,


se le han realizado adecuaciones y el actual data de 1993 (Salgado, 2005). Sin embargo;
los asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, como son las laderas de las
microcuencas del municipio, que además son inadecuados para la urbanización, se
siguen dando sobre todo en los procesos electorales cuando los dirigentes sociales
promueven las invasiones. El núcleo urbano cuenta con nuevas colonias que se extienden
por los cerros que carecen de los servicios básicos como plantas de tratamiento de aguas
negras, agua potable, recolección de basura, calles pavimentadas, entre otras. En el
2007, el padrón de la población que vivía en zonas de alto riesgo fue de 114,522
habitantes, el municipio tiene un sistema de 78 cauces principales donde existen muchos
problemas derivados de la invasión de asentamientos humanos que se han convertido en
tiraderos de basura, criaderos de animales, cementerio de animales muertos y
defecaderos al aire libre. Los residuos acumulados, en época de lluvias son arrastrados a
las partes bajas y son conducidos hacia las lagunas o a la bahía, lo que esta causando un
deterioro del medio ambiente, de los recursos naturales y una severa contaminación en
estos cuerpos de agua. Las aguas residuales vienen de once arroyos y riachuelos de las
diferentes partes altas de Acapulco y se vierten -cuando no son consumidas por el suelo-
principalmente en el río de La Sabana, la bahía de Santa Lucía y la laguna de Tres Palos
(Juárez et al. (2007).
A pesar de que la población que vive en los márgenes y laderas de las microcuencas
carece de una cultura ambiental y hace un manejo inadecuado de sus residuos sólidos y
líquidos; en una encuesta realizada por Juárez et al. (2007), el 77% de estas personas
manifestaron estar dispuestas a participar en acciones para la solución de los problemas
de contaminación, limpiar sus cuencas y no seguir contaminándolas. Retomando lo
expuesto por Andelman (2003), la educación y la comunicación son fundamentales para
involucrar a los distintos sectores y, por ende, para la gestión, planificación y construcción
participativa de propuestas y políticas para la sustentabilidad. Como procesos de
interacción social, deben ser entendidas como un mecanismo participativo y
multidireccional, que no promueven en sí mismas soluciones, sino que negocian
soluciones. Caride y Cartea (1998) y González Gaudiano (1999; 2002), consideran que la
EA debe aspirar a educar para cambiar la sociedad, procurando que la toma de
conciencia se oriente hacia un desarrollo humano asentado en la sustentabilidad y la
responsabilidad global; misión en la que la EA se identifica con una educación total para
la mejora de la calidad de vida y de sus entornos, por lo que también habrá que asumir su
caracterización como práctica política, afirmada en valores que promuevan la
transformación social, el pensamiento crítico y la acción emancipatoria. Si queremos
implementar algún programa para enseñar a las personas a realizar una gestión
sustentable de su basura, primero debemos conocer como manejan sus residuos y su
disposición para el cambio.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Materiales y Métodos

La Dirección de Protección Civil Municipal ha dividido al municipio en 20 zonas (fig.1),


donde se encuentran 78 cauces (fig.2). En el 2007, Juárez et al.(2007), detectaron y
georeferenciaron 219 tiraderos clandestinos. Para realizar esta investigación se
seleccionaron las cuatro zonas mencionadas en el cuadro 1, que comprenden siete
cauces donde se encontró el mayor número de tiraderos, 78 en total.

Figura 1. Zonificación de acuerdo al sistema de alerta hidrometeorológica


Fuente: Ayuntamiento Constitucional de Acapulco. Dirección de Protección Civil y
Bomberos.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 2. Mapa hidrológico del Municipio de Acapulco

Cuadro 1. Numero de tiraderos clandestinos en cauces de diferentes zonas del


Municipio de Acapulco, Gro.

ZONA CAUCE No DE TIRADEROS


Zona 3 Agraria 13
El Jardín Alacrán 9
Zona 6 Aguas Blancas 20
Juan N. Álvarez
Zona 8 Insurgentes Ramal II 10
Magallanes 6 de Enero Ramal III 13
Zona 17 Cauce sobre la calle Ignacio Allende 7
La Sabana Los Manantiales 6
Total de tiraderos 78

El número de residentes en el área de estudio se desconoce, por lo que se realizó un


conteo de las viviendas que se encuentran en el área de influencia de los tiraderos,
utilizando la cartografía vectorial en línea de la página del gobierno del Estado de
Guerrero (SIG, GRO., 2008) e INEGI (2001). A una distancia de 50 m a cada lado del
cauce (100 m de diámetro) se localizaron 1663 viviendas, se encuestó al azar a una
persona adulta por vivienda. En el cuadro 2, se muestra la distribución de viviendas y
encuestas aplicadas por zonas. Antes de aplicar la encuesta final, se realizó una
encuesta piloto, que fue revisada y corregida.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Cuadro 2. Distribución de las encuestas aplicadas por zona.


No. zona Cauces fluviales No. de encuestas %
representativos

Zona 3 Agraria, Alacrán 431 25.92


Zona 6 Aguas Blancas 307 18.46
Insurgentes Ramal II,
Zona 8 6 de Enero Ramal III 539 32.41
Ignacio Allende,
Zona 17 Manantiales 386 23.21
Total 1,663 100.0

El cuestionario aplicado estuvo compuesto de 12 items, siete de opción múltiple y cinco


con respuestas dicotómicas.

Resultados y Discusión

En el análisis de los resultados, se encontró que el 38.54% de los encuestados dijeron


que producen más basura de composición inorgánica; el 27.8% producen más basura
orgánica, y el 33.7% producen cantidades similares de ambas. En las zonas donde se
genero mayor porcentaje de basura inorgánica fueron: zona 3 (67.75%); zona 8 (50.7%) y
zona 17 con el 56.75%.
En la zona 6 el mayor porcentaje fue de basura orgánica (55.4%), estos resultados
coinciden con lo afirmado por Escamirosa et al. (2001), de que el 50 y 55% de los
residuos son de origen orgánico y que provienen básicamente de la cocina y el sanitario.

La generación y composición de los RSU ha variado significativamente durante las últimas


décadas, derivado del propio desarrollo así como del incremento poblacional, los cambios
en los patrones de urbanización, hábitos de consumo y poder adquisitivo de la población
(Sancho y Rosiles, 1999).
También, la composición de los RSU depende del nivel de vida, de la estación del año,
de los modos de vida de la población, de la zona, de la época del año y según el día de la
semana (Deffis, 1994).
Gran parte de la basura inorgánica puede reciclarse y la orgánica puede ser alimento para
animales o convertirse en tierra orgánica o humus, extraordinariamente nutritivo para las
plantas, ya sean macetas de la casa, jardineras, el pequeño jardín o la hortaliza para la
cocina.
El 54.50% de los predios de las viviendas encuestadas se localizaron en zona de alto
riesgo, pues se ubican en suelo de laderas, cauces y barrancas, zonas inestables,
inundables, derechos de vías de ríos, líneas de conducción eléctrica donde está prohibida
la instalación de predios. El 6.43% de las viviendas están dentro del cauce. La ocupación
irregular de estas áreas, es por la falta de oferta de vivienda dirigida a los estratos
socioeconómicos bajos, por la inexistencia de reservas territoriales y por la incertidumbre
jurídica que prevalece en cuanto a la propiedad. Los procesos de precarismo urbano,
perturban y destruyen sus recursos naturales, con graves repercusiones que atentan
contra la sustentabilidad ambiental del municipio.
Otro problema, es la falta del servicio de limpia en estas zonas por el mal estado de los
accesos, que impide que el camión de la basura llegue a estas áreas. Sólo el 47.97%
manifestó contar con el servicio de limpia, los que no cuentan con el servicio la queman
7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

(30.73%), la tiran al cauce (4.21%) o la tiran en algún contenedor cercano o usan el


servicio de los pechugueros (16.71%). De manera que cuando se les acumula la basura la
queman o la tiran al cauce, ya que el 57.01% se deshacen de la basura a diario o cada
dos días. Los que disponen del servicio de saneamiento básico, el 50.63% califico al
servicio como regular o deficiente, y el 46.18% dijo que el camión pasa entre una o tres
veces por semana.
A la población le gustaría que la basura fuera recogida a diario, consideran que con el
pago de sus impuestos, se paga también este servicio, pero están dispuestos a otorgar
propinas a los barrenderos y recolectores, a quemarla o a tirarla al cauce, con tal de no
tenerla en casa (Castillo, 1990).
El 57.61% sabe la importancia de separar la basura, el 30.25% lo hace y el 70.23% esta
dispuesto a separarla si se les enseña, ya que el 82.98% nunca ha recibido información
de cómo hacerlo. Por esta razón, como señala Andelman (2003) es preciso promover la
participación de la gente para encontrar caminos para reducir y manejar los RSU
involucrando a la sociedad con programas de Educación Ambiental (EA).
El 95.34 % están concientes de la contaminación del cauce y los problemas ambientales
que causa la basura como enfermedades infecciosas, contaminación y proliferación de
fauna nociva. El 65.5% de la población encuestada considera que hay un problema
ambiental en el cauce y el 68.55% esta dispuesta a trabajar en una solución, como sería
el realizar un manejo y disposición adecuada de sus residuos sólidos, con una
capacitación adecuada.

Conclusiones

Existe la necesidad urgente de un programa integral del manejo de los RSU, donde se
aplique la ley vigente a nivel local, apoyándose en lo que marca la legislación en los tres
niveles de gobierno para este rubro.
Como Saneamiento Básico y la Dirección Municipal de Servicios Públicos, no tienen la
infraestructura para un manejo total de los RSU, es necesaria la participación de la
población con asesoría y capacitación por parte de las autoridades municipales e
instituciones educativas.
El 68.55% de la población encuestada esta dispuesta a participar en un programa de EA
para mantener limpio su cauce, ya que 95.5% esta conciente de la problemática ambiental
del cauce.

Referencias

• Aguayo, Sergio, 2002. El almanaque Mexicano” México en cifras. Edit. Grijalbo,


México.
• Aguilar Rivero, Margarita, 1997. La basura. Manual para el reciclamiento urbano,
México, Trillas.
• Ancona, I. de J., Eduardo M. A., Gabriela Z. V., 2004. Ecología y educación
ambiental, México, Mc Graw Hill.
• Andelman, Martha, 2003. La comunicación ambiental en la planificación
participativa de las políticas para la conservación y uso sustentable de la
diversidad biológica. Tópicos en Educación Ambiental, 3(9): 49-57.
• BID, 1997. Banco Interamericano de Desarrollo, Guía para Evaluación de Impacto
Ambiental para Proyectos de Residuos Sólidos Municipales. Procedimientos
Básicos.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• Caride, José Antonio y M. Cartea, P. A., 1998. “Educación ambiental y desarrollo:


la sustentabilidad y lo comunitario como alternativas”. En: Pedagogía social.
Revista Interuniversitaria. Segunda Época. Valencia, Universidad de Murcia
(número monográfico: Educación ambiental, desarrollo y cambio social).
• Caride, José Antonio y Pablo Angel Meira (2000). La Educación Ambiental como
Estrategia y Prácticas: Señas de Identidad y Perfiles Históricos. España: Ariel
Educación, 260 p.
• Castillo, Héctor, 1990. La Sociedad de la Basura: caciquismo urbano en la ciudad
de México, Cuaderno de investigación social, Segunda edición, , México, número
9, UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales.
• Castillo, Jesús, 2006. ”Ciudad, basura y pechugueros” El trabajo social y
ambientalmente necesario de los recolectores informales de los residuos sólidos
en la ciudad de Acapulco, Gro., México, Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de
Guerrero.
• Deffis, Armando, 1994. La Basura es la Solución, Editorial árbol, cuarta
reimpresión, Colombia.
• Díez, López, J. A., 1998. Residuos urbanos: Problemas sanitarios y alternativas de
gestión. Capitulo IV. En Monografía V. Residuos urbanos: y sus riesgos para la
salud, México, Editor, Segundo Jiménez Gómez.
• Escamirosa, Lorenzo Franco, Del Carpio, Carlos Uriel, Castañeda, Gabriel,
Quintal, Carlos Alberto, 2001. Manejo de los Residuos Sólidos Domiciliarios en la
Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México, Editorial Plaza y Valdés.
• González Gaudiano, Edgar, 1999. Otra lectura a la historia de la Educación
Ambiental en América Latina y el Caribe. Tópicos en Educación Ambiental, 1(1): 9-
26.
• González Gaudiano, Edgar, 2002. Reflexiones sobre conceptos y prácticas.
Tópicos de Educación Ambiental, 4(11): 76-85.
• INE, 2008. Consultado el 24/03/08 en la página:
http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/22/introd.html
• INEGI, 2001. Conjunto de datos vectoriales, escala 1:50,000, Conjunto de datos
toponímicos, escala 1:50,000. México.
• Jiménez Blanca Elena, 2001. La Contaminación Ambiental en México: causas,
efectos y tecnología apropiada, México, editorial Limusa.
• Juárez Ana Laura, Laura Sampedro, Maximino Reyes y Carlos López, 2007.
Situación actual de la contaminación por residuos sólidos de las microcuencas de
la zona urbana y conurbada del Municipio de Acapulco, Gro. XII Encuentro
Nacional sobre Desarrollo Regional en México, celebrado en Tlaxcala, Tlaxcala del
26 al 29 de septiembre.
• Martín Molero, Francisca; 1999. Educación Ambiental. Letras Universitarias,
Editorial Síntesis, S. A., Madrid, España.
• Salgado Carlos, 2005. Políticas urbanas de Acapulco 1927-1997, México, Ed.
Universidad Autónoma de Guerrero, Gobierno del Estado de Guerrero.
• Sancho Cervera, Jaime, y Rosiles Castro Gustavo, 1999. Situación actual del
manejo integral de los residuos sólidos en México, Secretaría de Desarrollo
Social.
• SIG, GRO., 2008. Sistema de Información Territorial Guerrero XXI, Sistema de
cartografía 1:10,000 en WEB. 2008.
http://www.guerrero.gob.mx/?P=cartografia_index,

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• Torres, Gloria; María Laura Sampedro y José Luís Rosas, 2007. Problemática de
la gestión de los residuos sólidos en la zona urbana de la ciudad de Acapulco,
Gro. 12ª Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER,
celebrado del 25 al 28 de septiembre en Tlaxcala.
• Wehenpohl, Günter y Hernández Patricia, 2006. Guía para la elaboración de
programas municipales para la prevención y gestión integral de los residuos
sólidos urbanos. Ed. SEMARNAy GTZ.T.
• Wences, Rosalío, 2005. El debate en torno a las sustentabilidad social o humana
en las ciencias sociales“, en: Rosalío Wences Reza, Roció López Velasco y Laura
Sampedro Rosas (Coords.), Las dimensiones sociales y ambientales del desarrollo
regional, Acapulco, Gro., México, AMECIDER Y Unidad de Ciencias de Desarrollo
Regional de la UAGro.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

EL PAPEL DEL TRABAJO INFORMAL EN LA GESTIÓN AMBIENTAL Y URBANA


DE LA CIUDAD. EL CASO DE LOS PECHUGUEROS Y PEPENADORES EN
ACAPULCO, GRO.

Jesús Castillo Aguirre1


Introducción

La ciudad y el municipio de Acapulco, Gro., enfrenta diversos problemas, uno de ellos se refiere
al deterioro del medio ambiente urbano. Una parte de este problema deriva de un inadecuado
manejo de los residuos sólidos. En el sistema de manejo de los residuos sólidos participan
diversos agentes; uno de los cuales se conforma por recolectores informales. Estos agentes,
que de manera voluntaria se ocupan de recolectar y separar basura, se consideran de gran
importancia en la minimización del impacto negativo que los residuos ocasionan al ambiente. En
Acapulco un grupo de más de 500 personas que están directamente vinculados al manejo de la
basura son conocidas como “pechugueros” y “pepenadores”. Los primeros recogen y separan
basura en la zona urbana de la ciudad; mientras que los segundos sólo separan materiales
reaprovechables de la basura en el relleno sanitario municipal.

En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre el rol social y ambiental
que juega el trabajo informal de estos actores de la basura.

Ciudad, economía y medio ambiente

La discusión de los problemas que provoca para el ambiente y la calidad de vida un inadecuado
manejo de los residuos sólidos en la perspectiva de la “modernización ecológica”, atienden al
propósito de instrumentar políticas para su gestión y manejo integral y sustentable. Sin
embargo, resulta un imperativo analizar por qué es de gran interés controlar y revertir el
deterioro ambiental en las grandes ciudades; es decir, explicar qué fenómenos ocurren en ellas
además de las grandes concentraciones urbanas.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, la ciudad, como hábitat social, comienza a ser
entendida en términos más complejos en cuanto espacio, lugar y objeto de políticas de
desarrollo, al surgir como los lugares donde ocurren “efectos e impactos del crecimiento y el
desarrollo, con sus dimensiones de modernidad, desigualdad, posibilidades y crisis” (Jordán y
Simeone, 2003:43). En México como en el resto de América Latina, a lo largo de seis décadas
las ciudades fueron concentrando la mayor cantidad de población y actividades económicas,
aumentando las necesidades de mejores y más complejas políticas urbano-territoriales (Jordán
y Simeone, 2003:43).

Desde la década de 1990, a las altas tasas de urbanización de la población y a la concentración


de las actividades económicas, un elemento adicional se agrega a la problemática de las
ciudades: el proceso de internacionalización de los mercados, conocido como globalización,
proceso que imprime una dinámica distinta. De acuerdo a Balbo (Balbo, 2003:71), en esta
realidad, las ciudades de la región presentan nuevas complejidades y posibilidades que, a su
vez, implican desafíos y oportunidades tales como:

• La elevada urbanización que las vuelve espacios donde se concentra la pobreza;

1
Profesor del área de Economía de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad
Autónoma de Guerrero. E-mail: jesuscastillo09@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• El importante rol económico, que demandan una planificación y gestión urbana y


territorial que incremente la competitividad, la productividad y la eficiencia de los
asentamientos urbanos; y
• La preocupación por la calidad de vida y el medio ambiente urbano.

Junto a ello, señalan Bárcena y Simeone, el desarrollo de ciudades y metrópolis trajo consigo
una serie de graves problemas urbanos: escasez de servicios públicos, degradación ambiental,
pobreza, hacinamiento, segmentación social y criminalidad, cuya solución representa un
enorme desafío para los gobiernos municipales (Bárcena y Simeone, 2003:17).

El renovado rol económico de las ciudades y los territorios está vinculado al proceso de
globalización económica, proceso en el que el contexto territorial es un elemento decisivo en la
generación de competitividad de las unidades económicas. El motivo es que, por un lado, las
empresas dependen en buena medida de su entorno operativo para ser competitivas y, por otro,
la liberalización de las condiciones del comercio internacional limita considerablemente las
acciones de los estados nacionales a favor de las empresas localizadas en su territorio. En este
contexto, como señalan Jordi y Castells, son los gobiernos locales (municipales o regionales)
los que pueden contribuir más eficazmente a mejorar las condiciones de producción y de
competencia de las empresas de las que depende, en último término, el bienestar de la
sociedad local (Jordi y Castells, 2004:14-15).

Estos mismos autores señalan que la competitividad de las empresas en la nueva economía
depende de la generación de condiciones de productividad en el ámbito territorial en el que
operan. Tal fenómeno incluye una infraestructura tecnológica adecuada, un sistema de
comunicaciones que asegure la conectividad de territorio a los flujos globales de personas,
información y mercancías; sobre todo, de la existencia de recursos humanos capaces de
producir y gestionar en el nuevo sistema tecno-económico. Pero también las empresas
requieren de condiciones de vida satisfactorias en lo que respecta a vivienda, servicios urbanos,
salud y cultura, que favorezcan una fuerza de trabajo educada en un colectivo de individuos y
familias equilibradas, productivas y dentro de un orden. La producción y gestión del hábitat y de
los equipamientos colectivos, que están en la base de la productividad económica en la nueva
economía informacional, son responsabilidad, fundamentalmente, de los gobiernos municipales
o estatales.

Como señala Castell (Jordi y Castells, 2004:14-15), las ciudades “son claves tanto como
productoras de los procesos de generación de riqueza en el nuevo tipo de economía, como
productoras de la capacidad social de corregir los efectos desintegradores y destructores de
una economía de redes sin ninguna referencia a valores sociales más amplios, más colectivos o
no medibles en el mercado, como por ejemplo la conservación de la naturaleza o la identidad
cultural”. Y en la ciudad se producen las personas de alta cualificación, que requieren de un
sistema educativo capaz de producir gente con autonomía de pensamiento y con capacidad de
adquisición de conocimientos el resto de su vida; pero también requieren de servicios públicos
municipales de calidad para que todo lo demás funcione y sobre todo para que mejore la
calidad de vida, pues “existe un efecto retroactivo de calidad de vida sobre productividad y de
productividad sobre calidad de vida. Es un efecto virtuoso: calidad de vida urbana y
metropolitana y su efecto sobre la productividad y la creación de riqueza” (Jordi y Castells,
2004:14-15).

Sin embargo, y de acuerdo a Jordán y Simione, los municipios hoy enfrentan problemas que no
son nuevos pero que requieren abordarse de manera diferente a lo que sucedía en el pasado.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La aparición de una “nueva geografía” organizada en torno de sistemas urbano-territoriales con


encadenamientos y articulaciones empresariales complejas, exige una nueva forma de gestión
y administración que consolide las principales áreas metropolitanas como ciudades
internacionales, que integre territorios y sistemas urbanos al intercambio mundial, y que
evolucione hacia patrones territoriales y urbanos cada vez más diversificados. En este contexto,
la ciudad de hoy surge desde una dimensión multifactorial para elevar la eficiencia y efectividad
de los gobiernos urbanos, en aspectos tales como la generación de empleo productivo, la
disponibilidad de tierras, la modernización de la infraestructura productiva y el equipamiento
urbano, así como de los servicios para la producción. El desafío que enfrentan las actuales
políticas urbanas de la región, es promover tanto la productividad y modernización de las
ciudades como la inclusión social y mitigación de la pobreza, dados los fuertes contrastes entre
crecimiento y recesión, equidad y desigualdad, exclusión e integración, y pobreza y riqueza
(Jordán y Simione, 2003:27).

Jordán señala que ante tal complejidad de la economía, la urbanización se consolida como
resultado de las economías de aglomeración presente en las ciudades (Jordán, 2003:47). Estos
procesos de concentración de población y de las actividades económicas incrementa la
productividad, que es condición de competitividad. En contraste, resulta necesario indicar a su
vez las crecientes deseconomías que se generan en los procesos mencionados y que están
básicamente referidas a los impactos en las condiciones de habitabilidad y sustentabilidad de
las ciudades.

Ricardo Jordán señala, citando al Banco Mundial, que las zonas urbanas generan un 55 por
ciento del producto nacional bruto (PNB) en los países de ingreso bajo, el 73 por ciento en los
que tienen ingreso mediano y el 85 por ciento en los de ingreso alto (Jordán, 2003:47). La
principal razón de esta alta concentración de la producción y el consumo en las ciudades son
las potentes economías de la concentración, de escala e internas, que se verifican en las
ciudades, principalmente en las metrópolis. Las ciudades son, en esta medida, la plataforma de
equipamientos e infraestructuras que soportan las actividades económicas y productivas, y
permiten grados crecientes de especialización y por tanto, de rentabilidad empresarial. De ahí
proviene la importancia de la forma en que los gobiernos urbanos resuelven las demandas
sociales y los desafíos que impone el desarrollo económico. En ese sentido, el principal objeto
de gestión por parte de la política urbano-territorial es precisamente el manejo de estas
economías de concentración y de las condiciones en las que éstas se desenvuelven (Jordán,
2003:47). Estas condiciones incluyen el aspecto de la relación con la gestión de la
sustentabilidad ambiental de las ciudades.

El sector formal, informal y medio ambiente urbano

En el sistema de manejo de los residuos sólidos municipales participan diversos agentes; uno
de los cuales se integra por recolectores informales que no forman parte de la plantilla oficial de
empleados públicos encargados del aseo de las ciudades. Estos agentes, que de manera
voluntaria se ocupan de recolectar y separar basura domiciliaria y comercial, se consideran de
gran importancia en la minimización del impacto negativo que los residuos ocasionan al
ambiente.

Caracterización del sector informal en México

Para el análisis y caracterización del sector y del trabajo informal de la economía se retoma en
esta primera parte la obra de Edna Jaime et al. De acuerdo a estos autores, el surgimiento de la
informalidad en México es el resultado del problema estructural de la economía, y de problemas

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

institucionales (marco regulatorio) que subsisten en la economía del país; y que “los elementos
que explican el surgimiento y la expansión de un gran número de actividades informales son,
además del desempleo como tal, la segmentación de los mercados laborales y una lógica
institucional que distorsiona los costos de operar en la formalidad para los agentes económicos
menores y favorece a grupos particulares” (Edna, et al, 2002:123).

Sin embargo, y de acuerdo a esta misma autora (Jaime et al, 2002:63), el entendimiento de las
causas de la economía informal en México no puede centrarse sólo al estudio de las leyes y
regulaciones, y en el problema estructural de la economía nacional, sino que también es
necesario que el análisis atienda los arreglos políticos que subyacen al marco regulatorio. Ello,
sostienen los autores, dado que la forma de operar del sistema político mexicano, así como el
de las burocracias gubernamentales, ha generado incentivos para la informalidad.

En este sentido, abundan E. Jaime et al, “la estructura institucional en México ha hecho del
cumplimiento de las regulaciones un proceso costoso que suele propiciar la evasión y, por lo
mismo, la existencia de actividades económicas informales. Las leyes que impiden o dificultan
la participación en ciertas actividades de la economía; la protección y el control político que el
gobierno ha ejercido sobre grupos específicos; los complicados y costosos procesos
burocráticos; la corrupción en el manejo de los recursos provenientes de las contribuciones
fiscales, así como la falta de mecanismos que obliguen al cumplimiento del marco legal,
contribuyen a la expansión de la informalidad. Y que la instauración del corporativismo
mexicano y el modelo de crecimiento económico por sustitución de importaciones adoptado
durante décadas, se tradujeron en una estructura institucional costosa y obsoleta que ha
generado incentivos para la evasión del marco regulatorio de la economía” (Jaime et al,
2002:63).

Se coincide con estos autores en el sentido de que la economía informal “participa de manera
activa y significativa del ciclo económico y la estructura de relaciones sociales en general, ya
que produce, emplea y distribuye recursos; establece patrones de socialización, redes de
solidaridad y sistemas de intermediación de intereses con un carácter específico” (Jaime et al,
2002:124).

Los autores referidos sostienen además que el crecimiento del sector informal en las regiones
ha coincidido con el ritmo de crecimiento demográfico, el aumento de la concentración urbana y
de la actividad económica (Jaime et al, 2002:131). Asimismo, plantean que la economía
informal es un fenómeno complejo, originado en su mayor parte por las debilidades y desajustes
económicos estructurales, pero agravado y alimentado por un inadecuado marco regulatorio del
empleo y la producción.

A partir de esta perspectiva, se ubican otros estudios sobre el problema de la informalidad.


Algunos explicando el fenómeno como un problema estructural de la economía y otros como un
problema institucional. Por ejemplo, Lucía Rosales (Rosales, 2005) plantea que la
caracterización del “empleo informal” en la economía mexicana debe considerar el aumento
acelerado que se ha dado en las relaciones laborales informales en el mundo y en particular en
América Latina. De acuerdo a esta autora, desde un punto de vista macroeconómico “la
explicación del empleo informal se encuentra en la llamada ‘globalización’ de los procesos
económicos y lo que ello implica: la desregulación constante de los mercados, la
reestructuración de la producción (a través de la subcontratación y la tercerización), y la
desreglamentación del Estado”. En la medida de ello, se da un crecimiento exponencial de la
economía informal en países como México.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La opinión de Lucía Rosales encuentra sustento en una serie de datos que proporciona Enciso
L. De acuerdo a Enciso L., (Enciso, 2004:Abril) en la región de América Latina y el Caribe, entre
1990 y 2002 se presentó una fuerte tendencia a la "informalización" del trabajo, ya que siete de
cada 10 plazas generadas han sido en el sector informal, el cual representa 46.3 por ciento del
empleo total. Asimismo, en 2002 el nivel de pobreza alcanzó a 43.4 por ciento de la población –
que equivale a 220 millones de personas–, y el 18.8 por ciento –95 millones de habitantes–
llegó a la pobreza extrema (Enciso, 2004:Abril).

L. Rosales considera que a pesar de los acuerdos comerciales, el 85 por ciento de las nuevas
fuentes de trabajo creadas en la década de 1990 se encuentran en la economía informal.
También sostiene que el empleo informal es importante en cada sector de la economía:
representa el 94 por ciento de las actividades en la agricultura, el 73 por ciento tanto para la
construcción como para la industria, el 63 por ciento para el transporte, el 48 por ciento para el
sector servicio y el 22 por ciento del servicio financiero, seguros y Estado (Rosales, 2005).

En cuanto a los orígenes del sector informal, Christine Wamsler considera que su historia
empezó en la década de 1960 con la oleada de inmigrantes que buscaban mejores
posibilidades de trabajo en las metrópolis, mejores ingresos y un nivel de vida más alto. Y que
ello fue posible gracias al desarrollo de la red de carreteras y de la red de comunicación. En
poco tiempo, sostiene C. Wamsler, la cifra de ciudadanos se multiplica, y el mercado de trabajo
formal no pudo absorberlos a todos (Wamsler, 2000:17).

Para esta autora, el resultado es un desempleo muy elevado y los inmigrantes tienen que
buscar otras posibilidades, como realizar actividades de una manera informal, es decir, sin estar
registrado, sin pagar impuestos o prestaciones sociales (Wamsler, 2000:17). Wasmler ha
encontrado que muchas personas fundan tiendas pequeñas, y sobre todo mujeres y
adolescentes empiezan a comercializar con productos alimenticios y artículos domésticos; los
hombres al principio todavía encontraron un empleo en el sector formal.

Marcello Balbo señala que una de las transformaciones más importantes ocurridas en años
recientes es el paso de la “ciudad de campesinos”, a través de la urbanización de las
poblaciones rurales, a una “ciudad de pobres”, como consecuencia del proceso de
“urbanización de la pobreza”. (Balbo, 2005:75) Bajo el impulso de la urbanización, la pobreza ha
ido concentrándose más en las ciudades en donde residen dos pobres de cada tres habitantes.
Esta situación tiene relación con otros factores, como la tendencia a flexibilizar el mercado de
trabajo, lo que determina el aumento de la desocupación, el trabajo precario y la fuerte
disminución paralela de la ocupación estable. La incidencia de la pobreza en la región se
calcula en 43 por ciento de la población total (Balbo, 2005:75).

El surgimiento de la informalidad también es el resultado de problemas institucionales. En esta


vertiente han abonado autores como Samuel Freije quien plantea que las actividades del sector
informal se relacionan con el cumplimiento, o la falta de cumplimiento, de las normas y
regulaciones laborales, ambientales, tributarias, sobre el uso de la tierra, los contratos laborales,
el control de la contaminación, los impuestos, entre otros. Y que la mayor participación en el
empleo informal es la consecuencia de la excesiva reglamentación, que hace que a los
pequeños empresarios les resulte muy costoso llevar a cabo actividades económicas formales.
Asimismo, la falta de medios para hacer cumplir las regulaciones existentes facilita actividades
económicas informales como el ambulantaje, la recolección y eliminación de basura y la
construcción de viviendas precarias en zonas prohibidas; pero también tales regulaciones
pueden no existir (Freije, 2005).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Se ha establecido que la economía informal es un fenómeno por lo demás complejo. En efecto,


también complejo ha sido darle una definición. Los estudios sobre el sector informal no
coinciden en su definición; las definiciones dependen del ángulo desde el que analicen (legal,
económico o laboral). Para Wasmler, se ha puesto el acento de que “la razón por la cual se crea
el sector informal es el deseo absoluto y legitimo de obtener un puesto de trabajo” (Wasmler,
2000:18). La definición más operativa que propone la Organización Internacional del Trabajo
para las actividades informales en América Latina es la siguiente: “son trabajadores informales
aquellos por cuenta propia (con la excepción de las profesiones liberales), los familiares no
remunerados, el servicio doméstico y empleadores y empleados de pequeñas empresas”.

Desde el punto de vista económico –según Ramales Osorio y Díaz Oledo– “el sector informal se
puede caracterizar como el sector no moderno o no capitalista de la economía, donde la
utilización del capital es relativamente baja, predominan actividades económicas de pequeña
escala” (Ramales Osorio, M. C. y Díaz Oledo, M., 2005). En este sentido es de observar que el
sector informal presenta características tales como: utilización de tecnología rudimentaria, poco
capital disponible, sin acceso a financiamiento, mano de obra poco calificada, bajo nivel de
organización productiva, baja remuneración, poca o nula distinción entre capital y trabajo,
propiedad familiar, sin contabilización en el PIB.

El trabajo informal en la recolección y separación de residuos sólidos

Anna Lúcia Florisbela Dos Santos y Günther Wehenpohl identifican tres tipos de sectores
económicos: el sector formal, el sector informal y el sector criminal (Florisbela Dos Santos y
Wehenpohl; 2001:1-2). En un plano general, los autores consideran que en el sector informal no
todas las leyes son respetadas, sobre todo las que se refieren al fisco, trabajo y los derechos
sociales de los trabajadores. Plantean que en el ramo de los residuos sólidos los pepenadores
no organizados que pepenan en los basureros y en las calles no cometen delito alguno dado
que la pepena en el relleno sanitario no es ilegal, pero que contratarlos sin el debido
reconocimiento de sus derechos sociales sí es ilegal (Florisbela Dos Santos y Wehenpohl;
2001:1-2)).
Además de estos autores otros más (Wamsler, Acurio et al, Rossin et al, González, Spies,) han
dado cuenta que en el sistema de manejo de los residuos sólidos urbanos participan miles de
personas que de manera informal recolectan y separan basura para su venta; y que ello es una
característica en grandes ciudades de América Latina y el Caribe. Señalan dos causas muy
importantes que determinan esta situación, como la falta de trabajo en general y el desempleo
estructural, y la carencia de educación en un importante estrato socioeconómico de la
población, que permite la movilización de éstos hacia actividades informales.

Así, por ejemplo, se establece una cifra de 25 a 30 mil los pepenadores de los tiraderos de la
zona Metropolitana del Valle de México (Florisbela Dos Santos y Wehenpohl; 2001). Sólo en la
ciudad de México se calculan en 10 mil los trabajadores informales que participan en alguna
actividad relacionada con el manejo de residuos sólidos2. En El Cairo, Egipto, hay 60 mil
personas (llamadas Zabbalean) las empleadas en esta misma actividad informal (Spies; 2005).
Del mismo modo, se estima en 7 mil los hurgadores o requecheros que recogen y separan
residuos en la ciudad de Montevideo, Uruguay3. En la Región Metropolitana de la ciudad de
Santiago, Chile, se calcula en 20 mil los recolectores independientes4. A su vez la ciudad de
Curitiva, capital del estado de Paraná, Brasil, tiene 150 mil personas participando en

2
www.globenet.org/preceup/pages/fr
3
http://www.erres.org.uy/no050502.htm
4
http://www.conama.cl/rm/568/articles-1415_prrs.doc

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

asociaciones de recolección (Wamsler). En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, hay 30 mil


cartoneros que recorren diariamente sus calles, y que tienen gracias a esa actividad nuevos
puestos de trabajo informal5. En Lima metropolitana, Perú, hay mil trabajadores informales en
actividades de manejo de residuos. A su vez, en Cali, Colombia, hay 400 trabajadores6. En la
ciudad asiática de Manila, Filipinas, se estima que hay aproximadamente 5 mil recolectores
informales en una metrópolis de unos 8 millones de personas. Ello, por citar la presencia de los
recolectores y segregadores informales en algunas ciudades del mundo y particularmente de
Latinoamérica. Guido Acurio et al estiman que hay más de un millón de trabajadores formales e
informales vinculados directa o indirectamente al manejo de los residuos sólidos municipales en
América Latina y el Caribe (Acurio, Rossin et al;1997:92-100).

Los autores referidos establecen que en el ciclo de los residuos sólidos, los trabajadores
intervienen en casi todas las etapas de la colecta hasta la disposición final en los centros de
acopio, con excepción de la etapa de la industria. Asimismo, que en la mayoría de las ciudades
de Latinoamérica y de otros países subdesarrollados, este sector informal se encuentra
trabajando y sobreviviendo en condiciones deplorables, que son explotados en la
comercialización de sus subproductos por intermediarios, y que no tienen una organización
adecuada para defender sus derechos. En esta perspectiva, hay la preocupación de indagar y
proponer alternativas para incorporar a estos trabajadores en el sector formal de la economía,
organizándolos en cooperativas o en otras figuras de representación bajo una política de
manejo integral y sustentable de residuos sólidos municipales.

Con estos elementos, se sustenta que estas personas integran un grupo ocupacional informal
que forma parte del sistema de manejo de residuos sólidos en las ciudades de los países de
economía emergente; y también porque desempeñan una función social y ambiental muy
importante que es la de recoger y separar residuos, contribuyendo a la limpieza de la ciudad.
Los colectores informales aportan materiales para el reciclaje y también contribuyen al ahorro
de energía y al crecimiento de la economía en general. Desde esta perspectiva, se reconoce
que los recolectores y recicladores informales contribuyen a la sustentabilidad de la ciudad.

Es importante aclarar que la presencia de recolectores y pepenadores es predominante en


grandes ciudades de países de economía emergente de todos los continentes; y no así en los
países desarrollados. En éstos no se registra la presencia de recolectores o segregadores
informales con las características que tienen en los países de América Latina y el Caribe, África
o Asia. Hasta hace algunos años, en algunas ciudades europeas como España se localizaban
personas llamados “cacharreros” que separaban residuos metálicos que compraban en
domicilios. Florisbela Dos Santos menciona que en Alemania existieron los compradores de
hierro viejo durante décadas después de la segunda guerra mundial, y que actualmente en
Lisboa se recuperan los cartones de las tiendas después del cierre en las zonas comerciales
con el propósito de venderlos (Florisbela Dos Santos y Wehenpohl; 2001).

Los recolectores informales reciben diferentes nombres, dependiendo del país en que se
encuentren: pepenadores, tamberos y burreros, en México; catadores y triadores, en Brasil;
pirujas o cartoneros, en Argentina; requecheros y hurgadores, en Uruguay; cartoneros o
cachureros, en Chile; basuriegos, en Colombia; chamberos en Ecuador; guajeros en
Guatemala; buzos, en Santo Domingo, Bolivia y República Dominicana; moscas, en Perú; y
scavenger, en países de idioma inglés (Florisbela Dos Santos y Wehenpohl; 2001). En ciudades

5
www.offnews.info/articulos/ma/encuentro
6
www.globenet.org/preceup

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

africanas y asiáticas también se encuentran presentes. En el Cairo, Egipto, por ejemplo, les
llaman Zabbalean.

La actividad de separación de subproductos para el reciclaje que realizan los trabajadores


informales del sector de residuos sólidos en las grandes ciudades de los países de economía
emergente es importante para la sociedad, ya que evita que toneladas de residuos aumenten
los basureros, y suministra casi en su totalidad las materias primas que deben ser recicladas en
las industrias de papel, plástico, aluminio, fierro y vidrio.

El rol social y ambiental de los recolectores informales de basura

La función que desempeñan los que recolectan y separan basura ha sido observada
nítidamente no sólo por estudiosos del tema sino que ha sido reivindicada por sus propios
actores. En cada gran ciudad de Latinoamérica los que recolectan y separan informalmente
residuos tienen historias muy similares pero también particulares que contar. En Montevideo,
Uruguay, por ejemplo, los requecheros (recolectores y pepenadores) “son los malos de la
película. Suelen aparecer como una sombra en la noche y a veces es difícil evitarlos.
Enlentecen el tránsito, provocan los insultos de los automovilistas y las quejas de los
defensores de los animales; los increpa la policía y tienen algún problema entre ellos porque
cada vez son más. Se disputan lo que los demás desechan y lo venden a precios bajísimos,
apostando a la cantidad. Viven en ranchos precarios, que también son centros de clasificación
de residuos, en lo que se ha dado en llamar ‘el cinturón de pobreza’ que cada vez aprieta más a
la ciudad... Ellos se quejan de que la basura ya no es lo que era y de que hay cada vez más
‘nuevos pobres’, que en su desesperación no conocen de códigos. Siempre se los llamó
‘requecheros’ y es así como ellos mismos se denominan. En escritos sociológicos y en el
ámbito de la prensa se acuñó el eufemismo ‘hurgadores’ y más recientemente ‘clasificadores’,
con referencia a dos de las etapas de su trabajo: buscar y seleccionar la basura. La tercera
parte es la venta de la materia prima a precios ínfimos, los fletes ocasionales y las ventas en
Piedras Blancas de algún objeto destacado” (Roux; 2005). En este como en otros países, se
han desarrollado experiencias de preclasificación, recolección selectiva de desechos y
educación ambiental impulsados por organizaciones ciudadanas, cooperativas y por la propia
estructura municipal (Santandreu y Solari; 1997).

En Chile, desde 1970 en adelante se practica el reciclaje como una actividad informal realizada
por recolectores independientes llamados cartoneros o cachureros. Ellos recolectan los
residuos en su lugar de origen, para posteriormente clasificarlos y venderlos a intermediarios o
directamente a las industrias recicladoras. Cada recolector es capaz de recoger cerca de 100 kg
de residuos diarios. Sus medios de transporte son esencialmente de tracción humana. Los
principales residuos reciclados son papeles, cartones y vidrio. Otra forma de recolección,
utilizada en la Región Metropolitana, se presenta como una actividad informal, realizada por
recolectores independientes. Generalmente, estos recolectores recorren 2, 3 y hasta 4 comunas
utilizando métodos de transporte tales como triciclos y carretones. Se estima en alrededor de 20
mil los recolectores independientes dedicados durante todo el año a esta actividad, no obstante
en temporadas en que suben los precios de los materiales reciclables, esta cifra se duplica
(Conama; 2005).

En ciudades de Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras, México y Perú


también se emplean métodos no convencionales de recolección con participación comunitaria.
Estos métodos de recolección primaria sustituyen parte del equipo de recolección convencional
con carritos y carretas manuales o semimecanizados, lo que da ocupación a algunos de los
habitantes de la zona servida. Otros métodos consisten en la colocación de contenedores que

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

se cargan mecánicamente con camiones compactadores provistos de izadores. Los habitantes


de los alrededores se organizan para llevar su basura hasta esos recipientes, lo que reduce los
costos de los servicios. Donde no hay servicio oficial de recolección, especialmente en áreas
marginales, la recolección ocasionalmente lo hace el sector informal y frecuentemente arroja los
residuos a tiradores clandestinos. Dentro de la operación de mercado libre, existe la concesión
informal, mediante el cual los particulares prestan servicios en zonas donde el municipio no
atiende la recolección domiciliaria.

En las grandes ciudades de Latinoamérica, la deficiente recolección de los residuos sólidos,


junto a la cobertura limitada del servicio, y la carencia de conciencia colectiva, agravan
ambientalmente la situación por la disposición de los desechos en calles, parques, áreas
verdes, márgenes de ríos, playas y cualquier otro espacio público, lo que limita el esparcimiento
y su disfrute (Acurio, Rossin et al; 1997:92-100).

El problema de la gestión de los residuos sólidos

La recolección de basura de los trabajadores informales tiene un papel destacado en la


generación de condiciones sociales de habitabilidad en los grandes centros urbanos de las
ciudades y metrópolis de los países de economía emergente, desempeñan un rol no menos
importante en la economía, al separar y clasificar productos reciclables para la industria,
contribuyendo a la conservación de los recursos naturales y del medio ambiente. Por ello, es
necesario analizar el contexto urbano en que tiene lugar el trabajo de los recolectores
informales de basura destacando su rol social, ambiental y económico.

En la actualidad se describe la situación de las ciudades y sus formas de gestión a partir de dos
circunstancias: las altas tasas de urbanización de la población y el proceso de globalización.
Jordán y Simeone destacan que el creciente proceso de urbanización, observado en los últimos
60 años en ciudades de América Latina, trajo consigo problemas como el de la pobreza y el
deterioro ambiental. En este sentido, las tendencias del desarrollo territorial, en la perspectiva
de una “nueva gestión de la ciudad” (Jordán y Simeone; 2003:14) se orientan a formular
propuestas que transformen las formas actuales de gestión urbana y territorial. Así, en la visión
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es de gran importancia el
diseño de políticas y programas para la superación de la pobreza en la ciudad en cuanto a
exclusión, segregación e informalidad, así como concebir una visión programática para las
políticas nacionales y locales de carácter económico, social y medioambiental que se traduzcan
en una agenda que considere factores como suelos, vivienda, espacios públicos y empleo e
ingresos. Del mismo modo, la CEPAL revisa las estrategias e instrumentos de gestión urbana
respecto a la provisión de servicios públicos entendidos como factor de equidad e inclusión
urbanas. Asimismo, se contempla la “recuperación de las áreas centrales urbanas, en cuanto a
su potencial para acoger procesos de transformación-conservación urbana desde la perspectiva
de fomento al desarrollo local y la inclusión e integración sociales” (Jordán y Simeone; 2003:14).

Uno de los factores de riesgo en la contaminación del medio ambiente son los residuos sólidos
municipales, dado que su manejo inadecuado trae consecuencias negativas no sólo para el
ambiente sino para la sociedad. El manejo inadecuado de los residuos es una característica de
los países subdesarrollados, particularmente de las ciudades y metrópolis de Latinoamérica. El
problema de control de la basura se agrava como consecuencia del aumento acelerado de la
población y de los procesos crecientes de urbanización. De este modo, como señalan G. Acurio
et al, el aumento de la población observado entre 1975 y 1995 determinó también el aumento
de la demanda de servicios de limpieza urbana en 80 veces (Acurio et al; 1997:92-92).

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en México,


como en el resto de los países de América Latina, se enfrentan grandes retos en el manejo
integral de sus residuos sólidos municipales debido al elevado índice de crecimiento
demográfico e industrial, a las costumbres de la población, a la migración de las zonas rurales a
los centros urbanos y a la modificación sustancial de su cantidad y composición. Para el
Instituto Nacional de Ecología (INE) de la SEMARNAT (INE-SEMARNAT; 1999), la generación
de residuos aumentó de 300 gramos (g) por habitante por día que había en la década de los
años cincuenta del siglo XX, a más de 850 g en promedio a finales de la década de 1990;
asimismo, la población se incrementó, en el mismo periodo, de 30 millones a casi 100 millones,
aumentando la generación nacional a 83 mil 830 ton diarias de residuos sólidos municipales
(INE-SEMARNAT; 1999). Esta dependencia calcula en nueve veces el aumento de los residuos
generados en este período. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
estima en 94 mil 800 toneladas de basura por día la generada en el año del 2004, que equivale
a 900 g por habitante por día.

De igual forma, la composición de los residuos sólidos urbanos y municipales ha cambiado: de


ser mayoritariamente orgánica, fácilmente integrable a los ciclos de la naturaleza, la basura
pasó a otra caracterizada por abundantes elementos cuya descomposición es lenta y requiere
de procesos complementarios para efectuarse, a fin de evitar el deterioro ecológico.

Una parte del problema del control de la basura es la dificultad técnica y financiera de los
municipios para proporcionar una cobertura universal en la recolección y adecuada disposición
de desechos sólidos, por lo que el tratamiento que los individuos hacen de su basura se
convierte en un mecanismo de contaminación de suelo, agua y aire. De acuerdo a datos del
INE, en México a mediados de la década de 1990 se recolectó sólo el 83 por ciento del total de
los residuos sólidos municipales generados, es decir 69 mil 600 toneladas por día (ton/día),
quedando dispersas diariamente 14 mil 230 ton. Más aún, se estima que del total generado,
poco más de 49 por ciento se deposita en sitios controlados, esto es, 41 mil 200 ton/día;
mientras que 42 mil 630 ton/día se disponen diariamente a cielo abierto, en tiraderos no
controlados o clandestinos (INEGI; 2005).

Este manejo deficiente e inadecuado de los residuos sólidos en sus diferentes fases del ciclo de
vida (generación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final) provoca
consecuencias negativas muy serias en detrimento de los niveles de calidad de vida de la
población urbana, y de una progresiva y vertiginosa degradación del ambiente de las ciudades y
de su entorno.

Residuos y contaminación ambiental

Como se ha establecido, una parte de la degradación ambiental se explica por la inexistencia de


adecuados sistemas de gestión de residuos sólidos. Por ello, resulta un imperativo buscar
alternativas que contribuyan a minimizar el impacto ambiental negativo provocado por tales
residuos y racionalizar el uso de los recursos naturales en forma sostenible mediante la
integración de los actores y los elementos de un sistema de gestión integral para mejorar la
calidad de vida de los habitantes.

De acuerdo a G. Acurio et al, (Acurio, Rossin et al; 1997) el impacto ambiental negativo
ocasionado por el inadecuado manejo de los residuos sólidos municipales, especiales y
peligrosos se presenta en el siguiente orden decreciente de riesgo durante la gestión de los
mismos:

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

• En los sitios de disposición final (vaciaderos abiertos y clandestinos en barrancos y


márgenes de caminos; vertido en ríos y lagunas, pantanos, esteros y el mar; rellenos
controlados y rellenos sanitarios);
• En los sitios de almacenamiento, incluidos los patios traseros de las industrias, terrenos
baldíos y contenedores defectuosos;
• En las estaciones de transferencia y en las plantas de tratamiento y recuperación; y
• En el proceso de recolección y transporte.

Además, estos autores plantean que los problemas del manejo inadecuado de la basura no sólo
afectan la salud humana, sino que también están relacionados con la contaminación
atmosférica, del suelo y de las aguas superficiales y subterráneas; y que, adicionalmente,
genera el deterioro estético de los centros urbanos y del paisaje natural de muchas ciudades.
Lo anterior se agrava cuando se constata que en la mayoría de ciudades la disposición final de
residuos sólidos municipales, especiales y peligrosos se hace en forma conjunta e
indiscriminada.

Acurio et al, sostienen que uno de los efectos ambientales más serios provocados por el manejo
inapropiado de los residuos sólidos es la contaminación de las aguas superficiales que muchas
veces son fuentes de abastecimiento de agua potable. La contaminación de esta agua produce
la pérdida del recurso para consumo humano o para recreación, se destruye la fauna acuática y
también se deteriora el paisaje. En general, en todos los países de Latinoamérica hay
contaminación de las aguas superficiales por vertimiento de residuos sólidos municipales.

Otro efecto es el provocado en los recursos hídricos subterráneos. Los autores establecen que
los acuíferos, confinados o libres, pueden contaminarse inadvertidamente por un inadecuado
confinamiento de la basura, por lo que en la mayoría de las situaciones se subestima el
problema, aún cuando la contaminación por nitritos y otras sustancias químicas en aguas
subterráneas para consumo humano es peligrosa para la salud.

Un efecto más se refiere a la contaminación de las costas marinas. La disposición de residuos


sólidos en las orillas del mar ha causado problemas de deterioro ambiental de costas y playas,
del paisaje natural, así como de la fauna marina, lo cual afecta el turismo. También se da la
contaminación del aire. Por ejemplo, en los botaderos a cielo abierto –prosigue Acurio et al–, es
evidente la contaminación atmosférica por la presencia de malos olores y la generación de
humos, gases y partículas en suspensión, producto de la quema provocada o espontánea y el
arrastre de los vientos. La quema en basurales y los incineradores sin sistemas de control de la
contaminación presentan un riesgo mayor debido a la presencia de plásticos, compuestos
organoclorados y otros productos químicos de significativa peligrosidad.

Plantean que otros impactos negativos asociados al aire son los malos olores por el inadecuado
manejo de contenedores, el deficiente almacenamiento de los residuos sólidos, el poco cuidado
en su recolección y transporte, y la gestión ineficiente de estaciones de transferencia y plantas
de tratamiento, y recuperación para reciclaje.

Otro caso es el impacto sobre el paisaje, pues el inadecuado manejo de la basura no sólo
afecta la salud y el ambiente, sino que disminuye la calidad de vida en términos del espacio y
del horizonte. Para Acurio et al, la deficiente recolección de los residuos sólidos y la carencia de
conciencia colectiva, agravan esta situación por la disposición de los desechos en calles,
parques, áreas verdes, márgenes de ríos, playas y en cualquier otro espacio público, lo que
limita el esparcimiento y disfrute de estas áreas porque el paisaje queda afectado e inclusive se
compromete la afluencia turística, vital para la economía de varios países y ciudades (Acurio,

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Rossin et al; 1997). De igual modo plantean que el crecimiento de las áreas urbanas incide
directamente sobre el recurso suelo, tanto por la pérdida de tierras productivas como por la
contaminación del suelo por residuos sólidos municipales, especiales y peligrosos. Se hace uso
inapropiado del suelo y se vierte los residuos sobre depresiones naturales del terreno, muchas
de ellas derivadas de la erosión.

La política de gestión de los residuos sólidos en el ámbito urbano

La discusión de los problemas que provoca para el ambiente y la calidad de vida un inadecuado
manejo de los residuos sólidos desembocan en una propuesta de política para su gestión y
manejo integral y sustentable. En esta visión los residuos son considerados no sólo como
desechos sino como aquellos recursos que pueden valorarse económicamente para la industria
del reciclaje. Y en ciudades de países de subdesarrollados, los recolectores informales tienen la
más destacada participación.

La valorización económica de los residuos sólidos

Señala Alejandro Boada que, a diferencia de la naturaleza, donde los procesos biológicos
prácticamente no generan residuos, debido a que tales procesos son cíclicos, en la sociedad
actual los residuos son el resultado de las formas modernas de consumo y producción que
adoptan formas lineales. “Este sistema de producción y consumo de bienes y servicios tiene un
efecto tangible en nuestra sociedad, la basura. En la medida que una economía crece, se
dinamiza la producción y el consumo, aumentando la generación de desechos” (Boada; 2003).
Por tanto, los residuos constituyen un problema y hay la necesidad de prevenir su generación y
gestión a lo largo de su ciclo de vida integral.

Los problemas derivados de los residuos son de índole ambiental y sanitario, pues provocan la
emisión de gases con efecto de invernadero como el metano, los incendios de los basureros, la
formación de lixiviados y la contaminación de suelos y cuerpos de agua, y la proliferación de
fauna nociva. Pero también generan problemas sociales y económicos relativos a su manejo
pues provocan costos asociados a su recolección, tratamiento y confinamiento.

De acuerdo a Cortinas de Nava, el manejo integral (o integrado) se define como: “las


actividades de reducción en la fuente, separación, reutilización, reciclaje, co-procesamiento,
tratamiento biológico, químico, físico o térmico, acopio, almacenamiento, transporte y
disposición final de residuos, individualmente realizadas o combinadas de manera apropiada,
para adaptarse a las condiciones y necesidades de cada lugar, cumpliendo objetivos de
valorización, eficiencia sanitaria, ambiental, tecnológica, económica y social” (Cortinas de Nava;
2003).

Desde esta perspectiva el mejor residuo es el que no se genera y que la materia prima que no
se convierte en producto no es negocio. Diversas organizaciones empresariales y
gubernamentales, como Compromiso Empresarial para el Manejo Sustentable de Residuos
Sólidos y el INE, proponen atacar los problemas de raíz utilizando el enfoque preventivo e
inducir la internalización de los costos ambientales que implica la generación y el manejo de los
residuos, e imponer la responsabilidad compartida pero diferenciada de todos los sectores en la
gestión de los residuos (SEMARNAT; 1999:3). Esto es, de acuerdo a Emilio Torres C., la
socialización de la basura, en el sentido de asumir los procesos que colectivamente permitan
darle un cause a todos los materiales que, en gran parte, puedan volver a ser empleados con
fines productivos o sociales (Torres; 2001:161).

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El INE-SEMARNAT (INA-SEMARNAT; 1999:10) propone una jerarquía de las formas de manejo


de los residuos en el siguiente orden:

• Reducción de origen (reducción en la fuente).


• Reutilización (retornabilidad/rellenamiento).
• Compostaje y Biodegradación.
• Reciclaje.
• Incineración con recuperación de energía.
• Relleno sanitario.

En esta jerarquía se señalan como principios clave la valorización de los residuos para su
aprovechamiento como insumos en las actividades productivas, y que la disposición final de
residuos se limite a aquellos cuya valorización o tratamiento no sea económicamente viable,
tecnológicamente factible y ambientalmente adecuada (Cortinas de Nava; 2003). En este
diagrama se ubican a los recolectores informales de basura en las dos primeras etapas de la
jerarquía de las formas de manejo de los residuos: reducción y reuso, y reciclaje.

De acuerdo a la SEMARNAT, se deben distinguir aquellos residuos para los cuales se dispone
de medios para su reciclado o tratamiento ambientalmente efectivo, económicamente viable y
tecnológicamente factible (SEMARNAT; 2004). A su vez, se debe inducir al generador a buscar
opciones para el rehúso o el reciclaje, ya sea dentro de sus propias instalaciones o
intercambiándolos con otros interesados en aprovecharlos como insumos, con lo cual dejan de
considerarse como residuos.

De acuerdo al INE y la SEMARNAT, el manejo integral y sustentable de los residuos sólidos


combina flujos de residuos, métodos de recolección y procesamiento, de lo cual derivan
beneficios ambientales, optimización económica y aceptación social en un sistema de manejo
práctico para cualquier región (INE-SEMARNAT; 1999:10). Lo que se puede lograr combinando
opciones de manejo que incluyen esfuerzos de rehúso y reciclaje, tratamientos que involucran
compostaje, biogasificación, incineración con recuperación de energía así como la disposición
final en rellenos sanitarios. El INE plantea que el punto clave no es cuántas opciones de
tratamiento se utilicen, o si se aplican todas al mismo tiempo, sino que sean parte de una
estrategia que responda a las necesidades y contextos locales o regionales, así como a los
principios básicos de las políticas ambientales en la materia.

Un sistema en un municipio que incorpore reciclado, incineración con recuperación de energía y


relleno sanitario, puede ser muy diferente al sistema prevaleciente en otro municipio que incluya
reciclado, composta y relleno sanitario; lo cual no tiene importancia en tanto se alcance el
objetivo principal del manejo integral de residuos sólidos, que es el de encontrar los medios
económicos y ambientales más apropiados para desviar una cantidad óptima de residuos del
relleno sanitario.

Clasificación y composición de los residuos sólidos

Por residuos se entiende el material o producto cuyo propietario o poseedor desecha y que se
encuentra en estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o
depósitos, y que puede ser susceptible de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o
disposición final conforme a la legislación respectiva. Los residuos sólidos pueden clasificarse
de acuerdo a su origen (domiciliar, industrial, comercial, institucional, público, entre otros); a su

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

composición (materia orgánica, vidrio, metal, papel, textiles, plásticos, inerte y otros); o de
acuerdo a su peligrosidad (tóxicos, reactivos, corrosivos, radioactivos, inflamables, infecciosos).

Para fines del presente análisis y de acuerdo al INE-SEMARNAT, se han considerado los
residuos sólidos urbanos, clasificados en la categoría de residuos sólidos municipales, y son los
provenientes de la generación residencial, comercial, institucional, industrial (pequeña industria
y artesanía), y los residuos sólidos resultantes del barrido de calles de un conglomerado
urbano, cuya gestión está a cargo de las autoridades municipales.

El componente residencial o domiciliario está constituido por desperdicios de cocina, papeles,


plásticos, depósitos de vidrio y metálicos, cartones, textiles, desechos de jardín, tierra, entre
otros. El componente comercial procede de almacenes comerciales, oficinas, mercados,
restaurantes, hoteles y otros. A su vez, el componente institucional proviene de oficinas
públicas, escuelas, universidades y servicios públicos, entre y otros.

Los residuos industriales provienen de la pequeña industria (baterías, confecciones de ropa,


zapaterías, entre otras) y de talleres artesanales (sastrerías, carpinterías, de textiles y otras).
Este componente varía mucho de acuerdo a las características de las ciudades. Usualmente las
grandes industrias y servicios manejan sus residuos por cuenta propia, utilizan contratistas
privados o municipales, aunque estos últimos suelen ser deficientes (SEMARNAT-INE; 1999).
De acuerdo a esta misma fuente, el componente que proviene del barrido de calles y áreas
públicas está constituido por residuos sólidos que arrojan los peatones, tierra y poda de árboles,
entre otras.

De acuerdo a la clasificación por su origen, los residuos sólidos pueden ser de origen domiciliar
y comercial. Tales residuos estan constituidos por desperdicios de cocina, papeles, plásticos,
depósitos de vidrio y metálicos, cartones, textiles, desechos de jardín y tierra, entre otros.

Con el objeto impulsar programas municipales de prevención y de manejo integral de los


residuos, y de su valorización económica como materias primas, los residuos urbanos podrán
subclasificarse, de acuerdo a la SEMARNAT en7:

• Residuos orgánicos putrescibles: son aquellos restos de alimentos, plantas y


animales, que se pudren o descomponen rápidamente desprendiendo malos olores,
los cuales son objeto de acopio, almacenamiento y recolección selectiva o
separada;
• Residuos orgánicos de lenta degradación: son aquellos que tardan en
biodegradarse, como el papel, el cartón, los plásticos, la madera o los textiles de
fibras naturales o fabricados con materiales sintéticos derivados del petróleo, los
cuales son objeto de acopio, almacenamiento y recolección selectiva o separada; y
• Residuos inorgánicos: son aquellos que no son biodegradables como el vidrio, los
materiales cerámicos y los metales ferrosos o no ferrosos, y que también son objeto
de acopio, almacenamiento y recolección selectiva o separada.

En la Región Sur del país, donde se ubica el estado de Guerrero, la composición de los
residuos generados es, de acuerdo al INE, como se presenta en el cuadro 2.2 siguiente.

7
No se expone aquí lo relacionado con los residuos de manejo especial y los peligrosos; tampoco se
tratan los criterios de clasificación o subclasificación de otras clases de residuos.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

CUADRO 2. INDICADORES PROMEDIO DE LOS SUBPRODUCTOS PRESENTES EN LOS


RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES GENERADOS EN EL ÁMBITO NACIONAL

SUBPRODUCTO PORCENTAJE SUBPRODUCTO PORCENTAJE


Papel y cartón 14.2% Vidrio 6.6%
Plástico 5.8% Residuos alimenticios 31.6%
Metales 3.1% Residuos de jardinería 9.8%
Textiles 1.2% Otros 27.7%

Fuente: “Estadísticas e indicadores de inversión sobre residuos sólidos municipales en los principales
centros urbanos de México”, INE, pág. 33. Citado por Vargas Moreno, Gabino, Op. Cit. p. 17. Tabla 5.

En los últimos años ha ocurrido un cambio en la composición de los residuos sólidos. El 55 por
ciento de ellos no son biodegradables. Materiales como bolsas de plástico, colillas de cigarro y
botellas Pet, que se utilizan para refrescos o agua, tardan siglos en destruirse, generando un
problema para su manejo y confinamiento. Los cambios en la composición de los residuos
también obedecen a los cambios observados en los hábitos de consumo y en las costumbres
de la gente.

Sustentabilidad ambiental y social, y los recolectores informales de basura

De acuerdo a la CEPAL (Jordán; 2003:52), los recolectores informales forman parte de un


sector informal de “sobrevivencia”, resultado de la pobreza, la exclusión y segregación. En esta
circunstancia, participan en la satisfacción del servicio de recolección de basura; también
contribuyen al saneamiento de la ciudad, retirando la basura. De esta forma, contribuyen a la
habitabilidad de la ciudad, al ayudar a mantener condiciones apropiadas de existencia de los
ciudadanos; es decir, a la calidad de vida y a la satisfacción de necesidades de sus habitantes.

De acuerdo a G. Foladori (Foladori; 2002), el concepto de sustentabilidad social es novedoso en


el planteamiento del desarrollo sustentable de los organismos oficiales, pues en los últimos
años se contempla en un primer orden de importancia, como un elemento decisivo en la
potenciación de esfuerzos productivos. La sustentabilidad social se contempla como un objetivo
necesario de los programas de desarrollo y de sustentabilidad, concebida como la elevación de
la calidad humana, del nivel de vida de todos los habitantes pues se considera que “en la
medida del desarrollo humano se alcanzaría una mejor relación con el medio ambiente”
(Foladori; 2002). El autor rescata de los planteamientos oficiales la importancia del concepto de
“empoderamiento” (empowerment) de la gente, (darle el poder a la gente) entendido como la
participación social.

Sin embargo, la pobreza, la desigualdad y asimetría en el acceso a los beneficios del desarrollo
(insustentabilidad social), son el principal obstáculo para lograr que las ciudades puedan
llamarse sostenibles, y constituyen el desafío más complejo de la gestión del desarrollo humano
(INE-SEMARNAT; 1999:56). Por ello, en el mejoramiento de la gestión ambiental de las
ciudades son fundamentales la promoción de la gobernabilidad local participativa y la
erradicación de la pobreza urbana. Esto es, para que la sociedad avance hacia la
sustentabilidad ambiental debe plantearse en primer término la sustentabilidad social.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La gestión ambiental es concebida como un conjunto de decisiones, recursos y acciones


gubernamentales, privadas y sociales, encaminados a un mejoramiento en las condiciones del
medio ambiente (PNUMA; 2004). En esta perspectiva teórica, se establece en esta
investigación que la participación de los recolectores informales en la recolección de basura en
la ciudad es una actividad que contribuye a evitar el deterioro ambiental, y que a su vez
garantiza su propia subsistencia, dadas sus condiciones de pobreza, siendo una alternativa en
un ámbito local. Además, permite la realización de importantes actividades económicas en la
ciudad.

De acuerdo a Peter Charles Brand, la ambientalización de las preocupaciones urbanas y de la


planeación de las ciudades debe contemplar la posibilidad de ampliar la participación ciudadana
y el fortalecimiento de la democracia local; contemplando al medio ambiente en cuanto a la
calidad de vida pero rechazando la determinación técnico-científica de las condiciones
ambientales y la calidad de vida. Este autor desarrolla las sugerencias respecto al significado
político del medio ambiente referido, además ubica al medio ambiente, y los esfuerzos político-
institucionales sobre éste, dentro del conjunto de las transformaciones sociales. El autor plantea
que esta perspectiva teórica rechaza la cosificación del medio ambiente como objeto
(ecosistema o recurso) y lo considera como una construcción social, de donde surge el desafío
de entenderlo no sólo como un objeto para ser administrado, ni únicamente como algo en
disputa política, sino más bien para examinar las condiciones mismas del surgimiento del medio
ambiente como problemática. Ello conduce a aproximaciones históricas y antropológicas que,
según Charles, P., obligan a acercarse al medio ambiente en su materialidad y contenido
simbólico (Charles Brand; 2001:4).

En relación con las ciudades y su planeación, Charles Brand plantea la necesidad de ubicar los
discursos, las instituciones y las prácticas espaciales del ambientalismo urbano en relación
dialéctica con las transformaciones de orden económico y político, junto con las conciencias
sociales que de ahí se deriven; es decir, captar la plena significación del auge ambiental en
relación con el redireccionamiento general de la administración urbana en las condiciones
contemporáneas de modernización.

Brand se propone un acercamiento a esta amplitud de posibilidades mediante la comprensión


de la ciudad sostenible como metáfora, “enfocando la ciudad sostenible no como una agenda
técnica, sino como un ideal: una fijación de aspiraciones sociales y significados espaciales, con
la capacidad de reorientar el sentido del desarrollo urbano y legitimar las acciones estatales en
nombre del bien colectivo. De este modo, la medición de la sostenibilidad no se preocupa por
los índices de consumo de energía, contaminación, riesgo o biodiversidad, y ni siquiera por la
calidad de vida o la justicia urbana, sino por la manera y grado en que la idea adquiere el
reconocimiento y apoyo públicos, para así contribuir a la cohesión social y la gobernabilidad
urbana. Se busca captar la idea de la ciudad sostenible en su pureza metafórica: una figura
para comunicar sentido y replantear los problemas socio-espaciales de tal manera que sean
políticamente manejables. En consecuencia, se deja atrás el análisis técnico de los sistemas de
recursos naturales para concentrarse en el mundo de los símbolos y la movilización de
significados a través del discurso planificador y la forma urbana” (Charles Brand; 2001:4).

El papel del trabajo informal de los “pechugueros” y “pepenadores” en Acapulco, Gro.

De acuerdo a un estudio (Castillo;2006), en la ciudad hay 360 pechugueros que colectan las 80
toneladas de basura/día, de un promedio de 727.91 ton/día que se colecta en la ciudad. Cada
pechuguero colecta en promedio 210 kg/día de basura. Hay 19 sitios de transferencia de basura
en contenedores o en camiones de recolección; siendo 12 los más significativos. Los

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

pechugueros recogen basura domiciliaria y comercial en: 36 colonias, 14 barrios históricos, 13


fraccionamientos y en 7 unidades habitacionales. Además, en franjas turísticas de la ciudad
como en la costera Miguel Alemán; 70, en total. Hay 240 colonias, barrios, fraccionamientos y
unidades habitacionales en la ciudad, y en el 30% de ellas hay recolectores pechugueros.

La actividad de los pechugueros es ambientalmente muy importante en la Ciudad porque


contribuye a minimizar el impacto ambiental negativo de los residuos sólidos domiciliarios, por la
cantidad de basura que estas personas colectan. También lo es en términos sociales por el
número de colonias que abarca, lo es también. En promedio, cada uno atiende en cada viaje a
17 domicilios o negocios; esto es, 51.5 en promedio durante su jornada diaria. Los trabajadores
informales colectan la basura que generan más de 75 mil habitantes de la ciudad, que equivalen
a 18 mil 524 viviendas o negocios (Castillo;2006).

Ante un mal servicio de recolección de basura, se considera más importante la contribución al


ambiente de los pechugueros al recolectar decenas de toneladas de basura diariamente. Cada
pechuguero, en promedio, recoge poco más de 200 kg de basura al día. En una perspectiva de
tiempo más amplia, la recolección es de: 2 mil 631 ton al mes; 28 mil 332 ton al año. Con ello,
los pechugueros contribuyen a reducir los costos de recolección (27.5 dólares/ton en LA y de
340.40 pesos en Acapulco. La colocación de contenedores, en donde llevan la basura el sector
informal de los residuos de Acapulco, reduce significativamente los costos de los servicios.

Los pechugueros separan aluminio, cobre, cartón, bronce, plástico, zapatos, botas, fierro,
aparatos eléctricos, ropa, muebles, sillones, juguetes, envases, desperdicio de comida y
verduras, cazuelas y “todo lo que sirva”. Con ello contribuyen a la valorización económica de los
residuos sólidos y ha minimizar el impacto ambiental. El sustento económico de los
pechugueros depende de la recolección de basura; en promedio cada uno de ellos obtiene 251
pesos de ingresos diarios, poco más de 3 mil pesos a la quincena. El 84% depende sólo de este
empleo informal.

A su vez, en el relleno sanitario participan 210 personas en la separación de submateriales,


particularmente el plástico (pet). Trabajan en tres grupos distintos por una jornada continua de
24 horas al día, alternadamente. Cada grupo separa en promedio 8 toneladas de plástico en
cada jornada. Cada miembro del grupo obtiene entre 250 y 300 pesos por la venta sólo del pet
cuyo valor es de $1.80/kg (Castillo;2006). Estos agentes laboran bajo condiciones de
inseguridad, de serios riesgos sanitarios, sin seguridad social y donde participan menores de
edad.

En la recolección y separación de basura los pechugueros y pepenadores se introducen en una


complejidad de relaciones de competencia e intercambio irregular con otros agentes que
participan en su manejo, formando parte de esa organización subterránea del trabajo informal,
donde aparecen como una categoría heterogénea y diversa, que convive en una relación
conflictiva y competitiva con aquellos otros agentes de este sector económico.

Conclusiones

El trabajo de los pechugueros y pepenadores cumple un papel social y ambiental muy


importante para la ciudad porque prestan un servicio público de primera necesidad para la salud
pública de sus habitantes y porque contribuyen con el aseo urbano, la separación, el reuso y el
reciclado de subproductos; además, porque en el caso de los pechugueros, se han constituido
en una forma alternativa de recolección de basura empleando eficientemente métodos simples
y poco convencionales que no contaminan ni consumen recursos naturales. Por ello, se

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

sustenta que es un trabajo informal social y ambientalmente necesario para la habitabilidad de


la ciudad.

Estos agentes son concebidos como parte del sector informal de la economía y, dentro de la
división social del trabajo, como una ocupación de servicio en la colecta de basura domiciliaria y
comercial. En ese sentido, se analizan a partir de tres factores. El primero, se refiere a los
históricos problemas estructurales que enfrenta la economía nacional y local, agobiada por
crisis recurrentes y por la incapacidad de generar empleos formales y mejor remunerados. El
segundo, se refiere al marco regulatorio y a la incapacidad del municipio de incorporar a todos
los trabajadores informales al sistema legal, incluyendo los que participan en el manejo de la
basura; y el tercero, al sistema de clientelismo político imperante, en el que resulta conveniente
tener a ciertos sectores de la economía en la informalidad para obtener favores políticos
durante los procesos electorales y otros beneficios económicos que surgen del monopolio de
los subproductos que se separan de la basura.

El estudio de estos agentes de la basura es importante por su relación con el desarrollo


regional, particularmente con la gestión urbana de la ciudad y del medio ambiente. En las
políticas de desarrollo regional se contempla impulsar una interacción entre el ordenamiento
territorial y la política de gestión de residuos a través de los instrumentos de planificación que,
por su carácter dinámico e integrador, articulan las políticas de desarrollo y de prevención de
impactos ambientales.

Los pechugueros y los pepenadores, como parte del sistema de manejo de residuos sólidos
urbanos de la ciudad, participan en un grado muy importante en la gestión ambiental de la
ciudad y en su sustentabilidad tanto ambiental como social y económica. En consecuencia
debieran ser contemplados en las políticas de gestión de residuos, particularmente en los
planes regionales de gestión de residuos que promueven iniciativas orientadas al reciclaje y
reutilización de residuos, participación ciudadana, educación y difusión.

Contrario a las políticas de gestión de residuos, en Acapulco el trabajo informal de recolección y


separación de residuos sólidos, pesar de que representa una elevada cantidad y volumen, no
tiene el reconocimiento adecuado del gobierno municipal y de los hacedores de las políticas
urbano-territoriales; en consecuencia, no son contemplados como agentes importantes que
contribuyen a la conservación del medio ambiente urbano y a mejorar las condiciones de
habitabilidad en la ciudad y, con ello, a optimizar la calidad de vida de su población. Son
considerados por las autoridades como “un mal necesario para la ciudad”.

No obstante, el que estos agentes informales participen en el sector de los residuos sólidos es
de gran utilidad para la ciudad, sus habitantes y el medio ambiente, porque el de la
contaminación ambiental y el deterioro de los recursos naturales es uno de los problemas más
graves por los que atraviesa la ciudad de Acapulco hoy en día, problemas que, en gran parte,
derivan de un manejo inadecuado de los residuos sólidos. La recolección de basura ha sido,
para la viabilidad turística de la ciudad, un serio problema y un dolor de cabeza para las
autoridades municipales quienes en cierto momento parecen ser rebasados por la acumulación
constante de basura en calles, canales, cuencas, barrancas y lagunas. Pero también es uno de
los problemas que más aquejan a la ciudadanía y uno de los servicios públicos más
cuestionados a las autoridades municipales en turno. A finales del año 2003, en un periódico
local se leía la siguiente nota editorial: “La lluvia de demandas de servicios públicos que bañó al
alcalde en su primera audiencia pública, demuestra que la ineficiencia o, en muchos de los
casos, la ausencia de los mismos, constituye uno de los problemas más apremiantes que las
autoridades municipales están obligadas a atender... El servicio de limpieza es otro de los más

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

insistentes reclamos ciudadanos y que se acentúan desde el momento en que el municipio


recoge todos los días una cantidad de desechos inferior a la que genera la población, como
consecuencia de lo cual surgen los pechugueros cuyos servicios tiene que utilizar la gente así
tenga que pagar por ello...”.

En este escenario se ubica el trabajo de los pechugueros y pepenadores, formando parte activa
del sistema de manejo de la basura, pero sin el reconocimiento. Tres hechos esenciales se han
reconocido en estos trabajadores informales de la basura: en primer lugar, su contribución para
que social y ambientalmente la ciudad sea habitable; en segundo lugar, valorizar
económicamente los desechos como materias primas para la industria; y en tercer lugar,
obtienen un sustento económico para más de 620 familias. En el proceso de recolección y
separación de basura, se han construido y constituido de manera natural, sin que alguien les
haya dicho o instruido, por ejemplo, en cómo separar la basura. Por lo que el cómo lo hacen,
cómo lo han hecho y el cómo han heredado este aprendizaje parece formar parte de toda una
tradición.

Se sustenta que en la recolección y separación de basura, concebida como fuente de trabajo


informal que genera ingresos, los pechugueros y pepenadores se introducen en una
complejidad de relaciones de competencia e intercambio irregular con otros agentes que
participan en su manejo, como pepenadores, caciques o líderes políticos y con los propios
empleados y funcionarios del gobierno municipal; formando parte de esa organización
subterránea del trabajo informal, donde aparecen como una categoría heterogénea y diversa,
que convive en una relación conflictiva y competitiva con aquellos otros agentes de este sector
económico. En medio de estas relaciones, que subyacen en lo heterogéneo y diverso del
trabajo informal, el de los pechugueros y pepenadores es, sin embargo, un trabajo social y
ambientalmente necesario para la ciudad.

Bibliografía

Acurio, Guido, Antonio Rossin et al (1997), Diagnóstico de la situación del manejo de residuos
sólidos municipales en América Latina y el Caribe, Banco Interamericano de Desarrollo y
Organización Panamericana, Washington, D.C., p. 92 y 100.

Balbo, Marcello, (2003), “La nueva gestión urbana”, en Jordán, Ricardo y Daniela Simeone,
Gestión Urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile,
ONU-CEPAL-Cooperación Italiana.
Balbo, Marcello, Op. Cit., p. 75.

Bárcena, Alicia y Daniela Simeone, 2003, “El papel de la CEPAL en el avance de la cooperación
regional en temas de asentamientos humanos: gestión urbana y sostenibilidad”, en Jordán,
Ricardo y Daniela Simeone, Gestión Urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el
Caribe, Santiago de Chile, ONU-CEPAL-Cooperación Italiana.
Boada Ortiz, Alejandro (2003), “El Reciclaje, una herramienta no un concepto. Reflexiones hacia
la Sostenibilidad”, Universidad Externado de Colombia-Centro de Gestión Ambiental. Fuente:
www.sanjosemetropolitano.org/guia.

Castells, Manuel y Jordi Borja (2004), Local y Global. La gestión de las ciudades en la era de la
información, Ed. Taurus Pensamiento, España, Séptima Edición.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Charles Brand, Peter, (2001), “La construcción ambiental del bienestar humano. Caso de
Medellín, Colombia”, El Colegio Mexiquense, A. C., Revista Economía, Sociedad y Territorio,
vol. III, núm. 9.

Compromiso Empresarial para el Manejo de Integral de Residuos Sólidos (SUSTENTA)-Instituto


Nacional de Ecología-SEMARNAT, “Seminario internacional sobre manejo integral de residuos
sólidos”, México, D. F., 1999.

Cortinas de Nava, Cristina, “Curso-Taller Implicaciones de la Nueva Legislación de los


Residuos” (Material de trabajo impreso), Ayuntamiento Municipal de Acapulco de Juárez, Gro.,
diciembre de 2003.

Diario NOVEDADES DE ACAPULCO, 12 de diciembre de 2002. Sección “En esta Esquina”, en:
www.aca-novenet.com.mx/opinion/111202.

Enciso L., Angélica (2004 Abril), “El índice de desempleo urbano en AL y el Caribe, el más alto
de los pasados 22 años”, La Jornada, México D. F., miércoles 14 de abril de 2004.

Florisbela Dos Santos, Anna Lúcia y Günther Wehenpohl (2001), “De pepenadores y triadores.
El sector informal y los residuos sólidos municipales en México y Brasil”, publicado en INE-
Semarnat, GACETA ECOLÓGICA, Número 60, México. En: www.ine.gob.mx/ueajei/publicacio

Foladori, Guillermo (2002), “Avances y límites de la sustentabilidad social”, en: Economía,


Sociedad y Territorio, Vol. III, Num. 12, pp. 621-637. México: El Colegio Mexiquense, A. C.

Freije, Samuel, “El Empleo Informal en América Latina y El Caribe: Causas, consecuencias y
recomendaciones de política”, Ed. Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA),
Venezuela, en: www.jadb.org/sds/doc/EmpInformal.pdf. Acceso: 2005.

Global Labour Institute (GLI), en página web: www.global-labour.org/la_economia_informal.htm


Jaime, Edna, et al (2002), Informalidad y (sub)desarrollo, México, Ediciones Cal y Arena.

Jordán, Ricardo (2003). “Ciudad y desarrollo en América Latina y el Caribe”, en: Jordán, Ricardo
y Daniela Simione, en Jordán, Ricardo y Daniela Simeone, Gestión Urbana para el desarrollo
sostenible en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, ONU-CEPAL-Cooperación Italiana.

Jordán, Ricardo y Daniela Simeone, (Compiladores), (2003), Gestión Urbana para el desarrollo
sostenible en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, ONU-CEPAL-Cooperación Italiana.

Minimización y manejo ambiental de los residuos sólidos municipales, Instituto Nacional de


Ecología (INE)-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), (1999),
México.

“Política regional de residuos sólidos región metropolitana”. Fuente:


www.conama.cl/rm/568/articles-1415_prrs.doc

Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA) (2004), “Perspectivas del
medio ambiente urbano en América Latina y el Caribe: Las evaluaciones GEO Ciudades y sus
resultados”, en www.unt.edu.ar/geotucuman/talleres_files/mexico/mexico.doc

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Ramales Osorio, M.C. y Díaz Oledo, M. (2005), “La economía informal en México, Insuficiencias
del modelo de desarrollo y exceso de trámites”, en Observatorio de la Economía
Latinoamericana, Número 48, septiembre 2005, en
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/index.htm

Rosales, Lucía (2005), “Reseña sobre la economía informal y su organización en América


Latina”, Global Labour Institute (GLI), en página web: www.global-
labour.org/la_economia_informal.htm.

Roux, Luis, “El lento y pedregoso camino de la regularización”, El País, 5 de mayo de 2002,
Montevideo, Uruguay. Web: www.erres.org.uy/no050502.htm.

antandreu, Alain y Jorge Solari (1997), Centro Uruguay Independiente bajo convenio con el
Grupo de Educación Ambiental, Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia
Municipal de Montevideo, Uruguay.

SEMARNAT et al (2004), “Guía de cumplimiento de la NOM-083-SEMARNAT-2003”, México.

Spies, Sandra, (2005), “Actividades del sector informal. Obstáculos y ejemplos para su
integración en la gestión municipal de residuos sólidos”, en: Primer Congreso Interamericano de
Residuos, Asociación Interamericana a de Ingeniería Sanitaria (AIDIS)-FEMISCA-SEMARNAT-
Gobierno del Estado de Yucatán, 4, 5, 6 y 7 de mayo del 2005, Mérida, Yucatán, México.

Torres Carral, Guillermo (2001), Introducción a la Economía Política Ecológica, México, Ed.
Universidad Autónoma de Chapingo-Plaza Valdez Editores.

Wamsler, Christine (2000), El sector informal en la separación del material reciclable de los
residuos sólidos municipales en el Estado de México, Proyecto de apoyo a la gestión de
residuos sólidos, Gobierno del Estado de México, Secretaría de Ecología-Deutsche Gesellschaft
für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH.

www.cepis.org.pe/eswww/fulltext/resisoli/dsm/dsmcap03.html

www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mamb126&c=5916

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO: UNA MIRADA A LOS ESTUDIOS DE


EQUIDAD Y GÉNERO EN EL ESTADO DE GUERERO

Oscar Figueroa Wences1


Introducción

El presente trabajo es el fruto y resultado del esfuerzo y dedicación que se tuvo durante el
“Diplomado de Actualización: Formación Docente en Educación y Derechos Humanos para el
Desarrollo”. Realizado en la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la Universidad
Autónoma de Guerrero de julio del 2006 al 27 de enero del 2007. Para desarrollar este proyecto
se trabajaron temas de investigación relacionados con la equidad de género y su relación con el
desarrollo, siendo los dos siguientes los temas que se contemplaron. (1) Propuesta de
formación en derechos humanos desde la perspectiva de equidad y género para funcionarios
del H. Ayuntamiento de Acapulco; y (2) La equidad de género en el ámbito de la Universidad
Autónoma de Guerrero.

Antecedentes

Antes de entrar al análisis de cada uno de los temas, de forma general se comparte el marco de
referencia para ambos trabajos. Iniciando con una discusión sobre “Mujeres; no reconocimiento
de sus derechos humanos: desventaja para el desarrollo” en donde ponemos interés en resaltar
de qué manera la mujer es un elemento importante para el desarrollo de la sociedad. Pues de
su capacidad depende el bienestar común en toda comunidad y de la primera institución social
que es la familia, base de toda sociedad. Demostrando su fuerza aún en condiciones adversas
y de desventaja ante el varón.

Para el segundo apartado tratamos la cuestión de la “Historia y conceptos sobre derechos


humanos”, citando para ello a diversos autores y entrando en un interesante debate.

Ya para el tercer apartado aterrizamos de manera específica con “Los derechos de las mujeres:
historia y perspectiva de género”, en el cual discutimos sobre la historia de los derechos de la
mujer, apoyándonos de algunos autores destacados en el tema.

Con esta parte terminamos de describir la teórica encontrada acerca del tema general. Para
continuar con los temas de investigación que se trabajaron y que ya fueron mencionados en la
introducción.

Metodología

Para llevar a cabo la presente propuesta de proyecto nos apoyamos de la investigación


documental. A través, de la revisión de libros, revistas, notas periodísticas, artículos científicos,
consulta de sitios web, de tratados nacionales e internacionales, de la declaración de derechos
humanos, e informes, todos ellos sobre derechos humanos y equidad de género. Procedimos a
la elaboramos de fichas bibliográficas y hemerográficas de trabajo. Material que nos permitió la
selección de información y partir así a la elaboración de los capítulo teóricos. La propuesta se

1
Lic. En Sociología; Grado de Maestría en Ciencias de Desarrollo Regional; Profesor de la Licenciatura en
Desarrollo Regional de la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero. E-
mail: oscar_figueroa_wences@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

sometió a la revisión de destacados académicos en la materia, quienes una vez revisado el


trabajo realizaron sus recomendaciones para la mejora de la misma.

Resultados

Con la revisión documental nos pudimos percatar que a menudo, en las empresas privadas;
centros de trabajo; o en cualquier otra institución o forma de organización social, donde existen
relaciones de poder y subordinación entre un patrón y un empleado, suelen presentarse
situaciones incomodas de coacción, muchas de las cuales tienen que ver con la sobre
explotación de jornadas laborales y días de descanso, incumplimiento de los contratos de
trabajo, e incluso quizá las más graves las de acoso sexual. Sin embargo, por temor a no ser
exhibidos, sancionados o incluso despedidos la mayoría de los casos registrados de acoso
sexual no son denunciados.

En el H. Ayuntamiento de Acapulco durante la administración municipal encabezada por el Ing.


Félix Salgado Macedonio, causó gran polémica la denuncia que hizo una trabajadora de la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, en contra del entonces Director General del
organismo por el motivo de acoso sexual. El caso fue llevado incluso a sesión del Cabildo
municipal en donde compareció el Director. La denunciante también tuvo la oportunidad de
expresar su versión sin que ello produjera mayores consecuencias, pues el Director finalmente
libró los señalamientos y permaneció en el cargo por mucho tiempo más. Sin embargo, sería
importante saber y preguntarnos: ¿qué pasó con la presunta agraviada?; ¿está satisfecha con
la decisión del Cabildo?; ¿será verdad o serán mentiras los señalamientos que realizó?. Como
éste es posible que exista un gran número de casos al interior del Ayuntamiento de Acapulco,
pero cuando hay un trabajo de por medio y la necesidad de conservarlo es mayor, resulta
mucho más conveniente mantenerse en total silencio y seguir soportando graves atrocidades y
violaciones a los derechos humanos.

Por esta razón consideramos de gran importancia la realización de este trabajo, pues pretende
dar formación a los funcionarios municipales de Acapulco en relación a los derechos humanos
desde la perspectiva de equidad y género. Buscando con ello mayores relaciones laborales de
respeto e igualdad entre trabajadores de un mismo nivel, entre trabajadores de distinto nivel,
entre trabajadores y funcionarios de todos los niveles; pero también para que todo personal del
Ayuntamiento que tenga contacto con la ciudadanía lo hagan con un mayor respeto, con
amabilidad, con tranquilidad, con mayor sensibilidad ya que al Ayuntamiento acuden miles de
personas a realizar una innumerable lista de trámites, además; de que el Ayuntamiento cuenta
con áreas exclusivas para atender sectores vulnerables como lo son las mujeres y los adultos
mayores. Sectores que no debemos de olvidar que necesitan un trato muy especial.

Al ser también este un trabajo pionero queremos que sirva de ejemplo para después proponer
su posible extensión al resto de los municipios más importantes del Estado de Guerrero.

Sin embargo, es importante dar una propuesta concreta de cómo podría llevarse a cabo esta
tarea. Es decir, de cómo aterrizarla. En primer lugar el proyecto deberá ser presentado ante el
Presidente Municipal en turno. Enseguida el proyecto tendrá que pasar por Cabildo, en donde
todos los integrantes después de su revisión, análisis y discusión tendrían que aprobarlo. La
idea de manera sintetizada es traer a especialistas en Derechos Humanos que trabajen la
perspectiva de equidad y género, a quienes se les tendrían que cubrir sus honorarios, para que
impartan sesiones de trabajo, talleres y foros. Dirigidos al propio Presidente en funciones; a los
demás, miembros del Cabildo, a los Secretarios, a los Subsecretarios, a los Directores, a los
Subdirectores, a los Jefes de Departamentos, a los Delegados Administrativos. Y a todos los

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

que tengan a su cargo la responsabilidad del manejo de personal; así como tener contacto con
la ciudadanía.

Cabe resaltar que dentro de las fortalezas que tiene el proyecto para su real implementación.
Está que el Ayuntamiento cuenta con la Dirección de Capacitación, dicha área tiene su propia,
suficiente y cómoda infraestructura física, personal capacitado, además, de tecnología de punta
como lo son los equipos para la transmisión de teleconferencias. Todos estos insumos
permitirían que el proyecto en el futuro sea autofinanciable y autosuficiente, evitando un gasto
mayor, así como su abandono con los cambios de administración municipal que se viven cada
tres años. Sin embargo, es necesario antes aprobar un acuerdo para que personal de esta
Dirección también sean los encargados de la capacitación en el futuro sobre derechos humanos
sin importar que cada tres años se presenten cambios de funcionarios y de personal en todas
las áreas. En los casos de aquel personal de base que tenga la responsabilidad de atención al
público, sólo serían capacitados una vez ya que ellos permanecen en el Ayuntamiento hasta
que se retiran y eso reduce también los costos del proyecto, quienes constantemente serían
capacitados son aquellos funcionarios que llegan a puestos en donde constantemente son
removidos del cargo.

Cabe mencionar que con el presente trabajo únicamente plasmamos la idea inicial de lo que
puede ser un proyecto mucho más general y detallado, hay que reconocer que de lograr
despertar el interés para su realización. Se pasaría a otra etapa que tiene que ver con la
implementación del proyecto, es decir, con la programación de los costos y recursos necesarios
para desarrollarlo y el contacto con los especialistas, sobre ello cabe mencionar que ya se tiene
gran avance pues este proyecto es el resultado de un diplomado en derechos humanos y los
instructores del mismo son reconocidos académicos en la materia a nivel nacional e
internacional. Proseguiríamos con la organización y calendarización de las sesiones de trabajo,
los talleres, los foros, las mesas redondas de discusión la elaboración de manuales y la
evaluación de los resultados. Ya que ningún proyecto es factible si no va inmersa a él la
evaluación de los resultados del mismo. En síntesis con la concretización y materialización
objetiva del proyecto. Para lo cual la primera tarea será difundir el presente documento entre los
integrantes del cabildo.

Por otra parte damos un giro al organismo de estudio inicial que fue el Ayuntamiento de
Acapulco. Continuamos ahora con parte de lo que pasa en relación a los derechos humanos y
como dijimos en particular sobre equidad y género, pero ahora dentro de la Universidad
Autónoma de Guerrero.

No cabe duda que la lucha de la mujer por conquistar sus derechos está compuesta por una
serie de pasos y luchas que este sector ha enfrentado a lo largo de la historia de la humanidad,
y quizá el primero sea el conocimiento y reconocimiento propio del rol que han jugado en los
cambios sociales. Es cierto que hay avances jurídicos en pro de las mujeres a nivel mundial, por
ejemplo a través de la promulgación de leyes y realización de convenciones se les ha otorgado
mayor igualdad, logros que han permitido la consolidación final de los derechos humanos para
este género. Sin embargo, a pesar de los logros, aún está lejos la garantía del pleno respeto y
disfrute de los derechos humanos de las mujeres, pues la realidad refleja que la mujer se tiene
que enfrentar a prejuicios sexistas y a una forma de marginación consciente o inconsciente que
pervive aún en el género masculino y que sigue soslayando la participación en todos los
ámbitos de la mujer.

En la Universidad Autónoma de Guerrero, prevalecen las actitudes machistas que permean el


avance e igualdad de las mujeres sobre todo en el ámbito político, esto es fácil de observar,

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

pues desde su fundación (1960) esta noble institución no ha tenido al frente de sus riendas a
una mujer, a pesar de que las mujeres han participado activamente en todas las luchas que se
han dado para su conformación incluidas las de mujeres golpeadas, desaparecidas y
asesinadas durante la guerra sucia de los años 70s.

Situación similar predomina en los diferentes cargos y direcciones de la administración y


Unidades Académicas, donde las mujeres tienen una mínima representación, al igual que han
sido objeto de maniobras para marginarlas de la escena política, tales como la represión, la
calumnia, la denostación entre otras. En relación a las representaciones en los diferentes
órganos de gobierno universitario, la situación se repite, pues se observa que al parecer la
actividad política sólo es una exclusividad de los varones.

En el ámbito laboral en relación a la igualdad de salarios y trabajo, los derechos de las mujeres
quedan resguardados por el contrato colectivo de todos los trabajadores, sin embargo, esto no
obsta para que de igual manera existan inequidades.

El acoso sexual hacia las mujeres también tiene un alto índice entre la comunidad universitaria
guerrerense, sobre todo en estudiantes, sin que hasta el momento exista alguna acción de
cualquier índole para contrarrestarla.

En materia de derechos humanos existe actualmente al interior de la Universidad una


Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, que supuestamente funciona desde el
2004, al frente se encuentra una figura llamada Ombudsman Universitario y quien ostenta el
cargo es Miguel Ángel Parra Bedrán, electo por el H. Consejo Universitario. La Defensoría esta
constituida por un Secretario técnico y un Visitador general, así como personal auxiliar que
carece de apoyos e instrumentos para una óptima realización de sus actividades, cuentan con
un pequeño cubículo en el edificio de Rectoría en Chilpancingo y carecen de presupuesto. Sin
embargo, cabe señalar que no existe un área específica para los asuntos de las violaciones a
los derechos de las mujeres. Únicamente en la administración anterior hubo una Secretaria de
asuntos de la mujer, la cual dejó de existir al inició de la actual administración. De lo cual se
deduce la nula importancia por implementar y desarrollar la equidad de género en la
Universidad Autónoma de Guerrero.

Discusión

Entre los diversos logros que ha tenido la humanidad a lo largo de su historia, sin duda alguna
uno de los mayores fue en el siglo XX con el desarrollo de instrumentos de derecho
internacional en pro de la igualdad entre los hombres. Al respecto encontramos que gracias a la
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), a las Convenciones, protocolos, tratados
y acuerdos se han afirmado y ampliado los principios humanitarios. Pero pese a ello, la realidad
es que las mujeres y amplios grupos y sectores sociales, no están en condiciones de ejercer
sus derechos humanos, es más muchos ni siquiera los conocen. Entre ellos están los derechos
de la mujer, son fundamentales para reducir la pobreza y promover el desarrollo y bienestar
social: no obstante. La pobreza se caracteriza por la exclusión y la falta de poder para
reivindicar derechos legítimos para la mujer. La Declaración de las Naciones Unidas sobre el
Derecho al Desarrollo (1986), reconoció el derecho a participar en la construcción de desarrollo
económico, social, cultural y político. Además, del derecho a contribuir a éste y disfrutar de él.
Por consiguiente la erradicación de la pobreza, depende de la vigencia de los derechos que
otorgan mejores oportunidades, mayores opciones y más poder de decisión. En este sentido la
relación entre pobreza y derechos humanos está profundizada en la Declaración del Milenio de

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

las Naciones Unidas (2000), en la cual 189 países se comprometieron a defender la


Declaración Universal de Derechos Humanos y a promover los derechos de la mujer. UNFPA
(2005). Sin embargo, sería interesante analizar cuántos de esos 189 países que se
comprometieron, a la fecha realmente lo están haciendo.

En tanto a la valoración cultural de las mujeres, ésta radica en una supuesta esencia vinculada
a la capacidad reproductora. Lo Femenino como lo Masculino son una construcción
sociocultural en la formación de la identidad, de la moral, de las expectativas sociales, de los
comportamientos, de las relaciones y espacios, tanto públicos como privados. La educación
sobre derechos humanos ya sea formal o informal, así como la activa participación de las
personas de manera individual u organizada a favor de las acciones y decisiones de desarrollo
tienen fundamental importancia para un enfoque basado en los derechos humanos. Las
personas y las comunidades que poseen información sobre sus derechos pero sobre todo que
al poseer la información hacen por ponerla en práctica, son personas y comunidades que están
dotadas de aptitudes y recursos para reivindicarlos, de lo contrario los esfuerzos son
insuficientes, sólo así pueden transformarse en agentes de cambio y manejar su propio rumbo y
destino. Por ello es necesario intensificar las acciones y campañas para que todos o la mayoría
puedan ejercer sus derechos. Pues los derechos humanos son interdependientes y se
refuerzan mutuamente, pueden establecer un círculo virtuoso que faculta a la gente para
superar la pobreza. En cambio, la denegación de los derechos humanos puede conducir a un
círculo vicioso, que atrapa a las personas en una vida de opciones sumamente restringida. Por
ejemplo, una mujer a quien se le niegue su derecho a la educación, probablemente tendrá
dificultad para gozar de sus derechos a recibir servicios de salud, a votar o ser votada, a
contraer matrimonio voluntariamente y a elegir el número de hijos a tener. Desde el punto de
vista de los derechos humanos, abordar la pobreza es más que una obligación moral. En virtud
del derecho internacional, tanto los gobiernos nacionales como la comunidad internacional en
general son responsables de abordar la extrema pobreza y las inequidades que la caracterizan
UNFPA (2005).

Como informa el Banco Mundial, la desigualdad entre hombres y mujeres es una situación
ineficiente que menoscaba la eficacia de las políticas de desarrollo. La desigualdad entre
mujeres y hombres suele ser generalizada y estar fuertemente arraigada, aún cuando su
alcance e intensidad varían de un país a otro y dentro de un mismo país también.

Desde nuestra apreciación los derechos humanos son “instrumentos universalmente


reconocidos, que permiten mantener la armonía y sana convivencia entre los miembros de una
sociedad, y de éstos con el Estado”. Sin embargo, encontramos que para (Carpizo, 1992:37) los
derechos humanos representan “el fundamento y la meta última de toda estructura socio-
política”. Por su parte Díaz en (Manual de Derechos Humanos) para definir a los derechos
humanos comenta que: “son aquellos principios inherentes a la dignidad humana que requiere
el hombre para alcanzar sus fines como persona y para dar lo mejor de sí, a su sociedad…”.

Vemos así como se dan las primeras coincidencias entre Carpizo y Días, pues ambos autores
comentan que los derechos humanos deben permitir a la sociedad, arribar a un punto común
que para Carpizo es “la meta última”, mientras que para Díaz es “alcance de sus fines”.
(Oestreich, 1990:45) por su parte comenta que: “los derechos humanos son inalienables e
imprescriptibles y con ellos se desarrolla la personalidad, la dignidad y el valor del ser humano”.

Lo que nos intenta decir Oestreich es que los derechos humanos son intransferibles y
perdurables. Barba citado en (Ramírez, 2006:8) aduce que: “los derechos humanos son un
producto histórico del mundo moderno que surge progresivamente en el tránsito a la

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

modernidad”. Con la opinión de Barba habría que criticar o decir que sí son un producto
histórico pero no de la modernidad, de ello es quizá el término de derechos humanos, pero
éstos como tales datan a fechas remotas quizá hasta antes de Cristo. Mientras tanto Nino
también citado en (Ramírez, 2006:9) explica que: “los derechos humanos son derechos morales
que gozan todas las personas morales, por el hecho de ser tales, es decir, todos los seres con
capacidad potencial para tener conciencia de su identidad como independiente de intereses y
para ajustar su vida a sus propios juicios de valor”. Por su parte Alda nos ofrece un concepto
exclusivo sobre los derechos de la mujer considerando que: “los derechos de las mujeres hacen
referencia al conjunto de intereses y necesidades de la población femenina develados por el
debate promovido desde la perspectiva de género, y que, en el contexto de los derechos
humanos, constituyen una ampliación de los mismos de forma específica para la población
femenina”.

Respecto al origen de los derechos humanos lo más importante no es saber el momento


histórico o la época en que se presentan. Aquí lo necesario por resaltar es que los derechos
humanos no nacen como resultado de un acuerdo que de manera convencional se convenga
entre los miembros de una sociedad. Lo más trascendente es que surgen en base a la
necesidad de enfrentar una injusticia a la humanidad o hacia algún sector en particular, en un
momento y espacio determinado. Sin embargo, es posible ubicar algunos de esos momentos en
los cuales se ha tenido que luchar por la reivindicación de los derechos. Para ello nos podemos
remontar al siglo pasado, en donde existen datos que nos permiten percatarnos sobre las
primeras luchas dadas por conquistar los derechos sociales, éstas fueron en contra de las
dictaduras y los gobiernos totalitarios. Al respecto Oestreich nos comenta que en aquel
entonces las primeras luchas fueron por lograr “el derecho a una vida segura, el respeto a la
dignidad humana, la libertad e igualdad”. Otras fuentes nos señalan que en los tratados de paz
posteriores a la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de Italia, Hungría, Rumania, Bulgaria y
Finlandia se comprometieron a impulsar derechos y libertades. Es posible quizá que hasta este
momento resulten interesantes los datos sobre la historia de los derechos humanos. Sin
embargo, para nuestro análisis consideramos que aún no son suficientes. Por tanto, debemos
dirigir nuestra atención más atrás en el tiempo sin dejar de mencionar que han existido por lo
menos cuatro corrientes de pensamiento, mismas que se han dado a la tarea de explicar desde
su propia óptica, el origen de los derechos humanos. La primera de ellas es la corriente de
pensamiento Iusnaturalista que explica a los derechos humanos desde un carácter de
naturalidad, es decir, para ella los derechos humanos son inherentes a la naturaleza, nacen con
el individuo, por ejemplo el derecho a la vida. Al respecto Fernández (citado por Alarcón en
ponencia) señala que los derechos humanos son: “inherentes a nuestra naturaleza, nacen con
nosotros y como libertades fundamentales nos permiten realizarnos íntegramente como
personas. Pero es el Estado el que los reconoce y los plasma en la Constitución, asumiendo así
la responsabilidad de respetar y hacer respetarlos”. Teniendo entre los principales a los
derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales.

Otra de las corrientes filosóficas es la Fundamentación Historicista (consideración de los


derechos humanos como derechos históricos). Dicha escuela considera que se manifiestan
como “derechos variables y relativos a cada contexto histórico que el hombre tiene y mantiene
de acuerdo con el desarrollo de la sociedad... las diferencias con la fundamentación
iusnaturalista son... en lugar de derechos naturales universales y absolutos, se habla de
derechos históricos, variables y relativos... en lugar de derechos anteriores y superiores a la
sociedad, se habla de derechos de origen social (en cuanto que son resultado de la evolución
social)”.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La tercer, corriente es conocida como Fundamentación Ética (consideración de los derechos


humanos como derechos morales). Y se entiende la idea de que ese fundamento ético
axiológico o valorativo, en torno a exigencias que consideramos imprescindibles como
condiciones inexcusables de una vida digna, es decir, de exigencias derivadas de la idea de
dignidad humana.

Por último la cuarta corriente es la Positivista de quien Kelsen (citado por Alarcón en ponencia)
señala que: “el objeto específico de la ciencia jurídica es el derecho positivo o real, en
contraposición con un derecho ideal, el fin de la política. La teoría del derecho rehúsa a ser una
metafísica del derecho... al igual que la teoría de John Austin, la teoría pura busca alcanzar
exclusivamente sus resultados mediante el análisis del derecho positivo. Cada afirmación hecha
por la ciencia del derecho tiene que basarse en un orden jurídico positivo”.

Algunos otros conceptos y reflexiones relacionadas y complementarias del tema son los
siguientes:

“Análisis de género” que en términos operativos, “es el primer paso para la elaboración de
cualquier política y la planificación de planes o programas tendiente a transformar la naturaleza
del desarrollo basados en la desigualdad”. (Tomado de internet)
WWW.SISCOM.ORCR/CDP/PROYECU/CUADERNOS/MODULO1-2.

“Conciencia feminista”. Se refiere a la “toma de conciencia acerca del hecho de que las
mujeres pertenecen a un grupo subordinado y que como integrantes de éste han sufrido daño.
Implica tener la claridad de que tal subordinación no es un hecho natural, sino un producto
social. Esta conciencia implica además, desarrollar el sentido de hermandad entre las mujeres,
lo mismo que definir con autonomía sus metas y estrategias a seguir para lograr la construcción
de una visión alternativa del futuro, que bien puede entenderse como la aspiración por construir
un mundo más humano y solidario”. (Tomado de internet, referencia inmediata anterior).

“Condición de la mujer” “Son los factores y mecanismos sociales, económicos y culturales que
mantienen a la mujer en una situación de desventaja y subordinación en la relación con el
hombre. La forma en que se expresa esta subordinación varía según el contexto histórico y
cultural. La condición de la mujer como herramienta conceptual y operativa para el análisis,
supone tomar en cuenta su estado material, que se expresa en el nivel de satisfacción de sus
necesidades prácticas, como son el acceso a servicios de agua, electricidad, vivienda, atención
sanitaria, empleo e ingresos, etc. Este concepto contempla el bienestar de la mujer, ubicando
las circunstancias concretas en que se desenvuelve dentro de su medio social, y que tienen que
ver con los roles y funciones que la sociedad le asigna”. (Tomado de internet, referencia
inmediata anterior).

En primera instancia, se parte de la noción fundamental de que los derechos de las mujeres
están integrados dentro del ámbito global de los derechos humanos para todo ser humano,
hombre o mujer. Tal y como lo comenta Alda en el apartado anterior. En segunda, con el
movimiento feminista se abrió el debate sobre los derechos con perspectiva de género, y se
evidenció que el género no solo se refería a las maneras en las cuales los roles, las actitudes,
los valores y las relaciones con respecto a los niños y las niñas, mujeres y hombres se
construyen en las sociedades..., sino que además, el género también construye instituciones
sociales como el derecho, la religión, la familia, la ideología, etc., en las que se crean
posiciones sociales distintas para una asignación desigual de derechos y responsabilidades
entre los sexos.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El desarrollo de la perspectiva de género, contribuyó a visualizar las relaciones de poder entre


los sexos, y, por lo tanto, la discriminación padecida por las mujeres en todas las esferas
sociales. De esta forma, se empezaron a visualizar toda una gama de intereses y necesidades
humanas, lo mismo que violaciones a los derechos humanos, sentidas mayoritariamente por
mujeres y que no eran perceptibles desde la perspectiva androcéntrica.

Por lo tanto, los derechos de las mujeres hacen referencia al conjunto de intereses y
necesidades de la población femenina develados por el debate promovido desde la perspectiva
de género, y que, en el contexto de los derechos humanos, constituyen una ampliación de los
derechos humanos de forma específica para la población femenina. Esto le da un carácter
inclusivo al tema de los derechos humanos universales, lo que debe entenderse como un
avance sustantivo en dicha materia (Alda).

Por otra parte, encontramos que a lo largo de la historia han existido mujeres luchadoras de los
derechos femeninos. Para ello creemos que es necesario citar a quien logró acuñar la
Declaración Universal de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Es una mujer que ha
sido una merecida representante e impulsara de los derechos de la mujer, nos refierimos a
Olympe de Gouse. Ella con una fina y meticulosa crítica a la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano (1798), pugna también por los derechos de las mujeres. Con toda la
intensión, Olympe desde aquel entonces concibió a la humanidad desde un carácter de
integridad con nuevas y mejores relaciones entre hombres y mujeres.

Por otra parte encontramos que Lamas (citado por Alarcón en ponencia) considera que: “un
primer paso al desarrollar una perspectiva de género es la de desencializar la idea de las
mujeres como seres femeninos, como madres, como cierto tipo de trabajadoras”. Para Lamas
se debe evitar diferenciar el status quo de las mujeres a través, de la división del trabajo, pues
considera que esto se debe más a complejos procesos económicos y sociales que a una
condición natural”. Es decir, si por el hecho de ser mujer o por el hecho de ser hombre, te
mereces o no cierto tipo de trabajo en la sociedad. A raíz de tantas y tantas luchas históricas
por las que han sufrido y enfrentado las mujeres, surgieron grupos de reivindicación como el
feminismo, considerado por Nash, Mary, Tavera y Susanna como: un “movimiento social, una
de las manifestaciones históricas más significativas de la lucha emprendida por las mujeres
para conseguir sus derechos". En este sentido para comprender en toda su magnitud el enorme
cambio que ha experimentado en las últimas décadas la condición femenina debemos en
primer lugar, estudiar brevemente cuál fue la situación de las mujeres en épocas pasadas. Por
mencionar algunos datos encontramos que: los derechos de la mujer no aumentaron con
respecto a las civilizaciones egipcias y mesopotámicas. En aquel entonces, las leyes
reconocían el divorcio y el repudio de la esposa sin necesidad de alegar motivo alguno. La
mujer, sólo en caso de malos tratos, podía conseguir que se disolviera el matrimonio. Por lo
demás, pasaba toda su vida confinada en el hogar, y tenía a su cargo el cuidado de los hijos y
de los esclavos sin que se le permitiera participar en los negocios públicos. De niña, vivía al
lado de su madre y se casaba a los 15 años de edad sin ser consultada. Violándose totalmente
sus derechos como mujer y seguramente sin que siquiera ellas lo supieran.

Por otra parte, en Roma la familia era esencialmente patriarcal. El pater familias, o sea, el
marido, constituía la cabeza visible de la misma y ejercía una autoridad completa sobre los
demás miembros de la casa (...). En este sentido notamos que la mujer romana mejoró su
posición respecto a la griega, aunque siempre estuvo bajo la tutela del varón (...). En el mundo
musulmán, la familia de la sociedad de Al-Andalus era esencialmente patriarcal; el padre de la
familia ejercía su poder sobre la esposa, los hijos y los criados; la poligamia era entre los ricos,
y los pobres eran monógamos por necesidad. En el feudalismo la mujer tenía a su cargo todas

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

las funciones domésticas. Ella amasaba el pan, preparaba la comida, cuidaba de los animales
domésticos y al mismo tiempo, ordeñaba la vaca que proporcionaba la leche, tan necesaria en
la dieta de una economía de subsistencia. En realidad estaba muy especializada en la
elaboración de productos alimenticios: conservas, pasteles, dulces, embutidos, etc. Por otra
parte aunque antes de la revolución francesa hubo mujeres que desde una posición individual
plantearon reivindicaciones en pro de la igualdad femenina (un ejemplo es la ilustrada española
Josefa Amar con sus libros “Importancia de la instrucción que conviene dar a las mujeres”
(1784), o el “Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres” (1769)). Por su parte
Mary Wollstonecraft (1759-1797) nos indica con su obra “Vindicación de los Derechos de la
Mujer” (1792) la larga tradición del feminismo anglosajón contraria al absolutismo de los reyes,
señala también la conexión existente entre ese sistema político y las relaciones de poder entre
los sexos. Los hombres ejercían una verdadera tiranía absolutista sobre las mujeres en el
ámbito de la familia y la casa. Para Wollstonecraft, la clave para superar la subordinación
femenina era el acceso a la educación. Las nuevas mujeres educadas no sólo alcanzarían un
plano de igualdad con respecto a los hombres, sino que podrían desarrollar su independencia
económica accediendo a actividades remuneradas, Wollstonecraft. Sin embargo, no dio
importancia a las reivindicaciones políticas y no hizo referencia al derecho del voto femenino.
Por otra parte entre los pensadores liberales británicos destaca la figura de John Stuart Mill
(1806-1873), quien, junto a su mujer Harriet Taylor Mill (1807-1856), publicaron el libro “El
Sometimiento de la Mujer” en 1869. Mill sitúa en el centro del debate feminista la consecución
del derecho del voto para la mujer: pues consideraba que la solución de la cuestión femenina
pasaba por la eliminación de toda traba legislativa discriminatoria. Una vez suprimidas estas
restricciones, las mujeres superarían su "sometimiento" y alcanzarían su emancipación. Por
último, en los países occidentales cabría diferenciar entre los protestantes (Inglaterra,
Holanda...): más modernos y evolucionados, y más prósperos económicamente, y los católicos
(Italia, España, Portugal...): atrasados, tradicionales y conservadores (...). En los países
protestantes hubo un movimiento sufragista fuerte, y sólo gracias a su lucha se consiguieron las
reformas y el voto. En los católicos apenas se dio el movimiento sufragista y sólo tras mucha
batalla femenina y muy tarde, como el caso de Italia. Por el reformismo de sus gobernantes,
como el caso de España, se obtuvieron estas conquistas. Por su parte Pankhurst (citado por
Alarcón en ponencia) considera que: “nos tiene sin cuidado vuestras leyes, caballeros, nosotras
situamos la libertad y la dignidad de la mujer por encima de todas esas consideraciones, y
vamos a continuar esa guerra como lo hicimos en el pasado; pero no seremos responsables de
la propiedad que sacrifiquemos, o del perjuicio que la propiedad sufra como resultado. De todo
ello será culpable el gobierno que, a pesar de admitir que nuestras peticiones son justas, se
niega a satisfacerlas”. En tanto fueron Karl Marx (1818-1883), Friedrich Engels (1820-1895) y
August Bebel (1840-1913) los que establecieron las bases del pensamiento socialista sobre la
“cuestión de la mujer”.

Engels en su libro "El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado" (1884) equiparaba
la dominación de clase con la dominación de la mujer por el hombre. Sin embargo, para él
como para Marx, la emancipación de la mujer sólo se haría realidad tras una revolución
socialista que liquidara al capitalismo. Por consecuencia, la lucha de las mujeres debía
subordinarse, o como mucho ir unida, a la lucha de clases, ya que, de hecho, no había
diferencia alguna de objetivos.

Para Marx y Engels, la igualdad política entre los sexos era una condición necesaria para la
plena emancipación de la sociedad. Además, los fundadores del socialismo científico entendían
que la base fundamental de la emancipación femenina era su independencia económica frente
al hombre.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Por último, es obligado citar a una de las más destacadas representantes de las mujeres en la
actualidad, Marcela Lagarde es quien se ha dedicado a trabajar desde la perspectiva de
género, dando un enfoque teórico-histórico-crítico. Para ello, Lagarde tiene un importante
fundamento y al respecto comenta que: “la perspectiva derivada de la concepción feminista del
mundo y de la vida…se estructura a partir de la ética…”. Es decir, a través, de los valores del
ser humano. Escribe también importantes libros y lecturas obligadas para los estudiosos de los
derechos humanos tales como: “Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas,
presas y locas”. Obra en la cual plantea que en cualquier ámbito en el que se desarrolla y
desenvuelve la mujer vive encerrada, metafóricamente hablando ó más bien vive en la
esclavitud.

Conclusiones

De la realización de esta propuesta depende en gran medida la difusión y respeto a los


derechos humanos al interior del H. Ayuntamiento de Acapulco, el más importante en el Estado
de Guerrero y uno de los más importantes en México. Este proyecto puede ser el primer paso
para arribar a etapas superiores en las que podríamos estar hablando de hacer lo mismo en el
resto de los municipios del Estado y del país. Pero algo también muy importante, es que
tendríamos la posibilidad de ser los primeros en crear una figura que vele por el respeto de los
derechos humanos dentro de las comunas. No hay datos ni referencias de que ni siquiera en
los países más desarrollados exista la figura del “Ombudsman municipal” una figura que hasta
el momento reiteramos no existe pero que ya es necesario y urgentemente crear y que mejor
que los mexicanos nos llevemos los reconocimientos por hacerlo. Al respecto por ejemplo la
Universidad Autónoma de Guerrero ya cuento con una figura similar. Pero qué pasa entonces
en el Ayuntamiento de Acapulco. Es una gran tarea y esfuerzo para lograrlo, sin embargo,
creemos que con el tiempo se concreten estas propuestas.

En el ámbito de la Universidad, en concreto la propuesta es desarrollar los espacios necesarios


para la formación en derechos humanos, así como las investigaciones pertinentes que
coadyuven a la erradicación de tantas violaciones y vicios en contra de la mujer universitaria
guerrerense. Sólo con la discusión y el debate en los centros de trabajo, en las escuelas y en
las oficinas de la administración central, lograremos tener avances fundamentales en materia de
divulgación y promoción del respeto a los derechos humanos universitarios. De lo contrario
seguirá prevaleciendo la misma situación, en donde la ignorancia y la falta de conocimiento de
los derechos humanos no permite avanzar y ponernos a la vanguardia en la materia.

Por tanto insistimos en que equidad y género, son temas importantes en la actualidad, ya que
las mujeres reclaman igualdad de derechos ante las autoridades. No obstante que la Carta
Magna (1917), consagra los derechos de igualdad entre hombres y mujeres, éstos no se hacen
valer en su totalidad. Los derechos de las mujeres y de las niñas y niños, son parte inalienable,
integrante e indivisible de los derechos humanos universales. Actualmente las mujeres
compiten por condiciones de igualdad, en el ámbito político, civil, económico, social y cultural.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Bibliografía

Alda, Facio. Asegurando el futuro. Las instituciones de derechos humanos y los derechos
reproductivos.

Días, Müller Luís. Manual de Derechos Humanos. Comisión Nacional de Derechos Humanos. Pág.
53.
Fondo de Población de las Naciones Unidas. Estado de la población mundial 2005; la promesa de
igualdad. Equidad de género, salud reproductiva y objetivos de Desarrollo del Milenio.
Fernández, citado por Alarcón, Hernández Juan, en ponencia presentada en el Diplomado de
Actualización: Formación Docente en Educación y Derechos Humanos para el Desarrollo.
Realizado en la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la UAG, 2006-2007.

http://catedradh.unesco.unam.mx/generoyequidad/20/ENERO/2007.

Jorge, Carpizo. 1992. La Universidad y los Derechos Humanos en América Latina. CNDH. Pág. 6.

Kelsen, citado por Alarcón, Hernández Juan, en ponencia presentada en el Diplomado de


Actualización: Formación Docente en Educación y Derechos Humanos para el Desarrollo.
Realizado en la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la UAG, 2006-2007.

Lamas, citado por Alarcón, Hernández Juan, en ponencia presentada en el Diplomado de


Actualización: Formación Docente en Educación y Derechos Humanos para el Desarrollo.
Realizado en la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la UAG, 2006-2007.

Lagarde, Marcela. 2001. Género y Feminismo. Desarrollo Humano y Democracia. Cuadernos


inacabados. (tercera edición). España. Pág. 13.

Nino, Carlos. Concepto y fundamentación de los derechos humanos. Un debate necesario.


Documento de Ramírez, Gloria. Analizado en el Diplomado de Actualización: Formación
Docente en Educación y Derechos Humanos para el Desarrollo. Realizado en la Unidad de
Ciencias de Desarrollo Regional de la UAG, 2006-2007.

Oestreich, Gerrhad. 1990. La idea de los derechos humanos a través de la historia. Pág 2.

Peces, Barba. citado por Ramírez, Gloria en: Concepto y fundamentación de los derechos humanos.
Un debate necesario. Documento. Analizado en el Diplomado: Actualización de Formación
Docente en Educación y Derechos Humanos para el Desarrollo. Realizado en la Unidad de
Ciencias de Desarrollo Regional de la UAG, 2006-2007.

Pankhurst, citado por Alarcón, Hernández Juan, en ponencia presentada en el Diplomado de


Actualización: Formación Docente en Educación y Derechos Humanos para el Desarrollo.
Realizado en la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la UAG, 2006-2007.

Ramírez, Gloria. 2006. La Declaración de Derechos de la Mujer de Olympe de Gouges. UNAM.

Rubio, Franco y Gloria Ángeles. 1983. Historia Universal. “Siglo XX”. Madrid.

Stuart, Mill John y Harriet Taylor Mill. 1869. El sometimiento de la mujer.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Wollstonecraft, Mary. 1977. Vindicación de los derechos de la mujer. Madrid. Ed. Debate.

Wendy Cunningham y Francisco Cos-Montiel. 2005. “Las encrucijadas del género y la cultura.
Impedimentos para el desarrollo económico de Guerrero, Oaxaca y Chiapas”. FLACSO, México.
p. 1-39.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

PERIFERIAS Y FRANJAS URBANAS: VIALIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS


CONURBACIÓN FUNCIONAL DE LOS MUNICIPIOS DE ZINACANTEPEC Y
TOLUCA.
Dr. Alberto Álvarez Vallejo
Dr. José de Jesús Jiménez Jiménez
Mtro. Jesús de Hoyos Martínez
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Arquitectura y Diseño
garrafus2002@yahoo.com,mx
Resumen
La problemática de crecimiento urbano de la vialidad Adolfo López Mateos de 1980-
2008: conurbación funcional y física Zinacantepec-Toluca. Es vista como Periferia o
franja urbana, no-lugar y unidad arquitectónica paisajística. El crecimiento de la ciudad
mexicana, en vialidades de acceso indica contradicción urbana, esto, posibilita
alternativas de planeación y perspectivas teóricas, en contraste a la planeación
tradicional y centralizada. Los problemas: 1. Franja de expansión urbana incontrolada
en la periferia: es un territorio en proceso de ocupación por asentamientos irregulares,
cubre una gran superficie de conversión territorial; 2. Franja de transición rural-urbano
en la periferia: áreas agrícolas con fuerte presión de ocupación por asentamientos
irregulares, por su localización comparativa y próximas a la vialidad están en proceso
de conversión del suelo; 3. Concentración de problemas de transporte, localización de
servicios, empleo y otros, en acceso a la ciudad de Toluca.

Antecedentes

El crecimiento de la ciudad de Toluca ha tenido distintos momentos. Primero, la


saturación urbana alcanzada en la década de los noventa de la zona oriente de la
ciudad y su conurbación con Metepec, debido a la zona industrial; más tarde, se satura
esta relación con Lerma y San Mateo Atenco que ha alcanzado sus últimas
consecuencias de desarrollo industrial. Segundo, el crecimiento ordenado que se
desarrolla hacia el norte de la ciudad con la extensión de la zona industrial y ahora con
la desconcentración del mercado de la zona de la Terminal. Tercero, con menos
intención de planeación, crece hacia el poniente, en la franja urbana motivo de estudio:
Vialidad Adolfo López Mateos. Cuarto, el crecimiento fuertemente de desarrollo urbano
y altos índices de inversión, hacia la salida a Ixtapan, otra zona de conurbación con
Metepec. Quinto, la expectativa del crecimiento hacia la salida hacia el pacífico, que ya
presenta crecimiento y confusión con la convivencia de usos de suelo con la
ocupación irregular de vivienda y otros servicios.
De lo anterior surgen algunas consideraciones: La primero, se dio prioridad a la zona
oriente de la ciudad en las décadas de los sesenta y setenta, dado el desarrollo

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

planeado de la zona industrial de Toluca. Este crecimiento fue de alguna manera más
ordenado y dinámico. Segunda, en otras zonas se tuvo menos atención a la
planeación, el “control” del crecimiento: la zona norte y la vialidad Isidro Fabela con su
zona industrial; la zona poniente y la vialidad de acceso, Adolfo López Mateos, motivo
de estudio, fue la menos cuidada en este sentido del desarrollo industrial. Tercera,
debido a la saturación urbana de la zona oriente, se voltea la inercia de crecimiento,
que en las décadas de los ochenta y noventa, a las zonas norte y poniente y
últimamente al sur de la ciudad, con menos o nada de sentido que la zona industrial de
la zona oriente.
La mezcla de usos del suelo en la vialidad Adolfo López Mateos, debido a que el suelo
en su mayoría era agrícola y ejidal, motivó que el crecimiento fuera irregular hacia este
acceso poniente a la ciudad de Toluca, fenómeno aprovechado por caciques y
oportunistas de inversión en la década de los setentas (ejemplo la empresa coca cola
construye su planta en una zona no apta para la industria). Se hace patente: desorden
urbano, confusión y saturación de la vialidad motivo de estudio. El ordenamiento del
territorio y una propuesta dinámica de crecimiento de la zona, permitirá hacer de la
vialidad en estudio, una arteria de entrada y salida de la ciudad más eficiente y que no
muestre las contradicciones urbanas de la Zona Metropolitana de la ciudad de Toluca.

Problema de investigación
Análisis del proceso de crecimiento urbano espontáneo de la vialidad Adolfo
López Mateos de 1980-2008: Conurbación funcional y física Zinacantepec-
Toluca.

Objetivo general
Analizar el proceso de crecimiento urbano espontáneo de la vialidad Adolfo López
Mateos de 1980-2008: Conurbación funcional y física Zinacantepec-Toluca. Desde la
perspectiva de periferia o franja urbana, no-lugar y unidad arquitectónica paisajística.

Objetivos específicos

Caracterización del crecimiento urbano de la vialidad Adolfo López Mateos


(Zinacantepec-Toluca), como un proceso urbano de las ciudades en México.
Localización de los diferentes usos del suelo: regulares e irregulares en la franja
urbana: Adolfo López Mateos (Zinacantepec-Toluca).
Explicación de los principales problemas urbanos de la franja urbana Adolfo López
Mateos.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Justificación

Los modelos urbanos de explicación del crecimiento urbano de las ciudades,


especialmente las de México, tienen problemas de racionalidad debido a diversos
aspectos: lógicas internas de crecimiento, políticas de gobierno sesgadas por
intereses de poder y económicos, que alteran la posibilidad de crecimientos
ordenados. Otro aspecto en este proceso de crecimiento es la ausencia de planeación
consensual, de la participación de los interesados, que posibilita problemas que
repercuten en los grupos sociales más desfavorecidos por el crecimiento urbano en
tales condiciones.
Por ejemplo, en el espacio motivo de estudio, la apropiación caciquil de los terrenos
ejidales, de la conurbación física y funcional de Zinacantepec-Toluca, de las
poblaciones de San Luis Mextepec, Zinacantepec, San Mateo Oxtotitlán, para su
comercialización han dejado sin la plusvalía a sus poseedores originales, ante los
cambios de uso del suelo presionados por la lógica del crecimiento de la vialidad
Adolfo López Mateos y las promesas de políticas de desarrollo.

Esta investigación explica los procesos de crecimientos de las vialidades de acceso a


las ciudades en México, el caso de la vialidad Adolfo López Mateos, acceso poniente a
la ciudad de Toluca. Describe los procesos de crecimiento irregular y permite observar
los procesos históricos que se han seguido para llegar al desorden urbano de este tipo
de vialidades y su impacto en el crecimiento de la mancha urbana de su área de
influencia y de las implicaciones administrativas y límites municipales que exigen la
intervención desde la conceptualización de una planeación consensual, que implica
otro concepto, que es el de la franja urbana, que debe obedecer a procesos que
rebasan la planeación tradicional y centralizada que han ejercido los gobiernos de los
estados y la federación.

A quién beneficia este tipo de trabajos de investigación. Primero, a la discusión teórica,


producto del análisis histórico de la expansión urbana incontrolada que se desarrolla
en la relación física con las vialidades, accesos más importantes de las ciudades en
México. Segundo, este caso es una muestra palpable de la planeación por intereses
políticos y económicos que no ven a la ciudad de manera integral. Este caso en
particular, es uno de los accesos más saturados a la ciudad de Toluca. Salida y
entrada hacia Morelia y Valle de Bravo, la conexión con la Carretera Internacional.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

También es el acceso, menos cuidado, menos diseñado, con relación a las vialidades
de accesos y salidas: a Querétaro (Conecta con el norte del Estado: Ixtlahuaca,
Atlacomulco, Jilotepec, con posibilidades a Hidalgo y Querétaro); Calzada al Pacífico
(Tejupilco y el resto del Sur de Estado de México y su relación con Guerrero y su
llegada a Zihuatanejo, al Pacífico); a la Ciudad de México, con dos posibilidades: a
Naucalpan, zonas industriales de la zona metropolitana de la Ciudad de México, la
otra, por la Autopista al Distrito Federal, y sus posibilidades de conexión con Morelos y
otros Estados; a Ixtapan: su conexión a ciudades intermedias como Tenango,
Tenancingo y la conexión a Guerrero.

Todas estas vialidades han sido mejor cuidadas, con excepción de la del objeto de
estudio: ¿Por qué?

La problemática de crecimiento urbano de la vialidad Adolfo López Mateos de 1980-


2002: conurbación funcional y física Zinacantepec-Toluca. Es definida para este
estudio como una franja urbana (forma que toma una periferia urbana, (Bazant 2001),
no-lugar (porque la irregularidad, las economías neoliberales le han posibilitado una
serie de usos del suelo, fuera de la planeación tradicional homogénea) y unidad
arquitectónica paisajística (vista como la “cara visual de medio ambiente del hombre:
el paisaje”) (Maluga 1991).

Las vialidades de acceso, en las ciudades mexicanas, muestran su crecimiento


espontáneo (caótico), indican la contradicción urbana, con respecto a la planeación.
Este fenómeno urbano posibilita la explicación desde perspectivas teóricas alternas,
en contraste a la planeación tradicional y centralizada. Así podemos considerar los
siguientes elementos que define Jan Bazan (2001), ante los problemas de crecimiento
urbano espontáneo de la ciudad de México, pero que podemos recuperarlos para
explicar problemas análogos de crecimiento en la ciudad de Toluca. 1. Franja de
expansión urbana incontrolada en la periferia: es un territorio en proceso de ocupación
por asentamientos irregulares, cubre una gran superficie de conversión territorial; 2.
Franja de transición rural-urbano en la periferia: áreas agrícolas con fuerte presión de
ocupación por asentamientos irregulares, por su localización comparativa y próximas a
la vialidad están en proceso de conversión del suelo; 3. Concentración de problemas
de transporte, localización de servicios, empleo y otros, en acceso a la ciudad de
Toluca.

Marco conceptual

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El concepto de investigación, en este trabajo, es el análisis del proceso de


crecimiento urbano espontáneo de la vialidad Adolfo López Mateos de 1980-
2008: conurbación funcional y física Zinacantepec-Toluca, se realiza
desmenuzando las partes urbanas que componen la Unidad Arquitectónica
Paisajística, definida para esta periferia urbana: mapas históricos que muestran este
recorrido de 1987 a 2008 del proceso de crecimiento espontáneo y caótico de la
vialidad. Los no-lugares, partes urbanas, como espacios públicos, que muestran el
crecimiento espontáneo de las economías locales a lo largo de la vialidad (7 kilómetros
y un kilómetro de ancho para este estudio): diversas zonas comerciales: formal e
informal, zona industrial, zona restaurantera, zona educativa y cultural, zona de
servicios “diversos”, zona de antecedentes agrícolas.

La información, resultado de este análisis, es utilizada para mostrar el crecimiento


espontáneo de la vialidad Adolfo López Mateos de 1980-2008: conurbación funcional y
física Zinacantepec-Toluca, así como resaltar las diversas problemáticas, de aquí
surgen alternativas teóricas y prácticas de la problemática urbana.

Marco teórico
Tres elementos teóricos fundamentan el análisis del proceso de crecimiento
urbano espontáneo de la vialidad Adolfo López Mateos de 1980-2008:
conurbación funcional y física Zinacantepec-Toluca: franjas urbanas como una de
las formas de las periferias urbana; el no-lugar, para representar el crecimiento urbano
y su apropiación; la unidad arquitectónica paisajística, para representar la cara visual
de la espontaneidad del paisaje urbano en esta vialidad.

Las franjas urbanas.


Muestran la expansión de las periferias urbanas, como la expresión del fenómeno de
asentamientos irregulares. Este fenómeno se repite y multiplica de manera aislada,
pero masivamente en todas las ciudades de México, representa el 65% del
crecimiento urbano del país (Bazant 2001). Para el estudio de las periferias urbanas es
importante caracterizar sus manifestaciones: establecer un marco general que permita
visualizar la problemática de la expansión urbana espontánea y no controlada, con
variables que condicionan y determinan la modalidad de desarrollo urbano; definir las
modalidades de la expansión urbana y de sus procesos de consolidación, analizar su
funcionalidad urbana y organización de usos, e intensidad de usos del suelo e impacto
en el medio ambiente; definir los elementos cualitativos y cuantitativos de los patrones
de expansión urbana. Con estos elementos es posible diseñar un modelo teórico con

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

el que puedan representarse los procesos de expansión y consolidación urbana en la


periferia.
La franja urbana es una forma que toman las periferias urbanas. En este trabajo, el
enfoque considera un recorrido teórico que va: de la planeación urbana totalizadora a
la ordenación territorial estratégica por franjas periféricas. Este recorrido considera las
zonas urbanas que definen los aspectos que van caracterizando a las periferias
urbanas. La primera, se parte de la Mancha Urbana Consolidada, que es propiamente
el casco urbano de la ciudad que integra su fundo legal. Pero conurbadamente está la
periferia urbana. La ciudad estructurada tiene como mecanismo de planeación es el
tradicional plan o programa de desarrollo urbano con toda su normatividad vigente. La
segunda, es la Franja de Expansión Urbana Incontrolada en la periferia. Es el territorio
en proceso de ocupación por asentamientos irregulares. Es la franja urbana próxima a
la mancha urbana consolidada. La tercera, es la Franja de Transición Rural-urbano en
la periferia. Lo más complejo en estas franjas es definir el límite imaginario entre la
ciudad y el campo. Son franjas de transición rural a urbano. Son Franjas de
amortiguamiento de expansión para la conservación ecológica. La cuarta, son las
Zonas de Conservación Ecológica. Son las zonas de alto valor ambiental que integran
el ecosistema del Valle de Toluca, en la recarga acuífera, limpieza del aire y
estabilidad climática. La quinta, Área de Alto riesgo. Estas áreas tienen valor
económico, por tanto, demandadas por población de menores ingresos.

El no-lugar.
Es un término del antropólogo Marc Augé, quien describió la condición supermoderna
en su libro Los no lugares: espacios de anonimato. En dichos espacios se manifiesta
fundamentalmente el modo en que la gente se relaciona hoy en día con el lugar y el
espacio. El espacio urbano, el espacio arquitectónico en la globalización toma esta
definición del no-lugar. Los no lugares no existían en el pasado (moderno y
postmoderno). Son espacios propiamente contemporáneos de confluencia anónimos,
donde personas en tránsito deben instalarse durante algún tiempo de espera, sea a la
salida del avión, del tren o del metro que ha de llegar. Apenas permite un furtivo cruce
de miradas entre personas que nunca más se encontrarán.
Los no lugares convierten a los ciudadanos en meros elementos de conjuntos que se
forman y deshacen al azar y son simbólicos de la condición humana actual y más aún
del futuro. El usuario mantiene con estos no lugares una relación contractual
establecida por el billete de tren o de avión y no tiene personalidad que la
documentada en su tarjeta de identidad. El no lugar es una etnología de la soledad de
la condición humana contemporánea (Augé 2005).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Un lugar puede definirse como lugar de identidad relacional e histórico, un espacio que
no puede definirse ni como espacio de identidad ni como relacional ni como histórico,
definirá un no lugar. La sobre modernidad es productora de no lugares, es decir, de
espacios que no son en sí lugares antropológicos y que contrariamente a la
modernidad baudeleriana, no integran los lugares antiguos: éstos catalogados,
clasificados y promovidos a la categoría de “lugares de memoria”, ocupan allí un lugar
circunscripto y específico (Augé 2005 83).
El no lugar aplicado en este trabajo se refiere a la apropiación espontánea, efímera, de
corta duración del espacio habitable, circulable de la Vialidad Adolfo López Mateos:
automovilistas, consumidores de los distintos servicios y comercio a lo largo de los
siete kilómetros de la avenida. El tiempo de los automovilistas es más efímero que la
realización de compras de tiendas departamentales, servicios de mecánica u otros
productos. El restaurante es específico, no es de lujo, pero su asistencia los fines de
semana es abundante, se refiere a la especialidad de mariscos. La ubicación de auto-
hoteles y otros similares es también de tiempo efímero, estos se pierden a lo largo de
la avenida, como también las imágenes de fachadas de todo tipo de edificaciones y su
irregularidad.
En el mundo actual, donde se nace en una clínica y se muere en un hospital, donde se
multiplican, en modalidades lujosas e inhumanas, los puntos de tránsito y las
ocupaciones provisionales (las cadenas de hoteles y las habitaciones ocupadas
ilegalmente, las barracas miserables destinadas a desaparecer o a degradarse
progresivamente), donde se desarrolla una apretada red de medios de transporte que
son también espacios habitados, donde el habitué de los supermercados, de los
distribuidores automovilísticos y de las tarjetas de crédito renueva con os gestos del
comercio “de oficio mudo”, un muno así prometido a la individualidad solitaria, a lo
provisional y a lo efímero, al pasaje, de un objeto nuevo cuyas dimensiones inéditas
conviene medir antes de preguntarse desde qué punto de vista se lo puede juzgar: un
no lugar existe igual que un lugar (la materia y la no materia), no existe nunca bajo una
forma pura; allí os lugares se recomponen, las relaciones se reconstituyen; “las
astucias milenarias” de la invención de o cotidiano y de las “artes del hacer”. El lugar y
el no lugar son más bien polaridades falsas: el primero no queda nunca
completamente borrado y el segundo no se cumple nunca totalmente: son
palimpsestos donde se reinscribe sin cesar el juego intrincado de la identidad y de la
relación (Augé 2005 84).

Unidad arquitectónica paisajística (UAP).

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Para definir la UAP partiremos del planteamiento de los métodos de composición en


el diseño del paisaje. La metodología, acción sistematizada, procesa la información
que se tiene acerca de los problemas que aquejan al paisaje (cara visual del medio
ambiente del hombre); al conocer y contar con mayor información sobre el objeto de
diseño a estudiar, éste tendrá una mejor solución “saber bien lo que se quiere
diseñar”. La razón general del diseño, la razón específica, la estructura lógica, la
estructura del discurso y, sobre todo, la crítica del diseño, permitirá intervenir en el
paisaje con mayores niveles de conciencia estética.

El esquema metodológico es una forma de presentar este proceso sistematizado,


como un proceso lógico, un discurso, con un fundamento general y específico, se
muestra en el esquema siguiente: Dos partes generales forman esta propuesta: A,
racionaliza el análisis y crítica el complejo cognoscitivo que determinará un objeto de
conocimiento; S, representa la síntesis crítica del ahora definido sistema complejo,
que conceptualiza y da sentido a un objeto de conocimiento. Este reconocimiento del
objeto de diseño acerca al diseñador del paisaje a su fase creativa, crítica. La actividad
proyectual cierra este proceso metodológico de la arquitectura del paisaje. Más
adelante mostraremos ejemplos de aplicación de esta manera de ordenamiento y
diseño del paisaje.

Es en el Análisis (A), donde ubicamos a la UAP, como el primer elemento del


complejo cognoscitivo del paisaje. El análisis es la fase de definición y diagnóstico. Se
inicia con la definición del objeto de investigación como Unidad Arquitectónica
Paisajística (complejo cognoscitivo). Se entiende por analizar, la descomposición de
los distintos elementos que componen un todo; ir de lo compuesto a lo simple. Se
delimita espacial y temporalmente, se designan los primeros significados del tema de
investigación. Se denominará al objeto de investigación como unidad arquitectónica
paisajística. A partir de aquí será necesario preguntar: ¿cuál es la problemática de la

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

unidad? Se abre la discusión tópica que nos aportará la claridad sobre la problemática
de interés en la investigación. Éste es el inicio de la prefiguración en el diseño.
La fase de análisis consta de dos momentos importantes: el primero, la definición de la
unidad arquitectónica paisajística (UAP) o planteamiento del problema; el segundo, se
determina el diagnóstico que posibilita la zonificación de la UAP (análisis y evaluación
de las partes de inicialmente denotan al objeto de investigación). Es una zonificación
de diagnóstico. Es el acercamiento inicial a la UAP.

Definición de la Unidad Arquitectónica Paisajística (UAP). La UAP, que representa


la extensión del objeto de estudio de la arquitectura del paisaje, para su comprensión.
Así, el espacio que ocupa el problema de estudio se define al delimitar, fijar o explicar
la naturaleza o característica de una zonificación para diagnosticar su estado, y así, su
posible intervención diseñística. La unidad arquitectónica paisajística está
conformada por el espacio que podemos delimitar, a partir de ciertos rasgos
comunes que permiten su plena identificación, tales rasgos delinean una unidad
paisajística son: los físicos, los biológicos y los culturales. Los rasgos comunes de la
UAP o características específicas que definen un paisaje están determinados por las
formas naturales, el clima, la biología (flora y fauna) y la cultura de este espacio
delimitado en su definición.

Los aspectos físicos de la UAP. La localización de la UAP comprende su ubicación


espacial geográfica. La visualización se logra con el trazo de un mapa de este lugar
definido. La UAP es un espacio concreto que de acuerdo con la utilización de la teoría
de sistemas, el objeto de estudio puede ser una planta, un jardín, una casa habitación,
una calle, un parque, una unidad habitacional, una ciudad, una región, un país. La
topografía es la descripción del lugar donde se localiza la UAP. Se refiere a la
morfología del terreno (con cerros, llanos, lagos, desierto) con sus detalles naturales o
artificiales que identifican y determinan las formas de la UAP.

Los aspectos biológicos. La flora y la fauna son los aspectos que caracterizan y
definen una UAP en los aspectos biológicos. Es necesario el conocimiento de la
existencia de especies que conviven con el hombre en un ecosistema. La UAP es un
ecosistema en el cual las especies animales y las especies vegetales determinan la
intervención paisajística. La flora crece en una región y contribuye a su definición. La
fauna es el conjunto de especies animales que viven en una región, y contribuyen a la
definición de un medio específico o región. El clima y el microclima son dos aspectos
determinantes en una UAP. El primero es el conjunto de condiciones (temperatura,

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

humedad y presión) que rodean algo (región). En una UAP existe un clima dominante
que la define (fría, templada, calurosa). La segunda caracteriza las condiciones
específicas de cada parte de la UAP, dadas las condiciones de orientación y
conservación. Se podrán encontrar microclimas en zonas específicas de la UAP
definida.
Los aspectos culturales definen la sensibilización de la sociedad. La historia social
se define como el estudio de acontecimientos del pasado relativos a la persona y a las
sociedades humanas que habitan una región y que quedan definidas en una UAP. En
este sentido, todo lo que el hombre “toca” (o construye arquitectónicamente) es un
hecho cultural, un hecho histórico. La historia en la postmodernidad nos dice que un
pasado auténticamente eficaz es siempre un presente abducido hacia atrás. La tabula
rasa de la historia moderna, que se basó en las máquinas y en su estética de
hardware, es ineficaz para analizar los problemas actuales. Esta razón nos hace
plantear cuatro propuestas, para ser consideradas en el estudio de UAP, que surgen
de la historia y su relación, queda definida en el proceso de diseño de paisaje. La
primera, la cultura. ¿Cómo integrar el conocimiento que emana de las ciudades
históricas y de todos los lugares habitados por el hombre, con el conocimiento
globalizado con el que opera para actuar en nuestra época, utilizando nuevas
tecnologías para intervenir desde el diseño en una UAP? La segunda, la imagen.
¿Cómo actuar en un entorno con multitud de lenguajes y códigos acumulados a lo
largo de la historia? Evidentemente creando uno nuevo, que posibilite comprender las
características relativas a la persona y a la sociedad que forma parte de una UAP, o
sea su relación con la naturaleza. La tercera, la movilidad. ¿Cómo lograr una
movilidad necesaria hoy en día para ser una parte activa de la ciudad (su relación con
lo natural), manteniendo la escala de las ciudades históricas? La respuesta no es
simple, pero sugiere actuar por niveles: lo cultural y lo natural. Ninguno está sobre el
otro, más bien es el hombre que erróneamente ha desvirtuado su integración. La
cuarta, los usos. ¿Qué actividades son compatibles con los espacios que ofrecen las
viejas ciudades y las condiciones actuales del medio ambiente? y ¿Cómo actuar a la
escala territorial de la macrociudad y los macroambientes sin distorsionar las
cualidades espaciales de la microciudad y los microambientes? Todo el centro
histórico es un enorme edificio y debería funcionar como tal; de la misma manera el
microambiente y su relación con el macroambiente (el planeta) debe funcionar como
tales (Metápolis, 2000: 272).
Al proceso objetivo del desarrollo de cualquier objeto, la historia real, tal cual está, se
manifiesta en la realidad, es lo histórico. Nos referimos a lo histórico a todo lo que
tiene lugar objetivamente en la realidad, o los procesos que se han realizado. Lo lógico

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

es el reflejo teórico de lo histórico, sobre la base de analizar sus resultados, de


descubrir lo que la historia apartó, aquello que estampó en la correlación sujeta a leyes
de los aspectos del objeto de desarrollo. Lo lógico es la reproducción mental de lo
histórico a través del análisis de la interrelación o interacción de los aspectos del
objeto en su estado de desarrollo (Blauberg, 1984:148). El diseño de paisaje es un
proceso lógico que inicia con la definición de la UAP.
Las formas de actividad del espacio del hombre (todo lo que hace el hombre es
cultural) son las manifestaciones de los hechos del hombre, de los hechos históricos.
La cultura actúa, en ocasiones sobre lo natural. Esto ha traído consecuencias que se
le revierten al hombre. La actividad de diseño deberá de no actuar sobre lo natural,
sino con él. Deberá someter su impulsividad a una relación de integración. Los tres
aspectos, físicos, biológicos y culturales, definen y conforman una Unidad
Arquitectónica Paisajística. El trabajo de un diseñador de paisaje inicia con la toma de
consciencia acerca de esta unidad y se compromete a su estudio y análisis. Definir a
la UAP, consiste en describir de manera detallada, el estado de las diferentes zonas
que la integran. Al sensibilizarse, ante todo, del proceso que tendrá enfrente y sobre
todo, de la estructura que conforma a la UAP, el diseñador deberá conocer y
diferenciar todos los elementos y aspectos que conforman el paisaje. Esta etapa
introduce al arquitecto en el proceso de diseño paisajístico, por lo tanto deberá realizar
su trabajo, con el mayor esmero posible al percibir la unidad como una totalidad, para,
de esta manera, estar preparado para realizar la evaluación diagnóstica de todos
los elementos que la integran (Álvarez 2007).

3. Delimitación de la zona de estudio: Unidad Arquitectónica Paisajística

En este apartado se utiliza el esquema metodológico de la Unidad Arquitectónica


paisajística urbana para identificar la problemática de la franja urbana de la vialidad
Adolfo López Mateos, los objetivos y características de la zona de estudio se
conforman de la siguiente manera:

Análisis
Evaluación de la zona de estudio: Este análisis inicia con la evaluación de las zonas
delimitadas. Se determina el diagnóstico de la franja urbana Adolfo López Mateos,
donde se indica la situación actual del proceso urbano. Se definen los objetivos de
zonificación que surgen con el diagnóstico urbano. A lo largo de la vialidad hemos
localizado cinco zonas de dinámica económica y también donde se acrecienta el

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

problema de saturación vehicular junto a su imagen urbana y la mezcla de usos del


suelo.

Primera zona: ubicada en el municipio de Toluca. Comercio especializado, servicios


bancarios, educación y otros. Segunda zona: Comercio especializado, industria y
restaurantes. Ubicado en el municipio de Zinacantepec. Tercera zona: Educación,
deportes y recreación, comercio local, restaurantes. Ubicada en el municipio de
Zinacantepec. Cuarta zona: predomina zona de restaurantes, comercio local, hoteles
de paso y servicios locales. Ubicada en el municipio de Zinacantepec. Quinta zona:
Comercio local de venta de pescadería y su preparado de comida rápida popular,
comercio al menudeo y servicio local. Ubicado en la delegación de Sal Luis Mextepec,
del municipio de Zinacantepec.

Objetivos Generales
- Conocer las formas urbanas que existen en el paisaje de la franja urbana.
- Comprender las funciones que desempeñan las formas urbanas en el paisaje
de la franja urbana.
- Indicar los procedimientos (métodos) óptimos para efectuar cambios en estos
espacios urbanos de la franja urbana.
Objetivos particulares
- Proteger zonas de la franja urbana.
- Crear zonas en la franja urbana.
- Organizar zonas de la franja urbana.
- Reorganizar zonas de la franja urbana.
- Reconstruir zonas de la franja urbana.
- Reutilizar zonas de la franja urbana.

Primera zona: En los primeros dos kilómetros de la vialidad (Toluca), el comercio


especializado de supermercados y comida de servicio a domicilio y junto con ellos:
bancos, educación y materiales para acabados de construcción, que han consolidado
una zona económicamente activa y una visual paisajística. Las formas urbanas que
existen en el paisaje de la franja urbana son las que la propia institución comercial de
empresa refleja, pues no hay un ordenamiento del diseño sobre la avenida: Comercial
Mexicana, Banamex, Pizas, Banorte, y comercios locales de pintura y refaccionarias
automotrices, Pemex-gasolinera, serían los elementos que dominan el paisaje, junto al
“Cerro de la Teresona” y el resto del Sierra Morelos, que se impone como el gran

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

dominante del paisaje. La comprensión de las funciones que desempeñan las formas
urbanas en el paisaje de la franja urbana es simple: publicidad e institucionalidad, no
hay intento de ligarse al contexto del resto de la imagen del Valle de Toluca. Para
indicar los procedimientos (métodos) óptimos para efectuar cambios en estos espacios
urbanos de la franja urbana es necesario reconocer esta necesidad de tener un
objetivo de integrar en un proyecto amplio y total la totalidad de la franja urbana.

Segunda zona: A la altura del tercer kilómetro (Zinacantepec), la segunda zona de


comercio especializado: cadenas de supermercados Walmart (con sus servicios de
restaurantes, supermercado de autopartes de automóvil, supermercado de electricidad
y de utensilios para el hogar, así como la industria: Coca cola y otras concreto y
pailería. Esto muestra su imagen urbana. Esta segunda zona presenta la problemática
señalada en la primera zona. Por lo cual se propone específicamente los siguientes
objetivos con respecto a los elementos que integran el paisaje de la franja en estudio.
Lo anterior implica que las edificaciones y proyectos sociales que se construyan
tengan una recomendación paisajista por parte de las autoridades correspondientes:
municipales y estatales. Lo anterior permitirá reorganizar zonas de la franja urbana y
así reconstruir paisajísticamente zonas de la franja urbana que pueden darle vitalidad,
además de la económica y vehicular, paisajística. Por lo tanto, será necesario reutilizar
edificaciones y elementos culturales conservados de tiempos pasados de la franja e
incorporar zonas nuevas que puedan ofrecer elementos de atractivo visual para
inversiones acordes al contexto del Valle de Toluca.

Tercera zona: Una tercera zona, en el kilómetro cuatro, la conforman los elementos
educativos, recreativos y de deporte, junto a antros y servicios especializados de venta
de refacciones, También el cuerpo de agua de la “Laguna de Ojuelos) lo cual muestra
la miscelánea de usos de suelo a lo largo de vialidad, donde domina eminentemente
en la parte trasera norte y sur de la vialidad, el uso habitacional. La protección
inmediata del espejo de agua e integrarlo a un proyecto general de diferentes zonas
comerciales de la franja urbana. Organizar zonas de la franja urbana para integrar las
que tengan que ver con aspectos paisajísticos y generar una imagen con respecto al
Parque Sierra Morelos por el norte y al Nevado de Toluca por el sur. Reorganizar las
zonas ecológicas y las recreativas en programas de educación y cultura integrales. Por
ejemplo La Laguna de Ojuelos puede integrarse a La Ciudad Deportiva y, ésta a su
vez, a otros elementos que conectarán las futuras vialidades por construir. Todo lo
anterior requiere de su reconstrucción paisajista y su reutilización natural, por ejemplo
el almacenamiento de agua, pues puede contribuir a la conservación y reconstrucción

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

de otras pequeñas zonas de preservación ecológica mediante un estudio exhaustivo


de la zona.

Una cuarta zona de dinámica económica identificable en la vialidad, inicia en el


entronque con la vialidad a Almoloya de Juárez, kilómetro cinco aproximadamente, es
una zona restaurantera, que los últimos dos años ha cobrado importancia, son
restaurantes de mariscos, otros restaurantes especializados no han tenido suficiente
éxito, sin embargo existe al menos uno, con suficiente actividad, pero no está al
alcance popular. Las edificaciones de esta economía espontánea de la comida de
mariscos y otras gastronomías pueden tener un sentido de mayor intensidad
económica, si se reorganizan estas zonas de la franja urbana mediante proyectos de
reconstrucción de diseño e imagen urbana de las zonas restaurantera. La zona de
educación que se tiene en esta zona puede tener una mejor relación con los rediseños
de las fachadas y edificaciones que se vayan integrando a la economía de
especialidad gastronómica, si así se declara la zona, para mayor competitividad. Se
pueden reutilizar espacios olvidados, como las viejas presas de riego ubicadas en la
parte sur y norte de la franja en esta zona, pertenecientes a la delegación de san Luis
Mextepec.
Quinta zona: La quinta y última zona de dinámica económica es la que determina el
comercio de la pescadería. Junto a ello, la comercialización y preparado de mariscos y
pescados conforman un lugar popular de consumo de estos productos del mar en la
misma zona. Estas zonas indican, por medio de la dinámica económica de la vialidad,
su rentabilidad y visualmente identifican a lo largo y ancho de la zona de estudio los
usos del suelo y otras variables que posibilitan diversos intercambios económicos,
sociales y culturales: lo que permiten la legalidad y la espontaneidad que proporciona
del desorden urbano de las formas de irregularidad. Además de la sumatoria de
recomendaciones realizadas para su integración paisajística, requiere de organizar
esta actividad de comercio de la pescadería, así mismo, reorganizar los conflictos
viales que se dan por esta dinámica comercial en esta zona de la franja urbana. Será
necesario reutilizar zonas internas de la población de San Luis Mextepec para
incrementar el dinamismo comercial de este nodo de la circulación de la franja urbana.

Diagnóstico

Para el estudio, la franja urbana: vialidad Adolfo López Mateos, se dividió en cuatro
zonas generales: Zonas de Parques Paisajísticos. Son áreas de calidad paisajística,
con actividad humana; estas áreas se destinan a una sola actividad y domina la

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

estructura biológica y morfológica: áreas de cultivo o parques paisajísticos. Zonas de


Paisaje Protegido. En estas áreas, la estructura cultural determina ciertos valores que
es necesario proteger. En estos casos se establecen normas para la protección de los
rasgos comunes del paisaje: estilos arquitectónicos, vida vegetal, morfología o rasgos
culturales. Zonas donde el Paisaje es Creado. Se parte de lo existente, que puede ser
nulo. El diseñador urbano o arquitecto, planeador urbano manifiesta su conciencia
humana. Su manifestación estética más desarrollada, su arte en el diseño. Zonas de
Paisaje Destruido. También se llaman zonas de recultivación.

El análisis de las zonas anteriores se agrupa de acuerdo al siguiente concepto. Las


dos primeras son de protección del paisaje, sin embargo, para la franja poco queda
por conservar. La lógica, “inercial”, del crecimiento espontáneo es consolidar la
mancha urbana y desaparecer la vocación agrícola de las zonas laterales de la
vialidad. La pequeña área que se puede proteger, en este sentido, es el cuerpo de
agua de la Laguna de Ojuelos, también las áreas dedicadas al deporte y recreación
institucional, mediante proyecto que pueda conservar su función paisajística y natural.
La tercera y cuarta zona conceptualizan zonas de recultivación del paisaje urbano. Las
cinco zonas estudiadas están en esta clasificación. Con este agrupamiento se
determinan las alternativas y objetivos específicos de la intervención (reordenamiento
del territorio) en la Unidad Arquitectónica paisajística urbana que define la franja
urbana.

Los aspectos de diagnóstico generales muestran la necesidad de diseño paisajístico


de la franja urbana Vialidad Adolfo López Mateos. Será importante para tales efectos
los siguientes criterios de diagnóstico. Reglamentar procedimientos (métodos) óptimos
para efectuar cambios en estos espacios urbanos de la franja urbana es necesario
reconocer esta necesidad de tener un objetivo de integrar en un proyecto amplio y total
la totalidad de la franja urbana. Lo anterior permitirá reorganizar zonas de la franja
urbana y así reconstruir paisajísticamente zonas que pueden darle vitalidad, además
de la económica y vehicular, paisajística. Por lo tanto, será necesario reutilizar
edificaciones y elementos culturales conservados de tiempos pasados de la franja e
incorporar zonas nuevas que puedan ofrecer elementos de atractivo visual para
inversiones acordes al contexto del Valle de Toluca.

Por ejemplo La Laguna de Ojuelos puede integrarse a La Ciudad Deportiva y, ésta a


su vez, a otros elementos que conectarán las futuras vialidades por construir. Todo lo
anterior requiere de su reconstrucción paisajista y su reutilización natural, por ejemplo

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

el almacenamiento de agua, pues puede contribuir a la conservación y reconstrucción


de otras pequeñas zonas de preservación ecológica mediante un estudio exhaustivo
de la zona. Las edificaciones de esta economía espontánea de la comida de mariscos
y otras gastronomías pueden tener un sentido de mayor intensidad económica, si se
reorganizan estas zonas de la franja urbana mediante proyectos de reconstrucción de
diseño e imagen urbana de las zonas restaurantera. Se pueden reutilizar espacios
olvidados, como las viejas presas de riego ubicadas en la parte sur y norte de la franja
en esta zona, pertenecientes a la delegación de san Luis Mextepec. Además de la
sumatoria de recomendaciones realizadas para su integración paisajística, se requiere
de organizar esta actividad de comercio de la pescadería, así mismo, reorganizar los
conflictos viales que se dan por esta dinámica comercial en esta zona de la franja
urbana. Será necesario reutilizar zonas internas de la población de San Luis Mextepec
para incrementar el dinamismo comercial de este nodo de la circulación de la franja
urbana.

Conclusiones

Los principales factores que generan las problemáticas urbanas.

- Crecimiento descontrolado de la mancha urbana.


- Incremento de población.
- Flujos vehiculares.
- La norma se aplica de manera homogénea, cuando las franjas urbanas, como la
vialidad en estudio, se comporta de manera diferente al resto de la ciudad.

Resultados

Los municipios conurbados: Toluca-Zinacantepec tienen con este documento, modelos


teóricos-prácticos que muestran alternativas de planeación urbana y territorial en la
conurbación funcional entre ambos municipios. Cabe destacar, que no es la única
vialidad de acceso a la ciudad de Toluca. Dos de ellas: el acceso de la ciudad de
México a Toluca, ha sido de mayor intervención de planeación; junto a acceso norte de
Atlacomulco a Toluca también ha tenido un seguimiento normativo, para su desarrollo
económico. El acceso de Ixtapan a Toluca, por la relación de conurbación con
Metepec ha tenido en los últimos años un crecimiento urbano sorprendente que
alcanza su saturación y desarrollo económico consolidándose como una zona
exclusiva. Sin embargo, el poniente presenta en sus dos accesos: vialidad Adolfo
López Mateos, motivo de estudio, y La Calzada al Pacífico, franjas urbanas de mayor

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

confusión urbana, en sus límites municipales. Se observan diversas construcciones de


alto impacto, así como pequeños servicios y comercios que invaden el arrollo de las
vialidades, este es un factor de saturación vehicular. Los grandes servicios
aprovechan la infraestructura urbana: escuelas privadas, talleres y refaccionarias,
supermercados, restaurantes, loncherías y florecen también “giros negros”. Este es el
panorama de la vialidad Adolfo López Mateos y su descripción con este estudio.

La periferia urbana, Vialidad Adolfo López Mateos, como se afirmado en el marco


teórico, define diferentes formas de franja urbana que muestran etapas y transiciones
en la zona de influencia de la mancha urbana. La Vialidad Adolfo López Mateos, como
franja urbana, tiene en su proceso urbano histórico diferentes etapas que muestran
paulatinamente este crecimiento. Los periodos que se han retomado para este estudio
son aproximados de 10 años, de acuerdo a la recuperación de mapas y fotos aéreas
acordes a esta periodización. El crecimiento es, en una primera etapa, explosivo y en
la final se acerca a la consolidación urbana.

La totalidad de la franja es de 840.17 hectáreas, Es una franja urbana que tiene


aproximadamente un kilómetro de ancho a lo largo de aproximadamente ocho
kilómetros, que son considerados para este análisis. Para 1976 la franja urbana del
estudio nos arroja un crecimiento de 59.36 hectáreas (análisis del mapa), lo cual
representa un crecimiento de 9.26%, con respecto a los años anteriores. Para 1989 la
mancha urbana es notablemente mayor, el análisis de crecimiento es de 309.97
hectáreas más, que representa un 48.36% de crecimiento con respecto a 1976. Para
2002, el crecimiento es de 271.62 hectáreas más, que representa el 42.38 % con
respecto a los años anteriores. La consolidación de la mancha urbana y el dinamismo
económico de la misma es un fenómeno que se caracteriza por la saturación vehicular
de la vialidad, el crecimiento urbano, con el crecimiento de zonas habitacionales y de
economías espontáneas.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La relación rural-urbana en esta periferia, se caracteriza por las fuertes presiones de


ocupación debido a la movilidad urbana y del transporte de la ciudad. Para 1987 la
franja que se conforma en la zona de influencia de la Vialidad Adolfo López Mateos la
reserva ecológica y agrícola, de tenencia ejidal, era de 173.94 hectáreas y
representaba el 20.82 % del total, lo cual muestra todavía, una zona de transición de,
rural a urbana, además su relación con la vialidad aceleraba su absorción, su
desaparición como actividad y estructura de reserva. Para 1993 el área que está en
proceso de consolidación se interpreta, es el área no urbanizable, lo que resta de uso
agrícola y está compuesta de 20.93 hectáreas, que representa sólo el 2.4 % del total
de la franja urbana. Para 2003 la composición de la franja urbana en estudio tiene las
siguientes características. La consolidación urbana es un fenómeno palpable, no sólo
por la saturación vehicular de la vialidad, sino por la mancha urbana que se muestra
en el análisis. El área no urbanizable, probablemente agrícola es sólo de 17.78
hectáreas, y representa el 2.12 %, cuando esta franja también era una de las zonas
más fértiles del valle por la calidad del suelo con su humedad.

La expansión urbana incontrolada, se caracteriza por los territorios en proceso de


ocupación por asentamientos irregulares, cubre gran superficie de conversión
territorial. Este fenómeno se observa en los procesos del crecimiento urbano en este
último mapa, donde se observa que en 1976 el crecimiento urbano partió de las
191.21 hectáreas y 22.7 % del total y su crecimiento fue de 59.36 hectáreas un 7.07 %

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

del total. Para 1989 el crecimiento fue de 309.97 hectáreas y ya representa el 36.89 %
del total. Empieza a decrecer en el 2002, no notoriamente, “sólo es de 271.62
hectáreas que representaba el 32.33 % del total. Esto se debe a la saturación o
escasez de suelo.

La concentración de problemas de transporte, localización de servicios, empleo


y otros son ingredientes “naturales de la saturación urbana de la franja en
estudio. El acceso vehicular a la ciudad de Toluca se ha ido incrementando
paulatinamente. La colocación de semáforos y topes muestran ese intento también
improvisado de las autoridades municipales y estatales a controlar el fenómeno de
expansión urbana de la franja motivo de estudio. De tal manera que la utilización de la
vialidad es en horas pico la característica de la utilización espontánea y caótica de
este tipo de vialidades que se dejan a la espontaneidad su crecimiento.

Bibliografía

Álvarez, Vallejo Alberto. Metodología de arquitectura de paisaje. UAEM. Toluca


México. 1994.
Augé, Marc. Los no lugares. Espacios de anonimato. Una antropología de la
sobremodernidad. GEdisa. España. 2005.
Bairoch, Paul. De Jericó a México. Trillas. México. 1990.
Bazant, Jan. “Ordenamiento Territorial de la periferia urbana de la ciudad de México”.
En: Perfiles de población. UAEM. Nueva Época. Año 7 No. 27. Enero-marzo de 2001.
Ibelings, Hans. Supermodernismo. Arquitectura en la era de la globalización. Gustavo
Gili. Barcelona España. 1993.
Gausa, Manuel. Y otros. Diccionario Metápolis. Arquitectura Avanzada. Actar.
Barcelona España. 2000.
Leach, Neil. La an-estética de la arquitectura. Colección hipótesis. Gustavo Gili.
Barcelona España. 2001.
Rébora, Togno Alberto. ¿Hacia un nuevo paradigma de la planeación de los
asentamientos urbanos? Políticas e instrumentos de suelo para un desarrollo urbano
sostenible, incluyente y sustentable. El caso de la región oriente en el Valle de México.
Miguel Ángel Porrúa. UNAM. Gobierno del Distrito Federal. Colegio Mexiquense.
México. 2000.
Tamayo, Flores-Alatorre Sergio. Coordinador. Sistemas Urbanos. Actores sociales y
ciudadanías. Colección de estudios urbanos. UAM-Azcapotzalco. México. 1998.
Anuario de estudios urbanos. No. 3. 1996. UAM-Azcapotzalco. México.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

LA CAPACIDAD ECONÓMICA Y FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS


ANTE LA TRANSFORMACIÓN SOCIOINSTITUCIONAL DE FINALES DEL SIGLO XX

José Gerardo Moreno Ayala


Profesor-investigador
Facultad de Planeación Urbana y Regional
Universidad Autónoma del Estado de México
jgma56@hotmail.com

Pero en el fondo sé que todo es falso,


que estoy ya lejos de lo que acaba de ocurrirme
y que como tantas otras veces se resuelve
en este inútil deseo de comprender, desatendiendo
quizá el llamado o el signo oscuro de la cosa misma,
el desasosiego en que me deja, la instantánea mostración
de otro orden en el que irrumpen recuerdos, potencias
y señales para formar una fulgurante unidad que
se deshace en el mismo instante...Claro que no basta,
finalmente hay que pensar y entonces el análisis,
la distinción entre lo que forma verdaderamente parte
de ese instante fuera del tiempo y lo que las asociaciones
le incorporan para atraerlo, para hacerlo más tuyo,
ponerlo más de este lado.
Julio Cortazar, 62/Modelo para armar

Introducción

El planteamiento económico-evolucionista considera que a finales del siglo XX se abrió un


proceso de transformación caracterizado por el agotamiento del sistema tecnoeconómico de
producción en serie y consumo de masas y el surgimiento de otro sustentado en el desarrollo,
aplicación y difusión de las nuevas tecnologías basadas en la informática, la microelectrónica,
las telecomunicaciones, el creciente papel del conocimiento y el impulso de la organización y
gestión flexible en la producción. La conjunción de la revolución tecnoeconómica y las
transformaciones radicales en la estructura institucional han dado lugar a una nueva
configuración espacial del capitalismo. Por supuesto que este proceso de cambio
tecnoeconómico, institucional y espacial ha hecho necesario adecuar las instituciones sociales y
particularmente el papel y las funciones del Estado. Comprender la lógica de estas
transformaciones constituye la base explicativa de las fuerzas que están influyendo en los
cambios en el federalismo fiscal mexicano.

Así, como parte de los nuevos arreglos institucionales, se requiere que el sistema de relaciones
gubernamentales modifique, además de sus “prácticas óptimas” y sus “principios y criterios de
sentido común” (Pérez, 2004), sus objetivos económicos y sociales, entre los cuales están
ahora la promoción de innovaciones y su difusión en organizaciones, procesos y productos, el
mejoramiento de la competitividad estructural en un mundo de economías abiertas, la
integración y consolidación de redes de producción flexibles y mantener la integración social.
En suma, se requiere un Estado que impulse la creación y consolidación de capital físico, pero
también de capital intelectual, social y natural (Johnson y Lundvall, 2000).

Por supuesto que también, como parte de este proceso, el Estado-nación ha sido transformado
tanto por las nuevas fuerzas tecnoeconómicas como por cambios institucionales y que se
expresan en lo que suele ser parte de sus políticas de reestructuración y legitimación, la

1
descentralización de su poder administrativo y de gestión, y en algunas ocasiones de recursos
fiscales, hacia los gobiernos estatales y locales.

La nueva senda de desarrollo, sustentada en las nuevas tecnologías, y las nuevas formas de
coordinación y regulación ante el “vaciamiento” del Estado-nación, ha intensificado el desarrollo
desigual, pero su comprensión, dada la complejidad de los procesos de integración-
fragmentación en que se desenvuelve y por lo tanto la proliferación de escalas1, que no están
contenidas en la dicotomía global-local y, por supuesto en la de nación - local, requiere de
explorar la concreción y dinámica de las formas mega, macro, meso y microregionales,
superpuestas a las antiguas fronteras nacionales y locales (Jessop, 2004).

La refuncionalización de las actividades de intervención del Estado-nación en las cuales


adquieren preeminencia, por un lado, la función de acumulación con un énfasis en las
necesidades de las nuevas tecnologías y, por el otro, la función de dominación por encima de la
legitimación y la redistribución social, pero también las particularidades de la nueva
configuración espacial del capitalismo (Empresa-red, espacio de flujos, fragmentación espacial
a la par de una integración con toma de decisiones centralizadas de los procesos productivos y
que se traduce en una concentración del excedente económico en los nodos globales), le
confiere un mayor peso a los gobiernos locales en la provisión de infraestructura y otros
servicios, así como coordinador de estrategias de innovación o aprendizaje regional o local
(Becattini y Rullani, 1993, Castells, 1995; OECD, 2001; Díaz, 1995), sin que se presenten las
posibilidades de su financiación con recursos propios de los gobiernos locales, particularmente
en aquellas regiones, lugares y escalas que no logran generar un núcleo tecnológico endógeno
ni una capacidad social de acumulación.

Derivado de lo anterior, es necesario considerar que el acoplamiento del sistema


socioinstitucional al nuevo paradigma tecnoeconómico tiene como uno de los factores que van
a mediar su evolución y sustentabilidad en el largo plazo, la redistribución del excedente fiscal
pues como destaca North (1993), el desempeño económico de las instituciones y
organizaciones requiere una estructura de incentivos adecuada al cambio. Por lo tanto, un
análisis de la distribución del excedente para determinar las posibilidades de financiación que
tiene el Estado tiene que comprender, particularmente en los sistemas fiscales federales, los
ámbitos de gobierno locales.

Entonces, el objetivo del presente trabajo es determinar, para las dos últimas décadas del siglo
XX y mediante un análisis de clusters, la capacidad económica regional de las entidades
federativas utilizando el producto interno bruto regional per cápita y contrastarla con la
capacidad tributaria y de ingresos por transferencias federales no condicionadas a los
gobiernos estatales, también en términos per cápita.

La evolución del centralismo fiscal mexicano al final del siglo XX

1
Los novedosos procesos de globalización y regulación postfordistas “...han degradado la escala
nacional tal como estaba constituida en el periodo de postguerra como la base para organizar las
relaciones económicas, políticas y sociales, ninguna otra escala de organización económica y política (ya
sea local, global, urbana, triádica, regional o suprarregional) ha ganado aún una primacía similar. Collinge
(1996) se refiere a este fenómeno como la relativización de la escala” (Jessop, 2004: 27).

2
El planteamiento evolucionista considera que los paradigmas tecnoeconómicos se despliegan
en los sistemas socioeconómicos mediante ejes del cambio que constituyen las sendas para la
renovación institucional y que, en el caso de la transformación de la producción en serie –
consumo de masas hacia la revolución informático-global, están constituidos por el paso de la
homogeneidad a la heterogeneidad, de la compartimentación a la integración, de la
centralización a la descentralización y de la confrontación al consenso (Pérez, 2004).

Entonces, para el marco interpretativo señalado, la transformación socioinstitucional requiere de


la descentralización como una de las “prácticas óptimas” y uno de los “principios y criterios de
sentido común”. Para la adopción de esta dimensión será necesaria la transformación del
aguzado centralismo fiscal que ha caracterizado el federalismo mexicano. Por supuesto que
otra dimensión sobre las que es necesario que funcionen las relaciones fiscales
intergubernamentales es el desigual desarrollo entre las entidades federativas.

Con base en lo anterior, y de acuerdo con los autores que han analizado la desigualdad
regional en México, se podrían formular los siguientes “hechos estilizados”: Desde el “inicio” de
la moderna sociedad mexicana se presenta una considerable desigualdad regional, expresada
en un norte desarrollado y dinámico (factores sustentados en una agricultura de exportación y
recepción de inversión) y un sur menos desarrollado (agricultura de autoconsumo y escasa
recepción de flujos de inversión). Estas diferencias “económicas” que caracterizaban a los dos
tipos de regiones, fueron similares en otras variables, políticas, sociales o institucionales del
desarrollo regional. La dinámica de los factores económicos y socioeconómicos, en perspectiva
histórica y salvo en ciertas etapas, fue aumentando las diferencias regionales en el país,
consolidando un norte y centro dinámico y desarrollado y manteniendo en el atraso relativo al
sur del país (Hernández, 1984 y Appendini y Murayama, 1972, Leimone, 1986).

Hasta los años setenta el país se caracterizó por constituir una economía básicamente cerrada
y con un importante papel del Estado en el proceso de desarrollo económico en general, y de
desarrollo regional en particular.

A partir de la década de los ochenta el país comienza a ser influido por una serie de dinámicas
a escala mundial y de carácter multidimensional (tecnológicas, económicas, de gestión
organizacional, políticas, etcétera), que alcanzan un perfil de transformaciones revolucionarias
por la amplitud y profundidad de sus efectos. Por supuesto que una de las dimensiones en las
que influyen estos cambios, es el de los factores del desarrollo regional.

Sucintamente, estos nuevos elementos que deben considerarse para el análisis de la dinámica
de las desigualdades regionales, son:

1) el desarrollo de las tecnologías de la informática, la microelectrónica y las


telecomunicaciones; su importancia para la dimensión espacial del desarrollo radica en
que permite interactuar a empresas, organizaciones e individuos en tiempo real a escala
global;
2) Un nuevo papel de la información, el conocimiento y el aprendizaje, que “descubre” y
revalora el capital humano y el capital social, constituyéndose en factores cruciales para
el aumento de la productividad y el desarrollo multidimensional de las comunidades
humanas y, por lo tanto, en el desarrollo regional.
3) El surgimiento de la organización y gestión flexible, que posibilita la constitución de la
organización red, con implicaciones para la dimensión espacial de localización de
actividades, empresas y organizaciones.

3
4) La consolidación y el predominio de la empresa transnacional global (ETG), la cual
mediante la gestión de las cadenas de valor global determina una nueva división
internacional del trabajo, con profundas implicaciones para el desarrollo regional.
5) La expansión de los flujos financieros a escala global y las posteriores innovaciones en
los instrumentos financieros modificaron crucialmente los mercados financieros, llevaron
al colapso del sistema de Bretton Woods y al sistema de tasas de cambio fijas y, por lo
tanto, a modificar las posibilidades que venían ofreciendo las políticas monetarias y
fiscales de administración de la demanda y las políticas de desarrollo impulsadas por el
Estado-nación en su modalidad fondista-keynesiana.
6) Todos los factores anteriores impulsan una profunda transformación en el papel del
Estado, cuyas fronteras se ven permeadas por las nuevas fuerzas tecnológicas,
económicas y financieras, sus instrumentos de política se ven limitados y llevan a
cuestionar su papel como sujeto impulsor de políticas de intervención y regulación del
desarrollo económico y político.
7) Con el factor inmediato anterior se completa el conjunto de fuerzas materiales y sociales
y cristalizadas en el bloque histórico neoliberal, que van a redimensionar y revalorar el
papel del mercado, al considerarlo como el mecanismo más eficiente para la asignación
de recursos, con cruciales repercusiones para el desarrollo regional.

Todos estos factores impactan la dinámica de desarrollo de las regiones en México,


constituyéndose en problemáticas y, por supuesto, en objetos de estudio de la desigualdad
regional. Todos componen la problemática en su conjunto y el estudiar sólo uno de ellos no
aporta la comprensión o posibilidades para atender de manera sistémica y completa el
desarrollo regional, por lo que la consideración de sólo uno de ellos constituye un problema
teórico y metodológico para lograr una delimitación pertinente.

El modelo de desarrollo fordista-keynesiano, si bien presentó sus rasgos clásicos en los países
desarrollados, en los países en desarrollo asumió las características de industrialización
sustitutiva de importaciones, un acelerado y concentrado proceso de urbanización y el Estado
como actor activo en el proceso de desarrollo, llegando a ser en muchas ocasiones el demiurgo
de relaciones capitalistas e incluso él mismo transformarse en la personificación del capital.
Todas estas dimensiones del desarrollo económico, socioinstitucional y espacial tuvieron como
rasgo común y necesario la centralización, que a través de los objetivos de desarrollo y
crecimiento y mediante mecanismos de causación acumulativa, le imprimieron una forma
particularmente aguda. Es decir, la centralización debe considerarse como causa y efecto del
proceso de desarrollo, bajo la forma del paradigma tecnoeconómico de la producción en serie y
consumo de masas y las formas socioinstitucionales de un Estado keynesiano en un país en
desarrollo. Ayala, al analizar la formación de la economía mixta mexicana en el siglo XX,
indicaba que “La presencia económica y social de un aparato burocrático fuerte, centralizado...
es asumida como elemento constitutivo básico en la modernización capitalista, y en particular
en los procesos de industrialización en los cuales casi sin excepciones históricas el Estado ha
tenido un papel clave" (2001: 14).

En el campo del federalismo fiscal esta dinámica socioinstitucional se expresó en una creciente
centralización fiscal, entendida como el fenómeno y proceso mediante el cual el Gobierno
federal se transformó en el principal sujeto activo en las relaciones fiscales entre Estado y
contribuyentes. Esta centralización fiscal se expresa, fundamentalmente, en el predominio
prácticamente absoluto del Gobierno federal en la soberanía de objeto2.

2
“De acuerdo con la teoría de las tres soberanías, en el hecho fiscal ejercido por el sujeto activo se
puede distinguir tres momentos, que son: a) la soberanía de objeto, que recae sobre quien esté facultado

4
La centralización fiscal estuvo determinada por las prácticas óptimas y principios de sentido
común del sistema socioinstitucional característico del paradigma fordista-keynesiano, pero
adicionalmente, ciertas formulaciones teóricas retroalimentaron el proceso de centralización.
Dos son las razones fundamentales de acuerdo a Joseph Stiglitz (1988) que justifican el peso
del Gobierno federal en la recaudación en una mayor cuantía que los gobiernos locales o en
una proporción mayor a la determinada por la conveniencia teórica, y son: a) el Gobierno
federal es más eficiente en la recaudación fiscal que los gobiernos locales y/o sus costos de
recaudación son menores y, b) que la riqueza de las regiones, en que se sustentan las bases
tributarias son tan dispares que es más conveniente que el gobierno federal recaude los tributos
y realice una redistribución de los recursos fiscales que beneficie a las regiones más pobres.

La síntesis del proceso de centralización fiscal alcanzado hasta 1980 lo podemos observar en el
gráfico 1, donde se muestra la distribución de los ingresos ordinarios entre los ámbitos de
gobierno federal, estatal y municipal, antes de distribuir participaciones.

GRÁFICO 1
INGRESOS ORDINARIOS DEL FEDERALISMO EN MÉXICO 1980
Antes de distribuir participaciones

6%

2%
2%

90%

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL DISTRITO FEDE

Fuente: Moreno (2007)

Así, con el gráfico 1, se puede determinar quién era, en 1980, el sujeto activo fundamental de
las relaciones fiscales, es decir cuál ámbito de gobierno tenía la capacidad para decidir quién
pagaba impuestos, qué tipo de impuestos, cuáles eran los montos que los contribuyentes tenían
que pagar y cuándo los tenían que pagar. El Gobierno federal, en 1980, ejercía una soberanía
de objeto sobre 90% de los ingresos ordinarios, pero considerando al Distrito Federal, que en

para gravar la situación o hecho jurídico; b) la soberanía sobre las sumas recaudadas y que corresponde
a quien recibe los rendimientos y; c) la soberanía administrativa, determinada por quien controle
administrativamente la recaudación de los ingresos públicos” (Moreno, 1995:19).

5
ese año se consideraba parte de la estructura y presupuesto del Gobierno federal, tenemos que
92% de todos los recursos públicos eran soberanía de objeto del Gobierno federal, en tanto que
apenas 8% era recaudado por estados y municipios.

GRÁFICO 2
INGRESOS ORDINARIOS DEL FEDERALISMO EN MÉXICO 1980
Después de distribuir participaciones

15%

3%

5%
77%

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL DISTRITO FEDERAL

Fuente: Moreno (2007)

Con el gráfico 2 se puede considerar que, ante el avance de la vía de los convenios de
coordinación fiscal, los gobiernos locales accedían a una mayor cantidad de recursos fiscales a
través de transferencias fiscales no condicionadas y que, por lo tanto, les permitía aumentar,
relativamente, su capacidad en la toma de decisiones en materia de gasto, aumentando su
soberanía sobre las sumas recaudadas. Por supuesto que con ser las transferencias no
condicionadas o participaciones federales una parte importante de los ingresos
gubernamentales totales, no modificaba en lo fundamental el carácter centralista de las
relaciones fiscales intergubernamentales, aún cuando permitían relativizar la condición del
centralismo y la dependencia fiscal de los gobiernos locales. La necesidad de conceptualizar la
relativización de la dependencia y autonomía de los gobiernos estatales, municipales y Distrito
federal, se muestra claramente en que su contribución al desarrollo fiscal, al ceder sus
soberanías y, por lo tanto, al reducir la participación de sus ingresos propios de 20.53% a
9.12% de los ingresos ordinarios gubernamentales totales, les permitió aumentar sus ingresos
ordinarios en 3.2 veces en el periodo de una década, de 1970 a 1980 (Moreno, 1995).

Como puede observarse en el gráfico 3, el resultado de la dinámica de los ingresos propios de


los tres ámbitos de gobierno del federalismo mexicano ha sido la creciente centralización de los
ingresos gubernamentales en poder del Gobierno federal, pues después de dos décadas tiene
la soberanía de objeto de 92% de todos los ingresos gubernamentales, sin incluir al Distrito

6
federal como lo hicimos para 1980. El otro ganador fue el Distrito federal3 que pasó de un
porcentaje de los ingresos ordinarios totales de 2% en 1980 a uno de 3% en 2002; entre los dos
ámbitos de gobierno concentraban 95% de los ingresos ordinarios gubernamentales. Los
municipios mantienen en 2002 el peso relativo en el total de los ingresos ordinarios que tenían
en 1980. El aumento porcentual en el peso de los ingresos del Gobierno federal y la estabilidad
de los ingresos municipales fue a costa de los ingresos de los gobiernos estatales, que
registraron una caída en sus ingresos propios.

GRÁFICO 3
INGRESOS ORDINARIOS DEL FEDERALISMO EN MÉXICO 2002
Antes de distribuir participaciones

3%
2%
3%

92%

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL DISTRITO FEDERAL

Fuente: Moreno (2007)

La modificación de la estructura de ingresos ordinarios entre los gobiernos federal, estatal,


municipal y Distrito federal, alcanzada en 2002, después de realizadas las transferencias no
condicionadas a los gobiernos locales, se muestra en el gráfico 4. La diferencia con la
estructura de la soberanía sobre las sumas recaudadas existente en 1980 es el aumento
relativo de capacidad en la toma de decisiones de gasto de los gobiernos estatales, que ganan
2 puntos porcentuales y los municipios que pasan de 3 a 6 por ciento de los ingresos
gubernamentales totales, después de distribuir participaciones. El gobierno del Distrito federal
mantiene 5% de los ingresos gubernamentales totales. En consecuencia, el Gobierno federal
disminuyó su participación en la soberanía sobre las sumas recaudadas en cinco puntos
porcentuales, reduciendo en esa medida su capacidad de decisión sobre el gasto
gubernamental.

3
La diferente dinámica de los ingresos del Gobierno del Distrito federal, respecto a la de los otros dos
ámbitos locales de gobierno, se explica porque en su caso recauda como ingresos propios los rubros de
ingreso de índole tanto estatal como municipal.

7
GRÁFICO 4
INGRESOS ORDINARIOS DEL FEDERALISMO EN MÉXICO 2002
Después de distribuir participaciones

17%
6%

5%

72%

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL DISTRITO FEDERAL

Fuente: Moreno (2007)

En términos históricos podemos notar que la delimitación de competencias fiscales entre los
ámbitos de gobierno del federalismo en México, ha descansado más en lo que podríamos
formular como la congruencia entre el centralismo estructural y el centralismo fiscal, que en una
correspondencia entre las funciones que tienen asignadas cada uno de los niveles de gobierno,
como la que plantearía una concepción de federalismo fiscal sustentada en la economía del
bienestar y, por lo tanto, el monto de gasto necesario y los ingresos suficientes para cubrir este
último (Moreno, 1995). De hecho, a lo que ha llevado este proceso integrado por la pareja
centralismo estructural-centralismo fiscal es a una insuficiencia de los recursos con que cuentan
los gobiernos locales para atender la demanda de bienes y servicios públicos locales en sus
jurisdicciones (Arellano, 1996). Por otra parte, el centralismo fiscal ha llevado a una abrumadora
dependencia de los gobiernos de los estados y municipios respecto a las participaciones
federales y esta forma de gestión intergubernamental del excedente en forma de ingresos
gubernamentales ha sustentado lógicas y reglas de actuación que han retroalimentado el
centralismo y la dificultad para que los actores sociales de las entidades federativas y
municipios, en cuanto entes locales, se transformen en agentes autónomos de su propio
desarrollo.

El proceso de centralización fiscal,4 con ser enorme, no fue absoluto y quedaron en manos de
cada nivel de gobierno ciertas fuentes de recaudación, las cuales podríamos englobar en
ingresos propios o autónomos. Con base en lo anterior, es posible establecer que los ingresos
gubernamentales propios se recaudan ya sea mediante impuestos, los cuales no implican una
contraprestación directa del gobierno a los contribuyentes, o con base en ingresos no

4
Las vías de la centralización fiscal en México se tratan en Moreno (1995).

8
tributarios, los cuales dependen de ingresos que establecen una contraprestación directa, ya
sea de carácter pública (derechos, aprovechamientos y/o aportaciones de mejoras) o privada
(productos). En el caso que el peso de los ingresos tributarios sea predominante se
conceptualiza a la hacienda como fiscal, mientras que cuando los ingresos no tributarios
constituyen el principal rubro de recaudación, se le definiría como una hacienda patrimonialista.
Esta clasificación es importante para establecer las perspectivas de financiación del gasto
público de cada una de las haciendas de los gobiernos que componen el federalismo mexicano.
Por lo tanto, puede servir de indicador de cómo se comportaría la recaudación en caso de que
se asignaran competencias tributarias a los gobiernos locales. Por supuesto que el perfil
esencial de la hacienda de las entidades federativas es la dependencia.

En el gráfico 5 podemos observar el cambio en el perfil de la hacienda de los gobiernos de las


entidades federativas, después de 20 años de la gran modificación que significó la creación del
Sistema Nacional de Coordinación Fiscal: el incremento del perfil de dependencia fiscal de los
gobiernos estatales respecto al Gobierno federal. En el año 2000, las participaciones federales
a las entidades federativas representaban 78.4% de sus ingresos ordinarios, siendo que en
1980 representaban 62.5%. Esta dependencia debe, sin embargo, relativizarse en la medida
que han significado una mayor cantidad de recursos. Se podría decir que se presenta un trade
off entre una pérdida de soberanía de objeto por parte de las entidades federativas y un
aumento en la soberanía sobre las sumas recaudadas. Esto último se aprecia en que el
crecimiento real de las participaciones federales totales a las entidades federativas aumentó, en
términos reales, a una tasa promedio anual entre 1980 y 2000 de 4.5%, siendo que los
impuestos incrementaron en apenas 1% y los ingresos que dependen del patrimonio en 0.2 por
ciento. Los ingresos autónomos de las entidades federativas significaron apenas 21.6% del total
de sus ingresos ordinarios, de los cuales 42.1% eran fiscales y 57.9% se sustentaban en su
patrimonio, ya sea de carácter público o privado.

Con base en lo anterior, se puede considerar que los dos rubros de ingreso de las entidades
federativas que han estado y van a estar configurando las relaciones fiscales
intergubernamentales y, por lo tanto las capacidades fiscales de los gobiernos locales, son las
participaciones federales y los ingresos tributarios5.

5
Desde antes de la creación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal siempre estuvo presente la
lucha de las entidades federativas con mayores capacidades de recaudación, determinadas por sus
niveles de desarrollo económico, social, político e institucional, para aumentar sus fuentes de
recaudación tributaria autónoma a costa de disminuir la importancia del sistema de transferencias
federales no condicionadas, y ahora que el Gobierno federal está siendo incapaz para aumentar la carga
fiscal y el sistema de distribución de participaciones federales ha alcanzado el límite para modificar de
manera plausible su esquema de asignación, en términos de equidad y eficiencia, nuevamente se está
abriendo la posibilidad entre las entidades federativas de que los aumentos en la Recaudación Federal
Participable se distribuya en función de la eficiencia recaudatoria en sus ingresos propios, y sin descartar
la posibilidad de que se impulse la cesión de soberanías tributarias. Lo que por supuesto modificará la
configuración regional del federalismo fiscal mexicano, probablemente haciéndolo más desigual.

9
GRÁFICO 5
PERFIL DE LOS INGRESOS ORDINARIOS DE LOS ESTADOS 1980 Y 2000
MILES DE PESOS DE 1993

TRIBUTARIOS
60,000,000
50,000,000
40,000,000
30,000,000
6,475,380
20,000,000
5,333,333
10,000,000
0 8,535,581
23,131,320
8,940,289

56,106,021
PARTICIPACIONES NO TRIBUTARIOS

1980 2000

Fuente: Moreno (mimeo).

Por lo tanto, y ante los retos económicos, espaciales e institucionales que el cambio en el
sistema socioinstitucional impone al federalismo mexicano y en particular a los gobiernos de los
estados, es pertinente determinar sus capacidades económicas y fiscales con base en el
análisis del producto interno bruto (PIB) y de los ingresos tributarios y por participaciones
federales. Para el análisis regional se utiliza como herramienta la clasificación de las entidades
federativas por clusters o conglomerados jerárquicos6 en función de las tres variables, PIB,
ingresos tributarios y participaciones federales, en términos per cápita y a precios constantes de
2003.

En los cuadros 1 y 2 se observan los datos del PIB y de los ingresos tributarios y los derivados
de las participaciones federales, todos en términos per cápita, para cada una de las 32
entidades federativas para los años de 1980 y 2000. La evolución de las variables muestra un
comportamiento sumamente favorable de las transferencias no condicionadas per cápita que
aumentaron en un promedio anual de 2.7%; el PIB per cápita registró una dinámica marginal
favorable de 0.7% en promedio anual y los ingresos por impuestos disminuyeron en 0.8% anual
durante el periodo. Por otra parte, las diferencias regionales en la generación del PIB per cápita,

6
Para la formación de clusters se utilizó como algoritmo para medir la similaridad de las entidades
federativas a la distancia euclidea al cuadrado, definida como D ( x, y ) = ∑ (x − y )
2
, y como criterio
i =1 i i

de aglomeración la técnica average linkage, la cual considera las distancias medias entre todos los pares
posibles de casos y permite generar clusters más compactos que otras técnicas, lo cual favorece la
mayor homogeneidad entre las entidades federativas al interior de cada uno de los conglomerados
formados.

10
medida por el coeficiente de variación, muestra, aun cuando insignificante, un aumento. Las
diferencias en la recaudación impositiva entre las entidades federativas sí registraron un
incremento significativo, pues el coeficiente de variación pasa de 0.774 a 1.3987. Por el
contrario, la distribución de las participaciones federales a las entidades federativas fue menos
desigual después de veinte años de evolución del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal,
pues el coeficiente de variación disminuyó de 0.918 a 0.380 entre 1980 y el año 2000.

Antes del proceso de formación de conglomerados se realizó un análisis de correlación entre


las tres variables, utilizando el coeficiente de Pearson para los años 1980 y 2000. Los
resultados se muestran en los cuadros 3 y 4, resaltando la fuerte relación existente entre las
participaciones federales per cápita y el PIB per cápita en el año de 1980, pues el coeficiente
fue de 0.874, a un nivel de significancia de 0.01; sin embargo, para el año 2000 la relación entre
ambas variables resultó ser no significativa. Por el contrario, la relación entre los ingresos
tributarios por habitante y el PIB per cápita se fue fortaleciendo en el periodo de análisis, pues
el coeficiente de Pearson pasó de 0.356 a 0.771, además de mejorar el nivel de confianza de
95 a 99 por ciento. La relación entre las participaciones federales y los ingresos impositivos
resultó en ambos años menor a 0.17 y en ninguno se puede aceptar con un nivel mínimo de
confianza estadística. Estos resultados muestran que: 1) las transferencias no condicionadas se
están distribuyendo crecientemente con un criterio de equidad8; 2) las diferencias en la
capacidad de recaudación de impuestos por parte de las entidades federativas, responde cada
vez más estrechamente a su nivel de generación de valor agregado y, 3) no se presenta una
relación positiva entre la capacidad tributaria de las entidades federativas y la asignación de
participaciones federales, denotando que no existe evidencia de que la asignación de
transferencias no condicionadas desincentive la recaudación tributaria en los gobiernos de las
entidades federativas.

En los dendogramas 1 y 2 se muestra la conformación de las entidades federativas en


conglomerados jerárquicos, con base en las variables PIB, ingresos tributarios y participaciones
federales por habitante, para 1980 y el año 2000. La definición de los clusters de las entidades
federativas se sustentó en los siguientes criterios: 1) con la finalidad de poder hacer
comparaciones para los dos años para los cuales se analiza se decidió que el nivel de
homogeneidad entre las entidades federativas debería ser similar en ambos años y; 2) se utilizó
el criterio de máxima homogeneidad entre las entidades federativas, por lo que se seleccionó
los clusters formados minimizando la distancia entre los casos y maximizando la distancia entre
los clusters, de esta forma el número de clusters fue el máximo posible al escoger la primera
agrupación.

El PIB fue, sin duda, la variable más importante en la determinación de los conglomerados, por
lo que el perfil de los conglomerados quedó definido fundamentalmente por su capacidad
económica, la cual, salvo el caso de Tabasco en 1980, siempre correspondió con su nivel de
capacidad fiscal (en este caso integrada tanto por sus ingresos tributarios como por sus
participaciones federales, per cápita promedio no ponderadas).

7
Es importante destacar que después de la reforma al artículo 115 constitucional que transfirió a los
ayuntamientos los gravámenes a la propiedad inmobiliaria, los gobiernos de los estados disminuyeron en
esa medida sus competencias tributarias en la materia, lo cual no ocurrió con el Distrito federal. Por lo
tanto la medición de las diferencias en la recaudación tributaria entre las entidades federativas se
magnifican por la situación “atípica” del Distrito federal que contribuye con 0.385 a las diferencias de
recaudación impositiva entre las entidades federativas, medidas por el coeficiente de variación.
8
Por supuesto que este criterio de equidad no considera las diferencias socioeconómicas de la población
entre las entidades federativas.

11
CUADRO 1
PRODUCTO INTERNO BRUTO, INGRESOS TRIBUTARIOS Y PARTICIPACIONES
FEDERALES PER CÁPITA 1980
PESOS DE 1993
ENTIDAD FEDERATIVA PIB TRIBUTARIOS PARTICIPACIONES
OAXACA 5,116 24.3 88.2
ZACATECAS 6,049 22.9 109.1
GUERRERO 6,804 45.4 148.6
MICHOACÁN 7,102 33.8 139.1
TLAXCALA 7,103 8.1 192.5
SAN LUIS POTOSÍ 7,445 29.0 94.7
PUEBLA 8,320 18.0 145.7
GUANAJUATO 8,322 45.3 177.3
HIDALGO 8,386 14.9 8.3
NAYARIT 9,113 66.5 176.6
YUCATÁN 9,211 41.2 285.1
DURANGO 9,232 30.4 285.7
VERACRUZ 9,269 33.9 264.6
SINALOA 9,708 110.2 277.9
MORELOS 9,803 175.0 29.6
CAMPECHE 9,810 74.8 442.2
AGUASCALIENTES 10,096 247.8 29.0
QUERÉTARO 11,040 50.4 112.7
CHIAPAS 11,170 49.7 457.0
COLIMA 11,666 53.2 0.0
CHIHUAHUA 12,087 69.6 299.0
MÉXICO 12,431 79.5 348.8
JALISCO 12,921 90.1 331.9
TAMAULIPAS 13,177 61.1 375.3
SONORA 13,909 106.8 445.8
COAHUILA 14,682 11.4 344.6
QUINTANA ROO 15,204 84.4 309.9
BAJA CALIFORNIA SUR 16,373 80.4 479.0
BAJA CALIFORNIA 16,421 99.6 531.0
NUEVO LEÓN 20,179 107.9 484.8
DISTRITO FEDERAL 24,495 186.6 640.8
TABASCO 32,095 61.7 1,488.6
TOTAL 12,860 76.6 332.1
Promedio 11,836 69 298
Desviación estándar 5,560 54 274
Coeficiente de variación 0.470 0.774 0.918
Fuente: Elaborado con base en
INEGI. 1996 Sistema de cuentas nacionales de México. Producto interno
bruto por entidad federativa 1993 , México,
INEGI. 1990. Finanzas públicas estatales y municipales de México 1979-1988 , México.
CONAPO-INEGI. 1990. Proyecciones de población en México y entidades
federativas 1980-2010 , México.

12
CUADRO 2
PRODUCTO INTERNO BRUTO, INGRESOS TRIBUTARIOS Y PARTICIPACIONES
FEDERALES PER CÁPITA 2000
PESOS DE 1993
ENTIDAD FEDERATIVA PIB TRIBUTARIOS PARTICIPACIONES
VERACRUZ 7,172 2.6 395.0
OAXACA 7,777 2.7 495.5
GUERRERO 7,958 27.7 400.5
CHIAPAS 8,458 11.8 722.4
NAYARIT 8,460 25.4 613.6
ZACATECAS 8,557 7.5 560.6
MICHOACÁN 9,114 6.4 440.5
MÉXICO 9,501 27.6 387.1
SINALOA 9,757 19.2 455.0
HIDALGO 10,059 15.8 499.6
TLAXCALA 10,138 24.4 716.5
PUEBLA 10,402 17.6 463.1
SAN LUIS POTOSÍ 10,585 11.0 441.9
TABASCO 11,099 16.3 1,720.4
DURANGO 11,455 26.2 524.8
GUANAJUATO 11,676 6.9 512.7
YUCATÁN 12,259 30.8 558.9
MORELOS 13,139 9.0 529.8
JALISCO 15,883 54.3 574.8
BAJA CALIFORNIA SUR 16,462 47.1 778.2
COLIMA 16,643 12.5 871.6
TAMAULIPAS 17,496 68.0 605.3
AGUASCALIENTES 18,572 12.5 708.3
CAMPECHE 18,609 42.5 768.3
SONORA 18,668 67.3 794.2
QUERÉTARO 20,407 16.3 748.1
COAHUILA 20,548 35.8 609.3
CHIHUAHUA 27,643 132.1 686.6
NUEVO LEÓN 27,788 104.3 693.0
QUINTANA ROO 29,157 118.2 853.4
BAJA CALIFORNIA 29,448 118.5 952.5
DISTRITO FEDERAL 30,492 330.9 675.9
TOTAL 14,742 64.7 560.8
Promedio 15,168 45 649
Desviación estándar 7,193 63 247
Coeficiente de variación 0.474 1.398 0.380
Fuente: Elaborado con base en
INEGI. 2000. Sistema de cuentas nacionales de México
en http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/cgi-win/bdieintsi.exe/Consultar,
INEGI. 2003. El ingreso y el gasto público en México , México y
CONAPO-INEGI.1990. Proyecciones de población en México y entidades
federativas 1980-2010 , México.

13
De esta manera, como se puede ver en el dendograma 1 y el cuadro 5, en 1980 se formaron 7
clusters, tres de ellos se caracterizan por ser los que tienen una elevada capacidad económica
y fiscal, aún cuando están integrados, cada uno de ellos, por únicamente una entidad
federativa: son los clusters 5, conformado por Nuevo León, el 6 por el Distrito Federal y el 7 por
Tabasco. Los tres corresponden a las entidades federativas con el mayor PIB per capita y las
que recibieron las participaciones federales por habitante más altas; sin embargo, una de ellas,
Tabasco, fue el cluster que recaudó los segundos ingresos tributarios por habitante más bajos
(casi 20% inferiores al promedio nacional) y, sin embargo, fue la entidad federativa con mayores
participaciones federales per cápita (4.5 veces superiores al promedio nacional). El cluster 4,
que se integró por cinco entidades federativas se caracteriza por un PIB medio e ingresos
tributarios y participaciones federales per cápita ligeramente por encima del promedio nacional.

CUADRO 3
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN 1980

Pibpc Tributpc Particippc


1980 1980 1980
pibpc1980 Correlación de Pearson 1 .356(*) .874(**)
Sig. (bilateral) .046 .000
N 32 32 32
tributpc1980 Correlación de Pearson .356(*) 1 .112
Sig. (bilateral) .046 .543
N 32 32 32
particippc1980 Correlación de Pearson .874(**) .112 1
Sig. (bilateral) .000 .543
N 32 32 32
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

CUADRO 4
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN 2000

Pibpc Tributpc Particippc


2000 2000 2000
pibpc2000 Correlación de Pearson 1 .771(**) .342
Sig. (bilateral) .000 .055
N 32 32 32
tributpc2000 Correlación de Pearson .771(**) 1 .163
Sig. (bilateral) .000 .372
N 32 32 32
particippc2000 Correlación de Pearson .342 .163 1
Sig. (bilateral) .055 .372
N 32 32 32
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

14
DENDOGRAMA 1
PIB, INGRESOS TRIBUTARIOS Y PARTICIPACIONES FEDERALES 1980

* * * * * * H I E R A R C H I C A L C L U S T E R A N A L Y S I S * * * * * *

Dendrogram using Average Linkage (Between Groups)

Rescaled Distance Cluster Combine

C A S E 0 5 10 15 20 25
Label Num +---------+---------+---------+---------+---------+

DURANGO 10
YUCATÁN 31
VERACRUZ 30
NAYARIT 18
CAMPECHE 4
SINALOA 25
AGUASCALIENTES 1
MORELOS 17
GUANAJUATO 11
PUEBLA 21
HIDALGO 13
MICHOACÁN 16
TLAXCALA 29
GUERRERO 12
SAN LUIS POTOSÍ 24
OAXACA 20
ZACATECAS 32

CHIAPAS 7
QUERÉTARO 22
COLIMA 6
JALISCO 14
TAMAULIPAS 28
CHIHUAHUA 8
MÉXICO 15
BAJA CALIFORNIA 2
BAJA CALIFORNIA SUR 3
COAHUILA 5
QUINTANA ROO 23
SONORA 26
DISTRITO FEDERAL 9

NUEVO LEÓN 19

TABASCO 27

Fuente: Cuadro 1

El cluster 3 con una capacidad económica y fiscal ligeramente por debajo del promedio
nacional, se conformó por siete entidades federativas. El cluster 2 que es el más numeroso, con
15 entidades federativas tiene un perfil de una reducida capacidad económica y fiscal, pues
tienen un promedio no ponderado de PIB per cápita de alrededor de 30% inferior al promedio

15
nacional; sus ingresos tributarios estuvieron 15% por debajo del promedio nacional y sus
participaciones fueron 46% inferiores a la media nacional. Por último, el cluster 1, integrado por
dos entidades federativas es el de menor capacidad económica y fiscal, pues su PIB per cápita
es 57% inferior a la media nacional, sus ingresos tributarios representaron 69% del promedio
nacional y las transferencias no condicionadas por habitante fueron 70% inferiores a la media
nacional.

CUADRO 5
CONGLOMERADOS JERÁRQUICOS 1980
PESOS DE 1993

NÚMERO ESTRATOS PROMEDIO PER CÁPITA NO PONDERADO


CLUSTER ENTIDADES DE PIB PIB TRIBUTOS PARTICIPACIONES
1 2 Muy bajo 5,583.0 23.6 98.6
2 15 Bajo 8,648.0 65.0 179.8
3 7 Medio bajo 12,070.0 64.8 275.0
4 5 Medio 15,318.0 76.5 422.1
5 1 Medio alto 20,179.0 107.9 484.8
6 1 Alto 24,495.0 186.6 640.8
7 1 Muy alto 32,095.0 61.7 1,488.6
PROMEDIO PONDERADO 12,860.0 76.6 332.1
Fuente: Cuadro 1 y dendograma 1

En el año 2000 se constituyeron tres clusters, como se puede observar en el dendograma 2 y


cuadro 6. El cluster 1, que fue el más numeroso, con 18 entidades federativas tuvo un perfil de
reducida capacidad económica y de recaudación de ingresos tributarios; en el PIB per cápita se
ubicó 30% por debajo de la media nacional y la recaudación tributaria per cápita 75% inferior al
promedio del país. Sin embargo, este cluster en conjunto y debido a un mejoramiento en el
criterio de equidad en la asignación de las participaciones federales, registra un promedio no
ponderado superior a la media nacional.

El cluster 2 se constituyó por 9 entidades federativas y su perfil fue de una capacidad


económica superior al promedio nacional (23% superior a la media nacional) y su capacidad
fiscal, sustentada en transferencias no condicionadas, fue 28% superior al promedio nacional.
En cuanto a su capacidad tributaria, estuvo 39% por debajo del promedio nacional.

El cluster 3 integrado por 5 entidades federativas, por el contrario, tiene un perfil de elevada
capacidad económica, pues el valor agregado por habitante que generaron fue 94% superior a
la media nacional. En cuanto a su capacidad fiscal, respaldada en transferencias no
condicionadas, estuvo 38% por encima del promedio nacional. Pero en donde destacó su
capacidad fiscal fue para recaudar impuestos, pues significó 148% el promedio nacional.

16
DENDOGRAMA 2

PRODUCTO INTERNO BRUTO, INGRESOS TRIBUTARIOS Y PARTICIPACIONES FEDERALES


PER CÁPITA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2000

* * * * * * H I E R A R C H I C A L C L U S T E R A N A L Y S I S * * * * * *

Dendrogram using Average Linkage (Between Groups)

Rescaled Distance Cluster Combine

C A S E 0 5 10 15 20 25
Label Num +---------+---------+---------+---------+---------+

CAMPECHE 4
SONORA 26
AGUASCALIENTES 1
TAMAULIPAS 28
BAJA CALIFORNIA SUR 3
COLIMA 6
JALISCO 14
COAHUILA 5
QUERÉTARO 22
DURANGO 10
GUANAJUATO 11

YUCATÁN 31
MORELOS 17
TABASCO 27
PUEBLA 21
SAN LUIS POTOSÍ 24
HIDALGO 13
TLAXCALA 29
MÉXICO 15
SINALOA 25
MICHOACÁN 16
CHIAPAS 7
NAYARIT 18
ZACATECAS 32
GUERRERO 12
OAXACA 20
VERACRUZ 30
CHIHUAHUA 8
NUEVO LEÓN 19

BAJA CALIFORNIA 2
QUINTANA ROO 23
DISTRITO FEDERAL 9

Fuente: Cuadro 2

17
CUADRO 6
CONGLOMERADOS JERÁRQUICOS 2000
PESOS DE 1993

NÚMERO ESTRATOS PROMEDIO PER CÁPITA NO PONDERADO


CLUSTER ENTIDADES DE PIB PIB TRIBUTOS PARTICIPACIONES
1 18 Bajo 9,865.0 16.1 579.9
2 9 Medio 18,143.0 39.6 717.6
3 5 Alto 28,906.0 160.8 772.3
PROMEDIO PONDERADO 14,742.0 64.7 560.8
Fuente: Cuadro 2 y dendograma 2

Conclusiones

El problema de la distribución de recursos y competencias entre los diferentes ámbitos de


gobierno del federalismo fiscal mexicano no es sólo un problema técnico de asignación óptima,
sino que requiere del consenso político de las partes, y ante el cambio tecnoeconómico y
socioinstitucional favorecer una lógica institucional de resolver los problemas de cooperación
con el fin de cosechar las ventajas de la acción coordinada y conjunta en el desarrollo del país y
evitar una excesiva competencia que busque una mayor recaudación y asignación óptima aún a
costa del resto de los integrantes del pacto federal. Ello es particularmente relevante cuando ha
aumentado la incertidumbre y la inestabilidad respecto a las reglas y normas vigentes ante los
cambios radicales en la tecnología, las formas de organización y gestión en las organizaciones
empresariales, públicas y sociales, las relaciones económicas entre las naciones, el papel del
Estado y los instrumentos de política económica y política pública, las relaciones
intergubernamentales y la participación ciudadana.

Entonces, el sistema de relaciones fiscales del federalismo mexicano está siendo sometido a
imponentes vectores de fuerza, los cuales se caracterizan por sus distintas dimensiones,
escalas y ritmos de desenvolvimiento. Aún cuando las formulaciones teóricas derivadas del
institucional-evolucionismo apuntan a la necesidad de una senda de desarrollo del nuevo
sistema socioinstitucional en ciernes, caracterizada por la descentralización, la flexibilidad, los
juegos de suma positiva, el consenso o la integración de lo diverso, no es posible determinar la
trayectoria final de desenvolvimiento de las relaciones fiscales intergubernamentales en México
debido a la complejidad de los determinantes involucrados.
Un elemento central en la definición de la trayectoria que seguirán las relaciones
intergubernamentales está constituido por el aguzado centralismo fiscal y las desigualdades
regionales que han caracterizado el federalismo mexicano en todo el siglo XX. Con el proceso
de centralización fiscal, las entidades federativas se beneficiaron con mayores recursos a costa
de ceder sus soberanías fiscales al Gobierno federal, pero además las fue diferenciando en
cuanto a sus capacidades fiscales.

La clasificación de las entidades federativas en cuanto a su capacidad económica y fiscal


muestra que en el primer año del periodo de análisis las entidades federativas se agrupaban en
7 clusters, indicando una mayor diferenciación en la capacidad económico-fiscal de las
entidades federativas, sin embargo, salvo el cluster 7, integrado por Tabasco, el perfil entre los
clusters era similar.

Para el año 2000 se registra una disminución del número de clusters, indicando un proceso de
mayor homogeneización entre entidades federativas al interior del menor grupo de
conglomerados, pero al mismo tiempo una mayor diferenciación entre los distintos grupos,

18
particularmente perfilando al cluster 3, que por su elevada competencia económica y fiscal, esta
última sustentada en su capacidad de recaudación tributaria, en un grupo de entidades
federativas con capacidades para generarse como nodos de desarrollo, pero que
predominantemente están ubicadas en el norte del país.

Entonces, con los diferentes perfiles de las entidades federativas se puede determinar las
posibles lógicas-intereses que caracterizará su toma de decisiones respecto a las reglas
formales e informales que deben regir en las relaciones fiscales intergubernamentales ante la
dinámica de cambio abierta. Sin duda que la distribución de participaciones federales ha
beneficiado al conjunto de entidades federativas y en la medida que el excedente económico en
su forma fiscal crezca favorecerá una dinámica a la cooperación e integración del pacto federal,
siempre y cuando la desigualdad económica regional no aumente de manera impportante. El
estancamiento en la recaudación fiscal, particularmente la constituida por la Recaudación
Federal Participable impulsará a las entidades federativas con mayores capacidades de
recaudación a modificar las reglas del federalismo que favorezcan la competencia, ya sea por la
vía de privilegiar el criterio de capacidad de recaudación en la asignación de participaciones
federales o la lucha por la asignación de mayores soberanías tributarias; todo ello en detrimento
de las entidades federativas que no se han podido constituir en núcleos con capacidades
económicas y fiscales.

Es importante destacar que las entidades federativas con mayor capacidad económica y fiscal
se ubica en el norte del país, factor que si no es relevante actualmente en el país para impulsar
procesos “autonómicos” como los registrados en el sur del continente ante las propuestas de
sus gobiernos centrales de gravar “su” riqueza con fines redistributivos, no está de más ser
previsores y generar una lógica de cooperación y no de competencia entre los miembros del
pacto federal.

Bibliografía

Arellano C., R. 1996. “Necesidades de cambio en las relaciones hacendarias


intergubernamentales en México” en Arellano Cadena, Rogelio (comp.), México. Hacia un
nuevo federalismo fiscal, México, FCE.

Appendini, K. A. de y Murayama, D. 1972. “Desarrollo desigual en México (1900 y 1960)” en


David Barkin, Los beneficiarios del desarrollo regional, México, Sepsetentas.

Ayala E, J. 2001. Estado y desarrollo. La formación de la economía mixta mexicana en el siglo


XX, México, UNAM.

Becattini, G. y Rullani, E. 1993. “Sistema local y mercado global”, en Economia e politica


industriale, núm. 80, traducción de Alejandro Montoya.

Castells, M. 1995. La ciudad informacional. Tecnologías de la información, reestructuración


económica y el proceso urbano-regional, Madrid, Alianza.

CONAPO-INEGI. 1990. Proyecciones de población en México y entidades federativas 1980-


2010, México.

Díaz C., A. 1995. Desarrollo Económico e inequidad regional: Hacia un nuevo pacto federal en
México, México, M. A. Porrúa.

19
Hernández L., E. 1984. “La desigualdad regional en México” en Cordera, R. y Tello, C.
(Coords.), La desigualdad en México, México, Siglo XXI Editores.

INEGI. 2003. El ingreso y el gasto público en México, México.

INEGI. 2000. Sistema de cuentas nacionales de México en


http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/cgi-win/bdieintsi.exe/Consultar.

INEGI. 1996. Sistema de cuentas nacionales de México. Producto interno bruto por entidad
federativa 1993, México.

INEGI. 1990. Finanzas públicas estatales y municipales de México 1979-1988, México.

Jessop, B. 2004. “La economía política de la escala y la construcción de las regiones


transfronterizas” en Revista Eure, vol. XXIX, Núm. 89.

Jessop, B. 1999. Crisis del Estado de Bienestar. Hacia una nueva teoría del Estado y sus
consecuencias sociales, Colombia, Siglo del Hombre Editores.

Johnson, B. y Lundvall, B. 2000. Promoting innovation systems as a response to the


globalising learning economy, Dinamarca, Aalborg University.

Leimone, J. 1986. “Causación acumulativa y crecimiento interregional en México” en Leopoldo


Solis, La economía mexicana. II. Política y desarrollo, México, Fondo de Cultura Económica.

Moreno A., J. G. 2007. Los ingresos intergubernamentales en México 1980 - 2002: una
interpretación institucional – evolucionista. Quivera, vol. 9, núm. 002.

Moreno A., J. G. mimeo. El federalismo fiscal mexicano ante el cambio mundial 1980-2000.
México, mimeo.

Moreno A., J. G. 1995. Las relaciones fiscales intergubernamentales en el marco del


centralismo fiscal 1970-1990. Tesis de maestría, México, El Colegio Mexiquense, A.C.

North, D. 1993. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, México, Fondo de


Cultura Económica.

OECD. 2001. Cities and regions in the new learning economy, Paris, OECD.

Pérez, C. 2004. Desafíos sociales y políticos del cambio de paradigma tecnológico en


http://www.carlotaperez.org/Articulos/1-desafiossocialesypoliticos.htm.

Pérez, C.. 2004. Técnicas de análisis multivariante de datos. Aplicaciones con SPSS, España,
Pearson-Prentice Hall.

Stiglitz, J. 1988. La economía del sector público, España, Antoni Bosh.

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 
DETERMINACIÓN DE Ni y Pb EN SUELO RESTAURADO POR IMPACTO DE EXPLOSION
DE GASODUCTO EN EL MPIO DE CUNDUACAN, TABASCO (REGION CHONTALPA).

L.Q. Abraham Gómez Rivera1;


M. en C. María Antonia Lunagómez Rocha1
M. en C. Petrona Gómez Rivera 2;
Ing. José A. Irineo Miganjo2;
T.S.U Alejandro Pérez Sánchez2
1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
División Académica de Ciencias Básicas. Km 1.5 Carr Cunduacán-Jalpa;
Cunduacán Tabasco. abraham.gomez@basicas.ujat.mx.
2
Universidad Tecnológica de Tabasco.
División de Tecnología Ambiental. Km 15 Carr. Villahermosa-Teapa.

INTRODUCCIÓN

El acelerado desarrollo industrial de los países latinoamericanos, han aportado importantes


beneficios económicos, tecnológicos y sociales; sin embargo, desde el punto de vista ambiental,
tal desarrollo ha generado serios impactos a los recursos naturales y a la salud del hombre.

En México, la industria minera es una de las actividades que desde siglos atrás extrae recursos
minerales como el Cu, Zn, Ag, y Pb, registrando con ello, contaminación ambiental de las zonas
aledañas (Velasco, et al 2004); a esta importante actividad industrial, se le sumo la extracción
del petróleo que desde la década de los 40´s ocupa una basta extensión del territorio mexicano.
El procesamiento de estos recursos genera grandes cantidades de residuos sólidos, líquidos y
gaseosos que contaminan el suelo, subsuelo, el agua y el aire.

El impacto ambiental causado por la contaminación por metales, depende de la capacidad de


acomplejamiento de estos con el suelo y agua, así como de las condiciones fisicoquímicas y
biológicas del entorno, los cuales pueden cambiar el estado de oxidación de los metales. El
cambio de estado de oxidación y el pH pueden incrementar o disminuir el riesgo potencial de
biodisponibilidad de un metal en el suelo (USEPA, 2001). En el caso particular de los suelos, si
los metales se encuentran biodisponibles, pueden afectar la fertilidad y/o uso posterior de los
mismos, mientras que en el caso de cuerpos de agua, pueden afectar seriamente el uso para el
consumo humano (Velasco, et al 2004).

El níquel (Ni), es un carcinógeno para las vías respiratorias en trabajadores de la industria del
refinamiento del níquel. La dermatitis por contacto de origen alérgico es frecuente en la
población en general. Una deficiencia de níquel altera el metabolismo de glucosa y disminuye la
tolerancia a esta última.

El níquel solo se absorbe poco a partir del tubo digestivo. Se transporta en el plasma unido a
albúmina sérica y a múltiples ligados orgánicos pequeños, aminoácidos y polipéptidos. La
excreción en la orina es casi completa en cuatro o cinco días. Durante los últimos años se han
acumulado pruebas que indican que el níquel es un oligoelemento esencial desde el punto de
vista de la nutrición. Se ha demostrado que durante 40 años que la exposición ocupacional a
níquel predispone a los seres humanos cánceres pulmonar y nasal (Klaassen, 2000).

El plomo (Pb), uno de los metales pesados con mayor importancia en cuanto a contaminación,
es relativamente abundante y sus concentrados pueden obtenerse fácilmente a partir del

1
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 
mineral bruto, dando origen al plomo metal con un consumo energético relativamente
significativo. Todo ello se traduce en un precio del plomo bajo en comparación con el de otros
metales no férreos. El plomo puede reciclarse, obteniéndose plomo secundario, a partir de
baterías desechadas, de chatarras y residuos plomíferos y de otros productos o residuos que
contengan plomo, así como de procesos productivos de otros metales tales corno acero, cobre
o zinc (Papanikolaou, et al, 2005).

La exposición al plomo es una amenaza seria para los seres humanos, ya que no es un
elemento esencial, puede penetrar al organismo por la vía respiratoria, digestiva y cutánea,
dependiendo de éstas se incorpora en los tejidos. Si se encuentra en los tejidos blandos hay la
posibilidad de que sea expulsado mediante la orina, sin embargo si hay una alta concentración
de plomo en la sangre se fija en los huesos siguiendo un metabolismo paralelo al del calcio, de
esta manera origina problemas en el organismo como falta de crecimiento, perturbación de la
biosíntesis de hemoglobina y anemia, incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones,
abortos y abortos sutiles, perturbación del sistema nervioso, daño al cerebro, disminución de la
fertilidad del hombre (Klaassen, 2000).

En el caso de derrames de hidrocarburos al suelo, los principales efectos se presentan en la


reducción o inhibición de la cobertura vegetal, cambios en la fauna y biota microbiana,
contaminación por infiltración a los acuíferos (Pardo, et al 2004), así como efectos en la física y
química de las propiedades del suelo (SEMARNAT, 1996).

En el Sureste Mexicano, los efectos de la explotación intensiva del petróleo han propiciado un
alto grado de contaminación de sitios que a veces alcanzan a cubrir varias hectáreas de la
región, y que resulta una forma de desierto biológico en donde el crecimiento de especies
vegetales y animales es mínimo (Adams, 1997).

Estudios realizados por Zavala (et al, 2003a; 2003b) revela la presencia de hidrocarburos
alifáticos totales (HAT), poliaromáticos totales (HPA) y metales (Cd, Ni, Pb, V, Cu y Zn) en
suelos Gleysoles y Fluvisoles del campo petrolera Samaria en Tabasco. Colectaron muestras
de suelo de ocho perfiles localizados en zonas con densidades de instalaciones petroleras: alta,
media, baja y nula, de la cuales obtuvieron que: los contenidos de hidrocarburos en el suelo no
correlacionaron con la densidad de instalaciones petroleras; sin embargo, se observaron
variaciones en relación al tipo de suelo registrando los niveles más altos de hidrocarburos en
perfiles de Gleysoles; en el Fluvisol, los niveles de HAT fueron los más altos en el perfil sin
industria petrolera, indicando que hubo aportes externos, también reportan que los HAP con
potencial carcinogénico mostraron concentraciones superiores a las normales en todos los
perfiles de Gleysoles y Fluvisoles.

Las determinaciones de metales pesados (Cd, Ni, Pb, V, Cu y Zn) en suelo y granos de maíz
del campo petrolero Samaria, ubicaron sus contenidos por encima de los niveles críticos en
suelos Gelysoles y Fluvisoles. En varios perfiles, el maíz presentó contenidos de Ni y Cd
superiores a los normales en plantas. Concluyendo que es necesario realizar investigaciones
especificas para conocer las fuentes y rutas de los metales Ni, Pb y Cd, el riesgo toxicológico en
cultivos y su posible infiltración en el manto freático.

Las instalaciones de extracción y transporte del petróleo poseen riesgos inherentes de fugas de
aceite, petróleo y gas, que a la vez representan riesgos a la salud humana, contaminación de
agua y suelo; así mismo, dichas actividades producen residuos que frecuentemente no reciben
un manejo y disposición apropiados (Adams et al, 2002).

2
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 

En Tabasco, la actividad petrolera ha sido un importante polo de desarrollo, sin embargo, los
derrames de hidrocarburos en suelo y agua han sido y son temas de gran importancia social,
económica y ambiental. Los trabajos de restauración de sitios contaminados por fugas o
derrames de hidrocarburos cobraron especial interés a finales de los 80´s. A partir de entonces,
la industria petrolera mexicana ha incrementado sus esfuerzos para proteger y restaurar el
sureste mexicano con la participación de empresas o compañías nacionales e internacionales
que ofrecían varias tecnologías para restaurar suelos. Sin embargo, es preciso reconocer que
en la década de los 80´s, la falta de especificaciones ambientales para la restauración de
suelos contaminados por derrames de hidrocarburos constituía uno de los principales factores
de incertidumbre sobre la efectividad de los resultados de la remediación (Gómez, 2007).

En 2006, Gómez y Geissen evaluaron el efecto de dos tecnologías (Biorremediación y


Landfarming) de restauración sobre las propiedades físicas y químicas del suelo, usando suelo
testigo y restaurado, encontraron que las dos tecnologías evaluadas causaron cambios o
efectos significativos el pH, contenido de M.O., contenido de arena y Ntot del suelo restaurado
comparado con los testigos de ambas tecnologías evaluadas

Con el objetivo de conocer los niveles de descontaminación de un suelo ya restaurado que


había sido impactado por la fuga de un gasoducto en la R/a Huimango, del municipio de
Cunduacán, Tabasco; se realizo un estudio preliminar tomando como criterio la comparación de
un sitio restaurado y un sitio testigo (suelo que no ha recibido impacto por hidrocarburos, y que
tiene características similares al restaurado), para determinar la presencia de plomo (Pb) y
níquel (Ni).

MATERIALES Y MÉTODOS

Antecedentes

El 8 de julio del 2005, ocurrió la explosión de un gasoducto de 48“Ø por 54 km de largo, que
transportaba gas amargo a los campos petroleros de Puerto Ceiba, Litoral y Vapores de Dos
Bocas Paraíso, Tab.

La explosión fue a la altura del km 22 de la carretera Cunduacán-Comalcalco, impactando


zonas aledañas pertenecientes a la R/a Huimango 3ª sección, de Cunduacán,Tab; a una latitud
Norte 18 º 09 ' 09.1 " y a la longitud 93 º 11' 44.6 " oeste. La Paraestatal Pemex Exploración y
Producción se responsabilizó de la restauración de las áreas así como de los daños a los
pobladores.

Descripción del área

El municipio de Cunducán tiene clima cálido-húmedo con abundantes lluvias en verano, con
temperatura media anual de 26.2°C, siendo la máxima media mensual en mayo con 30.5°C, y la
mínima media mensual en diciembre y enero con 22.5°C.

El régimen de precipitaciones se caracteriza por un total de caída de agua de 1,947 mm


anuales con un promedio máximo mensual de 327 mm en el mes de septiembre y una mínima
mensual de 6 mm en el mes de abril (INEGI, 1999).

3
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 
Las mayores velocidades del viento se concentran en los meses de noviembre y diciembre que
alcanzan los 30 km/h presentándose en el mes de junio los menores con velocidades de
18km/h.
Los suelos del Municipio, están clasificados como gleysoles, que son suelos de textura
generalmente arcillosa o franca que presentan problemas de humedad por drenaje deficiente.
También se encuentran suelos fluvisoles, asociados a las márgenes del río Samaria, el cual
atraviesa al municipio de oeste a este.

El uso del suelo del Municipio es 35% es agrícola, el 57% es pecuario, el 1% forestal, el 7%
para áreas urbanas, cuerpos de agua y áreas improductivas.

Muestreo

En junio de 2007, se seleccionó un sitio restaurado y un sitio testigo (suelo que no ha recibido
impacto por hidrocarburos, y que tiene características similares al restaurado).

La recolección de muestras de suelo para analizar con Pb y Ni se realizo con base a la NMX-
AA-132-SCFI-2006, usando una barrena hand auger para el muestreo horizontal, se colectaron
muestras a tres profundidades (0 a 30 cm, 31 a 60 cm, 61 a 90 cm); se transportaron en frascos
de vidrio con tapa de polietileno. Las muestras se conservaron a una temperatura de 4 ºC a 6
ºC hasta su análisis. (Ver fotografía 1 y 2)

Fotografía 1. Usando el Hand auger para Fotografía 2. Muestra recolectada con barrena
muestreo del suelo restaurado.
de acero inoxidable.

Tratamiento de las muestras

Las muestras recolectadas fueron secadas a una temperatura aproximada de 35 ºC, molidas en
un mortero con pistilo y tamizadas con una malla de acero inoxidable de 2mm de diámetro. (Ver
fotografía 3)

4
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 
Fotografía 3. Muestra colectada en frasco de
vidrio, cerrado y etiquetado.

Posteriormente, para extraer el Ni y Pb de las muestra de suelo, a cada muestra se le aplicó


una digestión ácida de acuerdo a la norma USAEPA 7000 ATOMIC ABSORPTION METHODS.
Este proceso consistió en poner a reflujo 1gr. de la muestra de suelo con 10ml de HNO3 durante
15 minutos. Pasados los 15 minutos, la mezcla se colocó a reflujo por 30 minutos, agregándole
5ml más de HNO3. Una vez terminado el proceso, el volumen de la mezcla se evaporó a 5ml
aproximadamente, se dejo enfriar a temperatura ambiente y se le añadió 3ml de H2O2 con 2ml
de agua des-ionizada. Después, se redujo el volumen de la mezcla a 5ml aproximadamente,
poniéndola a evaporación. Posteriormente, la mezcla se refluyó durante 15 minutos,
agregándole 10ml de HCl. Por último se filtró con papel filtró numero 42 y se aforó a 100ml con
agua des-ionizada (USAEPA 3050 A).

Cuantificación de metales por absorción atómica

Las muestras digeridas se analizaron en un espectrofotómetro de absorción atómica marca


PerkinElmer, modelo AAnalyst™ 700. (Ver fotografía 4)

Antes del análisis de las muestras, se corrió en el equipo la curva de referencia de Ni y la curva
de referencia de Pb, con concentraciones de 2, 4, 6, 8 y 10 ppm utilizando estándares de los
mismos metales respectivamente.

La curva de referencia de Ni obtuvo un coeficiente de correlación de 0.9993, (Gráfica 1) y el


coeficiente de correlación del Pb fue de 0.9997 (Gráfica 2).

Curva de calibración Ni

0.16
0.14 y = 0.0142x + 0.007
Absorbancia

0.12 R2 = 0.9993
0.1
0.08
0.06
0.04
0.02
0
0 2 4 6 8 10 12
Conce ntración en mg/L (ppm)

Gráfica 1. Curva de Calibración para Ni

5
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 

0.0700
0.0600

Absorbancia
0.0500
y = 0.0063x + 0.0006
0.0400
R2 = 0.9997
0.0300
0.0200
0.0100
0.0000
0 2 4 6 8 10 12
Concentración mg/L

Gráfica 1. Curva de Calibración para Pb

Los resultados se analizaron estadísticamente (ANOVA) para determinar diferencias


significativas entre los dos sitios (testigo y restaurado).

Fotografía 4- Análisis de las muestras por


absorción atómica.

RESULTADOS

Concentraciones de Ni en el suelo

El análisis de varianza, presento diferencias significativas (p<0.05,Tukey) en la concentración


de Ni entre el suelo testigo y el restaurado (Gráfica 3).

A la profundidad de 0 a 30cm, el promedio de la concentración de Ni en el suelo restaurado se


eleva 37.69% en relación al suelo testigo; en el segundo nivel de profundidad (31-60 cm) el
suelo restaurado tiene una mayor concentración de Ni (106.2 mg/kg) que la muestra del suelo
testigo (69.6 mg/kg), estando arriba por 52.58%; en la profundidad de 61 a 90 cm, la
concentración de Ni en el suelo restaurado también es mayor (98.0 mg/kg) que la del suelo
testigo (75 mg/kg) representando un 30.53% mas que el testigo.

Por otro lado, las concentraciones de Ni en el suelo testigo y restaurado no cumplen con los
valores sugeridos en la NOM-021-RECNAT-2001, pues los resultados se encuentran arriba de

6
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 
los 50 mg/kg considerados como normal y algunas superan los 100mg/kg considerados como
peligroso.

120.0 Testigo Restaurado

100.0

80.0
i
N
e
d
g 60.0
k
/
g
m
40.0

20.0

0.0
0-30 cm 31-60 cm 61-90 cm
Profundidades de muestreo

Gráfica 3. Promedio de los concentraciones de Ni a tres profundidades de suelo

Concentraciones de Pb en el suelo

La diferencias significativas (p<0.05,Tukey) de la concentración de Pb se encontraron en el


primer y tercer nivel de profundidad de muestreo (0-30 y 61-90 cm) entre el suelo testigo y el
restaurado (Gráfica 4).

A una profundidad de 0 a 30cm, la concentración de Pb en el suelo restaurado se elevada un


33.33% con la del suelo testigo.

En el segundo nivel de profundidad (31 a 60 cm), el promedio de la concentración del testigo es


14.6 mg/kg y de 16.1 mg/kg en el restaurado, sin diferencias significativas entre estos.

En el ultimo nivel de profundidad que va de 61 a 90 cm, se presento un efecto inverso en la


concentración de Pb en relación al primer nivel de profundidad (0-30 cm) en el suelo testigo con
el suelo restaurado, teniendo el testigo una mayor concentración de Pb (21.7 mg/kg) que la
muestra del suelo testigo (16.6 mg/kg), con un porcentaje del 10.27 arriba de la concentración
del restaurado

Por otro lado, no es posible deducir si hay migración de este metal al subsuelo, debido a que
las concentraciones del suelo restaurado son similares a la del suelo testigo.

7
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 
En referencia a la NOM-021-RECNAT-2001, las concentraciones de Pb en el suelo testigo
están por debajo del valor normal, y las concentraciones en el suelo restaurado cumplen con la
norma mencionada sin superar los 35 mg/kg como valor normal de plomo en suelo.

30 Testigo Restaurado

25

20
b
P
e
d
g 15
/k
g
m
10

0
0-30 cm 31-60 cm 61-90 cm
Profundidades de muestreo
Gráfica 4. Promedio de los concentraciones de Pb a tres profundidades de suelo

CONCLUSIONES

En el caso de Ni, se determinó que las concentraciones de este metal en el suelo restaurado
están por encima de las del suelo testigo, existiendo diferencia significativa entre estos.

Comparándolas con la normatividad, las concentraciones de Ni en el suelo restaurado no


cumplen con los valores sugeridos por la NOM-021-RECNAT-2000 como normales, las
muestras del suelo testigo se encuentran en un rango de 17.0 a 33.0mg/kg arriba del valor
sugerido como normal.
Las cantidades de Ni que posee los suelo es dañina para el ambiente y puede tener
repercusiones en su uso como suelo agrícola.

En el caso de Pb, se determinó que las concentraciones de este metal en el suelo restaurado
son más elevadas que en el suelo testigo, pero con una mínima diferencia, teniendo
concentraciones similares. De acuerdo con la normatividad, las concentraciones de Pb en el
suelo restaurado están por debajo de los valores sugeridos como normales, teniendo que la
concentración máxima encontrada de Pb en las muestras fue de 27.8mg/kg, cumpliendo con la
norma. Por otro lado, las concentraciones de Pb en el suelo testigo también se encuentran por
debajo de los valores sugeridos como normales.

En las distintas profundidades analizadas, no se encontró migración de plomo hacia el


subsuelo, los niveles de Pb no son altas de acuerdo a la norma.

8
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 
Se recomienda, continuar la investigación ampliando el número de muestras de suelo e incluir
otros parámetros no considerados en esta evaluación preliminar.

BIBLIOGRAFÍA

Adams S. R. 1997. Fitorremediación con mangle blanco de áreas impactadas con


hidrocarburos y su manejo agrosilvo- ecosistema: Parte I Kuxulkab Numero 5 y 6. Año III y IV.
División Académica de Ciencias Biológicas Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pag. 32-
42

Adams S. R., Domínguez V. y Vinalay L. 2002. Evaluación de la respiración microbiana y


Ecotoxicidad en suelos contaminados representativos de la zona petrolera del sureste
mexicano. Terra 20/3:253-265

Adiano, D.C.1986. Trace elements in the terrestorial enviromental. Springer

Box G., Hunter W. y Hunter S. 2002. Estadística para investigadores. Editorial Reverté. México
673 pp.

Foth, H. D., 1985. Fundamentos de la ciencia del suelo. Compañía editorial Continental, S.A de
C.V. 3era edición. México

INEGI. Cuardeno Estadistico Municipal de Cunduacán, Tabasco. Gobierno del Estado. 1999

Kabata- Pendias A. y H. Pendias 1992. Trace elements in soils and plants 2nd ed. CRC Pres

Klaassen, C.D.; Watkins, J. B. III. Casarett & Doull, Manual de Toxicología. USA. Mc. Graw Hill,
2000. pp. 677 – 683, 689 – 690.

Moreno Grau. 2003 Toxicología Ambiental, evaluación de riesgo para la salud humana.
Editorial Mc Graw Hill

Gómez R.P. y Geissen V., 2006. Evaluación de los efectos fisicoquímicos de dos tecnologías
de restauración en suelos contaminados con hidrocarburos en sitios de Comalcalco y
Huimanguillo, Tabasco. Memorias del XXXIII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo.
Tamaulipas, México

Gómez R.P. 2007. Efectos de dos tecnologías de restauración de suelos contaminados con
hidrocarburos, sobre las propiedades del suelo en Tabasco. Tesis de posgrado. División
Académica de Ciencias Biológicas Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

NMX-AA-132-SCFI-2006. Norma Mexicana de muestreo de suelos para la identificación y


cuantificación de metales y metaloides, y manejo de la muestra,

NMX-AA-132-SCFI-2006. Muestreo de suelos para la identificación y la cuantificación de


metales y metalóides, y manejo de la muestra.

NOM-021-RECNAT-2000. Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y


clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis. Publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 7 de diciembre del 2001.

9
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte
 
 
Ortíz, B. O., IZe L.I., Gavilan, G.A. 2003. La restauración de suelos contaminados con
hidrocarburos en México. Instituto Nacional de Ecología Gaceta Ecológica 69:83-92

Pardo, C.J.L., Perdomo, R.M.C., y Benavides, L. J.L. Efecto de la adición de fertilizantes


orgánicos compuestos en la degradación de hidrocarburos en suelos contaminados con
petróleo. NOVA Publicación Científica 2004:(2):40-49

Papanikolaou N. C. et al - Lead Toxicity update, Med Sci Monit 2005, 11(10); 329-336.

Pérez S. A. 2007. Evaluación de la restauración de un suelo, por cuantificación de Pb (plomo) y


Ni (níquel). Trabajo recepcional para obtener el titulo de Técnico Superior Universitario en
Tecnología Ambiental. Universidad Tecnológica de Tabasco

Rubio C., et al, El plomo como contaminante alimentario, Revista de Toxicología, 21: 72-80,
2004.

SEMARNAT, 1996. Los Suelos de Tabasco. Restauración, Conservación y Uso. Gobierno del
Estado de Tabasco

Seoánez C.M.1999. Contaminación del suelo, estudios, tratamiento y gestión. España. Mundi-
prensa, pp. 169 – 176.

U.S. Environmental Protection Agency. 2001. Treatment Technologies for Site Cleanup:
Annual Status Report. 10th Edition. Office of Solid Waste and Emergency Response.
http://www.epa.gov/TIO.

U.S. Environmental Protection Agency (EPA). Acid digestión of sediments, sludges and soils.
Method 3050B. 2da edición. USA, EPA, 1996.

U.S. Environmental Protection Agency (EPA). Atomic absorption methods. Method 7000A.
USA, EPA, 1992.

Velasco Trejo J. A., De la Rosa P.A., Solórzano O. G., y Volke S.T.L. 2004. Evaluación de
tecnologías de remediación para Suelos contaminados con metales. SEMARNAT-INE.
Dirección General del Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental.

Yaron, B.C. y Prost R., 1996. Soil Pollution: Proceses and Dynamics. Springer

Zavala J., Botello A., Adams R. y Ruiz A., 2003a. Hidrocarburos Alifáticos en las tierras En
Zavala J., Ma. Del C. Gutiérrez C. y D. Palma-López. “Impacto Ambiental en las Tierras del
Campo Petrolero Samaria, Tabasco” Colegio de Posgraduados- CONACYT-CCYTET.
Villahermosa, Tabasco. México. Pág. 53-71.

Zavala J., Palma-López D y Ruiz A., 2003b. Metales pesados en Tierras y grano de Maíz. En
Zavala J., M. Gutiérrez C. y D. Palma-López. Impacto Ambiental en las Tierras del Campo
Petrolero Samaria, Tabasco. Colegio de Posgraduados- CONACYT-CCYTET. Villahermosa,
Tabasco. México. Pág. 73-97

10
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

RIESGO SANITARIO POR USOS Y PRÁCTICAS EN LAS MICROCUENCAS DE


ACAPULCO, GRO. CASO: AGUAS BLANCAS.

Ana Laura Juárez 1,


Laura Sampedro1,
Maximino Reyes 1.
1
Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional. 01 (74) 4876694,
Universidad Autónoma de Guerrero.
analaura43@hotmail.com.

Introducción

Con el aumento de la población, el crecimiento económico, el surgimiento de la actividad


industrial y los nuevos hábitos de consumo; la contaminación de ríos, lagos, y aguas
subterráneas crece constantemente. Los contaminantes pueden ser de muy diversa índole:
residuos sólidos, líquidos o gaseosos; sólidos suspendidos; materia toxica; microorganismos
infecciosos; desechos radiactivos (Guerrero, 2006:130). La contaminación por aguas negras
es causada por los desechos domésticos parcialmente depurados.

Las aguas negras contienen residuos sólidos y líquidos de procedencia humana, además de
aquellos que comúnmente se eliminan a través de los desagües y coladeras de las
viviendas, como los detergentes (Adame et al., 2000:40). Estos contaminantes están
constituidos por aguas de baños, fregaderos, lavaderos y, en general, por todos los
desperdicios que escapan por el drenaje. Los detergentes son uno de los peores enemigos
del agua, pues su estructura química contienen compuestos que no se degradan fácilmente
(Guerrero, 2006:131).

Cuando el agua contaminada con detergente se vierte en arroyos y ríos, se causa la


aniquilación de larvas e insectos que sirven de alimento para los peces, que de igual forma
mata al camarón y cangrejo de río (Adame et al., 2000:40).
Además las aguas negras si no son bien tratadas pueden provocar serias epidemias en el
hombre. La hepatitis, la poliomielitis, la fiebre tifoidea, la amibiasis y la disentería, son
infecciones que se pueden adquirir por beber agua contaminada o tratada
inadecuadamente, que pueden llegar a ser fatales, sobre todo en niños (Guerrero,
2006:132).

Las enfermedades del aparato digestivo derivadas de consumir agua contaminada son la
tercera causa más importante de muerte infantil en el país (http//www.salud.col.gob.mx,
2007). La contaminación fecal del agua potable puede incorporar una variedad de diversos
organismo patógenos intestinales-bacterianos, virales y parasitarios cuya presencia esta
relacionada con enfermedades y portadores de tipo microbiano que puedan existir en ese
momento en la comunidad.
La presencia de estos organismos en el agua puede causar infecciones sobre todo en
aquellas personas cuyos mecanismos de defensa naturales, locales o generales, se hallan
disminuidos (http//www.salud.col.gob.mx, 2007).

“El agua contaminada usada para consumo humano y aseo personal no solo provoca
enfermedades por virus, protozoarios y bacterias, sino que se convierte en vector y vehículo
de transmisión de otras enfermedades, no consideradas propiamente hídricas” (Oswald,
1999:284).

Anteriormente se pensaba en el mar como un excelente vertedero de residuos por su gran


capacidad de purificación, pero esta cualidad se ha ido perdiendo y hoy existen zonas
costeras con graves problemas de contaminación. Los resultados; problemas de salud

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

pública a causa de los residuos domésticos que, junto con materiales orgánicos, proveen al
agua de una gran cantidad de organismos patógenos (bacterias, hongos y virus), reducción
en la producción de zonas pesqueras y deterioro estético de playas y áreas marítimas
recreativas (Adame et al., 2000:61-62).
La contaminación del agua ha provocado, en algunos lugares, graves intoxicaciones
humanas por consumo de mariscos contaminados, además de la extinción de algunas
especies acuáticas, como almejas, ostras, y a varias especies de peces.

La presencia de contaminantes reduce el valor estético del agua hasta casi hacerlo
desaparecer, la contaminación puede observarse cuando los desechos la tornan
desagradable a la vista, o puede estar oculta y sólo saberse que contiene elementos
químicos o bacteorológicos peligrosos para la salud. Las tierras se ven afectadas y con ello
la productividad agrícola y el descenso económico. Esto hace necesario conjugar el cuidado
de las cuencas con estrategias de conservación de suelos y control de la contaminación
(Guerrero, 2006).

En México existen graves problemas relacionados con la generación, manejo y disposición


final de los residuos sólidos urbanos (RSU), actualmente se generan 35 millones de
toneladas anuales de RSU, los cuales no pueden ser administrados adecuadamente por los
municipios del país, se estima que se recolecta el 87% del total de los RSU y de manejo
especial, de los residuos recolectados el 64% se dispone en rellenos sanitarios y sitios
controlados, mientras que el 36% restante se deposita en tiraderos a cielo abierto y
clandestinos (Herrera, 2007).

Este manejo inadecuado genera un riesgo para la salud de la población, ya sea por contacto
directo con los residuos o por medios indirectos, como la proliferación de fauna nociva,
contaminación del suelo, agua y aire (Oswald, 1999:284; Escamirosa, 2001:20;
SEMARNAT, 2001:148).

Dentro de la clasificación estandarizada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), uno


de los principales tipos de riesgos en la ciudad son los riesgos antropogénicos, en esta
clasificación se agrupan una serie de subclases donde los riesgos sanitarios es una de ellas
y los cuales son originados por residuos biológicos-infecciosos, RSU, tiraderos clandestinos
de basura doméstica, tiraderos de residuos tóxicos, aguas negras.

Los tiraderos clandestinos de basura, el mal funcionamiento de letrinas y el vertimiento de


aguas negras se consideran un foco de contaminación ambiental y riesgo para la salud
humana porque pueden repercutir en la producción de fauna nociva, la quema clandestina,
la generación de humos y partículas nocivas y la transmisión de enfermedades infecciosas
(Hernández, 2006: 218-129; Oswald,1999:288).

La existencia de zonas marginadas sin servicios de recolección de basura, agua potable y


drenaje sanitario, esta relacionado con un deficiente saneamiento básico y una mala calidad
del agua. Ingerir o lavar los alimentos con agua sucia puede provocar desde enfermedades
del aparato digestivo, hasta alteraciones al sistema nervioso, síndromes respiratorios,
hepatitis e incluso padecimientos congénitos. De acuerdo con Oswald (1999), en términos
ambientales, de riesgo a la salud humana y animal; la reducción y la no producción de
basura es la mejor alternativa.

Antecedentes
Debido al fuerte impulso del establecimiento de hoteles, la ubicación de asentamientos
populares y la afluencia masiva de turistas; desde mediados de los años 60, era del dominio
público la contaminación de las aguas de la bahía de Santa Lucía. Pero es hasta 1970
cuando comienza a cambiar la imagen de Acapulco, la pérdida de importancia de Acapulco

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

como centro turístico nacional e internacional, la disminución de la afluencia turística,


originados por informes sobre contaminación de la bahía.
Estudios realizados en los años de 1972 a 1980 por diferentes dependencias advertían ya
de las consecuencias de este crecimiento desordenado en Acapulco.
Los diagnósticos determinaron: 1) vertimiento de aguas residuales de manera directa a la
bahía, tanto de hoteles como de viviendas; 2) basuras y desperdicios, llegando grandes
cantidades de desechos a la bahía tanto de hoteles como de viviendas; que eran
arrastrados por las lluvias o arrojados por la población; 3) aceites, grasas, lubricantes,
vertidas por talleres y embarcaciones turísticas, en la base naval de la marina, así como en
el muelle de Petróleos Mexicanos (PEMEX); 4) insecticidas, el anfiteatro fue sometido a
intensos rociados de DDT (Dicloro-difenil-tricloroetano) desde 1957, residuos que eran
trasladados por las lluvias y depositados en las aguas salinas; 5) erosión y deforestación; se
eliminaron grandes áreas vegetales, para hoteles, residencias y vivienda popular (Ramírez,
1986:66-69).

Actualmente la Dirección de Protección Civil Municipal reporta el incremento de la población


que vive en zonas de riesgo y alto riesgo, registrando el más reciente censo a 14,522
habitantes y 3,355 viviendas (DPCM,2007:3).

Aroche, afirmaba que “la fuente de contaminación es el turismo, en especial aquel que
depreda y maneja irresponsablemente sus desperdicios y la basura que esparce por todas
partes” (Aroche, 1980:7).

Amín Zarur Ménez (1981-1983) en su discurso como presidente municipal de Acapulco,


planteaba la problemática ambiental originada por las aguas residuales en la bahía de
Acapulco y zona costera aledaña.
Aceptaba que existía retraso en la dotación de infraestructura y que esto provocaba la
contaminación progresiva de las aguas de la bahía, que algunos arroyos de las cuencas del
anfiteatro descargaban, que estos cauces durante el estiaje captaban aguas servidas de las
colonias precarias establecidas en las cuencas, carentes de alcantarillado sanitario
(Zarur,1983:3). Además de que en tiempos de lluvia recogían escurrimientos pluviales con
arrastres de residuos sólidos y detritus de origen humano y animal. Haciendo mención que
en 19 cauces pluviales se presentaba esta problemática, caracterizando la presencia de
sustancias orgánicas, aceites, grasas, microorganismos, llegando a tener impacto en el
hábitat marino.

Señalaba que el sistema hidráulico del río de la Sábana, Laguna de Tres Palos y Laguna
Negra de Puerto Marques, presentaba también grados de contaminación muy palpable,
debido a la aportación de residuos sólidos y detritus, contaminación del manto freático por
la introducción de lixiviados; por el depósito de basura de la ciudad que de alguna manera
llegaban hasta la Laguna de Tres Palos; por los asentamientos ubicados en Ciudad
Renacimiento y su alrededor.
La laguna de Puerto Marques descargaba en época de lluvias en la zona de Revolcadero,
contaminándola paulatinamente por las descargas servidas por la población ubicadas en la
rivera de la laguna (Zarur,1983:5-8).

Leal et al., (2000:97-98) identificó tres factores que afectan la calidad microbiológica de la
Bahía: 1) incremento de la afluencia turística que coincide con el periodo de lluvias, 2)
reapertura de arroyos (efluentes o cauces) en época de lluvias, y 3) el efecto de lavado que
sufre el anfiteatro durante las primeras precipitaciones pluviales intensas (contaminación
difusa), lo cual trae como consecuencia el acarreo de materiales contaminantes
(microorganismos y compuestos químicos). Además reportaron que la presencia de Vibrio
cholerae fue constante en la Bahía de Acapulco en los años de 1998, 1999 y 2000.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La basura es un problema en el municipio de Acapulco, en el año 2004 se tuvo una


generación promedio de 813.94 ton/día, de las cuales solo se recolectaron el 89.43% lo que
representa 727.91 ton/día, dejando de recolectar 86.03 ton de basura, que equivale al
10.57% del total; los cuales tienen otro destino final, se depositan en tiraderos a cielo
abierto, barrancas, cauces, canales fluviales, ríos o en terrenos baldíos (Castillo, 2006: 8).
Se estima que cada ciudadano urbano Acapulqueño genera diariamente 1.062 kg; en
cambio la población rural genera 0.850 gr. De acuerdo con la proyección de datos de la
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAP, 1997), en Acapulco la
producción de basura per cápita alcanzó poco más de 1kg en 2000 y 1.300 kg en el año
2005 (ver tabla 1), para el 2010 la proyección es de cerca de 1.500 kg, lo que significa que
tan sólo en la ciudad Acapulco se desechan en promedio 443 mil toneladas al año.

Estudios realizados por Juárez, et al., 2007: reportan la detección y ubicación de 219
tiraderos a cielo abierto clandestinos en 78 cauces fluviales del municipio de Acapulco, lo
que demuestra que el municipio solo ha enfocado sus acciones para el manejo de los
residuos sólidos en su disposición final, dejando a un lado las opciones de prevención de la
generación y tratamiento (Gutiérrez, 2006).

Ante este panorama, la gestión integral de los residuos sólidos urbanos debe comprender
todas las acciones en torno a los residuos, como la expedición de reglamentos de limpia,
estímulos para la reducción de la basura, promoción de centros de acopio, gestión de
recursos, apoyos, capacitación, el manejo integral, así como el impacto al medio ambiente
natural y social. Esta gestión contiene el manejo integral que es la parte técnica de la
gestión integral e incluye todos los aspectos relacionados con los RSU; la generación,
almacenamiento, barrido, recolección, traslado, tratamiento, aprovechamiento de materiales
y disposición final (Wehenpohl, et al., 2006:8-9).

Tabla 1. Proyección de generación y per capita de residuos


sólidos urbanos para Acapulco

AÑO 1997 2000 2005 2010


Población: Acapulco 745,782 809,343 916,484 1,027,380
Generación total ton/año 309,094 354,345 443,000 548,316
Generación per capita (kg/hab/día) 1.1354 1.1995 1.3243 1,4622

Fuente: Elaboración propia con datos de Semarnap. Estadísticas e indicadores


de inversión sobre residuos sólidos municipales en los principales centros urbanos
de México. INE, México, 1997.

Hoy nuevamente existe la latente amenaza sanitaria por las descargas de aguas negras a la
bahía y la calidad del agua entuba; existe una inadecuada operación de la planta
potabilizadora El Cayaco y la contaminación del mar es causada por el deterioro de la
infraestructura de saneamiento de aguas residuales. Además de acuerdo a la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA)
encontró que el agua que se distribuye a Acapulco no cumple con la norma para
considerarla potable.

El titular de la Conagua, afirma que la planta de tratamiento de Aguas Blancas “vierte agua
cruda a la playa Olvidada y Garrobo, la cual dejó de operar desde el 4 de octubre de 2006.
Asimismo, la mayoría de las plantas de tratamiento de aguas residuales trabajan por debajo
de la media de su capacidad (66%) y el resto son insuficientes, lo que en conjunto provoca
una seria contaminación.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

De acuerdo con “los análisis de laboratorios que demuestran que en la descarga final de
vertedero al mar, los coliformes fecales asciendes a 1,000,300 NMP/100 ml. Constituyendo
un inminente peligro para la salud pública y para el turismo, debido a que la bahía corre el
riesgo de declararse playa negra, afectando la actividad más importante del puerto” (El Sur,
31/03/2008).

Contaminación en la microcuenca de Aguas Blancas


Desde hace varios años, la microcuenca de Aguas Blancas ha avenido enfrentando graves
problemas de contaminación que infieren negativamente para el desarrollo y progreso de las
colonias que se encuentran asentadas a lo largo de la misma.
En la cuenca alta, media y baja, se vierten las aguas negras que durante muchos años han
drenado crudas hacia la Bahía de Santa Lucía, debido a la cobertura parcial del sistema de
alcantarillado e infraestructura insuficiente para su tratamiento; las aguas residuales que se
generan en las colonias de la microcuenca de Aguas Blancas; la gran cantidad de basura
que se genera, dando origen a la proliferación de tiraderos a cielo abiertos clandestinos
(Juárez et al., 2007:); la disposición inadecuada de excretas tanto de animales como
humanas; maleza acuática, entre otros factores han generado un alto índice de
contaminación en la microcuenca de Aguas Blancas-Bahía de Santa Lucía.

Esto ha traído como consecuencia el deterioro de turístico de Acapulco, ya que


regularmente se arrojan descargas de casas, industrias y embarcaciones. Dimas en el 2006,
encontró que la microcuenca de Aguas Blancas estaba contaminada por protozoarios,
hongos, bacterias y coliformes fecales; y además el uso de agua contaminada esta
extendido entre la población; presentándose de manera grave un problema de salud pública.

Estudios físico-químico de la cuenca de Aguas Blancas realizados por Dimas en el 2007,


detectaron grandes cantidades de metales pesados como plomo, cadmio y mercurio,
originados por talleres mecánicos, de pintura y por la central de autobuses, que arrojan
grandes cantidades de aceite (La Jornada Guerrero, 5/06/2008).

En el 2007, la Secretaría de Salud del estado de Guerrero, reporto en esa microcuenca la


presencia de Vibro cholerae N0:01 (SSEG,2007). Análisis bacteriológicos realizados en seis
cauces fluviales que desembocan en la bahía, reportaron en menor o mayor grado
problemas por contaminación bacteriológica (Pineda, 2007). Juárez et al., 2007, detectaron
veinte tiraderos a cielo abierto clandestinos en dicha microcuenca (figura 1 y 2) .

Estudios realizados con la técnica de evaluación rápida de fuentes de contaminación


ambiental (ERFCA), demuestran que los RSU que se generan en el municipio de Acapulco,
es la fuente principal de contaminación (González, 2007:131). Este y otros estudios en las
aguas de la microcuenca y cauces pluviales, muestran el problema que enfrenta la
microcuenca de Aguas Blancas. Su principal problema es el vertimiento de aguas residuales
y el manejo inadecuado de los RSU. Siendo estas las causas principales de
contaminación.

Figura 1. Tiradero a
cielo abierto
clandestino

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Figura 2. Ubicación de tiraderos a cielo abierto clandestino,


microcuenca de “Aguas Blancas”

Características de la microcuenca de Aguas Blancas


De acuerdo con Linsley, una “microcuenca es la totalidad del área drenada por una
corriente, o sistema interconectado de cauces, tales que todo el escurrimiento originado en
tal área es descargado a través de una única salida” (Linsley et al., 1949, citado por Pérez,
2004:299).

En las microcuencas se desarrollan procesos dinámicos; a partir de la orografía accidentada


y la acción del agua, en periodos muy cortos de tiempo, una microcuenca puede cambiar
sus características físicas y biológicas, por ello son consideradas ecosistemas sumamente
inestables y por lo tanto frágiles.

Sin embargo, a pesar de su función natural, en las microcuencas se llevan a cabo


actividades que afectan sus características naturales, las cuales se refieren primordialmente
al desarrollo de usos habitacionales, depósito de residuos sólidos urbanos (figura 3), relleno
con residuos de la industria de la construcción (residuos de manejo especial), la remoción
de la cubierta vegetal, y la descarga de aguas negras (figura 3).

Figura 3. Depósito de residuos sólidos urbanos Figura 4. Vertimiento de aguas residuales

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El municipio de Acapulco cuenta con 22 microcuencas hidrográficas (figura 5), de las cuales
18 drenan directamente al mar y 4 son de drenaje interno o endorreico; 12 microcuencas
hidrográficas y escorrentías están dispuestas radialmente con el centro de la bahía como
eje; de las cuales se desprende un sistema de 78 cauces fluviales.

Figura 5. Ubicación de las 22 microcuencas del municipio de Acapulco.

Cuando Acapulco era solo un modesto y pequeño poblado de pescadores, sus moradores
satisfacían sus necesidades de agua para uso doméstico proveyéndose de los numerosos
arroyos que bajaban de los cerros del anfiteatro.

De los pozos que perforaban a cielo abierto en los patios de la mayoría de las casas.
Aunque también había fuentes de abastecimiento de uso colectivo a las que comúnmente se
les llamaba manantiales y entre los cuales estaban los de Palma Sola, La Aguada, Aguas
Blancas y El Pozo de la Nación, reconocidos desde entonces como los de mayor
importancia (http://capama.gob.mx/Capama/historia.html,2007).

Esta microcuenca que sirvió como fuente de abastecimiento de agua, se encuentra


localizada en la zona 6 denominada Juan N. Álvarez, de acuerdo al Sistema de la Alerta
Hidrometeorológica de Protección Civil Municipal, cuenta con una infraestructura de cauce
abierto, encauzamiento revestido, muros de protección de mampostería, colectores
marginales y cuatro presas gavión. Cuenta con una elevación de 294 metros, un ancho de
20 metros; y pendiente aproximada de 28º.

Las coordenadas extremas de la microcuenca 16° 53´ 04" Latitud norte, 99° 54 ´57" Longitud
oeste (figura 6), con una superficie total de 2.86 km. En dicha zona se localizan tres cauces
fluviales: La Fábrica, Ramal Alta Cuauhtémoc, y Aguas Blancas, con una longitud total en la
zona de 7.13 km (DPCM, 2007:11).

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Microcuenca de Aguas Blancas

Figura 6. Localización geográfica de la Microcuenca de Aguas Blancas.

Objetivo
Conocer los usos y prácticas de los pobladores asentados en las márgenes y laderas de la
microcuenca de Aguas Blancas.

Metodología
El estudio se llevó a cabo en la microcuenca Aguas Blancas, localizada en la zona urbana
del municipio de Acapulco, Guerrero, México. En los años 2006 y 2007 se realizo el
recorrido por la microcuenca conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua, Universidad
Autónoma de Guerrero; el H. Ayuntamiento Municipal de Acapulco, participando las
dependencias de Obras Públicas, Dirección de Ecología, Servicios Públicos municipales, y
Protección Civil y Bomberos, para conocer la situación que guardaba, realizando un
diagnóstico de la situación actual.

Se realizo una encuesta, antes de la recolección de datos se delimito la población con base
al número de viviendas ubicadas en los márgenes y laderas de la microcuenca en un área
de afectación de 100 metros, con intervalos de 50 metros por cada lado de la microcuenca;
aplicándose un buffer.
Después se realizo un análisis espacial con la ayuda de la cartografía vectorial en línea de la
página del gobierno del Estado de Guerrero e INEGI (2001) donde se determino el número
de viviendas localizadas (1,538) a lo largo de la microcuenca y en el área de afectación.

Una vez cuantificado el número de viviendas que se encontraron en el área de influencia de


la microcuenca, se determino el tamaño óptimo de una muestra por conglomerado. Se
aplicaron 307 encuestas, en cada casa sólo se encuesto a un adulto jefe de familia, de la
parte alta, media y baja de la microcuenca. Se elaboró un cuestionario con 18 reactivos de
opción múltiple, lo temas a investigar fueron contaminación, manejo y uso del agua, y
basura.

Para la aplicación de las encuestas se contó con el apoyo de los estudiantes de tercer grado
de la Unidad Académica Preparatoria No. 17 de la Universidad Autónoma de Guerrero y los
estudiantes de trabajo social del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios
No. 90 (CETIS No. 90). Los encuestadores recibieron de un curso-taller, dos meses antes
de la aplicación de la encuesta que se realizó en enero del 2008.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El análisis de los datos

El vaciado de datos se hizo en el SPSS (Statiscal Pachage for the Social Sciences), ese
mismo software se utilizó para el análisis descriptivo y tablas de referencia.

Resultados y Discusión
Se determinó que existía socavación de los muros de protección de mampostería en 150 m
(figura 7), en el encadenamiento 3 + 800 y 2 + 500, ubicación de 20 tiraderos a cielo abierto
clandestinos (Juárez et al., 2007), vertimiento de aguas residuales, aguas jabonosas, hierba
y maleza (figura 8).

Figura 7. Socavación muros de protección Figura 8. Hierba, maleza y aguas residuales

Contexto social

En el presente estudio encontramos que 44.95%, aproximadamente cinco de cada diez


familias, tienen un ingreso promedio de dos a tres salario mínimos, el 29.64% de cuatro a
cinco salarios y solo un 23.45% tiene un ingreso de un salario mínimo, es decir de acuerdo a
la clasificación que se hace para determinar el índice de desarrollo humano, tres de cada de
cada diez familias se encuentran en situación de pobreza.
Esto se refleja fielmente en la construcción de las viviendas, toda vez que el 45.93% de ellas
está construida con materiales mixtos, el 26.38% de concreto y tabique, 27.70% de cartón,
madera, adobe y otros materiales.
Otro resultado importante que define la conducta sobre el manejo de los residuos sólidos es
la escolaridad. En nuestro caso el 86.66% tiene una escolaridad de secundaria o inferior,
mientras que sólo el 13.36% posee una escolaridad de nivel medio superior a superior, de
los cuales es mayoritario el grupo de nivel preparatoria que representa el 9.45%.

Accesos a la microcuenca

Los accesos para llegar a la microcuenca de Aguas Blancas son de terracería accidentada
(48.21%), una buena parte de los acceso también se encuentran de concreto (28.99%) y en
menor medida los accesos son de pavimento (22,80%). El hecho de que aproximadamente
el 50% de los accesos sea de terracería y accidentados dificulta de alguna manera la
recolección de los residuos sólidos generados en esta microcuenca y el servicio de limpia se
agrava en tiempo de lluvias, por la existencia de lodos y polvos profundos en temporadas de
secas, lo cual dificulta el acceso a los camiones recolectores, entenderemos lo difícil que
resulta la recolección y disposición final de los residuos sólidos.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Tiempo de residencia

Según el tiempo de residencia en el lugar de aplicación de la encuesta, 26.06% de las


familias encuestada tiene de 11 a 15 años de vivir en el lugar, y el 22.15% tiene de 16 a 20
años de residencia en el lugar, el 20.52% tiene más de 20 años . Es importante conocer el
tiempo de residencia de los habitantes, ya que resulta positivo para la implementación de los
programas de educación ambiental que se pretenden desarrollar

Habitantes por vivienda

Es mayoritario el número de viviendas que albergan a cinco personas con 25.17% de las
viviendas encuestadas, también predominan las viviendas con seis ocupantes, con 21.17%,
el 17.59% de las viviendas cuentan con cuatro personas por vivienda. La fuente principal de
generación de residuos sólidos en el municipio son los hogares de sus habitantes, en donde
se generan residuos sólidos en actividades asociadas con el consumo de productos
manufacturados con la preparación de comida y en la limpieza.
Si consideramos todos los generadores, es el hogar donde se llevan a cabo la reproducción
del ser humano y donde se genera más basura. Como tenemos en promedio cinco personas
por vivienda, se estima que la generación de residuos por familia es de 2.5 kg/día. Si esta
cantidad se multiplica por el número de familias ubicadas en el área de estudio, tendremos
una estimación del volumen de residuos que se generan por día.

Usos y prácticas

Descargas residuales y uso del agua

El 39.09% de los encuestados dice estar conectado a la red de drenaje público, 31.27% a
una fosa séptica, el 25.41% deposita sus descargas residuales al cauce, utilizando a la
microcuenca como parte de la infraestructura sanitaria y el 4.23% a la calle (gráfica 1). Estos
vertimientos de aguas residuales impactan a la Bahía de Santa Lucía. Sumados los
porcentajes de las descargas “al cauce” y “a la calle” el 29.64% descarga sus aguas
residuales al cauce, lo que significa que 3 de cada 10 depositan sus descargas al cauce.
Podemos afirmar que la microcuenca de Aguas Blancas tiene problemas de contaminación
por vertimiento de aguas residuales, lo cual confirman los estudios realizados por Dimas
(2006) donde encontró que el 17% de la población situada en la microcuenca de Aguas
Blancas, no están conectadas a la red de drenaje municipal y por Juárez, et al., 2007, con
respecto a los 20 tiraderos a cielo abierto localizados.

Gráfica 1. Depósito de Aguas residuales

¿Dónde depositan sus descargas de aguas


residuales o aguas negras?

50,00
39,09
40,00
31,27
30,00 25,41
20,00
10,00 4,23
0,00
Drenaje Al cauce Fosa séptica A la calle
público

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

La utilización de agua de pozo que está cerca o dentro del cauce o arroyo está extendida en
la microcuenca de Aguas Blancas (gráfica 2). Sumados lo porcentajes de los que dicen que
“si” la utilizan y los que dicen que “a veces”, el resultado es de un 43.98%. Utilizan el agua
para lavar ropa (21.82%) y para todo uso un (18.89%).
De igual manera utilizan el agua que corre en el cauce o arroyo (38.01%), para lavar ropa
en un 18.89% y para todo uso un 14.01% .
Los que utilizan el agua de pozo que esta cerca o dentro del cauce lo hacen en época de
estiaje, así como los que utilizan el agua que corre en el cauce sólo lo hacen en época de
lluvia.

Grafica 2. Utilización de agua de pozo

¿Utiliza agua de pozo que esta cerca o dentro


del cauce o arroyo?

60,00 56,03
50,00
40,00
33,88
30,00
20,00
10,10
10,00
0,00
No Si A veces

Cría de animales

El 42.02% de los entrevistados tiene animales en su hogar: como perros (16.61%), pollos y
gallinas (19.54%) y cerdos (13.68%). La mayoría los cría en el cauce (27.69%), en su casa
(16.61%) y solo un 11.40% en la calle (gráfica 3).

Los orígenes de la población rural asentada principalmente en las laderas de cauces de la


microcuenca de Aguas Blancas, ha provocado la reproducción de sus costumbres, estilos de
vida con prácticas agrícolas y la cría de animales a pequeña escala; dentro y fuera de los
cauces y barrancas (en corrales construidos provisionalmente). La parte de los cauces viene
siendo como el tras patio de sus casas, para la cría de estos animales (figura 8).

Gráfica 3. Cría de animales en la microcuenca


¿Tiene cría de animales en su hogar?

42,02

57,98

No Si

Figura 8. Cría de animales

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Manejo de residuos sólidos

El 44.63% de los entrevistados (aproximadamente cinco de cada diez) manifiesta que


entrega su basura al camión recolector, 29.32% tiene la costumbre de quemarla, el 12.70%
la tira al cauce, un 9.12% la lleva a un contenedor cercano y una porción pequeña la entrega
a los pechugueros. Si consideramos el total de la población y la generación promedio por
individuo, estamos ante un problema de una dimensión importante.
Es una práctica común la quema diaria de los residuos sólidos en la microcuenca de Aguas
Blancas, así como también el depósito de los mismos en tiraderos a cielo abierto dentro y
fuera de la microcuenca. La generación de emisiones, da lugar a la contaminación
atmosférica y afecta el sistema respiratorio de la comunidad expuesta a los humos
generados por su combustión (algunas veces por autocombustión de residuos y otras
porque se les quema para reducir su volumen (gráfica 4).

Figura 9. Quema de basura para


reducir su volumen Figura 10. Residuos en la microcuenca

Gráfica 4. Que Hace con su basura

¿Qué hace con su basura?

Parte de ella se la da a los animales 1,30

La tira al cauce 12,70

La quema 29,32

La entrega a los pechugueros 2,93

La lleva a un contenedor cercano 9,12

La entrega al camión recolector 44,63

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00

Los recipientes que más se utilizan para almacenar los residuos dentro de los domicilios son
las bolsas de plástico (38.81%), seguido de los botes de plástico (gráfica 5). El
almacenamiento domiciliario de los residuos sólidos se den condiciones inadecuadas
generalmente porque los recipientes usados no son los más apropiados.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

El uso de las bolsas de plástico es el sistema más higiénico para almacenar los residuos,
siempre que dichas bolsas sean muy resistentes a las roturas, y que permitan ser cerradas
herméticamente para evitar malos olores y el escurrido de residuos líquidos. Esto genera
impactos físicos visuales con deterioro físico del entorno con posible derrame de residuos
líquidos. Además de que atraen insectos (moscas, cucarachas), producen malos olores;
debido a los procesos de fermentación anaeróbica del contenido orgánico, siendo un
impacto que difícilmente es tolerado. Evitar los olores obliga a la retirada frecuente de los
residuos desde la zona donde se producen.

Gráfica 5. Almacenamiento temporal de basura

¿En qué almacena su basura?

50,00
38,44
40,00 36,81
30,00 24,76
20,00
10,00
0,00
Bolsa de plástico Bote de plástico Otros (bote de
lámina, caja de
cartón)

Aproximadamente ocho de cada diez dice conocer los efectos que ocasiona el manejo
inadecuado de la basura y solamente dos de cada diez afirma desconocerlo. El 36.48% dijo
que son las enfermedades infecciosas el principal problema, el 33.22% dijo que provoca
efectos de contaminación y solo un 14.33% dijo que fauna nociva (gráfica 6).

Gráfica 6. Efectos por manejo inadecuado de basura

¿Conoce los efectos que ocasiona el manejo


inadecuado de la basura?

No
17%

Si
83%

El 96.42% considera que hay problemas de contaminación (gráfica7) y que el principal


problema son los residuos sólidos (70.68%), seguido por el problema de aguas residuales
(20.20%) y la contaminación del agua.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Gráfica 7. Principales problemas de contaminación

¿Considera que hay problemas de contaminación en


cauces, ríos y barrancas de su colonia?

3.26 0.33

96.42

No Si No sabe

El problema de la contaminación es considerado alto (36.16%), pero si sumamos los


porcentajes de los que dicen que “muy alto” y “alto” , el resultado es el siguiente: 71.01%, la
mayoría percibe que existe un problema de contaminación en la microcuenca de Aguas
Blancas.

Gráfica 8. el problema de la contaminación

¿Cómo considera el problema de la


contaminación del cauce, río y barranca?

Muy alto 34,85

Alto 36,16

Medio 20,20

Bajo 2,28

Muy bajo 6,51

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00

Conclusiones

Los usos y prácticas que se desarrollan en la microcuenca ajenas a su vocación repercuten


directamente sobre el funcionamiento del ecosistema de la región, causando daños al
ambiente, al equilibrio natural de la zona, así como la generación de riesgos para la
integridad de la población asentada en sus inmediaciones y cuenca baja.

Existe riesgo sanitario por la existencia de zonas marginales sin servicio de recolección de
basura, agua potable y drenaje sanitario. Los tiraderos a cielo abierto clandestinos y el
vertimiento de aguas residuales, se considera un riesgo par la salud porque puede repercutir
en la producción de fauna nociva, la quema clandestina, la generación de humos y
partículas nocivas; y la transmisión de enfermedades infecciosas.

Prevenir la contaminación debe ser un objetivo prioritario, esta puede ser más fácil si el
gobierno y sociedad tienen conocimiento de la situación actual que guardan las
microcuencas y su repercusión no sólo en el ambiente, sino en la salud y el bienestar

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

económico de las familias implicadas. Un programa de Educación Ambiental enfocado a: la


gestión integral de residuos y prevención de la contaminación de los ríos, lagos, arroyos y
cauces fluviales podría ayudar de manera significativa en el saneamiento de esta
microcuenca.

Un programa que movilice al conjunto de la sociedad para la implementación de la gestión


socioambiental compartida y con inclusión social; trabajar con diferentes grupos y actores,
buscando el compromiso de las diferentes asociaciones, escuelas (se localizan 4 escuelas
dentro del área); el proyecto deberá estar orientado a mejorar la calidad de vida de los
pobladores del área urbana y suburbana, en el ámbito regional. Trabajar diferentes niveles y
con diferentes actores. La educación ambiental como fuerza catalizadora; que emprenda
acciones como motivar, incentivar, movilizar, valorar para el cambio principalmente de
actitud.

Educación socio-ambiental que permita avanzar hacia una sociedad sensibilizada,


informada y educada hacia actitudes de “no desperdicio”, de consumos con criterios
selectivos. Que el gobierno municipal, las empresas, y ciudadanos tengan conciencia de sus
actitudes y dejen de desechar basura en los tiraderos a cielo abiertos clandestinos, además
de que puedan participar en la construcción de una nueva concepción de gestión de RSU; la
participación de la sociedad; la inclusión social; la responsabilidad social empresarial; y la
continuación de las 3 R, así como de un proyecto de protección y cuidado del agua.

El objetivo principal será promover entre la población la toma de conciencia sobre la


importancia de su participación individual y colectiva en acciones que mejoren las
condiciones del medio ambiente y con ello la calidad de vida de la población. Se realizaran
diversas actividades como: conferencias, pláticas, talleres, cursos, exposiciones, distribución
de trípticos; y otros eventos. Estará destinado a estudiantes de nivel secundaria, medio
superior, docentes, diversos grupos organizados, promotores ambientales o comunitarios.
Se iniciara con el curso de gestión de residuos sólidos con temas como la relación sociedad-
naturaleza, clasificación de los residuos sólidos, residuos sólidos domésticos, residuos
sólidos y salud, organización de los residuos, alternativas de participación; seguido del curso
protección y cuidado del agua con temas como el agua es nuestra, cuidado con lo que le
ponemos.

Bibliografía
Adame, Romero, A., Salín Pascual D. A., Contaminación ambiental, Editorial Trillas, 2000,
México.

Aroche, Miguel. 1980. Los problemas de Acapulco, Editora y Distribuidora de publicaciones,


México.

Castillo, Aguirre, J. 2006. Ciudad, basura y pechugueros. El trabajo social y ambientalmente


necesario de los recolectores informales de los residuos sólidos en la ciudad de Acapulco,
Gro. Tesis para obtener el grado de Doctor en Desarrollo Regional; UCDR-UAG.

Dimas, Mojarro, J. J. 2006. Estudio microbiológico y epidemiológico de tres cuencas de la


Bahía de Acapulco. Tesis para obtener el grado de Maestro en Desarrollo Regional; UCDR-
UAG.

Dirección de Protección Civil Municipal, (DPCM). 2007. Cruzada Ambiental, Nuestras


Cuencas; Nuestra Bahías. Documento sin editar, Bitácoras de recorridos. H. Ayuntamiento
de Acapulco, Gro., México.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Escamirosa, Montalvo, L.F., Del Carpio Penagos, C. U., Castañeda Nolasco, G. C., Quintal
Franco C. A. 2001. Manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, Plaza y Valdés, México.

González, González, J. 2007. Propuesta de un plan de desarrollo ambiental para el


municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero. Tesis para obtener el grado de Doctor en
Desarrollo Regional; UCDR-UAG.

Guerrero, Legarreta, M. 2006. El Agua, Fondo de Cultura Económica, México.

Gutiérrez, Avedoy, V. 2006. Diagnóstico básico par ala gestión integral de residuos, Instituto
Nacional de Ecología, Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales (INE-
SEMARNAT), México.

Herrera, Flores, S. D. 2007. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales


(SEMARNAT), Políticas y Estrategias para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
Sólidos en México, Consulta Pública del Programa Nacional para la Prevención y Gestión
Integral de los Residuos, 18 de octubre de 2007, México.

Hernández, M. A., Hernández, L. P., Gordillo M. A. J., (2006). Manual para evaluación de
impactos ambientales, Editorial Ennovación Civi Española, S.L., España.

INEGI. 2001. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Conjunto de datos


vectoriales y toponímicos, México.

Juárez, López, A. L., M. L. Sampedro Rosas, M. Reyes Umaña y C. López Sánchez. 2007.
Ubicación de tiraderos a cielo abierto (clandestinos) en 78 cauces de la zona urbana y
conurbada de Acapulco, Gro. Memorias en extenso VI Congreso Internacional y XII Nacional
de Ciencias Ambientales.

Leal, T.; García J.; Gelover S. 2000. Calidad del agua en la Bahía de Acapulco. IMTA.
Proyecto. TC-0113.

Linsley, et. al., 1949, citado por Pérez, Juan (2004), Manejo Integral de microcuencas en la
subcuenca, Guanajuato, Guanajuato, en: Helena Cotler (compiladora). El Manejo Integral de
cuencas en México: Estudios y reflexiones para orientar la política ambiental. México,
SEMARNAT-INE.

Oswald, Srping, U. 1999. Fuente Ovejuna o caos ecológico. Universidad Nacional Autónoma
de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. El Colegio de Tlaxcala,
A.C., Fundación Heinrich Böll. México.

Pineda, Mora, D. 2007. Determinación de contaminantes bactereológicos en las aguas de


seis cauces pluviales, localizados en las playas de Icacos, la Diana, Papagayo, Hornos y
Caletilla; que desembocan en la bahía de Santa Lucía en Acapulco, Guerrero, México. Tesis
para obtener el grado de licenciado en ciencias ambientales; UAEM;UAG.

Ramírez, S. J. M. (1986). Turismo y medio ambiente: el caso de Acapulco, México,


Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

SEMARNAT. 2001. Minimización y Manejo Ambiental de los Residuos Sólidos.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Segunda Parte

Secretaria de Salud del Estado de Guerrero (SSEG), 2007. Programa de prevención de


cólera del mes de septiembre, muestreos reportados por la Coordinación de Epidemiología y
la Coordinación Sanitaria Regional.

SEMARNAP, (1997) Estadística e indicadores de inversión sobre residuos sólidos


municipales en los principales centros urbanos de México. (1997). INE. México.

Zarur, Amín. 1981-1983. Problemas originados por aguas residuales en la bahía de


Acapulco y zona costera aledaña. Discurso del Presidente municipal. Centro de
Investigaciones Históricas de Acapulco (CIHA), Acapulco, Gro., México.

Wehenpohl, Günther; Heredia Cantillana P. Hernández Barrios P., De Buen Richkarday


Berta Elena. 2004. Guía de cumplimiento de la NOM-083-SEMARNAT-2003. Secretaria de
Medio ambiente y recursos Naturales, Deutsche Gesellschaft für Technische Zusannebarbeit
(GTZ).

Wehenpohl, Günther; Heredia Cantillana P. Hernández Barrios P. Guía para la elaboración


de programas municipales para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos
urbanos. 2006. Secretaria de medio ambiente y recursos Naturales, Deutsche Gesellschaft
für Technische Zusannebarbeit (GTZ).

http://capama.gob.mx/Capama/historia.html. Consulta 14 marzo 2007.

http://www.salud.col.gob.mx. Consulta 15 febrero 2007.

El Sur, Periódico de Guerrero. 31/03/2008.

La Jornada Guerrero. 5/06/2008.

17
TERCERA PARTE. Desarrollo Rural y Procesos Socioterritoriales

Susana Suárez Paniagua Globalización y Territorios Rurales: Estimulo para el


Desarrollo Territorial Rural.

Silvestre Licea Dorantes El Programa Microrregiones como Estrategia del


Desarrollo Territorial: Metodología para Localizar Centros
Estratégicos Comunitarios.

Andrea Benedetto Identidades Territoriales, Economías Locales y


Distribución de Beneficios.

Genaro Correa Pérez y Desarrollo Rural ¿Con Deforestación y Escasez de Leña y


Naú Silverio Niño Gutiérrez Carbón Vegetal?

Esther Galicia Hernández Sistemas de Irrigación y Sistemas de Flujos de Aguas


Superficiales y Subterráneas en la Cuenca Alto Atoyac
1950-2000.

Isaac Márquez Ricardo Análisis de los Factores Condicionantes del Uso del Suelo
Bernardus de Jon en la Región Oriental de Tabasco.
Susana Ochoa Gaona
Salvador Hernández
Eudocio Téllez Santiago Crisis Cafetalera: La Reorientación de las Políticas
Sociales y la Vinculación Social de la Universidad
Autónoma de Guerrero como Estrategias de Solución.

Jacqueline Zeferino Torres Actividad Pesquera en El Guineo Municipio de Ayutla,


Naú Silverio Niño Gutiérrez y Guerrero, México. ¿Sustento del Desarrollo Local?
Branly Olivier Salomé

Jairo Pedraza Álvarez Un Día en la Vida del Humedal Juan Esteban, Municipio de
Barrancabermeja

Darbelio Agatón Lorenzo La Emigración Rural Internacional de la Localidad Estero


Gabriela Barroso Calderón y Verde del Municipio de San Marcos: Principales Motivos
Ramiro Morales Hernández para Emigrar, así como los Cambios en la Estructura
Familiar.
Miguel Escalona Maurice y Las Transformaciones Territoriales
José Sancho Comíns Propiciadas por el Cambio de Ocupación de Suelo y la
Situación de los Agricultores Periurbanos del Municipio de
Texcoco.

Pérez Flores Norma y Diagnóstico participativo y análisis del paisaje como


Escalona Maurice Miguel elementos para la elaboración del modelo del manejo
territorial de Santa Catarina del Monte, Municipio de
Texcoco, Estado de México.

María Teresa Vera Ramírez Propuesta de Planeación y Desarrollo Urbano para la


Simeón Carmona Gutiérrez y Ciudad de Puebla.
Juan Manuel Pérez Ángeles
Manuel Ángel Rodríguez Geografía Electoral y Proceso Electoral Presidencial en
2006.

José Alfredo Pineda Gómez La Transformación Socio Territorial en Acapulco Gro.


Dominada por el Gran Capital.

Víctor A. Acevedo Valerio Competitividad Regional en la Industria Textil Región


Joel Bonales Valencia y Bajío sur Michoacán-Guanajuato
Rafael Lara Hernández

Ernesto Guzmán Hernández Programa pensión guerrero: procesos de exclusión y


Rocío López Velasco y discriminación en la zona rural
América Rodríguez Herrera

Jerjes Izcoatl Aguirre Ochoa Inversión productiva de remesas. Sugerencias de política


Víctor Antonio Acevedo pública al caso de Michoacán
Valerio
José Gpe. Vargas Hernández, Implicaciones de los procesos de globalización económica
M.B.A. en las reformas de las economías locales
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

GLOBALIZACIÓN Y TERRITORIOS RURALES: ESTÍMULO PARA EL


DESARROLLO TERRITORIAL RURAL.

Susana Suárez Paniagua

INTRODUCCIÓN

En los últimos años el mundo ha venido experimentando un movimiento como nunca


antes lo había sufrido, una corriente que puede advertirse en la enorme circulación de
artefactos tecnológicos, personas, bienes, información, conocimientos, imágenes, y
capitales, que existe entre los países, regiones e incluso localidades, lo que ha dado lugar
a grandes cambios en las economías, en las relaciones sociales, en las culturas y en los
gobiernos de estos espacios geográficos, y más aún en la propia concepción y uso del
espacio-tiempo.

Los territorios rurales, esto es los espacios que se diferencian de otros por el hecho de
que la oferta de recursos naturales determina los patrones de apropiación y permanencia
en el territorio, así como los procesos históricos (Echeverri et. al, 2002: 24) también han
venido experimentando este movimiento y sus consecuentes cambios, los cuales en la
mayoría de los casos no han significado un mayor desarrollo económico, social y humano,
especialmente en los países en desarrollo, lo que nos lleva a preguntarnos ¿qué
oportunidades o desafíos ha traído consigo la globalización para impulsar procesos de
desarrollo en estos espacios? y ¿cuáles son los procesos que se tienen que promover
para lograr su avance?

Para responder a estas preguntas, examinamos los efectos de la globalización en estos


territorios tomando como referente al enfoque del Desarrollo Territorial Rural, debido a
que esta perspectiva nos ofrece una nueva y diferente visión del desarrollo rural y
fundamentalmente porque nos permite identificar los factores o procesos que obstaculizan
el desarrollo así como aquellos otros que pueden ser detonadores de éste. Cabe hacer
mención que el enfoque del Desarrollo Territorial Rural lo han venido construyendo
especialistas en el tema, muchos de ellos bajo el auspicio de organismos internacionales
de desarrollo, pero, hay que aclarar que en este trabajo no pretendemos desarrollar
exhaustivamente el tema, sino simplemente participar en la discusión que se lleva a cabo
sobre las relaciones globalización, territorios rurales y desarrollo.

GLOBALIZACIÓN

Para efectuar el análisis de los impactos de la globalización en los territorios rurales, es


indispensable tener claro en que reside este fenómeno, por lo que primero revisamos
algunos enfoques teóricos de la globalización, por lo que después de examinarlos
podemos afirmar que se trata de un proceso que no sólo es de índole económica, sino
1

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

también de carácter social, cultural, político y espacial que está configurando al mundo de
hoy; e igualmente que es un proceso que si bien genera un ordenamiento global, al
mismo tiempo produce efectos diversos al desplegarse en diferentes lugares, debido a
que en su desarrollo intervienen las estructuras productivas, las condiciones y grupos
sociales de cada lugar.

A continuación exponemos los elementos que definen al proceso de globalización en sus


diversas índoles.

Por lo que respecta a la índole económica del proceso de globalización, nos adherimos al
planteamiento de que se trata de un proceso económico que hace evidente la fase actual
del desarrollo capitalista, etapa que presenta la capacidad de llevar a las economías
nacionales a una profunda interrelación e integración en una sola economía capitalista
mundial. Una fase que se distingue de las anteriores, por el desarrollo de nuevas formas
flexibles y descentralizadas del proceso de producción, a través de las cuales las grandes
corporaciones transnacionales buscan obtener mayores ganancias. Siendo la principal
forma flexible la descentralización de la producción en varios lugares y la descomposición
del proceso productivo en muchos subprocesos y subunidades en todo el mundo, lo que
implica la reproducción de procesos productivos tecnológicamente avanzados en diversas
localidades y la integración de mercados, en suma, la creación de un sistema capitalista
global. (A. Bonnano y C. Douglas, 1996: 24)

Una etapa que se caracteriza fundamentalmente por el hecho de que la


transnacionalización se efectúa a nivel de la producción misma, es decir, porque la
integración de las economías nacionales a una sola economía global se produce no sólo a
nivel comercial, sino a nivel productivo. Christian Palloix afirma que “… hoy la
internacionalización se ha difundido no solamente por los circuitos del capital mercancía y
del capital dinero, sino que alcanzó su estadio final, la internacionalización del capital
productivo” (O. Ianni, 1996: 37 citando a C. Palloix)

Hay que señalar que la integración transnacional de los sectores productivos es llevada a
cabo por las grandes corporaciones transnacionales, quienes al descentralizarse llevan a
cabo un enlazamiento de sus operaciones, es decir, del sector productivo que manejan,
cruzando las fronteras nacionales, creando así una integración intrasectorial que provoca
la desarticulación de la estructura productiva de cada país y su creciente integración a la
economía mundial.

De tal suerte, que el proceso de globalización en su índole económica, consiste en la


reorganización transnacional de la producción, en la reproducción de procesos
productivos avanzados en diversos países, y por ende en una nueva división internacional
del trabajo. En resumen, puede decirse que la globalización encuentra su explicación en
la dinámica de la acumulación de capital, la cual causa una reestructuración de los
procesos productivos, una movilización del capital, la incorporación de grupos sociales
como fuerza de trabajo, la conversión de mayor número de personas en consumidores y,

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

sobre todo, la reestructuración de los aparatos productivos de los distintos países, así
como que formen parte de un sistema económico capitalista mundial.

Por otra parte, nos encontramos que la globalización es un proceso de carácter cultural,
en primer lugar, porque al transformar las condiciones materiales y económicas de
existencia de los seres humanos, altera sus esquemas de percepción, pensamiento y
acción, lo que Pierre Bourdieu denomina habitus; en segundo lugar, por la propagación e
intercambio de información, conocimientos e imágenes que genera entre los numerosos
grupos humanos, al generar un intercambio cultural sin precedentes entre los diversos
grupos, al introducir en la vida de las personas nuevas ideas, creencias, información,
conocimientos y prácticas, debido al desarrollo de sistemas de información y
comunicación globales; y por la transmisión de criterios de acción racional e ideas y
valores propios de la sociedad capitalista moderna que la propia tecnología porta.

Numerosos estudios sobre la naturaleza cultural del proceso de globalización explican


que éste proceso consiste en que diversas poblaciones en todo el mundo adoptan formas
culturales, influencias y prácticas provenientes de muchas otras partes del mundo,
creando así una nueva cultura global, una cultura que precisamente hace referencia a la
adopción de modos de vida, significados, patrones de pensamiento y acción por grupos
sociales diferentes a los que crearon ese patrón cultural, por lo que se afirma que esta
cultura global implica la desterritorialización de las culturas, es decir, su existencia lejos de
su lugar de origen. (A. King, en Featherstone, 1990: 399)

Lo anterior conduce a hablar de la globalización de la cultura, es decir, de un proceso


cultural que ocurre a nivel transnacional originado por los procesos de información y
comunicación que se realizan a nivel global y que permiten los flujos de información,
conocimientos, imágenes, personas y bienes, los cuales repercuten en las formas
culturales.

En términos generales se hace referencia a un proceso en el que predomina la difusión y


adopción de la cultura moderna occidental; una cultura que entraña una racionalidad
filosófica y una económica, la primera que sostiene que la razón es la única base de
conocimiento verdadero y la segunda que se basa en la racionalidad del capital, esto es,
en el cálculo racional para el logro de los propios intereses, por lo que conlleva principios
de secularización, individualismo y materialismo. Una cultura que contiene valores
desprendidos de dicha racionalidad, tales como eficiencia, espíritu competitivo,
individualismo, estimulación para el logro de metas y la riqueza, considerada en abstracto,
como un valor dominante que orienta la conducta humana.

Una cultura asociada al modelo de desarrollo de Occidente, a la modernización que


supone industrialización, uso de técnicas y de innovaciones tecnológicas, crecimiento
económico, urbanización, altos niveles educativos, secularización, instituciones políticas
que apoyan a la democracia y la declinación de las culturas tradicionales. Por lo que la
cultura occidental es considerada como la cultura moderna mundial, la cual se sustenta
como superior sobre otras culturas vistas como irracionales.
3

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Es por ello que se afirma que al expandirse el sistema capitalista de producción se


difunde esta cultura occidental; una cultura moderna mundial que sustituye las
interpretaciones míticas, metafísicas de la realidad por los criterios de racionalidad y el
concepto de desarrollo progresivo.

Pero, es preciso destacar que los estudios que se han realizado sobre la globalización de
la cultura descubren que la globalización exhibe dos tendencias: por una parte a la
homogeneización y por otra, a la heterogeneidad; tendencias que se manifiestan en la
difusión y adopción de una cultura de masas global en el mundo, y en la defensa de las
identidades culturales nacionales, en el rechazo de la modernidad y en el reforzamiento
de lo tradicional, en el redescubrimiento de la identidad.

Más aún, se señala que la propensión a la heterogeneidad de la globalización se explica


por el reconocimiento de la existencia de diversos habitus en el mundo e incluso en una
misma sociedad, planteamiento que se desprende de la idea de que las personas
comprenden y construyen al mundo de diferentes y múltiples maneras, por lo cual se
piensa que en realidad la globalización origina una mezcla de culturas una hibridación de
las culturas nacionales. (A. Smith, en M. Featherstone (ed) 1990: 188)

Al mismo tiempo la globalización tiene un carácter político, puesto que la búsqueda de


eliminación de restricciones a la movilidad del capital por las grandes corporaciones
transnacionales no sólo ha conducido a un proceso de reestructuración de las economías
nacionales, sino también a una redefinición de las funciones de los Estados nacionales en
sus economías, así como a la instalación de organismos mundiales que buscan asegurar
la movilidad del capital a nivel global, es decir, asegurar las condiciones para su
reproducción.

Detrás de la reestructuración global de los sectores productivos se encuentran las


corporaciones transnacionales que constituyen la expresión concreta de globalización del
capital, corporaciones cuyo crecimiento se basa en su habilidad para obtener insumos y
mercados para sus productos de varios lugares del mundo, con lo que buscan reducir la
incertidumbre del mercado, corporaciones que provocan que los Estados-Nación luchen
entre sí para que los capitales se asienten en sus territorios, con lo cual estas empresas
logran obtener máximos beneficios.

Si bien, durante muchos años los Estados-Nación eran los actores que determinaban en
gran parte las medidas y acciones políticas de las naciones, ahora son los grandes grupos
de carácter financiero y empresarial los que influyen fuertemente en las decisiones
políticas de los gobiernos nacionales, buscando eliminar los obstáculos que se les
presentan para lograr sus metas, como ejemplo, las cargas tributarias, los trámites de
índole político o burocrático, sin que tomen en consideración el desarrollo social de los
pueblos.

No obstante, los Estados nación continúan siendo actores relevantes en la esfera pública,
ya que ellos siguen ejerciendo su dominio en este campo, aunque ahora están sometidos
4

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

a enormes presiones para ceder poder a otros actores, por una parte a los actores
regionales y locales, quienes están promoviendo una descentralización de las funciones
de los gobiernos nacionales para tener mayor incidencia en las decisiones políticas que
están dirigidas hacia sus territorios, por otra parte, a organismos supranacionales, los
cuales están forzando a los Estados nación para aplicar las políticas que éstos dictan, y
de igual manera a actores que pertenecen al sector privado, los cuales están influyendo
para que los servicios públicos se privaticen o se gestionen de manera conjunta.

Por supuesto, la globalización es un proceso de carácter espacial, precisamente por la


dimensión global que alcanza el nuevo régimen de acumulación de capital, es decir, por la
extensión mundial que logra la movilidad del capital, de los factores de producción y
especialmente por la ampliación de los mercados. Su índole espacial es inmanente, sobre
todo si se adopta la perspectiva de Henri Lefebvre sobre el espacio, que lo comprende
como un espacio socialmente construido, es decir, como el resultado de la práctica social,
erigido por los usos específicos que los seres humanos hacemos del espacio.

Concepción de la que deriva la premisa de que cada modo de producción con sus
subvariantes produce un espacio, su propio espacio, su propia práctica espacial, esto es,
genera sus sus formas espaciales con su propio y particular tiempo o tiempos (el ritmo de
la vida cotidiana), y con la que se alude a la relación que existe entre tiempo y espacio
(Lefebvre, 1991: 31)

Proposición de la que se deduce que el proceso de globalización produce su “propio


espacio”, su propia práctica espacial, al generar la movilización del capital transnacional,
al crear una nueva división internacional del trabajo, al producir cambios en las
estructuras de producción, en los patrones de consumo, en los mercados de trabajo, en
las organizaciones sociales, en los patrones culturales, en suma, al alterar las relaciones
sociales.

Una práctica espacial que ha sido reconocida por varios científicos sociales, entre ellos
Saskia Sassen y David Harvey, en la coexistencia de la dispersión y concentración
espacial de la vida económica, en la fragmentación socio espacial en todos los territorios:
localidades, ciudades, regiones, países, bloques regionales y por ende en el mundo.
Práctica espacial suscitada por dos fenómenos que ocurren al mismo tiempo, a saber: la
dispersión de los procesos productivos de las empresas transnacionales por todo el
mundo, y por la concentración de actividades comerciales, de servicios y de operaciones
financieras en las grandes ciudades que las propias empresas estimulan, dando lugar a
un espacio fragmentado, al espacio particular de la globalización.

Así, nos encontramos que la globalización es un proceso de variada condición que


provoca grandes cambios en las estructuras productivas, en las funciones del Estado-
nación, en los patrones culturales, en las relaciones sociales y en consecuencia produce
cambios en la configuración y en la organización de los espacios, en las formas de
organización territorial, esto es, construye socialmente de manera diferente al espacio.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Es importante señalar que un aspecto fundamental de la globalización es que con la


relocalización de las actividades productivas el espacio local se está convirtiendo en la
unidad fundamental de la nueva dinámica económica capitalista, ya que en estos
espacios locales es donde el capital expande sus inversiones y capacidades productivas y
de los cuales obtiene los recursos humanos y naturales que utiliza, en su búsqueda de
factores baratos para la producción, “… en el espacio local es donde los agentes, las
instituciones y la cultura conforman un espacio de entendimiento que se convierte en la
célula misma del capitalismo del nuevo siglo: el territorio." (Ruíz Durán 2004 :23)

De tal forma que la globalización ha ocasionado la revalorización de los territorios en el


proceso de acumulación de capital, porque son fundamentales en este proceso, debido a
que ellos encierran las condiciones naturales, infraestructura, actividades productivas,
gente, experiencia productiva, conocimiento, en suma, porque contienen los factores que
pueden permitir la obtención de ventajas comparativas y el logro de mayor rentabilidad;
por lo cual convierte a los territorios en los nuevos actores de la competencia internacional
por capital, por tecnología y por mercados, como lo señala Sergio Boisier (Boisier,
2001:28).

Por lo que nos encontramos que los territorios están siendo transformados, al variar las
estructuras productivas, financieras y tecnológicas de sus sociedades, así como a
modificarse su organización social y sus patrones culturales; e igualmente al intensificarse
sus relaciones económicas, sociales y culturales con otros espacios socio territoriales de
mayor escala, a saber: las regiones y países.

En efecto, se ha visto que los cambios en las estructuras económicas, en las relaciones
sociales de producción, hacen que los actores sociales construyan a los territorios de otra
forma, motivo por el cual apreciamos que los espacios urbanos y rurales exhiben ahora
diferentes características que las que tenían años atrás, características que reflejan la
dinámica económica y cultural de la actual fase del capitalismo, es decir, diferentes
formas de uso, y de apropiación material y simbólica del espacio por los actores, es decir,
otras formas de organización territorial.

Estas nuevas formas de organización territorial han ido diluyendo las diferencias notorias
que antes existían entre los espacios rurales y los espacios urbanos, en efecto, se han ido
difuminando las fronteras entre ellos, en la actualidad más bien nos encontramos
espacios con rasgos difusos, espacios en los que se traslapan las características de los
espacios rurales con las características de los espacios urbanos (Ávila,2005: 23); lo que
ha propiciado la reflexión y el análisis de los elementos que ahora definen a los territorios,
y que ha conducido al planteamiento de que a los territorios se les tiene que contemplar y
concebir como un todo integrado, él cual abarca tanto espacios urbanos como espacios
rurales que se encuentran articulados.

Sin embargo, el que los territorios estén sufriendo cambios, no significa que todos
adquieran la misma configuración, ya que ésta es resultado de la interacción que se
produce entre la dinámica capitalista global y las condiciones y actores locales, razón por
la cual nos encontramos con una variedad de expresiones espaciales. Tampoco significa
6

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

que todos los espacios geográficos experimenten los mismos ritmos de crecimiento
económico ni alcancen los mismos niveles de bienestar social, sino que por el contrario, la
relocalización del capital productivo y financiero ha profundizado las disparidades
económicas ya presentes entre los territorios, beneficiando a algunos y afectando
negativamente a otros.

GLOBALIZACIÓN Y TERRITORIOS RURALES


En el caso de los territorios rurales notamos que éstos han experimentando muchas y
aceleradas transformaciones en todo el mundo, pero en este trabajo sólo estaremos
refiriéndonos a los cambios que han tenido en México. Sin duda, los territorios rurales en
nuestro país han cambiado y lo siguen haciendo, lo que puede percibirse de manera
inmediata en la transformación de sus paisajes, en efecto, ahora cada vez más
descubrimos en ellos no sólo tierras de cultivo y de pastoreo, sino también, agroindustrias,
maquiladoras, industrias de diversas ramas, comercios, viviendas de tipo urbano,
carreteras, vehículos, y un sin fin de elementos que antes no se encontraban en los
espacios rurales, así como habitantes de diverso tipo, es decir, no sólo campesinos,
jornaleros trabajadores o agricultores modernos, sino, también comerciantes, técnicos,
obreros, estudiantes, entre otros, en suma, una población heterogénea.

Sin embargo, no todos presentan el mismo grado de transformación, en algunos


encontramos que todavía predomina el uso del suelo agrícola o pecuario, en general la
realización de las actividades primarias, mientras que en otros existe un verdadero
mosaico en los usos del suelo, que refleja el despliegue de otras actividades productivas
(industriales), así como de actividades comerciales, recreativas, y de servicios, es decir,
que en verdad la realidad rural es diversa y compleja.

Pero, una situación relevantes es que todos los territorios rurales en mayor o menor grado
han ampliado sus interrelaciones productivas, comerciales, financieras, culturales y de
servicios con otros territorios rurales y con los territorios urbanos, y más aún no sólo han
aumentado sus vínculos con los espacios geográficos más próximos, sino también con
algunos lejanos, debido a la intensidad de las interconexiones que la globalización ha
traído consigo.

Los cambios que se han producido en los territorios rurales en gran medida se explican
por el proceso de globalización que viene ocurriendo en la propia actividad agropecuaria,
es decir, por la sustitución de antiguas formas de producción por nuevas prácticas
agrícolas (uso de paquetes tecnológicos, insumos industriales, maquinaria agrícola y
pecuaria, nuevos métodos de cultivo), por los cambios en los patrones de cultivo, por el
establecimiento y desarrollo de las agroindustrias (nacionales y transnacionales), así
como por la integración que ha venido ocurriendo de la producción agropecuaria al
procesamiento industrial, con otras palabras por el surgimiento y desarrollo de un sistema
agroalimentario mundial.

Cabe destacar, que la integración de la actividad agropecuaria a la agroindustria ha


suscitado una reestructuración transnacional productiva en las actividades primarias, la
cual se manifiesta en las transformaciones constantes en los procesos productivos, en los
que se incrementa la importancia del capital y del uso de nuevas tecnologías, en los
cambios en las formas de organización del trabajo, en el uso de mayores conocimientos
7

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

científico-técnico en el proceso productivo y en la orientación de la producción hacia el


mercado internacional.

Esta reestructuración transnacional productiva ha traído consigo nuevas formas flexibles


para la producción entre campesinos, pequeños propietarios, agricultores capitalistas y
agroindustrias, tales como: la agricultura de contrato, empleos de medio tiempo, trabajo
temporal, subcontratación, formas de producción doméstica. Sin duda, el proceso de
globalización en la actividad agropecuaria ha causado alteraciones en las relaciones de
producción entre los productores del campo y ha suscitado nuevas relaciones entre ellos y
otros actores que han surgido o que han cobrado fuerza en los espacios rurales, tales
como: agroindustrias, empresas de insumos industriales y de servicios técnicos,
instituciones financieras, relaciones sociales que dan lugar a una organización territorial
distinta a la que se tenía antes.

A la par, la globalización ha conducido a la aplicación de una política agrícola neoliberal


por el Estado Mexicano que ha tenido repercusiones en la conformación de los territorios
rurales, esta política ha residido en la reducción de la intervención del Estado en la
economía agrícola, lo que se ha traducido en menores apoyos a los productores,
principalmente a aquellos que desde el punto de vista de la economía global son
ineficientes, también ha consistido en la apertura comercial para los productos
agropecuarios, en la importación de alimentos, en la aceptación de inversión extranjera y
en una reforma agraria, con la cual se ha propiciado cambios en el uso y la tenencia de la
tierra.

Lo más relevante de esta política de corte neoliberal, es que ha ha profundizado las


diferencias sociales entre los productores del campo y ha favorecido el desarrollo de
diversas formas de integración de los productores a las cadenas agroalimentarias y
grados desiguales de articulación o incluso la exclusión de muchos de ellos de las
cadenas. Además; esta política agrícola ha impulsado el desarrollo de la pluriactividad por
los productores del campo, es decir, su incursión en otros tipos de trabajo, tales como: los
artesanales, de albañilería, de trabajo en las industrias maquiladoras, etc., en otras
palabras, la ejecución de actividades no agropecuarias que tienen lugar en el ámbito rural,
todo lo cual a su vez se ve reflejado en nuevas formas de organización y ocupación del
territorio, en luchas y negociaciones por él.

En términos generales, podemos decir, que los agricultores más capitalizados hacen un
mayor uso de tierras y agua, las cuales explotan de manera intensiva con paquetes
tecnológicos que utilizan en el proceso productivo, mientras que los medianos agricultores
usan menos extensiones de tierra y tecnología atrasada, y los pequeños agricultores
utilizan menos tierra y agua, aunque también la explotan de manera intensiva, con
tecnología más atrasada, o bien se organizan en grupos para explotar los recursos de
manera colectiva, como una estrategia para poder integrarse en la nueva dinámica
productiva. En realidad, se reconoce que el proceso de globalización ha generado una
mayor heterogeneidad de actores rurales: agricultores capitalistas, pequeños propietarios,
campesinos pobres, obreros, empleados medios, migrantes, artesanos, etc.

Un acontecimiento de suma importancia es el que los ejidos que constituían la base


territorial, social y política de los grupos campesinos de México, que eran la base del
desarrollo de sus relaciones comunitarias, se han ido transformando y en muchos casos
permanecen sólo como el área residencial donde habitan los pobladores del campo, y han
8

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

dejado de ser la base productiva y la base del tejido social que ahí se construía, lo que
significa que muchos ejidos han cesado de ser los espacios construidos por la comunidad
y de ser el sustento a su vez de esta vida comunitaria.

Además, la dinámica capitalista global ha impulsado criterios de eficiencia, individualismo


y rentabilidad en las unidades agropecuarias – por medio del mercado, del cambio
tecnológico, de las agroindustrias- menoscabando ideas y valores y comportamientos
propios de las sociedades campesinas tradicionales, con lo cual modifica también la
apropiación material y simbólica del territorio, muestra de ello es que para muchos
jóvenes campesinos, la tierra, y en general los recursos naturales no tienen el valor
afectivo que él que le otorgan todavía las personas de mayor edad, es decir, ha habido un
cambio importante en la relación con la naturaleza, la cual cada vez más es vista sólo
como un medio para enriquecerse.

En suma, ha habido cambios en la utilización y configuración de los territorios, y entre


muchas de las causas destaca el fenómeno de la migración de muchos jóvenes
campesinos mexicanos hacia las ciudades y principalmente hacia los Estados Unidos de
Norteamérica y Canadá, ello por las dimensiones que ha cobrado este proceso en los
últimos años. Migración que en gran medida ha sido provocada por la difícil situación
estructural de la agricultura, que hace que los ingresos provenientes de la actividad
agropecuaria sean insuficientes para vivir, o peor aún, que propicia la exclusión de
muchos campesinos del sistema productivo agroalimentario, fenómeno que ha favorecido
cambios en la apropiación material e incluso simbólica del territorio por estos actores que
constituyen el pilar de los espacios rurales.

Pero, a pesar de que la dinámica económica del capitalismo global impulsa fuertemente a
una agricultura de tipo empresarial, se observa que la agricultura familiar se resiste a
desaparecer, muchos de los campesinos que participan en ella desarrollan estrategias de
sobrevivencia, entre las que ocupa un lugar importante el envió de remesas por los
migrantes que se han ido al extranjero, las cuales en muchos casos se utilizan para
apoyar el desarrollo de este tipo de agricultura, cuya producción está destinada al
autoconsumo y a los mercados locales y regionales.

Por otra parte, los cambios en los territorios rurales pueden explicarse también por los
procesos de industrialización y urbanización que han venido ocurriendo en nuestro país
desde hace mucho tiempo, pero que en los últimos años se han acelerado, por la
relocalización de actividades productivas y el desarrollo de las ciudades, modificando las
relaciones sociales e interacciones que se producen entre los espacios rurales y urbanos
y por ende alterando su configuración.

GLOBALIZACIÓN Y TERRITORIOS RURALES DESDE EL ENFOQUE DE


DESARROLLO TERRITORIAL RURAL

Ante la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los territorios
rurales varios científicos sociales, gobiernos y agencias internacionales de desarrollo se
han dado a la tarea de elaborar y poner en marcha propuestas de desarrollo rural,
surgiendo así el enfoque teórico y la propuesta operativa de Desarrollo Territorial Rural.
Se trata de un enfoque que concibe al territorio como un espacio geográfico determinado
9

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

que posee múltiples dimensiones, a saber: dimensión económica, sociocultural, ambiental


y política-institucional; y al mismo tiempo como un espacio en donde se desenvuelven
múltiples sectores, por lo que lo entiende como un espacio multidimensional y
multisectorial. Perspectiva que le confiere al término desarrollo un significado más amplio
que sólo el logro del crecimiento económico, al establecer como metas del desarrollo: el
avance económico, social, humano, ambiental y político de la sociedad rural, con otras
palabras, su desarrollo integral y sustentable.

Desde este enfoque puede realizarse el análisis de las transformaciones que están
sufriendo los territorios rurales e identificar los factores que no están contribuyendo a su
desarrollo, así como aquellos que sí lo hacen en el contexto de la globalización. Para ello
nos parece importante utilizar los conceptos de cohesión y desintegración territorial que el
enfoque de Desarrollo Territorial Rural contempla, en cuanto a la cohesión territorial este
enfoque establece que ella puede comprenderse como la articulación que un territorio
logra, es decir, la creación de un tejido compuesto por el espacio, los recursos, las
sociedades y las instituciones, que da origen a una entidad social, económica, política y
culturalmente integrada y diferenciada. (Echeverri, et. al. 2002: 4)

Además, armoniza este concepto con el de cohesión social que define como la
integración de una comunidad en la que prevalece la equidad, la solidaridad, la justicia
social, la pertenencia y la adscripción. (Echeverrí, et. al. 2002:1). Lo que nos permite
fusionar los conceptos y hablar de la cohesión socio-territorial, que en adelante en este
texto emplearemos.

Por consiguiente la desintegración socioterritorial significa lo opuesto, es decir, unidades


espaciales no integradas social, económica y políticamente, unidades con comunidades
divididas, que tienen desigualdades sociales y en las cuales no hay pertenencia ni
adscripción.

Para iniciar el análisis de los factores que contribuyen a la cohesión o a la desintegración


de los territorios rurales, es imprescindible no dejar de lado la explicación que nos ofrece
el papel que ha desempeñado y sigue desempeñando la actividad agropecuaria en el
desarrollo económico capitalista, su posición en el sistema, que ha sido de subordinación
y contribución a la capitalización de las actividades industriales y de servicios, así como
de sostén de las ciudades, básicamente por el intercambio desigual entre los precios de
los productos agropecuarios y los precios de los productos industriales, así como por la
aportación de la fuerza de trabajo barata para el desarrollo de los otros sectores, hoy en
día con mayor razón por la caída de los precios de los productos agropecuarios, y por la
mayor subordinación de la agricultura a las agroindustrias, e incluso en los últimos años
vía el envió de remesas por los hombres y mujeres del campo que han emigrado y que
trabajan en los Estados Unidos de Norteamérica y en Canadá.

Nos damos cuenta de que este intercambio desigual entre la agricultura y la industria y los
servicios constituye uno de los factores fundamentales de atraso de los territorios rurales
y de desintegración social y territorial, puesto que ello impide que los recursos que tienen
estos territorios tanto naturales como humanos sean aprovechados y retenidos en el
propio espacio para potenciar su desarrollo.

Asimismo, una razón fundamental de la desintegración de los territorios rurales ha sido la


profundización de las disparidades socioeconómicas entre los territorios y al interior de los
10

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

mismos, propiciada por la actual dinámica económica capitalista, puesto que ella ha
conducido a una concentración de la producción, población y capital, ha suscitado
determinados procesos económicos en zonas más ricas y en otras no, ha causado ritmos
de crecimiento distintos entre y en los territorios, así como ha dado lugar a papeles
productivos, económicos y sociopolíticos diferentes entre los espacios geográficos y ha
generado diversos tipos de vinculación entre los territorios locales, regionales y
nacionales.

Es verdad que los territorios presentan ritmos distintos de crecimiento económico y


avance social, pues ellos no se insertan de la misma manera, ni en el mismo grado a la
dinámica económica, especialmente a la nueva economía globalizada, debido por una
parte a que en esta reorganización del capital intervienen las condiciones sociales,
económicas y políticas que tiene cada espacio social concreto y por otra parte porque las
decisiones de inversión en los lugares obedecen cada vez más a las condiciones
favorables que éstos ofrezcan para la acumulación de capital, lo que ha propiciado
intensos procesos de competencia entre los territorios para atraer inversiones.

Estas disparidades también favorecen la desintegración de los territorios, ya que en


muchos territorios prevalece la pobreza, la carencia de servicios públicos, la falta de
infraestructura, y con ello la posibilidad de poder aprovechar sus recursos y poder
experimentar un cierto crecimiento económico y social. (Sepúlveda, 2004: 1)

El rezago que tienen la mayoría de los territorios rurales con relación a los territorios
urbanos representa un serio desafío para lograr la cohesión social y territorial, ciertamente
la carencia de recursos no permite el que exista una articulación entre las actividades
productivas, el desarrollo de cadenas agroalimentarias de carácter local, el bienestar
social, y propicia el abandono del territorio, así como la dependencia con respecto a otros
territorios, tanto próximos como distantes.

Además, si bien los territorios rurales tienen muchas interrelaciones con los espacios
urbanos, a través de los flujos de mercancías, dinero, gente, que se dan entre estos
espacios, ello no ha significado que se logre una integración entre sus economías, con la
cual los territorios rurales logren un mayor desarrollo económico, social y político, de
manera que esta falta de vinculación y de complementación de las funciones entre los
distintos espacios coadyuva a la desintegración de los territorios rurales.

Otro componente de la desintegración de los territorios rurales, es el tipo de prácticas


agropecuarias que se realizan en ellos, ordinariamente insostenibles ambientalmente, ya
que el modelo productivo que se sigue es de extracción intensiva y emplea paquetes
tecnológicos generalmente dañinos para la naturaleza, o bien porque muchos productores
de escasos recursos sobreexplotan los recursos como una estrategia para poder
sobrevivir. (Sepúlveda, 2004:6)

Un motivo más de la desintegración de los territorios rurales es la transformación del


papel del Estado en el sector agropecuario, él cual dejó de apoyar en gran medida a los
productores del campo al adoptar el modelo económico neoliberal, la adopción de este
modelo económico por el Estado se reflejó en la disminución de su intervención en el
campo, en la privatización de muchas de sus funciones, entre ellas, la de proporcionar
asesoría y servicios técnicos, en la reducción y casi desaparición del otorgamiento de
11

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

créditos con tasas preferenciales, en el menor impulso y apoyo a organizaciones sociales,


con lo cual ha provocado que no exista una respuesta institucional adecuada y suficiente
para resolver necesidades de los territorios rurales, así como el que las comunidades
rurales asuman mayores costos en la nueva dinámica económica.

Como he mencionado, el fenómeno de la migración de muchos habitantes del campo


hacia el exterior, que en los últimos años ha cobrado gran fuerza, es un motor de la
descomposición de los territorios rurales, ya que en primer lugar significa que estos
espacios dejen de contar con capital humano, es decir, con los recursos humanos que
son los que generan riqueza, que viven en estos territorios y los construyen; en segundo
lugar, porque alteran la composición de la población, ya que sólo quedan en estos
espacios mujeres, niños y hombres de edad mayor, y afectan la división social del trabajo,
puesto que las mujeres tienen que hacerse ahora cargo de las actividades agrícolas y
pecuarias, y no sólo ya de los quehaceres domésticos y de la crianza de los hijos.

En suma, la desintegración que presentan los territorios rurales constituye un reto para
autoridades, científicos, agencias de desarrollo, para los propios habitantes de estos
espacios, en suma para todos aquellos interesados en lograr su desarrollo, lo que ha sido
y es un acicate para la elaboración y afinación de una propuesta teórica e instrumental: la
del Desarrollo Territorial Rural.

Esta propuesta se centra en impulsar la cohesión socio-territorial, su avance, colocando al


territorio como el sujeto de acción del desarrollo, lo que significa convertirlo en la unidad
de gestión, tomando en cuenta que para transformar al territorio es necesario cambiar las
formas de uso y aprovechamiento de éste, es decir, modificar las formas en que se
construye. Pero, ello lleva al reconocimiento de las múltiples dimensiones que posee el
territorio, a saber: económica, política, socio-cultural y ambiental y admitir la presencia de
múltiples sectores en él: agrícola, industrial, comercial y de servicios, así como las
interrelaciones que se producen en su interior y con otros espacios e igualmente la
heterogeneidad de sus actores.

Por supuesto, el colocar al territorio como centro y sujeto de acción significa conferirle a la
comunidad territorial la capacidad de ser ella la autora, gestora y beneficiaria de su propio
desarrollo, concepto al que se le otorga un sentido más amplio, visto no sólo como el
logro de crecimiento económico, sino más bien como un proceso de construcción del
territorio, de avance de todas sus dimensiones, realizado por la propia comunidad
territorial.

De tal suerte que lo relevante del enfoque del Desarrollo Territorial estriba en su
propuesta de activar una nueva forma de gestión del desarrollo, una gestión que tiene que
realizarse con la colaboración de todos los actores territoriales en un proyecto de
desarrollo territorial compartido por todos.

Razón por la cual se considera que en el proceso de desarrollo es fundamental la


elaboración y ejecución de un Proyecto Político de Desarrollo Territorial Rural, que
propicie la convergencia de todos los actores sociales locales en la definición de una meta
común para el territorio que todos deseen alcanzar: de crecimiento económico, justicia
social, democracia y sustentabilidad ambiental. Como puede verse, lo que el Enfoque del
Desarrollo Territorial Rural propone como finalidad es que los territorios rurales alcancen
una articulación, entendida como la construcción de una entidad en la que se logre
12

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

gestionar el territorio de una manera integral, es decir, abarcando sus distintas


dimensiones, a saber: económica, política, social, cultural y ambiental, para lograr su
desarrollo armónico, y enlazada al desarrollo de una red más amplia de territorios.

Así que, el factor decisivo para conseguir la cohesión socio-territorial y el desarrollo rural
para la propuesta del Desarrollo Territorial es el poner en práctica una nueva forma de
gestión del desarrollo, la que desde nuestro punto de vista podría denominarse Gestión
Socioterritorial, que reside en diseñar y aplicar políticas integrales que resuelvan y
atiendan la problemática del territorio como un todo, en hacerse cargo de todas las
dimensiones presentes en él, lo que nos conduce a pensar en una Gestión Económica, en
una Gestión Político-Administrativa, en una Gestión Socio-Cultural y en una Gestión
Ambiental, pero fundamentalmente en sus interrelaciones.

Por lo que se cree indispensable la formulación de políticas transversales, el cruce de las


políticas, estrategias y acciones propuestas para cada dimensión, con otras palabras, la
Gestión Integral del Territorio.

Una Gestión Colectiva que tiene que realizarse de manera conjunta por el Estado y los
actores locales de la sociedad civil, es decir, con la intervención articulada del Estado con
la sociedad civil tanto en los lineamientos, políticas, estrategias, ejecución y en la
evaluación del proceso de desarrollo, a través de la creación de un proyecto político de
desarrollo rural.

Desde luego, que un pilar de la gestión socioterritorial es la participación ciudadana, es


decir, la participación social entendida como el compromiso de acción de las comunidades
en la propia construcción territorial, razón por la cual se considera que debe fomentarse la
cooperación entre actores públicos y privados. De tal forma que la participación social en
un proyecto de desarrollo compartido por todos constituye un factor esencial para la
integración social y territorial, es decir, la adhesión de los actores locales a un proyecto
común en aras de un desarrollo económico, social, cultural y político de su territorio, es lo
que permite la construcción de una entidad integrada y en busca de desarrollo social y
humano.

Así que, el conseguir que la mayor cantidad de actores públicos y privados participen en
todo el proceso de desarrollo, que intervengan en la toma de decisiones y en la ejecución
del proyecto, así como el que impulsen y ejecuten iniciativas locales y colectivas
contribuirá a la cohesión socio-territorial. Pero para ello se requiere requiere que los
actores desarrollen una capacidad de trabajo conjunto, de colaboración, de unir
voluntades, de llegar a acuerdos para la realización de acciones para beneficio de toda la
comunidad territorial, lo que a su vez demanda que los actores reconozcan sus
diferencias, sus diferentes condiciones socioeconómicas, su heterogeneidad, pero al
mismo tiempo sus puntos de enlace, las complementariedades, las necesidad de la
subsidiaridad, la necesidad de reunir recursos y esfuerzos para tener poder potenciar su
proceso de desarrollo.

Se contempla que la elaboración y puesta en marcha de un Proyecto Político de


Desarrollo Territorial por las comunidades rurales y el Estado, llevará a los actores
locales, en primer lugar a descubrir intereses comunes, semejanzas, diferencias,
preocupaciones, en fin, elementos que pueden generar colaboración, y en segundo lugar
13

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

a reflexionar sobre los problemas comunes, a buscar y plantear soluciones técnicas y


sociales adecuadas, así como a organizarse para poder poner en práctica las soluciones,
y por ello, en tercer lugar conducirá a la acción en conjunto, a la creación de vínculos
entre ciudadanos, entre éstos y organizaciones, empresas, gobierno, incluso entre actores
que participan en diferentes sectores económicos. Con todo lo cual, el Proyecto de
Desarrollo propiciará la creación de una red entre los actores vinculados al proyecto, la
generación de relaciones sociales, de vínculos, de intercambio de información entre ellos,
en suma, la creación de sinergias que favorecen la construcción de un tejido social, e
incluso la renovación de la identidad territorial.

Dicho proyecto requerirá de la capacidad de manejo y solución de los conflictos entre los
actores sociales que tienen diferentes intereses, la capacidad de diálogo y de llegar a
acuerdos, la capacidad para establecer y aceptar objetivos comunes, condición decisiva
para la cohesión socio-territorial.

Por otra parte, el enfoque territorial del desarrollo señala que es imprescindible para
impulsar el proceso de desarrollo, la construcción de una “imagen objetivo del territorio”,
es decir, la definición de una meta común a alcanzar por todos, la cual debe contemplar:
crecimiento económico, justicia social, democracia y sustentabilidad ambiental. Una
imagen objetivo del territorio que es esencial para orientar la acción y para el
establecimiento y búsqueda de objetivos comunes, que servirá para reafirmar la identidad
y hacer presente al territorio en otros espacios geográficos que tienen otra escala:
regional, nacional e internacional.

Una imagen objetivo del territorio que puede contribuir sin duda a la cohesión socio-
territorial, porque crea conciencia entre los actores locales de la vinculación sociedad-
territorio, de su participación en la construcción territorial, de su aportación o no a su
desarrollo, de su toma de conciencia sobre el quehacer para tener un mejor territorio, una
mejor sociedad.

Imagen que se forma con los objetivos que los actores locales quieren alcanzar en su
territorio, que revela el tipo de territorio que la comunidad quiere construir y que puede
componerse con ideas, símbolos y tradiciones, creados a través del tiempo, los cuales le
han dado una identidad al territorio, esto es, con elementos que pueden ayudar a crear
una imagen positiva tanto para los propios actores locales como para actores externos al
territorio y principalmente para aquellos que pueden ser consumidores de los productos,
servicios y atractivos que ofrezca el territorio.

De manera que si la construcción de la imagen objetivo del territorio ayuda a crear


conciencia en todos los actores locales sobre la necesidad de la protección del medio
ambiente, de la elevación de la calidad de vida, del mayor acceso a servicios, del
mejoramiento de la economía territorial, de solidaridad; en suma, si contribuye a despertar
el deseo de los actores locales de tener un territorio cohesionado y desarrollado, un
territorio competitivo y equitativo, estará propiciando una mayor integración social y
territorial.

Además, se estima que la difusión de la imagen del territorio, su lanzamiento al exterior,


mediante la utilización de medios de comunicación modernos, como el internet, creando
sitios Web, lo ayudará a darse a conocer, a promover los productos y servicios que

14

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

ofrece, a tener una mayor presencia en los mercados, lo apoyará para ocupar un lugar en
el mundo.

Entre los factores que son considerados como indispensables para lograr el desarrollo de
los espacios rurales y por ende para suscitar su cohesión socio-territorial, encontramos el
del conocimiento que los actores locales deben tener de los recursos con los que cuenta
su territorio, tanto naturales, humanos, como patrimoniales, es decir, el conocimiento del
“capital” que posee su territorio, ya que este conocimiento es indispensable para que
puedan identificar los factores con los cuales consigan fortalecer su organización
económica, política, social, e institucional, así como sus patrones culturales, para hacer
frente a la competencia de una economía globalizada y a la difusión intensa de una
cultura global (A. King, en M. Featherston,1990: 399), para lograr consolidar su entidad e
impulsar su desarrollo. En realidad, se refiere a un análisis que los actores locales tienen
que realizar sobre los recursos existentes, pero también de los sistemas de organización
que tienen, y de sus valores.

También el de la capacidad que los actores locales tienen que desarrollar para hallar las
estrategias y acciones con las cuales su territorio adquiera una mayor competitividad,
tomando en cuenta el contexto global en él que el territorio se desenvuelve, es decir, la
aptitud para tomar decisiones acertadas para planear y poner en marcha su proyecto de
desarrollo, para trazar el papel que el territorio puede jugar en el mundo globalizado. En
otras palabras, se trata de la capacidad que los actores locales tienen que mostrar para
responder a las demandas de una economía globalizada, para insertarse en mejor
posición en ésta, teniendo conciencia de las interacciones que se producen entre el
territorio y las fuerzas globales.

Incluso es considerado como elemento necesario para la articulación territorial la


revalorización de los recursos del propio territorio por los actores locales, quienes deben
apreciar que precisamente son estos recursos los que le otorgan una especificidad al
territorio, un carácter distintivo a éste, los que ofrecen una característica particular al
territorio, en relación a lo que ofrecen y producen otros lugares.

Además, la propuesta de Desarrollo Territorial explica que la capacidad que los actores
locales tengan para desarrollar cadenas productivas de índole territorial, con las cuales
puedan obtener un mayor valor por la producción local y puedan retener los excedentes
generados y reinvertirlos localmente, es de suma importancia para que un territorio se
integre.

Así, la creación de cadenas productivas, como la formación de circuitos de distribución


son considerados instrumentos de articulación territorial, ya que ellos pueden permitir el
enlazamiento de unidades productivas, de sectores, y la vinculación de éstos con los
mercados, creando una red económica que posibilita un mayor crecimiento de la
economía del territorio. Instrumentos que además, permiten el establecimiento de
objetivos y estrategias comunes por los actores locales, la creación de vínculos entre
diversos actores, es decir, vínculos interlocales. Cadenas productivas y circuitos de
distribución que requieren el desarrollo de infraestructura de comunicación y de
transporte, razón por la cual también pueden ser apreciados como elementos de la
integración territorial.

15

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Desde esta propuesta de desarrollo, se juzga trascendental el que los actores del territorio
realicen esfuerzos no sólo para producir materias primas de mayor calidad, sino para
producir productos con mayor valor agregado, así como el que trabajen para establecer
plantas empacadoras, enfriadoras y para crear marcas, etiquetas, y registros de
denominación de origen. Del mismo modo, se estima que es necesario apoyar la
producción a pequeña y mediana escala.

Igualmente, como he mencionado, se considera que la capacidad de los actores locales


de producir y sobre todo de retener el valor generado en sus territorios, de reinvertir los
excedentes en el propio lugar, constituye un poderoso medio de cohesión socio-territorial,
esto es, la capacidad de controlar los flujos de recursos humanos, materiales, de
conocimientos, de capital, que se dan entre el territorio y otros, a favor del propio territorio.

Lo mismo sucede con la capacidad de los actores locales para crear vínculos entre los
distintos sectores económicos que están presentes en el territorio, con los cuales pueden
realmente conseguir una integración económica y potenciar un desarrollo económico total
del territorio.

En realidad, en lo que se piensa en la construcción de un tejido económico local


(combinación de empresas, unidades agrícolas, unidades de servicios, unidades
comerciales, en suma la mezcla de actividades), que se fortalezca para tener un
crecimiento en conjunto, es decir, el crecimiento de la economía local, con un mayor
derrame de beneficios para toda la población local. Lo que implica la habilidad de los
agentes socioeconómicos locales para organizarse, para concretar ideas e innovaciones,
en suma, para responder a los problemas y retos que plantea la globalización. Esto
supone también el fortalecimiento de vínculos entre territorios rurales y las ciudades
contenidas en el mismo territorio o que se encuentran en otros.

CONCLUSIONES

Como hemos visto, el Enfoque del Desarrollo Territorial que enfatiza en la visión integral
del territorio, es decir, en el reconocimiento de su multidimensionalidad y su
multisectorialidad, concibe a los espacios rurales no sólo como los espacios en los que se
realizan las actividades agropecuarias, sino como los espacios en los que además de
éstas, se ejecutan diversas actividades, tales como artesanales, comerciales, de servicios
e incluso industriales, en los que se establecen múltiples interrelaciones y que tienen
importantes vínculos funcionales con centros urbanos o que incluso pueden contener
centros urbanos mayores, cuya funcionalidad está definida por las actividades de uso de
recursos naturales sobre los cuales se ubica. (Echeverri et. al, 2002: 24-25)

Por lo que se sostiene que un cimiento de la integración socio-territorial es la aplicación


de políticas territoriales multisectoriales, las cuales contemplen las interrelaciones
económicas, sociales y políticas que se producen en los espacios rurales, es decir,
políticas transversales que sustituyan a las políticas sectoriales que se vienen utilizando y
que no originan articulación.

Estas políticas multisectoriales podrán crear vínculos y redes entre sectores, entre
distintas organizaciones, proyectos colectivos dirigidos a lograr un desarrollo a largo
plazo, en otras palabras la formación de vínculos al interior del territorio, suscitados por la
adopción del enfoque multisectorial del desarrollo. Esto implica también la capacidad de
16

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

los propios actores sociales de crear vínculos horizontales y verticales entre ellos, con los
que se favorezcan asociaciones colectivas para posicionarse mejor en el contexto global.

Una fuente más de cohesión socio-territorial desde esta perspectiva del desarrollo, es el
apoyo e impulso al desarrollo de distintas actividades económicas en el medio rural, que
pueden convertirse en fortalezas del territorio, tales como: las actividades turísticas, de
oferta de servicios ambientales, comerciales, de recreación, por ejemplo, en la actividad
turística se piensa en la oferta de hospedaje en casas rurales, visitas a establos, huertos,
invernaderos, granjas, en realidad en generar una amplia oferta turística que genere
proyectos colectivos.

También se piensa en el fomento del patrimonio cultural, a través de la organización y


realización de ferias, festivales, museos, pero no como elementos aislados sino con un
conjunto cultural que el territorio ofrece, convirtiéndolo en un centro de atracción cultural.
En síntesis, se juzga que la creación de nuevas funciones para los territorios rurales
puede ser un elemento de unión.

Al mismo tiempo, se aprecia que la capacidad de los actores locales para relacionarse
con otros territorios, para lograr alianzas estratégicas, bajo condiciones que les permita
avanzar en su proyecto político de desarrollo, es una facultad que posibilita el avance y la
unificación del territorio. En efecto, el desarrollo de intercambios con otros territorios, el
fortalecimiento de relaciones exteriores, la construcción de redes con otros lugares, tanto
cercanos como lejanos, pueden aprovecharse para mejorar la competitividad del territorio,
para formar y desarrollar cadenas productivas, para robustecer relaciones sociales,
económicas y políticas con otros espacios, para llevar a cabo proyectos de cooperación
en los que todos los territorios ganen, en suma, para consolidar al territorio.

Sin duda, la creación de redes productivas, comerciales, sociales, culturales más amplias
que reúnan a varios territorios, servirá para colocarse con más ventajas en la economía y
sociedad globalizada, pero ello requiere del diseño y puesta en marcha de mecanismos y
acuerdos que permitan una vinculación efectiva con otros territorios, esto es, de
instrumentos para la sistematización de los intercambios, los cuales pueden ir desde
múltiples acuerdos informales, hasta acuerdos de carácter formal.

Así que, el establecimiento de vínculos con otros territorios, con las cuales se comparten
las mismas preocupaciones, con los que hay posibilidades de realizar trabajos en
conjunto, (identificando las necesidades comunes y buscando de manera conjunta
soluciones, definiendo estrategias comunes), con los que se pueden establecer
intercambios, con los cuales se pueden establecer relaciones de complementariedad;
vigoriza el desarrollo territorial. Hay que aclarar, que la actividad conjunta no significa la
aplicación de políticas y medidas homogéneas entre los territorios, sino por el contrario la
elaboración y la ejecución de acciones adaptadas a las necesidades y condiciones
específicas de cada territorio, pero basadas en una lógica de interdependencia y de red.

La creación o fortalecimiento de estos vínculos con otros territorios pueden llevar a la


creación de nuevos productos, a la apertura de canales de transferencia, al
establecimiento de estructuras comunes, a la construcción de relaciones sociales y al
intercambio de información entre actores, todo lo cual estaría afianzando una cohesión
territorial más amplia.

17

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Una pieza clave en el proceso de desarrollo rural y por consiguiente en la unificación del
territorio, es la transformación de la organización institucional, que tiene que adecuarse
para poder llevar a cabo la Gestión Socioterritorial, la que resulta de la visión integral del
territorio y de la exigencia de su manejo de manera total, del requerimiento de la
aplicación de políticas integrales de desarrollo, y de la participación de la comunidad en
ella. Transformación o creación de nuevas instituciones que tienen que asumir funciones
de la política territorial del desarrollo, pensadas como espacios de gestión política social,
como espacios de concertación, de establecimiento de acuerdos entre diversos actores y
entre éstos y el Estado para atender problemas colectivos, lo que implica desarrollar
capacidades de diálogo, establecer canales de comunicación entre ciudadanos, grupos,
organizaciones, agentes públicos, y crear voluntades para llegar acuerdos. Instituciones
que tienen además, que tomar parte activa en el diálogo social e institucional con otros
niveles de gobierno.

De lo que concluimos que en el enfoque del Desarrollo Territorial Rural encontramos una
propuesta teórica y operativa para impulsar procesos de desarrollo en los territorios
rurales en un contexto de globalización, para convertirlos en unidades cohesionadas
social y territorialmente que puedan colocarse en una mejor posición en la actual dinámica
global de la economía capitalista.

BIBLIOGRAFÍA

Ávila, H. (coord.) (2005), Lo urbano-rural ¿nuevas expresiones territoriales? CRIM,


UNAM, México

Ávila, H. (1999), “La Dinámica Actual de los Territorios Rurales en América Latina.”,
Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, núm. 45

Araujo, L. “Integración Económica y Cohesión: Una Visión Española de la Experiencia


Europea” CEPAL. Documentos de Proyectos
Boisier S. (2001), La Odisea del Desarrollo Territorial en América Latina. La búsqueda del
Desarrollo Territorial y de la Descentralización. Comisión Económica para América Latina
y el Caribe
Boisier, Sergio (1999), Teorías y Metáforas sobre Desarrollo Territorial. Comisión
Económica para América Latina y el Caribe, Santiago de Chile
Bonanno, A y D. Constance (1996) Caught in The Net. The Global Tuna Industry,
Enviromentalism and the State, University Press of Kansas, Lawrence, Kansas
Cuervo, Luis Mauricio, (2006), Globalización y Territorio. Instituto Latinoamericano y del
Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Comisión Económica para América
Latina y el Caribe, Santiago de Chile.

Delgadillo, J. (2005), “La Dimensión Territorial del Desarrollo Rural”, ponencia presentada
el en el Coloquio Las Ciencias Sociales, México, Centro de Investigación en Ciencias
Sociales, Universidad de Guanajuato

Echeverri, R., et. Al. (2003), Sinópsis. Desarrollo Rural Sostenible. Visión Territorial.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Dirección del Área de
Desarrollo Rural Sostenible
18

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Echeverri, R. y Ribero (2002), Nueva Ruralidad Visión del Territorio en América Latina y el
Caribe, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José,
Costa Rica
Featherstone, M. (ed) Global cultura, nationalism, globalization and modernity, Sage
Publications, London

Harvey David, (2001), Spaces of Capital. Towards a Critical Geography. Rouledge, New
York

Ianni, O. (1996), Teorías de la globalización. Siglo XXI, México

Lefebvre, H. (1991), The Production of Space. Balckwell, Oxford, United Kingdom

Observatorio Europeo LEADER. (2001), Innovación en el Medio Rural, “La Competitividad


de los Territorios Rurales a Escala Global” Cuaderno de la Innovación No. 6- Fascículo 5
Ruíz Durán, C. (2004), Dimensión Territorial del Desarrollo Económico de México,
Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, México
Sassen, Saskia, (2006), Cities in a World Economy. Sage Publications, Oaks California.
Schejtman, A. y Berdegué (2004), Desarrollo Territorial Rural. Centro Latinoamericano
para el Desarrollo Rural, Santiago de Chile.

Sepúlveda, S. (2004), “Desarrollo Rural Sostenible-Enfoque Territorial”, PHP-NUKE,


Sistema de Portales Profesional- Open Source

Suárez, S. (2007) Cambio tecnológico y sociocultural: actores rurales y producción


lechera en La Laguna. Plaza y Valdés, México

19

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

EL PROGRAMA MICRORREGIONES COMO ESTRATEGIA DEL DESARROLLO


TERRITORIAL: METODOLOGÍA PARA LOCALIZAR CENTROS ESTRATÉGICOS
COMUNITARIOS

Silvestre Licea Dorantes*

Introducción

La política de desarrollo humano y social del Presidente Vicente Fox se basó en la Estrategia
Contigo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El Programa Microrregiones
(PMR) forma parte de esta política y encauza recursos de 13 secretarías (14 si incluimos a la
misma Sedesol) para detonar polos de desarrollo, además de sumar los esfuerzos federales,
estatales, municipales, locales y de organizaciones civiles1.

El punto de partida de la estrategia de Microrregiones es que la atención a la pobreza resultaría


incosteable para cualquier gobierno si éste atendía a cada una de las localidades en situación
de pobreza o de extrema pobreza, por lo que se procedió a invertir recursos en aquella que
tuviera características que potencialmente la convirtieran en un centro catalizador en términos
de servicios (educación, salud, trabajo, abasto, vías de comunicación), resultando con el tiempo
en el desarrollo de una extensión o “red” que incorporara a aquellas localidades circundantes;
evitando en principio que los habitantes de éstas se desplazaran a la capital estatal o a otras
ciudades con mayor oferta de servicios pero ubicadas a distancias considerables.

Expuesto lo anterior, la localidad en la que el gobierno invirtiera en términos de infraestructura


urbana, educativa y de salud, entre otros, sería el punto oferente de servicios más cercanos.
De igual forma, en términos económicos este sitio elegido sería la fuente de empleo más
cercana -introduciendo proyectos productivos, una vez que se hubiera identificado su vocación
productiva-, lo mismo que el centro de comercialización y distribución de bienes.

Cabe señalar que dada la magnitud de tal empresa los recursos federales hacia un programa
que atendiera esta problemática resultarían insuficientes y al PMR se le facultó para atraer las
obras de otras instituciones federales, estatales y municipales para canalizarlas a las
localidades seleccionadas; aunque esto también tenía como propósito coordinar y comunicar
las acciones de cada dependencia federal y evitar también la duplicidad.

En este mismo tenor era necesaria también la coordinación y cooperación económica entre la
federación, los estados y los municipios, para evitar caer en la duplicidad y elevar el monto de
las inversiones en las localidades seleccionadas, las cuales llevarían el nombre de Centros
Estratégicos Comunitarios (CEC’s) y que fungirían como polos de desarrollo microrregional.

*
Maestro en Políticas Públicas, profesor-investigador del Instituto Internacional de Estudios Políticos
Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano”, Universidad Autónoma de Guerrero. Correo electrónico:
silvestre_licea_dorantes@hotmail.com, teléfono (01. 744. 44. 57. 504). Dirección: Av. Del Espanto No.
50, Fracc. Hornos Insurgentes, C.P. 39350, Acapulco, Guerrero, México
1
Véase http://www.microrregiones.gob.mx/menu.asp?page=menu/menu1.htm 06 de marzo de 2006. Las
secretarías involucradas, además de la SEDESOL son: SAGARPA, SCT, SE, SECTUR, SEGOB,
SEMARNAT, SENER, SEP, SFP, SHCP, SRA, SSA, STPS.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Uno de los temas de mayor atención al inicio del PMR era el de identificar y seleccionar (y
consecuentemente orientar decenas de miles de pesos) las localidades idóneas para la
inversión en infraestructura básica. El artículo presente expone los criterios y vicisitudes sobre
este asunto a partir de los trabajos realizados por la entonces Jefatura del Departamento de
Diagnóstico (DDIAG), de la Coordinación Estatal del Programa Microrregiones en Campeche
(CEMR), la cual era de manera inmediata y directa responsable de ubicar los CEC’s, en lo que
respecta al diagnóstico e identificación.

Dado lo anterior, la pregunta más apremiante para el DDIAG era: ¿qué localidades son
susceptibles de ser reconocidas como CEC’s? ¿Qué procedimiento o técnica utilizar para
identificar estas localidades?

Ambigüedad de los objetivos y ausencia de métodos

En primer lugar, el Departamento de Diagnóstico de cada coordinación estatal se encargó de


llevar a cabo un estudio con el fin de identificar las localidades susceptibles de recibir los
recursos. En segundo lugar, los lineamientos iniciales suministrados por la Coordinación
General de Microrregiones (CGMR**) a las Coordinaciones Estatales del Programa
Microrregiones sirvieron como ejes orientadores. Para fortalecer el diagnóstico señalaban que
los estudios de instituciones avocadas a la investigación local, estatal o regional, tales como las
universidades, centros de investigación o algún otro con este perfil serían un punto de apoyo
que permitiera reconocer e identificar las localidades candidatas. Una de las tareas del DDIAG
consistió en reunir la información más completa posible y posteriormente ponderarla para por
último tomar la decisión sobre qué localidades seleccionar.

Aquí es necesario señalar que la delegación de la SEDESOL en el estado de Campeche, bajo


la cual está cobijada la CEMR, cuenta con “residentes” que tienen funciones operativas en los
municipios y localidades, y en éstos son los funcionarios de la SEDESOL más inmediatos. Este
personal se incorporó, mayoritariamente, en el PMR sin alterar significativamente sus funciones
Uno de sus atributos es la residencia permanente en los municipios que conforman el estado y
una de sus funciones sería la de proveer información confiable sobre las potencialidades de las
localidades del municipio en que radican, y problemas o potenciales problemas en la
implementación del programa, así como un permanente monitoreo.

La información de los residentes resulta valiosa dado el conocimiento no sólo del potencial
productivo de las localidades sino también del ambiente político. Además, el residente proveía
información sobre los planes urbanos y de desarrollo económico del municipio o en su caso de
los intereses del presidente municipal en turno sobre localidades específicas para introducir
servicios de infraestructura urbana.

Con base en lo anterior, otra tarea para el DDIAG para levantar su diagnóstico consistiría en
complementar el análisis de la investigación en las universidades, consultorías y centros de
investigación con la información de los residentes.

Vicisitudes en la construcción del diagnóstico

**
CGMR se refiere al Programa de Microrregiones en su calidad federal, como centro y guía del
programa mismo, que envía los lineamientos a las delegaciones estatales, quienes fungen como
operadores. La CGMR tiene su ubicación en el Distrito Federal.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Con el fin de dividir los contextos en que ocurrieron los procesos para la conformación del
diagnóstico y la posterior toma de decisiones para la selección de los CEC’s se hará referencia
a tres planes, que conllevaron a diferentes acciones para la recolección de datos.

Primer acercamiento al problema de localización de los CEC’s

El primer acercamiento se basó en la estrategia de recopilar la información proporcionada por


los residentes para conformar un diagnóstico cualitativo en el cual primara la experiencia de
éstos sobre los aspectos político, social y económico de las localidades de los municipios que
atendían y conocían. A esto hay que agregar la identificación y ordenamiento de los estudios de
universidades, consultorías, centros de investigación y otras secretarías, para de esta manera
tener referencias más rigurosas sobre las localidades y municipios.

Cabe mencionar que en el estado de Campeche ya habían sido seleccionados cuatro CEC’s
previamente a la tarea de identificación de los mismos por parte del DDIAG: Pomuch, del
municipio de Hecelchakán; Nunkiní, del municipio de Calkiní; Xpujil y Nueva Vida, del municipio
de Calakmul.

En principio se señalaba que los CEC’s se seleccionarían, pero el Departamento de Ordenación


Urbana2 de la delegación estatal de la SEDESOL subrayó que habían sido seleccionados
directamente por la CGMR y que el municipio de Nueva Vida (que contaba 200 habitantes) se
eligió por un particular interés del presidente municipal de Calakmul por tal localidad, quien hizo
valer su capacidad de negociación frente a los representantes del CGMR.

Estas situaciones no son excepcionales al momento de implementar una política, de hecho


suelen servir de elemento legitimador para llevar adelante la política (policy), de otra manera no
sería posible implementar la política o si llegase a operar ésta tendría dificultades que
entorpecerían la operación. (Grindle 1980)

Uno de los puntos clave en que descansaba el éxito esperado de esta estrategia era la
disponibilidad de tiempo. El tiempo disponible para la selección de los CEC’ s que inicialmente
se había otorgado constaba de seis meses.

La CGMR había mencionado que en el lapso señalado se debería contar con todas las
localidades CEC’s. Desde ese enfoque temporal los lineamientos para llevar a cabo la tarea de
localización de CEC se traducía en una tarea factible en términos de la calidad de la
información y el diagnóstico: había tiempo para recopilar la información, obtener mapas,
consultar despachos, así como analizar estudios de consultorías cuyos trabajos se encontraban
en la misma biblioteca de la SEDESOL; además de apoyarse en los trabajos anteriores de otras
secretarías; principalmente, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura (SAGARPA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
el Instituto Nacional Indigenista (INI--ahora llamada la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas) y la misma SEDESOL; complementando los resultados con la opinión y
un estudio cualitativo de la experiencia de los residentes, para por último filtrar los resultados
con los requerimientos solicitados por el PMR y obtener finalmente el diagnóstico. Esta
estrategia se siguió durante tres semanas, en las cuales se completó la información con un gran
acervo de diagnósticos del INI, el Consejo Nacional de Población (CONAPO), mapas del
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), datos de las demás

2
En un primer momento este Departamento apoyó a los representantes de la CGMR mientras se
seleccionaba el personal para el DDIAG.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

dependencias federales mencionadas, entre otros. Sin embargo, al término de las tres
semanas la CGMR dispuso que el DDIAG sólo contaría con un mes para entregar el diagnóstico
con las localidades CEC’s3 identificadas. Esto nos remite a considerar el enfoque “Principal-Agent”
para las relaciones de sobrecarga de trabajo. Una de las descripciones mejor expresadas sobre este
tema es la de charles Perrow (1986:224).

Ajustándose a la lógica administrativa

La situación anterior obligó a modificar las estrategias dispuestas previamente para un análisis
diagnóstico de identificación de los CEC’s. En estas nuevas circunstancias el factor clave que
determinaría los resultados fue el tiempo disponible y los recursos de información obtenidos. La
identificación de los centros de desarrollo incorporó la escasez de tiempo como variable, un
factor que nunca es mencionado en los anexos metodológicos pero que es común en los
análisis dentro de la administración pública (o cualquier tipo de organización). La toma de
decisiones eficientes migró de un escenario con condiciones de recursos temporales amplios a
uno con recursos de tiempo escaso. La elección de los CEC’s se basó en decisiones
satisfactorias más que en análisis exhaustivos4.

Al igual que el plan precedente la estrategia configuró las acciones para la obtención de los
datos y la elaboración del diagnóstico. Se pidió a los residentes que identificaran localidades de
más de 500 habitantes (véase infra sobre los parámetros que exige el programa) y que
sugirieran cuál de éstas podría ser susceptible de convertirse en CEC.

Por otra parte, los residentes estaban en una posición delicada, eran empleados de la
SEDESOL y sus funciones eran ordenadas por la CEMR pero tenían que convivir y relacionarse
cotidianamente con las autoridades municipales, y gran parte de su trabajo dependía de las
buenas relaciones que pudieran tener con la presidencia municipal. Las instalaciones físicas y
muchas veces hasta su traslado a las localidades dependían de los recursos que proporcionara
el municipio y no de recursos provenientes del Programa Microrregiones (aún no llegaban los
recursos del mismo para estos rubros). Además, las autoridades municipales tenían gran
cantidad de información que podían hacer o no accesible al residente y que resultaba valiosa
para la elaboración del diagnóstico. Esta situación toca puntos acerca de los problemas en la
implementación, en esta etapa del proceso de la política pública los implementadores se ven
forzados a ajustar la política a las coordenadas de poderes (politics) locales para lograr poner el
programa en marcha y lograr un éxito relativo (Grindle 1977).

3
Un chascarrillo que circulaba entre los jefes de departamento de las coordinaciones estatales del resto
de los estados y los residentes hacía alusión a órdenes contradictorias provenientes de la CGM: “si te
dicen que no lo van a pedir, entonces…es que sí lo van a pedir”; lo cual configuraba las estrategias de
recopilación de información. Otro comentario lamentable que mostraba las actitudes de algunos jefes de
departamento estatales ante las órdenes de la CGM señalaba lo siguiente (palabras más, palabras
menos): “tú envíales (a la CGM) la información que tengas a la mano, aunque esté errada, tiempo
después te la van a devolver señalando lo que le falta, pero en ese tiempo tú ya has tenido oportunidad
de realizar el trabajo que te pidieron pero sin tanta presión”
4
Véase “El Comportamiento Administrativo”. La idea de que la toma de decisiones transcurre en un
escenario con tiempos infinitos, recursos infinitos y un acervo cognitivo infinito que permite conocer todas
las ventajas y contrariedades de una decisión es prácticamente imposible. Las decisiones se toman de un
conjunto de conocimientos y recursos escasos, que le permite al tomador de decisiones adoptar no ya la
mejor decisión en términos racionales sino la decisión satisfactoria en términos administrativos. (Simon,
1988: 59-104)

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En términos de selección de CEC’s, los presidentes municipales se convertían una variable más
a tomar en cuenta, ya que éstos expresaban sus deseos de qué localidades les gustaría que
fueran seleccionadas por el programa, lo que aumentaba la presión sobre los residentes y
limitaba su espectro de sugerencias. En muchos de ellos era patente la preocupación acerca de
que una selección por parte del PMR que dejara fuera las sugerencias del presidente municipal
podría acarrearles problemas futuros en la relación con la presidencia municipal, y por lo tanto,
entorpecer su trabajo.

En términos de capacidad técnica los residentes no contaban más que con la intuición y la
experiencia para sus sugerencias sobre qué localidades podrían ser seleccionadas, por lo que
de facto se recibió más las sugerencias de las autoridades municipales que un análisis técnico-
social de los residentes; quienes también tenían otras muchas actividades que realizar: las
propias exigidas por la CEMR y las otras ordenadas por la SEDESOL (por ejemplo, vigilar la
transparencia en la entrega de recursos del programa Oportunidades; lo cual implica
desplazarse por todo el municipio con la consecuente disminución del tiempo para recabar
información).

Como no existía un método claro y definido para la selección de los CEC’s por parte del
programa, en este contexto arriba mencionado se dependía casi de la experiencia del residente,
que a la vez fungía, como ya lo hemos señalado, más como vocero del presidente(a) municipal
que como agente del programa, y esto era así porque ni ellos, ni el programa tenía elaborado
cómo realizar un diagnóstico, y si alguno de aquéllos lo sabían no había tiempo para llevarlo a
cabo.

Una vicisitud más aunada a la elaboración del diagnóstico e identificación de los CEC’s en este
caso en particular fue el distanciamiento -en términos de comunicación- entre la jefatura de la
Coordinación de MR en Campeche y la jefatura del diagnóstico, debido a diferencias en el
enfoque sobre la estrategia de trabajo en equipo; mientras el jefe de Diagnóstico ponderaba el
trabajo coordinado entre los residentes y el Departamento de Diagnóstico, la jefatura de la
Coordinación MR en Campeche daba mayor peso al trabajo individual, de gabinete, que el jefe
del Departamento debía realizar por su cuenta, sin el apoyo de los residentes. El primer
enfoque descansaba en la lógica del trabajo mejor informado y cooperativo, lo que redundaría
en mayor rapidez para lograr los objetivos propuestos. El segundo enfoque hacía hincapié en
la liberación de tareas de los residentes para trabajos laterales que hacía la Delegación de la
SEDESOL en Campeche pero no necesariamente útiles para el PMR.

Sin embargo, las líneas de comunicación entre el jefe (Coordinación del PMR en Campeche) y
los subordinados (en este caso específico, la jefatura de diagnóstico) nunca fueron cultivadas,
de tal manera que no se reflejó en un trabajo coordinado de equipo, con una estrategia común.

Los aspectos organizacionales de esta situación están relacionados con la eficiencia y eficacia
de la Coordinación del PMR y el desconocimiento de sus funciones –sobre todo en el aspecto
organizacional y de coordinación (véase George y Álvarez 2005: 170-172)

Así, con sólo una semana disponible para entregar resultados la Coordinación de MR instruyó
que se elaborara un diagnóstico y que se identificaran los CECs sin contar con la información y
apoyo de los residentes.

En cuanto a esto hay que desatacar que cuando –en términos organizacionales- las unidades
actúan cada vez con más libertad e independencia para ser autogestivas en las tareas de la
organización los núcleos centrales y la línea jerárquica tradicional queda desfasada (Scott 2005:

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

453). Una reacción a tales cambios puede ser la centralización del poder a través de órdenes
contradictorias que afectan el programa pero que refuerzan las líneas de autoridad
tradicionales.

Entre la eficiencia y los resultados

Estas circunstancias llevaron al DDIAG a generar otra forma de obtener y ordenar la


información y realizar un análisis de las localidades. A una semana de entregar los resultados a
la CGM hubo necesidad de construir una nueva estrategia que giraba en torno -al igual que los
anteriores- al tiempo y los recursos disponibles.

Esta estrategia consistió en elaborar una tabla de ponderaciones (véase infra) que estimara
cuál de las localidades seleccionadas poseía los mejores atributos para convertirse en CEC.
Para ello la jefatura del DDIAG hubo de reunir la información del INEGI, de la SECUD
(secretaría estatal de educación de Campeche), la representación federal de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes en Campeche, la representación federal de la Secretaría de
Salud en Campeche, entre otros; así como documentos propios de la SEDESOL y del PMR.

A pesar de la premura, este instrumento estuvo mejor dotado en términos cuantitativos –debido
a la cantidad de información ya recopilada y estudios previos- y logró, posteriormente,
convertirse en una mejor herramienta para negociar frente a las autoridades municipales la
selección de los CEC’s (véase infra).

Procedimiento para la identificación de los Centros Estratégicos Comunitarios

Con el fin de identificar los Centros Estratégicos Comunitarios (CEC’s) se estableció un


procedimiento que tuvo como resultado una tabla de ponderaciones que permitió asignar un
valor numérico al CEC potencial. Esto permitió obtener comparaciones entre las localidades, lo
que facilitó la toma de decisiones.

Los indicadores asignados son aquellos establecidos en el documento “Estrategia de


Microrregiones” (SEDESOL, 2002: 11), que señalan que para la selección de los CEC’s debe
tomarse en cuenta que las localidades idealmente estén dotadas de:

500 habitantes mínimo


Una red caminera
Luz
Agua
Saneamiento mínimo
Una tienda de abasto
Telefonía rural o satelital

Con el fin de hacer operativos estos criterios se creó una tabla de ponderaciones que asignó
distintos valores a cada uno, ya que se consideró que a pesar del requisito de reunir los
indicadores citados, cada uno de ellos representaba una valía distinta para el funcionamiento
del CEC y las localidades dentro de su radio de influencia; la suma de estas valías arroja un
resultado que sirvió para comparar las ventajas relativas de las distintas localidades
susceptibles de convertirse en CEC’s. La metodología y algunos resultados representativos
pueden verse en el Anexo1.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Por otro lado, la selección final no descansó exclusivamente en el trabajo técnico o de análisis
hecho sobre los potenciales CEC’s.. El criterio de decisión finalmente recayó en las autoridades
con capacidad de negociación; en este caso fueron el delegado de la SEDESOL en Campeche
y los presidentes municipales. Éstos últimos se desplazaban a Campeche (capital) para
entrevistarse con el delegado de la SEDESOL y conocer qué localidades eran susceptibles de
ser elegidas en su municipio y posteriormente negociar para incluir alguna de su particular
interés. Esto era así debido, en parte, a que los lineamientos de la CGMR exigían la
participación y decisión conjunta entre los distintos niveles de gobierno y por otro lado el tacto
político llevaba a consultar a los presidentes municipales, ya que eran actores clave para la
implementación del PMR.

Una vez elaborada la tabla de ponderaciones, este instrumento sirvió para 1) contar con una
propuesta propia de la CEMR de carácter cuantitativo, de mayor solidez que las elaboraciones
cualitativas basadas en la experiencia y apreciación de los residentes; 2) como instrumento de
negociación ante los presidentes municipales5. Aunque al contar la CEPMR con propuestas
propias, la actitud de los presidentes al enterarse de que sus localidades sugeridas podrían no
recibir recursos del PMR (dado que no cumplían los requisitos mínimos establecidos, véase
supra) fue en algunos casos poco amigable; en algunos casos el delegado de la SEDESOL en
Campeche coincidió con el presidente municipal; en otras, el presidente municipal tuvo que
aceptar la propuesta de la CEPMR6. Esta situación refleja lo expresado por Majone al señalar
que la política pública no sólo basa su éxito en un diseño bien sustentado técnicamente sino
que se debe a la capacidad de argumentación para persuadir a la otra parte a aceptar las
acciones gubernamentales (Majone 2000)

Formalmente la decisión final era acordada por la CEPMR, el jefe de la delegación estatal de la
SEDESOL, los presidentes municipales y el COPLADE –a pesar de no tener éste una
intervención activa sí se coordinó con la CEPMR para canalizar obras

Hay que mencionar que hubo casos en que había localidades que cumplían con los requisitos
para ser tomadas en cuenta como posibles CEC´s; sin embargo, resultaban de nula atracción
en términos electorales y políticos para el presidente municipal, así como de potencial
inconformidad en todo el municipio, tal es el caso de los asentamientos menonitas que fueron
omitidos como posibles CEC’s.

Recolección de datos

Uno de los puntos medulares para la elaboración del diagnóstico y la acción del programa era la
recopilación de datos que fueran fidedignos ya que cada dato se traducía en un coste
específico. Por ejemplo, saber cuántas personas contaban con letrinas en buen estado arrojaba
automáticamente cuántas, de la población total de una localidad, no contaban con letrina o
estaban en mal estado. Se contabilizaba el déficit (85, por ejemplo) se multiplicaba por el costo
de la letrina (mil pesos), a ello se le restaba el monto que la dependencia estatal que también

5
Tómese como referencia a Charles Lindblom (1991) quien explica el papel del análisis en el diseño de
las políticas, léanse los capítulos 1 y 2.
6
Formalmente la decisión final era acordada por la CEPMR, el jefe de la delegación estatal de la
SEDESOL, los presidentes municipales y el COPLADE –a pesar de no tener una intervención activa sí se
coordinó con la CEPMR para canalizar obras. La CEPMR no contaba con personal para la construcción e
instalación de letrinas, por ejemplo; sino que sumaba recursos a los de una dependencia estatal o federal
que realizara tal actividad, para aumentar la cobertura de servicios.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

instalaba letrinas, u otras dependencia federales (INI, SEMARNAT, por mencionar algunas) y se
obtenía el costo que se canalizaría a la localidades.

El punto débil, en términos de información y estrategia de planeación, es que se contaba con


los datos del INEGI, que se levantaron en 1999 (publicados en el 2000) y que estaban
desfasados para el año 2002.

Para subsanar tal desfase se ordenó a los residentes que hicieran censos de las localidades7
que ya habían sido seleccionadas y a las que ya se estaban canalizando obras y recursos para
empezar a operar el programa. El censo consistió en clasificar por género y número de
integrantes de la familia, tipo de piso, tipo de drenaje, suministro de energía eléctrica, servicio
de agua potable, servicio de telefonía y tienda de abasto cercana (LICONSA).

Esto se reforzó con datos que cruzamos de la información proporcionada por otras
dependencias federales e instituciones estatales que se referían parcialmente o de manera
completa a los datos estadísticos que necesitábamos.

Sin embargo, fue necesario realizar ajustes sobre los datos obtenidos debido a la variación en
los datos provenientes de un mismo indicador: el Instituto de la Vivienda de Campeche
(INVICAM) -instituto estatal, que entre otras funciones planeaba e instalaba letrinas en
localidades marginadas- manejaba una número de viviendas necesitadas de letrinas; la
dependencia federal de la Secretaría de Salud (SSA) estatal manejaba otro número de
viviendas carentes de este servicio y a través del levantamiento del censo se obtuvo otros
datos -y los tres de la misma localidad. Aunque las variaciones eran pequeñas, esto se traducía
en montos que en la suma total de letrinas y montos monetarios marcaban una diferencia
significativa; por otra parte, se pretendía reducir el déficit de letrinas a cero, por lo que el
conocimiento de una cifra confiable era crucial.

Las diferencias se originaban en los distintos criterios que fueron utilizados por las
dependencias, instituciones y DDIAG para clasificar las insuficiencias de la localidad. Para
unos, una letrina dañada podría pasar como utilizable por más tiempo y no requerir de su
sustitución y por lo tanto se contabilizaba como letrina en buen estado; para otros, en cambio,
una letrina dañada significaba la urgencia de una restitución y por lo tanto había que reponerla,
por lo que se catalogaba como una instalación de nueva letrina.

Comentarios a manera de conclusión

Algunos elementos persistentes que se encuentran en esta dinámica organizacional y su


relación con las políticas públicas dan pauta para reflexionar en lo siguiente:

1) Hay que reconsiderar el papel de la jerarquía, el flujo y monto de trabajo con el


desempeño por unidad y realizar un comparativo global de la organización, con el fin de
observar su impacto. Hacer énfasis no sólo en los resultados sino también en el proceso
que acompaña a los mismos

2) Es necesario insistir en mejorar el diseño de la implementación y distinguirlo del mero


diseño administrativo.

7
Nuevamente, el DDIAG fue el único a nivel nacional que mandó a hacer censos como un recurso para
obtener información confiable.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

3) Hay que realizar un seguimiento a lo largo del tiempo que permita observar cómo
funcionan las unidades de autoaprendizaje en la organización que comporta la política
pública.

Es necesario exponer experiencias de este tipo, en todos los niveles del proceso de
políticas, para analizar el curso de las políticas públicas en la burocracia mexicana, ello con
el fin de preparar una mejor explicación sobre las variables que intervienen en todo el
proceso de las políticas, particularmente en el proceso de implementación.

ANEXO

Descripción del procedimiento utilizado para la elaboración de la tabla de ponderaciones.


1.- Se descartaron las cabeceras municipales. La causa de ello no es que no cumplan con los
requisitos mínimos establecidos, sino antes todo lo contrario. La atracción histórica que ejerce
sobre las localidades aledañas y debido a los servicios que brinda (que se ajusta a un esquema
de integración urbana), la cabecera municipal debe considerarse un “CEC natural”, el cual
ejerce por sí mismo la función de brindar servicios a las localidades circundantes aun sin contar
con la inversión de Microrregiones.

Se considera que verter recursos de Microrregiones en la cabecera municipal sería privar de la


oportunidad a otras localidades del mismo municipio de erigirse como catalizadores urbanos
para la atracción de sus localidades vecinas.

Sin embargo, este criterio no es absoluto y debe considerarse la circunstancia municipal que
nos permita aplicar el criterio contrario, ya que existen municipios en que no existen (o sólo
existe uno) localidades que cumplan los mínimos establecidos (los municipios de Tenabo y
Palizada, por ejemplo).

2.- Se ha definido un radio de 10 kilómetros como radio de influencia de la localidad CEC. El


motivo de ello es la recomendación del “Sistema Normativo de Equipamiento Urbano”, volumen
1, que establece un Radio de Servicio Regional Recomendable para una telesecundaria, el cual
corresponde a 10 kilómetros. Aunque, nuevamente, es necesario remarcar que el criterio de
radio de influencia no es absoluto y en su caso deberá aplicarse a las condiciones que
establezcan las realidades locales.

3.- Otro de los puntos por considerar en este esquema de selección de CECs es el de la
existencia de Centros Integradores de Servicios (CIS) que ha establecido el estado de
Campeche, los cuales operan con la misma filosofía de los CECs, que es la de concentrar
servicios en una localidad con el fin de brindar estos servicios a las localidades vecinas, así
como de operar como catalizador para evitar la dispersión geográfica. Con esta referencia los
CECs se establecerían en localidades que no son CIS, ello por dos razones: A) los CIS están
pensados para operar como una red, la que eventualmente se conectaría con localidades CECs
dentro de la estrategia de Microrregiones, si reforzáramos los CIS dentro de la estrategia de
Microrregiones nos estaríamos privando de la posibilidad de generar una red de servicios al
traslapar un programa (CIS) con otro (Microrregiones); B) Otra de las razones es que se
estarían duplicando los recursos al invertir en CIS que ya tienen un gasto programado por el
gobierno del estado. Así mismo y en esta lógica no se tomará en cuenta las localidades dentro
del radio de influencia de los CIS, que consideramos también de 10 kilómetros.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

4.- Una vez que se contó con los mínimos requeridos (bajo el esquema de VTPM de
Microrregiones) para la consideración de un CEC nos dimos a la labor de construir una
herramienta que nos permita comparar las ventajas de cada uno de los CEC.

Se elaboró una tabla de ponderaciones de cada uno de los siguientes criterios:

4.1.- Número de habitantes de la localidad elegida. Dado el riesgo de migración en localidades


menores a 500 habitantes, el número de habitantes adopta un peso mayúsculo en la
consideración del posible CEC. Por ello se adoptó un valor de 18% del total a ponderar (100%).
Para obtener el valor para multiplicar por 0.18 dividimos el total de habitantes locales entre el
total municipal de habitantes.

4.2.- Dado que las localidades circundantes accederán a los servicios que ofrezca el CEC,
entonces el tipo de accesibilidad (tipo de camino para llegar al CEC) adquiere también un valor
alto (14% del total). El valor por ponderar se obtiene de sub-ponderar el tipo de camino:
Fed=0.05; Estatal=0.04; camino de terracería=0.01.
4.3.-El servicio de electricidad y agua potable es básico para potenciar servicios (una clínica,
por ejemplo), por ello se ponderó a cada uno de ellos con un valor de 0.12 y el valor por
ponderar se obtine de dividir el total local de viviendas con electricidad entre el total municipal
de viviendas con electricidad.

4.3.- El servicio de drenaje y de pisos de cemento obtienen un ponderado de 3%, lo anterior


parte de la idea de que una persona no se desplazará al CEC para utilizar una letrina o caminar
sobre un piso de cemento. El valor por ponderar se obtiene de dividir el total de viviendas con
piso/drenaje entre el total municipal de viviendas con piso/drenaje.

4.4.- El servicio de salud adquiere mayor relevancia debido a la atención médica que brinda a
las comunidades. Por ello se ponderó en 12%. Los servicios de casa de salud, con cualquier
núcleo básico, así como un hospital, representan una infraestructura mínima para el servicio de
la población, en esta perspectiva se ha clasificado con uno (1) la existencia de tal servicio y con
0 (cero) un servicio menor (ruta móvil) o la inexistencia del servicio.

4.5.- La tienda de Abasto DICONSA ofrece un servicio de venta de mercancías a las


localidades. La ponderación estimada es del 10% y la clasificación de uno (1) y cero (0)
corresponde a la existencia o no del servicio, respectivamente.

4.6.-Junto con los servicios de salud, el servicio escolar básico (primara, secundaria) adquiere
el valor más alto: 12% (sólo debajo de población y accesibilidad). El valor se obtiene de
multiplicar la ponderación por la sub-ponderación. Los valores sub-ponderados son los
siguientes: servicio escolar de primaria local es dividido por el total municipal de escuelas
primarias y su resultado multiplicado por 0.3 para después multiplicar por el ponderado de 0.12.

Por otra parte, para obtener el valor correspondiente a la ponderación de escuelas secundarias
se obtiene de dividir el total de escuelas secundarias entre el total municipal de escuelas
secundarias, el valor obtenido se multiplica por 0.7, y éste resultado por 0.12.

4.6.-El último servicio es el de telefonía, de igual forma se divide el número del servicio entre el
total municipal, el resultado se obtiene de ponderar por 4%.

Todos los resultados se multiplican por mil con fines de un mejor manejo de cifras.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La suma de las ponderaciones arroja un resultado que se compara con un mínimo de servicios
del CEC, siempre comparado con los totales municipales, ya que éstos reflejan un menor sesgo
que los totales estatales, en que los valores se cargan hacia las zonas urbanas y desarrolladas.
La obtención del mínimo se obtiene de las sub-ponderaciones mínimas, así como de haber
establecido un mínimo de 500 habitantes y 100 viviendas (se realizó un estimado –que efectúa
el Instituto de la Vivienda de Campeche- de cinco habitantes por vivienda), después se dividió el
total de viviendas con electricidad, agua entubada, drenaje, piso firme y servicios,
respectivamente, entre el total municipal de viviendas y servicios existentes en la localidad.

Algunas acotaciones necesarias:

Las ponderaciones tienen un carácter subjetivo; sin embargo, se pensó que la tabla de
ponderaciones presentada aquí es una herramienta útil para la consideración de CECs así
como para discernir cuáles cumplen los mínimos y cuáles no.

Por último, si este análisis se complementa –en su caso- con los diagnósticos realizados por los
residentes, así como la actualización de datos tendrá un mayor soporte técnico, lo que servirá
para obtener un escenario que presente mayores elementos de juicio para la toma de
decisiones.
Sin embargo, la parte más importante de la toma de decisiones para la elección de un CEC es
la negociación con las autoridades municipales y estatales, ya que esto permite fortalecer los
compromisos, incluir al nivel municipal en la toma de decisiones y concentrar los distintos
recursos hacia una localidad CEC.

Cálculo para determinar el número de CECs por municipio

Se manejaron las siguientes variables:


1.-Total de habitantes del municipio.
2.-Total de habitantes de la Cabecera Municipal (en su caso).
3.-Estimado (1,000 habitantes) de la población atendida por los Centro Integradores de
Servicios (en su caso).
4.-CECs establecidos (en su caso).
Procedimiento:

Se resta del total de habitantes del municipio el total de habitantes de la Cabecera Municipal,
al resultado se resta el estimado de población atendida por los CIS, a lo obtenido se le resta
el número de habitantes que se requiere para instalar un CEC (5,000).
Con base en esto tenemos los siguientes resultados:

Municipio de CALAKMUL
Total de habitantes del municipio: 23,115
Total de habitantes atendidos por los CIS. Tres (3), CIS: José María Morelos y Pavón, Josefa
Ortiz de Domínguez, Ley de Fomento Agropecuario = 3,000.
El resultado arroja 20,115, lo que equivale al requerimiento de cuatro CECs dado el criterio de
5,000 habitantes por CEC. Ya están establecidos dos (Xpujil y Nueva Vida), por lo que se
requiere establecer otros dos para completar la atención poblacional.

Municipio de CANDELARIA
Total de habitantes del municipio: 37,681
Total de habitantes de la Cabecera Municipal: 8,033

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Centros Integradores de Servicios: Tres (3), La Esmeralda, Miguel Hidalgo y Costilla, El


Desengaño.
El resultado arroja 26, 648, según el criterio de 5,000 habitantes que se requieren por CEC,
obtendríamos un resultado de cinco (5) CECs para el Municipio de Candelaria.

Municipio de HOPELCHÉN
Total de habitantes del Municipio: 31,214.
Total de habitantes de la Cabecera Municipal: 6,519.
Centros Integradores de Servicios: Uno (1) Ukum.
Con estos datos obtenemos: 23,695. Según el criterio de 5,000 habitantes para instalar un
CEC, obtenemos que se requieren 4.739 CECs, lo que redondeado nos da cinco (5) CECs
para instalar en Hopelchén.

Municipio de TENABO
Total de habitantes del Municipio: 8,400
Total de habitantes de la Cabecera Municipal: 6,327.
Las condiciones de Tenabo nos llevan a considerar la Cabecera Municipal como CEC, ya que
no existen más que dos localidades de más de 500 habitantes y sólo Tenabo abarca el mayor
número de habitantes por beneficiarse.

Municipio de PALIZADA
Total de habitantes del Municipio: 8,401
Total de habitantes de la Cabecera Municipal: 2,948.
Las condiciones de Palizada nos llevan a considerar la Cabecera Municipal como CEC, ya
que no existen más que dos localidades de más de 500 habitantes y sólo Tenabo abarca el
mayor número de habitantes por beneficiarse.

Municipio de CALKINÍ
Total de habitantes del Municipio: 46,899
Total de habitantes de la cabecera Municipal: 13,180
Dada la elección de Nunkiní como CEC y su radio de influencia, cualquier otro CEC por elegir
debía prestar atención a no interpolar su radio de influencia con aquel de Nunkiní, por tal
motivo abandonamos la idea circular del radio de influencia y nos basamos en las influencia
generada por corredor conectado por vías carreteras. En estos posibles CECs fueron elegidos
dos; uno, obedeció a la atracción de flujos de población que genera (Dizibalché); el otro
(Becal) obedeció al interés de instalar un CEC en uno de los extremos del municipio de
CALKINI para inhibir el flujo de población a la Cabecera Municipal (Calkiní).

Municipio de HECELCHAKÁN
Total de habitantes del Municipio: 24,889
Total de habitantes de la Cabecera Municipal: 9,427
La elección de Pomuch como CEC y la cercanía con la Cabecera Municipal no dejó como
posibles CECs aquellos que están alejados de su radio de influencia o que mínimamente se
interpolan, tal es el caso de Chunkanán, Pocboc, San Vicente Cumpich y Campo Menonita
Yalnón, sin embargo, por motivos de índole cultural, este último fue descartado y se incluyó
Nohalal.

Municipio de ESCÁRCEGA
Total de habitantes del Municipio: 50,563
Total de habitantes de la Cabecera Municipal: 25,911

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Con los datos siguientes obtenemos: 23,695. Según el criterio de 5,000 habitantes para
instalar un CEC, obtenemos que se requieren 4.739 CECs, lo que redondeado nos da cinco
(5) CECs para instalar en Escárcega.
Se considera que la resta del total de la Cabecera Municipal y la población incluida en el radio
de de 10 kilómetros (División del Norte:3,238; Matamoros 1,472, José de la Cruz Blanco, 517)
nos da 19,425, lo que equivale a 3.88 (4 redondeado) CECs por instalar.
A continuación, como ejemplo, se presenta una tabla de ponderaciones, referida
específicamente al municipio de Calakmul.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

TABLA DE PONDERACIONES DE LOS CENTROS ESTRATÉGICOS


COMUNITARIOS

MUNICIPIO DE
CALAKMUL
Totales
23115 2632 953 613 2100 23 45 17 57
Municipales
Número de
Pisos con
habitantes Viviendas Viviendas
Accesibilidad material Servicios Abasto Ponderación
dentro del con con agua Viviendas con drenaje Escuela Telefonía
por carretera diferente al de salud DICONSA final
radio de electrificación entubada
de tierra
influencia
Propuesta
Constitución
0,05 2889 211 242 93 189 1 1 0,7 1
(Km 70). 1057
habitantes
Ponderaciones 7 22,50 9,62 30,47 4,55 2,70 5,22 2,22 4,94 0,70 89,92

Propuesta
Xbonil. 618 0,05 2889 92 119 45 92 0 1 0,3 1
habitantes
Ponderaciones 7 22,50 4,19 14,98 2,20 1,31 0,00 2,22 0,58 0,70 55,70

Propuesta Pablo
García. 763 0,04 2227 168 160 108 157 1 1 0,3 1
habitantes
Ponderaciones 5,6 17,34 7,66 20,15 5,29 2,24 5,22 2,22 0,58 0,70 67,00

Propuesta
Nuevo Conhuas. 0,05 540 53 2 12 49 1 1 0,7 1
535 habitantes
Ponderaciones 7 4,21 2,42 0,25 0,59 0,70 5,22 2,22 4,94 0,70 28,24

Propuesta Zoh-
Laguna. 1026 0,04 1039 210 193 8 198 0 0 0,3 1
habitantes
Ponderaciones 5,6 8,09 9,57 24,30 0,39 2,83 0,00 0,00 0,58 0,70 52,07

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Propuesta
Ricardo Payro
Jene (Polo 0,04 2257 116 0 23 65 1 0 0 1
Norte). 585
habitantes
Ponderaciones 5,6 17,58 5,29 0,00 1,13 0,93 5,22 0,00 0,00 0,70 36,44

Mínimos
requeridos en 0,01 500 59 21 13 47 1 1 0,3 1
CALAKMUL
Ponderaciones 1,4 3,89 2,69 2,64 0,64 0,67 5,22 2,22 0,58 0,70 20,66

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica”
Tercera Parte

Bibliografía utilizada

Majone, Giandomenico (2000) Evidencia, Argumentación y Persuasión en la


formulación de Políticas. Fondo de Cultura Económica, México.

Scott, W. Richard (2005) Organizaciones: características duraderas y cambiantes,


en Gestión y Política Pública. Volumen XIV, número 3, II semestre, CIDE.

Lindblom, Charles E. (1991) El proceso de elaboración de políticas públicas.


Porrúa-Ministerio para las Administraciones Públicas. Instituto Nacional de
Administración Pública. Madrid.

www.microrregiones.sedeso.gob.mx

Pressman, Jeffrey l. y Charles Wildavsky (1998) Implementación: como grandes


expectativas concebidas en Washington se frustran en Oakland. FCE, México.

Grindle, Marilee (1977) Bureaucrats, Politicians, and Peasants in Mexico: A Case


Study in Public Policy, University of California, Berkley.

George, Calude S. y Lourdes Álvarez (2005) Historia del Pensamiento


Administrativo. Pearson-Prentice Hall, México

Grindle, Marilee (1980) Politics and Policy Implementation in the Third World,
Princeton University, New Jersey.

Perrow, Charles (1986) Complex Organizations: A Critical Essay, McGraw-Hill, New


York.

Simon, Herbert A. (1998). El comportamiento administrativo. Estudio de los


procesos decisorios en la organización administrativa. Aguilar, Buenos Aires.

SEDESOL (2002) Estrategia de Microrregiones. SEDESOL, México

SEDESOL (1999) Sistema Normativo de Equipamiento Urbano. Vol. 1, SEDESOL,


México

CONAPO (2000) Índices de Marginación. CONAPO. México

INEGI (2000) XII Censo General de Población y Vivienda. INEGI, México

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

IDENTIDADES TERRITORIALES, ECONOMÍAS LOCALES


Y DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS

Andrea Benedetto1

Abreviaciones y acrónimos

CNA Censo Nacional Agropecuario IG Indicación Geográfica


DEIE Dirección de Estadística e Investigaciones Eco. INCIHUSA Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
DGI Departamento General de Irrigación INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
DO Denominación de Origen INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
DOC Denominación de Origen Controlada ISCAMEN Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria
DTR Desarrollo Territorial Rural INV Instituto Nacional de Vitivinicultura
DTR-IC Desarrollo Territorial Rural con Identidad Cultural Km Kilómetros
EAP Explotaciones Agropecuarias Mm Milímetros
Ha Hectárea/s PSA Programa Social Agropecuario
Hab Habitantes RIMISP Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
IDR Instituto de Desarrollo Rural SAGPyA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
IC Identidad Cultural Alimentación

Introducción

El objetivo de este artículo es presentar los principales resultados de una investigación ejecutada
durante junio 2006-junio 2007. Dicho trabajo formó parte de un conjunto de Estudios de Casos
Latinoamericanos, en el marco de un Proyecto denominado Desarrollo Territorial Rural a Partir de
Productos y Servicios con Identidad (Fase I), coordinado por RIMISP y auspiciado por la Fundación
FORD2.

Además, la temática continúa formando parte de un proceso de investigación, en la medida que es


una de líneas de trabajo que se han propuesto para el desarrollo de una tesis doctoral que se está
realizando gracias a una beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de
la Argentina (CONICET).

El estudio, ubicado en dos departamentos de la provincia de Mendoza (Argentina) analiza un conjunto


de estrategias que, con diferentes rasgos y grados de consolidación, podrían estar aportando a la
dinamización social y económica de los territorios rurales. Estás prácticas, están básicamente
sustentadas en un conjunto de activos culturales, específicos de cada conjunto poblacional y del
espacio geográfico en el que son producidos.

El objetivo general planteado para llevar adelante el trabajo, fue analizar los actores, el contexto y los
productos y servicios con identidad cultural, que en las áreas seleccionadas, están siendo
valorizados.

Se visualizan cambios de percepción acerca de los recursos culturales disponibles, junto con un
aumento y diversificación de los actores urbanos que estiman y demandan bienes y servicios locales
con características diferenciales. A su vez, se identifican riesgos y desafíos de las estrategias, lo que

1
Unidad de Estudios Regionales Interdisciplinares - Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA) - Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET); abenedetto@lab.cricyt.edu.ar
2
El presente documento es una síntesis muy sucinta del trabajo original. Se recomienda al lector interesado, consultar el Documento Final
sobre el Estudio de Caso Argentino en la página web http://www.rimisp.org/documentos/web/10086/index.html. Parte del material que
aparece en este artículo ha sido recientemente publicado en un artículo denominado El lugar y la identidad. Nuevos escenarios para las
culturas locales, que forma parte del libro El valor del patrimonio cultural: territorios rurales, experiencias y proyecciones latinoamericanas,
publicado por el IEP (Instituto de Estudios Peruanos) y RIMISP (Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural).

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

estimula canalizar la investigación para despegar el camino de eventuales aumentos de las


desigualdades y marginaciones existentes.

Cuatro fueron las hipótesis de trabajo planteadas:

▪ En la medida que la valorización de la IC no está inmersa en un proyecto de innovaciones,


a nivel de políticas, inversiones públicas-servicios, probablemente, sea un componente
necesario, pero no suficiente para paliar la desigualdad, marginación y pobreza de los
territorios rurales.
▪ La vigorización y sustentabilidad de las experiencias de valorización de la IC, parecieran
estar fuertemente supeditadas, a la construcción colectiva de un proyecto territorial local,
plasmado en líneas de acción que integren la incidencia que las distintas escalas
territoriales tienen sobre el sistema productivo local (local, regional, provincial, nacional,
global).
▪ El DTR-IC puede promover procesos de empoderamiento de las comunidades vulnerables,
al fortalecer la conciencia colectiva sobre la propia existencia y especificidad cultural,
instaurando nuevos diálogos con el mundo urbano.
▪ La escala de desarrollo que alcanzan las estrategias de valorización de productos y
servicios con IC, pareciera estar asociada a las características del mercado donde ingresan
para su comercialización y a la demanda, vinculada al conocimiento previo y/o referencias
previas, que existen de los productos y servicios locales.

Caracterización del territorio

General Alvear

El departamento de General Alvear se ubica en el área de riego que domina el río Atuel. Está a más
de 400 km de la capital provincial, en el sur mendocino.

En 1887, surgen los primeros poblados en lo que hoy es el actual territorio departamental: Bowen,
San Pedro del Atuel, La Escandinava, La Montilla, La Marzolina y Carmensa. Con la llegada masiva
de inmigrantes, impulsados por el ferrocarril que ya desde 1903 conectaba con el sur provincial, tiene
lugar el despegue agroganadero de la región. Los inmigrantes, llegaban con sus familias desde
Polonia y Rusia, dedicándose a la ganadería y agricultura, principalmente la siembra de alfalfa.

Las dos grandes olas inmigratorias, principalmente la provocada por la 2da. Guerra Mundial
determinó las características socio-culturales de la población alvearense actual. La incipiente
formación de una colonia, donde predominaba la población de origen ruso, terminó consolidándose
en años posteriores debido a un llamativo proceso de retroalimentación: las familias que llegaban al
país se trasladaban al sur por referencia que traían desde su propio país de origen… noticias de los
que emigraron primero… de la riqueza de las tierras… (Panettieri, 1970). Esto determinó
características culturales específicas, muy diferentes a las de otros conglomerados de inmigrantes
(italianos o españoles).

Hasta 1940 la alfalfa representaba el principal cultivo de Alvear. En las tres décadas posteriores a la
2da. guerra mundial se verificó un importante despegue de la agricultura a partir la reconversión y
expansión de la viticultura y fruticultura substituyendo al cultivo tradicional de alfalfa.

El cultivo que actualmente reporta mayores ingresos para los productores de Alvear es la fruta en
fresco para el mercado nacional (ciruela, durazno y pera).

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

No obstante, ya desde hace 25 años, es constante el proceso de disminución del área productiva bajo
riego, además de la baja en los ingresos generales de los productores de la región. Los motivos que
condicionan a pequeños y medianos productores pueden quedar sintetizados en los siguientes
factores: escasez y mala calidad del agua, inestabilidad de precios, crédito escaso o nulo,
rendimientos agrícolas bajos, ausencia de prácticas agrícolas modernas para optimizar la producción,
plagas en cultivos y muy importante, daños totales o parciales de las producciones por efecto de las
tormentas graniceras.

Estas circunstancias han impactado fuertemente en la zona, específicamente mediante la


erradicación de viñedos, cierre de bodegas, abandono de tierras3, considerable aumento de la
migración, llamativos índices de envejecimiento de la población4, etc. Además, uno de los efectos
negativos que más ha repercutido a nivel de las formas organizativas de la sociedad, es la
desaparición de gran cantidad de cooperativas. La cultura cooperativista alvearense siempre fue
llamativa y las crisis también lograron convertir aquellas buenas experiencias en fracasos.
Actualmente sólo quedan tres cooperativas cuando en 1980 existían aproximadamente 80
cooperativas funcionando a pleno (Seghesso, 1985).

Tunuyan

Tunuyan forma parte de la cuenca del Río Tunuyan y de una región denominada Valle de Uco, que
está conformada por dos departamentos más, Tupungato al norte y San Carlos al sur.

La expansión del oasis centro, al igual que en el caso de Alvear, estuvo signada por el arribo de los
inmigrantes, italianos y españoles en este caso. A partir de 1900, las tierras se cultivaban con papa,
cebada cervecera, porotos, etc.; en 1915 se destacan las primeras plantaciones de frutales,
manzanos y perales, actualmente, símbolos productivos del Valle. El cultivo de la manzana posibilitó
el desarrollo de una de las industrias más significativas de la región, la sidrera.

De los tres departamentos del Valle de Uco, Tunuyan es el más importante desde el punto de vista
económico e industrial. El Valle es el segundo oasis más poblado de la provincia y el más rico en
recursos naturales, comparativamente se encuentra extremadamente favorecido por distintos
caudales hídricos que descienden de la montaña y por acuíferos existentes al pie de la cordillera.
Junto a los manzanos, se destacan otros frutales como durazno, pera, cereza y nogal. Además,
forestales, entre las hortalizas el tomate y desde luego las vides, aún cuando las mismas están más
arraigadas en el departamento de Tupungato.

Los tres departamentos de este oasis centro, están marcados por la ruralidad y a nivel provincial se
distinguen por su diferenciado dinamismo agroindustrial. La dinámica del uso del suelo agrícola
mostró una marcada expansión de las hectáreas dedicadas al cultivo del ajo en los tres
departamentos y de la papa en Tupungato. En la década del noventa, se advierte un crecimiento del
viñedo en Tupungato y Tunuyan, y de los frutales en Tunuyan con introducción de importantes
innovaciones en el sistema de riego, proceso de reconversión que se ha mantenido hasta el presente.
También han crecido los viveros y las aromáticas (Molina, 2005).

Además de las grandes industrias localizadas, las pequeñas y medianas, por su capacidad de
elaboración, integran el sector productivo primario. Algunas transforman la materia prima elaborando
conservas, jugos, mostos, vinos, dulces. Otras, tipifican, empacan y/o conservan en frío las
producciones frutihortícolas acondicionándolas, para negociar mejor la etapa de comercialización del

3
De acuerdo a estudios llevado a cabo en el marco del Proyecto FAO TCP/ARG/2906 aproximadamente el 60% de las tierras del
departamento de Alvear están sufriendo algún grado de abandono
4
En el distrito de Bowen, del departamento de Alvear, el promedio de edad de los productores agrícolas es de 47 años, de acuerdo a
relevamientos realizados en el marco del Proyecto FAO TCP/ARG/2906
3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

producto. La capacidad instalada no se aprovecha totalmente, se calcula que se utiliza un 70% de las
instalaciones, en parte, por la estacionalidad de la elaboración o empaque (Molina, 2005).

Por su ambiente específico, el área natural, la montaña y ríos, ofrece condiciones excepcionales
como fuente y reserva de agua, minerales, ganadería, turismo y comunicaciones internacionales. La
actividad turística está convirtiéndose en un baluarte de las actividades del departamento y aún
cuando las potencialidades son fundamentales, están lejos de encontrarse bien desarrolladas.

El departamento cuenta con sitios de interés histórico y natural: Los Manantiales, a 3.700 metros
sobre el nivel del mar, un paisaje recubierto por nieve siete meses al año; El Manzano Histórico,
monumento y patrimonio de los mendocinos, levantado en el peñón “El Manzano” a 1.800 metros
sobre el nivel del mar; Quebrada, cerro y paso El Portillo, paso colonial para la comunicación con
Chile, etc.

No obstante lo dicho, Tunuyan, al igual que el resto de los departamentos de Mendoza, sufrió la crisis
vitivinícola y el problema de la falta de productividad de los 90’, debido entre otras cosas a la
competencia desleal de los productos importados. Una de las consecuencias de las políticas
implementadas, fue la destrucción de un sector minifundista y de medianos productores dueños de no
más de 10 Ha, que dejaron de producir sus fincas por la falta de rentabilidad buscando otro tipo de
salidas económicas. Los obreros rurales, peones y contratistas dependientes de las empresas
agroindustriales, perdieron sus trabajos, llegando al punto de abandonar las propiedades.

A partir del 2002 la situación comienza a cambiar pero desde luego los pequeños y medianos
agricultores independientes se encuentran con pocos recursos para enfrentar situaciones más
favorables.

Caracterización de las experiencias de valorización de la IC: activos culturales,


estrategias y actores

Las experiencias de valorización de la IC encuentran su sustento en una serie de activos tangibles e


intangibles exclusivos de cada departamento. El tipo de estrategia y las características intrínsecas
que las mismas adoptan, tienen que ver con las comunidades gestoras, el espacio donde las mismas
se desarrollan, las interacciones extra-locales que impactan en las configuraciones culturales locales,
etc. Sumado al origen diferente de las poblaciones5, las dotaciones de recursos, y los determinantes
geográficos, las configuraciones identitarias, se vuelven tangibles en un conjunto de formas de saber-
hacer, y en una serie de prácticas culturales, que forman parte del patrimonio colectivo y hoy resultan
eje de las estrategias de valorización.

Cuadro 1

5
Queda pendiente en este Estudio de Caso un trabajo de profundización respecto a las características culturales asociadas al origen de los
migrantes en cada uno de los departamentos. El tema ha sido tratado de manera general, no obstante, no se desconoce la importancia que
tendría para la temática del Proyecto ahondar, específicamente, en las construcciones culturales que históricamente han configurado la
población mendocina
4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

TIPO DE EXPERIENCIA Departamento de GENERAL ALVEAR Departamento de TUNUYÁN


6
ACTIVOS CULTURALES Productos ƒ Vinos y licores ƒ Vinos
comercializados in situ ƒ Chacinados ƒ Conservas y dulces (incluye la miel y derivados)
ƒ Dulces y fruta seca y variantes ƒ Gastronomía tradicional del oasis (empanadas, sopaipillas,
ƒ Gastronomía tradicional del oasis y la colonia rusa (chivo, carne a la olla, challa, amasados con chicharrones, etc.)
cordero y jamones, chucrut, borch, tortas rusas, etc.) ƒ Artesanías en cuero (monturas, lazos, boleadoras, etc.)
7
ƒ Tejidos al telar y artesanía en cerámica huarpe
ƒ Aceites de olivo y bálsamos con aromáticas
Productos ƒ Vinos y licores ƒ Vinos
comercializados ex situ ƒ Chacinados ƒ Conservas y dulces (incluye la miel y derivados)
(en mercados nacionales o ƒ Dulces y fruta seca y variantes ƒ Artesanías en cuero (monturas, lazos, boleadoras, etc.)
internacionales) ƒ Tejidos al telar y artesanía en cerámica huarpe
ƒ Aceites de olivo y bálsamos con aromáticas
Fiestas y festivales ƒ Fiesta departamental de la Vendimia (enero) ƒ Festival de la Rosa (enero)
(principales) ƒ Fiesta departamental de la Ciruela (febrero) ƒ Festival de la Tonada (febrero)
ƒ Fiesta nacional de la Ganadería en Zonas Áridas (mayo) ƒ Fiesta departamental de la Vendimia (febrero)
ƒ Festivales de folklore y jineteadas (todo el año)
ƒ Carneos (todo el año)
Arquitectura del vino ƒ Bodegas de las distintas épocas y con distintas ƒ Bodegas de las distintas épocas y con distintas
características: familiares, modernas, artesanales, con características: familiares, modernas, artesanales, con
Arquitectura del ferrocarril tecnología de punta, etc. tecnología de punta, etc.
y religiosa ƒ Arquitectura de la época de auge de ferrocarril, estaciones y
galpones (1917)
ƒ Iglesias construidos a partir de la inmigración rusa (hay
alrededor de 40, algunas construidas en 1920. se ubican
principalmente en el distrito de Bowen, donde están
asentados mayormente los descendientes de inmigrantes).
8
Turismo ƒ Turismo rural ƒ Enoturismo y Caminos del Vino
ƒ Granjas ƒ Turismo rural
ƒ Agroturismo ƒ Agroturismo
ƒ Caminos del Vino ƒ Turismo aventura
ƒ Turismo aventura

6
Están colocados jerárquicamente de acuerdo a la importancia relativa que tiene cada uno respecto al conjunto de los productos, a partir principalmente, de la información recabada en los talleres y
reuniones de trabajo
7
Las artesanías huarpes, especialmente los tejidos, no son de la zona de estudio. Los descendientes de huarpes habitan el norte de la provincia en las Lagunas de Guanachache en el departamento de
Lavalle, en pleno desierto mendocino, pero sus artesanías son comercializadas en toda la provincia y están incorporadas a la canasta de productos sumándose a los bienes tradicionales del Valle de Uco
8
Están colocados jerárquicamente de acuerdo a la importancia relativa que tiene cada tipo respecto al conjunto de servicios, a partir principalmente, de la información recabada en los talleres y reuniones
de trabajo
Las categorías de turismo que se utilizan han sido seleccionadas a partir del rastreo de información secundaria que se ha hecho. Las siguientes resultan las más empleadas y cuando se las utiliza se
está haciendo referencia a (indistintamente que en la práctica se entremezclan las actividades propias de unas y otras):
- Turismo rural: actividades turísticas que incluyen alojamiento y estancia en la zona rural, realizando actividades recreativas vinculadas con la vida en el campo, la gastronomía y los recursos naturales
que ese territorio tiene para ofrecer. Implica el intercambio directo con los pobladores de la zona y el acceso y consumo a los productos con IC.
- Agroturismo: actividades turísticas que implican conocer y disfrutar de las labores culturales de los cultivos tradicionales de la zona
- Granjas: actividades turísticas asociadas a los animales de granja y preparado de productos derivados de los mismos
- Enoturismo y Caminos del Vino: turismo asociado al vino, paisaje, práctica cultural, bodegas, degustaciones y gastronomía, etc.
- Turismo aventura: hace referencia a todas las actividades que pueden realizarse al aire libre vinculadas con los recursos naturales (ríos y montañas) y paisajísticos de cada zona. Incluye paseos,
cabalgatas, ascensos al piedemonte, etc. Aún cuando este tipo de turismo no refiere exclusivamente a un producto o servicios con IC, se lo incluye no sólo porque generalmente forma parte de la
canasta de bienes y servicios de aquellos que sí trasmiten una fuerte IC, sino también, porque a través de él se trasmite la identidad territorial de los habitantes, por ejemplo, en lo referido a los paisajes
productivos que son muy relevantes para las comunidades
5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

EN FASE DE ƒ Productos / Fiestas y festivales / Arquitectura del vino y Arquitectura del ferrocarril y religiosa:
VALORIZACIÓN Han pasado de ser productos “domésticos” o fiestas con repercusión exclusivamente local a ser valorizados/as socialmente en la medida
que han ido incorporándose al mercado (muchos de los productos no se comercializaban antes del 2001). Asociado a la necesidad de
obtener ingresos para el hogar rural por un lado, y por otro lado, incentivos estatales y de otros organismos (no necesariamente
monetarios) han inducido la recuperación y puesta en valor de estos activos para mejorar las condiciones de vida de la población,
amparados en los discursos sobre el desarrollo local y la potencialización de los recursos endógenos. En ambas zonas se observa que
debido a que muchas de las iniciativas han estado amparadas en cierto despegue espontáneo de los distintos actores, de ahí, la gran
dispersión e informalidad de las experiencias.
A partir del 2002 y cierta dinamización de las áreas rurales, las estrategias de valorización han tenido que ver con lograr mayores
cantidades de productos, diversificar los lugares de venta y en las mejores experiencias iniciar las gestiones para tramitar ya sea
certificados de control de calidad, marcas, mejoras en el marketing de venta, etc.
Lo mismo ocurrió con las fiestas y arquitectura característica de la zona (por ejemplo, uso de bodegas abandonadas) no habían sido vistas
como un recurso, ni por la población en general ni por los gobiernos municipales, dada la poca trascendencia que tenían las fiestas más
allá de los intereses locales, o el poco valor que se le ha dado a este tipo de patrimonio edilicio.
ƒ Turismo:
Favorecido por el tipo de cambio y campañas de promoción encaradas por la provincia en el resto del país, el turismo desde el 2002 está
en pleno auge. Las variantes de turismo asociadas al espacio rural son muy relevantes no sólo a partir de los recursos naturales y
culturales de las distintas áreas, sino debido al posicionamiento de la provincia como otra de las grandes Capitales Mundiales del Vino.
Se han visto favorecidas y dinamizadas diversas posibilidades de turismo, muchas de las cuales, remiten a los emprendimientos de
medianos y pequeños productores que utilizan sus recursos de manera paralela, es decir, continúan con las actividades agrícola-
productivas pero adaptan sus propiedades para prestar servicios al turismo o para vender sus productos.
El enoturismo ha sido vertiginosamente desarrollado, impulsado por importantes firmas extranjeras que han localizado sus viñedos y
bodegas en la provincia, complementando la producción de vino con actividades turísticas asociadas.
En consecuencia, actualmente están siendo movilizados varios recursos que hasta el momento estaban ociosos para aprovechar la
afluencia de turistas extranjeros “convocados” por las nuevas bodegas boutique. Tanto a nivel de los actores-productores, como a nivel de
los gobiernos locales, hay una idea clara sobre aprovechar el auge que la actividad turística asociada al vino tiene en la provincia,
diversificando con otras alternativas turísticas asociadas al espacio rural en sí.
Básicamente, podría decirse que lo que se ha hecho para valorizar el patrimonio local de cada una de las áreas ha sido recuperar activos
existentes pero inactivos y darles valor en la medida que los mismos han sido susceptibles de tener valor en el mercado, dejando de ser
productos domésticos o parte del paisaje del entorno cotidiano para convertirse en nuevos recursos económicos.
CON POSIBILIDADES DE No se visualizan otros productos o servicios con IC para valorizar, pero sí es clara la necesidad de trabajar más las actuales estrategias de
VALORIZACIÓN valorización de la IC, porque están explotadas a un 20% de sus posibilidades, ya sea en aspectos como la visualización de la IC, el
marketing y promoción de los productos, la importancia de estructurar cadenas horizontales para mejorar las canastas de bienes,
estructurar cadenas verticales con actores más poderosos como las bodegas extranjeras, mejorar en cuanto a la dispersión de las
experiencias, la incorporación a circuitos turísticos más amplios, provinciales o regionales, etc.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

DETERMINANTES QUE ƒ Facilitan: ƒ Facilitan:


FACILITAN O 1. Trama social, participación, organización y confianza entre 1. Ubicación geográfica respecto a la capital provincial o cualquier
RESTRINGEN LA actores. Homogeneidad entre los mismos. Alianzas entre otro mercado.
VALORIZACIÓN productores y entre productores y otros actores, como el gobierno 2. Importante red caminera de vinculación con el resto de la
local, instituciones educativas y técnicas. provincia
2. Algunos de los productos y servicios, como es el caso de los 3. Auge económico y turístico de la zona
chacinados o de la Fiesta Nacional de la Ganadería en Zonas 4. Recursos naturales y variedad de recursos culturales
Áridas no tienen competencia con los productos o servicios con IC 5. Reconocimiento internacional del territorio y sus productos
de otras zonas. (agropecuarios)
3. A raíz de las pérdidas por granizo hay una clara conciencia de la 6. Mayor disponibilidad de recursos financieros por parte de los
necesidad de reforzar estas alternativas para mejorar los ingresos. productores
4. La IC está muy definida, y alimenta un sentido de pertenencia 7. Es un área que cuenta en general con varios organismos
de la comunidad hacia su pueblo y su territorio que afecta técnicos con personal capacitado que podrían trabajar en función
positivamente en las experiencias de valorización de promover la valorización de la IC en la zona
5. Un gobierno local interesado en el desarrollo rural y en el 8. Mayor conocimiento y acceso a distintos mercados
beneficio de la comunidad 9. La estrategia sectorial que tiene al vino como producto con
6. Están aumentando los vínculos comerciales con las provincias identidad cultural está dejando efectos indirectos pero positivos en
del sur del país, por la ubicación del departamento. el territorio (puestos de trabajo, posibilidades de “compartir” turistas
ƒ Restringen: que se acercan por el vino y los atractivos generados alrededor de
1. Menor disponibilidad de recursos financieros para destinar a las él, etc.)
experiencias, tanto de parte de los productores como del gobierno ƒ Restringen:
estatal u otros organismos 1. La IC no está tan definida ni es tan claramente percibida como
2. Ubicación geográfica desfavorable respecto a la capital tal por los habitantes
provincial o cualquier otro mercado urbano. 2. Una trama social muy compleja, con actores heterogéneos y en
3. Déficit en las prestaciones de servicios (sanitarios, conflicto
infraestructura, transporte, comunicaciones, etc.) 3. Iniciativas muy dispersas en el espacio y con variadísimos
4. Desconocimiento de los mercados (internacionales niveles de calidad en cuanto a los productos elaborados y los
principalmente) servicios ofrecidos
4. Un gobierno local más bien indiferente a las fracciones menos
favorecidas de su comunidad, volcándose a la promoción del
territorio para atraer grandes inversionistas.
ACTORES Y ALIANZAS ACTORES ƒ Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos ƒ Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos
ƒ Gobierno local ƒ Gobierno local
ƒ Organismos técnicos (IDR) ƒ Organismos técnicos (IDR / INTA)
ƒ Agencia y Foro de Desarrollo, Asociaciones Rurales ƒ Productores capitalizados locales o extra-locales

9
ƒ Intermediarios y prestadores de servicios turísticos locales y
ƒ Intermediarios y prestadores de servicios turísticos locales y extra-locales
extra-locales ƒ Consumidores (del resto de la provincia, del resto del país, de
ƒ Consumidores (del resto de la provincia, del resto del país, de otros países)
otros países)

9
La línea divisoria punteada, se realiza a los fines de explicitar que si bien todos estos actores participan activamente en el proceso de valorización de la IC, el carácter de la puesta en valor y la
perspectiva de la valorización es diferente. Todos están en permanente interacción, y tanto la identidad como la valorización de ella y de los productos y servicios que la portan, resulta de las relaciones
entre todos, más otros factores internos y externos del territorio analizado
7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

10
ALIANZAS ƒ Gobierno local → Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos
ƒ Organismos técnicos (IDR / INTA) / → Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos
ƒ Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos → Organismos técnicos (IDR / INTA)
ƒ Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos ↔ Agencia y Foro de Desarrollo, Asociaciones Rurales
ƒ Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos ↔ Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos
ƒ Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos ↔ Intermediarios y prestadores de servicios turísticos locales y extra-locales
ƒ Productoras/res (unidades familiares) / artesanas/nos ↔ Productores capitalizados locales o extra-locales
ESTRATEGIAS DE ƒ Valorización de la IC a través de una estrategia sostenida en ƒ Valorización de la IC a través de una estrategia sostenida en
VALORIZACIÓN DE LA IC una canasta de bienes y servicios (los mencionados en una canasta de bienes y servicios (los mencionados en
Activos Culturales), casi preponderantemente Activos Culturales), comercializados in situ y algunos de los
comercializados in situ productos también ex situ
ƒ Valorización de la IC a través de un producto individual (vino)
comercializado in situ y ex situ
La interacción entre ambas estrategias es permanente, participan
actores diferentes en cada una. Aquellos actores que llevan a cabo
una estrategia sectorial también lo hacen en estrategias de
canasta pero no a la inversa

10
Se utiliza el término alianza en lugar de redes porque no hay suficiente evidencia empírica para determinar cuales son las redes propias de la valorización de la IC del territorio. Hasta el momento lo
único que se puede determinar es que existen diversos tipos de alianzas entre los distintos actores y en función de cada uno poder cumplir objetivos particulares, obtener algún beneficio y no
necesariamente, perdurar en el tiempo. Los vínculos que se establecen, resultan más bien temporales, en virtud de alcanzar un objetivo dependiendo de la naturaleza del actor social de que se trate.
Para graficar esto se han extraído cinco instancias existentes en el territorio que están justificando aliarse con otro, formal o informalmente:
→ ayuda económica, técnica o capacitación, la relación se presenta en una sola dirección, del que aporta al que se beneficia, la valorización de los productos y servicios es mayor por parte del que
produce el bien o presta el servicio y recibe la ayuda
→ la alianza busca “conocer” las experiencias que se están ejecutando en el territorio, los beneficios sociales y las posibilidades económicas, la dirección de la alianza es en un solo sentido, se vincula
con la posibilidad de hacer diagnósticos situacionales y estudios, los beneficios de estas acciones generalmente no retornan al resto de los actores, o a los actores empíricamente vinculados con la
iniciativa. Estas alianzas se dan debido a que algunas veces, las menos, de las mismas se derivan fondos para proyectos
↔ para mejorar y complejizar las estrategias, son alianzas horizontales y aún cuando los intereses son más o menos homogéneas están sometidas a muchos vaivenes
↔ complementación de la cadena productiva, la relación se presenta en ambas direcciones, son las alianzas más estables en el sentido que una no puede ser sin la otra parte, no obstante, las
fidelidades varían, el proceso de valorización de bienes y servicios es parejo entre los actores y está permanentemente retroalimentándose
↔ la alianza tiene que ver con diversificar una canasta de bienes y servicios, es temporal y sujeta a las decisiones del actor que tiene mayor poder de negociación, el proceso de puesta en valor del
patrimonio local es muy importante por parte de ambos actores, pero aún cuando hay un claro beneficio para ambas partes pero el rédito económico no necesariamente es equitativo

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Lineamientos metodológicos

El esquema metodológico que se propuso para llevar adelante el Caso, contempló cinco
instancias de recogida de datos, complementando estrategias cualitativas y cuantitativas. La
aplicación de un esquema mixto, permitió construir un cuerpo complejo de información de
variada naturaleza para sustentar un análisis profundo de la temática.

Las técnicas de investigación aplicadas fueron:

1. Entrevistas semiestructuradas en profundidad a informantes claves de instituciones y


organismos públicos y privados, así como cualquier agrupación y asociación que se
haya identificado relevante para el estudio. Posterior a la sistematización y análisis
de la información se procedió a:
2. Convocar a talleres participativos con los actores locales (productores, pequeños y
medianos, no integrados en ninguna de las instancias mencionadas en el punto
anterior) para realizar diagnósticos referidos al tipo de experiencia que están
llevando a cabo y las características de las mismas. Estos talleres participativos se
utilizaron como instancia de toma de conciencia de las prácticas de los actores
protagonistas. El carácter de los talleres, fue más de difusión y apropiación de la
temática, que específicamente, para profundizar aspectos de los ejes de análisis del
Proyecto
3. Reuniones de trabajo con los actores locales. Se trabajaron los distintos ítems de
análisis, primero de manera general y posteriormente jerarquizando tópicos a partir
de la misma síntesis que se iba elaborando de cada instancia, finalmente, se
propuso una última instancia participativa:
4. Talleres participativos para socializar y dialogar los resultados sistematizados de las
etapas anteriores. Estuvieron invitados a participar en estos últimos talleres tanto los
productores con los que se venía trabajando, como aquellos informantes claves que
estaban interesados en participar.
5. Encuesta estructurada. El objetivo de la misma, fue complementar la información
cualitativa con datos cuantitativos, y a su vez, obtener un conjunto de información
representativa de las experiencias, opiniones y expectativas de la totalidad de la
población – urbana y rural – de ambos departamentos.

Considerando que se trata de tópicos relativamente nuevos, sobre los que no hay estudios
anteriores en la región, y sumado a que son territorios extensos y con población dispersa de
características heterogéneas, la técnica resultó adecuada para la fase exploratoria y
descriptiva, permitiendo avanzar hacia una etapa explicativa de los fenómenos, mediante el
cruce con los resultados cualitativos.

Respecto a la estratificación, se decidió trabajar a partir dos estratos poblacionales:

1. Población urbana de cada una de los departamentos (también se utilizan los


términos casco/centro urbano o pueblo): son los núcleos poblacionales que superan
los 2000 Hab.
2. Población rural de cada uno de los departamentos (también se utilizan los términos
cabecera rural o localidad): son aquellas concentraciones de población menores a
2000 Hab y la población dispersa en el territorio departamental.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Resultados
A partir de los datos cualitativos y cuantitativos obtenidos a lo largo del trabajo de campo, en
este apartado se describen los principales resultados, en función de aquellos aspectos
centrales de las estrategias11.

El material procedente de la Encuesta Estructurada que se llevó a cabo en el mes de


diciembre-enero del 2006-2007, fue sometido a análisis estadísticos básico, quedando
pendiente, en el marco de la tesis de Doctorado que originó este Estudio, llevar adelante
nuevos procedimientos, que eventualmente permitan integrar y refundar las variables que se
han trabajado hasta el momento, para obtener mejores resultados12.

Reconocimiento de los activos culturales en el territorio

La encuesta mostró que el proceso de reconocimiento que los actores sociales hacen de
sus productos y servicios, como bienes y prestaciones donde la IC se refleja es muy alto: de
las 715 encuestas realizadas en General Alvear y Valle de Uco, 588 encuestados
respondieron que la identidad cultural se trasmite en los productos y servicios de su
comunidad.

Gráfico 1 Gráfico 2
PRODUCTOS CON IC PRODUCTOS CON IC
Área Rural de Valle de Uco Área Rural de G. Alvear
1%
26% 24%
40%

8%
68%
33%
Productos de origen agropecuario Productos de origen agropecuario
Artesanías Artesanías
Productos culturales como fiestas y festivales
Otros Productos culturales como fiestas y festivales

El reconocimiento de la IC cultural en un producto, se asocia, con la percepción que los


actores tienen respecto a quién/quiénes están “representados” en esos productos y
servicios.

En tres de los cuatro estratos analizados (urbanos y rurales por cada uno de los
departamentos), el porcentaje más alto de respuestas se ubicó en la opción “a los que los
hacen”. En las cabeceras urbanas de Alvear, el porcentaje mayoritario lo obtuvo la
alternativa “a todos los que vivimos acá”. Esta respuesta puede explicarse porque el corte
entre la población radicada en las villas y la dispersa en el campo está mucho más diluido
que en la zona del Valle, por lo tanto, los productores de los bienes son todos los que viven
en el departamento. En Tunuyan, en cambio, la producción está espacialmente asociada a
las fincas, en los pueblos predomina otro tipo de dinámicas, más vinculadas a los servicios y
la agroindustria, son lugares de consumo y venta de productos pero no de elaboración.

11
Los informantes claves y los productores que participaron de las entrevistas en profundidad, talleres y reuniones de trabajo
no aparecen explícitamente discriminados en este documento. En el ANEXO 6 del Informe Final del Estudio de Caso, se
menciona información en este sentido, cuántas entrevistas se hicieron, a quiénes, cómo se trabajaron los talleres y reuniones,
etc.
12
Por ejemplo, falta procesar y cruzar datos referidos al lugar de nacimiento, años de residencia en el departamento, sexo,
franja etaria, nivel educativo, actividad u ocupación, etc., con los resultados descriptos acerca de los productos y servicios y
sus características

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Gráfico 3 Gráfico 4

¿A quiénes representan los productos ¿A quiénes representan los productos


con IC? Área Rural de Valle de Uco con IC? Área Rural de G. Alvear
21%
35%
42%
2%

51%

5% 26%
18%
A los que los hacen A los que los hacen
A todos lo que vivimos acá A todos lo que vivimos acá
A los que viven en la villa cabecera A los que viven en la villa cabecera
A toda Mendoza A toda Mendoza

Características de las estrategias de valorización de productos y servicios con IC

Se ha podido caracterizar a las experiencias, a partir de un conjunto de elementos que


provienen del reconocimiento de los activos culturales existentes en el territorio, y también,
aspectos vinculados a los actores y a los motivos primarios que generaron acciones de
valorización de los productos:

1. La mayoría de las experiencias han surgido a partir de iniciativas individuales y


aisladas de:

▪ Productores (al hablar de productores se hace referencia a la unidad doméstica


familiar);
▪ Grupos de productores, unidos por vecindad y/o por compartir la elaboración de
un mismo/s producto/s;
▪ Grupos más heterogéneos formados por productores y habitantes de las villas,
vinculados o no a la actividad agroganadera.

Los “habitante urbanos”, tienen empleos poco calificados como obreros rurales, en
empacadoras, seleccionadoras, frigoríficos, etc. También, se ocupan de prestar servicios o
atender pequeños comercios. Las relaciones de parentesco y amistad son las que califican
las alianzas entre productores agropecuarios y pobladores urbanos, conformando grupos
heterogéneos que en base al lugar de residencia de parte de sus integrantes, construyen
estrategias más sólidas. Básicamente, porque la cadena de comercialización se ve
favorecida por la proximidad a los mercados locales, sin participación de intermediarios. El
rédito económico es mayor en comparación con los casos de productores que sólo o
asociadamente, venden su producto en las fincas, mediante el callejeo o a intermediarios.

▪ Grupos de actores urbanos, provinciales o nacionales. Por lo general son actores


que provienen de Mendoza capital, no residen en la zona pero son propietarios de
alguna unidad económica que dejan en manos de un encargado o contratista.
También hay casos de agentes de otras provincias, que han invertido en
propiedades medias por simpatía con la región y las actividades que puedan
llevarse adelante.

Estos actores contribuyen con el proceso de valorización de los productos y más


especialmente, se asocian a las actividades turísticas, pero, desde concepciones diferentes
a las del poblador local tradicional. Tienen un marcado perfil urbano y desde luego esa es la
impronta que tiñe las iniciativas que llevan adelante. La principal distancia con los tres
grupos anteriores es la dotación de recursos con las que cuentan. Estos recursos

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

financieros por lo general no provienen de la actividad agrícola, que tampoco es el ingreso


principal para este sector de actores.

▪ Grupos extra-locales. Invierten específicamente en turismo a partir de un importante


proceso de valorización del vino como producto con fuerte identidad cultural y
territorial – la asociación con el territorio, sus recursos naturales y el paisaje juega
un rol protagónico porque esos son los hitos donde se focaliza el marketing del
producto y de las actividades turísticas que crecen en torno al vino, bodegas,
degustaciones, visitas, cabalgatas en las viñas, etc. –

2. El proceso de valorización de los productos, está, en ambos departamentos,


fuertemente vinculado a la búsqueda de alternativas económicas. Es decir, los
objetivos que se persiguen tienen que ver con diversificar las fuentes de ingresos. No
obstante, se reconocen beneficios intangibles, principalmente asociados a una nueva
construcción de la autoestima de la población. Esta puesta a punto de la autoestima
se respalda en las oportunidades que las estrategias implican respecto a roles
diferentes de los productores, frente a actores no tradicionales, como es el caso de
los turistas. La interacción con el habitante urbano y el turista en general, incita a
una nueva lectura de la propia realidad y del lugar que se ocupa. La valorización del
espacio rural y sus productos refuerza un cambio de posición de los actores locales.

En Alvear el objetivo primordial de las iniciativas, ha sido contrarrestar la vulnerabilidad que


el productor agrícola vive cada temporada, a raíz del riesgo de perder la cosecha por
granizo. Esta inclemencia climática puede ocasionar, la pérdida completa, pérdidas
parciales, sólo algunas parcelas, o daños menores que no impiden la colocación del
producto en el mercado, pero si disminuyen drásticamente el precio que se puede obtener
por el mismo. En consecuencia, “defenderse” de este flagelo ha sido el argumento más
esgrimido por los productores, técnicos y representantes del gobierno local consultados.

También se han planteado las estrategias como una alternativa de empleo para los distintos
miembros de la familia, especialmente para los más jóvenes y para aquellos que no poseen
tierras para cultivar pero tienen acceso a la materia prima para elaborar los productos.

En Tunuyan las estrategias han estado más orientadas a una táctica de adaptación a
nuevas condiciones económicas que acontecen en Argentina luego de la crisis del 2001. Las
iniciativas tienen un trasfondo social de resistencia, han sido motivadas por un rescate de la
identidad de los productores agrícolas buscando posicionar sus productos frente al vino
(producto estrella del oasis), en manos de inversores extra-locales. Este posicionamiento
inicial, actualmente está configurando una “complementación” de unos y otros en virtud de
fortalecer el marketing del territorio, y diversificar una canasta de bienes y servicios, no
obstante, los beneficios y su distribución no necesariamente es equitativa.

El conflicto social es bastante importante en el departamento del Valle porque hay una franja
de actores, extra-locales, percibidos como una amenaza para los productores locales, aún
cuando mucho de los emprendimientos han aportado importantes fuentes de empleo. El
motivo pareciera ser la resistencia declarada a que ellos dirijan el mercado, compran la
producción a los más pequeños y ponen todas las condiciones sin dejar ninguna tipo de
instancia de negociación. La valorización de la IC ha tenido que ver con encontrar una
brecha, un espacio dentro del sistema productivo donde las variables no sean manejadas
por otro.

3. Las experiencias todavía son procesos incipientes e inmaduros pero fuertemente


consolidados en el sentido que las condiciones macroeconómicas favorecen el
aumento de la demanda de los productos con IC y el consumo del espacio rural
como un bien en sí mismo.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Las estrategias no han nacido a partir de una visión integral de desarrollo, son alternativas
aisladas y dispersas que dependiendo de una serie de factores, maduran, crecen o
simplemente desaparecen. A nivel de políticas, programas y proyectos no existen evidencias
claras de que las estrategias estén siendo involucradas en objetivos específicos de DTR
(exceptuando algunos de los lineamientos de los planes sectoriales de turismo y desarrollo
rural implementados en la provincia, pero esto sólo a nivel discursivo, no hay por el
momento, una contrapartida concreta con herramientas de apoyo y fomento). No resultan
relevantes las iniciativas privadas articuladas a lo público, sí, las iniciativas privadas
articuladas entre sí, horizontalmente con pares de la estructura social y verticalmente, entre
actores mejor y peor posicionados (específicamente en el caso de Tunuyan).

En los talleres se expresó claramente que las experiencias estaban teñidas por cierta
inestabilidad, nacían y morían con facilidad por motivos que no tenían que ver con el fracaso
de la iniciativa sino más bien con condicionantes secundarios, los principales son:

▪ Dificultades para encontrar el tiempo suficiente para ocuparse de la producción y


venta del producto (porque esto debe realizarse paralelamente a la atención del
resto de las obligaciones de la unidad productiva). Especialmente, el problema es la
poca disponibilidad de tiempo, recursos económicos y falta de conocimiento, para
ocuparse, específicamente, de la etapa de comercialización. Se expresa que aún
cuando son importantes las posibilidades de venta, las mismas requieren invertir en
una logística que tiene un costo, no sólo económico, y en el que muchas veces no
es posible sufragar.
▪ Diversas dificultades al interior de los grupos de productores, asociaciones de
artesanos, asociaciones de mujeres dulceras, etc., problemas de funcionamiento
como, bajas por enfermedad, disputas entre participantes, incumplimiento de tareas
asignadas, incumplimientos de procedimientos y calidades requeridas, etc.
▪ No se logran alcanzar cantidades y calidades parejas en el tiempo para responder a
determinadas redes de comercialización.
▪ Necesidad de nuevas y mayores instalaciones para producir, falta de cumplimiento
de las normativas municipales para vender productos alimenticios.
▪ Falta de lugares de venta. Uno de los principales motivos por los que las estrategias
disminuyen es porque no hay lugar físico para colocar los productos y venderlos,
los turistas llegan al departamento y no saben a donde ir para comprar un producto
regional.
▪ La demanda de productos y servicios está muy supeditas a la temporada alta de
turismo en la zona agrícola, la falta de diseño de una estrategia que permitan
colocar los productos a lo largo de todo el año incide negativamente en la
supervivencia de los emprendimientos. Es necesario obtener información sobre los
centros turísticos que funcionan en el resto de la provincia en el invierno, época de
baja del turismo en el oasis pero, temporada alta en la montaña con los deportes
invernales. Etc.

Incorporación y visualización de la IC en el territorio

Los productos y servicios con IC forman parte del patrimonio cultural local de cada
departamento y se caracterizan por el estrecho vínculo con los sistemas de producción.
Dicho patrimonio es el resultado de la interacción continua entre el medio natural y
dinámicas culturales signadas, en el caso de Mendoza, por restricciones y condicionantes
específicos de un medio inhóspito, el desierto. El oasis representa la lucha sobre el desierto
y ello pauta una identidad primaria asociada al agua como fuente de vida y al cultivo como la
expresión de la batalla ganada al árido.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

A partir de esa primera instancia identificatoria con el medio, el patrimonio local está
arraigado en las tradiciones familiares respecto al uso de los recursos y los frutos obtenidos
mediante el trabajo.

Tanto en Valle de Uco como en Alvear, es la manera en que se han producido los bienes y
las materias primas utilizadas, las opciones que destacan respecto a cuáles son las
características de productos y servicios con IC. En tercer lugar aparece el “quiénes los
producen”. Se visualiza por lo tanto, una importante valorización respecto al rol de los
productores en el proceso de incorporación y visualización de la IC.

Gráfico 5 Gráfico 6
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS CON CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS CON
IC IC
Área Rural de Valle de Uco 55 Área Rural de G. Alvear
170 51 51
142 142
128
34
30
81 24
18 16
48 45 50 11
41 35 7
1

La manera en que se los ha producido


1
La manera en que se los ha producido 1 prima con que se los ha hecho
El proceso de selección de la materia
El proceso de selección de la materia prima con que se los ha hecho Quiénes los producen
Quiénes los producen Las materias primas utilizadas
Las materias primas utilizadas Se los ha hecho a partir de enseñazas familiares
Se los ha hecho a partir de enseñazas familiares Son parte de la forma de vida y la cultura
Son parte de la forma de vida y la cultura Son una forma de aprovechar lo recursos de la tierra
Son una forma de aprovechar lo recursos de la tierra Tiene que ver con las raíces y valores que hay en la zona
Tiene que ver con las raíces y valores que hay en la zona No se los encuentra en otro lado
No se los encuentra en otro lado Trasmiten las costumbre
Trasmiten las costumbre Otras

Oferta, demanda y mercado

Si se observan las gráficas de barras referidas a quiénes son los que ofertan productos en el
mercado, la segunda posición luego de la alternativa “productores agrícolas”, la ocupan los
intermediarios.

En Alvear, la población expresa que es “gente de Mendoza”, esto es claro, dada que una de
las principales limitantes del departamento es su ubicación geográfica, lejos de los grandes
centros urbanos de la provincia.

El productor del sur está fuertemente condicionado por estás circunstancias debido, por un
lado, a que la afluencia de turismo no es tan importante como en Valle de Uco; y por el otro,
por los costos de tiempo y dinero que son necesarios para ubicar la producción teniendo en
cuenta la lejanía. Los alvearenses están mucho más dedicados a la producción que a la
comercialización de sus productos.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Gráfico 7
QUIENES OFRECEN PRODUCTOS Y
SERVICIOS CON IC
139

92
77

52
47
30
13
0

s
es z

z
d

d
io

rio


or do

do
ag

ag
s

s
er
e

ia

ia
ct en

en
es

no

nod

ed
du M

M
oe
m

rm
or

ro

ro e

de
ct

, p ed

err
pe

te

te
du

te
In

In
cá nt
á

en
ro

e
ac

ac
,p

G
ve

ve

vi

vi
a

a
e

e
de

de
qu

qu
te

te
te

te
en

en
en

en

Á rea Rural de V alle de Uco


G

G
G

Á rea Rural de G. A lv ear

Por ello, la preocupación de mejorar las condiciones para consolidar las ventas in situ es
una de las preocupaciones constantes de los productores. Las ventas en el lugar de
producción reportan mayores ganancias y desde luego suma adeptos porque implica lidiar
con variables conocidas.

En este sentido hay varias acciones que se vinculan con mejorar las condiciones para
reforzar la estrategia de canasta sobre una fuerte oferta in situ.Especialmente en el caso de
Alvear, se expresa la necesidad de conseguir espacios físicos adecuados, instalaciones
que permitan producir mediante el cumplimiento de las normas municipales vigentes.

En la actualidad el preparado de los productos alimenticios se realiza mayoritariamente en


las viviendas familiares y ello implica que el Municipio no otorgue la correspondiente
habilitación municipal, debido a que es necesario un lugar ajeno a la vivienda familiar y que
cumpla mínimos estándares de calidad para producir y almacenar la producción.

También se examinan las posibilidades para introducir cambios en los lugares de venta.

Aparte de las ferias esporádicas o las que se realizan en las plazas públicas los días festivos
y fin de semana, se procura obtener lugares de exposición permanentes porque la afluencia
de turismo no está ligada al consumidor local que sale sólo los fines de semana. Además,
este sería un medio para diversificar las redes de comercialización realizando por ejemplo,
ferias itinerantes por otras provincias, promocionando los productos. Otra idea respecto a la
venta de los mismos, es aumentar y profundizar las redes de intercambio con otros
productores y artesanos del resto de la provincia para colocar productos específicos de cada
región en los principales centros turísticos. Debido a la estacionalidad a las que están
sometidos los distintos preparados, dependiendo de los ciclos de las materias primas, esta
última alternativa respecto a cómo innovar en la comercialización tiene muchas posibilidades
de prosperar.

En Alvear se han iniciado encuentros con productores del departamento de Malargue para
intercambiar dulces de frutas de carozo con dulces de frutas silvestres de piedemonte y
diversificar cada uno en sus localidades las variedades para ofrecer.

También aparece como alterativa para la venta in situ, la obtención de marcas propias y la
mejora en la presentación de los productos. Comienza a visualizarse la necesidad de
renovar los lugares de venta. Cuando siempre la alternativa fue el callejeo o simplemente
esperar el cliente en casa, actualmente, y aún cuando siguen prevaleciendo las modalidades
mencionadas, existe una marcada preocupación por “hermosear” el sitio de venta.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Este proceso está acompañado por sentimientos de mayor estima respecto al paisaje, las
artesanías, la música folklórica, etc., intentando recrear un escenario que atraiga al visitante
a la hora de consumir un producto y mucho más, cuando se refiere a los alojamientos
rurales y actividades culturales en las fincas.

La oferta ha comenzado a diversificarse a partir de renovar las variedades de productos que


se ofrecen. Algunos se posicionan sobre otros, debido a que resultan más demandados, por
ejemplo, los dulces en pan o jalea con nueces, los licores de frutas frente a las cremas, etc.
Los productos comienzan a ser valorizados en la medida que se consolida una demanda y
el producto va incorporándose a diferentes mercados. La consolidación de algunas de las
iniciativas, también ha favorecido que comiencen a ser reconocidos otros productos de la
zona, favoreciendo indirectamente a las iniciativas más recientes.

Es muy destacable en este sentido, el rol del mercado provincial. Los productos locales son
“sacados” de sus territorios rurales por intermediarios que los llevan a los “mercados
regionales” en la capital provincial. En esos mercados urbanos, aparte del consumo
vinculado al turismo, muchos de los productos son demandados por mendocinos que los
reconocen por referencia y por asociaciones territoriales.

En Valle de Uco, tanto las poblaciones de las cabeceras urbanas como la población rural
sostienen que la demanda y la oferta de productos ha aumentado considerablemente en los
últimos años, en proporción, pareciera ser más importante el aumento de la demanda que
de la oferta. Este punto es llamativo porque indica que los actores locales perciben que hay
una demanda no satisfecha, o, una oferta que no se desarrolla a la velocidad de la
demanda.

El trabajo cualitativo corroboró que las posibilidades están recién comenzando a tenerse en
cuenta, pero esto se vincula con que los productores todavía están recelosos de asumir
riesgos mayores y aumentar la disponibilidad de recursos y esfuerzos para reforzar y
ampliar las iniciativas.

Uno de los puntos que parecieran encontrarse a la base de esta reflexión, es que las
iniciativas, excluyendo aquellas que han sido emprendidas por grupos de mujeres, se
consideran salidas alternativas a las actividades productivas básicas, sin que estas últimas
pierdan su lugar exclusivo como proveedoras principales en el hogar rural. Habría que
analizar si esto es sólo un estadio temporal de desarrollo de la estrategia o efectivamente la
misma se concreta como segunda posibilidad de obtención de ingresos.

Gráfico 8 Gráfico 9
Comportamiento de la oferta y la demanda de Comportamiento de la oferta y la demanda de
productos y servicios con IC (en los últimos 5 productos y servicios con IC (en los últimos 5
años) en Valle de Uco años) en G. Alvear
112
423 102
97
91
322

164

64 13
8 7 9

Ha Se ha Ha Ha Se ha Ha Ha Se ha Ha Ha Se ha Ha
aumentado mantenido disminuido aumentado mantenido disminuido aumentado mantenido disminuido aumentado mantenido disminuido
igual igual igual igual

OFERTA de Productos y Servicios con IC OFERTA de Productos y Servicios con IC


DEMANDA de Productos y Servicios con IC DEMANDA de Productos y Servicios con IC

En Alvear los pronósticos son menos positivos que en Tunuyan, en el sentido que las
opciones de “ha aumentado” y “se ha mantenido igual” están más parejas. Es lógico, si se

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

remite el análisis al menor impacto que hay en este departamento respecto del turismo,
menos promoción de la zona, lejanía, mayores demandas de los productores a las
actividades agrícolas-ganaderas, precisamente, porque la alternativa de valorización de la
IC trae menos réditos económicos, etc.

El lugar de venta de los productos y servicios con IC es básicamente el mercado local,


dentro del mismo departamento y junto a otro tipo de productos. Además, se comercializan
acompañando las actividades turísticas o en locales específicos para la venta de los
mismos.
Cuando están acompañando a las actividades turísticas es porque se los ofrece en bodegas
o forman parte de paquetes asociados al agroturismo y/o turismo rural, generalmente con
alguna pernoctación en las fincas y visitas a fincas aledañas que ofrecen los productos
típicos, y la gastronomía tradicional de oasis o de la Colonia Rusa en el caso de Alvear.

Gráfico 10
LUGARES DE VTA. DE LOS PRODUCTOS CON IC
Áre a Rural de Valle de Uco
4% 3% 2%
6% 26%
5%

16%
18%
20%
En distintos lugares del departamento junto con otros productos
En distintos lugares del departamento donde exclusivamente se venden productos tradicionales
En distintos lugares del departamento acompañando la of erta de actividades turísticas
Directamente en las f incas y en la calle
Los venden en las villas cabeceras o en Mendoza capital
Se venden a gente que los lleva a Mendoza
Se venden a gente que los venden en otras provincias del país
Se venden a gente que los llevan f uera del país
Otras

Gráfico 11
LUGARES DE VTA. DE LOS PRODUCTOS CON IC
Áre a Rural de G. Alve ar
7% 6%
2% 27%

9%
44% 5%
En distintos lugares del departamento junto con otros productos
En distintos lugares del departamento donde exclusivamente se venden productos tradicionales
En distintos lugares del departamento acompañando la of erta de actividades turísticas
Directamente en las f incas y en la calle
Los venden en las villas cabeceras o en Mendoza capital
Se venden a gente que los venden en otras provincias del país
Se venden a gente que los llevan f uera del país

Los determinantes en cuanto al acceso no son muy relevantes. Los productores cuentan en
general, con los recursos naturales y con el capital humano requerido para poner en marcha
la estrategia. Además, como está se asienta en diversificar el uso de recursos, inactivos y
activos, sumado a que las inversiones iniciales son mínimas, y es el capital humano
heredado o adquirido el que juega un papel determinante no hay grandes impedimentos
para iniciar la estrategia.

Las dificultades aparecen cuando la estrategia se encuentra en posición de ampliarse. En


ese momento brotan los conflictos. Es decir, en el proceso de maduración y ampliación es
cuando las limitantes cobran fuerza y determinan el éxito o fracaso de la iniciativa.

Estas determinantes tienen que ver con condicionantes específicos, como dificultades en la
etapa de comercialización, falta de recursos financieros para invertir en mejoras edilicias,
ausencia de información, necesidad de apoyo y asesoría técnica respecto a temáticas

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

básicas de mercadeo, marketing de productos, etc. o también, referidas a problemas mas


macro, como las reglas del mercado global, normas de calidad, arreglos institucionales, falta
de políticas y normativas con objetivos explícitos de apoyo a estas alternativas de desarrollo,
etc.

Respecto a la comercialización de los productos, hay una serie de factores que están
restringiendo el desenvolvimiento de la estrategia. Se observan dificultades respecto a la
obtención de marcas para colocar el producto en distintos mercados urbanos-turísticos,
imposibilidad de acceder a instalaciones aprobadas por el municipio lo cual implica, por
ejemplo, que los controles bromatológicos de los productos de origen agropecuario, deban
realizarse en laboratorios privados con el costos que ello significa, etc.

¿Quiénes son, específicamente, los demandantes de productos y servicios?:

Gráfico 12 Gráfico 13
QUIENES DEMANDAN PRODUCTOS Y QUIENES DEMANDAN PRODUCTOS Y
SERVICIOS CON IC EN VALLE DE UCO SERVICIOS CON IC EN GRAL. ALVEAR
7% 12% 3% 7%
24%
27% 27%

27%

27% 39%
La misma gente de acá La misma gente de acá
Gente de Mendoza Gente de Mendoza
Gente que viene de otras provincias Gente que viene de otras provincias
Turistas de otros países Turistas de otros países
Gente que ha invertido acá Gente que ha invertido acá

En los gráficos es posible observar una participación bastante heterogénea de actores


consumidores del patrimonio local. Prevalecen en ambos casos los visitantes nacionales, es
decir turistas de otras provincias, generalmente de Buenos Aires y Córdoba.

El segundo lugar en importancia lo ocupan con el mismo porcentaje, los turistas extranjeros
y los locales mendocinos. Esto demuestra que hay una interesante proporción de
mendocinos que visita la zona los fines de semana o con motivo de alguna festividad.

Respecto a las preferencias de estos consumidores, en el gráfico siguiente se muestran


como los productos son valorados por sus características diferenciales: son productos
caseros, naturales y más sanos. En una segunda instancia se los valora porque son
productos diferentes que representan la forma de vida local.

El consumidor, valora el proceso de selección y procesamiento de la materia prima que


asegura la obtención de un conjunto de características deseables como el sabor, color y
aroma, más el valor agregado de la cocina casera. Las características que se esgrimieron
anteriormente como específicas de los productos con IC (proceso de producción y materia
prima), son complementarias a las que ahora resultan rescatadas y valoradas por los
consumidores.

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Gráfico 14
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS CON IC
VALORADAS POR LOS CONSUMIDORES
441 Ár e as Ur banas de V alle de Uco y G. Alve ar

361
316

208 220
159
141 132
97
39

Son productos caseros


Son productos naturales 1
Son productos más sanos
Son productos que representan cómo se vive acá, cómo es este lugar y qué cosas se hacen
Son productos dif erentes
Y a conocen la calidad que tienen
Por el precio
Se los han recomendado
Por la presentación
Para los mendocinos, porque son de la provincia

La calidad es un adicional específico de los productos con IC. Los consumidores están
dispuestos a pagar un precio más alto por esta calidad y los atributos que la constituyen
parecieran ser los ejes de la diferenciación del producto. El 86% de los encuestados
respondió que estaría dispuesto a pagar un precio más alto por productos y servicios
culturales.

Se ha elaborado un gráfico surgido de la pregunta ¿cuál es la característica de los productos


que valorizan las identidades?, donde queda claro el papel preponderante de la calidad en la
caracterización de los mismos.
Gráfico 15
Los productos que valorizan la identidad de las
comunidades: Tienen mucho
más valor Son únicos,
agregado que como acá no
Son los productos se los hace en
productos de comunes otro lado
primera 9% 20% Tienen
calidad características
63% especiales que
los diferencia
de otros
productos
similares
8%

La segunda opción más señalada “son únicos, como acá no se los hace en otro lado”, remite
a las características de exclusividad que tienen los productos de una localidad, asociado al
papel de los productores como portadores de un saber-hacer que imprime en el producto un
valor agregado alejándolo de productos masivos.

Beneficios

En ambos departamentos se reconoce que se han producido beneficios visibles a raíz de las
estrategias. Básicamente, respecto a los beneficios tangibles se destaca que las familias
tienen más ingresos. En cuanto a los beneficios intangibles, resalta que las estrategias se
constituyen como una alternativa de ocupación laboral en la zona rural, además de la
importancia que las iniciativas gozan como modo de transmisión de la riqueza cultural del
departamento.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Respecto a las alternativas como nuevas oportunidades laborales, se rescata la importancia


para el DTR-IC de esto. Por ejemplo, el Estudio no ha analizado aún la importancia de las
franjas etarias en la valorización de la IC y en la participación específica en el proceso. Pero
en los trabajos en taller fue sistematizado como un beneficio posible de las estrategias la
posibilidad de frenar el éxodo de jóvenes rurales a partir de capturarlos con este tipo de
salidas laborales.

Es decir, las estrategias podrían suponer una incorporación de los jóvenes rurales a partir de
la consolidación de los emprendimientos, el logro de beneficios tangibles y sustentables,
justificando la no migración a la ciudad.

Gráfico 16 Gráfico 17
¿Se han producido cambios visibles a partir de
la venta de productos con IC y la afluencia de BENEFICIOS DE LA VENTA DE PRODUCTOS Y
166
turismo al dpto.? SERVICIOS CON IC
10%
6%
113 38%
96
75
67
56 54
44 46
39
19
8
0 0 4 0
30%
16%
o

o


nt

nt

nt

nt
pr s

pr s

pr s

pr s
av M s

av M s

os

av M s
es ho

es ho

es ho

es ho
o

o
o

Hay más ingresos para las familias


lo

lo

lo

lo
oc

oc

oc

oc
ía uc

ía uc

ía uc

ía uc
P

P
o

o
av M

Se trasmite la riqueza cultural del departamento


N

Es otro tipo de trabajo que se puede hacer


od

od

od

od

Se conoce más el lugar a través de los productos que se venden


T

Áreas Urbanas de Valle de Uco Áreas Urbanas de G. Alvear Todas


Área Rural de Valle de Uco Área Rural de G. Alvear

Los cambios percibidos, tanto en Alvear como en el Valle de Uco, son, el aumento en los
ingresos, empleo y aparición de nuevos mercados para colocar los productos que
tradicionalmente se consumían en familia.

Entre los beneficios intangibles aparecen: el conocimiento y reconocimiento de la propia


cultura y la valorización social de la misma por la comunidad y a partir de la mirada de otros;
posibilidad de seguir en el territorio de pertenencia trabajando en actividades que gratifican
muchos más que otro tipo de trabajos (por ejemplo, como obreras en las fábricas); la
posibilidad de aprender e intercambiar con personas de otros lugares.

No obstante los aspectos positivos, existen inequidades asociadas a las estrategias de DTR-
IC, la primera tiene que ver con una apropiación no equitativa por parte de agentes extra-
locales de los beneficios de los productos colectivos que constituyen el patrimonio local. Hay
productos y servicios que perciben una renta específica a raíz del montaje de marketing
sobre el que se arma la estrategia, pero este tipo de aggiornamiento no es accesible a todo
el mundo, por lo tanto aún cuando existen complementariedades respecto a productos, los
beneficios mayores sólo son percibidos por un conjunto de actores con una dotación de
recursos muy superior.

En el gráfico contiguo están Gráfico 18


representados los actores beneficiados.
Es positivo observar como el mayor
porcentaje (31%) corresponde a los
productores de los bienes, pero, en
segundo lugar, aparecen las bodegas
nuevas y los intermediarios, es decir que
hay grados importantes de marginación
respecto a la apropiación de la renta por
parte de los propios productores. Este es
un punto relevante para analizar

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

respecto a cuáles deberían ser las ACTORES BENEFICIADOS


medidas más acertadas para que los Valle de Uco y G. Alvear
beneficios no sigan siendo captados por 5%

actores extra-locales, aumentando las 16%


31%
desigualdades existentes. Los que producen y venden

Los que tienen un 6%


emprendimiento turístico acá
Los itermediarios

Todos 14%
12%
Los de Mendoza que traen
a la gente a pasear acá 16%
Las bodegas nuevas que
hacen turismo
El municipio

Conclusiones y recomendaciones preliminares

El primer ítem para abordar como conclusión de esta investigación, es que las estrategias
de valorización de la IC en ambos territorios de Estudio, son experiencias nuevas, dispersas
y muy heterogéneas en cuanto al grado de consolidación de las mismas. No obstante,
destaca su solidez a partir de la base que las movilizó, son iniciativas surgidas de
poblaciones locales que buscan alternativas para mejorar su espectro de oportunidades; y
en el Caso Argentino, se suma también, que están siendo robustecidas, coyunturalmente,
por un crecimiento sostenido del turismo en el país.

El crecimiento y la consolidación de las mismas, está vinculado al menos a tres factores de


diferente naturaleza: por un lado, las deficiencias en cuanto a recursos financieros para
invertir en los emprendimientos; por otro lado, la necesidad de suplir insolvencias que no
están permitiendo reforzar las estrategias, falencias, asociadas a falta de capacidad humana
para gestionar mejor la actividad, ampliarla y sustentarla.

En este sentido, son muchas las innovaciones. Podría sostenerse que hay que mejorar la
calidad, pero no la intrínseca al producto, sino más bien la calidad de la experiencia en sí
misma. Por ejemplo, a partir de lograr que la elaboración de los productos se desarrolle en
instalaciones adecuadas, que se homogenicen las calidades en el caso de asociaciones de
productores, que se aumente la cantidad producida, progresos en cuanto a los aspectos
organizativos para que las estrategias no fracasen por ese lado, apuntalar la articulación
para mejorar las disponibilidades de mercados a partir de suplir en el conjunto la falta de
tiempo que frena buscar la mejor alternativa, información para gestionar habilitaciones
municipales, marcas para los productos, etc.

Es decir, la génesis de las experiencias no provocó restricciones de acceso para iniciarlas,


pero sí, en la medida que las mismas van madurando, se vuelve indispensable hacer saltos
cuantitativos y cualitativos para reforzarlas a partir de trabajar un conjunto de aspectos que
no están en el bagaje de conocimientos que actualmente tienen los productores (ni aún
algunos actores institucionales). Caso contrario, las experiencias corren el riesgo de
quedarse a una escala muy pequeña de desarrollo que a su vez, es el motivo por el que la
sustentabilidad de las mismas es frágil.

Los emprendimientos donde la disponibilidad financiera, la capacidad de gestión y la


información fluyeron, la demanda se encargo de que la experiencia creciera. Acá aparece un
doble juego, que en muchos de los casos observados todavía no está resuelto, e influye en
la consolidación de las experiencias. Es el tema del lugar que la actividad ocupa en el hogar
rural.

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Las alternativas parecieran ser encontrar un equilibrio fusionando las actividades


agroganaderas tradicionales, con las nuevas tareas, o, terminar consolidándose como
actividad exclusiva a partir de que todo el grupo familiar o una fracción de él se ocupan de
llevar adelante el proceso de producción y comercialización de los productos o gestión de
las actividades turísticas. Esto obviamente depende del éxito que tengan las experiencias.

Por último, el tercer factor que impacta en el crecimiento y consolidación de las estrategias,
es la ausencia de respaldo a nivel del gobierno local o cualquier otro actor institucional con
injerencia en el proceso de valorización de productos y servicios con IC. El principal motivo
de está falta está en el desconocimiento del propio territorio, la adhesión a prácticas poco
innovadores y muy tradicionales en el campo, como son programas y proyectos de
asistencia técnica. No son temáticas con tradición en la provincia y por ello no se apunta
claramente a potenciarlas, no hay información al respecto. Tampoco pareciera tenerse una
conciencia clara acerca de las amplias posibilidades que estas iniciativas tienen de aportar
al DTR. Siguen prevaleciendo visiones que sostienen por ejemplo, que la sola promoción de
las inversiones extranjeras en la zona va a traer más beneficios a la comunidad que
apuntalar estrategias como las analizadas.

Retomando las hipótesis que se plantearon en este caso, y teniendo como marco lo que se
acaba de mencionar respecto a los factores que están incidiendo en las estrategias, puede
determinarse que la valoración de la IC es imprescindible para paliar la pobreza,
desigualdad y exclusión en la media que la cultura y la identidad permite definir cuáles son
los caminos posibles respecto a lo que las poblaciones están dispuestas hacer para mejorar
sus condiciones. Estás experiencias han dejado evidencia clara de cómo y porqué la
población decide movilizarse.

Construir una mirada común de reconocimiento y valoración del patrimonio colectivo aporta
indiscutiblemente al lento proceso de empoderamiento de la población. El éxito de las
experiencias, activa acciones a partir de una nueva mirada sobre el espacio rural, las
posibilidades y una nueva posición desde donde negociar con “otros mundos”.

Estos aspectos positivos, no son suficientes por sí solos para que los hechos aislados se
conjuguen como dinamizadores del DTR. Pareciera necesario un proyecto político de
gobierno local para llevar adelante las innovaciones necesarias en los tres sentidos
mencionados al comienzo del apartado:

1. A nivel de inversiones, básicamente infraestructura y servicios;


2. A nivel de generación y procesamiento de información relevante para profundizar las
estrategias, pero más importante aún, información que los productores necesitan
vinculada a aspectos referidos, como se mencionó arriba, a mejorar la calidad de la
experiencia en sí.

Una recomendación central sería trabajar fuertemente a nivel de posicionamiento de la


temática en los actores institucionales y en las organizaciones y asociaciones de la sociedad
civil que densifican el tejido social de cada zona y que desde su lugar de trabajo pueden
aportar fortaleciendo aspectos específicos de las estrategias. Es decir el tema de la
información debería implementarse como mínimo a dos niveles, para los protagonistas de
las experiencias y a nivel de los agentes decidores.

3. Generando un marco que fomente e induzca las estrategias, mediante la definición


de un perfil de territorio sustentado en el conjunto de productos y servicios que los
distinguen. En los gobiernos locales hay actualmente muchas iniciativas para
fomentar el turismo en cada zona pero las mismas no se centran en un eje-guía, sino
están más bien enfocadas a reforzar los destinos turísticos conocidos, existiendo
muchas posibilidades en ambos departamentos de trabajar el turismo a partir de las

22
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

estrategias analizados, elaborando circuitos que rescaten los diferentes activos


culturales existentes y les den mayor consistencia formando un producto acabado
con todos ellos.

La vigorización y sustentabilidad de las experiencias pareciera estar bastante está


supeditada, al menos en el caso Argentino, a la construcción colectiva de un proyecto
territorial local, porque es necesario trabajar las planificación de estas experiencias a lo largo
del tiempo, y trabajarla con un conjunto importante de actores involucrados que actualmente
desperdigan recursos en “alternativas de desarrollo” heterogéneas dependiendo de la
especificidad de la instituciones, y no siempre suficientemente sustentadas.

El tema de plantear una planificación está también, muy vinculado, con la necesidad de
aportar reglas claras al uso individual de recursos colectivos, siguiendo a Linck (2006). Está
es una de las únicas maneras de “diluir” los condiciones estructurales a partir de los cuales
la distribución de la renta no es equitativa en el territorio. El Estudio, haciendo una
apreciación subjetiva, ha dado algunos indicios respecto a que no es tan inmanejable la
sincronización de intereses y expectativas a partir de la valorización de los productos y
servicios de una zona.

En primer lugar, porque se han construido alianzas, que aún en los casos en que la
participación de los beneficios no sea equitativa para todos los actores, se basan en un
interés común por diversificar una canasta de productos, valorizando las mismas cualidades,
intentando respetar los atributos naturales del territorio y los paisajes que enmarcan el
proceso productivo.

En segundo lugar, hay una conciencia colectiva sobre la necesidad de avanzar en los
vínculos horizontales y verticales para mejorar la oferta y para responder a una demanda en
constante aumento, una demanda exigente. La construcción de la imagen del territorio
depende no sólo de la visión del consumidor, sino también de la visión que localmente se
haga sobre los activos culturales y esta puede ser una posibilidad para acercar actores
dispares.

En tercer lugar, la escala de desarrollo de las estrategias de valorización, parece estar


asociada a las características del mercado donde ingresan para su comercialización. Esto
plantea cierta heterogeneidad en cuanto a las escalas de las experiencias, las hay que sólo
arriban al pequeño mercado local, las que alcanzan mercados urbanos provinciales,
nacionales y las menos internacionales. Pero, todas se ven beneficiadas indirectamente, a
partir de que la demanda está vinculada al conocimiento y las referencias directas e
indirectas que se tiene de los productos y servicios de cada zona. Al menos esto demuestra
el análisis para el caso de los consumidores urbanos de la provincia.

Finalmente, en cuarto lugar, aparece la cuestión referida a la necesidad de mayor


involucramiento por parte del gobierno local, este es un reclamo común de todos los
sectores, vinculado a la ausencia de políticas locales.

Los agentes mejor dotados tienen problemas porque deben trabajar con productores que no
tienen sus habilitaciones municipales, necesitan poder exhibir productos con etiquetas y
marcas, diversificar el conjunto de productos, etc. Los actores más marginados requieren
urgente una política local de apoyo que base su impacto en pequeños proyectos acotados
tendientes a: contribuir con financiamiento en los casos que se requiera, pero
principalmente, capacitar en gestión de las experiencias, incentivar la integración de
productores y sectores, mujeres, jóvenes, conseguir y distribuir información relevante para
las experiencias, por ejemplo bases de datos de asociaciones de productores y artesanos
en otros núcleos de la provincia para intercambiar productos, armar viajes de promoción a
destinos turísticos, reforzar las campañas turísticas en los países limítrofes que visitan la

23
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

zona, consumen los productos in situ y esto aporta luego al mercado de exportación,
básicamente esos países son Chile y Brasil, conocer Programas como el ejecutado por la
SAGPyA Rutas Alimentarias, ya sea para aprender de la experiencia, o para diseñar
circuitos para incorporar a esa experiencia, conocer como han sido posicionados productos
en otras provincias del país, como Río Negro o Bariloche, etc.

Las estrategias de valorización del patrimonio cultural, tangible e intangible de una


comunidad son una arista potable para buscar el DTR, pero para ello se debe avanzar con
pasos firmes y estratégicos que apuntalen las experiencias, mediante un soporte social para
favorecer a las poblaciones más desfavorecidas, y donde la valorización de la IC sea un fin
en sí mismo, por los beneficios intangibles que trae, como mejoras en la autoestima, nuevos
roles, intercambio entre actores diferentes, cohesión social, etc.; un soporte productivo-
económico, que analice las posibilidades de mercado, los cambios en los estilos de
consumo, el tema de la calidad, la protección de los bienes, los precios, la sostenibilidad, la
diversificación de mercados, etc.; y por último, un soporte institucional que cree el marco
para que estas estrategias sociales y económicas encuentren una despegue sustentado en
una política de desarrollo local.

Bibliografía13

BARRERA, Ernesto (2003); Las Rutas Alimentarias Argentinas. Un Aporte Para La


Construcción De Las Rutas Alimentarias Americanas, en Seminario Sobre Turismo Rural Y
Su Contribución A La Creación De Empleo Y La Conservación Del Patrimonio, Asunción,
Paraguay, 12 Y 13 De Mayo.
CUETO, Adolfo, Romano, Aníbal y Pablo Sacchero (1992); Historia De Mendoza, Los
Departamentos Del Centro Y Sur, Fascículo 28, Mendoza, Argentina, Ediciones Los Andes.
DGI 1 (2003); Caracterización Agroeconómica De La Cuenca Del Río Atuel. Planes
Directores De Cuencas, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPYA, Gobierno De
Mendoza, Argentina.
DGI 2 (2003); Caracterización Socioeconómica De La Cuenca Del Río Mendoza. Informe
Técnico. Planes Directores De Cuencas, Proyecto PNUD/FAO/ARG/00/008, SAGPYA,
Gobierno De Mendoza, Argentina.
DGI 3 (2005); Reactivación Productiva De Tierras Empadronadas En Proceso De Abandono
En La Provincia De Mendoza. Síntesis Diagnóstico: Proceso De Abandono De Tierras
Productivas Empadronadas, Proyecto FAO TCP/ARG/2906 (A), Gobierno De Mendoza,
Argentina.
FERRARI BONO, Bruno (2000); Estructuras Institucionales Para El Manejo De Cuencas
Hidrográficas. Informe Síntesis, Programa Desarrollo Institucional Ambiental, Subprograma
B, Secretaría De Recursos Naturales Y Desarrollo Sustentable, Gobierno De Mendoza,
Argentina.
Ministerio de Economía 1 (2004); Resumen Ejecutivo: Programa De Desarrollo Productivo
De La Provincia De Mendoza (AR-L-1003), Ministerio De Economía, Gobierno De Mendoza,
Argentina.
Ministerio de Economía 2 (2004); Plan De Desarrollo Rural. Instituto De Desarrollo Rural,
Ministerio De Economía, Gobierno De Mendoza, Argentina.
IDR (2007) Rutas Alimentarias Argentina. Una Apuesta En Mendoza.
www.idr.org.ar/programas.
INDEC (2001) Censo Nacional De Población, Hogares Y Viviendas 2001. www.indec.gov.ar.
INDEC (2006) Encuesta Permanente De Hogares Continua - Octubre -. www.indec.gov.ar.
SEGHESSO, M. Cristina (1985); General Alvear, Departamento Del Sur Mendocino.
Antecedentes Y Primeros Años De Vida, en Separata Del Congreso Nacional De Historia

13
Esta bibliografía incluye únicamente los textos citados en este Documento

24
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Sobre La Conquista Del Desierto, Buenos Aires, Argentina, Academia Nacional De La


Historia.
PANETTIERI, José (1970); Inmigración En La Argentina, Buenos Aires, Argentina, Editorial
Macchi.
PEDONE, Claudia (1999); “Territorios Marginales Y Globalización. Organización Social
Agraria En Un Área Del Margen Del Oasis Norte, Mendoza (Argentina)”, en: Scripta Nova
Revista Electrónica De Geografía Y Ciencias Sociales, Barcelona, España, Nro. 45.

25
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

DESARROLLO RURAL ¿CON DEFORESTACIÓN Y ESCASEZ DE LEÑA


Y CARBÓN VEGETAL?

Dr. Genaro Correa Pérez


Dr. Naú Silverio Niño Gutiérrez

Introducción

Desde tiempo inmemorial el hombre ha tenido una constante interacción con la Naturaleza, de ella
ha obtenido diversos recursos para alimentarse, abrigarse, curarse, entre otros; pero en los últimos
años, sobre todo en la década de los cincuenta del siglo pasado y en la actualidad, en parte por el
crecimiento poblacional, así como por el acrecentamiento de su interferencia ha desencadenado una
crisis geoecológica, de tal forma, que ha afectado a los ambientes y sus ecosistemas. El deterioro de
los bosques y selvas y la alteración de la biodiversidad no se han hecho esperar, y la desertificación
es ya un problema geográfico ecológico insoslayable.

En lo que va de un siglo se han perdido casi 30 millones de hectáreas de bosques y selvas. Cerca
del 75% del territorio nacional se encuentra erosionado, la desertificación casi abarca a todo el país y
no menos de 350 000 ha se desertifican cada año, asimismo casi 650 000 ha de bosques y selvas se
deforestan anualmente.

La extracción de lana y carbón crece constantemente. Ante este panorama es cada vez más urgente
que la utilización de bosques y selvas, así, como la de sus recursos se realice sobre la base del
desarrollo sustentable.

De la producción general de energía en México, más del 85% corresponde a los hidrocarburos
(petróleo crudo, gas asociado, productos condensados, gas no asociado), casi el 5% a la biomasa
(que incluye a la leña), y el resto del porcentaje a otros.

Recursos forestales

En 1921 las autoridades gubernamentales del país señalaban que la superficie forestal arbolada de
bosques y selvas era de 77.3 millones de hectáreas, y correspondían a bosque templados 39.1
millones de hectáreas y a selvas 38.2 millones (Figura 1).

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Figura 1. Imagen de bosque perturbado.

En 1977 la superficie forestal arbolada ocupaba cerca del 33% del territorio nacional (más de las tres
cuartas partes de lo que se tenia en 1921), cuando este contaba con cerca de 56 millones de
habitantes.

Para 1977 la superficie forestal arbolada era de 44.3 millones de hectáreas, y correspondían a los
bosques 29.2 ya las selvas 15.1 millones. Esta superficie forestal arbolada que se señala para el país
ocupa cerca del 33% de su territorio (representa más de las 4/5 partes de la superficie que se tenía
en 1921), cuando este contaba con cerca de 56 millones de habitantes.

Para 1988 la superficie forestal del país equivalía a casi el 24.6% (un poco mas de las dos terceras
partes de la de 1921), en tanto que la población llegaba a los 75 millones.

En 1991 la superficie forestal arbolada era equivalente al 24.27% (dos terceras partes de la que se
tenía en 1921), y la población sumaba 86 millones de habitantes (65% mas que la de 1977).

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En 1992, la extensión arbolada resultaba equivalente al 23.7% (casi las dos terceras partes de la del
21), en tanto que la población fue de 87.3 millones de personas.

Para 1994 la extensión forestal arbolada del país se consideró en 23.8% (se mantenía un poco mejor
que en el caso anterior referido a 1921), mientras que la población fue de 88.9 millones de habitantes
(Figura 2).

Figura 2. Biodiversidad en un bosque mesófilo.

En 1995, la superficie forestal con árboles se estimó en 24.0%, (unas dos terceras partes de la del
21), mientras que la población fue de 91 millones de personas.

En 1988, la superficie forestal arbolada equivalía a casi 24.6% de la extensión nacional (un poco
menos de las dos terceras partes de las del 21), en tanto que la población llegaba a 75 millones (un
tercio de la de 1977).

Para 1991 la superficie forestal arbolada ocupó el 24.2% de la superficie del país (un poco menos de
las 2/3 partes de la que se tenía en 1921), cuando a éste lo habitaban 86 millones de personas
(53.5% más que las que se tenían en 1977).

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En 1992 la superficie forestal arbolada era de 23.8% de la ex tensión superficial de México (bastante
menos de las 2/3 partes de la que se tenía en 1921, en tanto que la población era de 87.3 millones
(55.8%' más de la que se tenía en 1977).

Para 1994 la superficie forestal arbolada era de 23.9% de la nacional (menos de las 2/3 partes de la
de 1921), cuando México tenía 88.9 millones (58,7% mas de la de 1977)

En 1995 la superficie forestal se consideró en 24.0% de la superficie de la República (menos de las


2/3 partes de la existente en el año de 1921), mientras que la población fue de 91 millones de
habitantes (62.5% más de la existente en 1977)

En el año 2000, la superficie forestal se consideraba equivalente al 28.0% de la del país (más de las
2
/3 partes de la que se tenía en 1921), en tanto que la población alcanzaba a ser de 100 millones (un
78.5% más que la de 1977).

En el año 2000, la superficie forestal arbolada de México se consideraba equivalente a 26.5% de su


extensión (el aumento que se viene manifestando desde 1994 se indica que se debe a los cambios
en la técnica y parámetros de evaluación) en tanto que los habitantes sumaban 100 millones).

En el año 2005, la superficie forestal con árboles se estableció en 28.3% de la extensión del país
(mas de las dos terceras partes de la que se evaluó en 1921), y la población que se estimaba
alcanzó la cifra de 107 millones de personas (casi se doblaba la que se tenía en 177).

Para el año 2005, la superficie arbolada" se consideró en 28.4% de la de México (casi las 4/5 partes
de la existente en 1921), cuando la población se estimaba en 107 millones de personas (91.0% mas
de la que se tenía en 1977).

Cabe señalar que el aumento en superficie arbolada desde 1994 se debe a cambios en las técnicas
de evaluación y de los parámetros utilizados (Figura 3).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Figura 3 Imagen de laderas sin cubierta vegetal. Deforestación.

De acuerdo con el inventario nacional del año 2000, el 41% de la cubierta forestal del país se
encontraba perturbada. En ese mismo año INEGI reporta que el área perturbada era de 56% y la no

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

perturbada de 44%. Según SEMARNAT, el nivel de perturbaciones en la década de los 90s ya era
del 62%, y más de la mitad correspondía a las zonas templadas, y tan solo la octava parte a las
tropicales. Para la primera parte de la primera década del presente siglo se estima que las
perturbaciones en los bosques y selvas alcanzan más del 65%. La discrepancia, se dice que se debe
a la diversidad metodológica y a la de los elementos que se utilizan para obtener los datos.

A nivel mundial y en el año 2000 la producción total de madera alcanzo la cifra de 3 900 millones de
metros cúbicos, de los cuales casi 2 300 se utilizaron como combustible, o sea el 59% de la totalidad
de las extracciones a dicho nivel, lo que indica que el uso de la biomasa como energético era el
principal.

En el año 2004, la SARH afirmaba que la superficie forestal perturbada que no corresponde a
bosques y selvas sumaba 22.3 millones de ha, lo que equivalía al 15.7% de la superficie forestal
nacional. Para INEGI la superficie nada mas de bosques y selvas fragmentadas paso a ser de 14.5
millones de ha, lo que indicaba que existe un deterioro muy serio de la superficie forestal (Figura 4).

Figura 4 Madera procedente de la Selva Lacandona, Chiapas.

La producción total maderable en el año 2004 a nivel mundial alcanzaba la cifra de 4 800 millones de
m3 rollo, de los cuales 2 800 se utilizaron como combustible, lo que ponía de manifiesto que seguían

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

creciendo las demandas de los dendroenergéticos. En México la producción total maderable fue de
6.7 millones de m3 rollo (cifra que no llega ni al 1% de la producción mundial).

Actualmente más de 2 250 millones de personas en hogares principalmente rurales de países en


desarrollo (FAO) usan como energía a la biomasa forestal. Biocombustibles como la leña y el carbón
suministraban casi el 16% de la energía primaria, y la demanda seguía creciendo incesantemente.

La dependencia de los biocombustibles varía de una región a otra del planeta, y los países con más
subdesarrollo utilizan su energía en un 80%. Sin duda alguna la leña y el carbón son los
dendrocombustibles más utilizados, pues son indispensables para los pobladores rurales y urbanos
más pobres. El uso de ellos en la cocina y en la calefacción son esenciales y no pocas veces
necesarios en la industria alimentaría (panadería, ahumado, secado, y hasta producción de
electricidad) (Figura 5).

Figura 5 Uso de leña para la elaboración de artesanías en Chiapas.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Para el año 2000 y de los países de la OCDE de América Latina, México contaba con un volumen de
madera por hectárea de bosques inferior a los 65 metros cúbicos, y que en ello lo superaban países
como Guatemala, Panamá, Costa Rica, Chile, Perú, Brasil, Colombia y Cuba.

El inventario forestal nacional, publicado en 1994, señala que México contaba con más de 1 830
millones de metros cúbicos rollo de madera en los bosques, y casi 973 millones de metros cúbicos
rollo en las selvas. Las entidades con mayor cuantía en ese entonces resultaron: Durango,
Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (Tabla 1).

Tabla 1. Existencias de madera según tipo de bosques y selvas en m3 r 1994.

Tipo de Coníferas Coníferas y fragmentados Total


bosque latifoliadas latifoliadas
568 614 469 776 399 638.899 85 861 953
889.518 831.003
Tipo de selva Total general Alta y media Fragmentada Total selva Total Bosques
Baja total
634.462 437 234.964 612 103.056 864 892.483 9 132.803 478 913
Fuente: SEMARNAT, 2000

El bosque mixto o de coníferas y latifoliadas ofrece mayor cuantía que la de otros tipos de bosques y
selvas y equivale a un poco mas de 776 millones de m3r; le sigue el de coníferas que contaba con
mas de 568 millones de m3 rollo.

Las selvas altas y medias contaban con mas de 634 millones de m3 rollo, particularmente las selvas
altas alcanzaban los 242 millones de m3 rollo, y las selvas medias unos 392 millones de m 3 rollo; por
su parte las selvas bajas cuantificaban 234 millones de m3 rollo.

El total de los bosques sumaba más de 1 831 millones de m3 rollo, y el de las selvas resultaba un
poco inferior ya que sumaba casi 973 millones de m3 rollo.

La suma total de bosques y selvas llegaba a más de 2803 millones de m3 rollo.

Para el año 2004 se señala que el país contaba con 1 821 millones de metros cúbicos rollo en los
bosques templados, y 967 millones de m3 rollo en las selvas tropicales. Las entidades mas
favorecidas fueron Durango, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La SARH indica en el 2004, que se presentaba un incremento en el volumen de maderas de


coníferas y latifoliadas en bosques cerrados de 11.8 millones de m3 rollo, y en los abiertos de 14.1
millones de m3 rollo, y que la participación por entidades correspondió mayoritariamente a Durango
con 5.6 millones de metros 3 rollo, Chihuahua con 4.8 millones de m3 rollo, Michoacán con 3.4
millones de m3 rollo, y Jalisco con 2.0 millones de m3 rollo.

La existencia total de madera señalada por SEMARNAT se encontraba distribuida en casi 56


millones de ha, sin contar las áreas perturbadas.

Entre 1972 y 1990 la extracción de madera en rollo en el país fue de 363 millones de m3 (casi la
mitad de dicha cifra correspondió a las coníferas). La mayor parte fue utilizada como fuente de
energía (un 66%). Casi la cuarta parte correspondió a la leña, y un 505 del carbón procedió de las
coníferas.

Entre 1997 y el 2003, la extracción que señala SEMARNAT fue de 55.5 millones de m3 rollo, y
también la mayor parte correspondió a las coníferas, y solo se registra que el 7% se utilizó como
fuente de energía, sin embargo para la FAO esta cifra es 9 veces superior. Asimismo, el 53% se
relaciona con el carbón, que en su mayor parte proviene de las coníferas (Tablas 2 y 3).

Tabla 2. Producción maderable de leña y carbón en m3 rollo, 1997 a 2005.


1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004* 2005*
Carbón 182 182 194 331 450 369 352 403 448
841 268 827 891 416 246 258 232 131
Leña 214 217 234 261 202 214 364 170 230
793 133 096 781 536 811 972 619 120
Total 397 399 428 593 652 584 717 573 678
634 402 927 642 942 057 230 851 250
3
Fuente: SEMARNAT, 2004. Promedio 569,527 m r al 2005
* Estimados los dos últimos años

Tabla 3. Producción maderable para todos los grupos de productos en m3 rollo, 1997-2005 (en
miles).
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Grupo
de 7 711.8 8 330.9 8 496.7 9 429.8 7 920.5 6 664.7 6 996.8 6 686.3*
producto 718.5*
Fuente: SEMARNAT, 2004. Promedio 7.0 Millones de m3r al año 2005
* Estimados los dos últimos años

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La mayor parte de la madera industrial en rollo se destinaba a escudería (tablas, tablones, vigas)
representando el 72%, le seguían la del papel con l5%, y después la de chapa y triplay con 4.4%.

El uso de la madera como energético resultaba bajo. En el año 2000, según las cifras oficiales se
empleaba como leña el 2.5% y como carbón el 3.5%, pero la realidad es que estos porcentajes
fueron 9 veces mayores pues resultaba difícil tener una estadística registrada en el medio rural

De acuerdo con datos oficiales, en el año 2000 la producción total maderable fue de 9.4 millones de
m3 rollo, de los cuales sólo se registraron para combustible 593 642, lo que corresponde al 6.2%. En
el año 2005 la producción total maderable estimada fue de 6.8 millones de m3 rollo y se utilizaron
como combustible 678 250 m3 rollo, es decir el 9.8%.

Se calcula en el año 2000 que en el transcurso de un siglo se habían deforestado cerca de 13


millones de hectáreas de bosques y 14 millones de hectáreas de selvas. Que cerca del 70% del
territorio nacional se encontraba erosionado, y en un 17% los suelos se encontraban totalmente
destruidos; que un mínimo de 650,000 hectáreas se deforestaban año con año en la década de los
2000, y no menos de 300 000 hectáreas se desertificaban anualmente. Para la FAO (1995) en
México se deforestaban un millón de hectáreas, y señalaba que a ese ritmo no se tendría superficie
forestal arbolada en 50 años.

Por la magnitud de la deforestación detectada, se estableció que se perdían 0.79% de los bosques
(14.6 millones de m3), y el 1.58% de las selvas (15.4 millones de m3), lo que da un total de 30
millones de m3 al año. Tal cifra es superior a la registrada, que entre 1985 y 2001 oscilo entre 6.2 y
9.9 millones de m3/año (SEMARNAT, 2001:130-131).

En el año 2004, en el país, menos del 20% de las viviendas emplearon leña y carbón, es decir, 3.8
millones, habitadas la mayor parte en el medio rural por casi 20 millones de mexicanos, en las que
según la FAO el empleo de los dendrocombustibles señalados sumo los 40 millones de m3 al año, lo
que indicaba que el consumo era equivalente al 75% de la producción nacional maderable, que la
institución estimaba en 53 millones de m3. Las entidades que mas emplearon la leña y el carbón
resultaron Durango, que según cifras oficiales fue de 98 000 m3, siguió Sonora con 94 000 m3,
Tamaulipas con 9l 000 m3, Campeche con 73 000 m3 y Puebla con 42 000 m3. Para la FAO, las
anteriores cifras son de 7 a 9 veces mas altas, y en el listado de entidades que mas emplearon
dichos combustibles incluye a Chiapas y a Veracruz.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En México, uno de los tipos de uso de madera que mas crece es la del carbón (22% anual entre
1977 y el 2000, la leña, por su parte, solo creció un 6.9% al año (de acuerdo con cifras oficiales).

Se menciona que entre 1993 y el año 2000 se deforestaron 5.6 millones de ha, es decir, 785,000
hectáreas anualmente en promedio` en tanto que solo se reforestaron 980 000, o sea un promedio
de 140 000 ha. Se indica como causa de la deforestación los desmontes que se hacen para
introducir actividades agropecuarias (82%), tala ilegal (8%), los diversos incendios (4.0%), las plagas
y las enfermedades (3.0), y los cambios autorizados de uso (2.0%) (SEMARNAT, 2001:70-71).

La reforestación, aún modesta, fue en 1994 de 160 000 hectáreas, en 1998 de 200 000 ha, y en el
año 2000 de 193 000 hectáreas. La estadística oficial también señala que entre l993 y el 2000 se
reforestaron 1 200 000 hectáreas con 1 200 000 000 de plantas. Si se toma en cuenta que por cada
70 000 plantas o renuevos solo subsisten 7 000 (Correa, 1995:37-37), los resultados de la
deforestación pueden parecer incipientes.

La superficie forestal hasta el año de 1993 no dejaba de disminuir, pero los esfuerzos oficiales la han
ido acrecentando a partir de 1994. Por su parte la perturbación no ha cesado y se hace presente en
el 40% de lo arbolado.

Hasta el año 2000 se podía advertir que los bosques primarios se habían reducido casi a la mitad en
unas cuantas décadas, por lo que se hacia evidente un uso insostenible para los bosques.

La leña y el carbón

En lo que se refiere al consumo medio familiar de estos combustibles se encuentra que existen
variaciones entre las microrregiones y regiones, debido al diverso tamaño de las comunidades y a la
naturaleza de sus vías de acceso, entre otras causas. También, en las áreas montañosas mas
elevadas y con bosques se presenta un consumo de mayor cuantía que en las zonas se selvas, que
por otra parte tienen mayor variedad de especies, y que se consideran como áreas de gran
disponibilidad de leña. En las áreas secas aun se encontraban la posibilidad del consumo de leña
con especies como el mezquite y el huizache. En las tropicales costaneras las posibilidades de
consumo se encontraban en el huasimo y el mangle, así, como el cuaulote, todos ellos para
satisfacer el requerimiento energético.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La leña en el medio rural se obtiene con mucho esfuerzo, porque cada vez resultan más distantes los
sitios de recolección. No siempre la leña es de partes arbóreas muertas, y no pocas veces de la
roza-tumba y quema que se acostumbra para extender actividades agropecuarias. Con bastante
frecuencia se obtiene de árboles y arbustos junto a los caminos y de predios no vigilados ni
cercados. Naturalmente es que son más los consumidores que los compradores, y la realidad es que
la mayor parte de ellos no la compra.

Se estima por la FAO que la producción rural ha llegado a un consumo de energía de mas de 100
millones de kcal/año, y de este total 2/3 partes son de la leña y el carbón.

El cuadro que se presenta mas adelante pone de manifiesto que la mayor parte de las regiones de
México utilizan como leña al mezquite, especie característica de los climas semisecos. En las Sierras
Madres y en el Sistema Volcánico prevalece el uso del encino, especie de los climas templados, y
tanto en estas como en las anteriormente señaladas, destaca el uso del huizache.

La producción maderable registrada que incluye también al carbón y a la leña en el año 2000 es de
9.5 millones de m3 rollo, y fundamentalmente fue extraída de la Sierra Madre Occidental (Chihuahua
y Durango), la Sierra Madre del Sur (Jalisco y Oaxaca), el Sistema Volcánico Transversal
(Michoacán y Puebla), y la Sierra Madre Oriental Veracruz, Tamaulipas e Hidalgo). De la Sierra
Transversa (Zacatecas y San Luís Potosí). De la Sierra Septentrional de Chiapas (Chiapas y
Tabasco) (Tabla 3).

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Tabla 4. Especies de mayor uso para leña en regiones de México

Regiones Especies
Península de Baja California Mezquite, palo fierro y palo
brasil
Llanuras del Noroeste de Mezquite, huinole y encino
México
Altiplanicie septentrional Mezquite, encino y huizache
Altiplanicie meridional Mezquite, huizache y
manzanillo
Sierra Madre Occidental Encino, pino y huizache
Sierra Trnsversa (Zac-S.L.P.) Mezquite, encino y huizache
Sierra Madre del Sur Mezquite, encino, huizache y
roble
Sistema Volcánico Encino, pino, oyamel y
Transversal mezquite
Depresión del Balsas Huizache, encino y cuaulote
Llanuras del Golfo de México Mezquite, encino, guasimo y
mangle
Planicies Costeras del Tzalet y cuaulote
Pacífico
Sierra Madre Oriental Mezquite, encino y huizache
Sierra Madre de Chiapas Encino, ocote, roble y huizache
Altiplanicie de Chiapas Encino, pino y huizache
Depresión de Chiapas Huizache, encino
Sierras septentrionales de Encino, huizache
Chiapas
Llanura de la Península de Habin, Tzalam, catzin
Yucatán
Fuente: GCP, 2000.

En el 2001, en la producción de leña destacaron los Estados de Michoacán (53,449 m3 r), Puebla (39
840 m3 r), México (32 822 m3 r) y Oaxaca (l5 879 m3 r). En la producción de carbón figuraron las
entidades de Sonora (91 650 m3 r), Durango (76 852 m3 r), Morelos (74 264 m3 r) y Puebla (60, 047
m3 r).

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Para el año 2004 destacan en la producción de leña los Estados de Puebla (41 075 m3 r), Durango
(32 431 m3 r), Jalisco (13 700 m3 r), México (l2 363 m3 r), y Veracruz (8 227 m3 r). En la producción
de carbón figuran las entidades de Tamaulipas (90 86l m3 r), Sonora (87 063 m3 r), Campeche (72
895 m3 r), Durango (64 862 m3 r), y Jalisco (l6 865 m3 r) (Tabla 5).

Tabla 5. Producción de leña y carbón por entidad federativa en m3 rollo, 2004

Entidad Leña Entidad Carbón


Puebla 41 975 Tamaulipas 90 861
Durango 32 431 Sonora 87 065
Jalisco 13 200 Campeche 72 895
México 12 363 Durango 64 662
Veracruz 8 227 Jalisco 16 865
Oaxaca 67 975 Baja California 11 626
Sur
Hidalgo 7 733 Nayarit 8 676
Sonora 6 578 Hidalgo 4 238
Fuente: SEMARNAT, 2004

En la entidad de Durango se estima que realmente la producción de leña y carbón fue 777 600 m3,
en la de Jalisco de 261 200 m3, y en la de Sonora de 748 960 m3.

Soluciones con relación a la leña y el carbón

Para la FAO el centro y noreste de México corresponde a una zona con escasez aguda de leña. Este
hecho obliga a la población a que se de a la tarea de buscar materiales substitutos para la leña que
es el principal combustible domestico en las áreas rurales, y el segundo en casi todas las áreas
urbanas.

Se estima que en el año 2000 cada persona consumió entre 0.45 m3 y 2.4 m3 de madera, resulta que
en México se consumieron entre 37 800 000 Gigajoules y a 168 000 000 de Gigajoules (FAO, 2000).

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Los residuos agrícolas como el zacate seco, la paja, los excrementos de animales y hasta las raíces
y varas son una alternativa para sustituir la leña como combustible.

Las plantaciones en los bosques deforestados no dejan de presentar ventajas, pues además de que
sirven para producir combustible en un futuro, proporcionan madera para otros usos; asimismo,
restituyen fertilidad al suelo, detienen la desertificación, impiden la erosión, reducen las
inundaciones, y mejoran el clima, entre otros.

El programa propuesto por la FAO incluye: Estudios como el de la demanda de la leña y de las
especies que serian mas adecuadas para las plantaciones; organización de proyectos
administrativos con el concurso de la población local; participación de técnicos o extensionistas para
ofrecer la enseñanza y plantar o aprovechar el recurso forestal; adecuación de las instituciones para
que se pueda lograr una participación mas objetiva, sensible o plausible a las necesidades que se
tienen, y en suma propiciar sistemas de uso sustentables.

Subsistencia

Para abatir la escasez de leña se propone: Aprovechar la biomasa existente no mas allá de su
capacidad natural de regeneración (en el país fluctúa entre 1.9 a 4.5%, y que es el que corresponde
a Michoacán, pero por los incendios y el sobrepastoreo decrece hasta 10 veces), crear nuevos
recursos plantando árboles de crecimiento rápido; mejorar la distribución de la leña buscando que no
sea antieconómica y establecer cooperativas de comercialización; mejorar las técnicas de
transformación para aumentar la producción y abatir el desperdicio; propagar el uso de hornillas
eficaces y cambiar hábitos culinarios, y encontrar substitutos de la leña usando otro tipo de energía.

Aumento de producción

Dados los crecientes requerimientos de la leña por ser fuente de energía barata y al alcance de la
población mas pobre y marginada, se sugiere que sea este dendroenergético uno de los objetivos
esenciales de la política forestal. Que se legisle adecuadamente para que se concilien los intereses
de la conservación de los bosques con los de obtener madera para la construcción y para contar con
leña; que la población local tenga acceso a lugares donde debe extraer la leña no sin
comprometerse a participar en una explotación racional o en el manejo adecuado de los bosques;
que se hagan explotaciones de rendimiento constante estimulando la producción de la biomasa; que

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

se evalúen las cantidades de leña que deben explotarse y el porcentaje de regeneración de las
especies ; que las instituciones acrecienten las habilidades para mejorar su capacidad de ayuda a los
pobladores vinculados con la explotación de los recursos.

Se puede admitir que para obtener alguna ganancia económica y poder costear la compra de la leña
y el carbón, comunidades que tengan la posibilidad del aprovechamiento extractivo en unidades de
manejo para conservar la vida silvestre, puedan desarrollar el ecoturismo, ofrecer exhibiciones de
ejemplares, visitas de investigación científica y eventos de educación ambiental, entre otras.

Creación de recursos

Se estima que para eliminar la escasez de leña en México se requieren nuevas plantaciones de
árboles buscando obtener cuando menos un millón de metros cúbicos de madera al año. La FAO
recomienda propiciar la existencia de cotos arbolados, árboles en jardines y prados, a orillas de los
caminos y de los ríos, así, como en tierras baldías, entre las áreas de cultivo o en las márgenes de
los predios y canales de riego. De la misma manera se podrían implementar campanas que
estimulen a la plantación de árboles, y que en todas las localidades existan áreas reservadas para
cotos arbolados.

Podría resultar un éxito en la repoblación forestal el que la población local adquiera ideas sobre el
desarrollo sustentable, y que los planes forestales no dejaran de estar integrados a los programas de
desarrollo.

Indispensable es la acción entre pueblo y gobierno, y no menos importante que existan actividades
comunes de investigación para obtener información sobre las especies y técnicas idóneas, así, como
dotar a los campesinos de los oportunos y suficientes fondos económicos para desarrollar las
acciones de proteger, acrecentar y aprovechar concientemente los recursos.

Distribución

Para disponer cotidianamente de la leña a un costo aceptable, se requiere no ir por ella a una
distancia excesiva. Asimismo, para este cometido se sugiere la formación de grupos de pobladores
que se encarguen de organizar su plantación, recolección, distribución y venta. La FAO señala que
una buena organización protege contra explotaciones impropias o de resultados negativos.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Las plantaciones que se promueven convienen que sean organizadas, pues los árboles tienen un
costo, y por tanto, su producción no puede ser gratuita. Una buena cooperativa o asociación de
comercialización ofrece estructuras idóneas para atender la demanda de la leña y su distribución.

Mejoría de técnicas

La fabricación de carbón ofrece una perdida de energía originalmente contenida en la madera de 40


a 50%. Por esta razón se desecha como energético en lugares donde escasea la madera y en los
que se requiere evitarla deforestación. Muchos están de acuerdo en que el carbón es un combustible
excelente, con valor calórico equivalente al carbón mineral, y de casi el doble al que tiene la madera.
El carbón vegetal no se pudre, no da humo, es liviano y su transportación es barata, además de que
da agraciada aroma a los alimentos cocinados. En hornillos (Lorena) tiene buen rendimiento
energético ya que este reduce un 50% la cantidad de combustible requerido, pues en los fogones
tradicionales abiertos hay un gran dispendio de energía, pero cabe aclarar que con el hornillo no se
calientan tanto las viviendas.

Sustitutos

La sustitución de la leña es un asunto complicado por el apego que tienen los pobladores a los
combustibles tradicionales o porque no pueden pagar otros. Es evidente que si escasea la leña se
tenga que recurrir a los combustibles fósiles, que además ofrecen mayor rendimiento y mejor control.
El consumo de carbón es justificable si la leña tiene que ser transportada desde grandes distancias,
y si procede de bosques frondosos.

Para la obtención alternativa de energía ya se han desarrollado tecnologías para aprovechar bagazo
de cana de azúcar, residuos orgánicos, desecho de frutas y verduras, basura de las áreas urbanas,
rastrojo, entre otros, pero aun es bajo el porcentaje de utilización. La electrificación en el medio rural
difícilmente tiene una cobertura del 90% de la población, debido a la dispersión de las casas o
habitantes rurales en el territorio nacional.

En una casa rural, la utilización de leña y carbón para contar con energía, ocupa el primer lugar entre
los pobladores de poco ingreso; les sigue el petróleo, el gas y la electricidad, pero estos últimos se
utilizan de acuerdo con la mejoría de los ingresos.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Acciones y programas implementados

Parte de las acciones que se han sugerido ya se han introducido en el rango de la dendroenergía a
nivel nacional (disminución de la deforestación por consumo de leña, mejor utilización de esta,
abatimiento de su extracción en los bosques primarios, entre otras), pero en general los resultados
no son los deseados.

Entrada la década de los 90 se firmó un acuerdo de Dendroenergía para el Desarrollo Rural con la
FAO, para contar con asistencia técnica y experiencias para planificar y propiciar los sistemas
sostenibles, pero no fueron suficientes esos esfuerzos.

La sustentabilidad se llega a entender como la relación entre lo explotado o aprovechado y la


capacidad de renovación biológica de recursos, sin dejar de considerar las condiciones del medio
natural y social en el espacio y en el tiempo.

No deja de resultar un reto aplicar el concepto a acciones practicas. Los indicadores para llegar a la
sustentabilidad consideran sobre todo: la situación del deterioro, el posible aprovechamiento y las
posibilidades de desarrollo.

Para el fomento de la explotación sustentable la autoridad política ha implementado programas


vinculados al uso de la vegetación natural. Con el Programa de Desarrollo Forestal (PRODEFOR), se
han dado apoyos para fomentar la productividad y el manejo sustentable del bosque natural,
orientado a mejorar la calidad de vida de las comunidades y el uso diversificado de ecosistemas.
Concretamente se ha pretendido establecer y apoyar acciones y procesos con el fin de ordenar,
cultivar, proteger, conservar, restaurar y cosechar los recursos forestales del bosque tomando en
cuenta criterios geográficos, ecológicos, económicos y sociales, sin dejar de buscar la tecnificación
para hacer eficiente la producción forestal.

Otro de los programas lo constituyo el Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable de los


Recursos Forestales (PROCYMAF), con el que se daría tecnificación y capacitación para el fomento
y fortalecimiento de la silvicultura comunal y el manejo sustentable de los recursos forestales del
bosque, como los que se desarrollaron en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Durango y
Chihuahua, por ejemplo.

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Al año 2000 los programas habían incidido en más de tres millones de hectáreas. Para asegurar los
aprovechamientos se expidieron Normas Oficiales (NOM) en 1996, que especificaban como debían
explotarse los recursos como: resinas, tierra de hojas, raíces, cortezas, tallos, plantas, hojas de
palma, látex, exudados, y hongos. Para zonas áridas y semiáridas se estableció un Programa de
Evaluación y Seguimiento del Aprovechamiento Sustentable.

En 1997, para incrementar la producción y la conservación de recursos, se convino en fomentar


alternativas de generación de productos forestales, por lo que se creo el Programa de Desarrollo de
plantaciones Forestales Comerciales (PRODEPLAN), que en el 2003 la SEMARNAT modificó. Con él
se ofrecieron apoyos diversos y transitorios destinados a la producción diversificada, la productividad
de ecosistemas forestales y diversificación de actividades para mejorar la economía de los
poseedores de las tierras forestales y promover el desarrollo forestal sustentable.

La Comisión Nacional Forestal resulto la encargada de ejercer los recursos para la consecución de
las metas del PRODEPLAN, además de desarrollar las actividades productivas y participar en la
formulación de programas de aplicación del desarrollo sustentable.

Entre los apoyos del PRODEPLAN se encuentran los relacionados con el establecimiento y
mantenimiento de plantaciones para obtener materias primas celulósicas, productos forestales
maderables, entre los que se encontrarían los destinados a la leña y el carbón.

En todos estos programas lo que se vincula a la leña y el carbón no tiene cuantitativamente la


relevancia que debiera tener.

Con un interés de participación de las comunidades, surgen en 1992 prácticas de ordenación y/o
manejo, uso y conservación de los bosques, que se implementan dentro de lo que se denominó
Bosques Modelo. Estos operan ya en numerosos países entre los que se encuentra México.

En una área geográfica bien delimitada y con cubierta forestal no perturbada, una agrupación de
participantes interesados colaboran con una visión compartida de la sustentabilidad, se ponen de
acuerdo en los objetivos, metas, procesos que tienen que desarrollar para lograr el desarrollo
sustentable; señalan acciones concretas y actividades especificas acordes con las metas que se han
propuesto; las ponen en practica mediante labor común y asesoría de expertos sin dejar de contar

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

con apoyos diversos, y comparten los resultados y desafíos con todos los que participan (población
local, gobierno, instituciones, académicos, asesores, técnicos y otros). Por consenso se constituye
un Consejo Directivo representativo, que propicia el diálogo, la negociación, dirime conflictos,
incentiva, apoya y valora la participación; integra y vincula actividades, propicia la toma de decisiones
y la participación igualitaria; atrae y desarrolla la inversión, los apoyos técnicos y la formulación de
políticas de desarrollo; encausa la diversificación de fuentes de ingreso, crea confianza entre los
miembros, y otras diversas acciones directamente vinculadas con la sustentabilidad, sin
paternalismos y sin que se limite, a la vez, a los actores incluyentes o se den relaciones de
dependencia y monopolios de los recursos. El mecanismo para evitar los son los Fondos
Concursables que evalúan los proyectos externamente.

Una de las metas mas importantes no es solo dirimir conflictos a su nula expresión, sino facilitar la
comunicación, la integración y la colaboración, así, como la generación de oportunidades holísticas
de ingreso con la conservación del bosque, y el desarrollo de la educación y la capacidad para el
acrecentamiento de actividades. Asimismo, propiciar mecanismos para satisfacer requerimientos
oportunos y expeditos del gobierno o las instituciones y organismos tanto nacionales como
internacionales.

La planeación del uso del territorio para a su vez ordenar el manejo de los recursos forestales,
implica tomar en cuenta diversos aspectos, como: el estudio geográfico-ecológico de las áreas
territoriales; el ordenamiento del uso del suelo acorde con su capacidad; determinar el modelo de
aprovechamiento con objetivos, metas y procesos; conformar la agrupación que acordará las
acciones y actividades para el logro de las metas y las formas de ponerlas en practica (tanto la
planeación de uso de recursos como la planificación integral del desarrollo); fundamentar la
planeación en evaluaciones e inventario de recursos; compartir responsabilidades con equidad, así,
como los beneficios y resultados, entre otros aspectos que se perciben en un cuadro adjunto.

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Figura 6. Resume la planeación del uso del territorio y planificación integral de un sistema forestal

Conformar equipos multidisciplinarios o grupos de


población con consejo directivo

Para planificar uso del suelo del Para determinar modelo de


territorio clasificándolo de acuerdo con aprovechamiento y de las técnicas con
su capacidad auxilio de los SIG´s

Considerando la Geografía y la
Ecología
Planificar el uso de los recursos

Tomando en cuenta la ocupación del


espacio por los pobladores y su
realidad social Manteniendo una parte intacta del
bosque o selva en forma de área
protegida (con fines ecoturísticos,
mantenimiento de la biodiversidad, de
Determinando las opciones para el investigación, de fuente de
desarrollo con base en la aptitud germoplasma y uso comunal)
territorial

Elaborando un mapa de la ordenación Otra para la producción de madera,


espacial pulpa, energía y otros, sin descuidar
las plantaciones con especies
apropiadas y rentables, potenciando la
regeneración, dando seguimiento a la
Fundamentando la planeación en un evolución boscosa y mejorando
inventario de recursos y el aprovechamientos
aprovechamiento sustentable

Planificar integralmente el desarrollo con población


autóctona, académicos e instituciones

Definiendo metas, procesos, acciones y actividades

Revisando el uso del suelo, fomentando la producción


diversificada sustentable

Educando para una visión compartida en los acervos de


sustentabilidad

Apoyando la infraestructura y las comunicaciones,


servicios de salud y otros, para un mejor nivel de vida

Apoyarse en las experiencias de instituciones

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Conclusiones

En lo que va de un siglo se han perdido casi 30 millones de hectáreas de bosques y selvas; cerca del
75 % del territorio nacional se encuentra con diversos grados de erosión, y no menos de 650 000
hectáreas de bosques y selvas se deforestan anualmente. Asimismo, no menos de 300 000
hectáreas se desertifican año con año.

De acuerdo con la FAO el centro y noreste de México corresponden a una zona con escasez de
leña. El consumo de dicho energético y del carbón, según la FAO es 9 veces mayor a la estadística
oficial que es factible de registrarse.

En el medio rural es donde vive la mayor parte de los habitantes que consumen las mayores
cantidades de leña y carbón, y no dejan de verse en aprietos ante los costos y dificultades para el
acceso a dichas fuentes. Se estima (FAO) que en el 20% de las viviendas del país y que en su gran
mayoría se ubican en el campo consumen casi el 75% de la producción maderable.

La lógica de plantar árboles en áreas deforestadas parece simple. Los programas para lograrlos se
antojan halagadores, pero en general nunca faltan problemas que los afecten.

Para el fomento de la explotación sustentable las autoridades políticas han implementado diversos
programas vinculados al desarrollo y uso de la vegetación (PRODEFOR, PROCYMAF,
PRODEPLAN, entre otros).

Donde las comunidades se han concientizado y han adquirido la certeza de que son entes
importantes en la instrumentación de proyectos y advierten los beneficios, los programas han tenido
mas éxito, pero donde los dueños de la tierra no encuentran suficientes razones y certeza para lo
que se les propone con los programas, los miran con desconfianza y se oponen a ellos. Por otra
parte desean ser escuchados y tomados en cuenta como iguale.

Cada vez que aumenta el precio del petróleo, el gas y la electricidad, aumentan las presiones sobre
los bosques y se incrementa la deforestación.

22
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En algunas áreas rurales se implementan baratísimos artefactos para cocinar. La estufa de leña
Lorena al ponerla en operación ofrece importantes ahorros de combustible, pero al no calentar
suficientemente la vivienda en la forma como lo hace el anafre tradicional, se rechaza o se readapta.

La alternativa de materiales sustitutos para la leña (estiércol, deshechos orgánicos, biogás,


electricidad) solo en parte contribuyen a remediar la demanda energética.

La creciente destrucción geográfico-ecológica que se hace de los ambientes, ha desembocado en la


idea del desarrollo sustentable.

Donde las comunidades se han interesado surgen prácticas de ordenación y manejo, uso y
conservación de los bosques, pero estas no se encuentran suficientemente extendidas.

El desarrollo sustentable del consumo energético es indispensable, por lo que deben multiplicarse los
esfuerzos para resolver los problemas para lograrlo.

Bibliografía

-Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (1980), Firewood Crops: shrub and tree
species for energy production, A. de la C. Washington.
-Arnold, J. y Jongma; J. H. (1978) “La leña y carbón en los países en desarrollo: un estudio
económico”, en: Unasylva, 29,118.
-Andrade, A. (1980) La erosión en México, Fondo de Cultura Económica, México.
-Bannefous, E. ¿El hombre o la naturaleza?, Fondo de Cultura Económica, México.
-Barkin, D. (1996) Desarrollo regional y reorganización campesina, ENI, México.
-Cámara Nacional de la Industria Forestal (1992) Memoria económica, CNIF, México.
-Centro de Derechos Ambientales (2002) Deforestación en México. Causas económicas. Centro
Mexicano de Derechos Ambientales y Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo
Sustentable, México.
-Collarte, J. (2003) Los bosques modelo: raíces para un futuro sustentable, XII Congreso Forestal
Mundial, Quebec, Canadá.
-Correa, G. (2004) Summa Geográfica. Geografía y Situación Ambiental de Zitácuaro, EDDISA,
México.
-Correa, G. (2003) Atlas Geográfico del Estado de Michoacán, EDDISA, SEP, UNSNH, México.

23
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

-Correa, G. (2001) “Algunos aspectos de la situación Ambiental de México”, Revista Geográfica,


IPGH, Perú.
-Earl, D. (1975) Forest energy and economic development. Clarendon Press, Oxford.
-FAO (1978) Actividades forestales en el desarrollo de comunidades locales, FAO, Roma.
-FAO (1983) Disponibilidad de la leña en los países en desarrollo, FAO, Roma.
-FAO-ONU (1987) La silvicultura y desarrollo rural, FAO. Roma.
FAO-ONU (1985) Madera para producir energía, Departamento de Montes de la FAO, ONU, Nueva
York.
-INEGI (1997) VIII Censo agropecuario. INEGI, México.
-INEGI (1991) VII Censo agropecuario. INEGI, México.
-Merino, L. (1992) El manejo forestal comunitario y perspectivas de sustentabilidad, UNAM-CRIM-
SEMARNAT-CMSS, México.
-México Desconocido (1999) Revista México Desconocido, No. 263, México.
-Naciones Unidas (1986) Informe del cuadro de expertos sobre leña y carbón vegetal. Conferencia
de la ONU sobre Fuentes Energéticas y Renovables, Nairobi.
-Rzedowski, J. (1978) Vegetación de México, Limusa. México.
-SEMARNAT (2000) Inventario Nacional Forestal, SEMARNAT, México.
-SEMARNAT (2004) Informe de la Situación del Medio Ambiente en México, SEMARNAT, México.
-Snook, L. (1985) “Manejo forestal para la conservación del hábitat: las reservas de la monarca”, en:
Memoria del Primer Simposio Internacional de la Fauna Silvestre, SEDUE, México.

24
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

LOS SISTEMAS DE FLUJOS DE AGUAS SUBTERRÁNEA Y SUPERFICIAL EN LOS


PROCESOS DE IRRIGACIÓN DE LA CUENCA ALTO ATOYAC. SUBCUENCA SAN
MARTÍN TEXMELUCAN,
1930-20001

Esther Galicia Hernández
Noviembre 2008

Introducción

Cambios en los procesos de irrigación en la cuenca2 Alto Atoyac, cambios en las formas de
apropiación del agua superficial y subterránea para uso agrícola, permite comprender que la
transformación de los espacios naturales, en este caso específico los relacionados con el
funcionamiento del sistema hidrológico3 y los agrosistemas asociados, solo es posible a partir
considerar la interacción existente entre estos sistemas y las relaciones sociales y económicas
de los pueblos asentados en la cuenca, es decir, bajo la condición de interdependencia
sociedad-naturaleza. No se trata solamente de describir algunos hechos sociales a través de su
historia y/o caracterizar los procesos naturales que coinciden en tiempo y espacio con ellos, se
trata de entender la interdependencia de estos sistemas en los procesos de construcción social
del hombre y el territorio (producido y natural).

En dicha comprensión los conceptos de sistema y de apropiación serán las categorías


utilizadas para analizar la relación sociedad-naturaleza. El concepto de sistema permite
visualizar a un “todo” heterogéneo de factores (naturales y sociales), un conjunto de elementos
que guardan un cierto orden y que están en interacción recurrente porque se articulan con un
propósito común, es decir, constituyen una unidad (un sistema general). La apropiación es el
proceso a través del cual la relación entre sistema social y natural se concreta. Inicia cuando el
hombre como ente social interacciona con el medio natural, transformándolo a través del trabajo
y transformándose a si mismo4. Comprende procesos de transformación, circulación-

1
El presente trabajo deriva de la investigación realizada para la tesis de doctorado en Geografía de la Universidad Nacional
Autónoma de México.

B. Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Cuerpo Académico: Sociedad, ciudad y
territorio en Puebla (XVI-XXI). Av. Juan de Palafox y Mendoza 208, Puebla, Puebla, CP 72000, Tel. (222) 2295500, ext.3131.
Correls: esther.galicia@icsyh.buap.mx y ednadia1210@yahoo.com
2
Cuenca Hidrológica. “Es la unidad del territorio, diferenciada de otras unidades, normalmente delimitada por un parte aguas o
divisoria de las aguas –aquella línea poligonal formada por los puntos de mayor elevación en dicha unidad-, en donde ocurre el
agua en distintas formas, y ésta se almacena o fluye hasta un punto de salida que puede ser el mar u otro cuerpo receptor interior, a
través de una red hidrográfica de causes que convergen en uno principal, es decir, el territorio en donde las aguas forman una
unidad autónoma o diferenciada de otras, aún sin que desemboquen en el mar. En dicho espacio delimitado por una diversidad
topográfica, coexisten los recursos agua, suelo, flora, fauna, otros recursos relacionados con éstos y el medio ambiente. La cuenca
hidrológica conjuntamente con los acuíferos, constituye la unidad de gestión de los recursos hídricos. La cuenca hidrológica está a
su vez integrada por subcuencas y éstas últimas están integradas por microcuencas (CONAGUA, 2004: 3).
3
El Ciclo Hidrológico (CH) y el Sistema Hidrológico o Hídrico (SH), en términos generales, constituyen la misma unidad natural. El
Ciclo da cuenta, en general, del movimiento constante del agua entre los océanos, la atmósfera y los continentes, en tanto que el
Sistema Hidrológico se refiere al conjunto de factores que interactuan, bajo condiciones concretas (tiempo y espacio determinados),
con una organización y propósito definidos. En el sistema hidrológico se conjugan partes de la naturaleza que interaccionan como
unidad: el agua (superficial, subterránea), la tierra (topografía, geología, edafología) y el clima (lluvia, evaporación, temperatura).
Dicha interacción, propiedades y dinámicas de estos elementos, determinados por diferentes factores y leyes naturales particulares,
define el funcionamiento del sistema hidrológico.
4
Cuando interacciona con el medio natural fundamentalmente como consumidor, por ejemplo, oxígeno para respirar, agua para
beber (tomándola de alguna fuente natural sin alterarla para poder hacerlo), comer algún fruto silvestre, etc., se trata de una
apropiación individual básica, a través de una relación de intercambio material y energético primario entre elementos de la
naturaleza, esto es, sin que medie un proceso de trabajo-transformación, para que se de la apropiación.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

distribución, consumo y desecho de diversos elementos naturales (entre ellos el suelo y el


agua). La apropiación material y energética de los componentes de la naturaleza es una parte
fundamental de los procesos de producción del territorio construido.

En la unidad sociedad-naturaleza, los dos sistemas ejes que la integran (o subsistemas):


sociedad y naturaleza, también se desarrollan sobre la base de leyes, jerarquías y dinámicas
específicas que les confieren una función, un lugar, características propias como sistemas
particulares, en un tiempo y espacio determinado. La relación sociedad-naturaleza es dialéctica
y no se da unilateralmente, es decir, la apropiación social de los medios naturales implica una
interacción constante que conlleva a una transformación de la naturaleza, pero también del
hombre como ente social. El hombre se ha apropiado y seguirá apropiarse de la naturaleza, que
constituye el principal soporte material-natural de su desarrollo (como parte de éste, el suelo y
agua), pero, las propiedades y características de estos elementos naturales, su existencia o
inexistencia, han condicionado y condicionarán las formas de apropiación, e incluso, su
presencia misma.

La configuración de una red fluvial (ríos superficiales, perennes e intermitentes) y la presencia


de un sistema de flujos de agua subterránea (cuyas manifestaciones predominantes en este
periodo son los manantiales, humedales y algunos lagos) no ha definido solamente ambientes
característicos, paisajes naturales específicos, su presencia ha condicionado las formas de
apropiación social del suelo, agua, vegetación, etc., es decir, ha condicionado los procesos de
apropiación que forman parte del proceso general de construcción del territorio de la cuenca
Alto Atoyac (ver mapa de ubicación de la cuenca).

En este trabajo se analizará como las características de los elementos y funcionamiento del
sistema hídrico, parte medular de los soportes materiales-naturales que han sustentado el
desarrollo de la subcuenca San Martín Texmelucan, han condicionado notablemente las formas
de apropiación del agua y la configuración de su territorio (natural y construido). La primera
parte del trabajo tratará de los cambios socioeconómicos generales determinantes en los
procesos de irrigación del México posrevolucionario y que tuvieron un impacto importante en la
cuenca Alto Atoyac. En una segunda parte se describirán algunos de los principales rasgos
generales que caracterizan y definen el funcionamiento de los sistemas de flujos de agua
subterránea en la cuenca: el clima, la topografía y la geología. En el siguiente apartado se
tratará fundamentalmente la relación entre sistemas de irrigación y sistemas de flujos de aguas
superficiales y subterráneas en la subcuenca San Martín Texmelucan; diferenciando formas y
momentos característicos de apropiación del agua, cambios en la extensión y distribución de los
regadíos por municipio (usos del suelo) y, fundamentalmente, su relación con las zonas de
recarga, tránsito y descarga de los sistemas de flujos de agua subterránea circunscritos a la
subcuenca; para lo cual se estudiarán en particular dos municipios: Tlahuapan y San Martín
Texmelucan.

Cambios generales en los procesos de irrigación del México posrevolucionario

Diversas condiciones histórico-sociales y naturales existentes a lo largo de todo el territorio


Mexicano, determinaron que los grupos humanos asentados en diferentes lugares,
implementaran diversas estrategias para la apropiación-aprovechamiento de los recursos
naturales. En el caso del recurso hídrico, asociado a la apropiación social del suelo para la
producción agrícola, se ha conformando una estructura de irrigación a través de la historia de
los pueblos, en la que se utilizaron, en primera instancia, corrientes superficiales perennes e
intermitentes, así como algunos manantiales, lagos y humedales. En períodos más recientes,
especialmente en las últimas décadas del siglo XIX y el principio del XX, el desarrollo capitalista

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

produjo un conjunto de cambios tecnológicos y socio-económicos5 que generaron profundas


transformaciones en la estructura de irrigación, las más significativas: la construcción de
grandes presas y sistemas de irrigación (aprovechando corrientes importantes de agua
superficial) y perforación de pozos profundos (aprovechando flujos de agua subterránea).

Fueron años en los que la tecnología en general y en particular la hidráulica, tuvieron grandes
innovaciones. La aplicación de las nuevas técnicas para la apropiación del agua ha sido
denominada por algunos estudiosos como la “la gran hidráulica” (Aboites, 1999: 174; Herin,
1990). Término que además de referirse a las grandes obras de almacenamiento y distribución
del agua para uso agrícola (“gran irrigación”), daba cuenta de importantes redes de distribución
de agua para uso urbano, grandes sistemas de drenaje para el desalojo de las mismas (aguas
negras) y de la producción a gran escala de energía eléctrica (“gran hidroléctrica”).

Este escenario descrito no es el mismo en todos los lugares, ni se presenta bajo las mismas
características y al mismo tiempo. Hubo zonas en el territorio mexicano que quedaron al
margen de ese cambio y por lo tanto prevalecieron las formas de apropiación sustentadas en
conocimientos empíricos en materia hidráulica y agrícola, a dicha forma de apropiación se le ha
denominado, la “pequeña irrigación”.6

Una de las características que los hace sustancialmente diferentes, es la superficie agrícola que
riegan. Algunos especialistas han propuesto que la pequeña irrigación abarca una superficie
menor de 2500 Has., mientras que la gran irrigación comprende una extensión de más de 2500
Has. (Escobedo, 1989: 22). En otros estudios se coincide en denominar como “gran irrigación” a
obras hidráulicas cuya área de riego es mucho mayor que la señalada anteriormente, algunos
ejemplos son los siguientes: Compañía Tlahualilo proyectó irrigar 40,000 hectáreas en la
Comarca Lagunera, la compañía Richardson planeó irrigar 200,000 hectáreas en el valle del
Yaqui, etc. (Aboites, 1999: 181)

En enero de 1926 se expidió la ley sobre irrigación con aguas federales, esta ley marcó un giro
fundamental en la forma de intervención estatal en materia hidrológica, que respondía a los
cambios transcendentales que en política económica agraria se llevaban acabo en México
posrevolucionario. En el gobierno del presidente Calles se crea la Comisión Nacional de
Irrigación (CNI), organismo federal creado para construir grandes obras de irrigación a nivel
nacional. El Estado Mexicano se constituía ya no solo como regulador y promotor, a partir de
dicha ley tenía la tarea de construir directamente las grandes obras de riego que posibilitaran la
modernización de la agricultura y la eliminación de la gran propiedad, en cumplimiento a las
demandas surgidas de la Revolución de 1910 (Aboites, 1998: 109). La “gran irrigación
revolucionaria” se constituyó en uno de los ejes centrales de la política de desarrollo agrario del
Estado Mexicano que por su magnitud e impactos económicos y sociales, estas grandes obras
de irrigación quedaron esencialmente en sus manos. 7
5
El final del siglo XIX y principios del XX, constituyó una etapa histórica trascendental por la importancia de las innovaciones
tecnológicas desarrolladas y los giros drásticos en lo económico, social y político, tanto en el contexto internacional como en el
nacional; aunque no necesariamente en el mismo tiempo, con las mismas características en todos los lugares, ni con la misma
magnitud. Durante el siglo XIX, a nivel mundial el desarrollo capitalista generó un conjunto de cambios tecnológicos: el ferrocarril, la
máquina de vapor, el uso del acero, la electricidad, el concreto (antes el cemento), el petróleo y el motor de combustión interna. De
1890 en adelante muchos de los flujos y circuitos económicos tuvieron que ver con la incorporación generalizada de estas
innovaciones que posibilitaron el desarrollo de nuevos negocios privados en la extracción de materia prima y en la explotación de
bosques y aguas (Aboites, 1999: 174).
6
La pequeña irrigación se ha sustentando en: pozos someros, humedales, galerías filtrantes rústicas, jagüeyes, sistema de canales
para conducción o desalojo, “sangrados de río” o presas derivadoras hechas a base de palos, ramas y piedras (Aboites, 1999: ).
7
“Mientras en el Porfiriato se impulsó la irrigación como forma de consolidar el sistema latifundista, los gobiernos surgidos de la
Revolución concebían a la irrigación en un sentido opuesto, como una forma (quizá la mejor) de acabar con el latifundismo….”. La
convulsión revolucionaria de 1910 comportó el cuestionamiento y la pérdida de legitimidad de esa vía de modernización del agro
“desde arriba” ensayada a finales del Porfiriato (modelo agroexportador implementado en México entre 1877 y 1930). De todas

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

A finales del siglo XIX, gracias a los grandes avances científicos y tecnológicos, como se señaló
párrafos arriba, se aceleró la penetración de las relaciones capitalistas en el campo, inició la
consolidación de la propiedad privada como forma esencial de organización social y, como
parte del mismo proceso, empezó a materializarse la subordinación de la agricultura a otros
sectores económicos (Mateu, 2006: 2). Bajo esta tendencia y en un marco histórico de
posguerra (Revolución de 1910) adquirió sentido la mayor participación del Estado en todos los
sectores de la economía, convirtiéndose en un agente central en la generación de las
condiciones materiales para la consolidación del capitalismo en México.

La Pequeña Irrigación, en contraste, quedó al margen de apoyos institucionales importantes,


por lo menos hasta finales de la década de los cuarentas, período en el que se crea la
Secretaría de Recursos Hidráulicos (SARH, 1946)8, siendo preponderantemente los
campesinos o pequeños grupos de productores (ejidatarios, comunidades, etc.) los que con sus
propios recursos, construyeron, dieron mantenimiento y administraron las obras de pequeña
irrigación (Escobedo, 1989: 24). Esto es comprensible si se considera que uno de los
principales objetivos de la política de irrigación del presidente Calles era el auspiciar el
desarrollo de una nueva clase de agricultores medios, dentro de la cual, no figuraban los
ejidatarios9.

Durante el período Cardenista (1934-1940), la presión social y política provocó que se


redefiniera el carácter de los mecanismos de distribución del agua para irrigación establecidos
durante el gobierno del presidente Calles; aunque su manejo centralizado, no cambió. Se
desmanteló el proyecto de formación de colonias a partir de la selección clasista de agricultores
y se abandonó el fraccionamiento gradual de latifundios para dar paso a una política de Reparto
Agrario de mayor alcance, esto es, incluyendo a los ejidatarios. Para ello se intentó modificar los
términos de la colonización impulsada por Calles reduciendo la parcela de los distritos de riego
a un máximo de 10 hectáreas, con el fin de beneficiar a un mayor número de solicitantes
(Aboites, 1998: 116).

Sin embargo, la distribución de las obras de irrigación en el territorio Mexicano no solo ha


estado marcada por profundas desigualdades sociales, también se ha dado de manera
diferenciada entre regiones. Las diferencias en la aplicación de los altos subsidios provenientes
de las arcas públicas para el funcionamiento de los distritos de riego, se combinaron (y
continuaron) con la apropiación diferenciada de las tierras más productivas por reducidos
grupos de agricultores, generando, por un lado, verdaderas zonas de privilegio10 y, por otro
lado, profundizando la segregación social y territorial heredada del Porfiriato.11

formas, la liquidación del modelo oligárquico no fue algo inmediato sino que este se prolongó hasta que el Estado posrevolucionario
pudo armar un proyecto alternativo, la denominada “irrigación revolucionaria”, articulada a partir de la Ley sobre Irrigación con
aguas Federales y la creación de la CNI en 1926 (Aboites, 1998: 109, Mateu González, 2006: 22)
8
“El proceso de Centralización/”Federalización” del manejo de las aguas tuvo su culminación formal en diciembre de 1946 cuando
el Congreso de la Unión aprobó la iniciativa del ejecutivo nacional para crear la SRH…” (Aboites, 1998: 179); desapareciendo la
Comisión Nacional de Irrigación (CNI), organismo que la precedió.
9
La irrigación gubernamental estaba destinada para los colonos de los Sistemas de Riego (que después se convirtieron en Distritos
de Riego), seleccionados estrictamente por la CNI. El objetivo era formar un selecto grupo de agricultores mexicanos cuyo papel
sería modernizar la agricultura mediante la adopción de innovaciones tecnológicas y convertirlos en un polo de influencia sobre
terratenientes y ejidatarios. Además constituirían la base social para mediar en el conflicto agrario entre propietarios y campesinos
sin tierra (Aboites, 1998: 114).
10
“La apropiación desigual de la tierra en los distritos de riego era un asunto crucial debido a la alta productividad de esas tierras.
Según datos de 1950, los distritos de riego representaban apenas el 10% de la superficie cultivada del país (estimada en 10.8
millones de hectáreas), pero en cambio aportaban casi el 29% del valor de las cosechas…” (Aboites, 1998: 119).
11
El modelo global de crecimiento adoptado en el México porfiriano, generó profundas contradicciones internas: polarización
extrema de la riqueza y enormes disparidades regionales y sectoriales, que confluyeron en el proceso revolucionario de década de
1910 (Mateu, 2006: 6).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Ejemplo de dicha situación es el impulso al modelo de desarrollo agrícola surgido de la llamada


“revolución verde”, el cual fue impulsado fundamentalmente en las áreas de la “gran irrigación”.
A mediados de la década de los cincuenta, en las zonas de riego del noreste del país, dio inicio
la llamada “revolución verde”12, cuyo objetivo específico fue aumentar la producción de
alimentos básicos, con miras a disminuir las importaciones y satisfacer las crecientes demandas
internas (Volke, Víctor e Ibis Sepúlveda, 2004: 5). Durante este período y en el contexto de los
países subdesarrollados (incluido México), el propósito general fue ampliar el sector agro-
exportador y conseguir mayores rendimientos mediante una política de “modernización” de las
explotaciones tradicionales; constituyó una de las formas de financiar el modelo de sustitución
de importaciones y solventar la crisis alimentaria (González de Molina, 2004: 134). Se difundió
principalmente entre los grandes agricultores, empresarios agrícolas poseedores de grandes
regadíos, pero no entre la mayoría de los campesinos, los que producían para subsistir y cuya
producción se sustentaba en tierras de temporal, herramientas y técnicas de cultivo
rudimentarias (Volke, Víctor e Ibis Sepúlveda, 2004: 6).

Hasta finales de la década de los ochentas, las áreas de la gran irrigación (y por consiguiente,
de impulso a la revolución verde), se ubicaban preponderantemente en el norte y noreste de
México. Por su parte, la pequeña irrigación, se distribuía en mayor proporción, desde la época
prehispánica, en el sur y centro de México, en las áreas más densamente pobladas (Escobedo,
1989: 23 y 28). Es precisamente en una porción del Altiplano Central, en donde se ubica la
cuenca Alto Atoyac y subcuenca San Martín Texmelucan, territorio que se extiende en
municipios de los estados de Puebla y Tlaxcala (ver croquis 1_c de ubicación de la cuenca en
Anexos).

En fin, son diversos los contextos físico-geográficos, socioeconómicos y políticos en los que se
han desarrollado los procesos de irrigación, pero su existencia, formas de implementación e
impactos a nivel social, económico y ambiental particulares, han estado ligados a la presencia o
ausencia de agua superficial y subterránea. Es en esta relación en la que a continuación se
profundizará.

Los sistemas de flujos de agua subterránea en la subcuenca San Martín Texmelucan de


la cuenca Alto Atoyac

Dada la importancia del agua subterránea en prácticamente todas las actividades de la


sociedad actual, es necesario profundizar en su conocimiento y particularmente en el de su
funcionamiento. Para tal fin se revisará, de manera muy general, la teoría de Sistemas de Flujos
que ubica al agua como un importante agente geológico a partir de considerar su movimiento a
través de formaciones rocosas.13

12
El modelo de la revolución verde consistió en introducción de cultivos de alto rendimiento, duplicando o triplicando la producción
por hectárea, esto es, utilizando semillas “mejoradas” (semillas “milagrosas”), aplicando fertilizantes industrializados y pesticidas,
canalizando servicios (asesoría técnica para la aplicación de la nueva tecnología), impulsando propuestas de organización
productiva, abriendo programas de financiamiento para obtención de nueva maquinaria e insumos agrícolas. En la década de 1970,
el término "revolución verde" estaba bien establecido en México, la irrigación fue parte central en la concepción y puesta en marcha
de dicho modelo, favoreciendo el reemplazo de prácticas agrícolas tradicionales de diversos agricultores poseedores de importantes
extensiones de regadíos (Rosset P., Collins J. y Moore F., 2004 :3).
13
Un sistema hidrogeológico se desarrolla sobre la base de dos fenómenos fundamentales, condiciones responsables del
comportamiento de las aguas subterráneas como agente geológico:
1) La interacción agua - medio natural (ambiente hidrogeológico). Esta interacción genera procesos naturales diversos que
tienen resultados y expresiones, en tiempo y espacio, también diversos. En dicha interacción el medio natural es la parte
que define el comportamiento del agua subterránea. Al conjunto de condiciones naturales y sus características se le ha
denominado “ambiente hidrogeológico” (Tóth, 1970). Este concepto está relacionado fundamentalmente con las
condiciones naturales existentes en el subsuelo, sin embargo, el sistema hidrogeológico no funciona aisladamente, por el

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

De acuerdo con los postulados de esta teoría, los parámetros de un régimen de agua
subterránea están controlados esencialmente por tres componentes del ambiente
hidrogeológico: Topografía, geología y clima. No es el objetivo de este trabajo profundizar en
los rasgos característicos de estos tres componentes, pero si será necesario mencionar algunos
de los más relevantes para entender el funcionamiento de los sistemas de flujos de agua
subterránea: Local, intermedio y regional, en la cuenca Alto Atoyac y su impacto en las formas
de apropiación del recurso hídrico.

La Topografía y geología en el funcionamiento de los sistemas de flujo de la cuenca Alto Atoyac

La cuenca Alto Atoyac está delimitada por importantes elevaciones ubicadas dentro de la
Provincia Fisiográfica del Eje Neovolcánico, definida por Raisz (1959). Destacan, al poniente los
volcanes Iztaccíhuatl (5,230 msnm), Popocatépetl (5,465 msnm), cerro Mirador (4,120 msnm) y
cerro Telapón (4,000 msnm) -Sierra Nevada- y, al oriente, el volcán llamado Malinche (4,461
msnm). La parte norte está delimitada por la Sierra de Tlaxco, lugar de nacimiento del río
Zahuapan, importante afluente del río Atoyac y, en el área centro-norte, el denominado Bloque
Tlaxcala (ver mapa de rasgos topográficos y geológicos de la subcuenca San Martín).

Es una cuenca exorréica cuya diversidad de relieves topográficos y formaciones geológicas


asociadas, definen en general un sistema jerarquizado de flujos de agua subterránea: Local,
Intermedio y Regional. Es importante destacar que los magnos estratovolcanes mencionados,
son los que han determinado preponderantemente el régimen de funcionamiento de agua
subterránea en la cuenca.

Cada uno de los sistemas de flujos de agua subterránea tienen tres zonas características: Zona
de recarga, zona de tránsito y zona de descarga. Estas tres zonas se dan en función de
diferentes jerarquías y bajo diferentes regímenes, según el tipo de sistema de flujo del que se
trate, es decir, estas tres zonas se presentan tanto en un sistema local, como en un intermedio
o en un regional, pero las diferencias específicas en las condiciones hidrogeológicas que
determinan su funcionamiento (diferencias topográficas y geológicas, especialmente), definen
rasgos y parámetros diferentes para cada uno de los sistemas.

Las formas del relieve superficial de tierra están estrechamente vinculadas con la conformación
geológica de éstas. El conocer la o las formaciones que conforman el marco geológico por
donde circula el agua subterránea, permiten delimitar variables importantes en el
funcionamiento de los sistemas de flujos: espesor saturado, conductividad hidráulica, fronteras
de flujo, etc. (Tóth, 1962)

Un elemento geológico característico de la Sierra Nevada y del volcán Malinche lo constituyen


los abanicos volcánicos que los rodean. Se conforman de los productos derivados de
erupciones volcánicas y depositadas en sus flancos, en algunos casos, conformando lomas en
las partes bajas. Estos abanicos volcánicos son los que en la cuenca de México se llaman
Formación Tarango (T), constituidos por extensos depósitos estratificados granulares, que
contiene también suelos y gravas fluviales (Geotecnología, 1997: 31 y 60). En general este

contrario, el impacto de las condiciones ambientales de la superficie terrestre (clima) y, recientemente el factor
antropogénico, se han convertido en factores cada vez más importantes en el funcionamiento del agua subterránea.
2) La naturaleza jerárquica y sistematizada de las líneas de corriente. Los sistemas de flujos de agua subterránea son
mecanismos de transporte y distribución de los efectos producidos por la interacción agua-ambiente hidrogeológico.
Existen tres sistemas principales de flujo de agua subterránea: Local, intermedio y regional (Tóth, 1962).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

conjunto de volcanes conforman las zonas de recarga de agua subterránea más importantes en
la cuenca, tanto por la altura del nivel piezométrico, como por su composición geológica
permeable que permite una infiltración del agua de lluvia y su movimiento hacia los estratos
rocosos inferiores. Por otra parte, las planicies o llanuras que se extienden principalmente entre
la Sierra Nevada y el volcán Malinche, constituyen en términos generales las zonas de
descarga y tránsito de los sistemas de flujos local, intermedio y regional de la cuenca (ver mapa
–1- rasgos geológicos e hidrográficos de la subcuenca en Anexos).

Los flujos locales de agua subterránea circulan y descargan fundamentalmente en la Unidad


Acuífera denominada Superior o Libre14, conformada por aluviones recientes (Qal) y antiguos
(Qial). Tales llanuras aluviales conforman la unidad acuífera que soporta fundamentalmente el
tránsito y descarga de flujos locales. Comprende formaciones sedimentarias granulares y
también contiene formaciones rocosas fracturadas, es decir, dominan en estos estratos
superficiales, la presencia de una gran cantidad de materiales con alta porosidad y
conductividad hidráulica (Geotecnología, 1997).

No son todas las variables que determinan la distribución de los sistemas flujos de agua
subterránea, pero permiten describir en general los procesos naturales (hídricos) que han
condicionado la distribución de los sistemas de irrigación en la cuenca Alto Atoyac, esto es, las
diferentes formas de apropiación del agua.

Procesos de irrigación en las zonas de recarga, tránsito y descarga de agua subterránea


de la subcuenca San Martín Texmelucan de la cuenca Alto Atoyac

La unidad territorial de análisis general, la cuenca, no es homogénea. Además de su diversidad


socioeconómica, cultural, política, etc., es un territorio conformado por diversos agrosistemas
asociados a una presencia diferenciada de agua subterránea y superficial. La distribución del
agua en la cuenca ha estado determinada fundamentalmente por el funcionamiento de los
sistemas de flujos de agua subterránea, ya descritos anteriormente, la cual tiene una expresión
concreta en la dimensión espacio-territorial. La distribución diferenciada de flujos de agua, tanto
superficial como subterránea, ha influido de manera importante en la configuración territorial de
la cuenca, en una distribución diferenciada de usos del suelo y particularmente en la
distribución de regadíos, es decir, la presencia diferenciada de agua en la cuenca a sido factor
fundamental para entender los cambios en la distribución y apropiación de los agrosistemas de
la subcuenca.

En las décadas posrevolucionarias las actividades agrícolas constituyeron uno de los ejes
primordiales (el principal, en los primeros años) de la política económica del gobierno Mexicano,
en este contexto histórico descrito anteriormente, destaca la existencia de un grupo de
municipios con una relevante actividad agrícola a nivel de cuenca, a los cuales se les denomina
en este trabajo, subcuenca San Martín Texmelucan. La importancia de esta subcuenca se
derivó de la existencia de sistemas de riego basados primordialmente en el aprovechamiento de
agua superficial y algunas formas de agua subterránea (manantiales y humedales). Aunque
había una presencia predominante de tierras de temporal en la cuenca Alto Atoyac, esta
subcuenca en particular, destacó por contar con importantes zonas de irrigación, prácticamente
el 60 % de la superficie de regadíos de la cuenca se concentraba en los diez municipios que la
conforman (ver mapa –2- de riego 1930 en Anexos). La extensión y distribución de los regadíos

14
La unidad acuífera funciona como libre debido a su ubicación con respecto a la superficie del suelo, es decir, el manto freático
carece de un estrato impermeable que lo limite en la parte superior; aunque en este caso, en la parte inferior existen depósitos
lacustres del Plioceno (TpL) que forman una barrera que impide la circulación vertical del agua subterránea.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

a nivel municipal, así como la evolución de su población económicamente activa, serán


indicadores importantes para tener un panorama general de los cambios en el modelo de
desarrollo socio-económico durante el período estudiado. Para visualizar en general la relación
entre formas de apropiación del agua y funcionamiento del sistema hídrico, es decir, como ha
impactado y condicionado la presencia diferenciada de flujos de agua superficial y subterránea
los usos de suelo y agua en la subcuenca, se estudiarán con mayor detalle dos zonas
representativas de recarga y descarga de agua subterránea. En el primer caso los cambios en
el proceso de irrigación del municipio denominado Tlahuapan (recarga) y en el segundo caso,
los cambios registrados en el municipio de San Martín Texmelucan (descarga).

A la subcuenca la integraron fundamentalmente el municipio de San Martín Texmelucan y los


municipios colindantes: Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros,
Tepetitla de Lardizábal, Huejotzingo, San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo, San Salvador El
Verde y Natívitas; municipios ubicados tanto en la planicie Puebla-Tlaxcala, como en laderas de
la parte norte de la Sierra Nevada (ver croquis 1 en Anexos). En general la subcuenca se
caracterizó por su gama de paisajes naturales asociados con la presencia de abundantes
manantiales, diversos ríos de importantes caudales y extensos humedales (ver mapa –1-
rasgos geológicos e hidrográficos de la subcuenca en Anexos). Todos estos municipios
destacaron por su actividad agrícola, a través de sus importantes extensiones regadíos y
también en relación al perfil socio-económico de su población, pues la mayoría de sus
habitantes se dedicaba y sostenía de la agricultura (en 1930, más del 80% de su población
económicamente activa PEA realizaba trabajos agrícolas); solamente San Martín Texmelucan
tenía una población con actividades más diversificadas y a pesar de ello, el 68% de su PEA se
dedicaba a la agricultura. Sin embargo, esta situación no era exclusiva de los municipios de la
zona de riego mencionada, en la década de los treinta la gran mayoría de la población de la
cuenca se dedicaba a labores relacionadas con el campo (Galicia, 2007)

Diferente panorama se dibuja en las décadas de los cincuenta y principios de los sesenta. Por
un lado se presenta una mayor y rápida disminución de caudales de las principales fuentes de
agua, que se manifestó en la disminución significativa de la superficie de riego en la subcuenca
San Martín Texmelucan y, por otro lado, inicia una reducción progresiva de la población
dedicada a la agricultura (aunque en el caso de la población total, se daba la tendencia
contraria, es decir, rápido incremento demográfico: tendencias que se presentaron
fundamentalmente a partir del Censo de 1970). En los años cincuentas ya había diversas
manifestaciones de reducción de caudales en la zona, situación que se plasmó en el Censo
Agrícola de 1960, en donde la mayoría de municipios registraron una notable baja de las
hectáreas regadas. San Martín Texmelucan y Natívitas, municipios con las superficies de
regadíos más importantes de la subcuenca en los primeros años posrevolucionarios (incluido
Puebla a nivel de cuenca, pero con una historia aparte), no fueron la excepción, en el caso de
San Martín, de haber registrado en 1930, 3,052 Has de regadío, para 1960 solo contaba con
2,365 Has y en el caso de Natívitas, de tener 2,363 Has en 1930, en el Censo 1960 únicamente
registró 1,851 Has.

Otros municipios que registraron una fuerte disminución en su agricultura de riego, fueron los
localizados en las laderas del Iztaccíhuatl: Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Felipe
Teotlalcingo y Huejotzingo; fenómeno asociada a la disminución de caudales de ríos y
manantiales, e incluso, desaparición de algunos de ellos. Los datos del Censo Agrícola de 1960
con los que se cuenta, no permiten precisar en que proporción eran utilizadas dichas fuentes u
otras para el riego de los cultivos, no obstante, se puede afirmar que la tierras eran regadas
fundamentalmente con agua superficial y manantiales (durante la década de los cincuentas aún

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

no se había implementado en esta zona la perforación de pozos profundos). Por lo tanto, fueron
dichas fuentes las que experimentaron una fuerte disminución.

Procesos de irrigación en zonas de recarga de flujos de agua subterránea

La situación que se presenta en Tlahuapan, es un ejemplo representativo de la evolución de los


sistemas de riego en municipios ubicados en zonas de recarga, zonas altas. Se localiza al norte
de la Sierra Nevada, en las laderas oriente de los cerros Telapón, El Mirador y al norte del
volcán Iztaccíhuatl, sus niveles topográficos abarcan de la cota 4120 msnm en la parte más alta
del cerro El Mirador y llegan a la cota 2400 msnm, en promedio, en la parte baja. Con
topografía muy irregular, pendientes pronunciadas, y asentada sobre Vulcanitas Ácidas (QN) y
Depósitos de Abanicos Aluviales y Flujos Piroclásticos (T) (Geotecnología, 1997) dependían
exclusivamente del aprovechamiento del agua superficial y manantiales para el desarrollo
agrícola y consumo doméstico.

A pesar de la existencia varios manantiales y encontrarse cerca de corrientes intermitentes y


perennes como el río Tlahuapan (afluentes del río Atoyac), a principios de los años cincuenta,
sus habitantes ya se enfrentaban a la disminución del gasto, e incluso, desaparición de los
manantiales que los abastecían. Tal situación se atribuía a la deforestación sufrida en las partes
altas de la Sierra Nevada, de acuerdo con resultados de los estudios realizados por la
Secretaría de Recursos Hidráulicos en 1953, que dentro de sus conclusiones también
mencionaba que tal zona era “muy desfavorable para la localización de un pozo o noria”.15
Situación no extraña tomando en consideración que una de las características de las zonas de
recarga, es precisamente que a mayor profundidad del pozo, se incrementa la distancia al nivel
freático, es decir, el agua que cae y se infiltra en zonas altas tiene un recorrido vertical
descendente, por lo que es más difícil su extracción-apropiación.

La presencia abundante de manantiales en esta zona de recarga, permite suponer que algunos
de los flujos de agua subterránea que emanaban en el municipio de Tlahuapan (en forma de
manantiales), eran producto de flujos subsuperficiales, es decir, agua que se desplaza por
debajo de las capas del suelo, sin llegar al nivel freático, por lo cual, fueron muy susceptibles a
los cambios de usos de suelo producidos en las zonas altas, en este caso, por la deforestación
referida. Su ubicación en laderas y pidemontes, su topografía irregular y su composición
geológica han sido factores determinantes para la importante presencia de manantiales en este
municipio16. Es decir, que además de funcionar como una zona de descarga de flujos
subsuperficiales y locales, estas mismas condiciones y, en general, su mayor elevación con
respecto a la planicie de la cuenca, principalmente las partes altas de Tlahuapan, permiten
afirmar que también funciona como una zona de recarga de otros flujos (locales, intermedios e
incluso regionales).

La disminución de caudales de las fuentes de agua tradicionalmente utilizadas para uso


agrícola, se conjugó con la crisis agrícola de la segunda mitad de la década de los sesenta que
se vivió a nivel nacional, situaciones que provocaron cambios significativos en relación a las

15
Archivo Histórico del Agua, Fondo Consultivo Técnico, Caja 583, exp. 5447
16
En el marco del proceso de inventario hídrico realizado por el Gobierno federal, como parte de éste las Declaratorias de Aguas
Propiedad de la Nación en México, se desarrollan una serie de acciones por parte de la Secretaría de Agricultura y Fomento a
través de su Dirección de Aguas, en las que se emiten informes técnicos que mencionan los manantiales que en 1922 alcanzaron
ese status Constitucional. A continuación se mencionan algunos manantiales que se ubicaban en el municipio de Tlahuapan, estado
de Puebla: Atlalmeyalco, Moxala (Moxalac), Tepozantla, Aimolonia, Axoxonca (Axoxontla), Simarrón, Los Lodos, Huacahuaxco,
Tixuatitla, Amaxate, Agua Azul, Ameyale, Tetitla, Emeyalco (Ameyalco). Fuente: Archivo Histórico del Agua AHA, …… Fondo Agua
Subterránea AS, caja 625, expediente 9055, fojas 2, 22 y 26, México, 1922.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

políticas estatales de desarrollo agrícola en la cuenca Alto Atoyac y particularmente cambios en


los modelos de irrigación de la subcuenca de San Martín. Por un lado se impulsan programas y
proyectos para paliar el rezago agropecuario, por otro lado y como complemento, se inició el
uso intensivo de agua subterránea a partir de la perforación de pozos profundos para uso
agrícola, lo que permitió ver, en las dos décadas siguientes, una recuperación y/o incremento
de la superficie de riego en algunos municipios. La perforación de pozos se realizó
preponderantemente en las partes bajas de los municipios, en lugares que coinciden con el
inicio de la planicie y que corresponden, en general, al principio de zonas de descarga de flujos
locales de agua subterránea (ver mapas -3a y 3b- comparación de usos del suelo 74 y 94 en
Anexos).

El período 1970-1990 se caracterizó por la puesta en marcha de diferentes políticas y


programas de desarrollo orientados a contrarrestar la crisis agrícola iniciada en la segunda
mitad de la década de los sesentas. La Ley Federal de Aguas se emite en este contexto (1972)
y en ella se sentaron las bases para la creación de las Unidades de Riego para el Desarrollo
Rural (URDERAL), nominación que se daría en adelante a todas aquellas obras de pequeña
irrigación, construidas por los usuarios y/o por el Gobierno Federal, las cuales estarían
organizadas por la SRH. Dichas Unidades de Riego son formas de organización derivadas de la
experiencia de los Distritos de Riego que al paso del tiempo sufrieron diferentes cambios en
relación a su concepción, estructura y división (Escobedo, 1989: 30).

Estos cambios en la participación estatal se reflejaron en las políticas de desarrollo agrícola


impulsadas en el Distrito de Desarrollo Rural No. 113 Cholula17, en el que están insertos
prácticamente todos los municipios de la zona San Martín Texmelucan, con excepción de
Natívitas, Ixtacuixtla y Tepetitla, municipios del estado de Tlaxcala. Dentro de tales políticas, “El
Plan Puebla” fue un ejemplo importante, derivado de iniciativas gubernamentales en materia
agrícola. inició en 1967 trabajos de investigación para la generación de tecnología para la
producción agrícola, reorientación de la asistencia técnica y organización de productores (con el
objeto de difundir la nueva tecnología), y ampliación del apoyo crediticio a los agricultores etc.,
ello con el objeto de incrementar esencialmente la producción de maíz en zonas de temporal.
Aunque el Plan Puebla fue un proyecto destinado originalmente a subsanar los problemas
tecnológicos y de productividad en la agricultura de subsistencia en áreas de temporal (Volke,
Víctor e Ibis Sepúlveda, 2004: 6), su establecimiento coincidió con el inicio masivo de
perforación de pozos profundos, lo que trajo consigo la ampliación de la superficie irrigada en
algunas zonas de la cuenca (Escobedo, 1989: 68). En términos generales, se puede afirmar
que la subcuenca de San Martín Texmelucan, hasta mediados de la década de los sesenta, era
explotada preponderantemente bajo condiciones de temporal y en los casos en los que existían
corrientes superficiales, humedales y manantiales cercanos a los terrenos de labor, se
implementaron sistemas de riego basados en el aprovechamiento de agua superficial y aguas
subterráneas someras.

Procesos de irrigación en zonas de descarga de flujos de agua subterránea

El proceso de irrigación en San Buenaventura Tecalcingo, localidad perteneciente al municipio


de San Martín Texmelucan en el estado de Puebla, permite distinguir algunos cambios en la

17
La distribución territorial del Distrito de Desarrollo No. 113 de Cholula se modificó en 1979-80, cuando sus límites abarcaron las
planicies de Atlixco y Tepeaca. En 1986 comprendía los siguientes municipios: Atlixco, San Martín Texmelucan, Huaquechula,
Tlahuapan. San Matías Tlalancaleca, San Salvador el Verde, Tepeaca, Huejotzingo, Chiautzingo, Teotlalcingo, Tecali, Tochimilco,
Santa Isabel Cholula, Juan C. Bonilla, Puebla, Santa Clara Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Andrés Calpan, Coronango,
Tianguismanalco, Nealtican, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Tlaltenango, Cuautinchan, San Pedro Cholula y Domingo
Arenas (Escobedo, 1989: 69). Los municipios subrayados son los que están fuera de los límites de la cuenca Alto Atoyac.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

participación estatal y su impacto en las formas de apropiación del agua para uso agrícola en
una zona de descarga de flujos locales. Se localiza a una altitud aproximada de 2320 msnm, en
los límites entre Depósitos de Abanicos Aluviales_Flujos Piroclásticos (T) y Aluvión Reciente
(Qal), aproximadamente en donde principia la planicie. La comunidad de Tecalcingo aprovechó
su cercanía al río Cotzala, que aguas abajo se une al río Santa Elena (ambos afluentes del río
Atoyac), así como la presencia de varios manantiales, para desarrollar una importante
agricultura de riego sustentada principalmente en agua superficial (ver mapa –1- rasgos
geológicos e hidrográficos de la subcuenca en Anexos). No fue sino hasta 1967, cuando se
introduce el riego a partir de la perforación de pozos profundos para aprovechar el agua
subterránea (Escobedo 1983: 151).

Necesidades socioeconómicas y condiciones físico-geográficas concretas de las


comunidades se combinaron con acciones de fomento a la irrigación, que en esta área ya
impulsaban simultáneamente, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Secretaría de
Recursos Hidráulicos (SRH), el FIRA (…), el Banco Nacional de Crédito Ejidal (BNCE), en el
marco de proyectos como “Alianza para el Progreso”, el “Plan Nacional de Pequeña Irrigación”
y, posteriormente, el “Plan Puebla” (1969). Estas dependencias, desde 1965, impulsaron en la
zona acciones que comprendieron los siguientes aspectos:

- Perforación subsidiada de pozos y construcción por parte de los usuarios


- Construcción de vasos de almacenamiento y retención
- Préstamo de maquinaria para perforación con gastos a cuenta de los beneficiarios
- Crédito para perforación y equipamiento de pozos profundos
- En el caso del BNCE, perforación, equipamiento y canalización de pozos profundos para
sociedades ejidales con buenos antecedentes crediticios, con el objeto de crear un
cuenca lechera o algo similar en torno a la ciudad de Puebla (Escobedo 1983: 172).

Es en esta coyuntura, en la que varios de los pueblos de la subcuenca de San Martín


Texmelucan, iniciaron la extracción de agua subterránea a partir de perforación de pozos
profundos y con ello, se inició otra etapa y forma de irrigación-apropiación del agua. Los datos
de superficie regada del Censo Agrícola 1970, ya expresan esta nueva situación en el
desarrollo agrícola de la subcuenca estudiada (ver gráfico 1 en Anexos). Particularmente el
municipio de San Martín Texmelucan, presenta una recuperación de su superficie de riego (en
el Censo 1960 se registraron 2,365 Has y, para el Censo 1970, 2,935.10 Has), sin lograr
alcanzar la superficie regada en 1930 (3,052 Has). San Martín Texmelucan fue uno de los
municipios que para finales de la década de los sesenta contaba con un sistema de riego
importante, a partir del aprovechamiento tanto de agua superficial como subterránea, esto es,
“la mayor parte de la superficie se regaba con derivaciones del río Cotzala y El Santa Elena,
con una serie de manantiales localizados en el piedemonte del Iztaccíhuatl y por medio de
pozos profundos construidos tanto por los particulares como por el Gobierno Federal a través
del Banco Nacional de Crédito Ejidal….” (Escobedo, 1983: 66).
Gráfico 1

Fuente: Censos Agrícolas y Ganaderos 1930, 1950, 1960, 1970, 1980 y consulta del Anuario Estadístico de la
Producción Agrícola en la página electrónica del Servicio de Información Estadística Agroalimentaria y Pesquera
SIAP, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, 2005.

Similar evolución tuvo San Salvador El Verde, municipio vecino caracterizado por su irregular
topografía y un importante número de manantiales y corrientes superficiales intermitentes y
perennes que bañaban sus tierras. San Salvador El Verde que en la década de los cincuenta
experimentó una marcada disminución en su superficie de riego (de registrar 1,393 Has en el

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Censo 1930, bajó a 935 Has en el Censo 1960), en las décadas de los sesenta y setenta, vivió
una recuperación e incluso uno de los incrementos más importantes en hectáreas regadas de
toda su historia (2,320 Has, en Censo 1980). Tal incremento se debió fundamentalmente a la
extracción de agua subterránea. La perforación de pozos profundos se realizó principalmente
en las tierras bajas de San Salvador, precisamente en donde inicia una zona de descarga en la
que confluyen diferentes flujos de agua subterránea (ver mapas -3a y 3b- comparación de usos
del suelo 74 y 94 en Anexos).

La apropiación de agua subterránea se constituiría así, como la estrategia central para el


desarrollo agrícola-rural de esta parte de la cuenca, los municipios con sistemas de riego
basados en el aprovechamiento de agua superficial, tuvieron la posibilidad de incrementar sus
regadíos a partir de la extracción de agua subterránea y los municipios que por su ubicación
geográfica carecían de un sistema de riego, en este período iniciaron otra etapa en su
desarrollo agrícola, la construcción de un sistema de irrigación sustentada en el
aprovechamiento de agua subterránea. Es decir, el agua como insumo básico, como un
elemento material-natural que sustenta la producción agrícola es obtenida, se tiene acceso a
ella, a partir de la posibilidad tecnológica y político-financiera de perforar pozos profundos para
extraer agua subterránea, en el contexto de una crisis agrícola y el impulso de nuevas
estrategias estatales de desarrollo para contrarrestarla.

La evolución de las superficies de riego no sigue exactamente la misma línea de tiempo, ni


aumenta o disminuye con la misma rapidez en todos los municipios; si embargo, así como hubo
un descenso generalizado de la superficie de riego durante los cincuentas, que se reflejó en el
Censo de 1960, en el Censo de 1970, se aprecia una recuperación de la superficie regada en
prácticamente todos los municipios de la zona (como se muestra en el gráfico 1 en anexos).
Solamente Natívitas, municipio del estado de Tlaxcala, sigue una ruta marcadamente distinta,
desde 1930 empieza una línea descendente en relación a su superficie de riego, que continúa
hasta 1970 (de 2,363 Has que tenía en 1930, bajó a 890.50 Has en 1970).

Natívitas a diferencia de otros municipios que enfrentan una tendencia descendente de sus
tierras irrigadas, se localiza en el centro-norte de la planicie Puebla-Tlaxcala, en una zona de
descarga cuya característica principal es la presencia somera de agua subterránea, en algunos
sitios, existencia de humedales (la presencia de pantanos era una de las manifestaciones
características del paisaje natural durante la etapa Colonial). Es una de las zonas de descarga
de agua subterránea más importantes de la cuenca Alto Atoyac, pues en ella confluyen
diferentes flujos locales originados tanto en la Sierra Nevada como en el volcán Malinche. Para
esta década los niveles freáticos han descendido, por lo tanto, la agricultura de humedad que
dependía de la presencia somera del agua, también manifiesta una baja considerable.

La historia cambiará rápidamente para varios municipios de la zona en el transcurso de los


años setentas. El Censo 1980 reflejó nuevamente bajas en la superficie regada de varios
municipios. San Martín Texmelucan y San Felipe Teotlalcingo son municipios que reinician una
marcada línea descendente que continua hasta nuestros días (siglo XXI). Otros municipios
siguieron durante los años setentas el crecimiento de sus superficies regadas: San Salvador El
Verde, Huejotzingo, San Matías Tlalancaleca, Chiuatzingo y Tlahuapan. También Natívitas
experimentó un rápido crecimiento de su superficie regada durante este periodo, como se
registró en el Censo 1980, gracias a la extracción de agua subterránea, que es importante
mencionar, hay en abundancia en la zona de descarga en la que se localiza (ver mapa usos
suelo 1994).

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

A modo de conclusión. Desintegración del sistema socio-agrícola de la subcuenca?

El modelo de desarrollo Neoliberal dibuja un panorama difícil para el desarrollo agrícola de la


subcuenca. El proceso de urbanización-industrialización se va imponiendo progresivamente
sobre la importante subcuenca agrícola, proceso caracterizado por una penetración acelerada
de las relaciones capitalistas en todos sus ámbitos, preponderantemente a finales de los años
sesenta. En esa década inicia una palpable disminución de la población económicamente activa
(PEA) inserta en actividades agrícolas que se manifiesta claramente en el censo de población
de 1970 y sigue progresivamente hasta el presente siglo, sin registrarse prácticamente ningún
retroceso y como contraparte, el rápido aumento de la población dedicada a actividades
secundarias y terciarias (Galicia, 2007).

En l970, por un lado se registra un incremento en la superficie de riego de la subcuenca y ese


mismo año, de acuerdo con datos del censo de población se presenta un claro descenso de la
PEA dedicada a la producción primaria. Es decir, la recuperación y crecimiento de regadíos en
los municipios no significó necesariamente un mayor desarrollo agrícola de la subcuenca. En el
mejor de los casos se profundizaron las diferencias en cuanto a productividad, distribución del
suelo y agua, en una dinámica de lucha entre productores capitalistas y productores de
subsistencia, marcando aún más la segregación social y económica en esta parte de la cuenca.

Para la mayoría de los municipios de la zona la década de los sesenta representó una
recuperación de sus superficies de riego, en los setenta continuó el crecimiento de la superficie
regada de algunos municipios, pero para otros significó un nuevo punto de inflexión (reflejado
en el Censo Agrícola de 1980), en donde inicia una línea descendente hasta el presente siglo.
San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde, San Matías Tlalancaleca y Huejotzingo son
municipios que a partir del año de 1980 manifiestan un profundo descenso de la superficie
agrícola de riego. Situación vinculada no precisamente con la falta de agua en esos municipios,
más bien resultado de los cambios en las políticas de desarrollo económico en el estado de
Puebla y, en el país en general. El establecimiento de grandes industrias en los últimos años de
la década de los sesenta, principio de los setenta y posteriormente, con la creación de parques
industriales iniciado en la década de los 80, el crecimiento de la población y de las áreas
urbanas, canalizando gran parte del agua de la zona para usos diferentes a los agrícolas,
principalmente para uso público-urbano e industrial.

Los cambios en el proceso de apropiación del agua han estado asociados a cambios
significativos en los usos del suelo, determinados éstos por importantes giros en el desarrollo
socioeconómico del país y plasmados en una configuración territorial caracterizada por la
concentración urbano-industrial y la desintegración rural-agropecuaria de la subcuenca.

El municipio de San Martín Texmelucan, en particular, además de que ha sido un polo de


desarrollo agrícola, también ha jugado un papel importante como polo de desarrollo industrial,
comercial y de servicios a nivel de la cuenca. El lugar estratégico que tiene con respecto al
principal centro productor y consumidor el país (DF) y con relación a otros importantes polos de
desarrollo regional (ciudades de Puebla y Tlaxcala), además de la riqueza de sus recursos
hídricos (se ubica en una zona de descarga de flujos locales, cuya abundancia y calidad del
agua lo coloca en lugar “privilegiado”), lo han convertido en un territorio de gran potencial para
el desarrollo urbano e industrial, acelerado a partir de los setenta. La decadencia de una

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

subcuenca con características físico geográficas óptimas para el desarrollo agrícola se


profundizó en las décadas de los setenta y ochenta con el fortalecimiento de industrialización de
la subcuenca, cambiando agrosistemas altamente productivos por zonas industriales y
destinando parte del agua de riego agrícola para el desarrollo de procesos industriales y
urbanos.

BIBLIOGRAFIA

ABOITES A., Luis (1998). El Agua de la Nación. Colegio de México

ABOITES A., Luis (1999). “Relación sociedad- naturaleza desde la historia de los usos del
agua en México”. En García M., Bernardo y González J., Alba (Comp). Estudios sobre historia y
ambiente en América I. El Colegio de México. Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
México. p.

CARRILLO RIVERA, J. Joel (1993). Fuentes alternas de abastecimiento de agua a la ciudad


de Puebla, ciudad de México, mecanoescrito.

CONAGUA, 2004. Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento. Comisión Nacional del Agua,
México.

DELGADILLO MACÍAS, Javier (2006). “Presentación” y “El enfoque territorial del desarrollo
rural”, en Javier Delgadillo Macías (coordinador). Enfoque territorial para el desarrollo rural en
México. CRIM-UNAM, IIE-UNAM, El Colegio de Tlaxcala, A.C., UCDR-Universidad Autónoma
de Guerrero, pp. 11-22

ESCOBEDO, J. Francisco (1989). Estudio de factores relacionados con el uso de las obras de
pequeña irrigaciòn en el valle de Puebla. Centro de Enseñanza, Investigación y Capacitación
para el Desarrollo Agrícola Regional (CEICADAR) Colegio de Posgraduados, Puebla, México.
Julio-diciembre 1989 (mecanoescrito)

GALICIA HERNÁNDEZ, Esther (2007). Sistemas de flujos de agua subterránea en la Cuenca


Alto Atoyac. Avance de tesis doctoral, ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de
México, mecanoescrito.

GEOTECNOLOGÍA/SOAPAP (1997). Actualización del estudio geohidrológico de los acuíferos


del Valle de Puebla, informe final, Tomo I, México, Sistema Operador de Agua Potable y
Alcantarillado del Municipio de Puebla, mecanoescrito.

GONZÁLEZ DE MOLINA, M. y Gloria, I.G.C. (2006). “Introducción” en Tras los pasos de la


insustentabilidad. Agricultura y medio ambiente en perspectiva histórica (s. XVIII-XX).
Barcelona, Icaria, pp. 9-24.

LUGO HUBP, José (1989). Diccionario Geomorfológico, México, Instituto de Geografía,


Universidad Nacional Autónoma de México.

MATEU GONZÁLEZ, Josep Joan (2006). “La cancelación de la vía oligárquica de la gran
irrigación en México: Sinaloa (1908-1936)”, en Mundo Agrario, Revista de estudios rurales,
primer semestre, año/vol.6, número 012. Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Pág.
Electrónica : mundoagrario@fahce.unlp.edu.ar

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

PERFORACIONES Y GEOLOGÍA S.A (1980-1981). Actualización del estudio geohidrológico


del Valle de Puebla, Puebla, Secretaría Agricultura y Recursos Hidráulicos, Subdirección de
Geohidrología.

PRADILLA COBOS, Emilio (1984). Contribución a la crítica de la teoría urbana. Del “espacio” a
la “crisis urbana”, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

------“Regiones o territorios, totalidad y fragmentos. Reflexiones críticas sobre el estado de la


teoría regional y urbana” (1997), en Rodríguez, Salvador, Jorge Serrano y Alberto Javier Villar
(Coords.), Desarrollo Regional y Urbano en México a finales del siglo XX. Una Agenda de temas
pendientes, Tomo I, colección : La región hoy, México, Asociación Mexicana de Ciencias para el
Desarrollo Regional, A.C., Facultad de Planeación Urbana y Regional/ UAEM, Instituto de
Investigaciones Económicas/UNAM, pp. 39-60.

PRICE, Michael (2003). Agua Subterránea, México, Limusa Noriega Editores.

RODRÍGUEZ CORTÉS, Rosa María (1997). “El concepto espacio social como recurso
metodológico en investigaciones sobre población”, en Rodríguez, Salvador, Jorge Serrano y
Alberto Javier Villar (Coords. ), Desarrollo Regional y Urbano en México a finales del siglo XX.
Una Agenda de temas pendientes. Tomo I, colección : La región hoy, México, Asociación
Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C., Facultad de Planeación Urbana y
Regional/UAEM, Instituto de Investigaciones Económicas/UNAM, pp. 93-105.

ROSSET, P., Collins, J. y Moore, F. (2004). “Más alimentos y aún más hambrientos”, en
Tikkun Magazine. Septiembre 2004. En sitio de internet http://www.eco-sitio.com.ar

SIEFERLE, Rolf Peter (1999). “¿Qué es la historia ecológica?”, en González de Molina, Manuel
y Joan Martínez Alier (eds.), Naturaleza Transformada, España, Icaria, Ecología Humana, p 31-
54.

TÓTH, J. (1977). ‘Las aguas subterráneas como agente geológico : Causas, procesos y
manifestaciones’ en Boletín Geológico y Minero, , Vol.111-4, España, pp. 9-26.

UNZUETA, Gerardo. La concepción materialista de la historia, México, 2a. edición, Ediciones


de Cultura Popular.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Anexos:

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

ANÁLISIS DE LOS FACTORES CONDICIONANTES DEL USO DEL SUELO EN LA


REGIÓN ORIENTAL DE TABASCO
Ricardo Isaac-Márquez1,
Bernardus De Jong2,
Susana Ochoa-Gaona2,
Salvador Hernández2
1
Centro de Estudios sobre Desarrollo Sustentable
y Aprovechamiento de la Vida Silvestre,
Universidad Autónoma de Campeche, ricisaac@hotmail.com
2
El Colegio de la Frontera Sur Unidad Villahermosa

Introducción

La deforestación en las zonas tropicales ha sido el cambio de uso del suelo más estudiado en
las últimas décadas (FA0, 2001: 58), debido a la alta biodiversidad que caracteriza a los
bosques tropicales y al papel clave que desempeñan dentro del cambio climático mundial
(IPCC, 2000: 72). Se estima que cerca de la mitad de la superficie total original de los bosques
tropicales se han perdido (NRC, 1993: 75), en un proceso que se agudizó durante las últimas
tres décadas (FAO, 2001: 62). La conversión de la cubierta forestal tropical a coberturas de
carácter antropogénico alcanzó 14.2 millones de hectáreas anuales durante el periodo de 1990
a 2000, con una tasa anual de pérdida de 1% (FAO, 2001). Para la presente la presente década
FAO (2007) reporta una deforestación para todos los tipos de bosque de alrededor de 13
millones de hectáreas anuales. América Latina y África constituyen las regiones con las
mayores pérdidas de bosque en el mundo, registrando tasas cercanas al 0.5% anual durante el
periodo de 2000 a 2005 (FAO, 2007). La deforestación de los bosques tropicales ha
desencadenado procesos de degradación, desertificación y alteración de los ciclos hidrológicos
entre otros, que a escala local y regional han disminuido la capacidad productiva de los
ecosistemas para satisfacer los requerimientos humanos (Turner II et al. 1995). A escala global,
el cambio en el uso del suelo se ha traducido en pérdida generalizada de la biodiversidad y ha
contribuido de manera significativa al cambio climático mundial así como al calentamiento global
del planeta (IPCC, 2000).

México se encuentra entre los países con mayor deforestación a nivel mundial y la tasa anual
de deforestación que ocurre en su porción tropical es de una magnitud varias veces mayor que
la registrada en su zona templada (Cairns et al. 1995). El Inventario Nacional Forestal 2000
estimó para el periodo de 1976 a 2000 una tasa de deforestación a nivel nacional de 0.25%
mientras que para el trópico esta se elevó a 0.76% (Velázquez et al. 2002). Sin embargo, los
estudios regionales han registrado tasas que se ubican en un intervalo de 4.3% a 12.4%
anuales (Barton et al. 2004). La constante pérdida de superficie forestal en México es motivo de
preocupación internacional (FAO, 2007). Los bosques tropicales del sureste de México junto
con el Petén de Guatemala conforman, después de la Amazonia, la frontera de bosque tropical
más extensa de América (Challenger, 1998: 308). En esta zona confluyen iniciativas ligadas a la
conservación de la biodiversidad, el desarrollo social y económico así como la promoción del
ecoturismo lo que ha dado lugar a conflictos de intereses entre los diferentes agentes
involucrados en el uso del suelo (Primack et al. 1998).

Los municipios de Balancán y Tenosique ubicados en la región oriental del estado de Tabasco,
colindantes con Guatemala y Campeche, constituyen un caso representativo de los procesos de
cambio de uso del suelo que han afectado al trópico de México (Casco, 1980; Tudela, 1989). A

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

partir de los años setenta la zona ocupada por estos dos municipios ha registrado cambios
rápidos y significativos en la cobertura del suelo debido a la aplicación de políticas que han
promovido la deforestación, los asentamientos humanos, la modernización agrícola, la
ganadería extensiva y la expansión de la infraestructura. Como resultado el paisaje ha sido
modificado significativamente predominando los pastizales, las áreas agrícolas y la vegetación
secundaria. Sin embargo, persisten significativos remanentes forestales que forman parte de
una de las regiones prioritarias más importantes para la conservación en México (RTP No. 138,
Arriaga et al. 2000), y que se encuentran amenazadas por la deforestación relacionada con las
actividades agropecuarias, proceso que puede extenderse a las áreas selváticas de Chiapas y
Guatemala. Se trata de una región con características demográficas y socioeconómicas
particulares que le confiere su condición fronteriza y cuyos índices de bienestar han sido de los
más bajos de Tabasco en materia de salud, educación y vivienda. La coyuntura impuesta por la
crisis de rentabilidad de la ganadería bovina en México como consecuencia de las políticas de
ajuste estructural y de la apertura comercial del país, ha impactado significativamente el
contexto socioeconómico del oriente de Tabasco en virtud de su especialización productiva en
la ganadería extensiva. Esto ha conformado un marco favorable para cambios futuros de uso
del suelo en el corto y mediano plazo. A partir del estudio de los patrones de cambio de uso y
cobertura del suelo registrados en el oriente de Tabasco de 1984 a 2003, se analizan los
principales factores que han motivado el cambio de uso del suelo a escala regional y de sus
posibles implicaciones para definir el uso futuro a corto y mediano plazo, particularmente con
relación a la conservación del bosque y los costos ambientales y sociales derivados de la
deforestación.

Área de estudio

El estudio se realizó en los municipios de Balancán y Tenosique, Tabasco ( 17º 15’ y 18º 10’ de
latitud norte; 90º59’ y 91º42’ longitud oeste) y comprende una superficie de 5 474 km2, que
corresponde al 22 % del territorio de Tabasco. Esta región colinda al sur y este con la República
de Guatemala, al norte con el estado de Campeche, al este con el municipio de Emiliano
Zapata y el estado de Chiapas (Figura 1). En su geomorfología predominan las llanuras y los
lomeríos bajos con extensas planicies de inundación, con una altitud promedio de 60 msnm
(INEGI, 2001). En su porción sur se encuentra un relieve de tipo montañoso con rocas
calcáreas que alcanzan los 500 msnm (INEGI, 2001). El clima predominante es cálido húmedo
con lluvias en verano. La zona registra una temperatura media anual de 26 °C y una
precipitación promedio de 2 750 mm anuales (INEGI, 2001). Los recursos hídricos superficiales
son numerosos, y el Usumacinta es el principal río que atraviesa la región. En la porción sur y
sureste se encuentran vegetación de selva alta perennifolia, mientras que en el resto del área
de estudio se localizan remanentes de selva mediana y baja subperennifolia en diferentes
condiciones de conservación. La vegetación acuática (popales y tulares) es característica de las
zonas inundables y en las zonas de drenaje deficiente es posible observar relictos de sabanas.

Metodología

Se realizó la clasificación supervisada de dos imágenes de satélite Landsat TM


correspondientes a noviembre de 1984 y enero de 2003, con una resolución de 30 x 30 m por
pixel, que fueron corregidas geométricamente con un modelo polinomial utilizando el programa
IDRISI 32 (Eastman, 2001). Se tomó como referencia puntos de verificación en campo
obtenidos mediante un GPS (Sistema de Geoposicionamiento Global) y mapas topográficos de
INEGI escala 1:50 000 escaneados y georreferenciados por el departamento de Sistemas de
Información Geográfica del Colegio de la Frontera Sur.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Se generaron compuestos de falso color RGB utilizando las bandas 5,4 y 3 para la clasificación
supervisada de las imágenes de satélite mediante el método de máxima probabilidad utilizando
el programa IDRISI 32. Para la determinación de las firmas espectrales se utilizaron fotos
aéreas escala 1:75 000 correspondientes a marzo de 1984 y enero de 1985, ortofotos digitales
escala 1:20000 de enero de 2002 y la carta de uso de suelo y vegetación Tenosique E15-9
escala 1:250 000 obtenidos de INEGI. El trabajo de campo se desarrolló entre julio de 2003 y
marzo de 2004, consistiendo en recorridos de reconocimiento, verificación y validación de la
interpretación cartográfica en los cuales se levantaron datos de campo de 200 sitios con un
GPS. Se identificaron un total de diez clases de uso del suelo y de vegetación (Cuadro 1). Los
pixeles aislados se eliminaron con un filtro, reemplazando los tres pixeles circundantes con la
mediana. Para evaluar la exactitud de la diferenciación de clases de cobertura y uso del suelo
se elaboró una matriz de confusión donde se confrontaron las clases interpretadas y con la
verdad de campo. Se obtuvieron valores por encima del mínimo de exactitud (80%) para todas
las clases y un valor global de 92%

Las imágenes clasificadas fueron exportadas al programa ArcView 3.1 para aplicar un corte con
base en un mapa georreferenciado del área de estudio (municipios de Balancán y Tenosique) y
se calcularon las áreas correspondientes a cada clase de uso del suelo y de vegetación. Se
generó una matriz de transición para entender la dinámica del cambio de uso y cobertura del
suelo a nivel regional. Se calcularon las tasas de cambio para cada clase de uso y cobertura del
suelo mediante la fórmula (Velázquez et al. 2002):

r= [S2/S1]1/n – 1

donde r= tasa de cambio, S1= superficie en la fecha uno, S2= superficie en la fecha 2, n=
número de años entre las dos fechas. Esta tasa expresa el cambio en el porcentaje de la
superficie al inicio de cada año. Aproximadamente el 3% del área de estudio no se consideró en
el análisis del cambio de uso del suelo debido a la presencia de nubes y sombras en la imagen
correspondiente al año 2003.

A partir de la matriz de transición se elaboró una matriz de probabilidad de cambio (matrices de


Markov) para cada una de las clases de uso y cobertura considerada. Se supuso que la
probabilidad de transición (Pij) de cada clase de la matriz es proporcional a la superficie
remanente de la misma clase entre 1984 y 2003. Su expresión matemática es (López et al.
2000):
PijB= Sij (1984)/Sj(2003)

Donde Sij es la superficie del elemento “ij” de la matriz de transición de uso/cobertura del suelo
en 1984 y Sj la superficie de la clase uso/cobertura del suelo “j” en 2003. De esta manera, para
cada categoría de uso del suelo “j”, ∑ Pij=1

Análisis de regresión

A partir de un mapa digital del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de


Solares Urbanos (PROCEDE) proporcionado por el Registro Agrario Nacional (RAN) se
delimitaron los polígonos correspondientes a las Áreas de Información Geoestadística Básica
(AGEBs). Para cada AGEBs se identificaron las comunidades y se demarcó los tipos de
propiedad de la tierra por medio del programa ArcView 3.1. El mapa digital de las AGEBs fue
sobrepuesto con los mapas de uso y cobertura del suelo generados previamente, con lo cual se
obtuvo la superficie deforestada por cada AGEBs para el periodo de estudio. Se consideró

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

como deforestación toda superficie selvática (primaria o secundaria arbórea) que fue sustituida
por agricultura, praderas o asentamientos humanos.

La información correspondiente al XII Censo General de Población y Vivienda 2000


georreferenciada a nivel de localidad por el departamento de Sistemas de Información
Geográfica del Colegio de la Frontera Sur fue sobrepuesto al mapa de deforestación para
delimitar espacialmente la información demográfica y socioeconómica correspondiente a cada
AGEBs. De manera adicional se consultaron bases de datos de instancias estatales (Gob. del
Edo. 2004) y federales (PROCAMPO, 2007) para identificar otras variables para el análisis
estadístico a fin de explorar otros factores causales de la deforestación.

Se realizaron pruebas de correlación de Pearson para seleccionar las variables no


correlacionadas entre sí y con mayor poder explicativo, que permitieran construir modelos de
regresión múltiple (Lesschen et al. 2005) para relacionar los cambios en la cobertura forestal
con variables de índole demográfica, socioeconómica, estructural y biofísica. Las variables de
baja significancia se descartaron paulatinamente mediante el método de estimación por etapas
(stipewise) con el programa SPSS 15.0. La significancia estadística se estableció con p≤0.05.
Siguiendo la misma metodología se construyeron modelos de regresión múltiple para identificar
los factores condicionantes del uso presente del suelo para el caso de las coberturas de bosque
y praderas a escala regional, considerando como variables dependientes la superficie de selvas
y praderas correspondiente al año 2003.

Resultados

Cambios en el uso del suelo

En la figura 2 se muestran la superficie relativa de las diferentes clases de uso y cobertura del
suelo para 1984 y 2003. Para el año 1984 el paisaje del oriente de Tabasco se encuentra
significativamente transformado, dominado por las cubiertas de carácter antropogénico
particularmente las praderas que ocupan el 67% (376 443 ha) de su superficie. En la porción
sur, en la zona de la sierra, se localizan los remanentes de selva que en conjunto ocupan el 7%
(38 416 ha). Por su parte la vegetación secundaria de tipo arbóreo se concentra principalmente
en la porción oriental paralelo a la frontera con Guatemala y en conjunto representa el 13% del
área de estudio. Dentro de la matriz de praderas que domina el paisaje, se localizan de manera
dispersa áreas de agricultura temporal y permanente que en su mayoría no rebasan las 5
hectáreas.

En 2003 el paisaje del oriente de Tabasco es muy similar al de 1984, con una matriz de
praderas que ocupa el 78% (423 280 ha). Sin embargo, los remanentes forestales de la porción
sur se encuentran sumamente fragmentados y ocupan únicamente el 3% (18 751 ha) de la
superficie total. El principal cambio de uso del suelo es la deforestación de los remanentes de
selva y vegetación secundaria arbórea que pasan a ocupar el 3% y 7% respectivamente, lo que
representa la pérdida de cerca de la mitad de la cobertura selvática y de la vegetación
secundaria arbórea que existía en 1984 (Figura 2). En 1984 no existía la clase “Plantaciones
Forestales” en la zona de estudio. En 2004 es posible distinguir algunas zonas de plantaciones
de eucalipto en la porción norte que en conjunto abarcan menos del 1% del oriente de Tabasco
(272 ha).

Al comparar las tasas de conversión de las distintas clases de uso y cobertura del suelo se
observa que los cultivos permanentes y los asentamientos humanos son las clases que de

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

manera proporcional más superficie ganan en el periodo considerado, mientras que la


agricultura de temporal es el uso del suelo que proporcionalmente pierde más terreno (Fig. 3).

Las coberturas que tienen mayor probabilidad de permanecer en el tiempo son en orden
descendente (Fig.4): pastizal (86%), los cuerpos de agua y las áreas sin vegetación aparente
(“otras coberturas”,61%), la selva (31%), las zonas inundables (29%) y la vegetación secundaria
(22%). Las clases que tuvieron la menor probabilidad de permanecer en el mismo tipo de
cobertura son: agricultura de temporal (<1%), vegetación hidrófila (6%) y cultivos
semipermanentes (9%).

Factores condicionantes de la deforestación

En el cuadro 2 se muestra el modelo de regresión múltiple final obtenido para la superficie


deforestada. El modelo representa una relación positiva entre la superficie total de las AGEBs y
el promedio de ocupantes por cuarto con la deforestación y una relación negativa entre el
número de cabezas de ganado y la superficie deforestada. La ecuación predictiva generada es
la siguiente:

Superficie deforestada= -920.559+465.341(promedio de ocupantes por cuarto)+0.204(superficie


total de AGEB)-0.183(número de cabezas de ganado)

Esta ecuación puede predecir y explicar cerca de las dos terceras partes de la variación
encontrada con respecto a la superficie deforestada (R2 ajustada=0.594). Aunque la
incorporación más variables independientes puede mejorar un poco el poder de predicción del
modelo, la correlación que existe entre las variables independientes conduce a un incremento
sustancial de la colinealidad. De tal forma que la capacidad explicativa y de predicción colectiva
de las variables independientes disminuye ante el incremento de la varianza compartida y de
los niveles más bajos de varianza única, a partir de los cuales se puede determinar los efectos
de las variables independientes individuales. Por esta razón variables altamente
correlacionadas con la deforestación como el tipo de propiedad ejidal no aparecen en el
modelo, pero no porque sean intrascendentes, sino porque se encuentran correlacionadas con
otras variables independientes ya consideradas en la ecuación, lo que limita sustancialmente su
contribución al poder explicativo del modelo.

De acuerdo a los coeficientes beta estandarizados la magnitud de la deforestación depende en


primera instancia de la disponibilidad de tierra. Mientras más grande es la AGEBs considerada
mayor será la deforestación registrada. Es interesante observar la relación negativa entre la
deforestación y el número de cabezas de ganado. Esto pudiera explicarse por el hecho de que
los remanentes de vegetación selvática se encontraban en 1984 concentrados en los ejidos,
mientras que en los otros tipos de propiedad prácticamente habían desaparecido dando paso a
las praderas. La ganadería ejidal representa cerca del 30% de las existencias ganaderas de la
región, por lo cual las áreas ejidales cuentan con menos ganado en comparación con las
propiedades privadas. Por tal motivo la deforestación ocurrió lógicamente en las áreas donde
todavía existían selvas, que al mismo tiempo son las zonas con menos población de ganado.
Finalmente el modelo sugiere una importante contribución de la marginación, expresada a
través de un indicador del nivel de hacinamiento en el hogar, como determinante de la
deforestación. De tal forma que es más probable que la deforestación se registre en las AGEBs
de mayor superficie, con menor número de existencias de ganado y con mayores índices de
marginación. Es importante considerar que los coeficientes de correlación beta solamente
pueden interpretarse en el contexto del las otras variables de la ecuación, de ninguna manera
en sentido absoluto.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Factores condicionantes del uso presente del suelo

En el cuadro 2 se muestra el modelo de regresión múltiple obtenido para explicar la cobertura


actual de selvas. El modelo es capaz de explicar el 73% (R2 ajustada= 0.736) de la variabilidad
registrada con relación a la cobertura selvática. De acuerdo a los coeficientes beta
estandarizados, la cobertura de selvas se encuentra relacionada en primera instancia de
manera positiva con la altitud y después con la superficie total de las AGEBs y el relieve de
serranía. A diferencia de la deforestación, el incremento en el número de cabezas de ganado se
relaciona con menores superficies presentes de selva. De tal forma que es más probable
encontrar áreas selváticas en las AGEBs de mayor tamaño, localizadas a mayor altitud en la
zona de serranía y con menores existencias de ganado. La ecuación predictiva generada es la
siguiente:

Superficie con selva=-659.980+15.687(altura promedio AGEB)+0.121(hectáreas con relieve de


sierra)+0.127(superficie total de la AGEB)-0.120(número de cabezas de ganado)

En el cuadro 2 se muestra el modelo de regresión múltiple obtenido para explicar la cobertura


actual de praderas. El modelo tiene un poder predictivo muy alto, pues es capaz de explicar
poco más del 90% de la variación registrada con respecto a las praderas (R2 ajustada=0.917).
De acuerdo a los coeficientes beta estandarizados, la superficie de praderas se encuentra
relacionada en primera instancia de manera positiva con la superficie total de la AGEB y en
menor medida con el relieve de planicie. Por otra parte de se relaciona de manera positiva con
un indicador de marginación, viviendas con piso de tierra, que se refiere fundamentalmente a
una pobreza de patrimonio; y de manera negativa con otro indicador de marginación, población
analfabeta mayor de 15 años, que se relaciona con una pobreza de capacidades. El modelo
parece indicar que la ganadería implica una relativa mejoría para la población, más allá de la
pobreza de capacidades pero sin superar el umbral de la pobreza patrimonial. De esta forma,
es más probable encontrar praderas en las AGEB de mayor tamaño, con relieve de planicie,
menor porcentaje de población analfabeta mayor de 15 años y con mayor proporción de
viviendas con piso de tierra. La ecuación predictiva generada es la siguiente:

Superficie de praderas= 350.817+0.674(superficie total de AGEB)+0.116(hectáreas con relieve


de planicie)+36.557(promedio de viviendas con piso de tierra)-63.749(población analfabeta
mayor de 15 años).

Discusión y conclusiones

El cambio de uso del suelo del oriente de Tabasco en el contexto nacional y estatal

Las tendencias observadas en el cambio de cobertura y uso del suelo en el oriente de Tabasco
es similar al patrón registrado a escala nacional y estatal. De acuerdo con datos provenientes
del Inventario Forestal Nacional 2000 (Velázquez et al. 2002) en nuestro país la vegetación
silvestre, tanto primaria como secundaria, se han perdido a una tasa de más de un millón de
hectáreas anuales durante el periodo de 1993 a 2000. La situación es particularmente grave en
el caso de las selvas cuya pérdida anualizada es del orden de 263 mil hectáreas anuales, lo
que equivale a una tasa anualizada de 0.76% para el periodo de 1976 a 2000. Más grave aún
es confirmar que este proceso se está acelerando pues la tasa de deforestación de las selvas

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

se incrementó a 2.06% anual para el periodo de 1993 a 2000. Por su parte los pastizales
inducidos o cultivados y los terrenos dedicados a la agricultura se expandieron. Los pastizales
promovidos por el hombre se incrementaron en más de 300 mil hectáreas por año entre 1976 y
2000, lo que equivale a una tasa anualizada de 1.72%, mientras que los cultivos lo hicieron en
poco más de 260 mil hectáreas anuales, a una tasa de 0.90% anual durante el mismo periodo.

Siguiendo la tendencia nacional, el estado de Tabasco se ha caracterizado por presentar


cambios de uso del suelo muy significativos en los últimos años . Esto ha ocasionado la pérdida
de casi la totalidad de su cobertura forestal en favor del incremento de las áreas agropecuarias,
principalmente los pastizales. La fase más aguda de este proceso de deforestación-
praderización se realiza entre 1940 y 1970 (Tudela, 1989). En 1940 el 49.1% de Tabasco se
encontraba cubierto de selvas, mientras que en 1970 este proporción se reduce al 15%, de tal
forma que para la década de los setenta el paisaje del Estado se encontraba sumamente
modificado con cerca de la mitad de su superficie ocupada por praderas. En las décadas
siguientes esta tendencia se mantenido y para el año 2000 la superficie de selvas se ha
reducido a menos de la mitad (7.61%) con relación a 1976.

Para la región oriental de Tabasco no se disponen de estadísticas respecto al uso y cobertura


del suelo para la década de los setenta y anteriores. Sin embargo Tudela (1989) apunta que la
ganaderización de Tabasco siguió un patrón espacial partiendo de un núcleo formado por los
municipios de Centro, Jalapa, Teapa y Macuspana en la parte central del estado, afectando
más tarde a los extremos, Cárdenas y Huimanguillo en el poniente; y Balancán y Tenosique en
el oriente. De tal forma que el proceso de praderización en el oriente de Tabasco ocurre de
manera tardía en comparación con la porción central del estado, teniendo este proceso su fase
más intensa durante el periodo de 1960 a 1970. Para principios de la década de los ochenta el
paisaje del oriente de Tabasco se encontraba dominado por praderas, pero con importantes
remanentes forestales al sur y este, en la zona de relieve de serranía y en el área ocupada por
el Plan Balancán-Tenosique (Casco, 1980) colindante con Guatemala. La praderización de las
tierras continuó de tal forma que la mitad de los remanentes forestales de 1984 se perdieron
para el año 2003.

La principal singularidad del cambio de uso del suelo en el oriente de Tabasco es con relación a
la superficie destinada a los cultivos agrícolas. A diferencia de lo que ha ocurrido a nivel
nacional y estatal, la superficie ocupada por la agricultura ha disminuido de manera significativa.
Mientras que en 1984 las tierras agrícolas ocupaban el 5% de la superficie total del oriente de
Tabasco, para 2003 este porcentaje se redujo en cerca de la mitad para ubicarse en un 3%. Sin
embargo si se hace una distinción entre la agricultura de temporal (principalmente maíz) y los
cultivos permanentes o semipermanentes (principalmente caña de azúcar) se observa que los
primeros son los que han resentido esta reducción pues actualmente ocupan menos del 1% de
la superficie, en comparación con el 5% que registraban para el año de 1984. La situación ha
sido la opuesta para el caso de la caña de azúcar, mientras que en 1984 ocupaba menos del
1%, en 2003 se encuentra presente en cerca del 3% de la zona de estudio.

Esta situación puede explicarse por la sistemática baja de los precios de venta que el maíz ha
registrado desde finales de los años ochenta a nivel nacional, y que se ha agravado en los
últimos años con la liberación del sector agrícola y con la entrada en vigor del Tratado de Libre
Comercio en 1994, debido a las crecientes importaciones de maíz fuertemente subsidiado
proveniente de los Estados Unidos, (Flores y Schwentesius, 2001:15). Esto ha motivado que los
productores con recursos busquen nuevas opciones para invertir y se orienten hacia cultivos
más lucrativos como las hortalizas y los forrajes, mientras que aquellos de escasos recursos
(campesinos e indígenas) hayan reducido las superficies dedicadas a la agricultura de básicos,

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

manteniéndolos para fines de subsistencia exclusivamente (Davis, 2000: 104). Los escasos
retornos económicos de la agricultura ha motivado a los agricultores del oriente de Tabasco,
principalmente campesinos, a destinar más del 90% de las áreas agrícolas para el
establecimiento de praderas, en un intento por obtener mayores beneficios económicos de la
tierra (Isaac-Márquez et al. 2008). Zavala y Castillo (2002) reportan comportamientos similares
en el cambio de uso del suelo para otras subregiones de Tabasco durante el periodo de 1965 y
1996, donde reportan una disminución en las superficies del cultivo de maíz y el mantenimiento
o aumento de las superficies de cultivos semiperennes (plátano, caña de azúcar) en ambientes
de planicies aluviales (municipios de Cunduacán y Centro) y de sierra (municipio de Tacotalpa y
Teapa).

Durante los últimos años el proceso de ganaderízación en el oriente de Tabasco se ha


realizado sobre áreas de serranía donde las tierras son de carácter marginal con baja o nula
aptitud para los usos agropecuarios, debido a su alto riesgo de erosión. En consecuencia, la
praderización ha originado procesos severos de degradación de la materia orgánica de los
suelos lo que afecta significativamente su potencial productivo (Zavala y Castillo, 2002). Estas
tierras son principalmente ejidales, cuyos campesinos se vinculan con la ganadería
principalmente a través de la renta de sus parcelas porque la mayor parte de ellos no poseen
ganado o tienen un minúsculo hato. Una situación similar se presenta en el sureste de la
Península de Yucatán donde Vance et al. (2004) reportan que la mitad de los ejidatarios han
convertido entre el 10 y 30% de sus parcelas a praderas, aunque solamente una cuarta parte
posee ganado. La deforestación de las tierras ejidales para expandir la frontera ganadera ha
sido un fenómeno generalizado en el sureste de México desde la década de los noventa
(Villafuerte et al. 1993). Los campesinos se encuentran desaprovechando la capacidad
productiva de sus tierras poniéndolas al servicio de los propietarios privados, quienes resultan
ser los verdaderos beneficiarios, a cambio de un ingreso marginal con la esperanza de hacerse
del capital necesario para tener sus propios animales. Se trata de una ganadería por demás
desventajosa para el campesino pues se encuentra enfocada a la producción de crías para su
venta pues no tienen la capacidad económica para sustentar el periodo de engorda del animal o
no disponen de los pastos necesarios para tal fin.

Condicionantes del uso del suelo

Los modelos de regresión múltiple pueden considerarse robustos dado que su poder predictivo
explica entre el 60 y el 90% de la variación registrada para las variables dependientes
analizadas en el estudio. La disponibilidad de tierra (expresada por la variable superficie total)
es un predictor consistente en los tres modelos de regresión múltiple. Por una parte, su relación
positiva con la superficie actual de selvas parece sugerir que la disponibilidad de la tierra
disminuye la presión humana sobre el uso del suelo favoreciendo con ello la conservación del
bosque. Por otra parte, su relación positiva con la deforestación y con la cobertura actual de
praderas parece apuntar en el sentido contrario, es decir que a mayor extensión de tierra
disponible, los propietarios tienden a deforestar mayores superficies. Ambas situaciones han
sido reportadas en estudios realizados en el sureste de México (Reyes-Hernández et al.2003;
Geoghegan et al. 2004). Lo más probable es que el papel desempeñado por la disponibilidad de
tierra se defina en función de su interrelación con factores de índole social y económico.

El relieve ha sido un factor biofísico fundamental para modular a escala regional el proceso de
praderización del oriente de Tabasco. Esto es consisten con lo reportado por Veldkamp &
Lambin (2001: 262) quienes identifican al relieve como uno de los principales factores
determinantes del uso del suelo a escala regional. Las condiciones de la sierra en cuanto a
pendiente y los suelos delgados de origen calcáreo han limitado las posibilidades productivas

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

de las tierras, particularmente los usos agropecuarios. La poca presión humana sobre el uso del
suelo (los ejidatarios tienen una mediana de 31 ha como dotación) ha contribuido también a que
los remanentes forestales de la sierra se conserven. En contextos caracterizados por una alta
densidad poblacional y escasez de tierras incluso los terrenos ubicados en pendientes muy
pronunciadas han sido deforestados para su incorporación a pesar de tratarse de suelos no
aptos para la agricultura (Ochoa-Gaona y González-Espinosa, 2000: 178). La baja densidad
poblacional (20 personas/km2) explica el hecho de que, a diferencia de lo reportado por otros
estudios (Ochoa-Gaona y González-Espinosa, 2000; Reyes-Hernández, 2003) la población no
sea un factor importante en el oriente de Tabasco para condicionar el uso del suelo.

Las condiciones de marginación de la población más que su tamaño absoluto parecen tener
una mayor influencia en la definición del uso del suelo. La ganadería parece asociarse con
mejores condiciones de vida de la población, pues la mayor parte de los indicadores de
marginación se asocian unilateralmente de manera negativa y significativa con la superficie
actual de praderas. Esto sugiere que los ingresos económicos provenientes de la renta
ganadera permite mejorar el nivel de vida de la población, al menos más allá de la pobreza de
capacidades, pero sin que esto signifique que la superación de las condiciones de pobreza
como lo demuestra el modelo final donde un indicador asociado a la pobreza de patrimonio
(porcentaje de viviendas con piso de tierra) se relaciona de manera positiva con la superficie
actual de praderas.

En el modelo final se muestra una relación positiva entre un indicador de pobreza de patrimonio
(promedio de ocupantes por cuarto) con la superficie deforestada. La relación entre pobreza y
degradación de recursos naturales ha sido ampliamente analizada y debatida (v.g. Morales y
Parada, 2005). Se trata de una relación compleja, donde las condiciones de degradación de los
recursos favorecen la pobreza al romper las estructuras familiares y sociales, y provocar
inestabilidad económica. En estas condiciones los pobladores de las zonas degradadas tienen
que intensificar la explotación de los escasos recursos naturales disponibles, causando mayor
degradación de los ecosistemas y consecuentemente mayor pobreza y migración. Estas
restricciones dan lugar procesos migratorios característicos de las áreas degradadas y forman
parte de un ciclo de agotamiento de recursos. En el oriente de Tabasco, la pérdida de la
fertilidad de los suelos agrícolas debido a la praderización extensiva y la alteración de la
dinámica de la agricultura itinerante, junto con los problemas de la degradación de las praderas
por efecto del sobrepastoreo que implica la renta de las tierras (altas cargas de animales en
periodos de tiempo cortos) han incrementando la presión humana sobre los remanentes
forestales con el fin de sustituir los terrenos degradados. La relación entre pobreza y la
degradación de los recursos es muy importante de ser considerada en el oriente de Tabasco
pues se trata de una zona donde el 70% de las localidades se encuentran con niveles de
rezago social de alto a muy alto (CONEVAL, 2007).

A diferencia de estudios similares llevados a cabo en el sureste de México (Reyes-Hernández et


al. 2003, Klepeis & Vance, 2003; Abizaid & Coomes, 2004), los subsidios gubernamentales de
tipo productivo como el Programa de Apoyo Directo al Campo (PROCAMPO), el principal apoyo
instrumentado durante la última década en el sector agropecuario (SARH, 1993), no parecen
tener una influencia significativa en el cambio del uso del suelo. Esto puede explicarse por la
baja penetración de este programa en la zona, donde menos del 2% de la superficie cuenta con
este recurso y menos de la mitad de los campesinos tienen acceso al mismo. Por el contrario el
programa Oportunidades (SEDESOL, 2007) orientado al combate de la pobreza extrema tiene
una influencia importante en el uso del suelo. Se trata sin embargo de una variable que
presenta una alta correlación con las demás variables consideradas en el estudio, razón por la
cual no se encuentra presente en los modelos finales. Atendiendo sus correlaciones unilaterales

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

con las variables dependientes, este subsidio a la pobreza se relaciona de manera significativa
y positiva con la deforestación y de forma negativa con la superficie actual de praderas. Se
requieren estudios a nivel de la unidad familiar para conocer el destino que los beneficiarios del
programa otorgan a los subsidios recibidos, con el fin de contar con elementos que permitan
explicar su relación con el uso del suelo. Una particularidad de este programa es que, a
diferencia de PROCAMPO, las mujeres como madres de familia son las beneficiarias directas
del programa por lo tanto son las que reciben el subsidio y determinan en gran parte su destino.
Se podría especular que al satisfacer parte de las necesidades básicas de la familia se reduce
la presión de cambio de uso de las tierras agrícolas a praderas, subsidiando de manera
indirecta la permanencia del cultivo de maíz. Sin embargo como apunta Agelsen y Kaimowitz
(1999:82) esta clase de subsidios podrían incrementar también la deforestación si se utilizan
para financiar actividades asociadas con el aclareo de tierras. Las relaciones estadísticas
señaladas podrían indicar que los recursos del programa podrían también estar subsidiando a
la agricultura a través del financiamiento de la deforestación para sustituir las tierras agrícolas
degradadas o para ampliar las áreas de cultivo.

La ganadería, la actividad productiva más importante de la zona, es también un factor


significativo de deforestación y de condicionamiento del uso del suelo. Su importancia es tal,
que una vez que una superficie es cubierta con praderas difícilmente se revierte el cambio de
uso del suelo. Para 1984 la mayor parte del oriente de Tabasco había sido transformado a
praderas, conservándose muy pocos remanentes forestales en las áreas ganaderas. Por lo
tanto, en las áreas ya transformadas es menos probable haya ocurrido la deforestación por los
remanentes forestales eran mínimos. Esta situación puede explicar la relación negativa que
muestra el modelo final entre el número de cabezas de ganado y la deforestación, la cual podría
interpretarse de manera errónea en el sentido de que la ganadería induce o favorece la
conservación del bosque. Este supuesto se confirma al considerar el modelo final de la
cobertura actual de selvas, donde el número de cabezas de ganado está relacionado de
manera negativa con las superficies de selva, evidenciado a la actividad ganadera como un
agente promotor de la deforestación.

La ganadería es una actividad netamente comercial, por lo tanto el número de cabezas de


ganado puede considerarse también como un indicador de la influencia del mercado de la carne
en el uso del suelo. De esta manera la relación que muestra el modelo para la superficie actual
de selvas también resalta el papel del mercado para promover la deforestación. En última
instancia la producción ganadera en Tabasco, históricamente ha sido un reflejo del
comportamiento del mercado interno de la carne bovina y en general de la economía del sector
primario del país (Hernández, 2005: 75). El hecho de que los campesinos deforesten sus tierras
para sembrar pastos sin tener animales refleja la fuerza que tiene el mercado para influenciar
las decisiones del uso del suelo. Isaac-Márquez et al. (2005: 67) encontraron que el mercado es
el principal factor que más del 70% de los campesinos de la región consideran para decidir el
uso de sus tierras.

Los resultados obtenidos apuntan a que la deforestación y el uso del suelo del Oriente de
Tabasco ha sido determinado en primera estancia por una alta disponibilidad de tierra y
modulado por las condiciones de relieve de la región. En una segunda instancia las condiciones
de marginación de la población (pobreza de capacidades y de patrimonio) y el mercado del
ganado han motivado a los propietarios a dedicar la mayor parte de sus tierras a las actividades
ganaderas. La praderización se ha llevado a cabo sin considerar que se trata de una zona
eminentemente forestal y que su uso ganadero se recomienda únicamente para la porción
central de los lomeríos, mientras que para el resto del área no hay condiciones para la
producción o el aprovechamiento de plantas forrajeras (Hernández, 2005: 70). La racionalidad

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

productiva basada exclusivamente en el retorno económico de la tierra no ha considerado los


costos ambientales (deforestación, degradación del suelo y sobreexplotación de los recursos
naturales) que en el mediano y largo plazo amenazan con condenar a la región al
estancamiento productivo y económico así como a la marginación social. Un proceso que ha
sido favorecido finalmente por la ausencia de una política integral que favorezca el uso
sustentable de la tierra y que posibilite la transformación del sureste mexicano en algo más que
un territorio de extracción de recursos naturales, humanos y materiales.

Agradecimientos

Los autores agradecen a Nardy Fermín Estrada Guzmán, Rodolfo Moreno Rodríguez y Arturo
Romero Martínez su colaboración para la recolecta de datos y el trabajo de campo en los
municipios de Balancán y Tenosique. El presente trabajo fue realizado con financiamiento del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología clave CONACYT 33851-B, a través del proyecto
“Ecological and socioeconomic assessment of Land-use/Land-cover change in the humid tropics
of eastern Tabasco and Selva Lacandona, Chiapas”, del Programa de Mejoramiento del
Profesorado (PROMEP) clave UACAM-51, a través de la Universidad Autónoma de Campeche,
y con la infraestructura de El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa.

Bibliografía

Abizaid C. y Coomes O.T. 2004. Land use and forest fallowing dynamics in seasonally dry
tropical forest of the southern Yucatan Peninsula, Mexico. Land Use Policy 21:71-84
Angelsen A. y Kaimowitz D. 1999 Rethinking the causes of deforestation: lessons from
economic models. World Bank Res. Obs. 14(1):73-98
Arriaga, L., Espinoza J.M., Aguilar C., Martínez E., Gómez L. y Loa E. 2000. Regiones
terrestres prioritarias de México. Escala de trabajo 1:1 000 000. Comisión Nacional para el
Conocimiento y uso de la Biodiversidad. México.
Barton D., Ellis E.A., Armijo-Canto N. y Beck C.T. 2004. The institutional drivers of
sustainable landscapes: a case study of the “Mayan Zone” in Quintana Roo, Mexico. Land Use
Policy 21: 333-346
Cairns M.A., Dirzo R. y Zadroga F. 1995. Forests of Mexico A diminishing resource? Journal of
Forestry 93:21-24.
Casco R. 1980 Los planes de desarrollo del trópico: el caso de Balancán-Tenosique, Tabasco.
Centro de Ecodesarrollo, México, D F. 137 pp.
Challenger A. 1998. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de México.
Pasado, presente y futuro. CONABIO, México. 847 p.
Chauvet, M. 2004. La ganadería bovina de carne en México frente a la reestructuración global
de los sistemas agroalimentarios. En: El sector agropecuario mexicano frente al nuevo milenio,
coordinado por Blanca Rubio, 185-204.México: Plaza y Valdés.
CONEVAL. 2007. Mapas de pobreza en México. http://www.coneval.gob.mx/coneval/ (2 de
octubre de 2007).
Davis, B. 2000. Las políticas de ajuste de los ejidatarios frente a la reforma neoliberal en
México. Revista de la CEPAL 72, 99-119.
Eastmand J. R. 2001. Idrisis 32. Guide to Gis and image processing. Clark University,
Worcester, MA. 161 p
FAO 2001. Global forest resources assessment 2000. FAO Forestry Paper 140. Main Report.
FAO, Roma. 479 p.
FAO 2007. Situación de los bosques del mundo 2007. Roma, 143 p.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Flores J. J., Schwentesius, R. 2001. Razones para renegociar el TLCAN en el sector de


granos y oleaginosas de México. En: Estrategias para el cambio en el campo mexicano,
coordinado por Manuel N. Gómez y Rita Schwentesius, 87-111. México: Plaza y Valdés.
Gobierno del Estado. 2004. Sistema dinámico de consulta estadística. Gob. del Estado de
Tabasco, Villahermosa.
Hernández, S. 2005. La frontera de colonización asistida. La ganadería bovina en la frontera
de reciente colonización. El caso de Balancán y Tenosique, Tabasco. En: Frontera sur de
México. Cinco formas de interacción entre sociedad y ambiente, coordinado por Salvador
Hernández 89-97, San Cristóbal de las Casas: El Colegio de la Frontera Sur
INEGI 2001. Síntesis de información geográfica del estado de Tabasco. Aguscalientes, México,
100 p.
IPCC 2000. Land Use, Land-use change, and Forestry. Cambrige. 377 p.
Isaac-Márquez, R., De Jong B., Ochoa-Gaona S., Hernández S. y Kantún D. 2005.
Estrategias productivas campesinas: un análisis de los factores condicionantes del uso del
suelo en el oriente de Tabasco, México. Universidad y Ciencia 21 (42): 56-72.
Klepeis P. y Vance C. 2003 Neoliberal policy and deforestation in Southeastern Mexico: An
assessment of the PROCAMPO Program. Economic Geography 79(3):221-240
Lesschen J.P., Verburg P. H., y Stal S. J. 2005.Statistical methods for analyzing the spatial
dimension of change en land use and farming systems. LUCC Report Series No. 7. LUCC
Focus 3 Office, ILRI, Nairobi, Kenia 80 p.
Morales C. y Parada S. 2005. Pobreza, desertificación y degradación de los recursos
naturales. CEPAL, Santiago de Chile, 267 p.
Ochoa-Gaona S. y González-Espinosa M. 2000. Land use and deforestation in highlands of
Chiapas, Mexico. Applied Geography 20: 17-42.
Primack R. B., Bray D., Galletti H.A. y Ponciano I. 1998. Timber, tourists and temples.
Conservation and development in Maya forests of Belize, Guatemala and Mexico. Island Press,
Washington. 420 pp.
PROCAMPO.2007. Lista de beneficiarios. Programa Directo de Apoyo al Campo
http://www.procampo.gob.mx/artman/publish/article_1515.asp (Noviembre de 2007)
Reyes-Hernández H., Cortina-Villar S., Perales-Rivera H., Kauffer-Michael E., y Pat-
Fernández J.M. 2003. Efecto de los subsidios agropecuarios y apoyos gubernamentales sobre
la deforestación durante el período 1990-2000 en la región de Calakmul, Campeche, México.
Investigaciones Geográficas 51: 88-106.
SARH.1993. PROCAMPO. Vamos al grano para progresar. México: Secretaría de Agricultura y
Recursos Hidráulicos.
SEDESOL. 1993. Programa de desarrollo regional Los Ríos Tabasco 1993-1994. Dirección de
Programas Regionales, Gob. del Edo. 70 pp.
SEDESOL. 2007. Oportunidades un programa de resultados.México 25p.
Tudela F. 1989. La modernización forzada del trópico : el caso de Tabasco. Proyecto
integrado del Golfo. El Colegio de México, México. 391 p.
Turner II B.L., Skole D., Sanderson S,, Fischer G., Fresco L. y Leemans R. 1995. Land-Use
and Land-Cover change. Science/Research Plan. IGBP Report No. 35, HDP Report No. 7,
Estocolmo y Génova. 132 p.
Vance C. 2004. The semi-market and semi-subsistence household: The evidence and test of
smallholder behavior En: Turner II BL, Geoghegan J, Foster D R (ed) Integrated land-change
science and tropical deforestation in the southern Yucatan. Oxford University Press, Oxford.
221-243
Velázquez A., Mas J. F., Díaz-Gallegos J. R., Mayorga-Saucedo R., Alcántara P.C., Castro
R., Fernández T., Bocco G., Ezcurra E. y Palacio J.L. 2002. Patrones y tasad de cambio de
uso del suelo en México. Gaceta Ecolológica (62):21-37

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Veldkamp A. y Lambin E.F. 2001. Predicting land-use change. Agriculture, Ecosystems and
Environment 85:1-6.
Villafuerte D., García M. C. y Meza S. 1993. Ganaderización-desforestación en el trópico
mexicano y sus expresiones en el Estado de Chiapas. CINVESTAV, PROAFT (SARH), México,
D F. 25 pp.
Zavala C. y Castillo O. 2002. Cambios de uso de la tierra en el estado de Tabasco. In: Palma-
López D. J. y A. Triano (eds.) Plan de uso sustentable de los suelos del Estado de Tabasco, vol.
II, ISPROTAB, Colegio de Postgraduados, Villahermosa, 38-56

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Cuadro 1. Leyendas utilizadas en la evaluación del cambio de uso del suelo

Formación Tipo de vegetación y uso del Coberturas


suelo
I.Vegetación hidrófila 1.Vegetación hidrófila Popal-tular
Vegetación de galería

II.Selvas 2. Selva Selva alta y mediana


3.Vegetación secundaria perennifolia
Selva alta y mediana
subperennifolia
Selva baja subperennifolia

III.Cultivos 4. Agricultura de temporal Agricultura de temporal


Cultivo de arroz
5.Cultivos permanentes o Caña de azúcar
semipermanentes
6. Plantación forestal Plantación de eucalipto

IV.Pastizal 7. Pastizal Pastizal natural


Pastizal inducido
Pastizal con vegetación
arbustiva

V.Otras coberturas 8. Zonas inundables Zonas inundables


Praderas inundables
9.Asentamiento humano Asentamiento humano
10.Otras coberturas Área sin vegetación
aparente
Cuerpo de agua

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Cuadro 2. Modelos de regresión múltiple finales para la deforestación periodo 1984-2004 y la


cobertura 2003 de selvas y praderas. (B=coeficiente de correlación beta, Sig=Nivelde
significancia)

Modelo Final Deforestación 1984- Superficie de Superficie de


2003 Selvas 2003 Praderas 2003
B Sig. B Sig. B Sig.
Constante 0.005 0.007 0.362
Promedio de ocupantes 0.439 0.000 0.00
por cuarto
Superficie total 0.702 0.000 0.395 0.000 0.791 0.000
Número de cabezas de -0.511 0.000 -0.303 0.001
ganado
Altitud 0.461 0.000
Relieve de serranía 0.390 0.000
Relieve de planicie 0.193 0.001
Porcentaje de viviendas 0.146 0.002
con piso de tierra
Porcentaje de población -0.179 0.001
>15 años analfabeta
R2 ajustada 0.594 0.736 0.917
Valor F del modelo 30.214 0.000 42.867 0.000 166.504 0.000

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Figura 1. Área de estudio. En círculos negros se ubican las localidades con más de 500
habitantes. Se presentan las principales carreteras y los cuerpos de agua permanentes. Puede
observarse el predominio de las llanuras y los lomeríos bajos susceptibles de inundación.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Figura 2 Distribución de la superficie relativa de las clases de uso y cobertura del suelo por
clase y por año (VH= Vegetación hidrófila, VS= Vegetación secundaria, AT= Agricultura de
temporal, CP=Cultivos perennes, PF= Plantación forestal, ZI= Zonas inundables, AH=
Asentamientos humanos)

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Figura 3. Tasas de cambio para las clases de usos y coberturas de suelo en el oriente de
Tabasco durante el periodo de 1984 a 2004

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Figura 4 Diagrama de flujo con la probabilidad de transición entre las diversas clases de uso y
cobertura del suelo para el periodo 1984 a 2003. Se presentan solamente las probabilidades de
eventos relevantes (≥3%). El grosor de las flechas es proporcional a la superficie de cambio. El
recuadro superior izquierdo indica la superficie relativa de las diferentes clases en 1984 y el
recuadro inferior derecho se refiere a la superficie relativa de las clases en 2003

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

CRISIS CAFETALERA: LA REORIENTACION DE LAS POLITICAS SOCIALES


Y LA VINCULACION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUERRERO COMO ESTRATEGIAS DE SOLUCION.

Eudocio Téllez Santiago*

Resumen

Este trabajo examina la existencia de algunas fallas estructurales que tienen postrada la
actividad cafetalera en Guerrero. Con una producción en declive originada por el descuido
y el abandono de las parcelas, descapitalizados en su mayoría, hoy los productores
enfrentan su más grave reto para sobrevivir. Como una alternativa en la solución de esta
crisis se propone la reorientación de los programas sociales en este sector y la
vinculación de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la
Universidad Autónoma de Guerrero a través del servicio social y las prácticas
profesionales de sus estudiantes.

Introducción

Hace poco más de treinta años los productores de café del país y en específico los
productores guerrerenses vivieron un importante repunte en su economía, auspiciado por
la política intervencionista de Luis Echeverría, quien en 1973 amplía las funciones al
Instituto Mexicano del Café (INMECAFE), un organismo federal creado en 1958 para
desarrollar integralmente la cafeticultura. Las nuevas funciones serían: 1) Asesoría
técnica, 2) Organización de productores (Unidades Económicas de Producción y
Comercialización, UEPC), 3) Fijación de un precio mínimo de garantía, 4) Anticipo a
cuenta de cosecha y 5) Centros de acopio. Antes de esa fecha el organismo se
concretaba a brindar asesoría técnica a los productores. A través de los nuevos
mecanismos de apoyo el productor de café pasó a formar parte central del sector social
de la institución.

Con la crisis de 1982, el instituto disminuyó su presencia en el sector, especialmente en lo


referente a la comercialización del producto. A partir de ahí los productores vieron
reducidos sus ingresos y sus costos de operación fueron más elevados. Ésta situación se
complicó debido, principalmente, a que los cafeticultores en su inmensa mayoría
dependían del monocultivo y, dada la relación de dependencia que habían adquirido con
el INMECAFE, no habían desarrollado la cultura de la calidad (carencia que vienen
arrastrando hasta la fecha) ni a buscar un valor agregado para el aromático (torrefacción)
y abrir canales de comercialización alternos.

Los programas de apoyo al campo implementados por el gobierno de la República han


ofrecido magros resultados, debido principalmente a fallas coyunturales en el proceso de
planeación, seguimiento y evaluación de los subsidios otorgados, así como la efectividad
de la asistencia técnica y la dotación de semillas mejoradas. En este trabajo se proponen
algunas medidas coadyuvantes en la solución de la problemática, como la vinculación de

*
Profesor Investigador, Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados (IIEPA-IMA-UAG),e-mail:
eudociotellez@hotmail.com
1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

los estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la


Universidad Autónoma de Guerrero y la reorientación de la política social en este rubro a
través de un plan piloto.

Antecedentes

En la actualidad y con base al Padrón Nacional Cafetalero, el café se produce en 12


estados de la República Mexicana donde el 94% de la producción se encuentra en los
estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca (AMECAFE,2008); enseguida, pero en
un distante quinto lugar está Guerrero.

Figura.1

Entidades Federativas productoras de café


Fuente: Elaboración propia.

Entre los rasgos sociales y económicos que caracterizan a este sector productivo
destacan los relativos a la carencia de infraestructura sólida, ausencia de tecnología, uso
intensivo de mano de obra, la pobreza extrema de los campesinos (el 66% de los
productores habla al menos una lengua indígena) y que las plantaciones se encuentran
ubicadas en zonas de difícil acceso (AMECAFE, 2008). Otra característica no menos
importante es la atomización de la tierra (1.38 ha/productor) derivada de la costumbre de

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

subdividir los predios con el propósito de recibir transferencias de los programas de


gobierno (idem).
Por su parte, Guerrero es una de las 32 entidades federativas ubicado al sur de la
República Mexicana, con una extensión territorial de 63,794 kilómetros cuadrados dividido
en 81 municipios; tiene una actividad agrícola diversificada en la que sobresalen los
cultivos de maíz, limón, coco, Jamaica, melón y café. (INEGI, 2007).

Con relación a este último y de acuerdo al censo cafetalero de 2003 la superficie cultivada
asciende a 38 728 hectáreas diseminadas en 14 municipios pertenecientes a cuatro
regiones geográficas: Costa Grande, Costa Chica, Montaña y Centro, de las cuales, de
acuerdo a datos del Consejo Estatal del Café (CECAFE), destaca Costa Grande (Atoyac
de Álvarez, Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, Petatlán, José Azueta y la Unión) por
la extensión cultivada (30 605.78,has) y el monto de su producción (66 384.83 quintales);
en cambio la región Centro (Chilpancingo y Chilapa de Álvarez) es la de menor presencia
al contar solo con una superficie cultivada de 379.32 has y 744.17
quintales.(CECAFE,2003).

Actualmente la producción de café acusa una disminución importante comparada con la


producción de hace cuarenta años cuando el Inmecafé tenía a su cargo la
comercialización del grano y los productores estaban organizados en UEPC no tanto por
que hubiesen adquirido la cultura de la organización para obtener un valor agregado de su
producto, sino más bien con el fin de obtener los beneficios de la institución como los
anticipos de cosecha, asesoría técnica, entre otros. En la actualidad, al no existir un
organismo que adquiera de primera mano el producto, la comercialización es dispersa y
desorganizada.

Figura no. 2

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Municipios productores de café en Guerrero:1) La unión,2)Zihuatanejo,3)Petatlán, 4)Tecpan de


Galeana,5)Atoyac de Alvarez,6)Coyuca de Benítez,7)Chilpancingo de los Bravo,8)Chilapa,9)Acatepec,10)San
Luis Acatlán,11)Tlacoapa,12)Malinaltepec, 13)Iliatenco y 14)Metlatónoc.
Fuente: Elaboración propia.
Metodología

Para la realización de este estudio que tiene un carácter exploratorio se utilizó el enfoque
cualitativo bajo la técnica de entrevista estructurada dirigida a dirigentes de
organizaciones de productores y miembros de Sociedades de Producción Rural (SPR),
líderes naturales del municipio y productores libres de Atoyac de Alvarez, Guerrero.
Asimismo se recabó información oficial en las oficinas de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) como cabeza institucional
del sector agrícola y se recurrió a un trabajo de diagnóstico previo realizado por Manuel
Díaz de Inca Rural en el año de 2005. Los datos obtenidos pueden servir de base para un
estudio posterior sobre la problemática imperante en este sector de la economía y su
impacto en el precario nivel de vida de los productores de café.

Resultados y Discusión

Los cafeticultores guerrerenses enfrentan una serie de problemas estructurales que les
impide hacer del cultivo una actividad lucrativa. Muchas familias que tradicionalmente
dependían del grano han abandonado sus tierras y emigrado hacia los Estados Unidos;
otros, han trasladado su residencia hacia centros urbanos para desempeñarse en algún
oficio o en la economía informal y solo unos cuantos permanecen fieles a su parcela.

La información recabada a través de entrevistas a productores Atoyaquenses, deja


manifiesto que la actividad cafetalera ya no constituye un puntal importante de su
economía familiar. Lo anterior es parte de un circulo vicioso entre bajo precio-ausencia de
calidad-bajo precio. La calidad en la recolección, procesamiento y comercialización del
café en Guerrero siempre ha sido un tema vulnerable. Lo anterior obedece a varias
causas, pero entre las más relevantes son las relativas a la ausencia de la cultura de la
calidad en los productores que no han visto el beneficio económico de buscar este
atributo en las distintas fases del cultivo.

De acuerdo con el diagnóstico del Sistema Producto Café en Guerrero realizado por el
facilitador de Inca-Rural Manuel Díaz, existen en la entidad tres tipos de sistemas de
cultivo del café: el sistema de cultivo rusticano que consiste en un modelo similar a las
condiciones en que se encuentra el café en su estado silvestre, esto es, formando parte
de la vegetación arbustiva. Es conocido también como “de montaña”, ya que aprovecha la
sombra de una amplia diversidad de especies de la vegetación natural. El policultivo
tradicional que utiliza tecnología tradicional bajo una estrategia de autosubsistencia. Este
sistema se maneja en todas las zonas cafetaleras, predominando en las áreas donde se
manejan plantaciones con superficies menores de 2 hectáreas y en menor escala el
sistema especializado. Este sistema se caracteriza por ser un monocultivo con el
propósito de producir café con altos rendimientos (Díaz, 2005: 11).

A lo anterior, se suma la baja densidad de la población de cafetos (1000 plantas/ha) que


en su mayoría se trata de plantas enfermas, viejas e improductivas con las que al
descuidarse el aspecto fitosanitario devendrá en una disminución cada vez más acelerada
4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

de la producción sin atisbo de calidad del grano por la proliferación de plagas como la
“broca” y enfermedades fungosas como “ojo de gallo”, “mancha de hierro” y “antracnosis”.

Otro bache que desincentiva al productor en el proceso de calidad, lo constituye la


comercialización con los intermediarios. En este aspecto para el productor resulta estéril
tratar de hacer cortes escalonados (solo cereza madura) puesto que por diversos
factores, entre ellos la carencia de capital (beneficio húmedo: maquinaria e
infraestructura), la mano de obra costosa y escasa (el costo de mano de obra llega a
absorber hasta el 93% del costo de recolección: AMECAFE,2008) y la cultura tradicional
heredada de padres a hijos, hace que lo convierta en capulín secándolo en piso de tierra
donde el grano se contamina con estiércol, agroquímicos, basura, etc. El café natural o
capulín suele estar dañado por un sabor a fermento que se origina en un descuidado
proceso de deshidratación, sobre-fermentación, rehidratación, falta de homogeneidad en
el proceso de secado y contaminación (Díaz,2005:16). En estas condiciones los
intermediarios les pagan a un precio bajo su producto, ya que ellos(los acaparadores)
posteriormente tendrán que seleccionar las mejores planchuelas para el mercado
internacional o nacional y, los cafés impuros para el nicho de mercado popular.

Gráfico 1

Comportamiento de la producción estatal en la década: 1993-2003


Fuente: Elaboración propia con datos del CECAFE, 2003

Ante este panorama, resulta paradójico que aún haya productores fieles a sus predios
cuando los procesos de recolección y secado tienen un costo superior a la tasa de
ganancia. La respuesta es variada y multicausal, pero el comportamiento predominante es
que un gran número de productores no viven del producto, sino prácticamente de las
transferencias federales a la producción y a las labores de limpia y en menor medida de la
donación de planta para renovación de cafetales y asistencia técnica en general, las
5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

cuales han tenido muy poco impacto económico. La gente está acostumbrada a depender
de los apoyos oficiales a cambio de ninguna responsabilidad o compromisos medibles de
productividad. Los subsidios son desviados por los campesinos para complementar el
gasto familiar. Asimismo, la construcción de viveros y la asistencia técnica, no han estado
bien dirigidos, ni soportados por una estrategia viable, tampoco han merecido el respaldo
de los productores.

En resumen, éstos no tienen canales de comercialización adecuados, sobre todo por el


bajo rendimiento de sus parcelas, la relativa ausencia de estándares de calidad, el bajo
precio y otros factores ligados a su deficiente capacidad y voluntad de organización, así
como a la carencia de una elemental cultura empresarial para insertarse en nichos de
mercado más exigentes y sofisticados y, de esta forma, enfrentar los retos de la
competencia en una economía globalizada.

La política gubernamental de implementar programas sociales en este sector sin la debida


responsabilidad, con ausencia de mecanismos confiables de seguimiento y evaluación de
los recursos ministrados y la medición del impacto, así como la asesoría “cercana” al
productor tanto en las fases de organización, asistencia técnica, procesamiento y
comercialización ha devenido en simulación y deterioro de la actividad cafetalera.

Este descuido también se manifiesta en las estadísticas manejadas, las cuales no


corresponden a la realidad. Así, mientras para el gobierno del estado la producción
asciende a 49 mil toneladas (2008), para algunos productores entrevistados, ésta no
rebasa las 38 mil toneladas. Otro aspecto relevante es que mientras para la SAGARPA la
producción más alta se obtiene en la Región Costa Grande, la opinión de varios miembros
de organizaciones cafetaleras y productores encuestados, esta zona ha sido desplazada
por la montaña. Cualesquiera que sea el caso se requiere hacer un estudio serio
partiendo del padrón cafetalero y constatarlo con las parcelas que efectivamente se
encuentren en producción para proceder a su depuración, ya que por versiones de los
entrevistados, existe un número considerable de pequeños productores que han
abandonado sus huertas las que se han ido perdiendo por las plagas y la maleza.

Sin embargo, el rescate de la cafeticultura no tan solo es necesario desde el enfoque


económico, sino por el beneficio ecológico que su conservación representa, ya que la
existencia de plantaciones ha impedido la tala inmoderada de arboles; en cambio en la
actualidad se tiene una substancial captura de carbono.

Conclusiones

Como ha quedado descrito, la densidad de las plantas, su envejecimiento y enfermedad,


inadecuado combate de plagas, rudimentaria recolección y tratamiento en el secado y/o
beneficiado, la ausencia de calidad y canales adecuados de comercialización, así como
otros factores de índole cultural (trabajo, responsabilidad, vocación) entre otros factores,
tienen atrapados a los productores guerrerenses, por lo que la solución al problema
demanda la implementación de un programa piloto a seis años y un programa de acción
que cuando menos contemple las siguientes propuestas:

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

1. Que las instancias del gobierno de los tres niveles, responsables de la actividad
agrícola y en particular del café, revisen a fondo la política de ministración,
seguimiento y evaluación de los programas operados en el sector campesino
guerrerense, con el propósito de que los recursos sean manejados con
transparencia, atienda la población objetivo y tengan el impacto directo en la
actividad cafetalera.

2. Que el recurso se entregue oportunamente, previa verificación de la actividad


realizada.

3. Que el productor se involucre en serio en su propio trabajo. Para ello se


recomienda la creación de una bolsa con recursos públicos para que se
establezcan los salarios por jornada entre los campesinos.

4. Que la asistencia técnica cumpla efectivamente con ese propósito. Para ello se
sugiere la creación de un fondo público federal para que a través de un programa
de becas los estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y
Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero realicen sus prácticas
profesionales y servicio social junto a los productores de café. De acuerdo a
información vertida por el director de la Unidad Académica, M.C. José Salgado de
la Paz (entrevista,septiembre,19,2008) el 90% de los alumnos es de escasos
recursos y en su mayoría proviene del medio rural, principalmente de la región de
Costa Chica del estado de Guerrero y aunque en el diseño curricular no están
contempladas las prácticas profesionales, éstas serían de gran importancia tanto
para los estudiantes como para los productores; para los primeros, porque
fortalecería su formación académica además de que la beca sería un aliciente
económico y para los segundos, representaría un apoyo técnico invaluable.

5. Siendo la comercialización el eslabón más débil de la cadena productiva del sector


agrícola (en su mayoría son competidores marginales del mercado), es urgente
que los tres niveles de gobierno se involucren en asesorar y de ser posible, a
concertar con el sector empresarial de los polos turísticos (Acapulco, Ixtapa-
Zihuatanejo y Taxco) contratos de comercialización de café tostado y molido,
estrategias que de llevarse a cabo potenciarían el ingreso económico de las
familias cafetaleras.

Los datos históricos de las transferencias federales y estatales al rubro cafetalero, por una
parte, y la disminución de la producción y el abandono, por la otra, son concluyentes para
asegurar que los montos inyectados al campo no han tenido el impacto esperado, y que
los programas sociales deben reorientarse bajo reglas de operación muy precisas que
contemplen la transparencia y el destino eficiente de los recursos. De no dar el primer
paso hacia la solución de esta problemática, en esta entidad seguirán proliferando los
focos regionales de miseria.

El plan piloto debe ubicarse en aquella zona de Guerrero donde las características
(trabajo, responsabilidad, vocación y compromiso) sean más propicias y aseguren los
resultados.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Referencias

Instituciones:

Consejo Estatal del Café (CECAFE)


Díaz, Manuel, Diagnóstico del Sistema Producto Café en Guerrero, 2005
Anuario Estadístico del Estado de Guerrero, 1.1. agricultura, 2007, INEGI
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Autónoma de
Guerrero, México.

Páginas de internet:

Centroamérica: La Crisis Cafetalera: Efectos y Estrategias para Hacerle Frente, sito en


http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/0,,contentMDK:206
06252~pagePK:146736~piPK:146830~theSitePK:258554,00.html,consultado sep,19,2008

AMECAFE, El café en México, situación y perspectivas http://www.spcafe.org.mx/


wb3/wb/spc/spc_amecafe, consultado sep,22,2008

Entendiendo la crisis cafetalera: ¿Hay alguna razón para quejarse? Disponible en


http://www.liberalismo.org/articulo/143/83/entendiendo/crisis/cafetalera/existe/razon/

El café en México, disponible en http://www.laneta.apc.org/tosepan/producto/cafemex.htm

Entrevistas a productores.

Mtro. Eudocio Téllez Santiago


Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados IIEPA-IMA-UAG
Acapulco, Guerrero, México.
e-mail: eudociotellez@hotmail.com

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

ACTIVIDAD PESQUERA EN EL GUINEO MUNICIPIO DE AYUTLA, GUERRERO,


MÉXICO. ¿SUSTENTO DEL DESARROLLO LOCAL?

Jacqueline Zeferino Torres 1


2
Naú Silverio Niño
3
Branly Olivier Salomé
 
Introducción 
 
Un vistazo general al desenvolvimiento más reciente de la actividad pesquera en el poblado
de El Guineo, municipio de Ayutla de los Libres Guerrero, nos da idea de la magnitud de los
desequilibrios y diferencias que caracterizan el actual panorama socioeconómico local.

Es innegable la acentuada diversidad geográfica del Municipio de Ayutla de los Libres,


misma que se considera un producto directo de la complejidad de su geografía física, de su
historia económica y social, entre los factores decisivos.

En este escenario socioterritorial se interrelacionan "regiones" de gran dinamismo, de


concentración poblacional y actividad turística, en clara etapa de diferenciación con otras
que se encuentran en proceso de estructuración y con escasa concentración poblacional y
aún con aquéllas todavía numerosas que presentan un atraso profundo en el grado de
desarrollo como lo es El Guineo.

Es por ello que se eligió estudiar la pesca que realizan los habitantes de El Guineo, porque
constituye un espacio geoeconómico casi olvidado, no obstante las dimensiones de su
problemática, que además está presente en todos los aspectos: un entorno natural
impactado, una estructura social con severos contrastes y una dinámica de población
caracterizada por ejercer intensa presión sobre la presa y las especies que la habitan y
como resultado de la combinación de los efectos de tales procesos, un atraso considerable
en su desarrollo económico y social. Por lo tanto, conocer las especies acuícolas que se
desarrollan, capturan y expenden a través de la historia económica y social de este territorio
permitirá encontrar las causas por las que El Guineo expresa las magnitudes del
subdesarrollo al que hoy se enfrenta su población.

El objetivo del trabajo es conocer y analizar las causas y/o factores así como su fuente de
origen, que propician la práctica de una "pesca artesanal" por parte de los pescadores de El
Guineo, en la Presa Revolución Mexicana.

El alcance de la investigación permitió conocer el desenvolvimiento de la actividad pesquera


con relación a las demás actividades económicas primarias desarrolladas en la población
del Guineo su caracterización y problemática son abordadas en el presente trabajo, lo que
permite, dar a conocer su situación actual y plantear alternativas de solución para los
pecadores del Guineo y autoridades del ramo.

1
Universidad Autónoma de Guerrero, jackyezt@gmail.com
2
Universidad Autónoma de Guerrero, si12358@hotmail.com
3
Universidad Autónoma de Guerrero, branlyos@gmail.com

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Área de estudio

El poblado de El Guineo se localiza en el municipio de Ayutla de los Libres. El municipio de


Ayutla, se encuentra localizado al sureste de Chilpancingo Guerrero México cuyas
coordenadas geográficas extremas son 17º 10’ a 16º 46’ Latitud Norte y 98º 51’ a 99º 16’
Longitud Oeste respecto al meridiano de Greenwich (INEGI, 2001). La superficie es de
735.40 kilómetros cuadrados que representan el 1.15 por ciento de la superficie total del
estado (Figura 1).

El Municipio de Ayutla de los Libres limita al norte con los municipios de Quechultenango y
Acatepec; al este con los municipios de Acatepec y San Luís Acatlán, Cuatepec, Florencio
Villareal y Tecuanapa; al Oeste con los municipios de Tecoanapa y Quechultenango (INEGI,
2001).

Al Noroeste del poblado El Guineo se localiza la Presa Revolución Mexicana también


conocida como el “Guineo”, cuyas coordenadas extremas son 16° 21’ 25’’ a 16° 31’ a 25’’
Latitud Norte y 101° 10’ 3’’ a 101° 20’ 30’’ Longitud Oeste de Greenwich.

La presa Revolución Mexicana queda comprendida en la región hidrológica No. 20 de Costa


Chica, Guerrero, cubre el 26.45% del territorio estatal, las cuencas más importantes son los
ríos: Papagayo, Nexpa y Ometepec donde se ubican los distritos de riego 104 y 105, este
último con sede en las Vigas ubicada a diez kilómetros del Guineo (Nacif, 2003).

La presa cubre espacialmente 1 504 ha que representa el 0.4% de la superficie del estado;
colinda al norte con las comunidades: Carabalí Grande, Carabalincito, la Isla, y Colorada; al
este con Amate Prieto, El Laurel, la Cruz y Zempazulco; al sur con los Sauces, Loma de
Victoria, Loma Colorada y el Potrero, Rancho Nuevo, Tecomulapa y el Rosario (INEGI, 1999
en Niño, 2005).
Esquema metodológico
El marco teórico en que se apoyó este estudio es el enfoque de la Geografía del Paisaje
aplicada por Niño (2004 y 2005), que genéricamente involucra tres fases globales: el
análisis, la evaluación y el ordenamiento.

La fase de análisis está referida al reconocimiento geográfico del paisaje en sus estructuras
vertical y horizontal.

La estructura vertical comprende la organización y jerarquización informática de elementos


naturales del área; distingue, caracteriza y clasifica cartográficamente los elementos
diferenciadores (relieve, geología y clima), los que a su vez actúan sobre los elementos
indicadores (agua, suelo y biota), para influir en su dinámica y patrones de distribución,
incluye al factor humano (demografía, asentamientos humanos, usos del suelo, actividades
productivas, planes y programas de desarrollo); que intervienen en el medio natural (Niño,
2002:24).

La estructura horizontal es el arreglo témporo-espacial que muestra cada paisaje y la forma


en que se interactúan al diferir en uno o más de sus componentes; por lo tanto, las
relaciones horizontales evidencian similitudes y diferencias que definen el funcionamiento
global del área en estudio, su análisis se basa en la estructura vertical y faculta subdividir el
complejo territorio del área bajo distintos órdenes de paisaje (Ibid., 2002:25).

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Esta investigación abarca de manera detallada la primera fase a fin de cumplir con el
análisis socioterritorial de la pesca desarrollada por los habitantes de El Guineo en La Presa
Revolución Mexicana, Municipio de Ayutla de los Libres Guerrero, 1980-2005. Por lo que las
fases de evaluación y ordenamiento, pueden ser objeto de estudio para futuras
investigaciones.

Los requerimientos básicos para elaborar el presente trabajo se diseño en dos niveles.
El correspondiente a estudios de gabinete, y la verificación de los hechos y fenómenos en el
campo.

La selección del universo de estudio, en sus ámbitos espacial y temporal, surgió de la


existencia de una problemática cuya complejidad exigía una visión global de los elementos
que la integraban, ello llevó a inclinarse por la metodología de la Geografía del Paisaje.
El esquema metodológico utilizado para realizar el análisis socioterritorial de la pesca
practicada por los habitantes de El Guineo, en La Presa Revolución Mexicana, durante el
periodo 1980-2005, fue:
1. Se realizó una revisión bibliohemerográfica sobre el tema de esta investigación.
2. Se adquirió material geográfico que comprende: mapas temáticos.
3. Se capturó, almacenó y conformó una base de datos sobre información geográfica y no
geográfica de El Guineo.
4. Se trabajó en la interpretación detallada de rasgos socioterritoriales en el Centro de
Investigación y Postgrado en Estudios Socioterritoriales (CIPES-UAG) Acapulco.
El trabajo de campo comprendió:
5. Visitas de campo al poblado de El Guineo, a fin de hacer: tomas fotográficas, encuestas a
pescadores, líderes, órganos de gobierno de las cooperativas, ejidatarios, así como toma de
muestras de aguas y determinación de parámetros fisicoquímicos in situ (temperatura, pH,
oxígeno disuelto, porcentaje de saturación de oxígeno y conductividad eléctrica).

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

16°52’30’’ Tlala
C. La Coja pa
C. La Cañada

200

100
Tecomulapa

Los Sauces

C. Zempazulco

L. La Victoria
C. La Cruz PRESA
REVOLUCIÓN
10 0

0
20

MEXICANA

10 0 L. Amate Prieto 10 0

200
C. El Laurel

Arroyo Grande
C. Malpaso

Arr oyo
Gra nd e 10
La Unión 0
16°48’50’’ El Guineo
Cementerio
16°48’50’’
a Carabalí Grande

99°12’30’’ 99°07’30’’

Figura No.1 Localización del área de estudio. Fuente: Elaboración propia

Resultados

La población del Guineo

De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda realizado en el año 2000 por el
INEGI, la población total del Guineo fue de 511 habitantes, de los cuales 251 corresponden
al sexo masculino y 260 al sexo femenino.

La población económicamente activa corresponde a 77 habitantes, mientras la población


económicamente inactiva es de 236 habitantes. El número de personas ocupadas en el
sector primario son 57, los cuales corresponden al 74% de la población total ocupada, el
4

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

resto se encuentra en el sector secundario con el 5% y en el terciario con 10% (INEGI,


2002).

Con base a la encuesta aplicada a 51 habitantes del Guineo, los cuales corresponden al
10% de la población total. La población económicamente inactiva se encuentra representada
por las amas de casa y los estudiantes. Mientras, que la población económicamente activa
participa principalmente con el 44% en actividades como son: agricultura, ganadería, pesca,
jornalero, empleado y por su cuenta (albañilería y comerciantes) de los cuales el 36%
desarrolla actividades primarias (Figura 2).

OCUPACIÓN DE LOS HABITANTES DEL GUINEO

Empleado

5.9%

Jornalero
Pescador
7.8%
9.8%
Por su cuenta
3.9%

Campesino
Ama de Casa
17.6%
35.3%

Estudiante

19.6%

Figura 2. Principales actividades ocupacionales de los habitantes encuestados en El Guineo.


Fuente: Encuesta aplicada Dic. 2005.

Con base a los resultados del último Censo General de Población y Vivienda realizado por el
INEGI 2000. La población ocupada en el Guineo corresponde a 77 habitantes, de los cuales,
47 no percibe ingreso por trabajo, 8 reciben un ingreso menor a un salario mínimo, 10
habitantes perciben de 1 a 2 salarios mínimos, 4 habitantes de 2 a 5 salarios y 1 habitante
más de 10 salarios mínimos (Figura 3).

De los 47 habitantes ocupados que no perciben salario estos se encuentran desempeñando


actividades relacionadas con la agricultura (siembra de cultivos, fertilización, limpieza de sus
terrenos, etcétera) el pastoreo de ganado, y la pesca ya sea como actividad principal o como
alternativa para satisfacer sus demandas alimenticias. Los beneficios económicos los
obtienen al vender su cosecha al término del ciclo de cultivo. El dinero obtenido se distribuye
tanto para la compra de satisfactores y la obtención de insumos para iniciar el próximo
cultivo. En este sentido la pesca para los agricultores-pescadores juega un papel importante
ya que debido al bajo rendimiento de sus cultivos, esta constituye una fuente de alimento
proteico cuando los ingresos de la venta de sus cosechas se han terminado.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En el Guineo existen 97 viviendas habitadas, en las cuales el promedio de ocupantes por


vivienda es de 5.28 habitantes, 9 de ellas están construidas de laminas de cartón ya sea en
sus techos y/o paredes, 43 de ellas sus pisos son de tierra, 71 tiene sólo un dormitorio sin
considerar la cocina, 24 están constituidas de 2 a 5 cuartos y 8 viviendas son de un solo
cuarto (Figura 4).

Estos datos nos evidencian un problema de hacinamiento ya que en 71 viviendas de las 97


ocupadas sólo cuentan con un dormitorio para 5 personas. De igual manera se puede
observar las condiciones de precariedad en que viven sus habitantes. Por ejemplo 43 de
ellas tienen piso de tierra y 9 de ellas están construidas con lámina de cartón.

INGRESOS
No. de salarios minímos percibidos

menos de uno 8

1a2 10

2a5

mas de 10

No percibe salario 48

0 10 20 30 40 50 60

No. de personas

Figura 3. Percepción de salarios mínimos de los habitantes ocupados en El Guineo. Fuente:


INEGI 2000.

En cuantos a los servicios con los que cuentan las viviendas solo 5 no poseen el servicio de
energía eléctrica. Resalta el hecho de que ninguna de las viviendas posee el servicio, de
agua entubada, sanitario y por ende de drenaje. De las 97 viviendas habitadas 4 de ellas no
cuentan con ninguno de los servicios anteriormente mencionados. (Figura 4).

Estos indicadores socioeconómicos, son un claro indicador del bajo nivel de bienestar en la
vida de los pobladores del Guineo derivado principalmente, de la baja renumeración
económica de sus actividades.

La Agricultura y Ganadería

La actividad agrícola en El Guineo se desarrolla en una superficie a sembrar de 42.13


hectáreas (INEGI, 2003 en Calvo, 2005), los cultivos van desde los cíclicos como el Maíz de
grano, Jamaica, Ajonjolí, Fríjol, Arroz, Sorgo, Grano, a los de carácter perenne como los
Pastos, Copra, Tamarindo, Mango, Nanche, Aguacate, datos reportados en 1999 (INEGI,
2001).
6

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En cuanto a la clasificación de las tierras se tiene en total 12 994 ha, de las cuales se
consideran de temporal; 5 477 de riego y 610 de jugo. La superficie ejidal tiene una
extensión de 11 962 ha, la comunal 4 093 ha, la de pequeños propietarios 2 453 y la gran
propiedad sumaba, con otras, 31 092 ha (CNA, 1990 en Calvo, 2005).

Desde el punto de vista económico, la agricultura constituye para los habitantes del Guineo
una actividad importante, sin embargo, los beneficios económicos obtenidos por este rubro
no son igual de trascendentes ya que el rendimiento de sus cultivos son pobres debido a los
métodos rudimentarios que utilizan.

VIVIENDA

Viviendas habitadas 97

Prom. de habitantes
Condiciones de vivienda

M. de lámina carton

Viv. piso no tierra 54

Con un dormitorio 71

Con 2 a 5 cuartos 24

Con un solo cuarto

0 20 40 60 80 100 120

No. de Viviendas

Figura 4. Condiciones de las viviendas de los habitantes de El Guineo. Fuente: INEGI, 2000.

Entre otros factores que contribuyen a esta problemática se encuentra: a) sustitución de


cultivos de escaso valor comercial, b) carencia de métodos para la conservación de suelos
que se degradan paulatinamente por las malas practicas agrícolas, c) pocas obras de riego,
d) insuficiencia de créditos e inexistencia de una planeación agrícola integral para subsanar
el débito de la producción que existe en el Guineo y e) ausencia de una adecuada
comercialización que evite el monopolio y el intermediarismo de los productos del campo.

En cuanto a la actividad ganadera, esta se practica sobre una extensión de pastos cerriles
distribuidos en 2,100 hectáreas y la de pastos en planicies y mesa de 1,500 hectáreas.

En el Guineo se practica la ganadería extensiva; las principales especies de ganado son:


Bovino, Porcino, Caprino y Equino (INEGI, 2001; Figura 11).
La localidad del Guineo cuenta con 79 cabezas de res. El 50% corresponde al ganado de
doble propósito; el 35% es ganado de carne; y el 15% se destina a la tarea de campo.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La comercialización del ganado se da a baja escala así como, sus derivados leche, crema,
queso etc., los cuales en su gran mayoría son para autoconsumo.

SERVICIOS EN VIVIENDA

Servicio sanitario

Agua entubada
Servicios

Drenaje

Energía eléctrica 92

Ningún servicio

0 20 40 60 80 100

No. de viviendas

Figura 5. Servicios con los que cuenta las viviendas de los habitantes de El Guineo. Fuente:
INEGI, 2000.

La pesca en la presa Revolución Mexicana o de El Guineo

La presa Revolución Mexicana inicio su contrucción en el año de 1978, con la cual, la


Secretaría de Agricultura y la Comisión Nacional del agua buscaban aprovechar los
escurrimientos del río Nexpa, para poner bajo riego una superficie de 14 983 hectáreas en
ambas márgen es del río (Nacif, 2003).

La construcción contempla la creación del distrito de riego Número 105, con el cual además
de lograr el desarrollo agrícola, las autoridades antes mencionadas consideran que las
familias integrantes de los ejidos se podrán beneficiar al mejorar sus ingresos, repercutiendo
en el aumento de sus condiciones de vida.

El agua de la presa se distribuye a través de canales por las parcelas ejidales, comunales y
privadas de los municipios de Tecoanapa, Ayutla, Florencio Villarreal, San Marcos y
Cuatepec. En los que son irrigados 14 983 ha de terreno que benefician a 3 618 familias
campesinas de la zona (Niño en 2005d).

Además, este embalse ha resultado de mucha utilidad, debido a que ha sido usado para
controlar las inundaciones, por lo que durante el verano que es la época lluviosa almacena
agua y la distribuye durante la época de estiaje principalmente en el distrito de riego Número
105.
Lo paradójico para el poblado de el Guineo es que dada su proximidad con la presa este
hace poco efectivo el uso del agua para fines agrícolas debido a que los canales de riego

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

del distrito Número 105 se ubican a partir de la derivadora de Nexpa en el poblado el


Caralabancito 1.5 km al sur del Guineo.

En el poblado el Guineo por contar con el vaso de la presa Revolución Mexicana ostenta
importantes aprovechamientos pesqueros de Carpa y Langostino principalmente.

La pesca se realiza en el vaso principal de la presa y sobre los márgenes del rió donde llegan
a pescar personas provenientes de diversas comunidades (Carabalí Grande, Carabalincito, la
Colonia, las Lomitas y las Vigas). Desarrollan una pesca artesanal o de pequeña escala en la
que se estima 100 personas entre locales y foráneos dedicadas a esta actividad.

Las embarcaciones utilizadas en la presa el Guineo son de muy escasas dimensiones, 4


metros de eslora (largo) por 2 a 2,5 metros de manga (ancho). No poseen bodega cubierta
puesto que las dimensiones no lo permiten. La propulsión de estas embarcaciones es
mediante la utilización de remos.

Las embarcaciones, generalmente son construidas por los propios pescadores en madera
enfibrada. El peso neto de sus embarcaciones de madera es menor a media tonelada.

Generalmente salen a pescar una o dos personas sin elementos de seguridad como son el
equipo de radio y chalecos salvavidas.

Las artes de pesca utilizadas son redes de enmalle o agalleras (atarrayas y trasmallos) con
diferente tamaño de malla dependiendo de las especies a capturar, y anzuelos. No se utiliza
otro tipo de arte, salvo la trampa para el langostino de río (Macrobrachium americanum).
(Figura 6).

De las 51 personas encuestadas el 10% se dedica de manera exclusiva a esta actividad. Sin
embargo los habitantes dedicados a la agricultura, ganadería así como los jornaleros
también practican la pesca como una actividad complementaria de ingresos y fuente de
alimentos. En el conjunto de personas que practican esta actividad el 49% utiliza la atarraya,
el 36% el anzuelo y solo el 7% el trasmallo como arte de pesca (Figura 7).

El tipo de arte de pesca comúnmente utilizada por los pescadores sugiere que el tipo de
pesca practicada en el embalse, tiene una tendencia hacia el autoconsumo. De igual
manera nos sugiere que esta actividad se desarrollada predominantemente en forma
individual y no de manera colectiva. Por ejemplo, los anzuelos y las atarrayas para su
operación requieren de una sola persona por lo que los volúmenes de captura son
pequeños. Para el caso del trasmallo, su operación requiere de la participación de un
número mayor de personas, con volúmenes de captura que cubre la demanda tanto de
autoconsumo como para la comercialización.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Figura 6. Pescador del Guineo junto a unas trampas o nazas para la captura del langostino de
río Macrobrachium americanum y un arte de pesca de tipo agallera (atarraya).

Sistema de comercialición de los productos pesqueros

El sistema de comercialización es dependiente, en la mayoría de los casos, de un acopiador


o intermediario.

La dependencia del intermediario es inevitable, dado que el pescador artesanal no dispone


de vehículos para trasladar sus capturas, ni de medios de preservación para las mismas,
especialmente refiriéndonos a la refrigeración.

El papel de intermediario lo desempeña una persona de la ciudad de Ayutla de los Libres. Los
días viernes se desplaza hacia el poblado del Guineo para comprar las capturas
predominantemente de carpas y langostinos. (Información directa).

El costo de un sistema de refrigeración y la adquisición de un medio de transporte no puede


ser adquirido con la pequeña ganancia de sus volúmenes de captura, lo que limita aún más
las posibilidades de disponer de algún medio de preservación.
La ruta de la carpa

La carpa es una de las especies más capturadas en la presa el Guineo, el principal punto de
destino es su consumo en el mismo poblado del Guineo, seguido por la cabecera municipal
de Ayutla de los Libres, Carabalí y Acapulco.

El responsable de transportar las capturas de carpa a la cabecera municipal de Ayutla de los


Libres es un intermediario que viaja al Guineo para concentrar las capturas de los
pescadores y posteriormente venderlas en el mercado de esta localidad.

10

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

ARTES DE PESCA UTILIZADAS

Anzuelo

36.2%

Atarraya
49.3%

No respondió

7.2%
Trasmayo

7.2%

Figura 7. Artes de pesca regularmente utilizadas por los pescadores del Guineo con base a la
encuesta realizada a 51 habitantes de la comunidad. Fuente: Encuesta aplicada Dic. 2005.

¿Rentabilidad de la pesca?

Los volúmenes de captura oscilan en alrededor de 10 a 20 kg diarios por pescador, entre los
que destacan las capturas de carpa, langostinos (Macrobrachium tenellun y Macrobrachium
americanum), tilapía, blanquillo, jalmiche, charra, trucha, cangrejos, mareño, cuatete, lisa,
alahuate. Las especies de mayor aceptación en el mercado son la carpa, los langostinos, la
tilapia, cuatete y la charra (Figura 8).

El kilogramo de carpa tiene un costo de 20 pesos, considerando la época de mayor captura


marzo, abril y mayo (periodo de estiaje) con una captura de 15 kg en promedio, la ganancia
obtenida es de 300 pesos diarios por la venta de este producto.
Tomando en cuenta que este beneficio económico lo obtendrían principalmente los
pescadores permanentes durante un ciclo anual en la época de estiaje cuando la presa
presenta el menor volumen de agua y los peces son mas susceptibles a ser capturados, los
beneficios económicos derivados de esta actividad son limitados y reducidos a un periodo
especifico a lo largo del año.
Aspectos Sociológicos

El pescador del Guineo y comunidades aledañas suele ser individualista, difícilmente se


integra en cooperativas, pero a pesar de ello mantiene buena relación con sus vecinos.

Este hecho de no conformar cooperativas dificulta el acceso a créditos y la mejora en sus


ingresos por comercialización de sus capturas a mejor precio.

Con base a la información obtenida la gran mayoría de los pescadores del Guineo se
encontraban organizados en una cooperativa con registro en las oficinas de pesca del
poblado las Vigas. El tiempo aproximado que funcionó la sociedad cooperativa pesquera
11

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

(SCP) fue de aproximadamente 10 años (1986-1996), fungiendo como líder el Sr. Carmelo
Villalba quien posee los registros que los acreditaba como SCP.
Durante el periodo que funcionó la SCP, los pescadores del Guineo obtuvieron apoyos por
parte de la oficina de pesca, como es el caso de la dotación de crías de tilapia y carpa, para
introducir y repoblar las aguas de la presa con estas especies. De igual manera los
pescadores por iniciativa de ellos establecieron en conjunto con los de la oficina de pesca un
periodo de veda. Sin embargo, dado que las comunidades asentadas aguas arriba de la
presa no respetaron este periodo de veda y capturaban organismos que aún no alzaban su
talla comercial sin que los responsables de su vigilancia hicieran algo causó la molestia de los
pescadores del Guineo quienes desistieron en seguir respetándola.

Cabe mencionar que los pescadores de mayor edad son los únicos que tienen conocimiento
de esta sociedad cooperativa. Mientras, que los pescadores más jóvenes desconocen de que
existió tal sociedad cooperativa.

Actualmente, no existe ni funciona una sociedad cooperativa pesquera en El Guineo. Los


pescadores de mayor edad que la formaron no muestran interés en seguir formando parte de
una sociedad cooperativa de pescadores, puesto que los beneficios económicos obtenidos en
su experiencia anterior no cubrieron sus expectativas. Por otro, lado los pescadores jóvenes
desconocen de los mecanismos para su conformación aunque muestran interés en poder
acceder a recursos en la implementación de proyectos productivos como es el caso del
cultivo intensivo de peces. Sin embargo, la única manera de poder acceder a este tipo de
recursos es organizándose y constituyéndose como una sociedad cooperativa pesquera. Otro
de los factores que contribuye es la falta de credibilidad por parte de los pescadores hacia las
instituciones gubernamentales responsables.

El pescador, en general, no desea complicarse con otra actividad que no sea la pesca en sí
misma, por lo cual también es difícil que mejoren sus ingresos a través del incremento del
valor agregado en sus productos (ahumados, salados, envasados, etcétera).

Este tipo de aislamiento en que vive el pescador y la falta de medios de transporte y


contactos comerciales conduce inevitablemente a la dependencia de un intermediario o
acopiador, que en definitiva es quien fija los precios en el mercado.

Se hacen necesarios nuevos mecanismos en la que los pescadores comercialicen sus


capturas y obtengan un mayor beneficio económico en la venta de sus productos.

Día de vida típico de un pescador local

Los pescadores permanentes salen a pescar diariamente ya sea de seis a once de la


mañana o de seis de la tarde a doce de la noche, invierten un mínimo de cuatro horas en
promedio. Los pescadores temporales que viven fundamentalmente de la agricultura y
dedican solo parte de su tiempo a la pesca van a pescar por lo regular los fines de semana.

Una vez que concluye la pesca, los peces capturados son consumidos o guardados para su
posterior consumo por parte de los pescadores y/o para su venta ya sea a intermediarios o
entre los mismos habitantes del Guineo.

12

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

CAPTURA Y CONSUMO ACTUAL DE PECES

Carpa 33
Langostino 23
Trucha 9

Nombre común Blanquillo 17


Charra 21
Pichotas
Cangrejo
Mareño
Jalmiche
Cuatete
Tilapia 6
Lisa
Alaguate

0 10 20 30 40

Frecuencia

Figura 8. Captura y consumo actual de peces en el Guineo provenientes de la presa


Revolución Mexicana y el margen del río Nexpa. Fuente: Encuesta aplicada Dic. 2005;
correspondiente a la pregunta (5 ejemplos de peces que consumen actualmente).

Con base al estudio de factibilidad de cultivo de tilapia hibrido roja (Oreochromis niloticus) en
el llano de la barra (laguna de Chautengo) municipio de Florencio Villareal, Gro., realizado
por la Subdelegación de Pesca en el 2004; bajo este sistema de producción y con
características de jaula mencionadas en la tabla No. 3B, se pueden tener rendimientos de
hasta 1.8 toneladas por jaula en cada ciclo de cultivo con un costo de producción de $17.98/
Kg. Considerando dos ciclos de cultivo por año la producción anual por jaula sería de 3.6
toneladas anuales por jaula (SAGARPA, 2004).

Resultados de otro estudio de factibilidad de tilapia roja en jaulas en la Laguna de Coyuca


Gro., realizado por la SEMARNAP hoy descentralizada en SAGARPA, 2000; el
comportamiento histórico de los precios promedio de tilapia en México se presentan en la
Tabla Núm. 1.

Tabla 1. Comportamiento histórico de los precios promedio de tilapia en México


Año 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 2001
Precio en 7.85 9.70 10.55 12.10 15.80 17.70 21.50 24.20 28.70 36.50 38.10
pesos
Fuente: SEMARNAP hoy descentralizada en SEMARNAT y SAGARPA, 2000.

Con base a esta información los ingresos por venta serían de $68 580 por jaula por ciclo de
producción. Considerando el costo de producción de $17.98/ Kg se obtiene una ganancia
neta de $36 216 por jaula para el primer ciclo de cultivo el cual se incrementará para los
próximos ciclos de cultivo ya que los costos serían producto de la adquisición de insumos.

13

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Para este tipo de proyecto también se podría establecer el siguiente plan y estrategia de
comercialización el cual consiste, en la conformación de un comité de comercialización, que
acopie la totalidad del producto generado, para su comercialización (Figura 9).

Mercados

Productos  Comité de 
Comercialización

Mercados
Regionales

Figura 9. Esquema del plan y estrategia de comercialización.

Conclusiones

1. La población del Guineo forma parte de la interacción de un amplio mosaico geográfico de


tipo:
a) Físico, representado principalmente por el Río Nexpa, la selva baja caducifolia y el
embalse de la presa Revolución Mexicana, y la amplia diversidad de flora y fauna,
b) Económico, caracterizado por la predominancia y rezago de sus actividades
económicas primarias tendientes al autoconsumo, y
c) Cultural, derivado de sus usos y costumbres relacionados con la religión, de sus
actividades económicas tales como la agricultura, la ganadería, la pesca, la caza y la
explotación de materiales pétreos. Así como, los que le impone la marginación y pobreza,
debido a su exclusión de los procesos de desarrollo de las localidades mejor comunicadas
del Municipio de Ayutla de los Libres.

2. La pesca artesanal practicada por los pobladores del Guineo en el embalse de la presa
Revolución Mexicana y del Río Nexpa tiene la importancia siguiente:
a) Actividad opcional para subsidiar la fuente de alimento familiar o autoconsumo y,
b) Segunda fuente de ingresos económicos superada por la agricultura mediante la
venta de productos pesqueros así como de alimentos para los pescadores dedicados de
manera exclusiva a esta actividad. Por lo que al responder la pregunta principal de
investigación es que la población del Guineo nos es tierra de pescadores.

3. La pesca artesanal se caracteriza por ser una pesquería de baja rentabilidad debida,
entre otros factores a:
a) La dependencia de intermediarios para la venta de sus capturas, debido a la falta
de transporte e infraestructura de refrigeración,
b) La falta de actividades que no sea la pesca en sí misma, lo que dificulta mejorar
sus ingresos mediante el incremento del valor agregado de sus productos (ahumados,
salados, envasados, etc.),
c) La ausencia de una cooperativa pesquera, lo que los limita acceder a
financiamientos para la implementación de proyectos productivos acuícolas y,
d) La nula diversificación de la actividad pesquera, y los bajos niveles de captura
asociados a la utilización de artes de pesca rudimentarias.

4. Dada la contribución de la actividad pesquera desarrollada por los pobladores del Guineo
como fuente de alimento, segunda opción de ingresos económicos, de usos y costumbres
que se trasmiten de generación en generación podemos considerar a la población del

14

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Guineo como pescadora. Sólo en un 10% de un total de 511 habitantes lo que es


equivalente a 51 personas.

Las sugerencias para los pescadores del Guineo y autoridades del ramo son:
a. Es importante que las autoridades de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y
federal) proporcionen atención prioritaria a la problemática que viven actualmente los
pobladores del Guineo, mediante la gestión y la implementación de los diversos programas
existentes de manera institucional por parte de la SEDESOL y la SAGARPA. Así como
brindar facilidades o aligerar los trámites que deben de efectuar los pescadores para su
constitución como sociedad cooperativa pesquera.

b. Elaborar solicitud de ingreso a, los programas Nacionales de Apoyo a la Acuacultura


Rural y de Acuacultura y Pesca de Alianza Contigo en los cuales se proporcionan apoyos
financieros, técnicos, para el desarrollo de la acuacultura rural, la cual puede contribuir al
desarrollo de proyectos productivos acuícolas como mecanismo opcional para diversificar la
actividad pesquera y agrícola en la localidad del Guineo; como fuente alternativa de ingresos
que permitan mejorar sus condiciones socioeconómicas.

c. El abordaje de la problemática que enfrentan los agricultores-pescadores de la localidad


del Guineo requiere que se realice de manera holística considerando no sólo los aspectos
técnicos, económicos si no también los de carácter sociológico; para garantizar la viabilidad
de los programas que sean necesarios impulsar, mediante el conocimiento de sus intereses
basados en sus usos y costumbres y de esta manera lograr la diversificación de sus
actividades dentro del marco de la sustentabilidad, esto es, no solo considerando su
desarrollo económico si no también de su bienestar social y de equidad.

Bibliografia

Calvo H, J. F. 2005. Impactos socioambientales derivados de la construcción de la Presa el


Guineo, Municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero. Tesis de Maestría.
Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales, UAG.
pp120., Chilpancingo, Gro.
Edwards, P. 2000. Acuicultura, impactos en la pobreza y sustento. Overseas Development
Institute.
FAO. 1979. Esquema de un Programa de Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental
para el Centro Regional Latinoamericano de Acuicultura.
INEGI. 2001. Cuaderno estadístico Municipal. Ayutla de los Libres Guerrero .México.
INEGI. 2002. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México.
Nacif H, O. J. 2003. El proceso Agrícola en el distrito de riego No. 105 Presa Revolución
Mexicana ubicada en la región de la costa Chica del Estado de Guerrero.
Tesis de Maestría. Centro de Investigación y Posgrado en Estudios
Socioterritoriales, UAG., Chilpancingo-Acapulco Gro.
Niño, N. S. 2002. Manejo y desarrollo para el aprovechamiento sustentable del ecoturismo
en las Luminarias del Valle de Santiago, Guanajuato. Tesis de Doctorado.
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. México.
Niño, N. S. et. al., 2004. “Presa Revolución Mexicana del Guineo, municipio de Ayutla de los
Libres, Guerrero. Marco geográfico natural y humano actual (1994-2004)”. En
Memorias del XI Foro de Estudios sobre Guerrero. Consejo de Ciencia y
Tecnología del Estado de Guerrero (CECYTEG). México.
Niño, N. S. 2005. Propuesta de ordenamiento territorial aplicado a las inmediaciones de la
presa “Revolución Mexicana”, Costa Chica, Guerrero”. En Revista
Internacional de Contaminación Ambiental (internacional Journal of

15

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Environmental Pollution). Publicación Trimestral. UATlax-UV-ININ-IPN-PUMA-


UNAM. Pp. 907-913. Volumen 21. Suplemento 1. México.
Niño, N. S. y Zurit C. P. 2005. “Administración del desarrollo regional y sustentabilidad del
recurso agua en la presa “Revolución Mexicana” del Guineo, Costa Chica,
Guerrero”. En Memorias del IX Congreso Anual de la Academia de Ciencias
Administrativas A.C. México.

16

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

UN DIA EN LA VIDA DEL HUMEDAL JUAN ESTEBAN, MUNICIPIO DE


BARRANCABERMEJA, DEPARTAMENTO DE SANTANDER - COLOMBIA

Jairo Pedraza Álvarez,


Ingeniero Forestal.
Docente Escuela de Ingeniería Ambiental y de Saneamiento
Grupo de Estudios Urbanos Regionales del Magdalena Medio (GEURM)
Instituto Universitario de la Paz
Barrancabermeja
Email; jaipeza@hotmail.com

Resumen.

El humedal Juan Esteban ubicado en el sector sur oriental, comuna 4, municipio de


Barrancabermeja, fue el escenario para la realización del presente trabajo de
investigación. En su periferia se encuentran localizados los barrios; Villa Rosa, El
Palmar, Los Lagos, Las Nieves, La Liga, Galán, Bellavista, Buena Vista, El Castillo,
Las Colmenas, La Península, El Refugio, Nuevo Cincuentenario y el Limonar. Dicho
humedal hace parte del complejo de ciénagas que circundan el municipio, en la
actualidad el humedal ha disminuido el área de espejo del agua, de las 74 hectáreas
que poseía en el año de 1986, solo existen 45 hectáreas y ya empiezan a evidenciarse
problemáticas ambientales como procesos de eutroficación, sedimentación,
desecación, turbiedad, disminución del recurso pesquero.

Según el Instituto Alexander Von Humboldt y el Ministerio del medio Ambiente 1999,
dentro del marco de formulación de política Nacional para humedales interiores de
Colombia1, dicho humedal corresponde a la categoría de ecosistema estratégico para
mantenimiento y equilibrio ecológico y la biodiversidad, como también para el
abastecimiento de la población y los procesos productivos. De acuerdo a la
clasificación de humedales naturales según Ramsar 1986, son humedales interiores,
estacionales y ciénagas permanentes de tamaño variable.

Ese último generaba ingresos a 50 familias de pescadores, el acontecimiento más


reciente ocurrió el 22 de abril del año en curso con la muerte masiva de peces, los
orígenes de la alteración en los atributos físicos, químicos y biológicos del humedal se
inician en la década del ochenta, cuando en la periferia del humedal comienzan los
procesos de conurbación en forma acelerada y sin ninguna planificación, con la
construcción de viviendas el humedal se convierte en sitio de disposición final de
residuos sólidos, se intensifican las descargas de aguas residuales domesticas, toda
vez que los barrios allí establecidos no poseen plantas de tratamientos de aguas
residuales, aumenta la presión de explotación sobre los recursos pesqueros, fauna y
flora, en razón a que la población establecida vive en precarias condiciones
económicas.

Respecto al recurso flora, la dinámica de las sucesiones vegetales es tan agresiva que
rápidamente ha empezado a colonizar con especies invasoras y pioneras de la
vegetación secundaria, el espejo de agua desde la orilla hacia el centro del humedal.
La presente experiencia recopila un trabajo de seguimiento de los factores antropicos
que han causado perturbación severa en el humedal, analiza multitemporalmente la
dinámica de sucesión vegetal, diseña estrategias de conservación y compensación en
el corto, mediano y largo plazo encaminado a evitar la extinción o transformación total
del humedal Juan Esteban como ecosistema natural.

1
Ministerio del Medio Ambiente. 2002. Política Nacional para humedales interiores de
Colombia, estrategias para su conservación y uso sostenible. Bogotá

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Un día en la vida del humedal Juan Esteban transcurre bajo el incesante discurrir
contaminante que conlleva el desarrollo de la irracional e inadecuada actividad
antrópica.

Palabras Clave:, actividad antropica, conservación, dinámica vegetal, espejo de


agua, humedal.

1. Introducción

Los orígenes de la alteración de los atributos físicos, químicos y biológicos del


humedal comienzan en la década de los ochenta, cuando en las orillas del humedal
se da inicio a la construcción de viviendas de una manera acelerada y sin
planificación, trecho de tierra que anteriormente correspondió al bosque de galería, la
destrucción del bosque de galería del humedal fue quizás el punto de partida para que
comenzaran a desencadenarse una serie de eventos, los cuales en el corto y mediano
plazo produjeron perturbaciones en los atributos del humedal como ecosistema
natural.

Los procesos de conurbación convirtieron al humedal en el patio trasero de las


viviendas de los barrios asentados en la franja costera y por ende sitio de disposición
final de residuos sólidos, allí se vierten descargas de aguas residuales domesticas, el
cordón ripario ha sido esquilmado en su totalidad, la explotación indiscriminada del
recurso pesquero y faunistico esta a la orden del día y las adecuaciones para ganar
espacio al humedal se evidencian en algunos sectores, toda vez que la finalidad
consiste en la implementación de explotaciones pecuarias, agrícolas y piscicolas
(practicas no recomendadas debido a la alta fragilidad del ecosistema).

Los efectos de las anteriores practicas y manejos inadecuado se reflejan y se


evidencian en la perdida del espejo o lamina de agua del humedal, de 74 hectáreas
que poseía en 1986, ha pasado a 58 hectáreas en 1995 y finalmente 45 hectáreas en
el 2007 en periodo de lluvias, (16 hectárea en verano). El recurso pesquero
igualmente se ha reducido ostensiblemente, este recurso no genera en la actualidad
ingreso a ninguna familia, cuando en el pasado generaba ingresos aproximadamente
a 50 familias. La anoxia, causal de la muerte masiva de peces en el mes de abril tiene
su explicación en la alta sedimentación, exceso de población de taruya (eichornia
crassipes) en el espejo de agua, sumado alas variaciones altas de temperatura
imperantes en la zona.

El presente trabajo cuantificó multitemporalmente la reducción de la superficie de


espejo o lamina de agua a través de fotografías aéreas, analizó los factores
antropicos que generan perturbación severa en el humedal y analizó la estructura,
dinámica y funcionamiento de la sucesión vegetal en el humedal.

2. Metodología

El área donde se desarrollo el presente trabajo es conocida como ciénaga o humedal


Juan Esteban, ubicada en el sector sur oriental del municipio de Barrancabermeja, el
análisis multitemporal llevado a cabo a efectos de cuantificar la disminución paulatina
de la superficie de espejo o lamina de agua del humedal, se realizó a través de la
fotointerpretación con estereoscopios de espejo utilizando fotografías áreas de los
años 1986, 1995 y 2007, igualmente el análisis y la interpretación de las fotografías
aéreas permitieron observar el avance de la sucesión vegetal desde la orilla hacia el
centro del humedal, proceso que se corroboró con mediciones directas en el terreno.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Desde 1986 se viene haciendo seguimiento y tomando información sobre la dinámica


y funcionamiento del humedal en lo que atañe a estados y avances de la sucesión
vegetal y la fauna asociada al humedal, así mismo se realizo perfil de la vegetación
secundaria e inventario florístico tomando información en parcelas o unidades de
muestreo de 5 por 5 metros (para un total de 20 unidades de muestreo) y 10 unidades
de muestreo de 10 metros por 25 metros en vegetación secundaria, realizadas en
forma aislada, en ellas se tomaron datos concernientes con nombre regional, nombre
científico, familia, altura total para individuos con diámetros mayores a 5 cm, y otras
observaciones como presencia de regeneración natural, bejucos, epifitas y en general
todo tipo de interrelación natural existente. La anterior información permitió obtener
parámetros relevantes concernientes con abundancia, frecuencia, dominancia y
diversidad florística de las especies inherentes a la dinámica de la sucesión vegetal.

Finalmente se elaboraron los perfiles de las etapas de sucesión vegetal


correspondientes a condiciones iniciales (década de los 80), aporte de sedimentos
(década del 90) y colonización de especies invasoras y pioneras, situación actual.

3. Resultados

3.1 Fotointerpretación

La cuantificación del área de espejo de agua del humedal se hizo mediante


estereoscopio de espejo y utilizando fotografías aéreas cuyas características
relevantes fueron:
Fotografía aérea 1986: Escala 1: 28.700, C-2332, fotografías pancromáticas
Fotografía aérea 1995: Escala 1: 19.800. C-2496, fotografías pancromáticas
Fotografía aérea 2007: Escala 1: 10.500. C- 2739, fotografías pancromáticas

Tabla 1. Análisis cronológico de la pérdida del espejo de agua

Año Superficie espejo de Método Disminución Porcentaje de


agua espejo de disminución
agua
1986 74 hectáreas Fotointerpretación
1995 58 hectáreas Fotointerpretación 16 hectáreas 21,6 %
2007 45 hectáreas Fotointerpretación 29 hectáreas 39.1%

El flanco norte y nororiental del humedal presenta la mayor área invadida por la
sucesión vegetal, sucede que en esta franja es donde se ubican el 95% de los barrios
quienes hacen sus descargas de aguas residuales en forma directa a la ciénaga,
indudablemente que la materia orgánica provenientes de estas descargas han
coadyuvado en el desarrollo de la sucesión vegetal, los valores promedio de
profundidad de la ciénaga son: 2,20 cm en la parte central, y 60, 70 y 80 cm en las
orillas en época de lluvias y en época de verano el humedal en la parte central
presenta promedios de profundidad de 70 cm, y en las orillas de 30, 20 y 15 cm.

3.2 Caracterización de la sucesión vegetal

En el humedal se evidencian claramente 3 tipos de coberturas vegetales, la primera


corresponde a la vegetación acuática que aparece cubriendo el espejo de agua a
manera de un tapete verde, conformada mayormente por la especie taruya o buchon
de agua (eichornia crassipes). El segundo tipo de cobertura esta conformada por
especies herbáceas y arbustivas con alturas que no sobrepasan los tres metros, la

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

tercera cobertura corresponde a la vegetación arbórea secundaria presentando


arboles con diámetros por debajo de 15 cm y altura que no sobrepasa los 10 metros,
como característica fundamental se evidencia la escasa estratificación y muy pobre la
estructura del dosel arbóreo. (Ver figura No 1)

Fig 1. Perfil de la Vegetación

En el área del humedal donde tienen presencia las descargas de aguas residuales
domesticas, la vegetación pionera ha avanzado agresivamente hasta 300 metros
desde la orilla hacia el centro, procesos que se inicia con el establecimiento de
especies herbáceas y arbustivas dando paso posteriormente a la vegetación arbórea
secundaria.

Tabla 2. Diversidad florística de las especies que conforman la sucesión vegetal en el


humedal

Familia Géneros Especies Familia Géneros Especies


Annonaceae 1 3 Marantaceae 1 1
Araliaceae 1 1 Melastomataceae 1 1
Arecaceae 1 1 Mimosaceae 2 4
Asteraceae 1 1 Moraceae 1 1
Bombaceae 1 1 Nymphaceae 1 1
Caesalpiniaceae 1 2 Piperaceae 1 1
Cecropiaceae 1 1 Poaceae 3 4
Couvolvulaceae 1 1 Pontederiaceae 1 1
Clusiaceae 1 1 Polypodiaceae 1 1
Cyiperaceae 3 5 Sapindaceae 1 1
Enoteraceae 1 1 Solanaceae 1 1
Euphorbiaceae 2 2 Ulmaceae 1 1

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Fabaceae 1 1 Urticaceae 1 1
Heliconiaceae 1 1 Tifaceae 1 1

Tabla 3. Especies Herbáceas y Arbustivas registradas en el humedal

Nombre regional Nombre científico Familia


Batatilla Ipomoea subrevoluta CONVOLVULACEA
Bijao Calathea altisima MARANTACEAE
Bicho Cassia tora CAESALPINIACEAE
Buchón de agua Eichornia crassipes PONTEDERIACEAE
Cortadera Cyperus sp CYPERACEAE
Cordoncillo Piper angustifolium PIPERACEAE
Coquito Cyperus rotundus CYPERACEAE
Loto Nymphaea sp NYMPHAEACEAE
Estrellita Rhynchosphora nervosa CYPERACEAE
Gramalote Paspalum fasciculatum POACEAE
Junco Eleocharis sp CYPERACEAE
Dormidera Mimosa pudica MIMOSACEAE
Helecho de agua Nephrolepsis sp POLIPODIACEAE
Majaguito Cassia reticulata CAESALPINIACEAE
Maciega Paspalum virgatum POACEAE
Mortiño Clidemia rubra MELASTOMATACEAE
Enea Thypha latifolia TIFACEAE
Papiro Cyperus papyrus CYPERACEAE
Palito de agua Ludwigia erecta ENOTERACEAE
Platanillo Heliconia bihai HELICONIACEAE
Pringamosa Urtica baccifera URTICACEAE
Patetortola Croton hirtus EUPHORBIACEAE
Rabo de zorra Andropogon bicornis POACEAE
Tripepollo Euphorbia hirta EUPHORBIACEAE
Vendeaguja Imperata cilindrica POACEAE
Vejigón Physalis angulata SOLANACEAE
Zarza Mimosa pigra MIMOSACEAE

Tabla 4. Especies arbóreas de la vegetación secundaria registradas en el humedal

Nombre regional Nombre científico Familia


Balso Ochroma lagopus BOMBACACEAE
Cantagallo Erytrina sp FABACEAE
Chichato Threma micrantha ULMACEAE
Guamo demico Inga edulis MIMOSACEAE
Guamo playero Inga sp MIMOSACEAE
Guarumo Cecropia sp CECROPIACEAE
Escobillo Xylopia ligustrifolia ANNONACEAE
Fresno Matayba trianae SAPINDACEAE
Malagueto Xylopia sp ANNONACEAE
Punte lanza Vismia bacifera CLUSIACEAE
Pepe burro Xylopia aromatica ANNONACEAE
Pategallina Shefflera morototonii ARALIACEAE
Suan Ficus dendrocida MORACEAE

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Sauce playero Tessaria integrifolia ASTERACEAE


Uva de lata Bactris minor ARECACEAE

Fig 2. Perfiles de las etapas de la sucesión en el humedal

Condiciones iniciales del humedal 1980

BOSQUE DE
GALERÍA

SP ACUÁTICAS SP HERBÁCEAS
Loto, Junco, Tarulla, Poaceas y
Ciperáceas, Poáceas Ciperaceas

Aportes de sedimento e invasión de especies acuáticas década del 90

Vegetación
Vegetación arbustiva
acuática

Bejucos, palito
de agua,
zarza,
Platanillo
Viviendas

Sedimentación

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Colonización de especies pioneras y perdida del espejo de agua, situación actual 2008

Sp pioneras

Espejo de agua

Sp. Pioneras:
Guarumo, Zurrumbo,
VIVIENDAS
Suán, Guamos,
Manchador,
Sedimentación Pategallina,
Malagueto, Uva de
lata.

3.3 Fauna asociada al humedal

La biodiversidad del humedal ha sido objeto de presión por la comunidad a través de


la caza y pesca. Hoy por hoy el recurso faunístico se encuentra bastante reducido, el
seguimiento que se ha hecho al presente estudio en los últimos años mediante
avistamientos y tradición oral de los habitantes permite relacionar el presente listado.

Mamíferos: ponche (hidrochaerys hidrocheris), ardilla (sciurus granatensis), zorra


chucha o fara (Didelphys marsupialis), armadillo (dasypus novencinctus).

Reptiles: iguana (iguana iguana), lobo pollero (tupinambis teguixin), lagarto común (
nemidophorus lemniscatus), boa (boa constrictor), talla X (bothrops atrox), culebra
guardacamino ( dendrophidion bivitatus), tortuga (podocnemis lewyana).

Aves: Chavarri (chauna Chavarri), garza morena (ardea cocoi), gallito de agua (jacana
jacana) martin pescador (ceryle torquata), garza blanca (casmerodius albus) cocinera
(crothophaga major), gavilan (elanus caerulens), pato pisingo (dendrocygna
autumnalis), palomas (columbina talpacoti), gallinazo (coragyps atratus).

Peces: bocachico (prochilodus reticulatus), mojarra (petenia krausi), moncholo


(hoplias malabaricus), arenca (tripportheus magdalenae), agujeta (salminus affinis),
incurro (pimelodus clarias).

3.4 Factores que han ocasionado perturbación severa y han dinamizado los procesos
de la sucesión vegetal

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Indudablemente el factor que más ha incidido en la dinámica y evolución de la


sucesión vegetal ha sido el aporte de sedimentos orgánicos a través de las descargas
de aguas residuales domesticas, se calcula que más de 3.500 viviendas realizan este
vertimiento a diario en el humedal, le siguen en orden de importancia las
construcciones y adecuaciones que se realizan para ganar espacio al humedal como
son; terraplenes, rellenos con escombros, muros, obras de drenaje etc.

Otro factor de afectación al humedal es el establecimiento y desarrollo de


explotaciones agrícolas, pecuarias (especies mayores y menores), y piscícolas
(estanques). Se prevé que en el mediano y largo plazo la estrategia que
proporcionaría los correctivos para la recuperación del humedal es la implementación
del plan maestro de alcantarillado (colectores y PTAR) que incluyan todos los barrios
que aportan descargas al humedal. Otra estrategia correctiva a largo plazo es el
desarrollo y adquisición de una cultura ambiental en las comunidades basada en el
respeto y sostenibilidad de los recursos naturales, estrategia que debe ser jalonada
por la administración municipal con la participación de los diferentes entes
involucrados en la dimensión ambiental.

4. Conclusiones

La presencia de 12 familias con varios géneros en la vegetación secundaria


registrada, evidencia la heterogeneidad de este tipo de cobertura, igualmente la
formación de copa, los inicios de estratificación, dosel y presencia de individuos con
diámetros entre 10 y 15 centímetros son indicadores de consolidación y desarrollo de
la vegetación secundaria en su última etapa de secesión. En el evento de continuar
imperando las condiciones actuales del humedal es apenas lógico que un futuro no
muy lejano estaremos presenciando el paso definitivo de una sucesión acuática a una
sucesión terrestre.

La estrategia en el mediano y largo plazo encaminada a recuperar el humedal, tienen


que ver con la implementación del plan maestro de alcantarillado (colectores y PTAR)
para todos los barrios que afectan el humedal, sumado al desarrollo de programas de
capacitación ambiental en las comunidades con miras a la adquisición de una cultura
ambiental donde se respete pero sobre todo se pueda convivir en armonía con el
ecosistema natural.

Referencias

Abello, M. 2008. Estudio Hidrológico de la microcuenca hidrográfica de la ciénaga


Juan Esteban. Tesis de pregrado. Escuela de Ingeniería Ambiental y de Saneamiento.
Instituto Universitario de la Paz, Barrancabermeja-Santander.

Ministerio del Medio Ambiente. 2002. Manejo de humedales, memoria curso de


entrenamiento, Bogotá.

Ministerio del Medio Ambiente. 2002. Política Nacional para humedales interiores
de Colombia, estrategias para su conservación y uso sostenible. Bogotá.

Oficina de Planeación Municipal Barrancabermeja. 2001. Plan de ordenamiento


territorial de Barrancabermeja. Barrancabermeja.

Pedraza, A.J. 2000. Fauna y Flora de la Ciénaga Juan Esteban, listado de especies.
Barrancabermeja.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Pedraza, A.J. 2002. Reformulación del Plan de descontaminación de


Barrancabermeja. Recurso flora.

Pedraza, A.J.2006. Dinámica de la sucesión vegetal en el humedal Juan Esteban,


Municipio de Barrancabermeja.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

“LA EMIGRACION RURAL INTERNACIONAL DE LA LOCALIDAD ESTERO VERDE DEL


MUNICIPIO DE SAN MARCOS: PRINCIPALES MOTIVOS PARA EMIGRAR, ASÍ COMO LOS
CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR” 1

Darbelio Agatón Lorenzo2


Gabriela Barroso Calderón 3
Ramiro Morales Hernández4
Introducción

La globalización que se vive a nivel mundial entre países, además de centrarse en los lazos
económicos, comerciales y políticos, ha tocado por igual aspectos de la vida social de los
hombres, esta mundialización no se restringe únicamente al intercambio de tecnología y
mercancías, logra también generar un movimiento de personas en el planeta, y uno de esos
movimientos de individuos es el que se da de manera indocumentada, principalmente de los
países pobres a los ricos, más aún teniéndolo como vecino y que por necesidad, por hambre o
por cuestiones extraordinarias, pero fundamentalmente por el aspecto económico, buscan la
“oportunidad” de mejorar los niveles de vida para ellos y sus propias familiares, de allí la
complicación del fenómeno migratorio internacional.

La migración internacional no es privativa exclusivamente de México, toda América Latina se ha


insertado en el fenómeno migratorio internacional. Así vemos, que todos los habitantes de estos
países van de un lado a otro en busca de un mejor bienestar económico y social.

Tal y como lo confirma un estudio del Consejo Nacional de Población “la migración de
mexicanos a Estados Unidos es un proceso dinámico en el que interactúan una diversidad de
factores históricos, económicos, sociales y culturales, que actualmente animan la corriente
migratoria (ya sea para trabajar o establecerse en Estados Unidos) y los cuales pueden
agruparse en: 1] factores de demanda-atracción en Estados Unidos; 2] factores de oferta-
expulsión en México; y 3] redes sociales y familiares que vinculan la oferta y la demanda”.
(CONAPO: 97: Bol. 04: 6-7).

Las crisis recurrentes por las que ha transitado el Continente Latinoamericano y principalmente
México a lo largo de las últimas décadas del Siglo XX, ha provocado que los mexicanos
busquen nuevas alternativas de solución a sus problemas económicos. Por lo que a partir de los
años noventa, la emigración hacia Estados Unidos, se convierte en una opción alterna de
mejorar los niveles de vida de las familias mexicanas, además de buscar una fuente de ingresos
que les permitan subsistir, sin importar los riesgos ni las consecuencias que se tengan que
correr para lograr el llamado sueño norteamericano. La búsqueda del billete verde (dólar) se ha
convertido en los mexicanos en una obsesión y en una necesidad. Luego entonces, Estados
Unidos, representa un país salvador de las economías locales y familiares de muchos rincones
de México.

1
Palabras Claves: Migración Internacional/Ruralidad/Estructura familiar.
2
Profesor e investigador en la Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero. e-mail:
darbelio24@hotmail.com.mx.
3
Profesora e investigadora en la Unidad de Ciencias Desarrollo Regional (UCDR) de la Universidad Autónoma de
Guerrero. e-mail: gabarroso@hotmail.com. Acapulco, Gro.
3
Profesor e investigador en la Unidad de Ciencias del Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero.
e-mail: mohera18@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

El fenómeno de la migración es sin duda alguna, un problema que debe ser preocupación y
ocupación de todos los gobiernos del mundo, especialmente en aquellos países en donde ésta
se está convirtiendo en un gran problema de carácter económico, social y hasta político.

Antecedentes

La movilidad poblacional internacional en México, tiene sus raíces migratorias después de la


primera guerra mundial, acentuándose ésta, una vez terminada la segunda, mediante el
programa bracero, implementado por los Estados Unidos a falta de mano de obra en sus
campos agrícolas. De ello pueden dar cuenta un centenar de personas de la tercera edad, que
hoy en día se encuentran agrupadas en una organización nacional llamada “Bracero proa5”, los
cuales en la actualidad reclaman derechos laborales de esa época que no les han sido
respetados y reconocidos.

La migración en México se aprecia en dos momentos fundamentales:

El primero, se da del campo a la ciudad, esta emigración es motivada por varias razones; una
de ellas, por la falta de empleos en sus lugares de origen; otra es la de surgimiento de nuevos
polos de desarrollo urbanos regionales y de las ciudades (megalópolis) a nivel nacional, que se
generan motivado por las inversiones de capital privado, logrando con ello atraer a la gente del
campo hacia estos lugares, buscando mejorar sus ingresos económicos.

El segundo momento, es el que se origina a partir de las dos últimas décadas del Siglo XX,
este fenómeno se extiende y rebasa la frontera nacional, para convertirse en un fenómeno
internacional, última etapa de la migración que “se ha convertido en un verdadero fenómeno
global” (Durand y Douglas, 2003: 13), ya que en la actualidad es un ir y venir de personas, de
países desarrollados a otros subdesarrollados y viceversa, pero fundamentalmente con destino
hacia los Estados Unidos.

A partir de esas fechas -40´s y las dos últimas décadas del siglo XX- por igual que a nivel
nacional, en Guerrero se da el ir y venir de guerrerenses hacia los Estados Unidos. Pero no es
hasta la última década del siglo XX, en donde en el estado se observa el crecimiento
exponencial de este fenómeno, extendiéndose a familias enteras de las zonas urbanas y
rurales. Así por igual que a nivel nacional en la Entidad “la migración constituye hoy en día uno
de los elementos básicos que conforman las estrategias de sobrevivencia de las comunidades
en el estado de Guerrero” (Canabal, 2000:169). Aspecto que se generaliza cada vez más en la
población del estado tanto en localidades urbanas como en la zona rural.

El fenómeno migratorio, efectivamente tiene sus orígenes primeramente, con las personas
adultas jefes de hogar, es decir, los esposos que se ven en la necesidad de buscar la
alimentación para los integrantes de su familia.
A raíz de ese ir y venir de estos migrantes hacia los Estados Unidos jefes de hogar a mediados
de la década de los noventa del siglo pasado, la migración toca las entrañas más profundas de
las familias guerrerenses, reflejado en los progenitores de estos migrantes, ahora el fenómeno
se traslada hacia los hijos varones y a las hijas mujeres. Hoy en día, son las mismas esposas
de estos migrantes, quienes están abandonando los lugares que las vieron nacer, todo por

5
Ver a Raúl Delgado Wise y Humberto Márquez Covarrubias (2006). “The Mexico-United States migratory system:
Dilemmas of regional integration, development, and emigration”. Revista: Migración y Desarrollo Internacional número
007. Red Internacional de Migración y Desarrollo, Zacatecas, México.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

ayudar a contribuir a la economía familiar como un complemento al ingreso que obtiene el


esposo.

Estos dieciséis años que lleva de manifestación la fuerte migración en la entidad, las causas de
la misma se han diversificado y la estructura familiar a pasado por diferentes recomposiciones
en el núcleo en que cohabitan, desde familias en donde quien lleva las decisiones del hogar, es
la esposa del migrante, que en algunas ocasiones tiene que compartir y decidir, en compañía
con el papá o la mamá, hasta en donde existen casos en que, la que decide es el hermano o
hermana mayor, que se ha quedado como responsable del cuidado de sus hermanos más
pequeños y que ha tomado el rol de papá y mamá a la vez.

Aún cuando por el fenómeno de la emigración internacional en Guerrero, éste es considerado


un estado emergente, hay mucho que hacer, instituciones gubernamentales, organizaciones
civiles, investigadores, profesores y muchos actores sociales más, deben estar preocupados y
ocupados de analizar la problemática, ya que en estos momentos, se está en una situación
espinosa, en el sentido de que lo más preciado de una sociedad que son sus hombres y
mujeres sobre todo jóvenes, estén desplazándose hacia otros lugares con ese potencial físico y
demográfico que representan.

Tal es el caso de la localidad de Estero Verde del Municipio de San Marcos, que se ubica en la
Costa Chica del estado de Guerrero, donde esta área tiene característica eminentemente rural
el fenómeno ha llegado y se ha enraizado en las familias de esta zona, donde los campesinos
no han encontrado la posibilidad de desarrollo en su localidad ni alrededor de la misma,
trastocando la composición de la estructura familiar, en virtud de que dicho fenómeno migratorio
se traslada ahora a toda la familia, principalmente a los hij@s y esposas de estos migrantes.

Ubicación Geográfica del área de estudio

La localidad Estero Verde se encuentra ubicada al sureste del municipio. Cuenta con una
población de 810 habitantes en 179 viviendas, de los cuales 395 son del sexo masculino, que
representa el 48.8% y 415 del sexo femenino que representa el 51.2% de la población (II
Conteo de Población y Vivienda, INEGI, 2005).

Enclavado en la zona rural, cuenta únicamente con servicio de luz y una escuela primaria rural.
Sus actividades económicas son principalmente la agricultura, ganadería y pesca. Ésta última
actividad la realizan debido a la colindancia con la laguna de chautengo y el Océano Pacífico.
Los productos de pesca se comercializan principalmente en los municipios de San Marcos y
Acapulco de Juárez.

El mapa 1, orienta la ubicación geográfica, de la localidad de estudio enclavada


respectivamente en la zona rural del municipio de San Marcos. Se observa la cabecera
municipal (San Marcos) ubicada al centro y hacia abajo al sureste de la región el poblado Estero
Verde.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Mapa 1. Ubicación de la localidad de estudio en el Municipio de San Marcos, Guerrero.

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI, 2000.

Metodología,

El estudio se realizó en la localidad de Estero Verde, Municipio de San Marcos, Guerrero,


comunidad que tiene una fuerte presencia de migrantes hacia Estados Unidos.

La metodología implementada en este estudio es cuantitativa. La estimación de la muestra fue


en base al Diseño de Muestro Aleatorio Simple (resultando un tamaño de muestra de más del
30% de los hogares), Posteriormente, se aplicó un cuestionario a las familias con integrantes de
migrantes internacionales, con el propósito de conocer las causas que originan la emigración,
así como, la estructura demográfica tanto de los que emigran como de los que permanecen en
los lugares de origen. Los datos se procesaron en una base de datos del paquete estadístico
para el ambiente Windows llamado Statistical Package for the Social Sciences, SPSS por sus
siglas en inglés, versión 12 (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Resultados

De acuerdo a las encuestas aplicadas en la investigación de campo realizada en la localidad de


estudio, a la pregunta que se les formuló en el cuestionario a los familiares de los migrantes
¿Cuál es el motivo por el que emigró su familiar hacia los Estados Unidos? Alrededor del 96%
(por mucho una mayoría) respondieron que los motivos de la emigración son,
fundamentalmente por ir en busca de empleos y apenas un 3% para reunirse con su familia.

Cuadro 1. Principales motivos para emigrar


Motivos Porcentajes (%)
Busca de Empleo 95.6
Reunirse con su familia 3.3
Otro 1.1
Total 100
Fuente: Elaboración propia según encuesta, 2006.

Para cumplimentar la anterior pregunta, se conoció el destino que tienen estos migrantes de la
localidad Estero Verde, observándose que existe una diversificación de lugares de arribo, de los
cuales destaca como destino preferente el estado de Nebraska con un 65%, seguido de la
Ciudad de Atlanta en el estado de Georgia.

Cuadro 2. Destino del migrante


Destino %
Georgia (Atlanta) 13.2
Nebraska 65.0
Chicago (Illinois) 4.9
California (Angeles) 1.6
Otro 15.3
Total 100
Fuente: Elaboración propia según encuesta, 2006.

El mapa 2 ilustra la ruta que siguen los migrantes de la localidad Estero Verde hacia los
Estados Unidos. En un primer momento, se dirigen vía aérea a la frontera de la República
Mexicana, particularmente a la Ciudad de Tijuana, desde donde parten vía terrestre hacia la
frontera Norte del país para cruzar por cualquier medio la línea fronteriza.

En consecuencia no se puede hablar de un solo lugar de destino, sino de varios, existiendo una
marcada preferencia hacia uno en particular (Nebraska), esto debido a que con anterioridad ya
emigraron algunos de sus familiares, los que en estos momentos les facilitan los medios para
poder salir de sus lugares de origen e insertarse a la actividad laboral en los lugares de destino.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Mapa 2

Ruta de los migrantes

Kilómeters

Fuente: Elaboración propia según encuesta 2006.

Para conocer los cambios que ha sufrido la estructura familiar, respecto a la composición de
los integrantes de una familia con migrante en los Estados Unidos, en la investigación
realizada, se investigó las variables demográficas como género, parentesco, edad y el estado
civil de los migrantes.

Resultados obtenidos respecto al Género del migrante.

Cuadro 3. Género del migrante


Sexo %
Hombre 57.4
Mujer 42.6
TOTALES 100
Fuente: Elaboración propia según encuesta 2006.

En esta primera variable en relación al sexo del migrante, como se puede apreciar en el cuadro
3 de la localidad Estero Verde, se encontró que los hombres son los que más emigran con el
57% contra el 42.6% de las mujeres de esa población.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En relación a la composición de la estructura familiar de los hogares, se cuantificó la relación


familiar que tienen estos migrantes al interior de la misma, para visualizar la nueva
conformación de los integrantes que permanecen en los lugares de origen.

Cuadro 4 Parentesco del migrante


Parentesco %
Esposo 7.1
Esposa 2.7
Hijo 49.2
Hija 38.8
otro 2.2
Total 100
Fuente: Elaboración propia según encuesta 2006

El integrante de la familia que más emigra en esta localidad es el hijo con el 49.2%, seguidos de
la hija con el 38.8%, siguiéndole posteriormente el esposo con el 7%. Se aprecia desde luego
que en los hijos se encuentran la mayor proporción de la emigración internacional hacia los
Estados Unidos que representa el 88% del total de esa migración del poblado Estero Verde.

En lo que respecta a la tercera variable demográfica, que se refiere a la edad en que están
emigrando de esta área estudiada, se tiene la descripción estadística de esas edades.

Cuadro 5. Edad en años del migrante por intervalos


Rango 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 59 60 - 64
% 4.9 24.0 20.8 20.2 14.8 7.1 4.9 2.7 0.5
Fuente: Elaboración propia según encuesta, 2006

Se agrupa la variable edad del migrante en intervalos, como se aprecia en el cuadro 5, cuyos
resultados porcentuales reflejan donde se encuentra la mayor proporción de jóvenes emigrantes
en la localidad de Estero Verde.

Por consiguiente, el mayor porcentaje de los que emigran se localiza en el intervalo de edad de
los 20 a 24 años con el 24%, seguidos del siguiente intervalo de 25 a 29 años de edad con el
20.8%, posteriormente el intervalo que va de los 30 a 34 años de edad con el 20.2%. Al realizar
la suma de estos intervalos que iría de los 20 a 34 años de edad, en ellos se concentra
alrededor del 65% de la emigración hacia los Estados Unidos de esta localidad.
Finalmente, respecto a una cuarta variable relacionada al estado civil del migrante en el área de
estudio, se tienen los resultados reflejados en el cuadro 6.

Cuadro 6. Estado Civil del migrante


Estado civil %
Soltero 25.1
Casado 66.1
Divorciado 0.5
Unión Libre 3.8
Separado 4.4
Total 100
Fuente: Elaboración propia según encuesta 2006

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Como se aprecia, existe una emigración eminentemente de esposos con el 66%, seguido de los
solteros con el 25%, para finalmente en una menor proporción los separados con un 4.4% y los
que mantienen una unión libre con su pareja alrededor del 4%.

Discusión

La historia de la migración internacional de mexicanos hacia los Estados Unidos, desde sus
inicios a principios de la segunda década del siglo XX y hasta fines del mismo, se había
caracterizado por una emigración internacional eminentemente del sexo masculino y de
carácter rural. El estado de Guerrero y el municipio de San Marcos, mantienen el mismo
comportamiento, ya que la Entidad como la región del Municipio tienen una geografía territorial
rural, en consecuencia, la actividad productiva a la que se dedican sus pobladores es a la
agricultura, como puede apreciarse en el cuadro 7.

Cuadro 7. PEA por sector económico. San Marcos


Sector Económico PEA
Primario 6 721
Secundario 1 431
Terciario o de servicios 3 286
No especificado 268
TOTAL 11 706
Fuente Elaboración propia datos Censo 2000 INEGI.

Alrededor del 60% de la Población Económicamente Activa (PEA) ubicada en el sector primario
del Municipio descansa fundamentalmente en tres actividades económicas; la agricultura,
ganadería y la pesca. Cabe destacar que del total de esa población ocupada en ese sector, el
70% trabaja por cuenta propia (INEGI, 2000). He aquí una de las razones estructurales de la
emigración: la principal fuente de trabajo es propia, pero no segura. Igualmente se ubica en el
sector más desprotegido de la economía nacional.

De los que trabajan y tienen la oportunidad de emplearse son principalmente los hombres; las
mujeres esposas e hijas están dedicadas al hogar, en consecuencia los padres de familia e
hijos hombres, tienen la obligación de obtener los ingresos para el sustento familiar, de ahí que
está población ocupada sea mayoritariamente masculina, reflejando una dependencia total de la
mujer hacia el hombre. (Ver cuadro 8)

Cuadro 8. PEA por sexo del Municipio de San Marcos.


Población Distribución según condición de actividad económica
de 12
Población económicamente Población No
años y
activa económicamente especificado
más
Sexo Total ocupada Desocupada inactiva
Hombres
15,405 9,314 9,197 117 5,987 104
Mujeres 16,943 2,518 2,509 9 14,345 80
Fuente: elaboración propia con datos del Censo de Pob. y Viv. INEGI, 2000.

Efectivamente, en esta zona rural del municipio, son escasas las oportunidades de empleo,
aquel “campesino” que no es propietario y aún siéndolo de una porción de tierra dentro del ejido

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

o ranchería, si no cuenta con los insumos de la producción, tiene que emplearse como “peón6”
para subsistir en esa comunidad, o en las comunidades vecinas del mismo municipio de San
Marcos. De lo contrario, tiene que buscar nuevas alternativas de ingresos, y una de las
opciones es emigrar hacia los distintos micropolos de desarrollo de la región o emigrar hacia los
Estados Unidos, constituyéndose ésta en la opción más viable para resolver el problema de
marginación en el que se encuentra su familia.

Por esta falta de oportunidad para la mujer en el campo, para la década de los 80´S y 90´S del
mismo siglo, las mujeres inician el éxodo hacia el país vecino, imitando este flujo migratorio que
era exclusivo del sexo opuesto.

En la actualidad, cifras oficiales proporcionadas por el Instituto Nacional de Geografía e


Informática y el propio Instituto Nacional de Emigración, que también tiene sus fuentes de
referencia en el mismo INEGI, cuentan una emigración internacional de Mexicanos hacia los
Estados Unidos de 1 569 157, de los cuales 1 181 755 son hombres y 387 402 son mujeres,
que en términos porcentuales equivalen al 75.3% y 24.7% respectivamente. (INEGI, 2000).

Así mismo, para el estado de Guerrero, hace referencia que radican en los Estados Unidos 73
215 guerrerenses, lo que equivale al 4.7% de la emigración internacional a nivel nacional y el
2.4% respecto a la población estatal. De esos migrantes estatales, 52 706 son del sexo
masculino y 20 509 son del sexo femenino, que en porcentajes de emigrantes respecto al
género representa el 72% y 28% respectivamente, por arriba del comportamiento a nivel
nacional. (INEGI, 2000).

Esta emigración de mujeres (esposas e hijas), además de los hijos hombres, ha venido a
reconfigurar el campo en la localidad de Estero Verde. Ahora, quienes se ocupan de las labores
de la agricultura, son las personas de la tercera edad (padres y abuelos de los migrantes), que
junto con los niños y las esposas de estos migrantes que aún permanecen en el lugar, asumen
el rol y el papel que han dejado vacío sus esposos que se han marchado. Por lo que, existe un
campo descampesinado y feminizado. Mujeres solas, niños y ancianos que lucha día a día por
salir adelante.

Este fenómeno migratorio internacional que está presente en las familias rurales, ha trastocado
seriamente la composición de la estructura familiar, los hogares se reconfiguran, existe una
imagen paterna ausente pero presente por los lazos económicos que se mantienen por el envió
de las remesas. Pero, quienes dirigen a esos hogares son las mujeres que se han quedado al
cuidado de los padres de estos migrantes (suegros) y que en muchas ocasiones asumen el
papel de padre de sus nietos. Ahora son los abuelos que en compañía de sus nueras dirigen el
hogar que ha quedado vació en ausencia del jefe de familia. En muchas ocasiones, son por
igual los hijos de los migrantes quienes se encargan de cuidar a sus hermanos menores, en
ausencia de ambos padres, fenómeno que en la actualidad cobra mayor fuerza en la localidad
de Estero Verde.

La familia, así como la integración de su estructura en México, es un tema bastante sensible de


analizar, en cada rincón del país, la reproducción social que se da a través de las distintas
formas de lazos de unión social son trastocados por el fenómeno migratorio al seno de
cualquiera de ellas, esta estructura familiar previamente conformada (padre, madre e hijos), se
ve alterada y mermada en sus integrantes, cuando uno de sus miembros sobre todo si son

6
El peón es aquella persona que se emplea por jornada laboral de hasta 12 horas en las actividades del
campo, por un salario que va de 60 a 80 pesos.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

esposos e hijos decide emigrar a los Estados Unidos. “en los países en desarrollo, la familia
ocupa una posición estratégica para la comprensión y la explicación de los fenómenos
demográficos y de la dinámica de una población. No podemos comprenderlos sin tomar en
cuenta las estructuras familiares existentes; no podremos comprender su evolución sin
considerar la evolución de estas estructuras familiares, insertadas ellas mismas en un sistema
de sociedad” (Bartiaux, 1986: 231).

Así se tiene, que jóvenes en edad productiva económicamente y reproductiva


demográficamente, están trasladando ese capital hacia otro país, generando riqueza material y
poblacional en un lugar que no los vio nacer ni crecer, pero que además dicho país no ha
invertido un solo centavo en su salud, en su educación y/o en su crecimiento como ser humano.

Conclusiones

Finalmente, el desarrollo económico en el estado de Guerrero está muy lejos de proveer a su


población las herramientas necesarias para su realización integral. Lejos está su realidad de los
conceptos ideales del desarrollo regional.

Así mismo, el desarrollo de la región de la Costa Chica en especial el municipio de San Marcos
en donde se ubica la localidad de Estero Verde, no ofrece alternativas a los jóvenes en edad
productiva, quienes representan la mayor proporción de los que parten. La causa estructural de
esta salida, responde a que el campo no es incentivado para su inversión, expulsando al grueso
de la población que otrora se dedicaba a la siembra.

El principal destino de los emigrantes internacionales de la localidad de estudio es Nebraska


como primera opción y la Ciudad de Atlanta en el estado de Georgia como segunda, aún
cuando la emigración no es considerada tradicional en la región, ésta a partir de los 90´s se ha
afianzado producto de las redes de solidaridad entre los familiares y amigos que se encuentran
ya en los Estados Unidos, y que proveen en determinado momento ayuda desde que salen de
la localidad hasta llegar al lugar de destino para insertarse en el ámbito laboral norteamericano.
Esto provoca, mayor interés de parte de los pobladores de esta localidad, por buscar nuevas
oportunidades de desarrollo fuera de su pueblo o región.

Por otro lado, aún cuando las remesas representen cierto ingreso mensual para las familias que
las reciben, éstas se destinan fundamentalmente a la satisfacción de necesidades básicas
(Agatón, et. al., 2007:14). Por lo que, de ninguna manera resuelven el problema del desarrollo
local. Es necesario que quienes planifiquen este desarrollo regional, tomen en cuenta la
realidad del tejido social local producto de la migración. La cuál está transformando la estructura
de la población. Aceptando por igual que la emigración, no resuelve de ninguna manera los
graves problemas estructurales del sistema económico mexicano, pero igual, es un paliativo
para las economías domesticas. “El futuro de la migración internacional no es fácil de prefigurar
y, en consecuencia, presenta un mayor grado de incertidumbre, debido a la dificultad de
anticipar cambios en los complejos y variados factores que inciden en el cuantioso éxodo de
mexicanos hacia Estados Unidos”. (Partida y Tuirán; 2002:30).

La mayor proporción de la emigración internacional que presenta la localidad de Estero verde,


enclavada en la zona rural del municipio de San Marcos, Guerrero, se manifiesta en un rango
de los 17 a los 35 años de edad. De los cuales, la gran mayoría son hombres y mujeres hijos e
hijas de estos campesinos, que aunque la salida en un primer momento fueron de los padres,
provocaron con su estancia en los Estados Unidos que estos hijos e hijas le precedieran en su

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

intento de busca del sueño americano, que en los jóvenes de la localidad, se ha convertido en
el anhelo a alcanzar por encima de la educación misma.

Bibliografía

Agatón Darbelio, Barroso Gabriela y Morales Ramiro (2007) “La migración internacional y su
relación con el desarrollo regional. Estudio de caso”. 12° encuentro nacional sobre desarrollo
regional en México. Tlaxcala, septiembre de 2007.

Bartiaux Françoise (1986), “Structures familiales et structures sociales dans le Tiers-Monde”, en


Association internationale de démographes de langue française, Les familles d’aujourd’hui.
Démographie et évolution récente des comportements familiaux, Colloque de Genève, Aidelf,
París.

Canabal, Beatriz (2000), “Migración desde una región de expulsión: La Montaña de Guerrero”
en “Migración y mercado de trabajo”, en: Canabal, Sarmiento y Mestries (Coords.), México,
Cuadernos Agrarios, Nueva época, Número 19-20.

Consejo Nacional de Población (1997) (CONAPO), volumen 04.

Durand Jorge y Massey Douglas S. (2003), “Clandestinos migración México-Estados Unidos en


los albores del siglo XXI”, Universidad Autónoma de Zacatecas- Miguel Ángel Porrúa, México.

García Zamora Rodolfo, “Migración internacional y perspectivas del desarrollo en México”, UAZ.
Zacatecas, México. 2005, ponencia presentada en la Reunión de Expertos sobre Migración
Internacional y Desarrollo en América Latina y el Caribe. Colegio de México, 30 de noviembre,
2005
INEGI, 2000. XII Censo general de Población y Vivienda.

Lassonde Louise, “Los desafíos de la demografía”, Edit. Fondo de Cultura Económica, México,
D.F. 1997.

Partida Virgilio y Tuirán Rodolfo, “Evolución futura de la población mexicana: envejecimiento y


bono demográfico” Colegio de México, México, D.F. 2002.
Patiño Tovar Elsa y Jaime Castillo Palma, Edit. Red Nacional de Investigación Urbana,
Universidad Autónoma de Puebla, 2001

Tuirán, R., V. Partida y J. L. Ávila, “Desarrollo económico, libre comercio y migración mexicana
hacia Estados Unidos en el nuevo milenio”, ponencia presentada en el seminario Migración,
Libre Comercio e Investigación Regional en Norteamérica, Gobierno de México y OECD,
México, febrero, 1998

Tuiran Rodolfo y Virgilio Partida, “Evolución futura de la población mexicana: envejecimiento y


bono demográfico” en García Guzmán Brígida, coordinadora,
“Población y sociedad al inicio del siglo XXI” , (ColMex: 2002),

11
Las transformaciones territoriales propiciadas por el cambio de ocupación de suelo
y la situación de los agricultores periurbanos del municipio de Texcoco.

Dr. Miguel Escalona Maurice1


Dr. José Sancho Comíns2
Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo
Universidad de Alcalá-Departamento de Geografía
Análisis Geográfico Regional y ordenación del Territorio

Resumen
Dentro del paisaje del municipio de Texcoco, la agricultura de riego cumple la función de
producir las materias primas que necesita la ganadería y la población del municipio. Está
organizada espacialmente en una agricultura periurbana que se encuentra alrededor de la
ciudad de Texcoco, pero, además, cumple una función extra, porque esta agricultura de
riego periurbana forma un cinturón de contención para que no se extienda la mancha
urbana, tanto del propio municipio como el de los municipios vecinos del estado de
México que limitan con el municipio de Texcoco, y de la propia ciudad de México.
Por medio de trabajo con imagen de satélite, se obtuvieron dos mapas ráster del tipo de
cobertura del municipio de Texcoco, estas fueron 102 categorías temáticas, en donde se
puede establecer las diferencias entre las zonas estables y dinámicas en un periodo de
observación de 23 años. La superficie estable que guarda el municipio de Texcoco de
1977 al 2000 es de 292.24 Km2, y la zona dinámica para este periodo es de 175 Km2
que en proporción significa que el 37.45 % sufrió una variación en la cobertura del suelo
(Escalona,2005).
Los principales coberturas del suelo que constituyen el paisaje funcional del municipio,
sufrieron una transformación territorial que afectó las actividades de la agricultura de riego
y de temporal, estas entraron en una disfuncionalidad en la estructura del territorio, que se
manifestó directamente con los productores periurbanos.
El relativo equilibrio en la estructuras del paisaje del municipio de Texcoco, se modificaron
y sobre todo la actividad agrícola bajo riego, que debido a los costos de operación y de
producción de forma interna y local, la propia política agrícola, los procesos de
inestabilidad económica y la devaluación de la moneda, dieron inicio a un cambio en la
estructura territorial, dando el cambio de uso agrícola por el urbano.
El régimen de propiedad privado se fue reduciendo a partir de 1977 donde inicia este
estudio, y a partir que se pone en operación la nueva ley agraria en 1992, el régimen de
propiedad ejidal se incorpora a este proceso de cambio de ocupación del suelo de
agrícola por urbano, afectando la situación de los productores periurbanos y manifestando
un costo social por las transformaciones dentro del municipio del municipio de Texcoco.
La agricultura de riego tiene para el año 2000 una superficie estable de 22.5 Km2, en
donde obtuvo una pérdida de 38.4 Km2 y registró una ganancia de 7.6 Km2. En los 23
años de 1977 al 2000, la diferencia en su superficie es de 30.6 Km2. Si solo consideramos
esta diferencia, la disminución de la superficie de riego se realizó a razón de 133 Ha/año;
1
Profesor Investigador Asociado . Colegio de Postgraduados/Desarrollo Rural. Email: escalona@colpos.mx
2
Catedrático de Análisis Geográfico Regional. Departamento de Geografía. Universidad de Alcalá.

Esta investigación está referida a los resultados de la tesis doctoral: Escalona Maurice Miguel (2005): “El paisaje del
municipio de Texcoco: análisis morfológico y funcional en el marco de un modelo cartográfico. Estado de México. Estados
Unidos Mexicanos. Departamento de Geografía. Universidad de Alcalá. España. (CUM LAUDE)

La investigación contó con el apoyo académico y económico del IDRC-Canadá


pero si las pérdidas son la cifra base, el resultado de esta superficie de riego se eleva a
razón de 167 Ha/año.

La zona urbana de Texcoco tiene una superficie estable de 3.38 Km2, en donde registró
una pérdida de 0.16 Km2 y tiene una ganancia de 14.6 Km2 . La diferencia entre el año
1977 y el 2000 fue de 14.46 Km2, esto significa que la zona urbana creció a razón de
63.47 Ha/año, sin embargo esta cifra no es del todo cierta y la vamos a tratar de explicar,
el año de inicio de este estudio es 1977 con los datos obtenidos de la clasificación de la
imagen MSS-1977 cuyo resultado fue de 3.54 Km2, también para los fines de este estudio
, se clasificó una imagen TM del año 1989 en donde indicó que la superficie urbana era de
3.59 Km2 y para el año 2000, la superficie urbana que se obtuvo por medio de la
clasificación de la imagen ETM-2000 fue de 18 Km2. Si establecemos una diferencia en
tiempo, de 1977 a 1989 han transcurrido 12 años en donde la superficie urbana se
mantiene casi igual con respecto al año inicial base, pero si establecemos esta diferencia
a partir de 1989 al año 2000 transcurrieron 11 años y prácticamente la zona urbana
creció 14.46 Km2.

En primer lugar, la cifra que indicamos de crecimiento urbano en el municipio de 63.47


Ha/año no es correcta porque considera el intervalo de tiempo exactamente igual, la cifra
correcta es 131.45 Ha/año en solo 11 años y esta cantidad dobla, y un poco más, la cifra
anterior. La pregunta que surge, ¿Cuál fue la causa o el motivo que en 11 años la
ciudad de Texcoco y las poblaciones que conforman el municipio obtuviera una
extensión territorial cinco veces más con respecto al año 1977?

INTRODUCCION

El estudio de las transformaciones del territorio involucra un elemento clave a destacar,


este es el paisaje, su estudio comenzó con la aparición del propio hombre pues se
preocupó de forma empírica para conocer y establecer sus relaciones con el entorno. El
paisaje es el espejo y reflejo de la actividad humana y la expresión espacial de sus
acciones transfiriéndolas en el orden territorial. Como expresa (Tricart,1969) es el espacio
o la superficie donde interactúa el hombre, es decir, la epidermis de la tierra.

En la propia geografía regional sabemos que ostenta un destacado papel el paisaje y que
este nos ayuda a clasificar y distinguir los distintos ordenes territoriales en una región
(Dollfus,1978,1982) y (Gay y Cheret,1996). Situación que desde este punto de vista no
solo nos ayuda a situar el nivel de análisis en el tiempo (Sancho,1996) también nos ayuda
a definir la escala de análisis, tomando en cuenta que en el paisaje interactúa y es la
expresión ambiental y cultural del hombre.

El concepto o la definición de paisaje ha tomado a lo largo del tiempo histórico, muy


diversos significados (Álvarez, Esplunga, 1999). Se entiende por paisaje naturaleza,
territorio, área geográfica, ambiente, recurso natural, hábitat, escenario, pero ante todo y
en todos los casos el paisaje es manifestación externa, imagen indicadora de los
procesos que se presentan en un territorio tanto en orden natural o al humano (Álvarez,
Esplunga, 1999).

El concepto de paisaje involucra la variable visual (Moreno, García-Abad, 1996), (Bolós,


1992), (Sancho,1994) El paisaje se contempla o se analiza, es todo lo que puede ver el
hombre en su entorno o realidad (Moreno, García-Abad, 1996). El paisaje tiene una
dimensión perceptiva como característica principal que se constituye como el primer paso
para llegar a su comprensión y explicación. ( Moreno, García-Abad, 1996), (Sancho,
1994). De las variables que involucra nuestra percepción humana el 83% se realiza con la
74 vista. El 12% por el oído, el 3.55 por el olfato y el restante 1.5% por el tacto (Moreno,
García-Abad, 1996).

El individuo al percibir el paisaje realiza dos acciones concretas:


- al ser percibido el paisaje , este realiza una descripción minuciosa
- el paisaje, una vez descrito, se intenta dar una interpretación y explicación

El paisaje integra un conjunto de fenómenos naturales y culturales que se expresan en


una extensión de territorio, por ejemplo, la estructura litológica de una montaña, las
comunidades vegetales que se localizan en los diferentes pisos altitudinales. Y sobre esta
superficie la manifestación y acción del elemento humano. .(Moreno, García-Abad, 1996),
(Gómez,1984) El paisaje es considerado como un conjunto indisociable de todos estos
elementos unidos a un territorio. Este conjunto posee una estructura ordenada no
reductible a la suma de sus partes, sino que constituye un sistema de relaciones en el que
los procesos se encadenan, produciéndose su aprehensión como un todo (integración).
Sus elementos constituyentes se interrelacionan condicionándose recíprocamente, de tal
forma que su función solo se concibe dentro de un esquema dinámico integrado.(Moreno,
García-Abad, 1996), (Bolós, 1992). El paisaje es una imagen viva en permanente cambio;
los diversos factores y elementos que en él se desarrollan intercambian su energía y
animan una dinámica constante que le permite ser un auténtico organismo ( González
Bernáldez, 1981) animado por lo que Humbolt denominó las “fuerzas interiores”
(Sancho,1994).

Una función se puede definir como la forma en que se capta o comprende una realidad
formada por relaciones, lo que da una idea de su carácter dinámico (Bolós,1992). Se
puede definir como funcional todo aquello que esté bien adaptado a su función
(Bolós1992), (Dollfus,1978,1980). Este tipo de clasificación tiene por objeto conseguir una
división del territorio lo más armónica posible, teniendo en cuenta el uso del paisaje;
considerando las actividades socieconómicas (Bolós,1992). Este es uno de los objetivos
del espacio geográfico al estar organizado por prioridades, niveles y pisos; es la
organización funcional y territorial propia del paisaje (Dollfus,1978,1980), (Labasse,1973),
(Bassols,1983), (Julliard,1962).

Para cumplir estas funciones se requiere de una serie de condiciones del paisaje que
permitan alcanzar los objetivos funcionales. Aparece una asociación básica de presentar
al paisaje, su estructura (morfología), in situ o en el espacio que ocupa estando la función
en relación al uso (Sancho, 1994),(Bolós,1992). Esta funcionalidad depende del nivel de
organización social y territorial, y en definitiva de la orientación del uso al que se destina el
paisaje. Sin embargo, dentro de la división funcional del paisaje, existen en nuestro
planeta, incoherencias o funciones no compatibles. Este hecho se explora por
circunstancias históricas, políticas y económicas (Bolós,1992). En particular se refiere a
que dicho paisaje ha estado sujeto a diversos cambios histórico-territoriales que
modificaron su función, y es la evidencia más clara y concreta de la dinámica y evolución
de la organización espacial dentro de las sociedades humanas. (Dollfus,1978,1980),
(Labasse,1973), (Bassols,1967,1983), (Julliard,1962).
El estudio del paisaje por medio de su funcionalidad y morfología.

Una función se puede definir como la forma en que se capta o comprende una realidad
formada por relaciones, lo que da una idea de su carácter dinámico (Bolós,1992). Se
puede definir como funcional todo aquello que esté bien adaptado a su función
(Bolós1992), (Dollfus,1978,1980).

El estudio y análisis del paisaje tiene por objeto conseguir una división del territorio lo más
armónica posible, teniendo en cuenta el uso del paisaje; considerando las actividades
socieconómicas (Bolós,1992). Este es uno de los objetivos del espacio geográfico al estar
organizado por prioridades, niveles y pisos; es la organización funcional y territorial propia
del paisaje (Dollfus,1978,1980), (Labasse,1973), (Bassols,1983), (Julliard,1962).

Para cumplir estas funciones se requiere de una serie de condiciones del paisaje que
permitan alcanzar los objetivos funcionales. Aparece una asociación básica de presentar
al paisaje, su estructura (morfología), in situ o en el espacio que ocupa estando la función
en relación al uso (Sancho, 1994)(Bolós,1992). Esta funcionalidad depende del nivel de
organización social y territorial, y en definitiva de la orientación del uso al que se destina el
paisaje.

Sin embargo, dentro de la división funcional del paisaje, existen en nuestro planeta,
incoherencias o funciones no compatibles. Este hecho se explora por circunstancias
históricas, políticas y económicas (Bolós,1992). En particular se refiere a que dicho
paisaje ha estado sujeto a diversos cambios histórico-territoriales que modificaron su
función, y es la evidencia más clara y concreta de la dinámica y evolución de la
organización espacial dentro de las sociedades humanas. (Dollfus,1978,1980),
(Labasse,1973), (Bassols,1967,1983), (Julliard,1962).

Se presenta a continuación los tres tipos de paisaje de acuerdo al criterio funcional:

Cuadro 1 Cuadro resumen de clasificación del paisaje funcional


PAISAJE ESCALA
Paisajes Naturales: - zonas montañosas
- desiertos cálidos
- desiertos fríos
- selvas tropicales y ecuatoriales
- costas
FUNCIONAL

TIEMPO / ESPACIO

Paisajes Rurales: - paisajes rurales mediterráneos


- paisajes rurales de la Europa del Noroeste
- paisajes rurales de los países colonizados
- paisajes rurales del Asia Monzónica
- paisajes rurales de ladera y montaña
- paisajes rurales en zonas litorales
PAISAJE

Paisajes urbanos:- ciudades administrativas y comerciales en zonas rurales


- ciudades industriales
- ciudades históricas europeas
- metrópolis norteamericanas
- ciudades y áreas metropolitanas de los países en
desarrollo
- ciudades del Sureste asiático
Fuente: construcción en base a Bolós M, (1992). Modificado por el autor (MJEM,2005)
1.- Los paisajes naturales.

El elemento base o dominante en este tipo de paisaje es el natural. En este tipo de


paisaje la acción humana estará ausente o su presencia y acción es mínima (Bolós,1992).
La dominancia corresponde a los elementos abióticos, los bióticos o a los dos
simultáneamente. De los dos tipos de energía básicas (natural y antrópica) en el paisaje
natural la energía solar, la gravedad, la energía del interior de la tierra, del clima,
corrientes y mareas será la encargada de mantener el funcionamiento del sistema
(Bolós,1992), (Dollfus,1978,1980), (Bassols,1967).

Los paisajes naturales tienen características fundamentales que los rigen (Bolós,1992):

a) mantener la integridad biológica del sistema


b) no interferir los procesos naturales y favorecer la evolución del sistema
c) en el funcionamiento del paisaje natural existen relaciones de dependencia e
interdependencia que nos llevan a un estado de equilibrio (funcionalidad) , o de
alteración de esta (disfuncionalidad), relacionado con el grado de equilibrio que
mantiene el paisaje. (Bolós,1992), (Martínez Pisón,1998).
d) En su sena se da un gran potencial educativo y recreativo.

2.- Los paisajes rurales

El funcionamiento del paisaje rural se debe en gran medida al aprovechamiento


concomitante de la energía natural y antrópica. Se entiende por rural todo lo relativo al
campo, en oposición del concepto urbano. El paisaje rural como el paisaje urbano tienen
en común el elemento antrópico como factor fundamental (Bolós,1992).

En el paisaje rural los elementos abióticos y los elementos bióticos guardan una
importancia considerable, y en particular los bióticos, que son su primera fuente de
abastecimiento.

El paisaje rural se puede distinguir por algunas diferencias (Bolós,1992), entre ellas
encontramos:
a) las características físicas o abióticas del territorio
b) la climatología y la configuración del relieve
c) las técnicas del cultivo empleadas
d) el régimen de propiedad
e) la propia orientación económica
f) el conocimiento , aprovechamiento y conservación de sus recursos

Desde el punto de vista económico de la producción (Bolós,1992) se `pueden establecer


algunas orientaciones
a) biológica u orgánica
b) de subsistencia y/o nómada
c) intensiva
d) extensiva.

En el espacio rural debe añadirse la construcción de las viviendas rurales o del


asentamiento, cuya estructura y distribución en el paisaje dependerá de factores
ambientales como la accesibilidad y la comunicación que tiene y mantiene con otras
comunidades, económicos, sociales y, en particular, las propias exigencias del cultivo o
de la explotación rural (Bolós,1992), (Dollfus,1978,1980), (Labasse,1973),
(Bassols,1967,1983),

3.- Los paisajes urbanos.

Los paisajes urbanos se caracterizan por el predominio de los elementos antrópicos sobre
los bióticos y abióticos. Uno de los fenómenos del siglo XX y de este nuevo milenio es la
explosión urbana, que afecta a todas las regiones mundiales. Este fenómeno se
manifiesta más intensamente en los países del tercer mundo por sus características
particulares.

La energía que mantiene en funcionamiento la estructura urbana es básicamente


antrópica (Bolós,1992), sin descuidar que tienen también influencia los elementos
abióticos y una particular conformación de elementos bióticos.

De acuerdo con (Capel, 1982) y (Terán,1982) en la ciudad existen subsistemas de


actividad, diferenciando las áreas industriales, ubicación de instituciones públicas o
privadas, distribución de la vivienda según su estatus económico, la localización de zonas
recreativas y culturales, zonas donde se acumulan desechos, etc., Sobre la geometría
urbana existen flujos continuos de personas, bienes e información por medio de sus
propios canales o vías de comunicación.

La ciudad se define como lo opuesto a lo rural, como dijimos en el anterior epígrafe. La


ciudad se puede definir también por su tamaño (Conapo, 1991), por el número de
habitantes (Unikel,1975, 1978), por su conformación histórica, o el estatus que guarda con
respecto a otras ciudades. Un criterio que puede convenir mucho mejor a la ciudad es la
conferida por medio de su función . En este caso las ciudades tiene objetivos concretos
dispuestos por el tipo de funcionalidad que guardan como ciudad urbana, político-
administrativa, comercial, industrial, comercial, turística, militar, cultural, religiosa. Y si este
espacio urbano cumple con todas estas funciones, se denomina ya una metrópoli
(Bolós,1992), (Aguilar, 1986).

Los tipos de espacio urbano están determinados única y exclusivamente por las funciones
que desempeñan. Es necesario considerar la morfología, sus actividades principales y su
evolución en espacio y tiempo. (Bastie, 1980), (Garnier-Beaujeu y Chabot, 1975)

Un fenómeno que acompaña a las ciudades es la instalación de los suburbios, cinturones


de miseria o zonas que crecen en los límites de la ciudad que en el transcurso del tiempo
y con el proceso de avance y crecimiento urbano, se incorporan a la propia ciudad.
(Terán, 1982).

Este mismo fenómeno de crecimiento y avance urbano que en su dinámica incorpora


espacios cercanos a su área de influencia, genera transiciones y modificaciones en
relación a su entorno. Nos referimos en concreto al paisaje rural o la actividad agrícola
que rodea a la ciudad agricultura periurbana. Este paisaje rural sufre modificaciones y
cambia de orientación en cuanto a sus funciones al ver la posibilidad de incorporase al
paisaje urbano por medio del avance y crecimiento del mismo (Aguilar y Escalona, 1997) .
En el mismo tenor, la constante migración de la población rural hacia las ciudades, la falta
de un ingreso constante o la misma fluctuación en el empleo, motiva que la población
rural, establecida en la ciudad , realice actividades que sumen un ingreso más a la
economía familiar. denominada agricultura urbana , que se caracteriza principalmente por
la falta de tierra o por el empleo de su espacio o solar al máximo para cultivo o crianza de
animales en traspatio.

Esta nueva situación lleva una modificación funcional de las ciudades actualmente con
orientación productiva, sobre todo en las del tercer mundo, que en este momento se ha
observado que algunas ciudades de algunas metrópolis importantes tanto de América
como de Europa, realizan esta actividad dentro de las ciudades (FAO; 1999), (Naciones
Unidas, 2001), (PNUMA, 2002)

OBJETIVOS

Realizar un estudio de la dinámica del paisaje morfológico y funcional del municipio de


Texcoco de los últimos 23 años, en el que se delimiten las áreas estables y dinámicas y el
cambio en la estructura de ocupación del suelo. Ello supondrá interpretar el estado
funcional del paisaje, integrando las variables sociales y económicas, que permitan
interpretar las interacciones en el mismo.
Realizar y construir una base de datos geográfica por medio de las técnicas de
teledetección y con el apoyo de los sistemas de información geográfica. Ello permitirá ser
empleada en la elaboración de un modelo cartográfico que ayude a interpretar los
cambios morfológicos y funcionales del municipio de Texcoco.

METODOLOGIA

Procedimiento para la elaboración de los mapas de ocupación del suelo

La investigación tomó como referencia la experiencia desarrollada en el departamento de


geografía de la Universidad de Alcalá de Henares, que consiste en realizar la cartografía
dinámica de los usos del suelo (Sancho, Bosque y Moreno,1993), (García-Abad,1991),
(Castro y García-Abad,1993), (Martínez, 1989) y (Otero,1993).

Los trabajos del análisis del cambio de ocupación del suelo consideran como eje y
concepto fundamental al paisaje , que es la unidad geográfica integral de análisis (Bolós,
1992), (Sancho, Bosque y Moreno,1993), (Sancho,1996). Las modificaciones que sufre el
paisaje como consecuencia de los agentes internos o externos, permite entender y
comprender su comportamiento funcional y territorial, Comienza por detectar los tipos de
estabilidad y cambio de las cubiertas biofísicas y asociar estos hechos a un marco
completo de factores que den explicación a los mismos (Sancho,1994), (Bolós,1992)
(Sancho,1994), (Otero,1993).

Para realizar la interpretación del cambio temporal del paisaje se aplicarán las técnicas
de procesamiento que ofrece la teledetección, aplicadas a las imágenes de satélite, así
como a la cartografía impresa o la fotografía aérea (Chuvieco,2002). Esta información
cubre prácticamente todo el planeta en condiciones comparables. Además, la imagen de
satélite ofrece una fuente homogénea (del mismo sensor y plataforma para todos los
países) y exhaustiva porque (cubre todo el territorio) de datos para todo el planeta
(Chuvieco,2002). Por otro lado, la imagen de satélite permite una perspectiva panorámica
y esta propiedad le ayuda a detectar grandes espacios, proporcionando una visión amplia
de los hechos geográficos (Chuvieco,2002). Esta capacidad que ofrecen las imágenes de
satélite permiten extrapolar espacialmente las observaciones puntuales que tienen gran
importancia en el análisis de diversos fenómenos ambientales, ya que las relaciones entre
variables pueden cambiar al modificarse la escala (Ehleringer y Field,1993) en
(Chuvieco,2002).

Por último, el tratamiento digital de las imágenes de satélite agiliza el proceso de


interpretación; esta acción permite generar modelos cuantitativos e integrar los resultados
con todo tipo de información geográfica. Este enfoque integrado facilita una evaluación
más real del paisaje (Chuvieco, 1996), al considerar los principales elementos espaciales
que lo conforman (Chuvieco,2002). Una imagen de satélite puede considerarse como una
representación digital del mosaico que forma un determinado paisaje (Chuvieco,2002). De
esta forma , a partir de las imágenes pueden medirse las relaciones espaciales entre los
elementos de ese mosaico (De Mers,2002), denominados en ecología del
paisaje(Chuvieco,1999), manchas o teselas (patches).

Cuadro 2 Características de las tres escenas de imagen de satélite Landsat


Imagen MSS 1977 Imagen TM 1989 Imagen ETM 2000
Fecha 21/03/1977 Fecha 07/03/1989 Fecha 21/03/2000
Sensor Landsat 5 Sensor Landsat 5 Sensor Landsat 7
Estación: Primavera Estación: Primavera Estación: Primavera
Tamaño del píxel: 70 m Tamaño del píxel: 30 m Tamaño del píxel: 30 m
No de Bandas: 4 No de Bandas: 7 No de Bandas: 7
Cubre el visible y el infrarrojo Cubre el visible y el infrarrojo Cubre el visible y el infrarrojo
cercano medio medio

Construcción de la leyenda temática

Para realizar el mapa de ocupación del suelo del municipio de Texcoco de 1977, 1989 y
del 2000, se decidió emplear la misma leyenda temática que fue utilizada para la
construcción y elaboración del mapa de uso del suelo y vegetación en 1978 (INEGI, 1977)
y se refiere principalmente a la delimitación de los principales tipos de agricultura, las
zonas de pastizales, bosques, selvas, matorrales y demás tipos de vegetación
reconocidos en México. El propósito de utilizar esta metodología de construcción de la
carta de uso del suelo y vegetación es por la razón de uniformizar la información obtenida
por medio de la clasificación de las imágenes de satélite y poderlos comparar con dichos
mapas, además dicha leyenda fue diseñada para las cartas de uso del suelo y vegetación
escala 1: 50 000 y cumple, de acuerdo con (Chuvieco,2002) , con los dos requisitos
básicos; el de escala y el de la representación de la complejidad del territorio. Se estudió
esta leyenda propuesta por el (INEGI,1978) en relación a los elementos que considera
representados en la carta de uso del suelo, se realizó una descripción de los principales
tipos de ocupación del suelo correspondientes al municipio de Texcoco utilizando la carta
1: 50 000, y apoyándonos con el trabajo de campo se construyó la leyenda temática para
la elaboración del mapa de ocupación del suelo del año 1977, 1989 y del año 2000,
considerando las siguientes categorías temáticas:

Consideraciones generales sobre la construcción cartográfica

Para la construcción cartográfica de los mapas de ocupación del suelo, y de la cartografía


en general, del municipio de Texcoco se consideró establecer las mismas bases que
utilizó el INEGI en la elaboración de su cartografía escala 1: 50 000. La gran fuente de
información temática y cartográfica de México a la fecha es el INEGI (Instituto Nacional
de Estadística Geografía e Informática). Esta base de información fue elaborada en base
primero al Datum NAD27 = Norteamericano de 1927 y en correspondencia con el
esferoide de Clarke de 1866 en las escalas regionales, 1: 500 000, 1: 250 000, y en las
locales 1: 50 000.

Cuadro 3 Leyenda y clases temáticas para los mapas de ocupación del suelo
ID Clase Descripción
Vegetación
1 Tular/Humedal Vegetación palustre, zonas con humedad residual
2 Pastizal Herbáceas, natural, secundario y/o inducido
3 Matorral Matorrales, Matorral Xerófito
4 Bosque Pinus, Quercus
Actividad cultural agrícola/vegetación
5 Agricultura de riego Actividad cultural agrícola con riego
6 Agricultura de temporal Actividad cultural agrícola bajo temporal
Infraestructura hidráulica
7 Láminas de agua Obras de contención y almacenamiento de agua
Situación de cubierta del suelo y exposición de roca en la superficie
8 Suelo desnudo Suelo sin vegetación
9 Afloramiento/roca Exposición de rocas en la superficie
Explotación y aprovechamiento económico de bancos de material
10 Minas/bancos de arena Explotación de bancos de material con fines económicos
Asentamiento humanos y poblaciones
11 Zona urbana Asentamientos humanos
Fuente: Escalona Maurice Miguel (2005): “El paisaje del municipio de Texcoco: análisis morfológico y funcional en el marco
de un modelo cartográfico. Estado de México. Estados Unidos Mexicanos. Departamento de Geografía. Universidad de
Alcalá. España.

Con la finalidad de observar la misma dimensión y parámetros cartográficos, se decidió


utilizar los propuestos por INEGI referidos al NAD27; y estos forman la plataforma en la
construcción del mapa base del municipio de Texcoco. Además, esta base cartográfica
hará más fácil el acceso y utilización de la base de información impresa por el INEGI a la
fecha, Los parámetros cartográficos utilizados para la construcción y elaboración de los
mapas de ocupación del suelo, y de la cartografía en general, son los siguientes:

Como indicamos, la información impresa y digital detallada que ofrece el INEGI se


encuentra impresa y capturada a escala 1: 50 000, en donde la UMC (unidad mínima
cartografiable) es 1 mm = 50 m, y las superficies están referidas a un cuadrado 2 x 2 mm2
que equivalen a 10000 m2 (1 Ha). Otro tipo de información del INEGI está capturada y
publicada en escala 1: 250 000 y la UMC es de 250 000m2 (25 Ha). En la literatura se
recomienda que la información cartográfica y la UMC no sea inferior a 4 mm2 medidos en
la escala del mapa (Campbell,1996),(Chuvieco,2002).

Esta consideración es pertinente porque la información territorial que proporciona las


imágenes de satélite TM y ETM tienen un tamaño de píxel de 30 m, mientras que la
imagen MSS en tamaño es de 70 m. Se consideró que la escala final cartográfica fuera 1:
100 000, para que los resultados de la clasificación de las tres escenas se redujeran
proporcionalmente, no perdiendo su nivel de detalle en las imágenes TM y ETM, y se
generalizara la información de la imagen MSS.

Delimitación del área de estudio

La delimitación del municipio de Texcoco se realizó a partir de tres fuentes la primera es


el INEGI (1980/2001) , la segunda fuente es el CEESTAM (1988) y la tercera fuente
directa con trabajos geográficos en el estado de México es el IIIGECEM (2001); indicamos
y aclaramos que de las tres fuentes citadas, ninguna coincide con los límites político-
administrativos del municipio de Texcoco.
Cuadro 4 Coordenadas Extremas del Municipio de Texcoco y Datos Base de la Georeferencia
Coordenadas Geográficas Coordenadas UTM
Latitud Longitud X Y
19º 34’ 19.94’’ 98º 37’ 41.85’’ 496000.00 2143000.00
19º 22’ 55.87’’ 99º 02’ 17.57’’ 539020.00 2164000.00
Meridiano Central de la Ciudad de México 99º = 500 000
Proyección UTM
Elipsoide = Clarke 1866 6371007.0
Datum = (Norteamericano de 1927) (NAD27)
Zona UTM 14
División geográfica Cada 5’
División UTM Cada 5000 m
Referencia de la altitud Nivel medio del mar
Fuente: Escalona Maurice Miguel (2005): “El paisaje del municipio de Texcoco: análisis morfológico y funcional en el marco
de un modelo cartográfico. Estado de México. Estados Unidos Mexicanos. Departamento de Geografía. Universidad de
Alcalá. España.

Esta situación nos situó en un problema muy serio para poder establecer el ámbito del
propio municipio. Para poder salvar este problema, en primer lugar, se recorrió el borde
municipal preguntando a personas directamente en campo, comisariados ejidales y
funcionarios. De esta forma, se logró a partir del trabajo base del IIIGECEM del estado de
México, y con los puntos de control localizados como son las mojoneras por medio de
GPS, definir los vértices aproximados del límite municipal. Otra consideración que se
indica en los propios trabajos del INEGI es que siempre aclara que los límites político
administrativos que publican, y a los que hacen referencia en sus trabajos geográficos, no
son exactos y obedecen solo a unidades geográficas que el propio INEGI reconoce y que,
además, no representan la definición del propio límite. Finalmente, aclaramos que los
límites que presentamos en esta investigación cuentan con trabajo de campo,
rectificaciones en el terreno, pero no definen a la fecha el verdadero límite municipal, por
lo tanto, el límite municipal que presentamos es una propuesta que es necesario afinar y
seguir trabajando para concluir con este problema de indefinición territorial.

Digitalización de la información impresa

Los mapas temáticos para digitalizarlos fueron capturados en formato raster *.tiff en color
por medio de un scanner Xerox que captura a 400 ppp en b/n y en color. De esta forma se
scanearon los mapas de uso del suelo, geológicos, edafológicos, de clima, hidrología
superficial y subterránea. También se capturaron fotografías aéreas y los mapas del RAN
(registro agrario nacional).

Los mapas ya capturados, fueron introducidos en el SIG Ilwis para georeferenciarlos,


utilizando el modelo de tercer orden y una ecuación bicúbica con una distribución de 30 a
40 puntos de control; este procedimiento se realizó también con el mismo criterio de
mantener el error menor a 0.5 RMS, dado que los mapas fueron de diversas escalas
(Zhang y Goddchild, 2002), se utilizó la malla UTM como base para la asignación de los
puntos de control para mantener el error indicado en todos los mapas capturados. En el
programa Ilwis se puede digitalizar con el fin de realizar mapas por puntos, segmentos y
polígonos, por medio de la topología integrada a los datos correspondientes de clases,
valores, identificadores o colores.

Procedimiento para realizar la cartografía de los tipos dinámicos de ocupación del suelo

El objetivo del procesamiento de imágenes de satélite es obtener un producto que


represente por medio de la cartografía el cambio de la morfología del paisaje en zonas
estables y dinámicas por tipo de cubierta del suelo (Martínez Vega, 1989), (De
Mers,2002), y por medio de un sistema de información geográfica, interpretar el cambio
del paisaje morfológico y realizar otro tipo de operaciones por medio de mapas de
distintas fechas, con la misma escala y dimensión de un área en específico (Sancho,
Bosque y Moreno,1993), (García-Abad,1991), (Castro y García-Abad,1993), (Martínez,
1989). El procedimiento recomendado para estudiar el cambio espacial, es la denominada
tabulación cruzada e intersección de mapas (Bosque, 1992); por medio del cruce se
obtiene una matriz de doble entrada. En las filas se ubican las variantes existentes en la
leyenda de uno de los dos mapas, en las columnas, las variantes del otro mapa
(Sancho,Bosque y Moreno, 1993).

La intersección de los dos mapas, origina un tercer mapa como un nuevo componente de
la base de datos resultado del cruce, donde se combinan cada una de las variantes de un
mapa con cada una del otro (Sancho, Bosque y Moreno, 1993). Se debe tener muy en
cuenta que los mapas que serán utilizados deben contener la misma estructura ráster, la
leyenda debe ser parecida o la misma (Sancho, Bosque y Moreno, 1993) y, de ser
posible, la misma metodología de fotointerpretación o de procesamiento digital (Campbell,
1983), y la escala de construcción (Martínez, 1989) y la elección y diseño de la leyenda
con la que fueron construidos los mapas.

De acuerdo a (Martínez Vega, 1989), se pueden realizar tres tipos de mapas con ayuda
de la tabulación cruzada:

Figura 1 Modelo cartográfico del cambio de ocupación del suelo

Unidad
Mapas de estabilidad de cambio geográfica Fecha
Mapas de pérdida espacial de análisis
Mapas de ganancia

En cuanto a la unidad geográfica de análisis se establecieron tres niveles:

- La unidad política administrativa del municipio de Texcoco.


- Las subcuencas que integran y que se localizan dentro del municipio
- Las unidades morfogenéticas del relieve para definir la topografía dentro del municipio.

De esta forma, se reclasificaron todas las unidades que conforman las subcuencas y las
unidades morfogenéticas del relieve y se cruzaron individualmente, para obtener el cuadro
resumen por cada una de ellas; el resultado de los cruces nos permita interpretar y
establecer las áreas de estabilidad, pérdidas y ganancias en un periodo de 23 años de
1977 al 2000 que sufrió la cubierta del suelo en el municipio de Texcoco.

Construcción del mapa de propiedad de la tierra

Este mapa fue construido a partir de toda la información que nos proporcionó eñ RAN-
Estado de México, que consiste en 100 mapas que realizó el INEGI-PROCEDE para la
certificación de derechos ejidales que se localizan dentro del municipio de Texcoco. De
esta información se tiene que realizar varias observaciones: la primera es que se incluyen
levantamientos topográficos con una calidad en la impresión muy deficiente , en diversas
escalas y que muchas veces no se puede leer la información marginal, o esta no existe.
El segundo caso nos referimos a la información que levantó el INEGI-PROCEDE, la
escala de la construcción de estos mapas ejidales varía entre 1: 5000 a 1: 20 000,
realizaron levantamientos topográficos y georeferenciaron la cartografía con sistema GPS
específicos para obtener resoluciones al milímetro. Estos mapas, están referidos a un
mapa escala 1: 50 000 dentro de la clasificación del INEGI, su sistema de proyección es
UTM y mantienen las mismas características cartográficas del elipsoide y del datum, y
tienen información adicional.

Se introdujo cada mapa al sistema de información geográfica Ilwis y se georeferenciaron


con las especificaciones anteriores, utilizando siempre los cruces de las coordenadas
UTM cada 500 o 250 m según sea el caso. Terminada la georeferencia se digitalizaba en
segmento la poligonal o las poligonales que conformaron el ejido para unirlas
posteriormente.

Y se presentaron dos casos importantes , las coordenadas de la malla UTM asignadas al


mapa ejidal en un 50% de los casos no coinciden o no son las correctas. Esto generó un
problema muy específico y en este caso, la ortofoto digital escala 1: 20000, ayudó de
manera muy eficiente para resolver este problema. Con ayuda de la fotoidentificación de
rasgos físicos, más la forma de la poligonal y el trabajo de campo, se logró georeferenciar
los vértices de los polígonos de los ejidos que tenían problemas, para finalmente
sobreponerlos sobre la ortofoto y corregir su alineamiento.

Esta operación de alineamiento y corrección de los vértices se realizó con todas las
poligonales para unir las secciones que conforman un ejido. Otro problema derivado de
este proceso de corrección fue en específico con los ejidos que tienen superficie forestal.
La cartografía que delimita las zonas con dotación de bosque carecen de elementos y
rasgos topográficos que ayudaran en la identificación de los límites entre los ejidos, y otro
problema es que el límite o la superficie de cobertura de la ortofoto ya no cubría estos
límites. Por esta razón , se utilizó la imagen ETM 2000 para delimitar los ejidos forestales
que tienen límites y poligonales más extensos y que sobresalen inclusive fuera del
municipio. Al terminar este trabajo, se exportó cada ejido con sus secciones al sig
ArcView para unir las poligonales y también de esta forma, unir los ejidos rurales y
periurbanos. Finalmente en el sig Ilwis se completó el trabajo con la composición y
maquetación cartográfica.

Planteamiento y realización de la encuesta a productores periurbanos

La cartografía dinámica de los cambios de ocupación del suelo no ofrece una información
suficiente importante para poder entender y explicar la dinámica territorial del municipio de
Texcoco. El realizar una encuesta permite obtener la información geográfica que nos
acerca con los verdaderos actores que intervienen en este proceso, es decir, a la
población campesina que es residente en el municipio de Texcoco. Se necesitaba
establecer y conocer la situación por la que atraviesan en su interelación con el proceso
productivo agrícola, y además, por los distintos procesos por lo que han pasado en los
últimos 12 años. Por esta razón, se planteó realizar una encuesta a productores
periurbanos que nos permitiera diagnosticar su situación, obtener información de campo y
poder confrontar esta información con las estadísticas oficiales, con la realidad que esta
población campesina periurbana vive en este momento. Se contó con el apoyo del IDRC-
Canadá (International Development Research Centre)3, que apoyó y financió todo el

3
IDRC-Canadá 2003) International Development Research Centre
trabajo de campo realizado en México y en específico en el municipio de Texcoco . Más
en concreto, con este apoyo se realizó una encuesta con productores periurbanos en el
municipio de Texcoco.

Justificación y planteamiento de realización de la encuesta


El municipio de Texcoco Estado de México, se encuentra localizado a 60 Km de la Gran
Ciudad de México, en donde existe una importante agricultura bajo riego y de temporal
(secano) que es producto del proceso histórico de ocupación del suelo y que aún en la
actualidad caracteriza el tipo de paisaje; asociado a esta, se encuentra el actual proceso
de crecimiento de la Ciudad de Texcoco, que tiene una población de 200 000 habitantes
(INEGI 2000) y, además, tiene dos localidades con 30 000 habitantes y otras dos con 15
000. Es una importante zona productora de maíz, frijol, forrajes y hortalizas. Además tiene
una pequeña zona productora de frutales y de flor de invernadero y una ganadería en los
ranchos productores de leche, además de las granjas de crianza de cerdos, borregos y
aves.
Para lograr un diagnóstico actual de la población periurbana que se manifiesta en el
presente en labores agropecuarias, se elaboró una encuesta que tiene como objetivo
principal el establecer un diagnóstico de la población campesina que trabaja en
actividades agrícolas y ganaderas en el municipio de Texcoco, Estas poblaciones se
encuentran localizadas en la zona de talud inferior en suelos de origen aluvial y con
topografía plana a una altitud de 2300 m y como indicador principal, cercanas a las
comunidades en transición de rurales a urbanas y con fuerte presión de cambio de
ocupación de la tierra de agrícola a urbano. En el municipio de Texcoco se localizan 34
comunidades agrícolas registradas por el RAN-Delegación Texcoco, con un universo de
2773 productores registrados en el año 2003 en 34 comunidades incluyendo la ciudad de
Texcoco.
Como primer objetivo la encuesta debe estar dirigida a productores periurbanos en el
municipio de Texcoco. Como segundo objetivo la encuesta debe establecer un equilibrio
en la información de tipo social, económica, productiva y de paisaje. Como tercer paso,
propiamente metodológico, se realizó el muestreo. Se diseñó una encuesta sistemática
del tipo 1-en-K, donde por cada K se escoge a un individuo para la muestra; se utilizó el
registro de productores del RAN en el municipio de Texcoco para realizar una encuesta
por indivíduo.
Se determinó el tamaño de la muestra con la siguiente fórmula4 :
Npq
N = ----------------
(N-1) D+ pq

Donde: n= tamaño de la muestra, q = 1-p, p = 0.5, D = B2 /4, y B es el margen de error,


para este caso 0.06 (6% de error). Resultado final fue de 244 encuestas en 23 localidades
periurbanas de las 34, considerando el 10% del total de la muestra por comunidad sobre
el padrón de productores del registro nacional agrario del año 2002 del municipio de
Texcoco.

4
Infante Gil Said y Zárate de Lara Guillermo P (1991): “ Métodos Estadísticos. Un enfoque interdiciplinario”; Ed. Trillas
México. pp.260-264
Localización del área de Estudio

El municipio de Texcoco forma parte de los 123 municipios que integran el Estado de
México, y este estado forma parte de los 31 que forman la federación en conjunto, todos
ellos integran los Estados Unidos Mexicanos.

El municipio de Texcoco se encuentra ubicado al Noreste de la ciudad de México a 60 Km


de distancia, tiene colindancias al Norte con los municipios de Chiconcuac, Chiautla, al
Noreste con Tepetlaoxtoc, al Sur Este con Ixtapaluca y con San Vicente Chicoloapan, al
Sur Oeste con Chimalhuacán y al Noroeste con Atenco. La delimitación del municipio se
realizó por medio de dos fuentes base; más el trabajo de campo realizado en (2002, 2003
y 2004) en la zona de investigación. El municipio de Texcoco tiene una superficie de
467.7 Km2, y representa el 1.45% de la superficie estatal del Estado de México.

Mapa 1 Localización del municipio de Texcoco y la ubicación de las principales poblaciones


dentro del municipio

Fuente: Escalona Maurice Miguel (2005) CUM LAUDE: El paisaje del municipio de Texcoco: análisis morfológico y
funcional en el marco de un modelo cartográfico, Estado de México. Estados Unidos Mexicanos. España CUM LAUDE

El modelo cartográfico del cambio espacial del suelo de 1977 al 2000 en el municipio de
Texcoco.
A partir del cruce de los dos mapas ráster del tipo de cobertura del municipio de Texcoco
se obtuvieron 102 categorías temáticas, en donde se puede establecer las diferencias
entre las zonas estables y dinámicas en un periodo de observación de 23 años. La
superficie estable que guarda el municipio de Texcoco de 1977 al 2000 es de 292.24
Km2, y la zona dinámica para este periodo es de 175 Km2 (Escalona,2005). La zona
estable en este periodo de 23 años guarda el 62.52% de la superficie municipal, y el
37.45% ha sufrido una variación en la cobertura del suelo. De entre los elementos de la
vegetación que más se han transformado en 23 años en el municipio de Texcoco son el
Tular y los humedales, el matorral y la agricultura de riego; en el caso del pastizal se
observa un incremento al igual que la agricultura de temporal. Para el caso del bosque,
existe una reducción mínima, aunque no por ello dejan de detectarse algunas zonas de
recuperación (Escalona,2005).
En el caso de las láminas de agua se manifiesta un incremento importante al ponerse en
operación el proyecto de recuperación del lago de Texcoco y los resultados son muy
prometedores con respecto a los resultados que presenta. De igual forma, y en relación a
este elemento, se puede observar en el mapa una disminución importante del suelo
desnudo sobre todo en el interior de la cuenca del lago de Texcoco, lo que da una idea
del trabajo de recuperación y manejo de suelos salinos del exlago con la introducción de
pasto halófilo (Escalona,2005).

Mapa 2 de composición en color de la imagen Landsat MSS del año 1977 y ETM del año 2000 con su
representación 3D en el modelo de elevación digital del municipio de Texcoco
Representación 3D

Fuente: Escalona Maurice Miguel (2005): “El paisaje del municipio de Texcoco: análisis morfológico y funcional en el marco
de un modelo cartográfico. Estado de México. Estados Unidos Mexicanos. Departamento de Geografía. Universidad de
Alcalá. España. CUM LAUDE

Para el caso de los afloramientos y de roca desnuda depende del vigor de la vegetación
que se encuentra asociada a estos sitios. En particular se puede observar los cambios
que sufre el derrame volcánico del Tláloc a 4120m de altitud en donde se localiza pastizal
de alta montaña y matorral. De igual forma, también se pueden ver los cambios en
relación a la caldera de explosión (Escalona,2005)..
Un elemento que no tenía una presencia importante en 1977 era la explotación de minas
y de bancos de material; pero en el año 2000, la explotación de las minas es una actividad
económica importante, así como de significativa. El impacto ambiental se manifiesta en
donde se realiza la explotación a cielo abierto (Escalona,2005).

El elemento que a nuestro juicio está impactando en el paisaje municipal y del cual la
población en general percibe el incremento de la superficie construida en el municipio
(Escalona,2005). Se tiene que poner en evidencia que este elemento no solo modifica el
paisaje a su alrededor, también altera e impacta sobre otros tipos de suelo que son de
una importancia relevante para el frágil equilibrio que aún se puede guardar al interior del
municipio

Cuadro 5 de superficie de estabilidad, ganancia y pérdida por tipo de ocupación del suelo en
el municipio de Texcoco en el periodo 1977-2000
Ocupación del suelo Superficie Superficie Diferencia de Superficie Pérdida por Ganancia por
2
1977 2000 estable en Km cambio de cambio de
en Km
2
en Km
2 la superficie (en base e la tabla)
ocupación ocupación
(1) (2) 2 2
1977-2000 en Km en Km
(pérdida o
ganacia)(1-2)
Tular/Humedal 2.38 1.212 1.168 0.007 2.37 1.2
Pastizal 59.55 110.5 -50.95 34.47 25.207 75.97
Matorral 9.95 4.3 5.65 1.91 8.032 2.69
Bosque 169.88 160.1 9.78 150.98 19.68 8.9
Agricultura de riego
60.67 30.03 30.637 22.46 38.39 7.59
Agricultura de 63.09 32.57 44.42
temporal 95.31 107.52 -12.21
Láminas de Agua 6.03 11.85 -5.92 1.19 4.92 10.64
Suelo
desnudo/tepetate 50.003 20.111 38.892 14.53 45.06 5.56
Afloramiento/roca 0.988 1.65 -0.662 0.23 0.751 1.42
Minas/Bancos de
3
arena 0.13 1.944 -1.814 0.0 0.0 1.94
Zona Urbana 3.54 18.001 -14.461 3.38 0.167 14.63
Total 467.23 467.23 292.24 177.14 175.0
Fuente: Cruce de la clasificación y superficie de los mapas de ocupación del suelo del municipio de Texcoco de 1977 y del
2000. SIG-Idrisi. La cifra con el subíndice 3 corresponde a la superficie indicada por la carta de uso de suelo del INEGI de
1978 y no fue considerada en la suma total .

En el caso del Tular/humedal tenemos un área estable del 0.001% de su superficie


original; en 23 años de observación a partir de la diferencia de los mapas de cobertura su
superficie ha variado 1.168 Km2; en donde presenta una pérdida por el cambio de tipo de
ocupación de 2.37 Km2 y una ganancia de 1.2 Km2. Esto se traduce en que el espacio
original ocupado por la vegetación del tular y los humedales se modificaron, y ahora
ocupan otros espacios dentro de la cuenca del lago de Texcoco (Escalona,2005)..

El pastizal, como indicamos, es la vegetación que mayor presencia tiene en todo el


paisaje municipal; en 23 años la diferencia que presenta es de un incremento de 50.95
Km2. El pastizal tiene una superficie estable del 7.37% en el municipio, obtiene una
pérdida por el cambio de ocupación de 25.207Km2 y por el contrario ha ganado 75.97
Km2, esta situación se debe principalmente a la introducción de pasto halófilo en la
cuenca del lago de Texcoco, a la permanencia de los pastos naturales en los lomerios
superiores a 100 m y en las zonas de alta montaña. El pastizal, además, se encuentra
asociado con la agricultura de temporal y en algunas zonas con el suelo desnudo y con
afloramientos y roca (Escalona,2005)..

El matorral, al igual que el tular, es uno de los elementos naturales que más se han
modificado a lo largo de 23 años de observación. El matorral tiene el 0.48% de la
superficie estable y una diferencia de 5.65 Km2, observó una pérdida de 8.032 Km2 ; por
el cambio de tipo de ocupación y obtuvo una ganancia de 2.69 Km2. La superficie de
matorral que no ha sido modificada se localiza principalmente en los lomeríos y en las
zonas superiores a 100m así como en barrancas y terreno con poca accesibilidad
(Escalona,2005)..

El bosque en el paisaje municipal, tiene un papel ambiental a destacar, no solo por la


superficie que ocupa sino por valor del ecosistema más importante dentro del municipio
que es habitat de la disminuida fauna que aún vive en él, además ser un regulador y
proveedor de recursos naturales importantes no solo para el municipio, sino para la propia
cuenca de México, así como para la cuenca de Puebla-Tlaxcala (Escalona,2005)..

El bosque tiene una superficie estable de 150.98 Km2 que equivale al 32.31% del total. En
23 años su superficie varió 9.78 Km2; sin embargo presenta una pérdida por el cambio de
tipo de ocupación de 19.68 Km2 y una ganancia de 8.9 Km2(Escalona,2005). Presenta dos
contraste importantes, por un lado la apertura de tierras al cultivo por parte de las
comunidades que tienen dotación de tierra comunal con bosque. En el segundo lugar, hay
que señalar la reforestación arborea en algunas zonas en donde no existía este tipo de
vegetación (Escalona,2005)..

La agricultura de riego como agrosistema ecológico y humano, es uno de los que


presenta más cambios a lo largo de los 23 años. La superficie estable que tiene para el
año 2000 es de 22.46 Km2 , que equivale al 4.80% de este tipo de superficie. La
agricultura de riego tiene una pérdida por el cambio de tipo de ocupación de 38.39 Km2 y
una ganancia por el cambio de ocupación de 7.59 Km2 (Escalona,2005)..

La agricultura de riego, como indicamos en el capítulo anterior, es importante no solo por


la producción de alimentos dirigidos a la ganadería, sino porque en el paisaje municipal
ejerce un mayor equilibrio ambiental entre las zonas agrícolas de producción y las áreas
urbanas no solo municipales sino también en la zona limítrofe con la zona metropolitana
de la ciudad de México, convirtiéndola en una agricultura periurbana importante dentro de
la cuenca de México (Escalona,2005)..

La agricultura de temporal tiene relación con la producción de alimentos de autoconsumo.


La agricultura de temporal en los 23 años tiene un área estable de 63.09 Km2 y presenta
un incremento de 12.21 Km2. La superficie que perdió la agricultura de temporal por el
cambio de tipo de ocupación es de 32.57 Km2 y obtuvo una ganancia de 44.42 Km2
(Escalona,2005)..

La agricultura de temporal, en algunas zonas, amplió su frontera al incorporar superficie


de otros tipos de cubierta, en particular de pastizal, matorral y sobre todo de superficie
forestal. Además, ha logrado espacios importantes en zonas con influencia de tepetate y
con condiciones de salinidad en la cuenca del lago de Texcoco.

Las láminas de agua en la ocupación del suelo han variado su localización a partir de la
desecación del lago de Texcoco. Como indicamos anteriormente en el proyecto de
recuperación del lago existía para 1977 un pequeño depósito y algunas zonas que por
medio de la topografía lograron mantener algunas láminas de agua. La superficie estable
de láminas de agua en 23 años es de 1.19 Km2 y obtiene un incremento de 5.92 Km2. La
superficie de pérdida por el cambio de tipo de ocupación registró 4.92 Km2 y la ganancia
por otros tipos de cobertura fue de 10.64 Km2 (Escalona,2005)..

El suelo desnudo y tepetate fue el tipo de cobertura que recibió más atención por parte del
proyecto de recuperación del lago de Texcoco. La superficie que tenía en 1977 era de
59.003 Km2, para el año 2000 se había reducido a 20.111 Km2. En 23 años se presenta
una diferencia de 38.892 Km2, en donde se mantiene una superficie estable de 14.53
Km2, una pérdida por el cambio de tipo de ocupación de 40.06 Km2 y una ganancia de
5.56 Km2 (Escalona,2005).
La construcción de los embalses del lago Nabor Carrillo y de las demás infraestructuras
hidráulicas impactaron positivamente en el paisaje, además de introducir el pasto halófilo
como indicamos anteriormente. Por otra parte, el manejo de tepetates, la reforestación y
las obras de conservación de suelo ayudaron para que el proceso erosivo disminuyera en
la parte del talud intermedio (Escalona,2005)..

Los afloramientos de roca desnuda están localizados en la zona de la caldera de


explosión, en algunos derrames de lava que se pueden detectar en algunos barrancos y
en el derrame de lava que está localizado en el volcán Tláloc. La variación de esta
superficie está relacionada con el vigor y presencia de la vegetación que en ella habita.
En 23 años la superficie estable es de 0.23 Km2 que equivale al 0.049% con un ligero
incremento de 0.662 Km2. La pérdida por el cambio de ocupación de esta superficie es
de 0.751 Km2, y la ganancia es de 1.42 Km2 (Escalona,2005).

Las minas y bancos de material es uno de los elementos que más se han incrementado
en los últimos años y que actualmente impactan y modifican el paisaje municipal. En la
clasificación de la imagen de satélite MSS de 1977 se logró definir un campo de
entrenamiento de la única mina que estaba en explotación para ese año en la zona de
Tlaminca-Tlaixpan. Y se logró definir una pequeña superficie, lamentablemente al aplicar
el filtro modal para suavizar los resultados de la clasificación, se perdieron estos pixeles
(Escalona,2005).

Sin embargo, nos apoyamos en los datos que proporciona el (INEGI,1978)5 que nos
indica que dicha mina tenía una superficie de 0.13 Km2 para el año de 1977. De esta
forma podemos completar un escenario para la explotación de las minas en el municipio,
en donde se presenta un incremento en 23 años de 1.814 Km2. La ganancia por el tipo de
ocupación del suelo es de 1.94 Km2 (Escalona,2005).

Las minas, y sobre todo la extracción de arena están creciendo muy rápidamente por la
demanda de materiales para la construcción. Las minas avanzan sobre la agricultura de
temporal que es el tipo de cubierta del suelo en donde se localizan los depósitos clásticos
y, además, se relacionan estos, con el tipo de tenencia de la tierra que es de tipo ejidal.

La zonas urbanas son las superficies que han experimentado un cambio muy notable
dentro del paisaje municipal; las áreas urbanas están creciendo en la zona de la planicie
dentro de la zona ocupada por la agricultura de riego y en algunas zonas por la agricultura
de temporal. La superficie para el año de 1977 que se obtiene es de 3.54 Km2 y para el
año 2000 se obtiene el dato de 18.001 Km2. La zona estable tiene 3.38 Km2 y equivale al
0.72%. La pérdida por el cambio por el tipo de cobertura es de 0.167 Km2 y la ganancia es
de 14.63 Km2 (Escalona,2005).

5
INEGI (1978): Carta de uso del suelo escala 1: 50 000 Texcoco E14-B21 y Chalco E14-B31. SPP. México
Resultados de la encuesta realizada en 23 localidades periurbanas dentro del
municipio de Texcoco

Cuadro 6 Situación Familiar


Jefes de familia 244
Miembros totales que integran las
familias
1067
Padres 434
Hijos 492
Abuelos 27
Nietos 42
Yernos 35
Tíos 3

En el universo de la encuesta se detectaron 139 familias nucleares y 64 familias extensas,


restando 41 familias donde por falta de más datos precisos no se logró definir que tipo de
familia se trataba. Apoyados en los datos recabados, el 68.47 de las familias
entrevistadas sólo existen padres e hijos bajo un mismo techo. El 31.53 % restante
representa a las familias donde conviven hijos, padres, nietos, abuelos y algunos otros
parientes cercanos. Es importante señalar que para los fines de presentar los resultados
de este trabajo, observamos que dentro de la organización de la familia campesina
periurbana se mantiene la organización familiar a partir de una persona adulta que puede
ser un abuelo/a o bisabuelo/a como cabeza de familia sin ser el jefe de esta. Cuando los
dueños de la tierra ejidal reparten entre los hijos, existe un área común o la fracción de la
tierra, esta se convierte en la parcela de producción, pero además es el vínculo cercano
con los propios padres porque el terreno que heredan por cada hijo, es la fracción de la
superficie original. Por lo tanto, las fracciones de tierra son vecinas entre sí en torno al jefe
original de la familia o de la parcela original. De esta forma, se mantiene un vínculo muy
estrecho de la familia campesina periurbana.

En relación al grado de instrucción escolar y el alfabetismo en las comunidades


periurbanas, el 88% de la población encuestada afirmó saber leer y escribir. Y en relación
a la distribución de la escolaridad que guardan los miembros de la familia el 39% cuentan
con primaria, el 25% con instrucción secundaria y el 16% con preparatoria. Con
instrucción técnica el 5% y con nivel licenciatura y postgrado el 8% de la población total
encuestada. Este último dato es muy importante, porque dentro de los procesos
periurbanos, el nivel de instrucción de la población indica el acceso a la educación, y un
dato a destacar es la población que tiene nivel licenciatura y postgrado esto es un
indicador de la transición periurbana y cambio en el nivel de educación de la población de
las 23 comunidades encuestadas en el municipio de Texcoco.

En la encuesta y en las entrevistas en campo detectamos que la población adulta entre


los 40 años, o más se dedica a las labores del campo y esta población registró un grado
de escolaridad mínimo de 3 tercer grado de primaria y como máximo, el primer año de
secundaria. También en la gráfica de escolaridad la población joven entre los 15 y 25
años con el 53.5% cursan el nivel de secundaria, preparatoria, técnica y nivel licenciatura,
y el dato importante que arroja la encuesta es que 76 personas cursan o tienen el nivel
de licenciatura o el postgrado. Y esto se debe en gran parte a la oferta educativa que
existe en el municipio. Actualmente el municipio cuenta con dos universidades públicas (
Universidad Autónoma Chapingo y la Universidad del Estado de México) y un organismo
de Postgrado (Colegio de Postgraduados), una Escuela normal para maestros, un
CEBETIS y un CONALEP con orientación agropecuaria técnica. Y con tres universidades
privadas (Universidad del Valle de México, Universidad Pedro de Gante y la Universidad
Francisco Ferreira). Además la cercanía de la ciudad de México permite a una población
importante joven del municipio asistir a otras opciones educativas en el Distrito Federal.

Grafica 1 Alfabetismo y del grado de escolaridad en las poblaciones periurbanas

8%
12% 7% KINDER
5%
PRIMARIA
ALFABETOS 16% SECUNDARIA
NO ALFABETOS
39% PREPARATORIA

TECNICA

25% LICENCIATURA
88%

Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco

La situación laboral y el tipo de ocupación fue uno de los temas al que se puso cuidado
especial dentro de la encuesta. Se logró realizar dos grupos de actividad laboral, en el
primero de ellos se ubicó el empleo formal y en el segundo en el subempleo con los datos
aportados de la encuesta :

Cuadro 7 Situación Laboral


Situación del empleo Total
Agricultura como primer empleo 154
Agricultura como segundo empleo 74
Otra actividad como primer empleo 87
Solo un empleo 131
Agricultura como único empleo 110
Dos empleos 98

Los datos recabados permiten establecer de alguna forma, que una parte importante de
los encuestados declara tener más de un empleo además del agrícola. Y esto es una
clara manifestación de dos situaciones. La primera de ellas es la misma influencia que
ejerce la ciudad de Texcoco y la propia Ciudad de México en su entorno, al ser una
alternativa en la posibilidad de emplearse en una actividad diferente a la agrícola o como
actividad complementaria, una distinción clave también, entre la transición rural a
periurbana. La segunda es con respecto a la propia agricultura, al no generar la actividad
agrícola los suficientes ingresos para sostener las condiciones mínimas de ingreso de la
familia, los agricultores buscan un segundo o tercer empleo que complete el gasto
familiar.
Gráfica 2 de la principal actividad laboral y situación en el empleo
Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco

El agricultor periurbano toma como primer empleo el agrícola, y el segundo o el tercero


está referido sobre todo al subempleo. Este subempleo está dedicado a los oficios como
por ejemplo albañilería, carpintería (bricolage), plomería (fontaneros). Otro subempleo es
el de ser vendedor en puesto informal de productos en mercados establecidos o sobre
ruedas, o el caso de ser chofer de fletes, pesero o chofer de microbús o como
comerciante.
Lo que nos pareció relevante es que existen algunos productores que trabajan como
jornaleros agrícolas en otras parcelas cerca de su población de origen o fuera del
municipio o de municipios vecinos. Citamos dos ejemplos, un productor de Montecillo es
agricultor periurbano, se emplea en fletes de todo tipo, es albañil y jornalero agrícola en
los terrenos agrícolas situados cerca de la Ciudad de Texcoco. Otro productor es
agricultor periurbano, comerciante y jornalero agrícola.
También en la encuesta y por medio de entrevistas nos explicaron que algunos
productores no conseguían mano de obra agrícola dentro del municipio, por esta razón,
contratan agricultores del estado de Puebla , de la población de Texmelucan que es la
población donde los contratan y provienen de San Nicolás de los Ranchos y Tlalancaleca
y de poblaciones cercanas al Estado de Tlaxcala. El jornal se paga a $100.00 día Hombre
o Mujer y en ocasiones se incluye solo el desayuno. En otros acuerdos solo se paga el
jornal a $ 80.00. En el caso de las mujeres, solo se paga el jornal, no se incluye el
desayuno.
Al levantar la información de la encuesta, algunos productores no quisieron declarar su
situación de empleo o salario; sin embargo del total encuestados, el 29% son trabajadores
formales que trabajan en instituciones de gobierno; esta afirmación la realizamos porque a
pesar de no tener su declaración formal en la encuesta, si respondieron a tener seguridad
social algunos productores por medio de un empleo formal que dispone del servicio que
presta el estado. De esta forma, el 71% de los productores agrícolas encuestados tienen
una relación de empleo temporal o por iniciativa propia y no disponen de servicio y
atención médica.
En resumen, el 71% los agricultores periurbanos no dependen de la actividad agrícola
como única fuente de ingresos; la combinan con oficios u otra actividad; mínimo tienen
dos empleos en estado informal y, por ello, no reciben ninguna clase de prestación de tipo
social, de esta forma, el servicio médico social no existe como prestación a la población
periurbana. Solo el 29% de estos productores goza de prestaciones sociales y de un
salario formal .
En la gráfica 3 se representan los servicios de salud disponibles dentro del municipio de
Texcoco, podemos ver muy claramente que el 28% de los encuestados cuentan y tienen
acceso a los dos servicios de salud social como es el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro
Social) y el ISSSTE (Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado). Y se
ve muy claramente cómo el 71% de la población encuestada recurre a los servicios
privados para atender esta demanda, reflejándose claramente en los ingresos familiares.

Gráfica 3 que representa el acceso a los servicios de salud

11% IMSS

ISSSTE
17%

ESEMYM

1%
0% SSA

71%
SERVICIO
PRIVADO

Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco

Esta población periurbana no tiene ninguna cobertura de tipo social para satisfacer sus
necesidades en relación a la salud. Un caso importante que se desarrolla en la ciudad de
Texcoco y en otras ciudades del país, y esta referido al incremento de las farmacias
privadas que han invadido el mercado de las medicinas, al ofrecer las medicinas
genéricas a precios relativamente bajos. La gran mayoría de las personas encuestadas
manifestó abastecerse y asistir a este tipo de farmacias para comprar medicamentos y
obtener la consulta de médicos que ofrecen las farmacias a muy bajo costo.
Solo el 29% de los productores agrícolas encuestados cuentan con el servicio de
medicina con asistencia social proporcionada en su mayor parte por el ISSSTE y
recientemente por el ISSEMYM que es un servico que proporciona el gobierno del Estado
de México.
En la sección correspondiente a los aspectos económicos y beneficios realizada en la
encuesta, revela que la población que depende de la agricultura como primer empleo o
como actividad secundaria, tienen como ingreso un salario mínimo6.
Esto significa que el 35% de la población encuestada recibe por su trabajo un salario
mínimo o menos. Esta población esta referida a los productores que tienen como

6
Comisión de los salarios mínimos (2003). Salario registrado al 1 de Enero del 2003 es de $ 43.65 por jornada de trabajo.
Equivale en promedio al dólar 3.92 y en el caso del euro de 3.25 por día. (Datos calculados en base al promedio registrado
del dólar y el euro en el 2003)
actividad principal a la agricultura. Y, en segundo término, el 25% de los encuestados que
recibe dos salarios mínimos están relacionados con un segundo o un tercer empleo extra
para completar su ingreso. En la segunda gráfica los ingresos están relacionados con el
jornal7, el 84% de los encuestados respondieron que trabajaban directamente en el campo
y, además, dependían de la venta de la cosecha de sus productos en el mercado local,
en la Ciudad de Texcoco ó en la Central de abastos de la Ciudad de México.
En este caso, la población periurbana tiene como actividad principal la agricultura y
dependen de ese ingreso que es el principal, lo combinan con oficios temporales y,
cuando existen problemas económicos más severos , adquieren un tercer trabajo, y este
está relacionado con actividades del campo como jornalero.
Grafica 4 sobre el salario y la obtención de ingresos en el campo

MENOS DE UN SALARIO
17%
24%
UN SALARIO

DOS SALARIOS
18%
TRES SALARIOS
16%

MAS DE TRES
25% SALARIOS

Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco

Del total de los encuestados 70 de ellos, que son el 29%, tienen un empleo formal con
todas las prestaciones sociales que ofrece el estado, el resto que es el 71% (174)
productores no tiene ningún tipo de prestación social y dependen totalmente de su ingreso
particular.

Explicamos el siguiente ejemplo de un productor del ejido de Montecillo. Este declaró


cultivar cilantro y en el tiempo en que se desarrolló el cultivo, no le faltó agua, no lo
afectaron las heladas, el capital de inversión fue suficiente para enfrentar los gastos y los
trabajadores que empleó no fallaron en la limpieza del terreno, en la siembra y en la
cosecha. En resumen, estas condiciones fueron aceptables – en palabra del productor – y
esto no quiere decir que fue un año bueno.

Después del trabajo de tres meses y medio o 105 días desde que inició los trabajos hasta
levantar el producto, su traslado y puesta en venta en la central de abasto en la Ciudad de
México, obtuvo la cantidad de $ 50000.00 m/n = 3333.33 €, en el siguiente cuadro
desglosamos las partidas que el organiza después de obtener este ingreso.

7
Jornal de Trabajo 8 horas diarias. Se paga una compensación por horas extras incluyendo sábado y domingo
Cuadro 8 de los gastos de producción del cultivo de cilantro en el año 2003 en el ejido de
Montecillo, Texcoco.
Concepto Ingreso Gastos
Venta de Cilantro 3 Ton $ 50 000.00 = 3333.33€ 50 000.00 = 3333.33 €
Pago de Siembra/jornal 5 000.00 = 333.33 €
Producción 12 500.00 = 833.33 €
Semilla fertilizantes
Agua para riego
Alquiler de tractor
Deshierbe
Transporte carga y descarga 1 000.00 = 66.66 €
Corridas 1 250.00 = 83.33 €
Fletes 3 500.00 = 233.33 €
Imprevistos 1 000.00 = 66.66 €
Total 24 250.00 = 1616.66 €
Ganancia Total/deudas $ 25 750.00 = 1716.66 €
Capital que resta para iniciar el siguiente 10 000.00 = 666.66 €
ciclo agrícola
Ganancia neta para satisfacer las $ 15 000.00 = 1000.00 €
necesidades de la familia en los
siguientres tres meses
Fuente Trabajo de campo (2003)Entrevista al productor en trabajo de campo. Gabriela Árias y Miguel Escalona

El ingreso neto del productor que indicó después de todo el proceso agrícola es de $ 15
000.00 ó 1000.00 € para sostener a su familia (2003(2004), este ingreso para poder
hacer frente al pago de servicios, transporte y comida por mes equivale al pago de tres
salarios mínimos vigentes de $ 3928.50 = 261.9 € y el resto lo invierte en gastos de
libros, uniformes y demás gastos escolares. En su declaración, no existe ningún tipo de
inversión para la salud, gasto para la diversión o recreación.

De esta forma, comprobamos los datos que obtuvimos por medio de la encuesta en
donde el 71% de los productores dependen totalmente del servicio privado de medicina. Y
algo importante, los ingresos extras que requieren los productores los obtienen por medio
de su segundo o tercer empleo, consiguiéndolo en promedio de uno a dos salarios
mínimos extras, que sirven para enfrentar imprevistos en su economía familiar.

También un dato que nos interesaba era el de conocer si el propio municipio o el Estado
de México ofrecen bolsa de trabajo para los productores periurbanos, o en su caso, en el
propio municipio podían obtener otro empleo, de los 228 de los encuestados que
representan el 93.4% contestaron que en el municipio podían encontrar empleo de
acuerdo a sus posibilidades y, sobre todo, cuando lo necesitaban.

Al declarar que tenían más de un empleo los agricultores periurbanos, nos interesaba
saber el desplazamiento que realizaban dentro y fuera del municipio en relación a su
segunda fuente de empleo; de esta forma , consolidamos el siguiente cuadro y gráfica de
desplazamiento de productores: En la encuesta obtuvimos que de total de encuestados,
132 solo se desplazan entre su población de origen y la ciudad de Texcoco para obtener
su segundo empleo; del total de los encuestados, 144 manifestaron que se desplazan de
su población de origen hacia otro destino dentro del municipio de Texcoco, 24
respondieron desplazarse de su población de origen a otro municipio vecino a Texcoco, y
solo 15 productores del universo de la encuesta declaró ir a trabajar hacia la ciudad de
México

En el municipio de Texcoco se manifiesta un cambio de rural a lo periurbano. La población


más joven no se incorpora del todo al trabajo agrícola. Con los datos obtenidos la
generación que trabaja en el campo está localizada en la clase 1960 y a partir de los 40
años. Existe la cooperación familiar en algunos casos, pero este trabajo no es
remunerado tanto para las mujeres como para los hijos de los productores.

Gráfíca 5 porcentaje de productores que se desplazan hacia otros sitios para trabajar

Hacia donde se desplazan los


productores para trabajar: TOTAL
A Texcoco 132
Otra localidad del mun. Texcoco 144
Oro municipio cercano 24
Ciudad de México 15
Otro destino 1

Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco

En una de las preguntas se le solicitó al productor cómo es su situación con respecto a su


definición actual como agricultor. En el 55% de los casos afirmó ser un productor
periurbano, al argumentar que se encuentran cerca de las ciudades y que dependen de
estas para su abastecimiento y obtención de servicios, como para obtener los
implementos necesarios para su trabajo. En la gran mayoría de los casos manifiestan que
las ciudades le proporcionan algunos beneficios, pero en su totalidad, observan una
problemática muy compleja al percibir cómo aumenta la presión por la tierra para uso
urbano, el incremento de viviendas y el crecimiento de las poblaciones urbanas del
municipio.
Gráfica 6 que representa la opinión de los productores en relación a su percepción de su situación rural,
urbana o periurbana

Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco

Las unidades de producción por lo general se encuentran cerca de la comunidad donde


viven los productores. Se logró detectar que son muy pocos los que tienen unidades de
producción dentro de sus viviendas. Salvo algunos casos, no es común que la unidad de
producción se localice fuera de la población. En la segunda gráfica establecemos que un
24% de los encuestados tiene una superficie entre los 500 y 5000 m2 (media hectárea). Y
el 40% declaró tener una explotación con una hectárea. Al sumar estos dos porcentajes
nos representa el 64% de la superficie fraccionada en pequeñas explotaciones entre
media y una hectárea.

Grafica 7 de localización de la parcela y superficie de las unidades de producción encuestadas

Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco

Estas explotaciones agrícolas de pequeñas dimensiones de origen ejidal son las más
susceptibles de cambiar de ocupación del suelo de agrícola por urbano. Las grandes
superficies con régimen de propiedad ejidal abastecen en producción de pastos y forrajes
a ranchos productores de leche o a pequeños productores y corresponden al 8% que
registró la encuesta. En relación a la producción agrícola, el maíz es el principal cultivo en
superficie y número de predios en producción. Se destina para consumo humano y para
forraje. Es el producto base de la dieta al igual que el frijol. Existe una importante
producción también de cebada, trigo y sorgo. Y se produce alfalfa y pasto que sirve como
alimento del ganado vacuno.

En relación a la ganadería, el municipio tiene una importante producción de aves (pollos,


gallinas y guajolotes o pavos - Totoles -) El ganado vacuno tiene una importancia
relevante, porque a pesar de los problemas por los que atraviesa, sigue en pié con
pequeños productores en traspatio con una variación de 3 a 9 vacunos por unidad de
producción y con un promedio de producción de leche de 15 a 20 litros día, siendo en
invierno el mejor tiempo de producción. En el año de 1995 se puso en operación el
programa nacional de producción de leche8 y a partir del año 2001 y del comunicado del
06/01/2005, el precio de la leche no se incrementa.

Los ovinos tienen una producción importante y están relacionados con la oferta de carne y
barbacoa que ofrecen las diversas comunidades a los turistas de fin de semana que se
trasladan desde la Ciudad de México como de la propia población vecina al municipio de
Texcoco. En el municipio la ganadería de ganado porcino, ovino y aviar es para engorda y
venta en pié. La compra del alimento para animales de traspatio o en unidades de
producción para engorda, se manifiesta directamente en el costo de operación, además
se debe incluir el costo de medicinas y el servicio veterinario. Por otra parte, al existir esta
ganadería de traspatio, las instalaciones son de pequeñas dimensiones dentro de los
solares o de los patios de las viviendas, se adecuan los espacios para la cría de estos
animales que en algunas ocasiones son reducidos dentro de los solares o en los terrenos
agrícolas.

8
SAGARPA(1995):” Programa nacional de producción de leche”; SAGARPA, México.
Grafica 8 de la producción agrícola y ganadera periurbana

Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco

En esta sección citamos los costos de producción promedio de algunos productores de


ganado vacuno, porcino, ovino que logramaos establecer por medio de las entrevistas y
del trabajo de campo:
Cuadro 9 Cuadro de los gastos de producción promedio del ganado vacuno productor de leche, de cerdos,
borregos y aves para venta en pié en el periodo 2003/2004 en productores periurbanos
Concepto Vacuno Porcino Ovino Aves
Compra de animales $ 60.00 lechón $ 80.00 cabeza $ 12 a 15.00 ave
para producción $ 500 a 600.00
cabeza
Alimento
Costal 50 Kg= $100.00 50 Kg= $ 150.00 120 50 Kg= $ 130 a 170.0 50 Kg= $ 50 a 70.0
Crecimiento Cubeta= $ 25.0
Desarrollador
Engorda
Alfalfa $ 1200/Ton $ 1200/Ton
6 cabezas= 160 Kg por 4 cabezas= 250 Kg
cabeza por cabeza
40 Kg/día= 4 días 40 Kg/día= 6 días
Maíz forraje $ 120/Ton $ 120/Ton
6 cabezas =160 Kg por 4 cabezas= 250 Kg por
cabeza cabeza
40 Kg/día= 4 días 40 Kg/día= 6 días
Desperdicio Cubeta 25 Kg $ 30 a
(restaurantes) 50.0
175 Kg = $350 por 7
días
Medicinas
Inyección $ 15 y 20.00 cabeza $ 15 a 20.00 $ 15 a 20.00
$ 4000.00 cabeza cabeza
Veterinario $ 3000.00 $ 2000.00
Producción 20 litros/día
Precio $ 7.00 $840.00/día
En pié 300 Kg/cabeza
$ 11.50 Kg Cerdo $3450.00 x 4= $ 13
$ 34.00 Kg Borrego 800.00 60 Kg/cabeza $ 2040
x 4= $ 8160.00
$ 12.00 Kg Ave
3 Kg /ave
$ 96.00 x 10=
$ 960.00
Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco.
Entrevista a productores. Los cálculos se realizan con valores promedio y de precios en el año 2003/2004
Al observar la gráfica de producción y los costos de producción del tipo de ganadería que
realizan los productores periurbanos, obtenemos que la mayor proporción de la
producción ganadera está dirigida a dos tipos de ganadería, la primera a la engorda de
aves con el 29% y la segunda es el ganado vacuno productor de leche con el 29%, le
sigue el ganado ovino con el 23% y con el 8% el ganado porcino.

Con los datos que nos proporcionó el Distrito de Desarrollo Rural de Texcoco, se hace la
correlación entre los dos tipos de ganadería, y comprobamos que la producción de maíz
forrajero que se produce en el municipio de Texcoco, está destinado al abastecimiento de
la ganadería productora de leche con un universo de acuerdo con los datos del (INEGI,
1984) de 11014 cabezas de ganado vacuno. En el municipio tenemos pequeños
productores y como citamos en el cuadro anterior y, de acuerdo a los que proporciona el
censo agropecuario y nuestra encuesta, el 60.5% son productores pequeños entre 1 a 5
vacas por unidad de producción con una ganancia promedio por día de $ 840.00 (56 €)
por día en la venta de leche.

El precio de la leche está bajo las condiciones y flotación de libre mercado, el gobierno
federal en el sexenio anterior, controló el precio de este producto, y los resultados se
observan porque existen de nuevo pequeños productores que desarrollan de nuevo esta
actividad ganadera, y por tal motivo, esta producción de leche se realiza por medio del
sistema de reparto a domicilio que cada productor realiza con sus clientes, al establecer
la relación del precio directo del productor al consumidor, y en este caso, el precio de la
leche es inferior al establecido en la leche enbasada.

La siguiente opción está constituida por personas que compran leche a estos productores
y se producen quesos, crema y requesón; no tenemos datos precisos, pero de acuerdo a
las entrevistas que aplicamos, existen algunos compradores de leche para este fin.

En el caso de lacría y engorda de pollos, de acuerdo a los datos del censo y de nuestra
encuesta, es el otro gran subsector que se desarrolla ampliamente, el alimento es mucho
más barato y en promedio se tienen 10 aves por unidad de producción. La cría y venta se
presenta en la mayoría de los casos en pié en el mercado de Texcoco, o directamente al
consumidor la carne de pollo limpia.

Y el tercer caso es el del ganado ovino Está dirigido principalmente a la engorda del
borrego, y para su venta en pié con la finalidad de hacer barbacoa para el turismo
regional que visita cada fin de semana la ciudad de Texcoco

En relación a varias preguntas que se formularon en relación con las medidas


gubernamentales expresaron su inconformidad conr la politica agropecuaria aplicada por
el gobierno federal en el 70% de los casos . En un 20% manifestaron conformidad y el
restante no declaró nada.

Los agricultores destinan parte de su producción para el autoconsumo y el excedente se


canaliza para su venta. Por esta razón son muy pocos los productores que asocian la
ganadería de traspatio con la producción agrícola. Sin embargo, como pudimos establecer
al comienzo, los datos reflejan que la actividad agrícola es complementaria al igual que la
ganadera. En la gran mayoría de los casos si la producción agrícola es buena y no tiene
catástrofes ambientales como heladas, granizadas o invasión de plagas. Los costos de
operación y de producción en la agricultura no les permite tener una ganancia por la
producción, en cambio, la ganadería si obtiene ganancia por su actividad. Ia producción
agrícola y ganadera mantiene el abastecimiento de los productos que se obtienen de esta
actividad, se destinan al mercado local o regional y en algunos casos, a la Central de
Abasto de la Ciudad de México.
En relación a la distribución del ingreso de las familias observamos en primer término
cómo las necesidades básicas como alimentos, ropa, gastos escolares y salud suman el
63% del total de los ingresos. y observamos que el 61.47% de los productores invierten
parte de sus ingresos en la actividad agropecuaria.

En en la ciudad de Texcoco han aparecido casas de cambio y de transferencia de dinero


express por medio de bancos y compañías. Considerando este hecho, se preguntó a los
productores si tenían familiares trabajando en Estados Unidos. En la muestra, no fue
posible capturar personas que recibían ingresos de los Estados Unidos. Sin embargo, con
las entrevistas a productores, ellos nos indicaron que tenían conocimiento de este caso, y
logramos detectar a personas que nos aseguraron tener conocimiento de una cantidad
que oscila entre 100 a 300* productores de todo el municipio9. Lo que puede confirmar
que una importante remesa de dólares ingresa a la ciudad de Texcoco por esta vía.

Cuadro 10 Cuadro de productos que se produce en la agricultura


periurbana y se consumen en el propio municipio de Texcoco
Usted compra productos agropecuarios
producidos en Texcoco
Si 171
No 68
¿Cuáles? Total
Granos 81
Hortalizas 137
Frutas 134
Carne de aves 89
Carne de Bovinos 101
Carne de cerdo 86
Carne de ovinos y caprinos 44
Carne de conejo 19
Carne de animal silvestre 26
Miel 49
Flores 85
Leche, queso, crema 61

Por último , en la sección de impacto ambiental, se formularon preguntas que nos


pudieran dar una idea de cómo se están usando los recursos naturales. Uno de los datos
que arrojó la encuesta está dirigido al riego; 138 productores manifestaron que realiza el
riego por inundación, por lo tanto, el 56.5% de los productores realizan esta práctica
agrícola .

De los productores periurbanos, 67 (27.5%) declararon no tener ninguna clase de riego y


dependen totalmente del temporal, solo 22 personas declararon tener acceso al riego por
goteo y una por asperción. En este caso, es necesario indicar que para que exista un
ahorro y eficiencia en el uso y manejo de agua para riego, es necesario indicar y realizar
un programa que ayude a los productores a adquirir sistemas más eficientes de riego que

*
Los datos que nos proporcionó un productor que conocía este caso, realizó un cálculo aproximado de 300 a 500 personas
trabajando en EU, sin embargo, con las entrevistas y los datos de los encuestadores, corregimos este dato.
9
Entrevista a productor de Montecillo, Texcoco. (2003) Grabación inédita. bajo permiso del propio productor.
sean útiles y accesibles en costo, el beneficio se traduce ambientalmente en el cuidado
del agua.

Grafica 9 distribución de los ingresos por la actividad agropecuaria periurbana

6% 6% 1% 18%
13%

17%
11%
16% 12%
Compra de alimentos
Compara de ropa
Gastos escolares
Gastos de salud
Comprar de artículos para la casa
Se invierte en la actividad agropecuaria
Ahorro
Crianza de animales
Educación

Fuente: Encuesta (2003) realizada a productores periurbanos en el municipio de Texcoco.

Finalmente, formulamos una pregunta combinada que nos pudiera ofrecer una idea de la
situación cuando los productores no tienen los suficientes recursos para seguir
funcionando y obtener beneficios.

De los 244 encuestados, solo 102 productores contestaron esta pregunta, y el 26.22%
declaró que si la parcela no ofrecía ganancia dejaban solo de cultivar hasta que se
nivelara la situación económica, de esta población pudimos detectar que esta respuesta
está referida a los productores que tienen un trabajo formal y remunerado el (29%). Los
142 productores periurbanos restantes indicaron que no podían dejar de cultivar, porque
dependen de esta actividad para subsistir. Pero, cuando la situación no es favorable para
la producción agropecuaria, la actividad que le sigue es la renta de la parcela. La mayoría
de los productores periurbanos al ser cuestiodados si elegían la opción de venta del
predio, se negaron o inclusive, no quisieron contestar.
Esta respuesta se asoció en el momento de realizar la encuesta. En ese momento, el
distrito de Desarrollo Rural de Texcoco en compañía con la Procuraduría Agraria recorrían
las poblaciones periurbanas para encuestar y solicitar el número de personas que
deseaban incorporarse al programa de subsidio al campo. Y las personas con cierta
desconfianza, dudaron si la información que obteníamos de ellos, se utilizara para no
dotarlos del subsidio.

Y este caso, con las entrevistas en campo, y opiniones de productores periurbanos, explicaron que
con la nueva ley agraria de 1992, la situación económica agropecuaria nacional, impulsaba a los
productores a vender la tierra a particulares, que esa era la única opción que dejaba la situación
económica agropecuaria de los pequeños productores, y que además, era la única forma de salir
de deudas y compromisos que el campo exige, y con ese capital, dedicarse al comercio, que desde
su punto de vista, es más seguro como actividad económica.
Cuadro 11 de opinión a productores cuando su parcela no obtiene los rendimientos necesarios en los ejidos
periurbanos.

Total Total
Cuando su parcela no obtiene rendimientos Si lo vende o lo renta, para
agrícolas suficientes que hace Ud. que actividades
No lo cultiva 64 1
Uso urbano
Lo renta 24 Uso industrial
Lo vende 4 Uso minero
Lo presta 10 Uso comercial y servicios 9
Uso turístico
Uso recreativo.
Uso en la investigación (Uach y 2
CP*)
* Universidad Autónoma Chapingo y Colegio de Postgraduados

El cambio de ocupación del suelo agrícola por urbano y las modificaciones del paisaje que
transforman la estructura territorial del municipio de Texcoco

La zona urbana del municipio de Texcoco está pasando por etapas de crecimiento, que
son resultado de diferentes factores y elementos que aceleran o que contienen este
proceso. La función de la ciudad en el municipio, y en su región económica, es el ser
motor económico, en el que las relaciones capitalistas desarrollan su mayor vigor; el ser el
centro del poder político y de toma de decisiones.

El crecimiento y expansión urbana obedece, como explicamos, a distintos elementos que


juegan dentro del paisaje una función que permite un equilibrio, lo que establece una
compatibilidad y complementariedad al animar la funcionalidad global del propio paisaje.

La zona urbana no solo es la respuesta al crecimiento de la población, es el resultado del


proceso histórico espacial de la organización del espacio de un sitio específico del
planeta, y en el municipio de Texcoco, adquiere gran relevancia por su actual desarrollo y
configuración dentro del paisaje.

La zona urbana de Texcoco tienen una superficie estable de 3.38 Km2, en donde registró
una pérdida de 0.16 Km2 y tiene una ganancia de 14.6 Km2 . La diferencia entre el año
1977 y el 2000 fue de 14.46 Km2, esto significa que la zona urbana creció a razón de
63.47 Ha/año, sin embargo esta cifra no es del todo cierta y la vamos a tratar de explicar,
el año de inicio de este estudio es 1977 con los datos obtenidos de la clasificación de la
imagen MSS-1977 cuyo resultado fue de 3.54 Km2, también para los fines de este estudio
, se clasificó una imagen TM del año 1989 en donde indicó que la superficie urbana era de
3.59 Km2 y para el año 2000, la superficie urbana que se obtuvo por medio de la
clasificación de la imagen ETM-2000 fue de 18 Km2. Si establecemos una diferencia en
tiempo, de 1977 a 1989 han transcurrido 12 años en donde la superficie urbana se
mantiene casi igual con respecto al año inicial base, pero si establecemos esta diferencia
a partir de 1989 al año 2000 transcurrieron 11 años y prácticamente la zona urbana
creció 14.46 Km2.

En primer lugar, la cifra que indicamos de crecimiento urbano en el municipio de 63.47


Ha/año no es correcta porque considera el intervalo de tiempo exactamente igual, la cifra
correcta es 131.45 Ha/año en solo 11 años y esta cantidad dobla, y un poco más, la cifra
anterior. La pregunta que surge, ¿Cuál fue la causa o el motivo que en 11 años la ciudad
de Texcoco y las poblaciones que conforman el municipio obtuviera una extensión
territorial cinco veces más con respecto al año 1977?

Situación de la agricultura y su relación dentro del paisaje funcional


En 1970, México (Calva,1994) experimenta una crisis aguda en el sector agropecuario y
forestal. El gobierno federal con la finalidad de apoyar al campo, inicia un programa que
tuviera por objetivo el abastecimiento de productos agrícolas a la población; con este fin
se crea por decreto presidencial del 01/04/1965 y del 27/12/1976 el organismo público
descentralizado denominado (CONASUPO = Comisión de subsistencias populares). Otro
paso para poner orden en el campo mexicano fue el de establecer una comisión del
08/11/1974 y del 03/04/1979 que pone en operación la regularización de la tenencia de la
tierra (CORETT = Comisión de regularización de la Tierra).

Con la finalidad de apoyar al campo, el estado mexicano generó una estructura de


desarrollo en base a industria ligada al campo que tenía por objeto producir las
herramientas, máquinas y refacciones que requería el país para su desarrollo industrial y,
de esta forma, apoyar a los diversos sectores de la economía, entre ellos el sector
agropecuario. Con este fin se creo la compañía de (ALBAMEX= alimentos balanceados
de México), (FERTIMEX= fertilizantes mexicanos), (DINA= Diesel nacional, John Deere=
tractores y herramientas y Maxell ferguson= Tractores) en el complejo de Ciudad Saghún,
estado de Hidalgo. Se creó un sistema de almacenamiento ANDSA= almacenes
nacionales de depósito, y se crea BANRURAL= Banco de crédito y financiamiento al
campo y AGROASEMEX= aseguradora y credito al campo, que cumplen el objetivo de
ofrecer, otorgar y asegurar la producción agropecuaria nacional.

En el sexenio de José López Portillo 1976/82 se decide poner en operación un plan que
marcara las líneas de alimentación del país. De esta forma a partir de 1980 dentro del
Plan Global de Desarrollo 1982/88 se establece el (Sistema alimentario mexicano = SAM)
en donde se establece los artículos de la canasta básica de consumo para la población,
que consiste en dar precios controlados y subsidios a los productos que integran dicha
canasta, y se marcan las dos vertientes del planteamiento del sistema alimentario , el
primero establece un aumento en la producción de alimentos y el segundo el de los
apoyos múltiples al consumo de las mayorías empobrecidas del país.

Además el sistema alimentario del país considera el perfil nutricional del mismo (Calva,
1994), el balance de oferta y demanda de una canasta básica de alimentos , el análisis
del sistema alimentario internacional , insumos y servicios estratégicos para la agricultura,
la producción alimentaria y la industria alimentaria, mercados, comercialización,
distribución y políticas de consumo.

Dentro del SAM, se apoyó a productores con estímulos fiscales a la producción en


relación con el sistema alimentario nacional en el decreto del 27/09/1984. Y, con el fin de
establecer un sistema de planeación que integrara los elementos básicos regionales,
recursos naturales, población y economía del sector agropecuario y forestal, los antiguos
distritos de riego por medio de una nueva legislación se denominan ahora distritos de
desarrollo rural integral 08/08/1988 llamado (PRONADRI= programa nacional de
desarrollo rural integral) (Calva,1994).

En el sexenio de Carlos Salinas de 1988/1994 se establece el 23/01/1990 el plan nacional


de modernización del abasto (Calva, 1992) y un año después se establece el programa de
modernización del campo 14/01/1991. Y a partir de esa fecha, con los objetivos de
insertar a México en una economía de exportación de libre comercio, el gobierno federal
modifica el artículo 27 constitucional el 06/01/199210 y pone en operación la nueva ley
agraria del 26/02/1992(Calva, 1993).

Con la firma del (TLCAN= Tratado de libre comercio con América del norte) (Calva, 1992),
los mercados agrícolas mexicanos han experimentado una importante liberalización que
ha forzado a los productores a igualar sus precios con los de los mercados
internacionales (Perfetti del Corral, 2000). Por ejemplo, desapareció la Compañía
Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) (Perfetti del Corral, 2000), que
intervenía en los mercados de maíz y fríjol y actuaba como importador único de leche
pulverizada. Con la desaparición de Conasupo (González, 2003), los precios de todos los
productos agrícolas se fijan por condiciones de mercado.

Adicionalmente, los importadores privados y Liconsa, agencia gubernamental que opera


el programa de distribución gratuita de leche para niños de bajos ingresos, pueden
importar leche en polvo directamente de los mercados externos.

La política agrícola, actualmente (Perfetti del Corral, 2000) , se encuentra orientada a


incrementar los ingresos del productor, mantener el crecimiento de la producción por
encima del de la población, fortalecer la balanza comercial de bienes agrícolas, reducir las
diferencias de productividad entre regiones y contribuir a reducir la pobreza rural y a
conservar los recursos naturales. Los principales instrumentos de política agrícola
mexicana son Procampo, la Alianza para la Agricultura, Progresa y el Programa de
Empleo Temporal.

Procampo11 es un programa de pagos directos a los productores agrícolas para


compensar la disminución de sus ingresos por la supresión de los subsidios a los
insumos, la sustentación de precios y la protección a las importaciones, que fueron
desmontados a principios de la década del noventa. El programa empezó en 1993, tiene
una duración de 15 años y está incluido en la denominada caja verde de la Organización
Mundial del Comercio (OMC).

Actualmente, Procampo (Perfetti del Corral, 2000) apoya a cerca del 64% de los
agricultores mexicanos. La Alianza para la Agricultura tiene como propósito aumentar la
productividad y la competitividad del sector agrícola, mejorando las habilidades de los
campesinos y el desarrollo tecnológico agrícola. Uno de los aspectos más importantes de
la Alianza es la descentralización de la toma de decisiones por parte del nivel federal,
mediante la conformación de comités de productores agrícolas en los diferentes estados y
haciendo más énfasis en los intereses de los consumidores. En 1999, aproximadamente,
cuatro millones de productores agrícolas se beneficiaron del programa.

En 1997 el gobierno federal (Perfetti del Corral, 2000) puso en marcha Progresa, es un
programa dirigido a proveer el acceso a los servicios básicos de nutrición, salud, agua,
saneamiento básico y electricidad para mejorar los estándares de vida de las familias de
bajos ingresos y, especialmente, de aquellas que están localizadas en las áreas rurales.

10
Diario oficial de la Nación(1992): Decreto de reformas al artículo 27 constitucional . 6 de Enero de 1992. México
11
Diario oficial de la Nación (2002):”Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable”, Lunes 17 de
Junio. México
Finalmente, el Programa12 de Empleo Temporal está orientado a ofrecer trabajo en
proyectos de infraestructura básica y ambiente a productores rurales de bajos ingresos.

Si realizamos un balance de la situación de México en la política agrícola nacional,


podemos observar que de 1950 a 1982, la política agrícola por medio de los diversos
modelos económicos que aplicaron como el de substitución de importaciones, ventajas
comparativas, polos de desarrollo o de economías de aglomeración , estaban en función
directa de apoyo y de subsidio al campo, la estructura que se formó contemplaba los
factores de la producción en sus distintos niveles, y algo importante, el gobierno recurrió
al endeudamiento para poder seguir funcionado con la estructura económica de las
empresas paraestatales. El apoyo al sector agropecuario perdió fuerza por la misma
indefinición del mismo estado, al tener varias vertientes que subsidiar.

Por ello, desde 1978 a la fecha, los ingresos petroleros han servido para poder subsanar
esos recodos y huecos en la economía en donde la política federal no ha cumplido, o no
puede hacer frente. De 1982 a la fecha, México cambia porque el estado comienza a fijar
otra meta y otra orientación económica, comienza a deshacer la estructura económica
que había creado en 40 años con la finalidad de apoyar todos los sectores económicos, e
iniciar y consolidar a México en un país exportador con las reglas de libre comercio en un
sistema globalizado. El problema, a mi juicio , es que Mexico solo tiene las condiciones,
no las estructuras sólidas para enfrentar este proceso. Nos enfrentamos, por primera vez
en el país con todos los problemas que esto acarrea, gozamos de la libertad de una
democracia incipiente, después de haber tenido una dictadura de partido por más de 70
años.

De esta forma llegamos al sexenio actual de Vicente Fox 2000-2006 en donde la línea de
los últimos 12 años es la misma, en donde se aprueba un programa de desarrollo rural
sustentable 17/06/2002. El citado programa indica:
“El campo apoyó el desarrollo urbano e industrial con alimentos, materias primas, y mano
de obra a precios bajos; fue altamente generador de divisas y constituyó una demanda
importante de los productos industrializados. El campo cumplió su papel de promotor del
desarrollo económico, transfiriendo recursos al resto de la economía”13.

En el diagnóstico del programa, explica “se dio un proceso de fraccionamiento en las


unidades de producción dando paso al minifundismo y atomización de la producción, al
grado de hacer inviables a muchas unidades de producción rurales, incapacitadas para
generar el sustento del núcleo familiar a partir de actividades primarias. El 60% de las
unidades de producción tienen 5 hectáreas o menos. Al propio tiempo, la generación de
actividades económicas alternativas ha sido marginal, o bien, de difícil acceso para una
población poco preparada”14.

Por último, este programa explica que el “sector rural es la existencia de un grupo muy
amplio de pequeños productores frente a un número reducido de compradores y oferentes
de servicios y la existencia de acaparadores. En esta circunstancia asimétrica, y ante la
ausencia de mecanismos eficientes de corrección, la relación de intercambio campo-

12
Ibidem. Pp 4-5
13
Diario oficial de la Nación (2002):”Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable”, Lunes 17 de
Junio. México. p.11
14
Ibidem. p.11
ciudad arroja resultados sumamente desfavorables para el primero: una inadecuada
formación de precios otorga un valor reducido a los productos primarios rurales, tanto en
relación al precio final del producto, cuanto en su relación con otros precios de la
economía, así como costos de transacción de la economía rural excesivos, muy por arriba
de los registrados en otros sectores de actividad”15.

Esta situación del sector rural y el observar el resultado de diversas políticas y modelos
que no han funcionado aplicados o adaptados a México, y ahora con el peso y exigencia
de los compromisos adquiridos internacionalmente en este sistema de libre comercio, se
presenta un fenómeno más complicado, que es de dimensiones mundiales, referido a la
pobreza. Todo este proceso afecta sin ninguna duda al proceso agrícola que estudiamos,
e invariablemente afecta la dinámica de organización e integración del paisaje que se
traduce en los cambios en las cubiertas y en los usos del suelo.

En el municipio de Texcoco la agricultura de riego mantenía un equilibrio en el espacio


funcional de la producción. La organización económica y política agropecuaria que se
había organizado por el gobierno federal le otorgaba un equilibrio para funcionar
económicamente, y de esta forma se mantenía también este equilibrio sobre la propia
agricultura transferido al uso del suelo. Este proceso, como indicamos anteriormente, se
presenta de 1950 a 1978.

En el momento en que el país en su conjunto tienen recurrentes crisis económicas,


inestabilidad cambiaria, el peso de la deuda externa, devaluación de la moneda, asociado
a factores sociales y de la propia estructura económica y la política que aplica, las visones
del desarrollo son diferentes cada sexenio presidencial,

En la propia política agropecuaria de México se encuentra la respuesta a los cambios de


ocupación del suelo que se pueden observar en el municipio de Texcoco, y esto lo
podemos explicar de la siguiente forma: con la política para ayudar al desarrollo del sector
agropecuario, se mantenía un control y subsidios de productos del campo para mantener
los precios de los productos agrícolas a bajo precio, asociado a esto; el estado favorecía
mecanismos de política para que el campesino tuviera los elementos necesarios para la
producción a bajo costo y precio, como es la maquinaria, refacciones, fertilizantes,
semillas, medicinas para los animales, asistencia técnica, precios de garantía, todo
apoyado en la ley agraria vigente y con un ejido que solo se podía heredar no vender,
este proceso llevado a cabo, declinó en 1982.

A partir de esa fecha de 1982, el estado sigue y mantiene la organización de la economía


nacional, el sector agropecuario se basa en la estructura económica y política de apoyo
al campo, y este es el punto clave en el equilibrio entre la producción agropecuaria y los
propios subsidios del gobierno federal. En primer lugar, no olvidemos que la agricultura en
México es de temporal y dependemos totalmente de los efectos meteorológicos y de los
efectos del clima por las sequías.

El estado mexicano en 1980-84 por medio de CONASUPO, mantenía un control sobre los
precios de garantía de los productos básicos de consumo del mexicano como es el maíz y
el Frijol, el precio de la leche estaba controlado y el precio de los cárnicos en niveles de
precio base. En 1981, México tiene una devaluación muy fuerte de la moneda frente al

15
Ibidem.p.11
dólar a razón de $ 70.00 pesos/ dólar, y además, se establece una inestabilidad
cambiaria. Esta subida encareció los costos de producción de los insumos básicos para el
campo, como son refacciones, maquinaria, fertilizantes, semillas, herbicidas e
insecticidas.

Estos costos de producción comenzaron a afectar a los pequeños productores


agropecuarios que comenzaron a tener dificultades en su producción agrícola. Asociado a
esta situación, la misma política de abasto, entraba en contradicción con la política de
incentivos y apoyo de producción agropecuaria.

El estado mexicano subsidiaba, por una parte, los productos agrícolas con los insumos y
controlaba el precio de garantía que no se ajustaba a los costos de operación y de
producción; y por otra parte, la falta de productos para el abasto nacional, le llevó a
importar alimentos del exterior.

En un trabajo inicial, en una entrevista con los productores de los ranchos agropecuarios
del municipio de Texcoco16 y (SAGARPA,2000), manifestaron su desacuerdo porque el
gobierno federal permitía la importación de leche de Irlanda y de Nueva Zelanda
(Escalona, 1998) a precios muy bajos; esta acción política de abasto del programa de
Liconsa, permitía un producto más barato y de bajo costo. Si lo relacionamos con la
producción agropecuaria, con la instabilidad cambiaria, los altos costos de producción y
de operación de los productores agropecuarios, los productos agrícolas se encarecieron y
las granjas y ranchos no pudieron seguir operando, esto dio origen a las quiebras de
ranchos y granjas, como consecuencia, para disminuir o amortizar las deudas contraídas,
comenzó la venta de terrenos agrícolas en la zona de riego del municipio de Texcoco, y
se da inició al cambio de ocupación y de uso del suelo, pero este proceso solo ocurrió en
el régimen de propiedad privada.

Sin embargo, a pesar de este tropiezo y de la inestabilidad económica del país, los
productores de los ranchos agropecuarios, comenzaron a vender el ganado productor de
leche en pié y canal para tratar de disminuir sus pérdidas y comenzar otra orientación
agropecuaria, ya que podían dedicarse a la engorda de animales, y para ello, contaban
con la planta de producción de Albamex que se encontraba muy cerca de los ranchos
agropecuarios. Y este es el punto clave, de nuevo la misma política de abasto les da el
último golpe, porque el gobierno federal decide importar carne de Centroamérica(
Escalona, 1998); con esta operación la salida de los productores de ranchos y granjas en
el municipio de Texcoco se fueron a quiebra al no poder sortear los costos de operación y
de producción agropecuaria.

De esta forma podemos explicar la quiebra de los grandes ranchos agropecuarios como
La Vía láctea, Montecillo, El Tejocote, Tolimpa. El cambio de uso se acciona por medio de
esta situación en la actividad agropecuaria. El equilibrio económico de los ranchos
agropecuarios en Texcoco, se altera por la acción de la política de abasto que no
contempla adquirir la producción nacional agropecuaria, porque los costos son elevados
debido a la inestabilidad cambiaria y a la paridad peso-dolar, y la política agropecuaria
nacional entra en contradicción.

16
Entrevista al dueño del Rancho la Castilla (1985/1997) realizada por MJEM.
El estado entonces con otros criterios económicos no favorece la cadena productiva y, al
mismo tiempo, bloquea por medio de los precios de garantía, y es más fácil recurrir a la
compra de los alimentos básicos de la canasta básica en el exterior, por lo tanto, la
estructura productiva del municipio entra en crisis por los altos costos de producción y de
operación, no puede elevar el precio de sus productos porque están controlados y
además los mercados se agotan o las vías de venta por la importación es más barata de
los productos agropecuarios.

En otras palabras, la organización agropecuaria de la agricultura de riego del municipio


de Texcoco se modifica y sufrió la la propia política del estado, que cortó el mercado
original que había formado. Los cambios y las transformaciones afectaron a la agricultura
de riego del municipio de Texcoco, y el abastecimiento de productos agropecuarios del
oriente de la ciudad de México fue substituida por los grandes productores de leche, carne
y huevo del país que tenían el capital, tecnología y vías de abastecimiento y
comercialización para enfrentar esta situación económica..

En el estado actual, la agricultura periurbana del municipio está sujeta a las nuevas
condiciones establecidas por la nueva política agrícola, estas condiciones ambientales,
sociales y económicas a las que nos referimos nos hacen pensar en qué situación se
encuentra la población agrícola periurbana del municipio, y conocer o establecer el
impacto del nuevo orden de producción de libre mercado, considerando que esto trae
consigo un costo social.
El cambio de ocupación del suelo agrícola por el urbano; la disfuncionalidad del paisaje
Al explicar la situación de la agricultura del municipio, explicamos los procesos
económicos y de la política económica que afectó al sector agropecuario nacional y que,
indudablemente, repercutió en la agricultura del municipio de Texcoco. En el modelo
cronológico y la explicación que aportamos se puede ver los efectos negativos que
impactaron a la agricultura nacional y como a partir del año 1990, se presenta un cambio
en dicha política económica, esto dio por resultado nuevas reglas que ayudaron a la
expansión y crecimiento urbano en el municipio de Texcoco.

¿Cómo funcionó este cambio? Sabemos que en el paisaje los tipos de ocupación están
en intima dependencia unos con otros en un sistema de relaciones. Entre ellos se
mantiene el equilibrio porque existe la compatibilidad que permite la armonía entre ellos y
dan por resultado la propia funcionalidad del paisaje.

También es cierto que los diferentes tipos de ocupación del suelo poseen un
comportamiento propio. Unos elementos tienen más relación con el ecosistema, otros la
tienen una relación mixta ecosistema/ cultural humana, y los hay que son producto de la
acción del hombre.

Cuando en el paisaje la compatibilidad armónica de los sistemas mixtos se altera por


diversas causas, pero sobre todo las humanas, se puede romper la compatibilidad de
esos usos mixtos y se genera la disfuncionalidad en el paisaje. El sistema busca
compensar estas alteraciones y los tipos de ocupación, en la que, la influencia del hombre
es directa y definitiva, tienden a reubicarse crecer hasta que de nuevo adquieran ese
estado de equilibrio que los lleve al estado inicial de compatibilidad.

Explicamos en el modelo cronológico que la política agrícola nacional afectó al sistema


agropecuario nacional de 1980 a 1990. la política agropecuaria fomentaba el
abastecimiento de productos a la población nacional; pero por otro lado, impedía el
absorver la producción nacional por sus altos costos de producción y de operación,
asociados al peso de la deuda y de la inestabilidad de la moneda. Esto llevó a la quiebra
de muchas empresas agropecuarias del municipio de Texcoco y, sobre todo, las que
tenían un régimen de propiedad privado. De esta forma llegamos a la disfuncionalidad de
los tipos de cubierta del suelo y el equilibrio del paisaje se alteró.

Se anexa un mapa en donde se cruza la información de la zona de ganancia urbana con


la zona de pérdida de la agricultura de riego y coinciden algunas zona en donde la zona
urbana encuentra una explicación por este fenómeno.

Por otra parte, esos estados de equilibrio entre los usos del suelo se restablecen cuando
los actores o elementos externos se estabilizan de nuevo, en este caso, el pago de deuda
externa, la estabilización de la moneda y cambio, y la baja de las tasas de interés
permiten de nuevo el que la agricultura de riego y de temporal funcione. Los diversos tipos
de ocupación del suelo llevan a un nuevo equilibrio, dando por resultado la funcionalidad
del paisaje, aunque los impactos de la alteración anterior a un nuevo, se dejan ver muy
claramente en el paisaje

Para el municipio de Texcoco, el equilibrio se recupera en el periodo de 1990 a 1994. La


estabilidad económica permite esa armonía económica y la agricultura de riego y temporal
Cronología por sexenio de presidentes y presidentes municipales en relación a los eventos que afectaron a México y de política agropecuaria nacional
Mapa de ejidos periurbanos por zona estable, pérdida y ganancia en el municipio de Texcoco de 1977 al 2000

Fuente: Escalona Maurice Miguel (2005): “El paisaje del municipio de Texcoco: análisis morfológico y funcional en el marco de un modelo cartográfico. Estado de México. Estados
Unidos Mexicanos. Departamento de Geografía. Universidad de Alcalá. España. CUM LAUDE
Mapa de ejidos periurbanos, zona de pérdida de agricultura de riego y zona de crecimiento urbano en el municipio de
Texcoco en el año 2000

Fuente: Escalona Maurice Miguel (2005): “El paisaje del municipio de Texcoco: análisis morfológico y funcional en el marco de un modelo cartográfico. Estado de México. Estados
Unidos Mexicanos. Departamento de Geografía. Universidad de Alcalá. España. CUM LAUDE
adquieren de nuevo ese equilibrio, pero las huellas del cambio de ocupación por efecto de
la crisis agropecuaria anterior se dejan ver. Para el siguiente periodo de 1994
2000, se manifiesta de nuevo una crisis; se altera el sistema en el año 1995 bajo la
presión económica, las altas tasas de interés, el peso de la deuda externa y, a este
respecto, se incorpora también un elemento económico individual, la propia deuda de los
consumidores; esta situación no permite que la zona urbana en el municipio de Texcoco
manifieste crecimiento urbano. Este lo desarrollará cuando de nuevo regrese una cierta
bonanza a partir del año 1997.

Es el año en donde de nuevo los actores económicos vuelven a su estado original, la


agricultura de riego y temporal funcionan, pero la nueva huella dejada por esta nueva
crisis involucra un nuevo elemento, el régimen de tierra ejidal se incorpora ahora al
crecimiento urbano de la ciudad de Texcoco y de las poblaciones del municipio.

Conclusion

En el presente trabajo, se realizó un estudio y análisis del cambio de ocupación del suelo
que es una estructura espacial territorial que tiene como base los recursos naturales en el
paisaje, y de la construcción de estructuras de la producción que tienen un componente
social. El equilibrio de estas estructuras socioeconómicas referidas a la agricultura de
riego y temporal tienen una relación funcional que se asocian y que además integran la
estructura general del territorio y del propio paisaje.

Los cambios de ocupación del suelo, tienen una relación directa con efectos externos de
la propia economía nacional como es la deuda externa, la devaluación de la moneda y de
la propia dinámica del capital global. Asociado a la propia política federal y estatal que no
mantiene el propio proceso y dinamismo de la economía nacional (ciclo económico y la
cadena productiva).

Los cambios de ocupación del suelo modifican la estructura territorial, de los recursos
naturales y de la producción agrícola. Alterando este equilibrio socio-espacial, y da a
lugar, los cambios de ocupación del suelo sobre los propios recursos naturales e
impactándolos y modificando su estabilidad. Por otro lado, las estructuras de la
producción en su conjunto, como la agricultura, se modifica y adquiere otra dinámica y se
ve disminuida en su actuación, al dar paso a un cambio de ocupación de suelo, que por lo
general es el urbano. Esto sin lugar a dudas cambia la estructura y función de los
espacios sociales en función de la propia lógica del capital y en este caso, la intervención
del estado para regular este proceso de cambio por medio del ejercicio de la planeación
es rebasado en su capacidad de actuación.
Bibliografía

Aguilar Adrián Guillermo (1999):”La ciudad de México en la región centro . Nuevas


formas de expansión metropolitana”; en “Transiciones. La nueva transición territorial de la
Ciudad de México”; Programa de Investigación Metropolitana UAM-Plaza y Valdés
editores.

Aguilar Guillermo Adrián y Escalona Maurice Miguel (2000):" Expansión metropolitana de


la Ciudad de Méxicoy el ámbito rural de Texcoco"; en "Procesos metropolitanos y
agricultura urbana" (Compilación). Universidad Autónoma Metropolitana/Xochimilco.FAO.
División de Ciencias Biológicas y de la Salud. México, pp. 87-102

Alva Martínez Ernesto (2002):” Tierras urbanas y periurbanas”; en Encuentro


Latinoamericano y del Caribe sobre políticas de tierra. Banco Mundial.19 al 22 de Mayo
Pachuca, Edo, de Hidalgo. México.
Álvarez Ibáñez M y Esplunga Gonázalez de la Peña (1999):” Introducción al paisaje” en
Paisaje, Teledetección y Sig: conceptos y aplicaciones. (Coordinado por Isabel Otero
Pastor). Ed. Fundación Conde del Valle de Salazar. pp. 217-218
Bassols Batalla A (1967):” La división económica regional de México”; Textos
Universitarios. Iiec. UNAM.México

Bassols Batalla A (1980):” México: Formación de regiones económicas. Influencias,


factores y sistemas”; UNAM. México
Bastié J (et,al)(1988):” Reflexiones sobre ordenación territorial de las grandes
metrópolis”; Instituto de Geografía. UNAM.México.

Bertrand Georges (1968):” Paisaje et Géographie Physique Globale. Esquisse


méthodologique”; en Revue Géographique des Pyrenées et du Sudouest. No:39. (3).
Toulouse. France. pp. 249-272.

Beaujeu Garnier J y Chabot G (1975): “Tratado de Geografía Urbana”; Ed. Viniens-Vives.

Bifani Pablo (1997): “ El desafío ambiental como un reto a los valores de la sociedad
contemporánea”; en Novo María y Lara Ramón (Corrd)(1997):” La interpretación de la
problemática ambiental: enfoques básicos I”; Universidad Nacional de Educación a
Distancia / Catedra UNESCO de Educación Ambiental/ Fundación Universidad-Empresa
de Madrid/ UNESCO/PNUM. Madrid. Capítulo I, pp 21-71

Bolós María(1992):” Manual de ciencia del paisaje. Teoría, métodos y aplicaciones”; Ed.
Masson. Barcelona , España.

Bosque Sendra Joaquín (1997): “Sistemas de Información Geográfica”; Ed. Rialp. 2ª ed.
Madrid.

Calva Téllez Luis (1993): “La reforma del régimen agrario”; reporte de investigación
Noviembre No: 17. CEESTAM. UACH.México
Calva José L (1993):”La disputa por la tierra. La reforma al artículo 27 y la nueva ley
agraria”; Ed. Fontamara. México

Calva José l (1994):” Crisis agrícola y alimentaria en México 1982-1988”; Ed. Fontamara.
México. 221 p

Comercio Exterior. Nº 1, México, enero de 1990, pp. 34- 40

Comercio Exterior. Nº 2, México, febrero de 1990, pp. 164-177

Campbell, James B(1983):"Mapping the land : aerial imagery for land use information";
Washington, D.C. : Association of American Geographers, 1983

CONAPO (1991):" Sistema de Ciudades y distribución de la población en México";


Consejo Nacional de Población. México.

CONAPO (1992): " La zona metropolitana de la Ciudad de México. Problemática actual y


perspectivas demográficas y urbanas"; Consejo Nacional de Población. México.

CONAPO(2002): “ Proyecciones de la población en México, 2000-2050 ”; Consejo


Nacional de Población. México

Capel Horacio y urteaga Horacio (1982):” Las nuervas Geografías”; Ed. Salvat. Colección
Temas Clave. No: 70. Barcelona. España.

Chuvieco Salinero Emilio (2000): “Fundamentos de Teledetección espacial “; Ed. Rialp.


3ª. Madrid.

Chuvieco Salinero Emilio(2002):” Teledetección ambiental. La observación de la tierra


desde el espacio”; Ed. Ariel-Ciencia. España.

DeMers N. Michael (2002):”Gis modeling in raster”; Ed. John Wiley and Sons. USA.

Diario oficial de la Nación(1992): Decreto de reformas al artículo 27 constitucional . 6 de


Enero de 1992. México

Diario oficial de la Nación (2002):”Programa especial concurrente para el desarrollo rural


sustentable”, Lunes 17 de Junio. México

Dollfus Olivier (1978): “El análisis geográfico”; Ed. Oikos-tau. Barcelona

Dollfus Olivier (1982): “El espacio geográfico”; Ed Oikos-tau. Barcelona

Escalona M. Miguel, Gómora M. Hector y Palacios R Armando (1985):” El proceso de


urbanización de los ranchos lecheros de Texcoco”; Facultad de Filosofía y Letras. UNAM
(Inédito)
Escalona Maurice Miguel (1998): " Análisis del avance urbano sobre la Agricultura
Periurbana y el cambio de uso del suelo de la Subregión de Texcoco"; Tesis-Maestría.
División de Posgrado. Facultad de Filosofía y Letras. UNAM.

Escalona Maurice Miguel (2000):" Experiencias de agricultura Urbana. Instituciones


Académicas"; en "Agricultura Urbana en México"; Red Äguila Mexicana de Agricultura
Urbana/Red Latinoamericana de Instituciones en Agricultura Urbana-Äguila/UAM-
Xochimilco. México. Pp 57-59

Escalona Maurice Miguel (2003):” Análisis del paisaje funcional en el municipio de


Texcoco: avance preliminar”; en Agricultura urbana y periurbana en México”;
UAM/Colegio Mexiquense/UACH/ICA-Rural. México

Estados Unidos Mexicanos (1937):” Diario Oficial de la Federación”; México

FAO (1999): " La agricultura urbana y periurbana"; Comité de Agricultura. 15° periodo de
sesiones. Roma 25-29 de Enero. 20p.

FCE/SPP (1982): “ Sistema alimentario Mexicano”; en Antología de la Planeación en


México 1917-1985 . Ed. FCE/SPP. México. Pp. 241-320

García-Abad Alonso Juan Javier (1991): " Una aproximación a la cartografía dinámica de
la ocupación del suelo: ensayo en el área de Mondéjar (Guadalajara)"; Estudios
Geográficos. Tomo LII. No:205.
González Amador Roberto (2003): “Los fracasos de particulares han costado al país 109
214 mdd. La cifra triplica lo ganado con la privatización de mas de mil empresas desde
1082”; en La Jornada del 25/07/2005 México

Gómez Luis Alberto (1984):” Geografía social y geografía del paisaje”; en Geocrítica.
Año.IX. No:49. Enero

Gómez Orea Domingo (1975):” La calidad del medio ambiente. Desarrollo de un


procedimiento para la formulación y representación de los valores paisajísticos de los
espacios naturales”; Resumen de la Tesis-Doctoral expuesta en ETS de Ingenieros
Agrónomos de Madrid

González Bernáldez (1981): “ Ecología del paisaje”; Ed. Blume. España.

INEGI (1977):" Instructivo para la elaboración de la Carta de Uso del Suelo"; SPP.
Dirección General de estudios del Territorio Nacional. 3era impresión. México.

INEGI(1978/2000)Carta Topográfica 1:50000. Carta Texcoco E14B21 y Chalco E14B31

INEGI (1978): “Carta Edafológica”, escala 1: 50 000. INEGI.

INEGI(1978): Carta de Uso del suelo y Vegetación. Escala 1: 50 000

INEGI (1980):”Censo general de Población y Vivienda del Estado de México”.


Aguascalientes. México,

INEGI (1990): “ Guías para la interpretación de cartografía. Edafología”; 2da reimpresión

INEGI (1990): “Guías para la interpretación Cartográfica. Uso del suelo”; INEGI. 2º reimp.
Ags. México

INEGI (1990): “Censo general de Población y Vivienda del Estado de México”;


Aguascalientes. México.

INEGI (1994): “ VII Censo Agropecuario y Forestal del Estado de México”. México

INEGI (1996): Carta de Uso del Suelo y Vegetación. Escala 1: 250 000 (actualizada,
1996). Inédita

INEGI (2000): “ Censo general de Población y Vivienda del Estado de México”; en


www.inegi.gob.mx. Resultados por municipio. Aguascalientes. México.

INEGI (1980/2001): “Síntesis Geográfica del Estado de México”; SPP. México

INEGI (2001): “ Cuaderno Estadístico Municipal. Texcoco, México”; Instituto nacional de


estadística, geografía e informática/ Gobierno del Estado de México/ Ayuntamiento
constitucional de Texcoco.

INEGI(1999): Norma técnica para la elaboración de los modelos digitales de elevación


escala 1: 50 000. http://www.inegi.gob.mx

INEGI (1993): La nueva legislación agraria y el programa de certificación de derechos


ejidales y titulación de solares urbanos”; Documento de inducción-PROCEDE. México

Johnson J(1974):" Geografía Urbana"; Ed Oikos-tau. Barcelona.


Labasse Jean (1973):" La organización del espacio"; Instituto de Estudios de
Administración Local. Madrid.

Martínez de Pisón Eduardo (1998): “El concepto de paisaje como instrumento de


conocimiento ambiental” en Paisaje y Medio Ambiente. Fundación Duques de Soria/
Grupo Endesa/ Universidad de Valladolid. Pp 9-21

Martínez Vega Javier (1989): "Propuesta metodológica para la presentación cartográfica


de los tipos dinámicos de ocupación y uso del suelo"; Estudios Geográficos Tomo XLX.
No:195. Abril-Junio.

Milego R y Dr. Nunes J ( ):" Análisis del medio natural y del paisaje mediante el uso de
los sistemas de información geográfica"; Laboratori d' informació Geográfica i de
Teledetecció. Universitat Autònoma de Barcelona. pp315-326
Moreno Fernando y García-Abad Javier (1996):” Cartografía de la calidad visual del
paisaje: reflexiones teóricas y ejemplo de aplicación”; en Serie geográfica. No:6. pp.115-
131.
Naciones Unidas (1992):” Informe de la conferencia de las naciones unidas sobre el
medio ambiente y el desarrollo del 3 al 14 de Junio de 1992”; Cumbre de la Tierra. Río de
Janeiro, Brasil. Naciones Unidas.

Naciones Unidas (1992):”Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio


Climático”; Nueva York el 9 de mayo de 1992.

Naciones Unidas (1988):Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las


Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1988

Naciones Unidas (2000):”Planificación y ordenación integradas de los recursos de


tierras”; Consejo económico y social. Comisión sobre el desarrollo sostenible. Octavo
periodo de sesiones del 24 de abril al 5 de mayo del 2000

Naciones Unidas (2000):”Planificación y ordenación integradas de los recursos de


tierras”; Consejo económico y social. Comisión sobre el desarrollo sostenible. Octavo
periodo de sesiones del 24 de abril al 5 de mayo del 2000

Naciones Unidas (2001): "Declaración sobre las ciudades y otros asentamientos


humanos en el nuevo milenio. S-25/2", Asamblea General. Vigésimo quinto periodo
extraordinario de sesiones. Temas 8, 9 y 10 del programa

Naciones Unidas (2002): “ Informe de la cumbre mundial sobre desarrollo sostenible”;


Johannesburgo, Sudáfrica. Del 26 de Agosto al 4 de septiembre del 2002. Naciones
Unidas.

Naciones Unidas (2003):” Cumbre Mundial sobre desarrollo sostenible”; Medio ambiente
y desarrollo sostenible. Johannesburgo.

Ortega Cantero Nicolás (1998): “ Paisaje y Cultura” en Paisaje y Medio Ambiente.


Fundación Duques de Soria/ Grupo Endesa/ Universidad de Valladolid. Pp 137-146

Perfetti del Corral Juan (et,al)(2000).”Perfil de Mercado. México”; en Inteligencia de


Mercados. Corporación Colombia Internacional. No:10. 15p. Pp 4-5

PNUMA(2002):" Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2000. GEO-2000"; Ed Mundi-


Prensa. Madrid. 398p. Perspectivas Mundiales pp.2-21
Poder Ejecutivo Federal (1991): “ Cambio en la Legislación Agraria”
PNUMA(2002): " Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2000. GEO-2000"; Ed Mundi-
Prensa. Madrid. 398 p. SINTESIS REGIONAL

PNUMA(2002): " Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2000. GEO-2000"; Ed Mundi-
Prensa. Madrid. 398 p. Perspectivas Mundiales .

SAGARPA(2000): “Situación actual y perspectiva de la producción de leche de ganado


Bovino en México”; SAGARPA. Informe Técnico. México
Salinas Chávez E y Middleton John (1998):” La ecología del paisaje como base para el
desarrollo sustentable en América Latina”; Facultad de Geografía. Universidad de La
Habana. Cuba.
Sancho Comíns J, Bosque Sendra J, Moreno Sanz F (1993):” Crisis and permanence of
the traditional Mediterranean landscape in the central region of Spain “; in Landscape and
Urban Planning. No.23. pp.155-166.

Sancho C. José, Bosque S. Joaquin y Moreno S. Fernando (1993):”La dinámica del


paisaje: aplicaciones de un SIG raster Al ejemplo de Arganda del rey en las vegas de
Madrid”; en Catastro, pp.35-51. España

Sancho Comíns J (1994):”El hombre en el paisaje”; en Revista española de Pedagogía.


Año LII. Mayo-Agosto..pp.271-284

Sancho C. J., Moreno S. F., Navalpotro P., y Santaolalla A. (1995) El espacio rural en
una sociedad urbana: valoración ambiental y paisajística. En: Anales de Geografía de la
Universidad Complutense. Servicio de publicaciones Universidad Complutense. Nº 15,
Madrid. pp.651-662.

Sancho Comíns José (1996).” La función del paisaje ; Cartografía analítica y sintética ”;
en Serie Geográfica. Vol.6. pp.179-212. Departamento de Geografía. Universidad de
Alcalá de Henares. España

Sanz .M.J., Goy.L.J., Bustamante de I y González Hernández M.F (2003):”Diseño


metodológico para la elaboración de mapas de paisaje: aplicación al espacio natural
protegido de El Rebollar”; en Geogaceta. No.33.. pp.39-42.
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO Y ANÁLISIS DEL PAISAJE COMO ELEMENTOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL MODELO DE MANEJO TERRITORIAL DE SANTA CATARINA DEL
MONTE, MUNICIPIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO

Pérez Flores Norma1


Escalona Maurice Miguel2
Resumen

La problemática actual del paisaje rural obliga a realizar una distinción rápida y radical entre
aquellas actividades que mantienen o elevan la calidad del paisaje como hogar del humano y
aquellas que la reducen. De tal manera que si se desea conservar el paisaje o potenciar su
desarrollo continuo y equilibrado, obteniendo de su uso racional un óptimo aprovechamiento, es
imprescindible tener en cuenta los elementos estructurales del paisaje en las acciones de
planteamiento que inciden sobre él (Bolos et al., 1992). En este sentido el ordenamiento
territorial parte de un modelo de planeación del territorio derivado de un análisis de los
elementos del paisaje. En el presente documento se propone una metodología como primera
fase del proyecto para la elaboración del modelo de planeación del territorio de Santa Catarina
del Monte, Texcoco, Estado de México, utilizando los Sistemas de Información Geográfica como
herramienta eficaz y la participación social a través de la encuesta y, talleres de capacitación y
participación pública, como elementos básicos para la obtención de un modelo producto de la
manifestación de las propias necesidades de los usufructuarios de los servicios que brinda el
paisaje en una comunidad rural, en la cual existen recursos prioritarios para su conservación
tales como: agua, bosque y cultura indígena.

Introducción

El paisaje es la unidad de estudio de una disciplina que integra aspectos del área biológica y de
las ciencias de la Tierra, la “Ecología del Paisaje”. La premisa fundamental de esa doctrina es
que la heterogeneidad ambiental de una extensión de terreno influye en los patrones y procesos
ecológicos, cabe señalar que durante su evolución, esta disciplina ha diseñado e implementado
teorías y métodos para el análisis de la relación entre el componente biológico, el medio físico y
el factor humano. El paisaje tiene diversas concepciones (Martínez, et. al., 2003), sin embargo,
es importante definirlo desde un punto de vista pragmático: El paisaje es un ecosistema
acotado espacialmente a nivel mesoescala, de naturaleza heterogénea y que presenta una
estructura inherente, la cual está conformada por parches homogéneos en sus características
edáficas (suelos), litológicas (rocas) y topográficas así como biológicas (vegetación u otros
organismos estructural o funcionalmente importantes), es de notarse que en la definición
propuesta no se incluye al factor humano (Durán et al., 2002), lo cual resulta aunque ilustrativo,
poco vasto para los fines del presente estudio.

La planificación del territorio adquiere importancia en los países latinoamericanos a finales de la


década de los años cuarenta, principalmente en el nivel de cuencas hidrográficas (Aguilar,
1993). La mayoría de los países Sudamericanos, Centro América y el Caribe han adoptado el
ordenamiento del territorio como un instrumento de planificación para contrarrestar los procesos
de crecimiento urbano desordenado y de incremento de la presión social y económica sobre el
territorio y los recursos naturales, incluyendo áreas prioritarias por la diversidad biológica que
1
Candidata a Doctora, Programa de Estudios del Desarrollo Rural, Colegio de Postgraduados, campus Montecillos.
normaandrea@colpos.mx
2
Profesor Titular, Doctor en Geografía, Programa de Estudios del Desarrollo Rural, Colegio de Postgraduados, campus Montecillos.
escalona@colpos.mx
albergan, incluso en los casos en que existen recursos particulares, tales como, bosque, agua
y/o sistemas agropecuarios. Sin embargo, el nivel de respaldo jurídico y los alcances del
instrumento entre los diversos países es contrastante (Rosete, 2006:1). Por ejemplo, en
Venezuela, Colombia, Bolivia y Brasil se han explicado los modelos de planeación del territorio
con un enfoque más social, que buscan abordar en el proceso de ordenamiento territorial, la
reducción de las fuertes desigualdades regionales y sociales. En cambio, en Chile la tendencia
es a dejar al mercado como ordenador de las actividades y ocupación del territorio, aunque se
está virando hacia lo social en virtud de la creciente brecha en la redistribución del ingreso,
pese a mejorías en los indicadores de pobreza (Rosete, Op. cit: 12). Sin embargo, el enfoque
territorial debiera asumirse desde una visión esencialmente integradora de espacios, actores
sociales, agentes, mercados y políticas públicas de intervención. La planificación territorial
busca la integración interna de los territorios rurales y de éstos con la economía nacional, su
revitalización y reestructuración progresiva, así como la adopción de nuevas funciones y
demandas. En este sentido es una idea consensuada que el espacio rural necesariamente se
tiene que definir en función del espacio urbano, teniendo en cuenta las interrelaciones que con
él se abastecen y valorando las ventajas que ello ofrece (Rosete, Op. cit: 13).

En el ámbito internacional, se han realizado numerosos trabajos con relación a la planificación


del territorio, ecología del paisaje y diagnósticos ambientales con fines de ordenar las
actividades sobre los territorios (Bailey, R. 1983; Berroterán, J. 1988; Bryce y Clarke, 1996;
Clarke et al., 1991; Forman y Godron, 1986; López-Blanco et al., 1995; Botequilha, 2002).

En México la planeación territorial, los planes de desarrollo urbano, así como los planes de
conservación y manejo de los recursos naturales, derivan en el Ordenamiento Ecológico del
Territorio, el cual se define en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente como el proceso de planeación dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y el
manejo de los recursos naturales en el territorio nacional para preservar y restaurar el equilibrio
ecológico y proteger al ambiente (LGEEPA, 2003).

No existe una metodología única en materia de planificación y ordenamiento del territorio; los
medios para la elaboración de propuestas, así como los enfoques mismos, son diversos.
Berroterán (s/f) propone para Venezuela, un esquema metodológico con el apoyo de los
sistemas de información geográfica, en donde comienza con la definición de áreas prioritarias a
ser conservadas y los modelos de intervención de los ecosistemas, los cuales coinciden con el
proceso de caracterización y diagnóstico del área de estudio, posteriormente propone la
determinación de las potencialidades con base en los requerimientos de uso y las unidades
ecológicas, concluyendo con la zonificación de ecosistemas y el modelo o propuesta de
ordenamiento ecológico.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus
siglas en inglés), desde 1976 ha venido publicando manuales y términos de referencia para la
evaluación de tierras, con base en el análisis de suelos y de manera específica para suelos
agrícolas, zonas agrícolas de riego y bosques, así como guías para la planificación del uso del
suelo (FAO, 1976; 1984; 1985; 1992).

Otra variante en lo que respecta a la elaboración de los ordenamientos territoriales se


fundamenta en el análisis morfoedafológico, específicamente en materia de ordenación de los
paisajes rurales (Geissert y Rossignol 1987).

Una de las propuestas metodológicas en materia radica en la evaluación de tierras, de la cual


son precursores en México, Ortiz Solorio, Carlos Rodríguez y Enrique Ojeda Trejo del Colegio
de Postgraduados. Este planteamiento además es a nivel comunitario, en el cual se considera

2
principalmente la competencia por el uso de la tierra, los diferentes antecedentes de usos de la
tierra, su dinámica espacial, su tendencia, el ritmo de crecimiento de la población, la
clasificación local de tierras, la degradación del suelo inducida por el humano y las tierras
estabilizadas por el mismo (Palma, 2000).

Por otra parte, López (1998) plantea el uso de un levantamiento de suelos, en el ámbito de la
ecología del paisaje, como la base para llevar a cabo lo que él llama: “un verdadero estudio
integral con un enfoque paisajístico”, en donde se propone el ordenamiento ecológico a nivel de
cuenca hidrológica, ya que el estudio de caso se llevo a cabo en la cuenca del río Pilón en
Nuevo León.

Rosete y Bocco (1999), proponen un enfoque en la elaboración de planes de ordenamiento


basado en el uso congruente de la regionalización y la evaluación de la aptitud de los suelos,
pero además hacen una revisión integral del proceso metodológico y conceptual en materia, lo
cual nos permite contextualizar este instrumento y su evolución en México.

Recientemente, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en


coordinación con el Instituto Nacional de Ecología (INE) presentaron el primer Manual del
Proceso del Ordenamiento Ecológico, en donde se explican los procedimientos, herramientas y
técnicas con lo cual se espera que los instrumentos de política ambiental se fortalezcan y de
alguna manera se unifiquen los criterios metodológicos; este manual intenta ser una guía
metodológica para la gestión de los procesos del ordenamiento ecológico, en donde se hace
hincapié en que dicho manual es solamente una guía, dejando abierta la posibilidad de innovar
técnicas, instrumentos y medios para la realización del análisis del paisaje (SEMARNAT-INE,
2006).

En los últimos años los ordenamientos en donde participa activamente la comunidad ha tenido
fuerte impulso en México, con lo que se espera que se vea favorecida la modalidad de
planeación territorial construida desde abajo y hacia arriba y fundamentada en el consenso de
los campesinos sobre el uso y manejo de los recursos naturales (Pardo y Flores, 2007: 1).

El ordenamiento ecológico comunitario ha sido adoptado por algunas organizaciones que


laboran en el desarrollo rural y la conservación de la naturaleza para fomentar la participación
activa de las comunidades en la planeación del uso de los recursos naturales de sus tierras,
combinando los requerimientos técnicos del ordenamiento ecológico definidos en la LEGEEPA
con métodos de la evaluación y planeación rural participativa (Pardo y Flores, Op. cit: 2).

Una herramienta útil en materia de análisis y modelación del territorio son los Sistemas de
Información Geográfica (SIG); Trelles (s/f) entre otros varios autores, integró un sistema de
información geográfica para el municipio de Ahome, Sinaloa, basado principalmente en el
análisis digital de imágenes de satélite, con el fin de contribuir a un mejor manejo del uso de
suelo y los recursos naturales existentes en el área de estudio.

Cabe señalar que el fortalecimiento de la producción agrícola y forestal, la educación ambiental


y el mejoramiento ecológico del espacio urbano son algunas de las prioridades mencionadas en
el Plan de Desarrollo Municipal de Texcoco3, en donde se establece como una de las
estrategias el reordenamiento territorial, así como la coparticipación y responsabilidad
ciudadana. Para ello se han diseñado programas cuyas acciones se espera impulsen la
implementación de las estrategias de desarrollo antes mencionadas. En lo que se refiere a los

3
www.texcoco.gob.mx/download/PDM0107.ppt

3
recursos naturales, se encuentra el programa de conservación y restauración ecológica de
subcuencas del sistema hidrológico.

En lo que respecta específicamente a la Región Norte de la Sierra Nevada, en México, Palma


(2000: 235) genera una propuesta sobre la tipología del uso forestal de la tierra, a la vez que
evalúa las diferentes técnicas de percepción para la cartografía de los datos. Dicho estudio fue
realizado en las comunidades de San Pablo Ixayoc, Santa María Nativitas, San Miguel Tlaixpan,
Santa Catarina del Monte, San Jerónimo Amanalco, Santa María Tecuanulco, San Dieguito
Xochimanca, San Vicente Chicoloapan, Coatepec, General Ávila Camacho, San Miguel
Coatlinchan, Río Frío de Juárez, Guadalupe Amanalco, correspondientes al Estado de México y
los ejidos de Santa Cruz Otlata, San Juan Cuauhtemoc pertenecientes al Estado de Puebla y
una mínima parte del municipio de Calpulalpan Tlaxcala, considerando principalmente las zonas
boscosas de los cerros el Telapón y el Tláloc. En dicho estudio el autor concluye que a pesar
de que no existe un plan de manejo forestal en la región, el uso no se considera indiscriminado,
ya que el número usufructuarios del bosque y las familias que dependen de él es muy limitado,
incluyendo aquellas que lo utilizan para obtener un complemento económico, de subsistencia y
de consumo.

En cuanto a la metodología se destaca la importancia de reforzar la información obtenida a


través del análisis de imágenes con la observación en campo. Se argumenta que la resolución
de la imagen en la fotografía aérea es deficiente y la escala original es muy pequeña, lo cual
provoca la pérdida de información. Se hacen algunas recomendaciones de entre las cuales
destaca la promoción de la regularización del uso y aprovechamiento de los recursos forestales,
promover la reforestación, regularizar el uso de la tierra y delimitar los ejidos físicamente,
diversificación de productos y tecnificación, capacitación y asesoría gratuita para los
usufructuarios.

Con relación al análisis del paisaje Escalona (2005) realiza un estudio morfológico y funcional
del paisaje del municipio de Texcoco, abarcando un periodo de 23 años, en el cual se
delimitaron las zonas estables y dinámicas y del cambio en la estructura de la ocupación del
suelo, integrando variables sociales, económicas y políticas. A la vez se creó una base de datos
geográfica por medio de las técnicas de teledetección y con el apoyo de los sistemas de
información geográfica, con lo cual se produce un modelo cartográfico en el cual se reflejan
dichos cambios morfológicos y funcionales. Como parte del diagnóstico para el municipio se
determina que los elementos que presentaron una mayor disminución en su superficie son el
tular, el matorral, bosque, agricultura de riego y el suelo desnudo (tepetate).

En la región existe deterioro ecológico en las zonas agrícolas, erosión del suelo y afloramiento
de tepetate (Martínez, et al., 1992), por lo cual resulta interesante discutir los procesos mediante
los cuales se presenta esta reducción de zonas con afloración de tepetate informada por
Escalona (Op. cit). En dicho estudio los elementos que presentaron incrementos en su
superficie en el municipio fueron el pastizal, la agricultura de temporal, las láminas de agua,
afloramiento de roca, minas de arena y la zona urbana, el bosque señala un retroceso de 9.78
km2. Se indica que la pérdida de cubierta de uso de suelo forestal se elevan a 0.85 km2 o 85.6
Ha al año. Los cambios de ocupación del suelo más importantes están referidos al orden
socioeconómico, porque la utilización del territorio con fines económicos está inmersa en
dinámica que lleva el país. Los factores que más afectan la funcionalidad del paisaje es la
presión que se ejerce por medio de la deuda externa, los tipos de cambio y la política
económica).

En la comunidad de Santa Catarina del Monte (SCM) se han realizado diversos trabajos, entre
los cuales se encuentra los de Izaguirre y Reyes (1989), quiénes analizan la evolución de

4
calidad comercial y proteínica de maíz criollo almacenado tradicionalmente; en donde se
reconoce a manera de conclusión que es indispensable conservar las prácticas de
almacenamiento que se realizan en las unidades de producción de la comunidad, con la
finalidad de rescatar este conocimiento para proponer métodos encaminados a elevar el nivel
de alimentación y vida de los productores. Existe también la monografía de Santa Catarina del
Monte (Equipo Interdisciplinario, 1986), un estudio sobre ecología humana y etnografía
(González, 1981), trabajos específicos sobre un recurso en particular como los hongos
comestibles(Moreno, 1990), el contenido mineral en ovinos (Gutiérrez, et al., 1993), bosques y
hongos (González, 1993), etnomicología de los hongos comestibles (Florencio, 1998), edofauna
(Reyes, 1992) y otros de índole mas social e integral como el de etnografía con base en el
sistema de cargo (González, 1999), degradación de los recursos naturales (Caballero, 2005),
propuestas metodológica para el desarrollo comunitario (Mendoza, 2004) y artesanías, turismo
y desarrollo sustentable (Rivera, 2006), en todos ellos se habla de una problemática
generalizada para la zona de estudio (Anexo I), pero hasta ahora no se ha realizado un
diagnóstico integral basado en la evaluación de los recursos naturales a nivel ejidal, en donde
se considere como fundamento el uso del suelo y los cambios de este a nivel de parcela, a
través de técnicas especializadas en análisis del paisaje.

El Estado de México por su cercanía con el Distrito Federal, presenta la influencia detracta de
los procesos y fenómenos que se presentan en dicha región. Si bien el emplazamiento de la
Ciudad de México en la cuenca del valle de México, le ha plasmado ciertas peculiaridades que
la distinguen de otras ciudades, es también cierto que el crecimiento acelerado de la “mancha
urbana” ha originado un constante y progresivo deterioro del medio ambiente natural de la
región. El crecimiento urbano se ha dado preferentemente en terrenos correspondientes a la
llanura lacustre; sin embargo, la expansión de la ciudad ha sido tal que también se puede
apreciar una franca invasión de las estribaciones de algunas sierras, como la del Ajusco y la de
las Cruces en el Distrito Federal, y las de Monte Alto y Monte Bajo en terrenos del Estado de
México. Así, al hablar del crecimiento de la ciudad de México no podemos circunscribirnos
únicamente al territorio del Distrito Federal, ya que el proceso de expansión física y la
urbanización que representa han rebasado los límites político-administrativos de esta entidad
para penetrar en los terrenos del Estado de México (Teorema Ambiental, 2006:1).

Hacia el oriente la ciudad empieza a ocupar los terrenos lacustres del antiguo lago de Chalco y
consolida la ocupación de las partes bajas, alrededor del extremo oriente de la sierra de Santa
Catarina del Monte, en áreas como Ayotla e Ixtapaluca. Asimismo se incorporan amplias áreas
de origen lacustre en una especie de corredor en dirección al poblado de Texcoco. Hacia este
rumbo de la ciudad queda sin ocupar una amplia área del vaso del antiguo lago de Texcoco,
especialmente al norte de bordo de Xochiaca, pues sigue siendo una zona drenada sólo
parcialmente (Teorema Ambiental, 2006:5).

De acuerdo con Escalona (2005) en el municipio de Texcoco los cambios en la estructura


territorial, se perciben no solo por las autoridades, sino también por parte de los propios
pobladores del municipio, en tanto que la realidad es más dinámica y rápida en tiempo, en
relación a las posibles soluciones que se puedan aportar y generar por parte del gobierno
municipal. No obstante, que existen planes y programas de origen federal, estatal e inclusive
municipal, pero la situación actual, dependiendo de la problemática que se quiera abordar,
rebasa las posibilidades de gestión, control y planeación, ya que los cambios morfológicos del
paisaje se presentan cada vez más dinámicos, acelerados por proyectos de infraestructura, por
seguimiento de obras de los actuales programas de desarrollo o la propia dinámica de
transformación que está sufriendo el municipio.

5
Ante tal problemática el gobierno del municipio de Texcoco requiere y demanda información
geográfica que le permita localizar dentro del paisaje municipal las áreas estables y delimitar las
áreas dinámicas, necesita cartografiar los cambios morfológicos del paisaje municipal que se
están presentando con el fin de relacionar estos cambios con la actual ocupación del suelo e
integrar esta información para poder establecer e interpretar la nueva reorganización funcional
de los espacios.

Santa Catarina del Monte es una comunidad que se encuentra en la Sierra Nevada, al oriente
del municipio de Texcoco, cuenta con diversos recursos naturales y culturales entre los que
destacan el bosque, manantiales de agua y suelos aptos para actividades agroecológicas pero
la situación de los recursos naturales y culturales no es distinta a la del resto del país. Los
investigadores que han estudiado a la comunidad coinciden en afirmar que el avance de la
frontera agrícola y urbana ha propiciado la pérdida de zonas con vocación forestal, además de
referir el fenómeno de la emigración humana dadas las circunstancias de la falta de
oportunidades, los conflictos sociales se presentan también debido a la lucha por la tierra, poco
a poco se van perdiendo las prácticas agrícolas tradicionales, así como el trabajo artesanal
debido a la falta de mercado redituable y de que los suelos presentan deterioro, entre los
muchos mas problemas detectados en la zona de estudio.

Por otra parte, existen registros cartográficos que indican algunas incongruencias entre las
coordenadas geográficas escritas en la carta ejidal y las coordenadas propuestas por Escalona
(2005), por lo que se requiere una revisión y actualización como elemento básico para el inicio
de cualquier tipo de investigación, no obstante, para situaciones de conflicto en cuanto a la
propiedad de la tierra.

La situación actual de SCM demanda un instrumento que regule las actividades sobre el
territorio a través del análisis del paisaje y la participación ciudadana, pero que además
contemple la participación de los actores sociales en su elaboración y fomente la capacidad de
autogestión de recursos de diversa índole. Se requiere de una base de información que se esté
actualizando permanentemente, y que esté a disposición de la comunidad. Es necesario
también que las personas estén capacitadas para el buen manejo de sus recursos, lo anterior
con una base ejidal, ya que es el sistema de tenencia de la tierra preponderante y sobre el cual
se rige el uso y manejo de los recursos naturales.

El documento tiene como objetivo principal presentar una propuesta metodológica para la
realización de modelos de ordenamiento territorial comunitario con fundamento en el análisis
paisaje, sobre una base agrícola y expresión ejidal.

A continuación se mencionan los productos esperados mediante la aplicación de las técnicas y


herramientas sugeridas:

Un estudio del paisaje rural con una orientación funcional en la comunidad de Santa
Catarina del Monte del municipio de Texcoco que nos permita analizar la ocupación del
suelo y del uso de sus recursos naturales en los últimos seis años, considerando que la
interpretación del paisaje rural requiere para su análisis integrar variables sociales,
políticas y económicas que ayuden a interpretar las relaciones e interacciones del
mismo.

Una base de información geográfica en el diseño y elaboración de un modelo


cartográfico con el apoyo de los sistemas de información geográfica y de cartografía.

6
Propuesta cartográfica de manejo territorial comunitario, con base en el diagnóstico
participativo y considerando las iniciativas, inquietudes y necesidades de la propia
población.

Base de información documental y geográfica permanente para uso de la comunidad,


así como un proceso de capacitación que propicie el desarrollo de habilidades de los
tomadores de decisiones en procesos de múltiples actores sociales en torno al trabajo
comunitario.

Las actividades principales consisten en lo siguiente:

Conformar una base de datos que integre los estudios realizados en la comunidad de
Santa Catarina del Monte y su área de influencia, hacia una caracterización preliminar
de la misma (Anexo I).

Integrar una mesa de trabajo permanente involucrando a los actores sociales


determinantes en la toma de decisiones al interior y fuera de la comunidad, los cuales
participen en diversos procesos de diagnóstico, evaluación y proposición de usos del
suelo.

Capturar, digitalizar, corregir, editar cartográficamente los mapas de variables físicas del
entorno de Santa Catarina del Monte (Anexo II).

Realizar una caracterización con base en la cartografía temática disponible en el INEGI


a escala 1:50 000 (Anexo III).

Generar una base de información geográfica específica para Santa Catarina del monte,
la cual incluye cartografía temática a escala 1:20 000 o 1:35 000, según los recursos
disponibles y datos específicos de la muestra (60-100 ejidatarios) de un total de 810
registrados en el Registro Agrario Nacional (RAN).

Caracterizar los usos actuales del suelo y el manejo de los recursos naturales en la
comunidad a través de dos técnicas: la encuesta y el análisis del paisaje, este último con
base en la imagen de satélite y teledetección.

Georeferenciar los puntos críticos de contaminación como parte del diagnóstico, en el


cual se incluye el análisis de la calidad del agua en manantiales, ríos y canales de riego
en el área de estudio.

Los cambios de ocupación del suelo por actualización de la información de imagen de


satélite (Landsat, 2006) 1:300000

Establecer la relación funcional de los principales tipos de ocupación del suelo en el


paisaje de la comunidad por medio de los resultados obtenidos cartográficamente y del
análisis de las encuestas en asociación con la revisión de las políticas agrícolas y
ecológicas que se manifiestan en el área de estudio.

Analizar las tendencias del cambio de ocupación del suelo en el tiempo en Santa
Catarina del Monte, lo cual nos permitirá establecer un pronóstico de los mismos.

7
Diseñar un modelo cartográfico de manejo territorial comunitario a través de la técnica
de cruce de mapa y tabla.

Una análisis de la calidad del agua

Propuesta Metodológica

De manera general el proyecto se llevará a cabo en cinco fases, las cuales son continuas
durante todo el proceso de investigación:

A. Investigación documental.
B. Acuerdos y trabajo con la comunidad.
C. Recopilación de información en campo: aplicación de cuestionario y verificación de la
información cartográfica.
D. Trabajo de laboratorio: procesamiento de imágenes y captura de datos.
E. Diagnóstico Participativo.
F. Análisis de tendencias (pronóstico).
G. Elaboración del modelo cartográfico de planificación territorial con participación
comunitaria mediante la utilización de los SIG.

Materiales e instrumentos de investigación

Material bibliográfico: planes de desarrollo rural, municipal, estatal y federal, Ley agraria,
legislación en materia de ordenamiento ecológico, informes de la ONU, FAO y CEPAL, como
parte de la relación de la políticas ambientales al manejo del paisaje rural, ya que estas juegan
un papel preponderante, sobre todo para el municipio de Texcoco; se revisan también los
programas y planes de manejo de recursos naturales, planes de ordenamiento territorial,
manuales de programas de SIG, tesis e Informes técnicos en Universidad de Chapingo,
Universidad Autónoma Metropolitana, Colegio de Postgraduados y en el Instituto de Geografía
de la UNAM, entre otros institutos de investigación, asì como bases de datos del Registro
Agrario Nacional, de la SAGARPA y el Instituto Nacional de Geografía e Informática.

Material cartográfico: consiste en los mapas temáticos digitales, imágenes de satélite, ortofotos,
fotografías aéreas y mapas de ejidales. La fuente de información básicamente proviene del
Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) (Tabla 1), cuya fecha de elaboración data
de 1978 y su correspondiente actualización en 1982. Las ortofotografías consideran el geoide
del USGS84 y el datum ITRF92, tomado en cuenta que la cartografía del INEGI está construida
en su versión temática en el esferoide de Clarke 1866 y con el datum NAD27.

Tabla 1. Material cartográfico disponible para la elaboración del modelo de ordenamiento


ecológico de Santa Catarina del Monte, Texcoco.
Escala cartográfica
Datos geográficos Fuente
1:10,000 1:20,000 1:50,000 1:250,000
Topográficos INEGI 1978, 1982. ►
Geológicos INEGI 1978, 1982 ►
Hidrológicos de aguas INEGI 1978, 1982 ►
superficiales
Edafológicos INEGI 1978, 1982 ►
De uso potencial del ►

8
suelo
Vegetación INEGI 1978, 1982 ►
Ortofotos digitales INEGI, 1996, 2006 ►
Modelos digitales de INEGI, 1980 ►
elevación
Fotografías aéreas INEGI, 2005 1:75000 y
1:40000
Imagen de satélite Landsat Etm 7, 21
de marzo del 2006
Carta municipal ►
Carta ejidal SCM PROCEDE, 1998 - ► ►
2002 (Escalona,
2006)

Cuestionario: el cual fue elaborado en un estudio previo (Escalona, 2005) con la finalidad de
establecer patrones de comparación y dar seguimiento entre las distintas comunidades del
municipio de Texcoco como parte de un plan de ordenamiento (Anexo II). Sin embargo, es
posible que se agreguen algunas preguntas con la intención de detectar la percepción de los
ejidatarios acerca de la situación actual de sus recursos naturales, ejecución que sirve de apoyo
para la obtención de información a través de los talleres participativos.

Equipo

• Computadora de escritorio o portátil con una capacidad mínima de memoria de 1024 MB y


disco duro de 120 GB, que contenga los programas básicos de office e IDRISI versión
Andes, ILWIS, Arc GIS, ARC Map, Corel Draw, PCI Geomática versión 9.1, y servicios de
internet.
• Una impresora multifuncional, Hewlett Packard serie 6200.
• Se cuenta con licencia para la utilización de software adecuado para el análisis de
información geográfica, ILWIS e IDRISI versión Andes y PCI Geomática, versión 9.1
• El equipo y reactivos necesarios para el análisis de la calidad del agua.

Técnicas

A. Investigación documental

La investigación documental constituye una de las estrategias de recolección de información


como punto de entrada al estudio que se pretende realizar, ya que, a través del análisis de la
información recolectada es posible originar el propio tema o problema de investigación en una
primera instancia. La integración de la información documental fue necesaria para reunir
criterios previos útiles para la selección del área de estudio y el encuadre entre la problemática
mundial, nacional y su relación con los problemas propios de la comunidad misma.

Los documentos fuente pueden ser de naturaleza diversa: personales, institucionales o


grupales, formales e informales. Es recomendable ponderar la veracidad de la información,
principalmente cuando deriva de mapas cartográficos, ya que para el caso de Santa Catarina
del Monte, se han detectado errores de ubicación geográfica de la comunidad en la carta ejidal
(Escalona 2008, comunicación personal). La información permite también conocer los nombres
e identificar los roles de las personas clave en la situación socio-cultural, objeto de estudio
(Sandoval, 2002).

9
El análisis documental se realiza en cinco etapas:

• El rastreo e inventario de los documentos existentes y disponibles en las instituciones de


investigación anteriormente mencionadas.
• La clasificación de los documentos identificados, para lo cual se utiliza el programa “Scholar s
Aid 4 Library”, el cual registra datos bibliográficos y notas literarias ligados entre sí. Es una
herramienta útil para la clasificación y ordenamiento de las referencias bibliográficas4.
• La selección de los documentos adecuados para los propósitos de la investigación. Se
reunieron las tesis y proyectos de investigación realizados en SCM y la información se
sintetizó en una matriz para un mejor manejo de la información disponible, así como para la
identificación y comparación de la problemática manifestada por los diversos investigadores
(Anexo I).
• Lectura en profundidad del contenido de los documentos seleccionados, para extraer
elementos de análisis y consignarlos en “menos” o notas marginales que registren los
patrones, tendencias, convergencias y contradicciones que se vayan descubriendo.
• Lectura cruzada y comparativa de los documentos en cuestión, ya no sobre la totalidad del
contenido de cada uno, sino sobre los hallazgos previamente realizados, de modo que sea
posible construir una síntesis comprensiva total, sobre la realidad humana analizada
(Sandoval, Op. cit).

B. Acuerdos y trabajo en la comunidad

• Selección del área de estudio: el área a ordenar es definida antes de iniciar el proceso de
ordenamiento ecológico. Las autoridades interesadas en iniciar dicho proceso ya tienen idea
de las áreas prioritarias y conocen el área que es de su interés, hay otros casos en donde el
ordenamiento es utilizado como un mecanismo para resolver un problema en particular o
impulsar un proceso productivo específico; por lo tanto el primer paso es considerar cual es
el objetivo específico que se persigue (SEMARNAT-INE, 2006), en este caso, fue de suma
importancia definir la problemática de Santa Catarina del Monte a través de participación en
el Foro “Defensa del Territorio y Recursos Naturales en la Región Oriente del Valle de
México” celebrado el 11de septiembre de 2008 y de la investigación documental y
entrevistas a los académicos participantes en el área de estudio.

El muestreo de los entrevistados fue a través del efecto llamado “bola de nieve” (Goodman,
1969), el cual consiste en que un investigador o académico entrevistado, nos sugiere al
siguiente entrevistado, con el conocimiento de que éste ha desarrollado investigaciones
similares al objeto del estudio o bien, que ha realizado trabajo científico y/o técnico en el área
de interés.

Es entonces cuando es posible establecer los objetivos de la planificación del paisaje y la


justificación del estudio. Para la selección de la comunidad fueron considerados los
resultados del análisis de cambios de uso de suelo realizado por Escalona (2005) en el
municipio de Texcoco, en el cual se detectaron algunas discrepancias con relación al manejo
de la información cartográfica, y por cuestiones ajenas al proyecto, la comunidad de Santa
Catarina del Monte quedo fuera de la encuesta municipal. Posteriormente, se realizó un
recorrido de prospección por la subcuenca del río Coxcoaxco y se elaboró una bitácora de
campo en donde se anotaron las alteraciones visuales que se fueron detectando
(información que se tiene programado capturar en el SIG). Se concertó una reunión inicial

4
Scholar's Aid surely is the Reference Processor™.

10
con personal del H. Ayuntamiento de Texcoco para discutir sobre la comunidad
potencialmente prioritaria para la planificación del paisaje, así como la definición de criterios
de selección del área. Este proceso resultó un tanto lento debido a la disposición de tiempo
por parte del personal de H. Ayuntamiento. Así mismo se realizaron entrevistas al personal
académico involucrado en la región, para escuchar algunas sugerencias sobre el área
prioritaria para el ordenamiento ecológico, tomando en cuenta los siguientes criterios:

a) Tendría que ser una comunidad con límites geográficos definidos en la carta ejidal
b) Presentar recursos prioritarios a conservar (bosques, agua, suelo agrícola, etc.)
c) Que existiera información básica sobre sus recursos naturales y culturales
d) Que no presentará problemas graves de organización interna
e) Que se encontrará ubicada en la zona de influencia del Colegio de Postgraduados
f) Que de alguna manera sus representantes hayan reconocido la necesidad de una
planificación adecuada de sus recursos naturales, lo cual se verifico en el Foro de Defensa
del Territorio, en donde se presentaron representantes de las diversas comunidades del
municipio de Texcoco.

• Definición de los objetivos del ordenamiento ecológico: La definición conceptual del proceso
general de ordenamiento ecológico se refiere a la organización del espacio terrestre en
forma armónica con base en tres criterios:

1. La utilización óptima de los recursos de acuerdo a sus potencialidades y distribución


geográfica.

2. La utilización racional de los recursos de acuerdo a las necesidades de la sociedad


regional y comunal.

3. La disminución de los equilibrios intra e interregionales y el fomentote


complementariedades espaciales: planificación comunitaria (propuesta de ordenamiento
ecológico territorial) (Rosete, 2006: 33).

Por lo que los objetivos del ordenamiento territorial en Santa Catarina del Monte tienen sustento
en la conservación de sus recursos naturales y culturales prioritarios, tales como el bosque, el
agua y las prácticas agroecologicas tradicionales. Considerando estos principios
fundamentales, durante la cuarta sesión de trabajo con la comunidad, se definirán los objetivos
del ordenamiento ecológico de Santa Catarina del Monte.

• Diagnósticos participativos: existen diversas y cuantiosas propuestas para la realización de


diagnósticos participativos, en las que el denominador común es la participación de la
población de interés. Su relevancia radica en la percepción que se tiene de las personas que
van a participar (Aguilar et al., 1999), pero principalmente en que los usufructuarios mismos
de los recursos son los que manifiestan sus inquietudes y necesidades, y con base en ello,
expongan sus ideas con respecto al mejor uso y manejo de sus recursos, sean naturales,
económicos o culturales.

De acuerdo con Carranza (2006) la participación comunitaria se rige por los siguientes
principios:

a) Contribuir a que la población construya su propio desarrollo


b) Ayudar a que la población aumente su organización participativa y capacidad para
buscar apoyos y fondos

11
c) Contribuir al análisis de la información campesina y científica e
d) Incrementar el saber

Cabe señalar que el documento presentado por Carranza (Op. cit) es una herramienta útil
para quién pretende trabajar a nivel local en cuestiones de ordenamiento comunitario, ya
que, se fundamenta en técnicas de comunicación reconocidas y aplicadas a nivel mundial, y
recopila las experiencias de trabajo comunitario en por lo menos cinco estados de la
República.

- Primer sesión

Después de concertar con autoridades del H. Ayuntamiento, el siguiente paso es


presentarse en Santa Catarina del Monte ante el comisariado ejidal para solicitar
autorización y apoyo para la realización de los talleres participativos. Es muy importante que
los acuerdos queden establecidos en una carta escrita por parte de los representantes del
equipo técnico facilitador, ya que los ejidatarios en la mayoría de los casos desean estar bien
informados de la presencia del equipo de trabajo y sus actividades en la localidad, lo cual
brinda seguridad y confianza tanto a los facilitadores como a los habitantes de la misma.

- Segunda sesión

Coordinación con profesores del nivel medio superior y primaria para la realización de dos
obras de teatro tipo pastorela en donde se escenifique la historieta que se presenta en el
documento de Carranza (Op. cit) esto es con la finalidad de dar a conocer de manera
atractiva a la comunidad, la importancia que tienen los recursos naturales y culturales de la
región.

- Tercera sesión

Una vez que se hayan puesto en escena las representaciones antes mencionadas, es
necesario iniciar con los talleres participativos con los miembros de la asamblea ejidal, ya
que es la población de interés.

A continuación se presenta el guión propuesto para el primer Taller. Cabe señalar que los
talleres deben ser breves y dinámicos para que los ejidatarios no se sientan comprometidos
y sobretodo que propiciar que participen activamente.

1.- Presentación de cada uno de los representantes del equipo técnico facilitador.

2.- Exposición de los objetivos de la reunión

3.- Inicio del taller

‐  Hemos visto en las pastorelas presentadas por los alumnos de las distintas escuelas
que los recursos naturales de la localidad se fueron acabando poco a poco ¿Por qué
creen ustedes que paso eso? Registrar las respuestas

‐  ¿Este caso les parece conocido? Registrar las respuestas

12
‐  Nos gustaría que se reunieran en equipos y reconozcan los recursos naturales y
culturales de SCM. Mientras tanto se les invita a pasar a tomar un bocadillo y se les da
la libertad de discutir libremente. Registrar en diario de campo las participaciones.

‐  Se colocan rotafolios en puntos estratégicos para que anoten sus aportaciones.

‐  Cierre de la sesión y mención de los objetivos de la próxima reunión

‐  Cuarta sesión

o En esta reunión se desea conocer las necesidades, inquietudes de los ejidatarios


y la problemática actual de Santa Catarina del Monte. Para ello se requiere en
primer lugar exponer brevemente los antecedentes documentales que se tienen
de la comunidad, y posteriormente invitar a los ejidatarios a formar equipos y que
escriban en los rotafolios colocados en distintos puntos del aula, la problemática
del lugar, marcando jerárquicamente la prioridad de las mismas. Se sugiere
elaborar un periódico mural en donde se expongan al público en general los
resultados de cada asamblea.

‐  Quinta sesión

o Se presentan los resultados de la digitalización de las parcelas y se invita a los


ejidatarios a un recorrido de campo para ubicar puntos de referencia geográfica,
en donde también se georeferencían los puntos críticos de alteración de
ecosistemas. Se informa a los representantes ejidales de las fecha de inicio de la
encuesta.

‐  Sexta sesión

o Se presentan lo resultados del diagnóstico elaborado con base en el análisis del


paisaje y se registran las aportaciones de los ejidatarios.

‐  Séptima sesión

Se presenta el modelo de ordenamiento del territorio elaborado con base en la encuesta


y técnicas de análisis de mapas. Se registran nuevas propuestas por parte de los
ejidatarios y se valida la información presentada.

• Encuesta: es una forma de obtener datos directamente de la gente en una forma sistemática
y estandarizada, para lo cual se plantean una serie de preguntas estructuradas con
antelación. El instrumento para llevar a cabo una encuesta es el cuestionario, el cual se
aplica de la misma manera a todos los encuestados. Con los resultados de la encuesta es
posible hacer inferencias acerca de la población de interés y la información puede ser
obtenida sobre la opinión, conocimientos, actitudes de la gente. La encuesta puede llevarse
a cabo a través de entrevistas, en la que quién hace la encuesta anota las respuestas en un
formato llamado cuestionario; el otro tipo de encuesta es en donde el encuestado escribe en
un formato sus respuestas.

13
Una parte importante previa a la aplicación del cuestionario es la selección de la muestra. En
el presente estudio se seleccionara a los ejidatarios registrados en el RAN, a través de la
técnica estadística de Muestreo Aleatorio Simple, con base en la siguiente fórmula:

N= Npq / (N-1) D + pq
N=tamaño de la muestra q=1-p p=0.5 D=B2/4 B=margen de error

El total ejidatarios registrados para la comunidad de Santa Catarina del Monte, en el RAN
delegación Texcoco en el año 2002 = 810 (Escalona, 2005)

El resultado de la operación anterior fue de una muestra de 60.3 cuestionarios por lo tanto se
realizará un ajuste proporcional a 100 encuestas dentro del universo de 810 ejidatarios, y
con eso tener el 10% de la muestra, en función de la distribución por nombres registrados en
el RAN. El criterio de selección de los actores es que se encuentre registrado en el RAN, por
ende será ejidatario y cabeza de familia.

El cuestionario será previamente validado, para recuperar información sobre situación en el


RAN, activos, prácticas y estado de los recursos naturales.

Además, en cada ejido se realizaran las siguientes determinaciones: altitud, coordenadas


geográficas, delimitación del polígono, tipo de cultivo, manejo del suelo, prácticas
agroecológicas, mercado, número de dependientes de los productos del ejido, programas
procampo, financiamientos, seguros, pérdida de suelo y los parámetros que se consideren
importantes para el presente estudio. La información generada se procesará en una base de
información geográfica, utilizando los programas: “Geomatica V.9”, IDRISI versión Andes y
los que resulten necesarios para el óptimo procesamiento de imágenes e información.

• Análisis del paisaje

Usando los sistemas de información geográfica se digitalizan los límites del área de estudio, se
delimita el área de estudio (Mapa 1) se elaboran submapas a partir de los mapas temáticos del
INEGI, 1982 relativos a hidrología, vegetación, topografía, clima, tenencia de la tierra, clases de
bosques y demás cartografía existente en escala 1:50000 (Mapa 2). Posteriormente se
actualizan los mapas de uso de suelo y con base en análisis comparativo de las imágenes
disponibles para tres épocas diferentes y consecutivas, por medio de cruce de mapas es
posible pronosticar las tendencias a futuro del uso del suelo. Para la elaboración del modelo de
ordenamiento comunitario, se sugiere la técnica de cruce de mapas “cross tab”.

Los modelos se elaboran en formato raster utilizando el programa IDRISI versión Kilimajaro,
mientras que la introducción de las bases de datos se realizaran con un SIG en formato
vectorial en el programa ARC VIEW 3.2

14
Mapa 1. Ubicación geográfica de Santa Catarina del Monte, Texcoco.

Mapa 2. Tipos de clima en Santa Catarina del Monte, Texcoco.

Conclusiones

Los sistemas de información geográfica son una herramienta de gran utilidad para el análisis
del paisaje, pero además de la elaboración de mapas y modelos cartográficos, se requiere de la
participación activa de la comunidad. En este caso se propone que la interacción ejitarios-
equipo facilitador sea a través de técnicas de comunicación amenas e interesantes, dando

15
comienzo con un proceso de inducción a la reflexión sobre la situación actual de los recursos
naturales de la región por la manera como se han venido utilizando.

Los talleres participativos son facilitadores de información diversa y cuantiosa, siempre y


cuando se propicie en cada sesión un ambiente de participación democrática.

De las técnicas aquí propuestas, la de mayor complejidad suele ser la de la participación


comunitaria debido al procesos de concertación y coordinación con las autoridades municipales
en primera instancia, después con el cambio de administración comunal, el equipo facilitador se
vio en la necesidad de posponer la primer reunión de presentación, por lo que se sugiere
considerar este tipo de situaciones al momento de programar las actividades.

Por otra parte, una de las principales limitantes es la falta de material cartográfico, mismo que
en la mayoría de los casos no existe a la escala necesaria u óptima o se requiere de su
elaboración, lo cual lleva tiempo valioso en este proceso de modelación de los usos del suelo
en las comunidades.

Tal y como se menciona en el Manual del Proceso de Ordenamiento Ecológico, los métodos
para la ordenación del territorio son diversos (SEMARNAT-INE, 2006), y cada comunidad y
cada estudio de caso tiene sus particularidades, y dependiendo de ellas, los facilitadores del
proceso de ordenamiento comunitario, eligen las técnicas que mas convienen a los intereses de
todos y cada uno de los involucrados.

Bibliografía

Aguilar L., Briceño G., Valenciano E. y E. Chacón. 1999. Principales Enfoques Sobre
Diagnósticos Participativos. Quién Busca Encuentra. Elaboración De Diagnósticos Participativos
Con Enfoque De Género. San José de Costa Rica: Unión Mundial para la Naturaleza -
Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, 1999, 5-16.

Aguilar U. 1993. Antecedentes del ordenamiento Ecológico. Secretaria de Desarrollo Social,


Instituto Nacional de Ecología, Dirección General de Planeación Ecológica. Curso de
Capacitación en materia de Ordenamiento Ecológico. IPN, México, 84-96.

Bailey, R. 1983. Deliniation of Ecosystem Regions. Enviromental Management, VII (4):365-373.


Forman, R. y Godron, M. 1986. Landscape Ecology. Jonh Wiley & Sons, New York,USA, 618.
López Blanco, J., y L. Villers Ruíz. 1995. Delineating Boundaries of Enviromental Units for Land
Managment Using a Geomorpholical Approach and GIS: A study in Baja California, Mexico.
Remote Sens, Envoriment, 53:109-117.

Berroterán, J.L. Enfoque metodológico de Ordenamiento ecológico. Universidad


Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Instituto de Zoología Tropical, Caracas
Venezuela. Consulta en
línea:http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/338/Berroteran.pdf
Botequilha, J. A. 2002. Applying landscape ecological concepts and metrics in sustainable
landscape planning. Landscape and Urban Planning, 59:65-93.

Bryce, S. y S. Clarke. 1996. Landscape-Level Ecological regions: Linking State-Level


Ecoregion Frameworks with Stream Habitat Classifications. Enviromental Management, XX (3):
297-311.

16
Caballero M. 2001. Degradación de los recursos naturales en Santa Catarina del Monte,
Texcoco, Estado de México. Tesis, Ingeniero Agrónomo especialista en Sociología Rural.
Universidad Autónoma de Chapingo, México.

Carranza, T. 2006. Guía campesina para la elaboración de estudios de ordenamiento local-


comunitario. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales-Instituto Nacional de
Ecología-Comisión de Áreas Naturales Protegidas. México, p. 9.

Clarke, S., D. White y A., Schaedel. 1991. Oregon, USA, Ecological Regions and Subregions
for Water Quality Management. Enviromental Management, XV (6): 847-856.

CEPAL. 1990. El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y medio ambiente.


New York, USA.

CEPAL. 1990. Transformación Productiva Con Equidad. La Tarea Prioritaria De América Latina
Y El Caribe En Los Años Noventa (LC/G.1601-P).f1. Santiago de Chile: Organización de las
Naciones Unidas.

CEPAL. 2001. Panorama Social De América Latina 2000-2001. Informe Técnico. Santiago de
Chile.

De Bolos M., Bovet, Estruch X., Pena i Vila R., Ribas J., y J. Soler. 1992. Manual de Ciencia
del Paisaje. Teoría, Métodos y Aplicaciones. Masson, S.A., Barcelona, España.

Durán E., García L., Pérez E. y L. Zambrano. 2002. El paisaje en Ecología. Ciencias, 67:44-
40.

Equipo Interdisciplinario. 1986. Monografía de una comunidad de Somontano (Santa Catarina


del Monte, Edo. Méx. Universidad Autónoma Chapingo. Inédita

Escalona M. 2005. El paisaje del Municipio de Texcoco: análisis morfológico y funcional en el


marco de un modelo cartográfico. Estado de México. Estados Unidos Mexicanos. Tesis
Doctoral. Universidad de Alcalá, España.

Kay C. 1995. El Desarrollo Excluyente Y Desigual En La América Latina Rural. Nueva


Sociedad: 60-81

LEGEEPA, 2003. Título primero, Capítulo IV, Sección II, arts. 19 al 20 Bis 7.

FAO, 1976. A framework for land evaluation. Soils Bulletin, 52. Roma.

--------, 1984. Land evaluation for foresty. Foresty Papers, 48. Roma.

--------, 1985. Guidelines: land evaluation for irrigated agricultura. Soils Bulletin, 55. Roma.

--------, 1992. Land evaluation and farming system analysis for land use planning. FAO working
document. FAO, Roma; ITC, Enschede and Wagenongen Agricultural University, Wageningen.

17
FAO. 2007. Afrontar la escasez del agua. Roma.

FAO. 2007. Situación de los bosques 2007. Roma

Florencio, E. 1998. Contribución a la etnomicología de los hongos comestibles en Santa


Catarina del Monte, Texcoco, Estado de México. División de Ciencias Forestales, Universidad
Autónoma de Chapingo, Texcoco, México.

Geissert, D. y J. P. Rossignol (Coords.), 1987. La morfoedafología en la ordenación de los


paisajes rurales: conceptos y primeras aplicaciones en México. INIREB, ORSTOM, México.

Goodman, L. 1969. Snowball Sampling. Annals of Mathematics, 3:25-38

González R. 1981. Ecología humana y etnobotánica de un pueblo campesino de la sierra


nevada, Méx., Santa Catarina del Monte. Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma de
México, Facultad de Ciencas, México D.F., 250.

González, R. 1993. Santa Catarina del Monte: Bosque y Hongos. Colección Tepetlaostoc, No.
3, Universidad Iberoamericana, México.

Gutiérrez, C., Nieto, P. y M. Pérez. 1993. Contenido Mineral y respuesta a la suplementación


de ovinos en pastoreo en Santa Catarina del Monte, Méx. Tesis, Ingeniero Agrónomo,
Universidad Autónoma de Chapingo, México.

López, J. 1998. Caso de estudio: levantamiento de suelos de la cuenca del río Pilón, Nuevo
León, México. En: Salinas Chávez, Eduardo; Middleton, John. 1998. La ecología del paisaje
como base para el desarrollo sustentable en América Latina / Landscape ecology as a tool for
sustainable development in Latin America. http://www.brocku.ca/epi/lebk/lebk.html

Martínez J., Martín I. y R. Romero. 2003. Valoración del paisaje en la zona de especial
protección de aves carrizales y sotos de Aranjuez (Comunidad de Madrid). GeoFocus, 3: 1-21.

Mendoza, P. 2004. Propuesta metodológica para el desarrollo comunitario, estudio de caso:


Santa Catarina del Monte. Tesis de doctorado. Ciencias Agrarias, Universidad Autónoma de
Chapingo, Texcoco, México.

Ministerio del Medio Ambiente. 1995. Política Nacional De Biodiversidad.


http://Www.Humboldt.Org.Co/Politica/Libana2.Htm, Departamento Nacional de Planeación
Instituto Alexander von Humboldt.

Moreno, C. 1990. Los hongos comestibles: un componente de la productividad del bosque en


Santa Catarina del Monte, México.

Palma, A. 2000. Contribuciones a la metodología del Ordenamiento Ecológico Territorial


detallado en México; estudio de caso de dos comunidades rurales de la cuenca del río Texcoco.
Tesis de doctorado. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos, Edo. Méx., p. 20.

Silva, S. 2006. Estudio Geográfico De La Cuenca Del Valle De México. Teorema Ambiental, 1.

Reyes, J. 1992. Evaluación de la edofauna en 6 diferentes técnicas de roturación del tepetate


en SCM Texcoco, Edo. De Méx. Tesis. Universidad de Chapingo, México, 88.

18
González Carballo, C. y M., Villanueva Caballero, 1999. Etnografía de Santa Catrina del Monte,
basada en el sistema de cargo de Servicio Social. Universidad Autónoma de Chapingo,
Texcoco, México.

Reyna, D. y A. Reyes. 1989. Evolución de calidad comercial y proteínica de maíz criollo


almacenado tradicionalmente en Santa Catarina del Monte, Edo. De México. Tesis. Ingeniería
Industrial. Universidad de Chapingo.

Rivera, L. 2006. Artesanías, turísmo rural y desarrollo sustentable con género en Santa
Catarina del Monte, Texcoco Estado de México. Tesis de Maestría. Estudios del desarrollo rural,
Colegio de Postgraduados, México.

Rosete, F. y G. Bocco, C. 1999. Ordenamiento Territorial. Bases conceptuales y estrategias de


aplicación en México. Geografía agrícola. Consulta en línea.

Rosete, F. 2006. Semblanza histórica del ordenamiento ecológico territorial en México.


Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales – Instituto Nacional de Ecología, México,
p. 11.
Sandoval, C. 2002. La investigación cualitativa. Programa de especialización en teoría,
métodos y técnicas de investigación social. Instituto Colombiano para el Fomento de la
Educación Superior, ICFES, Bogotá Colombia, 136-138.

SEMARNAT-INE. 2006. Manual del Proceso de Ordenamiento Ecológico. México

Trelles N. A., 200-. Ordenamiento territorial y sistemas de información geográfica. Tesis de


Maestría. UNAM-Mazatlán. Consulta en línea (Enero 2006).

Villamil, J. J. 1980. Conceptos De Estilos De Desarrollo: Una Aproximación. México, Editorial


Fondo de Cultura Económica.

19
ANEXO I. Matriz de caracterización de Santa Catarina del Monte. Elaboración con base en la información documental.

ELEMENTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA NOMBRE DE LA


IMAGEN ASOCIADA
UBICACIÓN Región oriental de la Cuenca Lacustre de González Rodrigo José, 1979.
México, ladera oeste de la Sierra de Río
Frío.
CLIMA C(W) W(B) (I) Templado con verano fresco García de M. Enriqueta, 1981.
y largo, con temperatura media anual Tomado de: Caballero Miriam,
entre 12 y 18 grados centígrados, siendo 2001. Degradación de los
mas frio entre 3 y 18 grados centígrados y recursos naturales en Santa
la del mes cálido entre 6.5 y 22 grados Catarina del Monte, Texcoco,
centígrados, el coeficiente P/T entre 43.2 y Estado de México. Tesis,
55 intermedia entre C(W2), isotermal Ingeniero Agrónomo
menor a 5 grados centígrados especialista en Sociología Rural.
Universidad Autónoma de
Chapingo, México.
MAPA C(E) (w2) (w) INEGI, 1982 I:\ANDREA\ANDREA-
TEMÁTICO C(w2) (w) CLIMA'.mpr
INEGI
C(w1) (w)

GEOMORFOLOGÍA FORMA DEL Modificado debido a la existencia de Caballero Miriam, 2001.


TERRENO terrazas, dentro de las cuales existen Degradación de los recursos
casas y cultivos. Se definen tres zonas: a) naturales en Santa Catarina del
urbana de riego con asentamiento Monte, Texcoco, Estado de
disperso topografía modificada, México. Tesis, Ingeniero
vegetación inducida (altitud- 2650 y 2750 Agrónomo especialista en
m.s.n.m). b) Zona de tepetate, cultivos de Sociología Rural. Universidad
temporal, localizada en la zona urbana de Autónoma de Chapingo,
riego (altitud- 2460 y 2550 m.s.n.m). c) El
monte, se explota la vegetación, cultivos
de temporal.
PENDIENTE Del 35 al 45%, modificadas por la
construcción de terrazas.
MICROCUENCAS Río Jalapango
Río Hondo
HIDROLOGÍA TIPO Rio Coxcacoaco
SUPERFICIAL Rio Tlantecactli
Rio Magdalena
FORMA DEL

20
ELEMENTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA NOMBRE DE LA
IMAGEN ASOCIADA
CAUCE
PENDIENTE DE
LAS LADERAS
DEL CAUCE
PENDIENTE DE
LA CORRIENTE
MANANTIALES Agua de Almeya o Armella – barranca del RAN 23/22/72 (725.2) tomado
mismo nombre, caudal de 10 litros por de: Caballero Miriam, 2001.
segundo permanente – Para uso del Degradación de los recursos
pueblo. naturales en Santa Catarina del
Agua de paloma – barranca de Atlajco, Monte, Texcoco, Estado de
caudal 12 litros por segundo permanente – México. Tesis, Ingeniero
una parte para el pueblo y otra para Agrónomo especialista en
Tlaminca. Sociología Rural. Universidad
Agua de Almeya de Tlalecocomane – Autónoma de Chapingo,
barranca del mismo nombre – caudal 2
litros por segundo permanente – uso del
pueblo.
Agua de Atexcac- caudal 17 litros por
segundo permanente – abastece a
Texcoco.
Agua de Texapo – Una parte concesión a
San Pablo Ixayoc.

21
ANEXO II. Cuestionario de evaluación de recursos agrícolas y naturales de Santa Catarina del
Monte, Texcoco.

Estimado ejidatario o ejidataria:

Por medio de este cuestionario nos dirigimos a usted para comunicarle que se esta desarrollando una
investigación en el Colegio de Postgraduados como parte de la Tesis de Doctorado de la estudiante
Norma Andrea Pérez Flores. Deseo destacar que la selección de la comunidad responde a un análisis
consensuado y la determinación de que Santa Catarina del Monte tiene recursos naturales de un valor
excepcional e importancia no solo para los habitantes de la comunidad, sino para México y la humanidad.
Los bosques y el agua son recursos naturales que aunque renovables, es necesario conservarlos por lo
que todos y cada uno de nosotros tenemos la obligación de iniciar con esta tarea.

El objetivo de realizar este cuestionario es el de obtener información acerca de la situación en la que se


encuentran los recursos naturales de la comunidad, y quien mejor que usted ejidatario y ejidataria para
informarnos acerca de este cuestionamiento.

La información que usted nos proporcione nos será de gran utilidad y será utilizada única y
exclusivamente para el proyecto titulado: Diagnóstico participativo de los recursos naturales y análisis del
paisaje como elementos para la propuesta del modelo de manejo territorial en la comunidad de Santa
Catarina del Monte, municipio de Texcoco, Estado de México.

POR SU PARTICIACION, TIEMPO Y COMPRENSION LE DAMOS


DE ANTEMANO LAS GRACIAS.

Nombre del ejidatario: ______________________________________________


Fecha: _________________ Sexo: Hombre ( ) Mujer ( )
Edad: _________________ No. de registro (RAN): ________________
Edo. Civil: soltero ( ) casado ( ) viudo ( ) divorciado ( ) concubinato (
)
Coordenadas geográficas de la parcela:
SECCION I. Información general de la familia

1. Nació en:
a) la comunidad b) el municipio c) en el estado d) otro estado

2. ¿Cuanto tiempo ha vivido aquí?


a) siempre b) indique cuanto ___________________

3. ¿De cuantas personas se compone su familia? ___________________


Estructura por edad y sexo de la familia, coloque en la columna los miembros que integran la familia por
parentesco:

Nombre Edad Sexo Escolaridad

4. ¿Todos los miembros de la familia saben leer y escribir?

22
a) si: ¿Cuántos? ________________ b) no: ¿Cuantos? _________________

5. Indique en el cuadro el nivel de escolaridad de la familia, coloque en la columna los miembros


que integran la familia por parentesco y grado máximo de estudios:

6. ¿Cuantos miembros de la familia actualmente estudian? __________________________

7. ¿Qué actividad o empleo tiene el jefe de familia? ____________________________

8. ¿Tiene usted un segundo empleo? ______________


a) Si __________ ¿Cual? _______________________ b) no _________

9. Indique por favor cual es el empleo al que le dedica mas tiempo y cual es el alternativo o
complementario.
a) Empleo 1 ________________ b) empleo 2____________________

10.Indique en el cuadro los miembros de la familia que tienen un empleo y además coloque en la
columna el parentesco y la edad:

Actividad Miembr Edad Actividad Miembro Edad


o
Productor y/o Productor y/o
agricultor agricultor
Trabajador Trabajador
agropecuario agropecuario
(jornalero) (jornalero)
Técnico Técnico
agropecuario agropecuario
Artesano Artesano
Obrero Obrero
Trab. Arte Trab. Arte
Trab. Transporte Trab. Transporte
Trab. Comercio Trab. Comercio
Trab. servicios Trab. servicios
Trab. Servicios Trab. Servicios
Trab. Protección Trab. Protección
y vigilancia y vigilancia
Trab. Servicios Trab. Servicios
públicos públicos
Inspectores y/o Inspectores y/o
supervisores supervisores
Funcionarios y Funcionarios y
directores en directores en
gobierno gobierno
municipal, estatal municipal, estatal
y federal y federal
Técnicos y Técnicos y
obreros obreros
especializados especializados

23
Técnicos en Técnicos en
educación educación
Profesores en Profesores en
educación educación
(todos los niveles) (todos los niveles)
Profesionales Profesionales

Continuación.. (Solo para quien trabaja en un subempleo)

Actividad Miembro Edad Actividad Miembro Edad


Ambulante
Domestico
En vía
publica
Taller
Ayud.
Construcci
ón
Ayud.
Domestico
Ayud.
Agropecua
rio
Ayud.
Transporte
Ayud.
Comercio
Ayud. En
servicios
Act. No
esp. Vía
publica

11.Indique ¿Cuál es su actual situación laboral si Ud. tiene un segundo empleo?


Situación 1er. Trabajo Antigüedad 2do. Trabajo antigüedad
laboral marque marque
Es de base
De confianza
Por contrato
Temporal
Por su cuenta

12.Si es por temporada indique:


Situación 1er. Trabajo/horas 2do. Trabajo/horas
Por día

24
Por semana
Por quincena
Por mes
Otro

13.¿Trabajan otros miembros de la familia?


a) Si ¿Cuántos? ______________ b) no
14.¿Cuántos de ellos aportan para sostener la familia?

15. ¿Indique cuántos miembros de su familia tienen empleo y que actividad desarrollan?
Situación laboral Miembros Actividad Antigüedad
Es de base
De confianza
Por contrato
Sólo
Temporalmente
Por su cuenta

16.Si es por temporada indique: ¿Cuántas veces al mes?


a) 1 día b) una semana c) 15 días d) otro ________

17.Indique usted si en su trabajo base o en su segundo empleo ¿Cuenta con prestaciones de salud?
a) SI b) NO

Si contesta SI indique su afiliación y si su familia cuenta con el servicios médico

Servicio Médico marque


IMSS
ISSSTE
ISSEMYM
SSA
Servicio privado

18. ¿Cuántas personas gozan del servicio médico?


19. Si no cuenta con servicio médico, indique Ud., aproximadamente cual es el servicio médico
que utiliza más frecuente para su familia e indique si es posible ¿cuánto gasta en medicinas para su
familia por mes?:

Salario mínimo. 1 de enero del 2003 ($43.65)

Servicio Médico Privado Servicio de más inversión


frecuencia
Consulta médica
Odontólogo
Medicinas

25
Aparatos ortopédicos
Transporte
Hospitalización
Otro

20.- El empleo se encuentra en el área de Texcoco


a) SI b) NO
21. ¿Si su empleo no se encuentra cerca de su población donde Ud., vive; además de Ud., cuántas
personas se desplazan de su familia a su empleo y cuántas estudian en un centro educativo?

Empleo Centro educativo

22. Indique Ud., la situación de la familia en relación al desplazamiento que debe realizar a su fuente de
trabajo incluyendo a miembros de la familia que estudian:
Origen Miembro Tiempo Costo Destino Miembro Tiempo Costo
En la ciudad de En la ciudad de
Texcoco Texcoco
Otra localidad del Otra localidad
municipio de del municipio
Texcoco de Texcoco
Otro municipio Otro municipio
cercano cercano
En la Ciudad de En la Ciudad
México de México
Otro destino Otro destino

23. ¿Qué tipo de transporte utiliza Ud para desplazarse a su centro de trabajo ?


(Encuestador: debe considerar la localidad de inicio y preguntar el sitio de destino)
Origen Miembro Tiempo Costo Destino Miembro Tiempo Costo
Autobús
Plus
Autobús
de
primera
Camión
Microbús
Taxi
Bicicleta
A pié
OTRO

24. Más o menos a cuanto hacienden sus ingresos:


Referido a la zona 1 en donde se aplica el salario mínimo. Zona Centro de México
Salario marque le pagan marque Por ciclo marque
por agrícola
Menos de un salario Día 1 cíclo
mínimo
Un salario mínimo Quincena 2 cíclos
Dos salarios mínimos Mes 3 cíclo

26
Tres salarios mínimos Otro 4 cíclos
Más de tres salarios otro
mínimos

25. Indique por favor de los miembros que trabajan en la familia, ¿Cuántos salarios mínimos aportan para
el sostenimiento de la familia?
Salario No. de miembros marque
Menos de un salario mínimo
Un salario mínimo
Dos salarios mínimos
Tres salarios mínimos

26.- ¿De su segundo empleo cuanto obtiene Ud., para el sostenimiento de la familia?
Salario marque le pagan por marque
Menos de un salario mínimo Día
Un salario mínimo Quincena
Dos salarios mínimos Mes
Tres salarios mínimos Otro
Más de tres salarios mínimos

27.- ¿Ud trabaja directamente en el campo como productor agropecuario?


a) SI b) NO

28.- ¿Cuántos miembros de la familia participan o le ayudan en las faenas del campo?
(ENCUESTADOR: relacionar con el cuadro I.3.2 y obtener el total)
a)SI Total NO

29.- ¿Cuál es el tiempo que lleva dedicándole a esta actividad indicando aproximadamente el año de
inicio?
Año de inicio: Hasta: TOTAL:

30.- ¿ De cuánto tiempo es su jornal por ciclo agrícola ?


(Jornal = 8 hrs)
Ciclo Agrícola (tipo de cultivo) Jornal
1 ciclo agrícola
2 ciclos agrícolas
3 ciclos agrícolas
4 ciclos agrícolas
Otro (especifique)

31.- Si Ud., es agricultor en su primer empleo, indique por favor de ¿Dé donde provienen sus ingresos?
Actividad marque
Trabajo en el campo
Ayudante en el campo
Venta del producto
Separación y secado del grano
Venta de fruta
Venta de hortaliza
Venta de aves (vivas, sacrificadas)
Venta de vacunos (en píé , sacrificadas)
Venta de porcinos (en pié, sacrificados)
Venta de ovinos y caprinos (en pié, sacrificados)

27
Venta de miel y derivados
Venta de flor de ornato
Venta de conservas
Venta de embutidos
Venta de leche
Venta de queso y crema
Venta de productos maderables
Venta de artesanías
Transporte de productos (fletes)
Indique otro:

32.- Recibe Ud., otros ingresos por:

Venta de: marque Renta de: marque


Casa Casa
Terreno, predio, parcela Terreno, predio, parcela
Implementos agrícolas Implementos agrícolas
Maquinaria y refacciones Maquinaria
Vehículos y tractores Vehículos y tractores
Animales de trabajo Bodega, silo, cobertizo

33.- ¿Los miembros de la familia que trabajan invierten en las labores y faenas del campo?
a) SI b) NO

34.- Por favor de sus ingresos distribuya en porcentaje y seleccione de la columna siguiente, los gastos
que realiza en el campo y en la manutención de su familia:
Egreso Porcentaje
Campo
Alimentación
Educación
Salud
Vivienda
Transporte
Servicios

35.- Si Ud., es agricultor indique por favor cuanto distribuye en las faenas de campo por ciclo agrícola:
FAENA Total 1 cíclo 2 cíclo 3 cíclo 4 cíclo
Limpieza del terreno
Preparación de la tierra (fertilización y
abono)
Arado y surcado
Alquiler de tractor o tracción animal
Herbicidas
Semillas
Sembradora
Limpieza de hierba de (1 a 2 cortes)
Riego
Alquiler de sistema de riego
Acarreo
Empacado
Desgranado
Cortes
Secado
Jornales

28
Transporte
Trabajadores agrícolas o jornaleros
Fumigación
Bodega o Silo
Asistencia técnica

36.- Si Ud., es ganadero indique por favor cuanto distribuye en las faenas de trabajo en la actividad
ganadera:
FAENA Total Invierno Verano
Compra de animales
Alimento
Medicinas
Desparasitación y vacunas
Veterinario
Pastoreo
Limpieza de animales y traspatio
Trabajadores
Transporte
Rastro
Asistencia Técnica

36.- Indique Ud., si los gastos que realiza en el campo o en la actividad ganadera le permiten seguir
sosteniendo esta actividad
a) SI b) NO

37.- ¿La política agropecuaria que se aplica en el país le beneficia o le perjudica?


Beneficia Perjudica
Porque;

38.- ¿Le ha beneficiado a Ud., el precio de liberalización del precio de la leche y la tortilla?
SI NO
Porque:

39.- ¿Cómo productor le beneficia o le perjudica el localizarse cerca de los centros urbanos?
Le beneficia al marque Le perjudica marque
Adquirir los implementos, medicinas Los insumos, medicinas,
y herramientas para el campo herramientas y refacciones son muy
caros
Vende más rápido su producto Se le dificulta o no puede vender su
producto en la ciudad
Obtiene una ganancia justa por su No obtiene la ganancia necesaria
producto
Vende directamente al consumidor Vende a intermediarios su producto
No invierte o es muy barato el Es muy costoso el transporte
transporte
Recibe asistencia técnica No recibe asistencia técnica
Otro: Otro:
Otro: Otro:

Sección I I I. Producción agrícola y pecuaria

40.- Considera usted que vive en una zona:


a) Rural b)Urbana c)Periurbana
Porque: ____________________________________________________________

29
41.- La parcela que trabaja Ud., se encuentra dentro de:

Ubicación marque
Dentro de su casa o solar
La parcela se encuentra dentro de la localidad
La parcela se encuentra cerca de la localidad
La parcela se encuentra en otra localidad (*)
¿Cuál es el municipio y la comunidad?

42. ¿Cuenta con parcela familiar?


a) si b) no

43. ¿Trabaja usted en la parcela?


a) si b) no: ¿Porque? ___________________________________________

44. ¿Cuál es la superficie de que dispone?


Superficie marque Tipo de marque
tenencia
Menos de 50 m2 Privada
Entre 500 m2 y 1000 m2 Ejidal
Entre 1000 m2 y 5000 m2 Comunal
Una hectárea Rentada
Dos hectáreas Prestada
Tres hectáreas En asociación
Más de tres hectáreas Minifundio

45. ¿Qué clase de tierra tiene?


a) riego b) temporal c) agostadero 4) humedad

46. ¿En este ciclo que uso le ha dado a su parcela?


a) la renta b) la trabaja c) la siembra d) la presta d) la descansa

47. ¿En el ciclo anterior que uso le ha dado a su parcela?


a) la renta b) la trabaja c) la siembra d) la presta d) la descansa

48. ¿Cuál es la calidad del suelo de su parcela?


a) mala b) regular c) buena d) no sabe

49. Indique por favor Ud., que produce su parcela o predio:


Cultivo Superficie (ha) Riego (Ton) Temporal (Ton) Asocia o intercala con:
Maíz
Frijol
Cebada
Trigo
Sorgo
Avena
Nopal
Haba
Alfalfa y Pasto
Hortalizas
Frutales
Horticultura
Combina con:
Animales y aves
Combina con

30
apicultura

50. ¿Cuál es el rendimiento por superficie?


Ciclo 1 Agrícola Ciclo 2 Agricola Ciclo 3 Agrícola Ciclo 4 Agrícola Otro

51. ¿Cuál es la ganancia que obtiene?

52. ¿De su ganancia, cuánto invierte Ud., de nuevo para iniciar de nuevo su producción?

53.- Indique por favor Ud., que producción ganadera tiene en su traspatio o en su predio:
Ganado No de Producción en Producción en Producción el litros o
animales Verano Invierno Kg
Aves
Vacunos
Porcinos
Ovinos
Caprinos
Conejos
Apicultura
Animales de trabajo
Animales para
transporte
Animales de
competencia
Fauna silvestre

53. ¿De cuánto es la producción que Ud., obtiene?

Verano Invierno litros Kilogramos Otro

54. ¿Cuál es la ganancia que obtiene?

55. ¿De su ganancia, cuánto invierte Ud., de nuevo para iniciar de nuevo su producción?

56. ¿La actividad ganadera le permite obtener ganancia para el sostenimiento de su familia?
a) SI b) NO
Porque:

57. ¿Alguien de la familia se dedica a alguna de las siguientes actividades agrícolas o pecuarias?
Horticultura (verdura)
Fruticultura (frutas)
Hidroponía
Producción de árboles
Producción de flores y plantas ornamentales
Piscicultura (pescados)
Apicultura (abejas)
Crianza de animales menores (conejos y aves)
Crianza de animales mayores (vacas, ovejas, cabras y puercos)
Uso de aguas residuales para el riego
Uso de desechos orgánicos como fertilizante
Uso de desechos líquidos como fertilizante
Agro industria de productos agropecuarios
Producción de granos básicos (maíz, trigo, frijol, etc.________)

31
Forrajes (avena, alfalfa, cebada otro___________)
Comercialización y distribución de los productos de agropecuarios

58. De los otros trabajos que tiene ¿destina dinero para apoyar esta producción agropecuaria?
a) Si b) No
¿menos de un salario mínimo por ciclo?
¿un salario mínimo por ciclo?
¿dos salarios mínimos por ciclo
más

59.- ¿cuánto tiempo o cuales días le dedica a esta actividad?


Tiempo dedicado a la parcela Marque
Tiempo completo todo el año (por ciclo agrícola)
Solo por ciclo agrícola
Fines de semana
De 1 a 5 horas
Cuando puedo o me lo permite mi otro trabajo

60.- ¿La producción agropecuaria es para?


A) autoconsumo ( ) b)venta ( ) c)las dos anteriores ( )

61.- ¿Desde hace cuanto tiempo se realiza esta actividad?


A) menos de 5 años ( ) b)entre 5 y 10 años ( ) c) más de 10 años ( )

62.- Los ingresos obtenidos POR TODAS las actividades se destinan a:


1.- Compra de alimentos: _______ 6.- Se invierte en la actividad agropecuaria: _______
2.- Compra de ropa: __________ 7.- Ahorro: ____________________
3.- Gastos escolares: __________ 8:- Cianza de animales: __________________
4.- Gastos de salud: ___________
5.- Compra de artículos para la casa:_____________
9:- Otro: _________________
63.- ¿Cuáles otros beneficios existen?
Los beneficios son marque
Distracción
Arregla y embellece su
casa
Educativo
Participación familiar
Para tener alimentos
sanos
Por tradición familiar
Sólo económicos

64.- ¿Quienes de la familia colaboran en esta actividad?


Miembros de la familia: marque
Niños
Solo las mujeres
Los hombres
Los abuelos
Otros parientes y amigos

65.- ¿Si no existen beneficios agropecuarios para el sostenimiento de la familia, Ud., recientemente
migró a los Estados Unidos?
a) SI ¿por cuánto tiempo? b) NO

32
66.- ¿Tiene algún familiar que se encuentre actualmente trabajando en los Estados Unidos en actividad
agropecuaria?
a) SI ¿cuántas personas? b) NO

67.- ¿Ud., recibe ingresos de sus familiares de Estados Unidos, y puede indicar más o menos cuánto
recibe? a) SI b) NO

Ingresos en dólares marque


1 a 100 dólares mensuales
De 100 a 200 mensuales
De 200 a 300 mensuales
Más de 300 dólares
mensuales

68.- ¿Si Ud., recibe apoyo económico de sus familiares que trabajan en los Estados Unidos, en que
invierte este dinero?

Inversión marque
En su trabajo agropecuario
En modificar su casa
habitación
En la educación de sus hijos
En la manutención de sus
hijos
Otro

Sección IV Aspectos Institucionales y de apoyo

69.- ¿Se recibe apoyo de alguna institución para realizar esta actividad?
a) SI b) NO
En que:
a) capacitación b)subsidios en alimento, semillas, fertilizantes, plaguicidas, otros__________
c) crédito

¿quien otorga este apoyo?________________________

70.- Indique por favor ¿si una Institución educativa o de investigación se presenta con Ud., para
ofrecerle asistencia técnica o asesoría agropecuaria?
Institución marque
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Universidad Metropolitana (UAM)
Universidad Autónoma Chapingo (UACH)
Colegio de Postgraduados (CP)
Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
(CIMMYT)
Secretaría de Agricultura (SAGARPA)
Gobierno del Estado de México
Gobierno del municipio de Texcoco
Otros (iniciativa privada y ONGS)

71.- ¿Considera importante que el municipio de Texcoco apoye actividades agropecuarias?


SI ____________ NO
¿Porque?

33
72.- ¿De que manera cree Ud., que el ayuntamiento debe apoyar?
Apoyos en: marque
Capacitación
Subsidios en alimento, semillas, fertilizantes,
plaguicidas,
Crédito
Comercialización
Transporte
Venta de productos directo al consumidor
otro

73.- ¿Usted compra productos agropecuarios producidos en su municipio?


a) SI NO
Si la respuesta es no, porque:
¿si la respuesta es si, indique cuales?
Alimentos: marque
Granos (maíz, sorgo, trigo, cebada)
Hortalizas
Frutas
Carne de aves como (Pollo, Guajolote, Codorniz)
Carne de Bovinos
Carne de Cerdo
Carne de Ovinos y Caprinos (Borrego y Cabra)
Carne de Conejo
Carne de animal silvestre
Miel y derivados
Flores
Leche. queso y crema
Carbón y madera
Otro
Otro

74.- ¿por qué compra estos productos?


Elección por: Indique
Porque los encuentra cerca
Porque son más baratos
Por limpios y ser regados con agua limpia
Porque tienen más calidad
Porque están más frescos
Se vende directo de productor a consumidor

75.- ¿considera que el ayuntamiento debe tener un porcentaje permanente de su presupuesto para
apoyo a la producción agropecuaria?
si( ) no( )
Cuanto:

a)10%( ) b)20%( ) c)30%( ) d)40%( ) e)50%( ) f)más ( )


Sección V Impacto ambiental

76.- ¿Ud aplica el riego con agua negra o tratada?


SI NO

77.- ¿Qué cantidad de agua utiliza para regar su predio si está bajo riego?
Cantidad ¿cuántos riegos aplica a lo largo del año?

34
78.- Con que procedimiento riega Ud;
Riego por marque Forma de obtenerlo marque Costo en $ El riego se aplica
en:
Invierno
Verano
inundación Cuenta con pozo
propio
asperción Lo alquila
goteo Paga la lámina de
agua
No cuenta con riego otro

79.- ¿Cuándo su parcela no obtiene los rendimientos agrícolas suficientes, que hace Ud?
Situación: marque
No cultiva o lo pone en descanso
Lo renta
Lo vende
Lo presta

80. Si lo vende o lo renta, a que tipo de uso lo destina:


Situación: marque
Uso urbano
Uso industrial
Uso minero
Uso comercial y servicios
Uso turístico
Uso recreativo

81. Si no lo vende o renta, ¿explique por favor porqué continúa cultivando?

82. En su opinión personal, explique por favor ¿porqué los productores están vendiendo sus parcelas
agrícolas?

Por último, en su comunidad se han presentado cambios de cómo Ud., la conoció en un principio, nos
puede indicar cuales son esos cambios, y en una escala de 1 al 5 indique cuales fueron los más
importantes en su comunidad:

Encuestador, por favor explique al entrevistado que el objetivo es leer las variables que se encuentran en
el cuadro, indicar cuales son las más importantes y en una calificación del 1 al 5 colocar la calificación en
la columna correspondiente):
Factores Categorías Puntos Valor Calificación
de 1 a 5
Agua Presencia de corrientes perennes (ríos) 1
Peso 1 Entubado y conducción del agua 2
Creación de pozos 3
Creación de canales 4
Bordos, norias y jagüeyes 5
Disponibilidad Ríos y manantiales perennes 1
De agua Presencia de pozos artesianos 1
Peso 2 Conducción por medio de canales 2
Ausencia de redes de distribución 3
Ausencia de agua 5

35
Topografía Terreno en montaña 5
Peso Terreno muy ondulado 3
Terreno nivelado 2
Terreno plano 1
Clima Temperatura 3
Peso 2 Precipitación 1
Evaporación 2
Humedad ambiente y en el suelo 2
Viento 4
Heladas y granizadas 3
Suelo Textura Arenosa 3
Peso 3 Textura limosa 2
Textura arcillosa 1
Pedregoso 4
Rocoso 5
Pendiente < a 5° 1
Peso 3 5° a 10° 2
10° a 20° 3
> de 20° 4
Cubierta Introducción de vegetación 1
Vegetal 1 Reforestación 1
Tala o quema de vegetación 5
Lleno de vegetación natural 1
Disponibilidad de Bosque 1
Formación arbórea dispersa 2
Matorral 2
Pastizal 3
Cultivos en parcelas 2
Cultivos en terrazas 4
Cultivos en huerta 3
Invernaderos 2
Huertas 2
Tipo de Sin característica especial 1
Terreno Terraza 1
Peso 2 Pantanoso 2
Con tepetate 3
Afloramiento rocoso 4
Uso del suelo Incremento agropecuario 2
Peso 5 Deforestación 4
Incremento Urbano 4
Incremento Minero 5
Incremento Industrial 2
Incremento Turístico y recreativo 2
Transporte Introducción de vías de comunicación 2
Peso 4 Pavimentación de brechas y carreteras 3
Mejoramiento de las vías de comunicación 2
Fauna Alta disponibilidad de especies 1
silvestre Media disponibilidad de especies 2
Peso 4 Baja disponibilidad de especies 3
Inexistencia de especies 5
Accesibilidad A menos de 5 km de una ciudad o mercado 1
Peso 2 De 5 a 10 km de una ciudad o un mercado 2
De 10 a 15 km de una ciudad o un mercado 3
De 15 a 20 km de una ciudad o un mercado 4

36
Ausencia de una ciudad o un mercado 5
Elementos Construcción de puentes y carreteras 2
artificiales Expansión de minas de arena 5
que alteran el Tiraderos de basura 5
paisaje Venta de auto partes (chatarreros) 5
Aumento de la mancha urbana 4
Peso 1 Aumento del tráfico vehicular 4
Utilización de las barrancas como desagüe y 4
tiradero
Utilización de terrenos para ubicar desechos de la 5
construcción
Utilización de terrenos para ubicar desechos 5
industriales
Apertura de tierras en el bosque para la agricultura 4
Tala de bosque 5
Pastoreo en zonas de bosque 3
Elementos de Construcción de escuelas, centros de salud 1
la actividad Construcción de iglesias 1
humana que Construcción de centros recreativos y parques 2
integran el Pavimentación e introducción de servicios 2
paisaje Introducción de agua potable y drenaje 1
Peso 1
Aire Olores y sonidos agradables 1
Sonidos y Ausencia de olores y sonidos agradables 2
Olores Olores agradables y ausencia de sonidos 2
Peso 3 Olores desagradables y sonidos medianamente 4
desagradables
Olores medianamente desagradables y sonidos 4
desagradables
Olores y sonidos desagradables 5
Valores a considerar:

Tabla de valores de la Jerarquía


Valor Jerarquía de integración
1 El más importante
2 Medianamente importante
3 Regularmente importante
4 Escasamente importante
5 De menor importancia

37
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

PROPUESTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO URBANO PARA LA CIUDAD


DE PUEBLA.

MARIA TERESA VERA RAMIREZ1


SIMEÓN CARMONA GUTIÉRREZ
JUAN MANUEL PÉREZ ÁNGELES
Académicos del Colegio de Diseño Urbano
Ambiental de la Facultad de Arquitectura
de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

RESUMEN:

El desarrollo urbano en Puebla, México, desde el origen se ha conformado bajo un


esquema de tendencia española, con una configuración planimetría que permitió por
mucho tiempo contar con un orden estable desde la misma nomenclatura hasta su
relación físico - espacial en forma equilibrada.
Sin embargo desde la década de los sesentas del siglo XX, con el reforzamiento de la
infraestructura vial y el establecimiento de nuevos desarrollos industriales, se genera una
fuerte explosión demográfica por la inminente inmigración regional y nacional hacia la
ciudad, lo cual implica grandes desarrollo espontáneos de asentamientos humanos
periféricos desatendidos y sin una planificación estructural bien definida.
En esta dinámica, el trabajo aquí presentado, forma parte del análisis que estamos
desarrollando sobre la degradación ambiental del entorno urbano en la ciudad de Puebla,
En el presente trabajo pretendemos puntualizar una serie de propuestas que permitan
enmarcar el programa de planeación y desarrollo de la estructura urbana de nuestra
ciudad de Puebla.
Hemos considerado que el conjunto de acciones que hasta la fecha se han implementado
en el proceso de de desarrollo urbano de los diferentes asentamientos humanos, no es el
adecuado, por lo cual se hace necesario la participación del conjunto de profesionales, los

1
Académicos del Colegio de Diseño Urbano Ambiental de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, con la participación de los Maestros; ROSALÍA L. REYES MENDIOLA y VÍCTOR M.
HERNÁNDEZ GARCÍA

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

distintos actores sociales, las respectivas autoridades gubernamentales en sus distintos


niveles de gobierno en sus respectivas áreas de influencia conformado como un todo.
Puebla, presenta áreas de aparente orden estructural espacial en su desarrollo, mas sin
embargo presenta áreas de desarrollo totalmente anárquico, áreas en las cuales el uso de
suelo es mixto anti-todo, áreas en proceso de degradación urbana debido a los efectos
que determino su propio crecimiento y padece los efectos positivos y negativos del
desarrollo urbano al igual que lo presentan ciudades con características similares en su
conformación.
Sin embargo esta forma de hacer ciudad no se puede seguir conservando, puesto que los
efectos son cada vez mas deprimentes (solo que ahora se pueden visualizar con formas
mas definidas, con efecto o incluso con elegancia sin dejar de ser degradantes) para la
misma integridad poblacional o bien denominada -calidad de vida-, ya en este momento
estamos empezando a resentir los efectos negativos cada vez mas determinados por la
falta de una planificación que considere la integración del conjunto de factores físico-
ambientales, socioeconómicos, político-administrativos entre otros, los cuales determinan
el equilibrio de nuestro medio ambiente y que paulatinamente conlleva a una degradación
constante.
Presentamos lineamientos generales para el desarrollo integral de los asentamientos
humanos y su entorno, bajo una perspectiva general de crear conciencia en quienes de
alguna forma incidimos en la planeación y desarrollo de los distintos asentamientos
humanos.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

PRESENTACIÓN:

Actualmente el mayor número de la población habita en centros urbanos, las cuales las
podemos caracterizar por su; tamaño, forma, población, cultura, historia o economía, que
además sabemos que las ciudades tienden a ser cada vez más grandes, sobre todo en
los países subdesarrollados como el nuestro.
Así mismo el proceso de degradación constante que sufre nuestro medio ambiente natural
es causado por los distintos sistemas artificiales implementados en el proceso de
desarrollo urbano que modifica las características naturales propias del lugar, absorbe los
micro-ambientes naturales y los transforma en áreas urbanas, lo que conlleva a la
formación de asentamiento humanos diversos con estructuras espaciales especificas que
dependen de las mismas características físico-ambientales del lugar, que pone riesgo el
equilibrio ambiental y como consecuencia la salud de los habitantes, en los cuales implica
la constante disminución de su calidad de vida.
Un grave problema de concepción común entre la población, es que aun se cree que los
componentes físicos de nuestro medio son estables, que no se pueden alterar y que
permanecerán así por mucho tiempo, además de que serán fuentes permanentes e
inagotables de recursos para nuestro desarrollo, esta forma limitada de ver la realidad, es
la que ha propiciado la alta degradación de nuestro medio ambiente natural y urbano.
Lo cual, hace necesario determinar tajantemente la importante necesidad de generar los
correspondientes planes parciales de desarrollo, los planes estratégicos por zona y hacer
una compatibilidad con la población en la que se determinen los acuerdos formales en la
definición de los asentamientos humanos donde podamos generar proyectos de
desarrollo urbano acordes en los cuales el impacto negativo para la flora y fauna sea el
menor posible.
Debemos de buscar las alternativas más viables de interrelación hombre-naturaleza de
acuerdo a las condicionantes del lugar; a los elementos naturales de la zona y considerar
las vistas focales predominantes del espacio con las consecuentes afectaciones de los
posibles efectos de riesgo del entorno que se pudieran generar.
Ante esta dinámica socioeconómica, cultural y ambiental, que genera el desarrollo de los
asentamientos humanos se hace necesario presenta las siguientes observaciones,
recomendaciones y lineamientos tendientes a mitigar el impacto negativo del
asentamiento humano que actualmente se están desarrollando en la nuestra ciudad.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

No podemos cerrar los ojos ante los distintos desarrollos urbanos no planificados que esta
autorizando la autoridad competente, no se puede determinar una opinión a favor de la
degradación ambiental de nuestro entorno, puesto que ya estamos sintiendo los efectos
negativos de la sobre explotación natural en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
Recientemente autorizo la depredación definitiva de la zona oriente de la ciudad, sin
considerar que de acuerdo a la misma Carta Urbana de Estructura Urbana de Usos,
Destinos y Reservas del Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Puebla este
determinado como zonas de Preservación Ecológica, o que en su defecto se este
autorizando desarrollos urbanos en zonas boscosas como lo sucedido en la parte
posterior de la colonia Lomas de San Alfonso (en la cual se han sembrado viviendas a
costa de la existencia del bosque inducido que ahí se encontraba).
Remarco que los efectos negativos que tiene la población en la salud, no solo afecta a los
vecinos del lugar, sino que extiende sus efectos a nivel local y regional y que los
beneficios económicos es personal o de grupo que puede o no vivir en nuestra ciudad.
Continuamente se han intentado talas de árboles que no nacieron el año pasado, sino que
tienen edades superiores a las que muchos de nosotros no tenemos, incluso que nuestros
padres y abuelos no vieron nacer. Se han depredado continuamente áreas naturales que
en el futuro no muy lejano, con esta dinámica, ya estamos requiriendo.
En este sentido, referimos las siguientes observaciones:

OBSERVACIONES:

◊ La definición de los proyecto urbanos, no están estructuradas en forma integral,


lo cual puede implicar especulación en el uso del suelo y por consiguiente
generan consecuencias negativas para el entorno.
o El proyecto de cada fraccionamiento no define las zonas comunitarias de
convivencia social, los espacios abiertos, las zonas de amortiguamiento del
entorno, las vialidades de penetración y salida, las zonas para
equipamiento e infraestructura en el interior del mismo fraccionamiento.
o No se tiene definido el tipo de proyecto de vivienda que se va a desarrollar
y no se tiene definido el uso de las vialidades plasmadas en el proyecto.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

o No se están contemplando explícitamente los correspondientes derechos


de vía especificado para cada área natural o artificial inmerso dentro del
mismo desarrollo urbano.
o Se han desarrollado proyectos hipotéticos y no reales acordes a las
condiciones del terreno y su entorno.
◊ En el proceso de crecimiento urbano de la ciudad, este tipo de proyectos,
genera polos de desarrollo lineal o pendular (las cuales ya se están
desarrollando), lo que implica propiciar la degradación del ecosistema natural
de las zonas.
◊ Estos proyectos implican que se desarrollen zonas que favorezcan más a la
conurbación incontrolable y degradante entre otros asentamientos.
◊ No son proyectos que en este momento vislumbre favorecer las condiciones
naturales y ambientales o que a largo plazo favorezca la calidad de vida de la
población residente y colindante.
◊ Se puede percibir claramente que de acuerdo a los recorridos visuales de la
zona periférica de la ciudad, se presenten manifestaciones negativas para los
mismos asentamientos humanos, las cuales puedan ser riesgos naturales de
tipo geológico–hidrometeorológico, si no se prevé la conservación de las
barrancas, los cerros, y las partes bajas (muchas de ellas ya urbanizadas).
◊ La dotación de infraestructura de agua potable, de energía eléctrica, telefonía y
otros servicios no están definidos y por consiguiente las inversiones
económicas pueden
variar de lo caro a
extremadamente
caras para la
población.
◊ La mayor parte de la
vegetación en general
es nativa del altiplano
mexicano y refleja la
gran riqueza de la
biota en el área

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

colindante, la cual juega un papel preponderante en la sustentación de los


mismos asentamientos que no esta siendo respetada y mucho menos
regenerada, lo que implica una fuerte degradación.
◊ No hay propuesta definida de reutilización y captación de aguas pluviales y
demás recursos naturales.
◊ No se contemplan sistemas integrales de aprovechamiento de los desechos
orgánicos.

RECOMENDACIONES:

1. Delimitar las zonas de crecimiento urbano en forma especifica.


2. No autorizar ningún desarrollo urbano mientras no se contemple el estudio integral
del impacto ambiental a largo plazo, con datos fundamentados en estudios
históricos de por lo menos 50 años a la fecha.
3. Se recomienda elaborar un plan de desarrollo integral que permita definir los usos
de suelo en el interior y aledaños a los asentamientos, con el fin de regular el
desarrollo del mismo y su integración al contexto urbano de la ciudad.
4. Es necesario relocalizar los asentamientos que se encuentren ubicados en zonas
de riesgo, en espacios abiertos, en las zonas de amortiguamiento del entorno, en
las zonas destinadas a equipamiento e infraestructura en el interior de los
asentamientos.
5. Se debe de liberar el margen de terreno que resguarda los bordes naturales donde
se encuentra vegetación de especies nativas del lugar; pudiendo proponer estas
áreas como zonas verdes del desarrollo urbano.
6. Establecer prioritariamente las zonas de amortiguamiento en los límites de la
ciudad.
7. Se requiere de una reglamentación de usos y destinos de las áreas de
amortiguamiento y donación por decreto especifico para cada zona.
LINEAMIENTOS:

• Elaborar un plan de desarrollo integral para la zona metropolitana de la ciudad de


Puebla.
• Se debe definir la corresponsabilidad de los habitantes y autoridades para el
desarrollo integral de los asentamientos humanos.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

• Definir y aplicación de la correspondiente normatividad y reglamentos existente, en


la que se establezcan las obligaciones y derechos de uso de suelo común y del
entorno natural.
• Favorecer formalmente el compromiso social de respeto al medio ambiente con
responsabilidad de participación en las tareas comunitarias del cuidado de las
zonas comunes y del entorno natural.
• Reestructurar la administración publica en sus diferentes niveles de gobierno en el
cual se finque las responsabilidades de los errores cometidos con anterioridad y en
un futuro inmediato.

FUENTES DE INFORMACION:

1. Programa Nacional de Desarrollo Urbano 2000


2. CENTRO ESTATAL DE LA VIALIDAD Y EL TRANSPORTE (CEIT), DEL
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO, 2001.
3. Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla 2006, Municipio
de Puebla, 2006.
4. Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, 2003

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

GEOGRAFIA ELECTORAL Y PROCESO ELECTORAL PRESIDENCIAL EN 2006


Manuel Ángel Rodríguez
Instituto Internacional de
Estudios Políticos Avanzados
“Ignacio Manuel Altamirano”
Profesor Investigador
Acapulco, Guerrero
marocio@prodigy.net.mx
RESUMEN

La elección presidencial de 2006 ha sido la más competida en la historia de México. El país fue
dividido por los electores en dos mitades. Geográficamente hablando después del 2 de julio surgieron
dos Méxicos: el azul panista en el norte y el amarillo perredista en el sur. En este trabajo
analizaremos como se comportaron electoralmente hablando los diferentes conglomerados
Territoriales tomando como parámetros para su agrupamiento la población, el índice de desarrollo
humano y la marginalidad entre otros.

La historia político electoral de México está plagada de procesos inequitativos, competencia desigual
y pocas oportunidades de triunfo por parte de los partidos que se ostentaban de oposición. Aún
cuando estas eran las condiciones de la competencia existían diferencias en la fuerza electoral que
presentaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los diferentes estados y regiones del país.

No podemos negar que se ha logrado un avance democrático y ha quedado atrás ese México que se
antojaba decimonónico. La democracia en México ha ganado espacios y tenido avances antes
insospechados. La ciudadanización de los órganos electorales y la defensa del voto de manera
férrea por parte de los partidos y la sociedad civil le han brindado a México la confianza de que su
voto será respetado. Sin embargo esto no sucedió de la noche a la mañana sino que fue un largo
proceso. Aunque en el pasado la oposición lograba triunfos esporádicos, ya que otros no le eran
reconocidos, que eran la excepción más que la regla, es a partir de 1989 que la democracia moderna
avanza en México. A partir de esta fecha no ha existido una elección donde alguno de los partidos
haya ganado todos los puestos en disputa. Se inició con los triunfos electorales de la oposición en los
municipios, capitales estatales, diputaciones locales, siguiendo con las gubernaturas, diputaciones
federales y en el 2000 la Presidencia de la República.

El dos de julio de 2000 fue un día histórico en la república mexicana. No solo se había derrumbado
una de las instituciones políticas más sólidas de la época moderna sino que había triunfado un
partido que si bien se le habían augurado triunfos mayores no se pensaba que iba a poder tomar “los
pinos por asalto”. En los últimos 70 años el PRI había triunfado en todos los procesos electorales
para elegir Presidente de la República. De acuerdo a estudios electorales realizados pudimos
establecer una regionalización del voto priísta de acuerdo a ciertas variables socio económicas
donde a mayor pobreza y/o marginalidad mayor era el voto de este partido. Este comportamiento
electoral se explicaba entre otros, por los siguientes aspectos:

1- Las condiciones clientelares y en ocasiones caciquiles que se imponían en estas


regiones.
1

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

2- Las condiciones socio económicas que los mantenía en esa condición de dependencia
(analfabetismo, hacinamiento familiar, bajo ingreso económico o desempleo, localidades
pequeñas y sin servicios básicos como lo son el agua, drenaje, electricidad, etc.) los
hacían fácil presa de la coacción o la amenaza para que depositaran su voto en
determinado sentido.

3- La urgente necesidad de apoyos gubernamentales (tortibonos, abono y semillas para la


siembra, láminas de cartón para su vivienda, agua para sus cultivos, etc.) no les permitían
emitir un voto verdaderamente libre.

Sobre sus cabezas pendía la espada del retiro de estos apoyos en caso de votar por un partido
diferente al que sostenían las oficinas gubernamentales que les proveían de los paliativos para su
supervivencia.

Prolegómenos de la contienda electoral presidencial 2006

El pasado proceso electoral para Presidente de la República en México ha sido la elección más
competida que se halla celebrado en cualquier parte del mundo. Mexico estuvo en vilo 48 horas
esperando saber quién sería su nuevo presidente. Para finalmente conocer que de acuerdo a los
resultados emitidos por el Instituto Federal Electoral (IFE) había triunfado Felipe de Jesús Calderón
Hinojosa por 0.57% de los votos depositados.

Para poder analizar y comprender esta elección por demás controvertida y llena de sorpresas es
necesario remontarnos al desempeño de los tres principales partidos en el período 2001 – 2005.
Durante este período se realizaron elecciones para elegir gobernador, diputados estatales y
presidentes municipales en prácticamente todos los estados de la república.

VOTOS OBTENIDOS POR PARTIDO EN EL ÁMBITO ESTATAL 2001 - 2005

2001 2002 2003 2004 2005


PRI 43.4 44.5 35.7 45.4 46.4
PAN 30.1 22.1 34.6 28.5 20.5
PRI/PAN 0 0 0 6.7 0
PRD 18.2 22.2 19.5 14.7 28.5
OTROS 8.3 11.3 10.2 4.7 4.6

En estos cinco años el Partido Revolucionario Institucional obtuvo el primer lugar en votación
obtenida fluctuando entre 35.7 y 46.4 % durante el periodo 2003 – 2005. En estos tres años en los
procesos electorales celebrados el PRI triunfó en:

1- 69.56 % de las elecciones de gobernador.

2- 50.22 % de las elecciones para presidente municipal.

3- 42.20 % de los diputados estatales electos.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

4- 54 % de las capitales de los estados.

Partiendo de estos resultados el PRI era un partido triunfador y debería ser un fuerte aspirante a la
presidencia de la república. El Partido Acción Nacional (PAN) ocupaba un discreto segundo lugar y
solo en 2003 era una amenaza para el PRI cuando se acercó al 1.1 % del Revolucionario
Institucional. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ocupaba un lejano tercer lugar sin
presentar una real competencia para ninguno de estos dos partidos exceptuando en el 2005 donde
ocupa el segundo lugar. Este incremento, cuando duplica su votación en relación al año anterior, fue
resultado de haber triunfado en la elección de gobernador, en la mayoría de las elecciones para
elegir presidencias municipales y en la mayoría para la Cámara de Diputados en el estado de
Guerrero. Este cuadro estaba muy lejos de lo que sucedería durante el proceso electoral
presidencial.

La contienda electoral para la elección de presidente de México comenzó a los pocos meses de
haber tomado posesión como presidente Vicente Fox Quesada. Desde el momento en que Andrés
Manuel López Obrador (AMLO) triunfó en la capital de la república (en la elección de Jefe de
Gobierno) se convirtió en pre candidato del PRD de manera natural. Aunque hubieron intentos de
otros líderes partidarios1, sobre todo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, por ostentar la
candidatura la militancia perredista ya había mostrado sus preferencias por López Obrador y fue el
candidato del Sol Azteca sin mayores obstáculos.

En el PRI Roberto Madrazo Pintado mostró interés por ser el abanderado del tricolor2. En su ruta
hacia la candidatura presidencial tuvo que enfrentar liderazgos muy fuertes como el de Enrique
Jackson Ramírez, líder del Senado, Arturo Montiel Rojas, ex gobernador del Estado de México3,
Miguel Alemán Velasco, ex gobernador de Veracruz e hijo del ex presidente Miguel Alemán Valdés y
Manuel A. Núñez Soto, ex gobernador de Hidalgo.

En el PAN aspiraron a la candidatura presidencial, además de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa4,


Francisco Javier Barrios Terrazas, ex gobernador de Chihuahua y Diputado Federal, y Santiago
Creel Miranda ex Secretario de Gobernación y candidato derrotado en su aspiración a Jefe de
Gobierno de la Ciudad de México. Aunque era vox populi que Creel era el candidato de Fox y de un
grupo con influencia en las estructuras panistas, Calderón se levantó con la victoria logrando ser el
candidato del albiazul.

Desde el inicio del sexenio López Obrador encabezó las simpatías ciudadanas. Es justo decir que
por lo menos por cuatro años fue prácticamente el único pre candidato visible, aunque él decía que
lo dieran por muerto, por la gran aceptación que tenía dentro del PRD. En los demás partidos las
simpatías estaban divididas lo que no les permitía buscar los reflectores abiertamente. En estas
condiciones para AMLO no fue difícil encabezar las preferencias por dos razones:

1- Era Jefe del Gobierno de la capital del país lo que le permitía buscar los reflectores sin ser
señalado de protagonismo y actuaba como pre candidato.

2- Los partidos opositores al PRD tenían divididas sus preferencias.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

Cuando fueron depurándose las listas de pre candidatos de los diferentes partidos y fueron
definiéndose más claramente quienes podrían ser las opciones reales, en esa misma medida, fueron
distribuyéndose las simpatías. Sobre todo del 49 % de los posibles electores que no tenían
preferencia partidaria definida5. Fue así como se fue cerrando la competencia electoral para la
presidencia de la república y se llega a una semana antes de la elección con nueve encuestas de
empresas conocidas, donde cinco presentan como vencedor a Andrés Manuel López Obrador, tres a
Felipe Calderón Hinojosa y una que señala que habría empate6.

Las diferencias en las preferencias electorales entre uno y otro candidato no eran amplias, en su
mayoría, fluctuaban entre 2 y 3 % con un margen de error de ± 2 %. Se preveía una elección
sumamente cerrada. En el mejor de los casos, con estos porcentajes de diferencia, lo que se podía
esperar era el triunfo de Calderón o López Obrador por el 1 % o en el peor de los resultados por
menos de 17 % donde lo más que se pudiese decir era que la diferencia era tan estrecha que no se
podía señalar un triunfador.

Elecciones simultáneas

El 2 de julio además de la elección presidencial se realizaron elecciones para elegir gobernador,


presidentes municipales y diputados en los estados de Morelos, Jalisco, Guanajuato y el Distrito
Federal8. Para diputados y Presidente Municipal en los estados de Colima, Campeche, Nuevo León,
Sonora, Querétaro y San Luis Potosí9. También se eligieron los diputados y senadores federales.

De los cuatro estados que hubo elección para gobernador triunfaron los candidatos del PAN en
tres10. Se disputaron 291 presidencias municipales obteniendo el triunfo el albiazul en 46.3911 % de
estas quedando en segundo lugar el PRI12. Se eligieron 230 diputados estatales de los cuales el 64
% fueron electos los candidatos panistas y en un discreto segundo lugar quedó el tricolor13. Los
mejores resultados electorales que obtuvo el PAN fueron en las elecciones de diputados en Jalisco y
Guanajuato donde obtuvo el 100 % de los puestos en disputa. El PRI obtiene sus mejores
porcentajes en Sonora y Campeche donde obtiene el 66 % y el PRD en Morelos con el 61 % de los
diputados electos.

A diferencia de 2005 cuando el tricolor triunfó de manera contundente en este nivel de gobierno en
menos de un año el PAN logró ocupar su lugar. El PRD que disputó la elección presidencial palmo a
palmo tuvo una discreta votación en las elecciones en los estados. De diez entidades en que se
celebraron elecciones locales en siete de ellas no obtienen ni siquiera un segundo lugar en la
votación. En dos obtiene mayoría de votos y en una si bien gana la mayoría de las presidencias
municipales en disputa pierde la elección para gobernador. Sólo en estas tres últimas triunfa su
candidato a presidente de la república.

Como se construyo el triunfo panista

Cuando el PRI fue derrotado en el 2000 por Vicente Fox Quesada y el PAN con su slogan del
cambio, la ciudadanía pensó que esto incluía el aspecto político electoral. El pasado proceso
electoral dista mucho de esto. Si bien es cierto que no vimos un burdo manejo de los fondos públicos

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

ni las movilizaciones por parte del gobierno a favor de un candidato no dejó de haber un respaldo
sutil, subliminal y efectivo a favor de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa14.

Esto a pesar de que el Instituto Federal Electoral aprobó el 19 de febrero de 2006 un acuerdo donde
se limitaban las actividades de campaña electoral que los servidores públicos podían realizar. No
podían:

1- Asistir en días hábiles a cualquier evento, acto público, gira, mitin partidista o de campaña.

2- Condicionar la entrega de obra o recursos de programas gubernamentales a cambio de


promesas del voto a favor del candidato o partido.

3- Realizar dentro de los 40 días naturales a la jornada electoral o durante la misma


cualquier tipo de campaña publicitaria de obra pública o de promoción de imagen personal
del servidor público; y

4- Emitir a través de cualquier discurso o medio publicitario expresiones de partido15.

Durante los primeros meses del 2006 el número de promocionales ensalzando la obra de Vicente
Fox Quesada e instando a continuar la política nacional para conservar lo logrado se incrementaron
de manera desproporcionada. En enero fueron emitidos 8,484 spots, en febrero se incrementaron a
77,803 y para abril ya eran 156,177 los que la presidencia de la república emitía. En cuatro meses se
incrementaron los mensajes a favor de la obra de gobierno realizada en 1,841 %. Un estudio
realizado por la empresa Verificación y Monitoreo entre el 15 de enero y el 15 de mayo de 2006
arroja que la presidencia de la república gastó 1,709 millones de pesos en la emisión de 462 mil
spots de radio y televisión16. Durante el proceso de campaña electoral el ramo 23 correspondiente al
de Provisiones Salariales y Económicas pasó de 215.4 millones de pesos a 11,720 millones para
tener un aumento de 5,341 %17. Pretendiendo con esto favorecer al Partido Acción Nacional y su
candidato en la elección de presidente de la república18. Documentos internos del Grupo
Parlamentario del PAN, oficios de legisladores de este partido enviados a funcionarios federales y
denuncias por desvío de recursos señalan que 1,300 millones de pesos fueron destinados para la
desarticulación de organizaciones del PRI y el PRD para el fortalecimiento de agrupaciones cercanas
a los panistas19.

El presidente Fox y su gabinete incrementaron sus viajes por los estados. Durante los primeros
cuatro meses del 2006 el primer mandatario incrementó sus viajes en un 62 % en relación al 2005
para promover su gestión de gobierno. Los secretarios de gobierno y los delegados federales
realizaron foros de información denominados “El Gobierno del Cambio Cumple: los 8 Grandes Logros
de la Democracia”, para dar a conocer las acciones de gobierno logradas. Buscando con esto
favorecer la campaña de Calderón. En voz de José Luis Luege Tamargo, Secretario de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, que el 18 de mayo reconoció “que la campaña de información de los
logros del Gobierno busca “que la gente pueda discernir entre los distintos candidatos a la
Presidencia20.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

Como hemos señalado anteriormente el gobierno panista hizo uso de los recursos públicos al mejor
estilo priista para promocionar las reuniones “informativas” de los secretarios de gabinete, la creación
ficticia de una sensación de bienestar económico y la coordinación de las campañas del gobierno
federal y la de su candidato presidencial para favorecer a este último. Fue una campaña al más estilo
moderno: una campaña mediática. Durante la misma no se apeló a la inteligencia sino a la emoción,
al miedo, la inseguridad, la insatisfacción, el odio y el racismo21. Y elemento importante en esta
campaña lo fue por primera vez abiertamente la iniciativa privada22.

A través del Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y


Televisión así como empresas particulares se invirtieron 200 millones de pesos dirigidos a
desacreditar a Andrés Manuel López Obrador y generando temor a la población ante un eventual
triunfo de este23. Las empresas Jumex y Sabritas emitieron spots donde se promovía la asistencia a
votar el 2 de julio fecha de la elección presidencial. En la primera de éstas se utilizaban los colores
del PAN y en la segunda se usaba el slogan de Felipe Calderón “por las manos limpias”. El grupo
INFRA repartió entre sus empleados un DVD con un mensaje donde se promocionaba el voto a favor
de Felipe Calderón y se les invitó asistir a la reunión donde se señalaron los “defectos” de López
Obrador y las “virtudes” de Calderón. Dulces La Rosa y la empresa Coppel optaron por los medios
impresos para promocionar al candidato del PAN. En la primera de estas Germán Michel a través de
una revista de circulación interna de la empresa llamó a votar por Calderón señalando que era la
opción que le parecía más adecuada. El segundo lo hizo a través de su periódico de ofertas que la
empresa distribuye en el ámbito nacional. No sintiéndose satisfecho con esta acción Enrique Coppel
Luken envió una carta a todos sus empleados vía correo electrónico invitándoles a votar y convencer
a familiares y amigos a que lo hicieran por Felipe Calderón. Al mejor estilo del “Antique Regime” la
empresa ALSEA24 presionó a sus trabajadores a que sufragaran a favor de Felipe Calderón.

El artículo 48 del COFIPE fue letra muerta en este proceso electoral. A pesar de que señala
claramente que en “ningún caso se permitirá la contratación de propaganda de radio y televisión a
favor o en contra de algún partido político o candidato por parte de terceros”25. Como se ha
demostrado líneas arriba esto sucedió de manera abierta y reiterativa.

Regiones y elección presidencial 2006

Si revisamos la geografía electoral en México encontraremos que los partidos tienen estados donde
obtienen sus mejores votaciones históricamente. Entidades donde existen condiciones dadas para
que su discurso y oferta política tengan aceptación26.

La distribución electoral en México tiene relación con las condiciones socios económicas. Cuando
observamos el mapa de los resultados de la elección presidencial de 2006 encontramos que los
estados de mejor condición económica lo hicieron por el PAN y aquellos de mayor marginación y
pobreza le otorgaron el voto al PRD. No debemos olvidar que el 65 % de los estados en México
están considerados como de Muy Alta, Alta y Media Marginación y de estos el Sol Azteca triunfó en
el 100 % de los primeros, en el 56 % de los segundos y en el 50 % de los terceros. Haciendo un
análisis poblacional de las zonas marginadas encontramos que el 63.67 % en estos estados
depositaron su voto a favor del PRD. Cuando lo hacemos a través de los distritos el PAN obtiene el

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

triunfo en el 50.84 % de estos superando al PRD por el 1.34 % de estos. Lo que nos lleva a señalar
que mientras el PRD triunfa en los distritos con más receptores de beneficios sociales el PAN triunfa
en aquellas de mejores condiciones económicas.

El PAN triunfó en aquellos distritos electorales (58.23 %) que se encuentran en los estados con
menos marginación. Mientras el PRD triunfó en un mínimo de estos (41.77 %) aunque representan
una población beneficiaria con programas sociales mayor (58.65 %) a lo que representa el PAN
(41.35 %). En las entidades con importantes índices de marginación el PAN obtiene el 58.56 % de
distritos electorales ganados. El PAN representa en población beneficiada el 50.74 % frente a un
49.26 % del PRD.

El PRD triunfó en el 62 % de los distritos que se encuentran en las entidades con mayor índice de
marginación. Representando el 75 % de la población total de los que viven en estos estados. En
dichas entidades se aplicaron el 52.8 % de los programas sociales.

A pesar del PRD tener un desempeño tan pobre en los procesos electorales locales, tanto los
celebrados durante el sexenio como los celebrados de manera simultánea con las federales el 2 de
julio de 2006, sus triunfos estatales en la elección de presidente de la república representan el 54.7
% de la población nacional y el 51.8 % del Producto Interno Bruto de México. En comparación con la
elección presidencial del 2000 el PRD incrementó su votación global en un 17.15 % y el PRI y el PAN
perdieron el 14.50 % y 4.85 % respectivamente. El Sol Azteca tuvo un incremento porcentual en
todos los estados y el tricolor fue el único partido que perdió votos en todos los estados.

Usando la división territorial que realizó la Fundación Rosenblueth en la elección presidencial de


2000 el PRD triunfó en las regiones donde las ciudades eran pequeñas27, municipios semi urbanos y
rurales28. Mientras que el PAN triunfó en aquellas regiones que las ciudades eran medianas29, se
consideran grandes30 y las metrópolis31. Cuando analizamos los resultados obtenidos en cada una de
estas regiones32 el PAN aventaja globalmente al PRD por el 20.43 %.

CONCLUSIÓN

El desenlace del periodo sexenal del 2000 – 2006 fue uno lleno de sorpresas. No solo por los
resultados de la elección presidencial sino porque el partido que durante todos los procesos locales
estuvo cosechando triunfos no logró tener mayoría de votos ni en un estado. Y el PRD que no figuró
ni de lejos en las elecciones durante esos seis años disputo palmo a palmo la presidencia de la
república.

Andrés Manuel López Obrador logró lo que ningún otro candidato identificado con la izquierda
mexicana había soñado: ser reconocido como un posible triunfador en la disputa por la presidencia
de la república. Tal vez el ser en un principio de la contienda el candidato a derrotar lo hizo sentirse
invencible. Cosa que explotaron los medios de comunicación llamándolo el enviado, el iluminado, el
Mesías entre otros adjetivos. Esta visión de superioridad frente a sus adversarios políticos lo llevo
hacer caso omiso de sus asesores de campaña y de los diferentes escándalos de fraude y
corrupción dentro de su administración. Si bien evitó ser identificado con esa conducta lo hizo

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

aparecer como un líder falto de carácter que no enfrentaría a los que actuaban de manera ilegal
dentro de su gobierno de ser electo.

La obtención de López Obrador de su caudal de votos más importante en los estados de mayor
pobreza es un mensaje claro al PAN y a los que promueven la actual política económica. Señalaron
sin duda ni ambages su desacuerdo con lo que sucedió en los últimos seis años en la administración
de Vicente Fox Quesada.

El PRD que había disputado desde sus inicios un mismo sector del electorado con el PRI logró en
esta elección quitarle el liderato al tricolor entre las clases más desprotegidas. Estos estados que
sufragaban a favor del PRI hasta la elección del 2000 buscaron cobijo electoral bajo el partido que
entendieron los representaba mejor.

El PRI fue el gran perdedor en la elección presidencial del 2000. El PRD creció electoralmente a su
costa y el PAN logró retener la presidencia de la república también por este.

Andrés Manuel López Obrador logró sumar un grupo importante de líderes del Revolucionario
Institucional los cuales la aportaron un caudal importante de votos. Esta estrategia le fue favorable a
López Obrador de manera parcial. Tuvo un incremento de voto sustancial pero a costa de que los
perredistas de larga militancia se alejaran. Sobre todo porque a cambio los nuevos perredistas, ex
priistas recién llegados, lograron negociar candidaturas que los militantes perredistas entendían les
pertenecían. Para lograr el triunfo era necesario incrementar la votación pero sin perder
simpatizantes.

Sin embargo el PAN sumo a su electorado tradicional una parte del electorado del PRI obtenido
mediante programas sociales asistencialistas y los que a través de Elba Esther Gordillo esta le
acercó que sustituyeron a los electores que sufragaron a favor de Fox en el 2000. A pesar de esto el
abstencionismo en 2006 superó al de la anterior elección presidencial en un 4.8 %. El albiazul pudo
conjugar la llegada de electores identificados con el tricolor sin perder a su electorado de siempre.
Muy posiblemente porque en este partido no figuraron ni en lugares de pre eminencia ni en las
candidaturas.

PORCENTAJES POR ESTADO DEL PRI 1964 – 2006 (ELECCIONES PRESIDENCIALES)33

Porcentajes 20 – 29.9 30 39.9 40 – 50 – 59.9 60 – 69.9 70 – 79.9 80 – 89.9 90 -


49.9 100
Años 0 0 0 0 0 0 0 0
1964 0 0 0 0 0 15.62 21.87 62.50
1970 0 0 0 0 3.12 12.50 37.50 46.87
1976 0 0 0 0 3.12 0 25 71.87
1982 0 0 3.12 9.37 12.50 34.37 31.25 9.37
1988 9.37 6.25 9.37 21.87 37.50 12.50 3.12 0
1994 0 0 43.75 53.12 3.12 0 0 0
2000 6.25 53.12 37.50 0 3.12 0 0 0
2006 59.37 15.62 0 0 0 0 0 0

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

                                                            
1
 Amalia García Medina gobernadora de Zacatecas y Ricardo Monreal Ávila ex gobernador de Zacatecas, ex líder del PRI, 
que fue después coordinador de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.  
2
 Roberto Madrazo Pintado para la elección presidencial del 2000 aspiró a ser candidato presidencial por el PRI siendo 
derrotado  por  Francisco  Labastida  Ochoa.  Que  fue  derrotado  en  la  elección  constitucional  por  Vicente  Fox  Quesada 
candidato del PAN.  
3
 Renunció a sus aspiraciones en medio de un escándalo de nepotismo y corrupción.  
4
 Sus aspiraciones presidenciales le valieron una reprimenda pública del Presidente Vicente Fox Quesada y se vio obligado 
a renunciar a la Secretaría de Energía de la cual era su titular. 
5
  El  51  %  de  los  posibles  electores  ya  habían  decidido  su  voto  antes  de  iniciar  la  campaña  electoral  presidencial 
identificándose como lo que se conoce como voto duro. Para identificar este voto de manera científica se toma el número 
de votos obtenidos por cada partido en los procesos electorales del último año. Esto sería por lo menos la cantidad de 
simpatizantes que votarían por ese partido en cualquier circunstancia y al acumular esos votos mínimos para cada sección 
tendremos el número de votos “garantizados” por cada partido a nivel nacional. De igual manera realizamos un análisis 
de los porcentajes superiores obtenidos en cada sección electoral y al acumular esos votos máximos tendremos el techo 
electoral  de  cada  partido.  De  los  tres  partidos  principales  el  PRI  tenía  antes  de  la  elección  presidencial  el  mayor 
porcentaje de voto duro seguido por el PRD y el PAN.  
6
  A  López  Obrador  lo  dieron por  ganador  en  el  proceso  electoral  del 2 de  julio  de  2006  las  encuestas  de  las  siguientes 
empresas:  Mitofsky,  y  CEO  le  dieron  tres  puntos  de  diferencia;  María  de  las  Heras  le  dio  cinco  puntos  y  los  periódicos 
Reforma y El Universal le otorgaron dos puntos a su favor. A Calderón Hinojosa lo dieron por triunfador GEA / ISA por dos 
puntos;  ARCOP  le  otorgó  cinco  puntos  de  diferencia  y  Consultores  en  Marketing  Político  3  %.  BGC,  Ulises  Beltrán  y 
asociados señaló que habría un empate  a 34 % entre Calderón Hinojosa y López Obrador.  
7
 Que fue el escenario que se vivió cuando Felipe de Jesús Calderón Hinojosa obtuvo, de acuerdo al IFE, el 0.57 % de la 
votación depositada.  
8
  En  el  caso  del  Distrito  Federal  se  ha  equiparado  el  puesto  de  Jefe  de  Gobierno  con  el  de  Gobernador  y  el  de  Jefe 
Delegacional con el de Presidente Municipal.  
9
 De las presidencias municipales en disputa el albiazul triunfó en 44.97 %, el PRI en 35.91 % y el PRD en 14.43 %. El PAN 
obtuvo  el  64 %  de  los  triunfos  de  diputados  locales  electos,  el  PRI  el  31.02  %  y  el  PRD  4.88  %.  Los  mejores  resultados 
electorales que obtuvo el PAN en las elecciones de Diputados fue en Jalisco y Guanajuato donde triunfo en el 100 % de los 
distritos. El PRI obtiene sus mejores porcentajes en Sonora y Campeche donde obtiene el 66 % y el PRD en Morelos con el 
61 %. En las presidencias municipales el PAN obtiene en Guanajuato el 78 %, el PRD en el Distrito Federal el 80 % y el PRI 
en Nuevo León con un porcentaje similar.  
10
 En el Distrito Federal triunfó el PRD y en los estados de Jalisco, Guanajuato y Morelos triunfó el PAN. 
11
 Aunque le adjudicamos el triunfo a alguno de los partidos principales en ocasiones estos fueron obtenidos coaligados a 
otro (s) partido (s) como lo fueron: Partido Verde de México, Nueva Alianza, Partido Conciencia Popular y/o Convergencia.  
12
 El PRI obtuvo el 35.91 % de las presidencias municipales y el PRD el 14.43 %. 

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

                                                                                                                                                                                                           
13
 El PRI obtuvo el 31.02 % de los diputados electos y el PRD el 4.88 %. 
14
 Jorge Meléndez “[…] como alguna vez escribiera el maestro Augusto Monterroso, el dinosaurio no se ha ido: cambio de 
color, de tricolor se convirtió en azul, y si bien no hizo una elección de Estado, avaló una elección impúdica, falsa, 
inequitativa, digna de los zares soviéticos”. Sosa Plata, Gabriel, (agosto – septiembre de 2006), “Investigadores y 
periodistas analizan la tarea de los medios frente a los comicios: Debatiendo la difusión electoral”, Revista Mexicana  de 
Comunicación, p. 20.  
15
 Steinou Madrid, Javier, (agosto – septiembre 2006), “La fuerza del proselitismo presidencial: Golpe mediático”, Revista 
Mexicana de Comunicación, p. 60. 
16
 Camacho, Oscar y Alejandro Almazán, (2006), La victoria que no fue, López Obrador: entre la guerra sucia y la 
soberbia, México, Grijalbo, p. 91; […] se comprobó que tan solo en los primeros cuatro meses y medio de 2006, la 
Presidencia de la República gastó mil 710 millones de pesos para difundir más de 456 mil 137 spots para promocionar las 
obras realizadas por el Gobierno Federal durante su periodo”. Steinou, Op. Cit., p. 50; “Fox no entendía ni escuchaba. 
Estaba obsesionado. Llego a tal punto su desmesura que fue necesaria la intervención de la Suprema Corte, del Tribunal 
Electoral del Poder Judicial de la Federación y del mismo IFE, para que frenara un tanto sus discursos y spots en medios 
impresos y electrónicos”. Camacho, Op. Cit., p. 96.  
17
 Steinou, Op. Cit., p. 51 
18
 Como en los capítulos negros del PRI, el gobierno foxista echó mano de una diversidad de programas sociales para 
comprar o inducir el voto a favor de Calderón. Camacho, Op. Cit., p. 98; Steinou, Op. Cit., p. 50. 
19
 Camacho, Op. Cit., p. 98  ‐ 99; Informe por el Diputado Federal Jorge Luis Preciado Rodríguez… Principales logros y 
avances en programas federales “…Una prueba de que estos programas tienen un interés político, es la aseveración del 
diputado Preciado Rodríguez de que se apoyó al sector cañero con 5.8 millones de pesos, y de que “logramos que poco 
más de siete mil productores de caña de azúcar se incorporaran a asociaciones afines al PAN”. Camacho, Ibid., p. 99; 
(Arnulfo) Montes Cuen revela que con su ayuda… el PAN logró formar veintidós organizaciones sociales: “Todos sus 
integrantes están en los padrones de Sedesol y Sagarpa, pero se manejan como independientes. Estas organizaciones son 
utilizadas y estamos hablando de miles de millones de pesos que se están usando para el proceso electoral. Alguien está 
manejando por ahí que ésta es una elección de Estado, y efectivamente, se está dando así”. Ibid., p. 100; “[…] la 
Secretaría de Desarrollo Social anunció a los cuatro vientos, un importante programa destinado a apoyar a los 
cuatrocientos municipios más pobres del país – trescientos de los cuales se encuentran en Oaxaca ‐‐, los habitantes de 
Santo Domingo Tejomulco y Santiago Xochiltepec pudieron haberse beneficiado de estos apoyos  ‐‐ que nunca llegaron – 
porque el pomposo programa social beneficia prioritariamente a los seguidores del PAN”.  Arenas, Rebeca, (2006), La 
democracia en juego, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, p. 137. 
20
 Camacho, Op. Cit., p. 96 ‐ 97 
21
 El equipo de estrategia de Calderón articuló su campaña con base en la generación de miedo entre la población, la cual 
les resultó muy efectiva”. Valdez Cepeda, Andrés, (agosto – septiembre de 2006), “El PAN se apegó a los principios de una 
mercadotecnia sui generis: Campaña de contrastes”, Revista Mexicana de Comunicación, p. 31. 

10

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

     

                                                                                                                                                                                                           
22
 “El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh), organización que recibe beneficios de la Confederación Obrera 
Patronal de México es la que promovió los spots, en el sentido de vincular a AMLO con el presidente Hugo Chávez”. 
Camacho, Op. Cit., p. 65. 
23
 “[…] se  ligaba a AMLO con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez y se le señalaba como un “peligro para México”. 
[…] las clases medias y altas de la sociedad que son las que más temen perder su estabilidad y seguridad económica 
optaron por apoyar al candidato que les prometía su estabilidad económica continuando con las actuales políticas”. 
Valdez Cepeda, Op. Cit., p. 31. 
24
 Alsea es un conglomerado de negocios donde se encuentran Domino´s Pizza, Starbucks Coffee, Burger King, Popeye´s 
Chicken and Seafood y Chili´s.  
25
 “El artículo 48 del Cofipe, fracción primera dispone… “En ningún caso se permitirá la contratación de propaganda de 
radio y televisión a favor o en contra de algún partido político o candidato por parte de terceros”. Proceso Núm. 1551, 23 
de julio de 2006; Martínez, Omar Raúl, (agosto – septiembre de 2006), “Cobertura periodística y difusión de espots: 
Comunicación y elecciones”, Revista Mexicana de Comunicación, p. 61. 
26
  Si revisamos los procesos electorales presidenciales vamos a encontrar que independientemente de los
porcentajes, triunfos o derrotas que obtuviese el PRI han existido regiones que han mantenido su tendencia
electoral. En los años de gloria política estados del sureste (Guerrero, Chiapas, Quintana Roo y Campeche) le
otorgaban al tricolor porcentajes del 92 al 99 % de la votación depositada. Mientras que en ese mismo periodo
los estados de Baja California y Baja California Sur eran los que más bajo porcentaje electoral obtenía el PRI.
De igual manera cuando el tricolor inicia su declive electoral es en Baja California donde primero es derrotado
en una elección importante: la elección de gobernador. Y cuando es derrotado en la elección presidencial del
2000 en los estados del Sureste, a pesar del descalabro electoral, mantiene sus mejores porcentajes para esa
elección.

 
27
 Ciudades pequeñas son consideradas aquellas que tienen de 30 mil a 199, 999 habitantes. 
28
 Los municipios semi urbanos son aquellos de menos de 30 mil habitantes y su cabecera tiene más de 5 mil. 
29
 Las ciudades medianas son aquellas de 120 mil a 449, 999 habitantes. 
30
 Las ciudades grandes son aquellas de más de 450 mil habitantes. 
31
 Son consideradas metrópolis la Ciudad de Mexico, Guadalajara y Monterrey. 
32
 Mientras el PRD aventaja al PAN en las ciudades pequeñas por 4.05 %; en los municipios rurales por 14.33 % y en los 
municipios semi urbanos por 4.97 % el PAN aventaja al PRD en las ciudades grandes por 10.37 %; en las ciudades 
medianas por 0.53 % y en las metrópolis por 32.88 %.  
33
 Los porcentajes de 1964 – 2000 representan el porcentaje obtenido por estados en relación a todos los triunfos 
obtenidos por el PRI. Ya que en 2006 no triunfó en ningún estado ese año representa el porcentaje obtenido por el PRI en 
los estados. En 2006 el PRI obtuvo entre 0 y 9.9 % y entre 10 – 19.99 en el en el 3.12  y 21.87 de los estados de la 
república mexicana respectivamente. 
11

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte
 

LA TRANSFORMACIÓN SOCIO TERRITORIAL EN ACAPULCO GRO.


DOMINADA POR EL GRAN CAPITAL

M.C. José Alfredo Pineda Gómez


pinedajosealfredo@hotmail.com
Universidad Autónoma de Guerrero

Introducción

El proceso de urbanización en Acapulco Guerrero se gesto con una perspectiva


espacio-temporal en forma simultánea a la del crecimiento del turismo. La ocupación y
el uso extensivo del suelo, se oriento por una política unisectorial a favor del turismo
sin escatimar las consecuencias sociales y ambientales.

Con la apertura de la carretera pavimentada a la ciudad de México en la década


de1930, en Acapulco se inicia un proceso de transformación orientado por un modelo
económico y social basado en la industria turística. Se genera el cambio de un puerto
caracterizado por la actividad comercial, pesquera y agrícola hacia la creación de un
polo de desarrollo turístico. Se genera un acelerado crecimiento demográfico a partir
de la migración y la concentración de la población para incorporase a la demanda de
nuevas fuentes de trabajo en la industria turística, de la construcción, y de servicios.

La existencia de un territorio con gran vocación y capacidad para el impulso del


turismo fue el escenario natural que facilito las grandes inversiones con las que se
inicia el deterioro ambiental a partir del despojo de los campesinos y ejidatarios de sus
tierras para destinarlas a la construcción de grandes hoteles.

Para la construcción y la infraestructura turística fue necesario establecer una alianza


estratégica entre el capital extranjero, los gobiernos federal y estatal y los capitales
privados para lograr en primer lugar expropiar las tierras de sus propietarios.

Como señala Renato Ravelo “Los campesinos saborearon muy poco tiempo las mieles
del reparto agrario, mientras que los oligarcas y ex terratenientes pronto aparecieron
como los fraccionadores urbanos de Acapulco, integrados al negocio de los servicios
que comenzó a demandar la industria turística”

La transformación espacial significo un cambio en el uso del terreno. En las huertas de


coco y campos agrícolas de los ejidos se iniciaron las construcciones de los grandes
hoteles iniciando la urbanización con la zona de Hornos por parte de la Compañía
Impulsora de Acapulco (CIA).

El costo social y ambiental de este modelo se puede apreciar a partir de la década de


1980. El despojo y la represión a los campesinos en Acapulco fue la base de la
imposición de este modelo de crecimiento económico. La migración rural masiva de
los pueblos de las dos costas y de otros estados del país significo la ocupación
territorial de los espacios suburbanos sin ninguna planeación y con una grave carencia
de los servicios básicos. Se genero un crecimiento desordenado y anárquico
preservando para el gran capital la zona de playas en la cual los grandes beneficios se
concentraron en los capitales fundamentalmente de origen extranjero. El cambio en el
uso y apropiación del territorio significo nuevas fronteras entre los urbano y lo rural

1
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte
 

desplazando y subordinando a las actividades productivas del campo a las


necesidades de los servicios urbanos.

Trayectoria historia de la urbanización en Acapulco.

Fue a través de la Secretaria de Comunicación y Obras Públicas (SCOP) y su titular,


Juan Andreu Almazán que se formó una Comisión para realizar el programa a cargo
de Carlos Contreras con la colaboración de Juan Legarreta, José López Moctezuma,
José Garduño y Justino Fernández. Fueron estos funcionarios gubernamentales los
primeros que gestionaron, durante el gobierno del Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) el
proyecto de planeación urbana del Acapulco moderno.

Bajo el enfoque de atender las demandas del turismo internacional en Acapulco se


consolido la pauta de su urbanización. En términos cronológicos desde los años treinta
se inicia la construcción de los primeros hoteles y casas de descanso en la zona
centro y noroeste de la bahía.

En los años cuarenta y cincuenta se construyen en el extremo noroeste los hoteles


característicos de su época ocupando las playas de caleta, caletilla, y la quebrada. En
la porción central, la zona hotelera que identifica al Acapulco Dorado de los años
setenta-ochenta y posteriormente el Acapulco Diamante en la última década del siglo
XX y la primera del S.XXI con una fisonomía arquitectónica moderna con las nuevas
tecnologías en el espacio geográfico y se extiende desde Puerto Marqués hacia Barra
Vieja.

Este uso del suelo y de los espacios con mejor potencial para los servicios turísticos y
comerciales obedeció a los diseños arquitectónicos y urbanísticos de las grandes
empresas internacionales. Sus requerimientos de vías de comunicación, servicios,
áreas verdes y espacios de recreación y acceso a la playa fueron en función de
atender la demanda del turismo internacional. El servicio al cliente para ofrecer la
calidad del hospedaje, el consumo de los alimentos, el comercio, las vías de acceso y
salida no respeto la tenencia social de la tierra como terrenos ejidales ni ls
consecuencias de tipo ambiental.

Frente a la urbanización planificada en función del turismo se gesto otro proceso de


urbanización caótico provocado por la creciente demanda de la mano de obra barata
que impacto exponencialmente el crecimiento demográfico de Acapulco en las zonas
periféricas. La urbanización de las colonias populares y de la periferia de Acapulco no
considero una correcta planificación de las vialidades y de los servicios provocando
como resultado un caos con consecuencias sociales y ambientales.

El contraste entre los fraccionamientos turísticos con todos los servicios de calidad con
la urbanización marginal, de sectores populares que en algunos casos se ejemplifican
con la formación de colonias consideradas como asentamientos irregulares generados
por el paracaidismo y las invasiones en terrenos de alto riesgo y en zonas cercanas a
los arroyos, barrancas y a la laguna de tres palos. Esta urbanización marginal se
caracteriza por un alto nivel de hacinamiento y la carencia de los servicios básicos de
agua, drenaje y energía eléctrica favoreciendo las condiciones para el predominio de
la inseguridad y la formación de bandas. La urbanización desordenada y caótica de las

2
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte
 

partes altas de Acapulco y la periferia fomento el encarecimiento de los servicios y de


los terrenos y fomento la especulación de los terrenos, las invasiones y la
manipulación política de sus habitantes por parte de los líderes que se coludían con
los funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Los contrastes en los que se ofertan los servicios turísticos al mercado nacional e
internacional están dominados por la corrupción de los funcionarios gubernamentales
de los tres niveles que autorizan la creación de áreas urbanas en zonas ecológicas y
de alto riesgo.

Todo ello se enmarca en el control monopólico del capital internacional en la actividad


turística repercutiendo en el abandono de las actividades productivas del sector
primario.

El turismo como actividad económica y el conjunto del aérea de servicios con los que
interactúa inciden en la modificación de la vocación natural del suelo. Esto provoca la
alteración y deterioro de los elementos del medio físico y es más grave sino existe una
política que amortigüe sus consecuencias. De la misma manera el turismo impacta en
la modificación en la estructura ocupacional de la población subordinando las
actividades primarias agropecuarias a las demandas de mano de obra en el sector
servicios. Prácticamente se acelera el proceso de tercerización de la economía
regional.

El crecimiento espacial de las áreas destinadas a la actividad turística ha sido a partir


del despojo sin planificación urbana provocando sistemas inadecuados de ocupación.

La expansión urbano-turística que se presentó entre 1950 y 1989 afectó áreas con
vocación forestal “se disminuyo la superficie de bosque tropical caducifolio de las 10,
975 Ha. que ocupaba en 1950, se eliminaron 9.2 % en 1962; 3.4 % en 1971; 10.1% en
1979 y 20.9% en 1989. El crecimiento espacial de las áreas destinadas al turismo han
evolucionado de 246 Ha. En 1950 a 450 % en 1989. En 1992 se decreto el destino
turístico de 270Ha. Más en puerto marques provocando el desalojo de la población
originaria.

El espacio reconocido como área urbana ha evolucionado exponencialmente pasando


de 246 Ha en 1950 para una población de 55,862 personas hasta 4,928 Ha. En el año
2000, para una población de 722,499 personas. El ritmo de crecimiento de la
población ha pasado de 5.5 % anual en 1950, a 41.3% en el año 2000.

La lucha por un espacio para vivir, por el empleo y los servicios públicos se ha
agudizado. La disputa por el territorio entre el campo y la ciudad se ha acentuado.

Históricamente la expansión del espacio turístico se ha dado a partir del despojo de los
ejidatarios por la vía de las expropiaciones. En la década de los treinta se expropiaron
los terrenos del litoral de la bahía, desde el Fuerte de San Diego hasta la playa de
Hornos.

La expropiación de los ejidos fue el recuso legal de las grandes empresas


constructoras de los fraccionamientos turísticos y hoteles. Desde 1940 fue recurrente
los casos de expropiación con “fines de utilidad pública”, que fue el argumento
esgrimido por los funcionarios gubernamentales que se coludían con los dirigentes

3
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte
 

ejidales y populares. La mayoría de las expropiaciones se ejercieron durante el


gobierno del Lic. Miguel Alemán sumando la cantidad de 4,768 Ha.

Abarcaban los siguientes ejidos: El Jardín, El Progreso, Pie de la Cuesta, El Marqués y


Llano Largo, así como el ejido Plan de los Amates para la construcción de la nueva
pista del aeropuerto internacional y el complejo turístico Tres Vidas, así como la
expropiación de 138 ha del ejido La Zanja "localizados en la orilla del mar". De la
misma manera, fueron expropiados los ejidos La Sabana. Santa Cruz y Garita de
Juárez para viviendas populares. (Carrascal y Villegas. 1998.111)

La tendencia migratoria en el Municipio del área rural a la urbana se manifiesta de


manera creciente desde 1950 cuando comienza el auge de la actividad turística de
Acapulco. En los últimos cincuenta años la población rural pasó del 43.9% al 10.93%,
debido a que la ciudad ofrecía mayores oportunidades de empleo, para una población
que no ha podido subsistir con el escaso valor de los productos agropecuarios y ha
optado por incursionar abruptamente en la zona urbana.

En la década de 1960 el número de habitantes muestra un rápido crecimiento. Por su


parte la superficie apropiada denota una relación inversa sobre todo si se compara
este comportamiento con el de los decenios anteriores. La densidad de población es
de 34.9 hab/km2, similar a la del periodo 1960-1962 pero hacinada en un menor
espacio.

Entre 1972 y 1980 la población de Acapulco registró 301 902 personas localizadas
sobre un área de 2 726 ha, lo que significó que la población casi se duplicara debido a
la migración y al crecimiento natural. La población aumentó en ocho años a 122 863
personas y la ocupación territorial a 1 102 ha, así, el ritmo de crecimiento de la
población fue de 23.8 y el porcentaje de superficie ocupada de 22.3%. La densidad se
triplicó. Ello ha incidido en la reducción del espacio habitable. (Valenzuela, 1997).

Durante tres decenios Acapulco se extendió en forma anárquica y acelerada en tres


radios principales: noroeste, noreste y sureste cuya máxima prolongación alcanzó una
longitud de 5 km.

Entre 1989 y 1990, la población de la ciudad de Acapulco aumentó a 515 374


habitantes, y el área ocupada por dicha población fue de 4 928 ha. Experimentó un
crecimiento de 213 472 personas asentadas en 2 273 ha. Estas cifras muestran que el
crecimiento de la población registró un ritmo de 41.4%.

El Municipio de Acapulco de Juárez registró 722,499 habitantes según el XII Censo de


Población y Vivienda 2000 del INEGI; 129,287 más de los que tenía en 1990. El
89.07%, es decir, 620,656 habitantes de la población total del Municipio se concentra
en la cabecera municipal. El resto, 101,843, 10.93%, se encuentra en la zona rural
distribuido en 271 localidades.

La actividad económica preponderante se da en el sector terciario, siendo la rama de


servicios la que concentra la mayor actividad con un 72.92%. Dentro de ésta, se
encuentra la industria hotelera, restaurantes, transporte y comunicaciones, servicios
financieros, seguros, bienes raíces, servicios bancarios, servicios comunales, sociales

4
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte
 

y personales. En esta actividad se emplean alrededor de 75 mil personas en 10,890


empresas orientadas a esta rama productiva.

En el sector secundario se emplea el 18.73% de la población, ocupando el segundo


lugar de captación laboral. En este nivel se incluyen los mercados, las tiendas de
productos al menudeo, las farmacias, zapaterías, tiendas de ropa, de insumos,
supermercados, etc.

Por último, está el sector primario, su oferta laboral es de 13,426 personas, lo que
representa el 7.38%, sin ninguna variación desde 1990.

En el año 1999, de la población empleada, 6,448, el 3.5%, no recibe ningún ingreso;


11,264 personas hasta la mitad de un salario mínimo (6.2%); 32,275 personas
perciben más de la mitad sin llegar a un salario mínimo (17.7%); unas 2,095 con un
salario mínimo (1.2%), 66,947 con más de un salario y menos de dos (36.8%); 30,819
empleados con más de dos y menos de tres salarios (16.9%), 14,354 empleados
perciben entre los 3 y 5 salarios (7.9%), 6,170 con más de cinco y menos de diez
(3.4%); y 2,867 personas con más de diez salarios mínimos de ingreso (1.6%).

El resultado es que más del 62% de la población ocupada gana menos de dos salarios
mínimos, lo que coloca a Acapulco como una ciudad con poco valor adquisitivo. Ante
la falta de competitividad de la agricultura las mujeres han tenido que emigrar de sus
comunidades en búsqueda de ingresos para la sobreviví encía familiar, o bien, han
buscado otras estrategias para la obtención de ingresos.

La búsqueda de medios para la sobre vivencia familiar tienden a ser cada vez menos
dentro del sector agrícola, la diversificación de actividades contempla un impulso muy
fuerte de las actividades turísticas en zonas que hace quince años vivía de los
productos del campo.

El denominador común de las transformaciones en la región es la pérdida de


importancia económica de las actividades productivas relacionadas con en campo.

La estrategia de reproducción familiar en las zonas rurales se basa cada vez menos
en los ingresos obtenidos de las actividades agrícolas. La diversificación de la fuente
de ingresos se orienta a la ocupación en actividades del sector de servicios,
específicamente los turísticos o actividades comerciales dentro de las mismas
comunidades.

En la zona rural del municipio se ha generado un proceso de subordinación de las


dinámicas del campo integrándose de manera anárquica y subordinada a las
dinámicas de la ciudad. Las actividades agropecuarias no están integradas al mercado
local. El campesino vive un proceso de despojo y desarraigo hacia su tierra que lo vio
nacer convirtiéndolo en empleado temporal del sector terciario en un ambiente extraño
y ajeno a su historia. El proceso de migración del campo a la ciudad se convierte en la
búsqueda desesperada de empleo e ingreso generando un acelerado proceso de
migración de la ciudad al extranjero acentuando aún más la aculturación y la
degradación ante influencias externas.

5
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte
 

Conclusión:

El poder económico y político de los grandes capitales internacionales han impuesto el


modelo neoliberal de crecimiento económico orientado a la expansión de la
acumulación del capital basado en la actividad turística como eje de desarrollo
provocando la desintegración de las formas de vida tradicionales y un impacto
negativo en los aspectos sociales, culturales y ambientales en la población de
Acapulco Guerrero.

Los beneficiarios de la implantación de este modelo neoliberal de explotación turística


han sido los grandes capitales extranjeros principalmente norteamericanos y altos
funcionarios federales, Estatales y municipales. Las consecuencias ambientales y
sociales en cuanto a los niveles de la calidad de vida de la mayoría de la población
urbana y rural y en cuanto al nivel del crecimiento de la contaminación reclaman una
evaluación y reorientación de las políticas públicas de desarrollo económico. Pasar de
un enfoque de desarrollo exógeno hacia un desarrollo endógeno, de una orientación
de las inversiones en función del incremento del capital hacia una inversión para lograr
elevar el índice de desarrollo humano en Acapulco es el reto. En caso de continuar por
el camino actual las consecuencias ambientales y sociales repercutirán en los niveles
de convivencia para compartir un espacio. Las luchas por el territorio se agudizarán y
por lo tanto se hace necesario contar con un conocimiento de este fenómeno que
permita fundamentar nuevas propuestas de acción por un territorio sustentable en lo
económico, lo social, lo cultural, político y en lo ambiental

Bibliografía

Carrascal y Pérez (1998) “Ocupación territorial y deterioro ambiental ocasionado por la


expansión urbano-turística en Acapulco, Guerrero”. En: Investigaciones Geográficas,
Boletín No. 37, 1998. México.

Gómez jara, Francisco (1974) “Acapulco: despojo y turismo”, En: Problemas de


Desarrollo, Año V, Agosto-Octubre de 1974, Instituto de Investigación Económicas-
UNAM. México.

Gómez jara, Francisco (1979) Bonapartismo y lucha campesina en la Costa Grande de


Guerrero, Posada, México.

Ravelo, Renato y Bustamante Tomas (1998) Historia General de Guerrero. Volumen


IV,

Revolución y reconstrucción, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Gobierno del


Estado de Guerrero-JGH editores. México.

Eurosia Carrascal * Graciela Pérez Villegas' Oupación territorial y deterioro ambiental


ocasionado por la expansión urbano-turística en Acapulco, Guerrero Investigacioiies
Geográficas Boletín 37, UNAM 1998

6
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte
 

Valenzuela Ernesto. “Los intereses particulares y las cuestiones políticas como


obstáculos para el ordenamiento territorial: el caso de Acapulco”, Investigaciones
Geográficas, Boletín No. 9, 1996. México. Pp..

7
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

COMPETITIVIDAD REGIONAL EN LA INDUSTRIA TEXTIL


REGIÓN BAJÍO SUR MICHOACÁN-GUANAJUATO

Dr. Víctor A. Acevedo Valerio1


Dr. Joel Bonales Valencia2
3
M. A. Rafael Lara Hernández

PROBLEMÁTICA

México ha experimentado un fenómeno de pérdida de competitividad a medida que ha


venido instrumentando su política de liberalización, siendo afectados diferentes sectores
productivos, más aún existen índices que muestran una baja considerable en la
productividad y un bajo compromiso con la calidad, uno de los sectores que en los primeros
años de este siglo, ha padecido la pérdida de competitividad de nuestro país es el de la
Industria Textil y de la Confección.

Los resultados obtenidos en los diferentes estudios muestran que México como país ha
perdido competitividad por el incremento de sus costos de producción especialmente
salariales, energéticos, combustibles, agua, apreciación de su moneda, etc. Asimismo, se
señala que la cadena fibras/textil/confección enfrenta problemas derivados del contrabando
y la ilegalidad, la alta concentración de los canales de comercialización, el alto costo país, la
erosión de las ventajas obtenidas en el TLCAN, la fuerte orientación de la producción en
productos básicos (commodities), la débil integración de procesos productivos en bienes de
alto valor agregado, la baja capacidad para desarrollar nuevos productos; así como por
deficiencias en la calidad y el servicio4, lo cual se ha reflejado en la baja competitividad de la
industria y de los productos textiles nacionales.

JUSTIFICACIÓN

La Industria Textil y de la Confección tiene una larga historia en México y ha jugado un papel
importante en la economía nacional, la liberalización comercial ha propiciado profundos
cambios en el ramo, los cuales no han sido asimilados del todo por gran parte de las
empresas mexicanas, en particular por las pequeñas y microempresas. Más aún cuando
esta industria ha venido definiéndose en los últimos años como una de las 12 actividades
económicas prioritarias para impulsar la competitividad sectorial del país5.

Los estudios de competitividad en nuestro país son recientes, en particular en la Industria


Textil y del vestido. Recientemente la Secretaría de Economía y las Cámaras Nacionales de
la Industria Textil y del Vestido elaboraron un estudio de esta naturaleza pero con un
enfoque macroeconómico, buscando instrumentar políticas de estado que beneficiarán a
este ramo, desde la perspectiva nacional.

1
Profesor –Investigador. Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Email: aceval@zeus.umich.mx
2
Profesor –Investigador. Coordinador del Doctorado en Ciencias en Negocios Internacionales, Instituto de
Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Email:
j_bonales@yahoo.com
3
Doctorante del Doctorado en Ciencias del Desarrollo Regional, Inst. de Investigaciones Económicas y
Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Email:coachlara@hotmail.com
4
Secretaria de Economía, “Estudio de Competitividad de la cadena Fibra-Textil-Vestido”, 2003.
5
Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En particular para la Industria Textil y del vestido, en el estado de Michoacán existen


solamente análisis y estudios sectoriales, destacándose el Estudio de Competitividad
Sistémica para el Estado, realizados por encargo del Gobierno del Estado, existiendo poco
avance en la investigación científica sobre el tema y en la aplicación de políticas que
permitan instrumentar programas y proyectos para el desarrollo del sector y de la región en
la cual se encuentra localizada.

Para la Industria Textil y del vestido en el estado de Guanajuato existen análisis genéricos
realizados por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de
Guanajuato, en el que de igual manera sirve para la instrumentación de políticas
gubernamentales, existiendo poco avance en la investigación científica sobre el tema. Al
respecto pueden destacarse las publicaciones y estudios elaborados por el Dr. Ulrik
Vangstrup de la Universidad de Dinamarca, y los análisis realizados por la propia Secretaría
de Desarrollo Económico Sustentable del estado de Guanajuato, así como algunos estudios
realizados por el Grupo Textil Guanajuato A. C. (GTG) y la Coordinadora de Fomento al
Comercio Exterior (COFOCE) y recientemente el Sector Textil Confección de Guanajuato
AC (SETEXCO)

Una gran parte de estos trabajos, abordan temas del crecimiento estadístico del sector textil
y su impacto en la economía del Estado, concluyendo sobre proyectos de carácter
gubernamental de promoción y fortalecimiento, que rara vez inciden sobre el desarrollo
integral de la región en su conjunto. Por otra parte los estudios basados en análisis
regionales, que busquen identificar el nivel de las variables que inciden de manera directa
sobre la competitividad de las empresas son escasos.

MARCO TEORICO

La problemática que han experimentado los diferentes sectores industriales de nuestro país,
provocados por la apertura comercial, así como la aparición en el concierto global de
economías emergentes, ha orillado a poner en la mesa de la discusión un concepto que
hasta hace pocos años era aún desconocido por muchos, el concepto de competitividad, lo
cual ha orillado a las empresas y a los gobiernos a realizar estudios y análisis que les
permitan entender y medir el grado de competitividad de sus empresas y de su propio país,
de tal forma que puedan insertarse de mejor manera en el entorno global.

La región

¿Qué, cómo y para quién producir? Son las preguntas básicas que formula la economía al
proponer los criterios para la asignación eficiente de los recursos disponibles. Dónde
producir es, también, un elemento relevante de las decisiones económicas tanto en términos
privados como sociales, así como un aspecto básico de las acciones que se realizan en el
mercado.

Ante la actual realidad, en la que los modelos económicos aplicados no han prestado
atención directa a los factores relativos al espacio y la geografía; ni a los aspectos referidos
a la localización espacial de la actividad productiva, surgen los aportes de la Nueva
Geografía Económica, que en esencia se propone contestar, una vieja pregunta de la
economía espacial: ¿Por qué unas regiones atraen más actividad productiva y población
que otras?

La consideración regional de la economía, entendida como el despliegue de la actividad


productiva en términos espaciales, demanda tomar en cuenta las posibilidades de distintas
áreas de un país para participar de manera eficiente en el proceso de desarrollo. Este

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

enfoque regional también abarca de manera inevitable el fenómeno más amplio de la


integración a los mercados internacionales.

Durante las últimas dos décadas la región ha sido “redescubierta” como una importante
fuente de ventajas competitivas en la economía política de la globalidad. Autores como Scott
y Storper, señalan que existen razones suficientes para concebir a la región “como un nivel
esencial de coordinación económica”, como una “base fundamental de la vida económica y
social” o como un “motor indispensable” del capitalismo contemporáneo.

El surgimiento de las regiones en la economía internacional se explica por su funcionalidad


para integrar y armonizar una serie de nuevas realidades que permiten a las empresas crear
ventajas frente a sus competidores; a los países disponer de plataformas aportantes al
desarrollo nacional y atractivas a nivel internacional; y a las personas a mejorar su nivel y
calidad de vida.

El Desarrollo Regional

La palabra “desarrollo” sugiere la propiedad de las sociedades modernas de crecer, en


todos los sentidos. Desde el punto de vista social, el desarrollo puede concebirse como el
“proceso permanente de mejoría en los niveles de bienestar social, alcanzado a partir de
una equitativa distribución del ingreso y la erradicación de la pobreza, observándose índices
crecientes de mejoría en la alimentación, educación, salud, vivienda, medio ambiente y
procuración de justicia en la población” (SHCP 2001). Haciendo énfasis en el aspecto
regional, el desarrollo puede entenderse como “el proceso de cambio sostenido, que tiene
como finalidad el progreso permanente de la región, de la comunidad regional como un todo
y de cada individuo residente en ella” (Boisier 1996).

Otros enfoques del desarrollo regional reconocen que es la empresa la unidad que debe de
enfrentar la competencia global en el mundo y en el mercado local, pero requiere para ello,
salir a competir en ambos escenarios a fin de elevar las ventajas de la articulación
productiva de la cadena de negocios que es la forma en que hoy se compite en los
mercados globales. La empresa es el nudo crucial de la competitividad y la innovación, pero
ella está integrada a una red de vinculaciones que incluye a sus proveedores, al sector
financiero, al sistema educacional, tecnológico, energético, de transportes,
telecomunicaciones, entre otros, así como la infraestructura y la calidad del sector público y
de las relaciones al interior de las propias regiones y empresas. Los rezagos en estos
ámbitos afectan su competitividad por lo que constituir sistemas de competitividad exige
avances razonablemente simultáneos en la red de contactos que definen a las regiones y al
entorno cercano de a la empresa.

En este sentido, el proceso de desarrollo regional debe de articular una visión de integración
productiva que vea a la región, como ampliación de la base productiva y su articulación
como una forma de complementar los factores de producción y los recursos con que se
cuentan de manera óptima y eficiente. Por otra parte, este proceso debe tener un enfoque
de desarrollo endógeno, propio de la región, que implique el desarrollo empresarial, laboral y
de los gobiernos, que permitan el éxito económico, la integración social y la inserción
competitiva a la globalización6.

El Desarrollo Local Endógeno

El desarrollo local ha surgido como modelo de acción estratégica para hacer frente a los
diversos problemas que enfrenta la comunidad local apelando a los recursos propios de ese

6
Garza, Gustavo, Las Políticas Urbano-Regionales en México, 1915-1988.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

territorio, proponiéndose encontrar vías de solución para los problemas o carencias que
preocupan a una sociedad local.

Un importante trabajo (PNUD/OIT/UNOPS/EUR, 2002) destaca algunos puntos relevantes


sobre el desarrollo local:
i) el desarrollo de un territorio está fuertemente condicionado por la voluntad y
capacidad de los actores locales;
ii) el desarrollo de un territorio gira alrededor de la valorización de las potencialidades
locales;
iii) en todas partes se ha comprobado la importancia de la pequeña y mediana empresa;
iv) el desarrollo depende de la capacidad de integrar las iniciativas empresariales;
v) el territorio debe dotarse de instrumentos adecuados, y
vi) el secreto del éxito reside en la capacidad de interacción activa entre lo local, lo
nacional y lo internacional.

Desde la perspectiva del desarrollo local y regional, territorio: implica la heterogeneidad y


complejidad del mundo real, sus características medioambientales específicas, los actores
sociales y su movilización en torno a estrategias y proyectos diversos, así como la existencia
y acceso a los recursos estratégicos para el desarrollo productivo y empresarial, esto es, el
territorio como actor del desarrollo.

El concepto de desarrollo local endógeno concede un papel predominante a las empresas,


organizaciones, instituciones locales y a la propia sociedad civil en los procesos de
crecimiento y cambio estructural, que se sustentan en un territorio determinado. Es una
aproximación de abajo hacia arriba del desarrollo económico, que considera que los actores
locales, públicos, privados y sociales, son responsables de las acciones de inversión y el
control de los procesos.

Competitividad

El diccionario de la lengua española define competitividad como la capacidad de competir.


En un contexto de competencia global de empresas, regiones y países, la competitividad se
refiere a la aptitud de competir en los mercados.

Una de las primeras definiciones de competitividad es la de Scott y Lodge (López 1999),


quienes señalan que la "competitividad de una nación es un asunto de la estrategia
económica y que la teoría de las ventajas comparativas ya no se puede considerar
adecuada como una base para el diagnóstico y la determinación de políticas".

Porter define la competitividad como la producción de bienes y servicios de mayor calidad y


de menor precio que los competidores domésticos e internacionales, manifestándose en
crecientes beneficios para los habitantes de una nación al mantener y aumentar los ingresos
reales y señala que "el único concepto significativo de la competitividad en el ámbito
nacional parece ser la productividad.

La Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE 1992) define la


competitividad como "el grado en el cual un país, bajo condiciones de mercados libres y
justas, puede producir bienes y servicios que superen el test de los mercados
internacionales, incrementando en forma sostenida los ingresos reales de su población". La
competitividad estructural analizada por la OCDE, se refiere a la especialización de la
economía, la innovación tecnológica, la calidad de las redes de distribución y los factores de
localización (host), todo lo cual constituye el estado de suministro de bienes y servicios
(Hatzichronoglou 1996). La competitividad así entendida tiende a mejorar el desarrollo de las
economías, en particular el desarrollo de una región (López 1999).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

El International Institute for Management Development (IMD 1997) define la competitividad


como "la capacidad que tiene un país o una empresa para, proporcionalmente, generar más
riqueza que sus competidores en mercados internacionales".

Fagerber (Wren 2001) identifica tres características de la competitividad: "Primero, la


competitividad es un concepto relativo, el cual involucra la comparación de desempeño a
través de las unidades económicas. Segundo, la competitividad puede ser aplicada a
diferentes niveles, incluyendo la empresa, industria o la economía nacional. Tercero, cuando
es usada a nivel de país puede estar relacionada con ambos el bienestar de los ciudadanos
y al desempeño comercial".

Para el Foro Económico Mundial (WEF), un país competitivo es aquel que presenta un
crecimiento sostenido del PIB per cápita; siendo este indicador, sólo de crecimiento y no de
desarrollo en cuanto a bienestar se refiere. Para el Instituto Mexicano de la Competitividad
(IMCO), la competitividad de un país es la habilidad para atraer y retener inversiones.
Con base de estas definiciones se deducen dos aspectos:
1. Que la competitividad se asocia a diferentes áreas geográficas, sean empresas,
industrias o, en un nivel más amplio, países o regiones;
2. La competitividad está muy asociada al concepto de productividad, en el sentido que un
mayor rendimiento de los recursos naturales, la mano de obra y del capital es un camino
indispensable, aunque no necesariamente suficiente para lograr que un país o región
logre aumentar su competitividad.

En este contexto, los países compiten basándose en la competitividad de sus sistemas


productivos, destacando que estos se incuban en regiones geográficas específicas, y la
responsabilidad de las instituciones que lo circundan, las empresas que lo conforman y el
entorno que lo cobijan, es fundamental para diseñar e instrumentar acciones para el
desarrollo de su competitividad y de la misma región en la que se encuentran ubicados.

Competitividad entonces, es el medio ambiente creado en una economía de mercado


(considerase una nación, región o cualquier ámbito geográfico), el cual es suficientemente
atractivo para localizar y desarrollar actividades económicas en ella 7 . La Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) considera que "la competitividad
auténtica debe estar basada en la incorporación de la tecnología y el uso renovable de los
recursos naturales, concepción que contrasta con la competitividad espuria que se basa en
la explotación de los recursos humanos y naturales". Por consiguiente, es de suponerse que
se ha estado gestando el cambio del paradigma de competitividad pasando de las "ventajas
comparativas" a las "ventajas competitivas" de las industrias y por supuesto de las regiones.

Competitividad Regional

El nuevo paradigma que está emergiendo es el de la competitividad regional, es decir, el


carácter localizado de los procesos de acumulación, de innovación y de formación de capital
social. El territorio es considerado pues como una estructura viva en desarrollo, de
estancamiento o de regresión y no solamente como un perímetro receptáculo de las
actividades productivas, una cuestión mucho más simple es que el desarrollo es claramente
un fenómeno local en un sentido geográfico.

En este contexto podemos definir la competitividad regional como la capacidad de una


región para alcanzar niveles de crecimiento sustentables en el tiempo, incrementando el
bienestar económico, social y la calidad de vida de sus ciudadanos; su capacidad para crear

7
Marcia Serna. La competitividad en los estados mexicanos, EGAP (ITESM): México, 2004, p. 2.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

redes innovadoras, generar dinámicas de inserción internacional y de desarrollo tecnológico;


su capacidad para ser flexibles, reorientar recursos, actividades y objetivos que permitan
aprovechar nuevas oportunidades de desarrollo.

De esta manera, la competitividad regional puede conceptualizarse como una compleja


amalgama conformada por la variedad de factores de carácter demográfico, geográfico,
ecológico-ambiental, económico, infraestructura y apoyos públicos regionales, en
permanente unidad e interacción. La interrelación de esta diversidad de factores permite a
las empresas y regiones ser más competitivas con respecto a otras.

INDICES DE COMPETITIVIDAD

Las peculiaridades que adquiere la competitividad dependen de las características de cada


país, estado o región, que están determinadas por la disponibilidad de recursos en distintos
ámbitos y la calidad de los entornos en los que operan las empresas8. Las regiones, estados
y países están vinculados a la economía internacional a través del comercio de bienes y
servicios, los flujos de capital y los precios de los productos básicos, por lo que es
importante reconocer que no se puede eludir la competencia internacional. Todo ello nos
enfrenta a la realidad de una economía regional donde la competitividad es la clave para el
desarrollo de las empresas, la creación de empleos y la mejora en la calidad de vida de los
ciudadanos; que se da cuando las condiciones del entorno permiten la inversión, el
desarrollo de la actividad productiva, el mejoramiento de la calidad en los productos y
servicios, así como el incremento de las oportunidades de acceso de la población a mejores
niveles de desarrollo.

Sin embargo es importante objetivizar el concepto de competitividad, esto es lograr medirla y


cuantificarla, de manera que sea posible identificar las causas y las necesidades de un país,
un estado, una región o en lo particular una industria, que inhiben o posibilitan su desarrollo
y por ende el bienestar de quieres habitan y se circunscriben en el espacio geográfico. Para
lo cual se analizaron los diferentes esfuerzos que se han hecho para medir la competitividad
en los diferentes niveles sistémicos y territoriales, en los que México participa:

Internacionales

Desde la década de los 80’s algunos organismos internacionales, se han dado a la tarea de
establecer indicadores para evaluar y ubicar a una gran parte de los países del mundo en
una escala comparativa de competitividad internacional. Estos esfuerzos han incluido
diversas variables que proporcionan información sólida sobre los niveles competitivos de los
diferentes países. De los más importantes sobresalen los realizados por Instituto para el
Desarrollo Gerencial (IMD) y el de Foro Económico Mundial (WEF).

Foro Económico Mundial

El WEF cuenta con dos índices que evalúan por una parte los Niveles Microeconómicos
(Índice del Crecimiento de Competitividad, GCI) y Macroeconómicos (Índice de
Competitividad Macroeconómica, MICI) de los países, estos índices son publicado
anualmente y buscan medir la capacidad de la economía para lograr el crecimiento
económico, así como las condiciones que hacen sostenible la productividad y soportan los
niveles de prosperidad de las naciones.

8
Gobierno del estado de Puebla, Informe de competitividad Puebla 2004, p. 22.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Instituto Internacional para el Desarrollo de la Administración

El IMD, pública anualmente el Anuario de Competitividad Mundial (WCY), el cual rankea a


los países y recientemente a algunas regiones según el score de competitividad alcanzado,
el cual es calculado al medir el entorno de los diferentes países y regiones y el proceso de
creación de valor asumido por las empresas y los individuos de los mismo países y regiones
del mundo.

Nacionales

La medición de la competitividad a nivel nacional se puede decir es reciente, los primeros


esfuerzos se realizaron a mediados de los 90’s con los trabajos del Centro de Estudios
Estratégicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey;
posteriormente los trabajos de Rene Villarreal, así como esfuerzos de algunos estados de la
República que han buscado medir su posición competitiva, asimismo recientemente el
Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), así como diferentes investigadores e
instancias privadas que han analizado y medido la competitividad de los diferentes Estados
de la República.

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

Ante el interés de las naciones por evaluar su nivel competitivo y ante la utilidad que estas
mediciones tienen para su desarrollo, el ITESM, realizó el reporte de la Competitividad de
los Estados, el cual se publicó cada dos años hasta 1999, en el que se muestran las
posiciones relativas de los 32 Estados, en los diferentes factores de competitividad
definidos por el propio Instituto.

Aregional

En el año de 2002, Aregional publicó el documento “México a través de sus índices”, el cual
es un compendio de índices que tenía como principal propósito mostrar los cambios que ha
experimentado el país, los Estados de la República y los municipios, desde la perspectiva de
las estadísticas comparativas.

El documento en cuestión, presenta un índice creado por Aregional, en el cual se identifican


a su juicio, los factores que condicionan el nivel de desarrollo de los diferentes estados y
regiones, asimismo recientemente en el año 2008 ha publicado el "Índice de Competitividad
Sistémica de las ciudades mexicanas”.

Centro de Capital Intelectual y Competitividad

En el año de 2002, el CECIC, presentó el Modelo de Competitividad sistémica para el


desarrollo: México Competitivo 2020, constituido por un índice de competitividad contenido
en 6 niveles y 10 capitales que sustentan el funcionamiento eficiente de la empresa y su
entorno industria-gobierno-país e impulsan un crecimiento pleno y sostenido del PIB per
cápita, en un economía abierta a la competencia internacional.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Informe de Competitividad Puebla 2004

En el año 2004, el Gobierno de Puebla bajo el mandato del Lic. Melquíades Morales Flores,
Gobernador del estado, publicó este informe, en el cual se cuantifica el nivel de
competitividad de los estados de la república y poder referenciar el nivel competitivo del
estado de Puebla, con la finalidad de diseñar políticas públicas encaminadas a promover el
desarrollo económico de la entidad y de su población. Dicho informe, presenta el índice de
competitividad por entidad federativa (ICEF) identifica seis entornos que más se utilizan para
la medición de la competitividad, en los cuales operan y se desarrollan las unidades
económicas en México.

Instituto Mexicano para la Competitividad

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó en el año 2005, el documento


denominado “Situación de la Competitividad de México 2004: Hacia un pacto de
competitividad”, en el se desarrolló un índice de competitividad en el cual se clasifica a 45
países, que en términos generales compiten con nuestro país de manera comercial e
inversión. Además de un análisis profundo de los 10 factores que integran el índice de
competitividad diseñado. De igual manera en el presente año, presentó el Índice de
Competitividad Estatal 2008, el cual Proporciona una base de comparación amplia y objetiva
entre las condiciones intrínsecas de las entidades y el desempeño de su economía y
gobierno, que incluye aspectos políticos, institucionales, sociales y de infraestructura, entre
otros.

La Entidad Competitiva

En la primera mitad del año 2006, se publicó la obra “Gobierno Inteligente: Hacia un México
Competitivo”, obra de Oscar Gómez Cruz y Julio Franco-Corso y Torres, en el que proponen
la estrategia denominada “Entidad Competitiva”, la cual tiene como objetivo mejorar el
entorno de una región para generar nuevas empresas, atraer inversión y permitir crecer a
las empresas existentes. Dicha estrategia propone cinco palancas que los gobiernos
estatales pueden accionar para impulsar la competitividad.

VARIABLES DEL MODELO PROPUESTO

De los índices anteriormente presentados se observaron algunas coincidencias, en las que


si bien se diferencian por la conceptualización o por la definición, refieren el mismo factor de
análisis, asimismo es importante destacar que las mediciones han venido desagregándose a
ámbitos cada vez más específicos y concretos, esto es, se ha buscado hacer mediciones a
espacios territoriales cada vez mas definidos, considerando que las mediciones a nivel
macro no siempre representan a la totalidad del territorio de una nación.

Por lo anterior y destacando que en su mayoría los índices de competitividad refieren al


ámbito regional, estos desagregan sus mediciones solo al ámbito estatal, como unidad
territorial más pequeña, así como a grandes regiones nacionales o ciudades. Asimismo, se
puede identificar que las mediciones se realizan sobre la delimitación administrativa de
estados y países; si bien es cierto, que esto facilita y permite homogenizar la información, es
importante señalar que la conformación de regiones y microrregiones, en muchas ocasiones
traspasa las fronteras administrativas estatales y nacionales; por otra parte y destacando la
importancia que ha cobrado el desarrollo local, se identifica que dichos estudios aun no

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

desagregan sus indicadores a ámbitos locales esto es, a microrregiones, municipios o


localidades.

Para este caso y dado que la presente investigación se realiza en la región conformada por
diversos municipios de los estados de Guanajuato y Michoacán, se hace imprescindible,
identificar aquellos indicadores (variables) que son susceptibles de ser analizados y
cuantificados en el ámbito local y microregional, por lo que se presenta y proponen las
siguientes variables.

Articulación Productiva

La empresa mexicana está caracterizada por tener un porcentaje de micro, pequeñas y


medianas empresas muy alto con respecto al total. Este escaso tamaño relativo de las
empresas existentes en el país, plantea un problema de competitividad ya que limita el
aprovechamiento de las economías de escala, así como la capacidad de negociación de los
empresarios.

El desarrollo actual de la competencia global muestra que la articulación entre empresas


produce mejoras notables en la productividad, la tasa de innovación y el desempeño
competitivo de sus miembros, incluso durante periodos de recesión. El encadenamiento
empresarial tiene un efecto directo sobre la innovación y la productividad en un mundo
donde la competencia global crea restricciones para las pequeñas y medianas empresas
que se mantienen aisladas.

Si entendemos a la articulación productiva como una “estrategia de unión o vinculación de


varias empresas, tomando como base la búsqueda de la especialización en cada una de
ellas, así como la generación propia de externalidades positivas que, por su relación,
permita generar economías de escala en los productos terminados, economías externas y
reforzamiento de ventajas competitivas tanto a lo interno de cada empresa como a lo
externo en todo el conglomerado de ellas”. Entonces la manera en la que el sistema
productivo local se articula entre ellos mismos y su entorno, permite lograr ventajas
competitivas que difícilmente se alcanzarían de forma individual.

La búsqueda de la articulación productiva se establece en función de confianza y de un


sistema productivo local, y esta relacionada con:
ƒ La operación estratégica de las empresas
ƒ La practicas de managment
ƒ El mercado laboral
ƒ La formas de organización entre empresas
ƒ El entorno local
ƒ El acceso y las formas de financiamiento
ƒ Las actividades de apoyo (proveeduría, servicios especializados, centros de
capacitación, etc.).

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Capital Logístico

Un entorno competitivo es casi por definición un espacio geográfico con fuertes e


importantes vínculos con los mercados internacionales y sobre todo con la infraestructura
que permite un rápido y económico acceso a los mismos. De ahí que el elemento de
infraestructura va más allá de las prestaciones propias de los servicios públicos tradicionales
y se combina con otros elementos para constituir una auténtica red de soporte para el
desarrollo de las actividades productivas y el desarrollo de la sociedad geográficamente
localizada.

En un sentido amplio, la infraestructura cobra vital importancia vista como una acción
logística estratégica, que soporta el desarrollo de una región; de esta manera "se entiende
por logística al conjunto de conocimientos, acciones y medios destinados a prever y
proveer los recursos necesarios que posibiliten realizar una actividad económica en tiempo,
forma y al costo más oportuno en un marco de productividad y calidad"9.

En los últimos años la logística se ha convertido en un factor de competitividad y en una


función crítica para el éxito en los negocios y en la promoción del desarrollo, ya que en
mercados tan globalizados y en entornos tan competitivos como los actuales, gestionar con
precisión y eficiencia el flujo de productos y mercancías se ha convertido en una función
estratégica.

De lo anterior, el capital logístico remite el grado de desarrollo de la infraestructura física, de


transporte y tecnológica que mejor ayuda a reducir los costos de transacción entre las
empresas y la población, además de la infraestructura para el desarrollo del capital humano,
para la innovación y absorción tecnológica básica: como carreteras, puertos, aeropuertos,
infraestructura energética y telecomunicaciones que sean eficientes y competitivos a nivel
internacional.

El capital logístico así entendido tiene un carácter multifuncional: alcanzar el objetivo final de
la forma más eficiente posible no depende sólo de una función o responsabilidad del sistema
productivo local, sino que es el resultado de aunar los esfuerzos de todos los actores locales.
De ahí la necesidad de contemplar todo el proceso logístico desde la perspectiva estratégica
que contribuya al desarrollo y a la inserción competitiva de la región.

Capital Humano y Social

Por Capital Humano se entiende, al aumento en la capacidad de la producción del trabajo


alcanzada con mejoras en las capacidades de los trabajadores. Estas capacidades
realzadas se adquieren con el entrenamiento, la educación y la experiencia. Se refiere al
conocimiento práctico, las habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas de un
individuo que lo hacen potencialmente más productivo.

Una región en proceso de apertura al mundo requiere conocer su entorno donde el capital
humano juega un papel fundamental, detrás del cual se construye una ventaja competitiva
sustentable. Para que una región sea competitiva en el renglón del Capital Humano, debe
formar individuos con una adecuada base educativa que les permita adquirir nuevas
habilidades y les facilite el ingreso a la actividad productiva local. Esto implica una respuesta
más flexible de los actores locales para adecuar y concensuar las necesidades a los
continuos cambios en los patrones de habilidades que demanda el entorno. Esta flexibilidad
y consenso de los actores locales para definir el rumbo de su desarrollo, conlleva a la
organización para los fines determinados de conformidad con las interacciones de confianza,

9
Gambino, Alfonso, 2006. "La logística hoy", http://www.iua.edu.ar/la_logistica_hoy.htm

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

dando esto viabilidad al Capital Social, Putnam advierte, que el Capital Social favorece la
cooperación.

El capital social reside en la estructura de las relaciones sociales, y se ha reconocido su


énfasis en el hecho de que relaciones sociales concretas pueden dar a los individuos acceso
a recursos, y que las expectativas, normas y confianza son intrínsecas a relaciones sociales
específicas.

El supuesto de la teoría del capital social es simple: las redes y los vínculos que en ella se
dan entre personas tienen un valor e importan para los individuos, los grupos y las
localidades. “De la misma manera que el capital físico o el capital humano pueden aumentar
la productividad (tanto individual como colectiva), así también los contactos sociales afectan
la productividad de individuos y grupos” (Putnam, 2002: 14). Resulta obvio, entonces, que
mientras el capital físico se refiere a objetos físicos (computadoras, fábricas) y el humano a
propiedades de las personas (educación), el capital social compete al orden de los vínculos
entre individuos, los cuales permiten el consenso, la organización y la planificación del
desarrollo de su comunidad, así como la competitividad de sus sistemas productivos locales.

De esta manera las externalidades positivas emanadas del desarrollo del capital humano y
social, se materializan en el territorio y se reflejan en la actividad económica, al generar e
innovar con nuevos productos y procesos, reducir los costos de la producción, reducir los
precios, elevar los salarios, mejorar el nivel de vida de las familias y el bienestar de los
trabajadores. En términos prácticos, un país, estado o región puede aumentar el ingreso per
cápita de sus habitantes una vez que ha construido un tejido social (capital social) y un
capital humano adecuado que le permita un exitoso proceso de desarrollo.

Capital Tecnológico

Desde la revolución industrial, el crecimiento estuvo caracterizado por cambio e innovación,


que trajeron cambios materiales como así también cambios en nuestra forma de vivir y de
pensar. Es así que cobraron importancia los procesos de cambio tecnológico y la forma en
que se generan éstos.

Se considera al conocimiento como un factor productivo específico, resultante de una


actividad económica. Esta forma de incorporar al progreso técnico en la función de
producción, tiene como consecuencia directa la revalorización de la educación formal y de la
I+D en el proceso de acumulación de conocimientos. Así el desarrollo tecnológico busca
generar nuevas formas de producir que sean más eficientes en términos de uso de factores.
Debido a esto, en primera instancia por necesidad y posteriormente como arma de
competitividad10.

Así el avance tecnológico se acumula a través de la mejora de los conocimientos sobre


cómo producir más eficientemente, consecuencia de los esfuerzos en I+D, la innovación a
las patentes, marcas, asistencia técnica y a los elementos técnicos no patentados, como los
estudios de factibilidad, estudios de mercado, diseño de instalaciones, construcción e
instalación de equipos, asistencia técnica en el manejo y operación de las instalaciones y de
la comercialización, evaluación de los procesos usados y el desarrollo de innovaciones
menores para el mejoramiento del producto y de los procesos de fabricación y
comercialización. En general la principal influencia del capital tecnológico radica en la forma
en que hacemos las cosas, como las diseñamos, producimos, distribuimos o vendemos
bienes y servicios, desde el punto de vista empresarial.

10
Roció Ruiz, “Política Económica de Competitividad”, El Mercado de Valores No. 12, Nafinsa, 2002.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Asimismo, no sólo el conocimiento, el cambio y la globalización; que experimentamos han


reorientado el mundo de la economía y los negocios; sino que además la revolución
tecnológica que se ha dado en las telecomunicaciones (Tecnologías de Información, TIC’S);
han permitido intensificar la comunicación a grandes distancias en tiempo real y en
volúmenes grandes; y ha incidido en la flexibilidad productiva con precisión y rapidez a
través del diseño y la manufactura asistida por computadora (CAD y CAM) y el uso del
software y el hardware.

De lo anterior, podemos afirmar que no sólo la tecnología adquirida en términos de


maquinaria y procesos es fundamental para crear una ventaja competitiva, pues debido al
proceso de globalización, la información, el Internet y los sistemas de comunicación
modernos, se hacen imprescindibles, pues permiten a las empresas el manejo de
información de manera casi instantánea11. Así, el conocimiento puede ser considerado como
materia prima y se puede disponer de él en mayor volumen, a gran velocidad y a menor
costo, lo que constituye el Capital Tecnológico de una nación, estado, región o empresa.

Capital Institucional

Las diferencias en el desempeño económico que se observan entre países y regiones, ha


sido un tema debatido por muchos investigadores. La ciencia económica ha propuesto tres
tipos de explicaciones generales a tales diferencias. Una de ellas se basa en la dotación de
factores (capital, trabajo, tecnología) representada en funciones de producción, y cuyo
exponente más notable ha sido Robert Solow. Otra explicación, esgrimida persuasivamente
por Jeffrey Sachs, se refiere a la geografía; en especial a la latitud tropical y a la lejanía a los
centros globales de comercio como obstáculos al desarrollo económico. La tercera
explicación enfatiza el papel de las instituciones, muy en particular de la seguridad de los
derechos de propiedad, de la fluidez para el intercambio económico y el funcionamiento de
mercados eficientes, y de la certidumbre jurídica.

En cuanto a la explicación institucional, la calidad de las instituciones de un país tiende a


recibir cada vez más atención. Si bien la importancia de las instituciones en el desarrollo
económico ha sido reconocida desde tiempos clásicos, al menos por el propio Adam Smith,
ha sido en nuestra época cuando realmente se han sistematizado teorías al respecto,
especialmente por Mancur Olson, Douglass North y David Landes.

Para subsistir en un proceso de globalización, se requiere de un ambiente institucional


moderno, con nuevas reglas de juego que faciliten los flujos financieros y comerciales, la
coordinación y la integración de los mercados de bienes, servicios y conocimiento12. De esta
manera, la senda institucional es clave en una dinámica caracterizada por la presencia de
rendimientos crecientes y la existencia de mercados imperfectos con altos costos de
transacción.

El marco institucional de un país puede propiciar la inversión y el crecimiento y con ello la


competitividad del mismo. Para ello son relevantes los derechos de propiedad y las reglas
políticas, pero también las normas, códigos de conducta y factores culturales que
constituyen el entramado institucional vital para que las reglas formales sean efectivas.

11
Rene Villarreal y Tania Villarreal, “La Empresa Competitiva Sustentable en la Era del Capital Intelectual”,
Mc Graw Hill, 2003, p. 103-136
12
González, Pedro J., 2000, Director de la Cámara de Comercio de Medellín, miembro del Consejo de
competitividad de Antioquia, Revista La Hoja Mensual, www.lahoja.com.co, consultada en 2006.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

LA REGIÓN BAJO ESTUDIO

La región bajo estudio esta comprendida en la frontera de los estados de Michoacán y


Guanajuato específicamente en la zona sur de Guanajuato y la zona norte de Michoacán.
Esta integrada por 3 municipios de Guanajuato, los cuales colindan con el estado de
Michoacán y entre sí mismos, pertenecientes a la región V Sur de la regionalización del
estado; y por 6 municipios del estado de Michoacán 2 de ellos colindantes con el estado de
Guanajuato, La Piedad y Cuitzeo: articulados los otros 4 municipios mediante importantes
conexiones carreteras como la carretera Lázaro Cárdenas-Salamanca y la Autopista
México-Guadalajara. Para el caso de Michoacán los municipios que conforman la región
bajo estudio pertenecen a diferentes regiones, los municipios de Cuitzeo y Morelia,
pertenecen a la región Cuitzeo, los municipios de Pátzcuaro y Quiroga que pertenecen a la
región Pátzcuaro-Ziráhuen y que se conectan con la región Cuitzeo y la región V Sur de
Guanajuato por la carretera México-Guadalajara y la Carretera Lázaro Cárdenas-Salamanca,
ambos municipios colindantes con el Municipio de Morelia.

El municipio de La Piedad que pertenece a la región Bajío y que se conecta a la región a


través de la Autopista México-Guadalajara. Por ultimo el municipio de Stgo. Tangamandapio
que pertenece a la región Lerma Chapala, que se conecta con las demás regiones por la
carretera libre Morelia-Guadalajara.

La región bajo estudio cuenta con fuertes vínculos tanto culturales e históricos como
económicos; debido a que los municipios de Uriangato, Moroleón y Yuriria mantienen rasgos
de la cultura Purépecha a la cual pertenecen la mayoría de los municipios del estado de
Michoacán; así como una vinculación comercial importante pues Morelia ha representado el
centro de consumo y de atracción de estos municipios; cabe destacar que quizás los
municipios menos integrados a esta región sean los municipios de La Piedad y de la Stgo.
Tangamandapio, debido a la distancia con el núcleo de la región que se integra por los
municipios Yuriria-Moroleón-.Uriangato-Cuitzeo-Morelia; sin embargo se han podido
establecer nexos tanto comerciales como históricos los cuales se identifican a través de la
producción del rebozo que permitió el intercambio comercial.

En lo que respecta al análisis de la industria textil en ambos Estados, se puede destacar la


participación de la Producción Bruta Total de esta industria en el total de manufacturero, el
cual correspondió a un 2.12% para el estado de Guanajuato y de 4.63% para el estado de
Michoacán; en ambos casos mayor al promedio nacional, que fue de 1. 45%. Por otra parte,
las ramas que mayor participación tuvieron en el Valor Agregado Censal Bruto en ambos
Estados fueron las Ramas 3132 (fabricación de Telas) y 3152 (fabricación de prendas de
vestir)13.

La región cuenta con un total de 1544 unidades económicas, siendo el subsector 315 de
fabricación de prendas de vestir la que más unidades económicas concentra con poco más
del 57.7%, teniendo participación importante en la mayoría de los municipios que conforman
la región excepto el municipio de Cuitzeo. Siendo los municipios que más empresas
concentran Uriangato y Moroleón con un total de 787 de los cuales el 81% corresponden al
subsector 315 de fabricación de prendas de vestir. Asimismo el municipio de Quiroga
presentó el mayor número de empresas que corresponden al subsector 314 de confección
de productos textiles, excepto prendas de vestir siendo poco más del 56.7%; concentrando
estos tres municipios el 73.4% del total de la unidades económicas de la región y siendo el
subsector 313 el que menor número de empresas concentra con tan sólo el 2.7%.

13
Fuente: Censo Económico 2004, INEGI.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Tabla 1 Unidades Económicas de la Industria Textil de los municipios que conforman la región.
Municipio UNIDADES ECONÓMICAS
314 CONFECCIÓN
DE PRODUCTOS
313 FABRICACIÓN TEXTILES, 315 FABRICACIÓN
DE INSUMOS EXCEPTO PRENDAS DE PRENDAS DE TOTAL DE LA
TEXTILES DE VESTIR VESTIR INDUSTRIA
Moroleón 23 82 405 510
Uriangato 11 34 232 277
Yuriria 0 0 21 21
Cuitzeo 0 111 0 111
Morelia 0 29 136 165
La Piedad 0 0 48 48
Pátzcuaro 8 8 18 34
Quiroga 346 16 362
Stgo. Tangamandapio 0 0 16 16
Total de la región 42 610 892 1,544
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, Censo Económico 2004.

Un análisis importante es el que se refiere a la absorción de personal ocupado, esto es, a la


generación de empleo que aporta la industria en la región, este fue 7,911 empleos
generados destacándose nuevamente el subsector 315 fabricación de prendas de vestir
quien ocupa el 63% del total ocupado en la región, seguido del subsector 314 que ocupa
27.6% del total en la región y el subsector 313 que ocupa al restante 9. 4%.

METODOLOGÍA Y ANÁLISIS

Así pues, se presentan las variables analizadas y definidas anteriormente como una
propuesta para medir la competitividad regional y su impacto en la industria textil en la
región bajo estudio, estructurando los diferentes indicadores, índices e instrumentos que se
aplicaron para cuantificar y determinar el nivel de la competitividad alcanzado en cada
municipio que conforma la región bajo estudio y a su vez en la propia región.

El método utilizado, permite analizar diferentes variables, de manera que pueda identificarse
la posición de cada municipio en la región, jerarquizando los municipios que integran la
región por la sumatoria del valor promedio y su ranking de forma de obtener un indicador
compuesto:

∑ indicadores
Variable Independiente (VI) =
Numerodeindicadores

Competitividad (VD) = Articulación Productiva + Capital Social y Humano + Capital


Logístico + Capital Tecnológico + Capital Institucional

El indicador compuesto se estudia bajo un análisis de correlación y regresión, con la


finalidad de identificar cuales son las variables independientes que inciden sobre la variable
dependiente de manera positiva o negativa. AsimismoTodos los datos obtenidos se
estandarizaron por el método de umbrales (Threshold method)14:
Xi − X min
Xj =
X max − X min

14
Pengfei, Ni. (2006). Competitiveness of Chinese Cities (2005). Foreing Languages Press. Beijing China.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Articulación Productiva (AP)

La Articulación Productiva se integró con 11 indicadores: 4 obtenidos de encuestas


aplicadas a la sociedad en general y a empresas textiles y del vestido de la región (se
aplicaron encuestas a 394 personas y 54 empresas) y 7 como datos estadísticos.

Para la variable Articulación Productiva el Municipio de Morelia, presentó el valor promedio


mas alto de 0.616, y el valor regional obtenido fue de 0.397, encontrándose los municipios
de Yuriria, Pátzcuaro, Stgo. Tangamandapio y La Piedad por debajo de la media, lo que nos
permite observar la baja Articulación que presenta la industria en estos municipios.
ANALISIS POR MUNICIPIO DE LA VARIABLE: ARTICULACION PRODUCTIVA

0.700

0.616
0.600

0.539 0.532
0.500

0.439

0.400
0.381

0.300

0.235
0.225
0.200 0.207

0.100
AD
IA
N

IA
O

.
O

O
O
AT

ZE

AR
IR

EL
G
ED
LE

ST
R
G

IT

R
U
YU
O

PI
N

O
C
U
R
IA

TZ

M
C
LA
O
R

PA
M
U

Capital Humano y Social (CHS)

La variable Capital Humano y Social se integró con 10 indicadores: 4 obtenidos de los


cuestionarios aplicadas y 6 como datos estadísticos.

Para la variable Capital Humano y Social el Municipio de Morelia, presentó el valor promedio
mas alto de 0.709, y el valor regional obtenido fue de 0.512, encontrándose los municipios
de Yuriria, Cuitzeo, Pátzcuaro y Stgo. Tangamandapio por debajo de la media.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

ANALISIS POR MUNICIPIO DE LA VARIABLE: CAPITAL HUMANO Y SOCIAL

0.800

0.700 0.709

0.663

0.600 0.593
0.580

0.500
0.466
0.455

0.400
0.376

0.300

0.256

0.200

0.100

AD
IA

A
O

.
O

I
O
AT

ZE

AR
IR

EL
G
ED
LE

ST
R
G

IT

R
U
YU
O

PI
N

O
C
U
R
IA

TZ

M
C
LA
O
R

PA
M
U

Capital Logístico (CL)

La variable Capital Logístico se integró con 5 indicadores: 3 obtenidos de los cuestionarios


aplicados y 2 como datos estadísticos.
Para la variable Capital Logístico el Municipio de La Piedad, presentó el valor promedio mas
alto de 0.653, y el valor regional obtenido fue de 0.492, encontrándose los municipios de
Uriangato, Moroleón, Cuitzeo, Pátzcuaro y Morelia por debajo de la media.
ANALISIS POR MUNICIPIO DE LA VARIABLE:CAPITAL LOGISTICO

0.700

0.653

0.600 0.594
0.583

0.500

0.486 0.478
0.422
0.400
0.384

0.333
0.300

0.200

0.100
AD
IA

IA
.
O

O
O
AT

ZE

AR
IR

EL
G
ED
LE

ST
R

IT
G

R
U
YU
O

PI
N

O
C
U
R
IA

TZ

M
C
LA
O
R

PA
M
U

Capital Tecnológico (CT)

La variable Capital Tecnológico se integró con 5 indicadores: 4 obtenidos de los


cuestionarios aplicadas y 1 como dato estadístico.

Para la variable Capital Tecnológico el Municipio de Cuitzeo, presentó el valor promedio mas
alto de 0.601, y el valor regional obtenido fue de 0.499, encontrándose los municipios de
Uriangato, La Piedad, Pátzcuaro y Morelia por debajo de la media.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

ANALISIS POR MUNICIPIO DE LA VARIABLE: CAPITAL TECNOLOGICO

0.700

0.600 0.601
0.549

0.500 0.500
0.500
0.488 0.463 0.480

0.400
0.408

0.300

0.200

0.100

AD
IA

IA
O

.
O
O
AT

AR
ZE
IR

EL
G
ED
LE

ST
R
G

IT

R
U
YU
O

PI
N

O
C
U
R
IA

TZ

M
C
LA
O
R

PA
M
U

Capital Institucional CI

La variable Capital Institucional se integró con 6 indicadores: 5 obtenidos de los


cuestionarios aplicadas y 1 como dato estadístico

Para la variable Capital Institucional el Municipio de Uriangato, presentó el valor promedio


mas alto de 0.656, y el valor regional obtenido fue de 0.515, encontrándose los municipios
de Santiago Tangamandapio, Pátzcuaro y Morelia por debajo de la media
ANALISIS POR MUNICIPIO DE LA VARIABLE: CAPITAL INSTITUCIONAL

0.700

0.656

0.600
0.591
0.582

0.518 0.514

0.500
0.475
0.451

0.400

0.333
0.300

0.200

0.100
AD
IA
N

IA
O

.
O
O
AT

AR
ZE
IR

EL
G
ED
LE

ST
R
G

IT

R
U
YU
O

PI
N

O
ZC
U
R
IA

M
C
LA
O

T
R

PA
M
U

Competitividad Regional

En el análisis de las variables independientes a nivel regional; la variable con el valor


promedio mas alto fue el Capital Institucional con un valor de 0.515, seguido del Capital
Humano y Social con un valor de 0.512; por otra parte el valor mas bajo fue el
correspondiente a la variable Articulación Productiva con un valor de 0.397. Cabe destacar
que los valores promedios a nivel regional presentaron valores apenas arriba de 0.5, esto es
niveles bajos que permiten observar el bajo rendimiento de la región.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

ANALISIS REGIONAL DE LAS VARIABLES INDEPENDIENTES

0.600

0.550

0.512 0.515

0.499
0.500 0.492

0.450

0.397
0.400

0.350

0.300
AP CHS CL CT CI

En el análisis por municipio se observa que el municipio de Pátzcuaro presentó los valores
mas bajos en la mayoría de las variables, asimismo es el municipio de Moroleón quien
presentó valores mas próximos al valor de 1 en la mayoría de las variables, rezagándose
solo en la variable de Capital Logístico.

Para el cálculo de la variable dependiente denominada Competitividad de los resultados


obtenidos, se observó que ningún municipio presentó un nivel de competitividad en el rango
Muy Alta; solo 3 municipios presentaron un nivel de Competitividad Alta, siendo estos, los
municipios de Moroleón, Uriangato y La Piedad con valores de 3.69, 3.18 y 3.03
respectivamente; 3 municipios presentaron valores de Competitividad Media siendo Morelia,
Cuitzeo y Yuriria, con un valor de 2.97, 2.90 y 2.53 respectivamente; el municipio de Stgo.
Tangamandapio presentó un nivel de Competitividad Baja con un valor de 1.29 y finalmente
el municipio de Pátzcuaro presentó el nivel de Competitividad Muy Baja con un valor de 0.87.

Tabla 1 Nivel de Competitividad por municipio.


COMPETIT.
Σ V. I = V.
MUNICIPIO AP1 CHS1 CL1 CT1 CI1 D. RANKEO
URIANGATO 0.57 0.72 0.48 0.41 1.00 3.18 2
MOROLEON 0.81 0.90 0.45 0.73 0.80 3.69 1
YURIRIA 0.07 0.44 0.78 0.48 0.77 2.53 6
LA PIEDAD 0.42 0.74 1.00 0.28 0.57 3.03 3
CUITZEO 0.80 0.27 0.28 1.00 0.56 2.90 5
PATZCUARO 0.04 0.46 0.00 0.00 0.36 0.87 8
STGO. 0.00 0.00 0.81 0.48 0.00 1.29 7
MORELIA 1.00 1.00 0.16 0.37 0.44 2.97 4

Análisis de Correlación

Con el análisis de los datos se obtuvieron los siguientes datos de correlación de Pearson y
coeficiente de determinación:

Tabla 2 Matriz de coeficiente de Correlación de Pearson (r) Bivariada


AP CHS CL CT CI
AP

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

CHS 0.665
CL -0.356 - 0.212
CT 0.497 - 0.161 0.710
CI 0.386 0.566 0.014 0.213
COMPETITIVIDAD 0.779 0.670 0.167 0.537 0.735

Tabla 3 Matriz de coeficiente de Determinación (r2)


AP CHS CL CT CI
AP - - - - -
CHS 0.442 - - - -
CL 0.127 0.045 - - -
CT 0.247 0.026 0.504 - -
CI 0.149 0.320 0.000 0.045 -
COMPETITIVIDAD 0.607 0.449 0.028 0.288 0.540

Asimismo, con la grafica de dispersión con curva de regresión se puede establecer que las
variables independientes: Articulación Productiva y Capital Institucional, presentan un
relación importante con el nivel competitivo de cada municipio y por ende en la región, lo
cual se verifica con el análisis de correlación anterior, siendo la Articulación Productiva la
que presentó el valor mas alto r = 0.779 y un r2 = 0.607, así como el Capital Institucional con
un valor r = 0.735 y r2 = 0.540, siendo las variables que presentaron un nivel de correlación
marcada o alta; por otra parte las variables Capital Humano y Social y Capital Tecnológico
presentaron una correlación sustancial cuyos valores fueron r = 0.670 y r = 0.537 y r2 =
0.449, r2 = 0.288, respectivamente; finalmente el Capital Logístico presentó una correlación
insignificante, con un valor r = 0.167 y r2 = 0.28.

GRAFICA DE DISPERSIO N CO N CURVA DE REGRESIO N


0.0 0.5 1.0
A P1 C HS1 C L1
4

2
COMPETIT

1
C T1 C I1 0.0 0.5 1.0
4

0.0 0.5 1.0

CONCLUSIONES
El modelo propuesto, permite observar y medir el nivel de competitividad de la región con
respecto al desempeño de la industria textil la cual tiene una gran importancia en la
economía tanto estatal como municipal.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Asimismo se puede observar a nivel municipal, el nivel de cada variable hipotéticamente


propuestos, logrando comprobar la relación que existe con la competitividad de la región y
de los propios municipios, mediante el análisis de correlación y regresión realizados.

De los resultados del análisis al modelo presentado, se destaca la importancia que tiene la
Articulación Productiva y el Capital Institucional para la industria textil en la región, las cuales
permiten establecer que a medida que sea posible la unión o vinculación de las empresas y
de las instituciones en torno a la búsqueda de fortalecer la industria, será posible obtener
ventajas competitivas tanto a lo interno de cada empresa como a nivel regional.

Finalmente, no se descarta que existan otras variables que afecten la competitividad de la


región y de su industria textil, pero se debe aclarar que a nivel municipal, existe una carencia
de información que permita cuantificarla; sin embargo representa un esfuerzo y un primer
acercamiento a la medición de la competitividad a niveles mas desagregados, tomando
como base los modelos existentes a niveles.

BIBLIOGRAFIA

Aguilar, Ismael, (1995), Competitividad industrial: Algunas lecciones para México, Revista
Estrategia. Centro de Estudios Estratégicos del ITESM, Vol. 3, Nº 2.
Alburquerque, Francisco (1998), Espacio territorio e instituciones de desarrollo económico
local, Revista de estudios territoriales, UAEM, México.
Alfonso Antonio Gambino, Alfonso A. (2006). La logística hoy, www.iua.edu.ar, consultada
en Junio de 2006.
Álvarez, Martín y Palacios, Pablo, (1994), Estrategias Efectivas para Incrementar su
Posición Competitiva, edit. Panorama, Madrid.
Anzil, Federico. (2002). El progreso tecnológico y el crecimiento económico, Argentina,
Universidad Nacional de Córdoba. www.ecolink.com.ar, consultada en Junio de 2006
Aregional.com (2002), México a través de sus índices, México.
Ball, W. Carlsmith e Ichiki, (1996), EE.UU. Guía Empresarial, edit. Grupo Noriega, México.
Barkin, David y Timothy King, Desarrollo Económico Regional.
Batres, Roberto y García, Luís. (2006), Paper: Competitividad y desarrollo internacional,
México, Mc Graw Hill.
Boisier, Sergio (2001), “Hacia un paradigma emergente: el concepto de capital social”.
CEPAL, Conferencia regional sobre capital social y pobreza, Santiago de Chile.
Bonales, Joel y Sánchez, Mario, (2003), Competitividad Internacional de las empresas
Exportadoras de Aguacate, edit. Morevallado, UMSNH, México.
Caballero, Gonzalo (Amherst College). Christopher, Kingston (Universidad de Vigo y
Washington University), (2005), “Capital Social e Instituciones en el Proceso de Cambio
Económico”, Paper aceptado para su publicacio por Ekonomiaz.
Ceglie, Giovanna. Dini, Marco. (1999), SME Cluster and Networking Development in
Developing Countries: The experience of UNIDO. UNIDO.
Centro de Estudios Estratégicos (1999), La competitividad de los Estados mexicanos, ITSM,
México.
Cocca, Pedro. (1999), Articulaciones Productivas en España: El caso de la Comunidad
Valenciana. España.
Cruz, Alejandro, (1999), Competitividad Internacional: su aplicación a la pequeña y mediana
empresa, BANCOMEXT, Serie de Documentos Técnicos, México.
Delgadillo Javier, (2001), El desarrollo regional de México en el vértice de dos milenios.
Delgadillo, Javier, Distorsiones de Desarrollo Regional de México en la perspectiva de la
Globalización.

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Díaz, Miguel A. (1999). Ponencia: para la elaboración de la iniciativa de ley para el fomento
de la micro, pequeña y mediana empresa, Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión.
México, www.gob.mx consultada en Junio de 2006.
Duch, Néstor. (1994), Cuaderno de trabajo: Estrategias competitivas de la Industria textil y
del vestido, México, Gobierno del estado de Aguascalientes.
Flores, Pedro. (2001). Capital Intelectual: Conceptos y Herramientas. México, ITESM.
Frank, (2002), El esquema de desarrollo regional: una alternativa para una inserción efectiva
de México en la globalización.
García, Benjamín. (2001). Educación, capital humano y crecimiento. Ciencia Ergo Sum,
México, Vol. 8, No. 1. Marzo, 6-18
García, Gorki, (1993), Esquemas y Modelos para la Competitividad, edit. Castillo, México.
Garza, Gustavo, Las Políticas Urbano-Regionales en México, 1915-1988.
Gobierno del estado de Puebla (2004), Informe de Competitividad Puebla 2004, México.
Gómez, Oscar. Franco-Corzo, Julio. (2006), Gobierno Inteligente: Hacia un México
competitivo, México, Noriega Editores.
Gómez, Pablo, Elementos de Diagnostico Sectorial y políticas orientadas al Desarrollo
Regional a partir de 1940.
Gómez, Pablo, La Teoría de los Polos de Desarrollo.
Heredia E. Miguel (2004), Los factores clásicos del desarrollo regional y la competitividad,
Tecnológico de Oaxaca.
Hiernaux, Daniel, El Estado y el Territorio: tres sexenios de políticas Urbanas y Regionales
en México 1970-1988.
Instituto de Geografía – UNAM (2004), Indicadores para la caracterización y el ordenamiento
territorial.
Krugman, Paul (1994), Paper: Competitiveness: A dangerous obsession, New Cork, Foreign
Affairs.
López, Carmen. Sanau, Jaime. (2001). Impacto del capital tecnológico en la producción
industrial. España. Economía Industrial. No. 341. 103-112.
Martínez P. Alexander y Malvi Sarmiento T. Malvi (2005), Capital humano y crecimiento
económico, www.eumed.net consultada en Mayo de 2006.
Mercado, Ernesto, (1997), Productividad base de la Competitividad, edit. Limusa, México.
Millán, Rene. Gordón, Sara. (2004). Capital Social: una lectura de tres perspectivas clásicas.
México. Revista Mexicana de Sociología, año 66, num. 4. octubre-diciembre 711-747.
Moncayo, Edgar (2002), Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e
impacto territorial de la Globalización, Santiago de Chile, edit. ILPES/CEPAL.
Musik, Guillermo y Romo, David. (2004), Documentos de trabajo en estudios de
competitividad, México, ITAM.
Newsweek, Textiles: Revolución Comercial, (2005), Vol. 10, No. 2, pp. 39-45.
Ohmae, Kenichi, (2005), The next global stage: Challenges and opportunities in our
borderless world, edit. Norma. México.
Ornelas, Jaime, Estructuración del Territorio y Política Regional en México.
Palacio-Prieto, J. L. (2004), Indicadores regionales para la caracterización y el ordenamiento
territorial, México, UNAM.
Peres, Wilson (1994), Política para impulsar la competitividad de las empresas, Revista
CEPAL, No. 53.
Pirez, Pedro, Modalidades de Desarrollo y políticas regionales en México, 1960-1980.
Porter, Michael E. (1991), La ventaja competitiva de las naciones (The competitive
advantage of nations), edit. Javier Vergar, Buenos Aires.
Porter, Michael E. (1997), Estrategia Competitiva: Técnica para el Análisis de los Sectores
Industriales y de la Competencia, edit. CECSA, 24ª ed., México.
Poy, Laura. (2006). Microeconomía del país pierde competitividad, México, La Jornada.
Quadri de la Torre, Gabriel (2004), Calidad institucional y desarrollo, México, El economista.
Ramírez, David y Cabello, Mario, (1997), Empresas Competitivas: Una estrategia de cambio
para el éxito, edit. McGraw Hill, México.

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Reinoso, Eduardo, (1995), La Competitividad de los Estados Mexicanos, edit. ITESM, 2ª ed.,
México.
Rincón, Pedro. (2006). Definición de logística, www.globalizar.org, Consultada en Junio de
2006.
Rodríguez, Jesús. (2000). La prospectiva y la política de innovación: Herramientas
estratégicas clave para la competitividad. España. Economía Industrial. No. 331. 91-100.
Rofman, Adriana, (2002), Los actores del desarrollo local, Curso Postgrado: Desarrollo local
en áreas metropolitanas.
Romero, Ricardo. (1988). Ponencia: Estado y capital tecnológico: Un abordaje desde la
economía política. Argentina. XXXIII Reunión anual de la Asociación Argentina de economía
política.
Ruiz, Rocío (2003), Política económica de Competitividad, Revista el Mercado de Valores,
No. 12, año LXII, México.
Sepúlveda, L. (2001), Construcción regional y desarrollo productivo en la economía de la
globalidad, CEPAL.
Silva, Iván (2005), Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina,
Revista CEPAL No. 85.
Solís, Leopoldo y Díaz, Arturo. (2006), La infraestructura y competitividad en México, México,
Instituto de investigación económica y social Lucas Alamán, A. C.
Universidad Nacional de Rosario, (2003), Una aproximación a la identificación de clusters de
empresas innovadoras y en crisis de la Industria Manufacturera Rosarina. Resultados
Preliminares, Instituto de Investigaciones Económicas, U.N. Rosario.
Vázquez-Barquero, Antonio (2001), La política de desarrollo económico local, CEPAL.
Vázquez-Barquero, Antonio (2005), Desarrollo Edógeno,
Vidal, Mireia (2005). Logística y capital intelectual:
claves en la competitividad empresarial, España, Centro Español de Logística (CEL).
Villareal, Rene. Villarreal Rocío. (2003), IFA: La empresa competitiva sustentable en la era
del capital intelectual, México, Mc Graw Hill.
Villarreal, Rene (2002), México competitivo 2020: Un modelo de competitividad sistémica
para el desarrollo, México, Editorial Océano.

22
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

PROGRAMA PENSIÓN GUERRERO: PROCESOS DE EXCLUSIÓN Y


DISCRIMINACIÓN EN LA ZONA RUAL.
Ernesto Guzmán Hernández1
Rocío López Velasco2
América Rodríguez Herrera3

Introducción.

La ponencia que se presenta, constituye sólo una parte del trabajo de investigación realizado
sobre el Programa Pensión Guerrero, que como parte de la tesis para obtener el grado de
Maestro en Desarrollo Regional realiza el autor.

Por el grado de marginación que existe en la entidad, el Programa Pensión Guerrero se ha


convertido en una estrategia de gran importancia para este sector de la población. Por tal razón,
es necesaria la evaluación de esta política social, con el objetivo de detectar eficiencias y/o
deficiencias que permitan sugerir medidas correctivas para hacer más exitosa su aplicación y,
en consecuencia, redunden en mayor beneficio a los adultos mayores de la entidad y que a su
vez beneficie a las regiones y localidades de mayor rezago económico y social. Este programa
funciona desde el año 2003 y dentro de sus objetivos está otorgar un apoyo económico a
manera de pensión a los adultos que tengan 65 años o más.

La investigación se realizó tomando en consideración a todos los municipios del Estado de


Guerrero y buscó, entre otros objetivos, detectar los principales errores que comúnmente se
cometen en la aplicación de políticas sociales cuando se pretende focalizarlas a ciertos
individuos.

Parte importante del trabajo aquí presentado lo constituye la propuesta de resarcir la


discriminación de las regiones menos favorecidas, con esto, se pretende contribuir a mejorar las
condiciones de vida de los adultos mayores que habitan en las distintas regiones del estado,
pero sobre todo aquellas que han sido excluidas del programa. Además de que servirá como un
modesto aporte para aquellos que se interesen en retomar la experiencia de este programa.

Se presentan en la ponencia los resultados obtenidos en el análisis, y se descubre la


discriminación y exclusión que se dio en las zonas rurales y sobre todo en la región de la
Montaña.

                                                            
1
Licenciado en Economía, estudiante del Programa Integrado de Maestría y Doctorado en Desarrollo
Regional, Primera Generación. Mail: erguz_07@yahoo.com.mx
2
Doctora en Ciencias Económicas. Docente-Investigadora de la UCDR-UAGro. (Directora de tesis)
3
Doctora en Antropología Social. Docente-Investigadora de la UCDR-UAGro. (Asesora de tesis)
1

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Antecedentes

En diferentes análisis y estudios se reconoce una tendencia de envejecimiento de la población


mundial, en este sentido se señala: “El envejecimiento poblacional está ocurriendo como un
fenómeno global con consecuencias variadas a través de los países del mundo, habiéndose
iniciado en países desarrollados y ocurriendo en el futuro con mayor velocidad en los países en
desarrollo” (Salgado y Wong, 2003:15). Las causas de este proceso son atribuibles al
incremento de la esperanza de vida como consecuencia de los adelantos médicos, además del
decremento de las tasas de natalidad. Ham señala que: “El proceso de envejecimiento de la
población de México va adquiriendo importancia como preocupación social, económica y
también política, con lo cual es cada vez más tema de estudio” (Ham, 2003:81).

Para el caso de Guerrero, esta problemática posiblemente se agrave por la expulsión de


grandes masas de migrantes que forman parte de la población económicamente activa. Los
datos y proyecciones existentes para la población de 65 años y más en el Estado de Guerrero
manifiestan con claridad esta tendencia y se expresan en el cuadro 1.

Cuadro 1. Guerrero: Proyección de la población de 65 años y más, 2005-2030

Año 2005 2010 2015 2020 2025 2030

Mujeres
95,340 107,930 121,145 137,949 162,004 192,117

Hombres
78,447 87,931 98,228 111,850 131,251 154,652

Total
173,787 195,861 219,373 249,799 293,255 346,769

Fuente: Elaboración propia con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) México,
2008

Se puede apreciar que esta tendencia al envejecimiento de la población, implica


necesariamente el diseño de políticas públicas de corto, mediano y largo plazo que se orienten
a prever y atender esta situación, y sobre todo, priorizando aquellos grupos que no tienen
acceso a la seguridad social o privada.

Guerrero es reconocido como uno de los estados más pobres del país, junto con Chiapas y
Oaxaca. Se caracteriza por la existencia de grandes desigualdades sociales, principalmente en
las regiones de la Montaña y la Costa Chica. Si la pobreza en sí es un flagelo, la que se vive en
el Estado de Guerrero y sobre todo en estas regiones es más alarmante. En este sentido: “no
es lo mismo ser pobre en país rico que ser pobre en un país pobre. Como los niveles de vida
son, en aquellos, mucho más altos, también la línea de la pobreza se sitúa relativamente más
arriba” (Campos, 1995:90).
2

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En Guerrero esta pobreza golpea y pone en condición de riesgo a los grupos más vulnerables,
entre ellos encontramos a los adultos mayores. De acuerdo a los datos mostrados por el
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), el total de adultos mayores,
para el año 1990 fue de 106,772 y representó el 4.1% de la población total; en el año 2000 se
registró un incremento en su participación porcentual que se ubicó en un 5.1%; para el 2005 el
último conteo registró el 6.2% del total de la población1 (ver cuadro 2).

Cuadro 2. Evolución porcentual por grupos de edad, Guerrero: 1960-2005

Grupos de edad 1960 1970 1980 1990 2000 2005

0-14 años 45.3% 48.0% 45.3% 42.7% 38.9% 35.9%

15-64 años 51.4% 48.4% 50.5% 52.0% 54.6% 56.3%

65 años y más 3.1% 3.6% 3.9% 4.1% 5.1% 6.2%

Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e
Informática (INEGI), México, 2005.

El Programa Pensión Guerrero, fue creado mediante acuerdo del Titular del Poder Ejecutivo
para el ejercicio fiscal 20032, con el objeto de otorgar un apoyo económico a los adultos
mayores de 65 años que residieran en los municipios de Acapulco de Juárez, Chilpancingo de
los Bravo, Iguala de la Independencia, José Azueta y Taxco de Alarcón. Dicho acuerdo fue
publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado número 17 Alcance I, el 28 de febrero
de 2003.

Este programa surge a partir de dos iniciativas de ley que fueron turnadas el 12 de junio de
2003 y el 3 de marzo de 2004; la primera, en referencia a la Ley de los Derechos de las
Personas Adultas Mayores del Estado de Guerrero y la segunda en relación con la Ley que
crea el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de Personas Adultas Mayores e instituye
el Programa Pensión Guerrero.

                                                            
1
El 6.2% equivale a 192,947 habitantes, cifra que rebasa la proyección de CONAPO para este año
mostrada en el cuadro 1.
2
Durante el periodo de René Juárez Cisneros que comprendió del 1° de abril de 1999 al 31 de marzo de
2005.
3

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

En el proceso de análisis de estas iniciativas, la Quincuagésima séptima Legislatura acordó


integrarlas dentro de una sola Ley, en función de que el ámbito de aplicación, operación y fin de
las mismas presentaban bastante similitud. En virtud de lo anterior se creó la Ley Número 375,
de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Guerrero. Esta Ley contempla
en su Título cuarto de la Política Pública Estatal Sobre las Personas Adultas Mayores en su
fracción XIX lo siguiente: “Establecer un programa social de pensión económica, de carácter
permanente que tenderá a la cobertura universal para las Personas Adultas Mayores,
estableciendo las directrices para su operación y funcionamiento”.

Por otra parte, la Ley 375 en su Título Octavo, que hace referencia a los programas especiales,
en su Capítulo I del Programa Pensión Guerrero, establece que “El Programa Pensión
Guerrero, tiene por objeto, garantizar el otorgamiento de un apoyo económico a manera de
pensión, a favor de las personas Adultas Mayores que no cuenten con ningún apoyo de este
tipo por parte de los diferentes institutos de seguridad social de la Federación, el Estado,
Municipios, el Sector Privado o por el Gobierno de otros países, como un acto de justicia social
a favor de las Personas Adultas Mayores”. Asimismo, en su Artículo 61, hace referencia al
carácter permanente del programa, así como a la pretensión de alcanzar la cobertura universal.

En su Artículo 12 se planteó: “ninguna persona Adulta Mayor podrá ser socialmente marginada
o discriminada en ningún espacio público o privado por razón de su edad, género, estado físico,
creencia religiosa o condición social” (Periódico Oficial del Estado de Guerrero, 2004).

Este planteamiento y en particular el relativo al género asumen relevancia porque de acuerdo a


investigaciones y estimaciones demográficas recientes, es cada vez mayor el número de
mujeres ancianas y se calcula que en 25 años su población se triplicará (Salgado y Wong,
2003).

El ritmo de crecimiento de la población adulta mayor que se muestra en el cuadro 2, constituye


el principal elemento que apura a realizar investigaciones en estos sectores de la población en
el Estado de Guerrero, sin embargo, prácticamente no existen, y mucho menos en las zonas
con mayor población indígena.

A nivel nacional existen diferentes investigaciones (Negrete 2001, Velázquez 2000, Ham 2003,
Salgado y Wong, 2003) que abordan la problemática de los adultos mayores y que lo hacen
desde diferentes perspectivas como pueden ser las relacionadas con la pobreza, aspectos
psicosociales, género, salud física, etc.3. Existen también investigaciones relativas a evaluar los
programas diseñados para atender a la población adulta mayor que vive en situación de
pobreza; sobresale la evaluación externa realizada por el despacho “Covarrubias y Asociados”
que se aplicó al Programa Federal de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales en 2004 y
2005.

En Guerrero se han realizado dos importantes estudios con la finalidad de evaluar este
programa; el primero lo desarrolló la Unidad Académica de Enfermería N° 1 de la Universidad
Autónoma de Guerrero. Dentro de sus objetivos específicos, la Unidad señaló: “describir las
condiciones de salud y la función cognitiva de los adultos mayores, determinar la prevalencia de
discapacidad motriz, auditiva y visual, así como evaluar su capacidad funcional.”

                                                            
3
La obra de Salgado y Wong, 2003 reúne una gran diversidad de temas desde diferentes enfoques.
4

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Se trató de un estudio epidemiológico de corte transversal y descriptivo, e incluyó la evaluación


de la aplicación del programa y el impacto del programa en los beneficiarios.

De los resultados obtenidos en esta investigación, se rescatan algunos aspectos, por ejemplo,
en la aplicación del programa, se mencionó que no existió condicionamiento para la inscripción
del mismo y que en general el trato brindado por los funcionarios encargados fue bueno.

Sobre los beneficios que obtuvieron los adultos, se concluyó “que ha mejorado su alimentación
(82.1%) para las áreas tanto rural como urbana. Se siente más seguro (46.9%) sobre todo los
que se localizan en el área urbana. Compran cosas para las que antes no les alcanzaba
(28.7%), ubicando el mayor porcentaje los que viven en el área rural (29.2%) y por último, el
23.5% les ha ayudado a ser más independientes, para los pensionados tanto de las
poblaciones urbanas como rurales.” Además de los beneficios brindados en salud, ya que el
50.8% dijo ocupar el dinero para comprar medicamentos.

En general en este trabajo se enunciaron descriptivamente los resultados obtenidos y, a pesar


de su importancia, se aprecia la falta de sugerencias y recomendaciones para mejorar el
programa.

La segunda evaluación al PPG se realizó a partir de un convenio de colaboración entre el


Instituto Nacional de Salud Pública y el IGATIPAM, con el objetivo de desarrollar el “Diagnóstico
de las Condiciones de Vida y Bienestar del Adulto Mayor y Evaluación del Programa Pensión
Guerrero Para Vivir Mejor”. Los objetivos de este estudio se dividieron en dos objetivos básicos:
el primero se centró en elaborar un diagnóstico de las condiciones de vida y bienestar de los
adultos mayores que al momento del estudio fueran o no fueran beneficiarios, pero que se
encontraran en ese momento en lista de espera para ingresar. El segundo objetivo consistió en
evaluar el impacto social, económico, emocional y en salud que tiene el programa en los
beneficiarios.

Este trabajo se desarrolló durante el primer trimestre de 2007, e incluyó dentro del universo de
estudio a adultos de 65 años y más, beneficiarios y no beneficiarios pero que se encontraban
en lista de espera y que residieran en las cabeceras municipales; fue un estudio transversal e
incluyó técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa.

Entre las principales conclusiones y resultados de este trabajo de investigación se destacan las
siguientes:

Dentro de las condiciones de vida y bienestar de los adultos mayores, el 68.4% de los adultos
carecía de escolaridad, asimismo se detectó que el 85% de ellos refirió padecer alguna
enfermedad y asociado a este aspecto se descubrió que el 65% carecía de derechohabiencia a
instituciones de seguridad social, y por último se mencionó que beneficiaba directamente en
aspectos de alimentación y salud.

La parte relativa a la operación del programa, resaltó deficiencias técnicas y operativas para
establecer un sistema que registrara los cambios en el padrón de beneficiarios. Se mencionó
también la falta de una adecuada difusión en aspectos como trámites, procedimientos, fechas
de pago, agregado a esto se descubrió también que no existía claridad en relación a qué
instancia otorgaba el apoyo.

Metodología
5

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La investigación se realizó apoyándose en herramientas que proporciona el uso de metodología


cuantitativa y cualitativa de carácter no experimental, consistente en un estudio que se realiza
sin la manipulación deliberada de las variables y en las que sólo se observan los fenómenos en
su ambiente natural (Hernández, 2003).

En el proceso de investigación se partió de la clasificación y sistematización de la base de datos


con la que operó el PPG hasta el segundo bimestre del ejercicio 2006, además, se realizó un
intercambio de información con los datos proporcionados por las instancias oficiales: Instituto
Nacional de Estadística Geografía e Informática; Consejo Nacional de Población y el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), con la finalidad de
conocer la cobertura de atención hacia grupos de adultos mayores y estimar el porcentaje de
población adulta mayor que no cuenta con ningún tipo de beneficio.

El campo de estudio se centró en localidades rurales con un mínimo de 50 y un máximo de


2,500 habitantes. Se decidió utilizar este parámetro, para excluir localidades con menos de 50
habitantes, pues de acuerdo con los datos que maneja el INEGI, existen más de 3,600
localidades con estas características dispersas en todo el estado.

Con el propósito de descubrir, comparar y mostrar las diferencias cuantitativas y cualitativas


entre las zonas urbanas y las rurales, se incorporó al estudio la población beneficiaria de
Acapulco urbano; la decisión, se justifica por ser ésta una zona de menor rezago social y por
tener registrado el número más alto de beneficiarios.

La investigación tuvo un carácter transversal e involucró una muestra probabilística estratificada


que contempló la aplicación de encuestas en regiones, municipios y comunidades a través de la
modalidad de racimos. Esta modalidad la explica Hernández de la siguiente forma: “En este tipo
de muestreo se reducen costos, tiempo y energía, al considerar que muchas veces las
unidades de análisis se encuentran encapsuladas o encerradas en determinados lugares físicos
o geográficos a los que se denomina racimos” (Hernández, 2003:312), de tal modo que hubo
localidades donde se aplicaron dos o más encuestas, dependiendo de la distribución
estratificada correspondiente; este mismo criterio se aplicó a la población de Acapulco urbano
para seleccionar las colonias y el número de encuestas a aplicar.

Las encuestas incluyeron consultas sobre diferentes tópicos y en función de los objetivos
planteados; para su elaboración, se tomaron en consideración los cuestionarios utilizados por
“Covarrubias y Asociados”, además se retomaron aspectos de la “Evaluación del Impacto Social
del Programa Pensión Guerrero en los beneficiarios durante el periodo 2003-2005” y el trabajo
realizado en 2007 por el Instituto Nacional de Salud Pública.

Con la aplicación de la encuesta se obtuvo información relativa al nivel socioeconómico de los


beneficiarios, así como al destino del recurso proporcionado y, por último, se conoció el juicio y
valoración que tienen los beneficiarios hacia el PPG.

Finalmente, el conjunto de la información obtenida, se capturó y procesó a través del paquete


estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) para posteriormente realizar y
mostrar el análisis respectivo.

El padrón de beneficiarios que es utilizado para el pago de pensiones, se encuentra en


constante modificación, de acuerdo a información proporcionada por el personal del IGATIPAM,
éste genera en promedio 1,000 bajas y altas bimestrales, como consecuencia de los
6

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

fallecimientos y del proceso de depuración que se realiza ordinariamente. En función de lo


anterior, se determinó utilizar el correspondiente al segundo bimestre de 2006.

La selección de la muestra se basó en el cálculo del número de beneficiarios que existían en las
localidades rurales mayores de 50 y menores a 2500 habitantes y los existentes en Acapulco
urbano, este total permitió seleccionar el tamaño de la muestra final que consistió en 400
encuestas distribuidas en función del porcentaje de beneficiarios existente por región.

La muestra se calculó a partir de la siguiente fórmula:

Con un nivel de confianza del 95% (α= 0,05; Zα= 1,96), un error máximo admitido del (d) 4% (la
amplitud del Intervalo de Confianza será 8) y un valor de prevalencia (p) conocido por la
bibliografía del 20%, el tamaño de la muestra fue de 385 beneficiarios como mínimo.

El tamaño de la muestra se aumentó a 400 sujetos para contrarrestar las pérdidas de


información, es decir de los sujetos que no se puedan encuestar o encontrar en el momento de
aplicación de la encuesta.

Estas 400 encuestas se distribuyeron entre las regiones rurales y Acapulco urbano en función
del número de beneficiarios existentes al momento del estudio. Es importante señalar que se
excluyeron para el cálculo de la muestra los beneficiarios de Acapulco Rural y los municipios
urbanos de Iguala, Chilpancingo, José Azueta y Taxco de Alarcón; ya que no se contempló
dentro de los objetivos comparativos del estudio. Se muestra de forma concentrada la
distribución en el cuadro 3.

Cuadro 3. Distribución de encuestas

Región Beneficiarios Porcentaje de Distribución de


rurales beneficiarios encuestas

Centro 1,667 9.6% 38

Costa Chica 1,436 8.2% 33

Costa Grande 1,791 10.3% 41

Montaña 1,836 10.5% 42

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Zona Norte 2,087 12.0% 48

Tierra Caliente 1,546 8.9% 36

Beneficiarios urbanos

Acapulco 7,047 40.5% 162

Total 17,410 100.0% 400

Para distribuir el número de cuestionarios por municipio y localidad tanto en el área rural como
en la urbana se aplicó el mismo procedimiento matemático que se utilizó a nivel regional.

Resultados

Distribución de beneficiarios por región, municipio y localidad según grado de rezago social

El Programa Pensión Guerrero, a pesar de que plantea en su diseño alcanzar una cobertura
universal, por cuestiones presupuestales sólo tuvo para el año 2006 un techo financiero que le
posibilitaba atender hasta 50,000 adultos; pero en el bimestre tomado como referencia para el
estudio, cubrió sólo 46,7704 beneficiarios (94%) que se distribuyeron en regiones rurales y
ciudades urbanas del estado de la siguiente manera.

Cuadro 4. Distribución de beneficiarios

Región Población total Población de 65 años y más Total Beneficiarios

Centro 379,631 22,523 4,173

Costa Chica 394,455 22,945 4,088

Costa Grande 282,814 21,609 4,270

Montaña 319,393 17,749 2,732

                                                            
4
Esta situación, de acuerdo a operadores del programa, se explica por la diferencias que se dan en el
cumplimiento de las metas, sobre todo por los desequilibrios entre los movimientos de altas y bajas y por
el número de fallecimientos, lo cual genera incapacidad técnica para suplirlos al cien por ciento.
8

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Zona Norte 227,609 22,313 4,164

Tierra Caliente 247,408 21,187 4,122

Municipios urbanos

Acapulco 717,766 37,095 10,100

Chilpancingo 214,219 9,407 4,745

Iguala 128,444 8,470 2,732

Zihuatanejo 104,609 3,875 1,851

Taxco 98,854 6,838 3,793

TOTAL ESTATAL 3,115,202 194,011 46,770

Fuente: Elaboración propia con datos del PPG, padrón de beneficiarios 2006

Porcentualmente la distribución regional de aquellos adultos mayores que gozan de este


beneficio quedó establecida como lo indica la gráfica 1.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Fuente: Elaboración propia con datos del PPG, padrón de beneficiarios, 2006.

Sin embargo, la población de adultos mayores que habitaba en localidades rurales menores a
2,500 habitantes, sólo alcanzó la cantidad de 10,890 beneficiarios de los cuales 527 residían en
localidades menores a 50 habitantes. En suma, el total de beneficiarios en localidades rurales,
se ubicó en un 23.3% de la cobertura total.

Como parte complementaria a esta información, se agrega el resultado del análisis de la


población beneficiaria en cada una de las regiones, tomando como referencia el total de la
población de 65 años y más que habita en la región, (gráfica 2).

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, 2005 y padrón de beneficiarios del PPG, 2006

Estos datos muestran que los cinco municipios urbanos concentran un porcentaje mayor de
población beneficiaria (en promedio por encima del 40%). Por el contrario, en las cinco regiones
rurales el promedio se sitúa en 18%. Esta disparidad no está justificada, pero sin duda habla de
un proceso de discriminación hacia las zonas rurales y que posiblemente favorece los
municipios donde se concentra la mayor población votante, lo cual pone en evidencia el
carácter político del inicio de esta política social. Situación reconocida por el Director del
programa cuando manifiesta: “un obstáculo muy importante en este programa, que tiene sus
antecedentes en la administración anterior5, es que fue un programa manejado con toda la
intencionalidad política, se trataba de cooptar a los ciudadanos para hacer un manejo electoral
del programa”. Otro elemento a considerar estaría vinculado con las facilidades logísticas y
técnicas que se presenta en las ciudades más urbanizadas, esta opinión se refuerza al
considerar que la falta de infraestructura carretera en las localidades más apartada constituye
una limitante, un funcionario entrevistado expresó, en relación a los procesos de gestión que
tiene que realizar un adulto para incorporarse al programa: “una limitación es la comunicación
que tienen con los enlaces de los ayuntamientos, entonces estamos hablando de que aunque
esté a quince kilómetros de la cabecera municipal, pero si el acceso es muy difícil, que no hay
teléfono o no hay carreteras, entonces ellos no pueden gestionar su pensión”
                                                            
5
Se refiere al periodo de René Juárez Cisneros.
10

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Estos son sólo dos aspectos que intentan explicar las causas de discriminación en las zonas
rurales, además, se mencionó también por parte del Jefe de Informática y Archivo el caso de las
personas que no saben leer ni escribir o bien sólo hablan dialecto y por lo tanto se encuentran
en desventaja para la gestión.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) tiene la


responsabilidad y atribución para establecer oficialmente los lineamientos y criterios para definir,
identificar y medir la pobreza. De acuerdo al CONEVAL, el 42% de la población del estado se
encuentra en situación de pobreza alimentaria, el 50.2% está en pobreza de capacidades y
finalmente el 70.2 % se ubicó como pobre de patrimonio, ubicando al Estado de Guerrero con
muy alto grado de rezago social.

El criterio asumido por el CONEVAL para medir la pobreza, incorpora indicadores de ingreso,
educación, seguridad social, alimentación, características y servicios disponibles en la vivienda
y el grado de cohesión social. Con indicadores que se basaron en la información contenida en
el II Conteo de Población y Vivienda 2005, el CONEVAL construyó el Índice de rezago social,
agrupándolos en Bajo, Muy bajo, Medio, Alto y, Muy alto.

La información relativa a Guerrero, en términos porcentuales queda expresada en la gráfica que


se muestra a continuación.

Fuente: Elaboración propia con datos de CONEVAL, México, 2008

Cruzando esta información con el padrón de beneficiarios se obtuvo que del total de adultos
mayores que fueron favorecidos de este programa, más del 50% se encontró en localidades
identificadas de bajo y muy bajo rezago social. En cambio, sólo el 7.5 de ellos habitaba en
localidades ubicadas en muy alto rezago social y el 17.7 % en localidades de alto rezago (ver
gráfica 4).

11

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Fuente: Elaboración propia con datos de CONEVAL y padrón de beneficarios 2006.

Para mayor ilustración, se expone el cuadro 5 que muestra el total y promedio porcentual de
beneficiarios en cada una de las regiones y que se encuentran en localidades identificadas con
rezago social Alto y Muy alto.

Cuadro 5. Promedio porcentual de beneficiarios según grado de rezago social.

Región Total de beneficiarios Muy alto grado Alto grado

17.1%
Centro 4,173 3.1%

6.0%
Costa Chica 4,088 3.3%

2.6%
Costa grande 4,270 3.5%

23.6%
Montaña 2,732 16.3%

10.9%
Zona Norte 4,164 2.1%

1.1%
Tierra caliente 4,122 1.8%

12

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Fuente: Elaboración propia con datos de CONEVAL y padrón de beneficiarios

Cobertura por localidad

Con el propósito de realizar un diagnóstico del grado de cobertura por localidad alcanzado por
el Programa Pensión Guerrero, se realizó un concentrado de las siete regiones en que opera,
excluyendo los cinco municipios que el programa considera o identifica como urbanos.

Después de identificar y clasificar aquellas localidades que tenían por lo menos un adulto mayor
beneficiario y cruzando esta información con el listado de localidades que maneja el INEGI, se
procedió a identificar aquellas localidades que al segundo bimestre del 2006 no tenían ningún
beneficiario6. Esto permitió detectar 2,671 localidades que fueron excluidas del beneficio del
programa (ver gráfica 5).

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, 2005 y padrón de beneficiarios.

De acuerdo con la gráfica anterior (5) la región de la Montaña registró el mayor número de
localidades sin tener un sólo beneficiario. Se estima que en la región se tenían 3,564 adultos
mayores que fueron excluidos del programa.
                                                            
6
Esto a pesar de que de acuerdo al último conteo del 2005 realizado por el INEGI existía por lo menos un
adulto de 65 años o más. Por otra parte, se encontraron localidades que registraron beneficiarios pero
INEGI reportó en el último conteo la no existencia de adultos mayores; esta inconsistencia posiblemente
se explique por las diferentes fechas en que se realizó tanto el conteo como el estudio, pues
seguramente se dio el caso de que el adulto cumplieran la edad y fuera dado de alta. Para tener una
estimación más objetiva, se optó por clasificar las localidades que tenían en el momento del estudio 10 o
más adultos mayores y que no contaban con algún beneficiado. Con este criterio se obtuvieron 601
localidades
13

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La región que tenía menos localidades sin beneficiarios, fue la zona norte, con un estimado de
2,231 adultos excluidos, es importante resaltar que de éstos, cerca del 50% pertenecían a
localidades del municipio de Teloloapan.

Con esta información se resalta el grado de exclusión en la región de la Montaña al contabilizar


el más alto número de localidades sin beneficiarios, esta situación se torna grave si se toma en
cuenta que esta región con sólo 2,732 beneficiarios, representó el 5.8% del total en el estado,
con una población regional de 17,749 adultos mayores. Este mismo porcentaje (5.8%) de
beneficiarios lo tiene el municipio de Iguala de la Independencia, pero con una población de
adultos mayores de 8,470, muy por debajo de la región de la Montaña.

Por otro lado, el municipio de Taxco de Alarcón (con una población de 6,838 adultos mayores)
tenía registrados 3,793 beneficiarios que representaban el 8.1% del total de cobertura en el
estado.

Para el caso de Acapulco urbano y rural, se tenían registrados 10,100 adultos mayores. Esta
cifra representaba el 21.6% de la cobertura estatal y un 27% de su población de 65 años y más,
contra un 15% de la población de adultos mayores en la región de la Montaña.

Cobertura en localidades indígenas

En Guerrero, la población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena fue de 383,427 en
el 2005, cifra que representó el 12.3% de la población total. Aquellos que tenían 65 años o más
fueron 28,732 en el mismo año. La mayor parte de esta población se distribuye en la región de
la Montaña alta, Montaña baja y parte de la Costa Chica (ver mapa 1). Sin embargo, de acuerdo
a proyecciones de CONAPO para el año 2010 (ver cuadro 6), la población adulta mayor
indígena alcanzará 34,272 habitantes, es decir, que se incrementará en un 45% en relación a la
población registrada en el año 2002.

14

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

IMapa 1.

Sobresalen 9 municipios que tienen más del 70% de hablantes de lengua indígena y entre
estos, destacan: Acatepec, Atlamajalcingo y Cochoapa con más del 80% de sus habitantes en
esta condición. (INEGI, 2005).

De los 28,732 adultos mayores indígenas registrados al 2005 en el estado, el Programa


Pensión Guerrero atendió en la región de la Montaña a 4,558 (indígenas y mestizos). Si se
agrega la población de los municipios de Ayutla, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca se
obtiene un total de 5,480 beneficiarios, lo que representó un 19% del total de adultos mayores
indígenas7.

Cuadro 6. Guerrero: Adultos mayores indígenas, proyección al 2010.

                                                            
7
Es importante señalar que de éstos no todos entran en esta categoría, pero se mencionan para tener
una idea del grado de cobertura alcanzado para este sector de la población en los municipios con mayor
población indígena.
15

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Sexo 2000 2005 2010

Hombres 11,493 13,791 16,212

Mujeres 12,196 14,941 18,060

Total 23,689 28,732 34,272

Fuente: CONAPO, México en cifras 2008

En relación con el género, en la región de la Montaña, se detectó que el porcentaje de hombres


que recibieron Pensión Guerrero fue de 43% mientras que las mujeres ocuparon el 57%.
Existen municipios con población mayoritariamente indígena en que ésta relación se invierte
(ver mapa 2).

16

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Mapa 2.

Por ejemplo, sobresalen: Acatepec, Atlamajalcingo, Atlixtac, Cochoapa, Huamuxtitlán y


Metlatonoc, entre otros, donde el porcentaje de hombres beneficiados fue mayor que el de las
mujeres. En los demás municipios de la región se dio un porcentaje ligeramente mayor para las
mujeres las cuales en general constituyen el porcentaje más alto de habitantes.

17

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Conclusiones

El Programa Pensión Guerrero constituye sólo una de las muchas asignaturas que hay que
atender para reducir las condiciones de pobreza y marginación en que viven decenas de miles
de adultos mayores en el Estado de Guerrero, sin embargo, hace falta realizar un diseño más
acorde con la realidad estatal, y es que de acuerdo a la investigación realizada, este programa
tuvo vicios de origen, sobre todo si se toma en cuenta que se implementó originalmente en los
cinco municipios urbanos de mayor población y dentro de una coyuntura electoral urgida de
votos por parte del partido que en ese momento tenía el poder al frente del Gobierno del
Estado.

Por otra parte, la cobertura que brinda el programa es reducida pues sólo cubrió al periodo de
estudio cerca del 25% del total de potenciales beneficiarios en el estado, existiendo más de
6,000 localidades que no tuvieron acceso al beneficio. Esta situación se agrava cuando se deja
fuera (consciente o inconscientemente) a las localidades que tienen un índice de rezago social
alto y muy alto8. Esto motivó que las zonas rurales fueran en cierto grado discriminadas del
beneficio y que actualmente sigan siendo las que ocupan el menor porcentaje de beneficiarios,
agregando además, la falta de rigidez en el cumplimiento de lo establecido en las reglas de
operación, sobre todo en la parte relativa a la realización del estudio socioeconómico.

La existencia del Programa Pensión Guerrero está contemplado dentro de la Ley 375; esta Ley,
aprobada en el estado, es muy completa, pero no se puede decir que es producto de un estudio
de las condiciones y necesidades propias de los adultos mayores del Estado de Guerrero, más
bien obedeció a la transcripción de lo que establece la Ley Federal en la materia, la que a su
vez es una copia de la Ley aprobada en el Distrito Federal. En síntesis, estamos hablando de
leyes distintas pero, prácticamente con la misma estructura y contenido, pero que se aplican en
condiciones y medios diversos y con recursos e infraestructura desiguales.

Esta situación se refleja sin duda en el bajo impacto que sobre el desarrollo regional pudiera
tener la aplicación del programa. Una manera de hacer que impacte de forma más efectiva,
                                                            
8
Pudiera existir cierto margen de error en este dato, esto sería atribuible a que muchos beneficiarios
tienen errores en la identificación del domicilio en la credencial de elector. El Director del IGATIPAM
informó que en algunos casos el adulto pertenece a alguna localidad pero en la credencial sólo aparece
como domicilio conocido y se cargan a la cabecera municipal.
18

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

tiene que ver con una distribución más justa y equitativa del recurso asignado para el pago de la
pensión. Sobre todo hacia aquellas regiones, zonas y localidades que se han visto
discriminadas, pero, especialmente, tiene que ver con el engarzamiento de esta política social
con el conjunto de instituciones que tienen relación con los adultos mayores.

Más que esperar que una política de asistencia social, dirigida a este grupo de edad, impacte
en el desarrollo de una región, habría que plantear el desarrollo integral de las regiones
(económico, en infraestructura, salud, educación, servicios, político, cultural, ecológico, de
género, etc.) como una condición sine quanon para que los adultos mayores vivan en mejores
condiciones y que les permita florecer y ejercer sus capacidades y experiencia.

La política social tiene que estar engarzada estructuralmente con una acertada política
económica y con un exitoso modelo de desarrollo del país. El modelo neoliberal ya mostró
suficientemente su inviabilidad. Sin embargo, creer que solamente el mercado y sus
mecanismos resolverán este problema, es tan equivocado como creer que es únicamente
responsabilidad del Estado atender los problemas que genera el cambio demográfico. Sin duda
que tanto los individuos (familias), el mercado y el Estado deben conjuntar esfuerzos para
atender con una visión de largo plazo el conjunto de necesidades sociales, pero sin dejar de
lado que en este proceso tienen prioridad aquellos que se encuentran en mayor atraso e
indefensión.

En México, y para el caso del problema que representa el envejecimiento de la población, existe
aún cierto margen de maniobra para que desde este momento se tomen medidas orientadas a
darle solución, los esfuerzos deben orientarse en dos grandes vías:

Primeramente, aquella que atienda el problema de los deficientes sistemas de pensiones que
arropan al conjunto de individuos que tuvieron la posibilidad de contar con un empleo formal, y
es que de acuerdo a Ham: “Las pensiones de retiro y la seguridad social se encuentran en una
crisis de insolvencia financiera y de déficit actuarial. Estas dificultades no se deben únicamente
al envejecimiento de la población, sino que sus causas principales se encuentran en el
desequilibrado sistema social y económico del país. La privatización de los sistemas de
pensiones no son la solución” (Ham, 2003: 283).

En segundo lugar, medidas que atiendan a los individuos que se aglutinan en el empleo
informal o en el gran ejército de desempleados. Aunado a estas medidas, se deben diseñar
19

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

políticas que fortalezcan y preparen el personal humano y la infraestructura que posibilite dar
atención a la creciente demanda de servicios médicos para este sector de la población.

Con transferencias monetarias sólo se atiende parte de los problemas concretos que tienen los
adultos mayores (alimentación y salud); sin embargo, los serios problemas que está implicando
– y que se agravarán en el futuro – la transición demográfica, invita a: realizar mayor
investigación, generación de más propuestas y, sobre todo, la hechura de políticas públicas que
atajen los riesgos que implica tener una población crecientemente envejecida y sin las
condiciones necesarias para satisfacer sus demandas más apremiantes.

La responsabilidad que el Estado mexicano tiene de salvaguardar el bienestar de sus


ciudadanos, no debe estar sujeto a coyunturas económicas, políticas, o de cualquier índole, las
obligaciones las impone la Constitución y el conjunto de acuerdos firmados. Es responsabilidad
de la sociedad en su conjunto exigir su cumplimiento y es deber del científico social mostrar los
argumentos y evidencias que fortalezcan estas exigencias.

Sugerencias 

1. Impulsar una campaña intensiva y extensiva en la depuración del padrón de


beneficiarios, con el objetivo de priorizar la atención de los más necesitados en
todas y cada una de las localidades que tienen adultos mayores; para esto, se
requiere la contratación de personal específico y suficiente para este propósito,
esto, como una medida estratégica de corto y mediano plazo, pues en el largo
plazo se tiene que cumplir con el mandato de la Ley 375 y en consecuencia
otorgar la pensión de manera generalizada.

2. Otorgar mayores responsabilidades y facultades a los ayuntamientos y a los


comisarios municipales en los procesos de gestión de las necesidades de la
población adulta mayor.

3. Programar reuniones con la autoridad municipal y con todos los comisarios en los
81 municipios del estado para coordinar el proceso de depuración e
incorporación de potenciales beneficiarios, así como facilitar la gestión para
acceder a la documentación necesaria para el trámite (acta de nacimiento,
credencial de elector, CURP, etc.).
20

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

4. La Ley Federal de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, reconoce


como población adulta mayor a todo ciudadano que tenga sesenta años o más,
por lo tanto es pertinente ampliar el beneficio del PPG a partir de los sesenta
años, en congruencia con esta Ley.

5. Ejercer la corresponsabilidad de obligaciones, que permita que el adulto mayor


tome conciencia y se comprometa a asumir tareas de alfabetización, medicina
preventiva con educación para la salud, higiene, etc.

6. Coordinar acciones orientadas a difundir en todas las localidades y entre las


familias los derechos de las personas adultas mayores.

7. Ampliar prioritariamente la cobertura en localidades rurales e indígenas como una


meta estratégica de corto plazo pero sin dejar de lado la búsqueda de la
cobertura universal.

8. Registrar en los expedientes si el beneficiario pertenece a población indígena,


con el fin de identificar la cobertura alcanzada en este grupo.

21

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Bibliografía.

Alvarado, V. M. et al. 2006. Evaluación del impacto social del Programa “Pensión Guerrero” en
los beneficiarios durante el periodo 2003-2005. Unidad Académica de Enfermería N°1, UAGro.

Campos, J. 1995. ¿Qué hacemos con los pobres? La reiterada querella por la nación. México
Ed. Nuevo Siglo.

Expediente Técnico 2006, Programa Pensión Guerrero, México.

Ham, Ch. R. 2003. El envejecimiento en México: El siguiente reto de la transición demográfica.


México, Porrua

_____________________ “Enfoques y perspectivas del envejecimiento en México”, en:


Envejeciendo en la pobreza: género, salud y calidad de vida.2003, Salgado de Snyder V. Nelly
y Rebeca Wong (editoras) Instituto Nacional de Salud Pública, México.

Hernández, S.R., Fernández C. C. y Lucio B. P. 2003. Metodología de la investigación. 3a


edición, Mc Graw Hill, México.

INEGI Censos Generales de Población y Vivienda 1960, 1970, 1980, 1990, 2000

INEGI. Conteo de población 2005, México

INEGI. La población hablante de lengua indígena de Guerrero (concentrado)

Ley Núm. 375 de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Guerrero.
Periódico Oficial del estado de Guerrero, 16 de noviembre de 2004Salgado de Zinder, V. N. y
Rebeca W. (editoras), (2003). Envejeciendo en la pobreza: género, salud y calidad de vida,
México, Instituto Nacional de Salud Pública

Velázquez Alva, M.del C. 2000. “Dieta: Una aproximación de lo que consumen los adultos
mayores y pautas para mejorar la alimentación y nutrición de este grupo erario”. UAM-X

Negrete S. 2001. “Envejecimiento y migración. Distribución geográfica de la población mayor”,


Revista Demos 14, IISUNAM.

Consejo Nacional de Población (CONAPO). México en cifras, 2008.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). México,


2008.

22

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

INVERSIÓN PRODUCTIVA DE REMESAS. SUGERENCIAS DE POLÍTICA


PÚBLICA AL CASO DE MICHOACÁN

Jerjes Izcoatl Aguirre Ochoa


Víctor Antonio Acevedo Valerio
Universidad Michoacana, México.

El caso de México como objeto de estudio con respecto a las remesas es único al
presentar características totalmente diferentes al de otras regiones del mundo
expulsoras de población y receptoras de remesas. La situación de cercanía geográfica
con el país anfitrión, los profundos lazos históricos y políticos entre México y EUA, la
emergencia de la globalización y la facilidad en las comunicaciones hacen del caso
mexicano una situación única en la cual no resuelta aplicable la utilización de
referentes teóricos o experiencias de otros países para explicar aspectos particulares
del problema como son las remesas y sus potencialidades de inversión productiva.

En este contexto, tomando en cuenta la especificidad del caso mexicano y del


michoacano en particular, el objetivo de esta ponencia es la de presentar alternativas
de inversión productiva en Michoacán a la población migrante radicada en EUA a partir
de una recopilación teórica llevada a cabo sobre migrantes emprendedores, las
experiencias de otros países en la canalización de remesas y de ahorro migrante y de
una encuesta realizada en 2007 a migrantes michoacanos radicados en EUA, de la
cual se presenta a continuación un resumen:

1) Para la realización del diagnostico se aplicó un cuestionario que proporcionara


información sobre niveles de ingreso, gasto y preferencias de inversión de los
migrantes. Este cuestionario se aplico en una prueba piloto inicialmente con
migrantes de la ciudad de Morelia para posteriormente aplicar el instrumento
entre la población michoacana radicada en EUA en sus comunidades de origen
en Michoacán a partir de una muestra calculada de un millón de personas. El
nivel de confiabilidad se definió buscando alcanzar un nivel de
representatividad adecuado y la disponibilidad de recursos para la aplicación
de las entrevistas en las localidades del estado. El número de entrevistas que
se levantó fue de 628, lo que corresponde a un nivel de confianza del 96% y a
un margen de error del 4.09%. Las entrevistas fueron realizadas en las
comunidades de origen de los migrantes durante sus estancias temporales en
Michoacán del período noviembre 2006 a marzo de 2007. Además de lo
anterior, se realizaron entrevistas a migrantes en los Consulados de México en
Los Angeles, Orange County, el estado de Nevada y en el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de Morelia.
2) La edad promedio de los michoacanos en EUA fue de 35 años con un tiempo
de residencia en dicho país de 10 años. En este punto debe destacarse los
impactos en el bono demográfico que la migración tiene para la entidad.
Michoacán ha sido uno de los pocos estados que registran tasas de
crecimiento poblacional negativas, que aunado a la perdida de población
económicamente activa por la migración, genera una situación de perdida neta
de capital humano. Si bien es difícil evaluar cuantitativamente el impacto del la
migración en el bono demográfico este hecho no debe dejarse de lado en un
proceso de planeación de mediano plazo.
3) El alto porcentaje de migrantes indocumentados encontrados en la encuesta
refleja los posibles impactos que una reforma migratoria en EUA puede tener
en Michoacán. El sentido en el cual se de una reforma migratoria puede tener
profundos impactos negativos en las tasas de desempleo en Michoacán. Aún

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

más, independientemente de la dirección de la reforma migratoria que se


apruebe en el Congreso Estadounidense, es factible esperar un
endurecimiento de las medidas de vigilancia en la frontera como resultado de
esquema y reglas más claras de migración. La migración puede dejar de
convertirse en la válvula de escape para la población michoacana que no
encuentre oportunidades laborales en Michoacán.
4) La inmensa mayoría de los migrantes michoacanos entrevistados enfrentan
condiciones en Estados Unidos de ingresos mínimos suficientes para sufragar
sus gastos esenciales dejando poco margen para el ahorro y la inversión
productiva. Los datos reflejan que el ingreso de los migrantes fluctúa entre
1000 y 2000 dólares mensuales. Si se considera que el nivel de gastos para
una familia de 4 personas en EUA es de 1,580 se tiene que la mayor parte de
los michoacanos residentes presentan apenas excedentes que de acuerdo con
los datos obtenidos ascienden aproximadamente a 424 dólares que son
fundamentalmente enviados como remesas a Michoacán. Además, existen
diversos factores que es necesario considerar para determinar la capacidad de
inversión de los migrantes, entre estos, resalta la fluctuación en el alquiler de la
vivienda que es uno de los rubros que consume una mayor proporción del
ingreso de los migrantes. En California, por ejemplo, los costos de las viviendas
se han incrementado significativamente en los últimos años como
consecuencia de las bajas tasas de interés. Una parte muy significativa de los
salarios de los michoacanos se gasta precisamente en pagar estos altos
alquileres, dejando poco margen para el ahorro.
5) En esta situación es necesario generar un instrumento financiero que permita
canalizar pequeños excedentes a la inversión productiva en Michoacán. Una
manera de hacer esto es generar un mercado de bonos de desarrollo que
pudiera canalizarse a obras o proyectos de inversión en las comunidades o
regiones de origen de los migrantes, considerando el interés de los
michoacanos por invertir en México y en específico en sus comunidades de
origen. El desarrollo de un mercado de bonos de desarrollo es un tarea de
mediano plazo que debe ser desarrollada en conjunto con instituciones
financieras con experiencia en el ramo financiero como lo pudieran ser
BANOBRAS y NAFIN.
6) La compra de una vivienda es la alternativa de inversión preferida por parte de
los migrantes. A este respecto, es importante señalar el bajo número de
solicitudes que se han recibido en los programas gubernamentales de vivienda
para migrantes. Los migrantes parecen preferir esquemas más tradicionales de
compra y venta en los cuales se envían recursos a algún familiar o amigo para
la compra o la mejora de la vivienda en lugar de utilizar los servicios de una
compañía privada. En este sentido es importante precisar estas preferencias y
diseñar esquemas o mecanismos ad hoc para canalizar recursos o remesas
orientadas específicamente a la compra o la mejora de la vivienda.
7) Los datos obtenidos en relación a las actividades realizadas por los migrantes
en EUA muestran la preponderancia de labores intensas en mano de obra en
EUA como el trabajo en el campo y los servicios que son actividades de baja
remuneración.
8) Asimismo, estas actividades proveen de bajos conocimientos y habilidades
para ser replicados en México. Las diferencias en las estructuras económicas y
sociales entre ambos países dificultan la trasferencia e intercambio de estas
habilidades para su uso productivo en México.
9) En relación con los bancos la mayor parte de los migrantes entrevistados no
poseen una cuenta bancaria ni en EUA ni en México. El hecho de que la mayor
parte de los bancos que operan en México sean parte de conglomerados
internacionales con fuerte presencia en los EUA (HSBC y City Bank), no ha
sido debidamente aprovechado para proveer de servicios financieros

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

adecuados a la población michoacana radicada en EUA. Esto implica la


carencia de acceso a instrumentos de ahorro de mediano rendimiento e implica
una mayor propensión al consumo por parte de los migrantes.
10) La mayor parte de los entrevistados manifestó no contar con una cuenta de
correo electrónico. Esto implica, en general, un bajo acceso al Internet y a las
posibilidades de información que puede brindar la Internet. Asimismo, implica
que dicho medio no puede ser utilizado para acceder a los migrantes.
11) La corrupción y la inseguridad son señalados como dos de los factores de
mayor peso que se perciben como inhibidores de las decisiones de inversión.

Los datos obtenidos arrojan que la mayor parte de los migrantes michoacanos en
Estados Unidos se encuentra dedicados a actividades intensivas en mano de obra con
ingresos limitados (meseros, jardineros, dependientes, obreros, trabajadores agrícolas,
etc) por lo que es ilusorio pensar que en las actuales condiciones estos migrantes
puedan convertirse en empresarios en sus comunidades de origen en México. En este
sentido, las conclusiones de la investigación son similares a la mayor parte de la
investigación realizada sobre remesas en México y en otras partes del mundo.

Asimismo, los resultados obtenidos arrojan que la mayor parte de los migrantes
michoacanos presentan solo pequeños excedentes de dinero que serían susceptibles
de invertirse en actividades productivas en México. Estos recursos tomados de
manera independiente son insuficientes para el inicio de una pequeña empresa o
negocio. Por otro lado, se observa que las experiencias laborales de los michoacanos
en Estados Unidos no constituyen conocimiento prácticos que pudieran resultar útiles
para el inicio de un emprendimiento en México. Si bien la mayor parte de los
encuestados manifiestan sus intenciones de regresar y de invertir en sus comunidades
de origen en Michoacán la realidad muestra que estos deseos constituyen
esencialmente un imaginario constante en los migrantes michoacanos. La baja
canalización de las remesas a actividades productivas se explica en buena medida por
las razones anteriormente señaladas, además de por la razón prioritaria de dar
respuesta a necesidades de consumo inmediatas.

En relación con este grupo de migrantes que constituye la inmensa mayoría de los
michoacanos en EUA la alternativa de uso productivo de remesas debe de darse en
términos del diseño de un instrumento financiero que permita canalizar los pequeños
excedente monetarios de esta población al financiamiento de obras y proyectos de
inversión rentables en las comunidades de origen de los migrantes. Este concepto se
detalla más adelante.

La presente ponencia parte de que la canalización de ahorro de los migrantes


michoacanos a inversiones productivas debe darse esencialmente en el contexto de
los michoacanos en EUA dedicados a actividades empresariales y en los michoacanos
de segunda generación1. En este concepto deben desarrollarse las políticas generales
de atracción de inversión. Esta visión, que constituye un salto significativo en relación
con el tratamiento dado a las remesas por parte del gobierno, exige realizar cambios
sustantivos en las políticas llevadas a cabo hasta el momento con relación a los
migrantes michoacanos en EUA. Hasta ahora las políticas públicas desarrolladas
hacia los migrantes han partido de un enfoque no diferenciado a los distintos
segmentos de migrantes, esta diferenciación es necesaria. El programa tres por uno,
por ejemplo, se encuentra orientado, esencialmente los migrantes nacidos en México y
residentes en EUA pero tiene un escaso impacto en los migrantes de segunda

1
con la expresión , “mexicanos de segunda generación” nos referimos a los descendientes de migrantes
mexicanos nacidos ya en EUA.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

generación y en aquellos migrantes emprendedores con deseos de inversión privada


en México.

Una política integral respecto a los migrantes debe definir en primer término qué es
exactamente lo que se espera de los migrantes michoacanos en Estados Unidos. Es
necesario la definición de objetivos precisos que se persigan en relación con la
población de michoacanos radicada en EUA, un ejemplo claro de la pertinencia de
esta observación se ve si se observa el hecho de que si bien durante 2006 se dieron
cambios institucionales significativos en cuanto al tratamiento a los migrantes con la
creación del Instituto de los Michoacanos en el Exterior los objetivos de buscar un
acercamiento con esta población y de atender su problemática han demostrado ser
metas demasiado generales que impiden canalizar esfuerzos al logro de metas más
útiles, concretas y realizables, como que pudieran ser por ejemplo, la de atraer
inversión productiva y no únicamente remesas.

La población michoacana en Estados Unidos deber ser vista como una población
objetivo en términos de políticas públicas y como una oportunidad de desarrollo para la
entidad. Además, es necesario iniciar procesos para incentivar la participación e
involucramiento de los michoacanos en EUA y de sus descendientes en la vida estatal,
para que sean ellos mismos los que decidan cuál debe ser su participación en la vida
publica estatal y qué es lo que de ellos debe esperar específicamente el gobierno de
Michoacán.

Esta tarea es particularmente difícil en el caso de los descendientes de migrantes


michoacanos dado su tendencia a alejarse de sus comunidades de origen. Los
procesos de identificación étnica de los migrantes continúan y se dan actualmente en
la mayor parte de las comunidades mexicanas en EUA. Existe una clara ventana de
oportunidad para México en estos procesos identificación.

Aspectos positivos de la identidad mexicana deben matizarse en esta población de


manera tal que promuevan el arraigo de un sentimiento cálido hacia sus raíces. En
general, es imprescindible analizar con más detalles estos procesos de identificación
para generar una estrategia cuidadosa, que con pleno derecho a la soberanía de los
estadounidenses, gane a estos individuos en una percepción positiva y amable a su
región de origen. Como se ha señalado en la sección respectiva el sentimiento de
identidad étnica tiene una fuerte influencia en el comportamiento económico y de
inversión de los individuos por lo cual resulta significativo resaltar su importancia y la
maneras en que puede ser aprovechado. Asimismo, cabe subrayar que el peso
político de los mexicanos es cada vez mayor en Estados Unidos, hecho que convierte
el fenómeno migratorio, por sus consecuencias económicas y políticas en la principal
relación de México con el exterior.

El caso de los mexicanos de segunda generación es distinto al de otras


nacionalidades que han nutrido las oleadas migratorias en EUA. La facilidad en las
telecomunicaciones y la cercanía geográfica son factores que deben considerarse en
el desarrollo de una política pública estatal hacia los migrantes. Durante las oleadas
migratorias europeas a Estados Unidos de los siglos XIX y XX los países de origen de
estos migrantes perdían definitivamente a sus ciudadanos al partir estos a Estados
Unidos. Actualmente, el vínculo con las comunidades de origen subsiste y da lugar a la
formación de comunidades trasnacionales que desarrollan intercambios intensos entre
las comunidades de origen y anfitrionas.

En el siglo XIX una política de acercamiento con estos individuos era prácticamente
imposible dadas las grandes distancias y la lentitud en las comunicaciones. Países
como Polonia o Italia poco podrían hacer por influir en los procesos de adaptación

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

cultural de sus ciudadanos expatriados. Los michoacanos de segunda generación


tienen amplias facilidades para trasladarse y comunicarse entre los dos países,
aprender español y tener referencias importantes de la cultura mexicana. El estado
mexicano no debe renunciar a esta población y debe acercarse de modo inteligente a
este numeroso grupo de personas. México y Michoacán en lo particular no deben
permitirse perder por segunda ocasión a su población.

Una política respecto a los mexicanos de segunda generación debe ser consensuada
entre los gobiernos federal y estatal. A nivel del gobierno estatal de Michoacán debe
generarse un programa específico que atienda a los descendientes de Michoacanos
en el exterior por medio de acercamientos culturales, educativos y económicos.
Asimismo, debe existir conciencia de que una política de este tipo deberá de tener un
carácter de mediano y largo plazo. En el corto plazo se propone las siguientes
medidas:

1) Un programa de intercambio estudiantil de los descendientes de michoacanos


residentes en EUA que permita, por ejemplo, mejorar el manejo del español.
Este programa podría ser implementado a nivel de educación superior. El
español construye el principal vínculo de unión entre las comunidades de
ambos países, por lo que resulta importante promover su uso y vigencia.
Asimismo, programas de intercambio con población de origen universitaria
fortalecen el vinculo con los mexicanos de segunda generación que pueden
aspirar a mejores posiciones en a sociedad estadounidense.
2) Un programa de residencias universitarias en Universidades locales dirigidos a
los descendientes de michoacanos en Estados Unidos.
3) Creación de intercambios turísticos entre las comunidades de ambos países.
4) Creación de programas de estudio sobre México y Michoacán en las
universidades estadounidenses a partir de fondos de ambos países.

El acercamiento de México y de Michoacán, en particular, a los descendientes de


Michoacanos en Estados Unidos constituye un reto de política pública escasamente
visualizado por las elites políticas mexicanas. Si bien las experiencias de acercamiento
de México con su población en Estados Unidos han sido en general poco exitosas
sobre todo si se toma en cuenta la experiencia del voto en el extranjero, es
fundamental acercarse a esta población y diseñar políticas efectivas respecto a estos
mexicanos. En las siguientes secciones se presentan de modo puntual
recomendaciones específicas sobre otros puntos de relevancia.

1. Reconocer el carácter social del Programa Tres por Uno y otras iniciativas de
uso de las remesas.

Los proyectos desarrollados en torno al uso productivo de las remesas se orientan al


desarrollo de empresas y proyectos específicos a partir de las remesas y de los
recursos de los mexicanos en el exterior. Tanto el tres por uno, como una reciente
iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)2 se orientan al financiamiento
de proyectos de inversión específicos. Para el caso del programa tres por uno, como

2
En diciembre de 2006 el BID aprobó el proyecto “ME-T1026: Apoyo al Desarrollo
Económico de La Piedad - Michoacán”. Cuyo objetivo es identificar y analizar la
posibilidad de desarrollar un proyecto de desarrollo económico local en La Piedad
Michoacán, incluyendo el desarrollo de un plan de acción, y la identificación de
sectores productivos que serán fortalecidos con un gran potencial en términos de
impacto económico y social en la economía local. Además, el estudio será
complementado con una estrategia para canalizar las remesas hacia usos productivos.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

se ha señalado en la en la sección respectiva, los impactos en términos de empleo y


del logro de encadenamientos empresariales son harto limitados.

Peor aún, estos programas no se contemplan dentro de un esquema adecuado de


desarrollo regional de las zonas en donde se implementan. Si bien estos proyectos
pueden cumplir una función importante en términos de establecer un vínculo entre las
comunidades trasnacionales en términos estrictamente económicos su contribución es
casi nula. Es necesario dar continuidad a estos programas en función de los vínculos
que han establecido con las comunidades de michoacanos en EUA. Sin embargo, se
requiere de desarrollar esquemas distintos y más eficientes en términos económicos
que permitan realmente flujos de inversión significativos y que puedan impactar en el
desarrollo de las comunidades expulsoras. El programa tres por uno ha demostrado
ser un vehiculo eficiente en la formación de un sentimiento de arraigo y pertenencia de
las comunidades de migrantes en Estados Unidos con sus localidades de origen. En
este contexto es en el cual deben evaluados sus resultados.

2. El desarrollo de un mercado de bonos de desarrollo regionales

Es necesaria la generación de un instrumento financiero que permita la canalización


masiva de recursos de los migrantes michoacanos en Estados Unidos hacia proyectos
rentables y de mayor impacto económico. Una manera de poder canalizar estos
recursos es a partir del desarrollo de un mercado de bonos para proyectos de
infraestructura o de otros tipos de inversiones en Michoacán que pueda ser financiado
a partir de contribuciones de la población michoacana radicada en EUA.

El financiamiento de proyectos privados y de obras públicas por medio de bonos ha


sido ampliamente utilizado en el mundo, particularmente en los países en desarrollo.
De acuerdo con González (2004) los bonos constituyen una convocatoria a los
inversionistas, instituciones financieras y ahorradores para que contribuyan al
financiamiento de una obra o proyecto con la promesa de un futuro ingreso.

Los bonos establecen una relación contractual con las personas que los adquieren
obligando a que los emisores de dichos bonos obtengan flujos de efectivo con los
cuales puedan servir las obligaciones de las personas que hayan adquirido estos
títulos. En Estados Unidos los mercados de bonos municipales son la vía más
importante de financiamiento de obras públicas de los gobiernos locales. En dicho
país, estos instrumentos presentan la ventaja adicional de exenciones de impuestos y
de financiar obras cercanas al mercado adquiriente de estos instrumentos.

En general, la utilización de bonos de desarrollo municipal conlleva de condiciones


básicas de funcionamiento. En primer término, debe existir continuidad en los
proyectos que desarrollen las distintas administraciones. Asimismo, los proyectos
deben tener una rentabilidad mínima que garantice el pago de obligaciones a los
tenedores de dichos bonos. Estas condiciones no se cumplen en la mayoría de los
gobiernos municipales mexicanos. La mayor parte de las veces existe un marcado
quiebre entre las obras y políticas de una administración municipal a otra. Asimismo,
los proyectos deben tener una rentabilidad tal que garantice flujos a los tenedores de
bonos, condiciones que pueden ser difíciles de lograr en el caso de obras públicas.

Las consideraciones de localidad son importantes en función de que la mayor parte de


los entrevistados señaló su interés por invertir en sus comunidades de origen. Esto
indicaría cierta disposición a la compra de bonos locales que impactaran a su
comunidad de origen. Sin embargo, por las razones expuestas resulta poco factible
una recomendación de bonos a nivel municipal. Solo unos cuantos de los municipios
del estado tendrían la capacidad técnica para pensar en una emisión de bonos. A nivel

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

de los gobiernos estatales pueden existir más posibilidades de emisiones de bonos


estatales que podrían financiar obras de infraestructura estatales o en comunidades
específicas.

En general, existe un entorno internacional bastante propicio para buscar


financiamiento en organismos internacionales en busca de asesoría técnica para una
emisión de bonos regionales que pudiera colocarse entre la población michoacana
radicada en EUA. El principal inconveniente que puede encontrarse en esto es la baja
bancarización de la población michoacana en EUA. Asimismo, no existe una cultura
financiera de compra de bonos para el financiamiento de proyectos.

A pesar de esto existen tendencias positivas que es necesario tomar en cuenta. Existe
un alto número de migrantes que han solicitado la expedición de la matricula consular
con el objetivo de poder abrir una cuenta bancaria en EUA, lo que indica una
tendencia a la bancarización. Asimismo, los clubes de migrantes pueden ser un inició
para la comercialización de bonos entre la población michoacana radicada en EUA,
considerando que cualquier emisión de bonos deberá de contemplar una intensa
campaña de promoción de las principales características de estos instrumentos.
Finalmente, es necesario señalar la necesidad de realizar mayor investigación sobre
esta posibilidad específica de financiamiento.

3. Creación de un programa de compra y reparación de viviendas

El 37.4% por ciento de los entrevistados señaló la inversión en bienes raíces como la
mejor inversión que pudiera hacerse con sus ahorros. Asimismo, muchos de los
migrantes entrevistados realizaron gastos para mejorar las condiciones de su vivienda
en Michoacán (instalar pisos de cemento, mosaicos, baños, cocina etc.). Estas
mejorías se realizaron bajo esquemas tradicionales en los cuales los familiares o
amigos cercanos del migrantes vigilan las reparaciones que se financian a partir de los
dólares enviados desde EUA. Esto implica costos de intermediación y gestión
importantes, al no tener muchas veces la experiencia necesaria para estas actividades
constructivas.

En este sentido se propone la creación de un programa de gobierno que asesore a los


receptores de remesas tanto en la construcción de vivienda como en los arreglos de la
misma. La creación de una instancia de este tipo podría facilitar decisiones de arreglo
de casas y construcción de las mismas que pueda facilitar una mayor transferencia de
recursos que inciden sobre las economías locales. Asimismo, un programa de
mejoramiento de vivienda a partir de ahorro migrante puede tener amplias
posibilidades de éxito e importante derrama económica, tomando en cuenta los
efectos multiplicadores en la economía que tiene el sector de la construcción.

Es necesario señalar que el gobierno federal ha sido sensible a la preferencia de


inversión en vivienda que tiene los migrantes. Existen diversos programas oficiales
diseñados para atender el mercado de viviendas de población migrantes han dado
muy pocos resultadosi. Sin embargo, sus resultados han sido poco satisfactorios en
términos del número de personas que los han utilizado. Por ejemplo, en el caso de
Sociedad Hipotecaria a junio de 2006 únicamente habían utilizado este programa 14
personas.

4. La necesidad de realizar un censo

Es necesario contar con información de primera mano y detallada sobre la situación de


los migrantes michoacanos y sus descendientes en Estados Unidos. La mayor parte
de las investigaciones realizadas sobre migrantes han partido de diversos muestreos e

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

investigaciones parciales que han ofrecido una visión general de la situación de los
migrantes michoacanos. Es necesario aplicar un instrumento de mayor alcance,
parecido a un censo, que permita conocer a detalle las características y rasgos
principales de los michoacanos en EUA.

La realización de un censo de mexicanos en Estados Unidos solo podría lograrse


mediante a colaboración entre los gobiernos de México y los EUA. Dentro de las
negociaciones que se dan en el tema migratorio entre ambos gobiernos debe de
incluirse la realización un censo que proporcione información específica de los
michoacanos en EUA o bien la inclusión especifica de preguntas sobre la situación de
los migrantes michoacanos en los censos oficiales que se realizan en los EUA.

Es necesario obtener información acerca de la ubicación geográfica de las principales


comunidades de michoacanos en Estados Unidos. Esta información es necesaria para
poder focalizar adecuadamente los esfuerzos de promoción de inversiones y en
general para el diseño de cualquier política pública efectiva.

5. Creación de un Consejo Asesor de Inversiones

La atracción de ahorro migrante con fines de inversión por parte de aquellos


michoacanos radicados en EUA con potencial de realizar inversión en Michoacán debe
de transitar por un cambio institucional que genere un entorno político y social
adecuado para la realización de inversiones. Dentro de este cambio de entorno deben
definirse como objetivos prioritarios la atracción de inversión y ahorro externo de los
michoacanos de primera generación y segunda generación en Estados Unidos.

Las decisiones de inversión suelen darse en un contexto de amplia incertidumbre por


parte de los potenciales inversores. Al igual que una compañía multinacional a la
búsqueda de sitios de inversión un potencial migrante inversionista necesita de
información de las oportunidades de mercado existentes, asistencia técnica y
procedimientos burocráticos para la instalación de una nueva empresa o negocio
Stocchiero (2004). Es necesaria la creación de una entidad especializada por parte del
gobierno estatal que pueda fungir como mediador entre los migrantes interesados en
la realización de una inversión y las posibles inversiones. En general, es necesario
crear una cultura de inicio de pequeños emprendimientos en los cuales el entorno
institucional favorezca este tipo de empresas. Actualmente, existe una amplia
conciencia de la importancia de fomentar las microempresas como palancas del
desarrollo.

Existen diversos programas gubernamentales que se han orientado precisamente al


fomento de las microempresas, particularmente a partir de créditos a tasas adecuadas.
Es necesario ligar estos programas de creación de microempresas con las remesas y
con los migrantes que puedan tener intención de iniciar una pequeña empresa. Una
manera de lograr esto es la de proporcionar asesoría directamente en EUA a los
emprendedores michoacanos mediante una pequeña oficina del gobierno estatal o
utilizando la infraestructura de otras entidades como el Banco Nacional de Comercio
Exterior, NAFIN o la propia embajada mexicana.

Asimismo, se propone la creación de un programa de talleres de capacitación para la


creación de microempresas en comunidades seleccionadas a partir de la vocación
empresarial mas adecuada de la comunidad. Estos talleres pueden impartirse
directamente en las comunidades de michoacanos en Estados Unidos. En general,
México, debe aprender de errores pasados en lo referente a la promoción de
programas gubernamentales entre la población mexicana residente en EUA. Unos de
las experiencias más aleccionadoras fue la del voto de los mexicanos en Estados

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Unidos. Los porcentajes de participación de los mexicanos fueron extremadamente


bajos para el gasto realizado. Unos de los motivos atrás de esta baja participación fue
precisamente la falta de información sobre la posibilidad real que existía para sufragar
en las elecciones mexicanas. Cualquier programa de promoción de inversiones que se
realice deberá de partir de una intensa campaña de promoción e información entre la
población michoacana radicada en EUA.

Por otro lado, México debe aprender de otros esquemas de manejo de la migración
como los utilizados en la Unión Europea que parten de una posición más humanitaria
en el manejo de los problemas de la migración. Como consecuencia de esta
perspectiva diferente en cuanto a los migrantes, se han derivado diversos programas
oficiales que buscan, por ejemplo, canalizar recursos humanos y financieros a las
distintas zonas expulsoras de migrantes.

Una programa interesante es el llamado “Migration for development in Africa” que


busca que profesionales radicados en Europa puedan aplicar estos conocimientos en
la resolución de problemas específicos en sus países de origen3. Este programa se
define como de construcción de capacidades y busca que profesionales africanos
radicados en Europa puedan retornar a sus países de origen y aplicar estos
conocimientos en programas específicos. Dados los volúmenes de migración de
Michoacán pensar en la posibilidad de desarrollar un programa similar a este puede
resultar factible. Una vez más salta la necesidad de tener información de primera
mano sobre la situación de los michoacanos en Estados Unidos.

Otro esquema interesante es el INTENT PROGRAMME que se lleva a cabo en los


países bajos con el objetivo central de que los migrantes de Ghana, Marruecos,
Surinam, Turquía, Antillas Holandesas y Afganistán radicados en los países bajos
puedan invertir en sus países de origen4. Este programa fue creado en 1996 bajo el
auspicio de gobierno holandés con el objeto de apoyar proyectos de negocios viables
en los países de origen de los migrantes. INTENT PROGRAMME contempla una
asesoría total a los empresarios migrantes desde la concepción del negocio hasta los
primeros meses de operación del mismo, contemplándose el pago de una pequeña
cantidad por la asesoría recibida. El esquema básico de operación del programa se
presenta a continuación:

Selección y Información Proveer de información a partir de diversas fuentes


orientación (Sitios de Internet, revistas de negocios,

3
Para mayor información puede verse la página de la Internacional Organization for
Migration, (OIM) http://www.iom.int
4
Existen otros ejemplos de oficinas y programas gubernamentales en el mundo que
otorgan financiamiento a migrantes para el inicio de pequeños negocios. Puede citarse
el caso de Rusia en la cual la oficina de la ONU para refugiados otorga prestamos a
migrantes asiáticos para el inicio de pequeñas empresas en Rusia véase
http://www.unrussia.ru/eng/NewsletterFebPage4.htm. Otro ejemplo, es el caso de
China en el cual el gobierno Chino estimula la diversificación económica en
comunidades rurales a partir de apoyos a migrantes emprendedores. Véase Murphy
Rachel, 2000, Return migrant entrepreneurs and economic diversification in two
counties in south Jiangxi, China, Journal of International Development, Volumen
, Número 4.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Selección Valoración de la capacidad empresarial y potencial de


éxito del emprendedor incluyendo un pequeño curso de
orientación.

Preparación Fortalecimiento de Taller para la realización de un plan de negocios


habilidades de negocios
Formulación de un plan Consejería por un asesor experto en negocios
de negocios provisional
Investigación de Mercado Facilidades para viajar al país de origen y consejería de
en el país de origen expertos de negocio locales

Formulación de un plan Consejería de un consultor de negocios experimentado


de negocios final
Evaluación de un comité Evaluación de plan de negocios final por un Comité
financiero Independiente de Expertos (Comité Financiero)

Financiamiento Co financiamiento de la Fungir como intermediario de un banco del país de


empresa origen y proveer como garantía parcial en caso de ser
necesario

Implementación Inicio del negocio Consejería por un asesor de negocios local durante la
fase de inicio del negocio y los primeros 18 meses de
operación de la empresa

Fortalecimiento de Clínicas de negocios en una base ad-hoc para tratar los


habilidades de negocio problemas que los nuevos emprendedores enfrenta de
una manera más sistemática.

Fuente: http://www.refugeenet.org/pdf/IntEnt-synopsis.pdf

El programa parte de una apreciación racional del proceso de creación de una


microempresa en la que no todos los candidatos a iniciar un negocio tiene las
habilidades empresariales y el potencia de éxito para crear un emprendimiento viable.
La orientación al pequeño emprendedor es completa y va desde su valoración como
empresarios hasta la fase de inicio del negocio en el país anfitrión. Se contempla
asesoría de expertos de negocios y financieros para dar más posibilidades de éxito al
nuevo emprendimiento. Una evaluación interna de dicho programa muestra los
siguientes elementos:

• El tiempo promedio de inicio de un negocio para un emprendedor migrante es


mayor que el de un emprendedor local. Para el caso de un emprendedor
migrante dicho tiempo es de 2 años
• Los emprendedores migrantes tienden a subestimar los problemas a superar
para el inicio de un nuevo negocio en sus países de origen. Es imprescindible
hacer un fuerte énfasis en una estimación del mercado correcta. Asimismo, los
emprendedores migrantes subestiman la importancia de elaborar un plan de
negocios.
• El inicio de un pequeño emprendimiento en la comunidad origen conlleva de
situaciones de incertidumbre, por lo que, muchos emprendedores prefiere una
situación de mayor seguridad relativa en los países anfitriones.
• Los eventos económicos y políticos negativos tienen efectos negativos en la
disponibilidad de los migrantes emprendedores para continuar con la empresa.
Los eventos positivos ayudan al esfuerzo final necesario para continuar con el
negocio.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

• Existe renuencia por parte de los bancos para otorgar préstamos a


emprendedores que no se encuentran viviendo en el país de origen. Lo anterior
origina fuerte esfuerzos por parte del programa para que se otorgue apoyo
financiero.

Un esquema parecido al programa anterior puede ser valido al caso de los migrantes
michoacanos radicados en EUA. Sin embargo, debe destacarse el esfuerzo
institucional que conlleva la operación de un programa de este tipo, al implicar
asesores, garantías, oficinas, etc.

6. Programa de identificación de empresarios migrantes

Es necesario la realización de un censo o listado de empresarios migrantes en los


Estados Unidos en los cuales deberán de focalizarse los esfuerzos de atracción de
inversiones. Se carece actualmente de información sobre los empresarios de origen
mexicano en Estados Unidos, sus ramas de actividad y sus preferencias de inversión
específicas. En general, se conoce muy poco de las actividades empresariales de los
michoacanos en Estados Unidos y de sus actitudes generales hacía México y
Michoacán. Es necesario crear un programa de gobierno y una pequeña oficina
dedicada exclusivamente al seguimiento de estos empresarios y a la atracción y
canalizaciones de sus inversiones al estado.

7. La creación de una red de michoacanos empresarios en Estados Unidos.

En diciembre de 2006 la Secretaría de Relaciones Exterior informó que fue creada la


Red de Mexicanos Altamente Calificados; para aprovechar el potencial de los
profesionistas radicados en Estados Unidos e invitarlos a apoyar el desarrollo
tecnológico del país. De manera similar a esta red de profesionistas altamente
calificados es necesario crear una red de empresarios o emprendedores que puedan
tener capacidad potencial de invertir en México y específicamente en Michoacán. La
creación de una red de este tipo permitiría dar un seguimiento a estos empresarios y
poder visualizar mejor sus percepciones sobre el clima de inversión en México y las
oportunidades que pueda existir en México para la inversión. Asimismo, la creación de
una red puede permitir crear un sentimiento de vínculo con México por parte de estos
empresarios.

7. Involucramiento del gobierno de los EUA en inversiones en las regiones


expulsoras de migrantes

Existe un fuerte debate en los Estados Unidos sobre la migración mexicana. En 2001
el Gobierno de México planteó al de Estados Unidos avanzar un acuerdo en materia
migratoria proponiendo como elementos centrales la regularización de nacionales
mexicanos indocumentados; el establecimiento de un nuevo programa de trabajadores
temporales; la creación de nuevos mecanismos de seguridad fronteriza y medidas por
parte de México para promover un mayor desarrollo en las zonas de nuestro país con
altos índices de emigración. La posición mexicana se basó en el principio de
responsabilidad compartida, como reflejo del reconocimiento de que los dos países
deben asumir su parte para lograr mejores resultados en la administración bilateral del
fenómeno migratorio5. Con el cambio de prioridades que significaron los

5
Intervención del Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, Gerónimo Gutiérrez “Reflexiones sobre del Debate Migratorio entre México
y Estados Unidos” en la inauguración Congreso Internacional de Migración, Ciudad de
México, Octubre 5, 2006.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

acontecimientos de 2001 las pretensiones mexicanas de poder llegar a un acuerdo


completo en materia de migración con los EUA se vieron sepultadas.

Para estados como Michoacán resulta imperativo que el gobierno federal reactive las
pláticas de alto nivel con el gobierno de EUA sobre el problema migratorio y pueda
buscarse la coyuntura adecuada para negociar el apoyo del gobierno estadounidense
en el desarrollo de regiones altamente expulsoras de población. Este objetivo general
que suena difícil de alcanzar en el corto plazo no debe dejarse de lado en futuras
conversaciones sobre el tema migratorio.

8. La activación del Banco de Desarrollo de América del Norte

Es necesario la creación de un instrumento financiero que permita canalizar el ahorro


migrante hacia proyectos productivos que puedan generar empleos6. El problema de
las remesas y el ahorro migrante puede ser conceptualizado como el de una falta de
mecanismos viables para encauzar recursos de los mexicanos radicados en EUA
hacia proyectos viables en sus comunidades de origen. En este contexto, es necesaria
la creación de un entramaje institucional financiero necesario para la canalización de
los recursos de los mexicanos en EUA hacia inversiones viables en México.

México y Estados Unidos comparten una situación económica sui generis en el mundo
al presentar la frontera más grande entre un país rico y uno en desarrollo, además de
presentar uno de los intercambios comerciales más intensos del planeta. La relación
entre México y los Estados Unidos ha sido muchas veces descrita como de mutua
interdependencia en un contexto de fuertes asimetrías económicas, políticas y
sociales. A pesar de esta interdependencia se carecen de los entramados instituciones
para resolver estas asimetrías económicas y sociales.

El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) constituye uno de los pocos
instrumentos de cooperación entre ambos países que puede ser utilizado como
instrumento de canalización de ahorro migrante a inversiones en México. De acuerdo
con su sitio WEB “El BDAN es una institución financiera bilateral administrada y
capitalizada en partes iguales por México y Estados Unidos con el propósito de
financiar proyectos ambientales certificados por la Comisión de Cooperación Ecológica
Fronteriza (COCEF). Las dos instituciones trabajan juntas con comunidades y
promotores de proyectos en ambos países para fomentar y financiar la infraestructura
necesaria para lograr un medio ambiente limpio y sano para los habitantes de la
región.” Es necesario la reactivación de este banco y que esta institución pueda
orientarse al financiamiento de proyectos de desarrollo en regiones expulsoras de
migrantes, particularmente en proyectos de infraestructura pudieran resultar viables.
Para esto es necesario que el actual espectro del Banco que incluye únicamente
aspectos ecológicos se amplíe para abarcar el financiamiento al desarrollo en zonas
expulsoras de migrantes.

6
Además del Programa Tres por Uno señalado en capítulos anteriores, Nafinsa ha
creado el Programa “Invierte en México” que ofrece a los migrantes la oportunidad de
invertir sus ahorros en sus comunidades de origen a través del establecimiento de un
negocio propio permitiéndoles beneficiar a sus familiares residentes en México. La
finalidad de dicho Programa es apoyar el desarrollo de las comunidades, atrayendo
inversiones productivas a sus lugares de origen. Invierte en México ofrece un abanico
de opciones de inversión en empresas que presentan, a juicio de NAFIN, un alto
potencial de éxito en las comunidades de origen de los migrantes (farmacias,
abarrotes, gasolineras, talleres, paleterías, tortillerías, telefonía, perfumerías,
cafeterías, restaurantes, etc)

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

9. Recomendaciones generales

La búsqueda de oportunidades de inversión por parte de la población Michoacán


residente en EUA conlleva un cambio en la actitud tradicional de los tres niveles de
gobierno en relación con la migración. Existe una focalización en el tratamiento de la
migración al tema de las remesas dejando de lado la potencialidad para el desarrollo
de la población michoacana residente en EUA que puede o no tener interés en
retornar a sus ciudades y comunidades de origen en Michoacán. Este esquema parte
de una visión estrecha de la migración que ignora el hecho de la formación de
comunidades virtuales y de una cultura trasnacional.

Por otro lado, es también necesario el empezar a desarrollar una cultura de largo plazo
en relación con los michoacanos residentes en EUA y sus descendientes. La
población Michoacán residente en EUA tenderá a envejecer en poco tiempo por lo que
puede existir un mercado importante de servicios para esta población. Es necesaria
una visión a largo plazo en relación al diseño de políticas pública de los michoacanos
en EUA.

Bibliografía

Gonzales Beltrones Adria Velia, 2004, “Bonos de Desarrollo Estatal”, Instituto


Sonorense de Administración Pública.

Kerkmann, B.C, 1998, Motivation And Stages Of Change In Financial Counseling: An


Application of a Transtheoretical Model from Counseling Psychology, Financial
Counseling and Planning, Volumen 13, Número 20.

Stocchiero Andrea, 2004, “Fostering Egyptian Local Development Through Diasporic


Networks In Italy”, Italia.

i
Un ejemplo esto es el crédito para migrantes que es un programa que financia la Sociedad
Hipotecaria Federal con el fin de que mexicanos que viven en el exterior puedan comprar una
vivienda nueva o usada con crédito, usando como fuente de pago las remesas, sin importar su
condición migratoria. Este programa está respaldado por el Gobierno Federal de México y se
otorga a través de intermediarios privados, como las sofoles hipotecarias. Además de Sociedad
Hipotecaria Federal, en este programa participan Banco del Ahorro Nacional y Servicios
Financieros S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo (BANSEFI) y el Instituto para Mexicanos
en el Exterior (IME). En este esquema los créditos no son necesariamente para que el migrante
habite la casa, sino que puede ser para un familiar o persona que él decida. Lo que es
necesario es que un familiar en México, de preferencia el cónyuge, participe con el migrante en
el financiamiento hipotecario, en calidad de co-acreditado.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

IMPLICACIONES DE LOS PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA


EN LAS REFORMAS DE LAS ECONOMÍAS LOCALES

José Gpe. Vargas Hernández, M.B.A.; Ph.D.


Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán
Avenida Tecnológico 100
Cd. Guzmán, Jalisco, 49000
México
Telefax: +52 341 41 33116
jgvh0811@yahoo.com

Resumen

En este trabajo se propone el análisis de algunas implicaciones de los procesos de


globalización económica en las reformas de las economías locales. Primeramente se
analizan los procesos de globalización económica y su impacto en la gobernabilidad
económica local a partir del supuesto de que la ruptura de las alianzas con los
sectores populares para incorporarse a los procesos económicos y socioculturales
articulados con la globalización, a costa de la desarticulación de las economías
locales, dan como resultado la profundización de las características de una sociedad
dualista: sectores socioeconómicos incrustados en la modernidad y los procesos de
globalización, y sectores desarticulados con bajos niveles de competitividad y sin
posibilidades de mejorar su desarrollo, condenados a una dependencia tecnológica,
financiera, etc.

Posteriormente se determinan algunas implicaciones de las reformas económicas


locales. Los resultados de la implementación de programas de liberalización de las
economías locales son decepcionantes. Las sociedades locales se polarizan
reflejando las contradicciones del capitalismo en proceso de industrialización, a tal
punto que se convierte en una sociedad dual en la que unos tienen acceso a los
beneficios del desarrollo, mientras otros son totalmente excluidos, se incrementan los
niveles de inequidad, dualización social e inestabilidad económica, política y social.

Finalmente, en la discusión de las implicaciones se concluye que la construcción


espacial de los gobiernos locales debe ser promotor de un diseño institucional y de
políticas públicas que contribuyan a lograr niveles altos de crecimiento económico y
desarrollo social. El diseño e implantación de programas de desarrollo integral y
sustentable de las economías locales tienen que considerar la pluralidad e inclusión de
los intereses de los agentes económicos y actores políticos, a efecto de establecer
acuerdos y compromisos, así como coordinar los esfuerzos de todos en forma
eficiente.

Palabras clave: Economías locales, gobernabilidad económica local, procesos de


globalización económica, reformas económicas locales.

1. Introducción

La forma de acercarse al análisis del fenómeno del desarrollo económico local en la


era de la globalización, es a través de un enfoque que implique la interacción de lo
económico y lo político. La inclinación del posdesarrollo sobre "el lugar", la ecología
política y la geografía posmoderna al estudiar la globalización, permite reconocer los
modos de conocimiento y modelos de naturaleza basados en lo local (Escobar,
2000.:172).

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

El análisis del fenómeno de la globalización económica y su impacto en las formas de


gobernabilidad económica local se hace bajo los enfoques por demás insuficientes del
neoliberalismo, el globalicrítico, desde la perspectiva de la integración regional, sus
interacciones con las ubicaciones locales y el énfasis en lo intergubernamental de la
regulación de políticas de globalización económica. Los vínculos que explican las
diferentes relaciones económicas, sociales, políticas, etc., existentes entre las
localidades, regiones, países y globalidad se han analizado desde dos enfoques
teóricos, el dependencista y el desarrollista.

El análisis de las economías locales se hace también bajo el esquema de las


economías territoriales o economías geográficas que integran conjuntos específicos de
relaciones entre la localidad y la globalidad rompiendo con la concepción de espacio
como apertura progresiva de conjuntos constituidos localmente. Su fuerza tanto en lo
que necesita del exterior como lo que contiene al interior.

La economía geográfica introduce la dimensión espacial al razonamiento económico y


explica la organización económica del espacio. Aporta respuestas relacionados con los
costos bajos de transporte, la variedad y la heterogeneidad en los fenómenos de
polarización que resulta de la concentración geográfica de los agentes heterogéneos y
a la dinámica de la polarización desarrollada por los teóricos de la dependencia. Una
reducción sustancial de los costos de transporte en las economías locales es un factor
importante para que los procesos de globalización se profundicen.

2. Los procesos de globalización económica y su impacto en la gobernabilidad


económica local

El colapso de la economía socialista y la implosión estratégica de las economías de


mercado que abandonan el modelo de desarrollo centrado en el Estado nación y
basado en la industrialización por sustitución de importaciones, dieron lugar a una
transformación cualitativa de los procesos de desarrollo económico impulsados por
una competencia abierta entre localizaciones ubicadas en distintas partes del mundo,
dando lugar a una globalización de los procesos económicos. Giddens (1990) señala
que la modernidad extendida da origen a la globalización entendida como “la
intensificación a escala mundial de las relaciones sociales que enlazan localidades
muy distantes, de tal modo que lo que ocurre en una está determinado por
acontecimientos sucedidos a muchas millas de distancia y viceversa”.

El concepto de la glocalidad puede derivar del término “glocal” que también es usado
por Dirlik (1997) para señalar que tanto la localización de lo global como la
globalización de lo local. En la tendencia a la glocalización o globalización local, las
empresas participan de un espacio de los mercados internacionales, al mismo tiempo
que explotan sus propios recursos locales. Para insertarse en los procesos de
globalización, y además contrarrestar la fuerza de su influjo, es necesario que se
diseñe e implemente una política local integral de desarrollo que sea inclusiva de las
lógicas de los intereses del gobierno, mercado y sociedad locales. Las formas de
globalización de lo local se transforman en fuerzas políticas en defensa de los lugares
y sus identidades, mientras que las formas de localización de lo global se transforman
en movimientos que los locales pueden utilizar para sus propios fines.

En los procesos de integración económica, las macro regiones se forman con la


integración de varios países en bloques económicos que inciden en el desarrollo
económico de las localidades involucradas. El desarrollo económico local y regional es
descrito por Tarapuez Chamorro (2001) como “una serie de incrementos en el

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

volumen de las operaciones económicas, es decir, en el producto agregado y en el


ingreso total, entendidos éstos como el valor de la suma de lo producido en las
diferentes actividades económicas...y como la suma total de los ingresos generados
para quienes participan en esas actividades”.

El neoliberalismo disuelve las fronteras nacionales a favor de un proyecto global


mediante la ejecución de un programa de reestructuración económica que conlleva la
reestructuración política que redistribuye el poder entre el Estado y la sociedad hacia
los grupos locales con mayor orientación transnacional. No obstante, el poder social
del programa neoliberal emerge de los intereses que mantienen quienes detentan el
poder económico que da forma al poder político. El mercado es una construcción
social que operacionaliza relaciones sociales como económicas. Hacia dentro del
Estado nación se presenta la lucha de clase para lograr el aseguramiento del acceso a
los recursos mediante la conquista del poder.

Al ritmo que progresa los procesos de globalización, las fuerzas liberales tienden a
concentrase en las organizaciones multinacionales. La globalización es también
considerada como una ideología que tiene por objeto liberar a las economías en un
mundo dominado por las organizaciones transnacionales, las cuales incursionan las
áreas de competencia que antes eran exclusivas del Estado-nación.

La mano visible del capital transnacional asumen funciones liberadoras de recursos de


las economías locales en condiciones altamente especulativas en un mercado
globalizado competitivo respondiendo a los intereses financieros de quienes lo
controlan sin que necesariamente asuman supuestos para ampliar las capacidades
económicas, sociales, políticas y culturales de los pueblos con menor desarrollo
humano. Los proponentes del desarrollo financiero están en lo correcto cuando
restringen sus conclusiones a las economías de mercado más desarrolladas.

Ciudadanos, empresas, corporaciones y Estados se someten al diktat de los


mercados financieros. La política se subordina al control de los mercados financieros.
En los centros tradicionales del poder económico donde permanecen concentrados los
mercados de capitales están localizados en los países más desarrollados, desde
donde desplazan recursos financieros a localidades que muestran mayores ventajas
competitivas, sobretodo en los países de reciente industrialización y los países
emergentes.

La volatilidad de los mercados de capitales limita el crecimiento económico e


incrementa los niveles de pobreza de muchas localidades. Hasta ahora no se ha
demostrado que exista una relación directa entre la liberalización de mercados de
capitales y el crecimiento económico local. El actual sistema capitalista transfiere el
ahorro y la inversión de las localidades mediante las corporaciones transnacionales
hacia las economías centrales donde tienen su base.

Así, las economías nacionales que tienen como marco de referencia los procesos
económicos mundiales, se integran cada vez más a los mercados globales y no estos
a las instituciones económicas de la sociedad local. La revolución en política con el
triunfo de los mercados ha sido más profunda que inclina a los gobiernos locales y
nacionales de los países a abrazar la economía global... La economía global
fragmenta las estructuras económicas, políticas y sociales de las localidades
centradas en el Estado-nación porque limitan y entorpecen sus procesos de
generación y acumulación de capital para orientarlas al espacio supranacional.

Esta concentración del capital corporativo limita las oportunidades de desarrollo de las
economías locales más débiles, debilita y socava las bases del poder de los Estados

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

nacionales, aumentando las tensiones sociales y por tanto la ingobernabilidad de las


sociedades. Pero no todos los agentes del desarrollo local están incluidos en esta
tendencia, sólo los empresarios y las asociaciones civiles no gubernamentales que
relevan al Estado en su función impulsora del crecimiento económico local y regional
para garantizar el desarrollo local y regional equilibrado.

Los mercados locales y nacionales están distantes hasta cierto punto en los elementos
culturales, administrativos, económicos, etc. Las políticas orientadas por el mercado se
orientan hacia la convergencia de procesos económicos con apoyo de la política
mundial para reducir la distancia administrativa y económica entre las localidades y
fronteras nacionales. Por lo tanto, las distancias geográficas y económicas entre los
mercados locales todavía limitan la penetración en los mercados de ciertos
satisfactores por la falta de convergencia en los ingresos de los consumidores.

Las instituciones son un conjunto de derechos y obligaciones que afectan a las


personas en sus vidas económicas (Matthews, 1986:905). Las instituciones son un
marco de referencia que facilitan los intercambios económicos dentro y fuera de los
mecanismos del mercado a niveles local, nacional, internacional y global. El mercado
libre se soporta sobre una estructura institucional y jurídica, es decir sobre un orden
público económico concebido como el “conjunto de medidas adoptadas por los
poderes públicos con el objeto de organizar las relaciones económicas y cuya función
es la dirección y protección de la economía” (Streeter Prieto, 1985). Las formas de
integración como elementos institucionalizados que conectan los elementos de los
procesos y actividades económicas que tienen por objeto la satisfacción de
necesidades de la sociedad, son el mercado, la reciprocidad, la redistribución y la
hacienda.

Los supuestos beneficios de un mercado global justo y eficiente se basan en nociones


fundamentales de la teoría del "equilibrio competitivo general", pero tal como ha
señalado el profesor británico Paul Ormerod, "...el equilibrio competitivo exigiría la
observancia de unos requisitos que nadie cumple, de tal manera que si tales
conceptos todavía persisten se debe a los intereses de la profesión económica y a los
lazos existentes entre la ideología política dominante y las conclusiones empíricas de
la teoría del equilibrio general".

La debilidad de las instituciones económicas locales va aparejada con instituciones


políticas locales débiles. La democracia económica, argumentan los neoliberales,
busca una mejor distribución de la riqueza para lograr la igualdad económica de tal
forma que se persigue el bienestar social de las comunidades. Normalmente se piensa
que la democracia es local y que a los individuos de una localidad les corresponde
tomar decisiones, es decir, la democracia mantiene las decisiones en el ámbito
puramente local. Esto es, la democracia es un proceso activo.

La democracia económica, sostienen sus teóricos, busca una mejor distribución de la


riqueza para lograr la igualdad económica de tal forma que se persigue el bienestar
social. Los teóricos de la democracia del mercado defienden que es el mejor sistema
de ordenamiento local de instituciones económicas y sociales para alcanzar mayores
niveles de libertades y bienestar. Sin embargo, si los agentes económicos buscan
perversamente su propia ventaja en economías locales desreguladas, las instituciones
entran en desorden con decisiones canibalezcas a corto plazo.

Los más recalcitrantes estratos capitalistas neoliberales no solamente minan el orden


internacional y menosprecian la teoría económica, sino que también se ignora las
evidencias de una mala predistribución del ingreso con fuertes impactos en las
economías locales. La transferencia del poder del capital del Estado-nación al espacio

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

global requiere el diseño de instituciones supranacional para escapar del control de las
instituciones locales y nacionales.

La importancia que para los intergubernamentalitas adquieren la gobernanza


(governance) local y regional como base de las normas globales y la competitividad en
los procesos de integración económica, se fundamenta en las interacciones locales del
mercado, el Estado y los actores sociales. Las disfuncionalidades del Estado en el
crecimiento económico y desarrollo social conllevan problemas de gobernabilidad.

El governance y la gobernabilidad como un atributo de la sociedad son


consustanciales al desarrollo socioeconómico, es decir, la gobernabilidad social
fundamenta la institucionalización funcional del crecimiento económico y el desarrollo
social.

Las estructuras de gobernabilidad global son factores exógenos en la economía global


porque dan sustento a marcos normativos para las instituciones multilaterales, las
grandes corporaciones transnacionales y multinacionales, los Estados nacionales, las
cuales tienen impactos directos sobre las regiones y las localidades. Estos impactos
demuestran las interrelaciones existentes entre los niveles globales, regionales,
nacionales y locales y dejen en entredicho el modelo estratificado. Las estructuras de
gobernabilidad local se interrelacionan e interaccionan a través de las redes
transnacionales con la gobernabilidad global que se extiende más allá del control
intergubernamental y del mercado.

Stiglitz explora las dimensiones éticas del desarrollo económico internacional


consecuentes con el desarrollo local, desde una perspectiva pragmática y en base a
cinco preceptos éticos para la conducta de las relaciones económicas internacionales:
honestidad, justicia, justicia social (incluyendo un sentido para los pobres),
externalidades, y responsabilidad, preceptos básicos que se encuentran generalmente
ausentes en los planes de desarrollo.

La actividad económica local que define la dimensión social reclama un espacio fuera
de las estructuras políticas de la sociedad y por tanto sin identidad política, pero
además fuera del espacio del Estado, integrando lo que se ha denominado sociedad
civil.

Pero los procesos de globalización económica empujados por la competencia abierta


de los mercados globales bajo el modelo neoliberal de desarrollo, desafían las formas
de gobernabilidad institucional de los estados nación, presionan para la liberalización y
desregulación de los sistemas económicos y financieros locales, promueven la
privatización de amplios sectores de empresas públicas e instituciones de
investigación y educación superior, adaptaciones de políticas ambientalistas y
sociales, etc. La globalización de los procesos económicos incide también en la
globalización de procesos científicos y tecnológicos, genera nuevos medios y formas
de información y comunicación, caracterizadas por ser excluyente de aquello que no
tiene valor.

Bajo este modelo neoliberal de globalización económica, la dinámica económica


privilegia el sector privado en la competencia por el dominio de los mercados. Esta
competencia no solamente es entre las empresas sino también entre los sistemas más
eficientes de regulación estatal con ofertas fiscales y de servicios públicos que se
ajusta a los factores de producción que bajo una movilidad perfecta y gratuitidad,
distribuyen las actividades económicas y las ubican en localidades que son más
competitivas en el espacio económico global. Lamentablemente el modelo teórico está

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

imposibilitado para ser exitoso en su implementación porque no considera como


fundamento los mecanismos distributivos de los ingresos.

En el otro extremo, el proteccionismo trata de desarrollar un mercado interno, proteger


el empleo, fortalecer las empresas locales, mejorar la eficiencia que les permita
afrontar la competencia externa y evitar la dependencia de otros países. Los negocios
locales proveen empleo a la gente local, quien pagan los impuestos locales para
mantener la infraestructura pública y para la provisión de los servicios públicos y
sociales, que confronte los estándares del medio ambiente y los sociales, que
participen en la vida comunitaria y compitan justamente con negocios similares en
mercados que no tienen jugadores dominantes.

En cada una de las localidades y regiones avanzadas y plurales por igual del sistema
capitalista internacional, los procesos de adelgazamiento industrial, reestructuración y
relocalización han sido justificados por la amenaza y demandas de la competencia
global. Con respecto a la competitividad basada en el precio se determina en función
de los costos locales en relación a los costos foráneos. Pero el empleo de los costos
de transacción para economizar es un concepto perverso en los que los costos y
beneficios adscritos a las formas alternativas de organización local necesitan ser
trabajados en forma individual y comparativamente.

En una mueva era de demanda homogeneizada de los mercados globales, las


corporaciones requieren de habilidades para colocar en los mercados locales
productos estandarizados de alta calidad y precios más bajos que los competidores
mediante el uso de economías de escala en los procesos de producción, distribución,
administración y mercadotecnia a pesar de que los patrones de consumo pueden
diferir marcadamente entre localidades, regiones y países. La utilización de economías
de escala y externas en los sistemas de producción generan rendimientos crecientes.

Para los clusters y empresas locales con orientación al mercado globalizado, las
normas globales señalan un marco de referencia de sus niveles de competitividad. Los
procesos económicos de globalización conlleva ciertos arreglos estructurales que
incorporan a distintos agentes conjuntamente con los actores públicos para el
establecimiento de normas y estándares técnicos, laborales, ambientales, sociales, de
protección infantil, etc., como la norma SA 8000 Ethical Trade Initiative considerada de
la quinta generación de estándares, que tienen impacto en los clusters y
emplazamientos locales.

Existen ciertos factores no precio que inciden en competitividad y que significan las
funciones del ambiente, del entorno y de las instituciones en el desarrollo de
capacidades competitivas, otorgan relevancia a los factores espaciales y geográficos
que se materializan en un determinado territorio como elementos estratégicos que
abren oportunidades de desarrollo a partir de las características específicas de la
localidad.

La globalización no es un proceso unilineal que transforma las estructuras de


governance de producción, distribución y consumo del nivel de las economías locales
y nacionales en una economía global, sino que también en forma paralela se
desarrollan estructuras de governance privadas globales tales como la formación de
sistemas de redes globales de valor agregado y quasi jerarquías para integrar a los
emplazamientos locales en los procesos de producción, distribución y consumo de los
mercados mundiales. Paralelamente, las redes de políticas globales (global policy
networks) son redes transnacionales que generan normas y estándares en una
economía en proceso de globalización independientes de los procesos de negociación
intergubernamentales y de organismos multilaterales.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La interactividad de las relaciones entre las empresas y su entorno institucional


formado por estructuras de governance gobernabilidad y redes de meso-economías
guiados por una empresa líder, constituyen la base de la competitividad sistémica de
localidades y regiones completas mediante la formación de cadenas de valor agregado
en sus múltiples operaciones de producción, distribución y consumo. Las grandes
corporaciones globales que invierten y establecen operaciones en países y localidades
determinadas, son seguidas por sus principales proveedores que también establecen
plantas y realizan operaciones en los mismos lugares a fin de sostenerse en las
cadenas productivas y por lo mismo en sus negocios.

Esta nueva formación recibe el nombre de cluster. Existen varios casos exitosos en
México, entre los que se pueden señalar las articulaciones productivas regionales de
la industria maquiladora en la Frontera Norte y el cluster de la industria automotriz. El
cluster de la industria automotriz presenta características de procesos de
maquilización con un crecimiento basado en programas de importación temporal para
la re – exportación, utiliza mano de obra mexicana barata y flexible, con poco valor
agregado y cercanía con Estados Unidos (Dussel, 2001, Lee y Gason, 1994; RMALC,
1997).

Por ejemplo, el cluster de la industria automotriz en Hermosillo, Sonora, fortalece la


competitividad con proyectos en innovación y desarrollo, a partir de una empresa
atractora e impulsa la generación de empleos y divisas. Las articulaciones productivas
de las pequeñas y medianas empresas es el eje de la política gubernamental, con un
fuerte impacto en el desarrollo de regiones de México.

Los sistemas de producción, distribución y consumo locales y nacionales se


fragmentan, y los sectores que no se integran a las cadenas de producción
internacional en los circuitos de la globalización económica, desaparecen.

Cuando un productor final de bienes es dueño de la unidad de producción de


componentes localizada en un país desarrollado, la forma organizacional es una
integración vertical, mientras que la unidad de producción de insumos intermedios
localizada en los países menos desarrollados la forma organizacional es una
integración con una vertical inversión extranjera directa que genera comercio
internacional intra firma.

Las inversiones extranjeras son menos comprometidas con las economías locales y
son menos pegajosas que las nacionales. Si bien las inversiones extranjeras
introducen tecnología de punta, en realidad poco contribuyen a su difusión y a
desarrollar clusters industriales que son importantes para los procesos de
industrialización de las economías locales Las inversiones directas extranjeras
contribuyen al desarrollo local si invierten en infraestructura y servicios, en actividades
que tienen efectos de “derrame” mediante la creación de empleo, desarrollo de capital
humano, desarrollo de tecnología y no crean grandes desigualdades con respecto a
las empresas locales.

Las empresas de los clusters locales que mejor se integran y se posicionan en las
cadenas globales de valor agregado, siempre orientan sus operaciones de producción
y distribución alrededor de una empresa líder para acceder a los mercados globales y
de quienes reciben incentivos de aprendizaje e innovación tecnológica. La dotación de
capital humano es exógena y se asume que es útil como insumo de los procesos de
innovación que impulsa los procesos de crecimiento. El aprendizaje por interacción
intraregional entre empresas locales organizadas en clusters, es un sistema de

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

innovación dinámico que como economía de innovación desarrolla ventajas


competitivas y mejora su posicionamiento en la economía global.

De acuerdo a Wallerstein (1998), las relaciones económicas del centro con los países
semiperiféricos y periféricos dependen de tres factores estratégicos: el grado en que
sus industrias sean importantes o fundamentales para el funcionamiento de las
cadenas de mercancías clave, el grado en que los países sean importantes o
esenciales para sostener un nivel de demanda efectiva para los sectores de
producción más rentables, y el grado en que los países sean importantes en
decisiones estratégicas (localización, poderío militar, materias primas, etc.).

Bajo un nuevo arreglo geoeconómico que modifica las economías centradas en el


estado nación, las unidades de producción territorialmente organizadas en los
sistemas económicos locales son sustituidas por la formación de cadenas de valor
agregados que abren la competencia entre los clusters locales, las ciudades y
regiones organizadas para generar espacios funcionales de aglomeramientos
transfronterizos.

Estos nuevos arreglos de producción económica orientados por empresas con


alcances globales alteran las estructuras institucionales nacionales y locales de
gobernabilidad económica, política y social para ceder facultades a las instituciones
de gobernabilidad global, tales como las instituciones financieras internacionales y a
redes de organizaciones no gubernamentales que maniobran negociaciones de
normatividad ambiental y social. Las políticas de competencia han sido de carácter de
gobernabilidad económica nacional más que internacional, aunque lamentablemente
poco se toman en consideración las implicaciones locales.

Las instituciones de la economía global necesitan para su legitimación política y social,


solucionar dentro de un sistema democrático los problemas de los efectos distributivos
sociales y ambientales perniciosos que provoca, asegurando a primacía de los
gobiernos nacionales y locales como los pilares de la gobernabilidad económica
global. La gobernabilidad de la economía global tiene una doble dimensión. Por un
lado, las interrelaciones entre las grandes corporaciones transnacionales con la
normatividad de las organizaciones multilaterales en los mercados globales y las
estructuras intergubernamentales locales interaccionan con cadenas globales de valor
agregado formada por los clusters en localizaciones regionales y locales. Estas
cadenas globales de valor agregado permiten la coordinación de relaciones
comerciales intra-firmas y entre empresas jurídicamente separadas.

Los intergubernamentalitas enfatizan los aspectos normativos y fácticos de las


estructuras y políticas de gobernabilidad económica global emitidas por las
instituciones y organizaciones multilaterales que configuran el marco macroeconómico
para la acción de los agentes económicos en sus diferentes localizaciones,
considerando las posibilidades de ejercicio de soberanía interna local en el diseño de
políticas de integración regional.

La hegemonía transnacional capitalista del sistema corporativo que concentra más


poder económico y político que muchos Estados contemporáneos, asegura la
continuidad de los procesos de globalización a través de la ideología de nueva cultura
neoliberal que orienta a las elites locales. Las tecnocracias locales están más
estrechamente relacionadas con las redes de las instituciones transnacionales que con
las redes de las instituciones nacionales a las que imponen autoritariamente sus
decisiones y políticas. El capital transnacional se beneficia de la colaboración de las
elites dirigentes locales, las que a su vez se distancian de sus bases locales, dando
lugar a un vacío de poder que genera conflictos.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

El debate sobre la relación entre la globalización económica y el Estado nación


presenta tres frentes. Un primer frente se enfoca a considerar la gobernabilidad del
Estado nación como rebasada por la globalización económica. Bajo este nuevo arreglo
geoeconómico global, la gobernabilidad centrada en el estado nacional que no resiste
los embates de los procesos de globalización económica pierde control en sus
fronteras territoriales sobre los flujos económicos, financieros y tecnológicos, para dar
lugar a procesos de dependencia-interdependencia.

Un segundo frente que sigue considerando que las funciones del Estado deben
complementar los mercados mediante una coordinación de las interacciones de
intercambio y movilizar los agentes de desarrollo económico de la sociedad local. En
este enfoque, el Estado nación no solo retiene sus funciones reguladoras, sino que
continúa siendo el principal promotor del desarrollo local y el soporte de las relaciones
internacionales de los pueblos. El Estado es considerado como un importante actor
político y social que sigue jugando un papel importante en la promoción del
crecimiento económico y el desarrollo equitativo y equilibrado entre las diferentes
regiones y localidades.

El tercer frente sobre la relación entre los procesos de globalización económica y el


estado es el de la economía estratégica. Se considera a la escuela de la economía
estratégica como rival del nacionalismo económico porque recomienda una
combinación de políticas económicas de libre comercio y de proteccionismo en función
de circunstancias. Esta economía estratégica puede dar mayor flexibilidad a las
localidades de los países en desarrollo.

La globalización económica que impone áreas de integración regional e instituciones


supranacionales tiene un impacto evidente en la formación de nuevas naciones y en
las funciones del Estado a partir del avance de los procesos de descolonización y
separación, de una evidente erosión de los sistemas de seguridad nacionales que
inciden en sentimientos de identidad nacional, regional o local.

En el nuevo orden globalizado, la sociedad pluricultural presiona para que se


sustituyan las identidades locales por una forma de identidad de nacionalismo
cosmopolita que sustente las bases de una democracia social cosmopolita. Esta
democracia cosmopolita se expande para regular la eficacia de la economía mundial.
La economía mundial enfrenta la problemática derivada de la regulación de los
mercados financieros, por lo que no es posible que se deje el proyecto de un orden
mundial democrático y equitativo a los erráticos mercados mundiales.

La arquitectura de la economía global se fundamenta en una red interactiva que forma


un sistema de varios niveles interrelacionados para dar respuesta a los crecientes
imperativos de una economía más globalizada requieren del desarrollo de
potencialidades locales y regionales y de sistemas de cooperación en las
localizaciones intra-regionales. Sin embrago, los procesos de desterritorialización en
que avanza la globalización económica prácticamente eliminan el espacio geográfico
local para dar mayor importancia a los agentes y actores del desarrollo.

Los cambios en la estructura sociocultural y la desestructuración de otros sectores


socioeconómicos inciden en grandes movimientos migratorios que incrementan las
disfuncionalidades territoriales. Por ejemplo, la naturaleza excluyente de la
transformación económica de la agricultura latinoamericana ha incrementado el
empobrecimiento de la población rural y acelerado la migración del pobre rural a las
ciudades en busca de empleo.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Los efectos de la globalización no son los mismos en los diferentes territorios y en las
sociedades locales. No obstante, la sociedad local y regional adquiere relevancia
como un actor social que promueve el crecimiento económico y el desarrollo más
equitativo y justo de las localidades y regiones. Corresponde a los gobiernos la
protección para producir este crecimiento económico. Los beneficios son mayores en
aquéllas localidades que previamente ya habían alcanzado niveles de desarrollo y que
además tienen posibilidades para desarrollar sus capacidades y ventajas estratégicas.

Los procesos de globalización han provocado la resistencia activa de muchas


comunidades y grupos locales que anteriormente eran pasivos quienes ven su propia
sobrevivencia amenazada por los efectos culturales y económicos asociados con la
acelerada integración de sus sociedades en la economía capitalista global. Los
movimientos identitarios antiglobalizadores se identifican como movimientos de
resistencia, repliegue y reconstrucción de las identidades culturales comunitarias que
cuestionan los valores económicos centrados en los mercados y en las formas de
representación democrática promovidos por los procesos globalizadores.

3. Algunas implicaciones de las reformas económicas locales

La capacidad de respuesta de los gobiernos locales está asociada a las capacidades


de formulación e implantación de políticas públicas que promuevan el desarrollo
económico mediante un incremento de las contribuciones de las actividades
económicas, políticas y sociales.

La creación de arreglos generosos de bienestar en las décadas de los sesenta y


setenta se fundamentó en expectativas optimistas de crecimiento económico con
fuertes tendencias de desarrollo local, por lo que al no cumplirse, se gestaron
problemas financieros. Los regímenes políticos centralizados han logrado más
reformas al Estado de Bienestar que los regímenes políticos descentralizados (Huber
and Stepehens, 2001), aunque estas reformas han sido posibles por las agudas crisis
económicas que han dado lugar a severos shocks macroeconómicos negativos.
Además, las reformas neoliberales del mercado son otro factor que orienta las
reformas del tradicional Estado de Bienestar que ha sido considerado como un factor
del proyecto nacional.

Desde mediados de la década de los ochenta, el Banco Mundial ejerce un persistente


y creciente dominio sobre los procesos de formulación e implantación de las políticas
públicas mediante una reorientarientación de la política económica para sujetarla a los
intereses de las economías más poderosas que protegen a las grandes corporaciones
transnacionales mediante programas de aperturismo comercial unilateral que de
manera proactiva agraden a los intereses de productores y empresarios de las
economías locales menos desarrolladas.

El aperturismo comercial a ultranza promovido por el Banco Mundial exigido mediante


el otorgamiento de créditos, tienen profundos impactos económicos, sociales y
políticos en las localidades porque modifican la correlación de las fuerzas con miras a
una integración siempre asimétrica y disfuncional con los países más avanzados. Así,
el cambio de las políticas sociales de acuerdo con los cambios de las variables
macroeconómicas se ha quedado corto en los objetivos deseados.

La coherencia entre las acciones internacionales, nacionales y locales asegura ciertos


beneficios a los países en desarrollo mediante su integración en la economía global,
por lo que las reformas a los gobiernos nacionales tienen que acompañarse con

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

reformas en los gobiernos locales y las correspondientes en las instituciones


internacionales para fundamentar una regulación internacional más coherente.

Varias organizaciones multilaterales, como la FAO, alertan a los Estados la urgente


necesidad de revertir las políticas impuestas por el “Consenso de Washington” cuyo
impacto ha sido desastroso para las economías locales.

El Consenso de Washington articuló un programa de economía política global y de


reestructuración del sistema político basado en la gobernabilidad democrática, en
torno al libre mercado como pensamiento único dominante. En la década de los
ochenta se presentan las reformas denominadas de la primera generación que
redefinen y reducen las funciones del Estado bajo un nuevo modelo de desarrollo
orientado a lograr un crecimiento económico orientado por la liberalización de las
economías locales. La estrategia de crecimiento económico se orienta hacia la
descentralización de funciones del Estado, la participación y democratización.

Los objetivos de las reformas estructurales promovidas por el Consenso de


Washington se orientaron al crecimiento económico considerando que traerían consigo
crecimiento del empleo, abatimiento de la pobreza, mejor distribución del ingreso y no
tomó en cuenta la contribución de los pobres al crecimiento mediante una agenda
social. No se planteó un programa social, es decir, no se tomaron en consideración los
efectos sociales de las políticas macroeconómicas. La aplicación pragmática de las
reformas determinó una planeación macroeconómica en función de macroprecios,
inestabilidad de tasas de interés y tipos de cambio que desalineaban las tendencias de
la economía local.

Las políticas de las reformas estructurales impulsadas por el Consenso de Washington


están dirigidas a desregular los mercados, la privatización y la liberalización el
reforzamiento extraordinario de la negociación de un grupo privilegiado de actores
colectivos cuyas demandas gana acceso directo a los grupos de más altos niveles del
poder político-burocrático gubernamental local.

Saldomando, (2002) sintetiza la tendencia teórico metodológica que tiene la


gobernabilidad a partir de que la corriente neoliberal que impone como agenda los
derechos del mercado y las políticas de desregulación en un marco de normatividad
transnacional. “La preeminencia del mercado máximo se combinó con estado y
democracia mínima, cada vez más reducida a hacer funcional el estado y el sistema
político a la gestión de las reformas necesarias a la desregulación y a la extensión del
mercado. El mercado no regulado ha dado origen a profundas diferencias
socioeconómicas que reproducen las desigualdades entre los individuos amenazando
la cohesión social”. Así, la desigual distribución de los beneficios económicos del
mercado repercute en el poder social y político, de tal forma que el mercado debilita
las bases de la ciudadanía política local.

Los poderes políticos locales retroceden ante el avance del mercado, y se convierten
en meros ejecutores de una política económica diseñada conforme a los
requerimientos del libre mercado, desregulación, privatización, bajos impuestos a
empresas y flujos de capital, flexibilidad laboral, etc. No obstante, tanto los actores
económicos como los sociales y los políticos estratégicos aprovechan las estructuras
de poder local para ejercer influencia en los procesos de decisiones que les favorecen.

Las etapas de la reforma de la administración pública comprenden el ajuste estructural


orientado a adecuar el tamaño y nivel de intervención del Estado para afrontar la crisis
financiera y la reingeniería institucional que comprende las acciones e instrumentos
para rediseñar el aparato institucional y burocrático del Estado, sus estructuras,

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

procesos, tecnologías, comportamientos, etc., es decir hacia un proceso de


reburocratización mediante la adopción de métodos, técnicas y sistemas de
gerenciamiento público.

Sin embargo, los resultados de la implementación de estas reformas son


decepcionantes: se incrementaron los niveles de inequidad y dualización social e
incremento de la inestabilidad económica, política y social. En vez de sostener el
crecimiento económico y una mayor igualdad social, la modernización de las
sociedades del tercer mundo produjo varias consecuencias negativas no esperadas
tales como el prematuro incremento de los estándares de consumo con muy poca
relación a los niveles locales de productividad; la bifurcación estandarizada entre las
elites capaces de participar en el consumo moderno y masas concientes de ello pero
excluidas, presiones migratorias en tanto que los individuos y sus familias buscan
ganar acceso a la modernidad moviéndose directamente a los países de donde
proviene la modernidad (Portes, 1997). Así, el surgimiento del capitalismo concurrente
con el fenómeno de la modernidad separa lo político de lo económico.

El neoinstitucionalismo que aglutina enfoques históricos, sociológicos y de la elección


racional, surge a principios de la década pasada como un conjunto de reglas que
determinan los procesos de la reforma institucional a partir de los marcos de
incentivos y restricciones impuestos a los comportamientos de los diferentes agentes y
actores económicos, sociales y políticos para la formulación e implantación de políticas
públicas y que tienen un impacto en los resultados medidos en términos de
crecimiento económico local y desarrollo social.

El diseño institucional local de un país es determinante para su desarrollo económico,


social y político y condicionan las consecuencias del sistema político. Las prácticas
innovadoras pueden ir más allá hasta alcanzar la semi institucionalización a la
institucionalización completa de las sociedades locales, lo cual ocurre con la adopción
de ideas cognoscitivamente legítimas que al ser aceptadas por generaciones se
convierten en patrones de conducta definitivos. Esta legitimidad pragmática se
fundamenta en la conexión entre nuevas ideas y los resultados económicos. Por
ejemplo, el cuestionado sistema de méritos en la función pública constituye una forma
moderna de la institucionalización orientada por una economía de libre mercado, se
fundamenta en los bienes económicos, bienes jurídicos y funciones sociales

Las fallas en la prevención y administración del impacto negativo de las fuerzas


globales actúan en las realidades locales y encuentran medios culturalmente
apropiados para responsabilizar a las instituciones locales para ser más democráticas,
eficientes y que rindan cuentas al bien público. Las instituciones locales mayoritarias
que sufren de las cargas de los procesos no tienen motivos para quejas cuando hacen
mal uso del poder acordado por el sistema de la regla mayoritaria, aunque pareciera
que la regla mayoritaria es en sí misma no democrática, por lo que las decisiones vía
las mayorías electorales no necesariamente son el camino para el buen gobierno local,
el cual se desarrolla mediante mecanismos que permiten a la sociedad su desarrollo
socioeconómico.

Los procesos de cambio y reformas estructurales de la economía local requieren de


cambios profundos en los niveles de confianza y las interrelaciones de cooperación
fomentadas por las organizaciones e instituciones. Estos cambios en las instituciones
se han denominado como cambios de la reforma institucional. La calidad de las
instituciones económicas, políticas y sociales locales se relaciona con las facilidades
de acceso a la infraestructura educativa, de salud y servicios públicos.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Las reformas institucionales conocidas como segunda generación de reformas


promueven cambios institucionales en los sistemas educativos, judiciales de
capacitación e innovación, organismos reguladores, etc., pero se descuidan las
políticas de desarrollo productivo locales tales como programas de apoyo a las
pequeñas y medianas empresas y a la formación de clusters en torno a la explotación
sustentable de los recursos naturales, porque las reformas consideran que el
desarrollo productivo de las localidades sería una consecuencia natural de las
reformas estructurales.

Las reformas de la segunda generación, también denominadas reformas


institucionales, se orientan a realizar cambios profundos en las instituciones locales
para adecuarlas al nuevo perfil del modelo de Estado, tratando de comprender todas
sus funciones de acuerdo a ciertos patrones establecidos en el “Consenso de
Washington”, el cual presupone cambios en las reglas de juego tales como la
privatización de la provisión de bienes y servicios públicos. Mediante un nuevo diseño
institucional sustentado en cambios constitucionales, se amplia la distribución del
poder a las organizaciones sociales y privadas.

Para atender las diferencias locales, bajo un enfoque de federalismo, el estado debe
formular e implementar políticas diferenciales que consideren sistemas de incentivos al
comportamiento de los actores sociales y políticos para desactivar la relación perversa
existente entre la clase política local y el clientelismo y operen como articuladores del
desarrollo económico social local. La economía de la información avanza más rápido
que la política, a pesar de las evidencias de que ésta se sirve de aquella mediante el
uso de tecnologías de información y comunicación que contribuyen a la magnificación
del alcance de la política local que proyecta a los escenarios globales como en el caso
de los movimientos sociales emergentes, dando lugar a un fenómeno de integración –
fragmentación que afirman que cultura y política local extiende su influencia a nivel
global.

Las propuestas de la liberalización comercial de los ochenta que sostenían que era
buena para el crecimiento y con esto se reduciría la pobreza, son empíricamente
cuestionables y de poco uso práctico para mejorar el diseño de la política y sus
resultados en un mundo de altos niveles de complejidad e incertidumbre. El consejo
ofrecido por el Banco Mundial en las dos últimas décadas pasadas sobre la reforma a
la política comercial, se basó parcialmente en la promoción de las exportaciones
particularmente en la agricultura. Durante este tiempo, la política comercial llegó a ser
sinónimo de liberalización comercial. La política comercial de los países en desarrollo
debe ir más allá de las exportaciones tradicionales y considerar las ventajas
comparativas existentes, con una orientación hacia la competitividad, en donde el
gobierno tiene como función facilitar el desarrollo de la industria competitiva y rentable.

Si bien estas reformas contribuyeron en forma limitada a rescatar a los países


latinoamericanos de las crisis financieras en la década de los ochentas, no atacaron
las causas de esas crisis. La crisis de los Estados Latinoamericanos se agudiza en la
década de los noventa con la ruptura de las alianzas con los sectores populares para
incorporarse a los procesos económicos y socioculturales articulados con la
globalización, a costa de la desarticulación de las economías locales, dando como
resultado la profundización de las características de una sociedad dualista: sectores
socioeconómicos incrustados en la modernidad y los procesos de globalización, y
sectores desarticulados con bajos niveles de competitividad y sin posibilidades de
mejorar su desarrollo, condenados a una dependencia tecnológica, financiera, etc.
Con esto, las economías deudoras están ahora incrementando su deuda más
aceleradamente que antes y que las arrastra a la insolvencia.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

A pesar de que muchos analistas estiman que las reformas de liberalización comercial
pueden elevar los promedios de ingresos a mediano plazo en las economías locales,
algunos segmentos de la sociedad pueden sufrir pérdidas en el corto plazo, y en todo
caso, el pobre que tiene menos activos para protegerse de los tiempos difíciles tienen
menos capacidad para absorber los costos de ajuste que otros segmentos de la
sociedad. A pesar de todo, como resultado de la implementación de programas de
liberalización económica, las sociedades locales se polarizan reflejando las
contradicciones del capitalismo en proceso de industrialización, a tal punto que se
convierte en una sociedad dual en la que unos tienen acceso a los beneficios de la era
de la información, mientras otros son totalmente excluidos.

La relación entre liberalización comercial y pobreza es compleja y las investigaciones


empíricas (Bannister yThugge, 2001) sugieren que si los costos de transición caen
desproporcionadamente sobre los pobres, por lo que las reformas tienen que ser lo
más amplias para permitirles el ajuste, la implementación de programas de seguridad
social y otras reformas que faciliten el ajuste a la nueva política comercial.

La creciente revalorización de lo local redefine el rol que las instituciones económicas,


políticas y sociales juegan en los gobiernos democráticos locales para dar respuesta al
incremento de las demandas sociales. Las instituciones se constituyen en las
instancias mediadoras que vinculan las políticas macroeconómicas con los agentes
económicos y sociales en el ámbito del desarrollo local que se relaciona con la esfera
pública, particularmente en la dotación de bienes y servicios públicos requeridos. La
participación de los diferentes actores políticos, sociales y los agentes económicos
mediante procesos de distribución de poder para solucionar los conflictos de intereses,
incide en la formación de los arreglos institucionales. Los arreglos institucionales que
limitan el desarrollo de la sociedad local son el resultado de los conflictos distributivos
del poder para tener acceso a los beneficios de los bienes en propiedad privada o
colectiva.

Los municipios orientan su desarrollo económico en función de las estrategias del


mercado, por lo que la satisfacción de los requerimientos y demandas de los agentes
económicos tiene como finalidad incrementar la competitividad mediante políticas que
articulen los esfuerzos locales con los nacionales, y estos a su vez con los globales.

La participación de los grupos heterogéneos de la sociedad o de sus representantes


involucrados en estos procesos de toma de decisiones y de resolución de conflictos
para la defensa de sus propios intereses, precisa del ejercicio político, administrativo y
económico de carácter autónomo del gobierno local, de tal forma que su cercanía con
la ciudadanía facilite las oportunidades para la transmisión de las demandas y las
respuestas. La participación ciudadana requiere de mecanismos simples y directos,
medios de comunicación efectivos y procesos de toma de decisiones apropiadas de
todos los agentes económicos y actores políticos y sociales locales. Sin embargo, en
la realidad todos los aspectos de la ciudadanía se supeditan a los programas de
crecimiento económico y recaudación fiscal municipales, mediante políticas que
articulen los esfuerzos locales con los nacionales.

Los gobiernos locales constituyen las instancias más próximas a la ciudadanía y tienen
una función importante como agentes del desarrollo económico y social de las
localidades en la dinámica de una economía globalizada. El municipio tiene el atractivo
de la producción y prestación de servicios a la ciudadanía y en materia de desarrollo
económico tiene que satisfacer las necesidades y demandas de los agentes
económicos.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

La localización del espacio público de los gobiernos locales permite dentro de su


ámbito de autonomía, la incorporación de los ciudadanos mediante mecanismos de
reconocimiento que garantizan su acceso a la información, a los procesos de
formulación e implantación de las políticas públicas, al desahogo de agendas de
trabajo que promuevan el crecimiento económico y el desarrollo social y político, al
fortalecimiento interno de las capacidades de gobierno y su función prestadora de
servicios públicos, a propiciar los mecanismos de gobernabilidad de la organización
social, etc.

Los gobiernos locales deben administrar los esfuerzos de las diferentes agencias que
concentran sus estructuras a efecto de establecer e implantar un sistema de
planeación e información coherente con el desarrollo local. Para lograr una mejor
racionalización de los recursos para el desarrollo económico y social local, se requiere
un sistema de información que despliegue el potencial.

La delegación o devolution (descentralización política) como formas de


descentralización son impulsados por los procesos de democratización y
empoderamiento con el fin de transferir funciones, recursos y poder a los niveles
inferiores de las autoridades locales, como en el caso específico de los servicios
públicos, aunque los problemas de la macroeconomía difícilmente pueden ser
resueltos en el ámbito local.

Sin embargo, en los Estados latinoamericanos es muy difícil determinar que los
procesos de democratización sean un efecto de la globalización... Los procesos de
democratización representan un paso significativo para la resolución de problemas del
desarrollo económico, social, político y la consolidación de la gobernabilidad local
mediante cambios profundos que implican la definición de los límites entre los
sectores público y privado, principios y procesos de las funciones del Estado. La
democratización de los medios de producción de las economías locales, contrario a la
ideología neoliberal hegemónica, que iguale el ejercicio del poder político de los
diferentes grupos sociales a través de mecanismos institucionales de representación,
fortalecería las instituciones de la democracia liberal.

La ingeniería social permite establecer nuevas formas organizacionales basadas en


sistemas flexibles de alianzas estratégicas y asociacionismo entre los diferentes
agentes económicos y los actores políticos y sociales, de tal forma que el empleo
eficaz de recursos humanos, financieros y materiales por el gobierno local abra
importantes perspectivas para el desarrollo local.

El asociacionismo de los municipios es un mecanismo que incrementa las


capacidades de inversión pública y crea economías de escala para compartir costos
en atención en servicios mediante la formación de alianzas estratégicas e inversiones
conjuntas para integrar recursos, criterios técnicos y políticos e intereses. En formas
muy diversas de colaboración, cooperación y asociacionismo de recursos y esfuerzos
entre los gobiernos locales y otros agentes económicos (empresas, sociedad civil,
individuos, etc.) y actores políticos (partidos políticos, gobiernos municipales, etc.), se
puede impulsar el desarrollo de las localidades.

Las reformas estructurales de las políticas social y laboral alientan la


desmercantilización, al mismo tiempo que el capitalismo globalizador relega al Estado
el papel de atención a los sectores excluidos por la competitividad del mercado laboral
y los sistemas de producción flexible a través de la hipótesis de la compensación de
niveles de desigualdad. Los acelerados procesos de globalización están originando
nuevas formas de particularización, flexibilización, fragmentación y localización.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Las grandes corporaciones transnacionales promueven la flexibilización laboral


mediante acciones de chantaje sobre los gobiernos locales a quienes amenazan con
retirar sus inversiones mientras que las remuneraciones como salario ofrecidas a los
trabajadores desvalorizan el trabajo y profundizan los índices de pobreza. Para atraer
capitales los países en desarrollo bajan sus costos laborales disminuyendo las
percepciones económicas de los trabajadores locales, fenómeno que ha dado en
llamarse dumping social, y que lleva hacia una carrera hacia abajo sin fondo por la
oferta de mano de obra existente en los mercados laborales locales.

Los acuerdos internacionales deben ser evaluados en función de sus contribuciones a


la reducción de la pobreza. Las reformas de la política comercial en los países menos
desarrollados necesitan centrarse en estrategias de reducción de la pobreza en
función de estructura social y económica. Igualmente, tanto las instituciones
internacionales como los gobiernos nacionales deben ser juzgados de acuerdo a su
éxito para alcanzar la reducción de la pobreza.

En la relación entre lugar y cultura, los lugares son creaciones históricas que se deben
explicar, no asumir, y en esas explicaciones se describen las formas en que la
circulación global de capital, conocimiento y medios de comunicación configuran la
experiencia de la localidad. Al mismo tiempo que la cultura se vuelve más homogénea
en las ciudades globales, también ocurren procesos de diferenciación cultural, dando
lugar a procesos de desterritorialización de culturas con el florecimiento de culturas
locales. Las ciudades globales son lugares de creación de nuevas identidades
culturales y políticas para sus habitantes que comparten una cultura masiva global
sofisticada, como parte de un proceso de McDonalización del mundo paralelo a la
polarización socioeconómica.

Por otro lado, las diferencias culturales y económicas son representativas de las
grandes ciudades globales Las personas experimentan cada vez más diferencias
culturales debido a la glocalización y junto con la fragmentación crean retos de
identidad, inseguridad, ansiedad, incertidumbre. Los procesos sociales y políticos
condicionan los avances tecnológicos y económicos de la globalización que se
acompaña de nuevos patrones de desigualdad y polarización, cuyo impacto es más
notorio a escala local.

4. Discusión

La globalización debe crear espacios económicos para alcanzar los objetivos de


desarrollo local y regional de acuerdo a los intereses nacionales. El sistema de
gobernabilidad económica global requiere de una reforma de sus instituciones
financieras internacionales, de una postura más inclusiva para el debate y negociación
de los asuntos económicos que más preocupan a todos en las localidades, en donde
se tome en cuanta más las necesidades del crecimiento económico y desarrollo local y
no se acepte la influencia directa de organismos proclives a la defensa de los intereses
de proyectos de elites económicas hegemónicas.

El bajo crecimiento anual del producto interno bruto (PIB) de México, que se situó en
3.0 en el 2005, es un desempeño pobre de la economía mexicana si se considera
también el de los anteriores de 2003 y 2004 que muestran un crecimiento bajo de la
actividad económica. La perspectiva para el 2006 es de un 3. 6% por la continua
expansión del mercado interno en el sector de servicios y el incremento en el sector
industrial orientado a las exportaciones, como en el caso de la industria automotriz
(Banamez. 2006). Si bien el crecimiento económico para el 2006 se estima similar al

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

del 2005, sin embargo, la principal diferencia será en la evolución sectorial con un
mayor impulso en la industria automotriz y la industria de la construcción (BBVA, 2006)

Este desempeño pobre de la economía mexicana hace urgente la necesidad de


implementar las reformas institucionales. Las reformas debe lograr la estabilidad
macroeconómica de tal forma que proporcione la fortaleza para las reformas en los
niveles meso económicos y macroeconómicos.

El ámbito local es el espacio territorial y cultural para la interrelación ciudadana de los


diferentes actores económicos, sociales y políticos. Desafortunadamente, los
gobiernos locales no reconocen su responsabilidad como agentes del desarrollo en la
toma de decisiones relacionada con la sociedad.

Los derechos fundamentales y políticamente relevantes para la gestión sustentable del


desarrollo local son el derecho a la identidad, al territorio, a la autonomía y a su propia
visión del desarrollo. Las decisiones en el ámbito comunitario local involucran e
incrementan el grado de compromiso de los individuos en tareas colectivas, en el
resguardo de recursos no renovables que aseguran la sustentabilidad del medio
ambiente mediante su uso más racional, eficiente y estable, y en el cuidado de los
bienes y servicios públicos con una orientación de beneficio social que respeta las
diversidades biológicas, económicas y culturales.

El desarrollo humano se manifiesta en el espacio del desarrollo local como la


expresión del capital social que resulta de la participación de todos los agentes
económicos y actores políticos en los diferentes procesos de decisiones. El vínculo
social es un recurso del capital social para el desarrollo económico, el cual se presenta
en forma neutral para ser aprovechado mediante diferentes estrategias a nivel local. El
capital social define las normas y costumbres colectivas de una sociedad. Las normas
formales son las “polity”, las reglas jurídicas, normas económicas, etc., y las reglas
informales son extensiones elaboraciones y calificaciones de reglas que solucionan
problemas de intercambio no previstas en las reglas formales y que se expresan en
rutinas, costumbres, tradiciones, cultura y palabras que se usan, etc.

Con respecto a la inversión pública en las economías locales, según Acconcia (2000),
esta puede ser en bienes públicos puros e impuros, atendiendo al grado de rivalidad
en su uso. Los bienes públicos puros tienen la particularidad de no presentar rivalidad,
mientras los bienes públicos impuros presentan cierto grado de rivalidad en su uso. En
términos geográficos, los bienes públicos pueden ser locales, regionales o nacionales.
Así, la rivalidad parcial en el uso y la localización de los bienes públicos son aspectos
relevantes que sugieren interesantes consecuencias en el producto de largo plazo que
pueden explicar las diferencias entre las localidades y regiones subnacionales. Para
corregir esta falla han incrementado el costo de capital y han involucrando así a los
inversionistas locales en sus programas de rescate quienes buscan la rápida
recuperación mediante intereses más elevados.

La construcción espacial de los gobiernos locales debe ser promovente de un diseño


institucional y de políticas públicas que contribuyan a lograr niveles altos de
crecimiento económico y desarrollo social. Es esencial que la democracia y la
transparencia estén igualmente organizadas a nivel popular en los niveles locales
afectados por las intervenciones de las Instituciones Financieras Internacionales.

5. Propuestas para las reformas locales

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

1. Diseñar y estructurar un sistema para la administración, fomento y promoción


del desarrollo regional, mediante una institución que sirva de enlace territorial
entre el gobierno de los Estados y los municipales, con funciones más
ejecutivas que las existentes COPLADES, es decir con funciones que van más
allá de la plantación como la de impulsar proyectos de desarrollo regional,
canalizar créditos y sistemas financieros, establecer programas de apoyo a la
productividad, comercialización y consumo de los bienes en los cuales las
diferentes regiones tienen ventajas competitivas.

2. Impulsar la creación del nivel cuarto de gobierno, considerado como el


gobierno comunitario, para que elevado a rango constitucional, tenga las
atribuciones suficientes para la promoción del desarrollo de las comunidades
localidades de los municipios. La construcción espacial de los gobiernos
comunitarios y locales debe ser promovente de un diseño institucional y de
políticas públicas que contribuyan a lograr niveles altos de crecimiento
económico y desarrollo social.

3. Desarrollar el concepto de gobierno electrónico, mediante la creación de una


red de kioscos en todas las localidades con más de cinco mil habitantes, para
hacer más accesibles a la atención ciudadana en la tramitación de documentos
oficiales y gestión de servicios públicos. El conocimiento en redes puede
compartir soluciones para atacar problemas de desigualdad, degradación del
medio ambiente, injusticias, etc., con lo cual se lograría un desarrollo local
sustentable y humano.

4. El diseño e implantación de programas de desarrollo integral y sustentable de


las economías locales tienen que considerar la pluralidad e inclusión de los
intereses de los agentes económicos y actores políticos, a efecto de establecer
acuerdos y compromisos, así como coordinar los esfuerzos de todos en forma
eficiente.

5. Crear un sistema de incentivos a la productividad y a la creación de fuentes de


empleos, con apoyo de programas que den prioridad en las áreas rurales, las
localidades y las comunidades con mayores índices de pobreza.

6. La política industrial en los países menos desarrollados debe orientarse a


apoyar las inversiones extranjeras y las transformaciones industriales pero
asegurando que los productores locales puedan competir. Se requiere de un
Estado fuerte y una política industrial que apoye a los gobiernos locales en el
desarrollo de clusters sectoriales.

7. Una agenda de reformas institucionales que impulsen el desarrollo local en


materia económica (fiscal, laboral, energética, etc.), política y social
encausaría los acuerdos políticos para la formulación e implantación de las
políticas públicas en un proyecto común de desarrollo económico y social de
las regiones, que de respuesta a las expectativas de cambio de los ciudadanos
bajo un proceso de interacción constante de planeación participativa con las
autoridades locales.

8. Se requiere una reforma de las instituciones económicas para la regulación de


las actividades productivas, una reforma fiscal que racionalice los ingresos del
Estado y que eficientice el gasto público, el fortalecimiento de las estructuras
de la economía formal y la diversificación de los mercados para un mayor
crecimiento. Se requieren reformas institucionales legales y administrativas

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

orientadas a redefinir las regulaciones, actividades y estructura del sistema


financiero de las localidades, basado en riesgos...

9. Se requieren reformas institucionales que fortalezcan las funciones y


capacidades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, a nivel municipal,
con una fuerte orientación a procesos de colaboración, bajo un auténtico
sistema federal, procesos de descentralización de funciones y figuras de
control ciudadano.

10. Se requieren reformas a las instituciones sociales que consoliden el desarrollo


social, la política social con la incorporación de organizaciones de la sociedad
civil y el combate a la pobreza, que impulsen una cultura laboral con una
orientación social, la seguridad social y el sistema de pensiones.

11. Se requiere una reforma a las instituciones de la procuración y administración


de la justicia y la defensa de los derechos humanos, el fortalecimiento del
sistema de seguridad pública, la fiscalización ciudadana en el desempeño de
funcionarios públicos y autoridades, etc.

12. Formular e implantar políticas públicas que impulsen el ámbito local como el
espacio territorial y cultural para la interrelación ciudadana de los diferentes
actores económicos, sociales y políticos, a fin de que los gobiernos locales no
reconocen su responsabilidad como agentes del desarrollo en la toma de
decisiones relacionada con la sociedad.

13. Es esencial que la democracia y la transparencia estén igualmente organizadas


a nivel popular en los niveles locales afectados por las intervenciones de las
Instituciones Financieras Internacionales.

14. Promover programas de desarrollo sustentable de los recursos, de los


derechos fundamentales y políticamente relevantes para la gestión sustentable
del desarrollo local, tales como el derecho a la identidad, al territorio, a la
autonomía y a su propia visión del desarrollo.

15. Impulsar procesos de decisiones en el ámbito comunitario local que involucran


e incrementan el grado de compromiso de los individuos en tareas colectivas,
en el resguardo de recursos no renovables que aseguran la sustentabilidad del
medio ambiente mediante su uso más racional, eficiente y estable, y en el
cuidado de los bienes y servicios públicos con una orientación de beneficio
social que respeta las diversidades biológicas, económicas y culturales.

16. Se requiere una auténtica reforma a las instituciones de la administración


pública que cumpla con los preceptos del federalismo y devuelva la gestión
pública a las localidades para su desarrollo comunitario. Existe la falsa
percepción de que el desarrollo comunitario no depende de la proposición de
las medidas económicas, sino en la creencia de que las medidas propuestas
puedan ser implementadas sin ninguna resistencia interna.

17. La gestión comunitaria de recursos en las economías locales debe crear las
condiciones suficientes para la transferencia de funciones del nivel nacional al
local, con el soporte estructural de arreglos institucionales que faciliten la
participación política en un sistema democrático, de tal forma que reduzca las
brechas del crecimiento económico y desarrollo social desigual.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Tercera Parte

Referencias

Acconcia, A (2000). On Growth and infraestruture provision. Research in Economics


(2000) 54, 215-234.
Banamex (2006). El comentario de la semana. 20 de febrero del 2005. Estudios
Económicos y Sociales de México. México D.F.
Bannister Geoffrey J and Thugge Kamau (2001). “International trade and poverty
alleviation”, IMF Working paper. International Monetary Fund.
BBVA (2006). Perspectivas sectoriales. Febrero del 2006. Cd. de México
Dirlik, Arif. (1997). The Postcolonial Aura: Third World Criticism in the Age of
Global Boulder, CO, Westview Press.
Dussel, E. (2001). “Globalisierung auf Mexikanisch: Die Transnationalisierung der
mexikanischen verarbeitenden Industrie”. Journal für Entwicklungspolitik, 27, 3/4:
223-240.
Escobar, Arturo (2000) El lugar de la naturaleza o la naturaleza del lugar globalización
o postdesarrollo. En: Viola, Andreu comp. Antropología del desarrollo. Teorías y
estudios etnográficos en América Latina. Pp. 169-216 Paidós studio. España.
Giddens (1990) The consequences of modernity. Stanfod University Press.
Huber E. And Stephens, J. (2001) “Welfare State and production regimes in the era of
retrenchment”, in P. Pierson (ed.) The New politics of the Welfare State, Oxford:
Oxford University Press, pp. 107.145.
Lee, N., y J. Gason (1994). “Automobile commodity chains in the NICs: A comparison
of South Korea, Mexico and Brazil”. Gereffi G., y M. Korzeniewicz (eds.),
Commodity chains and global capitalism. Praeger: Westport: 223-244.
Matthews, R.C.O., (1986) “The Economics of Institutions and the Sources of Growth”,
EJ, 96, Dec. 903-18.
Portes , Alejandro. (1997) “Neoliberalism and the sociology of development”
Population and Development Review, Vol. 23, Number 2, June 1997 pp.229-259.
Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio RMALC (1997). Espejismo y
Realidad: El TLCAN Tres Años Después. Análisis y Propuesta Desde la Sociedad
Civil. México: RMALC.
Saldomando, Angel (2002) “La cooperación en gobernabilidad”, Instituto Internacional
de Gobernabilidad. http://www.iigov.org/documentoa/tema1/docu0098.htm
Streeter, Prieto, J (1985). Materiales de trabajo sobre el orden público económico”.
Mimeo, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
Tarapuez Chamorro, Edwin (2001). “Una política municipal para el desarrollo de la
Micro, Pequeña y Mediana Empresa”, Revista Venezolana de Gerencia, Año 6, No.
15, 2001, 423-445.
Wallerstein I. (1998), Paz, estabilidad y legitimación 1990-2025/2050. En López
Segrera F; Los retos de la globalización, Ensayos en homenaje a Tehotonio Dos
Santos, Tomo I; UNESCO, 1998.

20
CUARTA PARTE. Producción de Alimentos, Territorio y Ambiente.

Nidelvia del J. Bolívar Fernández Maíces Criollos de la Región de los Chenes.


Marvel del C. Valencia Gutiérrez
Linda Russell Archer y
Martha Elena Arjona García

Javier Jiménez Hernández Evaluación Bromatológica y Sensorial de Tortillas de


Yanik Ixchel Maldonado Astudillo y Maíz Adicionadas con Harina del Hongo Comestible
Gustavo Valencia del Toro Pleurotus djamor.

Yolanda Isabel Escalante Estrada Efecto de la Densidad de Siembra en la Producción


Ana Rodríguez Aparicio y de Jamaica (Hibiscus sabdariffa l.) en Marquelia,
Luis Enrique Escalante Estrada Guerrero, México.

Yolanda Isabel Escalante Estrada Enfermedades en cultivos de sandía (Citrullus


Sonia Peña Luviano y vulgaris l.) en Coyuca de Benítez y Altamirano,
José Luis Parra Mijangos Guerrero, México

Gastón Romero González, Melón de milpa (cucumis melo l.), su producción y


Nidelvia del Jesús Bolívar Fernández uso como alimento en Campeche.
y Martha Elena Arjona García.

Agustín A. Rojas Herrera Composición Íctica de la Captura Comercial de la


Deivis S. Palacios Salgado Bahía de Acapulco, Guerrero, México.
Miguel A. Melo García y
Arturo Ramírez Valdez

Agustín A. Rojas Herrera Diversidad de Peces en los Arrecifes Rocosos de la


Deivis S. Palacios Salgado Bahía de Acapulco, Guerrero, México.
Francisco J. Gutiérrez Sánchez y
Felipe Galván Magaña
Amanda Ortiz Sánchez y Importancia de las Plantas Medicinales en la Salud
Belinda Maldonado Almanzán de las Comunidades Rurales de la Sierra de Huautla,
Morelos, México.

Fabián Enríquez García Hongos seta (Pleurotus ostreatus): Producción y


Esteban Joaquín Medina Comercialización.
Pablo Zaldivar Martínez y
Blanca Xicale Valencia

Juan Pérez Salgado Extractos Vegetales Contra Hongos Fitopatógenos en


María Divina Ángel Ríos y Cultivo de Jitomate (Lycopersicum Esculentum Mill).
Hernández Castro Elías
Esteban Joaquín Medina Nivel de Fertilidad de suelos agrícolas en la
Fabián Enríquez García Microcuenca del Río Joloapan, Sierra Nororiental de
Pablo Zaldívar Martínez Puebla, México.
J. Refugio Tovar Reyes y
Vianey Soto Reyes

Ricardo Caballero Fuentes y Variabilidad Espacial y Temporal en la Captura de


Ma. Guadalupe Torres Zepeda Pueriles de Langosta Espinosa en Zonas cercanas y
en la Bahía de Acapulco, Gro. México.
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN DE LOS CHENES.

Nidelvia del J. Bolívar Fernández,


Marvel del C. Valencia Gutiérrez,
Linda Russell Archer,
Martha Elena Arjona García.
Cuerpo Académico “Patrimonio y Desarrollo Sustentable”.
Universidad Autónoma de Campeche. njboliva@uacam.mx

Introducción. El maíz es una planta sólo conocida en cultivo, es originaria del


continente americano y se ha venido cultivando en el mismo desde hace unos 10,000
años, destacando su importancia como alimento en casi todas las comunidades
indígenas americanas desde Canadá hasta la Patagonia.

Entre los mayas, los aztecas y los incas, el arte, la religión, la vida social y la
económica encontraron en la planta y el fruto motivo de inspiración, estudio y atención.

México es considerado como lugar de origen del maíz, sin embargo, es posible que
tras la introducción de maíz transgénico al país, se estén perdiendo las variedades de
esta gramínea con el siguiente perfil taxonómico:
™ Reino Vegetal
™ División Tracheophyta
™ Subdivisión Pteropsidae
™ Clase Angiospermae
™ Subclase Monocotiledoneae
™ Grupo Glumiflora
™ Orden Graminales
™ Familia Gramineae
™ Tribu Maydeae
™ Género Zea
™ Especie mayz
Las proteínas del maíz son la zeína y la globulina, consideradas proteínas simples.

Considerando que el maíz fue domesticado en México hace seis u ocho mil años. En
la región mesoamericana llegaron a existir miles de variedades. El modelo de
agricultura industrial de la Revolución verde implicó la pérdida de una buena parte de
esta diversidad: se calcula que de las variedades que se conocían en 1930, hoy queda
un 20%. Sin embargo, a pesar de que la variedad se está perdiendo, aún se
encuentran en el país las razas de maíz silvestre de las cuales derivan todas las
demás variedades siendo posible su conservación.

Es importante tener presente que la conservación y utilización de los recursos


genéticos son de importancia estratégica para la humanidad y que las regiones centro
y sur americana son consideradas como los centros de mayor diversidad biológica del
mundo; de hecho varias especies de importancia agrícola, agroindustrial, medicinal y
farmacológica se han originado en estas regiones, sin embargo, a lo largo de la
historia, las diferentes especies vegetales han estado sometidas a una activa
interacción con el medio ambiente, lo cual ha generado un gran número de genotipos
adaptados a diferentes condiciones locales, ampliando la diversidad genética. Sin
embargo, en las últimas décadas esta diversidad genética se ha visto severamente
reducida por las exigencias del mercado y la disminución de los suelos cultivados.
Ante esta situación, uno de los desafíos actuales es buscar la manera de incentivar la
conservación y uso racional de los recursos genéticos.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

En otro orden de ideas, la región del Estado de Campeche conocida como “Los
Chenes” arquitectónicamente es semejante a la de Río Bec y comparte rasgos con la
región Puc. Geográficamente se encuentra principalmente en el municipio de
Hopelchén, Campeche, en donde el cultivo del maíz es una práctica común,
probablemente por la influencia maya, ya que esta cultura ofrendaba el maíz a los
dioses del monte durante las fases de la milpa (preparación del terreno, tumba,
siembra, deshierbe y recolección).

Por lo anteriormente descrito, en la Universidad Autónoma de Campeche se está


trabajando en el rescate de maíces criollos en la región de los Chenes, siendo el
objetivo de este trabajo realizar un estudio exploratorio de la situación real de los
maíces criollos en la región de estudio.

Metodología. Para alcanzar los objetivos planteados en el presente trabajo, se


realizaron tres etapas:

1. Etapa de gabinete, consistente en recopilar la información generada sobre el


tema en los principales diarios del país y de Campeche, durante los años 1990
– 2008.
2. Etapa de campo, consistente en viajes exploratorios a la región de los Chenes
con la finalidad de ubicar a las milpas y los agricultores que aún siembran y
cosechan maíces criollos.
3. Etapa interactiva, consistente en el levantamiento de entrevistas y Encuestas, a
los pobladores de la zona de estudio.

Resultados y discusión. En la parte documental se encontró que las bebidas


elaboradas a partir del maíz se han considerado sagradas a través de los tiempos,
existiendo mitos, como el que dice que el hombre fue formado con masa de maíz: "el
principio de cuando se dispuso hacer al hombre, y cuando se buscó lo que debía
entrar en su carne, moliendo entonces las mazorcas amarillas y las blancas, hizo
Ixmucaná nueve bebidas, y de este alimento provinieron la fuerza y la gordura y con él
crearon los músculos y el vigor del hombre.

Los mayas contemporáneos creen fervientemente que de maíz amarillo y de maíz


blanco se hizo su carne; de masa de maíz se hicieron sus brazos y piernas.
Únicamente masa de maíz entró en la carne de sus antepasados. Para los mayas el
hombre y su maíz son uno en una relación en donde el hombre cuida de su maíz como
cuida de su vida, pide por el maíz en las ceremonias sagradas, ofrenda a Chaak para
que caiga la lluvia, espanta a los animales salvajes, erradica las malas hierbas y,
sobre todo, le da vida al sembrarlo. En correspondencia, el maíz le da alimento a él y a
su familia.

En los meses de abril a mayo, los campesinos mayas tienen la costumbre de celebrar
la ceremonia al Dios Chaak, para pedir a los dioses de los vientos que los milperos
sean favorecidos en sus próximas siembras. En esta ceremonia se preparan varios
alimentos y bebidas sagradas como el saká y el balché.

Un ejemplo de como los campesinos ofrendan la bebida del saká en sus rituales, en
las diferentes etapas de la siembra del maíz, es eligiendo cinco jicaritas de saká, y con
una hojita en forma de cuchara, remojada en el mismo, se esparce para bendecir a los
cuatro puntos cardinales.

Lo anteriormente descrito se está viendo amenazado por tres elementos que son:

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

1) La pérdida de maíces criollos ante la necesidad de tener una mayor producción, lo


que se logra con la introducción de especies mejoradas y maíces transgénicos que le
dejan un mayor margen de ganancia al productor y que desplazan de manera
irreversible a las semillas criollas.

2) La tendencia mundial de obtener biocombustibles utilizando gramíneas (maíz) como


materia prima, situación que no es compatible con el mantenimiento de las milpas de
maíces criollos.

3) La pérdida acelerada de identidad cultural y del patrimonio intangible, que


disminuye la resistencia del agricultor hacia el cambio de especies en cultivo.

En la etapa de campo, se encontró que en el territorio que comprende el estado de


Campeche, aún quedan milpas de maíces criollos en la región de los Chenes,
ubicando dos en Bolonchén de Rejón, una en la cabecera municipal de Hopelchén,
tres en Ich Ek y cuatro en la región de la montaña, colindante con Guatemala, todas
ellas en la región de los Chenes en el estado de Campeche.

Con este trabajo se pretende promover que dichas milpas sean conservadas a través
del uso de herramientas como el ordenamiento territorial de los sitios en que estas
milpas están enclavadas, ya que este instrumento forma parte de la política de estado
sobre el Desarrollo Sostenible, por lo que se pretende que se tomen decisiones
concertadas en función de actores sociales (productores), económicos
(comercialización de maíces criollos), políticos (Permanencia de grupos étnicos
autosostenibles) y técnicos (conservación y mejoramiento de las milpas), para la
ocupación ordenada y uso sostenible del territorio que ocupan los maíces criollos.
Asimismo, en este proceso de ordenamiento orientar la regulación y promoción de la
localización y desarrollo de los grupos mayas, cuya actividad económica es el maíz,
considerando que sus actividades son amigables con el medio ambiente y pueden
impactar positivamente su economía, mantener su cultura, permitiendo su desarrollo
integral como garantía para una adecuada calidad de vida.

En la etapa interactiva, consistente en el levantamiento de entrevistas y encuestas, se


encontró que los pobladores cheneros creen que las variedades de maíz nativo de la
región de los Chenes presentan patrones genéticos diversos, existiendo maíces
blancos y amarillos, pero que también incluyen maíces morados y anaranjados, cuyo
tamaño, calidad de grano y rendimiento está asociado a las zonas de cultivo y al tipo
de maíz.

Creen que probablemente no existan razas puras de maíz homogéneas


genéticamente. Desde luego, en las variedades de maíz de polinización libre
probablemente cada planta sea ligeramente diferente en su genética de todas las otras
plantas. Sin embargo existe una incidencia en cinco variedades que en toda la región
de los Chenes la gente mencionó en encuestas y entrevistas como maíz nativo, por lo
que actualmente se está trabajando en la caracterización de dichos maíces para poder
corroborar científicamente dicha información.

Existe una gran preocupación por la introducción de maíz, ya que según los
campesinos, estos maíces son como plagas difíciles de controlar, reconociendo que
aunque no se permite la siembra ni la importación de semilla de maíz transgénico, este
entra en las importaciones provenientes de los Estados Unidos.

Los campesinos cheneros, tradicionalmente mejoran sus milpas, sembrando distintas


variedades y observando su comportamiento ante factores ambientales adversos,

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

como la sequía o las plagas, por lo que de milpa a milpa, ellos consideran que los
maíces tienen características diferentes.

Ellos mencionan la existencia de un Congreso Nacional Indígena, en donde se está


discutiendo el problema de la defensa del maíz, por lo que los autores de este trabajo
documentaron la presencia de esta asociación, encontrando que es real y que maneja
la defensa del maíz con una perspectiva integral y entre sus discusiones incluyen la
defensa del maíz nativo, el rechazo del maíz transgénico y el inicio de discusiones
para entender las mejores formas de cuidar la herencia milenaria del maíz.

En las entrevistas se reflejó el orgullo de los cheneros al repetir de diferentes formas


que “Los Chenes ha sido una región que se ha destacado por su producción, a
principios de siglo por la explotación de chicle y maderas preciosas, posteriormente
por el cultivo de la milpa y recientemente por la producción de miel, siendo aún
importante el cultivo de maíz, en las planadas de Kankab”. Recientemente algunos
campesinos fomentan parcelas de temporal en las que combinan cedros con árboles
frutales como el marañon y el mango, además de cultivos como el plátano, el achiote o
la jamaica y los tradicionales cultivos anuales: maíz, camote, yuca, saramuyo,
guanábana y anona colorada.

Se puede concluir que el objetivo del presente trabajo ha sido alcanzado, al lograr
tener un panorama general de la situación de los maíces criollos en la región de los
Chenes.

Referencias bibliográficas
Massieu Trigo Yolanda; Lechuga Montenegro 2002. El maíz en México: Biodiversidad
y cambios en el consumo, Análisis económico segundo semestre, Año/Vol. XVII
número 036 Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco Distrito Federal
México.
Rosales González, Margarita Yucatán identidad y cultura maya.
http://www.mayas.uady.mx/articulos/parcelas.html
Souza Novelo, Narciso. 1950. Plantas alimenticias y plantas de condimento que viven
en Yucatán. Yucatán, México.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte
 
 
EVALUACIÓN BROMATOLÓGICA Y SENSORIAL DE TORTILLAS DE MAÍZ
ADICIONADAS CON HARINA DEL HONGO COMESTIBLE Pleurotus djamor.
Jiménez-Hernández, Javier1,
Maldonado-Astudillo, Yanik Ixchel2 y
Valencia-Del toro, Gustavo2
1
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales.
Universidad Autónoma de Guerrero.
Iguala de la Independencia, C.P. 40010, Guerrero, México.
Email. jjimenez@uagro.mx
2
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología.
Instituto Politécnico Nacional (UPIBI-IPN).
Av. Acueducto s/n. Col. Barrio la Laguna, Ticoman.
P.O. Box 14-740, C.P. 07360 México 14, D.F.

Resumen

Con la finalidad de aprovechar las cualidades nutricionales de las setas y al mismo tiempo
complementar la dieta tradicional mexicana, en este trabajo se elaboraron tortillas de maíz
nixtamalizado adicionadas con harina de setas, las cuales fueron analizadas bromatológica y
sensorialmente. Se utilizó una cepa de Pleurotus djamor var. Salmoneostramineus para ser
cultivada sobre paja de trigo a nivel laboratorio; las setas obtenidas fueron deshidratadas a
50ºC/24 h y posteriormente fueron molidas y tamizadas para obtener la harina. Para la
elaboración de las tortillas se utilizaron mezclas de harina de maíz nixtamalizado comercial
(maseca®) y harina de setas en proporciones 7:3 y 6:4 maíz:setas. Las tortillas se elaboraron
manualmente. Al producto elaborado se le realizó un análisis químico proximal y una prueba de
nivel de agrado. Las tortillas de la mezcla 7:3, fueron mejores que las obtenidas con la relación
6:4, ya que estas últimas fueron más frágiles y quebradizas durante el manejo ya que
presentaron menor resistencia mecánica, debido parcialmente al menor contenido de humedad.
Así mismo, se observó un 70% de preferencia por las tortillas con la mezcla 7:3, mientras que
para la relación 6:4 el nivel de agrado fue del 50%. Con estos resultados, se concluye que la
adición de harina de setas a la formulación tradicional de tortillas de maíz en una relación 7:3
maíz:setas, es una alternativa viable para incrementar el valor nutricional de las tortillas y al
mismo tiempo ofrecer un producto con características agradables de sabor.

Introducción

En la actualidad hay una creciente demanda de la población por consumir productos naturales,
que además del valor nutritivo aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo
humano. Esto ha dado un nuevo impulso al consumo y revalorización de los alimentos
tradicionales, los cuales son alimentos nutritivos y promotores de salud (alimentos funcionales)
para el humano (Alvídrez-Morales et al., 2002, Chel-Guerrero, et al., 2008.). El interés por el
estudio y el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos ha experimentado un gran
incremento, tanto por su evidente valor terapéutico como por su gran relevancia para la
industria alimentaria, dada la gran repercusión económica que supone la comercialización de
este tipo de alimentos y de los productos que los contengan (Burdock, et al., 2006). En años
recientes, se ha enfatizado la importancia que tiene el consumo de alimentos en la salud debido
a que estudios epidemiológicos han demostrado que existe una buena relación entre la dieta de
1
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte
 
 
las personas y la baja incidencia de enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión,
arterioesclerosis, cáncer, etc. (Dávila, et al., 2003).
Un alimento tradicional y básico en la dieta de los mexicanos lo representan las tortillas de
maíz, los cuales aportan una cantidad importante de nutrientes, por lo que se les considera
como un alimento de buena calidad (Cruz-Huerta, et al., 2007); sin embargo, poseen bajos
niveles de los aminoácidos lisina y triptófano; por otro lado, las setas constituyen un alimento
muy rico en nutrientes tales como proteínas (22-27%), las cuales tienen un alto grado de
digestibilidad (98%) y son ricas en aminoácidos esenciales. Su contenido de proteínas es
equiparable al de la leche (25.2%) y el fríjol (24.2%), también poseen un alto contenido de fibra,
carbohidratos, vitaminas, minerales así como sabor agradable (Chang y Miles, 1989, 2004,
Valencia-del Toro, et al., 2006). Aunado a estos se ha demostrado que las setas contienen
moléculas bioactivas que le confieren propiedades hematológicas, antivirales, antitumorales,
antibióticas, hipocolesterolemicas, hipoglicemicas e inmunomodulatorias (Cohen, et al., 2002).
Con todo esto, se considera que las tortillas de maíz nixtamalizado pueden ser fortificadas con
la harina de setas (Pleurotus) para obtener un alimento con mayor valor nutricional, siendo el
objetivo de este trabajo elaborar y evaluar bromatológica y sensorialmente tortillas de harina de
maíz nixtamalizado adicionadas con harina de setas.

Materiales y Métodos

Producción de setas y harina


Se utilizó una cepa de Pleurotus djamor var. Salmoneostramineus la cual fue cultivada sobre
paja de trigo a nivel laboratorio siguiendo el protocolo descrito por Maldonado-Astudillo (2007).
Las setas obtenidas fueron deshidratadas a 50ºC/24 h y posteriormente fueron molidas y
tamizadas (malla 20) para obtener la harina.

Elaboración de tortillas
Para la elaboración de las tortillas se utilizó harina de maíz nixtamalizado comercial (maseca®)
y la harina de las setas obtenidas en proporciones 7:3 y 6:4 (maíz:setas). Con las mezclas se
obtuvieron masas para preparar las tortillas en una tortilladora manual, las tortillas obtenidas
fueron cocidas en un comal previamente encalado a una temperatura de 250±10ºC durante 60s
de cada lado. Finalmente al producto elaborado se le realizó un análisis químico proximal y una
prueba de nivel de agrado.

Análisis químico
Los contenidos de humedad, cenizas, lípidos, carbohidratos, fibra cruda y proteínas de las
tortillas fueron determinados utilizando los métodos descritos en el AOAC (1995).

Análisis sensorial
El análisis sensorial consistió en una prueba de nivel de agrado, en donde se consideró
únicamente la aceptación general del producto, para lo cual se estableció una escala hedónica
de 1-10, para evaluar la preferencia del mismo.

Análisis estadístico
Los datos obtenidos fueron analizados con pruebas de ANOVA de una vía para determinar las
diferencias estadísticas significativas entre las muestras (p<0.05), seguido de un a posteriori
(Tukey) para identificar las diferencias. Se utilizó el paquete estadístico SPSS ver. 12.0. Los
resultados son el promedio de tres repeticiones.

2
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte
 
 
Resultados y Discusión

Las tortillas obtenidas con las mezclas probadas (7:3 y 6:4) se muestran en la figura 1. La
mezcla 7:3 fue la más favorable, ya que las tortillas mostraron resistencia al manejo, mientras
que las obtenidas de mezcla 6:4 fueron frágiles y quebradizas, debido en parte al menor
contenido de humedad.

a)  b) 

Figura 1. Aspecto de las tortillas elaboradas con mezclas de harinas de maíz


nixtamalizado y setas: a) 7:3; b) 6:4.

Composición química
La composición química de las tortillas obtenidas se resume en la tabla 1. Los resultados
muestran que las tortillas de la mezcla 6:4 fueron estadísticamente mayores a la mezcla 7:3 en
contenidos de proteínas, cenizas y carbohidratos; no obstante, presentaron un menor contenido
de humedad. Ambas mezclas exhibieron un alto contenido proteico (>23%), superior al
reportado para maíz (11.2%, FAO, 1993), carnes de pollo y pescado (18-20%, Chang y Miles,
1989, 2004), y similar al reportado para hongos del género Pleurotus (22-27%, Valencia del
Toro, et al., 2006).

Tabla 1. Composición química (g/100 g b.s.) de las tortillas elaboradas con mezclas de
harinas de maíz nixtamalizado y setas.

Muestra Proteína* Lípidos Cenizas Humedad Carbohidratos


b c b c
7:3 22.87±0.6 10.33±0.2 2.61±0.0 45.27±0.3 18.91±0.5a
c c c b
6:4 26.3±1.5 11.34±1.8 3.4±0.6 33.5±1.2 22.23±0.9b
Maíz1 11.2a 5.7b 1.7a 10.4a 66c
b a a c
Setas 2
22-26 1-6 1-3 70-90 46-60b
Valores promedio de tres repeticiones. (n=3±s.d.). Las letras indican diferencias estadísticas
significativas (Tukey p<0.05) para cada determinación. 1. Datos del maíz reportados por FAO,
1993; 2. Datos de las setas reportados por Chang y Miles, 1989, 2004. *Proteína=Nx4.38

3
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte
 
 
Con ambas mezclas se logró incrementar significativamente el valor nutricional de este producto
tradicional, ya que se ha reportado que la proteína de Pleurotus contiene 9 de los 10
aminoácidos esenciales, tales como lisina, leucina y valina (Chang y Miles, 1989, 2004) y que la
proteína es de buena calidad al ser altamente digerible (Valencia del Toro, et al., 2006). El
contenido de lípidos en las tortillas se incremento significativamente en ambas mezclas con la
adición de harina de setas, siendo este incremento deseable considerando que en las setas, el
80% de sus ácidos grasos están constituidos principalmente por el ácido linoléico (Leal-Lara,
1985), un ácido graso insaturado y esencial para el humano.

Nivel de agrado
Los resultados de la prueba de nivel de agrado de las tortillas obtenidas con las mezclas 7:3 y
6:4 se muestran en la tabla 2. En cuanto a la aceptación general, se observó un 70% de
preferencia por las tortillas con la mezcla 7:3, mientras que para la relación 6:4 el nivel de
agrado fue del 50%.

Tabla 2. Nivel de agrado de las tortillas elaboradas con mezclas de harinas de maíz
nixtamalizado y setas.

Muestra Aceptación general


7:3 70±5
6:4 50±5
*
Maíz 80±6
Valores promedio de veinte repeticiones. (n=20±s.d.). *Tortillas de harina de maíz
nixtamalizado (maseca ®).

Los valores indican que en las tortillas de la mezcla 7:3 la adición de harina de setas no provocó
cambios adversos aparentes en las características del producto, ya que mostraron resistencia al
manejo, así como sabor y aroma agradables al consumidor, al igual que las tortillas elaboradas
sin harina de setas.

Las tortillas obtenidas a partir de la mezcla 7:3, fueron mejores que las obtenidas con la relación
6:4, ya que estas últimas fueron más frágiles y quebradizas durante el manejo debido
parcialmente a que presentaron menor contenido humedad.

Conclusiones

Con estos resultados, se concluye que la adición de harina de setas a la formulación tradicional
de tortillas de maíz en una relación 7:3 maíz:setas, es una alternativa viable para incrementar el
valor nutricional de las tortillas y al mismo tiempo ofrecer un alimento funcional con
características agradables de sabor.

Bibliografía

Alvídrez-Morales, A., González-Martínez, B. E., Jiménez-Salas, Z. (2002). Tendencias en la


producción de alimentos: alimentos funcionales. Rev. Salud pública y nutrición. 3(3)
AOAC. (1995). Official methods of analysis. 15th Ed, Association of Official Analytical Chemists.
Washington DC, USA, p. 780.

4
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte
 
 
Burdock, G.A., I.G. Carabin and J.C. Griffiths. (2006). The importance of GRAS to the
functional food and nutraceutical industries. Toxicology. 221; 17-27
Chang, S. T. y Miles, G. P. (1989). Edible mushrooms and their cultivation. CRC Press Boca
Raton Florida, EUA. 345 p.
Chang, S. T. and P. G. Miles. 2004. Mushrooms: Cultivation, Nutritional Value, Medicinal Effect,
and Environmental Impact (Second Edition).CRC Press.Boca Raton, 451pp.
Chel-Guerrero, L, Betancurt-Ancona, D. (2008). Biopéptidos alimenticios: Nuevos promotores
de la salud. Rev. Salud pública y nutrición. 9(2).
Cohen,-R.; Persky,-L.; Hadar,-Y. (2002). Biotechnological applications and potential of wood-
degrading mushrooms of the genus Pleurotus. Appl-microbiol-biotechnol. 58 (5): 582-594
Cruz-Huerta, E. y Verdalet-Gúzman, I. (2007). Tortillas de maíz: una tradición muy nutritiva.
Rev. La ciencia y el hombre. 20(3).
Dávila, A.M., E. Sangronis y M. Granito. (2003). Leguminosas germinadas o fermentadas:
alimentos o ingredientes de alimentos funcionales. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 53
(4): 348-354.
FAO. 1993. El maíz en la nutrición humana. Colección FAO: Alimentación y nutrición, Nº25.
Roma.
Figueroa-Cárdenas, J. D, Acero-Godínez, M. G, Vasco-Méndez, N. L., Lozano-Guzmán, A.,
Flores-Acosta, L. M. y González-Hernández, J. (2001). Fortificación y evaluación de tortillas
de nixtamal. Rev. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 51(3): 293-302.
Leal-Lara, H. (1985). La utilización microbiológica de desperdicios lignocelulósicos.
Potencialidades y perspectivas. En: Prospectiva de la Biotecnología en México. Fundación
Barrios Sierra. CONACYT. México. D.F. 65.
Maldonado-Astudillo, Y. I. (2007). Obtención de cepas híbridas de Pleurotus spp. por
apareamiento de neohaplontes compatibles. Tesis, Maestría en ciencias. UPIBI-IPN. México,
DF.125p.
Valencia-del Toro, G., Castelán-Vega, R., Garín-Aguilar, M. E. y Leal-Lara, H. (2006).
Biological quality of proteíns from tree strain of Pleurotus spp. Food Chemistry. 94(4): 494-
497.

5
 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN LA PRODUCCIÓN DE JAMAICA


(Hibiscus sabdariffa L.) EN MARQUELIA, GUERRERO, MÉXICO.

Yolanda Isabel Escalante Estrada1,


Ana Rodríguez Aparicio2 y
Luis Enrique Escalante Estrada3

Introducción

La jamaica es una planta perteneciente a la familia de las Malváceas, fue introducida a México
por los españoles, desde la época de la colonia. Actualmente se le cultiva en algunas regiones
cálidas y semicálidas de los estados de Guerrero, Oaxaca, Nayarit, Campeche y otros de menor
importancia. En los cuales se sembraron para el año 2000, 18,239 hectáreas que produjeron
4,047 toneladas de cáliz seco, donde el estado de Guerrero contribuyó con un 67% de la
producción nacional que beneficio aproximadamente a 6 mil familias campesinas de la zona
productora de la Costa Chica, principalmente en los municipios de Ayutla, Tecoanapa, San
Marcos, Juan R. Escudero, Lorenzo Villarreal, Copala y Acapulco. En el estado la jamaica se
cultiva bajo el régimen exclusivo de temporal, usando los sistemas de producción de unicultivo y
la asociación maíz-jamaica, en donde aún cuando en la actualidad se han introducido las
variedades Colimeña, Campeche, Chinas negras y roja, en la siembra sigue predominando el
uso de semilla de la variedad criolla regional, que tiene una floración estacional de días cortos
que inician la última semana del mes de octubre y alcanza rendimientos promedios de apenas
250 kg/ha (Patiño, 1975:10).
De la jamaica se aprovechan solo sus cálices, es una planta que posee características médicas
diuréticas, por lo que resulta ser una importante fuente de materia prima para la elaboración de
algunos productos medicinales. Actualmente las industrias que solicitan y requieren de este
producto son las dulceras, refresqueras, elaboradoras de polvos y esencias, gelatinas y la
médica, es antiparasitaria, diurética y ligeramente laxante. Ayuda al proceso digestivo y renal,
es útil para bajar de peso y para controlar el grado de colesterol (Valencia, 1999:4).
La producción de un cultivo depende de factores internos (genotipos) y externos (clima, suelo y
biota), la densidad de población es uno de los factores externos que intervienen en el desarrollo
de la planta, ya que el número de plantas por unidad de superficie influye en la competencia por
espacio, luz, agua y nutrimentos, lo cual se refleja en el rendimiento biológico de la planta. Las
densidades óptimas, dan lugar a un desarrollo adecuado del cultivo, así como un buen control
fitosanitario, manejo, control de malezas y cosecha. Sin embargo, el exceso de población puede
afectar la productividad, incidencia de plagas y enfermedades, acame de plantas, competencia
entre ellas, deficiencias hídricas y desnutrición (Gattoni, 1962:3).
La distancia entre plantas, en arreglo topológico, en combinación con la fecha de siembra y en
condiciones ambientales óptimas, son factores que tienen gran importancia cuando se tiene
como objetivo incrementar el rendimiento del cultivo de jamaica.

1
Instituto de Investigación Científica área de Ciencias Naturales, 2Unidad Académica de
Ciencias Químico Biológicas , Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas, S/N.
Ciudad Universitaria. C. P. 39079. Chilpancingo, Guerrero, México. 3Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Vicente Guerrero Nº 81 Colonia Centro, Iguala, Gro.
40000. y_escalante@yahoo.com.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

En los diferentes cultivos agrícolas las limitantes que se tienen para buenos rendimientos son
los diferentes factores climáticos como: la lluvia, la temperatura, la humedad relativa, entre otros
factores. Se sabe que la densidad de población es otra limitante para una buena obtención de
rendimiento (González, 1986:28). Se realizó la presente investigación en Marquelia, Guerrero,
como un prototipo para la zona jamaiquera del Estado de Guerrero con los objetivos de
seleccionar la mejor densidad de población para la producción de cálices de jamaica (Hibiscus
sabdariffa L.), determinar la densidad óptima de población para la producción de hojas y
obtener la mejor densidad para la producción de tallos y ramas en la planta de jamaica.

MATERIAL Y METODOS

Localización de la zona de estudio

La localidad de Marquelia se localiza al Sureste del estado de Guerrero, sobre la carretera


Acapulco - Pinotepa Nacional, Oaxaca, en las coordenadas geográficas 16° 34' 46" latitud
norte, 98° 48' 17" longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich, a una altitud de 10
msnm. Marquelia se caracteriza por tener un clima tropical de tipo cálido subhúmedo por los
meses más calurosos abril, mayo, junio, julio y agosto, principalmente cuando son escasas las
lluvias, la temperatura más alta es de 36º C y la más baja de 26º C, ésta se presenta en los
meses de Diciembre, Enero y Febrero. Los tipos de suelos que presentan son el chernozem o
negro, aptos para la agricultura y estepa praire con descalcificación, benéficos para la
explotación ganadera, además cuentan con suelos que contienen materia orgánica de color
oscuro amarillento para uso agrícola (INEGI, 1996:468).

Diseño experimental

En una parcela de 15 X 23 m² localizada en Marquelia se efectuó el cultivo de jamaica en


donde se establecieron subparcelas con las distancias de siembra entre plantas, se emplearon
las semillas de criollo de la zona jamaiquera del estado de Guerrero. Para el análisis del
trabajo, se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con 4 repeticiones y 4
tratamientos (T1= 1planta, T2= 2planta, T3= 3planta, T4= 4planta), con 32 plantas cada uno,
generando 16 unidades experimentales. El tamaño de la unidad experimental estuvo constituida
de 5 metros de longitud por 3 metros de ancho, conformada por 4 surcos a una separación de
1 metro, para la parcela útil se consideraron los dos surcos centrales, utilizando las 8 matas del
centro para la toma de las variables en estudios, evitando de está forma el efecto de la orilla.

Manejo del experimento

Para la siembra en la parcela se realizaron las siguientes actividades: Se llevó a cabo la limpia
del terreno eliminando malezas y residuos de la cosecha anterior, posteriormente se dio un
barbecho con la maquinaria a una profundidad de 30 cm. Se dio un paso de rastra y para
finalizar está labor se surcó con el arado a 1 m, para el establecimiento del cultivo. La siembra
se realizó en forma manual, colocando un promedio de 6 ó 8 semillas en el talud del surco,
para asegurar su emergencia y facilitar el manejo de densidades. La distancia entre matas fue
de 70 cm. Para obtener las densidades a evaluar se procedió a dejar 1, 2, 3 y 4 plantas por
mata. La competencia entre el cultivo y las malezas son un grave problema, bajo condiciones
extremas llega afectar la producción por lo que en el cultivo se llevó acabo un deshierbe en
forma manual con tarécua. Durante el ciclo del cultivo se presentó una plaga, la hormiga arriera
la cual solo atacó a unas plantas que se colocaron como barrera en las orillas de la parcela, por
lo tanto no afectó a las plantas de interés. Al llegar la planta a su madurez fisiológica se

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

procedió a realizar la cosecha. Las variables de estudio fueron peso fresco de hojas, peso seco
de tallo, ramas, cálices.

Análisis estadístico

A los datos que se obtuvieron de las diferentes variables de estudio, se les aplicó el análisis de
varianza de acuerdo al diseño de Bloques Completamente al Azar. El análisis se llevó a cabo
en computadora utilizando el programa SAS. Además para definir su significancia, la diferencia
entre medias se determinó mediante la prueba de Tukey ( α ≤ 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La producción y crecimiento del cultivo de jamaica y la diferenciación de los tejidos y órganos


vegetales están controlados por varios factores internos y externos. Las hormonas vegetales,
son los principales factores internos que controlan el crecimiento y el desarrollo.

Peso fresco de las hojas

El análisis de varianza que se le realizó a esta variable mostró diferencias altamente


significativas, es decir, que la densidad de población sí modifica el peso de la hoja de la planta
de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) (Cuadro 1). El mayor peso por planta se tiene en la
densidad de 1 planta (T1) (42.2 g), pero tampoco hay diferencia con el T2 y T3 pero sí con el
T4 el cual fue el que tuvo menor peso (25.0). El tratamiento en donde se obtiene mayor
producción de hojas puede ser recomendado para usos medicinales, agrícola y comestibles
(Valencia, 1999). Esta disminución del peso de hojas se puede explicar debido a que al
aumentar la densidad, el número de plantas por unidad de superficie es mayor y el
aprovechamiento de los nutrientes del suelo por planta disminuye, teniendo así menor peso de
hojas.

Cuadro 1. Efecto de la densidad de población en el peso fresco de las hojas (g) de la planta de
jamaica (Hibiscus sabdariffa L.).

Tratamiento Bloque1 Bloque Bloque Bloque IV Media Prueba de


I II III tukey
1 50.3 40.0 43.7 35.0 42.2 a
2 40.8 36.3 52.5 26.2 39.0 a
3 34.6 36.0 33.7 45.0 37.3 a
4 22.6 20.7 27.5 28.1 25.0 b

1
Promedio de ocho plantas.
2
Valores con letra diferente tienen diferencia significativa.
Prob. F. * a un α≤0.05., g. l. 7

Peso seco del tallo

En el cuadro 2 se indica el análisis de varianza realizado a esta variable, donde mostró


diferencias altamente significativas entre los tratamientos, es decir, que la densidad de
población, sí modifica el peso seco del tallo de la planta de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.).

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

En el cuadro 2 se observa un mayor peso por planta en el T1 (60.1 g) y el menor peso se tiene
en la densidad de 3 plantas (45.1 g) estos resultados del peso del tallo se deben a que a
menor densidad las plantas tienen a su disposición mayor cantidad de nutrientes, agua,
espacio, luz que al existir una cantidad mayor de ellas.

Cuadro 2. Efecto de la densidad de población en el peso seco del tallo (g) de la planta de
jamaica (Hibiscus sabdariffa L.).

Tratamiento Bloque1 Bloque Bloque Bloque Media Prueba


I II III IV de tukey
1 49.4 28.8 77.5 84.7 60.1 a
2 79.0 33.1 40.6 46.5 49.9 a, b
3 62.9 42.7 21.2 53.5 45.1 b
4 64.4 24.0 41.3 66.1 48.9 a, b
1
Promedio de ocho plantas.
2
Valores con letra diferente tienen diferencia significativa.
Prob. F. * a un α≤0.05., g. l. 7

Peso seco de ramas

El análisis de varianza que se le realizó a esta variable mostró diferencias altamente


significativas debido al efecto de la densidad de población (Cuadro 3). Lo anterior indica que
estadísticamente la densidad de población modifica el peso seco de las ramas de la planta de
jamaica. El mayor peso seco de ramas se tuvo en la densidad de 1 planta (74.0 g) pero al
realizar la prueba de Tukey resulto que entre el tratamiento 1 y 3 no hubo diferencias pero si
con el T2 y T4, el menor peso se tuvo en el T2 (40.6 g).

Cuadro 3. Efecto de la densidad de población en el peso seco de las ramas (g) de la planta de
jamaica (Hibiscus sabdariffa L.).

Tratamiento Bloque1 Bloque Bloque Bloque Media Prueba


I II III IV de tukey
1 66.2 29.0 100.0 10.1.1 74.0 a
2 91.7 30.1 20.3 20.2 40.6 b
3 123.8 86.1 24.8 54.8 72.4 a
4 48.5 23.8 63.7 52.8 47.2 b
1
Promedio de ocho plantas.
2
Valores con letra diferente tienen diferencia significativa.
Prob. F. * a un α≤0.05., g. l. 7

Peso seco del cáliz

Está variable, mostró una diferencia significativa, lo que se interpreta que la densidad de
población influye en el peso seco de cálices de la planta de jamaica (Cuadro 4).
Se observa en la figura 2 y cuadro 6 cuando la densidad disminuye a T1 el peso del cáliz
aumenta (19.8 g), este tratamiento tuvo diferencias significativas con el T2, T3 y T4, en los
tratamientos 2 y 4 no hubo, es decir, que tienen igual peso de cáliz. Este resultado del aumento
del peso se puede explicar debido a que a menor densidad de población en un mismo lugar

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

existe una mayor cantidad de nutrientes disponibles para ellas, y al existir una densidad de
plantas mayor la competencia entre plantas aumenta.

Cuadro 4. Efecto de la densidad de población en el peso seco del cáliz (g) de la planta de
jamaica (Hibiscus sabdariffa L.).

Tratamiento Bloque1 Bloque Bloque Bloque Media Prueba


I II III IV de tukey
1 13.1 13.8 31.6 20.7 19.8 a
2 28.4 12.0 9.8 7.3 14.3 b
3 21.3 23.0 9.5 15.0 17.2 a, b
4 12.8 11.1 23.4 13.6 15.2 b
1
Promedio de ocho plantas.
2
Valores con letra diferente tienen diferencia significativa.
Prob. F. * a un α≤0.05., g. l. 7

19.8
20 17.2
18 15.2
16 14.3
Peso seco 14
del cáliz de 12
10
la planta 8
(g) 6
4
2
0
T1 T2 T3 T4
Densidad de población
(plantas/hectárea)

Figura 2. Efecto de la densidad de población en el peso seco del cáliz (g) de la planta de
jamaica (Hibiscus sabdariffa L.).

En el presente trabajo, se encontró que la densidad de población modifica a las variables que
se estudiaron de la planta de jamaica: peso fresco de hojas, peso seco del tallo, ramas y
cálices, tendiendo a incrementar sus valores conforme disminuye la densidad de población,
estos resultados se explican debido a que a menor densidad las plantas tienen un mayor
aprovechamiento de los nutrimentos del suelos, agua, cantidad de radiación interceptada, etc.,
que hacen que exista mayor cantidad de fotosíntesis, y a la vez mayor cantidad de fotosintatos
que se acumula en la planta, resultados similares encontraron Terrones (2004 : 3) y Escalante
(1992:236). Las pruebas de las diferentes densidades se hicieron con el fin de encontrar una
densidad en donde se tenga una mejor producción del cultivo de jamaica (Hibiscus sabdariffa
L.).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Conclusiones.

La utilización de diferentes densidades de población modifica el rendimiento biológico de la


planta de jamaica.
La mejor densidad de población para la producción de cáliz se tuvo en la siembra de una
planta por mata (T1), al igual para las variables peso fresco y seco de frutos, raíz, y peso total,
así como el número de ramas, flores y cálices por planta.
La densidad óptima para la producción de hojas se tuvo al sembrar dos plantas por mata (T2).
Debido a que se tuvieron los valores más altos con una densidad de población menor, se
determinó que la densidad óptima para la producción de tallos y ramas fue en la siembra de una
planta por mata (T1).
El rendimiento total por hectárea de cálices secos fue de 1328 kg .

Bibliografía.

Escalante, E. Y. I. 1992. Producción de biomasa y rendimiento de criollos de jamaica (Hibiscus


sabdariffa L.) en el municipio de Bravos, Gro. Resúmenes de XIV Congreso Nacional de
Fitogenética. SOMEFI, A. C. Tuxtla Gutiérrez, Chis. México. p 236.

Gattoni, I. A. 1962. Rubus glaucus, una mora silvestre cultivada Agric. en El Salvador 3 (3): 3-8.

González, M. J. 1986. Estudio preliminar sobre la densidad de población de sandía (Citrullus


vulgaris Schard). En la región de los Ríos, Tabasco. Tesis Profesional, Colegio Superior de
Agricultura Tropical. M. Cárdenas. Tabasco. México. 28-59.

Patiño, N. A. 1975. Cultivo y aprovechamiento de la jamaica. Dirección General de Extensión


Agrícola, S. A. G. Chapingo, México. 10 p.

INEGI, 1996. XI Censo General de Población y Vivienda: Concentrado Guerrero., México,


468pp.

Terrones, C. R. 2004. Potencial Productivo de Líneas Mejoradas de Jamaica. Tesis de


Licenciatura. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Cocula, Guerrero. 3-6 p.

Valencia, 1999. M. J. F. Colima produce y los productores informan. Peat-Colima; Modulo


Trapichilos. Nov-Dic. p.4.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

ENFERMEDADES EN CULTIVOS DE SANDÍA (Citrullus vulgaris L.) EN COYUCA


DE BENÍTEZ Y ALTAMIRANO, GUERRERO, MÉXICO.

Yolanda Isabel Escalante Estrada1,


Sonia Peña Luviano2 y
Luis Parra Mijangos 2

Introducción

Dentro de los diversos cultivos que se practican en la República Mexicana, un grupo importante
son los frutícolas, el 34% de la riqueza agrícola es generada por frutos. La sandía (Citrullus
vulgaris L.) actualmente se encuentra distribuida en todo el mundo, goza de gran demanda en
época calurosa, ocupando el segundo lugar de importancia entre la familia de las cucurbitáceas
y el tercer lugar por las superficies sembradas en México (García, 1977:15). El Estado de
Guerrero ocupa uno de los primeros lugares como productor en las cuatro regiones: Costa
Grande, Costa Chica, Tierra Caliente y Zona Norte (CEM, 2001:130). Las enfermedades de las
plantas, son uno de los factores que se encuentran en primer plano como responsables de los
bajos rendimientos y en casos extremos en la aniquilación de los cultivos. Estas pérdidas
impiden la producción de mayor cantidad y calidad de alimentos lo cual es una necesidad que
se vuelve día a día más imperiosa con el incremento anual de la población (Agrios, 1989:220).
Por estos factores importantes se realizó un estudio para determinar la incidencia y severidad
de las diversas enfermedades que afectan a los cultivos de sandía así como identificar sus
agentes causales en las comunidades de Coyuca de Benítez y Altamirano, Guerrero, México.

MATERIAL Y METODOS

Para este trabajo se seleccionaron al azar cuatro parcelas de cultivos de sandía de localidades
de Coyuca de Benítez y Altamirano, en las cuales se hizo un muestreo aleatorio tomando las
partes dañadas de 10 plantas enfermas por parcela de diferentes surcos para el trabajo de
laboratorio. Mediante la observación de los síntomas se realizó un diagnóstico presuntivo de las
enfermedades para el trabajo en campo. Mediante revisiones directas en las parcelas se obtuvo
la incidencia de los daños presentes en las plantas. La severidad se valoró a través de los
síntomas que presentaron las plantas, los cuales se compararon con una escala de porcentaje
de daños. Las muestras que se recolectaron de las parcelas se observaron en el microscopio
estereoscópico para seleccionar el tejido del cual se hizo el aislamiento en medios de cultivo.
Para el procesamiento de muestras y observación de hongos se emplearon las técnicas de
examen directo del tejido, método de cinta adhesiva, técnica de cámara húmeda. Además se
realizaron las técnicas de flujo bacteriano y aislamiento de fitobacterias en medio de cultivo
PDA. La identificación taxonómica se efectuó con la ayuda de claves y material bibliográfico.

1
Académica – Investigadora del Instituto de Investigación Científica Área de Ciencias Naturales
2
Tesista y Académico respectivamente de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas
y Biomédicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas s/n. Cd.
Universitaria. Chilpancingo, Guerrero, México. CP. 39079. y_escalante@yahoo.com.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En las parcelas de sandía pertenecientes al municipio de Coyuca de Benítez se observó que los
mayores daños fueron causados por el hongo Alternaria sp (10%), los menores fueron
ocasionados por Colletotrichum sp que causó un daño del 0.5% en las plantas del cultivo. En el
porcentaje de incidencia para cada parcela se observó que el hongo Alternaria sp se presentó
con una incidencia que varió del 5 al 24%, Fusarium sp su incidencia varió del 3 al 9% y
Colletotrichum sp solo se presentó en una parcela con una incidencia del 2 %. (Cuadro 1,
Figura 1).

En cuanto a la severidad en que se presentaron los patógenos dañando a las plantas enfermas
se encontró que el hongo Fusarium sp ocasionó una severidad del 41.5% en la parcela no. 3 y
en la parcela 4 un 20 %. La parcela no. 1 tuvo una severidad del 30.5%, la no. 2 de 24.5%
ocasionadas ambas por Alternaria sp (Cuadro 2).

En las comunidades de Cd. Altamirano la incidencia fue mayor en el número de plantas


enfermas ocasionados por Alternaria sp (16.4%), seguido por Fusarium sp (11.3%) y Pythium
sp (2.4%). Se observó que la parcela no. 2 y 3 no presentaron daños por Pythium sp. La parcela
no. 3 presentó mayor incidencia de plantas enfermas por Alternaria sp (28.0%) y la menor
incidencia la presentó la no. 1 con 2.0% por Pythium sp. Fusarium sp y Alternaria sp se
presentaron con igual incidencia (15%) en la parcela no. 2. De las parcelas analizadas la no. 3
presentó mayor cantidad de plantas enfermas (40%), seguida por la no. 2 y la no. 4 con 30%
respectivamente, la no. 1 fue la parcela que presentó menores daños (20%) (Cuadro 3, Figura
2).

En cuanto a la severidad en esta región el hongo Alternaria sp ocasionó el 19.5 % , 29.0 y 20.5
% de daño en las plantas de las parcelas no. 1, 2 y 3 respectivamente, en la parcela no. 4 la
severidad ocasionada por Fusarium sp fue del 15.2 % (Cuadro 4).

Se realizaron las pruebas para detectar bacterias pero no hubo plantas enfermas por bacterias
en ninguna de las parcelas que se estudiaron de las dos regiones.

La antracnosis de las cucurbitáceas por Colletotrichum lagenarium Pass, es frecuente en


calabazas, melones, pepinos, sandías, entre otras. Es una de las enfermedades más
perjudiciales de éstas plantas. Las hojas presentan pequeñas manchas acuosas y amarillentas,
que van ampliándose y cambiando de color, tomando color negruzco en la sandía, café en
melón y calabaza. En los tallos y peciolos se observan lesiones alargadas, angostas y
hundidas. Cuando los pedicelos son atacados, pueden ser invadidos los frutos, los cuales
presentan cánceres hundidos circulares color café oscuro. En épocas de lluvias se observan en
el centro de las lesiones, masas gelatinosas de esporas color salmón. Los frutos infectados
tienen sabor amargo o son insípidos. Por lo general, después de un ataque de antracnosis, se
presentan pudriciones suaves (Agrios, 1989:253).

El tizón foliar temprano, ocasionado por Alternaria cucumerina, es común en esta clase de
cultivos, aun cuando no ocasiona grandes pérdidas en comparación con otras enfermedades.
Los primeros síntomas que se observan son manchas foliares circulares de aspecto húmedo,
color café claro o pardo con anillos concéntricos amarillos en hojas y tallos tiernos, éste síntoma
es visible en el haz de las hojas, sin embargo, en los dos lados se pueden ver masas de
esporas y filamento fungoso de color oscuro. En los frutos se forman lesiones hundidas con
desarrollo fungoso verde olivo. La enfermedad se disemina con rapidez en épocas cálidas y

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

húmedas. Otras especies de éste género de hongos ocasionan la pudrición de los frutos
durante el transporte o el almacenamiento (García, 1977:21).

CUADRO No. 1. INCIDENCIA DE PATÓGENOS EN SANDÍA DEL MUNICIPIO DE COYUCA


DE BENÍTEZ, GRO, MÉXICO.

PARCELAS Variedad Charleston Gray.


Comunidad Alternaria sp. Fusarium sp. Colletotrichum sp. área dañada área sana
P.1 Tranquitas 24.0% 6.0% 0.0% 30.0% 70.0%
P.2 Tranquitas 5.0% 3.0% 2.0% 10.0% 90.0%
P.3 El Papayo 5.0% 5.0% 0.0% 10.0% 90.0%
P.4 El Papayo 6.0% 9.0% 0.0% 15.0% 85.0%
TOTAL 10.0% 5.8% 0.5% 16.3% 83.8%

Figura No. 1

% INCIDENCIA DE PATÓGENOS EN PLANTAS ENFERMAS DE


SANDÍA DEL MUNICIPIO DE COYUCA DE BENÍTEZ, GRO, MÉXICO

30 0
6
25

20

% 15 0 Colletotrichum
24 Fusarium
10 0 9 Alternaria
2
3 5
5
5 5 6
0
1 2 3 4

Número de parcela

CUADRO No. 2. SEVERIDAD DE DAÑOS A NIVEL FOLIAR EN PARCELAS DE SANDÍA EN


COYUCA DE BENÍTEZ, GRO, MÉXICO.

PARCELAS AGENTE CAUSAL PORCENTAJE


SEVERIDAD EN LA
PLANTA
P-1 Alternaria sp 30.5
P-2 Alternaria sp 24.5
P-3 Fusarium sp 41.5
P-4 Fusarium sp 20.0
TOTAL 29.1
P = parcela

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

CUADRO No. 3 . INCIDENCIA DE PATÓGENOS EN SANDÍA DEL MUNICIPIO DE CD.


ALTAMIRANO, GRO, MÉXICO.

PARCELAS Variedad Jubilee


Comunidad Alternaria sp Fusarium sp Pythium sp área dañada área sana
P.1 Cruc. Cuauhtémoc 12.0% 6.0% 2.0% 20.0% 80.0%
P.2 Cruc. Cuauhtémoc 15.0% 15.0% 0.0% 30.0% 70.0%
P.3 Cruc. Cuauhtémoc 28.0% 12.0% 0.0% 40.0% 60.0%
P.4 Cruc. Cuauhtémoc 10.5% 12.0% 7.5% 30.0% 70.0%
TOTAL. 16.4% 11.3% 2.4% 30.0% 70.0%
P = parcela.

Figura No. 2

% INCIDENCIA DE PATOGENOS EN PLANTAS ENFERMAS


DE SANDÍA VARIEDAD JUBILEE DEL MUNICIPIO DE CD.
ALTAMIRANO, GRO, MÉXICO

40 0
35 12
30 0
25 7.5
15
% 20 2 Pythium
15 6 12 Fusarium
28
10 Alternaria
12 15
5 10.5
0
1 2 3 4
Número de parcelas

CUADRO No. 4. SEVERIDAD DE DAÑOS A NIVEL FOLIAR EN PARCELAS DE SANDÍA EN


CD. ALTAMIRANO, GRO, MÉXICO.

PARCELAS AGENTE CAUSAL %SEVERIDAD


P-1 Alternaria sp 19.5
P-2 Alternaria sp 29.0
P-3 Alternaria sp 20.5
P-4 Fusarium sp 15.2
TOTAL 21.1
P = parcela

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Conclusiones.

Se detectaron enfermedades de origen fungoso en las dos regiones de muestreo, los géneros
de hongos que se encontraron en ambas fueron Alternaria sp y Fusarium sp. Solo se detectó a
Colletotrichum sp en Coyuca de Benítez y a Pythium sp en Altamirano, Guerrero.

En las parcelas de Coyuca de Benítez se identificó a Alternaria sp provocando una incidencia


que varió del 5 al 24%, también se detectó a Fusarium sp con una incidencia del 3 al 9% y a
Colletotrichum sp que solo se presentó en una parcela con una incidencia del 2 %.

En las parcelas de Altamirano se identificó a Alternaria sp provocando una incidencia que varió
del 10 al 28%, también se detectó a Fusarium sp con una incidencia del 6 al 15% y a Pythium
sp que se presentó en dos parcelas con una incidencia del 2 y 7.5 % respectivamente.

La región con mayor porcentaje de incidencia de enfermedades ocasionadas por hongos fue la
de Altamirano y la de menor incidencia fue en la región de Coyuca de Benítez.

La severidad promedio ocasionada por los hongos en las parcelas correspondientes a la región
de Coyuca de Benítez fue del 29.1% y en las de Altamirano fue de 21.1 %.

Bibliografía.

Agrios, N. G. 1989. Fitopatología. 2ª Ed. Limusa. México D. F. 220-260.


Cuaderno Estadístico Municipal (CEM). 2001. Coyuca de Benítez Estado de Guerrero. 1ª Ed.
INEGI. México D. F. 130-134.
García, A. M. Patología vegetal Práctica, 3ª reimpresión. Ed. Limusa. México D.F. 1977: 15-29.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

MELÓN DE MILPA (Cucumis melo L.), SU PRODUCCIÓN Y USO COMO


ALIMENTO EN CAMPECHE.

Gastón Romero González,


Nidelvia del Jesús Bolívar Fernández y
Martha Elena Arjona García.
Cuerpo Académico Patrimonio y Desarrollo Sustentable.
Universidad Autónoma de Campeche. gastonromerogonzalez@gmail.com

Introducción. En el sureste de México, ubicado en la Península de Yucatán se encuentra


el estado de Campeche, que posee una extensión total de 56,858.84 Km. y es una de las
tres entidades que conforman la Península de Yucatán. Su división política está integrada
por once municipios que son: Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen,
Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo; su población total es
aproximadamente de 642,516 habitantes. Desde el punto de vista físico, Campeche se
encuentra en una posición de transición entre la selva tropical del Petén guatemalteco y la
selva baja caducifolia del extremo norte de la península. Para los fines del presente estudio
hemos dividido el área total del Estado en tres grandes zonas: Norte, Suroeste y Sureste.

Figura 1. División política del Estado de Campeche.

Su posición geográfica dentro del trópico, aunada a su vecindad con el golfo de México y el
Mar Caribe determinan la presencia de climas cálidos, húmedos y subhúmedos con lluvias
en el verano, con temperaturas medias anuales superiores a 22ºC y una precipitación total
anual que varía de menos de 1000mm en el Norte en parte del área que fisiográficamente
corresponde a la provincia denominada "Península de Yucatán", sobre zonas calizas que
favorecen la infiltración; hasta cerca de 2000mm en el Suroeste en la llanura costera del
Golfo Sur, en donde por la naturaleza del terreno es mayor, razón por la cual se presenta un
gran numero de corrientes y depósitos de agua, como los ríos Palizada y Cantería o las
lagunas de Atasta y Pom. El estado de Campeche posee el clima necesario para el cultivo
del fruto conocido como melón de milpa, ya que este fruto además de crecer en un clima
tropical también precisa una altitud comprendida entre 1-1500m, parámetros que el estado
de Campeche ostenta.

El objetivo de este trabajo se centró en la necesidad de que las nuevas generaciones


conozcan las especies endémicas y las consuman, ya que solo de esta forma se evitará que
esta y otras especies entren a la lista roja de “especies amenazadas” o “especies en peligro
de extinción”.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Metodología. En la Universidad Autónoma de Campeche, se realizó un trabajo de


investigación consistente en el levantamiento de encuestas dirigidas, abiertas, en donde se
realizaron cuatro preguntas básicas:
1) ¿Conoces el melón de milpa?,
2) ¿Lo has utilizado?, sí la respuesta era afirmativa se realizaban las preguntas tres y
cuatro, si la respuesta era negativa, se daba por terminada la entrevista.
3) ¿Qué parte del fruto has utilizado y para que?,
4) ¿Conoces alguna historia o leyenda relacionada?

Se levantaron en total 1,500 encuestadas en el estado de Campeche, en los once


municipios, realizando una tercera parte de las encuestas en los municipios de Campeche y
Champotón, 500 encuestas en la región de influencia maya que abarca los municipios de
Calkiní, Hecelchacán, Hopelchén y Tenabo y las 500 encuestas restantes se aplicaron en
los municipios de Calakmul, Candelaria, Carmen, Escárcega y Palizada.

De los resultados obtenidos, solo se consideraron válidos para su difusión, aquellos con una
frecuencia relativa de 0.75, sobre los resultados de los pobladores que manifestaron
conocer el fruto.
Los créditos de la información recopilada se asignaron a gusto y petición de los informantes,
debido a que algunos dadores de información solicitaron que no apareciera su nombre en la
sección de bibliografía.

Resultados y Discusión.
De las personas encuestadas, el conocimiento o desconocimiento de esta cucurbitácea se
puede agrupar en los siguientes porcentajes: 75% no lo conocen y 25% sí lo conocen.
Del 25% que manifestó conocerlo, un 60% corresponde a adultos mayores, un 22% a gente
cuyas edades oscilan entre 40 y 60 años, un 12% entre 30 y 40 años, un 6% menores de 30
años. Lo anterior refleja que con el paso del tiempo se potenciará el desconocimiento de
esta especie y que son las nuevas generaciones las que han perdido el conocimiento del
melón de milpa y de los usos y costumbres relacionados con el mismo.

Sobre sus usos tradicionales, se encontró que en Campeche, el melón de milpa se consume
tradicionalmente como fruta fresca (con un 85% reportando este uso), acompañando el
desayuno o como postre, en rebanadas o cuadrados pequeños, solo o con sal y limón (un
15%).
En un pasado inmediato era práctica común elaborar paletas y aguas frescas que tenían un
color característico que oscilaba entre anaranjado y rosado (el 100% del 25% que manifestó
conocer el melón coincidió en esta respuesta).

La planta se puede describir como una guía que produce frutos grandes, redondos, de color
amarillo pálido que se caracterizan por estar segmentados en rebanadas en forma de
calabaza. Este fruto es una cucurbitácea. Una descripción dada por campechanos que viven
en las zonas rurales de influencia maya es: “planta de tallos blandos y rastreros que se
cultiva por su fruto que tiene una gran cantidad de agua y que posee ondulaciones que lo
hacen parecer una calabaza”. Sus frutos son ricos en vitaminas hidrosolubles, muy jugosos,
dulces, con una pulpa de color anaranjado característico del melón. Sus flores son amarillas.

La cosecha del fruto es en época de lluvias y puede encontrarse en los mercados locales
durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, por lo que algunas personas lo
definen como una baya de temporada veraniega.

En Campeche lo producen los campesinos en milpas ubicadas en la Ciudad Capital del


Estado (San Francisco de Campeche), Seybaplaya, el Camino Real y la Ruta Puc.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Debido a lo anterior y a la importación de costumbres, el consumo de este fruto ha caído en


desuso, siendo desplazado por el melón chino que se puede encontrar durante todo el año;
es más pequeño, lo que se traduce en facilidad de manejo y que puede ser consumido por
familias pequeñas; es de menor peso, lo que hace más fácil su transporte desde el expendio
de venta hacia los hogares campechanos y es de menor costo (aparentemente). Lo anterior
ha incrementado el precio de venta del melón de milpa, llegando a costar una unidad treinta
pesos.

Estos frutos son comprados generalmente por personas mayores, y cada nueva temporada
son las mismas personas las que los compran, incrementándose cada año la edad de los
consumidores. Sí a eso se añade que la temporada de lluvias en Campeche cada vez es
menos predecible, probablemente consecuencia del cambio climático, las épocas en que
este fruto puede ser adquirido y consumido, dejaron de ser predecibles.

Por lo anteriormente descrito, se propone que los ordenamientos territoriales centren su


atención en la conservación del melón de milpa y de otras especies endémicas, que pueden
ser variables dependiendo del lugar de que se trate. Esta propuesta se respalda por el
hecho de que una de los muchas acciones planteadas a nivel mundial, es consumir
productos locales y conservar especies endémicas como una medida para amortiguar el
calentamiento global, ya que de esta forma será menor el consumo de energías
tradicionales por conceptos de cadenas de comercialización, transporte, conservación bajo
ciertas condiciones en los puntos de distribución, entre otros. Como comentario final es
prudente mencionar que este trabajo adquiere especial importancia debido a que el fruto
presentado es conocido como melón campechano y en tiempos pasados se podía encontrar
en los mercados en venta como ahora se encuentra la sandía.

Bibliografía.
Bolívar F., Nidelvia y Romero G., Gastón. 2007. Campeche desusos y costumbres.
Universidad Autónoma de Campeche. Campeche, México.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

COMPOSICIÓN ÍCTICA DE LA CAPTURA COMERCIAL DE LA BAHÍA DE


ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO

Agustín A. Rojas-Herrera1.,
Deivis S. Palacios-Salgado*2.,
Miguel A. Melo-García1 y
Arturo Ramírez-Valdez3
1
Unidad Académica de Ecología Marina.
Universidad Autónoma de Guerrero.
Gran Vía Tropical No 20. Fraccionamiento Las Playas,
Acapulco, Guerrero, C.P. 39390, México.
2
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN),
Departamento de Pesquerías y Biología Marina.
Apdo. Postal 592. La Paz, Baja California Sur, México. C.P. 23000.
3
Facultad de Ciencias Marinas, Universidad Autónoma de Baja California.
Carr. Tijuana-Ensenada Km. 107. Ensenada,
Baja California, México. C.P. 22800.
*e-mail: palaciossalgado@gmail.com

Resumen

El objetivo de este trabajo fue describir la composición y abundancia de la comunidad íctica de


la captura comercial de la bahía de Acapulco, Guerrero, México. Los datos provienen de
capturas realizadas mediante chinchorro playero, mensualmente de noviembre de 1998 a
noviembre de 1999. Se colectaron un total de 41,479 peces con un peso total de 6,215 kg
pertenecientes a 58 familias, 104 géneros y 159 especies. La familia Carangidae fue la mejor
representada en número de especies con 22, y en géneros Lutjanus con 6 especies. También
Carangidae aportó la abundancia relativa mayor con más del 75% del total registrado y más del
56% de la biomasa. El jurel bonito Caranx caballus fue la especie mejor representada en las
capturas con un aporte del 37% de la abundancia relativa y el 36% de la biomasa relativa total.
La pesca comercial en la bahía de Acapulco es de tipo multiespecífica y está compuesta por
una riqueza específica alta, en su mayoría por individuos jóvenes y una gran proporción de
especies sin valor comercial.

INTRODUCCIÓN

La pesquería de escama en la costa de Guerrero constituye más del 90 por ciento de la


producción pesquera estatal, se compone principalmente de las familias Carangidae,
Haemulidae, Ariidae y Lutjanidae (Rojas-Herrera 2001). La captura comercial se efectúa en
embarcaciones con motor fuera de borda utilizando líneas, anzuelos, redes tipo agalleras,
trasmallos y chinchorros playeros (Fernández 1996). La composición de la captura por la pesca
ribereña para la bahía de Acapulco esta pobremente documentada. Aún cuando existen
reportes para especies comercialmente importantes para la región (Arellano-Martínez et al.
2001, Chiappa-Carrara et al. 2004, Rojas-Herrera et al. 2004), y otros más que abordaron la
composición del elenco de arrecifes rocosos (Palacios-Salgado 2005), llama la atención que se
tenga tan poco conocimiento de los recursos pesqueros de la bahía, una región de gran realce
turístico y ampliamente conocida a nivel nacional y mundial.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

El conocimiento del elenco comunitario es necesario para establecer las relaciones entre
especies, sus poblaciones y sus abundancias. Por esta razón es importante realizar
investigaciones que generen conocimiento cualitativo y cuantitativo que permita estimar la
disponibilidad de estos recursos ícticos tendientes a un adecuado aprovechamiento. Este
trabajo describe la composición, abundancia y riqueza de la captura íctica comercial de la bahía
de Acapulco.

Área de estudio

La bahía de Santa Lucía en Acapulco, Guerrero se localiza entre los 16º 48´ 54” y los 16º 51´
55” de latitud Norte y entre los 99º 51´ 03” y los 99º 54´ 16” de longitud Oeste, limitada al
noroeste con Punta Bruja y al sureste con Punta Grifo se describe como una bahía semicerrada
somera, con profundidades máximas de un poco más de 40 m y un promedio de
aproximadamente 20 m. Sin embargo, hacia los márgenes la pendiente llega hacer empinada
con gradientes de 1:40 y 1:20, con un fondo de arena sobre arcilla (Nava-Sánchez 2003).

Recolecta y procesamiento

El muestreo consistió en el análisis de la captura de los arrastres diarios programados por los
pescadores de la bahía, quienes realizan comúnmente dos arrastres diurnos, a las 7:00 y 14:00
hrs. Los muestreos se llevaron a cabo mensualmente de noviembre de 1998 a noviembre de
1999, en las playas Las Hamacas y Papagayo al noreste de la bahía (Fig. 1). Las capturas se
realizaron con una red de enmallamiento conocida localmente como chinchorro playero, la cual
está constituida por tres secciones: ala derecha, ala izquierda y el capo. Las alas son de luz de
malla de 3 pulgadas y el capo que es la zona donde se concentra la captura de 2 (½” a 1.5”).
Dos embarcaciones de 8 metros de eslora equipada con motor fuera de borda de 65 HP se
encargan de extender la red en un radio de cerca de 300 m. Al cabo de dos horas, un grupo de
10 a 12 pescadores inicia el arrastre a la costa con el apoyo de dos cabos que van unidos en
las alas y que se mantienen en la costa para esta maniobra. El arrastre activo dura
aproximadamente dos horas y media. El total de la captura fue identificado y cuantificado en
número de individuos y biomasa por especie mediante balanzas con capacidad desde 250
gramos a 20 kilogramos. Especimenes de referencia se fijaron en formol al 10% y
posteriormente se preservaron en alcohol etílico al 70% para ser depositados en la colección
ictiológica de la Unidad Académica de Ecología Marina de la Universidad Autónoma de
Guerrero.

La identificación taxonómica de las especies se realizó con bibliografía básica (Jordan y


Evermann, 1896-1900; Meek y Hildebrand, 1923-1928; Miller y Lea, 1976; Eschmeyer et al.,
1983; Fischer et al., 1995; Robertson y Allen, 2002). Y con ayuda de bibliografía especializada
para algunos grupos como rayas (Castro-Aguirre y Espinosa-Pérez, 1996), tiburones (Espinosa-
Pérez et al., 2004), peces Pleuronectiformes (Ginsburg, 1958), peces de la familia Sciaenidae
(McPhail, 1958), especies de los géneros Porichthys (Walker y Rosenblatt, 1988), Diplectrum
(Rosenblatt y Johnson, 1974), y Sphoeroides (Walker y Bussing, 1996).

Análisis de datos

La Abundancia y biomasa relativa (%NI) para cada especie se estimó con base al número y
peso total de la ictiofauna capturada, mediante la siguiente expresión:
% Ni = Ni / NT *100
2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

% Bi = Bi / BT *100
En donde %Ni y %Bi representan la abundancia y biomasa relativa de la especie i, Ni y Bi son el
número y peso de los individuos de la especie i y NT y BT son el número y biomasa total de los
individuos de todas las especies de peces. Mediante este índice, se evidencia la importancia
porcentual de cada especie y los cambios que presenta la comunidad de peces a través de las
diferentes estaciones.

Resultados

Se registraron datos de un total de 41,479 peces, con un peso total de 6.21x106 gr. La
composición taxonómica fue representada por 58 familias, 104 géneros y 159 especies. El
orden Perciformes fue el más diverso con 21 familias, 47 géneros y 89 especies. Las familias
mejor representadas en número de especies fueron Carangidae con 22, Haemulidae 15,
Sciaenidae con 9 y Paralichthyidae con 8 especies. El género con mayor representatividad en
número de especies fue Lutjanus con 6, otros géneros importantes fueron Anisotremus, Caranx
y Trachinotus con 5 especies cada uno.

De las especies registradas solo el jurel bonito Caranx caballus, la mojarra trompetera Gerres
cinereus, la sierra del Pacífico Scomberomorus sierra y el botete diana Sphoeroides annulatus
se capturaron en todos los muestreos realizados. Otras especies comunes con registro en más
del 90 % de las capturas fueron el lenguado ribete Etropus crossotus, la corneta flautera
Fistularia corneta, el pargo lunarejo Lutjanus guttatus y la raya redonda áspera Urotrygon
munda.

Los valores de abundancia fueron mayores en diciembre y mayo (15,541 y 14,197 peces
respectivamente). La biomasa presenta una gran variación mensual muy evidente, con un
registro máximo en mayo (1 955,076 gr) y una disminución de junio a noviembre que son los
meses de lluvias (Fig. 2).

Los carángidos fueron la familia con mayor aporte de abundancia relativa aportando más del 75
% del total registrado, 87.9% en primavera y 86.2% en otoño. Los escómbridos aportaron más
del 25 % para la temporada de invierno mientras que los gerreidos se hicieron presentes con
más del 35% de la abundancia relativa en verano (Fig. 3). En biomasa los carángidos fueron
también dominantes con un aporte de entre 65.3 a 79% de primavera a otoño, y más del 56%
del total registrado. En invierno los escómbridos acumularon más del 79% de la biomasa
relativa total (Fig. 4).

A nivel especifico se observaron variaciones estaciónales importantes en la abundancia y


biomasa relativa. El jurel bonito (C. caballus) aporto el 37% de la abundancia relativa general, el
30.7% en invierno y el 85.9% en primavera (Fig. 5). En invierno el barrilete negro (Euthynnus
lineatus) presento un aporte de 21%. La mojarra trompetera (G. cinereus) y el jurel toro (C.
caninus) dominaron en verano con 21.7% y 16.7%. El charrito ojón (Selar crumenophthalmus)
fue la segunda especie más abundante con 35.5% del total y un dominio excepcional en otoño
con el 83.5% de la abundancia relativa. En biomasa relativa el jurel bonito (C. caballus) se
mantuvo como la especie más importante con el 77.5% en primavera y el 50.4% en verano (Fig.
6). En invierno el barrilete negro (E. lineatus) domino las capturas con el 75.2%, para otoño el
charrito ojón (S. crumenophthalmus) aportó el 69.8% de la biomasa relativa.

Discusión

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Los resultados de este estudio mostraron que la composición de la pesca comercial en la bahía
de Acapulco es diversa, compuesta por un elenco de 159 especies, resultado de la utilización
de un método de pesca multiespecifico y propia también de una comunidad íctica de afinidad
tropical con una riqueza de especies alta. La riqueza de especies registradas para este estudio
es mayor a la reportada para los arrecifes rocosos de la Bahía de Acapulco con 114 especies
(Palacios-Salgado, 2005). Y apenas inferior a las 176 reportadas en el listado de peces de la
costa de Guerrero (Ramírez-Hernández y Páez 1965) e inferior también a las 215 especies
ícticas demersales reportadas para la misma región (Amezcua-Linares (1996).
Cabe destacar que estos dos estudios además de considerar la extensión total del litoral de
Guerrero, estos trabajos emplearon varios artes de pesca (atarraya, chinchorro, anzuelos,
arrastres, etc.) en ambientes diversos (rocosos, arenosos, estuarinos y lagunares) y diferentes
profundidades (Ramírez-Hernández y Páez 1965, Amezcua-Linares 1996).

El elenco taxonómico capturado muestra también una importante representación de especies


afines a hábitats diversos. En particular destaca el componente íctico de fondos blandos y
aguas someras (p.e. G. cinereus, Umbrina xanti, S. annulatus, S. sierra). En menor proporción
las especies características de arrecifes rocosos (p.e. Abudefduf troschelii, Aluterus scriptus,
Ostracion meleagris, Stegastes acapulcoensis, Prionurus punctatus) y especies pelágico-
costeras (p.e. C. caballus, C. caninus, S. crumenophthalmus, E. lineatus).

En el área de estudio la presión de pesca es intensa con aproximadamente dos arrastres


diarios, sobre el mismo fondo barrido, por lo que especies cotizadas a nivel nacional (Lutjanus
spp, Caranx spp, entre otras) son capturadas cada vez con menor frecuencia. Este estudio
presenta evidencia de la captura de 159 especies, en su mayoría individuos jóvenes y una gran
proporción de especies raras sin valor comercial alguno. Estos resultados, apoyados por las
características fisiográficas de la bahía de Acapulco, indican que éste es un sitio de crianza y
refugio para algunas especies, y a la vez estos recursos atraen a una gran cantidad de
depredadores, aumentando la complejidad funcional del sistema.

El 52.8% de las especies que se capturan en la Bahía se encuentran en alguna etapa de su


vida asociadas a sistemas estuarino-lagunares (Castro-Aguirre et al. 1999), esto muestra la
estrecha relación de la ictiofauna habitante de la bahía de Acapulco con el componente
estenohalino que habitan las lagunas costeras adyacentes a la bahía (Yañez-Arancibia 1977).
Se observó un ligero dominio de especies con ciclos estaciónales y pelágicas que forman
cardúmenes numerosos. Las especies con comportamiento gregario que se desplazan a la
orilla de la costa con fines alimenticios, reproductivos o de refugio, puede influir en la
composición de la captura. Las especies raras con registro de pocos individuos están
conformadas por peces arrecifales y pequeños pelágicos, que debido a su tamaño o al hábitat
preferencial no son capturadas de manera representativa mediante el chinchorro playero.

La familia Carangidae aporto la mayor riqueza de especies con 22, la mayor abundancia
relativa con más del 75% del total registrado y más del 56% de la biomasa. Dentro de los
carángidos las especies del género Caranx son las más comunes; son depredadores activos
que pasan gran parte del tiempo alrededor de las zonas de arrecife buscando alimento, su
capacidad natatoria desarrollada les permite cubrir grandes distancias en cortos periodos (Claro
1994, Sierra et al. 1994). En el POT existen 34 especies de esta familia, 19 de las cuales son
endémicas de esta región (Robertson y Allen 2002).

El jurel bonito (C. caballus) fue la especie más importante en las capturas tanto en abundancia
como en biomasa, a pesar de presentarse en tallas pequeñas. El volumen local de captura de
esta especie se estima en 1000 ton al año aproximadamente (Rojas-Herrera 2001). Esta

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

especie tiene gran demanda en los mercados locales. Es una especie pelágica que vive en
profundidades menores a 100 m y es de afinidad tropical, su distribución la reportan desde
Bahía Monterey, Ca., E.U.A. hasta Chile, incluyendo el Golfo de California e islas de Pacifico
Oriental Tropical (Robertson y Allen 2002, Love et al. 2005).

El barrilete negro (E. lineatus) debido a sus grandes tallas domino la biomasa en la temporada
de invierno, es una especie considerada de tercera clase capturada de manera común por los
pescadores ribereños.
Conclusión

La pesca comercial en la bahía de Acapulco es de tipo multiespecífica, está compuesta por una
riqueza específica alta, y una gran proporción de especies sin valor comercial. Lo somero de la
bahía, las características fisiográficas del sistema y el dominio en las capturas de individuos
jóvenes indican que es utilizada como un área de crianza y reproducción para algunas
especies, mientras que las capturas esporádicas o estacionales de especies depredadoras de
conducta gregaria, probablemente correspondan a especies transeúntes que entran a la bahía
en busca de alimento, aumentando la complejidad funcional del sistema.

Bibliografía

Amézcua-Linares, F. 1996. Peces demersales de la Plataforma Continental del Pacífico Central de


México. UNAM, ICMYL, CONABIO. México. 184 p.

Arellano-Martínez, M., A. Rojas-Herrera., F. García-Domínguez., B. P. Ceballos-Vázquez y M.


Villalejo-Fuerte. 2001. Ciclo reproductivo del pargo lunarejo Lutjanus guttatus (Steindachner,
1869) en las costas de Guerrero, México. Rev. Biol. Mar. y Oceanogr. 36:1–8.

Castro-Aguirre, J. L. y H. Espinosa Pérez. 1996. Listados faunísticos de México. VII. Catálogo


sistemático de las rayas y especies afines de México (Chondrichthyes: Elasmobranchii:
Rajiformes: Batoideiomorpha). Instituto de Biología, UNAM. México, D.F. 75 p.

Castro-Aguirre, J. L. y R. Torres-Orozco. 1993. Consideraciones acerca del origen de la


ictiofauna de Bahía Magdalena-Almejas, un sistema lagunar de la costa occidental de Baja
California Sur, México. An. Esc. Nac. Cie. Biol. 38: 67-73.

Chiappa-Carrara, X., A. A. Rojas-Herrera. y M. Mascaró. 2004. Coexistencia de Lutjanus peru y


Lutjanus guttatus (Pisces: Lutjanidae) en la costa de Guerrero, México: relación con la variación
temporal en el reclutamiento. Rev. Biol. Trop. 52:177-185.

Eschmeyer, W. N., E. S. Herald. y H. Hammann. 1983. A field guide to the Pacific coast fishes of
North America. Hougthon Miffl in, Boston. 336 p.

Fernández, P. J. A. 1996. Análisis de captura de cuatro especies de peces neríticos (Lutjanus


peru, Lutjanus guttatus, Caranx caballus, Selar crumenophthalmus) de las costas de Guerrero,
periodo 1984-1994. Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma de Guerrero. Acapulco,
Guerrero. México. 49 p.

Espinosa Pérez, H., J. L. Castro-Aguirre. y L. Huidobro Campos. 2004. Listados faunísticos de


México. IX. Catálogo sistemático de tiburones (Elasmobranchii: Selachimorpha). Instituto de
Biología UNAM. México, D.F. 134 p.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Fischer, W., Krupp, F., Schneider, W., Sommer, C., Carpenter, K.E. y Niem V.H. (Eds.) 1995.
Guia FAO para la identificación de especies para los fines de pesca. Pacifico Centro-Oriental.
FAO. Roma. (Vol- II-III): 648-1652 pp.

Ginsburg, I. 1958. Flounders of the genus Paralichthys and related genera in american waters.
U.S. Fish. And Wildl. Serv, Fish. Bull. 52(71):267-351.

Jordan, D.S. y B.W. Evermann. 1896-1900. The fishes of North and middle America. Bulletin of
the United States Natural History Museum 47: 1-3313.

Love, M. S., C. W. Mecklenburg, T. A. Mecklenburg. y L. K. Thorsteinson. 2005. Resource


Inventory of Marine and Estuarine Fishes of the West Coast and Alaska: A Checklist of North
Pacific and Arctic Ocean Species from Baja California to the Alaska–Yukon Border. U. S.
Department of the Interior, U. S. Geological Survey, Biological Resources Division, Seattle,
Washington, 98104, OCS Study MMS 2005-030 and USGS/NBII 2005-001.

McPhail, J. D. 1958. Key to the croakers (Sciaenidae) of the eastern Pacific. Univ. Brit.
Columbia, Inst. Fish., Mus. Contrib. 2:1-20.

Meek, S.E. y S.F. Hildebrand. 1923-1928. The marine fishes of Panama. Publ. Field. Mus. Nat.
Hist., Zool. Ser. 15 (1-4): 1-1045.

Miller, D. J. y R.N. Lea. 1976. Guide to the coastal marine fishes of California. California Dept.
Fish and Game, Fish. Bull. 157:1-249.

Nava-Sánchez, E. 2003. Riesgo geológico en la zona costera de la bahía de Acapulco,


Guerrero. Informe Técnico. COREMI. 41 p.

Palacios-Salgado, D. S. 2005. Asociaciones de peces en los arrecifes rocosos de la bahía de


Acapulco, Guerrero, México. Tesis de Maestría. CICIMAR. IPN. La paz, B.C.S. México. 109 p.

Ramírez, H. E. y J. Páez. 1965. Investigaciones ictiológicas en las costas de Guerrero. I. Anales


del Instituto Nacional de Investigaciones Biológico Pesqueras de México. 1:327-358.

Robertson, D.R. y G.R. Allen. 2002. Shore fishes of the Tropical Eastern Pacific: an Information
System. CD-ROM. Smithsonian Tropical Research Institute, Balboa, Panama.

Rojas-Herrera, A. A. 2001. Aspectos de dinámica de poblaciones del huachinango Lutjanus


peru (Nichols y Murphy, 1992) y del flamenco Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869) (Pisces:
Lutjanidae) del litoral de Guerrero, México. Tesis de Doctorado. Universidad de Colima. México.
194 p.

Rojas-Herrera, A. A., M. Mascaró y X. Chiappa-Carrara. 2004. Hábitos alimentarios de los


peces Lutjanus peru y Lutjanus guttatus (Pisces: Lutjanidae) en Guerrero, México. Rev. Biol.
Trop. 52:959-971.

Rosenblatt, R.H. y G.D. Johnson. 1974. Two new species of sea basses of the genus
Diplectrum, with a key to the Pacific species. Cal. Fish and Game 60:178-191.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Sierra, L. M., R. Claro. y O. Popova. 1994. Alimentación y relaciones tróficas. En: Ecología de
los peces marinos de Cuba. (Claro, R. ed.), Capítulo 4. Instituto de Oceanología y CIQRO.
México, 143-162.

Walker, H.J. y R.H. Rosenblatt. 1988. Pacific toadfishes of the genus Porichthys
(Batrachoididae) with description of three new species. Copeia :887-904.

Yañez-Arancibia, A. 1977. Taxonomía, ecología y estructura de las comunidades


ictiofaunísticas en nueve lagunas costeras del estado de Guerrero (Pacifico Central de México).
Tesis de Doctorado. UNAM. Centro. de Cienc. del Mar y Limnol.761 pp.

LEYENDAS DE FIGURAS

Fig. 1. Localización del área de estudio en la Bahía de Acapulco.

Fig. 2. Variación mensual de la abundancia y biomasa de la comunidad íctica.

Fig. 3. Aporte estacional de abundancia relativa por familia, a la captura íctica comercial de la
bahía de Acapulco.

Fig. 4. Aporte estacional de biomasa relativa por familia, a la captura íctica comercial de la
bahía de Acapulco.

Fig. 5. Aporte estacional de abundancia relativa de las especies dominantes, a la captura íctica
comercial de la bahía de Acapulco.

Fig. 6. Aporte estacional de biomasa relativa de las especies dominantes, a la captura íctica
comercial de la bahía de Acapulco.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Fig. 1

Fig. 2

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Fig. 3

Fig. 4

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Fig. 5

Fig. 6

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

DIVERSIDAD DE PECES EN LOS ARRECIFES ROCOSOS DE LA BAHÍA DE


ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO

Agustín A. Rojas-Herrera1.,
Deivis S. Palacios-Salgado2*,
Francisco J. Gutiérrez-Sánchez2, y
Felipe Galván-Magaña2.
1
Unidad Académica de Ecología Marina. Universidad Autónoma de Guerrero.
Gran Vía Tropical No 20, Fraccionamiento Las Playas.
Acapulco, Guerrero, México. C.P. 39390.
2
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN),
Departamento de Pesquerías y Biología Marina.
Apdo. Postal 592. La Paz, Baja California Sur, México. C.P. 23000.
*Corresponding author, e-mail: palaciossalgado@gmail.com

INTRODUCCIÓN

Los peces de arrecifes son con frecuencia un componente principal de la ictiofauna tropical y
subtropical; y soportan pesquerías comerciales y recreacionales importantes en muchas
regiones (Richards y Lindeman, 1987). Estos peces están íntimamente asociados con el sustrato
rocoso o de coral con fines de alimentación, refugio y reproducción (Thomson et al., 1979;
Richards y Lindeman, 1987), presentan patrones particulares de coloración, lo que diferencia unos
de otros.

Las conductas diversas que presentan estas comunidades hacen necesario la utilización de artes
de pesca más especializados para su captura. Asimismo, el realizar investigaciones sobre
poblaciones que están relacionadas con sustratos rocosos, implica la utilización de técnicas
especializadas como los censos visuales que permiten obtener información cualitativa y
cuantitativa sobre las poblaciones con un bajo impacto ambiental. La técnica de censos visuales
ha alcanzado un gran desarrollo en la evaluación de las comunidades intermareales,
submareales y litorales, permitiendo una gran variedad de diseños muestrales y tipos de
análisis de datos, adaptándose al planteamiento de diversos problemas ecológicos.

La investigación sobre peces arrecifales del Pacifico Oriental Mexicano hasta hace poco tiempo
era escasa, principalmente por la dificultad que implicaba la identificación de las especies. En
los últimos años y a partir de las publicaciones de guías especializadas como las obras de Allen
y Robertson (1994) y Robertson y Allen (2002), que permiten una certera identificación de las
especies a partir de su coloración y características externas, los estudios sobre comunidades de
peces en arrecifes se han multiplicado, sobre todo para la región del Golfo de California, donde
ya se contaba con algunos trabajos para las especies de esta región (Thomson et al., 1979,
2000; Gotshall, 1982). Sin embargo, estas guías fotográficas no describían por completo las
poblaciones con afinidades tropicales lo cual restringía las investigaciones en regiones sureñas
como el estado de Guerrero.

El puerto de Acapulco al igual que la mayor parte de las zonas turísticas de México, obtiene del
desarrollo de actividades turísticas su mayor utilidad y en menor grado de la pesca. El raquítico
aprovechamiento existente sobre los recursos marinos y la falta de centros de investigación en
la región, se ve reflejado en un escaso conocimiento de las comunidades marinas.
En este contexto el presente trabajo plantea dentro de sus objetivos integrar el primer listado
sistemático e información ecológica de la estructura de comunidades de peces conspicuos de

-1-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

cuatro zonas de arrecife rocoso de la Bahía de Acapulco, de los que no se conoce la


información básica.

Área de estudio

La Bahía de Acapulco se localiza entre los 16º 48´ 54” y los 16º 51´ 55” de Latitud Norte y entre
los 99º 51´ 03” y los 99º 54´ 16” de Longitud Oeste (Fig. 1). La comunicación con el océano
Pacífico se da a través de una boca de aproximadamente 2.7 km de ancho, localizada en la
porción sur, conformada por la presencia de dos penínsulas que junto con la Isla de la Roqueta,
restringen el libre acceso de corrientes, oleaje y viento al interior de la bahía; en el interior la
anchura aumenta hasta más de 5,500 metros. Acapulco es una bahía somera, ya que la
máxima profundidad es de un poco más de 40 m y el promedio es de aproximadamente 20 m.
Sin embargo, hacia los márgenes la pendiente es empinada, pues se tienen gradientes de 1:40
y 1:20, con un fondo de arena sobre arcilla (Secretaria de Marina, 1977; Nava-Sánchez, 2003).
El clima del área es tropical sub-húmedo, AW (García, 1973); en la época de lluvias (mayo -
octubre) los vientos predominantes son del sureste y durante la época de secas (noviembre -
abril) dominan los vientos del noroeste. La máxima precipitación pluvial de 400 mm, ocurre
durante septiembre con una persistencia de los vientos marinos del sureste y el promedio total
anual es de 1,563.75 mm. Por otra parte, la evaporación media anual es superior a los valores
medios de la precipitación anual (Secretaria de Marina, 1977).

Las localidades elegidas para este estudio se encuentran constituidas totalmente de arrecifes
rocosos, incluyendo dos zonas del interior de la bahía (Islote San Lorenzo y El Morro)
expuestas a un aporte de agua de la parte alta de la ciudad, y con una pobre circulación,
además de la constante influencia turística, y dos zonas (Islote Mágico Mundo Marino y La
Roqueta) con una mejor circulación de las corrientes y menor influencia del turismo (Fig. 1).

Metodología

Uno de los primeros puntos que se tuvieron que cubrir antes del inicio de los muestreos fue un
entrenamiento exhaustivo para el reconocimiento visual de las especies de peces mediante
guías fotográficas (Thomson et al., 1979 y 2000; Allen y Robertson, 1994; Grove y Lavenberg,
1997; Robertson y Allen, 2002), así como sus características morfológicas (formas y patrones
de coloración). Además se realizaron muestreos pilotos para un reconocimiento del área de
estudio así como ensayos de identificación.

Para este estudio se programaron ocho campañas de muestreo trimestrales durante un periodo
que incluyó octubre (otoño) del 2001, enero (invierno), abril (primavera) y julio (verano) del
2002, así como enero (invierno), abril (primavera) y julio (verano) del 2004, y un último que
comprendió enero (invierno) del 2005.

Los muestreos se realizaron utilizando la técnica de censos visuales mediante buceo libre,
efectuándose a través de transectos lineales de 50 m de longitud paralelos a la línea de costa
tomando 2.5 m de cada lado de la línea (la anchura se estimo visualmente), para cubrir un total
de 250 m².

Para el registro del número de especies y la abundancia de cada una de ellas se utilizaron
tablas de acrílico y lápices de grafito. Todos los censos fueron realizados por un mismo
observador (a una velocidad constante) con el fin de mantener el error que pudiera existir al
momento de la evaluación; el tiempo de censado fue similar en cada sitio manteniendo una
velocidad constante.

-2-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Clasificación de Abundancia

Se realizó una clasificación de las especies de acuerdo con su abundancia, según lo propuesto por
Allen y Robertson (1997), con algunas modificaciones. En esta clasificación se contempla
indirectamente la permanencia y conducta de las especies:

Raras.- Menos de 6 individuos (a menudo menos), observados durante la expedición entera.

Frecuentes.- de 6 a 19 organismos por censo.

Comunes.- Son vistos en la mayoría de los sitios, usualmente con 20 a 50 organismos por censo.

Abundantes.- Son observadas en casi todos los sitios en una gran variedad de habitats, con 51 o
más organismos por censo.

Circunstanciales.- Especies no arrecifales, que se observan rara vez y cuando ocurren presentan
grandes abundancias (ejemplo, Selar crumenophthalmus).

Clasificación de Frecuencia

Se elaboró una clasificación de las especies de acuerdo con su frecuencia de aparición (FA) y
conducta (modificado de Ruiz et al., 2003), de la siguiente manera:

Residentes permanentes.- (FA de 51% a 100%) son aquellas especies que se presentan
permanentemente en el arrecife; estas pueden ser territorialistas o móviles. Las primeras se la
pasan defendiendo un pequeño territorio dentro del arrecife, mientras que las móviles presentan
un ámbito de residencia bastante amplio. Ambos grupos se mantienen con abundancias
importantes a lo largo del año.

Temporales o estacionales.- (FA entre 26% a 50%) en esta categoría se incluyen aquellas
especies con presencia variable, que aparecen únicamente en determinadas épocas del año.

Especies inciertas y visitantes-ocasionales.- (FA < 25%) esta categoría incluye aquellas
especies que no son registradas frecuentemente debido a su comportamiento críptico, aquellas
de hábitos crepusculares, así como también las especies visitantes de otros sitios que
solamente se presentan en ciertas horas del día en el arrecife, principalmente para alimentarse.

Índices ecológicos

La Riqueza (No) se considera como el número de especies presentes en cada muestra:

No = S
La Abundancia Relativa (%NI) para cada especie se calcula mediante la siguiente expresión:

% Ni = ni / NT * 100
-3-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Donde %Ni es el porcentaje de la abundancia relativa de la especie i, ni es el número de


individuos de la especie i y NT es el número total de los individuos de todas las especies de
peces. Mediante este índice, se evidencia la importancia porcentual de cada especie y los
cambios que presenta la comunidad a través de las diferentes estaciones.

La Frecuencia de aparición (%FA) se determina, considerando el número total de muestreos


que registraron a cada especie y expresándolo como un porcentaje del número total de
muestreos.

% FA = NVA / NTC * 100


Donde %FA representa el porcentaje de frecuencia de aparición, NVA el número de veces de
aparición de una especie en una estación dada, y NTC el número total de muestreos en la
estación correspondientes.

La Diversidad (H´) de especies se calculo por medio del índice de Shannon-Wiener (Margalef,
1981), el cual se expresa de la siguiente manera:

S
H ´= − ∑ ( ni / N ) In ( ni / N )
i =1

Donde ni es el número de individuos perteneciente a la i-ésima especie en la muestra, N es el


número total de individuos en la muestra y S es el número de especies en la muestra. Este
índice proporciona una mejor información sobre la comunidad al considerar tanto el número de
especies como la abundancia de cada una de éstas. Obtiene los valores máximos de diversidad
cuando todas las especies en la muestra tienen el mismo número de individuos por especie
(Ludwing y Reynolds, 1988).

La Equidad (J) se evaluó utilizando el índice de Pielou (Ludwing y Reynolds, 1988). Este
índice permite conocer como están distribuidos los individuos entre las especies; la ecuación se
define como:

J = H ´/ In ( S )
Donde J es el valor de Equidad; H´ es el máximo valor de diversidad de Shannon-Wiener, y S
es el número de especies. Cuando todas las especies son igualmente abundantes, el índice de
equidad es máximo y tiende a cero cuando la abundancia relativa de pocas especies es muy
alta.

Para determinar las especies dominantes se aplico el Índice de valor biológico (IVB) de
Sanders, descrito por Loya y Escofet (1990) una de las características importantes que tiene
este índice, es que balancea la constancia espacio-temporal de las abundancias de las
especies, a través de la asignación de puntajes en términos de la abundancia numérica en cada
muestra y de este modo evita la ordenación de las especies con base a datos puntuales
dominantes pero poco representativos (Loya y Escofet, 1990).

-4-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Resultados

Se observaron un total de 54,509 peces por medio de censos visuales, pertenecientes a 43


familias, 85 géneros y 114 especies, para los arrecifes rocosos de los islotes de la región de
Acapulco, Gro. Cinco especies fueron censadas fuera de transecto, usándose solo para
complementar el elenco sistemático (Hippocampus ingens, Labrisomus xanti, Mugil curema,
Paraclinus mexicanus y Serranus psittacinus).

Las familias mejor representadas en número de especies fueron: Haemulidae y Labridae con 9
especies, Carangidae con 8, Pomacentridae con 7, Labrisomidae con 6 y Muraenidae,
Serranidae, Lutjanidae y Tetraodontidae contribuyeron con 5 especies cada una. Los géneros
mejor representados fueron Haemulon y Halichoeres con 5 especies, seguidos de Lutjanus con
4 especies respectivamente.

El mayor número de familias se registró en La Roqueta con 37, seguida por San Lorenzo con
35, y con registros ligeramente menores el Mágico Mundo Marino y el Morro con 33 y 32
familias. En la riqueza de especies, las dos localidades de afuera de la Bahía (el Mágico Mundo
Marino y Roqueta) fueron más ricas con 81 y 80 especies, que corresponde al 71% y 70.1% del
total de especies respectivamente. Los sitios del interior (San Lorenzo y el Morro) presentaron
valores marcadamente menores, con 71 y 68 especies; el equivalente al 62.2% y 59.6% del
total (Fig. 2).

De acuerdo con la clasificación realizada con base a la abundancia de las especies, se


agruparon 62% de las especies como raras, seguidas por las especies comunes con un 14% del
total, las especies frecuentes contribuyeron con el 10%, mientras que las abundantes que son las
características del sistema solo constituyeron el 6% (Fig. 3).

La clasificación de la frecuencia de aparición (FA) indicó un dominio de especies residentes


permanentes, con porcentajes mínimos de 46.2% para el Islote San Lorenzo y máximos de
51.2% para La Roqueta; las especies visitantes-ocasionales fueron el segundo grupo en
importancia porcentual, con rangos de 23.8% a 32.1% (Fig. 4).

Abundancia relativa

Solo seis de las 114 especies registradas (Chromis atrilobata, Stegastes acapulcoensis,
Thalassoma lucasanum, Prionurus punctatus, Abudefduf troschelli y Caranx caballus)
acumularon el 55.73% de la abundancia total. La especie más abundante fue C. atrilobata que
aportó el 15.92% de la abundancia total; mientras que S. acapulcoensis, T. lucasanum, P.
punctatus, A. troschelli y C. caballus contribuyeron con más del 5 % de la abundancia total cada
uno.

En la composición por localidades (figura 5), se muestran las nueve especies más abundantes
del estudio y la importancia que toman en cada localidad. En el Morro a diferencia del resto de
las localidades la mayor parte de la abundancia la aportan especies como Haemulon scudderi
(9.46%), Xenichthys xanti (7.86%) y Opisthonema spp (7.62%), las cuales forman cardúmenes
densos que disparan la abundancia de esta zona.

En San Lorenzo es posible observar un porcentaje de abundancia de C. atrilobata y S.


acapulcoensis, similar al resto de las localidades. También se observa que A. troschelli y P.
punctatus toman mayor importancia en esta localidad, y se aprecia la presencia de Selar

-5-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

crumenophthalmus (15.46%) con una abundancia muy elevada y originada por un solo registro
temporal de esta especie. En la Roqueta se registraron las mayores abundancias de T.
lucasanum (17.43%) y Gerres cinereus (9.36%), mientras que en el Mágico Mundo Marino la
especie C. atrilobata alcanzo sus mayores abundancias (24.24%).

Frecuencia de aparición

Ocho especies (Abudefduf declivifrons, Arhotron meleagris, Microspathodon dorsalis,


Ophioblennius steindachneri, Prionurus punctatus, Stegastes acapulcoensis, S. flavilatus y
Thalassoma lucasanum) estuvieron presentes en todos los censos de todas las localidades,
siendo las especies con el mayor porcentaje de frecuencia para todo el periodo de estudio.

Diversidad

El índice de Shannon-Wiener como valor global fue de 3.137 bits/ind. En general, se observaron
cambios a lo largo del año, pero éstos no siguen un patrón estacional claro; sólo se observa
una ligera tendencia a disminuir de los máximos de otoño (finales de lluvias) a los mínimos en
verano (lluvias intensas). Espacialmente los valores más altos correspondieron a la Roqueta
con una media de 2.54 bits/ind., valores máximos de 3.00 y mínimos de 2.32 bits/ind. Mientras
que el Mágico Mundo Marino presento valores ligeramente más bajos (media de 2.31 bits/ind.),
el Morro y San Lorenzo presentaron valores intermedios (medias de 2.38 y 2.40 bits/ind.).

Equidad o Equitatividad

El índice de Equitatividad, como valor general para todas las campañas y para todas las
localidades fue de 0.67. Por campañas invierno y verano de 2002 presentaron los valores más
altos de 0.69 y 0.70 (medias). Distinguiéndose un paulatino aumento en equidad de primavera a
invierno. Espacialmente, la Roqueta obtuvo el valor más alto de equidad con 0.68 (media), y
rangos de 0.62 a 0.78, seguida por el islote el Morro con 0.67 (media); mientras que los valores
más bajos correspondieron al Mágico Mundo Marino (media de 0.62). A pesar de la presencia
de cardúmenes, se refleja una distribución equitativa de las especies en las localidades.

Índice de Valor Biológico

De acuerdo con el índice de valor biológico (IVB), las especies dominantes para toda la
comunidad de peces de los arrecifes rocosos de la bahía de Acapulco fueron Chromis atrilobata
(9.0%), Stegastes acapulcoensis (8.6%), Thalassoma lucasanum (7.9%), Abudefduf troschelli
(7.1%), Prionurus punctatus (7.0%), Ophioblennius steindachneri (6.1%) y Microspathodon
dorsalis (5.8%). Estas especies son las más características de la comunidad con valores de
abundancia y frecuencia superiores al resto de las especies.

Los resultados espaciales, muestran que la comunidad de peces está representada por un
grupo de especies, que presentan pequeños cambios de jerarquía entre las localidades. En La
Roqueta las especies dominantes fueron: S. acapulcoensis, una especie territorialista, T.
lucasanum, C. atrilobata y A. troschelli especies que forman cardúmenes, además de M.
dorsalis y Halichoeres notospilus (Tabla I).

En el islote el Mágico Mundo Marino C. atrilobata fue la especie dominante principal, seguida
por S. acapulcoensis, T. lucasanum, A. troschelli y P. punctatus. El islote de San Lorenzo
presenta una escala similar con S. acapulcoensis, como especie dominante, seguida por A.
troschelli que presenta en esta localidad mayor importancia de dominancia que en el resto,

-6-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

otras especies importantes fueron O. steindachneri, C. atrilobata y T. lucasanum. En lo que


respecta a el islote el Morro, el índice de valor biológico mostró un patrón similar al resto de las
localidades, sobresaliendo como especies dominantes S. acapulcoensis y O. steindachneri,
esta segunda especie resulta muy importante para esta localidad donde alcanza sus mayores
valores de dominancia, otras especies importantes son: C. atrilobata, P. punctatus, T.
lucasanum y A. troschelli, todas ellas especies que forman cardúmenes densos.

Discusión

La Bahía de Acapulco recibe cíclicamente durante la temporada de lluvias un aporte de aguas


pluviales significativa (principalmente por el Arroyo Aguas Blancas, Arroyo el Camarón y el
Arroyo la Garita), que originan cambios fisicoquímicos importantes en sus aguas, como el
incremento en la concentración de desperdicios sólidos y materia orgánica. Por otro lado, en su
interior se lleva a cabo una actividad pesquera extractiva de manera permanente, y una gran
actividad turística durante todo el año. Sin embargo, debido a la falta de información de este
tipo y a los pocos trabajos de investigación existentes no es posible evaluar cuantitativamente
como estos factores causan alteración a las comunidades ícticas que habitan el sistema.

Debido a que los arrecifes del interior de la bahía están aislados y rodeados de varios cientos
de metros de sustrato arenoso y lodoso, se favorece la incursión de grandes cardúmenes de
carángidos de distintas especies (ejemplo, Selar crumenophthalmus), haemúlidos (Xenichthys
xanti) y clupeidos (Opisthonema spp), especies tolerantes a grandes fluctuaciones ambientales,
y caracterizadas por tener amplia distribución en distintos tipos de ambientes en el Pacifico
Oriental Tropical. Además es notable la ausencia de especies características de los arrecifes de
la región como Holacanthus passer; una especie que prefiere ambientes someros de aguas
claras y limpias (Goodson, 1988; Thomson et al., 2000), y poca abundancia de otras como
Thalassoma lucasanum.

Las condiciones existentes en las localidades del interior de la bahía (El Morro y San Lorenzo),
son diferentes a las encontradas en las localidades del exterior (La Roqueta y el Mágico Mundo
Marino), que están más expuestas al ambiente oceánico y presentan un sustrato más
heterogéneo (aún con presencia de pequeños montículos de coral). Con pocas variaciones en
la abundancia de las especies y una gran cantidad de organismos jóvenes, por lo que es
posible suponer que los individuos jóvenes del interior de la bahía provengan de la población
adulta de las localidades del exterior, donde las especies han encontrado sus condiciones
ideales; esta aseveración se apoya en los movimientos de las corrientes locales.
En varios trabajos se ha documentado que las diferencias entre arrecifes están determinadas
además de por condiciones ambientales, por procesos de reclutamiento y relaciones intra e
interespecificas (Claro et al., 1990; González-Gándara y González-Sansón, 1997).

En este estudio en tres de las cuatro localidades se trabajó en zonas protegidas a excepción del
Mágico Mundo Marino en la que por su cercanía a la costa se muestreó en el área expuesta;
esta localidad y la isla La Roqueta presentan una mayor influencia de las corrientes costeras
(Fig. 1), y por lo tanto pueden ser favorecidas por la llegada de larvas de otros lugares. En este
aspecto los sistemas de corrientes han sido relacionados como un factor determinante en el
asentamiento de larvas transportadas de otras zonas hacia los sistemas arrecifales expuestos,
en combinación con un sustrato heterogéneo que presente condiciones favorables para su
asentamiento. Por lo tanto, la mayor riqueza de especies en las localidades del exterior de la
bahía y la abundancia de jóvenes puede estar favorecida por esta circunstancia, además
presentan una menor perturbación turística, una ausente alteración pesquera y menor influencia
de los escurrimientos pluviales, lo que en conjunto origina una comunidad más diversa.

-7-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Otra cuestión importante es que las islas ubicadas fuera de la bahía (Mágico Mundo Marino y la
Roqueta), presentan mayores dimensiones, atributo que esta directamente relacionado con la
diversidad de especies, misma que disminuye proporcionalmente conforme al tamaño de las
islas (Ezcurra, 1990; Lieske y Myers, 1996). Por otro lado las islas de mayor tamaño proveen de
espacio suficiente para el mantenimiento de poblaciones residentes (Robertson y Allen, 1996).
De tal manera que la mayor riqueza de especies de La Roqueta y el Mágico Mundo Marino (80
y 81 especies) comparada con San Lorenzo y el Morro (71 y 68 especies) también se justifica
con base a sus mayores dimensiones.

Dentro de estas localidades, la Isla La Roqueta genera mayor interés por ser la más importante
en tamaño y en utilidad turística, mientras que el resto de las estaciones al estar conformadas
por pequeños sistemas rocosos no alcanzan a tener el valor turístico de aquella. Sin embargo,
en ellas se explotan varias especies como algunos moluscos, crustáceos y peces.
Para Bahía de La Paz, en el Golfo de California se ha mencionado la influencia de la dimensión
del arrecife por Arreola-Robles y Elorduy-Garay (2002) y Jiménez-Gutiérrez (1999), quienes
mencionan que el tamaño del arrecife es uno de los factores principales que determinan la
estructura de la asociación de peces, tanto en la riqueza como en la diversidad, reduce la
capacidad de refugio, además de la disponibilidad de alimento.
Las diferencias en condiciones ambientales y fisiográficas de las localidades se ven reflejadas
en el intercambio de especies, ya que a pesar de que las cuatro islas se encuentran a
distancias relativamente cortas, solo comparten 40 especies, de las 114 registradas,
probablemente relacionado con la disponibilidad de alimento y refugio, que pueden ofrecer las
islas de fuera de la bahía que son de mayor tamaño y que comparten 66 especies entre ellas
(57.9%).

Composición específica

La composición de especies registrada en este estudio puede considerarse alta con 114
especies, sobre todo al considerar que en algunas zonas del Pacífico oriental tropical (Bahía de
La Paz) se ha observado que el porcentaje de especies crípticas subestimadas en los censos
visuales es de alrededor del 20% (González-Cabello, 2003). Esto es un indicador de que la
riqueza de especies puede aumentar significativamente. Además en las comunidades
arrecifales el 75% de los peces son diurnos, es decir que nadan durante las horas del día en la
superficie del arrecife o sobre este (Lieske y Myers, 1996), por lo tanto el 25% restante, que no
está considerado contribuiría a una mayor riqueza de especies.

La riqueza registrada en este estudio representa el 10.47% de las 1,088 especies costeras
conocidas para el Pacífico oriental tropical y el 23.48% de los géneros (362 conocidos)
(Robertson y Allen, 2002).

Dentro de las especies de valor comercial registradas en la zona sobresalen Lutjanus guttatus,
L. argentiventris, L. novemfasciatus, Caranx caballus, C. sexfaciatus, C. caninus, Xenichthys
xanti, entre otras, las cuales pertenecen a familias de alta demanda económica.
En este estudio se encontró un menor número de especies (114) al registrado por Ramírez y
Páez (1965) para la costa de Guerrero (176), considerando que estos autores realizaron
capturas con varios artes de pesca (atarraya, chinchorro, anzuelos, arrastres, etc.) en
ambientes muy diversos (rocosos, arenosos, estuarinos y lagunares), a diferentes
profundidades y sobre todo a distancias considerables de la costa, lo que hace incomparable
ambos trabajos. Por otro lado Zarur et al. (1981), encontraron un número de especies
ligeramente menor al reportado en este trabajo para la isla La Roqueta, de 52 especies (varias

-8-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

de ellas identificadas a nivel genérico) en su estudio contra 80 del presente trabajo, también
producto del tipo de muestreo. Sin embargo, es importante resaltar que ellos solo muestrearon
durante un periodo de tiempo corto, incluyendo varios artes de captura y trabajando en varias
profundidades, lo cual les permitió tener una comunidad bien representada. Lo más destacado
de su estudio es el registro del tiburón Ginglymostoma cirratum y el caballito de mar
Hippocampus ingens. El tiburón no se registró en este trabajo y la segunda especie no fue
observada en esta localidad, por lo que se supone que las condiciones del medio y la gran
cantidad de visitantes en el área contribuyeron a erradicar estas especies de la isla.
Ambas referencias (Ramírez y Páez, 1965; Zarur et al., 1981) están enfocadas a realizar
listados sistemáticos, por lo tanto no fueron dirigidos sobre la ictiofauna arrecifal, de manera
que corresponden a estudios temporales muy puntuales. Para el resto de las localidades no
existen antecedentes previos.

De manera general los valores de riqueza registrados son muy similares a los encontrados en
los arrecifes rocosos del sur del Golfo de California por Pérez-España et al. (1996) con 76
especies, Sánchez-Ortiz et al. (1997) 101 especies, Arreola-Robles (1998) 80 especies,
Jiménez-Gutiérrez (1999) 89 especies, Aburto-Oropeza y Balart (2001) 102 especies,
Rodríguez-Romero (2002) con 120 especies, y Villegas-Sánchez (2004) con 84 especies, y en
la mayoría de los casos mucho más alta. Estos valores de riqueza se mantiene altos aun en
comparación con trabajos realizados en el centro del Pacífico Mexicano, donde Pérez y López
(1993) registraron 58 especies para playa Mora en Jalisco, y Madrid-Vera (1999) 125 especies
para las bahías de Manzanillo, Santiago y Ceniceros de la costa de Colima. Asimismo en el sur
de México, Barrientos et al. (1998) registraron 51 especies para el parque nacional de Huatulco,
en Oaxaca.

En lo que respecta a estudios realizados en el Caribe mexicano también se obtienen resultados


equivalentes con registros entre 102 a 161 especies en Quintana Roo (Díaz-Ruiz y Aguirre-
León, 1993; Caballero-Vázquez, 2000; Cano-Quiroga et al., 2000), de 45 especies en Yucatán
(Cuevas y Maldonado, 2000) y 125 en Tuxpan, Veracruz (González-Gándara y González-
Sansón, 1997). Mientras que en otras zonas del Caribe, Schaper (1996) publicó un registro de
54 especies para Puerto Viejo en Costa Rica. Rodríguez y Villamizar (2000) registraron 68
especies para el Parque Nacional Morrocoy de Venezuela, y Stella-Mejía y Garzón-Ferreira
(2000) registraron 98 especies para el Archipiélago de San Andrés y Providencia (Caribe sur
occidental).

Para la costa de Guerrero la riqueza registrada en estudios previos también es ligeramente


menor, con 100 especies registradas por Suárez et al. (1991), y 60 por Leyte-Morales y López-
Ortiz (2004) para la región de Zihuatanejo, Guerrero.

Si bien los trabajos realizados en distintas zonas de arrecifes no son fácilmente comparables
entre si, debido a que los arrecifes son muy diferentes en su estructura, profundidad, cantidad
de refugios, latitud y en algunos casos por la variación existente en el método de censado y su
complementación con redes de distintos tipos y tamaños. La comparación de registros permite
tener una idea de la riqueza de especies que presenta el sistema, y de la disponibilidad de
recursos. Asimismo debido a que un alto porcentaje de especies arrecifales presentan amplia
distribución en el POT, es posible caracterizar familias y grupos de especies que han sido
representativos en otras latitudes.

Características de la comunidad

-9-
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Esta comunidad presentó las características generales de distribución de individuos en


especies de las comunidades costeras tropicales, donde el número de especies es mayor al de
altas latitudes, con menos tendencia al predominio, varias especies dentro del grupo dominante
y un número de especies raras muy numeroso (Cervigon, 1972; Margalef, 1981; Krebs, 1985).

Las especies raras conformaron más de la mitad de las especies registradas (62% del total).
Gran parte de estas especies tienen una amplia distribución en todo el Pacífico oriental tropical,
y su rareza radica en que sus poblaciones son crónicamente “ralas”, y a que en ninguna parte
llegan a ser un componente importante de la comunidad (Ezcurra, 1990).

Dentro de estas especies algunas presentaron distribuciones estacionales como es el caso de


Aetobatus narinari y Umbrina xanti, otras presentan sus ciclos reproductivos en esas
temporadas como Lutjanus guttatus, que en primavera presenta uno de sus picos reproductivos
(Rojas-Herrera, 2001), otras se acercan a los arrecifes en busca de alimento y refugio como
Elops affinis (Thomson et al., 2000), otras no presentan grandes poblaciones debido a que
posiblemente encuentran ambientes más propicios en zonas oceánicas como Gnathanodon
speciosus, Euthynnus lineatus, o en aguas más frías como Paralabrax loro y Canthigaster
puntactissima; otras que son de afinidad Indopacífica y consideradas vagabundas en el Pacífico
oriental tropical (Allen y Robertson, 1997), como Aulostomus chinensis y Cantherhinus dumerilii.
Toda esta mezcla de especies de distintos ambientes ecológicos forman el grupo de especies
raras, que presentaron registros puntuales para alguna localidad y en alguna temporada
específica, mientras que las especies características de estos arrecifes rocosos, que son parte
de las residentes permanentes como son Stegastes acapulcoensis, Prionurus punctatus,
Abudefduf troschelli, Microspathodon dorsalis, Ophioblennius steindachneri, Chromis atrilobata
y Thalassoma lucasanum, presentaron una distribución homogénea entre las localidades y
campañas.

Diversidad

De acuerdo con Margalef (1981), la diversidad en las comunidades de peces arrecifales está
entre 2.7 a 4.9 bits/ind pero no rebasa los 5 bits/ind. También comenta que existe un gradiente
de disminución de occidente a oriente en el Pacífico, similar al observado en la riqueza de
especies, obteniendo valores para las Islas del Indopacífico a la altura del ecuador de 2.8 a 4.9
bits/Ind, mientras que para las Islas Galápagos frente a Sur América valores de 1.1 a 3.1
bits/Ind. Considerando como referencia los valores registrados en las Islas Galápagos podemos
indicar que los valores obtenidos en este estudio (temporales de 2.21 a 2.55 bits/ind. y
espaciales de 2.31 a 2.54 bits/ind) están por arriba de la media, lo que indica una diversidad
moderada.

Asimismo estos valores de diversidad concuerdan con lo encontrado en comunidades de peces


de la región de La Paz (Pérez-España et al., 1996; Arreola-Robles y Elorduy-Garay, 2002;
Aburto-Oropeza y Balart, 2001; Jiménez–Gutiérrez, 1999; Villareal-Cavazos, 2000, y Villegas-
Sánchez, 2005), donde los valores fluctúan de entre 0.9 a 3.3 bits/ind y dentro de los rangos
registrados por Leyte-Morales y López-Ortiz (2004) para Zihuatanejo, Guerrero de 1.76 a 2.65
bits/ind.

También se observó que los valores de diversidad registrados en este estudio son comparables
a los reportados para otras partes del mundo como el Golfo de Batabanó en Cuba, donde Claro
et al. (1990) registraron valores de 2.33 a 2.93 bits/ind (2.68 ± 0.23). González-Sansón et al.
(1997b) describen para la playa Herradura de la región Noroccidental de Cuba valores de 2.06

- 10 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

a 3.06 bits/ind; y los reportados por Ruiz et al. (2003) para el Parque Nacional Mochina en
Venezuela con valores de diversidad entre 0.68 a 3.22 bits/ind.

En este estudio las localidades del interior de la bahía obtuvieron valores muy similares de
diversidad (Morro con rangos de 2.00 a 2.55, San Lorenzo de 2.04 a 2.73), con rangos
semejantes a los registrados en el Mágico Mundo Marino (1.91 a 2.61), la única localidad en la
que se trabajó en una zona expuesta. Estas tres localidades presentan un grado de alteración
física, las dos primeras por escurrimientos pluviales y la tercera por la exposición a oleaje. En
un estudio realizado por McKenna (1997), en diversas áreas arrecifales en Dry Tortugas, EUA.,
registró valores promedio de 1.23 bits/ind en un área afectada por disturbios físicos, en tanto
que las áreas no disturbadas presentaron valores mayores con rangos de 2.27 a 2.60 bits/ind.
Los valores de este estudio presentan la misma tendencia, con la isla Roqueta con valores
ligeramente mayores (2.26 a 3.00), pero menos extremos. Estas características han sido
discutidas por Margalef (1981), quien comenta que la diversidad es baja en comunidades bajo
condiciones ambientales muy fluctuantes. Por lo tanto la tendencia observada en este estudio
con valores máximos en localidades con menos disturbios es razonable.

Índice de Valor Biológico

Las especies dominantes fueron prácticamente las mismas que se agruparon en los primeros
lugares de la abundancia relativa (C. atrilobata, S. acapulcoensis, T. lucasanum, A. troschelli, P.
punctatus, O. steindachneri y M. dorsalis), presentando solo algunas variaciones en el orden de
importancia pero estando siempre representadas por el mismo grupo.

Estas especies son importantes en todos los sistemas arrecifales del Pacífico Mexicano. En una
serie de estudios realizados en el Golfo de California han sido reportadas dentro de los
primeros lugares de dominancia (Pérez-España et al., 1996; Arreola-Robles, 1998; Jiménez-
Gutiérrez, 1999; Cálapiz-Segura, 2004; Villegas-Sánchez, 2004), con ligeros cambios como la
sustitución de S. rectifraenum por su congenere de afinidad tropical S. acapulcoensis, y además
reportan especies como Paranthias colonus, Holacanthus passer, Canthigaster puntatissima,
Scarus ghobban y Chromis limbaughi, especies que aparentemente tienen mayor preferencia
por ambientes más profundos, y con mayor cobertura de corales.

Chromis atrilobata a diferencia de otras damiselas, no es fuertemente agresiva o territorialista


como el resto. Esta especie se agrega en cardumenes numerosos en aguas abiertas sobre el
arrecife, prefiere profundidades de 2 a 6 m y se alimenta de zooplancton en lugares de
corrientes prevalecientes (Goodson, 1988; Thomson et al., 2000). Tiene un rango de
distribución de 5,308 km, y una duración larval de 28.9 días (± 3.1) (Víctor y Wellington, 2000).

Stegastes acapulcoensis, es una de las especie más conspicuas de la región de Acapulco, y la


especie del género Stegastes con más amplio rango de extensión en el POT, con 4,808 KM
(Víctor y Wellington, 2000). Meekan et al. (1999) encontraron que tiene rangos de edades de
entre 2-32 años, siendo la especie más longeva de todas las del género (ejemp. S. rectifraenum
edades >10 años (Meekan et al., 2001)), crece y madura rápidamente (dentro de 2 a 3 años),
tiene bajas tasas de mortalidad, alta fecundidad (varios miles de huevos por nidada), y
diferentes eventos reproductivos por estación (Wellington y Víctor, 1988). En sus sitios de
anidación los huevos son resguardados contra los depredadores por varios días. Una vez
eclosionados las larvas se dispersan en el plancton donde permanecen un promedio de 22.7
días (± 2.9), posteriormente retornan a el arrecife, donde se asientan en hábitat adyacentes a
los ocupados por los adultos (Wellington y Víctor, 1988; Víctor y Wellington, 2000).

- 11 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Un requerimiento para que S. acapulcoensis mantenga un territorio es la disponibilidad de


refugio, ya que esta especie es vulnerable a depredación por piscívoros residentes,
particularmente meros, pargos y transeúntes como carángidos (Wellington, 1982; Wellington y
Víctor, 1988). En estos refugios establece mallas de algas que usa como fuentes de alimento y
sitios de anidación. El territorio incluye un área de cerca de 1 m de radio de la malla de algas,
que es defendido vigorosamente de conespecificos y otros peces herbívoros y omnívoros
(acánturidos, escáridos, lábridos y tetraódontidos). Los refugios son discretos y no presentan
traslapamiento (uno por individuo), (Wellington, 1982; Wellington y Víctor, 1988).

Thalassoma lucasanum forma pequeños cardúmenes cerca de sustratos rocosos, se alimentan


de plancton en la columna de agua, o de pequeños invertebrados del fondo como crustáceos,
corales suaves y algas; los individuos jóvenes a veces limpian de parásitos a otros peces,
presenta un tamaño máximo de 15 cm y habita en profundidades entre 1 a 65 m (Allen y
Robertson, 1994; Thomson et al., 2000).

Abudefduf troschelli es una especie diurna, forma pequeñas agregaciones dentro de la columna
de agua, y su dieta consiste de plancton de la superficie o de mediagua, aunque también
pastorean invertebrados bénticos y algas en el arrecife (Grove et al., 1986; Thomson et al.,
2000). Tiene una distribución de aproximadamente 7,115 km (siendo la especie de la familia
Pomacentridae con el rango más amplio en todo el POT), y una duración larval de 18.1 días
(±1.6) (Víctor y Wellington, 2000).

Prionurus punctatus es el pastoreador más común de la región, y por su comportamiento gregario


puede competir por alimento ventajosamente con las damiselas S. acapulcoensis y M. dorsalis,
que protegen sus territorios de alimentación. Este comportamiento fue comentado por Grove y
Lavenberg (1997) para su congénere de las Galápagos (P. laticlavius), que presenta los
mismos requerimientos alimenticios.

Ophioblennius steindachneri se ubicó dentro de las tres primeras especies dominantes de las
localidades del interior de la bahía. Es un pez solitario que permanece sobre las rocas, con
preferencia hacia zonas de rompiente sin protección o salientes cerca de aguas profundas
(Grove y Lavenberg, 1997; Thomson et al., 2000). La damisela M. dorsalis se alimenta
principalmente de algas adheridas al substrato y defiende el territorio de alimentación (Thomson
et al., 2000).

Las variaciones en el comportamiento de individuos de una misma especie en diferentes


biótopos, es tan grande como la que existe entre los representantes de distintas especies. Un
fenómeno nombrado como variabilidad biotópica de la conducta, la cual posee un importante
significado biológico, no sólo para las diferentes especies, sino para la comunidad en su
conjunto (Valdez-Muñoz y Mochek, 1994). Por lo que son importantes comparaciones de
conducta de especies arrecifales que han sido descritas para otras regiones.

El uso del sustrato por los Pomacéntridos en la zona de estudio está bien delimitado,
permaneciendo en la zona de rompientes ejemplares de A. declivifrons, y en la zona
subsecuentes S. acapulcoensis, la cual comparte ligeramente esta zona con M. dorsalis,
manteniéndose hasta los tres metros. También es común observar ejemplares de M. bairdi en
esta misma zona. Los ejemplares de A. troschelli se observan en grupos sobre la columna de
agua principalmente en las zonas de corrientes, y durante su temporada reproductiva en las
zonas inferiores del arrecife inmediatamente después del territorio de S. acapulcoensis,
principalmente en zonas formadas por rocas pequeñas que forman refugios entre ellas.
Mientras que S. flavilatus se encuentran en zonas ligeramente más profundas (4-5 m) que las

- 12 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

habitadas por S. acapulcoensis, donde el sustrato rocoso se une a la arena, y en parches


rocosos aislados de pequeña dimensión cercanos al arrecife, además de pozas intermareales,
el blenido O. steindachneri también se encuentra bien representado en este sustrato, solo que
ocupa las zonas abiertas que se originan por las rocas de tamaños grandes, es decir
permanece expuesto en las zonas sin refugio aparente, que están libres de S. acapulcoensis y
M. dorsalis.
Conclusión

Se encontraron diferencias entre las islas del interior de la bahía y las ubicadas fuera, tanto en
el número de especies, como en los valores de abundancia de las especies encontradas. Se
observó poco intercambio de especies, a pesar de que las cuatro islas se encuentran a
distancias relativamente cortas, solo comparten 47 especies en común. Estos resultados ponen
de manifiesto la importancia de una mayor disponibilidad de refugio que ofrecen las islas
exteriores a la bahía que son de mayor dimensión. Asimismo, los mayores valores de
abundancia registrados en las localidades del exterior de la bahía, fueron probablemente
favorecidos por la heterogeneidad del sustrato.

Bibliografía

Aburto-Oropeza, O. y E.F. Balart. 2001. Community structure of reef fish in several habitats of a
rocky ref. in the Gulf of California. Marine Ecology. 22(4): 283-305.

Allen, G. R. y D. R. Robertson. 1994. Fishes of the tropical eastern Pacific. Honolulu: University
of Hawaii Press. 332 pp.

Allen, G. R. y D. R. Robertson. 1997. An annotated checklist of the fishes of Clipperton Atoll,


tropical eastern Pacific. Revista de Biología Tropical. 45:813-843.

Arreola-Robles J. L. y J.F. Elorduy-Garay. 2002. Reef fish diversity in the region of La Paz, Baja
California Sur, Mexico. Bulletin of Marine Science. 70(1): 1-18.

Barrientos, V. J., M. G. E. Leyte. y R. A. Palma. 1998. Diversidad y abundancia de la ictiofauna de


los arrecifes coralinos del parque nacional Huatulco, Oax. En: Torres C. M., Nava. H. M. y Arenas,
A. M. (Eds). Programa y resúmenes XII. Congreso Nacional de Oceanografía. (Huatulco, Oax.).
México, 22-26 de mayo 2000. p 5-6.

Caballero-Vázquez, J. A. 2000. Riqueza y densidad relativa de la ictiofauna arrecifal en el área


natural protegida x`cacel-x`cacelito, santuario de la tortuga marina, Quintana roo, México. En:
Sociedad Ictiologica Mexicana, A. C. (Ed). Programa y resúmenes VII. Congreso Nacional de
Ictiología. (México). México, D.F. 21-24 de noviembre 2000. p 117-118.

Cálapiz-Segura, A. 2004. Composición y estructura comunitaria de peces de arrecife rocoso en


Punta Perico e Isla Cerralvo, Baja California Sur, México. Tesis de Maestría. CICIMAR-IPN. La
Paz, B.C.S., México. 58 pp.

Cano-Quiroga, E., S. Díaz-Ruiz. y A. Aguirre-León. 2000. Ecología y conjuntos ictiofaunísticos


del sistema arrecifal coralino de akumal, caribe mexicano. En: Sociedad Ictiologíca Mexicana, A.
C. (Ed). Programa y resúmenes VII. Congreso Nacional de Ictiología. (México). México, D.F. 21-24
de noviembre 2000. p 197-198.

- 13 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Cervigón, F. 1972. Los peces En: Ecología Marina. Monogr. Fund. La Salle Cienc. Nat.,
Venezuela. Editorial Dossat S. A., Primera Edición. Capitulo 10:308-355.

Claro, R., J.P. García-Arteaga., E. Valdés-Muñoz. y L.M. Sierra. 1990. Características de las
comunidades de peces en los arrecifes del Golfo de Batabanó. En: Asociaciones de peces en el
Golfo de Batabanó (R. Claro, ed.). Editorial Academia. La Habana. 1-49pp.

Cuevas, E. y A. Maldonado. 2000. Peces marinos de la zona costera de la reserva de la


biosfera de Río Lagartos, Yucatán, México. En: Torres C. M., Nava. H. M. y Arenas. A. M. (Eds).
Programa y resúmenes XII. Congreso Nacional de Oceanografía. (Huatulco, Oaxaca). México, 22-
26 de mayo 2000. p 169.

Díaz-Ruíz, S. y A. Aguirre-León. 1993. Diversidad e Ictiofauna de los Arrecifes del Sur de


Cozumel, Quintana Roo. pp. 817-832. En Biodiversidad Marina y Costera de México. S.I.
Salazar-Vallejo y N.E. González (eds.). Comisión Nacional de Biodiversidad y CIQRO, México.
865 pp.

Ezcurra, E. 1990. ¿Por qué hay tantas especies raras? La riqueza y rareza biológicas en las
comunidades naturales. Ciencias. 4: 82-88.

González-Cabello, A. 2003. Variabilidad espacio-temporal de las asociaciones de peces crípticos


en áreas arrecifales coralinas y rocosas de la región de La Paz, B.C.S., México. Tesis de Maestría.
CIBNOR, S.C. La Paz, B.C.S., Méx. 84 pp.

González-Gándara, C. y G. González-Sansón. 1997. Composición y abundancia de la ictiofauna


del arrecife Tuxpan, Veracruz, México. Revista de Investigaciones Marinas. 18(3): 249-259.

González-Sansón, G., C. B. Aguilar., J. Angulo. y C. G. González. 1997. Variación espacial y


estacional de la ictiofauna en un arrecife de coral costero de la región noroccidental de cuba.
III: Análisis Multidimencional. Revista de Investigaciones Marinas. 18(3): 241-248.

Goodson, G. 1988. Fishes of the Pacific Coast: Alaska to Perú, including the Gulf of California
and the Galápagos Islands. Stanford University Press. Stanford. 267 pp.

Gotshall, D.W. 1982. Marine animals of Baja California, a guide to the common fish and
invertebrates. Sea Challengers. Los Osos. California. 112 pp.

Grove, J.S., D. Gerzon, S.M. Dolores. y C. Strang. 1986. Distribución y ecología de la familia
Pomacentridae (Pisces) en las Islas Galápagos. Revista de Biología Tropical. 34(1):127-140.

Grove, J.S. y R. J. Lavenberg. 1997. The fishes of the Galápagos islands. Stanford University
Press. 863 pp.

Jiménez-Gutiérrez. S. V. 1999. Abundancia y estructura comunitaria de peces de arrecifes rocosos


en la zona de Isla Cerralvo, B.C.S., Méx. Tesis de Maestría. CICIMAR. IPN. La paz, B.C.S. México.
91 pp.

Krebs, C. J. 1985. Ecología. Estudios de la distribución y la abundancia. 2da. Edic. Harla, S. A.


de C.V. México. 753 pp.

- 14 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Leyte-Morales, G.E. y A.M. López-Ortiz. 2004. Ictiofauna asociada a arrecifes de coral en siete
localidades de Zihuatanejo Guerrero, México. En: Sociedad Ictiologica Mexicana, A. C. (Ed).
Resúmenes del IX Congreso Nacional de Ictiología. (Villahermosa, Tabasco). México. 13-16 de
Septiembre 2004, p 117.

Lieske, E. y R. Myers. 1996. Coral reefs fishes. Caribbean, Indean Ocean and Pacific Ocean
including the Red Sea. Library of Congress Cataloging-in-Publication data. Italy. 400pp.

Loya, S. D. H. y A. A. Escofet. 1990. Aportación al cálculo del índice del Valor Biológico
(Sanders, 1960). Ciencias Marinas. 16 (2): 97-115.

Ludwig, J.A. y J.F. Reynolds. 1988. Statistical ecology. A primer on methods and computing.
John Wiley & Sons, New York. 337 pp.

Madrid-Vera, J. 1999. Aspectos de ecología, las pesquerías y la biogeografía de los peces


costeros de Michoacán y Colima, México. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona, Facultad de
Biología. Barcelona, España. 247pp.

Margalef, D. R. 1981. Ecología. (5ª Ed.) Omega. Barcelona, España. 951pp.

McKenna, J.E. Jr. 1997. Influence of physical disturbance on the structure of coral reef fish
assemblages in the Dry Tortugas. Caribbean Journal of Science.33:82-97.

Meekan, M.C., J.L. Ackerman. y G.M. Wellington. 2001. Demography and age structures of
coral reef damselfishes in the tropical eastern Pacific Ocean. Marine Ecology Progress Series.
212:223-232.

Meekan, M.G., G.M. Wellington. y L. Axe. 1999. El Nino-Southern Oscillation events produce
checks in the otoliths of coral reef fishes in the Galapagos Islands. Bulletin of Marine Science.
64:383-390.

Nava-Sánchez, E. 2003. Riesgo geológico en la zona costera de la bahía de Acapulco,


Guerrero. Informe Técnico. COREMI. 41pp.

Pérez, V. T. L. y U. E. López. 1993. Residentes primarios de arrecifes (PISCES) de Playa Mora,


Tenacatita, Jal. Méx. Resultados preliminares. En: Sociedad Mexicana de Zoología, A.C. (Ed).
Programa y resúmenes del XII Congreso Nacional de Zoología. (Morelia, Michoacán). México. 21-
24 de Noviembre 1995.p 100.

Pérez-España, E. H., M. F. Galván. y C. A. Abitia. 1996. Variaciones temporales y espaciales en


la estructura de la comunidad de peces de arrecifes rocosos del suroeste del Golfo de
California, México. Ciencias Marinas. 22(3):273-294.

Ramírez, H. E. y J. Páez. 1965. Investigaciones ictiológicas en las costas de Guerrero. I. Anales


del Instituto Nacional de Investigaciones Biológico Pesqueras de México. 1:327-358.

Richards, W. J. y K. C. Lindeman. 1987. Recruitment dynamics of reef fishes: planktonic


processes, settlement and demersal ecologies, and fishery analysis. Bulletin of Marine Science.
41 (2): 392-410.

- 15 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Robertson, D.R. y G.R. Allen. 1996. Zoogeography of the shorefish fauna of Clipperton Atoll.
Coral Reefs 15:121-131.

Robertson, D.R. y G.R. Allen. 2002. Shore fishes of the Tropical Eastern Pacific: an information
system. CD-ROM. Smithsonian Tropical Research Institute, Balboa, Panama.

Rodríguez, J. y Villamizar, E. 2000. Estructura de la comunidad de peces arrecifales de Playa


Mero, Parque Nacional Morrocoy, Venezuela. Revista de Biología Tropical. 48 Suple. 1:107-
113.

Rodríguez-Romero, J. 2002. Análisis ecológico de la comunidad de peces de la isla Espíritu


Santo y la montaña submarina de el bajo Espíritu Santo en el Sur del Golfo de California,
México. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Nayarit. Posgrado Interinstitucional en
Ciencias Pecuarias. 113pp.

Rojas-Herrera, A. A. 2001. Aspectos de dinámica de poblaciones del huachinango Lutjanus


peru (Nichols y Murphy, 1992) y del flamenco Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869) (Pisces:
Lutjanidae) del litoral de Guerrero, México. Tesis de Doctorado. Universidad de Colima. México.
194 pp.

Ruiz, L. J., E. E. Méndez., J. A. Torres., A. Prieto-A., B. Marín. y A. Fariña. 2003. Composición,


abundancia y diversidad de peces arrecifales en dos localidades del Parque Nacional Mochima,
Venezuela. Ciencias Marinas. 29(2): 185–195.

Sánchez-Ortiz. C., R. J. L Arreola., O. O. Aburto. y H. M. Cortés. 1997. Peces de arrecife en la


región de la paz, B.C.S. En: Urbán R., J. y M. Ramírez. (Eds). La Bahía de La Paz, investigación y
conservación. UABCS – CICIMAR – SCRIPPS. México. 177-186pp.

Schaper, S. 1996. La comunidad de peces en el arrecife de Puerto Viejo (Limón, Costa Rica).
Revista de Biología Tropical. 44(2): 923-925.

Secretaria de Marina. 1977. Estudio Geográfico de la Región de Acapulco, Guerrero. México,


Dirección General de Oceanografía. 315 pp.

Stella-Mejía, L. y J. Garzón-Ferreira. 2000. Estructura de comunidades de peces arrecifales en


cuatro atolones del Archipiélago de San Andrés y Providencia (Caribe Sur Occidental). Revista
de Biología Tropical. 48(4):883-896.

Suárez, N. C., Inclan, S. A., Saavedra, V. F. y M. P. Sánchez-Rueda. 1991. Contribución al


conocimiento de los peces de arrecifes de Zihuatanejo, Guerrero, México. En: Sociedad
Mexicana de Zoología, A. C. (Ed). Programa y resúmenes XI. Congreso Nacional de Zoología.
(Mérida, Yucatán). México. 28-31 de Octubre de 1991. p. 141.

Thomson, D. A., Findley, T. L. y A. N. Kerstiitch. 1979. Reef fishes of the sea of Cortez. The
rocky-shore fishes of the Gulf of California. University of Arizona. Tucson. 302 pp.

Thomson, D.A., L.T. Findley. y A.N. Kerstitch. 2000. Reef fishes of the Sea of Cortez University
of Texas Press (Revised Ed.). 353 pp.

- 16 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Valdés-Muñoz, E. y A. D. Mocheck. 1994. Estructura etológica de las comunidades de peces.


En: Ecología de los peces marinos de Cuba. (Claro, R. ed.), Capítulo 3. Instituto de
Oceanología y CIQRO. México, pp: 143-162.

Victor, B.C. y G.M. Wellington. 2000. Endemism and the pelagic larval duration of reef fishes in
the eastern Pacific Ocean. Marine Ecology Progress Series. 205:241-248.

Villarreal-Cabazos, A., H. Reyes-Bonilla., B. Bermúdez-Almada. y O. Arizpe-Covarrubias. 2000.


Los peces del arrecife de Cabo Pulmo, Golfo de California, México: Lista sistemática y aspectos
de abundancia y biogeografía. Revista de Biología Tropical. 48(2/3):413-424.

Villegas-Sánchez, C. A. 2004. Ictiofauna de Arrecifes Rocosos en la Isla San José, B.C.S..,


México. Tesis de Maestría. CICIMAR-IPN. La Paz, B.C.S., México. 84 pp.

Wellington, G. M. y B. C. Victor. 1988. Variation in components of reproductive success in an


under saturated population of coral reef damselfish: a field perspective. American Naturalist.
131:588-601.

Wellington, G.M. 1982. Depth zonation of corals in the Gulf of Panama: control and facilitation
by resident reef fishes. Ecological Monographs. 52(3):223-241.

Wellington, G.M. y B.C. Victor. 1989. Planktonic larval duration of one hundred species of Pacific
and Atlantic damselfishes (Pomacentridae). Marine Biology. 101:557-567.

Zarur, A. M., M. A. Mejía y W. Dioni. 1981. Informe Preliminar Sobre las Condiciones Ecológicas
Submarinas Actuales en el Área Propuesta Para el Establecimiento del Parque Natural
Terrestre y Submarino de “LA ROQUETA” (Acapulco, Guerrero). Dirección General de
Protección y Ordenación Ecológica., Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos. 35pp.

LEYENDAS DE FIGURAS

Figura 1. Localización de las cuatro áreas seleccionadas para el estudio en la Bahía de


Acapulco.

Figura 2. Número total de familias y especies con cada una de las localidades de muestreo.

Figura 3. Grupos de especies con base en su abundancia.

Figura 4. Grupos de especies con base en su frecuencia de ocurrencia, de los arrecifes rocosos
de la Bahía de Acapulco, Gro.

Figura 5. Variación de la abundancia relativa de las especies más importantes para las cuatro
localidades de la Bahía de Acapulco, Gro.

- 17 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Tabla I. Porcentaje del Índice de Valor Biológico (IVB) por localidad, datos ordenados
en forma descendiente.

Figura 1.

90

75

60

45

30

15

0
Morro S.Lorenzo M.M.M Roqueta

Familias Especies

Figura 2.

- 18 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Figura 3.
100%

27,8 23,8
32,1 30,1
80%

25,0
60% 25,0 18,1
21,8

40%

47,2 51,2 51,8


46,2
20%

0%
Morro San Lorenzo Mag. Mun. Mar. Roqueta

Residentes Temporales visitantes-ocasionales


Figura 4.

Figura 5.

- 19 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Tabla I.
Morro IVB San Lorenzo IVB Roqueta IVB Mágico Mun. Mar. IVB
S. acapulcoensis 8.39 S. acapulcoensis 9.11 S. acapulcoensis 8.99 C. atrilobata 9.35
O. steindachneri 6.79 A. troschelli 7.80 T. lucasanum 8.87 S. acapulcoensis 8.39
C. atrilobata 6.79 O. steindachneri 6.61 C. atrilobata 8.21 T. lucasanum 8.04
P. punctatus 6.73 C. atrilobata 6.25 A. troschelli 7.56 A. troschelli 7.14
T. lucasanum 6.31 T. lucasanum 6.13 M. dorsalis 6.85 P. punctatus 6.73
A. troschelli 6.07 P. punctatus 5.24 H. notospilus 6.31 M. dorsalis 5.83
M. dorsalis 4.64 S. flavilatus 5.18 O. steindachneri 4.94 O. steindachneri 5.71
C. caballus 4.35 B. diplotaenia 5.12 S. flavilatus 4.64 H. notospilus 5.00
H. scudderi 4.17 M. dorsalis 4.64 H. chierchiae 4.46 C. caballus 3.57
P. a. pterura 4.11 C. humeralis 4.29 A. declivifrons 3.99 H. nicholsi 2.74
H. maculicauda 4.11 H. notospilus 3.45 H. nicholsi 3.10 M. dentatus 2.62
H. sexfasciatus 3.04 H. dispilus 2.86 G. cinereus 3.10 B. diplotaenia 2.56
B. diplotaenia 2.98 H. flaviguttatum 2.80 P. punctatus 2.74 H. saltator 2.50
S. perrico 2.98 C. caballus 2.44 C. humeralis 2.56 S. flavilatus 2.02
S. flavilatus 2.98 H. nicholsi 2.26 C. caninus 2.44 M. lentiginosa 1.96
X. xanti 2.92 C. caninus 2.14 S. perrico 2.14 H. flaviguttatum 1.85
C. caninus 2.74 S. perrico 2.14 C. proboscidens 2.02 J. nigrirostris 1.85
H. flaviguttatum 2.44 M. dentatus 1.55 H. dispilus 1.49 S. perrico 1.67
A. declivifrons 2.02 H. maculicauda 1.37 J. nigrirostris 1.49 H. maculicauda 1.61
C. humeralis 1.91 H. sexfasciatus 1.37 M. dentatus 1.31 H. chierchiae 1.37

- 20 -
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN LA SALUD DE LAS


COMUNIDADES RURALES DE LA SIERRA DE HUAUTLA

Amanda Ortiz Sánchez1


Belinda Maldonado Almanza2

Introducción

En las últimas décadas México ha generado y recibido los beneficios de una mejoría notable
en las condiciones de salud, como son, la esperanza de vida al nacimiento, el descenso de
la mortalidad infantil y la erradicación de algunas enfermedades prevenibles por
vacunación3, por citar algunos ejemplos. Sin embargo la atención de este sector sigue
siendo una de las necesidades mas precisas en el país; entre las razones de que esto sea
así, se puede mencionar el no contar con los servicios médicos accesibles, o con los
recursos económicos para tener acceso a este servicio de manera particular. De los más de
100 millones de mexicanos que actualmente somos, sólo un 40% de la población tiene
acceso a la medicina alópata (Hersch,2000), sin que ésta logre satisfacer la demanda de la
gente4.

Ante esta situación las plantas medicinales tienen y han tenido a través de la historia de la
humanidad un papel importante en la solución de un número considerable de padecimientos
de salud.

El interés por conocer los recursos genéticos de las plantas medicinales que tiene México se
remonta a la época precortesiana. Como ejemplos podemos señalar los antiguos jardines
botánicos, entre los que se citan el del cerro de Tetzcotzingo del reino de Texcoco,
Huaxtepetl en Oaxtepec y Quauhnahuac en Cuernavaca (Valdés, 1982). Y como depositario
de aquellas tradiciones debe considerarse el manuscrito de 1552 sobre la herbolaria
medicinal índigena de México, conocido como Códice de la Cruz-Badiano. Desde esa época
hasta nuestros días se han realizado muchos trabajos para inventariar y conocer los usos
terapéuticos de las plantas medicinales de México, pues se cuenta con una gran diversidad
de flora medicinal (Bye, Estrada y Linares, 1995), (Reyes,1982:4).

Se estima que las plantas medicinales usadas en el país ascienden a 5000 especies,
menciona la Dra. Edelmira Linares5 .

Antecedentes

La vigencia del uso de las plantas medicinales en amplios sectores de la población de la


República Mexicana, expresa la permanencia de esta práctica cultural y pone de manifiesto
la revalorización del conocimiento tradicional al momento de solucionar los problemas de
salud, donde el 70.6% de los habitantes viven en pobreza, (Monroy y Castillo, 2000:1).

1
Profesor Investigador. Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla
amandauaem@yahoo.com.mx
2
Profesor Investigador Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla
bmaldonado@ibiologia.unam.mx
3
Fundación Mexicana para la Salud 2006-2012. Visión de FUNSALUD. Primera edición.
4
Reyes, F. (1982) Una alternativa viable de producción: cultivo de plantas medicinales que ayuden a
curar el minifundio.
5
En entrevista por el Expectador.com http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-el-80-de-los-
mexicanos-utiliza-plantas-medicinales. tomado el 30 de septiembre 2008.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

México presenta una riqueza cultural y biológica, que lo sitúa como uno de los principales
reservorios no sólo de germoplasma, sino de conocimiento etnobiológico, y proporciona
materiales inagotables de estudio en diferentes líneas de investigación, debido
principalmente a su posición geográfica, su compleja topografía y a que cuenta con
diferentes tipos de vegetación como son bosques, selvas, desiertos, entre otros. Posee
también un mosaico cultural, manifestado en los más de 50 grupos étnicos.

La riqueza biocultural del país, así como la larga historia de poblamiento del territorio, se han
traducido en el desarrollo de una vasta tradición etnobotánica. Esta incluye el conocimiento,
el uso y el manejo de una gran cantidad de especies vegetales a través de complejas
formas de interacción entre las comunidades locales y su entorno vegetal (Caballero et al.
1998, Caballero y Cortés 2001:314). Las plantas de México han sido y son utilizadas para
fines muy diversos, los usos más frecuentes son el medicinal y el alimenticio.

La SBC es el tipo de vegetación que provee al mercado el mayor número de plantas


medicinales (Argueta, 1994), siendo uno de los tipos de vegetación más biodiversos y que
presenta un alto número de endemismos (Trejo y Dirzo, 2002), en el cual los pobladores
utilizan el mayor porcentaje de sus especies vegetales, siendo en muchos casos más del
55% (Bye, 1995, Maldonado, 1997) (Maldonado, B. datos no publicados).

La SBC es considerada el tipo de vegetación tropical en mayor peligro de desaparecer


totalmente (Janzen, 1988). Quizá una de las razones principales de esta falta de atención
se debe a su “poco carisma”, aspecto que está relacionado con su marcada estacionalidad
climática.

Existen estudios que muestran tanto la cantidad de especies medicinales de la región más
utilizadas, como las familias botánicas más representadas (Asteraceae, Fabaceae,
Asteraceae, Euphorbiaceae, Bignoniaceae) en la atención a problemas del aparato
digestivo, piel, sistema urinario, aparato respiratorio, sistema muscular, (Gráfica 1)
(Maldonado, B. datos no publicados).

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

140

120

100

Número de especies
80

60

40

20

Ap. Reprod.

S. Car-vasc.
S. Nerv.

Met. Nut.
Org. Sent.

S. Oseo

Sin. F. Cult.
Piel

Otras enf.

Ap. Resp.
Ap. Dig.

S. Urin.

S. Musc.
Aparatos y Sistemas

Gráfica 1. Número de especies medicinales utilizada por aparatos y sistemas del cuerpo
humano

Conjuntando la situación actual de la SBC en el estado de Morelos, que se restringe a


pequeños manchones, de los cuales, la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla
(REBIOSH), ocupa un lugar, y la necesidad de los pobladores de atender los padecimientos
cotidianos de salud, utilizando las plantas medicinales, es necesario investigar el
conocimiento y uso de los recursos, así como proponer alternativas con recursos locales en
las comunidades de la REBIOSH, Morelos, México.

Ante la problemática antes mencionada, las universidades, como fuentes de generación de


conocimiento y tecnología, enfrentan retos y nuevos requerimientos que la sociedad impone
entre ellos, la necesidad de una vinculación explícita con el sector productivo tanto del
gobierno que busca una mayor rentabilidad de su inversión en la educación superior, como
del sector privado que trata de generar una respuesta más inmediata a sus problemas a
través de la investigación y desarrollo que la universidad le puede ofrecer.

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos a través del Centro de Educación


Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (CEAMISH), como una transferencia de
tecnología, ha realizado talleres comunitarios6 en la REBIOSH, con el objetivo de i) contribuir
a la formación de y capacitación de promotores comunitarios autosuficientes en la atención
a los problemas cotidianos de salud, empleando técnicas sencillas que permitan tener
disponible en un botiquín casero todo el año los medicamentos elaborados y ii) favorecer la
recuperación del conocimiento sobre las plantas medicinales de la región.

Esto a manera de talleres para el aprendizaje sobre la elaboración de “preparados


galénicos”. Se denominan así a los productos curativos elaborados a base de plantas con

6
Estos talleres junto con tres actividades más: i) La construcción de fogones ahorradores de leña, ii)
formación de grupos para la producción de especies nativas, iii) talleres de educación ambiental en
todos los niveles escolares de las 18 comunidades antes mencionadas constituyeron el proyecto:
Fortalecimiento del programa de conservación de la biodiversidad a través de la planeación
participativa en Sierra de Huautla, Morelos”. Apoyado por el Fondo Mexicano para la Conservación de
la Naturaleza (FMCN).

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

usos medicinales sometidas previamente a un proceso parcial de transformación industrial,


que contienen mezclas de los compuestos naturales, (Lozoya, 1998:38).

Ubicación geográfica

La reserva se ubica en la región sur del estado de Morelos. Es una de las regiones
montañosas del estado, con un rango altitudinal que oscila entre los 700 y los 2,200 msnm,
cubre una superficie de 59,030 hectáreas. Pertenece a la Cuenca del Río Balsas, ocupa el
extremo austral de la subcuenca del río Amacuzac. Presenta además tres subcuencas; a
oriente, en la subregión de Huautla se localiza la subcuenca del arroyo Quilamula; hacia el
norte, se localiza la del Río Cuautla y hacia el poniente la región de Cerro Frío se ubica la
subcuenca del Río Salado, drenando todos hacia el Amacuzac. La mayoría de las corrientes
sólo presentan caudal durante temporada de lluvias.

Los ríos permanentes son el Amacuzac y el Cuautla; el agua que desciende de Cerro Frío
se almacena en la presa Emiliano Zapata. La topografía es accidentada, hacia el oriente se
presentan lomeríos y serranías y múltiples cañadas. Los tipos de suelos que predominan
son los feozem7, leptosoles y algunas partes de suelo como islas de tipo regosol, así como
una pequeña parte de lixisol, (Santisteban, 2002:18-28).

La reserva esta conformada por las unidades Sierra de Huautla y Cerro Frío, comprende 31
comunidades que corresponden a seis municipios: Amacuzac, Ayala, Puente de Ixtla,
Jojutla, Tlaquiltenango y Tepalcingo. La población que habita en la reserva según el censo
del año 2000 es de 20,682 habitantes, clasificado en dos categorías: población que vive y
tiene su ejido o parte de él dentro de la REBIOSH, llamada población inmersa, y población
que vive fuera de la reserva pero que parte de su ejido se ubica dentro de la misma,
denominada población involucrada, (Dorado, O. et al, 2005:21).

Ubicación de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla

7
Los suelos feozem háplicos incluyen suelos con horizontes petrocálcicos (tepetates y duripan) que
dificultan las labores del terreno por su dureza y provocan defectos en el riego y el drenaje.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Metodología

El trabajo se realizo en 18 comunidades, las actividades se iniciaron buscando una


interacción con las autoridades locales, exponiendo el plan de actividades. Una vez de
acuerdo la comunidad en participar, se acordó la constitución de los grupos de trabajo,
mismos que en su mayoría quedaron establecidos en el momento en que se realizaba dicha
interacción en asambleas comunitarias. Las tareas subsecuentes se llevaron a cabo de la
siguiente manera: se abordaron cuatro comunidades a lo largo de un año, realizando una
sesión cada 15 días en cada una de éstas, y así sucesivamente durante cuatro años;
intercalando la asistencia a dos comunidades más, que a la cuenta suma son 18 al final del
proyecto.

Lo correspondiente a la organización con los grupos de mujeres, quienes asistían


mayoritariamente, aunque en ocasiones también se acercaron los señores, fue del siguiente
modo: la obtención de los materiales para la elaboración de los productos se realizó de
manera colectiva, las mujeres conseguían las plantas y los mediadores (quienes imparten el
taller) traían los materiales que no se consiguen en la región, como son envases, vaselina,
entre otros; éstos eran cubiertos por el proyecto. Así mismo, cuando fue necesario se
compraron algunas plantas.

Los productos que se elaboraron en los talleres fueron: pomadas para dolor muscular,
expectorantes; tinturas para problemas digestivos, para piquete de alacrán, desparasitantes,
jabones, shamphoos, jarabes, entre otros. Una manera de iniciar fue tomar en cuenta la
situación de la comunidad, es decir, se preguntó en ese momento cuál era el padecimiento
frecuente, para tomarlo como punto de partida. Así también, si había una sugerencia debida
a un padecimiento particular por parte de las integrantes del grupo; en este sentido con gran
frecuencia existían preguntas sobre los dolores y enfermedades que las aquejan, de tal
modo que se trató de apoyar estos casos en la medida de lo posible.

Además de mostrar las diferentes formas de preparación, se planteo la necesidad de cultivar


las especies útiles, no tan solo las empleadas en el taller; fortaleciendo así la recuperación
del conocimiento de los recursos naturales y valorando entonces el cúmulo de información
que la población tiene sobre los usos de las plantas.

Otro aspecto considerado en el taller fue plantear a las mujeres la posibilidad de vender los
productos galénicos, como una opción de significar un apoyo a su economía. Algunas
comunidades hicieron la promoción de sus productos en el día que su localidad realiza el
“día de plaza”, en donde la población se acerca a comprar diferentes productos para el
hogar, que llegan a vender principalmente personas que vienen de otros lugares.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

A fin de año se realizó una reunión con las cuatro comunidades que participaron en ese
ciclo, con la finalidad de llevar a cabo un intercambio de experiencias y puntos de vista
acerca del taller, así como para mostrar los distintos productos que se habían elaborado
durante el taller. En el taller mientras se realizaban los talleres en las próximas cuatro
comunidades correspondientes al siguiente ciclo, se llevaban a cabo visitas de seguimiento
a los grupos que habían participado en el año anterior, y así consecutivamente se trabajo
con las siguientes comunidades hasta cubrir el total de estas que participaron en el
proyecto.

Durante un par de años más se realizaron algunas visitas aisladas a las comunidades para
dar continuidad a los grupos de promotoras formados. Durante ese tiempo se les apoyo
consiguiendo algunos materiales. En el año 2007 se hizo una evaluación en una muestra
con 36 participantes correspondiente a once comunidades, en la que se aplicó un
cuestionario para saber principalmente, si continuaban realizando los preparados galénicos,
si habían transferido la enseñanza de éstos, así como los problemas con que se enfrentan
en su preparación.

Resultados

Los talleres resultaron favorables para quienes percibieron la necesidad de buscar


alternativas, como puede ser: aprender formas diferentes de preparar las plantas
medicinales y resolver en forma más práctica los padecimientos de salud cotidianos. El
número de participantes en los talleres fue de 119 mujeres, y de ellas fueron 52 quienes se
formaron como promotoras de salud, (Tabla 1).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

FECHA MUNICIPIO COMUNIDAD PARTICIPANTES No. DE


PROMEDIO EN PROMOTORAS
ELTALLER
Año Tlaquiltenango Huautla 10 3
2000
Xantiopa 6 2
Rancho Viejo 7 2
Ajuchitlán 7 3
Año Tepalcingo Ixtlilco El Chico 6 3
2001
Ixtlilco El 12 5
Grande
Los Sauces 6 3
El Limón 5 2
Año Tlaquiltenango Huaxtla 6 2
2002
Xochipala 6 3
Quilamula 6 3
S. José de Pala 7 3
2003 Puente de Ixtla El Zapote 6 3
La Tigra 6 2
Coaxitlán 8 4
El Salto 5 2
Amacuzac El Zoquital 6 5
Pitzotlan 4 2
TOTAL 18 119 52

Tabla 1. Localidades participantes en los talleres de preparados galénicos

Partiendo de las conversaciones informales con las mujeres, que se generaban en los
espacios entre la llegada de los mediadores a la comunidad y el inicio de la sesión, se
puede comentar que a partir de los talleres las mujeres tienen otra visión ante el uso de los
recursos naturales, ellas dicen que ahora cuidan más las plantas, porque las ocupan,
textualmente dicen:

“Ahora también cuidamos las plantas y las usamos, antes no, Luego luego corríamos con el
médico”

También expresan agradecidas por haber tenido la oportunidad de participar en el taller,


comentan que aprendieron muchas cosas, así lo narran:

“huy mucho, muchísimo, ahora es otra cosa, sabemos mas, ahora sabemos para que sirven
las plantas y sabemos prepararlas de diferentes maneras”

Uno de los aspectos poco favorables que se presentó en el desarrollo del taller, fue la
inasistencia de las mujeres, debido a las múltiples tareas que realizan. En ocasiones
también, la inquietud de asistir al taller generó que ellas tuvieran que trabajar más temprano
para concluir otras tareas y así contar con un tiempo para participar; contribuyendo al mismo
tiempo provocar un exceso de trabajo, y desencadenando cansancio físico, que con el paso
del tiempo, regularmente se traduce en enfermedad.

Con respecto a la incursión en la venta de los preparados galénicos al interior y/o al exterior
de su comunidad, actualmente algunas mujeres realizan la venta de estos productos de
manera ocasional, pero también hay quienes tienen ya establecida una forma de vender a
través de entrega de pedidos a particulares o incluso en espacios públicos como, centros de
masaje.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Durante las visitas de seguimiento se mostraron resultados tales como innovaciones, es


decir, las mujeres probaron otras especies, diferentes a las trabajadas durante en taller y
elaboraron productos “nuevos”, para consumo y para venta. Esto muestra una actitud de
independencia e iniciativa, que tiende a la formación y no a la repetición de un aprendizaje,
sino más bien orientando sus actividades en búsqueda de cosas diferentes; como una
manera de dar paso a modificar su situación de vida. Una expresión que apunta en este
sentido es:

“ahora ya nos ayudamos en algo, con lo que nos enseño, porque antes puro trabaje y trabaje”

Evaluación

En la evaluación se muestra que el 77% de las mujeres siguen utilizando los preparados
galénicos para atender los padecimientos cotidianos de salud de la familia. Surge también,
que las mujeres se enfrentan a un problema ante la elaboración de los preparados
galénicos, que fue y sigue siendo la dificultad para conseguir algunos materiales que no se
encuentran en la región, por ejemplo, la vaselina, los envases, y otros productos que se
emplean como base. En ocasiones alcanzan a conseguir envases sencillos, que para
quienes realizan las ventas a otro nivel, prefieren y buscan una mejor presentación del
producto, lo que les requiere salir a la ciudad más cercana a comprar el material necesario.

Otro dato de la evaluación de los talleres es, que más del 60% de los grupos han enseñado
a elaborar los preparados galénicos a otros, esta ha sido principalmente a sus hijos y
vecinos. Con respecto a la pregunta que se planteó en el cuestionario sobre alguna
sugerencia para el taller, el 60% de las mujeres sugiere que el grupo de mediación regrese a
continuar impartiendo los talleres.

Vinculación

Como parte del seguimiento, y considerando la co-administración de la REBIOSH, que se


lleva a cabo por el CEAMISH y la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas
(CONANP), se ha tratado en la medida de lo posible, de convocar a las mujeres que
participaron en los talleres de preparados galénicos, para que asistan a los eventos sobre el
tema que dicha Comisión organiza con la intención de continuar en la formación y
capacitación de los grupos. Han sido dos grupos los que han participado, uno en un taller de
medicina tradicional, y otro en una propuesta para la elaboración de un estudio de mercado
con la finalidad de llevar los preparados galénicos a una venta a mayor escala.

Difusión
Con la intención de seguir el camino correcto, en el que los científicos en las investigaciones
etnobiológicas obtienen recursos potenciales, se sugiere como una tarea, la reversión del
conocimiento. Ante esto el CEAMISH, buscó la manera de difundir dicha investigación y
parte de los resultados de los talleres de preparados galénicos con el propósito de compartir
e intercambiar con las comunidades de la REBIOSH y el público en general, la información
sistematizada. Es así como se publica el libro Preparados galénicos e imágenes de plantas
medicinales Una alternativa para promotores de salud en la Reserva de la Biosfera Sierra de
Huautla (Figura 1).

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Conclusiones

Después de revisar la información obtenida al finalizar los talleres de preparados galénicos,


así como de analizar las observaciones realizadas en las visitas a las comunidades, se
puede concluir que los talleres fueron aceptados por la población en general, se escucharon
siempre comentarios a favor de las actividades realizadas. Las mujeres, que son quienes se
encargan del cuidado de la salud en la familia a pesar de sus múltiples ocupaciones, todo el
tiempo estaban dispuestas a participar, así también expresaban ejemplos de cómo habían
atendido y resuelto las enfermedades, tanto en la familia como de los vecinos.

Se puede decir que en algunas mujeres se logró generar un interés por aprender esta forma
de uso de las plantas, incluso en quienes no podían asistir al taller; ellas de alguna manera
en otro momento se informaban sobre las preparaciones elaboradas en las sesiones
pasadas, y de esta manera también se sentían partícipes del taller.

La evaluación es un momento de detención en el proceso formativo, con la intención de


reflexionar sobre la práctica y elaborar la crítica. La actividad de valoración que se reportó al
finalizar cada ciclo de los talleres, fue a manera de diálogo con los miembros de la
comunidad, si bien esto es una forma de conocer los resultados de los talleres, fue una
actividad incompleta.

En el ejercicio de evaluación realizado en el grupo muestra, se nota que varios años


después de la impartición de los talleres, las mujeres aún utilizan los preparados galénicos
para atender los padecimientos de salud de su familia. Lo cual puede ser debido a que sí
representa una actividad significativa en vida cotidiana.

Sin embargo es necesario decir que resultó también en un número importante, las mujeres
que sugieren que se continúe realizando el taller en su comunidad. Esta respuesta apunta a

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

una dependencia a quienes imparten los talleres, es probable que no sientan la seguridad
de trabajar por si solas.

Con respecto a la problemática que representa el conseguir algunos de los materiales, quizá
fue falta de organización del proyecto en este sentido. Y con certeza esta relacionado con el
la elaboración de la propuesta inicial de las actividades; al ser elaborado desde la institución,
se aleja de ser incluyente, siendo entonces para ellos, los mediadores, desconocidas
algunas cosas que, como en este caso, resultó ser una problemática para la continuidad de
los talleres.

Sobre el tema de las innovaciones se puede concluir que esto es el inicio de una etapa de
crecimiento personal, que favorece al individuo de manera integral, es decir, las mujeres
encontraron en su cotidianidad un aprendizaje que les permite darse cuenta de la fuerza que
existe en la intención de transformar.

Actualmente la educación para la salud, dicen (Arenas y Paulo, 2001:6) no está centrada en
el cambio de conductas como primer instancia, sino en apoyar la potencialidad que la gente
tiene de organizarse y modificar las condiciones de vida adversas que dificultan vivir la vida
a plenitud.

En esta experiencia se hizo notable también la necesidad de un equipo multidisciplinario en


los proyectos comunitarios, indudablemente las prácticas se complementan cuando se
cubren las diferentes necesidades sociales.

El éxito de los programas educativos enfocados al cuidado de la salud, radica en el


compromiso que se establece entre la intervención educativa y los beneficiarios.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Bibliografía

Arenas, L. y Paulo, A. 2001. Apuntes sobre cultura y promoción de la salud. Boletín de la


Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina. Vol. 4 No. 1.

Dorado, O., Maldonado, B., Arias, D., Sorani, Ramírez, R., Leyva, E. 2005. Programa de
Conservación y Manejo Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla. CONANP.
EL UNIVERSAL, Jueves 29 de noviembre de 2007. editor responsable: Roberto Gutiérrez
Alcalá

Reyes, F. (1982) Una alternativa viable de producción: cultivo de plantas medicinales que
ayuden a curar el minifundio.
http://www.sra.gob.mx/internet/agronuevo/num4/reyes_abril2005.pdf. tomado el día 25 de
septiembre de 2008.
Secretaría de Salud, Gobierno de México 2008. Comunicado de Prensa
No. 318. 19/Septiembre/2008. Recuperado el 20 de septiembre 2008 de
http://portal.salud.gob.mx/redirector?tipo=0&n_seccion=Boletines&seccion=2008-09-
19_3556.html
Trejo, I. y R. Dirzo 2002. Floristic diversity of Mexican seasonally dry tropical forests. In:
Biodiversity and Conservation.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

HONGOS SETA (Pleurotus ostreatus): PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Fabián Enriquez García1,


Esteban Joaquín Medina1
Pablo Zaldivar Martínez1 y
Blanca Xicale Valencia2

I. INTRODUCCIÓN

La necesidad de crear nuevas fuentes de alimento, empleos y utilización de instalaciones


abandonadas, da como resultado que la producción de setas sea un cultivo alternativo, que
aumente los ingresos en el productor diversificado o dedicado solamente a este cultivo. En
México la producción de hongos setas (Pleurotus ostreatus) está poco desarrollada a pesar
de la diversidad biológica y las condiciones climáticas que hay en nuestro país y que
presentan un ambiente ideal para la propagación de hongos.

La producción y consumo de hongos comestibles data desde los siglos VII, X y XI en China
y Japón, y desde el siglo XII en Francia. Sin embargo, para Guzmán et al, (1993), menciona
que el cultivo de hongos comestibles en México inició a finales de los años treinta y su
crecimiento fue lento durante los siguientes 50 años, debido a razones tales como: el poco
consumo de esté producto, la nula información y difusión respecto al cultivo etc. (Mata y
Martínez, 1988).

Actualmente las condiciones han cambiado con la globalización y México es un país


bastante prometedor para la producción de setas en condiciones que muchos otros países
desearían tener, como lo es la mano de obra barata y la abundancia de materia prima para
la producción de este cultivo.

Para Rojas et al, (1998), la producción de setas Pleurotus spp. ha estado realizándose de
manera continua pero en escalas menores, de tipo rural y muy rústicamente permitiendo al
productor adquirir experiencia en el cultivo, además de invertir muy poco capital para su
producción. En la actualidad el cultivo de hongos comestibles Pleurotus ostreatus se ha
convertido en una alternativa en la obtención de alimentos para el consumo humano, debido
a su alto valor nutritivo y a la facilidad de producir grandes cantidades en pequeños
espacios, tomando en cuenta que para su producción el sustrato a utilizar puede ser un
residuo agroindustrial existente en la zona y el ciclo de producción que presenta es corto.
En México se cultiva Pleurotus por primera vez en Cuajimalpa, D.F., en la planta “Hongos de
México S.A. de C.V. fundada por Victor Cano Faro, el cual adquirió en Europa pacas de paja
de trigo previamente inoculadas. Posteriormente, al construir su laboratorio de producción
de inóculo, resuelve el problema de abastecimiento de la semilla micelial, sin embargo, su
producción es esporádica (Larque, 1990).

El cultivo de hongos comestibles como Pleurotus ostreatus resulta una alternativa de


producción alimenticia tanto económica como ecológica que ha sido propuesta y respaldada
por un gran número de investigaciones (Altamirano, 1992).

Recientemente el cultivo se está desarrollando en pequeña escala debido a las ventajas que
presenta, al poder desarrollarse satisfactoriamente sobre residuos agroindustriales de muy
bajo costo y convertir a éstos en abono orgánico (Sobal, 1990).

1
  Profesores  Investigadores  (PI)  de  la  Escuela  de  Ingeniería  Agrohidráulica  de  la  Benemérita  Universidad  Autónoma  de  Puebla  (BUAP). 
Email: fabenri@siu.buap.mx; Tel y fax: 012313122933 Cuerpo Académico (CA): Análisis Estratégico de Sistemas Agroalimentarios; alumna 
de IAH‐BUAP.    

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

II. PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

MORFOLOGÍA DEL GENERO Pleurotus spp

La mayoría de los hongos están constituidos por cadenas o por filamentos de células, cada
uno de estos filamentos se llama hifa, la masa de hifas se denomina micelio, el cuerpo
fructífero esta formado por un estípite, un píleo o sombrero y por un himeneo o laminillas
(Lee, 1984). El himeneo es la parte inferior del píleo y está formado por láminas estrechas,
delgadas, recurrentes y blanquecinas. En ellas se reproducen los basidios, los cuales son
estructuras especializadas que producen las esporas (George, 1981).

Las esporas del Pleurotus ostreatus son pequeñas, oblongas casi cilíndricas, que en gran
número forman masas de polvo o esporadas, de color blanco con cierto tono lila-grisáceo
(García, 1985). Este hongo también conocido como hongo ostra es una especie saprofita
que degrada la madera y en su habitad natural prolífera durante cada época de lluvias, se
desarrolla en ambientes templados y subtropicales sobre residuos de lignina y celulosa
(Geroge, 1981). La carne de la seta es blanca, tierna al principio y después correosa.

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA

Dentro de esta clasificación, Pleurotus ostreatus se encuentra ubicado según la disposición


taxonómica de lo general a lo particular como se indica en el cuadro1.

Cuadro 1. Clasificación taxonómica de Pleurotus ostreatus


Reino: Fungi
División: Eumycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Holobasidiomycete
Subclase: Hymenomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Lentinaceae
Genero: Pleurotas
Especie: Ostreatus

Guzman et al, (1982).

CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO Pleurots

El género Pleurotus está muy extendido por diversas regiones del planeta, diferentes
condiciones climáticas propias de dichas regiones como puede ser el ambiente
semidesértico, zonas boscosas, localidades de gran altitud o áreas de selva tropical, dando
lugar a una gran cantidad de especies de las cuales solo se consumen unas pocas (Peralta,
2001).

En general, en el mercado se le conoce a todos los Pleurotus con el nombre de setas,


nombre que por otra parte también se aplica a todos los hongos con forma de sombrilla
(Alexoupulus, 1979).

Nombre común

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

En México recibe el nombre de “oreja” u “oreja de cazahuate”, “hongo de cazahuate”


(nombre criollo), “cazahuananacatl” (nombre azteca), aunque los cultivadores de hongos
también lo llaman Pleuroto o Pleurotus. Dentro de los nombres comunes más
frecuentemente utilizados se tienen: hongo de cazahuate, hongo de maguey, hongo seta y
hongo ostra (Herrera y Ulloa 1990).

Nombre científico

La palabra Pleurotus, proviene del nombre latino científico Pleuron=lado y ous=oreja, que a
su vez derivan de las palabras griegas “pleura”= costado y “us” y “otos”= oido. Pleuro -
literalmente significa posición lateral, refiriéndose a la posición del estípite (tallo), con
respecto al píleo (sombrero); Otus - oreja u oido, por su similitud con este órgano; Ostreatus
– por la semejanza con la forma de ostra o concha (Tablada, 1983).

En general el Pleurotus comestible es muy carnoso, no tiene tallo o pié, o bien éste es muy
pequeño. Estos hongos suelen brotar del tronco de un árbol, son muy sabrosos, pero suele
suceder que en el mismo grupo haya hongos viejos y tiernos: los últimos son fáciles de
guisar cocidos y fritos, pero los viejos cuya carne es dura y fibrosa debe molerse después de
un ligero hervor, de la masa que resulta, se pueden hacer purés, tortas o relleno de
quesadillas. Es importante que sí se riegan de nuevo los primordios muertos donde hayan
brotado los hongos para volver a cosechar en una o dos semanas más (García, 1987 y
López 1986).

FISIOLOGÍA

Pleurotus ostreatus requiere un rango de temperatura entre 20 y 28 °C, para desarrollarse y


fructificar, una humedad relativa de 60-80 % y una intensidad lumínica de 400-200 lux para
una producción normal de cuerpos fructíferos (Martínez, 1983).

Para el crecimiento de un buen hongo, es necesario que en el sustrato donde se desarrolla


se encuentren las sustancias que necesita, como son fuentes de carbono y nitrógeno,
además de otros elementos como el fósforo, materiales que absorbe con la degradación del
substrato en donde crece. Los subproductos agrícolas empleados en el cultivo de los
hongos que están constituidos principalmente por celulosa (40-60%), hemicelulosa (15-
80%) y lignina de (10-30%), de las cuales esta última es de las substancias más difíciles de
digerir debido a su complejidad (Leal, 1985).

El pH del sustrato es un parámetro muy importante para la nutrición del hongo; en general
los hongos requieren sustratos con pH ligeramente ácidos o neutros de 6-7, pudiendo ser
controlado por medio de la adición de carbonato de calcio en proporción de 2 al 4%, por kg
de sustrato en el caso de subirlo, y para bajarlo es necesario aplicar sulfatos en la misma
proporción (Guzmán et al, 1993).

PRINCIPALES ETAPAS EN LA PRODUCCIÓN DE HONGOS SETA

Las condiciones para el cultivo de hongos varía según el tipo de hongo, la sepa y el sustrato.

Selección del sustrato

La selección del sustrato debe hacerse pensando en su disponibilidad en la zona donde se


vaya a realizar la producción, ya que en ello se ahorrará los gastos de compra y transporte.
Desde el punto de vista técnico, al elegir productos para realizar mezclas hay que tener
presente que el sustrato debe carecer de sustancias como taninos, fenoles, ácidos, resinas,
compuestos aromáticos; ya que éstos inhiben el crecimiento de los hongos. Además el
material debe ser poroso para que permita la buena circulación de bióxido de carbono

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

generado durante el crecimiento del hongo. Sin embargo, en la producción comercial de


hongos, uno de los sustratos más frecuentemente usados son las pajas de cereales, como
trigo, cebada y avena. En este cultivo se usan sustratos no composteados, esta paja es el
único ingrediente para el desarrollo de varias especies de hongo. Aunque todos los tipos de
paja son más o menos utilizables, la mayoría de los cultivadores utilizan la de trigo ya que es
común y esta disponible (Peralta, 2001).

Calidad de materias primas

La recepción de las materias primas y auxiliares es una operación importante para


asegurarse de la calidad de las mismas. En el caso de la paja se debe tener cuidado en
seleccionar aquella que no presente pudrición causada por hongos, debe ser paja que se
encuentre almacenada en un lugar cerrado (Peralta, 2001).

La paja debe estar limpia, libre de moho y sin estar dañada por una previa descomposición.
La paja puede utilizarse entera, sin embargo de esta manera muchas veces requiere
humedecerse más tiempo, ya que la capa cerosa o lignina que rodea a la celulosa actúa
como un escudo que retrasa la invasión o colonización del micelio pudiendo ocasionar
menor producción, por lo tanto puede dárseles una preparación que consiste en cortarla en
un molino o desfibradora, obteniendo trozos de 2 a 7.5 cm, eso se puede hacer con una
sierra para madera, una maquina cegadora o de forma manual con un machete (Peralta,
2001).

En el caso de la semilla o micelio no debe presentar manchas amarillas, ya que este


síntoma indica que el inóculo está demasiado maduro y sobre todo que no presente
contaminación de ningún tipo.

Desinfección del sustrato

Esta puede realizarse de dos formas, una es en agua caliente y la otra en una solución
clorada. Consiste en introducir la paja picada en vapor directo o con agua caliente a una
temperatura mayor de 65°C durante 40-60 minutos, otra forma es sumergir la paja en una
solución clorada a una concentración del 95% durante 20 minutos (García, 2005).

Inoculación

Consiste en mezclar la semilla con el sustrato en diferentes proporciones, según los cálculos
del productor. Por lo general, se recomienda aplicar entre 3 a 6 % de inóculo, respecto al
peso seco del sustrato. La operación de mezclar el sustrato con la semilla, por lo general se
hace manualmente, trabajo que exige rapidez y seguridad para evitar una contaminación
excesiva (Chang et al, 1989).

Incubación

Según Goszczyñscy (1992), para el óptimo desarrollo del inóculo es necesario que la
temperatura del sustrato sea de 25 a 28ºC, ya que una temperatura mayor de 30ºC frena el
desarrollo y las temperaturas menores de 5ºC provocan que el micelio deje de crecer,
aunque no se muere. En el área donde tiene lugar la incubación, la temperatura ambiental
debe estar entre 18 y 25ºC, para que la temperatura del sustrato sea mayor en unos grados
y la humedad relativa debe estar aproximadamente de 80 a 90%. También es muy
importante una alta concentración de CO2 para estimular el crecimiento del micelio.

Fructificación y crecimiento

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

La fructificación y crecimiento de los cuerpos fructíferos se lleva a cabo a partir de los 21


días después de la incubación y aproximadamente a los 25 días empiezan a madurar y por
tal motivo las bolsas deberán perforarse para permitir el desarrollo de los hongos, según el
criterio del productor, ya que a mayor número de perforaciones obtendrá mayor número de
fructificaciones de menos tamaño y al hacer menos perforaciones lógicamente obtendrá
fructificaciones de mayor tamaño. En esta etapa es importante la aplicación de riegos ya que
el micelio debe permanecer en condiciones húmedas para poder sobrevivir, se recomienda
regar dos o tres veces al día cuando las condiciones ambientales son muy soleadas y una
vez si los días son nublados (Peralta, 2001).
4.6.7. Cosecha

El Pleurotus ostreatus se cosecha dos o tres veces por ciclo. La primer fructificación se
presenta unos 14 días después de la aparición de los primeros primordios, esta dura unos 4
días, transcurriendo otros 8 días, se presenta la segunda cosecha y así sucesivamente. El
volumen de hongos cortados en la primera cosecha es más o menos del 70% del total. Para
determinar el momento preciso de la cosecha, se debe observar el desarrollo del hongo, y
no su tamaño, otra característica es cuando la circunferencia del sombrero del hongo
empieza a levantarse, es el momento más oportuno de cortar. El corte se debe hacer con un
instrumento muy filoso al ras del sustrato, para disminuir la superficie de infección
(Goszczyñscy, 1992).

De acuerdo con León (2001) en unas siete o nueve semanas se pueden producir entre 100
y 200 kilos de Pleurotus por tonelada de sustrato preparado y húmedo. Los ejemplares para
la venta se recogen cuando son jóvenes ya que luego su carne se vuelve correosa. Los
sombreros más aceptados por el consumidor son los que pesan menos de 70 g. Los pies y
los ejemplares adultos se destinan a la preparación de sopas, salsas o platos preparados
con sabor a setas. La producción se escalona a lo largo del año, concentrándose entre 2 y 4
meses que es el ciclo de producción de los hongos seta, distribuidos como se muestra en el
cuadro 2.

Cuadro 2. Ciclo de Producción de Pleurotus ostreatus


Tiempo (días) Etapa
15-30 Incubación y crecimiento
15-20 Producción de primordios
45-60 Cosecha
León, 2001.

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Los sistemas de producción del cultivo de setas se dividen en dos:


• Sistema de producción tradicional o rústico
• Sistema de producción industrial

Sistema de producción tradicional o rústico

El sistema de producción tradicional es el más conocido y que comúnmente se lleva a cabo


en la mayoría de las comunidades tanto urbanas como rurales y son en parte el resultado de
la difusión que por parte de las universidades han llevado a los productores interesados en
este cultivo, por tener como mayor atracción y ventaja la baja inversión que requiere para la
producción, sin embargo han sido varios factores los que han hecho que los productores
terminen con la producción de setas aún con los bajos costos de producción que se tienen.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Las ventajas de este sistema son: requiere de poca inversión, ocupa poco espacio, es una
opción de producción diversificada en zonas de bajos recursos, se pueden aprovechar los
esquilmos agrícolas, es una producción de autoconsumo, entre otras.

ESPECIES DE SETAS CULTIVADAS

Para (Moroto,1995), Pleurotus ostreatus debido a su gran importancia económica se trata de


un hongo, que en ambiente natural crece sobre árboles, arbustos y otras plantas leñosas,
alimentándose a costa de su madera y destruyéndola. Existen otras especies de interés
comercial como son Pleurotus eryngii, Pleurotus cornucopioides, Lentinus edodes (Shii take,
en Japón) y otros hongos pertenecientes a los géneros Pholiota, Coprinus, Lepiota,
Volvariella, etc, cuyos requerimientos para su cultivo se muestran en el cuadro 3.

Cuadro 3. Requerimientos para el cultivo de diferentes especies de hongos


Especie Sustrato Crecimiento Fructificación
24ºCbajo protección T<24ºC.
Pleurotus ostreatus Paja enriquecida y molida de plástica Luz, aireación.
diversos vegetales gran humedad.
Paja de arroz saturada de 21º C Temperaturas altas,
Volvariella volvacea agua luz
Pholiota aegerita Paja de trigo, cortezas 25ºC Cobertura
molidas de álamo, acerrín de Crecimiento lento de tierra, luz
álamo. 18-20º C
Hojas de hayas, composta de Incubación dura seis o Shock frío,
Rhodopaxillus nudus champiñón. más meses. maduración
en 8-15 días
Paja esterilizada Rápido Shock frío, luz,
Coprinus comatus Compost cobertura
Rápido Shock frío
Marasmius oreades Estiércol de equino y bovino
Morchella sp. Resultados inciertos. En
desarrollo ……….. ………
Moroto, 1995.

PLAGAS

Colémbolos

Son insectos diminutos sin alas que forman pequeñas galerías, secas y de sección oval en
la carne de los hongos. Se encuentran en gran cantidad entre las laminillas que hay bajo el
sombrero de las setas. También pueden atacar al micelio si el sustrato está demasiado
húmedo. Destaca la especie Hypogastrura armata (Acosta, 1988).

Dípteros

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

El daño lo causan sus larvas que se comen las hifas del micelio, hacen pequeñas galerías
en los píes de las setas y luego en los sombreros. Destacan algunas especies de mosquitos
de los géneros Lycoriella, Heteropeza, Mycophila y moscas del género Megaselia. Para el
control de colémbolos y de dípteros se recomiendan medidas preventivas como colocación
de malla antiafidos junto a los ventiladores, eliminación de residuos, tratamiento térmico de
los sustratos para eliminar huevos y larvas, etc. También pueden emplearse distintos
insecticidas, en polvo mezclados con el sustrato, o por nebulizaciones (García, 1978).

ENFERMEDADES

Telaraña (Dactylium dandroides)

Los filamentos de este hongo crecen rápidamente y se extienden sobre la superficie del
sustrato y de las setas, cubriéndolas con un moho blanquecino, primero por partes y luego
denso y harinoso. En las partes viejas las formas perfectas forman puntos rojizos. Los
hongos atacados se vuelven blandos, amarillentos, parduscos, y se acelera su
descomposición. Puede atacar a las setas recolectadas. Esta enfermedad aparece con
humedad excesiva, el calor y la escasa ventilación. Para su control se deben cubrir con cal
viva en polvo y sal en las zonas afectadas (Mata, 1988).

Bacterias Pseudomonas tolaasii ( P. fluorescens).

Esta bacteria ataca en cualquier fase del cultivo, desde el micelio en incubación a las setas
ya formadas, disminuyendo o anulando la producción. En los sombreros de los ejemplares
enfermos aparecen zonas de tamaño variable de color amarillo-pardusco o anaranjado,
acaban pegajosos y si la temperatura y humedad son altas, se pudren pronto y huelen mal.
Para su control se aconseja procurar evitar el exceso de humedad, la adición de sustancias
nitrogenadas y el calor. Se puede añadir hipoclorito sódico al agua de riego (Peralta, 2001).

CALIDAD COMERCIAL DEL HONGO SETA

El concepto de calidad responde a una idea abstracta y amplia que se puede enunciar como
"la satisfacción de las expectativas, con relación a un producto o servicio requerido".

Normas que determinan la calidad de hongos

Las normas oficiales que tratan sobre la calidad de hongos son las siguientes:
• Codex stan 38-1981 norma general del codex para los hongos comestibles y sus
productos
• Codex stan 39-1981 Norma del codex para los hongos comestibles desecados

Para determinar la calidad de los hongos seta se consideró la norma codex stan 38-1981
debido a que en ella se encuentran los parámetros principales que deben considerarse para
poder ser comercializados (www.codexalimentarious.net.html, 2005).

Codex stan 38-1981

Esta norma contiene los requisitos de calidad generales aplicables a todos los hongos
comestibles, frescos o elaborados.

Definiciones de los productos

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

• Se entiende por hongos comestibles los frutos pertenecientes a un grupo vegetal


específico fungi que crecen en estado silvestre o que se cultivan y que después de
su elaboración necesaria son apropiados para utilizarse como alimento.
• Se entiende por hongos frescos, los hongos comestibles escogidos y envasados,
puestos a la venta lo antes posible después de su recolección.
• Se entiende por productos de hongos, los hongos comestibles desecados (incluso
los hongos liofilizados, la sémola de hongos, el polvo de hongos), los hongos
encurtidos, los hongos salados, los hongos fermentados, los hongos en aceites
vegetales, los hongos congelados rápidamente, los hongos esterilizados, el extracto
de hongos, el concentrado de hongos y el concentrado de hongos secos.
• Se entiende por hongos desecados el producto obtenido por desecación o
liofilización de hongos comestibles de una sola especie, ya sean enteros o en lonjas.

Definiciones de los defectos


Se entiende por hongos dañados los hongos a los que falta más de 1/4 del
sombrerete.
• Se entiende por hongos aplastados las partes de hongos que pasan por un tamiz de
malla de 15x15 mm en el caso de hongos frescos, y de 5 x 5 mm en el caso de
hongos desecados.
• Se entiende por hongos deteriorados los hongos parduscos o podridos como
consecuencia del ataque de microorganismos y/o mohos.
• Se entiende por hongos dañados por larvas, los hongos que tienen agujeros
producidos por larvas.
• Se entiende por hongos gravemente dañados por larvas los hongos que tienen
cuatro o más agujeros producidos por larvas.
• Se entiende por impurezas orgánicas de origen vegetal la presencia de otros hongos
comestibles y de partes de plantas, como hojas y agujas de pino.
• Se entiende por impurezas minerales las sustancias que, después de extraídas las
cenizas, quedan como residuos insolubles en ácido clorhídrico.
Examen y clasificación de las materias primas

Como hay hongos comestibles que se parecen mucho a hongos no comestibles o


venenosos, habrá que tener cuidado y asegurarse, en la recolección de hongos, de que sólo
se recojan los hongos de una misma especie comestible. Cuando esta precaución no se
haya observado adecuadamente, las especies de hongos comestibles deberán escogerse
entre los hongos recolectados, antes de comercializarse, conservarse o utilizarse en la
preparación de productos de hongos. Los hongos silvestres que hayan de comercializarse,
conservarse o utilizarse en la elaboración de productos de hongos deberán ser examinados
cuidadosamente por un experto a fin de determinar si hay entre ellos hongos no comestibles
y esos hongos no comestibles deberán eliminarse.

Factores esenciales de composición y calidad para hongos frescos

Condición: Los hongos comestibles frescos deberán estar sanos, esto es, no echados a
perder; deberán estar prácticamente limpios, firmes, no dañados, y exentos en lo posible de
daños producidos por larvas y tener el olor y sabor propios de su especie.

Composición: El número de píes no excederá del número de sombreretes.

Tolerancias para los defectos

Hongos silvestres:
a) Impurezas minerales no más de 1%.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

b) Impurezas orgánicas de origen vegetal no más de 0.3%.


c) Contenido de hongos dañados por larvas no más de 6% de daño total, incluso no más de
2% de daños graves.

Hongos cultivados:
a) Impurezas minerales no más de 0.5%.
b) Impurezas orgánicas (incluso residuos de abonos):
-hongos enteros no más de 8%
-hongos en lonjas no más de 1%
c) Contenido de hongos dañados por larvas no más de 1% de daño total, incluso no más de
0.5% de daños graves.

Envasado, almacenamiento y transporte

El envase utilizado para hongos frescos deberá estar perforado a fin de permitir que el aire
pase libremente, si fuese necesario.

El producto deberá mantenerse a una temperatura baja, que conserve su calidad durante el
transporte, almacenamiento y distribución hasta el momento de su venta final.

Etiquetado

Nombre del alimento: En el caso de hongos frescos, desecados, salados, congelados


rápidamente, fermentados, encurtidos y envasados, el nombre común de la especie de
hongos deberá figurar además de la palabra "hongos". También deberá indicarse el nombre
científico de la especie.

Cuando se utilicen hongos salados como materia prima para la elaboración de productos de
hongos, deberá indicarse en la etiqueta que se han utilizado hongos salados.

Cuando se haya añadido pies a los hongos frescos o a los productos de hongos, las
palabras "pies añadidos" deberán figurar en la etiqueta.

Productos de hongos requisitos generales

Materia prima: En la preparación de productos de hongos sólo podrán utilizarse hongos


comestibles frescos tratados o elaborados inmediatamente después de recogidos, antes de
que comience su deterioro. Los hongos, tanto como materia prima como hongos en
conserva, deberán estar sanos, limpios, indemnes, exentos en lo posible de daños
producidos por larvas y tener el olor y el sabor propios de su especie.

Ingredientes permitidos: Los productos de hongos podrán contener sal (cloruro de sodio),
vinagre, especias e hierbas aromáticas, azúcares (cualquier sustancia edulcorante de
carbohidratos), aceite vegetal comestible refinado, grasa animal comestible refinada,
mantequilla, leche, leche en polvo, crema, agua y vino.

Formas de presentación: Los hongos elaborados pueden presentarse en formas diversas,


por ejemplo, enteros con sus píes, sombreretes enteros (botones) sin píes, en lonjas, trozos
y píes, en sémola, en polvo o en concentrado.

Otras formas de presentación: Se permitirá cualquier otra forma de presentación del


producto a condición de que:
a) se distinga suficientemente de las otras formas de presentación establecidas en esta
norma.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

b) reúna todos los demás requisitos de esta norma, incluidos los correspondientes a las
tolerancias para defectos, peso escurrido, y cualquier otro requisito de esta norma que sea
aplicable a la forma de presentación estipulada en la norma que más se acerque a la forma
o formas de presentación que han de estipularse en el ámbito de la presente disposición.
c) esté descrita debidamente en la etiqueta para evitar errores o confusión por parte del
consumidor.

Composición: Excepto en el caso de productos de hongos consistentes totalmente en


sombreretes o cuando la adición de píes se indique en la etiqueta, el número de píes no
deberá exceder del número de sombreretes.

Productos de hongos requisitos especiales

Hongos desecados

Criterios de calidad:
a) El color y sabor deberán ser propios de la especie.
b) Contenido de agua:
Contenido de agua máximo:
Hongos liofilizados 6%
Hongos desecados (además de los hongos liofilizados) 12%
Hongos desecados Shii-take 13%

Defectos permitidos:
a) Impurezas minerales no más de 2%.
b) Impurezas orgánicas de origen vegetal no más de 0.02%, excepto para los hongos Shii-
take para los cuales el máximo será de 1%.
c) Contenido de hongos dañados por larvas: hongos silvestres hongos cultivados no más de
20% de daño total, incluso daños graves no más de 1% de daño total, incluso no más de
0.5% de daños graves.

Hongos congelados rápidamente

Tolerancias para los defectos:


a) Impurezas minerales no más de 0.2%.
b) Impurezas orgánicas de origen vegetal no más de 0.02%.
c) Contenido de hongos dañados por larvas: hongos silvestres no más de 6% del daño total,
incluso no más de 2% de daños graves hongos cultivados no más de 1% del daño total,
incluso no más de 0.5% de daños graves.

Hongos esterilizados

Ingredientes permitidos: Sal (cloruro de sodio) no más de 2%.


Tolerancias para los defectos:
a) Impurezas minerales no más de 0.2%
b) Impurezas orgánicas de origen vegetal no más de 0.02%.
c) Contenido de hongos dañados por larvas: hongos silvestres no más de 6% del daño total,
incluso no más de 2% de daños graves hongos cultivados no más de 1% m/m del daño
total, incluso no más de 0.5% de daños graves.

Hongos salados (producto semielaborado)

Ingredientes permitidos:
Sal (cloruro de sodio) no menos de 15% y no más de 18%.
Tolerancias para los defectos:

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

a) Impurezas minerales no más de 0.3%.


b) Impurezas orgánicas de origen vegetal no más de 0.05%.
c) Contenido de hongos dañados por larvas:
• hongos silvestres no más de 6% del daño total, incluso no más de 2% de daños
graves.
• hongos cultivados no más de 1% del daño total, incluso no más de 0.5% de
daños graves.

Las normas oficiales mexicanas representan un requisito fundamental para poder determinar
si la producción es de calidad o no de acuerdo con cada una de las características que se
mencionaron anteriormente. Aún cuando estas normas no marcan los parámetros de
longitud del estípite y diámetro del sombrero, los consumidores prefieren una longitud del
estípite de 1.5-3 cm y un diámetro del sombrero mayor a 4cm y menor a 8 cm.

III. CONCLUSIONES

La producción de hongos seta (Pleurotus ostreatus) bajo hasta bajo condiciones rústicas
en la región de Teziutlán es factible, debido a las condiciones de temperatura de 18-
24°C y humedad relativa del 60-90% ya que podemos tener rendimientos hasta de 980
g en 3 y 4 cosechas teniendo un diámetro de 6.6 cm y una longitud promedio en las dos
cosechas de 2.3 cm. Asimismo es importante destacar que en las región la región de
Teziutlán se puede tener acceso a sustratos orgánicos como lo es la hoja de plátano;
además de que con ello se contribuye a una agricultura orgánica sustentable, siendo
una alternativa más, para la producción de traspatio en la cual la inversión es mínima y
es aceptable económicamente hablando para productores de escasos recursos,
permitiéndoles obtener un mayor ingreso económico.

IV. BIBLIOGRAFÍA

1. Acosta U. I., 1988. Aislamiento y Caracterización de Cepas de Pleurotus y cultivos en


Residuos Orgánicos en el Estado de Morelos. Revista Mexicana de Micología No. 4.

2. Alexoupulus C. J. 1979. Introductory Micology. 3ª Edición. Ed. John Wiley & Sons.
USA.

3. Altamirano S. M., 1992. Diseño y Desarrollo de un Programa Nacional de Promoción


de Cultivo de Hongos Comestibles. Tesis de Licenciatura, Facultad de Biología. Zona
de Xalapa. UV. México.

4. Chang S. T. y P. G. Miles, 1989. Edible Mushrooms and their Cultivation, CRC Pres,
Boca Raton.

5. García R. M., 1978. Plagas y enfermedades del champiñón y de las setas. Ministerio
de Agricultura. Madrid.

6. García R. M., 1985. Nuevas técnicas de cultivo de Pleurotus ostreatus. Hojas


divulgadoras Núm 8/85 HD. Ministerio de Aricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.

7. García R. F., 2005. Manual de Producción Modulo de Cultivo de Setas. Chignautla,


Pue.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

8. Geroge S., 1981. El libro de la alimentación natural. Ed. Salvat editores S. A.


España.

9. Goszczyyñscy D. T., 1992. Evaluación de un Proyecto de Preinversión para el


Establecimiento de una Planta Productora de Hongos Comestibles (Pleurotus
ostreatus) en la Región de Xalapa Ver. Tesis de Maestría, IIESCA- UV.

10. Guzmán G. y R. J. Hirata, 1982. Perspectivas Sobre el Cultivo de los Hongos


Comestibles en los Trópicos de México. 1er. Congreso Nacional de Micología,
Xalapa Ver.

11. Guzmán G., et al, 1993. El Cultivo de los Hongos Comestibles. 1ª. Edición, Instituto
Politécnico Nacional, México D.F.

12. Herrera T. y M. Ulloa, 1990. El reino de los hongos. Ed. Fondo de cultura económica.
México.

13. Larque S. A., 1990. Biotecnología en la producción de hongos comestibles. Ciencia y


desarrollo. CONACYT. México.

14. Leal L. H., 1985. La Utilización Microbiológica de Desperdicios Lignocelulósicos.


Potencialidades y Perspectivas. CONACYT, Mexico, D. F.

15. Leon M. O., 2001. Producción, Comercialización y Rentabilidad Financiera del


Hongo Seta (Pleurotus ostreatus) en la localidad de San Juan Acateno, Teziutlán
Pue. Tesis Profesional Ingeniería Agrohidráulica. BUAP.

16. Lopéz R. A. 1986. Hongos comestibles y medicinales de México. Ed. Posada.


México.

17. Martínez C. D., 1983. Obtención y caracterización de cepas nativas de Pleurotus


(Fr) Kumm en diferentes medios de cultivo. Tesis de licenciatura. Facultad de
Biología. Xalapa, Ver. UV.

18. Mata G. D. y C. D. Martínez, 1988. Estimación de la Producción Anual de Residuos


Agroindustriales Potencialmente Utilizables para el Cultivo de Hongos Comestibles
en México. Rev. Mex. Mic. 4: 287- 296.

19. Moroto J. V., 1995. Horticultura Herbácea Especial. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
Pp.80.

20. Peralta M. V., 2001. Estudio de Factibilidad Financiera de una Planta de Producción
de Hongos Setas (Pleurotus ostreatus), Bajo Condiciones Controladas, en la
Comunidad de Cuautlamingo, Tlatlauquitepec, Pue. Tesis Profesional Ingeniería
Agrohidráulica. BUAP.

21. Rojas P.I.A. y G. J. Méndez., 1998. Estudio Exploratorio en el Cultivo del Hongo
Comestible Pleurotus ostreatus (Cepa Colombinus) en Substrato de Pulpa de Café
con Cartón en el Mpio. de Teziutlán, Pue. Tesis Profesional Ingeniería
Agrohidráulica. BUAP.

22. Sobal M. 1990. Cultivo de Pleurotus ostreatus sobre bagazo de caña enriquecido con
pulpa de café y paja de cebada. Micología neotropical aplicada. N° 3. México.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

23. Tablada J. J., 1983. Hongos comestibles mexicanos, micología económica. Ed.
Andra M. Fondo de cultura económica. México.

24. http://www.codexalimentarius.net/, consulta Agosto 2005.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

EXTRACTOS VEGETALES CONTRA HONGOS FITOPATOGENOS EN CULTIVO


DE JITOMATE (Lycopersicum esculentum Mill. ).

Perez Salgado Juan1,


Ángel Ríos Maria Divina1 y
Elías Hernández Castro2
1
Unidad Académica Ciencias Químico Biológicas.
Avenida Lázaro Cárdenas S/N.
Ciudad Universitaria. Tel. (747) 47 2 55 03. Chilpancingo Guerrero. junpe242003@yahoo.com.mx. 2
Maestría en Sistemas de Producción Agropecuaria
de la Universidad Autónoma de Guerrero.
RESUMEN
El efecto antifúngico de diferentes plantas fue evaluado mediante bioensayos inhibitorios in
vitro, se utilizaron hojas, flores, frutos y bulbos según la planta, las que se molieron y
pulverizaron en un molino de mano. La evaluación de los extractos se realizo utilizando las
cepas de Fusarium oxysporum (Sacc) Snyder y Hansen, Alternaria solani, y Rhizoctonia
solani Kunn, obtenidas de aislamientos de cultivo de jitomate en la Región Centro del Estado
de Guerrero 1200 msnm. Los hongos se cultivaron en papa-dextrosa-agar (PDA) y se
utilizaron en las pruebas in vitro con una semana de crecimiento después de su resiembra,
el extracto puro de las ocho plantas (ajo, chile, higuerilla, eucalipto, tulipán de la india,
huisache y cempasúchil) fue aplicado al PDA antes de la esterilización del medio en
autoclave, a las concentraciones (v/v) de 4; 6; y 8 %. Los resultados encontrados fueron que
para Fusarium oxysporum la planta de eucalipto al 8 % fue la más efectiva en la inhibición
del hongo a los 5 y 8 días con el 75.5 % y 54 % respectivamente. En Alternaria solani el ajo
al 8 % fue el más efectivo en la inhibición del hongo con el 90 % y 71.7, para Rhizoctonia
solani las plantas de ajo y chile en la concentración mas alta, fueron las más efectivas en la
inhibición del hongo a los 5 días con el 87.5 % y 80.2 %. Las plantas que mostraron los
mejores efectos para la inhibición del crecimiento radial de los tres hongos evaluados
fueron, eucalipto, ajo y chile.

INTRODUCCION
La diversidad estructural de los compuestos antifúngicos es grande y solo se conoce una
parte pequeña de ellos, puesto que las plantas estudiadas representan un porcentaje
sumamente bajo del total de especies de plantas en el planeta (entre 200,000 y 250,000
especies de Angiospermas). Basta mencionar el hecho de que en algunas plantas como el
clavel (Dianthus caryophyllus L) se han descubierto 30 fitoalexinas cuando son infectadas
por hongos (Grayer y Harborne, 1994:19-42). Desde el punto de vista evolutivo una alta
proporción de los hongos han interaccionado con plantas (Toledo, 1994: 43-59). Se ha
utilizado un gran número de plantas con propiedades fungicidas, de las cuales destaca el
Nim (Azadirachta indica) contra plagas y enfermedades (Rodríguez, 2000: 51-53). El abuso
indiscriminado de sustancias químicas para el control de plagas ha inducido resistencia de
algunos microorganismos, además de prevalecer el problema toxicológico sobre humanos,
mamíferos y organismos de diferentes ecosistemas (Ware, 1989: 340). El uso de extractos
en el control de patógenos de plantas, es confirmado su efecto fungicida o fungistático in
vitro, bajo condiciones de laboratorio (Rodríguez et al., 1999: 237) y en invernadero o campo
se reportan los realizados por; (Montes et al., 1990: 64-7), (Montes et al., 2001: 23-30),
(Pérez et al., 2004: 3), (Hernández,1997: 71), (Sierra, 1994: 159), (Rodríguez, 2000: 7) y
(Stauffer et al., 2000: 29-33) logrando resultados importantes con plantas de epazote
(Chenopodium ambroioides L), chile (Capsicum annuum L.), ajo (Allium sativum L.) entre
otras. Considerando lo anterior y la necesidad de controlar a patógenos de plantas de
interés económico- alimenticio y en base a la literatura consultada se planteo como objetivo
evaluar el grado de inhibición in vitro los extractos de ajo, chile, higuerilla, eucalipto,

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

tulipán de la india, huisache y cempasúchil contra los hongos aislados de jitomate:


Rhizoctonia solani, Fusarium oxysporum y Alternaria solani.

MATERIALES Y METODOS
La presente investigación se realizo en el laboratorio de Fitopatología de Unidad Académica
Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Las cepas de
Rhizoctonia solani, Fusarium oxysporum y Alternaria solani fueron obtenidas de aislamientos
en cultivo de jitomate en la Región Centro del Estado de Guerrero 1200 msnm. Para la
evaluación de los extractos acuosos se realizó la selección de ocho plantas Cuadro 1, las
cuales se colectaron de plantas cultivadas en traspatio o del mercado. El material a evaluar
se macero en un molino de mano, una vez obtenidos los extractos vegetales en fresco se
pesaron cantidades de 4, 6 y 8 g las cuales se mezclaron en 96, 94 y 92 ml de agua
destilada respectivamente y se dejaron reposar durante 24 horas, posteriormente se llevo a
cabo la separación de partículas de mayor tamaño por medio de un filtrado usando un tamiz
de número 20 (0.02mm), después se preparó el medio de Agar Papa Dextrosa, el cual se
mezcló con los extractos en sus diferentes concentraciones al 4 %, 6 % y 8 % y se esterilizó
a 15 libras de presión durante 15 min. Finalmente se realizó el vaciado en las cajas petri.

Cuadro No. 1. Plantas usadas como extractos acuosos contra R. solani, F. oxysporum y A
solani hongos fitopatógenos de jitomate.

Planta Concentración (%)

Eucalipto (Euc) (Eucalyptus globulus Labill) 4, 6 y 8

Ajo (Ajo) (Allium sativum L.) 4, 6 y 8

Chile (Chi) (Capsicum annum L.) 4, 6 y 8

Higuerilla (Hig.) (Ricinus communis L 4, 6 y 8

Epazote (Epa) (Chenopodium ambrosioides L) 4, 6 y 8

Tulipán de la india (Tul) (Sphatodea 4, 6 y 8


campanulata Beauv.)

Huisache (Hui) (Acacia farnesiana L 4, 6 y 8

Cempasúchil (Cem) (Tagetes erecta L 4, 6 y 8

Tratamientos y diseño experimental.


Los tratamientos para cada hongo fueron 24 (8 extractos vegetales y 3 concentraciones al
4%, 6% y 8%) con 4 repeticiones en cada tratamiento, lo que origino 96 unidades
experimentales en cada uno y 288 en total. El diseño experimental fue completamente al
azar bifactorial y las unidades experimentales fueron las cajas petri con el medio y sus
respectivas concentraciones.
Evaluación in vitro de los extractos vegetales
En esta fase de evaluación in vitro, a las placas con el medio y el extracto de cada planta se
les realizó la siembra de cada hongo colocando en el centro de la placa un sacabocado de
0.25 mm (medio con el hongo) en crecimiento, después de realizarse la siembra se midió el

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

diámetro del crecimiento radial a los 6 y 10 días.


Análisis estadístico
La variable de estudio para los hongos fue, el porcentaje de inhibición de su crecimiento
radial en placas con medio de cultivo, el cual se calculó mediante la siguiente fórmula:
Dc − De
Inhibicion (%) = 100 (Vargas y Flores, 2008:2)
Dc
Donde, Dc= diámetro del crecimiento control (cm), De= diámetro del crecimiento del extracto
(cm).
Los datos de las variables originales se procesaron mediante un análisis de varianza y
prueba de Tukey con un 0.05% de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSION
El efecto de los extractos sobre Fusarium oxysporum.
El efecto del extracto crudo de eucalipto en sus diferentes concentraciones sobre F.
oxysporum fue altamente significativo a los seis y diez días. En el Cuadro 2 se observa que
a mayores concentraciones de los extractos, se reduce el crecimiento radial de F.
oxysporum . La inhibición máxima del 75 % se logro cuando se uso el extracto de Eucalipto
(E. globulus) al 8 %. También se mostraron diferencias significativas entre los tratamientos
(Cuadro 1). Se observo que otros tratamientos como: Euc. 8%, Ajo 8%, Euc. 6% y Chi. 6 y
8% presentaron inhibiciones importantes del crecimiento radial de este hongo de 69 a 71 %
a los seis días de evaluación. Se puede decir que el efecto fungistático de los extractos es
diferente en cada planta y en su concentración utilizada ya que a mayor exposición de
tiempo del extracto frente al hongo se reduce la inhibición de este.
Los resultados de comparación de sus medias para las diferentes plantas (Cuadro 3),
presentaron diferencias altamente significativas entre ellas, sobresaliendo la planta de
Eucalipto para las dos fechas evaluadas con una media del 69.33 y 43.25 %
respectivamente. Siguió en ese orden la planta de Chile con el 67.92 y 33.08 %, el ajo
mostró efectos importantes, pero con menos inhibición del hongo, en el resto de las plantas
hubo poca actividad en la reducción del crecimiento radial de Fusarium oxysporum.
Las diferencias de efectividad de los extractos vegetales ha sido explicada por la variabilidad
de metabolitos secundarios presentes en ellos (Sepúlveda et al., 2004). Aunque en algunos
trabajos (Montes et al., 1990: 64-67) al usar plantas como Huizache (A. farnesiana L.),
Tulipán de la india (S. campanulata Beauv.) contra la roya de frijol en campo, redujeron
significativamente el porcentaje de área foliar infectada e incrementaron la producción de
frijol en comparación con el testigo, en contraste con el cempasúchil (T. erecta) y el
eucalipto (E. globulus) que no tuvieron efecto protector contra Uromyces appendiculatus.
El efecto de los extractos sobre Alternaria solani.
El análisis de varianza para la variable porcentaje de inhibición radial de A. solani, mostró
diferencias significativas entre los diferentes tratamientos Cuadro 4. Se observo que las
mayores inhibiciones se presentaron con los tratamientos (Ajo 8 %), (Ajo 6 %), (Eucalipto 8
%) con inhibiciones del hongo de 65 a 90 % respectivamente, en las dos fechas evaluadas.
El resto de los tratamientos, no mostraron efecto, ni a los 6 y 10 días. Esto demuestra el
efecto de la planta de ajo al reducir el crecimiento radial de este hongo como lo ha hecho en
el control de hongos, bacterias y plagas (Rodríguez, 2000:7).
Los resultados de las pruebas in vitro en la comparación de sus medias, para las diferentes
plantas, representadas en el Cuadro 5, presentaron diferencias altamente significativas entre
ellas, sobresaliendo la planta de ajo (Allium sativum L) a los seis días de evaluación con una
media del 84.41 %. Siguió en ese orden la planta de eucalipto con el 81.08 % y epazote

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

(Chenopodium ambrosioides L) con 78.33 %. A los diez días las plantas con el más alto
efecto sobre este hongo, repitió el ajo (Allium sativum L), chile y eucalipto con 65.33, 62.41 y
61.08 % respectivamente, en el resto de las plantas hubo poca actividad en la reducción del
crecimiento de Alternaria solani. Inhibiciones altas 91 y 88 % se han logrado con otras
plantas (Flourencia cernua D.C.) en Alternaria alternata (Guerrero-Rodríguez et al., 2007:
48), encontrando semejanzas con este trabajo en el porcentaje de inhibición, pero con otras
concentraciones y otros extractos de plantas como ajo, eucalipto y chile.

Cuadro No. 2. Comparación de medias del porcentaje de inhibición del crecimiento radial de
Fusarium oxysporum, en dos fechas de incubación con extractos.
A los 6 días de crecimiento del hongo A los 10 días de crecimiento del hongo
Tratamiento % inhib Grupo Tratamiento % inhib. Grupo
21 (Euc. 8%) 75.50 A* 21(Euc. 8%) 54.00 A
9 (Ajo 8%) 71.75 AB 12 (Chi. 8%) 48.75 AB
20 (Euc. 6%) 71.50 AB 20 Euc. 6%) 45.25 B
12 (Chi. 8%) 69.75 AB 11 (Chi. 6%) 45.00 B

11 (Chi. 6%) 69.75 AB 10 (Chi. 4%) 36.00 C


10 (Chi. 4%) 64.25 C 9 (Ajo 8%) 33.00 CD
19 (Euc. 4%) 61.00 C 8 (Ajo 6%) 25.25 D

8 (Ajo 6%) 61.00 C 7 (Ajo 4%) 0.0 E


6 (Hui. 8%) 50.75 D 1 (Hig. 4%) 0.0 E
3 (Hig. 8%) 50.25 DE 6 (Hui. 8%) 0.0 E
2 (Hig. 6%) 49.25 DEF 3 (Hig. 8%) 0.0 E

7 (Ajo 4%) 48.00 DEFG 2 (Hig. 6%) 0.0 E


18 (Epa. 8%) 48.00 DEFG 13 (Tul. 4%) 0.0 E
17 (Epa. 6%) 45.75 DEFGH 14 (Tul. 6%) 0.0 E
5 (Hui. 6%) 45.75 DEFGH 15 (Tul. 8%) 0.0 E

16 (Epa. 4%) 45.25 DEFGH 16 (Epa. 4%) 0.0 E


15 (Tul. 8%) 44.00 DEFGH 17 (Epa. 6%) 0.0 E
24 (Cem. 8%) 43.50 EFGH 18 (Epa. 8%) 0.0 E
13 (Tul. 4%) 43.00 EFGH 19 (Euc. 4%) 0.0 E
14 (Tul. 6%) 42.75 EFGH 4 (Hui. 4%) 0.0 E
22 (Cem. 4%) 42.25 FGH 5 (Hui. 6%) 0.0 E
1 (Hig. 4%) 42.25 FGH 22 (Cem. 4%) 0.0 E
4 (Hui. 4%) 41.50 GH 23 (Cem. 6%) 0.0 E
23 (Cem. 6%) 38.75 H 24 (Cem. 8%) 0.0 E

*Medias con la misma letra no son significativamente diferentes.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Cuadro 3. Comparación de medias en el % de inhibición de las diferentes plantas aplicadas


al hongo Fusarium oxysporum, en dos fechas diferentes.

A los 6 días de crecimiento del hongo A los 10 días de crecimiento del hongo

Plantas % inhib. Grupo. Plantas % inhib. Grupo.

Eucalipto 69.33 A* Chile 43.25 A

Chile 67.92 B Eucalipto 33.08 B

Ajo 60.25 C Ajo 19.41 C

Higuerilla 47.25 D Huisache 0.0 D

Epazote 46.33 CD Higuerilla 0.0 D

Huizache 46.00 CD Epazote 0.0 D

Tulipán de la India 43.25 DE Tulipán de la India 0.0 D

Cempasúchil 41.58 E Cempasúchil 0.0 D

*Medias con la misma letra no son significativamente diferentes.

El efecto de los extractos sobre Rhizoctonia solani.


Los resultados para R. solani en el análisis de varianza del porcentaje de inhibición del
hongo a los seis días de desarrollo, en los diferentes tratamientos aplicados, las plantas y
concentraciones utilizadas, se observó una diferencia altamente significativa entre estos
Cuadro 6., aquí muestra el efecto de los ocho extractos vegetales sobre el crecimiento del
hongo R. solani. El tratamiento que presentó mayor efecto inhibitorio hacia el crecimiento
radial de este, fue el tratamiento (ajo al 8 %), seguido del (chile al 8 %) y (chile al 6 %),
que fueron los que mas sobresalieron en la reducción del crecimiento de este hongo, en los
primeros seis días de medición del crecimiento radial y a los diez días de evaluación, el
mejor efecto lo presentaron los tratamientos (chile al 8 % y chile al 6 %), seguido del
tratamiento (chile al 4 %) que fueron los mas sobresalientes. El resto de los tratamientos,
no mostraron efecto importantes, ni a los 6 y 10 días.
Los resultados de las pruebas in vitro en la comparación de sus medias, para las diferentes
plantas, representadas en el Cuadro 7, presentaron diferencias altamente significativas entre
ellas, sobresaliendo la planta de chile para las dos fechas evaluadas con una media del
73.08 y 40.25 % respectivamente, la planta de eucalipto y ajo presentaron inhibiciones de
49.58 y 48.16% a los seis días. El chile mostró los mejores efectos de inhibición del hongo,
el resto de las plantas mostraron poca actividad en la reducción del crecimiento R. solani.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Cuadro 4. Comparación de medias en el % de inhibición de los diferentes tratamientos


aplicados al hongo Alternaria solani

A los 6 días de crecimiento del hongo A los 10 días de crecimiento del hongo

Tratamiento. % inhib. Grupo Tratamiento % inhib. Grupo


9 (Ajo 8 %) 90.000 A* 9 (Ajo 8%) 71.750 A
8 (Ajo 6 %) 83.000 AB 8 (Ajo 6%) 66.500 AB
21 (Euc. 8 %) 83.000 AB 12 (Chi. 8%) 65.500 ABC
20 (Euc. 6%) 82.250 ABC 21 (Euc. 8%) 64.750 ABC
18 (Epa. 8%) 81.250 ABCD 11 (Chi 6%) 62.250 BCD
7 (Ajo 4%) 80.250 BCDE 20 (Euc 6%) 60.500 BCDE
12 (Chi. 8%) 80.000 BCDE 10 (Chi. 4%) 59.500 BCDEF
22 (Cem. 4%) 79.500 BCDEF 19 (Euc. 4%) 58.000 BCDEFG
16 (Epa. 4%) 79.500 BCDEF 24 (Cem. 8%) 58.000 BCDEFG

19 (Euc. 4%) 78.000 BCDEFG 7 (Ajo 4%) 57.750 BCDEFGH


10 (Chi. 4%) 78.000 BCDEFG 18 (Epa. 8%) 57.250 CDEFGH
1 (Hig. 4%) 76.500 BCDEFG 3 (Hig. 8%) 55.250 DEFGHI
4 (Hui. 4%) 76.000 BCDEFG 1 (Hig. 4%) 52.500 EFGHIJ
11 (Chi. 6%) 75.250 BCDEFG 22 (Cem. 4%) 51.750 EFGHIJ
6 (Hui. 8%) 75.250 BCDEFG 14 (Tul. 6%) 51.500 EFGHIJ
3 (Hig. 8%) 74.500 BCDEFG 6 (Hui. 8%) 51.250 FGHIJ
5 (Hui. 6%) 74.250 BCDEFG 4 (Hui. 4%) 50.750 FGHIJ
17 (Epa. 6%) 74.250 BCDEFG 17 (Epa. 6%) 49.500 GHIJ
2 (Hig. 6%) 73.750 CDEFG 2 (Hig. 6%) 49.500 GHIJ
14 (Tul. 6%) 73.250 DEFG 5 (Hui. 6%) 49.000 GHIJ
23 (Cem. 6%) 72.000 EFG 15 (Tul. 8%) 48.750 HIJ
15 (Tul. 8%) 70.750 FG 23 (Cem. 6%) 47.250 IJ
13 (Tul. 8%) 70.250 G 16 (Epa. 4%) 46.500 IJ
24 (Cem. 8%) 69.750 G 13 (Tul. 4%) 45.500 IJ
*Medias con la misma letra no son significativamente diferentes.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Cuadro 5. Comparación de medias en el % de inhibición de las diferentes plantas aplicadas


al hongo Alternaria solani.

A los 6 días de crecimiento del hongo A los 10 días de crecimiento del hongo

Plantas % inhib. Grupo Plantas % inhib. Grupo

Ajo 84.417 A* Ajo 65.333 A

Eucalipto 81.083 AB Chile 62.417 A

Epazote 78.333 BC Eucalipto 61.083 A

Chile 77.750 BCD Higuerilla 52.417 B

Huizache 75.167 CDE Cempasúchil 52.333 B

Higuerilla 74.917 CDE Epazote 51.083 B

Cempasúchil 73.750 DE Huizache 50.333 B

Tulipán de la India 71.417 E Tulipán de la India 48.583 B

*Medias con la misma letra no son significativamente diferentes

Cuadro 6 Comparación de medias en el % de inhibición de los diferentes tratamientos


aplicados al hongo Rhizoctonia solani.

A los 6 días de crecimiento del hongo Alos 10 días de crecimiento del hongo

Tratamientos % inhib. Grupo Tratamientos % inhib. Grupo


9 (Ajo 8%) 87.500 A* 12 (Chi. 8%) 45.750 A
12 (Chi. 8%) 80.250 AB 11 (Chi. 6%) 42.500 A
11 (Chi. 6%) 73.250 BC 10 (Chi. 4%) 32.500 B
21 (Euc. 8%) 67.500 CD 1 (Hig. 4%) 0.000 C
10 (Chi. 8%) 65.750 CD 5 (Hui. 6%) 0.000 C
20 (Euc. 6%) 57.500 D 6 (Hui. 8%) 0.000 C
3 (Hig. 8%) 36.500 E 7 (Ajo 4%) 0.000 C
8 (Ajo 6%) 35.250 EF 8 (Ajo 6%) 0.000 C
18 (Epa. 8%) 33.750 EFG 9 (Ajo 8%) 0.000 C
5 (Hui. 6%) 33.000 EFG 2 (Hig. 6%) 0.000 C
6 (Hui. 8%) 32.500 EFGH 3 (Hig. 8%) 0.000 C
24 (Cem. 8%) 28.750 EFGHI 4 (Hui. 4%) 0.000 C
15 (Tul. 8%) 27.500 EFGHIJ 13 (Tul. 4%) 0.000 C
22 (Cem. 4%) 25.000 EFGHIJ 14 (Tul. 6%) 0.000 C
2 (Hig. 6%) 24.250 EFGHIJ 15 (Tul. 8%) 0.000 C
23 (Cem. 6%) 23.750 FGHIJ 16 (Epa. 4%) 0.000 C
19 (Euc. 4%) 23.750 FGHIJ 17 (Epa. 6%) 0.000 C
17 (Epa. 6%) 22.000 GHIJ 18 (Epa. 8%) 0.000 C
1 (Hig. 4%) 21.750 GHIJ 19 (Euc. 4%) 0.000 C
7 (Ajo 4%) 21.750 GHIJ 20 (Euc. 6%) 0.000 C
4 (Hui. 4%) 20.500 HIJ 21 (Euc. 8%) 0.000 C
13 (Tul. 4%) 18.750 IJ 22 (Cem. 4%) 0.000 C
14 (Tul. 6%) 17.250 IJ 23 (Cem. 6%) 0.000 C
16 (Epa. 4%) 16.250 J 24 (Cem. 8%) 0.000 C
*Medias con la misma letra no son significativamente diferentes.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Cuadro 7. Comparación de medias en el % de inhibición de las diferentes plantas aplicadas


al hongo Rhizoctonia solani.

A los6 días de crecimiento del hongo Alos 10 días de crecimiento del hongo

Plantas % inhib. Grupo Plantas % inhib. Grupo

Chile 73.083 A* Chile 40.250 A

Eucalipto 49.583 B Higuerilla 0.000 B

Ajo 48.167 B Ajo 0.000 B

Huizache 28.667 C Huizache 0.000 B

Higuerilla 27.500 C Tulipán de la India 0.000 B

Cempasúchil. 25.833 CD Epazote 0.000 B

Epazote 24.000 CD Eucalipto 0.000 B

Tulipán de la India 21.167 D Cempasúchil. 0.000 B

*Medias con la misma letra no son significativamente diferentes.

Los diferentes trabajos consultados coinciden con este, como los reportados por Montes,
1996: 9-14, donde ha utilizado a varias plantas en la reducción y desarrollo de hongos
fitopatógenos.
En las pruebas in vitro fue evidente que el crecimiento de los hongos estuvo influenciado por
compuestos que estimulan o retrasan su desarrollo Figuras 1, 2, 3 y 4. En general para cada
extracto existió un comportamiento en particular para cada hongo.
La composición de los extractos vegetales utilizados, estuvieron sujetos al proceso al que la
planta fue sometida, por lo que los inhibidores que pudieron estar activos en los tejidos de la
planta, al esterilizarlos junto con el medio de cultivo se desdoblaron a compuestos inocuos o
bien a principios activos menos o más eficientes.
En el Cuadro 8. Se muestra un concentrado de los diferentes tratamientos que resultaron
con los mejores efectos sobre los hongos F. oxysporum, A. solani y R. solani, se observo
que las plantas de ajo, chile y eucalipto fueron las mejores contra dichos hongos, con
inhibiciones de 75.50 a 90.00 % en los primeros seis días de desarrollo micelial,
disminuyendo su efecto fungistático de su crecimiento radial a los diez días, con un 45.75 a
71.75 %. Esto demuestra que en la naturaleza existe una gama muy amplia de plantas que
producen una diversidad de metabolitos secundarios tóxicos contra microorganismos, y que
esto nos permite aprovechar su antagonismo mediante la preparación de extractos o
infusiones a partir de sus tejidos para contrarrestar o proponer alternativas diferentes en el
control de fitopatógenos de plantas de interés alimenticio.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Cuadro No. 8. Comparación de medias de los diferentes tratamientos con los mejores
efectos sobre los hongos F. oxysporum, A. solani y R. solani en el porcentaje
de inhibición de su crecimiento radial en dos fechas con extractos vegetales.
A los 6 días de crecimiento del hongo A los 10 días de crecimiento del hongo
F. Tratamiento % inhib Grupo F. Tratamiento % inhib. Grupo
o 21 (Euc. 8%) 75.50 A* o 21(Euc. 8%) 54.00 A
x 9 (Ajo 8%) 71.75 AB x 12 (Chi. 8%) 48.75 AB
y 20 (Euc. 6%) 71.50 AB y 20 Euc. 6%) 45.25 B
p 12 (Chi. 8%) 69.75 AB p 11 (Chi. 6%) 45.00 B
o 11 (Chi. 6%) 69.75 AB o 10 (Chi. 4%) 36.00 C
A. 9 (Ajo 8 %) 90.000 A* A. 9 (Ajo 8%) 71.750 A
s 8 (Ajo 6 %) 83.000 AB s 8 (Ajo 6%) 66.500 AB
o 21 (Euc. 8 %) 83.000 AB o 12(Chi. 8%) 65.500 ABC
l 20 (Euc. 6%) 82.250 ABC l 21(Euc. 8%) 64.750 ABC
a 18 (Epa. 8%) 81.250 ABCD a 11 (Chi 6%) 62.250 BCD
R. 9 (Ajo 8%) 87.500 A* R. 12 (Chi. 8%) 45.750 A
s 12 (Chi. 8%) 80.250 AB s 11 (Chi. 6%) 42.500 A
o 11 (Chi. 6%) 73.250 BC o 10 (Chi. 4%) 32.500 B

Fusarium oxysporum (F. oxypo), Alternaria solani ( A. sola) y Rhizoctonia solani (R. so).

Figura 1. Inhibición del hongo Fusarium Figura 2. Inhibición del hongo Rhizoctonia
oxysporum con extractos de ajo a solani con extractos de ajo a
concentracion 6 %. concentración 6 %.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Figura 3. Inhibición del hongo Alternaria Figura 4. Inhibición del hongo Fusarium
solani con extractos de ajo en una oxysporum con extractos de chile a una
concentración de 4 %. concentración 8 %.

CONCLUSIONES
Los resultados de la evaluación de las diferentes plantas y concentraciones aplicadas en
contra de los hongos fitopatógenos Fusarium oxysporum, Alternaria solani y Rhizoctonia
solani, se encontraron significancias estadísticas en la inhibición del crecimiento radial de los
diferentes hongos.
Para Fusarium oxysporum la planta de eucalipto al 8 % fue la mas efectiva en la inhibición
del hongo a los 6 y 10 días con el 75.5 % y 54.0 % respectivamente, seguida del ajo al 8 %
con el 71.75 % y chile al 8 % con 48.75 % de inhibición. Mientras que para Alternaria solani
la planta de ajo al 8 % fue el más efectivo en la inhibición del hongo a los 6 y 10 días con el
90.0 % y 71.7 % respectivamente, seguidos del ajo al 6 % con el 83.0% y eucalipto al 8 %
con 66.5 % de inhibición. Así también para Rhizoctonia solani las plantas de ajo y chile al 8
% fueron las mas efectivas en la inhibición del hongo a los 6 días con el 87.5 % y 80.2 %
respectivamente, y a los 10 días el chile al 6 % y 8 % con el 45. 7 % y 42.5 % de inhibición.
Las plantas que mostraron los mejores efectos para la inhibición del crecimiento radial de los
tres hongos evaluados fueron, eucalipto, ajo y chile en sus concentraciones más altas al 6 y
8 %.

BIBLIOGRAFÍA

García, R. L. y Montes, R. B. 1993. Efecto de extractos vegetales en la germinación de


esporas y en los niveles de daños de Alternaria solani en Jitomate. Memorias XIX
Congreso Nacional de Fitopatología. P. 24.
Guerrero-Rodríguez E., Solís-Gaona S., Hernández-Castillo F.D., Flores-Olivas A. y
Sandoval-Lopez V. 2007. Actividad Biológica in vitro de Extractos de Flourensia
cernua D.C. en Patógenos Poscosecha: Alternaria alternata (Fr.: Fr.) Keissl.,
Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz. Y Sacc. Y Penicillium digitatum
(Pers.:Fr.) Sacc. Revista Mexicana de Fitopatología. Vol 25. No. 001: 48-53.
Grayer, R. J. y J. B. Harborne, 1994. A survey of antifungal compounds from higher plants,
1982-1993. Phytochemistry 37: 19-42.
Hernández, A.L.A. 1997. Evaluación de polvos y aceites vegetales par el control de la
marcha púrpura de la cebolla Alternaria porri en el Estado de Morelos. Tesis de
Licenciatura Facultad de ciencias Biológicas Universidad Autónoma del estado de

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. 71p


Montes, 1989. Evaluación de extractos vegetales para el control de enfermedades en
hortalizas. Revista Mexicana de Fitopatología. México, D.F.
Montes, B. R., Sandoval, G. y C. Orozco 1990. Extractos inhibidores de la germinación de
urediosporas de Uromyces phaseoli var. Typica Arth y su espectro de acción
antiesporulante. Revista Mexicana de Fitopatología. Vol. 8(1) Pp. 64-7.
Montes, B. R., Peralta, S. A. 1993. Tizón del crisantemo en Oaxaca y sus posibilidades de
control con extractos vegetales. Resultados de Proyectos de Investigación 1991.
CHDIR-IPN. Oaxaca, Oaxaca. México. 35.
Montes, B. R. 1996. Productos naturales de origen vegetal para el combate de
fitopatógenos. Revista Mexicana de Fitopatología. 14: 9-14.
Montes, B. R.,e H. E, Flores M. 2001. Combate de Fusarium thapsimum y Claviceps africana
mediante semillas de sorgo tratadas con productos naturales. Manejo Integrado de
plagas (Costa Rica) 61: 23-30.
Nava, V. V. 1999. Pruebas in vitro con polvos de diez plantas silvestres en contra de
Alternaria solani y Stemphillium sp. a diferentes dosis. Tesis de Licenciatura.
Universidad Autónoma de Guerrero. Chilpancingo, Guerrero. México.
Pérez S. J.; M. Aguilar L. y J. L. Ramírez G. 2004.Diagnostico y efecto in vitro de once
extractos vegetales contra Colletotrichum lindemuthianum (L) agente causal de la
antracnosis en frijol mexicano (Phaseolus vulgaris L) de Chilpancingo, Guerrero,
México. 1ª Foro Estatal de Agricultura Sostenible. Chilpancingo, Guerrero, México.
Resumen de 3 p
Rodríguez, H. C. 2000. Plantas contra plagas. Red de acción sobre plaguicidas y
alternativas en México. Amado Nervo 22. Col. San Juanito. Texcoco, Estado de
México. México. Pp. 1-131.
Rodríguez, B. H. R., Torres, E. y Sanabria, G. A. 1999. Actividad de extractos vegetales
sobre el crecimiento in Vitro de F. oxysporum f. sp. dianthi, Alternaria solana y
Rhizoctonia solani. Memorias del XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana
de Fitopatología y X Congreso Latinoamericano de Fitopatología. Guadalajara
Jalisco México. Resumen 139.
Sepúlveda, J.G.; H. Porta D. y M. Rocha S. 2003. La participación de los metabolitos
secundarios en la defensa de las plantas, Re. Mexicana de Fitopatología. Vol.21.003.
Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. Ciudad Obregón, México. Pp. 355-263.
Sierra, L. F. 1994. Dosis optimas de extractos vegetales para el control del tizón temprano
(Alternaria solani) en jitomate. Resúmenes del V Congreso Nacional de Investigaron
y Desarrollo Tecnológico Agropecuario. Acapulco, Guerrero. México. p. 159.
Stauffer, B. A., Obregón, F. A. y Aquino, J. A.. 2000. Selección de extractos vegetales con
efecto fungicida y/o bactericida..Rev. de Ciencia y Tecnología. Vol.1.No.2. Asunción,
Paraguay. Pp.29-33.
Toledo, V. M. 1994. La Diversidad biológica de México. Nuevos retos para la investigación
en los noventas. Ciencias (UNAM) 34: 43-59.
Vargas, A.I. y H:E. Flores, M.2008. Aislamiento y Evaluación biológica de fungicidas
derivados de plantas para la protección de cultivos. Curso Pre-congreso. X Congreso
Internacional y XXV Nacional de Fitopatología. p. 1-100.
Ware, G.W. The Pesticide Book.1989. Thomson Publications. 3ra. Edition.P.O.Box. 9335:
Fresno, CA, USA. 93791. 340.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

NIVEL DE FERTILIDAD EN SUELOS AGRICOLAS EN LA MICROCUENCA DEL


RÍO JOLOAPAN, SIERRA NORORIENTAL DE PUEBLA, MEXICO

ESTEBAN JOAQUIN MEDINA1,


FABIAN ENRIQUEZ GARCIA1,
PABLO ZALDIVAR MARTINEZ1,
VIANEY SOTO REYES2

Joaquinm71@yahoo.com.
1.-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-
Escuela de Ingeniería Agrohidraulica.
2.- Estudiante BUAP-IAH

INTRODUCCIÓN
La fertilidad del suelo, es la capacidad de los suelos de proporcionar los elementos
esenciales para el crecimiento de las plantas en las cantidades apropiadas y en el momento
preciso. Pocos suelos se ajustan a las especificaciones requeridas de manera perfecta y la
mayoría requiere de suministros adicionales de nutrientes para satisfacer las necesidades de
las plantas. Un suelo puede requerir no solo de los tres elementos principales, nitrógeno,
fósforo y potasio, sino cualquiera o una combinación de los micronutrimentos (hierro,
manganeso, cobre, zinc, boro) y macronutrimentos (calcio, magnesio, azufre) necesarios
para garantizar el mejor nivel de nutrición del cultivo. Además el nitrógeno, fósforo, potasio y
la roca madre (a partir de la cual se forma el suelo), regulan en gran medida los niveles de
los demás elementos esenciales (FAO, 2001).

La fertilidad del suelo es una disciplina científica que integra los principios básicos de
biología, química y física de suelos, para desarrollar las prácticas necesarias y manejar los
nutrimentos del suelo de una manera adecuada. Se ha enfocado sobre el manejo del status
de nutrimentos del suelo, para crear condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas.
Suelos productivos, fértiles son componentes vitales de sociedades estables, para asegurar
que las plantas puedan ser cultivadas (Flores, 2003).

El cambio de pH en el suelo generalmente repercute en la reducción de la disponibilidad de


los nutrimentos para las plantas. Particularmente la acidificación limita la absorción de los
principales macronutrimentos. Los suelos agrícolas tienden a acidificarse cuando no se
manejan adecuadamente, principalmente cuando se aplican durante largos periodos
fertilizantes de reacción ácida (Flores, 2003).

El grado de acidez del suelo afecta algunas propiedades y procesos del mismo;
específicamente, la actividad de los microorganismos que son benéficos para la producción
de los cultivos, pues prefieren condiciones cercanas a la neutralidad. En algunos casos, los
suelos ácidos favorecen el desarrollo de ciertos patógenos de las plantas (FitzPatrick, 1996).

La acidez del suelo es el principal factor limitante para el desarrollo de los cultivos en amplias
regiones de la tierra, y ello se debe, por un lado, a la escasa disponibilidad que los suelos

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

ácidos suelen presentar en bases y otros nutrimentos esenciales como el fósforo y el


molibdeno, y por otro a la acción tóxica para los cultivos de ciertos iones presentes en este
tipo de suelos, como el aluminio (Santano et al., 2000).

En los sitios de estudio localizados en la microcuenca Bf, se practica una agricultura


tradicional; entre los cultivos principales se encuentra el maíz (Zea mays), pasto forrajero
(Cynodon nlemfluensis), acelga (Beta vulgaris), haba (Vicia faba) y fríjol (Phaseolus vulgaris).
Los agricultores de ésta región cuentan con pocos recursos tecnológicos y limitada
productividad agrícola, además el uso de fertilizantes es escaso para la producción de sus
cultivos. Esta situación es atribuible a la falta de información sobre la fertilidad de suelos y a
las condiciones socioeconómicas prevalecientes. El objetivo principal de esta investigación
fue establecer una comparación entre los suelos presentes en esta microcuenca, con la
intención de generar información que permita un manejo más sustentable de los suelos así
mismo el propósito fue obtener antecedentes básicos con respecto a las características
físicas y químicas que presentan los suelos de esta región.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del sitio experimental

El sitio experimental se localiza en la microcuenca del río Joloapan, ubicado en la parte


nororiental del estado de Puebla (Figura, 1), está comprendido entre los 20º 28’ 48’’ y 19º 27’
36’’ latitud norte y 98º 14’ 24’’ y 96º 57’ 00’’ longitud oeste, tiene una extensión de 7950.05
km2. Esta microcuenca tiene escurrimientos de quinientos a mil milímetros (INEGI, 2000 j).

Figura 1. Localización del sitio experimental ubicado en la microcuenca del río


Joloapan.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Cuenca (27B) Río Tecolutla


Abarca la mayor parte de la sierra norte de Puebla; se extiende desde el límite sur de la
región hidrológica, hasta la altura de las localidades de Zihuateutla, Xicotepec de Juárez y
Huauchinango y ocupa una superficie en el estado de 17.46%, aproximadamente. Las
corrientes derivadas de esta zona confluyen para formar el caudaloso río Tecolutla en el
estado de Veracruz. Estas corrientes y sus áreas de captación pluvial, constituyen las
subcuencas: A, Río Tecolutla, B, Río Necaxa; C, Río Laxaxalpan; D, Río Tecuantepec; E,
Río Apulco y F, Río Joloapan (INEGI, 2000 j).

El rango de escurrimientos es variable, aunque en general se estima de 10 a 20% dadas las


fuertes pendientes que predominan en la zona, aún cuando exista una cubierta de
vegetación espesa. En las zonas deforestadas, que desafortunadamente van en aumento,
dicho rango llega a ser de más de 30%. Esta situación provoca efectos negativos inmediatos,
como son: la erosión del suelo, un más rápido ensolvamiento de los bordos y presas, así
como el recrudecimiento de los efectos de las inundaciones durante los intensos periodos de
lluvias, especialmente los relacionados con la presencia de huracanes (INEGI, 2000 j).

Esta zona alberga un buen número de embalses de importancia dentro del estado, dada la
presencia de abundantes corrientes permanentes. Entre los de mayor capacidad, figuran los
siguientes: Los Reyes (Omiltepec), La Laguna (Tejocotal), Necaxa, Nexapa, Tenango y la
Soledad; todas ellas con una capacidad de almacenamiento superior a los 15 Mm3. El uso al
que se destinan estos embalses es la generación de energía eléctrica (INEGI, 2000 j).

Delimitación del lugar de estudio

Para la delimitación del sitio de estudio, se apoyó en la revisión de cartas topográficas con
escala 1:50,000, las cuales fueron: F14D85 de Cuetzalan (Puebla), F14D86 de Martínez de
la Torre (Veracruz), E14B15 de Teziutlán (Puebla), E14B16 de Altotonga (Veracruz), E14B25
de Xonacatlán (Veracruz) y E14B26 de Perote (Veracruz); cartas edafológicas escala
1:250,000 cuyas claves son: F14-12 de Poza Rica (Veracruz) y E14-3 de Veracruz. Con
dichas cartas se delimito la microcuenca del río Joloapan (Figura 2 y 3).

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Figura 2. Sitio experimental ubicado en la microcuenca del río Joloapan y delimitado en


cartas topográficas. INEGI 2000

Figura 3. Microcuenca del río Joloapan delimitada en cartas edafológicas. INEGI, 2000

Posteriormente se identificaron los tipos de suelos presentes en la microcuenca del río


Joloapan (Figura 4), consecutivamente se determinó el número de muestras y el lugar en
donde se obtuvieron, se dio mayor énfasis en los suelos andosoles

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Regosol
Vertisol
Nitosol
Feozem
Andosol

Figura 4. Tipos de suelo encontrados en la microcuenca del río Joloapan.

Una vez determinados los tipos de suelos existentes en la zona de estudio, se determinaron
los lugares de muestreo, el cual consistió en 12 localidades que presentaron 5 tipos de suelo
(Cuadro 1).

Cuadro 1. Doce sitios de muestreo localizados en la microcuenca del río Joloapan


Tipo de suelo Sitio de muestreo
Vertisol Santa Lucía
Nitosol El Mirador
Regosol El Carmen, Vista Hermosa, Tilca
Feozem Vega Chica, Las Margaritas
Andosol La Garita, Conta, San Juan
Acateno, San Juan Tezongo,
Chignautla.
INEGI, 2000

Muestreo de suelo

Para el muestreo de suelo, se visitaron los lugares previamente determinados (Cuadro 1),
donde se tomaron muestras de 50 kilogramos por sitio, tomando en consideración la
topografía y uso del suelo. Las muestras se realizaron a una profundidad de 15 centímetros
con ayuda de una pala recta, costal y lazo. Adicionalmente se registraron la altura sobre el

22
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

nivel del mar, coordenadas topográficas con la ayuda de un GPS (Garmin’s GPS V Personal
Navigator). Los lugares muestreados se presentan en la Figura 5.

Figura 5. Sitios de estudio localizados en la microcuenca del río Joloapan

Los lugares de muestreo se realizaron de tal manera que abarcara toda la microcuenca y
fuera representativo, es así que se muestrearon en sitios desde los 86 a los 2745 metros
sobre el nivel del mar (Cuadro 2).

Cuadro 2. Localización de los doce sitios donde se muestreo suelo


Lugar Elevación (m)
Santa Lucía 86
El Carmen 282
El Mirador 380
Vega Chica 299
Vista Hermosa 454
Las Margaritas 594
La Garita 616
Conta 1028
San Juan Acateno 1604
San Juan Tezongo 1757
Chignautla 1949
Tilca 2745

23
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Las determinaciones tanto físicas como químicas del suelo que se determinaron para
determinar su fertilidad son; Nitrógeno (método Kjeldhal), Fósforo (método de Olsen), Potasio
(Emisión de llama - Flamometría), Materia orgánica (metodología de Walkley y Black),
Densidad aparente (matraz volumétrico), Color (Carta de colores Munsell, Textura (método
del hidrómetro de Bouyoucos), Conductividad eléctrica (extracto de saturación), Capacidad
de intercambio catiónico (método de acetato de amonio 1 N), pH (determinación con agua),
Calcio (absorción atómica), Magnesio (absorción atómica), Fierro (absorción atómica)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Propiedades físicas en los suelos de estudio

Las clases texturales encontradas en los sitios de estudio fueron franco arenoso, franco
arcillo arenoso, arena franca y arcillo arenoso (Cuadro 3). Según Graetz (2005), los suelos
arenosos, retienen poca humedad y tienden a secarse, tienen poca habilidad para retener los
nutrientes, poseen por naturaleza baja fertilidad, es necesario aplicar frecuentemente
materiales orgánicos y nutrimentos inorgánicos; los suelos francos poseen buena
penetración y retienen bien el agua y los nutrimentos su fertilidad natural va de media a alta;
suelos franco-arcillosos y arcillosos tienen poca penetración de agua, retienen grandes
cantidades de humedad, parte de la cual no está disponible para la planta, contiene poco
aire, sus principales problemas son apelmazamiento, formación de costras y el drenaje.

Cuadro 3. Análisis de propiedades físicas en el suelo

Sitio Color Da g/cm3 Textura


Seco Húmedo arena % Arcilla % Limo % Clase textural
Sta. Lucía 10YR 4/2 10YR 2/2 1.161 62 24 14 franco arcillo arenoso
Sn. J. Tezongo 2.5Y 5/4 7.5YR 2.5/2 0.775 74 10 16 franco arenoso
Chignautla 2.5YR 5/4 7.5YR 3/3 0.916 62 16 22 franco arenoso
Tilca 10YR 5/4 10YR 3/3 0.830 54 32 14 franco arcillo arenoso
Conta 2.5YR 4/4 10YR 3/3 0.864 77 10 13 franco arenoso
La Garita 10YR 5/3 10YR 3/3 0.964 76 12 12 franco arenoso
Vista Hermosa 10YR 4/3 10YR 2/2 0.977 72 12 16 franco arenoso
El Mirador 10YR 4/1 10YR 2/2 0.913 86 4 10 arena franca
Sn. J. Acateno 2.5YR 5/3 10YR 3/2 0.829 66 14 20 franco arenoso
El Carmen 2.5YR 5/2 2.5YR 3/1 1.201 46 40 14 arcillo arenoso
Vega Chica 2.5YR 5/2 2.5YR 3/2 1.231 46 40 14 arcillo arenoso
Las Margaritas 2.5YR 4/3 10YR 2/2 0.915 78 8 14 arena franca

Para los suelos andosoles, es comúnmente señalada la característica de presentar una


textura media, entre franca y franca limosa, sin embargo esta característica resulta muchas
veces engañosa pues normalmente la textura reconocida en el campo no corresponde a la
obtenida en el laboratorio mediante el método convencional de Bouyoucos (Valera, 1993).

24
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Para determinar el color de cada suelo, se empleo la carta de colores Munsell. El color se
define como el resultado de las cantidades de materia orgánica y de algunos minerales
específicos, el color no siempre es un indicador de la fertilidad, pero existe una relación entre
el color del subsuelo y el drenaje, si el color del subsuelo es rojo tiene excelente drenaje, si
es rojo café o café tiene buen drenaje, si es amarillo brillante tiene medio drenaje, si es
amarillo pálido tiene moderado drenaje y si es gris tiene mal drenaje (Graetz, 2005).

Los datos obtenidos de color en los doce sitios de estudio de acuerdo a las cartas Munsell,
fueron 10YR, 7.5YR, 2.5YR y 2.5Y (Cuadro 3 y Figura 6), lo cual concuerda con lo que
menciona Valera (1993), quien reporto para los andosoles de la región de la sierra norte de
Puebla, en México, que el color de suelo determinado en el laboratorio dio como resultado
variaciones de tinte entre 10YR, 7.5YR, 5YR, 2.5YR, 5Y y 2.5Y, predominando los colores
pardos (YR).

Santa Lucía Sn. J. Tezongo Chignautla Tilca

Conta Vista Hermosa El Mirador La Garita

Sn. J. Acateno El Carmen Vega Chica Las Margaritas

25
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Figura 6. Suelos encontrados en los sitios de estudio con diferente coloración

Según Rodríguez y Rodríguez (2002), la densidad aparente es un factor de crecimiento


edáfico indirecto, ya que afecta la aireación del suelo y por lo tanto el crecimiento radicular.
La densidad aparente encontrada en los sitios de estudio, oscilo entre 0.829 a 1.231 g/cm3.
Los datos obtenidos de densidad aparente, concuerdan con lo que menciona Aguilera
(1989), quien reporta en el caso de andosoles en México valores de 0.86 y de 1.73 – 0.74
g/cm3; Álvarez (1982) reporta para andosoles valores de 0.68 y 0.90 g/cm3; Hidalgo (1998)
encontró valores entre 0.72 y 1.22 g/cm3 y Saucedo (1989), para andosoles en el estado de
Puebla encontró el valor medio de densidad aparente de 0.82 g/cm3. Los suelos andosoles,
son en términos generales, suelos que tienen densidad aparente de la fracción menor de 2
milímetros de 0.85 g/cm3 o más bajo.

Propiedades químicas en los suelos de estudio

El pH encontrado en los sitios de estudio, oscilo de 4.234 – 6.345 (Cuadro 4), es decir, de
extremadamente ácido a débil acidez, esto concuerda con lo que menciona Aguilera (1989),
y de acuerdo a la escala de pH en los suelos, valores entre 3.5 y 10.5 se presentan en la
mayoría de los suelos minerales, valores entre 5.0 y 7.0 se presentan en suelos minerales de
regiones húmedas. La influencia del pH del suelo sobre la asimilación de los nutrimentos
indican que para nitrógeno el valor de pH óptimo oscila de 6.0 – 7.5, para fósforo de 6.5 – 7.5
y de 8.7 – 10.0, para potasio valores de 6.0 – 10.0, para azufre de 6.0 – 10, en calcio de 7.0
– 8.0, para magnesio de 6.7 – 8.5, en fierro de 4.0 – 6.0, en manganeso de 5.0 – 6.5, para
cobre y zinc de 5.0 – 7.0 (Rodríguez y Rodríguez, 2002).
Cuadro 4. Propiedades químicas de los suelos de los doce sitios de estudio

C. E. CIC N M. O. P K Ca Mg Fe
Sitio pH µS cmolc kg -1
% % ppm ppm ppm ppm ppm
Sta. Lucía 5.216 252 18.248 0.168 7.504 0.015 5.9 27.4 16.0 0.4
Sn. J. Tezongo 5.326 105 4.396 0.382 5.628 0.013 6.0 6.6 12.8 0.2
Chignautla 6.226 329 17.716 0.273 7.236 0.012 9.4 26.6 16.6 0.1
Tilca 6.345 222 11.255 0.336 4.020 0.033 9.3 16.9 15.7 0.6
Conta 4.792 092 4.196 0.532 10.050 0.012 5.7 6.3 9.9 0.2
La Garita 4.324 090 3.929 0.196 7.504 0.013 5.7 5.9 11.6 0.2
Vista Hermosa 5.07 158 7.859 0.293 5.360 0.007 6.7 11.8 15.3 0.2
El Mirador 4.924 147 6.327 0.308 5.896 0.009 5.9 9.5 14.3 0.4
Sn. J. Acateno 5.026 096 2.997 0.192 6.968 0.005 5.7 4.5 10.2 0.4
El Carmen 6.32 291 22.311 0.451 8.844 0.002 5.0 33.5 15.1 0.0
Vega Chica 5.72 144 12.587 0.189 5.092 0.015 5.0 18.9 14.3 0.2
Las Margaritas 4.928 097 3.463 0.224 7.370 0.009 4.6 5.2 9.8 0.5

De acuerdo con lo que mencionó Rodríguez y Rodríguez (2002), los resultados obtenidos de
pH en el suelo de Santa Lucía, San Juan Tezongo, Vista Hermosa, San Juan Acateno y
Vega Chica, los nutrimentos presentes fueron fierro, manganeso, boro, cobre y zinc; en
Conta, la Garita, El Mirador y Las Margaritas el nutrimento que tuvieron fue fierro; y para

26
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Chignautla, Tilca y El Carmen los nutrimentos presentes son nitrógeno, potasio, azufre,
manganeso, boro cobre y zinc.

El contenido de nitrógeno encontrado en el suelo vario de 0.168 – 0.532 % lo que concuerda


con Black (1975), quien menciona que en la mayoría de los suelos cultivados, la capa arable
contiene entre 0.02 – 0.4 % de su peso de nitrógeno; Meurisse (1985) reporta como
contenidos característicos en nitrógeno total entre 0.01 – 0.5% para andosoles; Aguilera
(1989) reporta valores entre 0.01 – 0.85 % para el mismo parámetro en andosoles de
México.

Entre los elementos que con mayor frecuencia se encuentra en déficit en los suelos están: el
nitrógeno, fósforo y potasio y con menor frecuencia el boro y magnesio, el calcio solo es
deficiente en ambientes ácidos (Etchevers, 1999).

El contenido de materia orgánica del suelo, es un buen indicador para medir la fertilidad,
principalmente de la capacidad de proporcionar nutrimentos como nitrógeno, fósforo, azufre,
entre otros (Rodríguez y Rodríguez, 2002). Por otra parte Jenny (1930), indica que los
contenidos de materia orgánica y nitrógeno de los suelos los determinan el clima y la
vegetación, que a su vez los afectan otros factores locales como el relieve, el material
parental, el tipo y la duración de la explotación de los suelos y algunas de sus características
químicas, físicas y microbiológicas.

Los fosfatos son los cationes más importantes en los suelos andosoles, ya que se trata de un
nutriente fundamental para los cultivos desde un punto de vista biológico. Por esta razón los
fosfatos han sido los aniones que han recibido mayor atención en la bibliografía. Los
Andosoles adsorben cantidades crecientes de iones fosfatos y presentan características
fisicoquímicas originadas por la alta concentración de carga variable (dependiente del pH)
que se encuentra en la superficie de sus componentes minerales y orgánicos coloidales, por
lo que se dificulta considerablemente la medición de su Capacidad de Intercambio Catiónico
(CIC). El valor de la CIC depende mucho del método empleado en su determinación o más
específicamente, del valor de pH de la solución empleada en la extracción de los iones
(Valera et al., 2002).

Los valores obtenidos de CIC oscilaron de 3.463 – 22.311 cmolc kg-1 en suelos andosoles, lo
cual concuerda con lo que obtuvo Wada (1985) cuyos valores fueron 6 – 57 cmolc kg-1 de
CIC, Camps et al. (1999), obtuvo valores de 3.1 – 18.4 cmolc kg-1 y Álvarez et al. (2000), tuvo
valores de 2.3 – 15.6 cmolc kg-1.

Para realizar una clasificación agronómica de acuerdo a la materia orgánica, se emplean


valores. Si el contenido de materia orgánica va de 3.51 – 6.0% y de carbono orgánico de 2.3
- 3.5 se clasifica con alto contenido de materia orgánica; valores de materia orgánica > 6% y
de carbono orgánico >3.5% se considera que tiene muy alto contenido de materia orgánica
(Rodríguez y Rodríguez, 2002). Dado que los suelos de estudio oscilan entre éstas dos
clasificaciones agronómicas, los suelos de San Juan Tezongo, Tilca, Vista Hermosa, El
Mirador, Vega Chica se clasifican con alto contenido de materia orgánica y los lugares de

27
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Santa Lucía, Chignautla, Conta, La Garita, San Juan Acateno, El Carmen y Las Margaritas
tienen muy alto contenido de materia orgánica.

CONCLUSIONES
Los suelos de estudio pertenecientes a la microcuenca del río Joloapan, poseen un pH
ácido, característico de los andosoles que va de extremadamente ácido a débil acidez,
además el contenido de nitrógeno en el suelo varió de 0.168 – 0.532%, el contenido de
materia orgánica en estos suelos varió de alto a muy alto, el color que se determinó en los
suelos de estudio fueron 10YR, 7.5YR, 5YR, 2.5YR, 5Y y 2.5Y, la densidad aparente osciló
entre 0.829 - 1.231 g/cm3.
Las características tanto físicas como químicas del suelo ayudan a determinar su nivel de
fertilidad para así de esta manera estar en condiciones de dar un manejo a los cultivos y de
esta manera conservar la calidad de los mismos.

BIBLIOGRAFÍA
Aguilera N., 1989. Tratado de Edafología de México, Tomo I. Facultad de Ciencias,
Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.

Álvarez R. E., Monterroso M. C. y Fernández M. M. L., 2000. Fraccionamiento de aluminio


en suelos de Galicia bajo distintas especies forestales. Edafología. Vol. 7-3. p.
185-195.

Álvarez V. H., 1982. Efecto de los factores calidad, intensidad y calidad amortiguadora de
fosfato en la evaluación de fósforo disponible de suelos derivados de cenizas
volcánicas de la Meseta Tarasca, Edo. de Michoacán. Tesis de Doctorado.
Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.

Black C. A., 1975. Relaciones suelo-planta. Tomo II. Editorial Hemisferio Sur, Argentina.

Etchevers B. J. D., 1999. Técnicas de diagnóstico útiles en la medición de la fertilidad del


suelo y estado nutrimental de los cultivos. Terra: 17 (3): 209-219.

FAO, 2001. Directrices para ensayos y demostraciones de nutrición vegetal y manejo de


suelos a nivel de finca. AGL, Dirección de Fomento de Tierras y Aguas. 76 p.

Flores R. D., 2003, Fertilidad de suelos. XX Curso Diplomado Internacional de Edafología


“Nicolás Aguilera”. Memoria p. 231-243.

Graetz H. A, 2005. Suelos y fertilización Área: Suelos y Agua 34. Manuales para
Educación Agropecuaria. SEP. Editorial Trillas. Décima reimpresión. México.
Octubre. 80 p.

28
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Hidalgo C. M. I., 1988. Caracterización y dispersión en suelos de ando. Tesis de


Licenciatura. Escuela de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Puebla.

INEGI, 2000 a. Carta Estatal Hidrología Superficial Puebla. Síntesis Geográfica del Estado
de Puebla. Anexo Cartográfico.

INEGI, 2000 b Clave E14-3, Carta edafológica escala 1:250,000. Veracruz.

INEGI, 2000 c. Clave E14B15, Carta topográfica escala 1:50,000. Teziutlán.

INEGI, 2000 d. Clave E14B16, Carta topográfica escala 1:50,000. Altotonga.

INEGI, 2000 e. Clave E14B25, Carta topográfica escala 1:50,000. Xonacatlán.

INEGI, 2000 f. Clave E14B26, Carta topográfica escala 1:50,000. Perote.

INEGI, 2000 g. Clave F14-12, Carta edafológica escala 1:250,000. Poza Rica.

INEGI, 2000 h. Clave F14D85, Carta topográfica escala 1:50,000. Cuetzalan.

INEGI, 2000 i. Clave F14D86, Carta topográfica escala 1:50,000. Martínez de la Torre.

INEGI, 2000 j. Síntesis Geográfica del Estado de Puebla. Impreso en Aguascalientes,


México. 124 p.

Meurisse R. T., 1985. Properties of andisols important to forestry. p. 53-67.

Rodríguez F. H. y Rodríguez A. J., 2002. Métodos de análisis de suelos y plantas, criterios


de interpretación. Editorial Trillas. Primera edición. México. 196 p.

Saucedo S., 1989. Caracterización física de los suelos volcánicos de la región de


Tlatlauquitepec, Sierra Norte del Estado de Puebla. Memoria del XXII Congreso
Nacional de la Ciencia del Suelo, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.
C. Montecillos, México. 28 p.

29
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Valera M. A. 1993. Fisicoquímica y mineralogía de andosoles de la región de Teziutlán,


Estado de Puebla. Tesis de Maestría en Ciencias. Facultad de Ciencias.
Universidad Nacional Autónoma de México.

30
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

VARIABILIDAD ESPACIAL Y TEMPORAL EN LA CAPTURA DE PUERULOS DE


LANGOSTA ESPINOSA EN LA BAHÍA DE ACAPULCO, GRO. MÉXICO

Ricardo Caballero Fuentes y


Maria Guadalupe Torres Zepeda

Universidad Autónoma de Guerrero,


Unidad académica de Ecología Marina,
Acapulco Guerrero, México.
Avenida. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas
Erickardo25@hotmail.com

INTRODUCCION

La pesquería de langosta en México es una de las mas importantes, en lo que a crustáceos


se refiere, Panulirus interruptus (Baja California) y P. argus (Caribe mexicano) ocupan el
primero y segundo lugar en la producción nacional, P. inflatus y P. gracilis, capturadas en el
Pacífico mexicano con diferentes métodos de captura representan un recurso potencial
limitado, generalmente de carácter regional, el cual constituye una fuente de ingresos
importante para los pescadores (Pérez-González, et al 1992:26, Briones et al., 1981:80).

Las langostas espinosas P. inflatus y P. gracilis, coexisten a lo largo de la mayor parte de la


costa del Pacífico mexicano, no obstante tienen preferencia por diferentes hábitats, P.
inflatus está restringida a áreas de aguas limpias y fondos rocosos, mientras que P. gracilis
tiene una tolerancia a un amplio rango de turbidez y habita fondos rocosos y de grava-arena.
Ambas especies existen en profundidades de menos de un metro a aproximadamente 40 m
(Briones et al., 1981:95).

Panulirus inflatus se encuentra desde Isla Margarita (Bahía Magdalena) en la costa sur
occidental de la Península de Baja California, incluyendo ambas costas del litoral del Golfo
de California, hasta la región de Puerto Ángel, Oaxaca en el Golfo de Tehuantepec (Holthuis
y Villalobos, 1962: 267). Algunos especimenes aislados han sido reportados en la Isla de
Guadalupe y San Diego en California E.U.A. (Fitch, 1962: 227), y en Isla Socorro (Briones y
lozano, 1982: 289) e Isla Clarión (Holguín, 1974:11) de las Islas Revillagigedo en México.

Estas especies como la mayoría de los Palinuridos, tienen un ciclo de vida largo y complejo,
incluyendo 11 etapas de vida larvaria pelágica, llamada filosoma. La última etapa de
filosoma sufre una metamorfosis y se transforma en una fase transicional nadadora llamada
puerulo la cual nada hacia los hábitats bentónicos costeros donde se fija en sustratos
adecuados tales como pastos marinos o lechos de rodófitas (vegetación densa) o pequeños
hoyos en rocas acordes a su tamaño (Butler y Herrnkind, 2000:284). La vida pelágica de las
larvas filosoma es generalmente muy larga (seis meses) y pueden ser ampliamente
dispersadas por las corrientes oceánicas. Su recolecta mediante redes de zooplancton
generalmente produce valores bajos lo cual dificulta el estudio de su reclutamiento a los
stocks pesqueros. Esto no ocurre con los puerulos ya que su llegada a las áreas costeras
puede ser monitoreada con mayor facilidad y utilizar los datos para este propósito
(Gutiérrez-Carbonell et al., 1992:517).

El termino puerulos es usado para referirse a la etapa post larvaria de las langostas
espinosas “juvenil béntico inicial” para referirse a las primeras escasas etapas bentónicas
juveniles restringidas a refugios y juveniles para referirse a todas las etapas subsecuentes
no reproductivas (Butler y Herrnkind, 2000:277). Tres fases juveniles de la langosta
espinosa de Panulirus argus en la laguna arrecifal de puerto Morelos, México, han sido
definidas como: fase algal: 5-15 mm de longitud de caparazón, fase postalgal, 15-45 mm LC
y subadulto: 45-80 mm LC (Briones-Fourzán, et al., 2003:855).

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Los colectores artificiales han sido utilizados con éxito para capturar las diferentes etapas de
puerulos de langosta de roca con la finalidad de investigar los niveles de fijación y de
entender la dinámica de la población para determinar la predecibilidad del reclutamiento en
la pesquería basado en la abundancia larval. Los cambios en los niveles de reclutamiento en
los stocks pesqueros frecuentemente resultan de cambios en la supervivencia de juveniles
(Cushing, 1975 citado por Norman y Kojis, 1997;251).

El uso de colectores de puerulos se sugiere como una técnica eficiente para establecer
estrategias de manejo de la pesquería. Los datos de captación de puerulos de P. cygus en
el oeste de Australia han sido usados con éxito para predecir las capturas comerciales
después de 4 años. Similares tentativas de usar capturas de puerulos para la predicción de
capturas en las pesquerías han sido hechas en Nueva Zelanda y Cuba. Las capturas de
puerulos también proporcionan animales con el propósito de maricultivo y para estudios en
el laboratorio (Phillips y Booth: 1994.255).

Este trabajo es el primero sobre captación de puerulos de langosta espinosa que se realiza
en el estado de Guerrero, inicialmente se busca conocer los patrones espaciales y
temporales del reclutamiento de puerulos y su correlación con parámetros ambientales
monitoreando tres áreas cercanas a la Bahía de Acapulco y buscar establecer a largo plazo
un programa de monitoreo que nos permita hacer un seguimiento de la pesquería en esta
área de captura, desarrollar estrategias de protección en áreas de alto reclutamiento de
postlarvas y abastecernos de organismos para estudios de cultivo en cajas.

ANTECEDENTES

Mundialmente se han venido desarrollando diferentes tipos de colectores artificiales para


capturar las diferentes fases postlarvales de distintas especies de langosta espinosa de los
géneros Jasus y Panulirus, en Australia se han usado colectores artificiales Phillips similares
a las algas para fijar puerulos de Panulirus cygus y Lewis para la langosta de roca del sur
Jasus edwardsii o langosta de roca roja en Nueva Zelanda con los colectores Booth. En los
E. U., colectores del tipo de grieta o hendidura desarrollado para puerulos de Panulirus
argus y Jasus edwardsii y otros en países como Antigua, Bermuda, Cuba, Granada, India,
Jamaica, Japón, las islas St. Paul y Ámsterdam. En México, los colectores Whitam flotantes
modificados llamados GuSi para puerulos de P. argus. (Phillips y Booth, 1994.255-269).

La intensidad de las corrientes se relaciona con el nivel de asentamientos de los puerulos en


las costas Australianas y eventualmente en las capturas (Pearce y Phillips, 1988:13; Phillips
et al., 1991:93). Phillips (1975:1) analiza los efectos de la corriente e iluminación lunar en la
captura de puerulos de P. logipes y Phillips y Rimmer (1978:347) encontraron que en el
caso de P. logipes cygnus existe una correlación alta entre algunos factores ambientales
(como el índice de oscilación del sur, el nivel del mar, la temperatura y la salinidad
superficial del agua) y las variaciones mensuales de asentamiento de puerulos en varias
estaciones de muestreo, el reclutamiento Postlarval en Australia Occidental es afectado
aparentemente por fuerzas similares a lo largo de una distancia de varios cientos de
kilómetros. En el caso de P. japonicus y P. longipes femoristriga se demostró que la
corriente de Kuroshio, en las aguas del Japón tiene una importancia relevante en el proceso
de reclutamiento (Sekiguchi, 1997:51).

En el monitoreo de la fijación de puerulos de langosta Panulirus argus a través de la zona


costera del Caribe y de Florida, muestra una gran variabilidad en los reclutamientos
mensuales: en el oeste del Atlántico, en las aguas costeras de las islas de St. Thomas, U.S.
Virgin del Caribe, se obtuvieron altas fijaciones en colectores situados cerca de la línea de
manglares en la boca del estuario y no se presentó correlación significativa con la fase lunar,

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

mientras que la menor fijación se observó en los colectores más lejanos del sistema de
manglares y fue mayor después de la luna nueva. La captación se presentó durante todo el
año y fue mayor significativamente en verano (abril y septiembre) (Norman y Kojis,
1997:251), mientras que en las Bahamas encontraron consistencia entre la fijación en
diferentes sitios y la fase lunar (primero y segundo cuarto) y una fuerte estacionalidad con
un pico de fijación en otoño (agosto a noviembre) (Egglestone et al.,1998:35,38,40). En la
zona litoral del Caribe mexicano, el patrón temporal y magnitud del reclutamiento de
puerulos de Panulirus argus, estudiado desde 1987 (Briones-Fourzán, 1994:327,334 y 337 y
1992:136-39) se registraron máximos en el índice de reclutamiento temporal en otoño
(septiembre-octubre) y una gran variación en los índices anuales, diferencias que son
atribuidas a las características hidrológicas locales y demostraron que la fijación de
postlarvas de esta especie fue mayor durante la 1ª mitad del mes lunar (Gutiérrez-Carbonell
y Briones-Fourzán, 1992:492,97-99). En Cuba el asentamiento de puerulos de esta especie
también se ha observado todo el año, con máximos de septiembre a diciembre y las
diferencias en la magnitud del reclutamiento pudieron asociarse a la variabilidad de los
procesos oceánicos y la talla del stock desovante y una correlación baja con variables
ambientales como la temperatura, la salinidad y la velocidad del viento (Cruz, 1999:).

Los primeros estudios sobre reclutamiento postlarval de langosta espinosa en el litoral del
Pacífico mexicano, P. inflatus y P. gracilis fueron realizados por (Briones et al. 1981:199) en
las costas de Zihuatanejo, estado de Guerrero, sugiriendo como método de estudio de
asentamiento post larval el análisis del contenido estomacal de peces demersales.

En las costas de Sinaloa en el Pacifico mexicano, Pérez-González et al., (2000:) realizaron


las primeras pruebas de colectas de las larvas puerulos de la langosta Panulirus inflatus,
de1998-2000, con colectores GuSi, los períodos de mayor incidencia reportados fueron
entre abril-junio y septiembre-noviembre de cada año, con algunas variaciones. Esta
incidencia coincidió con los cambios temporales de corrientes prevalecientes en la zona y de
la temperatura superficial del agua; sin embargo, el más alto número de reclutas se obtuvo
entre abril y julio de 1998, Asimismo, observaron mayor presencia de larvas de puerulos
durante la fase lunar de cuarto creciente, seguida de cuarto menguante y luna nueva,
(Pérez-Gonzáles et al., 2000:)

METODOLOGÍA

ÁREA DE ESTUDIO

Estado de Guerrero esta situado en la zona tropical del Océano Pacifico de México, la costa
del estado de Guerrero se extiende en una longitud de 470 Km., representando el 5% del
litoral del Pacifico nacional y va desde la desembocadura del río Balsas limite del estado de
Michoacán, hasta Punta Maldonado, limite sur con el estado de Oaxaca.

De acuerdo a la clasificación de costas realizado por Carranza et al., (1986:243, el área


comprende la unidad VIII, que se encuentra en la planicie costera sudoccidental, limitado al
norte con la sierra madre del sur, al oeste con la cordillera Neovolcanica y al este con el
portillo Ístmico. Dicha unidad presenta una plataforma continental estrecha y su línea de
costa es paralela a la trinchera Mesoamericana, sus costas son de colisión Continental en la
cual predominan las costas primarias formadas por movimientos distróficos con fallas,
costas de escarpe de fallas y en menor escala costas secundarias con erosión por oleaje y
costas por depositación marina, layas de barrera y ganchos de barrera.

La plataforma de Guerrero es angosta, cortada por cañones submarinos, que posiblemente


son la continuidad de la traza de ríos o fracturas. Su amplitud promedio es de
aproximadamente 10 Km., con una pendiente que oscila entre 0° 15´ como mínima y 1°54´

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

como máxima. Su borde se localiza a profundidades variables de 100 a 220 m. es posible


que dada la actividad tectónica producida por la subducción de la placa de Cocos bajo la
placa Americana, la morfología de esta plataforma, es controlada por un sistema de bloques
de falla. Los sedimentos superficiales de esta plataforma, se presentan en franjas paralelas
a la línea de costa, interrumpidas por cañones submarinos, por una lengüeta arenosa frente
a la laguna Tecomate, por parches de arena lodosa frente al rió Copala, o por arenas en el
borde de la plataforma frente a punta Maldonado (Carranza et al., 1986:241).

MAREAS

Las mareas en las costas del pacifico tropical presentan una peculiaridad, las mareas vivas
o zizigias no son en luna nueva o luna llena, sino que estas suceden en cuarto menguante y
creciente debido a que las fases de componente de marea (solar y lunar) se encuentran en
opción de luna nueva y luna llena, por lo que sus amplitudes se compensan. Lo contrario
ocurren en cuarto menguantes y crecientes, donde las fases de dichos componentes
concuerdan y sus amplitudes se enciman, provocando las mareas máximas en estas
fechas. El régimen de mareas es mixto, con una amplitud media de mares de 0.46 metros
en la playa de Caleta (De la Lanza, 1991:169)

CORRIENTES

La circulación costera del Pacifico tropical Mexicano no esta descrita con suficiente
información. La franja adyacente a la costa generalmente presenta efectos topográficos
locales que requieren de estudios detallados para establecer un cuadro aceptable de
circulación. En las costas de Guerrero y Michoacán se han presentado corrientes litorales
con dirección noroeste durante el verano (De la Lanza 1991:162)

BAHIA DE ACAPULCO

La región costera del municipio de Acapulco se distingue por presentar una disposición de
anfiteatro para la bahía, rodeada por un macizo montañoso que presenta fuertes pendientes
(INEGI, 2005:6). La bahía de Acapulco se localiza a 16° 48´ latitud norte y 99° 52 longitud
oeste del meridiano de Greenwich, en su parte mas larga mide 13Km. Y 6Km. de ancho
aproximadamente, es una amplia franja curvada con fondos arenosos y rocosos de 20 m.
promedio de profundidad y un máximo de 56m. Su límite terrestre es una extensa línea de
playa, de perfil relativamente pronunciada que se extiende desde la ensenada del puerto en
el oeste, hasta la ensenada de icacos en el este, su límite terrestre es una extensa línea de
playa, de perfil relativamente pronunciada (SEC. De Marina, 1977:93-95) a parte del frente
se localiza la “fosa de Acapulco” de aproximadamente 4000m. de profundidad y 516 Km. de
longitud, siendo una de las fosas avísales mas profundas (De la Lanza 1991:144)

CLIMATOLOGIA

Presenta un clima calido, sub. Húmedo con lluvias en verano (Aw, wi) de acuerdo al
sistema de clasificación climática de Koppen, modificado por García, (1973) con una
temperatura promedio anual de 27.9° C siendo enero el mas frió con 20.9° C y junio el mas
calido con 33.7° C (INEGI 2005: 6 ).

Durante los meses de mayo a noviembre el área se ve afectada por fenómenos que se
manifiestan como depresiones tropicales, después como tormentas tropicales y llegan en
ocasiones a formar huracanes y ciclones tropicales, que siguen una trayectoria casi paralela
a la línea de la costa (SARH, 1981:).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

CORRIENTES EN LA BAHÍA

La bahía se encuentra influenciada por las corrientes causadas principalmente por los
vientos dominantes del Oeste, que unido a la corriente entrante por el canal de “Boca
Chica”, producen una corriente principal de superficie en el interior de la bahía, paralela a lo
largo de la costa, que va de Oeste a Este, desde el puerto hasta la Base Naval de icacos
encontrándose con las aguas que ocupan la ensenada de Icacos y que realizan un giro
contrario a las manecillas del reloj (Aguirre et al. 1981). Hay informes de corrientes de agua
fría que ingresan de mar abierto por zonas profundas de 15 a 20 metros y que afloran
surgiendo en la costa, generalmente en el puerto y frente al fraccionamiento Costa Azul
(Piana, 1980). La corriente marina se debilita al entrar a la bahía por la conformación que
existe en la zona, en los sitios menos profundos (5 metros) las velocidades son de 5 a 10 cm
por segundo; en los lugares mas retirados de la orilla, donde hay profundidades mayores de
30 metros, en la corriente superficial alcanza valores máximos de 18 cm. Por segundo y en
el canal de Boca Chica, la velocidad de la corriente puede llegar hasta 30 cm. por segundo
(SEC. de Marina, 1981:21 y 1980:12-13).

DESCRIPCIÓN DE LOS SITIOS DE MUESTREO.

Se seleccionaron tres sitios de estudio en áreas cercanas a la Bahía de Acapulco: 1) frente


a la playa de la Angosta, 2) cercana a la playa de Caleta a la altura del muelle de los suizos
y 3) en la playa de la aguada a la altura de la casa de Cantinflas. Estas áreas fueron
seleccionadas por tenerse antecedentes de la presencia de postlarvas de langosta, por ser
sitios semi protegidos contra el oleaje y las corrientes, por tener aguas transparentes y por
no ser muy frecuentadas por los bañistas (Figura 1 y 2).

Figura 1
Ubicación de las estaciones de muestreo para el estudio de fijación de puerulos de langosta
espinosa en Acapulco, Gro. (MAPA)

Figura 2
Acercamiento de la ubicación de las estacione de muestreo en la fijación de puerulos de
langosta espinosa.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Estación 1.

Su ubicación geográfica es 16° 50. 426´N, 99° 55.025´W, a doscientos metros de La playa
de la Angosta, del lado izquierdo y a veinte metros de la orilla de los riscos hacia adentro
con una profundidad de 10 metros promedio y con un fondo rocoso arenoso. Los colectores
fueron ubicados a una profundidad de 3 m. a una distancia entre ellos de 5 m. Los
muestreos se realizaron con la ayuda de una embarcación menor para llegar al sitio y
equipo de buceo libre para recuperar los colectores y revisarlos.

Estación 2.

Su ubicación geográfica es 16° 46.794 ́ N, 99° 54.115´ W cercana a la playa de Caleta. Los
colectores fueron ubicados a doscientos cincuenta metros de esta playa en un área
conocida como el muelle de los suizos, tiene una profundidad de 10 a 11 metros con un
fondo rocoso, los colectores se colocaron a una distancia de 5 a 6 m. uno de otro y una
profundidad de 3 metros.

Estación 3.

Su ubicación geográfica es 16° 49.801´N. 099° 54.118´ W a cien metros rumbo a la piedra
del Elefante a la altura de la casa de Cantinflas y a una distancia de veinte metros mar
adentro. Con una profundidad de 6 metros esta área cuenta con un fondo fangoso arenoso,
los colectores se colocaron a una profundidad de tres metros y una separación de 10 m uno
de otro.

ELABORACIÓN DE COLECTORES GUSI

Se eligió el tipo de colector llamado GuSI utilizado en otras investigaciones, en el Caribe


(Gutiérrez-Carbonell, et al., 1992: 516) y en el Pacífico mexicano (Pérez et al 2000:).

El colector GuSi es descrito como una estructura cilíndrica cubierta con borlas de fibra
sintética (“filostica”) del tipo usado en la construcción de las defensas de la red de pesca de
camarón. La estructura es amarrada a un peso de concreto y platos de poliuretano
circulares dentro del cilindro para darle flotabilidad, imitando la vegetación marina (lechos de
pastos y lechos de rodófitas) (Briones-Fourzán, 1992:133; Gutiérrez-Carbonell et
al,1992:516 y Phillips y Booth, 1994: 267).

Para la fabricación del colector se utilizaron cubetas de 19 litros con cuerda de nylon
alrededor a la que se le ataron por lo menos 20 motas o borlas de rafia de 23 cm. de largo,
con cuerda de pescar de 40mm. Se coloca un disco de poliuretano o boya para mantener el
colector con flotabilidad y una cuerda en el asa de la cubeta de modo que esta quede boca
abajo. El colector es retenido por un grillete y un destorcedor, una línea que va unida con
otro grillete a un peso muerto de hormigón (50 Kg). (Figuras 3, y 4). Se colocaron tres
colectores en cada estación de muestreo a una profundidad de tres metros de la superficie y
la profundidad del muerto fue de once metros en la playa de Caleta, diez metros en la playa
de la Angosta y cinco metros en la playa de la Aguada.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Figura 3.
Diseño del colector GUCI elaborado para el estudio de fijación de puerulos de langosta en
áreas cercanas a la Bahía de Acapulco.

Figura 4.
Posición de colector en el agua a una profundidad de tres metros de la superficie.

REVISIÓN DE COLECTORES

Se revisaron las mañanas los viernes y sábados de cada semana, utilizando el equipo
básico de buceo sumergiéndose hasta donde se encontraban los colectores para poder
desamarrar la línea que sujeto el asa de la cubeta al muerto de hormigón. Una vez libre la
cubeta, se saco del agua con mucho cuidado de no sacudirlo antes de tiempo y perder
alguna postlarva. Una vez afuera el colector se sacude de dos a tres veces en una bandeja
de plástico con la ayuda de una red para poder hacer más visibles los puerulos capturados.
Después de se registrados se mantuvieron en canastas Nestier en suspensión hasta
observar las características morfológicas distintivas de las dos especies del litoral de
Guerrero y después fueron liberadas.

Se registró el número de puerulos y postpuerulos recuperados en cada colector y la


temperatura del agua. La fase puerulo fue identificada por tener el cefalotórax plano
dorsoventralmente, pudiendo ser pigmentadas o no, mientras que el postpuerulo (reciente
muda de la primera etapa béntica juvenil) es pigmentado, tiene el caparazón redondeado,
con espinas y vellosidades en las antenas, (Briones-Fourzán, 1994:333).

MANEJO DE LOS DATOS

Los datos obtenidos de los monitoreos semanales se procesaron para obtener captación
mensual por estación y detectar temporadas de máximo reclutamiento. El análisis de la
posible relación entre temperatura y fijación se estudio con índices de correlación de
Spearman. Para observar el efecto de la fase lunar sobre las capturas y las posibles
diferencias en captación entre estaciones en las áreas monitoreadas, se obtuvo la CPUE
(captura por unidad de esfuerzo) número de postlarvas por colector/semana, se probó la

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

normalidad de las muestras y se transformaron los datos con log. (X+1) para igualizar
varianzas (Sokal and Rohlf, 1981). Se utilizaron ANOVAS de una vía para analizar los datos.

RESULTADOS

ESPECIE CAPTURADA

La especie capturada en estos colectores fue Panulirus inflatus ya que las características
morfológicas descritas para esta especie (Holthius y Villalobos, 1962:267) se observaron en
los ejemplares mantenidos en canastas Nestier.

COMPOSICIÓN DE LAS CAPTURAS EN LOS COLECTORES

De las tres estaciones estudiadas, la que presento el mayor porcentaje de puerulos fue la
estación 1 (la Angosta) con un 36. 6%, seguida de la estación 3 (Cantinflas) con el 33.2 % y
la estación 2 (Caleta) con solo el 10%. El puerulo pigmentado se encontró en mayor
porcentaje en la estación Cantinflas con el 16%, la etapa de postpuerulo fue la que se
presento en mayor abundancia en las tres estaciones siendo la mas alta en Caleta con el
80% y la fase de juvenil solo se capturo en los colectores de la estación Cantinflas, (Figuras
5,6 y 7).

ESTACIÓN CALETA ESTACIÓN CANTINFLAS


10%
80% 10% N=6
16.7% 33.3%

33.3%
16.7%

PUERULO PIGMENTADO POSTPUERULO JUVENIL PUERULO PIGMENTADO POSTPUERULO JUVENIL

ESTACION LA ANGOSTA
36.2%
59.6%

4.3%

PUERULO PIGMENTADO POSTPUERULO JUVENIL

Figura 5.
Abundancia de las diferentes fases de desarrollo de las langostas capturadas en
colectores artificiales en la Bahía de Acapulco en tres sitios de muestreo.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Figura6.
Puerulo pigmentado, postpuerulo y juvenil de langosta espinosa P. inflatus capturadas
en colectores GuSI en áreas cercanas a la Bahía de Acapulco.

Figura 7.
Puerulos y postpuerulos de langosta recuperados de los colectores durante el estudio.

VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL EN LA CAPTURA DE PUERULOS DE LANGOSTA


Durante los seis meses de estudio se observó una mayor captación de organismos en
diferentes fases de desarrollo en el mes de noviembre en las tres estaciones, siendo mayor
la abundancia en la estación 1, cercana a la playa la Angosta y la menor fijación se obtuvo
en la estación 3 (Cantinflas) durante todo el estudio (ver Figura 8), el análisis estadístico
ANOVA de una vía no indica diferencias significativas en las capturas entre estaciones.

45
40
35
Num. de postlarvas

30
25
20
15
10
5
0
OCT NOV DIC ENE FEB MARZ
CALETA CANTINFLAS LANGOSTA

Figura 8.
Abundancia de diferentes fases de postlarvas de langosta capturados por estación en el
estudio realizado durante el periodo comprendido de 2007-2008.

EFECTO DE LAS FASES LUNARES

Se observó una mayor abundancia en la captación de organismos en los colectores


artificiales colocados en zonas cercanas a la Bahía de Acapulco durante la fase de luna
nueva, primer cuarto y tercer cuarto, como se observa en la Figura 9. El estadístico ANOVA
de una vía no indica diferencias significativas en las capturas entre fases lunares.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

45

40

35

30
ESTACION1
25
ESTACION2
20
ESTACION3
15

10
5

0
NUEVA 1CUARTO LLENA 3CUARTO

Figura 9.
Captación de puerulos y fases postlarvales durante el estudio en diferentes fases
lunares.

EFECTO DE LA TEMPERATURA

Se observó un cambio de temperatura de 27.5 a 25 °C, en superficie el mes de noviembre


cuando se obtuvo la mayor captura en las tres estaciones. Se aplico el índice de correlación
no paramétrico de Spearman-R, después de verificar que el comportamiento de los datos no
sigue una distribución normal a través de la prueba de Kolgomorov-Smirnov. Esta prueba
indica una correlación positiva alta en el caso de la Estación 1 y 2, (p = .0211, R= .8288 y
p=.0162, R= .84688) no siendo así en el caso de la estación 3 (p =.4600, R= .3368)(Figura
10).
temperatura y no. de

50
40
postlarvas

30
20
10
0
OCT NOV DIC ENE FEB MARZ

est. 2 est. 3 est. 1 temp. sup

Figura 10.
Temperaturas superficiales del agua de mar registrada durante el estudio (octubre 2007-
marzo l2008) de fijación de puerulos de langosta espinosa en Acapulco, Gro.

DISCUSIÓN

La especie capturada en los colectores GuSi empleados en este estudio, fue la langosta de
roca P. inflatus, no obstante semejar un conglomerado de algas o vegetación, este colector
es una modificado del colector Witham que por su diseño y ubicación se ha empleado para
la fijación de las langostas espinosas de hábitats rocosos (Phillips y Booth, 1994:257).

Los colectores GuSi, seleccionados por ser mas económicos, de fácil elaboración, de mayor
duración y que han sido utilizados para hacer comparaciones generales de abundancia de
puerulos entre regiones como en la captura de puerulos de langosta espinosa del Caribe P.
argus (Gutiérrez-Carbonell, et al.,1992:516:) y que han sido empleados también en Sinaloa
(raulp ola.icmy.unam.mx), con la misma especie de este estudio P. inflatus, parece ser la
opción para estudios de fijación de puerulos en las costas de Guerrero, ya que solo en seis
meses de estudio se obtuvieron 76 organismos en sus diferentes fases de desarrollo,
mientras que en Sinaloa se capturaron 81, también en tres estaciones de muestreo.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

El análisis de varianza de una vía empleado en la fijación de puerulos en las diferentes


estaciones no marca diferencias significativas sin embargo, en la estación 1 (La Angosta) se
colectó 66.67% del total de los organismos obtenidos, también un mayor porcentaje de
puerulos trasparentes y pigmentados, esta es la estación mas alejada de la Bahía y la mas
cercana a las corrientes litorales que llegan a través del canal de Boca Chica mientras que
La estación Cantinflas, ubicada en la Bahía de Acapulco, fue la que presentó la más baja
captura durante todo el estudio y fue la única que presento juveniles en las fijaciones. Al
respecto Ward (1989:255) observó que el mayor número de postlarvas de P. argus eran
capturadas en estaciones localizadas cerca, pero no directamente en áreas con fuertes
flujos de agua en Bermudas, mientras que Briones-Fourzan, (1994:335-37) encontraron que
las estaciones mas sujetas a la influencia directa del agua de mar entrante a la bahía de la
Ascensión Q. Roo, capturaba el mayor número de puerulos transparentes. Phillips (1975:4)
sugirió que las postlarvas hacen uso de las corrientes de agua entrante para aproximarse a
las aguas costeras donde se fijan, Esto implica que las estaciones arriba de la corriente
reciben mas postlarvas que las estaciones que se encuentran corriente abajo (Briones-
Fourzán y Gutiérrez-Carbonell, 1992:502). La intensidad de las corrientes se relaciona con
el nivel de asentamientos de los puerulos en las costas Australianas (Pearce y Phillips,
1988:13; Phillips et al., 1991:93) y en el caso de P. japonicus y P. longipes femoristriga se
demostró que la corriente de Kuroshio, en las aguas del Japón tiene una importancia
relevante en el proceso de reclutamiento (Sekiguchi, 1997:52). En este estudio se observó
este comportamiento en relación a la ubicación de las zonas de colecta y la abundancia en
la captura.
La mayor fijación en este estudio se observó en noviembre en las tres estaciones
monitoreadas, coincidiendo con uno de los máximos reportados en Sinaloa por Pérez-
González et al., (2000:15) (raulp ola.icmyl.unam.mx) con la misma especie, periodos de
mayor incidencia que asocian con los cambios temporales de corrientes prevalecientes en
la zona y la temperatura superficial del agua, mientras que Briones-Fourzán y Gutierrez-
Carbonel (1992:499) con la especie P. argus, han detectado máximos en el índice de
reclutamiento temporal en otoño (septiembre-octubre), sin aparente relación con la
temperatura superficial del agua (Briones-Fourzán, 1994:333) y se desconocían aún los
factores que determinaban el patrón temporal de reclutamiento en Quintana Roo, México y
en Cuba el reclutamiento máximo ha sido de septiembre a diciembre y las correlaciones mas
altas fueron con las lluvias, índice de oscilación del sur y velocidad del viento (Cruz,
1999:42).

En este estudio se observó una mayor fijación de postlarvas con la disminución de la


temperatura superficial del agua, esta correlación se comprobó con la determinación de los
índices de correlación de Spearman, en el caso de la estación 1 y 2 ((p = .021174, R=
.828862 y p=.016197, R= .846881),

La llegada a las zonas costeras de los puerulos nadadores de diferentes especies de


Panulirus están asociada con el ciclo lunar presentando los máximos durante o después de
la luna nueva cuando las corrientes de marea están al máximo, los puerulos de varias
especies se han observado nadando cerca de la superficie. Estos patrones contribuyen a
acelerar a los puerulos a través de las corrientes costeras y pasar por hábitats riesgosos
ocupados por predadores visuales. Sin embargo no todas las especies capitalizan las
corrientes rápidas y las mareas bajas presentes durante la fase de luna nueva, algunas
especies exhiben una periodicidad lunar diferente, (Butler y Herrnkind, 2000:280-81).

Con respecto a la influencia de las fases lunares en las fijaciones de puerulos, en este
estudio, el análisis estadístico no indica una influencia significativa, sin embargo se observó
mayor presencia de postlarvas en fase de luna nueva, seguido de primer cuarto (creciente) y
tercer cuarto (menguante) mientras, que (Pérez-González et al. 2000:15) en Sinaloa
registraron las fijaciones mas altas en fase de cuarto creciente seguido de cuarto menguante

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

y luna nueva. Durante las fases lunares nueva y llena se presentan por lo general las
mareas más altas, pero en Pacífico tropical ocurre lo contrario, las mareas son mas altas en
cuarto menguante y cuarto creciente, esto podría explicar una mayor fijación en estas fases
lunares como lo reportan en Sinaloa ya que las corrientes son mas fuertes y son
aprovechadas por los puerulos para ingresar a las zonas costeras. En el caso de Panulirus
argus (Briones-Fourzán y Gutiérrez-Carbonell, 1992: 492,499) demostraron que la fijación
de Postlarvas fue mayor durante la 1ª mitad del mes lunar (fase oscura del ciclo lunar).

CONCLUSIONES
El colecto tipo GuSi fue efectivo como colector de fases postlarvales de langosta espinosa
P. inflatus, al respecto se recomienda probar diferentes colores de rafia y observar si hay
diferencias en captación, en este estudio se utilizó rafia de color negro, pero con otras
especies se han probado colores rojo, verde, azul y amarillo, con P. inflatus en Sinaloa se
usó el verde y el azul.

Dado que solo dos estaciones tuvieron un reclutamiento considerable se recomienda incluir
nuevas estaciones de monitoreo en diferentes puntos cercanos a las corrientes entrantes a
la Bahía y registrar otros factores ambientales además de la temperatura y la fase lunar
como son los vientos predominantes y dirección de las corrientes.

Es importante concluir el monitoreo de forma anual para tener un registro del arribo temporal
de las fases postlarvarias de la langosta espinosa P. inflatus en las zonas cercanas a la
Bahía y dentro de la misma Bahía de Acapulco.

Se recomienda iniciar este estudio en otras zonas del litoral de Guerrero donde la pesquería
de la langosta es de importancia económica local como Zihuatanejo y Punta Maldonado.

BIBLIOGRAFÍA

Briones, P. E., Lozano, A. Martínez y S. Cortés.1981. Aspectos generales de la biología y


pesca de las langostas en Zihuatanejo, Gro., México (Crustácea: Palinúridae). Anales del
Instituto de Ciencias del Mar y limnologia. Universidad Nacional Autónoma de México. 8: 79-
102.

Briones-Lozano Nuevas localidades en la distribución de Panulirus penincillatus (Oliver) y P.


inflatus (Boubier) en Mexico. (crustacea: decapada:Palinuridae) An. Inst. Cienc. Del mar y
Limnol. Univ. Auton: Mexico, 9 (1) : 389-394 (1982)

Briones-Fourzan P. and D. Gutiérrez-Carbonell, 1992. Postlarval recruitment of the spiny


lobster Panulirus argus (Latreille 1804) in Bahía de la Ascensión Q. R., México. Proc. Gulf
Carib Fish. Inst. 41.

Briones-Fourzan, P. 1994. Variability in Postlarval recruitment of the spiny Lobster Panulirus


argus (Latreille, 1804) to the mexican Caribbean Coast. Crustacean (3)66.

Briones-Fourzan, P., Castañeda-Fernandez de Lara, E. Lozano-Alvares y J. Estrada-Olivo


2003. Feeding ecology of the three juvenile phases of the spiny Lobster Panulirus argus in a
tropical reef lagoon. Marine Biology 142:885-865.

Butler, M. J. & W. F. Herrnkind, 2000. Puerulos and Juvenile Ecology. Chapter 15 in Spiny
Lobster Fisheries and Culture. Ed. B.F., Phillips and J. Kittaka. Fishing Neww Books.

Carranza, E. A. M. Garcia Z. A. y Morales, de la G. E. A. 1986.. Estudio de los sedimentos


de la plataforma continental del estado de Guerrero y su importancia dentro de los recursos

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

minerales del Mar. An. Inst: Cienc. Del Mar y Limnol. Univ. Nal. Auton. de Mexico. 13 839.
241- 262.

Cruz, I., R. 1999. Variabilidad del reclutamiento y pronóstico de la pesquería de langosta


(Panulirus argus, Latreille, 1804) en Cuba. Tesis Doctoral. Centro de Investigaciones
Marinas Universidad de la Habana Cuba.

Cushing, D. H. 1975. Marine Ecology and Fishery. Cambridge University Press. Cambridge,
England. 256 pp.

De la Lanza, E. G. 1991. Oceanografía de Mares Maxicanos. AGT Editores. México. Pp 163-


165.

Egglestone, B.D., Liptchus, B, N, Marshall Jr. L. S., and Ratchiort, S.G. 1998. Spatiotemporal
vasriation in postlarval recruitment of the Caribbean spiny lobster in the entral Bahamas:
lunar and seasonal periodicity, spatial coherence, and wind forcing. Marine Ecology progress
Series. Vol. 174: 23-49

Fitch, J. E.,1962. California Fish and Game, A sea Urchin, a Lobster and a Fish new to the
Marine Fauna of California. 48(4)216-219.

García E., 1973. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Koppen (para


adaptarla a las condiciones de la Republica Mexicana) instituto de Geografía. Univ. Nal.
Autón. México 246 pp.

Gutierrez-Carbonell, D., Simón-Diaz, J., and Briones-Fourzan, P. 1992. A simple Collector


for Postlarval of the Spiny Lobster Panulirus argus. Proc. Gulf Carib. Fish. Inst.41: 516-527.

HOLGUÍN, O., Notas sobre el recurso langostero de Isla Clarión.Bol. Inf. Inst. Nal. Pesca, Est. Inv.
Pesq. La Paz, T.B.C.1974.1-18.18:

Holthuis, L. B. y A. Villalobos 1962. Panulirus gracilis Streets y Panulirus inflatus (Bouvier)


dos especies de langosta (Crustacea: Decapoda) de la costa del Pacífico de América. An.
Inst. Biol. Univ. Nal. Autón. México. 32, 251-276.

INEGI, 2005 Anuario Estadístico Municipal 189 p.

Norman J. Quinn, and B., Kojis .1997. Settlement Variations of the Spiny Lobster (Panulirus
argus) on Witham Collectors in Caribbean Coastal Waters of St. Thomas, United States
Virgin Islands. Caribbean Journal of Science, Vol. 33, No. 3-4, 251-262,
,
Pérez-González R., L.M. Flores-Campaña, A. Núñez-Pasten y A. A. Ortega-Salas. 1992.
Algunos aspectos de la reproducción en Panulirus inflatus (Bouvier) y P. gracilis Street
(Decapodoa:Palinúridae) en el sureste del Golfo de California, México. Inv. Mar. CICIMAR,
Vol. 7 No.1.

Pérez-González, A. Nuñez, L. M. Valadez, D. Puga, M. I. Borrego e I. Muñoz.2000.


Observaciones sobre las colectas de puerulos de las langostas Panulirus inflatus
(Decapoda: Palinuridae) en las costas de Sinaloa (raulp ola.icmy.unam.mx).

Pearce, A.,F. y Phillips, B.,F. 1988. ENSO events, the Leeawin Currente, and larval
recruitment of the western rock lobster. J. Conc. Explor. Mer. 45, 13-21

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Cuarta Parte

Phillips, B. F. 1975. The effect of water currents and the intensity of moonlight on catches of
the puerulus larval etage of the western rock lobster. CSIRO (Australia) Dive. Fish.
Oceanogr. Rep. 63: 9 p.

Phillips B.F.], D.W. Rimmer ] and D.D.!978. Reid Ecological Investigations of the Late-Stage
Phyllosoma and Puerulus Larvae of the Western Rock Lobster Panulirus Iongipes Cygnus.
Marine Biology 45, 347-357.

Phillips, B. F. Pearce, A., F. & Litchfield.R.,T. 1991. The Leeuwin Current and larval
recruitment to the rock spiny) lobster fishery of western Australia. J.R. Soc. West Aust., 74,
93-100.

Phillips, B. F., A. F., Pearce R. Litchfield, and S.A. Guzman, Fred.1994. Spiny Lobster
catches and the ocean environment. In B.F. Phillips J.S. Cuobb and Kittaka, (eds) Siny
lobster management, chaptr no.16. Blackwell cientific Pres. Oxford pp 250-261

Phillips, B.F. and Booth, D. J. 1994. Desing, use, and effectiveness of collectors for Catching
the Puerulus Stage of Spiny Lobsters. Reviews in Fisheries Science, 2(3): 255-289.

SARH, 1981. Secretaria de Agricultura Y Recursos Hidráulicos.

SEC. de Marina, 1977. Estudio Geográfico de la Región de Acapulco, _Gro. Mex. Dir. Gral.
De Oceanografía.

Sekiguchi, H. (1997). Larval recruitment processes of japanese spiny lobsters: a hypothesis.


Mar. Bull. Sci. 61(1):43-55

Ward, J. 1989. Patterns of settlement of spiny lobster (Panulirus argus) postlarvae at


Bermuda. Proc. Gulf. Carib. Fish. Inst. 39. 255-64.

14
QUINTA PARTE. Áreas Naturales Protegidas, Turismo y Territorio.

Ismael Manuel Rodríguez Análisis Comparativo del Manejo Turístico en los


Herrera Parques Nacionales de Ecuador y México: el Caso de
Cotopaxi Iztacíhuatl-Popocatépetl.

Alejandro Enrique Benítez Los Escenarios Naturales y el Turismo. Problemas para


Barranco su Desarrollo.
Carmina Fernández de Lara A.
y
Juan L. Ayala Rojas
Maribel Espinosa Castillo y Desarrollo Urbano e Impacto Social y Turístico en San
Gerardo G. Sánchez Ruiz Juan Teotihuacán

Marisa Gutiérrez Estrada y Turismo Rural Sustentable en la RBSM: una Alternativa


Peter R. W. Gerritsen de Aprovechamiento del Territorio y sus Recursos.

Ernesto Valenzuela Valdivieso La División Turístico-Territorial de Acapulco, Guerrero.

Naú Silverio Niño Gutiérrez Propuesta de semáforo ambiental-turístico para la isla


Jacob Elías Niño Castillo y de la roqueta de Acapulco, Guerrero, México
Isaías Naú Niño Castillo

Jaime Salvador Gil Guerrero. La isla de la roqueta, una problemática de carnívoros


Agustín A. Rojas Herrera y menores en libertad y deterioro de una área natural
Juan Violante González.

Miguel Ángel Cruz Vicente Gestión de la demanda de agua en los espacios


turísticos: Acapulco de Juárez, Guerrero

María Esther Ayala Arcipreste La fauna cinegética como producto turístico:


experiencia local en Campeche, México.

Luís Alberto García Leyton Propuesta de Ecoturismo en el Humedal de la Laguna el


Víctor Hernández Morales Llano, Villa Rica, Ver., sitio Ramsar 1336.
Eva Carolina Marini Bulbarela y
Rosario Aldana Franco
Raul Arcos Ramos y Evaluación del Área Natural Protegida (Lago de
Sandra Vergara Salgado Xochimilco) y Potenciales Propuestas de Restauración
Ecológica.
Rocío Isabel Rodríguez Castro Asentamientos Humanos Irregulares en Áreas Naturales
Protegidas. De su Tolerancia a su Reconocimiento, las
Contradicciones entre la Planeación Urbana y la
Protección Ambiental.

Ernesto Puertas Dellepianes Gestión de Competencias y del Conocimiento en


Empresas Ecoturísticas: Caso del Municipio de Suesca-
Cundinamarca (Colombia).

Margarita Beatriz Rosas Diagnóstico para estrategias sostenibles en Pantla,


Acevedo municipio de Zihuatanejo, Gro., para implementar
José Luis Rosas Acevedo proyectos de ecoturismo.
Audel Sánchez Infante
Ana Yolanda Rosas Acevedo
Alejandro Quintero León y
Maximino Reyes Umaña
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MANEJO TURÍSTICO EN LOS PARQUES


NACIONALES DE ECUADOR Y MÉXICO: EL CASO DE COTOPAXI IZTACCIHUATL-
POPOCATEPETL1

Ismael Manuel Rodríguez Herrera2.

Resumen

El turismo y la recreación, si bien constituyen un componente importante de los programas de


manejo sobre todo en los parques nacionales, no son la prioridad en la administración de los
mismos. Esto aunado a la carencia de recursos que padecen las administraciones de los
parques nacionales en nuestros países latinoamericanos, ha derivado en productos turísticos
deficientes y de baja calidad en cuanto a infraestructura y servicio, que además no se orientan
al segmento de mercado ideal, por lo que la satisfacción del visitante se ve disminuida y se
pone en riesgo la preservación de los recursos.

Considerando lo anterior, este trabajo ha identificado como problemática principal, que el


manejo del turismo en los parques nacionales carece de políticas que garanticen su correcto
desarrollo.

Con la finalidad de analizar objetivamente esta situación y comparar si efectivamente el


problema es común a varios países, se hizo una adaptación de la metodología desarrollada por
Cifuentes, Izurieta y De Faria (2000), lo que nos permitió identificar la situación prevaleciente
para posteriormente analizarla y poder llegar a una serie de directrices que se transforman en
políticas para un mejor manejo del turismo en los parques nacionales.

El trabajo se realizó tomando como objeto de estudio dos parques nacionales con
características similares, uno localizado en Ecuador (Cotopaxi) y el otro en México (Iztaccihuatl
– Popocatepetl).

Sabiendo que el turismo bien planificado y manejado, es la base de un desarrollo sostenible en


los parques nacionales y en general en las áreas protegidas, esperamos que los resultados que
arroja este estudio sean de utilidad y sobre todo que la metodología desarrollada se aplique a
varios casos específicos, para contribuir de esta manera a mejorar el desarrollo de la actividad
turística en las áreas naturales protegidas de México y de otros países.

1
Trabajo desarrollado en el año 2004, como tesis de grado para la obtención del titulo de Master en Ecoturismo y Manejo de Áreas
Naturales por la Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito, Ecuador.

2
Profesor Investigador de tiempo completo, adscrito al Departamento de Turismo del Centro de Ciencias Económicas y
Administrativas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
e mail: imrodri@correo.uaa.mx, imrh4@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Introducción

El turismo, como actividad socioeconómica, esta regido por la oferta y la demanda y su correcto
desarrollo depende, por un lado de la conservación y preservación de los atractivos y por el otro
de la generación de beneficios económicos para quienes invierten en él.

Cuando esta actividad se desarrolla dentro de las áreas protegidas, específicamente en los
parques nacionales, se genera un conflicto, pues la prioridad de estos es la conservación y
protección de los recursos tanto naturales como culturales, a pesar de que en los planes de
manejo, dentro de los programas de uso publico, considera el desarrollo de actividades
recreacionales y turísticas en zonas especificas.

Por otro lado, debemos reconocer que la estructura que conforma la administración de las
áreas protegidas no cuenta con los elementos necesarios ni con la infraestructura suficiente
para brindar un servicio adecuado lo cual deriva en productos turísticos de baja calidad.

Lo anterior ha propiciado que los beneficios generados sean mínimos y no se repartan


equitativamente entre la administración del área, los operadores y los pobladores locales y
exista un deterioro de los recursos naturales y/o culturales que se pretende proteger.

Situación o problema

Podemos resumir y establecer como problemática a tratada en este trabajo que:

El manejo del turismo en los parques nacionales carece de políticas que garanticen su correcto
desarrollo.

Esta falta de políticas, afecta directamente a ambos componentes del mercado: por un lado, la
oferta no se desarrolla adecuadamente, pues como se menciono anteriormente, las
administraciones de los parques nacionales no tienen la capacidad de generar los servicios y
facilidades adecuadas. Además existe incertidumbre que evita la inversión del sector privado
por lo que no se satisface las necesidades del mercado cuantitativa ni cualitativamente, y esto
trae como consecuencia una subutilización del recurso, al no aprovechar adecuadamente la
potencialidad que este tiene.

En cuanto a la demanda, si existieran políticas claras referentes al manejo del turismo en


parques nacionales, se podría definir perfectamente el segmento de mercado objetivo y esto
daría pie a un turismo selectivo, con mayor nivel educativo, mayor poder de gasto y más
consciente, que a su vez podría satisfacer sus necesidades y expectativas.

Metodología

Sin duda, la principal aportación de este trabajo es la adaptación y desarrollo de la metodología,


por lo que este aspecto es al que se le da mayor relevancia en el presente documento. El
procedimiento metodológico empleado durante el desarrollo del trabajo de investigación pasó
por tres etapas distintas: descripción, análisis y propuesta, mismas que se describen a
continuación.

1. Descripción de las condiciones del desarrollo turístico en los parques nacionales de Ecuador
y México

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Se realizó un análisis de información secundaria que nos permitió conocer lo referente al


desarrollo de las áreas protegidas, los sistemas nacionales de áreas protegidas de Ecuador y
México, así como el desarrollo del turismo en los parques nacionales en que se centra nuestro
estudio: Cotopaxi e Iztaccihuatl – Popocatepetl.

Este análisis inició con la recopilación de información disponible en medios impresos y


electrónicos, así como entrevistas y aplicación de cuestionarios a expertos. También se buscó
información en instituciones relacionadas.

La información recopilada trató la siguiente temática: legislación, contexto institucional, planes


de manejo y programas específicos, características biofísicas, infraestructura, accesibilidad y
conectividad, problemas por visitación, estadísticas y participación comunitaria.

Posteriormente, la información se organizó independientemente por cada parque nacional y se


procesó de acuerdo a los requerimientos del trabajo.

2. Análisis de variables e indicadores

2.1. Selección de expertos

La función de los expertos fue el proporcionar información y/o validar la información recabada.
Los criterios a tomarse en cuenta para la selección de los expertos fueron el conocimiento
sobre las áreas protegidas, el conocimiento sobre el parque nacional, la experiencia en
administración de áreas protegidas, el manejo de turismo en áreas protegidas y la voluntad o
disponibilidad para con la investigación.

2.2. Selección de indicadores y variables

El análisis del manejo turístico de un Parque Nacional es una labor compleja, en el sentido de
que se deben analizar un gran número de variables para llegar a conclusiones objetivas y sobre
todo útiles al momento de elaborar conclusiones y recomendaciones aplicables.

Este trabajo se vuelve todavía más complejo cuando se pretende hacer un análisis comparativo
entre el manejo turístico en dos países, que si bien pueden presentar similitudes respecto a
algunas características, presentan diferencias notables en la mayoría de los aspectos que
inciden en el manejo de un área protegida.

Con el fin de facilitar la comparación y el análisis, se vio la necesidad de adaptar la Metodología


propuesta por Cifuentes, Izurieta y De Faria (2000) para desarrollar una serie de matrices que
permitieran plasmar de manera mas clara las similitudes y diferencias que se presentan.

Al adecuar la metodología se seleccionaron seis ámbitos con sus respectivas variables y


subvariables, como se indica en el cuadro Nº 1, que nos permitieron calificar la efectividad del
manejo turístico en parques nacionales con características como las de Cotopaxi e Izta – Popo.

Cuadro Nº 1 Indicadores básicos para evaluar el manejo turístico en parques nacionales

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

AMBITO VARIABLE SUBVARIABLE


Marco legal Conjunto de leyes y normas Claridad
generales
Aplicación
Administrativo Infraestructura Instalaciones para manejo
especifico
Salubridad de instalaciones
Seguridad de instalaciones
Servicios básicos
Accesos
Político Apoyo y participación comunitaria
Apoyo intra institucional Institución matriz
Administración Nacional del
Sistema de APs
Apoyo inter institucional Jurisdicción
Coordinación
Intercambio
Proyectos / acciones
Apoyo externo Alcance
Estabilidad
Programas de manejo Uso publico Diseño
Educación e interpretación Ejecución
ambiental
Proyección a la comunidad Coordinación
Investigación Seguimiento
Evaluación
Usos Legales Recreación y Turismo
Construcción de infraestructura
Amenazas Impactos por visitación
Desastres naturales
Infraestructura para el desarrollo
Fuente: Elaboración propia, adaptado de Cifuentes, Izurieta y De Faria, 2000.

El ámbito es el indicador de mayor jerarquía que permite visualizar aspectos globales del
manejo. Las variables son los indicadores de mayor sensibilidad para describir una acción,
actividad o situación relativa a un determinado ámbito. La subvariable es un indicador de cierta
especificidad, enfocada en una acción, actividad o situación relativa a una variable determinada.
Un parámetro, es el indicador de menor jerarquía y mayor especificidad del sistema, relativo a
una variable (Cifuentes, Izurieta y De Faria, 2000).

Los criterios considerados, si bien no representan la totalidad de las opciones de valoración y


determinación de la capacidad de manejo de las áreas en estudio, aportan elementos de juicio
suficientes para realizar una buena aproximación, además, no hay que olvidar que el trabajo se
circunscribió a la comparación en el manejo turístico de dos parques nacionales.

2.3. Escala general de calificación

La escala de calificación adoptada para el procedimiento tiene cinco niveles de calificación (0 –


4), asociados a una ponderación porcentual que expresa el grado de manejo desde
insatisfactorio a muy satisfactorio (cuadro Nº 2).
Cuadro Nº 2 Escala de calificación y ponderación

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

CALIFICACION % DEL OPTIMO SIGNIFICADO


0 <35 Insatisfactorio
1 36 - 50 Poco satisfactorio
2 51 – 75 Medianamente
satisfactorio
3 76 - 89 Satisfactorio
4 ≥ 90 Muy satisfactorio
Fuente: Cifuentes, Izurieta y De Faria, 2000.

2.4. Calificación de variables

La calificación se realizó a través de matrices específicas para cada ámbito, utilizando los cinco
niveles (0 – 4) de calificación. En algunos casos los valores se asignan por relación porcentual
simple entre lo existente y lo óptimo y, en otros, obedeciendo a un criterio cualitativo específico
o combinación de criterios (ver ejemplo en anexo 1).

Para el análisis de manejo general de un área se uso una matriz que integra todos los ámbitos.
En ella se consignó la puntuación alcanzada por los ámbitos.

2.5. Interpretación y evaluación

Los resultados obtenidos de la calificación se integraron en matrices de evaluación. Para cada


ámbito se elaboraron matrices que recogen las calificaciones obtenidas para cada uno de los
indicadores (ver ejemplo en anexo 2).
Tal como se presenta en el cuadro No. 3, el total general alcanzado, comparado
porcentualmente con el total general óptimo y expresado en porcentaje, refleja el nivel de
efectividad del manejo turístico en los parques nacionales.

3. Propuesta de directrices que permitan establecer futuras políticas para un mejor desarrollo
de la actividad turística dentro de los parques nacionales.

El análisis de la efectividad del manejo turístico dentro de los parques nacionales nos permitió
establecer cuan efectiva y eficiente ha sido la gestión y, mediante la aplicación del método
deductivo, proponer directrices que ayuden a mejorar el desarrollo de la actividad turística en
los parques de ambos países.

Esta propuesta de directrices pasó por tres fases: en la primera se diseño una matriz que se
utilizara para cada uno de los ámbitos y permitirá analizar la situación actual (SA), es decir, la
situación que se estableció al realizar el análisis de las variables e indicadores; la situación
deseada (SD), aquella con la que se obtendría la calificación más alta en el análisis; al
comparar ambas situaciones se pudo establecer directrices, que determinaran las acciones a
seguir para pasar de la situación actual a la situación deseada.

Únicamente se sometieron a este proceso aquellas variables y subvariables que al promediar


los resultados en ambos parques, obtuvieron una calificación menor o igual a 2, puesto que los
números 3 y 4 significan un manejo satisfactorio y muy satisfactorio.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

En la segunda fase luego de determinar las directrices, se transformaron en enunciados de


política considerando el marco legal y normativo, el mandato institucional y los principios de
sostenibilidad.

Por último todos los enunciados de política se sometieron a un proceso de jerarquización


mediante la consulta de expertos y la aplicación de la fórmula de priorización para
posteriormente formular una estrategia que facilite el desarrollo del turismo en APs como
producto de este trabajo (ver ejemplo en anexo 3).

Resultados, concusiones y recomendaciones

Considerando la información recabada y después de calificar las variables, aplicando los


parámetros y criterios establecidos en la metodología, se obtuvieron los resultados que se
presentan en el cuadro Nº 3. Este cuadro presenta el resumen de las calificaciones obtenidas
en cada uno de los ámbitos de manera general, aunque es necesario aclarar que se
desarrollaron otras seis matrices en las cuales se detallan las calificaciones para las variables y
subvariables por cada uno de los ámbitos.

Es importante señalar que debido al tiempo que ha transcurrido desde que se concluyo la
investigación, es posible que los resultados que arroja ésta pueden estar desactualizados, en
función de los cambios que se han sucedido en ambos parques nacionales y en el contexto de
los mismos durante los últimos años. Por lo anterior, a pesar de que se presentan algunas de
las conclusiones generales obtenidas, estas deben ser tomadas con la debida reserva. Sin
embargo, el principal resultado del trabajo y que además tiene total validez, es la adaptación de
la metodología propuesta por Cifuentes, Izurieta y De Faria, así como la ampliación que se hizo
de la misma al pasar del simple análisis y medición de la efectividad en el manejo, a la
elaboración de propuestas para mejorar las actuaciones en materia de turismo dentro de los
parques nacionales.

Cuadro Nº 3 Evaluación del manejo turístico en los Parques Nacionales Cotopaxi e Iztaccihuatl -
Popocatepetl
CLAVE
0= Insatisfactorio
ADMINISTRATIVO

PROGRAMAS DE

USOS LEGALES

1= Poco
TOTAL OPTIMO

% DEL OPTIMO
MARCO LEGAL

satisfactorio
ALCANZADO
AMENAZAS

2= Medianamente
POLITICO

MANEJO

Satisf.
TOTAL

3= Satisfactorio
4= Muy
Satisfactorio
Total alcanzado 3 12 7 4 3 4 33 84 39.29
PNC
Total alcanzado 4 8 8 6 3 4 33 84 39.29
PNI-P
TOTAL OPTIMO 8 20 20 16 8 12
% DEL OPTIMO 37.5 60 35 25 37.5 33.3
PNC
% DEL OPTIMO 50 40 40 37.5 37.5 33.3
PNI-P
Fuente: Elaboración propia, modificado de Cifuentes, Izurieta y De Faria 2000.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Del análisis de los datos, podemos determinar las siguientes conclusiones:

• A nivel general, la situación respecto al manejo turístico en ambos parques es muy


similar, aun y cuando existen algunas características que los diferencian.
• La calificación global del manejo turístico para ambos parques es poco satisfactoria
(36 – 50%) lo que indica que si bien el área posee ciertos recursos y medios
indispensables para el manejo turístico, le faltan muchos elementos para alcanzar un
nivel aceptable. Esto significa que el recurso turístico es subutilizado lo que pone en
riesgo su permanencia a largo plazo.
• En el caso del PNC los ámbitos que se encuentran en el nivel de manejo
insatisfactorio (≤ 35%) son programas de manejo y amenazas. Mientras que el único
que se encuentra en la categoría manejo medianamente satisfactorio (51 – 75%) es
el ámbito administrativo.
• En el caso del PNI-P solo el ámbito amenazas fue calificado como manejo
insatisfactorio y los cinco restantes obtuvieron categoría de manejo poco
satisfactorio.
• Los visitantes a los parques en estudio cumplen con mucha dificultad las leyes y
normas relativas a turismo y recreación, mientras que los funcionarios realizan
algunos controles y esporádica divulgación.
• En el caso de Ecuador la legislación referente a actividades turísticas presenta algunas
lagunas y ligeras superposiciones que dificultan el manejo, mientras que, en el caso de
México aunque existen lagunas no llegan a afectarlo.
• En general la infraestructura turística del PNC se encuentra en mejores condiciones, es
más segura, salubre y está mejor acondicionada que la infraestructura existente en el
PNI-P.
• Las vías de acceso a ambos parques existen y están en buenas condiciones pero en el
caso del PNI-P existen muchas vías y poco control lo que da lugar a actividades ilícitas.
• En ninguno de los parques existe involucramiento de las comunidades locales para el
manejo de actividades turísticas.
• Hace falta una mayor coordinación entre la administración de los parques, los
organismos centrales y otras dependencias relacionadas con turismo en áreas
protegidas, así como trabajo con organismos no gubernamentales.
• En general los programas están bien diseñados y estructurados, la problemática radica
en la ejecución y evaluación de las actividades.
• El turismo es un uso legal compatible con los objetivos de manejo de los parques
nacionales analizados, aunque el manejo de esta actividad tiene deficiencias. En cuanto
a la infraestructura no existe la normativa que regule su construcción.
• Las amenazas a los parques nacionales respecto a los impactos del turismo y a la
construcción de infraestructura son graves pero manejables. Este ámbito disminuye
notablemente su calificación por la amenaza que representa la presencia de volcanes
activos en ambos parques.

Algunos de los puntos que surgieron una vez concluida a investigación y que puedes ser
mencionados a manera de conclusiones generales son:

• La aplicación de esta metodología permite determinar políticas que surgen de un análisis


detallado de la situación, es decir se atacan problemas prioritarios.
• Al analizar la situación de manejo turístico en dos parques de dos países con características
particulares, detectamos que la problemática es común.
• El marco legal es suficiente, pero se debe trabajar en la implementación de este.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

• Las administraciones de los parques no cuentan con la capacidad ni con los recursos
suficientes para hacer frente al manejo turístico.
• La infraestructura y los servicios que se ofrecen al turista son insuficientes y de baja calidad.
• Las condiciones prevalecientes en los dos parques al momento de ser analizados,
demostraban que no existía una relación efectiva con las comunidades que se encuentran
cercanas a las áreas de estudio.

Concluido el trabajo, es importante hacer una serie de recomendaciones que deberían ser
tomadas en cuenta al momento de aplicar esta metodología en futuros estudios y análisis de
casos, pero sobre todo al momento de establecer políticas y programas de desarrollo turístico
en áreas naturales protegidas.

• Esta metodología puede y debe adaptarse en función de las características del área de
estudio y del problema a analizar.
• Es importante que tanto la metodología como las recomendaciones, se manejen de acuerdo
a la situación específica de cada país.
• Es necesario el involucramiento de la comunidad en los planes de desarrollo turístico con la
finalidad de que ellos contribuyan al cuidado del parque nacional y además ellos obtengan
beneficios derivados del turismo y mejoren su calidad de vida.
• Es fundamental buscar alianzas estratégicas con diversos actores que coadyuven al manejo
turístico en los parques nacionales.
• Las políticas que sirvan para mejorar la actividad turística dentro de áreas protegidas y
específicamente de parques nacionales deberían ser implementadas y ejecutadas.

Bibliografía

• Barzetti, V. (ed.) 1993. Parques y progreso – Áreas protegidas y desarrollo


económico en América Latina y el Caribe. Washington, D.C., U.S.A., UICN – BID.
• Boo, E. 1990. Ecotourism: the potencial and pitfalls., Washington, D.C., WWF.
• Bucheli, F. 1999. Normatividad para la Administración de Áreas Naturales
Protegidas y la Biodiversidad Silvestre del Ecuador. Quito, Ecuador, INEFAN.
• Cevallos-Lascuráin, H. 1994. Estrategia Nacional de Ecoturismo para México,
México D.F., SECTUR.
• Cifuentes, M., Izurieta, A., y De Faria, H. 2000. Medición de la efectividad del
manejo de áreas protegidas. Costa Rica, Forest Innovations Project.
• Colegio de Arquitectos del Ecuador, Provincial de Pichincha. 1998. Memorias del
seminario Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Quito, Ecuador.
• CONANP. 2002. Programa de manejo Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatepetl.
Amecameca, México.
• INEFAN. 1996. Plan de Manejo Parque Nacional Cotopaxi. Quito, Ecuador.
• INEFAN. 1999. Parque Nacional Cotopaxi. Quito, Ecuador, Dirección Nacional de
Áreas Naturales y Vida Silvestre.
• LEY FEDERAL DE TURISMO. Publicada en el D.O.F de fecha 31 de diciembre de
1992.
• LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL
AMBIENTE. Publicada en el D.O.F. de fecha 28 de enero de 1988
• MAG, Programa Nacional Forestal. Departamento de Administración de Áreas
Naturales y Vida Silvestre. Plan de Manejo del Parque Nacional Cotopaxi. Quito,

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Ecuador, 1983.
• Masri de Achar, S. y Robles Ponce, L. 1997. La Industria Turística: hacia la
sustentabilidad. México, Ed. Diana.
• Miller, K. 1980. Planificación de Parques Nacionales para el Ecodesarrollo en
Latinoamérica. España, Fundación para la Ecología y la Protección del Medio
Ambiente.
• Ministerio de Turismo. 2002 Accesibilidad al Parque Nacional Cotopaxi. Ecuador.
• Ministerio del Ambiente. Dirección Nacional de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
1999. Guía de Parques y Reservas del Ecuador. Quito, Ecuador.
• McIntyre, G., Hetherington, A. & Inskeep, E. 1993. Desarrollo turístico sostenible:
Guía para planificadores locales. Madrid, España, OMT.
• McNeely, J., Thorsell, J. y Ceballos-Lascuráin, H. 1992. Directrices: ordenación de
los Parques Nacionales y Zonas protegidas para el Turismo. Serie de informes
técnicos N° 13. Madrid, España, OMT - PNUMA.
• Oltremari, J. 1993. El turismo en los parques nacionales y otras áreas protegidas de
América latina. Santiago de Chile, FAO – PNUMA.
• OMT. 1998. Introducción al Turismo. Madrid, España.
• OMT. 1999. Agenda para planificadores locales: Turismo sostenible y gestión
municipal. Madrid, España.
• REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE TURISMO. Publicado en el D.O.F. de
fecha 2 de mayo de 1994.
• REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA
PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE AREAS NATURALES
PROTEGIDAS. Publicado en el D.O.F. de fecha 22 de noviembre del 2000.
• SEMARNAT. 2001. Plan de Trabajo 2001 – 2006 CONANP. México.
• SNAP. 2003. Áreas Protegidas actuales. Quito, Ecuador.
• UICN. 1994. Directrices para las categorías de manejo de áreas protegidas. Gland,
Suiza y Cambridge, Reino Unido, CPNAP con la ayuda de WCMC.
• UICN, PROBONA, INTERCOOPERATION. 1995. Ecoturismo en el Ecuador,
trayectorias y desafíos. Colección sistematización de experiencias N° 1, Quito,
Ecuador.
• Ulloa, R. 2000. Estrategia nacional de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Propuesta
de Políticas para el Manejo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas SNAP. Quito,
Ecuador.
• Villa, J. 2001. El turismo en las áreas protegidas. Consideraciones básicas para
sustentar políticas de apoyo al desarrollo del sector. Ponencia presentada en el
Segundo Simposio Internacional de Ecoturismo y Desarrollo Sustentable, Riobamba,
Ecuador.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Anexo 1. Criterios de calificación para el ámbito Marco legal (a manera de ejemplo)

En el ámbito Marco Legal se analizó el conjunto de leyes y normas generales con sus
respectivas subvariables y parámetros como se describen.

Ámbito Variable Subvariable

Marco Legal Conjunto de leyes y Claridad


normas generales Aplicación

Conjunto de leyes y Normas Generales

Claridad: Se refiere a la jurisprudencia y jurisdicción apropiada del conjunto de leyes/normas


existentes que permitan un entendimiento y aplicación clara de los estamentos legales. Se
evalúan con base a los siguientes criterios:

El conjunto de leyes y normas existentes es muy claro y abarca todos los


niveles de la jurisprudencia del estado, el buen uso y aprovechamiento de 4
los mismos y el manejo turístico de APs
Existe el complejo legal citado arriba, no hay superposición pero existen
lagunas específicas que no llegan a afectar el manejo turístico de las APs 3
Existe un complejo de leyes, normas sobre el uso y el aprovechamiento de
recursos naturales, con algunas lagunas específicas y ligeras 2
superposiciones entre leyes que perjudican o dificultan el manejo turístico
de APs.
Existen algunas leyes y normas que propician la conservación de los
recursos naturales, pero con marcados conflictos entre las mismas, lo cual 1
perjudica o impide el manejo turístico de APs
No se cuenta con leyes y normas generales que normen el uso y
aprovechamiento turístico en APs 0

Aplicación: Se refiere al cumplimiento de las leyes/normas por parte de los usuarios del AP y a
los esfuerzos del personal del AP por hacer que se cumplan.

Las leyes/normas relacionadas con el turismo en el AP son cumplidas sin 4


problema por los usuarios y los funcionarios se esfuerzan por divulgarlas y
hacerlos cumplir.
Las leyes/normas son cumplidas por la mayoría de los usuarios; los 3
funcionarios realizan divulgación y las hacen cumplir con relativa facilidad
Las leyes/normas son cumplidas con algunas dificultades por los usuarios a 2
pesar de la divulgación y esfuerzo de funcionarios.
Las leyes/normas son cumplidas con mucha dificultad por los usuarios; los 1
funcionarios se limitan a realizar algunos controles y esporádicas
divulgaciones para propiciar su cumplimiento
Las leyes/normas son raramente cumplidas por los usuarios; los 0
funcionarios no se esfuerzan por divulgarlas y/o controlar su cumplimiento.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Anexo 2. Evaluación del ámbito marco legal (a manera de ejemplo)

CLAVE
0= Insatisfactorio
Conjunto de leyes y normas
1= Poco
satisfactorio generales TOTAL TOTAL % DEL
2= Medianamente ALCANZADO OPTIMO OPTIMO
Satisf. Claridad Aplicación
3= Satisfactorio
4= Muy
Satisfactorio

TOTAL 4 4
OPTIMO

P. N. 2 1 3 8 37.5
COTOPAXI

P. N. IZTA- 3 1 4 8 50
POPO

% DEL 50 25
OPTIMO PNC

% DEL 75 25
OPTIMO PNI-P
FUENTE: Modificado de Cifuentes, Izurieta y De Faria 2000.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Anexo 3. Propuesta de directrices para el ámbito marco legal y políticas para mejorar
el desarrollo de la actividad turística dentro de los parques nacionales (a manera de
ejemplo)

Directrices ámbito marco legal


Situación deficitaria Situación deseada Directriz
(SA) (SD)
Las leyes/normas son Las leyes/normas - Divulgar las leyes /
cumplidas con mucha relacionadas con el normas para concienciar a
dificultad por los usuarios; turismo en el AP son los visitantes sobre la
los funcionarios se limitan cumplidas sin problema importancia de su
a realizar algunos por los usuarios y los cumplimiento.
controles y esporádicas funcionarios se esfuerzan - Mejorar los mecanismos
divulgaciones para por divulgarlas y hacerlos de control en cuanto al
propiciar su cumplimiento cumplir. cumplimiento.

Priorización de directrices

Las directrices que se presentan, son las que resultaron seleccionadas después de aplicar los
criterios mediante la consulta de expertos y la aplicación de la fórmula de priorización.

Estas directrices son la base para la elaboración de una estrategia que servirá para el mejor
desarrollo del turismo dentro de parques nacionales, la cual constituye el producto final de este
trabajo.

PROPUESTA
“Estrategia para mejorar el desarrollo turístico en los parques nacionales de Ecuador y
México: Cotopaxi e Iztaccihuatl – Popocatepetl”

1. Objetivo
Propiciar que la actividad turística que se desarrolla dentro de los parques nacionales sea
sustentable y garantice la satisfacción del visitante.

2. Marco General
Esta propuesta se enmarca dentro de los principios del desarrollo sustentable y de la filosofía
de las áreas naturales protegidas de involucramiento de las comunidades, así como de los
objetivos de conservación de los parques nacionales.

3. Políticas de desarrollo turístico

3.1. Ámbito legal

• Mejorar los mecanismos de control en cuanto al cumplimiento de las leyes y normas.

Políticas
1. La administración del parque debe ejercer su capacidad legal para hacer cumplir las leyes
y reglamentos dentro del territorio del parque nacional.
2. Negociar con los actores afectados para que se de el cumplimiento de las leyes

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

3. Crear mecanismos de involucramiento de la comunidad que ayuden en el control del


cumplimiento de las leyes y normas del parque.
4. Difundir las leyes y normas que rigen la administración del parque para propiciar su
cumplimiento.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

LOS ESCENARIOS NATURALES Y EL TURISMO.


PROBLEMAS PARA SU DESARROLLO

Mtro. A. Enrique Benítez Barranco*


Mtra. Carmina Fernández de Lara A.
Mtro. Juan Leonardo Ayala Rojas

INTRODUCCION

El propósito fundamental del trabajo es examinar en un primer momento la relación entre los
escenarios naturales que se tienen en la Sierra Norte del Estado de Puebla y el tipo de turismo
que se viene dando en ellos, para en otro momento pasar a los problemas detectados y que se
puede decir inhiben un verdadero desarrollo. Desarrollo que por ninguna causa debe afectar
dichos contextos naturales, ni atentar contra el tejido social y la identidad cultural de los
pueblos, ni destruir sus manifestaciones culturales; por el contrario, debe ser un desarrollo que
respete y contribuya a mantener este patrimonio natural, y al mismo tiempo permita condiciones
de vida más favorables a las comunidades que en estos viven.

El fenómeno del turismo desde mediados del siglo XX ha sido considerada en muchos países
como el nuestro, como una de las actividades determinantes de su economía. Se decía en 1987
que el turismo se había vuelto algo significativo para ese momento, y que: Algunas de sus
manifestaciones lo evidencian: pensemos en los casi cinco millones de turistas extranjeros que
visitan anualmente nuestro país; el impacto de este hecho en los sistemas de transporte; la
captación de divisas (con un balance cercano a los dos mil millones de dólares anuales); la
generación de empleos; el impacto en las industria de la construcción” (Hiernaux, 1989:11,12);
hechos todos que reconocían al turismo como una actividad económica de trascendencia para
el país. Hoy en día, esta misma idea persiste y cifras oficiales coadyuvan a fortalecerla, por
ejemplo solo de enero a mayo del 2008 se ha tenido una afluencia de 39 mil 374 visitantes, lo
que generó un ingreso de más de 6 millones de dólares. (Tabla 1 y 2)

Pero no hay que perder de vista que también se señalaba ya desde ese momento, que los
modelos culturales exógenos y la penetración de transnacionales se debía ver como factores
negativos que acompañan a la actividad turística y que era necesario buscar estrategias que
minimizaran los impactos que se tenían. A más de veinte años de distancia de estas
aseveraciones, vemos como se sigue refiriendo al turismo como esa parte importante del
desarrollo económico de nuestro país, mientras que los efectos negativos aunque han
aumentando, generalmente se omiten o se presentan mimetizados.

Es por ello que debatir sobre, sí el turismo es un instrumentos que contribuye o no al desarrollo
económico en estos momentos esta por demás hacerlo, incluso algunos autores (Del Alcazar,
2002; Getino,2002) señalan que esta discusión ha sido ya desde hace mucho rebasada. Hoy en
día y ante el fenómeno del turismo masificado, que en ocasiones se vuelve depredador, nocivo
y cada vez más exigente, se necesita discutir y reflexionar acerca de los impactos que se están
produciendo en todo tipo de lugares, sitios, conjuntos o escenarios que reciben al viajero. En
*
Profesor Investigador en la FABUAP/ Miembro del Cuerpo Académico de Estudios Arquitectónicos,
aenrique2000@yahoo.com.mx
Profesor Investigador de la FABUAP/Líder del Cuerpo Académico de Estudios Arquitectónicos,
carmina_fdezdelara@yahoo.com.mx
Profesor Investigador en la FABUAP/ Coordinador de la Maestría de Diseño/ Miembro del Cuerpo Académico de
Estudios Arquitectónicos. juanayala200@yahoo.com.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

este trabajo nos interesa abordar lo referente a los escenarios naturales (-patrimonio
sumamente frágil-), a la necesidad de evaluaciones y monitoreos permanentes de los recursos
naturales, a la necesidad de planes de manejo; así como las implicaciones derivadas del
contacto entre turista o visitante y habitante local, nativo, receptor o lugareño.

Es por ello que se insiste en señalar que el debate sobre los escenarios naturales y el turismo,
no se debe limitar como lo establecen las diferentes instancias oficiales relacionadas con esta
actividad, en buscar solo la manera de diversificar los servicios turísticos relacionados con la
naturaleza. Pues el turismo ecológico, turismo rural, turismo verde, turismo alternativo, turismo
de aventura, agroturismo o cualquier otro nombre que se le imponga, seguirá presentando los
mismos problemas; más bien se debe buscar una sinergia entre las partes implicadas, donde
haya un beneficio mutuo y donde no perdamos de vista las condiciones ecológicas a las que
nos enfrentamos y con las que estamos viviendo.

PRIMER MOMENTO

La zona de estudio donde se desarrolla este trabajo, es una región ecogeográfica que se ubica
en la parte norte del estado de Puebla. Abarca lo que se conoce como la macroregión norte,
integrada por dos regiones que son: la Sierra Norte y la Sierra Nororiental. Según el Plan
Estatal de Desarrollo Urbano Social Sustentable, la Sierra Norte comprende una vasta
extensión territorial y compleja composición sociocultural. Cuenta con más de 1,593 localidades
distribuidas en 35 municipios y una población de 600,000 habitantes (2005:31). Esta región se
caracteriza por tener una alta dispersión poblacional y según datos oficiales el 80% de las
localidades se caracteriza por su alta marginación. Mientras que en la Sierra Nororiental La
población es de alrededor de 430 mil habitantes y se distribuye en 28 municipios, con muy
elevado índice de dispersión poblacional, dado que alrededor del 90% de sus habitantes viven
en localidades de menos de 1,000 habitantes, que totalizan más de 900 localidades (2005:32).
(Plano 1)

Ambas regiones concentran poblaciones de alta y muy alta marginación, donde los referentes
de equipamiento e infraestructura básica y social presentan serios rezagos, hechos que sin
duda contrasta con la riqueza natural y cultural que existe. La Sierra Norte y la Sierra
Nororiental presentan un patrimonio natural y un patrimonio cultural tangible e intangible que va
definiendo territorios, localidades y sitios; y que ha hecho posible la vida de sociedades que se
han venido transformando, reproduciendo y han llegado hasta nuestros días, con ese bagaje
cultural que le dio origen.

Ahora bien, el trabajo exigía entender el territorio desde sus elementos cuantitativos y
cualitativos del medio natural, sin dejar de lado la intervención humana en su deseo de
establecerse en el territorio. Es así que vemos como la sierra norte se localiza dentro de la
conformación montañosa conocida como Sierra Madre Oriental, esta zona es reconocida por
elevaciones como Vigía Alto y Oyameles† ubicados en los municipios de Teziutlán y
Tlatlauquitepec respectivamente, cuya altitud se consigna en 3 mil 65 y 2 mil 898 metros sobre
el nivel del mar. Otro conjunto de sierras por debajo de las altitudes antes mencionadas y que
son una prolongación de la Sierra Madre Oriental van a tomar el nombre de las poblaciones por
las que atraviesan, es así que tenemos las sierras de Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla,
Tetela, Zacatlán y Huauchinango. Esta característica geológica es la que ha determinado que la
zona de estudio presente profundas depresiones y se le conozca como Sierra Norte. Bajo estas


Destaca sobre los macizos de las demás sierras, debe su nombre a los árboles de oyameles que ahí existen. De este
árbol se obtiene el “aceite de palo” para usos medicinales

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

formaciones encontramos yacimientos minerales como oro y plata en la zona de Tetela de


Ocampo, arcillas y feldespato que son minerales no metálicos en sitios como Chila Honey,
Xicotepec, Zacatlán y Ahuazotepec. La riqueza de este territorio se amplia al existir dentro de
sus recursos minerales cobre, zinc, plomo y muchos otros más.

Montañas, llanuras y cavernas conforman la fisonomía de la mayor parte de la zona de estudio,


Cuenta con varios valles de difícil acceso, ya que experimenta cambios bruscos de altitud,
siempre por debajo de los 2000 metros sobre el nivel del mar (Lomelí, 2001:22). Algunos
autores establecen que existen poblados por arriba de esa altitud, sin rebasar los 3 000 metros
sobre el nivel del mar. El descenso de las altitudes se presenta en dirección bien definida, pues
corresponde a la parte oriente que da al Golfo de México, es decir hacia las llanuras costeras
del Cofre de Perote, el Pico de Orizaba y la Sierra de Zongolica; mientras que el aumento en la
altitud toma la dirección contraria, es decir al poniente que corresponde al altiplano central.
Estas condiciones permite contar con áreas naturales protegidas en Huauchinango, Tepango
de Rodríguez, Chignahuapan, Zaragoza, Libres, Oriental, Ciudad Serdán y el Pico de Orizaba.
(Foto 1)

La altitud influye directamente en el clima, el cual presenta algunas variantes según el sistema
climatológico de Koeppen (Vivó, 1978:229), clima templado húmedo en la mayor parte de la
zona, clima tropical lluvioso hacia la parte que colinda con el actual estado de Veracruz, y clima
frío en las partes más altas. Esta diversidad de climas con presencia de humedad, nubosidad y
precipitaciones pluviales provocado con relativa frecuencia por las corrientes del Golfo de
México, actúa directamente en la variedad de ríos, arroyos, lagunas, caídas de agua,
manantiales termales sulfurosos‡ y sistemas hidráulicos subterráneos. La cuenca de la sierra
norte la conforman ríos impetuosos como el Apulco, Zempoala, Ajalpan, San Marcos, Pantepec
o el Necaxa, los cuales reciben numerosos afluentes que aumentan su caudal; corren en medio
de montañas y se precipitan en profundas barrancas. Estimaciones del Programa Mesoregional
de Ordenamiento Territorial registro 7 mil 529 millones de metros cúbicos de escurrimientos de
agua (1997). (Foto2)

Las condiciones del área de estudio, la hacen una de las regiones de México más ricas en
recursos naturales. Las formaciones sedimentarias en la parte geológica, es lo que predomina
en la mayor parte del territorio. Los suelos son apropiados para la actividad agrícola (hernosem
o negro), destacando por supuesto el cultivo del maíz, café, manzana, naranja, durazno,
papaya, ciruela, mora, plátano y otras variedades de frutas. También se encuentran suelos que
permiten el desarrollo de zonas boscosas (abrumíferos y podzólicos); existen áreas muy bien
definidas donde destacan los bosques mesófilos de montaña, bosques de encino, oyamel,
haya, cedro, ocote y táscate entre otras especies; este tipo de suelo además, logra que se
tenga selva alta perennifolia en asociaciones aisladas.

El medio natural también provee variedad de fauna entre las que destacan aves canoras como
el clarín, cardenales, calandrias, codornices, carpinteros, cuervos, chupamirtos, dominicos,
torcaza y papanreal; entre los animales que existen tenemos zorras, zorrillos, siete rayas,
variedad de víboras, conejo, armadillo, ardilla, tejón, tlacuache, cotorra, marta, ganso, pato,
tuza, rata, murciélago, escorpión, y en menor medida venado, tigrillo y gavilán. La abundancia
en la fauna es producto de que hay las condiciones naturales para su existencia y reproducción.


En Huauchinango encontramos los Manatiales de Tlapehuala, en Zacatlán los de Jicolapa y Tomatlán y en
Chiagnahuapan los de Tlacomulco y Quetzalapa

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

El territorio conocido como sierra norte se nos presenta como un verdadero proveedor de
recursos naturales, lo accidentado de la topografía parecería dificultar la apropiación del
territorio a través del establecimiento de asentamientos humanos; sin embargo la existencia de
pequeñas altiplanicies intermontañas permitió el emplazamiento de asentamientos humanos,
los cuales se relacionarían entre sí a través de una compleja red de comunicación integrada a
la topografía, producto del conocimiento que del medio natural se tiene; lo que garantiza la
eficacia en la comunicación a pie, más no así en vehículos automotores.

A estas condiciones hay que sumar la presencia de varias culturas en momentos históricos
diferentes o coincidentes, lo que propicia en el territorio una organización dispersa, poco
jerarquizada y dependiente de organizaciones político-económico-religioso externas a la zona
de estudio. Además, debemos hacer énfasis en la inmejorable posición macro-territorial de la
sierra norte al ser punto de unión entre el altiplano central y el golfo, lo que permitirá desde la
época prehispánica la existencia de una compleja red de caminos, cuya función tuvo que ver
con el comercio y abasto de los asentamientos, así como con la recaudación de tributos de los
diversos pueblos; aunque en un principio había sido considerado como un limite o frontera para
los desarrollos culturales aparentemente más tempranos de los pueblos de las tierras bajas,
pero a la larga resultó un área de enlace entre éstos y los pueblos del altiplano (García
Martínez, 1987, p.33). Todo esto hace de la zona de estudio, un conjunto complejo de
escenarios naturales, con numerosa población que presenta profundas raíces culturales y un
alto grado de desarrollo comercial y de intercambio.

Es así que podemos establecer que en el territorio sierra norte, coexisten escenarios naturales
de una gran riqueza con formas de vida y costumbres ancestrales, donde una arquitectura
representativa local ha permitido su subsistencia y permanencia. En las últimas décadas sobre
estos territorios se esta produciendo políticas de expansión urbana, así como iniciativas de
crecimiento turístico desde instancias oficiales que poco o nada han beneficiado a las regiones
que contienen dichos escenarios, pero que por el contrario sí atentan contra la vida de los
lugares en cuestión.

SEGUNDO MOMENTO

De la investigación llevada a cabo en la zona de estudio, se han podido detectar desde la


esfera de la administración pública (Secretaría de Turismo, 2007), seis polos donde la
proliferación de actividades relacionadas con el ocio, el tiempo libre y la cultura en escenarios
naturales se viene dando. Uno tienen que ver con la presencia del patrimonio arqueológico
(Cantona), tres con un patrimonio natural (Piedras Encimadas, Parque Recreativo el Salto de
Quetzalapa y Centro de Ecoturismo Carreragco), uno más con un patrimonio arqueológico y
poblado con características típicas (Yohualichan y Cuetzalán del Progreso), y un último solo con
características típicas (Zacapoaxtla). Cabe señalar que no es propósito de este trabajo
pormenorizar sobre las particularidades de cada uno de ellos, por el contrario lo que interesa
destacar es el número tan reducido de proyectos turísticos en una zona tan vasta y tan rica.
(foto 3)
De estos escenarios naturales turísticos, resalta la población de Cuetzalan del Progreso,
ubicada a 174 kilómetros de la capital poblana dentro de la vertiente serrana que baja hacía
Veracruz. Esta localidad se encuentra dentro del Programa Federal denominado “Pueblos
Mágicos”, cuyo objetivo es asignar valor a poblaciones del país, susceptibles de recibir flujos
turísticos (Hedding, 2002:153); siempre y cuando su ubicación sea cercana a sitios turísticos o a
grandes ciudades, que cuente con vías de acceso, que presente un valor histórico, religioso o

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

cultural, y que haya voluntad de la sociedad y el gobierno de las instancias estatales y


municipales. (foto 4 y 5)

Bajo este esquema, Cuetzalán ha recibido recursos económicos adicionales para ser aplicados
en incrementar la afluencia turística, en infraestructura y equipamiento de tipo turístico, en la
consolidación de costumbres y tradiciones a través de la Feria del Café y el Huipil. Para este
2008 y de acuerdo al Secretario de Turismo Rodolfo Elizondo Torres, a través de los Convenios
de Coordinación y Reasignación de Recursos, Cuetzalán nuevamente recibirá recursos para la
Promoción y Relaciones Públicas en los mercados de Europa, Norteamérica y Nacional
(Dirección General de Comunicación Social de SECTUR, Lunes 7 de Abril 2008).

Sin embargo esta inversión contrasta con el rezago y falta de servicios y equipamiento básicos
de la localidad. Los datos oficiales establecen que el Municipio de Cuetzalan cuenta con 157
localidades de las cuales 80 corresponden a un rango entre 110 y 499 habitantes, 1 localidad
entre 2500 y 4999 y solo una más entre 5000 y 9999 habitantes. Tiene una población 45 mil
781 habitantes, y de ellos solo 13 mil 223 asisten a la escuela, mientras que 26 886 en edad
escolar no lo hacen. Además, de las 9050 viviendas particulares existentes, solo 7939 cuentan
con energía eléctrica, 6267 con agua corriente en la vivienda y 5248 con drenaje. Además del
rezago en el sector educativo, también se tiene problemas de cobertura dentro del sector salud.
Estos indicadores y muchos otros más, nos permiten establecer que el impacto de los recursos
que se generan por concepto de afluencia turística, no se ven reflejados en el mejoramiento de
la calidad de vida de los habitantes de Cuetzalán del Progreso.

Ahora bien, existen proyectos focalizados en poblaciones como Huauchinango, Tenango de las
Flores, Zacatlán, Chignahuapan, Zapotitlán de Méndez, Xochitlán de Vicente Suárez y Apulco,
solo por mencionar algunos de ellos; donde se vienen aprovechando los recursos naturales
como lagos, ríos, aguas termales, ríos subterráneos, cavernas, y bosques con una rica
biodiversidad; en otros sitios se vienen aprovechando la gastronomía y la artesanía, además de
otras manifestaciones culturales religiosas y paganas. Estos esfuerzos refleja un interés por
parte de los habitantes de las localidades en el desarrollo de la actividad turística; sin embargo,
éstos se presentan de manera desorganizada y poco desarrollada, producto de la falta de
información, asesoría y apoyo por parte de las instancias que deberían ser los promotores de
medidas regionales que aterricen en acciones puntuales dirigidas al desarrollo de un turismo
responsable; y que al mismo tiempo permita mejorar las condiciones de vida, que superen la
falta de equidad y la segregación social que existe en la zona.

Este tipo de turismo local, se viene enfrentando a problemas como transformación de los
ambientes naturales, desaparición de especies animales y vegetales, acumulación de residuos
como aluminio, vidrio, plástico y hojalata, cuyo manejo esta muy lejos del ser el adecuado;
además de atentar contra las formas de vida locales. Esto se sabía que podía ocurrir, incluso
dentro de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible en Lanzarote, se declaraba al turismo
como una actividad ambivalente, dado que puede aportar grandes ventajas en el ámbito
socioeconómico y cultural, mientras que al mismo tiempo contribuye a la degradación ambiental
y a la pérdida de la identidad local, por lo que se debe abordar desde una perspectiva global
(Carta sobre Turismo Sustentable, Reunión de Lanzarote, Abril de 1995); situación que hasta la
fecha no ha venido ocurriendo a nivel estatal, ni a nivel federal.

Cabe señalar que hoy en día, el gobierno del estado a través de la secretaría correspondiente
viene desarrollando Inventarios Turístico, que son documentos que integran los atractivos
naturales, culturales y arquitectónicos de ciertas regiones de la entidad poblana; con ellos se
pretende el desarrollo de proyectos turísticos integrales a través de la participación de de

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

prestadores de servicios turísticos locales y presidentes municipales. Sin embargo, la propia


instancia estatal en voz del Secretario de Turismo Estatal señalo en la Primera Reunión
Nacional de Redes Ecoturísticas, que se requiere de 5 a 7 años para consolidar el mercado con
esta variante de turismo, por lo que pedía paciencia, prudencia y presencia (sic.); lo que sin
duda demuestra una falta de atención a los acuerdos y políticas establecidos en el Programa
Sectorial de Turismo 2007-2012, que señala entre otros muchos aspectos la Regionalización de
la política turística aprovechando de manera sustentable el potencial de los recursos culturales
y naturales, fomentando la oferta turística competitiva con opciones de desarrollo y bienestar
para las comunidades receptoras urbanas, rurales y costeras, mediante la inversión productiva
y rentable en empresas sociales y privadas. (2007:7). Además se debe considerar las
demandas puntuales de los actores sociales y esto deber ser de inmediato y no a mediano ni
largo plazo; y siempre se deben buscar crear las condiciones adecuadas para el desarrollo
turístico y el bienestar social.

A MANERA DE REFLEXION

Para finalizar, podemos observar distintos interese y tipos de acciones en materia de turismo.
No existe una verdadera coordinación entre las diferentes dependencias involucradas, lo que
sin duda dificultad el logro de objetivos. Prevale solo el interés económico a través del fomento
al turismo; sin importar que se atente contra las cualidades naturales, históricas y culturales de
estos escenarios. Las potencialidades de las regiones y sus atractivos culturales, naturales y
arquitectónicos, se vienen limitando solo al valor de uso; sin tomar en cuenta la fragilidad que
este patrimonio no renovable posee; así como formas de vida e identidad de los pueblos que en
ellos cohabitan.

Cabe señalar que el tema no se agota con lo que aquí se ha venido planteando, más bien da
pie para continuar con proyectos de investigación más amplios que desde la interdisciplina y
trasdisciplina permitan ir discutiendo, reflexionando y actuando sobre los impactos que se están
produciendo en los escenarios naturales que reciben al viajero; se debe insistir en los tipos de
evaluaciones y monitoreos que permitan valorar los recursos naturales, y plantear por supuesto
planes de manejo; para ello las universidades, las ONGs y otras instancias comprometidas con
el medio natural serán determinantes para llenar ese vacío que las políticas oficialistas han
dejado de lado.

Sin duda, estos problemas inhiben el desarrollo de la actividad turística y la conservación de


los escenarios naturales, por lo que se hace necesario impulsar nuevas formas en su
tratamiento. Rompiendo con ello la inercia de un turismo que altera, atenta ecosistemas,
dinámicas socio-culturales, y respuestas espacio-formales heredadas.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Tabla 1 Afluencia de Visitantes

Tabla 2 Ingresos por Divisas

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Plano 1 Zona de Estudio

Foto 2 Recursos Naturales Hídricos Foto 3 Asentamientos Humanos

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Foto 4 Vista Cuetzalan Foto 5 Patrimonio Cultural Intangible

BIBLIOGRAFIA

Centro de Estudios Agropecuarios, 2001. Turismo Rural y Ecoturismo, México, Grupo


editorial Iberoamérica S.A. de C. V.

CONACULTA/UNESCO. 1997. Turismo Cultural en América Latina y el Caribe, México

CONACULTA. 2002. Patrimonio Cultural y Turismo, México

García, B. 1987 Los Pueblos de Indios de la Sierra. El poder y el espacio entre los indios del
norte de Puebla hasta 1700, México, Editorial Colegio de México

Del Alcazar, B. 2002. Los Canales de Distribución del Sector Turístico, España, Editorial ESIC.

Getino, O. 2002. Turismo, entre el Ocio y el Negocio, Identidad Cultural y Desarrollo Económico
en América Latina y el Mercosur, Buenos Aires, Argentina, Editorial CICCUS/La Crujía

Gobierno del Estado de Puebla. 2005. Plan Estatal de Desarrollo Urbano Social Sustentable,
Puebla, México

Hedding, B. 2002. Programa Pueblos Mágicos en Patrimonio Cultural y Turismo, México,


Editorial CONACULTA

Hiernaux, D. 1989. Teoría y Praxis del Espacio Turístico, México, Editorial Universidad
Autónoma Metropolitana-Xochimilco

Lomelí, L. 2001. Breve Historia de Puebla, México, Editorial Colegio de México/ Fondo de
Cultura Económico

OMT.1995. Carta sobre Turismo Sustentable, Reunión de Lanzarote

SECTUR. 2007. Reunión Nacional de Redes Ecoturísticas. Puebla, México

SEDESOL. 1997. Programa Mesoregional de Ordenamiento Territorial, México.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

SECTUR. 2008. Boletín de la Dirección General de Comunicación Social, México

SECTUR. 2008. Programa Sectorial de Turismo 2007-20012, México

Vivó, J. 1978. Geografía Física, México, Editorial Herrero.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

DESARROLLO URBANO E IMPACTO SOCIAL Y TURÍSTICO


EN SAN JUAN TEOTIHUACAN

Gerardo G. Sánchez Ruiz1


Maribel Espinosa Castillo2

Enclavado en el área de influencia de las Pirámides de Teotihuacan —sin duda


uno de los monumentos arqueológicos más importantes de México— el municipio de
Teotihuacan, Estado de México3 en años recientes, está siendo impactado por un
proceso de integración a la mancha urbana de la capital del país, y por una oleada
turística que a lo largo del año llega al señalado enclave precuauhtémico. Ese proceso
de transformación urbana que ha vivido el municipio, ha motivado importantes cambios
en su vida social, a la vez que, una anárquica producción urbano-arquitectónica que
lejos de posicionarlo como un lugar de atracción de primer nivel se presenta como un
espacio que inhibe la permanencia de los turistas.
Y en efecto, si bien los turistas que transitan por el pueblo de San Juan
generan una derrama de recursos, ésta no es significativa. Esta circunstancia que
puede tener un sin fin de explicaciones puede entenderse por el proceso de
urbanización al que se ha sometido el lugar, así como por las características de su
equipamiento e infraestructura, y es que, por el cúmulo de contradicciones sufridas no
logra tener el equipamiento necesario para motivar estadías más largas, y por tanto,
no capitaliza mayores dividendos.
A lo anterior agréguese la dinámica de las agencias de viajes y empresas de
hospedaje que hacen de la zona su espacio de actividades, ya sea porque son del
lugar o de otra parte, limitan las posibilidades de las pequeñas empresas de alimentos,
hospedaje y de artesanías.

1
Gerardo G. Sánchez Ruiz. Doctor en Urbanismo, profesor investigador de la Universidad Autónoma
Metropolitana unidad Azcapotzalco, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel II, Correo:
rigoletito@prodigy.net.mx
2
Maribel Espinosa Castillo. Doctora en Geografía, profesora investigadora del Centro Interdisciplinario
de Investigaciones y Estudios sobre el Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional,
pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel candidato. Correo:
escasmar@hotmail.com/mespinosac@ipn.mx
3
“El municipio de Teotihuacan se localiza en la cuenca de México, en el extremo nororiental de la misma
y, ligeramente, en la misma dirección del Distrito Federal, se ubica a los 19° 41’ latitud norte y a los 98°
52’ de longitud oeste. El valle de Teotihuacan está situado a 45 km., hacia el noroeste de la ciudad de
México y a 119 km., de la ciudad de Toluca, dentro del contexto regional, Teotihuacan pertenece a la
Región Económica II Zumpango la cual tiene bajo su jurisdicción a 31 municipios de la entidad.
Teotihuacan limita con los municipios: al norte con Temascalapa; el sur con Acolman y Otumba; por el
este con San Martín de la Pirámides y por el oeste con Tecámac.” Gobierno Municipal de San Juan
Teotihuacan. “Localización” (nota informativa) 2008. www.teotihuacan.gob.mx Consulta: 30 de octubre
de 2008.

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Ante ese marco, el trabajo que aquí se presenta pretende hacer una
caracterización de la serie de problemas que presenta el pueblo de San Juan
Teotihuacan en los ámbitos urbano arquitectónico y turístico —lo que llevaría a
mostrar su condición social—, en la vía de aventurar una serie de propuestas con el fin
de contribuir al reencauce del desarrollo de esta importante zona localizada al norte de
la ciudad de México.

La anexión del municipio a la mancha urbana de la ciudad de México


En los años cuarenta, alrededor de la ciudad de México aún existían pueblos
con particulares actividades productivas y con una amplia tradición en lo social y en lo
arquitectónico, pero a partir de esos años comenzaron a ser absorbidos por el avatar
urbano presentándose varias etapas de conurbación4 de las cuales la última se
observa con la integración de pueblos como el de San Juan Teotihuacan a la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México.
Si se hace caso a la historia de la ciudad de México en el siglo XX, se
observará como en una primera gran etapa de su desenvolvimiento y como obra del
impulso dado por la industrialización, desde los años cuarenta a su dinámica se
integraron física y funcionalmente pueblos como Mixcoac, Tacubaya, Coyoacán,
Tacuba y Azcapotzalco; en una segunda etapa situada entre los cincuenta y los
sesenta la expansión alcanzo a lugares como San Ángel, Tlalpan, Iztacalco,
Ixtapalapa, Santa Clara, Tlalnepantla; y en una tercera etapa ubicada entre los
sesenta y los ochenta, otrora lejanas poblaciones como Tláhuac, Tulyehualco, San
Cristóbal Ecatepec, Tecámac, Chimalhuacán, etcétera cayeron en la influencia de
aquellos; y hoy a una ya denominada Zona Metropolitana de la Ciudad de México, se
anexan pueblos como Texcoco, Tepexpan, Acolman, Teotihuacan y San Martín de las
Pirámides.
Por supuesto, de acuerdo a los procesos y a características del lugar, esos y
otros territorios fueron total o parcialmente absorbidos por la dinámica de la ciudad
produciéndose las consecuentes transformaciones, en tanto de ser esencialmente
zonas agrícolas y pecuarias, con toda su circunstancia social y cultural que ello
implicaba, viraron hacia las actividades industriales, comerciales o de servicios, con lo

4
Aquí se toma el concepto con las características signadas por Patrick Geddes su creador, cuando en
1915 decía: “Para enfocar estos desarrollos y por tanto sus transformaciones, necesitamos de la tradición
geográfica de la ciudad y país en que nos formamos y, una pequeña ampliación de nuestro vocabulario
[…]. Algún nombre, entonces, es deseado para estas ciudades-región, estos pueblos agregados.
Constelaciones no podemos llamarlos; conglomerados, ¡no puede ser! pero pueden denominarse
Conurbaciones. Eso quizás puede servir como una expresión de esta nueva forma de agruparse de la
población, la cual en si misma, esta desarrollando nuevas formas de agrupación social, de gobierno y de
administración” (Geddes,1968:34).

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

que trastocaron sus ambientes, se adoptaron nuevos roles, y por tanto, otros sustentos
urbano arquitectónicos.
Es de ello que al interior de la ciudad de México hoy en día pueden observarse
verdaderas joyas urbanas como son los casos de: Coyoacán, Tlalpan o Iztacalco,
donde los cascos históricos mantienen su identidad pese a las presiones de sus áreas
aledañas; mientras que otras como San Cristóbal Ecatepec, Iztapalapa o el objeto de
estudio San Juan Teotihuacan les han sido casi borrados sus espacios tradicionales,
por lo que en ellos quedan pocos vestigios de su otrora pertenencia pueblerina: la
iglesia en ocasiones sin atrio, una plaza, un kiosco, un jardín, y tal vez algún edificio
público como una escuela.

La condición actual de San Juan Teotihuacan


Teotihuacan con sus 46 779 habitantes5, es uno de los 59 municipios del
Estado de México que junto a uno del Estado de Hidalgo y las 16 delegaciones
políticas del Distrito Federal forman la Zona Metropolitana de la Ciudad de México la
cual alberga 19 239 910 habitantes según el conteo de población realizado en 2005;
con esas características y con todo lo que implica, como un territorio en proceso de
integración a la capital, proyecta varias condiciones:
Una primera que se percibe a simple visita es la anarquía urbano-
arquitectónica del lugar,6 al existir edificios sin orden en altura, con marcada
heterogeneidad en formas, multitud de detalles arquitectónicos sin relación más que
con el edificio que los ostenta —y en ocasiones ni con ellos—, calles con diferentes
anchos, etcétera. Si bien la condición humana no se puede uniformar, se conviene que
se puede generar una cierta identidad a partir de la pertenencia a un tipo de
arquitectura que puede ser proyectada desde el mismo lugar, y este no es el caso.
Y es que las aspiraciones de quienes quieren tener una vivienda o un negocio
en la zona urbana concretando de ese modo alguna de sus perspectivas de progreso,
han generado un espacio donde la unidad urbano-arquitectónica habitacional o
comercial no existe. Lo que se puede observar es el centro del área urbana, con
multitud de actividades y funciones sobre puestas, limitadas vialidades que dan salida
a los conglomerados de gente, vehículos y mercancías, y una serie de

5
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. “Indicadores demográficos” (Estadísticas).
2005. www.inegi.gob.mx Consulta: 25 de noviembre de 2007.
6
Se está de acuerdo que la dinámica social “en última instancia” determina las envolventes
arquitectónicas, pero esto último es lo que de entrada se percibe en una ciudad, al respecto, Aldo Rossi
sostiene: “La ciudad está vista como una gran obra, destaca en la forma y en el espacio pero esta obra
puede ser captada a través de sus fragmentos, sus momentos diversos […]. La unidad de estas partes está
dada fundamentalmente por la historia, por la memoria que la ciudad tiene de sí misma […] son la
proyección sobre el terreno de los hechos urbanos, su conmesurabilidad topográfica y su presencia […]
comprende una serie de factores espaciales y sociales que se producen como influjos determinantes sobre
los habitantes de un área cultural y geográfica suficientemente circunscrita (Rossi, 115-116)

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

fraccionamientos ilegales en las afueras del centro, con la consecuente problemáticas


en la regularización y en la dotación de infraestructura y servicios públicos.
Ese espacio caótico se presentó sin la intervención de las autoridades
municipales, sin la aplicación de reglamentos, programas de desarrollo urbano,
normas en cuestiones arquitectónicas, con un desenvolvimiento basado en la
autoconstrucción, y por tanto, sin la asesoría de arquitectos o profesionales de la
planeación que pudieran haber puesto cuidado al rescate de algunas tradiciones, y por
tanto, ofrecido otra imagen urbana y otro potencial económico.
En esa vorágine, como una de las últimas muestras de la variedad de edificios
sin orden y producto de esa forma de crecimiento sin control, cabe destacar la
construcción de un centro comercial de cadena, el cual ha dado un fuerte golpe a la
transformación del pueblo, pues instalado a pocos metros del centro, se presenta
como una mole que destaca entre las pequeñas calles otrora pueblerinas. Se entiende
que este centro pudiera representar y ser producto de demandas de acceso a una
forma de progreso —aunque ésta haya sido inducida—, y que discurre en el pueblo
como una evidencia palpable de modernidad que permite el acceso a las ventas en
masa, sin embargo, ha colaborado con la destrucción de la tradición en un pueblo por
demás histórico.
Una segunda condición es la maltrecha dotación de servicios públicos, a
saber: red de agua potable, drenaje, electrificación y red vial. Si bien existen las
instancias administrativas para gestionarlos, su obtención sobre todo de las viviendas,
es harto difícil debido a la ya señalada irregularidad de las propiedades, y es que ante
las dificultades que representa una regularización como consecuencia de la existencia
de diferentes formas de tenencia del suelo, a saber: comunal, ejidal y privada, los
gobiernos municipales al promover la regularización tienen que pasar por un proceso
complicado que inhibe deseos, deja cosas por hacer y por tanto permite el
acrecentamiento del problema.
Dentro de esos problemas podrían destacarse dos, uno muy presente que es la
limitada vialidad y otro que, como secuela de lo que le ocurre a la gran ciudad, hoy
alcanza al municipio: la escasez de agua. En el primer caso, dado el hecho de que la
antigua traza del pueblo poseyó calles estrechas y el paso de la carretera que llevaba
a las pirámides, hoy en la parte central del pueblo, se presenta un complicado circular
de autos, tráileres y camiones urbanos y foráneos los cuales sobre todo en los fines de
semana acrecientan el problema; por supuesto esta situación se extiende en la
avenida principal —antigua carretera— y sobre las principales vialidades del pueblo.
Y aquí habría que apuntar el hecho de que si bien esas calles y avenida central
—carretera— son nervios importantes del pueblo, no se está considerando
necesariamente la circulación de turistas o visitantes al pueblo, en tanto gran parte de

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

los visitantes de la zona Arqueológica, llegan a través de la autopista México-


Pirámides, lo cual significa que su llegada es fluida y tranquila. Sin embargo, una
situación combinada entre la situación caótica que vive el centro urbano y la llegada de
turistas al área urbana, incrementa el caos urbano, la situación por supuesto
contribuye a inhibir las posibilidades de desarrollo.
Si se quisiera caracterizar el problema en específico, aquí podría hacerse en
tres vertientes. Uno: la lentitud con la que se producen los traslados dentro y desde el
pueblo hacia la ciudad de México. Dos: la imagen negativa que el conjunto de
automotores proyecta en calles y avenidas, pues dominan sobre la ya de por si
deteriorada imagen arquitectónica, y. Tres: la incapacidad para atraer al turismo de
mayor nivel económico que visita la zona Arqueológica.
Debe apuntarse que la Zona Arqueológica de Teotihuacan recibe turismo de un
sólo día, de “entrada por salida”, y que de manera limitada conocen otras opciones de
esparcimiento en el lugar. Sin embargo, también existen visitantes quienes gustan
“pueblear”, y son persona quienes utilizan la “carretera libre” para la circulación
buscando evitar el pago de cuota por el uso de la autopista, el cual cada vez crece
más.
En el caso del abasto del agua, el problema tiene varias vertientes,
Teotihuacan es un gran valle rodeado de montañas, de poca vegetación. Los cerros
gozaban de amplias áreas verdes y de manantiales —de los cuales existen vestigios—
, y seguramente así fue, pues debió ser una situación que valoraron los antiguos
teotihuacanos para asentarse en ese lugar; sin embargo, las situaciones de
depredación a las que se ha sujetado la zona han hecho que las montañas casi no
conserven árboles o follajes que permitan la recarga de mantos freáticos.
Esa falta de recarga y de explotación de los mantos debido a la extracción de
agua por medio de pozos, indudablemente disminuyó caudales en ríos y manantiales,
entonces si bien se infiere que Teotihuacan era autosuficiente en cuanto al disfrute de
agua limpia, hoy el crecimiento del área habitacional lo ha disminuido. A ello
agréguese el crecimiento de zonas urbanas aledañas como: Tecámac, Acolman y San
Martín de las Pirámides.
Una tercera condición padecida por el municipio es el impactante proceso de
urbanización que como obra del crecimiento de otros municipios hoy tiene que
soportar, lo anterior si se considera que municipios como: Acolman y Tecámac están
creciendo desproporcionadamente —en particular este último—.7 Los conjuntos

7
Cabe apuntar que Tecámac otrora un pueblo, ha visto crecer una verdaderas ciudad en sus límites
municipales, y para el caso es el conjunto Héroes el cual como un gran conjunto de vivienda, ostenta un
equipamiento y una infraestructura traducido en centros de salud, escuelas, deportivos, auditorios, tiendas
comerciales, calles, grandes avenidas, etcétera, que la presentan como una ciudad anexada a la gran
ciudad de México.

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

habitacionales promovidos por constructoras tipo Ara y Geo, hoy se localizan en el


espacio inmediato a Teotihuacan; solo hay que pararse en una de las lomas del
municipio y observar como los señalados conjuntos están a pocos metros de San Juan
donde ya se induce una forma de crecimiento que funcionalmente, con pequeños
servicios y comercios, busca ligarse a lo que se aproxima como mancha urbana.
Una cuarta condición, y no por ello menos importante, se presenta con la
merma de los ambientes naturales, pues conforme el proceso de urbanización avanza,
las tierras agrícolas —donde había dominado el cultivo de tunas, nopales y maíz— y
las zonas de otrora bosques están sucumbiendo, generando entre otras cosas:
cambios en el clima, el ya señalado decrecimiento de los niveles freáticos, pérdida de
especies animales y vegetales, y por tanto, nuevos ambientes donde dominan los
climas secos.

La problemática turística de San Juan Teotihuacan


En relación a las carencias que en materia de turismo resiente el municipio —
dada la ya señalada vocación turística—, es importante destacar la limitada
infraestructura, la falta de señalización en particular en las vías de acceso; un
equipamiento de hoteles y restaurantes limitado y de mediana calidad; una caótica
administración dentro de la zona arqueológica en términos de los servicios que se
ofrece al visitante; y la falta de un programa integral de turismo que rescate y
aproveche los recursos naturales y culturales de la región.
La sola presencia de las pirámides de Teotihuacan al norte de la ciudad de
México genera un desplazamiento de nacionales y extranjeros, sin embargo para su
llegada se tiene que tener muy bien conocida la zona, o ser guiado por una persona
especializada, a riesgo de perderse en el intento, pues para llegar a San Juan o a las
Pirámides la mejor opción indudablemente es a través de la autopista México-
Tulancingo. Sin embargo, si se decide incursionar por la vía libre, sin pagar los
señalados altos costos de la autopista, el turista se encontrará con una vialidad única
—la carretera a Tepexpan—, de dos sentidos, con baches y con una carencia total de
señalización que conlleva al visitante a gastos en gasolina, mayor tiempo en el
traslado y la posibilidad de sufrir algún contratiempo vial. Los fines de semana, a las
horas pico, el traslado a Teotihuacan que puede hacerse en media hora, en ese
momento, puede transformarse en un recorrido de dos o tres horas, con su respectivo
deterioro de su auto y las consecuente pérdida de tiempo y recursos por la inadecuada
o nula señalización.
Una vez que se llega al pueblo o a la zona arqueológica, la problemática
continúa, el centro urbano no está pensado para recibir turistas, la antigua traza, y el
quiosco, el edificio de gobierno y comercios que dominan la plaza, eran para una

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

población limitada que no circulaba con automóviles. Por consiguiente el transporte


turístico no tiene cabida, la plaza es pequeña, angostas las calles y no habría
posibilidad de llevar al turismo sin que experimenten las incomodidades de un conflicto
vial.
Como ya se señaló, en el centro de la ciudad existe un abigarrado complejo de
formas arquitectónicas, contaminación visual con anuncios, desechos sólidos en las
calles, exceso de vehículos mal estacionados, y una concentración de actividades
económicas y sociales principalmente de servicios que no dejan espacio para la
contemplación del pueblo de San Juan Teotihuacan como atractivo.
La visita a la zona arqueológica sería fundamental, y a pesar del circuito
turístico alrededor de los monumentos, se aprecia una falta de equipamientos y
desorden en la organización de servicios a los visitantes. Existen en la zona
arqueológica: museo, restaurantes, servicios sanitarios, áreas comerciales, sin
embargo, hacen falta señalización, áreas de descanso, delimitación de los espacios de
estacionamiento, control de las áreas de venta —por el ambulantaje—, control en la
admisión de los visitantes, mejorar los servicios de recolección de desechos sólidos y
vigilancia de los monumentos históricos. Si bien no se considera la zona arqueológica
como un negocio, y a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se
observa como un patrimonio cultural, lo cierto es que con la llegada 9,000 ó 10,000
visitantes al día8 se requieren condiciones y reglas claras para la convivencia
elemental.
Visitar la región de Teotihuacan es motivado por el impacto enorme que
generan los monumentos históricos de las Pirámides, sin embargo, no hay otro
atractivo que se conozca o se promueva por parte de los gobiernos municipales,
estatales o federales,9 a pesar de la diversidad de atractivos que se encuentran a su
alrededor. Entre esos atractivos se encuentran: el Exconvento de Acolman, el
Zoológico de Reino Animal, las Cuevas de la Amistad de Acolman, Tetitla, Tepantitla y
Atetelco en el propio circuito de Teotihuacan, el Centro Recreativo Pascual Boing en
Teotihuacan, la Parroquia de San Juan Bautista de Teotihuacan; la casa de Cultura de
Acolman, Burrolandia, el exconvento de la Purísima Concepción de Otumba; la Iglesia

8
Protección Civil del Estado de México señaló que para días como el 21 de marzo “se espera una
afluencia superior al millón 250 mil personas” Rebeca Jiménez Jacinto. “Daña llegada masiva de
visitantes zona arqueológica de Teotihuacan” El Universal. (nota informativa) 20 de marzo de 2008.
www.el-universal.com.mx. Consulta: 30 octubre de 2008.
9
Cabe señalar que a principios de 2007 se anuncio, por parte de FONATUR, la intensión de formar un
Corredor turístico que partiera del Municipio de Ecatepec y se continuara por loa municipios de Acolman,
Teotihuacan, Otumba y Nopaltepec, sin embargo, a pesar de que ese proyecto esta presente en las agendas
de obra municipales, el impacto de ese proyecto debe evaluarse con el filtro de su mercado,
infraestructura, equipamiento y atractivos, a riesgo de fracasar antes de su aplicación.

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

de San Esteban en Axapusco, las Haciendas pulqueras de Axapusco o el Acueducto


de Zempoala en Nopaltepec, entre otros.10
Como se mencionó el turismo que llega a San Juan va a la Zona arqueológica
de Teotihuacan, y se enfrenta a dos circunstancias: una, la falta de difusión de los
lugares, eventos y atractivos gastronómicos y culturales que se puedan encontrar; y
dos, a la carencia de un equipamiento adecuado que motive una estadía más larga. Al
llegar al pueblo o a la zona arqueológica no existe un modulo de información, una
agencia de información o una persona ex profeso que se encargue de dar información
a los visitantes; de ahí que las potencialidades que pueda tener la zona arqueológica y
su zona de influencia se ven perdidas.
Se considera que la falta de un equipamiento adecuado tanto de hoteles como
de restaurantes puede inhibir la estadía, a la multitud de restaurantes y pequeños
comercios de comida les hace falta todo el esquema de administración de un
establecimiento de alimentos; no se puede vender un servicio para el turismo
internacional o turismo de alto poder adquisitivo mientras no exista la capacitación en
la forma de presentar una mesa, en el mobiliario adecuado para un servicio de
alimentos o en la limpieza que debe acompañar a los platillos.
Los establecimientos de alimentos en Teotihuacan son bastos, sin embargo,
requieren mejorarse y diversificarse para personas de todos los poderes adquisitivos
posibles. Los servicios de hoteles representan una situación grave que atender, como
se señaló el gran flujo de visitantes a Teotihuacan van de pasó, los pocos que deciden
quedarse en Teotihuacan sufren de la casi nula oferta de este tipo de servicios.
Por ejemplo, se puede hacer mención que el servicio que presta el más
prestigiado hotel en San Juan Teotihuacan, no tiene la calidad del nivel que ostenta, y
es que mucho del turismo que llega a este hotel es turismo que va en un paquete
turístico, que visita otros lugares, entonces el hotel lo toman una o dos noches, de
paso Con seguridad para el visitante extranjero el costo no es elevado, sin embargo,
para el turista nacional que desee pernoctar en la zona, el precio de la habitación no
corresponde en mucho con la calidad del servicio que recibe.
Más allá de los esfuerzos municipales por atraer al turismo a su territorio, se
requiere una propuesta, un programa o proyecto que integre las fortalezas y solvente
las debilidades a fin de rescatar y aprovechar los recursos naturales y culturales de la
región. La propuesta del Corredor Turístico Ecatepec Teotihuacan Nopaltepec11 es un

10
Cabe señalar que como atractivos no sólo se consideran los lugares, también los eventos y la riqueza
gastronómica de Teotihucan y sus alrededores, entre ellos: Las ferias de la piñata (Acolman), de la
obsidiana (Teotihuacan), de la Tuna (San Martín de las Pirámides), del Burro (Otumba); los globos
aerostáticos; las artesanías de piedra y obsidiana; y los platillos tradicionales, como la Barbacoa de
borrego, los Chinincuiles, Gusanos de Maguey o la bebida de los dioses, el Pulque, entre otros.
11
Desde el año de 2007 el FONATUR y el Gobierno del Estado de México anunciaron el Corredor
Turístico Ecatepec- Teotihuacan- Nopaltepec con el objetivo de posicionar a Teotihuacan a nivel

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

proyecto que debe verse de manera integral a la problemática urbano-arquitectónica


que vive San Juan Teotihuacan, y podría ser una posibilidad de desarrollo de la región.
Indudablemente, la problemática urbano arquitectónica y turística de San Juan
Teotihuacan y de la zona arqueológica responden al hecho de que no ha existido una
planificación integral, lo cual por supuesto, se muestra como la expresión de las
diversas relaciones establecido por los actores que intervienen, el INAH, los Gobiernos
municipales y estatales, los empresarios turísticos e inmobiliarios, los comerciantes,
los artesanos, ejidatarios y población en general, donde pesa el hecho de ser San
Juan Teotihuacan la cabecera municipal y, como ya se había argumentado, su
característica de ser una zona de paso, o junto a el camino que lleva a las pirámides
de Teotihuacan.

Las posibilidades de transformación y mejora del municipio


Pese a que en el presente lo que puede ofrecer el pueblo, tanto a nacionales
como a extranjeros, desde este punto de vista es muy limitado, se podrían aventurar
algunas posibilidades de mejora para el territorio, en tanto se insiste, tiene una
vocación turística. En ese sentido, derivado de ser uno de los pasos a las pirámides —
en este momento muy problemático—, habrá que partir de señalar una serie de
condiciones que tendrían que atenderse en la vía de elevar tal vocación turística.
Primera, si partimos al igual que Aldo Rossi, de que la primera sensación que
se percibe de una ciudad es su aspecto urbano arquitectónico,12 y que quienes como
turistas —tengan la pertenencia social o profesional que tengan—, siempre van a
recibir ese impacto, es necesario promover una intervención urbano arquitectónica en
el pueblo que le permita renovar sus espacios y ofrecerlos a los visitantes como una
unidad atrayente en la que se puedan recrear aquellos.
Para el caso es necesario realizar investigaciones serias respecto a la
arquitectura que en un determinado momento dominó al pueblo, se entiende que no se
buscaría la construcción de meras escenografías sino de intentar dar carácter a cada
uno de sus edificios y plazas, reciclar un determinado nivel de actividades, sobre todo
aquellas que le han dado sentido a la vida cotidiana, fomentar y apoyar a sus
habitantes con espacios de vivienda con mejores condiciones, etcétera, todo en la vía
de romper con la anarquía visual que hoy domina y con ello darle la identidad y la
cohesión que se requiere.

mundial. Notimex. “Reposicionarán a Teotihuacan a nivel mundial en 2009” (nota informativa) 30 de


octubre de 2008. www.e-visitantes.gob.mx. Consulta: 30 de octubre de 2008.
12
Esto no es nuevo, ya desde que se intentan las primeras caracterizaciones del fenómeno ciudad, se
enfatiza ese aspecto, un ejemplo lo apuntan las conclusiones del primer congreso (internacional) de
ciudades celebrado en 1910 en Londres cuando se decía: "El problema de la planeación de ciudades en su
forma final sea la que sea, es un problema arquitectónico" (Royal,1911).

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Pero además, generar un infraestructura y equipamiento dirigido al turismo, el


que puede traducirse en una mayor fluidez en la circulación vial, creación de algunas
empresas de servicios y sus respectivos empleos, un sentido de progreso con la
conservación y aprovechamiento de su riqueza natural y cultural, y una expresión de
desarrollo integral entre la zona arqueológica y el área urbana que la acompaña.13
Puntualmente esa remodelación implicaría la reestructuración del sistema vial
donde para permitir un determinado camino o circulación habría que cambiar sentidos,
anchos de algunas calles —por supuesto se enfrentarán reacciones al respecto—,
impulsar zonas peatonales con servicios turísticos, colocación de una nomenclatura y
señalización adecuada, y dar cuerpo a un libramiento el cual es un proyecto
aplazado,14 pero que para la mejor circulación en el pueblo tiene que generarse.
Sin duda acciones de tal envergadura tendrían que cumplir con un primer
requisito: el convencimiento de los diferentes grupos sociales que tienen como espacio
de vivienda, de negocio o de trabajo al lugar. El convencimiento y apoyo para
aprovechar los recursos, atractivos y activos en San Juan conducirá a desarrollar el
potencial turístico del mismo.
Las diversas instancias de gobierno consensuaran el plan y requerirán destinar
recursos para tal fin; los empresarios requerirán del convencimiento de inversiones en
la zona; el Instituto Nacional de Antropología e Historia tendrán que señalar las
condiciones y limitaciones de las obras; los comerciantes se tendrán que convencer de
que mejores condiciones infraestructurales implicaran ampliar su mercado y su
posibilidad de trabajo, y los pobladores en general, tendrán que adquirir una
conciencia que los motive a ceder espacios individuales para contribuir a la
construcción de espacios de vida más amigables y productivos.
Experiencias al respecto existen, un caso es lo que fue un pueblo minero de
Real del Monte en el estado de Hidalgo, el cual hoy tiene un cierto auge en el ámbito
del turismo y donde objetivamente se han elevado las condiciones sociales de sus
habitantes, ello como resultado de la remodelación, por demás seria, impulsada por el
municipio a fines de los años noventa y proyectada por un equipo de estudiantes de la
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco bajo la dirección del
arquitecto Alejandro Ortega. O si se recurre a un exceso, pero en la vía de hacer

13
Parte de la infraestructura considerada para promover turísticamente a Teotihuacan es la propuesta
del Tren Turístico a Teotihuacan, contemplado por la Secretaría de Turismo del Distrito Federal en su
Plan de Turismo 2008-2012, en coordinación con el gobierno Federal y Mexiquense. Notimex. “Preparan
tren turístico ruta Ciudad de México-Teotihuacan” (nota informativa) 27 de Septiembre de 2008.
www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino Consulta: 30 octubre de 2008. Sin
embargo, las obras concretas en los lugares donde se localizan los atractivos corresponde realizarlos la
instancia administrativa municipal, las cuales no son una prioridad para los gobiernos municipales.
14
En pláticas con funcionarios del municipio enfatizaban la necesidad de llevar adelante el proyecto de
un libramiento, por supuesto con los problemas que ello conlleva, pues una de las mayores resistencias se
enfrentarían con los propietarios de predios.

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

evidente los resultados de este tipo de soluciones, está la hoy denominada Quinta
Avenida en Playa del Carmen donde medidas como el destino peatonal de una calle,
ha transformado la vida económica y social de toda la ciudad.

Conclusiones
Objetivamente la anarquía en el desarrollo de la ciudad, ha generado un
implante urbano con una arquitectura disímbola en el caso de San Juan Teotihuacan,
sin elementos que le den unidad y cohesión; lo cual resulta paradójico ante lo que
representa una gran unidad como lo es el conjunto formado por las pirámides y el
conjunto urbano que las rodea, por lo que esos atributos no se han aprovechado y es
imprescindible para los habitantes del área, considerarlos para elevar sus niveles de
vida.
Si bien los intentos por posicionar a Teotihuacan o crear un Corredor y Tren Turístico
son importantes, los Ayuntamientos tienen prioridades urbanas que difícilmente podrán
dejar para ajustarse a un Plan Estatal o Federal. Los esfuerzos de esos grandes
proyectos se pueden quedar en las buenas intenciones y acciones locales, mientras
no exista la decisión política para realizarlos y un presupuesto federal y estatal para
cumplirlo.

Sin dudarlo una empresa como la que se propone siempre va a enfrentar los
intereses más inconscientes, la máxima que priva no sólo entre empresarios sino en el
conjunto de la sociedad, en el sentido de obtener “las máximas ventajas con el mínimo
de esfuerzo e inversión” inhibe acciones y, en lugar de generar dividendos los
disminuye; y desde este punto de vista es la planeación integral la que podría ofrecer
las mejores posibilidades. Para que esto se de, se tendrían que dar las siguientes
circunstancias:
1. Poder de decisión necesaria en los grupos u organismos encargados de
generar u objetivar los planes. 2. Capacidad financiera de esos grupos y organismos
para poder llevar adelante los planes. 3. La participación de las comunidades en tanto
sin el acuerdo y su sanción, cualquier acción planificadora no tendrá la efectividad
buscada. 4. El control del suelo por parte del Estado, aún en situaciones de dominio de
la propiedad privada tal como ocurre en Alemania, Inglaterra o Estados Unidos, y por
supuesto, 5. Planes bien reflexionados donde las propuestas técnicas sean discutidas
de manera integral por grupos interdisciplinarios.
Siendo más perversos, respecto a los límites impuestos a la planeación en San
Juan Teotihuacan no se pueden hacer de lado expresiones como las de los
arquitectos José Luis Cuevas Pietrasanta y Carlos Contreras cuando el primero decía
que “hacer planeación sin poder político era mero hobby” y el segundo que “para hacer
planificación se requería de amplios recursos”, expresiones a las que hoy se les podría

11
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

agregar: que planificación sin control de suelo es una fantasía y, planeación sin
conciencia ciudadana es una ilusión.

Bibliografía de complemento
Geddes, Patrick. 1968. Cities in evolution. New York: Howard Fertig.

Rossi, Aldo. 1982. La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.


Royal Institute of British Architects. 1911. Town planning conference, London
10-15 oct. 1910, Transactions. London.

Páginas electrónicas

Gobierno Municipal de San Juan Teotihuacan. “Localización” (nota informativa)


2008. www.teotihuacan.gob.mx Consulta: 30 de octubre de 2008.

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. “Indicadores


demográficos” (Estadísticas). 2005. www.inegi.gob.mx Consulta: 25 de noviembre de
2007.
Rebeca Jiménez Jacinto. “Daña llegada masiva de visitantes zona arqueológica
de Teotihuacan” El Universal. (nota informativa) 20 de marzo de 2008. www.el-
universal.com.mx. Consulta: 30 octubre de 2008.

Notimex. “Reposicionarán a Teotihuacan a nivel mundial en 2009” (nota


informativa) 30 de octubre de 2008. www.e-visitantes.gob.mx. Consulta: 30 de octubre
de 2008.
Notimex. “Preparan tren turístico ruta Ciudad de México-Teotihuacan” (nota
informativa) 27 de Septiembre de 2008.
www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino Consulta: 30 octubre
de 2008.

12
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA RBSM: UNA ALTERNATIVA DE


APROVECHAMIENTO DEL TERRITORIO Y SUS RECURSOS

Marisa Gutiérrez Estrada y


Peter R. W. Gerritsen

Resumen

La relación que existe entre las comunidades campesinas y el manejo de su territorio, es


relevante en las zonas rurales de México, por lo tanto, asegurar la sustentabilidad es primordial
cuando la pobreza y la degradación todavía son parte de la cotidianidad de estos pueblos.
Además, es importante para las áreas naturales protegidas, donde se busca la conservación y
el aprovechamiento racional de los recursos. En este sentido, el turismo rural sustentable puede
contribuir a compaginar el desarrollo sustentable y la conservación que rige el manejo de las
áreas naturales protegidas de México, lo cual ilustramos con un estudio de caso de la Sierra de
Manantlán.

La comunidad indígena de Cuzalapa en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM),


tiene un gran potencial turístico, y en 2007, se inició un proyecto de turismo rural sustentable
con un grupo de mujeres indígenas. En esta ponencia, presentamos las experiencias de este
proyecto, contextualizando los resultados dentro del manejo de la RBSM y la tenencia de la
tierra en la comunidad indígena de Cuzalapa. Asimismo, discutimos el potencial que tiene el
turismo rural sustentable para vincular acciones de desarrollo con esfuerzos de conservación,
acorde con los objetivos principales de la reserva y el derecho a la propiedad de la tierra en la
comunidad indígena de Cuzalapa.

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Introducción

Mantener los procesos socio-productivos y culturales en las comunidades campesinas e


indígenas de México, requiere de estrategias que ayuden a contrarrestar las carencias de la
sociedad y su entorno, desde la perspectiva del desarrollo sustentable, el aprovechamiento y la
conservación de su territorio. La importancia desde la perspectiva de la sustentabilidad, radica
en contribuir a frenar los efectos negativos del modelo de desarrollo neo-liberal, dominante en
las zonas rurales mexicanas que no considera su multi–funcionalidad y su multi-
dimensionalidad. Es en el informe de Bruntland, elaborado por la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en 1987, donde se define el concepto de
desarrollo sustentable como, “aquel desarrollo que satisface las necesidades actuales sin
comprometer las capacidades de las generaciones futuras, para satisfacer sus propias
necesidades” (UNESCO, 2006: 2).

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) requieren de estrategias especiales, debido a que su
establecimiento propone restricciones sobre las formas campesinas e indígenas de uso y
manejo de sus recursos naturales. Sin embargo, también requiere de acciones que ayuden a
contrarrestar la crisis económica, orientándose en alternativas que contribuyan al desarrollo
local, evitando un deterioro ambiental, atendiendo las necesidades económicas y socio-
culturales de la población, haciendo frente a los cambios que se suscitan a través del tiempo,
sin descuidar la identidad local (INE, 2000).

Entre estas acciones, últimamente se habla cada vez más de la revalorización de las
propiedades endógenas de las zonas rurales y de las actividades agropecuarias, así como la
importancia de su recuperación y consolidación (Toledo, 2000; Gerritsen y Morales, 2007; Van
der Ploeg, 1994), mencionando en este contexto a la agricultura multifuncional, “el concepto de
este tipo de agricultura reconoce que, además de la producción de materias primas, la
agricultura abarca otras funciones. Esto incluye el mantenimiento del paisaje de zonas rurales,
junto con la protección del patrimonio natural y cultural; el aumento de la seguridad y calidad
alimentaria y la promoción de alimentos saludables” (Downey, 2007: 20).

Asimismo, se menciona la incorporación de nuevas actividades, como el turismo, entre uno de


los elementos de la multifuncionalidad del campo mexicano y de las actividades agropecuarias
(Van der Ploeg et al., 2002; Gerritsen y Morales, 2007). Entre las múltiples actividades propias
del turismo se encuentra el turismo rural, que es definido como: “los viajes que tienen como fin
realizar actividades de convivencia e interacción con una comunidad rural, en todas aquellas
expresiones sociales, culturales y productivas de la misma” (SECTUR, 2004: 1).

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Considerando al turismo rural como estrategia viable de desarrollo rural, esta actividad muestra
una alternativa que permite recuperar y fortalecer la multifuncionalidad de las zonas rurales, de
tal forma, que los objetivos centrales de las ANP´s, de conservación y desarrollo local que van
mano a mano, se pueden realizar.

En este extenso, nos enfocamos en una experiencia de turismo rural en la parte sur de la
Reserva de la Biosfera sierra de Manantlán, en la cual hemos trabajado desde el 2006, y lo cual
nombramos turismo rural sustentable, debido a que parte de la perspectiva de la
sustentabilidad.

A continuación presentamos los antecedentes del grupo Color de la Tierra y el desarrollo del
turismo rural sustentable Cuzalapa, el planteamiento del problema, así mismo, presentamos la
metodología utilizada para la planificación, mostrando también el área de estudio, para después
describir la experiencia y finalizar con una discusión y conclusión.

Antecedentes

El proyecto de turismo rural sustentable que hemos trabajado se relación directamente con un
grupo de mujeres indígenas, denominadas Color de la Tierra, quienes han trabajado juntas
desde 1995 con la firme convicción de revalorizar sus recursos naturales y culturales, a través
del procesamiento de productos agrícolas orgánicos.

En sus inicios el grupo se dedicaba a elaborar ollas de barro y prendas de manta con bordados
tradicionales, sin embargo existía una carencia de fondos para llevar a cabo las labores del
grupo. Aun sin el apoyo económico, el grupo sigue su búsqueda hacia la superación, y es en
ese proceso cuando el Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, a
través del Departamento de Ecología y Recursos Naturales (DERN), el Instituto Manantlán de
Ecología y Conservación de la Biodiversidad (IMECBIO), así como la Reserva de la Biosfera
Sierra de Manantlán (RBSM) establecen programas de vinculación académica con las
actividades que en ese entonces realizaba el grupo. Los programas se encaminaban a
establecer un vínculo entre los recursos naturales y culturales de la localidad con el desarrollo
económico de la población, (Villalvazo et. al., 2003; Gerritsen y Morales, 2007).
Con el transcurso del tiempo, se fueron introduciendo nuevos productos en el mercado como
pipián, pinole, semillas de calabaza, tostadas, tortillas y panes de nopal y chaya, café de mojote
y café orgánico, siendo éste ultimo el que da reconocimiento al grupo a nivel regional, pues se
comercializa en la Costa Sur del Estado de Jalisco, con mayores ventas en Barra de Navidad,

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

La Manzanilla y Autlán, así como en la Red de Alternativas Sustentables y Agropecuarias


(RASA) en Guadalajara Jalisco, llegando a consumidores nacionales.
Todo lo que se produce dentro de la organización, proviene de la tierra y es procesado de
manera tradicional por las mujeres campesinas de la localidad, utilizando únicamente
maquinaria de apoyo para el procesamiento. El grupo cuenta con una tienda donde se exponen
todos los productos que ellas mismas cultivan y procesan.
El desarrollo del grupo ha sido notable a través del tiempo, incursionando en la industria
agroalimentaria como método de desarrollo comunitario, siendo ahora un negocio
autosostenido y buscando nuevos horizontes que den continuidad al desarrollo sustentable al
incrementar no solo la producción de lo que ahora se comercializa sino, con la introducción de
nuevos productos y servicios en el mercado regional, como el turismo rural sustentable
aumentando con ello la participación comunitaria, revalorizando sus recursos naturales,
culturales y agropecuarios como estrategia hacia el desarrollo endógeno de la localidad de
Cuzalapa que trata de dar nuevas funciones a la agricultura mediante la actividad de turismo
rural y el comercio justo.
Considerando al turismo rural sustentable por ser adaptable a las condiciones físicas y sociales
de las comunidades rurales en su entorno natural y teniendo a este segmento del turismo como
una base para el desarrollo económico, social, cultural y ecológico, se realizó un diagnóstico del
potencial turístico en la comunidad indígena de Cuzalapa, siendo una de las comunidades más
grandes dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM) (Gutiérrez, 2006).

De acuerdo con los resultados obtenidos del diagnostico del potencial, Cuzalapa es una
localidad dende existen recursos turísticos suficientes para llevar a cabo actividades
encaminadas a la recreación y así mismo hacer participe a la comunidad para la planificación
de estas actividades para contribuir con el desarrollo loca. Con el objetivo de planificar una
propuesta concreta que ayude a la conservación de los recursos naturales y que al mismo
tiempo la comunidad local aproveche sus recursos, la propuesta de turismo rural sustentable
Cuzalapa (TRSC) pretende revalorizar el sistema agropecuario local y los usos del territorio
dentro de un ANP, teniendo como alternativa sustentable al turismo rural. Si bien la localidad de
Cuzalapa se localiza dentro del área de amortiguamiento de la RBSM, motivo por el cual sus
recursos naturales se encuentran bajo protección, el ingreso de la actividad turística en la
localidad, deberá ofertarse con una estricta vigilancia, con reglas que impliquen el cuidado de
todos los factores, incluyendo el medio ambiento y la identidad social (Gutiérrez et. al, 2008:
215).

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Planteamiento del Problema

El grupo de mujeres indígenas Color de la Tierra en la localidad de Cuzalapa, desde 1995 ha


trabajado participativamente en la colecta y procesamiento de productos orgánicos y
artesanales, con el objetivo de comercializarlos, objetivos que se han cumplido gracias a su
iniciativa y trabajo en equipo (Villalvazo, et al, 2003; Gerritsen y Morales, 2007). Sin embargo a
raíz de la venta de café en la Costa Sur de Jalisco generó el interés por turistas extranjeros y
nacionales por conocer Cuzalapa, ocasionando que la actividad turística se haya generado sin
promoción ni planificación. Por lo tanto, la llegada de turistas que desde hace aproximadamente
cinco años visitan Cuzalapa para conocer su cultura, recorrer los cafetales mas productivos,
comprar café y otros productos, demandaba servicios que el grupo no ofrecía anteriormente
como alimentación, guías e información especializada, generando que el grupo atendiera a los
turistas de manera improvisada. Los servicios de tipo turístico que prestaba el grupo no tenían
cuotas definidas, motivo por el cual no obtenían rentabilidad en el ámbito turístico, sino
solamente en el aspecto comercial, pues el recorrido por los cafetales y otros atractivos
naturales y culturales, se ofrecía como parte complementaria a la compra de café y otros
productos (Gutiérrez y Gerritsen, 2007: 5).

Los recorridos turísticos que se hacían por los cafetales desde 2002, no tenían regulada la
visita, ya que el grupo de mujeres utilizaba desde sus inicios, dos cafetales y una huerta
comunal (llamada “Huerta de las Reyes”), asimismo dos parcelas de territorio privado para
hacer los recorridos sin pedir autorización a las autoridades locales y comunales. Esto ha
creado hoy en día el descontento de algunas personas de la comunidad, motivo por el cual fue
indispensable regular la visita publica en Cuzalapa.

El proyecto de turismo rural sustentable en la localidad de Cuzalapa, trata de integrar la


actividad turística con el comercio justo de los productos que actualmente se hace dentro del
grupo Color de la Tierra, tratando de consolidar la comercialización y el turismo rural, mediante
actividades como el senderismo interpretativo y el agroturismo, aprovechando los recursos y
fomentando su conservación, como parte del desarrollo comunitario local.

Metodología

La planificación de la actividad de turismo rural sustentable en la localidad de Cuzalapa, se


diseño involucrando las acciones realizadas por el grupo Color de la Tierra, además de integrar

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

actividades productivas de la población, como la agricultura y ganadería, sus formas de


producción y trabajo, así como sus manifestaciones culturales, evocando un sentido tradicional,
sin alterar su entorno e identidad, habiendo utilizado la siguiente metodología:

Para la localización y diseño de senderos interpretativos se consideró el diagnóstico del


potencial turístico (Gutiérrez, 2006), para encontrar los sitios adecuados donde realizar
actividades como la interpretación ambiental y el conocimiento de las actividades agropecuarias
y culturales.

El diseño de la ruta basada en actividades de agroturismo, se hizo a través de la observación


de los campos agrícolas y ganaderos donde se visualizan las técnicas agropecuarias locales y
donde el turista pueda involucrarse activamente en las actividades cotidianas de la localidad.
Esto se hizo mediante entrevistas con los principales agricultores y ganaderos, para identificar
la disponibilidad de participar dentro del proyecto, esperando que ellos sean quienes
administren dicha actividad. Se estableció comunicación con las autoridades locales y
comunales, asimismo se pidió autorización y apoyo a los dueños de las parcelas que se
localizan dentro de los senderos interpretativos y ruta de agroturismo.

Para la señalización de los senderos interpretativos se requirió conocer la normatividad de la


RBSM y hacer el diseño de los letreros acorde a las condiciones naturales del entorno, sin que
esto perjudique su estado natural.

Con el objetivo de planificar las actividades de TRSC, a partir del grupo Color de la Tierra, se
realizaron talleres de capacitación a las 13 mujeres involucradas en las siguientes áreas:
Interpretación ambiental, cultura turística, observación de de aves, valorización del patrimonio
cultural y contabilidad.

Finalmente, con la finalidad de difundir las actividades que se ofrecen en Cuzalapa, se


elaboraron folletos informativos de los senderos localizados, póster y una guía de aves, así
como el diseño de la imagen turística como estrategia comercial (Gutiérrez y Gerritsen, en
progreso).

Área de estudio

La comunidad indígena de Cuzalapa, pertenece al municipio de Cuautitlán (Figura 1), se


localiza al suroeste del estado de Jalisco, en el sur de la Reserva de la Biosfera Sierra de
Manantlán, en el occidente de México.

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Figura 1. Localización de Cuzalapa (IMECBIO, 2000:1).

La comunidad indígena de Cuzalapa se integra por 14 localidades rurales, sin embargo para
este estudio se ha considerado a la localidad principal dentro de la comunidad, que es
Cuzalapa. En Cuzalapa viven alrededor de 777 habitantes (INEGI, 2005). Si bien la comunidad
tiene raíces indígenas, de origen Náhuatl, actualmente queda poca de su cultura tradicional,
debido a la llegada de grupos mestizos al principio del siglo XX. Después de la llegada de estos
pobladores, los diferentes grupos se casaron entre ellos, contribuyendo a la transformación de
la cultura indígena tradicional (Gerritsen, 1995).

Los centros de población cercanos a la comunidad indígena de Cuzalapa, son: Cuautitlán de


García Barragán (cabecera municipal), así como municipios circunvecinos como Casimiro
Castillo, La Huerta y Cihuatlán, este último es destacado por sus atractivos turísticos en las
playas de Melaque y Barra de Navidad. Existen además otros centros turísticos cercanos como
Manzanillo en el estado de Colima, donde el turismo de sol y playa son el principal motivo de la
visita de turistas y de acuerdo a diversos estudios, que se enfocan principalmente en barra de
Navidad y Melaque precisamente, se ha analizado la oferta y demanda existente, habiendo
detectado que, “el desarrollo de Costalegre tiene serias limitantes, ya que por un lado hay un
turismo masivo nacional, lo que ha llevado a un abaratamiento extremo del turismo en la zona,
sin posibilidades actualmente de ser revertida esta tendencia” (Arnais y Dachary, 2004:177)
siendo entre otros motivos, el TRSC una nueva alternativa de recreación para turistas
nacionales y extranjeros en la Costa Sur de Jalisco.

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

El uso del suelo en Cuzalapa, es principalmente destinado a la agricultura de maíz y fríjol,


además de pastizales, pues, “es la comunidad que más potencial para uso agrícola tiene la
Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. En esta localidad, 640 has. se destinan a maíz
bajo la modalidad de riego mientras unas 430 has. se siembran en la temporada de aguas. La
parte restante del territorio, comprendiendo pastizales y bosques está utilizado para la cría de
ganado” (IMECBIO 2000: 27). La ganadería ha tenido mucho auge en los últimos años, ya que
la siembra de pastizales ha suplido en gran medida a los cultivos tradicionales (Gerritsen,
2002).

La distribución de las parcelas y ganado dentro de la comunidad no es equitativa, ya que


actualmente se considera que el 8% de los comuneros son propietarios del 67% del terreno
comunal (Gerritsen, 1995).

En Cuzalapa se localizan diferentes tipos de vegetación, como: “Bosque de Abies, Galería,


Pinus, Pinus y Abies, Pinus y Quercus, Mesófilo de Montaña, Tropical Caducifolio, Tropical
Subcaducifolio, así como Vegetación Secundaria y Sabanoide” (IMECBIO 2000: 25). En cuanto
a las actividades forestales, la madera se aprovecha para uso doméstico. La fauna silvestre de
Cuzalapa, está compuesta principalmente por mamíferos, “se encuentran registradas 82
especies de mamíferos, de las cuales 21 se han confirmado recientemente mientras que se
tienen registros históricos de otras 62. 12 especies son endémicas de México y 14 tienen
estatus de conservación según la Norma Oficial Mexicana (3 raras, 8 amenazadas y 3 en
peligro de extinción)” (Ibíd: 28). De manera general, se puede decir que los recursos naturales
en Cuzalapa, se caracterizan por una alta biodiversidad.

Turismo Rural Sustentable y la RBSM

Como mencionamos en lo anterior, en Cuzalapa existen recursos naturales y culturales


suficientes para llevar a cabo actividades que apoyen en el desarrollo económico y difusión
cultural, por lo tanto el TRSC se ha planteado mediante objetivos en los cuales se enfatiza la
protección y mejoramiento de estos recursos, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la
RBSM y la misma comunidad.

Evidentemente un suceso importante en las últimas tres décadas del Siglo XX fue el
establecimiento de la RBSM en 1987. La mayor parte del territorio de Cuzalapa es parte de la
reserva y si bien no se cambió la tenencia de la tierra, actualmente se aplican nuevas reglas en
relación al uso y manejo de recursos naturales. Parte de la comunidad se convirtió en zona

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

núcleo, donde se prohíbe cualquier actividad agropecuaria, mientras casi la totalidad de los
demás terrenos ahora se ubican en zona de amortiguamiento, sujeto a un gran número de
reglas y restricciones sobre el uso de la tierra. Las reglas que rigen las zonas núcleo y de
amortiguamiento indujeron una reorganización de espacio y tiempo y, por ende, en el proceso
de co-producción, aplicándose sobre todo en relación al uso y manejo de los bosques. La
normatividad de la reserva que se manifiesta en la zonificación del territorio, limita el acceso a
los bosques, obligando a los campesinos a usar las otras unidades del paisaje con más
intensidad (Gerritsen, 2002).

Si bien, ha habido más intervenciones externas en la comunidad, el caso del manejo de la


RBSM muestra claramente cómo una intervención externa induce cambios importantes en el
manejo campesino del patrimonio natural local, incluyendo los procesos socio-políticos locales
que la influyen. Desde la perspectiva campesina, estos cambios se pueden considerar
sumamente negativos, ya que, en vez de fortalecer la práctica agropecuaria, rompe con la
dinámica organizativa de espacio y tiempo local. Este rompimiento ocurre de manera total en
las zonas núcleo a través de la prohibición de cualquier uso y manejo agropecuario, y de
manera parcial en las zonas de amortiguamiento a través de las reglas y restricciones
impuestas. Como consecuencia, aumenta la presión sobre estas áreas en las zonas de
amortiguamiento que tienen riesgo de ser sobreexplotadas.

Para los administradores de la reserva de la biosfera, interesados en la conservación de la


biodiversidad y el desarrollo social en la región, esto representa un desafió. En este sentido, y
como una alternativa sustentable para contribuir al mejoramiento de las condiciones de la
población, aprovechando sus propiedades endógenas, el TRSC fortalece la actividad
agropecuaria mediante la participación social y el aprovechamiento de sus recursos.
Actualmente, como parte de las reglas de manejo de la RBSM, se ha determinado, “Aprovechar
los valores naturales y culturales de la reserva para proveer condiciones para el turismo y la
recreación al aire libre a los pobladores y visitantes, y generar ingresos para la población local a
través de la oferta de servicios turísticos de manera compatible con la conservación ecológica y
el respeto a las comunidades” (INE, 2000: 153).

El Proyecto de Turismo Rural Sustentable en Cuzalapa

De acuerdo con los resultados obtenidos en el diagnóstico del potencial turístico realizado en la
comunidad indígena de Cuzalapa, durante el año 2006 (Gutiérrez, 2006), se localizaron

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

diferentes tipos de atractivos (ver tabla 1). Como se observa en la tabla 1, Cuzalapa cuenta con
atractivos suficientes para poder desarrollar actividades de turismo en la localidad.

Tabla 1: Atractivos turísticos Cuzalapa (Gutiérrez, 2006)

Tipo No. Atractivos Porcentaje

Folclor 27 41%

Actividades
14 21%
agropecuarias

Sitios Naturales 11 16%

Manifestaciones
13 19%
Culturales

Tradiciones Paganas 2 3%

Total 67 100%

El proyecto de TRSC, que se desarrolla a partir del año 2007 y surge como parte de la iniciativa
y organización del grupo Color de la Tierra, como ya mencionamos. El TRSC, se basa en dar a
conocer y comercializar los productos de agroindustria que realiza el grupo Color de la Tierra,
como el procesamiento del café orgánico, la elaboración de conservas de frutas de temporada,
pipián, pan, tortillas y tostadas, además de la venta de poscosecha de otros productos de
origen agrícola como la jamaica, semillas de calabaza y miel. Estas actividades permiten que
los turistas interactúen con las actividades locales y ofrecen una fuente de ingresos para la
comunidad.

El turismo rural sustentable en Cuzalapa ofrece, además, la experiencia del senderismo


interpretativo, mediante dos senderos, llamados Cafecacahuatl Iuhcayo y Hucumititlán, donde
se aprecian de manera interactiva y llamativa, los recursos naturales y culturales que hay en
Cuzalapa, donde los principales atractivos son las plantaciones de café y la observación de
aves silvestres. Con la actividad de agroturismo en Cuzalapa, los turistas pueden conocer la
forma de cultivar y cosechar estos productos agrícolas, brindándoles la posibilidad de aprender
a utilizar todas las técnicas tradicionales de cultivo de los productos que aquí se cosechan.

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Acciones para la Planificación del Turismo Rural Sustentable Cuzalapa

En esta sección, mostramos más a detalle la oferta turística existente en Cuzalapa,


dimensionando el grado de factibilidad y desarrollo sustentable que ofrece el proyecto a la
localidad de Cuzalapa en la promoción y conservación de sus recursos naturales y culturales.

• Senderismo interpretativo

El TRSC ofrece, la experiencia del senderismo interpretativo, mediante dos senderos, llamados
Cafecacahuatl Iuhcayo y Hucumititlán, donde se aprecian de manera interactiva y llamativa, los
recursos naturales y culturales que hay en Cuzalapa, donde los principales atractivos son las
plantaciones de café, la observación de plantas medicinales, de ornato y la observación de aves
silvestres. En la tabla 2 se presentan las características de los dos senderos interpretativos.

Tabla 2. Características de los senderos interpretativos.

Características Especificación

Modalidad Mixto: atractivos naturales y culturales

Señalización Informativa y restrictiva, rescatando la lengua Náhuatl

Emplazamiento Rural

Área administrativa, de acceso, interpretativa y de


Zonificación
actividades complementarias

Materiales Madera

Consideraciones de
No se permite el ciclismo, cabalgata ni acortar caminos
conservación

Grupos no mayores de 15 personas diarias por una


Impacto ambiental temporada de 6 meses anual. No habrá impacto ambiental
negativo

Durante el sierre de la temporada, se harán mejoras a los


Monitoreo y mantenimiento
senderos y mantenimiento a la señalización

Administración Los senderos se localizan en terrenos comunales y solo dos

11
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

parcelas dentro de los mismos son propiedad privada, sin


embargo contamos con permisos permanentes de
autoridades locales, la RBSM y los dueños de propiedad
privada para que el grupo administre en su totalidad los
senderos, siempre que se comprometan a conservar y
fortalecer los recursos existentes dentro de las
inmediaciones.

• Agroturismo

La importancia de realizar actividades de agroturística como parte del TRSC, radica en buscar
alternativas para revalorizar la situación del campo en zonas rurales, ofreciendo una alternativa
para mejorar los ingresos de los campesinos. La actividad de agroturismo en Cuzalapa, se
hace a partir del diseño de una ruta, donde se pueden observar los principales cultivos locales,
como el maíz, fríjol, tomatillo de cáscara y calabaza principalmente. Otra actividad dentro de la
ruta es la ordeña de vacas y el conocimiento de preparación de productos lácteos, mediante
técnicas tradicionales.
El agroturismo en Cuzalapa diversifica la oferta turística, pues esta actividad permite recibir
turistas todo el año, a diferencia de los senderos interpretativos que son más atractivos en
temporada de cosecha del café, por temporadas de 6 meses. En la tabla 3 visualizamos el
prototipo agroturístico que ofrece el TRSC.

Tabla 3. Agroturismo en Cuzalapa


Características Especificación
Mercado objetivo Grupos familiares, Jóvenes y adultos jóvenes
Estacionalidad Durante todo el año
Capacidad de recepción 15 personas por grupos diarios (acompañados por 2
guías)
Entorno natural Vías de acceso transitables todo el año, atractivos
naturales alternos (arroyo, mirador, diversidad de flora)
Actividades Observación de métodos de cultivo y ordeña, degustación,
cabalgata (opcional)

12
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

• Servicio de alimentación
El TRSC brinda a sus visitantes servicio de desayuno y comida a quienes así lo desean. De
manera regular los grupos que frecuentan Cuzalapa para hacer los recorridos por los senderos
toman desayuno y comida en el centro de visitantes. El servicio de alimentación es tradicional,
ya que las señoras preparan recetas propias de la localidad, utilizando plantas silvestres y
elaborando platillos diversos, por lo tanto el turista tiene la oportunidad de conocer la
gastronomía rural de esta localidad indígena. Entre los platillos que mas gustan a los visitantes
se encuentran los siguientes: Pipían con pollo y nopales, Seviche con mojote (capomo, ojite),
Pan de nopal, plátano, mojote, chaya y/o capulín (fruta silvestre), Tortillas de nopal, mojote,
chaya, Tortas de papa con picadillo del monte (planta silvestre), Aguas frescas de jamaica con
arrayán, Tejuino de mojote.

• Capacitación

La importancia de la capacitación participativa es involucrar al grupo con las actividades de


turismo rural y sobre todo lograr que ellas se sientan seguras al atender a los visitantes y que el
visitante sienta confianza de la persona que lo atiende. Los métodos que se utilizaron para la
capacitación del grupo dentro del TRSC fueron de curso taller participativo, con prácticas
distintas dependiendo del área de capacitación referente.
Los talleres de capacitación y seguimiento se hacen de manera continua, para evaluar los
avances y mejorar cada ves más las actividades y la atención a los visitantes, En la tabla 4,
mostramos los talleres que se han ofrecido y el contenido de los mismos.

Tabla 4. Talleres de capacitación hacia el grupo Color de la Tierra


Taller Producto
Observación 1. Etapa teórica, donde las señoras reconocieron la importancia de las
de aves aves para México, para la RBSM, Cuzalapa y sus cafetales y se hizo
una práctica a cerca de las diversas formas de observar aves.
2. Salida a campo (senderos interpretativos) aquí se mostraron las
estaciones principales para ver aves, conocer sus épocas de anidación
y migración o residencia. Las señoras distinguen las diferentes aves y
se familiarizan con sus nombres comunes y científicos.
Cultura Se hizo un taller donde el grupo aprendió de manera teórica como
turística controlar grupos, así como la importancia de un buen servicio. Se hizo una

13
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

evaluación de la calidad de los servicios que ofrece el grupo


Gastronomía Se reunió a las señoras y algunas de sus hijas para hablar de la
importancia de la gastronomía tradicional, de la riqueza cultural y su
valorización. Se hizo una práctica donde anotaron recetas (comunes, para
fiestas, postres, ensaladas y bebidas) con la finalidad de diseñar menús
para ofrecer a los visitantes. Posterior al taller, se trabaja en la elaboración
de un recetario de cocina tradicional de Cuzalapa
Patrimonio El taller de la valorización de los mitos y leyendas de Cuzalapa se hace
Cultural mediante un taller, donde las señoras plasman sus conocimientos al
respecto. Posterior al taller se planifica la idea de realizar un folleto con
esta información, que se ofrecerá a los turistas
Contabilidad La importancia de realizar un curso de contabilidad, es que el grupo tenga
una sistematización de sus ingresos y egresos en un balance mensual,
para tener una buena administración de sus recursos
Educación Este taller se planifico con el interés de que el grupo tenga conocimiento
ambiental de separación de residuos sólidos, educación ambiental dentro de los
senderos y la importancia de Cuzalapa dentro de la RBSM.

• Difusión

Para dar a conocer el TRSC, se diseñó un logotipo representativo del turismo en Cuzalapa, que
apoya a posicionar en la región las actividades que aquí se realizan, se elaboraron cuatro
folletos referentes a los senderos interpretativos, en los cuales, dos muestran los atractivos que
se localizan en los mismos, y los otros dos son una pequeña guía de aves localizadas dentro de
los senderos, donde de manera ilustrativa e informativa se dan a conocer las especies
conspicuas de la localidad. Existe además una página Web donde la gente puede conocer a
cerca de la organización y el trabajo que desempeñan. Se elaboró además un cartel que apoya
al comercio justo en Cuzalapa, mostrando la variedad de productos que se elaboran dentro de
la organización.

Discusión y conclusión

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) en México se caracterizan por una situación especial
desde la perspectiva social, debido a que existen restricciones sobre el uso y manejo
campesino e indígena de los recursos naturales. Estas prohibiciones influyen en las estrategias
campesinas e indígenas, así como la multi-funcionalidad de las zonas rurales, lo cual hace

14
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

necesario la búsqueda de nuevas actividades que permitan el desarrollo local basado en la


sustentabilidad.El proyecto de Turismo Rural Sustentable Cuzalapa que presentamos en este
extenso muestra una alternativa concreta de una actividad que ha contribuido con el desarrollo
sustentable, aprovechando los recursos existentes, desde la perspectiva de la conservación de
la biodiversidad y el desarrollo sustentable.

Los avances de la puesta en marcha del proyecto muestran la capacidad de la población rural
por generar su propio desarrollo, sin alterar sus intereses, siendo una de las características del
turismo rural sustentable la integración de los turistas con las actividades cotidianas de la
población así como la consolidación de las practicas agropecuarias de las zonas rurales y que
estas prácticas generen beneficios económicos alternos a las actividades tradicionales, en
apoyo al mejoramiento de la sociedad y su entorno. En este sentido, el turismo rural sustentable
contribuye al desarrollo local mediante la concientización de la sociedad en relación a la
importancia del desarrollo sustentable y de la conservación de la biodiversidad, ofreciendo
además una nueva modalidad de esparcimiento en la Costa Sur de Jalisco.

Por lo tanto, es importante que las comunidades inmersas dentro de las ANP’s, no se sientan
excluidas de las actividades de conservación, en este caso de la Reserva de la Biosfera Sierra
de Manantlán, y consideramos indispensable la vinculación de las ANP’s con programas
comunitarios de origen social y productivo, en beneficio de la conservación de los recursos
naturales y el desarrollo sustentable.

15
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Bibliografía

Arnais Stella, Maris y Dachary, Cesar Alfredo (2004). Desarrollo y turismo en la Costa de
Jalisco. Puerto Vallarta, Jalisco, México, Universidad de Guadalajara.

Downey, L. (2007). Industria agroalimentaria y economía rural: competitividad y sostenibilidad.


Serie, informe de las tecnologías clave de la comisión europea. Acción innovadora.

Gerritsen, Peter (1995). Styles of Farming and forestry. The case of the Mexican community of
Cuzalapa, Wageningen: Wageningen Agricultural University, Circle for Rural European
Studies, Wageningen Studies on Heterogeneity and Relocalization 1.

Gerritsen, Peter (2002). Diversity at Stake. A farmer’s perspective on biodiversity and


conservation in Western Mexico, Wageningen, Wageningen Studies on Heterogeneity
and Relocalization 4.

Gerritsen, Peter y Jaime Morales Hernández (2007). Respuestas locales frente a la


globalización económica. Productos regionales de la Costa Sur de Jalisco. Guadalajara:
Universidad de Guadalajara/ITESO/RASA.

Gutiérrez Estrada, Marisa (2006). Diagnóstico del potencial turístico en la comunidad indígena de
Cuzalapa municipio de Cuautitlán Jalisco. Tesis de licenciatura, Autlán de la Grana
Jalisco, Departamento de estudios turísticos, Universidad de Guadalajara, Centro
Universitario de la Costa Sur.

Gutiérrez Estrada, Marisa, Peter Gerritsen, Alfonso Zepeda Arce y Pedro Figueroa Bautista
(2008). Turismo rural sustentable en la comunidad indígena de Cuzalapa, municipio de
Cuautitlán, Jalisco. Pp. 199-218 en Orozco Alvarado, José, Patricia Núñez Martínez y
Carlos Rogelio Virgen Aguilar (coord.) (2008). Desarrollo turístico y sustentabilidad
social. México: Universidad de Guadalajara/Miguel Ángel Porrúa.

Gutiérrez y Gerritsen (2007). Turismo Rural Sustentable y Áreas Naturales Protegidas: Estudio
de Caso de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Encuentro Internacional de
Turismo En Áreas Naturales Protegidas, Universidad de Guadalajara, H. Ayuntamiento
de Puerto Vallarta. Puerto Vallarta, Jalisco, México.

Gutiérrez y Gerritsen (en proceso). Turismo Rural Sustentable: Estudio de Caso en la Costa Sur
de Jalisco. Autlán, Jalisco, México, Universidad de Guadalajara.

IMECBIO, (2000). Diagnóstico integral y plan de manejo de recursos naturales de la comunidad


indígena de Cuzalapa, Municipio de Cuautitlán. Reserva de la Biosfera Sierra de

16
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Manantlán. Autlán: Universidad de Guadalajara, CUCSUR / DERN /IMECBIO /


PRODERS. Informe técnico final.

INEGI, (2005). II conteo de población y vivienda. Principales resultados por localidad. Jalisco.
www.inegi.gob.mx México D.F.

UNESCO, (2006). Programa de fortalecimiento para la legislación municipal,”El patrimonio


cultural, una herencia capital”. www.unescoméxico.org.mx Representación de la
UNESCO en México, Puebla México.

Ploeg, J.D. van der (1994) Styles of Farming: an introductory note on concepts and methodology.
Pp. 7-30 in Long, A. and J.D. van der Ploeg (Eds) Born from within. Practice and
perspective of endogenous rural development. Assen: Van Gorcum Publisher.

Ploeg, Jan Douwe van der, Ann Long y Jo Banks (2002), Living country sides. Rural
development processes in Europe: the state of the art, Doetinchem, Elsevier.

SECTUR, (2004). Turismo Alternativo, una nueva forma de hacer turismo. México, D.F.,
SECTUR Serie Turismo Alternativo/ Fascículo 1.

Toledo Mansur, Víctor (2000). La Paz en Chiapas. Ecología. Luchas indígenas y modernidad
alternativa, Mexico, D.F., Ediciones Quinto Sol, UNAM.

Villalvazo Lopez, Victor, Peter Gerritsen, Pedro Figueroa Bautista y Gerard Cruz Sandoval
(2003). ´Desarrollo rural endógeno en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán,
México. Sociedades Rurales. Producción y Medio Ambiente 4 (1): 41-50.

17
La división turístico-territorial de Acapulco, Guerrero

Ernesto Valenzuela Valdivieso


Universidad Simón Bolívar, Ciudad de México
ernyvalenzuela@msn.com

La década de los setenta significó para Acapulco su consolidación pero también el inicio de un
declive en su reputación internacional con el relativo descenso de la tasa de crecimiento de
turistas, empero, la actividad siguió siendo la de mayor importancia para el puerto y el destino
se mantuvo entre los preferidos del turismo nacional. En consecuencia, se produjo la expansión
territorial de la actividad que propició, primero una división simbólica entre los nuevos y los
viejos espacios del turismo y después una división formal en tres zonas: Acapulco Tradicional,
Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. La división además de los fines de promoción, es útil
porque permite la distinción de los espacios turísticos por el nivel adquisitivo de los turistas que
lo consumen y el nombre de las empresas que lo explotan.

Introducción

El espacio geográfico de Acapulco no sólo es un testigo del acontecer histórico o el receptáculo


de los acontecimientos que en él ocurren, sino que es un productor de la historia, y a su vez, un
producto en la evolución de la actividad turística. Es un espacio dinámico, de contrastes y
constantes transformaciones, pero en el que aún es posible encontrar diversas huellas del
pasado que permiten reconstruir parte de su historia o explicar la evolución de la estructura
urbana-turística. La expansión territorial es obra del proceso histórico, porque durante el siglo
XIX Acapulco fue un pueblo, a mediados de éste, se designó con su nombre un municipio, en
1920, el puerto adquirió la categoría de ciudad en la clasificación del Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y a mediados del siglo XX el nombre era sinónimo
de un destino turístico, el más importante de México y de los predilectos a nivel mundial. A
principios del siglo XXI, Acapulco no tiene límites precisos ante su constante crecimiento, a tal
grado que se habla de los muchos Acapulcos dentro de un Acapulco, o del Acapulco turístico y
del resto. El espacio que se identifica como turístico es resultado de un proceso de expansión
territorial, que se conformó de acuerdo con los intereses, necesidades, modas y ante todo, de la
dinámica del capitalismo para su reproducción y evolución.

En la actualidad, el Acapulco turístico está dividido en tres zonas con una delimitación precisa:
el Acapulco Tradicional, el Acapulco Dorado y el Acapulco Diamante; según el gobernador José
Ruiz Massieu (1992) producto de la evolución del turismo en el puerto desde el decenio de los
cuarenta (Promotora Turística de Guerrero, s/f) (Figura 1). De esta forma, Acapulco fue el
primer destino turístico de litoral en México cuya transformación conformó una división turístico-
territorial, un tanto para distinguir y establecer el límite entre el espacio nuevo del espacio viejo
en la actividad turística, pero sobre todo por la expansión territorial que ha tenido la actividad a
través del tiempo por la importancia económica. La división para fines comerciales, se utiliza
para ofertar diferentes atractivos y actividades, pero sobre todo, de tres espacios turísticos de
diferente nivel adquisitivo de uso y consumo. Los espacios son también el resultado de la
constante reinvención de Acapulco y la necesidad de mantenerse vigente en el mercado
turístico. Más que una evolución turística por el eminente crecimiento urbano, de que ni siquiera
la división es fiel, lo acompañan otros factores de índole socioeconómico, político y natural, que
en general se aluden cuando se habla de la división, sin embargo, el simple nombre de cada
zona deja en claro la jerarquía económica y su accesibilidad para cierto tipo de inversionistas y
turistas.
Figura 1. Acapulco: división turístico-territorial

La reconstrucción de la historia a través del proceso de expansión turística en Acapulco deja en


claro que en todo momento ésta se realizó por la necesidad de tener espacios de exclusividad,
diferentes del resto por sus atractivos, servicios, instalaciones o simplemente porque era lo
nuevo, la novedad, y significaba mayor valor para los inversionistas.

De acuerdo con la clasificación de los destinos turísticos de Lozato (1990), Acapulco pasó
desde principios del siglo XX de un pequeño centro turístico de litoral de tipo binuclear (ciudad
antigua-Centro y barrios residenciales-península de Las Playas) a una gran ciudad turística
litoral polinuclear1 a causa de la diversificación de las actividades y de la clientela turística. El
mayor núcleo turístico se localiza en la zona de Acapulco Dorado que concentra la parte
primordial de las actividades y de los turistas a lo largo de cuatro kilómetros entre la Costera
Miguel Alemán y la playa. El segundo núcleo lo constituye la zona de Acapulco Tradicional que
se confunde a veces con el núcleo mayor; finalmente el nuevo núcleo es Acapulco Diamante
con un importante crecimiento territorial y de inversión.

1
Según Lozato (1990) Los emplazamientos costeros especializados en turismo no otorgan más que un lugar complementario a las
actividades no turísticas. Todo espacio, o casi todo, ha sido estructurado por y para el turismo. Todo aquí está organizado,
estructurado, tan sólo en función del turismo; el plan de urbanismo recuerda por su aspecto cuadriculado una geografía
voluntaria. Es casi una conquista turística, una colonización del antiguo espacio rural y marítimo por una clientela afortunada.

2
Acapulco tradicional. El espacio del recuerdo

El Acapulco tradicional, nombre que sustituyó al de Acapulco viejo, tiene como límites, al norte
la avenida Cuauhtémoc, al sur la costera Miguel Alemán, al este la calle Sebastián Elcano en el
límite con el Parque Manuel Altamirano (parque Papagayo) y, al oeste, la península de Las
Playas y la isla Roqueta, esto es, el fraccionamiento Hornos, el Centro histórico y La Quebrada.
En cuestiones de promoción y uso estadístico, en algunas ocasiones se incluye como parte del
Acapulco Tradicional el área de Pie de la Cuesta, porque forma parte de los atractivos que, en
general, se promocionan en Acapulco.

Con base en un criterio de índole histórico y cuyo referente son los establecimientos de
hospedaje, la primera etapa de desarrollo corresponde al período de 1927 a 1950
aproximadamente. En 1927, cuando se inauguró la carretera México-Acapulco e inició el éxodo
de turistas y personas para trabajar, el puerto tenía aproximadamente 5,700 personas que
habitan en la zona de lo que hoy se denomina el Centro y que en la división turística es parte
del Acapulco Tradicional. El exiguo trazo urbano, fue producto más de la improvisación que de
la planeación y el núcleo de expansión se originó a partir de la plaza principal, hoy Plaza
Álvarez, donde se construyó la iglesia, el Palacio Municipal y al frente el muelle fiscal. El trazo
de la mayoría de la calles se realizó alrededor de la plaza y conforme aumentaban los
asentamientos éstas se ampliaban o se abrían otras nuevas. Todas las calles eran angostas y
de terracería, de acuerdo con las necesidades de la época cuando circulaban carretas y no
existían banquetas, trazo que más tarde dejó de ser funcional por el arribo de los automóviles,
lo que produjo problemas de circulación vial, tráfico y la invasión de espacios en las calles para
uso como estacionamiento ante la ausencia de éstos en la mayoría de las casas y comercios.

La zona fue el albergue de los primeros turistas que llegaron al puerto, porque la poca
infraestructura de servicios estaba ahí, pero además porque el pueblo en sí era un atractivo. A
través de los años, el incremento de la demanda propició la transformación de este espacio de
acuerdo con las necesidades de la creciente actividad turística, en la que hubo una transición
de los inmuebles de hospedaje, de pensiones y mesones que albergaban a viajeros y
comerciantes, a casas de huéspedes y amueblados, la mayoría, viviendas familiares que fueron
acondicionadas. También se abrieron negocios de venta de alimentos y artículos y fue
necesario alinear y ampliar nuevas calles ante el aumento de la población y la consecuente
expansión territorial. Por ende, hubo un rápido proceso de transformación en la fisonomía del
casco de la ciudad, obra de la actividad turística; el espacio se construyó, modificó o
refuncionalizó y rápidamente se saturó, un tanto por la falta de planeación, pero sobre todo
porque era un espacio multifuncional en el que se realizaban las actividades comerciales,
financieras, administrativas, culturales y de diversión, además del uso habitacional.

La solución ante un espacio atiborrado y conflictivo fue la expansión en los espacios contiguos
como la zona de la Quebrada y la península de Las Playas, en ésta sí hubo una planeación de
uso de suelo, en particular turístico y habitacional-residencial, que provocó el aumento de su
plusvalía y, en consecuencia, restringió el mercado de consumidores y convirtió a la zona en la
más exclusiva en los años cincuenta y lugar predilecto del Jet-Set nacional e internacional. Fue
el momento en que Acapulco se convirtió en un paraíso tropical gracias a los medios de
comunicación y según Bergeret (2001) creó un deseo en millones de personas que buscaban la
atmósfera de prestigio que el puerto representaba.

El Centro rápidamente fue desplazado como zona turística principal y pasó a segundo plano ya
que a partir de 1930, tuvo la función de complementar los servicios y hospedaje de La
Quebrada y de la península de Las Playas, para turistas de menor poder adquisitivo, al respecto

3
Lozato (1990:74) afirma que la configuración es un esquema clásico de la costa pacífica
mexicana en la que “un núcleo residencial se apoya en un núcleo mayor a la orilla del mar
donde están localizadas la playa, el puerto, los comercios y la infraestructura de animación”. En
el Centro se siguieron construyendo hoteles y además hubo una expansión de construcción de
algunos hacia el extremo opuesto, en dirección al Fuerte de San Diego. Si en algún momento el
Centro constituyó un atractivo turístico, fue en el inicio de la actividad, porque no había otra
opción en servicios de hospedaje y alimentación. En el decenio de los cincuenta se emprendió
la construcción del Acapulco Moderno, ahora denominado Acapulco Dorado, no obstante la
zona de Acapulco Tradicional mantuvo su popularidad porque ahí se encontraban los mejores
hoteles como el Casablanca, el Flamingos, el del Monte, el Mirador y La Marina, pero también
porque tenía dos de las mejores playas: Caleta y Caletilla. Así, en la zona Tradicional se
continuó con la construcción de hoteles, en particular, en la península de Las Playas, sin
embargo, también hubo un declive de los hoteles pioneros que ante la competencia algunos
tuvieron que cerrar porque sus instalaciones ya no eran adecuadas y el servicio era deficiente;
algunos se modernizaron y lograron sobrevivir en parte por la fidelidad de su clientela.

Es en los años setenta cuando es más perceptible el declive turístico de la zona Tradicional
merced del inicio del auge de la zona Dorado. Las zonas residenciales y comerciales se
deterioraron conforme el valor de cambio se convirtió en el criterio de uso en manos de agentes
inmobiliarios y especuladores, representación tangible de los diferentes modos de integración
económica y social con impacto espacial. Para entonces, la moda de la ubicación de los hoteles
en la zona de la playa se había impuesto y, aunque algunos hoteles de la zona de Acapulco
Tradicional se construyeron cerca de la playa, la zona no pudo competir con la de Acapulco
Dorado, porque existe una marcada diferencia en diversos aspectos, el más relevante fue que
el primero fue producto de la improvisación y el segundo de la planeación. Además el Acapulco
Tradicional fue el albergue de muchos de los emigrantes de escasos recursos lo que
incrementó el hacinamiento y la expansión de la mancha urbana, situación que afectó el paisaje
de la zona. Aumentó el comercio formal e informal, se saturó la vista de construcciones en obra
negra y sin diseño alguno, con una paisaje diverso en combinaciones de estilos y colores, unido
a la proliferación de anuncios espectaculares; también aumentó el tránsito vehicular y, en
consecuencia, el ruido y la contaminación, además del congestionamiento vial. Las playas
fueron invadidas por vendedores ambulantes, sombrillas de plástico en vez de palapas y
basura; el mar, de lanchas viejas y oxidadas. Muchos hoteles no tuvieron modificación ni
mantenimiento alguno, carecían de albercas y estacionamiento y ofrecían un deficiente servicio
a un costo igual o similar al de la zona Dorada, por ende, tuvieron que cerrar o pervivir hasta la
fecha con una escasa clientela.

En la actualidad el Acapulco Tradicional ha mantenido los problemas anteriores y se han


sumando otros que han perpetuado su crisis turística por más de dos décadas, sin que exista la
posibilidad de su recuperación en un corto período de tiempo. Aún así, la zona tiene un
importante cometido en la actividad turística del puerto, porque es el destino de los turistas de
bajos ingresos que no pueden acceder a las otras zonas, o de turistas de ingresos medios y
extranjeros, que por diversos razones se hospedan en la zona, por ejemplo por el ambiente más
provinciano y la convivencia con los lugareños. Según la Dirección General de Turismo
Municipal, en el año 2004 la zona de Acapulco Tradicional concentró el 52 por ciento del total
de establecimientos de hospedaje del puerto, pero sólo el 29 por ciento del total de
habitaciones, por lo tanto es la zona con la mayor cantidad de hoteles en el puerto y la segunda
por el número de habitaciones, aunque son en su mayoría hoteles pequeños con categoría de
tres o menos estrellas, con instalaciones, en general, deterioradas y deficientes servicios. La
zona tiene un sólo hotel de cinco estrellas, La Marina, y de cuatro estrellas varios, aunque con

4
reconocimiento sólo el Flamingos, el Mirador, el Caleta y el Parador Acapulco de la cadena
Aristos (Figura 2).

Figura 2. Acapulco Tradicional

El porcentaje de ocupación durante los últimos años (2000-2004) ha fluctuado entre el 35 y 29


por ciento anual, situación que ha provocado el cierre de algunos hoteles o su transformación
en departamentos, como el caso del hotel Isabel o que sigan abiertos, pero cada día con un
mayor deterioro en su infraestructura y sus servicios, porque según los hoteleros se genera un
circulo vicioso: como no hay turistas, no hay ingresos; por lo tanto, es imposible mantener en
buenas condiciones las instalaciones y el servicio porque las ganancias se destinan para pagar
los impuestos y el salario de los pocos empleados.

En relación con los establecimientos de alimentos, la zona de Acapulco Tradicional tiene una
amplia oferta en los que se atiende tanto a los turistas como a los habitantes de la zona. En la
zona Centro son pequeños negocios donde se venden paquetes de desayunos, comidas o
cenas a un precio accesible y, algunos, además con la especialidad de pescados y mariscos;
asimismo existen varios establecimientos de comida rápida. Respecto a los precios, en general,
existe una relación entre la categoría del negocio y el costo, que son similares a los que se
cobran en la zona Dorada, aunque en temporada alta vacacional, hay notorios incrementos.

5
La infraestructura de servicios es mayor en la zona Centro que en la península de Las Playas y
el área de Hornos; no obstante, no es comparable con la que existe en la zona Dorada, tanto
cuantitativamente como cualitativamente. De manera específica, no existe ninguna plaza
comercial de importancia, aunque sí existen varias plazas y locales individuales de venta de
ropa, artesanías y souvernirs, productos que, en su mayoría, son de mala calidad. Hay tres
tiendas departamentales: una de Aurrera y dos de Soriana. Según la investigación del trabajo
de campo se identificó que no existía ninguna casa de cambio, que había tres bancos en el
tramo de la costera Miguel Alemán de la zona, una agencia de viajes de significación, dos
locales de expedición de boletos de Aeroméxico, un hospital particular y una clínica del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), tres centrales de camiones, dos de primera clase y una de
segunda, todas de la empresa de Estrella Blanca, así como la terminal de Cruceros.

La zona tiene una amplia variedad de atractivos, en particular, los de índole natural, como son
las playas, en total doce: Papagayo (Hornitos), Hornos, Carabalí, Tamarindos, Dominguillo,
Tlacopanocha, Manzanillo, Larga, Angosta, Honda, Caleta y Caletilla, las dos última de las
mejores en Acapulco por su arena fina y su suave oleaje. Todas las playas tienen un uso
turístico con un acceso, en su mayoría, libre para cualquier persona, aunque en algunas, como
en la playa Manzanillo, también se comparte el espacio para actividades de pesca, por lo que
parte de ésta está ocupada por embarcaciones, algunas, encalladas desde hace mucho tiempo,
o la playa Larga donde se localiza el Club de Yates con un acceso restringido para los socios.
En general, todas las playas tienen espacios concesionados con establecimientos fijos de venta
de alimentos y artículos de ropa, además de los que de manera ilegal ocupan algunas
embarcaciones, como son las acuamotos o las lanchas. También los vendedores ambulantes
ocupan un espacio de forma ilegal, aunque no en forma permanente, sino en diferentes
intervalos de tiempo durante el día, en una división territorial que el mismo gremio ha impuesto
y, en consecuencia, se han adjudicado. Así al paisaje de sol, arena y mar se suman los
tendederos de ropa, las sombrillas de plástico, la multitud de ambulantes y la basura.

La isla de la Roqueta, es otro atractivo natural de la zona Tradicional, con la categoría de área
natural protegida de propiedad federal. Forma parte de los recorridos de las lanchas que zarpan
en el Malecón o de Caleta; la isla tiene una pequeña zona de playa y restaurantes, un zoológico
y el resto es una reserva natural con acceso restringido vigilado por personal de la Secretaría
de Marina. De manera similar a la división territorial de trabajo que tienen los ambulantes, existe
una división en el mar para los recorridos, según la embarcación o el gremio al que pertenece.
Excepto en temporada alta, el resto del año existe una sobreoferta de embarcaciones, que
ocasiona una contaminación visual por el anclaje de las lanchas cerca de las playas, además de
que los promotores buscan a toda costa que los pocos turistas aborden sus lanchas, hasta el
hostigamiento. En Caleta además existe en el islote el Mágico Mundo Marino, que tiene un
acuario, pequeño y deteriorado, albercas, toboganes y un restaurante. En la Quebrada hay dos
miradores, uno para observar el espectáculo de los clavados y, el otro, con nombre Sinfonía del
Mar, que es un foro abierto con vista al Océano Pacífico. Por último, del otro extremo de la
zona Tradicional, en el límite con la zona Dorada se localiza el parque Ignacio M. Altamirano o
Papagayo que tiene un zoológico, tres lagos artificiales con lanchas para realizar recorridos, un
restaurante, área de juegos infantiles y de juegos mecánicos, además de una replica de la nao
de China.

La zona Tradicional, por ser la más antigua, tiene el mayor número de atractivos culturales, sin
embargo, éstos son desconocidos o de poco interés para la mayoría de los turistas que forma
parte del turismo de masas que viaja a Acapulco para disfrutar de la playa, el clima, el mar y la
diversión nocturna. El principal atractivo cultural es el Fuerte de San Diego, único edificio
colonial que ha pervivido hasta la actualidad, su manejo esta a cargo del Instituto Nacional de

6
Antropología e Historia (INAH) y alberga el Museo Histórico de Acapulco; a un costado del
Fuerte hay otro museo, el de La Mascara, más pequeño y modesto. En el año 2004, con el fin
de atraer la atención de los turistas para la visita de ambos recintos museográficos, las
autoridades construyeron el puente peatonal “Terminal Marítima Fuerte de San Diego”, para
hacer de éste un punto obligatorio de visita de los turistas de cruceros. El zócalo es la plaza
Álvarez en la que se localiza la Catedral y a su alrededor diversos comercios, la mayoría de
comida, artesanías y hospedaje, como el restaurante La Flor de Acapulco uno de los más
antiguos y la Botica de Acapulco que se fundó en 1858. La plaza es el lugar de reunión de los
habitantes del puerto, principalmente los fines de semana, donde también se dan cita los
vendedores ambulantes, los mimos y hombres que se dedican a la prostitución. En el centro
además está el centro cultural Casona de Juárez con exposiciones temporales y el museo
Naval con una exposición permanente de mapas, fotografías y modelos a escala. En la
península de las Playas se ubica la casa de Dolores Olmedo, de interés turístico porque en su
fachada y en el techo de la terraza el pintor Diego Rivera realizó un mural con alusión
prehispánica al Dios Quetzalcoátl de mosaicos y piedras de colores naturales, el acceso a la
casa es restringido. Fuera del área turística, en el barrio de la Mira existe el fortín Álvarez,
construcción que se realizó durante la colonia como depósito y almacenamiento de pólvora y,
posteriormente, Juan Álvarez lo utilizó como Fortín y aunque en la actualidad está en ruinas. A
cuatro kilómetros de la plaza Álvarez a una altitud entre los 350 y 400 msnm en el anfiteatro de
la bahía, se localiza la zona arqueológica de Palma Sola que tiene petrograbados en rocas de
diversos tamaños de más de mil doscientos años de antigüedad, hasta ahora, la única zona
rescatada de la región. La zona esta a cargo del INAH y el acceso es gratuito, sin embargo, por
su relativa lejanía con el área turística, así como por su difícil acceso por caminos angostos y de
alta pendiente, que además atraviesan por colonias populares, influye en la poca o nula
afluencia turística.

Finalmente, en la zona existen otros atractivos que son parte de la infraestructura de todo
puerto turístico como es el Club de Yates y La Marina2, o forman parte del equipamiento para
mejorar la imagen urbana, como las diversas esculturas que hay en las plazas públicas o sobre
la costera Miguel Alemán, en total dieciséis3, asimismo existen cinco plazas importantes:
Guatemala, José Martí, Apolonio Castillo, Rotonda de Personajes Ilustres, Cívica Heroica
Escuela Naval Militar y del Asta Bandera. En actividades complementarias de entretenimiento
está el recorrido con lanchas rápidas de la empresa Ocean Riders Acapulco, o la visita a la
única discoteca con calidad turística de la zona, la B&B ubicada en el fraccionamiento de Las
Playas; también se localiza en esta zona el área de tolerancia con diversos antros y cantinas.

En la actualidad, la zona Tradicional cuantitativamente y cualitativamente se constituye como la


zona más deprimida y con menores oportunidades en la actividad turística del puerto, a pesar
de los diversos intentos para revitalizarla y mejorar su imagen turística. Es perceptible la rápida

2
El desarrollo náutico turístico La Marina se construyó en 1993, quizá demasiado tarde respecto al auge turístico de Acapulco. Su
propietario, Miguel Guajardo (1997:64-66) en su libro autobiográfico cita a los antiguos propietarios de los predios donde
construyó la Marina: “ […] adquirí del ingeniero Jorge Méndez el terreno colindante con el Hotel Club de Pesca conocido
como Punta Sirena, posteriormente los terrenos que habían sido propiedad de don Ramón Llano en donde está Playa Honda se
lo compré al ingeniero Segura Lecea así como el cerrito que colinda con Playa Honda que adquirí de Nacional Hotelera, una
casa colindante con Punta Sirena me fue vendida por su propietaria la señora Emilia Moresky (esposa de don Melchor
Perrusquía) que junto con la casa que fue del señor Cullery colindante con todas estas propiedades y que se adquirió en la
última etapa al ser comprada de la sucesión Archer se consolidó una superficie de más de 30,000 m 2”.
3
Héroes y personajes ilustres: Benito Juárez, José Martí, Juan R. Escudero y Francisco Xavier Balmis. Artistas y deportistas: José
Agustín Ramírez, Macario Luviano, Agustín Lara, Tin Tan y Apolonio Castillo. Diversos: Mujer arreglándose el pelo, mujer
sobre roca, mujer sentada, nao de China, Sirena y Delfín y Escultura en arena.

7
transformación de su espacio y el cambio de uso del suelo de turístico a habitacional, comercial
y administrativo con dos futuros escenarios, mantener su situación de albergue de turistas de
bajos y medios ingresos; lo más probable es que algunas áreas, principalmente las de
atractivos naturales, se conviertan en islas turísticas, como puntos de visita de un itinerario que
oferten en la zona de Acapulco Dorado y, en menor medida, en Acapulco Diamante. En la zona
se ha paralizado la inversión, los edificios se han depreciado, no hay continuidad en los
programas de rescate y la renovación urbana se ha transformado en un telón para esconder la
pobreza o para cambiarla de lugar. La zona Tradicional, fue producto, se explotó y agotó por la
actividad turística y ahora sufre las consecuencias de las desigualdades geográficas que el
mismo turismo produce para su reproducción y supervivencia.

Acapulco Dorado. El espacio de la Modernidad

La zona que anteriormente se denominó Acapulco Moderno, ahora recibe el nombre de


Acapulco Dorado, adjetivo que se asignó en relación con el color de sus playas. Aunque el
nombre de la zona se utiliza con mayor frecuencia en el ámbito turístico, de manera jurídica y
administrativa el área comprende una zona más grande en dimensión a la turística, con
diversos fraccionamientos y colonias, sin embargo, de acuerdo con los propósitos del presente
trabajo, el estudio de manera especifica se limita en el área que también las autoridades
consideran como turística, cuyas fronteras son: en el poniente la calle Sebastián Elcano; en el
oriente la glorieta de Icacos; al sur la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZFMT) y en el norte, la
avenida Cuauhtémoc y la calle Universidad de Guerrero en el fraccionamiento Magallanes; la
calle Bella Vista, Piedra Picuda y Piedra Sola en el Fraccionamiento El Farallón; la calle Lomas
del Mar en el Fraccionamiento Club Deportivo y la calle Horacio Nelson en el Fraccionamiento
Costa Azul (H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez, 1990).

La zona de Acapulco Dorado tiene la mejor ubicación porque está en el centro de la bahía, en
una franja de aproximadamente 4 kilómetros 600 metros paralela a la línea de la costa, con el
beneficio de tener amplias playas en continuidad y una brisa directa que disminuye la
temperatura, aún con el inconveniente de la barrera de edificios que existe frente al mar. De
igual forma, la centralidad de la zona es un factor benéfico respecto a las vías de acceso y
comunicación con el resto las zonas turísticas y habitacionales porque su territorio está entre las
dos principales calles de la ciudad, la costera Miguel Alemán, la principal artería de la zona y de
Acapulco y la avenida Cuauhtémoc, la segunda en importancia; asimismo, en la Costera
entronca el Paseo El Farallón, que es la conexión con el Maxitúnel, ruta por la que llegan o
salen la mayoría de los turistas que viajan por carretera.

La construcción de la zona de Acapulco Dorado se inició durante los años cuarenta después de
que se expropiaron los ejidos y se movilizó a los pobladores originales; la zona Dorada a
diferencia de la Tradicional fue producto de la planeación porque prácticamente quedó vacía y
sus nuevos dueños realizaron proyectos inmobiliarios innovadores para la época con la
intención de atraer la atención de los turistas, en particular, los de alto poder adquisitivo y de los
inversionistas. La zona se dividió territorialmente en dos principales secciones, una turística y
otra habitacional, la primera tuvo prioridad y se construyó sobre una franja paralela a la línea de
la costa para que los hoteles estuvieran lo más cerca de la playa y el mar, como lo imponía la
moda y, así aprovechar la brisa y disfrutar la vista panorámica de toda la bahía; la segunda, se
construyó del otro lado de la costera Miguel Alemán donde se edificaron diversas zonas
residenciales y fraccionamientos, destinados para una clase social media, situación que
restringió un crecimiento espontáneo, erigió espacios de exclusividad, y sobre todo, inició el
desarrollo geográfico desigual tanto de la zona Tradicional como del resto de las áreas hasta

8
entonces habitadas en el puerto. Según el Plan Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU) la zona
Dorada “se fue consolidando como eje estructurador de los servicios turísticos de Acapulco, y
asiento de las colonias residenciales de mayor prestigio” (Ídem.).

El cambio en la organización espacial de la actividad turística en la zona Dorada a su vez


produjo cambios en el diseño y construcción de los nuevos hoteles porque los arquitectos
adoptaron el modelo funcionalista y, entonces, maximizaron la utilización del espacio, debido
entre otros factores, a que su valor se incrementaba conforme se consolidaba la zona. El
fraccionamiento residencial Costa Azul sustituyó al Fraccionamiento de Las Playas en la zona
Tradicional en cuestión de fama y estatus por albergar a los residentes de alto poder
adquisitivo; ahí se construyó el hotel con el nombre del fraccionamiento que fue famoso durante
el decenio de los cincuenta, sin embargo, su lejanía con la playa y el mar, entre otros factores,
produjo, con el tiempo, desventajas de competitividad y, en consecuencia, el descenso de
clientes. La consolidación de la zona y su expansión hacia la glorieta de Icacos también fue
producto del traslado del aeropuerto, en 1954, de Pie de la Cuesta al ejido Plan de los Amates,
y aunque éste se localiza a varios kilómetros de la zona Dorada, la ventaja es que no es
necesario cruzar la zona de Acapulco Tradicional para llegar a él.

Acapulco Dorado es la zona más consolidada de las tres y es el centro de la actividad turística
de Acapulco porque tiene la mejor infraestructura y el mejor equipamiento de servicios turísticos
y urbanos. David Harvey (1985:197) afirma que: "[…] no es sorprendente encontrar que las
zonas de más altas rentas en la ciudad están colonizadas por actividades comerciales cuya
productividad no puede ser medida: oficinas gubernamentales, bancos, compañías de seguros,
agentes de bolsa, agencias de viaje y diferentes empresas dedicadas a la organización del
ocio". De acuerdo con el Plan Parcial de Desarrollo Urbano y la Declaratoria de Usos y
Destinos del Suelo, de Mejoramiento y Conducta e Imagen Urbana de Acapulco Dorado, el
corredor turístico de la Costera Miguel Alemán se divide en tres tramos: el primero va desde el
Parque Papagayo hasta la glorieta de la Diana y se distingue del resto porque es una zona de
transición en sus características entre la zona Tradicional y la zona Dorada en la que existe una
mezcla de comercios y servicios turísticos y urbanos de atención para las personas que la
habitan o la visitan de ingresos medios y bajos. La segunda área va de la glorieta de la Diana al
Club de Golf de Acapulco y se considera el tramo de mayor intensidad de la actividad turística
en el que predominan los comercios y los servicios de tipo turístico con grandes hoteles, tiendas
de marca y diversión nocturna. La tercera zona, del Club de Golf hasta la glorieta de Icacos, es
un área de transición con la zona Diamante en la que se combina el uso de suelo habitacional
(condominios) con el administrativo y turístico de menor intensidad, pero más exclusivo (Ídem.)
(Figura 3).

En hospedaje existen todas las categorías de hoteles, aunque predominan los de cuatro y cinco
estrellas, además de una importante oferta de condohoteles, establecimientos extrahoteleros y
segundas residencias. La oferta de hospedaje en sus diferentes categorías y tipos se concentra
sobre la costera Miguel Alemán, en específico en la acera con vista al mar, donde predominan
los edificios de más de veinte pisos; en la acera opuesta los establecimientos son pequeños sin
llegar a rebasar los cinco pisos. Según el PPDU en la zona de Acapulco Dorado, en 1990, la
altura de los hoteles variaba de dos a 32 pisos, pero el promedio era de 16, asimismo la
densidad iba desde los 37 cuartos por hectárea hasta los casos de excepción de 1,837 cuartos
por hectárea (Ídem.).

Respecto a los establecimientos de alimentos y bebidas, además de los que tienen la mayoría
de los hoteles, existe una variedad tanto en especialidades por el tipo la cocina (italiana,
japonesa, española, mediterránea, argentina, francesa, libanesa, brasileña, china) como por el

9
concepto y servicio (cafetería, comida rápida, snack, buffet), con la presencia de una o más
sucursales de las cadenas de restaurantes nacionales como Vips (4), Samborns (3) y 100%
Natural (4), internacionales como McDonalds (2), Hooters o Carlos & Charlies y Señor Frog´s
del Grupo Anderson y más exclusivas como La Mansión, Tony Roma´s y Sushi-Itto; en bares
está el Barba Roja, Planet Hollywood (la otra sucursal en México está en Cancún) y Hard Rock
Café, entre otros. El costo de los alimentos y las bebidas está en relación con la ubicación,
calidad y la firma del negocio, pero, en general los precios son similares entre los
establecimientos, aunque en temporada alta, algunos, en particular los negocios pequeños,
suben los precios, situación que constituye una de las principales quejas en la Procuraduría del
Consumidor y de Protección al Turista.

Figura 3. Acapulco Dorado

Para la diversión nocturna hay cantabares y discotecas, éstas de diferente estilo según el tipo
de música que se toca; sin embargo, la diferencia más eminente es la de tipo racial, porque a
pesar de que la ley prohíbe cualquier tipo de discriminación, en algunas discotecas como la
Baby O, se practica de manera evidente la selección de clientes por el color de piel, ojos y
cabello de los visitantes, con la intención de elegir a los turistas nacionales más parecidos a los
internacionales, negando su arbitrariedad con letreros que precisan “Club de socios e invitados”.
La zona de mayor movimiento nocturno está frente a la playa Condesa, con un corredor de

10
restaurantes, bares y discotecas al aire libre, abiertos hasta el amanecer, en específico, los
fines de semana o períodos vacacionales.

En diversión, hay variedad, según la edad, el horario, las actividades o el status económico. En
la zona se localiza el parque Papagayo, el parque acuático CICI, el Club de Golf, el Centro
Internacional de Convenciones y lugares de juego como Bingo, Jai Alai y Race & Sport. Existen
cuatro plazas comerciales, La Gran Plaza es la más grande (75000 m2) con más de cincuenta
establecimientos y un complejo de cines de la cadena Cinépolis y la tienda departamental
Fabricas de Francia, subsidiaria de la empresa Liverpool; la segunda, Galerías Diana, es la
plaza más nueva y por ahora la más exclusiva con tiendas de renombre y única sucursal en el
puerto como Starbucks, Mixup y Zara, entre otras, así como las salas VIP de la cadena
Cinépolis; en Plaza Bahía no existen establecimientos de importancia, salvo un restaurante de
la cadena California y en la plaza Oceanic 2000 un restaurante Samborns, en ambas plazas es
frecuente el cierre y la apertura de negocios. Hay cinco tiendas departamentales: Wal-Mart,
Mega Comercial Mexicana, Soriana, Comercial Mexicana y Sam´s.

Toda la actividad turística y comercial de la zona Dorada se concentra a ambos lados de la


Costera Alemán y, ocasionalmente en las calles aledañas, en consecuencia, también ahí se
localizan las principales sucursales bancarias de las empresas Bancomer, Banamex, Banorte,
HSBC, Scotiabank, Banejército y Afirme, además de que hay algunas casas de cambio y las
sucursales de empresas de rentas de autos como Hertz, Avis y Álamo; asimismo, existen
diversas tiendas especializadas en ropa, artesanías, medicamentos, joyería y fotografía entre
otras. En la costera también se localizan algunas oficinas de gobierno como el Tribunal Superior
de Justicia, Nafinsa y la Secretaría de Economía, así como una institución educativa particular,
la Universidad Americana.

El principal atractivo natural de la zona son las playas, en total seis: Hornitos, El Morro, Pretil,
Condesa, Redonda e Icacos, todas con comunicación entre si excepto La Condesa y Redonda
entre las que se interpone un acantilado. Todas son amplias, de arena media, y la mayoría tiene
equipamiento de sillas y sombrillas, además de que existen diversos negocios de comida, venta
de artículos de playa como ropa, salvavidas y bronceadores. Debido a que las playas son el
sitio obligado de visita de los turistas, es también el espacio de mayor concentración de los
vendedores ambulantes que ofertan una variedad de mercancías y alimentos. Éstos son vistos
por los turistas como una plaga porque los hostigan para la compra de sus productos, y para los
empresarios, porque su aumento y expansión territorial ha provocado el deterioro de algunas
zonas, como ejemplo la plaza España, lugar que han convertido en un tianguis, baño
clandestino y basurero.

Entre los diversos programas para mejorar la imagen de Acapulco y, por ende, incrementar el
número de turistas, las autoridades del municipio han adornado la Costera Miguel Alemán con
diversas estatuas, algunas hechas por artistas nacionales y otras por extranjeros como parte de
programa de hermandad de Acapulco con ciudades internacionales. En la zona Dorada hasta el
2005 había trece4, sin embargo, para el año 2006 había desaparecido la figura de Golda Mayer
que la comunidad israelita regaló, como anteriormente ocurrió con la escultura de La Nao
expuesta en la glorieta de Icacos. Por último, existen atractivos complementarios como son el

4
En el 2006, de Icacos al parque Papagayo sobre la Costera Miguel Alemán se encontraban las esculturas: Fuente para
conmemorar los 15 años del ACAFEST, fuente de un Hombre y una mujer, escultura de Golda Mayer, Navegante de Japón,
Faraón, Nuestro Planeta Azul-conmemoración del cincuenta aniversario de la UNICEF-1997, Ciudades hermanas Acapulco-
Beverly Hills-1993, Héroe desconocido, José Rizal, Figura China del autor Ti Ang Boya, Miguel Alemán Valdés cincuenta
años de la costera, La Diana y Gandhi.

11
recorrido en los tranvías turísticos con tres rutas fijas o el recorrido por la costera en una
calandria jalada por un caballo.

Con todo y que la zona Dorada es la más consolidada, no ha estado exenta del crecimiento
anárquico y el abandono de su infraestructura y equipamiento, motivo por el que, en 1991, las
autoridades municipales, encabezado por el presidente Juárez Cisneros en colaboración con el
gobernador Ruiz Massieu, pusieron en marcha el Plan Parcial de Desarrollo Urbano con las
declaratorias sobre usos y destinos de áreas y predios con el objetivo de lograr un desarrollo
equilibrado en el aspecto social, económico, urbano y turístico en la zona, así como para
mejorar las condiciones de vida de la población. En el plan se hizo énfasis en la cuestión del
ordenamiento, la consolidación, la renovación y la protección de la zona. Los principales
problemas detectados fueron el deterioro ambiental por la falta de pavimento en algunas calles,
el escurrimiento de aguas negras y la acumulación de basura, así como la contaminación por
ruido y humo de los vehículos de transporte público; el déficit de estacionamientos 5 y el
deterioro de la imagen urbana, además de que la saturación de construcciones, anuncios,
vehículos, casetas de comercio ambulante, lotes sin uso, construcciones abandonadas y
diversidad de estilos arquitectónicos era el paisaje común de la costera Miguel Alemán.

Algunas de las acciones para revertir o atenuar los problemas que se hicieron fueron el
mejoramiento del sistema de recolección de basura, la construcción de estacionamientos y la
apertura de los subutilizados, además de que se prohibió el estacionamiento en la vía pública,
disposición que nunca se acató; para descongestionar el tráfico de la costera Miguel Alemán se
decidió rehabilitar la costera vieja y promocionarla como vía alterna; en la cuestión de la imagen
urbana quedaron prohibidas sobre la costera Miguel Alemán las construcciones de baja calidad,
de establecimientos industriales y la ubicación de sitios de taxis; se propuso la reubicación de
los depósitos de combustibles (que no se realizó) y se obligó a los dueños de lotes baldíos a
bardearlos. En cuestión de mobiliario se decidió colocar o renovar los botes de basura, los
buzones de correo, las casetas telefónicas, los puestos de periódicos y revistas, de flores y
artesanías y las casetas de paradas de autobuses. En cuestión de publicidad quedó prohibido el
anuncio de espectaculares en azoteas, paredes laterales o en bardas de lotes baldíos, precepto
que no se cumplió. Finalmente también se pretendió erradicar el comercio ambulante,
prohibiéndolo, sin embargo, igual que otros mandatos, su cumplimiento fue momentáneo (H.
Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez, 1990).

Es predecible que la zona Dorada será por algunos años más el centro de la actividad turística
de Acapulco por su favorable ubicación y por su actual consolidación, sin embargo, a lo igual
que la zona Tradicional hay una transformación paulatina en el tipo, la cantidad y la calidad de
los establecimientos turísticos porque, en general, la oferta desciende y los negocios de las
firmas de prestigio y/o trasnacionales cierran y se reubican en los espacios de moda o más
exclusivos de Acapulco como ahora es Diamante. La economía, la zona y la actividad turística
se nacionaliza y populariza, porque la mayoría de los turistas que la visitan son nacionales, de
un nivel adquisitivo medio y bajo y, en consecuencia, algunos negocios para evitar el cierre se
adaptan al tipo de turistas, pero sobre todo a sus ingresos, situación que en la mayoría de los
casos, está relacionada con la disminución en la calidad del servicio y de las instalaciones y el
deterioro de la imagen.

5
Según el estudio que se realizó se identificó un déficit de 1380 cajones en los edificios destinados a condohoteles, de 1613 en
comercios, de 6420 en restaurantes, bares y discotecas y de 882 en oficinas, que en conjunto sumaban 10,295 cajones. En forma
contraría había un superávit de 585 cajones en algunos hoteles.

12
Acapulco Diamante. El espacio de la exclusividad

El proyecto de una ciudad turística que, en 1938, concibió Paul Getty en la zona desde Puerto
Marqués hasta Barra Vieja se empezó a hacer realidad a partir del sexenio presidencial de
Carlos Salinas de Gortari, período de una nueva etapa en la vida turística de Acapulco porque
el presidente, en colaboración con el gobernador Ruiz Massieu, realizó dos obras
monumentales, posiblemente las de mayor costo en la historia de Guerrero y el puerto: la
primera, la construcción de la autopista del Sol, y la segunda, el desarrollo inmobiliario de
Acapulco Diamante6. Ruiz Massieu, desde su toma de posesión como gobernador, presentó el
Programa de Acción Inmediata (PAI) para el período de abril a diciembre de 1987, cuya acción
prioritaria sería la corrección del modelo de desarrollo, tomando al turismo como acción
económica preponderante que actuaría como catalizador para el desarrollo agropecuario y de la
industria de bienes de consumo, además de la concertación con el sector privado para la
realización de inversiones socialmente provechosas (Díaz, 1994 y Parra, 1997). En uno de sus
discursos el gobernador enfatizó que Guerrero dejaría de ser la tierra del atraso y los
guerrerenses dejarían de ser los pobres de la República (Gobierno del Estado de Guerrero,
1989). Desarrolló el circuito turístico “El Triángulo del Sol” para promover en una sola visita los
tres principales centros turísticos de la entidad: Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, además
de la realización de dos nuevas leyes de apoyo a la actividad turística: la de Fomento Turístico y
la de Regulación y Fomento del Sistema de Tiempo Compartido (Ruiz, 1992). En respuesta,
recibió diversas críticas, en su mayoría negativas, como la de Ramón Reyes Carreto, rector de
la Universidad Autónoma de Guerrero quien dijo: “Guerrero no es Acapulco, ni Taxco ni
Zihuatanejo, solamente Guerrero es un pueblo agrícola”. Pablo Sandoval Cruz, su contrincante
para la gobernatura, afirmó que a Ruiz Massieu “[…] el sistema lo llevó a dar más impulso a una
infraestructura que va a servir al gran turismo, al internacional y, por ende, al capital extranjero”
y que “no escapa a las directrices que dominan toda la Nación” (Sánchez, 1995).

Acapulco Diamante, es la zona más reciente y aún se encuentra en proceso de construcción.


Su origen es producto de la expansión territorial de la actividad turística en el puerto, pero sobre
todo, de la necesidad de reinventar el producto y la imagen de Acapulco con la creación de un
espacio de entretenimiento adaptado a las nuevas necesidades y modas turísticas, aunque
restringido para un selecto grupo de turistas en su mayoría de alto poder adquisitivo. Así,
Acapulco Diamante es el espacio turístico de exclusividad y, en consecuencia, de segregación
social, porque el acceso a algunos espacios está limitado sólo a los inquilinos o huéspedes,
incluyendo algunas playas. Según la declaratoria de usos y destinos del suelo de Acapulco
Diamante esta zona fue la única que quedó libre para el desarrollo turístico y habitacional, por lo
que se consideró prioritario e ineludible prever su crecimiento ordenado; el proyecto de
Acapulco Diamante se formuló para responder a las nuevas modas y necesidades turísticas de
fin de siglo, en particular, a las relacionadas con el reencuentro con la naturaleza, el ecoturismo
y la aventura, pero sobre todo, para volver a reposicionar el destino turístico en el mercado
internacional, como un caso de reinvención (H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de
Juárez, 1990).

6
El plan sexenal del gobierno Ruiz Massieu para el estado de Guerrero contempló el desarrollo de cuatro grandes proyectos, dos
en específico para favorecer la actividad turística. El primero, la construcción de la tercera etapa de expansión turística en
Acapulco en el área que se denominó Diamante; el segundo, la construcción de la autopista desde la ciudad de Cuernavaca para
mejorar el flujo de turistas al puerto. De los proyectos restantes, uno era para la actividad forestal con la construcción de la
carretera de Filo Mayor y el otro, para la agricultura con la continuación y terminación de algunas presas inconclusas. En teoría,
el desarrollo de los cuatro proyectos otorgaría un balance entre el turismo, la agricultura y la industria de beneficio para la
economía estatal y, en palabras del gobernador, para que los guerrerenses dejarán de ser los pobres de la República.

13
El desarrollo turístico-urbano de Acapulco Diamante se inició a finales de los años ochenta en el
suroeste de Acapulco, fuera de la bahía de Santa Lucía y frente a la playa del Revolcadero, por
iniciativa del Gobierno del Estado y de la Promotora Turística de Guerrero (PROTUR) 7. El
proyecto está conformado por el Plan Director Urbano para la zona que va desde la base naval
de Icacos hasta Barra Vieja y por los desarrollos turísticos inmobiliarios de PROTUR. El
concepto es similar al de los centros integralmente planeados (CIP) que ha construido en el
país el Fondo Nacional de Fomento Turístico (FONATUR), aunque la diferencia entre Acapulco
Diamante y los CIP, es que el primero se ha orientado más al mercado inmobiliario de
condominios más que de hoteles, aunque en el plan maestro que realizó PROTUR se pretendía
mantener un equilibrio entre la oferta de hospedaje de gran turismo y los espacios
condominales y de tiempo compartido de alta calidad (Ruiz, 1992 y Promotora Turística de
Guerrero, s/f). En la consolidación del proyecto, también intervino la colaboración de las
autoridades hacendarías, primero con la colocación de quinientos millones de pesos en
certificados de participación inmobiliaria, y después a través del otorgamiento de un swap8
hasta por 150 millones de pesos para la construcción de la infraestructura (Ruiz, 1992).

Acapulco Diamante está integrado por 18 polígonos que en su conjunto tienen como límites, al
norte, la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa Nacional entre el poblado de cuadrilla
Cayacos y el ejido de Tres Palos; al oriente la laguna de Tres Palos; al sureste el Océano
Pacífico, la bahía de Puerto Marqués y la base naval de Icacos hasta los terrenos del
Aeropuerto Internacional; al poniente la base naval de Icacos y el tramo de la carretera
Escénica. Según la Declaratoria de usos y destinos del suelo de Acapulco Diamante, la
extensión de la zona es de 7,640.30 hectáreas, con diferentes usos (Cuadro 1).

Cuadro 1. Usos y destinos del suelo de Acapulco Diamante, 1990


Uso de suelo Área en hectáreas Porcentaje
Zona urbanizada o en proceso de urbanización 2,616.40 34.24%
Reserva territorial 2,552.40 33.41%
Actividades agropecuarias 1,638.8 21.45%
Acuacultura 13.2 0.17%
Conservación y equilibrio ecológico 819.50 10.73%
Total Área Acapulco Diamante 7,640.30 100%
Fuente: H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez, 1990

La zona tiene una combinación de usos del suelo como son turístico de bajo impacto,
habitacional, rural-urbano, industrial, de cultivos y huertos y conservación; no obstante, la
presión demográfica y la actividad turística han ocasionado un cambio de uso de suelo aún con
las declaratorias y los planes de desarrollo urbano. En consecuencia, hoy día es la zona de
mayor expansión territorial y crecimiento económico del municipio y de la entidad. Entre los
principales centros de población destacan la Unidad Habitacional Luís Donaldo Colosio, El
Coloso, los fraccionamiento Brisamar, Marina-Las Brisas, Brisas I y II y el Club Residencial Las
Brisas.

7
Promotora Turística de Guerrero fue creada por la Ley del Fomento al Turismo en 1987, es un organismo público
descentralizado con los siguientes objetivos: adquirir y administrar la reserva territorial con vocación turística; estimular el
crecimiento ordenado; otorgar estímulos a desarrolladores privados; promover infraestructura y servicios públicos; atraer
inversión nacional y extranjera; incrementar el turismo en la región; elaborar planes maestros y por sí, o junto con los
particulares, llevar adelante desarrollos turísticos hoteleros, condominales o análogos y vigilar las normas emitidas por la
autoridad en materia de uso del suelo y densidades, entre otros (Ruiz, 1992; Promotora Turística de Guerrero, s/f).
8
Las operaciones sawp o canje de inversión directa extranjera son los acuerdos mediante los cuales las partes se comprometen a
intercambiar flujos de dinero en fechas futuras, durante un plazo determinado al momento de concertar la operación.

14
En forma similar a la zona de Acapulco Dorado, el estudio se limita al área turística desde la
base naval de Icacos, los extremos de la carretera Escénica, Puerto Marqués, Punta Diamante,
el área de norte a sur desde el boulevard de las Naciones hasta la playa Revolcadero y con
límite en el sureste en el fraccionamiento de Tres Vidas en la Playa. Según PROTUR la reserva
territorial con vocación turística es: Punta Diamante (263 hectáreas), Playa Diamante (199
hectáreas), Ex conjunto hotelero Tres Vidas en la Playa (157 hectáreas), Diamante Country
Club (110 hectáreas) y Granjas del Marqués (116 hectáreas) (Promotora Turística de Guerrero,
s/f) (Figura 4).

Figura 4. Acapulco Diamante

El acceso terrestre a Acapulco Diamante es a través de tres vías: el más rápido es por el
viaducto Diamante que comunica de forma directa la autopista del Sol con el boulevard de las
Naciones, su longitud es de 22.5 kilómetros, con dos carriles de cada sentido; el uso de esta vía
tiene un costo similar al del pago del Maxitúnel (Ídem.). El segundo acceso es por Acapulco
Dorado, por la carretera Escénica que tiene 8.25 kilómetros y que después del cruce con la
avenida Instituto Tecnológico, se convierte en el boulevard de las Naciones, vía con más de 9
kilómetros y dos puentes, uno en la glorieta del Marqués y el otro frente a Plaza Diamante;
finaliza en el Aeropuerto Internacional. La tercera vía, que en general, no se utiliza para el
turismo, es la avenida Instituto Tecnológico o carretera Cayacos-Puerto Marqués, que une la
carretera Acapulco-Pinotepa Nacional con el boulevard de las Naciones, su longitud es de 6.9
kilómetros.

15
Residencial Las Brisas y carretera escénica

Las Brisas es una zona conformada por fraccionamientos residenciales, hoteles de Gran
Turismo y establecimientos turísticos de alimentos, bebidas y diversión nocturna. El área se
construyó a la par que la zona de Acapulco Dorado en el sexenio alemanista, primero con la
expropiación de los terrenos del ejido Cumbres del Llano y después con la construcción del
hotel Las Brisas que se inauguró en el invierno de 1957. Desde su constitución Las Brisas se
caracterizó como un espacio de planeación en el que se evitó, a diferencia de otras zonas
residenciales del puerto como Las Playas o Costa Azul, la combinación de diferentes usos del
suelo y niveles adquisitivos de los habitantes. La planeación urbanística en combinación con las
características del terreno, en su totalidad de montaña con pendientes, en algunos casos,
mayores a cuarenta y cinco grados, y de acantilados, fueron factores que favorecieron su
relativa privacidad y a su vez la estabilidad de crecimiento como no ocurrió en el Acapulco
Dorado y Tradicional. La conformación de algunas zonas del litoral con pequeñas playas, sin
continuidad por la interposición de un acantilado, más que un limitante fue un factor que
favoreció a los dueños de los terrenos para construir espacios de exclusividad y evitar la
intromisión de personas ajenas a los fraccionamientos, predios y playas privadas, como es el
caso del hotel Camino Real que se localiza en el fraccionamiento Pichilingue.

La vialidad de la zona es a través de la carretera Escénica de dirección oriente a poniente en


ambos sentidos desde la base naval de Icacos hasta la glorieta de Puerto Marqués. Su longitud
es de 8.25 kilómetros y consta de dos carriles para cada sentido, aunque en algunos tramos se
combina un carril de un sentido por dos del otro.

Esta zona, por sus características, es la transición entre la zona turística del Acapulco Dorado y
la de Acapulco Diamante, aunque la similitud es mayor a la de Acapulco Dorado desde el Club
de Golf, sin embargo, la principal diferencia la constituye el tipo y la categoría de los
establecimientos turísticos, la mayoría de firmas de prestigio o para el mercado de turistas de
alto poder adquisitivo, contexto que ha propiciado el corredor turístico más exclusivo y
discriminatorio de Acapulco. Entre las ventajas de localización destacan la vista panorámica de
toda la bahía, el equilibrio entre las construcciones y las áreas verdes, con reservas naturales
protegidas y construcciones con diseños arquitectónicos en concordancia con el paisaje, así
como la privacidad de acceso, porque el tránsito en el área es sólo en automóvil para inquilinos
o turistas hospedados en una casa o en un hotel. La zona tiene tres de los cuatro hoteles en
Acapulco con la categoría de Gran Turismo: Las Brisas, Camino Real y Radisson, los dos
últimos con la primacía competitiva de playas particulares; hay dos discotecas, las más grandes
del puerto, Palladium y Enigma, así como los restaurantes Casanova, Kookaburra, Mezzanotte,
Linda Vista y los bares Zucca, Señor Frog´s y Spicey, entre otros.

Punta Diamante

Punta Diamante nunca estuvo sujeto a régimen ejidal ni fue explotado por campesinos, pero no
se libró de conflictos de tenencia de tierra desde principios del siglo XX. El área, posesión de
particulares, había tenido en su historial diversos procesos judiciales por hallarse controvertida
la propiedad, dada la falta de títulos. Algunos de los dueños en litigio solicitaron al gobierno del
Estado la solución del problema a través de la vía expropiatoria para finiquitar con ánimo de
equidad y en breve lapso las referidas controversias (Ruiz, 1992). El gobierno del Estado
solicito al Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) la
expropiación de la península sur de la bahía de Puerto Marqués, conocida como Punta
Diamante. La petición la aprobó el presidente Miguel de la Madrid el 27 de agosto de 1987, con
la declaración en el Diario Oficial de la expropiación de Punta Diamante como una acción de

16
utilidad pública para el desarrollo turístico, en una superficie de 265 hectáreas, 37 áreas y 88
semiáreas; terreno que se transfirió a PROTUR. A excepción de un caso que se cubrió en
numerario, la indemnización constitucional fue cubierta con la entrega de fracciones
inmobiliarias del desarrollo turístico (Ibíd.). Así la mejor reserva territorial de Acapulco Diamante
pasó a manos de PROTUR, con una ubicación privilegiada como península entre la bahía de
Puerto Marqués y el Océano Pacífico y un relieve sinuoso de altitud hasta los 120 metros
idóneo para la construcción escalonada y de galerías de vista al mar en los acantilados.

Posteriormente, PROTUR realizó el respectivo Plan Maestro para establecer las modalidades
de desarrollo y requerimientos de infraestructura, servicios y equipamiento, además de la
zonificación en áreas comerciales, habitacionales y naturales para preservación ecológica. Para
la construcción del desarrollo inmobiliario de Punta Diamante se constituyó el Grupo Diamante,
establecido como un fideicomiso con el apoyo del grupo financiero BBVA BANCOMER, la
participación de PROTUR y del Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD). La expropiación de
Punta Diamante, también benefició a diversos políticos y empresarios se apropiaron de terrenos
en la zona, tal fue el caso de Diego Fernández de Cevallos quien se apropió, desconociéndose
la forma, de cinco y media hectáreas (55 mil 418 metros), que le fueron entregados según
Ureña sin deuda alguna, con infraestructura a cargo del erario y con exención del impuesto
predial desde la firma del contrato y, hasta por dos años más, después de la conclusión de las
obras y puesta en operación de los servicios de infraestructura, todo ello especificado en las
cláusulas del contrato de compra-venta con fecha del 29 de marzo de 1993. Por su parte, la
familia del presidente Salinas de Gortari, en particular, su padre y sus hermanos Raúl y Adriana,
también se interesaron por la adquisición de terrenos en Punta Diamante lo que no fue posible
porque el gobernador Ruiz Massieu, se negó a la interferencia en sus negocios por parte de sus
familiares políticos (Ureña, 1996).

El proyecto turístico de Punta Diamante consiste en la construcción de diversos desarrollos


unifamiliares, condominales y hoteleros de gran turismo, además de centros de salud y
rehabilitación (spa), restaurantes y centros deportivos; todas las construcciones de preferencia
horizontales, provistas de amplios jardines y, la mayoría con vista al mar. Los principales
proyectos del GMD para Punta Diamante son: desarrollos inmobiliarios y turísticos en las 88
hectáreas del Fideicomiso Punta Diamante, El fraccionamiento residencial El Remanso, La
Marina Puerto Majahua y El Club de Golf de Punta Diamante.

Si en su conjunto, Acapulco Diamante es un espacio de exclusividad, Punta Diamante lo es aún


más, porque el acceso a la zona esta restringido con una caseta de vigilancia para los inquilinos
o turistas que se hospedan en el único hotel que hay en la zona, el Quinta Real. El espacio de
mayor exclusividad, se llama El Remanso, se ubica en el área de mayor plusvalía del la
península, justo en la punta desde donde es posible observar la playa Revolcadero y la bahía
de Puerto Marqués. La dimensión de los lotes va desde los 1000 m 2 hasta los 17,000 m2,
algunos con el régimen de condominio donde es posible comercializar unidades privadas y el
propietario recibe en proporción a su lote las áreas comunes como calles, cañadas, riscos y
áreas verdes. Según la publicidad del Grupo Diamante, la seguridad en la zona es una
prioridad, por lo tanto, existe un puente de acceso controlado con personal de auxilio altamente
calificado. Lozato (1990) ratifica que estas fórmulas de aldeas-clubs y de complejos integrados,
reservados a una clientela lejana con un alto nivel medio de vida, los convierte en una especie
de espacios ghettos sociales.

El proyecto de La Marina Majahua se ha postergado porque no tiene la autorización de diversas


dependencias de gobierno, entre ellas, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, aún
cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales otorgó la autorización de la

17
manifestación de impacto ambiental. La Marina se edificará en Puerto Marqués y se contempla
la construcción de un muelle de 130 posiciones de atraque para yates de hasta 70 metros, así
como villas, un hotel y establecimientos para comercios, todos con un diseño arquitectónico
mediterráneo, similar a que existe en Portofino o Positano en Italia (Grupo Mexicano de
Desarrollo, 2007 y Promotora Turística de Guerrero, s/f). En igual condición se encuentra el
proyecto del Club de Golf Punta Diamante, en el que se pretende construir un campo de golf de
18 hoyos respectando la sinuosidad del relieve y el atractivo adicional de las vistas panorámicas
de la bahía de Puerto Marqués y el Océano Pacífico.

Las obras de urbanización básica se realizaron con un esquema de permuta-pago que consistió
en cubrir, por parte de PROTUR, a las empresas constructoras el 55 por ciento en tierra y el 45
por ciento en efectivo; el GMD estimó la inversión de las obras en 26 millones de dólares
(Grupo Mexicano de Desarrollo, 2007). A su vez, GMD firmó un convenio de participación con la
cadena hotelera de origen asiático Banyan Tree para que construya un hotel de categoría
especial con spa, un desarrollo residencial de 60 villas de lujo y varios restaurantes de
especialidades (Ídem.).

Fraccionamiento Copacabana y playa Diamante


El fraccionamiento Copacabana se construyó en el decenio de los cincuenta, sin tener en su
momento las licencias y autorizaciones del municipio, por ende, el Ayuntamiento no suministró
los servicios públicos y prohibió su operación. Debido a que el área, en ese momento, no se
consideraba como potencialmente turística, el ochenta por ciento de los lotes quedaron baldíos,
situación que propició la invasión por parte de precaristas, lo que a su vez ocasionó el deterioro
de la infraestructura y que, más tarde, varias propiedades salieran en remate por adeudos
fiscales.

Posteriormente, el 98 por ciento de los propietarios con la intención de recuperar su propiedad,


o mejor aún su inversión, solicitaron al gobierno del Estado la expropiación del fraccionamiento,
petición que se aceptó sin inconveniente porque el área formaba parte, según el Plan Director
Urbano, de la zona de Acapulco Diamante y su vocación se asignó como turística. PROTUR,
con el apoyo del gobernador Ruiz Massieu, expropió el terreno y cubrió la indemnización de ley
a los 763 afectados (Ruiz, 1992). Para realizar la expropiación fue necesario un estudio por
parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, en relación con la vocación del suelo,
investigación tendenciosa que dio como resultado características ideales del fraccionamiento
para la actividad turística. Ruiz Massieu, para justificar la acción, argumentó que la expropiación
significaría inversión, empleo y divisas y que finalmente, en una especie de formula matemática,
lo anterior se traduciría en bienestar de los habitantes y sus familias. La expropiación de más de
138 hectáreas se realizó el 18 de octubre de 1987 como una acción de utilidad pública
(Promotora Turística de Guerrero, s/f).

En conjunto con la expropiación del fraccionamiento Copacabana se expropiaron los terrenos


de Playa Diamante, franja costera que se extiende desde el Aeropuerto Internacional hasta el
hotel Pierre Marqués, con una superficie de 199 hectáreas en forma rectangular, más de tres
kilómetros de frente marino y aproximadamente medio kilómetro de fondo. Los terrenos de
playa Diamante son los de mayor valor, algunos con un costo de 180 dólares el metro cuadrado
según la información que proporcionó el ingeniero Carlos Cuevas, coordinador técnico de
PROTUR; de acuerdo con el Plan Maestro los principales usos de suelo son: hotelero,
condominal y residencial. El área además cuenta con un reglamento de construcción con
normas de tipo estándar internacional para centros turísticos de baja densidad y categoría

18
Cinco estrellas/Gran Turismo, entre ellas el diseño arquitectónico, para evitar misceláneas en
estilos, texturas y colores, asimismo se especifica las alturas máximas permitidas, las
restricciones de las colindancias con los lotes, el número mínimo de cajones de
estacionamiento por tipo de construcción, las densidades máximas, la ocupación del suelo en
planta baja y la superficie máxima de construcción, entre otras (Promotora Turística de
Guerrero, s/f).

En vialidad se construyó, en 1991, la avenida costera Las Palmas de siete kilómetros de


longitud, paralela a la línea de costa y al boulevard de las Naciones; ambas son las arterías
principales de comunicación de la zona de Acapulco Diamante. La avenida de las Palmas tiene
la concentración de condominios y de hoteles como son el Pierre Marqués, The Fairmont
Heritage Place, El Princess de Acapulco y el Vidalfel Mayan Palace.

Tres Vidas en la Playa

El complejo Tres Vidas en la Playa se construyó en 1970 y fue el primer Mega Resort de
Acapulco. La localización, en un principio no favoreció al complejo porque el terreno estaba
fuera de la bahía, en un área despoblada y sin servicios; sin embargo, a su favor estaba la
cercanía al aeropuerto internacional y sobre todo que la propiedad se adquirió a través de una
permuta que el gobierno hizo con los inversionistas porque a través del proyecto se impulsaría
la actividad turística y, según los dueños, se capitalizarían 35 millones de dólares. Aún con
estas ventajas, los dueños además se apropiaron ilegalmente de 39 hectáreas más para
construir dos campos de golf de 18 hoyos cada uno, albercas, siete lagos artificiales y una playa
privada (Gomezjara, 1974). En un área de 300 hectáreas se construyeron 300 villas, 30
albercas y un campo de golf de 36 hoyos (Ruiz, 1992).

El pago de cinco mil pesos anuales (400 dólares) restringió el acceso y convirtió a Tres Vidas
en la Playa en el club más exclusivo de Acapulco, lo que otorgó prestigio al puerto por el
concepto del hotel y por la calidad de su clientela; a finales de 1970 el club ya tenía 300 socios.
La situación cambió a mediados del decenio de los setenta al grado que el establecimiento
cerró sus puertas en 1976 debido a conflictos de tipo agrario y laboral. La propiedad se
deterioro con el tiempo sin ningún plan para su rehabilitación, situación que a su vez propició
conflictos entre los nuevos dueños en relación con el futuro de la propiedad, finalmente
decidieron solicitar la expropiación a efecto de que el inmueble se incorporara a los planes de
desarrollo de Acapulco Diamante. Las 157 hectáreas del conjunto de Tres Vidas en la Playa se
expropiaron por decreto del Poder Ejecutivo del Estado que se publicó en el periódico oficial, el
día 26 de mayo de 1980 (Promotora Turística de Guerrero, s/f). Esta expropiación junto con la
de Punta Diamante y Copacabana, significó para PROTUR el aumento sustancial de reservas
territoriales en un total de novecientas hectáreas. En el decenio de los noventa, un grupo
inmobiliario de Nuevo León adquirió la propiedad de Tres Vidas en la Playa para construir un
desarrollo residencial y conservar el campo de golf. En la actualidad, la propiedad funciona con
la misma razón social y su promoción para el alquiler de alguno de sus espacios es a través de
compañías de bienes raíces.

En síntesis Acapulco Diamante se constituye como un centro de lujo especializado que está
aparentemente abierto como espacio de acogida (más o menos incorporado) pero sus opciones
de actividades y clientela turísticas lo convierten en un territorio reservado. En forma similar a la
forma en que se construyó la zona de Acapulco Dorado, el Acapulco Diamante fue posible por
el arrebato de las tierras ejidales a sus propietarios, aunque con la diferencia de que no se
utilizó el argumento para justificar la acción por causa de utilidad pública, sino abiertamente se
aceptó el motivo para uso turístico, sin embargo, en ambos casos ha sido claro el contubernio

19
entre los políticos y los empresarios para consolidar negocios en el ramo inmobiliario y turístico.
En consecuencia, el esquema de evolución del nuevo espacio turístico es similar al de las otras
zonas turísticas aún con la planeación, el ordenamiento territorial y los estudios de impacto
ambiental porque su surgimiento y desarrollo se realizan en la lógica capitalista, sistema que se
caracteriza en propiciar e incrementar la desigualdad económica entre los espacios del capital y
el resto.

Conclusiones

La expansión territorial del turismo es prueba del dinamismo de la actividad que ha derivado en
la conformación de tres zonas turísticas que de manera constante se transforman, desarrollan o
crecen. En la actualidad, Acapulco Diamante es la zona más dinámica de crecimiento turístico
de la ciudad y de la entidad; zona que ha permitido la reinvención del puerto como destino
turístico para satisfacer nuevas demandas y modas turísticas como son el ecoturismo, el
turismo residencial y el turismo deportivo de élite (golf y tenis). Es evidente la conformación de
un espacio de exclusividad, para incentivar no sólo la llegada de turistas de alto poder
adquisitivo, sino también la de inversionistas para el desarrollo del área, en consecuencia, en
forma similar a la situación que ocurrió primero en la zona de Acapulco Tradicional y después
en la de Acapulco Dorado, el proceso de expropiación tuvo mayores beneficios para los
particulares en relación al provecho comunitario. Es predecible que el auge turístico en
Acapulco Diamante y la eminente expansión territorial propicien el cambio de uso de suelo de
algunas áreas según la declaratoria del plan urbano, por ejemplo de las de conservación y
equilibrio ecológico o de actividades como la acuacultura o agropecuarias a uso turístico o
habitacional; el otro panorama es la expropiación de los terrenos ejidales colindantes.
Asimismo, la expansión del turismo, como ocurrió anteriormente, será la guía de crecimiento
territorial de la ciudad, por ende, el proceso de urbanización se mantendrá en los alrededores,
en particular con desarrollos inmobiliarios habitacionales para la clase media y alta, además de
la absorción de comunidades rurales que hoy están aisladas o son pequeños pueblos o
rancherías.

En relación a la zona Tradicional, es probable que se mantenga su situación de crisis turística,


no obstante, no dejara de ser un importante espacio turístico para los turistas que por su nivel
adquisitivo no pueden acceder a la zona Dorada y la zona Diamante, o simplemente, porque se
mantiene una oferta de establecimientos turísticos que cumplen las expectativas de sus
clientes. La importancia de la zona también radica en el imaginario publicitario cuando se oferta
como el espacio de la tradición e identidad nacional, pero además porque la zona alberga
importantes atractivos que se han constituido en iconos de Acapulco. Debido a la falta de
espacio, más que crecimiento de la zona turística es probable su reducción ante el cierre de
algunos establecimientos o su reconversión en negocios ajenos al turismo. También puede
ocurrir que se mantenga y se mejore la escenografía del área turística y el resto conserve su
fisonomía en constante deterioro.

La particular ubicación de la zona Dorada, entre las dos zonas turísticas, frente a la bocana de
la bahía y con la artería vial más importante del puerto hará que mantenga su liderazgo a través
del tiempo, aunque continuará su proceso de perdida de valor turístico tanto para los negocios
de las cadenas trasnacionales como para los turistas de alto poder adquisitivo. En algunos
espacios de la zona ya se inició una reconversión de negocios y la apertura de nuevos usos de
suelo en particular para la construcción de torres de departamentos y plazas comerciales, no
obstante, desde hace varías décadas no se ha construido ningún gran hotel sino sólo pequeños
negocios de hospedaje, lo que manifiesta que la oferta esta por arriba de la demanda y que han
aumentado los turistas de medios y bajos ingresos en la zona. En general la zona tiende hacia

20
una transición en dos escenarios para dos espacios en específico, el primero en el área de
frontera con la zona Tradicional en la que existe una influencia de ésta para su “popularización”
con la huída de los negocios de firmas de prestigio y el incremento de turistas de bajos ingresos
a causa de la disminución de tarifas y de la oferta de paquetes económicos por parte de hoteles
y agencias de viajes. El segundo espacio que colinda con la zona Diamante, por la competencia
con ésta, transita por un período de reconversión que continuará hasta que la disponibilidad
espacial o la saturación lo permitan hacia un turismo residencial en combinación con el hotelero.

Bibliografía

Bergeret, R. 2001. “Evolución y mutación del modelo turístico de Guerrero. Caso Acapulco
1945-2000”. En: El sur en movimiento. La reinvención de Guerrero en el siglo XXI, Consejo de
Ciencia y Tecnología del Estado de Guerrero-CIESAS-UAG, Guerrero. México. Pp. 491-500.

Díaz, E. 1994. Testimonios relatos de Acapulco. México. Comisión Editorial del H. Ayuntamiento
Constitucional de Acapulco.

Dirección General de Turismo Municipal. 2004. Compendio de estadísticas turísticas del


municipio de Acapulco, 2002-2004, Dirección General de Turismo Municipal-H. Ayuntamiento
Constitucional de Acapulco de Juárez, Guerrero. México.

Gobierno del Estado de Guerrero. 1989. Autopista Cuernavaca-Acapulco, Pensamiento


Presidencial No. 4, Gobierno del Estado de Guerrero. México.

Gomezjara, F. 1974. “Acapulco: despojo y turismo”, En: Problemas de Desarrollo, Año V,


Agosto-Octubre de 1974, Instituto de Investigación Económicas-UNAM. México.

Grupo Mexicano de Desarrollo. 2007. “Punta Diamante”, En: www.gmd.com.mx

H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez. 1990. “Plan parcial de desarrollo


urbano. Declaratoria de uso y destinos del suelo, de mejoramiento, conducta e imagen urbana
del Acapulco Dorado y Declaratorias de usos y destinos del suelo de Acapulco Diamante”, En:
Gaceta Municipal, Año I, No. 5, H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez. México.

Harvey, D. 1985. Urbanismo y desigualdad social. España. Editorial Siglo XXI.

Lozato, J. 1990. Geografía del Turismo. España. Editorial Masson.

Parra, J. 1997. “Sector público”, En: La formación del poder en el Estado de Guerrero,
Universidad Autónoma de Guerrero. México. Pp. 66-81.

Promotora Turística de Guerrero. s/f. Acapulco Diamante, folleto promocional, Promotora


Turística de Guerrero. México.

Ruiz, J. F. 1992. La saga del Sol. La renovación turística en Guerrero, Gobierno del Estado de
Guerrero. México.

Sánchez, J. 1995. Ruiz Massieu, el gobernador: la verdad, hablan los guerrerenses. México.
Editorial Proculmex.

Ureña, J. 1996. “Los Salinas querían comprar los terrenos de El Jefe Diego”, En: La Jornada, 8
de septiembre de 1996. México.

21
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

PROPUESTA DE SEMÁFORO AMBIENTAL-TURÍSTICO PARA LA ISLA DE LA


ROQUETA DE ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO
Naú Silverio Niño Gutiérrez1
Jacob Elías Niño Castillo2
Isaías Naú Niño Castillo3

Introducción

En la actualidad el turismo social nacional de sol y playa cada vez más arriba en mayor número
a la isla La Roqueta bajo la mirada complaciente de la Dirección Municipal de Turismo y
Ecología del H. Ayuntamiento Municipal de Acapulco 2005-2008 por lo que, de continuar el
aumento paulatino pero constante de turistas puede traer consigo la alteración del paisaje
insular motivo por el cual es urgente regular el flujo de turistas hacia el ecosistema terrestre de
La Roqueta. Y ello se puede hacer mediante una meta (es un objetivo que se desea lograr) y
obviamente un plan (es una forma específica para alcanzar dicha meta).

El semáforo ambiental se basa en la idea de que al circular en las vías terrestres de


comunicación es necesario regular el tránsito a fin de que evitar accidentes, choques y
embotellamientos. En este sentido el semáforo ambiental de la isla Roqueta pretende esbozar
las zona verde de mayor tránsito humano, la zona amarilla de precaución y la zona rojo de alto
total al visitante para dejar pasar únicamente a los que tengan un objetivo de estudio,
investigación y monitoreo ambiental.

Objetivos

General. Representar de manera gráfica las zonas adecuadas para el tránsito de los visitantes
en el paisaje insular.

Los objetivos particulares son:

A) Analizar las relaciones naturaleza-sociedad en la isla y


B) Elaborar gráficamente el semáforo ambiental

Justificación

Es importante realizar este estudio porque permite ofrecer una visión sintetizada de los
elementos que integran el aspecto biofísico de La Roqueta que sustenta al turismo social
mexicano que disfruta de un enclave geográfico de importancia internacional desde el punto de
vista turístico y ecológico. Además de ofrecer la ruta crítica para decretar a la Isla de la Roqueta
como Área Natural Protegida Federal de México, algo que a la fecha se convierte en un aporte
significativo.

_____________
1
Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Guerrero, nausilverio@yahoo.com.mx
2
Estudiante, Consejo Nacional de Estudios Técnicos y Profesionales del Estado de Guerrero,
jenc@hotmail.com
3
Estudiante, Consejo Nacional de Estudios Técnicos y Profesionales del Estado de Guerrero,
chay515@hotmail.com

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

La isla La Roqueta tiene importancia fisiográfica, por ser reservorio de biodiversidad y contar
con atractivos notables, como estar ubicada sólo a 500 m de las playas Caletilla y Caleta,
cuenta con dos playas Palao y La Fantasía; la isla es el pulmón verde de la bahía de Santa
Lucía (selva baja subperennifolia), cuenta con un faro histórico y servicios recreativos activos:
caminatas, excursionismo, refugio de fauna marina, el mar, todo lo cual atrae al viajero a este
paradisiaco lugar.

Hipótesis

Si incrementa el número de los turistas que ascienden a la parte superior de la isla entonces
habrá alteración del paisaje ala fecha conservado.

Metodología

El plan es elaborar la estrategia territorial que a través de la altimetría de la isla que de manera
natural limita y regula el tránsito vía terrestre de los visitantes nacionales y extranjeros. Para
ello, el método geográfico consiste en la localización del área en estudio y la elaboración de la
carta altimétrica a escala de gran detalle. Comprendió trabajo de gabinete donde fue importante
la revisión de materiales impresos y digitales y en el trabajo de campo la observación directa in
situ de las características del terreno y sus pendientes.

Antecedentes

Las actividades económicas practicadas de manera anárquica en el ambiente marino de La


Roqueta y Canal Boca Chica, ponen en riesgo la permanencia de los recursos hídricos,
geomorfológicos, flora y fauna, en parte por la falta de una adecuada planificación
socioterritorial que faculte a los pobladores locales satisfacer sus necesidades básicas y
coexistir con los recursos naturales que le rodean (Melo y Niño, 2006:30-45).

Algunos esfuerzos por declarar ANP a La Roqueta tienen sus antecedentes en 1977, cuando el
príncipe Bernardo de Holanda, esposo de la Reina Juliana de los Países Bajos visitante regular
de Acapulco, que recorría en su propio yate la isla por mar y a pie por tierra, encabezaba un
grupo internacional de ambientalistas que deseaban decretarla como patrimonio de la
humanidad pero su gestión no fructificó. Aunque se construyeron andadores y miradores
naturales y hoy día el Congreso Local del Estado de Guerrero ha solicitado al Congreso de la
Unión promueva ante el Ejecutivo Federal que la isla sea decretada área natural protegida con
vocación turística (Rebolledo, 2006:1).

Dicho interés conservacionista fue impulsado en aquella época por la ambientalista Robin
Sidney Gordon y amigas cercanas, quien a manera de comunicación personal indicó: que
preocupadas por mantener a La Roqueta como pulmón verde de Acapulco se constituyeron
formalmente como Asociación Civil el 21 de mayo de 1996. Punto de vista concedido (R.
Sidney, entrevista personal, 12 de septiembre de 2006).

Entre las agrupaciones ambientalistas locales se tienen al Club Acapulco Divers y Protección
Ecológica Subacuática A. C., Consejo Ambiental del Estado de Guerrero, Asociación
Ambientalista Guerreros Verdes, El Colegio de Ecólogos de Guerrero, Agrupación Ambientalista
de Iguala, Agrupación Ambientalista de Chilpancingo y el Patronato Pro Bahías de Acapulco. En
esta ocasión sólo se abordará el caso de la Asociación Ecológica y Pro Defensa de la Isla La
Roqueta, A. C.

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Asimismo, como preocupación por el entorno ecológico que guarda la isla de la Roqueta, se
proclamaron los siguientes acuerdos y decretos que dicen:

En 1982 se firma el Acuerdo de Coordinación entre la Presidencia de la República y la


Secretaría de Turismo para declarar a la Isla como “Zona de Protección Ecológica de la Flora y
Fauna”.

En 1997 se realizan los términos de referencia para decretar a la isla como: “Parque Marino
Insular La Roqueta”, por el Instituto Nacional de Pesca (INP) y el Instituto Nacional de Ecología
(INE), en sus partes marina y terrestre.

En 1998 la Coordinación de Áreas naturales protegidas (ANP) del Instituto Nacional de Ecología
(INE), recomendó la transferencia al Gobierno del Estado de Guerrero, a través del Municipio de
Acapulco, la custodia y Administración del área.

En 1999 el Gobierno del estado de Guerrero, decreta la Isla La Roqueta como áreas de
Protección Ecológica (en su parte terrestre) (Asociación Ecológica y Pro-Defensa de la Isla de la
Roqueta, 2006:10).

La isla de La Roqueta se localiza al sur de la Bahía de Acapulco, misma que cuenta con
importantes atractivos naturales distintivos tanto biológicos como físicos los cuales cumplen
funciones ecológicas-ambientales y paisajísticas debido a que ostenta importante muestra
representativa del ecosistema insular costero, alta biodiversidad y recursos genéticos,
mantenimiento de endemismos, estabilidad de cuencas hidrográficas y control erosivo del suelo.

Un ejemplo de mapa de sostenibilidad es el de semáforos ambientales donde el rojo implica que


las características del paisaje natural están en peligro, el color amarillo implica que el deterioro
es reversible y el color verde quiere decir que las características del terreno, vegetación e
incluso infraestructura del faro se encuentran en excelentes condiciones medioambientales.

Entre los resultados se tienen a los mapas de: localización geográfica, altimetría, infraestructura
y la zonificación local. Fueron elaborados a escala 1:5 000 cuyo mapa base fue la carta
topográfica Acapulco E14C57, escala 1:50 000 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática (INEGI), 2005.

Localización geográfica del área en estudio

En la parte sur de los Estados Unidos Mexicanos se ubica el estado de Guerrero, el cual está
dividido en siete regiones económicas a saber: Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Zonas:
Centro, Norte, Tierra Caliente y la Montaña. Es precisamente en Acapulco donde se encuentra
ubicada la isla de La Roqueta en la porción sur de la bahía de Santa Lucía. El puerto de
Acapulco es el sitio guerrerense con mayor vocación turística debido en gran medida a sus
variados paisajes, costas, playas, bahías e islas.

La isla La Roqueta se sitúa al suroeste de la bahía de Acapulco, entre las coordenadas


geográficas 16° 49’ 30’’ a 16° 49’ 02’’ de latitud Norte y 99° 54’ 03’’ a 99° 55’ 07’’ de longitud
Oeste. Ostenta longitud lineal oeste-este de 1700 m, amplitud norte-sur de 730 m y altura de
120 m, tiene una superficie de 75 ha vecinas a la Roqueta se encuentran la micro-isla “El Morro”
y la isla La Hierbabuena (INEGI, 2005:1; Figura 1).

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Comprende los elementos de la naturaleza como Geología, Litología, Geomorfología, Clima,


Suelo, Agua, Vegetación y Fauna, cuya conjunción da como resultado la existencia de una
maravillosa isla, la vía de acceso es el Canal Boca Chica de un kilómetro de longitud y
profundidad media de 15 m. La porción sur de La Roqueta presenta acantilados de fuerte
pendiente que se proyectan hacia el mar, donde el oleaje nulifica toda presencia de playas. En
cambio, la porción norte cuenta con acantilados de pendientes moderadas, semiprotegida por el
oleaje que da como resultado la existencia de una playa conocida como “Ensenada las
Palmitas”.

Desde el punto de vista de la Geología, La Roqueta se ubica en los límites de la Placa


Norteamericana y las subplacas de Cocos y Nazca, por lo que el tectonismo es muy activo. Es
precisamente Acapulco una zona de subducción donde la placa continental se introduce hacia
la placa oceánica con lo cual se tiene una zona sísmica muy activa.

La porción terrestre de La Roqueta está conformada por las siguientes grandes unidades: Zona
montañosa, Zona de piedemonte y Zona de planicie aluvial.

Figura 1. Localización Geográfica del área

Zona montañosa: esta unidad de paisaje cubre la mayor amplitud de la isla, comprende todo el
afloramiento insular a partir de la cota ubicada en 0 msnm pero inferior a los 125 msnm. Sus

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

componentes físicos predominantes le confieren relieve con gama variable de pendientes


moderadas y fuertes con clima cálido suhúmedo. Presenta ambiente climático tropical húmedo
que determina temperaturas medias anuales de 29°C y pluviosidad de 1 200 mm, ostenta
suelos profundos, fértiles de escasa pedregosidad donde crece abundante vegetación selvática
que funge como refugio de fauna silvestre y zona de captación pluvial que favorece la
infiltración del agua y, por tanto, enriquece a los mantos freáticos locales.

El relieve montañoso exhibe pendientes fuertes, el área restante correspondiente a paisajes de


laderas está dominada por pendientes moderadas. Los rangos de inclinación llana, débil y
moderada concurren en paisajes del piedemonte. La pendiente es un factor limitante para los
asentamientos humanos y, por otro lado, favorece los procesos erosivos y pérdida del suelo. El
desarrollo, profundidad y pedregosidad edáfica, revisten particular interés en La Roqueta por
vincularse con la aptitud para el sustento de vegetación forestal.

Zona de piedemonte: esta segunda unidad paisajística comprende gran franja transicional que
establece contacto con la zona montañosa y la planicie aluvial. Ostenta piso altimétrico de 5 a
100 msnm, manifiesta pendientes moderadas y fuertes. Su ambiente climático es cálido
subhúmedo. A excepción de las unidades paisajísticas del piedemonte, que tienen suelos
profundos y semiprofundos; en casi la totalidad de unidades restantes dominan suelos someros
con profundidad media, circunstancia adecuada para el desarrollo de vegetación selvática. Zona
de planicie aluvial: comprende terreno deprimido de los alrededores de la isla su altitud va de 1
a 2 msnm, le imprime pendiente general llana y condición climática tropical subhúmeda, de
acuerdo con su carácter receptor de aguas fluviales y acumulación de material transportado.

El índice de erosión hídrica laminar es producto de la morfología accidentada del relieve y las
condiciones edáficas antes mencionadas, la ocurrencia de meteoros pluviales (lluvias) y
atmosféricos (vientos), que actúan sobre los terrenos desprovistos de cubierta vegetal,
intensifican la dinámica de procesos erosivos que ocasionan frecuente pérdida de suelos bajo
las modalidades hídrica y eólica. Por la presencia cerril, la gran mayoría de paisajes
experimentan escaso grado de erosión hídrica laminar durante la época húmeda del año.

La litología de La Roqueta está conformada por rocas ígneas, integradas por gneis y esquistos
(INEGI, 2004:4), en general son rocas difíciles de erosionar aun ante la presencia de oleaje
fuerte. Pero, también hay rocas sedimentarias que resultan de la pulverización a través del
tiempo de gneis y esquistos locales, de ahí la presencia de las playas del norte de La Roqueta.
La geomorfología tiene que ver con elevaciones, seguidas de escasas “mesetas”, pie de monte
y diminuta planicie aluvial. Las pendientes en La Roqueta rebasan los 45° por lo que, es difícil
observar construcciones.

El clima es semicálido subhúmedo con lluvias en verano (Aw1). Las lluvias torrenciales se
presentan durante el verano entre los meses de mayo a Noviembre. El promedio de días
nublados es de 72 al año. La oscilación térmica es de 0.6°C, entre 26.5 y 27.1°C,
respectivamente. La temperatura media anual es de 26.5°C. Donde la presencia del mar juega
un papel importante como regulador térmico local (Vidal, 2005:173).

Los vientos dominantes tienen dirección oeste-suroeste en los meses de enero a junio y sólo
del oeste-noroeste en los meses de agosto, octubre y noviembre, presentan velocidad entre
2.52 y 8.64 km/h, periodo en el que se presentan los ciclones debido a que el continente ostenta
mayor temperatura y menor presión y el océano menor temperatura y mayor presión por lo que
el viento se desplaza del mar hacia la tierra firme, según la ley de Buy-Ballots que expresa que
los vientos se desplazan de la alta a la baja presión (Fabián y Escobar, 2002:241).

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

La precipitación pluvial es de 1750 mm; la dirección de los vientos dominantes va de este-


noroeste con velocidad máxima registrada de 126 km/h durante la temporada ciclónica según
Protección Civil y Capitanía de Puerto de Acapulco.

En la isla hay 15 arroyos cuyo recorrido es corto, además, brotan aguas subterráneas en forma
de manantiales, mismas que se aprovechan para abrevaderos de animales silvestres. Por su
situación geográfica y características naturales, la isla La Roqueta constituye un medio de gran
valor natural; sin embargo, la actividad pesquera realizada de forma irracional puede modificar
sustancialmente el entorno causando graves impactos a nivel local, con serias repercusiones
sociales.

La hidrografía superficial se reduce a la presencia de arroyos que se activan en la época


lluviosa del año. Alrededor de la Isla tiene fuerte presencia el oleaje marino local que alcanza
altura promedio de 75 cm de altura sobre la superficie del agua en periodos de 13 segundos
(Figura 2).

Figura 2. Hipsometría.

El suelo predominante es litosol, el cual se expresa a través de afloramientos rocosos,


ligeramente ácido, bajo contenido de materia orgánica y capacidad agrícola nula. Por lo que su
vocación natural es para vida silvestre, ya que sustenta vegetación que tienen mínimas
necesidades edáficas. Aunque también se reconocen los suelos aluviales y residuales, además

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

de Chernozem, Phaeozem lúvico y háplico, con buena proporción de materia orgánica, aunque
poco poroso, limitada permeabilidad y escasamente drenado (Niño, 2008:14).

En los terrenos altos y relativamente bajos, la isla La Roqueta tiene amalgama de coberturas
vegetales medias, altas y muy altas, producto de regulares y bajos niveles deforestativos. El
resto de unidades paisajísticas onduladas exhiben baja y nula cubierta vegetal por efecto de la
constante deforestación. La vocación natural del sector cerril es de aptitud forestal; mientras
que la planicie funciona como vaso colector de escurrimientos fluviales, con desarrollo de
vegetación riparia y crecimiento de pastos halófilos.

La vegetación natural está integrada por selva baja caducifolia y subcaducifolia: cedro, matorral
rosetófilo, palmas y bejucos. La unidad cerril ostenta el menor nivel de alteración por lo que
mantienen funcionamiento ecológico óptimo y opera como zona de alta captación pluvial,
infiltración hídrica y recarga de mantos acuíferos. Además, la unidad contiene importante valor
paisajístico otorgado por su capacidad escénica y amplitud visual gracias a la presencia de
importantes núcleos selváticos, por lo cual ofrece amplias posibilidades para el fomento y
desarrollo de múltiples actividades recreativas, programas educativo-ambientales e
investigaciones ecológicas.

Las porciones de piedemonte y aluvial son las que resienten escasas transformaciones en sus
componentes naturales, ya que han experimentado mínimo cambio reflejado en la perturbación
de la vegetación primaria.

Las condiciones físico-geográficas de la parte cerril de la isla aún se conservan, lo cual ejerce
un enorme beneficio sobre la misma por fungir como regulador térmico y ser ideal para la vida
silvestre, por ello es necesaria su protección. El medio marino y sus particulares características
en cuanto a relieve, suelos, vegetación, clima, flora y fauna, han favorecido el usufructo de las
aguas aledañas a la isla; sin embargo, la anarquía con la que se realizan las actividades
pesqueras ha modificado las condiciones naturales de manera moderada.

El amalgamiento de atributos escénicos, sumado a funciones ecológicas, preserva el


ecosistema de selva baja caducifolia, valiosa por su riqueza en biodiversidad florística y
faunística; estos atributos operan como importante zona de captación pluvial y elevada recarga
acuífera manteniendo el equilibrio hidrológico regional, y coadyuvan a la regulación y estabilidad
climática. En conjunto, estos atributos podrían avalar el carácter del área natural protegida.

La vegetación presente en La Roqueta es predominantemente nativa que comprende a la selva


baja caducifolia cuyos ejemplos son los árboles de Ceiba (Ceiba pentandra), Ámate (Picus
padifolía), Ahuehuete o Sabino (Taxodium mucronatum), Mango, Ciruelo, Nanche, Jícaro y
Cirián. Durante la época húmeda se observa un follaje denso y verde y en la época de estiaje
se pierde el follaje y entra al estado latente, lo cual permite observar un paisaje conservado con
equilibrio natural que funge como pulmón de las playas Caleta y Caletilla.

La fauna terrestre está integrada por Iguana negra (Ctenosaura pectinata), verde (Iguana
iguana), Lagartija Cola de Látigo (Cnemidophorus tigris), Armadillo (Dasypus novemcinctus),
Tejón (Nasua narica), Tlacuache (Didelphys marsupiales), Mapache (Procyon lotor), Venado
cola blanca (Odocoileus virginianus), Búho real (Bubo virginianus), Zopilote rey (Sarcoramphus
papa), Calandria de agua (Icterus cucullatus), Urraca hermosa cara blanca (Calocitta Formosa),
Ardilla arbórea (Sciurus poliopus). La fauna de carácter marino comprende tortugas marinas
Laud (Dermochelys coriacea), Golfina (Lepidochelys olivácea); moluscos, Coral cerebro
(Diploria strigosa) y peces (Araujo, 2003: 57-110).

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Infraestructura y presencia humana

La infraestructura local se compone de andadores, miradores, líneas de conducción aérea e


instalaciones especiales. Los andadores privilegian la comunicación terrestre a través de toda la
isla, por lo que se construyeron miradores naturales para la mejor visualización del mar abierto.
Las líneas eléctricas que existen suministran el servicio en los Restaurantes y en el área del
Faro, dichas instalaciones especiales se retroalimentan con pequeñas represas y dos pozos
artificiales que fueron construidos con el objetivo de que la fauna silvestre tome agua dulce.

La población asentada permanentemente es de diez personas que son vigilantes en los tres
restaurantes que hay emplazados en la isla, más sesenta que fungen como boleteros,
cocineros, ambientadores, meseras y más de 600 personas, en promedio, quienes son turistas
flotantes que visitan la isla diariamente

El desarrollo turístico de La Roqueta se remonta a 1948 cuando empiezan los trabajos del
Restaurant Palao y embarcaciones fondo de cristal que transportaban a los turistas desde el
Canal Boca Chica de Caleta y Caletilla a la isla. Actualmente opera otro restaurante cuyos
dueños son cuatro concesionarios. Las lanchas que proveen el servicio de transporte a la isla
son 45 manipuladas por integrantes de dos cooperativas locales (Pérez, 2002:56).

El turismo en La Roqueta

Los concesionarios de La Roqueta realizan importantes tareas de conservación y promoción


como destino turístico ecológico de la misma, a fin de incrementar sus posibilidades de
sobrevivencia en el mercado, o incluso ganar posiciones de mercado y situarse hoy por hoy
como líderes en él, sobre la base del desarrollo de un producto que incluye show prehispánico,
clavado, admiración de peces multicolores, barra libre y buffete, lo que redunda en una
experiencia única concebida para responder a las demandas del turismo social nacional
proveniente principalmente del D. F. (48.3%), Estado de México (23.6%), Morelos (11.5%),
Puebla (3.5%), Querétaro (2.1%), Taxco, Iguala, Chilpancingo ciudades de Guerrero (1.4%),
Hidalgo-Michoacán (1.2%), según reveló una encuesta practicada a 506 personas en 2003
(UAG, 2003:7).

El turismo que llega a La Roqueta todavía no es una amenaza ya que la mayor parte de los
visitantes se quedan en las playas de la isla, por lo que la afluencia hacia la selva es mínima y
se reduce a profesionistas, estudiantes, académicos, etc. A la fecha no ponen en serio riesgo la
conservación de este geosistema. En el 2006 se construyeron senderos para la observación de
la flora y la fauna local.

Cultura

Es evidente que el potencial del magisterio para impulsar la cultura está débilmente impulsada.
Un poco más de formación artística estimularía las posibilidades creativas de la población. Es
importante que los gobiernos local y municipal mediante un proceso democrático desarrollen un
programa integral de actividades deportivas, que establezcan objetivos, metas y estrategias con
los elementos de apoyo necesarios para realizarse, ya sean de orden jurídico, administrativo o
económico. Acapulco cuenta con jóvenes capaces de llegar a un alto nivel deportivo, por lo que
deben ampliarse las vías que ofrezcan mejores posibilidades en este campo.

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

La recreación deberá vincularse a los procesos educativos formales a fin de dar sentido y
continuidad a la cultura del pueblo, ya que hasta ahora sus actividades han sido restringidas. El
uso diversificado, formativo y recreativo del tiempo libre no forma parte aún de la vida cotidiana
del poblador local, tanto por la falta de programas como de recursos. Se trata también de
impulsar el conocimiento histórico y geográfico del solar local y municipal como una acción
tendiente a difundir los valores propios de identidad regional.

Preservar, rescatar, difundir y enriquecer el patrimonio histórico geográfico, arqueológico y


artístico, así como fortalecer las acciones tendientes a vincular a las nuevas generaciones con
los valores culturales locales son tareas que deberán acrecentarse para dar aliento al progreso
que se requiere en La Roqueta.

Comprende el desarrollo del zoológico “Aca-Zoo”, inagurado el 30 de abril de 1990, a iniciativa


del Desarrollo Integral de la Familia Guerrerense (DIF Guerrero), ocupó siete hectáreas de la
isla, la cual pertenece a la zona turística tradicional. Fue creado con el objetivo de que los
habitantes de Acapulco y turistas nacionales y extranjeros tuvieran otra opción de recreación en
la isla, pero a la fecha ya no opera (Pérez, 2002:59).

El manejo de desechos en los restaurantes existentes se envía diariamente, por lancha, en


bolsas que son trasladas al camión recolector de basura del municipio. Los restaurantes Palao y
Fantasía se abastecen de agua vía lanchas y se efectúan seis viajes en promedio al día. En la
isla existen tres instalaciones de sanitarios que fueron construidos en un procedimiento de fosas
sépticas, filtran las aguas negras, de modo que no contaminan las playas, la flora y fauna (Ibid.).

Conviene recordar que los mayores impactos del turismo sobre el entorno natural se observan
en los ecosistemas costeros, como consecuencia del desarrollo masivo del turismo de sol y
playa, y de las actividades turísticas y recreacionales con él asociadas, y que representa 85%
del turismo mundial y mantiene una industria de 385 000 millones de dólares (Acerenza,
2006:67), aunque La Roqueta merece un comentario aparte, ya que los concesionarios
protegen este lugar desde 1948.

La Secretaría de Turismo reportó que en 1980 al menos 82000 turistas, entre nacionales y
extranjeros, se trasportaron por los alrededores de La Roqueta, quienes demandan
principalmente servicios recreativos de transportación marítima. Dicho servicio lo ofertan 45
lanchas de capacidades que van desde 15 a 150 personas, distribuidas en dos agrupaciones: la
Asociación de Lancheros de Caleta y la Cooperativa de Lancheros de Caletilla. Además de la
renta de equipo para buceo, deslizadores, veleros, canoas, snorquel, etcétera.
Por todo ello, es importante establecer un mapa que sirva como semáforo ambiental a fin de
regular el tránsito de los turistas nacionales y extranjeros hacia la parte alta del ecosistema
terrestre donde se encuentra la vegetación con excelente cobertura, que abarca el rango
altimétrico de 60-110msnm (color verde); una zona de transición que comprende los rango 40-
60 msnm (amarillo) y la zona con alta concentración de turistas que practican recreación intensa
en la interfase mar-tierra que abarca de 0-40msnm (rojo) (Figura 3).

El turismo sostenible

En agosto de 2004 la ONG en estudio fue incluida en la Mesa Municipal del Programa
Ciudadanía ambiental Global de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), donde
Acapulco fue una de las 16 ciudades mexicanas seleccionadas. En particular, la Dirección de
Ecología de Acapulco manifestó que una crisis ambiental nos lleva a una crisis turística, y ésta a

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

una crisis económica, y finalmente, se vuelve una crisis social, por lo que se pronunciaron a
favor de que el gobierno y la sociedad apoyen este tipo de programas.

La forma de operabilidad de este proyecto es a través de redes del sector educativo, religioso,
radio-comunitarias, gobiernos locales y la iniciativa privada, quienes trabajarán sobre los temas
de desarrollo sustentable local y planificación estratégica, biodiversidad, cambio climático,
aguas internacionales y adelgazamiento de la capa de ozono, ello será posible mediante el
desarrollo de campañas ambientales sobre los temas mencionados y promover la participación
ciudadana para impulsar la reglamentación ambiental local, además de la realización de talleres
de orientación y capacitación.

Figura 3. Propuesta de semáforo ambiental-turístico.

Cabe destacar las representaciones de la Comisión de Ecología del cabildo, el cabildo Juvenil,
el Cabildo Infantil, como parte de los grupos parlamentarios. Por parte de los consumidores hay
representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y Asociación de Hoteleros y
Empresarios del Turismo de Acapulco (Aheta); por los educadores, la Unidad Académica de
Ecología Marina, la Comunidad Politécnica, el Colegio de Ecólogos, así como Asociaciones
Ambientalistas: Guardianes del Futuro, Asociación Pro Defensa de la isla de La Roqueta,
Consejo de Reciclaje, los Scouts y Guerreros Verdes entre otros.

La Asociación Ecológica y Pro Defensa de la isla La Roqueta, A. C. impulsa actualmente, junto


con la participación de la Unidad Académica de Ecología Marina de la Universidad Autónoma
de Guerrero, un ambicioso proyecto productivo para los pescadores locales denominado “Mar y

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Cultura Sustentable”, en el canal de Boca Chica de la bahía de Santa Lucía, que consiste en
establecer granjas de producción de callo de hacha, ostión y madre perla.

Otro proyecto novedoso en el que se trabaja es la “Propuesta para la creación de un Centro de


Rescate y Rehabilitación de Especies Silvestres (CERERE)”, con el cual se pretende consolidar
el Manejo de especímenes de fauna decomisada, el cual pretende establecer un enfoque de
cooperación entre las diferentes instancias de Gobierno y aquellas entidades y personas que
puedan apoyar la operatividad y buen funcionamiento del centro. La gestión la llevarán a cabo
la Asociación Ecológica y Pro Defensa de la isla de La Roqueta en coordinación con la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente.

Conclusiones

La isla de La Roqueta ostenta importancia fisiográfica por la presencia de flora y fauna terrestre
y marina, la cual se aprovecha desde el punto de vista turístico por los compatriotas
provenientes de los estados vecinos a Guerrero.

La isla es un reservorio de biodiversidad que va a ser declarado como área natural protegida
con jurisdicción federal, a fin de limitar la alteración del paisaje, la presencia de personas y
excesiva infraestructura turística.

La conservación tiene como obstáculo el escaso número de áreas naturales protegidas en


Guerrero y los que existen carecen de programas de manejo que involucra a dos áreas, lo que
aunado a diversos regímenes de tenencia de la tierra provoca el uso anárquico del suelo y
recursos, lo cual se traduce en desequilibrio ecológico, pérdida de flora y fauna silvestre y
acuática. Las acciones más nocivas, aunque poco frecuentes, son por concordancia la
extracción de coral.

Los integrantes de la ONG en cuestión destacan a La Roqueta como reservorio de


biodiversidad y otros recursos naturales físicos que comprenden los de carácter geomorfológico
e hidrológico, quienes pueden ser incorporados al desarrollo regional y/o local mediante el
desarrollo de proyectos productivos (ecoturismo, agricultura sustentable, cría de fauna silvestre,
aprovechamiento forestal, acuicultura, artesanías, etc.); de conservación (restauración
ecológica, zonificación, manejo de especies importantes, etc.); de investigación (inventarios
biológicos, estudios de impacto ambiental, monitoreo de contaminantes, elaboración de bases
de datos, estudios de ordenamiento territorial, entre otros).

Resulta importante hacer énfasis en la: vigilancia (contratación, capacitación y equipamiento de


personal, etc.); infraestructura (estaciones biológicas, centros de interpretación, senderos
educativos, señalización, sanitarios, museos regionales, etc.); y administración (contratación de
directivos y jefes de subprogramas de manejo, planeación presupuestal, por mencionar
algunos).

Desde los años noventa del siglo pasado se fortaleció el manejo de La Roqueta con los
programas educativos enfocados a los alumnos y alumnas de los niveles educativos básico,
medio básico y medio superior (educación ambiental, sensibilización pública y de personal
asignado al área, participación comunitaria, etc.) y proyectos de desarrollo social en beneficio
de pescadores y otros actores relacionados directamente con la presencia de La Roqueta.

11
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Bibliografía

Acerenza, M. 2006. Efectos económicos, socioculturales y ambientales del turismo. México,


Editorial Trillas.
Araujo, J. 2003. Fauna Silvestre del Estado de Guerrero. México. Editorial Guerrero Cultural
Siglo XXI.
Asociación Ecológica y Pro-Defensa de la Isla de la Roqueta, A. C. 2006. Propuesta para la
Creación de un Centro de Rescate y Rehabilitación de Especies Silvestres (CERERE),
presentado por la Asociación Ecológica y Pro Defensa de la Isla de La Roqueta A. C., México.
Fabián, E. y Escobar A. 2002. Geografía General. México. Editorial Mc Graw-Hill.
INEGI 2004. Cuaderno Estadístico del Municipio de Acapulco 2004, México.
INEGI 2005. Carta topográfica Acapulco E14C57, Escala 1:50 000, México.
Martínez, A. 1994. Memoria de Acapulco, H. Ayuntamiento Constitucional Acapulco de Juárez,
1993-1996, México.
Melo, C. y Niño N. 2006. “Las Áreas Naturales Protegidas Federales de México como
reservorios de biodiversidad y otros recursos naturales”, en Ortiz Hernández María L. (coord.),
Memorias del XI Congreso Nacional y V Congreso Internacional en Ciencias Ambientales.
“Educar y Conservar para las futuras generaciones”, México, Universidad Autónoma del Estado
de Morelos.
Niño, N. 2008. “Ambiente de la isla La Roqueta de Acapulco, Guerrero, México”. Revista El
Periplo Sustentable. México., (14): 1-24.
Pérez, I. 2002. Ecoturismo en la Isla La Roqueta. Aprovechamiento integral de la Isla de La
Roqueta, basado en un programa de turismo ecológico, Licenciatura en Administración de
Empresas Turísticas, UAA, Tesis de Licenciatura, Inédita.
Rebolledo, A. 2006. “La Roqueta”. El Sur. Periódico de Guerrero, año trece, quinta época,
número 3015, Acapulco, Guerrero, jueves 23 de Febrero de 2006, contraportada.
UAG 2003. “Los vendedores ambulantes en las playas de Acapulco”.Turismo extremo. México.,
(1): 6-20.
Vidal, R. 2005. Las regiones climáticas de México. México. Editorial Instituto de Geografía,
UNAM.

12
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

LA ISLA DE LA ROQUETA, UNA PROBLEMÁTICA DE CARNÍVOROS


MENORES EN LIBERTAD Y DETERIORO DE UNA ÁREA NATURAL
Jaime Salvador Gil Guerrero.¹
Agustín A. Rojas Herrera. ²
Juan Violante González.²

INTRODUCCIÓN
A raíz de que se establecieron restaurantes en la Isla algunos de ellos han introducido
fauna silvestre y domestica como una atracción a su lugar, el Aca-Zoo establecido en
1990 como una alternativa de recreación más a la isla la Roqueta, con fauna silvestre
nacional y exótica, no se contemplo el efecto que causaría si algún ejemplar se fugara o
fuese liberado en la isla como (carnívoros) pondría en peligro a la pequeña fauna nativa
residente (crustáceos, reptiles y aves).

Así en años anteriores por cuestiones de efectos meteorológicos y humanos, propicio


que se fugaran algunos ejemplares de, tejón, mapache, zorra, y otros incrementando su
población de estos, sin saber a cuantos ejemplares existen en la isla. En parte algunos
de ellos están alterando el hábitat natural sin tener un manejo o control de estas
poblaciones, ya que quedarían en la isla confinados.

Por lo cual se pretende hacer una evaluación y monitoreo de qué especies se encuentran
en libertad, para efectuar un programa de control y captura de esta fauna silvestre para su
exposición, reubicación o traslado fuera de la isla.

ANTECEDENTES
Referente al área de estudio pocos han sido los trabajos realizados referentes a
mamíferos terrestres, de los cuales se han realizado estudios sobre la vegetación, así
como la Ictiología y Malacología por la U. A. de Ecología Marina.
Gil, S. (1987), en el proyecto de investigación de S.S., Desarrollo de la Isla la Roqueta
como Zona Recreativa y Cultural del Municipio de Acapulco, Gro. Reporta como 500
gatos domésticos aproximadamente en la isla.
Niño (2007), menciona cómo se puede lograr que el desarrollo endógeno de la Roqueta
sea sustentable.

ÁREA DE ESTUDIO
La isla de la Roqueta se encuentra separada del continente por un canal conocido como
Boca chica, cuya anchura oscila entre los 300 y 1000 metros aproximadamente donde su
profundidad varia de 10 a 20 metros.

Esta isla es de forma irregular, posee casi 1,555 mts de longitud de Este a Oeste, con una
superficie de 0.71 km², y con una altura de 107 mts s.n.m. El faro de esta isla esta
colocado en la cima de esta, donde su luz esta a 127 mts, s.n.m. y esta puede ser
observada a 43 Km de distancia.

La vegetación que se desarrolla en esta isla ofrece particularidades debido a los factores
del medio, presentando un tipo de vegetación Sub-Xerofítica, es un tipo de vegetación
desarrollada donde las lluvias pasan de 1,000mm., Pero se hallan contrarrestadas por una
moderada o elevada temperatura; por sus características topográficas, la isla de la

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Roqueta no permite retener el agua, pues hay un escurrimiento mas o menos rápido por
sus laderas.

La vegetación de la isla no es muy rica, existiendo 81 especies, reunidas en 38 familias


Pues gran parte del lado sureste es casi en su totalidad grava, la mayor parte de la
vegetación es de tipo arbustivo de tallos delgados, los árboles altos son escasos y se
encuentran en la parte baja de la isla.
En cuanto a la fauna, se han introducido, venado cola blanca (Odocoileus virginianus),
armadillos (Dasypus novemcintus), ardillas (Sciurus aureogaster), varias especies de
tortugas terrestres, boas (Boa constrictor) iguanas negra (Ctenosaurua pectinata) e
Iguana verde (Iguana iguana), así como algunas aves canoras y de ornato por
dependencias del gobierno federal desde la formación de Sedue hasta actualmente
Semarnap y Profepa.

La Isla de la Roqueta fue declarada como santuario de aves marinas y refugio ecológico
protegido el 28 de noviembre de 1982 por el presidente José López Portillo.

Así mismo se encuentran restaurantes como el Palao, La isla de la Fantasía y La


Roqueta, así como el Zoológico Aca-Zoo.

Área de estudio. Isla la Roqueta.


Fuente Niño 2007.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Foto identificación de la población de fauna silvestre (tejón nasua nasua, mapache
procyon lotor, zorra urocyon cineroargentus, ocelote leopardus pardalis y otras sp.), en la
isla la roqueta.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

1. Monitorear la población de fauna silvestre en las diferentes áreas de la isla de la


roqueta para su posterior captura.

2. Utilizar nuevas técnicas y métodos de estudio para la evaluación de mamíferos


(carnívoros menores).

META.
Contribución al manejo y control de las poblaciones de carnívoros menores introducidas y
en libertad a la isla roqueta.

METODOLOGÍA
Actividades de campo
Para la estimación de la población se aplicaron las siguientes técnicas y métodos:

Se hizo una prospección del área para la elección de los lugares propicios para colocar
las cámaras con sensor de movimiento y térmico, Cámara Cam Trackker y de la Moutrie
Feeders Game Cam Gotcha de 35 mm, así como la búsqueda de, senderos,

1. Colocación de cámaras fotográficas para determinar especies presentes.


2. Colocación de estaciones odoríferas para obtención de huellas.

Las estaciones odoríferas se colocaron a cada 100mts de distancia y a 5-10 Mts entre los
lados de los andadores, senderos o caminos establecidos que se encuentran en la isla
rodeándola, ubicándolas con un GPS Magellan 2000 xl en unidades UTM. Esto es con la
finalidad de cubrir las diversas áreas de la Isla para determinar o ubicar el rango de
distribución, tamaño de la población o individuos presentes, y hacer los muestreos en las
áreas que presenten condiciones favorables de estas y poder tomar las impresiones en
yeso odontológico.
Estas se cebaron con comida (pescado fresco, sardinas, alimento p/ gatos, perros, frutas)
Colocada en recipientes colgantes para disipar el olor y evitar que sea comido por fauna
terrestre o cangrejos
Las cámaras fotográficas (A) Moultrie Game Cam y (B) Cam Trackker se colocaron en
senderos transitados por los animales, estas son cámaras comerciales de (35mm)
adaptadas para el monitoreo de fauna silvestre y activadas por el animal al interrumpir el
sensor térmico y de movimiento con intervalos de 15 segundos(A) a 3 minutos (B) por el
animal al querer comer la carnada colocada en el suelo y suspendida sin posibilidad de
alcance por estos o pasar por el sendero en sus actividades de alimentación.

Se coloco una rama (post scent) en las estaciones y se roció con esencias y glándulas de
orina de mapache y zorra (masking scent) de la marca Wildlife Reserch Center para atraer
y evitar la desconfianza, miedo y por los artefactos colocados y disipar el olor humano de
sudor y tabaco por la manipulación de estos por nosotros.

La cámara Cam trakker inicialmente se colocaba una vez a la semana y posteriormente


se incorporo la Game Cam, con las dos cámaras, 2 veces por semana preparándola al
medio día y se revisaban en la mañana siguiente para retirarlas y llevar los rollos al
revelado.

Especificaciones de las Cámaras utilizadas

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Cam trakker Moultrie “Got-cha” Game Cam


Cámara Yashica T4 35 mm Comercial 35mm
Fecha Día mes año No
Hora Día hora minuto Día hora minuto
Baterías 4 “C” alcalina 16 vdc,2 “AA” alcalina
Encendido / apagado Sí No
Método de detención Infrarrojo pasivo Infrarrojo pasivo
Opción de toma de fotos 1/2m,3m,5m,25m,45m 15s,1m,3m,10m,15m,30m,
Modo de operación Día, Noche o 24 hrs. 24 horas
Contra el Agua Sí Sí
Tipo de película fotográfica. 35mm 100 hasta 3200 35mm 100 hasta800 ISO
ISO.
Luz de Prueba de Sí Sí
Movimiento
Precio en dólares $500.00 $300.00

Cámaras Cam trakker y Moultrie “Got-cha” Game Cam.

Ya que este fue un proyecto alterno del proyecto “Evaluación y control de la Fauna
Silvestre (carnívoros menores) introducida en la Isla La Roqueta, Mpio. De Acapulco de
Juárez”, el material obtenido nos dio una referencia del número y que especies de
animales hay en la isla en libertad y establecer las áreas de captura con trampas.

Actividades de laboratorio.
Después de todos los procesos de fotografía, además, los de preservación y
conservación, las muestra quedaran depositadas en la colección Mastozoológica del
Museo de la Unidad Académica de Ecología Marina.
Los datos se procesarán en una computadora personal marca Compaq Armada 4130T
Pentium, con el programa Surfer 6 para la elaboración de los formatos y mapas de
ausencia –presencia de las especies como las ubicaciones.

RESULTADOS

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Ya una vez obtenido los permisos correspondientes por la SEMARNAP, PROFEPA, La


Secretaria de Marina y el apoyo de los directivos y personal del Aca-Zoo para la
realización de los proyectos con un periodo comprendido del 28 de julio al 30 de octubre
del 2000 se obtuvieron los siguientes resultados.

Ubicados los senderos y las 3 áreas donde se observo una mayor actividad de los
animales, huellas, excretas, depredación (restos de armadillos), se procedió a elaborarse
una línea de estaciones odoríferas de 1.5 mt de diámetro, Zielinski (1999), colocando los
cebos (Atún enlatado, Sardinas enlatada Pescado fresco, Pollo Fresco, Frutas varias,
Alimento de gatos o perros enlatado) en el centro de esta y suspendida a una altura de
1.5 mt.
Las cámaras se sujetaban con un cable de acero en un árbol a una altura de 1 mt para
evitar vandalismo o robo, así mismo sé le ponía ramas como camuflaje para evitar su
localización Zielinski (1995). Se ajustaba el ángulo de visión de la cámara retirando los
obstáculos de ramas y palos para poder tener un campo visual más amplio.

Área 1. Zona del Aca –Zoo.


Esta área es el paso obligado para ir a donde se encuentran los monos araña (Ateles
geoffroyi) qué estaban en la parte baja y entrada al Zoo, los monos están atados con
cuerdas y tienen un rango se libertad entre el cobertizo donde se les pone el alimento y
agua.
Por lo general todos los días bajan por un sendero tejones casi antes de las 11 a 12 del
día, hora en que se les da el alimento a los monos, para robarles el alimento de las taras
o aquel que se les caía de su percha donde estaban comiendo.
Era común observar a una familia compuesta por una hembra adulta, 3 juveniles y 4 crías
de 3 meses sin temerles a los monos o a las personas que estábamos en el puente del
sendero.

De las fotografías que se obtuvieron, se detectaron las especies siguientes:


Mapache, Tejón, Zorra

Fotos de la Zona del Aca –Zoo parte alta.

Área 2. Zona de la parte media y alta del sendero del Zoo al Faro.

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

En esta área comprende de una mayor parte de vegetación natural compuesta de selva
baja caducifolia, así como de tipo arbustivo estando primordialmente en las laderas donde
hay una meseta que viene a ser el parte aguas que da hacia el lado sur de la isla, hacia
los acantilados del mar, en la parte norte presenta una dominancia de pocos árboles
grandes ya que están en el lado protegido de la isla que da hacia la playa principal de
bañistas de la Roqueta.

En esta área se encuentran marcados los 3 senderos que provienen de la parte baja de
los acantilados donde hay grandes rocas y guaridas, ya que la inclinación que presenta es
imposible bajar hacia este lugar. Los mismos 2 senderos se dividen hacia la parte baja del
Zoo y la Playa, el otro sendero atraviesa por la parte de la falda baja del Faro hacia los
restaurantes.

Era común encontrar tejones descansando en las partes altas de los árboles pasándose
por las ramas de las copas a copa de estos o en busca de comida por estos lugares, que
al notar nuestra presencia corrían a esconderse en todas direcciones.

De las fotografías que se obtuvieron, se detectaron las especies siguientes:


Zorra, Mapache, Tejon.

Fotos de la Zona de la parte media y alta del sendero del Zoo al Faro.

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Área 3. Zona de la parte media de los Mangos a los depósitos de agua del sendero del
Faro a la punta Oeste.
Esta área se caracteriza por ser la parte más húmeda, que tiene árboles frutales de
Mangos que les proporciona alimento y agua, así mismo hay un bordo de captación de
agua, independiente del pozo de agua que existe para el farero que no funciona y el otro
deposito cerrado en el restaurante el Palao.

En estos lugares era común encontrar rastros de la actividad de animales en el suelo en


busca de comida, por armadillos y tejones, una área que resulto con muchas impresiones
en el suelo marcadas ya que es de plástico reforzado y al ir a tomar agua al deposito, todo
alrededor esta protegido por vegetación y hay senderos directos hacia esta fuente de
agua, lo cual hay marcas de huellas en el plástico de especies como venado, armadillo,
tejon, mapache y perros.
De las cámaras colocadas no se detectaron las especies:

Restos de armadillo depredado en el área del depósito de agua.

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Ejemplares de fauna extraídos de la Isla la Roqueta durante el estudio.

Discusión.
Inicialmente se trabajo con la cámara fotográfica Cam Trakker lo cual es perfecto para
periodos largos de observación o detección de la fauna, ya que el tiempo mínimo de una
foto a otra foto es de 3 minutos, a los cuales se terminaban el cebo o carnada colocado un
solo ejemplar lo cual disminuía la posibilidad de que otros animales llegaran al área, ya
que se disipaban los olores.
Al incorporar la Moultrie Game Cam, que tiene el periodo mínimo de 15 segundos de toma
de foto a foto, se detecto más fauna inicial en toda su actividad, pero el rollo se terminaba
rápidamente en una sola especie o especies moviéndose en el mismo lugar.
De estas cámaras se inicio poniéndoles rollos de 35 mm, 36 exposiciones de 100 a 400
ISO, diferentes marcas Kodak, Konica o Fuji lo cual no hay diferencia de una a otra en
calidad ya que a veces no se terminaba el rollo y había mucho desperdicio de estas,
terminamos poniéndole rollos de 24 exposiciones de 100 ISO al cual fue mas rentable por
cada toma de fotos por área o día, independiente del numero de fotos tomadas.

Lo que sí se debe tomar en cuenta es el laboratorio donde se revelen los rollos, ya que la
calidad de estas fotos estará reflejadas en el proceso que tienen, lo que nos dio por
resultado de buenas fotos tomadas por la cámara no reflejaba una buena impresión,
teniéndose por producto fotos amarillas, descoloridas por los químicos de mala calidad, lo
cual desmerece el trabajo final.

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Ambas cámaras son ideales para este tipo de trabajo, al cual ahorra mucho tiempo en
otras actividades como la elaboración de estaciones de huellas y estas no reflejan los
números de las especies ya que no todas entran al área de impresión de estas para
obtener huellas. La cámara en si nos decía el número real de ejemplares en el sitio ya que
hay rangos y dominancia en la alimentación, observándose en las fotos; Machos
solitarios, hembras con crías juveniles, machos de la misma talla.

Otro aspecto es el de la hora de alimentación, en el cual encontramos que los tejones


tienen una actividad en la tarde antes de que obscurezca, los mapaches son más
crepusculares ya entrada la noche, lo cual no inician todos a la misma hora, lo cual no hay
competencia, esto se refleja en las fotos tomadas, ya que siempre fueron los tejones los
que detectaban la comida y posteriormente los mapaches que iban iniciando su recorrido
o venían de alimentarse.

Conclusiones
De los resultados obtenidos reflejo que aún y cuando sé está capturando tejones y
mapaches, la población de estos esta por encima de lo reflejado y capturado con una
estimación de 30 tejones en libertad de los cuales el mayor porcentaje en 14 adultos
siguiendo los 10 juveniles y por ultimo las 6 crías

De los mapaches se estima que hay 25 ejemplares de los cuales 12 son adultos, 8
juveniles y 5 crías.

Zorras solo se detecto 3 ejemplares una de ellas es Katinca fugada del Zoo los 2 otros
ejemplares que no se sabe el sexo, al cual estos podrían incrementarse.

Esto da como indicador que estos mismos ejemplares se están reproduciendo entre sí al
cual sé esta incrementando la población al no haber depredadores naturales, aún y
cuando se rumora que hay un felino suelto que pueda ser un ocelote, dicho por los
marinos que hacen sus recorridos en toda la isla y por el personal del Zoo, al cual no se
detecto en las cámaras ya que el periodo de muestreo fue en el inicio de lluvias e interfirió
en el trabajo
El uso de cámaras fotográficas para detección de fauna silvestre, es una herramienta
viable para el monitoreo de especies que nos pueden medir la integridad de un
ecosistema y reflejar la estructura y niveles de abundancia y diversidad de la población a
estudiar.

Ya que en isla no hay depredador de estas especies, estas mismas están impactando a
otra fauna local terrestre a la cual no dan oportunidad de restablecerse, por lo que se
requiere continuar con el monitoreo y extracción de las especies predadoras para
restablecer la armonía de fauna silvestre de la Isla la Roqueta.

BIBLIOGRAFÍA.

GIL, G. J.S., Et-al 1985. Notas para la organización e instrumentación del trabajo de
campo de Zoología IV, en la Laguna de Tres Palos, Mpio. de Acapulco, Edo.
de Guerrero., Coordinación de Servicios Editoriales, Fac. de Ciencias,
U.N.A.M. México.

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

_________., Et-al 1985. Instructivo para la recopilación y catalogación de los vertebrados,


Coordinación de Servicios Editoriales, Fac. de Ciencias, U.N.A.M. México.
19p.

GIL, G., J .S (1987), Desarrollo de la Isla la Roqueta como Zona Recreativa y Cultural
del Municipio de Acapulco, Gro. Reporte S,S. UAG. 11p.

Niño G., N. S. 2007 ¿Cómo lograr que el desarrollo endógeno de la Roqueta sea
sustentable y que nos beneficie a todos? QUINTA PARTE. Desarrollo endógeno y
regional sustentable. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.
C.,1-15 Memorias.

Zielinski.,William J., Et Al. 1995, Photographic Bait Station. USDA Forest Service General
Technical Report PSW-GTR-157, 23p.

Zielinski William J. (1999), USGS, North Prairie Wildlife Research Center, Interpretting
Carnivore Scent-Station Surveys Methods. US. 27p

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

GESTIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA EN LOS ESPACIOS TURISTICOS:


ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO

MIGUEL ANGEL CRUZ VICENTE1

Se presentan dos modelos de gestión de la demanda de agua a partir de la identificación de


los diversos espacios turísticos existentes en Acapulco. En algunos (espacios) el suministro
de agua lo otorga el organismo operador y en donde no existe infraestructura hidráulica los
empresarios turísticos satisfacen su demanda en el mercado, la incorporación de tecnologías
o concesiones; lo anterior a partir del aprovechamiento de las ventajas naturales (atractivos) y
del aseguramiento de su competitividad por la dotación de servicios complementarios (agua).
La importancia del turismo en el desarrollo económico municipal justifica el interés por analizar
las implicaciones que dicha actividad tiene en el consumo de agua, la tendencia sobre el
desarrollo del destino y cómo puede influir en la gestión del recurso hídrico.

Contexto

En la teoría del espacio turístico toma importancia considerable el tema espacial y geográfico, el
aprovechamiento de las ventajas naturales, la diferenciación en la dotación de recursos e
identidad de las regiones2, y en su estructura económica funcional. Moncayo (2001: 26) señala
que, las interrelaciones entre el territorio y su función no se niegan; ya que las características de
las actividades funcionales influyen en la configuración de la dimensión territorial.

Para Boullón (2001: 91), la teoría del espacio turístico es la base para organizar las acciones
del sector, ya que permite la elaboración de políticas promociónales que parten de un
patrimonio real y trabajan con productos definidos. Además, señala que el espacio turístico es
la consecuencia de la presencia y distribución territorial de los atractivos3 que son la materia
prima del turismo. Este elemento del patrimonio turístico4 (atractivos), más la planta turística y la
infraestructura es suficiente para definir el espacio turístico5. Por lo tanto, la existencia del
espacio turístico está condicionada a la presencia de los atractivos.

Los atractivos son insumos del producto turístico. El producto turístico surge de la integración
de los atractivos y los servicios para su venta. Para Cárdenas (2001: 15), el producto turístico
está conformado por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen al mercado -- para un
confort material o espiritual -- en forma individual o en una gama muy amplia de combinaciones
resultantes de las necesidades, requerimientos o deseos de un consumidor llamado turista; y
para que el producto turístico funcione óptimamente es necesario dotarlo de servicios
complementarios, como es el agua.

1
Docente-Investigador. Unidad Académica de Turismo/Universidad Autónoma de Guerrero. Tel: (744) 445-50-55. E-mail:
macruzv@latinmail.com
2
Cada actividad tiende a localizarse en las áreas del espacio terrestre que le son favorables, en lugares donde se encuentra la
materia prima o donde existen espacios aptos para su desarrollo. Cada uno de estos espacios toma el nombre de la actividad
predominante: uno de ellos es el espacio turístico. Existen casos donde el espacio es transformado y/o adaptado.
3
Para Cárdenas (2001: 14), los atractivos se dividen en: naturales, artificiales y humanos.
4
El patrimonio turístico se define a partir de la relación que existe entre: los atractivos (materia prima), la planta turística (aparato
productivo), la infraestructura (apoyo al aparato productivo) y la superestructura (subsistema organizacional y de recursos humanos
especializados y disponibles del sector público y privado para operar el sistema turístico).
5
Boullón (2001: 60) identifica tres clases de espacios: 1) el espacio plano con dos dimensiones (largo y ancho); 2) el espacio
volumétrico de tres dimensiones (largo, ancho, largo) y 3) el espacio tiempo, se agrega a las tres anteriores (el tiempo que tarda un
observador en recorrer un espacio). La existencia de la cuarta dimensión se considera en la planeación del uso de los atractivos
turísticos. La calidad espacial de cada lugar debe servir para trazar los recorridos ideales y para estimar los tiempos óptimos y
mínimos de visita.

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

La disponibilidad de agua es básica en la identificación, localización y productividad de los


proyectos turísticos. Cárdenas (1996: 10-11) identifica tres factores para su desarrollo.
1. Factores decisivos con un peso específico del 60 por ciento.
2. Factores importantes con 30 por ciento.
3. Factores deseables con un 10 por ciento.
Dentro de los factores decisivos se encuentra la disponibilidad de agua.

El agua se aprovecha en diversos usos que se diferencian por ser consuntivos y no


consuntivos. Los primeros impactan en la disponibilidad porque aprovechan el agua y sólo
retornan una parte de ésta (consumen agua), los no consuntivos retornan la totalidad del agua
aprovechada (usan agua). En la clasificación del uso no consuntivo se encuentra el de
recreación y turismo6 que se refiere a las actividades de contacto directo con el agua.

Para la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) asegurar un


abasto sostenible de agua de alta calidad para los diferentes sectores usuarios es un factor
clave para promover el desarrollo económico y, de no existir cambios en su administración, una
escasez de agua podría convertirse en una restricción al crecimiento de diferentes sectores de
la economía que la utilizan.

Aldama (2004: 12) señala que, el agua es un factor clave para el crecimiento económico
mediante una buena gestión. Para Morales y Rodríguez (2007: 16), el establecimiento de
nuevas industrias y de servicios usuarios intensivos de agua de primer uso (como la industria
refresquera y las empresas hoteleras) generan externalidades negativas para la población.

Por consiguiente, el agua es un factor clave en la competitividad de los diferentes sectores de la


economía que la utilizan como insumo, y, por consiguiente, de las regiones.

La integración de los recursos naturales en la planificación territorial debe llevarse a cabo


mediante la realización de proyectos que promuevan un desarrollo equilibrado y no agresivo. El
patrimonio natural no está aislado del contexto socioeconómico y territorial, sino que está
absolutamente interrelacionado con el resto de las actividades económicas.

Desde este punto de vista, el desarrollo en el ámbito de la actividad turística debe ser planteado
a partir de la vocación del territorio7 (proyectos territoriales) que analicen la disponibilidad de los
recursos naturales y su promoción socioeconómica, sobre la base de una utilización racional de
estos recursos, respetuoso del entorno ecológico, procurando incrementar el ingreso por la vía
de la mejora de las actividades turísticas y la creación y diversificación de la oferta turística;
para Kuczynsky (1989: 61), el verdadero potencial esta en la propiedad territorial ya que es la
fuente más importante para que fluyan sus ingresos.

En el caso particular de Acapulco la estrategia de desarrollo económico que se ha seguido


desde la década de los cuarenta tiene como hilo conductor la implantación y crecimiento del
turismo masivo. Su expansión alteró la distribución de la población, dando lugar a una mayor
concentración demográfica y económica. Por su dinamismo, esta actividad tiene la capacidad

6
En el paradigma del desarrollo turístico sustentable, el turismo alternativo de aventura realiza actividades recreativas y deportivas
(aire, tierra y agua), asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza. El turismo alternativo son los viajes que tienen como fin el
realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven, con una actitud
y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales. Se divide en:
ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural (Sectur, 2002: 15).
7
Para Ponterio (2003: 48), la vocación de un territorio es la organización del ambiente que será destinado a un uso específico,
humano, a una intrínseca función biológica y cíclica en equilibrio y mediada por un conjunto de actividades económicas
participatorias, lúdicas, de esparcimiento.

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

necesaria para generar divisas y empleos; además de contribuir al desarrollo regional8, creando
un efecto multiplicador sobre otros sectores de la economía.

Dos hechos marcaron el auge del turismo en Acapulco: 1) la construcción de la vía rápida D.F.-
Cuernavaca (1955) y la puesta en marcha del aeropuerto internacional (1964), y 2) la “clausura”
(1959) de uno de los puntos de atracción del turismo internacional la Habana (Cuba).

A partir de 1970 Acapulco adquirió un ritmo de crecimiento acelerado difícil de detener, los
atractivos principales que motivan a visitarlo son los naturales, que es su carta de presentación
y recomendación, ya que posee ventajas comparativas y competitivas, donde se ofrecen
servicios turísticos de clase mundial.

En Acapulco el patrón ocupacional del suelo longitudinal sobre el atractivo natural es el


elemento estructurador del espacio urbano, con una tendencia segregativa (espacial9, de
funciones10 y urbana11) en la disponibilidad de agua.

Distribución territorial de la oferta de hospedaje en Acapulco.

Por su estructura turística lo dividen en: 1) Acapulco diamante, 2) Acapulco dorado, y 3)


Acapulco tradicional12.

El desarrollo de la actividad turística tiende a interferir con otras actividades que no se


relacionan con el turismo, contribuyendo a una segregación de funciones. De esta manera, en
la zona turística, se concentran los servicios turísticos. De acuerdo a Tirado (2007: 5-6), por
medio de sus localizaciones preferenciales y por su carácter segregativo las actividades
turísticas desempeñan un papel relevante como elemento estructurador del espacio urbano con
la lógica de que la ganancia turística se impone en la producción del espacio intraurbano.

Para Hernández (2004: 100-108), el nacimiento de Acapulco como territorio turístico (1920-
1960) comienza en la zona denominada como Acapulco tradicional, que comprende desde la
playa Caletilla hasta donde termina el parque Papagayo (incluyendo la isla de la Roqueta).
Posteriormente, el Acapulco dorado (1960-1990), oficialmente no existe una definición
categórica del tiempo, espacialidad y límites de la segunda etapa, su duración se reconstruye a
partir de las evidencias arquitectónicas, infraestructura, cambios en los planes de desarrollo y
en la percepción de actores involucrados en su nacimiento; geográficamente comprende desde
los límites del parque Papagayo hasta la base naval militar. Por último, el Acapulco diamante
(1990-2003) que se ubica desde la carretera escénica hasta el área de Barra Vieja. El Acapulco
diamante muestra la modernidad, con la mejor infraestructura técnica y de acceso al lugar. Se
crea con la intención de hacer una reconvergencia del territorio y dar una nueva alternativa al

8
La actividad turística es reconocida por su notable capacidad de combate a la pobreza; de los 115 municipios turísticos del país,
sólo el 8.7 por ciento presentan marginación alta. En contraste, esta situación de marginación se encuentra en el 52.91 por ciento
en los 2,442 municipios que en total tiene el país (Fonatur, 2006: versión electrónica).
9
La segregación espacial se da entre los integrantes de las entidades (grupos o sectores) sociales y económicas que compiten por
los lugares que tienen ventajas de localización por su accesibilidad y compatibilidad con los recursos de infraestructura y
equipamientos urbanos. Citado por Perlo, material fotocopiado, s/e.
10
Para Tirado (2007: 6), la segregación funcional se explica en dos sentidos: 1) es resultado de regulaciones gubernamentales en
cuanto a los usos del suelo (impiden la ubicación de actividades incompatibles en las áreas turísticas, y 2) los mecanismos de
mercado, debido a la incapacidad económica de ciertas actividades para solventar los elevados precios del suelo urbano que
generalmente se registran en los espacios turísticos.
11
Según Domínguez (2004: 25), existen dos tipos de segregación urbana. La primera denominada segregación social (definida
como la separación de la población dentro de la ciudad de acuerdo a sus características económicas, étnicas o sociales), y la
segunda, llamada segregación funcional (se refiere a la diferenciación y especialización en el uso del suelo). En los lugares más
alejados del centro de la ciudad o de peor calidad es donde cabe hallar la mayor segregación urbana.
12
La zona de Pie de la Cuesta la incluyen en la zona tradicional o Acapulco náutico.

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

turista. Por un lado abre una nueva oferta al consumo, por el otro también la cierra, debido a
que no todos los turistas tienen la posibilidad de acceder al lugar.

En Acapulco (2006) el número total de hoteles fue de 256, con una oferta total de cuartos de
18,919 habitaciones de diferentes categorías, distribuidos en las diferentes zonas turísticas.

Cuadro 1
Oferta de hospedaje por zona turística, 2006
Concepto Acapulco Acapulco Acapulco Zona Pie de la
Diamante Dorado Tradicional Cuesta
Hoteles 18 92 119 27
Habitaciones 3,101 9,941 5,388 489
Fuente: Dirección de turismo municipal. Compendio de estadísticas turísticas, 2002–2006.

Del total de hoteles registrados en la Dirección de Turismo Municipal (2006) en Acapulco, el


7.03 por ciento se localiza en el Acapulco diamante, el 35.94 por ciento en el Acapulco dorado,
el 46.48 por ciento en el Acapulco tradicional y el 10.55 por ciento en la Zona de Pie de la
Cuesta. En lo que respecta a las habitaciones, el 52.55 por ciento se ubican en la zona dorada,
seguida por el Acapulco tradicional (28.48 por ciento), el Acapulco diamante (16.39 por ciento)
y, por último, la Zona de Pie de la Cuesta con un 2.58 por ciento (véase grafica uno).

Gráfica 1

Estructura porcentual de la oferta de hospedaje


por zona turística, 2006

60.00

50.00
Porcentaje

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
Acapulco Acapulco Zona Pie de la
Acapulco Dorado
Diamante Tradicional Cuesta
Hoteles 7.03 35.94 46.48 10.55
Cuartos 16.39 52.55 28.48 2.58

Fuente: Dirección de turismo municipal. Compendio de estadísticas turísticas, 2002–2006.

En los hoteles tenemos que, por cada 5.1 hoteles que se ubican en el Acapulco dorado existe
uno en el Acapulco diamante (razón de 5:1); por cada 3.4 hoteles de la zona dorada, existe uno
en Pie de la Cuesta (razón de 3:1); por último, por cada 1.3 hoteles que se localizan en el
Acapulco tradicional existe uno en el Acapulco dorado (razón 1:1). En las habitaciones tenemos
que, por cada 3.2 habitaciones que se ofrecen en el Acapulco dorado hay una en el Acapulco
diamante (razón 3:1); además, por cada 1.8 habitaciones de la zona dorada hay una en el
Acapulco tradicional (razón 2:1), por último, por cada 20.33 habitaciones de la zona dorada hay
una en la Zona de Pie de la Cuesta (razón de 20:1).

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Una de las características de la demanda turística es la concentración del número de turistas en


determinados meses del año, es decir, su alto grado de estacionalidad (véase cuadro dos). La
estacionalidad implica que también en ciertos periodos de tiempo se incrementen las
actividades productivas en otros sectores y la demanda de agua.

Cuadro 2
Acapulco: temporada vacacional, 2006
Variable Unidad de medida Semana santa Verano Fin de año
Ocupación hotelera Porcentaje 74.0 65.9 75.7
Afluencia turística Visitantes 501,743 632,806 510,404
Gasto promedio diario Pesos 800.00 850.00 900.00
Estadía promedio Días 3.5 4.0 4.0
Nota: Semana santa del 08 al 23 de abril del 2006. Verano del 08 de julio al 20 de agosto del 2006. Fin de año del 16 de Diciembre
del 2006 al 07 de enero del 2007.
Fuente: Dirección de turismo municipal. Compendio de estadísticas turísticas, 2002–2006.

En el cuadro tres se muestran los porcentajes de ocupación por zona turística en las diferentes
temporadas vacacionales en el año 2006.

Cuadro 3
Porcentaje de ocupación por zona turística en la temporada vacacional 2006
Periodo Acapulco Diamante Acapulco Dorado Acapulco Tradicional Total
Semana santa 77.3 75.7 55.3 74.0
Verano 70.7 72.6 37.3 65.9
Fin de año 79.9 80.7 53.8 75.7
Nota: Semana santa del 08 al 23 de abril. Verano del 08 de julio al 20 de agosto. Fin de año del 16 de Diciembre del 2006 al 07 de
enero del 2007.
Fuente: Dirección de turismo municipal. Compendio de estadísticas turísticas, 2002–2006.

La afluencia turística (se incluyen los nacionales e internacionales), presenta una tendencia
positiva (véase gráfica dos).

Gráfica 2

Afluencia turística, 2002-2006

7,000,000

6,000,000

5,000,000
Visitantes

4,000,000

3,000,000

2,000,000

1,000,000

0
2002 2003 2004 2005 2006 2007
Años

Fuente: Dirección de Turismo Municipal. Compendio de estadísticas turísticas, 2002-2006.

Otros indicadores importantes a considerar son el porcentaje de ocupación, los empleos que se
generan directa e indirectamente y el gasto que realizan los turistas (derrama económica).

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Cuadro 4
Indicadores turístico de Acapulco, 2002-2006
Ocupación Derrama Económica Empleos Empleos Empleos
Años Hotelera (%) (en pesos corrientes) generados directos indirectos
2002 44.1 13,858,054,380.00 127,250 36,357 90,893
2003 43.8 11,421,415,483.00 126,119 36,034 90,085
2004 51.0 13,590,895,280.00 126,836 36,239 90,597
2005 51.9 14,947,277,113.00 136,821 39,092 97,729
2006 54.6 17,363,315,325.00 157,444 44,984 112,460
Fuente: Dirección de Turismo Municipal. Compendio de estadísticas turísticas, 2002-2006.

Dos son los indicadores que nos permiten identificar los ciclos en el turismo: la ocupación
hotelera y la derrama económica (véase grafica tres). Estas variables presentaron en el periodo
2002-2006 un coeficiente de correlación lineal positivo de 0.8282.

Gráfica 3

Derrama económica y ocupación hotelera, 2002-2006

80 2,500,000,000
Porcentaje de ocupación

70
2,000,000,000
60

50 1,500,000,000

Pesos
40

30 1,000,000,000

20
500,000,000
10

0 0
Jul-02

Jul-03

Jul-04

Jul-05

Jul-06
Ene-02

Ene-03

Ene-04

Ene-05

Ene-06
Oct-02

Oct-03

Oct-04

Oct-05

Oct-06
Abr-02

Abr-03

Abr-04

Abr-05

Abr-06

Ocp_Hot
Derra_Eco

Fuente: Dirección de Turismo Municipal. Compendio de estadísticas turísticas, 2002-2006.

A pesar de que la actividad turística tiene importancia considerable en la economía local el


modelo turístico (sol y playa) presenta signos de debilitamiento; Bergeret (1996: 52-54)
identificó cuatro fases de agotamiento.
1. En 1975 con el boicot de agencias y tour operadoras de Estados Unidos se optó por vender
a los canadienses más barato (se vendió por debajo del precio de mercado).
2. La segunda advertencia se presentó en la crisis de 1982, se logró reposicionar Acapulco,
Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco en el mercado tradicional de Estados Unidos, logrando un
aumento del 34.8 por ciento en la demanda internacional.
3. La tercera advertencia vino del tiempo compartido y de los fondos mixtos de promoción
turística para los destinos de Guerrero; errores políticos, administrativos, de mercadotecnia y
de gestión, lograron (apoyado en un fuerte subsidio de cerca de 40 millones de pesos)
colocar a Guerrero y Acapulco en un producto fatigado y casi en desuso dentro del mercado
internacional del turismo.
4. Los fondos mixtos no han asumido que el modelo de mercadotecnia que han desarrollando
no es el adecuado para el mercado internacional. Esto como resultado a una falta de política
y de gestión del producto turístico guerrerense.

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

En el modelo de desarrollo turístico de Butler13 Acapulco está en la fase de madurez, donde la


actividad turística empieza a estabilizarse y posteriormente a declinar, se hacen presentes los
impactos negativos del turismo, el destino empieza a perder atractividad en un segmento del
mercado, por lo que es necesario un relanzamiento.

Por consiguiente, para que el destino turístico Acapulco perdure en el tiempo es necesario
transitar de un modelo de sol y playa (modelo turístico industrial) al paradigma del desarrollo
turístico sustentable (hacer compatible el desarrollo turístico con la naturaleza y el futuro del ser
humano), mediante la diversificación de la oferta turística (y el aseguramiento en el suministro
de agua), que incluya el turismo alternativo como eje rector de la actividad.

Economía del agua.

El agua es uno de los recursos naturales renovables14 más importantes que se vincula
directamente con la calidad de vida de la población y es determinante para el funcionamiento de
diversas actividades productivas. La economía del agua es una subdivisión de la economía de
los recursos naturales y se está convirtiendo ya en un problema complejo de política social que
puede llegar a provocar serios conflictos que están latentes.

Ilustración 1
Economía del agua

Economía de los Economía


recursos naturales del agua
Economía
Ambientalista
Economía del
ambiente

Fuente: elaboración propia.

Para Martínez y Roca (2003: 361-363), en la economía del agua se comparan dos enfoques:
1. Cómo gestionar la oferta, que escapa a los mecanismos de mercado por la inclusión de los
instrumentos de gestión del agua en la cuenca hidrológica.
2. Cómo gestionar la demanda, que es el enfoque preferido por la inclusión de nuevas
instituciones y precios.

La preferencia por el segundo enfoque se realiza a partir de que el agua es utilizada hacia usos
más rentables dentro de la economía.

A la gestión de la oferta se le conocía como la economía expansionista del agua, la cual


consistía en la construcción de obras hidráulicas para fines diferentes (abastecimiento de agua
potable, el desarrollo de distritos de riego, control de inundaciones y la generación de energía
hidroeléctrica).

13
Los destinos turísticos se desarrollan siguiendo un proceso compuesto por una serie de fases que determinan su éxito y su
longevidad. Según Butler, el desarrollo turístico consta de seis etapas: exploración, implicación, desarrollo, crecimiento,
consolidación y madurez (Cruz, 2002: 3).
14
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sugiere que en la planificación económica esté presente la idea de que el agua
constituye un capital natural no renovable, que se puede agotar como consecuencia de la explotación excesiva de los acuíferos y de
la contaminación de las fuentes superficiales.

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Dos son los rasgos fundamentales dentro de la oferta: 1) la desigual distribución del recurso
hídrico en función de las diferencias entre regiones y las recurrentes sequías, y 2) los eventos
hidrometeorológicos extraordinarios.

Actualmente se prefiere el enfoque de cómo gestionar la demanda, conocida también como la


Nueva Cultura del Agua (NCA).

El enfoque de la NCA surge de la identificación e integración de las diferentes funcionalidades


del agua.

1. Muchos economistas consideran al agua como un bien económico o como factor de


producción, términos que hacen hincapié en una de las diferentes dimensiones de este
recurso natural, concretamente la que está más directamente relacionada con las
actividades productivas.
2. Para otros, los recursos naturales agotables -- bajo determinadas circunstancias el agua,
tanto en cantidad como en calidad, puede considerarse como un recurso agotable -- son
activos financieros. Desde la visión del propietario-extractor (empresas autoabastecidas) de
este tipo de activos, sería aquella que permitiese la obtención de una rentabilidad similar a la
de otros activos.
3. Finalmente, algunos otros defienden la noción funcional del agua como recurso natural o
activo ecosocial, entendiendo por tal la capacidad que tiene el agua de satisfacer todo un
conjunto de funciones económicas, sociales y ambientales, tanto de carácter cuantitativo
como cualitativo. Por lo tanto, el agua no sólo es esencial para la supervivencia biológica,
sino que es una condición necesaria del desarrollo y sostenimiento de la economía y de la
estructura social.

La demanda de agua responde a distintas finalidades productivas (agricultura, industria y


servicios) y de consumo (satisfactor de necesidades). Además, depende de muchos factores
que influyen sobre las decisiones de los demandantes; por ejemplo, la demanda de agua que
realizan las empresas que ofrecen servicios de hospedaje es estacional dado que fluctúa entre
los diferentes periodos vacacionales e incluso a lo largo del día de esos periodos.

La demanda de agua se divide en corto (fase de transición) y largo plazo (fase madura). En el
corto plazo la demanda de agua es para el desarrollo humano (gestión de la demanda de agua)
y el largo plazo se refiere a la protección y conservación de los hábitat y la biodiversidad,
especialmente los humedales (gestión integral de los recursos hidráulicos).

Gestión de la demanda de agua.

El enfoque preferido dentro de la economía del agua es la gestión de la demanda15. El término


de gestión tiene una connotación empresarial, esto es, de dirección de empresas o de gerencia
empresarial. El concepto lleva implícito el objetivo de eficiencia, es decir, se debe tender a una
filosofía de ahorro y aprovechamiento sostenible y sustentable.

Para Sil (1998: 97), la utilización del concepto de gestión en el espacio público es resultado del
papel que el proyecto económico neoliberal le asigna al Estado: administrador de recursos
escasos dentro de un proceso funcional, técnico-ejecutivo.

15
Saldívar (2007: 64) señala que, la demanda de agua se divide en corto y largo plazo. En el corto plazo la demanda de agua es
para el desarrollo humano y el largo plazo se refiere a la protección y conservación de la biodiversidad.

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

El concepto de gestión asume el calificativo al cual haga referencia, como por ejemplo: gestión
ambiental, gestión forestal, gestión del agua, entre otros.

La Comisión Nacional del Agua (CNA) define la gestión del agua como: el proceso sustentado
en el conjunto de principios, políticas, actos, recursos, instrumentos, normas formales y no
formales, bienes, derechos, atribuciones y responsabilidades, donde, coordinadamente, el
Estado, los usuarios y las organizaciones de la sociedad, promueven e instrumentan para lograr
el desarrollo sustentable en beneficio de los seres humanos y su medio social, económico y
ambiental: 1) control y manejo del agua y las cuencas hidrológicas, incluyendo los acuíferos,
por ende su distribución y administración, 2) regulación de la explotación, uso o
aprovechamiento, y 3) preservación y sustentabilidad de los recursos hídricos en cantidad y
calidad, considerando los riesgos ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos
extraordinarios y daños a ecosistemas vitales y al medio ambiente. La gestión del agua
comprende en su totalidad a la administración gubernamental del agua (CNA, 2007: 253).

Por consiguiente, la gestión del recurso hídrico se puede interpretar como: el conjunto de
actividades encaminadas e involucradas para su administración, manejo y control.

La noción de Gestión de la Demanda de Agua (GDA), considera: al conjunto de actividades que


permiten reducir la demanda del recurso hídrico, mejorando la eficiencia en el uso y tratar de
evitar el deterioro de los recursos hidráulicos.

La GDA se incluye dentro del concepto global de la Gestión Integral de los Recursos
Hidráulicos (GIRH) que extiende su campo de análisis tanto hacia las raíces técnicas y
socioculturales de la generación de la demanda (corto plazo), como hacia la protección de los
ecosistemas acuáticos naturales que proporcionan el suministro de agua (largo plazo).

El enfoque GDA parte de la idea de que la demanda cuantitativa de agua no es sino la


expresión física (hidráulica) de una necesidad de las personas y las empresas de disponer del
servicio en condiciones adecuadas que garanticen la eficacia. En función de cuáles sean los
criterios y las técnicas aplicadas a la prestación del servicio, se originarán diferentes demandas
cuantitativas y cualitativas. Por consiguiente, la demanda del recurso hídrico es una variable
susceptible de ser modificada en el contexto de la gestión global del sistema.

Un Programa de Gestión de la Demanda de Agua (PGDA) es un ejercicio de planificación


estratégica de gestión hidrológica.

El objetivo general de un PGDA es el de asegurar a corto, medio y largo plazo, el


abastecimiento. El marco del PGDA se centra en la optimización de la utilización final del agua
mediante actuaciones muy diversas y a diferentes escalas.

Un PGDA se puede realizar para cualquier ámbito sectorial de demanda de agua, ya sea
agrario, urbano o industrial, y a diferente escala territorial (regional, metropolitana, municipal o
local).

Para asegurar la viabilidad del PGDA es importante que exista un organismo responsable de la
gestión del suministro del área cubierta en el plan, y que sea este mismo organismo el que
redacte su propio plan, o asuma plenamente los objetivos y programas de actuación, en el caso
de que el plan sea redactado por una instancia superior.

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Por consiguiente, la propuesta de un PGDA debe ir encaminado a: mejorar la eficiencia en el


uso del agua, fomentar la sensibilización y promocionar la utilización de sistemas ahorradores.

Dentro de los instrumentos de la GDA (corto y largo plazo) se encuentran los mecanismos de
participación ciudadana.

El Programa para un Nuevo Federalismo 1995-2000 (1997) fue el inicio de la descentralización


emprendida por la CNA dirigido a las entidades federativas, municipios y usuarios. Se proponía
transferir funciones operativas, dentro de un proceso de cambio, que incluyera adecuaciones en
la organización para que opere de manera desconcentrada por cuenca y con la participación de
los consejos de cuenca, a fin de que los usuarios y la sociedad organizada tengan un papel
relevante en la administración del agua. El objetivo principal era la desconcentración
administrativa de la CNA, simplificar y lograr una mayor eficiencia en la atención de sus
competencias y lograr una mayor participación de los usuarios (acción participativa).

Los estados modernos democráticos se organizan con la promesa del sufragio universal y de
gobiernos representativos, todo ello con la promesa de una plena garantía de los derechos
humanos. ¿No es ya la gestión de la demanda de agua y la participación social un derecho
fundamental de la sociedad?

La participación ciudadana dentro de la gestión del agua tiene finalidades precisas y escalas
diferentes.

Cuadro 5
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismo de participación Escala
Consejos de cuenca Cuenca hidrológica
Comisiones de cuenca Subcuenca
Comité de cuenca Microcuenca
Comités técnicos de aguas subterráneas Acuíferos
Comités de playas limpias Zonas costeras
Consejo consultivo del agua Organismo operador de agua
Fuente: elaboración propia.

Como células básicas e instancias primarias de gobierno, los municipios juegan un papel
importante en la toma de decisiones; su papel en la planeación, ejecución y gestión de los
programas de fomento y desarrollo social son muy significativos, dada su cercanía entre
gobernantes y gobernados; por lo que la participación de la ciudadanía en el diseño,
participación, supervisión y evaluación de políticas públicas es primordial.

No sólo en México, también en Guerrero y en especial en Acapulco, se debe ampliar la


participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, la cual ya no es unilateral, vertical y
excluyente, sino que debe ser consensuada e incluyente. Las funciones y atribuciones de los
niveles gobierno deben redistribuirse y adaptarse a un principio: tanta participación ciudadana
como sea posible, tanto gobierno como sea necesario.

El gobierno debe restringirse a crear las condiciones con un enfoque solidario y subsidiario
hacia los usuarios y la sociedad. La participación ciudadana en las decisiones del agua es
viable, quién mejor que los propios usuarios para resolver sus problemas. Sin embargo, sólo se
podrá avanzar en la solución en forma eficaz si la problemática se visualiza en forma integral.

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

En Acapulco, los mecanismos de participación ciudadana para la gestión del agua que han sido
instaurados son:
1. Comité de cuenca río La Sabana-Laguna de Tres Palos (diciembre de 2003).
2. Comité de Playas limpias (abril de 2006).
3. Consejo de administración en CAPAMA (conforme a lo dispuesto en la Ley de Aguas para el
Estado Libre y Soberano de Guerrero Número 574).

El PGDA en el municipio de Acapulco plantea la necesidad de alcanzar una gestión sostenible


del recurso hídrico y una mayor eficiencia en el uso del agua. El desarrollo del plan contempla
dos programas:
1. Un programa de gestión de la demanda, donde exista suministro de agua por parte del
organismo operador (CAPAMA).
2. Un programa de gestión integral de recursos hidráulicos, donde existan concesiones por el
uso o aprovechamiento de agua.

Las medidas de política basadas en la intervención de la demanda, como alternativa a las que
aumentan o mejoran la oferta disponible, es una de las asignaturas pendientes en la gestión del
agua dentro del municipio de Acapulco.

Acapulco siempre ha causado admiración a quienes han tenido la oportunidad de conocerlo,


sus visitantes no han dudado en compararlo con la tierra prometida, un parangón al mítico edén
bíblico (Ruz y Rodríguez, 2006: versión electrónica). En los umbrales del siglo XXI uno de los
problemas a los que se enfrenta es el incremento de la demanda de agua, al mismo tiempo que
se produce un fenómeno difícil de imaginar por nuestros antepasados, como es la escasez16 del
recurso hídrico en la época de estiage para satisfacer los crecientes consumos.

En el municipio se presenta una triple paradoja sobre el agua: llueve mucho e irregularmente,
escurre hacia el mar y no se aprovecha, es barata y se malgasta. Esta cultura de
desaprovechamiento se visualiza en el siguiente círculo vicioso.

Ilustración 2
Círculo vicioso: derrochamiento de agua

Inexistencia de normativa que


fomente el ahorro de agua.

Política institucional basada en el


Hábitos despilfarradores aumento de la oferta del agua.
en el uso diario de agua.

Escasa valoración del Nula aplicación de tecnologías


recurso hídrico. ahorradoras de agua.

Fuente: elaboración propia.

16
Saldívar (2007: 17) señala que, la mayoría de los seres humanos que se agregarán a la población a mediados del siglo XXI
nacerán en países que ya padecen escasez de agua.

11
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Por consiguiente, es necesario la instauración de mecanismos de gestión de la demanda de


agua basado en la participación ciudadana, teniendo como sustento el consejo consultivo
municipal del agua y la comisión de cuenca.

Naturaleza del consejo consultivo del agua en Acapulco.

El consejo consultivo del agua es un organismo ciudadano, plural e independiente, con


personalidad jurídica y administración propia, constituido bajo la forma de asociación civil.

El Artículo 14 bis de la Ley de Aguas Nacionales (LAN, 2004) señala que, el consejo consultivo
es un organismo autónomo de consulta integrado por personas físicas del sector privado y
social, estudiosas o sensibles a la problemática en materia de agua y su gestión y las formas
para su atención y solución, con vocación altruista y que cuenten con reconocimiento y respeto.

El consejo consultivo del agua podrá asesorar, recomendar, analizar y evaluar respecto a los
problemas nacionales prioritarios o estratégicos relacionados con la explotación, uso o
aprovechamiento y la restauración de los recursos hídricos, así como tratándose de convenios
internacionales. Además, podrá realizar las recomendaciones, análisis y evaluaciones que
juzgue convenientes en relación con la gestión integrada de los recursos hídricos17.

Su objetivo es: promover y apoyar el cambio estratégico necesario para lograr el uso racional y
el manejo sustentable del agua, asesorado a las organizaciones de los sectores públicos, social
y privado.

Ilustración 3
Miembros y comités del consejo consultivo del agua
Consejo Consultivo del Agua

Miembros:
-- Consejeros numerarios
-- Consejeros institucionales

Comités

Economía del agua: es el Marco jurídico: el comité Educación y comunicación: es


encargado de estudiar y trabaja en el análisis y la responsable de planear,
elaborar las propuestas formulación de propuestas desarrollar, ejecutar y difundir
relacionadas con el costo del relacionadas con el marco las estrategias necesarias para
agua, la eficiencia en el uso y jurídico y regulatorio del promover la cultura del agua y
administración y el desarrollo sector. lograr la participación de la
de mercados de agua. sociedad en el manejo y uso
Está formado por nueve
del agua.
El comité esta formado por 18 miembros: seis del
miembros: 13 del consejo consejo consultivo del Está formado por 14
consultivo del agua y 5 de CNA. agua y tres de CNA. miembros: 11 del consejo
consultivo del agua y tres de
CNA.

Fuente: elaboración propia con base en www.consejoconsultivo.com.mx (17/04/08)

17
Parágrafos tomados del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas
Nacionales. Diario Oficial de la Federación, jueves 29 de abril de 2004, versión electrónica. Pdf

12
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Para el estado de Guerrero en la Ley de Aguas Número 574, en el artículo 3 párrafo XV se


define al consejo consultivo como: el órgano de consulta y opinión de la Comisión de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero y del organismo operador.

El artículo 46 de la referida Ley indica que, los organismos operadores municipales contarán
con: a) un consejo de administración, b) un consejo consultivo, c) un director, y d) el personal
directivo, técnico y administrativo. El artículo 47 hace referencia a la integración del consejo de
administración y sus componentes, donde el presidente del consejo consultivo del organismo
operador será partícipe (con derecho a voz pero sin voto); y sobre la creación, objetivos,
funcionamiento y representantes del consejo consultivo se establecen en los artículos 51 y 52.

Ilustración 4
Ubicación del consejo consultivo dentro del marco institucional del agua en México
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos
Ley de Aguas Nacionales Ley Federal de Derechos
Artículo 27.
El 29 de abril de 2004 se Capítulo VIII: Agua
modificó la LAN. Ley fiscal basada en el principio “el
que usa el agua la paga” en
función de la disponibilidad del
Comisión Nacional del Agua recurso y “el que contamina paga”.
(Perteneciente a SEMARNAT)
Carácter técnico, normativo y
consultivo

Concesiones y Permisos Descentralización Mecanismos de participación


Consejos de Cuenca

Antecedente: Artículo 46
Programa para un Nuevo Federalismo Organismos Operadores
(1995-2000) Municipales integrados
por: a) consejo de
CNA descentraliza funciones operativas a:
administración, b) consejo
estados, municipios y usuarios.
consultivo, c) director, y d)
personal directivo, técnico
y administrativo.
Ley de Aguas para el Estado Libre y
Soberano de Guerrero, Número 574

Fuente: elaboración propia con base en www.agua.org.mx (17/04/08).

Es importante destacar lo siguiente:


1. El consejo consultivo municipal se integrará con representantes de los usuarios (social y
privado) del servicio de agua. No podrán formar parte funcionarios o empleados del
organismo operador o servidores públicos.
2. La participación del consejo consultivo es la coadyuvancía en la gestión del organismo
operador, encaminada a su funcionamiento eficaz (operativo, financiero y social), además de
promover entre los usuarios el uso eficiente del agua y el cumplimiento de sus obligaciones,
y emitir propuestas y sugerencias sobre programas y acciones que se tendrán que realizar.

El objetivo principal para la instauración del consejo consultivo municipal es el uso eficiente del
agua. Dado que se sigue la regla: primero en especulación, y, después, por el tipo de uso.

Por ello se plantean los siguientes objetivos que el consejo consultivo municipal debe cumplir
para lograr la meta trazada.

13
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

1. Fomentar la participación de la sociedad en acciones que mejoren el uso y aprovechamiento


del agua.
2. Dar a conocer la importancia de que los usuarios paguen por el servicio y que las
autoridades realicen el cobro correspondiente.
3. Apoyar el manejo y la administración del agua con un enfoque participativo que incluya a las
autoridades y los usuarios.
4. Lograr que la población de todo el municipio adopte una cultura de responsabilidad y ética
en el uso del agua.
5. Conseguir la participación de todos los agentes económicos en el municipio.
6. Fomentar entre los empresarios la demanda de tecnología ahorradora de agua.
7. Estimular el mercado de tecnología ahorradora de agua.
8. Introducir cambios normativos, organizativos e impositivos.
9. Promover una nueva cultura del agua en el sector educativo (educación e investigación) y
una campaña de medios de comunicación extensiva e intensiva.

Las principales líneas de actuación serían:


• Programas de gestión, orientados al desarrollo de iniciativas legislativas y administrativas
que promueven un uso eficiente del agua.
• Programa de conservación de agua, que implica reducir el gasto del agua a través de
sistemas que disminuyan el dispendio.
• Programas de sensibilización para el ahorro de agua, que pretenden reducir su consumo
mediante la sensibilización pública.
• Programas de eficiencia, que buscan incorporar nuevas tecnologías ahorradoras.
• Programas de verificación de contratos de agua, comprobación de tomas de acuerdo a su
actividad productiva.
• Programa de actualización de micromedidores, disminución de las tomas que no cuentan
con ellos y los que no funcionan.
• Programa de reducir, reciclar y reutilizar las aguas grises.

Los programas que derivan de este plan tratan de satisfacer la demanda del recurso hídrico
mejorando la eficiencia para reducir el consumo. También promueven la utilización de agua de
menor calidad para otros usos distintos del consumo humano, y la reutilización del agua gris. El
otro puntal de este proyecto es el aumento de la sensibilización sobre el ahorro del agua, para
reducir la demanda.

Origen de la comisión de cuenca para Acapulco.

Al igual que los consejos de cuenca, las comisiones de cuenca, comités de cuenca y comités
técnicos de aguas subterráneas, son órganos colegiados de integración mixta, y no están
subordinados a la CNA o a los organismos de cuenca.

Las comisiones y comités de cuenca son órganos auxiliares y subordinados de los consejos de
cuenca, que se constituyen con carácter temporal o permanente, al nivel de subcuenca y
unidades hidrológicas de menor orden, respectivamente; es decir, en territorios de menor
tamaño que el de la cuenca, pero que forman parte de su área tributaria de drenaje. Se forman
para la atención de problemas que por su gravedad o complejidad requieren de acciones
específicas o especializadas.

La comisión de cuenca es la forma de organización de los usuarios de aguas nacionales para


participar en los consejos de cuenca. La comisión agrupa a los usuarios de los diferentes usos

14
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

del agua en el ámbito territorial del consejo de cuenca. Estos consejos son la célula básica para
la integración de la Asamblea de Representantes de Usuarios cuyos representantes eligen a los
Vocales Usuarios del Consejo de Cuenca.

Fomentando este modelo de gestión nos encaminado a sostener el ideal participativo de la


sociedad civil en la vida pública.

Es necesario sumar voluntades para atender una problemática específica: evitar la degradación
ambiental (deterioro → agotamiento → degradación) y conflictos en la fuente principal de
abastecimiento de agua para Acapulco, en virtud de que repercute en su disponibilidad. En este
sentido, la comisión de cuenca será un componente fundamental para lograr los objetivos de
sustentabilidad del desarrollo.

Se debe visualizar el agua como un servicio ambiental, el agua tiene valor, tiene un valor
económico, además de tener un valor ecológico, tiene hoy un valor social, es proveedora de
desarrollo, es proveedor de las economías, está correlacionado con la disponibilidad de agua:
en el momento que el agua se agota, se agota la economía; en el momento que se acaba el
agua, se acaba el desarrollo.

Por consiguiente, se requieren acciones encaminadas a revertir el posible agotamiento del


recurso hídrico de la región y evitar la contaminación de la fuente de abastecimiento
(sustentabilidad ambiental), haciendo tareas necesarias para remediar los daños que se han
ocasionado.

Con la finalidad de participar en la conservación de la principal fuente de abastecimiento de


agua para Acapulco, la comisión de cuenca debe tener como objetivos:
1. Promover el ordenamiento ecológico territorial municipal de los asentamientos que se
ubican en el área de influencia de la cuenca.
2. Dar a conocer la situación real del agua en el municipio (inventario hidráulico).
3. Informar a la población sobre la importancia del agua como recurso finito, vulnerable y
fundamental para el desarrollo y bienestar de todos.
4. Crear conciencia sobre el valor del agua y la necesidad de su buen uso y aprovechamiento.
5. La instrumentación y ejecución de programas interinstitucionales dirigidos a la preservación
y limpieza de la cuenca.
6. Promover el estudio, investigación, difusión, capacitación y relacionados con la cultura, el
manejo y el uso sustentable del agua en el municipio.

El planteamiento de la comisión de cuenca tiene su base en los diversos usuarios del agua
(involucrados). El análisis de involucrados es un conjunto de técnicas para:
• Identificar y caracterizar todas las personas, grupos, organizaciones, que de alguna manera
están relacionados con el desarrollo del proyecto.
• Identificar los intereses y expectativas de las personas y de los grupos que pueden ser
importantes para el proyecto.

La comisión de cuenca es flexible y sus funciones se deben adecuar a las necesidades. Debe
ser una instancia colegiada y plural de coordinación y concertación. Conformada de la forma
siguiente:
• Presidente de la comisión de cuenca, se puede asignar a un ciudadano distinguido, ó a un
representante del gobierno municipal (voz y voto).
• Secretaría Técnica, la asume CNA, ya que es la encargada de suministrar la información
básica que se requiere (voz y voto)

15
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

• Vocales con voz y voto, que representen a los tres ordenes de gobierno, usuarios del agua y
organizaciones de la sociedad; conforme al siguiente peso específico: 1) representantes del
gobierno federal (15%), 2) representación estatal y municipal (35%), y 3) representantes de
los usuarios en sus usos diferentes y organismos ciudadanos o no gubernamentales (50%).

La comisión de cuenca contará al menos con cinco órganos colegiados


• El comité directivo de la comisión de cuenca, formada por el presidente y el secretario
técnico de la comisión de cuenca.
• La comisión de acción social, formada por los representantes de los tres niveles de gobierno
(federal, estatal y municipal).
• La comisión de acción formativa-educativa, integrada por instituciones de educación
superior, centros de investigación, ONG´S, regidores de educación y ecología.
• La comisión de acción privada, formada por el sector empresarial, colegios de profesionistas
y consultorías.
• Asamblea general, conformada por la sociedad civil, grupos de solidaridad, grupo de
voluntarios y colectivos.

Conclusión.

De entrada hay que reconocer las notables limitaciones que desde el punto de vista estadístico
e incluso conceptual se plantean para abordar este tipo de análisis; desde la dificultad de
comprender en forma precisa el consumo de agua turística dentro del abastecimiento en áreas
con esta especialización funcional (conjuntos residenciales de uso no permanente, hoteles,
entre otros) que dificulta su diferenciación dentro del abastecimiento a poblaciones.

Aunque la parte más sustancial del consumo de recursos de agua no es la turística, en


Acapulco se presenta el esquema ya conocido en el suministro de agua: se da importancia a los
objetivos económicos, en detrimento de los sociales y ambientales. El análisis de la relación
que existe entre el desarrollo turístico en el municipio y sus implicaciones en el consumo de
agua permiten aportar ideas y criterios que sirven para contextualizar el alcance de este sector,
como uso consuntivo del agua, en el desarrollo territorial.

No se trata de un discurso enfrentado al turismo como actividad, sino de apostar por la propia
capacidad de mantener un sector competitivo y sustentable. Esto significa que lo que está en
juego no es solo la gestión racional del recurso agua sino el propio mantenimiento del destino
turístico. En suma, es un problema asociado al propio modelo de desarrollo turístico municipal.

En un principio, no es conveniente olvidar que la implantación de los espacios turísticos en


Acapulco está relacionada con impulsos desde la demanda, que es un mecanismo de mercado.

Es necesario considerar los cambios cualitativos y cuantitativos que se producen desde el lado
de la demanda y la creciente expansión territorial del turismo, de llevarse a cabo las
expectativas de crecimiento en las zonas Diamante y Pie de la Cuesta, las disponibilidades de
recursos hídricos se alejarán de las demandas. El turismo residencial en Acapulco, se realiza en
espacios que presentan carencias estructurales en la disponibilidad de agua.

Para comprender el desarrollo o estancamiento de las regiones debemos de partir del análisis
de la dotación de sus recursos naturales. Uno de los activos económicos ambientales no
producidos es el agua. El agua siempre ha jugado y seguirá jugando un papel fundamental
dentro de la sociedad, debido a que es uno de los recursos más importantes.

16
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Un instrumento de gestión de la demanda de agua (corto plazo) es la búsqueda de


herramientas de mercado que ayuden a minimizar el costo mediante un nivel de consumo más
eficiente. Se ha sugerido el precio, como señal de mercado, ya que es un mecanismo ideal para
incentivar a los consumidores a realizar un uso más racional. La eficiencia en el consumo de
agua se logrará si la administración de esta funcionara dentro de un mercado competitivo.

El otro instrumento de gestión de la demanda de agua (largo plazo) es la creación de bancos de


agua18 (mercados intervenidos) o instrumentos de participación social. Los bancos de agua19,
suponen una flexibilización de los trámites para generar transferencias coyunturales en
situaciones de escasez para las necesidades más críticas.

Por consiguiente, un programa de gestión de la demanda de agua es una iniciativa que


persigue las actividades coordinadas de un amplio conjunto de actuaciones orientadas a reducir
el consumo de agua y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos disponibles.

Por tanto, la demanda de agua en las empresas turísticas es una demanda inducida por el
ánimo de lucro, el método de producción y las opciones de mercado que existen para el
servicio.

A partir de lo anterior, para la teoría neoclásica, la base económica es el elemento estructurador


de una región. Esta circunstancia es la que hace que las personas se unan en esfuerzos
políticos comunes y la economía regional se integre bajo objetivos comunes de desarrollo.

Estudiar la demanda de agua constituye un paso para diseñar modelos de gestión sobre su
consumo para poder examinar los posibles beneficios de su implementación. Por lo tanto, para
asegurar que el turismo sea la fuente principal de ingresos de la economía local, es necesario
revisar de arriba abajo los modelos de gestión de la demanda de agua.

Bibliografía.

1. Aldama Rodríguez, Álvaro Alberto, (2004), “El agua en México: una crisis que no debe ser
ignorada”, en Marco Antonio Jacobo Villa y Elsa Saborio Fernández (coord), La gestión del
agua en México (los retos para el desarrollo sustentable), Universidad Autónoma
Metropolitana/Porrúa, México, p. 11-31
2. Bergeret Muñoz, Roger, (1996), “Análisis diacrónico y sincrónico del modelo de desarrollo
turístico del estado de Guerrero”. Programa de Promotores regionales de la actividad
turística en México, p. 49-54
3. Boullón, Roberto C., (2001), Planificación del espacio turístico. Editorial Trillas, México.
4. Cárdenas Tabares, Fabio, (1996), Proyectos turístico: localización e inversión. Editorial
Trillas, México.
5. Cárdenas Tabares, Fabio, (2001), Producto turístico: aplicación de la estadística y del
muestreo para su diseño. Editorial Trillas, México.

18
Para evitar conflictos de agua, Quiroz realiza un análisis en el marco de la estrategia oficial de asignar un valor económico al
agua para estimular su uso eficiente; el criterio económico dominante para establecer dichas trasferencias, considera que si una
región con abundancia del recurso lo exporta, su precio o valor de transacción debe ser cero, fundamentando su afirmación en el
corolario de bienes gratuitos de la teoría económica neoclásica. Se concluye que las propiedades de eficiencia deseables, no serán
posibles si no es bajo ciertos condicionamientos entre los cuales figura la conformación de un espacio institucional para la
concertación pública (un banco regional de aguas).
19
El término banco de agua se refiere al mecanismo formal para facilitar intercambios voluntarios del uso del agua bajo los
derechos existentes.

17
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

6. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (1994), Economía y Ecología: dos
ciencias y una responsabilidad frente a la naturaleza, División de Recursos Naturales y
Energía, mimeo.
7. Comisión Nacional del Agua, (2007), Estadísticas del agua en México.
8. Cruz Vicente, Miguel Angel, (2002), Macroeconomía y turismo, Universidad Autónoma de
Guerrero/Unidad Académica de Turismo, México.
9. Cuamea Velásquez, Felipe, (1989), “El modelo industria turística: características generales”,
en Daniel Hiernaux Nicolás (compilador), Teoría y praxis del espacio turístico, Universidad
Autónoma Metropolitana/Unidad Xochimilco, México, p. 29-38
10. Diario Oficial de la Federación, Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales (29/04/04), versión electrónica.
11. Diario Oficial de la Federación, Decreto por el que se aprueba el Programa para un Nuevo
Federalismo 1995-2000, Agosto de 1997.
12. Dirección de Turismo Municipal del H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juárez,
Guerrero, (2007), Compendio de Estadísticas Turísticas de Acapulco, 2002-2006.
13. Domínguez Aguilar, Mauricio Cecilio, (2004), Uso y manejo del agua urbana como indicador
de sustentabilidad urbana de Cancún, Quintana Roo, Tesis para obtener el grado de
Maestro en Ciencias con especialidad en Ecología Humana, Centro de Investigación y
Estudios Avanzados del IPN-Unidad Mérida (departamento de Ecología Humana).
14. Fonatur, (2006), La industria turística: generadora de riqueza y protectora de la ecología,
comunicado de prensa, boletín No. 04/06, versión electrónica.
15. Global Water Partnership, (2006), Gestión Integrada de los Recursos Hídricos:
fortalecimiento de las acciones locales, Documento temático, IV Foro Mundial del Agua,
versión electrónica.
16. Hernández D., Celia, (2004), Globalización, turismo y competitividad territorial; una
perspectiva del análisis de redes para el caso de Acapulco. Tesis de Maestría, FAPUR-
UAEM, México.
17. Kuczynsky, Jürgen, (1989), Breve historia de la economía. Ediciones de Cultura Popular,
México.
18. Ley de Aguas para el Estado Libre y Soberano de Guerrero Número 574.
19. Márquez Ayala, David, (2007), “La gestión del agua en México según la OCDE”, periódico
La Jornada, 12 de noviembre, p. 32
20. Martínez Alier, Joan y Jordi Roca Jusment, (2003), Economía ecológica y política ambiental.
Editorial Fondo de Cultura Económica, México.
21. Moncayo Jiménez, Edgard, (2001), Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos
del desarrollo territorial. Gestión pública No. 13, Instituto Latinoamericano y del Caribe de
Planificación Económica y Social, Santiago de Chile.
22. Montesillo Cedillo, José Luis y Martín Puchet Anyul, (2000), “Requerimiento de un sistema
de información para modelar ofertas y demandas de agua de tres segmentos de usuarios”,
en Ingeniería Hidráulica en México, vol. XV, núm. 3, septiembre-diciembre, p. 65-79
23. Padilla y Sotelo, Lilia Susana, (1998), “Estructura funcional de las localidades urbanas de
municipios costeros de Guerrero”, Instituto de Geografía/UNAM, boletín 37, versión
electrónica.
24. Perló Cohen, Manuel, “Los nuevos procesos globales de cambio territorial y su expresión en
México”, material fotocopiado.
25. Ponterio Vitale, Sergio, (2003), Metodología en el turismo, trad. Eduardo Lucio Molina y
Vedia. Editorial Trillas, México.
26. Ruz Vargas, Manuel y América Rodríguez, (2006), La vulnerabilidad del paraíso, 11°
Encuentro Nacional sobre desarrollo regional en México, versión electrónica.

18
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

27. Saldívar V., Américo, (2007), Las aguas de la ira: economía y cultura del agua en México
¿sustentabilidad o gratuidad? Facultad de Economía/Universidad Nacional Autónoma de
México.
28. Sánchez Silva, Rubén y José Luis Montesillo Cedillo, (2002), “Instrumentos económicos y
regulación para la gestión de los recursos hídricos”, en Ingeniería Hidráulica en México, vol.
XVII, núm. 2, abril-junio, p. 99 115
29. Secretaría de Turismo, 2002, Turismo Alternativo: una nueva forma de hacer turismo,
México.
30. Secretaría de Turismo, (2006), Agenda 21 para el Turismo Mexicano: sistema de
Indicadores de Sustentabilidad para el Turismo, versión electrónica.
31. Secretaría de Turismo/Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (2003), Agenda
21 para el Turismo Mexicano: un marco de acción para el desarrollo sustentable de la
actividad turística.
32. Sil Acosta, Marina, (1998), “La gestión ambiental en México: 1988-1996, en Américo
Saldívar (coord), De la economía ambiental al desarrollo sustentable, Programa
Universitarios de Medio Ambiente/Facultad de Economía, p. 97-120
33. Tirado Franco, Roberto, Conceptualización de la estructura urbana de una ciudad turística,
Universidad de Occidente (unidad Mazatlán), versión electrónica.
34. Vargas Velásquez, Sergio, (2006), Después del IV Foro Mundial del Agua: Transición
Institucional y las Alternativas de Política del Agua. 11° Encuentro Nacional sobre desarrollo
regional en México, versión electrónica.
35. Vera Rebollo, (2006), Agua y modelo de desarrollo turístico: la necesidad de nuevos
criterios para la gestión de los recursos, versión electrónica.
36. www.agua.org.mx (17/04/08)
37. www.consejoconsultivo.com.mx (17/04/08)

19
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

LA FAUNA CINEGÉTICA COMO PRODUCTO TURÍSTICO: EXPERIENCIA LOCAL


EN CAMPECHE, MÉXICO.

Dra. María Esther Ayala Arcipreste1

Introducción

La década de los 90 marca para México su incorporación al esquema de actuación del


desarrollo sostenible, a través de una política dirigida al espacio rural y acciones para el
aprovechamiento del capital natural mediante alternativas productivas sostenibles. En 1997
el gobierno federal como parte del Plan Nacional de Desarrollo implementó a través de la
SEMARNAT el Programa de Conservación de la Vida Silvestre y Diversificación Productiva
en el Sector Rural, legislado por la Ley General de Vida Silvestre, siendo el Instituto
Nacional de Ecología (INE) a través de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), la
instancia que presentó este cuyo principal objetivo se enfocó hacia la conservación de la
biodiversidad del país generando al mismo tiempo oportunidades productivas para el sector
rural. Dicho Programa se contempló como un proyecto a largo plazo desarrollado en torno a
tres estrategias 1) El Sistema de Unidades de Conservación, Manejo y Aprovechamiento
Sustentable de la Vida Silvestre (SUMA); 2) Los Proyectos de Recuperación de Especies
Prioritarias (PREP) y 3) El establecimiento de Santuarios para la Vida Silvestre (INE-
SEMARNAT, 2000 citado en González, 2002: 45).

El sureste del país destaca por encontrarse en la franja tropical que le confiere una
importante biodiversidad y con ello amplias ventajas para desarrollar productos de turismo,
principalmente ubicados en las UMA de la península. En Campeche, la UMA Ejido Carlos
Cano Cruz es una de las primeras UMA dedicadas a la actividad cinegética y es reconocida
como referente “exitoso” de turismo cinegético.

Este trabajo forma parte de la tesis de doctorado en geografía que analiza el desarrollo
turístico de la península de Yucatán a partir experiencias en el turismo de aventura,
ecoturismo y turismo cinegético. A través del análisis del estudio de caso de la UMA Carlos
Cano Cruz en Campeche se pretende aportar un marco de reflexión acerca de la propuesta
del turismo cinegético como una actividad alternativa generadora de ingresos económicos
para las comunidades y como estrategia para el uso sustentable del territorio y sus recursos.

Hoy día se están buscando los mecanismos para que la actividad cinegética se integre a la
oferta de turismo estatal, sin embargo, aún falta mucho trabajo por hacer para que esto
pase: ... “Se va caminando, aún como que no le cae el veinte a la Secretaria de Turismo de
aquí, pero en otros Estados, como en el norte, existe un departamento de turismo
cinegético, donde atienden hasta 22.000 cazadores, se les agiliza su R1, listado de UMA, la
gama de posibilidades, contactos con el prestador de servicios, etc. En Campeche es lo que
pretende la SEMARNAT, pero el Gobierno del Estado ha permanecido muy apagado y solo
ha fomentando las UMA, quedándose en ese proceso. Estamos tratando que el Gobierno
del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social fomente el concepto de UMA para
el aprovechamiento cinegético viendo todo el potencial que tiene y mostrar a la SECTUR
que esto puede atraer bastante derrama económica para el Estado, con todas las UMA que
tenemos ya podemos decir que podemos captar un número de (700) cazadores al año con
una derrama de 3 a 4 millones de pesos al año solo por concepto de compra de productos y
acciones, alimento, guías, gasolina, propinas que no entran a la federación. Pero para llegar

1
Profesor investigador del Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida
Silvestre, Laboratorio de Análisis Territorial, Cuerpo Académico Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable
del Territorio. Universidad Autónoma de Campeche (México).
Correo electrónico: maeayala@yahoo.com.mx; maeayala@uacam.mx

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

a esto se necesita organizar un poco más a la gente y que como sector le digamos a
Turismo lo que hay” (J.G., com. pers. 2004).

Antecedentes

La valoración e importancia económica de la biodiversidad dentro del paradigma del


desarrollo sostenible restablece la vinculación hombre-naturaleza a través del binomio
conservación–recreación y ha generado nuevos nichos recreativos para la sociedad del
ocio; simbiosis discursiva que mas allá de ser una respuesta acertada para los problemas
socioambientales del desarrollo, abre espacios para la intromisión de nuevas dictaduras
discursivas y apropiaciones del territorios y culturas.

El Programa de Conservación de la Vida Silvestre y Diversificación Productiva en el Sector


Rural a través de las Unidades de Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la fauna
silvestre (UMA2), ha buscado generar oportunidades productivas para el sector rural a través
del aprovechamiento sustentable de la fauna silvestre, siendo el turismo cinegético la
alternativa. Para la Secretaría de Turismo (SECTUR, 2004: 4), el turismo cinegético es…“La
actividad que desarrolla un cazador deportivo nacional o extranjero, que visita destinos,
localidades o áreas donde se permite la práctica de la caza de fauna silvestre de interés
cinegético en su entorno natural, y que hace uso de servicios logísticos y turísticos para
hacer más fácil la práctica de este deporte, en un marco de conservación y sostenibilidad de
la vida silvestre”.

Una de las modalidades de aprovechamiento sustentable que fomentan las UMA es el


aprovechamiento cinegético, el cual deja una derrama económica importante. Según el
estudio realizado por REDES Consultores (SECTUR, 2001: 6), el impacto económico de la
actividad cinegética en México durante la temporada 2001-2002 se estimó entre 140 a 155
millones de dólares. Por su parte, la derrama del turismo cinegético doméstico es de 79.5 a
88.6 millones de dólares, representando aproximadamente el 57% y para el turismo
cinegético internacional de 60.5 a 66.4 millones, con una participación del 43%. Esta
derrama es marginal en el ingreso por concepto de turismo del país, representando entre el
0.15% y el 0.17% del ingreso doméstico y del 0.9% a 1.0% del internacional. La variación en
la derrama se presenta debido a que el costo promedio de los permisos para cazar varía
durante cada temporada principalmente por dos motivos: a) el tipo de especies y la cantidad
de ejemplares por especie que pueden ser cazadas en el país en cada temporada no es fija
y, b) los precios de los permisos se modifican entre una y otras temporadas.

En el año 2000 habían registradas a nivel nacional más de 5.000 Unidades de Manejo y en
2005 llegaron a 6.446, abarcando una superficie de más de 23 millones de hectáreas, donde
se aprovechan 1.195 especies de vida silvestre mexicanas. Las últimas cifras muestran un
total de 8.255 UMA registradas hasta el 15 de abril de 2008. Se ha visto que el uso
cinegético en las UMA deja una derrama económica importante, principalmente para las

2
Por definición una Unidad para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Vida Silvestre
(UMA) es un área claramente delimitada, un predio e instalaciones bajo cualquier régimen de propiedad y
registradas legalmente donde se permite el aprovechamiento de ejemplares, productos y subproductos, mediante
la utilización directa o indirecta de los recursos de vida silvestre, ya sea con fin comercial, cinegético, de
exhibición o investigación; y que requiere de un plan de manejo aprobado para su operación. Dentro de las UMA
se puede realizar dos tipos de aprovechamiento: extractivo y no extractivo, ambos bajo dos modalidades de
producción y aprovechamiento de vida silvestre, estas son: intensivas y extensivas. En las UMA intensivas se
promueve la reproducción de ejemplares de especies nativas o exóticas, mediante manipulación directa y en
espacios completamente controlados por el hombre, bajo condiciones de estricto cautiverio. Por el contrario, las
UMA extensivas operan mediante técnicas de conservación y manejo del hábitat en vida libre, monitoreo de
poblaciones y reproducción de especies de interés, en espacios delimitados por las condiciones naturales del
ecosistema o, en su caso, por las condiciones de propiedad de los interesados (SEMARNAP, 1997; Camacho,
1999 citados en González, 2002: 37).

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

UMA del norte del país mejor organizadas y de propiedad individual, mientras que las del
sureste, generalmente ejidales, aun se encuentran rezagadas y con problemas importantes
de organización y funcionamiento. Más allá de la importancia de las UMA como espacios de
aprovechamiento sustentable y conservación, se tiene el interés de incorporarlas como un
producto turístico aprovechando el interés recreativo de las especies de fauna silvestre, y
que a su vez, permita generar ingresos adicionales a las comunidades locales.

En Campeche existen un total de 103 UMA registradas, de las cuales aproximadamente 29


están catalogadas como cinegéticas, no obstante, solo unas cuantas funcionan como tal.
Una de las primeras UMA que inicio con actividad cinegética en Campeche es la que se
ubica en la localidad de Carlos Cano Cruz también denominada como “Los Tlaxcaltecas” se
localiza a 115 Km aproximadamente de la ciudad de Campeche. Es una comunidad rural
pequeña según criterio de INEGI (menos de 2.500 habitantes), que pertenece al municipio y
Estado de Campeche. En el año 2000 la UMA “Ejido Carlos Cano Cruz” obtuvo las primeras
tasas de aprovechamiento de fauna silvestre, iniciando en la actividad cinegética con grupos
de cazadores procedentes de clubes de Estados Unidos, contactados por un prestador de
servicios cinegéticos que funge como socio. A partir de esta fecha anualmente se reciben
grupos de cazadores que han hecho que la UMA sea reconocida como una de las pocas
que ha tenido éxito en la actividad cinegética en el Estado, habiendo captado la atención de
la Secretaria de Turismo para ofrecerlas como otro producto turístico e integrarlas al
esquema de circuitos turísticos que llegan a Campeche.

Desde 1999 la UMA Ejido Carlos Cano Cruz está desarrollando un proyecto “exitoso” de
turismo cinegético, éxito que es referido en muchos documentos institucionales como el
modelo a seguir. La UMA obtuvo su registro ante la SEMARNAT en 1999 y abarca una
superficie de 9,656 hectáreas, fue una de las primeras unidades establecidas en el Estado
de Campeche, que tomo de referencia la experiencia de su homóloga de la localidad de
Tres Garantías del vecino estado de Quintana Roo, quienes marcaron la pauta en el uso y
manejo de la fauna silvestre para uso cinegético-turístico. El fomento que la SEMARNAT
empezó a dar a las UMA, convenció a la población para constituirse en una de ellas,
además previamente la comunidad decidió restringir la cacería deportiva que la gente de la
misma comunidad realizaba y limitarse a la de autoconsumo y denunciar a los cazadores
furtivos. En la constitución de la UMA contaron con el apoyo de un empleado de la propia
dependencia y de un prestador de servicios cinegéticos de Campeche, éste último se
convertiría en socio inversor de la UMA y enlace entre los grupos de cazadores
norteamericanos y la comunidad. Asimismo registraron una superficie pequeña como UMA
intensiva para reproducir venados cola blanca y temazate. El uso cinegético se concesionó
por 10 años al prestador de servicios cinegético, otros ingresos los reciben a través de
financiamiento de distintos programas estatales, federales e internacionales como la
SEMARNAT y la Unión Europea. Posteriormente se empezó a trabajar con el turismo
cinegético (pavo ocelado Meleagris ocellata, venado temazate Mazama americana y venado
cola blanca Odocoileus virginianus yucatanenis). La UMA está integrada por 54 ejidatarios
que son socios y entre los cuales se distribuyen los beneficios económicos, a pesar que solo
algunos de ellos trabaja de forma comprometida con la unidad. Para el año 2000 la UMA
Ejido Carlos Cano Cruz obtuvo las primeras tasas de aprovechamiento de fauna silvestre,
iniciando en la actividad cinegética con grupos de cazadores procedentes de clubes de
Estados Unidos, contactados por el prestador de servicios cinegéticos y socio de la misma.

La oferta cinegética del sureste mexicano, particularmente del Estado de Campeche, resulta
atractiva para el cazador que busca completar su colección de Gran Slam de Pavos, donde
el pavo ocelado es una especie cinegética destacada por ser un animal con un plumaje muy
vistoso y un “trofeo” muy apreciado. Otras especies de importancia cinegética son, el
venado temazate y venado cola blanca incluidos en el Gran Slam de Cérvidos y otras
especies como el pecari, hocofaisan y felinos como jaguar- que también pueden resultan
atractivos para otros cazadores por ser especies distintivas del ecosistema tropical. El

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

organizador cinegético también trabaja con otras UMA del sur del Estado de Campeche, en
estos sitios las especies atractivas son los felinos pero es difícil lograr los permisos de
aprovechamiento de esta especie. La actividad cinegética en la UMA de Carlos Cano es una
actividad bien controlada y supervisada por las dependencias de gobierno encargadas de
ello como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Asimismo se rige
bajo las normas del National Wild Turkey Club y aunque sea un tanto cuestionable como
actividad alternativa en las comunidades rurales de Campeche, es un hecho que
actualmente cuenta con varios adeptos y recibe promoción para desarrollarla ampliamente a
nivel estatal.

El análisis la experiencia comunitaria en esta actividad puede servir como un referente


general de los obstáculos y aciertos a los que debe enfrentarse una comunidad y sus UMA,
sobre todo dar algunos indicios para considerar por otras unidades. El objetivo es plantear a
partir del estudio de caso de la UMA Carlos Cano Cruz de Campeche un marco de reflexión
sobre las UMA cinegéticas, que permita acercarnos a la experiencia de los habitantes
locales acerca de esta actividad.

Metodología

La esencia de este trabajo se basa en una serie de entrevistas a profundidad con


informantes clave con el objeto de conocer la experiencia que la comunidad ha tenido en la
actividad cinegética, principalmente en lo referente a la generación de beneficios
económicos, características y problemas de la actividad. La estancia en el sitio de
investigación se realizó entre agosto del 2004 y noviembre de 2005 y se utilizaron diversas
herramientas de la investigación social como entrevistas con informantes clave (prestadores
de servicios cinegéticos, funcionarios de dependencias de gobierno, sector turístico y gente
de la comunidad local). Para recabar la información y orientar la entrevista se diseñaron
diversos guiones temáticos. Otra herramienta empleada en esta investigación fue la
observación participante que funciona como observación sistematizada de grupos reales o
comunidades en su vida cotidiana y que fundamentalmente emplea la estrategia empírica y
técnicas de registro cualitativas. Asimismo, se utilizo el análisis FODA como medio para
conocer las oportunidades y debilidades de la actividad cinegética en la comunidad y se
recopilo información documental y estadística del sector.

Resultados

Las entrevistas con informantes clave y las estancias de trabajo en campo revelan que en la
actividad interviene distintos actores que la hacen compleja, pues en ella interviene el
manejo comunitario, las autoridades de gobierno y los prestadores de servicios cinegéticos,
lo que en muchas ocasiones lleva a contradicciones que afectan el éxito de esta actividad y
la organización y empoderamiento de la comunidad.

En el año 2000 la UMA “Ejido Carlos Cano Cruz” obtuvo las primeras tasas de
aprovechamiento de fauna silvestre, iniciando en la actividad cinegética con grupos de
cazadores procedentes de clubes de Estados Unidos, contactados por un prestador de
servicios cinegéticos que funge como socio. A partir de esta fecha anualmente se reciben
grupos de cazadores que han hecho que la UMA sea reconocida como una de las pocas
que ha tenido éxito en la actividad cinegética en el Estado, habiendo captado la atención de
la Secretaria de Turismo para ofrecerlas como otro producto turístico e integrarlas al
esquema de circuitos turísticos que llegan a Campeche. En el 2003 la UMA recibió como
beneficio de la actividad cinegética $114,000 pesos. De abril a mayo de 2004 los ingresos
fueron de $71,000 pesos, lo cual representó para cada ejidatario $1,315 pesos. Esto varía
dependiendo del número de cazadores que hayan pagado por un cintillo de caza para ser
usado en cada temporada. La variación de los ingresos para cada ejidatario se debe a que
el costo por cazador varía de acuerdo con el salario mínimo vigente. Por ejemplo en el año

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

2004 éste aumento fue de 133 pesos, obteniendo un ingreso de $3,159 pesos por ejidatario.
El cintillo costó en este mismo año 168 pesos y el prestador de servicios cinegéticos
adquiere 337 cintillos. En cuanto a los ingresos que cada ejidatario local recibió por
concepto de la actividad cinegética sin ser necesariamente participante directo en esta
actividad representó $2,500 pesos para cada socio de la UMA más 450 pesos que recibe
como bonificación adicional en la parcela donde se encontró cada animal y que resulta un
incentivo para que cada ejidatario-socio de la UMA cuide los pavos que anidan en cada
parcela. Se previó que para 2005 los ejidatarios de la UMA recibirían un beneficio de $3,300
pesos correspondiente a la cuota por cada cazador que ingresa (aproximadamente 37
personas) a cazar a la UMA; totalizando la cifra de $122,100 pesos que repartido entre los
33 ejidatarios representó un ingreso neto de $3,700 pesos aproximadamente para cada uno;
para los ejidatarios que participan como guías locales el beneficio se incrementó, ya que
además de la bonificación anterior y el pago semanal, es posible recibir propinas de los
cazadores a quien presta sus servicios.

Haciendo la comparación entre el beneficio económico que genera el aprovechamiento


tradicional y el cinegético del pavo ocelado contra el que genera el subsidio agrícola
(PROCAMPO) para el cultivo del maíz, se tiene que entre cada concepto se obtiene un poco
más del doble de ingresos económicos vía el aprovechamiento cinegético ($3,000 pesos,
que equivalen aproximadamente de dos y media a tres hectáreas) que el subsidio recibido
por hectárea cultivada de maíz a través de PROCAMPO ($1,200 pesos). Se debe tomar en
cuenta que cada ejidatario trabaja de 3 a 5 hectáreas que genera un máximo de $3,500
pesos-, mientras que la UMA les aporta cuatro y medio veces el pago por hectárea derivado
del apoyo del programa PROCAMPO. Finalmente el aprovechamiento tradicional por la
venta de carne y espolones solo les deja $300 pesos y $30 pesos respectivamente. Estas
cifras indican que la actividad genera ingresos más rentables que la agricultura de maíz y en
tiempo mas corto que el ecoturismo desarrollado en las UMA, dando ventaja en cuanto a la
aceptación de las comunidades para constituirse como una UMA cinegética.

Con el análisis FODA se logró conocer algunas de las fortalezas y debilidades de la UMA,
que como estudio de caso permitió tener un punto de referencia acerca de los puntos de
atención que deben considerarse en el aprovechamiento de la fauna silvestre de Campeche,
en particular como productos turísticos potenciales y la factibilidad territorial de tales
unidades como partes integrantes del sistema turístico de la Península de Yucatán.

El desarrollo rural a través de las UMA aún no han tenido el éxito esperado debido a la
conjunción de diversos factores limitantes, entre los que se encuentra la organización
comunitaria, aspectos culturales, la estructura del mercado cinegético (promoción, calidad
del producto cinegético, etc.), burocratismo, incongruencia de funciones entre las
instituciones involucradas, entre otros. No obstante, ha permitido incorporar en el proceso a
las poblaciones rurales que históricamente han sido marginadas del proceso modernizador
del territorio, acceder a otros fondos y apoyos financieros y técnicos que ha redundado en
mejores condiciones de vida de la comunidad (ACNUR, Acciones Concretas de Naciones
Unidas para los Refugiados y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), así como
fondos de la Unión Europea. Asimismo constituye una alternativa para el manejo sustentable
de la fauna silvestre (a pesar de las controversias existentes al respecto) y abre las
posibilidades de diversificar los ingresos económicos en las zonas rurales del país. Algunos
de los aspectos de las UMA se transforman en ventajas y otras son obstáculos que
complican su desarrollo

Las ventajas

1. Fomento a la conservación y manejo sostenible de la vida silvestre: A pesar de los


aspectos contradictorios existentes, el sistema constituye una alternativa productiva y

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

de manejo sostenible de la fauna silvestre que adquiere validez cuando la comunidad


ve resultados tangibles.

2. Potencial y diversificación de la oferta cinegética: La UMA tiene un potencial


creciente dada la diversidad de especies de fauna silvestre de valor cinegético
codiciadas como trofeos de los Grand Slam de Cazadores. El capital natural tropical
permitirá diversificar la oferta haciéndola atractiva y diferente de la que ofrecen otros
destinos cinegéticos consolidados como África, España, etc.

3. Competitividad del producto cinegético de la UMA: De manera general la UMA


Carlos Cano Cruz se encuentra desarrollando una actividad que se vislumbra como
un producto turístico con potencial y fomento a nivel nacional. Las oportunidades se
dan en su oferta cinegética, particularmente con el pavo ocelado, especie apreciada
por los cazadores, y por su vinculación con un prestador de servicios y su con
empresa consolidada, prestigio y clientes, manteniendo una relación cordial y
beneficiosa con las comunidades.

4. Fomento a la capacidad de gestión y empoderamiento: Lejos de los conflictos que


existen al interior de la comunidad encontramos que resulta importante localizar y
encauzar a los individuos o grupos para que funjan ellos mismos como gestores de
sus propios proyectos de desarrollo, siendo ejemplo a seguir por los demás
habitantes.

Las debilidades

1. La organización comunitaria versus la individual: La planeación de alternativas para


el desarrollo rural se enfrenta a la falta de organización de las comunidades para
participar de forma comprometida en el proceso de empoderamiento y apropiación
de un proyecto. La fuerza colectiva de una organización comunitaria representa un
capital social importante en la consecución del proceso de desarrollo, sin embargo,
no es regla general que sea siempre así, ya que existen experiencias en este campo
que hablan de que es un obstáculo a la organización de la comunidad.

2. La ambición por obtener más y mejores beneficios: El recurso monetario que se


genera a través de la actividad cinegética y en general de otras fuentes de
financiamiento y subsidio, es tema de conflicto en muchas comunidades. En muchos
casos no se tiene un referente que sirva para determinar el costo de conservar y
aprovechar la vida silvestre y frecuentemente, aunque se haya fijado un precio
previamente, se cuestionan los acuerdos establecidos con los prestadores de
servicios cinegéticos.

3. La permanencia de esquemas de paternalismo y la falta de capital social: Si bien la


relación entre el prestador de servicios y la comunidad es amigable, no dejan de
presentarse desacuerdos entre la propia comunidad que han mermado el clima de
cordialidad que ha existido. La percepción del prestador de servicios es que la gente
está acostumbrada al paternalismo que el gobierno ha sembrado durante varios años
y que más que incentivar los cambios para que las propias comunidades gesten sus
alternativas de desarrollo han ocasionado un parasitismo en cuanto a los apoyos
financieros que varios programas dirigen hacia las comunidades rurales.

4. Cacicazgos y grupos de poder en las comunidades: En todo proceso de desarrollo


comunitario existen ciertos grupos de personas o individuos que ocasiona que: 1)
algunos individuos se convierten en líderes de los proyectos; 2) el poder de decisión
y de beneficios se concentra en unas cuantas personas, lo que fragmenta la red de
relaciones sociales en que se basa la convivencia de la comunidad tornándose en un

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

cacicazgo. En la UMA unas cuantas personas estén comprometidas con el proyecto.


Las personas inconformes reclaman mayores beneficios, a pesar de estar incluidos
en la repartición de beneficios. La percepción de que son engañados y que otros se
llevan la mayor parte de los beneficios es una de las causas más habituales de
conflictos en la comunidad.

5. Vulnerabilidad de las comunidades frente a asociaciones inconvenientes: El


desconocimiento de los derechos y obligaciones legales que adquieren las
comunidades al asociarse con terceros ocasiona entre diversas aspectos que se
concesione el derecho al uso de la tierra y recursos de la propia comunidad, muchas
veces a cambio de sumas de dinero muy por debajo del valor real de sus tierras y
productos y de perder el acceso a los recursos.

6. Los obstáculos burocráticos y la excesiva “tramitología”: Desde la perspectiva de los


prestadores de servicios cinegéticos, los motivos que inhiben el desarrollo de la
actividad es el excesivo número de trámites que se deben cumplir para obtener los
permisos correspondientes. En 1998 el número de requerimientos era de 87 y a
principios del año 2000 se redujeron a 32. La importante reducción del número de
trámites requeridos fue resultado de la modificación de la Ley de Vida Silvestre, a
finales del año 2000. No obstante, aún son demasiados requisitos, particularmente,
si consideramos que en España el número de éstos se reduce a dos. Lo esto indica
que en México existe una sobre regulación que lo coloca en desventaja competitiva
en el mercado cinegético internacional.

7. La falta de financiamiento suficiente en el aspecto ambiental: En la política de


desarrollo mexicano, el tema ambiental aún ahora no cuenta con financiamiento
suficiente para llevar a cabo las tareas de vigilancia y administración de los espacios
bajo protección y manejo, que supervise de manera permanente el funcionamiento
de las UMA y capacite a los ejidatarios en su manejo. Lo anterior se traduce en una
interrupción del proceso de asistencia técnica que las comunidades demandan, lo
que refuerza el sentimiento de abandono por parte de las instituciones y del
gobierno.

8. La falta de visión empresarial y de estrategias de promoción: Una deficiencia que


muchos proyectos comunitarios tienen es la falta de una estrategia clara de mercado
para los productos que se elaboran. Muchas ONG y otros grupos o instituciones que
intervienen en las comunidades con proyectos de desarrollo, no cuentan con el
personal capacitado para ésta labor, hay una improvisación de la oferta y de los
mecanismos de mercadeo y promoción generando una producción que muchas
veces no tiene demanda o los costos de su desplazamiento superan las ganancias
que pudiera generar.

9. La poca o nula intervención de un prestador de servicios especializado en la


promoción y comercialización: El factor de comercialización es uno de los mayores
obstáculos para el buen desarrollo de proyectos productivos en las comunidades, en
el caso de la UMA Carlos Cano Cruz este aspecto está resuelto a través de la
asociación con el prestador de servicios cinegéticos que previamente ya contaba con
experiencia, prestigio reconocido y mercado cinegético establecido. Lo anterior
permite acortar el tiempo de gestión y detonar la proyección de la oferta cinegética
de la UMA hacia el mercado cinegético internacional en corto tiempo, enfocándose
principalmente en los clubes de cazadores de EUA y del norte de México.

10. La incertidumbre de los inversionistas: Un punto negativo de la asociación entre la


comunidad de Carlos Cano Cruz y el prestador de servicios, el cual es el
inversionista mayoritario, es la incertidumbre de la inversión que se va a realizar; de

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

los posibles conflictos con los ejidatarios, que a veces no respetan los acuerdos o
demandan recibir mayores beneficios que no han sido pactados en el contrato,
además de la falta de compromiso de algunos participantes que desean recibir
beneficios sin trabajar para ello. De la relación cordial de dicho acuerdo depende el
resultado de cualquier proyecto de desarrollo comunitario. A veces la inconformidad
de la comunidad y la presión que significa para el “negocio” del prestador de
servicios origina que éste último traslade su proyecto a otra UMA.

11. El descontento de la comunidad por no recibir los beneficios de manera equitativa:


Un comentario recurrente de algunos miembros de las comunidades es el hecho de
sentir que son engañados permanentemente por las instituciones, las autoridades y
hasta sus mismos compañeros en torno a la repartición de los beneficios
económicos. Estas molestias fracturan las relaciones de convivencia de la
comunidad y con los representantes institucionales e inversionistas.

12. La falta de certidumbre de la oferta cinegética que pueden o no cubrir las


expectativas del turista cinegético: En el afán de aprovechar la demanda de destinos
cinegéticos e incorporarse a un mercado internacional, las UMA pueden no cumplir
los criterios de calidad del producto mostrando una imagen poco formal en su oferta
al mercado. Las condiciones de los alojamientos no son las más idóneas pues en
muchos casos se utilizan las viviendas de las familias campesinas, hay falta de
comunicación entre los cazadores y los guías locales comunitarios por
desconocimiento del idioma. Esto más allá de ser parte de una anécdota del viaje
representa una debilidad en el producto de turismo cinegético que puede provocar
descontento e insatisfacción de los cazadores y cuya experiencia puede repercutir
negativamente en la promoción futura de las UMA.

A manera de conclusiones

El aprovechamiento cinegético es un tema que despierta controversias, en varios sectores


de la sociedad, desde quienes lo consideran una actividad recreativa alternativa para el
sector rural del país, hasta aquellos defensores de los derechos de los animales y la
protección al ambiente que opinan es una actividad que impacta negativamente las
poblaciones de fauna silvestre. Por lo tanto hablar de estrategias de manejo y uso de la
fauna silvestre, resultan temas vitales ante la situación de degradación ambiental y pérdida
de especies silvestres que crece incesantemente día a día.

Una estrategia que busque aprovechar de manera sostenible los recursos naturales de
cualquier territorio debe considerar formar una red de relaciones entre los distintos actores
involucrados; un marco sólido en la formulación de la política de desarrollo nacional que
debe sostenerse sobre una legislación ambiental que vertebre las funciones de todas las
instituciones de gobierno, particularmente de aquellas relacionadas con el ambiente y los
recursos naturales, de tal forma que se de un proceso de planeación coordinada entre todas
que lleve a la consecución de un objetivo común. Deben reconocerse e incorporarse las
diferencias culturales, los usos y costumbres de los grupos a quienes va dirigida esta política
de desarrollo, apoyándose en un aparato educativo fuerte que permita el abandonar los
esquemas de paternalismo y corrupción. En este proceso la integración de los otros actores
sociales, tanto las comunidades, empresas y ONG, entre otros, es fundamental.

La inducción de mercados para actividades dedicadas a la conservación mediante un


aprovechamiento sostenible de la vida silvestre tiene un gran potencial en los rubros de:
exportación, nuevas alternativas en la producción, minimización de impactos negativos en el
medio ambiente y beneficios socioeconómicos específicamente dirigidos al sector rural, al
tiempo de minimizar el tráfico ilícito de especies. Las UMA son vistas como alternativas
productivas fomentadas por programas específicos de desarrollo rural, sin embargo,

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

presentan aún omisiones importantes que en la práctica se manifiestan en contradicciones


entre las funciones de las distintas instituciones y con ello se acrecientan los requisitos
administrativos que limitan el desarrollo del proceso.

Los prestadores de servicios cinegéticos, son un elemento importante de la estructura del


mercado, no obstante, se enfrentan a diversos problemas como a la incertidumbre de la
inversión y beneficios al asociarse con una comunidad donde se intenta realizar el
aprovechamiento cinegético, por otro, la “tramitologia” necesaria para obtener los permisos
de aprovechamiento. Cabe señalar que lo anterior se complica por la permanencia de vicios
implantados en las comunidades como el paternalismo, que en parte explica el incierto
resultado de estos proyectos a mediano y largo plazo y con ello de la forma de
aprovechamiento de los recursos naturales de uso comunitario. La estructura social en las
comunidades puede llevar a ciertos grupos de individuos a tomar el control de la recepción y
distribución de los beneficios ligados a relaciones de parentesco, amistad y conveniencia. Lo
que más allá de ser un factor de riesgo para la conservación de la fauna silvestre representa
un vacío importante en las políticas de desarrollo rural que se dirigen preferentemente a los
ejidatarios como población objetivo. Es común que en los ejidos el tipo de residente que
conforma la comunidad es uno de los factores que influyen en las decisiones tomadas al
interior de la comunidad, así como sus obligaciones y derechos, esta distinción marca una
fractura interna que afecta el esquema de desarrollo, participación, lazos afectivos y toma de
decisión comunitario. Bajo esta organización los ejidatarios encabezan el grupo que toma
las decisiones en los ejidos.

En el caso de México es importante hacer notar que el uso turístico de la biodiversidad bajo
el concepto del turismo cinegético se está fomentando en varias comunidades del país como
la alternativa idónea para generar ingresos económicos a las familias rurales, sin embargo,
aún carece de un planteamiento que cumpla con los criterios propuestos por el desarrollo
sostenible, lo que se traduce en un peligro de degradar importantes recursos naturales
necesarios para la vida de las familias rurales y del sostenimiento de los procesos biológicos
de los ecosistemas. Uno de los obstáculos al éxito de cualquier proyecto en el área rural
mexicana es la falta de fomento a la construcción de mecanismos de apropiación y
empoderamiento de la comunidad. Éste elemento se expresa en la forma en que los
habitantes de la comunidad perciben el logro y distribución de los beneficios económicos de
la actividad. En este aspecto sucede que el logro de beneficios a corto plazo, como en el
caso de la actividad cinegética, por sobre otros usos de la vida silvestre, suscita
comportamientos de rapiña, es decir, la gente demanda la distribución inmediata de los
beneficios sin considerar que es necesario invertir parte de los generado en beneficio de la
continuidad del proyecto ó también el recurso se sobreexplota de manera ilegal. En este
aspecto coincidimos con lo señalado por Weber (1993 citado en García, 2005: 85) que
comenta que las experiencias en este tipo de sistemas de manejo, como las UMA,
frecuentemente han tenido consecuencias de deterioro de la biodiversidad y en algunos
casos contribuido a la polarización social en detrimento del sector más pobre de la sociedad,
privatizando las tierras y limitando el uso público. Asimismo sucede que la conservación de
las especies se hace más por el aspecto comercial de las mismas que por una convicción o
plan de conservación y manejo. Lo anterior resulta un aspecto medular en la consecución de
la política de manejo sostenible de la vida silvestre a través de las UMA, particularmente en
un territorio multicultural, como Campeche, que por esa condición incorpora formas y
manejo de los recursos, no bien adaptados a un ecosistema tropical. Por eso mismo
requiere la conceptualización más específica de las políticas que se adapten a estas
características del territorio, dejando atrás los esquemas homogenizados que no se adaptan
a las condiciones reales de cada espacio y que podrían redundar en conductas
esquilmantes de los recursos naturales. Bajo este esquema de carencias de la vida rural, las
comunidades se ven imposibilitadas para abandonar su esquema de subsistencia, por lo
que escapa a su pensamiento el invertir tiempo y dinero en fortalecer y desarrollar un
proyecto a largo plazo. Por el contrario, se da un acaparamiento de cualquier beneficio

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

económico o material que lleguen a la comunidad, descapitalizando en corto tiempo el


proyecto de desarrollo. Lo anterior ha sido una queja permanente de las instituciones de
gobierno y prestadores de servicios, que se traduce en una falta de visión empresarial de las
comunidades que chocan con las que tratan de establecer los otros dos actores. En este
sentido, podemos decir que la estrategia empresarial se enfrenta a la estrategia campesina
por el uso de la fauna silvestre, lo que genera un conflicto de intereses entre la forma de
conceptuar el proyecto de la UMA. Tal divorcio, en nuestra opinión, tiene hondas raíces y
tiene como punto de partida el esquema de paternalismo que se ha fomentado por años en
nuestro espacio rural mexicano. Si bien existen casos exitosos donde la comunidad,
después de estar acompañada por grupos, generalmente ONG en el proceso de desarrollo
del proyecto, continúa posteriormente con éxito de manera independiente.
Desgraciadamente no es una receta de cocina, y se requiere una labor de años con
acciones de motivación, convencimiento y educación. La participación de las ONG también
tiene limitaciones en éste esquema, las cuales tienen que ver con la temporalidad de su
presencia en las comunidades que no les permite estar presentes en todo el proceso de
desarrollo del los proyectos; muchas de ellas cargan con un discurso y una visión particular
de cómo deberían hacerse las cosas, lo que en ocasiones se contrapone con los
procedimientos establecidos por las instituciones de gobierno, lo que acentúa los conflictos
entre las comunidades y las instituciones de gobierno.

En el contexto sociocultural, la inmigración y procesos de colonización a nuevos territorios


repercuten en el ambiente. Al respecto Szekely y Restrepo (1988 citados en Suárez, 2005:
37) exponen las consecuencias ambientales y culturales de los procesos de colonización en
nuestro país durante las pasadas tres décadas. Una de estas consecuencias se traduce en
la separación selectiva entre los colonos que en ocasiones enfrenta, a una minoría que
resulta beneficiada por el proceso y a una mayoría que logra mejoras mínimas. Otro aspecto
que contribuye a retrasar la incorporación y apropiación de procesos de desarrollo
comunitario sostenible, se da a nivel de las instituciones de gobierno y a la permanencia de
esquemas administrativos inadecuados para el buen manejo de la fauna silvestre y en
específico de la actividad cinegética. En el esquema de las UMA existen puntos críticos
como la confrontación entre los intereses de los diferentes actores sociales por el
aprovechamiento cinegético, los requisitos solicitados por entidades diferentes que
obstaculizan o retardan la obtención de los permisos. La compleja estructura social de
Campeche y su territorio requiere implementar una política de desarrollo sostenible que
permita la integración de las diferentes cosmogonías y costumbres, lo que necesariamente
impacta en el manejo sostenible comunitario de los recursos naturales. Por ejemplo, en
programas específicos como las UMA donde las diferencias culturales y modos de
producción y de relación con la naturaleza son elementos medulares de una planeación
sostenible, se privilegia el cumplimiento de objetivos y metas numéricas, dejando de lado la
creación y fortalecimiento de procesos de apropiación y capital social en las comunidades
poseedoras de los recursos naturales. En nuestra experiencia durante el trabajo de campo
en la comunidad de Carlos Cano Cruz, encontramos que una de sus fortalezas, en función
del capital social, lo da el hecho de que la comunidad está integrada por gentes del mismo
origen étnico e idiosincrasia, condiciones que se han mantenido por interés de la propia
comunidad, esto permite reforzar los procesos de empoderamiento y trabajo comunitario, a
pesar de la existencia de conflictos internos.

La legislación en materia de fauna silvestre establece mecanismos de control y


racionalización del aprovechamiento cinegético y para ello se debe presentar una evaluación
técnica de las poblaciones silvestres que se deseen aprovechar, el fallo positivo o negativo
puede estar asociado a la conveniencia de los diversos intereses involucrados que se
traducen en validar datos biológicos falsos o incompletos para otorgar los permisos, así
como a la contratación de personal con poca experiencia y ética, lo que genera información
falsa bajo la cual se establece el programa de manejo y el posterior aprovechamiento
cinegético poniendo en riesgo las condiciones biológicas de las poblaciones silvestres.

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Asimismo, existe un gran vacío en la política de desarrollo mexicana, con poca o nula
inclusión del aspecto ambiental en la implementación de estas políticas, así como a la falta
de financiamiento para programas de capacitación y contratación de personal suficiente para
la verificación de la información y la vigilancia del manejo cinegético. Otro factor de
importancia es la temporalidad y continuidad de los programas sectoriales que bajo el
esquema de la política mexicana tienen un tiempo de vida de seis años, es decir, están
condicionados por el tiempo que dura el mandato del gobierno electo y de su orientación
partidista. Esto es un elemento que afecta gravemente la continuidad de programas y planes
lo que limita las modificaciones estructurales necesarias para la construcción de un plan de
desarrollo integral del país a largo plazo.

La apertura que se ha dado a los temas ambientales y de fauna silvestre contenidos en


diversos foros internacionales desembocan en un doble discurso: se pretende que las
poblaciones poseedores de los recursos naturales localizadas en las áreas con pobreza y
desigualdad adquieran la conciencia de lo vital de la conservación y de buen manejo de
estos recursos, por otro, se proponen alternativas productivas con la etiqueta “sostenible”
como la supuesta respuesta a las necesidades de las comunidades y generar una toma de
conciencia y de cambio de actitudes hacia el medio ambiente. No obstante, consideramos
que más allá del genuino interés en las comunidades, este discurso se usa como pretexto
para el libre acceso al capital natural y cultural del país.

Deben considerarse mas a fondo las implicaciones socioambientales y territoriales del


manejo cinegético de la fauna para que realmente se generen beneficios a las comunidades
rurales y se haga un uso sostenible de los recursos naturales. Sin embargo, el fomento que
el gobierno mexicano hace de las UMA como alternativas productivas en una escala
territorial se continúa, a pesar de las carencias organizativas, falta de empoderamiento y
capital social de las comunidades que dificultan la apropiación de esquemas productivos
complejos como la actividad cinegética en las UMA, que además funcionan con una
regulación deficiente que incentiva los procesos de caza ilegal y con escasa repercusión
económica en las comunidades locales.

Haciendo una reflexión final de éste caso, encontramos que los resultados del análisis de la
UMA Carlos Cano Cruz, si bien no puede generalizar al resto de las UMA de la entidad y la
región, sí nos aporta valiosas consideraciones acerca del manejo de la fauna silvestre con
fines cinegéticos y de las UMA como producto turístico. Cabe puntualizar que los resultados
encontrados en la UMA de Carlos Cano Cruz no son con mucho generalizables a todas las
experiencias cinegéticas de las UMA de Campeche, y al igual que para otras experiencias
comunitarias, el concepto éxito o fracaso depende de cada punto de vista. Lo cierto es que
hoy día el manejo de la fauna silvestre y el desarrollo sostenible no sólo es un discurso
político, es una estrategia para financiar el desarrollo regional, que sin embargo, permanece
desvinculado del mestizaje de las culturas y de las particularidades del territorio.

En el caso específico de Campeche la incorporación de una política de educación ambiental


es necesaria dado que como crisol heterogéneo de grupos humanos el territorio esta sujeto
a diversos usos de los recursos naturales y de la implantación de modos de producción
diversos que muchas veces no respetan la vocación natural del suelo. Por tanto, una
estrategia más intensa de educación se requiere para encauzar las iniciativas de desarrollo
hacia la consecución de una estrategia sostenible en el manejo del territorio campechano y
sus recursos. Para gestar un proceso real de mejoramiento en las comunidades que se
traduzca en un desarrollo regional, se necesitan estrategias de trabajo comunitario,
identificar líderes, potenciar el empoderamiento y la autogestión; una labor más intensa, de
instituciones y actores sociales, que trasciendan el tiempo de gestión de cada gobierno
sexenal y orientación partidista y se transforme en un verdadero elemento de desarrollo rural
del sureste mexicano.

11
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Bibliografía

Galeana, R. (s. f.). Demanda del dominio pleno en el ejido: derechos de propiedad y crédito
rural. Estudios Agrarios: 19-28.
García, M. (2005). Caracterización y sustentabilidad de las Unidades para la Conservación,
Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre en Campeche.
Campeche, Campeche, Colegio de la Frontera Sur-Campeche: 78.
González, M. (2002). Diagnóstico de situación de las Unidades para la Conservación,
Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Fauna Silvestre (UMAS), en el estado
de Yucatán, México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Mérida,
Yucatán, Universidad Autónoma de Yucatán: 105.
SECTUR (2001). Estudio estratégico de viabilidad del segmento de ecoturismo en México.
México D. F., Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR)-REDES
Consultores: 14.
SECTUR (2004). Turismo alternativo: Una nueva forma de hacer turismo. México D. F.,
SECTUR.
SEMARNAP (1997a). Programa de conservación de la vida silvestre y diversificación
productiva en el sector rural 1997-2000. México D. F., Secretaría de Medio
Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
Suárez, A. (2005). Migración y salud en una comunidad rural del Estado de Campeche.
Departamento de Ecología Humana. Mérida, Yucatán, México, CINVESTAV-
Unidad Mérida: 123.

12
PROPUESTA DE ECOTURISMO EN EL HUMEDAL DE LA LAGUNA EL LLANO,
VILLA RICA, VER, SITIO RAMSAR 1336.

Luís A. García-Leyton(1),
Víctor Hernández-Morales(2),
Rosario Aldana Franco(3)
E. Carolina Marini-Bulbarela(4).

INTRODUCCIÓN.

La zona de Villa Rica, Ver., posee una riqueza histórica, que se remonta a la época
prehispánica, pasando por los orígenes de la conquista y la fundación de la Nueva España,
donde atracaron las naves españolas provenientes de Cuba, así como la construcción de la
primera Iglesia católica y el primer Ayuntamiento de México. La laguna El Llano forma parte de
estos escenarios que en otro tiempo fue una fuente importante de alimentos para los
pobladores de la región. Conjuntamente con La Mancha, El Farallón, Laguna Salada, Laguna
Verde y la laguna de Boca Andrea, forma el complejo lagunar costero central del Golfo de
México, integrantes a su vez del corredor climático de aves migratorias (Peterson y Chalif 1996:
61.).

El llano, es un paradero natural de aves migratorias durante los meses de septiembre y octubre,
haciendo su recorrido desde Canadá, Estados Unidos y México, con dirección hacia Centro y
Sudamérica.

La estancia de descanso y abastecimiento de alimentos, es una oportunidad única de poder


observar a estas aves en su hábitat natural, en plena armonía con la naturaleza, lo cual es uno
más de los privilegios de este ecosistema, si no se tuviera la situación actual. La Laguna El
Llano se encuentra actualmente en una situación muy crítica debido a que se su espejo de
agua se reduce al 5% en los meses de marzo a septiembre, el acceso al mar está
completamente cerrado y con pocas posibilidades de que la boca abra de forma natural, en el
caso de que esto ocurra, el ingreso de agua sería mínimo y solo de forma laminar. Tiene
problemas de asolvamiento que fueron intensificados por el tendido de un gasoducto de
PEMEX de 48” de diámetro, que la atraviesa y ha dejado de recibir aportes notoriamente
significativos de agua dulce debido a la deforestación de los cerros adyacentes, lo que ha
provocado un acarreo de sedimentos hacia la laguna, además social y económicamente existen
hoteleros, restauranteros, servicios turísticos y 50 familias de pescadores, que dependen de las
actividades que se realizaban en esta laguna.

(1) Responsable del Cuerpo Académico: Proyectos de Ingeniería, Facultad de Ingeniería


Química, zona Xalapa, Universidad Veracruzana. gleyton@uv.mx
(2) Académico de Tiempo Completo, Facultad de Ingeniería Química, zona Xalapa,
Universidad Veracruzana. victorhernandezmorales@gmail.com
(3) Técnica Académica, Universidad Veracruzana. mixqui3@hotmail.com
(4) Estudiante de Ingeniería Ambiental, Universidad Veracruzana. marini.i.a@hotmail.com

Este importante entorno natural, promocionado de manera responsable, puede ser sin duda un
detonador ecoturístico y valor agregado en la economía de la zona, en beneficio directo de sus
habitantes (Programa Sectorial, 2007: 23).

1
Además, recientemente la Laguna El Llano fue declarada como sitio RAMSAR 1336, en
conjunto con la Laguna La Mancha. Resaltando que los humedales se cuentan entre los
ecosistemas más productivos del mundo. Las interacciones de los componentes físicos,
biológicos y químicos, como los suelos, el agua, las plantas y los animales, hacen posible que
estos humedales desempeñen muchas funciones, por ejemplo:

1) El abastecimiento de agua para consumo humano y para irrigación de cultivos,


2) La gran riqueza de diversidad biológica y,
3) El desarrollo de actividades productivas;
4) El almacenamiento y purificación de agua;
5) La protección contra tormentas y mitigación de crecidas;
6) Retención de nutrientes;
7) Estabilización de las condiciones climáticas locales, particularmente lluvia y temperatura;
8) Estabilización de costas y control de la erosión;
9) Son hábitat de aves acuáticas; entre otros.

1. CARACTERIZACIÓN FISIOGRÁFICA Y ECOLÓGICA

La ubicación física del megaproyecto se localiza en la comunidad de Villa Rica, Veracruz,


México, colindando con las poblaciones del Viejón, El Farallón, Tinajitas, Ver., y las playas del
Golfo de México, pertenecientes al municipio de Actopan, Ver. (Ver en anexos: plano de
localización y fotografías).

La vía de acceso terrestre es a través de la Calle Central (en terracería) de Villa Rica, Ver. De la
carretera federal 180, existen dos vías de acceso a la calle Central; una por la parte sur, que
entra frente al Cerro de los Metates; la otra, por la parte norte, antes de llegar a la comunidad el
Viejón, Ver., desde la carretera Federal 180, en ambos casos, se recorren 1500 m para llegar a
la laguna.

Climatología.

En el estado de Veracruz, se presentan dos tipos de masas aire en todo el año, una la tropical
provocada por vientos alisios que se manifiesta en verano (asociada a la temporada de lluvias),
se caracteriza por sus cambios de dirección y rapidez; generadora de la inestabilidad
atmosférica y de nubes de desarrollo vertical; y la masa de tipo polar, que tiene incursiones
frecuentemente durante el invierno (temporada de secas) (Lezama ,2007: 47).

En la zona de influencia a la que pertenece el humedal de la laguna El Llano, según el sistema


de Köopen de climas, modificado por Enriqueta García, para el Estado de Veracruz, el clima
presente es el siguiente:
Aw2” (w) (i’).

El tipo de clima Aw2” (w) (i’) es característico del 31% del territorio del Estado de Veracruz y en
forma regional es propio de la zona costera central de Veracruz (Soto y García, 1993: 12).

Dentro de este clima, el grupo A, se denomina como un clima cálido húmedo, con temperatura
media anual entre 22° y 26°C y la del mes más frío mayor de 18°C. La característica Aw2,
significa como el más húmedo de los cálidos subhúmedos, con lluvias en verano, P/T mayor a
55.3, que indica su grado de humedad (índice de humedad conocido con el nombre de “índice
Lang” y que resulta de dividir la precipitación total anual expresada en milímetros entre la

2
temperatura media anual en °C). Tiene lluvias invernales entre 5 y 10.2 % de la anual. Tiene
una oscilación de la temperatura media mensual del mes más caliente con respecto a la del
más frío, entre 5 y 7°C (i’).

Se encuentra delimitada por la zona montañosa que pertenece al eje Neovolcánico que
atraviesa el país. Entre los 19º 40´23’’ y 19º 23’´24” de latitud norte y entre los 96º 23’ 53.5’’ y
96º 24’ 44.5’’´ de longitud oeste, entre 1 y 400 metros sobre el nivel del mar (cerro de los
Metates), denotando en esta área poca planicie costera, siendo alrededor de 600 metros desde
la playa hasta la base del cerro de los Metates (Quiahuiztlan) y de ahí en adelante hacia la
parte continental se consideran cerros altos que conforman la sierra de Chiconquiaco.

La zona de Villa Rica, Veracruz tiene una temperatura media anual (promedio) de 24°C. El
mes más frío es Enero y el más cálido es Junio con una oscilación térmica media anual de
10°C. Su temperatura mínima media anual es de 22°C y la máxima media anual es de 30°C
(Tejeda et al, 2003:18).
La precipitación promedio anual es de 500 mm y con una precipitación total anual de 1200 mm,
por lo que se puede afirmar, que el área de Villa Rica, Veracruz, pertenece a la zona clasificada
como lluviosa con un record de precipitación máxima en 24 horas de 300 mm.

Pertenece a una zona con muy escasa probabilidad de perturbaciones extraordinarias, como
granizadas y heladas.

Usos del suelo

La clasificación de los usos del suelo con el cual se elaboro el presente trabajo, corresponde al
mapa uso del suelo y vegetación 1403 INEGI, año 2000, a una escala de 1:250,000

USO DEL SUELO Y ÁR


VEGETACIÓN EA (%)
Matorral costero 20
Manglar 4
Pastizal natural 8
Pastizal inducido 45
Pastizal arenoso 1
Tular y popal 8
Selva baja caducifolia 11
Cuerpo de agua superficial 4
Total general 100
Fuente: Balance Hidráulico 2007(Lezama ,2007: 47)

Agua

La localidad de Villa Rica cuenta con un gran cuerpo de agua superficial que se encuentra
concentrada en la Laguna el Llano; esta es una laguna costera que en parte del año tiene
comunicación al mar, su superficie aproximadamente es de 240 ha

3
Ubicación de la Laguna EL Llano y Farallón.

Elaboración propia

A pesar de su gran extensión, cuenta con poca profundidad y en los meses de sequía pierde el
agua en casi un 90% de su superficie, esta laguna esta rodeada por una gran extensión de
manglar y potreros.

Hidrología (rango de 10 a 15 kms.).

Se encuentra ubicado en la región hidrológica “Papaloapan, conformada por la cuenca A, Río


Papaloapan y cuenca B, Río Jamapa, Río actopan y otros:
La hidrología de la zona de estudio está representada por escasos arroyos y ríos temporales o
intermitentes y permanentes. Uno de los arroyos principales que se mencionan en la influencia
de esta zona es el “Caño Gallegos, tributario del río Actopan, situado al sur y que además,
forma parte de la Cuenca del río Actopan.

Dentro de esta cuenca y más cerca del proyecto se encuentran los ríos Paso Doña Juana,
arroyo Caño Gallegos (desemboca en la laguna “La Mancha”), arroyo el Viejón, arroyo Agrio, río
Palma Sola, río Platanar, arrollo Boquilla de Oro, arroyo Boca de Orejas y río los Caballos, que
desembocan al Golfo de México. La contaminación de estos ríos y arroyos es mínima debido a
que no hay grandes poblaciones en sus márgenes.
La laguna El Llano no está contaminada por aguas residuales, teniendo el grave problema del
incremento de los depósitos sólidos por efectos naturales actualmente. Cabe aclarar que en
fechas anteriores el gasoducto que la empresa paraestatal PEMEX instaló en el cruce de la
laguna en forma superficial afectó de tal manera, que el tubo obstruyó por mucho tiempo el
traslado natural de terrígenos de la laguna hacia el mar en el flujo y reflujo de las aguas de la
misma, causando un incremento de volumen de lodos acumulados al detenerse por el tubo
atravesado, iniciándose así el azolvamiento de la laguna antes del tubo. Pasado el tiempo,
cuando hubo reclamos por parte de los pescadores por este incidente, PEMEX decidió sumergir

4
más el tubo, dragando el área ocupada por él, de tal forma que lo bajó a más o menos 4 metros
de profundidad de la superficie de las aguas; pero, esto fue demasiado tarde, porque ya no se
solucionó el problema del azolvamiento; prosiguiendo las protestas de los pescadores
afectados, obteniendo solamente promesas por parte de PEMEX para dragar la laguna sin
conseguir nada, como hasta la fecha. Por otro lado, la laguna “El Llano” se ve afectada
físicamente por el lado noroeste ya que fue obstruída por la carretera vecinal de acceso a Villa
Rica, Ver., causando problemas en el flujo y reflujo de agua y originando con esto un
azolvamiento inicial y pérdida del espejo de agua de esa parte, aunque en la conformación de
este camino vecinal se construyeron 5 “puentes” o pasos con alcantarillas para comunicar la
laguna con la porción de ella separada. Este problema también se tiene que resolver para no
perder la biodiversidad natural que ahí se separó del cuerpo lagunar. Perdiendo su espejo de
agua en un 90% en la época de estiaje. Este cuerpo de agua es utilizado para la pesca en
mínima escala durante una época reducida del año por los lugareños.

Esta zona, por pertenecer a la provincia de la Llanura Costera del Golfo Sur (Fisiografía), está
constituida por depósitos aluviales, consistentes en arenas y material arcillo – arenoso,
permitiendo la infiltración de las aguas a mayor velocidad hacia la recarga de acuíferos. Las
áreas de recarga normalmente están constituidas por rocas sedimentarias del Mesozoico.

Tipo de Vegetación.

La zona de estudio se encuentra comprendida entre un área de una diversidad de vegetación


propia de dunas costeras con escasas selvas bajas caducifolias y subperennifolias, asociadas
con vegetación perenne secundaría arbórea, pastizales cultivados y matorrales. En el área
existen algunos relictos de vegetación primaria.

En la zona de estudio y área circundante, los estratos vegetativos presentes, son: el


herbáceo, arbustivo, y arbóreo, predominando el herbáceo y el “acahual”, signo de la notable
perturbación que ha sufrido el ecosistema por las actividades antropogénicas de la tala para
apertura de ranchos ganaderos y quema de bosques en forma indiscriminada. Las zonas bajas
o planas de este ecosistema están ocupadas por cultivos de caña, mango y maíz.

En los alrededores se encuentran las especies dominantes, como son la vegetación de palmar
propia de la zona costera, identificada aquí como palma redonda o de sombrero ó apachite
(Brohea dulcis), palma de coyol redondo (Acromia mexicana) y la palma real o coyol real
(Scheelea liebmanii) en peligro de extinción en esta área. Estas tres palmas están siendo
diezmadas por la deforestación para ganar terrenos de pastura.
En los terrenos que limitan con la laguna El llano se identifica el manglar como especie
dominante propio de lagunas costeras, que se desarrollan en suelos inundables, salinos,
anaeróbicos y ricos en materia orgánica, alcanzando el mangle una altura aproximada entre 3 a
8 metros y también la vegetación de dunas costeras adaptadas a la filtración rápida del agua y
elevadas temperaturas en el día.

Igualmente en los alrededores y vinculados con la sierra inmediata se encuentra “acahuales”,


que son arbustos de uno o dos años de establecidos en un área afectada por el sistema
tradicional de roza, tumba y quema, a raíz de la necesidad de establecer milpas o ganar
terrenos de pastoreo. Aquí normalmente predominan el jonote (Heliocarpus donnell-smithii), el
guarumbo o chancarro (Cecropia obtusifolia), mala mujer (Cnidoscolus aconitifolius), guásima
(Guazuma ulmifolia), capulín cimarrón (Trema micrantha), árbol de quina (Croton reflexifolius
H.B.K.), Crucetillo de la costa ó cruceta (Randia mitis L., Randia Watsoni Rob), el apachite ó
apachijtli (Sabal mexicana Mart), entre otros (Martínez 1994:212).

5
La selva baja caducifolia predominante (hacia la zona de los cerros) se caracteriza porque más
del 75% de las especies dominante pierden sus hojas en la época seca del año, que puede
durar hasta 6 meses.

En la zona del proyecto en lo que corresponde a las dunas costeras no cuenta con vegetación
abundante, debido a la erosión eólica de que ha sido objeto durante años a causa de los
impactos de los “nortes” o frentes fríos y tormentas tropicales.
Entre los elementos arbustivos de la zona, se puedan mencionar el cocuite, sauce, mulato,
mangle, guayaba, higuerilla, mala mujer, nopal playero, cornezuelo, cojon de toro o zapote
cuate lechoso, entre otros.

Los elementos más comunes de las herbáceas en esta zona, son: berenjena, malva, cadillo,
uña de gato, espadín, rabo de mula, zarza, cunduamor, tapa vergüenza o adormidera, tule, flor
de laguna, zacate privilegio, entre otros.

Del grupo de las epífitas se pueden mencionar como representantes: flor de San Juan, tencho
o gallito, quiebra plato de playa, lengua de vaca, pitaya, entre otras.

En la zona circundante al proyecto se encuentran algunos bejucos como chochogo o uva


silvestre, matlalín o hierba del pollo, corrigüela o caballera o seca palo, siete corazones, entre
otros.

Cabe mencionar al manglar como una comunidad especial y digna de este ecosistema,
predominante en la laguna “El Llano” o laguna “El Camarón”, cuya afinidad se debe a tierras
bajas, planas, inundables y limítrofes, al sistema salino del flujo y reflujo del agua de mar y
donde se adaptan a este ambiente. Dentro de las especies que se identifican en la laguna “El
Llano”, son: el mangle rojo, mangle blanco, mangle negro y mangle botoncillo.

Fauna.

En el área del humedal de la laguna “El Llano” y sus alrededores, se detectó una importante
biodiversidad de fauna tanto residente como migratoria. La fauna migratoria es procedente del
Norte de México, de Canadá y Estados Unidos de Norteamérica. Esta fauna está siendo
diezmada por la caza furtiva, aparentemente sin control por las autoridades y también por
atropellamiento de las especies terrestres; como mariposas y otros insectos que se impactan en
los vehículos que transitan en la ruta de la carretera federal 180 que va desde el puerto de
Veracruz a la frontera con Estados Unidos de América.

La laguna “El Llano” forma parte del corredor climático de aves migratorias a principios de
otoño cuando viajan a Centro y Suramérica. Este corredor climático o embudo migratorio
costero se extiende aproximadamente desde el faro “El Morro” o Punta Delgada hasta el
arroyo Caño Gallegos al sur de la sierra de Chiconquiaco (costera), dando una longitud de
42.6 kilómetros y una anchura promedio de 800 metros de planicie costera. Se le menciona
como “embudo” porque físicamente tiene esa forma, y es la zona ideal para las aves migratorias
donde pueden utilizar el aire caliente de la costa como medio de sustentación para “planear” y
no forzar demasiado sus músculos en aletear para avanzar hacia el sur.

Esta zona se ve beneficiada por esta conformación montañosa que llega hasta el mar, y
precisamente en Villa Rica es el lugar más estrecho de este corredor (más o menos 600 metros

6
de ancho) por donde obligadamente la gran mayoría de estas aves tienen que pasar,
quedándose algunas a descansar o alimentarse en los pastizales y en la laguna “El Llano”.

PRONATURA ha proporcionado datos importantes estadísticos sobre el volumen de aves que


pasan cada año por este corredor climático, siendo 7 años como se menciona a continuación:

AÑO VOLUMEN DE AVES


1993 ____________ 1’725,089
1995 ____________ 4’124,596
1996 ____________ 4’647,001
1998 ____________ 4’592,062
1999 ____________ 4’077,152
2000 ____________ 4’233,144
2001 ____________ 5’937,914

En cuanto a la diversidad de especies de fauna en esta área, se puede afirmar que es una de
las zonas más ricas de la región por estar colindando con el Golfo de México, donde se puede
alternar con especies marinas de peces y aves, y la fauna existente en la parte continental tanto
terrestre como la avifauna, enriquecida ésta cada año por las aves migratorias que visitan estos
parajes para realizar sus estancias y proseguir su viaje. Esta zona es estratégica para el
albergue temporal de aves migratorias por ser la parte más estrecha del corredor climático
(“embudo caliente”) entre el mar y la sierra de Chiconquiaco (Zonas frías).

En esta diversidad existente en el área se pueden mencionar, entre otras, como fauna
terrestre: tlacuache, ardilla gris, mapache, tejón, ratón de campo, armadillo, iguana, rana,
zorrillo; víboras, como coralillo, nauyaca, ratonera, bejuquillo, mazacuata; teterete, lagartija,
venado cola blanca, cuija o salamanquesa o perrito o besucona, tortuga, tilcampo o garrobo,
brazo fuerte u oso hormiguero u oso mielero, coyote, tuza, conejo.

Entre la avifauna continental, se pueden mencionar: martín pescador, pijul o piscuy, tordo, pepe
o pea o papan, zopilote, garza garrapatera, garza blanca, gallito de río o de laguna, chachalaca,
chéjere, pájaro carpintero, pecho amarillo, aura cabeza roja, primavera, tecolote, pijiji o
pichiche, tecolotito o tórtola, codorniz, quebrantahuesos ó rerre, perico, loro, garza real,
torcasita, paloma torcasa o collareja, zacua mayor, charrasca, cardenal rojo, correcaminos,
tapacamino, gavilán chillón o guío o gavilán pollero, chupamirto o chupamiel, garza gris,
golondrina, paloma rastrojera, paloma de alas blancas, cigüeña, halcón peregrino, lechuza
(Pulido, et al, 2003:52).

En lo relacionado con la avifauna marina y de laguna residente, migratoria y visitantes, se


pueden citar: pato chaparro o boludo prieto, cormorán o pato buzo, gallito de río o gallareta
frentirroja, pelícano pardo o café, gaviota, martín pescador, albatros o fragata común o tijereta,
playero zancón, playero sencillo, garza tigre de tular, galambao, canate, águila marina o
caracolera, garza blanca, pelicano blanco, playerito alzacolita, coco.

Entre los insectos más comunes de la zona del megaproyecto y alrededores, se pueden
enunciar: alacrán, araña, cienpiés, grillo, hormiga, garrapata, avispa, abeja, gallina ciega,
gusano medidor, tábano, mosca, mosquito o zancudo, nigua, chinchirrin ó caballito del diablo o
libélula, cucaracha, mariposa, cocuyo, entre otros.

Por lo que corresponde a los anfibios y reptiles más comunes de la zona del megaproyecto y
alrededores, se pueden citar: iguana, rana, sapo, víbora ratonera, coralillo, nauyaca, lagartija,

7
lagarto, caracol, tortuga pinta, garrobo o iguana negra, teterete o pasa ríos, cangrejo azul,
cangrejo rojo, cangrejo moro o peludo, cangrejo gris o cangrejo playero, entre otros.

Entre las especies acuáticas y marinas más comunes de la zona, se pueden mencionar:
mojarra negra, guavina, camarón café o de río, langostino o acamaya, jaiba de laguna, jaiba de
mar, chucumite, raya tigre, robalo, mero, mojarra blanca o de mar, ostión de manglar, calamar,
cazón, huachinango, pargo, peto, pulpo, sargo, jurel, cherna, lisa, sierra, cazón, tiburón,
pámpano, cojinuda, entre otros.

En relación a las especies dominantes de la fauna, se pueden identificar al mapache, el


tlacuache, la iguana, las víboras del lugar, la lagartija, la mosca, mosquito o zancudo, garrapata,
la cuija salamanquesa o perrito o besucona, el conejo, cangrejo playero, azul, rojo, moro, entre
la fauna terrestre. Entre la avifauna terrestre, de laguna y de mar, se mencionan la chachalaca,
el zanate o tordo, pepe o pea, aura, chejere, zopilote, pijul, garza garrapatera, garza blanca,
pecho amarillo, charrasca, paloma torcasa, gavilán pollero, pelícano, albatros, playerito
alzacolita, pato buzo, gaviota.

Por lo que corresponde a las especies dominantes acuáticas y marinas, se pueden citar:
guavina, camarón de río, jaiba, mojarra negra, ostión, peto, sierra, erizo púrpura de mar,
mojarra blanca. La forma de crecimiento y abundancia relativa corresponde al mismo
comportamiento de las poblaciones de flora y por supuesto, de la fauna.

La abundancia relativa de la fauna terrestre, acuática y marina es muy limitada, debido a la


depredación existente a través del tiempo tanto de los pobladores de la zona, tomada esta
acción como medio de subsistencia y sin ninguna cultura de control; así como la frecuencia de
visita de cazadores y pescadores externos que sin ningún control han diezmado a las
poblaciones de animales terrestres, avifauna y peces, sin que nadie les limite las épocas de
vedas consignadas por la ley y las autoridades correspondientes. Por tal motivo, se pueden
mencionar en este renglón de abundancia relativa a la chachalaca, mapache, tordo, pepe,
tlacuache, conejo, besucona, pijul, garza blanca, gaviota, paloma (en época de migración),
jaiba, ostión, peto, sierra, erizo púrpura de mar, garrapata, mosquito o zancudo, mojarra blanca
de mar.

En forma local, en los meses de Julio y agosto (Verano), el cangrejo azul, habitante
característico de los manglares de la laguna “El Llano” sale a desovar a las playas de Villa Rica,
Ver., con el fin de establecer su ciclo natural de reproducción y volver a su hábitat (manglar).
Otro cangrejo que efectúa el mismo procedimiento de desovar en el mar es el Cangrejo
Colorado Playero, procedente de los médanos cercanos, que en los meses de Marzo y Abril
(Primavera) sale a la playa a poner sus huevos para realizar la reproducción y volver a su
hábitat natural.

Otro por los cambios estacionales, es la aparición del plancton en las aguas de las playas
aledañas, precisamente en la época de la estación de primavera (Marzo – Abril – Mayo) y que
es flora y fauna marina diminuta, muy importante para equilibrar el ecosistema marino.

En cuanto a los cultivos tradicionales y la ganadería se puede hacer una política racional en el
uso de los terrenos para estas dos actividades del hombre. Si la agricultura y lo pecuario se
equilibran para no invadir terrenos silvestres y se vuelven más intensivos en áreas de poca
superficie, será un gran avance en hacer esta zona altamente productiva en estos dos
renglones.

8
2. SELECCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECOTURÍSTICAS DE MAYOR ATRACCIÓN

El ecoturismo es un turismo responsable que busca minimizar los impactos ambientales, que
valoriza y contribuye activamente a la conservación de los ecosistemas y que genera ingresos
para la población local. El ecoturismo puede hacer un uso consuntivo o no consuntivo de los
ecosistemas. El uso consuntivo se refiere a cualquier actividad que implique la extracción o el
consumo de un recurso natural, como la pesca o la recolección de especimenes con fines
científicos o de entretenimiento (SECTUR, 2008: 14).

El uso no consuntivo está relacionado con la observación de vida silvestre y el disfrute estético
del paisaje, como el alpinismo, buceo, campismo, ciclismo de montaña, descenso en rápidos,
espeleología, fotografía de fauna silvestre, kayaquismo, navegación recreativa y la observación
de aves.

Esta actividad turística no sólo se limita a observar y admirar el paisaje y sus componentes,
mas bien, se realizan diversas actividades, que tienden a ser conservacionistas. Por ejemplo, la
reforestación, el saneamiento ambiental y la limpieza de los senderos usados por los turistas.
Aunque existen otras actividades practicadas adecuadamente en estos sitios, no deben
ocasionar daños al ambiente, como la caminata, natación, vuelo en ala delta, observación de
flora y fauna y la fotografía, entre otras (Gobierno de Veracruz, 2004:33).
Haciendo un recorrido por el humedal y su área de influencia, se identifican los siguientes
atractivos

Lugares y actividades de potencial ecoturistico en el área de influencia del humedal


1. Ruinas de Quiahuiztlán
2. Fortaleza de Cortés
3. Arrecife el Tarrón o Piedra de Cortés
4. La quebrada o punta las quebradas
5. Dunas del cerro de Punta Villa Rica
6. Cascada y poza de Arroyo Agrio
7. Baños termales Tinajitas
8. Aljibe prehispánico en la cima del cerro de Los Metates
9. Zona de playas de Villa Rica, Ver.
10. Zona de playas “El Muñeco”
11. Zona de manglar de la laguna El Llano
12. Zona arqueológica “El Viejón”
13. Observatorio de aves migratorias
14. Conocimiento de la ruta de migración del cangrejo azul
15. Taller para hacer artes de pesca
16. Taller sobre actividades de cómo pescar
17. Taller para hacer artículos de la palma apachite (sombreros, abanicos y otras
artesanías)
18. Prácticas de corte tradicional de caña de azúcar
19. Prácticas de corte mango (en la temporada de cosecha)
20. Prácticas de ordeña de vacunos
21. Cultivo y cosecha de maíz en forma tradicional, incluye degustación de elotes
22. Cuidado y recolección de huevos de gallinas ponedoras en patios y degustación con
productos locales.
23. Taller de reconocimiento de aves por el vuelo y el graznido.

9
24. Observación diurna y/o nocturna con binoculares en las rutas de aves y animales
terrestres
25. Taller de identificación de problemas del humedal y área de influencia.

3. PROPUESTA DE ESTABLECIMIENTO DE UNA EMPRESA ECOTURÍSTICA CON


INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE VILLA RICA, VER.

Debido a la creciente necesidad de promover actividades económicas rentables que favorezcan


el cuidado y la protección del ambiente, es necesario implementar programas y realizar
proyectos que contribuyan a esta causa.

La contaminación ambiental, la perdida de la biodiversidad, el deterioro de la salud humana, la


pobreza y la explotación irracional de los recursos naturales obliga como ciudadanos mexicanos
a promover y proyectar actividades que beneficien la protección de del entorno.

Este proyecto pretende promover, incrementar y potencializar el turismo sustentable a través de


una empresa ecoturística, apoyando la protección del medio ambiente y mejorando la calidad
de vida de las comunidades involucradas. La región de La Laguna El Llano ubicada en la costa
central veracruzana sobre el Golfo de México es un paisaje marcado por la huella del paso del
hombre (Deffis, 2001:96).

La vida útil de este proyecto se planea a veinte años por la gran aceptación del turismo, el buen
manejo de los programas de operación y el mantenimiento de las instalaciones asociado al
concepto en el que este se sitúa.

La incorporación de una nueva compañía, con un capital social y una infraestructura con mayor
atractivo hacia el turista. Con una visión de competitividad, se promoverán nuevos espacios,
conservando la calidad en la atención y las actividades de servicio planeadas.

La zona de Villa Rica, Ver. no cuenta con una infraestructura y un programa de actividades en
donde se conjugue el gusto por la naturaleza con las actividades humanas, aprovechando el
atractivo turístico de la zona. Por lo cual en el análisis de la demanda y factibilidad del servicio
que se llevará a cabo, existe la certeza de que no se presentará rechazo alguno de este
proyecto.

Medios de difusión encargados de promover el lugar como lo son anuncios espectaculares,


páginas amarillas, revistas, periódicos, radio, televisión y una página Web, llevarán al
conocimiento de la gente en el plano internacional y la delimitación geográfica de mercado no
será motivo desfavorable de la demanda, conociendo las tendencias mundiales a favor del
ecoturismo.

Análisis de demanda

Los únicos centros de recreo que se encuentran en la zona son el campamento para los
trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad denominado El Farallón por lo que la zona
ha tenido un impacto ecoturístico bajo.

Demanda potencial futura

La imagen del programa y la seriedad del proyecto, darán a los turistas una confianza de
regresar o de promover las actividades y las instalaciones que el campamento brinda, el

10
servicio, la calidad en el trato y las atenciones que se pretende ofrecer, serán lo suficientemente
aceptables para todo tipo de estrato social; por lo que, la demanda potencial futura rebasará las
expectativas actuales.

Balance oferta–demanda

Se piensa que la demanda potencial es muy amplia debido a que en la zona de Villa Rica no
existe otra empresa que tenga el mismo giro, por lo tanto, se considera el único oferente de
este servicio.

La oferta de servicios ecoturísticos no existe en la zona y se espera contar con el apoyo de la


Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de Veracruz así como la incidencia de otros
factores que se enuncian a continuación:

Crecimiento del mercado.

• Hábitos de consumo: El mercado nacional no está acostumbrado a consumir este tipo


de servicios, por lo que representa un reto importante para la empresa, fomentar la cultura de
nuestros clientes y lograr una aceptación de turismo sustentable para cuidar el ambiente que lo
rodea. En el ámbito internacional, no existe esta limitante.

• Preferencias: Estás pueden afectar de dos formas. Positivamente porque habrá


personas que prefieran contratar los servicios turísticos y así ayudar al ambiente adoptando una
cultura ecológica y negativamente porque habrá personas que no quieran cambiar sus hábitos y
prefieran los destinos en donde la infraestructura no sea campestre y se alejen de la naturaleza.

• Nivel de ingresos: Este factor afecta directamente ya que se trata de una empresa
privada que prestará servicios turísticos de tipo ecológico y el cliente debe tener un nivel
económico que le permita pagar estando conciente de que es un negocio que necesita cubrir
sus costos y generar utilidades que apoyen la conservación del ambiente generando ingresos a
la comunidad.

• Disposiciones del gobierno: Nos afectan en todo, se espera que sea positivamente.

Comercializacion

Los integrantes de la empresa encargados de prestar los servicios, siempre tratarán al cliente
cordialmente, se presentarán con el uniforme bien portado y tendrán la atención necesaria
hacia los visitantes.

Se hará publicidad a través de los siguientes medios:


• Trípticos
• Mantas
• Convenios con hoteles de la región y agencias de viajes
• Anuncios en Periódicos y Radio
• Página web
• Promoción en los sectores de gobierno
• Paquetes dirigidos a empleados y trabajadores
• Convenios con empresas del transporte

11
Inversiones

Inversión fija

Precio
Concepto Cantidad unitario ($) Total ($)
Terreno 1000m2 1 42,000 42,000
Construcción de cercas 1 57,750 57,750
construcción de bungaloes 10 10 47,460 474,600
construcción de restaurante 1 189,000 189,000
Construcción de recepción y estancia 1 154,350 154,350
Fosa séptica para tratamiento de aguas residuales 1 35,000 35,000
Construcción de áreas verdes 1 84,000 84,000
Construcción de corredores 1 47,250 47,250
Muebles de bungaloes 1 525,000 525,000
Muebles del restaurante 1 315,000 315,000
Equipos del restaurante 1 84,000 84,000
Equipos del hotel 1 52,500 52,500
Lancha con motor de 8Hp 1 29,400 29,400
Kayak con remo para 2 personas 10 5,565 55,650
Kayak con remo individual 10 4,725 47,250
Bicicleta de montaña rodada 26 20 4,725 94,500
Equipo para rapel 15 3,150 47,250
Tienda de campaña 20 2,625 52,500
Imprevistos 1 50,000 50,000
TOTAL 2’437,000
Elaboración propia

Inversión diferida

Concepto Cantidad Precio unitario Total ($)


Reforestación de predio 1 84,000 84,000
instalación eléctrica 1 38,850 38,850
instalación sanitaria 1 25,200 25,200
instalación de drenaje 1 16,800 16,800
instalación telefónica 1 12,600 12,600
Legalizacion y permisos 1 10,000 10,000
Imprevistos 1 6,000 6,000
TOTAL 193,450
Elaboración propia

12
Capital de trabajo

Concepto Cantidad Precio Total ($)


unitario
Efectivo en caja 1 2,000 2,000
Pago de mano de obra 10 2,400 24,000
Inventario de materia prima e insumos 1 10,000 10,000
Servicios 1 5,000 5,000
Combustibles 100 litros 7.50 750
Publicidad 1 3,000.00 3,000
Imprevistos 1 3,000.00 3,000
TOTAL 47,750
Elaboración propia
Nota: el capital de trabajo esta presupuestado a un mes, al inicio de operaciones

Inversión total
Concepto Tipo de Inversión ($)
Inversión fija 2’437,000
Inversión diferida 193,450
Capital de trabajo 47,750
GRAN TOTAL 2’678,200
Elaboración propia

Evaluación

Para el caso particular de este proyecto, se toma en cuenta el aspecto social en beneficio de
una población marginada, donde no se obtendrá la recuperación del capital a través de la
rentabilidad económica, si no por medio de la recuperación del entorno ambiental, tomando en
consideración que esta inversión se gestionará en las dependencias por medio de fondos
sociales federales, estatales y/o municipales, dirigidos a este sector. Socialmente se evidencia
que la rentabilidad es atractiva y debe apoyarse el proyecto ($55,797/familia).

Organización empresarial

Está dividida en organización legal y organización interna de la empresa.

Organización Legal
De acuerdo a la ley de sociedades mercantiles, esta empresa se dará de alta bajo las
características de una Asociación Civil, cumpliendo con todos los requisitos de la ley como son:
Razón Social otorgada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Acta Constitutiva, Actas de
Asamblea, Registros ante Notario Público y Registro Público de la Propiedad y Catastro, entre
otros.

Organización Interna
La organización interna será con estructura jerárquica piramidal, partiendo de un Consejo de
Administración formado por el Presidente, Secretario, Tesorero y dos Vocales; así como,
Administrador, Comisario Consejo de Vigilancia y empleados.

13
El Acta Constitutiva contempla el establecimiento de un Estatuto de la Asociación y un
Reglamento Interno de Trabajo. La empresa contará con un Manual de Organización donde
estará contenida la descripción de las actividades por puesto y un Manual de Procedimientos.

4. CONCLUSIONES

El humedal de la laguna El Llano, esta constituido por un ecosistema altamente perturbado,


debido a las actividades antropogénicas de la comunidad y del gasoducto de 48 pulgadas que
atraviesa el cuerpo de agua, ahora sepultado pero inicialmente asentado sobre el lecho del
cuerpo de agua. La deforestación de la zona montañosa convertida en ranchos ganaderos y del
manglar perimetral, contribuyen notoriamente al deterioro y asolvamiento del vaso.

La comunidad de Villa Rica, Ver. y la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, se


catalogan como grupos marginados, por la Sedesol Delegación Veracruz, sin que hasta el
momento, se de solución de fondo al problema de marginalidad de la población.

Las bellezas naturales, arqueológicas y orográficas que se localizan en la zona y las facilidades
de acceso al sitio de interés, motivan a un aprovechamiento racional y respetuoso con el medio
ambiente, siempre y cuando, se actúe de inmediato y se otorguen los apoyos financieros y se
cuente con voluntad política para sacar adelante esta problemática, social, ambiental y
económica.

Adicionalmente, este proyecto puede resultar de utilidad en la aplicación de conceptos como


educación ambiental, desarrollo sostenible, combate a la pobreza, captación de divisas en la
comunidad antes descrita, trayendo como beneficios el rescate integral del humedal de la
laguna El Llano (sitio RAMSAR 1336), ELEVACIÓN DEL NIVEL socioeconómico de la
comunidad, la intercultaralidad.

Finalmente, al estar localizado el proyecto en el embudo climático de la zona costera central del
Golfo de México en el Estado de Veracruz, resulta de primera necesidad, restaurar el
ecosistema para favorecer el paso y la estancia para alimentación de las aves migratorias
provenientes de Canadá y Estados Unidos hacia el cono Sur del Continente. Se ha detectado
que si se sigue aplazando la solución de la problemática general que involucra el rescate de
este ecosistema, puede originar a mediano plazo, protestas sociales que alteren la tranquilidad
de Villa rica, Ver. y las vías generales de comunicación tan necesarias para la evacuación
emergente en caso de un accidente nuclear y el acceso a la Central Nucleoeléctrica que se
encuentra a escasos 5 Km. del sitio.

5. BIBLIOGRAFÍA

1. Deffis Caso Armando. 2001. Ecoturismo. Categoría cinco estrellas. Buenos Aires, Argentina.
Editorial Árbol Editorial.
2. Gobierno de Veracruz. 2004. Enciclopedia municipal veracruzana. Actopan. Xalapa,
Veracruz-México. Editora del Gobierno del Estado.
3. Soto Esparza, Margarita. 1993. Localidades y climas del estado de Veracruz. Xalapa, Ver.
México. INIREB.
4. Gobierno del Estado de Veracruz – de Ignacio de la Llave. 2005. Plan Veracruzano de
Desarrollo 2004-2010. Xalapa, Veracruz, México. Editora del Gobierno del Estado de
Veracruz

14
5. Martínez. Máximino. 1994. Catalogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas.
México D. F. Fondo de Cultura Económica.
6. SECTUR, Gobierno Federal. 2007. Programa Sectorial de Turismo 2007-2012. México D. F.
Secretaría de Turismo.
7. SECTUR, 2008. Resultados de la actividad turística, cifras preliminares enero-mayo 2008.
México D. F. Gobierno Federal
8. Peterson Roger T. y Chalif Edward L. 1996. Aves de México (Guías de campo). México D. F.
Editorial Diana Edición del World Wild Life Fund.
9. Adalbeto Tejeda Martínez, Federico Acevedo y Ernesto Jáuregui. 2003. Atlas Climatico del
Estado de Veracruz. Textos Universitarios, Universidad Veracruzana. México.
10. Gobierno del Estado de Veracruz. 2001. Áreas Naturales Protegidas de Veracruz. Serie
protejamos nuestro ambiente. Editora de Gobierno Estado de Veracruz.
11. Turk, J. Turk Y J. T. Wittes. 2006. Ecologia, Contaminacion, Medio Ambiente. México D. F.
Editorial Interamericana.
12. Lezama García, Cesar Augusto. 2007. Balance Hidráulico de la Cuenca de la Laguna el
Llano. Xalapa, Ver. Universidad Veracruzana.
13. J. R. Pulido, R. L. Wilchis, Carolina Müdespacher e Irma Lira. 2003. CATALOGO DE LOS
MAMIFEROS TERRESTRES NATIVOS DE MEXICO. México D. F. Editorial Trillas, S. A. de
C. V.

15
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

EVALUACIÓN DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA (LAGO DE XOCHIMILCO) Y


POTENCIALES PROPUESTAS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

1
Raul Arcos Ramos
1
Profesor de tiempo completo de la
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM;
biolrar.@terra.com.mx
2
Sandra Vergara Salgado
2
Estudiante de la carrera de biología
de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM;
cabage_patchsan@hotmail.com

Introducción

Los primeros habitantes de la Cuenca de México que se asentaron en sus orillas corresponden
al periodo denominado Preclásico Inferior (1500 A.C.) o un poco antes, ubicándose, inclusive en
zonas altas pero con fácil acceso al agua; Casi siempre, estaban en cerros o próximos a ellos
por lo que Alfonso Caso les denomina “culturas de los cerros”; entre los que se encuentran
cuicuilco, próxima a la Sierra del Chichinautzin, fue destruida por la erupción del Xitle en su
última etapa, provocando que los grupos poblacionales del sur emigraran al norte de la cuenca,
dando lugar a lo que posteriormente sería el señorío de Teotihuacan.

Posteriormente, con la caída de Teotihuacan, la cuenca vuelve a ser importante en su parte sur,
ya no cerca de la Sierra del Chichinautzin, sino directamente sobre el lago y sus orillas, es
decir, cuando llegan los Mexicas y fundan la gran Tenochtitlan en el centro del lago, que para
entonces mostraba la división en cinco grandes lagos: Chalco y Xochimilco al sur, Texcoco al
centro oriente y Zumpango y San Cristóbal al Norte.

Xochimilco se deriva del Náhuatl Xòchitl (flor), mili (sementera) y co (locativo): “en el sembrado
de flores” fue el asiento de las siete tribus nahuatlacas procedentes del legendario Chimoztoc.
Al parecer, los Xochimilcas llegaron al Valle de México hacia el año 900 y fundaron su ciudad
en 919.

En 1902-1903 Se inician las obras de captación de los manantiales regionales y la construcción


del acueducto que va de Nativitas a Molino del Rey. También se establece la línea de ferrocarril
que va de la Condesa a San Luís Tlaxialtemalco y que permite transportar los materiales para la
construcción del acueducto. El sistema se inaugura en 1914 no por Porfirio Díaz, su promotor
sino por Francisco I. Madero. Los encargados de las obras rellenaron y terraplenaron algunos
manantiales de Nativitas a fin de permitir que aquellos bajo explotación como el de Quetzalapa,
proporcionaran mas agua. Había manantiales desde Tlalpan hasta Chalco.

1935 Se construye la planta de bombeo de Xotepingo.

1929-1941. Desaparecen los empedrados tradicionales (filtrantes) conocidos como


adoquinados de macadam en el poblado de Xochimilco. Se promueve el pavimentado de
avenidas, labor que culmina con el trazado y asfaltado de la nueva Av. La Noria – centro de
Xochimilco. Atravesando ésta, se construyen dos puentes, en San Marcos y San Antonio. La

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

nueva avenida, al construirse en línea recta, en vez de aprovechar el viejo camino real de
Tepepan a Xochimilco, implico la destrucción de chinampas y el relleno de superficies lacustres.

1940 Comienza a notarse la disminución en el nivel de agua de los canales.

1943 Tal vez por descuido se “queman” las bombas de Nativitas y resurgen los manantiales.
Pero precisamente en este año y el anterior se construyen pozos aún más profundos.

1945. Ya casi desecado, se rellena el Canal de la Viga, aquél que condujera a las canoas de
Xochimilco a Jamaica y que desde el inicio de los 40s, como producto de su progresivo
deterioro, ya no pudo ser navegado y se convirtió en tiradero de basura. También se inicia el
dragado periódico de los canales mayores (acalotes), con intención de facilitar el transito de
canoas turísticas. Los lodos extraídos descuidadamente se van depositando sobre canales
pequeños (apancles), vitales para el riego en las parcelas chinamperas, o bien se colocan en
grandes cantidades sobre algunas chinampas, elevando mucho su nivel y dificultando su
cultivo.

1948. El presidente Miguel Alemán entrega en Xochimilco títulos de derechos agrarios.

1949-1950. Desecación casi total de Xochimilco y Mixquic-Tetelco (“primera desecación”). Se


da una protesta general y con la solicitud de que se dejaran pozos a la población local. Las
autoridades locales responden reforzando la vigilancia militar de los pozos e incrementando el
caudal extraído con la apertura de nuevos pozos. Se reabren los viejos ojos de agua de
Tepepan. Por otra parte, se construye la presa de San Lucas, destinada a bloquear el paso de
río Santiago, y a controlar las avenidas que inundaban la zona urbana, asentada en la recién
desecada zona sur de la chinampearía.

1957. Se inicia la introducción de las aguas residuales del río Churubusco al área lacustre, las
cuales afectan la agricultura, propician la desaparición de especies faunística y florísticas,
aumentan el ensalitramiento de las tierras, haciendo que los campesinos empiecen a
abandonar la actividad productiva. El lirio es menos usado como abono y comienza a proliferar.
Se sabía desde entonces que se construiría una planta tratadora de agua en el Cerro de la
Estrella; se dijo incluso, al arribar los 60’s, que el agua ya traía algún tipo de tratamiento, pero
éste, en caso de haber existido, era menos que superficial.

1960. Se entuba el agua de un manantial más en Nativitas. Los árboles del área chinampera
comienzan a plagarse como efecto de las inundaciones con aguas residuales.

1966. Se declara a Xochimilco zona de monumentos históricos.

1967. Se expropian 67 ha de terrenos ejidales para la construcción de la pista olímpica de


Cuemanco. A la fecha los ejidatarios no han recibido la indemnización.

1970. Al dragar en Santa Cruz, las autoridades “abren” un resumidero. Se presenta una nueva
desecación a raíz de la construcción y puesta en marcha de un nuevo sistema de pozos a lo
largo del Canal de Chalco al norte de los ejidos de Xochimilco.

1972. Se expropian varias manzanas en el centro de Xochimilco. Por otro lado, es dragado el
canal el Canal Nacional, lo que contribuye al debilitamiento de la zona chinampera. Es tal la
compactación y el hundimiento del área norte de la chinampearía, que comienza a hundirse y a
verse afectada por las inundaciones. Las autoridades construyen un bordo entre las chinampas

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

y la Ciénega Grande y envían a la zona de ejidos la demasía de agua, resultado de todo esto
fue que los ejidos comenzaron a inundarse también. Finalmente, se introduce un grupo de
manatíes procedentes de Tabasco, que se piensa que controlarían el exceso de lirio acuático,
pero encontró un pronto fin a causa del cambio de ambiente y de su caza.

1973. Se rellena la laguna de Xaltocan. Se inundan las chinampas de San Juan, localizadas al
noroeste de Xochimilco.

1974. La mitad de la laguna frente al embarcadero Fernando Celada, es rellenada con piedra y
tierra para ampliar la avenida Guadalupe I. Ramírez. Se inundan las chinampas de Asunción, al
noroeste; el agua llega hasta 1.5 m arriba de la chinampearía.

1980-1983. La Cámara de Diputados elabora un proyecto para decretar distrito de riego al área
hidroagrícola de Xochimilco. Por otra parte, se abren los bordos y se inunda el ejido de Ciénega
Grande.

1983. El DDF bloquea los puentes de Xilopa y Caltongo a fin de establecer canales con
diferentes niveles en Santa Cruz y el Centro de Xochimilco.

1984. La SEDUE desarrolla un detallado proyecto de mejoramiento ambiental para el Micro-


región de Xochimilco que no llega a ejecutarse por las autoridades del DDF.

1985. Con los sismos de Septiembre se fractura el fondo de un canal en San Gregorio y se
forma un resumidero que en menos de tres días absorbe toda el agua del compartimiento
lacustre de San Gregorio. Se tienen que bloquear por ambos lados con costalera, para poder
rellenar con agua nueva el vaso San Gregorio. La FAO inicio un apoyo de emergencia en la
zona, para estudiar sus problemas.

1987. Se logra revertir la expropiación del centro de Xochimilco. En diciembre la UNESCO


decreta Patrimonio Cultural de la Humanidad a Xochimilco.

1988. Se completa el reporte FAO-México sobre Xochimilco, que recomienda la rehabilitación


agrícola del área y la construcción de obras hidráulicas regionales.

1989. Juan Balanzario es nombrado delegado agrario. Su hermano Daniel quien en 1983 había
creado la asociación “Amigos de Xochimilco A.C.” Impulsa más actividades de rescate
chinampero y comienza a trabajar con apoyo oficial en el barrio Ampliación San Marcos, en un
espacio limítrofe entre las zonas agrícola y urbana.

1989. Sale a la luz pública el Plan de Rescate Ecológico de Xochimilco por parte del DDF, así
como su contraparte, el Plan Alternativo Ejidal elaborado por ejidatarios de Xochimilco,
Atlapulco y Tlahuác. El 25 de Septiembre, aparecen publicados en el Diario Oficial los decretos
de expropiación de terrenos ejidales de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, para establecer
en ellos las obras del plan oficial de recate ecológico.

1990. Se amparan los ejidatarios de Xochimilco de y San Gregorio Atlapulco contra la


expropiación. Las autoridades jurídicas declaran procedente la acción ordenando al DDF la
suspensión de obras, no obstante lo cual las del DDF siguen trabajando estableciendo un litigio
legal con los ejidatarios. Por otra parte, los agricultores de San Luís Tlaxialtemalco protestan
contra el proyecto DDF-ANDA de urbanización de terrenos localizados en el área de protección
ecológica, y los de Tulyehualco y Tlahuác también demandan para las obras de construcción de

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

una unidad habitacional de FONHAPO y de la Villa Centroamericana, respectivamente, en


áreas de reserva ecológica y de vocación agrícola.

1990. Ante el debate público que el decreto expropiatorio y la oposición de sectores ejidales
despierta, el DDF convoca a un Consejo Asesor de su Plan de Rescate Ecológico de
Xochimilco, mismo que se reúne esporádicamente.

1992 se publica por el diario oficial de la federación a Xochimilco como área natural protegida.
(espacios físicos naturales en donde los ambientes originales no han sido significativamente
alterados por actividades humanas, o que requieren ser preservadas y restauradas por su
estructura y función).

La principal función de un ANP es la protección y conservación de recursos naturales de


importancia especial, ya sean especies de fauna o flora que se encuentran catalogados en
algún estatus de riesgo (raras, amenazadas, endémicas, peligro de extinción) o bien de
ecosistemas representativos a nivel local, regional, país e incluso internacionalmente.

Xochimilco es considerada como área natural protegida ya que cuenta con diversos servicios
ambientales tales como recarga de mantos acuíferos, captura de CO2, etc.

Cuenta con 2,657ha de superficie y 180 Km.de canales, donde cientos de familias cultivan en
ellas productos agrícolas que abastecen al Distrito Federal.

El territorio de Xochimilco en los últimos diez años ha presentado una dinámica de crecimiento y
aumento de población que la ha distinguido de las otras delegaciones. Sobre todo considerando
que este crecimiento se ha dado en su gran mayoría mediante la ocupación de tierras con
vocación agrícola y ecológica.

Xochimilco cuenta con 17 barrios y 14 pueblos, cada uno con su capilla. Además existen nueve
canales: Cuemanco, Apatlaco, Cuauhtemoc o Nacional, Tezhuilo, Apampilco, Tolteco o del
Japón, Oxtotenco, o la Noria, Amelaco, y Atlilic; siete lagunas importantes: el Toro, la Virgen,
Tlilac, Tlicuili, Tezhuizotl, Caltongo y Xaltocan.

Ha sido históricamente un centro de actividad agrícola, dedicado principalmente al cultivo de


legumbres y flores mediante el sistema de chinampas. Las chinampas (es un sistema agrícola
prehispánico altamente productivo y se puede describir como una isla de artificial construida
con lodo del fondo del lago, vegetación acuática y árboles alrededor llamados ahujotes (salís
bomplandiana), cuyas raíces intrincadas ayudan a retener los bordes).
Son en realidad “el último vestigio viviente de lo que fue el Valle de Anahuac”. Sin embargo de
400 Km. Cuadrados originales hace más de 400 años, las chinampas se han reducido a 25
Km.

México, DF; 16 agosto 2007.- La Delegación Xochimilco arranca las jornadas informativas en
los 14 pueblos que integran la demarcación, para que la comunidad que habita en la zona de la
montaña, así como asentamientos humanos, se informen sobre el Programa Delegacional de
Desarrollo Urbano Xochimilco-05. A partir de mañana y hasta el día 05 de septiembre, los
puntos de reunión son en las 16 Coordinaciones Territoriales, según calendario, para visitar un
día cada Coordinación.

Las jornadas informativas tienen el objetivo de dar a conocer a las familias que habitan en los
asentamientos humanos, existentes en cada pueblo, sobre la situación que prevalece, en

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

relación a los avances de los estudios específicos y de impacto urbano y ambiental, que se
realizan en cada asentamiento.

La Delegación Xochimilco y la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Secretaria de


Medio Ambiente del Distrito Federal, conforman la Comisión de Regulación Especial y trabajan
de manera coordinada para ordenar el territorio de la demarcación. Se tienen identificados 300
asentamientos irregulares, de los cuales en 160 asentamientos se trabaja en la normatividad
que los regirá, así como las obras de mitigación que se tendrán que realizar para mejorar la
calidad del medio ambiente y de vida de la población.

A pesar de las ventajas agroecológicas del sistema chinampero, actualmente enfrenta una serie
de problemas que se pueden resumir en los siguientes puntos ( Ezcurra, 1990:119):

a) El deterioro de la calidad de agua de los canales, especialmente su salinidad.

b) El deterioro de la calidad de suelo por modicidad y por la sedimentación de carbonatos,


sulfatos y silicatos de calcio y magnesio.

C) El uso de tecnologías inapropiadas en las chinampas como es el caso del empleo de


fertilizantes químicos y de pesticidas.

D) el incremento en la incidencia de enfermedades particularmente las producidas por los


hongos y bacterias, debido a deterioro ambiental.

E) la contaminación de suelo con metales pesados, cuya fuente es el riego de parcelas con
aguas residuales con tratamiento terciario (planta Cerro de la estrella) y secundarios (planta de
San Luis Tlaxialtemalco), así como el uso del lirio acuático (Eichornia crassipes) como abono
verde, ya que esta planta absorbe contaminantes del agua que deposita en el suelo al
descomponerse.

F) la sustitución de técnicas de cultivo tradicionales como la labranza minima, por métodos que
impiden el desarrollo de la biota edáfica que origina la fertilidad natural de suelo.

G) el desnivel de los suelos chinamperos, originado por el hundimiento desigual de los terrenos.
Además de los problemas ambientales, la zona chinampera de Xochimilco tiene también
problemas socioeconómicos, culturales y políticos que no han sido resueltos a pesar de varios
esfuerzos institucionales.

Ante las prospectiva actual (2002) de intensificación del deterioro ecológico y productivo de los
suelos de las chinampas, es necesario instrumentar un programa de restauración ecológica de
estos agro sistemas, haciendo énfasis en la rehabilitación y mejoramiento productivo del suelo.

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Hidrodinámica del sistema:


A continuación se presentan los resultados promedio obtenidos durante diferentes periodos de
estudio, estableciendo su análisis estadístico y el efecto sobre el comportamiento metabólico
del lago. Los resultados obtenidos permiten establecer una serie de potenciales estrategias de
recuperación ecológica a mediano y largo plazo.

Estaciones Apatlaco Texhuilo Asunción Trancatitla Cuemanco


Sup Sup. Sup. Sup Sup
Parámetro
Fond Fond Fond Fond Fond
Profundidad
1.373 1.221 1.913 1.006 1.467
Transp.
0.351 0.382 0.287 0.295 0.233
Conduc.
0.79 0.802 0.773 0.776 0.781 0.797 0.773 0.75 0.678 0.69
pH
8.21 8.134 8.338 8.172 8.037 7.834 8.158 7.965 9.462 9.30
Oxígeno
6.16 4.822 6.767 4.261 3.916 0.945 5.526 4.194 10.28 7.14
Temp.
21.5 20.63 21.25 20.04 20.37 19.76 21.34 20.45 21.82 20.6
D B O5
39.1 51.35 47.81 49.63 45.29 50.17 39.55 56.34 44.6 51.8
DQO
396 462 311 415 354 438 377 428 382.2 453
CO2 8.10 12.58 4.993 12.6 14.98 20.86 7.212 14.39
0 0
Sól.
Part.
14.3 40.22 12.93 24.61 18.44 56.56 16.33 36.89 31.00 52.4
Sól. dis
534.8 540.5 528.3 544.3 525.3 527.1 521.8 518.4 437.3 444
Sól. Sed.
1.516 2.383 2.922 1.527 3.655
Sól.
Tots. 549.1 580.7 541.2 568.9 543.7 583.6 538.2 555.3 468.3 496.4

Tabla 1. Valores promedio de los parámetros físicos y químicos de las estaciones de


muestreo de los canales de Xochimilco.

Los datos se analizaron mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov (Levene, 1960: 278-292) y


gráficas de caja y bigote para determinar si cumplían con los supuestos de normalidad y
homocedasticidad respectivamente (Marques, 1991:500-650; Salgado, 1992: 130-190;). De
esta forma, los resultados se agrupan en paramétricos (Tabla 2) y no paramétricos (Tabla 3).

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Parámetro Estación Nivel


Fc=40.05 Fc = - -
Profundidad p=0.0000 p= - -
**
Transparencia Fc=6.73 Fc = - -
p=0.003 ** p= - -
Fc=25.82 Fc=10.41
CO2 p=0.0000 p=0.0018
** **
Fc=19.41 Fc=15.66
Oxígeno p=0.0000 p=0.0002
** **
Fc=19.08 Fc= 1.00
pH p=0.0000** p=0.3194
Fc=1.40 Fc=17.97
DQO p=0.2417 p=0.0001
**
Sólidos Fc=17.32 Fc=0.21
disueltos p= 0.0000 p=0.6467
**
Sól. sed. Fc= 1.83 Fc= --
p= 0.1428 p= --

Tabla 2. Resultados del ANDEVA para los datos paramétricos.


**Diferencias estadísticas significativas.

Estación Nivel
Temperatura χ c2 =3.345 χ c2 =6.632
p=0.5019 p=0.0100**
Conductividad χ c2 =29.054 χ c2 = 0.6832
p=0.0001** p=0.167
DBO5 χ c2 =0.278 χ c2 =3.582
p=0.9912 p=0.0584
Sól. Totales χ c2 =19.150 χ c2 =3.356
p=0.0007** p=0.0670
Sól. Part. χ c2 =10.184 χ c2 =6.081
p=0.0374** p=0.0137**

Tabla 3. Resultados del análisis de Kruskal Wallis para los datos no paramétrico
**Diferencias estadísticas significativas.

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Profundidad

Uno de los parámetros morfométricos más importantes, es la profundidad, ya que ejerce efectos
en el comportamiento de los parámetros físicos, químicos y biológicos en el sistema (Wetzel,
2001:400-860)
La profundidad, no presentó variaciones significativas durante los muestreos (ANDEVA, Fc =
0.22, p=0.9841); como se observa en la grafica1, lo que hace considerar que este cuerpo de
agua mantiene su nivel de profundidad relativamente constante; en este caso se observa un
comportamiento similar al reportado por (Olabode, 2000: 53)

Z=m
2.5

1.5

.5
1 2 3 4 5

Gráfica 1. Variación espacial de la profundidad en las cinco estaciones de monitoreo.


(1= Apatlaco; 2= Texhuilo; 3= Asunción; 4=Trancatitla y 5= Cuemanco).

Transparencia

De acuerdo al análisis estadístico de la transparencia a lo largo del período de muestreo, no se


detectaron diferencias significativas (ANDEVA Fc =1.77, p=0.1147. El descenso de la
transparencia se ve afectado porque el sistema de Xochimilco es un sistema cerrado rico en
materia orgánica (Jiménez, et al. 1995: 200-250), ya que recibe el aporte de aguas con un
tratamiento inadecuado de la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella desde su
inauguración en 1976 (Trejo ,1984: 70-89) y de la planta de tratamiento de San Luis
Tlaxialtemalco (Bastida y Maciel, 1986: 90-110) desde 1989 (Alfaro, 1989:70-85).
Asunción, estación representativa de la zona urbana en el presente estudio, recibe numerosas
descargas de aguas negras en forma directa (Vidrio y Ávila, 2000:637-643), debido al cambio
de uso de suelo a consecuencia de una acelerada ocupación irregular de asentamientos
humanos (Canabal, 1991:25) y la presencia de establos clandestinos, por lo que asumimos que
esta situación influye en tener bajos valores de transparencia.

Temperatura

El comportamiento de la temperatura del agua como era de esperarse, no fue homogéneo


mostrando diferencias significativas entre superficie y fondo( χ c2 =6.632, p<0.05) resultado
esperado, ya que en el lago existe mucha materia flotante orgánica e inorgánica, Los valores de
este parámetro se mantuvieron con un promedio en general de 20.79ºC, encontrándose dentro
de los limites permisibles para embalses naturales y artificiales para uso en riego agrícola en de
acuerdo a la( NOM-001-ECOL-1996:31).

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

T=°C

24

22

20

18

16
1 2 3 4 5

Gráfica 2. Variación espacial de la temperatura; en las cinco estaciones de monitoreo.


(1= Apatlaco; 2= Texhuilo; 3= Asunción; 4=Trancatitla y 5= Cuemanco).

PH.

En general para todo el estudio, los valores obtenidos tendieron hacia la alcalinidad con una
capacidad establecida por los bicarbonatos como lo menciona (Arcos et al, 1995:76-82) ya que
se encuentran los valores en los dominios de 7 a 9, debido principalmente a las condiciones
edáficas de las zonas geológicas en donde se encuentra y circula el agua.

Conductividad.

Los datos de la conductividad, se manejaron por medio del análisis de Kruskal Wallis (p<0.05)
(Marques, 1991: 500-650; Salgado, 1992:130-190), después de realizar las pruebas de
homocedasticidad y normalidad correspondientes.
Cabe resaltar que el valor mínimo de los sólidos disueltos se reportó para Cuemanco (437.28
mg l-1), y dado que la conductividad depende de la concentración total de sustancias disueltas el
resultado es congruente con lo reportado por (Tebbutt ,1990:180-215; Pedraza ,1995:40-55).

µmho cm-1
1

.
1 2 3 4 5

Gráfica 3. Variación espacial de la conductividad; en las cinco estaciones de monitoreo;


(1= Apatlaco; 2= Texhuilo; 3= Asunción; 4=Trancatitla y 5= Cuemanco).

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Oxígeno

La elevada concentración de oxígeno observada en la superficie es debido en parte al


gradiente de difusión en la interfase aire-agua con la atmósfera (Lind, 1985: 150-180), así como
por los procesos fotosintéticos que están restringidos relativamente a una pequeña zona no
obstante la parte inferior se caracteriza por ser una área en donde los procesos de
descomposición trófica de MO agotan el O2 debido principalmente a reacciones oxidativas,
sobretodo en la interfase agua-sedimento, en donde la actividad microbiana en más intensa
(Wetzel, 2001:400-860;APHA,1996:4500,2310).

Con respecto a las estaciones de monitoreo (gráfica 4), se encontró que al realizar la prueba de
Bonferroni correspondiente se observó que Cuemanco, presenta diferencia significativa, con
todas las demás estaciones, esto es comprensible ya que Cuemanco recibe vertidos con
sulfuros, sulfitos y hierro ferroso entre otros que son característicos de efluentes tipo industrial
que contribuyen al consumo de oxigeno (Rodier, 1990:1050)
Cabe resaltar que la (NOM-001-ECOL-1996:31) no considera a este parámetro para aguas de
embalses naturales y artificiales para uso de riego agrícola.

mg O2 l-1
1

0
1 2 3 4 5

Gráfica 4. Variación del oxígeno en las cinco estaciones de monitoreo;


(1= Apatlaco; 2= Texhuilo; 3= Asunción; 4=Trancatitla y 5= Cuemanco).

Bióxido de carbono (CO2)

El CO2 entre superficie y fondo no fue homogéneo (ANDEVA Fc=10.41, p<0.05) presentado a lo
largo de la columna de agua, mayores concentraciones en el fondo, registrando un
comportamiento similar pero en sentido inverso al O2 coincidiendo con lo señalado por
(Snoeyink ,1987:340-410), registrando promedios de 7.056 y 12.085 mg l-1 para superficie y
fondo respectivamente con una diferencia promedio entre niveles de 4 a 7 mg l-1, (gráfica 5).

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

mg CO2 l-1

25

20

15

10

0
1 2 3 4 5

Gráfica 5. Variación del bióxido de carbono en las cinco estaciones de monitoreo;


(1= Apatlaco; 2= Texhuilo; 3= Asunción; 4=Trancatitla y 5= Cuemanco).

Demanda Bioquímica de Oxígeno en 5 días (DBO5)

Después de realizar las pruebas para determinar si se cumplían los supuestos de normalidad y
homocedasticidad, se decidió utilizar los métodos de distribución libre respectivos, los cuales
ayudaron a determinar entre niveles que el comportamiento fue homogéneo, no mostrando
diferencia significativa (Kruskal Wallis χ c2 =3.582, p=0.0584) (gráfica 6), siendo ligeramente
mayor la DBO5 en superficie, resultados parecidos a lo reportado por (Pedraza ,1995:40-55).
Lo antes expuesto indica que existe un alto contenido de materia orgánica difícilmente
biodegradable. Cabe resaltar que los valores de DBO5 en general se encuentran dentro de los
LMP que establece la (NOM-001- ECOL-1996:31).

mg O2 l-1
10

80

60

40

20
1 2 3 4 5

Gráfica 6. Variación de la demanda bioquímica de oxígeno en las cinco estaciones de monitoreo;


(1= Apatlaco; 2= Texhuilo; 3= Asunción; 4=Trancatitla y 5= Cuemanco).

Demanda química de oxígeno (DQO)

Los resultados en comparación con la DBO5, nos indican que existe mayor cantidad de
compuestos difícilmente biodegradables en el fondo, debido tal vez por el elevado contenido de
celulosa (compuesto orgánico poco biodegradable) (Tebbutt 1990:180-215; Jiménez 2002:800-
830), proveniente de las paredes celulares del tejido vegetal, efecto que se refleja en las
estaciones de la zona agrícola, principalmente en Texhuilo. Por otra parte el hecho de que
exista poco oxígeno disuelto en la profundidad promueve la fermentación de materia orgánica,

11
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

proceso poco eficiente (Hernández, 1993:80-89) haciendo que exista un rezago de degradación
en la zona trofolítica del lago, alterando el régimen de reciclaje de nutrientes y modificando la
dinámica de los ciclos biogeoquímicos, consecuencias del proceso de eutrofización (Fontúrbel,
2004:17-2; APHA, 1996:2310, 2540,2550).

mg O2 l-1
600

50

40

30

20

1 2 3 4 5

Gráfica 7. Variación de la demanda química de oxígeno en las cinco estaciones de monitoreo;


(1= Apatlaco; 2= Texhuilo; 3= Asunción; 4=Trancatitla y 5= Cuemanco).

Los resultados obtenidos en Cuemanco, nos hace pensar que el tratamiento de aguas que
recibe no es eficiente o tal vez no es el adecuado, ya que no logra remover la materia no
biodegradable, La situación se torna más grave considerando las descargas que realizan los
pobladores de las zonas aledañas como en la Asunción, en donde el crecimiento acelerado de
microorganismos es una respuesta a suministros ricos en nutrientes de aguas residuales
domésticas (Ramalho, 1991: 20-31).
En estudios realizados por (Baez y Belmonte, 1975:50-65) clasifican esta agua como
polisapróbicas tomando en cuenta la DBO5 y el oxígeno disuelto.

Sólidos disueltos

Los suelos chinamperos con características salino-sódicas tienen una gran influencia en éste
parámetro y se puede tomar como un indicador de la erosión y trasporte fluvial de sedimentos
vertidos al lago (Celada ,1993:130-150; Caballero et al. 1995:76-82), como se mencionara más
adelante, en la parte de sedimentos.
Los valores obtenidos, en general son elevados (250 mg l-1 – 500mg l-1) ya que están
comprendidos en su mayoría entre los intervalos de la composición típica del agua residual
doméstica en una concentración de media a débil (Metcalf y Eddy, 1977:237-253) y están
dentro del intervalo que abarca la Norma Mexicana (NMX-AA-034-SCFI-2001:35).
Al realizar la comparación múltiple de Bonferroni, se encontró que el efecto de lavado de
suelos así como los escurrimientos contribuye en buena parte, sobre todo en las zonas con
actividad agrícola.

12
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

mg sól. dis. l-1

70

60

50

40

1 2 3 4 5

Gráfica 8. Variación temporal de los sólidos disueltos en las cinco estaciones de monitoreo;
(1= Apatlaco; 2= Texhuilo; 3= Asunción; 4=Trancatitla y 5= Cuemanco).

Sólidos particulados (suspendidos totales)

En Cuemanco se observó que la diferencia entre niveles es la menor de todas las estaciones,
esto debido a la elevada presencia de comunidades algales (Ortíz y Ruvalcaba, 2005:50-100)
que conforman el sestón, a diferencia de las demás estaciones en donde mayormente se
evaluó el triptón siendo evidente en la coloración verde del material filtrado.
Es importante señalar que en general los valores de los sólidos suspendidos totales, medidos
en los canales se encuentran dentro del LMP (75 mg l-1) que establece la NOM-001-ECOL-1996
para embalses naturales y artificiales;

Sólidos Sedimentables

Los resultados de los sólidos sedimentables, sólo comprenden los encontrados en la


profundidad debido a que en la superficie no se encontraron presentes o fueron menos del valor
0.1 ml;.

Sól sed en Xochimilco


4.00

3.00
ml sól sed/L

2.00

1.00

-
Apatlaco Texhuiloc Z. Trancatitl Cuemanc
Sól sed/L 1.52 2.38 2.92 1.528 3.66

Gráfica 10. Variación de los sólidos sedimentables; fondo (◊) en las cinco estaciones de
monitoreo.

13
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Propuestas para la restauración ecológica del área natural protegida “Xochimilco”

En virtud del deterioro ecológico del lago de xochimilco, se considera relevante llevar a cabo
una serie de estrategias que permitan a mediano y largo plazo, recuperar este último vestigio de
los cinco grande lagos que componían la cuenca del valle de México, para esto se investiga por
la UNAM y con ayuda de la UAM nuevas formas para la restauración de este mismo.
La restauración ecológica es definida como la acción de reestablecer la condición original del
sitio. (Lamb et al, 1997:366).

Se proponen 3 potenciales estrategias para la restauración del lago de Xochimilco:

Fitoremediación de los suelos salinos del lago de Xochimilco a través de plantas minorizadas
.
Uno de los problemas más relevantes es la deforestación y el uso intensivo del suelo por la
agricultura , ganadería, y la degradación de los suelos, que junto con la disminución en la
fertilidad y el deterioro de la propiedades físicas y filológicas del mismo son un obstáculo para la
regeneración de los suelos productivos (Siqueira et al.,1998: 241-252).
Además de la consecuente disponibilidad limitada de nutrimentos, principalmente de fósforo en
suelo (Hayman et al., 1975:489-495) traen como consecuencia que se inhiba el crecimiento de
la vegetación, debido a que el potencial hídrico del suelo es insuficiente para sustentar el
desarrollo vegetal, incluyendo las raíces, por lo que también las plantas mantienen una
concentración deficiente de nutrimentos. En este casi, las hifas son más eficientes para la
absorción de agua y fósforo, que las raíces mismas, por lo que los HMA incrementan la
tolerancia a la salinidad (Cui y Nobel, 1992:643-649) y se vuelven necesarias para el
crecimiento y sobrevivencia de las plantas en suelo con deficiente suministro hídrico a los
vegetales (Allen y Allen 1984).
Es posible si existen fragmentos de sustrato que puedan ser unidos, o reproducidos, para
mantener los procesos ecológicos que en el se desarrollan y conservan su biodiversidad (Viana
et al.., 1997). En este sentido, la utilización de hongos micorrizogenos arbusculares (HMA)
podrían ser una herramienta, con la que se pudiera acelerar el proceso sucesional de desarrollo
de un suelo (Siqueira et al.., 1998:241-252) y determinar la dirección de este después de un
disturbio (Evans y Miller, 1990; Aziz. Et al., 1995:65-71).
En este caso se busca recobrar los ambientes degradados, se pueden utilizar tres técnicas:
1) la restauración, con el fin de llegar a la condición original del sitio.
2) La rehabilitación, donde se incluyen algunas especies exóticas para superar la degradación
(con fines ecológicos y económicos)
3) la recuperación, donde se utilizan solo especies exóticas (con fines también ecológicos y
económicos) (Lamb et al.., 1997).
En este sentido , la presencia de inóculos micorricicos puede ser un factor importante para
promover el establecimiento y mantenimiento de especies, ocasionando un relajamiento en la
competencia entre malezas (Eissenstat y Newman, 1990:95-99), colonizadotas de suelos
agrícolas abandonados, al promover la sobrevivencia y darles ventajas competitivas a plántulas
bajo condiciones nutricionales e hídricas limitantes (Allen, 1991:184; Gange et al., 1993:616-
622). Asimismo, es necesario subrayar que una problemática de salinidad del suelo es en
realidad un problema de falta de disponibilidad hídrica para las plantas, ya que las sales
retienen el agua y los vegetales no pueden captarla.
Los hongos micorrizogenos son el mayor componente de la microbiota del suelo en muchos
ecosistemas y aunque están limitados en sus habilidades como saprobios (Harley y Smith,
1983:483), desempeñan un papel importante en ecosistemas naturales y manejados;
incrementan la superficie de absorción de nutrimentos de las raíces, son antagónicos de

14
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

parásitos, mejoran la estructura del suelo, transportan carbono de las raíces a otros organismos
del suelo, son bioindicadores de la calidad del ambiente y son una importante fuente de
animales(Brundett et al ., 1996:374). Además se ha señalado que estos hongos incrementan la
resistencia de la planta al ataque de patógenos (Fitter y Garbaye, 1994:123-132) o e factores
adversos como la sequía (Allen, 1991), incluso reducen el efecto del forrajeo subterráneo (Fitter
y Garbaye, 1994:123-132) y modifican el efecto de la competencia. Por otro lado, se sabe
también que las relaciones hídricas de las plantas son alteradas de alguna manera por las
interacciones micorricicas y a pesar de que los mecanismos no se han determinado aun, la
mayoría de los efectos están relacionados a cambios en el status nutricional (Smith y Read,
1997:605).
Lo que se pretende estudiar son especies de gramínea resistentes a la salinidad o sequía, los
cuales son, (fenómenos funcionalmente equivalentes para la planta, al estar limitada a la
disponibilidad hídrica para las raíces

Biodigestor anaerobio

Que involucra un tratamiento biológico dentro de un contenedor, por lo cual los procesos
ocurren en un volumen y tiempo definidos, en estos procesos es de interés conocer la tasa a la
cual la materia orgánica es removida y la tasa a la que se produce la biomasa de
microorganismos anaerobios. En este diseño de un biodigestor, es necesario tener en
consideración los siguientes aspectos:
a) requerimiento nutricional de los microorganismos.
b) Factores ambientales que afectan el desarrollo microbiano.
c) Metabolismo de los distintos microorganismos involucrados
d) Relación entre crecimiento bacteriológico y degradación del substrato orgánico.

Este proyecto se puede realizar con un biodigestor anaerobio comercial como el diseñado por
la empresa “rotoplas” los cuales recibirán aguas residuales (descarga domestica proveniente de
casa habitacional).
Requeriría varias semanas y hasta meses para estabilizarse ya que es necesario que la
biomasa microbiana se vaya adhiriendo gradualmente a las superficies de los soportes sólidos
de Pet contenidos en el filtro interno, con las cuales toma contacto las aguas residuales
conforme se desplaza entre ellos.

Humedales artificiales

Los humedales tienen un gran potencial de autodepuración gracias a la vegetación, el suelo y la


flora bacteriana que vive. Desde hace años esto se aprovecha por construir sistemas que,
imitando la naturaleza, depuran las aguas.
Para realizar el proceso se requiere de especialistas en diseño para elaborar el contenedor que
aísla el suelo que contiene el soporte, así como también se necesitan plantas que enraizarán en
esos soportes, los cuales una vez que crezcan hacen la función de la fitoremediación y
depuración del agua.
Este tipo de humedales pueden depurar metales pesados como cadmio, arsénico cromo y
plomo que son los más abundantes. En el caso de Xochimilco, la mayor parte de agua residual
es de uso doméstica, aunque también es industrial (principalmente de pinturas).
La Dirección General de Obras Hidráulicas realizaba detecciones mensuales en el lugar, pero lo
resolvían a partir de verter químicos en una laguna de estabilización en lugar de dar
seguimiento a una planta artificial de remediación.
Las hortalizas que hoy se cultivan en las chinampas tienen altas concentraciones de metales

15
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

pesados y se busca con los humedales artificiales que los metales pesados presentes en las
lechugas —que es lo que más se cultiva en la zona— desaparezcan en un 99 por ciento.

Conclusiones

La calidad del agua es inadecuada para uso agrícola, abrevadero y riego de hortalizas y flores
los contaminantes que llegan a esta zona son diversos, debido a que la planta del cerro de la
estrella, presenta un tratamiento deficiente de las aguas residuales, y estás van a dar a la zona
chinampera, agregando a ellas los residuos líquidos de origen doméstico , asimismo se arrojan
a los canales gran cantidad de basura, lo que provoca la elevada concentración de materia
orgánica y de nutrimentos por lo cual los canales chinamperos cada día aumentan su nivel de
eutrofización y de contaminación inorgánica . Del mismo modo que los suelos, ya que son
regados con esta agua y su fertilidad se ve afectada, además de elevar considerablemente su
salinidad , es por esto que se proponen 3 estrategias viables para la restauración, tanto de
suelo como del agua de los canales ya que en la cuenca del Valle de México , es de los
escasos vestigios acuáticos que aun existen, que sin embargo, se encuentra en grave peligro
de desaparecer en virtud al manejo inadecuado de los recursos naturales de este sitio y a las
deficientes estrategias políticas de las autoridades las cuales por un lado no controlan los
asentamientos humanos de la zona, y por otro lado no se revisa el funcionamiento adecuado de
las plantas de tratamiento que vierten sus aguas a los canales de la zona chinampera de
Xochimilco, se sabe en virtud de los estudios realizados, de la perdida de la biodiversidad de
este gran pulmón del distrito federal, es por este motivo que se consideró área natural
protegida por la gran cantidad de especies tanto de fauna como de vegetación, ya que no existe
en otro lugar un sistema con características similares a la zona chinampera de Xochimilco.
Al llevar a cabo estrategias de recuperación ecológica a mediano plazo, le permitirán a este
sistema acuático subsistir por muchos años más.

Bibliografía

Alfaro, F. G. (1989). Las Aguas de Xochimilco. CIDEX – UAM Xochimilco, México D.F. Trabajo
Modular, 96-97 p.

Arcos R. E. Cabrera M. Pérez M. Ruiz y S. Soriano (1995). Evaluación de la Calidad del


Agua de los Canales Chinamperos de Xochimilco, Posibles Alternativas de Usos y Tratamiento.
Memorias, II Seminario Internacional de Investigación de Investigadores de Xochimilco, 76-82 p.

Báez, P. y Belmonte, R. (1975). Modificación de la Calidad las Aguas del lago de Xochimilco,
por el Uso de aguas Negras en su recarga. I Congreso Iberoamericano del Medio Ambiente,
México.

Bastida, A. y I. Maciel (1986). Estudio Físico y Económico-social de Xochimilco. Tesis Maestría


en Ciencias. Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. México D.F 120 p.

Caballero, M. M. S. G. Lozano, B. G. Ortega J. F. Urrutia, (1995). Historia Ambiental del


Sistema Lacustre del Sureste de la Cuenca de México. Memorias, II Seminario Internacional de
Investigación de Investigadores de Xochimilco: 76-82.

Canabal, C. (1991). Rescate de Xochimilco, México, Universidad Autónoma Metropolitana-


Xochimilco, Departamento del Distrito Federal 25 P.

16
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Celada T. E. (1993.) Efecto de la Materia Orgánica en Suelos de Chinampa de Xochimilco,


México, D. F. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias UNAM. México, 151 p.

Espinosa – Victoria, D 2002. Dialogo molecular: hongos micorrizicos arbuscular- raiz. En:
ecologia, fisiologia y biotecnologia de La micorriza arbuscular. A. Alarcon y R Ferrara- Cerrato
(Eds.) IRENAT colégio de posgrados. Montecillos, Edo. De México.Mundi Prensa,
México.pp:93-116.

Ezcurra, E. (1990). De las chinampas a la megalópolis: El medio ambiente en la cuenca de


México. Serie: La ciencia desde México. SEP. FCE_ CONACYT. México , D.F. 119pp

Fontúrbel, R. F. (2004). La Eutrofización Localizada en el Lago Titicaca, La Paz, Bolivia,


Universidad Loyola, Revista Ciencias de la Salud # 15 pp. 17-26.

Hernández, M. A. (1993). Abastecimiento y distribución de Aguas. 3ª ed., Editorial Paraninfo


S.A., Colección Seinor # 6, España, 80-89 p.

Jiménez, O. J. (1995). Componentes Principales de la Tecnología Chinampera, En Rojas


Rabiela T. (coordinador) 1995. Presente, Pasado y Futuro de las Chinampas, Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Patronato del Parque Ecológico
de Xochimilco, México D.F., CIESAS, 324 p.

Jiménez, C. B. (2002). La contaminación ambiental en México: causas, efectos y tecnología


apropiada. Ed. Limusa, Colegio de Ingenieros Ambientales de México, A. C., Instituto de
Ingeniería de la UNAM y FEMISCA. México, 925 p.

Lamb D., J. Parrotta, R. Keenan y N. Tucker.1997. Rejoining habitat remnants: restoring


degraded rainforest Lands. En: tropical forest remnants. Ecology, management, and
conservation of fragmented communities. Laurances W.F. and R.O. Bierregaard (Eds). The
University of Chicago Press. Chicago. p. 366-385.

Levene, H. (1960). Robust Tests for Equality of variances. Contributions to Probability and
Statics: Essays in honor of Harold Hotelling. Ed. I. Olkin, S.G. Ghurye, W. Hoeffding, W.G.
Madow, and H. B. Mann.. California: Stanford University Press 278-292 p.

Lind O. (1985). Hand-book of common Methods in Limnology 2a Ed, the C.V. Mosby Company,
London, 199 p.
Marques, D. M. J. (1991). Probabilidad y estadística para ciencias químico-biológicas. Ed.
McGraw-Hill. México. 657 p.

Metcalf y Eddy (1977). Tratamiento y Depuración de las Aguas Residuales 2a edición, Ed Labor,
Barcelona, España 237-253.

NOM-001-ECOL-1996. Norma Oficial Mexicana, que establece los límites máximos permisibles
de contaminantes en las descargas residuales en aguas y bienes nacionales. Publicada en
Diario Oficial de la Federación de fecha 6 de enero de 1997. México. 31 p

NMX-AA-034-SCFI-2001. Norma Mexicana, que establece la guía de presentación de métodos


alternos de métodos de análisis de agua. Publicada en Diario Oficial de la Federación de fecha
17 de abril de 2001.35 p

17
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Olabode I. I. (2000). Purificación de las Aguas Residuales Tratadas de los Canales de


Xochimilco Para el Uso de Riego Agrícola: México, Informe Final de Servicio Social UAM
Xochimilco. 53 p.

Ortíz, R. B. y Ruvalcaba G. A. (2005). Evaluación del Estado Trófico del Lago de


Xochimilco, Méx. Tesis de Licenciatura, FES-Zaragoza, UNAM, México D.F. 105 p.

Pedraza, G. M. (1995). Comparación Hidrológica de los Canales de Dos Zonas Chinamperas de


la Región Xochimilco-Tláhuac a través de sus Parámetros Físicos-Químicos. Tesis de
Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM, México D.F. 64 p.

Ramalho, R. S. (1991). Tratamiento de Aguas Residuales. Ed. REVERTE S.A. Barcelona


España, 20-31pp
Rodier, J. (1990). Análisis de las Aguas, ed. Omega, Barcelona, España 1059 p.
Salgado-Ugarte, I. H. (1992). El Análisis Exploratorio de Datos Biológicos. Fundamentos y
Aplicaciones. Marc Ed. Y ENEP. Zaragoza UNAM, México 243p.

Stephan- Otto, E. (2002) y siempre seguí sembrando. Facultad de ciencias políticas y sociales,
UNAM. México, DF. 141Pp.

Snoeyink V. L., (1987). Química del Agua, Ed. Noriega editores, México D.F. 508 p.

Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (1996) (APHA, AWWA,
WPCF). (Métodos Normalizados para el Análisis del Agua y Aguas Residuales), 18a Edición.
E. U. 2310, 2540-2550, 4500, 5210-5220.

Tebbutt, T. H. Y. (1990). Fundamentos de Control de la Calidad del Agua. Limusa, Noriega


Editores. México. 239p.

Trejo, C. A. (1984). Estudio Edafológico del Ejido Grande de Xochimilco, Tesis Facultad de
Ciencias, UNAM, México. 111p.

Vidrio, C. M. y J. G. Ávila (2000). Delegación Xochimilco, En: La Ciudad de México en el Fin del
Segundo Milenio, Garza Villareal, G. Coord. Departamento del Distrito Federal, México. Colegio
de México-Gobierno del Distrito Federal (COLMEX-GDF). México, D, F. 637-643.

Wetzel, R.G. (2001). Limnology. Lake and River Ecosistems. 3a ed. Academic Press. California.
1006 p.

18
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES EN ÁREAS NATURALES


PROTEGIDAS.
DE SU TOLERANCIA A SU RECONOCIMIENTO, LAS CONTRADICCIONES
ENTRE LA PLANEACIÓN URBANA Y LA PROTECCIÓN AMBIENTAL.

Rocío Isabel Rodríguez Castro


Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
rociorodriguez7@gmail.com

Introducción

En el presente trabajo se pretende evidenciar la problemática urbana y ambiental


relacionada a la proliferación de asentamientos humanos irregulares en zonas que han
sido calificadas con categorías de conservación y/o protección, y cómo este fenómeno
nos permite mostrar las contradicciones entre la planeación urbana municipal y la
protección ambiental. Con el fin de profundizar en el análisis de los asentamientos
humanos irregulares en áreas naturales protegidas se presentará un estudio de caso.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), es un territorio sin duda,


heterogéneo, espacio social de convivencia, que alberga las diferentes actividades de
índole económico, político, cultural que realizan millones de seres humanos que la
habitan. Desde siglos atrás éste territorio ha sido transformado de manera rápida e
irreversible, soslayando condiciones ambientales, topográficas, climáticas y legales.

Dentro del abanico de temas-problema a los que se enfrenta la ZMVM, se encuentra la


escasez de suelo en áreas cercanas a la ciudad consolidada, a la vez que sigue en
aumento la demanda del mismo para el desarrollo urbano, por parte de los diferentes
actores tanto privados como públicos. Esta demanda, sin duda, incide en la expansión
urbana tanto regular como irregular. Es importante señalar que parte de las nuevas
urbanizaciones se ubican en áreas que no son aptas para el desarrollo urbano, entre
otras consideraciones, por la topografía accidentada y por ser espacios que guardan
importantes recursos naturales de interés general, ya que proporcionan funciones y
servicios ambientales a la colectividad. De acuerdo con Miriam Alfie “la degradación
que el ser humano ha provocado en el medio ambiente ha sido un hecho comprobado
durante largo tiempo y ello ha alterado, de manera directa, el desarrollo social. Pero el
deterioro ambiental empezó a actuar recientemente a escala global. Este hecho crea
una serie de riegos, que por su extensión y gravedad, requieren una acción colectiva”
(Alfie, 2005: 27-28).

La estrecha relación entre el bienestar social y el ambiente plantea la necesidad de


hacer frente de manera oportuna y eficaz a los problemas actuales relacionados a los
desastres naturales, así como al inminente deterioro y agotamiento de los recursos
naturales. A finales de los años ochenta, la atención a la secuela de siglos de
afectación a los “ecosistemas originales” en los países desarrollados se había
traducido en una experiencia ambiental que denominados gris o café por el énfasis
que se hizo en lo urbano y en la relación directa entre salud y medio ambiente (RAP,
199:2). En los países en desarrollo el deterioro ambiental causado principalmente por
las condiciones de pobreza y atraso, y por la necesidad de estos de insertarse en
procesos de rápida modernización, dejaron de lado la construcción de agendas con
temas ambientales y a nivel institucional poco se logró hacer para salvaguardar los
recursos naturales y para atender los crecientes problemas de corte ambiental.

Según McGranahan y Satterthwaite los problemas urbanos ambientales se pueden


dividir en dos temas ó en dos agendas. La agenda café –defendida por los urbanistas-

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

y la agenda verde –defendida por los ambientalistas-. La café incluye temas que
podríamos considerar de escala mas local, y que se sitúa en los países con menor
desarrollo económico de África, Asia y Latinoamérica e incluye temas a combatir como
las condiciones de vida insalubres, los agentes contaminadores de gran riesgo en el
ambiente urbano y vías fluviales y la acumulación de residuos sólidos. Por otra parte la
agenda verde, articula temas como: pérdida de especies, deforestación,
desertificación, degradación del suelo y desequilibrio de ecosistemas y el cambio
climático a nivel global. Los contenidos de estas dos agendas, pueden ser bien
ejemplificados en la problemática que ésta investigación aborda sobre la urbanización
irregular en suelo de valor ambiental; nos vamos a centrar en el estudio de caso de un
asentamiento irregular enclavado en una porción del Área Natural Protegida Parque
Estatal Otomí-Mexica, en Huixquilucan, Estado de México, municipio que pertenece a
la ZMVM.

Urbanización vs. Ambiente. Asentamientos humanos irregulares en Áreas Naturales


Protegidas

Ante la necesidad de preservar espacios naturales de gran relevancia debido a que


proporcionan servicios y funciones ambientales que ayudan a mantener el equilibrio
ecológico, el Estado ha implementado políticas e instrumentos para tal fin. Y lo ha
hecho mediante la creación de Áreas Naturales Protegidas (ANP), mismas que
pueden ser declaradas por los tres órdenes de gobierno, su creación requiere la
emisión de un decreto de creación en donde se especifica el uso del suelo, los fines
para los que ha sido creado, así como las actividades que puede realizarse en el
territorio bajo protección. Al decretar una ANP no se expropia la tierra sino que se
limita, a veces de manera absoluta a los dueños el uso de la misma para fines
productivos.
No obstante, estos espacios se ven amenazados por fenómenos de origen natural y
antropogénico entre los principales se encuentran el incremento de la deforestación
por erosión, los incendios forestales extensivos, la tala ilegal, la aparición de
asentamientos humanos regulares e irregulares, la insuficiente participación social en
las acciones de conservación.
Si nos limitamos a los de origen antropogénico encontramos, entre otros, la
proliferación de asentamientos humanos irregulares y el desdoblamiento espacial de
las comunidades rurales e indígenas que originalmente albergan1.

Lo anterior nos sirve de marco para plantear que el surgimiento de asentamientos


humanos irregulares en Áreas Naturales Protegidas, se presenta como un fenómeno
con varios matices. Primero esta forma de urbanización sobre terrenos que no son
aptos para el desarrollo urbano genera condiciones de precariedad en el hábitat por la
escasez de servicios (agua y drenaje principalmente) y equipamiento públicos, lo que
tiene un impacto directo sobre los habitantes y el ambiente. Y por otra acelera el
deterioro y la pérdida de áreas que desempeñan importantes funciones ambientales:
es el caso de la recarga de los acuíferos, de la captación de bióxido de carbono, así
como de la disminución de espacios de recreación y cultura necesarios para la
población local y metropolitana.

Varios son los factores a considerar, que inciden en la formación de estos


asentamientos, dentro de ellos se encuentran las necesidades no resuelta en materia
de suelo y vivienda por el Estado para sectores de bajos ingresos económicos,
1
En México, una característica importante de las ANP es la presencia de habitantes en las mismas. La gran mayoría
son dueños de su tierra (propietarios individuales, ejidos o comunidades) y presentan graves problemas de pobreza y
marginación.

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

mismas que desde hace ya varias décadas, han sido resueltas vía la producción de
asentamientos irregulares por parte de esta población.
Diferentes autores, estudiosos del fenómeno de la irregularidad en el hábitat coinciden
que los sectores empobrecidos de la sociedad ante la dificultad de acceder al mercado
formal del suelo han tenido que buscar mecanismos alternos para cubrir sus
necesidades de vivienda. Antonio Azuela argumenta que los asentamientos humanos
irregulares representan al parecer la única opción de alojamiento para un gran número
de población de bajos ingresos (Azuela, 81: 1989), Edith Jiménez nos dice que ante la
dificultad de acceder al mercado formal del suelo, los pobres han tratado de resolver
por si mismos sus necesidades de vivienda (Jiménez, 16:2000), para Jean Bazan un
asentamiento irregular se entiende a la ocupación de un lote por una familia de bajos
ingresos adquirido de forma ilegal al ejidatario, comunero y, en ocasiones, al pequeño
propietario (Bazant, 12:2004). Sin lugar a dudas un supuesto común es que los
asentamientos humanos irregulares tienen como principales actores a la población de
bajos ingresos, aunque no hay que olvidar que no son los únicos que están en esta
situación como bien lo argumenta Iracheta.
“El fenómeno se ha convertido en la única forma que tienen los más
pobres para asentarse en las ciudades y se está generalizando a otros
usos –industriales y comerciales- e incluso estratos de ingreso más
altos, ante la ineficacia de las autoridades para ordenar las ciudades y
para ofrecer suelo urbanizado para la expansión urbana”2

Azuela refiere que los asentamientos irregulares no tienen un carácter “informal”. El


hecho de que el acceso de los pobladores al suelo no sea objeto de una formalización
como la que exigen las leyes y/o reglamentos no quiere decir que se lleve a cabo sin
forma alguna (Azuela, 84:1989), ante esta afirmación Iracheta argumenta que si bien
su denominación “informal” ha sido cuestionada, en general se interpreta que se
refiere al no cumplimiento de las formas y formalidades establecidas en las normas y
no a que carezcan o no esté clara su forma física o social (Iracheta, 19:2005). Ante
estas dos posturas la posición de Francois Tomas viene a reforzar el planteamiento de
Iracheta pues define a los asentamientos irregulares como un resultado del proceso de
regularización. La irregularidad, que significa de manera teórica una diferencia
respecto de las reglas escogidas por la sociedad de una determinada época y de un
lugar específico, da por entendido que sólo pudo volverse hecho consciente a partir
del momento en que el Estado decidió normalizar prácticas hasta entonces marginales
(Azuela y Fracois, 1997:20).

Dentro de las causas de la urbanización irregular se encuentran –como ya se dijo-la


exclusión del marcado formal de suelo y vivienda de los sectores de bajos ingresos ó
sin acceso a créditos por parte de instituciones bancarias o gubernamentales por el
status de no asalariados y por lo tanto sin derecho a esta prestación.

La ocupación de suelo de manera irregular tiene lugar en las periferias de las


ciudades, donde la localización mínima de infraestructura, principalmente carretera
“facilita” el acceso y a la vez la existencia de rutas de transporte público, aunque
escasas pero las hay, alientan esta forma de urbanización. Aunado a lo anterior se
encuentra la cercanía relativa con fuentes de empleo -zonas industriales, de servicios
o incluso habitacionales de altos ingresos- que son potenciales fuentes de empleos
para los futuros habitantes.

2
Alfonso Iracheta Cenecorta. La situación del suelo urbano y la vivienda popular en México. Ponencia presentada en
el primer congreso de suelo urbano. Noviembre, 2005. México

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

La existencia de suelo barato directamente relacionado a las condiciones topográficas


y la situación de la tenencia de la tierra, así como la expectativa de futura
regularización del asentamiento, alientan la ocupación. Y en especial para el caso que
nos ocupa la escasa vigilancia por parte de las autoridades competentes y la falta de
planes de manejo para las Áreas Naturales Protegidas.

La formación de un asentamiento irregular -casi por regla general- presenta las


siguientes características: el acceso al suelo, se da de forma irregular/informal/ilegal
sobre terrenos con regimenes de propiedad distintos, ya sea privada, pública y social
(ejidal y comunal). Se presenta de diferentes maneras, ya sea por invasión, misma que
puede ser organizada por líderes de grupos populares demandantes de vivienda, por
fraccionamientos hechos por los mismos propietarios o fraccionadores clandestinos
que se hacen pasar por dueños, y una última modalidad es la ocupación hormiga.
La vivienda, en la mayoría de las ocasiones es por auto-producción, por lo general –en
su génesis- con materiales poco durables como cartón, madera, lámina.
Posteriormente utilizan materiales más durables como tabique, tabicón, cemento,
ladrillos. Ante una mejora de la situación económica, los habitantes optan por contratar
mano de obra para que termine, amplié o mejore la vivienda.

Los habitantes de un asentamiento irregular, son poseedores de su vivienda, más no


propietarios, ya que, si bien ocupan la vivienda, no cuentan con títulos jurídicos que
amparen la tenencia legal del lote y de la vivienda.

El acceso al suelo, así como la edificación de la vivienda se dan al margen de las


normas urbanísticas, ya que no hubo transacciones legales por parte de los
vendedores ni de los compradores, es decir no cumplieron con las condiciones que
pone el desarrollo urbano en relación a los pagos por el traslado de dominio, las
cesiones de suelo, los derechos por construir, el uso de suelo.

La falta de servicios públicos, es uno de los principales problemas a los que se


enfrentan los habitantes de asentamientos irregulares, aunque es válido hacer notar,
que servicios públicos como energía eléctrica, transporte, y otros de origen privado
como líneas telefónicas, son abastecidos mucho antes de que se pueda calificar a la
colonia como regular. Pero sin duda, los servicios más apremiantes y de los que mas
carecen los pobladores de los asentamientos irregulares son los servicios de agua
potable y saneamiento.

Varias son las causas atribuibles a la falta de estos servicios, como las condiciones
topográficas, la disponibilidad de servicios en el área cercana, así como la densidad y
complejidad de la traza del asentamiento.

En el caso de la dotación de agua potable, puede estar condicionada a las


características topográficas del lugar en cual se encuentra el asentamiento, así como a
la “lejanía” de las fuentes locales de abastecimiento, aunado a la baja capacidad
técnica y financiera del municipio para extender la red de suministro, o estar
directamente relacionada a conflictos de intereses con posibles “dueños” del agua –
principalmente ejidatarios-. En cuanto al saneamiento, puede que carezcan totalmente
del servicio, o pueden contar con la infraestructura instalada, pero puede no funcionar,
o funcionar de manera inadecuada.

La falta de equipamiento público estrictamente relacionado al origen irregular del


asentamiento, se torna en conflictos locales por la ubicación del mismo. Si no se
respetó el espacio destinado para tal fin.

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Lo anterior comporta que los habitantes de estos asentamientos busquen mecanismos


para satisfacer sus necesidades de agua y saneamiento, aunque lo hagan con un alto
costo social, económico y ambiental.

Podemos acotar que el resultado de la urbanización irregular, es una vivienda en la


mayoría de las veces precaria, que de acuerdo con Mac Donald la precariedad del
hábitat urbano esta relacionado a las deficiencias cualitativas de hábitat, ya sea en
materia de tenencia, acceso a servicios básicos y urbanos, calidad de estructural de la
vivienda o hacinamiento (Mac Donald, 2006:11), a la vez que presenta bajas
condiciones de habitabilidad. René Coulomb refiere que la habitabilidad de una
vivienda está en función no sólo de la calidad de sus materiales constructivos, de la
superficie habitable o de la disponibilidad de servicios de agua y saneamiento. Esta
también con la proximidad o lejanía con el empleo, los equipamientos educativos, de
salud y recreativos… (Coulomb, 2006:36).

La respuesta a la irregularidad: la política urbana de regularización

Dos han sido las vertientes principales sobre las cuales las políticas urbanas han sido
empleadas en razón de la urbanización irregular. Una que tiene que ver con la
constitución de reservas territoriales por el Estado, política que podríamos calificar de
preventiva. El objetivo de esta política, que tuvo pocos efectos en relación al
fenómeno que pretendía abatir, era de adquirir terrenos para posteriormente venderlos
en lotes, pie de casa o vivienda terminada de bajo costo a sectores de bajos ingresos
y de esta forma contener la proliferación de asentamientos irregulares.

En cambio, la intervención pública más relevante en materia de asentamientos


humanos irregulares ha sido el diseño de políticas públicas enfocadas a su
regularización, ante la incapacidad financiera, o los conflictos sociales y políticos que
implica para el gobierno su re-localización o reubicación de los pobladores así como
de sus viviendas en terrenos aptos para el desarrollo de asentamientos humanos.

La política de regularización en general hace referencia a un conjunto de medidas y


programas instrumentados por el Estado para determinadas áreas territoriales que se
encuentran al margen de sus normas (Huaman, 1998:31). Estas políticas “han ido en
constante evolución hasta convertirse en un componente principal de las políticas
urbanas. Los cambios en sus instrumentos y mecanismos fueron institucionalizados a
través de los diferentes periodos gubernamentales, como consecuencia de las
constantes presiones sociales, de la disposición de recursos administrativos y
financieros, y de la capacidad económica de la población. Sin embargo, esta evolución
no necesariamente ha representado una disminución significativa de las ocupaciones
irregulares, ya que tienden a estimular la proliferación de la irregularidad (Huaman,
1998:11).

La regularización se planteó como una medida temporal, pero en los hechos se


convirtió en la normalidad. Duhau argumenta: “los programas de regularización de
asentamientos populares, en la medida en que se institucionalizan y alcanzan una
escala masiva, se convierten en una política de vivienda popular sui generis e incluso
en la política de vivienda popular” (Duhau, 1998:17). Las regularización entonces es el
resultado del carácter pasivo del aparato público que permite -por diferentes causas- la
urbanización popular, es decir, “deja hacer”, para luego reconocer, legalizar y
regularizar estos asentamientos; podemos asumir que estas políticas son una acción
permanente de política pública correctiva, ex post.

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

En la practica, la postura de las instituciones dio la pauta para que se consolidara, a


partir de la origen ilegal del proceso, un verdadero patrón de producción de la vivienda:
este modelo de producción supone la adquisición ilegal de un terreno; la obtención, al
cabo de un tiempo relativamente corto, de un título de propiedad y la sucesiva solicitud
a la autoridad de la dotación de infraestructura urbana (Gonzalez y Vargas, 2000:66).

La legalización y el mejoramiento del hábitat o regularización urbana en los


asentamientos irregulares en la mayoría de las veces son concebidos como dos
procesos independientes, disociados uno del otro.

De acuerdo con Clichevsky, la política de regularización se puede plantear desde dos


enfoques básicos, que implican acciones distintas:
1) La regularización dominial, que se refiere a la tenencia de la tierra, que consiste en
dar certidumbre jurídica a los habitantes mediante la expedición de títulos.
2) La regularización urbana que implica la mejora en las condiciones de la vivienda, la
dotación de infraestructura para servicios y equipamiento, así como la consideración
de los aspectos ambientales (Clichevsky, 2000: 32).

La regularización del dominio ha sido mayormente aplicada ya que implica, a corto


plazo, menores costos por parte de las autoridades, mientras que asegura a los
habitantes la propiedad de la tierra, si dejar de mencionar que tiene una alta
rentabilidad política. Pero en la mayoría de los casos “cuando solo se realiza la
regularización dominial, solo hace propietarios de un trozo de tierra en problemáticas
condiciones territoriales-ambientales a los sectores pobres urbanos, dado que se ha
regularizado lotes que se ubican en zonas de riesgo.” (Clichevky ,2003:34).
La regularización dominial maneja el supuesto que al legalizar la tenencia, se facilita el
acceso a un mejor hábitat, y se les otorga un respaldo para obtener créditos en
instituciones bancarias públicas o privadas para mejorar su vivienda, sin embargo, la
mayoría de las veces esto no se llega a cumplir.

La regularización de la tenencia de la tierra como primera intervención provoca –en la


mayoría de los casos- que sucesivamente, no se lleven a cabo programas de
mejoramiento que incidan en las condiciones de habitabilidad de las viviendas.

En este punto es importante resaltar que la urbanización irregular en ANP y su


sucesiva regularización tanto dominial como urbana, que teóricamente implicaría la
satisfacción a la demanda de abastecimiento de servicios públicos urbanos de agua y
saneamiento, se confronta con las disposiciones intrínsecas a la creación de ANP que
prohíben explícitamente los usos urbanos dentro de los límites que las comprenden.

Lo hasta aquí presentado nos sirve de preámbulo para dar paso al estudio de caso de
la presente investigación.

El estudio de caso la colonia El Hielo.

El contexto municipal

Huixquilucan esta ubicado al Poniente de la Zona Metropolitana del Valle de México,


es un municipio que se caracteriza por sus terrenos montañosos, barrancas, varios
cuerpos de agua, importantes zonas forestales y tierras de uso agrícola. En el territorio
de Huixquilucan domina el tipo de relieve montañoso que abarca aproximadamente el
80% de la superficie, mientras que el 20% restante corresponde a zonas semi planas.
Entre los usos de suelo más importantes se encuentran: el forestal que ocupa el 48%
de la superficie municipal, el agrícola con el 22% y los usos urbanos con el 9% (PMDH
2003-2006:30).

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Cuadro. 1 Al interior del territorio municipal se encuentran cinco Áreas Naturales


Protegidas
Nombre Localización Ámbito Superficie Suelo Fecha de
decreto
Insurgente Cuajimalpa; Federal 336.00 en Conservación 18-Sep-36
Miguel Ocoyoacac y Distrito
Hidalgo y Huixquilucan Federal y
Costilla (La 1,760.00 en
Marquesa) Estado de
México

Otomí- Ocuilán, Estatal 105.87 No 08-Ene-80


Tianguistenco,
Mexica urbanizable
Capulhuac,
Jalatlaco,
Ocoyoacac,
Lerma,
Huixquilucan,
Naucalpan,
Otzolotepec,
Xonacatlán, I.
Fabela,
Temoaya,
Jiquipilco,
Jilotzingo, Villa
Nicolás
Romero, Villa
del Carbón y
Morelos

Barrancas Huixquilucan Estatal 127.77 No 16-Ago-94


Río La
urbanizable
Pastora,
Río de la
Loma y Río
San
Joaquín

Fuente: Programa integral para el desarrollo sustentable del poniente de la ZMVM.

Las características propias del territorio municipal han condicionado la ocupación


urbana. De acuerdo con Cruz y Moreno las tendencia hacia la urbanización del
municipio, y la siguiente conurbación a la Ciudad de México, inició “en la década de los
sesenta y estuvo marcada por dos rutas de crecimiento urbano presentes en la zona.
La primera está directamente relacionada con el poblamiento tradicional existente en
el territorio municipal, conformado por la cabecera municipal, pueblos, rancherías y
parajes. La segunda ruta, que es la que marca de manera definitiva la incorporación
del municipio al proceso de urbanización, es la formación de fraccionamientos
residenciales de alto nivel económico en las tierras que fueron parte del rancho del
General Ávila Camacho (Cruz y Moreno, 2007:9). Entre el poblamiento tradicional y el
residencial hay otra tipología de asentamiento que caracteriza el territorio municipal, la

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

urbanización popular: “El perfil industrial del colindante municipio de Naucalpan de


Juárez determinó la aparición de numerosos asentamientos irregulares en los cerros
cercanos a las zonas industriales, con el paso del tiempo su expansión llegó hasta
Huixquilucan, por lo que este tipo de poblamiento se delineó como la contraparte
territorial de los fraccionamientos residenciales.“ (Cruz, 2007:10). De esta manera, se
configura un territorio heterogéneo, identificado dentro de Plan de Desarrollo Municipal
2003-2006, donde se representaba la imagen urbana dividida en tres zonas: la zona
tradicional, la zona popular y la zona residencial (PMDH, 2003-2006:53).

En el plan vigente de desarrollo municipal no se reconoce esta composición zonal de


Huixquilucan, ahora se establece un sistema de localidades de los asentamientos
humanos, divididos en cinco zonas (Plan de Desarrollo Municipal 2006-2009:32-35).

Por lo que refiere a la presencia de asentamientos irregulares, al interior del municipio


existen varios, de acuerdo con la Procuraduría Agraria que identifica 935 lotes en 20
hectáreas (PDUMH, 2003:85).

Cuadro 2
Zonas ocupadas por asentamientos irregulares según la Procuraduría Agraria

Predio Lotes Superficie


El Hielo 200 4 h.
La Lupita 150 4 h.
Lomas de Resalvado 200 3.5 h.
La Glorieta 35 3 h.
El Guarda, Zona de Cañadas 300 5.5 h.
Total 900 20 hectáreas
Fuente: Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Huixquilucan, 2003.

En el mismo plan se hace mención que las autoridades municipales hasta el mes de
junio de 2002 habían identificado 63 áreas con asentamientos irregulares, de ellos 19
en aproximadamente 165 hectáreas, son susceptibles de regularizarse, según este
plan. Y dentro de los cuales se encuentra el predio que ocupa la colonia que es objeto
de análisis en la presente investigación.
Cuadro 3
Asentamientos susceptibles de ser regularizados*

Superficie Asentamientos susceptibles de


Número Nombre Aproximada incorporarse al plan de centro de
(Has) población
11 El Hielo
12 La cumbre
13 El Chinaco 20.41 Si
14 El Chinaco II
15 El Corralito
Fuente: Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Huixquilucan, 2003.
*Son en total de 63, en una superficie aproximada de 232.06 has, de lo cuales 19 son
susceptibles de ser regularizados, en la tabla solo se presenta algunos ejemplos,
dentro de los cuales esta incluida la Colonia El Hielo.

Líneas arriba se hizo mención que Huixquilucan, es un municipio que al interior de su


territorio guarda importantes recursos naturales y alberga varias zonas que han sido
declaradas áreas naturales protegidas por su valor ambiental, prohibiéndose los usos

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

urbanos, no obstante, en la realidad estas áreas se enfrentan a fuertes procesos de


degradación de sus atributos naturales.

Actores privados, públicos y sociales involucrados en el proceso de urbanización y


gestión de los servicios y equipamientos públicos en la colonia El Hielo

Los datos que a continuación se presentan fueron obtenidos por la aplicación de


encuestas, entrevistas a informantes clave y habitantes de la colonia. También se
presentan datos obtenidos mediante un levantamiento físico de la colonia.
En 1980 por decreto del Ejecutivo Estatal se creó el Área Natural Protegida Parque
Ecológico, Turístico y Recreativo Zempoala-La Bufa, que se denominará Parque
Estatal Otomí-Mexica, dicho decreto, en su artículo tercero refiere las causas de
utilidad pública por las que el Parque ha sido creado entre las que destacan:
forestación y reforestación, control de corrientes pluviales, absorción de aguas.
Prevención de inundaciones y erosiones, mejoramiento de suelos, desarrollo de
programas silvícola, de saneamiento y aprovechamiento forestal, agrícolas y
ganaderos de montaña, infraestructura turística, prohibición de construcciones que
dificulten su buen funcionamiento y restricción de asentamientos humanos3.

No obstante al existir el decreto de creación del Parque y prohibir explícitamente la


proliferación de cualquier tipo de asentamientos humanos, una porción del ANP que
pertenece a Huixquilucan, se comenzó a poblar en los años 90, dando así paso al
surgimiento de la colonia El Hielo.

Los propietarios “originales” de los terrenos en los que hoy se asienta la colonia El
Hielo, eran campesinos del pueblo de la Magdalena Chichicaspa4, que utilizaban estas
tierras para la siembra de cebada, avena, maíz, haba y maguey, también eran terrenos
que servían de asiento para el ganado.

La colonia El Hielo, se formo a principios de la década de los años noventa, se


establecieron un grupo de familias provenientes en su mayoría de otros municipios del
Estado de México y del Distrito Federal, pero también de otros estados de la República
Mexicana (Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Michoacán). El motivo de la migración a esta
zona, fue que los terrenos los compraron a precios bajos, lo que les abría la posibilidad
de contar con un lote y una vivienda propia y de esta forma buscar oportunidades de
empleo en la ciudad.

La tenencia de la tierra fue propiedad privada, y nunca formaron parte de algún ejido o
comunidad.

Los habitantes se enteraron de la disponibilidad de lotes por medio de propaganda vía


volantes. Los precios de los lotes variaban entre 4 y 15 mil pesos y las ventas fueron
por contrato de palabra o en el mejor de los casos con recibos de compra-venta.

Los factores que contribuyeron al poblamiento en esta zona, son múltiples, entre ellos
merece evidenciar la oferta de suelo barato (con régimen de tenencia privada), la
infraestructura carretera existente (Carretera Libre Naucalpan-Toluca), la cercanía con
fuentes de empleo (Lerma, Naucalpan), así como otros factores relacionados al

3
Decreto de creación del ANP Parque Estatal Otomí-Mexica,
http://www.edomexico.gob.mx/legistel/DEjFra.asp
4
Pueblo ubicado al sur oriente de la colonia El Hielo.

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

deficiente manejo y vigilancia por parte de las autoridades competentes del Parque
Estatal . Es importante señalar que aunque el ANP se creo en los años 80, aún no
cuenta con su programa de manejo.

La permanencia de los primeros pobladores y la obtención de algunos servicios y


equipamientos públicos estuvieron marcadas por un largo proceso de gestión ante
autoridades municipales y estatales, candidatos a puestos de elección popular, lideres
de organizaciones políticas.

Los habitantes decidieron organizarse en una asociación de vecinos, para de esta


forma iniciar varios procesos de gestión, el primero de ellos su permanencia en los
terrenos que ya habían adquirido.

Una vez constituida la “Asociación de Colonos El Hielo”, los líderes se presentaron


ante el Cabildo Municipal para exponer su situación y dar los detalles de cómo había
llegado a establecerse en la zona.

Los responsables en turno tanto de la administración como del gobierno municipal de


Huixquilucan, no consideraron las consecuencias de permitir el poblamiento en la
zona, pues las condiciones topográficas y ambientales no son las propicias para el
desarrollo urbano habitacional. Parafraseando a Clichevsky el Estado (el municipio) ha
“dejado hacer” a los actores clandestinos o irregulares de la tierra, siendo más o
menos permisivo, según coyunturas políticas, económicas y sociales, es decir, que ha
tenido un comportamiento ambiguo (Clichevsky, 2000; 28).

La participación de los vecinos en la gestión de los servicios y la situación actual.

Con el visto bueno de la autoridad municipal, para que se continuara la construcción


de las viviendas, más personas llegaron a vivir a la colonia, los nuevos habitantes se
enteraron de que había lotes baratos por familiares y amigos, que ya habitaban en la
colonia, se generaron redes sociales para adquirir lotes o viviendas en la colonia.

Una vez, resuelto el conflicto con la autoridad en relación a su permanencia,


empezaron a exigir a los fraccionadores en un primer momento y a la autoridad
después, la introducción de infraestructura y servicios, particularmente de agua,
drenaje y electricidad. Para lo cual el arq. Posadas así como otros fraccionadores
Saturnino Gutiérrez, Dimas Moreno y Agustín Guerrero obligaron a los habitantes a
afiliarse al Partido de la Revolución Democrática para que mediante este ente político
les fuera más fácil “pelar” por los servicios ante la autoridad. Eran convocados a
marchas, mítines, plantones que realizaban en ocasiones para exigir a la autoridad
introdujera los servicios y en otras sólo como apoyo a candidatos de dicho partido.
Advertían los fraccionadores que quienes no asistieran, no tendrían derecho a los
beneficios que se obtuvieran.
La presión que ejerció la Asociación, así como los nuevos habitantes a la autoridad
municipal en razón de la dotación de servicios públicos, principalmente el de agua
potable, llevó a la autoridad a ordenar se distribuyera agua –por lo mientras- mediante
pipas a los habitantes de la colonia. En tanto la Asociación gestionaba ante el
entonces Organismo Autónomo de Agua Potable y Servicios (Oaaps), sin tener una
respuesta positiva puesto que la colonia era un asentamiento irregular, ningún
habitante tenía en su poder escrituras que amparara su propiedad, necesarias para
hacer los trámites correspondiente, otro problema estuvo vinculado a la ubicación
sobre una altura de más de 2800 msnm lo impediría la creación de infraestructura para
el abastecimiento, puesto que este resultaría en altos costos económicos.

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Desde 1992, el municipio no ha dejado de abastecer (aún siendo una colonia irregular)
del servicio de agua a la colonia, mismo que se hace sin ningún costo para los
habitantes. El siguiente cuadro resume la situación actual.

Cuadro. 4 Situación actual del servicio de agua en la colonia El Hielo

Servicio Suministro Frecuencia Cantidad Almacenamiento Conducción Utilización Costo


externo e a la en la
interno vivienda vivienda
Agua Pipas Cada 8 o 5 Tambos al Mangueras Reciclaje Propina a
potable 15 días tambos exterior y para los
de 100 Tinacos al ahorro de operadores
litros por interior de la agua de las
vivienda vivienda pipas
Fuente: Elaboración propias con resultados de la encuestas aplicadas.

La colonia El Hielo es abastecida de agua mediante pipas que envía el municipio, con
una frecuencia mínima de cada 8 días, en un escenario mas negativo se proporciona
el servicio cada 15 días, esto depende de que las pipas no se descompongan (nos
dicen los habitantes), la cantidad que se proporciona a cada vivienda es de 5 ó 6
tambos de 100 litros cada uno, mismos que están ubicados en la calles, la conducción
a las viviendas no se hace por acarreo en cubetas o garrafones sino mediante
mangueras que trasportan el agua mediante gravedad.

La misma situación de escasez del líquido, hace que las familias reciclen el agua. En
la encuesta que aplicamos, ante la pregunta ¿Recicla el agua? La mayoría nos
contesto de modo afirmativo.

Grafica 1. ¿Recicla el agua?


4 ¿Recicla el agua?

Si
No

El agua una vez que la ocupan para lavar ropa o para bañarse, la almacenan para
utilizarla en el sanitario ó para el aseo de la casa (trapear, lavar el baño, el patio y para
regar plantas).

Los habitantes refieren que el agua que les es abastecida proviene de manantiales de
Huixquiluca, sin embargo el transporte en las pipas y el almacenamiento primero en
los tambos en la calles y posteriormente en los tinacos, impiden que esa agua pueda

11
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

ser consumida para la preparación de alimentos, ante esto se ven en la necesidad de


comprar agua en garrafones. Según la encuesta realizada el promedio de compra de
garrafones de agua para consumo humano por familia de 3 ó 4 por semana, los
precios varían dependiendo de la marca, los más baratos los consiguen en 13 pesos,
lo que equivale a erogar un gasto aproximado por semana de 50 pesos.

Desde que los pobladores llegaron a vivir a la colonia, la alternativa, ante la falta de
drenaje sanitario fue la construcción de fosas sépticas fuera sus viviendas. Los
primeros intentos de introducir el drenaje de tipo sanitario en la colonia comenzaron en
1993, cuando la Asociación de colonos gestionó ante el municipio y candidatos a
puestos de elección popular (Diputados Federales) la introducción de dicho servicio.

La primera respuesta vino de los candidatos a Diputados Federales que les hicieron
llegar material (tubos, picos, palas, carretillas), pero desde el municipio también les
dotaron de material. Una vez que ya contaban el material los habitantes se
organizaron por calles para hacer faenas con el fin de introducir la tubería. Según nos
relatan varios entrevistados, en tiempos electorales, es cuando “más ayuda recibimos”,
tanto del gobierno como de los candidatos interesados en obtener nuestro voto.

De esta forma los habitantes de la colonia mediante trabajo comunitario poco a poco
lograron introducir el drenaje, mismo que funciona de forma parcial en las viviendas
que se encuentran conectadas. Actualmente, la zona poniente de la colonia El Hielo
cuenta con la infraestructura para drenaje y funciona, pero descarga en una barranca
cercana; las viviendas de la parte centro y oriente están conectadas a la red pública,
pero no es utilizado porque no hay lugar a donde descargar. Las viviendas de la
colonia que no están conectadas a la red pública utilizan fosas sépticas, y para tirar el
agua ya utilizada, lo hacen hacia la calle.

La estrategia para obtener los materiales para pavimentar las calles de la colonia,
fueron las mismas que para los del drenaje. En este caso el municipio fue el que mas
apoyo les otorgó, es en 1995 años en que los colonos se organizaron para que
mediante trabajo comunitario iniciar las obras de pavimentación en sus calles, mismas
que nos relatan eran necesarias y urgentes, por las constantes e intensas lluvias que
azotan el lugar. No todos participan en la obras, argumentando que no tenían dinero,
ni tiempo, por lo que ahora se pude apreciar algunas calles pavimentadas de forma
parcial.

Actualmente la administración municipal en turno se ha dado a la tarea de pavimentar


las calles principales de la colonia y lo ha hecho con concreto hidráulico.

En el mismo año que se comenzaron las obras de pavimentación, se logró la


electrificación en la colonia. La Asociación, trato de negociar con el titular de la
Dirección de Desarrollo Urbano municipal, mismo que les hizo saber que el no podía
intervenir ante Luz y Fuerza del Centro pues la colonia era un “asentamiento irregular”
, y además estaba dentro del Área Natural Protegida, lo que propicio que la asociación
fuera directamente a solicitar ante la compañía Luz y Fuerza del Centro la
electrificación de la Colonia, lo cual se logro con la cooperación de los habitantes ya
residentes así como de los que seguían llegando.

En el 2005 varias gestiones de la asociación con la empresa TELMEX, dio como


resultado la introducción de telefonía privada y pública.

Catorce años después de que se fundó la colonia, el presidente municipal en turno,


presionado por los colonos del Hielo, gestionó ante el Ejecutivo Estatal la
desafectación del Parque Estatal Otomí-Mexica el predio que comprende la colonia,

12
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

superficie que abarca 30 ha. Dicha gestión se vio culminada en el 2005, con el decreto
de desincorporación emitido por el entonces gobernador del Estado de México Arturo
Montiel Rojas, el objetivo de desafectar del servicio público la superficie de 30 ha, en
donde tendía como principal objetivo regularizar dicha superficie y poder brindar los
servicios municipales que demandan los habitantes de la misma.

Morfología física de la colonia El Hielo y su relación con el ambiente local

Dentro del trabajo de campo que se realizó en la colonia el hielo, se llevó a cabo un
levantamiento físico, que permitió obtener información relevante en cuanto a la
estructura física de la colonia, la situación de los servicios públicos, la ubicación del
equipamiento, los usos del suelo, lo anterior nos permite dar cuenta de las cargas
ambientales por la presencia del asentamiento dentro del Área Natural Protegida.

Se procedió a dividir la colonia en zonas. Las zona 1 y 2 comprenden las partes de


mayor grado de consolidación y con características más urbanas, dentro de estas
zonas se encuentran las viviendas más antiguas. Las zonas 3, 4 y 5 comparten
características homogéneas en relación a los usos de suelo y características de las
viviendas.

El polígono que comprende la colonia El Hielo se encuentra rodeado por terreno


boscoso, que se ve amenazado por el desdoblamiento físico de la colonia, por el
crecimiento natural de los habitantes y por la llegada de nuevos colonos en los últimos
años, mismos que se están asentando fuera del polígono que ya no pertenece al
parque Otomí-Mexica.

El 60 % de las viviendas en la colonia no cuenta con drenaje sanitario, utilizan fosas


sépticas y las descargas de aguas servidas se hacen al aire libre, el otro 40% que si
cuenta con drenaje, descarga sin previo tratamiento en una barranca cercana.

La colonia en su totalidad no cuenta con red pública de abastecimiento de agua


potable, la prestación del servicio se hace mediante pipas en tambos ubicados al
exterior de la vivienda, de ahí es conducida por mangueras y almacenada en tinacos.

El equipamiento con que cuenta la colonia (canchas, capillas, mercado, escuelas) esta
instalado bajo las torres de alta tensión en la zona federal. Es importante señalar que
los habitantes si perciben que estar viviendo a escasos metros del tendido de las
torres de alta tensión les puede traer problemas a la salud, sin embargo, ya se
establecieron ahí y nos les queda más que seguir resignados ante tal situación.

En cuanto a la pavimentación de la colonia, las calles principales son de concreto


hidráulico, aquí es importante señalar ni la autoridad, ni los habitantes se plantearon la
posibilidad de considerar formas alternativas para la pavimentación que tuvieran
menor impacto en el medio.
También se identifico que varias zonas son ocupadas para el depósito de los
desechos sólidos.
En los diferentes recorridos, se identificó la presencia de actividades no compatibles y
por lo tanto no reglamentadas en la zona, se localizó al extremo oriente una ladrillera y
al suroriente un criadero de cerdos. Actividades que tiene un impacto directo sobre el
medio.

En cuanto a los usos de suelo predominantes, en las zonas 1 y 2 el uso de suelo es


eminentemente habitacional; en las zonas 3, 4 y 5 el uso es mixto entre vivienda y
baldío.

13
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Y por último añadir que se identificaron dos tipologías de asentamiento al interior del
polígono. Las zonas 1 y 2 presentan características de tipo más urbana, por su traza y
por el tipo de vivienda, así como por las actividades que ahí se realizan; mientras que
en las zonas 3,4 y 5 se aprecian viviendas con características rurales, con espacios
destinados a la crianza de animales o la existencia de milpas para autoconsumo.

Estas dos lógicas al interior del polígono, tienen relación a los diferentes momentos en
los que fueron vendidos los terrenos y a la presencia de habitantes originarios. En las
zonas 1 y 2, corresponden a los terrenos fraccionados en los años 90, y vendidos
como lotes habitacionales a comparadores de diferentes partes del país. Las otras tres
zonas, aún guardan atributos rurales debido a la presencia de habitantes originarios
que se han desplazado del pueblo de la Magdalena Chichicaspa a la colonia El Hielo.

Conclusiones

Interesa resaltar que dentro del proceso de regularización que se esta implementando
en el asentamiento, como primer paso se desafecto del servicio público la superficie
de 30 ha, mismas que son ocupadas por la colonia El Hielo, lo anterior fue solicitado
por el ex – presidente municipal David Korenfel, el objetivo fue poder solicitar el
cambio de uso de suelo y así poder incorporar a la colonia al desarrollo urbano
mediante su inserción en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Huixquilucan, lo
que teóricamente implicaría la introducción y dotación de los servicios municipales a la
colonia.

No obstante, hasta la fecha no se ha logrado dar cabal salida a lo que se planteo para
la colonia. Pues a la fecha dos necesidades básicas: la dotación de agua potable y
saneamiento para toda la colonia no se han logrado cumplir.

Las principales problemáticas de El Hielo se sintetizan en: la necesidad de asegurar la


realización y funcionamiento de los servicios urbanos; la delimitación y el control del
tamaño del asentamiento actual, y la necesidad de evitar su desdoblamiento. Frente a
lo cual es necesario plantear algunas las soluciones hipotéticas pero realizables. Esto
sólo se puede lograr a través de una visión integral de la cuestión. Una solución para
la realización de los servicios urbanos, por ejemplo el drenaje, es válida sólo si
conjuga las necesidades de los habitantes con la necesidad de tener el menor impacto
ambiental sobre los recursos naturales que constituyen su entorno. Lo mismo
podríamos decir de la necesidad de contener el crecimiento del asentamiento, que
sólo se puede enfrentar a la luz de una coordinación entre planeación y políticas
ambientales, capaces de vincular la forma y tamaño del asentamiento con el uso
oportuno desde el punto de vista ambiental, de su territorio aledaño.

Para concluir, es necesario subrayar que la cuestión de los recursos naturales en el


Municipio de Huixquilucan adquiere sentido a la luz de dinámicas metropolitanas, pero
en el territorio se confrontan actores y procesos de escala diferente (local,
metropolitana, hasta global) así que los actores y las autoridades locales desempeñan
un importante papel en la gestión y en el control del territorio, pero no debieran estar
solos en esta relevante tarea. El desafío es demasiado grande y las competencias
legales deben combinarse para que las debilidades institucionales manifiestas hasta
ahora se compensen. Es necesario plantear la necesaria vinculación de los
ordenamientos urbanos y ambientales, pues ambos inciden de forma directa sobre el
territorio.
La intervención en asentamientos precarios ubicados en zonas de alto valor ambiental
traen consigo un doble propósito de gestión de índole urbano y ambiental, como es el
de mejorar las condiciones de habitabilidad y disminuir la cargas ambientales.

14
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Bibliografía

Alfie, M. 2005, Democracia y desafío medioambiental en México. México, Editorial


Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Azuela, A. 1989, La ciudad, la propiedad privada y el derecho. México. El Colegio de


México

_________ y Francois, T. 1997 El Acceso de los pobres al suelo urbano. México.


Editorial Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos

Bazant, J. S. 2004, Asentamientos irregulares. Guía de soluciones urbanas. México.


Editorial Trillas

Clichevsky, N. 2003, “Pobreza y acceso al suelo urbano. Algunas interrogantes sobre


las políticas de regularización en América Latina” Serie Medio Ambiente y Desarrollo,
Núm. 75, División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos. CEPAL

Duhau, E. 1998, Hábitat popular y política urbana. México, Editorial UAM-


Azcapotzalco, Miguel Ángel Porrúa

Gonzalez, G.A., y Rafael V. 2000. “El sector público como elemento regulador del
mercado de suelo urbano”, publicado en Iracheta Cenecorta, Alfonso y Martín Smolka,
Los pobres de la ciudad y la tierra, El Colegio Mexiquense, Lincoln Institute of Land
Policy, México.

Huamán, E. A. 1998. Políticas de regularización y acceso popular al suelo urbano,


Avances de investigación, El Colegio Mexiquense, A.C

Iracheta C. A. 2000. “Políticas e instrumentos de generación de suelo urbanizado


para pobres por medio de la recuperación de plusvalías”, publicado en Iracheta
Cenecorta, Alfonso y Martín Smolka, Los pobres de la ciudad y la tierra, El Colegio
Mexiquense, Lincoln Institute of Land Policy, México.

Jiménez, E. R. 2000 El principio de la irregularidad: Mercado del suelo para vivienda


en Aguascalientes, 1975-1998. México, Universidad de Gudalajara

Mc. Donald, J. 2005. “La otra agenda urbana. Tareas, experiencias y programas para
aliviar la pobreza y precariedad en las ciudades de América Latina y el Caribe” Serie
Medio Ambiente y Desarrollo. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos
Humanos. CEPAL

Revista de Administración Pública, 1999. La gestión pública de las políticas


ambientales. Instituto Nacional de Administración Pública

Documentos oficiales

Programa integral para el desarrollo sustentable del poniente de la ZMVM.


http://www.seduvi.df.gob.mx/SINTESISEJECUTIVAPIDESZMVM(VERSIONFINALDEF
INITIVA).pdf

15
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Plan de Desarrollo Urbano de Huixquilucan (PDUH), 2003, en Gaceta del Gobierno,


No. 75. Disponible en: http://www1.edomexico.gob.mx/LEGISTEL/GctFra.asp

Plan Municipal de Desarrollo Huixquilucan 2003-2006. Disponible en:


http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/ESTADO%20DE%20MEXICO/Municipios/Huix
quilucan/HuixquilucanPlan01.pdf

Plan Municipal de Desarrollo Huixquilucan 2009-2009. Disponible en:


http://148.215.1.150/index.php?option=com_content&task=view&id=111&Itemid=66

16
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

DE LA GESTION DE COMPETENCIAS A LA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN


EMPRESAS ECOTURISTICAS EN COLOMBIA: CASO DEL MUNICIPIO DE SUESCA-
CUNDINAMARCA1

Ernesto J. Puertas D.2


DET-PUJ

1. Introducción
Por un largo espacio de tiempo, el turismo fue considerado como una industria neutra para la
que era innecesario estudiar sus impactos sobre el ambiente, lo social y lo cultural. En los años
70, sin embargo se empiezan a dar críticas sobre el sector con lo cual hacia los 90 ya era clara
la preocupación por las consecuencias del turismo. En el mismo sentido, se empiezan a
reconocer esquemas de manejo del turismo que resultan benéficos a la lógica de conservación
de los ecosistemas. Por ello, a preocupación académica por la actividad del turismo data de
hace por lo menos 15 años como se constata en el creciente número de publicaciones y el
interés por conocer más acerca de los impactos ambientales, el deterioro ambiental y de los
ambientes naturales.
Se presenta un análisis del comportamiento de cuatro pequeñas empresas ecoturísticas en el
municipio de Suesca-Cundinamarca. Se aborda metodológicamente una revisión de fuentes a
fin de dar cabida a la génesis histórica y el desarrollo institucional y normativo del turismo y el
ecoturismo en el medio colombiano. Se accedió información en campo sobre las empresas
mediante la de una serie de listas de chequeo graduadas y ponderadas de cumplimiento
técnico y ambiental de nivel nacional e internacional con fines de certificación y una encuesta
de carácter perceptual acerca del comportamiento empresarial y del subsector del turismo en
diferentes ámbitos.

Los resultados muestran que existe un margen importante de incumplimiento de los criterios
nacionales y de carácter internacional con fines de certificación. Igualmente, que las empresas
tienen como determinante de su competitividad, la gestión de competencias y de conocimientos
de tanto de carácter corporativo como individual, siendo muy bajo el nivel del conocimiento
explícito y con ello la posibilidad de su transferencia como para dinamizar en un momento dado
desarrollos nuevos o mejores prácticas de desempeño. Las áreas que resultaron más críticas
fueron la ambiental y las relaciones con la comunidad. Se evidencia poca integración entre los
empresarios, hecho que podría restar dinamismo e integralidad a las actividades actuales en
términos de calidad.

Palabras Clave: Ecoturismo, competencias, conocimiento, certificación.

2. Problema y Justificación

Desarrollos de turismo ligado a la naturaleza en nuestro medio suponen un cúmulo de formas y


tipologías diversas de gestión del conocimiento (tácitos y explícitos) y competencias que
ameritan un análisis profundo que en tanto corresponden a esquemas centrados en nuestra
realidad en un contexto en el que las políticas públicas actuales se dirigen hacia el fomento
estratégico de esta actividad, dando cabida a concesiones para el manejo dentro de las
llamadas Areas Naturales Protegidas.

1
Derivado del proyecto de investigación: El ecoturismo y su Evolución en el medio colombiano. Financiado por la Vicerrectoría Académica de la
Pontificia Universidad Javeriana.
2
Biólogo, Esp. Docencia, Esp. Pedagogía, MSc. Desarrollo Rural, D.U. Ciencias de Gestión. Docente-Investigador Universidad
Javeriana/Universidad Nacional de Colombia. Email.: epuertas@javeriana.edu.co

1
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

El ecoturismo ha sido reconocido como una actividad que, de acuerdo a sus principios y
mediante la organización y aplicación de recursos pertinentes por parte de los entes públicos y
privados podría constituir una fuente potencial complementaria de ingresos, de esquemas
alternativos de trabajo y para fortalecer y difundir los valores culturales, mejorar la autoestima y
autonomía de las comunidades implicadas. Igualmente se asume que permite el cuidado y
gestión sostenible de los elementos recursos naturales y el medio ambiente, base primordial del
desarrollo ecoturístico.

Para lograr los objetivos económicos, sociales y de conservación que se esperan con el actual
despliegue institucional y normativo, es importante entender el ecoturismo en su alta
complejidad y dentro de las lógicas de acción de los empresarios. Se trata en esencia de
abordar un estudio que permita esclarecer las relaciones y complementariedad entre
competencias y gestión del conocimiento3, éxito empresarial y sostenibilidad para un conjunto
de empresas ecoturísticas en el municipio de Suesca a fin de caracterizarlos en términos de
gestión del conocimiento, las competencias y la dimensión de sostenibilidad. Se considera que
mediante procesos ligados a la gestión del conocimiento, los emprendimientos ecoturísticos
identifican recursos, instrumentos y mecanismos que permiten involucrar de forma eficiente la
concreción de las ideas empresariales (innovación) y que a su vez permiten la permanencia y
éxito de las mismas en el tiempo dentro de un juego de actores-gestores4. Su orientación al
consumidor en la lógica de los servicios implica un adecuado manejo de competencias5, de la
información y el conocimiento (activos intangibles) más que de la misma habilidad para generar
inversiones físicas6.

3. Área de Estudio7

Suesca fue fundado hacia el año 1600. La palabra Suesca deriva de la expresión Suesuzca,
cuyo significado es Guacamaya o color de Guacamaya. El territorio estuvo habitado por los
Chibchas. El municipio localizado en la cuenca alta el río Bogotá (más precisamente en su
margen derecha), presenta alturas que van de los 1600-3200 msnm y cuenta con una extensión
de 174,67 Km2. La zona se caracteriza por presentar un régimen de lluvias bimodal con dos
periodos de lluvia durante los meses de abril-mayo y octubre-noviembre, durante esta época se
presenta la mayor cantidad de escorrentía y las menores temperaturas. Se dan períodos secos
en los meses de diciembre a marzo y de junio a septiembre. Sus temperaturas oscilan entre los
14°C-20°C.

El municipio constituye un escenario ideal para el deporte de escalada en roca, por presentar
un espectacular farallón de 3km de largo y unos 40 metros de altura en un sitio en el que se
encañona el río Bogotá cobrando así una mayor belleza el paisaje del lugar. Se encuentra a
escasos 40 minutos de la ciudad de Bogotá, tomando como vía de acceso la Autopista Norte.

3
Véase por ejemplo Castillo, Soto. M. 2004. El conocimiento como insumo estratégico de la nueva economía. En: Rev. Análisis Económico No.
41, vol. XIX segundo cuatrimestre de 2004 pp. 95-116
4
Véase Reagans, Ray.; L. Argote; Brooks D. 2005. Individual experience and experience working together: predicting learning rates from
knowing who knows what and knowing how to work together. En: Management Science Vol. 51, No. 6, Junio de 2005 pp. 869-881
5
Ruiz F. Liliana R. ; Chávez Palomares Lina I. 2007. Knowledge management: cardinal tool in the tourism planning. Volunteer experience with
the United Nations World Tourism Organization (Unwto) for the Development of the Local Tourism. Ecuador 2006. En: EABR (Business) &
ETLC (teaching) Conference Proceedings. Venice, Italy. Págs. 1-9
6
Véase Kelly, Kevin. 1996. Out of control: the new biology of machines, social systems and the economic world. Reading Addison-Wesley 521
pp.
7
Véase RAMIREZ, M. I. 2001 Diseño de una estrategia de ecoturismo sostenible para las rocas de Suesca. Pontificia Universidad Javeriana, tesis
de ecología. Bogotá, D. C.

2
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Se puede realizar el desplazamiento en transporte público tomando un Bus de la flota Alianza


S. A. en la estación norte de Transmilenio.

Las actividades más importantes a nivel ecoturístico son: Escalada en roca existiendo más de
300 rutas; ciclomontañismo, canotaje por el río Bogotá y caminatas. La dinámica inherente a
estas condiciones tan particulares (especialmente el farallón de roca de arenisca), ha llevado al
establecimiento de servicios tales como, alojamiento y alimentación, parqueadero y en la forma
más especializada a la generación de pequeños emprendimientos de enseñanza, alquiler y
venta de equipos para actividades tales como la escalada, el montañismo y ciclomontañismo8.

3.1. Perfil del Visitante

De acuerdo con Ramírez (2001), la mayoría de visitantes (79.76%) provienen de Bogotá debido
probablemente a la cercanía y a las facilidades de transporte (salen flotas de Bogotá y hacia
Bogotá cada media hora y el horario es de 4am a 7:30 pm de Suesca a Bogotá y de 4 am a
10:30pm de Bogotá a Suesca). El porcentaje más alto de personas que visitan las Rocas de
Suesca está en el rango de edad de 15 a 25 años, atraídos por la facilidad de transporte antes
mencionada y sobre todo por los bajos costos.

3.2. Aspectos económicos del Municipio

En el plano económico dominan las actividades de comerciales y de servicios siendo las tierras
del municipio dedicadas a cultivos de papa, maíz, cebada, trigo, cultivos de flores y ganadería
de leche. En los últimos años el municipio ha presenciado la instalación de una planta
cementera y el influjo de la actividad floricultora, con afectación al paisaje y la presencia de
personas foráneas que migran por trabajo.

Figura 1. Localización regional del sitio de estudio

4. MARCO REFERENCIAL

4.1. Gestión del conocimiento


8
IAVH-Fundación Al Verde Vivo- Fundación Endesa- Comité de Turismo de Suesca. Agosto, 2007. Folleto Divulgativo: Suesca: naturaleza,
Aventura, descanso.

3
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

La gestión del conocimiento es un dominio relativamente poco formalizado en el campo de las


ciencias de gestión. Sin embargo desde hace algún tiempo se puede contar con una serie de
elementos metodológicos y conceptuales, al igual que de herramientas y aplicaciones en el
campo organizacional.

Los conocimientos constituyen el principal y más característico activo inmaterial de la empresa.


Los conocimientos considerados como activos, residen en los individuos, últimos que tienen la
capacidad de ponerlos a punto dentro de las actividades organizacionales para lograr los fines
que estas persiguen. Para definir el conocimiento se cuenta con una serie de enfoques que
sobre todo intentan describirlo, dando como resultado el que a efectos de aprehenderlo se
deba recurrir a una percepción extendida de las mismas en forma complementaria9.

Se sabe que a diferencia de los datos y la información, el conocimiento es un conjunto de ideas,


que es volátil (puede perderse), que es susceptible de aprendizaje, que se puede transferir sin
perderlo, que sirve para tomar decisiones, emprender acciones, pero sobre todo, que importa
su materialización en la búsqueda de objetivos diversos. Un diseño corresponde al esfuerzo del
hombre por dar forma a los objetos (en sentido amplio), de acuerdo al propósito; es decir, un
diseño es una estructura adaptada a un propósito. El conocimiento en sí, es un diseño, como lo
es el lenguaje, una teoría, un utensilio. Una serie de datos desprovista de propósito, es solo
información pero no necesariamente es un diseño10.

De acuerdo a su origen, se establecen tres formas de conocimiento: Percepcional, abstracto y


experimental); en función del propósito se distingue entre conocimiento operativo y reflexivo.
Desde el enfoque de software se reconocen el conocimiento esencial y el heurístico y desde el
punto de vista empresarial el conocimiento explícito (documentado) y el tácito (implícito).

En la nueva economía, el conocimiento es un activo intangible que se dinamiza a través de un


complejo sistema de redes sociales y que se está convirtiendo en el factor más relevante y
crítico para la generación de valor al punto que supera la inversión física. Al respecto, los
procesos de cooperación entre agentes, proveedores, clientes, distribuidores, competidores,
etc. permiten sinergismos de carácter cognoscitivo11. Los activos de conocimientos tácitos y
explícitos (bases de datos, bases conceptuales, personas) son susceptibles de ser
administrados en función de un uso y el logro de objetivos diversos dentro de los que caben la
generación de bienes y servicios. Al respecto, la gestión de conocimiento es un proceso que se
relaciona con la organización, planificación, dirección y control del mismo. Para esto, un sistema
de gestión de conocimiento se soporta de manera básica en aspectos como la calidad del
recurso humano, capacidad de generar información, capacidad organizacional para el manejo
técnico.

De manera coherente, un sistema de gestión de conocimiento se orienta funcionalmente al


logro de bienes y servicios mediante su condición de hacer coincidir necesidades y
disponibilidad efectiva de información/conocimiento. Como resultado de ello, las organizaciones
aprenden. Para Chris Argyris (1977), aprendizaje de empresa es el proceso de detectar y
corregir errores12.

9
Carballo, Roberto (Comp.). 2006. Innovación y gestión del conocimiento: modelo, metodología, sistemas y herramientas de innovación. Edit.
Díaz de Santos, Madrid, España
10
Perkins, David N. 1985. Conocimiento como diseño. Pontificia Universidad Javeriana, 1a ed. Bogotá
11
Castillo Soto M. & Cárdenas Almagro A. 2004. El conocimiento como insumo estratégico de la nueva economía. Rev. Análisis económico No.
41 Vol. XIX. Págs. 95-116
12
Chris Argyris. 1977. Double loop learning in organizations. Harvard Business Review. Deusto. (Sep-Oct.)

4
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

De lo anterior, el abordaje del manejo del conocimiento a nivel organizacional supone una
situación compleja13 en la que la organización se puede asumir como una suprared de recursos
de conocimiento que se estructura a partir de redes acompañantes (Recursos humanos,
recursos de información, recursos telemáticos/informáticos, etc.) que permiten la optimización,
maximización, mantenimiento, actualización y puesta en uso de la información con ventajas en
el aprendizaje organizacional14. De esta forma, cada organización está en capacidad de
percibir, captar, reconocer, almacenar, analizar, evaluar y comunicar/compartir la información en
función del negocio (sus metas y objetivos).

4.2. Sobre el turismo, ecoturismo y turismo rural

El término "TURISMO" proviene del vocablo "Tour", último que adoptaron los ingleses a partir
del Francés "Tour", para referirse a "viaje en círculo" o "viaje de ida y regreso". El vocablo Tour,
a su vez, proviene del Latín "Tornus" cuya acepción es redondear, girar. El turismo de
naturaleza y el ecoturismo cobran importancia en el mundo sobre todo a partir de los años 70´s
bajo la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo que tienda hacia el logro de equilibrios en
la relación Sociedad-Naturaleza-Cultura-Desarrollo. La primera cumbre Mundial en 1972, sobre
Desarrollo y Medio Ambiente organizada por la ONU, propuso el paradigma del Ecodesarrollo
como alternativa para el logro de este equilibrio, con un enfoque eminentemente regional.

En el año de 1987 se plantea el paradigma del Desarrollo Sostenible como “aquel desarrollo
que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de
las generaciones futuras para atender sus propias necesidades”, dando cabida a una visión
global de los problemas ambientales. Hoy en día, el Turismo basado en la naturaleza constituye
la mejor concreción del modelo de Desarrollo Sostenible del turismo a nivel mundial,
incrementándose como subsector del turismo con un 15% de crecimiento anual en promedio
según la OMT (Ceballos-Lascuráin, 1998).

El término de ecoturismo y su definición preliminar, fueron acuñados en 1983 por el Arq. Héctor
Ceballos-Lascuráin, como lo reconocen los principales manuales en su uso, aunque La UICN
(La Unión Mundial para la Naturaleza) define al ecoturismo como "aquella modalidad turística
ambientalmente responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin
disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna
silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del
pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación,
tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y
socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales" (Ceballos-Lascuráin, 1998).
Actualmente, en la lógica de evitar y minimizar los efectos adversos y de aprovechar al máximo
los beneficios potenciales, se requiere de enfoques más efectivos y ambientalmente
responsables del turismo en áreas naturales en el ámbito mundial. El ecoturismo surge como
uno de estos enfoques y actualmente se reconoce como 'turismo ecológico'. Sin embargo,
como bien lo señalan algunos autores, aún se carece de una solución conceptual única para la
definición del ecoturismo (Acott, T. G., et al., 1998).

En general la mayor parte de definiciones sobre ecoturismo reconocen que este combina
diversos elementos de manera multidimensional: Reducción del impacto ambiental

13
Romero Urrego, Ricardo. El desarrollo del conocimiento y manejo de las organizaciones
Rev. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas Y Sociales No. 10 (Ene. - Jun. 1998). Pp. 26-38
14
Edvinsson, Leif. 1998. El capital intelectual: cómo identificar y calcular el valor de los recursos intangibles de su empresa. Edit. Norma, Bogotá.
246 pp.

5
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

(sostenibilidad ecológica), Interacción con la naturaleza, Respeto e incorporación de la


comunidad en la actividad e interacción con las poblaciones locales (sostenibilidad social),
Actividades ambientales (educación ambiental), Sostenibilidad económica.
En la actualidad por la importancia que reviste la sostenibilidad en la actividad ecoturística, se
cuenta a nivel internacional con esquemas de certificación para los tour-operadores. El costo de
acceso a estos sistemas por parte de empresas en países en desarrollo suele ser lo
suficientemente costoso como para constituir una barrera en el avance sobre los mismos. Sin
embargo, en un contexto globalizado y de respeto a la componente socio-ambiental, las
empresas requieren de estas certificaciones para mejorar y mostrar su competitividad.
Colombia cuenta con condiciones excelentes por sus dos costas, su megabiodiversidad, el
clima variado y la presencia del sol todo el año, sus paisajes y la amabilidad de sus gentes, por
ello son numerosas las regiones colombianas que empiezan a ver con especial atención el
ecoturismo como una alternativa de desarrollo económico. Sin embargo, interesa también, que
se incorporen a estos esquemas elementos de sostenibilidad que puedan hacer competitivo y
real el ecoturismo como alternativa potenciadora de las regiones, municipios, en tanto se
podrían estar adelantando proyectos ligados a la naturaleza pero que implican un paulatino
deterioro del patrimonio ambiental y cultural inherentes, ante la ausencia de una debida
concepción y aplicación técnica.
En la actividad se involucran entre otros aspectos los puestos de venta de zonas rurales en las
carreteras y caminos (artesanías, restaurantes, etc.), los mercados de productores (plazas), la
ganadería en sus diversas formas y los usos recreativos de la tierra. El ecoturismo es
multidisciplinario en el campo técnico y organizacional; así, el cliente, la competencia y el
cambio, son factores determinantes.
Existen muchas razones explicativas de la aparición y auge del turismo rural:
• El cambio de papel de las Administraciones Públicas
• Los cambios en el comportamiento del consumidor turístico
• Los cambios en el mercado turístico

4.2.1. Elementos críticos del turismo en el medio nacional

De acuerdo con el Plan Sectorial de Turismo 2003-200615 (págs. 15-16) los elementos críticos
del turismo ligado a la naturaleza se pueden resumir en:

• Inseguridad
• Deficiencias en infraestructura (vías, caminos, servicios públicos, terminales de apoyo),
falta de cultura turística
• Deficiencia técnica en el diseño de producto (no integra información, promoción y
comercialización.
• Deficiencias en inventarios turísticos
• Deficiente capacitación y sensibilización turística y en normas técnicas de calidad
• Deficiente promoción y divulgación del producto turístico

En cuanto a competitividad el mencionado Plan señala que: “Si bien Colombia dispone de
magníficos escenarios naturales y de variados recursos culturales para el desarrollo turístico, ellos

15
Ministerio de comercio, Industria y Turismo. TURISMO PARA UN NUEVO PAÍS. Plan sectorial de turismo 2003 – 2006. Bogotá, D. C.
 
Febrero 2003. 43 págs.

6
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

no le representan grandes ventajas en el momento de conformar los productos turísticos. Es


evidente que las ventajas comparativas ya no son suficientes para competir con éxito en los
mercados internacionales; ahora se requiere de unas ventajas competitivas, construidas por el
país” (pág. 10).

5. DE LOS VIAJEROS Y CRONISTAS A LOS ECOTURISTAS

Una revisión sucinta de elementos que a juicio del autor podrían ser las raíces del turismo de
naturaleza, del ecoturismo y del llamado ecoturismo profundo16 en nuestro medio, su evolución
y estado actual de desarrollo, se puede encontrar en revisión de diarios de viajes, la visita a
entidades, el acceso a información de fuentes en línea, charlas con conocedores del tema y a la
integración periódica de los hallazgos para el caso del turismo.

La historia del turismo en nuestro medio es relativamente reciente (unos 60 años). Su actual
desarrollo y promoción han sido objeto de numerosos eventos y acciones de instituciones y
personas a lo largo de episodios que han potenciado su crecimiento. Podría decirse que en
cierta forma, tiene raíces de más vieja data el llamado turismo de naturaleza o ecoturismo, si
bien, se constata en términos formales un gran impulso de este último sobre todo a partir del
año 2000.

5.1. El ecoturismo antes del Turismo y del “ECOTURISMO”

Los Orígenes del turismo moderno se remontan a Europa, a finales del siglo XVIII (turistas
neoclásicos) e inicios del siglo XIX (turistas románticos), cuando la revolución en los medios de
transporte, la expansión económica, la revolución vital, entre otros, potencia los cambios
sociales ligados a los estilos de vida. Como característica, el turismo es masivo e implica la
libertad de movimiento/desplazamiento. Para el caso, el llamado Grand Tour, que se extiende
desde el siglo XVI a la primera mitad del siglo XIX, como fenómeno típicamente británico,
consistía en enviar jóvenes ingleses a Italia, Francia o los países bajos, con la finalidad de
formarlos en la política, diplomacia, el derecho y las prácticas militares. Así las cosas, el ocio
no era precisamente el motor de tales viajes o desplazamientos y mucho menos de manera
necesaria, estaba vinculada la libertad de desplazamiento en sentido estricto. Estos viajes
complementaban procesos de formación que no se podían dejar simplemente a lo teórico, sino
que requerían aplicación en campo.

A inicios del siglo XIX, la condición de estos turistas aboga sobre todo por una búsqueda de
experiencias en cuanto a la relación y conocimiento de los paisajes, las costumbres locales, la
historia y las estructuras sociales y políticas. El movimiento del balnearismo con seguridad
recoge en buena la forma de turismo que da salida a esta nueva necesidad. En la actualidad, el
turismo tradicional responde en buena medida a los modelos de consumo ligados al desarrollo
industrial y cuya lógica desde la economía y el mercado es justamente la exacerbación de los
patrones de consumo, con deterioro creciente de la base de elementos y ambientes naturales.

Si bien, el ecoturismo es un subsector del turismo que cuenta con un crecimiento inusitado ante
la necesidad de la sociedad de encontrarse de nuevo con los ambientes naturales y ante el
paulatino estancamiento y relativa caída del llamado turismo convencional o de masas, la
revisión de documentos de viaje y de cronistas y viajeros ilustres del siglo pasado en nuestro
medio, muestran cómo las primeras formas de turismo que se dieron en nuestro territorio ( a
16
Basado en la ecología profunda y las ideas ecocentristas de Arne Naess en el año de 1972. Importando el valor intrínseco de la naturaleza,
identidad comunitaria, la pequeña escala, participación e identidad de la cultura local. Véase T. G. Acott and H. L. La Trobe; S. H. Howard.
1998. An evaluation of Deep Ecotourism And Shallow Ecotourism. Journal of Sustainable Tourism. Vol. 6 No. 3(1998). Págs.: 238-253

7
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

expensas del tipo de visitante a la luz del tenor de experiencias buscadas, como por el precario
nivel de desarrollo del país), tenían muchos visos de ser lo que hoy denominamos turismo
ligado a la naturaleza y en casos, incluso de ecoturismo en la forma que hoy se reclama.

De hecho fueron estos personajes en nuestro medio los primeros extraños en aventurarse con
sentido de búsqueda de espacios de interacción con los paisajes, las culturas locales, la
gastronomía criolla y en general elementos que hoy se proclaman como el sentido de ser del
ecoturismo. En Colombia el ecoturismo por definición se circunscribe a las llamadas Areas
Naturales Protegidas -ANP´s-, cuyo establecimiento se da en el año de 1987 (Sistema Nacional
de Areas Protegidas), siendo importante mencionar que la primera área protegida se instauró
en 1948.

Para el caso, un aspecto clave de la definición del turista es la condición según la cual éste se
desplaza de manera voluntaria y temporal (ida y regreso) a un sitio diferente a su residencia
habitual con motivo de visitar un lugar y recrearse, descansar, conocer la cultura, o por
aspectos de salud, conocimiento científico, etc. sin que a esto se ligue a una actividad lucrativa
ni remunerada por parte del llamado turista. El movimiento de ejércitos, las guerras y viajes de
conquista, los ligados a empresas comerciales, etc., están lejos de poder llamarse de turismo.
Sin embargo, los viajes generados con el ánimo de conocer, eventualmente sí estarían dentro
de este precepto.

En la modernidad, solamente mediante el logro de reivindicaciones laborales (vacaciones


remuneradas a partir de la década de los sesenta), las mejoras en los sistemas de transporte, la
industrialización, las comunicaciones y el progresivo crecimiento económico ligado a la
densificación urbana y la consecuente escasez de ambientes naturales, se ha dado hoy cabida
a una revaloración creciente de los ambientes naturales y su demanda por visitación desde las
urbes.

El establecimiento de Areas naturales Protegidas y sitios como parques naturales y temáticos


en general, marcan este deseo de la sociedad por rescatar algo de ese paraíso perdido y al
tiempo, poder conservar unos remanentes de lo que en otros tiempos constituyeran ambientes
integrales de excelsitud natural. En general, puede decirse que es mucho más fácil encontrar
elementos históricos de turismo ligado a la naturaleza en los viajeros que visitaron
tempranamente nuestro continente y nuestras poblaciones desde Europa, que aquellos ligados
al turismo convencional en la forma como se define hoy. Visitas cuyas crónicas dan cuenta de la
avidez por un conocimiento del medio, las culturas y paisajes más allá de una pretensión
puramente económica, muchas de ellas vinculadas a un interés claramente científico.

Por su parte, algunos de los visitantes ilustres y no de forma menos importante, algunos
personajes colombianos de espíritu aventurero y cierto nivel cultural, realizaron
desplazamientos sobre nuestro territorio de manera temprana con similares características,
acompañando y corroborando las impresiones de los extranjeros en cuanto a las maravillas de
nuestro territorio y en muchos casos sobre las enormes dificultades para este tipo de
actividades ante la ausencia de mínimas comodidades básicas y los ineludibles riesgos de
diversa índole para el viajero. La visita de Mutis, Von Pland, von humboldt entre otros ilustres,
sirven de referencia para esta afirmación.

Por lo antes mencionado, no es del todo aventurado afirmar, que al menos en nuestro medio,
se dio primero el ecoturismo (o turismo ligado a la naturaleza), que el llamado turismo en su
forma actual. La definición actual de ecoturismo y los hechos históricos corroboran esta
afirmación. Vale anotar, que si bien no se tenían expresiones como las de ecoturismo y

8
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

ecoturista, cuando se dieron las primeras visitas de este tipo, como se mencionó anteriormente,
por sus connotaciones sí guardan relación directa con algunos de los parámetros o
características que actualmente se adjudican y desean para la actividad de este subsector.

La mayoría de estos ilustres visitantes entraba al país, por los puertos de Santa Marta y
Cartagena. De aquí provienen en general también las primeras impresiones sobre nuestro país.
Se movían navegando por el río Magdalena hasta llegar a la ciudad de Honda, ascender
posteriormente la cordillera oriental y arribar a la ciudad de Guaduas, luego a Villeta y
finalmente, tras grandes aventuras y dificultades llegaban al centro del país, a su capital:
Santafé de Bogotá.

En 1800 von Humbold y von Pland se internan en el río Orinoco. El paisaje los seres vivos y la
geografía de la selva sudamericana parece enloquecerlos.

“Hasta ahora no hemos hecho otra cosa que correr como locos de aquí para allá;
en los tres primeros días no hemos hecho nada concreto, porque apenas
encontrábamos algo interesante, lo desdeñábamos rápidamente, pues al lado,
otra cosa nos atraía mucho mas. Bonpland aseguraba que si esto no cesa, se
volvería loco.”

El 30 de Marzo de 1800 arriban a Cartagena de Indias, embarcándose en el río Magdalena:


“Nuestro viaje por el Magdalena fue toda una tragedia, de los veinte remeros
indígenas que llevamos, perdimos a ocho en el camino y otros tantos llegan
cubiertos de llagas purulentas y pestilentes a Honda”.

Experiencias no muy diferentes a las que sufrieron otros ilustres visitantes, quienes sin embargo
al igual que estos dos alemanes, coincidieron en lo excitante y la calidad alta de la experiencia
con la naturaleza en nuestro medio.

El CORONEL J. P. HAMILTON Inglés. Comisario de su majestad Británica 1823. Sale hacia


Cartagena o a Santa Marta.
Este visitante se muestra particularmente maravillado con la naturaleza, pero a juzgar por su
deseo ferviente de dispararle a todo tipo de animal existente, especialmente los venados, más
dominado por su formación militar y las prácticas inglesas de caza.

Seguramente como él mismo lo menciona, abatido por la condición gigantesca de la naturaleza


y la relativa abundancia de especies. Aparentemente y a juzgar por sus propias palabras, más
respetuoso de la vegetación que de la fauna.

“En este viaje vi por vez primera el pez volador, y en sus esfuerzos por huir de
sus enemigos el bonito, la albacora y el delfín, algunas veces daban vuelos de
doscientas o trescientas yardas, hasta que sus aletas transparentes se secaban
recordándoles que el agua era su elemento natural. El delfín es un enemigo
mortal del pez volador, de quien huye con gran rapidez. El pez volador algunas
veces tiene de 8 a 10 pulgadas de longitud.” (pág.18).

En Santa Marta:
“En lontananza se divisa, remontándose hasta las nubes, un ramal de los Andes,
que va de Santa Marta a Caracas; muchos de estos picos están constantemente
cubiertos de nieve. Lo que más particularmente llama la atención del viajero al
Nuevo Mundo es la condición gigantesca de la naturaleza: montañas de

9
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

inmensurable altura, llanuras, selvas, ríos y lagos de extensión y espacio


ilimitados; la mente se halla ocupada a toda hora con algo nuevo, en la forma y
colores que presentan las aves, fieras, insectos, árboles y arbustos de este país
extraordinario”. (pág. 34).

En el caño de Boca Grande:


“Al cruzar el Caño de Boca Grande entramos en otro lago, denominado Redonda
y después pasamos por Boca Sucia, que es un canal pantanoso. Después de
esto, el coronel vio dos monas coloradas y un mono rojizo que dan unos alaridos
espantosos y gruñen durante toda la noche, pero no están a tiro de fusil”. (Pág.
39).

“Por la tarde tomamos agua del lago, a las cuatro, y nos pareció bastante fresca;
vimos un enorme pájaro que los indios llaman tixerana o cola de tijera. Por la
tarde entramos al Caño de Clarín y observamos gran número de monos
colorados trepados en los árboles, pero ninguno de ellos estaba a tiro de fusil,
con excepción de uno al cual herimos; este no cayo, pero se mantuvo colgado de
la cola hasta que lo herimos seis veces. Con mucha dificultad desembarcamos
para buscar al mono, que esperábamos se hubieran devorado los mosquitos, de
los cuales hay millones zumbando alrededor de nosotros. Al abrir y despellejar el
mono, los negros e indios observaron que era hembra y estaba grávida; más, sin
embargo, oí decir que ellos habían preparado un plato delicado para la cena;
estos individuos tienen apetito de buitres y digestión como la de un avestruz”.
(Págs. 39-40).

“Entramos a las cinco de la mañana a zarpar de Caño Abrito y vimos por la costa
una gran bandada de loros verdes; erré con mi escopeta varios tiros pero más
tarde maté un mirlo de la misma forma y tamaño de una urraca de cola larga,
ojos muy oscuros y cresta en la parte superior del pico”. (Pág. 40).

“Compré un bonito loro verde en este lugar por tres dólares, que hablaba algunas
frases en español con bastante claridad y era un buen patriota, pues se le oía
gritar "Bolívar" y muy a menudo decía "viva Colombia", "viva la patria y nada para
los españoles". Este loro lo llevé después a Inglaterra y murió durante el invierno
de 1825”. (Pág. 46).
“En cuanto navegamos río arriba con una brisa agradable, cerca de la costa maté
una iguana de cuatro pies y medio de largo de cabeza a cola del género saurio.
El patrón nos dijo que era un manjar delicado, por lo tanto se lo entregamos a
Edle, el cocinero, para que hiciera un fricasé para la comida con salsa blanca;
nosotros lo encontramos excelente, pues era gordo y blanco como una gallina. El
coronel Campbell y yo salimos en la canoa con nuestros fusiles cuando había
menos agua y matamos tres papagayos rojos de gran tamaño. Desembarcamos
y nos dirigimos hacia un laguito donde los indios nos indicaron que era un lugar
de caza de aves. En nuestro camino vimos una diversidad de pavos negros
silvestres en los árboles; yo le disparé a uno y lo herí pero logró escapar. El
coronel Campbell en el lago, donde vimos gran variedad de gallinas silvestres,
mató un chorlito pardo que tenía el pico encorvado de unas cinco pulgadas de
longitud. En un palo, a orillas del río estaba colocada una cabeza de tigre que
parecía haber sido muerto últimamente, los colmillos eran largos y gruesos y
tenía una mueca espantosa”. (Págs. 49-50).

10
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

“Hoy por primera vez vimos el ave cabecinegra; se trata de un pájaro de gran
tamaño, que en pie mide cuatro pies de altura, el cuerpo es blanco, la cabeza
negra y el cuello rojo brillante. Era tan arisco que nunca pudimos tenerlo a tiro de
fusil. También vimos bandadas de loros verdes, periquitos, que hacían mucho
ruido al volar”. (Págs. 52-53).
“Durante el viaje maté una garza que medía cinco pies de punta a punta de las
alas. Vimos gran cantidad de patos y gansos silvestres y lagartos de color verde
brillante a las orillas del río; estos reptiles son muy rápidos y ágiles en sus
movimientos”. (Pág. 54).

“Disparamos cuatro veces hoy a los caimanes muy cerca del bongo con
perdigones y posiblemente les dimos, pues inmediatamente se sumergieron y no
los volvimos a ver más; yo me imagino que uno de los rifles del señor
Staudenmeyer a una distancia moderada hubiera podido atravesar las escamas”.
(Pág. 54).

Saliendo de Pasto: “Como el día era nublado, salí con el coronel Campbell en la
piragua de cacería y desembarcamos en un bonito paraje donde había una
choza indígena rodeada por gran variedad de árboles frutales de mucha belleza,
cubiertos de capullos de flor, botones y frutas maduras. Los señores en Inglaterra
habrían considerado estos árboles de valor incalculable como ornamento para
sus parques, pero aquí les echan hacha sin piedad, sin mandato alguno ni peligro
de denuncia por daño. Vimos aquí diversas especies del mono llamado mono
mochino, de cola muy larga, la cual emplean para saltar de árbol en árbol con
sorprendente actividad. Los perseguimos durante algún tiempo, deseosos de
dispararles”. (Pág. 57).

“Metimos en nuestros talegos a un mono colorado, de barba larga e hirsuta como


la de un fraile capuchino; dos grandes guacamayos, uno escarlata y el otro azul
brillante y amarillo; dos periquitos verdes, un hermoso halcón culebrero, llamado
así porque mata las serpientes, con un anillo negro en el cuello; una oropéndola,
una mirla del tamaño de un tordo, con plumas anaranjadas en el pecho y parte
de la cola; una enorme garza; un pato real silvestre; un halcón amarillo con la
cabeza de color castaño. Consideramos esta excursión como un magnífico día
deportivo. Sentimos algún remordimiento por haber matado el mico macho; él
parecía mirarnos con mirada piadosa y de reproche, como si quisiera decir "¿Qué
hice yo para merecer la muerte?" y al morir, su larga barba le daba el aspecto de
un anciano. Vimos una espátula de color escarlata, pero se mantuvo fuera de
nuestro alcance”. (Págs. 57-58).
En Mompox:
“En nuestra excursión de caza vimos pelícanos de color escarlata en posición
conveniente de buen tiro. Al ir bordeando, y mientras caminábamos cruzando
algunos vallados y pasto muy alto, con el afán de conseguir el ave, nos íbamos
deslizando silenciosamente para lograr cazarlos”. (Pág. 64).
En Guaduas
“Salí con mi perro pointer, pero sin escopeta; encontré dos o tres bandadas de
perdices y tuve dos buenas ocasiones. Estas aves son de mayor tamaño que las
codornices, con su plumaje jaspeado de blanco y negro, y de forma muy
semejante a aquella: se consideran como un manjar para la mesa”. (Pág. 89).

En Bogotá: El Salto del Tequendama

11
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

“Al subir entre 500 o 600 pies sobre la sabana de Bogotá, la vista era espléndida
al abarcar las sinuosidades del río, las inmensas lagunas al oeste, muchas
aldeas y la ciudad al fondo al pie de las cordilleras escarpadas de montañas.
Todos nos quedamos durante algún tiempo en este lugar para recrear la vista
ante el hermoso panorama”. (Pág.108).

“Es difícil describir la emoción que se experimenta al contemplar esta enorme


mole de agua que se precipita hacia el abismo; sorpresa y placer mezclados de
pavor; yo permanecí al borde del abismo durante algunos minutos en muda
admiración al contemplar este maravilloso panorama. El agua en su descenso
tenía la apariencia de una fuerte tempestad de nieve y los rayos del sol al
ponerse en contacto con el rocío, producían variedad de colores. La cuesta hacia
el lado del bosque en dirección opuesta a la cascada, donde nos hallábamos,
tenía 75 grados. La columna de agua se disminuye mucho cuando llega al fondo,
lo cual atribuía el Barón de Humboldt a que mucho del caudal se evaporaba por
el aire en su descenso”. (Pág. 110).

“Agosto 22. Fuimos a una gran partida de caza, acompañados del señor
Anderson, ministro americano a la aldea de Fontibón, distante de Bogotá unas
tres leguas, para cazar patos silvestres. El coronel Desmanard, caballero francés
agente de la Caes Powles, Herring & Co;, nos dio un excelente |déjeuner a la
fourchete en Fontibón, que él había llevado de Bogotá. Empezamos, pues,
nuestras operaciones contra los patos silvestres, cercetas y trullos, y cobramos
en pocas horas cuarenta piezas; muchas quedaron heridas y las perdimos por
falta de un buen perdiguero”. (Págs. 150-151).

“Los patos silvestres se hallan en cantidades prodigiosas en las lagunas de la


Sabana de Bogotá, pero es difícil lograrlos en las extensas superficies de agua
donde no hay cobertizo de juncos o arbustos”. (Pág.151).

La naturaleza contraataca: Neiva


“Al regresar a la casa por entre las grandes plantaciones de plátano, el esclavo
nos mostró una serpiente enroscada y dormida en apariencia. Le dije al doctor
que me agradaría dispararle, lo cual hice con el cañón izquierdo de mi escopeta,
en donde tenía tiro de posta, pero únicamente la herí en la cola. Tan pronto como
disparé se desenroscó y miró alrededor y nos descubrió; se vino enseguida hacia
nosotros rastreando con la cabeza erecta a unos tres pies del suelo. Empezamos
todos a alarmamos pero el doctor ordenó que nos retirásemos a unas cuantas
yardas detrás de un árbol grande mientras él le disparó dos tiros, cuya acción fue
inmediatamente ejecutada y cuando la serpiente se hallaba distante a unas diez
yardas el doctor y yo le disparamos y casi la dividimos en dos partes, pues cada
tiro estaba cargado con seis o siete postas” “Medía unos seis pies y medio de
longitud y era tan gruesa como el puño. Si yo hubiera sabido que era tan atrevida
y venenosa, con toda seguridad no hubiera interrumpido su siesta”. (Pág. 204).

“Cuando iba a acostarme vi un enorme escorpión enroscado y durmiendo entre


las sábanas. Inmediatamente fue corriendo a donde el señor F. Méndez para
consultarle el medio más fácil para atraparlo. El logró agarrarlo por las tenazas
pero el escorpión se escapó y ante nuestro gran desconsuelo logró meterse
dentro de un agujero. Difícilmente pude dormir durante la noche imaginándome
que otro de estos arácnidos pudiera hacerme una visita” (Pág. 205).

12
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

En el Quindío:
“Vimos por allí pájaros muy raros que no conocíamos, de tamaño como un faisán,
de brillante plumaje y largo pico; me decían los peones que estas selvas estaban
pobladas de aves que no se encontraban en el Valle del Cauca ni en las
provincias de Mariquita o Neiva. ¡Qué campo de investigación tan amplio y rico
ofrecían estas montañas a ornitólogos y botánicos dotados de temple suficiente
para arrostrar, eso sí, toda clase de privaciones y penalidades!” (Pág. 342).

No es de extrañar que este personaje muestre cierta admiración por las prácticas que en
nuestro medio se vinculaban al exterminio de la fauna:

“Los habitantes de Ibagué son habilísimos en la caza de cóndores, águilas y


buitres, valiéndose de bodoqueras o cerbatanas que lanzan dardos
envenenados. La campaña para acabar con estas aves de rapiña se inicia
construyendo un cobertizo de poca altura con agujeros en las paredes laterales.
Luego, afuera y a distancia conveniente, se deja cualquier carroña o mortecino y
cuando los vultúridos se acercan a picotearlo se les dispara un dardo
enherbolado con la bodoquera que apenas se asoma por las troneras. Tal
estratagema tiene la ventaja de que los pajarracos no se asusten ni ahuyenten
con el ruido, como sería el caso si se emplearan armas de fuego”.

Igual es una muestra indicativa del impacto que una sola persona con malas prácticas podría
generar en un ambiente donde el control es precario. Hamilton17 sin embargo, realiza críticas
importantes y centradas al gobierno colombiano en cuanto al manejo de ciertas concesiones
que a su juicio deberían tener consideraciones estratégicas:

“El gobierno colombiano le había concedido al señor Elbers, comerciante alemán,


el derecho exclusivo para navegar durante veinte años por el río Magdalena con
buques de vapor. En esta época un buque de vapor de cuarenta caballos de
fuerza, había entrado al Magdalena procedente de los Estados Unidos. Este
buque después subió únicamente unas pocas leguas arriba de la ciudad de
Mompox y a causa de su gran calado, no pudo proseguir más adelante. Es de
lamentar que el gobierno de Colombia hubiese concedido el derecho exclusivo
de navegación en los principales ríos y lagos, a saber: el Magdalena, el Orinoco y
el lago de Maracaibo a individuos particulares; la madre patria del pasado sufre el
ejemplo pernicioso del sistema de monopolios. Estas grandes vías de
comunicación deben dejarse a disposición de todo el mundo y si este hubiera
sido el caso, estoy seguro de que por esta época, a fines de 1825, muchos
barcos de vapor estarían navegando en estos ríos y lagos” (Pags. 43-44).
La impresión de primera mano del Sueco Carl August Gosselman18, quien visitó nuestro país
entre 1825 y 1826 no deja duda de lo planteado por los alemanes:

“El 27 de marzo pasamos por Curaçao y Aruba; y en la mañana del segundo día
tuvimos la primera vista de tierra firme de Suramérica, Punta Gallina, que está

17
VIAJES POR EL INTERIOR DE LAS PROVINCIAS DE COLOMBIA

18
Carl August Gosselman Viaje por Colombia 1825 y 1826 Edición original: 2004-06-28 Edición en la biblioteca virtual del Banco de la
República: 2004-06-28 102 págs.

13
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

ubicada arriba del Cabo de la Vela…”, “…Esto hizo que hasta antes del día 30 no
pudieran verse las montañas nevadas al lado de Santa Marta. Es al mismo
tiempo una vista extraña y hermosa la de esos espantosos gigantes con el pie en
el agua que levantan sus cabezas cubiertas de nieve por encima de las nubes. Al
comienzo no quería yo creer que fueran parte de la tierra, ya que se veían tan
arriba, casi tocando el cielo. Se llega a desconfiar de la vista y temeroso, se
asegura de esto mientras las escarpadas montañas parecen caer sobre las
cabezas. (Págs. 22-23).

“Estas montañas nos dan el gusto anticipado de lo que es verdaderamente


América del Sur, donde toda la naturaleza parece más abundante que en el resto
del mundo. Al verlas unidas a la visión en conjunto, por toda la costa, parecen
extrañas al que no ha estado en el Nuevo Mundo. Es como estar sentado
esperando el comienzo de un gran drama del cual se ha oído comentar mucho
pero que aún no se ha visto: el telón está levantado y se observan las
decoraciones; todo promete algo excelente, pero todavía no ha empezado la
obra; aún no ha entrado ningún actor en escena”. (Pág. 23).

Remontando el río Nare, Gosselman señala:

“Imposible decir cual es de más bellos tonos. El brillo esmaltado del escarabajo,
el verde dorado de las moscas, el terciopelo rojo y negro de las mariposas. El
vuelo del pájaro Miel, parecido a los ángeles, los tonos desde azul hasta amarillo
de que es dueño el lagarto pequeño. La magnificencia de los colores del
papagayo cuyos tonos van subiendo paulatinamente hasta llegar a un fuerte azul
de cielo en verano, hacen que cualquier comparación no tenga validez, ya que la
multiplicidad de elementos y sus diversas variantes impiden que se obtenga un
patrón global de apreciación y síntesis”. (Pág. 163).

“En este sentido es como si el observador estuviera caminando ante una vitrina
de la naturaleza donde el dueño de la colección tomó en cuenta lo más brillante y
entretenido para la vista; ya que en este lugar no se encuentra ni un solo objeto
que desentone o esté desaprovechando su gracia y posibilidades. Esto era el
eterno verano”. (Pág. 164).

Comparando el Salto del Tequendama con las cataratas de El Niágara:


“Medio año más tarde tuve la oportunidad de contemplar el mundialmente
conocido Niágara. Reconoceré que mis sentimientos al observarlo no fueron de
la misma fuerza de los que me causara el Tequendama. Las Cataratas del
Niágara podrán ser consideradas la obra más grandiosa de la naturaleza, como
homenaje a su mole de agua, semejante a olas de mar que golpean tras
deslizarse por sus acantilados y chocar en una plataforma que acalla el estrépito
de sus propios truenos. Ese paisaje es como el ideal de la naturaleza, expresado
en su máxima furia salvaje y convulsiva. Pero para mí eso era el Tequendama. El
ver a esas moles chocar contra las paredes rocosas coloca al ser humano en una
situación de sorpresa, admiración y temor. (Pág. 352).

“El Niágara se puede comparar con una hermosa e impresionante ópera. El


Tequendama se asemeja a una tragedia violenta, capaz de alterar los nervios al
más templado. El primero es la entretención excitante y agradable; el otro
produce temor y, a la larga, cansancio. Uno podría estarse el día completo

14
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

gozando del paisaje del Niágara, pero no soportaría más de una hora en
compañía del Salto de Tequendama (Págs. 352-353).

Ernst Róthlisberger, de nacionalidad suiza quien a sus 22 años arribó a Bogotá en 1881,
contratado por el gobierno colombiano como docente de historia universal y de filosofía.
Publica su libro de viaje sólo hasta 188619. Seguramente por su formación, juventud y
personalidad, logra hacer un juicioso escrito de lo que era nuestro país en este entonces,
desprovisto con seguridad de muchas de las situaciones negativas expresadas en efecto por
otros viajeros en este periodo.

Róthlisberger no se limitó a lo que otros viajeros en cuanto a navegar el Magdalena y conocer


los alrededores de Bogotá, sino que se aventuró a los Llanos, el Valle del Cauca y Manizales,
visitando a su vez diversas haciendas en tierras cálidas. Si bien su escrito hace hincapié en la
estructura social y los hechos históricos, deja entrever desde el comienzo la condición de
vínculo sensible con los elementos naturales.

En el prólogo a la primera edición establece:

“Colombia fue para mí; aunque no un El Dorado, sí un país al que, con sus
bellezas naturales, su notable evolución histórica, sus contrastes, sus gentes, he
cobrado mucho cariño y al que, con toda el alma, deseo un porvenir mejor. Allí se
me descubrió una rica fuente de observaciones y experiencias, que invito a
compartir conmigo a los propicios lectores”.

“Al muchacho gustoso de correrías, al joven ávido de gloria, al hombre maduro, al


maestro, al investigador, lo mismo que a aquellas que injusta mente son llamadas
“la mitad curiosona del género humano; confío en poder ofrecer aquí un pequeño
obsequio; que no es, ciertamente, un tratado erudito, sino un libro surgido de la
vida misma”.

Contrario a otras percepciones, encuentra delicioso el viaje a través del magdalena:

“La Naturaleza vuelve a desplegar toda su magnificencia. Los montes, sin que
uno se de cuenta, van acercándose progresivamente por ambos lados. El bosque
virgen se hace cada vez más alto; grandes plantas trepadoras, de las formas más
extrañas y con las flores más curiosas, cuelgan sobre el agua hasta sumergirse
en ella, impidiendo mirar por entre la impenetrable espesura. Troncos de árbol
van acumulándose en el río, que se convierte en un laberinto de innumerables
ramificaciones y meandros. Las islas, verdaderas islas de Calipso, se
multiplican”. (Pág. 30).

Desde Honda hacia la capital, pasando por Guaduas y Villeta, disfrutando de la gastronomía
local:

“Hacia el mediodía almorzamos en uno de los albergues, o |ventas, que


tropezábamos con frecuencia por el camino. Son pequeñas cabañas, construidas
de barro y revocadas de blanco, con cubierta de paja y amuebladas del modo

19
Ernst Röthlisberger. 1886. El Dorado. Edición original: 2004-02-18 Edición en la biblioteca virtual: 2004-02-18 Biblioteca Virtual del Banco
de la República. Diario de viaje de Ernst Röthlisberger. Describe su travesía por Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX.

15
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

más primitivo. El |almuerzo consta por lo común, en “tierra caliente”, de una sopa,
casi siempre de arroz, con algo de carne salada (del |tasajo, o sea carne que
ponen a secar al sol en largas tiras, para cocerla después) y de un huevo; en el
mejor caso, un bistec. Como postre hay una taza de chocolate con un pedazo de
queso blanco que los colombianos, para sorpresa mía, van desmigando y
echándolo a la taza para saborearlo todo junto, como extraño bocado agridulce.
El mantel servía y sirve como servilleta para todos”. (Pág. 38).

En los Llanos Orientales:

“El jefe de la expedición, mi compadre Fernández —así llamaba yo a aquel


excelente amigo, hombre como de cuarenta años— se desnudó y empezó a
echar piedras en el arroyo. A la pregunta de por qué hacía aquello respondió
sonriente que era para ahuyentar a las serpientes que de ordinario había por allí.
Acto seguido tendióse a la larga en el cauce del arroyo, que no pasaría de un pie
de profundidad. Confieso que al principio me atemorizó aquel baño, sobre todo
porque el arroyo se hallaba cubierto de vegetación, y las muchas raíces de los
árboles se antojaban otros tantos reptiles a la exacerbada fantasía. Pero acabé
por meterme también en la fresca corriente. Nunca con tanta claridad como
entonces comprendí que el hombre es un esclavo de la costumbre. A la tercera
vez me había habituado ya de tal modo a bañarme en aquel lugar y al requisito
de tirar las piedras, que ni siquiera pensaba en las serpientes. Más aún, el último
día antes de emprender la partida de allí, nos bañamos tranquilamente a las tres
de la madrugada, en plena oscuridad, antes de poner pie al estribo. Entonces lo
encontré enteramente natural; hoy día al recordarlo, experimento una cierta
sensación de extrañeza”. (Págs. 241-242).

Navegando en balsa por el magdalena:

“Después de numerosas privaciones llagamos otra vez a Neiva y de allí seguimos


por el alto Magdalena a Girardot. Fue un maravilloso viaje de tres días sobre una
balsa cubierta y con mi bote plegable, cuya graciosa traza contemplaron por
primera vez aquellas aguas y a cuya vista huyeron incluso algunos niños. Los
pocos saltos que forma por allí el río los superamos sin dificultades, debido al
bajo nivel de las aguas en aquella época. Las poco pobladas riberas nos
ayudaron a gozar en su sublime grandeza el encanto primigenio del paisaje
fluvial de los trópicos. (Pág. 441).

Haciendo Montañismo: Un amante de las montañas

“Dos intentos de ascender el Tolima, con sus cumbres acorazadas de duros


hielos, fracasaron a causa de las tempestades de nieve y por otros percances. El
primer intento lo hicimos ya el año 1922. Salimos de Ibagué por el valle del
Combeima, y al cabo de dos días y sin especiales dificultades, llegamos al
Páramo del Tolima, donde se acaba la vegetación y comienza la zona de los
glaciares”. (Pág. 442).

“Tras de tales experiencias, fue madurando otra vez la necesaria energía y surgió
en mí el afán de coronar el desconocido macizo del Cocuy. Pido al lector hacerse
debidamente cargo de las dificultades de una expedición de montana en país tan

16
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

pobre en medios de comunicación como Colombia; sólo de ese modo se


apreciará en justicia el valor de nuestro ascenso, el primero que se hizo a aquel
monte”. (Pág. 443).

“¡Éramos los primeros! Aquí arriba no había estado antes de ahora persona
alguna ni gozado de aquel grandioso panorama. Nadie había palpado con los
ojos aquellas inmensas lejanías, nadie había experimentado sobre esta montaña
la fuerza omnipotente de la Naturaleza”. (Pág. 452).

Röthlisberger hace un análisis de la situación del viajero colombiano el cual podría ser aún
actual:

“Como el viajar resulta tan difícil y tan caro, esto puede servir de explicación de
que los colombianos, por lo general, no conozcan su país o que, por lo menos,
carezcan de todo sentido para los viajes de exploración. Se limitan a los utilitarios
viajes de negocios o a los que se justifican por acontecimientos familiares. Y si el
colombiano culto demuestra tan escaso interés por descubrir las bellezas
naturales de su tierra, ¿cómo habrá de esperarse que el sencillo hombre del
pueblo sacrifique a ello tiempo y energías? Cosa indiscutible es, sin embargo, la
culpabilidad de la escuela en este orden, pues no sabe despertar en el niño el
amor por la Naturaleza; dificultades y peligros son un atractivo para la juventud si
se acierta a presentarle debidamente el premio que corresponde al esfuerzo
propio”. (Pág. 443).

Al respecto, advierte con preocupación el hecho según el cual se prefieren los destinos
extranjeros antes que los viajes de carácter doméstico, por parte de los colombianos
acaudalados; quienes suelen ir a Europa o Estados unidos, lo cual significa una grave pérdida
económica para el país.

Elisée Reclus20 Nació en Sainte-Fay-La Granda, Gironde; el 15 de marzo de 1830. Filósofo y


Teólogo, fue un viajero francés que visitó a Colombia hacia 1885. Otros viajeros franceses
destacados del siglo pasado fueron J. Crevaux (Voyages dans l'Amérique du Sud), Gaspar
Theodore Mollien (Voyage dans la Répuhlique de Colombie), Charles Saffray (Voyage á la
Nouvelle Grenade), Edouard André (L'Amérique équinoxiale).

Elisée se ve obligado por cuestiones políticas a emigrar con lo cual emprende una correría que
dura seis años. Así, llega a la Nueva Granada, donde reside entre 1855 y 1857. Su experiencia
es publicada en París en 1861 con el título de Voyage á la Sierra Nevada de Sainte-Marthe;
Paysages de la nature tropicale.

“En 1855 un proyecto de explotación agrícola y el amor a los viajes me llevaron a


la Nueva Granada. Después de una permanencia de dos años volví sin haber
realizado mis planes de colonización y de exploración geográfica; sin embargo, y
a pesar del mal resultado, nunca me felicitaré lo bastante por haber recorrido ese
admirable país, uno de los menos conocidos de América del Sur y ese continente
así mismo poco conocido”.

20
Viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta

17
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Elisée Reclus regresa a Francia en 1857 donde para ganarse la vida se dedica a realizar
importantes publicaciones como guías y artículos ligadas a los viajes, la política, la geografía y
el turismo. En el caso de su visita a Colombia, muestra una total admiración por la naturaleza
nuestro territorio, incontenible ante la maravilla de los pantanos, las selvas y las sabanas.

“La cadena de la Sierra Nevada, de la cual solamente habíamos visto el día


anterior las pendientes superiores y las nieves, se nos presentó íntegramente de
oriente á occidente, de la cima á la base como un inmenso cuadro incrustado
entre el azul del cielo y el de los mares”. (Pág. 70).

“Una paz solemne reinaba en la naturaleza. Solamente contrastaban con esta


soberbia tranquilidad del océano y de las montañas, algunas olas espumosas
que saltaban alrededor de un escollo á corta distancia hacia el norte de Punta-
Tapias. Á la verdad que este bello espectáculo me recompensó muchas fatigas, y
si mi largo viaje no me hubiera procurado ningún otro goce, me creería con éste
ampliamente indemnizado. ¿Cuándo irán los |touristas y los amantes de la
naturaleza á esas regiones de la América tropical para admirarlas? Nuestros
pintores han encontrado una rica mina que explotar en los desiertos de la
Palestina y del Egipto, y hace mucho tiempo que reproducen felizmente las
quemadas rocas y los rojos horizontes. ¡En América encontrarán la luz del sol de
Oriente, y además un resumen de la naturaleza en esas sabanas sin límites, en
esos pantanos sin fondo que desaparecen bajo una capa de vegetación flotante,
en esas montañas nevosas de curvas á la vez tan elegantes como atrevidas, y en
esas selvas lujosamente compuestas de árboles de todas las zonas y de todos
los climas! (Pág. 70).

En la Sierra: Alto del Volador:


“Los nidos del ave |gonzalito³ suspendidos como frutos, se balancean aquí y allá,
en cuerdas de verdura, sobre el húmedo suelo; las hormigas conducen un
pedazo de hoja verde cada una y en interminables procesiones se dirigen á sus
ciudades subterráneas. Un ruido universal formado por el concierto de gritos,
cantos, murmullos ó soplos, escapados de miríadas de insectos y de larvas que
viven bajo las cortezas, sobre las hojas, en el aire y bajo las piedras, llena el
espacio. Indudablemente, en esta naturaleza tan libre y tan llena de vida, en
donde los pasos y la voz del hombre parecen una profanación, es necesario ser
muy orgulloso para que alguien se atreva á llamarse el rey de las criaturas”. (Pág.
72).

En Colombia, el conflicto armado a expensas de acciones de grupos guerrilleros y paramilitares,


al igual que la inseguridad han dado cuenta no solo de situaciones de riesgo para la práctica del
ecoturismo en el ámbito nacional, sino que además han cobrado algunas víctimas fatales. De
esta suerte, las actividades ligadas al ámbito rural e incluso al urbano en cuanto a la actividad
de turismo y ecoturismo siguen siendo azarosas.

5.2. Política de Concesiones en los Parques Naturales Nacionales

Actualmente el país ha dado curso a las concesiones en las Areas Naturales Protegidas ante la
incapacidad presupuestal y operativa de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de
Parques Nacionales Naturales -UAESPNN -. Conforme lo relaciona el documento CONPES
3296 de julio 24 de 2004. Por ello, la forma actual de promoción del ecoturismo en el país está
dando paso a las llamadas concesiones por 10 años dentro del esquema siguiente:

18
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

• No hay transferencia de propiedad


• Se mantiene jurisdicción de la Unidad de Parques
• Plazos limitados y áreas específicas
• Asignación clara de riesgos y responsabilidades
• Tarifas de acceso controladas
• Garantías para el ecoturismo social
• Reversión de bienes afectos a la concesión
• Esquema flexible de remuneración al Estado

Como contraprestación las empresas deben proveer:


• La dotación, adecuación, mantenimiento, rehabilitación, construcción y mejoramiento de
infraestructura física en el Parque
• Un pago semivariable anual a la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques
Naturales Nacionales –UAESPNN-
• La prestación de algunos servicios tendientes a beneficiar a las comunidades
locales y a la UAESPNN.

Las firmas seleccionadas por el Estado para operar las concesiones están bajo la figura de una
unión temporal en la que participan de manera importante: Aviatur, Avia Caribbean y Cielos
Abiertos Ltda. De esta forma, seis de los parques nacionales naturales -PNN-, con mayor
vocación y visitancia están sujetos a concesión: PNN Tayrona, PNN Gorgona, PNN
Amacuyacu, PNN Los Nevados, SFF Iguáque y SFF Otún Quimbaya. Preocupa que al igual que
en el pasado (recordemos el planeamiento del coronel Hamilton acerca de la concesión sobre la
navegación en el río magdalena) y como ha ocurrido con otras concesiones, se incurra en este
caso en un daño patrimonial y de limitación de acceso a los bienes de carácter público y que se
margine de los beneficios de la actividad a las comunidades de base desvirtuando también con
ello el sentido mismo del ecoturismo.

La Figura 2, presenta una línea de tiempo general para la evolución del ecoturismo en el medio
colombiano.

F ig u r a 2 . EV OL U C IO N E C OT U R IS M O M E DI O C O L O M B I A N O
S ig l o X X:
S ig lo A. V. N or m a t iz ac ió n/ In 2 00 2:
H um bo ld t / A . s ti t uc io n al id ad I nst it ucio na liz ació n d el
X V II I -X I X: B on pla nd ( 1 80 0) d e l t u r is m o
A ñ o In t e r n .
V ia jer os, C .A . E co t u r ism o 20 04 :
C ie nt ífico s, G o s se lm a n (1 82 5-26 ) Po lític a C on ces i one s
e xp ed icion ar ios sob re A N P´ s
G . T h. d e M ollie n
y vi sita nt es 19 2 0 Co np es 32 96
il úst re s J. P . Ha m il to n (1823 ) S CA DT A S igl o X X I: Ta yr on a
1 80 0- 1 89 0 P. v on B au e r G or go na
E . R ec lu s (188 5) C o n so lid a ció n
L ey 8 6 / 19 3 1 Los N ev ado s
E. R ot hlisb erg er ( 1881) O f. C e n tr a l d e l T u r is m o SF F I gu áq ue
Tu r i sm o 2 0 01 : SF F O t ú n Q uim b ay a
I. H ol to n
Pla nif ic ació n de l
A . H et t n e r
Eco tu ri smo
H. C an d e lie r C on s olid ació n
et c. , A N P´s
1 9 00 -1 98 7
SN A P

1 80 1 - 1 90 0 1 9 0 1 -2 0 0 0 2 0 0 1- 2 1 0 0

P a na ca 19 9 9
PN C A F É

1954
1948 M er e cu r e
A C OT E L> >C O TE L C O Le y
1 er . A N P L o s O ca rr o s
L ey 6 0 /1 9 6 8 , Le y 1 88 / 1 9 9 5
T u r ism o en (L lan o s
p r ot e cci ón a l Le y 30 0 / 9 6 3 8 8/ 9 7 O r ie nt a le s)
e l P ND
t u r is m o 20 0 3
19 4 3
DIT U R
C NT , 1 97 0
Fo n do s
M ix t o s,
19 8 5

19
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

6. Metodología y Tratamiento del objeto de estudio

La discusión conceptual acerca de expresiones como gestión del aprendizaje, aprendizaje


corporativo, gestión de saberes, manejo del conocimiento, diálogo de saberes, etc., resulta
compleja ya que cada una de ellas se usa en un contexto con implicaciones particulares. Al
respecto interesa el planteamiento de Hatchuel, en cuanto a la importancia de que las
organizaciones se orienten no tanto a la gestión de los conocimientos como a la concepción21.
Se trabajó con un enfoque constructivista bajo estudio de caso asumiendo una aproximación
sistémica que prioriza las componentes de conocimientos y competencias, para la gestión de la
actividad empresarial, dando cabida a la consideración de elementos paisajísticos (biofísicos),
culturales y educativos, ligados al diseño y la aceptación de las acciones de las empresas y
proyectos por parte de la sociedad22.

Se recurrió a un esquema de modelización23 de carácter sistémico en cuanto se aborda una


situación que se pretende comprender antes que el establecimiento de relaciones de causa
efecto24. (Figura 3).
Figura 3. Modelización sistémica del objeto de estudio

Administración Gestión del


Conocimiento Conocimiento

ACTIVOS DE CONOCIMIENTO

Bases conceptuales

Personas
Bases de datos

Telemáticos
Informáticos

Desarrolla, Usa,
Analiza/Evalúa, Comunica,
Mantiene/Mejora

Coincidencia entre Información Necesaria y Disponible Bienes


Servicios

Sostenibilidad:
Social
Ambiente externo:
Económica
Competencia
Ambiental
Proveedores
Agentes
Recursos
Clientes
Normas…
21
Hatchuel, Armand; Le Masson Pascal; Benoît Weil. De la gestión de los conocimientos a las organizaciones orientadas a la concepción.
<http://www.campus-oei.org/salactsi/hatchuel.pdf> [en línea] [02-07-2007]
22
Burns Peter M. 2004. Tourism planning A Third Way? En: Annals of Tourism Research (Printed in Great Britain)Vol. 31, No. 1, pp. 24–43,
2004

23
Véase: Le Moigne, J. L. 1990. La modelisation des systemes complexes. Afcet Systemes Dunod, Bordas, Paris. 178 págs.
24
Martínez F. Carlos E. 1997. El proceso de investigación y la teoría de gestión. Revista Innovar No. 10 Jul-dic-1997. Págs. 49-92

20
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

En campo se verificaron las prácticas de cuatro (4) emprendimientos ecoturísticos25 y se


diligenciaron con la participación y discusión de cada funcionario responsable del
emprendimiento una serie de instrumentos de recolección de información así:

*Cuestionario perceptual de 10 preguntas sobre la actividad del subsector ecoturismo y de la


actividad empresarial dentro de los ámbitos local, regional y nacional. Establece
discriminaciones de dependencia de conocimientos y dependencias por parte de la empresa.

*Cuestionario de Identificación de Sostenibilidad Turística V-1- Propuesta por la organización


Kiskeya26 (http://www.kiskeya-alternative.org/publica/bolivar/iiferia.htm) en la evaluación de
turoperadores con fines de certificación (Dimensión de Sostenibilidad).

*Lista de chequeo elaborada con base en la NTS GT005 Conocimientos que el Guía de
Turismo especializado en recorridos ecoturísticos debe poseer para poder cumplir con los
criterios de desempeño para certificación. ICONTEC.

-A cada ítem de cumplimiento se le asigna un punto y se establece el cumplimiento en


términos de la mayor calificación

*Los datos de los diferentes formularios y listas de chequeo son tabulados y procesados bajo
Excel y se realizan graficas de estadística descriptiva.

*Los resultados son discutidos a la luz de la triangulación de información, con base en lo


observado en campo y con respecto a lo encontrado en la revisión de fuentes.

7. RESULTADOS

Cuestionario Perceptual
Para los directivos de las empresas, los principales problemas actuales en Suesca, son:
-Inadecuado manejo de basuras
-No vinculación de la comunidad
-Deficiencia de formación para el ecoturismo

Hacia el futuro los problemas en ecoturismo serán:


-Sobrecarga del sistema
-Desorganización de la actividad
-Impactos ambientales ligados a ésta

En cuanto a la gestión ambiental pública y privada en ecoturismo, ésta se califica de Buena a


Regular, en tanto no se da reciclaje, la gestión pública hasta ahora empieza a verse con
algunas acciones, no hay manejo de las basuras, falta una mayor promoción e inversión en el
destino turístico. En lo local, establecen la necesidad de cobrar un mayor interés por lo
ecológico-ambiental y por los aspectos de tipo normativo ligados a la actividad. Se menciona
igualmente que puede haber buenos referentes de información sobre ecoturismo, pero las
empresas pueden no ponerlos en práctica pese a conocerlos.
Dependencia de capitales

25
VPM, AVF, SAE (escuelas de escalda Suesca) y WP (ciclomontañismo)
26
Kiskeya Destinación Alternativa Turismo sostenible y comercio electrónico, proyecto piloto de KALALÚ-DANZA, Inc. P.O.Box 109-Z Zona
Colonial, Santo Domingo, Rep. Dominicana Tel.: 1-809-537 89 77 Fax: 1-809-221 42 19 E-mail: kad@kiskeya-alternative.org--
http://www.kiskeya-alternative.org

21
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Las empresas muestran una dependencia de los capitales humano en donde el personal es
relevante, siendo curiosamente menos determinante el capital técnico e instrumental. La
dependencia de capital financiero es baja y solo en el caso de WP es marcadamente importante
el capital humano en la forma de accionistas/socios (Figuras 4, 5, 6 y 7).
Figura 4. Dependencia de capitales AVF Figura 5. Dependencia de capitales VPM
Humano
Humano 100
60
*Accionistas
*Financiero 50
40 /Socios
*Financiero *Accionistas/Socios
20 0

0
*Técnico *Personal

*Técnico *Person al
Instrumenta
l
Instrumental

Figura 6. Dependencia de capitales WP Figura 7. Dependencia de capitales


Humano
SAE
Humano
60
100 50
40 *Accionistas/So
*Financiero 30
*Financiero 50 *Accionistas/Socios cios
20
10
0 0

*Técnico *Personal
*Técnico *Personal

Instrumental

Instrumental

Competitividad de la empresa
Se da una muy baja sistematización de los procesos siendo muy bajo el nivel de dependencia
de los conocimientos explícitos. Importan en general las competencias corporativas, los
conocimientos individuales y las competencias individuales con preponderancia de
conocimientos implícitos en lo individual. (Figuras 8, 9, 10 y 11).
Figura 8. Dependencia de competitividad AVF
Conocimientos Figura 9. Dependencia de competitividad VPM
Conocimientos
Individuales Individuales
30 40
Competencias Competencias
20 *Explícitos *Explícitos
Corporativas Corporativas
20
10
Competencias Competencias
0 *Implícitos 0 *Implícitos
Individuales Individuales

Conocimientos
Conocimientos *Implícitos
*Implícitos Corporativos
Corporativos
*Explícitos
*Explícitos

22
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Figura 10. Dependencia de competitividad WP Figura 11. Dependencia de Competitividad SAE

Conocimientos Conocimientos
Individuales
30 Individuales
Competencias 30
*Explícitos Competencias
Corporativas 20 20 *Explícitos
Corporativas
10 10
Competencias Competencias
Individuales 0 *Implícitos 0 *Implícitos
Individuales

Conocimientos
*Implícitos
Conocimientos *Implícitos
Corporativos Corporativos
*Explícitos *Explícitos

Transferibilidad de Conocimientos competencias


Mientras que WP (Ciclomontañismo) muestra una alta transferibilidad de los conocimientos y
competencias corporativas al igual que de los conocimientos individuales, solamente AVF y
SAE señalan la potencialidad de alta transferencia de las competencias individuales. En
general, las cuatro empresas indican una alta potencialidad de transferencia del conocimiento
individual. Sin embargo, mucho de este conocimiento se da de manera implícita, con lo cual su
transferibilidad es finalmente limitada. (Figuras 12-15)
Figura 12. Trasnferibilidad competencias Figura 13.Transferibilidad de conocimientos
conocimientos competencias AVF competencias VPM
Conocimientos
Individuales
Conocim ientos
60
Individuales
35 Competencias
50
30 *Explícitos
Corporativas
Com petencias 40
25 *Explícitos
Corporativas 30
20
15 20
10 10
5 Competencias
Com petencias Individuales 0 *Implícitos
0 *Im plícitos
Individuales

Conocim ientos Conocimientos


*Im plícitos *Implícitos
Corporativos Corporativos

*Explícitos *Explícitos

Figura 14. Trasnferibilidad de conocimientos competencias Figura 15 . Tarnsferibilidad de competencias conocimientos SAE
WP
Con ocimientos
Individuales
Conocimientos 35
Individuales Competencias 30
*Explícitos
30 Corporativas 25
Competencias 20
20 *Explícitos
Corporativas 15
10
10 5
Competencias Co mp etencias
0 *Implícitos Individuales 0 *Implícitos
Individuales

Conocimientos
*Implícitos
Corporativos Conocimientos
*Implícitos
Corporativos
*Explícitos
*Explícitos

Cuestionario de Identificación de Sostenibilidad Turística V-1- Propuesta por la organización


Kiskeya27

La Figura 16 muestra los niveles de cumplimiento para la norma en cuestión; observándose que
el comportamiento de VPM es superior en el cumplimiento de la norma. Por su parte, WP
presenta un margen muy pequeño para cumplir con la totalidad de la norma. WP es una

27
Kiskeya Destinación Alternativa Turismo sostenible y comercio electrónico, proyecto piloto de KALALÚ-DANZA, Inc. P.O.Box 109-Z Zona
Colonial, Santo Domingo, Rep. Dominicana Tel.: 1-809-537 89 77 Fax: 1-809-221 42 19 E-mail: kad@kiskeya-alternative.org--
http://www.kiskeya-alternative.org

23
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

empresa que muestra mucho compromiso y está constituida por 6 personas de las cuales 5 son
socios y 3 de ellos participan en la guianza. Por su parte, la empresa VPM de acuerdo con lo
observado en campo y por el conocimiento de sus guías, está representada por profesionales
de la ecología y del montañismo con gran compromiso y capacitación, al igual que con
experiencia en campo y mayor tiempo de permanencia en la actividad.

La Figura 17 muestra que el mayor nivel de cumplimiento en cuanto a políticas con


comunidades lo tiene WP (ciclomontañismo) aunque su nivel es bajo. VPM observó el menor
cumplimiento para esta área.

Figura 16. Porcentaje cumplimiento  Figura 17. Porcentaje cumplimiento 
sostenibilidad Area Política General Sostenibilidad Area Impacto y 
80
Políticas comunidades
70
70
60
60
50
50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
AVF VPM WP SAE AVF VPM WP SAE

La Figura 18, muestra que el nivel de cumplimiento para el área ambiental es en general muy
bajo, incluso para WP. Por su pate, la sostenibilidad en el Area de sostenibilidad ligada al turista
también es bajo para la generalidad de las empresas de acuerdo con la Figura 19.

Figura 18. Porcentaje cumplimiento  Figura 19. Porcentaje cumplimiento 
sostenibilidad Area Medio  sostenibilidad Area Turistas/Visitantes 
Ambiente General
50 80
40 70
60
30 50
40
20 30
10 20
10
0 0
AVF VPM WP SAE AVF VPM WP SAE

La Figura 20 muestra el comportamiento general de sostenibilidad de los emprendimientos para


el formulario de Kiskeya y la Figura 22 para la NTS GT005. Solamente WP (Ciclomontañismo) y
VPM (escalada) cumplen en buen grado con la norma NTS-GT005 (ICONTEC) en cuanto a
“Conocimientos que el Guía de Turismo especializado en recorridos ecoturísticos debe poseer
para poder cumplir con los criterios de desempeño para certificación”. Si se compara este
resultado con el obtenido a nivel del formulario de Kiskeya para certificación, es evidente que
resulta más fácil cumplir con la norma colombiana, que con un planteamiento más integral bajo
el que WP siendo la más competente, escasamente supera el 50% de cumplimiento.

24
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Figura 20. Porcentaje de  Figura 21. Cumplimiento norma 
cumplimiento Sostenibilidad Kiskeya criterios de desempeño NTS GT005‐
60,0 ICONTEC 
50,0 105
40,0 100
30,0 95
20,0 90
10,0 85

0,0 80
AVF VPM WP SAE WAYPOINT VPM AVF SAE

8. CONCLUSIONES
El turismo en nuestro medio, atendiendo a los visitantes ilustres del siglo pasado, podría
considerarse en efecto de vieja data, siendo sobre todo en la actualidad una actividad más
institucionalizada y en alguna medida regulada. Así, se tienen de manera general tres etapas
de desarrollo del ecoturismo en el medio colombiano:
*Visitantes Ilustres (1800-1900)
*Institucionalización del Turismo y Normatización (1900-2005)
*Consolidación de Areas Naturales Protegidas de la Normatividad y Concesiones (2005- a
la fecha)
El turismo aún acometido por emprendimientos pequeños, en los que la afluencia de ecoturistas
es relativamente baja, puede ocasionar daños y problemas de tipo ambiental. La inserción de
las empresas a la base social local en Suesca es baja y con ello marca una gran distancia para
su posibilidad de alcanzar mejores calificaciones de desempeño. Esta podría ser la situación
existente en este tipo de emprendimientos en el medio colombiano.
El empresario tiende a suponer que su práctica cuenta con una integración social y ambiental
por el hecho de tratarse de un negocio de muy pequeña escala, y por tratarse de una actividad
ligada al medio natural. Sin embargo, en campo se constató su sorpresa por ciertas preguntas
de los formularios. Así, los niveles de cumplimiento para las diversas áreas y criterios de
sostenibilidad, desempeño y nivel de gestión del conocimiento inherente a la actividad son
bajos existiendo un margen importante de incumplimiento de los criterios nacionales y de
carácter internacional con fines de certificación, con lo cual las empresas tendrían que mejorar
de manera importante su capacidad si quieren acceder a ello. Pese a ello, los pequeños
empresarios juzgan su actividad de buena a excelente.
Las empresas tienen como determinante de su competitividad, la gestión de competencias y de
conocimientos tanto de carácter corporativo como individual, siendo muy bajo el nivel del
conocimiento explícito y con ello la posibilidad de su transferencia como para dinamizar en un
momento dado desarrollos nuevos o mejores prácticas de desempeño. Las áreas que
resultaron más críticas fueron la ambiental y las relaciones con la comunidad. Se constató muy
poca integración entre los empresarios, hecho que podría dar más dinamismo e integralidad a
las actividades actuales en términos de calidad y compatibilidad ambiental.

9. BIBLIOGRAFIA
Acott. T. G. and H. L. La Trobe; S. H. Howard. 1998. An evaluation of Deep Ecotourism And
Shallow Ecotourism. Journal of Sustainable Tourism. Vol. 6 No. 3(1998). Págs.: 238-253

25
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Burns Peter M. 2004. Tourism planning A Third Way? En: Annals of Tourism Research (Printed
in Great Britain)Vol. 31, No. 1, pp. 24–43, 2004

Carballo, Roberto (Comp.). 2006. Innovación y gestión del conocimiento: modelo, metodología,
sistemas y herramientas de innovación. Edit. Díaz de Santos, Madrid, España

Castillo Soto M. & Cárdenas Almagro A. 2004. El conocimiento como insumo estratégico de la
nueva economía. Rev. Análisis económico No. 41 Vol. XIX Págs. 95-116

Dane. Boletín Censo General 2005. Perfil Suesca-Cundinamarca.

de Humboldt Alejandro Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente. Tomo IV Paris,
Rosa. 1826 (Capítulos que Humboldt dedica al tema de sus viajes a la República de
Colombia).

Ceballos Lascuraín Hector. 1998. Ecoturismo: Naturaleza y Desarrollo Sostenible. Editorial


Diana. México. 1998. 185p

Chris Argyris. 1977. Double loop learning in organizations. Harvard Business Review. Deusto.
(Sep-Oct.)

Edvinsson, Leif. 1998. El capital intelectual: cómo identificar y calcular el valor de los recursos
intangibles de su empresa. Edit. Norma, Bogotá. 246 pp.

Gosselman Carl August Viaje por Colombia 1825 y 1826 Bogotá, Ediciones del Banco de la
Republica. 1981 (relata la travesía de este viajero sueco por el territorio colombiano
durante los años de 1825 y 1826). Edición en la biblioteca virtual del Banco de la
República: 2004-06-28 102 págs.

Hamilton John Potter Viajero Siglo XIX Bogotá, Imprenta del Banco de la República. 1955
Hatchuel, Armand; Le Masson Pascal; Benoît Weil. De la gestión de los conocimientos a las
organizaciones orientadas a la concepción. <http://www.campus-
oei.org/salactsi/hatchuel.pdf> [en línea] [02-07-2007]

Hettner Alfred. Viaje por los Andes colombianos (1882 - 1884) Bogotá, Talleres Gráficos del
Banco de la República. 1976 (Describe la geografía, la sociedad y la economía de la
región andina de Colombia)

Hamilton John Potter Viajero Siglo XIX Bogotá, Imprenta del Banco de la República. 1955
IAVH-Fundación Al Verde Vivo- Fundación Endesa- Comité de Turismo de Suesca. Agosto,
2007. Folleto Divulgativo: Suesca naturaleza, Aventura, descanso.
Kelly, Kevin. 1996. Out of control: the new biology of machines, social systems and the
economic world. Reading Addison-Wesley 521 pp.

Kiskeya Destinación Alternativa Turismo sostenible y comercio electrónico, proyecto piloto de


KALALÚ-DANZA, Inc. P.O.Box 109-Z Zona Colonial, Santo Domingo, Rep. Dominicana
Tel.: 1-809-537 89 77 Fax: 1-809-221 42 19 E-mail: kad@kiskeya-alternative.org--
http://www.kiskeya-alternative.org

26
Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

Le Moigne, J. L. 1990. La modelisation des systemes complexes. Afcet Systemes Dunod,


Bordas, Paris. 178 págs.

Martínez F. Carlos E. 1997. El proceso de investigación y la teoría de gestión. Revista Innovar


No. 10 Jul-dic-1997. Págs. 49-92

Ministerio de comercio, Industria y Turismo. TURISMO PARA UN NUEVO PAÍS. Plan Sectorial
de turismo 2003 – 2006. Bogotá, D. C. Febrero 2003. 43 págs.

NTS GT005 ICONTEC-Colombia Guianza en ecoturismo. 2003.


Perkins, David N. 1985. Conocimiento como diseño. Pontificia Universidad Javeriana, 1a ed.
Bogotá

Ramírez, M. I. 2001 Diseño de una estrategia de ecoturismo sostenible


para las rocas de Suesca. Pontificia Universidad Javeriana, tesis de
ecología. BOGOTÁ.

Reagans, Ray.; L. Argote; Brooks D. 2005. Individual experience and experience working
together: predicting learning rates from knowing who knows what and nowing how to work
together. En: Management Science Vol. 51, No. 6, junio de 2005 pp. 869-881

Reclus Elisée.1869.Viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta Bogota, Imprenta de Focion


Mantilla. Edición virtual del libro del viajero francés Elisée Reclus BLAA257 p.

Romero Urrego, Ricardo. El desarrollo del conocimiento y manejo de las organizaciones


Rev. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas Y Sociales No. 10 (Ene. - Jun. 1998) ;
p. 26-38

Röthlisberger, Ernst. 1886. El Dorado. Edición original: 2004-02-18 Edición en la biblioteca


virtual: 2004-02-18 Biblioteca Virtual del Banco de la República. Diario de viaje de Ernst
Röthlisberger. Describe su travesía por Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX.

Ruiz F. Liliana R. ; Chávez Palomares Lina I. 2007. Knowledge management: cardinal tool in the
tourism planning.Volunteer experience with the United Nations World Tourism
Organization (Unwto) for the Development of the Local Tourism. Ecuador 2006. En:
EABR (Business) & ETLC (teaching) Conference Proceedings. Venice, Italy. Págs. 1-9

27
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

DIAGNÓSTICO PARA ESTRATEGIAS SOSTENIBLES EN PANTLA, MUNICIPIO


DE ZIHUATANEJO, GRO., PARA IMPLEMENTAR PROYECTOS DE
ECOTURISMO.

Margarita Beatriz Rosas Acevedo1;


José Luis Rosas Acevedo2;
Audel Sánchez Infante3;
Ana Yolanda Rosas Acevedo3;
Alejandro Quintero León1;
Maximino Reyes Umaña2
1
Maestría en Desarrollo Turístico;
2
Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional; 3
Unidad Académica No. 13. Universidad Autónoma de Guerrero.
Pino S/N Col. El Roble, Acapulco, Gro., 39640. México.
Introducción

El turismo es en la actualidad la industria más grande del mundo y una de las de más rápido
crecimiento. La economía de los viajes y el turismo en América del Norte (Canadá, Estados
Unidos y México) representó en 2000 el 11.6 por ciento del PIB total de la región, 12 por
ciento de los empleos y 10 por ciento de la inversión total de capital. La mayor parte de esta
actividad es en lo que se conoce como turismo “masivo” o “convencional”, que por lo general
pone escasa atención respecto de sus impactos en el medio ambiente o la cultura de sus
anfitriones. Entre los efectos ambientales del turismo “masivo” o “convencional” están, por
ejemplo, la contaminación atmosférica por el incremento en el transporte, la pérdida de
hábitat y biodiversidad derivada de la construcción de las instalaciones y la infraestructura
turísticas y el aumento en los desechos sólidos y las aguas residuales producido por los
visitantes. El turismo sustentable en las áreas naturales es una perspectiva amplia que
fusiona el esquivo concepto del desarrollo sustentable con la industria turística: se trata de
mantener un equilibrio entre diversas inquietudes económicas, socioculturales y ambientales
a escala internacional, nacional y local. Se ha informado que en 1998 el ecoturismo
(subgrupo del sustentable), junto con todas las formas de turismo relacionado con la
naturaleza, representó alrededor de 20 por ciento del total de los viajes internacionales. El
turismo sustentable es también uno de los segmentos de más rápido crecimiento de la
industria turística y se considera que su tasa de crecimiento es de entre 7 y 30 por ciento
anual, dependiendo de la fuente de información.

En la Conferencia Mundial del Turismo en colaboración con la Organización de las Naciones


Unidas (ONU) en Roma (1963), se reconoce e impulsa el crecimiento del turismo por la
capacidad de contribuir a la paz y al entendimiento de los países, pero también se
reconocían sus impactos (físicos, culturales y económicos). Desde entonces el turismo se
refiere al abastecimiento del transporte, el hospedaje, la recreación, alimentación y servicios
relacionados para los viajeros domésticos (nacionales) y extranjeros. Involucra viajes de
todos los propósitos, incluyendo recreación y negocios. Tanta importancia ha adquirido la
actividad turística, que en los últimos años se ha considerado como instrumento para sacar
de la pobreza a regiones y países enteros, como lo señaló Simmons (1999) y la
Organización Mundial de Turismo (OMT) y la ONU en el 2002.

Dentro del contexto de aplicar el planteamiento sostenible, prácticas de desarrollo y de


gerencia, las ventajas del turismo se pueden realzar a menudo para generar mayores
ventajas a los países y a sus comunidades (OMT, 2000b, 2004 y 2005). Por otro lado, se
está acentuando la significación de la participación de las comunidades locales en el
proceso del desarrollo del turismo, a menudo con los acoplamientos establecidos para

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

alcanzar la conservación de los recursos locales del patrimonio ambiental y cultural (


Hornney, 1999; OMT, 2000a).

El turismo esta considerando a los residentes locales que pueden participar en la planeación
y control del desarrollo del turismo en sus áreas y recibir las ventajas directas del mismo,
mientras que ayuda a las iniciativas locales de la conservación. En este contexto, surge este
trabajo, con el propósito de examinar como asegurar con formas sostenibles el futuro de
Pantla, Gro como destino turístico, para lo cual fue necesario diseñar un método de
planificación adaptado a las particularidades de la zona de estudio y basado en criterios de
conservación de la naturaleza y de desarrollo sostenible, para evitar la expansión
desordenada que impacte irreversiblemente al ambiente y a la economía de los lugareños
(Figura 1).

Figura. 1. Modelo de planificación para detectar los grupos de interés de la región.

La localidad

Pantla, Gro., forma parte del municipio de Zihuatanejo, y es continuación hacia el Norte de
la franja turística de Ixtapa─Zihuatanejo, importante complejo turístico del estado de
Guerrero (Fig. 2), que recibe actualmente turismo nacional de la zona centro del país vía
autopista Morelia─Lázaro Cardenas e internacional en vuelos comerciales y principalmente
“charters” de Estados Unidos de América, el Canadá y Europa. A pesar de ello, el turismo
en esta zona de Guerrero es poco significativo todavía en comparación con el turismo de
Acapulco.

Además, en el área de estudio se observó una tendencia a implantar nuevas actividades


turísticas, con el fin de atender a otros segmentos de la demanda. Sin embargo, estas
iniciativas son inmaduras y parecen surgir espontáneamente de manera desorganizada.

Esto lleva a cuestionar si lo que pasa no es una repetición de modelos tradicionales con
denominaciones de formas de turismo actualmente en auge, más que una verdadera
iniciativa hacia productos turísticos alternativos. La presente investigación se orienta desde

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

la perspectiva de la sustentabilidad, bajo dos preocupaciones, el desarrollo turístico y la


conservación de la naturaleza.

Reconociendo la complejidad del tema específico en estudio dentro del ámbito de turismo,
se aprovecha la oportunidad brindada por las autoridades y lugareños para realizar un
estudio que ofrecerá a los gestores locales un método de planificación turística que pueda
ser puesto en práctica primero y, posteriormente, ajustado a lo largo del tiempo con el fin de
evitar las pérdidas ambientales y los conflictos sociales originados por la falta de
planificación del turismo. La principal meta de este trabajo es indicar y analizar las mejores
posibilidades para la expansión y gestión de la actividad turística en la zona, asegurando la
conservación ambiental y el desarrollo sostenible de la comunidad.

Aspectos geoecológicos

El territorio municipal, comprende una superficie de 146,300 hectáreas y altitudes desde el


nivel del mar hasta el parteaguas de la sierra, a poco más de los 2,000 msnm. Pertenece a
la provincia geomorfológica de la Sierra Madre del Sur y a la región geopolítica de la Costa
Grande (Rzedowski, 1978).

Su orografía está constituida por sierras complejas en las que dominan las laderas con
fuertes inclinaciones, aunque en su parte sur presenta algunos valles que constituyen su
muy angosta planicie costera, y también se presentan algunas zonas de lagunas costeras.
Su geología consiste en rocas metamórficas alternadas con rocas ígneas intrusivas del tipo
de granitos y granodioritas y en la parte norte afloran rocas volcánicas de tipo riolítico.
Figura 2. Localización del Municipio de Zihuatanejo de Azueta y zona de estudio.

Triángulos: Blanco (Zihuatanejo), Rojo (Ixtapa), Amarillo (Pantla).

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

En el municipio se presentan dos grandes zonas ecológicas. Por una parte en las zonas de
menor altitud se encuentra la zona cálida subhúmeda, mientras que en las partes más
elevadas se presenta la zona templada subhúmeda.
En la zona cálida subhúmeda se presentan los climas Aw0, Aw1 y Aw2, que corresponden a
climas cálido subhúmedos en los que el coeficiente precipitación temperatura determina la
variación en esos tres subtipos, que pertenecen respectivamente al menos húmedo, el
intermedio por su humedad y el más húmedo de los cálidos subhúmedos. En las zonas
intermedias se encuentra el clima semicálido A(C)w2 .

En la parte templada subhúmeda se presenta el clima semitemplado (A)Cw2, el cual se


caracteriza por su temperatura media anual entre 18° y 22° C y la temperatura del mes más
frío abajo de los 18° C.

Esta gran diversidad ecogeográfica determina la existencia de diversos tipos de vegetación


y asociada a ella una rica biodiversidad florística y faunística.

En la parte más baja del municipio, en la zona costera, se encuentra la vegetación de


manglar, que se localiza en las riberas de las lagunas. En las partes bajas, donde se
presentan las más altas temperaturas y las áreas menos húmedas, se encuentra la selva
baja caducifolia. A medida que se asciende por la sierra, se localizan zonas de mayor
humedad en donde se distribuye la selva mediana subcaducifolia. Más arriba, donde está la
transición hacia los climas semitemplados y templados aparecen los bosques de encino y de
pino encino. Finalmente en las zonas más altas y más húmedas hay un bosque mesófilo de
montaña.

Aspectos socioeconómicos y demográficos


Por lo que se refiere a las características socioeconómicas del municipio de acuerdo al
Censo General de Población y Vivienda 2000, la población total del municipio asciende a
95,448 personas, de las cuales 47,205 son hombres y 48,243 mujeres (Fig. 3).

Fig. 3. Población por grupos de edad

                    

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

La tasa de crecimiento del municipio de José Azueta de 1990 a 2000 fue de 4.2 % anual
(Fig. 4).

Fig. 4. Crecimiento poblacional en el Municipio

                        

                           

En cuanto a la educación, el Censo 2000 registra a 17,809 niños entre los 6 y 14 años que
asisten a la escuela, a una población de 7,755 personas entre los 15 años y más que no
tienen instrucción; a 9,300 personas entre los 15 años y más que cuentan con la primaria
incompleta y a 10,772 personas de este mismo grupo de edades con primaria completa; y
finalmente a 31,717 personas entre los 15 años y más con instrucción posprimaria. El grado
promedio de escolaridad es de 7, que correspondería a primero de secundaria. El XII Censo
de Población y Vivienda registra 6,647 analfabetas entre la población de 15 años y más, y
53,362 personas alfabetas para esta misma población. El censo reporta a 1,760 hablantes
de 5 años o más de alguna lengua indígena.

Los datos refieren una población total de 35,950 como económicamente activa, de los
cuales 35,543 están ocupados, principalmente en hoteles y restaurantes, donde se ocupan
7,796 y en el comercio 6004, que también es una actividad asociada al turismo, como se
muestra en la figura 5.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Fig 5. Empleo por sector de actividad en el municipio

Edafología

Se presentan en el ejido cuatro tipos de suelo (Fig. 6). El primero de ellos se ubica sobre la
mayor parte de la planicie aluvial y es una mezcla de regosol éutrico y feozem húmico
(Re+Hh/1) que presenta una textura arenosa. Estos son en general buenos suelos para la
agricultura y están ocupados por plantaciones de coco y mango, además de otros cultivos
anuales. Su inconveniente es su alto contenido de arena y su pedregosidad.

Un segundo tipo de suelos son los regosoles mezclados con fluvisoles (Re+Je/1) que
consisten en los terrenos que se encuentran en las playas arenosas del cauce del río y sus
alrededores y que tienen también textura gruesa.

Un tercer tipo se presenta en las terrazas y consiste en regosoles mezclados con vertisoles
(Re+Vc/3), que constiuyen suelos profundos, aunque pedregosos, con textura arcillosa, que
son terrenos con buena fertilidad.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Fig. 6. Ejido Pantla. Mapa Edafológico

Hidrología

El río Pantla, que pasa por el costado oeste de la población y que desemboca en la Barra de
Pantla, forma parte de la Cuenca del Río Ixtapa (Región Hidrológica No. 19: Costa Grande),
localizada hacia el occidente de la región cerca de los límites con el estado de Michoacán;
los ríos más importantes son el Ixtapa y La Unión. Los principales recursos hidrológicos que
abastecen al municipio José Azueta, están basados principalmente en los ríos Verde, Ixtapa
o La Lasa, (tiene una cuenca de 260 kilómetros cuadrados y desemboca en la barra de
Ixtapa; arroyos como el Real, Pantla, Zapote, San Miguelito y Lagunillas).

Climatología
Por su posición geográfica, que comprende tanto terrenos costeros como otros ubicados en
las estribaciones de la sierra, en Pantla se presentan dos subtipos de clima, ambos dentro
del tipo cálido subhúmedo. En las partes más bajas, pegadas al litoral, se presenta el clima
más seco de los cálidos subhúmedos, que corresponde a la clave Aw0 (García, 1987). Tiene
un cociente P/T menor de 43.2. Se ilustra con la estación de Petatlán que se muestra en el
climograma de la Figura 7.

Presenta una temperatura media anual de alrededor de los 27° C y varía a lo largo del año
entre los 25.6° C en el mes más frío (enero) hasta los 27.9° C en el período más caliente,
que corresponde a los meses de mayo y junio. Se estima una precipitación media anual de
alrededor de 935 mm. Se presenta una época de lluvias que abarca desde mayo hasta
octubre y una de secas entre noviembre y abril.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Figura 7. Climograma de la estación Petatlán, Gro

                          

El segundo subtipo climático es el intermedio por su grado de humedad entre los cálido
subhúmedos, y se representa con el símbolo Aw1. Este clima se caracteriza por tener un
cociente P/T entre 43.2 y 55 y se ejemplifica con la estación de Zihuatanejo (Figura 8),
aunque ésta se encuentra en el límite inferior en cuanto a humedad ya que presenta un
cociente P/T exactamente de 43.2, que es el valor que separa el clima Aw0 del Aw1.

Figura 8. Climograma de la Estación Zihuatanejo, Gro.

                                

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Como se aprecia en el climograma, este clima presenta una temperatura media anual de
alrededor de 26.3° C. Por las altitudes que se presentan en Pantla se estima que
temperatura media se encuentra entre 25° C y 26° C. La temperatura presenta cierta
variación a lo largo del año; en el mes más frío que es febrero, el promedio mensual es de
24.7° C, mientras que el mes más cálido es junio, cuando la media llega a 27.7° C. Por lo
que respecta a la precipitación se registra en esta estación un total anual promedio de 1,136
mm que seguramente será la mínima para este tipo de clima. La estación lluviosa se
presenta entre junio y octubre y el mes con mayores precipitaciones es septiembre cuando
la media mensual alcanza un valor de 322 mm. La estación seca es entre noviembre y
mayo.

Uso de suelo
Además del uso urbano, que no ocupa más que una muy pequeña porción de su territorio (a
lo mucho 1 km2), en Pantla los usos del suelo de sus tierras soportan actividades
económicas como la ganadería, que constituye la principal actividad productiva, con
alrededor de 2,000 cabezas de ganado mayor que se alimentan tanto en potreros como en
áreas de vegetación natural, y la agricultura de temporal, tanto de cultivos anuales como
perennes (cocotero y mango). En cuanto a vegetación natural, más del 50% de su superficie
presenta selvas mediana y baja caducifolias (Figura 9).

Recursos Bióticos

Considerando los recursos bióticos como el conjunto de comunidades orgánicas que se


desarrollan en las condiciones de un territorio (en este caso en el municipio de Pantla, Gro),
y que pueden ser actual o potencialmente aprovechadas por la sociedad local, para
satisfacer sus necesidades y para las propuestas de turismo alternativo en este caso, se
muestra en la figura 10, el tipo de vegetación con relación a los lugares de muestreo, que
dan un panorama de la vegetación predominante. Existen varios trabajos que se han
realizado en la Costa Grande de Guerrero que incluyen la flora y las comunidades vegetales
similares a las encontradas actualmente en Pantla (Hinton y Rzedowski, 1975; Noriega,
1990; Fonseca y Lozada, 1994; Lozada, 1994). Lorea et al., 1988, hicieron el inventario
florístico y la descripción de asociaciones vegetales situadas entre los ríos de Pantla y
Lagunillas y Figueroa (1980) en los alrededores de la Bahía de Zihuatanejo.

Figura 9. Selva baja caducifolia

Fig. 10 Datos ecológicos de puntos de muestreo en el Ejido Pantla 

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Nombre del Habitat Suelo Litología Pendiente Profundi Latitud Longitud Altitud
sitio y dad msnm
localización
Los Comunes; Selva Areno- Lutitas y Regular Esquelético 17°49.863' 101°38.679´ 35
2 Km al Oeste baja arcilloso areniscas
de Pantla caducifoli
a

El Manglar; 5 Manglar, Arenoso Aluvial Plana Profundo 17°44.145' 101°39.957' 7


Km al Sur de Vegetaci
Pantla ón riparia

Rancho de Selva Areno- Metacaliza Regular Regular 17°45.596' 101°40.091’ 49


Sergio; mediana arcilloso
3 Km al Este
de Buenavista
Agua de la Selva Areno- Metasedimentario Regular Regular
Dicha; mediana arcilloso
5 Km al Sur
del Sandial
Barranca de la Selva Areno- Metasedimentaria Regular Somera 17048.903 101°33.167’ 273
Uña, mediana arcilloso
4 Km al
Noroeste del
Sandial
Los Naranjos; Selva Areno- Metasedimentaria Plana Somero 17°48.831 101°36.145’ 273
5 Km al Norte mediana arcilloso
del Sandíal

En la figura 10 se muestra también, la información ecológica obtenida en diversos puntos de


muestreo realizados para el inventario de recursos naturales del ejido. La altitud se relaciona
con el tipo de vegetación que va de los 273 msn hasta los 50 msm, con cubierta vegetal de
selva mediana, descendiendo a los 35 msn con selva baja caducifolia hasta los 7 msn donde
existe una pequeña porción de manglar y vegetación riparia ubicada sobre el río y barra de
Pantla (Figura 11).

Plantas Vasculares

En los sitios de muestreo y alrededores del ejido se colectaron 251 ejemplares de plantas,
que fueron identificadas por investigadores y especialistas del Herbario de la Facultad de
Ciencias de la Universidad Autónoma de México.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Figura 11. Manglar y vegetación hidrófila en Pantla 

Las plantas registradas se dividen en 71 familias, 155 géneros y 185 especies, de las cuales
algunas tienen diferentes usos en la vida cotidiana de los pobladores, como la hierba víbora
(Elytraria bromoides) que es medicinal; el alejo (Senna occidentalis) y la cuita de zorra
(Senna pendula) contra la sarna); contra el piquete de víbora (Salpianthus areanrius)
conocida como zuzucua; para cercar terrenos el frijolillo prieto (Senna mollissima),
comestibles como la anona (Annona glabra), ciruelo (Spondias mombin), chipil (Crotalaria
pumulla); para forraje como el camotillo (Senna fructicosa), alimento para aves como el
mobolo (Capparis verucosa) y granjen prieto (Malvastrum americanum); para ofrendas de
muertos como la amiguilla (Indigofera suffucticosa), el barcelano (Sida rombifolia) para leña.

Por otro lado, las modalidades de ofrecimiento de la fauna para el ecoturismo son muy
variadas (Kusler, 1991). Berovides (2000) hizo una revisión de estas modalidades y propuso
una metodología para valorar dicho recurso, cuando se trataba de especies o grupos de
especies. Sin embargo, en muchos casos lo que se oferta son grupos taxonómicos de
animales (taxocenosis), que para Pantla en el ambiente terrestre son sobre todo las aves,
pero puede incluir también reptiles (cocodrilos e iguanas), mamíferos menores, mariposas y
otros insectos y en el ambiente marino peces, corales e nvertebrados como moluscos y
crustáceos.

Población
El ejido de Pantla tiente tres colonias que en su conjunto cuentan con una población total de
3,707 habitantes (Figura 12). La principal es la cabecera ejidal que lleva el mismo nombre
del ejido y en la que habita 94% de la población total.
La población masculina en el ejido representa el 48 por ciento del total, mientras que las
mujeres son el 51.5 por ciento. Sin embargo, si el dato se analiza por localidad, sólo en la
cabecera se repite el patrón. En el caso de las otras dos localidades el porcentaje se
invierte, en El Sandial la mayoría de la población (51%) son hombres, mientras que en La
Soledad de Maciel, casi el 56 por ciento lo representa la población masculina.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Figura 12. Población del Ejido Pantla

Pob. 
Pob.  Pob. 
Fem. 
Población  Pob.  Pob.  0‐4  6‐14  15‐17  15‐24  Total  de  masc.  
LOCALIDAD  18 
Total  Masc.  Fem.  años años años  años  18  años  18  años 
años 
y más  y más 
y más 

Cabecera ejidal 
3,504  1,690  1,814  397  810  285  739  1,916  891  1,025 
de Pantla 

El Sandial  128  65  63 18 30 15 33 61 34  27

La Soledad de 
75  42  33  18  25  2  11  25  13  12 
Maciel 
3,707  1,797  1,910 433 865 302 783 2,002  938  1,064
Total 

Índices de bienestar

La salud
La deficiencia en los servicios de salud es notoria, pues del total de la población que vive en
el ejido, menos del 8 por ciento es atendido por el sistema de salud oficial. Para recibir
atención médica la mayoría de la población debe acudir al Centro de Salud en la cabecera
ejidal, pues los servicios que ofrece el IMSS y el ISSSTE solamente cuentan con
establecimientos en la cabecera municipal (Figura 13).
Figura 13. Servicios de salud

Pob. que no Pob. con


Pob. con
tiene derecho derechos a Pob. con
derecho a
DERECHOHABIENCIA A a serv. de serv. de derecho a
serv. salud
SERVICIOS DE SALUD salud en salud en serv. salud en
en el
ninguna alguna el IMSS
ISSSTE
institución institución
Cabecera ejidal de
2,358 1,122 978 163
Pantla

El Sandial 123 5 5 -

La Soledad de Maciel 74 1 1 -

Total 2,555 1,128 984 163

Fuente: Censo de Población y Vivienda del año 2000. INEGI. 

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Migración

La inmigración es alta en la cabecera del ejido, principalmente atraída por los servicios que
ofrece y por la cercanía que tiene con la zona hotelera, lugar de ocupación de la mayoría de
los jefes de familia. El último censo de población reporta que casi el 12 por ciento de los
habitantes llegaron a Pantla procedentes de otro estado (Figura 14).

Figura 14. Migración

Pob. de 5
Pob. Pob. de 5 años
Pob. que años y más
residente en y más residente
reside y residente que
MIGRACIÓN la entidad y que no residía
nació en la residía en la
nació en otro en la entidad en
entidad entidad en
edo. o país 1995
1995
Cabecera ejidal de
3,102 381 2,963 113
Pantla

El Sandial 123 5 107 2

La Soledad de Maciel 73 2 56 -

3,298 388 3,126 115


Total
    Fuente: Censo de Población y Vivienda del año 2000. INEGI.

Alfabetismo

En este ejido ha crecido de manera importante el área urbana, principalmente influenciando


a su población rural. Cada año se asientan en la cabecera ejidal nuevas familias de los
poblados de ejidos vecinos por la necesidad de que sus hijos accedan a la educación.

Pantla cuenta con una cobertura educativa importante desde el nivel de preprimaria,
secundaria e incluso con una escuela del nivel medio superior. Sin embargo, se observa un
importante rezago educativo, pues se reporta que 341 personas mayores de 15 años no
saben leer ni escribir, frente a 1,955 que si saben hacerlo. En el ejido hay una población
escolar de más de 600 estudiantes (Figura 15).

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Figura 15. Alfabetismo en el municipio de Pantla


Pob. 6-14
Pob. de 6-14
años que Pob. 15 y
años que
ALFABETISMO no sabe más que sabe
sabe leer y
leer y leer y escribir
escribir
escribir

Cabecera ejidal de
669 139 1,888
Pantla

El Sandial 22 8 52

La Soledad de Maciel 16 9 15

En la cabecera ejidal las viviendas están ocupadas por un promedio de 4 personas cada
una. En las 3 colonias del ejido existen 830 viviendas, con el mismo promedio de ocupantes
por cada una de ellas. La oferta de viviendas en renta es escasa, por lo que las familias
inmigrantes suelen conseguir lotes económicos en las orillas del poblado, donde construyen
sus viviendas (Figura 16).

A pesar de la concentración de la población en la cabecera ejidal (94%), el sistema de


drenaje no da servicio a la mayoría de sus habitantes, por lo que las aguas negras se vierten
al río y, finalmente al mar, lo cual tiene repercusiones negativas en la salud de la población y
en el equilibrio ambiental de estos ecosistemas tan importantes para los habitantes de la
costa.
Figura 16. Vivienda

VIVIENDA Total de Viviendas Ocupantes Promedio de Promedio


viviendas particulares en ocupantes de
habitadas habitadas viviendas en viviendas ocupantes
particulares particulares por cuarto
en
viviendas
particulares

Cabecera 787 786 3,500 4.50 1.97


ejidal de
Pantla

El Sandial 30 30 128 4.30 3.66

La Soledad 13 13 75 5.80 5.36


de Maciel

Total 830 829 3,703 14.00 10.99

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Sólo el 74% de las viviendas de la cabecera ejidal cuenta con servicio sanitario exclusivo.
En las dos colonias restantes ninguna ha resuelto esa necesidad, lo que indica que la
práctica del fecalismo al aire libre sigue siendo muy común. Las viviendas que cuentan con
el servicio de agua entubada en las tres colonias del ejido, representan el 77% del total.

Sólo 432 viviendas del ejido (52%) tienen el servicio de drenaje, todas ellas en la cabecera
ejidal. Por su parte, el Censo 2000 reporta que solamente 56 viviendas carecían de luz
eléctrica en las localidades del ejido, lo que significa que la cobertura del servicio es casi
completa. No obstante, si tomamos en cuenta el total de viviendas que disponen de drenaje,
agua entubada y energía eléctrica, sólo el 44% de ellas cuenta con los tres servicios, por lo
que queda mucho por hacer para satisfacer estas necesidades (Figura 17).

Figura 17. Servicios de agua, drenaje y luz eléctrica
LOCALIDAD  Servicio  Agua  Drenaje Energía  Drenaje y  Drenaje y  Agua  Agua  Sin agua 
Sanitario  Entubada  Eléctrica  Agua  Energía  Entubada  Entubada  entubada, 
Exclusivo  Entubada  Eléctrica  y Energía  y Energía  drenaje ni 
Eléctrica  Eléctrica  energía 
eléctrica 

Pantla  576  635  431 761 369 429 628 369  7

El Sandial  0  11  1 23 0 1 10 0  6

La Soledad de  0  0  0 0 0 0 0 0  13
Maciel 

Total  576  646  432 784 369 430 638 369  26

Fuente: Censo de Población y Vivienda del año 2000. INEGI.

Actividades económicas
Cuando el ejido recibió su dotación de tierras en la época cardenista, los nuevos ejidatarios
retomaron en sus prácticas agrícolas el cultivo del ajonjolí asociado con el maíz,
aprovechando los terrenos de lomeríos suaves donde establecían sus tlacololes.

En las partes planas y de mayor productividad se establecieron las huertas de cocotero. Los
tres productos mencionados, junto con la ganadería, constituyeron la base de la economía
ejidal. Los productos agrícolas se destinaban principalmente a la venta y sus centros
receptores se localizaban en el puerto de Acapulco. Otros cultivos sembrados también
asociados al maíz fueron la calabaza, el frijol, la sandía, el melón y el pepino criollo.

La pesca ocupó siempre a un sector muy reducido de la población, por lo que sus beneficios
fueron siempre marginales. A finales de la década de los setenta el ajonjolí dejó de ser un
cultivo rentable debido a la introducción al país de este tipo de productos a precios
inferiores, a los que dictaba la productividad regional.

Un proceso similar al del ajonjolí vivió el maíz, debido a su baja rentabilidad, pues al dejar de
ser un cultivo que se sembraba asociado, aumentó el costo de su producción y fue
imposible que el campesino sustentara en su cultivo la supervivencia familiar. De ahí que
dejó de verlo como un cultivo para el intercambio, reduciendo la superficie cultivada a lo

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

estrictamente necesario para su alimentación. Esta situación tampoco pudo mantenerse por
mucho tiempo porque a partir de la reducción del subsidio oficial a este cultivo, en la década
de los ochenta la importación masiva de grano significó casi el golpe de muerte a la
producción local.

La copra fue durante mucho tiempo el producto que permitió un modo de vida desahogado
para muchos pequeños productores; no obstante, el envejecimiento de los palmares, la baja
productividad y la apertura comercial del país a los productos del cocotero provenientes de
Asia ocasionó que ya no fuera un producto rentable.

El desastre fue total para la economía campesina, pues abandonado el cultivo de ajonjolí,
reducida la superficie cultivada de maíz y caído el precio de la copra, sólo la ganadería se
mantuvo como opción viable en el ejido, con las limitaciones impuestas por el tipo de terreno
y el reducido periodo anual de lluvias.

Ahora hay también huertas establecidas de mango, plátano, papaya, limón. Algunos
ejidatarios siembran chile, jitomate y sandía. Los campesinos sostienen que a diferencia de
otra épocas, ahora cualquier producto del campo tiene mercado, estimulado por la demanda
y la derrama económica que genera el polo turístico Ixtapa – Zihuatanejo, que cambió la
economía y la cultura campesina a partir de la década de los setenta cuando se construye la
carretera costera del Pacífico, el aeropuerto internacional y la infraestructura hotelera en
Ixtapa.

En la actualidad, las actividades económicas por orden de importancia en el ejido Pantla


son: a) la ganadería extensiva (se estima en 2,000 cabezas de ganado mayor el hato
existente en el ejido), b) los servicios, c) la pesca y d) la agricultura.

En cuanto a los servicios, puede mencionarse que, además de la ocupación que muchos
pantlecos tienen en el sector turístico, el ejido cuenta con una empresa de transporte que da
el servicio de la cabecera ejidal a la cabecera municipal y a la zona turística de Ixtapa.
Consiste en dos microbuses que generan dos empleos permanentes y dan una utilidad
promedio de 20 mil pesos mensuales que ingresan a la tesorería ejidal y de cuyos ingresos
y egresos se da cuenta puntual en las asambleas ordinarias.

Población económicamente activa


Empleo

Del total de los 3 mil 707 habitantes del ejido que reporta el Censo de Población 2000, la
población económicamente activa representaba el 37% de la población total (Figura 18).

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Figura 18. Empleo

LOCALIDAD PEA Población ocupada

Cabecera ejidal de Pantla 1,251 1,231

El Sandial 41 41

La Soledad de Maciel 12 12

Total 1,304 1,284

La población ocupada consiste en 1,284 personas lo que representa casi la totalidad de la


PEA. De la población ocupada, apenas el 18% se ocupa en actividades que tienen que ver
directamente con el campo; el 21% está ocupada en actividades industriales, y el resto, el
56%, labora en el sector de los servicios ligados directa e indirectamente a las
actividadesdel turismo (Figura 19).

Figura 19. Población ocupada por sector 

POBLACIÓN OCUPADA POR SECTOR

800

700

Sector
600
Primario

500

400 Sector
Secundario
300

200
Sector
Terciario
100

0
Pantla El Sandial La Soledad de
Maciel

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Índice de desempleo

De acuerdo a los datos del Censo 2000, una proporción muy reducida de habitantes en
condiciones de trabajar, el 6.4% de la PEA, se encuentra desocupada.

Gasto promedio por familia

Se estima en 3.8 salarios mínimos ($5,714.00) el gasto promedio por cada familia de 4.8
integrantes en promedio.

Ingresos de la población ocupada

A partir de la información estadística y de campo disponible no puede estimarse lo que sería


el ingreso promedio de los habitantes del ejido que se emplean y reciben un sueldo; no
obstante, se cuenta con la información sobre el ingreso de la PEA total del ejido, la cual se
muestra en la Figura 20. Como puede observarse, cuatro de cada diez (39%) personas
recibe de dos a cinco salarios mínimos y tres de cada diez (33%) recibe entre 1 y 2 salarios
mínimos; ello habla de una situación que en cuanto a ingreso es más favorable que el de
otros habitantes de localidades rurales o rural-urbanas.

 
Figura 20. Ingresos de la población ocupada  
(salarios mínimos)

500 

450  Sin 
ingreso 
400 
  <1
350 

PEA  300  1 a 2 
250 
2 a 5 
200 

150 
5 a 10 
100 

50  > 10 



Pantla  El Sandial La Soledad de
Maciel

Conclusiones

Amenazas para la conservación de la biodiversidad


Los ejidatarios del ejido de Pantla han identificado plenamente las actividades que
constituyen una amenaza a la biodiversidad. Desde hacer varios años han demandado con
poco éxito el cese de la explotación de materiales pétreos del lecho del río, porque
consideran que pone en riesgo a la cabecera ejidal por las inundaciones, ya que a menudo
la maquinaria pesada de las criadoras modifica sus avenidas.

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

A pesar de que el ejido debería tener el derecho preferente en las concesiones que la
Comisión Nacional del Agua otorga para la extracción de grava, arena y piedra, los que
usufructúan esos recursos no son siquiera ejidatarios y pagan una pequeña cuota por metro
cúbico de material extraído y sus camiones mantienen en condiciones desastrosas las calles
que transitan en la cabecera ejidal.

Lo poco que han conseguido en su lucha para preservar su río ha sido la investigación
acerca de las fechas de vencimiento de las concesiones y el consenso para aminorar la
extracción de esos recursos, pues muchos se quejan que la extracción incesante del
material pétreo profundiza el lecho del río y hace que el escurrimiento natural del agua se
profundice, afectando las plantaciones de cocotero y la diversidad de cultivos en las partes
cercanas al mar.

En Pantla, al igual que en otros ejidos estudiados, es frecuente escuchar de las personas
mayores, que ha habido una disminución de poblaciones de animales o plantas o que
muchos animales o plantas ya no existen en el ejido.
En la región de la Costa Grande de Guerrero (Jiménez, J., 2003) se hizo una medición de la
pérdida de la cobertura vegetal y se concluyó que en el período entre 1990 y 1996 la tasa
anual de deforestación registro un valor de 6.9 % que es de las más altas en el país. Entre
las causas directas de esta elevada destrucción se identifican los conflictos agrarios, la
agricultura extensiva, la ganadería bajo pastoreo, los incendios forestales y el azolvamiento
de áreas de vegetación hidrófila.
La presión de las actividades de aprovechamiento avanza en la medida en que la población
crece. En los últimos años, la cabecera ha tenido un crecimiento demográfico muy alto, es
en sus terrenos donde se asienta la mayoría de la población.
El deterioro ecológico está relacionado con la presión del crecimiento poblacional que
puede modificarse en beneficio de la biodiversidad al considerar un ordenamiento del
territorio. Los recursos naturales del ejido representan todavía una importante potencialidad
para la población ya que los ejidatarios cuentan con una cantidad considerable de territorio.
Asimismo, la cercanía con el desarrollo turístico de Ixtapa, podría tener beneficios
económicos para la población.
Las causas de la destrucción ecológica se encuentran en las formas en las que se están
aprovechando ahora los recursos naturales con los que se cuenta, las cuales además de
hacer avanzar el proceso de deforestación y disminución de la abundancia de las plantas y
los animales, no está representando una fuente suficiente de ingresos para la población.
Las causas directas que se han identificado como amenazas principales de la biodiversidad
en el ejido son las siguientes:

Expansión de la ganadería vacuna de pastoreo extensivo


Como se mencionó anteriormente, una de las actividades más importantes en el ejido es la
ganadería, la cual sin embargo se lleva a cabo de una manera sumamente extensiva y poco
tecnificada. Por ello existe un crecimiento horizontal de esta actividad ya que su baja
intensidad hace que su crecimiento se haga sobre la base de incrementar su superficie a
costa de desplazar la vegetación natural ocasionando desforestación y disminución de
habitats para la flora y la fauna, lo que provoca una disminución de sus poblaciones
naturales y las pone en riesgo. Se estima que esta es la principal causa de la deforestación
en el ejido y en la región en su conjunto.

Quemas descontroladas e incendios forestales


Uno de los factores que afecta gravemente la vegetación natural es la presencia de quemas
descontroladas e incendios forestales. El fuego es usado como un instrumento en el proceso
de desmonte para la apertura de tierras a la agricultura y la ganadería por lo que está

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

estrechamente vinculado con estas actividades, y también es usado como forma de limpiar
los terrenos, especialmente los ganaderos. Sin embargo, se hace con descuido y no se
toman las precauciones necesarias, por lo que con frecuencia se sale de control y ocasiona
daños considerables a la naturaleza. Se requiere de grandes esfuerzos de los propios
ejidatarios, quienes requieren tener un grado mayor de acuerdos en general para manejar
los terrenos del ejido, para disminuir este grave factor de deterioro ambiental. En Pantla, una
gran superficie del manglar, fue incendiada este año.

Cacería ilegal
La cacería, principalmente de venado y jabalí de manera ilegal, sin respetar las mínimas
normas, puede significar una fuente de ingresos actual, pero que si no se regula, no va a
durar mucho tiempo. El hecho de que exista esta actividad de manera furtiva, es un
indicador de que el aprovechamiento de estas especies y otras más, tiene grandes
potencialidades, que sin embargo deben ser aprovechadas en mayor medida mediante su
manejo técnico adecuado, lo que va a generar mayores ingresos que los que ahora se
obtienen y podría mantenerse indefinidamente. Se requiere encontrar la forma de transitar
de esta forma de aprovechamiento ilegal y descontrolado a otro en el que se manejen las
poblaciones y se asegure su sustentabilidad.

Extracción de leña.
Algunos ejidatarios cortan leña para ser vendida en la zona turística ya que existe un
importante mercado para este producto derivado de las necesidades de muchos
restaurantes y hoteles. No existe ninguna reglamentación en el ejido para el uso de este
producto y sería importante que se hiciera un uso tecnificado ya que podría disminuirse su
impacto en el deterioro ambiental y además podría convertirse en una fuente importante de
ingresos. Algo similar podría ocurrir con el carbón que podría producirse a partir de la
madera de los encinos.

Expansión de las actividades urbanas.


Por su localización en las cercanías de la zona turística el ejido tiene un crecimiento urbano
muy importante que tiende a afectar su medio ambiente. El crecimiento del pueblo de Pantla
ha sido significativo en los últimos años, con los consecuentes problemas que ello trae
aparejado.

Los desechos urbanos (basura)


La importante expansión de la población urbana que se ha dado en los últimos años ha
ocasionado que se incremente fuertemente la cantidad de desechos municipales lo que
constituye una presión fuerte sobre los ecosistemas vecinos.

Estas causas directas del deterioro ecológico del ejido que constituyen las principales
amenazas a la biodiversidad, en realidad están determinadas por otras causas más
profundas, entre las que se encuentran la pobreza, la falta de políticas adecuadas, el
crecimiento demográfico, la falta de integración económica entre sierra y desarrollo turístico,
la insuficiente planeación del desarrollo, el bajo desarrollo tecnológico de los sistemas
productivos y la organización comunitaria insuficiente. Todos ellas son factores subyacentes
que también amenazan a la biodiversidad.

Folklore y manifestaciones de la cultura tradicional


No se tiene registro de manifestaciones folklóricas o culturales de larga tradición en el ejido;
no obstante, como sucede con muchos pueblos, se están incorporando actividades y
expresiones nuevas; por ejemplo, las que se dan en torno a la fiesta del ejido, que dura
varios días y en donde se instalan juegos mecánicos, se realizan jaripeos, hay peleas de

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

gallos, baile y carreras deportivas, e incluso carreras chuscas como las que se han dado
recientemente entre los hombres más gordos del pueblo, que han despertado simpatía y
regocijo entre la gente del pueblo y los visitantes.

Asimismo, a pesar de que no existe una tradición local para la elaboración de artesanías,
algunas personas del ejido aprendieron a tejer hamacas, aunque más bien llevan a cabo
esta actividad para el autoconsumo.

La gastronomía local, que incorpora en su preparación diversas especies de los abundantes


pescados y mariscos que existen en su barra y costa, así como carnes de res, puerco y
chivo. De tal modo, se pueden probar platillos como: las tiritas de pescado, el típico ceviche
costeño de pescado y pulpo, la jaiba, el langostino, ostiones entre otros, pero también el
relleno de puerco, chivo y borrego; el chilatequile de iguana, res o puerco. En cuanto a las
bebidas, pueden disfrutar de la tuba extraída de la palma de coco, agua de coco con
ginebra, aguas frescas de frutas de la región como papaya, tamarindo, sandía y jamaica, etc

Las principales festividades que se celebran tanto en el Ejido Pantla como en otras
localidades del municipio de José Azueta se listan en el Figura 21.

Figura 21. Calendario de festividades

No. Fiesta Fecha Significado

1 San Marcos 25 de abril Bendición de las semillas

2 Fiesta de la Santa Cruz 1 al 4 de mayo Petición de lluvias

3 San Isidro Labrador 15 de mayo Bendición de animales, gente y


yuntas

4 San Juan Bautista 24 de junio Fiesta patronal

5 Xilocruz 14 de septiembre Gracias a la nueva cosecha

6 Mayantli, fiesta de San Miguel 29 de septiembre Hambres escasas

7 Día de muertos 31 de octubre

1 y 2 de noviembre

Visitas y recorridos de campo


Con el fin de conocer de primera mano los recursos y atractivos naturales, sociales y
culturales que se buscará poner en valor a través de los proyectos de turismo alternativo,
apreciar el interés, disponibilidad y actitud de los pobladores para ofrecer los servicios
turísticos y evaluar las condiciones logísticas para, en su momento, prestar estos servicios,
se hicieron las siguientes visitas de campo:

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Se realizaron dos recorridos: el 2 y 19 de marzo de 2007 (Figuras 21, 22 y 23). Los sitios
visitados fueron: la cabecera ejidal, zonas de cultivo aledaños, la playa, el manglar y la
barra. El segundo recorrido tuvo por objetivo recorrer y apreciar las condiciones del río y la
barra de Pantla en canoa, así como el entorno para el diseño del proyecto de turismo
sustentable.

Figura 21. Pantla. Cabecera Ejidal

                        
 

22
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Figura 22. Algunos espacios y actores del mundo productivo 

 
Figura 3.10. Manglar, río, barra, playa y riscal de Pantla

23
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Como resultado de esos recorridos se determinó como factible realizar proyectos de turismo
alternativo en el ejido e iniciar con uno que puede dar resultados económicos en breve
tiempo: un paseo en trajinera por el río y barra para disfrutar del paisaje, observar aves,
cocodrilos, otros animales y plantas diversas, entre ellas el mangle, además de ofrecerle al
visitante botanas con productos locales (coco, mango y otros) así como platillos regionales y
algunas artesanías. Recorridos a caballo, en bicicleta y en carreta pueden incorporarse
desde luego, así como actividades de turismo rural y cultural.

Otros proyectos que también tienen viabilidad, para ser realizados en un segundo
momento, son:

Paseo en canoa y observación de flora y fauna a lo largo del río y barra de Pantla.

La creación de un parque ecoturístico de aventura, con puentes colgantes, tirolesas,


paredes artificiales para rappel y escalada, etc.

La creación de un ecohotel en la playa de Pantla, sombreada por cocotales.

Bibliografía

Berovides, V. 2000. Método de valoración de la fauna para el ecoturismo. Biología 14: 108-
113

Figueroa, E. 1980. Atlas geográfico e histórico del Estado de Guerrero. FONAPAS, Gro.

Fonseca, R. M. y L. Lozada.1994. Laguna de Coyuca En: Diego-Pérez, N. y R. M. Fonseca


(Eds.) Estudios florísticos en Guerrero. No. 1. Fac. Ciencias. UNAM. México.

García, E. 1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. 2ª. Edición


Instituto de Geografía. UNAM. México.

Hinton, J. y J. Rzedowski. 1975. George B. Hinton, explorador botánico en el sudoeste de


México. An. Esc. Nac. Cienc. Biol. 21:1-114.

Honey, M. 1999. Ecotourism and Sustainable Development: Who Owns Paradise?


Washington D.C.: Island Press.
Kusler, J. A. 1991. Ecoturism and Resource Conservation. OMNIPRESS, Madison 885 pp.

Lorea, H. 1988. Contribución al conocimiento de la flora y la vegetación de una región


costera en el estado de Guerrero. Informe. Archivo de la Comisión de Biologías de Campo.
Fac. Ciencias. UNAM. México.

Lozada, L. 1994. Laguna de Mitla. En: Diego-Pérez, N. y R. M. Fonseca (Eds.) Estudios


florísticos en Guerrero. No. 1. Fac. Ciencias. UNAM. México.

Noriega, A. N. 1990. Estudio florístico del Parque Nacional El Veladero, Acapulco, Gro..
Tesis de Licenciatura. Fac. Ciencias. UNAM. México.

OMT. 2000a. Tourism Highlights. World Tourism Organization. Agosto 2000.


OMT. 2000b. Sustainable Development of Tourism: A Compilation of Good Practices: World
TourismOrganization.
OMT. 2005. Directrices: ordenación de los parques nacionales y de otras zonas protegidas
para
el turismo. Grafinate, Madrid, 53 pp.

OMT. 2004.Turismo Panorama 2020. Nuevas previsiones de la Organización Mundial del


Turismo. Avances Actualizados, Madrid.

24
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Quinta Parte

     

Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. Limusa. México. D.F.

Simmons, D, G. 1999. Eco-tourism: product or process. Paper presented to the Manaaki


Whenua (Cherishing the Land) Conference, Landcare Crown Research Institute, Te Papa,
st
Wellington, 21 April, 1999.

25
SEXTA PARTE. Estudios Territoriales y Vulnerabilidad Social.

Nohora Beatriz Guzmán Ramírez El Crecimiento Urbano en Morelos y los Diferentes


Discursos Entorno al Ambiente.

Claudia Higuera Meneses El Crecimiento de los Asentamientos Irregulares en


Suelo de Conservación Ambiental: Amenazas y
Vulnerabilidades del Territorio del Distrito Federal. El
Caso de la Delegación Milpa Alta.

Fernando Ensástegui Bernardino El Papel del Capital Social en el Desarrollo Local.


y
Arturo Venancio Flores

Estela Martínez Borrego y Procesos de Transformación, Apropiación Territorial y


Adriana Salas Stevanato Nuevas Dinámicas Sociales en Yautepec, Morelos.

María de los Ángeles Guzmán Algunas consideraciones del agua y el territorio: altos
Puente centrales de Morelos de la cuenca del río Yautepec
Martha Reyes

Guadalupe Margarita González Reproducción Precaria Familiar de las Ciudades


Hernández y Mexicanas: el Caso de Zacatecas.
Irma Lorena Acosta Reveles
Naú Silverio Niño Gutiérrez y Dimensión Espacial del Graffiti ¿Expresión Cultural o
Moisés Cortés Avendaño Transgresión Social? en Chilpancingo, Guerrero,
México.

Pedro Leobardo Jiménez Mecanismos Sociales de Producción del Espacio


Sánchez Urbano en el Municipio de Toluca.

Roberta González Martínez y Los Trabajadores Universitarios, su Problemática y su


Humberto Sánchez Delgado Interacción con el Desarrollo Regional.

R. Carlos Almazán Núñez Los Ordenamientos Territoriales Comunitarios:


Ángel Almazán Juárez Experiencias en la Conservación de los Recursos
Fernando Ruiz Gutiérrez y Biológicos de la Sierra Madre del Sur, Guerrero,
Blanca E. Carreto Pérez México.

Miguel Rosas González Problemática en Torno a la Participación Ciudadana a


Nivel Municipal: el Caso de Ecatepec.
Oscar Iván Godínez Guzmán Efectos Sociales y de Integración Metropolitana por el
Modelo de Producción Habitacional en el Valle de
México. Estudio de Caso: Municipio de Tecámac.

Jesús Hernández Jiménez Geografía del Desarrollo: Estudio de la Pobreza en el


Municipio de Jiutepec y sus Opciones para la Ejecución
de Políticas Municipales de Desarrollo.

María Alejandra Cortés Ortiz y Caracterización de poblaciones vulnerables a


María Juliana Carvajal Ardila amenazas naturales. Caso, Delegación La Magdalena
Contreras, México, Distrito Federal.

Tulio Ismael Estrada Apatiga Contaminación e Impactos Ocasionados por la


Elías Hernández Castro Actividad Antropogénica en la Cuenca media del Río
Dolores Álvarez Vargas y Balsas.
Moisés Cipriano Salazar

Marlén Palet Rabaza Conflictos ambientales en la cuenca del río Caroní.


Una búsqueda de alternativas de desarrollo local
sostenible por medio de la integración
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

EL CRECIMIENTO URBANO EN MORELOS Y LOS DIFERENTES DISCURSOS


ENTORNO AL AMBIENTE

Nohora Beatriz Guzmán Ramírez


Profesora- investigadora.
Universidad autónoma del Estado de Morelos.
nobeguraq@yahoo.com.mx

Introducción
El proceso de urbanización y concentración de la población en el Estado de Morelos tiene un
aumento a partir de 1952 con la apertura de la autopista México-Cuernavaca, agudizándose en
1970 cuando se inaugura la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, CIVAC. A partir de 1970
la población urbana es 2.32 veces la población rural y entre 1960 y 1970 se duplico la
población. En la década de los ochenta el crecimiento de la población fue a la década de los
sesenta, pero inferior a los setenta. Crecimiento que obedece principalmente a los procesos
migratorios, de mano de obra para la industria y al trabajo no calificado, a la expulsión de
población del Distrito Federal y en menos mediada al crecimiento natural de la población del
Estado.
Los municipios que registran crecimientos sobre la media del crecimiento estatal son: Tepoztlan
con 5.1%, Atlatlahuacan, 3.7%; Tlayacapan, 3.6%, Emiliano Zapata, 3.4%, Tlanepantla, 3%,
Jiutepec 2.9%, Xochitepec, 2.7%, Huitzilac, 2.6%, Mazatepec, 2.1%, Yecapixtla, 2%, Miacatlán,
1.7% (INEGI, 2005:6).

Tabla No 1: Crecimiento de la población del Estado de Morelos


Año Población total
1970 616.119
1990 1.195.059
1995 1.442.662
2000 1.555.296
Fuente: (INEGI, 2005:3)

Según el censo del 2000, en Morelos hay 85 localidades urbanas en las que habitan 1.328.722
personas, lo que significa 85.4% de la población total. (INEGI, 2005:15). Al comparar con
décadas pasadas, la proporción de personas de áreas urbanas se incrementó, de 69.9% en
1970 a 85.6% en 1990 y a 85.9% en 1995. Para el 2000 esta cifra es inferior a la de 1990
(85.4% contra 85.6%), sin embargo en datos absolutos ha ido aumentando de 1.023.228 a
1.328.722 habitantes respectivamente. (INEGI, 2005:15)

En los últimos 30 años, también se ha presentado una disminución en la proporción de


personas que residen en localidades rurales, en 1970, el 30.1% de la población vivía en este
tipo de localidades; para 1990 esta proporción disminuye 15.7 puntos porcentuales al ubicarse
en 14.4 por ciento; para 1995 registra otra disminución aunque poco significativa y para el
2.000, la proporción incrementa ligeramente, al registrar 14.6 por ciento. (INEGI, 2005: 14). La
expansión de la zona urbana en el Estado de Morelos es evidente, especialmente en las
ciudades de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Xochitepec, Tepoztlán,
Ocotepec, Yautepec, Oaxtepec, Cocoyoc, Tlayacapan, Cuautla, Ayala y Yecapixtla.
Uno de los factores importantes del crecimiento poblacional son los procesos migratorios,
incentivados por la demanda de mano de obra para la industria y los nuevos proyectos
productivos agrícolas. Esto se hace observable en los índices de población no nativa en el

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Estado. Morelos se ubica en el contexto nacional como la quinta entidad que cuenta con las
mayores proporciones de población no nativa. Los municipios que registran el mayor porcentaje
de poblaciones no nativas son: Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata. (INEGI,
2005: 24). Sin embargo, para el censo de 2000, el Estado de Morelos presenta un saldo neto
migratorio positivo de 19.3%, ya que la proporción de inmigrantes es de 29.0 y la de emigrantes
9,7. (INEGI, 2005: 24)

Tabla No 2: Volumen y porcentaje de la población no nativa en la entidad de residencia por


sexo, 1970-2000 (INEGI, 2005: 23)
Año Población no nativa Porcentaje de población no nativa
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
1970 165.920 80.531 85.389 26.9 26.2 27.6
1990 342.984 161.352 181.632 28.7 27.6 29.7
2000 439.855 204.123 235.732 28.3 27.2 29.3

El crecimiento poblacional aumento la demanda sobre la vivienda y los servicios. Sin embargo,
paralelo al avance de la construcción para la residencia media, se da un avance en la
construcción de fraccionamientos de lujo, denominados residenciales, dirigida a un sector de
población que especula con la vivienda turística. Durante la primera etapa, en las décadas de
1970 a 1990 se ubico en las zonas aledañas a la ciudad de Cuernavaca. Zonas principalmente
ejidales o de bienes comunales, dedicadas a la agricultura de riego. Sarmiento (1997:87) afirma
que este proceso fue muy irregular, llego de ilegalidades que fueron apoyadas por funcionarios
del gobierno, quienes se vieron favorecidos por la apropiación de tierras o participando en las
sociedades de fraccionadores. La crisis que ya venía dándose en el campo, observable en las
exiguas ganancias y la disminución de la producción agrícola, los procesos de presión sobre la
tierra para la urbanización y la reforma al artículo 27 de la constitución nacional, abrió al
mercado de tierra a los ejidos y construyeron un rápido camino para la especulación de los
bienes raíces en municipios del corredor industrial Cuernavaca-Cuautla.

Los proyectos de desarrollo del turismo implementados en la década de los 80 genero una
especulación inmobiliaria, que permitió la concentración de grandes extensiones territoriales del
estado en manos de pocos fraccionadores, agudizando los conflictos existentes en demanda
sobre la tierra. Dado que este tipo de vivienda se construye con el estereotipo de áreas de
recreación privadas como albercas, canchas de tenis, golf, entre otros, ejerciendo una presión
sobre los recursos hídricos. Son fraccionamientos ecológicos que para mantenerse concentran
los recursos en su interior. Generando zonas exclusivas de grupos privilegiados al lado de
zonas de deprimidas o rurales. Oswald (1992: 111)

El discurso en torno a lo ecológico


Frente a este proceso de expansión urbano y cambio socioeconómico en el estado de Morelos
podemos observar una serie de conflictos que surgen de demandas no resueltas y promesas no
cumplidas. Los principales se centran en la necesidad de los servicios de agua para consumo
humano, drenaje, apertura de caminos y carreteras y disposición final de residuos sólidos y
líquidos. Frente a una percepción de una administración deficiente, las soluciones a los
problemas no son contemplados como un problema construido desde la relación hombre-medio
sino como un mal manejo de la administración pública. Sin embargo, aunado a procesos no
planeados, poco control del estado frente a la urbanización, la corrupción de los funcionarios y
el poco interés en las problemáticas, existe una gran complejidad en torno al discurso ecológico
que hace que este muchas veces se instrumentalice y se exprese de forma mediática. Según

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Van Dijk (2003; 231) los medios de comunicación son la forma de expresión, por excelencia, de
estos discursos mediáticos, por ello los diarios constituyen una fuente fundamental en el
análisis de estos. Tomando el diario de “La Jornada de Morelos” durante tres meses se
analizaron 41 artículos que se referían a problemas medioambientales, para analizar los
discursos que se expresan en torno a estos. Los temas que se abordaron en este periodo se
refieren principalmente a:

Basura Basureros clandestinos


Rellenos sanitarios

Agua Cantidad
Calidad

Impacto ambiental Construcción de infraestructura

Aunque los conflictos ambientales en el estado son diversos acaparan la atención tres, basura,
agua e impacto ambiental por la construcción de infraestructura de carretera y urbanización. El
contexto que se presenta es el de la polarización del conflicto por la disposición final de la
basura y las soluciones a largo plazo de este problema. En una sucesión de hechos
encontramos primero la saturación de los basureros establecidos y la oposición de las
comunidades a continuar recibiendo residuos sólidos. A partir de la organización de las
comunidades se logra que no se continúe descargando los desechos en los predios aledaños a
sus viviendas, pero no que se dé solución al problema ambiental de contaminación que ya está
presente. Este es desplazado por la presión urbana de resolver el problema de la disposición
final de la basura que se acumula en la ciudad capital principalmente. Observamos un discurso
mediático que reclama de parte del estado una solución a los problemas, que desplaza la
aparición de estos en la escena pública y en la cual los diarios juegan un papel muy importante
en el desplazamiento del interés social.

tema
Total
agua basura carretera contaminación reserva urbanización
3 28 1 4 1 4 41

Durante estos cuatro primeros meses del año, el principal tema fue la basura, pero en este
también observamos una serie de matices, se pasa del problema de la disposición a la
oposición de la construcción del relleno sanitario. De hecho el análisis de cada uno de estos
procesos, aunque articulados temáticamente, podemos analizarlos socialmente diferentes. El
número de actores que participan aumenta, de una confrontación polarizada entre dos actores
la sociedad frente al estado, se diversifican los discursos. Desde lo institucional observamos
tres discursos, uno a nivel estatal y municipal, otro a nivel local de la ayudantía municipal.
Desde lo social encontramos el discurso de los pobladores de las zonas residenciales por
donde pasaran los camiones, los ejidatarios que se oponen al relleno, los ejidatarios que están
a favor o por lo menos que no se oponen están ausentes de estas palestras. Desde lo político
encontramos a los diferentes partidos políticos apoyando a diferentes sectores, desde las ONG
grupos ecologistas y de derechos humanos, con articulaciones de tipo vertical y horizontal.
Dese la academia son tres los actores: dos de la universidad Autónoma del Estado de Morelos
y uno de la UNAM. Y por último y no por ello menos importante encontramos las organizaciones
sociales que participan como forma de fortalecer redes sociales.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

El discurso del estado se expresa principalmente en voz del presidente municipal de


Cuernavaca Jesús Giles, quien a veces presenta una posición muy radical de ejercicio
impositivo en la construcción y en otras muy conciliador. En algunas noticias comenta que sí se
llevará a cabo el proyecto en Loma de Mejía y en otras menciona que si los ambientalistas no
están en acuerdo con el suelo y que si las empresas no dan pie para la construcción pues que
se va a buscar otro sitio, y según el edil, ha comentado que ha habido propuestas de otras
tierras para la construcción del rellenos sanitario. El discurso se contextualiza no solo en el
tiempo sino también en el espacio y dependiendo del auditorio, lo cual refleja un proceso de
negociación no reconocido tácitamente.

El discurso forma parte importante de los procesos de movilización de los diferentes sectores
sociales y muchos de estos problemas se dirimen en la arena discursiva, más que en la
empírica. Esta atracción, mejor conocida como performance se da en base a manifestaciones
públicas, como marchas, cierre de carreteras, tomas de plazas (como la Plaza de Armas de la
ciudad de Cuernavaca, Morelos) e incluso de rituales fuera de lo común, como sería el caso del
movimiento denominado 13 Pueblos, quienes están en la lucha de la Tierra, Aire, Agua y de las
reservas ecológicas. Pelean por estos elementos como recursos subsidiarios para los jóvenes y
niños que vienen adelante, además la estrategia de este movimiento es precisamente que no
sólo se escucha la voz del pueblo, también les dan voz a los niños para que el impacto sea aun
mayor. Por lo que esta atracción de público mejor conocido como performance, Lezama
comenta que: “las cuestiones ambientales deben ser vistas como originales y entendibles, a fin
de atraer la atención del público general […] Los problemas deben ser presentados
dramáticamente de manera tal que atraiga la atención.” (2004; 37, 38)

Es de esta manera como se puede observar la atracción hacia un movimiento, no sólo la


manera en que hacen que la conciencia llegue al receptor, también depende de la forma y
modo del discurso, porque como sociedad es importante la integración y la unificación para
salvaguardar el ecosistema, pero no es una actividad que puedan hacer sólo los ciudadanos
sino se cuenta con un apoyo, porque en la mayoría de las ocasiones los actores
gubernamentales dicen o expresan lo que la sociedad quiera escuchar y no precisamente lo
que se está viviendo realmente y eso mismo causa conflictos de diálogos entre los actores, ya
sean estos gubernamentales, ecologistas e incluso empresariales.

Otro de los problemas ambientales que destaca en la prensa es el del agua, principalmente a
partir de la presión de los movimientos sociales organizados. Los cuales hacen oposición a
procesos de urbanización en la medida que se aumenta la presión sobre el recurso agua. De
hecho los problemas de calidad y cantidad del agua se han desplazado en prioridad discursiva
frente al de la basura, aunque el del agua sea más apremiante por la cantidad de personas que
afecta. Sin embargo la capacidad de movilización es la que realza e impacta en la opinión
pública, como plantea Lezama (2004) el interés por los problemas ambientales que parecen de
carácter técnico, se construye desde lo social y lo político.

El problema de la urbanización no solo pasa por el discurso de la escasez del agua, sino
también por el plus valor de la tierra. La expansión urbanística del municipio para algunos
actores constituye parte del proceso de desvalorización de la tierra por la presencia de casas de
interés social. “Que si construyan, pero casas residenciales”. La organización social frente al
conflicto agrupa toda esta diversidad de discursos, haciendo que los procesos de negociación
sean más complejos y con muchos intereses que incapacita la presencia de un solo líder.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Espacialmente las problemáticas que más impactan son las referentes a zonas urbanas, como
son la zona Metropolitana compuesta por Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, el municipio de
Emiliano Zapata, Xoxocotla, Tetelcingo, Jojutla y Tepoztlan, las localidades con más dinamismo
en el proceso de urbanización.

Conclusiones

La persistencia de las problemáticas ambientales alimenta el discurso político y se convierte en


elemento de favor clientelar, instrumentalizando el discurso ecológico, como una variable de
plus valor, frente a un bien escaso. De otra parte la variable identidad se revitaliza en la medida
que constituye una expresión de la relación hombre-medio reconocido como armoniza y que
recoge símbolos que impactan y atraen la solidaridad de sectores diversos. El discurso
economicista del ambiente como bien que trata de implementarse desde el estado, ha chocado
contra la barrera de la diversidad, para quienes no es tangible el bien con valor ecológico, sino
como valor comercial. “El construir la casa en medio del bosque para huir de la ciudad porque
soy ecologista, pero en el proceso esto destruyendo el medio”.

Bibliografía
Hernández Chávez, Alicia (2002) Breve historia de Morelos. Fondo de Cultura Económica. El
colegio de México. México.
IMTA. (2001) Transferencia de los distritos de riego a los usuarios. Comisión Nacional del Agua.
SEMARNAT. México.
INEGI (2005) Mujeres y hombres en Morelos. Instituto Nacional de Estadística, geografía e
informática. México.
Lezama, José Luis (2004) La construcción social y política del Medio Ambiente. El colegio de
México. México
Oswald S., Ursula (Coordinadora) (1992) Mitos y realidades del Morelos actual. UNAM-CRIM.
México.
Sarmiento Silva, Sergio (1997) Morelos. UNAM. Centro de investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades. México.
Van Dijk, Teun A. (2003) Racismo y discurso de las elites. Gedisa editorial. España.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

EL CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN SUELO DE


CONSERVACIÓN AMBIENTAL: AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DEL
TERRITORIO DEL DISTRITO FEDERAL. EL CASO DE LA DELEGACIÓN MILPA
ALTA.

Mtra. Claudia Higuera Meneses,


Centro de la Vivienda y Estudios Urbanos (CENVI, A.C.)
Investigadora en el Área de Proyectos de Investigación Social.
Correo: chiguera60@hotmail.com

Introducción

La Delegación Milpa Alta representa para la ciudad, en términos del medio físico natural,
una reserva fundamental para el equilibrio ecológico y la permanencia de los servicios
ambientales que el suelo de conservación delegacional presta a la zona metropolitana. La
capacidad de recarga sostenida del manto acuífero, la captura de carbono, la producción de
oxígeno por parte de la cubierta vegetal, la permanencia del patrimonio genético presente en
la biodiversidad local y la belleza escénica como componentes implícitos del paisaje natural
de Milpa Alta, son algunos de los servicios intangibles que presta a la zona metropolitana.

En los últimos años ha experimentado una fuerte transformación territorial producto de su


propio crecimiento demográfico natural y social y la acción desarrollada por diferentes
actores sociales en diferentes ámbitos. Entre los que destacan las comunidades y los ejidos
como formas sociales de propiedad y de organización social que muestran en la actualidad,
formas alternativas de gestión territorial, algunas de las cuales con fuerte contradicción a las
normas de ordenamiento territorial y urbano del Distrito Federal que en conjunto han dado
como resultado un acelerado proceso de expansión urbana, el cual tan sólo en los últimos
siete años (periodo 1997-2004) representa un incremento de la superficie en áreas urbanas
del 4.22 % fundamentalmente desarrollado de forma irregular en zonas que se localizan en
suelo de conservación ecológica, en sitios considerados de alto riesgo y en zonas altas y
boscosas.

En el panorama que se presenta se considera que existe una situación amenazante, sin
embargo no se ha puesto atención en evaluar el grado de deterioro del medio ambiente y su
impacto en la vulnerabilidad del territorio de la ciudad. Es común que se ponga atención al
desastre, considerándolo como un hecho excepcional, sin embargo no se reconoce que se
ha construido gradualmente y en este sentido se desconoce su dimensión. En segundo
lugar, en el presente caso la gestión del territorio se encuentra en manos de diferentes
actores sociales: el gobierno delegacional, estatal y federal, los representantes de la
propiedad social (comunales y ejidales), las comunidades, el sector privado productivo, el
agente urbano irregular, principalmente, por ello es importante considerar a las formas de
gestión del espacio territorial de estos actores como determinantes de las amenazas que se
están construyendo para la ciudad. Por necesidad, interés o ignorancia, los diferentes
actores sociales están degradando el ambiente, incrementando las vulnerabilidades y
potenciando las amenazas al territorio.

En este sentido con el trabajo que se expone a continuación se propone conocer: las
relaciones existentes entre la degradación ambiental y las vulnerabilidades urbanas frente a
amenazas generadas por el hombre, especialmente en las áreas ocupadas por grupos de
población marginada; las relaciones entre la degradación ambiental y la gestión urbana de
estos actores, específicamente las acciones que día a día se ejecutan por los diferentes
actores sobre el medio qué amenazas están conformando para el territorio; el crecimiento de
los asentamientos irregulares en suelo de conservación ambiental qué amenazas y
vulnerabilidades genera para el territorio de la ciudad, la relación entre la degradación

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

ambiental de la delegación y la vulnerabilidad de la ciudad ¿la degradación ambiental de


Milpa Alta que vulnerabilidad y amenaza está generando para el Distrito Federal?
Concretamente es la pregunta que se propone responder con el presente trabajo y con ello
ahondar en el conocimiento de las condiciones de riesgo y potencial desastre que se están
configurando en el territorio de la ciudad de México a través de contribuir al conocimiento del
estado actual del deterioro ambiental que se produce en la Delegación Milpa Alta y con ello
posibilitar una mayor información para la elaboración de políticas de aprovechamiento y
preservación de los recursos naturales no sólo para los habitantes de esta demarcación,
sino primordialmente para el equilibrio ambiental de todo el Valle de México.

Para desarrollar el trabajo se comienza por exponer el contexto general de la demarcación


en cuanto a su dinámica poblacional, condiciones de vida y pobreza, actividades
económicas, gestión del territorio, características geográficas y ambientales. En un segundo
apartado se presentan las características generales del crecimiento y expansión del área
urbana a través de la urbanización irregular, en un tercer apartado se establecen sus
consecuencias sobre la degradación ambiental y su impacto en la vulnerabilidad del territorio
de la ciudad, para concluir con algunas reflexiones y recomendaciones finales que
evidencien la determinación de la problemática ambiental por la multiplicidad de factores
considerados.

Contexto general de la Delegación Milpa Alta.

Dinámica poblacional

En el 2005, la delegación reportó una población de 116 mil habitantes aproximadamente. En


relación con el resto de las delegaciones del Distrito Federal, la población de Milpa Alta es la
que menos ha crecido entre 1950 y 2005. En general, esta demarcación ha sido una de las
menos pobladas del DF a lo largo del periodo mencionado. El momento de mayor
incremento demográfico lo tuvo entre 1990 y 2005, periodo en el que duplicó su población
ya que aumentó en 52,241 habitantes, cifra muy similar a la que tenía en 1980, hasta llegar
a la cifra actual. No obstante del moderado incremento absoluto sus tasas de crecimiento
total han tendido a aumentar, si bien entre 2000 y 2005 esta tasa de crecimiento tuvo un
pequeño decremento, disminuyó a 3.24 por ciento, aún con ello continuó siendo la más alta
del DF, por arriba de Cuajimalpa (2.48%), Tláhuac (2.29) y Xochimilco con una tasa de 1.60
por ciento anual (Gráfica 1). Es la delegación que menos densidad por hectárea presenta,
4.3 hab/hec2, por lo que se conserva como la más rural de las 16 delegaciones del Distrito
Federal (Flores; 2007: 19).

Fecundidad

La Delegación Milpa Alta tiene la mayor proporción de mujeres con tres hijos con respecto al
resto de las delegaciones del Distrito Federal, al no solamente ser las madres más jóvenes,
sino también al ser las mujeres con más hijos al final de su vida reproductiva, ya que el
primer hijo en promedio lo gestan entre los 20 y 24 años; y el segundo entre los 25 y 29
años. Hasta aquí, se puede decir que el tener el primero y segundo hijo es una práctica
generalizada que abarca a todas las mujeres del DF y que las diferencias en la fecundidad
entre las delegaciones se dan a partir del tercer hijo, que puede ocurrir en este mismo rango
de edad o en el siguiente que es de 30 a 35 años.

Gráfica 1 Distrito Federal y Milpa Alta. Tasas de crecimiento anual 1950-2005.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

TASA DE CRECIMIENTO
3,5
3,24
3

2,5 2,48
2,29
2

1,5 1,5

1
0,77 0,77
0,5 0,47 0,54 0,5

0,04
0
-0,34 -0,27
-0,5 -0,64 -0,62-0,71 -0,6
-1
IZ D E S

O AA S

R O
ID C
ST UE T É Z
O

ZA
ÁH N
AL IZ CA O
N AP CO

TL AC
M LO

RE A
A YO O

BE CH AN
O N

N PA

E
AR LP RA

LG
O
C
TL GÓ
LT
TA R
Á

R
C

AN
M
IT M IL
U
A. RE

C A LA
L
ST DE A C

XO ALP
AL CO AL

M RE

AU UÁ

A
I
TZ

R
H

H
B
M

CA
O

L
O
T

I
AP

U
N

O
O

C
A
C

N
G
AV
AZ

IA
I
P

M
V
E

AL
M

U
D
I

N
G
AJ

VE
A
U

M
C

Hogares y vivienda.

El análisis de los hogares proporciona información de gran relevancia para entender cuáles
son las necesidades de vivienda que tiene la población, además de los diferentes arreglos
familiares que adoptan sus integrantes y de sus montos según su momento dentro del ciclo
de vida. Ahora bien, considerando que Milpa Alta tiene la tasa global de fecundidad más
elevada del Distrito Federal, y por tanto el mayor número de hijos por mujer y por familia,
tiene como consecuencia que los hogares de Milpa Alta sean los más grandes del DF,
siendo el promedio de 4.15 miembros por hogar.

El número de hogares de Milpa Alta ascienden a 27,671, mientras que había 26,859
viviendas particulares, lo que da como resultado 1.03 hogares por vivienda, valor mayor al
del Distrito Federal (de 1.002). La manera en cómo están constituidos, es que la inmensa
mayoría de los hogares de Milpa Alta son nucleares (70.97%). El caso de la vivienda
particular habitada ha aumentado en Milpa Alta ya que actualmente ocupa el primer lugar de
las delegaciones con mayor ritmo de crecimiento con una tasa de crecimiento de casi cuatro
por ciento (periodo 1990-2005), es decir, que la inmensa mayoría de los milpaaltenses viven
en casas particulares, 95.75%, contra solamente el 57.28 % de los habitantes del Distrito
Federal. En el censo del 2000 se puede observar que casi el 76 % de las viviendas y algo
más del 75 % de los habitantes de Milpa Alta habitaban viviendas propias y que las
viviendas rentadas apenas ascendían a un 8.1 por ciento (Flores; 2007: 27).

Al considerar un índice resumen de la infraestructura básica (que incluye las tres variables
de drenaje, electricidad y agua potable) entre 2000 y 2005, se puede observar que durante
ese período ha mejorado la situación; sin embargo, tanto en 2000 como en 2005, Milpa Alta
es la delegación con el mayor porcentaje de viviendas sin todos los servicios.

Condiciones de vida y pobreza

La Delegación Milpa Alta actualmente tiene un nivel de muy alta pobreza (Cuadro 1)
ubicándose en la delegación con peores condiciones de vida para su población
(considerando que una década antes compartía el mismo rango de pobreza extrema con las
delegaciones Tláhuac y Cuajimalpa). En cuanto a los poblados que se encuentran en

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

pobreza extrema, estos cambian en proporción de 1990 al 2000, debido a que una
proporción de estos poblados experimentaron una disminución en su nivel de pobreza por
dos condiciones básicamente: mejora en las condiciones materiales e infraestructura de las
viviendas y aumento en la captación de ingresos familiares.

Cuadro 1 Características Sociales de la Delegación Milpa Alta


Grado de escolaridad 2005 Posee los menores niveles de escolaridad en el D. F.
El promedio de años de escuela de sus habitantes es de 8.6
El promedio del DF es de 10.2 años, casi año y medio más.
Posee los menores niveles de población con educación
superior
Tasa de analfabetismo 2005 4.7
Nivel de pobreza en el D. F. 2000 Muy alto.
Fuente: Elaboración propia

Actividades económicas

En cuanto a los datos por actividad económica refieren a la existencia tanto de empleados
de ambos sexos que residen en Milpa Alta como aquellos que no residen en Milpa Alta y
que se emplean en el sector que cuenta con unidades económicas en la delegación;
asimismo se enuncian sólo los principales sectores en Milpa Alta para 1998 y 2004; por
último, se presentan aparte el sector de Agricultura para el 2004 por el grado de importancia
de este respecto del Distrito Federal.

De la industria manufacturera el principal subsector para Milpa Alta es el de productos


alimenticios, sobre el cual se observa que la participación de unidades económicas es de un
poco significativo 1%, con una proporción de personal ocupado sobre la ZMCM de 0.6%,
aún en el subsector más dinámico de las manufacturas en Milpa Alta no es importante
respecto de la ZMCM. Sin embargo, es importante destacar que su personal ocupado
promedio aumenta a 3.77 colocándolo por encima del parámetro para todas las
manufacturas (Caloca; 2007: 42).

En cuanto al sector comercio que comprende los subsectores de comercio al por mayor y
comercio al por menor, Milpa Alta participa con apenas el 0.6 de las unidades económicas y
el 0.4% del personal ocupado, también poco significativo en la ZMCM, el promedio de
empleados por unidad económica es muy bajo, 1.89, lo cual redunda en que existan un gran
número de unidades económicas de tamaño micro. En el subsector de gran importancia
para Milpa Alta, se observa que respecto de la ZMCM este cuenta con una participación de
0.6% en las unidades económicas y 0.4% en el personal ocupado total, es decir, el grado de
significancia de este subsector en la ZMCM es mínimo, ello se refleja también en que el
promedio de personal ocupado promedio es muy bajo lo cual remite a que son muchas
unidades económicas micro las que predominan; como dato agregado se tiene que el 30%
de estas unidades económicas corresponden a misceláneas, pequeñas tiendas de abarrotes
y verdulerías y fruterías (Caloca; 2007: 48).

El sector agrícola de Milpa Alta no sólo es relevante para la delegación, también respecto
del Distrito Federal, pues corresponde con el 74% de la producción agrícola en el DF.
Asimismo, son tres cultivos para el 2004 los más relevantes: el nopal que corresponde con
el 100 % de la producción en el Distrito Federal, es decir, el lugar de Milpa Alta es el primero
y único para todo el Distrito Federal. De igual forma, se tiene el maíz grano como importante
en la delegación y la avena forrajera en cuanto a la superficie sembrada ya que no opera así
para el valor de la producción de estos. Empero, se observa que el cultivo más importante
en la delegación en cuanto a superficie sembrada, volumen y valor de la producción es el
nopal (Cuadro 2).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Cuadro 2. Característica económicas de la Delegación Milpa Alta


Población económicamente 54.7%
activa (PEA) 2000

Ocupados 51.0%
Desocupados 0.7%
Sector Primario 13.7% en Actividades Primarias.
Sector Secundario 14.8% en Industria.
Sector Terciario 71.5% en Comercios y Servicios.
Valor de la Producción agrícola 74.0 del total del D.F.
2004
Cultivos principales 100% nopal, 40.3 maíz, 19.1 avena
forrajera
Población con remuneraciones 75%
precarias
Fuente: Elaboración propia

Gestión del territorio

La gestión social del territorio es determinante de las transformaciones de la demarcación,


en la cual el régimen de propiedad comunal1 ha desempeñado un papel principal con base
al ordenamiento jurídico que regula esta propiedad, en esencia son los Títulos Primordiales
considerados en el art. 27 constitucional, su reglamentación en la Ley agraria y otras leyes,
códigos y reglamentos sobre la materia que fundamentan el derecho a la propiedad de la
tierra como un atributo de poder político. Es ejercido por la representación de Bienes
Comunales de Milpa Alta, un núcleo de poder hegemónico que dispone de la jurisdicción
sobre la tierra como un ejercicio de pleno derecho, preeminente a cualquier otra ley u
ordenamiento jurídico (Ley de Ordenamiento Ecológico, Desarrollo Urbano, Asentamientos
Humanos, etc.). En lo referente al régimen de propiedad ejidal2 comprende un total de1892
Has. que es importante señalar, a diferencia del suelo de propiedad comunal, no está
incorporada al mercado de suelo irregular, el ejido de Milpa Alta es aún productivo si bien
con una fuerte presión por parte de algunas desarrolladoras inmobiliarias interesadas en
constituir sociedades mercantiles rentables.

Como es posible observar en el territorio de la delegación Milpa Alta se sobreponen los


regimenes de propiedad comunal, ejidal y una particular propiedad privada de un suelo, que
de igual forma se rige por una específica normatividad urbana y ambiental que lo caracteriza
como área de conservación ecológica del Distrito Federal. Diferentes actores sociales, con
igual respaldo jurídico para avalar su actuación en el territorio, que intervendrán conforme a
sus intereses específicos y no siempre respetando el interés común.

Características geográficas y ambientales

La delegación Milpa Alta ocupa una superficie total de 28,375 hectáreas, que representan el
19.06 % del área total del Distrito Federal, es la segunda delegación más extensa
localizándose en la parte sureste la cual se encuentra ubicada en la provincia fisiográfica
denominada Eje Neovolcánico, en la provincia Lagos y volcanes y en el sistema sierra
volcánica, totalmente dentro de la sierra Ajusco Chichinauhtzin (la zona más alta del Distrito
Federal) Una zona de origen volcánico reciente donde los suelos se encuentran en proceso

1
La superficie de la propiedad comunal es de 26 913.6 ha distribuida en los poblados de Villa Milpa
Alta, San Jerónimo Miacatlán, San Agustín Ohtenco, San Francisco Tecoxpa, San Juan Tepenahuac,
Santa Ana Tlacotenco, San Pablo Oztotepec, San Pedro Atocpan, San Lorenzo Tlacoyucan y San
Salvador Cuauhtenco.
2
Los poblados con dotación ejidal son San Antonio Tecomitl, Santa Ana Tlacotenco, San Juan
Tepenahuac, San Francisco Tecoxpa y San Jerónimo Miacatlán.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

de formación que la hace una región de gran permeabilidad. Conforme a estas


características se divide en tres zonas orográficas: Ajusco Teuhtli (la franja más baja de la
sierra), Topilejo Milpa Alta (la franja media de la sierra) y Cerro Tlicuayo (la parte alta de la
sierra).

Respecto a las características de su estructura geológica y edafológica responde a los


procesos tectónicos y volcánicos de la Sierra Ajusco Chichinauhtzin donde está enclavada
(Cuadro 3). En el centro de la delegación predominan las formaciones de basalto y de
brecha volcánica, en el sur las formaciones de roca ígnea extrusiva básica, al sureste zonas
de toba basáltica, suelos residuales y residuos aluviales. En el centro, sur y poniente los
suelos dominantes son el Andosol húmico (se caracteriza por ser muy esponjoso y suelto
que lo hace susceptible a la erosión) y el Litosol (es un suelo muy delgado con una
profundidad menor a 10 cm hasta la roca y erosión variable); en el norte y al este están
suelos clase Feozem háplico (la profundidad y susceptibilidad a la erosión depende del lugar
donde se localice) y Litosol. Su elevación promedio es de 2,500 msnm y su máxima
elevación se localiza en la cima del volcán Tláloc a 3,400 msnm. La pendiente del terreno es
del orden de 15% en los poblados rurales y 25% en las laderas de los cerros circundantes.

Un clima semifrío subhúmedo con lluvias en verano de mayor humedad abarca el 70% de la
delegación (zona boscosa y laderas de la zona montañosa), en el 30% restante se
presentan climas templados subhúmedos con lluvias en verano de mayor humedad y de
humedad media (valle de Milpa Alta y laderas bajas de la zona montañosa) que generan
precipitaciones de más de 100 mm en lapsos cortos de pleno temporal (Cuadro 3). En
temporada de lluvias se forman algunos arroyos que escurren de las laderas de sus cerros,
los más grandes son el que escurre del cerro Cuauhtzin y el Tlalixhuatanca que escurre por
la ladera norte del volcán Tláloc, lo que la hace una de las zonas más húmedas del Valle de
México.

No cuenta con corrientes permanentes de agua por las características porosas de sus
suelos, si bien el 60% de la superficie se localiza en la cuenca del río Moctezuma de la
región hidrológica del río Pánuco y en la subcuenca del Río Yautepec. En conjunto la
estructura de los suelos, las características de permeabilidad y altitud conforman en la parte
sur de la delegación una serie de características propicias para la recarga de los mantos
acuíferos de la región.

La localización de la delegación también ha establecido condiciones favorables para la


conformación de una gran diversidad de paisajes, ecosistemas y en este sentido de
especies endémicas que la hace una zona zoológica primordial, es parte del Corredor
Biológico Chichinautzin que tiene una categoría de Área de Protección de Flora y Fauna
Silvestre (Cuadro 3).

En cuanto a la cobertura vegetal, el 49% de la superficie de Milpa Alta está ocupada por
bosques de cedros, oyamel, madroños, ocote y encino; el estrato arbustivo se conforma por
hierba del golpe, palo loco, yuca, en la parte baja por escobilla, tabaquillo, tepozán con
predomino de la especie cordata y magueyes; en el estrato herbáceo están las trompetillas,
mirtos, jarritos, entre otros. Las gramíneas, destacando los pastos silvestres e introducidos,
cubren el 18% de su superficie.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Cuadro 3. Características Geográficas y Medio Ambiente de la Delegación Milpa Alta.


Superficie (km2) 28,375 hectáreas.
Porcentaje del D.F. 19.06%
Altitud (msnm) 19° 11´ latitud norte y 99º 01´ longitud oeste, con una altitud promedio de 2,420
msnm
Ubicación Geográfica Limita al norte con las delegaciones Tláhuac y Xochimilco, al oeste con Tlalpan
y Xochimilco, al este con los municipios de Chalco, Tenango del Aire y
Juchitepec del Estado de México, al sur con los municipios de Tlalnepantla y
Tepoztlán del Estado de Morelos.
Clima (temperatura, Semifrío subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (C (E) (w2))
precipitación y abarca el 70% de la misma y en el 30% restante se tiene un clima templado con
evaporación) lluvias en verano (Cw). En promedio en las zonas de mayor altura se presenta
una temperatura de 8°C, y en las partes más bajas de 14°C.
Orografía Se enclava en la sierra del Ajusco-Chichinauhtzin con cumbres que rebasan los
3,500 mil metros sobre el nivel del mar. También es la zona más alta de Milpa
Alta, el más alto de ellos es el volcán Tláloc, con 3690 msnm. Forman parte de
esta cadena los volcanes Cuauhtzin, Chichinauhtzin, Tetzcacóatl, Acopiaxco,
San Bartolo y Ocusacayo, todos ellos por encima de los 3100 msnm.
Hidrología El 60% de la superficie se localiza en la cuenca del río Moctezuma de la región
hidrológica del río Pánuco, y en la subcuenca del Lago de Texcoco-Zumpango,
el resto de pertenece a la cuenca del río Grande de Amacuzac, de la región
hidrológica del Balsas, en la subcuenca del Río Yautepec.
Geología Su estructura geológica y edafológica responde a los procesos tectónicos y
volcánicos a los que se encuentra sometida el área donde se enclava de la
Sierra Ajusco-Chichinautzin. El total de la superficie delegacional tiene su origen
en el Cenozoico, fundamentalmente en el cuaternario. La estructura de sus
suelos, permeabilidad y altitud son características fundamentales para la
recarga de los mantos acuíferos de la región.
Edafología El suelo está formado por depósitos del cuaternario y en menor proporción con
depósitos de lavas escoráceas, aglomerados y piroclásticos gruesos y finos que
presentan alta permeabilidad, conformando una de las principales zonas de
recarga del acuífero de la cuenca, además se presentan arenas y limos
arcillosos en capas angostas al pie de las elevaciones que se localizan en la
Delegación.
Fauna silvestre Se reportan las siguientes especies: 10 tipos de anfibios, 15 de reptiles, 28 de
murciélagos, 1 de marsupial, 4 de musaraña, 1 de armadillo, 6 de conejos y
liebres, 34 de roedores, 1 de coyote, 1 de zorra, 3 de prociónidos, 5 de
mustélidos, 1 de venado, y 2 de felinos. En cuanto a la ornitofauna, la zona se
considerada crítica para la conservación de las aves de México por su alto
grado de endemismo. Dentro de éstas, el gremio trófico más común es el de las
especies insectívoras (23 especies), los granívoros (5), carnívoros (4),
nectarívoros (3) y omnívoros (3).
Cobertura vegetal (tipos El 49% de la superficie la ocupan bosques de cedros, oyamel, madroños, ocote
de vegetación, y encino, el estrato arbustivo se conforma por hierba del golpe (Eupatorium
diversidad, distribución, glabatru), palo loco (Senecio praecox), yuca (Yuca australis); en las partes más
abundancia) bajas, escobilla (Bachans conferta), tabaquillo (Wgandia urens), tepozán
(Buddieia sp) predominando la especie cordata y magueyes de la especie
(Agave ferox). En el estrato herbáceo están trompetillas (Bouvardia temifolia),
mirtos (Salvia mexicana), jarritos (Penstemon roseus), (Chusquea tondusii),
(Clethra alcocerii) y (Eysenhardtia polystachya). Las gramíneas son abundantes
(pastos silvestres e introducidos) y cubren el 18% del total de su superficie.
Suelo de conservación La superficie corresponde en su totalidad a suelo de conservación (28,375 Has.)
ecológica que representa el 32.2% de la superficie total del suelo de conservación del D.F.
(88 442 ha).

En general estas características geográficas y ambientales estructuran a la Delegación


Milpa Alta como una zona estratégica para la sostenibilidad de la ciudad de México por la
serie de bienes y servicios ambientales en que se traducen para los habitantes, entre otros
proporciona una regulación del clima, a través del régimen de lluvias, temperatura y

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

humedad, con la captura de dióxido de carbono (CO2) un gas que contribuye al


calentamiento del planeta; suministro de agua, con la conservación de los ciclos
hidrológicos, los diferentes tipos de suelo proveen la totalidad del volumen que consumen
los habitantes de la delegación (14, 397.54 mts3/día); disminución de la contaminación
atmosférica, por la retención de partículas suspendidas que contrarrestan los índices de
contaminación de la ciudad; conservación de la diversidad biológica, recreación y valor
escénico, por los ecosistemas forestales, que permiten desarrollar actividades ecoturísticas
como el montañismo, caminata, etc.

Características generales del crecimiento y expansión del área urbana.


El área urbana de la delegación Milpa Alta se compone por doce pueblos que se organizan
a partir del espacio fundacional donde se localiza la plaza, iglesia y se concentra la vivienda,
el equipamiento y los servicios, están delimitados por los cascos urbanos3 a partir de los
cuales se han establecido progresivamente los asentamientos humanos irregulares (Cuadro
4), como el conjunto de vialidades regionales e interurbanas que los articulan entre si y los
comunican con la ciudad.

Desde la década del 70 cuando se estable la integración de Milpa Alta al área urbana del
Distrito Federal a partir de la construcción de la carretera federal Xochimilco-Oaxtepec y el
crecimiento de los municipios del sureste del Estado de México, que se vinculaban a la
ciudad de México a través de la delegación Tláhuac vía el poblado de San Antonio Tecomitl
en Milpa Alta, es posible considerar la urbanización irregular del territorio de la delegación.
Si bien en ésta se pueden destacar períodos determinantes que configuran el crecimiento de
su actual estructura urbana.

Un primer período comprende de la década del 70 al 80 con la construcción de la carretera


Xochimilco-Oaxtepec que comunica a la delegación con el área metropolitana e incentiva el
establecimiento de nuevos asentamientos a lo largo de esta carretera y de las vialidades
primarias que conectarán con los diferentes poblados. Un segundo período se establece
hasta la década del 90 cuando ya aparece visiblemente la conformación de un mercado de
suelo irregular; hasta entonces la ocupación del área fuera del casco urbano se realizaba
por la formación de nuevas familias de los habitantes originarios y en menor medida por el
arribo de trabajadores inmigrantes, sin embargo para los años 90 un potencial mercado de
suelo para pobres se desarrolla induciendo la formación y consolidación de los
asentamientos irregulares.

De esta forma se configura el crecimiento del suelo urbano hasta los años recientes (2005),
como se ha señalado el régimen de propiedad comunal que se traduce en el ejercicio de
ciertos usos y costumbres de las comunidades de los diferentes poblados determina un
patrón de urbanización irregular, extensivo y disperso caracterizado por la precariedad de la
ocupación y las construcciones (Foto 1 ), ya sea que se asigne la posesión del suelo por
relaciones familiares o por venta de derechos de posesión, la cada vez mayor distancia al
casco urbano marca la carencia de infraestructura y servicios básicos como la pérdida del
suelo agrícola y de conservación.

3
Los cascos urbanos delimitan el suelo urbano de los pueblos, han sido definidos por la autoridad
comunal y la autoridad local con representación del gobierno de la ciudad. Los asentamientos
humanos irregulares se conocen por los nombres de los parajes que siguen un patrón de
urbanización irregular disperso.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Foto 1 Poblado de San Salvador Cuauhtenco

Cuadro 4. Número y área de los asentamientos Irregulares por poblado en la Delegación Milpa
Alta 2005
Poblado No. de Asentamientos Área (Ha)
1 San Antonio Tecómitl 17 79.32
2 San Francisco Tecoxpa 4 3.33
3 San Jerónimo Miacatlán 3 5.09
4 San Juan Tepenáhuac 5 8.32
5 Villa Milpa Alta 14 36.91
6 Santa Ana Tlacotenco 11 14.51
7 San Bartolomé Xicomulco 16 26.63
8 San Salvador Cuauhtenco 18 26.25
9 San Pablo Oztotepec 23 72.22
10 San Pedro Atocpan. 20 81.14
11 San Lorenzo Tlacoyucan 3 8.45
12 San Agustín Ohtenco 2 2.53
4
TOTAL 136 364.70
Fuente: Elaboración propia con información de CORENA y SEDUVI.

En los primeros asentamientos irregulares, fundados en los límites de los cascos urbanos,
una parte del área se destinaba para el uso agrícola y otra se ocupaba para vivienda,

4
Se incluyen los asentamientos irregulares compartidos con la delegación Xochimiloc y Tláhuac.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

actualmente en menor medida pero aún se mantiene dicha distribución5 que disminuye
conforme se consolida el mercado de suelo fraccionado de forma irregular, el cual se
esparce sobre la superficie agrícola y la considerada suelo de conservación en Milpa Alta.

La venta de lotes baratos (en promedio $200 x m2) en delegaciones periféricas continua
siendo una alternativa para solucionar el problema de vivienda, ya sea que se trate de
familias de habitantes originarios o inmigrantes tienen en común un bajo nivel de ingresos
que imposibilita adquirir una vivienda en el mercado de suelo formal. En contraparte del
mercado de suelo irregular en Milpa Alta ofrece suelo barato precisamente por la
imposibilidad de acceder al equipamiento y los servicios urbanos dado su localización en el
área de uso agrícola, forestal y riesgo, lo cual impide y exenta al agente irregular de asumir
los costos de urbanización. Es decir, factores sociales, económicos, geográficos y
ambientales satisfacen un mercado de suelo irregular para los habitantes del área
metropolitana de la ciudad de México que vuelve inoperable la normatividad urbana y
ambiental para la preservación de la línea limítrofe del área de conservación ecológica, en
tanto las necesidades de vivienda de la población de Milpa Alta (en gran medida en
condiciones de pobreza) y el funcionamiento del régimen de propiedad comunal no se
consideren en los programas de ordenamiento y planeación urbana se acentuarán las
condiciones de deterioro ambiental.

Así lo evidencia la expansión del área urbana a partir de la urbanización irregular del
territorio que comprende una superficie de 313. 51 ha (Cuadro 5). En el 2005 se reconocían
oficialmente6 136 asentamientos irregulares de los cuales 114 se localizan en Milpa Alta en
zonas de suelo de conservación ecológica, zonas altas y boscosas, sitos de alto riesgo, de
fuerte pendiente, laderas de cerros y barrancas. Se trata tanto de asentamientos irregulares
que se formaron en las décadas del 70 y 80 que ya conforman un área urbana consolidada,
esto es acceso a los servicios urbanos por red, caminos de penetración pavimentados,
vialidades con banqueta y guarnición; como de asentamientos irregulares de reciente
creación (1990-2000) que ocupan de forma dispersa el área de uso agrícola y forestal,
poseen las condiciones de vida más precarias sin acceso a los servicios urbanos (agua por
pipa o toma clandestina, drenaje por letrinas o sumideros, electricidad por toma clandestina,
vialidades por camino de terrecería, etc.). Se encuentran en condiciones de riesgo sanitario
y urbano no obstante se continúan ocupando en la medida que se sigue fraccionando el
suelo y ofreciendo los lotes en el mercado de suelo irregular.

Cuadro 5. Número y área de los asentamientos Irregulares de la Delegación Milpa Alta


compartidos con la Delegación Xochimilcoy Tláhuac 2005
Localización No. de Asentamientos Área (Ha)
Milpa Alta 114 313.51
Compartidos con
Xochimilco 22 51.19
TOTAL 136 364.70
Fuente: Elaboración propia con información de CORENA y SEDUVI.

Un elemento que ahonda la gravedad de la situación es la cuestión de los límites


delegacionales que divide a poblados como San Salvador Cuauhtenco, San Bartolomé
Xicomulco y San Antonio Tecomitl ubicados en los límites de Milpa Alta con la delegación

5
En la periferia del poblado central de la delegación que es Villa Milpa Alta se localizan zonas
nopaleras que juegan un papel de contención del crecimiento urbano al utilizar suelos pobres y
pedregosos, sin embargo también son los que se lotifican como primera opción por la cercanía al
casco urbano.
6
En el 2005 la Seduvi a través de representantes de la Corena y la administración delegacional
elaboró un censo en el que se reconocen 136 asentamientos irregulares en la delegación, de los
cuales 114 están localizados de forma dispersa en el territorio de Milpa Alta y 22 se encuentran fuera
de sus límites los “comparte” con Xochimilco y 1 con Tláhuac.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Xochimiloc y Tláhuac respectivamente, además de crear una situación de mayor flexibilidad


para la ocupación del suelo de conservación y una mayor tolerancia al daño ambiental, dada
la posibilidad de evadir la autoridad administrativa local de ambas demarcaciones, se
consiente en el funcionamiento de un área del territorio de la ciudad en el vacío legal, la
vaguedad administrativa e irresolución de la problemática urbana y ambiental.

Foto Patrón de urbanización de baja densidad, extensivo y disperso7

Deterioro ambiental de la delegación Milpa Alta y vulnerabilidad del territorio de la


ciudad.

La superficie que abarca la delegación en su totalidad se considera suelo de conservación,


28, 375 ha que representan el 32% de la superficie total de este suelo en el Distrito Federal
(Cuadro 3)8 es decir la mayor extensión del área de conservación de la ciudad, que como es
posible observar resulta un factor trascendental para la subsistencia de la ciudad de México
y la calidad de vida de sus habitantes.

Así mismo como se ha podido apreciar en los anteriores apartados, el territorio de Milpa Alta
también es determinante de diversos procesos sociales, económicos y culturales que se
desarrollan de forma interdependiente con el proceso ambiental que ha provocado una
grave pérdida de la cobertura forestal del suelo. De acuerdo con los datos proporcionados
por las estadísticas del medio ambiente para el D. F. y su zona metropolitana en el período
de 1994-2000 Milpa Alta registra la mayor deforestación de las 7 delegaciones evaluadas en

7
La foto muestra un área comprendida entre el poblado central de Villa Milpa Alta y el poblado de
San Pedro Atocpan
8
La categoría Suelo de Conservación Ecológica del Distrito Federal establecida en el Programa
General de Desarrollo Urbano divide al territorio en dos grandes áreas (con base al uso de suelo y las
actividades económicas): Suelo Urbano que comprende 61 082 ha (41%) y Suelo de Conservación
que abarca 88 442 ha (59%) del área total de 149 524 ha del Distrito Federal. INEGI, Estadísticas
Ambientales del D.F. 2002.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

el período9 1, 197 has de suelo de conservación que cambiaron de uso de suelo con una
tasa anual de 170 has por año (Cuadro 6).

Cuadro 6. Cambios de Uso de Suelo 1994-2000


Tipo de Vegetación y
1994 (Ha.) 2000 (Ha.) Pérdida (Ha.) Tasa anual (Ha.)
Uso de Suelo
Tierras agrícolas 9,528.70 8,346.00 1,182.70 197.1
Bosque 15,116.40 14,097.20 1,019.20 169.9
Pastizal 3,094.30 4,490.80 -1,396.50 232.8
Uso urbano 725.5 1,529.50 -804 134
Fuente: Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Secretaría del Medio Ambiente,
Gobierno del Distrito Federal, 2002

Los cambios obedecen al incremento de la superficie dedicada a usos urbanos,


especialmente de forma irregular, sin embargo la disminución de la superficie agrícola y de
suelo de conservación también se debe a la expansión agrícola, la extracción de minerales,
la tala clandestina y los incendios forestales10 son las causas principales de la pérdida de
cobertura vegetal del suelo de conservación (Foto 2). En este contexto la actividad ilícita de
extracción de materiales es particularmente preocupante por la dificultad para conocer y
evaluar el grado de deterioro ambiental que ocasiona, visiblemente es el recurso suelo el
que presenta una mayor degradación pero contundentemente se amenaza el equilibrio
ecológico con la extracción de tierra del monte, la explotación de materiales pétreos, la tala
clandestina, la quema para ampliar los suelos de cultivo, de pastoreo y caza, etc.

La deforestación de la zona boscosa además de ocuparse por árboles exóticos como el


Pirul, el eucalipto y las casuarinas; también se está utilizando para cultivos de papa, haba,
cebada y avena forrajera que demandan un uso intensivo del territorio. Es contundente lo
prioritario de otorgar opciones de manejo a los sectores productivos para no alterar más el
recurso suelo pero fundamentalmente resulta imprescindible considerar el impacto a la
sustentabilidad de la ciudad de México. La acción erosiva como resultado de los cambios de
uso de suelo hacia la agricultura, ganadería y el uso urbano, aunado a la degradación de la
cubierta forestal que se incrementa por la extracción clandestina de madera, piedra y tierra
en Milpa Alta tiene un fuerte impacto en el proceso de degradación del medio ambiente,
aparte de ocasionar la pérdida de fertilidad del suelo y una baja productividad agrícola, las
consecuencias respecto a la extracción, infraestructura, suministro y distribución del agua
son del mayor riesgo para los habitantes del área metropolitana.

Como ya se ha señalado las características geográficas y ambientales del territorio de Milpa


Alta enclavada en la sierra de Chichinautzin la constituyen como una zona de recarga con
los acuíferos de mayor rendimiento en la cuenca que no sólo abastece el volumen
consumido en la delegación de 14, 397.54 mts3/día (177 lts/hab/día), también cubre las
necesidades de los habitantes del área metropolitana con el agua que se conduce hasta los
tanques de La Caldera, Cerro de la Estrella y la Planta de Bombeo Xotepingo por medio del
Acueducto Chalco-Xochimilco.

9
Se consideraron las delegaciones de mayor masa forestal: Cuajimalpa de Morelos, Álvaro Obregón,
La Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. INEGI 2002. Op. Cit.
10
Los cambios de la cobertura natural se establecieron a través de la comparación de los mapas de
vegetación y uso de suelo provenientes del Inventario Forestal Nacional 1994-2000. Ibdem.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Plano Asentamientos Irregulares en la Delegación Milpa Alta

Asentamientos Irregulares

El suministro varía por poblado pero de forma similar y tanto en los poblados como en los
asentamientos irregulares actualmente se caracteriza por la depredación y carencia del
recurso hídrico; el patrón de urbanización irregular, extensivo y disperso ya se está
evidenciando en una situación crítica para el suministro al interior de los cascos urbanos11.
Las fuentes de agua entubada en mayor porcentaje corresponden a las tomas interiores
dentro de la casa, después están las fuentes de agua fuera de la casa pero en el patio del
mismo predio, también está la toma común una fuente de agua externa a la que acceden un
determinado número de viviendas, las pipas proporcionadas por la delegación a las
viviendas que no tienen acceso a las fuentes públicas de agua e igualmente se abastecen
de pozos ilegales, tomas clandestinas y vendedores particulares.

Además de los servicios ambientales, la delegación es el área rural más importante del D. F.
(Cuadro 2) que de igual forma ha disminuido al incorporarse a la compra-venta irregular de
lotes (Plano 1). Las remuneraciones precarias que perciben la mayoría de los habitantes
(Cuadro 2) establecen en la lotificación y venta irregular del suelo una estrategia económica
para enfrentar gastos mayores que no se solventan con los ingresos regulares de la
producción agrícola aunados a que cada vez el valor de la renta rural resulta menos
redituable para los habitantes que se dedican a esta actividad.

El resultado es el crecimiento del área de los asentamientos irregulares que impacta


directamente en el deterioro del medio ambiente local. Asociado a la pérdida de la cobertura
forestal, el grado de erodabilidad de los suelos con pendientes medias y altas se incrementa
con la formación de nuevos asentamientos que repercute en la vulnerabilidad de las
características geológicas e hidrometeorológicas de Milpa Alta (Cuadro 3) que por si mismas
ya establecen una situación de riesgo para los asentamientos humanos, la cual empeora en
los asentamientos que se ubican en las laderas del cerro, zonas de de cañada y de

11
De acuerdo al Plan de Acción Hidráulica 2001-2005 de la Delegación Milpa Alta la insuficiencia de
caudal y las bajas presiones dificultan el suministro del servicio de agua en los cascos urbanos por lo
que se está realizando por medio de tandeos; en las zonas de mayor altura que es donde se presenta
especialmente el déficit del suministro se abastece a la población por medio de pipas.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

barrancas que son áreas de escurrimiento natural con concentración de agua y deslave,
además de impactar el entorno ecológico al propiciar la desaparición de hábitats naturales.

La gestión del territorio de Milpa Alta por los diferentes actores sociales resulta determinante
de la amenaza que se acarrea para la sustentabilidad de la ciudad. La necesidad de cubrir
los servicios urbanos más elementales como el drenaje produce un grave problema de
contaminación por la descarga de aguas negras que provienen no sólo de los asentamientos
irregulares (como es de suponer) sino también de los cascos urbanos, debido a las
condiciones del terreno la red de drenaje rompe el pavimento y se mantiene en la superficie
con la consiguiente proliferación de enfermedades para la población delegacional.

En el contexto del Distrito Federal el riesgo que genera es aún mayor, la contaminación de
la zona de recarga del acuífero constituye una amenaza para el territorio de la ciudad, la
relación entre la degradación ambiental de la delegación y la vulnerabilidad de la ciudad es
determinante de la sustentabilidad ambiental del área metropolitana. Ya sea por la
contaminación del acuífero, la erosión ocasionada por las actividades urbanas, agrícolas,
pecuarias y forestales, la pérdida de cobertura forestal, así como los riesgos naturales, etc.
el conjunto de factores considerados incide en la degradación progresiva de los suelos y en
el deterioro del régimen hidrológico, alteración de ecosistemas, disminución de especies de
fauna y flora que amenazan la subsistencia de la ciudad y la calidad de vida de sus
habitantes.

Las características geográficas y del medio ambiente del territorio de Milpa Alta
proporcionan bienes y servicios ambientales que son estratégicos para la ciudad y su zona
metropolitana, resulta imprescindibles para la sustentabilidad del Distrito Federal proteger
tanto la recarga del acuífero y su calidad, contener la erosión del suelo, la fragmentación de
zonas boscosas y definir una estrategia de atención a los asentamientos irregulares en
suelo de conservación.

Foto 2 Deforestación del área del bosque correspondiente al poblado de Santa Ana
Tlacotenco

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Reflexiones y recomendaciones finales

En los primeros apartados se señalaron las condiciones de pobreza de los habitantes de la


delegación que son las más desfavorables con respecto a la situación del Distrito Federal.
Como se puede considerar las condiciones de la población establecida en los asentamientos
irregulares son aún más negativas debido a la carencia de los servicios urbanos, se trata de
una población considerablemente vulnerable que requiere prioritariamente de atención
dadas las condiciones de menoscabo y deterioro de su calidad de vida.

Es importante destacar que las condiciones de habitabilidad, seguridad, protección y


descanso que se debe proveer a los habitantes de los asentamientos irregulares se
convierten en condiciones de sustentabilidad para la ciudad de México. De lo contrario se
acrecentará el grado de vulnerabilidad del territorio de la ciudad.

Se propone ordenar el territorio de la delegación en un mismo proceso que incorpore el


suelo urbano y el suelo de conservación en su dinámica poblacional, económica, social y
jurídica, sin soslayar las funciones que ya cumple por ejemplo para la oferta de un mercado
de suelo irregular en el área metropolitana de la ciudad, en la medida que se reconozca la
competitividad económica de los procesos que se desarrollan en el suelo de conservación
será factible establecer un modelo de sustentabilidad efectivo para la ciudad. La estrategia
que se decida implantar a través de la diversidad de programas y ordenamientos para la
planeación ambiental y urbana del territorio requiere contemplar los usos de suelo,
densidades e intensidades que ya se implementan para aproximar lo más posible la
normatividad a los procesos reales de poblamiento de Milpa Alta.

En estas consideraciones será viable proteger y restaurar los servicios ambientales,


contrarrestar la vulnerabilidad del territorio y situar la sustentabilidad de la ciudad en una
estrategia conjunta de desarrollo para el suelo urbano y de conservación.

Bibliografía

Azuela de la Cueva, A. 1989. La Ciudad, La Propiedad Privada y El Derecho. México, El


Colegio de México. Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano.

Cruz, R. M, 2000. Propiedad, Poblamiento y Periferia Rural en la Zona Metropolitana de la


Ciudad de México. México, UAM-A. Editorial de la Red Nacional de Investigación Urbana.

Caloca, O.O. 2007. Sector Económico. Plan de Desarrollo Urbano de Milpa Alta. Mimeo,
México.

Florés, A.R. 2007. Sector Demográfico. Plan de Desarrollo Urbano de Milpa Alta. Mimeo,
México.

Gío-Argaez, R., Hernández. R. I y Sáinz. H. E. 1989. Ecología Urbana. Sociedad Mexicana


de Historia Natural. México.

INEGI. 2000. XII Censo General de Población y Vivienda. Resultados Definitivos 2002.

INEGI. 2002. Estadísticas Ambientales del Distrito Federal y Zona Metropolitana 2002.

INEGI. 2005. II Conteo de Población y Vivienda. Resultados Definitivos 2005.

Iracheta, X. Alfonso y Smolka, M. 2000. Los pobres de la ciudad y la tierra. México,


Colegio Mexiquense. Lincon Institute of Land Policy.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

EL PAPEL DEL CAPITAL SOCIAL EN EL DESARROLLO LOCAL

Fernando Ensástegui Bernardino1


Arturo Venancio Flores2

1. Introducción

Hoy en día, distintos países encuentran serios problemas para superar las agudas
inequidades socioeconómicas que se originaron, en gran medida, por las políticas y
estrategias implantadas por los gobiernos centrales, cuyo objetivo era únicamente el
crecimiento cuantitativo; un crecimiento que, según Alburquerque (1999) estaba basado
en los grandes proyectos, en la movilidad de la fuerza de trabajo, en la gestión
centralizada de los recursos; y en el que el Estado central y las grandes empresas fungían
como agentes centrales. Para hacer frente a dichas inequidades, alrededor de la década
de los setentas emerge una nueva alternativa de desarrollo: el desarrollo económico local.

Esta alternativa se caracteriza por ser más difusa, más territorializada, con movilización y
potenciación del capital endógeno, con una gestión distinta local del desarrollo, con
numerosos proyectos y, sobre todo, con un nuevo rol de las administraciones públicas
locales y centrales. Esta alternativa sugiere también incorporar a la toma de decisiones a
un universo de actores sociales que, si bien es cierto tienen objetivos particulares, no es
menos cierto que pueden contribuir en alcanzar objetivos colectivos. (Alburquerque, 1999)

En este trabajo ponemos especial énfasis en los actores sociales. Específicamente,


destacamos la manera como se vinculan los actores sociales para alcanzar ciertos fines
haciendo uso de todo un conjunto de normas a las que en la literatura se les ha dado el
nombre de capital social. Bajo este entendido, se plantea que el capital social contribuye
de una manera significativa a alcanzar el desarrollo local.

2. Acerca del concepto del desarrollo económico local

1
Estudiante de la Maestría en Estudios Urbanos y Regionales en la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM), fensastegui@hotmail.com.
2
Estudiante de la Maestría en Estudios Urbanos y Regionales en la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM), arturo_venancio@hotmail.com.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Veamos qué es lo que se ha dicho en torno a este concepto. Según Alburquerque (1997)
el desarrollo económico local tiene su origen en los países Europeos. De hecho, dice
Lozano (2007) hay consenso en que el desarrollo económico local tiene su origen, en el
tiempo, en la década de los años setenta, luego de que las políticas que se habían venido
aplicando desde la posguerra habían demostrado que no eran la solución permanente; de
que no había un camino único, ya que las regiones hiperindustrializadas cohabitaban con
regiones en franca regresión socioeconómica.

Bajo esta problemática, comienzan a surgir planteamientos como “lo pequeño es


maravilloso”3 (Schumacher, 1978) o “que cada uno cree su propio empleo” hecha por el
primer ministro francés en 1979 (Arocena, 1995). Con estas ideas se trataba de propiciar
el desarrollo de las regiones que hasta ese momento no habían sido favorecidas por el
crecimiento económico. De este modo, se han venido realizando acciones diversas con
miras a conseguir el bienestar de las regiones más atrasadas.

Ahora bien, en el campo teórico, el desarrollo local no ha quedado al margen de la


discusión; las publicaciones en torno al mismo así lo manifiestan. En dichas publicaciones
se puede apreciar que se han venido conformando distintos conceptos acerca del
desarrollo local. De hecho, Lozano (2007: 102) señala que, es frecuente denominarlo
también como: desarrollo endógeno, desarrollo económico local, desarrollo de abajo a
arriba, e incluso como desarrollo territorial. Sin embargo, se considera importante advertir
que cada una de las denominaciones mencionadas, son explicadas desde diferentes
contextos internacionales, que dentro del contenido hacen alusión a diferentes elementos
que son necesarios resolver.

Lozano (2007) construye un concepto de desarrollo local a partir de un análisis de


diversos autores como Vázquez Barquero, Pérez y Carrillo, Buarque, Pecquer y Vachon.
La autora afirma que, estos estudiosos definen el desarrollo local como “un proceso, una
dinámica, o política que se centra en territorios específicos, en la valorización de los
recursos locales y en los esfuerzos por parte de la sociedad local, con el objeto de

3
La traducción es propia.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

mejorar su calidad de vida y el bienestar de la comunidad.” (Lozano, 2007: 100). Por su


parte, para Francisco Alburquerque (1997) el desarrollo económico local es un

“proceso de transformación de la economía y la sociedad locales, orientado a


superar las dificultades y retos existentes, que busca mejorar las condiciones
de vida de su población, mediante una actuación decidida y concertada entre
los diferentes agentes socioeconómicos locales (públicos y privados), para el
aprovechamiento más eficiente y sustentable de los recursos endógenos
existentes, mediante el fomento de las capacidades de emprendimientos
empresarial locales y la creación de un entorno innovador en el territorio”
(Alburquerque, 1997: 10)

En esta definición se puede apreciar que se pone especial énfasis en la concertación


entre los actores locales y en el aprovechamiento eficiente de los recursos con los que
cuenta un territorio. De esta manera, el modelo de desarrollo local, tal como la caracteriza
Alburquerque (1999), pone en la mesa de discusión nuevas formas de vinculación entre
los actores políticos de los distintos niveles y la ciudadanía de un territorio específico. Una
vinculación que tendría como fin elaborar planes, programas y proyectos de manera
conjunta y posteriormente encontrar los recursos para su materialización. En esta misma
línea, encontramos a García (1998), quien señala que el desarrollo local puede ser
alcanzado a través de iniciativas locales de desarrollo.

3. Las iniciativas locales de desarrollo

De acuerdo con García (1998), las iniciativas son “un mecanismo de formación de grupos
y asociaciones [además de que]…son una instancia mediadora entre las instituciones y
los actores sociales.” García (1998: 66). Con estas iniciativas se pretenden alcanzar
distintos beneficios, entre los que se encuentran:

• Arraigar a la gente en su lugar de origen a través de la creación de empleos, ya


sea de manera directa o indirecta.
• Integración de los productores a los distintos procesos de la economía, desde la
producción hasta la comercialización.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

• Promoción de la inversión en el campo para el mejoramiento de las condiciones de


vida de los productores.
Hagamos una parada para analizar este concepto. Como podemos apreciar, se comienza
por definir qué es lo que se pretende alcanzar con el desarrollo económico local, que es el
de transformar la economía y la sociedad locales a fin de mejorar las condiciones de vida
de la población. Luego se dice que el desarrollo depende de la valorización y en los
esfuerzos por parte de la sociedad local; y por sociedad local se entiende que se abarca
tanto a los actores privados y sociales, lo cual pone de manifiesto que estamos ante “…un
proceso en que las jerarquías del gobierno se desmoronan para reaparecer bajo la
apariencia de una compleja red de actores y relaciones. En ese marco los actores locales
pasan a ser no ya un eslabón de la cadena sino actores capaces de convertirse en
actores políticos y económicos relevantes” (Brugue-Goma, 2001; citado en Gallicchio,
2004:11). Articular esta red no es fácil, implica voluntad política y también nuevas
capacidades. Estos elementos parecen ser los principales desafíos en la gestión del
desarrollo local.

Ahora bien, Boisier (2004) en un artículo intitulado Capital Sinergético, centra su atención
en el papel que juegan los diversos actores en el desarrollo local. En dicho artículo resalta
la utilidad que brinda la existencia de distintos tipos de capital para generar desarrollo en
un territorio específico. Entre estos tipos de capital se encuentra el capital social. El autor
parte de la idea de que el desarrollo local va encaminado hacia la parte cualitativa, más
que a la parte cuantitativa; pero más que argumentar la importancia de una sobre la otra,
creemos que es conveniente hacer una combinación de ambas partes a fin de explicar de
una forma más completa los problemas locales. Pero bueno ¿en qué consiste el capital
social?

4. Acerca del capital social

Uno de los autores pioneros en la construcción conceptual del capital social fue Glen
Loury, a finales de la década de los años setenta. Debido a su importancia, el concepto ha
sido objeto de no pocas discusiones teóricas y por consiguiente ha sufrido modificaciones.
Coleman y Bourdieu son dos de los autores que lo han abordado con posterioridad, y con
ellos se ha ampliado y clarificado el concepto. Sin embargo, quien lo dio a conocer fue el

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

politólogo estadounidense Robert Putnam en su ya conocida publicación acerca del


mercado de trabajo en las regiones del norte de Italia.

De acuerdo con Trigilia (2003) Loury utilizó la noción de capital social para explicar el nivel
de éxito obtenido por los jóvenes al hacer uso de sus relaciones sociales para incrementar
su capital humano, entendido éste como el conjunto de conocimientos y habilidades para
desarrollar una actividad determinada. Por su parte, siguiendo con Trigilia, para Putnam,
el capital social se refiere al conjunto de normas que regulan la convivencia entre las
personas; son las reglas del juego que contribuyen a mejorar la eficiencia al interior de las
organizaciones sociales.

Como puede verse, el concepto de capital social viene a retomar algunos de los
elementos del neoinstitucionalismo. El neoinstitucionalismo “expresa que las instituciones
van ser aquellas que regularán las relaciones de los distintos agentes de la sociedad”
(Ramírez y otros, 2006-2: 279), pero hace la distinción entre dos tipos de instituciones: las
formales y las informales. Las formales son aquellas que regulan la convivencia entre los
individuos pero son representadas por la estructura organizacional del ámbito
gubernamental, ya que hacen uso de las leyes, códigos y normas; y las informales son
aquellas que también regulan la conducta, pero sin hacer uso de las leyes. Este tipo de
normas se reflejan en la existencia de ciertos valores como la confianza, el respeto, la
solidaridad o ayuda mutua, la cooperación, entre otras. (Flores y Rello, 2002)

Una de las instituciones sociales que, de manera especial, se hacen presentes en el


capital social es la confianza. Se indica que mientras haya confianza, es posible la
ejecución de proyectos de una forma eficiente, mientras que con su ausencia, se torna
más difícil su puesta en marcha. Por su parte, la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL) ha distinguido la existencia de dos tipos de capital: el
individual y el comunitario. De acuerdo con este organismo, el capital social individual es
aquel que acumula una persona mediante favores realizados a terceros, y que puede
reclamar en el momento que dicha persona lo requiera. En tanto que el capital social
comunitario es aquel que resulta útil para emprender acciones de tipo colectivo.

Ahora bien, ambos tipos de capital social están compuestos por dos tipos de lazos: los
lazos fuertes y los lazos débiles. Los lazos fuertes existen cuando las relaciones son
5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

frecuentes; mientras que las débiles se originan cuando los contactos son esporádicos.
Para los autores, los lazos débiles son los que hacen posible la ampliación del capital
social, porque se construye capital social allí donde antes no existía. Los lazos fuertes son
más importantes para la materialización de proyectos como, por ejemplo, para la
constitución de organizaciones sociales (Ramírez y otros, 2006-b).

El concepto de capital social cobró especial importancia luego de que se identificó que el
crecimiento económico no es una cosa que exista de manera independiente al tejido
social, sino que se encuentra incrustado en una red de relaciones sociales que no pueden
ser soslayadas. De hecho, se ha llegado a establecer que en los lugares donde existe
capital social, es más fácil echar andar proyectos que en aquellos donde no existe, puesto
que la confianza entre los actores sociales tiene una función harto importante.

En el presente trabajo, retomamos el concepto de capital social debido a su importante


contribución para alcanzar el desarrollo local, pues si se toma en cuenta que éste (el
desarrollo local) parte de consensos entre los distintos actores locales, ya sean
económicos, sociales o gubernamentales, y para que haya consensos es necesaria la
confianza, el capital social se hace presente desde el primer momento, pues sin confianza
es poco probable la existencia de interacciones. Y de hecho se podría decir que ésta es
uno de los factores básicos que permite la interacción entre los individuos. Veamos lo que
dice Boisier (2004) en torno a este concepto.

“El capital social configura la siguiente categoría, muy de moda a partir del trabajo
de Putnam (1993) sobre los gobiernos regionales en Italia. Guimaraes (op.cit.)
asocia el concepto con la existencia de actores sociales organizados, con la
existencia de una “cultura de la confianza” entre actores, un tema ahora también
de moda y tratado por Peyrefitte (1996), Fukuyama (1995) y Luhman (1996), entre
otros y, siguiendo con Guimaraes, con la capacidad de negociación de actores
locales y con la participación social, identidad cultural y relaciones de género.”
(Boisier, 2004: 7)

De este modo, para fines del presente trabajo, el capital social se entiende en el mismo
sentido que lo concibe Putnam, como “la confianza, las normas que regulan la
convivencia, las redes de asociación cívico, elementos estos que mejoran la eficiencia de
6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

la organización social, promoviendo las iniciativas tomadas de común acuerdo” (Putnam,


1993)

Por otra parte, es importante destacar que Putnam asigna especial importancia a la
relación entre las instituciones gubernamentales y las instituciones sociales. A esta
relación, Boisier la concibe como capital cívico (2004). Este autor considera que es
importante que exista confianza por parte de los individuos hacia las instituciones de la
estructura gubernamental, ya que mientras no exista, es poco probable que se pueda
llegar a establecer consensos, los cuales constituyen un factor esencial del desarrollo
local. En un artículo que lleva por nombre Desarrollo territorial a partir del capital
sinergético, dicho autor muestra un cuadro donde se puede apreciar que en México, en
1997, los ciudadanos tenían un nivel de confianza muy bajo en las instituciones
gubernamentales4.

Con todo, algunos de los individuos que depositan su confianza en las instituciones
gubernamentales llegan a conformar organizaciones sociales cuyo fin no es el lucro, sino
el beneficio social. Sin embargo, para la construcción de estas organizaciones es
menester la existencia de capital social; es necesario que exista confianza, reciprocidad,
ayuda mutua, entre otras normas no menos importantes.

De este modo, bajo el modelo político económico vigente, y en el afán de superar las
desigualdades originadas del mismo, distintos actores han conformado nuevas formas de
organización, las cuales es necesario evaluar, a fin de identificar si se han logrado
avances, y de ser así, comprender de qué modo estas nuevas formas de organización
han contribuido a superar las desigualdades.

5. Las Agencias de Desarrollo Local

Una de estas nuevas formas de organización son las Agencias de Desarrollo Local, las
cuales surgen alrededor de los años ochenta como una respuesta ante las debilidades del
Estado en su conjunto para superar las condiciones de pobreza en las que se encuentra

4
Ver Boisier, Sergio (2004), Desarrollo territorial a partir del capital sinergético. Curso Internacional Ciudad
Futura II, Rosario, Plan Estratégico Rosario, mayo de 2000.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

un alto porcentaje de la población. Esto se puede corroborar en los informes de la ONU.


Los planteamientos metodológicos de las Agencias se definen desde los organismos
internacionales, como las Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como uno de los instrumentos
formulados para mejorar la gestión y la planificación.

En el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de 2002, se especifican un


conjunto de fundamentos. Algunos de ellos son los siguientes:

• Es una estructura organizada.


• Es una estructura territorial.
• Es un espacio de diálogo social y de concertación.
• Planifica el desarrollo económico local.
• Es un instrumento de lucha contra la pobreza.
• Suministra los créditos.
• Apoya la totalidad del proceso empresarial.
• Es económicamente sostenible.
• Protege y valoriza los recursos naturales.
• Es un interlocutor privilegiado para la cooperación descentralizada.
• Se vincula con estructuras análogas y forma redes internacionales.

Un caso similar a las Agencias de Desarrollo Local es caso que nos relata Alburquerque
(1999). El autor relata que durante el decenio de 1980, en España surgieron las Agencias
de Desarrollo Regional5, dependientes de las Comunidades Autónomas (regiones o
localidades). Estas agencias fungían como nuevos instrumentos de intervención para
buscar el desarrollo económico regional y local.

Bajo este entendido, se puede apreciar que, las Agencias de Desarrollo Regional y Local
nacieron como entidades para la impulsar la economía, y como consecuencia de la
ineficacia de las instituciones estatales para responder a los profundos cambios
acarreados por la reestructuración económica y organizativa a escala global de los años
setenta.

5
Agencia de Desarrollo Regional y Agencia de Desarrollo Local, cada una se desarrolla en su propia escala.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Bajo este entendido, en el presente trabajo se estudian las Agencias de Desarrollo Local
del municipio de Toluca (ADL-Toluca, Estado de México), como una de las nuevas formas
de organización que tienen como objetivo contribuir a superar las desigualdades
socioeconómicas existentes al interior del mismo municipio.

6. El caso de las Agencias de Desarrollo Local del municipio de Toluca, Estado de


México

La Agencia de Desarrollo local del municipio de Toluca mantiene una estructura en la que
los actores locales interesados persiguen los objetivos del desarrollo económico del
propio territorio. Esta estructura tiene cuatro características específicas:

• Tiene su propia personalidad jurídica


• No persigue fines de lucro
• Tiene una dimensión local
• Agrupa las estructuras públicas
• Agrupa algunas organizaciones de la sociedad civil

Con respecto a la relación entre actores sociales, gubernamentales y empresariales, la


Agencia de Desarrollo Hábitat de Toluca (ADHT) presenta una limitada relación con los
actores sociales y empresariales locales, ya que en dicha Agencia sólo participan dos
organizaciones de la Ciudad de Toluca, las cuales se hacen presente a través de sus
dirigentes. En la Agencia no se implementan proyectos que permitan mejorar los niveles
de desarrollo del municipio de forma integral. Esto se explica en parte porque la mayor
parte de las personas que se participan en la Agencia pertenecen a la estructura
municipal, principalmente mediante el área de planeación y evaluación.

Ahora, el PNUD establece que la Agencia debe presentar un amplio consenso entre los
actores locales, en este caso del municipio de Toluca; sin embargo, en la realidad, se
observa que, la ADHT no mantiene vínculos con los actores sociales y privados del
municipio para potencializar su desarrollo territorial. ¿Cómo se explica esta situación?
Esto se puede explicar porque si bien es cierto que la Convocatoria para la conformación
de las Agencias de Desarrollo (emitida por la SEDESOL) establece que ésta debe estar
conformada por organizaciones productivas, en el caso de la Agencia en estudio, vemos

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

que esta constituida, principalmente, por miembros del Ayuntamiento, lo cual deja al
margen a las organizaciones productivas.

Ahora, en cuanto a los objetivos de la Agencia, se puede apreciar que ésta se centra en la
atención de servicios básicos como la asistencia social y servicios de infraestructura
como: agua, luz, pavimentación, drenaje, banquetas, dejando así percibir una parcialidad
de lo que le compete a la Agencia. Con esto, la Agencia desvirtúa los objetivos
principales, al soslayar los proyectos encaminados al desarrollo económico local.

Para el funcionamiento de la Agencia, ésta se hace llegar recursos de dos fuentes,


principalmente. Una parte de estos provienen del presupuesto municipal, y otros mediante
la gestión que la misma Agencia lleva a cabo ante la SEDESOL.

En este sentido, las estrategias de crecimiento económico que se presentan en el


municipio de Toluca se abordan de manera aislada por parte de los actores sociales,
privados y gubernamentales. Entonces, tenemos que el ayuntamiento desarrolla sus
actividades alejado de un consenso en el que se involucren a los diferentes actores
privados y sociales, pues lo que se hace es que a partir de las diferentes direcciones del
ayuntamiento se atienden solo las actividades de infraestructura y equipamiento; acciones
que no logran materializarse en el mejoramiento del bienestar humano de la población.

Por lo que la ADHT institucionalmente, se desvirtúa al verse inmerso en una coordinación


de planeación y evaluación la cual es área fundamental del Ayuntamiento y no de la
propia Agencia y, aunque se especifica una colaboración sistémica con las distintas
coordinaciones de los ayuntamientos, el papel de la Agencia queda subordinado por la
forma de abordar los problemas sociales, económicos, urbano y ambientales, que es de la
forma tradicional. Esto es, de tipo centralizada.

7. Prioridades en la agenda del desarrollo social y económico

Si bien es cierto que el desarrollo social y particularmente el humano es de relevancia en


los tiempos actuales, no es menos cierto que es necesario incentivar el desarrollo
económico a través de mecanismos diversos. Y este desarrollo económico no siempre ha
de venir desde las grandes corporaciones, sino más bien a partir de las relaciones de
10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

confianza que se dan entre los actores sociales y privados (esto es, a través del capital
social) en donde el gubernamental debe crear las condiciones bajo las cuales se lleven a
cabo las iniciativas de desarrollo local.

Si la preocupación actual es cómo incentivar el desarrollo local a partir del capital social,
éste es un tema que no se considera seriamente en la práctica para impulsar el desarrollo
territorial, pues como hemos visto el sector social queda al margen de la toma de
decisiones, al hacerse presente mediante algunas organizaciones sociales.

Además, aunque las organizaciones sociales se hicieran presentes en la Agencia, de una


forma mayoritaria, tampoco podríamos decir que la Agencia está propiciando el desarrollo
local, ya que sus acciones se centran en la creación de infraestructura de tipo básico,
dado que a partir de la Dirección de Obras Públicas (DOP) y la Subdirección de
Seguimiento de Obras Publicas (SGYSOP) se prioriza la atención a cuestiones de
pavimentación, de guarniciones y banquetas, de rehabilitación y mantenimiento de
unidades de salud, escuelas, unidades deportivas y la construcción de centro de atención
médica.

En este sentido, más que promover el desarrollo local para mejorar los niveles de
bienestar de la población como respuesta a los problemas que se presentan en los
municipios urbanos, se están priorizando necesidades básicas, que de cierta forma
mejoran el nivel de bienestar de la población pero que difícilmente garantizan el desarrollo
humano y una visión a futuro en el desarrollo local del municipio.

Si retomamos lo planteado por el informe del PNUD 2002, es decir que la ADH funja como
mediador entre el sector gubernamental y el no gubernamental, tenemos que la ADHT no
se ha llegado a consolidar como tal, aun cuando se presentan relaciones entre ésta y los
actores sociales, puesto que la participación de estos últimos es muy limitada; y en el
caso de la iniciativa privada no se hace presente en ningún momento.

8. ¿De que forma el capital social contribuye en el desarrollo local?

En la medida en que se ha transitado por modelos de desarrollo económico territorial, la


relación de los actores sociales y privados ha demandado mayor participación, lo cual ha
venido hacer más complejos los procesos de gobernabilidad. De manera particular los
11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

actores sociales han diseñado distintos mecanismos para hacerse presentes en la toma
de decisiones y uno de ellos es precisamente su participación en las agencias de
desarrollo.

Ahora bien lo que debemos preguntarnos es si existe capital social en las agencias de
desarrollo, entendiendo este como el conjunto de normas sociales que contribuyen a
eficientar el funcionamiento de las organizaciones. La respuesta a esta pregunta se
evidencia a partir de la propia formas en la que se consolida y opera la Agencia, caso que
ya se abordó con anterioridad; siendo de esta manera que la organización social se deja
de lado en la toma de decisiones, lo que nos lleva a afirmas que no existe capital social al
interior de la Agencia.

De este modo, al dejar de lado las organizaciones sociales se menoscaba el capital


social como catalizador del desarrollo local. Pero esto de ninguna manera significa que el
capital social no contribuya a alcanzar el desarrollo. Más bien, esto pone de manifiesto la
falta de visión por parte de las autoridades municipales al actuar de forma sectorial.

9. Conclusiones

La teoría del desarrollo local como alternativa para alcanzar el desarrollo tiene como
propósito mejorar los niveles de bienestar de la población, en este sentido, su importancia
para los países en desarrollo más que para los desarrollados, es fundamental por las
características que la construyen a partir de las dimensiones que se consideran para
poder abordar el análisis de lo local.

No obstante, su aporte se ha visto hasta cierto punto adverso, porque se considera como
un a moda y panacea que mantendrá a las poblaciones en desarrollo en espera de
mejorar sus condiciones de bienestar. Sin embargo, como autores de este documento,
consideramos que no es una moda en los tiempos actuales y mucho menos una panacea
desde la vertiente del desarrollo. Más bien es un a alternativa de estrategia económica
que permite inducir formas estratégicas para detonar un mejoramiento en la economía
local a través de consensos y de iniciativas empresariales.

Estratégicamente, lo que pretende la agencia de desarrollo local (en teoría) es poder


condensar los intereses de los sectores: social, gubernamental y empresarial, lo que
12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

pudimos advertir en nuestro caso de estudio es que su papel se desvirtúa puesto que esta
se conforma por actores de la administración pública municipal en su mayoría. Por tanto
parece que es poco probable que se puedan alcanzar los objetivos originales de las
agencias mientras no se cumplan el modo de operación establecido en el PNUD (ámbito
internacional) y en la convocatoria del gobierno federal a través de la SEDESOL.

Si bien esta modalidad institucional se presenta con mayor importancia en los espacios
urbanos, no se descarta la posibilidad que mantenga relación con los rurales. Por lo que
a partir del capital social disponible y la relación que éste presenta en red con los actores
se definen los siguientes desafíos institucionales:

• Ser más que un a estación de servicios.

• Incidir articulaciones Estado-sociedad.

-Por arriba, con los actores de crecimiento.

-Por abajo, focalización integrada de sectores.

• Roles de la unidad de análisis.

-Representar interés.

-Articular niveles de la política.

-Organizar la comunidad.

-Gestionar servicios.

• Distintas experiencias de desarrollo local a partir de la disponibilidad del capital


social.

Bibliografía

Alburquerque, Francisco (1999), Desarrollo económico local en Europa y América


Latina, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid.

Alburquerque, F. (1997), Desarrollo económico local y distribución del progreso


técnico, Cuadernos ILPES Nº 43, CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile.

Arocena, José (1995), El desarrollo local: un desafío contemporáneo, Colección


Nueva Sociedad, Editorial Waldhuter.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Boisier, Sergio (2004), Desarrollo territorial a partir del capital sinergético. Curso
Internacional Ciudad Futura II, Rosario, Plan Estratégico Rosario, mayo de 2000.

Boisier, S. (2004), Desarrollo territorial y Descentralización. El desarrollo en el lugar


y en las manos de la gente, Revista Eure, Vol. 30, Nº90, pp.27-40.

Cuervo, Luis Mauricio (2008), Enfoques multidisciplinarios sobre los retos nacionales
y regionales en la globalización, conferencia magistral presentada en el coloquio
internacional “Enfoques multidisciplinarios sobre los retos nacionales y regionales
en la globalización” Edificio Central de la U.A.E.M. Toluca, Méx., 19 de mayo de
2008.

Flores, Margarita y Rello, Fernando (2002), Capital social rural. Experiencias de


México y Centroamérica, México: Plaza y Valdés, S.A. de C.V.

Gallicchio, Enrique (2004), El Desarrollo Local en América Latina. Estrategia Política


basada en la construcción del capital social, Ponencia presentada en el
Seminario “Desarrollo con inclusión y equidad: sus implicaciones desde lo local,
realizado por SEHAS en la ciudad de Córdoba Argentina, en mayo de 2004.
Recuperado el 9 de diciembre de 2007.
www.hegoa.ehu.es/congreso/bilbo/doku/bi/Gallicchio_DLyCapitalSocial.pdf

García, Ma. Luisa y otros (1998), Descentralización e iniciativas locales de desarrollo,


UdeG, UCLA Program on México, Juan Pablos Editor, México.

Lozano, Katia Magdalena (2007), “El desarrollo local como método de análisis: los claro
oscuros de su complejidad”, en Rocío Rosales (coor) Desarrollo Local: teoría y
práctica socioterritoriales, UAM.

Méndez, José Juan, y otros (2006-2), Organizaciones sociales: actores que incentivan
la formación de capital social en: Revista Quivera. Revista de Estudios Urbanos,
Regionales, Territoriales, Ambientales y Sociales. Facultad de Planeación Urbana
y Regional-UAEMex.

Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo, UNOPS (2002), Las Agencias de


Desarrollo Económico Local, PNUD. Recuperado el 14 de abril de 2008 en
http://www.yorku.ca/ishd/adel.SP.pdf

Putnam, R. (1993): Making Democracy Work, Princeton, Princeton University Press.

Schumacher, E.F. (1978): Lo pequeño es hermoso, Blume Ediciones, Madrid.

Trigilia, C. (2003), "Capital social y desarrollo local”, en C. Trigilia et al. El capital social.
Instrucciones de uso, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, pp. 112-155.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN, APROPIACIÓN Y NUEVAS DINÁMICAS


SOCIOTERRITORIALES EN YAUTEPEC, MORELOS1.

Dra. Estela Martínez Borrego2


Mtra. Adriana Salas Stevanato3

1. Introducción
El territorio se analiza normalmente partiendo de la idea de que se trata de una categoría
meramente política o geográfica, sin embargo, también es analizado por otras disciplinas
como la economía, la antropología y la sociología con enfoques que lo enriquecen y
contribuyen a su entendimiento, situación que dificulta establecer criterios únicos sobre el
término, por ello, más que considerar una definición del territorio, resulta interesante
señalar que tiene múltiples enunciaciones y enfoques.
En ese sentido, el territorio más que contenedor, es el espacio donde interactúan
sociedad y naturaleza; es donde la sociedad reivindica y garantiza derechos establecidos
de acceso, de control y de uso, de la totalidad o de una parte de los recursos que ahí se
encuentran, que desea y es capaz de explorar.
El territorio cambia, se altera y se regenera, por sí mismo o por la intervención de la
sociedad que lo habita. Lo mismo ocurre con sus límites, éstos pueden ser alterados por
el hombre o por eventos ajenos a éste (en el caso de fronteras naturales), pero el territorio
permanece y prevalece a lo largo del tiempo, pues solo la durabilidad puede ser
generadora de identidad socioespacial. El territorio siempre ha estado asociado al ámbito
del poder y del discurso ideológico y político;
Milton Santos (2000)4 considera que el territorio, en la medida que es usado y construido
por la sociedad que lo habita, se constituye como un todo complejo, donde se teje una
trama de relaciones complementarias y conflictivas. Es decir, se establecen relaciones
entre el lugar, la formación socioespacial y el mundo. El territorio usado, es para el autor,
una totalidad, es un campo privilegiado para el análisis en la medida en que, por un lado,
revela la estructura global de la sociedad y por el otro, la propia complejidad de su uso y
de las formas de su apropiación.

1
El presente trabajo se inserta en el marco del proyecto “La transformación socioespacial de la sociedad rural: estructura
productiva, cambio tecnológico y nuevos usos del suelo en los Altos de Morelos”, coordinado por la Dra. Estela Martínez y
de la tesis doctoral en preparación de Adriana Salas denominada “La reorganización del territorio rural de los Altos de
Morelos: 1970-2006”.
2
Investigador Titular C-Definitiva, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM. e-mail: mborrego@servidor.unam.mx.
3
Candidata al grado de Doctorado en Sociología; Programa de Posgrado de la FCPyS- UNAM. Asistente de Investigación
en el IIS-UNAM. e-mail: asalasadriana@hotmail.com.
4
Santos, M., et. al, 2000, O papel ativo da geografia: um manifesto. Memorias del XII Encuentro Nacional de Geógrafos,
AGB-UFSC, Florianópolis, SC., Brasil.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Las formas de uso y apropiación del territorio se revelan también como “territorialidad”,
esto es, como “… la experiencia concreta que las sociedades adquieren de la ocupación,
modificación y control de un territorio específico, por medio del cual los diversos grupos
humanos se apropian de los recursos y de lo que él contiene.”(Crespo 2006:17 citado en
Ortiz y Andrade, 2007:43).
Tomando como punto de partida estos señalamientos básicos sobre el territorio y la
territorialidad, el objetivo del presente trabajo es estudiar las transformaciones y las
formas concretas de apropiación del territorio que se observan en la realidad concreta del
municipio de Yautepec en el estado de Morelos, toda vez que se trata de un territorio en
constante transformación, tanto por el uso y apropiación de sus recursos naturales, como
por su ubicación geográfica que le imprime características particulares, ya que se localiza
entre las dos principales ciudades de la entidad: Cuernavaca y Cuautla.
Las condiciones climatológicas y el particular proceso de apropiación territorial en el
municipio, ha llevado a un importante crecimiento del mercado de tierras y de la
construcción de fraccionamientos y conjuntos urbanos para el establecimiento de
residencias permanentes y de uso temporal (sobre todo en la parte nororiente); así como
a la creación y auge de centros turísticos, como balnearios y hoteles, lo que también
significa la transformación del territorio al interior de la región a la que pertenece el
municipio.
Dicha situación repercute de manera directa e indirecta en la actividad primaria regional y
local, pues el crecimiento de estas actividades se traduce en un mayor consumo de tierras
y agua, se presentan cambios en la agricultura tradicional, crece la demanda de empleos
no productivos y de los servicios (como el agua, la luz, el drenaje, las calles
pavimentadas, etc.), aunque el incremento de otras actividades no significa que la
producción primaria desaparezca, tan solo se modifica, y se adapta5, dando lugar a
nuevas dinámicas socioterritoriales rural-urbanas.

2. Ubicación y características principales del área de estudio


El municipio de Yautepec, se encuentra en el norte del estado de Morelos y se ubica
geográficamente entre los paralelos 18º 53’ de latitud norte y los 99º 4’ de longitud oeste
del meridiano de Greenwich, a una altura de 1,210 metros sobre el nivel del mar. Cuenta
con una extensión territorial de 203 km2, cifra que representa el 4.09% de la superficie

5
Esto significa que los productores se dedican de tiempo parcial al cultivo de la tierra, pues al emplearse en otras
actividades tienen que dividir su tiempo entre la parcela y otro empleo.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

total del estado. Yautepec colinda al norte y nororiente con el municipio de Tepoztlán,
Tlayacapan y Atlatlahucan¸ al sur con Ayala y Tlaltizapan; al este con Cuautla; y al oeste
con los municipios de Emiliano Zapata y Jiutepec.
Un aspecto importante que debe considerarse al analizar los procesos de transformación
que sobre el territorio de Yautepec se han presentado, es su ubicación geográfica, pues
como ya se señalaba se encuentra entre las dos principales ciudades de la entidad que
son Cuernavaca (capital del estado) y Cuautla, situación que favorece no solo el
crecimiento poblacional, sino también su crecimiento urbano, aspecto que como se verá,
ocurre principalmente en la parte nororiente del municipio.
El crecimiento poblacional del municipio se presenta en la gráfica 1, donde se observa a
partir de 1970 como se ha perfilado la población hasta el año de 2005, periodo en el cual,
se registra un aumento significativo, pues en 1970 Yautepec contaba con un total de
26,918 habitantes, cifra que en 1995, mitad del periodo considerado, llegó a los 79,108
habitantes, lo que significa que en 25 años la población creció sustancialmente (52,190
habitantes más) y para 2005 registró un total de 84,513 habitantes, que representa el
5.05% con respecto al total de la población del estado de Morelos, la cual rebasa el millón
y medio de habitantes (1,612,899) además el municipio registra actualmente una
densidad de población de 497 hab/km2 (INEGI, 2005a).

Gráfica 1.

Población total de Yautepec: 1970-2005.

90000
80000 84405 84513
79108
70000 1970
60000 1980
población

60258
50000 1990
40000 44026 1995
30000 2000
20000 26918 2005
10000
0
Yautepec
años

Fuente: elaboración propia a partir del INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda: 1970, 1980, 1990
y 2000; Conteo General de Población y Vivienda 1995 y 2005.

En los años 70s la principal actividad en el municipio era la agricultura, sin embargo, como
se verá más adelante, las actividades del sector secundario y terciario empiezan a tener

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

mayor importancia a partir de los 80s y hoy ocupan a la mayoría de la Población


Económicamente Activa (PEA). De los principales cultivos del municipio, destaca la caña
de azúcar (cultivo tradicional en el municipio), el maíz y el sorgo por ser los productos con
mayor superficie sembrada y producción obtenida, datos que se presentan en la siguiente
tabla.

Tabla 1. Principales cultivos y producción obtenida en Yautepec: 1970-2003.


Prod. Prod. Prod. Prod.
Sup. Total Sup. Total Sup. Total Sup. Total
Cultivos semb. Ha.
Obtenida
semb. Ha.
Obtenida
semb. Ha.
Obtenida
semb. Ha.
Obtenida
Ton. Ton. Ton. Ton.
años 1970 1991 2000 2003
caña de azúcar 2,873.20 2,734.73 786.17 61,145.32 1,695.00 155,754.00 1,695.00 180,285.00
Arroz 18.60 241.80 0.00 0.00 63.00 577.00 21.00 210.00
Gladiola 0.00 0.00 0.00 0.00 151.00 1,661.00 44.00 54,300.00
Maíz 3,241.10 3,502.21 2,457.40 4,106.60 1,531.00 2,922.40 853.00 3,301.20
Sorgo 0.00 0.00 950.31 3,102.49 1,626.00 5,932.50 1,687.00 6,748.00
tomate verde 17.10 1,413.37 0.00 0.00 33.00 430.00 4.00 56.00
Frijol 129.90 1,402.44 266.19 207.37 131.00 122.50 46.00 46.00
Jitomate 61.20 7,760.72 6.20 52.41 21.00 378.00 7.00 126.00
Fuente: elaboración propia, con datos de INEGI, 1970 y 1991; y Centro de Estadística Agropecuaria (CEA), 1998-
2002/SIAP/SAGARPA. Delegación Morelos, 2004.

En la tabla 1 se observa que la caña de azúcar en 1970 registró un total de 2,873.20 has.
sembradas; para 1991 la superficie diminuyó considerablemente alcanzando solo 786.17
has., para 2000 y 2003 remonta y la superficie sembrada es la misma 1,695.00 has. en
total; en tanto que el maíz cultivado en mayor proporción para el autoconsumo, y el resto
es comercializado en la central de abastos de Cuautla o en mercados locales de
Yautepec o municipios vecinos, ve disminuir su superficie sembrada a lo largo del periodo
de manera importante, pues en 1970 contaba con una superficie de 3,241.10 has.; para
1991 registra un total de 2,457.40 has.; en el año 2000 se presenta una reducción, y la
superficie alcanza tan solo 1,531.00 has., y para el año 2003, apenas se sembraron
853.00 ha., de maíz en el municipio. El sorgo es el tercer cultivo en importancia, aunque
en el año de 1970 no se tiene registro de su producción, probablemente porque en ese
momento no era tan representativo, no obstante, en 1991 se tuvo una superficie
sembrada de 950.31 has., y para el año 2000 llegó a tener 1,626.00 has., y finalmente en
2003 hay un pequeño incremento alcanzando las 1,687.00 has., sembradas. El hecho de
que la superficie sembrada de este cultivo sea mayor que la del maíz nos hace pensar en
una probable sustitución de cultivos.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Los tres cultivos restantes, frijol, tomate verde y jitomate son actualmente los de menor
superficie sembrada; para el año 2003, como se aprecia en la tabla 1, el frijol es el que
registró el descenso más dramático, pasando de 129.90 has. en 1970 a solo 46 has., el
tomate verde tiene solamente 4 has, y el jitomate pasa de 61 en 70 a solamente 7 has.
En vista de los datos presentados podemos decir, que nos encontramos en un municipio
donde se registra una disminución en el área sembrada, y donde otras actividades
comienzan a cobrar importancia, situación que se constata al analizar los datos de la PEA
según sector de la economía, pues como bien se menciona, aunque la actividad primaria
no desaparece, sí ha disminuido su importancia en tanto actividad económica lo que se
refleja en la disminución de la superficie sembrada y el porcentaje de la PEA ocupada en
este sector, como se demuestra en la siguiente gráfica.

Gráfica 2.

Yautepec: porcentaje de la PEA según sector de la economía, 1970-2000


100%
90%
80%
70%
porcentaje

60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1970 1980 1990 2000

primario secundario terciario

Fuente: elaboración propia a partir del INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda: 1970, 1980, 1990 y 2000.

En la gráfica 2 se observa que ha disminuido considerablemente el porcentaje de la PEA


ocupada en el sector primario de la economía del municipio, en 1970 la PEA del sector
era del 57.4%, para la siguiente década representó el 27.2%; en 1990 quedó con un
18.5% y al finalizar el periodo en el año 2000 apenas alcanzó el 11.9% del total. En tanto
que el sector secundario permanece más o menos estable entre 1970 y 1980, en estos
años la PEA ocupada en actividades de ese sector representó el 17.0% y el 17.6%
respectivamente, para el año de 1990 alcanzó el 25.3% y en el año 2000 tuvo un ligero
descenso representando el 22.7%; en tanto que, las actividades que concentran a la
mayoría de la PEA en el municipio son las del sector terciario, y a lo largo del periodo se
aprecia en la gráfica 2 como aumenta de manera importante, en 1970 concentraba tan

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

solo al 25.6% del total, para la siguiente década se incrementó en más del doble
quedando con el 55.1% del total, en 1990 este porcentaje aumentó relativamente poco
sumando el 56.2%, cifra que al finalizar el periodo representa el 65.4% del total de la PEA
ocupada en el municipio.
La PEA ocupada en el municipio, se ha diversificado, y entre las principales actividades
que comienzan a ocupar a la mayoría de la población destacan tanto en el sector
secundario, como en el terciario, la industria de la construcción, el comercio y los
servicios, por ello, es que para muchos de los pobladores de Yautepec, el proceso de
urbanización significa una alternativa o posibilidad de empleo, pues se ocuparán además
de la producción primaria, en actividades fuera del sector, buscando emplearse como
albañiles, jardineros, empleados domésticos, vigilantes o comerciantes, etc.
Ante el escenario poco estimulante que enfrentan los productores del campo de
Yautepec, como es el hecho de que la mayoría de las tierras sean de temporal (aunque
hay una parte de riego); la falta de apoyos para hacer producir la tierra y elevar la
competitividad con la introducción de nuevas tecnologías; así como un mercado débil y
fragmentado para sus productos; los pobladores se ven obligados a buscar en otros
sectores de la economía completar el ingreso familiar para cubrir sus necesidades básicas
de alimento, calzado, vestido y transporte, algunos, de hecho, deciden optar por dedicarse
exclusivamente a esa actividad fuera del sector primario y otros conservan ambas
actividades, dedicándose solo de manera parcial al cultivo de la tierra6. Sin embargo,
también encontramos productores que deciden rentar o vender su parcela y/o emigrar,
pues aunque tienen un arraigo a la tierra, no ven otra alternativa de subsistencia.

3. El uso del suelo y el proceso de urbanización en Yautepec.


Además de destacar la importancia de la superficie sembrada con los principales cultivos,
es necesario considerar los otros usos del suelo y es que, aún cuando el porcentaje de
suelo destinado a la agricultura es relevante, como observamos en la tabla 2. Yautepec
registra un aumento en la superficie dedicada al uso urbano. En 1970 el suelo destinado
para el uso agrícola fue el 49.81%; para 1991 la superficie se incrementó alcanzando el
73.71%, y en el año 2003 se redujo, quedando en el 52.54%. Un aspecto que debe
señalarse es el suelo forestal, debido a que el municipio de Yautepec se encuentra dentro

6
Esto se ha denominado diversificación ocupacional o pluriactividad y en el discurso en torno a lo rural se define como el
proceso de emergencia de un conjunto de nuevas actividades que tienen lugar en el medio rural, las cuales pueden ser
ejercidas tanto dentro como fuera de la propiedad campesina, y estar o no relacionadas con la actividad agrícola tradicional.
En este sentido, la pluriactividad se entiende como una de las más significativas expresiones de lo que hoy se ha
denominado como nueva ruralidad (Méndez, S., 2005:100 y Martínez, 2008).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

del Corredor Biológico del Chichinautzin y como se muestra en la tabla la superficie


forestal es importante, sobre todo en el año 2006, cuando concentra el 28.35% del total.

Tabla 2. Clasificación del uso de suelo en Yautepec: 1970-2003.


Uso de suelo 1970 1991 2003
Superficie % Superficie % Superficie %
(has.) (has.) (has.)
Agricultura (riego y temporal) 6,929.60 49.81 8,343.55 73.71 9,771.43 52.54
Forestal 144.80 1.04 - - 5,271.28 28.35
Pastizal 4,202.00 30.30 1,364.83 12.06 164.73 0.90
Uso urbano nd 1,431.82 12.65 3,349.56 18.01
Cuerpo de agua 11.70 0.23 nd 37.80 0.20
Otros* 2,593.60 18.62 178.58 1.58 - -
Total municipal 13,921.70 100 11.318.79 100 18.594.80 100
Para 1970 y 1991, los datos se tomaron de los censos del INEGI y los rubros de la clasificación del suelo no eran exactamente
iguales. nd, significan que no hay dato que mostrar. Otros*: para el año de 1970 y 1991 incluye las tierras improductivas, las no
adecuadas para la agricultura y ganadería y las tierras susceptibles de abrirse al cultivo.
Fuente: elaboración propia con base en INEGI, 1975 y 1994 y Programa Municipal de Desarrollo Urbano del municipio de
Yautepec: 2006-2009.

Finalmente, se debe señalar que la superficie urbana del municipio se ha visto


incrementada, desafortunadamente no encontramos datos anteriores a 1991 en que el
municipio tenía el 12.65% de suelo urbano y para el año de 2006 se registra un 18.01%.
Sin embargo, sabemos que el proceso de urbanización en el municipio comienza en la
década de los 70s y en los 80s presenta un crecimiento regular, sin embargo, se
incrementa de manera importante en los 90s en parte por la crisis de la agricultura y por
los cambios en el artículo 27 constitucional, y a partir del 2000 y hasta la actualidad se ha
agudizado significativamente en todo el territorio municipal.
A principios de los años sesenta, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construyó
el Centro Vacacional Oaxtepec7, en el municipio de Yautepec, evento que además
representó importantes cambios para el conjunto de la región en que se localiza este
municipio, pues podría considerarse que es a partir de ese momento que se comienza a
registrar una creciente urbanización, misma que se vio alimentada por otros factores,
como la construcción y mejora de importantes carreteras (la autopista de cuota México-
Cuernavaca, la carretera Cuernavaca-Cuautla, Tepoztlán-Cuautla y Cuernavaca-
Tepoztlán, por ejemplo) y la creación de otros balnearios en décadas posteriores (como el
Parque Acuático el Rollo y el Balneario El Bosque).

7
El Centro Vacacional del IMSS se construyó en el lugar en el que, según se cuenta, acudían los principales de
Tenochtitlán a disfrutar de sus aguas y curar sus males (Sarmiento, 1997:47).

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Otro evento que también influyó en el rápido crecimiento urbano, fue la industrialización
que comienza a registrarse en la misma década de los sesenta, ya que en ese momento
se pensó convertir al estado de Morelos en una potencia industrial, situación que provocó
un incremento en la venta de tierras, pues comenzaron a promoverse nuevos
fraccionamientos residenciales de lujo, como Jardines de Ahuatepec y Lomas de
Cocoyoc, sin importar a los desarrolladores inmobiliarios o a sus promotores la forma de
tenencia de la tierra.
En un principio, los fraccionamientos y desarrollos inmobiliarios para vivienda en el estado
de Morelos se concentraron en Cuernavaca, y poco a poco se fueron extendiendo a otras
zonas. Ese crecimiento generó, entre otras, la conurbación de Cuernavaca con los
municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco y Xochitepec. En la parte oriente del
estado el municipio de Cuautla se extendía, formando una zona conurbada con Villa de
Ayala y Yautepec, (Sarmiento, 1997:48), concretamente con los poblados de Oaxtepec y
Cocoyoc.
Por otra parte, la conurbación que se extiende entre Yautepec, parte de Tlayacapan y
parte de Atlatlahucan se ha integrado en el actual Programa de Ordenación de la zona
Conurbada Intermunicipal de Oaxtepec-Paraíso de América, que comienza en la parte
nororiente del municipio de Yautepec y termina en Atlatlahucan. Una última área
conurbada de la entidad es la que comienza en Cuautla y se extiende hasta Atlatlahucan
formando un continuo, denominado en los Planes de Desarrollo como CAYA (Cuautla-
Ayala-Yecapixtla-Atlatlahucan8). Dicha conurbación ha generado cambios en las
relaciones que se establecen entre esos municipios, por ejemplo a nivel de políticas
públicas para la gestión y desarrollo de las zonas limítrofes.
Por otro lado, la apertura de carreteras y la consolidación de otras vías como la autopista
México-Acapulco, carretera federal Cuernavaca-Cuautla, autopista Tepoztlán-Cuautla,
facilitaron no solo el acceso y comunicación del municipio de Yautepec y su región, sino
también la forma en que se orientó y se fue dando el crecimiento urbano en el norte del
estado de Morelos, sin embargo, también se acentuó la desigualdad regional, pues las
principales ciudades y los servicios urbanos se concentraron en los corredores
Cuernavaca-Yautepec-Cuautla, Cuernavaca-Tepoztlán y Jojutla-Zacatepec, pues de
hecho, la población se fue incrementando paulatinamente en estas localidades. Sarmiento
(1997), señala que el crecimiento urbano de las ciudades más importantes de la entidad,

8
El Programa de Ordenación de la zona Conurbada Intermunicipal de Oaxtepec-Paraíso de América y el CAYA, se vinculan
entre sí y surgen con el fin de establecer políticas urbanas homogéneas para el ordenamiento de los asentamientos
humanos y el desarrollo urbano de los centros de población (Gobierno del Estado de Morelos, 2000-2006).

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

representó para los productores agrícolas, la pérdida de sus tierras y también el despojo
de sus recursos naturales, especialmente el agua, los bosques y los bancos de arena y
cal, entre otros.
El interés por contar con una casa de fin de semana en el estado de Morelos, entre cierto
sector de la clase media alta y alta, principalmente del Distrito Federal, propició también
intereses entre grupos de inversionistas, así como el surgimiento de un poderoso grupo
de fraccionadores, muchos de ellos aliados con la clase política o con importantes
empresarios del estado9, quienes efectuaron despojos de tierras comunales y ejidales; sin
embargo, al municipio también se han trasladado personas de escasos recursos y
jornaleros agrícolas que vienen de Guerrero, Puebla, Oaxaca y Michoacán entre otros10,
quienes buscan oportunidades de empleo en la época de cosecha.
Otro aspecto que también debe señalarse, aunque sea brevemente, es el que tiene que
ver con el recurso del agua, pues la sobreexplotación que se genera sobre los recursos
naturales y energéticos con el crecimiento urbano, provoca que el agua se destine a regar
jardines y llenar albercas y no para incrementar las áreas de cultivo de riego, a pesar de
que Yautepec es uno de los municipios que cuenta con mayor superficie de riego en el
norte del estado de Morelos.
Por lo anterior y para comprender mejor el proceso de urbanización, se destacará más
adelante un aspecto importante, las autorizaciones para la construcción de
fraccionamientos y conjuntos urbanos que se han extendido en Yautepec en los últimos
30 años, pues a partir de esta información se podrá entender mejor cual es la estructura
territorial que prevalece en el municipio.
Con respecto a la creciente urbanización que se registra en Yautepec, las autoridades
locales comentan, de manera general, que se trata de un proceso que en efecto, no
pueden frenar, pero que sí pueden tratar de regular, aunque están concientes de que la
situación actual, rebasa su capacidad para evitar la venta de terrenos rústicos11 y la
construcción de fraccionamientos irregulares, sobre la creciente urbanización, se
destacan algunos comentarios de las autoridades locales y del municipio colindante de
Atlatlahucan :

…predominan los lotes populares hacia Yautepec y Cuautla… la mayoría es del DF, la
gente está comprando para uso habitacional a largo plazo, (hay) gente que tiene modo de

9
Cfr. Martínez, B., 2008.
10
Cfr. Martínez R., 2005.
11
Se trata de terrenos que son puestos a la venta sin ningún tipo de infraestructura, normalmente son terrenos cuyo uso de
suelo es agrícola por lo que el acceso resulta difícil, además de que no están contemplados ni en el mediano o largo plazo
en el Plan de Desarrollo Urbano como áreas con posibilidades para la urbanización.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

invertir y compra… vienen los fines de semana, los que ya son residentes algunos son
personas de la tercera edad, jubilados que se vienen a vivir acá… (Entrevista al Sr. Julio
Coronado, Regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento de Atlatlahucan, 22 de junio de
2007).

Hace como 3 años se ha autorizado más lo que son los condominios, no tanto
fraccionamientos, más condominios que se han autorizado, también tiene que ver con lo
que es ingresos para el ayuntamiento y desarrollo de vivienda para la gente que lo
necesita, desde el trienio pasado se autorizaron bastantes condominios… (la urbanización)
en los últimos años sí ha sido de manera irregular, sí se han cometido descuidos, de no ir
viendo como va a crecer el municipio, sobre todo en lo habitacional... hay muchas casas
que están en zonas que no deberían estar, ahora tratamos de planearlo a futuro.
(Entrevista al Arq. Javier Tobias, Departamento de Uso de Suelo de Yautepec, Dirección
de Obras Públicas, 26 de enero de 2008).

De manera general, las opiniones de las autoridades locales sobre la creciente


urbanización coinciden, y se observa que existe una evidente preocupación porque el
crecimiento y desarrollo urbano se realice de manera más ordenada, ya que si en
administraciones anteriores no se tomaron las medidas necesarias, quienes hoy ocupan
cargos públicos en el municipio manifiestan estar trabajando para evitar esta situación,
por ejemplo, señalaron que están actualizando los mapas municipales y que han
identificado las zonas de posible urbanización, con el fin de evitar y prevenir más
irregularidades, también han identificado las áreas donde ya se han establecido
fraccionamientos y conjuntos urbanos de manera irregular, en este caso lo que procede
es regularizar la zona y evitar que se siga urbanizando.
Sin embargo, ante la existencia de fraccionamientos irregulares, o de la lotificación y
venta de terrenos en áreas no factibles para la urbanización, resulta difícil tener datos
precisos sobre el número total de fraccionamientos o desarrollos urbanos que se localizan
en el municipio, pues las mismas autoridades desconocen los datos, y señalan que para
ellos también resulta alarmante, pues un día no hay nada y al cabo de un par de semanas
ya están abriendo calles y seccionando la tierra.
Por otra parte, según la información que consta en el Archivo de la Dirección Estatal de
Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos del Estado de Morelos
(DEFCCUEM), en los últimos 30 años en el municipio de Yautepec se han autorizado un
total de 91 proyectos de diversa índole: 11 en los 70s; 10 en los 80s; 21 en los 90s, y 49
entre 2000 y 2007. En la siguiente tabla se presenta la información resumida, aunque
sabemos que la realidad es muy distinta al registro que tienen las autoridades, pues como
se ha mencionado, son las propias autoridades locales quienes manifiestan la
irregularidad en la que se encuentran muchos fraccionamientos, condominios y conjuntos

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

urbanos del municipio, así como también están concientes de la venta de tierras no aptas
para el desarrollo urbano.

Tabla 3. Autorizaciones de Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos


en el municipio de Yautepec, Morelos: 1970-2007.
Municipio Total de trámites* Descripción
Yautepec 91 trámites, realizados entre 1970 y 19 Lotificaciones
2007. 35 Condominios y condominios
horizontales
4 Relotificaciones
2 Fusiones y lotificaciones
2 Divisiones y condominios horizontales
11 Fusiones y Condominios horizontales
5 Conjuntos habitacionales y urbanos
3 Modificaciones de condominios
3 Modificaciones de conjuntos urbanos
7 Otros trámites.
Lotificar: dividir y demarcar la tierra en dos o más predios (lotes o fracciones).
Fusión: cuando dos o más predios (lotes o fracciones) se integran para formar un todo.
Fuente: elaboración propia, a partir de la información proporcionada por la Dirección Estatal de Fraccionamientos,
Condominios y Conjuntos Urbanos de Morelos, agosto del 2007.

Del total de autorizaciones y trámites presentados ante la Dirección Estatal de


Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos desde 1970 y hasta el año de 2007,
cabe destacar que, 19 son solicitudes para lotificaciones; 35 corresponden a la solicitud
para Condominio y Condominio Horizontal y 11 son para Fusiones y Condominio
Horizontal (proyectos de desarrollo urbano); en la tabla anterior, se puede corroborar que
justamente es mayor el número de autorizaciones otorgadas para el desarrollo de
proyectos de condominios urbanos que de fraccionamientos.
De los proyectos registrados hay que destacar algunos por el impacto que seguramente
han tenido en el municipio, debido a su extensión y al número de unidades con que fueron
aprobados para su ejecución, tal es el caso del conjunto urbano Prados de Yautepec,
donde se autorizaron 400 unidades (lotes y/o viviendas) en junio del año 2003,
posteriormente a este conjunto se le autorizó una modificación, en el año de 2004, sin
embargo, es hasta enero del 2006 cuando se estipula de qué manera se hará la
modificación del proyecto: se trata de disminuir la cantidad de lotes de 400 a 169. Otro de
los conjuntos urbanos autorizados recientemente (octubre de 2006) es el proyecto La
Morena, donde se pretende desarrollar 582 viviendas.
En Yautepec, también se autorizó en mayo de 1994 un condominio vertical (Oacalco II)
para 276 viviendas, y en agosto de 1997 un condominio horizontal (La Ceiba) para 538

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

viviendas, sin embargo, el mayor de estos proyectos es el que se autoriza en febrero del
año 2000, se trata de otro conjunto habitacional (San Carlos) para 954 viviendas.
De los proyectos de lotificación que constan en los archivos de la Dirección Estatal de
Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos Urbanos, destacan los siguientes: una
lotificación para desarrollar el proyecto denominado Vergeles de Oaxtepec, con 422 lotes
(julio de 1975); para el Residencial de Oaxtepec, se autorizaron 189 lotes (marzo de
1976), y el más reciente es el proyecto denominado Lázaro Cárdenas del Río, con 639
lotes (enero del 2002).
Cabe destacar que, de estos proyectos, sobre todo los conjuntos urbanos, los
condominios verticales y algunos de los condominios horizontales, corresponden al
crecimiento “natural” del municipio, es decir, a la demanda de vivienda de los habitantes
locales; pero también muchos de los proyectos recientes para la lotificación de terrenos,
son desarrollos proyectados para casas de fin de semana, puesto que se localizan en
áreas exclusivas del municipio, sobre todo en la parte nororiente. En algunos casos, el
acceso a estos terrenos que serán futuros fraccionamientos resulta poco accesible, pues
se trata de caminos de terracería. Por otro lado, las personas con recursos, es decir, de
clase media alta y alta, interesadas en un terreno o una casa de fin de semana procuran
adquirir una superficie que les permita dejar un área verde importante para la recreación y
el esparcimiento, por lo que los terrenos son fraccionados en superficies que tienen como
mínimo los 200 m2; aquellos con superficies menores son destinados más hacia la
población local para vivienda permanente.
Sin embargo, la información proporcionada por la Dirección Estatal de Fraccionamientos,
Condominios y Conjuntos Urbanos del Estado de Morelos, no refleja de manera cabal la
realidad actual que se presenta en el municipio, de tal forma que hoy se observa un
panorama muy complejo, ya que en los últimos años, principalmente a partir de mediados
de la década de los ochenta y en los noventas, además del incremento en la venta de
tierras, el número de fraccionamientos y conjuntos urbanos que se localizan en la entidad,
es superior a lo que se registra en el archivo de dicha dependencia, esto se debe en
parte, a que existen muchos fraccionamientos irregulares, que no han sido acreditados,
que no cuentan con los servicios y una infraestructura básica, en algunos casos como ya
se mencionó, las autoridades locales ni siquiera están enteradas de la ubicación y
extensión de los terrenos lotificados y proyectados para fraccionamientos.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

4. Mercado de tierras, nueva territorialidad y dinámicas sociales.


Como ya señalamos, en los últimos 30 años el mercado de tierras en el municipio de
Yautepec se ha vuelto más dinámico. Se presenta una creciente movilidad de sus tierras,
que independientemente de su tipo de tenencia y el uso posible se ponen a la venta, es
decir, se trata de un mercado donde de manera indistinta se promueven las tierras de
pequeña propiedad, las ejidales y las comunales, así como aquellas que están por salir
del régimen ejidal o comunal a través del PROCEDE12.
En este sentido, sin tomar en cuenta el tipo de tenencia, los terrenos del mercado de
tierras de Yautepec se clasifican básicamente en tres: a) tierras que se encuentran en
áreas urbanizadas; b) tierras factibles a ser urbanizadas o en vías de urbanización,
porque están contempladas en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano en virtud de
que se trata de áreas que ya no son fértiles para las labores agrícolas; y c) las tierras no
factibles a ser urbanizables, denominadas también “rústicas”, porque son terrenos que no
deben incorporarse al desarrollo urbano en razón de su naturaleza, función o destino, ya
que están sujetas a restricciones en su aprovechamiento al ser terrenos agrícolas,
forestales o de preservación ecológica, que por su condición y uso no están contemplados
para el desarrollo urbano.
Ciertamente que, la mayoría de los terrenos “rústicos” que se promueven para la venta, a
pesar de su naturaleza, son trazados y ofrecidos por los propios dueños o por terceros, se
trata de áreas que no cuentan con ningún tipo de servicio y cuyo acceso resulta difícil
precisamente porque son áreas agrícolas. No obstante en el municipio se evidencia una
creciente venta de estos terrenos rústicos y consecuentemente una irregularidad en los
proyectos inmobiliarios desarrollados en las últimas décadas, sobre todo en la parte
nororiente del municipio.
Hacia el nororiente del municipio, en los poblados de Oaxtepec y Oacalco es justamente
la parte donde más se venden terrenos y donde más se han desarrollado
fraccionamientos o conjuntos urbanos, entre los factores que destacan son la proximidad
con vías de comunicación importantes, los servicios, el clima, la vegetación y el paisaje,
entre otros.
Ante esta problemática, las autoridades locales señalan que ciertamente se trata de una
situación que no pueden detener, pero que “deben reglamentar y planear en el mediano y

12
El Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares se crea en 1992 para dar “seguridad jurídica y
garantizar la tenencia de la tierra a través de la entrega de un certificado parcelario o de derecho de uso común, entre otras
cosas”; en el estado de Morelos no tuvo mucha aceptación entre ejidatarios y comuneros, para mayor información sobre el
desarrollo del programa en esa entidad Cfr. Rodríguez, 2005 y Salas, 2008.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

largo plazo, para que el desarrollo ocurra de manera más organizada”, aunque, no basta
reglamentar o modificar las leyes y los programas de desarrollo urbano, la situación que
enfrenta el municipio requiere algo más que la toma de conciencia y la “buena” voluntad
para regular tanto la venta de terrenos, como el crecimiento urbano que se presenta de
manera acelerada.
No obstante, señalan que el desarrollo urbano significa mayor recaudación de impuestos
y empleo para los pobladores del municipio, pues la industria de la construcción necesita
mano de obra, y por otra parte, cuando están listos los fraccionamientos y conjuntos
urbanos los residentes también contratan gente del municipio o de la región para cuidar
sus viviendas, como jardineros o empleados domésticos, lo que representa una
alternativa de subsistencia para los pobladores que han vendido sus parcelas o que
deciden tener otra actividad además de la producción agrícola.
Sobre la venta de tierras, las autoridades comentan que no pueden impedir que siga
ocurriendo, pues finalmente es una decisión de los propietarios; coinciden en señalar que
los motivos principales por los cuales los pobladores locales se deshacen de sus tierras
son las necesidades económicas, las deudas que enfrentan por haber tenido un mal año
de cosecha, la escasez de lluvia, la degradación del suelo, por problemas familiares,
porque migran, o porque deciden abandonar definitivamente la producción agrícola.
Sin embargo, el problema es más complejo de lo que parece, pues además del
incremento en la venta de tierras, se acelera la urbanización desordenada y esta situación
repercute de manera similar en otros municipios de la región, ya que por una parte y como
mencionamos, se generan fuentes de empleo, pero por otra, aumenta la demanda de
servicios, como son agua, luz, drenaje, asfalto, equipamiento, entre otros, además de los
problemas legales que en algunos casos se presentan porque muchas de las tierras que
se venden no cuentan con el uso de suelo adecuado para el desarrollo urbano porque son
de uso agrícola, o están fuera del perímetro de urbanización considerado en los
Programas de Desarrollo Urbano, pues se trata de tierras de pequeña propiedad, ejidales
o comunales de alta productividad o que no cuentan con la documentación apropiada
para escriturar.
Por otra parte, tenemos la postura de los pobladores locales, quienes lógicamente están
involucrados en la venta de las tierras, independientemente de su condición de ejidatrios,
comuneros o pequeños propietarios, ellos venden la tierra principalmente por la
“necesidad económica” que enfrentan cuando la tierra “ya no produce”, pues en algunos
casos se trata de terrenos altamente erosionados, por la falta de apoyos para seguir

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

cultivando, porque el productor no cuenta con los recursos necesarios para comprar los
insumos que requiere para la producción y/o la utilización de nuevas tecnologías,
comercializar el producto, realizar el pago de deudas y mantener a la familia, se ven
“obligados a arrendar o vender sus tierras”. Además habría que agregar la presión urbana
que ejercen sobre estas tierras agrícolas los asentamientos irregulares o regulares
(fraccionamientos y conjuntos urbanos) aunque en mayor medida especuladores
inmobiliarios y habitantes capitalinos que pretenden establecerse de manera temporal o
permanente en la región (Rodríguez, 2005).
Ante este escenario, encontramos pobladores locales, que a pesar de no estar a favor de
la venta de las tierras, señalan que efectivamente no tienen otra salida; entre tanto,
algunos consideran la renta una alternativa para no deshacerse de su patrimonio, pues la
renta de tierras se hace por ciclo productivo y dependiendo de lo que se cultive es lo que
se cobra por al alquiler de la parcela.
Además la renta es otra forma de mantener el vínculo y preservar su identidad, pues
finalmente los pobladores de Yautepec se reconocen como productores y trabajadores de
la tierra, sienten “orgullo” de dedicarse a producir la tierra aunque están concientes y
manifiestan las dificultades y carencias que enfrentan en el campo, como ya se
mencionaba; el hecho es que, con la renta no pierden la propiedad, solo el usufructo pues
son otros quienes la hacen producir.
Con respecto a la creciente urbanización que se presenta en el municipio y los problemas
que esto ocasiona, algunos pobladores locales coinciden con las autoridades locales,
pues consideran que “el desarrollo” los beneficia porque puede representar
“oportunidades” de trabajo en la época de entrezafra; para otros, se trata de una amenaza
porque señalan que les roban su cosecha y utilizan mucha agua que bien podría
emplearse para ampliar las áreas de riego.
Otro actor que no puede dejar de considerarse son las inmobiliarias y los intermediarios
particulares conocidos como coyotes13, pues su importancia en el mercado de tierras y en
la creciente urbanización del municipio trasciende el hecho de que sean los encargados
de promover la compra-venta de terrenos y casas, ya que en muchos casos también
dividen y fraccionan la tierra e invierten para desarrollar fraccionamientos y conjuntos
urbanos.

13
Los coyotes son intermediarios, que puede tener o no una inmobiliaria, normalmente venden terrenos rústicos, sin la
debida documentación y con la promesa de que se trata de áreas exclusivas en futuros desarrollos importantes.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Inmobiliarias e intermediaros particulares se ubican a la orilla de la carretera en locales


bien establecidos o bajo una sombrilla a promover los terrenos en el municipio y región sin
importarles la tenencia de la tierra, pues lo mismo compran y venden terrenos de pequeña
propiedad con su documentación en regla y uso de suelo para el desarrollo urbano, que
tierras ejidales y comunales de uso agrícola, sin ningún tipo de servicio y cuyo acceso es
difícil (terrenos rústicos).
Grandes, medianas y pequeñas inmobiliarias, así como intermediarios particulares, se
benefician del mercado de tierras y de la creciente urbanización, primero porque compran
la tierra a un precio muy bajo; segundo, porque el solo hecho de fraccionarla ya eleva el
valor; y tercero, porque sin haber hecho una inversión importante, con la sola promesa de
construir fraccionamientos o conjuntos urbanos exclusivos perciben ganancias mientras
existan clientes potenciales.
Finalmente, en este complejo escenario, tenemos a los residentes temporales o
permanentes: los fuereños14. Se trata de las personas que motivadas por la búsqueda de
tranquilidad y seguridad, el paisaje, el clima, la proximidad con la Ciudad de México y por
contar con los recursos necesarios, han decidido adquirir una propiedad en el municipio
de Yautepec. Muchos compran el terreno y construyen de acuerdo a sus necesidades.
Otros, prefieren comprar la casa lista para habitarla, el mercado de tierras del municipio y
el regional ofrecen ambas posibilidades.
Los fuereños residentes temporales son aquellos que utilizan su propiedad solo los fines
de semana, periodos vacacionales y días festivos. Éstos fuereños manifiestan que el
paisaje, la convivencia con la naturaleza, el clima y tener un lugar para descansar próximo
a la capital, lugar donde tienen su domicilio principal y trabajo, fueron algunos de los
motivos que los llevaron a comprar la propiedad en el municipio, además manifestaron
que en el largo plazo, les gustaría trasladarse de manera permanente a la propiedad que
hoy frecuentan solo durante los periodos mencionados.
En tanto que, los fuereños residentes permanentes son en su mayoría personas jubiladas
que decidieron salir de la Ciudad de México y buscar un lugar más tranquilo para vivir,
pero cercano a la capital, porque tienen familia o mantienen algún vínculo; algunos
también llegan por motivos de salud y recreación, entre otros. También existe entre los
fuereños residentes permanentes aquellos que optaron por trasladar su residencia pero
continuar trabajando en la Ciudad de México, aunque ello implique un desplazamiento

14
Fuereños es el término que los pobladores locales utilizan para referirse los residentes temporales y permanentes, por
tratarse de personas que provienen de otros lugares.

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

diario, sin embargo, como se trata de un lugar próximo a la capital señalan que “vale la
pena, pues la calidad de vida es mayor”.

4. A manera de conclusión.
Hemos visto cómo el territorio no es sólo un espacio físico-geográfico, sino que se
encuentra entrecruzado por múltiples relaciones sociales que en él se desarrollan, que lo
construyen y reconstruyen a partir de los intereses y acciones de los diferentes actores
que de él se apropian. Relaciones sociales que no están exentas de conflictos,
precisamente por la diversidad de intereses que en la territorialidad se manifiestan. Si bien
en el presente trabajo hemos expuesto una “fotografía” de lo que hoy sucede en el
territorio de Yautepec, una veta que se abre para continuar el análisis es precisamente el
estudio de los conflictos entre los diversos actores aquí identificados y que su acceso
diferenciado a la territorialidad les significan.
Esas diferentes formas de apropiación territorial y las diferentes actividades económicas
que les acompañan, sean “tradicionales” o “emergentes”, suponen un proceso de
urbanización “difuso”, esto es, discontinuo y fragmentado, de donde emergen “espacios
de interfase” entre el mundo rural y el urbano, dando pie a nuevas relaciones y dinámicas
sociales que constituyen lo que hoy en día se denomina como “nueva ruralidad”, “nueva
rusticidad”, “espacios rururbanos o periurbanos”, etc... (Ávila, 2008).
Pero independientemente de la categoría o concepto que tomemos para acercarnos a su
estudio, lo importante es tener en cuenta que hablamos hoy de un espacio social donde la
relación dictotómica ente “lo rural” y “lo urbano” es superada y asistimos a una
complementareidad, debido a que en muchos territorios, lo rural se ha transformado y
presenta características económicas, productivas, sociales y culturales que lo asemejan a
lo urbano, pero sin perder completamente algunos de los rasgos que le son propios, y que
en mucho contribuyen a la reproducción de esas formas urbanas. Asimismo, la
urbanización presenta características singulares que la diferencian de aquella llevada a
cabo en las ciudades y los modos de vida se reconfiguran en la relación entre los
pobladores originales y los fuereños, por lo que tenemos nuevas configuraciones y
dinámicas socioespaciales, en los ámbitos de contacto entre ambas realidades,
enmarcadas, en las nuevas relaciones entre lo global y lo local15.

15
Para un análisis de las relaciones global-local y la configuración espacial de Los Altos de Morelos Cfr. Martínez, E. (2008,
2007 y 2006).

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Estas nuevas configuraciones territoriales apuntan también a un proceso de urbanización


desordenado, carente de planificación y en donde la oferta de los servicios públicos, la
infraestructura y el equipamiento quedan rebasados ante la demanda creciente de la
población que los requiere, ya que generalmente, su cobertura no crece a la misma
velocidad de la necesidad de los habitantes; de ahí las características particulares que
adquiere el proceso mencionado. Esto nos lleva a que nos enfrentemos a una realidad
fragmentada y heterógenea, en donde tenemos espacios básicamente rurales,
colindantes con espacios cerrados totalmente urbanizados y con espacios de
urbanización caótica, lo que nos demuestra la emergencia de nuevas formas híbridas de
territorio y territorialidad.

Bibliografía.

Ávila Sánchez, Héctor, 2008, “Enfoques geográficos en torno a la nueva ruralidad”, en


Edelmira Pérez C., et. al. (coords.) La nueva ruralidad en América Latina. Avances
teóricos y evidencias empíricas, CLACSO, Pontifica Universidad Javeriana, Bogotá
Colombia, pp.103-131.
Corona C., Reina, 2002, “La movilidad interurbana en la formación de una región
metropolitana. El caso de la ZMCM y Cuautla en el centro de México”, en: Javier
Delgadillo y Alfonso Iracheta (coords.) 2002, Actualidad de la investigación regional en
el México Central, CRIM-UNAM, El Colegio Mexiquense, El Colegio de Tlaxcala y
Plaza y Valdés Editores, México, pp. 285-307.
Giménez, Gilberto, 2000, “Territorio, cultura e identidades. La región socio-cultural” en:
Rocío Rosales Ortega (coord.), Globalización y regiones en México, Miguel Ángel
Porrua, PUEC-UNAM-FCPyS. pp. 19-51.
Gobierno del Estado de Morelos, 2000-2006, Programa de Ordenación de Zona
Conurbada Intermunicipal, en su modalidad de Centro de Población de Cuautla, Ayala,
Yecapixtla y Atlatlahucan (CAYA), documento disponible en CD.
Gobierno del Municipio de Yautepec, 2000, Programa Municipal de Desarrollo Urbano de
Yautepec, documento disponible en CD.
INEGI, 1970, IX Censo General de Población y Vivienda, Resultados definitivos del
Estado de Morelos, INEGI, México.
_____, 1975, V Censo Agrícola-Ganadero y Ejidal, Morelos, Dirección General de
Estadística, INEGI, México.
_____, 1981, X Censo General de Población y Vivienda, Resultados definitivos del Estado
de Morelos, INEGI, México.
_____, 1991, XI Censo General de Población y Vivienda, Resultados definitivos del
Estado de Morelos, INEGI, México.
_____, 1994, VII Censo Agrícola-Ganadero, Resultados definitivos de Morelos, INEGI,
México.

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

_____, 1996a, I Conteo de Población y Vivienda, Resultados definitivos del Estado de


Morelos, INEGI, México, disponibles en: www.inegi.gob.mx.
_____, 1996b, Anuario Estadístico del Estado de Morelos, INEGI, México.
_____, 2001, XII Censo General de Población y Vivienda, Resultados definitivos del
Estado de Morelos, INEGI, México.
_____, 2005a, II Conteo de Población y Vivienda, Resultados definitivos del Estado de
Morelos, INEGI, México, disponibles en: www.inegi.gob.mx.
_____, 2005b, Carta del Uso del Suelo y Vegetación, 1:250 000. Serie III, Dirección
General de Contabilidad Nacional y Estadísticas; Dirección General Adjunta de
Estadisticas Economicas; Dirección de Estadísticas del Sector Primario, México,
disponible en: www.inegi.gob.mx.
Martínez Acosta, Lilian, 2005, Globalización, tecnología y desarrollo regional: los
bioespacios e invernaderos en los Altos de Morelos, Tesis de Maestría en Estudios
Regionales, Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, México, 180 hojas.
Martínez, Borrego, Estela, 2008, “Las relaciones global-local en la transformación
socioespacial de la región de los Altos de Morelos en México”, en Revista Secuencia,
Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, México, pp. 131-166.
_____, 2007, “Sistema agroalimentario, integración comercial y desarrollo tecnológico en
la producción de tomate rojo en México, en el marco de la globalización”, ponencia
presentada en el VI Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales
(AMER), Veracruz, México, 22 al 26 de octubre.
_____, 2006, “Nueva relación rural-urbana: globalización y transformaciones
socioespaciales en los Altos de Morelos, México”, ponencia presentada en el VII
Congreso Latinoamericano de sociología Rural, Quito, Ecuador 20 al 24 de noviembre.
Martínez Reséndiz Juana, 2005, Redes sociales, intermediarios y el mercado de trabajo
rural. Estudio de caso, región Centro Sur del estado de Morelos. Tesis de Maestría en
Estudios Regionales, Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, México, 180
hojas.
Méndez Sastoque, Marlon Javier, 2005, “Contradicción, complementariedad e hibridación
en las relaciones entre lo rural y lo urbano, en: Héctor Ávila Sánchez (coord.) Lo
urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales?, UNAM-CRIM, México, pp. 87-121.
Ortiz Espejel, Benjamín y Bodil Andrade Fich, 2007, “Resignificación de un Territorio
Rururbano en Transformación. Una mirada socioambiental desde la perspectiva
ciudadana: la zona conurbada de Puebla y Cholula”, en María Ana Portal (coord.),
Espacios públicos y prácticas metropolitanas, CONACYT y UAM, México, pp. 43-66.
Rodríguez Oropeza, Tania Elena, 2004, Construcción de una nueva ruralidad en los Altos
de Morelos a partir de los cambios en el uso del suelo, Tesis de Maestría en Estudios
Regionales, Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, México, 251 pp.
Salas Stevanato, Adriana, 2008, La reorganización del territorio rural de los Altos de
Morelos: 1970-2006, Tesis de Doctorado, Programa de Posgrado en Sociología,
FCPyS-UNAM, en proceso.
Santos, Milton, 2002, Territorio Territorios, Editora UFRJ, Río de Janeiro.
_____,1997, Metamorfoses do Espaço Habitado, Editora Hucitec, Sao Paulo, 124 pp.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Santos, Milton, et. al., 2000, O papel ativo da geografia: um manifesto. Memorias del XII
Encuentro Nacional de Geógrafos, AGB-UFSC, Florianópolis, SC. Brasil.
Sarmiento Silva, Sergio; 1997, Morelos, sociedad, economía, política y cultura, Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, México, 161 p.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) varios documentos estadísticos
disponibles en www.sct.gob.mx.
Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Estado de Morelos, Gobierno del Estado,
OEIDERUS, 2004, Estadísticas Agropecuarias. Morelos en el siglo XXI, SAGARPA,
Alianza para el campo, México, versión disponible en CD.

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

ALGUNAS CONSIDERACIONES DEL AGUA Y EL TERRITORIO: ALTOS


CENTRALES DE MORELOS DE LA CUENCA DEL RÍO YAUTEPEC

María de los Ángeles Guzmán Puente1


Martha Shirley Reyes Quintero

La comprensión del territorio en su dimensión socio-ambiental, implica conocer y


distinguir aspectos geo-referenciales, aspectos geo-políticos y aspectos geo-históricos,
sobre todo cuando se refiere del agua y el territorio, las referencias obligadas
geográficamente son el río y el ecosistema que lo acompañan, pero articulando lo
histórico y lo político, tenemos que conocer los pueblos y grupos sociales que están
habitando en ella. Por ello en este trabajo presentaremos desde la experiencia de un
estudio de caso en los altos centrales de Morelos de la cuenca del río Yautepec, la
importancia de la referencia al territorio, la cuenca.

En esta ponencia se presentaran variables empíricas de la región de los altos de


Morelos, en relación a la temática de uso y manejo del agua comprendiendo espacios
históricos desde hace unos cincuenta años hasta la fecha y se confrontaran con la
revisión teórica del concepto territorio. Por ello también se analizaran algunos
elementos de datos de infraestructura relacionados con la metodología de trabajo en la
cuenca lo que nos ayuda a dar cohesión al concepto de territorio, y a las acciones de
algunos pueblos, explicando que es la fase uno de un trabajo que seguirá para poder
dejar mas clara dimensión socio-ambiental se articula con la construcción de la cuenca
como territorio.

INTRODUCCIÓN

Inicialmente exponemos algunos elementos para considerar el territorio como una


articulación de grupos sociales y elementos naturales, que forman parte de una cultura
ambiental.

Estrictamente no puede existir un diálogo entre los elementos naturales y los grupos
sociales, pero hay formas de tomarlas en cuenta, lo que autores como Toledo (2000)
Maffesoli (2000) nos hacen ver en la forma de relación de los grupos autóctonos en su
territorio. Entendían sus formas de expresión, leían en el viento, las nubes y otros
elementos lo que nos habla naturaleza. El papel de los tiemperos en algunos territorios
es básico para comprender este dialogo hombre .naturaleza.

En este escrito se incluye la descripción de los altos de la cuenca de amatzinac donde


existen todavía tiemperos, además de juntas de agua, y otros organismos operadores
que entre modernizados y tradicionales nos permiten observar formas más nobles de
trabajar la gestión de agua en las cuencas.

La perspectiva de este trabajo sustenta la idea de observar sobre todo al sujeto en el


escenario de la cuenca. Es decir, quien construye su territorio. Partimos del hecho de
que cada sector de la cuenca asume un doble papel, el de la - función técnica, definida
por sus características geográficas e hidrológicas, y el de la dinámica social generada
por el grupo de pueblos y ciudades que viven en ese espacio geohidrológico.

1
Investigadora del Centro de Investigaciones en Biotecnología, Universidad Autónoma del
Estado de Morelos. malige2002@yahoo.com.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Esta idea la contrapondremos con lo que nos enuncian otros autores acerca de la
identidad y el territorio poder, pues partimos de la idea de que:
“No son los territorios los que determinan las identidades, sino estas las que ayudan a
configurarlos históricamente”.

Es necesario imponer la mirada histórica para entender como las luchas sociales
derivan en redefiniciones identitarias que a la vez redefinen territorios, adscripciones y
pertenencias de las colectividades. Interpretar las realidades espaciales objetivas y la
descentralización, coadyuvarían a incentivar el ideal democrático sustentando en el
respeto de los derechos humanos, en particular el de usar los territorios según los
usos y costumbres propios; según las formas adquiridas por las prácticas ecológicas,
económicas, sociales, culturales y políticas, de sus habitantes.

Lo que forma parte de las consideraciones geohistóricas y geopolíticas como el


ordenamiento, descentralización y democracia, pueden ser concebidos como un
intento de cambio cultural en el campo sociopolítico de las relaciones entre el Estado y
el espacio geográfico y humano, pero al considerar la lucha por el agua se considera
entones la parte de la gobernanza y manejo de agua.

1. Gestión de recurso y construcción de territorio

Por todo ello la gestión del recurso agua en una cuenca vincula a diversas
instituciones y comprende procesos que tienen que ver con la toma de decisiones con
respecto al uso y aprovechamiento del agua. Por lo general estas decisiones tienen
interrelaciones directas con los diferentes sectores2 de las cuencas. En la gestión del
agua en la cuenca, como referente de trabajo institucional, se abordan sobretodo los
aspectos técnico hidrológicos y de legislación, por ejemplo el agua que se concesiona,
los estudios de disponibilidad3, de escurrimiento y de recarga, y por otro lado el marco
legal que determina lo convenido en leyes para el manejo del agua.

En la dimensión territorial como escenario post conflicto, Orlando Fals Borda señalo
que: el ordenamiento territorial afecta lo mismo al poder local como la producción
económica y la reproducción social y cultural.

Este trabajo muestra un modo político de observar la lógica cultural y social del
espacio; que emergen de las relaciones de poder. Las tres “trampas territoriales”4:
Primera, apropiarse la historia, tarea que nos queda lejos de discutir con propiedad en
este papel, pero importante a considerar como manera de darle lugar al importante rol
de evidenciar la historia en su camino sincrónico y diacrónico para mayor continuidad
(Puente, 1997, 2006; Levi Strauss 1978, Giménez 2007 ) la antropología y la
geografía de la formación de los Estados ( Hira de Gortari 2003); la segunda, disimular
las relaciones sociales existentes entre la vida domestica y el mundo externo; la
tercera ocultar la dimensión política del territorio al considerarlo como preexistente a la
sociedad en tanto espacio ocupado sin ninguna lucha social.

Para esto profundizaremos en la idea de enfocar al grupo social su lucha por sobrevivir
sus actividades socioeconómicas y la constante presencia de su identidad, pues los
grupos sociales le dan una identidad regional definida, que caracteriza al espacio

2
Una cuenca se divide técnicamente en tres sectores: la cabecera, el talud y la planicie.
3
Por salir las cantidades estimadas en 2005, de acuerdo a datos proporcionados por un servidor publico el
Ig. Jaime Collado del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
4
De acuerdo a lo que nos enuncia Orlando Fals Borda

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

como un territorio5. Estos grupos sociales de acuerdo al enfoque de este estudio están
conformados por comunidades6.

Junto con las ideas de los autores citados, nos articulamos a la perspectiva de ver
como la comunidad va adquiriendo un rol fundamental, pues las actividades que
realiza en materia de agua se vinculan como parte de un trabajo unitario en la cuenca.
Además, al tomar decisiones y generar acciones se impacta en el entorno ambiental
de la cuenca. Elemento fundamental en el actual debate del manejo de cuencas.

Esto es porque se ha determinado la cuenca como un espacio para alcanzar el


desarrollo sustentable, que promete, al menos en los primeros quinquenios –desde su
implantación- detener las formas de contaminación brutal que se dan en nuestro
planeta. Entendiendo por Desarrollo Sustentable la forma diferente de conseguir
desarrollo que nos permita respetar los recursos para el uso de los mismos en las
generaciones venideras.

Resaltamos con este trabajo de estudio de caso, en su primera fase 2004-2007 en los
Altos del Río Amatzinac, Morelos, algunos elementos y variables empíricas que
expondremos a continuación después de haber relatado en párrafos anteriores, esta
fase de reflexión y apoyo teórico-metodológico. Cabe resaltar que seguimos en las
comunidades trabajando la construcción territorial comunidad. humanidad territorio7,
Morelos la gobernanza de las comunidades en el manejo del agua, y en este trabajo
puntualizaremos su situación de infraestructura. En Diciembre de este mismo año en
un foro internacional en Mérida daremos una exposición mas claro y especifica de los
procesos de gobernanza comunitaria y manejo de agua.

Así entonces, se denota como importante articulación la comunidad/territorio, con sus


costumbres manejo de agua, por lo que expondremos lo encontrado hasta hoy en
cuanto a la variable geo histórica.

2. Las consideraciones geohistóricas

Precisamente el enfoque de este trabajo incluye la propuesta de ligar la identidad


territorial con el cuidado ambiental, al constituir dicha identidad territorial se mira como
punto de partida al sujeto en el entorno como parte de la misma unidad, entonces, la
cuenca deriva en otros aspectos como, la unidad geohidrologica que como primera
variable que representa la infraestructura local, el sistema y flujo de agua que lleva y
se pretende un manejo mas integrado de los sujetos como actores de un escenario
socioambiental.

Tareas que nos quedan lejos de discurrir en este papel, pero que podremos enunciar
para profundizar los trabajos de Hira de Gortari y Rueda Hurtado, y lo de Guzmán con
los jagüeyes, como estudios que incorporan la construcción geopolítica del territorio
con las tradiciones del manejo desagua en tiempos autóctonos.

5
De esto nos ocuparemos en mas detalle en un trabajo conjunto con la facultad de Humanidades de la
UAEM, aun en construccion sobre las Subalternidad, el discurso de la voz de los “sin voz”: Aspectos
testimoniales del agua en el estado de Morelos: Los Pueblos y sus practicas.
6
Los grupos sociales que habitan la microregión de la cabecera de la mircrocuenca del río Yautepec
7
presentaremos una exposción en el foro internacional de ecosalud en Merida 2008 sobre gobernanza y
manejo de agua en comunidad. Donde se detalla lo que significa la gestion comunitaria y el manejo del
agua..

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Para hablar de la microcuenca del rio Amatzinac, tendremos que dar algunos datos
que nos ubiquen en un escenario concreto. Como es el municipio de Tetela del
Volcán.

2.1 ubicación del lugar

Los Altos del río Amatzinac, recorren claramente el municipio de tetela del Volcan,
lugar que antesTetela del Volcán, se escribía tetella o tetetla, de la raíz nahuatl: tetl
“piedra”, y tlan “lugar”, que denota abundancia, y quiere decir “lugar de muchas
piedras o pedregal”.

Este municipio se localiza al noreste del estado de Morelos y se ubica


geográficamente entre los paralelos 18°57’48” de latitud norte y los 99°15’12” de
longitud oeste del meridiano de Greenwich, a una altura de 2,060 metros sobre el nivel
del mar. En este escrito lo hemos denominado los Altos del Río Amatzinac, cuenta con
una superficie de 111.6 kilómetros cuadrados, cifra que representa el 1.99 por ciento
del total del estado. Limita al norte con el estado de México; al sur con el municipio de
Zacualpan de Amilpas; al este con el estado de puebla; y al oeste con el municipio de
Ocuituco. Dista de la ciudad capital (Cuernavaca), 73 kilómetros.

Mapa 1. Localización de Tetela del Volcán en el estado de Morelos. www.


Teteladelvolcan.mor

La historia de Tetela del Volcán se remonta a la época prehispánica (902 d.c.)


Cuando fuera asentamiento de grupos descendientes de los Olmecas Xicalancas, que
habitaron las faldas de la sierra nevada.

Al desintegrarse el imperio tolteca se presentaron las migraciones de grupos que


llegaron del valle de México, desplazando a los Olmecas a lugares mas haya de la
sierra madre.

En esa época llegan a Tetela del volcán los Xochimilcas, extendiéndose hasta otros
pueblos del sur del Ajusco como Tepoztlan y Oaxtepec.

En el año 1503, Tetela del Volcán y Hueyapan fueron sometidos por Moctezuma II.-
Bernardino Vázquez de Tapia y Pedro de Alvarado, fueron los primeros españoles que
llegaron a estas tierras en 1519. Maria de Estrada y su esposo Pedro Sánchez Farfán,
fueron premiados por Cortés al dejarles la encomienda de este pueblo.- la encomienda
fue recuperada en 1561 y en 1665, por los pueblos, por lo que aparece como
realengo administrado por el corregidor Cristóbal Martínez de Maldonado en 1665

Tetela del volcán junto con Hueyapan, fueron catequizados en 1539 por los misioneros
dominicos, encabezados por el Fraile Pedro Moralejo, gran amigo de Hernán cortes.
(Filiberto Hernández Alonso: 1987)

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

2.2 tradiciones en la geohistoria

En el pueblo han existido y existen personas llamadas “tiemperos” que realizan rituales
en los cerros, principalmente en el cerro de Zempoaltepetl y en las faldas del volcán;
para pedir el agua, y predecir si habrá un buen temporal de lluvias para así obtener
buenas cosechas.

Cerro de Zempoaltepetl, altar de peticiones.

La importancia de estas personas es que se remontan a usos y costumbres muy


viejas, que actualmente tienen utilidad, además de conseguir un rol importante en la
predicción climática para la productividad agrícola.

Existen otros autores que han considerado estos actores sociales y han profundizado
en sus estudios, acerca de las tradiciones del Mexico profundo y del papel de las
personas que desempeñan un papel en la cosmovisión antigua asi como en las fiestas
y tradiciones que actualmente seguimos conociendo aunque venidas a menos en
muchos lugares. (Bartolomé: 1997) y ( Bonfil: 1982) elementos y vinculaciones que
para este trabajo es importante mencionarlos.

Las otras tradiciones en tanto al cuidado del agua como son la fiesta de los jagüeyes,
o las bendiciones a los pozos de agua, se ubican mas en los altos centrales de
Morelos, pero hablando de región conforma parte del grupo de cabeceras de las
cuencas de todo el Estado de Morelos.

2.3 Aspectos geohidrologicos, de suelo y de agua

Los suelos son de tipo andosol, regosol y litosol, de origen volcánico, pedregosos, de
textura media (francos y migajon arenoso) a muy profundos, con buen drenaje, su ph.
De moderado a ligeramente ácido, medianos en su contenido de materia orgánica,
pobres en nitrógeno, fósforo, boro, manganeso y zinc; ricos en potasio y fierro, de
color rojizo y horizontes poco desarrollados, conservando humedad residual durante
todo el año (30 cm. De profundidad).

En cuanto a uso de suelo el municipio cuenta con una superficie aproximada de 98.61
kilómetros cuadrados, de los cuales en forma general se utilizan; 3,035 hectáreas para
uso agrícola y 6,602 hectáreas para uso forestal.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Por lo que corresponde a la tenencia de la tierra, se puede dividir en 3,574 hectáreas


propiedad ejidal, 3,275 hectáreas propiedad comunal y 3,727 hectáreas propiedad
particular.

2.4 Aspectos de población y organización en la tenencia de la tierra

De acuerdo al censo nacional de población y vivienda 1999 por el INEGI:

En el municipio existían 8 ejidos con un total de 2,583 ejidatarios, de los cuales el 99%
contaba con al menos una parcela individual.

Tenían una superficie total ejidal de 8,649 has. Que representaba el 2.48 del total de
superficie parcelada del estado, ocupando con ello el 16° lugar a nivel estatal.
Existían 2,756 unidades de producción, que representaba el 4.6% del total estatal.

El 98% de las unidades de producción eran rurales, con 3,949 has., de las cuales
2,987 has. Eran de temporal, 99 has. De riego, 841 has. De pastos naturales o
agostaderos, 18 has. De selva y 4 has. De otros usos.

La infraestructura de riego tan solo representaba el 0.20% y el 3.21% de la superficie


agrícola del municipio.

2.5 Aspectos de manejo de Agua potable y formas de riego

El municipio cuenta con una red instalada de agua potable, en la forma siguiente:

En la cabecera municipal, existe un organismo operador creado por acuerdo de


cabildo del día 31 de agosto de 1997, y que esta fundamentado en lo dispuesto por el
articulo 14 de la ley estatal de agua potable, de cuyo acuerdo, reglamentación y acta
de cabildo, fue publicado en el periódico oficial “tierra y libertad” del gobierno del
estado de Morelos, el día 10 de febrero de 1999.- este organismo controla dos
captaciones: la primera ubicada en el paraje “xantamalco”, con una línea de
conducción de tubería de fierro con 6 pulgadas y una longitud de 5,100 metros lineales
que alimentan a tres tanques de almacenamiento, situados en el cerro de la cruz, y
con una infraestructura hidráulica de diferentes medidas para cubrir las necesidades
en un 80% de la población.

La segunda se ubica en el paraje denominado “guiloapan” con una línea de


conducción de tubo galvanizado de 4” de diámetro y una longitud de 3,000 metros
lineales, que alimenta a dos tanques de almacenamiento, situados en el paraje
denominado “apantenco” con medidas y capacidad diferentes, ambas captaciones
cuentan con seis pulgadas de diámetro. El total de usuarios actualmente es de 1,899,
la calidad del liquido es buena, manteniéndose las técnicas de cloración.- este mismo
sistema abastece las necesidades de agua potable a la localidad de Xochicalco.

El pueblo de Hueyapan cuenta con una captación de agua potable en el paraje


denominado “aguayoca” con seis pulgadas y dos tanques de almacenamiento, uno
ubicado en el paraje “tetetlan”, que abastece las necesidades de la población de los
barrios: san miguel, san jacinto y san Bartolo; el segundo tanque situado en el paraje
denominado “Xonacayocan” para cubrir las necesidades en los barrios de san Andrés,
san Felipe y rancho el olivar.- la calidad del agua es buena y la línea de conducción
como red de distribución se encuentran en buenas condiciones físicas y el numero
promedio es de 970 tomas domiciliarias; en la administración pasada se construyeron
dos tanques de almacenamiento para los barrios de san felipe y san Bartolo que se
encuentran sin operar.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

La localidad de Tlalmimilulpan cuenta con una captación de agua potable del


manantial localizado en el paraje “Cuauhcomulco” a una distancia a una distancia de
6,500 metros, hasta la caja de almacenamiento que se localiza en el paraje “Almeya”,
y con un volumen de dos pulgadas, cubriendo la demanda de 248 usuarios.-

En general se considera que al momento no se tienen problemas graves de


abastecimiento de agua, sin embargo y debido al crecimiento demográfico del
municipio, así como a las temporadas de sequía o calores prolongados donde se
observa la disminución o escasez del líquido, se requerirá aumentar las captaciones.

Manantial “Ahuayoca”

Este manantial aflora en un montículo de roca, sobre la margen izquierda a 5mts del
escurrimiento de la barranca ”Ahuayoca” a 2,571 msnm, el afloramiento está
situado sobre la ladera del cerro en un lecho de roca fracturada.

Presas de riego – lavaderos públicos- colectores comunales


En el municipio de Tetela del volcán se contaba con varias presas de riego y que a la
vez eran usadas para realizar labores domesticas (lavar ropa trastes etc.) y se
llaman:
Presa de Pachoca, Presa de Paso de Águila y Presa de Atzonco. Poco a poco fueron
desapareciendo para introducir el agua potable en los hogares, pues el crecimiento
de población aumentaba cada vez más.

La que aun se conserva aunque con algunas variantes; es la que se conoce como
“Lavaderos de Atzonco” ya que en este lugar por iniciativa de los vecinos se
construyen unos lavaderos públicos el 22 de febrero de 1947. En esta barranca
situada en medio de manantiales. Siendo un lugar hermoso y atractivo de gran
riqueza natural, lamentablemente la presa fue convertida en un tanque de
almacenamiento y se encuentra en el abandono y en mal estado, sin que se
aproveche realmente el beneficio que puede dar. Aunque todavía se siguen utilizando
los lavaderos que ahí se construyeron; personas de varias localidades vienen a
ocuparlos y más en temporada de sequía. Cuando el agua es escasa, antes eran 12
lavaderos, pero tuvieron una renovación para dar mejor servicio. Las personas que
más acuden a ellos son aquellas que no disponen de tanques para almacenar el agua
y carecen de recursos o también de quienes se casan jóvenes y carecen de
comodidades y de servicios. Acuden con frecuencia dicen que el lugar sirve para

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

convivir, se presta para la relajación.

foto 1 y 2. los lavaderos de atzonco

Colectores de agua privados


En Tetela existen desde antes de la introducción de la red de agua potable, colectores
privados realizados por grupos de personas que se organizaron para llevar el agua a
sus casas realizando cajas receptoras de agua de manantiales o escurrimientos de
barrancas, con regularidad cercanos a sus viviendas

Foto 3 y 4 cajas receptoras de agua


particulares

3. Situación de cuenca en el territorio de Tetela del volcán

Las cuencas hidrológicas en Tetela del Volcán son: manantiales a flor de tierra entre
ellos destaca, el río que nace de los deshielos del Volcán Popocatepetl bajando por
la barranca de amatzinac, y que se le conoce con este mismo nombre; anteriormente
esta última tenia gran caudal, pero ante la necesidad de los habitantes en el riego para
huertas han ocasionado la disminución del afluente en el río considerablemente por
la instalación de gran cantidad de mangueras colocadas sin planeación (fig. 5 y 6)

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Hay falta tecnificación en los campos (sistemas de riego) que permitan un eficiente
manejo del agua sale a relucir el gran desperdicio que origina la forma tradicional de
riego. Lo que origina conflictos con los pueblos vecinos.

Desde el punto de vista agrícola, en lo que se considera como zona alta se localiza 53
hectáreas de tierra en los poblados de Tetela del Volcán, Alpanocan y Hueyapan que
cuenta con derechos de explotación del agua para uso agrícola y consumo humano.
Para uso agrícola es un tanto de 15 l/p/s.

En lo que se puede considerar la zona media y la baja de la cuenca 743 hectáreas de


tierra en los poblados de Tlacotepec, Zacualpan, Temoac, Popotlan, Huazulco,
Amilzingo, Amayuca, Jantetelco, Chalcatzingo, Tenango y Jonacatepec, que contaban
con los derechos de explotación del agua para uso agrícola, considerando un caudal
medio aproximado de 745 l/p/s.

El uso del agua superficial se ha regido por los derechos legales, con base en
información oficial de la Comisión Nacional del Agua, se sabe que en la parte alta de la
cuenca actualmente existen 103 aprovechamientos que no cuentan con estos
derechos, y 95 de estos aprovechamientos utilizados aproximadamente 150 l/p/s. Que
básicamente se destinan al menos en parte de la producción de frutales, 3 son tomas
de agua potable para la comunidad de Tetela del Volcán, Alpanocan y Hueyapan,
aprovechan un gasto aproximado de 33 lps y 2 son viveros de uso de 8 lps.
Según las consideraciones de la zona media y baja, los 188 lps que se toman
irregularmente más los escurrimientos de la barranca de Amatzinac, junto con los no
registrados ha ocasionad la disminución total de escurrimientos aguas abajo.

Con respecto a estos escurrimientos en la barranca se ha hecho un aprovechamiento


ineficiente del agua superficial que se conjuga con una mala estrategia en la
producción agrícola. Por ellos es fundamental buscar fuentes alternativas que aporten
los volúmenes de agua necesaria para sacar mayor provecho del área disponible para
riego, ya que el desarrollo económico de la población depende del sector agrícola.

En general el agua en Tetela del volcán es de gran pureza; sin embargo los efluentes
del drenaje en las barrancas esta ocasionando la contaminación de las corrientes
pluviales, además de la gran cantidad de basura que se deposita en ellas por la
mayoría de las personas. Aunque no es un mal generalizado es necesario comenzar a
tomar las medidas de saneamiento y cultura del cuidado de los recursos naturales en
los diferentes actores de la comunidad.

Foto 5 y 6 mangueras para riego en la barranca de Amatzinac.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

3.1 La Cuenca con el territorio

En el territorio se acoplan las nociones de orden interno, local y nacional y las


dinámicas de la sociedad y del Estado; del ejercicio del, poder, de la reproducción
económica, de la cultura y de las identidades colectivas. La interacción de los tres
elementos evita la reedificación territorial.

Si bien persisten algunas teorías que definen el talante de la gente según el territorio
(negros bailadores, indígenas solapados, ingleses flemáticos etc. No existen territorios
de paz o gente de naturaleza pacífica, territorios de conflicto o poblaciones
congénitamente conflictivas, sino condiciones o disposiciones sociales para la paz o
para la guerra en los territorios. Con la cual emerge toda la capacidad cultural, es
decir, antropológica, de la producción social del espacio en condiciones de conflicto y
cambio cultural.

En el territorio como región económica todos los recursos que se producen en su


ámbito, se percibirán como naturales incluyendo los desarrollos urbanos. Cuando esa
perspectiva se utiliza, se ausenta el campesino y los pobladores de la ciudad ausentes
de cualidades culturales. Les son enajenados los sentidos de pertenencia y los
territorios en que viven son asumidos como entidades fiscales.

El ser humano es para quienes así piensan un recurso mas del territorio, es decir el
sujeto es tan solo el sujeto es la fuerza productiva dirigido por políticas pensadas y
formuladas desde afuera de la región y no con la región el trabajo del campesino por
ejemplo no producirá riqueza para si mismo sino para otros; enajenado por la ficción
de libertad que otorga la venta de su propio esfuerzo. Un ser paradójico: moderno para
la economía, y antimoderno para la política, porque será pensado carente de la
voluntad histórica y cultural. Así, se ven sometidas a la dominación, explotación, que
actuaran legitimadas con tal esquema.

Por ello se propone la inclusión de las personas como sujeto social para que las
regiones además de la perspectiva económica, sean concebidas con espíritu y con
voluntad de progreso y desarrollo, en una cultura incluyente.

Si bien la propiedad es el dispositivo que lanza a las personas a la conquista de


tierras, la de pertenencia las conduce a la producción de órdenes sociales políticos, y
convierte al espacio en cultura y en identidad.

Cabe mencionar conflicto ancestral respecto de la cuenca y el territorio entre las


comunidades de Tetela del volcán, Hueyapan, Tlalmimilulpan y Ecatzingo, por la
pertenencia y aprovechamiento de los mismos; este ha venido en aumento y perjuicio
de los habitantes de las mencionadas comunidades por mas de 70 años, mismos en
los que por la falta de atención de las autoridades competentes que hagan las
evaluaciones y mediaciones correspondientes pueden desencadenar en un nada
deseado conflicto social; ya que se encuentra en disputa parte del monte (propiedad
comunal) y el agua de la micro cuenca del Amatzinac, este ultimo entre las
comunidades de Tetela del volcán y Hueyapan concretamente.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

3.2 Alternativas de aprovechamiento de recursos hídricos

Al contemplar la cultura incluyente del campesinado y la población en la distribución de


agua, ya sea para riego o potable, se vería como necesario el manejo de conflictos
como estrategia de trabajo en la cuenca. De este modo se presentan posibles
alternativas para la solución del manejo del agua agrícola en la comunidad en conjunto
con la participación de los miembros de la misma

Tetela del Volcán se caracteriza por la abundancia del liquido vital (agua), Esto da
pauta a que la comunidad tenga un enorme potencial para llevar a cabo diversos
proyectos de desarrollo sustentable haciendo uso de este recurso; ejemplo de ello son
los criaderos de trucha y los viveros de fresa a la orilla del rió que utilizan el agua sin
alterar el curso del mismo. Pero además del ejemplo productivo se puede tener la
cultura de la distribución del agua, y el ofrecimiento para la resolución del conflicto de
este modo la cuenca es un territorio con demanda de dialogo y acuerdos comunes.

foto 7 y 8 vivero de fresa “Don Lauro”

Los pobladores, sus tradiciones, los datos históricos y geopolíticos son un conjunto de
vida que puede construir alternativas, por ejemplo tetela con sus viveros y alta
productividad frutícola, será fortalecido con una cultura de dialogo y manejo de
conflictos si verdaderamente tiende a la articulación con los otros sectores de la
cuenca o bien quedarse aislada si no hay articulación.

3.3. Algunas consideraciones identidad, cuenca territorio

En este primer intento de contemplar, la cuenca como territorio en esta parte Alta de la
cuenca del río Amatzinac, lo que hemos hecho es exponer como elementos que se
pueden articular los datos y variable como las consideraciones que nos permiten ligar
a la cuenca a sus pobladores como un territorio con identidad (Guzmán 2007).

Así como la necesidad de ponderar sus relaciones de poder, con necesidades


estratégicas de incidir en la realidad, ( Giménez, 2007) para poder organizar no solo
un plan de manejo en la cuenca, sino un compromiso histórico comprendido como
pasado presente y futuro, para el cuidado ambiental como proceso en la cuenca, pero
como territorio lugar de vida tradición y lucha. Pero que mejor que ver al territorio como
un paisaje ordenado, de recreación, de armonía como reflejo precisamente de los
procesos socioambientales de tradición trabajo y lucha. Así se construye el territorio-
cuenca... vayamos hacia esos nuevos territorios.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Precisamente este trabajo incluye la propuesta de ligar esas tres trampas8 territoriales
la historia ligada a la identidad, al conocer sus tradiciones, por lo que es claro que se
llevan acabo las tradiciones en esa articulación historia/identidad/territorio, imbricadas
en la vida cotidiana como en el mundo externo que nos conduce a la segunda trampa
territorial territorial, pues mas que disimular la vida cotidiana se vive mezclada con la
tradición y la cosmovisión del el cuidado ambiental, que es el caso de los tiemperos
en la historia temprana, o de las faenas continuas para desazolvar el canal en la
temporada de lluvia, o las jornadas de reforestación organizadas en la misma sociedad
civil.

Todos estos actos ya construyen la identidad territorial se mira ya como punto de


llegada del sujeto en el entorno como parte de la misma unidad, así entonces, la
cuenca deriva otros aspectos como, la unidad geohidrológica que representa, el
sistema y flujo de agua que lleva y se pretende un manejo mas integrado de los
sujetos como actores de un escenario socioambiental.

Este escenario en donde los actores manejan sus problemas socioambientales


permite partir de los procesos internos de cada grupo, en los que la toma de
decisiones, los acuerdos y normas para las tareas y compromisos, pasan a ser los
aspectos básicos de la organización para las tareas de gestión en las cuencas. Están
ligadas en la variable geohistórica, así como en la vida cotidiana y en la adaptación a
las normas institucionales.

4. A modo de conclusión
Con esto queremos dejar sentado que la cuenca como territorio ha estado y estará
presente en la vida cotidiana y en la adaptación al mundo exterior de los grupos
sociales, de los pobladores sencillos, de los tiemperos de las instituciones formadas
dentro de los pueblos en los altos de la cuenca del Amatzinac.

Resaltamos también que las actividades productivas, el alto rendimiento en la zona de


tetela, les da ventajas para tener cierto poder, pero les reta a tener la capacidad de
dialogo con los otros representantes de la cuenca media y baja del mismo rio
Amatzinac, por ello las posibilidades de resolución de conflictos y de reparto equitativo
de agua, pueden ser las temáticas de jornadas de trabajo a nivel cuenca, que no
aíslen las consideraciones de cultura identidad y territorio, pues de este modo será
mas fácil encontrar soluciones comunes a un territorio común: la cuenca del rio
Amatzinac.

Estos son las consideraciones que dejamos por ahora sentadas en este trabajo y que
creemos invitan a un seguimiento y continuidad a lo largo de toda la cuenca del
Amatzinac, que permita seguir articulando las variable gohidrológica, con la
geohistórica y geopolítica para en vez de dividir aprender a tomar los puntos en común
y constituir territorios capaces de resolver sus problemas apoyados en los puntos de
unión.

8
Recordamos la trampas territoriales, enunciadas en el inicio de este trabajo, que nos enuncia Fals Borda,
y que hemos seguido como veta teorica en la descripción de esta fase I de acercamiento al territorio de los
Altos del rio Amatzinac

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Bibliografia

Bartolomé, M. (1997) Gente de costumbre y gente de razón. Las identidades étnicas


en México, México, Siglo XXI.

Bonfil, G. (1982) México Profundo, una civilización negad, México, Grijalbo- SEP-
CIESAS.

Fals Borda, Orlando (1967): Social moviments ans political power in Latin America, en
The making of social movements un Latin America: identity, strategy and democracy/
Escobar Arturo. Editor Boulder, Criterr Press Perú
Manual de la participación social

Giménez, G. (2001) “Cultura, territorio y migraciones. Aproximaciones teóricas”. En


Miradas Antropológicas ante una realidad compleja, Alteridades, año 11, núm.22,
México, UAM- Iztapalapa.

Guzmán Puente ( 2007) Altos Centrales de Morelos: Participación Comunitaria y


Practicas Alternativas Hacia el Manejo Integral de Cuencas. Libro Electrónico UAEM y
En imprenta con Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Guzmán Puente, M. (2003) “Nuevos sujetos para la gestión local del agua” en Las
Hojas de la Comunidad 2001, México, UNICEDES- UAEM.

Hira de Gortari (2003) Conferencia Magistral del 1er. Congreso Inernacional de


Estudios Territoriales CIET I, UAEMorelos, México 2003

Hernández Alonso, Fliberto 81997) Monografía Municipal Tetela del Volcán.

Lèvi-Strauss,, Claude (1967) “Tristes Tópicos” Editorial Francesa.


www. Levistrausse.google.schoolar

Maffesoli, M. (2000) “Socialidad y naturalidad o la ecologización de lo social”. En


Lindón La vida cotidiana y su espacio-temporalidad, México, Anthropos- CRIM-
Colegio Mexiquense- UNAM.

Puente Lutteroth, MA (1996 Hacia una Historia mínima de la iglesia en México


Editoriales mexicanos. Mexico

Puente Lutteroth MA (2007) Actores y Dimensión religiosa en los movimientos sociales


latinoamericanos 1968-1998 Editorial Pórrua

Reyes Montero et all ( 2007) Memoria colectiva de la comunidad trabajo colectivo por
el grupo de estudiantes de solciologia, en el Centro Regional de Tetela del Volcán de
la UAEMorelos

Rueda Hurtado, R (1998) “Cambios y procesos urbanos: antecedentes de Morelos


actúa.” en Aportes a la investigación regional en el estado de Morelos, CRIM- UNAM.

Rueda Hurtado, R. (1999) Mecanismos de crecimiento urbano en la zona connurbada


de Cuernavaca, México, Praxis.

Toledo, V. (2000) Crisis ecológica, civilización industrial y modernidad alternativa.La


Paz en Chiapas, México, Quinto Sol- UNAM.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

REPRODUCCIÓN PRECARIA FAMILIAR DE LAS CIUDADES MEXICANAS.


EL CASO DE ZACATECAS.

Guadalupe Margarita González Hernández1


Irma Lorena Acosta Reveles2

Introducción

Para las familias mexicanas de la clase trabajadora las últimas dos décadas han sido tiempos
de escasez de oportunidades laborales y de deterioro en los salarios; esta situación se expresa
en sus patrones de ingresos y gastos, y en última instancia, se traduce en el menoscabo de las
condiciones materiales y de certidumbre en que se reproducen los hogares familiares. En este
escrito se ofrece el marco de análisis para situar en el plano de la teoría y en el contexto
mexicano, lo que denominaremos el proceso de reproducción familiar precaria. Un proceso en
que confluyen a) condiciones de pobreza en su acepción tradicional de ingresos restringidos; b)
acceso limitado al empleo asalariado, y por lo tanto, inclinación por autoempleo y otras formas
precarias de sobrevivencia; c) vulnerabilidad e incertidumbre, y d) relaciones familiares y
sociales tensas o conflictivas. Nos concentraremos en el caso de Zacatecas urbano, para
registrar y analizar las peculiaridades que presenta este proceso en el periodo 1990-2004.

Se pretende demostrar que la reproducción precaria familiar es un fenómeno en ascenso y, la


ciudad Zacatecas-Guadalupe (CZG) es sólo un ejemplo de ello. El enfoque de la reproducción
precaria es útil, ya que conjuga rasgos que pueden ser contrastados en otras realidades y
además, pone en evidencia la necesidad de cambiar el modelo de crecimiento vigente en
nuestro país.

El trabajo consta de cinco apartados y una conclusión. El primero se refiere al planteamiento


teórico; en el segundo se muestra el escenario neoliberal en México, en el cual se intensifica el
proceso de reproducción precaria; en el tercero ofrece una propuesta para captar
cuantitativamente el fenómeno; en el cuarto se alude a sus manifestaciones más evidentes en
la CZG, y en el quinto se exponen las características que presentan las familias con altos
niveles de reproducción precaria.

Por qué hablamos de reproducción familiar precaria

Aclaremos primero que en este documento, se entenderá a la familia como ese espacio de
relaciones sociales en el que interactúan cotidianamente personas que tienen entre sí vínculos
de parentesco consanguíneo o que se encuentran unidos por afinidad o afecto; que habitan una
misma residencia y que como colectivo se abocan a satisfacer sus necesidades de
reproducción biológica y social. La familia es, asimismo, un ámbito social dialéctico tanto en su
interior como respecto a la sociedad de la que forma parte. Y ya sea que esté ratificada
formalmente o que exista sólo de hecho, constituye una institución fundamental en y para las
sociedades de clases.

En ese sentido, la familia es un fenómeno social condicionado históricamente, que adquiere su


forma y contenido concreto en el seno de un orden social determinado; ahí donde se
1
Doctora en Ciencias Sociales, Docente investigadora de tiempo completo de la Unidad Académica de Ciencia Política, Universidad
Autónoma de Zacatecas, gmgonzh@uaz.edu.mx, gmgonzh@gmail.com
2
Maestra en Ciencia Política, Docente investigadora de tiempo completo de la Unidad Académica de Ciencia Política, Universidad
Autónoma de Zacatecas, ilacosta2@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

despliegan y transforman un complejo singular fuerzas sociales e intereses de clase. En el


orden social capitalista, que es el que hoy rige, el modelo de familia nuclear (o núcleo de
familia)3 es el que se impone, pues esta organización se erige desde el individuo libre, la fuerza
de trabajo como mercancía y las remuneraciones salariales. La composición y modus operandi
de la familia nuclear es eficaz tanto para dar respuesta a las demandas originadas en las
necesidades primordiales básicas,4 como para asegurar que se cumplan ciertos objetivos
sociales: la producción material a partir del trabajo asalariado, para el mercado capitalista en
aras de la ganancia. Un orden en que la familia se responsabiliza de la producción social
mediante la reproducción de la fuerza de trabajo.

La teoría social previene que en su desarrollo lógico, un hogar familiar5 típico atraviesa en su
desarrollo lógico por diferentes etapas desde que se inicia como tal hasta su extinción,
regularmente mediante la separación de sus miembros y su incorporación a otros grupos
domésticos. Algunos autores llaman a este recorrido ciclo de vida familiar, otros encuentran
más adecuado llamarle curso de vida y algunos más prefieren denominarlo llanamente
desarrollo familiar para acentuar el momento del tránsito de una etapa a otra, en su evolución.
En ese trayecto compartido por los miembros de la familia cabe la presunción que varias
aspiraciones son comunes y presiden su desempeño en tanto el ente familiar no se extinga: el
interés por convivir en armonía (vivir en familia), el desarrollo individual de sus participantes y
su vinculación individual y colectiva en los diferentes ámbitos de la sociedad. Entonces el hogar
familiar opera como unidad socio-económica, y funge como espacio de reproducción de lo
social.

En base a lo anterior, definiremos al proceso de reproducción familiar como el quehacer


cotidiano de sus integrantes al interior del hogar familiar y frente a la sociedad, en la intención
de lograr su desenvolvimiento presente y futuro, en lo individual y como colectivo. Un proceso
que trasciende el terreno de lo privado (Castro, 2004), pues compete a instituciones políticas y
jurídicas, atraviesa la esfera productiva y a la estructura social en su conjunto; ya que desde
este ámbito de las relaciones interpersonales se producen y reproducen bienes culturales y
económicos de naturaleza diversa.

Elizabet Jelin (1991: 19) donde propone que la reproducción familiar comprende la esfera
biológica ligada a los nacimientos como hecho natural, y que en el plano social implica los
aspectos socio-demográficos relativos a la fecundidad; la reproducción cotidiana, relativa a la
subsistencia desde las tareas domésticas, y la reproducción social, vinculada al mantenimiento
del sistema social. Como nuestro interés es llamar la atención en la reproducción familiar por lo
que concierte al ámbito de las condiciones materiales y de certidumbre indispensables para su
desempeño y para el desarrollo individual de cada uno de sus integrantes; ubicamos un cuarto
nivel que llamaremos reproducción material. Un punto donde confluyen lo cotidiano y lo social
en el sentido que les atribuye Jelin, porque concierne a la subsistencia doméstica en su
contacto con el ambiente exterior, básicamente en lo que toca al aparato productivo y a los
bienes y servicios que suministra el Estado; empero pueden concurrir también otros agentes y
entidades sociales que en un momento dado participan en la satisfacción de las necesidades

3
La familia nuclear en cuanto modelo o tipo, la integran el padre, la madre y los hijos, bajo la autoridad del primero, a partir del
matrimonio monogámico, y que se sostienen en el régimen del patrimonio privado.
4
En su forma primitiva, la familia tiene como funciones elementales aquellas que se fundan en inclinaciones naturales o del instinto;
como el apareamiento, el acompañamiento y el cuidado e instrucción de la prole para la sobrevivencia (Reuben, 2000: 16).
5
Siguiendo al INEGI, son hogares familiares el conjunto de personas que residen habitualmente en la misma vivienda y se
sostienen de un gasto común para la alimentación, pero además donde por lo menos uno de los integrantes tiene relación de
parentesco con el jefe del hogar (INEGI, 2004: 1). Aquí usaremos indistintamente los términos de hogar, familia, familia nuclear o
unidad doméstica para referirnos a los hogares familiares.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

familiares. La reproducción material implica a su vez la reproducción biológica si tenemos


presente que en lo inmediato asiste la reposición de la fuerza de trabajo y en lo mediato a su
reemplazo generacional.

Sobre los ejes anteriores la reproducción familiar puede transcurrir en condiciones dignas o
precarias, ya sea que se cumplan o no las siguientes condiciones:

a) Ingresos monetarios regulares, suficientes para atender oportunamente las necesidades


biológico-sociales de todos los miembros de la familia.
b) Estabilidad laboral u ocupacional del jefe de familia y, si es el caso, de otro(s) miembro(s)
del núcleo familiar que forman parte de la población económicamente activa.
c) Protección y certidumbre, que resultan de la posesión de recursos o activos para
sobrellevar contingencias y reducir la sensibilidad a los cambios que se pudieran presentar en
los patrones de ingreso/gasto.
d) Un rango tolerable de conflictos al interior de la familia y respecto de la sociedad.
e) Capacidad efectiva de ejercer sus derechos de naturaleza humanos, civiles y sociales, en
general.

La reunión de estos factores alude a una reproducción familiar digna, pues existen las
condiciones para la participación activa de los integrantes de la unidad doméstica en el ámbito
productivo, político, social y cultural. En extremo contrario están las familias que se reproduce
en condición precaria, donde la aspiración de atender las necesidades de reproducción
biológica, cotidiana, social y por ende material, no se cumplen a cabalidad. Esta condición de
carencia e incertidumbre, es causa (y también efecto) de una participación marginal de la
familia y de sus miembros en un estilo de vida social regular.6

De lo anterior se sigue que una familia que subsiste en condiciones precarias puede ser
reconocida a partir de la conjunción de: a) Ingresos irregulares e insuficientes para adquirir los
bienes y servicios básicos para atender sus necesidades biológicas y sociales; b) limitaciones
para acceder a empleo asalariado y tendencia a emplearse en actividades informales; c)
vulnerabilidad e incertidumbre, entendida como ausencia de activos para hacer frente a
contingencias; d) tensiones frecuentes en las relaciones intrafamiliares y sociales, y e) déficit en
el ejercicio de sus derechos privados y de orden público.

Puede observarse que en este modo de vida convergen factores objetivos, como son la
cantidad, regularidad y fuente de ingresos, tipo de empleo, etc., pero están presentes otros de
índole subjetiva o psicosocial articulados íntimamente a los primeros, tales como el significado
que el discurso político y jurídico dominante –su ideología- adquiere entre los miembros de una
familia con estas características (su resignificación); o la sensación de desamparo y de riesgo
como percepciones subjetivas de estar a merced de los acontecimientos naturales o
macrosociales: Un estado de privación o carencias crónico y de incertidumbre que puede ser la
ocasión de afianzar los lazos intrafamiliares, entre generaciones o los nexos comunitarios; pero
que constituye también una amenaza potencial a la realización familiar y causa eficiente de su
desintegración.

Impacto del ajuste estructural en las familias mexicanas


6
Como los términos de pobreza, exclusión y marginación, la noción de precariedad es también una construcción analítica relativa y
dinámica, y en este caso su referente concreto es un nivel de vida familiar tal que permita el desarrollo biológico y la participación
social de cada uno de sus integrantes.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Desde la década de los setenta los países latinoamericano comenzaron su adhesión al modelo
neoliberal de crecimiento y emprendieron reformas estatales de amplio alcance. Desde
entonces los proyectos nacionales dejaron de tener como pilar al mercado interno y se
propusieron lograr el crecimiento dinamizando las actividades de potencial exportador. En
México, este giro en las políticas públicas arranca en los primeros años de la década de los
ochenta, y desde entonces la administración pública se liberó gradualmente de una serie de
responsabilidades que marcaron su desempeño en la segunda posguerra. El carácter protector,
empresario, propietario e interventor del Estado se fue desvaneciendo, dejando espacios
estratégicos a la iniciativa privada.

Esta visión del crecimiento se caracteriza por su confianza en la globalización, el comercio


externo y la inversión extranjera; y confía en dinamizar la economía nacional a partir de
tecnología importada y de control trasnacional. A expensas de los recursos naturales y humanos
se apoya a las empresas en su búsqueda por ser competitivas; asimismo la creación de empleo
de calidad deja de ser una cuestión prioritaria. También quedó atrás el pacto social que marcó los
antagonismos obrero-patronales todavía hasta los primeros años de los ochentas e inspiró el
diseño de las políticas públicas. El descuido del mercado doméstico se observa a través de
políticas restrictivas de la inversión pública y en el desmantelamiento de subsidios al consumo y a
los productores.

Lo mismo que en la política económica, en la concepción y diseño de los instrumentos de


política social se ha impuesto la visión de los organismos financieros internacionales. Por
ejemplo, se han reemplazado aquellos mecanismos redistributivos del ingreso de impacto
generalizado por acciones focalizadas para mitigar la pobreza (Rodríguez, 2003), y se han
cancelando apoyos para los pobres no extremos. Y ante la evidencia de que la pobreza urbana
ha crecido en los últimos años a un ritmo mayor que la pobreza rural, el gasto social destinado
a las ciudades aumenta como proporción del presupuesto global para el combate a la pobreza.7

Los procesos aludidos, ligados íntimamente al desarrollo del capital trasnacional han tenido un
gran impacto en las familias de las zonas urbanas, especialmente los que competen al ámbito
del trabajo y al desempeño del Estado.

En el empleo urbano, desde los primeros años de la década de los ochentas, se percibe una
tendencia a su reducción cuantitativa en plazas formales, sumado a un deterioro en la calidad
de los puestos de trabajo ofertados, por lo que se refiere a las remuneraciones (salario y
prestaciones), jornada laboral, formas de contratación y estabilidad, etc. Esto ocurre en el
marco de una desaceleración de la actividad económica nacional, captado a través del
Producto Interno Bruto entre 1983 al 2003.8 Ahí se combinan una gran cantidad factores, como
son: La reducción de la inversión estatal en infraestructura; el retiro de apoyo a los productores
domésticos, en forma de subsidios y financiamiento; la privatización de empresas estatales y
concesiones a la iniciativa privada para el aprovechamiento de ramas estratégicas de la
economía; la competencia que resulta de la apertura comercial, con impacto en el cierre de
empresas y pérdida de fuentes de trabajo; la modernización empresarial como introducción de

7
En 2002 la línea de pobreza en el campo se sitúa en 51.2% y la de pobreza extrema en 21.9%, mientras en las zonas urbanas es de
32.2. y 6.9, respectivamente (CEPAL, 2005a: 119). De acuerdo a la CEPAL se encuentra en el primer caso la población con ingresos
medios menores a dos veces el costo de la canasta básica, y en el segundo caso aquella con ingresos medios menores al costo de
una canasta básica.
8
El PIB medio anual se sitúa en 2.2% en ese lapso, cuando en las cuatro décadas anteriores no fue menor al 6% en promedio
(Mariña, 2004).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

innovaciones tecnológicas en todas las ramas económicas y la urgencia del Gobierno Federal
por atraer inversión extranjera directa mediante normas y prácticas flexibles en materia
administrativa, laboral, de seguridad social, fiscal y ecológica.

El deterioro cualitativo y cuantitativo del empleo formal también se explica por la pérdida de
fuerza política y capacidad de negociación del sector obrero organizado. A lo largo de los dos
últimos decenios ha disminuido la participación de los trabajadores del sector formal en los
sindicatos, y desde los primeros años del ajuste estas instancias de representación obrera
cedieron en su meta histórica de mantener los salarios al margen de la competencia (Fairris y
Levine, 2004: 861 y ss.)

El Estado dejó de ser el espacio para la concertación de intereses de clases, y propende a


tomar una postura de abstención en los conflictos entre el capital y el trabajo para que estos se
resuelvan en la arena mercantil. Así que desde los noventa, las instituciones jurídicas se han
reformado para afianzar la protección al patrimonio privada, dar certidumbre a las inversiones y
favorecer el interés de la empresa en detrimento de los trabajadores.9 Asimismo, el sector
público no influye más en los mecanismos redistributivos del producto social a favor del obrero;
por ejemplo el control de los precios de la canasta básica, políticas tributarias progresivas y
subsidios generalizados al consumo popular, en el entendido de que la asignación de recursos
a través del mercado es suficiente. Igualmente tiende a limitar el gasto público en servicios
educativos, de salud, vivienda social, créditos, entre otros; y se dispone a sancionar
jurídicamente la apropiación privada y comercialización de estos bienes sociales.

Estas medidas de austeridad son un pilar fundamental en la contención del déficit presupuestal
y el saneamiento de las finanzas públicas. Así, el Estado se deslinda de la responsabilidad en
la reproducción obrera cotidiana, mientras la empresa tampoco esta dispuesta a asumir esa
carga. Entonces el individuo y la familia obrera tienen que hacerse cargo de sí mismos; ser
creativos para resolver los problemas vinculados a su reproducción en diferentes planos, y que
es al mismo tiempo atender a las funciones le corresponden en la sociedad capitalista.

Para un gran número de familias mexicanas10 la tarea de atender su reproducción resulta


frustrante con el despliegue del neoliberalismo, pues deben esmerarse en resarcir la pérdida de
ingresos, y a la vez cubrir los huecos que deja el Estado social. Estas son algunas de las
marcas que el nuevo modelo de crecimiento imprime al modo de vida de las familias de clase
trabajadora. Y por la concepción y contenido de las políticas focalizadas, no cabe esperar
soluciones a problemas estructurales.

Un ambiente de inestabilidad material conlleva tensiones en la vida familiar y éstas se expresan


de modos diversos en cada sector socio-económico. En el caso de la familia del sector obrero,
su desenvolvimiento se ha visto seriamente afectado, incluso amenazado, por el cambio en el
modelo económico-político, y sobre todo por sus efectos en el ámbito laboral, por ser éste su
lazo regular a los circuitos económicos. Parece conveniente recordar en este momento que nos
interesan sólo las unidades domésticas de la clase trabajadora en el medio urbano,11 en la
consideración de el fenómeno que hemos definido como reproducción en condiciones de

9
Por su radicalidad destacan las reformas a la rama social del derecho (Laboral, Agrario, y de Seguridad Social) porque se
desvanece su carácter protector.
10
Para el año 2005 en las cifras oficiales el número de hogares en el territorio nacional ascendía a 25.9 millones, de los cuales 23.9
millones son hogares familiares; de éstos últimos 17.5 millones son de tipo nuclear y 6.4 extensos (SEGOB Y CONAPO, 2005: 1).
11
Para el año 2002 76.2 % de población nacional habita zonas urbana (CEPAL, 2005b: 208).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

precariedad tiene en este tipo de familias y especialmente en los suburbios de las ciudades –
aunque no sólo ahí- su localización por antonomasia.12

En las áreas periurbanas, la familia del sector laboral frente a situaciones que amenazan su
estabilidad y viabilidad, tiende a reforzar prácticas laborales o incorporar actividades que ponen
en juego todos sus recursos, para lograr mantenerse como colectivo y procurar su realización
en lo individual. Esos comportamientos pueden ser de naturaleza económica o de otro tipo, y se
asumen con mayor o menor conciencia de su significado. Este modo de proceder es conocido
por la sociología de la familia como estrategias familiares de vida (Torrado, 1998), estrategias
de sobrevivencia (Moscoloni y Tatriano, 2002) o de reproducción (Anguiano de Campero,
2000). Prácticas derivadas de una crisis con las condiciones objetivas del entorno inmediato, la
posición de clase de la familia y sus activos; pero además, está condicionada por un lado a las
opciones que admite el modelo de crecimiento que en un momento dado se impulsa en la
formación social correspondiente; y por otro lado a las posibilidades que ofrece el entorno
inmediato.
Para otras latitudes de América Latina (Arriagada, 1997; Salvia, 2000; Sojo, 2004), y para la
sociedad mexicana (Palacios Escobar, 2002; Bazán, 1998, Enríquez, 2003) se ha documentado
que los hogares considerados pobres por su nivel de ingresos y/o capacidades, reaccionan
ante los recortes bruscos en sus patrones de ingreso/gasto, con medidas encaminadas a
reducir las erogaciones y con acciones destinadas a complementar sus percepciones
(Enríquez, 2003: 536). Recurren, por ejemplo, a actividades laborales y otras prácticas que no
necesariamente generan recursos monetarios pero aportan al alivio de algunas carencias,
implicando a todos los miembros de la familia o a buena parte de ellos (incluso menores de
edad, adultos mayores y discapacitados).13 Otra práctica creciente en México –y en otros
países latinoamericanos- es la constitución de familias extendidas o compuestas como
mecanismo para sumar recursos económicos y como estrategia de supervivencia general
(CEPAL, 2005c: 16). En el mismo propósito, las parejas se inclinan por evitar o postergar
nuevos nacimientos; o buscan subsanar algunas carencias a través del trabajo doméstico para
compensar la disminución de apoyo y prestaciones de instancias públicas.

Una estrategia generalizada es la incorporación de las mujeres -que no fungen como jefes de
familia- al mercado de trabajo. Pero este recurso, si bien resuelve algunas necesidades,
también suele ser causa de tensiones de otra naturaleza al interior de la familia cuanto entran
en conflicto las responsabilidades de la vida laboral con las del ámbito familiar. En especial
cuando hay en el hogar infantes, adultos mayores o personas que por su estado de salud o
alguna condición de dependencia requieren mayor atención. En esta tensión entre lo público y
lo privado la CEPAL ha identificado al menos tres nudos problemáticos: a) el tiempo, puesto
que la demanda de un tipo de trabajo opera en detrimento del otro; b) la presión derivada de la
obligación de cumplir bien ambos papeles; y c) las diferentes cualidades que demanda uno y
otro rol. Los conflictos se intensifican en los casos que a pesar del ingreso subsidiario persiste
la imposibilidad de proveerse vía el mercado servicios de asistencia en labores domésticas,
cuidado infantil, etc. o se carece de medios y tiempo para procurarse alguna calificación laboral.
(CEPAL, 2005c: 26 y 27).

12
Observar una condición semejante en el medio rural no esta entre los objetivos de esta investigación.
13
Para México, y América Latina como conjunto, la capacidad de acceso al bienestar de los hogares esta en relación con el tamaño
de la familia y la cantidad de miembros del hogar que reciben ingresos (incluida la participación de mujeres y niños); y la mayor
pobreza se registra en los hogares extensos y compuestos, así como en los de jefatura femenina cualquiera sea el tipo (Arriagada,
1997: 21 y 22).

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

En efecto, las familias mexicanas pobres hoy reciben ingresos salariales de las remuneraciones
al trabajo, pero además y de forma creciente, los obtienen del trabajo por cuenta propia y por
vía de transferencias -pensiones, remesas, donaciones, regalos, becas o apoyos sociales
provenientes del gobierno, de otros hogares o de organismos no gubernamentales-. También
se registra un aumento en la proporción de ingresos no monetarios respecto a las percepciones
familiares globales. De hecho, entre las estrategias de reproducción familiar figuran la gestión
subsidios, la ampliación de la unidad doméstica para aumentar la fuerza de trabajo para el
mercado o para cumplir las tareas del hogar, y recurrir a relaciones solidarias con la comunidad
y la familia en extenso.

Así pues, la unidad familiar que se reproduce parcialmente en base al empleo asalariado, en
parte mediante la intensificación de otras formas de trabajo, y en alguna medida, a partir de la
manufactura de bienes para autoconsumo y/o para el mercado. Al mismo tiempo, una
proporción de ese trabajo se invierte en actividades domesticas esenciales para la reposición
vital sus miembros y para mantener otros vínculos sociales. Así que la pervivencia de la familia
obrera propende a descansar sobre el trabajo de varios de sus integrantes, aunque sólo
aparezca como ocupación económica la actividad remunerada del jefe de familia, de ambos
padres o de los miembros mayores de edad.

Por lo regular al mercado laboral se van sumando aquellos que por edad, instrucción y
capacidades físicas están en condiciones de ofrecer su fuerza trabajo a cambio de una
retribución, en el marco de las pautas culturales vigentes en un momento dado; pero en las
últimas décadas la oferta laboral se nutre en buena medida de segmentos sociales que por sus
atributos, capacidades o edad no figuran en la categoría de población económicamente activa.
Paradójicamente la demanda de trabajadores manuales por efecto de las innovaciones
tecnológicas se restringe cuantitativamente y se torna más selectiva en lo cualitativo por la
naturaleza científica de los procesos de trabajo. Es así que para un gran número de familias su
escasa capacitación, y magros activos sociales, económicos, simbólicos y culturales constituya
el mayor obstáculo para acceder a ocupaciones lucrativas, en un entorno saturado de mano de
obra no calificada o con escasa instrucción. Dicho lo anterior, no es casualidad el aumento de
la tasa global de participación (a partir de la incorporación de otros miembros de la familia al
mercado de trabajo), la emigración, y el trabajo por cuenta propia de subsistencia, ante la falta
de empleos regulares y suficientemente remunerados. En este contexto de exclusión y
precariedad laboral, Mariña (2004: 7) concluye, tras evaluar cuantitativa y cualitativamente el
empleo urbano como una situación de precariedad estructural en México, que “el incremento de
la población ocupada en establecimientos de 1 a 5 personas muestra una tendencia creciente
de largo plazo que es expresión, no tanto de una oleada de espíritu empresarial, sino
fundamentalmente de las estrategias de supervivencia de la población en una economía que
por más de 20 años ha sido incapaz, aún en sus fases de auge de generar suficientes empleos
formales satisfactoriamente remunerados.”

En estas estrategias la familia pone en juego su capacidad de adaptación a las exigencias que
tienen su origen en un ambiente socioeconómico de restricción de ingresos salariales,
prestaciones y servicios públicos; pero también de las condiciones del mercado laboral para su
inserción y permanencia, pues la aspiración de competitividad de las empresas exige cada vez
más a los aspirantes a plazas vacantes en términos de capacitación y disponibilidad de tiempo.

Así pues, la reproducción de las los hogares familiares en México y el deterioro de sus
condiciones de reproducción puede explicarse en función de las restricciones del empleo
asalariado de orden estructural en el país en tanto subdesarrollo; el advenimiento del

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

neoliberalismo por cuanto acentúa la inequidad en la distribución del ingreso entre el capital y el
trabajo, y por repliegue del Estado, tanto en su carácter de mediador de las relaciones de clase
y como por el abandono de su responsabilidades en la reproducción de la familia obrera.

La ciudad Zacatecas-Guadalupe.

La ciudad Zacatecas Guadalupe (CZG) no es un espacio que destaque en el plano nacional por
su magnitud territorial o demográfica, tampoco por su prosperidad económica, pero sí participa
de los inconvenientes que agobian a las zonas urbanas en todas partes del mundo, como son el
aumento del desempleo; infraestructura urbana deficiente; desequilibrios en el medio ambiente
y conflictos sociales (Jelin, 2002). La urbe Zacatecana se encuentra unida desde los ochentas
al núcleo urbano de Guadalupe, y ha sido originalmente un escenario polarizado. Esto es
evidente al contrastar los ingresos y el modo de vida de las familias14 en diferentes puntos de
este espacio social.

Según el INEGI (2006) la economía de esta ciudad se fundamenta en el comercio y los


servicios principalmente educativos, públicos, personales y turísticos15. De tamaño medio16 y
con origen minero colonial, la ciudad Zacatecas-Guadalupe (CZG) ha sido dependiente del
gasto público que se derrama en la actividad local a través de recursos destinados a la
actividad primaria17, infraestructura básica y servicios urbanos.

En la CZG el trabajo asalariado se caracteriza por el dominio de servidores públicos y


trabajadores de la educación18 (Delgado et al, 1991: 33-34). El capital sólo es manejado en
pequeña escala (industria de la construcción y comercio) o por grandes cadenas trasnacionales
(Wal Mart, Sam´s Club) o nacionales (Soriana) que captan gran parte del mercado local. .En
virtud de la poca población con posibilidades de colocarse en actividades asalariadas o
dedicada al sector empresarial, existe una población redundante o excedentaria, que se emplea
en actividades de subsistencia y que sólo tiene como válvula de escape la emigración o el
trabajo subsidiario a la acumulación constituido por el trabajo a cuenta propia (Delgado et al,
1991; Figueroa, 1986).

Para captar la reproducción precaria familiar

Las familias con reproducción precaria son un segmento social que por diversas causas, se
integran en condiciones marginales o de desventaja a la producción y distribución capitalista de
bienes y servicios. Razón por la que también son excluidas parcialmente del acceso al consumo
personal; del disfrute de una serie de satisfactores básicos y de la participación plena en los

14
En la CZG el número total de hogares se eleva a 46,308 al año 2000; de los cuales 42,995 son de tipo familiar
(INEGI, 2000b).
15
Según la ENEU, el 39.4% de la población ocupada en la CZG en el 2004 se encuentra en la rama de servicios, el
23% en el comercio, el 12.9% en el gobierno (ya sea federal, estatal o municipal), el 9.4% en la industria de la
transformación, 8.7% en la industria de la construcción, 4.3% en comunicaciones y transportes, el 1.3% en
actividades primarias y finalmente, el 1% en la industria extractiva y eléctrica. Este comportamiento es similar desde
1992 (INEGI, 2006).
16
Según el Conteo 2005, la CZG cuenta con 222 461 habitantes (INEGI, 2008).
17
Las aportaciones y subsidios para estimular la producción que puedan ser obtenidos por medio de programas
como PROCAMPO por parte de los campesinos y pequeños productores del estado, son acaparados por la CZG ya
sea en la compra de herramientas o insumos, pues es la capital quien controla el comercio regional.
18
Según la Encuesta Nacional de Empleo (INEGI, 2005), en el último trimestre del año 2004, la población ocupada
asalariada estuvo contratada en servicios educativos y sociales (40%), comercio (39%) y en administración pública
(21%).

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

asuntos públicos. Por lo tanto, aprehender el proceso implica una visión que trascienda el
aspecto laboral y mercantil, para captar los límites estructurales que estos hogares presentan
en términos de participación social; es decir, en cuantos ciudadanos y gestores de los asuntos
públicos.

La identificación de las dimensiones de la reproducción precaria, permite esclarecer la magnitud


de exclusión en cada núcleo familiar y valorar el impacto global que la dinámica socio-
económica que produce en cada uno de ellos, así como en los grupos sociales a los que
pertenecen. Las dimensiones se enfocan en 4 aspectos: vivienda, ingresos monetarios,
educación y segregación socioespacial19. Y los resultados se manifiestan en lo que
denominaremos índice de reproducción precaria (IRP)20 en dos niveles de análisis:
a) A nivel zona urbana donde se identifican grupos o segmentos sociales con
reproducción precaria;21
b) a nivel familias para identificar las estrategias a que recurren para satisfacer sus
necesidades.22

Reproducción precaria de la población de la CZG (1990-2000)

El mapa 1 muestra la precariedad de las condiciones espaciales, sociales y económicas de los


habitantes periféricos en 1990. Aquellas áreas donde la accesibilidad a servicios urbanos y el
costo por el suelo es menor, se localizan el grupo de personas que reproducen su estilo de vida
de manera precaria. Una característica importante de estas zonas es que son de reciente
creación y tienen una fuerte deficiencia en la provisión de servicios básicos como alumbrado y
19
Vivienda. Aquella población que “carece de condiciones materiales socialmente mínimas o de acceso a los
servicios públicos” (CONAPO, 1993: 23) se considera que se reproduce precariamente. Ingresos monetarios. Los
ingresos monetarios de hasta dos salarios mínimos son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los
hogares (CONAPO, 1993: 24). Educación. Aquella población privada del servicio educativo tiene una participación
vulnerable en un dinámico y menos regulado mercado de trabajo. Las deficiencias educativas se traducen en
insuficientes remuneraciones reales y en privación del disfrute de bienes culturales y exclusión (CONAPO, 1993: 25).
Segregación socioespacial de la población. Los pobladores con bajos recursos de conocimiento y hábitos de
consumo sociales tienen mayor posibilidad de localizar su residencia en lugares con mayor aislamiento social; tienen
menor posibilidad de acceder y disfrutar los recursos urbanos. El indicador que mide la segregación es la población
que presenta mayor separación física y social respecto a otros grupos sociales (Alegría, 1994: 415-416).
20
Son 9 indicadores que miden la incapacidad de una familia para satisfacer sus necesidades sociales, de disfrute,
políticas y económicas: 1) porcentaje de población analfabeta, 2) porcentaje de población mayor de 15 años sin
educación básica completa, 3) porcentaje de viviendas sin servicios de drenaje; 4) porcentaje de viviendas sin
disponibilidad de energía eléctrica, 5) porcentaje de viviendas sin disponibilidad de agua entubada, 6) porcentaje de
viviendas con piso de tierra, 7) porcentaje de viviendas con algún hacinamiento; 8) porcentaje de población ocupada
que recibe hasta dos salarios mínimos y 9) porcentaje de población que muestra algún grado de aislamiento social.
El índice se obtiene al aplicar el método de componentes principales en estos 9 indicadores a partir de la suma de los
vectores. Con los resultados se obtienen 5 estratos de acuerdo a su variación. Es decir, los resultados se establecen
de acuerdo a cinco grados de reproducción precaria: muy baja, baja, media, alta y muy alta. Este índice está basado
en el índice de marginación social de CONAPO (1993: 26-30).
21
Este procedimiento se hizo a tres tiempos (1990, 1995 y 2000) a nivel intraurbano. Las bases de datos son XI
Censo General de Población y Vivienda 1990, XII Censo General de Población y Vivienda 2000 y Conteo 95 del
INEGI (1992, 1996 y 2000a). En el caso de 1995, hubo necesidad de hacer algunas estimaciones por la tasa de
crecimiento geométrico por falta de variables y datos (INEGI, 1997: 10). La unidad de análisis fue el Área
Geoestadística Básica (AGEB).
22
Aplicamos una encuesta a través de técnicas de muestreo (estratificado, por conglomerados y sistemático) y
probabilidades proporcionales a los tamaños de los grupos de ingreso de las AGEB con muy alto valor de IRP. Con α
= 0.05, varianza de 0.2598, error de estimación admisible de 9.9%, error estándar de 0.4075 y el error de estimación
de 0.099, se obtuvo una muestra aleatoria de 106 entrevistados en 95 hogares que tienen condiciones precarias
localizadas en toda la CZG. El objetivo del cuestionario fue conocer sus condiciones socioeconómicas y políticas. Se
realizó del 10 de noviembre al 31 de diciembre de 2004 con financiamiento Fondo Mixto CONACYT-GODEZAC
2004-01.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

seguridad pública, energía eléctrica, agua y drenaje. La incapacidad de tener una vivienda
digna y los bajos niveles de educación son más importantes factores explicativos del fenómeno
de reproducción precaria en la zona conurbada para 1990. La educación deficiente impide tener
un empleo calificado y acceso a un bienestar mejor. Los ingresos restringidos y la segregación
espacial no parecen tener mucha incidencia en la explicación de la reproducción precaria en
este año para la CZG.

En 1990, la mayor parte de la población de la CZG se localiza entre la categoría muy baja y
baja reproducción precaria (91% de la población total) siendo poco desdeñable la población que
pudiera tener poco acceso y disfrute limitado de los bienes y servicios producidos por la
economía de la CZG (0.025%).

El mapa 2 expone para 1995, espacialmente, que la reproducción precaria de las familias ha
disminuido. La parte media de la CZG es la de menor incidencia. El dominio de los grupos de
ingresos altos y medio en esta área impide la proliferación de insuficiencias en la dotación de
servicios, en la integración social y en la accesibilidad en el empleo. En 1995, otra vez las
variables de población analfabeta y con estudios mínimos incompletos explican en 72% el
fenómeno de reproducción precaria en la CZG. La imposibilidad de acceder a los servicios
educativos o incluso de no poder concluir los estudios básicos se ha convertido en el bastión
más determinante para no tener capacidad social y económica para satisfacer sus necesidades
tanto de goce, como económicas o sociales. Los componentes referentes al acceso a servicios
públicos (agua, drenaje, energía eléctrica, hacinamiento y tipo de piso de la vivienda)
disminuyeron su participación. Los componentes de ingresos restringidos y aislamiento social
aumentaron su participación. Esto puede ser motivo por el cual las AGEB fueron modificando su
clasificación de muy baja a baja, media y alta. El deterioro de las condiciones de vida de los
pobladores traducidas en restricciones en la educación, ingresos y segregación social son
mayores respecto al inicio de la década.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

En 1995, se da un cambio desfavorable en la jerarquía de reproducción precaria, la proporción


de población clasificada como muy baja y baja reproducción precaria cayeron drásticamente
(39% de la población total); en contrapartida con la población clasificada como de media, alta y
muy alta reproducción precaria aumentó 61 puntos porcentuales. Lo que implicó un deterioro de
las condiciones de reproducción de la población de la CZG en un período de cinco años.

El mapa 3 expone cómo la CZG presenta en forma mayoritaria un nivel de baja de reproducción
precaria, cuando no hace más de 10 años era de muy baja. Prácticamente no existe la
categoría de muy baja reproducción precaria en la CZG (solo una AGEB la presenta). Al igual
que en años anteriores, las áreas periféricas, donde se localizan los grupos de ingresos bajos,
son precisamente aquellas donde los niveles de reproducción precaria son mayores. La
característica es la misma: nula accesibilidad a los recursos urbanos y de empleo, aislamiento
social e incapacidad para satisfacer de manera mínima sus necesidades.

En 2000, se sufre otro cambio radical: disminuyen todas las jerarquías a favor de la proporción
de población con baja reproducción precaria (90% de la población total). Aunque hubo un

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

mejoramiento de las condiciones respecto a 1995, la población que se encontraba en la máxima


jerarquía de reproducción precaria desapareció para clasificarse junto con el resto de la
población en baja reproducción precaria. La importancia de las dimensiones involucradas ha
cambiado al final del período: la educación y las condiciones de la vivienda explican en menor
importancia a la reproducción precaria mientras que las condiciones de empleo y el aislamiento
social refuerzan el deterioro de las condiciones precarias de las familias.

El aislamiento social, las condiciones socioeconómicas y el acceso a los servicios urbanos han
mejorado en el primer quinquenio y se deterioraron en el segundo. En términos particulares,
existe un mayor número de población que pasó de muy baja a baja reproducción precaria. Es
decir, ha ido aumentado la intensidad del fenómeno en la ciudad. En términos espaciales las
áreas periféricas se han densificado, esto es, se ha incrementado el número de pobladores y
por tanto, la dotación de servicios urbanos, empleo e integración social se ha tornado más
complicada. Es decir, existen mayor número de pobladores que demandan empleo, bienes y
servicios y acceso a servicios públicos de todo tipo (culturales, políticos, educación, agua
potable, energía eléctrica, infraestructura). Por tanto se empieza a extender por la mayor parte
de la CZG el fenómeno de reproducción precaria. Además las condiciones coyunturales se han
deteriorado. La crisis de 1995 se ha manifestado en la ciudad por el deterioro del ingreso y la
incapacidad de la estructura productiva de ofrece empleo. El fenómeno del desempleo y
subempleo se ha expandido por toda la CZG. En términos de empleo, vivir en la periferia impide
tener no solo acceso a empleo, sino a la seguridad pública y redes de apoyo social.

Características de la reproducción precaria en alta intensidad (2004)

Una observación más de fondo permite observar que al interior de las AGEB, consideradas
como de muy alta reproducción precaria, se presenta una amplia gama de circunstancias
distintivas de cada hogar. Circunstancias que pueden considerarse manifestaciones particulares
y en diferente intensidad de un mismo fenómeno. A continuación presentamos algunos de sus
aspectos medulares.

Predominio del ingreso por actividades laborales.

Uno de los hechos que fue posible verificar a partir de los resultados, es que la mayor parte del
ingreso obtenido por las familias con proceso de reproducción precaria es producto del trabajo,
sea éste de tipo asalariado, por cuenta propia, o subordinado sin estar formalmente adscrito a
vínculos obrero-patronales (en la modalidad de comisiones, por ejemplo). En contrapartida, los
ingresos por transferencias monetarias (jubilaciones, ayudas de familiares o de gobierno) y no
monetarias (subsidios, etc.) son desdeñables en los hogares con muy alta reproducción
precaria (solo el 19% de los hogares encuestados lo reciben y las transferencias monetarias y
no monetarias representan apenas el 6% del ingreso total de esos hogares23).

Alimentación como rubro dominante en el gasto

Sobre el destino del ingreso monetario en los hogares familiares con muy alta reproducción
precaria en 2004 es claro que la alimentación es el componente que cubre la mayor parte del

23
En transferencias monetarias, la mayor proporción de ingresos proviene de ingresos por Oportunidades, seguido
por becas educativas; las jubilaciones, ayudas familiares (remesas) y PROCAMPO son los menos importantes. En
transferencias no monetarias, las más representativas son construcción y mejoramiento de la vivienda y compra de
leche por medio de LICONSA.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

gasto corriente (47%) siguiéndole el gasto destinado a ropa y vestido. Los ingresos de las
familias con muy alta reproducción precaria son restringidos al consumo básico.

Ingreso insuficiente, restricción en el gasto y uso regular del crédito para consumo básico.

La composición del ingreso consta de 4 elementos de los cuales, los obtenidos por un primer
trabajo explican el 30% de la restricción del ingreso. Aunque el resto de los componentes
(segundo trabajo, otros ingresos monetarios y no monetarios) explica en menor proporción a la
restricción del ingreso, su participación es importante. Los ingresos no monetarios que son el
componente que en menor porcentaje está relacionado con la restricción del ingreso explican el
19%. Lo que implica dos cosas: primero, la dependencia de los subsidios o transferencias en
algunos de los hogares involucrados (19% de los encuestados). Segundo, la importancia de
ingresos que no están relacionados con el trabajo y que, si se incrementaran pudieran disminuir
en forma importante las restricciones en el ingreso que presentan las familias.

Una reducción en el gasto más severa que en el ingreso se explica fundamentalmente por la
proporción del ingreso destinada al ahorro y por el pago de intereses que resulta de los
adelantos al consumo vía crédito. Las compras a crédito de bienes de consumo básico han
devenido en una forma regular de atender sus necesidades cotidianas (alimentos, vestido,
muebles, etc.). Esa es una razón por la cual el gasto presenta mayor restricción que el ingreso
en los hogares encuestados. Aunque algunos hogares cuenten con ingresos que puedan
satisfacer sus necesidades elementales cotidianas, las deudas y compras a crédito se vuelven
en una carga tan pesada que por atender el pago de intereses se dejan de lado los cuidados
médicos, mantenimiento de vivienda y cuidados personales; primeros rubros que se sacrifican
al estrecharse el gasto.

En términos poblacionales, 83% de la población encuestada y que presenta los mayores niveles
de reproducción precaria en la CZG, presenta condiciones de alta y muy alta restricción del
gasto. Al igual que en la restricción del ingreso, la mayor parte de los pobladores de los hogares
encuestados tienen deficiencias para poder distribuir el gasto de manera que permita satisfacer
sus necesidades en forma mínima. Sin embargo, la distribución es más desigual en el gasto
que en ingreso. Es decir, existe menor posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas en
razón de la restricción específica del gasto, que si atendemos exclusivamente a la escasez en
los ingresos.

Ausencia de ahorro en líquido y propensión a “invertir” en vivienda.

Un dato revelador es que el 93% de los hogares respondió que no cuenta con ahorros ni bienes
de rápida liquidez para hacer frente a situaciones problemáticas o contingencias de orden
familiar, laboral, natural, etc. Por lo que la mayor parte de las familias presenta requerimientos
de ingresos principalmente desde la remuneración de su trabajo o solicitados por medio de
créditos.

El destino de este ingreso se da, predominantemente, en la construcción de su vivienda. En un


grupo en condiciones precarias altas, donde el 86% de los hogares encuestados tiene máximo
dos cuartos para dormir y viven 4.7 personas por hogar en promedio, la ampliación y
construcción de la vivienda no se vuelve en un requisito de “desarrollo de espacio vital” sino de
“protección e higiene mínima”. Por último, se ha incrementado de manera alarmante el destino
de recursos al pago de intereses; los hogares con muy alta reproducción precaria cada vez

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

encuentran en los préstamos con particulares y créditos al consumo la solución inmediata a


emergencias financieras.

Escasez de activos para hacer frente a variaciones drásticas en el patrón de ingresos y gastos.

Las familias de las AGEB con muy alta reproducción precaria tienen capital para eventualidades
que rayan en lo inmediato. La prioridad parece ser tener una vida diaria cómoda que un estatus
estable a futuro. Deciden obtener bienes de consumo duradero con el fin de mantener un
estatus de vida cómodo familiar y se sacrifica las condiciones de mejoramiento de sus
residencias. La inmediatez parece ser la característica principal del capital familiar.
El apoyo económico de familiares, vecinos y amigos.

Líneas arriba se manifestaba la incapacidad de las familias con muy alta reproducción precaria
para solventar sus gastos. Dicha disyuntiva tiene que ver con la forma en que se relacionan
este tipo de familias y el papel jugado en la sociedad. De acuerdo con los resultados obtenidos,
prácticamente el 75% de los hogares de las AGEB consideradas de muy alta reproducción
precaria han pedido algún tipo de ayuda económica para sufragar los gastos que provengan de
la reproducción familiar. De lo vertido aquí, se desprenden 2 ideas:

a) El mercado como el principal mecanismo que utilizan las familias en condiciones muy
altas de precariedad reproductiva para conseguir bienes y servicios de orden básico
ante la ausencia de políticas de bienestar social y mecanismos para obtenerlas. Cómo
único mecanismo regulador de acceso a bienes y servicios, la desigualdad y exclusión
de los de menor poder adquisitivo es la característica esencial de la heterogeneidad al
interior del grupo de los hogares con muy alta reproducción precaria.
b) La satisfacción de la reproducción cotidiana familiar a través del crédito al consumo se
dirige principalmente en dos mecanismos: el crédito formal (el mecanismo por el cual las
familias acceden a bienes y servicios de uso duradero –como electrodomésticos,
muebles- a través de créditos que ofrecen casas comerciales o de empeño, ante la
incapacidad de acceder a créditos bancarios) y el crédito informal (mecanismo donde las
familias acceden a recursos líquidos sin contratos, sino a través de la confianza o la
palabra y que generalmente se da con familiares, vecinos o prestamistas). La obtención
de un crédito al consumo tiene algunas consecuencias, una de ellas es la poca
importancia o preocupación que las familias le dan al no poder cumplir con las
obligaciones adquiridas (ante la inestabilidad de su empleo e intermitencia del ingreso),
y que, si se diera tal situación, implica un mayor vulnerabilidad al patrimonio familiar.
Otra es, convertir al crédito al consumo en un estilo de vida que pone aún en riesgo su
ingreso diario y reproducción cotidiana. Es un círculo vicioso donde el pago de intereses
o el comprometimiento del ingreso futuro crean un estado de inestabilidad familiar que
se traduce muchas veces en conflictos intrafamiliares, inter-familiares y sociales.

Vulnerabilidad habitacional y hacinamiento.

Las viviendas donde viven los hogares con muy alta reproducción precaria aún presentan
condiciones de muy alta vulnerabilidad. Es decir, la reproducción precaria muestra evidencias
de un comportamiento más complejo que un simple acceso a servicios públicos básicos
(energía eléctrica, baño o agua potable). Las viviendas de los hogares encuestados muestran
claras evidencias de tener condiciones precarias que difícilmente los mostraría un índice de
marginación urbana. Eso se debe a que las variables utilizadas por el índice de marginación

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

son variables que se han cubierto en su totalidad en la CZG: dotación de servicios públicos
básicos.

La complejidad de las variables es la respuesta al empeoramiento en sus condiciones. La


cobertura de servicios básicos no es suficiente para indicar que los hogares han mejorado su
bienestar. En ese tenor, los hogares con muy alta reproducción precaria más que reducir su
grado con el paso del tiempo, han complejizado su condición. Tienen excusado pero duermen
en su cocina, tienen agua potable pero presentan condición de hacinamiento más complejos
(cuentan con un solo cuarto para hacer todas sus actividades), tienen energía eléctrica pero la
vivienda no es de su propiedad.

Prioridad en el equipo doméstico para fines de esparcimiento.

Las familias con presencia de reproducción precaria parecen tener 3 comportamientos muy
evidentes:
1. La posesión de bienes de uso doméstico para fines de esparcimiento y de uso colectivo
son una prioridad, antes que la adquisición de equipo que pueda hacer más fácil el
trabajo y más cómodas las tareas cotidianas; incluso se privilegian esos bienes sobre la
calidad de la vivienda. Cuentan con una serie de objetos que les permite tener
recreación en su vivienda dejando de lado el mantenimiento, conservación y ampliación
de la vivienda y sus servicios (calidad de sus techos o drenaje por ejemplo).
2. La jerarquía de utilidad y posesión no es igualitaria entre los objetos de uso doméstico:
la posesión de la televisión parece ser el elemento básico en todas las familias que viven
con muy alta reproducción precaria. Mientras que la obtención de un boiler no parece
tan prioritario. Eso puede responder a la capacidad de compra de las familias y jerarquía
de prioridades, pero corresponde más a características socioculturales. El boiler en
términos económicos es más barato que una televisión; además, con las temperaturas
tan bajas que existen en invierno, puede apoyar en la prevención de enfermedades
respiratorias.
3. La desigualdad entre familias y entre ciudades. En términos espaciales, la posesión de
bienes es más austera en las familias de la ciudad de Guadalupe.

Relaciones familiares y sociales conflictivas.

En las relaciones intrafamiliares, aunque hubo un porcentaje alto de hogares (35%) que declaró
que no tiene ningún tipo de conflictos, el resto considera que la mayor parte de los conflictos se
deben exclusivamente por motivos económicos y laborales. La falta de empleo y de dinero ya
sea del jefe de familia o de algún miembro aparece como el tema más frecuente en las
discusiones familiares. Pero existen, aunque en menor proporción, otros motivos que
corresponden más a la relación familiar que llevan y que están relacionados indirectamente con
la falta de recursos o de empleo. La presencia de fenómenos psicosociales y problemas de
salud pública que corresponden con el estilo de vida caracterizado por la austeridad e
incertidumbre que viven las familias como son el alcoholismo, drogadicción, depresión, conflicto
con vecinos se traducen en conflictos familiares24. Es muy probable que estos fenómenos

24
Es interesante comparar el dato presentado en las familias con muy alta reproducción precarias y las familias
urbanas mexicanas en lo referente a los conflictos al interior de los hogares causados por el consumo de alcohol y
droga de un miembro familiar. El 15% de los hogares con muy alta reproducción precaria tenían conflictos por el
abuso del alcohol y droga. Según la Encuesta Nacional de Adicciones, 2002, el 10% de los hogares urbanos tienen
conflictos familiares por la adicción a droga y alcohol (INEGI, 2004a).

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

psicosociales correspondan a una frustración por parte de las familias a no poder contar con el
acceso a recursos económicos y culturales que ofrece la CZG.
La amenaza a la estabilidad familiar no solamente es por cuestiones económicas e internas al
seno del hogar, la vulnerabilidad de las familias se manifiesta también a través del entorno
social de inseguridad en el barrio o colonial donde se vive. Todas las familias manifestaron un
sentimiento de invasión a su propiedad o estabilidad familiar durante el año 2004. En ese tenor,
las familias consideran que el contacto con su entorno social inmediato a su hogar representa
una amenaza o es un factor de riesgo para sus integrantes. Y una de sus consecuencias es que
el acercamiento con los miembros de su barrio sea casi inexistente.

Pasividad en el ejercicio de sus derechos fundamentales.

Sobre el derecho de asociación, pudimos constatar que los hogares con muy alta reproducción
precaria muestran claros indicios de no tener ningún interés por participar como colectivo en
tareas de interés para su calle, manzana o colonia y tampoco muestran inclinación por
participar en asociaciones con alguna finalidad política. La baja participación en asociaciones
sociales, religiosas o políticas corresponde a su inutilidad. Los hogares consideran que
asociarse no tiene ningún beneficio o que tiene un mínimo beneficio en el mejoramiento de su
estatus actual de reproducción social y biológica. Quizá el mayor beneficio fue de las
organizaciones vecinales ya que lograron el mejoramiento de los servicios públicos:
introducción de agua potable, instalación de energía eléctrica, adoquinamiento de calles e
instalación de drenaje pero es una situación coyuntural que no permitió la consolidación de los
lazos vecinales.
Cuando se trata de que la familia haga valer sus derechos como resultado de algún atentado
contra su integridad física o su patrimonio también se observa una gran pasividad. Para
empezar cabe aclarar que la mayor parte de los hogares consideraron que sus colonias son
relativamente tranquilas, y que ningún miembro de su familia ha sido víctima de algún delito o
privación de algún derecho, pero al relacionarlo con la seguridad de su colonia y la conexión
con sus vecinos se identifica un miedo a su barrio y contacto vecinal, pues desconfían de los
pandilleros y vecinos problemáticos como potenciales victimarios. A pesar de que existe una
incidencia de ser víctimas de delitos o privación de derechos, las familias con reproducción
precaria no consideran que puedan tener un beneficio al reportarlo ante las instituciones
estatales o municipales o de otro orden. La mayor parte de las familias (62%) no hicieron nada
para resarcir el daño causado a los miembros familiares25. Eso tiene que ver con la poca
credibilidad que tienen a las instituciones públicas u organizaciones sociales. A las familias con
reproducción precaria les parece poco fructífero asistir a reportar delitos o solicitar ayuda
cuando sufren algún abuso de poder, fraude, delito, daño a su propiedad, etc. si las autoridades
no les resuelven la denuncia26.

La evidencia del empobrecimiento de las redes de apoyo y solidaridad tienen que ver con tres
aspectos. El primero hace referencia al precedente urbano de la mayoría de las familias y la
falta de antecedentes familiares en la zona donde viven. La situación de extrema dificultad para
establecer relaciones extra-domésticas de apoyo y solidaridad se presenta de manera más
crítica en quienes no tienen antecedentes de generaciones anteriores que hayan creado un
25
Aunque es un porcentaje alto de no denuncia del delito o privación de derechos, es muy bajo si lo comparamos
con el promedio nacional: el 75% de los hogares donde un miembro fue víctima de algún delito y no denunció ante
las autoridades (ICESI-ONUDD, 2004: 16).
26
El grado de insatisfacción de los denunciantes de las familias en las AGEB con muy alta reproducción precaria es
aún mayor que el presentado en el país (86% contra 63%) (ICESI-ONUDD, 2004: 17).

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

arraigo territorial en el área. El segundo aspecto que puede mostrar resultados diferentes a los
registrados en otros estudios, es el hecho de que las colonias populares seleccionadas se
encuentran en diferentes niveles de consolidación urbana. Por último, el bajo grado de
participación social y político de las familias no sólo corresponde a una marcada insatisfacción
en las autoridades sino un reflejo de la extenuación del proceso de reproducción familiar. Las
familias parecen interiorizar sus problemas y desacuerdos al seno privado, las estrategias de
sobrevivencia se traducen en tácticas privadas y dejan al Estado, libre de realizar acciones
encaminadas a reivindicar su responsabilidad pública.

Calidad de la inserción laboral.

Uno de los indicadores más contundentes de la alta reproducción precaria es la participación –


casi igualitaria- de una gran cantidad de los miembros del hogar en el mercado de trabajo con el
fin de poder reunir el mayor ingreso posible que les permita sostener su estilo de vida. Al
constatar la posición del hogar de la población ocupada de las familias con muy alta
reproducción precaria hay evidencia que la participación de todos los miembros del hogar se da
en mayor medida en estas familias que en la CZG. Mientras que en ésta área urbana el mayor
aporte se da por los hijos y los cónyuges prácticamente no existen como contribuyentes al
ingreso familiar; en cambio, en hogares con muy alta reproducción precaria, los jefes de la
entidad familiar son los principales trabajadores seguido de los hijos y, sobretodo, con una
importante colaboración de las esposas27. Una dinámica de mayor exigencia laboral que tiene
raíces múltiples: baja calificación para el trabajo, ingresos laborales insuficientes e irregulares,
inestabilidad en el empleo, pasivos en el patrimonio familiar, por mencionar sólo algunas. Sin
olvidar que los parámetros de una participación normal en la vida social se desplazan
permanentemente, situando en un nivel más elevado lo que podríamos definir como el consumo
familiar básico en un tiempo y lugar determinado.

Sobre la población ocupada en las familias con muy alta reproducción precaria, podemos decir
que la mayor parte son jóvenes adultos (de 25 a 44 años). Esto parece indicar, que en áreas
con muy alta reproducción precaria se encuentra fuerza de trabajo con aptitudes física en buen
estado pero que no cuenta con el nivel de instrucción, ni las oportunidades adecuadas para su
aprovechamiento.

En las familias con muy alta reproducción precaria, la población se ocupa, en primer término en
actividades terciarias, que además tienen la característica de ser trabajos asalariados en su
mayor parte pero al margen de la seguridad social y de otras prestaciones establecidas por la
legislación laboral. También suelen ser actividades que se distinguen por su inestabilidad y la
irregularidad en los ingresos. Y tanto en el caso de empleo asalariado como por cuenta propia,
la mayor parte de la población ocupada de las familias con muy alta reproducción precaria
reportaron tareas que precisan poca calificación, escasamente remuneradas y que no son fijas
o permanentes.

Observando las percepciones por trabajo entre los miembros de las familias con muy alta
reproducción precaria, notamos que ningún miembro familiar gana más de 5 salarios mínimos
mensualmente en actividades laborales; y más del 80% obtiene menos de un salario mínimo.
Tomando en consideración lo anterior, el sustento familiar y el mejoramiento de su bienestar no

27
La participación de las mujeres en la actividad económica, cuando no son jefes del hogar tiene sentido de
aportación complementaria, porque son los hombres quienes llevan la mayor parte de la responsabilidad.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

podría apoyarse en el ingreso de alguno de sus miembros, más bien resulta de la cantidad de
elementos familiares que reciban un ingreso, y que sólo como agregado familiar pueda ser útil.

La principal posición en el trabajo en los miembros del hogar con muy alta reproducción
precaria es el empleado por un salario. No obstante debemos resaltar la participación de los
trabajadores por cuenta propia que en familias con muy alta reproducción precaria. Las
actividades por cuenta propia no son producto de una elección libre, sino estrategias de
sobrevivencia para contrarrestar el deterioro de los salarios y compensar la pérdida de ingresos
por la exclusión laboral.

Las familias con muy alta reproducción precaria no tienen las mismas características de la
CGZ28 como un todo y muestran una clara diferenciación en el acceso a los servicios educativos
y por tanto en las oportunidades de trabajo. La baja remuneración por un trabajo refleja sin
lugar a dudas el bajo nivel de instrucción y capacitación laboral, pero además es la síntesis de
muchos otros factores ajenos al control del trabajador, como son una competencia agresiva por
los puestos de trabajo disponibles, que además son escasos y precarios; la indiferencia de la
empresa respecto al bienestar de sus trabajadores y en cambio su interés por la eficiencia
cualquiera sea el costo social; la ausencia de protección estatal a las prerrogativas legales del
sector obrero y su avidez por atraer inversiones productivas; la redefinición de las prioridades
en el modelo de crecimiento en cuanto a los mecanismos redistributivos del ingreso; la
polarización de las remuneraciones al trabajo entre diferentes categorías de trabajadores; la
pérdida de capacidad de la educación y aún de la profesionalización de la mano de obra como
medio de movilidad social ascendente; etc.

En ese tenor, a pesar de que 13.8% de los miembros de familias con alta reproducción precaria
cuenta con preparatoria, o carrera técnica o carrera profesional, solo el 1.8% pudo acceder a un
empleo de acuerdo a su profesión (profesionistas o técnicos). Y aunque algunos de ellos
puedan acceder a altos niveles de instrucción, la posibilidad de obtener un empleo remunerado
y adecuado a su formación se reduce a las limitaciones estructurales de la CZG para
incorporarlos al ciclo económico.

Conclusiones

Las familias con alto grado de reproducción precaria no sólo presentan limitaciones materiales
(de orden socio-económico) para vivir satisfactoriamente, también tienen serias restricciones
para establecer relaciones familiares y sociales armónicas, y para ejercer sus derechos civiles y
políticos. Pues si bien los factores económicos son fundamentales para lograr un grado mayor
de inclusión social de las familias, los conflictos en la convivencia intrafamiliar y vecinal, el
ambiente de violencia o amenaza a su seguridad material o física, propicia hogares poco
participativos no solo en las actividades vecinales, también en el disfrute de los servicios
urbanos.

Si su círculo se cierra donde terminan los nexos familiares y se concentra en responder a lo


percibe como sus necesidades inmediatas, es porque resolver estos problemas diarios de
sustento básico (alimento, traslado, salud y educación básica) aparecen como una prioridad en
las familias. Por la falta de activos y la incapacidad para generarlos, no hay proyectos a largo
plazo en la resolución de problemas financieros; la participación comunitaria se estrecha y

28
La CZG es clasificada como de muy baja marginación (CONAPO, 2002).

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

faltan estímulos para el ejercicio de de sus derechos más elementales. Es común que las
discusiones familiares por la carencia de recursos financieros desemboque en problemas de
salud física o mental, el abuso de alcohol y drogas, la desintegración de la familia, la
criminalidad, o el embarazo adolescente, por ejemplo. En este sentido, el sistema económico
sin ser suficiente, sí puede ser un sostén o elemento estabilizador de toda la estructura de
reproducción de la familia.

Bibliografía
Alegría, T. 1994. Segregación socioespacial urbana. El ejemplo de Tijuana. Estudios Urbanos y
Demográficos, vol. 9, no. 2, mayo-agosto, El Colegio de México, México: 411-428.
Anguiano de Campero, S. 2000. Las estrategias de reproducción familiar. KAIROS Revista de
temas sociales, año 4 número 7, Argentina.
Arriagada, I. 1997. Políticas sociales, familia y trabajo en América Latina de fin de siglo. Serie
Políticas Sociales No. 21. CEPAL-Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Bazán, L. 1998. El último recurso: las relaciones familiares como alternativas frente a la crisis.
Ponencia para LASA98. Chicago.
Castro, S. 2004. El papel de la familia en la construcción de lo social. Revista electrónica La
Esquina del Sur, Argentina.
CEPAL. 2005a. Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2004. Santiago de Chile.
CEPAL. 2005b. Información básica del sector agropecuario. Subregión Norte de América Latina y
el Caribe, 1990-2003. Naciones Unidas-CEPAL. México.
CEPAL. 2005c. Panorama Social de América Latina. Santiago de Chile.
CONAPO. 1993. Indicadores socioeconómicos e índice de marginación social 1990. Primer
informe técnico del proyecto “Desigualdad regional y marginación municipal en México”. México.
CONAPO. 2002. Índice de marginación a nivel localidad, 2000. México.
Delgado, R. Figueroa, V. y Hoffman, M. 1991. Zacatecas. Sociedad, Economía, Política,
Cultura. UNAM, México.
De Oliveira, M. 2001. Familias en transición y marcos conceptuales en redefinición. Papeles de
Población, número 028. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca.
Enríquez, R. 2003. El rostro actual de la pobreza en México. Comercio Exterior, junio, México.
Fairris, D. y Levine, E. 2004. La disminución del poder sindical en México. El Trimestre
Económico no. 284, octubre-diciembre. FCE, México.
Figueroa, V. 1986. Reinterpretando el Subdesarrollo. Trabajo general, clase y fuerza productiva
en América Latina, Siglo XXI, México.
Gacitúa, E.; Sojo, C. y Davis, S. 2000. Exclusión social y reducción de la pobreza en América
Latina y el Caribe, Banco Mundial y FLACSO, Sede Costa Rica. San José.
ICESI-ONUDD. 2004. Encuesta sobre Criminalidad y Victimización 2004 – México, ENICRIV,
Consulta Mitofsky, Distrito Federal.
INEGI. 1992. XI Censo General de Población y Vivienda, Tabuladores básicos, Aguascalientes.
INEGI.1996. Conteo 95, Tabuladores básicos, Aguascalientes.
INEGI. 1997. Manual de Medidas Sociodemográficas, Aguascalientes.
INEGI. 2000. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2000. Aguascalientes.

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

INEGI. 2000a. SCINCE, XII Censo General de Población y Vivienda, Tabulados Básicos de las
localidades urbanas de México, Aguascalientes.
INEGI. 2003. El INEGI da a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos
de los Hogares correspondiente al año 2002. Comunicado de prensa, Aguascalientes.
INEGI. 2004. Estadísticas a propósito del día internacional de la familia, Datos nacionales,
Aguascalientes.
INEGI. 2004a. Encuesta Nacional de Adicciones, 2002, Aguascalientes.
INEGI. 2005. Encuesta Nacional de Empleo Urbano. Banco de Información Económica,
Aguascalientes.
INEGI. 2006. PIB trimestral. Estadísticas económicas. Aguascalientes: 9-10.
INEGI. 2008. II Conteo 2005, Principales resultados por localidad, Tabulados Básicos.
Aguascalientes.
Jelin, E. 1991. Familia y unidad doméstica: Mundo público y vida privada, Estudios CEDES,
Buenos Aires
Jelin, E. 1994. Familia, crisis y después.... en Catalina Wainerman (comp.), Vivir en familia,
UNICEF/LOSADA, Buenos Aires.
Jelin, E. 2002. Capítulo 7, Ciudades, Cultura y Globalización, Informe Mundial de la Cultura,
Buenos Aires.
Mariña Flores, A. 2004. Las condiciones del empleo urbano en México: agravamiento
coyuntural de una situación de precariedad estructural. El Cotidiano, julio-agosto, año/vol. 20,
no. 126. UAM-Azcapotzalco. Distrito Federal.
Moscoloni, N. y Tatriano, C. 2002. Construcción y tratamiento del “dato” en un estudio sobre
desnutrición infantil. Cinta Moebio No. 13 Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile,
Santiago de Chile.
Palacios, A. 2002. El impacto del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en el
incremento de los ingresos de los hogares pobres. Informe Parcial de investigación: Superación
de la Pobreza y Universalización de la Política Social, CEDEM UNAM. México.
Reuben, S. 2000. Política social y familia. Contrapunto, No. 8, Sinart, San José.
Rodríguez, M. A. 2003. Nuevo enfoque de las políticas sociales en América Latina, Sinaloa.
SEGOB y CONAPO, 2005. 6 de marzo, Día de la familia. Comunicado de prensa 06/05, Distrito
Federal.
Sojo, A. 2004. Vulnerabilidad social y políticas públicas. Serie Estudios y Perspectivas no. 14.
Sede Subregional de la CEPAL en México. Unidad de Desarrollo Social. México.
Therborn, G. 2004. Familias en el mundo, historia y futuro en el umbral del siglo XXI. Ponencia
presentado en la Reunión de Expertos: Cambios en las familias en el marco de las
transformaciones globales: Necesidad de Políticas Públicas eficaces. CEPAL, Santiago de
Chile.
Torrado, S. 1998. Familia y diferenciación social. Eudeba. México.

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

DIMENSIÓN ESPACIAL DEL GRAFFITI ¿EXPRESIÓN CULTURAL O


TRANSGRESIÓN SOCIAL? EN CHILPANCINGO, GUERRERO, MÉXICO

1
Naú Silverio Niño Gutiérrez
2
Moisés Cortés Avendaño

Introducción

La ciudad de Chilpancingo algunos de sus muros, fachadas, estructuras se encuentran


adornados con diversos rayados, dibujos, mensajes codificados o la reafirmación de la
personalidad con un nombre exhibidos como una manifestación social y de vida cotidiana
llamada graffiti. El graffiti que se conoce tiene una historia corta, pero ha sido capaz de llegar a
todos los rincones. Las letras solían predominar en su morfología, pero hoy se exploran nuevas
formas y han empezado a proliferar personajes, símbolos y abstracciones.

Los autores del graffiti utilizan un abanico expresivo amplio, el estilo personal es libre para
desarrollarse sin restricciones por lo que se recurre a todo tipo técnicas de expresión gráfica
como por ejemplo: pegatina, plantillas, aerografía, tizas, pinturas en spray, entre otras.

La diversidad de las formas y de las técnicas en el graffiti lo hacen una unidad de creación
estilística en lo que sus valores expresivos se refiere, teniendo en cuenta su naturaleza críptica
además como una actividad clandestina, con un aspecto de manifestación de grupos que
poseen su propio ámbito en el espacio urbano, donde se muestra una riqueza de significados y
matices que el observador ajeno o indiferente no puede apreciar por su desconocimiento de los
códigos gramaticales y semánticos de las formas realizadas.

El objetivo general estriba en sintetizar las características del graffiti en Chilpancingo y de


manera secundaria representar gráficamente la distribución espacial de dicho fenómeno en la
capital del estado de Guerrero, México.

_______________
1
Universidad Autónoma de Guerrero, nausilverio@yahoo.com.mx
2
Universidad Autónoma de Guerrero, guerrerocad@hotmail.com

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Justificación

La importancia del presente documento se encuentra en que existe un vacío de información


sobre las características, tipologías, causas, consecuencias y distribución espacial del graffiti en
las ciudades del estado de Guerrero. Por lo que, este escrito representa un aporte al
conocimiento académico de dicho fenómeno geográfico.

Metodología

Conviene mencionar el anclaje generado en la investigación cualitativa, de modelar término


graffiti valiéndose de aproximaciones, métodos, técnicas y perspectivas de diversas teorías. Es
privilegiado anticipar y reconocer que la metodología en que se sustenta la investigación
ostenta perspectiva teórica descrita como fenomenológica (Taylor y Bogdan, 1996:16) Se
recurrió a ella para recoger datos descriptivos, palabras y conductas de los actores sociales,
llevadas acabo en la búsqueda con los siguientes apartados metodológicos.

La investigación tiene como propósito facilitar elementos para la comprensión de las


manifestaciones denominadas graffiti, que como manifestación gráfica representa una
expresión que incide en el paisaje mediante el uso de líneas, formas, figuras, símbolos y
colores que contrasta con la tipología urbana. En lo anterior se escuda la interrogante que se
busca contestar: El graffiti ¿expresión cultural o transgresión social?.

La temporalidad para la producción intelectual de esta investigación está acotada del año 2005
al año 2008. El territorio conceptualizado como espacio para la construcción y aplicación de la
investigación es Chilpancingo, ciudad capital del estado de Guerrero, escenario ideal para el
estudio del graffiti limitado en una franja configurado de Oriente a Poniente definido por cuatro
razones: A) durante el trabajo de compo en las diversas colonias de la ciudad, se observó una
constancia en el patrón de esta expresión, motivo preponderante para acotar el ámbito de
estudio en una franja investigativa, en la que se revela como un instrumento para la
comprensión del fenómeno graffitista; A) es el área con mayor densidad de presencia en
expresiones de graffiti; C) zona integrada por colonias populares, zona centro de la ciudad y
colonias de nueva creación y D) el área en la que la pertenecen los centros de decisión
económica, con posibilidades de espacios disponibles para la expresión con expectativas de
promoción social a través del graffiti.
2

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

De manera complementaria es apropiado definir a los productores del graffiti como las unidades
de observación e información y como materia prima los muros de las calles conformadas en el
área de estudio, porque existen bardas, fachadas y estructuras adornadas con expresiones
propias del graffismo.

Desde el planteamiento de la investigación se consideró la necesidad de trabajar con los


artesanos de graffiti por medio de la observación participante para conocer las pautas y
mecanismos de producción creativa entre los productores de graffiti en los diversos escenarios.
Como modelo de entrevista para la generación de la información fue al resguardo de grupos
focales, eligiendo a los participantes por medio del mecanismo informante clave, por la
particularidad que todos los participantes comparten características para la producción del
graffiti sin conocerse entre sí. Los estilos, acabados y recursos son diversos y personales, aun
cuando las fases de elaboración comparten las mismas características en todos los casos,
valiéndose del método bola de nieve para la identificación de los entrevistados (Pando y
Villaseñor, 1996:61), además de toda la disponibilidad y cooperación de los informantes en la
relación incondicional obtenida en el trabajo de campo, para que manifestaran sus emociones
respecto al graffiti, compartiendo los motivos, lenguajes y simbolismos, para el establecimiento
del rapport.

Fue necesario en primer término acompañar a los productores en el momento de actuación,


constatando los riesgos físicos que provoca la condición ilegal del graffiti: condiciones de
escasa iluminación, de ansiedad por el temor a ser descubiertos y perseguidos; aportando lo
mejor de su creatividad y fijarla conscientemente sobre el medio elegido, criterio tomado en
cuenta para la elección del lugar y de la modalidad de las piezas a realizar y en ningún
momento se manifiestan los nombres auténticos por la conveniencia de asumir las identidades
en el anonimato.

La definición del trabajo intelectual en la búsqueda y orientación de diversos para responder las
interrogantes planteadas, con perspectiva disponible que ofrecen dos categorías básicas
utilizadas en esta investigación. a) La transgresión configurada desde la cultura del conflicto y el
conflicto como comportamiento social, consistente en determinadas prácticas y valores

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

comunes a una sociedad en particular que vive en un lugar delimitado, como producto
compartido y colectivo que proporciona un repertorio de acciones y un patrón de medida con el
que se pueden aquilatar las acciones de otros (Howard, 1995:41). b) La expresión como
herramienta de comunicación social, comprometido con la cultura, que tiene a menudo su
manifestación en rituales y símbolos que invocan respuestas comunes y que unen fácilmente
los intereses y las acciones de los individuos con los de una colectividad, perfilando lo que la
gente considera de valor y digno de luchar por ello; en esto se encuadran determinadas
acciones que tienen valiosa significación.

Marco conceptual

Graffiti es el término italiano graffiare y refiriéndonos a su definición como: "secuencias de


signos obtenidas mediante incisiones o arañazos, practicados de manera descuidada sobre
piedra y conservados a lo largo de los años" han sido sustituidas, gracias a la evolución técnica,
por sustancias colorantes (Ganz, 2004:8).

Existen vestigios arqueológicos que demuestran su existencia en las civilizaciones. Una frase
llena de enojo por los acontecimientos sociales, un mensaje de amor, un dibujito o la
reafirmación de la personalidad con un nombre o un alias en un muro parece ser una actividad
universal. En la cotidianidad el graffiti es todo escrito o rayado en una pared, tan significativo
como su símil español: dibujar, escribir, pintar, etcétera.

El uso del graffiti como forma de comunicación codificada entre actores que conforman una
tipología relacionada con actividades definido en base a su clasificación, al contenido simbólico
y por la configuración espacial del espacio, entendido como una combinación de dimensiones,
incluidos los contenidos que las generan y organizan a partir de un punto imaginario (Giménez,
2000:23).

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Área de estudio

A primera vista, el graffiti en Chilpancingo se limita a ser mensajes visuales anónimos y de


escaso contenido informativo cuyos motivos, plasmados casi siempre en paredes ajenas y
espacios urbanos, se repiten, aparentemente, hasta la saciedad. Pero ésta es sólo una primera
impresión superficial. Pueden contener o no palabras, lo importante es el mensaje de las formas;
quienes los realizan tienden a convertir su actividad en un fin; suelen referirse a sí mismos como
inscriptores, utilizando el lenguaje gráfico para transmitir determinados contenidos semánticos,
se encuentran patrones de dinámica social singularizados, con caracteres propios en nuestro
complejo universo comunicativo, cuyas pautas de interacción resultan difícilmente
comprensibles para los usuarios de la calle, que con frecuencia, no puede evitar sentirse
agredido ante lo que considera una invasión de su territorio. Algo vivo que ha ido adaptándose al
transcurrir de los tiempos y cambiando con ellos, y cuyo estudio puede ayudar a entender mejor
el entorno.

El sustento delictivo del graffiti se matiza con características que lo hacen una expresión
prohibida, ejercerlo implica someterse a la condición legal, por que el soporte material suelen ser
objetos sujetos a la propiedad privada y en el caso de los públicos al cuidado municipal, del
estado o de la federación, colocando al graffiti en un nivel de transgresión social, por la
exposición indebida que significa el hecho de pintar un muro, situando al actor como un infractor.

Las calles de la ciudad comienzan a llenarse de letreros o pintadas casi siempre de carácter
ideológico, buscado una difusión social que de otro modo no se puede obtener, con poca
importancia ante la nueva magnitud social del fenómeno con mensajes generalmente breves,
garabateados, furtiva y precipitadamente sobre muros, puertas, superficies de inmuebles en
general. Favorecido con el tiempo y en parte por el interés que las formas de auto-expresión y
autodidactismo que han despertado la proliferación en esta ciudad, las técnicas y contenidos del
graffiti. Con la popularización, dignificación e internacionalización de esta actividad, se consolida
el término graffiti como designación de todo mensaje mural, término extraño para la moderna
actividad de garabatear los espacios urbanos.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

FIGURA 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

CO NT EXT O N ACIO NAL CO NT EXT O EST AT AL

C ONT EXT O R EGI ONA L

LO CAL IZ AC IÓN M UNIC IPAL


graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i
graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i
graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i
graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i
graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i
graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i
graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i
graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i
graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i graf fit i Z O NA CENT R O

graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i
graf fit i graff iti graff iti graff iti graf fit i graf fit i

CO NT EXTO L OC AL

FRANJA INVESTIGATIVA
6

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

El enraizamiento social como intervención social se traduce en el signifido que les conferidos en
el campo de las representaciones y de los procesos cognitivos, que refiere a la integración
cognitiva del objeto representado dentro del sistema de pensamiento preexistente (Jodelet,
1986:486). Desde un punto de vista léxico y anteponiendo la sospecha de que la cultura ha
favorecido la confusión terminológica en el habla. Por una parte porque intuitivamente pintar es
escribir, racionalmente no negar que al fin y al cabo, escribir las letras es dibujarlas, por más que
en su simple trazado esté ausente la voluntad estética aplicada a las formas del dibujo. Por otra,
porque conectada con el étimo griego grapho sirve para designar tanto el dibujo como el puro
mensaje verbal, puesto que contiene, en su origen, significados implicados en su uso: pintar,
dibujar, escribir, suelen llamar escritores tanto a los autores que simplemente firman, como a los
que dibujan y a los que escriben. En efecto, el arte es en lo esencial, expresión; el lenguaje, ante
todo es información. La imagen es potencialmente infinita y libre la imaginación; la palabra está
sometida a moldes, reglas de composición, convenciones y criterios socializados de
interpretación.

Esta investigación pretende una aproximación al estudio del graffiti, moda foránea que vive su
esplendor entre la ignorancia y la indiferencia de casi todos, en la que sobreviven cientos de
adolescentes urbanos que imitan, todavía condenados a la incomprensión, incapaces de
identificarse culturalmente con tendencia o grupo definidos, sin tradición ni modelos a los que
seguir o imitar al menos en la ciudad capital del Estado de Guerrero. Lo esencial será saber por
que un grupo de actores determinado construye sus propias formas de comunicación. La
invención y uso de una terminología nueva está en consonancia con la renovación de las
estructuras culturales y artísticas con formas que implican para el grupo que las utiliza. Un
glosario de lenguajes de los escritores de graffiti en general debe incluir a su vez la importancia
icónica y simbólica de los elementos que en sus manifestaciones se incluyen.

La problemática con relación al estudio, catalogación y comentario de las obras que componen
el objeto de estudio resulta, sin embargo, específica del tema de esta investigación. Las obras
de graffiti contemporáneo poseen una existencia limitada, una existencia efímera debida
principalmente a sus mismas condiciones de producción.

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

¿Quién define el espacio del graffiti?, el concepto territorio resulta de interés en esta
consideración, el inscriptor percibe su entorno urbano como una sucesión de espacios y de
territorios imbricados: casa, calle, barrio, ciudad, clase social; similar a los elementos
delimitadores espaciales que pueden describirse para el análisis antropológico urbano de la
ciudad. No obstante, que la división oficial administrativa no coincide con la percepción que la
población inscriptora tiene de estos barrios si se considera al conjunto de clases de la localidad,
que cada una de éstas tiene una noción espacial y humana del barrio propio o diferente.

Para los escritores de graffiti, el concepto territorial no se define por criterios como la parroquia
o la agrupación escolar, sino por la procedencia social y física, en menor medida, por la
ubicación del ámbito de actuación. La palabra del habla común la que se produce en el contexto
de la conversación vecinal, se ve convertida a través del graffiti en un lenguaje icónico, un texto
visual que perturba y modifica las cualidades lingüísticas y sociales del espacio urbano local.

La situación territorial de los inscriptores en las zonas donde realizan sus actividades coincide
en buena medida con la distribución del graffiti dentro de este espacio urbano. El ámbito de
acción está comprendido en un primer momento de su actividad dentro del marco del territorio
donde reside. El deseo de la territorialidad nace en cada individuo desde los comienzos y
alterar la espacialidad circundante y hacerla a su semejanza gráfica parece el propósito inicial
del escritor de graffiti, concebido como un esfuerzo por modificar el contexto con el que por
primera vez ha tomado contacto estético. El entorno en el que vive y desarrolla sus actividades
es el de la calle, el de su barrio, su colonia, su configuración territorial, allí deja sus primeras
señales. Se trata de ser expresivo y realista a la vez, de ser fiel a sus propias aspiraciones y
satisfacer a los demás, sin reglas para expresarse, puesto que se ensayan infinidad de formas,
colores, texturas y combinaciones, en particular en lo que se refiere a la síntesis entre las artes
(Kaspé, 1991:71)

De esta forma la ubicación espacial del graffiti en el territorio de esta ciudad se abre a una
lectura cronológica. El graffiti existe en las zonas que le permiten su desarrollo y persistencia
durante cierto tiempo, de tal manera que la existencia en una misma zona de manifestaciones
recientes y pasadas dá muestra de forma constante a los escritores de su propio pasado

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

estético y la evidencia de su evolución. En cierto modo la dinámica de acción del graffiti es


auto-reflexiva y permite mirar su propia historia.

Por esta consideración los límites físicos del barrio no es relevante para la percepción urbana
del inscriptor, cuyas formas de auto-representación realizadas hacia otros miembros de su
colectividad, siempre dejando claro su procedencia, el concepto territorial deja de ser apropiado
a la hora de considerar la vivencia urbana, aun así el contexto urbano impone inevitablemente
condicionantes. En este caso la función primordial de los ámbitos espaciales parece la de
componer y enmarcar criterios básicos de auto-representación e identidad simultáneos, como
elementos separados pero inmersos en los mecanismos de red que implica la ciudad como
aglomeración humana.

Resultados

Para conocer de las pautas, ideas y de producción creativa de esta manifestación, resuelto
sobre la base de la observación de la similitud de actividades y convivencia en el espacio
urbano, desde el contexto local de la ciudad de Chilpancingo, en el área de estudio que
comprende 14 Áreas Geo Estadística Básica (AGEB), perímetro en la que queda englobado
diversas formas de configuración urbana como el barrio tradicional, la zona centro y
asentamientos humanos recientes, que comprenden las calles de las siguientes colonias: La
trinchera, Antorcha Popular, San Mateo, San Rafael Oriente, Buenos Aires, Lomas de San
Antonio, Satélite, El Encanto, Los Ángeles, San Antonio, San Miguelito, Barrio de San
Francisco, PRI, Reforma, Fco. Figueroa Mata, Universitarios, 14 de Febrero, Villa de las flores,
Pradera, Lomas de Poniente, Las Joyas, Ampliación Jardines del Sur, Ampliación
Independencia, Independencia, 24 de febrero, Movimiento Territorial Urbana Popular,
Movimiento Territorial Urbana Independiente, El Porvenir y Zona Centro; perímetro comprendido
en 418.42 hectáreas, de configuración de Oriente a Poniente de la ciudad de Chilpancingo.

Existen abundantes registros de forma plana (Zevi, 1981:35) y sin comentarios concretos el
hecho que aparecen descontextualizadas y aisladas de las condiciones que propician su
producción de sentido. La producción de graffiti no es homogénea desde un punto de vista
formal, se distinguen diversos tipos de manifestaciones de graffiti, si se tiene en cuenta factores

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

múltiples que atañen a factores como su contextualización física, los colores empleados, los
patrones formales básicos utilizados, la apariencia final para el espectador.

En una aproximación inicial resulta sorprendente y extraño que el autor de una manifestación
eminentemente pictórica sea denominado como inscriptor y no como graffitero o pintor. La
respuesta a esta singularidad proviene del resultado de un análisis categorial adoptada en el
seno de esta investigación, pero plenamente coherente con el espíritu que proporciona la
naturaleza de graffiti, recordando el origen neoyorquino para entender que los primeros graffiti
que pueden ser denominados como tales constituían auténticos textos con el nombre del
protagonista (Ganz, 2004:8).

La base de la identidad se arraiga desde un primer momento en la mentalidad del inscriptor,


que recibe de los integrantes de la red, una ilustración mediante su ejemplo, eminentemente
icónica y oral. De lo anterior se resuelve que ser un inscriptor y no un pintor porque escribe su
propio nombre a través de métodos, técnicas, formatos y estrategias aprendidos de los
escritores que les preceden integrados en la misma red socialmente formados en un sistema
cultural en la que sus figuras, estilos, formas, resulta de una rápida evolución posterior.

Existen categorías en los que se puede denominar como vida cotidiana del inscriptor, que
puede comenzar incluso desde una mediana edad. Los valores más apreciados resultan ser la
frecuencia con que la propia expresión aparece en el ámbito del espacio urbano. Un inscriptor
cuyos graffiti sean numerosos y permanezcan repartidos por toda la ciudad es respetado hasta
cierto punto, independientemente de la calidad técnica o estética de sus obras. Muchos
inscriptores se lanzan a una especie de competencia basada en el número de veces en que el
propio nombre o identificación aparezca en cualquier lugar y del modo que sea. Es necesario
conocer la terminología aceptada por el grupo para una óptima comprensión de esta cuestión.
Una pieza que pueda denominarse como tal es realmente parte de la competencia, no así las
identidades realizadas con rotulador o spray, usados monocromáticamente. En este caso las
identidades como la forma más sencilla y primitiva del graffiti, representando el otro nombre
mediante trazos estilizados y continuos, a menudo en un solo trazo y color.

10

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Por otro lado, un inscriptor cuyas expresiones son de una calidad más que apreciable puede ver
compensada por esta razón la menor frecuencia de sus obras. El cuidado técnico y la
innovación son por el momento patrimonio exclusivo de los inscriptores mas constantes, sin
embargo otros demuestran mayor preocupación por este asunto e intentan aprender técnicas
de dibujo y composición (Leach, 1978:15) más convencionales, en una visión con panorama
global y excepcional.

El estilo, la forma y el método constituyen tres preocupaciones secundarias en comparación con


la directriz primordial del graffiti: el dejarse ver, hacer que su nombre aparezca continuamente o,
por lo menos, con mucha frecuencia es lo importante, entonces la identidad del inscriptor cobra
su auténtica y deseada apariencia en su comunicación, simultánea o diferida, con el resto de la
red codificada en la zona urbana relacionada con la comunidad grupal. Desde este punto de
vista, la zona de graffiti representa el nodo esencial de relación en el seno de las redes sociales
y de producción creativa de los inscriptores, de esta forma la zona de graffiti actúa como
escenario de los procesos dialógicos, formativos y de aprendizaje, de renovación e intercambio.

La original ambigüedad genérica del graffiti, el uso que hace de espacios urbanos que en
ningún momento fueron pensados para esa posibilidad y su distorsión y transformación de los
contenidos semióticos publicitados socialmente aceptados y de su presencia en ese mismo
espacio urbano que proporciona las percepciones subjetivas del medio edificado importantes
para satisfacer los objetivos humanos y salvaguardar la calidad de vida como pertenencia
socioterritorial, que incorpora a las zonas de graffiti una importancia singular de actuación
cultural en el espacio urbano configurado como conjunto indisociable con la participación y
combinación de objetos geográficos, objetos naturales y objetos sociales.

Una clasificación que atiende los aspectos aparentemente formales carece de credibilidad y en
muchas ocasiones la atención a las funciones de cada representación no implica que la
interpretación pueda ser exhaustiva. En cada caso, depende de cada representación y de cada
inscriptor porque posee peculiaridades que le son propias y no siempre resultan explicables
desde un punto de vista formal o funcional, suelen originarse por lo general en una idea de rito
ocasional, empleado para sistematizar una idea en un boceto rápido. Los términos categoriales
más utilizados comúnmente están relacionados con múltiples aspectos de la actividad cotidiana
11

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

del inscriptor. Hacen alusión al grosor de las líneas, al tamaño de las obras, a su calidad
técnica, a la intención y frecuencia de éstas, que para el observador significa: Estilo, pieza,
mensajes, fondo. Otros conceptos que se encuentran relacionados con la función de ocupación
espacial anunciados de la siguiente manera: Burbujas, interlineado, delineado, tachado, figurilla,
irracional y tridimensional.

Cuando se ingresa a Chilpancingo la vista es raptada por una incontable cantidad de símbolos y
letras, generalmente, ininteligible, estampados en bardas, fachadas de residencias y edificios,
en puentes o sobrepuestas a los anuncios panorámicos, pintados con spray de diversos
colores, desafiando el modelo estético y tradicional con que se viste la ciudad. Son los graffiti,
creación de cientos de actores sociales que han tomado los muros de la capital como rehenes,
hartos de que nada cambie, reclaman así un mundo asfixiante, lo anterior explica que el graffiti
es una forma de expresión urbana, muchos de ellos con la firme intención de lograr en el
receptor una toma de conciencia de su entorno social, que por su rapidez y la espontaneidad en
su realización implica la clandestinidad, protesta y trasgresión. Además, esta expresión
conforma un medio alternativo de comunicación que se da en el amparo de la marginalidad y la
prohibición y como todo producto comunicativo, esta predeterminado por sus condiciones
sociales de producción.

Lo expuesto revela que los inscriptores locales, generalmente han sido y siguen siendo jóvenes
de clase media, que muestran inquietudes culturales y artísticas no del todo compatibles con su
situación familiar, cultural y social. Individualistas, apolíticos y desencantados y que
curiosamente, conocen mejor las costumbres y hábitos, se manifiestan de forma individual o
colectiva en tres formatos básicos que los distinguen: por su tamaño, complejidad en el diseño y
por los materiales empleados.

En Chilpancingo una cuestión general es: ¿Habrá graffiti en el futuro?, la pregunta se resuelve
afirmativamente a través del recorrido por las calles de la ciudad, se observa
sorprendentemente, cómo las identidades con spray perduran y se multiplica. Es una respuesta
sensata y sensible que hace hincapié en una de las marcas hoy por hoy más genuinas con
auténtico sabor juvenil, aunque algunas propuestas argumentan que el graffiti callejero
sucumba ante una sociedad cada vez más higiénica y descarnada.

12

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Con visión prospectiva queda constituida la relación del territorio con el proceso identitario, en
un futuro aparentemente más próximo vamos a asistir más que a su permanencia a un arrebato
del graffiti como manifestación de una sociedad en crisis. Este contexto surge con una claridad
de ideas que contrastan con el anárquico y humilde desarrollo del rebelde graffiti popular, que
se mueven en este conflicto marca de guerras entre redes sociales y la represión social,
marcada por la incertidumbre en el concepto de línea de futuro único y cierto con gran número
de errores en la previsión, puesto que el futuro del graffismo es múltiple, y esta pluralidad lo
hace incierto. En este proceso de mutación en el escenario social, tres condiciones deberán ser
tenidos en cuenta para la comprensión de las transformaciones en la autoexpresión que se
producirán en el escenario posterior: a) La intensificación de producción gráfica; b) El nivel y la
calidad de expresión y c) Constancia cultural y paisajista.

Con este tipo de expansión urbana parece inevitable la generación y la agudización de un


conjunto de problemas urbanos: congestión, contaminación, segregación social, delincuencia,
etc., entre ellos la manifestación graffitista, cuyo control y erradicación plantea cada día
mayores dificultades, dado que hasta ahora no se conoce ningún tipo de política o programa
que haya logrado revertir la expansión metropolitana y sus consecuencias. La administración
urbana local, tiene que hacer frente a un desafío de creciente complejidad.

La categoría transgresión amparada desde el enfoque de la cultura del conflicto, en la que la


violencia aparece entre los asuntos de mayor presión social, en que la comprensión incompleta
de la conducta conflictiva tiene consecuencias sobre la habilidad para manejarlos de forma
positiva. Invariablemente todos los conflictos complejos de índole social tiene múltiple raíces y
la transgresión tiene que ver con los fines concretos que los adversarios persiguen y, al mismo
tiempo, con las interpretaciones que éstos hacen, en la mayoría de las veces el asunto en
controversia es el punto focal de diferencias de las que los antagonistas sólo tiene un
conocimiento parcial.

La cultura del conflicto como configuración de aquellas normas, prácticas e instituciones de una
sociedad que tiene que ver con las cosas por las que la gente entra en disputa (Howard,
1995:251) es un aspecto omnipresente de conducta entre grupos humanos y dentro éstos, tiene
una proyección universal, puesto que no hay una sola comunidad que esté libre de ellos,

13

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

reconociendo además las variaciones ideológicas de una sociedad a otra en cuanto al número
de conflictos y en la actitud que asume la gente cuándo éstos ocurren.

Para éste contenido temático, la transgresión ocurre cuando se hallan en desacuerdo con
respecto a la distribución del recurso espacial y simbólico, movidas por la incompatibilidad de
metas o por una profunda divergencia de intereses, con importantes elementos conductuales
como los preceptúales.

La transgresión social en término conflictivo en ésta investigación, es acotado con acciones


colectivas, que emprenden las partes cuando se enfrentan a intereses divergentes u objetivos
incompatibles, aquí el énfasis reside en el nivel societario. El conflicto intrapersonal en este
trabajo no es el elementos central de interés ante una situación inaceptable que la parte
agraviada pueda iniciar con una acción unilateral.

La transgresión como un ejemplo de manifestación de los complejos conflictos sociales, está


constituida por una combinación de acciones de autoayuda, que puede ir desde la
confrontación simbólica-verbal hasta la violencia física. La toma de decisiones por terceras
partes es práctica común y para éste caso, el ámbito legal se impone en el proceso judicial o
burocrático, en que se emite un veredicto e impone sanciones para asegurar el cumplimiento
del mismo.

Ésta idea tripartita entre transgresión afectación y legalidad se convierte entonces en una
estrategia crucial para la supervivencia, que los grupos o individuos empiezan a distinguir en su
entorno los posibles aliados y oponentes, mismos que actúan con ellos en consecuencia, la
cuestión estriba en conocer la razón.

La capacidad humana para manifestar el conflicto en transgresión y símbolo de la violencia está


íntimamente ligada a una evolutiva inclinación humana para formar grupos o redes (Giménez,
2000:23) sociales y desenvolverse dentro de ellos, identificándose con el propio grupo en un
proceso cognitivo de adaptación social que hace posible las relaciones sociales tales como la
cohesión social, la cooperación, a influencia o todo el ámbito significativo de la complicidad y la
a cultura es crucial para el desarrollo de las identidades del grupo propio y del grupo ajeno,

14

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

puesto que proporciona las metáforas y las acciones que hacen distinción entre aliados y
enemigos.

Entonces, el graffiti como signo de transgresión social del orden establecido o como síntoma de
malestar ante una situación dominante, constituye un fenómeno social ejemplar que se puede
encontrar para catalogarlo en el amparo de la cultura del conflicto, determinado como la
configuración de aquellas normas, prácticas e instituciones de una sociedad que tiene que ver
con las cosas por las que la gente entra en disputa, como producto de la organización
socioestructural y de las disposiciones psicoculturales.

Como movimiento urbano, es una de las manifestaciones populares más sorprendentes de este
siglo, sin que nada semejante iguale su presente dimensión a lo largo de la historiografía local,
por lo que el graffiti pasa de ser una constante anomalía cultural a constituir una propuesta
alternativa y rupturista cara al entendimiento del hecho creativo y del rol de la vida cotidiana en
el espacio urbano de la ciudad.

Examinando la configuración urbana en lo que atañe a la distribución de papeles sociales,


conciencias de grupo, ejercicio del poder, anarquía, se observan atributos de discriminación que
gravitan en el entorno ideológico del grupo social. El espacio social en que el individuo urbano
lleva acabo su vida cotidiana es determinado por su inclusión en el grupo o su colaboración con
otros grupos o individuos. Lo más importante es la consideración del factor de la construcción
de la interrelación con el entorno, factor que se solapa con el de la producción de formas aún
más intensamente en el caso de la cultura del graffiti.

Las formas y los motivos se encuentran y proporcionan a las exposiciones una estructura
semiótica determinada a partir de las expectativas con que los productores y los públicos las
emiten y reciben respectivamente. De esta manera la expresión pictórica adquiere una
significación firmemente entroncada a lo social y a los propósitos de los grupos humanos. El
papel principal, de eso no cabe ninguna duda, pertenece al autor individual. Sin embargo el
autor individual se inscribe en un tejido social en forma de red que se representa a sí mismo
continuamente en una forma colectiva (Frampton, 2000:54).

15

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Conclusiones

La presente investigación concluye en una primera aproximación, instituye una base para el
estudio de una forma creativa de autoexpresión, enraizada en el ámbito de la cultura urbana en
dos perspectivas: en el contexto de expresión cultural y al pasaje de la transgresión social. Por
otro lado el graffiti muestra una difícil delimitación espacial, el período de exposición de las
piezas, cuando se extiende con todas sus constantes, y no sólo como una forma importada del
territorio internacionalizado, porque durante los años ésta expresión ha seguido una expansión
inusitada de la misma forma que la cultura en la que se engloba y se enriquece con importantes
y complejas aportaciones donde se genera con mayor insistencia.

De ésta forma, queda resuelta la interrogante planteada como expresión cultural por su
conformación ideológica de esta forma de expresión, que ha continuado de forma lógica los
patrones de resistencia, mestizaje y tolerancia nacidos de los movimientos, de los actores
sociales conformados en forma de red territorializado en el contexto local de la ciudad de
Chilpancingo capital del Estado de Guerrero.

La característica eminentemente internacional de ésta cultura expresión resulta todavía más


evidente en el mundo del graffiti, el cual basa buena parte de su actividad en los intercambios
humanos y de información entre inscriptores de diferentes ciudades y países por la venia
ofrecida en la red de Internet, configurándose al contexto globalizado tan frecuentes en nuestra
ciudad como en cualquier otra parte del mundo. La riqueza de estas aportaciones es el
resultado de un interdiálogo continuo e intenso entre los inscriptores y la sociedad en la que
desenvuelve su vida cotidiana.

El carácter dialógico de las respuestas buscadas y como conclusión al margen de cualquier


límite que involucra el contexto de la transgresión social, en la que se recalca la orientación
como expresión cultural, representa una de las dos categorías principales que orientaron el
trabajo, por la evolucionada capacidad humana en la coexistencia categorial del conflicto,
combinada con la adaptación de específicas condiciones ambientales que dan lugar la
diversidad cultural.

Para finalizar este análisis, la expresión cultural dirige su atención a la forma en que los
diversos actores interpretan su espacio, al modo en que éstas reaccionan ante determinados

16

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

eventos y la manera en que manifiestan sus ideas acerca de los motivos que conforman sus
propias acciones, tomando formas explícitas interesados en la interpretación socioterritorial, por
el contexto teritorial de producción del graffiti, así como por la comprensión de los actores de la
realidad social.

No hay, por tanto, razón alguna para restringir a la sociedad la argumentación de que el graffiti
comprende intereses e interpretaciones, con determinados vínculos y ciertas dinámicas
territoriales, con intereses comunes que surgen en la configuración espacial, con
interpretaciones compartidas que son marcos de referencia que provienen de disposiciones
que explican los motivos e intenciones, con un papel esencial en la dinámica esencial de los
estudios socioterritoriales.

Bibliografía

Frampton, K. (2000). Historia crítica de la arquitectura moderna. España. Editorial Gustavo Gili.
Pp. 54-59

Ganz, N. (2004). Graffiti. Arte urbano de los cinco continentes. España. Editorial Gustavo Gili.
Pp. 8-10.

Giménez, G. (2000). “Territorio, Cultura e Identidades” en Rosales R. (coord.) Globalización y


regiones en México. UNAM. Pp. 23-51

Howard, M. (1995). La cultura del conflicto. Las diferencias interculturales en la práctica de la


violencia. España. Editorial Paidós. Pp.41-44, 251-255.

Jodelet, D. (1986). “La representación social: fenómenos, concepto y teoría” en Moscovici, S.


Psicología Social. Vol. II Pensamiento y vida social. Barcelona, España. Editorial Paidós. Pp.
486-494

Kaspé, V. (1991) “Plástica, lenguaje de bases sólidas y efectos duraderos” en Arquitectura


como un todo. Editorial Diana. Pp. 71-72

Leach, E. (1978). “Cultura y comunicación” en La lógica de la conexión de los símbolos.


México. Editorial Siglo XXI. Pp.15-22

Pando, M. y Villaseñor M. (1996). “Entre la gente como realizar investigación cualitativa” en


Szasz I. y Susana L. Para comprender la subjetividad. México. Editorial El Colegio de México.
Pp. 51-99

17

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Taylor S. J. y R. Bogdan. (1996). Introducción a los métodos cualitativos de Investigación, Cap.


I. Barcelona, España. Editorial Paidós. Pp. 16 -27

Zevi, B. (1981). “La interpretación espacial de la arquitectura” en Saber ver la Arquitectura.


España. Editorial Poseidón. Pp. 35-49

18

 
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

MECANISMOS SOCIALES DE PRODUCCIÓN DEL ESPACIO URBANO EN EL


MUNICIPIO DE TOLUCA

Pedro Leobardo Jiménez Sánchez*

Introducción.

El presente análisis aborda resultados parciales de una investigación concluida (Jiménez,


2007), en la que se aborda de manera más específica el fenómeno de la producción y
ocupación del espacio urbano. El análisis tiene como objetivo identificar y estudiar los
principales mecanismos sociales a través de los cuales se produce el espacio urbano,
fundamentado en los procesos por los que la población ocupa y transforma el territorio para
producir el espacio urbano. Este fenómeno se sustenta tanto en el desarrollo de acciones
derivadas de programas y políticas gubernamentales por parte de instituciones públicas del
orden federal, estatal y municipal, así como la ocupación e incorporación del espacio a usos
urbanos y habitacionales mediante mecanismos y procedimientos caracterizados por acciones
de invasión y la venta ilegal.

Los resultados que se muestran dan cuenta del fenómeno de la producción del espacio urbano
mediante mecanismos formales, a través de acciones y actividades de incorporación del
espacio social al proceso de urbanización y el crecimiento de la mancha urbana, así como el
desarrollo de mecanismos por la vía ilegal, a través de acciones que contribuyen a la
constitución de asentamientos irregulares. En el desarrollo del análisis se aplicó un esquema
teórico y conceptual construido para analizar un fenómeno de la realidad social, tomando como
referente espacial el municipio de Toluca.

Para tal efecto, la metodología de investigación se centró en el desarrollo de un análisis


retrospectivo de las principales acciones y mecanismos formales e ilegales generadas para la
producción del espacio urbano, a partir de técnicas de investigación documental, estadística y
cartográfica; con ello se ofrecen resultados con información cualitativa y cuantitativa en torno al
fenómeno de la ocupación del territorio para producir el espacio urbano. El método utilizado fue
el Mixto, que involucró el uso de métodos cualitativos y cuantitativos (Vela, 2004), lo que
permitió estar en contacto directo con la realidad analizada sin dejar de lado la importancia de
las estadísticas, contribuyendo a la construcción de una realidad integral. El uso de estos
métodos fueron determinantes para el desarrollo del estudio, dado que constituyen una
herramienta básica de la investigación social, en virtud de la importancia que tienen para
explicar e interpretar los problemas sociales (Tarrés, 2004).

Marco de referencia teórico sobre el espacio.

Una de las ideas que ha prevalecido en el proceso de ordenación del territorio es la


interpretación acerca del origen del espacio, cuyo planteamiento tiene su base en el punto de
vista de pensadores de la escuela Francesa, al considerar a la ciudad como el lugar donde se
desenvuelven las más diversas formas de alienación social (Lefebvre, 1973, 1991; Castells,
1977, 1978, 1988) y que el territorio es el lugar donde se observan, además de los elementos
físicos que conforman la naturaleza, diversas formas de socialización, es decir, la coexistencia
de agentes y actores que crean formas de relaciones sociales y que se manifiesta en el proceso
de transformación de los centros de población.

*
Profesor de Tiempo Completo, Universidad Autónoma del Estado de México, pl_js@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

El territorio se analiza tomando su naturaleza y como un producto de las relaciones sociales que
modifican su entorno y características naturales, que a su vez son las manifestaciones de las
relaciones sociales que se desarrollan y desenvuelven en él. Borja (2000) señala que cada
comunidad territorial se ha ido formando como consecuencia de las relaciones y vínculos de
intereses de sus grupos y actores sociales, de la construcción de una identidad y de una cultura
propia que la diferencia de otras comunidades. El planteamiento de Vinageras (2002)
complementa la idea al considerar que el territorio tiene un significado especial, que involucra
procesos sociales que le dan identidad y que intervienen directamente en la formación del
espacio mediante la manifestación en la organización y realización de actividades productivas o
de otra índole, aprovechando con frecuencia los recursos naturales y el capital humano.

De acuerdo a lo anterior, el territorio es donde se desarrollan las más diversas formas de


relaciones sociales, transformando la naturaleza, sustentadas en una plena identidad y formas
de organización, razón por la que la transformación de la naturaleza y su configuración
territorial, sólo son posibles por las relaciones sociales que se manifiestan; sobre la
configuración territorial, Santos (2000) explica que ésta se encuentra determinada por el
conjunto formado por los sistemas naturales existentes en un país o en un área dada y por los
agregados que los hombres han sobrepuesto a esos sistemas naturales.

Sin embargo, aún cuando se reconoce que el territorio es un ente físico y tangible donde se
desarrollan acciones y actividades de los actores sociales, conformándolo y configurándolo, la
categoría de territorio ha sido rebasada, en virtud de las nuevas vertientes y enfoques teóricos
y que consideran y retoman el concepto de espacio para abordar estudios de índole territorial.
El concepto de espacio, por lo tanto, se analiza como una categoría que sustituye al territorio,
sin dejar de lado la esencia social que lo determina y le da origen.

Haciendo énfasis en la definición de Santos (2000), el espacio es “un conjunto indisoluble de


sistemas de objetos y sistemas de acciones” que se integra y se relaciona con la naturaleza,
donde se construyen y consolidan los elementos físicos, naturales y artificiales, para darle vida
y funcionalidad, transformándola, para más tarde ser la esencia física donde se desenvuelven
las relaciones sociales; para Santos el origen natural del espacio se sustenta en la
transformación de un ente natural a uno artificial, en cuyo proceso la naturaleza no deja de
existir cuando se transforma, más bien se manifiesta a través de formas y objetos físicos-
artificiales, que a su vez son sujetos de las relaciones sociales.

El espacio por lo tanto tiene su origen en el proceso de transformación de las características


naturales y geográficas del territorio. Al principio la naturaleza era salvaje, formada por objetos
naturales, pero a lo largo de la historia van siendo sustituidos por objetos fabricados, objetos
técnicos, mecanizados y, después, cibernéticos, haciendo que la naturaleza artificial tienda a
funcionar como una máquina. El espacio es resultado de la acción de los hombres sobre la
naturaleza, por medio de los objetos naturales y artificiales:

“El espacio es hoy un sistema de objetos cada vez más artificiales, poblado por sistemas
de acciones igualmente imbuidos de artificialidad y cada vez más tendientes a fines
extraños al lugar y a sus habitantes.” (Santos, 2000: 54)

Conforme a lo anterior, el estudio del espacio deberá situarse con relación a otras realidades: la
naturaleza y la sociedad. La transformación de la naturaleza por el hombre se manifiesta como
un proceso donde se desarrollan relaciones sociales; de la intervención del hombre, mediado
por el trabajo, resulta la producción del espacio, y es en éste donde se congregan las más
diversas formas de objetos construidos y transformados por el hombre.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

“Es el conjunto indisociable del que participan, por un lado, cierta disposición de objetos
geográficos, objetos naturales y objetos sociales, y por otro, la vida que los llena y anima,
la sociedad en movimiento. El contenido (de la sociedad) no es independiente de la forma
(los objetos geográficos); cada forma encierra un conjunto de formas, que contienen
fracciones de la sociedad en movimiento (Santos, 1996: 27)

Considerando el enfoque que aborda Castells (1983), el espacio es un producto material en


relación con otros elementos materiales, entre ellos los hombres, quienes contraen
determinadas relaciones sociales que dan al espacio (y a los otros elementos de la
combinación) una forma, una función y una significación social; así, Castells reconoce la
existencia de una teoría social del espacio, que tiene una relación ineludible con la teoría social
general:

... no hay teoría del espacio al margen de una teoría social general, sea esta explícita o
implícita (1983: 141)

Por su parte, el enfoque señalado por Lefebvre (1991) permite su comprensión y entendimiento,
que sujeta al espacio a tres condiciones fundamentales: su naturaleza, su condición urbana y su
condición social, necesarios para lograr su producción (la producción del espacio). El espacio
es resultado de la existencia del hombre sobre el espacio mismo, sujetando a la naturaleza a
las más diversas modificaciones e incorporación de objetos físico-artificiales, donde se
desarrollan diversas formas de relaciones sociales, lo que para Lefebvre (1991) es el espacio
social, el cual no sólo está sujeto y conformado por relaciones sino por representaciones de
interacciones.

De acuerdo a Lefebvre (1991), el espacio social es concebido como un producto social. Esto
supone que para concebirlo y percibirlo, es necesario vivir el y en el espacio, como condición
fundamental para que al espacio se le otorgue el carácter social. Sin embargo, las diferentes
formas de vivirlo, concebirlo y percibirlo, están en función de las acciones sociales de los
actores individuales y colectivos, por lo que el espacio social incorpora la práctica de acciones
que en él se desarrollan.

Espacio (social) no es una cosa entre otras o un producto entre otros; en su lugar,
subsumen cosas producidas e incluye sus interrelaciones en su coexistencia y
simultaneidad su relativo orden o desorden. Es el resultado de una secuencia y conjunto
de operaciones y por lo tanto no puede ser reducido a un rango o a un simple objeto
(Lefebvre, 1991: 73)

Por ello, si bien el espacio tiene su origen en el territorio y la naturaleza, la intervención del
hombre le dan el carácter social, cuya condición son las relaciones sociales que se desarrollan
en él; esta condición social esta determinada por la sola existencia del hombre sobre la
naturaleza, en correlación con los recursos naturales que lo conforman y no forzosamente una
transformación física y material de la misma.

Concepción del espacio urbano.

Al hacer un análisis sobre la comprensión del espacio y su carácter social, Harvey (1979)
manifiesta que el espacio debe ser entendido como una relación entre objetos, que existe sólo
porque los objetos existen y se relacionan entre sí; una manera de concebirlo es como un
espacio social, que está compuesto por un conjunto de sentimientos, imágenes y reacciones

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

con respecto al simbolismo espacial que rodea al individuo, por lo que la relación sociedad-
espacio se vuelve una necesidad para entender las relaciones sociales, particularmente
aquellas que se derivan de los fenómenos urbanos, es decir, del espacio urbano.

De esta manera, una aproximación para entender el espacio urbano, es a partir de su


representación en objetos físicos-artificiales y reconociendo a la ciudad como el ámbito donde
se desarrollan las relaciones sociales. Para entender esta concepción, Lefebvre (1991) señala
que se encuentran estrechamente vinculados tres elementos: a) el espacio, b) la cotidianidad y
c) la reproducción capitalista de las relaciones sociales; este planteamiento considera que la
problemática urbana está íntimamente relacionada con la vida cotidiana, puesto que las
relaciones sociales en un sistema capitalista se reproducen todos los días por medio de la
utilización cotidiana del espacio.

El espacio urbano constituye entonces el desarrollo de actividades sociales y económicas


manifestadas en las relaciones sociales, como forma de representación más directa de la
intervención del hombre sobre el espacio. El espacio urbano es entonces la manifestación de
las relaciones sociales sobre el espacio social, dirigido a la transformación de la naturaleza
mediante objetos materiales físicos-artificiales para, posteriormente, ser sujeto de formas y
funciones sociales particulares.

La producción del espacio urbano está sujeta a la existencia previa del espacio social y es a
partir de las relaciones sociales y los objetivos que éstas persiguen, lo que determina el
propósito, finalidad y funcionalidad del espacio urbano producido. La producción social del
espacio urbano, por lo tanto, se encuentra determinada por las relaciones sociales que se
desarrollan en él, y son éstas las que le dan el sentido social, sobre todo aquel que se
encuentra dirigido a su proceso de producción.

De acuerdo a lo anterior, para el análisis del espacio y la producción del espacio social y su
consecuente producción del espacio urbano, se deberán tomarse en cuenta las siguientes
consideraciones:

− Para abordar el estudio del espacio, es necesario considerar que su origen se sustenta en el
reconocimiento de la categoría territorio, razón por la cual no es posible concebir el
problema si no se analizan previamente las características territoriales que le dan forma y
sentido.

− Si bien el espacio tiene su origen en el territorio, la intervención del hombre sobre la


naturaleza le da el carácter social, cuya condición son las relaciones sociales que se
desarrollan en él; esta condición social está determinada por la sola existencia del hombre
sobre la naturaleza y en correlación con los recursos naturales que lo conforman y no
forzosamente una transformación física y material de la misma.

− Por su parte, para comprender el espacio urbano, se debe tomar en cuenta que su
representación son los objetos físicos-artificiales y la ciudad el ámbito donde se desarrollan
las relaciones sociales, asimismo, constituye el desarrollo de actividades sociales y
económicas, como forma de representación más directa de la intervención del hombre sobre
el espacio. De esta manera, el proceso de producción del espacio urbano considera dos
condiciones básicas: por un lado, el espacio urbano es posible solo sí existe el espacio
social, producto de las relaciones sociales en el territorio y la naturaleza; por otro lado, el
espacio urbano es la manifestación de las relaciones sociales sobre el espacio social,
transformándolo mediante objetos físicos-artificiales para, posteriormente, ser sujeto a

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

formas y funciones sociales particulares. La producción social del espacio urbano se


encuentra determinada por las relaciones sociales que se desarrollan en el espacio social,
transformándolo e incorporándolo al proceso de urbanización, a partir de dos mecanismos:
legal e ilegal, determinados éstos por la participación e intervención del Estado en su
planeación y regulación.

La producción del espacio urbano en el municipio de Toluca.

El municipio de Toluca se localiza en la zona central del Estado de México, en el que aun
prevalecen sistemas de administración sustentados en el núcleo agrario ejidal y cuya tendencia
en la ocupación del espacio es para fines urbanos y su consecuente ocupación para fines
habitacionales. El análisis tiene como objeto estudiar los procesos de producción del espacio
urbano en el municipio de Toluca, a partir de la transformación de sus características físicas y
naturales, a efecto de identificar y analizar los mecanismos sociales a través de los cuales se
incorpora el espacio al proceso de desarrollo urbano.

La producción del espacio urbano constituye la transformación del espacio social por la
intervención del hombre sobre la naturaleza, basada en las relaciones sociales y acciones
sociales individuales y colectivas mediante la construcción de objetos físicos-artificiales, que le
dan un sentido social y una estructura física para ser habitable. La producción del espacio
urbano presenta dos condiciones básicas para su desarrollo: por un lado, su producción está
ligada a la existencia del espacio social; por otro lado, es la manifestación de la existencia del
hombre sobre un espacio determinado, dirigido a la transformación de la naturaleza mediante
objetos materiales físicos-artificiales para, posteriormente, ser sujeto a las relaciones sociales
que le dan un carácter y funcionalidad social.

Modos de producción del espacio urbano.

El proceso de incorporación del espacio social al desarrollo urbano, de acuerdo a Rueda


(1999), representa un fenómeno de transformación del suelo rústico en urbano, que responde a
dos dinámicas: una endógena, generada por el mismo suelo de origen social, que provoca la
oferta de terrenos y cede a la, exógena, como la demanda imperiosa de aquellos motivada por
la incesante inmigración. Esta transformación del espacio social en espacio urbano corresponde
a lo que se reconoce como la producción del espacio urbano, determinado no sólo por las
relaciones sociales que se desarrollan en él sino que son éstas las que le dan el carácter social.
Este proceso se desarrolla, de acuerdo a Lauchlin (1979), Azuela y Duhau (1987), a partir de
los modos de producción formal e informal:

a) Producción formal del espacio urbano.

La producción formal del espacio urbano, como un proceso mediante el cual la sociedad
desarrolla obras y servicios para satisfacer sus necesidades se encuentra sujeta a la
intervención del Estado, a partir de las disposiciones normativas y reglamentarias establecidas
en los ordenamientos jurídicos y normativos que dan un orden, regulación y control a la
expansión urbana, a partir de la planeación urbana. Tal como lo sugiere Pérez (2002), al hablar
sobre la conformación del Estado en un conjunto de ordenamientos jurídicos e instituciones que
regulan, ordenan y orientan la transformación del espacio, para caracterizar el proceso de
producción del espacio urbano en el municipio de Toluca, requiere analizar las principales
acciones en materia de planeación, jurídicas y administrativas.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Con base en la aprobación del primer Plan Nacional de Desarrollo Urbano en 1979, se
instrumentaron acciones de planeación y ordenación del espacio con el propósito de
racionalizar la distribución territorial de las actividades económicas y de la población y promover
el desarrollo urbano integrado y equilibrado de los centros de población. Con base a ello, en
1982 el territorio del estado de México fue sujeto a un proceso de ordenamiento urbano, a partir
de la creación de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Vivienda (DGDUyV), encargada
de operar los procedimientos administrativos para regular el proceso de producción y ocupación
del espacio urbano; asimismo, la creación del Organismo de Centros Estratégicos de
Crecimiento (OCEC), tuvo como propósito establecer una coordinación intergubernamental o
intersectorial para el desarrollo de programas de desconcentración demográfica y
socioeconómica de la entidad, así como la elaboración de programas de desarrollo urbano
integral y de obras de equipamiento urbano, comercial, industrial y turístico.

En el ámbito jurídico, con la promulgación de la primera Ley de Asentamientos Humanos del


Estado de México en 1985, se integraron diversas disposiciones para la división del suelo,
sentando las bases para la planeación urbana en la entidad y establecer las facultades del
gobierno estatal en la promoción y administración urbana; con su expedición, se formula el Plan
de Centro de Población Estratégico de Toluca, como un instrumento de ordenación y control de
los asentamientos humanos y de los centros de población, acorde a la expresión físico espacial
del desarrollo socioeconómico, al crecimiento y distribución poblacional y a su compleja
problemática urbana, lo cual determinó la regulación de un suceso que se considera el más
importante en esta materia: el creciente proceso de urbanización generado por el crecimiento
demográfico en los municipios conurbados del Estado de México con el Distrito Federal,
caracterizando al municipio de Toluca como un importante centro de población receptor de
emigraciones, producto del terremoto de la ciudad de México en 1985, la cual se expande
fuertemente hacia el norte y oriente de la cabecera municipal y en menor medida hacia el sur.

Estas acciones representaron actividades muy intensas en lo que a nucleación centro-periferia


se refiere, asimismo, se verifica un proceso de desconcentración, difusión y dispersión de las
actividades en la consolidación de un entorno metropolitano. La ciudad adquiere mayor
complejidad, vista a partir de sus diferentes zonificaciones, más especializadas y con otro tipo
de centros de atracción de actividades, como es el caso de Metepec. El modelo de ciudad
derivado de este fenómeno, se refleja en la creación de sectores especializados en torno a
grupos de actividad, los cuales hacen surgir nuevas formas de localización en actividades que
forman nuevas áreas residenciales, las zonas industriales y los espacios del comercio al por
mayor. Esta zonificación hace crecer el consumo de espacio, creando una nueva periferia
tendiente a la expansión de la ciudad hacia fuera (crecimiento periférico), pero acompañado de
sistemas de comunicación vía terrestre que hace que el centro de la ciudad comience a perder
su preeminencia sobre la periferia.

A partir de 1993 fue determinante el proceso de metropolización que ya había figurando en los
años 80´s, fenómeno que tuvo consecuencia la absorción de localidades periféricas y de los
municipios colindantes y que coincidieron con la aprobación de las reformas a la Ley de
Asentamientos Humanos del Estado de México (GEM, 1993), incorporando nuevas pautas en el
quehacer de la planeación y la administración urbana; en este proceso de metropolización se
observa un desarrollo en la estructura vial de tipo local y regional, con efectos determinantes en
la expansión de la ciudad, entre las que destacan las vialidades que unen a la ciudad de Toluca
con Metepec, Zinacantepec, Naucalpan y Palmillas; adicionalmente, se continúa construyendo
el Paseo Tollocan hasta La Marquesa y se inaugura el Aeropuerto Internacional de Toluca.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Asimismo, las modificaciones realizadas al artículo 115 constitucional, establecieron nuevas


pautas en el quehacer de la planeación. La aprobación del Libro Quinto del Código
Administrativo en el año 2001 (GEM, 2001), y su Reglamento en el año 2002 (GEM, 2002a),
establecieron las bases para abordar la dinámica urbana a través de nuevas formas de
administración y de planeación urbana; además, con la aprobación del Plan Municipal de
Desarrollo Urbano de Toluca en el año 2003 (GEM, 2003), se establecen facultades y
atribuciones al municipio, para regular y controlar su propio desarrollo urbano. El análisis
retrospectivo vertido en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Toluca (GEM, 2003),
identifica una serie de sucesos que se agrupan en tres cortes de tiempo, con las siguientes
características:

− En 1976 se determinó una superficie urbana del orden de 2,785 has., lo que representó
6.6% de la superficie municipal de Toluca y las áreas urbanas consolidadas de las
localidades que integran al municipio.

− Hacia 1989, se expandió el área urbana de la ciudad de Toluca, hacia Santa Ana
Tlapaltitlán, San Lorenzo Tepaltitlán y San Mateo Oxtotitlán, así como hacia el sur, con la
colonia Seminario, el poblado de San Buenaventura y con Capultitlán; en suma, representa
una superficie urbana de 5,816 has., lo que representa 13.8% de la superficie municipal, un
incremento de 3,031 has. respecto al periodo anterior.

− Para el año 2002, se aprecia la expansión de los asentamientos humanos hacia la zona
oriente del municipio, destacando San Pedro Totoltepec, San Mateo Otzacatipan, San
Andrés Cuexcontitlán y San Cristóbal Huichochitlán; hacia el sur se aprecia la integración de
los asentamientos con San Buenaventura, Cacalomacán y Capultitlán; en suma hubo un
incremento del orden de 10,250.33 has.

El Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Toluca establece para el año 2003 un área urbana
consolidada, conformada por una superficie total de 16,066.33 has. y que representa las
acciones de desarrollo de actividades tendientes a la producción del espacio a través de
actividades económicas, políticas, sociales y culturales, que estructuran el espacio urbano.
Esta área urbana integra los usos del suelo que se han desarrollado a partir de los modos de
producción formal e informal del espacio urbano, donde la vía formal considera 15,019.31 has.,
es decir el 93.4%.

El área urbana resultante de este análisis, producida por la vía formal, se encuentra sujeta a la
normatividad establecida en los instrumentos jurídicos, administrativos y de planeación, para su
administración, no obstante los cortes de tiempo analizados sugieren un proceso de producción
que descansa en la configuración actual del espacio; asimismo, sugiere que su proceso ha sido
fuera de toda acción de planeación y regulación por parte del Estado, en virtud de que los
cortes de tiempos referidos establecen la ausencia de un instrumento de planeación para el
municipio de Toluca en el año de 1976 y la escasa sujeción de la normatividad establecida en el
Plan de Centro de Población Estratégico de Toluca aprobado en el año de 1985 (GEM, 1985).

Por lo anterior, la producción del espacio urbano se encuentra sujeta, primero, a la serie de
relaciones sociales que se desarrollan en el espacio social y que determina las formas y tipos
de objetos físicos-artificiales a partir de las cuales se transforma el territorio y la naturaleza;
segundo, su proceso de producción no se encuentra vinculado estrictamente con la
normatividad establecida en los planes de desarrollo urbano vigentes, no obstante una vez
consolidado el espacio urbano será sujeto al control y regulación por parte del Estado. El
espacio urbano es producto de las relaciones sociales desarrolladas durante su proceso de

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

producción y su control y regulación dependerá de la aplicación estricta y oportuna de la


normatividad establecida en los instrumentos de planeación urbana que se formulen para tal fin.

Este planteamiento sugiere que la planeación del desarrollo urbano debe ser una herramienta
que eleva la calidad de vida de sus habitantes mediante el ordenamiento oportuno del espacio
social que ocupan y del control y regulación de las actividades sociales, económicas y urbanas
que en éste se desarrollan (Hernández, 2002). El crecimiento planeado, ordenado y regulado,
permite que organismos públicos o empresas promotoras privadas urbanicen espacios
previamente programados en los planes de ordenamiento urbano; no obstante, corresponde a
un crecimiento sobre espacios con régimen de propiedad social, obligando a la administración
pública a su expropiación y regularización del régimen de propiedad para proceder luego a su
urbanización.

En el municipio de Toluca la planeación del desarrollo urbano se ha realizado tomando como


base la normatividad establecida en los planes de centros de población estratégicos aprobados
en los años 1985 y 1996; actualmente, la ordenación del espacio urbano se realiza con
fundamento en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Toluca (GEM, 2003), a partir de usos
del suelo agrícola, urbano, forestal, zona federal, cuerpo de agua, zona arqueológica y banco
de materiales, que ocupan las superficies referidas en el cuadro 8, donde los más importantes
lo constituyen aquellos usos destinados al urbano y al agrícola, con el 40.1% y 38.2% (ver
cuadro No. 1)

b) Producción informal del espacio urbano

La producción informal del espacio urbano se refiere al proceso mediante el cual se producen
objetos físicos-artificiales dirigidos a la satisfacción de las necesidades colectivas de la sociedad
y que son desarrollados por la propia sociedad con medios y recursos propios, en forma
precaria, fuera de toda normatividad urbana y sin ningún ordenamiento; la intervención estatal
en la introducción de los servicios básicos ocurre de manera lenta, conflictiva y carece de una
legitimación jurídica de apropiación del espacio.

Este proceso se relaciona con la construcción sobre terrenos no calificados ni programados


para este fin, llamado también por Rueda (1999) como crecimiento espontáneo, que lo
caracteriza por la movilidad e imprecisión de sus límites, así como por ausencia de orden y
perificidad socioespacial frente a las áreas centrales; generan a su vez su desarticulación al
carecer, con frecuencia, de las necesarias vías de comunicación que los conecten. En el
municipio de Toluca este proceso lo constituyen los llamados asentamientos irregulares, que
ocupan una superficie de 1,074.02 has. y representan el 6.5% del total cuantificadas (ver cuadro
No. 2).

De acuerdo a las condiciones de desarrollo y proceso de producción del espacio urbano en el


municipio de Toluca, a través del modo de producción informal, se identifican dos tipos de
asentamientos irregulares, con las siguientes características:

a) Asentamientos irregulares consolidados, ubicados en delegaciones de Santa Ana


Tlapaltitlán y Santa María Totoltepec, en una superficie de 233.25 has., que representan el
21.7% del total de has. cuantificadas, y;

b) Asentamientos irregulares en proceso de consolidación, ubicados en la periferia del área


urbana de Toluca sobre uso urbano y mixto; éstos se encuentran en una superficie de
840.77 has. y representan el 78.2% del total de has. cuantificadas.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

La producción del espacio urbano, tomando como base los dos tipos de asentamientos
irregulares identificados en el municipio de Toluca, se vincula con procesos sujetos a las
relaciones sociales individuales y colectivas para la satisfacción, con sus propios medios y
recursos, de sus necesidades básicas de vivienda, infraestructura y servicios básicos, fuera de
toda normatividad establecida en los planes de desarrollo urbano, no obstante esto no los exime
a que una vez consolidados, sean controlados y regulados por el Estado.

Mecanismos sociales de producción del espacio urbano.

Las relaciones sociales en un espacio (social) determinado, son la condición esencial para la
producción del espacio urbano. Touraine (1995) manifiesta que las sociedades aprenden a
conocerse sociológicamente cuando se reconocen como el producto de su trabajo y de sus
relaciones sociales, cuando lo que primero parece como un conjunto de “datos” sociales se
reconoce como el resultado de una acción social, de decisiones o de transacción, de una
dominación o de conflictos; por su parte, Callon (2000) propone analizar el problema de lo
individual a lo grupal, al sugerir que es necesario dejar primero los lazos de identidad e
individualizar a cada uno de los actores para reconocer sus atributos y comprender su
comportamiento grupal en el espacio.

“Parten de una lista de atributos destinados a caracterizarlos independientemente unos de


otros..., en base a los atributos que comparten o no, de la puesta en relación de estos
mismo actores. Es como si se les extrajera en un primer tiempo de sus redes de
sociabilidad para sumergirlos después en un espacio común para observar, al fin, cómo se
reagrupan en este espacio.” (2000)

La producción del espacio urbano es resultado de la intervención del hombre sobre la


naturaleza a partir de la transformación y ocupación del territorio con objetos físicos-artificiales.
De acuerdo a Rueda (1999) y Del Soto (1987, 2002) se identifican dos mecanismos para
producir el espacio urbano: legal e ilegal.

1. El legal.

Este proceso se sustenta en la ocupación del espacio social mediante acciones reguladas por
el Estado, cuya acción interventora se remonta a la antigua Atenas, al ser transformados los
órganos de las gens y sustituidos por la administración del Estado (Engels, 1992), reconocido
como

“un producto de la sociedad cuando llega a un grado de desarrollo determinado; es la


confesión de que esa sociedad se pone en una irremediable contradicción consigo misma,
y está dividida por antagonismos irreconciliables, que es impotente para conjurar. Pero a
fin de que las clases antagónicas, de opuestos intereses económicos no se consuman así
mismas y a la sociedad con luchas estériles, hacese necesario un poder que domine
ostensiblemente a la sociedad y se encargue de dirimir el conflicto o mantenerlo dentro de
los límites del “orden”. Y ese poder, nacido de la sociedad, pero que se opone por encima
de ella y se le hace cada vez más extraño, es el Estado.” (Engels, 1992)

2. El ilegal.

El proceso de producción del espacio mediante mecanismos ilegales, corresponde a la


construcción sobre terrenos no calificados ni programados para este fin, llamado también por

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Rueda (1999) como crecimiento espontáneo, caracterizado por la movilidad y, por tanto,
imprecisión de sus límites, así como por ausencia de orden y perificidad socioespacial frente a
las áreas centrales; de acuerdo a Rueda (1999) y Del Soto (1979), la producción social del
espacio urbano por la vía ilegal se realiza a través de dos mecanismos:

a) La Invasión.

La invasión se reconoce como el proceso de ocupación ilegal de terrenos agrícolas o forestales


de propiedad ejidal, comunal, públicos o privados. De acuerdo a Rueda (1999), las invasiones,
además de una tipología de asentamientos, son un auténtico movimiento social que aglutina
población de muy diversa índole pero con una característica común: su ausencia de recursos y
de posibilidades de acceder a una vivienda. Grupos de familias, en algunos casos con vínculos
de parentesco y en otros meramente conocidas entre sí por la relación de vecindad de algunos
miembros, son dirigidos por un líder, cuya función dentro del proceso de ocupación ilegal es
primordial, ya que él decide dónde debe producirse la invasión, en qué momento y,
posteriormente, es quien se ocupará de todos los trámites para la regularización del
asentamiento. Este proceso se realiza, fundamentalmente, a través de dos mecanismos:

- La invasión paulatina.

Esta se produce gradualmente sobre asentamientos humanos ya existentes y por lo general se


trata de rancherías anexas a fundos o haciendas; en estos casos el propietario del terreno tiene
una relación particular con los ocupantes. El acceso al suelo de este tipo de asentamientos ha
sido –como su nombre lo indica- a través de la invasión paulatina de terrenos agrícolas de
propiedad privada, ejidal y comunal; en el municipio de Toluca se refiere a aquellos
asentamientos humanos irregulares que se consideran consolidados: Santa Ana Tlapaltitlán y
Santa María Totoltepec, y comprenden una superficie de 233.25 has.

- La invasión violenta.

En este tipo no existe vinculación previa entre los pobladores y el propietario del terreno, y esto
es precisamente lo que determina que deba ser violenta e intempestiva, lo cual, por supuesto,
no quiere decir que no sea el fruto de una compleja y detallada planificación. En el municipio de
Toluca se localiza sólo un asentamiento irregular producto de la invasión violenta, localizado en
la delegación de San Pedro Totoltepec, conocido como el Barrio Bordo de las Canastas, en una
superficie de 36.01 has.

b) La venta ilegal.

El segundo mecanismo de producción del espacio urbano a través de la venta ilegal de tierras
agrícolas, se realiza con la transacción de tierra por dinero a través de asociaciones y
cooperativas, donde es el propio ejidatario quien negocia la venta ilegal de las parcelas que le
fueron dotadas. La causa mas frecuente, señala Rueda (1999), por la que los campesinos optan
por vender sus parcelas ha sido la reducida superficie de las mismas (a veces inferiores a una
hectárea), que les impide acceder a las subvenciones y créditos oficiales. Los asentamientos
irregulares desarrollados mediante este mecanismo se localizan en las delegaciones de San
Cristóbal Huichochitlán, Calixtlahuaca, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Santiago Miltepec, San
Mateo Oxtotitlán, Capultitlán, San Buenaventura, Cacalomacán y Toluca de Lerdo, con una
superficie de 804.76 has.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Estos dos mecanismos constituyen el proceso social mediante el cual se produce el espacio
urbano, en el cual intervienen directamente los agentes y actores sociales involucrados, de
hecho esta intervención involucra el carácter social del proceso: la producción social del espacio
urbano, y es en éste donde se desarrollan las más diversas formas de ocupación, en cuyas
acciones se desenvuelve el proceso para producir vivienda y satisfacer sus necesidades.

Conclusiones.

De acuerdo a lo anterior, la primera parte del análisis nos muestra que el proceso de producción
del espacio urbano corresponde a tres aspectos: primero, que la producción del espacio es
resultado de las relaciones de la sociedad que se desarrollan en el territorio, donde el hombre
interactúa en y sobre la naturaleza, ocupándolo y transformándolo; no obstante muchas veces
dichas relaciones no consideran una modificación de la naturaleza, sino más bien al espacio
como una nueva forma de concebir al territorio; segundo, que las relaciones que se desarrollan
en el territorio y sobre la naturaleza condiciona una serie de relaciones sociales que le atribuyen
un carácter social, lo que conlleva a la producción de un espacio social; tercero, que la
producción del espacio social condiciona la producción del espacio urbano, transformándolo y
ocupándolo con objetos físicos-artificiales, originado por el trabajo que el hombre incorpora en
la naturaleza.

De esta manera, la producción del espacio urbano se encuentra caracterizado por las acciones
sociales sobre el territorio y la naturaleza y por el tipo de relaciones sociales que modifican el
espacio social a través de objetos físicos-artificiales para fines urbanos, el cual no se encuentra
vinculado a la normatividad establecida en los planes de desarrollo urbano, lo que origina
diversos tipos de espacios producidos formal e informalmente, pero que una vez consolidados
éstos estarán inmersos en las reglas del sistema capitalista, así como controlados y regulados
por el conjunto de normas urbanas establecidas por el Estado. Por lo tanto, la producción del
espacio urbano se gesta sobre la base de las relaciones sociales que se desarrollan en la
naturaleza y que le dan un sentido (social) al espacio, así como formas y características
urbanas.

El estudio de caso del municipio de Toluca nos proporciona resultados que muestran la
existencia de dos formas de producción del espacio urbano: la primera de ellas condicionada a
modos de producción formales e informales que se encuentran determinados por la serie de
instrumentos normativos que sustentan procedimientos y normas de tipo jurídico, administrativo
y de planeación, mediante los cuales el Estado proporciona las formas mas comunes para
controlar y ordenar el crecimiento de la mancha urbana; no obstante, a pesar de ello estas
formas de regular este crecimiento no son respetadas en su totalidad, lo que involucra la
existencia de modos de producción del espacio urbano de forma legal e ilegal, condicionado
este último a las acciones desarrolladas por la sociedad en un espacio en particular y que se
sustenta en el tipo de relaciones sociales que se desenvuelven en su proceso. El municipio de
Toluca ha sido objeto de una transformación del espacio natural en un espacio urbano,
concebido por el carácter oficial de las acciones desarrolladas y que se sustentan en las leyes,
procedimientos administrativos por parte de las instituciones en la materia y los planes de
desarrollo urbano.

La segunda forma de producción del espacio urbano se dirige al entendimiento de que la


sociedad determina formas comunes de ocupación del espacio, transformando sus
características naturales a partir de la inclusión de objetos físicos-artificiales que le dan un
carácter urbano. A partir de dicha modificación, en el caso de estudio estas acciones se vierten
sobre las formas de producir el espacio mediante la ocupación informal e ilegal, cuya

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

condicionante son las relaciones entre la población y que determina formas ineludibles que no
están sujetas a ninguna reglamentación oficial.

Considerando esta última condición incorporada en el proceso de producción del espacio


urbano, los mecanismos sociales de producción del espacio urbano parece ser una muestra
que argumenta que la sociedad determina sus propios procedimientos de ocupación y
transformación de la naturaleza para fines urbanos; en este sentido, el estudio del municipio de
Toluca permite identificar dos vertientes principales. La primera de ellas dirigida al
entendimiento de la invasión como forma inusual de producir el espacio urbano, sustentado en
un proceso de apropiación y ocupación del espacio social, lo que le da un carácter urbano. Por
su parte, la venta ilegal, a pesar de ser un proceso social de ocupación del espacio y su
posterior consolidación con condicionantes urbanas, determina asimismo un proceso de
producción que se sujeta a las relaciones sociales de la población y estableciendo un espacio
urbano con características particulares y que dista del primero

Para finalizar, debemos de considerar que el proceso de producción del espacio urbano es un
procedimiento en el cual se incluye la participación de agentes sociales que se desenvuelven en
un sistema, interactuando el Estado, la sociedad y el territorio, como formas que sustituye el
proceso de crecimiento regulado y controlado únicamente por el Estado mediante procesos
legales y oficiales. El proceso de producción del espacio urbano analizado determina así
nuevas formas de ocupación y configuración del territorio, no obstante su manifestación ya no
es aislado sino que integra aspectos sociales, políticos y muy vagamente económicos, sobre
todo de aquellos mecanismos informales e ilegales.

Bibliografía

− Azuela, A. y Duhau, E. 1987: “De la Economía Política de la Urbanización a la Sociología de


las Políticas Urbanas”, en Sociológica, 1987: La Ciudad, el Discurso y los Actores Sociales.
México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.
− Borja, J. 2002: Políticas públicas frente a la conurbación y marginación urbana, en Ciudades
humanas, Pobreza urbana y el futuro de las ciudades. México.
− Borja, J. y Castells, M. 1997. La gestión de las ciudades en la era de la información, Local y
Global. Madrid España, Grupo Santillana de Ediciones.
− Callon, Michael, 2000. Les méthodes d´analyse des grands nombres peuvent.elles
contribuer à l´enrichissement de la sociologie du travail?. Sociologie du travail.
− Castells, M. 1983. La cuestión urbana. México, Siglo XXI.
− Castells, M. 1978: City, Class and Power. Brasingstoke, Macmillan.
− Castells, M. 1977: The Urban Question. London, Edward Arnold.
− Del Soto, H. 2002. El Misterio del Capital. ¿Por qué el capitalismo triunfa en occidente y
fracasa en el resto del mundo?. México, Edit. Diana.
− Del Soto, H. 1987. El Otro Sendero. México, Edit. Diana.
− Engels, F. 1992. Origen de la familia. La propiedad privada y el Estado. México, Editores
Mexicanos Unidos, S.A.
− GEM. 2003. “Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Toluca”, en Gaceta de Gobierno.
México, Gobierno del Estado de México.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

− GEM. 2002. “Código Administrativo del Estado de México: Reglamento del Libro Quinto”, en
Gaceta de Gobierno, de fecha 24 de enero de 2002, México, Gobierno del Estado de
México, 2002
− GEM. 2001. “Código Administrativo del Estado de México”, en Gaceta de Gobierno de
fecha 13 de Diciembre de 2001. México, Gobierno del Estado de México.
− GEM. 1993. “Ley de Asentamientos Humanos del Estado de México”, en Gaceta de
Gobierno de fecha 1 de marzo de 1993. México, Gobierno del Estado de México.
− GEM. 1985. “Plan de Centro de Población Estratégico de Toluca”, en Gaceta de Gobierno
de fecha 15 de diciembre de 1985. México, Gobierno del Estado de México.
− Harvey, D. 1979. Urbanismo y desigualdad social. México, Siglo XXI Editores.
− Hernández, J.C. 2002. “Dos modelos de planeación urbana en el Distrito Federal: las zonas
especiales de desarrollo controlado (ZEDEC) y los programas parciales de desarrollo
urbano (PPDU)”; en Carreño Meléndez, Fermín y otros (coords.), 2002. La Planeación en
México. Región y Ambiente. México, Universidad Autónoma del Estado de México.
− Jiménez, P.L. 2007. La producción social del espacio urbano y la vivienda informal en el
Municipio de Toluca, caso del Barrio Bordo de las Canastas, 1990-2006, Tesis Doctoral.
México, Universidad Autónoma del Estado de México.
− Lauchlin, C. 1979. Urbanización y Desarrollo. Un diseño para el crecimiento urbano. México,
Ediciones Gernika, S.A.
− Lefebvre, H. 1991. The production of Space. Londres, Blackwell.
Lefebvre, H. 1978. El derecho a la ciudad. España, Península.
Lefebvre, H. 1973. La revolución urbana. Madrid, Alianza.
− Pérez, D. 2002. “Planeación, poder y racionalidad: reflexiones teórico-prácticas”, en
Carreño, F. y otros. 2002. Planeación en México. Región y ambiente. México, Universidad
Autónoma del Estado de México.
− Rueda, R. 1999. Mecanismos del crecimiento urbano en el Valle de Cuernavaca. México,
Instituto Estatal de Documentación de Morelos, Editorial PRAXIS.
− Santos, M. 2000. La naturaleza del espacio. Barcelona, España, Edit. Ariel.
Santos, M. 1996. Metamorfosis del Espacio Habitado. Barcelona, España, Edit. Oikos-Tau.
− Tarrés, M. L. 2004. “Lo cualitativo como tradición. Paradigma positivo y la contribución de
Durkheim”, en Tarrés, M. L. 2004. Observar, escuchar y comprender sobre la tradición
cualitativa en la investigación social. México, Edit. Miguel Ángel Porrúa.
− Touraine, A. 1995. Producción de la sociedad. México, Instituto de Investigaciones Sociales,
Universidad Nacional Autónoma de México.
− Vela, F. 2004. “Un acto metodológico básico de la investigación social: la entrevista
cualitativa”, en Tarres, M. L. 2004. Observar, escuchar y comprender sobre la tradición
cualitativa en la investigación social. México, Edit. Miguel Ángel Porrúa.
− Vinageras, P. 2002. “Teoría de planeación: algunas experiencias y tendencias de su
discusión en el contexto de la doctrina regional”; en Carreño, F. 2002. La planeación en
México, Región y Ambiente. México, Universidad Autónoma del Estado de México.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Cuadro No. 1
Superficies de usos del suelo en el municipio de Toluca, 2003
Uso Has. %
Agrícola 16,865.94 40.15
Urbano 16,066.33 38.24
Forestal 7,802.03 18.57
Cuerpo de agua 598.41 1.42
Zona federal 458.70 1.09
Zona arqueológica 118.69 0.28
Banco de materiales 103.90 0.25
Total 42,014.00 100

Fuente: Elaboración propia con base a GEM (2003)

Cuadro No. 2
Tipos de asentamientos irregulares en el municipio de Toluca, 2003
Tipo de asentamiento Superficie (has) %

Asentamientos irregulares consolidados 233.25 21.72

Asentamientos irregulares en consolidación 840.77 78.28

Total 1,074.02 100.00


Fuente: Elaboración propia con base (GEM, 2003)

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS, SU PROBLEMÁTICA Y SU


INTERACCIÓN CON EL DESARROLLO REGIONAL

*Roberta González Martínez y


**Humberto Sánchez Delgado

I.- INTRODUCCIÓN
Las transformaciones que acontecen en el ambiente mundial, señalan un período
histórico de grandes cambios en lo social, económico, político, cultural y ambiental,
identificado por una profunda reflexión sobre las bases de la sociedad y de la relación
entre gobierno y gobernado, entre Estado y ciudadano, cada cual en su existencia
diaria padece la sensación de que ciertas acciones son deseables y otras no. Los
trabajadores de la Coordinación General de la Zona Sur, son “actores sociales” que
buscan medios concretos para no caer en la enajenación y en el anonimato
impuestos por una globalidad multidimensional.

La Coordinación General de la Zona Sur, depende de la Universidad Autónoma de


Guerrero y se crea por la necesidad de atender la problemática de las dependencias y
las escuelas que se encuentran en esta Zona.

El propósito de este trabajo, es dar a conocer la problemática que enfrentan los


trabajadores universitarios adscritos a esta dependencia, que necesidades tienen
para desempeñar sus actividades laborales. Asimismo, percatarse de sus valores,
actitudes y hábitos de convivencia como personas protagonistas, que son
responsables de sus deberes y derechos. Sin embargo, como “actores sociales”,
tienen que enfrentar los retos del siglo XXI, uno de estos desafíos es el que se han
planteado muchos países en los últimos años, es “la calidad de la formación y
superación de los recursos humanos”, para que esto suceda, es necesario que el
trabajador tenga una cultura hacia el trabajo y la responsabilidad, que valorice la
productividad, el esfuerzo, la iniciativa, el espíritu de colaboración y la valorización del
trabajo como medio de progreso social, ante una comunidad universitaria que exige
calidad y eficiencia en los servicios y procesos educativos que realizan las
universidades, cada vez más comprometidas y en interacción con la sociedad.

La Misión de la Universidad Autónoma de Guerrero, es responder a la demanda


social de los guerrerenses, con calidad, pertinencia y eficiencia, mediante la
formación de nuevos profesionistas que sepan aplicar los conocimientos y habilidades
adquiridas para desempeñarse tanto en el ámbito regional, nacional e internacional,
en el plano científico, cultural y social.

_____________________________
1
Maestría en Administración, Estudiante del Doctorado en Desarrollo Regional, Unidad de Ciencias de
Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Guerrero. Trabajadora e investigadora de la
Coordinación General de la Zona Sur, Universidad Autónoma de Guerrero. Teléfono y Fax: 01 74 44
(422176), E-mail: rgonmar@hotmail.com
1
Contador Público y Estudiante de la Maestría en Desarrollo Turístico, Universidad Autónoma de
Guerrero. Profesor e investigador de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, Universidad
Autónoma de Guerrero. Teléfono y Fax: 01 74 44 (422176), E-mail: hsanchd@prodigy.com.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

II.- ANTECEDENTES
Antes que nada, tengo que referirme al Estado de Guerrero, como lo señala en su
reseña histórica Bartra, Armando (1996), lugar antiguo poblado por migraciones
tempranas como: Chontales, Tlapanecos, Mixtecos, Amuzgos, Mazatlecos,
Chichimecas, entre otros grupos. A partir del siglo XV el territorio de Guerrero se
convierte en zona de influencia del Imperio Mexica, que para fines tributarios lo divide
en siete provincias. Ya en la conquista y durante la Colonia, la ambición y el interés
de España sobre Guerrero se dio en dos aspectos: 1) apoderarse de su riqueza
minera (como metales preciosos), esta se materializa con la riquísima Zona de Taxco;
y 2) la búsqueda de puertos marítimos que les permitiera viajar hacia la India. El
segundo aspecto se concreta con el establecimiento del Puerto de Acapulco, ya que a
partir de 1565 recibió cada seis meses y durante doscientos años a La Nao de China,
un galeón procedente de Manila por el que llegaban a México las exóticas mercancías
de Oriente.

2.1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO


Los datos históricos más contiguos de la educación superior en el Estado de
Guerrero, principia con la creación del Instituto Literario del Estado, mediante un
decreto divulgado en Junio de 1851: “Al que se le asignan tareas de instrucción
pública y de inspección de la educación en todas sus disciplinas en el Estado”. Al
siguiente año en 1852 a través del Decreto 36, se instituye el “Instituto Literario de
Álvarez”. El 19 de Mayo de 1885, se funda el Colegio del Estado e inicia sus
actividades con una preparatoria y las carreras de: abogacía, ingeniero topógrafo e
ingeniero de minas, Ley de la Uagro, (2001).

La Universidad de Guerrero nace (sin autonomía), mediante el Decreto número 2,


el 30 de marzo de 1960, expedido por el Gobernador Gral. Raúl Caballero Aburto, en
un clima de conmoción social y nepotismo del mismo gobernante. Dicho decreto solo
contenía un Artículo Único que a la letra dice: "Se crea La Universidad de Guerrero,
que será una Institución encargada de impartir en el Estado la educación
superior en todos los órdenes de la ciencia, de la técnica y de la cultura y que
funcionará conforme a las bases de la Ley Orgánica respectiva". Esta Ley fue
aprobada y promulgada el 22 de junio de 1960, por la XLIII Legislatura del Congreso
Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Ley de la Uagro, (2001).

Sin embargo, en 1960 la emergencia cívica guerrerense de los sesenta resulta un


acontecimiento sorprendente turbio y político, que cumple la insoslayable función de
desencadenar la conciencia ciudadana que estimula a los estudiantes, colonos, y
campesinos, quienes repudian al entonces gobernador Raúl Caballero Aburto, y lo
demuestran mediante multitudinarias manifestaciones. Por lo anteriormente citado, se
organizan los principales sectores sociales (comerciantes, campesinos, maestros,
estudiantes, empleados, etc.), y un gran contingente de habitantes de Chilpancingo,
Gro., y desde luego los estudiantes de la recién constituida Universidad de Guerrero.
De esta manera, se crea el Comité Cívico Guerrerense (CCG), Bartra, Armando
(1996). Cabe hacer mención, que la Autonomía de la Universidad Autónoma de
Guerrero, no nace como simple trámite administrativo ante las autoridades
Gubernamentales, sino que es el resultado de un movimiento de lucha social. El 7 de
diciembre de 1960 revocan la Ley Orgánica de la Universidad de Guerrero, y el 30 de
diciembre de ese mismo año, el ejército lleva a cabo una de las mas
abominables masacres de estudiantes y de civiles (aproximadamente 15
muertos) en la Ciudad de Chilpancingo, Capital del Estado de Guerrero. Sólo
hasta entonces, el 14 de enero de 1961 desaparecen los poderes de la Entidad
Federativa y se procede a nombrar a un Gobernador sustituto Arturo Martínez Adame,

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

para que de nueva cuenta se encargara de poner en marcha a la Universidad de


Guerrero.

El 17 de diciembre de 1961 se publica una convocatoria para la integración del


Honorable Consejo Universitario. Así es como el 1º de enero de 1962, este consejo
elige al primer rector, Dr. Virgilio Gómez Moharro, para el período 1962-1965. En Abril
de 1962 se aprueba el Estatuto General, y en su Artículo 1º queda plasmado que la
Universidad de Guerrero se llamaría a partir de esa fecha Universidad Autónoma de
Guerrero (UAG), y que el H. Consejo Universitario sería la máxima autoridad de
nuestra Alma Mater, Guía Universitaria (1977). La administración de Gómez Moharro,
se caracterizó por presentar un proyecto de reestructuración al H. Consejo
Universitario, que presentó el 22 de mayo de 1962. Sin embargo, Virgilio Gómez
Moharro, se reelige como rector el 3 de febrero de 1965, para el período 1965-1968.
Esta reelección es calificada de ilegal por los estudiantes y trabajadores académicos
y administrativos de la UAG, y se empieza de nuevo un movimiento social el 9 de
febrero de 1965, prolongándose esta lucha hasta 1967 y en ese mismo año renuncia
Gómez Moharro. El 17 de enero el H. Consejo Universitario nombra al Lic. Ramiro
González Casales, por el período 1967-1970. Este rector impulsó un proceso de
reforma académica que se llamó: “Plan de Reestructuración”, el cuál fue aprobado por
el H. Consejo Universitario el 19 de Enero de 1968, Gutiérrez Ávila, Miguel Ángel, et
al., (1999).

El H. Consejo Universitario, el 14 de enero de 1970 designa al Dr. Jaime Castrejón


Díez, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), fue el primer Rector
que acudió a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (A.N.U.I.E.S.). De esta manera, el Dr. Castrejón formuló el “Plan de
Desarrollo Institucional”. No obstante, el 29 de febrero de 1972, Castrejón renuncia a
su cargo, y es el Lic. Alfonso López Bello, entonces Secretario General de la UAG,
quien asume la presidencia del H. Consejo Universitario. Debido a estos
acontecimientos el H. Consejo Universitario declara electo al Dr. Rosalío Wences
Reza, para el ciclo 1972-1975, Guía Universitaria (1997). El Dr. Rosalío fue el que
creo e impulsó el modelo denominado: “Universidad Pueblo”, el cuál se caracterizó
por 6 puntos fundamentales: 1) Política de puertas abiertas, 2) Apoyo a los
estudiantes de escasos recursos económicos, 3) Creación de escuelas preparatorias,
profesionales y centros de investigación, 4) Elección democrática de las autoridades
universitarias, 5) Votación popular y 6) Apoyo a las luchas sociales del pueblo de
Guerrero, este proyecto tuvo una vigencia de 12 años aproximadamente.

Fue así que durante 12 años asumieron la rectoría de la UAG, las siguientes
personas: Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza (19975-1978), Dr. Rosalío Wences
Reza (1978-1981), Lic. José Enrique González Ruíz (1981-1984), quiero señalar que
fue en este período donde se dio una de las crisis más difíciles para los trabajadores
de la UAG, ya que El Secretario de Educación Pública a nivel Federal, Jesús Reyes
Heroles, retuvo el subsidio a la Universidad Autónoma de Guerrero, por más de un
año, durante este tiempo los trabajadores universitarios no cobraron salario alguno,
no tenían como cubrir sus necesidades más esenciales de sus familias. Sin embargo,
no claudicaron ni abandonaron sus centros de trabajo, ni tampoco se quedaron
estáticos a esta terrible situación, los universitarios guerrerenses se organizaron e
implementaron una serie de actividades y lucha social, como: paros, marchas y
huelgas, en repudio a la política implementada por el Gobierno Federal y Estatal. Al
final dio resultado dicho movimiento y se nombró nuevamente al Dr. Rosalío Wences
Reza, Rector de la UAG, por el período comprendido de (1984-1987), en este lapso
se materializó el 2º. Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de
Guerrero, se empezó a pagar los salarios a los trabajadores y también se implementó
los pagos por nómina, Peláez Ramos, Gerardo (1990).

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

En el lapso de 15 años de (1987-2002) fueron rectores: El Ing. Ramón Reyes Carreto,


(1987-1990), Dr. Marcial Rodríguez Saldaña (1990-1993), Lic. Gabino Olea Campos
(1993-1996), Dr. José Hugo Vázquez Mendoza (1996-1999) y el Lic. Florentino Cruz
Ramírez (1999-2002). Cruz Ramírez, impulso una reforma para que el período de
rector fuera de 4 años, debido a estos cambios el primer rector electo por 4 años fue
el M.C. Nelson Valle López (2002-2006). Actualmente, ocupa el cargo de Rector el
Dr. Dolores Arturo Contreras Gómez (2006-2010).

A nivel federal la Universidad Autónoma de Guerrero se legisla en lo general por la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación
y la Ley de la Coordinación de la Educación Superior. En lo específico, la UAG se rige
por la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero de 1971, emitida por el
Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero, la cual
delimita la capacidad de decisión y ámbito de operación de la universidad,
estableciéndola como Organismo Descentralizado por Servicio, con autonomía y
plena capacidad jurídica, asignándole finalidades fundamentales de impartir
educación superior, promover y realizar investigación científica y tecnológica, difundir
la cultura y apersonarse como agente de cambio según Bonilla Romero, Rafael
(2001). Sin embargo, Bonilla afirma que esta autonomía de la UAG, está
condicionada por la negociación financiera que se da en el marco de relaciones
desiguales entre universidad-gobiernos federal y estatal.

En el transcurso de 47 años de vida universitaria ha habido una relación UAG-


gobiernos conflictiva y en desigualdad, con respecto a los elementos que interactúan
en las relaciones internas y externas. Me refiero que la UAG para el desempeño de
sus funciones sustantivas y de apoyo, es económicamente dependiente de los
subsidios ordinarios y extraordinarios que los gobiernos federal y estatal deciden
otorgarle mediante negociaciones a petición de la UAG. Como lo señala Bonilla, en
estas negociaciones siempre se dan una serie de condiciones para tratar de
racionalizarla o disciplinarla para que la UAG actúe en congruencia y funcionalidad
con la política y los planes implantados del gobierno en función.
Por lo anteriormente expuesto, quiero dejar bien claro que actualmente la UAG una
vez más atraviesa por una dura situación financiera, debido a que las autoridades de
la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP), le han escamoteado discrecionalmente el presupuesto aprobado por
la Cámara de Diputados a la UAG, en los presupuesto del 2006 y 2007.

2.2 LOS DESAFÍOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO


EN RELACIÓN A LA SOCIEDAD: LA EDUCACIÓN Y LAS NECESIDADES.

Los desafíos de los trabajadores universitarios guerrerenses ante la mundalización no


ha sido fácil y se presenta aún más difícil, debido a los procesos y cambios tan
acelerados de la (informática y la biotecnología). La globalización conlleva enormes
riesgos y acentúa la polarización mundial, esta ha puesto en crisis no sólo los
tradicionales criterios de previsibilidad, sino también a las organizaciones de la
educación, así mismo a las profesiones y las distintas disciplinas. De esta manera, la
sociedad se transforma en una sociedad en la que desaparecen los puestos de
trabajo: se argumenta entre los estudiosos de este tema, Bojalil, Luis F. (2004), que la
forma de mordernización requerida para desafiar los crecientes niveles de
competitividad y proteger los puestos de trabajo es acrecentar la productividad. Sin
embargo, luego se descubre que la reingeniería, la organización de grupos
autogerenciados, el achatamiento de las organizaciones, así como el traslado del
trabajo de rutina a las computadoras, vuelven redundante muchos trabajos, unos
cuantos son dueños de la autoridad y las riquezas, y una gran mayoría es despojada
de todos los bienes.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

En un contexto así, sigue afirmando Bojalil, que las tendencias hacia el futuro de las
universidades públicas debe basarse en lo educativo: que se orienten más a la
promoción del desarrollo humano sostenible, para ello, será ineludible generar el
conocimiento como un bien social y no bajo criterios comerciales que generan mayor
dependencia. En este sentido, la Universidad Autónoma de Guerrero sigue en pie de
lucha, ya que a pesar de tener siempre un Subsidio raquítico y una crisis económica
recurrente, que muchas veces no le permite desarrollarse e invertir en (capacitación
de sus Recursos Humanos, Mas Becas, Casas de Estudiantes, Investigación, etc.).
No obstante, ha avanzado en cuestión educativa en el transcurso de sus 47 años de
haber sido fundada, un ejemplo de ello es su oferta educativa.

2.3 OFERTA EDUCATIVA

La oferta educativa de la Universidad Autónoma de Guerrero es amplia y variada


cuenta con tres niveles educativos: 1) medio superior (bachillerato y medio técnico),
2) superior (licenciatura, técnico superior universitario y profesional asociado) y 3)
superior-posgrado (especialidad, maestría y doctorado). El Estado de Guerrero está
dividido en siete importantes regiones: Acapulco, Centro, Costa Chica, Costa Grande,
Montaña, Norte y Tierra Caliente. La UAG tiene distribuidas en las siete regiones
unidades académicas, en tres Zonas importantes: Zona Centro que abarca (Región:
Centro y Montaña), Zona Sur comprende (Región: Acapulco, Costa Chica y Costa
Grande) y Zona Norte que integra a (Región: Norte y Tierra Caliente). Ver Figura No.
1.

Figura No. 1. Mapa de la Regionalización del Estado de Guerrero

-102.34 1050 -101 .558 298 -100.775 546 -99.9 927 94 -99.21 004 2 -98.42 729 0

µ
19.48843 6

19.48843 6

SIMBOLOGIA
EDO. DE MEXICO
MORELOS Regiones del Edo.
MICHOACAN ACAPULCO
18.5 7040 9

18.57 040 9

CENTRO
COSTA CHICA
PUEBLA
Norte COSTA GRANDE
Tierra MONTAÑA
Caliente NORTE
17.6 5238 2

17.65 238 2

TIERRA CALIENTE
Centro Estado de Guerrero
Costa Grande OAXACA

Montaña

Acapulco
16.7 3435 5

16.73 435 5

Costa Chica
Acapulco

OCEANO PACIFICO MAPA ELABORADO POR:


Manue l Ruza Vargas y
Robe rta González Martínez

INSTITUCION:
UCDR - UAGRro
15.8 16328

15.81 6328

LUGAR: ACAPULCO GRO


FECHA: 18/07/05

40 20 0 40 Kilometers

1 centimeter equals 25.046948 kilometers

-102.34 1050 -101 .558 298 -100.775 546 -99.9 927 94 -99.21 004 2 -98.42 729 0

Fuente: Elaborado por Ruz Vargas y González Martínez, (2004).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

La Universidad Autónoma de Guerrero cuenta con 38 Unidades Académicas


(Preparatorias, Sistema escolarizado) y 5 (Sistema abierto). Además tiene 49
Unidades Académicas populares de educación media superior. Un ejemplo de la
localización de programas educativos por Región del Nivel Posgrado es: Acapulco
oferta 4 doctorados: Administración, Epidemiología, Desarrollo Regional y Ciencias
Ambientales, la Zona Centro a pesar de que es donde se centraliza lo referente a la
UAG, no tiene aún ningún doctorado, asimismo, Acapulco tiene mayor número de
Maestrías y Especialidades, en las demás regiones solo son extensiones de Maestría.

Las Unidades Académicas y extensiones por región del Nivel Licenciatura esta distribuida
y localizadas en todo el Estado de Guerrero.

La Zona Sur, es quien tiene el mayor número de Unidades Académicas, ya que abarca
(Acapulco, Costa Grande: Zihuatanejo, Atoyac y Costa Chica: Ometepec, Marquelia, San
Luis Acatlán y Cuajinicuilapa), Zona Centro solo las Unidades Académicas de
(Chilpancingo, Tixtla, Montaña:Huamuxtitlán y Tlapa) y Zona Norte (Iguala, Taxco de
Alarcón, Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán). Por lo general, en las regiones de
Costa Grande, Costa Chica, Norte y Montaña, en cuanto a Licenciaturas solo son
extensiones.

En el período 2004-2005 la Universidad Autónoma de Guerrero tuvo una matrícula de


61136, que corresponde al (100%) de alumnos en todo el Estado de Guerrero. La gráfica
No. 1, representa la cantidad de alumnos por regiones, por ejemplo: La Zona Centro son
18 507 que corresponde al (30%), Acapulco 19437 que equivale al (32%), Norte 5940
que es igual al (10%), Tierra Caliente 4095 que representa (7%), Costa Grande 6177 que
corresponde al (10%), Costa Chica 5468 que equivale al (9%) y la Montaña 1512 (2%).

Gráfica No. 1. MATRICUCLA POR REGIÓN, TIPO Y NIVEL


EDUCATIVO
19437
20000 18507
18000
16000
14000
ALUMNOS

12000
10000
8000 5940 6177 5468
6000 4095
4000 1512
2000
0
O O E E DE A ÑA
TR LC RT NT AN
IC
TA
EN PU N O L I E R CH N
C A CA G A MO
AC A ST
RRA O ST CO
TIE C

REGIONES

Fuente: Elaboración propia con datos del Anuario Estadístico 2004-2005, UAG.

Podemos observar en la Gráfica No. 1, que Acapulco y Zona Centro tienen el mayor
número de estudiantes, Zona Norte, Tierra Caliente, Costa Grande y Costa Chica, son

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

regiones que se mantienen con una diferencia porcentual casi igual. Sin embargo, la
región de la Montaña tiene solo el (2%) de alumnos de la UAG.

III. METODOLOGÍA.

Para llevar a cabo este estudio, diseñe y aplique 2 tipos de cuestionarios, uno a los
trabajadores de la Coordinación General Administrativa Zona Sur, y otro al que fue el
primer coordinador de esta dependencia. También solicite una copia de la Nómina de los
Trabajadores, y de ahí obtuve varios datos: tipo de personal, los cargos directivos, las
categorías, salarios, entre otros datos. La información fue capturada en hojas de Excel
(una base de datos), de la cual elabore la matriz y las gráficas. Ver Anexos 1 y 2.

En este estudio se utilizó la Metodología Cuantitativa y Cualitativa, según Hernández, et


al. (2003), señala que la combinación de estas dos metodologías constituyen el mayor
nivel de integración entre los enfoques cuantitativo y cualitativo, ambos se combinan
durante todo el proceso de la investigación para obtener óptimos resultados:

La Metodología cuantitativa me permitió la utilización de encuestas, sistematizar y


analizar la información de la base de datos de los trabajadores de la Coordinación
General Administrativa Zona Sur.

La metodología cualitativa me sirvió para la recolección de datos sin medición numérica,


mediante información en libros, artículos en libros, documentos, manuales, etc. Lo
importante de esta fase de trabajo es complementar los diferentes aspectos y
manifestaciones de la problemática de los Trabajadores de la Coordinación General
Administrativa Zona Sur.

IV. COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA ZONA SUR (CGAZS)

Esta coordinación fue creada en 1979 por el Dr. Rosalío Wences Reza, en su segundo
período (1978-1981) como Rector. Esta dependencia nace por las necesidades de:
Organizar, gestionar, coordinar e impulsar el trabajo tanto administrativo como académico
de las Unidades Académicas que ya existían en la Zona Sur. De esta forma, se facilitó el
funcionamiento y se establecieron los procedimientos necesarios para el avance de las
funciones sustantivas y adjetivas, que permitieran el desarrollo de los Recursos
Humanos de la Zona Sur. Los departamentos que se crearon al inicio de la Coordinación
fueron: (Área Financiera, Servicios Escolares, Servicio Social, Extensión Universitaria y
Deportes).
El primer Coordinador fue el Profesor Eloy Cisneros Guillen, por un año solamente de
1979-1980. El profesor Eloy tuvo un segundo período de 1984-1987. La CGAZS de 1979-
1984, tuvo que rentar en varios lugares, no tenía un lugar propio, fue precisamente en el
segundo período del profesor Eloy cuando se compro una casa en la Calle de Niños
Héroes # 133, Col. Progreso, Acapulco. Desde entonces y hasta ahora, sigue ubicada en
este lugar. Sin embargo, en aquel tiempo eran muy pocas las dependencias de la
Coordinación, actualmente hemos crecido tanto en Áreas como la planta laboral.
Las Funciones Específicas de la Coordinación General Zona Sur, son las siguientes:

• Coordinar y supervisar las actividades que se desarrollan en las dependencias


que se encuentran ubicadas en la zona, así como de las Coordinaciones
Regionales. Dirigir procesos de evaluación de programas y proyectos
institucionales, sus resultados e impacto social en la zona
• Proponer acciones específicas que la cotidianeidad regional requiera para la
solución de problemas de la comunidad universitaria.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

• Vigilar y promover el mejoramiento e incremento del patrimonio universitario


mediante el establecimiento de convenios u otros instrumentos vinculando a la
Institución con los sectores productivos, sociales, etc.
• Integrar a las Coordinaciones Regionales para la realización de actividades
interdisciplinarias.
• Representar al Rector ante las autoridades civiles y de Unidades Académicas.
• Coordinar y supervisar la elaboración de los programas especiales de carácter
estatal y federal.
• Coordinar los programas especiales financiados por la Subsecretaria de
Educación Superior e Investigación Científica (SESIC) para el desarrollo
académico de la UAG.
• Promover y coordinar la participación de las Unidades Académicas, Redes y
Colegios en la elaboración de proyectos para la consecución de financiamiento
extraordinario y alternativo.
• Proponer estrategias de participación en la realización de proyectos para la
creación de nuevos programas educativos y de reestructuración académico-
administrativas de las Unidades Académicas, Redes y Colegios.
• Implementar procesos de evaluación de programas y proyectos institucionales,
sus resultados e impacto social en la región.
• Elaborar el programa operativo anual (POA) de la Coordinación
• Informar periódicamente a su Jefe inmediato de las actividades realizadas.
• Otras actividades que de acuerdo a las necesidades de la Coordinación se
requieran. Un aspirante a Coordinador General, debe cumplir con el siguiente
Perfil:

• Preparación Académica: Como mínimo título de licenciatura o bien grado de


Maestría o de Doctorado debidamente legalizados.
• Contar por lo menos con cinco años de experiencia profesional.
• Conocimientos Generales de: Educación superior y manejo de paquetes
comunes de software (Word, Excel, Power Point, etc.) de computación.
• Una de las aptitudes más significativas para ocupar este cargo, es que el
candidato debe poseer las siguientes habilidades: Liderazgo, organización,
planeación, supervisión, control y análisis, el trabajo en equipo, trabajo bajo
presión y la capacidad (sagacidad, sutileza, diplomacia y tacto), que permita
la comunicación y el dialogo entre sus superiores y sus subordinados. Ver
cuadro No. 1.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

4.1 BASE DE DATOS DEL PERSONAL DE LA CGAZS

Cuadro No. 1. MATRIZ DE LOS TRABAJADORES DE LA COORDINACIÓN GENERAL


ADMINISTRATIVA, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO (PERIODO 2001-2005)

TIPO DE PERSONAL ESCOLARIDAD

STAUAG

STTAISUAG

CARGO

PREPARATORIA

TITULADO

TITULADO
INTERINATO

DOCTORADO
CONFIANZA

MAESTRÍA
LIB.JORNADA

PRIMARIA

SECUNDARIA

LICENCIATURA
NOMBRE DEL TRABAJADOR

COORDINACIÓN GENERAL ADMVA. ZONA


SUR 1 12 3 2 2 3 2 6 8 7 1

DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES
DEPORTIVAS 15 1 2 1 13 8 6 2

ADMONMINISTRACIÓN ESCOLAR Y
CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS 10 16 1 3 2 4 2 18 8 4 2
COORDINACIÓN DE FINANZAS 11 2 1 1 2 2 14 12 2 1
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN,
EVALUACIÓN Y SEGUIMMIENTO 3 3 2 4 2 4 1
COORDINACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS 2 4 1 6 2 1 1
DEPARTAMENTO DE COMPUTO Y
SISTEMAS 1 3 1 2 4 3 3 2

COORDINACIÓN DE DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN 2 1 1 2 1 1

COORDINACIÓN REGIONAL DE
DEFENSORÍA DE DERECHOS HUMANOS
UNIVERSITARIOS 1 1 1 1 1

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MEDIA


SUPERIOR 1 1 2 2

DEPTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL 2 1 1 1 2 2 1 1

COORDINACIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS 4 1 2 1 1 6 5 1


DEPARTAMENTO DE PRENSA 2 1 3
PROGRAMA DE ADICCIONES 4 4 2
DEPARTAMENTO RED UAG 4 4 2

TOTALES 57 37 23 2 3 17 5 8 12 90 56 23 10 2

Fuente: Elaboración propia con datos de Cuestionario No. 1 y Nómina de Coordinación General de
la Zona Sur.

El cuadro No. 1 representa la matriz de los trabajadores de la Coordinación General


Administrativa Zona Sur, período 2001-2005, en este lapso contaba con 6
Coordinaciones y 7 Departamentos en función, todas estas dependencias ya señaladas
se encuentran en un solo edificio. En ese ciclo laboraban un total de 139 trabajadores
entre personal de (Base y de Confianza). En la Universidad Autónoma de Guerrero,
existen 2 tipos de Sindicatos: 1) Sindicato de Trabajadores Académicos de la
Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), este sindicato se fundó 23 de Junio de
1969, Peláez Ramos, Gerardo (1990). 2) Sindicato de Trabajadores Técnicos y
Administrativos al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG), este
se creo el 6 de Marzo de 1969 con un total de (74 trabajadores en aquel entonces),
Gutiérrez Ávila, Miguel Ángel, et al., (1999).

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

En la UAG y en la CGAZS, existen cinco tipos de personal: 1) STAUAG/Base, 2)


STTAISUAG/Base, 3) Confianza, 4) Liberado/Jornada y 5) Interinato. En la Gráfica No.
2 podemos observar los porcentajes de cada tipo de personal, por ejemplo:
STAUAG/Base tiene el 41% (56 trabajadores), STTAISUAG/Base ocupa el 26% (36
trabajadores), Confianza equivale al 31% (43 trabajadores: 19 que ocupan cargos
directivos y 24 asistentes), solo un 1% equivale el personal liberado y un 1% a
Interinatos.

Gráfica No. 2 TIPO DE PERSONAL COORDINACIÓN GENERAL ZONA SUR


STTAISUAG/BASE
26%

CONFIANZA
STAUAG/BASE 31%
41%

LIBERADO JORNADA INTERINATO


Fuente: Elaboración Propia con datos del Cuadro No. 2.

Cabe señalar, que a pesar de que son oficinas prácticamente administrativas, existe
más personal Académico y de Confianza que Administrativo, esto debido a que en cada
período rectoril, los de confianza que entraron a laborar en períodos anteriores los
vuelve a contratar la Administración de la UAG unilateralmente, por compromisos
contraídos durante la campaña con las diferentes corrientes políticas que imperan en
dicha Institución. Generalmente, el rector y los funcionarios en turno contratan a sus
compadres, amigos o familia, y desde luego con altos sueldos, y sin aplicarles ningún
tipo de examen de aptitud. Muchas veces los contratados en el actual período también
se quedan para la siguiente etapa, así que muchos de ellos negocian su base con los
representantes del STAUAG y se quedan en las áreas administrativas y nada mas
aparecen en nómina ya basificados.

En el cuadro No. 1, podemos ver que existe más personal como asistentes que
funcionarios. La Administración Central podría proponer al mismo personal de base de
STAUAG o de STTAISUAG de la misma CGAZS para ocupar los cargos directivos, ya
que existe personal con el perfil adecuado, sería aprovechar los Recursos Humanos.
Por todo lo anteriormente expuesto, tanto las delegaciones sindicales del STAUAG
como las del STTAISUAG, impugnan a todo este tipo de personal de confianza, ante las
autoridades competentes.

Esto no lo hacen por gusto, o porque estén en contra de los de confianza, sino por las
políticas implementadas de la Administración Central de la UAG, ya que estas medidas
perjudican y violan los acuerdos y cláusulas de los Contratos Colectivos de Trabajo
Vigentes. Además de que engruesan la nómina con dicho personal, se crean problemas
financieros, conflictos personales entre personal de base y de confianza, de espacio, se
disputa el material y la herramienta de trabajo, entre otros aspectos.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Es una lucha constante, unos en defender su trabajo de base y otros, por conseguirlo.
Esta situación no prevalece nada más en la CGAZS, sino que se presenta en otras
instituciones educativas, dependencias gubernamentales o bien privadas en el Estado
de Guerrero, por las siguientes razones: Desempleo, falta de oportunidades para
conseguir un empleo digno y bien remunerado. Uno de los problemas más graves que
está ocurriendo en México según Levy Dabbah, Simón (2006), estamos dejando de ser
un país productor, y nos hemos convertido en una nación comercializadora o
distribuidora. Mientras ello ocurre, el libertinaje con el que se mueve el comercio ilegal
está causando añicos a la fuerza laboral y empresarial mexicana (diario entran a
nuestro país, cientos de contenedores con mercancía ilegal de todo tipo, con la
tolerancia y la pasividad de las autoridades aduaneras, y sin poder enfrentar este tipo de
problema, o bien se hacen de la vista gorda). Ver Gráfica No. 3.

Gráfica No. 3. PERSONAL DE CONFIANZA COORD.GRAL.ZONA SUR

MANDOS MEDIOS Y ASISTENTES 24


SUPERIORES 19

CONFIANZA 43

Fuente: Elaboración propia, con datos del Cuadro No. 1.

Levy señala que la competitividad en México ante otros países, es otro de los factores
que impide el desarrollo económico y regional. El gobierno tendrá que darle a México la
infraestructura legal, administrativa y comercial para hacer de nuestro territorio un centro
de inversiones y producción nacional, en lugar de una sucursal comercial de la larga
lista de distribuidores del Dragón Asiático, y del gran Imperio Oriental. Por lo tanto, los
gobernantes tienen que dejar a un lado los pleitos privados trasladados a la agenda
nacional. Existen varias interrogantes sobre este punto: ¿Qué pasará con los cientos de
jóvenes recién egresados con altas y excelsas carreras universitarias?, ¿Qué mercado
encontrarán?, ¿Serán acaso solamente nuevos soldados de las corporaciones
multinacionales?, ¿Quedará acaso la cultura emprendedora para iniciar un negocio ante
la feroz competitividad y la notoria ausencia del crédito para financiar proyectos e
ideas?. La “globalización”, ha sido un factor determinante de tantos desequilibrios
sociales, para Boisier, Sergio (1996), la globalización es un fenómeno más amplio que
afecta a todas las dimensiones de la condición humana: la demografía, la pobreza, el
empleo, las enfermedades endémicas, el comercio de drogas y el medio ambiente, entre
otros aspectos. Los cambios mundiales, debido al enorme auge de las tecnologías de
información sobre la actividad económica, tiende a una cierta uniformidad en cuanto a
formulación y aplicación de las políticas, ya que cada país se convierte en un competidor
para mercados finitos y recursos escasos. La combinación y utilización de dicha
tecnología a nivel mundial, sustituye al trabajo manual desde las naciones industriales
más viejas hacia las naciones más recientemente industrializadas, esto reducirá la
cantidad de trabajo disponible para los ciudadanos en las “Naciones Avanzadas”, y yo
agregaría aún más en las “Naciones del Tercer Mundo” como México, desde luego que
esto repercutirá sobre el futuro del trabajo a nivel mundial, Neubauer, Deane (2003).

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

4.2 ESCOLARIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA COORDINACIÓN


GENERAL ADMVA. ZONA SUR (CGAZS).

En la CGAZS los trabajadores que estudiaron un Doctorado sólo un 1% (2 trabajadores,


sin grado de doctor, están en el proceso de titulación), posgrado de Maestría el 16% (22
trabajadores), el mayor porcentaje son los de Licenciatura con un 66% que equivale a
(93 trabajadores), Preparatoria un 7% (10 trabajadores), Secundaria 6% (8 trabajadores)
y Primaria 4% (5 trabajadores). Ver Gráfica No. 4.

Gráfica No. 4. PORCENTAJE ESCOLARIDAD TRABAJADORES


COORD.GRAL.ZONA SUR
LICENCIATURA
66%

PREPARATORIA
7%
MAESTRÍA
16%

SECUNDARIA DOCTORADO
PRIMARIA
6% 1%
4%
Fuente: Elaboración propia, con datos del Cuadro No. 1.

La Gráfica No. 5 representa la escolaridad de los trabajadores de la CGAZS, también


nos podemos dar cuenta que el mayor porcentaje son los que tienen Licenciatura, y sólo
el 16% tiene maestría. Sin embargo, no todos tienen el grado de licenciatura y de
maestría, algunos no han presentado su examen profesional en ambos casos. Ver
Gráfica No. 5.

Gráfica No. 5. TRABAJADORES CON GRADO DE MAESTRÍA Y LICENCIATURA

93
100

80
58
60

40 22
10
20

0
LICENCIATURA TITULADOS MAESTRÍA TITULADOS

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Fuente: Elaboración propia, con datos del Cuadro No. 1.

4.3 DEMANDAS, NECESIDADES Y SUGERENCIAS DE LOS TRABAJADORES DE LA


CGAZS.

El ambiente de trabajo universitario debe ser propicio para el buen desarrollo de las
actividades académicas y administrativas. Al igual que los conocimientos, habilidades y
destrezas requeridas por los nuevos ambientes de trabajos que se han diversificado. Sin
embargo, el conocimiento especializado es tan sólo uno más de los requisitos exigidos.
Estoy hablando que debemos entender la importancia de la gestión como un proceso de
dirección, administrativo-creativo, cualidad que deben tener quienes la dirigen, estudian,
evalúan y califican el trabajo universitario, Bojalil, Luis F. (2004).

En las últimas décadas señala Bojalil, las universidades han perdido el sentido de
institución y se han convertido en verdaderas organizaciones subordinadas al mercado.
Él plantea, que es necesario recuperar el carácter institucional y humano, que se retome
el rumbo en la formación de los estudiantes, con significados éticos y profesionales, para
recuperar el papel social que por derecho corresponde a las instituciones de enseñanza.

Es por lo anteriormente expresado, que los trabajadores de la CGAZS al contestar el


Cuestionario No. 2, plasmaron sus diversas demandas, necesidades y sugerencias, que
permitan encaminar su trabajo, enfocado hacia el mejoramiento de las labores
universitarias. Son las siguientes:

1) Necesitan Espacios más amplios, confortables y limpios para el buen


desempeño de sus labores.
2) Material de trabajo: Equipo de Computo actualizado, mobiliario (escritorios,
sillas, archiveros, fax, enfriadores de agua, etc.), papelería y todo tipo de
material de oficina.
3) Material Jurisprudencial: Códigos del Estado de Guerrero y Leyes
(Departamento Jurídico).
4) Se les dote de respaldo económico para transportarse, los que realizan
actividades fuera de oficina.
5) Se necesita un edificio nuevo, ya que el actual es viejo y no cuenta con la
infraestructura necesaria y apropiada para el buen desempeño de las
funciones de los trabajadores de la CGAZS.
6) Que no haya tantos aviadores, personal de confianza y unilaterales en la
nómina de la CGAZS, que se lleve a cabo una revisión de la planta laboral.
7) Comunicación entre los jefes de áreas y los trabajadores, que esto
repercute en un mejor servicio al público y al estudiantado, y esto a su vez
repercutiría en una mejor imagen de la CGAZS.
8) Mas motivación al personal mediante la actualización y capacitación:
Cursos, diplomados, seminarios, talleres, conferencias, etc.
9) Redefinir funciones, sobre el perfil de cada trabajador.
10) Compra de automóvil para el traslado de nóminas a las dos Costas:
Grande y Chica.
11) Que no se contrate a tanto personal de confianza y unilaterales, ya que
muchas veces no se necesitan sus servicios, y porque no hay espacios y
mobiliario en los departamentos, que se les de baja en la nómina.
12) Que se haga cumplir el horario de trabajo sin distingos de corrientes
políticas, y se tomen las medidas correspondientes con el personal que no
trabaja, pero sí se presenta cada quincena a cobrar.
13) Que designen funciones de acuerdo a la preparación académica. Además
se les de la confianza necesaria para hacer el trabajo de la mejor manera.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

14) Realizar una descripción oportuna de cada uno de los puestos y una
proyección del Organigrama.
15) Que haya mantenimiento y arreglo de oficinas y mobiliario.
16) Simplificación de trámites entre Chilpancingo y Acapulco.
17) Es necesario una reestructuración total de las áreas administrativas y
académicas, que permita el mejor desempeño de los trabajadores a partir
de la precisión de sus funciones, la distribución adecuada de las
actividades entre los mismos, el impulso de una actitud más comprometida
con el propio trabajo.
18) Que se elabore un Plan de Trabajo General de la CGAZS, que contenga
los siguientes aspectos: Se defina las funciones sustantivas y adjetivas,
desarrollo del personal, higiene laboral, superación profesional,
infraestructura, supervisión, etc.).
19) Se respete y se cumplan los acuerdos y los Contratos Colectivos de
Trabajo Vigentes de los 2 sindicatos (STAUAG y STTAISUAG) por parte la
Administración de la U.A.G.
20) Que se gestione ante quién corresponda la construcción de nuevas
oficinas para la CGAZS.
21) Que se pague a personal de seguridad, para el cuidado del edificio, del
personal y los autos de los trabajadores, ya que han asaltado varias veces
a la CGAZS.

En forma general estas son las demandas, las necesidades y los problemas que existen
en la CGAZS, los trabajadores mismos son los que están solicitando se gestione y se
solucionen a la brevedad posible. Por medio de este trabajo, piden que tanto los
representantes sindicales, como la Administración Central y el Coordinador General de la
Zona Sur, de la Universidad Autónoma de Guerrero, tomen en cuenta estos
señalamientos, se analicen y se tome la mejor decisión sobre la problemática y
necesidades de los trabajadores de esta Dependencia. Los trabajadores universitarios
están en interacción con el desarrollo regional, ya que este tiene atribuciones en el
tiempo y en el espacio, y es inherente a la transformación de las regiones, Delgadillo
Macías, et al., (2001). Como concepto el desarrollo regional, se refiere a cambios
cualitativos en los planos económico, político, social, ambiental, tecnológico y territoriales,
que suceden dentro de las unidades político administrativas del territorio nacional, ya que
el desarrollo regional se asocia a cuestiones tales como el incremento de la producción,
el progreso técnico, las tareas de gobernabilidad y la disputa por el poder político en las
entidades, la distribución del ingreso, la preservación de los recursos naturales, del medio
ambiente y de la sociedad que habita en las mismas regiones.

Una muestra bien clara de lo antes planteado, es la Figura No. 4, donde podemos
observar en que condiciones se encuentra el Edificio de la CGAZS, es una casa vieja y
mal construida, anti-higiénica, no es confortable. No se cuenta con estacionamiento
propio, tienen que dejar sus autos en la calle, y eso hace que los delincuentes hagan de
las suyas.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Figura No. 2. Edificio de la Coordinación General Admva. Zona Sur

Fuente: Elaboración propia

V. CONCLUSIONES

El presente trabajo deja bien claro las evidencias y los matices que existen en una de
tantas dependencias de la Universidad Autónoma de Guerrero, pero también refleja el
desarrollo del capital humano, que incorpora todos aquellos elementos que contribuyen
de alguna manera al crecimiento de su región. Son actores sociales, ejerciendo la
ciudadanía con su participación real, activa y como sujetos protagónicos, con deberes y
derechos en el ámbito político, social, económico, ambiental y cultural.

Sin embargo, hay mucho por hacer todavía, para enfrentar los desafíos y perspectivas
de la educación del siglo XXI.

VI. BIBLIOGRAFÍA

Anuario Estadístico 2004-2005. Universidad Autónoma de Guerrero, Dirección General


de Planeación y Evaluación Institucional, Dirección de Planeación y Desarrollo y el Área
de Información y Estadística, U.A.G.

Bartra, Armando (1996). Guerrero Bronco, Ediciones Sinfiltro, primera edición.

Bojalil. Luis F. (2004). La Universidad en el Nuevo Siglo. Reencuentro, Agosto, No.


040, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, D.F.

Bonilla Romero, Rafael (2001). Crisis de la Educación Superior “Desvinculada de la


realidad: Caso Universidad Autónoma de Guerrero”, Facultad Ciencias de la
Educación, U.A.G.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Boisier, Sergio (1996). Modernidad y Territorio. Cuadernos del Instituto


Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Santiago de
Chile.

Delgadillo Macías, et al., (2001). El desarrollo regional de México en Vértice de dos


milenios. Universidad Autónoma de México, Textos breves de Economía.

Guía Universitaria (Nivel Medio Superior), (1997). Universidad Autónoma de Guerrero.

Gutiérrez Ávila, Miguel Ángel, et al., (1999). Génesis del STTAISUAG, Contratos y
Congresos de Unidad, primera edición.

Hernández, et al., (2003). Metodología de la Investigación, tercera edición,


Editorial Mc Graw Hil.

Ley de la Universidad Autónoma de Guerrero, (2001). U.A.G., EXPOS Editores.

Levy Dabbah, Simón (2006). CHINA La nueva fábrica del mundo. Que están haciendo
los Chinos que los empresarios de otras naciones pueden hacer, Grupo Editorial
ISEF, México, D.F.

Neubauer, Deane (2003). ¿Seremos incluidos en el Futuro?. Reflexiones de un


profesional de la educación superior. En: Sohail Inayatullah y Jennifer Gidley (Comp.).
La Universidad en transformación “Perspectivas globales sobre los futuros de la
universidad”, Ediciones Pomares, S.A., Barcelona-México.

Peláez Ramos, Gerardo (1990). Historia del Sindicato de Trabajadores Académicos


de la U.A.G.

VII. ANEXOS
CUESTIONARIO No. 1

FAVOR DE CONTESTAR EL RUBRO QUE USTED CONSIDERE


PERTINENTE.

1.- En que año se estableció La Coordinación General Administrativa de la


Zona Sur_______________________________________________________

2.- Nombre y período del Rector que creo la Coordinación General Admva.
de la Zona Sur___________________________________________________

3.- Quién fue el Primer Coordinador_________________________________

4.- Cuantas Áreas o Dependencias existían__________________________


_________________________________________________________________
_________________________________________________________

5.- Donde fue su primer ubicación__________________________________


En cuantos lugares estuvo ubicada antes de su último domicilio________
_______________________________________________________________

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

_______________________________________________________________

6.- Cuáles eran sus funciones como Coordinador_____________________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

7.- Cuanto tiempo estuvo al frente de la Coordinación__________________

8.- Recuerda quiénes han sido los otros Coordinadores________________


_________________________________________________________________
______________________________________________________
Más o Menos cuantos trabajadores eran_____________________________

9.- Cuantas Escuelas existían en aquel entonces______________________


_________________________________________________________________
_____________________________________________________________

10.- Me puede plasmar su experiencia como Coordinador______________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Sugerencias o recomendaciones___________________________________

CUESTIONARIO No. 2

FAVOR DE CONTESTAR O MARCAR CON UNA X EL RUBRO QUE USTED


CONSIDERE PERTINENTE.

1.- Nombre Completo_____________________________________________

2.- Área o Dependencia de Adscripción______________________________


a) Cuando ingresó a la U.A.G., cuál fue su primer lugar de adscripción___
_______________________________________________________________
3.- Que tipo de Contratación tiene con la Universidad Autónoma de
Guerrero:

Base ( ) Confianza ( ) Interinato ( ) A quién está


cubriendo______________________________________________________

4.- Si es de base a que sindicato pertenece:

STAUAG ( ) STTAISUAG ( )

5.- Que categoría ostenta________________Antigüedad_______________

6.- Tiene algún cargo directivo_____________________________________

7.- Que turno tiene: Matutino ( ) Vespertino ( ) Nocturno ( )

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Ambos Turnos ( ) Cuantas horas debe cubrir_____________________

8.- Que preparación académica tiene:


a) Secundaria: SI ( ) NO ( ) b) Preparatoria: SI ( ) NO ( )
c) Licenciatura: SI ( ) NO ( ) d) Titulado: SI ( ) NO ( ) e) Nombre
de la Licenciatura:_______________________________________________
f) Maestría: SI ( ) NO ( ) g) Titulado: SI ( ) NO ( ) h) Que Maestría
realizó_________________________________________________________
i) Doctorado: SI ( ) NO ( ) j) Titulado: SI ( ) NO ( ) k) Está en
proceso su titulación de doctorado: SI ( ) NO ( ) l) Como se llama su
doctorado______________________________________________________
m) Otros estudios_______________________________________________
9.- Que funciones realiza__________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________

10.- Participa en algún proyecto____________________________________

11.- Que tipo de necesidad o problema tiene como trabajador de ésta


coordinación____________________________________________________
_______________________________________________________________
Sugerencias:______________________________________________________
_____________________________________________________________

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMUNITARIO: EXPERIENCIAS EN LA


CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS BIOLÓGICOS DE LA SIERRA MADRE DEL SUR,
GUERRERO, MÉXICO

R. Carlos ALMAZÁN-NÚÑEZ1,
Ángel ALMAZÁN-JUÁREZ2 y
Fernando RUIZ-GUTIÉRREZ3
1
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales,
Universidad Autónoma de Guerrero,
Periférico Poniente s/n, Col. Guadalupe. Iguala, Guerrero, 40030, México. e-mail:
oikos79@yahoo.com.mx
2
Instituto de Investigación Científica, Área Ciencia Naturales,
Universidad Autónoma de Guerrero,
Av. Lázaro Cárdenas s/n. Chilpancingo, Guerrero, 39000, México. e-mail:
aalmazan2001@yahoo.com.mx
3
Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Guerrero,
Av. Lázaro Cárdenas s/n. Chilpancingo, Guerrero, 39000, México.

Introducción

En México, muchos de los problemas relacionados con el aprovechamiento de los recursos


naturales que aquejan a las comunidades rurales, derivan de una errónea o nula
planificación en el uso del suelo (Dirzo, 1990:49; Challenger, 1998:168). Entendida ésta
como un proceso racional de reflexión, que partiendo del conocimiento detallado de la
realidad físico-ambiental y social-económica permita identificar, organizar y regular las
actividades humanas a corto, mediano y largo plazo de acuerdo con ciertos criterios y
prioridades (Gómez-Orea, 2002:14). Una planificación así, se convierte en el elemento de
coordinación capaz de conseguir que todos los agentes involucrados (ejidatarios, población
en general, instituciones de gobierno) trabajen en la misma dirección. El tipo de planificación
que hoy se vislumbra como más oportuno viene presidido por la idea del desarrollo
sustentable, y el enfoque y metodología para conseguirlo es el que corresponde a la
ordenación u ordenamiento del territorio (Gama et al., 2003:20; Delgadillo y Torres, 2006:16;
CONAFOR, 2007:46).

En países con gran diversidad biológica y mayoritariamente subdesarrollados como México,


los ordenamientos territoriales en comunidades indígenas o ejidos campesinos son,
esencialmente importantes, ya que en estas regiones es donde se concentran las áreas del
país de mayor importancia biológica (Bocco et al., 2000:64; Toledo et al., 2001:7; Durán,
2006:74), así como más del 80% del recurso forestal (Toledo, 1997:236). Es por ello, que la
integración de este sector social en las acciones de protección y conservación in situ de los
recursos naturales se convierte en una actividad preponderante (Barret y Barret, 1997:237;
Pteiffer y Uril, 2003:63). Esto debido a que el éxito de un diagnóstico encaminado a obtener
un uso óptimo de los recursos naturales, especialmente en ordenamientos comunitarios
depende en gran medida del grado de participación que se obtenga de los habitantes de las
mismas (Gama et al., 2003:19; Negrete y Bocco, 2003:11; Almazán-Juárez et al. 2004:25
Orozco, 2006:211).

Una de las regiones que merece especial atención por su diversidad biológica es la SMS del
estado de Guerrero, la cual presenta una orografía muy accidentada dando origen a una
gran cantidad de taxones, algunos de los cuales son de distribución restringida a esta sierra.
Por ejemplo, en plantas: Stelis desantiagoi (Solano-Gómez y Salazar, 2007:253), Miconia
teotepencis (De Santiago-Gómez, 2000:21); en anfibios: Pseudoerycea amuzga (Pérez-
Ramos y Saldaña-de la Riva, 2003), Pseudoerycea teotepec (Adler, 1996); en reptiles:

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Xenosaurus penai (Pérez-Ramos et al., 2000:35), Rhadinaea omiltemana (Pérez-Ramos y


Saldaña-de la Riva, 2003); en aves: Lophornis brachylophus (Moore, 1949:103), Cyanolyca
mirabilis (Nelson 1903:152); en mamíferos: Reithrodontomys bakeri (Bradley et al. 2004:1) y
Sylvilagus insonus (Nelson 1904:103). Por esta razón, la SMS ha sido considerada como
prioritaria para su conservación tanto a nivel nacional (Arriaga et al., 2000:278) como
internacional (Sttatersfield et al., 1998:186).

Sin embargo, gran parte de esta región exhibe agudos problemas de deterioro ambiental
(Cervantes et al., 1996:75), consecuencia principal de la creciente deforestación por la
ampliación de la frontera agropecuaria (Carabias et al., 1993:749, 1994:20) y los
asentamientos humanos (Landa et al., 1997:321), derivado de una mala planificación en el
uso del suelo. Por ello, es conveniente que se definan los tipos de bosque desde el punto de
vista de su función, tanto para su producción, protección, fomento y recreación, en el que a
cada uno de ellos debería corresponder una cierta normatividad para su aprovechamiento,
sin perder de vista los beneficios que éstos pueden derivar a sus propietarios (Ortega-
Escalona, 2001:5).

A partir de Ordenamientos Territoriales Comunitarios (OTC) realizados en seis ejidos


situados dentro de la SMS del estado de Guerrero, se presenta en este estudio el
diagnóstico del estado actual de los recursos naturales de cada ejido. Además, con la
participación comunitaria y acorde con sus expectativas se delimitaron las áreas de
conservación, protección, restauración y aprovechamiento de cada ejido. Debido a que la
información generada en los OTC conlleva también describir los subsistemas físico y
socioeconómico, en este estudio sólo describimos el subsistema biológico desde el punto de
vista de su conservación.

Metodología

Durante julio del 2003 a febrero del 2007 desarrollamos trabajo de campo en seis ejidos
localizados dentro de la SMS: 1) Petatlán, 2) Xocomanatlán, 3) Corrales, 4) El Durazno, 5)
Santa Rosa y 6) San Cristóbal (Figura 1). Las características ambientales de cada ejido se
muestran el cuadro 1. El tiempo aproximado de trabajo de campo en cada uno de los ejidos
estudiados fue de cinco meses, tiempo en el cual, al inicio de cada uno se presentó a los
ejidatarios la propuesta de trabajo y los compromisos a adquirir tanto por los ejidatarios
como por los responsables del estudio, así como los avances y el informe final del mismo.

Se realizaron colectas de campo mediante métodos convencionales de plantas, (Wendt,


1986), anfibios y reptiles (Flores-Villela et al. 1995), aves (Emlen 1971:326, Ralph et al.,
1996:35) y mamíferos (Romero-Almaraz et al. 1999:26, Aranda, 2000:27), en los diferentes
tipos de vegetación y características ambientales representativas de cada ejido (Cuadro 1),
para verificar la presencia de especies de importancia ecológica como las endémicas y/o en
alguna categoría de riesgo de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2001 (DOF, 2002:68),
que sirvieron como base para establecer las zonas de conservación. Para el caso de los
anfibios, reptiles y mamíferos los ejemplares colectados fueron depositados en las
colecciones nacionales respectivas del Instituto de Biología de la UNAM, por su parte, los
ejemplares colectados de plantas vasculares y aves se depositaron en el Herbario y en la
colección de aves del Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera” de la Facultad de Ciencias,
UNAM, respectivamente.

La vegetación presente en cada ejido, su estado de conservación y la importancia que


representa por los bienes y servicios que ofrece, también fueron criterios utilizados para
establecer las zonas de conservación. Para ello, se delimitaron las áreas de vegetación
presentes en cada ejido utilizando cartas de uso del suelo y vegetación escala 1: 50 000. El
mapa se actualizó mediante la interpretación de fotografías aéreas escala 1: 20 000 y
ortofotos escala 1: 37 000 (INEGI 1998), y se corroboró en recorridos de campo, lo que

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

permitió una mejor fotointerpretación de cada área ejidal como sus tipos de vegetación, nivel
de cobertura y las actividades agropecuarias.
Debido a que en los últimos años la participación social ha sido un concepto fuertemente
asociado a la conservación (Pteiffer y Uril, 2003; Durán, 2006), el trabajo de campo incluyó
talleres de evaluación rural participativa con informantes de la zona de estudio, realizándose
ocho por ejido, siendo en total 48 los talleres por los ejidos en conjunto. Se realizó un taller
inicial de presentación del proyecto, uno de avances y otro de la presentación final del
proyecto; además, se llevó a cabo un taller por cada sector: agrícola, pecuario, forestal,
socioeconómico y natural. Esto ayudó no sólo para delimitar las áreas de conservación
(políticas y medidas para mantener las condiciones que propician la evolución y la
continuidad de los ecosistemas y hábitat naturales, así como para conservar las poblaciones
viables de especies en sus entornos naturales), sino también para zonificar espacialmente
por política de uso del suelo el territorio de cada ejido (Orozco, 2006); estableciendo también
las áreas de restauración (actividades tendientes a la recuperación y restablecimiento de
las condiciones que propician la evolución y la continuidad de los procesos naturales),
protección (políticas y medidas para mejorar el ambiente y controlar su deterioro) y,
aprovechamiento (utilización de los recursos naturales en forma que se respete la
integridad funcional y la capacidad de carga de los ecosistemas de los que son parte)
(SEMARNAP, 2000; Orozco, 2006). Para obtener lo anterior, se presentó a los ejidatarios
una propuesta de zonificación, ésta fue consensuada en un taller con los ejidatarios y
representantes de las comunidades estudiadas, y fue aprobada, o en su defecto, se modificó
según lo propuesto por los mismos.

La delimitación de las unidades de manejo a las que se les asignó una política de
zonificación, se hizo con ayuda de un Sistema de Información Geográfica (SIG) Arc View v.
3.2 (ESRI, 2000). Esto posibilitó determinar con mayor precisión la zonificación por política
de uso del suelo, aunado a los determinados por los propios ejidatarios con base en los
usos actuales que hacen de su territorio.

Resultados

Entre los ejidos estudiados de la SMS de Guerrero, se registraron un total de 720 especies
de plantas vasculares, 14 anfibios, 47 reptiles, 199 aves y 67 mamíferos (Cuadro 2). De
manera general, los ejidos localizados al oeste de la SMS (El Durazno y Corrales; Fig. 1),
son los que mayor riqueza presentaron tanto en plantas vasculares como en vertebrados
terrestres. De la superficie total de los seis ejidos en conjunto (71,591 ha), se delimitaron
10,405 ha como áreas de conservación, lo que representa el 14.53% del total de la
superficie (Cuadro 3). Del la superficie delimitada para áreas de conservación (10,405 ha), el
ejido con mayor extensión destinada a conservación es Santa Rosa con 3,008 ha, lo que
representa el 28.9% del total de áreas para conservación. Por otro lado, el ejido con menor
superficie destinada a conservación fue Petatlán, con tal sólo 558 ha (representando el 5,3%
de la superficie de áreas de conservación) (Cuadro 3). El tipo de vegetación mayormente
incluido dentro de las áreas propuestas a conservación fue el bosque mesófilo de montaña
con 32.2% (3,350 ha), seguido por el bosque de pino 29.3% (3,048 ha), bosque de pino-
encino 25.4% (2,643ha), bosque mixto 5.1% (530 ha), bosque en galería 3.4% (353 ha),
bosque tropical subcaducifolio 3.1% (322 ha) y por último, el bosque de Juniperus 1.2% (125
ha).

De acuerdo con la legislación mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001 (DOF, 2002:68),


dentro de las 10,405 ha delimitadas para conservación, el número total de especies de
plantas y de vertebrados terrestres en alguna categoría de riesgo es de 88, de las cuales, 13
son plantas vasculares, cinco anfibios, 23 reptiles, 37 aves y diez mamíferos (Fig. 2). Por
otro lado, se encontró un total de 43 especies endémicas, de las cuales cinco son anfibios,
14 reptiles, 21 aves y tres mamíferos, no encontrándose ninguna especie de planta
endémica a México (Fig. 2). De manera general, al igual que con la riqueza, el número de

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

especies endémicas y en alguna categoría de riesgo es mayor en los ejidos ubicados hacia
el oeste de Guerrero. Cabe resaltar, que en los ejidos estudiados se distribuyen nueve
especies que están consideradas en peligro de extinción (una de ellas es endémica a
México), 38 más se encuentran en la categoría de amenazadas (13 son endémicas) y otras
41 (de las cuales 13 son endémicas) están sujetas a protección especial (DOF, 2002:68).

Si bien ya se indicó la extensión territorial de la política de conservación por cada ejido y por
los seis en su conjunto, en el cuadro 4 se destaca la zonificación espacial completa por
política de uso. Existen algunos ejidos cuya política de manejo fue mayor en
aprovechamiento, como fue el caso de Xocomanatlán, el Durazno y San Cristóbal. Esto
estuvo ligado a que los propietarios o ejidatarios consideraron conveniente disponer de sitios
en los cuales pudieran realizar alguna actividad productiva. Esta posición es comprensible,
si se toma en cuenta que el territorio es visto por las comunidades rurales como su principal
capital y la base de sus actividades económicas.

Destaca el ejido de Petatlán, cuya política de uso fue mayor en restauración. Este ejido
presentó una alta proporción de su territorio en altos niveles de deterioro, producto de las
constantes presiones que ejercen las comunidades para obtener una mejor calidad de vida.
Esto debido a que la zona se encuentra inmersa dentro de la región socioeconómica de La
Montaña, una de las más marginadas y pobres del país.

Discusión

El estado de Guerrero pese a la gran riqueza biológica que posee (es considerado entre los
cinco estados del país más diversos en varios grupos taxonómicos; Flores-Villela y Gérez,
1994; Challenger, 1998; Navarro, 1998), paradójicamente, es una de las entidades de la
República Mexicana más pobremente representadas en cuanto a áreas naturales protegidas
(ANP´s) se refiere, con apenas 0.36% del total de su superficie (Flores-Villela y Gérez,
1994:142; CONANP, 2003). Esto sugiere que el sistema de ANP´s existente debe ser
complementado por unidades adicionales para proteger la biodiversidad adecuadamente,
sobre todo, cuando muchas de las ANP´s en México y particularmente en Guerrero fueron
diseñadas con base en criterios escénicos o políticos y no por el contenido de su
biodiversidad (Fuller et al., 2006:137). El presente análisis provee un ejemplo de cómo las
áreas de conservación delimitadas a partir de los OTC pueden fungir como una alternativa
valiosa para la conservación y la valoración de la biodiversidad y los servicios ambientales,
ya que además de usar criterios biológicos, incorpora a las comunidades humanas en el
modelo, así como a grupos académicos e instituciones de gobierno, lo cual incluso, es
premisa básica en el planteamiento de reservas de la biosfera tanto a nivel nacional (Koleff y
Moreno, 2006) como mundial (Ghimire y Pimbert, 1997).

La riqueza obtenida en los seis ejidos en su conjunto es alta, en plantas vasculares las
especies registradas representan el 12% del total de especies registradas para Guerrero
(Rzedowski 1978:351), en anfibios el 20% (Pérez-Ramos et al., 2000), en reptiles el 29.2%
(Pérez-Ramos et al., 2000), en aves el 36.5% (Navarro, 1998) y en mamíferos el 45.2%
(Ruiz-Gutiérrez y López, en preparación). Por otro lado, la superficie delimitada para
conservación en los seis ejidos (10,405 ha), representa el 0.16% y el 0.42% de la superficie
estatal y de la SMS, respectivamente. Comparando estos valores con los de las cinco ANP´s
de competencia federal para el estado de Guerrero, solo el 0.36% de la superficie estatal
está protegido (Koleff y Moreno, 2006:127), un valor muy similar al delimitado en las áreas
de conservación en este estudio, por el contrario en la SMS de Guerrero sólo existe una
ANP (el parque nacional Juan N. Álvarez) que cubre tan solo el 0.035% de su superficie
(CONANP, 2003), siendo un valor menor a la superficie delimitada en este estudio (lo cual
representa el 0.42% de la extensión de la SMS).

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Bridgewater (1992:278) argumentó que los objetivos de conservación de la biodiversidad


para cada área protegida deben integrarse mejor en el plano del bienestar social, ambiental
y económico. Esto es especialmente cierto, cuando en el contexto de las comunidades
rurales el establecimiento de un área protegida muchas puede ser entendido como un
intento del gobierno por usurpar los recursos de las comunidades campesinas (Arizpe et al.
1993). Idealmente el sólo hecho de establecer áreas de conservación de cualquier carácter
debería representar un compromiso de mutuo apoyo entre las diferentes instancias de
gobierno y las comunidades involucradas, ya que las comunidades por si solas no pueden
cubrir por completo los gastos generados en la manutención de sus áreas de conservación y
el gobierno no puede trabajar en dichas áreas sin el consentimiento y apoyo de las
comunidades.

Las áreas de conservación delimitadas en los OTC, a escala local, cumplen con la función
primordial de integrar y hacer partícipe a las comunidades rurales en el modelo (Negrete y
Bocco 2003), y de la misma manera, pueden fungir como una fuente de ingreso económico
para los habitantes de las mismas, a través de programas institucionales que fomentan la
conservación otorgando algunos incentivos económicos. Sin embargo, el principal merito de
las áreas de conservación en los OTC subyace fundamentalmente en la conservación de los
recursos biológicos que allí se encuentran. Es posible que a través de éstos se obtenga
información valiosa, ya que existe puntualmente un conocimiento detallado de la distribución
de la riqueza, el endemismo y las especies en riesgo, criterios determinantes para la
propuesta y establecimiento de nuevas áreas protegidas (Ceballos et al., 2003).

De esta forma, en un área protegida o de conservación se busca que exista una


representación de la máxima biodiversidad posible (Pressey et al. 1993). Esto implica que se
debe incluir al menos un ejemplo de cada tipo de vegetación y de las especies de fauna y
flora de interés en la región, y ello, utilizando no todo sino un conjunto mínimo de áreas.
Bajo esta premisa, la presencia de 88 especies en alguna categoría de riesgo y 43 especies
endémicas a México (algunas de las cuales lo son a la SMS), tanto de plantas como de
vertebrados terrestres, justifican la necesidad de implementar áreas de conservación en esta
región que no logran ser cubiertas por el Sistema Nacional de ANP´s. Además, dentro de los
tipos de vegetación incluidos en las áreas de conservación delimitadas se encuentra el
bosque mesófilo, cuyas poblaciones de plantas y animales se caracterizan por ser pequeñas
y genéticamente aisladas.

Debido a que el tamaño de la población de las especies es el mejor indicador de la


probabilidad de extinción (Terborgh y Winter, 1980; Dunn, 2001), las reservas o áreas de
conservación deben ser suficientes en una región para preservar las poblaciones de
especies importantes (endémicas, raras, claves, de importancia económica, etc.). Un
ejemplo de lo anterior, es que muchas de las especies registradas en las áreas de
conservación en este estudio están en peligro crítico de extinción por diversos factores,
principalmente por la extracción selectiva de la madera y consecuentemente por la
destrucción del hábitat. De manera puntual, en los ejidos estudiados algunas de las
especies en peligro de extinción o altamente amenazadas son:

Como ya se mencionó, el resultado primordial del Ordenamiento Territorial Comunitario es el


plan de manejo, el cual indica la zonificación espacial por política de uso. En cada ejido, la
extensión territorial correspondiente a cada política está en función de la superficie total, el
estado de los recursos naturales, las condiciones ambientales, la parcelación interna y la
disponibilidad de los propietarios para reasignar usos del suelo, entre otros factores. Varios
ejidos presentan fuertes modificaciones y presión antropogénica debido a la ampliación de la
frontera agropecuaria y los asentamientos humanos, como es el caso de Petatlán (Almazán-
Núñez et al. 2007), por lo que la mayor parte de su extensión se destinó a restauración.
Otros ejidos apoyaron la delimitación de áreas de conservación, especialmente porque ven
al OTC, como una herramienta muy funcional, que a partir de su culminación los beneficios

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

en función de los proyectos en apoyo, los programas en el mantenimiento y conservación de


la biodiversidad serán evidentes.

Conclusiones

En el curso del trabajo de campo y los talleres, se expresó y recopiló el amplio conocimiento
de los ejidatarios sobre su localidad y su medio natural. Por ello, la información producida
contiene una amplia perspectiva local sobre las comunidades, desde aspectos sociales,
productivos y culturales hasta aspectos ambientales. Esta información sirve para la
identificación de la problemática comunitaria y la generación de propuestas, las cuales se
analizan de manera participativa para arribar a la formulación de proyectos
correspondientes.

De manera adicional, la información recaba en los OTC de este estudio es de gran


relevancia, debido a que se reportó la presencia de un gran número de organismos de
importancia biológica y ecológica, varios de ellos en riesgo de extinción y otros tantos
endémicos de México, de la Sierra Madre del Sur, e incluso del estado de Guerrero. Esto
remarca la importancia del establecimiento, protección y fomento de las áreas de
conservación comunitarias, que de alguna manera cubren el vacío dejado por las ANPs
federales y estatales; sin embargo a pesar de la importante función ambiental que
desempeñan estos sitios, y tomando en cuenta que se destinan exclusivamente para la
conservación de los recursos que poseen, y por ende limitando las actividades productivas
de las comunidades, actualmente no existen políticas de apoyo claras para estas
comunidades y rara vez llegan recursos para el manejo y protección de estas zonas.

Agradecimientos

Los autores agradecen a las comunidades inmersas dentro de los ejidos estudiados, por la
información y vasto conocimiento sobre su flora y fauna, su amistad y hospitalidad. A Oscar
Nova, Juan Romero, Blanca E. Carreto, Jorge Magaña, Daniel Mora y Ezequiel Guerrero por
su apoyo en diferentes fases de los proyectos. A los diversos estudiantes de las carreras de
ecología y biología de la Universidad Autónoma de Guerrero por su apoyo en las colectas
flora y fauna. Este estudio fue financiado por el programa de conservación y manejo forestal
(PROCYMAF-CONAFOR) y el proyecto de conservación de la biodiversidad por
comunidades indígenas (COINBIO).

Bibliografía

Almazán-Juárez, A., R. González, G. Urbán, J. Tapia, S. Villerías, E. Beltrán y M. T.


Almazán. 2004. Diagnóstico ambiental y propuestas de ordenamiento para la
Subcuenca del Río San Juan del estado de Guerrero. Serie Técnico Científica No. 17,
UAG. Fundación Produce de Guerrero-SIBEJ. Chilpancingo, Guerrero, México.
Almazán-Núñez, R. C. y O. Nova-Muñoz. 2006. La guacamaya verde (Ara militaris) en la
Sierra Madre del Sur, Guerrero, México. Huitzil
Almazán-Núñez, R. C., O. Nova-Muñoz y A. Almazán-Juárez. 2007. Avifauna de Petatlán en
la Sierra Madre del Sur, Guerrero, México. Universidad y Ciencia
Aranda, M. 2000. Huellas y otros rastros de los mamíferos grandes y medianos de México.
CONABIO-Instituto de Ecología, A. C. México, D.F.
Arriaga, L., J. M. Espinoza, C. Aguilar, E.Martínez, L. Gómez, E. Loa y J. Larson
(Coordinadores). 2000. Regiones Prioritarias Terrestres de México. CONABIO, México.
Barret, N. E. y J. P. Barret. 1997. Reserve design and the new conservation theory. Pp: 236-
251. In: Pickett, S. T. A., R. S. Ostfeld, M. Shachak y G. E. Cikens (eds.). The

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

ecological basis of conservation heterogeneity, ecosystems and biodiversity. Chapman


& Hall. 1ª. Ed. New York, USA.
Bocco, G., A. Velázquez y A. Torres. 2000. Ciencia, comunidades indígenas y manejo de
recursos naturales. Un caso de investigación participativa en México. Interciencia 25:
64-70
Bradley, R., H. Mendez, H. Meredith y G. Ceballos. 2004. A new species of Rehitrodontomys
from Guerrero, Mexico. Occ. Pap. Mus. Tech. Univ. 231:1-12.
Bridgewater, P. 1992. Fortalecimiento de Área Protegidas. Pp: 117-132. In: Estrategia global
para la Biodiversidad. WRI-UICN-PNUMA.
Carabias, J., E. Provencio y C. Toledo. 1993. Cultura tradicional y aprovechamiento integral
de recursos naturales en tres regiones indígenas de México. Pp: 741-773. En: E. Leff y
J. Carabias (Coords.). Cultura y Manejo de Recursos Naturales Renovables. CII –
UNAM y Porrúa. México, D.F.
Carabias, J., E. Provencio y C. Toledo. 1994. Manejo de recursos naturales y pobreza rural.
UNAM – Fondo de Cultura Económica. México, D.F.
Cervantes, G. V., V. Arriaga, J. Carabias. 1996. La problemática socioambiental e
institucional de la reforestación en la región de La Montaña, Guerrero, México. Bol.
Soc. Bot. México 59: 67-80.
Challenger, A. 1998. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de México:
pasado, presente y futuro. CONABIO-Instituto de Biología UNAM- Sierra Madre.
México, D.F., México.
CONAFOR (Comisión Nacional Forestal). 2007. Manual básico de ordenamiento territorial
comunitario (OTC). CONAFOR-PROARBOL. Zapopan, Jalisco, México.
Delgadillo, M. J. y F. Torres. 2006. Dimensiones multicausales del ordenamiento territorial.
Enfoques y aplicaciones. Pp. 15-44. En: J. Delgadillo (Coord.). Política territorial en
México: hacia un modelo de desarrollo basado en el territorio. SEDESOL-UNAM.
México, D.F.
De Santiago-Gómez, R. 2000. Miconia teotepencis (Melastomataceae), una nueva especie
de la Sierra Madre del Sur de Guerrero y Oaxaca, México. Acta Botánica Mexicana
50:21-25.
Diario Oficial de la Federación (DOF). 2002. Norma Oficial Mexicana NOM-059-
SEMARNAT-2001, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna
silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o
cambio-Lista de especies en riesgo. México, D.F. 85 pp.
Dirzo, R. 1990. La biodiversidad como crisis ecológica actual ¿Qué sabemos?. Ciencias 4:
48-55
Durán, L. 2006. Participación social y conservación. Pp. 67-76. En: A. Barahona y L.
Almeida-Leñero (Coords.). Educación para la conservación. UNAM, México, D.F.
Emlen, J. M. 1971. Population Densities of Birds Derives from Transect Counts. Auk 88: 323-
342.
Flores, O. y P. Gérez. 1994. Biodiversidad y conservación en México: vertebrados,
vegetación y uso del suelo. CONABIO-UNAM, México.
Fuller, T., M. Munguía, M. Mayfield, V. Sánchez-Cordero, S. Sarkar. 2006. Incorporating
connectivity into conservation planning: A multi-criteria case study from central Mexico.
133:131-142.
Gama, L., C. J. Chiappy y A. M. Le Moing. 2003. Etnopaisaje: una propuesta metodológica
en ordenamientos comunitarios. Kuxulkab’ 16: 17-22.
Gómez-Orea, D. 2001. Ordenación Territorial. Ed. Agrícola Española-Ediciones Mundi-
Prensa. Madrid, España.
Landa, R., J. Meave y J. Carabias. 1997. Enviromental deterioration in rural Mexico: an
examination of the concept. Ecological Application 7: 316-329.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Moore, R. T. 1949. A new hummingbird of the genus Laphornis from southern Mexico. Proc.
Biol. Soc. Wash. 62: 103-104.
Navarro, A. G. 1998. Distribución geográfica y ecológica de la avifauna del estado de
Guerrero. Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias, UNAM. México, D. F.
Negrete, G. y G. Bocco. 2003. El ordenamiento ecológico comunitario: una alternativa de
planeación participativa en el contexto de la política ambiental de México. Gaceta
Ecológica 68:9-22.
Nelson, E. W. 1903. Descriptions of new birds from southern Mexico. Proc. Biol. Soc. Wash.
16: 151-160.
Nelson, E. W. 1904. Descriptions of seven new rabbits from Mexico. Proc. Biol. Soc. Wash.
17: 103-110.
Orozco, R. Q. 2006. Cinco experiencias de Ordenamiento Territorial Comunitario en
Michoacán. En: Ordenamiento Territorial Comunitario: un debate de la sociedad civil
hacia la construcción de políticas públicas (Comps. S. Anta, A. V. Arreola, M. A.
González, J. Acosta). INE-SEMARNAT. México, D. F. Pp. 209-228.
Ortega-Escalona, F. 2001. Los bosques, su valor e importancia. Ciencias 64: 4-9.
Pérez-Ramos, E., L. Saldaña y Z. Uribe-Peña. 2000. A checklist of the reptiles and
amphibians of Guerrero, Mexico. An. Inst. Biol. UNAM, Ser. Zool. 71:21-40.
Pteiffer, J. y Y. Uril. 2003. The role of indigenous parataxonomists in botanical inventory:
from Herbarium Amboinense to Herbarium Floresense. Telopea 10(1): 61-72.
Ralph, J. C., G. R. Geupel, P. Pyle, T. E. Martin, D. F. DeSante y B. Milá. 1996. Manual de
métodos de campo para el monitoreo de aves terrestres. Gen. Tech. Rep. PSW-GTR-
159, Albany, CA: Pacific Southwest Research Station, Forest Service, U.S. Department
of Agriculture. 44p.
Romero-Almaraz M. L, C. Sanchez-Hernandez, C. Estrada y R. Owen. 1999. Mamíferos
Pequeños. Manual de Tecnicas de Captura, Preparacion, Preservacion y Estudio.
Facultad de Ciencias, Instituto de Biologia UNAM-CIB,UAEM. Mexico DF. 153 pp.
Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. Ed. Limusa. México.
Solano-Gómez, R. y G. A. Salazar. 2007. A new species of Stelis (Orchidaceae,
Pleurothallidinae) from Guerrero, Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad 78: 253-
256.
Stattersfield, J. A., M. J. Crosby, A. J. Longand y C. Webe. 1998. Endemic Bird Areas of the
World. Priorities for biodiversity conservation. Bird Life International. Series No. 7.
Toledo, V. M. 1997. Sustentable development at the village community level: A third world
perspective. En: Enviromental sustentability. Practical Global Implications. Fraser Smith
De. St. Lucie Press. Boca Raton Florida. Pp. 233-251.
Toledo, V. M., P. Alarcón-Chaires, P. Moguel, M. Olivo, A. Cabrera, E. Leyequien y A.
Rodríguez-Aldabe. 2001. El atlas etnoecológico de México y Centroamérica:
fundamentos, métodos y resultados. Etnoecológica 6: 7-41
Wendt, T. 1986. Manual del herbario. Consejo Nacional de la Flora de México. México, D.F.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Cuadro 1. Características ambientales de los ejidos estudiados en la SMS de Guerrero

Ejidos
Variable
Petatlán Xocomanatlán Corrales El Durazno Santa Rosa San Cristóbal
La Costa
Región Socioeconómica Centro Tierra Caliente Centro Centro
Montaña Grande
Coyuca de
Municipio Atlixtac Chilpancingo Petatlán Coyuca de Benítez Chilpancingo
Catalán
Altitud media (msnm) 1100 1800 1300 1800 1130 872
Pendiente media (o) 22 26 23 25 21 23
cálido
Templado Semicálido Templado Semicálido
Clima predominante subhúme Cálido subhúmedo
subhúmedo subhúmedo subhúmedo subhúmedo
do
Temperatura media anual
21 18 21 19 24 21
(°C)
Precipitación total anual
1000 1400 1500 1400 1500 1700
(mm)
Leptosol, Luvisol, Acrisol,
Acrisol, Luvisol y Acrisol, Regosol y
Tipos de suelo Regosol y Acrisol y Litosol Cambisol y Regosol,
Feozem Feozem
Fluvisol Acrisol Cambisol
BE, BTC,
Tipos de vegetación (sensu BP, BPE, BMM, BPE, BP, BP, BE, BPE, BMM, BE, BP, BG,
BEP, BJ, BMM, BE, BPE, BTC
Rzedowski 1978)1 BMX BTS, BMM BMX, BMM BTC, BPE
BP
1
BE: bosque de encino, BTC: bosque tropical caducifolio, BEP: bosque de encino-pino, BJ: bosque de Juniperus, BP: bosque de pino, BPE: bosque
de pino-encino, BTS: bosque tropical subcaducifolio, BMM: bosque mesófilo de montaña, BMX: bosque mixto (pino-oyamel-encino), BG: bosque en
galería,

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Cuadro 2. Número de especies registradas en cada grupo taxonómico por ejido en la SMS
de Guerrero

Ejido Plantas Anfibios Reptiles Aves Mamíferos


Petatlán 166 5 16 69 19
Xocomanatlán 107 3 22 64 30
Corrales 105 7 28 118 37
El Durazno 201 6 27 98 41
Santa Rosa 115 9 23 78 51
San Cristóbal 82 9 23 40 43
Número de
especies 720 14 47 199 67
registradas

Cuadro 3. Superficie total y de conservación por ejido en la SMS de Guerrero

Tipos de vegetación
% respecto al
Superfici Superficie de incluidos en la
total de la
Ejido e total conservación superficie de
superficie a
(ha) (ha) conservación y su
conservación
cobertura (%)
BPE (4.1)
Petatlán 8 054 558.00 5.3
BJ (1.2)
BMM (11.3)
Xocomanatlán 4 852 1 839 17.6
BP (6.3)
BTS (3.1)
Corrales 23 540 2 001 19.2 BMM (1.8)
BP (14.3)
BP (8.7)
El Durazno 17 543 1 826 17.5 BMM (3.7)
BMX (5.1)
BPE (18.8)
Santa Rosa 8 527 3 008 28.9 BMM (6.7)
BG (3.4)
BMM (8.7)
San Cristóbal 9 075 1 172 11.2
BPE (2.5)
Total 71 591 10 405 100%
BMM: bosque mesófilo de montaña, BPE: bosque de pino-encino, BP: bosque de pino, BMX: bosque
mixto (pino-oyamel-encino), BTS: bosque tropical subcaducifolio, BG: bosque en galería, BJ: bosque
de Juniperus.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Cuadro 4. Políticas de zonificación y superficies correspondientes en los ejidos de la SMS


de Guerrero

Ejidos
Variable El Santa San
Petatlán Xocomanatlán Corrales
Durazno Rosa Cristóbal
Superficie total (ha) 8 054 4 852 23 540 17 543 8 527 9 075
Superficie por política
(ha)
Conservación 558 1 839 2 001 1 826 3 008 1 172
Restauración 3 150 97 76 2 235 1 700 3 615
Protección 2 081 983 12 040 7 248 1 563 264
Aprovechamiento 2 265 1 933 9 423 6 234 2 256 4 024

Figura 1. Localización de los seis ejidos estudiados en la Sierra Madre del Sur, Guerrero,
México. El modelo digital de elevación se generó a partir de las curvas de nivel (cada 200 m)
de CONABIO (www.conabio.gob.mx).

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

14 6 Reptiles
Plantas 13 Anfibios 25
5 5 23
12 5
En riesgo
En riesgo 20

N o . d e e s p e c ie s
N o . d e e s p e c ie s

N o . d e e s p e c ie s
10 En riesgo 4 Endémicas
Endémicas
8 3 15 14
3 11
6 2 2 2 2 10
4 4 2 10 8 8
7
4 3 3 3 1 1 1 5 5
2 1 5 3 3
2 2
1
0 0 0
Pet Xoc Cor Dur Sro Scr Total Pet Xoc Cor Dur Sro Scr Total Pet Xoc Cor Dur Sro Scr Total
Ejidos Ejidos Ejidos

40 Aves 37 12 Mamíferos
10
35 En riesgo 10 En riesgo

N o . d e e s p e c ie s
30 Endémicas Endémicas 8
N o . d e e s p e c ie s

8 7
25 21 6
20 6 5
1514
15 4
1010 3 3
10 87 2 2
56 67 6
3 2 1 1 1
5
0 0
Pet Xoc Cor Dur Sro Scr Total Pet Xoc Cor Dur Sro Scr Total
Ejidos Ejidos

Figura 2. Número de especies en alguna categoría de riesgo y endémicas dentro de las


áreas de conservación propuestas: a) plantas, b) anfibios, c) reptiles, d) aves, y e)
mamíferos. Los simbología de los ejidos se menciona como: Pet: Petatlán, Xoc:
Xocomanatlán, Cor: Corrales, Dur: El Durazno, Sro: Santa Rosa, Scr: San Cristóbal.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A NIVEL


MUNICIPAL: EL CASO DE ECATEPEC

Lic. Miguel Rosas González∗

Introducción
La proliferación creciente de mecanismos participativos en la elaboración de políticas públicas a
nivel local está generando cambios en la forma en que se produce el desarrollo urbano y, por
ende, en las modificaciones que tiene el territorio. La participación de los vecinos en las
decisiones de mejoramiento urbano con recursos públicos es cada vez más frecuente y se
acepta como deseable en la medida que contribuye a desarrollar acciones con mayor
pertinencia.

En el Distrito Federal, por ejemplo, se han emprendido acciones como el Programa de


Mejoramiento Barrial; en algunas demarcaciones como la delegación Cuauhtémoc se ha puesto
en marcha el Presupuesto Participativo, ambas iniciativas ponen énfasis en la participación de
la ciudadanía para la transformación de su entorno. En este contexto es importante analizar las
iniciativas de participación ciudadana que existen en municipios metropolitanos con
características destacadas en materia demográfica, económica y política. Asimismo, es
necesario conocer lo que piensan quienes participan en este tipo de iniciativas, saber hacia
dónde se orientan sus intereses y las dificultades que enfrentan para intervenir en las
decisiones públicas, pues de esta manera los gobiernos locales podrán contar con mejores
elementos para optimizar la acción de gobierno y el uso de los escasos recursos con los que
cuentan.

El presente documento recupera algunos resultados de un estudio de campo realizado en el


municipio de Ecatepec sobre las iniciativas de participación ciudadana implementadas por la
actual administración municipal y la respuesta que las comunidades le han dado. También
discurre sobre los cambios que pudieran implementarse a fin de tener mayor incidencia y
sostenibilidad en este tipo de acciones a partir del análisis de su funcionamiento y tomando
como referencia algunas experiencias de participación ciudadana desarrolladas en otros países.


Estudiante de la Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas; Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco.
Correo electrónico: migueroglez@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

I. El contexto institucional de la participación ciudadana en México


En nuestro país, mientras gobernó el Partido de Estado, la participación ciudadana se redujo a
consultar a la población sobre programas que previamente se había tomado la decisión de
llevar a cabo. Esto significaba sólo un trámite que las autoridades realizaban para dar
legitimidad a las acciones de gobierno y darles un aspecto democrático. No obstante, la reforma
política de 1977 –la cual facilitó la participación de los partidos políticos de izquierda en los
procesos electorales- y la creación del IFE en 1991 como instancia ciudadanizada para la
organización de las elecciones, fueron abriendo camino a una mayor participación de la
sociedad en los asuntos públicos.

Desde entonces, un avance significativo ha sido la creación de leyes de participación ciudadana


en distintos estados de la República. En el Distrito Federal, por ejemplo, se han elaborado tres
leyes de participación ciudadana (1995, 1998 y 2004) y, aunque su aplicación es incipiente,
poco a poco han modificado la manera en que se formulan las políticas públicas en la entidad o
los espacios que utilizan los ciudadanos para expresar sus demandas.

Por otro lado, la intensa competencia política de los últimos años y la alternancia de partidos
políticos de signo distinto en los gobiernos locales de México, ha propiciado una permanente
innovación en distintos ámbitos: desarrollo urbano, política social, servicios públicos y
participación ciudadana. Cabe señalar que a partir de las reformas constitucionales de 1983 y
1999 los municipios cuentan con mayores atribuciones para intervenir en la formulación de
políticas públicas. Estas reformas constitucionales dieron a los municipios mayor autonomía
política y administrativa, además de darles mayores atribuciones en materia tributaria1. Un
indicador de la actividad que se ha desatado en los gobiernos locales a raíz de estas reformas
nos la da la participación que han tenido los municipios en el premio Gobierno y Gestión Local,
organizado por el CIDE a lo largo de los últimos siete años. Recientemente, Pablo Rojo –quien
es uno de los organizadores de este certamen—explicó que se ha producido una creciente

1
De acuerdo con Carlos Rodríguez Velasco, la reforma del artículo 115 constitucional en 1999 amplió las
atribuciones del municipio en el sentido de que se le reconoció como un orden de gobierno y no como un mero
administrador; se le dio la facultad de formular leyes y reglamentos de orden estrictamente municipal; se le permitió
establecer compromisos que trascendieran el corto periodo de gestión de tres años; se le otorgó la competencia
exclusiva sobre el catálogo de servicios y funciones; se le dotó de facultades para establecer asociaciones
intermunicipales y se le otorgaron atribuciones nuevas en materia fiscal, entre otras. Ver Rodríguez Velasco, Carlos.
Reforma al artículo 115 Constitucional, en El nuevo municipio: base del gobierno democrático. LVII legislatura de
la cámara de diputados, pp. 38-62.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

innovación de los gobiernos municipales en áreas como la modernización administrativa, la


política social, el desarrollo municipal y la participación ciudadana2.

Por otro lado, es un hecho que la gestión municipal tiene una dimensión territorial. De acuerdo
con Michel Zazueta3, la gestión municipal tiene 4 dimensiones que deben cubrirse: la dimensión
política en la que los dirigentes son quienes tienen un papel protagónico; la dimensión de la
administración pública en la que los gobernantes son los actores centrales; la dimensión del
desarrollo local en la que los emprendedores cumplen un papel determinante y la dimensión de
la administración del territorio en la que los ciudadanos son quienes pueden y deben participar,
pues son ellos quienes mejor conocimiento tienen de lo que ocurre en él y pueden proponer
alternativas pertinentes a los problemas que se presentan.

Ahora bien, a nivel municipal existe un conjunto de ordenamientos legales que dan soporte a la
participación ciudadana. Para el municipio de Ecatepec, por ejemplo, podemos considerar a la
Ley Orgánica Municipal del Estado de México, el Plan de Desarrollo Municipal, el Bando
municipal4 y el Reglamento de Participación Ciudadana de Ecatepec, en donde se encuentran
contenidas las principales figuras para la participación ciudadana así como sus atribuciones.
Entre las principales se encuentran:
a) Regidores
b) Delegados
c) Consejos de Participación Ciudadana

2
Ver. Rojo, Pablo. Premio Gobierno y Gestión Local. Un reconocimiento a la innovación en la gestión
municipal. Revista de Cabecera Municipal, año 4, No. 20, 2008, pp. 18-20.
3
Michel Zazueta fue presidente municipal de Villa el Salvador, una entidad conurbada a la ciudad de Lima, Perú, y
compartió sus reflexiones en el IV Congreso del Foro Latinoamericano de Ciudades, Municipios y Autoridades
Locales (FLACMA), realizado en la ciudad de México en agosto pasado.
4
Bando Municipal de Ecatepec:
Artículo 33. Son autoridades auxiliares municipales: Delegados, Subdelegados y los Jefes de Manzana.
Artículo 34. Las autoridades auxiliares municipales ejercerán, en sus respectivas circunscripciones territoriales, las
atribuciones que les confiere la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, el Reglamento de Participación
Ciudadana de Ecatepec de Morelos y el H. Ayuntamiento, para coadyuvar a mantener el orden, la tranquilidad, la paz
social, la seguridad y la protección de los vecinos, sin invadir atribuciones de las autoridades competentes, así como
para promover la participación ciudadana de los habitantes de Ecatepec de Morelos.
Artículo 35. El H. Ayuntamiento podrá crear los órganos auxiliares que considere necesarios para el buen
funcionamiento de la Administración Pública Municipal y el fomento de la participación ciudadana, quienes tienen las
facultades que establecen las leyes, el presente Bando, los Reglamentos Municipales y las demás disposiciones
legales aplicables.
Artículo 36. Los Consejos de Participación Ciudadana son órganos que, en el marco de la normatividad y con un alto
sentido de honestidad, se constituyen como órganos de representación entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal,
tienen como finalidad la promoción y gestoría social, coadyuvando en el cumplimiento de los planes y programas
municipales, a favor de los vecinos de sus respectivas comunidades. La integración, estructura y funcionamiento de
los Consejos de Participación Ciudadana se regirá por la Ley Orgánica Municipal, el presente Bando, el Reglamento
que los rige y demás ordenamientos municipales.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

d) Organizaciones Sociales
e) Consejos Municipales de Protección Civil
f) Consejos de Desarrollo Municipal
g) Comisiones de Planeación para el Desarrollo Municipal
h) Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia.

No obstante la existencia de esta diversidad de instrumentos, la mayoría de la población no


participa en ellos o desconoce las competencias de estos órganos. De esta manera, y dada la
tradición autoritaria y clientelar que tiene el ejercicio de gobierno en todos sus niveles, continúa
vigente la necesidad de crear mecanismos que faciliten la participación ciudadana.

II. Ecatepec en su contexto


Ecatepec es uno de los municipios conurbados al Distrito Federal más importantes en materia
poblacional, económica y social. Con una población de 1 millón 688 mil 258 habitantes según el
Conteo de Población y Vivienda 2005, Ecatepec es el segundo municipio más poblado a nivel
nacional, sólo detrás de Iztapalapa y por encima de municipios y delegaciones como
Guadalajara, Puebla, Nezahualcóyotl, Gustavo A. Madero y Ciudad Juárez. (Ver tabla 1).

Tabla 1
Municipios y delegaciones más poblados en México.
Lugar a nivel nacional Habitantes
Municipio o delegación Entidad federativa
(año 2005)

1º Iztapalapa Distrito Federal 1 820 888

2º Ecatepec de Morelos Estado de México 1 688 258

3º Guadalajara Jalisco 1 600 940

4º Puebla Puebla 1 485 941

5º Tijuana Baja California 1 410 700

INEGI. II conteo de población y vivienda, 2005.

Este municipio tuvo un desarrollo expansivo de su área urbana y de la población que habita en
él a partir de la década de los 70’s y este proceso, en la primera década del siglo XXI, no se ha
detenido. Ecatepec, de manera similar a lo que sucedió con municipios como Naucalpan y

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Tlalnepantla, tuvo un intenso proceso de industrialización en las décadas de 1960-1970, como


consecuencia de la implementación del modelo económico de sustitución de importaciones en
todo el país. La expansión industrial, aunada a la intensa inmigración ocurrida en la metrópoli y
al encarecimiento del suelo urbano en las delegaciones del Distrito Federal, fueron factores
detonantes para el desarrollo de fraccionamientos urbanos en el municipio, la construcción de
algunos conjuntos habitacionales y la lotificación irregular de grandes espacios territoriales que
rápidamente propiciaron un incremento explosivo de colonias populares y de población.

En materia política y de participación ciudadana, Ecatepec ha sido un municipio con una cultura
política autoritaria y clientelar debido a la preeminencia que ha tenido el Partido Revolucionario
Institucional en el poder local. Con la reciente alternancia política, uno de las tareas más
importantes ha sido encontrar mecanismos para fortalecer la democracia, a fin de generar
mejores condiciones de gobernabilidad.

Uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta la construcción de ciudadanía desde los
gobiernos locales es la existencia de una cultura política clientelar estimulada, entre otras
cosas, por los cortos periodos de gestión. Esto hace que durante una buena parte de la gestión
los gobiernos locales dediquen esfuerzos y recursos para lograr la permanencia de sus
respectivos grupos políticos en el poder. A nivel microlocal la cultura política es poderosa,
todavía las acciones de gobierno se producen a partir de favores entre caudillos y clientelas, de
la posibilidad de rendimientos electorales futuros y no de las obligaciones que tienen los
servidores públicos.

En este sentido, incrementar la participación ciudadana requiere, además de la voluntad política


del gobernante en turno, un marco cultural en el que prevalezcan valores democráticos,
respetado por las autoridades, compartido por la población en general y que sustente las
prioridades que el gobierno otorga a las acciones que ejecuta.

III. Programas para la participación ciudadana en Latinoamérica

Existen valiosas experiencias de democracia participativa en el mundo, aunque diversos


autores señalan que lo importante es definir mecanismos idóneos para la participación
ciudadana de acuerdo al contexto y las necesidades específicas del municipio, es decir, es
necesario emprender una construcción propia de los instrumentos correspondientes.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

A nivel de la región latinoamericana las experiencias de democracia participativa son cada vez
más constantes; entre éstas destaca la innovación del Presupuesto Participativo. Como es
sabido, la estrategia del Presupuesto Participativo nació en Porto Alegre, Brasil, en 1989 con el
arribo del Partido de los Trabajadores (PT) al gobierno municipal. El propósito del Presupuesto
Participativo fue, de acuerdo con Boaventura De Sousa Santos “[establecer] una nueva
modalidad de administración municipal, conocida como “administración popular”. Se basaba en
una innovación institucional que tenía como objetivo garantizar la participación popular en la
preparación y en la ejecución del presupuesto municipal, y, por lo tanto, en la distribución de los
recursos y en la definición de las prioridades de inversión. Esta nueva medida, […] fue conocida
como “presupuesto participativo” […]”5

Desde mi punto de vista, un acierto del Presupuesto Participativo en Porto Alegre es la


definición de 12 ámbitos en los que se pueden aplicar los recursos públicos, porque su
delimitación le da factibilidad a las acciones que se proponen. Otra es la elaboración de un
mecanismo redistributivo, pues si sólo operara la jerarquización de prioridades seguramente
aquellas poblaciones más dispersas y, por lo mismo, más empobrecidas, tendrían menos
votación y se reproduciría el círculo vicioso de la exclusión6.

Esta experiencia ha sido reconocida por la ONU a través de su Concurso de Buenas Prácticas
en 1996 y ha sido replicada, con particularidades, en otras ciudades de Brasil y de países como
Uruguay, México, Argentina, entre otros. En el caso de nuestro país las innovaciones que se
inscriben en la democracia participativa pasan por experiencias como la creación de los
COPLADEMUN, las contralorías sociales y el mismo presupuesto participativo.

Otra experiencia relevante son los observatorios ciudadanos. “Bogotá Cómo Vamos” es un
ejercicio ciudadano de seguimiento periódico y sistemático a los cambios en la calidad de vida
de la población, con énfasis en el cumplimiento de la Administración Distrital al Plan de
Desarrollo. Este observatorio se ha convertido en un espacio de discusión permanente con
incidencia en las acciones del gobierno local.

5
De Sousa Santos, Boaventura. Presupuesto Participativo en Porto Alegre: para una democracia redistributiva, en
Boaventura De Sousa (Coord.) Democratizar la democracia. FCE, México, 2004, P. 395
6
Otra característica del Presupuesto Participativo es la rotación de los representantes: cada año se eligen 2
consejeros por región y 2 consejeros más por cada una de las 5 plenarias temáticas. En mayo se reúnen delegados,
consejeros y personal de la alcaldía para contrastar las prioridades de las regiones con el plan de gobierno para el
ejercicio del gasto público. Finalmente el Consejo del Presupuesto Participativo se encarga de compatibilizar las
prioridades de la población y los montos presupuestales dando lugar a acciones específicas.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Una experiencia más es el establecimiento de Cartas Ciudadanas como un instrumento de


transparencia entre el gobierno y los ciudadanos. En algunos municipios chilenos se ha
implementado este instrumento, mejorando la eficiencia de los servicios públicos y ampliando
los márgenes de una participación social más democrática. Una definición concreta de lo que es
una Carta Ciudadana aparece en un documento de trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo
Regional y Administrativo del Gobierno Chileno7:

La carta ciudadana es un documento donde se explica a los ciudadanos sus derechos y


obligaciones y se informa sobre los servicios que presta determinado gobierno local y el
modo de acceder a ellos, comprometiéndose el municipio a prestar dichos servicios con
determinados niveles de calidad, fijando mecanismos para la presentación de quejas y
sugerencias y estableciendo los mecanismos de corrección cuando la municipalidad no
puede cumplir con los compromisos asumidos.

Este tipo de instrumentos comienzan a transformar la relación gobierno-ciudadanía y son un


aliciente para ampliar la participación de los ciudadanos en los programas públicos.

IV. Programas para la participación ciudadana en Ecatepec


En Ecatepec, tras una cerrada elección, el gobierno municipal quedó a cargo del Partido de la
Revolución Democrática en agosto de 2006. Durante la presente gestión municipal, una de las
líneas de acción prioritarias ha sido impulsar la participación ciudadana. Al asumirse como un
gobierno de izquierda que constantemente reivindica su origen como surgido desde los
movimientos populares, el gobierno municipal tiene a la participación ciudadana como uno de
los ejes que guían la toma de decisiones. Ello ha dado lugar a programas y acciones
específicos: se descentralizó la acción del gobierno y se implementaron programas como la
Escuela de Ciudadanía y Gobierno, el Presupuesto Participativo y los Observatorios Locales de
Inclusión Social.

Para mejorar la atención a la ciudadanía se descentralizó la acción de gobierno en 16 sectores8


y, retomando la experiencia de que las mujeres son más responsables, las coordinaciones
sectoriales se pusieron a cargo de ellas. La conformación de estos sectores es muy
heterogénea, pues de 576 colonias que existen en el municipio, algunos agrupan a más de 60
7
El proyecto piloto de “Cartas Ciudadanas Municipales” fue desarrollado por la División de Políticas de la
Subsecretaria de Desarrollo Regional en cinco municipios de la IX Región de La Araucanía (Angol, Collipulli, Freire,
Los Sauces, Nueva Imperial), se enmarca en los procesos de modernización y descentralización del Estado, cuyos
principales objetivos buscan acercar el estado a las personas y transparentar la acción pública, mejorando su
gestión.
8
Inicialmente se definieron 15 sectores, tomando como base la regionalización que tiene la seguridad pública
municipal; sin embargo, más tarde se redefinieron los sectores, tanto en su conformación (el sector 11 se dividió en
11-A y 11-B) como en su localización, por el tipo de servicios públicos que había que atender.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

colonias (65 en el sector 2 y 76 en el sector 3, por ejemplo) y otros atienden a menos de 25


colonias (13 en el sector 14, 21 en el sector 11, 18 en el sector 5 y 21 en el sector 8).

La Escuela de Ciudadanía y Gobierno (Escuela Ciudadana) es un proyecto que el municipio de


Ecatepec ha puesto en marcha desde junio de 2007 para fortalecer la cultura ciudadana entre
sus habitantes y, en particular, entre los representantes vecinales que integran los órganos
auxiliares (Consejos de Participación Ciudadana y Delegaciones Municipales).

El Presupuesto Participativo comenzó en septiembre de 2007 con la publicación de la


convocatoria, en octubre se realizaron las asambleas comunitarias en cada colonia y se
definieron 5 prioridades en cada una de ellas. En esta primera edición participaron 13,784
habitantes de los 16 sectores, también se nombraron a 1,582 comisionados en las 316 colonias
que realizaron el ejercicio. Durante noviembre y diciembre los gabinetes del gobierno municipal
evaluaron las obras propuestas y aprobaron las que tenían viabilidad.

En su primera etapa, el Presupuesto Participativo en Ecatepec ha destinado 217 millones de


pesos en el ejercicio fiscal 2008 recaudado en impuestos inmobiliarios, esto es, casi el 9% de
los recursos municipales disponibles9.

Por otro lado, a nivel agregado podemos decir que en este primer ejercicio de Presupuesto
Participativo se ha presentado una mayor participación femenina, a nivel de todo el municipio la
participación de mujeres fue de 63.1%. De igual manera, en dos de los sectores con mayor
participación (sector 7 y 13), la presencia de mujeres en las asambleas de presupuesto
participativo fue de 61.5% y 68.5% respectivamente.

Los Observatorios Locales de Inclusión Social (OLIS) son espacios comunitarios creados en
cada uno de los sectores en que se divide el territorio municipal para que los pobladores
reflexionen sobre la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, y de esta manera propongan
acciones para lograr el ejercicio pleno de sus derechos sociales en la perspectiva de construir
una sociedad más incluyente. El propósito ha sido que, a partir de la realidad de sus colonias,
de sus sectores y del municipio en su conjunto, se analicen las condiciones de
exclusión/inclusión en que se encuentran para encontrar alternativas a dicha situación.

9
De acuerdo con declaraciones del tesorero municipal durante el encuentro del Foro de Autoridades Locales en
agosto pasado, el presupuesto para 2008 en Ecatepec ascendió a 2 mil 450 millones de pesos.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

V. La respuesta de la población
A lo largo de estos dos años de gobierno, en el municipio de Ecatepec ha habido una intensa
actividad en torno a la participación ciudadana, por ello es pertinente preguntarse ¿Qué ha
cambiado a nivel de la vida cotidiana de los habitantes de este municipio?

Un indicador de la manera en que observan los pobladores la pertinencia de estas acciones son
las respuestas que dieron los participantes de la Escuela Ciudadana en el sector 13. De
acuerdo a esta evaluación los contenidos apuntaron hacia esclarecer el funcionamiento de los
dispositivos para la participación ciudadana. Podemos asumir que les interesa conocer más del
municipio, contar con elementos de identidad y tener más herramientas para ejercer una
ciudadanía más plena. En cuanto a la evaluación de la experiencia, en general los temas
tratados fueron de su interés, pero faltó mayor debate al final de las sesiones para consolidar
aprendizajes. Además consideraron que hizo falta mayor difusión a la población en general. En
cuanto a las perspectivas de su participación dijeron que “Lo que puede hacer el municipio es
institucionalizar la escuela, tener un lugar específico, destinar recursos para la Escuela
Ciudadana. La formación ciudadana es una inversión10.”

Algunos valores importantes que se observaron en las sesiones de la Escuela de Ciudadanía y


Gobierno es el aprecio y la defensa de la equidad y la justicia, el de la responsabilidad, de que
las cosas se hagan bien. También fue patente que a la participación la mueve el sentido de la
gratuidad, la obtención de servicios o productos de buena calidad gratuitos o a bajo costo.
Cuando la población ve alguna utilidad a los programas asiste e invierte su tiempo.

Para los asistentes a la Escuela Ciudadana la participación significa tomar parte en las
decisiones públicas. También tiene una connotación comunitaria, acerca de la manera en que
se puede regenerar el tejido social, un sentido de solidaridad vecinal, comunitaria. La Escuela
Ciudadana también ha sido una oportunidad para conocer mejor su municipio y para adquirir
herramientas que les permitan potenciar su intervención en los asuntos públicos; ha sido un
espacio de expresión, de encuentro, de análisis y de aprendizaje.

Ahora, ¿qué es lo más importante? ¿Los espacios para la participación ciudadana o los
mecanismos de participación ciudadana? Siguiendo a Nuria Cunill, se debe poner énfasis en el

10
Rosas González, Miguel. Entrevista colectiva a participantes en la Escuela Ciudadana del sector
13 de Ecatepec, noviembre de 2007.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

establecimiento de procedimientos más que de organismos. Asimismo, la institucionalización de


espacios debe tener efectos vinculantes, pues en estos espacios se tratan asuntos que tienen
que ver con los problemas de la población pues, al final, de lo que se trata es de alcanzar
mayor justicia social y ampliar la vida democrática11.

De esta manera, los gobiernos locales deben impulsar una estrategia con distintos
componentes: un componente educativo, señalización en el territorio, capacitación de
funcionarios, entre otros. Los aprendizajes que se construyan en la escuela ciudadana deben
corresponderse con las señales en el territorio, debe elaborar un conjunto de materiales de
apoyo que tengan el propósito de ser materiales sencillos, amigables, diseñados para una
consulta permanente (una carpeta, un manual, una señalización que refuerce lo que se aprende
en la escuela ciudadana, comenzando por las oficinas públicas, directrices claras –“el gobierno
es de todos”--, entre otras). Por otro lado es muy importante lograr que la ciudadanía intervenga
en cada una de las etapas del ciclo de las políticas públicas y rescatar las formas organizativas
tradicionales que tiene la población, pero se debe imbuir un ánimo deliberativo en el
establecimiento de las prioridades. Como señala Cunill, la deliberación es aprender a “dar
buenas razones”12.

VI. Consideraciones provisionales


Tal vez una de las dificultades mayores en la construcción de ciudadanía, entre otras, es el bajo
nivel educativo de la población. Esta situación plantea sin duda la pregunta de ¿a quién hay que
educar para la ciudadanía? ¿De qué tamaño es el reto? Podríamos comenzar diciendo que a
quienes podemos educar son aquellos habitantes que manifiestan su interés en participar en
acciones de colaboración con el gobierno local. En el caso de Ecatepec, este interés ha
quedado de manifiesto en la asistencia a la Escuela Ciudadana, a los Observatorios Locales de
Inclusión Social y a las Asambleas del Presupuesto Participativo. De este modo, la ampliación
de la ciudadanía tiene también una dimensión pedagógica que es necesario atender.

11
Como señala Ziccardi, citando a Joan Font: “Cualquier proyecto que pretenda abrir espacios de participación
ciudadana deberá plantearse claras estrategias que le permitan reforzar el sector asociativo, buscar la participación
del ciudadano no organizado y potenciar un cambio hacia una cultura más participativa.” Ziccardi, Alicia. P.12
12
Cunill, Nuria. La democratización de la Administración Pública, Seminario UNAM, versión estenográfica, abril,
2008.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Tenemos aún un largo trecho que recorrer para llegar a un pleno empoderamiento ciudadano.
Desgraciadamente, aún prevalecen prácticas poco democráticas que reproducen los viejos
vicios del clientelismo y la manipulación política. Los mecanismos de consulta ciudadana que se
han implementado en México, en muchas ocasiones sólo han servido para legitimar decisiones
políticas previamente acordadas por el equipo de gobierno en turno. En esa medida es
importante buscar nuevos mecanismos, estrategias integrales que le den sostenibilidad a la
participación ciudadana (educación ciudadana, procedimientos claros, destinar un porcentaje
del presupuesto público, encuentros de expertos con residentes, etc.)

Generar un proyecto cultural de cambio deberá comenzar por reconocer los niveles educativos
de la población en general, la realidad de lo poco accesibles que son los ordenamientos y
dispositivos en esta materia, y la inexistencia de materiales didácticos, para así ir generando la
transformación cultural hacia una ciudadanía más activa, más fortalecida, con mayor capacidad
de deliberación. Para una población tan desacostumbrada a ejercer sus derechos es importante
desarrollar una pedagogía adecuada que se plantee un horizonte de mediano plazo que tenga
como meta establecer una nueva forma de relación gobierno –sociedad.

También debemos señalar que existe un conjunto de oportunidades para fortalecer la


participación ciudadana a nivel local:

• La existencia de un marco jurídico favorable a ésta.

• La competencia política y la alternancia exigen un ejercicio público cada vez más eficaz.

• La emergencia de mecanismos innovadores abren la posibilidad de una mayor


intervención de la ciudadanía en los asuntos públicos, pero hay que cuidar su aplicación
para que no se perviertan y caigan en la simulación.

• La participación de ONG’s y ciudadanía en general es fundamental para impedir su


perversión.

Los grupos vulnerables tienen poca incidencia en la formulación de políticas públicas y la


participación ciudadana se reduce a los sectores que cuentan con información especializada o
que forman parte de redes clientelares o de micropoder. La creación de mecanismos guiados
por una democracia redistributiva y la transparencia pueden hacer la diferencia entre mantener
una cultura de participación limitada o un cada vez mayor empoderamiento ciudadano.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Bibliografía

Arzaluz Solano, Socorro. Experiencias de participación ciudadana en municipios metropolitanos


en el Estado de México y Nuevo León, en Alicia Ziccardi (Coord.). Participación ciudadana y
políticas sociales en el ámbito local. IIS/UNAM-COMECSO-INDESOL, México 2004, pp. 167-
183.

Avritzer, Leonardo. Sociedad civil, espacio público y poder local: un análisis del presupuesto
participativo en Belo Horizonte y Porto Alegre, en Evelina Dagnino (Coord.). Sociedad civil,
esfera pública y democratización en América Latina: Brasil, Editora Unicamp/FCE, México
2002, pp. 120-153.

Cabrero López, Enrique. Reflexiones en torno a la reforma municipal del artículo 115
constitucional, Memorias del Seminario en el CIDE 1999, México, 2000.

Cunill, Nuria. La democratización de la Administración Pública, Seminario UNAM, versión


estenográfica, abril, 2008.

De Sousa Santos, Boaventura. Presupuesto Participativo en Porto Alegre: para una democracia
redistributiva, en Boaventura De Sousa (Coord.) Democratizar la democracia. FCE, México,
2004, P. 395

Rodríguez Velasco, Carlos. Reforma al artículo 115 Constitucional, en El nuevo municipio:


base del gobierno democrático. LVII legislatura de la cámara de diputados, pp. 38-62.

Rojo, Pablo. Premio Gobierno y Gestión Local. Un reconocimiento a la innovación en la


gestión municipal. Revista de Cabecera Municipal, año 4, No. 20, 2008, pp. 18-20.

Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de


Ecatepec. Gobierno del Estado de México, 2003. pp. 233.

Zermeño, Sergio, Saúl Gutiérrez y Luis Ernesto López. La democracia impertinente. Comités
vecinales en una cultura estatal, en Castillo, Jaime, Elsa Patiño y Sergio Zermeño (Coords.)

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Pobreza y organizaciones de la sociedad civil. Red Nacional de Investigación Urbana,


BUAP-CONACYT-RNIU, México, DF, pp. 93-106.

Ziccardi, Alicia. Las ciudades y la cuestión social en pobreza, desigualdad social y


ciudadanía. Ed. CLACSO. (2001)

Ciudades y gobiernos locales: globalización, pobreza y democracia


participativa. En Revista Mexicana de Sociología. Año 66. Número especial. pp. 181-196

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

EFECTOS SOCIALES Y DE INTEGRACIÓN METROPOLITANA POR EL MODELO


DE PRODUCCIÓN HABITACIONAL EN EL VALLE DE MÉXICO. ESTUDIO DE
CASO: MUNICIPIO DE TECÁMAC.

Oscar Iván Godinez Guzmán1


.

Introducción

En el Valle de México, se está implantando un modelo de urbanización periférica que se


caracteriza por su novedosa forma de planificar y organizar el espacio habitable de este
metrópoli; en específico, este trabajo se refiere a los grandes “Conjuntos Urbanos” que en los
últimos años han venido a establecer nuevas formas de hacer ciudad, a la cual, autoridades
estatales como municipales han apostado, como la alternativa, sino es que la única opción, en
cuanto a la producción formal del marco construido de la entidad mexiquense.

En este sentido, nos enfrentamos a una propuesta de urbanización periférica que no sustituye
viejas prácticas y formas de producción habitacional de la metrópoli, lo cierto es, que el
desarrollo de conjuntos urbanos en determinados municipios del Valle de México, ha
ocasionado una dinámica de crecimiento expansivo y diferenciado en la metrópoli,
principalmente por el impacto cuantitativo y cualitativo que están generando en la configuración
socio-espacial de la región. Tal es el caso del municipio de Tecámac que en los últimos años,
no solo se ha configurado como un polo de atracción habitacional, todo ello, como resultado
de la oferta habitacional que existe en este lugar; sino también, se configuran como un espacio
estratégico para el crecimiento formal de la región norte de la metrópoli.

No obstante, parte de las contrariedades que genera el propio proceso de urbanización


incentivado principalmente por el establecimiento de grandes conjuntos habitacionales en
Tecámac, nos encontramos un proceso difuso dado que es un municipio con grandes
carencias en cuanto a transporte, infraestructura vial, equipamientos, actividades económicas,
productivas, laborales, de salud, educativas, culturales y de oportunidades. En este sentido,
este trabajo consiste en identificar aquellos efectos sociales que se derivan de la adopción y el
dominio de esta nueva modalidad de urbanización periférica que se ha priorizado tanto por
autoridades estatales como municipales, todo ello como resultado de que se autorizan
proyectos habitacionales que más allá de incentivar el desarrollo urbano de determinados
municipios del Valle de México, ponen en riesgo la propia funcionalidad de la metrópoli dada
las carencias existentes.

La participación de la producción habitacional privada en el Valle de México, 2000-2007.

El Conjunto Urbano es una nueva figura legal que han adoptado y priorizado las autoridades del
Estado de México, como una nueva modalidad de desarrollo de vivienda, cuyo objeto es
estructurar, ordenar o reordenar, el espacio en forma integral, considerando el trazo de la
infraestructura vial, la división del suelo, su zonificación y normas de usos y destinos, la
ubicación de edificios, y la imagen urbana de un sector territorial central en una población o
región. (CAEM, 2001)

1
Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas, generación 2007-2008, Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Azcapotzalco. Email: ivangodinez78@hotmail.com

1
En términos conceptuales el conjunto urbano representa una nueva lógica para el crecimiento
de la ciudad, que se caracteriza por la creación de grades conjuntos habitacionales cuya
función consiste en es ser los nuevos centros de atracción poblacional al interior de la propia
región del Valle de México; sobre todo porque las autoridades mexiquenses durante el periodo
de 2000-2007, autorizaron alrededor de 229 de ellos, equivalentes a la edificación de 434,042
viviendas en sus distintas tipologías, que beneficiarían a una población aproximada de
1,964,714 habitantes (GEM, 2000-2007). Ante estas cifras se puede ir entendiendo la
complejidad del escenario urbano que se está configurando en el Estado de México; pero,
sobre todo, en la región del Valle, porque es ahí donde se han concentrado mayormente los
conjuntos urbanos en más del 73% del total, como se evidencia en la siguiente tabla:

Tabla 1
Concentración de Conjuntos Urbanos por regiones en el Estado de México, 2000-2007.
Región No % Total / % Total %
Conjuntos Vivienda población
beneficiada
EDO 229 100 434,042 100 1,964,714 100
MEX
ZMVM 168 73.4 379,317 87.4 1,711,451 87.1
ZMT 61 26.6 54,725 12.6 253,263 12.9

Elaboración propia con información de autorizaciones de conjuntos urbano en el Estado de


México, 2000 al 2007.

Lo importante a considerar, es que el desarrollo de los conjuntos habitacionales que se han


autorizado durante el periodo analizado, están contribuyendo con el crecimiento desigual y
diferenciado del Valle de México, porque en solo 26 municipios se ha priorizado una producción
habitacional que suele ser contrastante con los contextos urbanos de cada municipio y bajo
lógicas de urbanización muy distintas. (Ver figura I) Ejemplo de ello, es lo que acontece en
Ecatepec, municipio consolidado y carente de reservas territoriales, por lo que se desarrollan
conjuntos habitacionales que buscan densificar e inclusive reciclar al máximo aquellas zonas
poco aptas para la urbanización, tal es el caso del terrenos donde se localizaba la desaparecida
empresa “Sosa Texcoco”, lugar donde aún existen residuos de sosa caústica lo que hace poco
propicio la utilización del suelo para uso habitacional y por consiguiente, un riesgo latente tanto
para al patrimonio adquirido y sobre todo, la salud de los propios habitantes. A pesar de esto,
se autorizo la edificación del conjunto urbano “Las Américas”, bajo la sombra de prácticas
corruptivas que favorecieron a Consorcio ARA, en el 2003.

En su contraparte, existe una gran diferencia cuando uno observa lo que pasa en municipios
como Huehuetoca, Zumpango, Tecámac o Chicoloapan, áreas que han sido sometidas a un
proceso acelerado de urbanización, posiblemente como resultado del establecimiento de
grandes conjuntos habitacionales que se caracterizan no solo por la concentración de un
número considerable de población y por estar localizados en zonas que rompen la continuidad
urbana, sino también, porque están ubicados en municipios con una disponibilidad de suelo
que potencialmente puede ser urbanizado. Sobre todo, aquel de origen ejidal o agrícola, que
representa la principal reserva territorial a urbanizar en el Valle de México y sobre la cual no
existe control, lo que ha propiciado que las grandes empresas inmobiliarias como ARA, GEO,
SADASI, HOMEX, URBI, entre otras, negocien directamente con los ejidatarios con miras para
seguir desarrollando sus proyectos habitacionales y contar con su propia reserva de suelo.

Hablar de un crecimiento desigual y diferenciado de la vivienda en el Valle de México puede ser


válido si se considera que en sólo 11 municipios se concentra más del 81% de su producción, a
través de algún conjunto urbano; cuyo crecimiento urbano está debidamente definido hacia las
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

zonas norte y oriente de la región en estudio, donde municipios como Tecámac, Chicoloapan,
Huehuetoca, Zumpango y Ecatepec, se han convertido en los principales espacios donde se ha
(re)direccionado el crecimiento formal del Valle de México. Habrá que consultar las últimas
cifras del Conteo 2005, en el que estos municipios presentaron un importante crecimiento
poblacional e, inclusive, tasas de crecimiento superiores a la entidad y municipios circundantes;
por lo que no es casualidad que se configuren como los nuevos espacios receptores de
población que es atraída por los grandes conjuntos urbanos. (Ver tablas 2 y 3)

Figura 1
Ubicación de los principales municipios del Valle de México donde se ha favorecido la producción
habitacional, 2000-2007.

Otro dato relevante de esta información publicada por las autoridades del Estado de México, es
que el tipo de conjunto urbano que más se ha priorizado hasta el momento es aquel cuya
modalidad habitacional está vinculada a la producción de la vivienda de interés social. De él
existen 103 registros de los 229 autorizados durante el periodo mencionado (GEM, 2000-2007).

Habrá que tener presente que detrás de este escenario, y en materia de política de vivienda,
ha habido un cambio o redirección en las políticas de financiamiento, producción y promoción;
ya que desde la década de los noventa el acceso a la vivienda de interés social se ha
conseguido con la participación activa del sector inmobiliario privado. Esta intervención ha
cristalizado en la construcción de enormes conjuntos habitacionales emplazados en municipios
distantes a las grandes ciudades del país (Esquivel, Maya y Cervantes; 2005).

3
Tabla 2
Municipios donde se concentra la producción habitacional en el Valle de México, 2000-2007.
Municipio No. De Población % Acum
Viviendas Beneficiada

Acolman 12,982 58,419 3.4 -


Chalco 16,828 75,727 4.4 7.9
Coacalco 16,494 74,223 4.3 12.2
Ecatepec 21,903 101,188 5.8 18.0
Cuautitlán 17,048 76,718 4.5 22.5
C. Izcalli 17,281 77,766 4.6 27.0
Chicoloapan 38,863 174,884 10.2 37.3
Huehuetoca 32,285 145,282 8.5 45.8
N. Romero 16,399 73,797 4.3 50.1
Tecámac 96,730 435,453 25.5 75.6
Zumpango 22,807 102,632 6.0 81.6
Otros 69,697 315,362 18.4 100.0
ZMVM 379,317 1,711,451 100 -

Elaboración propia con información de autorizaciones de conjuntos urbano en el Estado de


México, 2000 al 2007.

Es así que la adopción de este modelo habitacional beneficia directamente a los nuevos
agentes inmobiliarios privados, quienes proyectan y expanden su mercado de vivienda popular
hacia zonas cada vez más alejadas de las ciudades; por ser los espacios en que es factible
desarrollar conjuntos de grandes dimensiones físicas y sociales; pero, sobre todo, por estar
destinados a la atención a un mercado en especifico, que es de la población de bajos recursos
que requiere de vivienda barata.

Lo cierto es que a partir de la década de los años noventa, las formas de financiamiento y de
producción de vivienda genéricamente denominada “de interés social” han experimentado en
México cambios decisivos. Estos cambios tienen que ver con la transformación simultánea y
complementaria del papel de las instituciones públicas de vivienda y de las empresas
productoras. La transición de las primeras de organismos promotores a mecanismos financieros
está generando la demanda y la ejecución de las funciones de incorporación de suelos a usos
urbanos, de producción y promoción, por un mismo tipo de agentes: los desarrolladores
inmobiliarios, quienes están ofertando lo que se presenta ahora como una mercancía posible: la
vivienda de bajo costo y producida en serie (Duhau; 2007)

Dado lo anterior, resulta innegable el papel que hoy día tienen los desarrolladores inmobiliarios
en el constante crecimiento de la Entidad mexiquense, por lo que nos enfrentamos a un
escenario urbano determinado por la propia lógica del mercado inmobiliario tanto institucional
como de agentes privados, que dictan hacia donde se produce vivienda y en qué medida se
urbaniza el Valle de México, con el consentimiento de las autoridades estatales y municipales.
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Tabla 3
Tasas de crecimiento poblacional en principales municipios donde se concentra la producción
habitacional del Valle de México, 2000-2005.
Población Total 1980-2005 Tasas de crecimiento de 1980-2005
1980- 1990- 1995- 2000-
Entidad Federativa 1980 1990 1995 2000 2005 1990 1995 2000 2005
15 México 5,346,260 6,991,056 8,409,309 13,096,686 14,007,495 2.72% 3.76% 9.26% 1.35%

Municipios
conurbados 5,281,311 6,883,786 8,271,544 9,204,232 9,860,506 2.69% 1.85% 1.07% 0.69%
ACOLMAN 32,316 43,276 54,468 61,250 77,035 2.96% 4.71% 2.37% 4.69%
ATENCO 16,418 21,219 27,988 34,435 42,739 2.60% 5.69% 4.23% 4.42%
ATIZAPAN DE
ZARAGOZA 202,248 315,192 427,444 467,886 472,526 4.54% 6.28% 1.82% 0.20%
COACALCO 97,353 152,082 204,674 252,555 285,943 4.56% 6.12% 4.29% 2.51%
CUAUTITLAN 39,527 48,858 57,373 75,836 110,345 2.14% 3.27% 5.74% 7.79%
CHALCO 78,393 106,450 175,521 217,972 257,403 3.11% 10.52% 4.43% 3.38%
CHIAUTLA 10,618 14,764 16,602 19,620 22,664 3.35% 2.37% 3.40% 2.93%
*CHICOLOAPAN 27,354 57,306 71,351 77,579 170,035 7.68% 4.48% 1.69% 16.99%
CHICONCUAC 11,371 14,179 15,448 17,972 19,656 2.23% 1.73% 3.07% 1.81%
CHIMALHUACAN 61,816 242,317 412,014 490,772 525,389 14.64% 11.20% 3.56% 1.37%
ECATEPEC 784,507 1,218,135 1,457,124 1,622,697 1,688,258 4.50% 3.65% 2.18% 0.80%
HUIXQUILUCAN 78,149 131,926 168,221 193,468 224,042 5.38% 4.98% 2.84% 2.98%
*IXTAPALUCA 77,862 117,927 186,690 297,570 429,033 4.24% 9.62% 9.77% 7.59%
JALTENCO 7,847 22,803 26,238 31,629 26,359 11.26% 2.85% 3.81% -3.58%
MELCHOR OCAMPO 17,990 26,154 33,455 37,716 37,706 3.81% 5.05% 2.43% -0.01%
NAUCALPAN 730,170 786,551 839,723 858,711 821,442 0.75% 1.32% 0.45% -0.88%
NEZAHUALCOYOTL 1,341,230 1,256,115 1,233,688 1,225,972 1,140,528 -0.65% -0.36% -0.13% -1.43%
NEXTLALPAN 7,380 10,840 15,053 19,532 22,507 3.92% 6.79% 5.35% 2.88%
NICOLAS ROMERO 112,645 184,134 237,064 269,546 306,516 5.04% 5.18% 2.60% 2.60%
PAPALOTLA - - - 3,469 3,766 - - - 1.66%
PAZ, LA 99,436 132,610 178,538 212,694 232,546 2.92% 6.13% 3.56% 1.80%
*TECAMAC 84,129 123,218 148,432 172,813 270,574 3.89% 3.79% 3.09% 9.38%
TEOLOYUCAN 28,836 41,964 54,454 66,556 73,696 3.82% 5.35% 4.10% 2.06%
TEOTIHUACAN 30,140 30,486 39,183 44,653 46,779 0.11% 5.15% 2.65% 0.93%
TEPETLAOXTO - - - 22,729 25,507 - - - 2.33%
TEPOTZOTLAN 27,099 39,647 54,419 62,280 67,724 3.88% 6.54% 2.74% 1.69%
TEXCOCO 105,851 140,368 173,106 204,102 209,308 2.86% 4.28% 3.35% 0.51%
TEZOYUCA 7,567 12,416 16,338 18,852 25,372 5.08% 5.64% 2.90% 6.12%
TLALNEPANTLA 778,173 702,807 713,143 721,415 683,808 -1.01% 0.29% 0.23% -1.07%
TULTEPEC 22,910 47,323 75,996 93,277 110,145 7.52% 9.94% 4.18% 3.38%
TULTITLAN 136,829 246,464 361,434 432,141 472,867 6.06% 7.96% 3.64% 1.82%
*ZUMPANGO 51,393 71,413 91,642 99,774 127,988 3.34% 5.11% 1.71% 5.11%
CUAUTITLAN
IZCALLI 173,754 326,750 417,647 453,298 498,021 6.52% 5.03% 1.65% 1.90%
VALLE DE CHALCO
SOLIDARIDAD - 198,092 287,073 323,461 332,279 - 7.70% 2.42% 0.54%
Elaboración propia, a partir de la siguiente información:
INEGI, XII Conteo de Población y Vivienda, 2000.
_____, II Conteo de Población y Vivienda, 2005.
CONAPO (1998).

Características y Efectos del modelo de urbanización periférica en el Valle de México.

El conjunto urbano puede considerarse como un modelo de urbanización periférica que se


caracteriza por su novedosa forma de organización y producción del espacio habitable de la
entidad mexiquense; además de representar una figura legal que posiblemente no sustituye
viejas prácticas de urbanización, pero sí establece una nueva modalidad que sigue sus propias
lógicas de hacer ciudad. Una de ellas es la producción masiva de viviendas que se concentran
en una unidad espacial cuya morfología urbana está determinada por la concentración de una
gran cantidad de viviendas continuas, hasta configurar un espacio de grandes dimensiones
tanto físicas como sociales.

5
Tan sólo tengamos presente que estos complejos habitacionales como así lo establece el
Código Administrativo del Estado de México, el Libro Quinto y el Reglamento del mismo libro,
indican que la autorización de mínima para un conjunto urbano es de mil viviendas porque a
partir de ello se cuantifica de manera proporcional las áreas de donación, infraestructura y
equipamiento que están obligados los inmobiliarios a desarrollar; sin embargo estos proyectos
habitacionales que hoy día se desarrollan puede llegar a superar esta cifra señalada y alcanzar
conglomerados de más de 30 mil en un solo espacio y, en casos extremos, son espacios que
cuantitativamente pueden superar cualquier expectativa.

Posiblemente los casos más significativos de finales de la década de los noventas, que se
desarrollaron bajo esta lógica, aparecieron en el municipio de Ixtapaluca con los conjuntos
urbanos San Buenaventura y Ciudad Cuatro Vientos; ambos casos se han caracterizado por
tener un impacto cuantitativo y cualitativo en el crecimiento urbano de la zona oriente del
Estado México. Esta estafeta como hemos visto en párrafos anteriores, se ha trasladado a
otros municipios del Valle de México; sin embargo, habrá que tener presente que la
problemática que se puede generar por el establecimiento de conjuntos urbanos recae a nivel
municipal porque en muchos de los casos, son espacios que no están preparados para recibir
un considerable número de población que a su vez, demandará servicios urbanos, transporte,
infraestructura, empleos, oportunidades económicas, educativas, culturales y de
esparcimiento. Situación que en muchos de los casos no son previstas por quiénes producen y
planifican este tipo de espacios habitacionales o por lo menos no queda claro, quién o quiénes
debieran ser los responsables.

Lo que llama la atención de los conjuntos urbanos, es que desde el punto de vista urbanístico
han sido planificados de tal manera que las viviendas cuentan con un mínimo de servicios e
infraestructura (agua, drenaje, luz), un equipamiento inmediato al interior del conjunto (plazas,
parques, jardines, escuelas, mercados y centros comerciales), una traza amplia en sus
avenidas y calles que en algunos casos pueden favorecer la formación de espacios cerrados y
vigilados. En este sentido, uno podría asociar a los conjuntos urbanos como aquellos espacios
que le brindan a sus habitantes, dentro del imaginario urbano esa seguridad de tener todo
resuelto en su interior y donde la oferta habitacional, resulta idónea para vivir en confort;
aunque en sí misma, esa sea la gran critica que hoy día se le hace a estos modelos de
urbanización periférica porque en realidad no siempre se resuelve las necesidades de quienes
acceden a estos espacios.

Otra característica que se ha identificado, es que este modelo de urbanización favorece la


formación y acceso a viviendas particulares e independientes (casas solas) que, a diferencia
de lo que fue la “Unidad Habitacional” (como forma semejante de hábitat), habrá de
caracterizarse por ser un modelo de urbanización expansiva que no define sus prioridades en
cuanto a las formas en que se va ganando suelo urbanizable en el Valle de México; por lo que
se puede observar que la política por parte de las autoridades mexiquenses, consiste en no
priorizar la densificación de aquellos municipios que dispongan de zonas para urbanizar. Con
ello se evitaría ese crecimiento expansivo de la entidad a través de megaproyectos
habitacionales que se ubican cada vez más alejados de lo que se considera la ciudad, y de la
continuidad urbana.

Habrá que considerar que esta lógica de urbanización sólo podría tener cabida en las zonas
periféricas, por las siguientes razones: a) es el lugar donde hay mayor disponibilidad de suelo
para convertirlo en urbano; b) a mayor suelo disponible menor será el costo para quienes
producen dichos conjuntos; c) para el agente inmobiliario la ubicación y la carencia de
servicios también contribuyen al abaratamiento del suelo y los costos de producción de la
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

viviendas; y d) son los únicos espacios donde se podría atender una demanda de vivienda
barata, y destinada a un mercado poblacional de bajos recursos.

Para algunos, los conjuntos urbanos como modelo de urbanización han ayudado a mitigar la
incorporación de suelo urbano que de manera desordenada y en cierto modo anárquica,
determinó esa la lógica de crecimiento expansivo característica del Valle de México en décadas
pasadas; sin embargo, el escenario que hoy día se presenta nos indica que son los
desarrolladores inmobiliarios quienes dictan hacia donde se produce vivienda, y qué zonas
debieran urbanizarse de la entidad mexiquense. Inclusive las grandes empresas inmobiliarias
han aprovechado las dádivas del propio mercado de vivienda actual, porque no solo es hacer
vivienda sino también fortalecerse como grandes empresas que están integradas verticalmente,
es decir, se incorporan en proyectos habitacionales completos que van desde la adquisición del
suelo, su urbanización, la construcción de viviendas, la promoción e incluso, a través de los
llamados créditos puente, el financiamiento para hacerlas accesibles a la población a la que
están destinadas (Ibíd., 2005)

Hasta el momento, los estudios que se han realizado en relación con la oferta habitacional que
representan los conjuntos urbanos han evidenciado que, por las características de la vivienda,
está suele contrastar con las necesidades de sus habitantes, ya que la lógica es seguir ese
modelo de producción masiva y de aprovechamiento del espacio para edificar viviendas
baratas, tanto para quienes las producen como para aquellos que las compran; de ahí que una
de las características principales de los conjuntos urbanos es la de concentrar viviendas
sumamente pequeñas que van de los 30m2 a los 70m2.2 (ver figura 2)

No obstante, la forma en que las diminutas casas están diseñadas, oculta sus reales
dimensiones y funcionalidades; por ejemplo:

• Son viviendas que suelen romper con la convivencia y la privacidad al interior del
propio núcleo familiar.

• Al no ser espacios adecuados a la necesidades de la población, se incentiva la


informalidad en las viviendas; es decir son transformadas y adecuadas a la
necesidades reales de los propios ciclos familiares. Incluso, fuera de toda regulación
(jurídica, técnica y de permisos de construcción).

• Inclusive, parece que son modelos habitacionales que condicionan la formación de


familias pequeñas, con el menor número de hijos o de ser posibles sin ellos, porque
los espacios resultan tan reducidos, que una habitación resultaría insuficiente.

2
Testimonio: “Están bien chiquitas las casas, de hecho si te das cuenta no más cabe una cama y un closet. Aquí no más la sala
porque dónde meto el comedor, no hay espacio.” (Rosa, residente del Conjunto Urbano Los Héroes, Tecámac”)

7
Figura 2

De pie de casa a casa sola. Conjunto Urbano Los Héroes, Municipio de Tecámac, diciembre 2007.
(Tomada por Iván Godinez)

Otro de los problemas que también están evidenciando los conjuntos urbanos y que se
relaciona con el factor distancia/ubicación, es que entre más alejados se encuentren de la
Ciudad de México, mayores serán los ingresos familiares que se aporten para solventar los
gastos que se derivan por la transportación hacia sus principales actividades cotidianas
(trabajo, escuela, consumo, esparcimiento, etc.); lo que viene en detrimento de la calidad de
vida si se considera, además, que los habitantes de los conjuntos urbanos en muchas
ocasiones tienen que emplear mayores tiempos de traslados.3

Inclusive cuando uno entrevista a las personas de algunos conjunto urbanos, el primer tema
que resulta conflictivo para ellos es el de la “adaptabilidad” no solo al espacio físico que
representa la vivienda, sino también a la zona y al entorno al que se ha arribado, mismo que
puede ser contrastante y ajeno, si se tiene presente el referente urbano inmediato de donde
se proviene.

Este análisis que se deriva del factor distancia/ubicación da cabida a reflexionar sobre otros
aspectos a considerar como parte de los efectos que estos proyectos habitacionales están
generando, por ejemplo:

• Estamos ante la presencia de una lógica de mercado inmobiliario que incorpora de


manera drástica a municipios con rasgos predominantemente rurales y con grandes
carencias en cuanto a infraestructura, equipamiento, actividades productivas,
laborales, educativas, culturales y de oportunidades para la población de los
conjuntos urbanos.

3
Testimonios: “Se gasta mucho de pasajes. Yo trabajo hasta Chapultepec, mi esposo en la Roma y diario gastamos como 80 o 100
pesos en puros pasajes. (Alejandra, residente del Conjunto Habitacional Villas del Real, Tecámac.)
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

• Son espacios urbanos enclavados en medio de la nada, ubicando en territorios


“difusos” o en proceso de “transición” entre zonas eminentemente rurales y
ambiguamente urbanas.

• El desarrollo de estos espacios habitacionales tiene un impacto ambiental inevitable y


poco sustentable; porque no sabemos qué pasa con las políticas correspondientes
que regulan su producción, mismas que debieran incluir alguna consideración al
respecto; por ejemplo, habrá que preguntarse de dónde provienen el agua que
abastece estos espacios, o bien, en qué lugares se descargan las aguas residuales
que generan diariamente las familias residentes en los distintos conjuntos urbanos del
Valle de México.

• Son espacios que se caracterizan por presentar severos problemas de movilidad y


comunicación vial, si consideramos que estos proyectos habitacionales se ubican
cada vez más alejados de la traza y continuidad urbana.

• Están inmersos en municipios que tiene poco que ofrece a la población en cuanto a
actividades económicas, productivas, laborales, educativas, culturales y de
oportunidades; e, inclusive, al interior de los propios conjuntos.

Con todas las ventajas o desventajas que representan los conjuntos urbanos, hoy día son
considerados como los “nuevos polos” de atracción poblacional, producidos por nuevos
agentes inmobiliarios que proyectan y expanden su mercado de vivienda en zonas periféricas
del Valle de México; sin embargo, la caracterización cuantitativa y cualitativa de estos
proyectos habitaciones, nos lleva a reflexionar sobre un fenómeno urbano complejo el cual, por
la cantidad de población que se concentra en un mismo espacio, se asemejan a una ciudad
media. No obstante, parte de la crítica que se hace a estos espacios habitacionales se debe a
que no son ciudades aunque lo parezcan, de hecho, son espacios que se están especializando
en pequeñas “ciudades dormitorios”, porque es lo único que tienen que ofrecer hoy día a la
población que accede a estos espacios.

Otra afirmación a establecer, es que los grandes conjuntos habitacionales que hoy día se
desarrollan y/o establecen el Valle de México, pueden considerarse como una respuesta al
ordenamiento del espacio urbano en la ciudades y municipios que crecen rápidamente, como
es el caso de las zonas antes mencionadas; no obstante, la gran critica que se le hará a estos
espacios, es que no se están siendo integrados o articulados al tejido urbano como “barrios o
vecindarios” en donde sea posible generar una vida social urbana de forma natural que
tienen (y deben) establecer con sus nuevos vecinos (Maya y Cervantes, 2004; Pág. 283); por lo
que dichos proyectos habitacionales deberán establecerse bajo una lógica de integración
social y no como simples celular urbanas, aisladas, distantes de los centros urbanos y
conformando únicamente espacios dormitorios.

Estudio de caso: Municipio de Tecámac.

Panorama general de Tecámac

El municipio de Tecámac se localiza al nororiente de la Zona Metropolitana de la Valle de


México. Colinda con los municipios de Ecatepec hacia el sur, Acolman, Teotihuacán y

9
Temascalapa al oriente, y con Zumpango, Nextlalpan, Jaltenco, Tultitlán y Coacalco al
poniente. (ver figura 3)

Una de las características principales de Tecámac, es que forma parte de los límites
metropolitanos del Valle de México, pero eso no garantiza que estemos hablando de un
municipio que en su totalidad se encuentre totalmente urbanizado sino que una de las grandes
contrariedades que genera está lógica de crecimiento expansivo que hoy día sufre la metrópoli,
tiene que ver con esa incorporación de aquellos municipios como Tecámac, que se mantienen
en ese proceso difuso de transición entre zonas eminentemente rurales y aquellas que
presentan una acelerada urbanización.

No obstante, desde hace unos cuantos años a la fecha, el panorama está cambiando y
presentando un proceso de urbanización muy acelerado, incentivado principalmente por el
establecimiento de grandes proyectos habitacionales en el municipio. Tan solo consideremos
en el periodo que se analiza, se han autorizado por parte de las autoridades Estatales y
municipales el desarrollo de 96,730 viviendas, concentradas principalmente en 5 grandes
conjuntos habitacionales (Héroes Tecámac, Real del Cid, Real de Sol, Sierra Hermosa y Villas
del Real), todos ellos, especializados en vivienda de interés social.

De acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tecámac (PMDUT, 2007), en 1995, el


municipio contaba con 31,213 viviendas, mientras que para el año 2005 se experimenta un
crecimiento notable donde se alcanzan 60,097 viviendas, de las cuales solo 23,650 se
incremente en tan solo 5 años.

Figura 3
Ubicación de Tecámac en el contexto metropolitano

Elaboración propia con cartografía OCIM-SIG, UAM-AZ.


“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

En lo que respecta al tema demográfico, el municipio se ha convertido en una zona receptora


de población en los últimos años debido al acelerado proceso de urbanización, resultado de los
grandes conjuntos urbanos de uso habitacional que se han venido estableciendo en Tecámac;
ya que de tener una población de 148,432 (CONAPO, 1998) habitantes en 1995, se ha
incrementado a 270,574 (Conteo, 2005) para el año 2005, lo que ha significado una tasa de
crecimiento población que ha pasado de 3.09% para el periodo de 1995-2000 y se incrementa a
9.38%4 para el periodo 2000-2005. Inclusive muy por encima del comportamiento Estatal.

¿Pero cuáles son los posibles detonantes que generan este elevado crecimiento de población
en Tecámac? No es resultado del crecimiento natural de la población en este municipio, sería
imposible de alcanzar dicha cifra, por la sencilla razón de que en el Estado de México, esta
tendencia es totalmente contraria y adversa; más bien esto puede ser interpretado, como
resultado de esa migración intermetropolitana hacia nuevas zonas de atracción de población
motivadas por el desarrollo y/o establecimiento de grandes conjuntos habitacional, y en la
actualidad el municipio Tecámac ha jugado ese papel.

De ahí que Tecámac se esté convirtiendo en un municipio dormitorio, principalmente por su


ubicación en el contexto de la metrópoli del Valle de México, no obstante, también coloca a este
municipio alejado no por distancia, sino por la falta de alternativas viales y de transporte que
articulen a Tecámac con el resto de la ciudad o bien, con los inmediatos centros urbanos.
Incluso, no se puede negar las proyectos viales que hoy día se han desarrollado en beneficio
de este municipio y otro más, por ejemplo, El Circuito Mexiquense y en lo futuro, el sistema de
transporte público concesionado llamado Metrobús Cd. Azteca-Tecámac; sin embargo siguen
siendo alternativas poco factibles dado que el primero de ellas, es una autopista con un alto
costo de peaje, mientas el segundo, vendrá a solucionar la falta de transporte (eficiente y
eficaz) en la zona pero colapsara las principales vialidades dado que no incorpora nuevas
vialidad pero si saturara las ya existentes.

Habrá que considerar que en Tecámac esta situación antes señalada se agrava, si se
considera que las únicas vialidades para acceder al municipio en su dirección DF-Tecámac,
,
son las carreteras de cuota y federal México-Pachuca (PMDUT, 2003) la Av. Central y como
se señaló, el circuito mexiquense; sin embargo la intensificación vehicular –tanto de público y
privado--, es resultado no sólo porque el municipio de Tecámac empieza a poblarse
rápidamente sino también porque estas vialidades denominadas primarias han sido los ejes
articuladores para la población de municipios como Ecatepec, Acolman, Teotihuacán,
Temascalapa, Zumpango, Nextlalpan, Jaltenco, Tultitlán , Coacalco y qué decir de Tizayuca y
el Estado de Hidalgo. (Ver figura 4)

Del mismo modo los principales eje de intersección nodal de transporte público que comunican
a la población de estos conjuntos habitacionales en Tecámac con el DF (o viceversa), se
localizan en las terminales de las estaciones del Metro Indios Verdes y Martín Carrera,
ubicadas en los límites de la delegación G.A.M, en el Distrito Federal; mientras que el
municipio de Ecatepec a través de la Línea B del Metro y su terminal Cd. Azteca, articula de
manera vial y con infraestructura metropolitana aquellos municipios que se ubican en la franja
norte del Valle de México (ver figura 3).

Figura 3

4
Ver Tabla 3.

11
.
Elaboración propia con cartografía OCIM-SIG, UAM-AZ.

En cuanto a las actividades industriales en Tecámac, no existen porque este proceso no llego
hacia este lugar; porque si recordamos que la industrialización promovida desde la década de
los 40´s, solamente se concentro en municipios como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla,
Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y por supuesto, el Distrito Federal; lo que si se identifica
es la proliferación de tiendas de autoservicio como Wal-Mart, Suburbia, Aurrera y Chedrahui y
con ello, una tendencia a la realización de actividades relacionados con el sector terciario.

Tecámac una ciudad Bicentenario.

Tecámac al igual que los municipios de Huehuetoca y Zumpango, localizados al norte del Valle
de México; conforman uno de los proyectos de ordenamiento territorial en el que las
autoridades mexiquenses han apostado para “revertir” los efectos que han generado esa
lógica de hacer únicamente vivienda y no de hacer ciudades integrales. Estos municipios se
han configurado como una zona estratégica para el crecimiento formal de la región norte de la
metrópoli; inclusive las autoridades estatales, han apostado hacia este corredor como una
forma de planificar el crecimiento expansivo bajo una visión ordenada, sustentable y competitiva
de las ciudades, esto último como un elemento crucial en el nuevo discurso político, ambiental
y económico de las grandes ciudades.

Este proyecto se ha denominado las “Ciudades Bicentenario” del Estado de México que se
desarrollará en municipios como Atlacomulco, Jilotepec, Almoloya de Juárez, Huehuetoca,
Zumpango y Tecámac, con la intención de detonarlos como polos de desarrollo y espacios
atractivos para la inversión. Los objetivos de la iniciativa son el ordenamiento territorial de la
entidad; la reorientación del crecimiento poblacional; la canalización de la inversión pública y
privada hacia dichas localidades, así como su desarrollo económico y social.
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Todo ello bajo el conocimiento, por parte de las autoridades estatales y municipales, sobre todo
de las primeras, de que no era posible y sostenible de que en estos espacios únicamente se
esté desarrollando vivienda, por lo que la apuesta es establecer un desarrollo urbano integral
que consolide el proyecto bicentenario a largo plazo y hasta cierto punto, contener los efectos
que el propio mercado de vivienda está generando en la metrópoli, debido a las falta de
oportunidades que no existe para la población que se está concentrando en estos espacios.

Aunque en el discurso oficial por parte de las autoridades Estatales, estos municipios
(Huehuetoca-Zumpango-Tecámac) han sido elegidos para convertirlos en ''ejemplos'' de
ordenamiento territorial, dadas sus condiciones de ubicación, conectividad, disponibilidad de
energía eléctrica, agua potable y otros recursos naturales, y por ser capaces de soportar el
crecimiento urbano para convertirse en polos de desarrollo industrial y de servicios. Hay que
señalar que las Ciudades Bicentenario son una respuesta tardía a una problemática que estas
mismas autoridades propiciaron al autorizar un número considerable de viviendas sin esa
visión de integralidad y que por supuesto, que existe una necesidad de revertir los efectos
sociales, urbanos, económicos y ambientales por la autorización de un número importante de
conjuntos urbanos.

Asimismo, se pretende que estas localidades sean autosuficientes por lo que no sólo serán
municipios con desarrollos habitacionales, sino también, se complementaran con actividades
industriales, escuelas, hospitales, centros comerciales y de recreación, y se buscará mejorar
los ingresos de las personas que ahí residan. No obstante como parte del proyecto
Bicentenario, se prevé una especialización de acuerdo a las propias potencialidades de cada
lugar, por lo que a Huehuetoca se prevé que pueda ser un polo de logística y distribución
regional, dada su cercanía con la carretera México-Querétaro, Tepeji del Rio y el propio Estado
de Querétaro. Tecámac será una ''tecnópolis'' con parques industriales de alta tecnología, sin
embargo no queda claro los criterio para orientar esta vocación en este municipio; mientras que
Zumpango se busca potencializar como un centro comercial, de servicios ecoturísticos y
acuíferos.

Lo único que podría rescatarse de este proyectos bicentenario es que se ha idealizado por
parte de las autoridades estatales lo que se mejor se espera como ciudad o aquello que mejor
convendría; ya que por el momento no es posible establecer los beneficios que traerá consigo
el desarrollo de este proyecto bicentenario. Lo cierto es que existe la necesidad tanto de
Tecámac como de los demás municipios que integran este proyecto de desarrollar alternativas
de vivienda, empleo y acceso a equipamientos de educación, salud, comercio, recreación, sin
tener que desplazarse grandes distancias para lograr satisfacer estas necesidades como hoy
día ocurre.

No obstante, habrá que esperar los resultados de este proyecto para establecer evaluación
alguna, porque los resultados deberán verse a largo plazo y no en lo inmediato o por lo menos,
cercanas a las festividades bajo el cual se ha nombrado este proyecto.

Observaciones finales.

Como se puedo observar durante los últimos años, en el valle de México, se ha favorecido y
reproducido un modelo de producción habitacional muy particular por la propuesta habitacional
que ofrece y sobre todo las implicaciones de carácter social, urbanas, económicas y

13
ambientales que se derivan de esta propuesta dominante en cuanto a la producción formal de la
entidad.

Un modelo de urbanización deberá ser mejorado con la intención de generar condiciones


propicias de habitación en los distintos municipios donde se desarrollan, por lo que se deberá
pensar en proyectos donde no solo se ofrezca vivienda, sino también, actividades productivas,
económicas, accesibilidad a centros educativos, de salud, recreativos, pero sobre todo, cierta
conectividad con los centros urbanos inmediatos. Hoy día esto no existe todavía, solo
encontramos grandes proyectos habitacionales que se están convirtiendo en focos de conflicto
social, en municipios con grandes carencias. El caso de Tecámac, de manera muy general
como se presento en este trabajo, es el ejemplo de las condiciones y contradicciones bajo las
cuales se está urbanizando hoy día la metrópoli.

Lo observado hasta el momento es que son los inmobiliarios privados los que están dictando
hacia donde y qué se urbaniza de manera formal, por medio de grandes proyectos
habitacionales. Sin importar que estos proyectos se desarrollan y/o establezcan en municipios
con grandes carencias de infraestructura vial, transporte, servicios urbanos, oportunidades de
empleo, salud, educativas, culturales y de esparcimiento. Aspectos que reflejan el escenario
urbano hacia donde se está creciendo en esta metrópoli de grandes contrastes urbanos, por lo
que no queda claro si estos proyectos habitacionales responden únicamente en atención a
resolver la problemática de déficit de vivienda de la región o, se planifican bajo una visión
metropolitana.

Por último, en lo que respecta al proyecto bicentenario, habrá que establecerse si esta
novedosa forma de hacer ciudad es la mejor forma de idealizar el espacio construido que mejor
convendría o aquel que debiera ser para la entidad mexiquense. Para ello, habrá que tener
claro que significa hacer ciudades, si esta lógica de conjuntos urbanos que se asemejan a
pequeñas células urbanas, o bien, la forma que se propone de ciudades bicentenario desde un
ámbito más integral y donde al parecer, participaran más sectores de la sociedad y no solo los
desarrolladores privados.

Bibliografía

1. Código Administrativo del Estado de México, (2001), Gobierno del Estado de México.
2. Coulomb, Rene y Schteingart, Martha (2006), Entre el Estado y el Mercado. La Vivienda en el México de
Hoy, Camara de Diputados, LIX Legislatura / UAM-A / Miguel Ángel Porrúa, México.
3. Duhau, Emilio (2007), “Los nuevos productores del espacio habitable. Breve historia de una mercancía posible”,
ponencia presentada en XXX Encuentro de la Red Nacional de Investigación Urbana. Pensar la ciudad: miradas y
desafíos a la realidad Latinoamericana, celebrado los días 17, 18 y 19 de octubre, Toluca, México.
4. Esquivel, M. Teresa; Maya P., Esther; Cervantes B., Jorge (2005), “La promoción privada y los grandes
conjuntos habitacionales: nuevas modalidades de acceso a la vivienda” en Scripta Nova. Revista electrónica
de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2005, vol. IX, núm. 194
(21). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-21.htm> [ISSN: 1138-9788]
5. Gaceta Oficial del Distrito Federal, 2005, “Declaratoria de la Zona Metropolitana del Valle de México”, publicada
el 23 enero.
6. Gobierno del Estado de México, relacion de autorizaciones de conjuntos urbanos 2000, 2001, 2002, 2003, 2004,
2005, 2006 y 2007, publicada en internet:
http://www.edomex.gob.mx/sedur/estadisticas/conjuntos-urbanos
7. INEGI. XII Censo de Poblacion y Vivienda, 2000.
8. _____. II Conteo de Población y Vivienda, 2005.
9. Maya Pérez, Esther y Cervantes Borja, Jorge F. (2004), La producción de conjuntos habitacionales en el Estado
de México. El caso del Municipio de Ixtapaluca, en Población, servicios y marco construido. 3er Congreso
Internacional RNIU, RNIU/UAP, Puebla México.
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

10. ______________________________________(2005), La Producción de Vivienda del Sector Privado y su


Problemática en el Municipio de Ixtapaluca, UNAM / Facultad de Arquitectura / Investigación y Posgrado /
Plaza y Valdés, México.
11. Periodico La Jornada (2007), “El gobierno mexiquense decreta veda a inmobiliarias en trece municpios”, México,
30 de octubre.
12. ____________________ (2005), “Ciudad sin Limites” México, 5 de diciembre.
13. _____________________ (2004), “Ecatepec y Tecamac, paraiso de inmobilarias”, México, sábado 27 de marzo.
14. Plan Estatal de Desarrollo Urbano, 2003. (Gobierno del Estado de México.)
15. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tecamac, 2003.
16. Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tecamac, 2007.
17. Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, 1998.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

GEOGRAFÍA DEL DESARROLLO: ESTUDIO DE LA POBREZA EN EL MUNICIPIO


DE JIUTEPEC Y SUS OPCIONES PARA LA EJECUCIÓN DE POLÍTICAS
MUNICIPALES DE DESARROLLO.1

Jesús Hernández Jiménez2.

Introducción.

El territorio, es un espacio construido que se revela a través del paisaje, el cual


representa una síntesis de los sucesos históricos que le dan significado. Uno de
estos paisajes lo escenifica el zócalo de Jiutepec, contiene una carga histórica en su
iglesia del siglo XVII, en su reciente kiosko de estilo rococó, que hace de la cabecera
municipal, el principal centro de reunión de las personas, del comercio, de la
administración municipal, de las protestas ciudadanas, donde manifestarse,
enamorarse, increparse o demás emociones tiene significado.
El paisaje muestra el tejido intersubjetivo, es decir, representa la forma en que nos
relacionamos, la distribución de las casas sigue un entramado complejo de
relaciones de amistad, familiares y compadrazgos, propios de la distribución que
hacen las familias de las posesiones territoriales, que conforman el imaginario social
del territorio y le asigna los rasgos que identifican un conjunto de significados
históricos de la comunidad. El territorio, contiene estas expresiones a través del
paisaje, pero más aún, el territorio revela una estructura social producto de la
actividad política de los sujetos, donde se contienen los elementos que constituyen el
poder local y las formas más consolidadas del poder político a nivel local, regional y
nacional.
Jiutepec era un municipio rural que se formo a partir de la revolución mexicana como
comunidad y ejido, formado por cinco poblados (Jiutepec, Tejalpa, Atlacomulco,
Progreso y Parres). Una vez instalado CIVAC (1963) se inicia una larga historia de
conflictos por la tierra caracterizados por el despojo y que tendrá por resultado en el
2005, la formación de 144 núcleos de población, 40.47% de la población en situación

1
Estudio realizado entre enero del 2007 y febrero del 2008 como parte del programa de evaluación del desarrollo
de la Ciudad de Jiutepec.
2
Asesor encargado de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de Proyectos Municipales. Gobierno de la Ciudad
de Jiutepec. Plaza Centenario s/n Jiutepec, Mor. C. P. 62550. Tel. 01 777 319 01 47 ext 139 Email:
escenariosocial@hotmail.com

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

de pobreza y rezagos en infraestructura y servicios municipales. Para la


instrumentación de acciones que brinden bienestar a la población, es necesario
contar con un adecuado diagnóstico del territorio que incluya los procesos que
constituyen las relaciones de poder de los distintos liderazgos, las formas en que se
expresa el conflicto social y las maneras específicas en que el territorio es ocupado.
En este sentido, la pobreza es un fenómeno complejo que, cuando se estudia desde
la perspectiva territorial, su historicidad se expresa como una dinámica política de
apropiación del espacio social.

Planteamiento del problema.

El problema central del desarrollo municipal, desde una perspectiva que considera al
Estado, como garante de los derechos a una vida con dignidad y el libre ejercicio de
las capacidades humanas creadoras, supone que el estado de cosas que las
garantizan, están íntimamente ligados a la participación social y el bienestar dentro
de la comunidad.
Si esta aseveración es correcta, la vulnerabilidad, en tanto situación de riesgo social
que supone, una condición de indefensión de las personas frente a los procesos
económicos y sociales, afectaría las acciones de fomento a la participación y el
fortalecimiento de la comunidad, pero sobre todo, impide el desarrollo de la persona
humana a menos que se implementen programas dirigidos a reducirla como parte de
una estrategia que modifique el espacio social de manera integral, es decir, no sólo
ofrecer pensión a los adultos mayores, no sólo atender a las jefas de familia, no sólo
hacer obra pública o instaurar infraestructura social, sino tener un plan integral que
modifique el espacio social del territorio..
¿Cómo se reduce la vulnerabilidad? Según el Plan de Desarrollo Municipal,
invirtiendo recursos en las necesidades más urgentes de la población en condición
de vulnerabilidad, si esto es cierto, los programas diseñados tenderían a mejorar sus
condiciones objetivas de vida y en ese mismo sentido, las acciones de fomento a la
participación y el fortalecimiento comunitario se detonarían.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Para comprenderlo más de cerca, hemos venido estudiando los programas de


apoyos sociales, los cuales están relacionados con el desarrollo municipal a partir de
generar procesos de participación social y bienestar dentro de la comunidad, desde
una perspectiva territorial.
¿A que nos referimos con un estudio de la vulnerabilidad social y los programas de
gobierno que tienden a reducirla desde una perspectiva territorial? Nos referimos a
un conjunto de supuestos metodológicos que podemos organizar de la siguiente
manera:
1. Que la vulnerabilidad social, en tanto una condición de riesgo, supone la
conformación de una estructura social organizada histórica y políticamente en torno a
una condición objetiva de al vida humana basada en el riesgo de pérdida u
abandono.
2. Que los programas que el gobierno de la ciudad de Jiutepec, están orientados a
reducir esta vulnerabilidad en la medida que, se distribuyen sobre en base a la forma
en que el espacio social que significa el territorio, se organiza.
3. El territorio es la síntesis material del entramado intersubjetivo, que se presenta
como paisaje y que se estudia como unidad de análisis.

Vulnerabilidad y territorio.

Dado que los programas de apoyo social, están orientados a reducir la


vulnerabilidad, consideramos central hacer una serie de referencias sobre este
concepto y una reflexión sobre sus implicaciones en el desarrollo municipal.
Lavell (2004) cuenta que, el concepto de vulnerabilidad apareció originalmente en el
campo de la ingeniería estructural para permitir captar y dimensionar características
estructurales que hacían susceptibles de sufrir daño a las construcciones,
particularmente frente a sismos y huracanes, la idea de vulnerabilidad sufrió una
rápida difusión en su forma de utilización a partir de la década de 1980.
Para Wilches-Chaux (1988 cit. en Lavell, 2004) la vulnerabilidad se entiende como la
propensión de un elemento de la estructura social a sufrir daños y encontrar
dificultades en su recuperación o reconstrucción autónoma. En este mismo sentido

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

citados por Lavell (2004), Woodrow y Anderson (1989) señalan que, la vulnerabilidad
puede ser entendida en tres situaciones, como lo social y económico, lo físico y
estructural y lo cultural y político, teniendo como antítesis, las capacidades humanas.
Fueron los trabajos de Blaikie y Brookfield (1994), los que dieron mayor precisión al
concepto de vulnerabilidad, siendo una referencia obligada en estudios posteriores.
En dichos trabajos la vulnerabilidad como riesgo de pérdida o recuperación de una
estructura social, atraviesa por comprender que los componentes de dicha estructura
están formados por un conjunto de sujetos y por un modo de vida específico.
En efecto, ahora comprendemos, hablando de vulnerabilidad, que las situaciones de
riesgo están determinadas por lo que subjetivamente una colectividad considera
como pérdida o restitución de su condición de vida.
La CEPAL y la UNICEF (2004) han reportado que durante los años ochenta y
noventa ha aumentado el número de personas, especialmente en las áreas urbanas,
que se sienten sometidas a condiciones de riesgo, inseguridad e indefensión. Ello
encuentra su fundamento en la evolución del mercado de trabajo, en el repliegue de
la acción del Estado y las nuevas formas institucionales para el acceso a los
servicios sociales, en el deterioro experimentado por las expresiones tradicionales de
organización social y en las dificultades para el funcionamiento adecuado de la micro
y pequeña empresa. Esta percepción ciudadana y las condiciones objetivas que la
sustentan son reflejo de un fenómeno de creciente vulnerabilidad social, que abarca
ahora no sólo a los estratos populares sino también a parte importante de los
estratos medios.
En este escenario, Sojo (2004) plantea, que las políticas públicas orientadas a
reducir la vulnerabilidad deben centrarse en un esquema de estabilidad
macroeconómica y crecimiento. En este sentido, la vulnerabilidad sería producto de
un estilo de desarrollo nacido de políticas económicas específicas.
Repacemos nuevamente estos argumentos. Si la vulnerabilidad alude a una
condición de riesgo y en el campo de lo social, el riesgo comprende un conjunto de
condiciones objetivas y materiales de existencia, entonces la vulnerabilidad hace
referencia al riesgo de no garantizar la subsistencia.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

¿Es posible que exista una condición de no subsistencia? En efecto, Bialakowsky et.
al. (2004) describe para el caso de las zonas pauperizadas en la periferia de Buenos
Aires de fin de siglo anterior, la instalación de procesos en condiciones de
marginalidad de la población en donde, la subsistencia se reduce drásticamente lo
que da origen a nuevas formas de relación social en condiciones de extinción.
Marginación-extinción, para Bialakowsky et. al. (2004) representan los extremos de
un proceso de constitución del sujeto en condiciones de subordinación, lo que
supone que dicho sujeto es “preparado” no sólo para subsistir en condiciones de
carencia permanente, sino además, en condiciones de falta de perspectiva, sujeto a
una condición perpetua.
En este sentido, al hablar de vulnerabilidad, nos referimos a procesos que
constituyen a un sujeto específico: la persona vulnerable. ¿Es posible dilucidar las
opciones que permitan contrarrestar los procesos que generan vulnerabilidad? ¿Cuál
es el punto de partida?
El primer punto de partida es reconocer que, la vulnerabilidad no es una condición o
estado, sino precisamente, es un proceso donde concurre la acción activa de un
agente que provoca una acción intencionada, es decir, las personas no se vuelven
vulnerables por que así lo decidan, sino porque existen las condiciones objetivas y
subjetivas que los constituyen.
¿Cuáles acciones intencionadas y cuales agentes intervienen en los procesos que
generan vulnerabilidad? Como resultado de un modo particular de organización
social de la producción, la distribución del ingreso en tanto distribución del producto
económico, es la consecuencia objetiva a través de la cual, el acceso a los
satisfactores ocurre (Max Neef, 1979; Osorio, 2002). En este sentido, la
vulnerabilidad en tanto un proceso constitutivo que da por resultado una condición de
riesgo asociado a la sobrevivencia, estaría en función de las condiciones específicas
en que cada miembro del cuerpo social participa en la producción.
En este marco, se va constituyendo la historia de una infamia. Mientras que por un
lado, se discursa y ponen en juego, acciones de tipo compensatorio; por el otro lado
se van creando las condiciones de mayor explotación y marginación, generando
amplios sectores sociales vulnerables, debido básicamente, a la imposibilidad del

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

cuerpo social de subsanar las deficiencias estructurales de un sistema económico


que no garantiza la justa distribución del producto económico.

La vulnerabilidad en Jiutepec.

Como parte de los resultados que son base del diagnóstico que permite establecer
los programas emergentes de la política de bienestar orientada por el gobierno
municipal, se presentan algunos resultados que identifican los sectores más
vulnerables.

La pobreza.

La pobreza es el fenómeno producido por la condición de carencia permanente de


uno o varios satisfactores como resultado de una organización social de la
producción que genera un amplio sector de población con bajos ingresos y que,
limitan lo que intersubjetivamente una colectividad considera como el bienestar. En
esta situación, la carencia produce diversos efectos en la salud física y mental, en la
conciencia del sujeto pobre y en las posibilidades de encontrar un estilo de vida
satisfactorio.
Estimado a precios del 2000, el ingreso anual por concepto de ingreso a las familias
de Jiutepec en el 2005 (sus variaciones serán revisadas más adelante) fue de 2,924
millones de pesos, de los cuales 2,843 millones ingresan a las familias en el medio
urbano y 80.5 millones a las familias del medio rural. La contracción del ingreso en el
medio rural es resultado de una tendencia a la urbanización de las actividades
laborales, producto de la instalación de un modelo de desarrollo industrial tardío en la
región (la instalación de CIVAC en 1963).
En el medio urbano, encontramos que, en promedio 1.5 miembros de la familia
forman parte de la Población Económicamente Activa, en unidades familiares
compuestas por 4.1 miembros promedio. En el medio rural el promedio de miembros
integrantes de la PEA es de 2. Así, hablamos de 40,646 familias en el medio urbano
y 961 en el medio rural.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

El resultado final es de 590 familias rurales y 17,116 urbanas que reciben menos de
dos salarios mínimos (dos dolares diarios en promedio por familia o 0.5 dólar por
persona), de las cuales 226 familias rurales y 4,580 urbanas se encuentran en
condición de pobreza extrema (un dólar por familia o 0.25 dólar por persona).
En la suma de los dos déciles más pobres tenemos a 5,767 familias (entre rurales y
urbanas), el universo de la mayor pobreza dentro del municipio, distribuidos entre las
28 unidades territoriales de alta y muy alta marginación y que se encuentran al
oriente y sur del municipio.

Adultos Mayores de 70 años.

En el estado de Morelos, según el II Conteo de Población, en el 2005 existían 67,161


adultos mayores de 70 años, lo que representa el 4.16% de la población. En Jiutepec
esta cifra alcanzó según la misma fuente y para el mismo año, los 5,076 personas,
que representan el 2.80% de la población municipal.
En el año 2000, según estimaciones del XII Censo de Población y Vivienda, en
Jiutepec existían 4,775 personas mayores de 70 años y 6,320 mayores de 65, la
prospectiva según nuestras propias estimaciones sobre esta base de información3,
era que, para el 2005 existirían 7,500 personas mayores de 67 años y que por tanto,
ese sería la meta en cobertura que tendría que planearse para su atención por los
programas de Apoyos Sociales.
El resultado final es, que entre el 2000 y el 2005, el crecimiento proyectado de la
población de la adultos mayores de 70 años debió mostrar una tasa del 52.87%, esta
puede parecer una tasa muy alta, pero en realidad debemos considerar que es un
segmento de población que no se reproduce, sino que es producto de la dinámica
población. Esta cifra en la realidad alcanzó el 6.30%.
¿Cómo viven los adultos mayores de 70 años? Una serie de cifras comparativas nos
hace notar que los adultos mayores de 70 años tienen personas que dependen

3
Consideramos dos rasgos de la población, por un lado, que el cambio sociodemográfico afectaría a todos los
grupos de edad y que, el acceso a los servicios de salud sufriría mejoras por medio de los programas
Oportunidades y Seguro Popular.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

económicamente de ellas, aún cuando el fenómeno de la familia unipersonal es un


asunto bastante extendido.
Entre el gasto para alimentación de los dependientes económicos y el gasto
de su propia alimentación deja el consumo de su ingreso en un 30%, en el caso de
los gastos en medicamentos ellos utilizan el 14% de su ingreso en familias donde el
adulto tiene pareja y otros dependientes económicos.
Se debe tomar en cuenta que la mayor parte de estas personas cuentan con
un máximo de estudios de primaria y secundaria, en este sentido, las oportunidades
para generar mayores ingresos sólo les alcanza para la obtención de alimentos
diarios.
Si analizamos los ingresos de los adultos mayores de 70 años encontramos
que el mayor porcentaje se sitúa en los que reciben hasta un salario mínimo con el
63.47%, la población por arriba de los ingresos mayores a un dólar diario (estimador
internacional del limite de pobreza) alcanza el 1.83%, en la Figura 7 se puede
apreciar la concentración de la población de bajos ingresos.
El 28.56% de la población adulta tiene un ingreso menor a 1 salario mínimo y
su gasto en medicamentos y alimentación es mayor a 1 salario mínimo ¿Es esto
posible? Un primer rasgo que tiene que tomarse en cuenta es el hecho que, es un
grupo compacto cuya proporción representa más de un cuarto de la población. Aún
cuando la referencia es descriptiva nos señala la importancia de un segundo rasgo
que ya veníamos observando durante el trabajo de campo, el grado de dependencia
que existe dentro de la familia.
En el orden de los resultados encontrados, enfatizamos tres rasgos de la
población adulta mayor:
1. El bajo ingreso de los adultos mayores de 70 años.
2. Un amplio segmento de población sola y en pareja.
3. Una distribución del gasto hogar que responde a la inmediatez de las
circunstancias de vida.
Estos rasgos, una vez asociados a través del modelo de dictaminación para la
elaboración del padrón de beneficiarios, revelan dos conclusiones. Primero, que la
población adulta mayor de 70 años se encuentra en una condición de dependencia

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

familiar que lo subsume en la generación y gasto de sus ingresos y segundo, que la


tendencia en su situación es quedar en el abandono.

Población indígena del municipio.

Un rasgo particular de la participación social es su diversidad. El municipio de


Jiutepec es contenedor de una diversidad cultural producto del intenso flujo
migratorio de las décadas de 1980 y 1990, esto deja un saldo de hablantes de lengua
indígena que se agregan a los hablantes nahuatl, hablantes de lengua ñuhave,
mayenses, ñhañhu, puré, entre otras.
En el municipio de Jiutepec existen 1,433 hablantes de alguna lengua
indígena, de 5 y más años, según datos del II Conteo de Población, lo que
representa el 1.02% de la población del municipio. El trabajo realizado hasta la fecha
por la Dirección de Desarrollo Comunitario consistente en, el levantamiento de
información sobre los grupos de población de habla indígena más numerosos
(mixteco y tlapaneco), el acercamiento y promoción de los proyectos productivos, así
como la identificación de proyectos comunitarios y su viabilidad, arroja una población
atendida de 576 personas en 144 familias, que representa el 36.99% de la población
total de habla indígena del municipio.
Acerca del bienestar, se vienen impulsando proyectos de tipo productivo que
permitan una mayor capitalización de las unidades de producción, mejorando con
ello el ingreso familiar. Cabe destacar, que la forma de organización de las unidades
de producción se presentan en dos escalas distintas, por un lado, existen unidades
de producción familiar que integra el trabajo de la unidad doméstica en labores
agrícolas, fundamentalmente en la producción de plantas de ornato.
Por el otro, unidades de producción de participación colectiva de grupos
comunitarios, estos últimos incluyen proyectos de cocina típica regional, costura y
taller para niños indígenas.

Jefatura femenina.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Entre 1994 y 2002, la participación económica de las mujeres se incremento en un


6.5% pasando de 33.3% al 39.8%, del mismo modo el número de hogares con
jefatura femenina paso del 14.8% al 20.0%, lo que represento un incremento del
5.2%. Aún cuando esto indicaría que las mujeres van asumiendo un papel más
protagónico, existe una lectura paralela que supone una integración diferenciada
dentro de la familia, por citar, en el mismo periodo el porcentaje de mujeres como
principales perceptoras del ingreso paso del 21.7% al 26.5% y el porcentaje de
cónyuges mujeres perceptoras del ingreso paso de 16.6% al 21.4%.

Vivienda Propia Rentada Prestada


Adecuada 9.20% 48.28% 42.53%
Con
carencias 5.79% 39.79% 54.55%
Precaria 0% 58.33% 41.67%

En la Tabla anterior se puede observar como los porcentajes de viviendas


propias son reducidos, pero más aún, como la precarización de la vivienda se va
incrementando conforme la vivienda adquiere otro régimen de posesión. En este
sentido es significativo como la vivienda precaria alcanza niveles porcentuales
importantes en la vivienda en renta, superiores incluso a las viviendas prestadas con
carencias.
Si bien, el papel de las mujeres jefas de familia sin presencia masculina es
importante como proveedoras y en esta argumentación, socialmente necesaria. Sin
embargo, la realidad nos dice que enfrentan condiciones adversas, es indicativo de
ello las condiciones de la vivienda y como, el régimen de posesión ahonda
diferencias que no pueden ser superadas familiarmente, es decir, la pobreza de la
familia constituye un elemento importante en las condiciones generales de vida.

Población e infraestructura escolar.

En materia educativa encontramos que para el 2005, 9,906 personas entre 6 y 18


años no asistieron a la escuela. En el año 2000, la población entre 6 y 14 años que
no asistía a la escuela representaba el 6.12% del sector, mientras que la población

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

entre 15 y 18 años en esa misma condición representó el 9.01%. Para el 2005, los
porcentajes encontrados fueron del 3.97% y 47.78% respectivamente. En este
contexto, el incremento en la cobertura de atención de los servicios de educación
básica corrió paralelo con la contracción de la oferta de servicios educativos medio
superiores.
Del universo de estudiantes que asisten a la escuela para recibir educación
básica y medio superior, las instituciones educativas de financiamiento privado
cubren el 29.07% de la demanda, aún cuando eso representa una cobertura total en
los grupos de edad citados del 25.70%, es decir, uno de cuatro estudiantes de
preescolar a bachiller, paga por los servicios educativos, mientras que, uno de cada
10 no accede a dichos servicios y tan solo seis de cada 10 asiste a la escuela
pública.
En la actualidad, Jiutepec cuenta con la siguiente infraestructura educativa:

72 planteles de educación preescolar


6 CAICS
101 escuelas primarias
19 escuelas secundarias
8 secundarias técnicas
Una telesecundaria
9 escuelas de nivel medio superior
4 escuelas de nivel superior

De los 207 planteles de educación básica, en la cuenta final del último ciclo
escolar, 43 fueron beneficiarias del programa PEC (Escuelas de Calidad) y ocho
dentro del catálogo del FAM (Fondo 5 del Ramo 33), es decir, en materia de
infraestructura educativa, en el municipio se garantizaron para el ciclo que concluyo
51 acciones en el 24.63% de los planteles.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

La política social del municipio.

Toca a las Secretarías de Desarrollo Humano, Servicios Públicos y Seguridad


Pública, generar las condiciones propicias de participación social y la ejecución de
las acciones emanadas de esta. Los diferentes programas que aquí se citan, forman
parte de los alcances que el Gobierno de la Ciudad de Jiutepec tiene en la materia.
En la Dirección de Educación se encuentran los siguientes programas objeto
de este informe:
Formación docente: Programa integrado por una serie de cursos, talleres,
conferencias y seminarios que tiene por finalidad la actualización y profesionalización
docente.
Fomento educativo: Programa que incide y extiende los servicios educativos de
educación básica (inicial, preescolar y primaria) en centros de población donde no
existe la escuela.
Sistemas Abiertos: Programa que vincula los servicios de educación abiertos, a
distancia y para adultos con instituciones de nivel medio superior, superior e INEEA.
Escuelas de Calidad: El PEC es un programa federal de aportación municipal que
tiene como finalidad la mejora continua de la infraestructura, equipamiento y material
didáctico de los centros educativos.
Publicaciones: Programa orientado a generar material bibliográfico específico de
Jiutepec.
La Dirección de Apoyos Sociales maneja un solo programa, el Programa de
Apoyos Sociales, dividido en tres subprogramas, estos son:
Subprograma de Apoyo Adultos Mayores de 70 años: Consiste en la entrega de un
pago bimestral de hasta 0.25 SMV a personas con 70 y más años de edad que
radique en el municipio de Jiutepec.
Subprograma de Apoyos Alimenticios: Consiste en la entrega de un paquete de
alimentos que favorezcan la mejora nutricional de la familia, estos se entregan a jefas
de familia sin cónyuge (modelo M), a personas con discapacidad física (modelo DA)
o personas con discapacidad derivadas de algún trastorno alimenticio o que requiera
de una dieta con alta especificación (modelo DB).

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Subprograma de Estímulos Educativos: Este programa consiste en la entrega de dos


pagos anuales únicos y un paquete escolar a niños con familias de bajo ingreso y a
niños con 10 de calificación general (a estos últimos sólo incluye el pago económico).
La Dirección de Desarrollo Comunitario coordina dos programas, aquí se cita
sólo el programa de interés para este informe:
Proyectos Productivos Participativos: Este es un programa de inversión productiva
municipal, que se ejecuta a través de un comité ciudadano, bajo el estricto
acompañamiento de su autoridad auxiliar o el representante social de la comunidad.
El comité tendrá bajo su responsabilidad la adquisición de los bienes de capital y su
administración, mientras que los gastos diferidos correrán por cuenta del Gobierno
de la Ciudad de Jiutepec, el capital de trabajo por supuesto, corre a cargo de la
comunidad.

Conclusiones.

Dentro de los estudios que se han realizado gracias a la instrumentación de los


programas de apoyos sociales del gobierno municipal, destaca en primer instancia la
posibilidad de develar procesos que antes eran desconocidos, ahora sabemos
cuantos, donde y en que condiciones viven los adultos mayores, las jefas de familia y
otros sectores vulnerables.
Un segundo aspecto relevante, es que los estudios desde una perspectiva
territorial, nos permiten conocer y focalizar los procesos microsociales, que muchas
veces se encuentra ausente de las políticas de gobierno. Además, entender con
mejor cuidado como ocurren estos fenómenos dentro del territorio, nos permite tener
una idea más exacta de cómo superar dichas condiciones.
Una idea que no es posible adelantar por ahora, es el resultado de la
instrumentación de las políticas y los programas sociales, pues aún cuando las
personas reciben algún beneficio o se realizan obras en la comunidad, estos
procesos no necesariamente generan un mayor potencial productivo o se generan
alternativas de ingreso mayor para las personas, en este punto es necesario

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

profundizar en los aspectos relacionados con la inversión productiva en los proyectos


orientados a la comunidad.

Bibliografía

Balaikie P. M. y Brookfield H. C. 1994. At risk: Natural hazards, people’s vulnerability


and disasters. London Routledge.
Bialakowsky A. L, Reynals C., Zagami M, Crudi R., Costa M. I. y Haimovici N. M.
2004. Procesos sociales de exclusión-extinción. Comprender y coproducir en
las prácticas institucionales en núcleos urbanos segregados en: Mota Díaz L. y
Cattani A. D. Desigualdad, pobreza, exclusión y vulnerabilidad en América
Latina. Cigone S. A. México, D. F.
CEPAL y UNICEF 2004. Panorama social en América Latina. CEPAL. Santiago de
Chile.
Gobierno de la Ciudad de Jiutepec. 2007. Plan Municipal de Desarrollo 2006-2009.
H. Ayuntamiento de Jiutepec. Jiutepec, Mor.
Gobierno de la Ciudad de Jiutepec. 2007. Primer Informe de Gobierno. Presidencia
Municipal. Jiutepec, Mor.
Lavell Allan. 2004. Vulnerabilidad Social: una contribución a la especificación de la
noción y sobre las necesidades de investigaci6n en pro de la redución del
riesgo. Seminario Internacional sobre Nuevas Perspectivas en la Investigación
Científica y Técnica para la Atención y Prevención de Desastres, INDECI.
Lima, Perú.
Max Neef y col. 1979. El desarrollo a escala humana. CEPAUR. Santiago de Chile.
Sojo Ana. 2004. Vulnerabilidad social y políticas públicas. CEPAL. México, D. F.

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

ESTUDIO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES


FRENTE A AMENAZAS NATURALES. CASO DE ESTUDIO, LA MAGDALENA
CONTRERAS, DISTRITO FEDERAL.

María Alejandra Cortés Ortiz 1


María Juliana Carvajal Ardila2
Introducción.

Este trabajo analiza los factores multi-causales y las relaciones entre las variables físico-
geográficas y las socio-económicas que intervienen en el nivel de vulnerabilidad de una
población ante las amenazas naturales, en este caso de la población que reside en la
delegación La Magdalena Contreras, Distrito Federal. Uno de los propósitos del análisis de
la vulnerabilidad de una población refiere a la búsqueda o determinación de las variables
que permitan medir la vulnerabilidad frente a amenazas naturales de una manera integral
(subsistemas biofísico y socioeconómico).

Entendiendo por vulnerabilidad el grado de eficacia de un grupo social determinado para


responder ante la ocurrencia de una amenaza natural y sobrellevar los riesgos, es decir, que
la vulnerabilidad es el conjunto de características que le impiden a una población evitar los
daños ocasionados por cualquier peligro, ésta aumenta en relación directa con la
incapacidad del grupo y determina la intensidad de los daños que pueden producirse.

Es aceptado que la vulnerabilidad es un proceso multideterminado por una serie de factores


físicos, sociales, económicos, demográficos y hasta organizacionales, que se pueden
identificar y mensurar a partir de instrumentos específicos que permiten crear indicadores,
que llevan a definir distintos niveles de vulnerabilidad. Por tanto, aquí se presenta un Índice
de Vulnerabilidad Frente a Amenazas Naturales (IVAN) para determinar los niveles de la
misma a escala de colonias y parajes3 para así caracterizar a las poblaciones según su
nivel de vulnerabilidad, representados de manera espacial en un mapa de zonificación de
vulnerabilidad ante amenazas hidroclimatológicos y geomorfológicas. Lo anterior en aras de
comprender los factores que inciden en la vulnerabilidad para sugerir acciones tendientes a la
disminución de la misma.

Vulnerabilidad: ¿Una población preparada?

Dada la creciente importancia de los desastres en América Latina por su recurrencia,


magnitud de daños e impactos en los distintos grupos y países, el tema de la vulnerabilidad
ha adquirido una fuerte relevancia, ya que se considera que al disminuir la vulnerabilidad de
una población se puede incidir fuertemente en la gestión del riesgo4 y la reducción de los
desastres. La pertinencia de la misma, tiene por base lo destacado por la Década
Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN, 1990-1999), declarada
por la ONU; en el sentido de reconocer que el tema de los desastres demanda una atención
sistémica desde la complejidad, en busca de nuevas interpretaciones y elementos en la

1
Maestra en Población y Desarrollo de FLACSO-México y estudiante de primer año de doctorado en Geografía -
UNAM, México. alejageo@gmail.com
2
Asistente de Investigación. GITTV. Grupo de Investigación en Transporte, Tránsito y Vías. Universidad del
Valle. Cali, Colombia. mjulianacarvajal@aim.com
3
Colonia: unidad geográfica con uso del suelo residencial y equipamiento colectivo para el desarrollo urbano.
Paraje: Asentamiento de viviendas establecido de forma irregular, es decir, con uso del suelo distinto al
habitacional, por ende carente de infraestructura y de servicios públicos.
4
Entendido como un proceso social complejo que conduce al planeamiento y aplicación de políticas,
estrategias, instrumentos y medidas orientadas a impedir, reducir, prever y controlar los efectos adversos de
fenómenos peligrosos sobre la población, los bienes y servicios y el ambiente. Acciones integradas de
reducción de riesgos a través de actividades de prevención, mitigación, preparación para, y atención de
emergencias y recuperación post impacto (Lavell, 2002).

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

comprensión de la exposición a las amenazas naturales en aras de generar estrategias


tendientes a la disminución de la vulnerabilidad.
Se aclara que este trabajo se rige bajo la concepción de Wilches Chaux (1993), la cual
refiere que “ser vulnerable a un fenómeno natural es ser susceptible de sufrir daño y tener
dificultad de recuperarse de ello”. Este autor en su obra de Vulnerabilidad Global la tipificó
en ocho clases: 1) por Nivel de exposición, 2) Económica, 3) Política, 4) Institucional, 5)
Comunitaria, 6) Ideológica, 7) Cultural y 8) Educativa. Para efectos de este trabajo, se
hablará de la vulnerabilidad integral intentando considerar la vulnerabilidad social y física
(exposición-localización), a través de sus dimensiones.

Lo anterior en pro de identificar las causas de fondo- denominado así por Blaike et al,
(1995), las cuales generan o inciden en el agravamiento de la calidad de vida de las
poblaciones, como lo han evidenciado dos de los más recientes y grandes desastres: las
inundaciones de Tabasco y Chiapas, México (2007) con 400 mil afectados y el terremoto en
China (2008) con aproximadamente 10 mil muertos. Bajo los últimos acontecimientos,
sumado hechos anteriores, no cabe duda que la magnitud de los daños que un fenómeno
natural puede infligir en la población guarda relación directa con el nivel de vulnerabilidad
de la misma y éste a su vez, depende de la misma acción humana.

Por tanto, este trabajo se une al imperioso llamado que se hace para disminuir la ocurrencia
de desastres, o por lo menos, disminuir sus impactos negativos, ya que es necesario
considerar la necesaria autorregulación del planeta como sistema, debido a que las
comunidades se enfrentan a situaciones de peligro y riesgo al no contemplar las dinámicas
propias de la naturaleza y de las mismas poblaciones (estructura poblacional, crecimiento,
movilidad, asentamientos, migración, exclusión, marginación, etc.). La incomprensión o
escisión de este binomio naturaleza-sociedad genera interrupciones en las actividades
humanas en el momento de concretarse un evento natural, según lo demostrado con los
desastres mencionados anteriormente.

Como bien se ha encargado de recordarnos estos “magnos eventos” América Latina, y en


este caso México no están exentos de esta realidad. Según los datos de la oficina de
Protección Civil (2007), para el caso de la delegación La Magdalena Contreras5 el 70% de su
territorio se encuentra expuesto a amenazas naturales, donde al menos 8 mil personas viven
bajo la amenaza de que las lluvias provoquen deslaves que ineludiblemente afectarán a las
familias que cohabitan en las orillas de las barrancas; fenómeno que en conjunción con sus
características físicas y las condiciones sociales (vulnerabilidades) hacen que se potencie la
ocurrencia de un desastre para quienes ahí habitan.

La relación actual, según la misma fuente, es que entre un 80 y 90% de población en riesgo
corresponde a familias de bajos recursos, mientras que el 20 y 10 % restantes son familias
con mayor poder adquisitivo. Lo que apunta a que las condiciones socioeconómicas,
especialmente: la capacidad económica (altos ingresos) derivada de un alto nivel educativo y
la posibilidad de acceder a terrenos seguros, entre otros, mencionados en la investigación,
son factores relevantes en la conformación de la vulnerabilidad.

No afirmando con ello, que las poblaciones con mejores posibilidades económicas, no estén
expuestas a amenazas naturales, sino que ellas, se encuentran con mayor capacidad de
disminuir su vulnerabilidad y con un nivel mayor de resiliencia6 en caso de la ocurrencia de
estas. Por ello la pregunta que originó este trabajo refiere a que si la población de La

5
Ubicada al sur occidente del Distrito Federal en la Republica Mexicana. Sus coordenadas geográficas
corresponden al norte 19º 20’ de latitud norte; sur 19º 13’ de latitud norte; este 99º 12’ de longitud oeste y oeste
99º 19’ de longitud oeste. Limita al norte y poniente con la delegación Álvaro Obregón y el Estado de México,
al sur y oriente con la delegación de Tlalpan (INEGI, 2000).
6
Capacidad de una persona o grupo social para recuperarse ante un evento desestabilizador.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Magdalena Contreras está expuesta a la ocurrencia de eventos naturales ¿cuáles son las
características que determinan los niveles de vulnerabilidad?

La Magdalena Contreras: Una construcción socio espacial de la vulnerabilidad.

La escogencia de la delegación La Magdalena Contreras como área de estudio (ver mapa1)


se debe a dos razones considerables. La primera refiere a su dinámica natural ya que es una
de las delegaciones periféricas del Distrito Federal que es considerada como zona de alto
riesgo por parte de Protección Civil, ello por que se caracteriza por su sistema de
barrancas, aunado a ser un área boscosa y por ende tener fuerte precipitación pluvial que
incide en el crecimiento de los niveles fluviales de sus fuentes hídricas en el periodo de
lluvias intensas (septiembre-noviembre), lo que genera amenazas hidro-geomorfológicas
(inundaciones y deslizamientos), debido a las escorrentías7 en sus marcadas pendientes,
poniendo en riesgo a las familias que se asientan en los lechos de los ríos y en pendientes
inestables a lo largo de las 50 unidades de estudio (colonias y parajes).

Mapa 1. Localización del área de estudio. Delegación La Magdalena Contreras,


Distrito Federal, México.

Fuente: Oficina de Ecología, Magdalena


Contreras.

La segunda razón se debe a sus características socio-espaciales y su dinámica urbana. La


Magdalena ocupa el noveno lugar de las dieciséis delegaciones del Distrito Federal con una
extensión territorial de 75,1 Km2, es decir, el 5,1 % de la superficie del Distrito Federal. El
82% es área de conservación ecológica y el 18% restante es área urbana, sobre dicha
extensión habitan 222,050 habitantes (INEGI, 2000). Según el Atlas de Zonas de Alto
Riesgo de la Delegación (2006) se señala que gran parte de la demarcación se localiza en
pendientes superiores al 15% las cuales son problemáticas para el desarrollo urbano, ya
que se dificulta la planeación de redes de servicio, vialidad y construcción, además de altos
costos por introducción, operación y mantenimiento de las obras de infraestructura,
equipamiento y servicios urbanos, lo que incide en un bajo desarrollo urbano de sus
habitantes (ver foto 1).

Sobre lo anterior, se puede interpretar que la construcción de la vulnerabilidad y sus causas


de fondo son el resultado de la interacción de los dos subsistemas presentados (físico y
social de la Delegación) dentro de un contexto global, que en este caso refieren al
desarrollo urbano y social del Distrito Federal como parte de la Zona Metropolitana del Valle
de México (ZMVM).

En la mitad del siglo XX La Magdalena Contreras ya formaba parte de la ZMVM, pero ello
se había hecho de forma marginal y secundaria, debido a la falta de inversiones en el
desarrollo urbano y fuentes de trabajo, a la vez que se da una transición en la ocupación y

7
La escorrentía es la lámina de agua que circula en una cuenca de drenaje, es decir la altura en milímetros de
agua de lluvia escurrida y extendida dependiendo la pendiente del terreno.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

fuerza de trabajo, pues de ser una comunidad campesina y artesana, en su mayoría pasan
a ser comerciantes, obreros y trabajadores del sector de construcción.

Foto 1. Panorámica de área de estudio.

A partir de lo reconstruido por Castillo (2005: 37) el desarrollo de la mancha urbana hacia la
parte sur de la ciudad fue resultado del aumento de la demanda de espacios
habitacionales, especialmente por las clases media y alta que ocupaban la zona central de
la Cuidad (a pesar de las carencias en infraestructura), mientras que al norte de la misma
se estaban desarrollando complejos industriales, gracias a las condiciones físicas del
terreno (suelos planos). Estas nuevas ocupaciones trajeron consigo el impulso al desarrollo
urbano en algunas zonas, en particular, en la periferia, pero dicho impulso a su vez derivo
en conflictos sociales, por los distintos intereses de los actores sociales en juego, como
señala Castillo al hablar del crecimiento poblacional de la Magdalena Contreras:

Las transformaciones internas de la Delegación, no se hicieron esperar, ello como resultado


de los cambios originados por la dinámica poblacional en el Distrito Federal y el área
metropolitana al experimentar los fenómenos demográficos que acontecieron en estas
fechas (explosión demográfica, la migración campo-cuidad, la concentración de la
población nacional en el centro del país), acompañado de los fenómenos económicos tales
como generación de fuentes de trabajo, crecimiento sostenido del mercado interno, el
aumento del sector terciario de la economía (Ezcurra, et all, 2006: 65 a 69).

Castillo (2005: 42) expresa que en el periodo de 1940 a 1980, surge casi el total de las
colonias que para consolidarse requirieron de una fuerte demanda de servicios y
equipamiento urbano, a la vez que la presión sobre los recursos, lo cual coincide con el
periodo donde la población de La Magdalena crece de manera acelerada8 teniendo su
clímax en la década del 70 al 80 donde se duplica la población de 75,429 a 173,105
habitantes. Es necesario señalar que en la actualidad muchas de estas demandas aun no
se han cubierto totalmente –como en el caso de Tierra Colorada- dichas necesidades no
satisfechas han agudizado los problemas socio-ambientales, lo cual incide en la
acumulación de factores que bien pueden desencadenar un desastre en el momento de
ocurrir una amenaza natural.

La extensión del espacio habitacional del Distrito Federal lo mismo que de la ZMCM
aumenta a un ritmo acelerado, lo que se evidencia a través de las construcciones de

8
La tasa de crecimiento medio anual de La Magdalena de triplica pasando de 2,85 a 8,66 entre estas cuatro
décadas, observándose un descenso considerable de las mismas al año 2000, llegando a 0,94.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

nuevos conjuntos habitacionales, el aumento de la lotes en las áreas para uso residencial
ya existentes, la proliferación de colonias populares que demandan la regularización del
uso del suelo y redes de servicios básicos.
Para la década de los setentas se puede apreciar un patrón polarizado en la configuración
espacial de la Magdalena, ya que la zona norte, especialmente hacia el noreste se observa
la existencia de colonias compuestas por viviendas espaciosas, con materiales y acabados
consolidados, dotados de servicios e infraestructura urbana, lo que habla de familias de un
alto nivel socio- económico; mientras, que al otro extremo de la Delegación se observan
colonias con viviendas pequeñas, construidas con materiales precarios, en algunos casos,
viviendas en condiciones irregulares, sin dotación de servicios o cobertura insuficiente,
asentadas en lugares inseguros amenazados por deslaves o inundaciones, cuyos
habitantes pertenecen a niveles socioeconómicos bajos.

Es justo en esta década, para el año de 1972, que sucede uno de los más grandes
desastres a los que se enfrento la Magdalena Contreras (sin encontrarse documentado), el
actual subdirector de Protección Civil, lic. Ignacio Torres, comenta que para esta fecha y
bajo un intenso periodo de lluvias, fallecieron 12 personas entre ellas niños que se
resguardaban de la lluvia debajo de un puente, el cual fue arrasado, junto con las personas
que ahí se encontraba, luego de que el río La Magdalena se represara.

La década de los ochentas es un periodo particular, tanto para la Delegación como para el
Distrito Federal en la configuración de la vulnerabilidad y la concreción de un desastre.
Entre el periodo de 1970 y 1980 el crecimiento de La Magdalena Contreras, se dirigió al
oeste del territorio, ocupándose las pendientes o mejor expresado, casi que devorándose el
Cerro del Judío, considerado como Área de Reserva Nacional (ver foto 1).Por otro lado el
sur de la Delegación experimenta este proceso y en 1998 muere una niña en el paraje
Tierra Colorada al desplomarse su vivienda.

Con el incremento de la población aumentaron también los problemas de vialidad y


accesibilidad a las colonias, la insuficiencia de la infraestructura urbana, la carencia de
servicios públicos y el asentamiento de colonias irregulares, siendo estos nuevos
pobladores una amenaza para el Parque o Reserva, alguno de ellos ya han sido
regularizados y reconocidos como colonias.

Por otro lado, la escasez de oportunidades laborales, la demandante población a espera de


ofertas de trabajo (resultado de la inercia de la migración campo-ciudad que había llegado y
ocupado el centro del al Distrito Federal en busca de trabajo), el encarecimiento del uso del
suelo y el evidente riesgo sísmico de la zona centro luego de ocurrido el terremoto que
devastó parte de la Ciudad en septiembre 19 de 1985, conllevo a que las nuevas
tendencias de migración optaran por establecerse en los municipios conurbanos del Estado
de México y las delegaciones periféricas del sur Distrito Federal, por ser menos pobladas y
en algunos casos más estable ante la amenaza sísmica.

Ante dicha situación se denota una configuración espacial diferenciada a partir de la


capacidad adquisitiva y la posibilidad de acceder al suelo según sus condiciones físicas y
geográficas (ver foto 2 y 3).

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Foto 2. Colonia el Ocotal, población de bajo poder adquisitivo. Foto 3. Residencial Santa Teresa,
población con alto poder adquisitivo.
Muchas de las familias capitalinas afectadas por el terremoto de 1985 decidieron mudarse
a las delegaciones del sur del Distrito Federal, por considerarse más estables ante las
ondas sísmicas -la magnitud de los sismos de 1985 generaron en la población capitalina
temor ante la ocurrencia de nuevos eventos, incidiendo en su percepción9 ante la fragilidad
en las delegaciones centrales del D.F-. Acorde a sus condiciones económicas, las familias
se asentaron en nuevos espacios, considerados hoy en riesgo o no por amenazas
naturales (deslizamientos e inundaciones). En el caso de las familias de bajos recursos
económicos que habitan La Magdalena Contreras, estas empezaron a construir sus
viviendas (autoconstrucción) 10 en condiciones precarias en las zonas de reserva ecológica,
con fuerte presencia de pendientes, barrancas y cerca de cauces de corrientes de agua, lo
que con el paso del tiempo se ha convertido en una bomba de tiempo, poniendo en riesgo
la integridad de las personas que ahí habitan.

Determinando los niveles de vulnerabilidad para incidir en la disminución.

Para determinar los niveles de vulnerabilidad de La Magdalena Contreras se realizó un


índice a nivel de colonias y parajes, IVAN (Índice de Vulnerabilidad frente a Amenazas
Naturales), como una medida compuesta que integra dos subsistemas del área de estudio
(biofísica y socio-económica), que determina la posibilidad en el que se encuentra la
población de esta Delegación, en caso de un evento natural derivado de procesos
hidrometeorológicos y geomorfológicos y a su vez permite caracterizar a la población
según el nivel en el que se encuentre.

A partir de las variables o dimensiones teóricamente señaladas como aspectos asociadas a


la vulnerabilidad de poblaciones frente a amenazas naturales (ver más adelante) se
procedió a la aplicación de la técnica de Análisis de Componentes Principales (ACP), ya
que esta es de tipo reductivo y por lo tanto permite estudiar las interdependencias entre un
conjunto de variables con el objeto de reducir al mínimo el número de variables que
describen la información, permitiendo a su vez, encontrar una estructura subyacente y
explicativa (Peña, 2002:137), en consecuencia, el ACP posibilita establecer si
efectivamente el conjunto de variables conceptuales están interrelacionadas y se agrupan
en los subsistemas preestablecidos de la vulnerabilidad ante amenazas naturales11.

Para determinar la vulnerabilidad de la población La Magdalena Contreras, se confirmó con


fuentes oficiales que las unidades de observación a trabajar –colonias- se encontraran
expuestas a peligros naturales, al igual que los indicadores necesarios se encontraran en la
misma escala.

Para el caso de las 50 unidades de observación (colonias y parajes), se propuso


inicialmente un total de catorce (14) indicadores –variables- referentes a la población (datos
demográficos), discapacidad, educación, ingresos, vivienda (servicios y materiales de

9
Entendido como un proceso cognitivo en el cual las personas seleccionan, organizan e interpretan estímulos
del medio ambiente exterior o de fuentes internas (necesidades).
10
Referido al acción de construir una vivienda por los miembros del hogar o en ayuda de sus vecinos, en la
mayoría de los casos edificada sin licencia por las mismas personas que las van a habitar y sin las mínimas
medidas de técnicas y de seguridad.
11
Lo que se ajusta al marco teórico-metodológico de esta investigación, ya que se orienta bajo la teoría de los
sistemas complejos a lo que, las técnicas de análisis multivariados, son una herramienta cuantitativa para
validar las hipótesis propuestas.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

construcción), aspectos físicos del suelo, valor del suelo y exposición a amenazas,
finalmente se decidió trabajar con seis de las catorce variables, ya que por técnicas
estadísticas se determinó que eran las variables que mayor correlación presentaban y por
tanto las más optimas para construir el índice, finalmente se uso una séptima variable para
determinar si el nivel de vulnerabilidad es dependiente del numero de amenazas.

De las dimensiones utilizadas en el análisis de la vulnerabilidad se utilizaron aquellas


variables que representan de manera más próxima y significativa las condiciones de la
comunidad para enfrentar de manera más óptima la ocurrencia de un fenómeno natural (ver
cuadro 1). Finalmente se determinó los factores de vulnerabilidad más pertinentes a los
cuales se asociaron variables de la subsistema biofísico (amenazas y suelo) y el
subsistema socio-económico (educación, ingresos, valor catastral, demografía, etc.), luego
de construido el índice se realizó una clasificación del mismo por medio de quintiles para
determinar los cinco niveles de vulnerabilidad (de muy baja a muy alta) y así hace poder
representar espacialmente los resultados.

Subsiste ma Dimensión V ariable Tipo de Mínimo- Media o Desv. Típica.


variable Máximo Moda
Grado de pendiente
Suelo Categórica (Lev e-escarp) Leve 1,16
(V2)
Físico Nat ural
Num ero de am enazas
Exposición Numérica (1 - 4) 1,48 0,7
(V7)

Valor del suelo Precio del predial (V1) Numérica (2,60 - 200 ) 72,4 45,16

Grado prom edio de


Educación Numérica (6 -14) 9,28 1,67
escolaridad (V4)

Social
Porcentaje de hogares
Dem ografía con jefatura femenina Numérica (14,3 - 43,6) 23,75 6,71
(V3)

Infraestructura de
Físico-estructural Numérica (-3,6 a 1,3) 0 1
vivienda (V5)

Porcentaje de
Económica/Ingres población ocupada
Numérica (26,1 - 81,3) 49,12 13,54
os que gana m ás de 2
salarios m ínim os (V6)

Cuadro 1. Estadísticos de las variables usadas en el índice de vulnerabilidad frente a amenazas


naturales.

A continuación se describen cada una de las siete variables usadas en el estudio para
determinar y caracterizar a las poblaciones vulnerables:

1. Suelo: Se consideró el grado de pendientes (grad_pen, v2), como variable-


indicador de la vulnerabilidad física y de exposición a ciertas amenazas naturales,
tales como deslizamientos e inundaciones dependiendo el grado de estas, a la vez
el grado de pendiente, puede ser o no un problema para el desarrollo urbano. Dicha
variable se obtuvo del PDDU-MC, 2005 y de mapas de topografía de la Delegación.

2. Exposición: Se consideró el numero de amenazas (Num_amen, v7) como indicador


de la cantidad de amenazas hidrometeorológicas y geomorfológicas a la cual se
enfrenta cada colonia, dicha información se obtuvo de protección Civil. Dicha
variable es la base del índice, ya que evidencia que las 50 unidades de estudio se
encuentran expuestas a peligros naturales; aunque esta no pudo entrar en el índice,

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

ya que estadísticamente, no era una variable sólida en términos estadísticos12, por


lo que con ella, se corrió una prueba de asociación o dependencia.
3. Valor del suelo: Para aproximar un dato acerca del valor del suelo (accesibilidad
económica de una vivienda) y dado que no se consiguió el valor comercial del suelo
de La Magdalena Contreras, se construyó la variable de precio catastral
(precipred, v1), a partir de los datos de la Secretaria de Finanzas del Distrito
Federal13 del año 2000, ello con el fin de ver las distancias o variabilidad en los
precios del suelo, lo cual y en algunos casos, está muy ligado a la localización.

4. Educación: Se tuvo en cuenta el grado promedio de escolaridad (gradpro, v4),


como un indicador de vulnerabilidad educativa, el cual sugiere, que las poblaciones
con mayor grado de educación, tienen un mayor grado de información, a la vez que
de asimilarla, así como disposición de recursos económicos para disminuir la
vulnerabilidad y reponerse en caso de la ocurrencia de un evento peligroso. Esta
variable se obtuvo del SCINCE-INEGI, 2000.

5. Demográfica: En está dimensión el porcentaje de hogares con jefatura femenina


(po_hog_fem, v3), es considerado como un indicador de vulnerabilidad demográfica,
ya que se dice, que en caso de desastre, las mujeres tienden a ser más solidarias y
participativas que los hombres en las tareas de emergencia, rehabilitación y
reconstrucción, así como el cuidado de la familia (niños, ancianos, discapacitados).
Este indicador se obtuvo del SCINCE-INEGI, 2000.

6. Físico-estructural: El índice de infraestructura de vivienda (infravivi, v5), en un


indicador de vulnerabilidad técnica14, ya que refiere a las condiciones físicas tales
como los materiales de construcción, la cobertura de servicios básicos (energía,
agua y drenaje) lo que habla de las condiciones de la calidad y nivel de vida de las
personas, a la vez que del desempeño económico de la delegación e incluso de la
ciudad o país según la CEPAL (2002: 87). Al analizar el estado de las viviendas
(seguras- no seguras o frágiles) se puede determinar en que situación se
encontraría éstas en caso de la ocurrencia de un evento perturbador. Este indicador
también se puede asociar a las condiciones socio-económicas de las colonias y de
marginación (ya que se usaron algunas de las variables que conforman este
indicador). Este índice se construyó a partir de los datos del SCINCE-INEGI, 2000 a
través de la técnica de componentes principales.

7. Ingresos: Como indicador de la vulnerabilidad económica se consideró el


Porcentaje de población ocupada que gana más de 2 salarios mínimos
(masdossal, v6), considerando que las familias que reciben más dos salarios
mínimos, tendrán mayor posibilidad de evitar un desastre y de recuperarse con
mayor facilidad en caso de un evento natural, ya que su “kit” o activos materiales, al
igual que su capacidad de ahorro se supone esta por encima de quienes se
sostienen con dos o menos salarios mínimos. Esta variable se obtuve del SCINCE-
INEGI, 2000.

Al correr la pruebas necesarias para determinar si se puede realizar el análisis de


componentes principales (ver anexo 1 y 2) entrega como resultado las variables originales
resumidas en un factor que se le denominó, IVAN ya que se confirma que con las variables
seleccionadas se puede medir los niveles de vulnerabilidad de poblaciones expuestas por

12
En su defecto, el indicador más apropiado para el índice debió ser la frecuencia de los eventos en las
colonias, pero esta no se pudo construir, dado que los registros de Protección Civil, sobre atención de
emergencias del año 2000 ya reposan en archivos muertos.
13
Ver en: http://www.finanzas.df.gob.mx/tesoreria/v_unitarios/tipo_area.html. Consultado en Febrero del 2008.
14
Entendida como la ausencia de diseños y estructuras ya sean sismo-resistentes o estables en zonas
propensas a terremotos o deslizamientos. Es una forma de vulnerabilidad física ligada a la económica.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

amenazas hidrometeorológicas y geomorfológicas a nivel de colonias y parajes (ver, cuado


2).

Cuadro 2. Resumen del índice (IVAN).

V1 V2 V3 V4 V5* V6 IVAN V7
Comunalidades .749 .766 .633 .836 .705 .917 Var_exp Depend
Componente extraido .865 .875 .795 .914 .839 .957 76,75 .723 IVAN
Reserva Cerro del Judio 26 Escarpado 14,29 8 M 1
Paraje tierra colorada 2,6 Escarpado 18,37 6 MB 26,1 -1,56 1
El Ocotal 12,2 Escarpado 21,46 7 MB 29,58 -1,25 1

MUY ALTA
Ermitaño 41 Escarpado 17,28 8 MB 31,74 -1,31 3
Tierra Unida 41 Escarpado 19,6 7 MB 27,28 -1,41 1
Amp. Lomas de San Bernabé 12,2 Escarpado 17,01 8 MB 35,13 -1,32 1
Vista Hermosa 39 Escarpado 20,26 7 MB 32,23 -1,23 1
San Bernabé Ocotepec 33 Escarpado 18,99 8 MB 38,13 -1,18 2
La Carbonera 40 Abrupto 18,43 8 MB 36,23 -0,99 2
El Tanque 41 Escarpado 19,85 8 B 39,18 -0,90 2
Las Cruces 30 Escarpado 17,32 8 MB 34,39 -0,98 1
Atacaxco 56 Abrupto 15,2 8 MB 36,87 -1,01 3
Los Padres 44 Escarpado 23 8 B 37,71 -0,73 1
Huayatla 41 Escarpado 20,12 9 B 46,78 -0,70 1
San Nicolás Totolapan 56 Abrupto 19,48 9 MB 44,96 -0,72 2
San Bartolo Ameyalco 41 Abrupto 18,62 8 B 39,79 -0,68 1
Lomas de San Bernabé 41 Abrupto 19,86 8 M 39,64 -0,52 1
Las Palmas 44 Abrupto 19,59 8 B 47,52 -0,59 2
El Rosal 56 Abrupto 20,72 9 B 44,97 -0,49 1
Pueblo Nuevo Alto 74,6 Moderado 19,18 8 MB 43,21 -0,54 1

ALTA
Ampliación Potrerillo 41 Abrupto 19,74 9 M 41,82 -0,30 1
Potrerillo 41 Abrupto 24,39 9 B 43,62 -0,39 2
Las Huertas 56 Abrupto 23,37 9 B 49,04 -0,31 2
La Malinche 71,2 Moderado 20,93 9 M 45,3 -0,12 2
Cuauhtémoc 60 Moderado 24,12 9 M 44,5 -0,04 2
Barros Sierra 56 Moderado 21,53 9 M 48,48 -0,06 3
El Toro 56 Abrupto 26,74 10 B 54,05 -0,08 1
San Francisco 100,8 Moderado 23,01 9 B 47,81 -0,03 1
La Magdalena 61 Moderado 21,83 10 M 52,57 0,09 1
La Cruz 74,6 Leve 27,52 9 B 44,54 0,08 1
Barranca Seca 74,6 Moderado 22,13 10 M 53,37 0,17 1
Pueblo Nuevo Bajo 74,6 Moderado 22,49 10 B 56,48 0,10 2
Santa Teresa 100,8 Moderado 26,32 9 M 52,31 0,25 4
MEDIA

La Concepción 74,6 Leve 26,19 10 M 49,08 0,31 1


Barrio San Francisco 74,6 Moderado 20,21 11 M 56,74 0,27 2
Barrio Las Calles 74,6 Leve 34,78 8 M 44,38 0,37 2
Plazuela del Pedregal 74,6 Leve 25,71 9 B 47,01 0,34 1
Lomas quebradas 87 Moderado 23,43 11 A 59,41 0,60 2
La Guadalupe 74,6 Leve 29,43 10 A 48,84 0,70 1
San Jerónimo Aculco 120 Leve 21,37 10 M 54,6 0,63 2
Héroes de Padierna 123,6 Leve 27,06 10 M 52,55 0,81 1
U. H. Santa Teresa 123,6 Moderado 19,64 13 A 69,75 1,04 1
U. H. Infonavit 88 Leve 30,22 11 A 76,21 1,14 1
BAJA

San Jerónimo Lidice 155 Leve 24,96 12 A 65,26 1,30 2


Puente Sierra 200 Leve 22,45 10 A 65,52 1,33 1
Pedregal 2 99 Leve 35,41 13 A 69,1 1,48 1
U. H. Indep. San Ramón 88 Leve 40,19 11 A 74,84 1,73 1
U. H. Indep. Batan Norte 200 Leve 37,64 11 A 71,47 2,06 1
MUY
BAJA

C. Res. Santa Teresa 123,6 Leve 43,63 14 A 81,32 2,23 1


U. H. Indep. Batan Sur 200 Leve 42,5 11 A 75,86 2,39 1
* Infraestructura de vivienda, infravivi_ V5: MB= Muy bajo; B= Bajo; M= Medio; A=Alto.
**V7= Numero de amenazas: A través de una prueba de X2 de Pearson se determinó que el
numero de amenazas es dependiente al nivel de vulnerabilidad, ya que se rechazo la Hipótesis
alternativa (Ha) de independencia al ser el estadístico mayor de 0.05.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

** La unidad de estudio Cerro del Judío (No Aplica), dado que por ser una reserva las personas
censadas (al parecer guardabosques) declararon ganar menos de dos salarios mínimos por ello
no se construyó la variable seis y no entro al modelo.
Fuente. Elaboración propia, 2008.

Zonificación de la vulnerabilidad en La Magdalena Contreras: Una caracterización


socio- espacial de la población.
En términos de vulnerabilidad ante amenazas hidroclimatológicas y geomorfológicas en la
delegación La Magdalena Contreras se utilizaron un total de cinco clases de vulnerabilidad,
las cuales fueron definidas en función de los valores que se obtuvieron del componente
principal y del análisis estadístico, éstas clases corresponden a muy baja, baja, media, alta
y muy alta, las cuales son clasificaciones de un grupo de características que expresan las
condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran la población de cada colonia. Al
observar dicho índice representado espacialmente (ver mapa 3) se tiene una
caracterización de las poblaciones vulnerables, de la cual se interpreta lo siguiente:

Zonificación
Mapa 3. Zonificación dede
la la Vulnerabilidad
vulnerabilidad AnteaAmenazas
frente amenazasNaturales
naturalesde
delala
Población.Del,Magdalena
población Contreras,
La Magdalena Contreras, DF,Distrito
México,Federal,México.
2000.

ALVARO OBREGÓN

TLALPAN

Leyenda

No Aplica
Muy Baja
Baja
Media
Alta
Muy Alta

Tesis de Maestría: 0 310 620 1.240


Kms
1.860
Poblaciones Vulnerables Ante Amenazas Naturales.
Caso de Estudio Delegación Magdalena Contreras,
Distrito Federal,México.

Fuente: SCINCE-INEGI.Censo Nacional;Año 2000


Subdirección de Ecología.Del,Magdalena Contreras
Elaborado Por: María Alejandra Cortés Ortiz
Caracterización de poblaciones vulnerables frente a
amenazas naturales. Caso de estudio La Magdalena Fuente: SCINCE-INEGI, 2000.
Contreras, D.F. Subdirección de Ecología de La
Magdalena Contreras

IVAN Prom. precio del Grado de Grado promedio de Infravivi (v5) %pob. ocupada con más % Pob. Vulnerable
predio* M (v1) pendiente (v2)
2
escolaridad (v4) dos salarios mínimos
(v6)

N.A 26 Escarpado 8 Medio N-A --


Muy Baja 175 Leve 12 Alto 76 2.75
Baja 116 Leve 11 Alto 64 18.07
Media 76 Moderado 10 Medio 51 10.93
Alta 52 Abrupto 9 Medio 43 53.7
10
Muy Alta 26 Escarpado 7 Bajo 31 14.6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Vulnerabilidad Muy Baja: Corresponde a los habitantes de las colonias que se ubican en la
zona baja y norte de la delegación, se integra especialmente por las unidades
habitacionales del sector de San Jerónimo Lídice, éstas son el Conjunto Residencial Santa
Teresa y las Unidades Habitacionales Independencia. Batán Norte y sur; en ellas se
concentra el 2.75% de la población estudiada, que corresponde a un poco más de 6 mil
habitantes. En esta zona predomina el uso habitacional y cuenta con cobertura de
infraestructura urbana del 100%, gozando de una buena imagen urbana.

Aunque las tres unidades de análisis se encuentran expuestas a inundaciones, sólo el


conjunto residencial Santa Teresa se ubica en cercanías del río Magdalena (claro ésta,
conservando el margen de reserva). El grado de pendiente es inferior a los 5 grados, lo que
quiere decir, que se encuentra en un relieve llano.

Las condiciones socioeconómicas de estas tres unidades son muy altas, ya que su tasa de
alfabetismo es de 99.3% y su población cuenta con un promedio de 12 de años educativos,
siendo el Conjunto Residencial Santa Teresa, quien tiene el mayor grado de escolaridad
dentro de toda la Delegación con un promedio de 14 años. Las condiciones de
infraestructura y viviendas son muy buenas, el 97,2% de su población cuenta con
electricidad, mientras el 98% con sistemas de drenaje y el 95 % con agua. Por otro lado
solo un 0.4% tiene paredes con materiales precarios, 2,6 con techos de material precarios y
un 3,2% de viviendas con piso de tierra.

En términos económicos, se tiene que el 76% de su población recibe más de dos salarios
mínimos, además que cuenta con la mayor cobertura de población con servicios de salud
ya que el 73,2% de su población tiene algún tipo de servicio medico.

Frente a la relación de dependencia se tiene que por cada 100 personas activas
económicamente se sostienen 45 personas no activas económicamente, en este trabajo se
contempla también un tipo de dependencia que le denominaremos dependencia
demográfica15, la que refiere que en caso de una eventual emergencia natural, una
persona menor de 6 años y mayor de 65 requerirá de ayuda de otro para movilizarse o
saber que hacer, aceptando este presupuesto, en esta zona se diría que por cada 100
personas, se debe socorrer a 22 personas que requerirán de ayuda para salir de la
situación amenazante.

De manera general se puede decir que las poblaciones que se encuentran en una muy baja
vulnerabilidad ante amenazas hidrometeorológicas y geomorfológicas, presentan
condiciones socioeconómicas óptimas para mitigar y enfrentar la ocurrencia de
inundaciones sin que esta se convierta en desastre.

Vulnerabilidad Baja: Corresponde a los habitantes que habitan en las colonias que hacen
parte del sector de San Jerónimo Lidice y La Magdalena, ubicadas al norte de la
Delegación en el primer sector se encuentran la Unidad Habitacional Infonavit, San
Jerónimo San Lidice, Jerónimo Aculco, Puente Sierra y Héroes de Padierna; del segundo
sector son Lomas Quebradas, La Guadalupe Pedregal 2, Unidad Habitacional Santa
Teresa, en ambos sectores se concentra el 18.07% de la población; predominando el uso
habitacional, en sus principales vialidades se constituyen corredores. Cuenta con cobertura
de infraestructura urbana del casi 100%.

Estas diez colonias (donde habitan 40 mil personas) se encuentran expuestas a


inundaciones, encharcamientos y mínimamente a deslizamientos. En su mayoría el terreno
donde se asientan las colonias se encuentran por debajo los 5 grados de pendiente,

15
Dependencia demográfica= (pob < 6 + pob> de 64 años)/ (pob > de 7 + pob < a 65 años) *100.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

excepto Lomas Quebradas y La U. H. Santa Teresa que se encuentran asentados sobre


colinas suaves, menor de los 15 grados.

Las condiciones socioeconómicas de estas personas están entre altas y muy altas, su tasa
de alfabetismo es de 98.56% y su población cuenta con un promedio de 11 de años
educativos, siendo los habitantes del Pedregal 2 quienes tienen el mayor grado de
escolaridad dentro de esta zona, con un promedio de 13 años. Las condiciones de
infraestructura y viviendas son buenas (estables), el 95.3% de su población cuenta con
electricidad, mientras el 97% con sistemas de drenaje y el 87 % con agua. Por otro lado
solo un 1.3% tiene paredes con materiales precarios, 9.56% con techos de material
precarios y un 5.4% de viviendas con piso de tierra.

En términos económicos, se tiene que de la población ocupada el 63.6% de su recibe más


de dos salarios mínimos, cuenta con una cobertura del 63.2% de población con servicios de
salud. Frente a la relación de dependencia se tiene que por cada 100 personas activas
económicamente se sostienen 43 personas no activas económicamente y en caso de una
eventual emergencia por cada 100 personas “capaces” de sobrellevar una eventualidad
deben atender a 15.6 personas dependientes.

En resumen se puede decir que las poblaciones que se encuentran en una baja
vulnerabilidad ante amenazas hidrometeorológicas y geomorfológicas, presentan
condiciones socioeconómicas y locacionales favorables para mitigar y enfrentar la
ocurrencia de inundaciones y deslizamientos sin que estas, necesariamente se conviertan
en desastre.

Vulnerabilidad Media: Estas poblaciones se asientan en las colonias que corresponde a la


zona centro de la Delegación tales como La Magdalena, La Cruz, Barranca Seca, Pueblo
Nuevo Bajo, Santa Teresa, La Concepción, Barrio San Francisco, Barrio Las Calles,
Plazuela del Pedregal, a pesar de que en esta zona solo se concentra el 10.93% de la
población, presenta un gran dinamismo, ya que a parte del uso habitacional que aquí se da,
se combina con un fuerte uso mixto, funcionando aquí, no solo el edificio delegacional sino
también variados centros educativos y locales comerciales y el mercado. Esta zona centro
concentra núcleos o “centros de barrios”, como los casos de Santa Teresa y Concepción
con alto grado de consolidación (PDDU-MC, 2005; 27).

La cobertura de infraestructura urbana alcanza casi un 95%. Sus arterias viales presentan
severos problemas, especialmente en el sentido norte-sur, a causa de la dimensión de sus
vías, ya que la Delegación y su parque automotriz crecieron sin considerar la ampliación de
estas vías secundarias y único acceso a esta zona. Generalmente se ocasiona mucho
tráfico vehicular en especial en los horarios de entrada y salida de los escolares. Domina en
esta zona la traza reticular como irregular debido a su topografía (un tanto sinuosa), ya que
cuenta con pendientes de leves a moderadas, es decir de 0 a 15 grados.
Frente a las condiciones socioeconómicas de los 24 mil habitantes de estas nueve colonias
se da una mezcla entre grupos sociales con condiciones socioeconómicas bajas, medias y
de alto nivel. Dentro de las características conjuntas de su población se tiene una tasa de
alfabetismo de 97.7% y su población cuenta con un promedio de 10 de años educativos,
siendo Plazuela del Pedregal quien tiene el menor grado de escolaridad dentro de esta
zona, con un promedio de 8 años.

Las condiciones de infraestructura y viviendas oscilan entre un nivel medio y bajo


(medianamente inseguras e inseguras), en relación a sus condiciones de infraestructura se
tiene que por cada 100 casas 9 tienen paredes con materiales precarios, 18 con techos
precarios y 1.6 viviendas tienen piso de tierra.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

El 99.1% de su población cuenta con electricidad, siendo esta la zona de la delegación, con
mayor cobertura en este servicio, mientras el 74% de sus viviendas particulares habitadas
cuenta con sistemas de drenaje y el 79.1% con agua.

En términos económicos y cobertura de salud, se tiene que de la población ocupada el


50.7% recibe más de dos salarios mínimos, es decir, que casi la mitad de su población vive
con menos de dos salarios16. El 63.2% de su población contaba con servicios de salud.
Frente a la relación de dependencia se tiene que por cada 100 personas activas
económicamente se sostienen 46.7 personas no activas económicamente y en caso de una
eventual emergencia por cada 100 personas “capaces” de sobrellevar una eventualidad
deben atender a 12.5 personas dependientes.

En general las poblaciones que se encuentran en una vulnerabilidad media ante amenazas
hidrometeorológicas y geomorfológicas, se encuentran expuestas a deslizamientos e
inundaciones, dada a sus condiciones socioeconómicas (mezcladas) y a la vez de
desarrollo urbano, se pueden encontrar en la posibilidad de afrontar de buena manera la
ocurrencia de un evento natural, pero si este excede su magnitud, quizás gran parte de
esta población se vea seriamente afectada.

Vulnerabilidad Alta: El 53.67% de la población de La Magdalena Contreras se encuentra en


alta vulnerabilidad ante amenazas naturales, expuestas especialmente a deslizamientos,
inundaciones y menor medida a encharcamientos, ello por lo irregular de su terreno, ya que
en su mayoría, las colonias se ubican en colinas y pendientes abruptas y escarpadas que
van de los 16 hasta más de 31 grados de pendiente, estas colonias son: La Carbonera, El
Tanque, Las Cruces , Atacaxco, Los Padres, Huayatla, San Nicolás Totolapán, San Bartolo
Ameyalco, Lomas de San Bernabé, Las Palmas, El Rosal, Pueblo Nuevo Alto, Ampliación
Potrerillo, Potrerillo, Las Huertas, La Malinche, Cuauhtémoc, Barros Sierra y El Toro, que
corresponde a gran parte de los territorios de la zona alta y sur de la Delegación (cerca del
área de reserva el Cerro del Judío). San Nicolas y Huayatla, están considerados como zona
especial de desarrollo controlado y en proceso de un plan parcial de desarrollo urbano
(PDDU-MC, 2005).

Esta zona es caracterizada por una traza irregular dada sus condiciones topográficas que
van desde pendientes acolinadas hasta escarpadas, aunado a ello, su desarrollo urbano
refleja un desordenado y caótico proceso de urbanización. Predomina aquí un uso
habitacional, con una imagen urbana con mezclado de regularidad, pero a la vez
deficiencias. Esta zona es la de mayor densidad demográfica, situación que se suma a las
condiciones de sus viviendas.

Frente a las condiciones socioeconómicas de estas 119 mil personas que viven en estas
veinte colonias se da una mezcla entre colonias con un nivel socioeconómico medio-alto
con niveles bajos, en algunos casos se da un marcado contraste al interior de las mismas
colonias como el caso de San Francisco17, donde se encuentran condominios residenciales
(viviendas en optimas condiciones de infraestructura y seguras ante la ocurrencia de un
evento) y otras en no muy buenas condiciones, es decir, precariedad e inseguridad en las
mismas.

Dentro de las características conjuntas de su población se tiene una tasa de alfabetismo del
96% y su población cuenta con un promedio de 9 de años educativos, siendo Cuauhtémoc
16
En el año 2000 el día de salario mínimo se encontraba en $37.90 consultado en:
http://www.mexicomaxico.org/Voto/SalMinInf.htm en junio del 2008.
17
De las colonias de esta zona y clase de vulnerabilidad, San Francisco es la única colonia con mayor valor
en el valor catastral, este fue de $101.00 en el año 2000, mientras que en promedio, las otras colonias
presentaban un valor cercano a los $50.00.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

quien tiene el mayor grado de escolaridad dentro de esta zona, con un promedio de 10
años. Las condiciones de infraestructura y viviendas oscilan entre un nivel muy bajo, bajo y
medio, en relación a sus condiciones de infraestructura se tiene que por cada 100 casas 5
tienen paredes con materiales precarios, 24 con techos precarios y 4 viviendas tienen piso
de tierra.

El 98% de su población cuenta con electricidad, mientras el 93% de sus viviendas


particulares habitadas cuenta con sistemas de drenaje, es decir, que de cada 100 viviendas
7 no tienen un sistema de drenaje; un poco mas del 30% de las viviendas no cuentan con
sistema de agua potable, lo que conlleva que algunos habitantes reciban este servicio a
través de pipas o por medio de carros tanques.

En términos económicos y cobertura de salud, se tiene que de la población ocupada el 43%


recibe más de dos salarios mínimos, es decir, que un poco más de la mitad de su población
vive con menos de dos salarios. Menos de la mitad de la población (41%) tiene servicios
de salud. Frente a la relación de dependencia se tiene que por cada 100 personas activas
económicamente, estas deben sostener 50 personas no activas económicamente y en caso
de una eventual emergencia por cada 100 personas “capaces” de sobrellevar una
eventualidad deben atender a 11,7 personas dependientes.

De manera sucinta se puede decir que más de la mitad de la población de La Magdalena


Contreras se asientan en colonias donde se concentran condiciones desfavorables, tanto
física como socialmente, lo cual pone en riesgo sus bienes físicos y propia vida en caso de
la ocurrencia de una amenaza natural, corriendo un alto riesgo de que la concreción del
evento y dada sus características socioeconómicas este se convierta en desastre.

Vulnerabilidad Muy Alta: El 14,6% de la población de La Magdalena Contreras se


encuentra en una situación crítica ante las amenazas naturales, es decir, que 32,177
personas se encuentra en una muy alta vulnerabilidad en el momento de concretarse un
peligro natural, especialmente en el periodo de lluvias, en especial porque dichas
poblaciones se encuentran asentadas en suelos con un uso de conservación y en la
mayoría de los casos corresponde a parajes, con una traza completamente irregular y con
carencia de servicios e infraestructura urbana.

Estás unidades de análisis corresponde al Paraje tierra colorada, El Ocotal, Ermitaño,


Tierra Unida, Ampliación Lomas de San Bernabé, Vista Hermosa y San Bernabé Ocotepec
donde se concentran poblaciones que se encuentra en condiciones muy desfavorables
(física y social) para mitigar y enfrentar la ocurrencia de una amenaza natural, siendo muy
probable que por la concreción del evento y dada sus características socioeconómicas este
se convierta en desastre.

Dentro de las características conjuntas de su población se tiene la menor tasa de


alfabetismo dentro de la Delegación con un 94% y con el menor promedio de años
escolares 7, siendo Tierra Colorada quien tiene el menor grado de escolaridad dentro de
esta zona, con un promedio de 6 años.

Las condiciones de infraestructura y viviendas se encuentran en un nivel muy bajo


(inseguras ante un evento natural), se tiene que por cada 100 casas 17 tienen paredes con
materiales precarios, 43 con techos precarios y 15 viviendas tienen piso de tierra, lo que
demarca las condiciones más desfavorables de hábitat dentro de toda la delegación.

En cuanto a servicios básicos y de salud se reflejan los porcentajes más bajos de la


población en general, con un panorama de que por cada 100 viviendas 3 no tienen
electricidad, 31 viviendas no tiene drenaje o su sistema es obsoleto, y 51 viviendas de cada

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

100 no cuentan con servicio de agua potable en su predio. Frente a cobertura de servicios
de salud, se tiene que solo el 41% de esta cuenta con algún servicio médico.

Solo el 28% de la población ocupada de esta zona percibe más de dos salarios mínimos, lo
que lleva a que un monto significativo de esta población, viva en condiciones económicas
precarias, aunado a ello presenta la más alta relación de dependencia de la Delegación, ya
que por cada 100 personas activas económicamente, estas deben sostener 55 personas
no activas económicamente, especialmente niños (menores de 14 años) y en caso de una
eventual emergencia por cada 100 personas “capaces” de sobrellevar una eventualidad
deben atender a 10.6 personas dependientes. Esta zona es la que menor valor catastral le
reporta a la Secretaria de finanzas ya que en promedio su precio catastral está dentro de
los $50.00.

Para finalizar se puede leer que en términos espaciales se observa que las colonias según
su nivel de vulnerabilidad tienden a formar zonas, ello porque los casos que se encuentran
en vulnerabilidad muy baja y baja se ubican al norte de la Delegación con estribaciones
oriente y occidente, mientras que los que se encuentran en vulnerabilidad media se
distribuyen en el centro de esta, por otro lado las colonias con alta y muy alta vulnerabilidad
se encuentran al sur de la delegación tanto en las estribaciones oriente y occidente, se
puede afirmar que conforme se hace más marcadas las pendientes va disminuyendo el
valor del suelo (precio catastral y seguramente comercial) y se va incrementándole la
vulnerabilidad ante las amenazas naturales.

Las colonias que se encuentran en las zonas altas de la Delegación, es decir, que se
encuentran sobre pendientes superiores de los 30 grados, aumentan su exposición a los
deslizamientos y escorrentías de agua que en algunos casos conlleva a inundaciones.
Estas familias dada sus condiciones socioeconómicas, se encuentran en una muy alta
vulnerabilidad ante una amenaza natural: ingresos inferiores a dos salarios mínimos, con
niveles educativos bajos, algunos no asistieron a la escuela, no tienen otra opción más que
“comprar” lotes en estas zonas, por lo general parcelas de ejidos, ya que en algunos casos,
el valor del suelo es muy bajo, ni siquiera pagan impuesto predial, porque no aparecen en
las bases de datos de la Secretaria de Finanzas y Tesorería.

El otro panorama corresponde a las colonias que se asientan en la zona plana de la


Delegación que tienen una muy baja o baja vulnerabilidad ante las amenazas naturales,
éstas se encuentran expuestas mayormente a inundaciones y encharcamientos dado a que
están por debajo de los 5 grados de pendiente, o porque algunas de ellas se encuentran
cerca del Río Magdalena. Pero las condiciones socioeconómicas favorables con las que
cuentan: altos niveles educativos, por ende mejores ingresos (en algunos casos, superiores
a cinco ingresos mínimos) y a mejores condiciones de vivienda, inciden en que la
vulnerabilidad ante la ocurrencia de eventos sea baja.

Las problemáticas son aparentemente distintas entre los habitantes de la zona estudiada,
sin embargo existe una problemática común porque finalmente todos son parte del mismo
territorio (La Magdalena Contreras), ante un gran desastre, la vulnerabilidad, cae por su
peso, ya que el 54% de la población se encuentra bajo una alta vulnerabilidad y el 15% en
muy alta vulnerabilidad, lo que suma aproximadamente 70% de población en riesgo, lo que
confirma el porcentaje proporcionado por Protección Civil al afirmar que dicha Delegación
es considerada como de alto riesgo.

Por ello es imperativo que la gestión del riesgo tanto a nivel delegacional, como nacional
supere las medidas puntuales y coyunturales que han influenciado las visiones locales
sobre la prevención y atención del desastre. Está más que demostrado que la emergencia
moviliza una sumatoria de herramientas operativas como esfuerzos transitorios frente al
post-desastre, pero lo que la emergencia devela, es la secuela del déficit residual presente

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

antes del mismo. Es un sin número de causas de fondo y presiones dinámicas de la


vulnerabilidad que gestan un potencial desastre, por ello es la necesidad de ahondar sobre
las mismas para proponer medidas de mitigación.

Con lo anterior se puede determinar que existe una vulnerabilidad diferencial en las
poblaciones, debido al alto nivel de exposición y al riesgo en el cual viven (ubicación), a la
dinámica natural que se da en una zona específica (geomorfológica, hídrica y meteorológica),
lo que está condicionado fuertemente por el valor del suelo y la capacidad adquisitiva de los
grupos sociales, lo que implica también las caracterización social y económica de las
poblaciones.

Conclusiones y consideraciones finales.

Las amenazas naturales son de origen diverso y están asociadas a procesos geológicos,
hidro-geomorfológicos, climáticos entre otros, pero éstas se convierten en amenaza tales
como son las inundaciones, deslizamientos, encharcamientos, hundimientos, etc., por las
condiciones inseguras para los habitantes de un determinado territorio y en un momento
dado. Los desastres socio-naturales, se relaciona con estas mismas amenazas, pero
también pueden ser detonados por la intervención humana, cuando dicho evento coincide
en un lugar, tiempo, donde se vea afectada una población que según sus condiciones
socio-económicas son susceptibles de afectación, por tanto, se puede hablar de la
gestación de un desastre por la intersección de estos componentes.

No obstante, la vulnerabilidad es un proceso multideterminado y diferencial, el cual es


incrementado no sólo por los asentamientos irregulares, está de fondo a ello, el acceso
diferencial al suelo, dado su uso y valor, y el aprovechamiento de personas inescrupulosas
que ven en la figura ejidataria comunitaria (según el caso) una posibilidad de negocio,
aunado a ello a las desventajas sociales y económicas de algunos grupos sociales, inciden
que la vulnerabilidad se convierta en un ciclo reproductivo y hasta “vicioso” de alguna
manera asociado con la pobreza sin afirmar que la primera sea sinónimo de la segunda. No
se debe desconocer que actualmente algunas zonas de desarrollo urbano se localizan en
zonas no aptas para ser urbanizadas, ya que algunas constructoras irresponsables se las
ingenian para lograr las licencias de construcción, aunado a las practicas clientelistas y
corruptas de algunos funcionarios.

Una de las conclusiones más contundentes de esta investigación refiere a que la


distribución de la vulnerabilidad frente a amenazas hidrometeorológicas y geomorfológicas
a nivel de colonias y parajes, es espacialmente diferenciada y la caracterización de las
poblaciones vulnerables está determinada por diferentes factores sociales, económicos,
demográficos y físicos. Pero son los factores socioeconómicos los que marcan la diferencia
en los niveles de vulnerabilidad, especialmente los ingresos y el nivel educativo, los que
determinan fuertemente que tan vulnerable o no se es, por tanto son estos factores, los que
en esta investigación denotan una vulnerabilidad diferenciada.

Aunque el índice construido de vulnerabilidad frente a amenazas naturales (IVAN) señala


que el factor más relevante en la constitución de la misma es el nivel de ingresos, no se
puede obviar que la educación es un factor determinante para lograr dicho objetivo, aparte
de las necesarias fuentes de trabajo y la buena remuneración al mismo, lo que implica
políticas educativas y laborales integrales que deriven en mejores niveles y condiciones de
vida. Siendo una constante que entre más alto nivel educativo, mayores ingresos y menor
vulnerabilidad de la población frente a amenazas, esta relación inversamente proporcional,
refleja que la educación es un factor clave no solo para mejorar el nivel de vida (mejores

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

ingresos, mayor capacidad de ahorro, una vivienda digna y segura, etc.,) si no, la calidad
de la misma.

Es por ello que los planes de gestión local del riego o gestión del riego local, deben
encaminarse a proyectos globales, que trasciendan la medidas preventivas – que hacer en
caso de…- estos proyectos deben enfocarse en mejorar la calidad de vida de los
habitantes, es decir, ampliar cobertura y calidad de educación, garantizar las asistencia al
100%, paralelo a la generación de fuentes de empleo y buena remuneración, ampliar la
cobertura de viviendas e incentivar la calidad de las mismas, que las personas puedan
cohabitar en espacios seguros y dignos, ello entre muchísimas otras demandas
reivindicativas del bienestar social y el desarrollo humano, mientras estas necesidades
básicas, no estén satisfechas y estén por encima de una “limosna” y subsidios contra la
pobreza etc., no se lograran acciones profundas que incidan en una disminución real y
efectiva de la vulnerabilidad.

Ante esta realidad se hace necesario trabajar de manera más asertiva y articulada en la
disminución de la vulnerabilidad, es decir, con una mayor corresponsabilidad por parte de la
triada (gobierno, comunidad y expertos), donde ninguno de los tres actores puede eludir la
responsabilidad ante la gestión del riesgo. Se debe señalar que la población por medio de
sus organizaciones sociales o comunitarias pueden ser un puente efectivo entre las
necesidades de los habitantes y las acciones de los gobiernos o instituciones formales para
prevenir, disminuir la vulnerabilidad y mitigar el riesgo.

Bibliografía referenciada.

Blaikie, Piers, Cannon Terry, Davis Ian y Wisner Ben.1995. Vulnerabilidad el entorno social
político y económico de los desastres, LA RED. Bogotá, editorial ITDG Traducción: Tercer Mundo
Editores, 374 Págs.

Castillo Oseguera, Luís. 2005. La población de la Magdalena Contreras; su crecimiento y


consecuencias. Una primera aproximación En: Cuadernos de educación sindical # 78.
Secretaría de Prensa STUNAM. 2005.

Ezcurra Exequiel; MazarI Maritza; Pisanty Irene & Aguilar Guillermo 2006. La Cuenca de
México. Fondo de cultura económica. México.286 Págs.

Gobierno de la delegación La Magdalena Contreras. 2005. Programa General de Desarrollo


Urbano Delegacional.

INEGI. 2000 y 2001. Cuaderno Estadístico Delegacional La Magdalena Contreras.

Lavell, Allan. 2002. Conceptos y definiciones de relevancia en la gestión del riesgo.


Basado en O. D. CARDONA. Colaboración del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), consultado en: http://www.snet.gob.sv/Documentos/conceptos.htm

Peña, Daniel. 2002. Modelos estadísticos multivariados. Alianza Editorial, S.A, Madrid.

Subdirección de Protección Civil Delegación La Magdalena Contreras, 2007. Plan


sistemático de operaciones para riesgos hidrometeorológicos temporada de lluvias.

Wilches Chaux, Gustavo. 1993. La vulnerabilidad global. En: los desastres no son naturales,
Maskrey (compilador) LA RED\ ITDG. Tercer mundo editores, Colombia.

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Bases des datos y software

INEGI, SCINCE (2000) (Sistema Para La Consulta De Información Censal Por Colonias).
Delegación La Magdalena Contreras en Medio Magnético.

CENAPRED, SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Atlas de riesgo de la


Delegación La Magdalena Contreras. En Medio Magnético

Sistema de Información Geográfica (SIG). Arcview 3.2 GIS

Statistical Package for the Social Sciences (SPSS 12).

Páginas en Internet

Gobierno de la delegación la Magdalena Contreras: http://www.mcontreras.df.gob.mx/

Secretaria de Finanzas del Distrito federal:


http://www.finanzas.df.gob.mx/tesoreria/v_unitarios/tipo_area.html.

Anexo 1. Estadísticos del ACP (IVAN)

1. Matriz de correlación.

Variables V1 V2 V3 V4 V5 V6 Prom Rango


precio del predio (v1) 1,00 0,76 0,61 0,71 0,67 0,79 0,76 4
grado de pendiente (v2) 0,76 1,00 0,67 0,72 0,68 0,76 0,77 3
%hogares jefatura femenina (v3) 0,61 0,67 1,00 0,66 0,53 0,74 0,70 6
grado promedio de escolaridad (v4) 0,71 0,72 0,66 1,00 0,75 0,94 0,80 2
infraestructura de vivienda (v5) 0,67 0,68 0,53 0,75 1,00 0,78 0,73 5
% pob. ocupada que gana más dos 0,79 0,76 0,74 0,94 0,78 1,00 0,84 1
salarios mínimos (v6)

2. Prueba de esfericidad y adecuación muestral.


KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin. 0,851
Prueba de esfericidad de Bartlett Chi-cuadrado aprox. 274,11
gl 15,00
Sig. 0,00

3. Comunalidades .

Componente/1
precio d el p redio (v1) 0, 865
grad o d e pen diente (v2) 0, 875
%h ogares jefatura f emenina (v3) 0, 795
grad o p romed io d e escolaridad (v4) 0, 914
infraestru ctura de viviend a (v5 ) 0, 839
% pob. ocupada que gana mas dos 0, 957
salarios mínimos (v6)
Método de e xtracción: A CP a 1compon
18 ente extraído
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

4. Matriz de componentes

Variables Inicial Extraccion


precio del predio (v1) 1 0,749
grado de pendiente (v2) 1 0,766
%hogares jefatura femenina (v3) 1 0,633
grado promedio de escolaridad (v4) 1 0,836
infravivi (v5) 1 0,705
% pob. ocupada que gana mas dos 1 0,917
salarios mínimos (v6)
Método de extracción: análisis de componentes principales

5. Figura de sedimentación.

6. Varianza Total Explicada


Sumas de las saturaciones al cuadrado
Autovalores iniciales de la extracción
Componente Total % varianza % acumulado Total % varianza % acumulado
1 4,605 76,758 76,758 4,605 76,758 76,758
2 0,485 8,076 84,834
3 0,368 6,133 90,967
4 0,278 4,636 95,603
5 0,217 3,62 99,223
6 0,047 0,777 100
Método de extracción: análisis de componentes principales

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Anexo 2. Mapa índice (IVAN).

Indice de Vulnerabilidad Ante Amenazas Naturales de la


Población.Del,Magdalena Contreras, Distrito Federal,México.

5
U.H. INFONAVIT
DEL MAESTRO
U.I. BATÁN NORTE
U.I. BATÁN SUR
U.I. SAN RAMÓN
PUENTE SIERRA

ALVARO OBREGÓN SAN BARTOLO AMEYALCO


EL TANQUE SAN JERÓNIMO LÍDICE

LA MALINCHE
AMP LOMAS DE PADIERNA (CERRO DEL JUDÍO) LOS PADRES
CUAUHTÉMOC
LAS CRUCES SAN JERÓNIMO ACULCO
BARROS SIERRA
LOMAS QUEBRADAS
ATACAXCO
SAN BERNABÉ OCOTEPEC LAS PALMAS HÉROES DE PADIERNA
LOMAS DE SAN BERNABÉ VISTA HERMOSA BARRIO SAN FRANCISCOCONJUNTO RESIDENCIAL SANTA TERESA
EL TORO SAN FRANCISCO
EL ROSAL SANTA TERESA
AMPLIACIÓN LOMAS DE SAN BERNABÉ U.H. SANTA TERESA
HUAYATLA LA CRUZ PEDREGAL 2
AMPLIACIÓN POTRERILLO POTRERILLOPUEBLO NUEVO BAJO LA GUADALUPE
BARRANCA SECA
PUEBLO NUEVO ALTO
PLAZUELA DEL PEDREGAL
TIERRA UNIDA EL ERMITAÑOEL OCOTAL LA MAGDALENA LA CONCEPCIÓN TLALPAN
LA CARBONERA

SAN NICOLAS TOTOLAPAN

LADERAS DE SAYULA LAS HUERTAS


CAZULCO
LADERA DE CHISTO

SUBESTACIÓN

EL GAVILLERO
Leyenda
Indice de Vulnerabilidad.IVAN
IXTTLAHUALTONGO No Aplica
Muy Bajo
Bajo
Medio
Alto

TIERRA COLORADA Muy Alto

Tesis de Maestría: 0 310 620 1.240


Kms
1.860
Poblaciones Vulnerables Ante Amenazas Naturales.
Caso de Estudio Delegación Magdalena Contreras,
Distrito Federal,México.

Fuente: SCINCE-INEGI.Censo Nacional;Año 2000


Subdirección de Ecología.Del,Magdalena Contreras
Elaborado por:
Elaborado Por: Cortés & Carvajal.
María Alejandra Cortés Ortiz

20
CONTAMINACIÓN E IMPACTOS OCASIONADOS POR LA ACTIVIDAD ANTROPOGENICA
EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO BALSAS

Tulio Ismael Estrada Apatiga1, Elías Hernández Castro2, Dolores Álvarez Vargas3 y Moisés
Cipriano Salazar2
1
Procuraduria de Protección Ecológica del Estado de Guerrero y Maestría en Sistemas de
Producción Agropecuaria de la UAG. Filonatur4@hotmail.com. 2Maestría en Sistemas de
Producción Agropecuaria de la UAG. 3Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la
UAG.

INTRODUCCIÓN

Una de las cuencas hídricas más importantes de la República Mexicana es la del Rio Balsas
(Estrada, 1994:8). Dicha cuenca geográficamente tiene su origen en la sierra del Estado de
Tlaxcala donde se le conoce como Rio Zaguapan, este rio recorre desde su origen a su
desembocadura en la Bahía de Petacalco entre los limites de Michoacán y Guerrero 771
kilómetros cruzando por el estado de Tlaxcala, Puebla, Guerrero y Michoacán antes de llegar al
pacifico (Toledo, 2002:23).

Para los guerrerenses el Río de las Balsas ha representado históricamente una fuente
importante de agua para consumo humano, riego y ganadería, ha sido también una vía de
comunicación pluvial para los pueblos ribereños, en la primera mitad del siglo pasado muchos
pobladores de la sierra guerrerense transportaban su ganado por este río para llevarlo al
pueblo de las Balsas hasta donde llegaba el ferrocarril para llevarlo a la ciudad de México.
Este río también ha proporcionado a los habitantes de sus riberas la posibilidad de forjar una
modesta economía basada en la explotación pesquera (Toledo, 2002:129); pero se considera
que su mayor importancia de esta cuenca desde el punto de vista ecológico radica en su
impacto como ecosistema y amortiguador del clima en gran parte del Estado, además de ser
reservorio de infinidad de especies de flora y fauna donde muchas de ellas son endémicas
(típicas de la región) y representativas de este tipo de ecosistemas (Leopold, 1977:16).

Es importante también señalar que otros Estados como Oaxaca, Morelos y Estado de México
tienen importantes afluentes como: el Río Amacuzac que proviene del Estado de Morelos y el
Río Mixteco que tiene su origen en Oaxaca como afluentes principales (Sánchez, 2007:44).

El deterioro del medio ambiente, es un problema que cada día se hace más evidente en las
distintas regiones del planeta (Turk, 2004:37).

En México, esta problemática se hace más crítica principalmente en las áreas más pobres de
nuestro país, debido principalmente a la falta de cultura y a la gran necesidad de sobre explotar
los recursos naturales de manera irracional y desordenada (Mateo J, 2006:27).

Por sus características Orográficas, en el estado de Guerrero son de relevante importancia dos
grandes sistemas: La Sierra Madre del Sur y La Cuenca del Río Balsas (Estrada C. A. T,
1994:8). Sistemas que actualmente se encuentran con un grado de deterioro marcado debido
principalmente a la actividad ocasionada por el hombre.

Dentro de las actividades antropogenicas que impactan esta cuenca se señalan las siguientes:
 Inadecuada gestión de los residuos sólidos
 Descargas de aguas residuales
 Descargas industriales
 Contaminación por productos utilizados en la ganadería y en la agricultura como
insecticidas, herbicidas y fertilizantes.
 Creación de plantas generadoras de energía eléctrica (hidroeléctricas 2)
 Deforestación de la cuenca (azolve)
 Introducción de especies exóticas
 Extracción de materiales pétreos

Con base en las denuncias hechas por habitantes de los poblados de Balsas sur, del municipio
de Eduardo Neri y Nuevo Balsas perteneciente al municipio de Cocula. En las cuales se señala
un gran acumulo de residuos sólidos principalmente PET y disminución en la producción de
peces en el área del vaso de la presa, que comprende estos dos municipios, se inicia esta
investigación con el objetivo de determinar las causas que generan esta problemática.

Trayectoria que recorre el Rio Balsas (a) Descargas de aguas residuales (b)

Azolve de la cuenca por deforestación (c) Acumulación de residuos sólidos (d)

Figura 1. Muestra grafica del origen y trayectoria del rió Balsas (a), así como de la
contaminación actual que este presenta, en la cuenca media del balsas en Guerrero
(b, c y d).
MATERIAL Y METODOS

El presente trabajo se desarrollo en la cuenca media del Río Balsas, en el estado de Guerrero,
que comprende desde el poblado de Papalutla con las coordenadas 18° 01’ 40.09” N y 98° 54’
50.99” O al sitio en donde se encuentra la cortina de la Presa hidroeléctrica del Caracol, Ing.
Carlos Ramírez Ulloa En los 17° 56’ 59.10” N, y los 99° 56’ 59.10” O.

Figura 2. Localización del área de muestreo, seleccionado en base a la problemática suscitada


por las denuncias ciudadanas.

La metodología desarrollada en el trabajo, se baso en la selección de sitios de muestreo, con el


objeto de detectar el impacto de las alteraciones físicas: como presencia de presas,
derivadoras, bancos de explotación y otras obras. Alteraciones químicas como: descargas de
aguas residuales, industrias, basureros, retornos agrícolas, fosas sépticas. Se seleccionaron 22
sitios y se llevaron a cabo cuatro muestreos entre noviembre de 2007 y abril del 2008.

Cronograma de Actividades

1. Selección de sitios de muestreo


2. Muestreo
3. Trabajo de laboratorio
4. Análisis de datos

Sitios Seleccionados:

Cuadro 1. Localidades seleccionadas de la cuenca media del rió Balsas


para el desarrollo del trabajo

1 Tlapehualapa 12 R. Balsas abajo Tula del río

2 R. Balsas abajo Amacuzac 13 R. Balsas arriba meandro


Tecuiciapan

3 R. Balsas arriba Amacuzac 14 R. Balsas Meandro antes


Tecuiciapan

4 Tlacozoitlan 15 R. Balsas arriba San Juan


Tetelcingo

5 Arriba Oztutla 16 R. Balsas abajo San Juan


Tetelcingo

6 Abajo Oztutla 17 R. Balsas arriba Minera

7 Mitlancingo 18 R. Balsas abajo Minera

8 Papalutla 19 Arroyo Cañón del Zopilote

9 Arriba Tlacozoitlan 20 Río Balsas arriba Puente


Mezcala

10 Amacuzac- Hueyatl 21 Río Balsas arriba Arroyo Las


Trancas

11 R. Balsas arriba Totolzintla 22 Arrollo Las Trancas

Cronograma de actividades

Año 2007

Actividad ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov Dic
1 X X X
2 X
3 X X
4
Año 2008

Actividad ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov Dic
1
2 X X
3 X X X X X X X X X X
4 X X X X X X

Sitios de muestreo

Figura 3. Ubicación de los sitios de muestreo en la trayectoria del río Balsas en Guerrero.

Los muestreos de agua se hicieron bajo la metodología que señalan las normas oficiales NMX-
AA-002-1980 o NMX-AA014-1980 (WWQSA, 1991).

Trabajos de Laboratorio

Determinación de la macrofauna bentónica

Análisis del agua y sedimentos.


Físico-químicos, toxicológicos, bacteriológicos, PH, conductividad, temperatura oC, gasto,
velocidad, ancho y profundidad de cauce y transparencia (Sánchez, 2007:71). (Normas
Mexicanas acreditadas en el laboratorio regional Balsas).

Muestras de sedimento: de acuerdo a la NMX-AA-03-1980. Depositados sobre el substrato


rocoso y/o en sedimentos de fondo, se analizo carbono orgánico total (COT) (por incineración),
toxicológicos (vibrio fischeri) y decuo colecta de macro invertebrados.
Figura 4. Toma de muestras y registro de datos físico-químicos.

Análisis de Datos

Indicadores de la comunidad

Selección de variable físico-químicas (correlación múltiple)

Obtención de valores de sensibilidad de la taxa

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Problemática del área de estudio Papalutla – Presa del Caracol

Uno de los principales problemas que enfrenta esta cuenca es el crecimiento poblacional e
industrial, a pesar de que el estado de Guerrero en esta región no presenta un desarrollo
industrial, el Rio Balsas desde su origen que como ya se menciono es en el estado de Tlaxcala
arrastra las descargas de la industria textilera de este estado y de las industrias que se han
establecido en Puebla, además contribuyen a este aporte las aguas del Rio Amacuzac
procedente del estado de Morelos, el cual recibe las descargas de la ciudad industrial del Valle
de Cuernavaca. Otro de los problemas fuertes que hacen crisis en la cuenca media del balsas
es el acumulo de desechos sólidos que llegan por la vías antes mencionadas, lo que ha
provocado un acumulo de PET que conforma una nata flotante de 500, 000 m2 (Figura 5).

Figura 5. Muestra grafica del acumulo de PET sobre la superficie del rio balsas.
Esta nata de residuos sólidos ha impactado gravemente el ecosistema de la cuenca del Balsas,
provocando esta alteración la disminución de algunas de las especies, como ha sido el caso
especifico de Tortugas de concha blanda (Apelonex ferox) de la cual se recuperaron 5
ejemplares muertos con signos francos de intoxicacion (Figura 6).

Figura 6. Ejemplar de tortuga de concha blanda (Apelonex ferox), encontrada muerta con
signos de intoxicación.

En el caso del Pato Cormoran (Phalacrocórax auritus) que era una especie migratoria cambio
sus hábitos a estacional, al encontrar un habitad adecuado para su desarrollo lo cual se ha
convertido en un problema social, ya que se alimenta de alevines de tilapia principalmente y si
tomamos en cuenta que un pato de esta especie consume 500 gr. Aproximados de alevines
representa una merma significativa en la productividad de tilapia en la cuenca.

Así mismo, en el presente estudio también se detecto la presencia de una especie de pez
exótica para la cuenca; el Pez Diablo o Plecostomus (Scorpaena afuerae), el cual de acuerdo a
la investigación realizada en el presente trabajo proviene del Rio Amacuzac, ya que existen
criaderos de esta especie de origen Brasileño en el Estado de Morelos. Se marcaron diez
transeptos subacuáticos de 10 m2 en los cuales se pudo contar una población promedio por
transepto de 42 ejemplares, esta especie exótica impacta directamente a especies endémicas
de anfibios y peces.

La cuenca del Rio Balsas ha sido también modificada por presas construidas en su cauce, en el
caso del área de estudio se tiene la construcción de la presa hidroeléctrica Ing. Carlos Ramirez
Ulloa, comúnmente conocida como “El Caracol”, los impactos que tienen las presas en una
cuenca son:

Disminuyen el flujo de los cauces

Fragmentan los cauces interrumpiendo su continuidad causando cambios radicales en:


flujo de materiales, calidad del agua, interrupción de la migración de especies,
aislamiento de poblaciones y afectación en la biodiversidad
Otro de los impactos encontrados son las alteraciones físicas y de composición en el substrato
rocoso de los cauces, que impiden el establecimiento normal de macroinvertebrados ventonicos
raspadores filtradores.

Fuentes de contaminación puntual

Descargas residuales

Fuentes de contaminación no puntual

Lixiviados de tiraderos de basura

Infiltración de aguas residuales

Retornos agrícolas (plaguicidas y nutrientes)

Arrastres de suelos erosionados (enturbian y azolvan los causes)

Figura. Resultados del Índice Biótico aplicado en las estaciones de muestreo


sobre el río Balsas.

Calidad
I.B del agua

7 Regular Pobre
6 Regular

Presa 5 Buena
El Caracol 4 Muy buena
3
Estación Mezcala Estación Papalutla 2
ICA: Excelente Cal. Agua Excelente
ICA: Excelente Cal. Agua
IBH: Deterioro IBH: Excelente Cal. agua 1
0
Localidades Estiaje
Sitios de Zirándaro Papalutla Mezcala
Lluvias
muestreo
30 km Huerto y Alonso-EguiaLis, 2005),
SECAS
Densidad Densidad Tolerancia I. Biótico
Familias
Branquia Relativa (%) (ni) (ai) ni*ai/N
Baetidae 2.27 2 4 0.091
s Belostomatidae 3.41 3 9.8 0.334
Coenagrionidae 1.14 1 9 0.102
Corydalidae 15.91 14 0 0.000
Chironomidae 10.23 9 6 0.614
Elmidae 11.36 10 4 0.455
Hydropsychidae 1.14 1 4 0.045
Filamento Isomychiidae 1.14 1 3.8 0.043
Leptoceridae 4.55 4 4 0.182
s Leptophlebiidae 11.36 10 2 0.227
Lubellulidae 2.27 2 9 0.205
Ganchos Naucoridae 1.14 1 5 0.057
Odontoceridae 1.14 1 2 0.023
Foto.34 Perlidae 28.41 25 1 0.284
Clase: Insecta Pyralidae 2.27 2 5 0.114
Orden: Megaloptera Propatas Stratiomyidae 2.27 2 7 0.159
Familia: Corydalidae N=88 Σ=2.934
anales
Río: Amacuzac y Balsas
Localidad: Amacuzac, Papalutla Lluvias
LLUVIAS N=16
N= 16 Sum=3.2
Sum= 3.2
Tolerancia: 0

Figura 7. Zona de estudio Papalutla – El Caracol análisis comparativo de la calidad del agua
en estiaje-lluvias y tolerancia de los macroinvertebrados e indice biotico.
R Amacuzac
Presa V Trujano R Nexapa

Presa el caracol

Localidades
Sitios de muestreo

umbo dientes

Figura 8. Zona de estudio Papalutla – El Caracol análisis comparativo de la calidad del agua
en estiaje-lluvias y tolerancia de los bivalbos e indice biotico.

Ante la compleja problemática de interpretación de los procesos ecológicos acuáticos los


métodos tradicionales de valoración físico-química y bacteriología se han vuelto inadecuados
debido a su débil reflejo de la complejidad de estos sistemas.

Los ecosistemas loticos son típicamente complejos, envuelven fenómenos físicos, químicos y
biológicos dentro de una intrincada dinámica espacial y temporal, la evaluación de la calidad de
las aguas basada en la población de macroinvertebrados ventonicos resulta una herramienta
idónea para la vigilancia rutinaria en las cuencas y ríos en general.

Dentro de las acciones tomadas de acuerdo a los resultado encontrados, se llevo a cabo varias
reuniones con habitantes del poblados ribereños (Figura 9), con el objeto de secibilizar a la
ciudadanía para el adecuado manejo de sus residuos sólidos mediante rellenos sanitarios
manuales y el manejo de sus aguas residuales a través de la instalación de plantas
anaeróbicas.
Figura 9. Reuniones con lugareños de las localidades ribereñas de San Agustín Ostotipan, Tula
del Río, San Juan Totolcintla, Ahuetlixpa y Nuevo Basas entre otros, con el propósito
de orientarlas hacia un buen manejo de sus residuos sólidos, para evitar los tiraderos
en barrancas y en el cause del mismo río.

Así mismo se recomendó la instalación de puntos de monitoreo en las fronteras inter estatales
con el objeto de delimitar responsabilidades y tener datos para conocer cuales son los afluentes
mas contaminados y proponer medidas para resarcir el daño.

Puntos fronterizos de monitoreo

Tlaxcala - Puebla
(Zahuapan - Atoyac)
Puebla - Guerrero
(Atoyac - Balsas Norte)
Morelos - Guerrero
(Amacuzac- Balsas)
Uno de los logros importantes de los resultados del proyecto fue que el congreso estatal
elaborara un exhorto para el saneamiento de la cuenca media del rio balsas (Figura 10.).

Figura 10. Periódico Oficial donde se exhorta al Ejecutivo Estatal y a la Entidades Federativas
para el saneamiento de la cuenca.
CONCLUSIONES.

Con este trabajo podemos concluir que:

La cuenca del Rio Balsas en su parte media tiene un grado de impacto importante
provocado por la actividad antropogenica, la construcción de las presas sin lugar a duda
ha modificado la naturaleza de la misma, ocasionando azolve y modificación de sus
corrientes.

La contaminación por residuos sólidos y aguas residuales ha ocasionado disminución en


el potencial pesquero que la cuenca tenia.

Existe un evidente deterioro del ecosistema, por lo que se observa disminución de


algunas de las especies acuáticas y aumento de otras.

Existen poblaciones de peces exóticos que están impactando las especies endémicas.

En las áreas cercanas a puntos de actividad extractiva de materiales pétreos las


poblaciones de macroinvertebrados se ven impactadas, aunque en general la calidad del
agua y las poblaciones de estos macroinvertebrados aun son estables.

Que con la concientización de las poblaciones rivereñas para cambiar los hábitos en el
manejo de sus agua residuales y de sus residuos sólidos se podrá contribuir
grandemente a subsanar esta problemática.

BIBLIOGRAFIA

Alborez – Zarate, B. A. 1995 México. El impacto ecológico y cultural de la industrialización en el


alto Lerma. Editorial colegio el Mexiquense- GEM y Secretaria de Ecología.

Arreaga, I., V. Aguilar Sierra. Alcocer Duran, R. Jiménez Rosenberg, E. Muñoz López, E.
Vázquez Domínguez (Coords.). 1998 México D.F. Regiones hidrológicas prioritarias, Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Athie, M. 1987, México D.F. Calidad y cantidad del agua en México. Fundación Universo XXI
colección medio ambiente

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2007 México. Ley de Aguas Nacionales y su
Reglamento. Editorial CONAGUA y SEMARNAT

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2008 México. Ley Federal de Derechos
(disposiciones en materia de aguas nacionales)
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2006 México D.F. La gestión del agua en México.
Avances y retos

De La Lanza, G. 1996 México,. Diccionario de hidrología y ciencias afines. UNAM – Plaza y


Valdeys.

Escalante – Pliego, P. A.G. Navarro Ciguenza & A.T. Peterson. 1993 México. A geographical
ecological, and historcal analysis of land bird diversity EE.UU. Oxford University Press.

Estrada C. A. T. 1994 México D.F. Bibliotecas de las Entidades Federativas Guerrero sociedad
economía política cultura. UNAM

INEGI 2007 México. Anuario estadístico edición 2007. INEGII – Gobierno del Estado de
Guerrero

Instituto Nacional de Ecología. 2007 México. La investigación ambiental para la toma de


decisiones. Secretaria del medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT).

Lefe E., Ezcurra E., Pisanty I., Romero L. P., 2002 México D.F. Secretaria del Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT)./ INE. La transición hacia el desarrollo sustentable
perspectivas de América Latina y El Caribe

Lozano B. C., Turillas Alli J.C. 2006 Madrid, España. Administración y legislación ambiental.
Editorial Dikinson

Maass, M. 2003 México. Principios generales sobre manejo de ecosistemas. Fish And Wild life
Service y Unidos para la Conservación A. C.

Mateo J., De Melo M. 2005 Uruguay. Medio ambiente y sociedad fundamentos de política y
derecho ambientales. Editorial fundación de cultura universitaria.

Sabori A. 2005 México. Manejo holístico un nuevo marco metodológico para la toma de
decisiones. Secretaria del medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT).

Sánchez O., Herzing M, Peters E., Marquez R. H. Zambrano l. 2007 México D.F. Perspectivas
sobre la conservación de ecosistemas acuáticos en México. Secretaria del Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT).

Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2005 México. Ecología y medio ambiente:
una responsabilidad compartida.

Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2001 México. Minimización y manejo
ambiental de los residuos sólidos.

Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2006 México. Manual del proceso de
ordenamiento ecológico. SEMARNAT-INE.

Toledo a. & bozada l. 2002 México. El delta del Rio Balsas medio ambiente, pesquería y
sociedad. Editorial Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Turk A., Turk J., Witts J. T. 2004 México. Ecológica contaminación medio ambiente. McGraw-
Hill Interamericana.

Leopold A. S. 1977 México. Fauna silvestre de México. Instituto Mexicano de Recursos


Naturales Renovables.
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

CONFLICTOS AMBIENTALES EN LA CUENCA DEL RÍO CARONÍ. UNA BÚSQUEDA


DE ALTERNATIVAS DE DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE POR MEDIO DE LA
INTEGRACIÓN

Marlén Palet 1,
Orestes Sardiñas ,1
Odil Durán 1,
Miguel Sánchez 1,
Yamir Torres 2, Geidys Green 2 y
María Rodríguez 2.
1Instituto de Geografía Tropical, AMA, CITMA, Cuba.
2Instituto de Ecología y Sistemática, AMA, CITMA, Cuba
marlenp@geotech.cu

La cuenca del río Caroní es de vital importancia y de carácter estratégico en virtud de que su
recurso hídrico es fuente de cerca del 75% del total de la capacidad de generación eléctrica que
existe en Venezuela y con la cual no solo se surte el país sino que se exporta a países vecinos.
En la actualidad, los graves problemas ambientales que la afectan, y sobre todo la tendencia
creciente que hasta hoy no ha podido ser revertida, plantean con urgencia emprender acciones
que permitan, de manera sostenible, manejar y recuperar un territorio de indudable interés y
valor estratégico para la nación.
La minería está conceptuada como una de las actividades económicas que mayores impactos
socio-ambientales y económicos ocasionan a largo plazo. La utilización de tecnologías
inadecuadas, prácticas no controladas, la inobservancia del marco legal y en general, la
ausencia de un enfoque que dirija la explotación hacia la mejora continua de los procederes
productivos, provoca cada año una fuerte pérdida patrimonial al país, al aumentar el número de
áreas degradadas, que después de ser explotadas solo devienen espacios improductivos y sin
atisbos de vida, verdaderos reflejos de la irracionalidad y falta de comprensión del hombre en
relación con su estrecha dependencia del entorno.

La restricción de las actividades mineras en la cuenca del río Caroní, obedeciendo a la


necesidad de asegurar la eficiencia de la producción energética, involucra necesariamente una
fuerte inversión socioeconómica, que brinde alternativas viables a aquellas personas dispuestas
a realizar un cambio de actividad económica. Al mismo tiempo, impone la necesidad de generar

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

el paquete tecnológico capaz de asegurar el inicio del proceso de recuperación de aquellos


espacios afectados por esta actividad.

Por tanto, la conceptualización y diseño de una metodología para la recuperación de éstas


áreas resulta de vital importancia, no sólo en lo ambiental sino también en lo económico, al
posibilitar nuevas alternativas de producción e inserción para la fuerza de trabajo que va
quedando disponible ante el agotamiento de los recursos o los cambios que la propia estrategia
de desarrollo del país impone, así como la incorporación de nuevas funciones a espacios que
de otro modo quedarían inutilizados.

El objetivo del proyecto “Recuperación de áreas


degradadas por la actividad minera en la subcuenca del
Río Icaburú”, que desarrolla un grupo multidisciplinario de
la Agencia de Medio Ambiente, en colaboración con
Fudacite Bolivar y otras instituciones venezolanas se
encamina a: diseñar e implementar una metodología de
recuperación de áreas degradadas por la actividad
minera e identificar nuevas alternativas de desarrollo local
por medio de una dinámica comunitaria participativa.

En este sentido se plantea la ejecución del presente proyecto para tres años, que permita su
actuación desde una visión integral, donde no solo se logre el desarrollo de un protocolo para
ser aplicado en la recuperación, rehabilitación y restauración de las amplias zonas afectadas
por la actividad minera, sino permita la incorporación, mediante la capacitación y el
adiestramiento, de la fuerza laboral que quedaría desocupada en la región, comprometiendo y
haciendo partícipe a los pobladores en una verdadera recuperación integral sostenible del área.
Este proyecto se enmarca dentro de los objetivos previstos en el Plan de Reconversión Minera
que lleva a cabo el Gobierno Nacional de la hermana República Bolivariana en el área de
Hábitat y Desarrollo.
A partir de la conformación de un grupo multidisciplinario de geógrafos, ecólogos, ingenieros
forestales, sociólogos y antropólogos se definieron las metas y acciones y se llevó a cabo la
primera fase preparatoria, se recopiló toda la información disponible en gabinete y se
determinaron los criterios de selección del área piloto. Se inició la exploración de campo con el
propósito de visualizar la problemática del territorio y seleccionar el área a estudiar.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Se decidió acotar el estudio ambiental a la subcuenca del río Icabarú por su importante
participación en el aporte de sedimentos en la cuenca alta del Caroní y por presentar grandes
extensiones de tierras degradadas.

Se valoró como propuesta preliminar un área degradada en la zona llamada Zapata II a cargo
de la cooperativa Santa Rita por las siguientes razones:
z disposición expresa del personal a cargo
z presenta un mosaico de situaciones de degradación y remanentes de vegetación original
que permitirá una evaluación de la biodiversidad y de las afectaciones de la minería
z existe disponibilidad de semillas y germoplasma de especies autóctonas
z existe una infraestructura mínima creada para los viveros
z existen saberes comunitarios asociados a la rehabilitación
z resulta un área de favorable accesibilidad.

La etapa de línea base comprende el inventario florístico, y la selección de especies nativas con
potencial para la revegetación. Asimismo, la determinación de fuentes de semilla y material
vegetativo.
De igual modo se realizan los análisis de suelo el diseño de los viveros y se preparan las
condiciones de laboratorio para la producción de micorrizas, en una segunda etapa.

Para la preparación del terreno se realiza el levantamiento topográfico, al mismo tiempo que,
con el auxilio de otras herramientas de la Geomática y la aplicación de los Sistemas de
Información Geográfica, se realizan los mapas necesarios para el análisis espacial de los
impactos ambientales en la cuenca.
La consulta pública y entrevistas a diferentes actores de las comunidades Pauji, Icabarú y los
Caribes permiten el completamiento del marco socioambiental y la comprensión de los
generados por la irracionalidad de las relaciones entre la naturaleza y la sociedad.
En los momentos de redactar estos apuntes el equipo del proyecto se encuentra internado en la
zona de estudio venciendo la etapa de exploración y levantamiento en el terreno. No obstante,
se han querido presentar algunos avances ya obtenidos para demostrar una de las
investigaciones que se llevan a cabo en el marco de la colaboración científico – técnica Cuba-
Venezuela.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

Caracterización de la Cuenca del Río Caroní.


La Cuenca del Río Caroní posee una superficie de unos 9 216 908 ha, representando el mayor
potencial hidroeléctrico de Venezuela, a la par que uno de los mayores del mundo, con un
estimado de 24 920 MW. Entre los factores que posibilitan esa condición, figuran su extensa
superficie, la elevada precipitación promedio anual (por encima de los 2 900 mm) y la presencia
de numerosas caídas y raudales que se producen a todo lo largo de su cauce, con un desnivel
estimado de 912 m (CVG,2004).
Se ubica en el sector sur-oriental de la República Bolivariana de Venezuela, en la denominada
Región Guayana con una localización geográfica que encuentra su punto más al norte en la
confluencia de los ríos Caroní y Orinoco (80 21’ de latitud norte) y al sur en los límites con
Brasil, en las inmediaciones de la Sierra Pacaraima (30 37’ de latitud norte). De este a oeste se
extiende desde los 600 35’ de longitud oeste, en las cabeceras del Río Arabapó, hasta los 640
37’ de longitud oeste.
De esta forma, ocupa la parte centro-oriental del Estado Bolívar, cubriendo gran parte de los
municipios Raúl Leoni, Piar, Gran Sabana y Caroní, y en menor medida Heres y Sifontes.

Por su historia geológica, recursos minerales, su flora y fauna,


sus paisajes, donde sobresalen los de la Gran Sabana, los saltos
de agua y las formaciones conocidas como tepuyes, constituye
sin dudas un escenario dotado de considerables atributos que le

Gran Sabana
agregan valores a su ya considerable importancia estratégica y
económica, develando fuertes potencialidades para el turismo de
naturaleza y otras alternativas de desarrollo más allá de su
principal fortaleza, es decir, la generación de energía. Representa
asimismo, un interesante campo para la investigación social,
fundamentada en la fuerte presencia indígena y en la longeva
Tepú tradición y arraigo de la pequeña minería de oro y diamantes.
La Cuenca del Río Caroní está enclavada en el Escudo
Guayanés, formación geológica de edad precámbrica de más
de 3 500 millones de años, y por tanto correspondiente a las
tierras emergidas más antiguas del planeta. Esto condiciona su
alta estabilidad sísmica.
El Caroní es de los ríos llamados de “aguas negras” por su
Confluencia del Caroní y el Orinoco.
Nótese la diferencia de coloración de las aguas color oscuro, rico en ácido húmico y pobre en nutrientes, con

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

una baja concentración natural de sólidos en suspensión, que ha visto acrecentar sus niveles
precisamente a partir del aporte de sedimentos que provoca la pequeña minería.
Los suelos predominantes en la Cuenca son los ultisoles, de gran variabilidad morfológica pero
de baja fertilidad, lo que unido a otras limitaciones físico-químicas los clasifican como no aptos
para la agricultura.
La cobertura boscosa alcanza un área estimada de 6.02 millones de ha, lo que corresponde a
un 65 % del total de la cuenca. Se destaca la presencia de bosques vírgenes o poco alterados,
densos y muy húmedos. La fauna de los bosques está poco estudiada, pero la de los tepuyes y
sabanas está relativamente inventariada. Se han identificado unas 1 107 especies de
vertebrados, entre los cuales aparecen 206 mamíferos, 670 aves, 129 reptiles y 102 anfibios
(CVG, 2004).
La mayor parte de la población de la Cuenca se concentra en Ciudad Guayana (83% de los 845
534 habitantes estimados al 2000). El resto se ubica en pequeños centros poblados, donde los
servicios básicos son deficitarios, en particular los referidos a vivienda, educación y
asistenciales, lo cual se traduce en una baja calidad de vida, pobreza y marginalidad.
Por tanto se produce un fuerte desequilibrio y débil integración regionales, a partir de la
concentración de servicios y empleos en Ciudad Guayana, mientras que los restantes centros
poblados no han encontrado alternativas para un desarrollo sólido, manteniendo como patrones
la agricultura de subsistencia, la artesanía y la pequeña minería, incapaces en su forma actual
de generar desarrollo al interior de los asentamientos.
Existen en la Cuenca alrededor de 300 comunidades indígenas de
la etnia Pemón, lo cual representa un 3% de su población total. A
pesar de ser minoritaria, esta población representa a partir de sus
costumbres, cosmovisión e historia, un importante elemento dentro
de la cultura y el patrimonio de la nación venezolana. Actualmente,
Comunidad indigena de los Pemones
esta población reclama con fuerza la demarcación de sus tierras y el
reconocimiento a su identidad cultural.
Desde el punto de vista económico, la actividad fundamental y de
mayor valor en la Cuenca es la generación de energía,
concentrada en el sector del Bajo Caroní, a partir del
funcionamiento de las centrales hidroeléctricas Raúl Leoni, Simón
Bolívar y Macagua. Este conjunto produce alrededor del 75% de
Hidroeléctrica “Simón Bolivar”, El Gurí la energía eléctrica consumida en Venezuela (61 084 Gwh en el
año 2000) y la infraestructura construida supera los 15 000

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

millones de dólares. Recientemente se adiciona la generación de la hidroeléctrica Carvachí. De


manera adicional, se exporta energía a Brasil y Colombia, contribuyendo a globalizar el
mercado energético. Se prevé la construcción de otra más denominada Tocoma, que elevarán
la generación existente en 4 530 MW más. (CVG, 2004).
El uso agropecuario se presenta con mayor fuerza en el Bajo Caroní, con actividad agrícola de
subsistencia, mayormente en las comunidades indígenas y también intensivas, además de
ganadería y alguna explotación forestal. En el Alto Caroní, predomina la agricultura de
subsistencia,
A pesar de la existencia de numerosos yacimientos de minerales metálicos y no metálicos, su
explotación no se corresponde con las potencialidades existentes. Predomina la extracción de
oro y diamantes, realizadas de manera desordenada y precaria, lo cual ha traído como
consecuencia conflictos ambientales que se expondrán a continuación.

Medio ambiente y pequeña minería en el área de estudio.


En general, la minería, incluso aquella practicada a gran escala y con todos los requerimientos y
cuidados hacia su entorno, resulta siempre por su propia naturaleza un proceder invasivo e
introductor de modificaciones al equilibrio natural establecido. No obstante, los planes de
recuperación que se establecen al cese de las labores mineras y la observación cada vez más
frecuente de buenas prácticas de producción posibilitan minimizar sus impactos y recuperar las
áreas minadas incorporándole nuevos usos y funciones. (García, M, et al 2008)

La degradación ambiental que se ha venido observando en el área de estudio, cuyas


implicaciones alcanzan escalas superiores a las de su radio de acción inicial, al involucrar
territorios y actividades muy distantes de su marco original, se debe en lo fundamental a dos
razones: en primer lugar y de modo preponderante, a la pequeña minería que de manera
incontrolada ha tenido lugar en el área desde hace mas de 80 años, y en segundo lugar, a la
ocurrencia de determinadas prácticas negativas por parte de la población, tanto aquella que
reside de manera permanente, como la que concurre temporalmente, las cuales aun cuando
su trascendencia es menor, no dejan de constituir agresiones a un medio ya deteriorado,
contribuyendo al empeoramiento de las condiciones ambientales del área.
La citada falta de control, el afán de lucro, los altos precios del producto (oro y diamante), el
desconocimiento de los daños infligidos al entorno y a los propios mineros, y los
procedimientos utilizados por estos últimos, se erigen como causales de que esa actividad
productiva se revele como la principal responsable de la situación creada.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

El insuficiente control debido a su posición periférica y muy lejana, la gran extensión del
territorio, su complejidad y la debilidad institucional han posibilitado que la actividad adquiera
magnitudes muy difíciles de manejar, pues la extracción de oro y diamantes no se circunscribe
tan solo a la extracción, sino que se involucra con aspectos propios de la problemática social
como son el mercado ilícito y todo lo que pueda derivarse.
En tal sentido, también llama la atención la escasa sensibilidad y sentido de la responsabilidad,
apreciadas en gran parte de los mineros respecto a las cuestiones ambientales, y que sin
dudas representa una importante esfera sobre la que se impone actuar.

El proceso de producción y su impacto ambiental


De manera sintética, los procedimientos empleados por el personal ocupado directamente en la
pequeña minería de oro y diamantes del área de estudio, siguen los siguientes pasos:

1-Reconocimiento visual del terreno: constituye la valoración del área a ser intervenida, basada
en conocimientos empíricos de los propios mineros, como pueden ser la presencia de
vegetación, según ellos asociadas a la presencia del oro, tales como el moriche o el kakú, o la
presencia de “madres viejas”, que son zonas de antiguas inundaciones donde debe abundar el
material de mejor calidad. Otras razones de ìndole subjetiva como los rumores, las creencias, o
más objetivas como la existencia de facilidades y recursos, pueden determinar la selección.
2- Cálculo del área: esta estimación se realiza en base a los recursos con los que se cuenta, y
puede variar; aunque una superficie generalmente aceptada es de 30m x 50m, es decir 150
m2.
3-Preparación del terreno: este paso constituye sin dudas la primera agresión, pues se
desbroza, se tala, en ocasiones se quema, y el material removido queda amontonado o se
vierte a los cauces fluviales cercanos.
4-Instalación de los equipos: se trasladan y se instalan los monitores hidráulicos, encargados
de surtir de agua y perforar los perfiles.
5-Perforación y obtención de material: a partir de un chorro de
agua a presión, se va profundizando hasta encontrar el material
deseado, desechando las primeras capas (realce). Con
posterioridad el material “útil”se envía a la lavadora y al támen en
dependencia de si es oro, diamante o mixto lo que se espera
Extracción de oro y diamante a cielo abierto extraer. En las cobijas dispuestas al efecto, se deposita el
sedimento (resumen) donde debe aparecer el oro. En el caso del diamante, se extrae

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

manualmente a partir de este paso, al descargar la lavadora, trabajar el material con la soruca,
y clasificar y pesar lo extraído. Este paso es particularmente invasivo, pues destruye los perfiles
del terreno y genera las colas, que inevitablemente pasan a los cuerpos de agua.
6-Procesamiento del sedimento: en este paso, se procede a agregar azogue (mercurio) para
amalgamar el oro. Este azogue mezclado con el material se exprime y se quema para eliminar
lo que quede de azogue, a partir de su evaporación. Los vapores de mercurio son altamente
tóxicos, y pueden producir lo que los mineros denominan “azogamiento”, que no es más que
una intoxicación aguda por inhalación de vapores de mercurio, o con el tiempo aparecer una
intoxicación crónica. Los mineros no acostumbran a utilizar ningún medio de protección, aun
cuando tienen cierto conocimiento de los efectos perjudiciales de la inhalación de esos vapores.
En general, tratan de mantenerse apartados para no sufrir sus consecuencias, pero la
exposición continuada al mercurio plantea un agudo problema de salud para los mineros y
constituye una importante fuente de contaminación al suelo, el aire y las aguas
7- Comercialización: este es el paso final, cuando el material recopilado se lleva al mercado de
oro y diamantes y se efectúa la compra-venta.
Tal como se aprecia la forma en que se aplica la pequeña
minería de oro y diamantes en el área, unido a su sistematicidad
y permanencia en el tiempo, han ido conformando la actual
situación. De manera general, esa actividad promueve la tala y
quema de especies vegetales, la remoción, socavamiento y
lavado de suelos, el aumento de labores mecánicas y manuales,
Area degradada
el represamiento de cauces para obtener agua y la colmatación
de los mismos por la descarga de material de desecho, así como el establecimiento de los
campamentos mineros.
La tala y quema de especies vegetales, provoca deforestación, la pérdida de biodiversidad, la
fragmentación de hábitats y la consecuente pérdida de interconectividad, modifica el paisaje y
altera sus valores estéticos, y a la par incide en la erosión y degradación de los suelos. También
introduce cambios en el microclima del área e induce a la pérdida del potencial productivo del
bosque.
Por su parte la remoción, lavado y socavamiento de suelos
intensifica la erosión, atenta contra la biodiversidad, modifica el
relieve, altera el escurrimiento, modifica el paisaje provocando
alteraciones estéticas, a la vez que induce a la pérdida de fertilidad
de los suelos y su capacidad de uso.
Suelos áridos

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

El represamiento de cauces y su colmatación a partir del material


desechado influye en la contaminación de los cuerpos
receptores, produciendo alteraciones en las cadenas tróficas,
provoca la reducción de la capacidad de conducción hidráulica,
posibilita inundaciones o en su defecto detiene el suministro de
Represamiento y desvios de causes agua, incide desde luego sobre la biodiversidad del área y puede
afectar la navegación en los ríos, lo cual previsiblemente impacta
al comercio y el transporte. El aumento de la sedimentación, por su parte, está planteando
serios problemas en el represamiento que sirve a la generación de electricidad del país, lo cual
una vez más plantea el principio de que los problemas ambientales locales terminan por rebasar
sus marcos adquiriendo connotaciones superiores.
El incremento de labores mecánicas y manuales conduce a mayores emisiones de polvo, ruido
y vapores de mercurio, afectando a la calidad del aire e introduciendo cambios en los
regímenes de vida de animales, provoca también la acumulación de desecho sólidos y la
contaminación del suelo a partir del uso de sustancias peligrosas. Puede asimismo provocar
derrumbes, deslizamientos y en general se produce un incremento del tránsito vehicular y de
personas. También provoca el aumento de los accidentes del trabajo, ya sea por causas
mecánicas como por exposición a sustancias peligrosas.

Areas degradadas por la pequeña minería.


Lo anteriormente expuesto ha provocado que en el espacio objeto de estudio se sucedan una
serie de áreas con diferentes grados de degradación, que espacialmente se orientan hacia las
corrientes de agua, a causa de su utilización, y aumentan en número e intensidad del daño, a
medida que se avanza por el eje Santa Elena -Los Caribes, situados en la subcuenca del
Icabarú
Es así que las áreas afectadas se muestran como un terreno totalmente árido y despoblado, sin
vegetación, arenoso, donde se aprecian cárcavas, acumulación de colas, de gran reflejo e
irradiación térmica.
En base al grado de afectación, las áreas pueden ser clasificadas
del siguiente modo:
1.- Areas con remoción parcial o total de vegetación primaria sin
evidencia de actividad minera, y que han sido colonizadas por
vegetación secundaria.

Remoción total de la vegetación

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

2.- Areas que presentan remoción total de la vegetación, utilizadas para el establecimiento de
vías, campamentos, así como presencia de infraestructuras abandonadas y vegetación
colonizadora en algunos sectores
3.- Areas con remoción parcial de la vegetación, siendo utilizadas como depósitos de desechos
de la actividad minera (colas o zona espejo) observándose árboles muertos en pie, y algunos
individuos de porte herbáceo arbustivo
4.- Areas con evidencia de remoción de material hasta el subsuelo, a variadas profundidades,
mediante excavación manual o mecanizada, en algunos casos con presencia de vegetación en
distintas etapas sucesionales.
5.- Áreas con remoción de suelo y subsuelo a diferentes
profundidades, las cuales permanecen inundadas. FOTOS

Areas inhundadas

6.- Se aprecian desvíos de cauces y vertidos de cola en el curso de


agua
Algunas de estas áreas han sido objeto de rehabilitación, algunas
con más éxito que otras, a partir de la gestión de instituciones como
CVG EDELCA, TECMIN.e IAMIB. FOTOS
Es criterio de este informe, que a pesar de lo valioso de la
Areas en proceso de recuperación recuperación iniciada, este proceso debe no solo circunscribirse a la
repoblación de especies, sino tomar en cuenta además acciones de
ingeniería ambiental, que permitan sanear las corrientes fluviales, eliminar o utilizar las colas e
incluir toda una labor de educación ambiental paralela, para que
los efectos positivos sean más visibles y trascendentes, y tengan
una mayor repercusión en el tiempo, adoptando un enfoque
integral y sostenible que considere varias soluciones al unísono.

Otros problemas a considerar.


El establecimiento de campamentos mineros de personal alóctono
plantea, por su lado, una serie de importantes afectaciones de
orden social, entre las que cabe mencionar el incremento de la
prostitución, el juego, la drogadicción, el alcoholismo, el aumento
de la caza, las proliferación de enfermedades transmisibles
Campamentos mineros

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

incluyendo las sexuales, la acumulación de desechos, el aumento de contrabando, atenta


contra la seguridad del país y en definitiva, transgrede lo legalmente establecido. Puede influir
en la dispersión de población indígena y atentar contra valores culturales autóctonos de gran
importancia patrimonial.
Aunque las afectaciones provocadas por la pequeña minería son las de mayor envergadura y
visibilidad, también concurren en el área una serie de prácticas negativas por parte de la
población residente, ya sea indígena o no, que de cierto modo plantean afectaciones al medio
ambiente y por tanto no deben ser obviadas. Una de ellas es el uso frecuente de la quema, con
el fin de establecer conucos, abrir caminos, eliminar desechos, enviar señales o acampar. Esta
práctica conlleva al riesgo de generar incendios forestales de mayor envergadura, con su
correspondiente impacto a la biodiversidad, y por tanto es algo que debe ser manejado
adecuadamente; minimizando sus aspectos negativos.
La tala, ya sea por explotación de maderas o por efectos de la labor minera, resulta
desordenada y sin un enfoque adecuado acerca de las especies proclives a ser utilizadas, lo
cual repercute en la pérdida de biodiversidad e introduce modificaciones al microclima y al
escurrimiento, afectando a la postre a los suelos y al relieve
Algo similar ocurre con la caza, muchas veces practicada sin interés de subsistencia, y que al
no discriminar especies puede provocar alteraciones en las cadenas tróficas y pérdida de
biodiversidad. En menor medida, se aprecian puntualmente acumulaciones de desechos,
atribuibles más bien a la población que transita por el área que a la residente, que suele acudir
a la quema o a la recolección.
Conceptuado como uno de los principales causantes del deterioro ambiental en el área está la
acumulación e inadecuada disposición de los residuos sólidos, ya sea los de origen residencial
o no. Esto es particularmente agudo en Santa Elena de Uiarén y en centros mineros, donde se
ha calculado hasta 300m3/mes, lo cual significa un incremento en los requerimientos de espacio
y en los costos de recolección y transporte para la formalización del servicio. En general es
deficiente la recolección de desechos sólidos en los centros poblados, permaneciendo
acumulados en los alrededores de los asentamientos, lo cual unido a que su disposición
mayormente es a cielo abierto, plantea un serio problema higiénico-sanitario. La composición
física de esos desechos indica un claro predominio de envases desechables no biodegradables,
elaborados con aluminio, hojalata y plástico ( CVG-EDELCA; 2004).

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

La percepción ambiental del minero.


El control, adopción de nuevos procederes y la organización de la labor minera actual, es otro
elemento que condiciona el éxito de las propuestas
Las entrevistas realizadas hasta el momento a algunos de los actores de la comunidad
arrojaron los siguientes resultados;
La implementación de alternativas de desarrollo para el área y de nuevas fuentes de ocupación
y empleo, es un factor que ha demostrado su valía en la práctica a partir de la propia
vinculación de exmineros a las tareas de la recuperación. En tal sentido, cabe mencionar la
opinión de José Temístocles González, jefe de la Asociación Cooperativa Los Castillos 2021 en
Icabarú, quien refiere que los proyectos de recuperación son necesarios, pues se remedia el
daño ambiental infligido, además de que la minería es costosa, brinda beneficios individuales y
no colectivos, es inestable, insegura, y no siempre produce dividendos. También plantea que la
ausencia de otras oportunidades es un elemento que conspira en contra de la recuperación de
las áreas degradadas. Es claro que generalizar este planteamiento a toda la masa de mineros
resultaría ingenuo, pero la opinión es reveladora de la disposición de un sector de la minería,
favorable a un cambio de la situación.
Por otra parte, la pequeña minería constituye una labor de arraigo y tradición en el área de
estudio. Es atractiva a pesar de sus riesgos, y se acumula un saber en torno a la actividad que
no puede ser desconocido. Organizar su producción y adoptar procedimientos menos agresivos
puede ser una variante más aceptada que la erradicación total de la actividad.
Un importante elemento que entra a jugar como fundamento de la labor de recuperación, es la
percepción que tenga el pequeño minero sobre su actividad y el medio ambiente en general, al
constituir el sujeto activo de la degradación actual.
Usualmente, los estudios sobre la percepción ambiental se han centrado en un esquema
descriptivo que contempla tres conceptos básicos: el conocimiento, la sensibilidad y la
disposición al cambio. Este esquema resulta sencillo y al enlazar esos conceptos se aporta al
trabajo de la gestión ambiental y en particular a la educación, criterios que posibilitan establecer
direcciones correctas en la esfera de actuación.
Desestimar la percepción ambiental dentro de los estudios ambientales de cualquier orden,
implica desconocer que la raíz de los problemas actuales del medio ambiente se encuentra en
gran medida en el desconocimiento o el menosprecio de lo ambiental ante otro tipo de
consideraciones. No se pueden atacar las consecuencias si no se atienden sus causas. Es por
tanto básico y primario, el hecho de valorar la percepción ambiental de los actores sociales, y
obrar en consecuencia.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

La profundización del tema socio-ambiental, la construcción del perfil del minero, definir los
patrones de interacción social y promover la participación comunitaria son objetivos de la
segunda etapa del proyecto con lo que se persigue la sostenibilidad de la recuperación forestal
y la búsqueda de nuevas alternativas de desarrollo local.

Conclusiones preliminares del proyecto.


- La primera fase de preparación, exploración preliminar y recopilación de información
disponible permitió al equipo de trabajo apreciar las difíciles condiciones físico-geográficas
existentes a lo largo de la cuenca del río Icabarú, así como las graves afectaciones
ambientales provocadas por la actividad minera.
- La baja aptitud funcional de los espacios, aún los menos degradados por la pobrezas del
potencial de recursos suelo y vegetación, obliga a la población a orientar su base
económica hacia la explotación minera.
- Los impactos provocados por la pequeña minería (modalidad objeto de nuestro estudio)
pudieran considerarse moderados a primera vista de acuerdo con el tamaño de las áreas
intervenidas, pero la tecnología primitiva y la agresividad de cada paso del proceso de
producción, unido a la proliferación y transhumancia de los grupos de mineros los
convierten en graves elementos de estrés ecológicos en lo fundamental por la deforestación
y la contaminación del agua.
- Los conflictos ambientales de la subcuenca del río Icabarú se agravan por la impronta de
una fuerza laboral externa a la región, no arraigada, con otras costumbres o hábitos, en
muchos casos indeseables o reprobatorios, que influyen negativamente en los pobladores
y sobre todo en las comunidades indígenas, atentando contra valores de importancia
patrimonial.
- De este modo la metodología a proponer debe integrar, tanto los elementos de
rehabilitación forestal para la degradación de las tierras, con los métodos de capacitación y
educación ambiental, con técnicas de trabajo grupal y de ayuda a la decisión, para la
búsqueda de alternativas comunitarias participativas que conlleven a soluciones sostenibles.

BIBLIOGRAFÍA
- CVG EDELCA, (2004): Estudio Plan Maestro de la Cuenca del Río Caroni. Resumen
ejecutivo. Inédito.
- Instituto de Geografía Tropical (1999-2007): Estudios de impacto ambiental en la región
noroeste de la Cordillera de Guaniguanico. Pinar del Río. Informes Técnicos.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Sexta Parte

- García, M., Sardiñas O. y Palet, M. (2008): Patrimonio minero. Estudio de caso el municipio
Minas de Matahambre. Rutas minerales en Iberoamérica. ESPOL – CYTED.

14
SEPTIMA PARTE. Género y Territorio, Geografía en la Salud y
Memoria y Construcción de la Identidad

Araceli Barbosa S El Territorio como Expresión Artística de


Discursividad Ambiental.

Silvia Carbone y Del Territorio a la Identidad, Travesías por la


René David Benítez Historia y el Conflicto, (Propuesta de Análisis
Rivera Identitario en Xochistlahuaca, Guerrero).

Gabriela Barroso y Transterritorialidad y Reconstrucción de la Memoria


Beatriz Canabal Histórica de los Indígenas de la Montaña de Guerrero en
Acapulco.

José Fortique San Martín de Turumban, la Diáspora de los Akawaios


del Mazuruni.

José Juan Méndez Ramírez y Representación y Construcción de Sentidos Identitarios


Francisco Armando con base en las Manifestaciones Culturales.
Reyes García
Úrsula Oswald Spring El Papel de las Mujeres en el Desarrollo Territorial
Sustentable.

Elena Susana Pont Yo no me siento Pobre, Percepciones y


Suárez Representaciones de la Pobreza.
Leticia Bibiano Mendoza Los Nuevos Papeles de la Mujer como Consecuencia de
la Migración Masculina en la Comunidad del Pericón,
Gro.

María Cristina Saldaña El Trabajo de las Mujeres en el Contexto Rural


Fernández y Morelense.
Elsa Guzmán Gómez
Delia Esperanza García Vences Vivienda y Mujeres Pobres Jefas del Hogar. Un
Lidia Elena Gutiérrez Carvajal y estudio de caso de la Colonia el Seminario de la
Héctor Ruiz Ramírez Ciudad de Toluca.
Elvia Rodríguez Bataz, Análisis de riesgo de pozos artesanos que
María Cristina Santiago abastecen de agua a la Ciudad de Chilpancingo,
Dionisio y Guerrero.
Ciro Andraca Sánchez
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

EL TERRITORIO COMO REPRESENTACIÓN ARTÍSTICA DE DISCURSIVIDAD


AMBIENTAL

Araceli Barbosa S.∗

Introducción

El territorio involucra la noción espacial, física y simbólica de las representaciones culturales,


históricas, colectivas e individuales, tendientes a proyectar los atributos de la identidad, de
las relaciones de género, de las interacciones ambientales, de las expresiones artísticas,
económicas, sociales, etcétera.
Desde una perspectiva artística, el territorio deviene en constructo de los múltiples
discursos visuales destinados a generar la reflexión sobre aspectos identitarios, sociales, de
género, políticos, ambientales, multiculturales, entre otros.
A partir de los postulados teóricos del arte conceptual, del arte público, de la
comunicación social, así como de la noción de intervención artística del territorio, se
analizan los discursos artísticos que postulan el territorio como espacio de creación,
representación y debate de la compleja interacción que los seres humanos establecen con
su medio biofísico y social.
Por su intervención en los espacios públicos urbanos y rurales, el arte conceptual de
carácter social, resulta idóneo para los fines del arte ambiental, ya que demanda la
colaboración de la pluralidad de los actores sociales en la resolución de las problemáticas
ambientales.
Debido a su capacidad de comunicación interactiva, el arte conceptual concita a la
acción mediante la dinámica de participación que establece con el espectador, concebido
como parte activa e integral de la obra.
Esto se logra, debido a que el arte conceptual propugna la primacía de la idea, del
concepto de la obra de arte por encima del objeto artístico, enfatiza el acto creativo sobre la
supremacía del objeto estético. Es un arte que prioriza los efectos sobre el receptor a través
de una experiencia artística y no mediante el objeto en sí mismo. Esto implica la exigencia
de sujetos activos que se involucren en el proceso creativo de la obra. A su vez, el arte
conceptual en sus distintas manifestaciones (performance, instalación, ambientación),
involucra una infinidad de posibilidades discursivas a partir de la utilización de medios
múltiples como la fotografía, el video, la gráfica, la música, así como de distintos materiales
y objetos que construyen relatos visuales de significados inéditos.
Por su parte, la intervención artística, designa la incorporación sistemática de
códigos visuales al espacio público urbano con múltiples significados, ya sean simbólicos,


Profesora Investigadora, UAEM-CEAMISH, E-mail: araceli_barbosa@buzon.uaem.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

identitarios, políticos, territoriales, lúdicos, que por lo general asumen un carácter efímero.
Así, mediante lenguajes y discursos artísticos opera la resignificación del espacio público.
(B. Sánchez, 2003:9)
Al constituirse el espacio público como el escenario cotidiano de la sociedad, el arte
público instaura una plataforma de comunicación entre los actores sociales en el momento
mismo en que los espacios públicos son intervenidos con discursos visuales de distinta
índole, para ser resignificados como tribuna de reflexión colectiva.
Es así que, en el ámbito público urbano el arte no convencional acciona como
vehículo de comunicación social que conmina a los espectadores a involucrarse sobre
diversas problemáticas, ya sean políticas, de género, ambiental, etcétera, mediante un
proceso de participación interactiva.
En este contexto el arte ambiental propugna por una nueva visión y valoración del
territorio, concebido como el espacio de la creación de nuevos ambientes, ya sean
construidos a partir de la intervención o manipulación de ámbitos naturales o artificiales en
los que prive la concordancia armónica de las interacciones humanas con su medio.
En esta perspectiva se presenta un caso de intervención artística territorial con
temática ambiental en la ciudad de México.
Intervención artística del territorio urbano

Un conspicuo ejemplo que ilustra la intervención de la ciudad de México con una propuesta
de arte ambiental, es el proyecto denominado Agua-Wasser (2002).
Impulsado por la Dirección de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de México
y el Instituto Goethe, el proyecto Agua-Wasser tuvo como propósito promover conciencia
social sobre la problemática que enfrenta la ciudad de México en el abastecimiento y
disponibilidad del agua, así como la de revalorizar su importancia como líquido vital. El
proyecto convocó la participación de diez artistas mexicanos –Arcángel Constantini,
Betsabée Romero, César Martínez, Diego Toledo, Helen Escobedo, Iván Edeza, Anette
kuhn, Miguel Calderón, Minerva Cuevas, Thomas Glassford- y cuatro artistas alemanes –
Christian Jankowsky, Valeska Peschke, Frank Thiel, Peter Strauss. Las obras se exhibieron
en distintos espacios públicos y recintos museográficos. (Museo Universitario de Arte
Contemporáneo, UNAM, Antiguo Templo de San Agustín; Museo de Arte Moderno; Museo
de la Medicina Mexicana; Museo Nacional de Antropología e Historia; Instituto Goethe;
Acuario: Fantástico Mundo del Mar, Torre Latinoamericana, piso 38).
Una de las obras que merece especial atención es la del artista César Martínez,
(México, 1962) quien detenta una amplia trayectoria como artista visual. Su formación
incluye estudios de Comunicación Gráfica (Universidad Autónoma Metropolitana, 1982) y

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Artes Plásticas (Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, 1984-
1986).
Piedad Entubada es el título de la obra cuyo planteamiento eminentemente
ecológico, de comunicación social y de didáctica ambiental, entabló una reflexión y una
aguda crítica sobre la falta de conciencia de los habitantes citadinos y de las autoridades
gubernamentales sobre la utilización y revaloración del agua, el problema de la escasez y la
moderación en el consumo.
La intervención artístico-ambiental, se llevó a cabo en la vía de circulación
automovilística: Viaducto Piedad, de ahí el título de la obra: Piedad Entubada. Mediante,
pintura y trazos curvilíneos –color turquesa-, Martínez intervino pictóricamente las paredes o
soportes laterales de esta vía de circulación. A lo largo de ocho kilómetros, en dirección
poniente oriente, los trazos ondulantes, denotaban el movimiento de las aguas del Río
Piedad que en el pasado circulaba por este espacio, su transformación en una estructura de
cemento por la que ahora circulan automóviles. Al final del recorrido de la obra se aprecia el
logotipo del proyecto Agua-Wasser, que consistió en el antifaz que identifica a la deidad
mexica del agua, Tláloc.
Con sentido humorístico e irónico, Martínez comenta, que la idea original había sido
desentubar el río Piedad, que se mostrara, puntualmente, que esto era un río y que ahora es
un Eje Vial que ha tenido un alto costo social y ecológico; que la función original de un río,
que es la de refrescar, nivelar la temperatura y, al mismo tiempo, servir de arteria pluvial,
ahora es convertida en una vía urinaria. (B. Sánchez, 2003:151)
Sobre el impacto social, artístico y ambiental de la obra, Martínez plantea que su
propuesta ofrece alternativas a los ciudadanos, en tanto que, se constituye como un
contrapeso a la contaminación visual urbana, a la inmensa cantidad de anuncios que en su
mayoría indican que consumir significa bienestar. Piedad Entubada, promueve en los
ciudadanos y las autoridades de gobierno, la modificación de una actitud irresponsable hacia
el uso del agua, al tiempo que suscita el desarrollo de una conciencia social sobre la
importancia de conservar los recursos naturales. Por tanto, el arte público ambiental
constituye un mensaje ecológico que sensibiliza a los actores sociales sobre la problemática
del agua en una ciudad como la de México, donde los ríos se han secado, contaminado o
depredado en detrimento del ambiente. Han sido reducidos a ejes viales. (B.Sánchez,
2003:151)
De esta manera Martínez, reivindica el concepto de “ecoestética” acuñado por el
teórico de arte Juan Acha, entendido como “ecología visual amplificada”.
En suma, el arte no tradicional y sus lenguajes heterodoxos aplicados a la
problemática ambiental, contribuyen a suscitar alternativas inéditas en la construcción de un
nuevo concepto de territorio, concomitante con la edificación de una ciudadanía que refleje

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

los fundamentos de una identidad sustentable. Esto significa concebir el territorio en


términos de una racionalidad sustentable. Representa la praxis de la valoración de los
recursos naturales en concordancia con las interacciones humanas en todos los ámbitos de
la vida.

Conclusiones

El territorio como expresión artística de discursividad ambiental, implica la creación de un


discurso visual, tendiente a generar y promover la sustentabilidad de los recursos naturales,
y de las relaciones sociales, a través de la representación del territorio como proyección
simbólica de la identidad de una ciudadanía con valores ambientales.
Por sus características intrínsecas el arte conceptual o arte como idea, resulta idóneo
para alcanzar los objetivos del arte ambiental, toda vez que sus fundamentos teóricos y
metodológicos devienen en novedosas estrategias de comunicación social.
Así por ejemplo, el arte como idea, obliga a una decodificación del significado
conceptual de la obra. Esto suscita una reflexión que involucra al público con las
problemáticas ambientales.
Otro atributo del arte no ortodoxo, es el que concibe a los espectadores como sujetos
activos, condición necesaria para implicar a los actores sociales con los postulados del arte
ambiental.
Asimismo, se encuentran las posibilidades discursivas que ofrece el arte no
tradicional, a partir de la utilización de múltiples medios, materiales y objetos que construyen
relatos visuales plurisemánticos e intertextuales.
A partir de la intervención artística del territorio, el arte público ambiental, promueve
nuevas formas de comunicación e interacción con los actores sociales, desde el momento
mismo en que los conmina a participar en sus planteamientos. A su vez, la intervención del
espacio público urbano, opera mediante la inserción de nuevos códigos visuales que lo
resignifican como tribuna simbólica de los debates ambientales.
En México, las propuestas discursivas del arte ambiental, están presenten en las
obras de artistas como César Martínez, Betsabée Romero, Minerva Cuevas, Rosario García
Crespo y Fabián Ugalde entre otros, quienes cada día se suman a la ingente tarea de
impulsar una visión sustentable del territorio.
En síntesis, el arte público ambiental de factura conceptual resulta novedoso y de
gran utilidad para alentar un nuevo concepto de territorio que represente los atributos
identitarios de una ciudadanía con valores ambientales.

Hemerografía

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Aguado, José Carlos y Portal, María Ana, “Identidad, ideología y ritual”, Tiempo y Contexto,
No. 9, UAM-Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 1992.
Artes Visuales e Identidad en América Latina, Catálogo, Foro de Arte Contemporáneo,
México, 1981.
Hiernaux, Daniel, “Tiempo, espacio y apropiación social del territorio: ¿Hacia la
fragmentación en la mundialización?”, Diseño y Sociedad, No. 5, Universidad Autónoma
Metropolitana, México, 1995.
R. Blanco, Sergio, “Unen creación y conciencia ambiental”. El Ángel, Suplemento Cultural de
Reforma, México, 11 de mayo, 2008.

Bibliografía

B. Sánchez, Alma, La intervención artística de la ciudad de México. CONACULTA, INBA,


CENART, México, 2003.
Jiménez, Montiel, G., Territorio y Cultura, Universidad de Colima, México, 1996.

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

DEL TERRITORIO A LA IDENTIDAD


TRAVESÍAS POR LA HISTORIA Y EL CONFLICTO
(PROPUESTA DE ANÁLISIS IDENTITARIO EN XOCHISTLAHUACA,
GUERRERO)

Silvia Carbone*
René David Benítez Rivera**

El trabajo propone una interpretación de las repercusiones a nivel espacial de los


procesos identitarios en un municipio ubicado en la región de la Costa Chica en el
estado de Guerrero (Xochistlahuaca) a la luz de dos ejes. Por un lado la historia, que
da cuenta de las persistencias y mutaciones y que representa, junto con el ser (el
auto-reconocimiento) y el estar (la apropiación) los elementos que constituyen la
identidad. Por otro lado el conflicto, que representa más bien una modalidad de
producción de identidad. De esta manera se ha individuado el conflicto político con el
personaje principal en la región “Chade” (lo tradicional y lo partidario) y la relación
rural-urbano, como elementos que a la vez que interactúan con la producción de una
identidad local, tienen importantes repercusiones a nivel territorial.

En la primera parte se realiza un recorrido a través de la historia de la conformación


del municipio de Xochistlahuaca. Desde la versión de su origen asiático, hasta la
forma en cómo se desplazan de la franja costera del pacífico en busca de tierras más
seguras. A través de este recorrido, puede verse como la historia del pueblo amuzgo
corre paralela a la historia nacional y por lo tanto puede ser leída a través de distintos
procesos, unos de mayor alcance y larga duración, mientras otros corresponden a las
particularidades de lo local, sin embargo con una trascendencia histórica importante
en ambos casos.

Para la segunda parte se muestran los elementos constitutivos y el enfoque propuesto


para el tratamiento de la identidad. Al tratar el tema de las identidades, resulta
importante aclarar que éste es un proceso en continuo proceso de conformación y por
consecuencia imposible de describir cabalmente, por ello hay que tener presente qué
enfoque analítico y qué perspectiva de observación resulta más sugerente para
observarlas. Para el tratamiento de las identidades en el pueblo amuzgo de
Xochistlahuaca, se profundiza en la conceptualización de identidad cultural a partir de
su autoreconocimiento en cuanto grupo étnico, definido a lo largo del tiempo desde el
conflicto y la dominación. Conflictos que en la mayoría de los casos se han dado justo
en pos del territorio. La unicidad como el tema central de la identidad, es resultado de
un proceso de posicionamiento de rasgos distintivos que son múltiples y al mismo
tiempo contextuales, pues dependen de condiciones espacio-temporales específicas.

El análisis del proceso de construcción identitaria en la tercera parte del trabajo en


Xochistlahuaca, se realiza a la luz de las transformaciones en el uso así como en la
significación de los espacios locales. Para ello, se hace referencia a dos elementos del
proceso de construcción identitaria, que en este caso resultan relevantes. Por un lado
el conflicto y por otro la dimensión temporal. Ambos permiten dar cuenta de las
transformaciones y las permanencias que se manifiestan en la comunidad. Para el
análisis, tanto de las permanencias como de las transformaciones en el ámbito de la
identidad. Dichos temas permiten comprender los ejes que, desde este estudio

*
Arquitecta, Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas, Universidad Autónoma Metropolitana
Azcapotzalco. chivis29@yahoo.com
**
Profesor-investigador Universidad Autónoma Metrpolitana-Xochimilco/ UNISUR
rbenitez@correo.xoc.uam.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

configuran lo que es el territorio con su geografía: las marcas de los límites, de las
centralidades, así como el adentro y el afuera del pueblo.
Xochistlahuaca y la cultura amuzga:
una mirada histórica

En México, el estado de Guerrero ocupa junto con los estados de Chiapas y Oaxaca
los índices más altos de pobreza y marginación. De igual manera, el estado posee una
fuerte presencia indígena que oscila alrededor del 15% de la población total de la
entidad, que es de poco más de tres millones de habitantes. Dicha población indígena,
que comparte territorio con mestizos y afromexicanos, se encuentra conformada por
cuatro etnias; los Nahuas (Nahoas), que es el grupo étnico mayoritario y que
representa el 40.4 % de la población indígena del estado. Le siguen los Mixtecos
(Na’Savi), con el 28.1%; los Tlapanecos (Me’phaa) que suman el 22.2% y los
Amuzgos (N’amncue Nomndaa) el 8.5% (Unisur, 2006:61).

La mayor parte de esta población indígena se ubica en la región conocida como “la
montaña”, al oriente del estado y es precisamente esta región la que más bajos
índices de desarrollo humano presenta; le siguen las regiones conocidas como la
Costa Chica y Centro en número de población indígena. Hablando de los niveles de
escolaridad, sólo tres municipios de la entidad, Acapulco, Chilpancingo e Iguala, tienen
el mayor promedio de años de escolaridad, mientras que los municipios con menores
años de escolaridad (Xochistlahuaca y Metlatónoc que poseen un promedio de tres
años) se encuentran también en “la montaña.”(Unisur, 2006:79)

De acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, elaborado por el mismo gobierno de la


entidad, los municipios con mayor número de población indígena son a la par los que
poseen el número más elevado en el índice de marginalidad. Marginalidad que
siempre se traduce en elevadas tasas de mortandad infantil, analfabetismo y violencia
en distintos niveles. En lo que respecta al ingreso en los municipios con mayor
población indígena, estos sobreviven en promedio con 1.14 dólares al día por familia.
(Unisur, 2006:81) Xochistlahuaca pertenece a la región denominada Costa Chica del
estado de Guerrero, se ubica en la zona sur-este de la entidad, colindante con el
estado de Oaxaca. La comunidad de Xochistlahuca (cabecera municipal) se encuentra
situada a los 16º 47’ 35’’ de latitud norte y a los 98º 14’ 28’’ de longitud oeste del
meridiano de Greenwich. El municipio lo puede ser ubicado entre los paralelos 16º 43’
y 17º 02’ de latitud norte y 98º 02’ y 98º 15’ de longitud oeste del meridiano de
Greenwich (Inegi, 2004).

En la actualidad, el municipio cuenta con alrededor de 37 comunidades, de las cuales,


30 son eminentemente amuzgos (Cruz, 2006:29), mientras que el resto se divide entre
comunidades de origen nahoa y mixteco.

COMUNIDADES COMUNIDADES COMUNIDADES


AMUZGAS NAHOAS MIXTECAS
1. Arroyo Grande
2. Arroyo Pájaro
3. Arroyo Guacamaya 1. Cerro Verde
4. Arroyo Gente 1. Cerro Heno 2. La Soledad
5. Arroyo Montaña 2. El Carmen 3. Rincón Pochota
6. Cabeza de Arroyo Caballo 3. Plan de Guadalupe 4. San Miguel Tejalpan
7. Cabeza de Arroyo Nuevo
8. Cerro Bronco
9. Cozoyoapan

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

10. Colonia Renacimiento


11. Colonia Luís Donaldo
Colosio
12. Cumbre de San José
13. Crucero de Camino
14. El Santiago
15. Guadalupe Victoria
16. Junta de Arroyo Grande
17. Los Lirios
18. Llano del Carmen
19. La Ciénaga
20. Linda Vista
21. Manantial Mojarra
22. Plan de Pierna
23. Plan de los Muertos
24. Plan Maguey
25. Plan Lagarto
26. Piedra Pesada
27. Rancho del Cura
28. Rancho del Cura Ejido
29. Tierra Colorada
30. Xochistlahuaca

Tabla 1: Procedencia étnica de las comunidades que componen el municipio de


Xochistlahuaca. Elaborada con información de (Cruz, 2006).

De acuerdo a las fuentes orales, el pueblo amuzgo tiene su origen en el mar. Según
estas informaciones, los amuzgos provienen de las denominadas tierras de “en medio”
(Ndyuaa Xenncue) y que son concebidas en el imaginario como “islas” desde donde
llegaron los amuzgos a la costa del pacífico, a la región que actualmente se conoce
como la “costa chica” y que comparte límites entre los estados de Guerrero y Oaxaca.
Según los relatos recogidos por Cruz, se cuenta que emigraron a causa de lo inhóspito
del lugar donde habitaban, sobre todo por que debido a su baja estatura, las fieras
hacían presa de ellos. “Relata la leyenda que un águila de dos cabezas hacía estragos
entre los habitantes, como éstos ya no estuvieron dispuestos a soportar tal situación
emigraron hacia el norte con la esperanza de mejorar su condición de vida.” (Cruz,
2006:39)

Una vez asentados en las costas del pacífico permanecieron ahí durante largo tiempo
hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, época en la que vieron la necesidad
de buscar una “zona de refugio” más al norte de la región hasta asentarse en la zona
que hoy se conoce como Xochistlahuaca, la comunidad más importante por ser la
cabecera municipal actualmente. Durante esta movilización a tierras más idóneas,
algunos grupos de amuzgos se asentaron en lo que actualmente es Huixtepec. Se
tiene conocimiento sobre otra oleada migratoria resultado de la expansión de los
mixtecos en la franja costera del pacífico, antes del arribo de los peninsulares y la
consecuente llegada con ellos de los afro-descendientes (Cruz, 2006: 32). Se cree que
es en esta oleada migratoria que el grupo que fundó Xochistlahuaca se movilizó.
Sobre esta versión existen datos documentales que muestran que “Xochistlahuaca ya
era capital del reino amuzgo y éste estaba sujeto en parte al cacicazgo mixteco de
Ipactepec, aliado con el de Tututepec; al mismo tiempo, este cacicazgo estaba
sometido a los aztecas en el periodo de Moctezuma en 1457, pero ellos no tenían un
dominio completo sobre los amuzgos.” (Cruz, 2006:32)

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Debido a que el origen de los amuzgos se sitúa en las costas del pacífico, existen
versiones de un supuesto origen “de un lugar asiático traídos por corrientes que
abundaban el pacífico” (Cruz, 2006:32). Esta afirmación se sustenta en la historia oral
que guardan muchas gentes (muchos de ellos ya fallecidos) del pueblo amuzgo. Esto
provocó algunos estudios lingüísticos que dieran cuenta de indicios de este supuesto
origen.

El nombre con el cual es conocido oficialmente el grupo étnico asentado en lo que hoy
es Xochistlahuaca, “amuzgos”, proviene del nahoa y no de la lengua hablada por dicho
grupo. Amuzgo (amoxco) es una palabra compuesta de dos vocablos amox (tli) que al
español se traduce como libro y co, que es un locativo, por lo que Amuzgo, se puede
traducir como “lugar de libros” (Cruz, 2006:35), aunque otra posible traducción podría
ser la utilización singular de la palabra amoxtli, lo que cambiaría el sentido de la
traducción por “lugar del libro”. Lo mismo sucede con el nombre con el que se conoce
actualmente y de manera oficial a la comunidad “Xochistlahuaca” que es también de
origen nahoa, esto en gran parte es resultado del fuerte dominio e influencia mexica
durante el posclásico en buena parte de meso-américa. Durante la colonia, los
españoles retomaron el nombre asignado por los nahoas a la comunidad dominada
probablemente por la condición que obtuvo Xochistlahuaca como cabecera
administrativa y religiosa de la región y por lo tanto, el lugar donde se tenía registro
escrito de los sucesos (Cruz, 2006:33).

La denominación de Xochistlahuaca, del nahoa “llanura de flores”, tiene que ver


probablemente con las características geográficas del lugar, ya que en la lengua
amuzga se le denomina suljaa´ que quiere decir “llano de flores”. Los amuzgos llaman
a su lengua Ñomndaa, palabra compuesta que viene de Ñomm que significa “palabra”
o idioma y Ndaa que quiere decir “agua”; es decir, idioma o palabra del agua y
asimismo se llama Nn´anncue que viene de la palabra Nn´an y que quiere decir
personas y Ncue, que quiere decir de “en medio”; es decir personas de en medio
(Cruz, 2006:34).

Según versión de Aguirre Beltrán, antes de la conquista, los amuzgos formaban parte
de un grupo de tribus hablantes todas de distintas lenguas: mixteco, tlapaneco,
ayacasteco, huehueteca, quetzapoteca, cahuteca y amuzgo. Esta última lengua se
hablaba en Xochistlahuaca, Xicayán y Ayotzinapa, entre otros poblados distribuidos
entre el río Ayutla, hasta un poco más allá del Río Santa Catarina, de oeste a este y
desde el norte de la Sierra Madre del sur hasta las costas del sur del Pacífico. Algunos
de estos grupos lingüísticos como los ayacastecas, huehuetecas, quetzapotecas y
cahutecas no lograron sobrevivir al proceso histórico de conquista y colonización,
perdiéndose con ello irremediablemente sus lenguas y culturas.

Cuando al mando de Pedro de Alvarado los españoles en 1522, sometieron a estos


grupos, los ubicaron en la provincia de Ayacastla, conformada por pueblos como
Xochistlahuaca, Ometepec, Cuautepec, Ayutla, Copala e Igualapa, esta última
cabecera de las anteriores.

“La designación de la provincia parece indicar que fueron los Ayacastecas quienes
realizaron el agrupamiento y aunque formaban minorías y se encontraban
establecidos en igualapa y Ometepec, sometieron quizás a la población amuzga que
habitaba en esos lugares y a los otros grupos ya mencionados.” (Aguirre, 1989:31)

Bajo la égida conquistadora, la evangelización y la encomienda se propagaron como


los sistemas “civilizatorios” que propiciaron la desaparición de los grupos antes
mencionados, pero también de la resistencia en sus distintas manifestaciones, este
fue el caso del pueblo amuzgo.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

“Debido a la resistencia pasiva que opusieron los indios amuzgos al no presentar


combate formal a los conquistadores españoles, porque se remontaron a los lugares
más apartados de la sierra Madre del Sur, dejando abandonadas las regiones
pobladas,” (IIS-UNAM, 1957:367) los españoles buscaron someterlos a través de la
evangelización. De ahí que en 1563, según López Barroso, “Xochistlahuaca fue
nombrada cabecera administrativa y religiosa por el Conde Santi Estévan” (López,
1967:331) pues antes de dicho nombramiento, Xochistlahuaca dependía de la
Diócesis de Antequera, Oaxaca; abarcando su jurisdicción todos los pueblos de la
región incluyendo Ometepec.

“En 1576, los indios de Xicayán se quejaron de que tenían que ir hasta Zacatepec, a
varios días de distancia, para oír misa, (este reclamo se) atenuó con el
establecimiento de un centro parroquial más próximo, en San Miguel Suchistlaguaca”
(Gerhard, 1986:154). Desde esta designación en el año de 1576 y hasta la fecha, el
Santo Patrón de la comunidad es San Miguel Arcángel, cuya fiesta se celebra el día
29 de septiembre. A partir de entonces a Xochistlahuaca se le empezó a conocer con
el nombre de cabecera debido a la importancia religiosa regional que adquirió durante
la Colonia.

Durante todo el siglo XVI, Xochistlahuaca dependía política y religiosamente del


corregimiento de Antequera, Oaxaca, posteriormente, en el siglo XVII, pasó a
depender (políticamente) de la provincia de Puebla de los Ángeles sin considerar los
asentamientos indígenas entre la provincia de Puebla de los Ángeles y la de
Antequera, Oaxaca. Los amuzgos fueron divididos debido a que una parte pasó a
depender de Puebla y la otra parte de Oaxaca.

Durante los inicios de la Colonia, los españoles comenzaron a apropiarse de las tierras
indígenas mediante las denominadas mercedes o encomiendas. En 1528, las tres
cabeceras; Igualapa, Ometepec y Xochistlahuaca fueron encomendadas por mitades a
Francisco Herrera y Alonso de Castillo. Xochistlahuaca fue sede oficial de la
encomienda dada a Francisco de Herrera, “los abusos de este encomendero a través
de los negros capataces, traídos a la Costa del pacífico, provocaron la muerte de
muchos indígenas y el desplazamiento de los que no fallecieron en el trabajo duro o
rudo al que no estaban acostumbrados, y al que eran obligados por el capataz”
(López, 1967:232). Como parte de estos trabajos se realizó la transportación de una
campana “de poco más o menos tres toneladas. Fue fundida en la Ciudad de Puebla
en 1595; hecha especialmente para la cabecera administrativa y religiosa. Para
transportarla se abrió un carril desde Puebla hasta Xochistlahuaca y fue arrastrada,
habiéndose durado en la conducción varios meses” (López, 1967,233). El camino,
según Aguirre Beltrán, “pasaba por Tlapa y seguía por el Valle del Río Tlapaneco
hasta Cuamuxtitlán y allí alcanzaba el camino a Tehuacan y Puebla.” (Aguirre,
1989:57)

Los amuzgos que habitaron Ayotzinapa desaparecieron entre 1598 y 1604,


probablemente esta población amuzga estuvo ubicada en las ruinas que se
encuentran en el Cerro Heno de este municipio o talvez fue reocupada y sea la
población y sea la población que hoy se conoce con el nombre de Huhuetonoc (Cruz,
2006:36).

Para los amuzgos la mortandad llegó a tal grado que en la actualidad apenas
empiezan a recuperar el número de habitantes que había a la llegada de los epañoles.
En 1522, se estimaba la población amuzga en 44 000 habitantes, considerando la
mitad de la población de Ometepec, Igualapa y Xicayán como amuzgas. Para 1582,
fecha en que rinde un informe Don Alonso de Austria, esta población había disminuido

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

a 800 habitantes, la magnitud del despoblamiento fue claramente un genocidio. De ahí


que todos los grupos lingüísticos que existían en el estado, sólo sobrevivieran cuatro;
los mixtecos, los nahuas, los tlapanecos y los amuzgos (Cruz, 2006:36).

Ya con la Independencia de México, Ometepec alcanzó cierta importancia al


convertirse en un centro comercial “ladino”, por lo que obtuvo la categoría de
intendencia e integró a su jurisdicción a Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y otros
pueblos de la Región. Al consumarse la independencia de México, con base en la
constitución del 4 de octubre de 1824, se estableció la República y su territorio se
dividió en 19 estados y cuatro territorios, con lo que las intendencias de Puebla y de
Oaxaca pasaron a ser estados. Con esto, los amuzgos quedaron divididos
definitivamente de manera geográfica; los que pertenecían al distrito de Tlapa, se
quedaron en el estado de Guerrero y los otros en el estado de Oaxaca.

Al conformarse los municipios que integrarían al naciente estado, Xochistlahuaca, por


su tradición histórica fue nombrado cabecera del municipio que lleva su nombre y le
fueron asignados los siguientes pueblos: Cuananchinica, San Cristóbal, Minas, San
Martín, San Pedro, Yoloxóchitl, Rancho Viejo, Terrero de Venado, Jicayán y San
Miguel (Cruz, 2006:38).

En 1872, al constituirse el municipio de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca se quedó


con las comunidades de Cozoyoapan y Huehuetonoc, ya que las otras comunidades
se integraron al nuevo municipio. “Posteriormente, con las Leyes de Reforma y
especialmente durante el gobierno de Manuel Gonzáles (1880-1884), se dictaron una
serie de leyes sobre la colonización y deslinde de terrenos baldíos con el supuesto fin
de aumentar la producción agrícola, pero que en realidad tuvieron como consecuencia
el acaparamiento de grandes extensiones de tierra por un grupo pequeño de
personas” (Cruz, 2006:39).

Durante el movimiento armado de 1910 las poblaciones amuzgas no tuvieron una


participación activa debido a la situación geográfica que las mantenía aisladas e
incomunicadas, aunque se sabe de muchos amuzgos que participaron en dicho
movimiento. De éstos, unos cuantos regresaron luego del movimiento armado como
Eugenio Tapia Vázquez y José de Jesús Paulino. La situación del pueblo amuzgo no
varió con el triunfo de la Revolución, sus tierras pertenecían a Guillermo Hacho, quien
ante el temor de ser expropiado las empezó a vender a la población amuzga y al
norteamericano Lewis Lamm (Cruz, 2006:40).

Lamm exigía un pago anual por familia, abusando cada vez más de los amuzgos,
hasta llegar al grado de ordenar la destrucción de la pertenencias y sembradíos de
quien no tenía con qué pagar la renta de la tierra. Este maltrato trajo como
consecuencia la organización de los amuzgos de Xochistlahuaca, que en 1920
iniciaron la lucha por recuperar sus tierras. Nombraron comisiones que partieron a la
capital para hacer el trato de compra de las mismas al señor Guillermo Hacho, quien
ya había vendido las tierras al norteamericano Lewis Lamm (Cruz, 2006:36).

Posteriormente, el señor Juan Ruperto López Barroso, junto con José de Jesús
Paulino e Ignacio Baltierra, asumieron la misión de solicitar la expropiación y
restitución de las tierras ante el gobernador del estado de Guerrero, con el apoyo de
las leyes agrarias de dotación de ejidos. La primera vez llevaron una solicitud (de
expropiación y restitución de tierras amuzgas) por escrito con fecha del 15 de enero de
1929, la cual fue publicada en el periódico oficial del estado correspondiente al 29 de
mayo (Comisaría Agraria, 1929) de ese mismo año. Ante este problema, el gobierno
se vio en la necesidad de enfrentarse al norteamericano que poseía las tierras y que ni
siquiera las trabajaba pero que por ningún motivo las quería perder.

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Los amuzgos, conjuntamente con sus autoridades siguieron presionando con más
comisiones y lograron que el gobierno expropiara e indemnizara al norteamericano
que ya poseía alrededor de 15 000 ha, del predio denominado común de
Xochistlahuaca (Cruz, 2006:42). Se le dotó a los amuzgos por resolución presidencial
una superficie de 6 384 ha, como ejido, mismas que fueron dadas en “el palacio del
poder ejecutivo de la unión en México, a los 25 días del mes de agosto de 1933, a más
de cuatro años de haber iniciado la lucha” (Cruz, 2006:41).

Los habitantes de Cozoyoapan, pueblo vecino, y el gobierno estatal, vieron la


posibilidad de nombrar a Cozoyoapan cabecera, pero Xochistlahuaca no lo permitió e
iniciaron otra lucha con la finalidad de que el gobierno del estado reconociera como
municipio a Xochistlahuaca (lo que lograron el 6 de septiembre de 1934, por el decreto
64).

Para 1935, llegó al municipio un grupo de nahuas, se sabe que eran pastores
nómadas y que de Huajauapan de León (Oaxaca), pasaron a este municipio en busca
de terrenos de pastoreo y se establecieron fundando primero la comunidad de Rancho
del Cura, pero debido a que estos terrenos pertenecen al ejido de Xochistlahuaca,
fueron expulsados fundando un nuevo poblado: Plan de Guadalupe, al noreste del
municipio. Con relación a los mixtecos que viven al norte del municipio, se sabe que
proceden del estado de Oaxaca, pasaron al municipio con la intención de buscar
terrenos para trabajar.

Como presidente municipal en el periodo 1951-1952, el señor Juan Ruperto López


Barroso, con el apoyo del señor Victoriano Anacleto, iniciaron la construcción del
palacio municipal (que se concluyó en 1952). Debido al crecimiento de la población de
Xochistlahuaca, se hizo insuficiente la dotación ejidal con la que contaba, por lo que se
solicitó la ampliación del ejido el 9 de julio de 1937. Dicha ampliación fue concedida
con 1419-20 a más para 162 individuos que carecían de tierra el 18 de agosto de
1967, terreno que se tomó nuevamente del latifundio de Lewis Lamm. Actualmente el
ejido cuenta con un total de 7 803-20 ha (Cruz, 2006:36).

Los amuzgos son un grupo étnico con una marcada tradición agrícola que no obstante
se ve impactada de manera negativa por la baja fertilidad de la tierra, los altos índices
de erosión, la accidentada topografía y la existencia de plagas, no obstante mantiene
una agricultura diversificada. Del total de la superficie del municipio (7 803.20 ha) un
14.4 % son tierras de labor; 13.8 %es superficie de agostadero y monte; y 40.6 % es
superficie con bosque (Cruz, 2006:43). En primer lugar, los granos básicos son frijol y
maíz1 cuya producción se encuentra destinada primordialmente al autoconsumo.
Dentro de las actividades complementarias se encuentra el comercio de artesanías, la
ganadería y de manera cada vez más marcada, la migración.

Festividades y celebraciones:
lo sagrado y profano en Xochistlahuaca

La dinámica interna del pueblo amuzgo, al igual que la de todos los grupos étnicos que
estuvieron asentados en lo que se conoce como meso-américa, se encuentra
sustentada en su actividad productiva primordial, la agricultura. De ello se deriva la
estrecha relación existente entre el calendario festivo y el calendario agrícola en el que
se entremezclan elementos religiosos, cívicos y paganos. Es importante considerar
que el actual calendario festivo-agrícola es una adaptación del calendario prehispánico
al calendario religioso gregoriano impuesto en todo el mundo cristiano.

1
Cuyo rendimiento promedio para el año 200 era de 1000 kg/ha. Ídem.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Dentro de las festividades de mayor importancia para el pueblo de Xochistlahuaca se


encuentran las siguientes:

Fecha Festividad Danza Actividad

Enero 20 San Sebastián Danza del Tigre


Febrero 24 Día de la Bandera Homenaje y Desfile
Movible Carnaval Danza del Pan
Diablitos
Abril 25 San Marcos Subida al cerro a
dejar ofrendas
Mayo 3 Día de la Santa Subida al cerro a
Cruz adornar y dejar
ofrendas a la cruz
Mayo 5 Día de la Batalla de Diablitos Acto cívico con un
Puebla discurso y el desfile
Junio 29 San Pedro Danza del Tigre
Septiembre 15 y 16 Aniversario de la Los Apaches y Desfile
Independencia Gachupines
Septiembre 29 San Miguel De la Conquista
Arcángel Los Doce Pares
Moros y Cristianos
Noviembre 1 y 2 Todos los Santos y Danza de los
Fieles Difuntos Diablitos
Noviembre 20 Aniversario de la Desfile
Revolución
Diciembre 12 Virgen de De la Conquista
Guadalupe Los Doce Pares
Moros y Cristianos
Tabla 2: Calendario de festividades en Xochistlahuaca. Elaborada con información recabada a
través de entrevistas.

La forma de organización de las festividades de tipo religioso en Xochistlahuaca como


en la mayor parte del territorio mexicano, se realiza a través de las mayordomías y
cuando llega a darse el caso de no haber mayordomo, se realiza por cooperación de
todo el pueblo (Pérez, 2008). Al igual que en otras partes, el cargo de mayordomo es
completamente voluntario, quien desea serlo, se debe inscribir con un año de
anticipación como mínimo, ya que la preparación para la fiesta comienza con un año
de anterioridad. La opinión generalizada de los habitantes de Xochistlahuaca, es que
aquel que se proponga para ser mayordomo debe tener un sustento económico
“bueno” para poder sufragar los gastos que la fiesta implica. La preparación anticipada
de la fiesta supone la compra de diversos implementos, sobre todo comestibles, que
servirán para dar de comer a la comunidad y a los visitantes durante los días de la
fiesta. Pese a que la inscripción como mayordomo implica una decisión de tipo
personal y familiar en la mayoría de los casos (ya que la familia cumple un papel
fundamental como soporte en lo económico y lo organizativo), la comunidad participa
de diversas maneras en el aseguramiento del buen curso tanto de los preparativos
como de la fiesta.

La responsabilidad para el mayordomo radica en dar de comer a todos los asistentes


durante tres días y organizar una danza (Pérez, 2008). Para lo primero, el mayordomo
debe comprar harina para el pan, marranos, en ocasiones una res (Pérez, 2008); “Ya
cuando la gente está viendo que sí, ya tiene algo, entonces dice; yo pongo poquito

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

también, y así coopera la gente. Y cuando ve de que no tiene nada, pues tampoco
(coopera)” (Pérez, 2008). Es decir, en relación a la percepción comunitaria será el
apoyo brindado. De hecho, el mayordomo realiza invitaciones expresas a gente de la
comunidad para que le apoyen en la preparación de los alimentos. Las invitaciones se
realizan con anticipación para que semanas antes de la celebración se comiencen con
los “preparativos fuertes” (Pérez, 2008). Por ejemplo, al respecto comenta Doña
Ernestina Pérez: -…la costumbre es que no se toma café, puro chocolate. Se muele
chocolate y van muchas mujeres especiales para asar cacao. Ya las demás mujeres
que no pueden asar cacao van a echar tortilla para las que van a asar cacao- (Pérez,
2008). Así mismo, días antes deben matar un marrano para sacar la manteca para
poder hacer el pan que se reparte durante la festividad. Para cada una de las labores
que sustentan la comilona, existe, dentro de la comunidad gente especializada; hay
“mujeres especiales” para asar y moler el cacao, lo mismo hay “señores especiales”
para matar el marrano y la res y hasta para hacer el pan. Dentro de la comunidad
existen roles definidos dentro del ámbito organizativo para todas las festividades, así,
la comunidad participa no sólo del festejo sino de la organización en sus diferentes
niveles.

Tanto la música como la danza, elementos indisociables dentro del ámbito festivo-
religioso, son parte importante para la comunidad amuzga de Xochistlahuaca, “con
ellas existe un sentido de pertenencia hacia el pueblo y sus convivencias sociales, por
lo tanto, permite entender la vida comunitaria con su infinidad de problemáticas.”
(Cruz, 2006:35)

Para la fiesta de San Miguel arcángel, Santo Patrono de Xochistlahuaca, se realiza la


danza “De la Conquista”, la de “Los 12 pares” y hasta hace algunos años, la de “Moros
y los Cristianos”. Para esta última mencionan que se ha dejado de realizar
básicamente por dos situaciones; una es la muerte de los maestros que la enseñaban
y otra es el factor climático que interviene en época de lluvias dificultando el paso de
los caballos que aparecen en la danza y por “lo delicado de la ropa, que como trae
lentejuelas y plumas, se moja y se despinta o se daña.” (Pérez, 2008)

La otra fiesta “que sigue a la grande” en Xochistlahuaca es la del 12 de diciembre


donde se celebra a la Virgen de Guadalupe. Para esta celebración, la organización se
da de igual manera a través de mayordomos y se presentan las mismas danzas, la
diferencia es “el tamaño” ya que según afirmaciones de los habitantes no es tan
grande, aunque hay quien, como Don Genaro Cruz, asegura que “ha habido
ocasiones en que es igual o hasta más grande.” (Torres, 2008) Pero todo esto
depende de la “voluntad y la fuerza económica” (Torres, 2008) de cada mayordomo.
Otra forma de participación es a través de los castillos y los toritos que son
sufragados; alguno por el mayordomo y otros por personas o familias que “hacen
promesa” o bien por el ayuntamiento en el caso de la fiesta del Santo Patrono.

Como se puede apreciar (véase Tabla 2), Xochistlahuaca posee un calendario festivo
que combina diferentes celebración intercaladas entre lo cívico y lo religioso y algunas
como el caso de la del 5 de mayo donde actividades cívicas y paganas como las
danzas, se conjuntan. La importancia de dichas festividades está asociada primero
con la coincidencia de estas celebraciones con el calendario agrícola, de ahí que
adquieren particular importancia como es la Fiesta de San Marcos, o el día de la Santa
Cruz. La mayoría de las celebraciones que tienen que ver con la ejecución de danzas,
se realizan en el centro de la comunidad, que en este caso se muestra como el
espacio idóneo para dicha actividad.

Xochistlahuaca cuenta con diferentes bandas de música de viento, compuestas por


instrumentos como la trompeta, el saxofón, trombón, tuba, tambora, tarola y platillos.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Estas bandas de música de viento acompañan a danzas como la De la Conquista, Los


Apaches y Gachupines, El Tigre, El Macho Mula, Toro de Petate y Los Diablitos. Las
bandas de músicos de cuerdas (violín y jarana) acompañan a las danzas de Las
Meonas y de Los Diablitos, a ésta última sólo durante el Carnaval. Para el caso de la
Danza del Pan, los instrumentos de los músicos que acompañan a esta danza se
componen de flauta y tambor ((Cruz, 2006:35).

Identidad:
elementos constitutivos y enfoque propuesto

Para poder hablar de identidades, habría que aclarar que se trata de un proceso en
continuo devenir, por consecuencia, imposible de describir cabalmente, por ello hay
que tener presente qué enfoque analítico y qué perspectiva de observación resulta
más sugerente para observarlas2: de esa manera, se habla de identidades culturales,
étnicas, de género, nacionales, de clase, y para analizar cada una de ellas se hace
uso de estrategias que permiten observar el fenómeno.

Se profundizará la conceptualización de identidad cultural adoptada más adelante en


el presente trabajo, por el momento hay que acotar que ésta encuentra apoyo en la
lectura histórica para delinear la identidad amuzga a partir de su autoreconocimiento
en cuanto grupo étnico que se ha definido, a lo largo del tiempo, desde el conflicto y la
dominación: primero con los mixtecos, los mexicas y más tarde con los españoles y
con los afro-descendientes; conflictos que en la mayoría de los casos se han dado
precisamente en torno al territorio. Además, es posible identificar otros elementos
relevantes de la identidad amuzga en la comunidad de Xochistlahuaca, tales como la
lengua, las artesanías y los trajes, inspirados en colores, flora y fauna locales. Así los
originarios de Xochistlahuaca se distinguen de los del colindante pueblo de
Cozoyoapan, separados solamente por una calle, por hablar una distinta variación del
amuzgo, así como por las vestimentas3.

Es posible ahora presentar los rasgos consistentes de la identidad como categoría


analítica, para luego reflexionar sobre los vínculos que ésta mantiene con la dimensión
espacial.

El elemento central de la identidad es la unicidad. La idea del “sí mismo” remite a un


mundo social, es resultado de un proceso de posicionamiento de rasgos distintivos
que son múltiples y al mismo tiempo contextuales, pues dependen de condiciones
espacio-temporales específicas.4 En este sentido, un tema de interés es el que se
refiere a cómo se articulan, ordenan y relacionan entre sí dichos rasgos; de manera
jerárquica, es decir, según elementos de mayor peso, y posicionando los menos
relevantes en relación con los primeros. O bien, desde la perspectiva opuesta, la de
una lectura posmoderna, pensando en una identidad en la que existe una amplia
gama de modelos posibles a partir de los cuales “el yo contemporáneo” se estructura a

2
cada persona es muchas cosas a la vez; los distintos niveles de identidad se encuentran integrados en relativa
armonía, pero cada persona cambia constantemente, cambia, sin dejar de ser el mismo.
3
Cozoyoapan y Tlacochistlahuaca, son pueblos amuzgos con el mismo origen, pero también hay una diferencia en la
lengua..en Xochis se habla un tipo de amuzgo y en Cozoyoapan es otro, una variante; son como diferencias de
pronunciaciones que entre amuzgos se identifican fácilmente…se distinguen bastante bien. Bueno y también la
vestimenta que es otra particularidad que permite ubicar hombres y mujeres de una comunidad u otra. (Torres, 2008).
4 La identidad “no puede pensarse como un objeto que se posee y se otorga de generación en generación (como una
suerte de estafeta), ni como un conjunto de rasgos que se pueden describir de manera permanente (como una
fotografía, (ni como una “naturaleza” o esencia en si misma. La identidad debe pensarse como un proceso de
contraste con otros -lo cual implica un proceso de identificación y reconocimiento-, siempre en movimiento y por lo
tanto siempre reconstituyéndose. (M.A. Portal, 1997:51)

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

la manera de un caleidoscopio” (M.A. Aguilar, 2005:144). En esta visión, divergente de


la primera, evidentemente los compromisos comunitarios no tienen mayor peso.

En efecto, uno de los elementos de mayor riqueza del concepto de identidad es el


hecho de vincular lo individual con lo colectivo, la estabilidad con el cambio a través de
la crisis. En un extremo de la reflexión planteada, la identidad se puede pensar como
conjunto de atributos elegidos libremente por el individuo. En el otro, la identidad se
interpreta a la luz de un enfoque cultural: desde esta perspectiva el trabajo se ubica en
el ámbito de los sistemas de pensamiento, dentro de los cuales se desarrollan las
formas de socialización, pues la identidad es una “construcción de sentido social”5con
una fuerte valencia simbólica.

Portal propone un principio ordenador de estos elementos, es decir la ideología,


entendida como visión del mundo fragmentada, limitada en cierto sentido, pero
funcional a la reproducción de un sistema socio-económico y cultural. Aquí existe una
construcción identitaria basada claramente sobre la continuidad, la unidad, lo común;
sin embargo, de la misma manera que se construye sobre la similitud y la igualdad, la
identidad también se nutre de las diferencias o la heterogeneidad. Dentro el proceso
de elaboración de una identidad colectiva se libran batallas, existe una pugna de
poderes para la afirmación de los referentes simbólicos. La conceptualización de
identidad cultural se desarrolla a partir de una idea de ruptura; por desplazamiento,
migración o pos-colonialismo.

También aquí hay dos maneras de pensar la identidad: a partir de una concepción de
cultura como elementos compartidos, un yo originario que hay que recuperar para
conocer algo que se presenta como verdadero. Se trata de la búsqueda de una
coherencia imaginaria, construida generalmente frente a experiencias de
fragmentación, y que se desenvuelve a través de la profundidad histórica. O a Partir
de una construcción, de un convertirse en algo, que se vincula más con las relaciones
de poder, que se construye sobre objetivos que compartidos.

Siguiendo los pasos de las reflexiones planteadas, es posible evidenciar dos


componentes que califican el proceso identitario: uno, se encuentra vinculado a la
dimensión temporal, a la permanencia; pero, como se aclara con anterioridad, se trata
de un proceso de construcción que se da no sólo a partir de la unicidad, sino a través
de la diferencia (esta dimensión vincula en la medida en que excluye). Así pues, existe
el uno y lo otro y esta construcción, reciproca en muchos aspectos, se da a través de
una construcción histórica, un discurso que justifica y confiere legitimidad en virtud de
formas de poder, pues la identidad no se produce de la nada, en un paisaje vacío, sino
que es siempre contextual en alguna medida; cada movimiento, provoca otros. La
permanencia es el elemento que da cuenta de la variable temporal, se refiere al
tiempo de estancia en un lugar y determina niveles de arraigo. “Es la duración del
sentirse parte de un nosotros semejante” (Tamayo y Wildner, 2005:20); es tiempo y
cotidianeidad. La permanencia tiene que ver con la constancia, la estabilidad, la
persistencia, la duración6. Esquivel Hernández (2005:78) considera que la vida
cotidiana, caracterizada por estas cualidades, es justamente el ámbito donde
transcurre la mayor parte de nuestra existencia. Sin embargo, si la cotidianeidad es el
espacio y el tiempo donde construimos nuestra visión del mundo, habría que añadir la

5
Así, es posible hablar de imágenes o figuras del mundo moderno; donde una figura del mundo es un supuesto
colectivo de las creencias y actitudes de una época.M. A. Aguilar parafraseando M.A. Portal, en “Maneras de estar:
aproximaciones a la identidad y la ciudad”, en Identidades urbanas, S. Tamayo y K. Wildner coord., UAM, 2005,
México D.F., pp.144.
6
Según Heidegger, las identidades se producen en un tiempo especial, que el autor llama “temporalidad”
caracterizado por una una dimensión cotidiana, rutinaria. En A. Cisneros Sosa “Cotidianidad e historicidad en las
identidades colectivas” en: (Tamayo y Wildner, 2005:20)

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

importancia, al lado de la fuerza de conservación de las identidades, de otra cualidad


que no se puede olvidar: su dinamismo, su ser relacional. La permanencia se
manifiesta en rutinas; sin embargo, en el mismo espacio y tiempo, se producen a
través de una construcción continua nuevas interpretaciones y códigos comunes.

El estar en un lugar remite, entre otras cosas a un sentido de pertenencia, al hacerlo


propio; territorializarlo, poseerlo, habitarlo. La noción de espacio es indisoluble de la de
tiempo, el espacio se encuentra sujeto a una estructuración social que está vinculada
con el tiempo (que al igual está estructurado socialmente). En otras palabras: tiempo y
espacio son principios organizadores de la vida social, pero a la vez es evidente que
también la estructura social, económica y cultural de una determinada sociedad podría
incidir en estas dimensiones constitutivas.

En fin, retomando las reflexiones sobre la dimensión cultural de la identidad, algo que
la califica es la interacción social y simbólica, la interrelación entre sujetos, la
conformación de un nosotros y el reconocimiento en el otro. La vinculación implica la
dimensión afectiva, el mito, la plática, los gustos, la lucha por conseguir o defender
algo, el espacio compartido.

Además de las cuatro componentes -el ser, el estar, la vinculación y la permanencia


(la dimensión temporal)-, Tamayo y Windler (2005a:23) plantean, con el fin de aclarar
cómo y para qué estudiarlos, un marco de lectura acerca de la construcción de las
identidades. Sin embargo, si como ya se dijo, los actores nunca reflejan una sola
identidad, ya que ésta siempre es relativa y depende de la percepción, lo más
relevante no parece la descripción cabal de un fenómeno en continua redefinición,
sino la comprensión de sus justificaciones, así como qué características “justifican su
percepción acerca de los otros, y lo que los otros perciben sobre él o ella”, es decir, su
devenir y las razones y objetivos que están en juego. De acuerdo con lo que se ha
dicho, se proponen tres formas de construcción de las identidades, que se entrelazan
con los componentes ya mencionados: éstos son la oposición (que se refiere a la
otredad), la historicidad (referible a experiencia y contexto) y el conflicto (es decir las
tensiones y luchas que manifiestan las razones y los fines, los objetivos que motivan
los actores involucrados), ya sea en lo interno así como hacia el exterior.

En cuanto proceso que se da en campos abiertos de manera entremezclada, la


formación de identidades resulta fuertemente vinculada a las pautas de conflicto, así
como de integración. En este sentido, es posible resaltar su valor en cuanto recurso,
pues la identidad refiere a un ámbito vinculado con la capacidad de desarrollar
estrategias. El actor se define por la capacidad de lograr ciertos fines, de manera que
la identidad misma se trasforma en un instrumento.

Hasta aquí se ha planteado que tanto espacio y tiempo, son elementos determinantes
en la construcción de identidades. Además, que se trata de espacios construidos
desde lo material y lo simbólico. El “espacio” es tanto concreto, material y construido,
como significado socio-culturalmente por sus habitantes. Falta ahora preguntarse qué
relaciones se dan entre espacio e identidades locales y acotar los significados y
efectos espaciales que se construyen a lo largo de este proceso.

Del territorio a la identidad:


dimensiones espaciales del proceso

A partir de la reflexión sobre las relaciones entre sociedad y espacio7, es posible


desplazarse hacia otros conceptos útiles para el análisis. El lugar y el territorio

7
Desarrollada por autores como Lefebvre, Harvey, Coraggio, Wallerstein y expuesta en Ramírez (2003).

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

permiten evidenciar la vinculación entre dimensiones espaciales y producción de


identidades locales, abriendo paso hacia la comprensión de estas relaciones. Por ello,
aún sin trazar un panorama exhaustivo de las posiciones sobre el tema, aquí se
plantean algunas perspectivas interpretativas con el fin de aclarar el sentido que se
asigna a los términos utilizados.
Es posible pensar el espacio como contenedor, soporte de los fenómenos, categoría
objetiva y abstractamente cuantificable o bien, casi en contraposición con ello,
evidenciar tanto sus cualidades de relación, como su significación (en el tiempo) a
partir de la experiencia vivida8.

Si el auge racionalista parece haber privilegiado su dimensión abstracto-objetiva


(instrumental), en los últimos decenios la atención de los estudiosos, empezando por
los geógrafos, se ha concentrado en los procesos de significación social del espacio:
éste se constituye desde la experiencia, es el lugar al que se pertenece y por eso
contribuye, junto con otros factores, a la constitución de la identidad, tanto subjetiva
como de grupo. Aquí se considera que el espacio –como categoría general inherente a
todo grupo humano- así como la territorialidad- entendida como aprehensión,
individualización del espacio- es una categoría formulada a partir de construcciones
ideológicas mediadas por la cultura.

A pesar de lo dicho, quizá la noción de espacio queda relacionada de manera más


evidente que la de lugar, con la definición de una dimensión o por el contrario, desde
el sentido común, con una noción más genérica, más amplia y al mismo tiempo más
abstracta. A su vez, el lugar presenta un significado socio-cultural, de relación entre el
hombre y la tierra, se cualifica por el arraigo, su especificidad se inscribe en la
duración y se vincula directamente con la identidad. Ésta no aparece como un objeto
fijo, sino que mantiene una especificidad espacio–temporal condicionada por las
prácticas sociales, así como por las intenciones y los valores que la sociedad le
confiere.

En este estudio, espacio y lugar no se presentan en contraposición: por un lado su uso


queda condicionado por los discursos referidos a los contextos históricos y socio-
culturales; por el otro, sus significados se sobreponen parcialmente, al mismo tiempo
que la adopción de un término en lugar de otro enfatizaría distintos matices
expresivos.

Según Raffestin el territorio es el espacio apropiado y valorizado –simbólica e


instrumentalmente- por los grupos humanos (Giménez, 2000: 21-22). De ésta
definición general se desprenden las principales cualidades que lo caracterizan. Se
puede individualizar y delimitar a nivel espacial, tiene fronteras, es producto de la
acción del hombre; además, se rige por de formas de control, por acciones de
ordenamiento y por proyectos de acciones temporales. El espacio no es un soporte, ni
se considera como isótropo, si no como la materia prima del territorio, la realidad
preexistente a la acción del hombre (la dimensión físico-ambiental). Existen espacios
que se pueden conceptualizar a pesar de sus fronteras, pero el territorio es tal, sólo

8
Acerca de la carga ideológica que soporta la idea de espacio en las sociedades judeo-cristianas, Luís Felipe Crespo
Oviedo (Crespo, 2006: 17-22) acuerda que en la base de la concepción euclidiana está el ecumene, entendido como
espacio tangible y limitado, habitat de la civilización: como ámbito de lo conocido frente a lo desconocido. El espacio
euclidiano se concibe a partir de un conjunto de elementos que lo contienen y lo colman; por el contrario, el otro
espacio se configura como vacío, desconocido. A su vez Heidegger (Cisneros, 2005), retomando Aristóteles,
interpreta el espacio como interacción, como relación con los otros, “estar” con los otros; evidencia las cualidades del
espacio vinculadas con la experiencia de ser y estar, que adquieren sentido precisamente en virtud de un proceso de
significación que se traduce en tiempo, relación e identidad; experiencia y memoria histórica; interacción y contexto.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

cuando se manifiestan formas de apropiación y de poder que implican la


conceptualización de sus fronteras por parte de los grupos humanos.

Esta aproximación al territorio plantea una coexistencia de dimensiones objetivas y


medibles con otras subjetivas que se vinculan con el significado que los actores les
confieren, entre las cuales no hay jerarquía preestablecida, ni relación causa-efecto.
Por eso, algunos territorios se caracterizan por su dimensión física, mientras que otros
pueden persistir sólo a nivel simbólico, interiorizado; pero se refieren siempre a un
contexto territorial aunque sea imaginado. Claude Raffestin, (1986) al evidenciar la
interacción de dimensiones instrumentales y simbólico-expresivas, sugiere analizar los
procesos territoriales en dos niveles distintos, pero en continua interacción: el de la
acción de las sociedades sobre los soportes materiales de su existencia y el de los
sistemas de representación.

Por lo que refiere a los actores involucrados, éstos siguen diferentes estrategias, por lo
cual el ordenamiento territorial es el resultado de dichos procesos en un momento
dado. Desde este punto de vista, que subraya el papel que desempeñan los actores
en relación con sus posibilidades y sus intenciones, así como con su capacidad de
producir un proyecto, se aprecia el relieve del poder en la producción territorial9.
Si el territorio es el resultado de la interacción de múltiples componentes (ambiental,
social, cultural, económico, institucional, etc.) en un momento dado, entonces una
mirada desde la variable temporal evidencia su vinculación con los procesos
identitarios. Dicha interacción, por ser original para cada contexto, le confiere
identidad.

Cabe resaltar que los procesos de construcción identitaria están vinculados tanto con
los componentes simbólicos del territorio como con los físicos. El territorio es a la vez
producto y productor de procesos (y proyectos) por lo cual la distinción entre los
componentes es una estrategia que se utiliza para comprender el fenómeno10. Cada
vez que alguien se acerca a un contexto, hace un esfuerzo de abstracción
organizando elementos que en la realidad nunca se presentan de manera aislada.

Por lo que refiere a los componentes físicos, Giménez observa que el territorio
constituye un “espacio de inscripción” de la cultura y desde este enfoque introduce el
concepto de geo-símbolo: “un lugar, un itinerario, una extensión o un accidente
geográfico que alimenta y conforta su identidad”11 (Giménez, 2000: 27). El autor
resalta que en la medida en que los actores se apropian de su territorio, éste se vuelve
un objeto de representación y apego afectivo, símbolo de pertenencia socio-territorial.
La pertenencia territorial sería uno de los múltiples elementos a partir de los cuales se
construye la identidad territorial la cual se puede definir como proceso en el cual la
dimensión territorial queda integrada de manera sustancial al simbolismo compartido
por la comunidad. El autor hace énfasis en la pertenencia territorial12. Para él, las

9
Siempre sobre la coexistencia de las componentes material y simbólica según Claude Raffestin: “Puesto que las
ideas guían las intervenciones humanas sobre el espacio terrestre, los arreglos territoriales resultan de la
"semiotización" de un espacio progresivamente "traducido" y transformado en territorio. El territorio sería en
consecuencia un edificio conceptual que reposa sobre dos pilares complementarios, frecuentemente presentados
como antagónicos en geografía: el material y el ideal.” http://www.hypergeo.eu/article.php3?id_article=406.
10
Siempre sobre la coexistencia de las componentes material y simbólica según Claude Raffestin: “Puesto que las
ideas guían las intervenciones humanas sobre el espacio terrestre, los arreglos territoriales resultan de la
"semiotización" de un espacio progresivamente "traducido" y transformado en territorio. El territorio sería en
consecuencia un edificio conceptual que reposa sobre dos pilares complementarios, frecuentemente presentados
como antagónicos en geografía: el material y el ideal.” http://www.hypergeo.eu/article.php3?id_article=406.
11
Bonnemaison, 1981, en Giménez, 2000, op.cit., p.27.
12
Desde el punto de vista analítico, las características que permiten identificar dichas formas identitarias son la
relativa homogeneidad de valores y costumbres locales; los vínculos (familiares u otros); la integración y solidariedad

14
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

cualidades que permiten identificarla serían la relativa homogeneidad de valores y


costumbres locales; los vínculos (familiares u otros); la integración y solidaridad hacia
la colectividad. En el mismo tenor, Flores y Salles (2001:63-113) evidencian la
pertenencia territorial por medio de la relación que se construye entre ésta, el arraigo y
el apego. El arraigo se caracteriza por la duración de la experiencia de estar y al
expresarse echando raíces en un espacio apropiado, generando pertenencia. El
apego, que expresa una dimensión más afectiva, se asimila a la vinculación, a la
interacción, así como al reconocimiento de mitos, discursos, valores comunes y es por
tanto una forma de reproducción de la identidad.

Identidad y conflicto: transformaciones y permanencias

En el trabajo se analiza el proceso de construcción identitaria en Xochistlahuaca a la


luz de las transformaciones en el uso así como en la significación del espacio local. Se
trata de lugares colectivos, pero también de los “lugares de las fiestas” en cuanto
eventos durante los cuales el espacio se vuelve territorio, marcado por valores y
formas de apropiación específicas.

Para ello, se hace referencia a dos elementos del proceso de construcción identitaria,
que en este caso resultan relevantes: el conflicto, y la dimensión temporal; ambos dan
cuenta de los cambios, así como de las permanencias que en el tiempo se han
manifestado en la comunidad.

Habría otra reflexión a considerar, es decir que estas transformaciones se encuentran


vinculadas con elementos y dimensiones resultado de relaciones específicas que se
dan entre procesos socio-territoriales de orden macro y micro. De ahí que, junto al
conflicto y la dimensión temporal, se encuentren algunos temas de fondo relacionados
con el argumento, y que aquí se presentan de manera sintética a través de
dualidades: la relación entre lo urbano y lo rural, que remite a distintos estilos de vida,
a la idea de la organización social a través de partidos políticos o la organización de
tipo comunitaria, así como a la de modernidad y tradición; y el dialogo entre diferencia
y homologación, que se vincula a la cuestión cultural así como al proceso identitario, a
la relación entre individuo y colectivo, entre el pasado y el presente, entre lo nacional y
lo local.

Estos temas permiten comprender los ejes que, desde este estudio, configuran el
territorio con su geografía; las marcas de los límites, de las centralidades, así como el
adentro y el afuera del pueblo.

Es posible reconocer cómo el conflicto marca un primer ámbito de transformación, en


el cual se ven las formas comunitarias organizadas a partir de autoridades
tradicionales, coexistir con las formas societarias modernas cuya vida pública se
organiza a través de los partidos políticos y las instituciones de gobierno.

A partir del año 2000 la comunidad local se enfrenta a un conflicto que contrapone a
las autoridades tradicionales con la presidenta municipal. Sin embargo, ésta no es la
primera vez que se observa un conflicto entre instituciones cuya naturaleza es muy
distinta: la primera tradicional, la otra “moderna”, resultado de un proceso de
organización político-administrativa de nivel nacional. Hace veinte años, en ocasión
del arribo de otra mujer al cabildo, la comunidad manifestó su inconformidad hacia las
modalidades de gobierno impuestas, hasta el momento en que el conflicto fue sedado
bajo la amenaza de represión por el entonces gobernador. Según el relato de Cruz;

hacia la colectividad. El concepto de homogeneidad introduce a su vez al de región. En Giménez, 2000, op.cit, pp.35-
39.

15
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

“hay una crisis que se presenta en el año 79-80, cuando queda como presidenta la
primer mujer… yo creo que en toda la región Costa Chica. Era una profesora de
educación primaria, entonces se genera ahí una dinámica […] por intereses de los
partidos políticos, se militariza la comunidad, y la gente comienza a dividirse en dos
polos: los que están de la parte de la presidencia municipal [y] la que respalda a la
comunidad.” (Torres, 2008)

En el 2000, año que a nivel nacional, después de más de siete décadas en el


poder, el PRI pierde las elecciones presidenciales frente al PAN, en Xochistlahuaca
vuelve a suceder un episodio similar al que se ha mencionado. Nuevamente otra mujer
postulada por el PRI (Aceadeth Rocha), es impuesta como presidenta municipal.
Después de ocupar este cargo se postula como diputada local y al finalizar éste vuelve
a Xochistlahuaca para nuevamente ser postulada al cargo de presidenta municipal por
el mismo partido. Es en esta segunda ocasión en que surge el conflicto con la
comunidad en el momento de que Aceadeth Rocha (Chade, como se le conoce en la
región) pretende incidir en la elección de las autoridades tradicionales, que son
elegidas en asamblea comunitaria, por gente allegada a ella pero que no estaba
involucrada de manera directa en la vida de la comunidad.

“…esta persona que ella quiere imponer no ha hecho trabajo para la comunidad
entonces no puede ser representante de la comunidad; como que suena más
coherente eso, que alguien que haya trabajado para la comunidad debe de ser
representante y no alguien que no le ha importando hasta ahora los problemas de la
comunidad.” (Torres, 2008)

El enfrentamiento se agudiza en el momento en que “Chade” trata de incidir en la


elección de los directores, supervisores de zona y de escuela. Es entonces cuando la
confrontación se generaliza; no es ya sólo un asunto partidario, sino de la comunidad y
el magisterio contra la presidenta; “o sea es todo el pueblo, donde están mezclados
[…] los católicos y los evangelistas, los priístas, los perredístas; encuentras toda la
diversidad de la cultura de Xochis. Entonces ellos son los que a través de la lucha y de
la movilización lograron la destitución de esta señora” (Torres, 2008).

La movilización, no obstante haber logrado la destitución de “Chade” prácticamente a


la mitad de su mandato (hacia 2002), no logró anularla de la escena política local ya
que hasta la fecha mantiene una fuerte influencia en el municipio que ahora es
gobernado por un miembro de su familia.

La primera repercusión que a nivel espacial se puede reconocer a raíz de este


conflicto, es la toma de la presidencia municipal por parte del pueblo como reacción de
inconformidad. Este hecho, obligó a la entonces presidenta a trasladar la residencia
del poder municipal a la comunidad contigua de Cozoyoapan, donde tiene mayor
apoyo.

“…ahora despacha en un lugar que no es el ayuntamiento tradicional, no es donde


sesionaban las autoridades, éste está en el centro; ella debería de despachar ahí,
pero por cuestiones de estrategia política y también por inconformidad del propio
pueblo, no le fue permitido ocupar este espacio […] es una casa precisamente en la
frontera entre Xochis y Cozoyoapan, es una casa que ella construyó y abajo tiene la
oficina del DIF, tiene negocios, y prácticamente es una casa de ella. [...]Arriba funciona
como ayuntamiento, y ella vive afuera de la comunidad en unos terrenos del municipio
de Tlacoachistlahuaca, entonces ahí construyó su rancho. La gente dice que ahí es su
rancho, allí ella vive y la mayoría de los recursos materiales que llegan para obras […]
en el municipio se concentra en su casa, en su rancho, y desde ahí envía lo que es su
conveniencia.” (Torres, 2008)

16
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

A raíz del conflicto entre la comunidad de Xochistlahuaca y “Chade”, se


modifican también las relaciones entre la cabecera municipal y el cercano pueblo de
Cozoyoapan. La distinción, que antes se daba con base en la variación lingüística,
ahora se vuelve también política.

El conflicto se repercute a nivel espacial también en el caso de las celebraciones,


donde es común que se lleven a cabo desfiles, que empiezan en el zócalo en el caso
de las celebraciones cívicas, mientras que de la iglesia salen las que son de tipo
religioso. El conflicto con “Chade” y su estancia en Cozoyoapan, conllevan, entre
muchos, dos fenómenos: por un lado, en ocasiones llega a modificar el recorrido de
los desfiles, estableciendo una nueva jerarquía de lugares; por otro, la afiliación del
mayordomo en turno evidentemente condiciona la participación de los habitantes
según sus orientaciones políticas.

De acuerdo con la tradición colonial, antes del conflicto, la casa del mayordomo tenía
una significación particular al transformarse temporalmente en un lugar público,
accesible y frecuentado por todos: ahí llegan a convivir y a comer los músicos, los
danzantes, los vecinos de las comunidades aledañas; el conflicto redefine entonces la
valoración que la comunidad confiere a este tipo de espacio. Sin embargo las fiestas
siguen siendo ocasión de reunión comunitaria, gracias a espacios que mantienen su
calidad incluyente, como el Zócalo, las calles o la iglesia.

La identidad de Xochistlahuaca se configura alrededor de su cualidad campesina, por


lo tanto, de las actividades agrícolas, pero también del inevitable dialogo con lo
urbano, lo tecnológico, lo moderno, que se da principalmente a partir de la introducción
de servicios (drenaje, pavimentación, nuevas carreteras, luz, etc.) así como de los
procesos de migración hacia las ciudades.

De los recuentos, es posible comprender el tamaño de este fenómeno y sus


consecuencias sobre otras dimensiones del proceso. “Yo creo que esto de ir
urbanizando un poco el medio rural, cambiar el curso de piedras por las calles
cementadas, calles que ahora están pavimentadas con cemento o chapopote que es
material industrializado, yo creo que se pierden muchas cosas.” (Torres, 2008) Y estas
transformaciones se vinculan con la transferencia y la reproducción de los
conocimientos acerca del patrimonio de flora y fauna locales:

“esto es una forma también de ir desapareciendo algunos conocimientos como los que
tienen a ver con las plantas medicinales yo lo he visto muy recientemente. […] creo
que eso tiene a que ver con esta visión de los gobiernos que no les interesa mucho el
rescate de este tipo de plantas; que ahora caminar por las calles seguramente puede
ser más cómodo, o como dice la gente allá, es lo necesario, como para identificar que
hay un avance de las mejoras y todas estas cosas. Pero no se dan cuenta de estas
pérdidas. Estos lugares que anteriormente eran utilizados por los niños para jugar,
para conocer algunas cosas […] ya no existen, o sea son calles comunes como las
que puedes encontrar en la ciudad. O sea, tu caminas y no hay plantas, ni hierbas,
están limpias, entre comillas.” (Torres, 2008)

La articulación entre usos y significados era entonces algo compleja, mientras que el
contacto con la modernidad ha comportado una modificación en el imaginario local ya
que las plantas son las que dan un sazón especial a la comida, de la misma manera
que inspiran las decoraciones de los trajes locales; así que, aunque estas plantas no
hayan desaparecido completamente, en las palabras de los habitantes es reconocible
el temor de perder algo muy importante para la reproducción de su especificidad

17
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

cultural. Como ya se mencionó, la comida, la lengua y los trajes tradicionales


distinguen a los habitantes de Xochistlahuaca de las comunidades cercanas.

Por otro lado, se ha modificado también la relación entre el hogar y la comunidad al


exterior: el uso tradicional del río y de la calle como extensión del espacio hogareño,
cuya vivencia es compartida (junto con las casas son los lugares donde pueden jugar
todos los niños), es hoy en día muy limitado.
Buscando las huellas de estas transformaciones, es oportuno reflexionar sobre los
criterios que guían nuestra interpretación espacial del contexto.

Una primera cuestión se centra en el reconocimiento de los distintos espacios de la


comunidad, así como de sus relaciones mutuas. De esa manera, si se tratara de leer
dichos espacios a la luz de un enfoque modernista, observándolos a través del dialogo
entre lo público y lo privado, se reconocería un panorama matizado y muy articulado.
Desde la perspectiva de lo público, como espacio accesible por todos, existen sin
duda lugares domésticos que en ocasiones se vuelven públicos, como en el caso de la
casa del mayordomo durante las fiestas.

Variando según los intereses disciplinarios, el espacio público se puede pensar a partir
de diferentes calidades, las cuales a veces –y no siempre o no todas en el mismo
momento- coexisten. En síntesis, los espacios públicos se caracterizan por su
transparencia; por ser vinculados al concepto de ciudadanía, de participación, es decir
por su accesibilidad desde la sociedad; por ser lugares en que las diferencias entran
en contacto y donde se expresan formas de apropiación que indican su valoración por
los habitantes; o todavía por la apreciación de su utilidad colectiva.

Desde un enfoque que valorice su uso, lo público se relaciona con el significado y la


utilidad colectivos, así como con las formas de apropiación las cuales a la vez que
indican su valor para algunos, pueden tender a excluir otros. En este sentido, su
significado surge de la sociedad o comunidad por un reconocimiento de alguna
manera compartido. En cambio, desde lo normativo queda vinculado con el control
institucional (gubernamental), que delimita espacios y funciones permitidas Aquí, el
espacio es público por su utilidad colectiva así como por su accesibilidad, es abierto
para todos, pero de forma controlada, pues las actividades admitidas son limitadas.

En el ámbito de nuestra reflexión la dimensión colectiva de lo público vinculada a la


apropiación desde los habitantes, es entonces la más cercana a la vivencias locales.
Entre este tipo de espacios, unos se construyeron por voluntad de la comunidad y de
las autoridades tradicionales, es decir con recursos humanos y territoriales del lugar; el
pueblo se reúne, alguien dona el terreno y se deciden los días de trabajo en que todos
ayudarán. Otros, como es el caso de las escuelas, fueron promovidas por el gobierno
estatal en el ámbito de las políticas territoriales. Sin embargo aún en este caso, por su
importancia para el futuro del pueblo se construyeron con el apoyo de la comunidad y
sobre terrenos donados por ejidatarios. Así se pueden reconocer los espacios
vinculados con valores colectivos y comunitarios: “la presidencia municipal, la
comisaría, donde están los dormitorios, esas son las casas del pueblo y es como el
asunto de que es de nadie y de todos. Pero el consejo (de ancianos) se reúne en
cualquiera de estos lugares y ellos son los que deciden a quien se les da estos
lugares. Es trabajo hecho por mucha gente que trabajaron como parte de estas
autoridades. […] el panteón, el mercado, son terrenos de la comunidad, la cancha de
fútbol, donde están las escuelas del pueblo (como él) bachilleres; son donados por la
comunidad, para beneficio de alguna institución educativa que ha llegado para cubrir
un poco la demanda educativa que hay. Hasta en estas cosas decidía el consejo,
donde, o gestionaban ante los ejidatarios la donación de un terreno para la
construcción de este tipo de espacios, básicamente educativos.” (Torres, 2008)

18
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Es decir que todos los lugares más significativos del pueblo, siguen siendo
materialmente y simbólicamente de la comunidad, siendo construidos y cuidados bajo
la responsabilidad de los habitantes mismos a través de su organización tradicional.
No falta decir que la decisión misma de construir o proveerse de dichos espacios se
debe a las autoridades tradicionales.

Los límites del territorio de Xochistlahuaca resultan perfectamente definidos por el


habla de sus habitantes. Esto es evidente en el caso de los límites entre
Xochistlahuaca y Cozoyoapan, pueblos físicamente colindantes. El umbral es marcado
por una calle, pero los habitantes se reconocen fácilmente entre sí por hablar distintas
versiones de la lengua amuzga.

El uso de las tierras que rodean el pueblo está condicionado por la orografía del lugar
así como por su vocación agrícola; el territorio de Xochistlahuaca, de cerros como la
mayoría de los lugares amuzgos, siendo rico de agua, se presta a la cultura de riego,
así que las tierras destinadas a la agricultura son las que ofrecen mejores condiciones
en este sentido y se distribuyen alrededor del pueblo en sentido que va de oriente
hacia occidente.

Sin embargo los vínculos con las cercanas comunidades amuzgas se manifiestan en
ocasión de las fiestas; “Hay un punto que se le conoce como el cuello de caballo que
es una de las curvaturas que hace el río, (Santa Catarina) que tiene esta particularidad
de parecerse mucho al cuello del caballo y entonces se les conoce así. Yo realmente
no conozco el nombre que los amuzgos le hayan podido dar, pero en castellano así le
pusieron al punto de encuentro de los amuzgos de Guerrero con los de Oaxaca. (En
ocasión de) ese ritual de encuentro […] había pues esta comunicación, esta
convivencia entre ambos lados y realmente estas cuestiones políticas o de geografía
nos separan. O sea, ahí no importa si tú estás del lado de Oaxaca o de Guerrero lo
que importa es que eres de la misma cultura y compartes muchas cosas en común y
por lo tanto tienes un lazo de vínculos fuertes y en este caso algunos fiestas y rituales
que han hecho los amuzgos permitía este tipo de encuentros.”

Por lo que se refiere a las centralidades, sin duda la principal es constituida por la
plaza del zócalo, por ser el lugar donde se desarrollan las actividades comunitarias:
con el municipio, la comisaría ejidal, la biblioteca, donde se llevan a cabo las
actividades de la radio comunitaria, así como de la UNISUR.

Su relevancia resulta fortalecida por la cercanía con la principal iglesia católica local
En este sentido, el zócalo representa el espacio público principal. Su significado es
reconocible hasta en las marcas de apropiación que presenta; ahí se juntan los
ancianos, pero también es el lugar de los jóvenes de diferentes edades. Está la
cancha de básquetbol, así como los grafittis. Otro lugar es el cerro de las flores, que
es el cerro central; el cementerio.

Vinculado con la cuestión de las formas de organización comunitaria y del conflicto


que se desarrolla alrededor del poder local, que resta de alguna manera legitimidad a
las autoridades tradicionales, se verifica también una modificación en el uso de los
espacios. En este sentido el valor de algunos espacios que eran importantes y
cuidados por la comunidad misma, hoy cambian; el panteón así como el cerro de las
flores, son hoy más frecuentados por jóvenes. Se van modificando las practicas en
estos lugares, algunas de las cuales son consecuencia de los flujos migratorios que
van modificando las practicas, principalmente de los jóvenes; la mayoría de estas
prácticas, como la drogadicción el alcoholismo, la gente las vincula con

19
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

comportamientos propios de las ciudades, ocasionando por tanto una valoración


negativa por parte de la comunidad.

Conclusiones

En el texto se ha planteado una visión general acerca de la dimensión espacial de los


procesos sociales en Xochistlahaca, desde un enfoque que reconoce en el análisis
identitario un instrumento de comprensión de los procesos sociales. Los ejes
propuestos para describir las modificaciones en acto y su peso a nivel identitario han
sido la lectura histórica del contexto junto con el conflicto, considerado aquí, entre
otros significados, como expresión constructiva de las mutaciones. El dialogo entre
historia y conflicto permite de esta manera interpretar persistencias y cambios de
significados en el territorio.

El presupuesto del estudio es la estrecha vinculación entre espacio, territorio e


identidad, que se expresa en una relación que no es de tipo consecuencial
(causa/efecto), sino en un continuo dialogo en el cual las dimensiones espaciales y
geo-físicas figuran en los procesos identitarios, mientras que la identidad permite
volver a interpretar y construir el territorio. Del resto, si el territorio es el resultado de la
interacción de múltiples componentes (ambiental, social, cultural, económico,
institucional, etc.) en un momento dado, entonces una mirada desde la variable
temporal confirma el planteamiento que aquí se propone: dicha interacción, por ser
original para cada contexto y en cada momento, confiere identidad a determinado
territorio.

La panorámica histórica ha evidenciado como la identidad del pueblo amuzgo en


cuanto grupo étnico se haya construido a partir de las relaciones de conflicto y
dominación. De hecho el conflicto en torno a los recursos territoriales ha marcado a lo
largo del tiempo las relaciones de este pueblo con las otras poblaciones cercanas: los
mixtecos, los mexicas y más tarde los españoles y los afro-descendientes. Se ha
subrayado que el desplazamiento de los amuzgos de la mar a la tierra firme y luego
hacia los terrenos más montañosos es de alguna manera parte del mito originario. Al
igual que otras poblaciones campesinas, el conflicto por la tierra vuelve en ocasión del
reparto agrario, otro evento fundante en la identidad de Xochistlahuaca.

Así, el devenir temporal y conflicto representan los hilos siguiendo los cuales es
posible individuar los procesos mayores y sus consecuencias a nivel territorial; sin
embargo en el fondo, emergen otros procesos que se reflejan, tales como la relación
rural/urbano y moderno/tradicional.

El análisis se ha centrado en el conflicto entre las autoridades tradicionales y la


presidenta municipal: se trata de una estructura tradicional, fruto de un complejo
proceso de resistencia y adaptación de estructuras coloniales llegadas a nuestros días
manteniendo su arraigo socio-territorial, frente a una estructura moderna de tipo
partidista, relativamente des-territorializada, impuesta de arriba, que no le reconoce
valor. Este conflicto modifica radicalmente el auto-reconocimiento de la comunidad
local, introduciendo el pase a un evento todavía en devenir, cuyas repercusiones
involucran el uso del espacio y su significación. Además, es importante subrayar cómo
a raíz del conflicto mencionado la distinción con los pueblos colindantes, así como la
identidad de la comunidad en su interior, se va modificando, de lo étnico y lingüístico a
lo político.

Entre muchas repercusiones, merece aquí evidenciar la toma del Municipio por parte
de la comunidad y la consecuente declaración del Municipio libre de Xochistlahuaca;
así como el impacto sobre las celebraciones, ya sea religiosas que cívicas, que llega a

20
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

modificar de manera relevante el uso del espacio así como el tejido de los espacios
incluyentes, es decir accesibles y frecuentados por todos, y que por tradición
representan los lugares de la convivencia donde el conflicto se “resuelve”.

La identidad de Xochistlahuaca se configura alrededor de su ruralidad, a pesar de eso


no es ajena a la experiencia urbana: a raíz de las “mejoras de tipo tecnológico” que se
han introducido (carreteras cementadas, drenaje, etc.); y por el proceso de migración
hacia las ciudades, que es otro fenómeno que interviene de manera determinante
modificando el imaginario social del lugar.

En fin, desde el territorio, los límites de Xochistlahuaca resultan perfectamente


definidos por el habla de sus habitantes, que los distingue de las comunidades
colindantes. Por lo que se refiere a los espacios que configuran dicho territorio, y a la
luz del dialogo con lo urbano, se han buscado las tipologías características: en este
sentido, es importante indicar como todos los lugares más significativos del pueblo,
que constituyen también sus centralidades, siguen siendo materialmente y
simbólicamente de la comunidad; es decir que los espacios comunitarios, colectivos,
son un elemento determinante de auto-reconocimiento del pueblo. La comunidad se
identifica con estos espacios, que surgen sobre tierras de origen ejidal, gracias a una
decisión que también es colectiva y bajo el resguardo del pueblo.

Fuentes Bibliográficas

Aguilar D., M. A., (2005) “Maneras de estar: aproximaciones a la identidad y la ciudad”,


en Identidades urbanas, S. Tamayo y K. Wildner coord., UAM, México.

Archivo de la Comisaría Agraria de Xochistlahuaca

Cisneros Sosa, A. (2005), “Cotidianidad e historicidad en las identidades colectivas”


en, Tamayo, S.y Wildner, K. (coord.).

Colegio Académico (2006), Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur, Estudio
de Factibilidad, Mimeo.

Corboz, A. (1998), “Il territorio come palinsesto” en, Corboz, A., Ordine sparso. Saggi
sull’arte, il metodo, la cittá e il territorio, Milano, Italia: Franco Angeli ed.

Crespo Oviedo, L. F. (2006), “Espacio, territorialidad y poder”, en, Ciudades 70, abril-
junio, Puebla, México, RNIU.

Entrevista a Doña Ernestina Pérez. 5 de julio de 2008.

Entrevista a Don Jaime Torres, 6 de julio de 2008.

Epigmenio López Barroso (1967), Diccionario Geográfico, Histórico y Estadístico del


Distrito de Abasolo, del estado de Guerrero, México, Ed. Botas.

Esquivel Hernández, M.T. (2005), “Vida cotidiana e identidad”, en Tamayo S. Y


Wildner K.

Etnografía de México (1957), México, IIS-UNAM, 1957.

Flores, J. y V. Salles, 2001 “Arraigos, “Apegos e identidades: un acercamiento a la


pertenencia socio-territorial en Xochimilco”, en Portal, M. (coord.) Vivir la diversidad.

21
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Identidades y cultura en dos contextos urbanos de México. México, D.F., CONACYT y


UAM-I.

Giménez, G. (2000), “Territorio, cultura e identidades. La región socio-cultural”, en,


Rocío Rosales Ortega (coord.), Globalización y regiones en México, México, D.F.,
UNAM, Ed. Porrua.

Gonzalo Aguirre Beltrán (1989), Cuijla, Esbozo etnográfico de un pueblo negro,


México, FCE.

Meter Gerhard (1986), geografía Histórica de la Nueva España. 1519-1821, México,


UNAM.

Omar Cruz (2006), Migración amuzga de Xochistlahuaca al valle de México, Tesis de


maestría, Posgrado en Desarrollo Rural, UAM-X.

Portal Ariosa, M. A. (coord.) (2001), Vivir la diversidad. Identidades y cultura en dos


contextos urbanos de México, México: CONACYT/UAM.

Portal Ariosa, M.A. (1997), Ciudadanos desde el pueblo, UAM-I, Dirección General de
Culturas Populares, Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes , México D.F.

Raffestin, C., (1986), “Écogénèse territoriale et territorialité, en: Espaces, jeux et


enjeux”, Auriac F., Brunet R. (dir), Fayard. -Roncayolo M. (1990), La ville et ses
territoires, Paris: Gallimard, Folio essais. Articulo en línea disponibile en:
http://www.hypergeo.eu/article.php3?id_article=406

Ramírez Velásquez, B. R. (2003b), Modernidad, posmodernidad, globalización y


territorio. Un recorrido por el campo de las teorías, México D.F.: UAM
Xochimilco/Porrua, pp.141-171.

Sistema para la consulta del anuario estadístico INEGI (2004), Guerrero.

Tamayo, S. y Wildner, K. (2005a), “Espacios e identidades”, en, S.Tamayo y K.Wildner


(coord.), Identidades urbanas, México D.F.: UAM, pp.11-34.

Tamayo, S. y Wildner, K. (coord.) (2005b), Identidades urbanas, México D.F.: UAM.

22
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

TRANSTERRITORIALIDAD Y RECONSTRUCCIÓN
DE LA IDENTIDAD CULTURAL
DE LOS INDÍGENAS DE LA MONTAÑA DE GUERRERO EN ACAPULCO.

Gabriela Barroso1
Beatriz Canabal2
Alejandro Díaz3
Introducción

En la complejidad de los procesos de la migración las poblaciones viven transformaciones


en sus dimensiones económica, social, cultural y ambiental, tanto en los territorios de salida
(origen) así como en los territorios de llegada (lugares de arribo). En esta última dimensión
cabe la transterritorialidad en el momento en que formas de reproducción social se recrean
allende fronteras (regionales ó nacionales).

La Montaña de Guerrero (región pluriétnica y multicultural) está inmersa en la dinámica de la


migración desde hace varios decenios. Proceso que se ha intensificado y diversificado en la
última década. En dicha región ha cambiado el rostro del territorio (concebido este último
como el espacio donde se crea y recrea el quehacer social, económico, cultural y ambiental
de una sociedad).

Se ha estudiado a la migración montañera desde diferentes perspectivas, sin embargo el


presente trabajo intenta aportar la reflexión a partir del análisis de la transterritorialidad como
concepto teóricos fundamental, para entender cómo se han dado los procesos de
reconstrucción de la identidad cultural étnica en el lugar de arribo. Tal concepto conlleva
implícito y en esencia el análisis del territorio como ente transformable por la acción
colectiva en un momento y espacio determinado. Proceso de suyo dinámico y trascendental.

La presente exposición de análisis y resultados es producto de un estudio de casos: a) de la


gente savi que sale de diferentes municipios de La Montaña y que ha arribado a la colonia
Unidos por Guerrero, sita en las afueras de la ciudad de Acapulco; cuya población de la
colonia es pluriétnica: nahuas, gente savi (mixtecos), mee pha (tlapanecos), amuzgos,
afromestizos y mestizos. Y b) de la gente savi que vive actualmente en la parte alta de la
colonia La Chinameca y que arribó a Acapulco; tal población es oriunda de un solo pueblo:
Tlaxco, perteneciente al municipio de Xalpatláhuac.

Las unidades de estudio para la colonia Unidos por Guerrero fueron: a) la “Comisaría
Municipal Indígena” y b) la escuela bilingüe (mixteco/español) Vee savi. En tanto para la
colonia La Chinameca la unidad de estudio fue la escuela bilingüe (mixteco/español)
Emperador Cuauthemoc.
En esencia –de ahí su importancia- tales unidades de estudio representan las formas en que
los y las indígenas de La Montaña han decidido organizarse y recrear su identidad étnica.
Representan también el mecanismo de reconstrucción de su memoria histórica –de
profundas raíces prehispánicas- que les da razón de ser en términos de colectividad con
identidad cultural propia.
Por el hecho de rescatar la esencia cultural ancestral y de luchar por formas que permitan
preservar y revalorizar su identidad cultural allende sus pueblos origen, se trata de formas
transterritorializadas de lucha colectiva con identidad cultural propia.

1
Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero gabarroso@hotmail.com
2
Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco bcanabal@prodigy.net.mx
3
Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero diazgaray@prodigy.net.mx

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

La información obtenida es de primera mano, en tanto se trata de valiosas entrevistas con


los y las indígenas que conforman el comité (en el caso de la comisaría municipal) y con el
director y los profesores (para el caso de la escuelas bilingües).

A lo largo del presente artículo se expone parte de los resultados de un censo levantado4 en
el año 2007 en la colonia Unidos por Guerrero a la población en general.
En cuanto a la colonia La Chinameca se realizaron entrevistas temáticas a mujeres,
profesores y profesoras, así como al director de la escuela.

Recrear la identidad allende el territorio origen conlleva una lucha colectiva e individual
diaria y permanente en el lugar de arribo, así como una visión estratégica con enfoque
identitario. En ese sentido las preguntas guías de la investigación y de la exposición fueron:
¿Cuáles son los diversos mecanismos que implementan las y los indígenas de las colonias
estudiadas, a través de la comisaría municipal y las escuelas bilingües a fin de adaptarse,
insertarse y hacerse valer como parte de una sociedad pluriétnica en un espacio translocal
y/ó transterritorializado?
¿Hasta qué punto la comisaría municipal indígena y las escuelas bilingües logran el objetivo
de la reconstrucción de la memoria histórica en un territorio recreado allende el origen de su
población?

Los resultados se exponen a lo largo del artículo, retomando como base de los
antecedentes las diversas publicaciones de los estudios sobre recreación de la identidad
indígena realizados por las Dras. Beatriz Canabal y Gabriela Barroso desde el año 2004 a la
fecha5.
El objetivo que pretende cubrir el presente artículo es mostrar los mecanismos de rescate y
reconstrucción de identidad cultural indígena en un espacio transterritorializado, desde la
perspectiva de la identidad cultural.

El contexto de las formas organizativas transterritorializadas.-

El puerto de Acapulco se ubica en el estado de Guerrero y es el municipio que durante


décadas observó la más alta inmigración en toda la entidad, con tasas de crecimiento mayor
a la estatal. Actualmente concentra al 25% de su población. De acuerdo con cifras del censo
del año 2000, tiene una población total de 722 499 habitantes y su población indígena era
de 10 269 habitantes provenientes principalmente de las regiones montañosas del mismo
estado y de algunas regiones del estado de Oaxaca. Las principales lenguas indígenas que
se hablan en el puerto son el náhuatl y el mixteco.

En Acapulco se han asentado los indígenas en determinadas colonias que conforman con
población de sus mismas regiones, municipios, incluso de sus mismas comunidades por lo
que intentan rearmar los lazos de solidaridad que las caracterizan. Llegan primero adultos,
se establecen y después regresan con toda la familia, más tarde, llega la familia ampliada y
familias vecinas de la comunidad. Así se han ido formando colonias alrededor de la zona
turística del puerto que los atrae en busca de trabajo y servicios que no existen en sus
comunidades de origen. Los migrantes de origen rural/indígena que llegan al Puerto de
Acapulco provienen de regiones productoras de granos básicos o productos comerciales
cuya rentabilidad se ha venido abajo y/o que han sufrido un grave deterioro en sus recursos,
mismos que se vuelven insuficientes para dar sustento a una población que siempre ha
tendido al crecimiento. Por otro lado, se trata de poblaciones con altos índices de
marginalidad en lo que a niveles de bienestar se refiere. Es un hecho que regiones como la
de la Montaña de Guerrero que ahora nos ocupa como región expulsora, no ofrecen

4
El censo de población en la colonia Unidos por Guerrero, Acapulco, Guerrero, México, fue levantado en junio del año 2007,
coordinado por Gabriela Barroso.
5
Ambas investigadoras preparan las Memorias Históricas de las Escuelas Bilingües Vee Savi y Emperador Cuauhtemoc”, con
apoyo del Insituto Teko Arandu guarani del Brasil.

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

alternativas de empleo seguro ni de ingresos fijos a sus habitantes y tampoco el acceso a


mejores niveles de bienestar.

La población económicamente activa en el puerto de Acapulco es de 257 599 personas


predominando las ocupaciones del sector terciario, principalmente los servicios que en el
año 2004 daban ocupación a un 45% y el comercio a 24% de esta población en promedio.
Estos trabajadores pueden estar en el mercado de trabajo formal o informal que abarca un
gran abanico de ocupaciones en grandes establecimientos, hasta la venta informal en las
calles o playas. Los datos muestran un elevado porcentaje de personas ocupadas y
asalariadas sin prestaciones que oscila entre el 59% y el 65% en el año 2004. 6

Es evidente que el trabajo a que tiene acceso la población indígena mayoritariamente, es un


trabajo informal, ya que el trabajo en empresas, en los hoteles o en tiendas, requiere al
menos, de estudios de secundaria o preparatoria. Las y los jóvenes de la segunda y tercera
generaciones de migrantes ya pueden tener la posibilidad de inserción en estas últimas
actividades debido a su formación escolar.

Los trabajos a que ha tenido acceso esta población constituyen una gama de ocupaciones
que rayan en la informalidad como trabajos de albañilería, herrería, mecánica, limpieza y
servicio en sitios públicos, comercio ambulante compartido también por las mujeres, ya sea
en la ciudad o en la playa, lugar donde éstas venden productos alimenticios o artesanales,
elaboran “trencitas”, aplican tatuajes y dan masajes. También trabajan en el servicio
doméstico en hoteles, restaurantes o casas particulares.

La colonia Chinameca donde se ubica una de las escuelas bilingües (español/mixteco) a


que haremos referencia (la primaria Emperador Cuauhtemoc) se fundó hace más de dos
décadas con población proveniente de la comunidad de Tlaxco, municipio de Xalpatláhuac en
la región de la Montaña de Guerrero. Dicha región cuenta con un 99% de población hablante
de lengua indígena, así como índices de marginación “muy elevados” pues carece de
servicios elementales y de empleo. Tlaxco ha sido expulsor de población desde hace varias
décadas, misma que ha salido hacia Acapulco primero, y después hacia los Estados Unidos.

Dos elementos han sido fundamentales para que se diera este desplazamiento de la
población: la búsqueda de empleo (92%) y el acceso a servicios educativos (30%) de
acuerdo con una encuesta realizada en año 2002 en la Colonia La Chinameca en Acapulco, a
indígenas mixtecos provenientes de ese mismo pueblo. 7

Al llegar las familias a los sitios donde fundaron sus colonias no encontraron servicios,
comunicación, transporte, viviendas y mucho menos una educación formal que respetara su
identidad étnico-cultural. Ellos han tenido que luchar por que se introduzcan las condiciones
mínimas para poder vivir a las orillas del puerto. Aún así, carecen de buenas condiciones de
vida.

Se trata de una población con profundos lazos culturales en su región de origen,


continúan hablando su lengua, asisten a sus fiestas patronales, dan cooperaciones para
las mayordomías que las organizan o para otro tipo de obras necesarias para sus
pueblos. En la colonia La Chinameca asisten “a la fiesta principal de San Miguel y el día
de muertos. También hacen cooperaciones para las fiestas y los mayordomos. Y los
asistentes a este taller señalan ¡cómo olvidar nuestro pueblo se allí nacimos! 8 Así, en

6
INEGI, Encuesta Nacional de Empleo Urbano, 2004
7
Encuesta Barroso, et al. , 2003
8
Relatoría del taller sobre derechos humanos indígeneas organizado por Tlachinollan en la escuela
bilingüe de la colonia la Chinameca, Acapulco, Guerrero, 10 de marzo, 2005

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Acapulco se reproducen prácticas con identidad propia que conllevan un ejercicio de


revaloración, rescate y preservación de la cultura originaria, allende el territorio oriundo.

Sin embargo, no todas las personas de origen indígena quieren ser reconocidos como
tales, pues esto implica “humillación y discriminación” Pero las personas más activas de
las colonias y las personas mayores señalan con satisfacción que “Debemos sentirnos
orgullosos de ser indígenas, el problema es que el gobierno no nos da el mismo trato,
nos ubica como pobres” Quieren que se reconozcan los nuevos lugares de residencia de
los migrantes como territorios transmunicipales, quieren tener el derecho a reproducirse
biológica y socialmente como migrantes en el lugar de residencia de acuerdo con sus
usos y costumbres, o sea, con su propia normatividad. 9

Los maestros de las escuelas bilingües señalan que cuando los niños y jóvenes van a
sus pueblos, se fortalece ese sentido de identidad, pero cuando regresan o se quedan
en el puerto, “la aculturacion de aquí es más fuerte y los empieza a jalar y empiezan a
usar otros tipos de ambientes y ya las raíces culturales ya se van perdiendo. Hay niños
que aquí entienden nuestra lengua pero no la quieren hablar” 10

En el Censo 2007 levantado en la colonia Unidos por Guerrero, del porcentaje de


personas que hablan una lengua indígena, resalta que la mayoría son mixtecos (cuadro
1) en tanto el resto de las lenguas representan un porcentaje menor. Sin embargo la
población es pluriétnica. En tanto, en La Chinameca la población es oriunda de un solo
pueblo: Tlaxco, municipio de Xalpatláhuac, cuya lengua es el tu’un savi (mixteco).

Cuadro 1
Lenguas habladas en la colonia Unidos por Guerrero

Lengua Porcentaje
Tlapaneco 10.8
Mixteco 62.0
Nahuatl 18.6
Amuzgo 3.9
Zapoteco 3.9
Inglés 0.8

Fuente: Censo poblacional, 2007.


Coordinado por Gabriela Barroso

Uno de los objetivos del censo fue conocer qué tanto prestigio y cómo ven los colonos a
la escuela bilingüe. A la pregunta ¿cree Usted que es importante la enseñanza de la
lengua mixteca por parte de la escuela bilingüe Ve’e savi? La respuesta fue contundente
incluso en aquellas familias donde no se habla la lengua mixteca, en tanto un 72.5%
respondió afirmativamente. Sin embargo resulta interesante que un 7.4% de la población
haya opinado que sería mejor que enseñaran cómputo e inglés. Lo cual tiene que ver
con el mercado laboral, pues la principal actividad económica es el turismo.
Por lo tanto se deduce que el esfuerzo que hace la gente savi por revalorar su cultura a
través de la lengua hablada es reconocido incluso por los no indígenas.

En el mismo tenor, en un taller ya citado, los colonos consideran que la lengua materna es
importante como factor de rescate de la identidad. Al interior de las casas y de las colonias

9
Relatoría del taller sobre derechos humanos indígeneas organizado por Tlachinollan en la escuela
bilingüe de la colonia la Chinameca, Acapulco, Guerrero, 10 de marzo, 2005
10
Director de la escuela bilingüe de la colonia La Chinameca

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

hablan su lengua y los niños casi no la hablan por lo que las escuelas bilingües tienen un
papel trascendente pues la educación bilingüe intercultural nos da a conocer la historia de
nuestros pueblos reforzando nuestras costumbres y valores. 11

El fundador de una de las escuelas bilingües señala que este tipo de educación es un
derecho por el que hay que luchar. Una maestra de la escuela de la Chinameca señala que
“El punto principal para nosotros los maestros era conservar nuestra lengua y ese era unos
de los puntos principales que los niños no perdieran su lengua. Bueno, se necesita el
español como un puente para poder relacionarse con la gente de fuera por que todos los
señores y señoras son comerciantes ambulantes en la playa. Y eso es lo que hizo que se
formara la escuela. Nosotros no estamos de acuerdo en que nuestra lengua no vale, que el
español es la única lengua que debe de existir, la nuestra vale como cualquier otra lengua.”
12

El profesor Domingo, uno de los fundadores de la escuela de la Chinameca recordó que


empezaron sin nada, bajo una enramada y con un solo maestro. El CAPFCE (constructora
oficial de las escuelas en México) no quiso construir la escuela, el apoyo lo han recibido del
gobierno municipal actual y del anterior, ambos del Partido de la Revolución democrática.
(PRD)13
El director de la escuela bilingüe de la colonia Unidos por Guerrero nos da el testimonio de
su inicio.“Allí se puso una ramadita –palapa- y los marihuanos llegaban y votaban la casita al
día siguiente no había nada; así que el maestro diario hacia su galerita, pasaron años,
cerca de un año. Yo ya llegué el 7 de noviembre de 1995 y así nos hicimos dos.

En la colonia la Chinameca iniciaron la fundación de la escuela de manera distinta. La


maestra Juanita señala como “llegaron muchos señores de Tlaxco, de la montaña de
Guerrero y empezaron a ver esa necesidad que urgía para sus hijos y ya fue cuando
empezaron a platicar más sobre eso y platicaron con unos maestros de que se quería una
escuela en la colonia. Eran maestros de la montaña, pero vinieron a ver si había alumnos y
si había una posibilidad de solicitar o gestionar maestros. Vieron que sí había alumnos,
porque luego nada mas iban los niños a trabajar con sus papás a la playa y no recibían
nada de clases, de educación.” 14

La construcción de ambas escuelas fue complicada pues disponían de terrenos pequeños o


poco adecuados para dichas instalaciones por lo que el organismo oficial que construye las
escuelas para el gobierno se oponía hasta que una regidora del municipio de Acapulco
apoyó la construcción de la Chinameca. Hubo conflictos y los maestros salieron adelante al
pasar de los años.

En ambas colonias se refuerza a través de estas escuelas el orgullo por ser gente
indígena. La escuela, la casa, la colonia, son los espacios donde los niños y jóvenes
encuentran comprensión y solidaridad. En las calles y en las playas, los trabajadores
ambulantes son humillados y a veces, hasta maltratados por su condición laboral y étnica. 15
Se trata de una nueva forma de vivir y defender su nueva identidad como indígenas de
Acapulco. Quizá si no existiese el racismo y la exclusión hacia los indígenas, se insertarían
en la sociedad mexicana mestiza sin tanta resistencia.

11
Relatoría del taller sobre derechos humanos indígeneas organizado por Tlachinollan en la escuela
bilingüe de la colonia la Chinameca, Acapulco, Guerrero, 10 de marzo, 2005
12
Entrevista en marzo del 2007, colonia la Chinameca, maestra Juanita
13
Relatoría del taller sobre derechos humanos indígeneas organizado por Tlachinollan en la escuela
bilingüe de la colonia la Chinameca, Acapulco, Guerrero, 10 de marzo, 2005
14
Entrevista a Juanita, maestra de la escuela de la colonia la Chinameca, Acapulco, marzo 2007
15
Gabriela Barroso y Beatriz Caníbal, Mujeres savi de Acapulco

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

La gente que migró en edad adulta responde a una doble mirada, misma que integra su
nueva identidad con ingredientes culturales de su región originaria y con nuevos
aprendizajes en una zona urbana cosmopolita como Acapulco.

Entre las acciones más importantes que han asumido los indígenas migrantes en Acapulco,
se encuentra sin duda la proyección y ejecución de las escuelas bilingües en sus propias
colonias. Esta propuesta ha generado entre sus promotores una gran cantidad de gestiones,
una lucha sin tregua para convencer de su necesidad a propios y extraños, para lograr
apoyos y para ponerlas a funcionar. Las escuelas son modestas pero los maestros que las
han proyectado se muestran orgullosos de lo que han logrado con la seguridad de que sus
objetivos son claros como ya hemos visto, “preservar, rescatar y revalorizar sus raíces y su
cultura”16en un espacio transterritorializado.

Las familias de esta colonia, mayoritariamente mixteca, valoran la escuela donde


aprenden dos lengua, donde han aprendido a cantar el himno nacional en mixteco y donde
van hasta niños mestizos a aprender, de acuerdo con el testimonio de una madre de familia
.“Mis hijos sí van a la escuela bilingüe, aquí cantan el himno nacional mexicano en mixteco.
Mi hijo lloraba porque no podía cantarlo, pero aprendió. Muchos de mi pueblo dicen para
qué aprendemos la lengua si ya nadie la habla. Pero yo digo que es importante para que la
lengua no se pierda”. Sin embargo, la discriminación hace que los jóvenes muestren
inhibiciones en su lenguaje para no ser reconocidos como indígenas.”17

A los niños de estas escuelas primarias se les mira siempre contentos y los profesores
confirman esta apreciación. Es un espacio de ellos y para ellos, donde no sienten la
discriminación que sus padres viven en la calle, en las playas, en su ámbito de trabajo. Los
profesores intentan tener un mayor contacto con los padres aunque sus jornadas son largas
y ponen poca atención a sus hijos que viven y se desarrollan en su colonia al lado de mucha
gente conocida y de parientes.

Los maestros consideran que en este tipo de escuelas los niños aprenden igual que en las
escuelas normales y se sienten contentos, seguros, con confianza.18
Las escuelas bilingües cumplen también la función de reunir a los padres de familia y a los
colonos en general para organizarles cursos y participar en talleres sobre distintos temas
como la propia lengua del que ya hablábamos atrás, de nutrición, salud, de agricultura,
derechos humanos y para gestionar servicios de urbanización para las colonias como
pavimentación, recolección de basura o alumbrado público, entre otros. 19 También se ha
fomentado a partir de la escuela, que las colonias indígenas tengan sus propias bandas de
música apoyadas por el ayuntamiento de Acapulco quien les dota de instrumentos.

La escuela tiene influencia entre los jóvenes para que conserven su lengua y le den
importancia a su cultura. Son jóvenes que de manera muy temprana se integran al mercado
de trabajo por lo que combinan su trabajo con sus estudios. Continúan manteniendo relación
con la escuela, “nos vienen a visitar” señala la maestra Juanita.20

Los padres son muy activos con estas escuelas, cooperan, hacen trabajos y en general, les
gusta mucho este tipo de enseñanza. En ocasiones estas escuelas se reúnen para discutir
problemas comunes o se coordinan para realizar trámites en conjunto como la consecución

16
.Cf. Mujeres savi
17
Entrevista Barroso Canabal, junio, 2006
18
Entrevista maestros de la escuela de la colonia Unidos por Guerrero
19
Cf. Mujeres savi
20
Maestra Juanita de la colonia la Chinameca

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

de becas para los niños pues los más graves problemas que tienen están relacionados con
la alta de recursos.

El director de la colonia Unidos por Guerrero mantiene relaciones con movimientos sociales
indígenas porque le preocupan estos problemas y en particular, la desaparición de las
lenguas de México.
En cuanto al gobierno, mantienen una relación de continuas negociaciones, demandas,
trámites para mejorar la planta docente y las condiciones materiales de la enseñanza que
practican. Consideran que el gobierno debe equipar las escuelas, debe dotar de becas para
estudiantes indígenas de distintos niveles educativos, debería haber instituciones en los
distintos niveles de gobierno con los que tengan interlocución. Se deberían también reformar
las leyes municipales para que se reconozca la diversidad en ciudades con un gran abanico
cultural como Acapulco y otras ciudades.

Estas escuelas ejercen una influencia positiva en sus colonias. Su trabajo es muy apreciado
y por eso la gente se convence, el maestro Santiago considera que “antes nos criticaban,
decían esos inditos, ahora ya no ya nos dan nuestro lugarcito como los maestros bilingües,
tenemos ese reconocimiento.” 21

Estas escuelas pueden reforzar esos valores comunitarios en las colonias pero cuentan con
pocos recursos para lograrlo, no tienen financiamiento para este otro tipo de actividades.
Han contado con el apoyo de otras organizaciones no gubernamentales y de la universidad
de Guerrero para la impartición de los cursos y talleres que se han señalado, pero les falta ir
más a la comunidad y trabajar más con los jóvenes. Ya se han tenido logros en la
realización de trabajos comunes en beneficio de todos.

La transterritorialidad como reproducción del identitario colectivo.-

En La Montaña de Guerrero existen formas de organización comunitaria con identidad


cultural propia. Se trata de formas tradicionales de participación colectiva en la toma de
decisiones que competen a la comunidad entera. Los indígenas tienen una herencia
prehispánica al tiempo que reconfigurada en lo contemporáneo y que se manifiesta en las
formas de organización. La colectividad tiene gran peso todavía en muchos pueblos a pesar
de que las mujeres no tienen el mismo nivel de participación que los hombres; sin embargo
esta situación ha ido cambiando con el tiempo.

Los y las indígenas han implementado en Acapulco, formas de reproducción y organización


social propias de La Montaña (región de origen). Ya se habló de las escuelas bilingües en el
apartado anterior, pero es necesario hablar de otra forma de organización social que recrea
las formas de lucha por la preservación de la cultura indígena. Entre éstas formas se
destaca por su amplia participación y enjundia, la creación de la Comisaría Indígena de la
Colonia Unidos por Guerrero.

La Comisaría Indígena está integrada –como su nombre lo señala- por indígenas, lo cual
conlleva de suyo una esencia cultural propia. Este factor cultural da identidad y fortaleza a la
organización. Se convierte en un eje por sí mismo. Además las formas de funcionamiento
son -en lo general- idénticas a las formas de organización colectiva de la región de La
Montaña. La participación se realiza a través de un Comité nombrado en asamblea general.
Y la asamblea general tiene voz y voto en las decisiones colectivas.

Como si estuvieran en sus pueblos, los y las indígenas se reúnen cuando la Comisaría
Indígena les cita. En plena calle -un espacio abierto que a pesar de estar en Acapulco
cuenta con piso de tierra, el alumbrado público es mínimo, y las estrellas, la luna y la brisa

21
Maestro Santiago de la colonia Unidos por Guerrero

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

acompañan a los habitantes de la colonia Unidos por Guerrero. Como si estuvieran en sus
pueblos -allá en La Montaña- hablan en lengua propia: son ve’e savi (gente de lluvia,
mixtecos), pero también hay nahuas, me pa’ah (tlapanecos), amuzgos y mestizos.

A través de un censo levantado, a petición de la Comisaría Indígena, en junio del 200722 en


tal colonia se rescata que existe una población rica y compleja por su multiculturalidad: de
los que hablan una lengua indígena el 62% son ve’e savi, 18.6% son nahuas, 10.8%
tlapanecos y 3.9% amuzgos. Ellos representan las 4 lenguas indígenas principales en el
estado de Guerrero. Sin embargo algo a destacar es que el 3.9% de los hablantes indígenas
son zapotecos y, aunque no se preguntó hay gente afromexicana oriundos de la Costa
Chica de Guerrero. Cuando se preguntó si hablaban una lengua diferente al español,
mencionaron los idiomas indígenas, pero también 1% dijo hablar inglés.

A diferencia de sus pueblos origen, la asistencia de las mujeres a las reuniones colectivas
citadas por la Comisaría Indígena es elevada. Sin embargo, las mujeres que participan en
las asambleas son por lo general adultas y ancianas, ello repercute en un mayor
recatamiento ante lo social que si fueran jóvenes quienes participaran. Ello a pesar de que el
75% de las madres de familia de la colonia Unidos por Guerrero tiene edad entre 25 a 49
años. (Censo UXGro., 2007), es decir están en edad productiva y reproductiva.

El 34% de las madres de familia de la colonia Unidos por Guerrero terminó los estudios de
primaria. Sin embargo sólo el 5% tiene estudios de nivel preparatoria. En contraparte, los
hombres padres de familia han tenido mayor acceso a otros niveles de estudio (Censo
UXGro., 2007).

En cuanto al aspecto de inserción laboral: el 52% las madres de familia de la colonia Unidos
por Guerrero que trabajan lo hacen como vendedoras ambulantes ó servidoras domésticas
(trabajos típicos de las mujeres indígenas en Acapulco). Un dato importante es que el 43%
no trabaja (lo cual puede llevarnos a la conclusión de que son amas de casa cuyo marido se
encarga de proveer el sustento).

Esas diferencias de género que todavía persisten en la colonia Unidos por Guerrero reflejan
-a pesar de todo- un cierre de brechas en la participación social de las mujeres si se le
compara con la de los pueblos origen.

La Comisaría Indígena se ha convertido en un medio para canalizar las demandas de los y


las indígenas –y los mestizos que ahí viven también se ven beneficiados- de la colonia
Unidos por Guerrero. Se ha convertido también en una escuela donde se aprende a luchar
más allá del pueblo origen. Si bien se retoman formas propias de organización, también se
reconfiguran y se adaptan al lugar donde se vive.

Cabe destacar que si bien en los pueblos no es muy usual que en los cargos de las
comisarías participen las mujeres, en la Comisaría Indígena de Unidos por Guerrero,
participa como Secretaria una mujer. Lo cual habla ya de una apertura hacia la participación
femenina. Las mujeres se sienten aún más identificadas y representadas. Además existe
una mayor confianza cuando las mujeres son citadas por otra mujer, por ser de su mismo
sexo. Socialmente en ese contexto parece que está mejor visto y aceptado que si fuera un
hombre quien invitara a las mujeres.

Un factor primordial para que la Secretaria llegara a serlo fue su preparación educativa
(pues es maestra de primaria) además de su tenacidad. A través de esa secretaría se han
organizado talleres especializados para las mujeres, pláticas, conferencias de divulgación,

22
Censo socioeconómico y demográfico de la colonia Unidos por Guerrero, levantado por el CA-111-UAGro.
Junio 2007. El cuál a fin de abreviar se citará en este trabajo como: (Censo UXGro., 2007)

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

entre otras actividades. La Comisaría tiene el objetivo de promover la cultura indígena, lo


cual es factor de identidad étnica.

Un rasgo encontrado en la investigación de campo resalta: en cuanto a la participación


juvenil en las reuniones y actividades de la Comisaría Indígena, puede asegurarse que
existe apatía. Quizá no se sienten tan identificados como sus padres y madres con la cultura
indígena. Quizá sus expectativas están allende la frontera mexicana –la emigración
transnacional forma parte de las expectativas de los jóvenes indígenas. Quizá el racismo y
la exclusión que viven diariamente como indígenas les llevan a olvidar sus raíces. Quizá
cuando sean mayores recuperen el sentido de orgullo y pertenencia que tienen sus madres
y sus padres, quienes finalmente son la mejor escuela que poseen.

La colonia La Chinameca se ubica a escasos 600 metros de La Costera (principal avenida


del Acapulco turístico). Ahí no se han organizado como Comisaría, pero el centro de
organización ha sido y es la Escuela Emperador Cuauhtemoc. La existencia de la escuela
bilingüe es fundamental para revalorar, rescatar y preservar uno de los mayores tesoros de
la cultura indígena: la lengua. La escuela bilingüe en La Chinameca cumple una función
importante al cubrir el vacío organizacional como colonia. Es decir, las demandas colectivas
de la colonia y que tienen además un carácter identitario, cultural, son canalizadas a través
de escuela bilingüe. Los y las maestras aparte de enseñar y transmitir a los y las niñas los
conocimientos y la cultura propia a través de la lengua hablada y escrita (esto último es de
gran valor y también se hace en la colonia Unidos por Guerrero), tratan de ayudar a la gente
savi a satisfacer sus necesidades más elementales en una ciudad que los ve y trata como
extraños, que los excluye por ser inmigrantes, indígenas y pobres,.

Los padres y madres de familia de la colonia La Chinameca se sienten afines a la escuela


bilingüe porque junto con los maestros dieron una fuerte lucha de años para conseguir el
reconocimiento oficial de la escuela bilingüe. Los niños y niñas sienten la escuela como un
segundo hogar. Existe una amplia solidaridad por parte de los y las maestras hacia las
familias de la colonia.

Cuando se cita por parte de los maestros a las madres de familia, ellas acuden sabiendo
que no tan sólo se resuelve la problemática propia de la escuela sino también asuntos que
van más allá de la escuela. Entonces la escuela deviene un centro receptor de las
demandas y un centro que canaliza, gestiona y se solidariza con las madres de familia.
¿Cómo se puede exigir a un alumno que lleve zapatos o uniforme nuevo al inicio del año, si
la madre de familia está sola y se dedica a la venta ambulante en las playas? Cuando no
hay ingresos ni para comer ¿cómo se va a exigir a las madres que compren material
didáctico? El contexto en el que se desenvuelven las madres de familia está muy claro para
los profesores de la escuela. Saben que más del 75% de las madres de familia se dedican a
la venta ambulante y un 15% al servicio doméstico (Barroso, 200423).

En las asambleas participan sobre todo mujeres que, aunque no conformen una
organización formal, funcionan como una colectividad que intenta dar respuesta a las
necesidades más apremiantes. Este rasgo es de destacar porque el énfasis en lo colectivo
que aprendieron y vivieron en su pueblo origen, es reproducido en Acapulco. Se trata
también de una forma de resistencia cultural colectiva.

En ese sentido el concepto de transterritorialidad toma fuerza en tanto se trata de formas de


organización social con identidad cultural que se recrean allende sus pueblos origen.
Si bien en la colonia La Chinameca no se advierte una organización formal consolidada, la
participación colectiva existe como parte de su identitario cultural colectivo, y tiene efectos
multiplicadores al seno de las familias indígenas.

23
Barroso Gabriela, 2002, “Encuesta a hogares indígenas de La Chinameca”.

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Conclusiones

Las escuelas bilingües en México han surgido como una necesidad de los pueblos
indígenas para ser educados desde su misma cultura y a partir de sus formas lingüísticas
propias. La modalidad de escuelas bilingües para niños migrantes surge también ante la
necesidad de que los niños que por distintas razones han tenido que moverse de sus
lugares de origen, tengan una educación adecuada, no sean discriminados como lo son
cuando se incorporan en la ciudad a escuelas mixtas y también como una necesidad de
preservar la lengua materna y un marco cultural mínimo de sus regiones de origen.

Así como la Comisaría Indígena de la colonia Unidos por Guerrero, las escuelas bilingües
tienen muchos retos por delante como hacerse de los recursos necesarios para ampliar su
sistema de cómputo para los niños y maestros, de relacionarse con otros organismos que
puedan invertir trabajo con ellos, convencer a la mayor parte de la población de su
importancia –que de suyo van por buen camino- y generar alternativas de seguimiento de
sus egresados para que no se pierdan cuando se integren a otras instituciones educativas o
de trabajo.

En un espacio de exclusión racial –como es Acapulco- los indígenas savi han sabido recrear
sus formas organizativas con identidad cultural propia. De tal manera que, ha tres décadas
de haber emigrado al puerto de Acapulco, los y las indígenas cuentas con escuelas
bilingües producto de su lucha histórica por su construcción y permanencia, así como con
una comisaría indígena municipal que –a pesar de no ser reconocida en el ámbito de arribo-
existe y representa un núcleo organizativo que responde a las demandas colectivas de los y
las colonas.

En un espacio transterritorializado los y las indígenas hacen valer su derecho a la


reproducción social y cultural con identidad propia. Dicho espacio representa actualmente
una reproducción de formas ancestrales de organización y lucha colectiva de raíces
prehispánicas, al tiempo que formas recreadas al calor de la contemporaneidad y de los
retos que implica la realidad actual.

Bibliografía

Barroso, G. 2008, De Tlaxco a la Chinameca. Gente savi en Acapuco, México, editorial


Plaza y Valdez.

Barroso, G. 2007, Censo sociodemográfico levantado en la colonia Unidos por Guerrero en


junio del 2007. No publicado.

Barroso, G. 2004, Migrantes indígenas y afromestizos de Guerrero, compiladora, México,


editado por FOMIX (CONACYT y Gobierno del estado de Guerrero) y Universidad Autónoma
de Guerrero.

Canabal, C.B. y Barroso C.G. 2006, Mujeres y migración de La Montaña de Guerrero con
destino a Acapulco. Continuidad y cambio, Rev.VEREDAS, UAM-X, México, año 7, número
13, segundo semestre: 265-277.

CONAPO. 2005. Índices de marginación por municipio. México.

www.rolandocordera.org.mx/ pobreza/circulo_desnutrición /Cordera Rolando/ El círculo de la


desnutrición en México/ 28/ agosto / 2006.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Cortés, Ma. 2007. Hábitos alimenticios en población indígena en Acapulco. Estudio de


casos. Tesis de Maestría en desarrollo regional por la UAGro.

CONAPO. 2005. Estimaciones en base al II Conteo de Población y Vivienda 2005 y


Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2005 (IV Trimestre).México.

Fukuyama, F. 1992, El fin de la historia y el último hombre. Barcelona, editorial Planeta.

INEGI. 2000. XII Censo de Población y vivienda. México.


INEGI. 2005. Conteo de Población. México.
INI-CONAPO. 2000. Estimaciones de la población indígena a partir de la base de datos del
XII Censo general de población y vivienda. México.

Maier, E. 2006, Tránsitos territoriales e identidad de las mujeres indígenas migrantes, en


Papeles de Población / UAEM y Colegio de la Frontera Sur, México, número 047, pp.201-
225.

ONU. 1995. Declaración y Programa de Acción de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo


Social, Dinamarca, 6-12 septiembre. México.

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

SAN MARTÍN DE TURUMBAN, LA DIASPORA DE LOS AKAWAIOS DEL


MAZARUNI.

José Fortique
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG. ESTUDIOS POLÍTICOS Y DE GOBIERNO
SEDE: CIUDAD BOLIVAR

RESUMEN
En la siguiente ponencia se desarrollaran algunas ideas sobre el Proyecto de Investigación:
Perspectiva Geohistórica de la Frontera Guyana – Venezuela (Del Estado Nacional a los
procesos de integración regional durante el siglo XX) y, la relación con la línea de
investigación Territorio, Frontera y Multiculturalidad. Esta investigación no se propone
reconstruir la formación geohistórica de las fronteras de América Latina en su totalidad, trata
de situar la cuestión venezolana sobre el Esequibo y, así plantea la búsqueda de claves
sobre las subjetividades desplegadas en los espacios fronteras a través del proceso de
conformación del Estado Nacional Moderno en Venezuela. El pueblo Akawaio trata de
construir su territorio comunal antes los desafíos de dos Estados Nacionales que se
encuentran en medio de un diferendo que lleva más de 100 años. Los Akawaios de San
Martín de Turumban son el éxodo de poblaciones asentadas en el Mazaruni y que por los
coletazos de la guerra fría vieron forzado su desplazamiento a zonas colindantes del lado
venezolano ante el fracaso de la rebelión del Rupununi en el años 1969. Su mayor desafío
es construir una memoria sobre el territorio fraccionada ante el diferendo y sus aspiraciones
fundadas en la ley de pueblos indígenas de Venezuela que prevé la demarcación territorial
indígena, de esta forma en algunos casos las relaciones ancestrales de pertenencia al
territorio histórico se ven reducidas al relato de los ancianos
Objetivo: Situar claves que permitan aproximarse a complejidades que se producen en los
espacios fronteras a partir de las subjetividades que en estos se despliegan así como las
formas diferenciadas que constituyen la conformación del territorio del Estado Nacional en
Venezuela.
Metodología: Es un sincretismo donde se combinan el método hermenéutico y el
fenomenológico, debido a la necesidad de revisar el todo y las partes y el estudios de los
sujetos en el campo.
Resultados: La investigación se encuentra en una fase inicial donde ya se han concretado 8
visitas a campo, el arqueo de fuentes y la redacción del proyecto.

Introducción:
El siguiente artículo esta vinculado a la línea de investigación: Frontera, Territorio y
Multiculturalidad, un proceso que se gesta en compañía de otros investigadores que desde
otros disciplinas de las ciencias sociales han hecho acercamiento a dos temas
fundamentales en el debate de Venezuela hoy: El territorio Indígena y los proyectos de
Integración Regional, así hemos combinado trazado dos tareas fundamentales: Investigar y
Transformar, desafío permanente de un quehacer divorciado en la lupa positivista, pero
complejo al plantearse el aporte de las universidades en la lucha contra la exclusión. Pero el
acercamiento a comunidades indígenas también que requiere de una presencia no invasora

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

que permita en vez de alterar, combinar dos mundos que se separan no sólo por las
fronteras físicas sino por claves idiomáticas.
Las referencias teóricas van sustentadas de una planificación rigurosa hecha en campo, que
permitieron in situ compartir experiencias de los espacios fronteras en particular con el
pueblo Akawaio que habita en las inmediaciones del río Cuyuni, en la población de San
Martín de Turumban, ubicada en el Municipio Sifontes del Estado Bolívar en Venezuela, el
más extenso del país y con la tasa demográfica más baja, compartiendo fronteras con
Brasil, inmediaciones con Colombia y un amplio sector del territorio en reclamación del
Esequibo.
El primer acercamiento va orientado al análisis de la formación de la nación en Venezuela,
tu territorialidad, necesarios en la revisión de los procesos de demarcación territorial que
viven las comunidades indígenas a partir de la puesta en vigencia de la constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y la consiguiente ley de pueblos indígenas que obligan
al Estado a trazar en común acuerdo con los diferentes pueblos su territorio bajo la premisas
de respeto a los lugares sagrados e históricamente habitado por sus ancestros.

Frontera y Esequibo

Desde la etapa colonial y con mayor fuerza en el siglo XIX los avances del imperio británico
por querer recolonizar parte de los territorios que pertenecieron a España les hizo proyectar
su interés imperial en las bocas del Orinoco. El imperio británico supo aprovechar las
desventajas de la colonización española, caracterizada por una débil estructura de
ocupación en los territorios selváticos o cenagosos, sumado a sus organización misional que
fracaso desde tempranas horas en su intento de controlar el Orinoco y, donde el mito de El
Dorado no fue más que una empresa de continuas derrotas durante siglos que sirvió para
alimentar el imaginario de Occidente de parajes salvajes donde emergían ciudades mágicas
con paredes y pisos recubiertos en Oro o Plata, mismo mito que llevó a Hernán Cortez en
otros lugares del continente avanzar con determinación consiguiendo de manera
relativamente exitosa adentrarse al corazón del continente.

Las expediciones dieron origen a la fundación de Santo Thomé en Guayana o Tumeremo


(ubicadas en el hoy Estado Bolívar), alguna de estas expediciones alcanzaron cierto nivel de
éxito pero los registros históricos no relatan de algún plan de ocupación completo a las
orillas del río Esequibo, este territorio la corona española logró utilizarlo como puente para el
comercio con poblaciones como Upata o la isla de Trinidad. Las expediciones fue el
instrumento de la Corona para garantizar su presencia, aunque al sentirse desbordada por
lo complejo de la geografía haya terminado en concesiones como las de los Welseres,

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

según relatos, algunos patrullajes llevaron a situaciones conflictivas como los de 1758 que
termino en la captura de algunos holandeses en el territorio de la Guayana Española y la
destrucción de ligeros asentamientos. Estas confrontaciones occidentales se dieron en un
territorio que se encontraba poblado escasamente por grupos indígenas originarios en la
región y algunos otros fueron empujados por la conquista española desde las zonas más
cercanas a la costa, quedando atrapados en medio de los intereses imperiales.

Está claro que América y el Caribe se convirtió en un teatro de los conflictos imperiales y por
ello gran parte de los tratados que se firman en Europa terminan delimitando a posterior el
continente. Así, la posesión colonial española reclamada originalmente chocaba en sus
inicios al sur (Mato Grosso) con los dominios de Portugal y en la negociación con Holanda
en 1648 a través del Tratado de Westfalia adquiere ésta reconocimiento sobre los territorios
colindantes del Río Esequibo; luego de derrotada la alianza de Holanda con Napoleón la
presencia británica se hace más activa en 1814 cuando Holanda cede sus derechos a los
británicos y parte de la Guyana comenzando así el periplo que llevaría a un litigio con
capítulos de la Guerra Fría en la historia reciente y mantendría en más de 100 años de
reclamación ocupada la diplomacia venezolana.

Los holandeses lograron controlar algunos sectores de la llamada Costa Salvaje (hoy
Guyana), se estima que su presencia fue posterior a la presencia española,
aproximadamente en el 1598 pero son realmente los británicos quienes emprenden el
proyecto de conquista y recolonización del territorio Esequibo, aprovechando las debilidades
de la incipiente república de 1810 logran con Schomburgk adelantar las líneas de 1648 y
ratificadas en 1814 ante el reclamo de la naciente república. Estos avances de la
colonización británica hicieron que en Centroamérica (Guatemala) España perdiera parte del
territorio selvático que se convertiría en protectorado de la Corona Británica para luego
transformarse en Belice.

El conflicto territorial más importante que adquirió Venezuela durante la vida republicana es
el Esequibo que constituye 159.500 km de un territorio rico en materias primas,
biodiversidad, recursos hídricos y posición estratégica para los intereses geopolítico de
Venezuela. Esta investigación no intenta hacer una cronología del conflicto diplomático
sobre el Esequibo tan común en la literatura sobre el tema, haremos referencia algunos de
estos tratados sobre todos los que se proyectan en el Siglo XX al considerarlos documentos
importantes para bosquejar la formación geohistórica, por ello usaremos como referencia el
tratado del 17 de febrero de 1966 conocido como Acuerdo de Ginebra y el Laudo de Paris
del 03 de Octubre de 1899 como claves.

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

La conformación del Estado Nacional venezolano ha sido como en el resto de América


Latina, la herencia de profundas contradicciones propias de escenarios geopolíticos que han
delimitado su territorio en regiones conflictivas, con dinámicas que intentan fortalecer la
centralización del poder y que terminan convirtiendo la Frontera en una simple línea
divisoria. En Venezuela el proyecto del Estado nacional moderno va apareciendo delineado
en el siglo XX en el momento donde la “Revolución Restauradora” integra al poder a un
conjunto de caudillos andinos que habían permanecido alejados del centro del país por la
misma condición de fragmentación territorial.

En medio de las guerras propias del siglo XIX el caudillismo constituyó la formación política
predominante, entre otras cosas, por la fragmentación del territorio que facilitó la reducción
de algunas fronteras históricas que habían sido establecidas por el principio del Utis
Possidetis Uris (contrario al Utis Possidetis Facti que usaban los grandes imperios) como
base del derecho romano el que interpretó Bolívar en la construcción de las nacientes
repúblicas. Antes de la vida republicana, el territorio perteneciente a la Capitanía General de
Venezuela estaba bajo la administración metropolitana española y su conformación sufrió
modificaciones constantes, es interesante como la relación de la Corona con la colonia no
estaba dada por un conocimiento exacto de los territorios adscritos por las Capitulaciones,
respondía más bien a tratados con otras potencias o la narración de los cronistas sobre un
territorio desconocido e idealizados por la metrópoli, la mayor parte de las fronteras
correspondían a territorios inhóspitos; espacios aislados considerados como barreras de
difícil penetración.

El Estado no será una invención novedosa en la Europa del siglo XVIII, su configuración se
remonta a las antiguas formaciones del Imperio Romano y será junto a la Iglesia el elemento
articulador de las prácticas sociales durante el feudalismo. El renacimiento, el resurgir de las
ciudades y el aumento del comercio crearán condiciones para la transición entre la edad
media en que la estructura feudal caracteriza la sociedad, y el período llamado
<<contemporáneo>> en que triunfa el capitalismo industrial (Vilar, 1988:161). Está claro que
antes de la revolución industrial las divisiones políticas de Europa no se corresponden a los
Proyectos Nacionales, puesto como sostiene Hobsbawm (2001:23) ” La característica básica
de la nación moderna y de todo lo relacionado con ella es su modernidad. Esto se
comprende bien ahora, pero el supuesto contrario, que la identificación nacional es tan
natural, primaria y permanente que precede a la historia, está tan generalizado, que tal vez
sea útil ilustrar la modernidad del vocabulario de la misma”

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

La formula Estado-Nación es en todo sus sentidos una expresión propia de la modernidad.


La aparición del individuo soberano de conocimiento expresión de la decadencia del llamado
“cuerpo místico” en la Europa del sistema Feudal y la aparición del modo de producción
capitalista fundamentado en las prácticas mercantiles, constituyéndose el mercado en el
espacio para esas prácticas y su racionalidad una lucha contra los rezagos del viejo Estado
Feudal.

Los Estados Nacionales Modernos necesitarán de una delimitación territorial, una donde el
“Príncipe” pueda ejercer la soberanía pero esta formación no será la construcción de un
proyecto fortuito, y tendrá más relación con las transformaciones productivas dadas a los
interno de la Europa Occidental que hizo del Siglo XVIII la emergencia de nuevos actores
sociales como la burguesía y el proletariado, al respecto Enzo del Búfalo cuestiona la
separación entre el aparataje jurídico – político y las relaciones mercantiles y encuentra
tanto en el discurso del marxismo como del liberalismo una mistificación originada en Hegel.
“La tradición liberal al fundamentar el carácter nacional del Estado en el pueblo entendido
como nación, lo desvincula totalmente de las prácticas mercantiles que transforman las
prácticas feudales (Bufalo, 2002:20)”. Sería necesario entonces reconocer en primera
instancia que el Estado es la extensión de una contradicción generada entre el mercado
como elemento articulador de las prácticas mercantiles y el Estado, quién trata de imponer
sus cuerpos normativos en una territorialidad.

La tradición del Derecho Internacional Público dispondrá como argumentación característica


durante el siglo XVI la interpretación ius naturalista, entendida así las relaciones generadas
con otros Imperios no se sustentan en condiciones reales, sino en los mandatos divinos, así
los Imperios quienes desconocen la mayor parte del territorio colonial se someten a las
desventuras o victorias que puedan librar en la guerra. La critica fundamental que imprime el
marxismo, evidencia que el Derecho Internacional Público y con ello las relaciones
normativas de carácter internacional tiene que ver con la transición modo de producción
feudal – modo de producción capitalista, dando a la burguesía un papel preponderante en
los procesos de constitución del Estado Moderno, así lo plantea Fermín Toro Jiménez
(2006:60) “Más tarde los extractos burgueses adquieren la fisonomía de burguesías
nacionales y se proponen asegurar cada una su desarrollo propio, a través del monopolio
del comercio, el dominio exclusivo de los territorios de América, Asía, África y Oceanía”.

Esta dinámica redefine los territorios de Ultramar y con ello “de estas exigencias, surgen en
la superestructura de esa realidad económica – social de capitalismos divididos por fronteras
nacionales… las normas jurídicas que favorecen el libre comercio y otras el proteccionismo

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

(Toro, 2006:20)”. Así en la misma línea de Enzo del Búfalo, lo jurídico no sería la expresión
absoluta en la hora de surgir el Estado, con ello la frontera en el sentido moderno será una
construcción en primera instancia propia del Occidente premonopolista.

Los Estados liberales en América Latina rastreables en el siglo XIX se conforman al margen
del proceso de convulsión europeo, distinguidos por una reconfiguración de las relaciones
despóticas con los Grandes Imperios, aunque las elites agro exportadoras tomaron el control
del naciente Estado no devino la unidad del Estado convirtiéndose el caudillismo en un
fenómeno político cimentado en la dispersión del poder central que terminó repartido en
medio de montoneras y revueltas de las oligarquías casi durante un siglo. Parece evidente
que el discurso del liberalismo, en América no fue síntoma del surgimiento de condiciones
modernas propias y, por el contrario fue la reafirmación de un modelo de producción
totalmente ajeno a las concepciones emergente, de modo que las ideas aceleradas por la
demanda del mercado permitió a la aristocracia terrateniente situarse en una contradicción
entre un Estado semifeudal y los influjos del pensamiento Ilustrado.

El proceso de descolonización de Latinoamérica se planteó en términos de delimitación, las


nacientes repúblicas de siglo XIX debieron tratar de reconstruir una unidad de territorio –
nación en base a tratados internacionales, laudos arbítrales. Esa formación del espacio se
da en el marco de las relaciones del capitalismo internacional, así Venezuela entrará en
diferentes controversias limítrofes. Desde el planteamiento geohistórico la formación de la
espacialidad venezolana tendrá que ver con la dinámica agro exportadora hasta la petrolera,
así “el petróleo es el nuevo elemento que dinamiza la economía del país, aumenta la
inversión extranjera, principalmente la estadounidense (Aponte, 2006:04)”.

Un Estado sujeto al fundamento jurídico liberal y limitado en la práctica a la herencia colonial


tendrá forma normativa en la constitución de 1810, y consigo comenzará a proyectar la
“nación” de una aristocracia terrateniente tímidamente asociada al monopolio territorial. Será
Simón Bolívar quien visualice con mayor claridad la construcción de una Macro Nación y de
una unidad política a la que el 12 de julio de 1821 llamará Gran Colombia expresando la
unidad de la capitanía general de Venezuela y la Nueva Granada en un intento de conformar
un bloque territorial y político lo suficientemente fuerte como para equilibrar las relaciones
con los Imperios que trataban de recolonizar las antiguas posesiones españolas. Es
importante mirar que el surgimiento del Estado Moderno no significa en el siglo XIX el
surgimiento del individuo soberano, sobre ello insistiré para ubicar en una dimensión del

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

análisis que tanto el individuo soberano1 o el sujeto población2 no son la principal


preocupación de la aristocracia que controla el Estado en el siglo XIX, sino por el contrario,
es entrado el siglo XX con la configuración del Estado Nacional Moderno donde se articulan
saberes que empujan a una racionalidad que hace posible pensar el Estado Nacional
Moderno y con ello la frontera como un área vital para el ejercicio de la soberanía.

Interpelar el diferendo sobre el Esequibo pasa por plantearse no sólo las condiciones
nacionales que fueron dadas para la conformación territorial, hace necesario situarlo en un
contexto que apunta a los desafíos de la multiculturalidad, la globalidad y los cambios en los
significados del territorio. ¿Es posible rastrear el despliegue de la “soberanía” en
Venezuela? ¿Puede ser el Esequibo el escenario donde las técnicas de gobierno se
articulan para nuevos dispositivos de control? ¿Es la ciudad geométrica de Le Maître3 la
preocupación que coloca al Estado a pensarse frente a la globalización con una arquitectura
de las jerarquías del poder? O por el contrario ¿son las dinámicas de las fronteras el
desborde de la soberanía y el surgimiento de un mercado de circulación ininteligible por
éste?.

¿Es posible que los habitantes de San Martín de Turumban a las orillas del río Cuyuni estén
a la deriva de dos Estados Nacionales configurados tardíamente? Qué ciudadanía le asiste
a los habitantes de San Martín de Turumban y del resto del Esequibo, cuáles son las cartas
de identidad que permitan precisar su ubicación no sólo en término jurídicos según el pacto
establecido entre individuos y el Estado – Nacional. Todas estas preguntas son proyectadas
en un escenario donde la globalización comienza a replantear el papel de los Estados, con
ello muchos diferendos y la misma noción de contigüidad parece entrar en una completa
crisis ante la aspiración de cumplir derechos de carácter universal como sostiene la
modernidad occidental.

La Frontera como espacio de exclusión entre Estados encuentra hoy una nueva
territorialidad, como sostiene Reboratti en Mercedes Peña García (2004:136) “El territorio de

1
Tomando el planteamiento de Enzo del Búfalo en Individuo, Utopía y Mercado la transición del mundo feudal
al capitalismo, estará caracterizada por la “ruptura” del cuerpo místico medieval que lleva a romper la
pirámide dónde la nobleza y la iglesia se colocan como punto referencial, ese proceso obedece a la necesidad
del modo de producción capitalista de individuos libres que puedan articularse a través de relaciones
mercantiles incompatible con el vasallaje feudal.
2
El planteamiento del sujeto población lo introduce Foucault en sus cursos sobre seguridad, territorio y
población.
3
Para Le Maître Alexandre en su obra “La Metropolitee” citada por Foucault en sus cursos sobre seguridad,
territorio y población, la organización de la ciudad sería geométrica, la capital sería el corazón del edificio
administrativo y comercial y correspondería a la nobleza, los campos a los campesinos para garantizar el
“correcto funcionamiento”. Este planteamiento se acerca a las reflexiones de algunos pensadores griegos

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

la Globalización es un territorio que podemos concebir como de puntos y líneas, pero de


líneas virtuales y sin que se conforme un territorio ni continuo ni contiguo, y cuya extensión
sólo se mide por la existencia, en todo caso de una red de clientes. El mercado en este
caso, reemplaza a la sociedad humana como constructor de territorios”

El territorio es una condición esencial del Estado Nacional Moderno, pues como sostiene
Foucault (2006:32) la soberanía sólo se puede ejercer en los límites de éste, pero en la
crítica de la modernidad Foucault coloca como tema de segundo plano la tradición clásica
de la política que considera al territorio como asunto de soberanía pasando éste a un
segundo plano en su opinión durante el Proyecto Moderno, y la preocupación principal sería
la de instalar los dispositivos de seguridad que permitan la circulación de las mercancías. El
sujeto por excelencia de la modernidad sería el sujeto población rastreable en la obra de
Hume sobre el se debatiría una doble condición entre lo público y lo biológico, una categoría
acuñada como Biopoder.

¿El final del Estado Nacional es la desaparición de las fronteras?, aún cuando algunos
teóricos han hecho un esfuerzo enorme por tratar de cartografiar la posible espacialidad pos
Estado, la vigencia de éste no ha quedado del todo aniquilada, en menos de una década
Francis Fukuyama debió reformular del contenido profético de su artículo de 1989 End of
the History? Y plantea para el año 2004 “La idea de que la construcción del Estado, en
oposición a su limitación o reducción, debería constituir una prioridad en nuestro programa
político, puede parecer aberrante para algunas personas. Al fin y al cabo, la tendencia
dominante en la política mundial de los últimos años ha consistido en criticar <<el gran
gobierno>> y tratar de desplazar las actividades del sector estatal a los mercados privados
o a la sociedad civil” (Fukuyama, 2004:2)

Este planteamiento de Fukuyama se opone al planteamiento neoliberal sobre la posibilidad


que definitivamente el Estado Nacional haya muerto y que el mercado se haya constituido
en la única vía para acceder a los ideales de desarrollo y progreso, los entrelíneas del texto,
lejos de mostrar el optimismo de la década anterior, revela la incapacidad occidental por
devenir el mundo de felicidad, la globalización no ha sido el fin de los conflictos, y las
barreras económicas han sustituido definitivamente el protagonismo político de la guerra
fría. El debate sobre la globalización y sus impactos, pasan desde el fundamentalismo del
mercado hasta las fuertes críticas de autores que como Fukuyama4 o Stiglitz (2003:62), este

quienes sometidos a los vaivenes de la destrucción de Atenas se planteaban como organizar el espacio de la
ciudad en base a la división social.
4
Es interesante leer la crítica de Fukuyama, como una respuesta del neoconservadurismo ante la posibilidad que
el modelo político occidental se termine debilitando ante los Estados frágiles y Occidente pierda su dominio.

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

último al decir que: “El Estado puede cumplir y ha cumplido un papel fundamental no sólo
en mitigar esos fallos del mercado sino también en garantizar la justicia social”.

Las consideraciones Europeas para trazar sus fronteras variaron de condiciones


fisiográficas a elemento de tipo económico, cultural o étnico. La primera consideración
corresponde a las fronteras naturales algunos autores la denominan fronteras
artificiales, América Latina poscolonial ha sido de la última, es cuestionable la existencias
de fronteras naturales, ya que el territorio político es el producto de complejos procesos
geohistóricos que desafía los procesos de exclusión de regiones montañosas, de ríos y los
espacios marítimos.

Las fronteras latinoamericanas son la constitución de esas contradicciones que Pedro Cunill
Grau (1993:19) define como “espacios de raigambre indígena y legado secular de diversos
tipos de colonización”, pero esa condición de espacio ancestral refuta la tesis de los
espacios frontera como espacios despoblados, lo que ha generado un debate sobre las
políticas fronterizas que en el caso venezolano se plantean con mayor agudeza en sus
fachadas con la República Cooperativa de Guyana y Colombia, ambas con características
disímiles.

Insistiendo sobre la presencia de pueblos indígenas en los espacios fronteras venezolanos,


la presencia de Akawaios, Pemones, Arahuaco, Kariñas, Waraos que conforman
poblaciones en las orillas del río Cuyuní o el caso de la extensa frontera del Brasil con
grupos indígenas como los Pemones, Makuchies, el caso de Bahí, Wayú en la frontera
colombiana entre otros. Espacios fronteras configurados a la margen de los grandes
proyectos del Estado Nacional y algunos como el Esequibo a la deriva de más de cien años
de reclamación. Espacios donde las relaciones tejidas en la cotidianidad develan un tráfico
permanente, unas ciertas “lealtades” entre grupos indígenas que desdibujan la soberanía
formal del Estado – Nacional.

Los hitos geográficos que se utilizaron para referenciar las fronteras en América Latina,
detrás de sí sostiene una concepción de invariabilidad de la naturaleza, asunto hoy día en
desuso ante los cambios abruptos de la naturaleza por causas humanas o propias, los ríos
al contrario de separar, se convierten en auténticas vías de intercambio, canales de
navegación. La frontera refiere también al conflicto, al despliegue militar casos como el de
Corea del Norte y Corea del Sur, una frontera construida en el mundo bipolar y que refleja
una manera de organización geopolítica caracterizada por los modelos ideológicos.

de retractarse Lejos del planteamiento del triunfo del modelo político, se trata de reforzarlo sin necesidad del

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Los espacios fronteras no tienen carácter inmutable, como sostienen Desaulaze y Guattari
las diferencias entre calco y mapa es la movilidad de las líneas del mapa. Algunos países
europeos son el reflejo de ello, existen ciudadanos europeos que han llegado a formar parte
de hasta cuatro naciones en menos de un siglo como lo relata Eric Hobsbawm. La
formación de los Estados – Nación no correspondió a formaciones geométricamente
proporcionales convirtiéndose las diferencias territoriales junto a variables demográficas o
económicas, en constantes presiones por tratar de evitar que algunos Estados – Nación
terminaran en el estado de influencia del otro, lo que en geopolítica se conoce como
“espacio vital”.

Desde la geopolítica, la fronterologia y la geografía política se han asomado categorías


como: desterritorialización, desfronterización. Las Fronteras son espacios de cooperación o
de conflicto o ambas, en la investigación planteada la referencia será a “espacios fronteras”,
entendiendo la frontera no como una línea divisoria, re – planteando la pregunta sobre ésta
y re- visando sus relaciones geohistóricas. Algunos autores sugieren separar los conceptos
de Límites y Fronteras, al considerar que “el término frontera encierra un sentido genérico
que incluye la función específica limítrofe (Kaldone, 1996:12)”, así el límite correspondería
más a una división imaginaria mientras la frontera se referiría a un territorio mucho más
amplio y compartido entre Estados – Nacionales.

La globalización no traduce la re – territorialización como una consecuencia exclusiva del


avance en las telecomunicaciones, depende en un alto grado de la nueva división
internacional del trabajo. Los muros característicos de la división ideológica bipolar que
agitó el Siglo XX se desvanecieron y abrieron paso así a una Europa “unificada” que alza
con mayor altura en el enclave español de Melilla muros para frenar el ingreso de
inmigrantes ilegales africanos, mientras Estados Unidos hace lo propio para frenar el flujo
de latinoamericanos ante la debacle de economías nacionales desvastadas por la
reestructuración neoliberal de los años 90; la globalización no es un proceso de desarrollo
integral, los niveles de fusión del capital trasnacional se dan con total libertad a través de los
TLC, pero temas como el desempleo siguen siendo una tarea pendiente sin exención para
los Estados – Nacionales.

La presión de los Estados – Nación que tratan de no perder sus influencias en relaciones de
cooperación e integración, dadas en muchos casos sin la necesidad de que este las
reconozca y, que se han convertido en una preocupación constante ante flagelos como el
narcotráfico que dejan entrever una crisis en la administración de la soberanía, abren

sacrificio del Estado.

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

espacios de discusión y potencian las relaciones internacionales en términos de


cooperación. Está claro que el sentido de la territorialidad es afianzado a través de
dispositivos que desde la escuela refuerzan el sentido de exclusividad en la lógica
extranjero – nacional, aunque como sostiene Mercedes Peña García (2004:324) “las
fronteras son microespacios, crean su propia vida, son simbólicas”.

El Esequibo sería unos de esos mas de 100 diferendos estimados para el año de 1995
existentes en el mundo y San Martín de Turumban uno de esos mircroespacios fronterizos
formado en esa permeabilidad, donde parafraseando a Pedro Cunill Grau (1993:12) el
comercio se da de una forma formal o informal, propensas a los movimientos de refugiados.
La propia formación de este espacio responde a los movimientos de refugiados como los de
la revuelta del Rupununí del año 1969, muchos de origen Akawaios y asistidos por
Venezuela luego de una polémica participación el levantamiento armado. El Rupununí
como sostiene Carlos Alberto Borges (2006:02) “A Revolta do Rupununi, acontecida en
1969, no sul da Guiana, foi um movimiento armado preparado por fazendeiros com objetivo
de criar um novo país na egião. Apoiada pela Venezuela, que a través do auxilio militar
dado aos fazendeiros, anteviu a possibilidades de recuperar a Zona em Reclamación”

Como se mencionaba en las líneas anteriores, Venezuela no sólo reclamó en forma


diplomática el territorio Esequibo, sino que en el marco de la Guerra Fría, también vivió
capítulos álgidos en el levantamiento armado de un movimiento de hacendados de las
sabanas del Rupununí, que fracasó y dio origen a una oleada de refugiados que terminó
distribuyéndose en dos poblaciones: San Martín de Turumban y San Francisco de Yuruaní,
la literatura existente sobre este movimiento sitúa en origen al Rupununí como principal
punto de partida, pero los habitantes de San Martín en la reconstrucción de su historias de
vida ubican su partida desde las inmediaciones del río Mazaruní, en especifico de
Waramandon, región selvática y no de sabana, por lo que el estado venezolano en su
intento de construir “pueblos vitrinas·” financio la construcción de casas tipo “rurales” y la
creación de un sistema de créditos para la producción agrícolas a las familias Akawaias
refugiadas y a su vez dio asilo a los principales lideres del movimiento rebelde.
Los Akawaios de Waramadon fueron ubicados en las inmediaciones de la Isla de Anacoco,
una pequeña isla en medio del río Cuyuni y que había sido tomada del control de la policía
de Guyana por efectivos del Ejercito venezolano y construyeron una pista de aterrizaje ante
lo intrincado del terreno, además en colaboración con la Iglesia, el Estado garantizaría la
educación de esta población con un grupo de monjas que operaban en calidad de internado.
Así el estado venezolano reconocía a medias, un proceso frustrado que paso por la

11
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

captación y entrenamiento en inicio de jóvenes indígenas para un levantamiento a lo largo


de todo el territorio del Esequibo.
Las familias que llegaron a San Martín de Turumban tenían características especiales al
resto de los indígenas del municipio Sifontes, no sólo eran Akawaios sino también
adventistas lo que permitió en inicio generar un relativo éxito a los proyectos de producción
agrícola. La situación religiosa es fundamental para comprender el proceso de formación de
algunas comunidades, puesto desde inicios de la “conquista” el intento fundamental lo
encabezaron las misiones quiénes no vieron mayores dificultades durante siglos hasta la
expansión a inicios del Siglo XX de misioneros Adventistas que avanzaron desde
Georgetown (capital de Guyana) hasta el Estado Bolívar, parte de la estrategia de control
Británico, que no sólo fragmentó el antiguo territorio de la provincia de Guayana sino que
pretendía extenderse hasta el interior de la misma en la desembocadura del río Orinoco.
Los adventistas evangelizaron gran parte de los Akawaios del Waramandom, quiénes a su
salida de su territorio ya habían sufrido procesos de asimilamiento a la sociedad criolla,
aunque distante en inicio, no tardo mucho tiempo en que los Akawaios se reconocieran en
las márgenes del Cuyuní, territorio también habitado en las migraciones Akawaias que se
extendían hasta los territorio Taurepan y Arekuna, así, la formación de San Martín no sólo
incorporó familias venidas del Mazaruni, se sumaron Arekunas, Taurepanes, Arawaks, la
influencia religiosa terminó en el reforzamiento idiomático del ingles a través de las lecturas
bíblicas lo que lo convirtieron en venezolano de habla inglesa, elemento mucho más
profundos que la simple barrera indígena – criollo.
San Martín de Turumban para el 2008 posee según censo de la Capitanía (Organización
Política) un aproximado de 1.000 habitantes, entre los cuales no sólo se cuentan indígenas,
ellos se suman criollos tanto venezolanos como guyaneses afrodescendientes, la mayoría
aparecidos a mediados de los 80 e inicio de los noventa con la expansión de la minería que
llevó a la aparición cada vez mayor de nuevas problemáticas en espacios donde el control
de los indígenas era casi total. En San Martín se pueden contabilizar dos grandes procesos
migratorios, el inicial y fundacional que significó su creación con los Akawaios del Mazaruní
y un segundo proceso vivido a finales de los años noventa que significó el desplazamiento
de familias Kariñas también del lado Esequibano, esta vez no por motivos políticos, sino
vinculado a la crisis de salud generada por lo constantes brotes de paludismo y la
imposibilidad del Estado Guyanes de hacerse cargo de las misma. A diferencia de los
Akawaios, los Kariñas aún conservan elementos mágicos – religiosos, aunque su manejo
idiomático se plantea en Ingles o Kariña, lo que ha llevado a convertir a San Martín en un
centro poblado con el manejo de mas de ocho idiomas.

12
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Venezuela no solo ha vivido en el Esequibo alzamientos o movimientos militares,


mantiene con Colombia una de las fronteras más activas del continente y, desde el siglo
XX es parte indirecta de una guerra interna que ha convertido los espacios fronteras en
aliviaderos o canales del narcotráfico y el contrabando, esto se ha combinado a iniciativas
de integración como la Comunidad Andina de Naciones que representó el intento de
algunas economías nacionales suramericanas de ampliar sus mercados a través de la
integración aduanera. La importancia de la frontera con Colombia llevó a un proyecto de
fundación de ciudades por parte de Venezuela como: Ciudad Sucre que se tradujo en el
intento frustrado de ocupar en términos demográficos el espacio frontera para frenar las
inmigraciones colombianas y aumentar la presencia “nacional”. Sobre la Frontera con
Colombia también pesan una serie de reclamos y está por delimitar unas de las áreas
neurálgicas en términos de riquezas petrolera como es el Golfo, reclamo que llevó a 1987
al incidente de la corbeta Caldas donde una fragata colombiana ingreso a aguas
venezolanas disparando un operativo militar sin precedentes pero que al final quedo en
duda ante las maniobras de la opinión pública de dos gobiernos profundamente
cuestionado a lo interior de sus países.

Conclusión
La investigación sobre fronteras es un encendido debate sobre la configuración de los
Estados Nacionales en América Latina, sus retos y perspectivas en espacios globalizados,
donde los intereses corporativos retoman con fuerza sus empujes contra débiles estructuras
nacionales, que terminan derivando en armazones jurídicas que permiten la movilidad
absoluta de capitales en la región. La pregunta por la frontera puede ser un punto
interesante para interpelar no sólo la figura del Estado, sería interesante para cuestionar las
categorías que en boga en las ciencias sociales denuncian hoy un nuevo clima cultural o
abierto como consecuencia de una Modernidad confrontada. Por ello una frontera como la
del Esequibo es materia fresca para mirar dos lados de las Fronteras: las políticas y las
culturales, en Estados donde la multiculturalidad es una demanda permanente en la agenda
pública.
El acercamiento a esta temática no puede platearse sin interpelar la territorialidad y ello
llevar a la configuración espacial, este trabajo incluye trabajo de campo y documental, como
un acercamiento de dos dimensiones complementarias de la investigación. Plantear la
frontera desde una lectura exclusivamente documental puede bifurcar el camino en el
proceso no solo de entender los espacios frontera sino contribuir en una visión más abierta e
integradora que saque del mapa como límites oscuros o regiones conflictivas a zonas de
alto potencial para el desarrollo nacional, desde donde se puede revisitar viejas
concepciones.

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Por ello el compromiso de investigar en estos tiempos no sólo se reduce a la formulación de


problemáticas, tiene que ver con el reconocimiento de los actores que en lo real se movilizan
en las contradicciones y la presencia del investigador junto a la comunidad como un coautor
del proceso de producción de conocimiento.

Bibliografía:
Aponte, E. 2006. La Geohistoria, un enfoque para el estudio del espacio venezolano.
Barcelona, Geocritica.
Borges, C. 2005. A Revolta do Rupununi : uma etnografia possivel. Brasil. Universidad
Estadual de Campinas.
Bufalo, E. 2002. El estado nacional y la economía mundial, Tomo I. Caracas, Venezuela,
Universidad Central de Venezuela.
Cunill, P. 1993. Las transformaciones del espacio geohistórico latinoamericano 1930-1990.
DF, México, Editorial Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. 2006. Seguridad, Territorio, Población. DF, México, Editorial Fondo de Cultura
Económica.
Fukuyama, F. 2004. La construcción del Estado. Barcelona, España, Editorial B.
Hobsbawm, E. Naciones y nacionalismo desde 1780. Barcelona, España, Editorial Crítica.
Kaldone, N. 1996. Frontera y límite, Caracas, Venezuela, Editorial Equinoccio.
Mercado, A. 2004. Fronteras en América del Norte, México, Universidad Autónoma de
México.
Stiglitz, J. 2003. El malestar en la Globalización. Madrid, España, Editorial Suma de Letras.
Toro, F. 2006. Derecho Internacional Público. Tomo I. Caracas, Venezuela, Universidad
Católica Andrés Bello.
Vilar, P. 1988. Iniciación al Vocabulario Histórico. DF, México, Editorial Grijaldo.

14
REPRESENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS IDENTITARIOS CON
BASE EN LAS MANIFESTACIONES CULTURALES

José Juan Méndez Ramírez1


Francisco Armando Reyes García2

Introducción

En el presente trabajo se pretende hacer un ejercicio de reflexión sobre cómo en la


actualidad se construyen representaciones y sentidos identitarios que reconfiguran las
relaciones de poder y las formas de participación de la sociedad civil, se toma como estudio
de caso a los grupos indígenas, que entre otras cosas, lo que buscan es la redefinición y
consolidación de nuevos territorios, entendidos éstos como construcciones sociales, en los
cuales, llevan a cabo distintas acciones de su vida cotidiana, es decir, el territorio es más
que la asociación de las distintas características de un espacio geográfico.
Para ello, se parte de la discusión del concepto de cultura el cual nos remite a los diferentes
estilos y formas de vida, con base en esta concepción, se puede decir que con ella se
construyen las diversas normas formales e informales encargadas de regular la conducta del
hombre en sociedad, y dicha normatividad recae en los sentidos y significados que cada
grupo social atribuye a las representaciones espaciales y territoriales que se constituyen en
su entorno.

De ahí la presencia de visiones nacionales y dimensiones microsociales, en las que, en


algunos casos se matizan los “elementos que las conforman y las dotan de un sentido
peculiar, que las singularizan y distinguen. Recuperar estos elementos significa recuperar la
cultura, que es conciencia y voluntad, síntesis y expresión de una memoria, creación del
presente y proyección del futuro” 3 sin embargo, se puede apreciar que los elementos
referidos de cultura se hacen presente en una diversidad de grupos que dan forma a una
nación y no necesariamente pueden adoptar o asumir como propias las manifestaciones
culturales oficiales que promulga dicha nación.

La percepción de la cultura

Resulta un tanto difícil encontrar una definición de cultura que sea aceptada por la mayoría
de las disciplinas, principalmente, porque dentro de los diferentes enfoques culturales, habrá
quienes destaquen más algunos elementos sobre otros, producto del uso de las
metodologías empleadas sobre sus objetos de estudio, es decir, puede haber algunas
corrientes que adopten y hagan uso de metodologías empiristas, habrá otras que se
inclinarán más por elementos metodológicos de tipo, hermenéutico, humanístico, etc.

Así mismo, a este concepto se le ha dado su propia connotación en las distintas etapas por
las que han transitado las sociedades, de este modo, “La ilustración concebía desde luego
al hombre en su unidad con la naturaleza con la cual compartía la general uniformidad de
composición que habían descubierto las ciencias naturales bajo la presión de Bacon y la
guía de Newton. Según esto, la naturaleza humana está tan regularmente organizada, es
tan invariable y tan maravillosamente simple como el universo de Newton. Quizás algunas
de sus leyes sean diferentes, pero hay leyes; quizás algo de su carácter inmutable quede
oscurecido por los aderezos de modas locales, pero la naturaleza humana es inmutable.”
(Geertz, 2005: 43)

1
Profesor Tiempo Completo de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de
México. Correo electrónico: cidfino@yahoo.com
2
Profesor de asignatura en la ENEP Acatlán de la UNAM, antigona62@yahoo.com.mx
3
Zemelman, Hugo (Coord) 2004. Cultura y política en América Latina, Siglo XXI Editores-Universidad de las Naciones
Unidas, México

1
Lo referido puede ilustrarnos de manera clara cómo los fenómenos sociales han sido
abordados desde muy distintos enfoques, los cuales, también son producto de un contexto
histórico, un ejemplo de ello, sería lo que expone Geertz al hacer referencia a la existencia
de modelos como el desarrollado por Newton o a la presencia y enunciación de leyes
naturales, esta forma de entender lo social responden principalmente a elementos y uso de
categorías de análisis de carácter positivista, que no dejan de lado ese objetivismo y el uso
de los lenguajes formales.

Ante el uso de metodologías positivas, en el análisis de los fenómenos sociales, se hicieron


presente otros enfoques que no se limitaron a ver a la sociedad como meras leyes
universales que tienen un carácter inmutable, y propusieron nuevas metodologías de
análisis, distintas a las que tradicionalmente dominaron el ambiente científico, y que se
caracterizaban por hacer uso del método científico experimental; quien adopta y hace uso
de estas nuevas metodologías y enfoques de análisis sociales, resta importancia a la
enunciación de leyes o comprobación de resultados, y enfatizará el entendimiento y reflexión
sobre los procesos que se hacen presente en estos fenómenos y, al mismo tiempo deja de
lado la representación lógica de los mismos, debido a que en muchos de los objetos de
estudio se hacen presente elementos intangibles y subjetivos, este hecho, no los hizo
susceptibles a las técnicas desarrolladas por el positivismo y, por el contrario, fueron objeto
de estudio de nuevos enfoques teóricos, los cuales pusieron en práctica el desarrollo de
nuevas técnicas y metodologías que permitieron comprender y analizar los fenómenos
sociales desde otra óptica, dado que éstos no habían sido explicados satisfactoriamente por
las disciplinas que hicieron uso de los métodos positivistas.

Al dar mayor importancia a los elementos intangibles e incorporarlos en los estudios sociales
se sentaron las bases con las cuales se consiguió realizar la diferenciación entre las
interpretaciones meramente positivistas de los fenómenos sociales, las cuales, tienen como
principal característica poner mayor énfasis a los elementos objetivos que pudieran ser
plasmados a través de un lenguaje lógico; con las interpretaciones cargadas de elementos
cualitativos en donde la subjetividad es un componente constante de los análisis sociales,
no positivistas.

Siguiendo con esta tendencia, se puede decir que fue posible presenciar la separación de
las interpretaciones; en un primer caso, las llevadas a cabo por las ciencias naturales, un
ejemplo de ello está representado por los análisis de tipo biológico, que se caracteriza por
tomar como principal elemento a las manifestaciones hereditarias, el desarrollo de la mente
a través de los distintos procesos, en las actividades de producción de herramientas, desde
el hombre primitivo, hasta la conformación de algún lenguaje, por citar sólo algunos de ellos.
En un segundo caso, se encuentran las disciplinas de carácter social, las cuales ponen
mayor énfasis a elementos de carácter cualitativo, mismos que habían sido considerados
como subjetivos y carentes de cientificidad. En tal situación se encuentran los valores,
costumbres, tradiciones, creencias, normas de tipo informal, estilos de vida, estructuras
sociales, celebraciones, mitos, formas o implementos materiales, simbología, etc.

Bajo este enfoque y forma de abordar los fenómenos sociales fue indispensable desarrollar
modelos y categorías que dieran respuesta a la problemática que no había sido posible ser
explicada bajo los principios del positivismo, de este modo, “La noción de cultura es
inherente a la reflexión de las ciencias sociales. Estas la necesitan, de alguna manera, para
pensar la unidad de la humanidad en la diversidad sin hacerlo en términos biológicos.
Parece proporcionar la respuesta más satisfactoria a la cuestión de la diferencia entre los
pueblos…” (Cuche, 1999: 7)

En este sentido, se puede señalar que “El hombre es esencialmente un ser de cultura. El
largo proceso de hominización que comenzó hace más o menos quince millones de años,

2
consistió, fundamentalmente, en pasar de una adaptación genética al medio ambiente
natural a una adaptación cultural” (Cuche, 1999: 7)

Con base en lo referido, se puede decir, que los hombres se humanizan mediante la
integración cultural, es decir, la cultura ha eliminado los instintos del hombre y lo ha hecho
comportarse culturalmente, de ahí que los hombres adquieran un sentido social sólo al
integrarse en algún conjunto “de tradiciones, al mismo tiempo que se incorporan a
determinada entidad étnica, grupo o estrato social4, aprendiendo su lengua, capacitándose
para hacer las cosas de acuerdo con las cosas que ella domina, comportándose según las
normas que ella consagra y, finalmente, viviendo conforme a sus usos y costumbres. Por lo
mismo, cada cultura es percibida por sus portadores como el modo natural y necesario de
ser hombre frente a los miembros de su grupo y frente a otros grupos humanos.” (Ribeiro,
2004: 23)

Además, sólo a través del fenómeno cultural pudo ser posible que el “hombre no sólo se
adapte a su entorno sino que haga que éste se adapte a él, a sus necesidades y proyectos,
dicho de otro modo, la cultura hace posible la transformación de la naturaleza” (Cuche,
1999: 7)

“En este sentido, cualquier sociedad posee una cultura, desde las de nivel tribal hasta las
sociedades nacionales modernas” (Ribeiro, 2004: 23) culturas que en muchos de los casos
se encuentran interactuando en el mismo espacio, territorio o forman parte del mismo
Estado. Mismas que permiten el desarrollo de “un sistema de símbolos en virtud de los
cuales el hombre da significación a su propia experiencia. Sistema de símbolos creados por
el hombre… los cuales5 suministran a los seres humanos un marco significativo dentro del
cual pueden orientarse en sus relaciones recíprocas, en su relación con el mundo que los
rodea y en su relación consigo mismos” (Geertz, 2005: 215)

A través de la noción cultural pudo ser posible no solamente hacer la diferenciación natural y
social, no sólo para hacer presente los sentidos profundos de significados y significantes de
los hombres sociales, sino también, se establecieron las bases que hicieron diferentes los
análisis del hombre como un ente social y no como algo natural.

Los estudios de la sociedad desde el enfoque cultural han derivado en una serie de
cuestionamientos sobre las formas de organización social, los distintos mecanismos de
exclusión o inclusión a algunos sectores de la población, “las perspectivas asimilacionistas
como formas lineales unívocas e inevitables que consideran la inminente desaparición de
culturas e identidades sociales tradicionales o subalternas frente al desarrollo de las culturas
modernas o dominantes.” (Valenzuela, 2003: 15)

En la actualidad se ha puesto sobre la mesa de discusión aspectos como la diversidad


cultural que se hace presente en cada uno de los países del mundo. “Según estimaciones
recientes, los 184 Estados independientes del mundo contienen más de 600 grupos de
lenguas vivas y 5. 000 grupos étnicos. Son bien escasos los países cuyos ciudadanos
comparten el mismo lenguaje o pertenecen al mismo grupo étnico-nacional.6” (Kymlicka,
1996: 13) Con ello, se han abierto nuevas formas para entender las confrontaciones que se
han hecho presente a lo largo del desarrollo de las sociedades contemporáneas, a los
cuales no se les había puesto la atención requerida.

4
Las cursivas son mías
5
Las cursivas son mías
6
Acerca de estas estimaciones (y su imprecisión) véase laczko, 1994; Gurr, 1993; Nelson, 1985. suelen darse como ejemplos
de países que son más o menos culturalmente homogéneos Islandia y las dos coreas.

3
De este modo, en la actualidad “minorías y mayorías se enfrentan cada vez más respecto de
temas como los derechos lingüísticos, la autonomía regional, la representación política, el
currículum educativo, las reivindicaciones territoriales, la política de inmigración y
naturalización, e incluso acerca de símbolos nacionales, como la elección del himno
nacional y las festividades oficiales. Encontrar respuestas moralmente defendibles y
políticamente viables a dichas cuestiones constituye el principal desafío al que se enfrentan
las democracias en la actualidad.” (Kimlicka, 1996: 13)

Hasta este momento hemos venido haciendo referencia al concepto de cultura como el
medio a través del cual el hombre se humaniza; a través de la cultura se han eliminado los
instintos del hombre y se le ha hecho comportar culturalmente; así mismo, se ha hecho
alusión a que, con el comportamiento cultural, el hombre ha dado la pauta para que el
individuo sea capaz de realizar transformaciones a la naturaleza; la cultura también ha sido
entendida como el elemento que proporciona la respuesta más satisfactoria a la cuestión de
la diferencia entre los pueblos, entre otras; pero aun no hemos definido lo que se entiende
por cultura tanto para algunas corrientes científicas como la manera en que va a ser
concebido este concepto en el presente trabajo, por ello a continuación intentaremos tener
un acercamiento a este concepto tan resbaladizo.

Evolución del concepto cultura.

Para poder definir este concepto, se considera necesario entender un tanto el recorrido que
ha llevado a cabo a lo largo de algunas etapas del desarrollo social, de ahí que,
epistemológicamente el concepto de cultura lo encontramos en las distintas definiciones de
los distintos diccionarios sociales como aquel concepto que tiene sus raíces del latín “cult”
que etimológicamente significa “cultivo”, es decir, que en un primer momento a este
concepto se le vinculó al vocablo “agricultura”, lo que indicaba que los hombres del campo
con base en su conocimiento podían cultivar. Así mismo, el derivado “cult” también se
relaciona con el “culto”, esto es, con los ritos y las prácticas religiosas,. Las ciencias sociales
y humanas han utilizado el concepto de cultura, para designar los tipos de conducta
socialmente adquiridos y transmitidos por medio de procesos familiares y sociales”

“En primer lugar, dice Sobrerilla, ciertos usos del término mantienen el significado original de
“cultivar” (Sobrerilla, ed., 1985, 15)7. Se trata de un sentido directo de “cultura”, como
cuando se habla de agricultura, “apicultura”, etcétera.” (Olivé, 2004: 25)

Sin embargo, la evolución semántica de este concepto “se produjo en la lengua francesa del
siglo de las luces” (Cuche, 1999: 12) “en 1700, “cultura” ya es una palabra antigua en el
vocabulario francés...” (Cuche, 1999: 12) A comienzos del siglo XVI, ya no significa más un
estado (el de la cosa cultivada), sino una acción, el hecho de cultivar la tierra… “cultura”
podía designar, entonces, cultivar una facultad, es decir el hecho de trabajar en su
desarrollo” (Cuche, 1999: 12)

“hasta el siglo XVIII, la evolución del contenido semántico de la palabra le debe poco al
movimiento de las ideas y, por lo tanto, sigue más bien el movimiento natural de la lengua
(de la cultura como estado a la cultura como acción), por otra, por metáfora (del cultivo de la
tierra al cultivo del espíritu).
La cultura en sentido figurado comienza a imponerse en el siglo XVIII… se habla de la
“cultura de las artes”, de la “cultura de las letras”, de la “cultura de las ciencias, como si fuera
necesario precisar la cosa que se cultiva.” (Cuche, 1999: 12-13)

“A finales del siglo XVIII, cultura adquirió un sentido distinto, principalmente en Alemania e
Inglaterra, donde se utilizó para señalar la configuración o generalización del espíritu que

7
El número después de una referencia indica la página donde se encuentra la cita en cuestión

4
conformaba el modo de vida global de un pueblo. Cultura como condición óntica definitoria
de un distintivo modo colectivo de ser aludía a una dimensión general, globalizante. Frente a
esto Herder (1784-1791) pluralizó el concepto. Hablar de las culturas permitía romper los
usos homogeneizantes que identificaban cultura con civilización” (Valenzuela, 2003: 208)

La fuerte influencia de la ilustración sobre el dominio de las ciencias se haría presente en el


desarrollo de las mismas, además de conjugarse con las rivalidades nacionales
prevalecientes en este periodo. “Es claro que el contexto ideológico de la Francia del siglo
XIX bloqueó la emergencia del concepto descriptivo de cultura… La rivalidad y los conflictos
con Alemania oponían dos nacionalismos que utilizaban la noción de Kultur y de
“civilización” como armas de propaganda.” (Cuche, 1999: 31)

“El concepto de cultura no fue ajeno a cambios fundamentales del pensamiento ocurridos
con la ilustración de donde emanaron dos campos diferenciados de problematización, los
llamados ilustrados, quienes acentuaron las virtudes de la educación y la razón, asignándole
al pueblo los atributos característicos de contravalores como la fe, la ignorancia y las
supersticiones, mientras que los románticos exaltaron lo popular y cuestionaron la
consideración ilustrada que adjudicaba a las élites la propiedad intelectual privilegiada y
exclusiva de la cultura” (Valenzuela, 2003: 208)

El surgimiento de estos dos enfoques, ponen de manifiesto la diferenciación del entender del
concepto cultura, estas dos percepciones pasarían a engrosar la larga lista de definiciones
que las disciplinas han puesto de manifiesto con respecto a este concepto, y con ello,
contribuyen a enrarecer más el ambiente conceptual del mismo. “Parte de la confusión con
el concepto de cultura surge cuando se le usa como expresión y manifestación de las bellas
artes, especialmente en diarios y revistas; de donde se interpreta que las personas
instruidas y conocedoras de las artes y de otras gentes son muy instruidas, asumiéndose
que hay toda una gradación hasta los "incultos" (carentes de cultura)” (Austin, 2000: s/p), en
este sentido esta acepción del término cultura, hace referencia a un “sentido subjetivo
porque se refiere al cultivo de las capacidades de una persona: cultura física, cultura de las
inteligencias, cultura de los sentimientos, cultura del saber…”(Olivé, 2004: 26)

Derivado de esta estratificación cultural, se puede hablar de dos grupos más amplios que en
cierto modo engloban a muchos de los estratos ya referidos, estas dos grandes
agrupaciones van a ser diferenciadas por el nivel intelectual, poder adquisitivo, posición
social, entre otros, es decir, con base en los elementos descritos se puede hablar de la
“cultura de élites” y la “cultura de masas”; la primera “se refiere a la cultura de algunos
grupos dominantes, sea en sentido intelectual, político, económico o ideológico.” (Olivé,
2004: 26). Así mismo, se entiende como cultura de masas “a lo que consumen los grandes
sectores de la población, por lo general a través de los medios de comunicación (radio, cine,
televisión, Internet) (Olivé, 2004: 26) y que es descalificado por algunos intelectuales que
forman parte de las élites dominantes, o por algunos sectores de la población que se
autodenominan cultos y no ven con agrado las diversas manifestaciones culturales de estos
grandes agregados de personas.

En otras ocasiones se habla de “culturas populares, en un sentido objetivo refiriéndose, a la


cultura de ciertos pueblos o etnias y se suele distinguir de… la cultura oficial… que han
desarrollado los grupos dominantes…” (Olivé, 2004: 26)

“También es frecuente encontrar en la literatura términos como “subcultura” y” contracultura”


en ambos casos se trata también de usos objetivos. En el primer caso se restringe a ciertos
grupos sociales dentro de una sociedad más amplia:”la subcultura chicana”, “la subcultura
de un barrio de la ciudad de México. Una contracultura es una subcultura que
deliberadamente se opone a valores y normas de una cultura dominante (la contra cultura
Hippie)…” (Olivé, 2004: 25)

5
Estas son sólo algunas de las acepciones y uso que se tiene del concepto cultura que lejos
de contribuir a llegar a algún consenso con respecto a lo que se pudiera entender por el
mismo, han contribuido a enrarecer aun más el acercamiento a una aceptación
consensuada de su definición.

Dicha discusión se extendió hacia las distintas disciplinas que en cierto modo tienen algún
vínculo o relación directa con los fenómenos sociales y que decidieron no adoptar las
metodologías que se apegaron a los lineamientos del método científico experimental, o bajo
los principios filosóficos del positivismo, para el desarrollo de sus estudios.

En este sentido, se dio la pauta para desarrollar la discusión conceptual desde el objeto de
estudio de cada disciplina, esta situación llevó a aceptar que “Para las ciencias sociales, el
concepto de "cultura" es comúnmente precisado en varias definiciones particulares que
expresan lo que se entiende por cultura desde las necesidades y elaboraciones de
disciplinas específicas, Raymond Williams las clasifica como la acepción sociológica, la
antropológica y la estética, también llamada humanista por G. N. Fischer, agregando una
cuarta acepción, la psicoanalítica.8 Todas estas acepciones --o concepciones al decir de
Fischer-- son comúnmente usadas en nuestro país, aunque su significado exacto es confuso
para muchas personas.” (Austin, 2000: s/p)

Con el traslado de la discusión del concepto cultura a las distintas disciplinas se torna más
laxo a la hora de querer definirlo, dado que hasta la actualidad el concepto mismo se
encuentra en “construcción y por lo mismo, podemos encontrar una diversidad de temas en
los textos especializados y cuyos referentes empíricos son disímbolos e incluso
contradictorios al tratar los mismos aspectos” (Castillo y Patiño; 1997: 7) de ahí que, no
solamente nos limitemos a enunciar en este apartado algunas de las definiciones
desarrolladas por los diferentes enfoques teóricos, sino que, resulta de suma importancia
especificar que definición de este concepto se retomará para efectos de este trabajo.

Desarrollo, región y sentido identitario

Cuando hacemos referencia de alguna identidad, por lo general nos remitimos a ciertas
manifestaciones tradicionales, como valores, simbolismos, sentidos de pertenencia, arraigos
ideológicos ideología, creencias, costumbres, tradiciones, sólo por mencionar algunas, estos
orígenes o referentes, en las sociedades posmodernas se desdibujan ante un sincretismo de
transición hacia nuevas prácticas identitarias.

La identidad, necesariamente nos vincula a la noción de cultura, elemento que se posiciona


y redefine en el contexto no solamente académico, sino también a la hora de planificar y
entender el desarrollo en los distintos ámbitos de la sociedad, es decir, desde un enfoque
micro, macro, económico, productivo, sólo por citar algunos; al mismo tiempo, dicha noción
de lo cultural ha rebasado la asociación con las creencias, costumbres, tradiciones, en sí en
el conjunto de manifestaciones que constituyen las particulares cosmovisiones con las que
cada grupo social se representa, entiende e interactúa con su realidad, dicha noción ha
adoptado nuevos significados y concepciones, ésta no sólo se “refiere exclusivamente a la
creatividad necesaria para la producción individual de un objeto al que se atribuye un valor
estético (un objeto de arte) sino a la creatividad necesaria para inventar nuevas formas de
organizarse en sociedad y crear nuevos sentidos.” (Arizpe, 2001: 31)

Bajo estos principios, la cultura es vista no sólo por los estudiosos de la misma, sino ahora
por algunas organizaciones locales, nacionales e internacionales como un componente

8 Raymond Williams, citado; G. N. Fischer, 1992, Campos de intervención en psicología social, Narcea, Págs. 16 y ss.

6
esencial en los distintos programas y proyectos que tengan como propósito generar ciertas
condiciones para impulsar el desarrollo. “En efecto, en todos los campos del desarrollo
vemos cómo se reconoce ahora la importancia de la cultura. Entre ellos, en relación con las
ventajas comparativas en el mercado internacional, la equidad, el capital social, los niveles
educativos y la capacitación; para consolidar las formas de cooperación de las culturas
tradicionales o nuevas para proyectos de desarrollo, en especial en marcos regionales”
(Arizpe, 2001: 32)

De ahí que, se sugiera poner atención a este pluralismo identitario que se hace presente en
las distintas regiones, y con base en esto comprender que los valores identitarios pueden
ser componentes culturales que propicien o inhiben la puesta en marcha de cualquier
programa o proyecto de desarrollo regional, además, que al tomar en cuento este pluralismo
y a qué principios y valores están adscritas las identidades que se hagan presente en el
territorio, se tendrá la capacidad de decidir las estrategias que se tendrán que adoptar para
tratar de impulsar proyectos con fuertes contenidos pos-modernistas en sociedades
tradicionales o en sociedades en las que continúan prevaleciendo principios identitarios del
ayer.

Se hace referencia a este pluralismo, porque históricamente se han diseñado planes y


programas en los cuales no se han distinguido las diversas manifestaciones culturales que
se hacen presente en las regiones o incluso en las micro-regiones, situación que se agudiza
al hacer circular la idea de la aldea global y la cultura global hegemónica, en la cual no se
pone atención a esta diversidad.

Aunque algunos de los estudiosos de lo social algunas de las veces lleven a cabo
planteamientos ideales, un tanto rayando en el romanticismo, al plantear escenarios
armónicos de convivencia y tolerancia, tal es el caso de Mato (1999) cuando se refiere al
aspecto de la cultura global; “en el terreno de la globalización se caracteriza principalmente
por la transnacionalización en la producción de representaciones sociales, dinámica en la
cual se entrecruzan tanto actores locales como globales y que modifica expresiones
culturales como “identidad” y “sociedad civil”, sobre las cuales tradicionalmente se ha
construido el orden político.

El entrecruzamiento de los actores locales y globales, no garantiza el abandono de las


identidades tradicionales, sino por lo contrario, en algunos casos las manifestaciones
culturales locales se cierran y adoptan actitudes más herméticas ante lo que se ha
denominado la “cultura global”, derivándose de esto una nueva forma de lucha por la
defensa y constitución de sentidos, sentidos con los que se identifican grupos hegemónicos
y grupos marginados o subordinados.

Esto tiene relación directa con las prácticas, sentidos de la producción, medios con los
cuales se produce, distribuye o comercializan las mercancías, en dicho proceso entran en
juego simbolismos, valores y creencias, es decir, la creencia que una comunidad tiene con
respecto al respeto que debe tener a la naturaleza y uno de sus propósitos es mantener un
equilibrio en la relación que se establece entre la naturaleza y el ser humano; esta
concepción puede distaren mucho con la idea que puede tener algún empresario que vea a
los recursos naturales como sinónimo de riqueza, y estos son explotados sin reparar en esa
relación armónica.

De este modo, cada sociedad, se puede decir que construye ciertas representaciones
sociales con las cuales regula la relación social, establece ciertas pautas productivas, que
en muchos de los casos en las sociedades no muy complejas resultan ser trabas en la
aceptación de representaciones modernas, es decir, para generar cambios en estas
agrupaciones, necesariamente se requiere generar cambios culturales, a fin de insertarlos
en sinergias modernizadoras, lo cual, implica adoptar otras cosmovisiones repletas de

7
valores y principios que empujan a los valores tradicionales hacia el olvido o la hibridación,
en ese sentido si se podría hablar por ejemplo de reeducar a la población, insertarlas en
dinámicas más competitivas, incrustarlos en las fuerzas del mercado y formar parte de todas
estas prácticas occidentales modernizadoras y civilizadoras.

Para poder comprender de mejor manera a continuación tendremos un mayor acercamiento


al concepto de identidad y cómo retransita de una identidad tradicional a una identidad
colectiva bajo algunos de los principios modernizadores.

Noción de identidad

Cuando hablamos de una identidad tradicional, sabemos de manera casi vertical sus
orígenes, sus referentes costumbristas, folkloristas y culturales. Actualmente se esos
referentes se desdibujan ante un sincretismo de transición hacia nuevas prácticas
identitarias, de ahí que en este trabajo resulte relevante examinar cómo el progreso regional
produjo de manera simbólica las condiciones que dieron origen a que una identidad
tradicionalmente identificada, diera cabida a todos esos ornamentos sociológicos, históricos,
antropológicos y económicos, para que se fundieran en un concepto colectivo, una identidad
compartida, casi como un todo generalizado.

En ese sentido se tiene que el progreso regional en su industrialización, economía y en un


estado societal, pone en el mercado, como una oferta y como una sola demanda una sola
identidad. Lo cual permite replantear que esa identidad tradicional se convierta desde en un
objeto de museo, un icono representativo que todos admiran, que pocos respetan, que casi
nadie defiende y las más de las veces se le mira como una representación de un pasado
bastante lejano, de una idea retrograda de progreso y quizá hasta de un estatismo de
identidad.

Hablar del problema de la identidad, obliga a reflexionar en qué momento del proceso
histórico del crecimiento regional en todas y cada una de sus localidades y regiones esta se
hizo presente y en que momento la identidad clásica, de acuerdo a usos y costumbres y de
practicas alimentadas por raíces de folklore, de mitos y leyendas se traslado a otro lugar, el
cual nosotros creemos localizar justo allí donde esa identidad enraizada se desraizó, al
parecer con el apoyo sustancial de los instrumento que genera un crecimiento local bastante
beneficioso en aspectos de mejoras urbanas, logros económicos, y de una presentación
alcanzable de una basta canasta básica en lo referente a formas de vida, consumo y posible
acceso a espacios, que sin este crecimiento, casi siempre tecnológico e industrial y lo
industrial casi siempre de procedencia exterior o bien mediante franquicias, no se hubiese
alcanzado; y por supuesto un desplazamiento en lo que respecta a la dieta alimenticia, a las
formas de diversión y esparcimiento y en la posesión y adquisición de bienes materiales. Y
es quizá allí donde radica una de tantas cuestiones respecto al arrinconamiento, al
abandono, a la negación e incluso a una mediana desaparición de rasgos culturales de
identidad individual, de grupo y de ciertas sociedades. El cuanto a la constitución de los
rasgos de la personalidad y en su identidad subjetiva se cree que la reestructuración de
sentimientos como lo son el miedo, el recelo, la incertidumbre, la suspicacia, la simulación9

9
La nota que se leerá, es una provocación para observar que en lo que toca a los primeros rasgos del trastrocamiento en la
cultura mexicana y sus nuevos indios ocurrió de manera preparada y precavida pero cargada de violencia simbólica, esto a
distancia al parecer se convierte en un desmembramiento identitario ya anunciado. “Octavio Paz, con clarividencia de poeta,
escribe en el libro El Laberinto de la Soledad: “quizá el disimulo nació en la Colonia. Indios y mestizos tenían, como en el
poema de los reyes, que cantar quedo pues entre dientes mal se oyen las palabras de rebelión. El mundo colonial ha
desaparecido, pero no el temor, la desconfianza, el recelo. El temor a comprometerse con una palabra sospechosa de
rebeldía, la desconfianza que inspira el esclavista profesional, y el recelo a ser engañado, burlado y encarnecido por un
hombre superior y en continuo acecho de ventajas, propios del criollo, se extremaron en indios y mestizos al grado de
convertirse en la imagen misma del silencio reticente y de la torva y misteriosa suspicacia. Plantado en su arisca soledad,
espinoso y cortés a un tiempo, todo le sirve para defenderse: el silencio y la palabra, la cortesía y el desprecio, la ironía y la
resignación. Todo es acto de defensa, pero también de entrega desdeñosa al aniquilamiento. Su terrible violencia y su

8
e incluso la alegría y la tristeza, y por supuesto las creencias se les presenta de variadas
maneras pero con un solo objetivo, que es el que nosotros vemos o sea el de
despersonalizar en su deseo a ese sujeto desamparado ante un mercado de una sola
identidad. Ahora y a partir de vivir los resultados y resonancias de ese crecimiento regional,
el cual se traduce en mejoras y deterioros en el yo y en el nosotros tanto a los grupos del
entorno, como a los sujetos en sí mismos.

Es por ello que surge la pregunta, ¿por qué necesariamente un crecimiento local, regional,
estatal, o a cualquier nivel, con todo lo que ello contrae, tiene que trastocar de manera
objetiva la estructura subjetiva de quienes se ven beneficiados con esos logros, y con ello
desplazar-desaparecer esa identidad originaria? Pregunta, que por supuesto, no tiene una
sola razón. Y es por ello que, a cambio de ese desplazamiento de identidades marginadas
por una o más identidades hegemónicas, se hace presente cierto vacío, entonces, sí
estamos viendo que esa identidad se desplaza o tiende a desaparecer, surge otra cuestión
¿Qué viene a ocupar ese lugar, qué sustituye a ese alveolo, o sea que le da a cambio de su
identidad el crecimiento del que estamos hablando? Por razones de mera observación
participante, hemos aprehendido que una de tantas alternativas que tiene nuestro actor en
su situación social y que ve y se le presenta de manera cotidiana en el día a día y en el cara
a cara es nada menos que una identidad colectiva, una identidad liquida, una identidad
flotante, una identidad que en su instrumentación se desvaneció en el aire, o sea esos
grupos, esos individuos poseen una identidad sin identidad en su antropología en su
etnología y en su historicidad. Eso nos lleva a observar que es más un producto del
mercado, de la cosificación, de la sombización y del imperativo de la imagen que en
términos reales hace su trabajo el cual consiste justo en desidentitar al sujeto en su
retrospectiva y devenir histórico, y ese es meramente su logro, falso y hechizo, pero
existente; en que la identidad es que no hay identidad, por que esta se pulverizo en la
apariencia, aunque en cierto momento de la vida del sujeto esta aparece pero solo
instrumentada por algo que puede ser muy cercano a la incertidumbre, a la melancolía, al
duelo, a la rememoración y al recuerdo; y a un instante de crisis existencial, pero hay que
decirlo, este instante es como una consigna, una plagaría un deseo, de que sea un instante
eterno.

Si la melancolía, la incertidumbre, la soledad son parte representativa que logra que el


sujeto añore una identificación un tanto vacía con lo que la demanda social le sugiere
eufemísticamente unas veces, más enérgicamente otras, y de manera obligada casi todo el
tiempo que represente, reproduzca y ensalce esa identidad globada, entonces surge otra
pregunta ¿Qué le instala como identidad, de que instrumentos se vale para que el sujeto no
se de cuenta de que ha dejado ir sus raíces, pera que al mismo tiempo el único que lo llega
a ignorar es él mismo, solo que no lo sabe y no lo desea saber? Al menos eso creemos
nosotros.

Manifestaciones culturales y organización social

Siguiendo con la noción de identidad y cultura tenemos que los estudios culturales han sido
abordados desde distintas disciplinas y cada una de ellas ha propuesto su (s) metodología
(s), ha construido sus objetos de estudio y ha arrojado sus propios resultados, entre cada
enfoque disciplinario se ha constituido una serie de controversias que hasta la actualidad
algunas son irreconciliables.

espíritu cargado de explosivas represiones pierden su significado ante la indiferencia, esa especie de parálisis con que el
mexicano se complace en destruirse. La indiferencia no solo es resultado de una desconfianza hacia su mundo hostil, sino la
desoladora certidumbre de su desamparo, de la ineficacia de su intervención, de que todo anda mal y no vale al pena de
preocuparse por nada” (Benites, 1994: 279)

9
Estos debates han girado en torno a una serie de enfoques, metodologías y problemáticas,
que tradicionalmente han dominado este tipo de estudios, y de acuerdo con los resultados
arrojados por cada una de ellas, nos hace pensar y reflexionar sobre nuevas formas de
pensamiento que nos lleven a entender, explicar o concebir la realidad social, y con base en
éstas, rehacer el objeto de estudio, rompiendo con esas interpretaciones macroestructurales
y atender más los aspectos “sobre las formas de la diferencia y la desigualdad cultural, es
decir, sobre las posibilidades del diálogo entre distintas voces, sobre la posibilidad del juego
con las identidades establecidas de los interlocutores, y sobre las consecuencias éticas de
estas estrategias de experimentación y carnavalización.” (Zavala, 2006: 123)

En dichos debates se ha puesto de manifiesto la presencia de una diversidad de razas,


credos, culturas, prácticas, formas de organización social, así mismo, también se han
exaltado las particularidades de los grupos, comunidades, etnias, sólo por citar algunos, que
han levantado la mano en este mundo posmoderno y han pedido un lugar en la nueva
constitución de la trama social internacional, de este modo, “todas las culturas parecen ser,
por primera vez en la historia contemporáneas de la nuestra. Esto significa que son
contemporáneas de la yuxtaposición de los tiempos, las razas y las visiones del mundo
características de nuestra historia, en un espacio donde lo popular, lo culto y lo masivo se
confunden entre si, estableciendo un diálogo que obliga a redefinir nuestra propia identidad
cultural” (Zavala, 2006: 124)

Para el caso de México, se complejiza dicha definición cultural, en primer término, la cultura
predominante, no abarca a la totalidad de la población, pues se hacen presente una
diversidad cultural de grupos étnicos que sumados representan alrededor del 10% de la
totalidad de la población. Cada una de estas manifestaciones culturales, cuentan con sus
características particulares, las cuales, se pueden identificar por sus estructuras sociales,
formas de organización social, credos, cosmovisión, costumbres, tradiciones y éstas no
necesariamente tienen correspondencia con las manifestaciones culturales del grupo
hegemónico de nuestro país.

Por lo general, las voces que no aceptan parcial o totalmente los principios de la cultura
hegemónica, van a estar enarboladas por las expresiones de los grupos marginados, los
integrantes de los grupos étnicos, los grupos que tienen como principal motivo de lucha al
género, las diversas manifestaciones de tipo religioso, integrantes de los estratos altos de la
sociedad, los sectores obreros y campesinos, grupos de las capas medias, todos ellos
contrapuestos al grupo hegemónico representado por los mestizos, mismos que enarbolan
los valores occidentales desde que se constituyeron como grupo dominante, posterior a la
independencia de la Nueva España de la corona española.

Cada una de las expresiones de los grupos referidos ha pretendido posicionarse en este
todo posmoderno y han venido luchando por preservar las particularidades culturales de
cada uno de ellos, para alcanzar dicho estatus algunos de ellos, han impulsado una nueva
reconfiguración de las relaciones de poder y los centros de poder, de tal manera que se
escuche y asuma “lo que hasta ahora ha sido el discurso del Otro silencioso para los
anteriores centros de poder en la historia de occidente. En ese mismo sentido, como señala
Steve Connor al referirse a la preocupación por el discurso del Otro marginalizado (por la
raza, la clase o el género), el feminismo es un fenómeno representativamente posmoderno
“al afirmar la diferencia, rechazar los metadiscursos totalizadores, criticar las estructuras de
poder involucradas en la representación, y desconstruir las nociones de la razón, el
conocimiento y el yo”.10” (Zavala, 2006: 124)

10
Steven Connor (1989) Postmodernist Culture. An introduction to theories of Contemporary, Oxford, Basil Blackwell, p.
230.

10
Otros sectores de la sociedad, en este caso los tradicionalmente dominantes, también han
implementado sus propios mecanismos de disuasión y convencimiento entre los sectores
dominados, a fin de que éstos continúen manteniendo sus privilegios y los estatus que los
ubican en el lugar más alto de la estratificación social, situación que facilita la toma de
decisiones en sus manos y por ende la conservación del poder.

En esta situación se encuentran la totalidad de los grupos prehispánicos que históricamente


se han asentado en nuestro país, y que no han dejado de ser los eternos olvidados o el
capital político para los grupos dominantes; y que en de manera histórica, también han
luchado y han buscado posicionarse en el escenario nacional a fin de ser escuchados y
respetados en lo individual como en las manifestaciones culturales de lo grupal, las cuales,
se ven reflejadas en sus formas de organización social, sus instituciones, así como en su
quehacer cotidiano, que en muchos de los casos pudiera ser característico y distintivo de lo
que concibe la población del resto del país, es decir, hacerse respetar como cultura y como
una forma de organización social que cuenta con su propias instituciones, formales e
informales, que regulan la interacción de cada uno de los individuos dentro del grupo .

Las formas de organización de muchos de los grupos étnicos que se hacen presente en
México, pueden presentar dos acepciones: la primera es la que se desarrolló de manera
paralela a las formas de organización mesoamericanas: el municipio, el cual, a través de sus
instituciones constituidas en el ayuntamiento dio origen a otra forma organizativa de la
sociedad, muy distinta a las que se habían desarrollado en las comunidades prehispánicas,
la figura del Ayuntamiento es producto “del primer evento legislativo, a la promulgación de
la Constitución de Cádiz, en 1812. A pesar de su corta vigencia, esta constitución estableció
los principios de las leyes posteriores de división territorial, en particular la importancia del
“ayuntamiento constitucional” como primer órgano de gobierno local” (Dehouve, 2001: 37)

La segunda hace alusión a las manifestaciones culturales de los grupos étnicos, las cuales
responden más a características de las formas de organización social de las sociedades
prehispánicas y éstas son referidas de manera acertada por Chance y Taylor (1987) pues
según estos autores, se basan en un orden de niveles jerárquicos o comisiones de
distinción, que son determinados por el linaje, posición social, roles que desempeña dentro
de la comunidad; estas distinciones abarcan la administración pública, civil y religiosa de la
comunidad, de creciente responsabilidad y prestigio.

Estas dos formas de organización social, dieron la pauta para que ambas adoptaran una
posición de desconocimiento mutuo de las estructuras organizativas, de sus instituciones,
valores, costumbres, creencias, tradiciones, en sí de sus cosmovisiones y acentuaron las
diferencias entre los grupos sociales que se encontraban conviviendo en la sociedad
mexicana.

Por un lado, los Españoles, criollos y mestizos niegan y desconocen las estructuras
organizativas de las comunidades indígenas, así como sus instituciones, su cultura, religión,
su cosmovisión, esto se encuentra plasmado en las posiciones adoptadas por los
peninsulares, criollos, religiosos y cronistas, al referirse a las culturas indígenas como una
asociación de salvajes, que se encontraban viviendo en pecado y sin la ley de Dios.

La concepción que expresaron los religiosos giraba en torno a la consideración de “(…) los
indígenas como eternos menores, “pajarillos en su nido, cuyas alas no habían asomado y no
crecerían nunca suficientemente como para permitirles volar por si mismos”, y colocados
bajo la tutela de los misioneros, que constituían “sus padres y madres, sus abogados y
representantes, sus sostenes y sus amparos, sus defensores y sus protectores, aquellos
que recibían en lugar de los indígenas todos los golpes de la adversidad, sus médicos y sus
enfermeros…”.” (Dehouve, 1976: 15)

11
Estos mismos actores se referían a los grupos étnicos prehispánicos y a las comunidades
indígenas que prevalecen hasta la actualidad como individuos incultos y bárbaros, a quienes
había y hay que incorporar a la civilización, en el mejor de los casos, porque en otros
escenarios se llevó a cabo el diseño y puesta en marcha de políticas de exterminio hacia los
indios, las cuales fueron entendidas desde la masacre, genocidio de la población indígena,
hasta la transculturación de éstos a través de la incorporación de los mismos a las
sociedades modernas.

A manera de conclusión

En este sentido se puede decir, que en muchas de las discusiones que se han llevado a
cabo sobre la cultura, son discusiones sobre política y el ejercicio del poder, es decir, sobre
lo que se denomina como cultura política y las relaciones de poder que se establecen a nivel
macro como a nivel micro, como bien lo ha señalado Michael Foucault, en la microfísica del
poder.
Dichas discusiones a su vez giran en torno a concepciones específicas de concebir al
mundo, a cómo estructurar lo social y normar la interacción dentro de lo social, de ahí que
en un buen número de casos se contrapongan las cosmovisiones y se desprenda de esta
contraposición acciones de resistencia, tal es el caso de algunos grupos étnicos en nuestro
país, los cuales se han resistido durante más de cuatrocientos años a la total incorporación y
adopción de los valores culturales occidentales y han defendido sus particulares formas de
organización social, lo que ha derivado hacia ellos en el descrédito, la marginación y la
agresión por parte de los grupos culturales hegemónicos.

12
Bibliografía.

Arizpe Lourdes (2001) “Cultura, creatividad y gobernabilidad” en Daniel Mato, Estudios


Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de
globalización, Buenos aires, CLACSO.

Austin Millán, Tomás R. (2000) “Para comprender el concepto de cultura” en Revista UNAP,
Educación y desarrollo, Año 1, No. 1, marzo, 2000, Universidad Arturo Prat sede
Victoria, Chile.

Castillo, Jaime y Elsa Patiño. 1997. Cultura política de las organizaciones y movimientos
sociales, La jornada ediciones, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades/UNAM

Chance, John y Tylor, William. (1987). “Cofradías y cargos: una perspectiva histórica de la
jerarquía cívico religiosa mesoamericana” México, INAH, Suplemento de
Antropología, No. 14, mayo-junio.

Cuche, Denys. 1999. La noción de cultura en las ciencias sociales, Buenos Aires, Ediciones
Nueva Visión SAIC.

Dehouve, Daniele. (2001). Ensayo de geopolítica indígena. Los municipios tlapanecos,


México, CIESAS México-PORRUA

Foucault Michael, Microfísica del Poder, Barcelona, Ediciones la Piqueta, 1979

Geertz Cifford. 2005. La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa

Kymlicka, Hill. 1996. Ciudadanía multicultural, Barcelona, Paidós Ibérica.

Mato, Daniel. 2001. “Producción transnacional de representaciones sociales y


transformaciones sociales en tiempos de globalización” en Daniel Mato, Estudios
Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de
globalización, Buenos aires, CLACSO.

Olivé León. 2004. Inter-culturalismo y justicia social, México, UNAM.

Ribeiro, Darcy. 2004. “Cultura y enajenación” en Hugo Zemelman (Coord) Cultura y política
en América Latina, México, Siglo XXI editores

Valenzuela Arce, José Manuel (Coord.) 2003. Los estudios culturales en México, México,
Fondo de Cultura Económica-CONACULTA, Colección Biblioteca mexicana.

Valenzuela Arce, José Manuel. 2003. “Persistencia y cambio de las culturas populares” en
José Manuel Valenzuela Arce (Coord), Los estudios culturales en México, México,
Fondo de Cultura Económica.

Zavala, Lauro.2000, La palabra en juego. Antología del nuevo cuento mexicano, México,
Universidad Autónoma del Estado de México

13
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

EL PAPEL DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO TERRITORIAL


SUSTENTABLE

Úrsula Oswald Spring,


CRIM-UNAM y Primera MRF Cátedra sobre Vulnerabilidad Social,
Universidad de las Naciones Unidas: UNU-EHS
uoswald@gmail.com

Resumen:

Las mujeres en el sureste de México están altamente vulnerables por su condición de


pobreza, la falta de educación, su rol subordinado en los procesos productivos, la
violencia intrafamiliar y las condiciones ambientales difíciles. El empoderamiento de
las mujeres incluye la coordinación de actividades diarias en el hogar con los procesos
productivos extra-domiciliarios dentro del esquema de economía de solidaridad.
Relaciona complejas estrategias de supervivencia con micro-créditos, solidaridad
colectiva y organización independiente.

Conforme las situaciones extremas se han agudizado, los altamente vulnerables como
mujeres, niños, ancianos e indígenas han visto reducido sus condiciones de
supervivencia y se les ha presentado situaciones que requieren de estrategias
extremas, llamadas de supervivencia. Estas se refuerzan y consolidan mediante
procesos de formación a través de actividades productivas, las mujeres adquieren
conocimientos y habilidades específicas para insertarse en la economía de mercado y
aprenden sus reglas administrativas y contables. Programas propios para cada ramo
productivo permite a las mujeres a mejorar su situación económica, lo que repercute
en el bienestar del conjunto de la familia. Apoyadas por un enfoque regional de
desarrollo, esta economía de solidaridad, se pueden integrar en el ámbito local, donde
los esfuerzos individuales y colectivos, generan un impacto positivo en las
comunidades involucradas, además de que reducen la migración. El conjunto de estas
actividades consolida a la región como polo de desarrollo, a la vez que garantiza a las
participantes una subsistencia ambientalmente sana y culturalmente diversa.

Al relacionar los elementos empíricos con los conceptos teóricos, se observa que la
seguridad de género está íntimamente relacionada con otras seguridades como la
humana y la ambiental, lo que crea una gran seguridad: HUGE (Seguridad Humana,
de Género y Ambiental). Una visión amplia de género, que incluye otros grupos
vulnerables centra el enfoque hacia los seres humanos y es capaz de promover
procesos de conciliación noviolenta de conflictos y de negociación de paz (Oswald
2001, 2007). Como concepto integral considera el bienestar de las personas y
comunidades, su soberanía alimentaria, los cuidados en salud, los ahorros energéticos,
la seguridad pública, la educación, la diversión y la diversidad cultural.

El concepto HUGE analiza estructuras violentas y discriminatorias en el seno de la


familia y de la sociedad. Cuestiona las existentes representaciones sociales que le
subyacen y propone la superación de roles tradicionales y limitativos de género.
Enfatiza en empoderamiento que supera la discriminación y los estereotipos de todos
los débiles. Al reorientar la seguridad humana hacia un modelo de solidaridad se
pueden combinar políticas gubernamentales específicas con la creación de empleos
dignamente remunerados y la construcción de instituciones democráticas. Los
reforzamientos legales y mecanismos de participación equitativas faciliten la
participación de las mujeres, jóvenes y ancianos en el quehacer político y económico,
lo que mejora su autoestima.

1
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

La seguridad ambiental relaciona los problemas de contaminación y escasez de


recursos naturales. Propone mecanismos de consenso capaces de repartir con mayor
justicia los recursos crecientemente más escasos y evitar potenciales conflictos y
acaparamientos de recursos naturales. Por lo tanto HUGE integra preocupaciones
sociales, ambientales, humanas y culturales con reflexiones sobre identidad de género.
La interrelación abre caminos de solidaridad con los que menos tienen, refuerza los
procesos de creación de resiliencia y equidad y consolida la seguridad en un mundo
cada vez más amenazado por el cambio ambiental global y el cambio climático en
particular (UNEP 2000-2006).

Complejas redes soportan los humanos en tiempos normales. Durante crisis,


desastres, conflictos y rupturas estas redes se desintegran, dejando al descubierto las
vulnerabilidades humanas, sobre todo las de los más expuestos y menos preparados.
Un análisis de seguridad de género permite entender con mayor claridad que mujeres
y vulnerables sociales viven en redes sociales que sostienen familias y comunidades.
Al captar estas interrelaciones subyacentes se pueden mejorar los procesos de
formación desde abajo y consolidar grupos, donde las mujeres educan, cuidan y
reproducen la memoria histórica y cultural de las comunidades. Al integrarlas en los
quehaceres políticos se consolidan estas redes informales y se refuerza la estabilidad
política, aun en momentos de crisis y ruptura.

Al integrar los procesos productivos en el ámbito regional con los conceptos amplios
de seguridad y las amenazas de la globalización regresiva y el cambio climático, se
puede consolidar la economía de solidaridad. Esta es capaz de generar los empleos
que ahora no existen y consolidar el bienestar en regiones enteras. Una vez
satisfechas las necesidades básicas de la población con el cuidado del ambiente, se
refuerza la supervivencia de las comunidades, se reduce la violencia en general y la
de género en particular, dado que las mujeres ya cuentan con un papel destacado en
la sociedad. Generan sus propios recursos, cuentan con bienes y medios de
producción y se empoderan desde abajo, lo que reduce su vulnerabilidad. La
participación activa no sólo las beneficia personalmente, sino su labor social rebasa el
seno familiar y apoya al conjunto social. En momentos de desastres y crisis su mayor
estabilidad emocional permite que se conviertan en apoyo de todos los afectados. Por
lo tanto, visibilizar y activar la participación femenina consolida la resiliencia.
Acompañado por un cambio en la política y mayor equidad en los cargos públicos se
transforma el conjunto de la sociedad. Las inseguridades van a crecer ante nuevos
riesgos y amenazas por el CAG. Por lo mismo, es urgente unir los esfuerzos, los
recursos disponibles y las energías para consolidar una economía de solidaridad con
dignidad, diversidad y calidad de vida, donde la equidad juega un papel crucial.
Acompañado con mayor transparencia, gobernanza participativa y basada en
consensos se está beneficiando toda la sociedad y el planeta tierra.

Introducción

En 1982 se agudizó el etnocidio en Guatemala y 46 mil refugiados se asentaron en 89


campamentos, diseminados a lo largo de 600 kilómetros de la línea fronteriza con
Guatemala. Los campamentos de refugiados fueron objeto de frecuentes
hostigamientos por parte del ejército guatemalteco. En distintas ocasiones en más de
80 ocasiones, lo que representaba un riesgo para la seguridad nacional en la frontera
sur de México. Asimismo, se dio la imposibilidad de garantizar asistencia y protección
a los miles de refugiados Ante este panorama, el gobierno mexicano decidió en abril
de 1984 en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR) reubicar a 18 mil 500 refugiados guatemaltecos a los estados de
Campeche y Quintana Roo y al interior del estado de Chiapas. 15 años más tarde, el

2
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

gobierno mexicano abre la posibilidad de legalizar la estancia para los refugiados que
decidieran radicar definitivamente en México y repatriar con seguridad los que
quisieran regresar a Guatemala. Con ello se termina una primera fase de
vulnerabilidad social, pero se abre una segunda, ¿cómo integrar en condiciones de
absoluta pobreza a personas a la economía y cuáles serían los mecanismos que
permitirían un manejo sustentable del territorio y de los recursos naturales?

A partir de esta pregunta, el presente artículo analiza primera la vulnerabilidad social


de los refugiados guatemaltecos y las repercusiones locales que se presentaron con el
traslado hacia Campeche y Quintana Roo. Además, se revisan las reacciones de los
campesinos mexicanos, cuyas tierras fueron afectas por el traslado. El artículo
empieza con un análisis conceptual acerca de género construido socialmente. Esta
construcción milenaria está afectando la seguridad de género y los procesos
identitarios. La mayor pobreza se encuentra siempre entre las mujeres y por lo mismo,
se analiza la seguridad de género, entendido en un sentido amplio. Se revisan las
estrategias de supervivencia que desarrollaron para superar con apoyo oficial y con
esfuerzos propios esta situación altamente adversa. El segundo apartado revisa las
estrategias de supervivencia desarrolladas por las mujeres cuando las condiciones
rurales se han deteriorado a tal grado que familias y comunidades enteras se ven
obligadas a emigrar. En la tercera parte se revisa el papel de las mujeres en el manejo
de los recursos naturales y su capacitación en el maneo del agua y los alimentos. En
la cuarta parte, un estudio empírico en el sureste analiza el potencial femenino en la
gestión y el desarrollo de microempresas y el encadenamiento productivo, donde
micro-créditos, ahorro local y administración rigurosa han aumentado la resiliencia de
comunidades altamente marginales y los han capacitado para enfrentar situaciones
socio-ambientales complejas. En las conclusiones se relacionan los avances teóricos
con los datos encontrados en el trabajo de campo, con el fin de precisar los obstáculos
que la sociedad está poniendo a las mujeres en su avance de género. En las
conclusiones se explicita que con un concepto de la seguridad militar estrecho no se
hubiera posible resolver los complejos problemas de los refugiados y afectos. Por lo
mismo, se propone una seguridad ampliada que incluye la seguridad humana (Brauch
2005, 2005ª) y la ambiental (Dalby 2002), y una profundizada de seguridad de género
que permite resolver a fondo los problemas ancestrales (HUGE: human, gender and
environmental security; Oswald, 2008) y los nuevos creados por un conflicto bélico
ajeno a nuestro país, pero que tuvo afectó a todo el territorio del sureste.

Vulnerabilidad Social

Las mujeres están particularmente vulnerables y la violencia y la discriminación de


género tienen múltiples facetas. Se presentan desde el ámbito mundial hasta el
nacional y el familiar e íntimo. Son resultado de procesos de identidad y
representaciones sociales de género que se gestaron en el pasado y están presentes
en la sociedad postmoderna. Se expresan en forma de exclusión lo que genera
vulnerabilidades sociales para mujeres y muchos otros grupos sociales. La
vulnerabilidad social es una de las dimensiones que agrava los múltiples estreses y
golpes que incluyen crisis económicas y desastres. Impide a personas, organizaciones
y comunidades a enfrentar exitosamente las adversidades, pero ayuden como dice
Wisner (2004) también a desarrollar resiliencia para consolidar la interacción social,
reforzar el apoyo institucional y consolidar el sistema de valores culturales y de
solidaridad.

Discriminación y Violencia de Género como Modo Social

3
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Los datos recaudados por Naciones Unidas permiten indicar que cada tercer mujer en
el mundo es golpeada y cada quinta sufre violencia sexual (acoso, estupro, violación y
destrucción de los órganos reproductivas femeninas; Riviere/Cominges, 2001). Esta
violencia se agrava con 20 millones de abortos al año, en los cuales 78 mil mujeres
mueren por condiciones higiénicas precarias y falta de profesionalismo; 80 millones de
mujeres se embarazan contra su voluntad y 2 millones de mujeres son infectadas por
HIV-SIDA, frecuentemente por su propio esposo (Muthien/Combrinck, 2003). Además,
60 millones de fetos femeninos son abortados anualmente y hay infanticidio y
negligencia con bebés mujeres1. Dos millones de niñas y mujeres están obligados al
tráfico sexual; 4 millones de niñas son vendidas como esclavas, o para matrimonios o
prostitución y 130 millones de niñas sufren mutilación genital (UNFPA, 2002).

No obstante, la violencia de género y la discriminación son todavía agresiones


invisibles que ocurren sobretodo al interior del hogar, donde son toleradas y a veces,
reforzadas. Cuando se investiga a los responsables de estos delitos la culpa se da a
extranjeros, refugiados, vecinos o personas con otras culturas y creencias. A su
tiempo, las mujeres afectadas pocas veces denuncian estos delitos, dado que la
violencia intrafamiliar no es reconocida socialmente como delito; frecuentemente se
toma como ‘normal’ (Meyers, 1997). Muchas naciones (Arabia Saudita, Pakistán, etc.),
pero también varios estados mexicanos carecen de legislaciones que penan estos
delitos y el número de feminicidios aumenta. Además, la impartición de justicia cuenta
con sesgos y está frecuentemente en manos de jueces y ministerios públicos
masculinos que investigan poco estos delitos y usualmente, humillan a las mujeres
que los denuncian.

El trasfondo de esta violencia es una discriminación milenaria. Se refiere a los tratos


sociales distintos que se da a las personas basadas en su sexo, donde intervienen
valores y hábitos que cambian de acuerdo al trasfondo cultural. No obstante, en la
mayoría de las sociedades las propiedades de una mujer se transfieren al marido
cuando se casa, al igual que pierde su nombre. Más trabajo, obligación de prepararse
mejor y menos sueldo para las mujeres son las consecuencias de esta discriminación
en el mercado laboral. Se habla de un ‘techo de vidrio’, capaz de evitar el asenso de
las mujeres. Este fenómeno mundial se refleja en los siguientes datos: de 180 países
en las ONU sólo 13 son dirigidas por mujeres (o lo fueron recientemente: Filipinas,
Indonesia, Bangladesh, Nueva Zelanda e India (antes también Sri Lanka) en Asia; Sao
Tomé, Chile y Argentina en América Latina y el Caribe; Liberia en África; Finlandia,
Alemania, Irlanda, Ukraine y San Marino (antes Latvia) en Europa. Sólo 7% de las
carteras ministeriales están en manos de mujeres y los ministerios destinadas a
mujeres se concentran en las áreas sociales (14%), comparadas con los legales
(9.4%), los económicos (4.1%), los políticos (3.4%) y los ejecutivos (3.9%; UN 2006).
Entre las 500 empresas transnacionales más grandes del mundo, sólo 4 están
dirigidas por ejecutivas femeninas (Forbes, 2008). Estas discriminaciones en todos los
ámbitos de la vida social reflejan arraigadas representaciones sociales y auto-
asimiladas identidades de género que rebasan las fronteras sociales y culturales.

Seguridad de Género

Las mujeres son elementos claves en la vida diaria, la integración familiar, los
procesos de reproducción, el manejo ambiental y la estabilidad psicológica en

1
Cada año se mueren en Nepal 35 mil bebés pro condiciones insalubres y manejo neonatal inadecuado
(WDR 2006). En Afganistán cada 20 minutos una mujer muere durante un parto por insuficientes
servicios médicos, la segunda tasa de mortalidad maternal, sólo superado por Sudán. Cada esposa tiene
en promedio siete hijos y ante un parto difícil marido y abuelo consideran innecesario gastar dinero para
una atención hospitalaria y prefieren comprar en su lugar un búfalo.

4
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

situaciones de conflictos y durante y después de desastres. No obstante, la sociedad


las ha relegado durante miles de años, mediante procesos de violencia y
discriminación intrafamiliar. Les ha creado una identidad de género y representaciones
sociales que las hacen valer menos que el hombre ante la sociedad y ellas mismas.
Por lo mismo, el entrenamiento desde el hogar hacia una microempresa o empleo
remunerado empodera a las mujeres y hace visible su rol en los procesos productivos,
de subsistencia, las estrategias de supervivencia, los pequeños negocios y la
estabilidad emocional en situaciones de crisis.

Seguridad de Género

Seguridad de género es un concepto complejo que se ha desarrollado a lo largo de los


últimos 30 años y sólo recientemente ha entrado como término en la discusión
científica. No obstante, cuenta con varias décadas de desarrollo. Betty Reardon (1986)
analizó primero las causas de la violencia y guerras y las relacionó con el
comportamiento occidental masculino, sus instituciones y sus mecanismos para
constituir organizaciones y establecer relaciones humanas. Encontró que se basan en
la competencia, exclusividad y violencia jerárquica, donde procesos centralizados
gestan las decisiones. Como resultado se han desarrollado símbolos de masculinidad.
El héroe logra su inmortalidad histórica en la guerra mediante la violencia. Esta
constitución de identidad es reforzada por los aparatos militares del Estado-nación,
justificada en la defensa de la soberanía nacional como valor supremo.

Se trata también de una construcción social, donde la socialización convierte un ser


humano en género: un hombre o una mujer en una posición de la estructura social.
Frecuentemente, los ejes de construcción de género se relacionan con las diferencias
genitales (el dimorfismo sexual: masculino-femenino). Cada cultura reconoce
diferencias sexuales y las clasifica a partir de características específicas, lo que
establece seres humanos con diferentes géneros (Skjelsbaek 1997; Rosales 2002;
Szasz/Lerner 1998; Foucault 1996). Aunque las características cambian al interior de
cada sociedad, y existen a veces más que dos géneros, la diferencia hombre-mujer se
ha encontrada en todas las sociedades conocidas. Por lo mismo, se le considere como
una clasificación universal y la base principal de la discriminación y violencia. Estos
hechos introducen una explicación biológica como mecanismo de discriminación.
Marcela Lagarde (1990) critica correctamente este acercamiento como biosocial-
cultural, ya que se basa exclusivamente en las diferencias sexuales.

Pero hay otros procesos que agudizan la violencia y discriminación. Al analizar el


mundo neoliberal presente, hay conflictos desde una globalización regresiva (Kaldor et
al., 2003), agravada por el cambio ambiental global (CAG) y los avances tecnológicos
(organismos genéticamente modificados, nanotecnología, clonación) que han creado
una sociedad mundial de riesgo (Beck, 1998, 2007). Ésta es frecuentemente
desconocida por las personas, aunque puede afectar la evolución misma del ser
humano (Habermas, 2002). Ante estas amenazas, el concepto ‘seguridad de género’
propone un entendimiento más amplio del término género. Incluye a todos los grupos
sociales que no cuentan con una capacidad de poder de negociación menor (niños,
ancianos, indígenas, desempleados, minusválidos, etc.). Contiene y responde a las
realidades de la periferia de los países en el Sur y crecientemente, también a los
pobres de naciones industrializadas.

Como punto de partida, ‘seguridad de género’ no es biológicamente determinada, sino


socialmente construida. Es sistémico y constituyente en la sociedad patriarcal presente.
Género es normalmente tomado por dado como hecho social y asignado al débil quien
es tornado invisible. Socialmente se refuerza mediante mecanismos de discriminación,

5
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

prejuicios o aceptación benévola. Las relaciones que se desarrollan a partir de este


proceso de identidad están relacionadas con el estatus de género: ser mujer,
pertenecer a una determinada raza, clase, edad y minoría en relación con el modelo
de referencia. Los valores en riesgo son la equidad y la identidad, pero también la
supervivencia y el bienestar. La fuente de amenaza proviene del orden patriarcal,
representado por instituciones autoritarias, exclusivos y dominantes como gobiernos
antidemocráticos, iglesias y élites (Oswald 2001, 2007, 2008, 2009). La violencia
estructural es reforzada por la violencia cultural y la diaria intrafamiliar. Crea espacios
simbólicos destinados a los procesos productivos y políticos. El hombre se reserva la
res publica, el homo sapiens; y las mujeres el privado: la reproducción, el hogar, el
homo domesticus o homo donnas (Vaughan 1997, 2004).

Identidad de Género

La sociología entiende la identidad de género como “una construcción social en


relación a las convenciones culturalmente establecidas de roles y hábitos, así como
relaciones entre mujeres, hombres, mujeres con hombres, niños con niñas” (Krieger
2001: 693-700). La identidad incluye “todos los procesos como uno puede entenderse
como un hombre o una mujer…con cualquier atributo de norma, roles y elementos
adscriptos” (Anderson: 2007:4). Como realidad socialmente construida explica cómo
una persona es socialmente identificada o cómo la sociedad la o lo percibe como
mujer u hombre. A veces, el concepto género se refiere también a procesos que
definen roles y comportamientos como el corte de pelo, ropa y normas específicas. El
proceso de gestación de género es complejo y la mayoría de los investigadores
coinciden en que la empieza desde la más tierna infancia (Piaget 1950; Freud 1923,
1927; Doise 1986). Posteriormente, se afianzan nuevos roles sociales y
comportamientos más refinados, pero la diferencia fundamental persiste, además de
que se consolida la auto-identificación.

En el campo simbólico representan ideales culturales y estereotipos de masculinidad y


feminidad (Oakes/Haslam/Turner, 1994; Lacan, 1985; Foucault, 1996) que reflejan el
entorno institucional, las oportunidades de empelo, los niveles de salarios y las cargas
de trabajo. Reflejan representaciones de género que han evolucionado a través de la
asociación convencional, las proyecciones imaginativas, el pensamiento metafórico y
los espacios simbólicos. Por lo mismo, determinan diferentes actividades sociales para
hombres y mujeres (militar, cocina). Diferencias de género establecen roles en la vida
cotidiana, donde hombres y mujeres adquieren diferentes funciones y atributos (trabajo
asalariado vs. cuidar hijos; público vs. privado) que se refuerzan por roles y normas
sociales. Las mujeres han sido tradicionalmente relegadas al trabajo no remunerado
dentro del hogar, al cuidado de la familia, la huerta y los animales domésticos.

Dentro de este contexto el hombre es considerado asertivo, lógico, riguroso y fuerte,


mientras que la mujer recibe el estereotipo de humilde, modesta, emotiva, débil e
incapaz. Las identidades sociales construidas representan el origen de todo trato
discriminatorio. Como ‘sexo débil’ se supone que las mujeres requieren de la
protección de la fuerza física del hombre (el ejército en el caso del Estado).La
sociedad espera que los integrantes se comportan de acuerdo a estos roles y
sanciona a los rebeldes, aunque por ser socialmente construidos estos procesos han
sufrido cambios a lo largo de la historia y mayor flexibilización. Con ello se han
beneficiados no sólo los discriminados, sino el conjunto de la sociedad.

Surge entonces la pregunta: ¿porqué las mujeres no superan estos impedimentos?


Primero, por que las contradicciones no son siempre tan tajantes y explícitas. Existen
múltiples mecanismos sociales y los medios de comunicación refuerzan la

6
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

socialización primaria y normas arraigadas. Además, existe un proceso de auto-


identificación, donde la mujer aprende desde niña a cuidar a la muñeca, más tarde al
hermanito y después al hijo. Se auto-obliga a cuidar su familia como realización
máxima de su propia identidad. Ante peligros corre a salvar su familia y hasta animales
domésticos, frecuentemente a costo de su propia vida. En momentos de catástrofes
las mujeres se convierten en los grupos más vulnerable y los datos de muertes
recientes muestran claramente esta vulnerabilidad2.

Representaciones Sociales

Moscovici describe las representaciones sociales como “sistemas de valores, ideas y


prácticas (que simultáneamente)…establecen un orden que permite al individuo a
familiarizarse y organizar su mundo material y social” (Moscovici 1976: xiii).
Representaciones sociales son sistemas de ideas, valores y prácticas que cumplen
una doble función: a) establecen un marco de orden en el cual el sujeto orienta su
mundo material y social en el cual vive; y b) facilitan la comunicación con un código
común entre los miembros de una colectividad, donde se clasifican los objetos y
procesos sin ambigüedad para la mayoría de los aspectos de la vida
(Duveen/Moscovici, 2000). Por lo mismo, se generan en la vida cotidiana, donde la
sociedad se convierte en el sistema pensante y se establece un continuo entre la
identidad individual y social, entre el comportamiento interpersonal y intergrupal
(Flores, 2001). Cualquier persona tiene la necesidad de simplificar la vida mediante el
establecimiento de un orden de su realidad social (Hogg/Abrams, 1988: 78) y mediante
un proceso de categorización se compara el entorno social y se afirma la autoestima.

La dimensión subjetiva de la identidad se interrelaciona con los objetivos de los


procesos donde la identidad se manifiesta y es transformada mediante la adaptación.
Estos procesos hacen que la identidad sea procesal, ya que se gesta y se transforma
permanentemente; relacional, por que se transforma a través de los intercambios e
interacciones; multidimensional, ya que actúa en lo intra-individual, inter-personal,
intra- e inter-grupo, y en campos ideológicos (Doise, 1986); contextual, dado que se
gesta en contextos específicos; esencialista, donde la diversidad y la complejidad de
las interacciones sociales se sostiene y se transforma mediante los procesos de
identidad (Serrano, 2004).

La producción histórica del conocimiento social se relaciona con dos procesos: el


anclaje y la objetivación. El primero permite integrar situaciones desconocidas en las
representaciones existentes (internalización); y la objetivación permite que estas
nuevas representaciones se proyecten como objetos concretos hacia el mundo
(Duveen, 1997: 87). En la vida cotidiana la familiarización de lo desconocido se hace a
través de metáforas y analogías, donde los medios masivos de comunicación forman
una imagen estereotipada (el rol de género en telenovelas, propaganda, revistas y
noticias). De ahí surgen los mecanismos de control social que permiten internalizar en
las mujeres los procesos básicos psicológicos: a) la mujer debe ser: identidad
asignada (hechos sociales); y b) las mujeres deben ser para los otros: auto-identidad
(socializada) que refuerzan los procesos milenarios del patriarcado. Los resultados son
procesos de desventajas mundiales representadas en el cuadro 1.

Cuadro 1: Indicadores de Equidad de Género en el Mundo

2
Durante el tsunami de 2004 entre 63 y 78% de las muertes eran mujeres y en el terremoto de
Pakistán había 4 mujeres muertas por un hombre fallecido (Ariyabandu, Fonseka 2009).
Mientras que el hombre logra el más alto nivel de honor ofreciendo su vida a la patria, la mujer
recibe su sublime auto-realización cuando sacrifica su vida para otros de manera silenciosa.

7
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

Indicador Paíse Prom. Alta- # Año


s más Mun- mente paíse Repor
pobre dial Desar s t.
s r. report
ados
Relación niños/niñas en educación 0.63 0.95 1.03 163 2001
primaria
Relación niños/niñas en educación 0.46 0.69 1.39 144 2001
secundaria
Relación niños/niñas en educación 0.15 1.13 3.36 116 2001
terciaria
Relación hombre/mujer que saben leer 0.42 0.93 1.09 123 2004
% empleo femenino en trabajo 6.10 40.26 55.9 136 2003
asalariado
% de mujeres en sitios en Parlamentos 0 14.43 49 182 2005
Nacionales
ONU: Índice de Género (comb. equidad 0.123 0.551 0.908 78 2003
hombre-mujer en economía, política y
decisión/ recursos)

Fuente: United Nations Statistics Division (UNSD), 2005


http://unstats.un.org/unsd/demographic/products/indwm/ww2005/tab4b.htm

El cuadro muestra que los países con mayor desarrollo han flexibilizado sus roles de
género y han abierto a las mujeres mayores oportunidades y por ende, existe mayor
equidad. En los países pobres y medianos, la discriminación es más aguda,
frecuentemente relacionada con sistemas gubernamentales poco democráticos, donde
élites pequeñas se apropian del beneficio del conjunto de la sociedad. Generan crisis
económicas que se agravan por la destrucción ambiental y la creciente desigualdad
interna. Como resultado, muchas comunidades campesinas tradicionales se ven
expuestas a un ‘dilema de supervivencia’ (Brauch 2008) o tienen que emigrar hacia las
megalópolis, donde sobre todo las mujeres desarrollan estrategias de supervivencia
(Oswald 1991, 2008). El término tiene su origen en América Latina, cuando se inició en
los cincuenta, una migración masiva del campo hacia las ciudades perdidas de las
megalópolis. La población inmigrada se ha asentado frecuentemente en áreas
peligrosas y las condiciones de desempleo y agresividad han obligado a las mujeres a
desarrollar estrategias de supervivencia (Duque/Pastrana, 1973).

Después de la ocupación de terrenos marginales, han construido casitas con


desechos provenientes de tiraderos. El desempleo crónico de los hombres y la falta de
dinero cotidiano ha exigido a las mujeres a desarrollar prácticas varias: pedir prestado
entre vecinas, familiares y en la tienda, o vender lo absolutamente innecesario. Pero
con la agudización de las crisis económicas, los integrantes de las familias pobres
sufrían hambre. En este momento las mujeres se empezaron a organizar. Recogieron
en la Central de Abasto en la madrugada frutas y verduras semi-podridas. En cocinas
populares los convirtieron en alimentos para sus familias. Se turnaron en actividades
colectivas como cuidar niños, presionar a funcionarios públicos y garantizar una
mínima seguridad en zonas altamente peligrosas. El término de ‘Ciudades sin
Movimiento’ muestra que perros y otros animales ofrecieron algunas proteínas.
Simultáneamente, se organizaron para la lucha política, con el fin de obtener títulos
para sus terrenos, agua, luz, drenaje y calles, así como centros comunitarios y
escuelas para sus hijos. A pesar de estas actividades complejas, las mujeres todavía
encontraron aliento para trabajar por horas o días en casas, lavaban y planchaban
ajeno o vendían comida y artesanías en las calles. Ante bandas criminales

8
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

establecieron un sistema de vigilancia por barrios. La suma de estas actividades ha


empoderado a las mujeres y empezaron a luchar por su dignidad y contra la violencia
intrafamiliar. Como resultado, un grupo importante de mujeres se ha convertido en jefe
de hogar (INEGI, 2003)3 y fueron capaces de alimentar a sus hijos y darles educación.
La mayoría de estas colonias organizadas por mujeres se ha consolidado, mostró
estabilidad y después de una década de lucha tuvo cierto progreso.

Mujeres manejan de manera sustentable los Recursos Naturales

Las mujeres han mostrado en las crisis pasadas capacidades importantes de


adaptación y creación de alternativas noviolentas. La economía de regalo (Vaughan,
1997, 2004), el ecofeminismo (Mies, 1988; Shiva/Mies, 1997; Bennholdt/Mies, 1999;
Oswald, 2007) y la subsistencia no sólo refuerzan la seguridad de género, sino que
mejoran el bienestar de comunidades enteras y familias. Se basan en sistemas
tradicionales comunales como la cooperación colectiva en pueblos ujamaa en
Tanzania, ubunto en África del Sur y ejidos en México, donde se combinan los
procesos productivos con los bienes culturales y la tecnología adaptada. Integran el
manejo del agua, la recuperación de suelos con agricultura verde, la reforestación de
terrenos erosionados con la generación de energías sustentables (biogas de
compostas, eólica) y generan servicios ambientales más allá de su comunidad.

El manejo sustentable de recursos naturales es crucial para el bienestar, ya que


actualmente 1.1 mil millones de personas viven con menos de un dólar por día, 75%
de ellos en áreas rurales. 852 millones sufren en el mundo por desnutrición crónica;
842 millones de ellos viven en países pobres o de transición. La desnutrición crónica
maternal-infantil, y la insuficiencia de hierro y yodo reducen la capacidad intelectual de
niños en 10-15% (Álvarez/Oswald, 1993). En casi todos los países existen leyes que
garanticen como derechos humanos básicos alimentos sanos, permanentes y de
buena calidad, pero también culturalmente aceptados. No obstante, aún en México y
particularmente en el territorio indígena hay una severa desnutrición4. Ello refuerza el
círculo vicioso entre pobreza, poco e inadecuada alimentación, ignoranza y
enfermedad (Chávez/Ávila/Shamah, 2007: 208).

Prioridades Nutricionales en 2,443 Municipalidades en México. Fuente: Chávez/


Ávila/Shamana (2006); basado en la Encuesta Nacional de Nutrición Rural
(INNSZ 2005).
Nivel de Municipios Nivel de Niños con talla Municipios
marginalidad desnutrición baja afectados
Número % número %
Muy bajo 247 10.1 Muy alto 50 100 222
Bajo 417 17.1 Alto 40 49.9 510
Medio 486 20.0 Medio 30 39.9 365
Alto 906 37.9 Bajo 20 29.9 737
Muy alto 387 15.8 Muy bajo 10 19.9 369
Total 2,443 100.0 Sin prioridad 0 9.9 240

3
4.7 millones de hogares de los 22.6 millones que existen son encabezadas por mujeres con 2 a 3 hijos a
causa del abandono, la separación o el divorcio, el consumo de alcohol o droga de la pareja, infidelidades,
violencia intrafamiliar, abuso sexual, exigencias económicas y otros que habían generado tensión y
malestar en el seno familiar. Al asumir la mujer en su subjetividad la responsabilidad del bienestar de la
familiar ella ha asumido sacar adelante sus hijos, frecuentemente a costa de su salud.
4

9
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

No obstante, en el mundo existen suficientes alimentos, pero sólo 64% se utilizó


directamente como alimento, relación que se reducirá con la generación de
biocombustibles, capaces de competir ventajosamente contra los alimentos. El hambre
genera en el mundo una pérdida global de 5-10% de PIB mundial, equivalente a 500
mil millones de USD por año (FAO, 2005). Mujeres son directamente afectadas por la
desnutrición crónica, dadas las condiciones desiguales dentro de la familia. Esta
situación se agrava por los embarazos, aumentando el riesgo de niños desnutridos y
con defectos al nacer. Este proceso se relaciona con otra contradicción, ya que las
mujeres pobres juegan un papel clave en la producción de alimentos de subsistencia5.
Ante esta situación es crucial ofrecer a las mujeres un acceso seguro a tierras de
cultivo y para casas, mercados locales, agua, semillas criollas, crédito, asistencia
técnica y educación nutricional, así como el fomento a la organización de micro-
negocios.

Formación y Generación de Capacidades Integrales entre Mujeres

Ante estas complejas contradicciones, se requiere empoderar a las mujeres desde el


hogar hasta sus actividades productivas. Ello requiere capacitación en procesos de
administración, manejo sustentable de recursos naturales, capacitación en la venta de
servicios ambientales, producción de subsistencia y reciclamiento y reuso de los
recursos naturales como agua, esquilmos agrícolas y desechos. La tecnología
adaptada puede mejorar las condiciones de vida y a su vez, ofrece a mujeres y
jóvenes futuros más prometedoras (véase gráfica 1).

Gráfica 1 Desarrollo de las capacidades


humanas
Vivir una vida larga y saludable
Adquirir conocimientos y crear
Disfrutar un nivel de vida decoroso
Participar en la vida social, económica
y política de una comunidad
Adelantos en la
Conocimientos Recursos para la medicina, las
Creatividad educación, la salud, las comunicaciones, la
comunicaciones agricultura, la energía, la
manufactura
Empleo
Crecimiento económico

Recursos para el
Aumentos de la
desarrollo
tecnológico Productividad

Cambio tecnológico
Fuente: PNUD: Informe sobre el Desarrollo Humano 2001: 30

Potencial de Negocios de las Mujeres relacionados con Microcréditos

La metodología de Freire (1998) genera procesos de aprendizaje a partir del


entendimiento de la realidad concreta que se basa en las representaciones sociales
existentes. En la transformación se genera un proceso de aprendizaje, capaz de
transformar las relaciones globales, locales y personales en procesos sucesivos de
liberación. El ejemplo de una situación de emergencia se presentó en el sureste a raíz
del traslado de refugiados guatemaltecos hacia Campeche, Quintana Roo y al interior

5
Las mujeres generan entre 60 a 80% de los alimentos en hogares pobres y la mitad de los requerimientos
mundiales, aunque en México sólo 17% de mujeres cuentan con una propiedad o un derecho ejidal o
comunal. En África la situación es peor aún. Mujeres representan 33% de la fuerza de trabajo en la
agricultura; 70% de los jornales pagados rurales; 60-80% de la producción de subsistencia; 100% del
transporte de alimentos; 80% del almacenamiento de los alimentos, 60% de las actividades del mercado
local y poseen sólo 2% de los derechos agrarios (FAO, 2002).

10
“Antología de Estudios Territoriales. Fomento de los Estudios Territoriales en Iberoamérica” Séptima Parte

de Chiapas. A partir de 2001 en el marco del PAID 1 y PAID 2 (Carmona, 2004) se


promovió la integración regional territorial con la meta de crear entre hombres y
mujeres de ambas naciones mentalidades de micro-empresarios a través del trabajo
colectivo. Las comunidades entendieron que existen diversos intereses y decidieron
agruparse entre personas con intereses similares. Después de un proceso de
entrenamiento en planeación productiva, elaboración de proyectos, administración,
ahorro, manejo de chequera, racionalidad económica, auditorias internas y externas,
asesoría internacional y local, reducción de riesgos mediante miro-seguros y un
espíritu de querer avanzar, en 2004 se habían sembrado 454,594 hectáreas de
cultivos comerciales y se habían consolidado docenas de micro-empresas6.

La clave del éxito radicaba en la libre asociación, el ahorro personal, la disciplina, el


control colectivo y la selección de un negocio, de acuerdo al interés particular
(plantación de productos para el mercado, agricultura de subsistencia con frutales,
granjas porcinas, panaderías, corte y confección de ropa, tiendas de abarrotes,
cocinas populares, restaurantes, producción avícola, porcina, etc.). El entrenamiento
sistemático ayudó a reforzar las habilidades y los errores en la administración los
obligó a la racionalidad económica. Dado que invirtieron su propio capital ahorrado
vigilaron cuidadosamente los gastos y los pagos a hacer. Aprendieron a asegurar sus
cultivos para evitar las pérdidas del capital prestado, a

Вам также может понравиться