Вы находитесь на странице: 1из 30

Universidad Adolfo Ibáñez

Pregrado Santiago de Chile.


Facultad de Derecho
Proceso y Procedimiento; I Semestre, 2018.
Prof. Carlos Correa R.
Secc. 2.

Manual De Estudio
Transcripción:
Kevin I. Seals A.
ADVERTENCIA.
Estimado lector (estudiante):

Este material tiene por finalidad ser un apoyo al estudio del Curso de “Proceso y Procedimiento” (Derecho
Procesal Civil I) impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, con sede en
Santiago. Por lo cual implica que, si bien el objeto de estudio, en atención a otras Universidades es el mismo,
la metodología cambia según sea el profesor y su visión (pretensión) del curso o la innovación curricular de la
malla.
Dicho lo anterior, este marial al ser una transcripción del curso implica que su contenido es el que se dictó
en clases, el cual, a su vez, es producto de una selección bibliográfica, destinada para este curso, y la
interpretación y explicación que el profesor provee a sus alumnos; sin perjuicio de que la redacción tiene un
carácter más simplistas, pues, este documento, en principio, solo pretendió ser punteo de las notas tomadas
durante clases.
(a) Este carácter subjetivo (el de la redacción) debe ser considerado a la hora de considerar este
material como un complemento para el estudio del curso y sus materiales.
- Este documento no pudo haberse logrado sin la colaboración de mis compañeros y amigos, con los
cuales curse este ramo; gracias por su colaboración en el aporte de información.
(a) En atención, al punto anterior, una pequeña recomendación: “la experiencia me ha enseñado que la
mejor metodología es la que se desarrolla con disciplina, entrega y colaboración con los pares. Por
ello, recomiendo que, sea lo que dure los años de estudios, lo estimativo es que los estudios se
realicen a conciencia y en ayuda/apoyo de sus compañeros y amigos, ya desde la distribución de
carga académica de los cursos (distribución de lectura, distribución de días de asistencias a clases, etc.)
hasta el mero gesto solidario de compartir los apuntes”.
Atte.: Kevin I. Seals A.
Parte I.
Introducción a la Teoría del Proceso.
1] Precisiones Conceptuales

 Proceso: “Medio constitucionalmente dispuesto para que las partes puedan impetrar (solicitar o
rogar) ante los tribunales la tutela jurisdiccional de sus derechos e intereses jurídicamente
reconocidos”
- El proceso importa la relación entre el juez y las partes, cuya relación se estructura, por medio
de diálogos basados en propuestas, respuestas y reacciones entre los actores: “carácter
dialectico del proceso”.
- El proceso se concretiza en distintos procedimientos.
 Procedimiento: “Sistema racional y lógico que determina la secuencia de actos que den
realizar las partes y el tribunal para obtener los fines del proceso”.
- El procedimiento implica que se realicen una serie de rituales. Rituales que pueden ser leídos
como el aspecto formal de la actividad jurisdiccional, referido a la forma en que se reviste,
específicamente, la actividad judicial.
- En nuestro ordenamiento positivo, de Derecho Procesal civil (una de las categorías de Derecho
Procesal Funcional), existen, en atención a su naturaleza de lo que se persigue, 4 grandes
procedimientos:
(1) Procedimiento Ordinario; (2) Procedimiento Sumario; (3) Procedimiento Ejecutivo y (4)
Procedimiento incidental.
(a) El procedimiento, como concretización del proceso, no es necesariamente jurisdiccional,
pues, puede ser administrativo, legislativo u otra orientación

[1.1] Relación entre Proceso y Procedimiento


 Como ya se ha dicho, el proceso, como medio por el cual se ejerce la función jurisdiccional y con el
que las partes o actores cuentan para reclamar el reconocimiento o extinción de derechos, se
concretiza por medio de distintos procedimientos (secuencias de actos). En este sentido, se puede
decir que entre el proceso y el procedimiento existe una relación de género a especie: “todo proceso
supone (requiere un) procedimiento, esto es, un sistema por el cual se logre el debate dialectico en
que se desenvuelve el proceso”.

2] Naturaleza Jurídica del Proceso.

La pregunta por la naturaleza jurídica del proceso civil es determinar si este fenómeno jurídico forma parte o
no de alguna institución jurídica conocida por el derecho, pues por el contrario constituiría una categoría
especial.
- Desde que las escuelas de Derecho de las Universidades de Europa central, a mediados del S.XIX
y S.XX, intentaron separarse radicalmente del Derecho civil y, por tanto, del Derecho Privado,
han tratado de dotar de sentido autónomo a instituciones y materias (Ej. la Competencia; la
Jurisdicción; la Acción y el Proceso) que escapan del ámbito del Derecho privado, pues, calzan
de mejor manera en el ámbito procesal, como una rama más dentro del esquema de Derecho
Público.
Dicho lo anterior, los planteamientos doctrinarios que se han formulado se pueden reducir a 6 grandes
teorías:
1) Teoría contractualitsa del Proceso 4) El Proceso como Situación Jurídica.
2) Teoría del Cuasicontrato 5) El Proceso como Entidad Jurídica Compleja.
3) El Proceso como Relación Jurídica. 6) El Proceso como Institución.
(1). Teoría Contractalista del Proceso
 Este es un planteamiento formulado por la doctrina francesa del S.XVIII y XIX (Pothier, Rau, Aubry
y Demolombe), la cual manifiesta que la teoría privatista del contrato puede explicar la naturaleza
jurídica del proceso.
- Supone la existencia de un verdadero contrato entre el demandante y demandado en el cual
determinan el conflicto, limitando así el poder del juez al momento de resolver.
(a) Su origen se remonta al derecho romano: contrato de Litis contestatio, contrato que supone
explícita o implícitamente un acuerdo de voluntades. En realidad el proceso romano clásico
era más bien un arbitraje ante el pretor, en el cual al comienzo se desenvuelve más como
una deliberación que como debate. No puede existir Litis contestatio si las partes
voluntariamente no lo quieren. Esta Tesis se traslada a la Francia del S. XVIII y XIX: juicio
supone la existencia de una convención entre las partes, en la cual ambos litigantes
acuerdan aceptar la decisión del conflicto emitida por el juez: contrato judicial.
a. Se intentó vincular a la idea de contrato social de Rosseau, en cuanto la sujeción de la
voluntad individual a la autoridad dentro del proceso derivaría de un contrato entre las
partes.
 Críticas:
- No explica el proceso, sino que intenta dar respuesta a la institución que lo origina.
- La fuerza de la sentencia proviene de la ley y no de la voluntad de las partes.
- No explica la rebeldía.
 En la actualidad se mantiene como una idea que permite entender la jurisdicción arbitral.
(2). Teoría del Cuasicontrato
 Es una teoría planteada por De Guényveau, el cual, descartando la figura del contrato intento
subsumir el contrato en otra de las fuentes de las obligaciones: el cuasicontrato. Así se llegó ahí por
descarte de las otras fuentes de las obligaciones (contrato, delito y cuasidelito civil).
- Como teoría se origina de una interpretación errada a De Puculio (“in juicio quasi
contrahimus”).
- Esta teoría parte de la constatación de la ausencia de una voluntad enteramente libre del
demandado para la iniciación del proceso: existe una parte coaccionada.
 Críticas:
- Tampoco permite explicar proceso en rebeldía: demandado rebelde no efectúa ningún acto
voluntario destinado a manifestar su voluntad de aceptar los resultados del proceso.
(3). Teoría del Proceso como una Relación Jurídica.
 Supone al proceso como una relación jurídica: “como una relación intersubjetiva regulada por la
voluntad de la ley”.
- En efecto la relación procesal es precisamente: un vínculo regulado por la ley que une a los
sujetos del proceso generando poderes y deberes en relación con los actos procesales. Donde
Varios sujetos, investidos de poderes determinados por la ley, actúan en vista de la obtención de
un fin: la resolución de un conflicto de intereses. Sujetos son el actor, el demando y el juez.
- Relación jurídica procesal: “El vínculo jurídico creado a petición de parte, en razón de la
actuación del Estado a través de sus órganos jurisdiccionales que impone a todos sus
intervinientes una forma de actuar regulada, según la naturaleza del asunto, para la obtención de
la solución del conflicto a través de una sentencia que produzca cosa juzgada”
(a) Entre los sujetos del proceso (actor, demandado, juez) se crean vínculos (poderes y deberes)
que los unen entre sí: La relación procesal genera derechos y obligaciones del juez de
resolver y sentenciar y de las partes de ejercer sus facultades y acatar las resoluciones del
tribunal.
(b) Relación jurídico-procesal es una relación jurídica de Derecho Público, autónoma del
derecho sustantivo (contenido diverso de la relación jurídica material), unitaria, dinámica,
formal y heterogénea.
 La relación jurídica procesal se puede manifestar de distintas de distintas maneras:
- Kohler: relación se concibe como vínculos recíprocos entre demandante y demandado,
excluyendo al juez.
- Hellwig: se involucra al juez en la relación. Relaciones se dan directamente entre el juez y las
partes (formulan peticiones al juez quien dicta resoluciones que impulsan la actividad procesal)
pero no entre las partes entre sí.
- Wach: (relación triangular) Las partes se comunican con el juez y se vinculan entre sí,
recíprocamente.
 Criticas:
- Un conjunto de actos encaminados a un mismo fin no adquiere por ese hecho el carácter de
relación jurídica.
- Aunque exista una relación jurídica se exige una formulación de un concepto superior que los
sintetice y sirva para designar la unidad procesal.
(4). Teoría del Proceso como Situación Jurídica.
 Esta teoría es planteada por Goldschmidt, según el cual el proceso no es una relación jurídica
porque el juez no está obligado para con las partes y porque entre los litigantes no existe obligación
alguna, sino que, en realidad el proceso es una situación: el estado de una persona desde el punto de
vista de la sentencia judicial, que se espera con arreglo a las normas jurídicas: No existe una relación
jurídica ni menos obligaciones de las partes entre sí, sino simplemente una situación jurídica: un
conjunto de meras posibilidades de obrar, expectativas y cargas.
- La Obligación del juez de dictar sentencia no es una obligación procesal, sino obligación de
oficio por mandato del legislador: como funcionario público se encuentra obligado a ello.
- Las partes tampoco tienen verdaderos deberes ni derechos, sino sumisión al cumplimiento de
deberes.
 Críticas:
- No explica la naturaleza jurídica desde un punto de vista teleológico.
- Las partes pueden exigir cumplimiento de deberes por parte del juez, es decir, no tan solo el
proceso se trata de expectativas o posibilidad, sino que existen deberes que pueden ser exigidos.
(5). El proceso como entidad jurídica compleja
 Esta teoría es postulada por Carnelutti, Rocco y Foschini, según los cuales el proceso es una entidad
jurídica de carácter unitario y complejo. Su principal característica es la pluralidad de elementos
estrechamente coordinados entre sí.
- combina las teorías de (i) la relación jurídica (ii) la situación jurídica y del (iii) acto jurídico.
(6). El proceso como institución
 Esta teoría es formulada por Guasp, quien intento mejorar la teoría de la relación jurídica. En este
sentido, se formula al proceso como un complejo de actividades relacionadas entre sí por una idea
común objetiva a la cual se adhieren las voluntades particulares de las partes.
- Características del proceso como institución: jerarquía, objetividad, universalidad y
elasticidad.
(a) El proceso es una realidad jurídica permanente, ya que la idea de actuación estatal siempre
existe no obstante el nacimiento o la extinción de procesos concretos.
i. Proceso es una realidad jurídica permanente ya que pueden nacer o
extinguirse procesos concretos pero la idea de una actuación estatal sigue en
pie.
ii. Proceso tiene carácter objetivo pues su realidad trasciende voluntades
individuales.
iii. Proceso se sitúa en un plano de desigualdad o subordinación jerárquica.
iv. Proceso no es modificable en su contenido por la mera voluntad de las partes
v. El proceso es adaptable a las necesidades de cada momento.
 Criticas:
- Es una tesis sociológica que no explica la naturaleza jurídica del proceso.
- el concepto mismo de institución es impreciso por su amplitud de significados.
3] El Debido Proceso Legal y Los Principios Comunes a Todo
Procedimiento.

[3.1] El Debido Proceso en la Constitución Política de Chile (CPR)


A. Antecedentes históricos:
- El origen del debido proceso se remontan a la tradición del common law:
i. El origen remoto se encentra en la Carga Magna de 1215, en la cual se consagraba el
concepto del “Derecho de la Tierra” (By the Law of the land), lo que significa que el
juez, en su sentencia, debe ceñirse a aplicar las leyes vigentes.
ii. Posteriormente la Constitución Estadounidense, en sus enmiendas V y XIV, consagra
el principio del “Derecho de la Tierra”, pero se moldea, en consideración al contenido
de dichas enmiendas, como el “Debido Proceso Legal” (due process of law). Principio
el cual se expandió por otros ordenamientos, adoptando las variaciones (carácter
dinámico) propias de cada ordenamiento.
- Dicho lo anterior, respecto al contenido del Debido Proceso Legal o el Derecho de la Tierra lo
que se busca regular (equilibrar), por un lado (i) la garantía de la libertad individual y (ii) las
imposiciones de la autoridad.
(a) El contenido del Debido Proceso Legal tiene un doble carácter:
i. Carácter procesal: ningún órgano jurisdiccional puede privar la vida, libertad o la
propiedad de ningún individuo sin un proceso ajustado a la regulación: Pp. de
Juicio Limpio.
ii. Carácter material: el poder administrativo no puede privar arbitrariamente, a los
individuos, ciertos derechos fundamentales sin disponer de un motivo que lo
justifique: Pp. del autocontrol de la discrecionalidad de la actuación
administrativa.

B. Respecto a Chile.
- El debido proceso Legal (en su formulación original) en nuestra Constitución se expresa en el
art. 19 N° 3, inc. 6. CPR. Disposición en la cual se exige que:
(i) Toda resolución provenga de un proceso previo, legalmente tramitado (se debe oír al
afectado en su defensa y demostración de prueba)
(ii) La sentencia debe ser dictado mediante un procedimiento racional y justo.
a. La ley no ha señalado que significa “racional y justo procedimiento”.
b. En la Comisión Ortúzar se optó por esta formulación para referirse al debido
proceso, pues, si este último era utilizado, implicaba que los operadores jurídicos
nacionales interpretaran esta garantía a la luz del derecho anglosajón.
- Se prefiere la expresión de “Justo y Racional Procedimiento” pues, en cierto modo, esta
formulación no fija de forma taxativa su contenido, permitiendo que sea un concepto que
evolucione, pero siempre considerando que esta formulación tiene por objeto consagrar las
garantías mínimas racionales de un procedimiento.
(a) El art. 19 N°3, inc. 6 CPR. se presenta como una cláusula de contenido indeterminado,
pues, corresponde al legislador y a los jueces su concretización.
(b) Sin perjuicio de lo anterior en la Constitución ya existen garantías consagradas:
i. Derecho a defensa; Derecho a un juez ordinario predeterminado.
ii. Además, en atención al art. 5, inc. 2 CPR, se deben considerar las garantías
contenidas en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. En este sentido,
se podría argumentar que ya no tiene sentido la cláusula del debido proceso.
- En suma: Existe un gran número de garantías que son aplicable a todo tipo de procedimientos,
independientes de su naturaleza. Por otro, lado existen garantías que son exclusivas al proceso
penal, pues los intereses en juego, en materia penal, son distintos a los del derecho civil.
[3.2] Garantías mínimas para estar frente a un procedimiento racional y justo.
1) Derecho a un juicio oral y público y Derecho a que el proceso se desarrolle ante un juez
independiente e imparcial (art. 14. 1 Pacto Internacional de Derechos Políticos).
2) Derecho a un natural (pre)constituido por la ley. (art. 19. N° 3, inc. 4 CPR).
3) Derecho de acción y defensa y de defensor (art. 19 N°3, incs. 2°y 5 CPR).
4) Derecho a un procedimiento expedito; a ser juzgado en un plazo razonable.
5) Derecho a un procedimiento que contemple un contradictorio y Derecho a un
procedimiento que contemple igualdad de trato entre las partes dentro del él.
6) Derecho a rendir prueba
7) Derecho a que el proceso sea resulto por una sentencia que ponga término al conflicto.
8) Derecho al recurso.

[3.3] Aplicación de los Principios que Informan del Debido Proceso en el Proceso Civil Chileno.
1. Oralidad y Escrituración
- Nuestro derecho consagra la escrituración plena, esto es, tanto en el procedimiento como en la
rendición de prueba y las declaraciones.
(a) Por RG. la prueba testimonial es escrita.
(b) La excepción (art. 682 CPC): El procedimiento Sumario. Por RG. es oral, pero si las
partes estiman conveniente, esta pueden presentar sus pretensiones por escrito.
2. La Publicidad.
- Implica la transparencia de las sentencias, esto es, que los juicios sean con presencia de públicos
y que las sentencias puedan ser conocidas por la ciudadanía.
(a) Claro ha de quedar que hay ciertos juicios que, por su naturaleza (Ej. Materia de Familia)
no requieren ser completamente públicos.
(b) Por lo tanto, si bien la publicidad, en principio, permite que el juez actué tanto conforme a
derecho (aplicación de leyes vigentes) también debe actuar con sentido de justicia social,
existen temas en que la publicidad debe ser restringida y acotada.
3. Imparcialidad del Juzgador.
- A partir del art. 195 COT se discute, en nuestro ordenamiento si el juez debe tener un carácter
pasivo o activo. A lo que se ha concluido que tiene un carácter pasivo. En este sentido surge la
duda de ¿Qué sucede con las medidas para mejor resolver (art. 159 CPC) y, en general, decretar
prueba de oficio?
(a) Tales medias constituyen una excepción a la RG de pasividad del juez.
4. Derecho a ser juzgado en un plazo razonable
- En nuestro sistema, el juez al no tener sanciones por fallar fuera del plazo este puede tardar un
buen tiempo. En la misma línea, dado que el impulso procesal es exclusivo de las partes permite
que existan “tiempos muertos” en el juicio.
(a) Los Procesos civiles Ordinarios y Ejecutivos son extremadamente burocráticos y largo:
i. Un juicio ordinario, en promedio, dura 2009 días.
ii. Un juicio ejecutivo, en promedio, 185 días.
iii. Un juicio sumario, en promedio, 707 días.
5. Sistema de Recursos Vigentes.
- Existe un abuso de los recursos, entorpeciendo el cumplimiento de las resoluciones.
- Por otro lado, para que procesa un recurso se privilegia el formalismo por sobre la justicia.
[3.4] Principios que deben informar los Procedimientos Civiles.
Estos principios obedecen a directrices políticas de lo que se entiende lo que debiese ser un procedimiento
racional (efecto relativo del estudio de estos principios).
- Los siguientes principios están ligados con la existencia y resguardo de garantías procesales, las
que se concretizan según el tipo de estructura procedimental.

1. Principio Dispositivo:
- El interés que se busca tutelar al ser de los particulares, tienen el carácter de privado, siendo ello
una manifestación de la autonomía de la voluntad que rige el ordenamiento civil.
(a) La actividad del órgano jurisdiccional solo comienza cuando la(s) parte(s) lo solicita.
En este sentido, los tribunales están sujetos al Pp. de Congruencia: conceder lo que se
solicita cuanto las partes pidan.
(b) Las partes pueden poner término al proceso en cualquier momento.
- En suma: es la parte quien mueve el proceso.

2. Principio de Aportación de Partes:


- Corresponde a las partes aportar los hechos y pruebas dirigidos a fundar y acreditar sus
pretensiones.
(a) Los hechos que no son aportados por las partes no serán, por RG. considerados por el
tribunal al momento del fallar, lo mismo ocurre con las pruebas.
(b) Las excepciones son las “Medidas de Mejor Resolver” del art. 159 CPC, en que el
Tribunal de oficio puede decretar que las partes practiquen la aportación de prueba,
bajo determinados supuestos.

3. Principio de Oralidad y Escrituración:


Parte II.
Teoría de la Acción Procesal.
Tema (1):
Teorías de la Acción
Tema (2):
Diferencia entre Acción, Pretensión y Demanda.
Tema (3):
Pluralidad de Pretensiones y Acciones

1] Pluralidad de Pretensiones

Lo normal es que en juicio (durante el proceso) se satisfaga una sola pretensión. Sin embargo, el
legislador permite, por razones de coherencia economía procesal que, dentro de un proceso, se persiga la
solución de una pluralidad de pretensiones.
 Se habla de coherencia en el sentido de finalidad: se busca impedir la existencia de sentencia
contradictorias –lo que podría ocurrir si las pretensiones son ventiladas en tribunales distintos-
 La economía procesal: unifica el juzgamiento de dos o más pretensiones que comparten elementos
comunes.
- esto permite reducir el tiempo, esfuerzo y dinero.
La pluralidad de pretensiones se distinguen según:
1.- Pluralidad según su Origen:
(A) Pluralidad Inicial de Pretensiones: aquellas que ´nacen´ antes junto con en la demanda, es decir,
aquellas pretensiones que están desde el principio del proceso.
(B) Pluralidad Sucesiva de Pretensiones: aquellas que nacen con posterioridad a la interposición de la
demanda, es decir, aquellas pretensiones que nacen durante el transcurso del proceso.
(i) Pluralidad Sucesiva por Inserción: existe una pretensión hecha valer, pero que ahora se le
añade otra que no había sido hecha valer.
a. Estas se producen durante :
i. La Demanda Reconvencional.
ii. Ampliación de la demanda.
(ii) Pluralidad Sucesiva por Acumulación: dos pretensiones hechas valer en procesos distintos
se acumula, de manera tal que, ambas pasan a formar un solo proceso.
a. Esto ocurre en: “Incidente de Acumulación de Autos”
2.- Pluralidad según su Forma:
(A) Pluralidad Simple: pretensiones diversas que se reúnen y reclaman todas de modo concurrente. El
tribunal debe acogerlas todas para satisfacer las pretensiones del titular.
(B) Pluralidad Alternativa: si bien el titular reclama dos o más pretensiones distintas, basta con que se
verifique cualquiera de ellas para satisfacer el interés del actor, pues, él solo solicita que se acojan
ciertas pretensiones y no todas.
(i) Si el tribunal acoge todas incurriría en vicio de ultrapetita.
(C) Pluralidad Subsidiaria o Eventual: es aquella en que el actor pide al tribunal en primer término una
sola pretensión, pero si esta es desestimada, en subsidio formula otra.
En nuestro Ordenamiento la Pluralidad de Pretensiones se aprecie en el art. 17 CPC.
 Da origen a una pluralidad inicial de acciones
- Se exige que haya:
(i) una identidad de parte entre las pretensiones, sin que se exige una conexión causal
entre ellas.
(ii) Que las acciones estén sometidas al mismo procedimiento y tribunal.
 Se entienden como pretensiones contradictorias aquellas que no pueden ser cumplidas de forma
simultánea.
- La contradicción puede ser salvada si se interponen pretensiones de manera subsidiaria.
2] Pluralidad de Acciones

 En principio, al poseer un sist. de acciones civiles innominado, son posible tantas acciones como
derechos subjetivos conferidos por el ordenamiento civil. Por otro lado, un punto no menos
importante, los titulares de derechos pueden crear acciones, adecuándolas a sus intereses lesionados
o al necesario resguardo de ellos.
 El tipo de acción que se interponga en el proceso, dependerá de la naturaleza de la tutela jurídica que
se quiere obtener.
- Requisito formal:
(i) La acción debe estar contenida en una demanda, la cual, a su vez, debe estar en
armonía con los requisitos del art. 254 CPC
- Si la acción prospera, el actor obtendrá una condena de la misma clase que la finalidad
perseguida.
[2.1] Tipos de Acciones.
 Los tipos de acciones dicen relación con el tipo de finalidad que se persiga al interponer una acción.
- Dicho lo anterior se distinguen 3 tipos de acción:
A] Acción Declarativa o Mera Certeza.
 Busca poner término a un estado de incertidumbre jurídica, por medio de un pronunciamiento que
resuelva la existencia, alcance y modalidad de una relación jurídica o un derecho.
- Importante: este tipo de acción se limita solo a reconocer una relación o derecho preexistente y
no crear una nueva relación jurídica o un nuevo derecho. Por ello, las partes discuten su
existencia y llegan ante el tribunal para que determine la certidumbre de esta relación.
- En vista de las Fuentes de las Obligaciones, la Acción Declarativa tiene su origen en las 4
grandes fuentes de las obligaciones, exceptuando la ley.
 Características para su procedencia:
(1) Se encamina exclusivamente a la constatación judicial de la existencia o inexistencia de una
relación o situación jurídica.
a) Por tanto: no se busca la condena de una de las partes o actores para que realice una
prestación, sino que soluciona (pone termino) a un estado de incertidumbre jurídica.
(2) (Su Objeto): La Declaración de Certeza recae sobre una controversia actual.
a) Que la declaración deba recaer sobre una situación jurídica controvertida actual implica que
esta acción, la Declarativa, consolida una situación en pos de la Certeza Jurídica. Por lo
tanto, es la prohibición de supuestos e hipótesis académicas o doctrinales: debe existir una
duda concreta sobre la existencia (aplicación) o inexistencia (inaplicabilidad) de una
situación jurídica.
(3) El actor debe acreditar un interés material, patrimonial o moral que justifique la necesidad de
conceder el resguardo judicial.
a) Este es un requisito de: “Posibilidad Real de conflicto”.

(4) La sentencia que se dicte queda revestida por la Cosa Juzgada.


a) Por RG. este tipo de acciones una vez concedidas no requieren de ejecución (cumplimiento
forzado), pues solo basta que se haya dictado la sentencia para que procedan su efectos.
Ej. de Acciones Declarativas:
1. Acciones de Filiación: Reconocimiento de paternidad.
2. Declaración de Prescripción Adquisitiva (modo de adquirir el dominio dado un cierto lapso de
tiempo).
3. Afiliación de Preceptos Tributarios.
(Situación Especial): La Acción de Jactancia. (arts. 269 y ss. CPC)
 Es una forma de protección jurídica en que el Ordenamiento Jurídico obliga a que una persona, que
manifiesta corresponderle un derecho del cual no está gozando, pueda deducir su demanda bajo
apercibimiento de caducidad de su acción.
- A este tipo de acción, según el autor y la tendencia que siga, es tratada de distintas formas, ya
sea como acción declarativa o de condena o una categoría autónoma, es decir, una 4ta acción.
a) Sin embargo, la jactancia, atendiendo su contenido y finalidades poseen características
comunes a las acciones Declarativa y Condenatoria. En este sentido, podríamos decir que es
una categoría intermedia.
 En esta acción el que se jacta de poseer un cierto derecho que no está gozando se llama Jactancioso.
- Es una acción que, en parte, busca tener certeza jurídica, pero cuya finalidad es distinta, pues,
lo que busca es que una persona demande a otra dentro de un plazo y en caso de no hacerlo su
acción caduca.
- La Jactancia se debe presentar por escrito o a viva voz, en presencia de dos testigos hábiles para
actuar en juicio (art. 270 inc. 1° CPC)
a) Esta acción permite que surjan dos procesos:
Se debe tener presente que:
(A) Sujetos: X (Jactancioso): se atribuye un derecho
Y (se presume titular formal del derecho en cuestión)
1) La acción de Jactancia (procedimiento de provocación): Sigue las reglas de un
procedimiento sumario; puede prescribir dentro del plazo de 6 meses (art.272 CPC).
“Y demanda a X para que proceda con la acción de jactancia”
Si se acoge la demanda, comienza el segundo proceso, que constituye el proceso principal.
2) Procedimiento Principal (Acción Declarativa): es una acción que debe interponerse
dentro de 10 días. Es una acción que acredita el hecho que se está jactando
“X es el demandante y Y el demandado”.
 La jactancia es aplicable, comúnmente, en casos de Sociedad, en que el jactancioso manifestó por
escrito que le corresponden derechos sobre dicha sociedad.

B] Acción Constitutiva
 Es una acción que no solo se limita a declarar un derecho, sino que, además, crea, modifica o
extingue un estado jurídico, es decir, es una acción que da lugar a un nuevo estado jurídico al
innovar sobre el preexistente.
- Este tipo de acción se relaciona con el concepto de “cambio jurídico”, que es susceptible por
medio del ejercicio jurisdiccional.
- Esta acción se puede manifestar ya sea:
(i) Crear: surge un estado que antes no existía
(ii) Modificar: altera un estado jurídico existente.
(iii) Extinguir: cancela un estado jurídico.
 Requisitos:
1) Debe existir una norma que permita solicitar que se modifique o extingue una determinada
situación jurídica.
2) Debe ser el juez quien examine si se existen y se cumplan: (a) los hechos fundantes de la acción
y (b) los presupuestos establecidos en la norma, para proceder a la solicitud del actor.
 Característica: no necesita ni son susceptibles de ejecución (cumplimiento forzado), pues, al igual
que en las acciones declarativas, solo basta que se dicte la sentencia creando, modificando o
extinguiendo alguna situación jurídica, para que se satisfaga lo solicitado por el actor.
Ej. :
1. Declaración de Interdicción.
2. Declaración de Divorcio.
3. Declaración de Nulidad.
C] Acción de Condena o Condenatoria.
 Acción por la que se solicita, a un órgano jurisdiccional, además de la declaración de un derecho que
ordene al demandado, por sentencia judicial, realizar una prestación o una abstención en favor de
otro.
- Este tipo de acción se caracteriza por estar íntimamente relacionada con el procedimiento de
ejecución.
(A) Dentro de este tipo de acciones resalta la Acción Ejecutiva: “derecho público subjetivo que
se le confiere a los particulares, en su calidad de acreedores de una obligación, para obtener
el cumplimiento forzado de la misma en caso de incumplimiento del deudor”.
- Las sentencias que se dictan, en conformidad a la acción de condena, producen un Título
Ejecutivo, pues, no se concibe una sentencia que imponga una pretensión sin que pueda hacerse
cumplir.
 Requisitos para que proceda la acción de condena:
1) La existencia de un derecho objetivo o interés jurídicamente legítimo que permita reclamar una
prestación de dar hacer o no hacer.
a. Lo anterior se debe a que el origen de las acciones condenatorias provienen de las fuentes
de las obligaciones, como es el caso de conflictos: (i) contractuales, (ii) de dominio, (iii) de
posesión, (iv) de mera tenencia, etc.
2) Que la prestación sea exigible.
a. La exigibilidad está vinculada a la inexistencia de un plazo, modo o condición que supedite
el cumplimiento de una prestación.
i. En caso de que existan un plazo, modo o condición, estos deben estar cumplirse
para que el acreedor pueda pedir el cumplimiento. En este sentido, la acción de
condena debe producirse cada vez que se lesiona un derecho.
b. Que la pretensión se base en supuestos o conjeturas no sirve para hacer exigible su
cumplimiento, debe existir un derecho legalmente reconocido.

Dentro de las acciones de condena existe la posibilidad de que el ejercicio de esta acción sea fraccionada:
“Acción de Condena con Reserva”
 Por RG: “Al interponer una demanda lo normal es que se pretenda el cumplimiento íntegro de la
prestación reclamada”.
- Empero: la acción de condena, cuando versa vera sobre indemnización de perjuicio o restitución
de frutos, la petición puede ser fraccionada, conforme al art. 173, inc. 2° CPC.
- Cuando esto ocurra, en la sentencia judicial, el juez se limitara a no cuantificar su especie ni
monto.
a) Consecuencia: la discusión sobre la cuantificación de la especie y el monto de la
indemnización de perjuicios esta se retrasara:
(i) Cumplimiento incidental de la sentencia (art. 236 Regla N°6 CPC)
(ii) Otro juicio posterior.
 Fundamentos y características para fraccionar la petición de condena:
1) Manifestación del Pp. dispositivo que informa el ordenamiento Civil: “el actor configura el
modo de solicitar su protección jurídica”.
2) Se aplica, en conformidad a la Jurisprudencia actual, al ámbito de Responsabilidad Ctt. y Extctt.
3) Si la reserva de la cuantificación de la especie y el monto es acogida por el tribunal, corresponde
al actor acreditar la naturaleza y cuantía de los perjuicios y/o frutos.
(a) Los perjuicios y frutos que se acrediten, deberán estar vinculado con la obligación
declarada en la sentencia que reconoce su existencia.
(b) Una vez que se hayan determinado los perjuicios, en la sentencia, es exigible por vía
ejecutiva o incidental.
(c) (IMPORTANTE) La reserva NO EXIME al actor de la necesidad de acreditar la existencia de
perjuicios invocados, pues ello constituye el elemento central del estatuto de
responsabilidad invocado.
4) Múltiples razones pueden motivar al actor para adoptar esta modalidad:
(a) Es la forma adecuada para obtener una indemnización integra.
(b) Tanto para los perjuicios como para la restitución de los frutos, una avaluación temprana,
en la demanda, podría dejar fuera aquellos daños que se produzcan durante el transcurso del
juicio. En este sentido, la razón que existe de fondo es la EVENTUAL AUMENTO DE DAÑOS
CUYA REPARACION SE BUSCA.

[2.2] Requisitos para constituir el derecho de Acción


 Si bien, en principio, el derecho de acción tiene un reconocimiento autónomo de la pretensión civil,
para que la pretensión formulada en la demanda civil prospere, esto es, pueda obtener la tutela
jurisdiccional, es necesario contar con la presencia de ciertos elementos (requisitos copulativos)
constitutivos del derecho de acción:
1) Que exista una causa de pedir
- Este requisito constituye el titulo justificador del derecho [revisar punto (b)]
(a) La causa de pedir es un hecho (o conjunto de hechos) del cual surge una relación jurídica
que genera derechos y obligaciones que, posteriormente derivan en el ejercicio de una
acción. Por lo tanto constituye la razón que afirma una pretensión.
i. En nuestro ordenamiento se reconoce en el art. 177 N°3 CPC; además, se define,
en la misma disposición (art. 177, inc. final CPC) como “el fundamento
inmediato del derecho deducido en juicio”.
ii. De igual modo en el art. 254 N°4 CPC, se establece que una demanda debe
contener “la exposición clara de los hechos y de los fundamentos de derecho en
que se apoya”.
(b) El origen de la Casusa de Pedir se haya en la existencia de un conflicto intersubjetivo, el
que, a su vez, se vincula con alguna de las fuentes de las obligaciones (derechos reales y/o
personales; un derecho subjetivo; garantías constitucionales, etc.). En este sentido, la Causa
de Pedir se vincula con un Titulo del Derecho, el cual es invocado por una de las partes al
estar amenazado o lesionado, teniendo derecho a accionar.
(c) La relevancia jurídica de la determinación de la Causa de Pedir: Pp. de Congruencia
Procesal.
i. El juez civil se haya sujeto a los fundamentos jurídicos que las partes invocan en
juicio. Por lo que, si el juez falla la petición (ej. demando indemnización de
perjuicios por Resp. Ctt.), pero basándose en fundamentos no invocados (Ej.
indemnización de Perjuicios por Resp. Extctt) incurriría en el vicio de Extrapetita;
siendo la sentencia susceptible de nulidad por la forma.
(d) Control Judicial de la Causa de Pedir.
i. RG.: “el juez no pude controlar la presencia de la Causa de Pedir de manera
preventiva, aun cuando la demanda carezca de esta”.
a. Lo anterior encuentra su razón en que el control de la demanda solo se da en
sede admisibilidad por problemas (excepción dilatoria).
b. Sin embargo, se puede solicitar al demandante que aclares su libelo,
despejando dudas y contradicciones que existan a propósito de los hechos y el
derecho invocado: art. 303 Nro. 3 CPC (ineptitud del libelo: excepción
dilatoria).
ii. El control judicial de la Causa de Pedir queda reservado al pronunciamiento de
Sentencia definitiva.
2) Legitimación Activa o Pasiva.
- La legitimación permite determinar la calidad de “Justa Parte” en el proceso: “quienes tienen la
calidad de legítimos contradictores para discutir el objeto del proceso en una determinada
relación procesal”.
(a) Como Pp. Gnl.: “las acciones no competen a cualquiera, ni tampoco pueden deducirse
contra cualquiera”.
i. Este requisito constituye una razón ineludible (elemento básico) para ejercer una
acción.
3) La posibilidad de otorgar el petitorio de la acción deducida (accionabilidad).
- Este requisito va dirigido a los tribunales, pues de ellos depende la posibilidad de conceder la
protección jurídica que solicita el actor.
(a) El actor debe señalar, de forma clara y precisa, cual es la tutela jurisdiccional concreta que
solicita para satisfacer las peticiones que se someten al fallo del tribunal (art. 254 N°5
CPC)
(b) La accionabilidad debe ser considerada a la luz del ordenamiento jurídico, esto es, si el
conflicto promovido puede o no ser objeto de tutela jurisdiccional.
i. ¿Cuándo una conflicto no puede ser objeto de tutela jurisdiccional?
a. La naturaleza del derecho reclamado (ej. derechos económicos-sociales).
b. Los derechos subjetivos que no poseen acción para exigir su cumplimiento
(ej. Las Obligaciones Naturales)
Parte III.
Teoría de la Excepción Procesal.
Tema (1):
La Defensa ≠ Excepción

1] La Defensa del Demandado:

“Es el poder Jurídico de oponerse a la pretensión que el actor ha


formulado frente a él y ante el órgano jurisdiccional”.
Una vez que se ha producido el estado de Litispendencia (empieza a correr el proceso) el demandado
puede reaccionar ante la demanda, ya sea:
Actitud Activa:
1.). Deduciendo excepciones materiales o procesales.
 El demandado solicita que las pretensiones del actor, que se hicieron valer por el tribunal, sean
desestimadas
2.). Allanarse a la Demanda
 El Allanamiento:
“Acto por el cual el demandado muestra su conformidad respecto de las
pretensiones procesales (de hecho y de derecho) interpuesta por el demandante”.
- El Allanamiento puede ser Total o Parcial, lo cual importa para la dictación de sentencia, pues,
en principio, el allanamiento solo libra al tribunal de la etapa de recibir la causa a prueba:
(i) Allanamiento Total: se procede de inmediato a la dictación de sentencia, siendo esta
favorable para el actor (demandante).
(ii) Allanamiento parcial: el proceso no puede pasar a la fase de sentencia y se deberá
continuar el juicio de manera ordinaria sobre todos los puntos que no se aceptaron, lo
cual, implica que la sentencia debe pronunciarse sobre el Allanamiento parcial.
3.). Negar Total o Parcialmente los Hechos (en que se sustenta la Causa de Pedir de la acción del actor)
 Esto es alegar una defensa, pues, se niegan los hechos presentados por el demandante y no se
incorporan nuevas consideraciones.
 La carga de prueba cae sobre el demandante (art. 1698 C.C).
4.). Oponerse al Juicio de manera distinta a las anteriores
(Ej.: promover un incidente de nulidad; designar abogados)
5.). Deducir una Demanda Reconvencional
 Es la demanda que el demandado hace contra el demandante.
 Este es un hecho que implica que al proceso se introduzca una nueva pretensión que deberá ser
resulta por el juez al dictar sentencia definitiva.

Actitud Pasiva: (No hacer nada)


 Rebeldía:
“falta de contestación oportuna de la demanda, es decir, es la incomparencia del
demandado”.
- En nuestro ordenamiento la Rebeldía constituye una contestación ficta de la demanda, por la
cual se niegan genéricamente los fundamentos de la pretensión del actor.
- Los efectos de la Rebeldía: la Preclusión: “el demandado pierde las facultades procesales
propias del periodo de contestación (excepciones perentorias y oportunidad para reconvenir)”.
2] Las excepciones.

“Peticiones formuladas por el demandado basados en elementos de hecho y de derecho que


tienen eficacia extintiva, impeditiva o invalidativa del efecto jurídico afirmado”
- Las excepciones se presentan como un derecho abstracto, independiente de su contenido, es
decir, como un verdadero poder jurídico del demandado de oponerse a la pretensión que el actor
ha deducido ante los órganos de la jurisdicción.
Las excepciones se clasifican en:
Excepciones de carácter Procesal
Según Romero:
“Aquellas que se fundan en la ausencia de presupuestos de carácter procesal, que estimados
por el tribunal, impiden emitir un pronunciamiento sobre el fondo”.
Este tipo de excepciones tienen por finalidad evitar un pronunciamiento sobre el fondo (el objeto del
proceso) debido a la ausencia de un presupuesto procesal o la presencia de un impedimento procesal.
 Que durante el proceso se interpongan excepciones de carácter procesal pone en manifiesto que algo
no se está cumpliendo cabalmente en las exigencias formales para que el juez pueda emitir
válidamente un pronunciamiento sobre la acción objeto del juicio.
- En nuestro sistema tales excepciones se conocen como Excepciones Dilatorias
(a) Excepción Dilatoria
“versan sobre vicios del procedimiento y no se refieren a la
pretensión hecha valer por el actor” (art. 303 CPC).
i. Normalmente se tramitan como incidentes (art.307 CPC), lo cual implica que el
juicio se suspende hasta que sean resueltos por el tribunal.
a. Cuando se acogen este tipo de excepciones el demandado se libera de contestar
la demanda mientras el defecto no sea resulto, si es que ello es posible de
realizar (art. 308 CPC).
b. Cuando se subsana el defecto el demandante puede intentar nuevamente su
acción, pues, el fondo no ha sido atacado.
ii. En los procedimientos Sumarios y Ejecutivos las Excepciones Dilatorias el
demandado debe contestar la demanda oponiendo estas excepciones en conjunto
con las excepciones materiales.
a. En estos casos el juez podrá acoger las Excepciones Procesales sin
pronunciarse sobre el fondo.
Excepciones Materiales
“Se sustentan en cuestiones de Derecho Sustantivo”.
Este tipo de excepciones tiene por finalidad enervar la acción, esto es, obtener una sentencia que rechace la
acción intentada.
 En nuestro ordenamiento al tratarse de Derecho Sustantivo se les denomina Excepciones Perentorias,
pues, introducen en el proceso un hecho nuevo de carácter impeditivo, modificativo o extintivo de
la pretensión del autor.
- Cuando se acogen estas Excepciones producen la Absolución del demandado, en cuanto al
fondo de la controversia.
(a) Las Excepciones Perentorias más tradicionales dicen relación con aquellos derechos que
tiene el demandado de hacer valer los modos de extinguir las obligaciones (art. 1567 C.C).
i. Las excepciones materiales no son taxativas, pues, el contenido de las excepciones
dilatorias dependerá, especialmente, de las particularidades del conflicto objeto del
proceso.
(b) La carga de la prueba recae sobre el demandado, pues, es el quien introduce un hecho
nuevo que debe ser probado.
- En principio, el demandado puede interponer todas las Excepciones Perentorias que estime
pertinente; sin embargo, es ciertos procedimientos, el Legislador, puede limitar la posibilidad de
oponer excepciones, pues, se debe mirar las características de la acción deducida por el actor.
Ej.: (I) juicio Ejecutivo o (II) Procedimiento de cumplimiento incidental.
Excepciones Mixtas
“Son Excepciones que, no obstante de tener el carácter de Perentorias, el Legislador
ha posibilitado al demandado que las haga valer como Excepciones Dilatorias, antes
de la contestación de la Demanda”
Estas Excepciones técnicamente son Perentorias, pero el Legislador le permite al demandado que las
interponga, antes de la contestación de la demanda, como Excepciones Dilatorias.
- Estas Excepciones son:
(i) Excepción de Cosa Juzgada
(ii) Excepción de Transacción
- Una vez que las excepciones son puestas como Dilatorias el tribunal podrá fallar en ellas una
vez que:
(i) Haya concluido la tramitación incidental o
(ii) Estimar que son de lato (amplio) conocimiento
a. En este caso la demanda se contestara dejando las excepciones para la sentencia
definitiva.
Excepciones Anómalas:
“Excepciones perentorias que, el Legislador le permite al demandado, interponerlas
en cualquier estado de la causa, incluso después de contestada la demanda, durante
todo el juicio hasta la citación para oír sentencia en primera instancia o hasta la vista
de la en segunda instancia” (art. 310 CPC).
Estas Excepciones son:
(i) Prescripción Extintiva.
(ii) Cosa Juzgada.
(iii) Transacción.
(iv) Pago efectivo de la deuda.
(Estas 4 excepciones serán acogidas siempre y cuando se
presenten por escrito).
Tema (2):
El Objeto del Proceso

El objeto del proceso es aquello sobre lo que este (el proceso) se trata.
- La determinación del objeto del proceso acarrea consecuencias jurídicas que se traducen en
ciertos deberes que el tribunal deberá observar al momento de resolver.
(a) Estos deberes se encuentran dispersos en el CPC:
1) Art. 158, inc. 2° CPC. : establece la relación directa entre el objeto del proceso con la
resolución del asunto al señalar que la sentencia definitiva es aquellas que resuelve “la
cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio”. En este sentido, la disposición de igual
manera consagra el Principio de Congruencia1.
2) En concordancia con el art. 158, inc.2° CPC, el art. 160 CPC (el mérito del proceso)
reafirma el Pp. anterior.
En suma2:
 Ambas disposiciones establecen inequívocamente que el contenido de la demanda y de la actitud
del demandado determina el alcance de la sentencia definitiva.
- La Sentencia Definitiva debe ser pronunciada en conformidad a las acciones y excepciones
alegadas en juicio (art. 170 Nro. 6 CPC).
- Las sentencias que se exceden, es decir, aquellas que entregan más de lo alegado por las partes o
que se extiende a puntos que no sometidos a la decisión del tribunal: (ultrapetita), se castiga con
la nulidad (art. 768 Nro. 4 CPC)
 Tanto la demanda como su respectiva contestación enmarcan (delimitan) los poderes del juez al
momento de decidir sobre el pleito.
- El juez debe tomar en consideración (i) todas las acciones contempladas en la demanda y (ii)
todas las excepciones opuestas en la contestación.
(a) Si no lo hace el fallo es nulo por falta de decisión del asunto controvertido.

1
Referencia Histórica y Doctrinaria:
1) El Pp. de Congruencia es un derecho que propio del Derecho Romano: “la sentencia debe estar conforme con la
reclamación escrita, para que el juez no vaya más allá… de la demandas de las partes”.
2) Por otro lado, Davis Echandía define al Pp. de Congruencia como “un Pp. normativo que delimita el contenido
de las resoluciones judiciales que deben proferirse, de acuerdo al sentido y el alcance de las peticiones formuladas
por las partes, para el efecto de que existe identidad jurídica entre lo resulto y las peticiones”.
2
Referencia jurisprudencia:
 La Exc.ª C.S, en un fallo reciente, ha señalado que: “(…) lo expresado por los litigantes en sus respectivos escritos
de demanda y contestación de la misma será aquello con lo cual quedaran fijados los contornos de la controversia
(…)”.
Parte IV.
Teoría de las Partes.
Tema (1):
El concepto de Partes en el Proceso.

Cuando se habla de partes, lo primero que debemos preguntarnos es:


¿Quién o quienes pueden participar en el proceso, siendo considerados como sujetos de la
relación jurídico-procesal?
Dicho lo anterior:
- Generalmente, se utiliza la denominación de “Partes” para indicar a las personas entre las cuales
versa un litigio que es conocido por un juez. En este sentido, la primera apreciación del
concepto Partes es señalar que ciertas personas están en calidad de contendores en un proceso.
(a) Contendores, en el sentido procesal, quiere decir todo aquel que pude o frente a quien se
pide en juicio la actuación de la ley en un caso concreto.
Las Partes pueden actuar en calidad de:
(i) Sujeto Activo (generalmente el demandante): es quien promueve, o en su nombre se
promueve, el proceso.
(j) Sujeto Pasivo (generalmente el demandado): es el llamado o provocado a tomar parte en el
proceso, por hecho de otro.
(k) Tercero: su papel varía según sea el rol que desempeña en el juicio (tercero coadyuvante,
excluyente, independiente)
 La denominación “demandante-demandado” varía según el tipo de procedimiento.
(Ej.: Procedimiento Ejecutivo: “Ejecutante-ejecutado”; en materia de Recursos: “Recurrido-Recurrente”)

Pues bien, establecido que las “Partes”, en el Derecho Procesal, dicen relación con la descripción de aquellos
sujetos que conforman la relación jurídico-procesal, cabe preguntarnos cómo se adquiere esta calidad:
- “La Calidad de Parte se adquiere, con abstracción de toda referencia al derecho sustancial, por el
solo hecho, de naturaleza exclusivamente procesal, de la proposición de una demanda ante un
juez”.
a) Entonces:
1. La calidad de partes se adquiere con independencia del derecho sustancial
controvertido.
a. Puede ocurrir que tanto el demandado como el demandante no tengan la titularidad
del derecho sustancial (aceptación de las Teorías Dualistas de la Acción en nuestro
Sist, implica que en nuestro proceso civil se entable una demanda contra quien no
este legitimado activa o pasivamente).
2. Solo basta con que una persona interponga una demanda contra otra para adquirir la
calidad de partes en el proceso, ya sea actuando como sujeto activo o pasivo.
a. Por lo tanto: cada vez que se interpone una demanda y esta es acogida por el
tribunal los sujetos que se describen en dicha demanda adquieren la calidad de
partes en el proceso. Tales partes pueden actuar en calidad de sujeto activo y
pasivo. En este sentido, la calidad de parte le confiere a un sujeto el ejercicio de
derechos y le obliga a cumplir con las cargas inherentes a ella.
i. El demandante: debe probar los hechos invocados; debe encargarse de
notificar; debe evacuar la réplica, etc.
ii. El demandado: debe contestar la demanda; debe evacuar la duplica, etc.
b. Incluso el Litigante rebelde adquiere la calidad de parte en el proceso, una vez que
es emplazado.
c. La calidad de Parte lo adquiere el representado y no el representante (el abogado
no es parte en el Proceso Civil).
d. Durante el proceso pueden incorporarse sujetos que, originalmente, no tenían
calidad de partes, es decir, no necesariamente las partes que concurren al inicio del
proceso se mantienen inalterables hasta el final.
Ej. Citación por Evicción (art. 584 y ss. CPC)
Tercerías.
Sucesión Procesal o Cambio de parte.
e. En el Derecho chileno no es factible que el Proceso Civil una parte ostente una
doble calidad (demandado y demandante), pues, no se puede obrar contra sí
mismo, aun cuando se tiene representación de una persona.

1] El Pp. de Dualidad de Partes como RG del Proceso Civil.

Cabe distinguir que la RG. del Proceso Civil, con respecto al Pp. de Dualidad de partes solo aplica a los
procesos contenciosos. En este sentido:
(1) Procesos no Contenciosos. (jurisdicción voluntaria)
- No concurren dos partes, sino que, más bien, es una parte que es llamada solicitante que pide
algo al juez.
(a) Dicho lo anterior, en nuestro Derecho no es posible deducir una acción civil contra un
sujeto indeterminado.
i. En este sentido, tampoco es posible realizar una acción civil o penal contra los
daños que provienen de una acción colectiva o grupal.
(2) Proceso Civil contenciosos
- Presupone la presencia de dos partes, entre las cuales, se desarrolla la relación jurídica.
(a) Cada una de las partes puede estar constituidas por una o más de una persona
i. Cuando en calidad, ya sea de demandado o demandante, concurren más de una
persona estamos en presencia de un Litisconsorcio.
(b) El Pp. de Dualidad de Partes, para el proceso importa, la aplicación del Pp. de
Bilateralidad de Audiencia.
i. El Pp. de Bilateralidad de Audiencia es, a su vez, una prohibición de que nadie
puede ser condenado sin haber sido previamente oído en juicio.
(c) en nuestro sist. jurídico, el art. 254 Nros. 2 y 3 CPC exigen que las partes (demandado y
demandante) sean individualizadas.
i. En caso de no tener claro contra quien proceder, puede aplicarse una medida
prejudicial.
Tema (2):
Capacidad para ser Parte y Capacidad Procesal.

La materia de la Capacidad de las partes dice relación con:


(i) La determinación sobre quien puede solicitar válidamente tutela jurídica de los órganos
jurisdiccionales y
(j) Quien puede ser compelido a la observancia del derecho por medio del proceso.
Dicho lo anterior, la capacidad se vuelve un presupuesto necesario que deben todos los sujetos de la
relación jurídica (demandante, demandado y terceros que intervengan en juicio).
 En el Derecho Procesal la capacidad es más amplia, de manera que, se extiende hacia las personas
naturales, personas jurídicas y, en ciertos casos, entidades sin personalidad jurídica.
- Nuestro Legislador, con el fin de controlar el presupuesto procesal de capacidad, en el art. 273
Nro. 1 CPC que permite citar a una persona a una audiencia al futuro demandado a efectos que
proporcione, al peticionario, antecedentes sobre su capacidad.
-
Respecto a las Personas Naturales
- La capacidad de las personas naturales en el proceso dice relación con aquella capacidad que
permite solicitar la protección jurídica (RG. DE LAS PERSONAS NATURALES)
(a) En este sentido se habla de una capacidad de goce y ejercicio civil (art.55 CC)
i. Respecto a las personas incapaces: tiene capacidad para ser parte de una
determinada relación procesal, sin perjuicio de que no podrán actuar, en ciertos
casos, sin representación previa.
a. La representación es una figura jurídica que surge cuando las personas
naturales no pueden por sí mismas ejercer los derechos inherentes a su
condición (equiparable a la falta de capacidad de ejercicio civil)
(b) La capacidad procesal se extingue con la muerte de la persona, impidiendo que se pueda
deducir una acción en su contra. Sin perjuicio de la legitimación de los herederos u otros
terceros para intervenir jurídicamente en la relación o situación vinculada al causante.

Respecto a las Personas Jurídicas.


- Dado que las personas jurídicas son una ficción que la ley reconoce, al momento de entablarse
un litigio o un tema controversial que requiera de tutela jurídica, este tipo de persona debe
actuar por representación, en la medida que cuenten con personalidad jurídica3.
(a) La doctrina moderna y la legislación han aceptado que cuando las personas jurídicas no
cuentan con personalidad jurídica, pueden actuar de igual modo en el proceso como partes.
Consideración
 La capacidad de las partes solo dice relación con la posibilidad de adquirir derechos y
obligaciones durante el transcurso del proceso, así como poder actuar en los trámites necesarios
que el proceso requiera.
 En cambio, la dirección técnica del proceso, es decir, “la defensa de los derechos en juicio” se
encargan los técnicos del derecho (abogados, estudiantes de derechos, licenciados de ciencias
jurídicas, etc.) es decir aquellos que poseen “Ius postulandi”.

3 Personalidad Jurídica: “configuración legal o reconocimiento de parte del ordenamiento que asumen para participar en
la vida social.
Tema (3):
La Intervención de Terceros en el Proceso Civil o en la Relación Procesal
Recordatorio:
 Como se ha venido señalando anteriormente, si bien nuestro CPC no señala de manera expresa como
se adquiere la calidad de partes, se puede deducir que una vez interpuesta la demanda los que
formaran parte directa de la relación procesal son los que adquieren la calidad de demandantes y
demandado.
- Nuestro CPC contiene esta lógica en el art. 254Nro. 2 y 3 CPC.
A (demandante) y B (demandado): Partes directas.
- Desde la perspectiva del efecto de la Sentecia
1. La RG. es que el resultado del conflicto objeto del proceso (la sentencia) solo afecta a las
partes envueltas en él.
2. Sin embargo, en atención al tipo de jurisdicción, esto es, el tipo de órgano jurisdiccional de
la que emana la sentencia importa un efecto erga omnes [afecta a terceros en su generalidad
(como sociedad)]:
1. Declaración de inconstitucionalidad.
2. Nulidad absoluta.
¿En qué sentido a un Tercero concreto, a un sujeto particular ajeno a la relación procesal directa, le interesa
el conflicto que se suscita entre las partes directas?
 En el sentido que, puede ocurrir que el resultado de la sentencia afecte directamente a un tercero,
dado que tienes intereses respecto al conflicto objeto del proceso. Siendo la sentencia el medio que
le produzca un beneficio o un perjuicio.
- Ej.: El Subarrendatario
Por lo tanto:
 Tercero:
“Es todo aquel que participa de manera indirecta en la relación procesal”.
(a) En este sentido, el tercero adquiere distintos roles, pues, dependerá del tipo de interés.
 Tercero que interviene en el proceso:
“Es la intervención de terceros se refiere al ingreso a un
proceso pendiente de sujetos que entran a participar
junto a las partes originarias con el objeto de ejercer sus
derechos”
1] Clasificación de los Terceros:
(a) Indiferentes/Interesados.
- Indiferentes: constituyen la RG: “no le afecta el resultado del juicio”. Esto es una consecuencia
lógica del efecto relativo de la sentencia.
- Interesados: “aquellos que sin ser partes directas de la relación procesal, podrían verse afectas
por el resultado del juicio”:

(b) Tercerías de juicio Ejecutivo


1. Tercerías de Dominio
2. Tercerías de Posesión
3. Tercerías de Pago.
(c) Tercerías voluntarias/ Forzadas (provocadas)
Este tipo de clasificación de las tercerías dice relación con la forma en que se ingresa al proceso.
- En la tercería voluntaria: el tercero concurre libremente al proceso en curso para defender y
hacer valer sus derechos o intereses.
- En la tercería forzada: el tercero ingresa al proceso a petición de parte o por orden del juez,
bajo la amenaza de producirse en su contra algún efecto jurídico eventualmente perjudicial para
él, si no comparece.
1. Tercería voluntaria:
Requisitos para la intervención voluntaria:
 Existencia de un proceso pendiente, es decir, el tercerno no nace junto con el proceso, sino que
ingresa en algún momento del transcurso del proceso.
 Que, de conformidad a la ley, se justifique el ingreso del tercero por ser titular de un derecho o
interés jurídico actual comprometido en el proceso.
- art. 23 inc. 2° CPC: “se entenderá que hay interés actual siempre que exista comprometido un
derecho y no una mera expectativa (…)”
Formas en que puede ingresar el tercero.
A] Tercero Coadyuvante:
“tercero que por encontrarse en una determinada posición respecto del objeto del
proceso, desea ingresar voluntariamente a colaborar con alguna de las partes para
obtener una sentencia favorable”.
- Tiene un interés armónico o concordante con el interés de alguna de las partes.
(a) Se le reconoce su existencia en el Derecho Procesal en el art. 23 CPC.
- ¿Quiénes ostenta esta calidad de tercería?
(a) Los acreedores de una de las partes,
(b) Los accionistas de una SA en un juicio seguido contra la sociedad
(c) El comunero
(d) Etc.
 Momento de intervención:
- Para intervenir en un proceso pendiente, deberá formular una petición solicitando su ingreso,
derecho el cual, se puede ejercer en cualquier estado del proceso, ante el juez o el tribunal que
conoce la causa.
(q) Su tramitación es conforme a las reglas de los incidentes (art. 82 y ss. CPC). En este
sentido, las partes directas ante la solicitud pueden (i) allanarse, (ii) guardar silencio,
(iii) oponerse, a falta de legitimación para participar en el proceso.
i. Finalizada la tramitación del incidente, el juez resolverá aceptando o
rechazando el ingreso del tercero
a. Admitida la intervención del tercero, éste adquiere la calidad de parte
(indirecta), debiendo respetar todo lo obrado hasta ese instante. No puede
modificar actos anteriores del procedimiento.
- El tercero puede hacer las alegaciones que estime pertinentes sin entorpecer la marcha regular
del juicio, ejecutando todos los actos inherentes a su calidad de parte. Lo efectúa colaborando
con alguna de las partes, aunque con autonomía.
a. Generalmente actuará por medio de un procurador común, en conjunto con la
parte a la que se adhieren.
i. Puede rendir prueba.
ii. Puede interponer los recursos que consagre la ley.
Importante: las resoluciones que se dicten en el juicio tendrán eficacia también respecto del tercero, de ahí
que pueda recurrir de ellas en caso que le causen un perjuicio art. 24 CPC.
- Tercero no puede efectuar actos procesales que importen una disposición del objeto del juicio:
(ej. allanarse, desistirse de la demanda, modificar la demanda, etc.).
- Si las partes terminan un proceso por métodos auto-compositivos, el tercero coadyuvante no
podrá continuar su tramitación.
B] El tercero principal o excluyente:
“Surge cuando un tercero deduce en contra de las partes en un
proceso pendiente, una acción cuya petición resulta incompatible
con el derecho controvertido originalmente”.
- Posición del tercero resulta inconciliable con ambas partes principales:
(A y B disputan la propiedad de una cosa, aparece en el proceso C alegando que es el dueño de la especie)
 En nuestro ordenamiento se reconoce en el art. 22 CPC.
 El 3ro. principal deduce una nueva acción, dando lugar a una ampliación del objeto del proceso por
acumulación de acciones.
- El Juez que conoce de esta intervención debe tener competencia absoluta y relativa para
pronunciarse sobre el fondo de la nueva acción deducida.
¿Cuándo puede ingresar el tercero principal?
- Doctrina: En primer o única instancia, hasta la dictación de la sentencia definitiva.
¿Cómo se tramita esta intervención?
- No hay claridad en el CPC. Sin embargo, lo esperable es que la forma de tramitación debiese ser
un incidente ordinario, aunque ese incidente se transformará muchas veces en un verdadero
“juicio dentro del juicio”.
 En la práctica posee un poco utilización: al tercero que es titular de derechos incompatibles al de las
partes le resulta más ventajoso iniciar un nuevo juicio separado y luego acumularlo al ya iniciado
(art. 93 Ns. 1 y 3 CPC), que ingresar al juicio lo cual supone que la relación procesal ya ha
comenzado y no puede incidir en lo ya actuado.

C] El tercero independiente:
“Aquellas que sin ser partes directas en un juicio intervienen en él una vez
iniciado por tener interés actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones
independientes de las de las partes principales”
 Se les aplican las reglas de los terceros excluyentes.
- Art. 23 CPC: “si el interés invocado por el tercero es independiente del que corresponde en el
juicio a las dos partes” se permitirá su ingreso al proceso.
 Es difícil justificar su inclusión en el proceso pues no tiene relación con el objeto del proceso.
- La Jurisprudencia permite su intervención cuando los efectos del juicio le pueden causar un
perjuicio.
(Ej. Tercerías de dominio y posesión en juicio ejecutivo. Constitución judicial de un usufructo
sobre un bien ya hipotecado, solicitando el tercero que lo declare inoponible. Usufructo afecta el
contenido de su derecho real ocasionándole un perjuicio).
 El tercero independiente busca una declaración negativa que permita hacer cesar los efectos de una
resolución judicial que incide en sus derechos.

2. Intervención Forzada de las Partes y los Terceros.


También llamada llamamiento de partes al pleito, pues, se trata de una intervención provocada, ya sea
a petición del demandante o del demandado, para que los efectos del juicio se extiendan al tercero. En
ese sentido, si el tercero decide excluirse deberá asumir los efectos jurídicos favorables.
- La Doctrina, considera como ejemplos de intervención forzada a:
(a) La Jactancia
(b) Citación por evicción (art. 1843 y ss. C.C, y 584 CPC)
(c) Art. 21 CPC.
Parte V.
Teoría del Acto Procesal.
Parte VI.
Efectos de las Resoluciones Judiciales.

Вам также может понравиться