Вы находитесь на странице: 1из 60

LIBRO DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

CLIMA Y GANADERÍA: PRODUCTIVIDAD


SUSTENTABLE

6 al 8 de septiembre, 2017. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México


© Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
© Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria (AMPA)
Edita: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNACH.
Editores: Alberto Yamasaki Maza
Leonardo Yamasaki Maza
Gilberto Yong Angel
Guadalupe Patricia Macias Farrera
Horacio León Velasco
Esaú de Jesús Pérez Luna
José Bernardo Sánchez Muñoz
Maquetación: Leonardo Yamasaki Maza
Imágenes portada: xxxxx
ISBN: xxx-xx-xxxxx-xx-x
COMITÉ ORGANIZADOR DE LA XLIV REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA AMPA
Juan Ku Vera, Presidente AMPA, Universidad Autónoma de Yucatán
Horacio León Velasco, Presidente Comité local, Universidad Autónoma de Chiapas
Alberto Yamasaki Maza, Secretario Comité local, Universidad Autónoma de Chiapas
COORDINADORES TEMÁTICOS Y MODERADORES
Alberto Pinto Vera Horacio León Velasco
Alejandro Ley de Coss Jaime Martínez Tinajero
Alfredo Lau Sánchez Jenner Rodas Trejo
Arturo Fuente González José Luis Cruz López
Benigno Ruiz Sesma María Erendira Reyes García
Berlan Martínez Córdova María Eugenia Velasco Zebadua
Bernardo Sánchez Muñoz Marisela Peralta Lailson
Carlos Ibarra Martínez Mexitzin Leopoldo Medina Sansón
Carlos Tejeda Cruz Miguel Angel Mandujano Montero
César Maza Santiago Omar Argüello Najera
David Reyes Toledo Oscar Domínguez Galdamez
Esaú de Jesús Pérez Luna Paola Ocampo González
Fernando Azpiri Álvarez Paula Mendoza Nazar
Fernando Santiago Melgar Rene Pinto Ruiz
Guadalupe Patricia Macias Farrera Reynaldo Ignacio Orea Martínez
Héctor Sánchez Pineda
COORDINADORES DE APOYO LOGÍSTICO
Enrique León Pérez Jorge Luis Ruiz Rojas
Esau de Jesús Pérez Luna Leonardo Gordillo Páez
Héctor Sánchez Pineda María Erendira Reyes García
Horacio Ruiz Hernández Marisela Peralta Lailson
Humberto León Velasco Oscar León Velasco
Irma Merino Ortiz Sergio Ignacio Torres Solís

COMITÉ CIENTÍFICO
Esaú de Jesús Pérez Luna. Universidad Autónoma de Chiapas
Gilberto Yong Angel. Universidad Autónoma de Chiapas
Guadalupe Patricia Macias Farrera. Universidad Autónoma de Chiapas
José Bernardo Sánchez Muñoz Universidad Autónoma de Chiapas
Alberto Yamasaki Maza. Universidad Autónoma de Chiapas
Raúl Andrés Pérezgrovas Garza. Universidad Autónoma de Chiapas
María Eugenia Velasco Zebadua. Universidad Autónoma de Chiapas
REQUERIMIENTOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE BOVINOS CEBÚ (Bos indicus)
Y CRUZADOS (B. taurus x B. indicus) EN YUCATÁN, MÉXICO
[ENERGY REQUIREMENTS AND EFFICIENCY OF ZEBU (Bos indicus) AND
CROSSED (B. taurus x B. indicus) CATTLE IN YUCATAN, MEXICO]
1J.V. Cárdenas M.*, 1D. Mena A., 2R.J. Estrada L., 1M.A. Cohuó N.
1
Instituto Tecnológico de Tizimín, Final Aeropuerto Cupul s/n, CP 97700, Tizimín, Yucatán, México. 2Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Campeche, Calkiní, Campeche, México. * Correspondencia:
valcarme@hotmail.com
Resumen
El ganado bovino Bos indicus y sus cruzas con Bos Summary
taurus se utilizan en Yucatán para producción de
Bos indicus and crossing with Bos taurus cattle are
carne. El objetivo del estudio fue determinar los
used in Yucatan for beef production. The aim of the
requerimientos y eficiencia energética del incremento
study was determine energy requirements and
de peso, en bovinos de dos genotipos en diferentes
efficiency of weight gain, in two cattle genotype and
niveles alimenticios. Seis hembras bovinas cebú (B.
different feed levels. Twelve heifers zebu (B. indicus)
indicus) y seis cruzadas (B. taurus x B. indicus) de
and crossed (B. taurus x B. indicus) of 192 ± 13 kg of
192 ± 13 kg de peso vivo fueron alimentadas en tres
live weight were fed at three feed levels (low,
niveles alimenticios (Bajo, medio, ad libitum), se
medium, ad libitum), feed intake, weight gain,
determinó el consumo de alimento, la ganancia de
maintenance metabolizable energy requirements
peso, los requerimientos de energía metabolizable
(MEm) and energy efficiency of weight gain (EEWG)
para mantenimiento (EMm) y la eficiencia energética
were determined. Genotype had effect on weight
del incremento de peso (EEIP). El genotipo tuvo
gain, feed intake and MEm (P<0.05), feed level
efecto sobre la ganancia de peso, el consumo de
affected weight gain and feed intake (P<0.05). MEm
alimento y EMm (P<0.05), el nivel alimenticio afectó
was 19 % higher in crossed cattle (138 y 164
la ganancia de peso y consumo de alimento (P<0.05).
kcal/kg0.75, SE= 7, for zebu and crossed) and EEWG
El EMm fue 19 % mayor en el ganado cruzado (138 y
average 70 ± 4 g/Mcal of MEI (vc = 5 %). In Yucatan
164 kcal/kg0.75, EE= 7, para cebú y cruzadas
is possible increase cattle productivity using B. taurus
respectivamente) y la EEIP fue en promedio 70 ± 4 g/
x B. indicus crossing without affect energy efficiency
Mcal de consumo de EM (CEM) (cv = 5 %). En
of weight gain.
Yucatán se puede incrementar la productividad en
bovinos utilizando cruzas B. taurus x B. indicus sin Key words: beef, metabolizable energy,
afectar la eficiencia energética del incremento de weight gain, efficiency.
peso.
Palabras clave: carne, energía metabolizable,
ganancia de peso, eficiencia.

INTRODUCCIÓN
Los bovinos de la raza Bos indicus predominan en Yucatán, su productividad ha mejorado a
través de programas de selección y cruzamientos con razas B. taurus, sin embargo, permanece
pendiente el estudio de los requerimientos y la eficiencia energética de estos genotipos.
La eficiencia energética en la producción de carne de bovino es un indicador del balance entre la
productividad y la utilización de la energía disponible del alimento (Johnson et al., 2003). Se
puede esperar una variación de hasta 30 % en los requerimientos nutricionales de razas y
genotipos bovinos (Cárdenas et al., 2015). En los trópicos se puede incrementar la productividad
y eficiencia armonizando los recursos genéticos y alimenticios disponibles.
El objetivo del estudio fue determinar los requerimientos y eficiencia energética del incremento
de peso, en bovinos de dos genotipos en diferentes niveles alimenticios en Yucatán, México.
MATERIAL Y MÉTODO
El estudio se llevó a cabo en la unidad de producción bovina del Instituto Tecnológico de Tizimín
en el estado de Yucatán, la región se localiza a 17 msnm, el clima es AW, cálido subhúmedo, con
una temperatura anual que varía de 24.5 a 27.5º C, precipitación pluvial de 900 a 1100 mm y una
época lluviosa entre junio y octubre (García, 1988).
Animales y alimentación. Seis hembras bovinas cebú (B. indicus) y seis cruzadas (B. taurus x B.
indicus) de 192 ± 13 kg de peso vivo, fueron asignadas a corrales con comedero y bebedero
individual y distribuidas completamente al azar con un arreglo factorial 2 x 3 (dos razas x tres
niveles alimenticios), se alimentaron consecutivamente por tres períodos de 28 días, cada uno
correspondiente a un nivel alimenticio: bajo (120 kcal/kg0.75), medio (150 kcal/kg0.75) y ad libitum.
La dieta experimental estuvo compuesta por 70 % de granos (maíz molido y salvado), 30 % de
heno molido de alfalfa (Medicato sativa) y fue formulada para contener 15 % de proteína cruda
(PC) y 2.8 Mcal/kg de materia seca (MS) de energía metabolizable (EM) (NRC, 2000).
Mediciones. Los animales fueron adaptados a las condiciones de manejo y alimentación por 21
días. El alimento ofrecido-rechazado fue pesado cada mañana (7:00 h), para determinar el
consumo de MS y EM, la ración fue ajustada por peso vivo cada 14 días. Los animales se pesaron
cada 14 días durante la rutina de la mañana, con un retiro previo de alimento y agua de 16 horas,
para determinar los cambios de peso vivo y la ganancia diaria de peso (GDP). La grasa
subcutánea (GS) fue medida durante la rutina del pesaje por medio de ultrasonido entre la
doceava y treceava costilla por medio de un fatómetro.
Análisis de alimento y heces. Se tomaron muestras semanales de alimento ofrecido y rechazado
los días 6, 13, 20 y 27 de cada período experimental. Las muestras se secaron en estufa de aire
forzado a 60º C por 48 horas para determinar el contenido de MS, posteriormente se
determinaron cenizas insolubles en ácido (CeIA). En los alimentos se realizaron análisis de PC y
energía bruta (EB, MCal/kg MS). La digestibilidad de la MS (DMS) de la dieta experimental por
cada animal en cada nivel alimenticio se estimó utilizando el porcentaje de CeIA en alimento y
heces como marcador interno (Cárdenas et al., 2010). La digestibilidad de la EB se calculó como
DEB (%) = 0.981 DMS – 1.08 (Minson, 1980), la energía digestible (ED) de la dieta se estimó
como ED (Mcal/kg MS) = EB * (DEB/100) y el contenido de EM se consideró como el 82 % de
la ED (NRC, 2000).
Requerimientos y eficiencia energética. El requerimiento de EM para mantenimiento (EMm) fue
considerado como la cantidad de EM consumida por animal con cero ganancia de peso y se
calculó mediante la regresión de la GDP y el consumo de EM (CEM) (Y = B0 + B1 x), expresado
como kcal de EM por kg de peso metabólico (kg0.75) por día (Chizzotti et al., 2008). El CEM a
cero GDP se obtuvo sustrayendo el valor energético (Mcal) de la GDP al CEM por cada período
experimental y se calculó a partir de la GS y el peso vivo, utilizando la ecuación propuesta por
Sainz (2004) (Energía corporal [Mcal] = - 523 + 2.70 x PV + 68.6 x GS, r2 = 0.79). La eficiencia
energética del incremento de peso (EEIP) se calculó como los gramos de GDP por Mcal de CEM
(Solis et al., 1988).
Análisis estadístico. Se utilizó un modelo estadístico simple para analizar el efecto de la raza, el
nivel alimenticio y su interacción sobre las variables de estudio, utilizando el procedimiento de
modelos lineales generales, la interacción se excluyó de los resultados debido a que no resultó
significativa (P>0.05), las medias por factor se compararon mediante una prueba de rango
múltiple (Mínima diferencia significativa), utilizando el software estadístico SAS (2002).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados de las mediciones de peso vivo, consumo de materia seca, energía metabolizable,
digestibilidad y grasa subcutánea se presentan en el cuadro 1. En el cuadro 2 se muestran las
ecuaciones para estimar los requerimientos de EM para mantenimiento. Existieron diferencias en
la ganancia de peso, el consumo de alimento y requerimiento de mantenimiento entre genotipos
(P<0.05) y en la ganancia de peso y consumo de alimento por efecto del nivel de alimentación
(P<0.05).

Cuadro 1. Mediciones de peso, consumo y grasa en bovinos Cebú y cruzados en Yucatán.


Factor GDP CMS CEM GS EMm EEIP
-1 0.75 0.75 0.75
(g/d ) (g/kg ) (kcal/kg ) (mm) (kcal/kg ) (g/Mcal
CEM)
b b b b
Cebú 639 85 196 13.8 138 73
Genotipo Cruza 771a 100a 230a 14.7 164a 67
EE 37 2 4 0.9 7 4

Alto 917a 102a 235a 14.4 145 74


Nivel de Medio 793b 97a 223a 13.8 163 70
alimentación Bajo 175c 79b 181b 14.4 145 66
EE 34 2 5 1.2 8 5
abc Literales diferentes dentro de factor, son diferentes significativamente (P<0.05); GDP= ganancia diaria de peso;
g= gramo; kg0.75= kilogramo de peso metabólico; CMS= consumo de materia seca; CEM= consumo de energía
metabolizable; kcal= Kilocaloría; GS= grasa subcutánea; EMm= requerimiento de EM para mantenimiento; EEIP=
eficiencia energética del incremento de peso; Mcal= megacaloría; EE= error estándar.

Cuadro 2. Ecuaciones para estimar requerimientos de mantenimiento en bovinos cebú y cruzados


en Yucatán.
Genotipo Ecuación R2 Valor-P EE est.
Cebú Y = 123.292 + 0.102951 x 98.8878 0.0673 3.71464

Cruza Y = 184.247 + 0.05942 x 97.2156 0.1067 7.43110


Y = Consumo de EM; x= ganancia de peso; R2= coeficiente de correlación; EE= error estándar.
La ganancia diaria de peso promedio en los animales fue de 658 ± 321 g/d -1 (cv = 49 %),
existieron diferencias por efecto del genotipo y el nivel de alimentación (P<0.05). La ganancia de
peso en bovinos cebú en crecimiento se encontró dentro del rango (745 ± 71 g/d-1, cv = 10 %)
reportado por Bonilha et al (2008). Los animales cruzados ganaron 17 % más peso que que la
raza pura, efecto que ha sido reportado para bovinos en crecimiento en sistemas de cruzamiento
B. taurus x B. indicus (Williams et al., 2010), Trail et al (1985) registraron un incremento de 14.8
% (P<0.01) en el peso al destete de becerros F1 (B. taurus x B. indicus) en comparación con
becerros cebú (B. indicus). Los animales incrementaron de peso en función del nivel de
alimentación (P<0.05), Coleman et al (2012) aseguran que la variación observable en la ganancia
de peso entre razas y cruzas bovinas (P<0.01) se puede atribuir a las diferencias en el consumo de
alimento (r2 = 0.83).
Existieron diferencias (P<0.05) en el consumo de alimento (MS y EM) por efecto del genotipo y
nivel de alimentación. Los animales cruzados (B. taurus x B. indicus) consumieron en promedio
16 ± 1 % más alimento en comparación con los cebú (B. indicus), el nivel de alimentación en
promedio incrementó 23 ± 1 y 35 ± 8 % para el nivel medio y ad libitum, respectivamente en
comparación con el nivel bajo de alimentación. Las diferencias en el consumo de alimento por
efecto de la raza y el genotipo han sido documentadas en Yucatán por Cárdenas et al (2010),
quienes midieron 138 ± 5 y 186 ± 4 g/kg0.75 de CEM en vacas Brahman y Suizo Pardo
respectivamente, por su parte Chaokaur et al (2015) registraron un incremento lineal (P<0.01) en
el consumo de MS de toretes Brahman en respuesta al nivel de alimentación (47 y 103 g/kg0.75 de
CMS, para nivel de mantenimiento y ad libitum respetivamente).
No hubo efecto del genotipo y nivel de alimentación (P>0.05) en el grosor de grasa subcutánea
en los animales (14.2 ± 0.4 mm, cv = 2.8 %), estos resultados contrastan con Franke (1997) quien
reporta mayor grosor de grasa subcutánea (15 ± 2 vs 12 ± 2 mm, P<0.05) en novillos de razas
sintéticas con 3/8 de B. indicus (Brangus, Beef Master, Santa Gertrudis) en comparación con
Brahman (B. indicus).
Se determinó diferencia significativa (P<0.05) en el requerimiento energético para
mantenimiento (EMm) por efecto del genotipo, los animales cruzados (B. taurus x B. indicus)
tuvieron 19 % más EMm en comparación con cebú (B. indicus), los requerimientos de los
animales cebú se encontraron dentro del rango (98 a 141 kcal/kg0.75) reportado para razas B.
indicus (Solis et al., 1988; Calegare et al., 2007); por otro lado Chizzotti et al (2007) obtuvieron
valores promedio de EMm de 148 ± 36 kcal/kg0.75 en bovinos F1 (Nelore [B. indicus] x Angus
Rojo [B. taurus]). La diferencia en EMm entre razas y genotipos bovinos ha sido documentada
desde Vercoe (1970) quien determinó 13.7 % de variación en el metabolismo basal en bovinos
(86, 103 y 97 kcal/kg0.75 para Brahman, Afrikander y Hereford x Shorthorn respectivamente),
recientemente Marcondes et al (2013) no detectaron diferencias en el EMm debidas al genotipo o
el nivel alimenticio (P = 0.97) en bovinos Nelore (B. indicus) y Nelore x B. taurus (147 ± 22
kcal/kg0.75, cv = 15 %), sin embargo la evidencia ha demostrado diferencias entre razas y
genotipos bovinos en la tasa producción de calor metabólico, atribuibles al incremento en el
potencial de crecimiento y deposición de tejidos (Jenkins et al., 1986).
La EEIP en los animales fue en promedio 70 ± 4 g/Mcal de CEM (cv = 5 %) y no existieron
diferencias por efecto del genotipo o nivel de alimentación (P>0.05). Calegare et al (2009) no
obtuvieron respuesta significativa (P>0.05) por efecto de genotipo en la EEIP entre becerros B.
indicus en comparación con cruzas B. taurus x B. indicus (143 ± 8 vs 157 ± 7 g/Mcal de CEM,
para Nelore y Angus-Canchim x Nelore respectivamente). Los bovinos cebú y cruzados en
Yucatán, aparentemente presentan similar eficiencia en la utilización de la EM del alimento para
el incremento de peso.
Los animales cruzados (B. taurus x B. indicus) presentaron mayor consumo de alimento,
ganancia de peso y requerimientos de mantenimiento en comparación con cebú (P<0.05), lo que
podría explicarse por diferencias en la composición corporal y tamaño de los órganos debidas al
genotipo y el nivel de alimentación, Ferrell y Jenkins (1998a) demostraron que animales con alto
potencial genético para crecimiento y deposición de tejido magro, poseen órganos grandes con
altas tasas metabólicas que contribuyen al gasto energético para mantenimiento, así mismo, el
nivel alimenticio influye en el tamaño de los órganos y la tasa de deposición de tejidos (Ferrell y
Jenkins, 1998b).
CONCLUSIONES
El estudio aporta evidencia para mejorar sustancialmente la productividad en ganado de carne al
utilizar sistemas de cruzamiento (B. taurus x B. indicus), un incremento en productividad sin
efecto negativo sobre la eficiencia energética resulta ventajoso en cualquier situación productiva.

REFERENCIAS
Bonilha, S.F.M, Tedeschi, L.O., Packer, I.U., Razook, A.G., Alleoni, G.F., Nardon, R.F. and
Resende, F.D. 2008. Evaluation of carcass characteristics of Bos indicus and tropically
adapted Bos taurus breeds selected for postweaning weight. J Anim Sci. 86:1770-1780.
Calegare, L., Alencar, M.M., Packer, I.U. and Lanna, D.P.D. 2007. Energy requirements and
cow/calf efficiency of Nellore and Continental and British Bos taurus x Nellore crosses. J
Anim Sci. 85:2413-2422.
Calegare, L., Alencar, M.M., Packer, I.U., Leme, P.R., Ferrell, C.L. and Lanna, D.P.D. 2009.
Preweaning performance and body composition of calves from straightbred Nellore and
Bos taurus x Nellore crosses. J Anim Sci. 87:1814-1820.
Cárdenas, M.J.V, Ku, V.J.C. and Magaña, M.J.G. 2010. Estimation of metabolizable energy
requirements for maintenance and energetic efficiency of weight gain in Bos taurus and
Bos indicus cows in tropical Mexico. J Anim Vet Adv. 9:421-428.
Cárdenas, M.J.V., Kú, V.J.C. y Magaña, M.J.G. 2015. Eficiencia energética de la producción de
destetes en vacas Brahman (Bos indicus) y cruzadas (Bos taurus x Bos indicus) en
Yucatán, México. Archivos de Zootecnia. 64(246):117-122.
Chaokaur, A., Nishida, T., Phaowphaisal, I. and Sommart, K. 2015. Effects of feeding level on
methane emissions and energy utilization of Brahman cattle in the tropics. Agric Ecosyst
and Envir. 199(1):225–230.
Chizzotti, M.L., Valadares, F.S.C., Tedeschi, L.O., Chizzotti, F.H.M. and Carstens, G.E. 2007.
Energy and protein requirements for growth and maintenance of F1 Nellore x Red Angus
bulls, steers, and heifers. J Amin Sci. 85(8):1971-1981.
Chizzotti, M.L., Tedeschi, L.O. and Valadares, F.S.C. 2008. A meta-analysis of energy and
protein requeriments for maintenance and growth of Nellore cattle. J Anim Sci.
86(5):1588-1597.
Coleman, S.W., Chase, C.C., Phillips, W.A., Riley, D.G. and Olson, T.A. 2012. Evaluation of
tropically adapted straightbred and crossbred cattle: Postweaning BW gain and feed
efficiency when finished in a temperate climate. J Anim Sci. 90(6):1955–1965.
Ferrell, C.L. and Jenkins, T.G. 1998a. Body composition and energy utilization by steers of
diverse genotypes fed a high-concentrate diet during the finishing period: I. Angus,
Belgian Blue, Hereford, and Piedmontese sires. J Anim Sci. 76:637-646.
Ferrell, C.L. and Jenkins, T.G. 1998b. Body composition and energy utilization by steers of
diverse genotypes fed a high-concentrate diet during the finishing period: II. Angus,
Boran, Brahman, Hereford and Tuli sires. J Anim Sci. 76:647-657.
Franke, D.E. 1997. Postweaning Performance and Carcass Merit of F 1 Steers Sired by Brahman
and Alternative Subtropically Adapted Breeds. J Anim Sci. 75(10):2604–2608.
García, E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo
a las condiciones de la República mexicana). Instituto de Geografía. Universidad Nacional
Autónoma de México. Ed. UNAM. 243 pp.
Jenkins, T.G., Ferrell, C.L. and Cundiff, L.V. 1986. Relationships of components of the body
among mature cows as related to size, lactational potential, and possible effects on productivity.
Anim Prod. 43:245-254.
Johnson, D.E., Ferrell, C.L. and Jenkins, T.G. 2003. The history of energetic efficiency research:
where have we been and where are we going?. J Anim Sci. 81 (1): E27-E38.
Marcondes, M.I., Tedeschi, L.O., Valadares, F S.C. and Gionbelli, M.P. 2013. Predicting
efficiency of use of metabolizable energy to net energy for gain and maintenance of Nellore
cattle. J Anim Sci. 91(10):4887-4898.
NRC. 2000. Nutrient requirements of beef cattle. Updated 7th ed. National Academy Press.
Washington, D.C.
Sainz, R.D., Barioni, L.G. and Paulino, P.V.R. 2004. Growth patterns of Nellore vs. British bref
cattle breeds assessed using a dynamic, mechanistic model of cattle growth and composition. In:
International workshop on modeling nutrient utilization in farm animals.,Wageningen.
Proceedings. Wageningen University. 21 pp.
SAS. 2002. SAS/STAT User’s Guide. SAS Institute. Cary, North Caroline.
Solis, J.C., Byers, F.M., Schelling, G.T., Long, C.R. and Greene, L.W. 1988. Maintenance
requirements and energetic efficiency of cows of different breed types. J Anim Sci. 66:764-773.
Trail, J.C.M., Gregory, K.E., Marples, H.J.S. and Kakonge, J. 1985. Comparison of Bos taurus-
Bos indicus breed crosses with straightbred Bos indicus breeds of cattle for maternal and
individual traits. J Anim Sci. 60(5):1181-1187.
Vercoe, J.E. 1970. The fasting metabolism of Brahman, Africander and Hereford x Shorthorn
cattle. Br J Nutr. 24:599-606.
Williams, J.L., Aguilar, I., Rekaya, R. and Bertrand, J.K. 2010. Estimation of breed and heterosis
effects for growth and carcass traits in cattle using published crossbreeding studies. J Anim Sci.
88(2):460–466.
EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD PRIVADA DEL
SISTEMA LECHERO DE PEQUEÑA ESCALA DEL VALLE DE TULANCINGO,
MÉXICO.
[EVALUATION OF THE PROFITABILITY AND PRIVATE COMPETITIVENESS OF
SMALL SCALE DAIRY SYSTEMS OF VALLE DE TULANCINGO, MEXICO.]
Rodolfo Rogelio Posadas-Domínguez1*, Jesús Armando Martínez-Salinas2, Oscar Enrique Del Razo-Rodríguez2,
Isaac Almaraz- Buendía2 y Verónica Espinoza-Muñoz2
rodolfo_posadas@uaeh.edu.mx; jesusrex79@yahoo.com.mx; oscardelrazo@hotmail.com; almaraz73@hotmail.com;
esmuver@gmail.com
Escuela Superior de Zimapan-UAEH. Avenida Jorge Preisser Terán Col. Nueva Reforma Zimapán de Zavala,
Hidalgo, México. CP 42330.
2
Instituto de Ciencias Agropecuarias-Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Universidad Km. 1, Ex
Hacienda de Aquetzalpa, Tulancingo, Hidalgo, México. CP 43600.
Autor de correspondencia: *rodolfo_posadas@uaeh.edu.mx

Resumen Summary
Se utilizó la Matriz de Análisis de Política (MAP) The Policy Analysis Matrix (PAM) was used to
para evaluar la rentabilidad y competitividad privada
de sistemas lecheros de pequeña escala. Se evaluaron assess the profitability and private competitiveness
82 granjas de producción selectas a partir de un of small-scale dairy systems. Eighty-two selected
muestreo estadístico con distribución de Neyman. production farms were assessing from a statistical
Cuatro estratos fueron definidos tomando como sampling with Neyman distribution. Four strata were
criterio el número de vacas en producción; E1 ni=28 defined taking the number of cows in production as
(3-9 vacas), E2 ni=25 (10-19 vacas), E3 ni=16 (20-29 criterion; E1 ni = 28 (3-9 cows), E2 ni = 25 (10-19
vacas) y E4 ni=13 (30-40 vacas). Dos escenarios se cows), E3 ni = 16 (20-29 cows) and E4 ni = 13 (30-40
evaluaron para determinar el aporte cuantitativo a la cows). Two scenarios were assess to determine the
rentabilidad y competitividad; 1) escenario simulado, quantitative input to profitability and
consideró el costo al comprar el total de alimento y competitiveness; 1) simulated scenario, considered
costo de oportunidad de la mano de obra familiar the cost when purchase the total inputs and
(MOF) y; 2) escenario real de producción, consideró opportunity cost of family labour (FL) and; 2) real
el costo de producir alimento, la eliminación del pago production scenario, considered the cost of producing
de MOF y la contabilidad de otros ingresos (OI). Los inputs, the payment elimination of FL and other
resultados indicaron que los productores del E3 y E4 income (OI) accounting. The results indicated that
fueron los más rentables y competitivos en el producers of E3 and E4 were the most profitable and
escenario simulado y escenario real de producción, competitive in the simulated scenario and real
sin embargo, los productores del E1 y E2 fueron los production scenario, however, the producers of E1
que mejor aprovecharon la contribución de las and E2 were the that best take advantage of the
ventajas comparativas en producción propia de contribution of the comparative advantages in own
insumos y MOF, así como el aporte monetario al production of inputs and FL, as well the monetary
contabilizar la entrada de OI, condición que duplico input in accounting of OI, condition that doubled your
su rentabilidad e incrementó su competitividad en 273 profitability and increased your competitiveness in
y 346% respectivamente. 273 and 346% respectively.

Palabras clave: Lechería familiar; matriz de análisis Keywords: Family dairy; policy analysis matrix;
de política; costos de producción; economía familiar; production costs; family economy; opportunity cost.
costo de oportunidad.
INTRODUCCIÓN
El sector lechero en México está dominado por la producción de pequeña escala, la cual posee
más del 78% de las fincas lecheras (Martínez-García et al., 2015 y Celis-Álvarez et al., 2016)
contribuye con el 20% del valor económico agropecuario nacional y participa con el 35% de la
producción de leche del país (SAGARPA, 2016).
El estado de Hidalgo, es el décimo productor de leche de 32 estados en México, por municipios
Tulancingo (región de estudio) aporta el 17% del valor agropecuario y se ubica como el tercer
productor a nivel estatal (SIAP, 2017). Hidalgo es el cuarto estado más pobre de México con
ingresos laborales per-cápita por debajo del salario mínimo (CONEVAL, 2017), condición que
puede favorecer el desarrollo de sistemas de producción lecheros de pequeña escala (SPLPE), al
demostrar en diversas investigaciones que este sistema productivo genera ingresos laborales
mayores que el salario mínimo que se paga en México (Posadas-Domínguez et al., 2014; Salas-
Reyes et al., 2015 y Castelán-Ortega et al., 2016).
Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar cuantitativamente la rentabilidad y
competitividad privada de sistemas de SPLPE del Valle de Tulancingo, México, para cumplir
este objetivo se evaluaron dos escenarios; 1) escenario simulado, el cuál determinó la rentabilidad
y competitividad al contabilizar el costo de oportunidad de la MOF y el costo al comprar el total
de alimento en el mercado regional y; 2) escenario real de producción, el cuál determinó la
rentabilidad y competitividad al contabilizar el costo que tienen los productores al producir su
propia alimento, se eliminó el costo del pago en MOF y se contabilizó la entrada de OI.

MATERIAL Y MÉTODO
Área de estudio
El estudio se realizó en las localidades la Palma, Cebolletas y Huapalcalco, en el municipio de
Tulancingo, Hidalgo, México. Sus coordenadas son 20° de latitud norte y 98° de longitud oeste,
altitud de 2,180 msnm y precipitación anual de 500 a 553 mm, el clima es templado y la
temperatura media es de 14 °C con estación lluviosa entre mayo y octubre (INEGI, 2017).
Muestreo estadístico
Un muestreo estadístico con distribución de Neyman fue utilizado para seleccionar una muestra
de una población de 800 SPLPE, registrados en la Dirección General de Fomento Lechero de
Tulancingo, México. La precisión utilizada fue 10% de la media con un P<0.05. La
estratificación se realizó tomando como criterio el número de vacas en producción. La muestra
representó 10% de la población total con 82 SPLPE selectos divididos en cuatro estratos
productivos (Cuadro 1).

Cuadro 1. Muestra estratificada para productores del municipio de Tulancingo.


Estratos Estrato1 Estrato2 Estrato3 Estrato4
N1 n1 N2 n2 N3 n3 N4 n4
Número de productores 385 28 240 25 95 16 80 13

Obtención de la información
La información económica se obtuvo de visitas quincenales, en cada visita se pidió a los 82
SPLPE responder una encuesta sobre costos de producción, inversión en activos fijos,
comercialización del producto, contabilidad de créditos, permanencia, escolaridad,
infraestructura, número de partos, número de animales nacidos y destetados y litros de leche
producidos por vaca y hato. La información recabada se complementó con un monitoreo y
actualización de indicadores durante un año entre febrero del 2016 y febrero de 2017.
Modelo utilizado
El método utilizado para evaluar la rentabilidad y competitividad privada fue la MAP (Monke
and Pearson, 1989), la cual mediante matrices de contabilidad relaciona el costo de producción, el
precio de venta del producto y otros ingresos con las ganancias netas. La información de las
matrices fue utilizada para construir cinco indicadores de eficiencia (Tabla 2) que permitieron
cuantificar si la MOF, la producción propia de insumos y la contabilidad de OI aportan mayor
rentabilidad y competitividad al SPLPE evaluado.

Tabla 2. Indicadores para evaluar la rentabilidad y competitividad a precios privados.


Relación del costo privado (RCP). Determina la competitividad del sistema, si la RCP < 1 el
productor es competitivo y recibe ganancias extraordinarias, si la RCP = 1 no se generan
ganancias extraordinarias y se ubica en el punto de equilibrio del sistema, si la RCP > 1 el
productor no es competitivo ya que no genera los beneficios económicos necesarios para cubrir el
pago de los factores de producción.
Coeficiente de Rentabilidad Privada (CRP). Determina la rentabilidad puede expresarse en
porcentaje o en términos absolutos y mide el ingreso que recibe el productor por cada peso
invertido.
Valor Agregado a Precios Privados (VAP). Determina el ingreso que percibe el productor
después de haber pagado el costo de los insumos comerciables y no comerciables sin contabilizar
el costo de los factores internos.
Consumo Intermedio en el Ingreso Total (PCIP). Determina el pago de la actividad hacia el
resto de los sectores económicos que tienen una relación directa con la actividad como
proveedores y clientes.
Valor Agregado en el Ingreso Total (VPAP). Determina el pago de los factores internos de
producción como la mano de obra ya sea contratada o familiar.

RESULTADOS
La rentabilidad privada en el escenario simulado fue positiva pero se ubicó con valores bajos por
cada peso invertido principalmente en los productores del E1 ($0.21) y E2 ($0.18), en contraste
las ventajas comparativas y el aporte de OI evaluados en el escenario real de producción
duplicaron la rentabilidad en los productores del E1 ($0.40) y E2 ($0.34) y solo la incrementaron
en 65 y 53% en los productores del E3 y E4 (Cuadro 3).
Relación del costo privado (RCP)
La competitividad en el escenario real de producción aumentó en las cuatro escalas evaluadas
principalmente en los productores del E2 y E1 con incrementos de 350 y 267%, mientras que en
los productores del E3 y E4 su competitividad solo aumentó en 156 y 167% (Tabla 3). Sin
embargo, el mayor tamaño de hato y producción por vaca diaria contribuyeron para que los
productores del E4 y E3 fueran los más competitivos en los dos escenarios evaluados.
Valor agregado a precios privados (VAP)
En el escenario simulado los productores del E2 obtuvieron el menor ingreso por litro de leche al
pagar el costo del alimento y depreciaciones, en tanto que en el escenario real de producción, los
productores al cultivar su propio alimento y por el aporte de OI excluyendo la contribución de la
MOF incrementaron el VAP en 41, 38, 37 y 37% en los productores del E1, E2, E3 y E4
respectivamente (Cuadro 3).
Consumo intermedio en el ingreso total (PCIP)
Las cuatro escalas evaluadas en el escenario simulado destinaron más del 70% de sus ingresos
para el pago de clientes y proveedores, lo que significó una alta participación y derrama
económica para otros sectores productivos de la región, mientras que en el escenario real de
producción, cultivar el alimento representó en promedio para las cuatro escalas evaluadas 11%
más de ingreso (Tabla 3).
Valor Agregado en el Ingreso Total (VPAP)
Los productores del E4 y E3 en el escenario simulado y escenario real de producción generaron
el mayor empleo tanto para miembros de la familia como para personas de la región al destinar
28 y 35% de sus ingresos para este propósito (Cuadro 3).
Cuadro 3. Indicadores para evaluar la rentabilidad y competitividad privada.
Estrato1 Estrato2 Estrato3 Estrato4
ESħ ERP¥ ES ERP ES ERP ES ERP
Coeficiente de rentabilidad privada ($/litro) 0.21 0.40 0.18 0.34 0.32 0.53 0.36 0.55
Relación del costo privado 0.33 0.09 0.36 0.08 0.23 0.09 0.16 0.06
Valor agregado a precios privados ($/litro) 1.15 1.56 1.05 1.43 1.64 2.04 1.63 2.00
Consumo intermedio en el ingreso total (%) 79.04 71.63 82.07 75.59 71.58 64.68 71.44 64.92
Valor agregado en el ingreso total (%) 20.96 28.37 17.93 24.41 28.42 35.32 28.56 35.08
ħEscenario simulado; ¥Escenario real de producción. Para el cálculo de los indicadores de rentabilidad y
competitividad se utilizaron las siguientes fórmulas: CRP = D / (B + C); RCP = C / (A - B); VAP = (A - B); PCIP =
B / A; VPAP = (A - B) /A Donde, A = Ingresos totales, B = Insumos comercializables y no comercializables, C =
Factores internos, D = Ganancias por litro de leche.

DISCUSIÓN
Los resultados de este estudio indicaron que las cuatro escalas de productores evaluadas fueron
eficientes aprovechando la ventaja comparativa en producción propia de insumos como
consecuencia la rentabilidad y competitividad privada aumentó de acuerdo a la escala de
producción, resultados similares se reportaron por Ndambi y Hemme (2008); Meul et al (2012) y
Posadas-Domínguez et al. (2016) al concluir que la rentabilidad y competitividad fue mayor
cuando se cultivó el alimento en lugar de comprarlo. Los resultados anteriores son consistentes
con la hipótesis de que una posible explicación de la permanencia de los SPLPE mexicanos se
debe a la producción propia de insumos (Posadas-Domínguez et al., 2016).

En términos socioeconómicos los productores de las cuatro escalas evaluadas se beneficiaron al


emplear MOF en lugar de contratarla como resultado la rentabilidad se incrementó
principalmente en los productores del E1 y E2, estos resultados coinciden con los informes de
Salas-Reyes et al. (2015) y Posadas-Domínguez et al. (2014) al indicar que el trabajo familiar
representa un ventaja comparativa del SPLPE para disminuir costo e incrementar rentabilidad y
competitividad.
El alto valor del VAP obtenido en el escenario real de producción fue resultado de la reducción
de costo que los productores obtienen por cultivar su propio alimento y por la contribución
directa que tiene la contabilidad de OI al ingreso por litro de leche, estos resultados están
alineados con lo reportado por Cortez-Arriola et al. (2016), el cual indica que los ingresos por
venta de leche se complementaron e incrementaron con la entrada de otros ingresos como la
venta de forraje y maíz, en este estudio se encontró que el VAP se incrementó en 10, 9, 10 y 10%
para el E1, E2, E3 y E4 cuando se contabilizó la entrada de otros ingresos.
En el escenario simulado y escenario real de producción los productores de las cuatro escalas
evaluadas destinaron más del 70% de sus ingresos (PCIP) al pago de clientes y proveedores, lo
que significó una alta participación en la economía de otros sectores productivos de la región,
Posadas-Domínguez et al. (2014) reportó valores inferiores en PCIP (entre 46 y 56%) en SPLPE
de la región de Texcoco, México. El alto valor del PCIP encontrado en este estudio puede estar
explicado por la contabilidad de OI, la cual aporto 12, 16, 9 y 9% del ingreso por litro de leche
para los productores del E1, E2, E3 y E4 respectivamente.
Los productores del E3 y E4 en los dos escenarios evaluados ofertaron la mayor cantidad de
empleo tanto asalariado como familiar, por el contario los productores del E1 y E2 contribuyeron
poco en la generación de empleos su tamaño de hato permitió solo el empleo de MOF.

CONCLUSIONES
Con un mayor tamaño de hato y producción por vaca diaria los productores E3 y E4 fueron los
más rentables y competitivos en el escenario simulado y escenario real de producción, sin
embargo, la escala de productores más pequeña (E1 y E2) fue la que mejor aprovechó la
contribución de las ventajas comparativas en producción propia de insumos y MOF, así como el
aporte monetario al contabilizar la entrada de OI, condición que duplico su rentabilidad e
incrementó su competitividad en 273 y 346%, mientras que la rentabilidad en los productores del
E3 y E4 solo se incrementó en 65 y 53% y la competitividad en 156 y 167%.

REFERENCIAS
Castelán-Ortega, O.A., Martínez-García, C.G., Mould, F.L., Dorward, P., Rehman, T., Rayas-
Amor, A.A., 2016. Optimal management of on-farm resources in small-scale dairy
systems of Central México: model development and evaluation. Tropical Animal Health
and Production, 48, 951-958.
Celis-Álvarez, M.D., López-González, F., Martínez-García, C.G., Estrada-Flores, J.G., Arriaga-
Jordán, C.M., 2016. Oat and ryegrass silage for small-scale dairy systems in the highlands
of central México. Tropical Animal Health and Production, 48, 1129-1134.
CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social). 2017. Bases de
información estadística sobre niveles de pobreza en México. http://www.coneval.org.mx/
Paginas/principal.aspx. Acceso 03 de mayo de 2017.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2017. Registro de nombres
geográficos. http://www.inegi.org.mx/. Acceso 01 de mayo de 2017.
Martínez-García, C.G., Rayas-Amor, A.A., Anaya-Ortega, J.P., Martínez-Castañeda, F.E.,
Espinoza-Ortega, A., Prospero-Bernal, F., Arriaga-Jordán, C.M., 2015. Performance of
small-scale dairy farms in the highlands of central México during the dry season under
traditional feeding strategies. Tropical Animal Health and Production, 47, 331-337.
Meul, M., Van Passel, S., Fremaut, D., Haesaert, G., 2012. Higher sustainability performance of
intensive grazing versus zero-grazing dairy systems. Agronomy for Sustainable
Development, 32, 629-638.
Monke, E. and Pearson, S., 1989. The policy analysis matrix for agricultural development.
Cornell University Press, Ithaca and London.
Ndambi, O.A. and Hemme, T., 2009. An economic comparison of typical dairy farming systems
in South Africa, Morocco, Uganda and Cameroon. Tropical Animal Health and
Production, 41, 979-994.
Posadas-Domínguez, R.R., Arriaga-Jordán, C.M., Martínez-Castañeda, F.E., 2014. Contribution
of family labour to the profitability and competitiveness of small-scale dairy production
systems in central México. Tropical Animal Health and Production, 46, 235-240.
Posadas-Domínguez, R.R., Callejas-Juárez, N., Arriaga-Jordán, C.M., Martínez-Castañeda, F.E.,
2016. Economic and financial viability of small-scale dairy systems in central México:
economic scenario 2010-2018. Tropical Animal Health and Production, 48, 1667-1671.
SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación).
2016. Indicadores básicos del sector agroalimentario y pesquero.
http://www.gob.mx/sagarpa. Acceso 02 de mayo de 2017.
Salas-Reyes, I.G., Arriaga-Jordán, C.M., Rebollar-Rebollar, S., García-Martínez, A., Albarrán-
Portillo, B., 2015. Assessment of the sustainability of dual-purpose farms by the IDEA
method in the subtropical area of central Mexico. Tropical Animal Health and Production,
47, 1187-1194.
SIAP (Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2017. Indicadores básicos del sector
agroalimentario y pesquero. http://www.gob.mx/siap/. Acceso 02 de mayo de 2017.
PRODUCCIÓN DE MIEL Y POLEN EN COLMENAS CON REINAS CARNIOLAS Y
AFRICANIZADAS EN VILLAFLORES, CHIAPAS
[HONEY AND POLLEN PRODUCTION IN BEEHIVES WITH CARNIVAL AND
AFRICANIZED QUEENS IN VILLAFLORES, CHIAPAS]
A. Hernández L.1, F. Guevara H.1, R. Pinto R.1, H. Gómez C.1, F. J. Medina J1, I. Solís B.1 y J. Carmona2
1
Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de Chiapas.
2
El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de las Casa, Chiapas
Programa Educativo de Ingeniero Agrónomo en Ganadería Ambiental
Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria.
Apdo. Postal 78, Villaflores, Chiapas, 30470, México
adalberto27@yahoo.com.mx

RESUMEN SUMMARY
El presente trabajo se llevó a cabo en el módulo This research was conducted in the beekeeping
apícola del Centro Universitario de Transferencia module of the University Centre of Technology
Tecnológica (CUTT San Ramón), propiedad de la Transfer (CUTT San Ramon), owned by the Faculty
Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V, de la of Agronomic Sciences Campus V, of the
Universidad Autónoma de Chiapas. El objetivo fue Autonomous University of Chiapas. The objective
evaluar el nivel de producción de miel y polen en was to assess the level of production of honey and
colmenas con reinas carniolas y africanizadas en pollen in beehives with queens of the Carniola and
Villaflores, Chiapas. El trabajo se llevó a cabo de Africanized in the Villaflores, Chiapas. The work was
septiembre de 2015 a enero de 2016. Los tratamientos carried out in September 2015 January 2016.
estuvieron conformados de la siguiente manera: Treatments were shaped as follows: hives with
colmenas con reinas africanizadas (T1) y colmenas Africanized Queens (T1) and hives with queens of the
con reinas carniola (T2). Las variables evaluadas Carniola race (T2) The evaluated variables were
fueron producción de miel y polen en el periodo de honey and pollen production during the blooming
floración de noviembre a enero. El diseño period from November to January The experimental
experimental empleado fue un completamente al azar design employed was a completely randomized with
con 2 tratamientos y 5 repeticiones, considerando 2 treatments and 5 replicates, considering ach hive as
cada colmena como una repetición. Al realizarle el a repetition. When performing the statistical analysis
análisis estadístico sobre la producción de miel y on the honey and pollen production, there were no
polen, no se encontraron diferencias estadísticas statistical differences between the evaluated
significativas entre los tratamientos evaluados treatments (P≥0.05). For this reason, we can conclude
(P≥0.05). Por tal razón podemos concluir que de that, according to the results found in this
acuerdo a los resultados encontrados en esta investigation, the variables evaluated in each of the
investigación, las variables evaluadas de cada uno de treatments did not show a significant statistical
los tratamientos no manifestaron una diferencia difference under the conditions in which the work
estadística significativa bajo las condiciones en que se was performed, for that reason one can choose any of
realizó el trabajo, por tal razón se puede elegir the two types of bees for honey and pollen
cualquiera de los dos ecotipos de abejas para la production.
producción de miel y polen.
Keywords: Beekeeping, queens, honey, pollen
Palabras clave: Apicultura, reinas, miel, polen

INTRODUCCIÓN
La apicultura mexicana tuvo como antecedente a la actividad de la meliponicultura, la cual se
practicó en Centro América desde la época de los mayas. Con la colonización de los españoles se
dio la introducción de la abeja europea (Apis mellifera), en este sentido, la producción de miel
tomó una mayor importancia económica, con aportaciones en el ámbito económico, social y
ecológico de las regiones productoras. Es una actividad productiva que el hombre ha desarrollado
a través de los años, consiste en el aprovechamiento de la especie Apis mellifera L., obteniendo
productos como: miel, polen, cera, abejas reinas, jalea real, propóleos, veneno y otros beneficios
secundarios, así como la polinización. En México es una de las actividades del sector pecuario
que genera una importante fuente económica a las familias mexicanas por la venta de productos
apícolas; por otro lado, es una actividad generadora de fuentes de empleo.
Por lo anterior, es importante considerar algunas estrategias de manejo y principalmente el
cambio de abejas reinas de la colmena ya que en términos económicos, es muy conveniente
cambiar a la reina cada año, o antes si muestra características indeseables, ya que una reina joven,
que proceda de madre y padre seleccionados con excelente postura, tendrá más abejas y por lo
tanto mayor rendimiento en miel y polen. Otro aspecto importante del cambio de reinas está
representado por el hecho de manejar colonias en la polinización de cultivos, los cuales deben
poseer reinas prolíficas cuya descendencia presente características de mansedumbre,
independientemente del aspecto económico, el cambio periódico de reinas cobra mayor
importancia desde el punto de vista del control de la abeja africaniza.
En consecuencia la presente investigación plantea mejorar las características productivas de la
colmena y por consiguiente la rentabilidad de la actividad apícola, así como facilitar el manejo de
las abejas y el objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de producción de miel y polen
en colmenas con reinas carniolas versus africanizadas.

MATERIALES Y METODOS
El presente trabajo experimental se llevó a cabo en el módulo apícola del Centro Universitario de
Transferencia Tecnológica (CUTT San Ramón), propiedad de la Facultad de Ciencias
Agronómicas Campus V, de la Universidad Autónoma de Chiapas; localizado en el municipio de
Villaflores, depresión central de Chiapas, México; paralelos 15° 16´13´´ Latitud Norte y
meridiano 93° 15’ 14.2´´ Longitud Oeste, altura de 631 msnm (INEGI1, 2004).
Para el desarrollo del trabajo, se utilizó un espacio de 300 m2 en el cual se instalaron 10 colmenas
en bases individuales de estructura metálica. La cosecha de miel se hizo empleando un extractor
Tangencia Manual Universal de acero inoxidable con capacidad de 16 bastidores Jumbo. Por otro
lado, el polen se cosecho utilizando trampas de piquera. Así mismos dentro del manejo se
homogenizarón las colmenas y se cambiaron reinas en el mes de septiembre con la finalidad de
tener colonias con las mismas condiciones de población de abejas y contar con reinas en plena
actividad de postura. El diseño experimental empleado fue un completamente al azar con 2
tratamientos y 5 repeticiones, considerando cada colmena como repetición. Los tratamientos
estuvieron conformados de la siguiente manera: colmenas con reinas africanizadas (T1) y
colmenas con reinas carniolas (T2). Los datos generados en este experimento se les realizó un
análisis estadístico para el diseño completamente al azar y prueba de medias de Tukey (SAS,
1994).
Para el caso de las mediciones de las variables se procedió de la siguiente manera: la variable
producción de miel se realizó cuando los panales estuvieron operculados entre el 90 al 100% de
las celdillas, esto con la finalidad de cuidar que la humedad de la miel se encuentre entre 17 a 20
% SAGARPA (2003), el procedimiento fue desmontar los panales contenidos en las alzas, se
desoperculo (rompió el opérculo) y se registró el peso de la alza con miel, en seguida se extrajo la

1
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
miel y se volvió a pesar la alza con los panales vacíos, siendo la diferencia de peso la cantidad de
miel cosechada por cada colmena. Para el caso de la variable producción de polen se realizaron
tres mediciones (dos días consecutivos por muestreos) durante el periodo experimental, ello con
la finalidad de no afectar la demanda de proteína de las larvas en el interior de la colmena. Se
utilizó una trampa de piquera de madera, este dispositivo nos permitió cosechar el polen de las
abejas pecoreadoras que regresan de campo y que al retornar a la colmena deben pasar por una
rejilla de 4.5 mm de diámetro, suficiente para dejar pasar el cuerpo de la abeja pero que impide el
paso de las cargas de polen, que caen en un espacio de almacenamiento de la trampa. Al termino
de los dos días de trampeo, se registró el peso en fresco del polen de esta manera se obtuvo de
cada una de las colmenas experimentales el polen recolectado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al realizarle el análisis estadístico sobre la variable producción de miel, no se encontró
diferencias estadística significativas entre los tratamientos evaluados (P≥0.05 cuadro 1) lo cual
significa que la abeja carniola (Apis mellifera carnica) no manifestó superioridad a la abeja
africanizada (Apis mellifera scutellata), esto se pudo haber debido a las condiciones desfavorables
de clima que se presentaron durante este año que se realizó el experimento.

Cuadro 1. Peso promedio de producción de miel en colmenas con abejas Carniolas y


Africanizadas en Villaflores, Chiapas.
Tratamientos Producción (Kg) E.E.
T1 9.60ª 1.48
T2 5.92ª 1.48
Medidas con diferente letra dentro de la misma columna indican diferencias estadísticas, significativa
Tukey (P≥0.05 entre tratamiento).

De acuerdo a los resultados encontrados en el experimento, concuerda con Le Conte y Navajas


(2008) quienes encontraron que no hay diferencias significativas entre europeas y abejas
africanizadas. Por su parte Uribe et al. (2003) indican cuestiones contrarias a lo encontrado en
este trabajo, señalando que las abejas africanizadas producen más miel debido a que estas
recorren mayores distancias respecto a abejas europeas. Sin embargo, Muñoz et al. (2014)
indican que la producción de miel depende del número de abejas pecoreadoras activas en la
colmena, de la diversidad florística en el entorno del apiario y de las condiciones climáticas
durante el pecoreo. Por otra parte, la sequía, periodos largos y discontinuos de lluvia originan
alteraciones en las épocas de floración, teniendo como resultado una disminución en la
producción de miel y polen por colmena (Hernández et al., 2016). Los cambios en el clima
podrían desestabilizar las relaciones entre las flores y polinizadores, por lo que las abejas
necesitarán ser protegidas, para asegurar que continúen con sus funciones de polinización y
producción de derivados de la colmena, las cuales son importantes tanto para fines económicos
como para mantener el balance ecológico.
Por otro lado, para la variable producción de polen no se encontró diferencias estadística
significativa en los tratamientos (P≥0.05), esto se puede atribuir a las escasas precipitaciones
pluviales que se han presentado en los últimos años y especialmente durante el año en que se
realiza la investigación. Esto se debió al incremento de temperatura y escases de agua por falta de
lluvias que son elementos de gran importancia para cualquier ambiente y en cualquiera de sus
formas en la actividad agropecuaria, es decir en la producción de cultivos y al mismo tiempo se
ve afectada la polinización ya que no hay suficiente cultivos.
Cuadro 2. Peso promedio de la producción de polen en colmenas con abejas Carniolas y
Africanizadas en Villaflores, Chiapas.
Tratamientos Producción de polen (g) E.E.
T1 29.50 ª 5.86
T2 36.75 ª 5.86
Medidas con diferente letra dentro de la misma columna indican diferencias estadísticas, significativa Tukey
(P≥0.05 entre tratamiento).

Los resultados encontrados en este trabajo de investigación, coinciden con Le Conte y Navajas
(2008) quien indica que el agua es indispensable para las abejas tanto para su consumo como para
la regulación de la temperatura interna de la colmena, así como de la flora de las plantas. El
aumento de temperatura reduce la cantidad de néctar y calidad del polen además de brindar el
servicio ambiental de polinización Coro (2009). Por otro lado, SAGARPA (2003) indica que los
factores climáticos y las condiciones topográficas del terreno determinan la flora de un sitio,
afectando la afluencia potencial de néctar y polen. Lluvia, temperatura y sol afectan a las plantas
y determinan la producción de néctar y polen. Así mismo, Burgos (2012) reporta una producción
de 142.92 g de polen por colmena cuando evaluó un dieta proteica a base de soya, difiriendo
estos resultados a lo encontrado en el trabajo de investigación. Por otro lado Velázquez y
Sarmiento (2011) reportan 77.7 g de polen por colmena cuando evaluaron un suplemento
energético a base de panela estos resultados diferentes con los encontrados en el trabajo de
investigación.

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones en que se realizó el experimento y objetivos planteados se concluye lo siguiente:
La producción de miel y polen en colmenas con reinas jóvenes carniolas y africanizadas no
manifestaron diferencias estadísticas para las variables de miel y polen, por tal razón se puede
optar por abeja africanizada o carniola para practicar la apicultura.

REFERENCIAS
Burgos, M. A. R. 2012. Comparación de la producción de polen con tres fuentes alternativas de
proteínas en la dieta de Apis mellifera. Tesis para la obtención del título de Médico
Veterinario Zootecnista. Facultad de Medicina y Veterinaria y Zootecnia Universidad
Central del Ecuador. Ecuador. 53 p. Disponible en:
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/336/1/T-UCE-0014-3.pdf
Coro, A. M. 2009. La crisis de los polinizadores. CONABIO. Biodiversitas 85: 1-5.
Hernández L. A., R. Pinto R., F. J. Medina J., H. Gómez C., S. I. Ordóñez P., L. A. Velázquez R
y F. Guevara H. 2015. Alimentación energética con azúcar y melaza en la producción de
abejas reina (Apis mellifera L.) por el método Doolittle. Quehacer Científico en Chiapas
10(1): 23-28.
INEGI. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2004. Cuaderno Estadístico Municipal.
Gobierno del Estado de Chiapas, México 41 p.
Le Conte Y. and Navajas M. 2008. Climate change: Impact on honey bee populations and
diseases. Rev. sci. tech. 27, (2): 499-510.
Muñoz, I.; Pinto, M.I.; De La Rúa, P. 2014. Effects of queen importation on the genetic diversity
of Macaronesian island honey bee populations (Apis mellifera Linneaus 1758). Journal of
Apicultural Research 53: 296-302.
SAGARPA. 2003. Manual básico de apicultura. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación. Coordinación General de Ganadería. México, D.F. 52 pp.
SAS. 1994. User’s guide. 4th ed. Statistic Analysis System. Institute Inc. North Carolina. USA.
Uribe, R. J. L; Guzmán, N. E; Hunt, G. J; Correa B. A. y Zozaya R. J. 2003. Efecto de la
africanización sobre la producción de miel, comportamiento defensivo y tamaño de las
abejas melliferas (Apis mellifera L.) en el Altiplano Mexicano. Revista Veterinaria.
México. Vol. 34 (1): 47-59.
Velázquez, S. R. y J. V. Sarmiento V. 2011. Suplementación estratégica para la mejora
poblacional y producción de miel y polen de Apis mellifera L. Tesis de licenciatura para
obtener el título de Ingeniero Agrónomo. Facultad de ciencias agronómicas. Universidad
Autónoma de Chiapas. Villaflores, Chiapas, México. 45 p.
MORFOLOGÍA DE LAS VELLOSIDADES INTESTINALES POR EFECTO DE LA
INCLUSIÓN DE ACEITE DE ORÉGANO EN LA ALIMENTACIÓN DE POLLO DE
ENGORDA
[MORPHOLOGY OF INTESTINAL VELLOSITIES BY THE EFFECT OF INCLUSION
OF OREGANO OIL IN FOOD CHICKEN FEED]
*P. O. Aldair, ** G. R. María Magdalena, ** G. M. Irma***Á. R. Fidel
* Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias, Tabasco, México.
MVZPATTATUCHI@hotmail.com
*corresponding author
**Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias, Tabasco, México.
*** Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca, División de Ciencias de la Vida, Programa de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ex Hacienda El Copal, Km 9 Carretera Irapuato-Silao, C.P. 36500, Irapuato,

RESUMEN SUMMARY
La integridad intestinal óptima desde el nacimiento Optimum intestinal integrity from the birth of the
del pollo hasta el final del ciclo productivo, es chicken to the end of the productive cycle is essential
esencial para obtener el máximo potencial de to obtain the maximum potential of growth. It is
crecimiento. Se cree que la inclusión de aceite de believed that the inclusion of oregano oil in the
orégano en la dieta del pollo de engorda favorecen e broiler diet favors and increases the intestinal
incrementan la integridad intestinal, así como la integrity, as well as intestinal villi morphology. It was
morfología de las vellosidades intestinales. Se classified morphogically the intestinal villi based on
clasificó morfológicamente las vellosidades the effect of the oregano oil (AEO, for its acronym in
intestinales en base al efecto del aceite de orégano Spanish). For this purpose, 504 Ross broilers were
(AEO) adicionado en la dieta. Para ello se utilizaron used between females and males of one day of birth,
504 pollos Ross, entre hembras y machos de un día de which were randomly distributed in four treatments
nacidos, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente T1 = 0, T2 = 200, T3 = 400 and T4 = 800mg / kgˉ¹
en cuatro tratamientos T1=0, T2=200, T3=400 y each with three replicates, When analyzing the
T4=800mg/kgˉ¹ cada uno con tres repeticiones. Al morphology at 28 and 48 days no significant
analizar la morfología a los 21 y 48 días no se difference was found in the treatments of 0 and
encontró diferencia significativa en los tratamientos 200mg / kgˉ¹, similarly for the treatments of 400 and
de 0 y 200mg/kgˉ¹, de igual forma para los 800mg / kgˉ¹, however, there were significant
tratamientos de 400 y 800mg/kgˉ¹, sin embargo si differences between the treatment of 0 and 200mg /
hubo diferencias significativas entre el tratamiento de kgˉ¹ compared to 400 and 800mg / kgˉ¹ for the 21 day
0 y 200mg/kgˉ¹ con respecto al de 400 y 800mg/kgˉ¹ case. It is concluded that in relation with the intestinal
para el caso de los 21 días. Se concluye que en villi of the duodenum the oil of oregano could be
relación a las vellosidades intestinales del duodeno el irritating in high doses, because of in a concentration
aceite de orégano podría ser irritante en dosis altas ya of 800 mg/kgˉ¹ the intestinal villi changed from
que en concentración de 800 mg/kgˉ¹ las vellosidades digitiform to lanceolate, nevertheless the
intestinales cambiaron de digitiformes a concentration that causes morphological changes not
lanceoladas,sin embargo la concentración que causo so aggressive it were the 200 and 400 mg/kgˉ¹
cambios morfológicos menos agresivos fueron las de keeping the digitiforme and zigzag.
200 y 400 mg/kgˉ¹ manteniéndose las formas
Key Word: Diet; Oregano oil; Chickens for
digitiformes y zigzag.
fattening; Intestinal villi
Palabras Claves: Dieta; Aceite de orégano; Pollo de
engorda; Vellosidades intestinales

INTRODUCCIÓN.
Las empresas avícola fabricantes de alimento se enfrentan a las exigencias de reducir el uso de
productos promotores del crecimiento en la engorda del pollo. Recientemente la Unión Europea
prohibió el uso de algunos Antibióticos Promotores de Crecimiento (APC). Por lo anterior es
necesario estimular un desarrollo temprano, íntegro y completo del aparato gastrointestinal para
maximizar la digestión y absorción de nutrientes, en consecuencia, la morfología de las
vellosidades intestinales. Los aceites esenciales se han propuesto como una alternativa natural
para estimular la forma y orientación de las vellosidades intestinales en la dieta de los pollos de
engorda (Baricevic y Bartol, 2002). Las primeras investigaciones de AEO se enfocaron en su
efecto como antioxidantes, por otra parte también estas actúan directamente estimulando la
superficie de absorción del intestino el cual se expande debido a un proceso de dobleces o
proyecciones hacia el lumen intestinal que microscópicamente parecen dedos (Vinueza, 2006).
Otras investigaciones previas se han obtenido resultados de propiedades anticoccidiales al incluir
el aceite de orégano en la diete de pollos (Silva et al., 2009).
Por otro lado el duodeno es el principal sitio de digestión y absorción de nutrientes y depende de
las secreciones gástricas, pancreáticas y biliares. Cuando la digesta atraviesa por los diferentes
segmentos del intestino delgado, provoca una respuesta fisiológica y mecánica, que puede
producir cambios en la morfología y orientación de las vellosidades intestinales (Choque, 2008).
En la revisión bibliográfica se encontró que en los pollos de un día de nacidos la morfología de la
mayoría de las vellosidades presentes en el intestino correspondían a microvellosidades simples
en forma de dedos y pocas en forma de hoja o lengua (Van Leeuwen et al., 2004). Por otra parte
Choque (2008) toma y adapta la clasificación de Van Leeuwen donde también incluye la
orientación de las microvellosidades intestinales del duodeno, las describe en forma de dedos que
al incrementar la edad del aves cambian a formas de hojas sin orientación de zigzag,
disminuyendo un 82% al día 7 y un 29% en el día 28 donde adoptan la forma lanceolada.En el
pollo de engorda es posible observar una orientación transversal de las vellosidades en forma de
zigzag, esto retrasa el paso de la digesta sobre la mucosa y puede mejorar el contacto con el
epitelio.Se considera que los AEO pueden tener un efectopositivo sobre la morfología del epitelio
intestinal (Murakami et al., 2007). Por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como
propósito conocer el efecto que tiene la inclusión de aceite de orégano a diferentes niveles de
concentración sobre la morfología de las vellosidades intestinales.

MATERIAL Y METODO
El proyecto se realizó en las instalaciones de la División Académica de Ciencias Agropecuarias
de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ubicada en la r/a La Huasteca, Centro, Tabasco,
la engorda se llevó a cabo en casetas avícolas de 12.30 m de largo por 8.30 m de ancho donde se
colocaron 12 jaulas de 3 m de largo por 1 m de ancho, el sacrificio se realizó en la sala de
necropsia y la preparación de los cortes así como los estudio de las vellosidades intestinales en el
laboratorio de histología de dicha división académica.
Utilizando 504 pollos Línea Ross hembras y machos de un día de nacidos. Se pesaron y se
colocaron en 12 corrales. El diseño fue al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones cada uno,
T1=0, T2=200, T3=400 Y T4=800 mg/kgˉ¹ de aceite de orégano en la dieta (Escalera-Valenta, et
al 2016; Padilla et al 2009; Ayala, et al 2006). La cama se constituyó de cascarilla de arroz y
viruta, la luz fue continua durante 6 semanas de experimentación, la dieta se elaboró en pollos de
la primer a la cuarta semana a base de 11.90kg de sorgo, 11.31kg de maíz, 14.43kg de soya,
0.39kg de aceite vegetal, 0.10kg de sal común y 0.98 de una premezcla de vitaminas, minerales y
aminoácidos dando un total de 39.11kg y en pollos de la cuarta a la sexta semana la dieta se
incrementó a 14.50kg de sorgo, 15.00kg de maíz, 18.75kg de soya, 0.50kg de aceite vegetal,
0.13kg de sal común y 1.25kg de una premezcla de vitaminas, minerales y aminoácidos dando un
total de 50.128kg.A la cuarta semana de edad, se pesaron 5 pollos por cada tratamiento, se
prosiguió al sacrificio realizando la técnica de estrangulación de carótidas, se escaldaron por 20
segundos en agua a 60 °C, las plumas y el eviscerado se hizo manual, para retirar los intestinos
los pollos se ataron en posición dorsoventral realizando una incisión en V en la parte inferior del
abdomen por la que se retiraron las vísceras, separando los intestinos por cada tratamiento; se
cortó un segmento de 2cm del largo del duodeno, inmediatamente se lavó con solución salina
fisiológica hasta retirar el contenido fecal y se fijaron en frascos con formol bufferado al 10%, las
muestras obtenidas se trasladaron al laboratorio de histología donde fueron procesadas.
Una vez fijadas las muestras, se sacaron del formol y se lavaron con agua corriente durante 1
minuto para retirar el formol, cada muestra se trabajó cuidadosamente numerándolas para su
mejor identificación. Se desarrolló el método de obtención de laminillas por corte histológico
mediante la tinción de Hematoxilina y Eosina (H&E), procesándolas desde la deshidratación de
la muestra, el bloqueo, el corte del tejido y finalmente la tinción con Hematoxilina y Eosina. Las
muestras procesadas se analizaron en un microscopio óptico marca VELAB modelo VE-BCI,
para la descripción morfológica de las vellosidades intestinales, se observaron en los objetivos
10x y 40x, las imágenes se procesaron en el software USB2.0-Camera, en el laboratorio de la
División Académica de ciencias Básicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La
clasificación morfológica de las vellosidades intestinales se realizó de acuerdo a Van Leeuwen,
(2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el grupo control donde la inclusión de aceite de orégano fue de 0 mg/kgˉ¹ presentaron cambios
a la cuarta semana donde se muestran morfológicamente digitiforme, a la quinta en forma de
zigzag y en la semana seis los cambios morfológicos de las vellosidades fue lanceolada,
coincidiendo con King y McLelland (1979) y Van Leeuwen (2004) se evidencia el desarrollo
normal de las vellosidades de pollos alimentados con dieta balanceada sin AEO como se observa
en el cuadro 1.

Cuadro 1. Morfología de las vellosidades intestinales del duodeno con


diferentes niveles de inclusión de aceite de orégano.
Tratamientos Morfología de las vellosidades intestinales
(mg/kgˉ¹) 4ta semana 5ta semana 6ta semana
0 Digitiforme Zigzag Lanceolada
200 Zigzag Lanceolada Lanceolada
400 Zigzag Lanceolada Lanceolada
800 Lanceolada Lanceolada Llama
Figura 1. Micrografía de las vellosidades intestinales del duodeno aviar, obtenidas en los
diferentes niveles de inclusión de aceite de orégano. (Software USB2.0- Camera).

Los resultados obtenidos con las concentraciones de 200 y 400 mg/kgˉ¹ de AEO, coinciden con
los reportados por Velasco (2010), que menciona que al aumentar las concentraciones de AEO,
se podría producir hiperplasia de la mucosa intestinal y un incremento en el espesor de la pared
intestinal, teniendo un efecto en la morfología de las vellosidades intestinales.En la concentración
de 800 mg/kgˉ¹ de AEO los resultados fueron más agresivos en la morfología de las vellosidades
intestinales las cuales se presentaron en forma de llamas evidenciando un comportamiento similar
al del síndrome del tránsito rápido del alimento en el duodeno donde se lleva a cabo la digestión
y absorción del alimento descritos por López (2015).

CONCLUSIONES
Las concentraciones de 200 y 400 mg/kgˉ¹ de aceite de orégano evidenciaron menos cambios
morfológicos en las vellosidades intestinales manteniéndose las formas digitiformes y zigzag, sin
embargo la dosis de 800 mg/kgˉ¹ fue notoriamente más agresiva, ya que las vellosidades
intestinales cambiaron de digitiforme a lanceoladas. Por lo anterior podemos decir que el aceite
de orégano es irritante en dosis altas, sin embargo contiene compuestos químicos como el
Carvacrol y Timol ambos estimulantes del crecimiento de las vellosidades intestinales, los cuales
al aislarse del aceite probablemente serian benéficos para dicho crecimiento, evitando la irritación
en el intestino de las aves.

REFERENCIAS
Ayala, L., Martínez M., Acosta A., Dieppa, O., y Hernández, L. (2006). Una nota acerca del
efecto del orégano como aditivo en el comportamiento productivo de pollos de ceba.
Revista Cubana de Ciencia Agrícola., 40(4) pp. 455.
Baricevic D y Bartol T. (2002). The biological/pharmacological activity of the Origanum. Genus.
In: Spiridon EK, editors. Oregano, the genera Origanum and Lippia. New York, NY:
Taylor & Francis Inc. : 177-201
Choque J. (2008). Evaluación del estado oxidativo y salud intestinal del pollo de carne en
respuesta a la alimentación con grasas recicladas, Tesis doctoral. Universidad Autónoma
de Barcelona.:232
F Escalera-Valente, JL Loya-Olguín, CA Carmona-Gasca, S Martínez-González, F Avila-Ramos
(2016) Effect of oregano oil supplementation in diets formed using either crude soybean
oil or acidulated soybean oil soapstock as source of energy on the growth performance
parameters of broilers
Giannenas I., Florou, Paneri P., Papazahariadou M., Christaki E., Botsoglou N., Spais A. (2003).
Effect of dietary supplementation whit oregano essential oil on performance of broilers
after experimental infection with Eimeria Tenella. Arch Anim Nutr. 57; 8211:106
King A. and Maclelland J. (1979). Form and function in bird vol. Academic. Press. New York:
459
López C. (2015). Síndrome del tránsito rápido en los pollos. VI Congreso Latinoamericano de
Nutricion Animal.: 3-4
Murakami A., Sakamoto M., Natali M., Souza L., Franco J. (2007) Supplementation of glutamine
and vitamine E on the Morfometry on the intestinal mucosa in broilers chickens. Poultry
Science.; 86: 488-495
Padilla, A., Betancourt L., Afanador G., Ariza C. (2009). Efecto de la suplementación de aceites
esenciales de orégano sobre la digestibilidad y parámetros productivos en pollos de
engorde., Revista Ciencia Animal (2) pp. 57-65
Silva M., Pessotti B., Zanini S., ColnagoG., Rodriguez M., Nunes L., Zanini M., Martins I.
(2009). Intestinal Mucosa estructure of broiler chickens infected experimentally with
Eimeria tenella and treated with essential oil of 3. Cienc. Rural. (39); 5:1-5
Van Leeuwen. PJ; Mowen J.D. Van Der Klis and M. W. A. Verstegen. (2004). Morphology of
the small intestinal mucosal Surface of broile. In the relation to age diet formulation small
intestinal microflora and performance. Br. Poult. Sci.; 45: 41-48
Velasco S., Rodríguez ML., Alzueta MC., Rebolé A., y Ortiz LT. (2010). Inulin-type prebiotics
in poultry feeding. I: characteristicsand effects on the gut. Revista Complutense de
Ciencias Veterinarias;42: 87-104
Vinueza G. (2006). Evaluación del crecimiento y desarrollo del tracto gastrointestinal del pollo
de engorda con o sin adición de dos complejos enzima-probióticos en el agua bebida.
Escuela Politécnica del Ejército. Facultad de Ciencias Agropecuarias, IASA-I Quito.
Ec.:130
VARIABLES QUE INFLUYEN EL USOS DE PRADERAS CULTIVADAS Y ENSILADO
DE MAÍZ POR PRODUCTORES DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA
[VARIABLES THAT INFLUENCING THE USE OF CULTIVATED GRASSLAND AND
MAIZE SILAGE FOR SMALL-SCALE DAIRY PRODUCERS ]
C.G. Martínez-García*, J.T. Pedraza Beltrán, A. A. Rayas-Amorb, I.A. Domínguez-Varac and C. M. Arriaga-Jordán
a
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto
Literario # 100, CP 50000, Toluca, Estado de México, México. *Corresponding author: cgmartinezg@uaemex.mx
b
Universidad Autónoma Metropólitana, Unidad Lerma, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Departamento
de Ciencias de la Alimentación. Av. Hidalgo poniente No. 46 Colonia la Estación, 52006. Lerma de Villada, Estado
de México, México.
c
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto Literario #
100, CP 50000, Toluca, Estado de México, México.

RESUMEN SUMNARY
El objetivo fue identificar variables que influyen en el In order to identify variables influencing the use of
uso de praderas cultivadas y ensilado de maíz por cultivated grassland and maize silage by small-scale
productores de leche en pequeña escala. Los datos se dairy farmers, a field survey was conducted. Data was
colectaron de 56 productores por medio de un collected from 56 farmers through a structured
cuestionario. Para el análisis de los datos de utilizó un questionnaire. A multivariable approach was
enfoque multivariado. Para examinar la relación entre conducted to analysis the data. To examine the
nueve variables (edad y educación del productor, relationship among nine variables (farmer’s age,
productores que pertenecen a una asociación lechera, farmer’s education, farmer belonging to dairy cow
vacas en producción, producción de leche por vaca association, milking cows, milk yield per cow per
por día, número de hectáreas, usos de praderas day, total number of hectares, use of cultivated
cultivadas, uso de ensilado de maíz y nivel grassland, use of maize silage and technological
tecnológico), se realizó un Análisis de Factores (AF), level), a Factors Analysis (FA) for the method of
por el método de Componentes Principales (CP). Un Principal Components (PC) was conducted. A
análisis de clúster, por el método de Ward y distancia Hierarchical Cluster Analysis using Ward’s method
euclidiana fue realizado, para clasificar a las 56 and Euclidean Distance was carried out to classify the
unidades de producción, utilizando las cargas 56 farmers using the factorial loadings obtained in the
factoriales obtenidas del análisis de CP. Cuatro PCA. Four factors were identified which explain 66%
factores fueron identificados, los cuales explican el of the cumulative variance. From the cluster analysis,
66% de la varianza acumulada. El análisis de clúster, five homogeneous groups of farms were
identificó cinco grupos de productores, los cuales, differentiated in terms of farmer and farm
diferenciados por las características del productor, characteristics, and technological level. Variables
unidad de producción y nivel tecnológico. Las influencing the use of improved grassland and maize
variables que influyeron en el usos de las dos silage were identified per group. The most relevant
innovaciones se identificaron por grupo; siendo las variables were: farmer´s education, total number of
más relevantes, educación, número de hectáreas, hectares, milking cows, farmer belongs to milk
vacas en producción, productores que pertenecen a association and milk production as main source of
una asociación y producción de leche como la income. It is concluded that the characterization of
principal fuente de ingresos. Se concluye que la the small-scale dairy farms allowed identifying
caracterización de las unidades de producción de variables that favour and constrain the use of
leche en pequeña escala permitió identificar variables cultivated grassland and maize silage per group of
que favorecen y limitan el uso de praderas cultivadas farmers.
y ensilado de maíz por grupo de productores.
Key words: heterogeneity; extension; adoption of
Palabras clave: heterogeneidad; extensión; adopción innovations.
de innovaciones.

INTRODUCCIÓN
Durante el año 2010, México ocupó el lugar décimo quinto a nivel mundial con una producción
de 10.72 millones de toneladas al año, siendo el segundo país con mayor producción en América
Latina después de Brasil con 27.1 millones de toneladas (SE, 2012). Se reporta que los sistemas
de producción de leche en pequeña escala juegan un papel importante en generación de empleos e
ingresos diarios, así mismo contribuyen con el 37% de la producción nacional, y además cuentan
con el 23% de los vientres (Hemme, 2007). Sin embargo, la problemática que enfrentan estos
sistemas, son los altos costos de producción. Espinoza-Ortega et al. (2005) reportan que los
gastos por concento de alimentos concentrados representan el 70% del total de los costos de
producción; mientras que Arriaga-Jordán et al. (2009) reportan que los costos de alimentación
llegan hasta el 90% de los costos directos de producción. Trabajos previos muestran que el uso de
praderas cultivadas y ensilados de maíz son alternativas viables para disminuir los costos de
producción (Anaya-Ortega et al., 2009; Hernández-Ortega et al., 2011); Sin embargo, los
productores han mostrado poca aceptación por estas innovaciones. Esto ha sido atribuido a la
heterogeneidad que existe entre productores y unidades de producción (Espinoza-Ortega et al.,
2007), que principalmente se ha referido a las características del productor y de la unidad familiar
(nivel de educación, edad, integrantes de la familia y fuente de ingresos), así como de la unidad
de producción (tamaño del hato, total de hectáreas y nivel tecnológico) (Martínez-García et al.,
2012). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue caracterizar a los sistemas de producción de
leche en pequeña escala de la región Jilotepec, Estado de México, para la identificación de
variables que influyen en el uso de praderas cultivadas y ensilados de maíz.

MATERIAL Y MÉTODO
El trabajo se realizó en la región Jilotepec, la cual se localiza en la zona noroeste del Estado de
México. La información se colectó a través de un cuestionario que se aplicó a 56 productores de
leche en pequeña escala. El cuestionario colecto información referente a las características del
productor, características de la unidad de producción, e información relacionada con el uso de
praderas cultivadas y ensilado de maíz. Los datos se analizaron a través de un enfoque de
estadística multivariada. Para identificar la relación entre variables, se utilizó un Análisis
Factorial por el método de Componentes Principales (ACP), que se aplicó a un grupo de nueve
variables, las cuales fueron: edad, escolaridad, los productores pertenecen a una asociación, vacas
en producción, producción de leche por vaca por día, total de hectáreas, uso de praderas
cultivadas, uso de ensilado de maíz y nivel tecnológico. Con las cargas factoriales obtenidas del
Análisis Factorial, se realizó el Análisis Clúster (AC) a través del método de Ward, utilizando la
distancia euclidiana para la identificación de grupos; por lo tanto la información se describió por
cada grupo identificado. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS
versión 22.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización de los sistemas de producción
El análisis de factores identificó 4 factores principales, que explican el 66% de la varianza
acumulada, con un valor Kaiser-Mayer-Olkin (KMO) de 0.53.
Factor 1. Está estrechamente relacionado con el número de vacas en producción, total de
hectáreas de la finca y nivel tecnológico. Esto indica que a mayor cantidad de vacas en
producción y cantidad de hectáreas que posee el productor, incrementa el nivel tecnológico de la
unidad de producción.
Factor 2. Indica una relación directa con el uso de pradera y la edad del productor. Es decir, entre
más edad tenga el productor, se incrementa el uso de praderas cultivadas.
Factor 3. Indica una relación directa entre el uso de ensilado, pertenecer a una asociación, y la
escolaridad del productor. Lo cual nos indica que a mayor escolaridad y que el productor
pertenezca a una asociación, incrementa el uso de ensilado de maíz. Factor 4. Sólo describe la
producción de leche.
Estos resultados indican que el uso de praderas cultivadas y ensilado de maíz, esta relacionado
con las características del productor (edad y educación), así mismo, el pertenecer a una
asociación lechera brinda la oportunidad de contar con asesoría para el uso de estas innovaciones.
Resultados semejantes fueron observados por Martínez-García et al (2012), en la adopción de
innovaciones por productores de leche en pequeña escala.
El análisis de conglomerados identificó 5 grupos, que se describen a continuación:
Grupo 1. Se compone de 16 productores, con una edad de 43 años y estudios de secundaria
(43%). Las unidades de producción cuentan con la menor disponibilidad de tierra (3.3 hectáreas
en promedio). El 50% de los productores se dedica exclusivamente a la producción de leche, el
25% se emplea en algún trabajo, un 13% es comerciante mientras que el 12% tiene alguna
profesión o percibe otro ingreso. Cuentan con un tamaño de hato de 13 vacas en promedio y una
producción por vaca por día de 10 litros en promedio. El 69% de los productores pertenecen a
alguna asociación local. Las unidades de producción cuentan con 8 tecnologías de las 14
identificadas en el estudio. El 19% de este grupo hacen uso de praderas cultivadas y solo el
43.7% utiliza ensilado de maíz. Los resultados del Grupo 1, confirman que el pertenecer a una
asociación y contar con más estudios favorecen el uso de ensilado de maíz, como fue observado
en el Análisis de Factorial, ya que cerca de la mitad (44%) de los productores del Grupo 1 hacen
uso de ensilado de maíz. Por lo que se puede decir que este grupo se encuentra en proceso de
transición con mayor apertura al cambio tecnológico, como es mencionado por Vilaboa et al.,
(2009).
Grupo 2. Está formado por ocho productores, con una edad promedio de 46 años y estudios de
secundaria (50%). Los productores cuenta con la mayor disponibilidad de tierra (9.6 hectáreas en
promedio). El 75% se dedica exclusivamente a la producción de leche, el 12 se emplea en algún
trabajo fuera de la finca, y el otro 13% se dedica al comercio. Cuentan con 12 vacas en
producción y con tamaño de hato de 31 vacas en promedio. La producción de leche por vaca por
día es de 14.6 litros en promedio. El 88% de los productores pertenece a alguna asociación
lechera. Las unidades de producción cuentan con 8 tecnologías implementadas al igual que el
Grupo 1. El 50% de los productores hacen uso de praderas cultivadas y el 100% hacen uso de
ensilado de maíz. Los resultados del grupo dos indicar que a mayor educación, disponibilidad de
tierra, mayor tamaño de hato, mayor producción de leche por vaca por día, que los productores
pertenezcan a una asociación y que la producción de leche sea considerada la principal fuente de
ingresos de la unidad familiar, los productores harán más uso tanto de praderas cultivadas como
de ensilado de maíz. Espinoza-Ortega et al (2007), indican que la adopción de innovaciones está
ligada con las características del productor y unidad de producción.
Grupo 3. Está formado por 11 productores, con una edad promedio de 52 años y estudios de
primaria (64%). Las unidades de producción cuentan con 6.9 hectáreas en promedio. El Grupo 3
cuenta con una con 7.4 vacas en producción y un tamaño de hato de 17.4 vacas. La producción de
leche por vaca por día es de 14 litros. El 82% de los productores no pertenece a alguna
asociación. Las unidades de producción cuentan con cuatro tecnologías. El 36% de los
integrantes de este grupo utiliza praderas cultivadas y el 82% utiliza ensilado de maíz. Los
resultados del Grupo 3 indican que el usos de praderas cultivadas y ensilado de maíz se ve
favorecido por la disponibilidad de tierra y la producción de leche por vaca por día; sin embargo,
la educación y el pertenecer a una asociación lechera no fueron variables relevantes.
Grupo 4. Está formado por ocho productores, con una edad promedio de 65 años, y un nivel de
estudios de primaria inconclusa (4.8 años en promedio). Cuentan con una extensión de 6.1
hectáreas. Todos los integrantes del Grupo 4 se dedican exclusivamente a la producción de leche.
Cuentan con 4.6 vacas en producción y un tamaño de hato de 13 animales en promedio. La
producción de leche por vaca por día es de 8 litros. El 88% de los productores forma parte de
alguna asociación, resultados semejantes al Grupo 2. Los productores del Grupo 4 hacen uso de
5.8 tecnologías en su unidad de producción. El 38% de los productores hace uso de praderas
cultivadas y la misma proporción hace uso de ensilado de maíz. Estos resultados indican que el
uso de praderas cultivadas y ensilado de maíz se vio favorecido por la disponibilidad de tierra,
que los productores pertenecen a una asociación y que la principal fuente de ingresos es la
producción de leche; sin embargo, fue el grupo con menor producción de leche por vaca por día.
Grupo 5. Este grupo se encuentra formado por 13 productores, con una edad promedio de 49
años, y educación de primaria trunca (46%) (5.4 años en promedio), así mismo es el grupo con
mayor proporción de productores (46%) sin estudios. Las unidades de producción cuentan con
5.9 hectáreas en promedio. El 15.4% de los integrantes de este grupo se dedican exclusivamente a
la producción de leche, el 69.2% se emplea en algún trabajo fuera de la granja, el 7.7% se dedica
al comercio y el 7% tiene otra profesión. Las unidades de producción cuentan con 8.6 vacas en
producción y un tamaño de hato de 21.5 vacas, con una producción promedio de 13 litros por
vaca por día. Ningún productor pertenece a alguna asociación. El Grupo 5 hace uso de 5.6
tecnologías en su unidad de producción. Los productores no hacen uso de praderas cultivadas, y
solo el 8% utiliza ensilado de maíz. El uso nulo de praderas cultivadas y la baja proporción del
uso de ensilado de maíz puede ser atribuido a que los productores no pertenecen a una asociación,
además la fuente principal de ingresos para la mayoría de los productores son las actividades
fuera de su unidad de producción. Resultados semejantes fueron observados por Martínez-García
et al., (2012).

CONCLUSIONES
La caracterización de los sistemas de producción de leche a pequeña escala del noroeste del
Estado de México permitió identificar variables que influyen en el uso de praderas cultivadas y
ensilados de maíz, ya que los productores que cuentan con mayor educación, mayor extensión de
tierras (ha), la producción de leche es considerada como la principal fuente de ingresos, mayor
número de vacas en producción, que los productores pertenezcan a alguna asociación y que la
unidad de producción cuente con un mayor nivel tecnológico, son variables que favorecen el uso
de praderas cultivadas y ensilado de maíz, como fue el caso del grupo 2. Por otra parte, si los
productores no consideran a la producción de leche como la principal fuente de ingresos en su
unidad familiar y que no pertenezcan a una asociación, existe una menor posibilidad de que se
haga uso de praderas cultivadas y ensilados de maíz, como se observó en el grupo 5. Así mismo,
la caracterización de las unidades de producción de leche en pequeña escala permitió identificar
variables que favorecen y limitan el uso de innovaciones entre productores de leche en pequeña
escala del noroeste del Estado de México.
REFERENCIAS
Anaya-Ortega, J.P., et al. 2009. Silage from maize (Zea mays), annual ryegrass (Lolium
multiflorum) or their mixture in the dry season feeding of grazing dairy cows in small-
scale campesino dairy production systems in the Highlands of Mexico. Tropical Animal
Health and Production. 41: 607 – 616.
Arriaga-Jordán, C.M., Espinoza-Ortega, A., Albarrán-Portillo, B., García-Martínez, A.,
Guadarrama-Estrada, J., Heredia-Nava, D., Ruiz-Albarrán, M., Garduño-Castro, Y. y
Castelán Ortega, O.A. 2009. Desarrollo participativo de estrategias de alimentación de
ganado lechero. En: Reyes Reyes B.G.(Compilador). Acercamientos conceptuales y
metodológicos para el estudio de la realidad agropecuaria y rural de México. Sección 2.
Estrategias campesinas de producción animal. 239 – 254. Universidad Autónoma del
Estado de México, Toluca, México. ISBN 978-607-422-078-0.
Espinoza-Ortega, A. Alvarez-Macías, A. Del Valle, M. C. y Chauvete, B. M. 2005. La economía
de los sistemas campesinos de producción de leche en el Estado de México. Técnica
Pecuaria. 43-1:39-56.
Espinoza-Ortega, A., E. Espinosa-Ayala, J. Bastida-López, T. Castañeda-Martínez, and C. M.
Arriaga- Jordán. 2007. Small-scale dairy farming in the highlands of Central Mexico:
Technical, economic and social aspects and their impact on poverty. Experimental
Agriculture. 43: 241-256.
Hemme, T. 2007. IFCN Dairy Report 2007. International Farm Comparison Network, IFCN
Dairy Research Center, Kiel, Germany.
Hernández-Ortega, M., Heredia-Nava, D., Espinoza-Ortega, A., Sánchez-Vera, E. and Arriaga-
Jordán, C.M. 2011. Effect of silage from ryegrass intercropped with winter or common
vetch for grazing dairy cows in small-scale dairy systems in Mexico. Tropical Animal
Health and Production. 43: 947 – 954.
Martínez-García, C. G., P. Dorward, and T. Rehman. 2012. Farm and socioeconomic
characteristics of small-holder milk producers and their influence on the technology
adoption in Central Mexico. Tropical Animal Health and Production. 44: 1119-1211.
SE (2012): Análisis Del Sector Lácteo En México, Secretaria de Economía, dirección General de
Industrias Básicas disponible en: SIAP – Sistema de Información Agroalimentaria y
Pesquera (2013). Ganadería. http://www.siap.gob.mx/index.php?
option=com_content&view=article&id=3&Itemid=29 . (Abril, 2013)
Vilaboa, A. J., Díaz Rivera, P. 2009. Caracterización socioeconómica y tecnológica de los
sistemas ganaderos en siete municipios del estado de Veracruz, México, Zootecnia
Tropical. 27: 427-436.
33

EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE FORRAJE DE DIEZ VARIEDADES DE ALFALFA


(MEDICAGO SATIVA L.), EN SU CUARTO AÑO DE ESTABLECIMIENTO
[FORAGE PRODUCTIVE EVALUATION OF TEN ALFALFA (MEDICAGO SATIVA L.)
VARIETIES IN THEIR FOURTH YEAR OF ESTABLISHMENT]
*Perpetuo Álvarez Vázquez1, Alfonso Hernández Garay1, Sergio Iban Mendoza Pedroza2, Adelaido Rafael Rojas
García3, Claudia Yanet Wilson García1, José Isidro Alejos de la Fuente2
Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco km. 36.5, Montecillo, Texcoco. CP
56230, estado de México. *alvarez.perpetuo@colpos.mx
2
Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Zootecnia. km 38.5 carretera. México - Texcoco. CP 56230,
Chapingo, estado de México.
3
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2 Universidad Autónoma de Guerrero, Cuajimalpa, Guerrero,
México.

RESUMEN SUMMARY
El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo The objective was to evaluate the productive
de diez variedades de alfalfa, a intervalos de cortes performance of ten alfalfa varieties, at seasonally
definidos estacionalmente, en 40 parcelas de 63 m2, defined cut intervals, in 40 plots of 63 m2, according
de acuerdo con un diseño completamente al azar, con to a completely randomized design with four
cuatro repeticiones. El estudio se realizó en el replications. The study was conducted at the College
Colegio de Postgraduados, Montecillo, México (2011 of Postgraduates, Montecillo, México (2011 - 2012).
– 2012). La variedad Júpiter y San Miguelito, Jupiter and San Miguelito showed the highest and
mostraron el mayor y menor rendimiento de forraje lowest forage yield (14, 510 and 7,890 kg DM ha-1),
(14, 510 y 7,890 kg MS ha-1), densidad de tallos (578 stem density (578 and 282 stems m-2) and plant
y 282 tallos m-2) y densidad de plantas (18 y 8 plantas density (18 and 8 plants m-2), respectively. In
m-2), respectivamente. En verano se obtuvo el mayor summer, was obtained the highest yield (3.508 kg
rendimiento (3,508 kg MS ha-1) y en otoño e invierno DM ha-1) and in autumn and winter the lowest (2,214
el menor (2,214 kg MS ha-1). Además, otoño e kg DM ha-1 average). In addition, autumn and winter
invierno presentaron la mayor densidad de tallos y presented the highest density of stems and plants with
plantas con 546 tallos m-2 y 20 plantas m-2, 546 stems m-2 and 20 plants m-2 average,
respectivamente; en contraste, primavera-verano la respectively; On the contrary, spring-summer the
menor con 371 tallos m-2 y 12 plantas m-2, lowest with 371 stems m-2 and 12 plants m-2 average,
respectivamente. La alfalfa y sus componentes respectively. Alfalfa and its morphological
morfológicos representaron 56 % del rendimiento components accounted for 56% of annual yield. The
anual. El componente de mayor aportación fue la major component was weed (43%) and the lowest
maleza (43 %) y el menor, el material muerto (9 %). was dead material (9%). Jupiter presented the best
Júpiter presentó el mejor comportamiento productivo, productive performance, and summer the highest
y verano la estación de mayor aportación al contribution to annual performance. All the varieties
rendimiento anual. Todas las variedades presentaron presented a decrease of stems and plants as the study
una disminución de tallos y plantas conforme progressed.
transcurrió el estudio.
Key words: Medicago sativa L., forage yield,
Palabras clave: Medicago sativa L., rendimiento de botanical and morphological composition, stem
forraje, composición botánica y morfológica, density and plant density.
densidad de tallos y densidad de plantas.

INTRODUCCIÓN
La alfalfa (Medicago sativa L.) es la especie forrajera más utilizada en la alimentación del ganado lechero en México
(Rojas et al., 2016). Sin embargo, México no es autosuficiente en la disponibilidad de variedades (Salinas, 2005).
Aunque, trabajos de evaluación en diferentes ambientes agroclimáticos, han permitido detectar aquellas con mejor
adaptación. Por consiguiente, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta productiva de diez variedades
de alfalfa a intervalos de cortes definidos estacionalmente, con el fin de determinar la variedad más productiva.
34

MATERIAL Y MÉTODO
El estudio se realizó de septiembre de 2011 a septiembre de 2012 en el Colegio de
Postgraduados, Montecillo, Texcoco, México. El clima es templado sub-húmedo, temperatura y
precipitación media anual de 15 0C y 636 mm, respectivamente (García, 2004) y suelo de textura
franco-arenosa, con pH entre 7-8 (Ortiz, 1997). Durante el estudio, se registró una precipitación
anual de 432 mm, con la máxima y mínima en julio (89 mm) y enero (0 mm) de 2012 y una
temperatura máxima y mínima en mayo (27 0C) de 2012 y diciembre (1 0C) de 2011,
respectivamente. Las variedades evaluadas fueron: Vía Láctea, Chipilo, Atlixco, Oaxaca, San
Miguelito, Cuf-101, Milenia, Aragón, Valencia, y Júpiter, establecidas el 18 de abril de 2008, en
40 parcelas de 63 m2 regadas a capacidad de campo cada 15 días en época de estiaje, sin la
aplicación de fertilizantes, en un diseño experimental completamente al azar con 4 repeticiones.
Al inicio se realizó un corte a 5 cm de forraje residual. Los intervalos de cortes fueron de 28, 35 y
42 días, para primavera-verano, otoño e invierno, respectivamente. El rendimiento de forraje se
determinó cosechando la biomasa de dos cuadros fijos de 0.25 m2 y secándola a 60 °C a peso
constante. La composición botánica y morfológica se calculó tomando una sub-muestra (10 %
aproximado) del forraje cosechado, separándolo en hoja, tallo, material muerto y maleza,
mediante la fórmula: CBM (%) = peso seco de componente x 100 / rendimiento de forraje. La
densidad de tallos y plantas se midió en dos cuadrantes fijos de 0.04 m 2 y 1 m2, respectivamente.
Se realizó un ANOVA mediante el procedimiento PROC GLM del SAS (Versión 9.2; SAS
Institute, Inc., 2009) y una comparación de medias (Tukey; p < 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento de forraje: Júpiter mostró la mayor acumulación anual (14,510 kg MS ha-1) y San
Miguelito, Cuf-101 y Valenciana las menores (8,020 kg MS ha-1, promedio) (Cuadro 1). En
verano se registró el mayor promedio estacional (3,508 kg MS ha-1) y los menores en otoño e
invierno (2,214 kg MS ha-1, promedio). En general, todas las variedades mostraron una
estacionalidad con la siguiente tendencia: verano (33 %) > primavera (26 %) > invierno (21 %) >
otoño (20 %). Tal comportamiento puede explicarse por la relación directa entre el rendimiento
del forraje y las temperaturas óptimas para el crecimiento de la alfalfa (Rojas et al., 2012). No
obstante, menores rendimientos registrados en este estudio, en comparación con los de otros
investigadores (Teixeira et al., 2007), puede ser explicado por el tiempo de establecimiento de la
pradera, como consecuencia de un agotamiento de reservas de carbohidratos (Mendoza et al.,
2010).
Cuadro 1. Rendimiento estacional y anual de forraje (kg MS ha-1) de diez variedades de alfalfa.
Variedad Otoño Invierno Primavera Verano Anual EEM
Vía Láctea 2350 BCb 2489 ABab 3613 Aa 3590 ABa 12042 AB 571
Chipilo 2116 CDa 2595 ABa 3156 ABCa 3247 ABa 11115 B 548
Atlixco 1962 CDEb 2445 ABb 2623 CDb 4527 Aa 11557 B 394
Oaxaca 2075 CDb 2793 Aab 3230 ABCab 3439 ABa 11537 B 640
San Miguelito 1692 DEb 1644 Bb 1872 Db 2682 Ba 7890 C 256
Cuf-101 1726 DEbc 1687 Bc 1931 Db 2745 Ba 8089 C 106
Milena 2647 ABab 2414 ABb 2767 BCab 3638 ABa 11466 B 506
Aragón 2124 CDc 2292 ABbc 3516 ABab 3623 ABa 11554 B 614
Valenciana 1523 Ec 1806 ABb 1872 Db 2878 Ba 8080 C 510
Júpiter 2999 Ac 2883 Ac 3919 Ab 4709 Aa 14510 A 115
Promedio 2122 c 2306 c 2850 b 3508 a 10784 146
EEM 202 456 334 638 1138
Promedio con la misma literal mayúscula en una misma columna, y con la misma literal minúscula en la misma
hilera, no son diferentes (Tukey; p < 0.05). EEM = Error estándar de la media.

Composición botánica y morfológica: La alfalfa representó el 56 % del rendimiento anual


acumulado (Figura 1). La mayor presencia de ella (60 %) se presentó en otoño y primavera y la
menor en verano (25 %). La variedad Júpiter presentó el mayor promedio anual de hoja (33 %) y
tallo (27 %), el menor porcentaje de maleza (33 %) y material muerto (7 %). Por el contrario, la
mayor invasión de malezas lo registró Chipilo (56 %). La alfalfa y sus componentes
morfológicos disminuyeron progresivamente conforme avanzó el estudio (Figura 1). En
contraste, la maleza se incrementó de 30 a 63 %. Cinar y Hatipoglu, (2014) reportaron
aportaciones al rendimiento por parte de la alfalfa de 52 % en un tercer año de establecimiento,
como resultado del tiempo de establecimiento (Mendoza et al., 2010).

Hoja Tallo Material muerto Maleza


v v v v
Figura 1. Cambios estacionales en la composición botánica y morfológica (%) de diez variedades de alfalfa
(Medicago sativa L.) cosechadas a intervalos de 28, 35 y 42 días para primavera-verano, otoño e invierno,
respetivamente, en un periodo de estudio de septiembre 2011 a septiembre 2012.

Densidad de tallos: Júpiter y Aragón, registraron los mayores promedios anuales con 560 tallos
m-2, y San Miguelito presentó la menor con 282 tallos m-2 (Cuadro 2). En invierno se presentó la
mayor cantidad de tallos (546 tallos m-2) y la menor en primavera (362 tallos m-2).
Estacionalmente, se presentó el siguiente orden descendente: invierno (711) > otoño (450) >
verano (380) > primavera (362 tallos m-2). Resultados similares reportaron Ventroni et al. (2010)
con valores promedio de 518 tallos m-2.

Cuadro 2. Cambios estacionales y promedio anual en la densidad de tallos (tallos m-2) de diez
variedades de alfalfa.
Variedad Otoño Invierno Primavera Verano Promedio EEM
Vía Láctea 422 ABCDb 531 ABb 542 Aa 428 ABa 481 ABC 35
Chipilo 382 ABCDa 457 ABa 313 BCDEa 301 ABa 363 ABC 109
Atlixco 563 ABCa 588 ABa 415 ABCDa 536 Aa 525 AB 118
Oaxaca 423 BCDa 506 ABa 360 ABCDEa 340 ABa 407 ABC 172
San Miguelito 299 Db 425 Ba 173 Ed 232 Bc 282 C 26
Cuf-101 358 CDb 540 ABa 263 CDEc 270 ABbc 358 ABC 42
Milienia 488 ABCDa 596 ABa 452 ABCa 430 ABa 492 ABC 84
Aragon 579 ABa 690 Aa 390 ABCDEa 508 ABa 542 A 215
Valenciana 385 ABCDa 422 Ba 213 DEa 256 Ba 319 BC 112
Júpiter 601 Aab 711 Aa 505 ABb 496 ABb 578 A 69
Promedio 450 b 546 a 362 c 380 bc 435 34
EEM 91 138 91 115 94
Promedios con la misma literal mayúscula en una misma columna, y con la misma literal minúscula en la
misma hilera, no son diferentes (Tukey; p < 0.05). EEM = Error estándar medio.

Densidad de plantas: Júpiter, Vía Láctea, Milenia, Atlixco y Oaxaca (17 plantas m-2),
presentaron los mayores valores promedio anual y el menor Valenciana (8 plantas m-2; Cuadro 2).
Estacionalmente, disminuyó el número de plantas del inicio al final del estudio en el siguiente
orden: otoño (20), invierno (16), primavera (13) y verano (11 plantas m-2), indicando la pérdida
de la especie deseada (Figura 1). Al respecto, Améndola et al. (2005) indicaron que la vida útil de
las praderas de alfalfa es de tres años, provocada por una baja persistencia de la población de
plantas.
Cuadro 3. Cambios estacionales en la densidad de plantas (plantas m-2) de diez
variedades de alfalfa.
Variedad Otoño Invierno Primavera Verano Promedio EEM
Vía Láctea 23 Aa 20 Ab 17 Ac 14 Ad 18 A 1
Chipilo 19 ABa 14 ABa 11 ABa 9 ABa 13 AB 6
Atlixco 21 ABa 19 Aa 15 ABa 14 Aa 17 A 4
Oaxaca 21 ABa 17 ABab 15 ABab 10 ABb 16 A 4
San Miguelito 19 ABa 13 ABb 10 ABb 8 ABb 12 AB 2
Cuf 101 17 ABa 15 ABab 12 ABab 10 ABb 14 AB 3
Milienia 21 ABa 17 Aab 15 ABb 14 Ab 17 A 2
Aragon 19 ABa 14 ABa 13 ABa 10 ABa 14 AB 6
Valenciana 14 Ba 9 Bb 6 Bbc 5 Bc 8B 2
Júpiter 22 Aa 19 Aab 17 Ab 14 Ab 18 A 3
Promedio 20 a 16 b 13 bc 11 c 15 2
EEM 3 4 4 3 3
Promedio con la misma literal mayúscula en una misma columna, y con la misma literal minúscula en la
misma hilera, no son diferentes (Tukey; p < 0.05). EEM = Error estándar medio.

CONCLUSIONES
Júpiter presentó el mejor comportamiento productivo, y verano la de mayor aportación al
rendimiento anual. Todas las variedades presentaron una disminución de tallos y plantas
conforme transcurrió el estudio.

REFERENCIA
Améndola, M. R. D., G. E. Castillo, P. A. Martínez H. 2005. Perfiles por país del recurso pastura/
forraje. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. http://
www.fao.org/ag/agp/agpc/doc/counprof/PDF%20files/Mexico-Spanish.pdf, Consultado 14 Oct, 2015.
Cinar, S. and Hatipoglu, R., 2014. Forage yield and botanical composition of mixtures of some
perennial warm season grasses with alfalfa (Medicago sativa L.) under mediterranean
conditions. Turkish Journal of Field Crops. 19(1):13-18 p.
García, E. 2004. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Koppen. 4ª ed.
Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. 217 p.
Mendoza, P. S. I., A. Hernández G., J. Pérez P., A. R. Quero C., J. A. S. Escalante, E., J. L.
Zaragoza R., y O. Ramírez, R. 2010. Respuesta productiva de la alfalfa a diferentes
frecuencias de corte. Revista Mexicana de Ciencia Pecuaria 1(3):287-296 p.
Ortíz, S., C. 1997. Colección de Monolitos. Departamento de génesis de suelos. Edafología.
IRENAT. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, estado de México. 123 p.
Rojas, G. A. R., A. Hernández G., S. Joaquín, C., S. I. Mendoza, P., J. D. Guerrero R., y J. L.
Zaragoza, R. 2012. Comportamiento productivo y rendimiento de forraje de cinco
variedades de alfalfa. 2da Reunión Internacional conjunta de manejo de pastizales y
producción animal. Zacatecas, México. 336-340 p.
Rojas, G. A. R., A. Hernández G., S. Joaquín C., M. de los A. Maldonado P., S. I. Mendoza P., P.
Álvarez V., y B. M. Joaquin T. 2016. Comportamiento productivo de cinco variedades de
alfalfa. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.7 Núm. 8, 1855-1866 p.
Salinas C., S. 2005. Pasado, presente y futuro de la alfalfa (Medicago sativa L.) en México.
Semillas Berentsen. Departamento de investigación y desarrollo. 4 p.
SAS, Institute. 2009. SAS/STAT® 9.2. Use´s Guide Release. Cary, NC: SAS Institute Inc. USA.
Teixeira, E. I., M. Derrick J., B. Hamish B., and A. L. Fletcher. 2007. The dynamics of lucerne
(Medicago sativa L.) yield components in response to defoliation frequency. European
Journal of Agronomy. 26:394-400 p.
Ventroni, L. M., J. J. Volenec, and C. A. Cangiano. 2010. Fall dormancy and cutting frequency
impact on alfalfa yield and yield components. Field Crops Research. 119:252-259 p.
COMPORTAMIENTO HEMATOLOGICO DE UN REBAÑO DE OVINOS BLACKBELLY INFECTADOS
CON NEMATODOS GASTROINTESTINALES
[HEMATOLOGICAL PERFORMANCE IN A BLACKBELLY FLOCK INFECTED WITH
GASTROINTESTINAL NEMATODES]
Roberto González Garduñoa, Ma. Eugenia López Arellanob, Pedro Mendoza de Givesb, Liliana Aguilar Marcelinob,
Glafiro Torres Hernándezc
a
Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria Sursureste, km 7.5 Carretera Teapa-Vicente
Guerrero. Teapa, Tabasco, México.
b
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, Km 11.5, Carretera federal Cuernavaca-Cuautla, Col. Progreso, 62550,
Jiutepec, Morelos, México.
c
Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 56230 Montecillo, Edo. de México, México.

RESUMEN SUMMARY
El objetivo fue caracterizar la respuesta hematológica The aim of the study was to characterize the
de ovinos Blackbelly infectados de manera natural hematological response of Blackbelly sheep naturally
con nematodos gastrointestinales (NGI) en infected with gastrointestinal nematodes (GIN) in
condiciones de clima cálido húmedo en México. El warm humid conditions in Mexico. The study was
estudio se realizó en Salto de Agua, Chiapas, México. conducted at a farm located in Salto de Agua,
Se registró la información de 45 ovinos. Se analizó el Chiapas, Mexico. The data of 45 sheep were
efecto de las diferentes etapas fisiológicas y el tipo de recorded. The effect of different physiological stages
infección en el número de huevos de nematodos por and infection type on nematode egg counts per gram
gramo de heces (HPG). Se tomaron muestras de of feces (EPG) was analyzed. Blood samples were
sangre de la yugular para determinar el volumen collected from the jugular vein to determine the
celular aglomerado (VCA, %) y la proteína packed cell volume (PCV,%) and plasma protein (PP,
plasmática (PP, g/dl). Se recolectaron muestras g / dl). Fecal samples were collected every 15 days to
fecales cada 15 días para determinar el HPG. Los determine EPG. The highest EPG were observed in
mayores HPG se observaron en las ovejas lactantes sheeps infected during grazing (2764 EPG), while
estabuladas e infectadas en pastoreo (2764 HPG), pregnant and empty sheep presented similar egg
mientras que las ovejas gestantes y las vacías counts (370 and 656 EPG, respectively). EPG in
presentaron similares conteos de huevos (370 y 656 growing lambs was small (139 to 317 EPG). Lambs
HPG, respectivamente). Los HPG en las corderas en older than six months had EPG less than 264. In the
crecimiento, fueron pequeños (139 a 317 HPG). Los PCV, pregnant females had the highest value close to
corderos mayores a seis meses tuvieron HPG menores 27%, whereas empty and lactating sheep had similar
a 264. En el VCA, las hembras gestantes tuvieron el PCV (22-24%, P>0.05). Infected lambs had lower
mayor valor cercano al 27% y las ovejas vacías y PCV than lambs without infection. In the PP the
lactantes presentaron valores de VCA similares (22- sheep in grazing had higher values than the lactating
24%, P>0.05). Los corderos infectados tuvieron ewes stabulated, while infected lambs ans stabled had
menor VCA que los corderos no infectados. En la PP greater PP than the lambs without infection. It is
las ovejas en pastoreo tuvieron mayores valores que concluded that hematocrit and PP can serve as
las lactantes estabuladas, mientras que los corderos indicators of infection with gastrointestinal
estabulados e infectados tuvieron mayor PP que los nematodes when there is infection with Haemonchus
corderos sin infección. Se concluye que el contortus.
hematocrito y la PP pueden servir como indicadores
Key words:Haemonchus contortus, Trichostrongylus
de la infección con nematodos gastrointestinales
colubriformis, packed cell volume, plasma protein,
cuando exista infección con Haemonchus contortus.
sheep.
Palabras clave: Haemonchus contortus,
Trichostrongylus colubriformis, volumen celular
aglomerado, proteína plasmática, ovinos.

INTRODUCCIÓN
Las afectaciones en la productividad de los ovinos y las pérdidas económicas por las infecciones
con nematodos gastrointestinales (NGI) se incrementan con la aparición de la resistencia
antihelmíntica (RA) en los rebaños, por lo que se ha optado por hacer un uso integral de prácticas
para el control de NGI para sobrellevar la producción (Gasbarre, 2014).
Las actividades de manejo son medidas que podría reducir el uso indiscriminado de productos
antihelmínticos. Por ejemplo, el uso de pastoreo rotacional para reducir la infección de los
animales al permitir descansos adecuados del forraje, suplementación estratégica en las etapas
fisiológicas de mayor estrés como es el final de la gestación y lactancia para mejorar el estado
inmunológico en ovejas, desparasitación selectiva con base en la eliminación fecal de huevos y
algún otro método como puede ser FAMACHA, condición corporal o registro de diarreas y otras
actividades de manejo que se integran a un programa de selección de animales (Bishop, 2012).
En la selección de animales la búsqueda de indicadores que funjan como biomarcadores de la
resistencia natural de los animales es importante y entre los principales elementos que han
destacado ha sido el VCA y la PP por estar asociados a la salud de los animales, especialmente
cuanto el principal nematodo que parasita a los rumiantes es Haemonchus contortus, el cual es un
parásito hematófago. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar la respuesta
hematológica de un rebaño infectado de manera natural en condiciones de clima cálido húmedo
en México.

MATERIAL Y MÉTODO
El estudio se realizó en un rancho situado en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, México (17
° 34 'N y 92 ° 29' W) a 85 m sobre el nivel del mar. Este municipio se ubica en una región de
selva tropical con una temperatura promedio de alrededor de 26.6 ° C y 3298 mm de lluvia
durante todo el año (CONAGUA, 2017).
Se utilizó un rebaño con 45 ovinos Blackbelly, en el cual se llevaron registros de la información
productiva y hematológica durante un año. En el estudio se incluyeron todos los animales en sus
diferentes etapas fisiológicas. Hembras: Ovejas gestantes (150 días), ovejas lactantes (90 días),
ovejas vacías y secas (sin gestación y sin lactancia), corderas de reemplazo (seis a 12 meses de
edad), corderas en desarrollo (3 a 6 meses), corderas predestete (0-3 meses). Machos: Corderos
de engorda (6 a 12 meses), corderos en desarrollo (3 a 6 meses) y corderos predestete (0 a 3
meses). Adicionalmente se registró el tipo de infección que sufrían los animales: primo-
infectados, animales estabulados sin infección, animales estabulados infectados y animales
infectados en pastoreo.
Se siguió un modelo de pariciones aceleradas con tres épocas de empadre en los meses de
noviembre de 2013, marzo y julio de 2014 y por lo tanto las tres épocas de parto ocurrieron abril,
agosto y diciembre de 2014. Cada época tuvo una duración de 35 días (González et al., 2010). Se
utilizó como método control de nematodos la desparasitación selectiva con (Albendazol a dosis
de 10 mg kg-1) a las ovejas que tuvieran más de 1500 HPG. Y se trataron a las ovejas con hierro
aquellas que tuvieran menos de 18 % de VCA.
Durante la gestación, las hembras se mantuvieron en pastoreo en dos potreros de zacate
humidícola (Brachiaria humidicola) y en dos potreros de pasto remolino (Paspalum notatum y P.
conjugatum), en un sistema de pastoreo rotacional con ocho días de ocupación y 32 de descanso
en promedio. Las hembras salían a pastoreo por nueve horas diarias y en la tarde se encerraban en
una galera para protegerlas de las inclemencias del tiempo y para proporcionales sales minerales
y agua a voluntad. Durante la lactancia las ovejas recibieron 200 g de alimento comercial (16%
de proteína) y a los corderos se les proporcionaba alimento y pasto Taiwán (Pennisetum
purpureum) molido. El destete se realizó a los 90 días posteriores al nacimiento. Las ovejas
estaban en pastoreo durante el período de gestación, por lo tanto estaban infectadas naturalmente
con NGI, después de parto se mantuvieron en estabulación durante el período de lactancia (tres
meses).
Las muestras de sangre se obtuvieron de la yugular y con ellas se determinó el volumen celular
aglomerado (% CVA) por medio del microhematocrito y con un refractrómetro se determinó la
proteína plasmática que se expresó en g/dl. Se recolectaron muestras fecales cada 15 días para
determinar el conteo de huevos de nematodos por gramo de heces (EPG) mediante la técnica
cuantitativa de McMaster (Thientpont et al., 1986) con una sensibilidad de 50 huevos por gramo.
Se prepararon cultivos individuales con las heces de cada animal, según la técnica de Curticelli
(Thientpont et al., 1986), para determinar los géneros de nematodos presentes.
Todos los datos se analizaron mediante el procedimiento GLM con el paquete estadístico SAS
versión 9.1.3. (SAS, 2004). El HPG se transformó a LOG para eliminar la asimetría y
aproximarlo a una distribución normal. El estado fisiológico antes y después del parto (gestación
y lactancia), la edad de las ovejas, el tipo de infección y algunas interacciones dobles se
consideraron en el modelo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los mayores HPG se observaron en las ovejas lactantes estabuladas las cuales previamente se
habían infectado en pastoreo durante la gestación (2764 HPG), mientras que las ovejas gestantes
que se mantuvieron en pastoreo y las vacías presentaron conteos similares (370 y 656 HPG,
respectivamente) y por otra parte las lactantes en pastoreo tuvieron conteos intermedios (1153
HPG). Los conteos en las corderas en crecimiento y desarrollo, fueron menores a 300 HPG y no
hubo diferencias estadísticas entre estos dos grupos, mientras que en los corderos machos que se
infectaron en pastoreo tuvieron altos conteos a pesar de mantenerse en estabulación. Los corderos
mayores a seis meses (engorda) tuvieron conteos menores a 264 HPG (Cuadro 1).
Cuadro 1. Conteos fecales de huevos de nematodos y parámetros hematológicos en
un rebaño de ovinos Blackbelly.
Estado fisiológico Infección N HPG (promedio) VCA (promedio) PP (promedio)
Hembras
Vacías Pastoreo 18 656 ± 1351bc 21.9 ± 4.1b 6.2 ± 0.8 ab
Gestantes Pastoreo 178 370 ± 996c 27.1 ± 3.3a 6.4 ± 0.5 a
Lactantes Pastoreo 20 1153 ±1028 b 23.6 ± 3.7b 6.6 ± 0.8 a
Lactantes Estabuladas infectadas 57 2764 ± 2384 a 23.5 ± 5.0 b 5.9 ± 0.7 b
Corderas
Predestete Sin infección 15 0b 29.5 ± 4.0a 5.59 ± 0.4 c
Desarrollo Sin infección 19 0b 31.8 ± 5.3 a 5.48 ± 0.5 c
Predestete Estabuladas infectadas 15 - 28.9 ± 5.6b 5.48 ± 0.5
Desarrollo Estabuladas infectadas 9 139 ± 114b 28.4 ± 3.9b 5.79 ± 0.4 bc
Reemplazos Estabuladas infectadas 39 317 ± 441b 28.9 ± 3.9 b 5.93 ± 0.4 b
Corderos
Predestete Sin infección 20 0b 31.8 ± 4.0 a 5.75 ± 0.5 bc
Desarrollo Sin infección 15 0b 29.9 ± 3.3 a 5.59 ± 0.4 c
Predestete Estabulados infectados 2 4550 a 27.5 ± 2.1 b 6.10 ± 0.4 ab
Desarrollo Estabulados infectados 10 2950 ± 3232 a 29.6 ± 5.7 b 5.60 ± 0.5 c
Engorda Estabulados infectados 7 264 ± 467 b 28.9 ± 3.6 b 6.17 ± 0.4 a
En el VCA, las hembras gestantes tuvieron el mayor valor cercano al 27%, mientras que ovejas
vacías y lactantes tuvieron similar VCA (22-24%). En el caso de los corderos el único efecto que
se observó fue que los corderos infectados tuvieron menor VCA que los corderos sin infección y
estabulados. Las ovejas en pastoreo tuvieron mayores valores de PP que las lactantes estabuladas,
mientras que los corderos estabulados e infectados en general tuvieron mayor PP que los corderos
sin infección (Cuadro 1).
Un aspecto que sobresale en este estudio es que las ovejas gestantes tuvieron bajos conteos de
HPG y por lo tanto durante esta etapa no requieren desparasitaciones tan frecuentes como las
ovejas lactantes (González-Garduño et al., 2014). En la lactancia ocurre el alza peripartal de HPG
debido a la relajación de la inmunidad (Rocha et al., 2004; Beasley et al., 2012). Otro aspecto
notable fue que las ovejas que se estabularon después del parto tuvieron altos conteos,
posiblemente por el estrés del cambio de manejo y de alimentación, y también presentaron la
menor cantidad de PP y menor actividad de IgA.
El VCA ha sido un reflejo de la infección con especies hematófagas como H. contortus, por lo
que en el momento de reducción de inmunidad, como es el parto, el incremento en la infección
origina una reducción del VCA. Este suceso se ha documentado ampliamente y el efecto de las
especies hematófagas se observa también en corderos, ya que los corderos sin infección tuvieron
mayor VCA, mientras que los infectados aún en estabulación tuvieron menor VCA por efecto de
la alimentación. Al parecer el mayor contenido de proteína plasmática indica que existen mayores
cantidades de proteínas que se requieren para la defensa contra los parásitos gastrointestinales ya
que ha coincido que los animales con infecciones como los corderos y las ovejas que se
encuentran con infecciones diarias poseen mayores valores de PP.
La alimentación juega un rol importante ya que las variables inmunológicas y hematológicas
dependen de la nutrición y cuando tienen condiciones similares los valores llegan a ser similares
entre razas (Rocha et al., 2011). El principal nematodo observado en el sitio de estudio fue H.
contortus y el segundo en prevalencia fue T. colubriformis, también se encontró en menor
abundancia Cooperia curticei y muy poco Oesophagostomum columbianum y Strongyloides
papillosus. La mayor distribución de H. contortus fue durante los meses de mayo a septiembre
cuando además de las altas temperaturas existe mucha humedad, mientras que T. colubriformis
siguió una distribución un poco diferente y la mayor abundancia fue en los meses secos y
calurosos. Por otra parte S. papillosus abundó en los meses de alta humedad y menor temperatura
hasta el mes de marzo, cuando inicia la época seca.

CONCLUSIONES
Se concluye que el hematocrito y la PP junto con el conteo de huevos de nematodos pueden
servir como indicadores de la resistencia de los ovinos a la infección con nematodos
gastrointestinales, sobre todo cuando existe infección con Haemonchus contortus.

REFERENCIAS
Beasley, A.M., Kahn, L.P., Windon, R.G. 2012. The influence of reproductive physiology and
nutrient supply on the periparturient relaxation of immunity to the gastrointestinal
nematode Trichostrongylus colubriformis in Merino ewes. Vet. Parasitol. 188(3), 306-
324.
Bishop, S.C. 2012. Possibilities to breed for resistance to nematode parasite infections in small
ruminants in tropical production systems. Animal. 6(5), 741-747.
CONAGUA. 2017. Servicio Meteorológico Nacional. Normales climatológicas.
http://smn.cna.gob.mx/climatologia/Normales8110/NORMAL07141.TXT (enero 10,
2017)
Gasbarre, L.C. 2014. Anthelmintic resistance in cattle nematodes in the US. Vet. Parasitol.
204(1-2), 3-11.
González-Garduño R., Torres-Hernández G., Arece-García J. 2010. Comportamiento productivo
y reproductivo de ovinos Pelibuey en un sistema de pariciones aceleradas con tres épocas
de empadre al año. Zootecnia Tropical, 28(1), 51-56
González-Garduño R., Torres-Acosta J.F.J., Chay-Canul A.J. 2014. Susceptibility of hair sheep
ewes to nematode parasitism during pregnancy and lactation in a selective anthelmintic
treatment scheme under tropical conditions. Res. Vet. Sci. 96(3), 487-492.
Rocha, R.A., Amarante, A.F.T., Bricarello, P.A. 2004. Comparison of the susceptibility of Santa
Ines and Il de France ewes to nematode parasitism around parturition and during lactation.
Small Rumin. Res. 55, 65–75.
SAS Institute. 2004. SAS/STAT User’s Guide, Version 9.2. Cary, NC. SAS Institute.
Thienpont D., Rochette F., VanParijs O.F.J. 1986. Diagnóstico de las Hemintiasis por Medio del
Examen Coprológico. 2a edición. Ed. Janssen Research Foundation, Beerse, Belgium. 205
p.
DIAGNÓSTICO DEL POTENCIAL APÍCOLA DEL ESTADO DE TLAXCALA
[DIAGNOSIS OF THE APICULTURAL POTENTIAL 0F THE STATE OF TLAXCALA]
José Camacho Maury 1, Víctor Emmanuel Pérez López 2
1
Profesor del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala (ITAT) e-mail: maurylui@yahoo.com.mx
2
Ingeniero Agrónomo Fitotecnista egresado del ITAT e-mail: victor.emmanuel.perez.lopez@gmail.com

RESUMEN SUMMARY
Este estudio tuvo como objetivo conocer las This study aimed to know the characteristics of
características de la apicultura y de los apicultores de beekeeping and beekeepers in Tlaxcala to propose
Tlaxcala para plantear tácticas de desarrollo que development tactics to improve this activity. For the
mejoren esa actividad. Para el marco de referencia se frame of reference, cartographic maps,
usaron mapas cartográficos, documentos bibliographical and electronic documents about the
bibliográficos y electrónicos acerca del medio físico y physical and geographical environment of the state,
geográfico del estado, tablas oficiales de inventarios y official inventory charts and apicultural productions
producciones apícolas de México; para el trabajo de of Mexico were used; For the field work a
campo se elaboró y aplicó un cuestionario-entrevista questionnaire-interview was prepared and applied to
a los apicultores de Tlaxcala. La apicultura del lugar the beekeepers of Tlaxcala. The beekeeping of the
se basa en la abeja europea (Apis mellifera) de razas place is based on the European bee (Apis mellifera) of
italiana y carneola, alojadas en colmenas modernas. Italian races and carneola, housed in modern
Los apiarios distribuidos en las 9 regiones en que fue beehives. The apiaries distributed in the 9 regions in
dividido el mapa de Tlaxcala para este estudio, se which the Tlaxcala map was divided for this study,
ubican en su mayoría en el centro del estado. La are located mostly in the center of the state.
apicultura migratoria la practican 57% de los Beekeeping is practiced by 57% of beekeepers and is
apicultores y la fija el 43. La producción de miel en fixed by 43. The production of honey in Tlaxcala
Tlaxcala que es otoño, procede del néctar de acahual which is autumn, comes from nectar of acahual
(Bidens bipinnatus) y se cosecha en septiembre y (Bidens bipinnatus) and is harvested in September
octubre, promediando 20.71 litros por colmena. El and October, averaging 20.71 liters per hive. The
género masculino predomina en la apicultura de male gender predominates in the beekeeping of
Tlaxcala en 83.78%, con edad promedio de 48 años. Tlaxcala in 83.78%, with average age of 48 years.
35.13 % de los productores tienen a la apicultura 35.13% of producers have beekeeping as their main
como su actividad económica principal. Las economic activity. The reviews of apiaries are made
revisiones de apiarios las realizan el 86% de los by 86% of beekeepers in times ranging from a week
apicultores en tiempos que van de una semana a un to a month. The change of queens makes 70% of
mes. El cambio de reinas lo hace el 70% de los beekeepers in ranges from 6 months to 5 years. The
apicultores en rangos de 6 meses a 5 años. La energy supply of bees is practiced by 94% of
alimentación energética de las abejas es practicada beekeepers, 6% provides protein. The common
por 94% de los apicultores, 6% ofrece alimentación diseases of bees are known by 87%. Of respondents.
proteica. Las enfermedades comunes de las abejas las It is concluded that migratory beekeeping handles the
conoce el 87%. de los entrevistados. Se concluye que largest number of hives, is the main activity of a third
la apicultura migratoria maneja el mayor número de of beekeepers. Tlaxcala requires promotion of
colmenas, es la actividad principal de un tercio de los beekeeping, trade organization and training of its
apicultores. Tlaxcala requiere fomento de su producers.
apicultura, organización gremial y capacitación de sus
Keywords: beekeeping; honey bee; diagnosis
productores.
Palabras clave: apicultura; Tlaxcala; diagnóstico

INTRODUCCIÓN
La apicultura en México es una actividad con importantes aportaciones en el ámbito económico,
social y ecológico de las regiones productoras; para el estado de Tlaxcala, la apicultura es
trascendental para su sector agropecuario, por lo tanto, conocer la situación actual y las
características de su apicultura y de sus apicultores, pueden permitir propuestas para fomento y
desarrollo de esa actividad a fin de beneficiar el campo Tlaxcalteca. La información recabada
durante el desarrollo del trabajo que se presenta tiene el propósito de resaltar los aspectos
importantes de la actividad apícola en la entidad. El estado de Tlaxcala está situado en la región
del Altiplano, con una superficie territorial de 3,991 kilómetros cuadrados, limita en su mayor
parte con Puebla al norte, este y sur; al oeste con el estado de México y al noroeste con Hidalgo.
Por su extensión territorial representa el 0,2% del territorio nacional. Su topografía es montañosa,
tiene grandes llanos, cañadas, barrancas y altos volcanes como la Malinche que se eleva 4,640
msnm. Su altitud media es de 2,230 msnm, las precipitaciones anuales van de 600 a 1,200 mm. El
clima de Tlaxcala es templado por lo general, son raras las temperaturas elevadas, el calor casi
nunca pasa de 300 C, la temperatura mínima promedio es de 1.50 C y la temperatura media anual
es de 140 C.
Actualmente Tlaxcala cuenta únicamente con el 17% de su superficie cubierta de vegetación
natural, la otra parte son cultivos agrícolas y asentamientos humanos dedicados a otras
actividades, la vegetación natural se encuentra muy mermada debido a la alta densidad de
población que desde tiempos prehispánicos tuvo Tlaxcala; su vegetación es la propia de los
climas templados o fríos, con especies resistentes a las bajas temperaturas, tales como el pino, el
encino y el enebro en la región boscosa. En las planicies cuyos suelos son poco húmedos se da el
maguey y el nopal. Las plantas de mayor importancia para las abejas del estado son el acahual
(Bidens bipinnatus), la aceitilla o mozote (Bidens pillosa) y el tlapazol o chayotillo (Sicyos
deppei). La producción de miel en Tlaxcala se obtiene entre los meses entre los meses de
septiembre y noviembre, debido a la floración del acahual, las mieles producidas de color ámbar
y ámbar clara (consistencia tipo mantequilla) tienen mucha demanda en el mercado. La existencia
de colmenas en Tlaxcala en 2012 fue de 36,291, lo que situó al estado en el lugar 14 de las 32
entidades federativas del país, correspondiente al 1.91% del inventario nacional; en ese mismo
año la producción de miel llegó a 1,066 toneladas que representó el 1.81% del total nacional,
ubicándose en el lugar 13 de las entidades productoras; el valor de la miel de abeja en el estado
de Tlaxcala en el año mencionado fue de 43,084 (miles de pesos) cantidad que representó el
2.15% de la producción nacional. Los correspondientes lugares ocupados tanto en producción de
miel como en el ingreso económico ubican a la apicultura de Tlaxcala como una actividad de
importancia económica. Hay factores que influyen en la productividad de la apicultura, unos bajo
control del apicultor, por ejemplo, las enfermedades, así como la calidad genética de las reinas y
otros fuera de control del mismo, como son las condiciones climáticas. En el estado de Tlaxcala,
además de las heladas tempranas hay otros factores que afectan a la apicultura del lugar como son
la presencia del chapulín (Sphenarium spp) debido a que se come las flores y las hojas de las
plantas; los herbicidas y los pesticidas representan también una amenaza para la apicultura. Con
fundamento en los antecedentes consultados que se mencionan, se efectuó un estudio de campo
para ampliar y complementar el conocimiento del estado actual de la apicultura en el estado de
Tlaxcala, esta contribución puede ser utilizada para planear estrategias que coadyuven los
problemas detectados que puedan controlarse.

MATERIAL Y MÉTODO
Para la elaboración del marco de referencia del presente trabajo, se consultaron documentos
bibliográficos y electrónicos acerca del medio físico y geográfico del estado de Tlaxcala, se
utilizaron también mapas cartográficos de la República Mexicana a efecto de conocer la situación
geográfica de Tlaxcala en el país, así como mapas del estado en mencionado, se consultaron
tablas oficiales de inventarios y producciones apícolas de México para obtener información de la
ubicación de la apicultura de Tlaxcala en el ámbito nacional. A partir de lo anterior, se deliberó
sobre el método de la investigación, por lo cual se optó y elaboró un cuestionario – entrevista
estándar de 50 preguntas, para ser aplicado a los apicultores del estado de Tlaxcala. Para facilitar
la aplicación del documento, se procedió a dividir el mapa del estado de Tlaxcala, para esto, se
trazaron en el mapa dos líneas horizontales equidistantes y dos líneas verticales equidistantes
también (ver Figura 1), de lo anterior resultaron nueve partes, que se denominaron regiones, esto
permitió un orden para los recorridos de campo. Con la oportunidad de los recorridos
mencionados, se utilizó una cámara fotográfica profesional para obtener material gráfico
importante. Los datos de campo fueron organizados y analizados en trabajo de escritorio para
elaborar un documento descriptivo con tablas y gráficos sobre el tema que se trata.

Figura 1. - Estado de Tlaxcala dividido en nueve


regiones para efecto del estudio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Durante el período del 24 de junio al 16 de agosto de 2013, se visitaron los 60 municipios de
Tlaxcala y se entrevistó a 111 apicultores, manifestando estos ser poseedores de 11,524 colmenas
modernas del tipo Jumbo (ver Cuadro1)

Cuadro1 Regiones del Estado de Tlaxcala con número de


municipios, apicultores y colmenas.
N° de N° de N° de
Regiones
Municipios Apicultores Colmenas
1 Noroeste 2 2 220
2 Oeste 3 10 1,098
3 Suroeste 1 3 122
4 Centro- Norte 3 3 51
5 Centro 26 53 4,058
6 Centro-Sur 17 14 3,513
7 Noreste 1 1 4
8 Este 6 21 2,043
9 Sureste 1 4 415
Total 60 111 11,524
Fuente: Recorridos de campo
De los 111 apicultores entrevistados, 48 de éstos practican la apicultura fija (AF), que en valor
porcentual equivale a de 43.24 y obtienen un rendimiento de 20.49 litros de miel por colmena al
año; la apicultura migratoria foránea (AMF) que es la que desplaza las colmenas fuera del estado
la practican 51 apicultores y representa el 45.95%, mismos que reportan un rendimiento de 21.88
litros de miel por colmena al año; la apicultura migratoria local (AML) que solo desplaza
colmenas en el mismo estado de Tlaxcala, es practicada por 12 apicultores que es el 10.81%, con
un rendimiento de 17.88 litros por colmena al año. En cuanto al género de las personas que
practican la apicultura se tiene que 93 (87.78%) son del género masculino y 18 (16.22%) del
femenino. La edad promedio de los apicultores del estudio es de 48 años y se concentra entre los
31 a 60 años. El estudio también reportó que 70 (63.06%) apicultores pertenecen a alguna de las
14 asociaciones especializadas del estado de Tlaxcala. Las revisiones de los apiarios la realizan
95 (86%) apicultores en lapsos de una a cuatro semanas, los otros 16 (14%) lo hacen en lapsos
que van de los dos hasta doce meses. El cambio de abejas reinas lo practican 51 (46%)
apicultores en lapsos que van de 6 meses a un año; 22 (20%) apicultores cambian reinas entre uno
a tres años y los 38 (34%) restantes en más de 3 años. La alimentación energética de las colonias
de abejas es ofrecida por 104 (94%) apicultores en temporadas en que el néctar floral escasea
(invierno) y también en los meses previos a la floración del acahual (julio y agosto). El 74%
proporciona jarabe de azúcar en proporción 1:1; el 13%, les ofrece alta fructosa diluida en agua;
el 9% ofrece, miel diluida en agua y 4% ofrece caramelo de desperdicio procedente de las
fábricas de dulces; solo el 6% de los apicultores proporciona alimentación proteica a sus colonias.
Cabe mencionar que el presente estudio atendió inquietudes de los entrevistados, en cuanto a
capacitación apícola, por lo cual, en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013, se les
impartieron los cursos de Apicultura básica, Enfermedades de las abejas y Cría de reinas, en el
Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala, en esos cursos asistieron 78 apicultores. Toda la
información de la investigación se plasmó en un documento bibliográfico de 86 páginas que
incluye una galería fotográfica.

DISCUSIÓN
No obstante, a que Tlaxcala tiene la menor superficie territorial de los estados de la República
Mexicana, con una vegetación natural muy reducida y condiciones climáticas que solo permiten
una cosecha de miel al año, su producción de miel se ubicó en el lugar número 13 de las 32
entidades federativas en los años 2003-2012, lo anterior debido a que una parte significante de
apicultores desplazan temporalmente sus colmenas hacia otros estados, para obtener 1 o más
cosechas de miel al año que la que se consigue en Tlaxcala. Contrasta lo anterior con estados de
mayores superficies y climas más propicios para la apicultura, como son los estados de la
Península de Yucatán u otros que tienen climas tropicales o subtropicales, donde hay mayor
floración al año, por tanto, menores o nulas necesidades de desplazamientos. El mayor número de
apicultores y de colmenas se ubican en las regiones Centro y Centro-Sur, por ser las regiones que
cuentan con más municipios. La edad promedio de los apicultores detectada en el presente
estudio es muy similar a la reportada en las regiones Sur y Sureste de Jalisco, México, misma que
es de 47 años. La participación de la mujer en la apicultura del estado de Tlaxcala (16.22%) es
superior a lo registrado en el sector agropecuario de México (7%). La apicultura no es la
actividad económica principal para la mayoría de los apicultores de Tlaxcala tal y como sucede
en el país, sin embargo, una cantidad considerable de Ellos están organizados gremialmente, lo
que sitúa a la apicultura del estado en una tendencia de progreso. Las prácticas apícolas las
realizan en forma más regular los apicultores que practican la AMF, éstos son los que manejan
más colmenas.

CONCLUSIONES
En la parte norte del estado con poca apicultura se debe el fomentar y desarrollar esta actividad,
porque existen grandes superficies que pueden ser aprovechadas, en dos de las tres regiones de la
parte señalada, hay apicultores que poseen de 50 a 100 colmenas. La AMF que es la más
productiva, debe recibir más apoyos y facilidades para sus desplazamientos, pues esta apicultura
es la que requiere de más inversiones y es la que tiene mayores gastos. Promover la apicultura
integral en los campesinos jóvenes a efecto de que se formen en esta actividad. Fomentar la
organización gremial para que un mayor número de apicultores del estado tengan acceso a los
beneficios que se pueden obtener al pertenecer a una asociación o sociedad especializada en
apicultura. Los apicultores de Tlaxcala requieren de asesorías técnicas en el campo, a efecto de
que mejoren el manejo en sus apiarios. Se observó en algunos puntos del estado la reducción de
los ecosistemas naturales, pues éstos están siendo sustituidos por cultivos agrícolas. Esas
reducciones limitan la aparición de plantas espontáneas como el acahual, planta básica para la
producción de miel de abeja en Tlaxcala, urgen medidas pertinentes para proteger los ecosistemas
y para preservar la apicultura.
Se agradece a los apicultores del estado Tlaxcala su valiosa información otorgada, así como a los
técnicos y profesionales de instituciones gubernamentales. Gracias al convenio de colaboración
celebrado entre la Fundación Produce, Tlaxcala A. C. y el Instituto Tecnológico del Altiplano de
Tlaxcala se hizo este proyecto de investigación.

REFERENCIAS.
Contreras Escareño F., Pérez Armendáriz B., Echazarreta Carlos M., Cavazos Arroyo J., Macías
J. O., Tapia González J. M. (2013) Características y situación actual de la apicultura en las
regiones Sur y Sureste de Jalisco, México. RevMexCiencPecu. 4:387- 398.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática. (2007) La apicultura en la Península
de Yucatán. Censo Agropecuario 2007:13-17
Ortega Rivas César y Ochoa Bautista Raúl. (2004) La producción de miel en México Modernidad
y Tradición. Claridades Agropecuarias. 128: 3-13.
SAGARPA, Claridades Agropecuarias. (2010) Situación actual y perspectiva de la apicultura en
México. 199:3-34.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS ALIMENTADOS CON UNA
DIETA CONCENTRADA Y COMPLEMENTADOS CON NIVELES CRECIENTES
DE Saccharomyces cerevisiae
PRODUCTIVE BEHAVIOR OF LAMBS FED WITH A CONCENTRATED DIET AND
COMPLEMENTED WITH GROWING LEVELS OF Saccharomyces cerevisiae
Adrian Gloria Trujillo1, *David Hernández Sánchez1, Omar Hernández Mendo1, María Magdalena Crosby Galván1,
Edgar Meraz Romero2, Miguel Ángel Mata Espinosa3, 4René Pinto Ruiz y 5Cándido Enrique Guerra Medina4
1 Postgrado en Ganadería, Instituto de Recursos Genéticos y Productividad, Colegio de Postgraduados, Campus
Motecillo, km 36.5, Carretera México-Texcoco, Montecillo, Municipio de Texcoco, Estado de México. C.P. 56230.
Correos electrónicos: ingagt86@hotmail.com; sanchezd@colpos.mx; ohmendo@colpos.mx; maria@colpos.mx
2 Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA). FMVZ-UNAM.
Tequisquiapan, C.P. 76790. Querétaro. México. Correo electrónico: emerazr@yahoo.com.mx
3 Sistemas Pecuarios, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA). Universidad Autónoma Chapingo
(UACh). Bermejillo, C.P. 35230. Durango, México. Correo electrónico: mata@chapingo.uruza.edu.mx
4Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad Autónoma de Chiapas. pinto_ruiz@yahoo.com.mx.
5 INIFAP, Campo Experimental Rosario Izaoa. Tapachula, Chiapas, 30870, México. Correo electrónico:
guerra.candido@inifap.gob.mx mailto:eguerranutricion@yahoo.com.mx
* Autor de correspondencia

RESUMEN SUMMARY
La demanda creciente de carne de borrego de alta The increasing demand for high quality lamb meat
calidad nutricional requiere estrategias que incluyen requires strategies that include the use of diets rich in
el uso de dietas ricas en carbohidratos altamente highly soluble carbohydrates that negatively modify
solubles que modifican negativamente la ruminal fermentation. These affect the animal
fermentación ruminal. Esto disminuye la capacidad productive behavior, but favor the use of probiotics
productiva del animal, pero hace necesario el uso de such as Saccharomyces cerevisiae (Sc), yeast capable
probióticos como Saccharomyces cerevisiae capaces of improving the animal performance. The aim of this
de mejorar el rendimiento del animal. El objetivo fue study was to evaluate the productive behavior and
evaluar el comportamiento productivo y apparent digestibility in lambs supplemented with
digestibilidad aparente en corderos alimentados con increasing levels of Saccharomyces cerevisiae and
una dieta concentrada y complementados con niveles feeding with a high concentrate diet. Thirty- two male
crecientes de Saccharomyces cerevisiae, para lo cual Hampshire breed lambs (25.82±1.95 kg) were
un total de 32 corderos Hampshire machos (PV: distributed in four treatments: T1: basal diet (20:80,
25.82±1.95 kg) fueron distribuidos en cuatro forage: concentrate), T2: T1 + 3 g of Sc animal-1 d-1,
tratamientos (T) T1: 80% de alimento balanceado T3: T1 + 5 g of Sc animal-1 d-1 y T4: T1 + 10 g of Sc
Engorda Cordero Plus® y 20% de alfalfa achicalada, animal-1 d-1. Saccharomyces cerevisiae reduced dry
T2: T1 + 3 g animal-1 d-1 de Sc, T3: T1 + 5 g animal-1 matter intake (P=0.001), daily weight gain (P=
d-.1 Sc y T4: T1 + 10 g animal-1 d-1 Sc. Se evaluó el 0.015), but Sc did not modify apparent digestibility
consumo de materia seca, ganancia diaria de peso, and final live weight of the slaughter lambs; however,
conversión alimenticia y digestibilidad aparente. feed conversation was better (P=0.011) with Sc
Saccharomyces cerevisiae disminuyó el consumo de supplementation.
materia seca (P=0.001), la ganancia diaria de peso
Keywords: Lambs, animal performance,
(P=0.015), pero no modificó la digestibilidad
Saccharomyces cerevisiae
aparente de los nutrimentos y el peso al sacrificio de
los corderos; sin embargo, se mejoró la conversión
alimenticia (P=0.011).
Palabras clave: Corderos, comportamiento,
Saccharomyces cerevisiae.
INTRODUCCIÓN
El sector ganadero es un sistema dinámico y en evolución debido a la creciente demanda de
productos pecuarios como la carne y leche, impulsado por el crecimiento poblacional, capacidad
económica y urbanización (Thornton, 2010). En México, se ha registrado un incremento en la
demanda creciente de carne de borrego de alta calidad nutricional por lo que ha sido necesario
diseñar estrategias que permitan mejorar los sistemas de producción (Vélez et al., 2016), los
cuales van desde sistemas altamente tecnificados hasta condiciones pastoriles extensivas (Partida
et al., 2013). En estas condiciones, es común el uso de dietas con altas proporciones de
carbohidratos altamente solubles que generan cambios en los patrones de fermentación ruminal
que pueden afectar la capacidad productiva del animal (Issakowicz et al., 2013). Por esta razón,
se ha registrado un incremento en el uso de aditivos alimenticios que mejoren la eficiencia
digestiva y productiva del animal (Yirga, 2015), lo que se traduce en un incremento en la
calidad y rendimiento de la carne y leche (Vohra et al., 2016). En este sentido, Saccharomyces
cerevisiae es una levadura aceptada como probiótico que mejora en rumiantes las condiciones
anaeróbicas necesarias para el establecimiento microbiano (Chaucheyras-Durand et al., 2008).
Estas características mejoran el consumo de materia seca y los coeficientes de digestibilidad
ofreciendo un mejor rendimiento del animal (Fadel Elseed y Rania Abusamra (2007), por lo que
el objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento productivo y digestibilidad aparente en
corderos complementados con niveles crecientes de Saccharomyces cerevisiae y una dieta alta en
concentrado.

MATERIAL Y MÉTODO
El estudio se realizó en las instalaciones de la unidad metabólica del Colegio de Postgraduados,
Campus Montecillo. El experimento tuvo una duración de 73 días de los cuales 15 días
correspondieron al periodo de adaptación. Un total de 32 corderos machos Hampshire
(25.82±1.95 kg) fueron desparasitados, vitaminados, vacunados y distribuidos en un diseño
completamente al azar en cuatro tratamientos (T) T1: 80% de alimento balanceado Engorda
Cordero Plus® y 20% de alfalfa achicalada, T2: T1 + 3 g animal -1 d-1 de Saccharomyces
cerevisiae (Sc), T3: T1 + 5 g animal -1 d-.1 Sc y T4: T1 + 10 g animal -1 d-1 Sc, con ocho animales
por tratamiento. Los animales se alojaron en jaulas metabólicas individuales acondicionadas con
comedero y bebedero, y el alimento se ofreció a razón del 5% del peso vivo y el agua se ofreció
ad libitum. Se evaluó el consumo de materia seca por día (g d-1), la ganancia diaria de peso y la
conversión alimenticia. La digestibilidad aparente de los nutrientes se determinó por el método de
cenizas insolubles en ácido, mediante la colecta total de heces durante tres días consecutivos. Se
obtuvieron muestras compuestas por unidad experimental. Muestras representativas del alimento
ofrecido a los corderos y heces recolectadas, fueron deshidratadas en una estufa de aire forzado a
50°C y procesadas en un molino Wiley (USA) con criba de 1 mm. En las muestras de alimento,
Sc y heces se determinó el contenido de materia seca (MS), proteína total (PT), extracto etéreo y
cenizas. Las fracciones de fibra detergente neutro (FDN) y ácido (FDA) se determinaron según
los protocolos de ANKOM Technology. El perfil bromatológico se presenta en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Análisis químico del alimento para engorda de corderos y de Saccharomyces
cerevisiae
Componente % Muestra
β
Alimento YS1026*
Materia seca 97.57 95.64
Humedad 2.43 4.36
Proteína 15.93 28.4
FDN 29.05 30.18
FDA 14.90 17.15
Extracto etéreo 1.77 5.18
Cenizas 9.55 6.66
β
Alimento para corderos (Cordero Plus®, Grupo Unión, Tepexpan), * Levadura Saccharomyces cerevisiae,

Las variables de estudio se analizaron mediante un PROC GLM de SAS utilizando como
covariable el peso vivo inicial para el consumo de materia seca (CMS), ganancia diaria de peso
(GDP) y conversión alimenticia (CA). La comparación de medias se realizó mediante la prueba
de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Comportamiento animal y digestibilidad aparente
A pesar de que en la literatura está documentado el incremento en el consumo de materia seca
(CMS) causado por Sc al estimular la fermentación ruminal (Hernández-García et al., 2015), en
el presente estudio la complementación con 10 g animal-1 d-1 de Sc disminuyó el CMS en
corderos alimentados con una dieta concentrada. Este efecto se relaciona con la capacidad de Sc
de incrementar la flora microbiana y optimizar el aprovechamiento de los componentes de la
dieta (Elghandour et al., 2014), reflejándose en una mejor conversión alimenticia. Por otro lado,
Fonty y Chaucheyras-Durand (2006) han documentado el aumento de bacterias fibrolíticas
ruminales con el uso de Sc, las cuales incrementan la degradabilidad de la MS al utilizar las
paredes celulares; sin embargo, el alto nivel de concentrado y el bajo contenido de FDN (29.05%)
de la dieta del el presente estudio impidió observar respuesta positiva en esta variable al
complementar con Sc.
Cuadro 2. Variables de comportamiento animal y digestibilidad aparente de corderos
complementados con niveles crecientes de Saccharomyces cerevisiae*
Variable T1 T2 T3 T4 EEM P
Comportamiento animal
Peso inicial, kg 25.76 26.15 25.85 25.52 0.344 0.941
Peso final, kg 44.64 45.65 45.59 42.46 0.522 0.101
CMS, kg d-1 1.75a 1.72a 1.71a 1.47b 0.030 0.001
-1 ab a a b
GDP, g d 325.65 336.26 340.25 292.16 5.962 0.015
-1 a b b b
CA, kg MS kg PV 7.66 5.73 5.60 5.53 0.278 0.011
Digestibilidad aparente, %
MS 81.42 81.48 81.23 79.25 0.845 0.7732
MO 78.95 79.02 78.73 76.48 0.958 0.7732
FDN 68.57 66.52 67.02 62.86 1.414 0.5569
FDA 67.25 63.8 64.15 60.06 1.642 0.5145
NT 78.90 80.20 80.04 77.76 0.965 0.8128
* Yea Sacc1026 Alltech. T1: Dieta experimental, T2: T1 + 3 g animal-1 d-1 de Sc, T3: T1 + 5 g animal -1 d-1 de Sc,
T4: T1 + 10 g animal-1 d-1 de Sc.
CMS: Consumo de materia seca; GDP: Ganancia diaria de peso; CA: Conversión alimenticia; EEM: Error
estándar de la media. MS: Materia seca; MO: Materia orgánica; FDN: Fibra en detergente neutro; FDA: Fibra
en detergente ácido y NT: Nitrógeno total.
a, b y c: medias con diferente literal en la misma fila indican diferencia estadística.

La reducción (P<0.05) en la ganancia diaria de peso (GDP) y el peso inicial de los corderos
complementados con 10 g animal-1 d-1 de Sc no repercutió en el peso final de los animales, el cual
no fue influenciado por el peso inicial. La respuesta en la GDP con la inclusión de Sc se explica
por el bajo CMS observado en este estudio, el cual estuvo en función del contenido de proteína
en la dieta (15.9%) y la inclusión de Sc (Kawas et al., 2007). Está documentado que la adición de
Sc en dietas con niveles de proteína inferiores a 12.5%, se relaciona con incrementos en la
degradación del alimento y las variables de comportamiento animal, por efecto de la levadura
(Castillo et al., 2006); entre éstas, la ganancia diaria de peso (Kawas et al., 2007), la cual depende
del incremento en el CMS y conversión alimenticia, derivado de mejoras en los coeficientes de
digestibilidad de la materia orgánica (MO), nitrógeno (N) y FDN. Estas variables, en el presente
estudio fueron similares entre tratamientos (P>0.05), y contrastan con lo reportado por Haddad y
Goussous (2005) quienes los relacionaron positivamente con un incremento en la GDP de
corderos, al complementar 3 g animal-1 d-1 de Sc.
La similitud del peso final entre los tratamientos podría estar relacionada con el nivel de
concentrado ofrecido a los corderos. Se ha reportado un incremento significativo en la masa
muscular de animales alimentados con altos niveles de concentrado, principalmente por el alto
nivel de energía consumida en la dieta (Issakowicz et al., 2013), aunado a un posible mayor flujo
de proteína microbiana con la inclusión de la levadura, aunque esta solo es benéfica en
situaciones donde la proteína es deficiente en la dieta (Zicarelli et al., 2016).

CONCLUSIONES
La complementación con niveles crecientes de Saccharomyces cerevisiae en corderos
alimentados con dietas altas en concentrado mejora el desempeño animal a través de una mejora
de la conversión alimenticia y el resultado es similar al usar dosis de 3, 5 o 10 g animal-1 d-1 de la
levadura.

REFERENCIAS
Castillo, C., Hernández, J., Méndez, J., Llena, J., Pereira, V., López-Alonso, M., Benedito, J.L.
(2006). Influence of grain processing on acid base balance in feedlot steers. Veterinary
Research Communications. 30: 823–837.
Elghandour, M.Y.M., Vázquez, C.J.C., Salem, A.Z.M., Kholif, A.E., Martínez, C.J.S., Camacho,
M.L., Cerrillo-Soto, M.A. (2014). Effects of Saccharomyces cerevisiae at direct addition
or pre-incubation on in vitro gas production kinetics and degradability of four fibrous
feeds. Italian Journal of Animal Science. 13: 295-301.
Chaucheyras-Durand, F., Walker, N.D., Bach, A. (2008). Effects of active dry yeast on the rumen
microbial ecosystem: past, present and future. Animal Feed Science and Technology. 145:
5–26.
Fadel Elseed, A.M.A., Rania Abusamra, M.A. (2007). Effects of supplemental yeast
(Saccharomyces cerevisiae) culture on NDF digestibility and rumen fermentation of
forage sorghum hay in Nubian goat's kids. Research journal of agriculture and biological
sciences. 3: 133–137.
Fonty, G., Chaucheyras-Durand, F. (2006). Effects and modes of action of live yeasts in the
rumen. Biologia. 61: 741–750.
Haddad, S.G., Goussous, S.N. (2005). Effect of yeast culture supplementation on nutrient intake,
digestibility and growth performance of Awassi lambs. Animal Feed Science and
Technology. 118: 343–348.
Hernández-García, P.A., Lara-Bueno, A., Mendoza-Martínez, G.D., Bárcena-Gama, J.R., Plata-
Pérez, F.X., López-Ordaz, R., Martínez-García, J.A. (2015). Effects of feeding yeast
(Saccharomyces cerevisiae), organic selenium and chromium mixed on growth
performance and carcass traits of hair lambs. Journal of Integrative Agriculture. 14(3):
575–582.
Issakowicz, J., Bueno, M.S., Sampaio, A.C.K., Duarte, K.M.R. (2013). Effect of concentrate
level and live yeast (Saccharomyces cerevisiae) supplementation on Texel lamb
performance and carcass characteristics. Livestock Science. 155: 44–52.
Kawas, J.R., García-Castillo, R., Garza-Cazares, F., Fimbres-Durazo, H., Olivares-Sáenz, E.,
Hernández-Vidal, G., Luc, C.D. (2007). Effects of sodium bicarbonate and yeast on
productive performance and carcass characteristics of light-weight lambs fed finishing
diets. Small Ruminant Research. 67: 157–163.
Partida de la P.J.A., Braña V.D., Jiménez S.H., Ríos R.F.G., Buendía R.G. (2013). Producción de
carne ovina.. Libro técnico 5. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en
Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP Ajuchitlán, Querétaro, México.
Thornton, P.K. (2010). Livestock production: recent trends: future prospects. Philosophical
Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences. 365: 2853-2867.
Vélez, A., Espinosa, J.A., De la Cruz, L., Rangel, J., Espinoza, I., Barba, C. (2016).
Caracterización de la producción de ovino de carne del estado de Hidalgo, México.
Archivos de Zootecnia. 65(251): 425.
Vohra, A., Syal, P., Madan, A. (2016). Probiotic yeasts in livestock sector. Animal Feed Science
and Technology 219: 31–47.
Yirga, H. (2015). The use of probiotics in animal nutrition. Journal of Probiotics and Health.
3(2): http://dx.doi.org/10.4172/2329-8901.1000132
Zicarelli, F., Addi, L., Tudisco, R., Calabrò, S., Lombardi, P., Cutrignelli, M.I., Moniello, G.,
Grossi, M., Tozzi, B., Musco, N., Infascelli, F. (2016). The influence of diet
supplementation with Saccharomyces cerevisiae or Saccharomyces cerevisiae plus
Aspergillus oryzae on milk yield of Cilentana grazing dairy goats. Small Ruminant
Research.135: 90–94.
RESULTADOS PRELIMINARES EN MÉXICO DE INCIDENCIA DEL HAPLOTIPO 1
DEL GEN TMEM154 ASOCIADO A RESISTENCIA A NEUMONIA PERSISTENTE
OVINA
PRELIMINARY RESULTS IN MEXICO ON INCIDENCE OF HAPLOTYPE 1 OF THE
TMEM154 GENE ASSOCIATED TO RESISTANCE TO OVINE PROGRESSIVE
PNEUMONIA
Julia I. Meraz Loya, Beatriz E. Castro Valenzuela, José A. Martínez Quintana, Felipe A. Rodríguez Almeida*
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Periférico Francisco R. Almada km 1.
31453. Chihuahua, Chihuahua.
*Correspondencia: frodrigu@uach.mx

RESUMEN SUMMARY
Tres variantes del gen de la proteína transmembranal Three variants of the ovine transmembrane protein
ovina 154 (TMEM154) juegan un papel 154 (TMEM154) play a preponderant role in
preponderante en la susceptibilidad de los ovinos a la susceptibility of sheep to infection by the ovine
infección con el virus de la neumonía persistente persistent pneumonia virus. To establish an
ovina. Con el objetivo de establecer una alternativa de alternative genotyping procedure based on a single
genotipificación con base en un solo SNP, que nucleotide polymorphism (SNP), which allows to
permita discriminar entre los haplotipos 2 y 3 discriminate haplotype 1 (associated to reduced
(asociados a susceptibilidad) y el haplotipo 1 susceptibility) from haplotypes 2 and 3 (associated to
(asociado a susceptibilidad reducida) del gen susceptibility) of the TMEM154 gene and to obtain
TMEM154, y obtener resultados preliminares de las preliminary results of the correspondent genotypic
frecuencias genotípicas correspondientes en México, frequencies in México, 302 Dorper, Pelibuey, Suffolk
se realizó la genotipificación de 302 animales de las and Texel sheep from four flocks in Chihuahua state
razas Dorper, Pelibuey, Suffolk y Texel en cuatro were genotyped. DNA was obtained by phenolic
rebaños de Chihuahua. El ADN se obtuvo mediante extraction from blood samples collected in FTA
extracción fenólica a partir de muestras de sangre cards. Genotyping was done by allelic discrimination
colectadas en tarjetas FTA. La genotipificación se with Real Time PCR, using a previously designed
realizó por discriminación alélica con PCR en TaqMan® probe and following supplier’s
Tiempo Real utilizando una sonda TaqMan® instructions. Genotypic frequencies were computed
previamente diseñada y siguiendo las indicaciones del with the SAS 9.0 FREQ procedure (SAS Institute
proveedor. Las frecuencias genotípicas se calcularon Inc., Raleigh, N.C.). Frequency of animals with the
mediante el procedimiento FREQ de SAS 9.0 (SAS genotype for reduced susceptibility (diplotype ‘11’)
Institute Inc., Raleigh, N.C.). La frecuencia de was highest for Suffolk sheep (36 %), a cold weather
animales con el genotipo de susceptibilidad reducida original breed, followed by Dorper (17 %), Texel (8
(diplotipo ‘11’) fue mayor en animales Suffolk (36 %), and at the end Pelibuey (0 %), a tropical adapted
%), una raza originaria de climas fríos, seguida por hair type breed. Based on those results, it was
Dorper (17 %), Texel (8 %) y, por último, Pelibuey (0 concluded that selection as an strategy to increase the
%), una raza de clima cálido. Con base en estos frequency of the genotype with reduced susceptibility
resultados, se concluye que la selección como deserves further investigation under Mexican sheep
estrategia para incrementar la frecuencia del genotipo production conditions in order to be used as a
con susceptibilidad reducida amerita un mayor complementary tool to eradicate the presence of the
estudio bajo las condiciones de nuestro país, como disease in the regions and flocks where it is located,
una herramienta complementaria a las de diagnóstico in addition to campaigns of systematic diagnosis and
y eliminación de animales seropositivos para elimination of seropositive animals.
erradicar la presencia de la enfermedad en las
Keywords: OPP virus, TMEM154 gene, reduced
regiones y rebaños en que se pudiera presentar.
susceptibility, genotypic frequencies.
Palabras clave: virus de OPP, gen TMEM154,
susceptibilidad reducida, frecuencias genotípicas.
INTRODUCCIÓN
La neumonía persistente ovina, OPP (por sus siglas en inglés), es una enfermedad provocada por
un lentivirus presente en América del Norte y bastante similar o equivalente al retrovirus de la
enfermedad conocida como Maedi-Visna en Europa. La mayor parte de los ovinos infectados
nunca muestran signos clínicos de la enfermedad y una vez que el animal se ha infectado
permanece así toda su vida, sirviendo como portador de la enfermedad aún en la presencia de
altos niveles de anticuerpos circulantes. A diferencia de otras enfermedades virales, la presencia
de anticuerpos no es un indicador de inmunidad, ni del avance de la enfermedad. Los signos
clínicos se presentan en animales maduros (dos años en adelante), con la pérdida progresiva y
severa de peso, aunque el animal mantenga un apetito normal, intolerancia al ejercicio y
dificultad para respirar. En principio se podría sospechar de una neumonía, pero ésta no responde
a ningún tratamiento antibiótico.
El diagnóstico definitivo se hace en la necropsia al observar lesiones características en pulmones.
Otra manera de hacerlo es por medio de inmunodifusión en agar o un ensayo de
inmunoabsorbancia competitiva ligada a enzima (cELISA), con las cuales se puede detectar la
presencia del virus o anticuerpos, y apoyarse con los signos que presenta el animal. No existe un
tratamiento o vacuna efectiva para OPP. Un par de métodos para el control y erradicación son:
probar y sacrificar a los animales seropositivos cada 6 o 12 meses hasta que se obtengan tres
pruebas negativas en el rebaño de manera consecutiva. Algunas ovejas lactantes pueden resultar
seronegativas, ya que los anticuerpos se concentran en calostro y leche, y los niveles en sangre no
son detectables; segundo, separar los corderos de animales infectados antes de ser amamantados,
alimentarlos artificialmente y no ponerlos en contacto con el rebaño seropositivo. La
problemática ante la presencia del virus OPP es la pérdida de un número considerable de ovejas,
ya que mueren o son sacrificadas, una producción baja de leche y con ello un pobre desarrollo de
corderos, altos niveles de inanición o animales criados con sustituto de leche, lo cual a la larga es
muy caro para el productor. Keen et al. (1997) reportaron que la productividad anual de borregas
seropositivas fue 20 % menor que en las seronegativas.
A finales del 2003, el departamento de Servicios Veterinarios de los Centros de Epidemiología y
Salud Animal de la APHIS en los Estados Unidos de Norte América, reportó la incidencia de
rebaños infectados de 36.4 % en el 2001, mientras que el porcentaje promedio de animales
infectados a través de rebaños era de 24.2 % e incluso del 100 % en algunos casos. No se
encontró ningún reporte de la incidencia de esta enfermedad en México, aunque se sospecha la
presencia de la misma. Incluso se han llegado a tener dificultades en la exportación de animales
para pie de cría por pruebas positivas al virus. Recientemente se ha llevado a cabo un barrido
voluntario de diagnóstico en algunos rebaños en el centro del país, pero no se tienen reportes
oficiales de los resultados.
Heaton et al. (2012) establecieron que variantes del gen de la proteína de transmembrana ovina
154 (TMEM154) juega un papel preponderante en la susceptibilidad de los ovinos a la infección
con OPP. Ellos indicaron que son tres los haplotipos que se encuentran comúnmente en los
Estados Unidos, así como en otros varios países (Heaton et al., 2013), y se conocen como
haplotipos 1, 2 y 3 del gen TMEM 154. Dichos haplotipos difieren en los SNP´s encontrados en
los nucleótidos 103 y 209, lo que ocasiona mutaciones en los aminoácidos presentes en la
proteína madura; esto es, en el caso del haplotipo 1, el codón 35 del exón 2 (nucleótido 103 del
gen) codifica para un residuo de lisina y el codón 70 (nucleótido 209 del gen) para asparagina. En
el caso del haplotipo 2, estos tripletes codifican para glutamato e isoleucina, mientras que en el
haplotipo 3 codifican para glutamato y asparagina, respectivamente. Así mismo, señalan que el
riesgo relativo de la infección es 2.85 veces mayor en animales con 1 o 2 copias de cualquiera de
los haplotipos 2 o 3 que en aquellos homocigotos para el haplotipo 1. Posteriormente, en un
estudio diseñado de manera prospectiva, Leymaster et al. (2013) encontraron que la probabilidad
predicha de infección para corderos con los diplotipos ‘13’ y ‘33’ promedió 3.56 veces aquella
para corderos con el diplotipo ‘11’. Así mismo, establecieron que la transmisión por vía no
materna en los ovinos adultos tiene un impacto mucho mayor en la infección a través de la vida
de los animales que la transmisión materna de madres infectadas a su progenie. De esta manera,
la selección para incrementar la presencia del haplotipo 1 es una estrategia recomendada para
reducir la susceptibilidad genética de los ovinos a la infección por el virus de la OPP. De acuerdo
a lo reportado por Heaton et al. (2012), la frecuencia del haplotipo 1 es considerablemente alta (>
0.86) en la mayoría de las razas típicas de lana en los E.U.A.; sin embargo, es aparentemente
menor en razas compuestas de tipo pelo como Katahdin (0.53) y Dorper (0.39), y se infiere que
pudiera ser aún menor en las razas de pelo tradicionales, por lo que el área de oportunidad aquí en
México para esta estrategia de selección puede ser alta, aunque hay que validar esa información,
pues el número de animales muestreados en ese estudio para estas dos razas fue limitado (36 y 18
animales, respectivamente).
El objetivo de esta contribución es presentar una alternativa de genotipificación con base en un
solo SNP que permite discriminar entre los haplotipos 2 y 3 (susceptibilidad) y el haplotipo 1
(susceptibilidad reducida) del gen TMEM154, así como resultados preliminares de las frecuencias
genotípicas correspondientes en ovinos de las razas Dorper, Pelibuey, Texel y Suffolk en el
estado de Chihuahua.

MATERIALE Y MÉTODO
Estrategia de genotipificación
Debido a que el haplotipo 1 del gen TMEM154 se diferencia de los haplotipos 2 y 3 en que
poseen diferentes residuos de aminoácidos en las posiciones 35 y 70 de la proteína madura como
consecuencia de SNP’s (Cuadro 1), para la identificación de los animales con el diplotipo ‘11’ se
realizó la genotipificación del SNP en el nucleótido 103 del gen TMEM154 (G/A), mediante
discriminación alélica en un ensayo de PCR Tiempo Real. Para ello se utilizó la siguiente sonda
TaqMan®: 5’AGGACACA[G/A]AACTGTC3’ y los iniciadores:
5’CGTCTCCATGACAAGTCTCAATTTT GTA3’ y
5’GATGAAGAGTCAGAGGCCCTAAG3’. El análisis se realizó en un termociclador 7500 Fast
Real Time PCR System de Applied Biosystems®, siguiendo el protocolo del fabricante.

Cuadro 1. Haplotipos 1, 2 y 3 del gen TMEM154 ovino


Haplotipo 1 Haplotipo 2 Haplotipo 3
Aminoácido 35 K E E
Nucleótido 103 a 105 AAA GAA GAA
Aminoácido 70 N I N
Nucleótido 208 a 210 AAT ATT AAT

Descripción de los animales y obtención de muestras


Se muestrearon 302 ovinos en cuatro rebaños diferentes en el Estado de Chihuahua, contando con
animales de cuatro razas que representan diferentes tipos biológicos de los ovinos presentes en
México: 224 Dorper, 11 Suffolk, 54 Pelibuey y 13 Texel, a partir de los cuales se obtuvieron
muestras de sangre tomadas en tarjetas FTA (GENESEEK®). Estas tarjetas se conservaron a
temperatura ambiente hasta la extracción del ADN, la cual se realizó por medio de extracción
fenólica, y se validó mediante cuantificación en Nanodrop 2000 de Thermo Scientific. Las
muestras se almacenaron a -20°C hasta su posterior análisis mediante la estrategia de
genotipificación antes descrita.
Análisis estadísticos
Solo se llevaron a cabo análisis de estadísticas descriptivas, para obtener las frecuencias
genotípicas mediante procedimiento FREQ del paquete estadístico SAS (SAS Institue INC., 9.0).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 1 se presentan las frecuencias genotípicas para el SNP (G/A) localizado en el
nucleótido 103 del gen TMEM154 (causante del cambio del aminoácido 35 de la proteína
madura, lo que contribuye a la aparición del haplotipo 1), las cuales se clasificaron a su vez en las
correspondientes a los genotipos considerados como “susceptibles” y el diplotipo ‘11’ (genotipo
AA) considerado como “resistente” o de susceptibilidad reducida (Heaton et al., 2012). Como se
puede observar, la frecuencia de animales de susceptibilidad reducida fue mayor en los Suffolk
(36 %), una raza originaria de clima frío, seguida por Dorper (17 %), Texel (8 %) y, al último,
Pelibuey (0 %), una raza eminentemente de clima cálido. A pesar de que para las últimas tres
razas de animales el tamaño de muestra aún es reducido, la tendencia en las frecuencias coincide
con los resultados reportados por Heaton et al. (2013) en un estudio multinacional. Sin embargo,
los números en términos de porcentaje de animales con susceptibilidad reducida son
relativamente mayores en ese estudio para Suffolk (55 a 83 %) y Texel (17 a 18 %), lo cual
pudiera corresponder a un menor reto de presión de selección natural o artificial bajo nuestras
condiciones.
Figura 1. Frecuencias genotípicas para el SNP (G/A) localizado en el nucleótido 103 del gen TMEM154 para ovinos
A) Dorper, B) Pelibuey, C) Suffolk y D) Texel, muestreados en cuatro rebaños del estado de Chihuahua. El genotipo
AA corresponde al diplotipo 1,1 del gen, para el cual se considera que los ovinos que lo poseen presentan
susceptibilidad reducida al virus de la neumonía persisten ovina (OPP).

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el financiamiento otorgado por el CONARGEN, A.C., para la realización del
presente estudio, así como a los productores cooperantes por las facilidades brindadas.

CONCLUSIÓNES
De acuerdo con los resultados de la incidencia del genotipo correspondiente al diplotipo 1,1 del
gen TMEM154, que se ha asociado con susceptibilidad reducida al virus de la neumonía
persistente ovina, la selección para incrementar su frecuencia amerita un mayor estudio bajo las
condiciones de nuestro país, como una herramienta complementaria a las de diagnóstico y
eliminación de animales seropositivos para erradicar la presencia de la enfermedad en las
regiones y rebaños en que se pudiera presentar. En el caso de las razas originarias de pelo que se
han ido introduciendo a regiones del país con climas más fríos, en la búsqueda de una mayor
flexibilidad en el manejo y un incremento en la productividad de los sistemas de producción de
cordero, el reto es mayor, por la baja frecuencia del haplotipo, pero la presencia de animales
portadores hace pensar que es posible contar con animales con susceptibilidad reducida bajo
esquemas de selección y apareamiento estratégicamente establecidos.

REFERENCIA
Heaton, M.P., Kalbfleisch, T.S., Petrik, D.T., Simpson, B., Kijas, J.W., et al. 2013. Genetic
testing for TMEM154 mutations associated with lentivirus susceptibility in sheep. PLoS
ONE 8(2):e55490. doi:10.1371/journal.pone.0055490.
Heaton, M.P., Clawson, M.L., Chitko-Mckown, C.G., Leymaster, K.A., Smith, T.P.L., et al.
2012. Reduced lentivirus susceptibility in sheep with TMEM154 mutations. PLoS Genet
8(1):e1002467. doi:10.1371/journal.pgen.1002467
Keen, J.E., Hungerford, L.L., Littledike, E.T., Wittum, T.E., and Kwang, J. 1997. Effect of ewe
ovine lentivirus infection on ewe and lamb productivity. Preventive Veterinary Medicine
30:155-169
Leymaster, K.A., Chitko-McKown, C.G., Clawson, M.L., Harhay, G.P., and Heaton, M.P. 2013.
Effects of TMEM154 haplotypes 1 and 3 on susceptibility to ovine progressive
pneumonia virus following natural exposure in sheep. J. Anim. Sci. 91:5114–5121

Вам также может понравиться