Вы находитесь на странице: 1из 68

GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

UNIDAD 3

Acumulación y Crisis (Burkun y Spagnolo).


Acumulación.

Punto de partida empresario individual. Al finalizar su circuito, luego de la venta, dispone de


un cierto monto dinerario que encierra una ganancia.
En caso de no obtener ganancia deberá decidir si continuar o no y, en el primer caso, plantear
la modificación de su estrategia productiva.
Supongamos que haya logrado una ganancia normal. Del monto dinerario que dispone hay
ciertas porciones que tienen un uso obligado:
- adquirir nuevas materias primas
- pagar los salarios correspondientes a los trabajadores contratados
- reposición de los instrumentos de producción desgastados a lo largo de una serie de procesos
productivos (fondos de reposición).
Con la porción que representa la ganancia, el margen de libertad de que dispone nuestro
empresario es mucha mayor. Las posibilidades, sin embargo, pueden ser reducidas a tres:
1) Consumo, con esta porción de la ganancia se resuelve, individual y socialmente, la situación
vital del conjunto de los empresarios capitalistas.
2) Inversión, orientado una porción a la ampliación de la escala productiva: adquiriendo más
materias primas, contratando más trabajadores, incorporando nuevos instrumentos de
producción. El campo de opciones es amplio: desde modificar las condiciones de
comercialización hasta la ampliación de su proceso de producción, desde la mejora en la
calidad hasta la apertura de nuevas líneas diversificando la producción.
3) Liquidez, consolidando su situación financiero o, simplemente, atesorando dinero suficiente
para ampliar real y efectivamente su proceso productivo en un próximo período. Puede darse
el caso de que la inversión mínima deseada por el empresario, sea lo suficientemente elevada
como para que tenga necesidad de ahorrar porciones de las ganancias obtenidas a lo largo de
una serie de períodos de producción, hasta completar esa magnitud.

De cualquier modo el empresario busca ACUMULAR CAPITAL.


ACUMULACIÓN: proceso de expansión o profundización real o potencial del circuito de
producción, distribución y consumo, individual o social.
- Acumulación productiva, es la expansión del circuito, es decir, ampliación de la escala
productiva en las mismas condiciones técnicas en que dicho proceso se venía realizando.
- Profundización, es la ampliación de la escala acompañada de modificaciones y cambios en el
nivel tecnológico, en la organización del proceso productivo y/o en los ritmos de ejecución del
trabajo. En este caso acumulación se acompaña de incrementos en la productividad, de
mejoras en el proceso de producción.
A la acumulación operada como expansión se la denomina extensiva; a la que profundiza y
modifica las condiciones técnicas en la ejecución del circuito, se denomina acumulación
intensiva. Real o potencial, con esto se hace mención a la doble posibilidad de ampliar hoy o
atesorar para ampliar mañana.
La acumulación financiera es aquella en la que el empresario aumenta sus bienes absorbiendo
ganancias productivas de otros empresarios en el mercado de capitales.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 80


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Crisis

Condiciones de la crisis: los circuitos productivos tenderán a caer, la producción se debilitará,


se modificarán hacia la baja los indicadores de utilización de capacidad productiva instalada,
aumentará el desempleo, caerá el ritmo comercial y la disminución de la confianza alterará el
sistema de crédito. Mientras el sistema de precios tiende a contraerse. La producción no
garantiza nuevas y mayores ganancias lo que provoca el alejamiento de empresarios y la
quiebra de muchos que no modificaron su ritmo productivo. Disminuirá el P, el Y y el G
sometidos al influjo negativo de las expectativas sociales y particularmente empresarias. Crisis,
paralización de los circuitos productivos debido a una modificación de las expectativas.
Crisis= Desacumulacion
Efectos:
* Reordena y reestructura los circuitos productivos.
* Obliga a renovaciones técnicas.
* Agudiza la disputa competitiva entre los agentes sociales de la producción.
* Provoca quiebras y desapariciones de los empresarios más débiles, menos cautos y que más
tardan en adecuarse a las nuevas circunstancias.
* Provoca desempleo y con ello, casi seguramente, un retraso relativo del nivel de ingresos.
* Provoca desajustes en los niveles de los precios ya que cada sujeto social intenta salvar su
propia situación incrementando el suyo.
El resultado de todo ello es que la misma crisis, poco a poco, con enormes costos económicos
y sociales, va generando las condiciones para el relanzamiento de la acumulación.
La crisis es el punto máximo de las incertidumbres, es el momento en que se reformulan las
reglas del juego, se reordenan los comportamientos de los agentes sociales.
La acumulación se nos presentó estrechamente ligada a la existencia de ganancias suficientes y
en alza; la crisis, por el contrario, apareció relacionada con ganancias en descenso y con
ampliación de circuitos no productivos. En medios de ambos movimientos las expectativas
empresarias (que son las decisivas en tanto este sector es el que dispone de la capacidad de
gastar) jugaron un rol preponderante.
La crisis es un fenómeno recurrente que forma parte del desarrollo y la expansión de la
acumulación.
Acumulación y crisis son las características esenciales de la dinámica económica, del
movimiento de los diferentes circuitos productivos.

Los Paradigmas productivos Taylorista y Fordista y su crisis (Neffa Julio)


FORDISMO
- Contexto:
El fordismo se inscribe dentro de la historia tecnológica norteamericana como una
continuación de lo que ellos llamaban el sistema americano de manufactura. Una forma nueva
de producir que consistía en producir utilizando máquinas, herramientas de propósitos únicos
para fabricar piezas que fueran absolutamente idénticas e intercambiables. Es el origen de la
rigidez de la producción en masa.

- Principales Postulados:
La idea central de Ford de producir masivamente requería un movimiento continuo. En la
empresa todo tenía que moverse salvo el trabajador. Éste tenía que permanecer clavado en su

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 81


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

puesto de trabajo donde le iban a acercar la pieza para colocar en el producto que se estaba
ensamblando en un tiempo limitado. Ésta tecnología va a apoyarse en la cadena de montaje.

Esa idea es la que él va a adaptar y va a instaurar, primero en la fabricación del magneto y


luego prácticamente en toda la fabricación del automóvil.
El problema es que cuando se instaura esta tecnología basada en la cadena de montaje se
requiere una nueva organización para la empresa.
La estandarización de piezas es más rígida, y las piezas tienen que ajustarse perfectamente a la
finalidad para la cual han sido creadas.
El ritmo de producción está determinado por la cadena de montaje.
Pero la innovación de Ford consistió en una producción masiva de bienes poco variados, rígida
y utilizando la mecánica (series largas de productos homogéneos).

Información importante:
El Ford T negro es el único tipo de auto que él fabricó entre 1907 y 1925. Y solamente va a
interrumpir esa cadena de montaje para fabricar Ford T negro en 1924-25 cuando su
competencia, la General Motors, comenzó a cambiar de modelo de auto cada año. Como Ford
tenía una tecnología tan rígida, para pasar del Ford T al Ford A tuvo que cerrar su fábrica
durante 2 años. A partir de ese momento comienzan las primeras modalidades de
flexibilización productiva.
Pero Ford pasó a la historia no solamente por la cadena de montaje, sino porque se dio cuenta
de cuando la empresa funciona como una organización y la cadena de montaje cumple esa
función, lo que pasa afuera de la empresa es tan importante como lo que pasa adentro para
los propios trabajadores. Entonces había que convertir a los trabajadores de Detroit de esa
época, en obreros de la fábrica Ford, para que trabajaran sobre la cadena de montaje. Y para
eso tenía que cambiarles sus normas de vida y de consumo. De alguna manera Ford descubrirá
que los trabajadores no sólo son fuerza de trabajo, sino que también son o pueden ser
consumidores. Para lograrlo aumentó los salarios. Como lo que Ford buscaba era lograr un
incremento fuerte de la productividad para reducir los costos unitarios de producción, los
trabajadores que consumían autos de alguna manera también le servían para aumentar la
productividad, lograr economías de escala y de esa manera ganar más dinero. Pero para que
eso funcionara tenía que cambiar el estilo de esos trabajadores extranjeros que habían venido
de los países que no habían hecho su revolución industrial y que, por lo tanto, no estaban
habituados a la disciplina que requiere un trabajo industrial y en cadena. Tenía que luchar
contra el alcoholismo, la constitución anormal de las familias, estilos de vida que iban en
contra de una fábrica organizada de esa manera.

Condicionó ese mayor salario y la indexación a un cambio en las normas de vida.


Organización de la producción.

Producción masiva de productos homogéneos.

Producción integrada verticalmente, sin recurrir a la subcontratación.
Prácticamente todas las piezas que se requerían para ensamblar un auto eran producidas
dentro de su fábrica. La integración vertical, obviamente para tener más seguridad y para
reducir los costos de transacción.

Predominio de un funcionamiento continuo: introducción de la cadena de montaje.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 82


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B


Relaciones de tipo asimétrico con los clientes a través de intermediarios, pero sin dar mucha
importancia a la demanda.
Aprovechaba la situación de que la demanda era superior a la oferta y, por lo tanto, cualquier
tipo de vehículo que se fabricara se iba a vender, incluso si la calidad de la producción no era la
que tenía que predominar.


Predominaban las innovaciones de proceso con respecto a las innovaciones de producto.
Periódicamente iba introduciendo modificaciones en la cadena de montaje pero para fabricar
siempre el mismo tipo de producto.

Organización de las empresas.


 Gigantismo. En la fábrica de River Rouge, la más famosa de las fábricas Ford, estaban
empleados 20 mil trabajadores aproximadamente.
 Estructura jerárquica centralizada, con una división funcional del trabajo de gestión dentro
de la empresa.
 Organización de la producción en función de los departamentos.
 División territorial del trabajo.
 Una secuencia de las tareas empresariales partiendo de la oferta y dando por sentado
que la demanda era algo asegurado.

Proceso de trabajo.
- División social y técnica del trabajo, con la consiguiente concentración de las decisiones
fuera del taller o sobreelevado en el primer piso desde donde se podía mirar toda la fábrica, o
fuera de ella en la sede central de la empresa.
- Mecanización.
- Reducción sistemática de los costos de producción mediante la obtención de economías de
escala.

Relación salarial.
Ford está trabajando en una situación en la que el mercado de trabajo funcionaba en
condiciones de pleno empleo.
Su problema consistía en retener a la fuerza de trabajo y captar a los mejores trabajadores.
De manera, que las medidas que lleva a cabo son:
* Salarios altos, indexables y regulables: Incremento del salario según la antigüedad en la
empresa. Introdujo el aguinaldo. Como la tasa de rotación era muy elevada, Ford implementó
una serie de medidas que buscaban la estabilidad en el empleo; ya que la rotación del personal
implicaba un costo importante, ante la necesidad de estar capacitando el personal

constantemente.

* Requerimiento de calificaciones profesionales especializadas.
El control de los trabajadores por parte de los supervisores, el otorgamiento de complementos
salariales según la disciplina y la antigüedad y un paternalismo de alguna manera muy
desarrollado. Prácticamente todo lo que ocurría en cuanto a la reproducción de la fuerza de
trabajo tenía que ver con Ford. Hospitales, escuelas, campos de deportes, restaurantes,
médicos; todo eso estaba administrado y gestionado por la propia empresa con el ánimo de
asegurarse mejores condiciones de la reproducción de la fuerza de trabajo.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 83


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Lo que dio lugar a lo que se denomina Pacto Social Fordista: por una parte, los trabajadores
gozaban de salarios elevados, estabilidad en el empleo, un trabajo de tiempo completo con
esa protección social, pero como contrapartida tenían que aceptar un trabajo muy duro, que
era el trabajo organizado según las normas de Ford, la cadena de montaje.
A partir de ese pacto se va a instaurar todo el sistema de relaciones de trabajo
norteamericano, del cual la Argentina va a recibir a partir de fin de la década de los 40 y en los
años 50. Es decir, la negociación colectiva como una forma de establecer la paz industrial
durante un cierto tiempo. Dimensiones macroeconómicas.
Esta dimensión da lugar a aquel círculo virtuoso del crecimiento fordista que luego
modernizará. Keynes: la lógica de producción y de acumulación que de alguna manera busca
instaurar un proceso de trabajo gracias a la mecanización y a la búsqueda de la producción
masiva. Para eso, se necesita un proceso de trabajo con esa duración salarial, con trabajadores
estables, producción masiva e integrada, innovación de procesos, estandarización de
productos y, de esa manera, un incremento de la productividad y los rendimientos crecientes
de escala. Esos rendimientos crecientes de escala y ese aumento de la productividad iban a
permitir al mismo tiempo un excedente en manos del capitalista, una parte para reemplazar
las máquinas obsoletas y para incorporar nueva tecnología y otra para incrementar los salarios
de los trabajadores, para retenerlos, estimularlos y que aceptaran ese proceso de trabajo. Por
esa vía hay un incremento en cuanto a la demanda global que se transfiere ya sea a bienes de
consumo no durables y durables, y éstos últimos retienen a su vez una demanda de bienes de
producción que permitirá el desarrollo de la sección creadora de bienes de capital, y a partir
de ahí, el incremento de la productividad y el cierre de este círculo virtuoso del crecimiento
fordista.

TAYLORISMO(1856 – 1915)
- Contexto:
* Crecimiento económico acelerado de la economía norteamericana pero donde, por su
escasa dotación de capital, la mayor parte se debía a la incorporación de fuerza de trabajo.
* Trabajo explotador: duración de la jornada muy prolongada, de 12 a 14 horas.
* Remuneración por jornada.
* Predominaba la heterogeneidad de la fuerza de trabajo, los insumos y los bienes de capital.
* Predominaba una fuerza de trabajo de mano de obra calificada: trabajadores de oficio,
artesanos.

- Problemas de sistema
1. Los trabajadores tendían sistemáticamente al ocio y pasaban la mayor parte del día
fingiendo ante los empresarios para esconderles todo aquello que eran capaces de hacer,
porque temían al desempleo. Aquellos sostenían que si mostraban al empresario toda su
capacidad, éstos les iban a
exigir aún más, dejando sin empleo a los que menos trabajasen. Pero Taylor argumentaba que
el aumento de productividad, aumentaba el empleo.
2. Sistema de remuneraciones: se pagaba el día de trabajo, de manera que no había incentivos
para aumentar la productividad, y se terminaba trabajando al ritmo del trabajador más lento.
Se regulaba el trabajo, en función de que no había razones para intensificar el trabajo si al final
del día se recibiría la misma paga.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 84


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

3. Los empresarios no conocían la organización científica del trabajo, lo que permitía consolidar
el ocio y la vagancia. De manera que para contrarrestar esa tendencia hacía falta una teoría, la
organización científica del trabajo.
Dicha organización tenía por objeto:
* Que los trabajadores encontraran el trabajo organizado de tal manera que no hubiera
tiempos muertos.
* Intensificar la jornada de trabajo para hacer más cosas en menos tiempo.

- Postulados Principales

Taylor decía que los intereses de los empresarios y los trabajadores eran convergentes, y que
por lo tanto, estos últimos no debían tratar de conseguir aumentos salariales, sino producir
más, de manera tal que se agrande la torta.
Lo que había que buscar era una organización del trabajo y de las empresas que hicieran
compatible salarios altos con mano de obra barata. Es decir, tratar de que la mano de obra,
desde el punto de vista del contenido de cada unidad de producto, fuera barata, debido al
incremento de la productividad y a la intensificación; y los salarios elevados, porque
cambiando el sistema de remuneración se iba a poder pagar según el rendimiento.

- Técnicas de Taylor
- Estudio sistemático de los tiempos y de los movimientos de los trabajadores. Observar, a
través del método científico, la manera en que los trabajadores hacían su trabajo para
identificar los tiempos muertos. Introduce el cronómetro.
- La instalación dentro de los talleres y de las oficinas, de la divisó social y técnica del
trabajo.
La división técnica del trabajo consiste en dividir el trabajo en tareas y asignar a cada
trabajador una tarea específica que tiene que ser realizada en un tiempo dado, el mínimo
posible.
La división social del trabajo hace la diferencia entre la concepción y la ejecución. Los
trabajadores están a cargo de las tareas de ejecución; mientras que las tareas de concepción
están a cargo de los empresarios o de las personas que a tales fines ellos contraten para
organizar científicamente el trabajo.
- Estandarización de las tareas. Los trabajadores de la época eran calificados, tenían tal
dominio del oficio que lo conocían mejor que los empresarios.
De modo que, mediante la observación de tiempos y movimientos, Taylor identificaba los
trabajadores más hábiles, es decir, a aquellos que hacían en el mejor tiempo posible y de la
mejor forma la tarea. Entonces esa tarea se convertía en una norma, se estandarizaba, y se
denominaba la única y mejor manera de hacer las cosas. Pero a partir de ese momento todas
las otras estaban prohibidas.
- Selección y estandarización de las herramientas. Hasta el momento predominaban muchas
herramientas para hacer la misma tarea en una misma empresa, la mayor parte de ellas
construidas por los propios trabajadores que iban a sus lugares de trabajo con sus propias
herramientas. Entonces Taylor, mediante la observación nuevamente, identificó cuales eran
las herramientas que permitían un trabajo más rápido y, por lo tanto, todas las otras
quedaban así excluidas.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 85


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

- Asignación por anticipado de tareas específicas a cada uno de los trabajadores. Con la
herramienta que se le indicaba y de la manera en estaba prescripta, así tenía que hacer su
tarea. Para eso había que seleccionar científicamente a los trabajadores. Comienzan con
- Taylor todas las técnicas modernas de selección del personal, en las que se busca adaptar el
trabajador a la tarea.
- Individualización del trabajo. Para que los trabajadores más lentos no fijen el ritmo del
trabajo, había que asignar tareas individualmente a cada trabajador. Y para instruir a los
trabajadores, la formación profesional tenía que ser especializada.
- Remuneraciones. La remuneración debía ser según el rendimiento, de manera que era
necesaria una medición objetiva del trabajo realizado por cada trabajador. Para cumplir esa
tarea de medición y control creó la figura de los supervisores. Su función es la de controlar y
evaluar al trabajador y, al final de la jornada, indicarle cuánto es lo que ha producido y
comunicárselo al trabajador, de manera que esa información, sirva de estímulo para al día
siguiente tratar de hacer más. Forma de poner en marcha el proceso de trabajo.
- Período de transición. Los empresarios tenían que gastar pagando a los racionalizadotes,
básicamente a los que trabajaban en su empresa consultora y establecer etapas. Pero una vez
que se llegaba a lograr algo positivo desde el punto de vista de la economía de tiempo no
había que dar marcha atrás.
- Organización de la empresa. Había dos sistemas en la época:
* Organización de tipo militar (finalmente se impuso): una estructura piramidal con muchos
escalones, en los cuales las órdenes vienen siempre de arriba y bajan hasta llegar a la persona
que tiene que ejecutar.
* Organización de tipo administrativo (idea de Taylor): en cualquier empresa tenía que haber
por lo menos 8 supervisores, de los cuales 4 tenían que ocuparse simplemente de las tareas
administrativas y 4 de la distribución del trabajo. Y finalmente la idea de que cada trabajador
iba a estar supervisado por 8 personas en un punto en particular.
Ese tipo de experiencia que él quiso implementar fue relativamente un fracaso y fue la
organización de tipo militar la que finalmente se impondría.
Taylor está también en el origen de todas las ciencias modernas del Management. Y uno de los
aportes que a esa ciencia hizo en su época fue el de dividir también el trabajo dentro de la
empresa.
Había que dividir el trabajo también dentro de la empresa y dividir la empresa
geográficamente.

- Difusión del taylorismo


La difusión del taylorismo es específica porque no tuvo una difusión rápida y masiva desde el
comienzo, sino que se instaló primeramente en esa empresa, que fue mostrada siempre como
un éxito frente a las otras; luego a la rama de tipo metal mecánico y desde ahí a otras ramas
de actividad y a otros sectores. Pero fueron básicamente dos hechos los que favorecieron la
difusión:
1) I GM. EE.UU. entró tarde a esa guerra y el gobierno norteamericano le encomendó a Taylor
la regularización de prácticamente todas las empresas, desde la provisión de los insumos hasta
la fabricación de los productos que tenían que ir al frente de batalla. Prácticamente toda la
actividad productiva quedó en manos de los ingenieros de esa consultora. Esto le dio un
prestigio enorme dentro del sector público y, a partir de eso, el taylorismo se difundió con el
apoyo del gobierno estadounidense en muchas otras actividades.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 86


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

2) Después de la II GM. Fue una condición para que los países recibieran la ayuda del Plan
Marshall, que crearan institutos de productividad o de racionalización, siendo la introducción
del taylorismo la esencia de esos organismos.

Resultados

El resultado del taylorismo fue básicamente: un proceso de acumulación de capital y de


incremento del valor agregado per cápita y un disciplinamiento de la fuerza de trabajo. Las
consecuencias desde el punto de vista de los trabajadores:
* Mayor intensificación del trabajo como consecuencia de la reducción de los tiempos muertos
* Descalificación de la fuerza de trabajo, ya que el trabajo dividido estaba en condiciones de
ser realizado por trabajadores que no tenían ese dominio del oficio
* La división social y técnica del trabajo provocó una deshumanización de los trabajadores
* Búsqueda de adaptación de los trabajadores a las exigencias del trabajo y un refuerzo del
individualismo en cuanto a las actividades de tipo productivas.

El Imperialismo, etapa superior del capitalismo (Lenin)

a) Concentración de la producción y los monopolios.


La nueva fase del capitalismo se asienta definitivamente a principios del siglo XX. Rasgos
característicos del capitalismo:
1. Enorme crecimiento de la industria y notablemente rápida concentración de la producción
en empresas cada vez más grandes.
La concentración de la producción es mucho más intensa que la de los obreros, pues el trabajo
en las grandes empresas es mucho más productivo
Menos de una centésima parte de las empresas tienen más de 3/4 de la cantidad total de la
fuerza de vapor y eléctrica
El capital monetario y los bancos hacen todavía más aplastante este predominio de un puñado
de grandes empresas, es decir, que millones de pequeños, medianos e incluso una parte de los
grandes propietarios se hallan de hecho completamente sometidos a unos pocos centenares
de financieros millonarios.
2. Transformación de la competencia en monopolio. 1909. La propia concentración, al llegar a
un grado determinado de su desarrollo, conduce directamente al monopolio, ya que a unas
cuantas decenas de empresas gigantescas les resulta fácil ponerse de acuerdo entre sí, y, por
otra parte, la competencia, que se hace cada vez más difícil, y la tendencia al monopolio,
nacen precisamente de las grandes proporciones de las empresas.
3. Combinación de la producción.
La reunión en una sola empresa de distintas ramas de la industria que, o bien representa
etapas sucesivas de elaboración de las materias primas, o bien son ramas subsidiarias entre sí.
Ventajas de la combinación:
- Nivela las fluctuaciones del mercado t garantiza, por lo tanto, a las empresas combinadas una
tasa de beneficio más estable.
- Conduce a la eliminación del comercio.
- Hace posible el perfeccionamiento técnico y, por consiguiente, la obtención de
superbeneficios, por encima de los que obtienen las empresas puras (no combinadas).

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 87


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

- Fortalece la posición de la empresa combinada con relación a la empresa pura. La fortalece


en la lucha competitiva en época de graves depresiones (estancamiento de los negocios,
crisis), cuando la caída de los precios de las materias primas no marcha al mismo ritmo de la
caída de los precios de los artículos manufacturados.
4. Surgimiento de los Bancos asociados. En Alemania, la industria se halla protegida por
aranceles aduaneros y fletes, lo que acelera la concentración y la formación de asociaciones
monopolistas de fabricantes, cárteles, sindicatos. En Inglaterra, la concentración también
conduce al monopolio.
Son precisamente las grandes dimensiones de las empresas y su elevado nivel técnico lo que
traen aparejada la tendencia al monopolio. Ello se debe, por una parte, a la enorme inversión
de capitales por empresa, lo que origina crecientes demandas de nuevos capitales para las
nuevas empresas, con lo cual se hace más difícil su aparición. Por otra parte, cada nueva
empresa que quiere mantenerse al nivel de las empresas gigantescas, formadas por la
concentración, tendría que producir un excedente tan enorme de mercancías que sólo podría
realizarlas a condición de que su venta fuera lucrativa, como consecuencia de un
extraordinario aumento de la demanda; de lo contrario, ese excedente haría bajar los precios
a un nivel no productivo, tanto para la nueva empresa, como para las asociaciones
monopolistas.

Marx había demostrado que la libre competencia engendra la concentración de la


producción, la que a su vez, en un grado determinado de desarrollo, conduce al monopolio.
Hoy el monopolio se ha convertido en un hecho.

Etapas principales en la historia de los monopolios:


1) 1860 a 1880, etapa superior, el punto culminante de desarrollo de la libre competencia. Los
monopolios se encuentran en un estado embrionario apenas perceptible.
2) Después de la crisis de 1873, un largo período de desarrollo de los cárteles, los cuales
todavía constituyen la excepción, aún no son sólidos, todavía representan un fenómeno
pasajero.
3) El auge de fines del siglo XIX y la crisis de 1900 a 1903: los cárteles se convierten en una de
las bases de toda la vida económica. El capitalismo se ha transformado en imperialismo.
Los cárteles establecen acuerdos sobre las condiciones de venta, los plazos de pago, etc.
- Se reparten los mercados entre sí.
- Fijan la cantidad de artículos por producir.
- Fijan los precios.
- Distribuyen las ganancias entre las distintas empresas.
El monopolio asegura beneficios gigantescos y conduce a la formación de unidades técnicas de
producción de proporciones inmensas.
Algunos trust tienen a su servicio a los llamados developping engineers (ingenieros para el
desarrollo de la técnica) cuya misión consiste en inventar nuevos métodos de producción y
comprobar los perfeccionamientos técnicos.
De esta manera, resulta un enorme progreso en la socialización de la producción,
especialmente, en relación al proceso de los inventos y perfeccionamientos técnicos.
La concentración ha llegado a un punto en que es posible hacer un cálculo aproximado de
todas las fuentes de materias primas de un país, e incluso de varios países o de todo el mundo.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 88


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

No sólo se realiza este cálculo, sino que asociaciones monopolistas se apoderan de dichas
fuentes.
También se efectúa un cálculo aproximado de la capacidad de mercado, y asociaciones se lo
“reparten” entre sí de común acuerdo. Se monopoliza la mano de obra capacitada, se
contratan los mejores ingenieros; se copan los medios de transporte. El capitalismo, en su
etapa imperialista, conduce directamente a la más amplia socialización de la producción.
La producción pasa a ser social, pero la apropiación continúa siendo privada. Los medios
sociales de producción siguen siendo propiedad privada de unos pocos. Subsiste el marco
general de la libre competencia formalmente reconocida, y el yugo de unos cuantos
monopolistas sobre el resto de la población se hace más pesado, más gravoso, más
insoportable.

Métodos a que recurren las asociaciones monopolistas en la lucha moderna, actual, la lucha
civilizada por la “organización”:
1. Suspensión del suministro de materias primas.
2. Suspensión de suministro de mano de obra mediante “alianzas” (es decir, mediante
acuerdos entre capitalistas y los sindicatos obreros por los cuales estos últimos autorizan a sus
miembros a trabajar sólo en las empresas cartelizadas).
3. Suspensión de entregas.
4. Cierre de mercado.
5. Acuerdo con los compradores, por los cuales éstos se comprometen a comerciar únicamente
con los cárteles.
6. Disminución sistemática de los precios (para arruinar a los outsiders, es decir, a las empresas
que se niegan a someterse a los monopolistas).
7. Suspensión de créditos.
8. Boicot.
Nos hallamos ante la estrangulación por los monopolistas de todos aquellos que no se
someten a ellos, a su yugo, a su arbitrariedad.
El desarrollo del capitalismo ha llegado un punto tal que, aunque sigue reinando la producción
mercantil y continúa siendo considerada como la base de la vida económica, en realidad se
halla ya quebrantada, y el grueso de las ganancias va a parar a los “genios” de las
maquinaciones financieras.
El monopolio creado en ciertas ramas de la industria aumenta e intensifica la anarquía
inherente a la producción capitalista en su conjunto. Se acentúa aún más l desproporción entre
el desarrollo de la agricultura y la industria, fenómeno característico del capitalismo en
general. La situación privilegiada de la industria más cartelizada, la llamada industria pesada,
particularmente la hulla y el hierro, ocasiona en las demás ramas de la industria una ausencia
aún mayor de coordinación. Cuanto más desarrollado es un sistema económico, tanto más
recurre a empresas arriesgadas, o empresas en el extranjero, a aquellas que exigen mucho
tiempo para desarrollarse.
El riesgo mayor va unido, a la larga, a un aumento gigantesco de capital, el cual desborda y
fluye hacia el extranjero. Y junto a ello, la extraordinaria rapidez de los progresos técnicos da
lugar a que se acrecienten los elementos de desproporción entre los distintos sectores de la
economía nacional, a la anarquía y las crisis.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 89


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

b) Nuevo papel de los Bancos. La función principal de los bancos consiste en servir de
intermediarios en los pagos. De este modo convierten el capital monetario inactivo en activo,
esto es, capital que rinde beneficio; reúnen toda clase de ingresos monetarios y los ponen a
disposición de la clase capitalista.
A medida que se desarrollan las operaciones bancarias y se concentran en un número
reducido de establecimientos, los bancos, de modestos intermediarios que eran, se convierten
en poderosos monopolistas que disponen de casi todo el capital monetario de todos los
capitalistas y pequeños comerciantes, así como de la mayor parte de los medios de producción
y fuentes de materias primas de uno o muchos países. Esta transformación de los numerosos y
modestos intermediarios en un puñado de monopolistas constituye uno de los procesos
fundamentales de la transformación del capitalismo en imperialismo capitalista, y por ello
debemos analizar en primer término la concentración bancaria.
Uno de los rasgos más característicos de la concentración capitalista moderna son los bancos
“asociados”. Las grandes empresas, y en particular los bancos, no sólo absorben por completo
a las pequeñas, sino que se las “anexan”, las subordinan, las incorporan a su propio grupo o
empresa mediante la “participación” en el capital de aquellos, mediante la compra o el canje
de acciones, mediante un sistema de crédito. Este proceso se denomina SISTEMA DE
PARTICIPACIÓN o dependencia.
Es evidente que un banco que se encuentra a la cabeza de un grupo semejante y que establece
acuerdos con otros tantos bancos, casi tan importantes como él, para la realización de
operaciones financieras excepcionalmente grandes y lucrativas, tales como la emisión de
empréstitos públicos, ha dejado ya de ser un intermediario y se ha convertido en una
asociación de monopolistas.
En los países capitalistas más antiguos la RED BANCARIA es muy densa. Unos pocos bancos
tienen montón de sucursales.
La concentración del capital y el aumento del giro bancario transforman radicalmente la
importancia de los bancos. Capitalistas dispersos se transforman en un solo capitalista
colectivo. Cuando las operaciones financieras crecen hasta alcanzar proporciones gigantescas,
resulta que un puñado de monopolistas subordina a su voluntad todas las operaciones,
comerciales e industriales, del conjunto de la sociedad capitalista; pues están en condiciones
(gracias a sus vinculaciones bancarias, a sus cuentas corrientes y otras operaciones financieras)
de:
1. Determinar con exactitud la situación financiera de los distintos capitalistas.
2. Controlarlos, influir en ellos restringiendo o ampliando los créditos, facilitándoselos o
dificultándoselos.
3. Decidir enteramente su destino, determinar su renta, privarlos de capital o permitirles
acrecentar su capital rápidamente y en proporciones inmensas.
En todo caso, los bancos intensifican y aceleran enormemente el proceso de concentración de
capital y la formación de monopolios en todos los países capitalistas, a despecho de sus
diferentes leyes bancarias.
El incremento de capital bancario, el aumento del número de sucursales y agencias de los
bancos más importantes, el aumento del número de sus cuentas, muestran un cuadro
concreto de esa “contabilidad general” de toda la clase capitalista e incluso, aunque no sea
más que temporalmente, todo género de ingresos monetarios, de pequeños empresarios,
empleados y de una reducida capa superior de la clase obrera.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 90


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

En esencia, la distribución de los medios de producción de ningún modo es “general”, sino


privada, es decir, se ajuste a los intereses de gran capital, y en primer lugar, del inmenso
capital monopolista, que opera en condiciones en que la masa de la población vive en la
indigencia; en que todo el desarrollo de la agricultura se rezaga respecto del desarrollo de la
industria, mientras que en la propia industria, la industria pesada impone un tributo a todas
las demás ramas industriales.
Con el incremento de la concentración de los bancos, se restringe el circulo de instituciones a
las cuales uno se puede dirigir en demanda de crédito; como consecuencia de lo cual aumenta
la dependencia de la gran industria con respecto a un reducido número de grupos bancarios.
Como resultado de la estrecha relación entre la industria y el mundo financiero, la libertad de
movimiento de las sociedades industriales que tienen necesidad del capital bancario se ve
restringida. Por eso, la gran industria asiste con cierta perplejidad a la fructificación de los
bancos, cada día más intensa; en efecto, a menudo se ha podido observar el germen de
acuerdos determinados entre los consorcios de grandes bancos, acuerdos cuya finalidad es
limitar la competencia.
En cuanto a la estrecha relación existente entre los bancos y la industria, es precisamente en
esta esfera donde se manifiesta, quizá con mayor evidencia, el nuevo papel de los bancos.
Cuando las operaciones bancarias se multiplican y se convierten en una práctica establecida,
cuando el banco reúne inmensos capitales, cuando el movimiento de la cuenta corriente de
una empresa permite al banco obtener la más detallada y completa información sobre la
situación económica de su cliente, el resultado es que el capitalista industrial depende, cada
día en forma más completa, del banco.
Paralelamente, se establece una vinculación personal, entre los bancos y las más grandes
empresas industriales y comerciales, la fusión de los unos con las otras a través de la
adquisición de acciones, de la designación de directores de bancos en los consejos de
supervisión (o directorios) de las empresas industriales y comerciales, y viceversa.
Hallamos esas sociedades industriales y comerciales en las más variadas ramas de la industria.
La vinculación personal entre los bancos y la industria se completa con la vinculación personal
entre éstos y el gobierno. Los cargos son confiados espontáneamente a personalidades de
renombre así como a ex funcionarios públicos, que les pueden facilitar en grado considerable
las relaciones con las autoridades.
De manera, que se produce cierto aumento de la especialización entre los directores de los
grandes bancos. Tal especialización sólo es concebible cuando las operaciones bancarias son
de grandes proporciones y en particular, cuando éstas están ampliamente vinculadas con la
industria. Esta división del trabajo se efectúa en dos sentidos:
1. Las relaciones con la industria en su conjunto se confían, como función especial, a un
director.
2. cada director se encarga de la supervisión de varias empresas distintas o de un grupo de
empresas pertenecientes a una misma rama industrial o que tienen intereses afines.
Además de esto, a cada director de banco se le encomienda a menudo una zona o rama
especial de la industria.
El aumento del volumen y la variedad de las operaciones de los grandes bancos trae aparejado
una mayor división del trabajo entre sus directores, con el objeto de elevarlos un poco por
encima de los negocios puramente bancarios, y de transformarlos en mejores expertos, en
mejores jueces de los problemas generales de la industria y de los problemas especiales de
cada rama de la industria, capacitándolos así para actuar en una respectiva esfera de

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 91


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

influencia industrial del banco. Este sistema se completa con el empeño de los bancos en
elegir para sus consejos de administración a gente experta en los problemas de la industria.
Resulta, por una parte, la fusión cada día mayor del capital bancario y el capital industrial, y
por la otra, la transformación de los bancos en instituciones de un verdadero “carácter
universal”.
Las grandes empresas bancarias, que dispones de miles de millones, pueden acelerar el
progreso técnico valiéndose de medios que no pueden compararse con los de antes. Los
bancos crean sociedades especiales de investigación técnica, de cuyo trabajo, se benefician
sólo las empresas industriales amigas.
El siglo XX señala el momento del viraje del viejo capitalismo al nuevo, de la dominación del
capital en general a la dominación del capital financiero.

c) El capital financiero y la oligarquía financiera.


El banco se ve obligado a colocar en la industria una parte cada vez más grande de sus fondos.
Con esto, el banquero se convierte cada vez en grado mayor, en capitalista industrial. Este
capital bancario que se transforma así realmente en capital industrial, es llamado capital
financiero. Capital financiero es el capital que está controlado por los bancos y que utilizan los
industriales. Historia de surgimiento del capital financiero:
* La concentración de la producción
* Los monopolios que surgen de ello
* La fusión o entrelazamiento de los bancos con la industria.
Bajo las condiciones generales de la producción mercantil y de la propiedad privada, las
operaciones financieras de los monopolios capitalistas llevan a la dominación de una
oligarquía financiera.

Sistema de participación
El director de la empresa controla la sociedad fundamental (sociedad madre). Ésta, a su vez,
impera sobre las sociedades subsidiarias (sociedades hijas). Que a su vez controlan otras
sociedades subsidiarias (nietas).
De tal forma es posible con un capital relativamente pequeño, dominar enormes esferas de la
producción.

La tasa de beneficio extraordinariamente elevada, que se obtiene de la emisión de valores,


una de las principales funciones del capital financiero, desempeña un muy importante papel
en el desarrollo y consolidación de la oligarquía financiera.
Durante los períodos de auge industrial loa beneficios del capital financiero son
inconmensurables, pero durante los períodos de depresión desaparecen las empresas
pequeñas y débiles, mientras que los grandes bancos “participan” en ellas adueñándose por
una insignificancia, y participan en planes lucrativos para su “reconstitución” y
“reorganización”. Al reconstruir las empresas que trabajan con pérdida, el capital anónimo
sufre una baja, esto es, los beneficios son distribuidos sobre un capital menor y se calculan en
los sucesivo en base a ese capital. Esto tiene una doble importancia para los bancos:
- como operación lucrativa
- como ocasión propicia para colocar a esas sociedades necesitadas bajo su dependencia. Una
de las operaciones particularmente lucrativas del capital financiero es también la especulación
con terrenos situados en los suburbios de las grandes ciudades que crecen con rapidez. El

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 92


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

monopolio de los bancos se funde aquí con la renta del suelo y con el monopolio de los medios
de comunicación, pues el aumento del precio de la tierra y la posibilidad de venderla
ventajosamente en lotes, depende sobre todo de los buenos medios de comunicación con el
centro de la ciudad; y estos medios de comunicación se hallan en manos de grandes
compañías, vinculadas a esos mismos bancos a través del sistema de participación y de la
distribución de cargos en los directorios.

d) Exportación de capitales.
La exportación de capitales desarrolló un papel importante en la creación de red internacional
de dependencias y vinculaciones al capital financiero.
Lo típico del capitalismo de librecompetencia era la exportación de mercancías. Lo típico del
capitalismo monopolista es la exportación de capitales.
Al inicio del siglo XX asistimos a la formación de un nuevo tipo de monopolios:
 Uniones monopolistas de capitalistas en todos los países desarrollados desde el punto de
vista capitalista
 Situación monopolista de unos pocos países ricos, en los cuales la acumulación de capital
había alcanzado proporciones gigantescas.
En los países avanzados surgió un enorme excedente de capital.
Pero mientras el capitalismo siga siendo lo que es, el excedente de capital será utilizado, no
para elevar el nivel de vida de las masas de un país determinado ya que ello significaría
disminuir las ganancias de los capitalistas, sino para acrecentar sus beneficios, exportando
capitales al extranjero, a los países atrasados. En estos países el beneficio es por lo general
elevado, pues los capitales son escasos, el precio de la tierra es relativamente bajo, los salarios
son bajos y las materias primas baratas. Lo que ha hecho posible exportar capitales ha sido el
hecho de que una serie de países atrasados hayan sido ya incorporados al mercado capitalista
mundial.
La necesidad de exportar capitales obedece a que en unos pocos países el capitalismo ha
madurado demasiado y el capital (debido al atraso de la agricultura y a la miseria de las masas)
no encuentra campo para las inversiones “lucrativas”.

¿Cómo se distribuye entre los distintos países ese capital invertido en el extranjero, dónde ha
sido invertido?

Inglaterra
El principal campo de inversión del capital británico son las colonias de Inglaterra, que son
muy grandes, incluso en América y Asia. Es decir, que en este caso, la gigantesca exportación
de capitales está estrechamente relacionada con las vastas colonias.

Francia
En el caso de Francia la situación es diferente. El capital que se exporta ha sido invertido
principalmente en Europa: en primer lugar en Rusia. Se trata sobre todo de capital prestado,
de empréstitos públicos y no de cápita invertido en empresas industriales.

Alemania
En el caso de Alemania sus colonias no son tan considerables y el capital invertido en el
extranjero está distribuido en forma pareja entre Europa y América.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 93


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

La exportación de capitales influye en el desarrollo del capitalismo en aquellos países a los que
ha sido exportado y lo acelera extraordinariamente. Por consiguiente, si bien la exportación de
capital puede, hasta cierto punto, tender a frenar el desarrollo de los países exportadores de
capital, ello sólo puede hacerse expandiendo e intensificando el desarrollo del capitalismo en
el mundo.

Los países exportadores de capital pueden casi siempre obtener ciertas ventajas.
Numerosos países entran, abierta o encubiertamente, al mercado monetario con exigencias, a
veces muy insistentes, de préstamos. Ningún mercado monetario se atreve a negar un
empréstito por miedo a que su vecino pueda anticipársele, acceda a otorgarle un préstamo y,
de ese modo, se asegure algunos beneficios recíprocos. En estas transacciones internaciones
el acreedor casi siempre se ingenia para asegurarse un beneficio extra: una cláusula favorable
en un tratado comercial, una base de aprovisionamiento de carbón, un contrato para la
construcción de un puerto, una concesión provechosa o un pedido de armas.
El capital financiero ha creado la época de los monopolios, y estos se manejan con ciertos
principios: la utilización de “vinculaciones” para transacciones ventajosas reemplaza la
competencia en el mercado abierto. Lo más corriente es estipular que parte del préstamo
otorgado se invierta en compras al país acreedor, particularmente de pertrechos bélicos,
barcos, etc.
En los últimos 25 años Inglaterra y Alemania han invertido en la Argentina, Brasil y Uruguay 4
mil millones de dólares aproximadamente, y como resultado disfrutan del 46% del total del
comercio de esos 3 países.

e) Reparto del mundo entre asociaciones de capitalistas.


Los países exportadores de capital se han repartido el mundo entre sí en el sentido figurado de
la palabra; pero el capital financiero ha llevado al real reparto del mundo.
Las asociaciones capitalistas monopolistas primero se reparten entre sí el mercado interno y
se apoderan de un modo más o menos completo de la industria del propio país.
En la época del capital financiero se entrelazan los monopolios privados y del Estado; y los
unos y los otros no son en realidad más que distintos eslabones de la lucha imperialista entre
los grandes monopolios por el reparto del mundo.
El rasgo característico de fines del siglo XIX es, por consiguiente, el reparto de África y
Polinesia, ya que ni en Asia ni en América hay territorios desocupados, es decir, territorios que
no pertenezcan a ningún Estado.
La política colonial de los países capitalistas ha completado la incautación de todas las tierras
no ocupadas de nuestro planeta. Por primera vez el mundo está completamente repartido.

Época del reparto

Para Inglaterra, el período de enorme expansión de las conquistas coloniales fue entre 1860 y
1880, y fue también muy considerable durante los últimos 20 años del siglo XIX.
Para Francia y Alemania ese período corresponde precisamente a esos 20 años.
El desarrollo del capitalismo premonopolista, el capitalismo en el que predominaba la libre
competencia, alcanzó su meta final en las décadas de 1860 y 1870. Precisamente después de
ese período es cuando empieza el enorme auge de las conquistas coloniales, y cuando se
vuelve particularmente aguda la lucha por el reparto territorial del mundo. Es indudable, por

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 94


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

consiguiente, que el paso del capitalismo a la etapa el capitalismo monopolista, al capital


financiero, está vinculado con la intensificación de la lucha por el reparto del mundo.
A fines del siglo XIX, sobre todo desde la década del 80, la pugna por las colonias entre todos
los Estados capitalistas es un hecho universalmente conocido en la historia de la diplomacia y
política exterior.
Ya que la forma más conveniente de sometimiento para el capital financiero y de la que
obtiene mayores beneficios, es la que implica la pérdida de la independencia política de los
países y pueblos sometidos.
Es natural que la lucha por esos países semidependientes se haya vuelto particularmente
áspera en la época del capital financiero, cuando el resto del mundo estaba ya repartido.
La principal característica de la última etapa del capitalismo es la dominación de las
asociaciones monopolistas de grandes patronos. Dichos monopolios adquieren la máxima
solidez cuando un grupo se apropia de todas las fuentes de materias primas.
Sólo la posesión de colonias brinda a los monopolios una garantía completa contra todas las
contingencias de la lucha con sus competidores, incluyendo el caso de que el adversario desee
ser protegido por una ley que implante el monopolio estatal.
El capital financiero está interesado no sólo en las fuentes de materias primas ya descubiertas,
sino también en las posibles fuentes, pues el desarrollo de la técnica moderna es en extremo
rápido, y la tierra hoy inservible puede ser transformada en útil mañana, si se descubren
nuevos métodos y si se invierten grandes sumas de capital.
De ahí la tendencia inevitable del capital financiero a ampliar su esfera de influencia e incluso
su territorio efectivo.
La superestructura no económica que se levanta sobre la base del capital financiero –su
política y su ideología refuerza la tendencia a las conquistas coloniales.
El capital financiero y su política exterior, que es la lucha de las grandes potencias por el
reparto económico y político del mundo, originan diversas formas transitorias de dependencia
estatal. No sólo existen los dos grupos fundamentales de países (los que poseen colonias y las
colonias), sino también, es característico de la época, las formas variadas de países
dependientes que, desde el punto de vista formal, son políticamente independientes, pero
que en realidad se hallan envueltos en las redes de la dependencia financiera y diplomática. A
una de esas formas de dependencia es la semicolonia.

Un ejemplo de otra forma lo proporciona la Argentina.


No es difícil imaginar qué sólidos vínculos establece el capital financiero de Inglaterra con la
burguesía argentina, con los círculos que controlan toda la vida económica y política de ese
país.

f) IMPERIALISMO, como etapa particular del capitalismo.


El imperialismo surgió como el desarrollo y la continuación directa de las características
fundamentales del capitalismo en general. Pero el capitalismo se convirtió en imperialismo
capitalista sólo al alcanzar un grado muy definido y muy alto de su desarrollo, cuando algunas
de sus características fundamentales comenzaron a convertirse en sus contrarios, cuando
tomaron cuerpo y se manifestaron en todos los rasgos de la época de transición del
capitalismo a un sistema económico y social más elevado.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 95


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Lo fundamental de este proceso, desde el punto de vista económico, es el desplazamiento de


la libre competencia capitalista por los monopolios capitalistas. La libre competencia es el
rasgo fundamental del capitalismo y de la producción mercantil en general; el monopolio es el
perfecto contrario de la libre competencia, pero está termino por transformarse en aquél,
conduciendo a la concentración de la producción y el capital: los cárteles, los sindicatos, los
trusts y, fusionándose con ellos, el capital de una docena escasa de bancos que manejan miles
de millones. Y al mismo tiempo, los monopolios, que surgieron de la libre competencia, no la
eliminan, sino que existen por encima de ella y a su lado, engendrando así contradicciones,
fricciones y conflictos muy agudos e intensos. El monopolio es la transición del capitalismo a
un sistema superior.
El imperialismo es la etapa monopolista del capitalismo.
Definición que incluye:

Capital financiero entendido como el capital bancario de unos pocos grandes bancos
monopolistas fusionado con el capital de las asociaciones monopolistas industriales.

Reparto del mundo que es la transición de una política colonial, que se extendió sin
obstáculos a los territorios de los que no se había apoderado ninguna potencia capitalista, a
una política colonial de dominación monopolista del mundo, ya enteramente repartido.

Mecanismos de Integración

Se denominan mecanismos de integración a los diferentes convenios internacionales


acordados entre los países y que permiten a éstos un mayor grado de cooperación económica
por la reducción de las barreras arancelarias y no arancelarias en su comercio recíproco.
Tipos:
1) Área de aranceles preferenciales o zona de preferencia arancelaria.
- Es el más rudimentario proceso de integración.
- Reducción de aranceles entre dos o más países, que cubre apenas algunos pocos productos
negociados y que no es extensiva a otros países.
- Aranceles preferenciales para el conjunto de países que pertenecen al bloque.
Ejemplo: ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas).
2) Área de libre comercio.
- Reducción parcial o total de aranceles entre los miembros que la integran.
- Cada país conserva sus aranceles externos en relación con los países no miembros.
La disparidad de aranceles frente a los terceros hace necesaria la introducción de normas de
origen para los productos comercializados.
El libre comercio entre los socios queda limitado a los productos que contengan pocos o
ningún componente importado de afuera del área.
3) Unión aduanera.
Es el mecanismo sobre el que se centra toda la teoría de la integración económica.
- Liberación del comercio recíproco de todos los bienes producidos por los socios (que puede
ser gradual)
- Adopción de una política arancelaria común en relación al resto del mundo.
- Utilización de normas arancelarias comunes. Política de armonización de aranceles requiere
un mínimo de esfuerzo de los países miembros para compatibilizar sus políticas fiscal y
monetaria.
4) Mercado común.
MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 96
GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

- Libre circulación de bienes, servicios y factores.


- Utilización de un arancel externo común.
- Libre movilidad de trabajo (derecho de establecimiento) y capital vuelve necesaria la
armonización de todas las políticas nacionales referidas a los flujos inter e intrarregionales de
estos factores, lo que requiere la creación de organismos supranacionales (con la consecuente
cesión de soberanía) para la formulación de las políticas económico sectoriales comunes.
5) Unión económica o comunidad económica.
Es el grado más elevado de integración.
- Mercado común.
- Moneda única.
- Total armonización de políticas fiscal y monetaria de los socios.
- Presupone la transferencia de las funciones clásicas de los estados nacionales liberales a los
organismos supranacionales, lo que debe incidir necesariamente en la reformulación de su
papel en la sociedad.

El capital (Karl Marx)


La acumulación de capital presupone la plusvalía, la plusvalía la producción capitalista y esta
la existencia en manos de los productores de mercancías de grandes masas de capital y
fuerza de trabajo. Todo este proceso parece moverse dentro de un circulo vicioso, del que
solo podemos salir dando por supuesta una acumulación “originaria” anterior a la
acumulación capitalista, una acumulación que no es resultado, sino punto de partida del
régimen capitalista de producción.
Los orígenes de la primitiva acumulación pretenden explicarse retándolos como una
anécdota del pasado. En tiempos muy remotos había una minoría trabajadora, inteligente y
sobre todo, ahorrativa, y de la otra un tropel de descamisados, haraganes, que derrochaban
cuando tenían. La historia del pecado original económico nos revela por qué hay gente que
no necesita sudar para comer. Mientras los primeros acumulaban riqueza, los segundos
acabaron por no tener ya nada que vender más que se pelleja. De este pecado original
arranca la pobreza de la gran mayoría y la riqueza de una minoría, riqueza que no cesa de
crecer, aunque haga ya muchísimo tiempo que sus propietarios han dejado de trabajar.
Ni el dinero ni la mercancía son de por si capital, como no lo son tampoco los medios de
producción ni los artículos de consumo. Necesitan convertirse en capital. Y para ello han de
concurrir una seria de circunstancias concretas: han de enfrentarse y entrar en contacto dos
clases muy diversas de poseedores de mercancías; los propietarios de dinero, medios de
producción y artículos de consumo, deseosos de valorizar la suma de valor de su propiedad
mediante la compra de fuerza ajena de trabajo; los obreros libres, vendedores de su fuerza
de trabajo. El proceso que engendra el capitalismo solo puede ser uno: el proceso de
disociación entre el obrero y la propiedad sobre las condiciones de su trabajo, proceso que
de una parte convierte en capital los medios sociales de vida y de producción, mientras que
de otra parte convierte a los productores directos en obreros asalariados. La acumulación
originaria no es un proceso histórico de disociación entre el productor y los medios de
producción. Se la llama originaria porque forma la prehistoria del capital y del régimen
capitalista de producción.

La estructura económica de la sociedad capitalista brotó de la estructura de la sociedad


feudal.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 97


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

El obrero no pudo disponer de su persona hasta que no dejó de vivir sujeto a la gleba y de
ser esclavo o siervo de otra persona. Además, para poder convertirse en vendedor libre de
fuerza de trabajo hubo de sacudir yugo de los gremios, sustraerse a las ordenanzas sobre los
aprendices y los oficiales y a todos los estatutos que embarazaban el trabajo.
A su vez, los capitalistas industriales, tuvieron que desalojar a los maestros de los gremios
artesanos y a los señores feudales. Su ascensión es el fruto de una lucha victoriosa contra el
régimen feudal y contra las trabas que ponían al libre desarrollo de la producción y a la libre
explotación del hombre por el hombre.
El proceso de donde salieron el obrero asalariado y el capitalista, partió de la esclavización
del obrero, que no hizo más que cambiar de forma: la explotación feudal se convirtió en
explotación capitalista.
Sirve de base a todo este proceso la expropiación que priva de su tierra al productor rural, al
campesino. Su historia presenta una modalidad diversa en cada país. Donde reviste su forma
clásica es en Inglaterra, país que tomamos como modelo.

Como fue expropiada de la tierra la población rural.


En Inglaterra, la servidumbre había desaparecido ya en los últimos años del siglo XV. En esta
época, la mayoría de población estaba compuesta por campesinos libres. Los jornaleros
agrícolas eran campesinos que aprovechaban su tiempo libre para trabajar a sueldo de los
grandes terratenientes. A la par que jornaleros, labradores independientes que además de
salarios se les daba casa y labranza. Además, tenían derecho a compartir con los verdaderos
labradores el aprovechamiento de los terrenos comunales. Después de la conquista
normanda, el suelo ingles se dividió en unas pocas baronías gigantescas, estaba salpicado de
pequeñas explotaciones campesinas, interrumpidas solo de vez en cuando por grandes
fincas señoriales. Estas condiciones permitían que se desarrollase aquella riqueza nacional,
pero cerraban el paso a la riqueza capitalista.
El preludio de la transformación capitalista coincide con el último tercio del Siglo XV. El
poder real en su deseo de conquistar la soberanía absoluta aceleró violentamente la
disolución de las huestes feudales. Los grandes señores feudales contra la monarquía y el
parlamento, crearon un proletariado mayor al arrojar violentamente a los campesinos de las
tierras que cultivaban y usurparles sus bienes de comunes. La antigua aristocracia había sido
devorada por las guerras feudales, y la nueva era ya una hija de los tiempos, de unos
tiempos en los que dinero es la potencia de las potencias. Por eso enarboló como bandera la
transformación de las tierras de labor en terrenos de pastos para ovejas.
Por 1849 fueron haciéndose más frecuentes las quejas contra la transformación de las
tierras de labranza en terrenos de pastos, fáciles de atender con unos cuantos pastores. El
rey y el parlamento dictaron medidas contra esta usurpación, que estaba despoblando los
terrenos comunales. Un decreto de Enrique VII prohibió la destrucción de todas las casas de
labradores que tuviesen asignados más de 20 acres de tierra ya que “se acumulan en pocas
manos muchas tierras arrendadas y grandes rebaños de ganado”. La ley ordena que se
restauren las granjas arruinadas. Una ley de 1533 se queja de que haya propietarios que
posean 24.000 cabezas de ganado lanar y limita el número de estas a 2.000. Totalmente
contrario de lo que exigía el sistema capitalista.
Durante este periodo de transición, la legislación procuró también mantener al límite de 4
acres de tierra para los cottages del jornalero del campo, prohibiéndole meter en su casa

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 98


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

gentes a sueldo. En 1638, se nombró una comisión real encargada de imponer la ejecución
de las antiguas leyes.
La Reforma, con su sequito de colosales depredaciones de los bienes de la Iglesia, vino a dar,
en el Siglo XVI, un nuevo y espantoso impulso al proceso violento de expropiación de la
masa del pueblo. Al producirse la Reforma, la Iglesia Católica era propietaria feudal de gran
parte del suelo ingles. Muchos de los bienes de la Iglesia fueron regalados o vendidos. El
gobierno no tuvo más remedio que dar estado oficial al pauperismo, creando el impuesto de
pobreza. Los autores de esta ley no se atrevieron a proclamar sus razones y, rompiendo con
la tradición de siempre, la promulgaron sin ningún preámbulo. El patrimonio eclesiástico era
un baluarte religioso detrás del cual se atrincheraba el viejo régimen de propiedad
territorial. Al derrumbarse aquel, este no podía mantenerse en pie.
En los últimos decenios del Siglo XVII, la yeomanry, clase de campesinos independientes, era
más numerosa que la clase de colonos. Alrededor de 1750, desaparecieron y en los últimos
decenios del Siglo XVIII se borraron hasta los últimos vestigios de propiedad comunal de los
braceros. Aquí, prescindimos de los factores puramente económicos que intervinieron en la
revolución de la agricultura.
Bajo la restauración de los Estuardo, los terratenientes impidieron una usurpación que en
todo el continente se había llevado también a cabo sin necesidad de trámites de ley. Esta
usurpación consistió en abolir el régimen feudal del suelo, es decir, en transferir sus deberes
tributarios al Estado, indemnizando a este por medio de impuestos sobre los campesinos y
el resto de las masas del pueblo, reivindicando la moderna propiedad privada sobre fincas
en las que solo asistían a los terratenientes títulos feudales.
La “glorious Revolution” entregó el poder a los capitalistas y terratenientes elaboradores de
plusvalía. Estos elementos consagraron la nueva era, entregándose en una escala gigantesca
al saqueo de los terrenos de dominio público. Estos terrenos fueron regalados, vendidos a
precios irrisorios o simplemente anexionados por otros terrenos de propiedad privada. Los
capitales burgueses favorecieron esta operación para convertir el suelo en un artículo
puramente comercial, extender la zona de las grandes explotaciones agrícolas, hacer que se
aumentase la afluencia a la ciudad de proletarios libres y necesitados del campo, etc.
Además, la nueva aristocracia de la tierra era la aliada natural de la nueva bancocracia.
Los bienes comunales eran una institución de origen germánico, que se mantenía en vigor
bajo el manto del feudalismo. Hemos visto que la usurpación violenta de estos bienes,
acompañada casi siempre por la transformación de las tierras de labor en terrenos de
pastos, comienza a fines del Siglo XV y prosigue a lo largo del siglo XVI. El progreso aportado
por el Siglo XVIII consiste en que ahora la propia ley se convierte en vehículo de esta
depredación de los bienes del pueblo. La forma parlamentaria que reviste este despojo es la
de los Bills for Inclosures of Commons; los decretos por medio de los cuales los
terratenientes se regalan a sí mismos en propiedad privada las tierras del pueblo. La
transformación de estos bienes en propiedad privada no podía prosperar sin un golpe de
estado parlamentario, a la par que pide al legislador una indemnización para los pobres
expropiados.
El despojo de los bienes del dominio público, y sobre todo la depredación sistemática de los
terrenos comunales, ayudaron a incrementar esas grandes posesiones que se conocían en el
Siglo XVIII con los nombres de haciendas capitalistas y haciendas de comerciantes, y que
dejaron a la población campesina disponible como proletariado al servicio de la industria. Si
el país cae en poder de grandes colonos, los pequeños arrendatarios se verán convertidos en

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 99


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

hombres obligados a trabajar para otros si quieren comer y tendrán que ir al mercado para
proveerse de cuanto necesiten. Surgirán ciudades y manufacturas, pues se verá empujada a
ellas más gente en busca de trabajo. En general, la situación de las clases humildes del
pueblo ha empeorado en casi todos los sentidos; los pequeños terratenientes y colonos se
han visto reducidos al nivel de jornaleros y asalariados, a la par que se hace cada vez más
difícil ganarse la vida en esta situación. Los salarios de los obreros agrícolas, entre 1765 y
1780, comienzan a descender por debajo del nivel mínimo, haciéndose necesario
completarlo con el socorro oficial de pobreza. Su jornal alcanza a duras penas a cubrir sus
necesidades más perentorias.
En el Siglo XIX se pierde hasta el recuerdo de la conexión existente entre la agricultura y los
bienes comunales. Finalmente, el ultimo gran proceso de expropiación de los agricultores es
el Clearing of Estates (limpieza de fincas, que en realidad consistía en barrer de ellas a los
hombres), este proceso se distingue por su carácter sistemática, por la magnitud de escala
en que se opera de golpe y por la forma especial de la propiedad inmueble usurpada.
Los celtas de la Alta Escocia estaban divididos en clanes, y cada clan era propietario de los
terrenos por él colonizados con un jefe o caudillo. Cuando el gobierno inglés consiguió
sofocar las guerras internas de estos caudillos, transformaron su derecho titular de
propiedad en un derecho de propiedad privada, y como las gentes de los clanes opusieran
resistencia, decidieron desalojarlos de sus posesiones por la fuerza.
La depredación de los bienes de la Iglesia, la enajenación fraudulenta de las tierras del
dominio público, el saqueo de los terrenos comunales, la metamorfosis, llevada a cabo por
la usurpación y el terrorismo mas inhumanos, de la propiedad feudal y del patrimonio del
clan en la moderna propiedad privada: de ahí otros tantos métodos idílicos de la
acumulación originaria. Con estos métodos se abrió paso a la agricultura capitalista, se
incorporó el capital a la tierra y se crearon los contingentes de proletarios libres y privados
de medios de vida que necesitaba la industria de las ciudades.

Leyes persiguiendo a sangre y fuego a los expropiados, a partir del Siglo XV. Leyes
reduciendo el salario.
Los contingentes expulsados de sus tierras formaban un proletariado libre y privado de
medios de existencia. Estos seres que de repente se veían lanzados fuera de su órbita
acostumbrada de vida, no podían adaptarse con la misma celeridad a la disciplina de su
nuevo estado. Una masa de ellos fue convirtiéndose en mendigos, salteadores y
vagabundos. A fines del Siglo XV y el XVI, se dictasen en toda Europa occidental una serie de
leyes persiguiendo a sangre y fuego el vagabundaje. La legislación los trataba como a
delincuentes “voluntarios”, como si dependiese de su buena voluntad el continuar
trabajando en las viejas condiciones, ya abolidas.
Enrique VIII, 1530. Los mendigos viejos e incapacitados deberán proveerse de licencia para
mendigar. Para los vagabundos fuertes y jóvenes, azotes y reclusión, devolviéndolos luego,
bajo juramento, a su pueblo natal o al sitio en que hayan residido durante los últimos tres
años, para que se pongan a trabajar. En caso de reincidencia y vagabundaje, deberá azotarse
de nuevo al culpable y cortarle media oreja: a la tercera vez que se le sorprenda, se le
ahorcara como criminal peligroso y enemigo de la sociedad.
Eduardo VI. Si alguien se niega a trabajar se le asigne como esclavo a la persona que lo
denuncie. Tiene derecho a obligarle a que realice cualquier trabajo, por muy repelente que
sea, azotándole y encadenándole si fuere necesario. Si el esclavo desaparece durante dos

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 100


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

semanas, se le condenara a esclavitud de por vida, marcándole a fuego con una S en la


frente y si huye por tercera vez, se le ahorcara como reo de alta traición. Si se averigua que
un vagabundo lleva tres días seguidos haraganeando, se le expedirá a su pueblo natal con
una V marcada a fuego en el pecho, y le sacaran a la calle con cadenas o empleándole en
otros servicios. En la última parte de este estatuto se establece que ciertos pobres podrán
ser obligados a trabajar para el lugar o el individuo que les dé de comer y beber y les busque
trabajo.
Isabel, 1752. Lo mendigos sin licencia y mayores de catorce años serán azotados sin
misericordia y marcados con un hierro candente en la oreja izquierda, caso de que nadie
quiera tomarlos durante dos años a su servicio. EN cado de reincidencia, siempre que sean
mayores de dieciocho años y nadie quiera tomarlos por dos años a su servicio, serán
ahorcados. A la tercera vez, se les ahorcara irremisiblemente como reos de alta traición.
Jacobo I. Todo el que no tenga empleo fijo y se dedique a mendigar es declarado vagabundo.
Los jueces de paz están autorizados a mandarlos azotar en público y a recluirlos en la cárcel.
Después de ser violentamente expropiados y expulsados de sus tierras y convertidos en
vagabundos, se encajaba a los antiguos campesino, mediante leyes grotescamente
terroristas, a fuerza de palos, con marcas a fuego y de tormentos, en la disciplina que exigía
el sistema del trabajo asalariado.
En el transcurso de la producción capitalista, se va formando una clase obrera que, a fuerza
de educación, tradición, costumbre, se somete a las exigencias de este régimen de
producción como a las más lógicas leyes naturales. La organización del proceso capitalista de
producción ya desarrollado vence todas las resistencias; la existencia constante de una
superpoblación relativa mantiene la ley de oferta y la demanda de trabajo a tono con las
necesidades de explotación del capital. La burguesía, que va ascendiendo, pero que aun no
ha triunfado del todo, necesita y emplea todavía el poder del estado para regular los
salarios, es decir, para sujetarlos dentro de los limites que convienen a los fabricantes de
plusvalía, y para alargar la jornada de trabajo y mantener al obrero en el grado normal de
subordinación. Es este un factor esencial de la acumulación originaria.
Tanto en la ciudad como en el campo, había una cierta afinidad social entre patronos y
obreros. La supeditación del trabajo al capital era puramente formal, es decir, el régimen de
producción no presentaba aun un carácter específicamente capitalista. El capital variable
predominaba considerablemente sobre el capital constante. Por eso la demanda de trabajo
asalariado crecía rápidamente por cada acumulación de capital, seguida por la oferta.
En Inglaterra, la legislación sobre el trabajo asalariado, encaminada desde el primer
momento a la explotación del obrero y enemiga de él desde el primer instante hasta el
último, comienza con el Statute of Labourers de Eduardo III, en 1349. En este se establece
una tarifa legal de salarios para el campo y la ciudad, por piezas y por días. Los obreros del
campo deberán contratarse por años, los de la ciudad en el mercado libre. Se prohíbe, bajo
penas de cárcel, abonar jornales superiores a los señalados por el estatuto, pero el delito de
percibir salarios ilegales se castiga con mayor dureza que el delito de abonarlos. Las
condiciones obreras son consideradas como un grave crimen.
Durante el Siglo XVI, empeoró considerablemente la situación de los obreros. El salario en
dinero había subido, pero no proporcionalmente a la depreciación de la moneda.
Dentro del verdadero periodo manufacturero, el régimen capitalista de producción sentíase
ya lo suficientemente fuerte para que la reglamentación legal de los salarios fuese tan
impracticable como superflua. Las órdenes de los jueces de paz sobre salarios regían

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 101


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

también para los obreros no agrícolas; en 1799, una ley del parlamento confirma que el
salario de los obreros mineros de Escocia se halla reglamentado por un estatuto de la reina
Isabel y dos leyes escocesas de 1661 y 1761. Aquí, donde durante más de cuatrocientos años
se habían estado fabricando leyes sobre la tasa máxima que en modo alguno podía rebasar
el salario pagado a un obrero, se levantó en 1796 un diputado, Whitbread, a proponer un
salario mínimo para los jornaleros de campo. Por fin, en 1813 fueron derogadas las leyes
sobre reglamentación de salarios. Las normas de los estatutos obreros sobre los contratos
entre el patrono y sus jornaleros, sobre los plazos de aviso, etc., las que solo permiten
demandar por lo civil contra el patrono que falta a sus deberes contractuales, permitiendo
en cambio procesar por lo criminal al obrero que no cumple los suyos, siguen en pleno vigor
hasta la fecha.
Finalmente, la ley votada por el parlamento el 29 de junio de 1871 prometió borrar las
últimas huellas de esta legislación de clase, mediante el reconocimiento legal de las
tradeuniones. Pero una ley parlamentaria de la misma fecha restablece, en realidad, el
antiguo estado de derecho bajo una forma nueva. Mediante este escamoteo parlamentario,
los recursos de que pueden valerse los obreros en caso de huelga o locaut, se sustraen al
derecho común y se someten a una legislación penal de excepción, que los propios
fabricantes son los encargados de interpretar, en su función de jueces de paz. Dos años
antes, la misma cámara de los Comunes, con su proverbial honradez había presentado un
proyecto de ley aboliendo todas las leyes penales de excepción contra la clase obrera. Pero
no se los dejó pasar de la segunda lectura, hasta que por fin, el gran partido liberal,
fortalecido por una alianza con los tories, tuvo la valentía necesaria para votar contra el
mismo proletariado que le había encaramado en el Poder. El Gran Partido Liberal permitió
que desenterrasen las leyes ya prescritas sobre las “conspiraciones” y las aplicasen a las
coaliciones obreras.
Por decreto de 1701 declaró todas las coaliciones obreras como un “atentado contra la
libertad y la Declaración de los Derechos del Hombre”. Esta ley procura encauzar dentro de
los límites que al capital le plazcan la lucha de concurrencia entablada entre el capital y el
trabajo, sobrevivió a todas las revoluciones y cambios de dinastías. A los obreros se les niega
el derecho a ponerse de acuerdo sobre sus intereses, a actuar conjuntamente y, por tanto, a
vencer esa sumisión absoluta.

Génesis del arrendatario capitalista.


La génesis del arrendatario constituye un proceso lento, que se arrastra a lo largo de muchos
siglos. En Inglaterra, la primera forma bajo la que se presenta el arrendatario es la del bailiff
también siervo. En Inglaterra, para ceder el puesto a la del verdadero arrendatario, que
explota su propio capital empleando obreros asalariados y abonando al propietario como
renta, en dinero o en especie, una parte del producto excedente.
La revolución agrícola del último tercio del Siglo XV, que dura casi todo el Siglo XVI,
enriquece al arrendatario con la misma celeridad con que empobrece al campesino.
La constante depreciación de los metales preciosos, y por tanto del dinero, fue para los
arrendatarios una lluvia de oro. Hizo que descendiesen los salarios. Una parte de estos pasó
a incrementar las ganancias del arrendatario. El alza incesante de todos los productos
agrícolas, vino a hinchar, sin intervención suya, el patrimonio en dinero del arrendatario.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 102


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Como repercute la revolución agrícola sobre la industria. Formación del mercado interior
para el capital industrial.
La expropiación y el desahucio de la población campesina, realizados hacia afluir a la
industria de las ciudades masas cada vez más numerosas de proletarios desligados en
absoluto del régimen feudal. Con la parte de la población rural que queda disponible quedan
también disponibles sus antiguos medios de subsistencia, que ahora se convierten en
elemento material del capital variable. El campesino lanzado al arroyo, si quiere vivir, tiene
que comprar el valor de sus medios de vida a su nuevo señor, el capitalista industrial, en
forma de salario. Y lo que ocurre con los medios de vida, ocurre también con las primeras
materias agrícolas suministradas a la industria de producción local. Estas se convierten en
elemento del capital constante.
Solo se ven grandes manufacturas, en las que trabajan cientos de hombres bajo las órdenes
de un director y que se denominan generalmente manufacturas reunidas. La fábrica reunida
enriquecerá a uno o dos empresarios pero los obreros que en ella trabajan no son más que
jornaleros mejor o peor pagados. En cambio, en las fábricas separadas nadie se enriquece,
pero gozan de bienestar multitud de obreros.
Antes, la familia campesina producía y elaboraba los medios de vida y las materias primas,
que luego eran consumidas, en su mayor parte, por ella misma. Pues bien, estas materias
primas y estos medios de vida se convierten ahora en mercancías, vendidas por los grandes
arrendatarios, que encuentran su mercado en las manufacturas. La numerosa clientela
diseminada y controlada hasta aquí por una muchedumbre de pequeños productores que
trabajaban por cuenta propia se concentra ahora en un gran mercado atendido por el capital
industrial. A la par con la expropiación de los antiguos labradores independientes y su
divorcio de los medios de producción, avanza la destrucción de las industrias rurales
secundarias, el proceso de diferenciación de la industria y la agricultura.
La manufactura hace brotar, por tanto, una nueva clase de pequeños campesinos que solo
se decían a la agricultura como empleo secundario, explotando como oficio preferente un
trabajo industrial, para vender su producto a la manufactura. Esta clase campesina
reaparece constantemente, aunque en número más reducido y en situación cada vez peor.
Solo la gran industria aporta, con la maquinaria, la base constante de a agricultura
capitalista, expropia radicalmente a la inmensa mayoría de la población del campo y remata
el divorcio entre la agricultura y la industria domestico-rural.

Génesis del capitalista industrial.


Esta no se desarrolla de un modo tan lento y paulatino como la del arrendatario. Es
indudable que ciertos pequeños maestros artesanos y, todavía más, ciertos pequeños
artesanos independientes, e incluso obreros asalariados, se convirtieron en pequeños
capitalistas, y luego, poco a poco, mediante la explotación del trabajo asalariado en una
escala cada mayor y la acumulación consiguiente, en capitalista sans phrase.
La Edad Media había llegado dos formas distintas de capital y que antes de llegar la era de la
producción capitalista son consideradas como el capital por antonomasia: el capital usurario
y capital comercial. Luego, el capitalista puede ser considerado como el que se apropia de
primera mano toda la riqueza social.
En régimen feudal, en el campo, y en la ciudad el régimen gremial, impedían al dinero
capitalizado en la usura y en el comercio convertirse en capital industrial. Estas barreras

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 103


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

desaparecieron con el licenciamiento de las huestes feudales y con la expropiación y


desahucio parciales de la población campesina.
El descubrimiento de los yacimientos de oro y plata en América, la esclavización y el
sepultamiento en las minas de la población aborigen, el comienzo de la conquista y el
saqueo de las Indias Orientales, la conversión de África en cazadero de esclavos representan
otros tantos factores en el movimiento de la acumulación originaria.
Las diversas etapas de la acumulación originaria tienen su orden cronológico en España,
Portugal, Holanda, Francia e Inglaterra. En Inglaterra se resumen y sintetizan en el sistema
colonial, el sistema de la deuda pública, el moderno sistema tributario y el sistema
proteccionista. Se valen del poder del estado, de la fuerza concentrada y organizada de la
sociedad.
Bajo el sistema colonial, prosperaban el comercio y la navegación. Las colonias brindaban a
las nuevas manufacturas que brotaban por todas partes mercado para sus productos y una
acumulación de capital intensificada gracias al régimen de monopolio.
Hoy, la supremacía industrial lleva consigo la supremacía comercial. En el verdadero periodo
manufacturero sucedía lo contrario: era la supremacía comercial la que daba el predominio
en el campo de la industria. De aquí el papel predominante que en aquellos tiempos
desempeñaba el sistema colonial.
La deuda pública imprime su sello a la era capitalista. La única parte de la llamada riqueza
nacional que entre real y verdaderamente en posesión colectiva de los pueblos modernos es
la deuda pública. Se convierte en una de las más poderosas palancas de la acumulación
originaria. Los acreedores del estado no entregan nada, pues la suma prestada se convierte
en títulos de la deuda pública, fácilmente negociables, que siguen desempeñando el mismo
papel del dinero.
Desde que nacieron, los bancos no fueron más que sociedad de especuladores privados que
cooperaban con los gobiernos y que, gracias a los privilegios que estos les otorgaban,
estaban en condiciones de adelantarles dinero. Con la deuda pública, surgió un sistema
internacional de crédito, detrás del cual se esconde con frecuencia, en tal o cual pueblo, una
de las fuentes de la acumulación originaria.
Como la deuda pública tiene que ser respaldada por los ingresos del Estado, que han de
cubrir los intereses y demás pagos anuales, el sistema de los empréstitos públicos tenía que
tener forzosamente su complemento en el moderno sistema tributario. Los empréstitos
permiten a los gobiernos hacer frente a gastos extraordinarios sin que el contribuyente se dé
cuenta del momento, pero provocan, a la larga, un recargo en los tributos.
El sistema proteccionista fue un medio artificial para fabricar fabricantes, expropiar a
obreros independientes, capitalizar los medios de producción y de vida de la nación y
abreviar el transito del antiguo al moderno régimen de producción. En los países
secundarios sometidos a otros se exterminó violentamente toda la industria.
El sistema colonial, la deuda pública, la montaña de impuestos, el proteccionismo, las
guerras comerciales, etc. Se desarrollaron en proporciones gigantescas durante los años de
infancia de la gran industria. Las fábricas reclutan su personal por medio de la prensa. Se
nombraba a este proceso como un proceso necesario para abrir paso a la agricultura
capitalista e instaurar la proporción justa entre la agricultura y la ganadería, no acredita la
misma perspicacia económica cuando se trata de reconocer la necesidad del robo de niños y
de la esclavitud infantil para abrir paso a la transformación de la manufactura en industria
fabril e instaurar la proporción justa entre el capital y la mano de obra. Se requisaban

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 104


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

principalmente las manos de dedos finos y ligeros. Inmediatamente, se impuso la costumbre


de traer “aprendices”. Así fueron expedidos al norte miles y miles de criaturitas impotentes,
desde los siete hasta los trece o los catorce años. Los patronos solían vestir y dar de comer a
sus víctimas, alojándolos en las casas de aprendices, cerca de la fábrica. Se nombraban
vigilantes. Estos capataces de esclavos estaban interesados en que los aprendices se
matasen trabajando, pues su sueldo era proporcional a la cantidad de productos que a los
niños se les arrancaba.
Los diversos países se jactaban cínicamente de todas las infamias que podían servir de
medios de acumulación de capital.
A la par que implantaba en Inglaterra la esclavitud infantil, la industria algodonera servía de
acicate para convertir el régimen más o menos patriarcal de esclavitud de los Estados Unidos
en un sistema comercial de explotación. En general, la esclavitud encubierta de los obreros
asalariados en Europa exigía, como pedestal, la esclavitud sans phrase en el Nuevo Mundo.

Tendencia histórica de la acumulación capitalista.


La acumulación originaria significa pura y exclusivamente la expropiación del productor
directo, o lo que es lo mismo, la destrucción de la propiedad privada basada en el trabajo.
La propiedad privada solo existe allí donde los instrumentos de trabajo y las condiciones
externas de este pertenecen en propiedad a los particulares.
La propiedad privada del trabajador sobre sus medio de producción es la base de la pequeña
industria y esta una condición necesaria para el desarrollo de la producción social y de la
libre individualidad del propio trabajador.
Este régimen produce la diseminación de la tierra y de los medio de producción. Excluye la
concentración de estos, y excluye también la cooperación, la división del trabajo dentro de
los mismos procesos de producción, la conquista y la regulación social de la naturaleza, el
libre desarrollo de las fuerzas sociales productivas.
La propiedad privada fruto del propio trabajo y basada en la competencia del obrero
individual e independiente con sus condiciones de trabajo, es devorada por la propiedad
privada capitalista, basada en la explotación de trabajo ajeno, aunque formalmente libre.
Una vez que los trabajadores se convierten en proletarios y sus condiciones de trabajo en
capital; una vez que el régimen capitalista de producción se mueve por sus propios medios,
la marcha ulterior de la expropiaciones los propietarios privados, cobra una forma nueva.
Ahora, ya no se trata de expropiar al trabajador e independiente, sino de expropiar al
capitalista explotador de numerosos trabajadores. Se da la centralización de capitales.
Paralelamente a esta, se desarrolla una escala cada vez mayor la forma cooperativa del
proceso de trabajo, la aplicación técnica consciente de la ciencia, la explotación sistemática y
organizada de la tierra, la transformación de los medios de trabajo utilizables solo
colectivamente, la absorción de todos los países por la red del mercado mundial y el carácter
internacional del régimen capitalista. El monopolio del capital se convierte en grillete del
régimen de producción que ha crecido con él y bajo el. La centralización de los medios de
producción y la socialización del trabajo llegan a un punto en que se hacen incompatibles
con su envoltura capitalista.
La transformación de la propiedad privada dispersa y basada en el trabajo personal del
individuo en propiedad privada capitalista fue un proceso muchísimo más lento, más duro y
mas difícil, que será la transformación de la propiedad capitalista, que en realidad descansa
ya sobre métodos sociales de producción, en propiedad social.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 105


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

La moderna teoría de la colonización. Capitulo XXV. (Karl Marx)


Le economía política confunde fundamentalmente dos clases de propiedad privada:
- la que se basa en el trabajo personal del productor.
- la que se funda sobre la explotación del trabajo ajeno.
En el Occidente de Europa, el proceso de acumulación originaria se halla ya, sobre poco más
o menos, terminado. En estos países, el régimen capitalista ha sometido directamente a su
imperio toda la producción nacional. El economista aplica a este mundo moldeado del
capital las ideas jurídicas y de propiedad correspondientes al mundo pre capitalista con
tanta mayor unción y con un celo tanto más angustioso, cuanto más patente es la disonancia
entre su ideología y la realidad.
En las colonias, la cosa cambia. Aquí, el régimen capitalista tropieza por todas partes con el
obstáculo del productor que prefiere enriquecerse el mismo con su trabajo a enriquecer al
capitalista. En las colonias, se revela el antagonismo de estos dos sistemas económicos
opuestos. Llevado del interés por la llamada riqueza nacional, se echa a buscar los medios
más eficaces para producir la pobreza popular. Aquí, su coraza apologética va cayendo.
Wakefield descubre en las colonias que no basta que una persona posea dinero, medios de
vida, maquinas y otros medios de producción, para que se le pueda considerar como
capitalista, si le falta el complemento: el obrero asalariado, el otro hombre a venderse
voluntariamente y descubre que el capital no es una cosa, sino una relación social entre
personas a las que sirven de vehículo las cosas.
Para la mejor comprensión de los demás descubrimientos de Wakefield es necesario saber:
que los medios de producción y de vida, cuando pertenecen en propiedad al productor
inmediato, no constituyen capital. Solo se convierten en capital cuando concurren las
condiciones necesarias para que funcionen como medios de explotación y avasallamiento
del trabajador. Además, la diseminación de los medios de producción como propiedad
individual de muchos obreros, independientes unos de los otros y que trabajan por su
cuenta, la llama división igualitaria del capital.
Wakefield dice que si el capital se distribuyese por partes iguales entre todos los individuos
de la sociedad, nadie tendría interés en acumular más capital del que pudiese emplear por sí
mismo. Mientras el obrero pueda acumular para si, como puede hacerlo mientras conserva
la propiedad de sus medios de producción, la acumulación capitalista y el régimen capitalista
serian imposibles.
La humanidad se dividió en dos grupos: el de los que apropiaron del capital y el de los que se
apropiaron el trabajo. Esta división fue el fruto de un acuerdo y una combinación
espontáneos. La masa de la humanidad se expropio a sí misma en aras de la acumulación del
capital.
Sin obreros, el capital habría perecido o habría quedado reducido, por lo menos, a las
pequeñas proporciones en que cada cual puede emplearlo por sí mismo. Y esto fue, en
efecto, lo que ocurrió en la última colonia fundada por los ingleses, donde se perdió por falta
de obreros asalariados un gran capital de simientes.
Al expropiar de la tierra a la masa del pueblo se sientan las bases para el régimen capitalista
de producción. La característica esencial de una colonia libre consiste, por el contrario en
que ella la inmensa mayoría de la tierra es todavía propiedad del pueblo. En las colonias, no
existe tampoco el divorcio entre la agricultura y la industria, no se ha destruido todavía la
industria domestico-rural.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 106


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Lo maravilloso de la producción capitalista es que no solo reproduce constantemente al


obrero asalariado como tal obrero asalariado, sino que además crea una superpoblación
relativa de obreros asalariados proporcionada siempre a la acumulación del capital.
En las colonias, la población absoluta crece con mucha más rapidez que en la metrópoli,
pues vienen al mundo muchos trabajadores en edad adulta, y a pesar de ello, el mercado de
trabajo se halla siempre vacío. La ley de la oferta y la demanda de trabajo se viene a tierra.
El obrero asalariado de hoy se convierte mañana en campesino o artesano independiente,
que trabaja por cuenta propia. Desaparece del mercado de trabajo. Esta transformación
constante de obreros asalariados en productores independientes, que en vez de trabajar
para el capital trabajan para sí mismos y procuran enriquecerse ellos en vez de enriquecer al
señor capitalista, repercute a su vez, de una manera completamente perjudicial en la
situación del mercado de trabajo.
En los países viejos y civilizados, el obrero, aunque libre, se halla sometido por ley natural al
capitalista; en las colonias, no hay más remedio que crear esta sumisión aplicando remedios
artificiales.

Fichas sobre Globalización y Sistema Mundial (Julio Gambina)


Globalización y sistema mundial a 15 años de la ruptura de la bipolaridad. G7 y orden mundial

A lo largo de esta clase, vamos a transitar un recorrido por dos categorías. Nos referimos a
Globalización y Sistema Mundial.
El análisis metodológico que asumimos comprende para ambos casos su expresión
fenoménica esencial (a partir de la observación de aquellos caracteres esenciales que definen
en última instancia el carácter del concepto analizado), en su dinámica(a partir del movimiento
de las abstracciones) y fetichización, una vez apreciada la esencia y su dinámica en
movimiento. Partir entonces de lo concreto, no conocido esencialmente, para describirlo en
toda su magnitud.

El fenómeno de la globalización

Globalización es una categoría muy utilizada en la actualidad. Se utiliza, en general, como


sinónimo de 'mundialización' y alude a la eliminación de las fronteras nacionales a los efectos
del desarrollo de la actividad económica internacional. El fenómeno aperturista se verifica en
el incremento de la circulación de mercancías y capitales, incluso en el ámbito ilegal atinente
al tráfico de armas, drogas y personas. Este proceso es sostenido teóricamente por los
neoliberales que pretenden eliminar las barreras nacionales que oportunamente se
establecieron al librecambio y que sustentaron el proteccionismo, El proteccionismo es hoy el
punto de contradicción entre la mayoría de los países menos desarrollados y los hegemónicos.

La esencia de la globalización

La esencia de la globalización contemporánea remite al fenómeno de extensión planetaria de


las relaciones capitalistas de producción a fines del siglo XX. El proceso de globalización,
fenómeno convergente con el origen del capitalismo, se vio frenado o limitado en torno a la
crisis de 1930 (del ´29 al ´32 con el New Deal).
Para superar esta crisis, los gobiernos de los países capitalistas debieron acudir a modificar sus

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 107


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

políticas económicas. Si las condiciones del desarrollo determinaban que la renta de los
trabajadores eran costos mayores para los capitalistas, éstos debieron demandar la apertura
de mercados para invertir recursos en ámbitos donde fuera posible la reducción del costo de
producción a partir de la disminución de la inversión de capital destinada al pago de salarios.
Así, se habilitó una iniciativa política por la apertura económica. Era tiempo de abandonar las
políticas de fortalecimiento del mercado interno para retomar un curso de expansión
internacional de las relaciones capitalistas. Así nació el concepto contemporáneo de
globalización.

Dinámica de la globalización

La globalización se instala en una dinámica de variación de las relaciones sociales capitalistas,


flexibilizando la relación capital-trabajo, tanto en el salario como en el proceso laboral.
Es una tendencia que se manifiesta globalmente y donde los salarios más bajos son la
referencia y la meta para la disminución de la inversión en capital variable. Implica una
variación de las relaciones sociales, a partir de una nueva función asignada al estado. Con la
globalización se trata de favorecer la iniciativa privada.
Es el tiempo de las privatizaciones y de una tendencia a la mercantilización de la vida, que fue
asociado a una campaña destinada a disminuir el gasto público, especialmente aquel de
carácter social.
Por otro lado, en este período, surgen ámbitos informales con pretensión de gobierno
mundial, tal como el G7, que a veces es G8, complementados con foros globales tales como el
FEM y la Comisión Trilateral; y, en el plano formal surge la OMC en 1995, con el objeto de
promover la liberalización de la economía mundial.

El fetiche de la globalización

Estas tres formas que asume la variación de las relaciones de producción capitalistas tienen
como fondo la liberalización de la economía mundial. Es el programa de máxima del gran
capital y todo se subordina a la liberalización.
Sin perjuicio de ello, en respuesta a ese programa emergen las campañas contra la
liberalización de la economía. La respuesta popular ha sido de resistencia a cada una de las
nuevas formas asumidas por las relaciones de producción, dando origen a un movimiento
mundial de resistencia a la globalización capitalista (los mal llamados 'globalofóbicos' son un
ejemplo de ello).

Fenómeno del sistema mundial

Sistema Mundial: es un concepto que remite al funcionamiento del conjunto social a escala
global. Parte de suponer que las especificidades nacionales actúan en el marco de
regularidades globales de la sociedad mundial. La idea remite a un orden mundial en
permanente transformación por las contradicciones inherentes al mismo y dónde se diluyen
las especificidades locales, condena la potencia de lo local, nacional e incluso lo regional.

Esencia y Dinámica del problema

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 108


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

El sistema mundial tiene una lógica (esencia) y una historia (dinámica) global.
Desde el punto de vista histórico se puede pensar el sistema mundial actual como derivado de
la construcción de la sociedad capitalista desde la acumulación originaria del capital, estudiada
por Marx.
A comienzos del S XXI se verifica una sucesión de países que ocupan un papel hegemónico del
sistema mundial, en sucesión histórica puede sintetizarse en: Holanda, España, Inglaterra y
EE.UU (existen autores que plantean la declinación actual del papel hegemónico de EE.UU y la
disputa de su hegemonía por Europa, Japón y China).
El sistema mundial en la actualidad se construye dese la LÓGICA CAPITALISTA, sobre la base de
la ganancia, riqueza y poder de los capitales más concentrados y que hoy apuntan a un
proceso de transnacionalización.
Es la dinámica de la acumulación capitalista, en sucesión histórica y lógica desde la
acumulación originaria, el capitalismo de libre competencia y el imperialista.

La esencia del sistema mundial son las transnacionales

Las corporaciones transnacionales (CTN) son empresas monopólicas cuyo accionar económico,
político y cultural transciende más allá de su país y región de origen para actuar globalmente.
Su actividad se despliega más allá de la Nación de origen o de la radicación de su firma. Buscan
actuar en el mercado mundial y empujan la materialización de políticas globales. Acuden a sus
propios Estados nacionales para incidir en la reestructuración del orden mundial.
Los propios Estados han dado lugar a la existencia de una superestructura de instituciones de
existencia global, desde el Sistema de Naciones Unidas con sus agencias, programas y sus
instrumentos de dominación global en el orden económico: el Banco mundial, Organización
Mundial del Comercio (OMC), el FMI.
Los Estados además empujan tratados bilaterales entre Estados para favoreces, defender y
promover las inversiones y estableces los mecanismos de resolución de controversias entre
Estados.
Es un tema que se proyecta globalmente y dónde se intenta establecer un régimen jurídico
global (se intentó y se frustró a mediados de los 90´ con el Acuerdo Multilateral de
Inversiones).

La historia como expresión del movimiento y su dinámica

En el año 1917 el sistema mundial capitalista fue desafiado por la Revolución Rusa, con la
pretensión de organizar un sistema socio económico alternativo: El Socialismo. Este proyecto
se expandió hacia 1922 con la conformación de la URSS (Unión de Repúblicas Soviéticas
Socialistas) y más tarde se expandirá hacia el este de Europa, así como también a China con su
revolución, Cuba, Vietnam y demás países, a los que se les dará el nombre de: Bloque de
Países Socialistas.
Ya en 1945, con la finalización de la segunda guerra mundial, se hablaba de un sistema
económico bipolar: Capitalista y Socialista. Pero esto, de los dos sistemas económicos va a
finalizar con la caída del muro de Berlín en 1989 y con la disolución de la URSS y el bloque de
los países socialistas en 1991.

El fetiche del fin de la historia

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 109


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Como consecuencia de esto, se desarrolla una nueva disputa por un orden del sistema
mundial, el cual era ahora, nuevamente unipolar, y tenía un fuerte impacto ideológico en el
común de la sociedad, respecto a la imposibilidad de un sistema alternativo.
Esto es desarrolla a finales del siglo XX, donde se pensaba que era el fin de la historia, y del
capitalismo como forma de organización del sistema mundial.
Pero a pesar de este pensamiento la realidad se daba de otra manera, la disputa del orden
mundial se desarrollaba de manera cruel, entre episodios militares, guerras, saqueos,
violencia.
Provocados en la década del ’90, y hasta nuestros días con las invasiones de EE.UU a
Afganistán e Irak.
Este sistema de orden mundial modificado a principios del siglo XXI, estaba basado, como ya
dijimos en violencia, la cual era ejercida por el terrorismo de Estado, de la nación más
poderosa del mundo: Estados Unidos, quien se había convertido en potencia a finales de la
segunda guerra mundial, con un gran desarrollo tecnológico, científico.
Este terrorismo de estado es el resultado del trayecto de homogenización de las políticas
globales, interpuestas con las dictaduras militares en los países de América Latina, que luego
se generalizaron a los principales países capitalistas, y más tarde se establecieron en todo el
planeta. En la actualidad del sistema mundial conviven dos tendencias:
a) El poder de los Estados Nacionales, los cuales se enfrentan con organismos internacionales
creados por ellos mismos, y además el poder de las grandes empresas.
Todos estos, a pesar de sus diferencias entre sí, forman un gran conjunto que alimentan una
interminable competencia por el mercado y el plusvalor.
b) La resistencia de los pueblos, que luchan con el objetivo de lograr una transformación
social.

Tres lustros en la disputa del orden social

Una de las tesis a considerar es el cambio en el proceso de sistema mundial.


Sin dudas la década del ’90 se puede tomar como un momento de importante mutación del
proceso del sistema global. Proceso que aceleró las tendencias de globalización, y al tiempo se
constituyó como orden global.
Uno de los principales exponentes de este proceso es Estados Unidos, debido a su poder
político, económico y militar. Se lo considera como uno de los principales motores de un ciclo
de expansión del producto en el ámbito mundial.
Otro actor importante es China, quien con una tasa de crecimiento interanual, cuya
producción gana mercados en el mundo, se convierte en el principal receptor de inversiones.
Respecto a los países del sur del mundo, se encuentra la emergencia de India y la pretensión
de algunos países como Brasil, de convertirse en actores globales. Ambos países realizan
estrategias conjuntas con China y Rusia, a lo que algunos analistas denominan BRIC (Brasil,
Rusia, India, China) Más allá de todo esto, se encuentran los países de América Latina,
inmersos en un movimiento global, mediante el cual generan proyectos y debates para definir,
un orden alternativo.
Para concluir con el orden mundial, se puede decir que existen dos actores en contraposición,
por un lado IMPERIO O IMPERIALISMO y por el otro REFORMA O REVOLUCION, ambos le

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 110


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

otorgan sentido a la búsqueda del diagnóstico de la realidad en la que vivimos, y de los modos
y programas que usamos para transformarla.

Globalización: La nueva competencia


A comienzos de los 80, las corporaciones multinacionales con sede en los países de la OCDE
representaban un tercio de la producción mundial. Mientras tanto, las inversiones en el
exterior, en América Latina y Europa mayoritariamente, constituyen una parte importante de
la inversión extranjera directa, y las orientadas hacia la exportación fueron adquiriendo
importancia cada vez mayor, especialmente donde la producción exige un uso intensivo de
mano de obra. (Ej: maquinas en Taiwán, China, México, etc.)
El rápido crecimiento que se dio de las industrias manufactureras en los países en desarrollo
durante la década del 70 hizo que algunos supongan que se encontraban ante “una nueva
división internacional del trabajo” (cada vez más industrias serían transferidas a zona de bajos
salarios ubicadas en los países en desarrollo y en las nuevas economías industrializadas, todo
bajo el control de los países de la OCDE).
Debido a la crisis y las deudas, durante la década del 80 los países adoptaron las medidas
recomendadas por el FMI y organismos similares, por las cuales se debía suplantar la
sustitución de importaciones y las políticas de exportación, por la transformación del país en
una zona atractiva para las inversiones provenientes de la OCDE.
Sin embargo, debido a varios factores, surgieron cambios significativos en el comportamiento
de las inversiones en los países de la OCDE:

1)Estanflación (disminución en los ingresos corporativos, exacerbada por los altos intereses y
por la profunda recesión de principios de los 80). Esto llevó a un intento por contener la
competencia y recuperar los márgenes de ganancia mediante la reducción de los costos
salariales. Por ello, se priorizó la inversión en lugares como Estados Unidos y Europa. Después
de 1985, ante la caída de la divisa norteamericana, se da una explosión en las inversiones
destinadas a aumentar la participación de las empresas en los mercados nombrados
anteriormente, principalmente en las destinadas a las fusiones y adquisiciones tanto
nacionales como internacionales. Por otra parte el flujo de IED a los países en desarrollo cayó
significativamente.

2)Desarrollo y rápida difusión de las nuevas tecnologías de computación y de comunicaciones


basadas en la microelectrónica. Fue importante por tres razones:
A) Globalización financiera.
B) Globalización de la demanda.
C) Globalización de la competencia (inversión en publicidad, mercadeo internacional, e
investigación y desarrollo).
Los crecientes costos, y su gran taza de riesgo, que generan las inversiones en I&D y en
mercadeo global, han llevado a las empresas a terminar fusionándose o siendo adquiridas por
otras de mayor composición orgánica, pero también se han ido creando redes entre las
corporaciones para ayudar a distribuir los costos y riesgos que implican dichas fuertes
inversiones.
La liberalización de las principales economías, la globalización financiera, y la difusión de las
nuevas tecnologías de la información, son los tres factores que han jugado un papel
importante al facilitar y estimular un cambio profundo en la dinámica de la competencia

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 111


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

oligopólica mundial. La fuerza motriz de ese cambio, tiene un carácter macroeconómico. Se


trata de la difusión y florecimiento del sistema de producción postfordista, aunado a la crisis
del sistema fordista.
La diferencia entre estos dos sistemas y que hará prevalecer al postfordista es la capacidad
marcadamente superior del mismo de aprovechar de forma competitiva las nuevas
tecnologías con el fin de reducir los costos y aumentar de forma considerable la flexibilidad de
los procesos. OCDE: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

¿Qué es la producción postfordista?


La forma de organización industrial postfordista apareció alrededor de la década del ’50,
comenzando a generar un proceso de decadencia del anterior sistema que era el fordismo. La
fuerza motriz que promueve la globalización de nuestros días se puede ubicar en la aparición
de esta forma postfordista.
Este nuevo sistema se puede comparar con sus predecesores: tanto con el fordismo, como con
el taylorismo. En relación al fordismo, el postfordismo logró minimizar las pérdidas de tiempo
y posibilitó un aumento de la productividad. En comparación con el taylorismo, la producción
postfordista integró el pensamiento y la acción a todos los niveles de operación dentro de la
organización.
Además, el postfordismo combina las ventajas de la producción artesanal con las de la
producción fordista: De la producción artesanal toma la calidad de los productos y la
flexibilidad. Y de la producción fordista, la velocidad de producción y los bajos costos de las
unidades generadas en masa.
Algunas características del sistema son:
- Ingeniería simultánea: El diseño y la fabricación ya no se dan como procesos separados, sino
que se busca que coincidan en tiempo y espacio.
- Innovación continua y paulatina: Todos los trabajadores, ofrecen su asesoría sobre la forma
de mejorar los productos y la organización. Además, deben estar atentos para detectar
errores, y brindar las posibles soluciones.
- Trabajo en equipo: Se crean grupos con un líder y compuestos por alrededor de quince
miembros. Para que este sistema de trabajo en equipo funcione, es necesario que los
miembros del mismo posean múltiples habilidades, conocimientos de lectoescritura, y buena
- capacidad para la comunicación social.
Este sistema permite el desarrollo personal y el mayor interés de los trabajadores.
- La producción Justo a tiempo y el principio regulador cero: Estas dos premisas se basan en la
velocidad y flexibilidad necesarias para lograr la adaptación de la producción a las demandas
del mercado.
- Disciplina de control de calidad: Incorporar buena calidad al producto o servicio que se
genera. Esto logra evitar posibles enfrentamientos como consecuencia de defectos que
puedan tener los mismos.
- Integrar la cadena de suministros: Conseguir la proximidad física de los productores con sus
proveedores y clientes. De esta manera también se obtiene un sentido de obligaciones
recíprocas, que implican compromisos de ambas partes.

También se deben destacar algunas desventajas:

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 112


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

- Debido a la gran dependencia de los medios de comunicación y transporte para el buen


funcionamiento de este tipo de producción, una falla en los mismos implicaría un “cuello de
botella” del cual sería difícil salir. Y sobre todo esto afectaría el principio de producción “Justo
a tiempo”.
- Los problemas que se generen con la mano de obra pueden provocar un deterioro en el
rendimiento, generando un colapso total.
- Debido a que el postfordismo, según estudios (por ejemplo el realizado por la MIT), va a
desplazar completamente al sistema fordista, se producirá con toda seguridad una etapa de
desempleo significativo. Esto se va a dar en el período de transición de empresas de un
sistema a otro, o en el caso en que las fordistas ya no puedan subsistir y tengan que cerrar.

Los retos para los Países en Desarrollo y para las Nuevas Economías Industrializadas (NIE)

Si se tiene en cuenta que las fuerzas microeconómicas que promuevan la globalización hoy en
día tienden a crear problemas de ajustes del mercado laboral en las principales economías, y
que las presiones políticas relacionadas con esos problemas aumentan las presiones para
ejercer una política más proteccionista frente a las importaciones, se debe señalar que uno de
los más graves desafíos de la globalización para las economías en desarrollo y las nuevas
economías industrializadas, es el riesgo de que las principales economías tiendan a adoptar
una política cada vez más proteccionista. Ese riesgo, refuerza el interés que los países en
desarrollo y las NIE tienen en ver que la regionalización y/o en unirse a uno de esos
organismos regionales.
El desafío de la globalización se hace mucho más difícil para las naciones en desarrollo y las
nuevas economías industrializadas.

Ventaja comparativa global vs. Regional: El rápido crecimiento desde los años 70 en
economías con bajos salarios, puede ser visto como una prolongación de producción fordista
al plano internacional. Fue visto como una nueva forma de globalización, ya que la mayoría de
las compañías, habían tomado esa decisión con el fin de cubrir las necesidades del mercado
local. Bajo el sistema de la producción fordista, las economías con bajos salarios tenían una
ventaja comparativa.
A pesar de que el crecimiento de la producción en el exterior desde mediados de los años 70
fue una prolongación de producción fordista, también fue una expresión precursora de la crisis
de ese tipo de producción. Muchas empresas estadounidenses así como de compañías
europeas estaban siendo impulsadas a producir fuera de sus países debido a la disminución de
la productividad y a la caída de las ganancias en sus mercados locales.
Esto, se vio agravado por la creciente competencia de los productores postfordistas, por
aumentar su flexibilidad y de reducir los costos salariales. A medida que se expande la
producción postfordista y desplaza la fordista, la participación de los costos laborales variables
continúa cayendo, debido a que la propia mano de obra tiende a ser tratada como un costo
fijo.
Otro elemento fundamental es la importancia de la proximidad física entre los productores y
sus proveedores y clientes. Ya que uno de los elementos claves de la fortaleza competitiva de
la producción postfordista, es su flexibilidad e innovación continua. La proximidad aboga a

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 113


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

favor de la constitución de redes de producción en cada uno de los principales mercados


mundiales.
La menor participación en los costos de producción, y la importancia de la proximidad, actúan
contra la difusión de la producción extraterritorial en los países en desarrollo.
La tendencia a constituir redes de montajes en el extranjero de carácter regional y no global,
tampoco elimina la atracción que tienen las áreas con bajos salarios. Un tercer factor a
considerar es la creciente internacionalización de la oferta de servicios modernos. Este,
representó una parte significativa del crecimiento de la inversión directa extranjera global
desde mediados de los años 80.
Un cuarto factor, antes de los años 80, fue cuando muchos productores fordistas, invirtieron
para establecer una fuerte presencia física en los mercados locales y regionales, especialmente
en Europa y América Latina. El resultado de ello es que hoy en día muchas compañías
multinacionales ya tienen una presencia significativa en cada una de esas regiones.
Un quinto factor, es la decisión de las empresas de tratar de equiparar los costos y los ingresos
en cada área cubierta por una divisa fuerte que ha surgido por el crecimiento de las
fluctuaciones de las monedas, especialmente desde finales de los años 70.

Además de ello, hubo una significación política: las principales compañías manufactureras y de
servicios multinacionales, tienden a mostrar mayor interés de una integración regional en los
principales mercados.
Los acuerdos regionales contienen, reglas de origen y los requisitos de contenido regional
(TRIM). Con respecto a estos TRIM regionales, las compañías multinacionales más establecidas
y las postfordistas emergentes tienden a ser menos vulnerables que otras empresas
competidoras. Las multinacionales que tienen mucho tiempo de establecidas, tienen una
mayor probabilidad de haber establecido las posiciones de mercado, redes de regionales
proveedores, etc; y por lo tanto tienen pocos problemas en cumplir con los requisitos de
contenido regional. Por lo tanto, los productores de los países en desarrollo, son los más
amenazados por los TRIM regionales, así como por cualquier riesgo de fragmentación de la
economía global en bloques relativamente cerrados.

Economías de escala, alcance y flexibilidad

El auge de la productividad alcanzado por la producción postfordista en comparación con la


producción artesanal se debe al perfeccionamiento de la posibilidad de intercambiar las
partes, lo que eliminó la necesidad de proveedores capacitados y abrió el camino para el
desarrollo de una producción de tipo montaje, la cual emplea gran cantidad de mano de obra
no calificada.
El fordismo en combinación con las técnicas de gerencia científica de Taylor dio origen a las
economías de escala en la producción, y las economías de escala en la producción, estimuladas
por la invención de la correa transportadora, dieron origen a la economía de escala en las
instalaciones.
La producción postfordista tiene aspectos negativos y positivos, entre los positivos cabe
destacar los siguientes:
- Su fuerza competitiva se debe no solo a la reducción de costos producto de una mejor
utilización del capital y de la mano de obra, sino también de su mayor flexibilidad (en
oposición de la rigidez del fordismo).

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 114


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

- Capacidad de producir una gama de productos más amplia en una empresa que lo que
pueden producir los productores fordistas.
- La producción postfordista da mayor importancia a las economías de alcance (se caracterizan
por el ahorro debido a la producción de dos o más servicios de manera conjunta, como por
ejemplo las empresas telefónicas que brindan packs de televisión por cable, internet y líneas
telefónicas).
- Las empresas postfordistas tienen mayor facilidad para adaptarse a las economías de los
países en desarrollo ya que su flexibilidad las hace más adaptables a las condiciones locales.

Entre sus aspectos negativos, cabe destacar:


Aunque el paso del fordismo al postfordismo no requiere un uso intensivo del capital, este
último es muy exigente en lo que respecta a infraestructura y recursos humanos, y para
algunos países en desarrollo es complicado cubrir los costos de infraestructura debido a que
no disponen del capital suficiente, por lo que el capital termina siendo relativamente
importante, y en lo que respecta a recursos humanos, es más problemático para la producción
postfordista la escasez de habilidades de lectoescritura que la escasez de mano de obra
calificada. El enfoque de “consenso” para la organización del trabajo también da lugar a
interrogantes difíciles de resolver sobre la adaptabilidad del sistema a condiciones sociales,
económicas, políticas, etc, sobre todo en los países que poseen inestabilidad política.
Las tendencias del postfordismo hacia escalas de producción menores de menor eficiencia y
de pequeñas empresas, no significa una tendencia hacia las pequeñas empresas ni a la
reducción de los beneficios obtenidos por las grandes empresas, sino que como motivo de que
los costos de producción por unidad en una empresa postfordista disminuyen a medida que
aumentan sus ventas, las grandes empresas van a tener un papel igual o mayor que el que
tenían en la producción fordista.
Las organizaciones postfordistas procuran explotar los beneficios de las pequeñas y de las
grandes empresas, a través de lo que se denomina como empresa “red”.
Las mismas van a adoptar diferentes formas dependiendo del lugar en que se den y del tipo de
industria. Sin embargo existen dos tipos principales:
La que existe en Japón y el norte de Alemania, denominada gran corporación, la cual organiza
redes internas entre sus filiales. La que existe en el norte de Italia, el sur de Alemania y
Dinamarca, que se denomina distrito industrial, y comprende grupos de pequeñas empresas
de propiedad privada que desarrollan acuerdos de redes entre sí. En ambas organizaciones, la
clave para la flexibilidad reside en las relaciones de sinergia, basadas en el principio de
independencia entre las partes, sin regulación de los precios entre los productores y sus
proveedores de servicios.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 115


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

UNIDAD 4

FASE PRIMARIO – EXPORTADORA.

Argentina logró insertarse a mediados del siglo XIX a la división internacional del trabajo con
un sector exportador.

Dinamismo:

Expansión de la frontera agrícola.

Gran movimiento inmigratorio.

Una extensión continúa de sus líneas ferroviarias.

Diversificación de su estructura productiva.

Proceso activo de urbanización de las zonas portuarias.

Papel del estado: políticas económicas de claro corte liberal hasta 1916.

Patrón oro o patrón libra esterlina – oro como eje de la política cambiaria.

Respeto al libre comercio.

Emisión de títulos de la deuda pública y contratación de empréstitos en el mercado de
Londres como política de financiamiento externo.

Política fiscal de tipo gladstoniana: gasto público reducido al mínimo y básicamente
orientado a los gastos de administración junto con impuestos que no interfieran la iniciativa
privada (inexistencia de impuestos directos y presencia de impuestos indirectos sobre un
número muy limitado de productos, lo cual significó tributación aduanal sobre algunos pocos
bienes de exportación).

Estado nacional con una organización jurídica liberal


Eje de la acumulación: expansión de la frontera agrícola para la producción agroexportador.

Conquista del desierto.


- Desalojar de las tierras a los indígenas con una fuerza militar que garantizara la seguridad en
los nuevos territorios apropiados.
- Política agresiva de inmigración para proveerse de mano de obra.
- Expansión de las vías de comunicación y transporte hacia los puertos de exportación.
“Gobernar es poblar”, es una adecuada síntesis de la acción del gobierno y de lo central de la
política económica de la época (1850 – 1916).
La expansión de la capacidad productiva de la agricultura y la ganadería implicó una
transferencia masiva de recursos humanos y de capital que se orientaron hacia:
- La construcción de un sistema de transporte interno y de facilidades portuarias.
- La instalación de sistema de comunicaciones.
- La creación de facilidades de comercialización (almacenes, frigoríficos).
- Montaje de una estructura financiera (bancos, compañías de seguros, bolsas de comercio).
Todo esto lleva a la creación de un sistema económico, financiero y comercial que integra
crecientemente a la economía exportadora argentina con Europa.
Se trata de un proceso considerable de transformación tecnológica y de un aumento sustancial
de la productividad y de la producción acorde con una progresiva integración en la economía
mundial.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 116


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Argentina dispuso de elevada capacidad de acumulación durante un período relativamente


largo.

Características de la fuerza de trabajo:


 Nivel de remuneraciones la fuerza de trabajo superior al que prevalecerá en las demás
economías periféricas del mismo periodo.
 Escasez de mano de obra, lo cual condujo a incorporar mano de obra extranjera.
En el caso de Argentina, la oligarquía terrateniente se había apropiado con anterioridad de
prácticamente todo la Pampa húmeda donde se realizaba la expansión exportadora. De
manera, que no había tierras para repartir entre los inmigrantes, para que ellos la trabajen, tal
como se les había prometido.
Con todo, el aumento absoluto en la tasa de salarios y probablemente también en los ingresos
de los nuevos grupos urbanos y rurales medios, difícilmente logro mejorar la distribución del
ingreso. En efecto, dado un aumento sustancial y continuo de la productividad del sector
exportador y una tasa de salarios relativamente fija (después de haber alcanzado un cierto
nivel) todo el excedente de ingresos netos por encima de los salarios pasó a manos de un
pequeño grupo de grandes propietarios de la tierra.
De todas maneras, la actividad exportadora permitió monetizar la economía: creó una
moderna agricultura de tipo capitalista con una dotación de recursos humanos de relativa
capacidad técnica y con patrones de consumo correspondiente a los niveles de vida de los
países del centro; sumado al alto nivel inicial de ingresos y de salarios, una rápida urbanización
como consecuencia del proceso inmigratorio, la integración de una parte considerable del
territorio nacional mediante el sistema de transporte y comunicaciones, el rápido crecimiento
de la producción en la actividad exportadora y la consiguiente expansión del ingreso nacional,
se verá que en este caso la ampliación de la actividad exportadora promueve la formación de
un mercado interno importante.
La función de la infraestructura que se instala es drenar el área geográfica donde se realiza la
actividad exportadora para volcar su producción hacia los puertos. Se crea así un sistema de
transporte y comunicaciones de tipo radial o en forma de delta, que si bien constituye un
sistema integrador, tiene como característica, ligar todos los centros poblacionales y
productivos con el puerto de exportación, pero no entre ellos.
Propiedad de la actividad exportadora: la tierra se concentra en manos de un grupo
relativamente reducido de grandes propietarios. Esta situación se va conformando desde la
primera mitad del siglo XIX a medida que se valoriza el recurso tierra y aumentan las
posibilidades de exportación agropecuaria. Durante ese período el Estado es utilizado como
instrumentos por los grupos dirigentes para constituir la gran propiedad rural. Se forma así la
gran hacienda donde prevalece empleo de mano de obra con carácter de asalariado; y la
agricultura donde existen sistemas de aparcería y arrendamiento.
El arrendamiento consiste en la entrega a un inmigrante de una parte de la hacienda para que
cultive granos; el contrato de arriendo tiene un plazo de 3 a 5 años en cuyo transcurso el
arrendatario incorpora al cultivo tierras vírgenes; el plazo no se renueva, de este modo se lo
utiliza para repetir la misma operación con el propósito de añadir nuevas tierras. De esta
manera el arrendatario, al ampliar la superficie cultivada, realiza buena parte de inversión
rural.
La propiedad de la hacienda que produce para la exportación es nacional. La propiedad

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 117


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

extranjera en cambio aparece en los servicios públicos y en el sistema financiero y de


comercialización; de este modo las empresas extranjeras logran integrarse verticalmente
desde la etapa de comercialización hasta la del consumo en el exterior.

Estructura social:

El periodo de crecimiento hacia fuera significa la consolidación definitiva, como clase


dominante, del grupo oligárquico terrateniente ligado a la actividad exportadora; significa
por otra parte, la formación de importantes grupos medios tanto urbanos como rurales.
Grupos medios urbanos:

Empleados públicos y privados vinculados a la expansión del aparato burocrático estatal y los
servicios privados

Profesionales y técnicos

Empresarios de ciertas actividades industriales y de servicios que se generan en torno a la 
expansión urbana y exportadora Grupos medios rurales:

Arrendatarios y colonos

Propietarios de interior no directamente vinculados con la actividad exportadora.
Son básicamente grupos medios dependientes de los excedentes de la actividad
exportadora. El Estado representa, en esencia, al sector terrateniente-exportador y a los
intereses extranjeros ligados a la actividad exportadora. En la medida en que los grupos
medios urbanos y rurales aumentan en volumen e importancia, se van estructurando y
expresando presiones políticas para una participación creciente en la actividad estatal y
política; y esto conduce a diversas situaciones de compromiso a través de las cuales los grupos
medios adquieren responsabilidades políticas y establecen alianzas con los grupos
tradicionales.
La influencia ideológica y cultural europea de la época y el éxito evidente del modelo de
crecimiento hacia fuera, contribuyen a fortalecer la ideología liberal y la integración al mundo
librecambista de predominio británico.
La expansión y transformación estructural del país durante el período de crecimiento hacia
afuera originó una economía donde predominan niveles medios de vida relativamente
elevados, un mercado nacional más o menos integrado y bastante amplio y, por lo tanto, un
incipiente proceso de industrialización y de diversificación de la estructura productiva. El auge
de algunas actividades manufactureras se manifiesta con el surgimiento de grupos industriales
con alguna influencia sobre la adopción de ciertas políticas de fomento o protección de la
industria nacional que a pesar del contexto liberal ya aparecen a fines del siglo XIX.
Este es el trasfondo a partir del cual debe juzgarse el cambio en la economía mundial que
comienza a ejercerse a partir de la 1º GM. Argentina estaba estrechamente ligaba a Inglaterra,
centro internacional predominante que comienza a perder dinamismo y a ser reemplazado por
EE.UU.

Fase de la industrialización inducida por la capacidad de diversificación de la actividad


exportadora Fase primario-exportadora gran capacidad de la actividad agropecuaria en
expansión para: DIVERSIFICAR el resto de la estructura económica. Esta diversificación se
expresó en una ampliación incesante del mercado interno y en un gran crecimiento
poblacional con niveles de ingreso relativamente elevados. Esto creó las condiciones objetivas
para un desarrollo manufacturero inducido por el propio dinamismo exportador. El gran

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 118


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

desarrollo urbano de la época favoreció el crecimiento de múltiples actividades


manufactureras simples que sostenían una demanda diversificada para la época y en la
capacidad artesanal y técnica que muchos inmigrantes europeos traían desde sus países de
origen. El gran conglomerado de inmigrantes de diferentes idiomas y el desarrollo cultural y
educativo que impulsaba el proyecto oligárquico hicieron crecer a las actividades de imprenta
e industrial editorial. La actividad de la construcción se expandió pari passu con el gran
crecimiento urbano.
A su vez, el gran desarrollo agropecuario impulsó actividades industriales vinculadas a dicha
actividad tales como frigoríficos y molinos, así como los talleres de reparación y
mantenimiento del sistema de transporte ferroviario. Todo esto significa que el crecimiento
industrial acompaña al crecimiento primario-exportador en el caso particular de la economía
argentina. Sólo de esta manera se puede explicar la relativa complejidad que alcanza la
estructura económica y social del país en las dos primeras décadas de este siglo, lapso donde
se presenta la incorporación de los grupos medios y de ciertos sectores obreros a las luchas
políticas. La manifestación más evidente de este fenómeno se expresa con el acceso al
gobierno del partido radical de Yrigoyen en 1916 y su presencia hasta 1930.
Esa base industrial logra a su vez un fuerte estímulo por la desaceleración del dinamismo
exportador agropecuario y de esta manera e proceso de acumulación va encontrando un
nuevo eje en la actividad industrial. La industrialización y urbanización amplía la presencia en
las luchas políticas de los grupos medios y de ciertos grupos organizados. Estas luchas políticas
están influenciadas por las ideologías de los inmigrantes (muchos de ellos perseguidos políticos
en sus países de origen); todo lo cual contribuyó a redefinir la dominación del bloque
oligárquico en el poder y a consolidar la base social del gobierno radical. Las funciones de
legitimación del Estado se amplían (legislación obrera, inicios de la previsión social, extensión
de la participación política a los sectores medios) y ellos significa que la política económica se
modifica.
La crisis de 1930 disminuye drásticamente el excedente del sector exportador, lo cual hizo
viable mantener la política económica que se sustentaba en la mayor participación política de
los grupos emergentes con la industrialización y urbanización. La salida a la crisis económico-
política fue un golpe militar de tipo oligárquico que intentará restaurar la hegemonía para el
sector agrario-exportador.
Pero la aguda situación de crisis internacional e interna impide reimplantar su anterior
liberalismo. Se crea el Banco Central, se introduce el control de cambios, se aceptan los
déficits fiscales para mantener un cierto nivel de actividad económica anticipando una política
anticíclica pseudo keynesiana antes de la publicación de la “Teoría General”. La presencia de
Federico Pinedo y Raúl
Prebisch son importantes para identificar el manejo de la política económica de esos
momentos. Una política económica heterodoxa (disconforme o diferente de las ideas o
prácticas de cualquier doctrina) para los cánones vigentes, pero claramente articulada en la
defensa de los intereses de la oligarquía agro-exportadora.
A medida que la economía argentina se fue recuperando de los efectos de la gran depresión,
la política económica se fue liberalizando. La proscripción política del radicalismo durante la
Década infame posibilitaba postergar las funciones de legitimación (legislación social) que los
sectores medios y obreros organizados habían logrado suprimir al Estado.
El control político del Estado que ejerce la burguesía agro-exportadora gracias al golpe militar

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 119


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

se orientó básicamente al control de los excedentes ya que la aguda recesión de la economía


mundial impedía la expansión de la actividad exportadora.
Esto se tradujo en el hecho de que, a pesar del intento de restauración oligárquica, el sector
industrial pudo seguir creciendo ganando así el espacio en el bloque de poder y en la gestión
de la economía. La caída de las importaciones debido a la persisten depresión de la actividad
exportadora en la década del 30 junto a un mercado interno relativamente amplio y
diversificado para la época, fueron una base sólida para la continuidad del crecimiento
industrial. La expansión de la industria se apoyaba en una demanda interna creciente de
bienes alimenticios, bebidas, tabaco, textiles, calzado, caucho, productos químicos, productos
metalmecánicos de menor desarrollo tecnológico, imprenta e industria editorial.

MODELOS DE ACUMULACIÓN
Crisis 1930 fin modelo agroexportador
Hegemonizado por los grandes propietarios terratenientes de la pampa húmeda. Iniciada a
fines del siglo XIX.
Proceso de desarrollo basado en: INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA DE IMPORTACIONES.
Industria como eje de desarrollo.
El período 1930 – 1972 se puede dividir en dos fases:
a) 1930 – 1945 Industrialización espontánea
b) 1945 – 1972 Industrialización inducida, dentro del cual se reconocen 2 estrategias:
* 1945 – 1955 Modelo Justicialista
* 1958 – 1972 Modelo Desarrollista
Características comunes a ambas estrategias:
- Traslado de mano de obra rural a la ciudad.
- Expansión continúa de la educación formal en el conjunto de la población.
- Crecimiento diferencial entre estratos (más lento en los de clase media).

1) Modelo 1930 – 1945


Características.
- Estancamiento de la actividad agropecuaria tradicional.
- Estimulo a la actividad industrial: industrialización espontánea
- Implantación de capital extranjero mediante la inversión directa en actividades industriales
que funcionaban en condiciones oligopólicas.
- Predominio, en la estructura industrial, de las empresas pequeñas y medianas de capital
nacional.

2) Modelo justicialista 1945 – 1955 (Movimiento liderado por Juan Domingo Perón)
Nueva alianza de clases BENEFICIADOS del modelo. Clase obrera (asalariados industriales)
Pequeños y mediano empresarios industriales
Estrategia de corte distribucionista, modernizadora e incluyente.
La INDUSTRIA constituye el objetivo central del proceso de desarrollo.
Se impulsa una industrialización sustitutiva basada en el incremento de la demanda de bienes
de consumo masivo en el mercado interno, la cual es generada a través del aumento del
salario real. El modelo requiere medidas redistributivas del ingreso que impulsan la demanda
interna y la ocupación industrial y, por lo tanto, la acumulación.

Creación de empleo industrial

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 120


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B


Movilidad social ascendente (de carácter intrageneracional): principal mecanismo
reasignación de recursos para la producción a través de las acciones del Estado

IAPI. Expropiación parcial de la renta agraria a través de la nacionalización del comercio de
productos agropecuarios.
De manera, que se transfieren dichos recursos al financiamiento del desarrollo industrial
centrado en industrias de consumo masivo.

Medidas que impulsaron la industrialización:



Protección arancelaria.

Privilegio fiscal.

Crédito subsidiado.

Estimula a la importación de bienes de capital.

Manejo selectivo del control de cambios.
El Estado también extiende su campo de acción económica y social al nacionalizar o crear
importantes empresas de servicios públicos, y al acentuar su estrategia redistributiva a través
de la asignación creciente de recursos a la educación, la salud, la vivienda y la seguridad social.

Crisis del modelo


Una serie de restricciones estructurales y coyunturales en las variables que sostenían la
acumulación interna se conjugaron para interrumpir el crecimiento industrial impulsado
durante el período:
- Acérrima oposición del sector agroexportador que, al disminuir la producción exportable,
favoreció una crisis en la balanza de pagos que redujo la capacidad de importación de los
bienes intermedios y de capital indispensables para continuar y profundizar la
industrialización sustitutiva.
- Oposición de los grandes empresarios que retrotrajeron la inversión y trataron de recuperar
ingresos a través del aumento de precios, con la consiguiente inflación.
- Fracaso en la tentativa de obtener capitales externos que aceptando la estrategia
distribucioncita permitieran superar el estrangulamiento externo de la economía.

Lapso 1947 – 1960

Análisis del PBI y el empleo.


Crecimiento del PBI a una tasa anual de 2,4%, en tanto el empleo lo hizo al 1,4%, magnitudes
promedios que ocultan fuertes disparidades intersectoriales.
Sector AGRO:
La tasa de crecimiento del producto representa el 38% de la correspondiente al conjunto de la
economía, en tanto se verifica una fuerte disminución absoluta de mano de obra. Esta notable
disminución del empleo agropecuario explica que, a pesar del débil crecimiento del producto,
el incremento de la productividad sectorial sea significativamente superior a la media.

Sector INDUS:
Tanto el producto como la ocupación crecen más rápidamente que sus respectivos promedios,
siendo este diferencial más pronunciado en el caso del empleo: mientras que la tasa de
crecimiento del producto industrial equivale a 1,3 veces la del conjunto de la economía, la
correspondiente a la ocupación industrial corresponde 1,7 veces el promedio. El correlato de

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 121


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

estos hechos es que el ritmo de crecimiento de la productividad industrial (0,9% anual) es


levemente inferior al conjunto (1,1%).
Este período es el único en que la INDUS cumple un rol significativo en la creación de empleo
urbano, absorbiendo el 37% del aumento intercensal de la fuerza de trabajo urbano resultante
de la expulsión de los trabajadores desde el sector agropecuario y del crecimiento vegetativo
de la PEA total.
Rápida expansión de la CONST y el sector TERC como mecanismo fundamental de creación de
empleo urbano. Sin embargo ambos sectores apelan diferentes calificaciones: la CONST es
altamente dinámica pero de volumen reducido; mientras que el sector TERC es menos
dinámico pero de mayor peso. De manera, que en la CONST el producto y el empleo aumentan
rápidamente, siendo la productividad nula.
Mientras que la ocupación en el sector TERC crece a una tasa equivalente a 1,3 veces la del
conjunto de la PEA, absorbiendo este sector el 52% del incremento intercensal del empleo
urbano. En lo que respeta al PBI, pierde el AGRO lo que gana la INDUS, mientras que el peso de
los otros dos sectores permanece inalterado.
En lo que concierne a la ocupación, disminuye sensiblemente el AGRO, mientras avanzan los
tres sectores urbanos. Éste será el único período en que la estructura del empleo se modifique
a favor de la INDUS.
El rasgo más específico del modelo justicialista fue su superior capacidad de creación de
empleo industrial, aunque no pueda afirmarse que la ISI de esta etapa liderara un importante
crecimiento de la economía.

3) Modelo desarrollista 1958 – 1972


Contexto
Autoritaria proscripción del peronismo.
Modelo de acumulación impulsado por:
- Gobierno civil Frondizi (1958 – 1962)
- Gobierno militar instaurado 1966, ministro de economía Krieger Vasena (1966 – 1969).

Bloque caracterizado por la alianza entre:


Burguesía industrial nacional - Capital extranjero corporizado por grandes empresas
trasnacionales norteamericanas
* Estrategia de corte concentrador, modernizador y excluyente.
* Se impulsa una industrialización sustitutiva de bienes intermedios y de consumo durable, en
la que el incremento de la demanda está asegurado por la inversión, el gasto público y el
consumo suntuario del reducido estrato social urbano de altos ingresos.
* Este modelo implica un proceso regresivo de concentración de ingresos.
* El Estado también cumple un rol importante en esta estrategia coadyuvando al intenso
esfuerzo de capitalización y concentración económica que se despliega, mediante sus
funciones como productor de bienes y servicios y como agente distribuidor de los recursos
sociales.

Medidas implementadas:
- Reordenamiento legislativo que eliminó toda restricción al libre desplazamiento de capitales,
creando así las condiciones requeridas para el ingreso de las empresas trasnacionales.
- Transferencia de ingresos desde el sector agropecuario hacia el empresariado urbano

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 122


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

- inducida a través del manejo de la tasa de cambio y de la imposición de retenciones a las


exportaciones.
- Transferencia de ingresos desde los asalariados industriales hacia empresas trasnacionales,
lograda mediante la caída del salario real que pudo asegurarse a través de prácticas represivas.
- Beneficios directos a las actividades industriales consistentes en una fuerte protección
aduanera y en el otorgamiento de créditos subsidiados.
Aprovechando la existencia de mercados altamente oligopólicos, se beneficiaron las grandes
empresas de capital concentrado en las que predominaba el capital extranjero, las que,
incorporando tecnología de avanzada, invirtieron principalmente en las industrias química,
petroquímica, automotriz y metalúrgica.

Crisis del modelo:


Factores económicos recurrencia de las crisis de la balanza de pagos, agravadas por la remisión
de utilidades y pagos por tecnología al capital extranjero.
Factores políticos agudización del conflicto social, manifestado en las movilizaciones de
protesta que, en 1969, en varias aglomeraciones urbanas, tradujeron el rechazo de los
sectores populares respecto de los objetivos del modelo desarrollista.

NOTA: estas movilizaciones tuvieron como corolario, en 1970, el reemplazo de los titulares en
el poder desde 1966 por otro equipo de militares con orientaciones políticas sustancialmente
diferentes. En efecto, se abre entonces un lapso singular dentro del período analizado (desde
mayo de 1970 a mayo de 1973), en el cual, sin modificar los lineamientos básicos del modelo
desarrollista, pero en medio de un progresivo deterioro de las variables económicas, el
gobierno se aboca casi exclusivamente a la búsqueda de una salida institucional que
permitiese resolver el problema de la participación del peronismo el vida política nacional.
Crisis que se resuelve con el llamado a elecciones generales y con la asunción del tercer
gobierno justicialista, en mayo de 1973.

Lapso 1960 – 1970

Análisis del PBI y el empleo.


Mejor comportamiento global de la economía: tasa anual de crecimiento de PBI 4,3%, si bien
las disparidades intersectoriales son aún más pronunciadas que el período anterior.
Sector AGRO:
Crecimiento lento del producto Permite mantener la productividad sectorial Expulsión de
mano de obra en un nivel superior al promedio.

Sector INDUS:
Tasa anual de crecimiento del producto: 6,1%.
Dado que este mismo indicador en el caso del AGRO y TERC está por debajo de la media, y el
escaso peso relativo de la CONST, puede afirmarse que el crecimiento conjunto de la economía
es atribuible a la evolución industrial.
Tasa de crecimiento de la ocupación: 0,4% contra 1,7% de la PEA total, absorbiendo el sector
sólo el 5,7% del aumento total intercensal del empleo urbano.
Crecimiento rápido del producto con prácticamente nula absorción de empleo da como
resultado un salto espectacular en la productividad industrial.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 123


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Tasa de crecimiento de la productividad: 5,4%.


Dado este comportamiento del sector manufacturero, el aumento intercensal de la oferta de
mano de obra urbana debió ser absorbido casi en su totalidad por la CONST y el TERC.

Sector CONSTRUCCIÓN:
Elevado ritmo del crecimiento del producto (igual al de la industria). Excepcional desempeño
con relación a la creación de empleo.
Tasa anual de crecimiento de la ocupación: 5%.
La CONST da cuenta del 21,7% del aumento total intercensal del empleo urbano, pero su ritmo
de incremento de la productividad alcanza apenas el 38% del nivel del conjunto.

Sector TERCIARIO:
Período de mayor crecimiento de la ocupación terciaria.
Tasa de crecimiento de la ocupación: 2,5%, absorbiendo el sector el 72,6% del aumento
intercensal de la oferta de mano de obra no agropecuario.
El producto terciario es muy diferente.
Tasa de crecimiento del producto: 3,5%. Ello se traduce en una desaceleración del ritmo de
incremento de la productividad sectorial. En lo que concierne al PBI, disminuye su aporte el
agro y el TERC, y se verifica un significativo aumento de la proporción correspondiente a la
INDUS.
En lo que respecta a la ocupación:
- Nueva pérdida relativa del AGRO.
- Sensible retroceso relativo de la ocupación en la INDUS.
- Salto importante en la ocupación del TERC.
La industrialización sustitutiva del modelo desarrollista dejó impresa en la estructura
productiva su peculiaridad más distintiva: una inmediata (aunque no sostenida) capacidad de
la INDUS para liderar el crecimiento económico global, acompañada por una débil o nula
capacidad de creación de empleo en este sector, con el consiguiente reflujo de los nuevos
incrementos de fuerza de trabajo urbana hacia sectores de menor productividad relativa, tales
como la CONST y el TERC.

4) Modelo aperturista 1976 – 1983


Contexto
Profunda crisis económica y política del gobierno constitucional justicialista instaurado en
1973. Irrupción GOLPE DE ESTADO (marzo 1976).

Bloque dominante caracterizado como la alianza entre: Estamento militar - Segmento más
concentrado de:
- Burguesía nacional
- Empresas transnacionales

Particularidad del momento histórico: las FFAA llegaron al poder con intereses que iban más
allá de la esfera económica, apuntando a lograr un disciplinamiento social generalizado
mediante un cambio drástico de la antigua estructura de las relaciones económicas, sociales y
políticas.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 124


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Se dio implícitamente por terminada la industrialización como objetivo central del proceso
de desarrollo.

Objetivos:
- Disciplinamiento político e institucional de la clase obrera.
- Avasallamiento de sus instituciones corporativas y de representación política.
- Modificación drástica de las condiciones económicas funcionales que habían atentado
históricamente el desarrollo de esa clase.

Estrategia:
- Vigencia de los precios de mercado como régimen básico de funcionamiento.
- Promoción de los sectores más dinámicos y más altamente competitivos, lo que implicaba la
concentración del capital y la eliminación de empresas de menor productividad.
- Amplia apertura de la economía a la importación de capital extranjero y de bienes de todo
tipo.
- Contención drástica del salario real como medio de controlar la inflación y de asegurar bajos
costos de mano de obra a las empresas.
- Principio de subsidiaridad del Estado en materia económica y social, lo que suponía trasferir
parte de sus actividades a la esfera privada.
- Priorización absoluta de la reducción de la inflación.
- Aprovechamiento –a través de la exportación de bienes agroindustriales y agropecuarios- de
las ventajas comparativas que poseería la estructura productiva argentina en esos rubros,
aunque sin brindar estas actividades estímulos especiales.

Medidas:
En el plano económico.
- Reducción de los aranceles a la importación.
- Subvaluación de la paridad cambiaria.
- Reforma financiera inductora de un sustancial crecimiento en las tasas de interés real (fin del
crédito subsidiado).
- Supresión de los antiguos subsidios y créditos preferenciales a la industria.

En el plano político.
Cercenamiento generalizado de las principales conquistas laborales de los asalariados,
intervención de las organizaciones sindicales y represión brutal de cualquier movimiento de
protesta social.

Principales beneficiarios:
Aquellos grupos económicos de capital nacional y aquellas empresas trasnacionales que, por
su grado de concentración y centralización de capital y por su nivel de diversificación y/o
integración sectorial, lograron adaptarse más rápida y flexiblemente a las cambiantes
condiciones de la acumulación durante el régimen militar. Hacia estos actores se transfirió la
sustancial pérdida de ingresos que experimentaron los asalariados, los empresarios medios y
pequeños e, inclusive, ciertas grandes empresas independientes que no dispusieron de tal
capacidad de adaptación.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 125


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Crisis:
1980 – 1982 - Momento de mayor gravedad económica.
1982 – Guerra de Malvinas.
- Aguda concentración económica por disminución de la producción y la demanda internas
(sobre todo en la industria manufacturera).
- Disminución de las inversiones productivas en provecho de la especulación financiera.
- Importante incremento de la deuda externa (estatizada).
- Abrupto empeoramiento de las condiciones de vida de la población, debido a la reducción
del salario real y al fuerte retroceso en todas las políticas públicas de índole social.
Lapso 1976 – 1983.

Análisis del PBI y del empleo.


La tasa anual de crecimiento del PBI (2,3%) es menor que la de los periodos anteriores, pero, a
diferencia de las etapas anteriores, las disparidades intersectoriales son inferiores en lo que
respecta al producto, aunque no así en lo que concierne al empleo.

Sector AGRO:
Con un ritmo de crecimiento del producto por primera vez cercano a la media, y con una
acentuada tendencia a la disminución absoluta de mano de obra ocupada en el sector, el
incremento de la productividad se realiza a un ritmo de 2,4 veces el del conjunto de la
economía.

Sector INDUS:
Tasa anual de crecimiento del PBI: 2,1%.
Tasa anual de crecimiento del empleo industrial: 0,8%, la ocupación industrial crece más
lentamente que la media (1,2%). Con lo que la productividad sectorial se sitúa apenas por
encima del nivel correspondiente al conjunto de la actividad económica.
Sector CONST:
El ritmo de crecimiento del producto de este sector es apenas del orden del 50% del
correspondiente al conjunto de la economía, mientras que la absorción de mano de obra se
efectúa a un ritmo equivalente a 2,7 veces el correspondiente a la PEA total (la CONST absorbe
durante este período el 24% del aumento intercensal de la mano de obra urbana). El resultado
es una fuerte disminución absoluta del nivel de la productividad sectorial: tasa anual de la
productividad en la CONST es de -2,1%.

Sector TERC:
Tanto el ritmo de crecimiento del producto como de la ocupación sectorial son algo superiores
a los índices promedio. Por primera vez se registran los siguientes datos:
- La productividad se sitúa en el mismo nivel que la productividad global.
- El sector continúa siendo el principal generador de empleo urbano, ya que absorbe el 62%
del aumento total intercensal de la PEA no agropecuaria.

Composición sectorial del PBI:


- No disminuye el producto del AGRO.
- Se reduce el producto de la INDUS.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 126


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

- Aumenta el producto del TERC.


En cuanto a la ocupación, se prolongan o acentúan tendencias del período precedente:
- Disminución de la mano de obra ocupada en el AGRO y en la INDUS.
- Aumento de la mano de obra empleada en la CONST y en el TERC.
El principal resultado del modelo aperturista fue la pérdida de liderazgo que la
industrialización sustitutiva había ostentado precedentemente respecto del desarrollo
económico global, sin que la misma fuera reemplazada por ningún otro factor dinamizador del
crecimiento. De ahí el empobrecimiento de conjunto y el ininterrumpido reflujo de fuerza de
trabajo hacia sectores de menor productividad, especialmente la construcción.

PERSPECTIVAS DEL ENDEUDAMIENTO LATINOAMERICANO.


Introducción. Deuda externa.
Superación de la crisis del 30
NEW DEAL acuerdo pergeñado desde el estado en EE.UU. para resolver la crisis 29/32.
Un nuevo acuerdo era necesario para relanzar las condiciones necesarias del mercado
capitalista ante la crisis del 30 y del sistema. Es en torno de 1945 donde se materializa
globalmente el nuevo acuerdo y funciona hasta la explosión de la nueva crisis, en los 70.

Crisis de rentabilidad de los 70.

La recesión del capitalismo en los países desarrollados empuja a la banca trasnacional a


fomentar el endeudamiento de los países atrasados para la compra de materiales, maquinarias
y equipos en el mundo desarrollado. Así se pretendía relanzar el ciclo, frenar la recesión y
avanzar a un proceso de recuperación económica. Se trataba de un negocio para las
trasnacionales de capitalismo avanzado, a costa de los países atrasados.
Las causas del endeudamiento público, en tanto fenómeno contemporáneo, es producto de la
crisis de rentabilidad de los 70 y forma parte de la estrategia de liberalización de los mercados,
desarrollada desde entonces.

Causas generales del endeudamiento.

En un orden jerárquico se pueden determinar las siguientes causas justificativas el


endeudamiento del tercer mundo, en general y de América Latina, en particular:
1. Tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Ley del capitalismo.
El capital financiero internacional (fusión del capital industrial y el capital bancario), como
consecuencia de la recesión económica de fines de la década del 60 y principios del 70, deriva
crecientes recursos a los bancos privados trasnacionales (BTN). Estos fondos serán entonces
ofrecidos por el sistema financiero internacional.
Los PED estarán en condiciones de adquirir los productos manufacturados a precios
monopólicos crecientes (respuestas de las trasnacionales para contrarrestar más que
proporcionalmente la caída de la tasa de ganancia) sólo a condición de recibir préstamos.
De manera, que el endeudamiento de los PED permitirá dar continuidad relativa al proceso de
circulación de mercancías fabricadas por empresas multinacionales, además de la canalización
especulativo de parte de los préstamos otorgados.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 127


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

2. Emisión inflacionaria por parte de EUA y posterior desconocimiento unilateral de los


acuerdos de Bretton Woods en 1971.
En la segunda posguerra, la reconstitución capitalista de Europa, la revolución científica –
técnica generada en la conflagración, el auge de la inversión externa norteamericana y la
consiguiente corriente internacional de capitales, se efectúa teniendo al dólar como principal
protagonista, dado que al finalizar la guerra EE.UU. había quedado al frente del bloque
capitalista. En este marco todo el comercio internacional realizado sobre la base de moneda
norteamericana permite a este país cancelar sus obligaciones con su exclusiva potestad: el
mecanismo de la emisión.
El posterior desconocimiento unilateral de su convertibilidad (15/8/71 declaración de la
inconvertibilidad del dólar en oro decretada por Richard Nixon), base fundamental del acuerdo
de Bretton Woods en el que se había fijado la paridad con el oro a 37 dólares la onza-troy,
permitió a la principal potencial capitalista llenar de dólares el mercado internacional sin
respaldo generándose un importante excedente de recursos que fueron canalizados en gran
medida en el sistema bancario, sentando otra de las bases para la multiplicación del crédito
internacional.

3. Reciclaje de los petrodólares.


Los países exportadores de petróleo, en defensa de sus materias primas, cuadriplicaron el
precio del petróleo en el período 1970/74. De esta manera, se registró una importante
afluencia de dólares hacia estos países que fue depositada en la banca trasnacional dispuestos
a ser recolocados.
Es importante destacar que los principales beneficiarios en el aumento del precio del petróleo
no fueron los países exportadores, sino los propietarios de los yacimientos y en igual o mayor
medida, las CTN vinculadas a su comercialización y extracción que por esa vía vieron
incrementadas sus ganancias.
Además, una importante parte de los recursos obtenidos por los países exportadores de
petróleo fueron consumidos en conflictos bélicos entre los mismos países del tercer mundo
(caso de la guerra entre Irán e Irak) y a través de la compra de armamentos, cuya demanda es
estimulada por los mismos países centrales para el desarrollo de su complejo militar-industrial.

4. Deterioro en los términos del intercambio. Proteccionismo.


La relación entre el precio de los productos exportados por los países dependientes sufre un
deterioro secular con relación al precio de los productos importados como consecuencia,
principalmente, de las acciones monopólicas de las CTN que, en búsquedas de mayores
márgenes rentables, producen un intercambio desigual dentro de la división internacional del
trabajo del mundo capitalista.
Exportaciones de los PED. Sus productos primarios son imprescindibles para la vida de los
pueblos y sin embargo su venta en el mercado mundial está caracterizada por:
- La caída de los precios internacionales de los productos primarios en el período 1980/82,
que son los mayoritariamente exportados por PED.
- El creciente proteccionismo de los países desarrollados que impide la colocación de las
exportaciones de los PED.
Importaciones de los PED. Utilización de la tecnología (Know How) para la producción
unilateral, en los países desarrollados, de los bienes de capital y materias primas elaboradas

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 128


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

que se tornan imprescindibles para un desarrollo armónico de las economías hoy


dependientes y su venta a precios crecientes año a año a los PED.
Las políticas de sustitución de importaciones seguidas con el objetivo de solucionar este
problema, terminaron en muchos casos con un importante incremento de la dependencia
tecnológica.
Este proceso conduce progresivamente al deterioro en los pagos internacionales y a la
disminución de las reservas de los países dependientes, para poder continuar manteniendo
este intercambio desigual.

5. Carrera armamentista.
Por un lado, el incesante incremento de los gastos militares permite asegurar que el 30% del
endeudamiento externo de los PED corresponde a este rubro, ante la necesidad de desarrollar
los aparatos represivos en dichos países dada la crisis general para mantener el sistema.
Por otra parte, la carrera armamentista ha solucionado en parte los problemas surgidos por la
tendencia decreciente de la tasa de ganancia de las CTN ya que una forma de contrarrestar
este proceso es mediante la producción de armamentos por parte del complejo militar-
industrial y su comercialización en los mercados internacionales.
En el caso de América Latina, los estados gobernados por militares serán claves en el tema. Es
notable la asociación del neoliberalismo con la violencia y el terrorismo de Estado en el Cono
Sur de América, donde se desarrolló el Plan Cóndor, institución para la represión, precursora
de la transnacionalización del capital. Con las FFAA en los gobiernos, éstas necesitaban de un
equipamiento necesario para la “guerra interna” que demandaba la teoría de la seguridad
nacional imperante en la mayoría de dichos países. Fue también necesario el pertrechamiento
para conflictos regionales o globales:
- En 1978 Argentina y Chile estuvieron a un paso de la guerra, sólo detenida por la mediación
de la Iglesia.
- En 1982 se produce el conflicto de Argentina con Inglaterra para recuperar la soberanía
argentina de las Islas Malvinas.
Ambos episodios fueron la cortada para el incremento del gasto y las inversiones militares.
Cada país desarrollaba su hipótesis de conflicto en función de las necesidades de las clases
dominantes locales para resguardar los mecanismos de dominación y reproducción del
capitalismo.
Ese gasto demandado por los militares en el gobierno fue cubierto con endeudamiento en un
momento donde la BTN estaba rebosante de liquidez producto de la combinación entre la
recesión del capitalismo desarrollado y el abundante flujo de recursos derivados del
crecimiento del precio del petróleo, que como depósito recibían los bancos.

Armamentismo en EUA.
Estos gastos improductivos provocan déficit fiscal:
- 200 mil millones de dólares en 1985, que EUA soluciona con emisiones y elevación de las
tasas de interés para atraer capitales.
- El pago de la deuda externa (intereses y capital) proveniente de América latina, contribuye a
financiar el presupuesto militar de EUA.

6. La deuda en sí misma.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 129


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

El incesante crecimiento del endeudamiento es consecuencia también del elevado


endeudamiento, ya que la imposibilidad de abonar los servicios determina una capitalización
de los intereses y, en consecuencia, una acumulación progresiva del monto acumulado.
Por otra parte, el cambio de acreedores (organismos financieros internacionales (FMI y BM)
por la banca privada internacional ) significó el cambio en las condiciones, ya que se pasó de
los denominados créditos blandos al régimen de las tasas de interés de tipo variable y de
préstamos a corto plazo, lo que ha obligado a los países endeudados a constantes
reprogramaciones y refinanciamientos y a la aplicación de políticas de ajustes recomendadas
por el sociogerente de la banca trasnacional: el FMI.

La guerra es una manifestación de violencia del Estado capitalista para afirmar el ciclo del
capital. Por eso los ejemplos expuestos son expresiones que asocian el endeudamiento de los
PED para aprovisionarse de equipos militares producidos por los países capitalistas
desarrollados y como mecanismo de continuidad de un ciclo de valorización del capital en su
época trasnacional.
Las causas mencionadas determinaron las condiciones para que en los países dependientes
ocurrieran procesos de incesante endeudamiento. Si bien la abundancia de recursos líquidos
en los países desarrollados convirtió a los países dependientes en destinatarios fundamentales
del crédito internacional, las políticas aplicadas en estos países a partir de mediados de la
década del 70, avaladas por dictaduras militares en su mayoría, permitieron forzar los procesos
de endeudamiento a través de los mecanismos fijados.
Otras de las causas del endeudamiento fue el “efecto Volcker”, en alusión al titular de la
Reserva Federal de EE.UU. que impulsó una política de crecimiento de las tasas de interés de
EE.UU. que se proyectaron en los años siguientes al 20% anual y se convirtieron en mecanismo
para la expansión del endeudamiento.

Consecuencias generales del endeudamiento.


1. La deuda externa latinoamericana es la nueva expresión de la dependencia; la manifestación
Contemporánea de un conjunto de relaciones económicas injustas con los países centrales, a
través de las cuales succionan nuestras riquezas creadas por el trabajo.
2. Reorientación de las inversiones en América Latina del sector productivo al financiero, es
decir, se produce un desdoblamiento del capital productivo y se canalizan los excedentes a la
esfera financiera como capital de préstamo. La aplicación de las políticas monetaristas en los
países del cono sur de América latina facilitadas por el creciente acceso al crédito internacional
y otros mecanismos tales como la reducción de los aranceles de importación y las políticas
cambiarias de revaluación artificial de la monea, produjeron un serio deterioro de la economía.
3. Planes de ajuste del FMI.
Se vienen aplicando en los últimos tiempos, en la mayoría de los países de América latina, los
criterios tradicionales del FMI basados en la contención del gasto público y la oferta monetaria
para deprimir el consumo interno y obtener, de esta forma, importantes saldos exportables
para atender el pago de los servicios de la deuda.
Pero dichas políticas de ajuste no son viables cuando los servicios de la deuda superan el 40%
de las exportaciones de los países dependientes y menos con agravantes tales como el
deterioro en los términos del intercambio, el aumento del proteccionismo por parte de los
países desarrollados y las elevadas tasas de interés para los paséis deudores.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 130


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Alternativas
Las alternativas propuestas deben dar respuesta a las causas consideradas como generadoras
del problema.
En consecuencia, y ante el carácter interrelacionado de las causas del endeudamiento, se torna
necesario que una estrategia común de los países afectados incluya el debate y la posterior
definición de los mismos ante cada una de dichas causas.
a) Respecto del armamentismo.
Esta pérdida de productividad no afecta sólo a los países desarrollados, sino que traslada la
improductividad de la economía a los PED que vinculados al orden internacional vigente
continúan alimentando con recursos crecientes este sector improductivo, generando al mismo
tiempo focos de tensiones entre los propios países en desarrollo. El tema del armamentismo
acrecienta su importancia al advertir que ha sido en la década del 70 el principal generador del
endeudamiento en los PED.
El enfrentamiento activo de los gobiernos y pueblos endeudados contra la carrera
armamentista derivará en:
- Un freno a las posibilidades de un holocausto universal
- Un mejoramiento de la productividad
- Una disminución del endeudamiento.

b) Respecto al deterioro de los términos del intercambio, el proteccionismo y la caída de la tasa


de ganancia.
El orden económico internacional vigente condena irremediablemente las posibilidades de
continuar esta relación de intercambio sin provocar crisis sociales de creciente envergadura,
por tanto, es imprescindible para los PED lograr condiciones que garanticen:
- Precios y mercados estables para la producción exportadora
- Precios constantes de los bienes de capital y materias primas imprescindibles para su
crecimiento.

c) Respecto del sistema financiero internacional.


La irracionalidad de la dualidad del dólar como moneda de un país, por un lado, y medio de
pago del resto del mundo, por el otro, vincula al conjunto de países a los avatares de la política
interna de un país; las políticas de revaluación (dólar caro) y de llamamiento d capitales,
llevando las tasas de interés a valores altamente positivos, repercute en el conjunto del mundo
endeudado. Cabe al mundo dependiente participar activamente, en consecuencia, en la
discusión de un nuevo sistema internacional donde, inclusive, encontrará puntos en común
con algunos países desarrollados que también plantean el agotamiento del actual sistema.

d) La deuda externa.
El problema del endeudamiento es el reflejo monetario de la profunda crisis existente en la
esfera real de la economía: la producción y la circulación de bienes en los distintos países y las
relaciones entre ellos.
Es decir, que aunque se cancelara la deuda, de persistir sus causas, se volvería a la misma
situación.

Crisis de la deuda, negociaciones y vulnerabilidad del sistema financiero internacional.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 131


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Paul Volcker sería removido y reemplazado por Alan Greenspan en el gobierno de Ronald
Reagan, ratifica del neoliberalismo en el país hegemónico del capitalismo. El terreno venía
siendo propiciado por la gestión anterior y la banca estadounidense había consolidado un
papel dentro de EE.UU. y en el sistema financiero internacional.
Tal es así, que para la primera gran crisis del endeudamiento ante la cesación de pagos de
México en 1982, los bancos de EE.UU. eran los principales acreedores de la deuda externa de
América Latina y el Caribe, y en definitiva los perjudicados por una política de default
generalizada.
Fue en 1982 que desde el Movimiento de Países No Alineados se empujó la consigna del No
Pago de la Deuda Externa, y que tuviera un cónclave internacional en La Habana, con Fidel
Castro presidiendo ese movimiento internacional de países. Ante esta situación se hizo
evidente la vulnerabilidad de los bancos acreedores, puesto que dicho movimiento ya era
parte de una campaña internacional sustentada por la izquierda mundial y por el Movimiento
de Países No Alineados, que podría afectar patrimonialmente a la banca acreedora.
Desde entonces se desarrolló una estrategia en dos direcciones simultánea:
- Desde la microeconomía, cada banco acreedor se encargó de amortizar deudas que eran
claramente impagables o irrecuperables.
- Desde el Tesoro de los EE.UU., primero con James Baker y luego con Nicholas Brady, se
impulsaron mecanismos globales de refinanciación de la deuda.
El Plan Brady se materializó en los comienzos del 90 y transformó la deuda pública que estaba
documentada entre países y bancos, en una deuda de títulos públicos colocados en inversores
particulares, tarea que llevaron adelante los bancos. Si bien el Plan Brady incluía una quita del
capital adeudado, lo principal era eliminar la vulnerabilidad bancaria y transferir la acreencia a
tenedores diversificados de nuevos títulos.
Además se les exigía a los países deudores que demuestren cierto grado de compromiso,
condicionándolos a aplicar las guías del Consenso de Washington.
Cuando esos títulos cayeron default, como en el caso argentino a fines de 2001, los titulares de
esos bonos estaban dispersos por el mundo, aunque se reconoce que el 40%
aproximadamente de los títulos argentinos en default estaban en manos de inversores locales.
Pero el objeto se había logrado: la vulnerabilidad dejó de estar en la banca para pasar a manos
de los inversores. Ello coincidió con un cambio en la política de los EE.UU. en el FMI. Si dicho
organismo había sostenido financieramente las crisis de los años previos, incluso realizando
aportes multimillonarios de recursos, con la llegada de George W. Bush a la presidencia de los
EE.UU. se acababa con esa política y cada crisis deberá resolver sus problemas sin asistencia
financiera del FMI. Dicho organismo había perdido sus objetivos iniciales y era cuestionado
globalmente. Para considerar el papel del FMI en la crisis argentina de 2001 se convocó a un
estudio desde una Oficina Independiente de Evaluación para considerar la responsabilidad
propia en la crisis. Ya se habían generalizado las críticas de Joseph Stiglitz (Ex Vice del BM).
Desde el interior del propio sistema emergían críticas que ya se había generalizado en el
movimiento popular mundial.

En los 90 se desarrollaron campañas y movimiento contra el FMI, el BM, el pago de la deuda y


el desarrollo de la especulación como mecanismo visible de la acumulación de capitales. Así
surge sobre el final de la década el movimiento ATTAC (Asociación por un Tributo a las
Transacciones financieras y de Ayuda al Ciudadano). La reivindicación se inspiraba en la
propuesta de James Tobin, que ante el avance de la especulación luego de la ruptura de los

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 132


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

acuerdos de Bretton Woods, propone un impuesto para gravar el intercambio de divisas y que
fuera administrado por el FMI. El primer intento de ATTAC aludía a una Tax Tobin para explicar
su sigla. El no acuerdo del inspirador con el sesgo del movimiento contra el neoliberalismo y la
globalización de los capitales, significó el cambio de la denominación. Hoy actúa en 50 países y
ha sido uno de los 8 movimientos o redes que dieron inicio al Foro Social Mundial (FSM) en el
2001 en Porto Alegre.
Merece destacarse también el surgimiento del Comité de Anulación de la Deuda del Tercer
Mundo (CADTM), movimiento que articula con ATTAC los esfuerzos del FSM, la emergencia
para el Jubileo 200, surgidos a instancia de movimientos religiosas/os y laicos, inspirados en el
planteo papal del “perdón” a los deudores con motivo del cambio de siglo. Son tres
expresiones de un movimiento que se ha desarrollado y que en el último tiempo ha
modificado su reivindicación desde una posición de deudores que no quieren pagar a
acreedores por la permanente transferencia de recursos históricamente girados desde
nuestros países al capitalismo desarrollado.

Conclusiones

El endeudamiento externo es una de las contantes de la política hegemónica global. Los


países más empobrecidos la sufren y son tentados a subordinarse a planes de ajuste
estructural para disminuir sus cargas financieras. Todas esas propuestas fracasaron, aún de
aquellos países que aceptaron la condición de ajuste, ya que este sólo propone un carácter
más regresivo de un modelo de acumulación de capitales que concentra ganancia y aumenta la
desigualdad.
EE.UU. es la máxima expresión de la impunidad del endeudamiento. Siendo el país más
endeudado del mundo mantiene su carácter de socio mayoritario en los Organismos
Financieros Internacionales y eso lo ha llevado a buscar el recupero de los créditos otorgados.

La deuda pública está asociada al origen del capitalismo y su desarrollo


En tanto mecanismo económico para la recuperación del capital.
DEUDA EXTERNA: PERÍODOS DE MÁXIMO ENDEUDAMIENTO DEL ESTADO. Proceso de
Reorganización (1976 – 1983).
Monto de la deuda al finalizar el gobierno de Isabel Martínez: 7.800 M de dólares.
Monto de la deuda al finalizar el gobierno militar de facto: 45.100 M de dólares. La deuda
aumentó un 364% respecto del período anterior.
El mundo vive en la era de los petrodólares, los bancos internacionales ofrecen créditos fáciles
a tasa bajas.

Comienza el gran endeudamiento del Estado argentino.


A partir de 1980 se produce un viraje en la economía mundial: el crédito se vuelve escaso y
caro. A partir de 1973: las empresas privadas son alentadas a tomar créditos internacionales.
En 1980: se inicia el fenómeno de convertir la deuda internacional de empresas privadas en
deuda del Estado.
En que se empleó el dinero:
- compra de armas (y pagar comisiones por la compra), según estimaciones del BM se
- emplearon 10.000 M.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 133


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

- cubrir deudas de empresas privadas, ésta conversión es inaugurada por el ministro Sigaut y
seguida por los sucesivos ministros como Jorge Whebe, así como los directivos del Banco
Central, incluyendo a Domingo F. Cavallo.
- cubrir las deudas de varias poderosas empresas privadas se nos fueron 5.000 M. esas
empresas habían tomado préstamos en el exterior y por imprecisión se encontraron de pronto
en situación delicada. El Estado salió al rescate. Entre las empresas aludidas se contaban:
- Celulosa Argentina (1.500 M)
- Cogasco (1.350)
- Autopistas Urbanas (950)
- Pérez Companc (910)
- Acindar (650)
- Brindas (600)
- Banco de Italia (550)
- Alpargatas (470)
- Techint (350)
Proceso de endeudamiento: período 1976-1983.
El endeudamiento en el período 1976-1983 se trató de un proceso en el cual las fracciones del
capital dominante (mayoritariamente líderes en la producción industrial) contrajeron deuda
externa para realizar con esos recursos colocaciones en activos financieros en el mercado
interno y valorizarlos a partir de la existencia de un diferencial positivo entre la tasa de interés
interna e internacional, para finalmente fugarlos al exterior. De esta manera, el
endeudamiento externo constituyó un instrumento para obtener una renta financiera dado
que la tasa de interés interna era sistemáticamente superior al costo de endeudarse en el
mercado internacional.
Este proceso fue posible gracias a una modificación en la naturaleza del Estado, que se expresó
en tres procesos:
1. Endeudamiento del sector público financiero interno –donde era el mayor tomador de
crédito en la economía local- que provocó que la tasa de interés interna superara
sistemáticamente al costo del endeudamiento en el mercado internacional.
2. La deuda externa estatal posibilitó la fuga de capitales locales al exterior, al proveer las
divisas necesarias.
3. La subordinación estatal a la nueva lógica de la acumulación del capital posibilitó la
estatización de la deuda externa durante los años 80: el Estado sólo era garante de las
obligaciones del sector privado, y los acreedores en forma conjunta con el FMI presionaban al
Gobierno para que se convirtiera en deudor principal, de modo que el Dr. José Luis Machinea,
presidente del Banco Central, completó la transferencia de deudas privadas al Estado, el 1 de
julio de 1985, mediante las circulares “A” 695, 696 y 697.
Al dejar de ser el endeudamiento externo una forma de financiamiento de la expansión
industrial y devenir instrumento para la obtención de renta financiera, cuyo origen se
encuentra en la brutal redistribución del ingreso en contra de los asalariados, se produjo la
escisión del mismo respecto de la evolución de la economía real. Dicha escisión provocó

recurrentes crisis económicas entre 1976 y 2001, produjo una expansión espectacular de la
deuda externa total que al confluir con la apertura comercial desencadenaron dos procesos,

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 134


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

que provocaron un inédito proceso de desindustrialización que a su vez fue el factor


fundamental de la inusitada desocupación de la mano de obra vigente durante las últimas
décadas:
1. El pago de los intereses devengados a los acreedores externos.
2. Fuga de capitales locales al exterior por parte de residentes locales.

Ilegitimidad de la deuda y sus características durante dicho período.


1) El proceso de endeudamiento, durante el período 1976/83 no tiene justificación legal, ni
administrativa, ni económica.
2) Los procedimientos utilizados por la autoridad económica fueron discrecionales y revelan
transgresiones, irregularidades, comportamientos y gestiones que conforman verdaderos
actos ilícitos.
3) Las pericias judiciales consideran probadas las denuncias que dieron origen al juicio penal de
la deuda caratulado como Causa 14.467 “Olmos Alejandro sobre Denuncia”.
4) Las empresas públicas fueron orientadas por la autoridad económica, a través del Banco
Central, a endeudarse con la banca privada internacional, aún sin necesitar financiamiento.
5)En muchos casos, como Agua y Energía Eléctrica S.E., se orientó a las empresas a cancelar
créditos con bancos locales, mediante préstamos que debían contratar en el exterior. Los
acreedores externos reemplazaban así, a los bancos del país.
6) En la casi totalidad de las empresas públicas éstas no percibieron un solo dólar de su
supuesta deuda externa, como es el caso de YPF, la empresa pública de mayor deuda externa
(7.000 millones de dólares). Las divisas ingresadas, por las operaciones, eran utilizadas por el
Banco Central para financiar la llamada “apertura económica”.
7) Las reservas internacionales correspondían a los préstamos contratados en el exterior, y no
a recursos genuinos del intercambio comercial que era deficitario.
Las divisas obtenidas en las operaciones de endeudamiento externo eran colocadas a plazo
en la misma banca prestamista o en otra. En todos los casos la tasa de interés que se pagaba
por los fondos tomados en préstamo era superior al interés que se recibía por la colocación
de esos mismos fondos (spread). El Estado perdía la diferencia de intereses y las comisiones
lógicas por la doble operación de tomar los fondos prestados, y volverlos a colocar.
8) Por disposición de la Secretaría de Hacienda, el Tesoro Nacional otorgaba avales a
empresas privadas que - como Acindar, Papel Prensa, Papel de Tucumán, Covimet, Interama,
Alto Paraná S.A., Austral, Pescarmona, etc-, no afrontaron a su vencimiento sus obligaciones
de pago con el exterior. Ello determinó que el Estado Nacional asumiera la atención de tales
compromisos. Los avales “caídos” le significaron al país importantes pérdidas.
9) La acción judicial para el recupero de los recursos pagados y/o comprometidos por el
Estado, no fue posible, por carecer, los organismos legales correspondientes, de la
documentación necesaria para promover las demandas.
10) En la casi totalidad de las operaciones de deuda externa atribuidas a las empresas públicas,
se desconoce el destino de los fondos originados en tales operaciones de endeudamiento.
11) Los denunciados en la causa penal de la deuda, condujeron las operaciones en condiciones
de clandestinidad, sin rendir cuentas ni siquiera después de los actos cumplidos. Los titulares
del Banco Central, por caso, resolvieron operaciones de préstamo con el exterior sin
intervención del Directorio.
12) El Banco Central no tenía registrada la deuda externa al iniciarse el juicio penal en octubre
de 1982. Así lo informó oficialmente el Presidente de la Institución, Dr. García del Solar, al

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 135


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Juzgado Federal, expresando que las referencias que dispone sólo tienen valor estadístico sin
valor contable. Con relación a la deuda externa privada las constancias corresponden a
meras declaraciones de los supuestos deudores, sin verificación ni control del Banco Central.
13) El Banco Central tampoco disponía de un registro completo de avales otorgados por el
sector público, hallándose imposibilitado de informar al Juzgado que investiga la deuda,
respecto a la responsabilidad patrimonial asumida por el Estado durante los años 1976 a 1982.

14) Todas las informaciones suministradas por el Banco Central, en relación con la deuda
externa de las empresas públicas, no coinciden con las suministradas por éstas al mismo
Juzgado.
15) El Ministro Martínez de Hoz, dispuso la realización de un análisis trimestral de los
márgenes de endeudamiento de las empresas públicas. Las operaciones de préstamo no
respondían, a necesidades eventuales o permanentes de dichas empresas, sino a una
estrategia financiera por la cual se utilizaba a las mismas para la contratación de préstamos en
el exterior. Así lo establece, además, un documento del Banco Central que consigna que “el
desarrollo deficitario del mercado cambiario obligó a adoptar diversas medidas de tipo
operativo recurriéndose a determinadas Empresas del Estado, con márgenes de
endeudamiento para que obtuvieran créditos externos José L. Machinea, Gerente de
Finanzas Públicas del Banco Central en 1981). que, negociados inmediatamente, nos diera
disponibilidades”.
16) En distintas operaciones con el exterior, como en el caso del endeudamiento externo de la
Comisión Nacional de Energía Atómica, los dictámenes de su Asesoría Legal y del Procurador
del Tesoro fueron dictados por la banca acreedora del exterior, a través del Estudio profesional
del Dr. Klein, en momentos en que éste era Secretario de Estado, segundo de Martínez de Hoz.
El Estudio actuaba como representante, asesor y consultor de la banca prestamista. (Telex
varios del Estudio Klein y Mairal, secuestrados por Comisión Investigadora del Senado).
17) La deuda externa de las empresas privadas fue asumida por el Estado mediante el
régimen de los “seguros de cambio”, refinanciando y pagando (dicha deuda privada)
entregando títulos públicos.
18) Durante los años 1977 a 1982 se registraron -según información del Banco Central-
salidas de divisas por 35.102 millones de dólares. Esta “fuga” se computa, en el referido
informe del Banco, en el rubro “egresos sin especificaciones de motivo”. Tales divisas no
correspondían a importaciones.

Proceso de endeudamiento: período 1989-1999


Con Menem se llevó a cabo la implementación del Plan Brady, liberando a los bancos de
pasivos supuestamente incobrables y sustituyendo los créditos de éstos por Bonos Brady
emitidos por el Estado, con la garantía de bonos del Tesoro de los Estados Unidos.
Siguiendo las indicaciones de Nicholas Brady, ex secretario del Tesoro de los Estados Unidos,
quien había planteado un plan de rescate para beneficiar a los bancos acreedores a través de
una reducción ficticia de la deuda nominal del Estado, el ministro de Economía, Domingo F.
Cavallo, contrató finalmente en 1992 al Citibank y a J. P. Morgan para que preparan el plan
financiero de reestructuración de la deuda, y a Price Waterhouse para que efectuara los
trabajos de consultoría. En ese año no se tenía la menor idea de cuál era en realidad el monto
global de la deuda. Las obligaciones externas se pagaban ante la simple presentación de

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 136


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

avisos de vencimiento, sin requerir a los acreedores que exhibieran los instrumentos que
hacían a la legitimidad de las deudas reclamadas, ya que el Banco Central y el Ministerio de
Economía sólo tenían simples anotaciones estadísticas sin valor contable. Para solucionar el
problema se decidió contratar a los acreedores, para que ellos determinaran el monto de las
deudas, los intereses que debían pagarse, en lo que fue la primera vez en la historia de
nuestro país que un grupo de bancos acreedores administraron la deuda pública y privada
desde 1992 hasta casi el año 1995, cuando se terminó la instrumentación de todo el proceso
de conciliación de los pasivos.
Es importante puntualizar que en todos los contratos que se firmaron en 1993, que
posibilitaron el Plan Brady, se incluyeron cláusulas violatorias del orden jurídico del país,
dejándolo en un total estado de indefensión y obligándolo a renunciar en forma irrevocable a
cualquier acción que fuera posible en razón de la nulidad, la ilicitud o la no ejecutabilidad de
los contratos.
Como consecuencia de esa ruinosa operación, desde 1994 hasta el 2000 se emitió nueva
deuda para pagar la vieja deuda, la que siguió incrementándose hasta llegar a la suma de
150.000 millones de dólares en el año 2001.
Sumado a todo esto, las privatizaciones son un fenómeno indisolublemente ligado al
endeudamiento externo.
Fue la renegociación de la deuda la que, en el marco del Consenso de Washington, dio lugar a
la alternativa de la capitalización de los bonos a valor nominal para adquirir empresas
estatales. Así de los 24.027 M de dólares reales que recibió el Estado por la venta de sus
empresas entre 1990 y 1999, unos 4657 millones ingresaron vía bonos de duda cuyo valor
nominal reconocido fue de 13.534 M de dólares (291% por encima de su valor real).
- Estadísticas:
Monto de la deuda al finalizar el gobierno de R. Alfonsín: 65.300 M de dólares.
Monto de la deuda al finalizar el gobierno de C. S. Menem: 146.219 M de dólares. La deuda
aumentó un 123% respecto del período anterior.

Endeudamiento en la época de De la Rúa.


Con la presidencia de Fernando de la Rúa, se solicitó un blindaje financiero durante la gestión
del ministro Machinea, y finalmente volvió Cavallo –que iba a ser supuesto salvador de la
catástrofe económica que se avecinaba y a quien se le otorgaron superpoderes en el Congreso
casi por unanimidad- quien acordó con los bancos extranjeros un “megacanje” de títulos que
elevó la deuda a la suma de 191.263 millones de dólares, que es la que recibió Kirchner, y
que fue materia de la conocida reestructuración del año 2005.
El Megacanje tuvo lugar en medio de una crisis económica argentina que se extendió entre
1999 y 2002. La operación consistió en postergar los vencimientos de diversas deudas que
tendrían lugar entre los años 2001 y 2005, para que tuvieran lugar en el período de 2006 a
2031. Como compensación por dicha postergación, los intereses de la deuda fueron
aumentados.
Luego de la crisis de 2001, el gobierno de Adolfo Rodriguez Saa decreta la cesación de pagos de
la deuda externa, constituyéndose en la más grande de la historia mundial.

Deuda externa: período Kirchnerista.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 137


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

A fines de 2004, la deuda externa total alcanzaba los 178.000 millones de dólares. Durante
2003, el gobierno de Néstor Kirchner logró negociar una reprogramación de las obligaciones
con los organismos financieros multilaterales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial,
Banco Interamericano de Desarrollo y otros menores) en lo que se llamó el canje de la deuda
argentina. Sin embargo, quedaban aún en default 81.800 millones de dólares en títulos en
manos de acreedores privados. En junio de 2004 el gobierno argentino anuncia que la base de
negociación para reestructurar los pagos de esa deuda sería una quita del orden del 75%.
El 14 de enero de 2005 se lanzó oficialmente la operación de canje de la deuda en default. A
cambio de los títulos en mora, el gobierno argentino ofrece tres nuevos bonos:
• El bono Par, que no implica quita del capital original adeudado, pagará un interés inicial del
1,33% que subirá progresivamente hasta alcanzar el 5,25% a los 25 años de su emisión, y
tendrá un plazo de 33 años
• El bono Cuasi Par (que incluye una reducción del 30,1% del capital) pagará un interés del
3,31% más un coeficiente ligado al índice de precios al consumidor y tendrá un plazo de 30
años.
• El bono Descuento —que implicará una quita del 66,3%— pagará el mayor interés, 8,28%, y
tendrá un plazo de 28 años.
Los bonos ofrecen además una compensación adicional, ligada al crecimiento del producto
interno bruto. El plazo para la recepción de las expresiones de interés finalizó el 25 de febrero
de 2005; el nivel de aceptación alcanzado permitió renegociar aproximadamente el 76,15% del
monto adeudado. Se reestructuraron deudas por un valor equivalente a 62,5 miles de millones
de dólares de valor nominal, canjeadas por nuevos títulos por un valor nominal equivalente a
35,3 mil millones de dólares (15 mil millones en títulos Par, 11,9 mil en títulos Discount, y 24,3
mil millones de pesos argentinos en títulos Cuasi Par); además, como consecuencia de la
reestructuración, el componente en pesos de la deuda pasó del 3 al 37%.
Los principales acreedores de los títulos en mora son los argentinos, con 38,4% del total.
Después se ubican los italianos con el 15,6%, los suizos con el 10,3% y los estadounidenses, con
el 9.1%. Por el enorme monto involucrado, y la cantidad de títulos involucrados (152 bonos
distintos emitidos originalmente en dólares, euros, yenes, francos suizos, libras esterlinas y
pesos argentinos), se considera que esta es la operación más importante de la historia
financiera mundial.

Estructura social de la Argentina (1945-1983). (Susana Torrado)


Modelo justicialista (1945-1955)
Como consecuencia de la gran crisis mundial de 1930, la Argentina debe abandonar el modelo
agroexportador que había presidido su desenvolvimiento desde fines del Siglo XIX. Se inicia
entonces un proceso de desarrollo basado en la industrialización sustitutiva de importaciones
que habría de perdurar casi 50 años.
El periodo 1930-1945 estuvo signado por el estancamiento de la actividad agropecuaria
tradicional y por el estimulo a la actividad industrial, verificándose una moderada implantación
de capital extranjero mediante la inversión directa en actividad industrial que funcionaban en
condiciones oligopólicas. Sin embargo, hacia 1945, predominaban en la estructura industrial
las empresas pequeñas y medianas.
En 1945 aparece Juan Domingo Perón como expresión de una alianza de clases: a de clase
obrera y los pequeños y medianos empresario industriales. El nuevo bloque apoyado en una

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 138


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

línea nacionalista de las Fuerzas Armadas, es portador de un proyecto del desarrollo industrial
radicalmente distinto al propugnado hasta ese momento.
La industria constituye el objetivo central del proceso de desarrollo. Se impulsa una
industrialización sustitutiva basada en el incremento de la demanda de bienes de consumo
masivo en el mercado interno, la cual es generada a través del aumento del salario real. El
modelo requiere medidas redistributivas del ingreso.
El principal mecanismo fue la reasignación de recursos para la producción a través de la acción
del Estado. Ello se logró mediante la expropiación parcial de la renta agraria a través de la
nacionalización del comercio exterior de productos agropecuarios, transfiriendo los recursos
así obtenidos al financiamiento del desarrollo industrial centrado en industria de consumo
masivo.
El Estado también extiende su campo de acción económica y social al nacionalizar crea
importantes empresas de servicios públicos, y al acentuar su estrategia redistributiva a través
de la asignación creciente de recursos a la educación, la salud la vivienda y la seguridad social.
Una serie de restricciones estructurales y coyunturales se conjugaron para interrumpir el
crecimiento industrial impulsado durante el periodo justicialista, como: la acérrima oposición
del sector agroexportador que, al disminuir la producción exportable, favoreció una crisis en la
balanza de pago que redujo la capacidad de importación de los bienes intermedios y de capital
indispensable para continuar y profundizar la industrialización sustitutiva; oposición de los
grandes empresarios que retrotrajeron la inversión y trataron de recuperar ingresos a través
del aumento de precios con la consiguiente inflación; el fracaso en la tentativa de obtener
capitales externos que permitieran superar el estrangulamiento externo de la economía.
Fueron las fuerzas que se conjugaron para derrocar al gobierno justicialista en 1955.
El rasgo más específico del modelo justicialista fue su superior capacidad de creación de
empleo industrial, aunque no pueda afirmarse que la industrialización sustitutiva de esta etapa
liderara un importante crecimiento de la economía.
Modelo desarrollista (1958-1972)
Con la proscripción del peronismo, en 1958 accede al poder un nuevo bloque caracterizado
por la alianza de la burguesía industrial nacional y el capitalismo extranjero. El nuevo modelo
de acumulación fue impulsado por el gobierno civil del Dr. Arturo Frondizi (1958 a 1962) y por
el Dr. Adalbert Krieger Vasena (1966 a 1969).
En esta nueva estrategia la industria también constituye el objetivo central del proceso de
desarrollo. A diferencia del modelo justicialista, se impulsa ahora una industrialización
sustitutiva de bienes intermedios y de consumo durable, en la que el incremento de la
demanda está asegurado por la inversión, el gasto público y el consumo suntuario del reducido
estrato social urbano de altos ingresos.
El Estado también cumple un rol crucial en este estrategia mediante sus funciones como
productor de bienes y servicios y como agente distribuidor de los recursos sociales. Las
medidas implementadas para asegurar la hegemonía del nuevo modelo de acumulación
fueron de distinta índole: reordenamiento legislativo que eliminó toda restricción al libre
desplazamiento de capitales, creando así las condiciones para el ingreso de las empresas
transnacionales, transferencia de ingresos desde el sector agropecuario hacia el empresariado
urbano inducida a través del manejo de la tasa de cambio y de la imposición de retenciones a
las exportaciones, transferencia de ingresos desde los asalariados industriales hacia las
empresas transnacionales lograda mediante la caída del salario real que pudo asegurarse a

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 139


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

través de prácticas represivas, beneficios directos a las actividades industriales consistentes en


una fuerte protección aduanera y en el otorgamiento de créditos subsidiados, etc.
Los mercados altamente oligopólicos invirtieron principalmente en las industrias química,
petroquímica, automotriz y metalúrgica.
El freno a esta estrategia estuvo dado por la convergencia de factores económicos y políticos
de índole adversa. La agudización del conflicto social tradujo el rechazo de los sectores
populares con respecto de los objetivos del modelo desarrollista.
Se abre entonces un lapso singular dentro del periodo analizado (julio de 1970 a mayo de
1973), en el cual, sin modificar los lineamientos básicos del modelo desarrollista, el gobierno
se aboca casi exclusivamente a la búsqueda de una salida institucional que permitiese resolver
el candente problema de la participación del peronismo en la vida política nacional. Crisis que
se resuelve con el llamado a elecciones generales y con la asunción del tercer gobierno
justicialista, en mayo de 1973.
La industrialización sustitutiva de modelo desarrollista dejó impresa en la estructura
productiva su peculiaridad mas distintivita: una inmediata capacidad de la industria para
liderar el crecimiento económico global, acompañada por una débil o nula capacidad de
creación de empleo en este sector, con el consiguiente reflujo de los nuevos incrementos de
fuerza de trabajo “urbana” hacia sectores de menor producción relativa.
Modelo aperturista (1976-1983)
En medio de una profunda crisis económica y política del gobierno constitucional justicialista
instaurado en 1973, el nuevo equipo militar que desplazara a este ultimo mediante un golpe
de Estado en marzo de 1976.
Puede caracterizarse al nuevo bloque dominante como una alianza entre el estamento militar
y el segmento mas concentrado de la burguesía nacional y las empresas transnacionales.
El programa del gobierno militar viró diametralmente las orientaciones de industrialización
sustitutiva que habían estado vigentes en el país desde 1930. Se implícitamente por terminada
la industrialización como objetivo central del proceso de desarrollo. En la concepción de las
fuerzas armadas la estrategia más eficiente debía consistir en una modificación drástica de las
condiciones económicas funcionales que habían alentado históricamente el desarrollo de esa
clase, es decir en una modificación drástica de los modelos industrializadores.
La estrategia propugnada por el Dr. Martínez de Hoz tenía los siguientes objetivos:
Vigencia de los precios de mercado como régimen básico de funcionamiento, promoción de los
sectores mas dinámicos y mas altamente competitivos, concentración del capital y la
eliminación de empresas de menor productividad, amplia apertura de la economía a la
importación de capital extranjero y de bienes de todo tipo, contención drástica del salario real
como medio de controlar la inflación y de asegurar subsidiariedad del Estado en materia
económica y social, lo que suponía transferir parte de sus actividades a la esfera privada.
El modelo postuló el aprovechamiento de las ventajas comparativas que poseería la estructura
productiva argentina en exportaciones de bienes agroindustriales y agropecuarios, aunque sin
brindar a estas actividades estímulos especiales.
Para alcanzar estas metas se aplicó un conjunto de medidas de distinta índole:
Notable reducción de los aranceles a la importación, subvaluación de la paridad cambiaria
reforma financiera inductora de un sustancial crecimiento en las tasas de interés real,
supresión de los antiguos subsidios y créditos preferenciales a la industria.
En el plano político se procedió al cercenamiento generalizado de las principales conquistas

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 140


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

laborales de los asalariados, intervención de las organizaciones sindicales y a la represión


brutal de cualquier movimiento de protesta social.
Los principales beneficiarios de esta estrategia e acumulación fueron aquellos grupos
económicos de capital nacional y aquellas empresas transnacionales que lograron adaptarse
más rápida y flexiblemente a las cambiantes condiciones de la acumulación durante el régimen
militar.
En 1982, un suceso imprevisto comienza a poner fin a esta estrategia. Los resultados de la
misma se traducían en:
Aguda contracción economizador disminución de la producción la demanda interna, abrupto
empeoramiento de las condiciones de vida de la mayoría de la población, debido a la
reducción del salario real y al fuerte retroceso en todas las políticas públicas de índole social. El
momento de mayor gravedad económica se sitúa en los años 1980 a 1982.
El principal resultado del modelo aperturista fue la pérdida del liderazgo que la
industrialización sustitutiva había ostentado precedentemente respecto del desarrollo
económico global, sin que la misma fuera reemplazada por ningún otro factor dinamizador del
crecimiento. De ahí el empobrecimiento de conjunto y el ininterrumpido reflujo de fuerza de
trabajo hacia sectores de menor productividad, especialmente la construcción.
Ajuste estructural y reforma del Estado en la Argentina de los 90 (M. Thwaites Ray)
La Argentina en la senda del ajuste neoliberal.
El ajuste estructural de inspiración neoliberal llevado a cabo por el gobierno justicialista a
partir de mediados del 89 consiste en una serie de procesos que han producido una
transformación sustancial de la reacción estado-sociedad vigente en el país durante medio
siglo y un cambio profundo en la correlación de fuerzas sociales.
El avance del proceso de mundialización capitalista conocido como globalización ha cambiado
los materiales y símbolos sobre los que construyeran las relaciones entres los estados y al
interior de ellos en la etapa que siguió a la Segunda Guerra Mundial.
El tema del papel del Estado y las privatizaciones comienza a aparecer en el discurso público
luego de 1976, en virtud de los alineamientos ideológicos de la conducción económica de la
dictadura militar, a la par que como resultado de las transformaciones estructurales operadas
y a operarse a lo largo del gobierno dictatorial.
A partir de la verificación de la quiebra definitiva del modelo sustitutivo de importaciones y la
crisis de la deuda externa latinoamericana de 1982; y más precisamente bajo el gobierno
democrático del Dr. Raúl Alfonsín; se inició un proceso en el que la reducción del tamaño y la
transformación de las funciones del Estado cobran singular significación; este proceso culmina
con la “Reforma del Estado” emprendida por el actual gobierno de Carlos Menem; que lleva
adelante el más audaz y radicalizado proceso de ajuste del aparato estatal jamás conocido en
Argentina, en pocos años se privatizaron empresas de aeronavegación, teléfonos, mil
kilómetros de la red vial y el Correo Argentino.
Algunos impactos de la reforma de Estado Privatizaciones. Los manuales y la realidad.
Las recomendaciones sobre privatizaciones y reforma estructural que empezaron a difundirse
en los años 80 partían de la premisa del agotamiento del modelo de intervención estatal por lo
que la vuelta al mercado y el achicamiento del aparato estatal y el traspaso de bienes y
servicios a manos privadas se consideraba un instrumento fundamental para ganar en
eficiencia y optimizar recursos.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 141


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Con el correr del tiempo, privilegiar el pago de deuda y el cierre de las deudas públicas se
convirtió en parte del discurso explicito, abandonándose casi toda referencia al objetivo de
mejorar los servicios, fue considerándose un beneficio adicional que vendría como
consecuencia necesaria de las demás reformas pro-mercado y la gestión privada.
Para mejorar las posibilidades de obtener mayores ingresos con las ventas, se conservaron los
privilegios monopólicos de la mayoría de las empresas vendidas y se otorgó una seria de
condiciones ventajosas. Este credo neoliberal tiene como premisa básica que cuantos menos
regulaciones y controles, la economía funciona mejor, se logra una distribución de premios y
castigos más justa y aumenta la eficiencia asignatura de recursos por lo que el Estad debe
limitar su intervención a la mínima expresión de fijar unas pocas reglas bien claras y estables.
- Déficit fiscal, deuda externa y gasto público.
Los ingresos provenientes de las privatizaciones son un elemento clave para modificar la
situación de las finanzas públicas a partir de los 90.
La reducción de la deuda externa fue superada por el nuevo endeudamiento que se concretó
durante el periodo de las privatizaciones. En el 92 Argentina ingresa al Plan Brady que a juicio
del gobierno constituía el mecanismo más apropiado para superar la carga de la deuda;
ingresar al plan tuvo importantes consecuencias económicas, debido tanto a las condiciones
aceptadas en términos de superávit fiscal comprometido, como a los cambios operados en la
estructura de la deuda según el tipo de acreedor.
Hay varios componentes que explican el crecimiento de la deuda: por una parte la
consolidación de todas las deudas que tena el Estado. La documentación de deuda flotante
que se transformó en fija, con proveedores del Estado y con los jubilados implicó un aumento
significativo de las cifras.
En cuanto a la transferencia de los pasivos a los privados que es otra forma en que la
privatización reduce la deuda externa, únicamente formaron parte de las privatizaciones del
servicio eléctrico la distribución de gas, el resto de la deuda en cabeza de las empresas quedó a
cargo del estado nacional.
Cambió significativamente la composición de la deuda externa entre la pública y la privada.
Esta ultima aumento como consecuencia de que las empresas, mayoritariamente tomaron
préstamos del exterior para comprar los activos públicos.
- Privatizaciones y tarifas públicas.
La desregulación del sector de generación implicó la introducción de la competencias en tres
distintos sectores, por lo que el precio del insumo es fijado de acuerdo con el esquema
productivo del sector, el sistema elegido para las tarifas de distribución donde no hay
competencia es similar al que se utiliza en Gran Bretaña, el método “cap Price”, que implica
que se fijen los precios máximos por un periodo determinado, aplicados al servicio siguiendo
una formula relacionada con un índice de precios y factor de productividad. Esto apunta al
control del resultado dejando que el incentivo de los operadores ser mejorar la eficiencia de
modo tal de poder apropiarse de las utilidades obtenidas por encima de las previstas por el
regulador. En el largo plazo, los consumidores deberían beneficiarse ya que cuando se
renegocia el precio tope, el regulador tiene una mayor idea de qué tipo de rendimiento es
razonable.
- La cuestión de la regulación.
El proceso privatizador es que no se garantizó que previamente quedara establecida una
regulación efectiva. Las empresas usan el argumento de la seguridad jurídica para preservar

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 142


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

aquello del contrato que les conviene y el de la flexibilidad cuando pretenden modificaciones a
su favor. Esto además de ser una táctica común en los negocios, fija la forma en que se
hicieron los contratos de traspaso.
- La concentración de la propiedad
En Argentina a partir de la quiebra producida en la dictadura militar, la estructura estatal sirvió
para la valorización individual de algunos pocos grandes grupos que incrementaran su poder
relativo. En la ley de la reforma del estado se estableció el requisito para la privatización la
reserva de un 10% del capital accionario en manos de los trabajadores.
- El impacto sobre los trabajadores y la sociedad.
El proceso de desmantelamiento del sector publico empresario y la descentralización hacia las
provincias de la infraestructura social de estado nacional, implico una profunda racionalización
del personal que ha significado una pérdida de capital humano y de saber hacer invalorables.
Los retiros voluntarios masivos e indiscriminados, sin ningún criterio de preservación de las
funciones que se cumplían, ni de la capacidad e idoneidad influyo en el éxodo de buena parte
del personal técnico más capacitado e implico un disparatado despilfarro de recursos
humanos. Este proceso se realizo avasallando los derechos de los trabajadores a partir de crear
condiciones laborales signadas por el desgaste físico y psíquico cotidiano, para impulsarlos a
trocar su empleo estable por la indemnización del denominado retiro voluntario.
Capital global y Estado Nacional.
Puede decirse que la restructuración del capital mundial y al interior del Estado nación
periférico, las políticas de flexibilidad laboral, de reformas del estado y privatizaciones
significan un avance sobre las conquistas históricas de las clases inferiores que lograron
cristalizar en instituciones estatales, porque resultan disfuncionales para la estrategia de
acumulación.
Aparece el límite económico del chantaje: el capital necesita generar plus valor y este no se
obtiene financieramente. Por el capital, sigue requiriendo el trabajo aunque se redefinan
continuamente las condiciones en que se materializa su venta, de acuerdo con las variables
con relaciones históricas de fuerza y aun las propias técnicas de producción.

Las lecciones de Argentina (Joseph Stiglitz)


El colapso de Argentina dio lugar a la suspensión de pagos más grande de la historia. Los
expertos están de acuerdo en que este es solo el último de una serie de salvamentos
encabezados por el FMI que despilfarraron miles de millones de dólares y no lograron salvar a
las economías que pretendían ayudar.
Aquellos que culpan al FMI ven el problema como provocado por el propio gasto de Argentina
despilfarrador y corrupto. Esos intentos de culpabilización están equivocados: uno puede
entenderla suspensión de pagos como consecuencia de los errores económicos cometidos
durante una década.
Los problemas empezaron con la hiperinflación de la década de los ochenta.
Si las expectativas inflacionarias cambasen podría lograrse reducir a inflación sin un costoso
desempleo. Esta receta funcionó durante un tiempo en algunos países, pero era arriesgada
como se mostraría en Argentina.
El FMI fomentó el uso de este sistema cambiario. Ahora es menos entusiasta, aunque es
Argentina quien está pagando el precio, y no el GMI. La fijación por ley de la paridad uno a uno
entre el peso el dólar redujo la inflación, pero no promovió un crecimiento sostenido.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 143


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

También hubo otros errores en el programa de reforma de Argentina. Se alabó a ese país por
permitir que los bancos fueran en gran parte propiedad de extranjeros. Por un tiempo esto
creó un sistema bancario aparentemente más estable, pero este sistema fracasó en la ayuda a
las pequeñas y medianas empresas.
La crisis de Asia Oriental de 1997 le supuso el primer golpe, incrementando los tipos de interés
para todos los mercados emergentes, incluyendo el de Argentina.
Pronto, los altos tipos de interés desbordaron el presupuesto del país. La crisis financiera
global que se dio después de la de Asia Oriental provocó una seria de grandes ajustes en los
tipos de cambio. El valor del dólar, al que estaba atado el peso argentino, se incrementó
fuertemente.
El FMI apoyó una política fiscal restrictiva, la misma equivocación que cometió en Asia
Oriental, y con las mismas desastrosas consecuencias.
Se suponía que la austeridad fiscal iba a restaurar la confianza. Pero las cifras del programa del
FI eran ficticias.
Hay siete lecciones que deben extraerse de este proceso:
En un mundo de tipos cambiarios volátiles, fijar una moneda a otra como el dólar es muy
arriesgado.
La globalización expone a un país a enormes sacudidas. Las naciones deben enfrentarse a esas
sacudidas.
Ignorar los contextos social y político se vuelve un peligro en perjuicio propio. Cualquier
gobierno que aplica políticas que dejan a grandes sectores de la población desempleados o
subempleados no está cumpliendo su misión primaria.
Centrarse exclusivamente en la inflación es arriesgado.
El crecimiento requiere de instituciones financieras que brinden créditos a las empresas
nacionales. Vender los bancos a extranjeros, sin crear las salvaguardas apropiadas, puede
impedir el crecimiento y la estabilidad.
Raramente se establece la fortaleza económica con políticas que conducen a la economía de
un país a una profunda recesión. El FMI es el gran culpable por haber insistido en políticas
restrictivas.
Hacen falta mejores métodos para afrontar situaciones similares a la de Argentina.

La recuperación argentina (Joseph Stiglitz)


Se pueden ver los rimeros indicios de la recuperación de Argentina. Se suponía que abandonar
la convertibilidad, o sea, un sistema de tipos de cambios fijos, iba a ser un desastre, y lo fue.
Combinado con las ayudas del FMI, impidió a Argentina abandonar su plan de conversión hasta
mucho después de que hubiera quedado claro que es sistema no podía mantenerse.
Pero lo que mantuvo a Argentina unida a un sistema que no podía funcionar fue
fundamentalmente el miedo a la hiperinflación.
Hasta el momento, la temida hiperinflación no se ha materializado. Naturalmente, la inflación
normal asociada a los fuertes aumentos en los precios de las importaciones que siempre
siguen a las grandes devaluaciones, pero en vez de desencadenar una espiral de subidas de los
precios, parece que las tasas de inflación aminoran.
Para un economista, la recuperación del país no es ninguna sorpresa. La devaluación estimula
varias fuerzas restauradoras. Las exportaciones son más baratas, los ingresos derivados de las
exportaciones han aumentado espectacularmente. Se suponía que la propiedad extranjera de
los bancos acudiría al rescate de sus filiales argentinas si estas necesitaban dinero. Y que los

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 144


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

depósitos en las sucursales de bancos estadounidenses en Buenos Aires estarían tan seguros
como los depósitos en Miami. Los depositarios se encontraron con todo lo contrario.
Los bancos extranjeros siempre se quedaban cortos a la hora de garantizar una oferta
adecuada de crédito a las pequeñas y medianas empresas argentinas. Esta falta de crédito
ahogó el crecimiento.
Para sostener la recuperación, se tiene que aumentar el crédito, bien creando nuevas
instituciones financieras o ampliando las que ya hay.
Los verdaderos recursos de Argentina siguen ahí. Lo que la economía necesita es una
reactivación, y la política del gobierno debe centrarse en esta tarea.
Dirigir el crédito para aumentar la oferta de mercancías no tiene por que disparar la inflación;
por el contrario, el aumento de la oferta de artículos de producción nacional podría ser un
instrumento eficaz para combatirla.
En una economía con enormes problemas, en la que los recursos estas infrautilizados y
aquejada de una falta masiva de crédito, una modesta expansión de este no llevaría de hecho
a un aumento de la inflación. Supuestamente el crédito del FMI restaurará la confianza en la
economía, pero el que lo haga depende de las condiciones que se impongan. Si el FMI impone
una contracción fiscal o una estrategia mal encaminada entonces la economía se verá
debilitada y esto desembocará en una erosión adicional de la confianza.
Si el crédito del FMI se obtiene según unas condiciones razonables, su contribución será
positiva. Pero este crédito no servirá de mucho a la hora de resolver los problemas
económicos claves.
La comunidad internación puede ayudar al país abriendo sus puertas a las mercancías de ese
país, tomándose la retórica del libre comercio en serio y reconociendo que el comercio puede
ser instrumento importante no solo para el crecimiento a largo plazo sino también para la
recuperación económica. Las exportaciones contribuirán a reactivar la economía argentina,
mientras que los consumidores de Europa y EEUU se beneficiaran de unos productos de buena
calidad a precios más bajos.

Argentina recibió menos de lo debido (Joseph Stiglitz)


Hay dos posturas: un gobierno despilfarrador y sus políticas populista que llevan al país a la
ruina y por otro lado, los latinoamericanos ven a Argentina de manera muy diferente ¿Qué
sucedió con este niño prodigio del neoliberalismo y con la noción de que los mercados libres
garantizarían la prosperidad?
Ambos puntos de vista son legítimos y en ambos hay parte de verdad pero a fin de cuentas, el
más popularizado en Estados Unidos es, según su punto de vista, erróneo.
La crisis que se había ido tramando en Argentina durante varios años finalmente explotó el
pasado mes de diciembre. La tasa oficial de desempleo se acercaba al 20 por ciento. Las
manifestaciones en las calles voltearon a un gobierno elegido en democracia por el pueblo. El
país no podía cumplir con los pagos de sus deudas.
Argentina estaría en mejor posición si tuviera menos corrupción en su vida política y si no
tuviera déficit; después de todo uno no llega a una crisis de pagos si no incurre en deudas.
Muchos economistas estadounidenses sugieren que se podría haber previendo la crisis si
Argentina hubiera seguido religiosamente los consejos del FMI, en especial reduciendo el
gasto de manera más implacable. Muchos latinoamericanos, sin embargo, opinan que el plan
del FMI en su totalidad habría llevado al país a una crisis aun peor y más rápida.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 145


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

A igual que la mayoría de los economistas fuera del FMI, en medio de una depresión
económica, reducir el gasto simplemente complica el escenario. Los recortes exacerbaron la
depresión. El malestar social habría sobrevenido con anterioridad y la calamidad que siguió el
malestar político muy probablemente habría sido absolutamente negativa.
Una economía en recesión normalmente trae aparejado un déficit, la recaudación fiscal se
desmorona y los gastos de respaldo de garantía se incrementan; y debe haber un déficit, ya
que eliminarlo simplemente sumerge a la economía en una recesión aun más profunda.
El dinero que se encontraba dentro del presupuesto se desplazó fuera del mismo. Aun si nada
de modifica en la economía masque el proceso de privatización, la aparente posición
presupuestaria se ve ampliamente afectada ya que el excedente en concepto de planes
jubilatorios y de pensión se extrae de las cuentas. Si Argentina no hubiera privatizado, su
presupuesto del año 2001, de hecho, habría evidenciado un superávit.
La suba de las tasas de interés no se debió tanto a lo que Argentina izo sino a la mala
administración de la crisis global financiera de 1997-1998. Para comprender que sucedió en
Argentina necesitamos analizarlas reformas económicas que casi todos los países de América
Latina emprendieron en la década del 80. A estos países, que venían de años de pobreza y
procesos dictatoriales, se les dijo que la democracia y los mercados traerían aparejada épocas
de prosperidad sin precedentes.
La lectura de la experiencia del caso Argentina es la siguiente: esto es lo que le sucede al
alumno intachable y predilecto del FMI. El desastre no viene por no escuchar al FMI, sino por
escucharlo.
El anclaje de moneda al dólar actuó casi por obra de magia como cura al problema de la
hiperinflación. El FMI respaldó esta política que estabilizaba la moneda y se suponía
disciplinaria al gobierno. Solo podía gastar más allá de sus medios a través del endeudamiento.
Y para obtener financiación, se presumía que el gobierno debía seguir las políticas económicas
adecuadas.
Había un solo problema: era un sistema condenado al fracaso. Las tasas fijas de cambio
históricamente nunca funcionaron. Si la mayoría del comercio d Argentina hubiera sido con
Estados Unidos, hubiera tenido sentido anclar el peso al dólar. Sin embargo, gran parte del
comercio era con Europa y Brasil. Con el peso argentino anclado al dólar, un dólar
sobrevaluado implica un peso sobrevaluado.
La crisis financiera asiática arrastró situación de crisis en Rusia y luego en Brasil, mientras
tanto, Argentina sufra cada vez más. Las tasas de interés ascendían y con el colapso de la
moneda de Brasil, Argentina simplemente no podía competir con las exportaciones más
baratas de su país vecino.
Como si las cosas no hubieran estado lo suficientemente complicadas, la baja del euro hizo
más difícil que Argentina pudiera exportar a Europa, y la baja en los precios de los productos
básicos que Argentina vende tensó aún más la economía.
Algunos opinan que el sistema cambiario fijo de Argentina podría haber funcionado sino
hubiera sido por la mala suerte de las crisis financieras globales.
En EEUU, cuando hay una depresión, todos acuerdan que el remedio reside en el estimulo
fiscal. El FM no hace públicos sus modelos económicos pero parece haber asumido que si
Argentina redujera su déficit, llegarían inversiones extranjeras, las cuales proveerían a
Argentina de los fondos que tanto necesita.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 146


GUÍA DE ESTUDIO ECONOMÍA POLÍTICA CÁTEDRA B

Argentina es un país rico en recursos humanos y naturales. Con anterioridad a la crisis, estos
recursos, aun con sus ineficiencias, generaron unos de los PBI más altos de América Latina. La
crisis financiera no ha destruido estos recursos. Lo que hoy se necesita es volver a poner en
marcha el motor.

MICAELA MORALES CAMILA APARICIO 147

Вам также может понравиться