Вы находитесь на странице: 1из 7

LIBRO “DELITOS SEXUALES: REFLEXIONES ACERCA DE LAS

INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS”
Transcripción del análisis hecho del texto del profesor Elías Escaff el pasado 2 de junio de 2009 en el
lanzamiento de la publicación realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

DIPLOMADO PERITAJE PSICOLÓGICO FORENSE EN DELITOS SEXUALES

CAPÍTULO 1: Evaluación pericial de presuntas víctimas de agresiones sexuales.

1) Análisis comparativo de tres protocolos de entrevista pericial en niños, niñas y


adolescentes víctimas de agresiones sexuales. Karina Cañas, Aída Gacitúa, Carolina
Vigorena.

Este artículo lo que hace es hacer una análisis comparativo de tres protocolos, uno es nacional (de
SENAME), el otro es efectivamente uno argentino que se refiere a las pericias forenses en niños
maltratados y otro es la entrevista cognitiva, tan conocida por cada uno de los que trabajan en esta
área.

Este artículo ayuda al señalar el número de fases que tiene cada uno de estos protocolos, como
asimismo el número de sesiones adecuadas, se plantea el número de entrevistadores que efectivamente
debe tener cada uno de ellos; habla del setting de cada uno de los protocolos, en el sentido de
preocuparse especialmente de generar espacios físicos adecuados donde los niños y adolescentes se
sientan cómodos. Hablan del rapport o de la relación previa que debe anteceder a la realización de la
pericia, fundamental para tener resultados o antecedentes de los periciados y plantea además algunas
reglas básicas en el ámbito de la entrega de la información, es decir, en cuanto a darle a conocer el
sentido que tiene la evaluación, como asimismo, evitar cualquier tipo de revictimización que implique
“sacarle” o “extraerle” alguna información sustancial para la elaboración de los informes.

Plantea el tema de los contenidos, del tipo de pregunta, como empezar con preguntas generales para
luego focalizarlas a medida que transcurre la entrevista. El texto también plantea todo el tema de la
utilización o no de test junto con la evaluación pericial. Considera en cada uno de estos protocolos tomar
en cuenta el desarrollo evolutivo de los niños; lo que insta el artículo es a usar un lenguaje apropiado en
función de los desarrollos diferenciados a nivel cognitivo como afectivos en virtud de cada etapa
evolutiva.

Se plantea como una necesidad que cada una de las entrevistas queden registradas con registro de
audiovisual con el propósito de ser utilizado posteriormente como medio de prueba, lo que me parece
especialmente interesante. Habla de las fortalezas, así como las debilidades de cada uno de estos
instrumentos, lo que me parece muy importante. Plantea todo el tema de la formación especializada de
quienes trabajan en esta área con la utilización de estos protocolos.

El artículo insta a la adopción de algún modelo que sea positivo en virtud de las capacidades o
características que tenga el sujeto, pero que de alguna forma se tenga una cierta estandarización. Esto
es lo que creo que aporta este artículo.

2) La evaluación clínico pericial con pre – escolares en casos de agresiones sexuales:


criterios relevantes y metodología. María Andrea Huerta.

Este artículo reproduce algunas cosas semejantes al artículo anterior, con una línea un poco distinta.
También plantea una cosa muy interesante que es el uso de los instrumentos y de registro de entrevista,
y que de alguna manera tiene que ser supervisada por algún supervisor de carácter experto, y
considera ese elemento como sustancial, lo que me parece muy importante.

Plantea el número de entrevistas y la frecuencia de estas entrevistas. Plantea algunos protocolos,


fundamentalmente se trabaja con lo que hace el CAVAS, y lo que hace el Sename, y destaca el principio
de la mínima intervención con el objetivo de no causar la victimización secundaria.

Se reflexiona acerca de la importancia de los aportes que puede hacer el cuidador, el padre o la madre
como adulto a cargo del niño; cómo considerarlo dentro de las pautas de metodología de evaluación y
creo que eso es absolutamente necesario. De pronto nos encontramos con informes que no consideran
en lo absoluto la participación de los padres.

Lo relevante de este artículo es que reflexiona acerca de la importancia del desarrollo de la formación
especializada que debe tener un psicólogo jurídico en el ámbito de la intervención. Plantea el rol del
evaluador indirecto que observa tras la sala de espejo, asimismo como este sujeto que supervisa que es
experto en la temática, supervise la elaboración del informe.
Finalmente hace una reflexión bastante interesante sobre las habilidades personales más allá de las
técnicas y creo que esa es una cosa sobre la que también deberíamos reflexionar. Yo creo que sin duda
debemos lograr el perfeccionamiento de las técnicas, así como estandarizar de algunas, pero también
hay habilidades personales más allá de las técnicas. Hay personas que tienen habilidades en el uso de
una respectiva técnica y otros que no la tienen. En ese contexto, es deber de los profesionales buscar las
técnicas más apropiadas y que estén en concordancia con las habilidades que se tiene, lo que me parece
muy interesante.

CAPÍTULO 2: Complejidades y aportes para la evaluación pericial de presuntas víctimas de


agresiones sexuales.

3) La retractación en el ámbito forense en casos de agresión sexual: descripción a partir


de un caso. Alejandra Blanco y Milena Rojas.

Se plantea el fenómeno de la retractación a partir del análisis de un caso; se hace una revisión
bibliográfica de los estudios relacionados con la retractación. Define el fenómeno de la retractación,
hablan de una retractación positiva cuando la persona inicialmente no reconoce el abuso y
posteriormente si lo reconoce, pero señalan que la más estudiada por los autores y que además es la
más interesante, es en la que los niños manifiestan haber sido abusados y después modifican
sustancialmente su declaración, llegando incluso a negar que son víctimas o simplemente hacen un
desplazamiento del autor, que es otra variante dentro de la retractación.

Se plantean estadísticas, es decir, cómo no hay menos de un 5%, eso es lo que dicen todos los estudios
e investigaciones. Yo creo al respecto, que la retractación es una formula que se está utilizando cada vez
más sistemáticamente, lo que a mi me preocupa. Los estudios hechos por Rivera y Salvatierra, donde
tuve el gusto de ser el profesor patrocinante de esta investigación de nuestra facultad, efectivamente
planteaba en ese terreno alrededor de un 5% de casos de retractación. En el 2007 CAVAS había hecho
toda una revisión que andaba más o menos por la misma cifra. Según mi apreciación, creo que eso hoy
en día está subdimensionado y debe ser bastante más y probablemente va a ir aumentando.

Plantean cómo desde el ámbito teórico, la retractación en parte se explica a través del síndrome de
acomodación Summit, conocido ampliamente. Yo tengo mis dudas de que el síndrome de Summit
específicamente sea una forma que la gente llegue a la retractación. Lo que yo creo es que el Síndrome
lleva al fenómeno de develación tardía y que no necesariamente implica una retractación. De hecho, el
mismo Summit luego hace una aclaración, de que el término síndrome estaría mal utilizado, y las
autoras también lo plantean.

Las autoras del artículo toman partido, hacen una revisión bastante exhaustiva y significativa, citan o
buscan las variables más asociadas a la retractación, que confirman en gran parte las variables
encontradas por Rivera y Salvatierra, que son el vínculo familiar, la dependencia económica, la actitud
incrédula de la figura materna cuidadora, protectora, la presencia de victimización secundaria; que son
los elementos clásicos que se han encontrado. Sin embargo incluye además de todas estas variables que
son contextuales, una variable que aquí este artículo me llama mucho la atención, incluyen además
variables independientes; no se pronuncia respecto a cuál, pero si nos insta a investigar en que
independiente de la presencia o ausencia de las variables contextuales encontradas en la mayoría de los
estudios, hay una cosa que pareciera ser individual en ese niño particular, por qué ese niño y no otro en
las mismas condiciones, se retracta. Eso me parece muy interesante y abre una perspectiva de
investigación bastante necesaria. Es bien probable que algunos chicos, niñas, adolescentes que tengan
presentes estas variables y no se produzca efectivamente la retractación, entonces hay algo en el si
mismo, en ese niño o niña que hace que no se retracte. Eso me parece un punto de vista enriquecedor,
pues incluye una variable que no fue pensada y habría que correlacionarla con las otras variables
contextuales.

4) Aportes de la teoría del apego y de la neurociencia en la elaboración de informes


periciales para víctimas de agresión sexual infantil. Ana Ramírez, Loreto Staplefield.

No sé si el artículo logra desarrollar el tema con toda su magnitud. Creo que la neurociencia nos permite
desde el punto de vista de la evaluación pericial hacer importantes avances en la forma de hacer una
pericia. El apego ha sido siempre considerado un aspecto muy sustancial en las evaluaciones de carácter
pericial y también en lo que significa los procesos de revictimización y de interrupción del abuso, como
asimismo también lo que significan las madres con conflicto de apego que generan problemas en la
relación con sus hijos y de alguna manera no son capaces de visualizar o interrumpir el abuso en ellos.
Eso me parece bien importante considerarlo en esta evaluación.

Se plantea que uno de los objetivos generales en el sentido de la teoría del apego, del trauma psíquico,
de la neurociencia que permite reflexionar al perito respecto a cómo va a entregar resultados de la
pericia. Se plantea que la neurociencia y la teoría del apego, entregan herramientas teóricas que
permiten al perito, hipotetizar o explicar mejor la mecánica del abuso. Y desde ese sentido creo que es
un aporte desde el punto de vista de que efectivamente pueda significar desconocimiento por parte del
perito al no usar las metodologías apropiadas que no se sustenten con argumentaciones teóricas
vigentes.

En el artículo se habla también de los cuidados que hay que tener en cuanto a la victimización
secundaria, resaltando los daños que se generan a partir de algunas evaluaciones.

CAPÍTULO 3: Agresores Sexuales

5) Las agresiones sexuales: aproximaciones a las características de los agresores. Jorge


Moreno.

Incorpora artículos revisados en numerosas publicaciones. Plantea que en general sobre las agresiones
sexuales se ha estudiado mucho acerca de las víctimas y los daños en ellas provocados, pero que poco
se ha estudiado respecto a los agresores. Asunto que en parte comparto, efectivamente sabemos poco
de los agresores.

Hace una revisión de numerosos artículos, trabajos, destaca por ejemplo el de Marshall y Barbaree que
es el más clásico en relación a los agresores y el de Vicente Garrido, también experto en agresores
sexuales.

Manifiesta cierta preocupación sobre el valor que puedan tener estos peritajes, cosa que yo también
comparto, en el sentido de que no sé aún cuál es el verdadero valor que tiene la evaluación de un sujeto
que está sindicado como agresor sexual. No me queda tan claro aún, porque la búsqueda o la
comprensión de que tenga una cierta patología tampoco es vinculante con el hecho; me parece que lo
plantea desde la necesidad de evaluar pero también que esta necesidad de evaluar no necesariamente
puede ser reflejado en decisiones judiciales. Yo eso lo comparto.

Este artículo, de alguna manera, esboza la discusión del valor del peritaje, si bien no lo manifiesta
activamente, pero si manifiesta cierta preocupación. Cosa que no sucede con los peritajes de las
víctimas que si tiene una relevancia en el proceso. Los victimarios no, a no ser que se llegue a una
valoración de inimputabilidad. Pero no son los psicólogos los que por tradición hacen ese tipo de
informes, sino los psiquiatras, hemos intentado incorporarlo a la labor de los psicólogos, pero hay una
resistencia histórica aún al respecto de que estemos preparados teórica y técnicamente para eso. Ese es
el único punto en que sí se hacen las evaluaciones y los peritajes del imputado. Hacer informes de
credibilidad del imputado es una falacia, pero tampoco aparece aquí. Lo plantea en términos de
desarrollo de una personalidad o un peritaje sobre las características del sujeto y eso me parece
interesante, pero por lo general de las veces es irrelevante para las resoluciones judiciales y ahí es
donde aparece algún grado de frustración de aquellos que se dedican a esto y no tienen relevancia, en el
sentido de tener importancia en el fallo.

CAPÍTULO 4: Ética y autocuidado en el quehacer pericial

6) Ética del psicólogo en su labor de perito forense. Tamarys Acuña, Pamela Carvajal, Sucy
Muñoz.

Plantea el tema de la discusión de si somos una disciplina la psicología jurídica, de si somos una
disciplina subsidiaria del derecho, somos auxiliares del derecho, operadores del derecho, si estamos
subordinados o estamos a la par, y eso me parece interesante.

Plantea todo el tema de la metapericia, que ha significado un proceso que ha sido complicado para
algunos colegas, reinvindicativo para otros, y que ha generado una serie de discusiones que ha
implicado tomar partido, que ha sido bastante complejo para el desarrrollo de nuestra disciplina.

Creo que plantea lo correcto, en el sentido que la metapericia no es efectivamente un peritaje, no


cumple los requisitos de una pericia, sin embargo se lleva al tribunal, al juicio oral y de alguna manera
pesa sobre las conciencias de quienes tienen que tomar las decisiones. También es cierto, y aquí una
reflexión, que los metaperitajes surgen fundamentalmente a raíz de la incompetencia de los peritajes. Si
un peritaje se hace bien, si metodológicamente no tiene fallas, es objetivo, tiene los argumentos
necesarios para confirmar lo que dice ese informe y lo refleja en su defensa, yo no veo porqué debiera
existir el metaperitaje. Es decir, en mi opinión el metaperitaje surge a partir de deficiencias y
dificultades del peritaje. Así, desde este punto de vista, me parece que con el tiempo, es decir con el
perfeccionamiento, los avances de las técnicas, los desarrollos científicos, con el tiempo los
metaperitajes no tendrían porqué existir.

Pero hoy es probable que sean necesarios, y así lo plantean las autoras del texto, que la existencia de
esta instancia de corroboración de la validez y de la confiabilidad del peritaje es fundamental para
establecer justicia. De algún modo nos atribuye cierta parcialidad o cierta carencia de técnica en la
elaboración de los informes o de una metodología estandarizada. Y creo que nos hace bien reflexionar
sobre esta crítica.
Plantea en términos conclusivos un conjunto de aspectos que hay que tomar en cuenta a la hora de
establecer los lineamientos que resguarden la práctica del perito forense.

Otra vez aparece el tema de la supervisión; aparece nuevamente el lenguaje, que debe ser utilizado de
acuerdo al desarrollo evolutivo de la persona como asimismo que sea comprensible para el ámbito legal.

Se plantea el tema de la actitud imparcial que es una actitud ética frente a la evaluación y que no
siempre aparece.

Se plantea y se reflexiona acerca de la incompatibilidad de la realización de la pericia conjuntamente con


la intervención terapeútica, cosa que también lo sabemos y lo hemos recalcado muchísimo.

Sostiene además todo el tema del consentimiento informado como un aspecto ético de la realización del
peritaje, y eso me parece muy bien.

En síntesis este artículo de alguna manera cuestiona el peritaje, propone lineamientos en busca de
prácticas adecuadas y también discute algunos puntos críticos de carácter ético que no están aún
plenamente resueltos en nuestra disciplina.

También hace algunas reflexiones acerca de la necesidad de crear un código ético.

7) El Psicólogo, lo jurídico y la ética en el quehacer forense: una proximidad a la encrucijada


ética a partir de las diferencias conceptuales en torno a la ley y la verdad de la psicología
y el derecho. Cristián Caroca, Macarena Carrasco y Mónica González

En la misma línea del artículo anterior plantea la necesidad de crear un código deontológico más allá del
código ético que existe para los psicólogos; creo que es absolutamente necesario y que ya existe en
otros países más desarrollados en el área de la psicología jurídica.

Conceptualiza muy bien la diferencia de un psicólogo del área forense y uno desde el área clínica, que
también es otra de las dificultades a las que nos vemos enfrentados cuando psicólogos del área clínica se
incorporan a trabajar en el área de intervención victimológica y algunas veces cometen errores
garrafales.

Este artículo plantea algunos criterios que hay que tener en consideración respecto de la información
relevante que se debe entregar y accesoria del material que se ha recopilado y obtenido, donde hay que
discriminar entre lo esencial y lo accesorio. Que no todo lo que uno obtenga debe informarlo.

Hay que expresar los informes y por supuesto en la defensa del informe en el tribunal oral con claridad,
evitando la “erudición”, cosa que me parece bastante necesario.

También plantea todo el tema que las conclusiones deben ser con un nivel de confianza de la prueba,
que tiene que ser de carácter probabilístico en la medida que nuestra disciplina no es una ciencia exacta
y no está cerca de serlo.

Plantea el tema de la decodificación de la pregunta psicolegal, como asimismo responderla


necesariamente al término del texto de manera conclusiva. Y evitar pronunciarse, y esto me parece
bastante significativo e importante, y los autores hacen énfasis en esto, señalan que los informes deben
evitar pronunciarse acerca de conceptos que no pertenecen al campo de lo psicológico. Y estos son
errores que nos encontramos constantemente en los informes, en el sentido que prácticamente a veces
se tipifican los delitos y asumen funciones que no nos competen a nosotros sino al juez.

Sostiene la necesidad de regular éticamente a través del Colegio de Psicólogos. Proponen lineamientos
para el informe pericial y una tarea pendiente que de alguna manera plantea, es que nuestras
evaluaciones y nuestros informes sean más bien estandarizados y adecuados. Lo pone como una tarea
pendiente y eso me parece abre una línea de investigación en ese sentido.

8) Síndrome de burnout en profesionales que realizan evaluaciones psicológicas


especializadas a niños, niñas y/o adolescentes presuntas víctimas de agresiones
sexuales incluidas dentro de la red SENAME. Maciel Aguirre, Paulina Montedónico.

Este es un artículo de denuncia, pero tremendamente valiente, quiero felicitar a las autoras, da gusto
encontrar gente joven que se la juegue de esta manera. La labor de psicólogo jurídico es decir las cosas
por su nombre y este es un artículo que lo refleja en su integridad. Todos estamos conscientes cómo se
trabaja en el SENAME, cuáles son sus salarios, cuáles son sus exigencias en términos de metas de
informe, cuánto tiempo le dan por cada uno de ellos. Todo eso lo sabemos y nadie es capaz de ponerle
el cascabel al gato. Y aquí hay un artículo que me parece interesante en este sentido, está escrito y me
parece que eso es de valor.
Habla de todo el tema de la presión, de las dificultades en el sentido de la formación, además de las
condiciones laborales. No solo habla de los factores específicos de desgaste profesional, sino que plantea
también todo el tema de las condiciones laborales en términos de la inestabilidad, de los salarios, de la
diferencia entre los que están de colaboradores de SENAME con los otros que están ahí y que tienen
distintos ingresos, y de las infraestructuras. Créanme que esto es la verdad y yo lo comparto
plenamente, no tiene un ápice de falsedad, esto es así.

Y plantea el tema que hay una cosa que no se ha evaluado, el desgaste profesional que tiene que ver
con la presencia de burnout a raíz de la dinámica que existe al interior de los equipos de trabajo. Cada
uno se preocupa de su propia pega y no me parece que eso sea lo apropiado. Hasta donde yo aprendí,
en términos periciales siempre trabajamos en equipo y siempre discutimos, revisamos y sobre revisamos
unos a otros lo que estábamos informando. Lo que dice aquí es que cada uno hace lo suyo porque si no
se atrasa y se pone en la vereda del frente y es riesgoso. Y esto me parece interesante, cómo hay que
trabajar en equipo y cómo además hay que generar herramientas de autocuidado en el equipo.

Esto del autocuidado de equipo, cuando se comenzó a plantear hace unos 15 años atrás, yo tenía mis
dudas, se pensaba que uno estaba contratado para trabajar, ¿por qué no hacer las cosas como
corresponde?, pero aquí sin duda hay una variable que es personal, es efectivo que no todos tienen la
misma resistencia a hacer el mismo esfuerzo, eso es así, hay motivaciones distintas, pero dada la
diversidad de sujetos que integran los equipos, sin duda hay que contemplar el autocuidado, aunque
debo reconocer que me costó entenderlo. Otros me enseñaron a ver los otros, que también se cansaban,
se fatigaban y había que poner reglas y había que trabajar en equipo y había que discutir y había que
tener espacios de discusión para un informe. No, yo trabajo 20 horas y tienes que hacer 6 informes. La
pregunta es ¿me tengo que llevar trabajo para la casa el fin de semana para hacer los 6 informes? Todo
el mundo lo hace y eso no me parece adecuado.

Este artículo muestra una preocupación profesional de generar un plan de autocuidado como política y la
verdad que este artículo es tremendamente meritorio en la medida que devela una situación y que
describe una situación que a mi me parece, sin duda, preocupante.

Hoy día los “sabios” dicen que efectivamente están trabajando sobre una diferenciación fundamental a
nivel del SENAME, que de partida van a escindir un poco el nivel profesional, de gestión, espero que sea
así.

DIPLOMADO INTERVENCIONES TERAPEÚTICAS Y PREVENTIVAS EN AGRESIÓN SEXUAL


INFANTO JUVENIL

CAPÍTULO 5: Intervenciones con niños/as que han sido víctimas de agresiones sexuales.

9) Orientaciones para el abordaje en casos de sospecha de agresión sexual infanto


juvenil en la práctica psicológica en el ámbito público y privado. Gloria Herrera,
Pamela Miranda.

Me pareció muy interesante esta reflexión. Creo que los psicólogos que están trabajando en el ámbito
clínico privado no sospechan de las dificultades que pueden verse involucrados por cuidar la
confidencialidad y el criterio de guardarle la reserva al paciente.

En este caso, lo discute muy bien, lo argumenta muy bien el artículo, respecto a lo que está aquí por
encima de todo es, sin duda, el interés superior del niño. Probablemente un adulto sería discutible. La
ley dice que hay que denunciar de todas maneras porque la ley lo exige, pero a veces uno piensa que las
consecuencias de denunciar ese hecho va a ser peor que no denunciar, claro, en ese caso uno puede,
pero en el caso de los niños no hay alternativa, porque ahí no hay la libertad sexual transgredida, sino la
indemnidad sexual y eso es más complicado. Porque la decisión de un adulto es la decisión de un adulto,
si no quiere defender sus derechos, ahí puede ser evaluable. Pero en un niño, que no tiene las
habilidades cognitivas como para darse cuenta que están sobrepasando sus límites corporales ahí me
parece que la indemnidad sexual no tiene espacio como para no denunciar, y esto el artículo lo formula
muy bien.

Además plantea cuáles son los factores de riesgo de carácter individual, social y eso me parece muy
interesante, está muy bien ordenado, muy bien estructurado.
Propone equipos interdisciplinarios y propone el tema de la denuncia, que es uno de los mecanismos
fundamentales para el cumplimiento del primer objetivo terapéutico que es la interrupción del abuso y la
protección del niño y eso me parece muy interesante.

10) Usos y beneficios de la bandeja de arena en niños/as víctimas de agresiones


sexuales: análisis de casos con niñas en la fase inicial del tratamiento reparatorio.
Karina Cañas, Rossana Meza, Carolina Vigorena.

Yo no conocía esta herramienta de la bandeja de arena porque nunca me he dedicado al tratamiento


reparatorio infantil, por lo tanto ni sospechaba esto. A mí me pareció enriquecedor, sin duda.

Aquí plantean el uso de la bandeja de arena en la fase preeliminar del tratamiento reparatorio. No sé si
habrá estudios más profundos, pero se me ocurre que también puede ser diagnóstica, en la medida de
que cualquier juego puede reflejar alguna proyección de la problemática subjetiva del niño. En todo caso
aparece aquí su uso en las fases preeliminares de intervención, y está muy bien desarrollado.

Plantea todo el tema de cómo puede observarse las disociaciones, las negaciones, las
despersonalizaciones, las racionalizaciones, la forma cómo el niño resuelve los conflictos, cuál es la
temática, cuál es la relación que existe entre los distintos elementos, cuáles son las emociones que
aparecen en esta bandeja de arena.

A mi me pareció muy entretenido el artículo, yo conocía poco de esto y permite interiorizarse en el tema,
ya que describe muy bien la técnica, además analiza 5 casos, lo que me parece bastante útil.

CAPÍTULO 6: Intervenciones con padres de niños/as que han sido víctimas de agresiones
sexuales.

11) Madres que han sufrido abuso en su infancia y su rol ante una transgresión en la
esfera de la sexualidad de su hijo/a en el contexto intrafamiliar. Carolina Jaeger,
Giannina Mosca, Mónica González.

Esta es una reflexión muy profunda que revisa muy bien los distintos desarrollos que se han obtenido a
través de diversas investigaciones, dentro de esas, está la que Carolina Navarro presentó en su tesis de
pregrado.

Señala las desventajas que genera el hecho de ser abusada y cómo eso transgeneracionalmente facilita
que los hijos posteriormente puedan ser transgredidos en el ámbito de la sexualidad. Eso lo plantean
muy bien en este artículo, hay una discusión más o menos profunda sobre ese tema.

Creo que hay que tomarla en cuenta para la evaluación, y también acá lo que se plantea es que no es
posible hacer una terapia de intervención a un niño si no se preocupa de una terapia, incluso individual,
de la madre que viene con la historia de abuso, como para que pueda estar en condiciones de ser un
aporte a la terapia completa del niño. Y creo que esa es la línea que hay que seguir.

CAPÍTULO 7: Prevención en agresiones sexuales infantiles.

12) Teoría del apego y su relación con las agresiones sexuales: una propuesta para el
enfoque de una programa de prevención. Soraya García, Ana Ramírez, Loreto
Staplefield.

Esta temática de la prevención es necesaria y abre puertas. En nuestro país se ha hecho poco en
prevención de los delitos sexuales.

Antes yo era asiduo a los medios de comunicación y me preguntaban ¿Qué hacer? y yo les respondía
qué hacer frente a qué, al abuso intrafamiliar o al abuso de desconocido. El del desconocido tiene
normas por todos sabidas, todos saben que no hay que hablar con desconocidos, que no hay que
aceptar dulces, etc. Pero esas no son más del 10% de las agresiones sexuales. Pero qué hacer cuando
son familiares.

Acá hay un programa, que presenta objetivos claros, precisos, ordenados con las actividades para ese
modelo de prevención. De alguna manera también plantea como prevención secundaria poner especial
atención es ciertas poblaciones: niños y niñas de la salud pública, madres de la red de salud pública con
antecedentes de agresión sexual, padres de la red de salud pública con problemas de disfuncionalidad
familiar. De alguna manera plantea que hay sujetos que están asociados a un mayor riesgo con los
cuales hay que generar programas específicos para la prevención.

Hay un conjunto de contenidos que propone, reflexiones respecto de cada una de las temáticas: sobre
sexualidad infantil, sobre desarrollo del niño, sobre el reconocimiento de los distintos tipos de apego,
etc. Es decir, es un muy buen programa. Además plantea un enfoque metodológico, que tiene
implicancias para los servicios de salud pública.

Y por último, y esto me parece muy bien, plantea el tema de las evaluaciones. En Chile estamos poco
acostumbrados a evaluar los programas que se hacen y estas autoras proponen una metodología para
evaluar cómo evolucionan estos programas de prevención con instrumentos estandarizados y validados.

Para finalizar, agradezco la atención en estas reflexiones breves que he pretendido hacer de cada uno de
los artículos; espero sean de utilidad. Reitero mis felicitaciones a cada uno de los autores y
especialmente a los editores del texto, ya que sin duda también queda reflejado el conocimiento de los
docentes. Y sin duda que estoy muy contento que hoy día y cada día podemos ir generando
conocimiento que tanto nos falta en esta área. Muchas gracias.

Comunicaciones FACSO
julio de 2009
facsocom@uchile.cl

Вам также может понравиться