Вы находитесь на странице: 1из 42

GESTION DE CALIDAD 

 
 Por Humberto Quiroga Lavie 
 
 
BASES DE LA EFICIENCIA EN LA GESTION JUDICIAL 
 
 
 
                     Debemos asumir que la eficiencia en la gestión del el servicio de Justicia depende 
del  dominio  de  las  relaciones  humanas  por  parte  de  todos  los  operadores  del  tribunal,  no 
solamente  por  parte  del  juez,  sino  también,  y  fundamentalmente,  por  parte  de  los 
funcionarios  y  empleados  que  cotidianamente  se  encuentran  en  contacto  con  abogados  y 
partes.  La  relación  humana  genera  una  expectativa  de  asistencia  o  abandono,  de  interés  o 
indiferencia,  y  ello  constituye  la  grama  misma  del  consenso  o  del  disenso  que  genera  el 
servicio. En nuestro país las expectativas sobre el desempeño de la Justicia son negativas, las 
encuestas lo dicen a diario: hay que cambiar la relación de trato, condición fundamental para 
lograr consenso, también, en la aceptación del resultado final que tienen los juicios. 
 
                          Esa  artesanía  de  vida  que  es  el  trabajo,  debe  estar  sometida  a  reglas  de 
previsión,  de  seguimientos  de  procesos,  pero  también  debe  estar  sujeta  a  una  capacidad  de 
respuesta que proviene de la creatividad del funcionario ante lo nuevo: y lo nuevo es de todos 
los  días,  pues  la  gente  cambia  cotidianamente,  y  es  diferente.  Debemos  aprender  a  ser 
flexibles  en  nuestras  relaciones  con  la  gente,  y  eso  no  depende  de  reglas,  sino  de  nuestra 
calidad  específica  como  hombres  y  como  funcionarios  judiciales.  No  todos  los  abogados  o 
partes merecer n la misma respuesta en el trato diario, depende de mil aspectos, la diferencia 
hace  al  trato  igualitario,  pues  de  lo  contrario  negamos  que  las  circunstancias  puedan  ser 
diferentes:  negativa  absolutamente  alejada  de  la  realidad.  Quien  no  se  haga  cargo  de  la 
circunstancia, ser  un inflexible, y quien lo sea no se adaptar  a la realidad, clave para entender 
el disgusto que genera a diario aquello que denominamos burocracia. 
 
                            Es  por  ello  que  el  servicio  de  justicia  debe  prestarse  en  forma  personalizada, 
porque  ese  es  el  acuerdo  implícito  que  están  esperando  los  usuarios  del  servicio;  que  el 
servicio se cumpla de acuerdo a reglas usuales, pero también con cintura creativa frente a lo 
nuevo; que el  servicio se satisfaga en  forma completa e  integral, no a parches, por sectores, 
por etapas, para salir del paso; que los plazos no cuenten, que el trato resulte gobernado por 
la  indiferencia,  que  no  haya  sonrisas  y  tolerancia  en  la  dura  realidad  que  a  todos  nos  toca 
sobrellevar. También los abogados tendrán que hacer cursos para mejorar la gestión judicial, 
pues  ellos  prestan  el  servicio,  como  si  fueran  jueces,  o  como  si  fueran  funcionarios  cuando 
concurren a los tribunales. 
 
                           Debemos  asumir  que  el  servicio  de  Justicia  no  es  un  fenómeno 
inconmensurable, intangible, inverificable, que se nos va de las manos, lleno de misterio; por 
el contrario, es observable y verificable, porque está  a la luz del día, lo sufrimos o gozamos, 
generalmente lo soportamos, de forma tal que podemos identificarlo y medirlo. Animémosnos 
a  hacer  encuestas  en  tal  sentido  y  tendremos  una  idea  m s  concreta  de  lo  que  estamos 
diciendo. No  es  difícil  identificar un tribunal con mala calidad  en  la  atención  del  servicio.  No 
digamos que esa es la razón por la cual los tribunales no quieren adherir a la experiencia, pues 
entonces el diagnóstico estar  concluido: nunca mejoraremos la eficiencia de la gestión judicial. 
 
                   El  trabajo  judicial  no  puede  estar  sometido  a  la  improvisación,  al  mero  esfuerzo 
personal  o  a  una  dedicación  horaria  exagerada:  debemos,  en  cambio  instalar  a  técnicas  de 
gestión  apoyadas  en  métodos  sistémicos,  que  permitan  mensurar  los  resultados  de  la 
actividad. Se debe conocer con precisión el pensamiento de los abogados, atender sus puntos 
de vistas vinculados al trato recibido, escuchar sus propuestas. Los trámites deben ser sencillos 
y  fiables,  los  retrasos  se  deben  ir  suprimiendo  en  la  medida  de  lo  posible,  los  tiempos  de 
espera deben estar referidos a situaciones objetivas, siempre hay que medir el tiempo global 
que lleva la conclusión de cada trámite y de cada etapa del juicio. Un punto central es que el 
tribunal tenga capacidad para dar respuesta a situaciones imprevistas. 
 
                            Es  por  ello  que  la  gestión  judicial  debe  contar,  en  forma  permanente,  con 
estadísticas sobre su desempeño: conocer cual es el porcentaje de quejas por retrasos en cada 
trámite, cual el de los abogados satisfechos e insatisfechos, saber si prevalece la lentitud o la 
rapidez, la premura improvisada o la prudencia ponderada. Nunca se puede actuar ignorando 
que se han cometido errores o reiteraciones de trámites innecesarios. Tener presente siempre 
que  eficiencia  es  el  cumplimiento  de  las  especificaciones  (Crosby),  es  decir  que  cada 
funcionario  debe  saber  muy  bien  qué‚,  cómo  y  cuando  tiene  que  realizar  su  trabajo,  para 
hacerlo predecible para si mismo y para los demás, por lo tanto controlable. Con que un sólo 
integrante  del  grupo  de  trabajo  se  equivoque  el  resultado  de  la  gestión  puede  resultar  
insatisfactorio.  
 
                            El tribunal que aplique un sistema a la búsqueda de luchar contra la burocracia, 
no  puede  conformarse  con  haber  logrado  una  performance  de  buena  eficacia  un  momento 
dado, por el contrario no es completo dicho sistema sino lleva incluida la mejora permanente. 
Una  vez  recogidos  los  resultados  obtenidos,  la  información  analizada  debe  servir  para 
introducir  cambios  dirigidos  a  mejorar  la  gestión,  así  como  a  definir  nuevos  objetivos  del 
tribunal,  ajustando  los  existentes:  estamos  cumpliendo  con  el  famoso  "bucle  de  calidad" 
postulado por Edward Demming.  
 
                                     Las necesidades de las partes y de sus abogados están en relación directa 
con  la complejidad  de  cada  juicio  o de  cada trámite. Un  sistema  de  gestión  judicial eficiente 
nos debe indicar los puntos clave a ser tenidos en cuenta para lograr que el tribunal funcione 
correctamente,  pero  sus  especificaciones  no  son  constrictivas,  sino  una  suerte  de 
recomendaciones para realizar con eficacia y bajo control los procesos en curso. Las reglas que 
elabora el grupo de trabajo, se codifican en instructivos, previa elaboración de un manual de 
gestión  que  fije  las  responsabilidades  de  cada  funcionario  y  las  etapas  de  cada  proceso,  así 
como  los  documentos  que  deben  elaborarse  y  los  archivos  que  los  deben  almacenar.  El 
sistema documental se debe realizar a partir de una estructura jerárquica: en un primer nivel 
se organizan los documentos base que indican el campo de acción del tribunal y sus objetivos, 
de ese modo se forma el denominado “Manual de Gestión"; en un segundo nivel se establecen 
los procedimientos generales que describen los métodos de trabajo del tribunal: en este nivel 
se  deben  indicar  los  objetivos  del  grupo  de  trabajo,  el  alcance  o   ámbito  de  aplicación,  las 
responsabilidades  de  cada  sector  del  tribunal,  las  definiciones  de  los  conceptos  utilizados,  el 
orden  cronológico  de  las  actividades,  las  referencias  documentales  o  normativas  a  ser 
utilizadas, los anexos donde se indiquen los diagramas de flujo que conforman cada actividad y 
los registros que utilizar  el tribunal para ejecutar los procedimientos. Finalmente en el tercer 
nivel documental deben incluirse, en forma analítica los procedimientos específicos de trabajo 
y las instrucciones complementarias para llevarlos a cabo  
 
               El funcionamiento del sistema de gestión judicial debe ser conocido a la perfección por 
cada funcionario del tribunal: no se llega a ser eficiente a partir del desconocimiento integral 
de la gestión y del sistema que lo gobierna. La falta de información en tal sentido conducir  a 
un elevado número de errores y a una gran confusión en el grupo de trabajo  
 
COMO SE DEBEN REDACTAR EL MANUAL DE GESTION JUDICIAL Y LOS PROCEDIMIENTOS. 
 
                       Cada funcionario judicial debe saber qué, cómo y cuando debe realizar su trabajo, 
de forma tal de hacer predecible su trabajo, a los efectos de poderlo controlar. Si un músico se 
equivoca en una orquesta, es obvio que se equivoca toda la orquesta. Si no hay sincronía no 
habrá   gestión    judicial  eficiente.  El  manual  de  gestión  debe  indicar  las  especificaciones  o 
estándares de trabajo que deben ser cumplidos para lograr los objetivos buscados. 
 
                        Nos enseña Eugenio de Ors que "entre dos explicaciones debemos elegir la más 
clara, entre dos formas, la más elemental y entre dos expresiones, la más breve". Se trata de 
un  buen  concejo  a  ser  seguido  en  la  redacción  del  manual  de  gestión  judicial  por  parte  del 
grupo  de  trabajo,  cosa  que  se  hará  con  el  apoyo  de  los  capacitadores.  No  debemos 
documentar las actividades banales, sino sólo aquellas que pueden tener influencia directa o 
indirecta en la gestión. Si queremos configurar al grupo de trabajo judicial como una familia, y 
ello es encomiable, lo deseable es que todos participen en la elaboración del manual: de ese 
modo  se  fortifica  la  sensación  de  pertenencia,  se  incrementa  el  reconocimiento  mutuo  y 
aumentan las gratificaciones individuales, de ese modo no habrá  brazos caídos en la gestión 
del tribunal. 
 
                         Una  vez  elaborado  el  primer  borrador  del  manual,  ‚  él  se  debe  someter  a  una 
fase  de  lanzamiento,  previa  consulta  con  todo  el  personal  involucrado,  a  efectos  de  recibir 
sugerencias  de  modificación.  Deber   existir  un  responsable  de  la  aprobación  formal  del 
documento,  el  juez,  el  secretario  o  el  pro‐secretario,  según  fuere  el  nivel  del  manual  que  se 
aprueba. Las revisiones pueden ser solicitadas por cualquier funcionario. 
 
                           Será  muy  importante  identificar  y  gestionar  los  diferentes  procesos  que  se 
encuentren  interrelacionados.  Los  documentos  indicados  en  el  manual  deben  reflejar  con 
claridad  la  forma  de  trabajar.  La  ejecución  de  los  procedimientos  también  debe  estar 
especificada en el manual: nunca el diseño es lo mismo que su ejecución. Recomendamos lo 
siguiente: 
                          a) identificar con claridad los procedimientos necesarios para que la gestión en 
el tribunal sea de eficiente; 
                          b) establecer la secuencia de esos procedimientos y su interacción; 
                          c) determinar los métodos y criterios para asegurar que los procedimientos sean 
efectivos, así como el modo de controlarlos; 
                          d)  asegurar  que  siempre  está‚  disponible  la  información  necesaria  para  lograr 
apoyar el funcionamiento de los procedimientos, así como su seguimiento; 
                          e) medir la realización de los procedimientos e implantar las acciones necesarias 
para  lograr  que  se  cumplan  los  resultados  planificados,  así  como  la  mejora  continua  de  los 
mismos; 
                          f)  indicar  los  documentos  necesarios  para  que  el  tribunal  pueda  funcionar 
adecuadamente de acuerdo al modelo de gestión programado: no puede obviarse el plan, la 
ejecución el control del mismo; 
                           g) establecer con claridad la política de la gestión judicial y sus objetivos; 
                           h)  indicar  el  tamaño  y  tipo  de  tribunal,  su  complejidad  e  interacción  de 
procedimientos, así como su competencia jurisdiccional y administrativa. 
 
                           En el manual se debe establecer cuales son los documentos que debe llevar el 
tribunal,  cuales  aquellos  necesario  para  comprobar  la  idoneidad  de  la  gestión,  antes  de  su 
puesta en funcionamiento. Los documentos se deben revisar y actualizar todas las veces que 
fuera  ello  necesario.  Se  debe  poder  indicar  el  estado  de  revisión  en  cualquier  momento.  Se 
debe  establecer  dónde  están  disponibles  cada  documento.  Ellos  deben  ser  fácilmente 
identificables, legibles y accesibles. Se debe evitar el uso no intencionado de los documentos 
que están obsoletos: estos deberán estar suficientemente identificados en el caso de no haber 
sido destruidos. 
 
                           En el manual se deben indicar los registros que cuenta el tribunal para asegurar 
una  gestión  eficiente.  Los  registros  son  los  documentos  que  indican  el  resultado  obtenido  o 
pone  en  evidencia  el  nivel  de  gestión  que  al  respecto  se  ha  obtenido.  Los  registros  pueden 
encontrarse  en  soporte  informático  o  en  papel.  La  organización  de  los  registros  debe  estar 
procedimentada: ellos deben estar identificados, ser legibles, asegurado el almacenamiento de 
datos  respectivo,  protegidos,  se  debe  poder  recuperar  la  información  fácilmente,  debe  estar 
indicado el tiempo de retención de la información. 
 
                           Es  absolutamente  necesario  conocer  las  necesidades  y  expectativas  de  los 
litigantes y sus abogados, a los efectos de convertirlas en  requisitos y objetivos de la gestión 
del tribunal. Para eso las encuestas y consultas deben estar procedimentadas en el manual. 
 
                           La designación del personal debe también estar a tono con la gestión eficiente 
del  tribunal.  Para  ello  se  deben  dar  cursos  de  capacitación  a  los  aspirantes  a  concursar,  por 
supuesto,  en  el  caso  de  los  meritorios  ellos  deber n  estar  incluidos  en  la  capacitación.  La 
capacitación, tanto de aspirantes como de todo el personal debe ser permanente. Previa a la 
capacitación dada en forma orgánica, debe haber procesos de sensibilización o difusión sobre 
la gestión judicial y sus beneficios. 
 
                             En  el  caso  de  la  infraestructura  de  funcionamiento  del  tribunal,  el  manual 
deber   definir  cuales  son  las  necesidades  a  cubrir  en  términos  de  funcionamiento  óptimo,  a 
tenor  de  los  objetivos  previstos,  con  cálculo  de  costo,  de  seguridad  de  funcionamiento,  de 
protección  de  lo  existente  y  por  existir,  así  como  la  cobertura  de  un  mantenimiento  para 
asegurar que las instalaciones  cumplan con las necesidades y objetivos previstos. Los factores 
físicos  deben  ser  mensurados:  calor,  ruido,  iluminación,  higiene,  humedad,  limpieza, 
contaminación  ambiental,  como  casos  más  importantes.  También  se  debe  considerar  la 
evaluación  de  los  riesgos  laborales.  Si  el  tribunal  debe  realizar  compras  las  mismas  deben 
realizarse  de  acuerdo  con  los  procedimientos  de  selección,  evaluación  y  control  que  en  tal 
sentido se encontraran vigentes. 
  
                            El  manual  debe  contener  también  los  procedimientos  de  revisión,  en  ellos  se 
deben  tomar  en  cuenta  el  resultado  de  las  auditorias  que  se  realicen  en  el  tribunal,  los 
informes sobre los requerimientos de los litigantes o abogados, a modo de retroalimentación, 
el análisis del cumplimiento de los procedimientos previstos y su conformidad en términos de 
ejecución,  el  estado  de  las  acciones  correctivas  implementadas,  el  seguimiento  de  las 
anteriores revisiones que se hubieran efectuado, así como los cambios que hubieran afectado 
al sistema de gestión de calidad implementado. En el caso de los cambios se deben identificar 
los efectos que ellos han producido, lo cual debe ser verificado, validado y aprobado antes de 
autorizar su continuidad y/o implantación.  
 
                            Como colofón tenemos que decir que el manual debe tener en cuenta que hay 
tres  ejes  fundamentales  donde  descansa  el  funcionamiento  del  sistema:  la  formación  del 
personal, su motivación y la comunicación con el entorno del tribunal, esto último en términos 
de  litigantes  abogados  u  oficinas  centrales  de  apoyo,  así  como  también  con  la  burocracia 
pública y privada que se encuentra en necesaria relación con el funcionamiento del tribunal. 
 
EL CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES 
 
                                Las  no  conformidades  sobre  el  funcionamiento  del  sistema  de  gestión 
judicial  deben  ser  puntualizadas  en  cada  instancia  de  control  o  auditoria  que  se  realice.  Se 
debe lograr que los servicios o ejecución de procedimientos no conformes sean apartados de 
la  gestión,  valorados  en  tal  sentido  y  controlados  para  evitar  su  reiteración.  A  tal  efecto  se 
debe  establecer  un  procedimiento  documentado  donde  se  definan  dichas  actividades  no 
conformables. Se debe indicar un procedimiento de rectificación, el cual debe ser comunicado 
a todo el personal del tribunal, así como a los litigantes, abogados y terceros involucrados en el 
funcionamiento del sistema, salvo que se tratare de una cuestión sometida a reserva. 
 
                              Que  un  tribunal  funcione  en  situación  de  convivencia  con  procedimientos 
incorrectos, no sometidos a control de conformidad, genera, necesariamente, una situación de 
déficit  en  la  búsqueda  de  optimizar  la  gestión  judicial.  Para  evitarlo  se  debe  establecer  un 
procedimiento  de  identificación  de  no  conformidades,  incluyendo  las  reclamaciones  de 
litigantes,  abogados  o terceros, se debe  determinar las  causas de las no conformidades,  que 
tipos de procedimientos o acciones se deben disponer para evitar su reiteración, las acciones 
correctivas  que  correspondan,  el  registro  del  resultado  de  la  acción  correctiva  adoptada,  así 
como también la revisión de la acción correctiva. 
 
                        Si no se quiere incurrir en acciones o ejecución de procedimientos que impliquen 
no  conformidades,  un  camino  óptimo  es  programar  la  realización  de  acciones  preventivas, 
frente al caso de riesgo de producirse una no conformidad. A tal fin se debe actuar sobre las 
causas  de  las  no  conformidades  potenciales  para  evitar  que  ellas  se  produzcan.  Se  debe  
documentar este tipo de procedimientos, así como los resultados que se obtengan. 
 
LA FORMACION DEL GRUPO DE GESTION JUDICIAL 
 
                           El  punto  de  partida  para instalar el  sistema de  gestión  judicial  eficiente  en  un 
tribunal  de  justicia  es  que  su  cabeza,  es  decir,  el  o  los  magistrados  que  lo  componen  se 
encuentren  compenetrados  y convencidos  de  su  utilidad. Si  ello no ocurre  no  habrá  gestión 
eficiente en la oficina judicial. La segunda conveniencia es que se encuentre todo el personal 
que integra el tribunal involucrado en el programa: la clave es que no puede haber actividades 
compulsivas  involucradas  con  la  gestión  eficiente  judicial.  Es  por  ello  que,  si  hubiera  algún 
funcionario  disconforme  es  preferible  no  involucrarlo  en  el  programa,  lo  cual  no  significa  no 
implantarlo,  sino  establecerlo  con  aquellos  que  se  encuentren  motivados  a  hacerlo.  Los 
beneficios de cercanía, por la ejemplaridad del sistema, deber  determinar la conducta de los 
remisos o resistentes.  
 
                               Al grupo de trabajo interno se debe integrar a los destinatarios de la gestión 
judicial, es decir a los litigantes, en la medida de lo posible, a los abogados, y a los integrantes 
de oficinas de apoyo, públicas o privadas. Escuchar a todos en audiencias públicas, o a través 
de otros conductos, ser  siempre muy provechoso. Las reformas no deben ser ideales, rayanas 
en utopías, sino respuestas a problemas concretos, planteados por la cotidianidad. 
 
                                Pero la formación de un grupo de trabajo dirigido a instalar gestión eficiente 
en un tribunal de justicia, no es una cuestión que se produzca por generación espontánea, sin 
darle al personal la formación y preparación necesaria. Las reuniones o talleres de formación 
deben  funcionar  a  partir  de  técnicas  apropiadas,  con  dinámica  de  grupo  que  motiven  a  los 
participantes, capacitando para la negociación y la resolución de problemas, para el logro de 
los objetivos y la mejora continua: se trata de una capacitación para la reingeniería humana, 
donde el desarrollo de la inteligencia emocional juega un papel trascendente. Lo dicho supone 
que  no  puede  haber  un  mal  clima  laboral  entre  el  personal,  tanto  en  lo  técnico  como  en  lo 
relativo  a  las  relaciones  humanas.  Entre  las  cuestiones  que  no  se  deben  desatender  es  lo 
relativa  a  la  suplencia  de  los  posibles  ausentes,  tampoco  lo  relativo  a  la  incorporación  de 
nuevo personal: en ambos casos las substituciones no deben ser sentidas en el funcionamiento 
del grupo de trabajo. 
 
                 Para  abordar  con  eficiencia  y  propiedad  lo  relativo  a  la  reingeniería  humana  la 
gestión judicial debe contar con el apoyo de psicólogos sociales experimentados, ellos más los 
especialistas  en  gestión,  por  lo  general  ingenieros  especializados  en  tal  sentido, 
particularmente  los  matemáticos  estadísticos,  configuran  un  sistema  gestión  judicial 
interdisciplinaria que se integra con el saber tradicional de los juristas, no en su menosprecio, 
sino  para  potenciar  al  máximo  el  quehacer  de  la  Justicia.  Se  tratar   de  buscar  el  diseño 
personalizado  para  cada  integrantes  del  tribunal,  así  como  apropiado  a  las  modalidades  de 
cada  grupo  de  trabajo.  En  esto  no  puede  haber  improvisación,  se  trata  de  un  sistema  
metodológicamente desarrollado para lograr los objetivos que el tribunal se ha propuesto. 
 
                          Nadie  ha  nacido  sabiendo.  La  reingeniería  humana  busca  producir 
transformaciones profundas en los procedimientos tradicionales de la actividad administrativa 
tradicional,  logrando  procesos  de  interacción  humana  que  hagan  posible  el  programa  de 
gestión judicial propuesto. La formación escolar tradicional se ha desentendido del trabajo en 
función  de  objetivos  de  eficiencia:  y  no  lo  habrá   nunca,  por  más  que  exista  una  gran 
dedicación temporal y un gran esfuerzo personal para conseguirlo. No se trata de bajar gastos 
superfluos, aunque ello pueda resultar importante, se trata de mejorar el servicio para lograr, 
con el consenso que ello genera por parte de los inversores del extranjero, difundir la idea de 
que la Argentina, en el piélago de ineficiencia que la ha caracterizado siempre, ha comenzado 
a cambiar en un lugar sensitivo del sistema social: el servicio de Justicia. 
 
                                 ¨¿Queremos  empezar?  Escuchemos  a  los  litigantes  y  a  sus  abogados 
involucrados en el tribunal que busca mejorar su gestión de calidad, tendremos a la vista las 
miles de peripecias que ellos sufren por el mal servicio que se les brinda: si escuchamos bien 
esta voz y le damos respuesta habremos comenzado a implantar en nuestro tribunal el sistema 
de gestión judicial al cual aspiramos. 
 
LA AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTION JUDICIAL 
 
                             Sin  control  no  hay  sistema  en  funcionamiento.  El  control  del  programa  de 
gestión  en  un  tribunal  de  justicia,  obliga  a  instalar  una  auditoria  interna,  como  seguimiento 
cotidiano de lo que se esta  haciendo, y una auditoria externa para objetivar el control y evitar 
la  subjetividad  propia  de  los  protagonistas.  Para  ejercer  control  es  preciso  una  recorría 
sistemática de la información proveída por los procesos previstos por el programa de gestión 
que se está desarrollando; se controlan los procedimientos, el ejercicio del liderazgo, la gestión 
global  y  la  satisfacción  de  los  usuarios  del  servicio,  también  el  clima  organizacional,  los 
recursos disponibles, el nivel de realización, es decir la performance del tribunal. 
 
                           Después  de  la  recogida  de  los  datos  es  preciso  analizarlos,  cuantificarlos, 
elaborar estadísticas con ellos, compararlos, con el objeto de obtener un panorama claro a fin 
de adoptar decisiones, tanto de transformación como de mantenimiento. En esa tarea deben 
intervenir  todos  los  integrantes  del  grupo,  en  la  medida  de  su  rol  dentro  del  tribunal.  Las 
transformaciones o cambios de procedimientos es conveniente realizarlas a partir de pruebas 
piloto,  en  paralelo  con  el  procedimiento  usual,  pero  si  hay  consenso  suficiente  es  posible 
introducir el cambio en todo el sistema, en forma radical: depender  del costo que se advierta 
con  mantener  el  procedimiento  en  uso  como  consecuencia  de  la  dimensión  del  error  o  falla 
que  se  haya  advertido;  también  ello  depende  del  consenso  que  despierte  el  cambio  en  los 
usuarios o que haya sido solicitado con insistencia por ellos. 
 
                          Suele  ocurrir  que  existan  en  el  sistema  judicial  o  en  sus  procedimientos 
problemas crónicos de vieja data, de difícil solución. Por lo general la solución de ‚este tipo de 
problemas no se aborda nunca, por la complejidad que genera su resolución. El resultado es 
que los tribunales aprenden a convivir con este tipo de problemas: incluso ocurre que hasta se 
llega a negar su existencia como problema. Para salir de la inanición y del estado de negación a 
que  nos hemos referido hay que  formar en cada tribunal  un modelo de gestión judicial, que 
deber   afrontar  el  problema  utilizando  herramientas  apropiadas,  estamos  pensando  en  las 
siete propuestas básicas de Ishikawa, apuntando a: definir el problema, indicar los errores m s 
importantes  en  los  procedimientos,  establecer  sus  causas,  marcar  las  solucionas  para  cada 
caso, definir los resultados previstos y establecer cómo controlar sus efectos. 
 
                            En síntesis los objetivos de las auditorias ser n: verificar el grado de adecuación 
del  sistema  de  calidad  existente  en  el  tribunal  a  la  norma  que  regula  cada  procedimiento, 
comprobar que el comportamiento de todos los funcionarios concuerdan, y en que‚ grado, con 
lo  documentado  por  el  tribunal,  medir  el  nivel  de  eficacia  de  los  procedimientos  en  relación 
con  los  objetivos  del  tribunal,  buscar  la  mejor  continua  a  tenor  de  los  cambios  que  se  han 
propuesto, así como de las acciones correctivas y preventivas propuestas, evaluar la capacidad 
de  los  litigantes,  sus  abogados  o  terceros  involucrados,  para  colaborar  con  el  programa  de 
gestión judicial. 
 
                            En todos los casos se deben evitar actitudes agresivas y discusiones impropias 
en el grupo de trabajo judicial; tampoco se deber n extraer conclusiones precipitadas a la hora 
de  evaluar  la  marcha  del  programa  de  gestión  de  calidad;  sólo  se  debe  considerar  hechos  o 
episodios constatables, no hipótesis no comprobadas; nunca se debe personalizar las críticas: 
siempre  hay  que  imputar  los  errores  a  deficiencias  grupales,  si  falla  un  funcionario  falla  el 
grupo. 
 
OBSERVACION FINAL 
 
                            Quienes  piensen  que  el  programa  de  gestión  para  el  funcionamiento 
administrativo  de  un  tribunal  judicial  es  un  desafío  complicado  y  engorroso,  a  tenor  de  los 
lineamientos  sentados  en  la  presente  introducción,  deben  saber  que  la  propuesta  tiene 
equivalentes dificultades que un régimen para adelgazar. Sabemos que no es fácil, pero si no lo 
asumimos no adelgazaremos nunca. Eso si cuando empezamos a comprobar que bajamos de 
peso el nivel de felicidad y de gratificación es muy fuerte, hemos vencido la inercia y la rutina 
que  nos  niega  como  hombres  libres  y  capaces  de  transformación:  estamos  pensando  en  el 
"hombre mediocre" de José Ingenieros y sabemos que el gran pensador argentino avala lo que 
estamos diciendo. 
 
                          El  programa  de  gestión  judicial  no  se  compra  en  un  supermercado,  se  asume  
como realización artesanal por cada grupo de trabajo judicial, así como del protagonismo de 
cada funcionario, con el ineludible liderazgo del o los magistrados que conducen la gestión. 
 
                           El Manual de Gestión y los instructivos de la gestión elaborados por Tribunales 
u Oficinas que han certificado , no es un producto a ser copiado por los tribunales u oficinas 
que  acepten  la  propuesta. Cada  manual debe  ser construido o  elaborado  por  cada  grupo de 
trabajo, pues en eso radica la auto‐organización que propone el modelo de gestión de gestión 
judicial. Las copias desnaturalizan el modelo.  
 
 
 
LA GESTION DE CALIDAD EDUCATIVA EN EL PENSAMIENTO DE PAULO FREIRE 
 
 
                          Haremos  un  estudio  de  la  obra  de  Paulo  Freire,  que  continua  en  un  todo  su 
clásico aporte al saber pedagógico, nos referimos a la “Educación como práctica de la libertad” 
y  a  “La  Pedagogía  del  oprimido”,  pero,  en  éste  caso,  revisando  sus  últimos  libros  "El  grito 
manso"  (Siglo  XXI,  2003)  y  "Pedagogía  de  la  autonomía,  Siglo  XXI,  l997).  La  idea  es  intentar 
integrar el pensamiento del ilustre pedagogo con las propuestas organizacionales planteadas 
en  términos  de  gestión  de  calidad.  Con  miras  a  enriquecer  la  técnica  de  gestión  de  calidad, 
sobre todo cuando esa‚ dirigida a ser aplicada al aprendizaje. Planteamos en el primer estudio 
de la presente serie de notas, que el desafío es marchar del "humanismo integral", de acuerdo 
al paradigma de Jaques Maritain, hacia la "democracia integral" enfatizada por Mario Bunge. 
La profunda visión ‚tica de Paulo Freire puede convertirse en un valioso aporte en tal sentido. 
 
                        El pensamiento freireano es profundamente ‚tico y humanista por que se trata de 
"la  inclusión  del  ser  humano,  de  su  inserción  en  un  permanente  movimiento  de  búsqueda" 
(conf. Pedagogía de la autonomía, pag. l5). Esto implica la búsqueda de la desburocratización, 
porque el hombre burocratizado no busca nada: y esto es un eje central de la organización del 
trabajo,  también  de  la  educación,  de  gestión  de  calidad.  Porque  según  Freire  la  formación 
educativa  "es  mucho  más  que  adiestrar"  en  prácticas  laborales,  sino  se  trata  de  instalar  la 
curiosidad  en  los  hombres,  para  hacerlos  creativos.  Para  nosotros  el  método  de  gestión  de 
calidad no implica adiestramiento, sino formación de trabajadores creativos, que puedan auto‐
organizarse y no rutinizarse. Se infiere del pensamiento de Freire que aquellos que no tienen 
trabajo,  es  decir  los  excluidos,  son  o  mansos  corderos  o  seres  violentos.  Se  pronuncia  en 
contra de toda acción terrorista, pues de ellas resulta la muerte de seres inocentes. Es que el 
terrorismo niega lo que Freire ha llamado "ética universal del ser humano". La ética de la cual 
él habla "no es la ética menor, restrictiva del mercado, que se inclina obediente a los intereses 
del  lucro  (vid.  pags.  l6  y  l7  op.  cit.).  Es  que  interpretamos  que  para  Freire  la  educación  no 
puede acomodarse a la ética del mercado, que es el puro lucro, sino a la ética del ser humano: 
sin  embargo  observamos  que  el  mercado  no  solamente  está   formado  por  comerciantes,  es 
decir vendedores, sino también por una sociedad compradora, no otro que el pueblo que tiene 
que  satisfacer  necesidades  vitales  adquiriendo  bienes  y  servicios  por  los  cuales  tiene  que 
pagar,  lo  justo,  así  como  por  bienes  o  servicios  de  calidad,  no  contaminados,  que  terminen 
perjudicando  su  salud  o  su  calidad  de  vida.  De  eso  se  ocupa  la  gestión  de  calidad  en  la 
organización  del  trabajo,  también  de  eso  debe  ocuparse  la  educación  en  términos  de 
formación una ética que busque ese resultado. 
 
                    Otra idea fuerza en Freire es aquella según la cual los hombres no somos "el puro 
producto de la determinación genética o cultural o de clase" (vid. pag 20 op. cit), porque de ser 
así nos convertimos en seres irresponsables de lo que hacemos, porque somos meros objetos 
determinados y no sujetos, en consecuencia "si carezco de responsabilidad no puedo hablar de 
ética". Sostiene que "somos seres condicionados pero no determinados". El anti‐ 
determinismo de Freire lo ubica, claramente, en una posición netamente liberal, a favor de la 
"educación como práctica de la libertad", no de la determinación de la historia. "El futuro es 
problemático,  no  inexorable".  En cambio, para  el  neoliberalismo  el  futuro  está   determinado 
por  la  inexorabilidad  de  los  mercados  globalizados:  la  falta  de  trabajo,  la  exclusión  laboral 
generada por el desarrollo tecnológico, no puede ser contenido ni modificado por la libertad 
creativa  del  ingenio  humano;  hay  que  cruzarse  de  brazos  porque  es  el  destino  trágico  del 
hombre quien está  operando. 
 
                        Hay  tres  ejes  en  la  "pedagogía  de  la  autonomía"  de  Paulo  Freire,  ejes  que 
pasamos a desarrollar. 
 
                        El primer eje o idea fuerza es que "no hay docencia sin díscencia": docentes son 
los que enseñan, discentes quienes aprenden. Hay una dialéctica en la pedagogía autonómica 
de Freire, según la cual, sin práctica la teoría es pura palabrería, y la práctica sin teoría, puro 
activismo  (vid.  pag.  24,  op.  cit.).  En  el  mismo  sentido  la  gestión  de  calidad  educativa  resulta 
dialéctica,  porque  parte  del  pensamiento  sistémico,  en  tanto  éste  instala  el  principio  de  la 
causalidad  circular  a  partir  de  relaciones  de  retroalimentación.  Hacer  de  la  teoría  un 
pensamiento dirigido a ser practicado implica ocuparse de la eficacia de la conducta humana, 
también de la educación: postulado clave de la gestión de calidad. Por ello es que para Freire 
"enseñar  no  es  transferir  conocimiento,  sino  crear  las  posibilidades  de  su  construcción",  por 
parte  de  quienes  aprenden.  La  auto‐organización  de  la  gestión  de  calidad  equivale  a  la 
pedagogía de la autonomía que postula Freire. 
 
                       Es  de  allí  que  para  Freire  "quien  enseña  aprende  al  enseñar,  y  quien  aprende 
enseña al aprender". Esto debe poder medirse en términos de resultados, de allí que la eficacia 
constituye un dato inexorable de la pedagogía que estamos analizando. Y lo que debe medirse 
son  los  resultados  de  la  capacidad  problematizadora  de  los  educandos.  Por  otra  parte  la 
pedagogía autonómica "exige rigor metódico", nos lo dice Freire, lo cual "nada tiene que ver 
con  el  discurso  bancario"  de  la  educación  tradicional,  que  se  almacena,  no  se  incorpora  a  la 
conducta, y también se olvida. De allí que no base enseñar contenidos, sino "también enseñar 
a pensar correctamente" (vid. pag 28, op. cit). No debemos estar seguros de nuestras certezas, 
porque  la  clave  debe  ser  la  posibilidad  del  cuestionamiento,  propio  o  de  terceros:  este 
equivale  a  la  mejora  continua  de  la  gestión  de  excelencia  educativa.  En  un  sentido 
correspondiente la pedagogía autonómica "exige investigación", no mera repetición del saber 
acumulado: la curiosidad ingenua debe gobernar la educación. 
 
 
 
               "Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos", no solo para estimular a los 
que  aprenden,  sino  porque  quienes  enseñan  también  aprenden  del  saber  de  sus  alumnos. 
"Exige crítica, tanto  por unos como  por los otros,  porque la curiosidad debe  funcionar  como 
inquietud indagadora, como búsqueda permanente, por ello forma parte del fenómeno vital. 
La  curiosidad  nos  defiende  de  la  irracionalidad,  generada  por  el  exceso  de  la  racionalidad 
tecnológica: sin embargo, "no hay en esto ningún arrebato falsamente humanista de negación 
de  la  tecnología  y  de  la  ciencia".  La  posición  de  Freire  es  que  no  debemos,  ni  divinizar  la 
tecnología,  ni  tampoco  satanizarla.  A  la  ciencia  y  a  la  tecnología  la  debemos  ver  en  forma 
curiosamente crítica. En ello se fundamenta el humanismo freireano (vid. pags 32 a 32 op. cit). 
 
                "Enseñar exige estética y ética": estar lejos, m s aun fuera de la ‚tica  (también de  la 
estética),  es  una  transgreción.  Hacer  de  la  "la  experiencia  educativa  un  puro  adiestramiento 
técnico,  implica  despreciar  lo  que  hay  de  fundamentalmente  humano  en  el  ejercicio 
educativo"  (op.  cit.  pag.  34).  Ambas  exigencias  cualifican  la  pedagogía  organizacional  que  se 
debe instalar en la escuela. No habrá  autonomía de gestión educativa de calidad en el aula sin 
el refuerzo del sentimiento ético y estético entre quienes protagonizan el desafió que genera 
la escuela. 
 
                 Enseñar no es cuestión de palabras, sino de ejemplos. "Las palabras a las que les falta 
la  corporeidad  del  ejemplo,  poco  o  nada  valen:  pensar  acertadamente  es  hacer 
acertadamente".  Este  pensamiento  de  Paulo  Freire  vuelve  a  reclara,  a  expresar,  su 
compromiso  metodológico  con  la  eficacia.  Los  ejemplos  son  las  realizaciones  prácticas, 
efectivas, de las propuestas verbales. Las palabras se olvida, los ejemplos calan el alma. Pero 
los  ejemplos  no  pueden  implantar  una  mirada  dirigida  exclusivamente  al  pasado:  sino  un 
punto  de  referencia  a  la  realidad  ya  ocurrida,  como  puerta  que  nos  permita  ingresar  al 
porvenir que debemos construir a partir de nuestra culturalización. 
 
                 Enseñar exige riesgo, por que es obvio que optar por lo nuevo, a partir de la cultura, 
determina el peligro de fracasar. De allí la fuerza del pensamiento conservador. Por lo dicho no 
significa  que  "lo  viejo,  cuando  preserva  su  validez,  o  cuando  encarna  una  tradición,  o  marca 
una presencia en el tiempo, no deba continuar existiendo como nuevo". De este modo Freire 
no se pronuncia a favor de los fundamentalismos que proclaman la tierra arrasada, el que se 
vayan todos, buscar lo imposible, porque queremos realizar nuestro fracaso. Busca en cambio, 
derrotar  el  síndrome  burocrático,  a  partir  de  la  enseñanza  como  técnica  de  comunicación 
humana,  sin  discriminaciones  de  ningún  sector,  evitando  el  entendimiento  mecánico  de  las 
cosas,  huyendo  de  la  mentalidad  burocrática,  la  cual,  precisamente,  bloquea  la 
comunicabilidad  social.  Porque  "no  hay  entendimiento  (de  lo  que  aprende)  que  no  sea 
también comunicación de lo entendido" (vid. pag. 39 op. cit).  
 
                 La  enseñanza  es  un  permanente  desafío  "al  educando  con  quien  se  comunica,  y  a 
quien se comunica, a producir su comprensión de lo que viene siendo comunicado"."Es que no 
hay  entendimiento  que  no  sea  comunicación  e  intercomunicación  y  que  no  se  funde  en  la 
capacidad de dialogo" (pag. 39, op. cit). 
 
                 "Enseñar exige reflexión crítica sobre la práctica". Encierra un movimiento dinámico, 
dialéctico,  entre  el  hacer  y  el  pensar,  sobre  el  pensar  y  sobre  el  hacer.  Es  que  el  criticismo 
freireano implica partir del saber ingenuo de quien se reconoce inacabado (no somos pobres, 
sino ignorantes: aunque sepamos muchas cosas). Pero el saber ingenuo no implica abjurar del 
rigor metodológico. Partimos del saber ingenuo, que debe ser crítico, pues de lo contrario no 
aspiraríamos  a  crecer  y  a  instalar  la  novedad  que  precisamos  para  solucionar  los  conflictos 
sociales:  pero  ello  no  lo  lograríamos  sin  una  instrumentación  metodológica  adecuada  (vid. 
pags. 39 y 40, op. cit). Consideramos que la aplicación del sistema de gestión de calidad en la 
educación,  es  un  método  apropiado  a  la  propuesta  educativa  que  nos  formula  Paulo  Freire. 
Ambas posiciones son integrativas, no colisionan, se potencian: no tenemos duda de ello. 
 
                    La  crítica  puede  usarse  un  en  contexto de  rabia,  que  nunca  puede  convertirse  en 
odio.  Caso  típico  de  la  rabia  que  tuvo  Cristo,  lo  recuerda  Freire,  contra  los  fariseos  en  el 
Templo. Debe haber pasión en los debates, compromiso por el cambio, no cuando se advierta 
que cambiar no es necesario. Debemos criticar, m s que la teoría, la vida práctica que llevamos 
a  cabo.  De  allí  que  no  tiene  sentido  una  teoría,  un  derecho  y  una  predicación  de  la  justicia, 
como puras ideas que "deben ser", pero que no sabemos cómo practicarlas. 
 
                    "Enseñar  exige  reconocimiento  y  la  asunción  de  la  identidad  cultural".  El 
reconocimiento del otro es un factor esencial de la conducta humana: así lo planteo Hegel en 
su estudio "Fin de la historia", de fines del Siglo XVIII. Sin reconocimiento alguno el hombre se 
convierte  en  un  alienado:  existimos  y  hacemos,  nos  motivamos  en  la  medida  que  nos 
reconozcan.  La  idea  es  tomada  por  Paulo  Freire  y  lo  expresa  con  belleza  y  profundidad 
filosófica:  "La  asunción  de  nosotros  mismos  no  significa  la  exclusión  de  los  otros.  Es  la 
"otredad" del "no yo" o del tu, la que me asume el radicalismo de mi yo" (op. cit. pag. 42). En 
cuanto a la identidad cultural, ella es visualizada por Freire como continente de la dimensión 
individual y de clase de  los educandos (pertenecemos a distintos grupos o sectores, no cabe 
duda), cuyo respeto es absolutamente fundamental en la práctica educativa. De lo contrario se 
forja una actitud discriminatoria desde la propia escuela. 
 
                     El  primer  eje  de  la  propuesta  pedagógica  freireana,  nos  referimos  a  la  que  esta  
propuesta  como  "no  hay  docencia  sin  discencia",  concluyó  con  dos  indicaciones  que  no 
aparentemente triviales u obvias, no pueden dejar de ser atendidas. En primer lugar destaca la 
importancia de esos gestos que se multiplican diariamente en la escuela y pueden marcar para 
toda  la vida  a  un  ser  humano: una  incomprensión  gestual  puede signarnos  para  siempre.  En 
segundo  lugar  "el  descuido  de  las  condiciones  materiales  de  las  escuelas  alcanza  niveles 
alarmantes".  Si  el  Estado,  como  aparato  de  la  organización  social,  daña  la  escuela  por 
desatención  podemos  pedirle  a  los  alumnos  que  la  cuiden?  se  pregunta  Freire  (op.  cit.  pag. 
45). 
 
                  El  segundo  eje  pedagógico  de  la  obra  de  Freire  es  "enseñar  no  es  transferir 
conocimientos". Se parte de la idea de que "enseñar exige conciencia del "inacabamiento" en 
que nos encontramos todos: docentes y alumnos. Ya lo dijimos, recordando a Freire, no somos 
pobres  (se  refería  a  los  excluidos  sociales),  sino  ignorantes.  Para  eso  debemos  partir  de  la 
asumisión de que, diariamente, no vemos infinidad de cosas, de relaciones, de circunstancias, 
ni las comprendemos. Freire incita al "asombro delante de la vida misma, de lo que contiene el 
misterio".  Si  no  aprendemos  a  asombrarnos,  no  generaremos  opciones  diferentes:  seremos 
carneros o elefantes (vid. pag. 50 op. cit.). "El hombre no puede existir sin asumir el derecho o 
el deber de optar, de decidir, de luchar, de hacer política" (pag. 52 op. cit) Porque aprender a 
criticar,  a  reconocerse  como  inacabado,  a  optar,  es,  en  definitiva,  aprender  a  hacer  política, 
para nosotros en términos de gestión de calidad por imperio de la "autonomía pedagógica"_ 
cosa que no ocurre en nuestras escuelas y que tampoco hacen nuestros políticos, que no han 
nacido de la nada, sino formados por nuestra insuficiente operatoria escolar. Nada freireana ni 
de gestión de calidad, por cierto. 
 
                     "Enseñar exige el reconocimiento de ser condicionado": es decir, de ser sujeto, no 
un  objeto  determinado.  De  ese  modo  Freire  ratifica  su  posición  anti‐determinista,  en 
contraposición al posicionamiento del marxismo ortodoxo. Nos parece que Freire comparte la 
‚tica  humanista  de  Marx  y  no  su  materialismo  histórico,  de  corte  determinista.  "El  hombre 
lucha por ser un sujeto y no un objeto" (pag. 53, op. cit). Desde esa posición humanista Freire 
insiste en la necesidad de ponderar a "la concientización" como una necesidad y una exigencia 
humana, "uno de los caminos para la puesta en práctica de la curiosidad epistemológica". La 
curiosidad se torna formadora de la formación del conocimiento, ya es conocimiento (pag. 54 
op.cit). "Es la conciencia del inacabamiento la que nos ha hecho seres responsables". 
 
                     El  resumen  del  desarrollo  de  este  pensamiento  es  la  siguiente  preciosura 
argumental,  propuesta  por  Freire  que,  no  nos  cabe  duda,  integra  la  sustancia  misma  de  la 
educación  en  términos  de  gestión  de  calidad:  "Estar  en  el  mundo  sin  hacer  historia,  sin  ser 
hecho por ella, sin hacer cultura, sin "tratar" su propia presencia en el mundo, sin soñar, sin 
cantar, sin hacer música, sin pintar, sin cuidar de la tierra, de las aguas, sin usar las manos, sin 
esculpir,  sin  filosofar,  sin  puntos  de  vista  sobre  el  mundo,  sin  hacer  ciencia,  o  teología,  sin 
asombro ante el misterio, sin aprender, sin enseñar, sin ideas de formación, sin politizar no es 
posible". 
 
                      Si  estoy  condicionado  por  mi  condición  de  ser  inacabado,  ello  implica  que  sólo 
estoy en condiciones de completar mi saber, a partir de mi curiosidad creadora y, también, de 
hacerme  cargo  del  saber  que  proviene  de  otras  ciencias:  posición  transdiciplinaria  de  Freire 
que  conjuga  con  una  posición  equivalente  sustentada  por  la  teoría  de  sistemas  y  el  por  el 
m‚todo de gestión de calidad educativa. 
 
                      "Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando", lo cual implica a que 
"el respeto a la dignidad de cada uno es un imperativo ‚tico". "No deben existir ni profesores 
autoritarios, que ahogan  la  libertad del educando, ni permisivos que no  les ponen  límites, ni 
los  instan  a  ser  por  si  mismos:  ambos  excesos  rompen  con  el  radicalismo  del  ser  humano" 
(pags. 58 y 59 op. cit) 
 
                       "Enseñar exige buen juicio, así como humildad, tolerancia y lucha en defensa de 
los  derechos  de  los  educadores".  Esa  lucha  implica  "la  pelea  por  salarios  menos  inmorales", 
pues el salario justo es un deber irrecusable y no solo un derecho de los docentes y no solo un 
derecho  (vid.  pag.  65  op.  cit).  Esta  máxima  del  pensamiento  de  Freire  tiene  jerarquía 
constitucional en nuestro país, tanto a partir del salario justo, como de la participación de los 
educadores en las ganancias en las empresas, como lo establece el art. l4 bis, pues si bien la 
escuela pública no es una empresa comercial, si lo es como formadora de seres humanos útiles 
al bienestar general diseñado en nuestro Preámbulo.  
 
                        Tampoco  puede  caber  duda  que  la  inversión  en  mayores  salarios  escolares 
genera ganancias a la producción nacional, que le pertenece a todo el pueblo argentino, y que 
por razones de incentivación, hace razonable la mejora salarial de los docentes. En este punto 
resulta  importante  la visualización que hace  Freire  sobre  el manejo de  las huelgas  docentes, 
cuando sostiene que "los órganos de clase", es decir los dirigentes, "deberían dar prioridad al 
empeño  de  formación  permanente  de  los  cuadros  del  magisterio,  como  tarea  altamente 
política, y repensar la eficacia de las huelgas (pags. 66/67, op. cit). No creemos que Freire haya 
escrito  esto  para  desactivar  huelgas,  generalmente  legítimas,  sino  para  indicar  que,  la 
prioridad de los dirigentes debe ser la mejora de la formación de los docentes, y no convertirse 
en dirigentes solo para hacer huelgas, sin propuestas pedagógicas superadoras, pues ello lleva 
a la ineficacia. Estamos de acuerdo. 
 
                         "Enseñar  exige  la  aprehensión  de  la  realidad",  es  decir  al  medio  social  al  cual 
dedico  mis  enseñanzas,  para  generar  endopatía  de  comprensión  mutuas  con  los  educandos, 
sin  que  ello  implique  dejar  de  divulgar  una  educación  acreditada  universalmente.  La  cultura 
universal forma parte también de la realidad.  
 
                          "Enseñar  exige  alegría  y  esperanza":  "sin  esta  última  no  habría  historia,  sino 
puro determinismo (pag. 7l op. cit). "La desproblematización del futuro por una comprensión 
mecanicista de la historia, de derecha o de izquierda, lleva necesariamente a la muerte o a la 
negación autoritaria del sueño, de la utopía, de la esperanza (pag. 7l op. cit.). 
 
                         "Enseñar exige la convicción de que el cambio es posible": sin curiosidad por el 
cambio no hay educación de calidad. Por ello es que no puede aceptarse una escuela colocada 
en la posición de no innovar, que instala en los educandos la resignación al estado en que se 
encuentran  los  excluidos,  algo  así  como  decir:  "es  lamentable  la  condición  de  los  excluidos 
sociales,  que  cada  día  son  m s".  Esa  es  la  consigna  para  no  hacer  nada  producida  que  se 
escucha  como  justificación  neoliberal.  Esto  implica  una  educación  dirigida  a  formar  seres 
adaptados,  para  que  no  cambie  la  penosa  historia  de  nuestro  pueblo.  Estamos  convencidos 
que la aplicación del modelo de gestión de calidad en la escuela, se ubica en sentido contrario 
a la formación de individuos adaptados a una realidad que, se supone, no se puede cambiar, 
sino  seres  críticos  y  creativos.  No  hay  espacio  para  el  elogio  de  la  resignación.  Freire  pide 
"resistencia a la desconsideración ofensiva de que son objeto los miserables". 
 
                           En  este  contexto  es  muy  significativo  el  señalamiento  de  Freire  según  el  cual: 
"no  puedo  aceptar,  impasible,  la  política  asistencialista  que,  al  anestesiar  la  conciencia 
oprimida,  prorroga,  sine  die,  la  transformación  de  la  sociedad"  (pag.  78  op.  cit).  Esto  nos 
concierne directamente a los argentinos, donde el único pragmatismo que se les ocurre a los 
dirigentes,  el  único  camino  hacia  la  justicia  social,  es  distribuir  planes  trabajar,  así  como 
asistencialismo de diversa índole, que en nada cambia la condición marginal y el subdesarrollo 
de  los  excluidos  sociales.  Para  superar  la  pobreza  se  debe  formar  trabajadores  eficaces, 
predica  Freire  (op.  cit.  pag.  78).  También  la  alternativa  cooperativista  está   prevista  en  su 
discurso  pedagógico,  con  lo  cual  encontramos  otro  punto  de  acuerdo  con  Bunge  y  con 
Leonardo Schwarstein. 
 
                            Si como señala Freire, la miseria genera violencia (además de injusticia social y 
de frustración humana), estamos convencidos que el método de gestión de calidad aplicado a 
la educación, debe coadyuvar a la superación de la miseria social, por ende de la violencia. No 
es con la imposición del saber autoritario, al cual nos tiene acostumbrada la dirigencia política, 
sino haciéndose cargo del saber popular para convertirlo en creativo, corrigiendo sus errores 
ancestrales,  como  generaremos  educación  de  calidad.  Con  la  imposición  nada  se  logra. 
Convivir  con  experiencias  sociales  facilita  la  comprensión  mutua  entre  los  educadores  y 
educandos  (pensamiento  de  Freire  vertido  en  pags.  78  a  82  de  op.  cit.).  En  términos  de 
resultados,  consideramos  que  si  aplicáramos  m‚todos  de  gestión  de  calidad  en  la  escuela,  a 
partir de instructivos generados por los propios alumnos, con apoyo de docentes debidamente 
capacitados, el pensamiento pedagógico de Freire sería mucho más fácil de implementar. 
 
                         "Enseñar exige curiosidad". Este lema ya ha sido instado por nuestro pensador, 
sólo que aquí se avanza el concepto, considerando que debe existir el reconocimiento de un 
derecho  a  la  curiosidad  (pag.  83  de  op.  cit).  De  este  modo,  si  los  estudiantes  estuvieran 
limitados  en  su  vocación  creativa,  podrían  buscar  en  el  amparo  constitucional  una  tutela 
eficiente para corregir prácticas autoritarias por parte de los docentes. 
 
                          La  tercera  idea  fuerza  desarrollada  por  Freire  en  su  propuesta  pedagógica, 
consiste  en  sostener que  "enseñar  es  una especificidad humana". A  tal  fin  es preciso  que  se 
exija  "seguridad,  competencia  profesional  y  generosidad"  por  parte  de  los  docentes  y  de  la 
escuela. También se requiere "compromiso" a la hora de hacerse cargo de la enseñanza. Tener 
el valor de mentir, así como la sinceridad de reconocer que se sabe. Señala también Freire, que 
la  enseñanza  no  puede  desentenderse  de  la  política  (por  supuesto  que  en  el  sentido 
arquitectural de su ejercicio, no en el sentido agonal partidario). Queremos destacar que, ni la 
teoría  de  sistemas,  ni  el  modelo  de  gestión  de  calidad  educativa  instalan,  ni  en  la 
epistemología, ni en la organización del trabajo, predicaciones agnósticas, no comprometidas 
con las urgencias sociales, desde  lo arquitectónico, claro está . La teoría de  sistemas se  hace 
cargo de la reproducción de la vida de los sistemas, de modo tal que si el sistema social esta  
enfermo,  es  función  del  sistemismo  no  adoptarse  a  la  enfermedad,  sino  curarla.  Con  la 
organización  del  trabajo  de  gestión  de  calidad  ocurre  lo  mismo.  En  ambos  casos  se  busca 
eficiencia en términos de valores y no monetarios. 
 
                   Es por ello que coincidimos con Paulo Freire, cuando sostiene que es reaccionaria la 
afirmación  según  la  cual  "a  los  obreros  solo  les  debe  interesar  alcanzar  el  máximo  de  su 
eficiencia técnica y no perder tiempo con debates ideológicos" (pag. 98 op. cit). Si fuera cierto 
lo  contrario,  sería  ‚tico  y  de  provecho  social  capacitar  técnicamente  a  los  trabajadores  para 
implementar  técnicas  incrementadoras  de  la  contaminación  ambiental.  "El  obrero  necesita 
inventar"  nos  dice  Freire,  para  evitar  la  recreación  de  la  sociedad  injusta  en  que  nos 
encontramos"  (pag.  98,  op.  cit).  En  realidad,  este  es,  para  los  argentinos,  un  mandamiento 
constitucional  dirigido  al  Congreso,  pues  ‚  este  debe  promover  el  desarrollo  de  la  economía 
con  justicia  social  (art.  75,  inc  l9)  que‚  más  apropiado,  en  consecuencia,  que  dictar  leyes  de 
organización educativas, inspiradas en las bases pedagógicas que nos brinda Paulo Freire, y en 
la aplicación de gestión de calidad en nuestras escuelas? 
 
                     El  posicionamiento  ideológico  de  Freire  es  de  neto  carácter  liberal,  con 
compromiso social. Así lo inferimos de la siguiente definición que el mismo hace: "soy profesor 
en favor de la decencia contra la falta de pudor, en favor de la libertad contra el autoritarismo, 
de  la  autoridad  contra  el  libertinaje,  de  la  democracia  contra  la  dictadura  de  izquierda  o  de 
derecha;  soy  profesor  contra  el  orden  capitalista  vigente  que  inventó  ‚  esta  aberración:  la 
miseria es la abundancia" (pag. 98, op. cit). Obviamente no contra el capitalismo que sustenta 
nuestra Constitución, cuando proclama el bienestar general a través del desarrollo económico 
con justicia social. 
 
                    Pero  Freire  no  se  cansa  de  sostener  que  no  se  puede  ser  un  profesor  enseñando 
solamente  contenidos,  desentendiéndome  del  testimonio  ético  que  debo  realizar  cuando 
divulgo esos contenidos. Divulgar permanentemente el plexo de valores en que se sustenta la 
Constitución es una obligación de todos los docentes argentinos. La educación en términos de 
gestión de calidad debe enfatizar el logro de ese resultado. 
 
                    "Enseñar  exige  libertad  y  autoridad":  para  ambas  partes  de  la  relación  educativa, 
pues  el  alumno,  si  tiene  derecho  a  la  curiosidad,  de  allí  puede  generar  un  control  sobre  el 
docente que lo bloquea para lograrlo. "La libertad sin límite es tan negativa como la libertad 
asfixiada o castrada" (pag. l0l, op. cit): ni los padres sobre sus hijos, ni los profesores sobre sus 
alumnos." 
 
                     "Enseñar exige una toma consciente de decisiones". No puede ser campo proclive 
para  el  accionar  de  "alborotadores",  sino  campo  propicio  para  la  toma  de  conciencia  de  los 
problemas  sociales,  para  el  perfeccionamiento  del  saber,  en  términos  de  contenido  y 
metodológico,  así  como  para  la  definición  política,  en  términos,  no  de  lucha  (alborotadora), 
sino arquitectónica. 
 
                      Uno  de  los  pocos  puntos  que  merecen  nuestra  crítica,  en  relación  con  el 
pensamiento  de  Freire  que  estamos  analizando,  es  el  pesimismo  que  ‚l  transmite  sobre  la 
capacidad  de  la  educación  para  "transformar  el  país".  No  nos  creamos  capaces  de  ello,  nos 
dice  Freire  (pag.  l08  op.  cit):  solamente  podemos  demostrar  que  es  posible  cambiar.  No  lo 
vemos  del  mismo  modo:  por  el  contrario,  sin  cambio  cultural,  por  ende  educativo,  no 
visualizamos  posibilidad  de  transformaciones  sociales.  Revolución  existe  cuando  cambian  los 
usos,  no  cuando  cambian  los  abusos,  nos  enseño  Ortega  y  Gasset.  Y,  precisamente,  para 
cambiar  usos,  no  bastan  discursos,  ni  tampoco  hacer  asistencialismo,  como  bien  nos  enseño 
Freire.  No  debe  haber  lugar  al  excepticismo  sobre  la  capacidad  del  cambio  educativo  como 
palanca  de  transformación  social.  Lo  hubiéramos  querido  ver  a  Freire  comprometido  con  el 
m‚todo de gestión de calidad. En ese caso, probablemente hubiera levantado su optimismo en 
relación  con  la  capacidad  transformadora  de  la  pedagogía.  Nuestra  propuesta  es  lograr 
interactuar la pedagogía freireana con el m‚todo de gestión de calidad, para lograr una síntesis 
superadora en beneficio de ambas. 
 
                        "Enseñar  exige  saber  escuchar".  Que  es  lo  que  no  hacen  los  dirigentes  que 
sufrimos  en  nuestro  país.  Que  lo  que  no  hacen  los  burócratas  que  lo  administran.  Que  es  lo 
que  no  hacen  los  científicos  cuando  se  encierran  en  su  especialización,  negándose  a  hacer 
transdisciplina.  Que  es  lo  que    no  hacen  nuestros  educadores  con  formación  tradicional. 
Cuando  Freire  predica  "el  saber  escuchar",  lo  que  hace  es  denunciar,  entre  otras  cosas,  "el 
poder invisible de la domesticación enajenante, que alcanza una eficacia extraordinaria en lo 
vengo llamando "burocratización de la mente". He sostenido en otro lugar, que el m‚todo de 
organización  del trabajo de gestión de calidad ha logrado disolver el dilema que nos planteo 
Max Weber sobre la dominación burocrática. La reforma continua de las reglas administrativas 
en  pos  de  su  mejora  continua,  es  lo  que  ha  hecho  posible  ese  resultado:  a  partir  de  la 
autorización, por supuesto. Como no voy a estar de acuerdo con el diagnóstico de Paulo Freire. 
 
                        Freire  finaliza  su  estudio  insistiendo  en  algo  que  ya  hemos  analizado:  "estudiar 
exige reconocer que la educación es ideológica". Sin embargo, en este lugar aclara que no se 
trata  de  una  de  aquellas  ideologías  que  tiene  por  finalidad  el  mantenimiento  de  la  verdad, 
utilizando el lenguaje para opacar la realidad, volviéndonos miopes (vid pag. l20, op. cit). Esa 
es  la  función  del  discurso  fatalista  del  neoliberalismo  que  Freire  critica:  a  los  sueños  de 
realización  hay  que  matarlos,  pues  nada  se  puede  cambiar,  el  destino  este   escrito,  aunque 
genere  injusticia. Desde ya que  nosotros consideramos que el discurso que utiliza el método 
de  gestión  de  calidad,  sobre  todo  a  partir  de  la  aplicación  de  las  reglas  ISO,  no  tiene  por 
función ocultar la realidad, sino ponerla en claro o develarla, haciendo transparente el saber y 
su aprendizaje, a partir del reconocimiento de nuestra ignorancia, así como de la conveniencia 
de utilizar la auto‐gestión organizativa: en la escuela y en los lugares de trabajo. 
 
                        En cuanto a la ‚tica del mercado que se preocupa por denunciar Freire, nosotros 
coincidimos  con  ‚l  en  la  necesidad  de  que  pensemos  que  la  supresión  del  mercado  es  tan 
utopico, como pensar que todos los sistemas sociales son un mercado o deben ser organizados 
como un mercado. El quicio que resuelve la cuestión es considerar que la función de la teoría 
de sistemas, así como de la socio tecnología de organización del trabajo de gestión de calidad, 
como  la  denomina  Mario  Bunge,  logren,  ambas,  instalar  la  ‚tica  del  ser  humano  en  el 
funcionamiento de los mercados, así como en la reorganización del trabajo administrativo, con 
el objeto de desburocratizarlo. 
 
                         No  a  todas  las  dictaduras,  es  el  mandamiento  que  predica  Freire.  Ni  a  la 
dictadura  de  mercado  ni  la  del  proletariado.  De  este  modo  "el  anuncio  de  un  mundo 
personalizado  ser   un  arma  de  alcance  incalculable  (pag.  l23  op.  cit.).  A  ello  nosotros 
agregaríamos,  en  aras  de  integrar  posiciones:  que  no  se  trata  de  la  libertad  de  comercio  a 
cualquier precio, sino de la organización del trabajo productivo que haga posible una efectiva y 
no  distorsionada  libertad  de  comercio,  que  pueda  afectar  el  equilibrio  de  las  relaciones 
sociales. Estamos en pos de una ‚tica de la solidaridad humana, como predica Freire. Si Freire 
sostiene  que  "la  libertad  de  comercio  no  puede  estar  por  encima  de  la  libertad  del  ser 
humano", estamos coincidiendo a partir de lo que llevamos dicho. 
 
                         Freire  ha  venido  insistiendo  en  que  "el  desempleo  en  el  mundo  no  es  una 
fatalidad  (como  lo  pretende  el  monetarismo),  sino,  ante  todo,  el  resultado  de  una 
globalización de la economía y del avance tecnológico (pag. l24, op. cit). Para nosotros se trata 
m s bien del resultado de la desorganización del trabajo y de la educación humana, ajenas ellas 
al  modelo  pedagógico  que  predica  Freire  y,  en  forma  correspondiente,  a  la  aplicación  de 
gestión de calidad en la educación. 
 
                          Encontramos  una  correspondencia  del  pensamiento  de  Freire  con  lo  que 
estamos diciendo.  l señala que "a un avance tecnológico que amenace a millares de mujeres 
y de hombres a perder su trabajo deberá corresponder otro avance tecnológico que estuviera 
al  servicio  de  la  atención  de  las  victimas  del  progreso  anterior  (el  subrayado  es  nuestro:  ver 
pag.  l25  de  op.  cit.).  Esa  tecnología  que  está   reclamando  Freire,  como  pidiendo  que  otros 
acerquen  propuestas  en  tal  sentido,  es  como  alternativa,  entre  otras,  por  supuesto,  la  de  la 
gestión  de  calidad.  Esperemos  no  equivocarnos,  y  si  su  aplicación  no  fuera  ni  pertinente,  ni 
suficiente, pues no queda otro camino que seguir buscando el camino para lograr la gestión de 
calidad escolar. 
 
                      Porque, como bien señala Freire, "no se trata de inhibir las investigaciones y frenar 
los avances tecnológicos, sino de ponerlos al servicio de los seres humanos" (pag. l25 op. cit). 
M s adelante agrega que " el saber fundador del camino del en busca de la disminución de la 
distancia entre la realidad perversa de los explotados y yo, es el saber fundado en la ‚tica de 
que nada legitima la explotación de los hombres por los propios hombres. Pero (añade Freire), 
este saber no basta...es necesario que le se añadan otros saberes de la realidad concreta, de la 
fuerza  de  la  ideología  (para  nosotros  el  saber  organizacional  y  la  ‚tica  de  la  solidaridad 
predicada  en nuestra Constitución Nacional), así  como  saberes técnicos,  en diferentes áreas, 
como lo es la de la comunicación" (pag. l33 op.cit.) 
 
                       Eso  es  lo  que  intentamos  con  estos  an lisis,  a  la  espera  que  no  sólo  sean  meras 
investigaciones teóricas, sino que se puedan instalar investigaciones de campo con resultados 
provechosos, en términos de lograr la mayor eficacia de la gestión de calidad educativa. 
 
 
         LA DEMOCRACIA INTEGRAL 
 
Una introducci¢n al pensamiento de Mario Bunge 
 
I. A modo de introducción 
 
               Cuando después de la segunda guerra mundial Jacques Maritain puso en circulación la 
convocatoria  hacia  un  "humanismo  integral,  en  el  libro  homónimo  que  lo  inmortalizara,  el 
pensamiento occidental se hizo cargo de la importancia que tiene para el destino del hombre, 
y de la humanidad que lo alberga, hacer de la "integración" de los opuestos, de las antinomias 
que han socavado la historia de la "humanidad", la clave para la superación de los tiempos de 
dolor y crisis. Hoy los argentinos nos encontramos en uno de esos momentos, digamos que en 
situación  virtualmente  abisal,  porque  no  otra  cosa  que  un  abismo  es  lo  que  tenemos  por 
delante,  día  a  día,  en  la  marcha  sin  destino  hacia  donde  nos  dirigimos.  Diariamente  vamos 
incorporando cuantificaciones negativas, superando con tristeza y también con horror, récords 
en  materia  de  desocupación  y  pobreza,  de  violencia  social  y  de  anomia  ética  e  institucional, 
camino de impotencia que no vislumbra la salida de tamaña situación. 
 
                       No  faltan  diagnósticos,  lucen  en  cambio  por  su  ausencia  propuestas  técnicas 
concretas, la indicación del camino a recorrer para evitar la disolución nacional. Entre tantos 
males  el  más  señalado  es  el  de  no  escucharnos,  sobre  todo  entre  los  dirigentes,  que 
continuamos creyendo que pueden sustentarse soluciones válidas, para salir de la ciénaga, sin 
apelar al pensamiento científico, sin "integrar saberes", negando pertinazmente que el mundo 
en que vivimos es un sistema, no una convivencia de mundos aislados, que conviven pero que 
no interactúan: la política desvinculada de la ética, ambas sin hacerse cargo de la sociología, la 
ecología  no  llamada  a  fijar  los  límites  del  crecimiento,  total  que  las  generaciones  futuras 
revienten, las ciencias de la organización sin jugar rol alguno, nada menos en tiempos en que 
se ha hecho un lugar común sostener que sin organización no hay poder, ni tampoco vida, por 
fin no hacernos cargo de la trascendencia que tiene el manejo y el control de la información en 
la  gobernabilidad  social,  ni  tampoco  que  sin  estudios  de  impacto  que  la  desinformación 
produce no estamos en condiciones de revertir el caos de desorganización en el cual vivimos. 
En ese marco de incomunicación en que nos encontramos, hablar de convocar a la psicología 
social  para  que  se  ocupe  de  la  inteligencia  emocional  de  los  argentinos,  o  pretender  que  la 
organización  de  la  información  sea  la  via  idónea  que  nos  permita  instalar  el  "gobierno 
electrónico" de las múltiples variables que configuran la sociedad compleja en la que vivimos, 
simplemente para medir impactos, de lo que se hace y de lo que no se hace, como si hubiera 
otro  camino  para  cambiar  la  historia  del  burocratismo  ineficiente  del  cual  no  podemos  salir, 
hacer  ese  tipo  de  propuestas,  decíamos,  resulta  cosa  de  utópicos,  de  teóricos  alejados  de  la 
realidad...Cuantas  veces  hemos  sentido  ese  tipo  de  respuestas,  que  se  nos  digan  a  la  cara, 
pocas, recibiendo el silencio por respuesta, todos los días. 
 
                        En ese cuadro de desolación e impotencia, los economistas y los especialistas en 
derecho,  sean  ellos  abogados  o  juristas,  que  entre  ambos  constituyen  los  dos  sectores  del 
saber que más dotación de gentes aportan a la política, viven aislados, entre si y con el mundo 
del  saber  que  operan  las  otras  ciencias.  En  tanto  la  protesta  social  genera  cada  vez  más 
impotencia y desasosiego, que se vayan todos no es la forma de indicar quienes son quienes 
tienen  que  venir  para  lograr  cambiar  la  historia.  Hemos  ido  siendo  testigos  de  esta  historia 
desde  hace  ya  veinte  años,  tiempos  en  que  abordamos  el  estudio  de  los  sistemas  y  de  la 
cibernética,  consientes  de  que  el  estudio  de  la  Constitución,  área  preferida  de  nuestra 
especialización,  no  podría  convertir  nuestra  decaída  "constitución  real  o  material",  en  el 
cumplimiento efectivo de la "constitución formal" votada por el pueblo cuando puso en acción 
al  poder  constituyente.  Es  por  eso  que  nos  ha  llenado  de  satisfacción  poder  constatar  que, 
nada  menos  que  de  quien  se  ha  dicho  que  es  el  más  inteligente  de  los  argentinos, 
circunstancia que nadie a medido, por cierto, pero que recorriendo la imponencia de su saber 
escrito  podemos  tener  por  cierta  ‐es  a  Mario  Bunge  a  quien  nos  estamos  refiriendo‐,  nada 
menos  que  él,  decíamos,  ha  puesto  a  consideración  de  todos  quienes  quieran  escucharlo  ‐
nosotros,  los  argentinos,  más  que  querer  debiéramos  estar  constreñidos  moralmente  a 
hacerlo‐    un  estudio  sobre  "las  ciencias  sociales  en  discusión"  (Sudamericana,  l999),  estudio 
que nos marca con toda nitidés cual es el camino, desde la ciencia, claro está , que se tiene que 
convertir, como lo propone Bunge, en la auténtica ideología del hacer político. Algo que nunca 
hizo  la  dirigencia  argentina,  producto  de  un  barato  saber  práctico,  que  trató  siempre  a  la 
ciencia  y  al  pensamiento  teórico  y  filosófico,  como  algo  ajeno  a  las  exigencias  prácticas  del 
quehacer  político.  Tan  lejos  los  políticos  de  nuestro  tiempo  de  la  impronta  que  instalaron  lo 
padres  fundadores  de  la  organización  nacional:  Echeverría,  a  quien  le  bastó  ser  poeta  para 
convertirse  en  el  jefe  de  su  generación,  Alberdi  el  ingeniero  organizacional  que  también  fue 
economista,  filósofo  y  artista,  Gutiérrez  el  padre  de  la  ciencia  interdisciplinaria  de  los 
argentinos a partir de la cual hizo política, Sarmiento quien hizo de la escuela y la educación la 
plataforma política de su vida, Mitre que conjugó erudición cultural con conducción militar y 
política,  Joaquín  V.  González,  quien  hiciera  del  derecho  constitucional  una  vida  práctica, 
enriquecido por su enorme saber literario. Númenes del saber interdisciplinario y de la acción 
política,  todos  ellos:  además,  periodistas  ¿Porque‚  desanduvimos  ese  camino?  Mario  Bunge 
desde la modernidad nos los indica, nos marca el desafío. 
 
                      Bunge  parte  del  supuesto  de  que  la  economía  es  una  ciencia  en  formación,  una 
semi ciencia porque pretende serlo sin haber verificado empíricamente sus pretendidas leyes. 
Lo  afirma  tanto  en  relación  con  la  economía  de  mercado,  de  sesgo  individualista,  como  del 
colectivismo,  de  orientación  holista,  porque  cree  en  fuerzas  impersonales,  es  decir  en 
totalidades,  y  en  leyes  históricas  que  se  imponen  por  si  mismas  a  los  individuos.  En  ambos 
casos  la  economía  ha  fracasado  porque  sus  presupuestos  o  principios  no  "logran  concordar 
con  la  realidad  económica  actual",  de  allí  "la  desconfianza  popular  con  respecto  al  status 
científico de la economía en boga" (p. ll9 y l20). Esto los argentinos lo venimos comprobando 
desde hace tiempo. Los economistas basan sus teorías en meras intuiciones, y la información 
empírica con que cuentan es incompleta (p. l27). En cambio luce por su ausencia la necesidad 
de que la producción de bienes y servicios sea de "calidad" (pag. l29), como lo ha logrado el 
primer  mundo  de  manos,  no  de  economistas,  sino  de  organizacionistas  (Deming,  l982).  La 
economía  de  mercado  se  desentiende  de  la  estanflación,  no  sabe  como  manejarla,  de  la 
protección  ambiental,  ni  que  decir  de  los  efectos  desvastadores  que  producen  la  creciente 
desocupación,  el  marginamiento  social,  la  insalubridad  y  la  decadencia  educacional,  de  la 
mano de la impugnación pertinaz del denominado "estado de bienestar": la clave del equilibrio 
económico para el liberalismo es la deserción del Estado. El colectivismo se desentiende de la 
libertad  y  dignidad  humana,  en  tanto  no  afirma  el  postulado  de  creatividad  y  auto‐
organización  que  debe  gobernar  toda  actividad  económica:  por  eso  fracasó  su  puesta  en 
práctica, por ineficiente y no competitivo, además de autoritario. 
 
                    El  camino  que  propone  Bunge  para  superar  tanta  frustación  en  términos  de 
resultados,  implica,  a  nuestro  juicio,  una  nueva  ideología  superadora  de  la  tradicional 
confrontación  liberalismo‐colectivismo.  Propone  el  método  sistémico,  de  forma  tal  de  no 
desentendernos  del  "abajo  hacia  arriba",  es  decir  de  la  acción  económica  de  la  sociedad, 
siempre que el trabajo productivo este‚ gobernado por reglas de gestión de calidad, con plena 
participación  de  todos,  tanto  de  los  gerentes  como  de  los  trabajadores;  ni  tampoco 
desentendernos  del  "arriba  hacia  abajo",  es  decir  de  la  necesaria  intervención  del  estado 
poniendo límites legales a la concentración monopólica, para garantizar la plena competencia, 
a  la  agresión  ambiental,  en  protección  de  las  generaciones  futuras,  y  haciéndose  cargo  de 
todos los servicios públicos no redituables para la actividad privada: todo ello en un marco de 
estricto  control  sobre  las  finanzas  públicas,  también  sobre  el  endeudamiento  interno  y 
externo.  Exactamente  lo  contrario  que  hemos  venido  haciendo  los  argentinos...  y  que  no 
estamos seguros que vayamos a dejar de hacerlo. 
 
                        A  esta  propuesta  Bunge  la  define  como  una  "democracia  integral".  Integral 
porque  se  ocupa  tanto  del  hombre,  como  Maritain  en  su  humanismo  integral,  como  de  la 
sociedad  como  ente  moral  o  colectivo,  como  lo  sostuviera  nuestro  Bartolomé  Mitre  en  la 
Convención Constituyente de l860, al referirse a los derechos del pueblo a que hace mérito el 
art 33 de nuestra Constitución. La democracia integral es una propuesta de plena participación 
en  la  actividad  económica,  tanto  a  través  del  control  de  calidad  que  deben  hacer  todos  los 
trabajadores  en  su  gestión,  como  del  modelo  de  trabajo  cooperativo,  alternativa  de  gran 
impacto  social  en  términos  de  afianzamiento  de  la  solidaridad  como  de  lograr  luchar  con 
eficiencia  contra  el  flajelo  de  la  desocupación.  La  democracia  integral,  en  estos  términos, 
conduce a la superación del cuello de botella que le instala la burocracia a la economía, como 
sistema  de  dominación  política  que  es  (Weber,  Economía  y  Sociedad,  F.C.E.  l964),  y  del  cual 
nunca se ha salido por impericia sociotecnológica. Resulta clarísimo que el costo país no pasa, 
como creen los economistas, por achicar costos, ni suprimiendo puestos de trabajo, ni bajando 
sueldos, sino haciendo eficiente la gestión, tanto la pública como la privada ¿Hemos medido 
los  argentinos  cuanto  le  cuesta  al  país  la  ineficiencia  burocrática,  tanto  administrativa  como 
judicial:  sabemos  cuando  dinero  está   afectado  por  los  trámites  judiciales  administrativos  y 
judiciales en todo el país? Según estudios realizados por el Instituto Federal para la Gestión de 
Calidad de Washington, cada dólar que se invierte en dicho sistema de organización del trabajo 
produce un ahorro de cinco veces la inversión. Podemos sacar consecuencias. 
 
                       Además de lo dicho, la nueva formulación ideológica, que no hace otra cosa que 
desenvolver  y  hacer  operativo  el  modelo  económico  provisto  por  nuestra  Ley  Fundamental 
(arts l4, l4 bis, l6, l7, l8, l9, 4l, 42, 43, 33 y 75 incs. l8 y l9, entre otros), es integral porque parte 
de  la  base  de  utilizar  el  sistemismo  como  método  científico  (Quiroga  Lavié,  Cibernética  y 
Política,  Ciudad  Argentina,  l985)  y  hacer  de  la  inter  y  de  la  transdiciplina  el  puente  de 
comunicación  de  la  economía:  para  que  madure  como  ciencia,  y  sobre  todo  para  que  no  se 
desentienda de la ética. Una economía sin ética, que no se hace cargo de los efectos inmorales 
de su funcionamiento, no es economía. 
 
                    
 
II. Leyes, reglas y planificación económica. 
                El paradigma sistémico es isomórfico por cuanto las leyes o principios que gobiernan 
el desenvolvimiento de los sistemas se aplican a todos los subsistemas que integran el macro 
sistema o sistema general. Como nos vamos a referir al sistema social, como macro sistema, 
coincidimos  con  Bunge  en  considerar  como  subsistemas  del  sistema  social:  al  político,  al 
económico, al ambiental y al cultural. En todos los casos resulta imperioso que dichos sistemas 
cumplan con la regla de eficiencia, es decir aquella según la cual, en grado de optimicidad, el 
sistema  funciona,  se  adapta  a  los  cambios  que  le  sugiere  su  ambiente  o  los  desafíos  de  la 
realidad,  si  realiza  los  objetivos  normológicos  previstos  en  el  programa  del  mismo.  De  este 
modo podemos concluir que, si bien la subjetividad de las ciencias sociales resulta inexorable, 
la eficiencia  de los sistemas que la integran establécen el  nivel de objetividad básico que  les 
permite ser consideradas como ciencias y no como ciencias en formación. La prueba empírica 
que  garantiza  dicha  objetividad,  la  determinará  el  cumplimiento  del  postulado  de  eficiencia. 
Ninguna ciencia puede estar exenta de pruebas empíricas (Bunge, p. l6). 
 
                          Una  de  las  características  diferenciales  de  las  ciencias  sociales  es  que  quienes 
funcionan como objeto de investigación, los hombres y la sociedad a quienes ellos perteneces 
o  están  referidos  en  sus  comportamientos,  son  al  mismo  tiempo  quienes  diseñan,  en  gran 
medida, el programa de acción del respectivo sistema: opera en las ciencias sociales la auto‐
organización  o  autoconstrucción,  en  términos  de  Bunge  (p.  l9).  Desde  ya  que  la 
autoconstrucción tiene limites, entre otros los que les pone el ambiente: "olvidemos el medio 
ambiente y este no perdona  (Bunge,  2l). El hombre es el constructor de las normas sociales 
(políticas, económicas, culturales: no de las medio ambientales) y al mismo tiempo el violador 
de esas normas, a veces como infractor, otras como reformador revolucionario. Que convenga 
o  no  utilizar  uno  u  otro  camino,  lo  determinaran   los  resultados  de  la  opción  elegida:  por  lo 
general el camino revolucionario no ha podido cambiar la historia; a la cultura no se la cambia 
con revoluciones o con cambios de abusos, sino con cambios de usos, tarea mucho más difícil 
que cambiar  un gobierno  (estamos siguiendo en esto el pensamiento de Ortega y Gasset, La 
rebelión de las masas). 
 
 
                       El  isomorfismo  que  predica  Bunge  para  las  ciencias  sociales,  le  permite 
desautorizar la pretensión del economicismo, de no encontrarse dicha ciencia en la necesidad 
de  probar  la  existencia  de  las  leyes  que  ellos  formulan  por  mera  intuición  (caso  típico  de  la 
mano invisible equilibradora de los mercados). Todas las ciencias son nomotéticas, es decir se 
apoyan en patrones subyacentes a los datos empíricos, esas son sus leyes, y al mismo tiempo 
ideográficas, es decir consagradas a lo individual e irrepetible. En ambos casos las leyes y los 
hechos que las confirman o desmienten, o hacen excepción, son susceptibles de ser probados. 
El  incumplimiento  de  ambas  exigencias,  en  forma  acabada  y  no  meramente  tentativa,  por 
parte de los economistas, habla de su irresponsabilidad científica (Bunge, ps. 37 y sigts.). 
 
              Que sea difícil encontrar y comprobar leyes sociales, particularmente las económicas, 
no  implica  que  ellas  no  existan.  La  despreocupación  de  los  economistas  por  lograrlo  quizás 
este  determinada  por  el  temor  que  ellos  tengan  a  que  se  conozcan  cuales  son  las  leyes 
susceptibles  de  ser  probadas,  contrarias  a  las  que  ellos  predican  como  verdaderas,  no 
habiéndolas probado. Un caso notable, en tal sentido, es la ley postulada por Bunge, según la 
cual "en las economías de mercado la productividad decrece con la desigualdad de ingresos" 
(p. 43): esta ley, que debe haber sido medida en numerosas estadísticas, va en contra de los 
remanidos  reclamos  formulados  por  el  Fondo  Monetario,  cuando  nos  indica  a  los  países 
acreedores,  como  receta  infalible para  salir  de  la recesión, que  se  deben bajar los  salarios  si 
queremos que crezca nuestra economía. Eso fue lo que hizo el Presidente de la Rua, cuando 
redujo  en  un  l3%  los  salarios  de  los  empleados  públicos,  con  el  beneplácito  del  Fondo, 
generando más recesión, más descontento social, y la parálisis de los trabajadores del Estado, 
quienes  a  partir  de  allí  no  hicieron  otra  cosa  que  trabajar  a  desgano  y  a  realizar  protestas 
públicas  que  no  generaron  otra  cosa  que  incrementar  la  recesión  ¿Será   que  el  Fondo  ha 
detectado,  por  intuición,  una  ley,  en  sentido  inverso  a  la  indicada,  según  la  cual  "a  más 
recesión, más productividad? No puede sostener tal cosa el Fondo, dado que se violaría otra 
evidente  ley  destacada  por  Bunge,  según  la  cual  "las  líneas  de  producción  o  intercambio  no 
rentables terminan por desaparecer": es decir que se termina con más desocupación... ¿Será  
que  para  el  Fondo  la  ley  válida  es  que  "a  más  desocupación,  más  productividad"  y  no  al 
contrario? No necesitamos continuar con indicaciones evidentes para ratificar lo acertado de la 
posición del pensador argentino. 
 
                      Si de leyes estamos hablando, importa destacar la distinción que hace Bunge entre 
ley y regla, para los sistemas sociales, se entiende. Ley es una regularidad percibida de estados 
o  sucesos,  en  tanto  que  regla  es  realizar  lo  valioso,  satisfactorio  o  eficiente  (p.  45).  Cuando 
predicamos la conveniencia de instalar sistemas de gestión de calidad, aplicando reglas ISO, no 
estamos haciendo otra cosa que poner énfasis en valorizar la producción argentina de bienes y 
servicios,  cosa  sobre  la  cual  nuestros  economistas  nunca  han  sostenido  que  se  trate  de  una 
cuestión prioritaria. 
 
                     Terminaremos  éste  acápite  hablando  de  la  planificación  económica:  otro  tema 
tabú  para  los  economistas  clásicos,  sobre  todo  para  la  gente  del  Fondo  Monetario:  ellos 
siempre  han  sostenido,  siguiendo  a  Friedman,  tenaz  defensor  de  las  políticas  monetarias 
rigurosas, al igual que a Hayek y von Mises, para todos los cuales "el mercado capitalista libre 
es  un  sistema  neutral  y  autorregulado  que  satisface  los  deseos  de  todos  los  seres  humanos, 
por lo  cual  las  interferencias externas,  es  decir  las  regulaciones  gubernamentales no pueden 
sino dañarlo" (Bunge, p. 457). Podemos sostener sin temor a equivocarnos que no hay prueba 
ninguna de que la tremenda crisis por la que atraviesa la Argentina de nuestros días, no se ha 
debido a la planificación razonable de una economía para el crecimiento, sino, por el contrario, 
a la instalación sistemática de un Estado desertor, que privatizó todos los servicios públicos al 
mejor  postor  sin  control  de  calidad,  pero  con  graves  sospechas  de  corrupción,  y  sobre  todo 
borrándose  absolutamente  de  controlar  el  desempeño  de  las  concesionarias,  en  el  marco 
regulatorio  de  las  concesiones,  exigiéndoles  una  gestión  de  calidad  que  nunca  pasó  por  la 
mente del Gobierno establecer ni exigir su cumplimiento. Así nos fue, cumpliendo a rajatabla 
con los dictados del Fondo. Desde ya que la sabiduría de los economistas argentinos siempre 
estuvo ausente para denunciar y pronosticar cual iba a ser el destino de semejante anarquía 
de funcionamiento. El principal responsable de todo esto ha sido, sin duda, Domingo Cavallo, 
el buscador más notable del milagro argentino: como crecer incrementando sin límites nuestro 
endeudamiento público. Las tesis de Cavallo, y de todos los economistas que lo respaldaron, 
que fueron muchos, gozaron del explícito apoyo del Fondo Monetario, quien llegó a calificar a 
la Argentina como el mejor discípulo de sus políticas dirigidas a instalar el equilibrio económico 
en  los  países  "en  vías  de  desarrollo".  La  genial  política  de  Cavallo,  durante  su  gestión  como 
ministro  de  Menem  y  de  la  Rua,  política  que  contó  también  con  el  apoyo  de  la  oposición 
política,  al  sostener  que  no  había  otro  camino,  pues  contrariar  los  dictados  del  Fondo  sería 
llevarnos  al  aislamiento  de  los  mercados  mundiales,  pues  esa  genial  política  económica  nos 
llevó al default de hecho, a partir de una huida generalizada de capitales del sistema bancario, 
hasta hacerlo virtualmente quebrar. Luego del desastre, que por supuesto aun no ha concluido 
en  sus  derivaciones,  el  Fondo  ha  endurecido  aun  más  su  posición,  incrementando  sus 
exigencias  de  ajuste  económico,  para  realimentar  la  recesión,  sin  duda,  todo  ello  en 
cumplimiento de unas leyes económicas que solamente deben haber sido visualizadas en los 
sueños de los monetaristas, y capaces de generar resultados provechosos en países instalados 
en la irrealidad, no el primer mundo, precisamente. 
          La fenomenal crisis monetaria mundial que ya hemos recordado, y que todavía azota la 
mundo, especialmente a Europa, es consecuencia directa de las referidas recetas suicidas de 
Fondo Monetario. 
 
                    Decimos esto por que el primer mundo no salió de las grandes recesiones a las que 
se  vio  sometido,  la  Gran  Depresión  de  los  años  30,  y  las  que  se  generaron  en  Europa 
Occidental  y  en  Japón  después  de  la  segunda  guerra  mundial,  no  salió  de  esas  crisis  sin  que 
mediaran planes dirigidos a incentivar la actividad económica. Como bien señala Bunge (p. 444 
y sgts), todos esos planes apuntaron, y lo lograron, a lograr el pleno empleo, una distribución 
más  equitativa  de  los  ingresos,  el  equilibrio  de  la  balanza  de  pagos  y  la  estabilidad  de  los 
precios: precisamente al revés de lo que ocurre hoy en la Argentina, tras cumplir prolijamente 
con los dictados del  modelo  monetarista. En Japón no  solo el  destape se  logró con la  macro 
planificación económica, sino con la aplicación a rajatabla de un modelo de gestión de calidad, 
implementado por Deming y Juran, que generó una verdadera revolución en paz en materia de 
organización del trabajo productivo: tan es así que no ha habido país desarrollado del mundo 
que no deba certificar calidad en sus productos y servicios, si quiere que sean ellos aceptados 
en  los  mercados  mundiales.  En  cambio,  cuando  en  Estados  Unidos  desaparecieron  en  forma 
masiva  una  serie  de  regulaciones  económicas,  allá  por  la  década  de  los  ochenta,  durante  la 
administración Reagan, se produjeron quiebras empresarias y estafas espectaculares, dejando 
una moraleja que no resulta difícil de formular. Bunge es claro en tal sentido cuando afirma sin 
piedad:  "la  moraleja  no  es  que  toda  intervención  es  mala,  sino  que  el  monetarismo  es 
catastrófico...en  la  actualidad,  el  laissez  faire  es  más  un  eslogan  ideológico  que  un  hecho 
político (comprobado)" (p. 445). 
 
                        El  tema  no  es  si  se  precisa  o  no  de  un  plan  para  que  opere  eficazmente  la 
economía, sino cual es el mejor tipo de plan. La respuesta de Bunge no se hace esperar: debe 
ser  global,  es  decir  integral,  que  interactúe  con  la  política,  con  todo  el  sistema  social  y  su 
entorno,  también  con  la  moral.  Es  por  ello  que  solamente  grupos  de  especialistas 
interdisciplinarios  pueden  hacerlo  eficazmente.  Se  debe  tratar  también  de  una  planificación 
democrática    ‐de  allí  que  la  experiencia  japonesa  del  control  de  calidad,  inspiradora  de  las 
reglas ISO, resulta insoslayable‐: nuestro constituyente en el art. l4 bis se ha ocupado del tema, 
sin  bien  sin  ninguna  aplicación  práctica  por  parte  de  los  sucesivos  gobiernos:  hablar  de 
participación de los trabajadores en las empresas, con control de la producción y colaboración 
en  la  dirección,  es  una  prueba  contundente  de  donde  ha  radicado  la  causa  del  costo  país, 
como  consecuencia  del  incumplimiento  constitucional,  para  no  hacerlo  competitivo.  Nos 
preguntamos: los ciento ciento cincuenta mil dólares que debemos los argentinos no hubiera 
equivalido  a  un  Plan  Marchall  para  nuestro  país,  si  semejante  monto  se  hubiera  aplicado  en 
forma  racional  a  la  producción  y  no  a  la  especulación  o  la  rapiña.  Nos  preguntamos  quienes 
son los responsables de semejante mala praxis económica e institucional. Recordamos, por si 
sirve, que el art. 29 de la Constitución fulmina con la tacha de infames traidores a la patria a 
quienes  hubieren  otorgado  (habla  del  Congreso  y  de  las  legislaturas  locales)  sumisiones  o 
supremacías por las que la vida (se mueren miles de argentinos como consecuencia del estado 
de quiebra en que estamos sumidos), el honor (el daño moral inflingido al pueblo argentino es 
inequívoco) o las fortunas de los argentinos quedaren a merced de gobiernos o persona alguna 
(no  hay  duda  que  de  la  banca  acreedora).  Joaquín  V.  González  escribió  en  l9l3  "El  juicio  del 
siglo o Cien años de historia argentina", obra editada por la Universidad Nacional de Córdoba. 
No  cabe  duda  que  hoy  debiera  convocarse  al  intelecto  nacional,  porque  no  al  extranjero,  a 
realizar una  labor  equivalente  en relación con  la  valoración histórica que  merece  el segundo 
siglo  de  vida,  como  país  independiente,  de  los  argentinos.  La  historia  sirve  "para  entender 
mejor el presente e influir sobre él, y así contribuir a modelar el futuro, con el supuesto obvio 
de que el hoy es hijo del ayer y el mañana es hijo del hoy" (Bunge, p. 28l). 
 
III. Los caminos de la libertad sistémica. 
 
                       Jean  Paul  Sartre,  entre  su  monumental  aporte  a  la  cultura,  sobre  todo  a  la 
literatura, nos regaló una apasionante y excelsa producción novelada, que diera comienzo con 
la  entrega  que  él  denominó  "Los  caminos  de  la  libertad".  De  ese  modo  el  filósofo 
existencialista afirmó, en el mensaje tácito que contenía ese título, que eso de "caminante no 
hay  camino,  se  hace  camino  al  andar",  no  es  cierto  ni  siquiera  para  el  portal  de  una  obra 
literaria,  en  contra  de  lo  que  pudiera  pensar  el  poeta  Machado.  Siempre  hemos  estado  con 
Sartre  y no con  Machado  en  la  develación del  sino del caminante  que  es el hombre:  si  lo  es 
para  un  filósofo  del  existencialismo,  mucho  más  debe  serlo  para  quien  se  ocupa  de  la 
sociotecnología sistémica como forma de organizar la vida humana. 
 
                     En tal sentido nos parece cierto que la organización del trabajo es la única forma 
de  luchar  contra  la  violencia  organizada.  Bunge  nos  dice  que  ello  podrá   lograrse  con 
eficientemente  con  medios  legales  o  políticos  (p.  52):  pero  no  con  cualquier  ley  ni  con 
cualquier  política,  sino  aquellas  que  sigan  puntualmente  la  propuesta  metodológica  que 
tenemos  por  cierta  y  eficiente.  Organizarse  es  la  defensa  que  tiene  la  masa  social  para 
aprovechar las ventajas que puede producirle su espíritu altruista, el de las masas sociales, que 
confronta con frecuencia con el egoísmo individual, aunque ello no puede convertirse en esa 
ley que pretende haber descubierto la economía clásica, nos estamos refiriendo a la ley de "la 
maximización  de  las  utilidades".  Bunge  dedica  largas  páginas  a  desacralizar  dicha  ley.  En 
cambio, si la sociedad no se organiza, su altruismo latente puede convertirse en instrumento 
de  dependencia,  en  manos  de  un  déspota  aprovechando  la  buena  fe  altruista  de  la  gente  la 
utilice  para  manipularla,  como  a  ovejas,  en  perjuicio  de  toda  la  sociedad.  El  altruismo  sin 
organización  será   moralmente  superior,  pero  instrumentalmente  inferior.  La  propuesta  de 
Bunge  a  favor  de  la  instalación  de  un  sistema  de  organización  social  de  gestión  de  calidad 
cooperativa, tiene la dirección correcta que estamos señalando.  
 
                   Pero  la  organización  que  estamos  proponiendo  no  solamente  consiste  en  medir 
conductas,  en  controlar  el  cero  defecto,  en  manejar  los  tiempos  y  los  costos  en  pos  de  la 
eficiencia, en conseguir la calidad de los resultados del trabajo, no solo en eso, sino también en 
lograr  desalienar  a  los  operadores  involucrados  en  la  gestión:  jefes  y  empleados,  empresa  y 
clientes, aparato burocrático y entorno social. De eso se ocupa la inteligencia emocional, para 
no  pensar  que  solamente  la  racionalidad  lleva  al  equilibrio  de  las  decisiones:  si  los  afectos 
humanos no están equilibrados, no hay relaciones humanas sustentables. En el sentido de lo 
expuesto nos interesa observar la presunción que formula Boudon, citado por Bunge, según la 
cual los hijos de familias ricas, se motivan mejor que los de familias pobres en su desempeño 
escolar. 
  
                          Desde  ya  que  cuando  hablamos  de  organización  nos  estamos  refiriendo  a  la 
organización del trabajo, quedó dicho, lo cual es significativamente diferente a la organización 
social, de carácter biosocial, caso de los tabúes o del incesto, como nos enseña Bunge (p. 69). 
En  cambio,  cuando  se  trata  de  la  organización  del  trabajo  no  hay  inmanencia  biosocial  de 
ninguna  clase,  sino  el  resultado  de  un  proceso  de  auto‐organización,  proceso  que  opera  en 
forma  espontánea,  porque,  como  también  enseña  Bunge  "el  hombre  transforma  su  propio 
cerebro  a  medida  que  aprende  y  actúa"  (idem).  De  todos  modos  el  proceso  de  auto‐
organización  se  produce  en  el  marco  de  una  tensión  entre  el  conflicto  social,  siempre 
inexorable,  y  la  cooperación,  con  frecuencia  difícil  de  lograr,  sobre  todo  en  sociedades  poco 
solidarias como la argentina, pero absolutamente deseable. 
 
                  Continuando con el desarrollo de la función que tiene la organización en el sistema 
social  y  económico,  corresponde  señalar  que  si  resulta  cierto,  como  lo  destaca  Bunge,  que 
"una  clase  social  es  un  grupo  social  que  domina  a  otro  o  es  dominado  por  este  en  algún 
aspecto" (p. 84), la circunstancia de la dominación es el resultado directo del mayor nivel de 
organización de la clase social dominante. Es por ello que el marxismo se equivocó al sostener 
que  la  historia  social  es  el  resultado  de  la  lucha  de  clases,  en  vez  de  considerar  que  el  rol 
protagónico no lo tiene la lucha, como mera confrontación de fuerzas por las  vías de hecho, 
sino  la  organización  de  los  grupos  sociales,  para,  de  tal  forma,  lograr  los  que  se  encuentran 
dominados dejar de serlo, no para pasar a ser dominadores, sino para lograr una situación de 
equilibrio dinámico entre los sectores. No es la lucha de clases el motor de la historia, sino la 
organización de todos los sectores sociales, para de ese modo conseguir interrelaciones entre 
ellos  y  con  el  sistema  que  le  sirve  de  entorno.  No  solo  están  en  conflicto  las  clases  sociales, 
sino los sexos, las etnias, la calificación técnica o la eficacia entre las diversas ciencias y artes, 
los  grupos  centrales  y  los  periféricos  (Bunge,  p.  87).  Se  vislumbra  claramente  que  este 
desenvolvimiento  nos  lleva  a  plantear  un  posicionamiento  ideológico  distinto  a  la  clásica 
confrontación entre liberalismo y colectivismo. Ni la libertad de mercado ni la lucha de clases 
son  los  motores  de  la  historia,  sino  la  organización  del  trabajo  en  términos  de  gestión  de 
calidad  y  a  partir  de  una  activa  interrelación  entre  todos  los  subsistemas  que  integran  el 
sistema social.  
 
                  Los  pueblos  que  han  logrado  implementar  este  tipo  de  funcionamiento  se 
encuentran  en  paz,  gozan  de  prosperidad,  "disfrutan  de  la  vida  y    ayudan  a  vivir",  como  lo 
propone Bunge, es decir logran que la libertad individual interactúe con la solidaridad social. 
Los  pueblos  que  no  lo  han  conseguido,  caso  notable  el  de  Argentina,  no  han  logrado  ese 
resultado, vive en una ciénaga, carece de horizonte y de destino, se repite permanentemente 
a si mismo sin sentido crítico: carece de independencia y no interactúa adecuadamente con el 
resto  del  mundo.  Plantear  las  cosas  de  éste  modo  resulta  impensable  para  la  ignorancia 
organizacional de la dirigencia argentina. Ocurre que se ignora la existencia y funcionamiento 
de dos leyes  básicas de  los sistemas: que se respete la variedad requerida por cada sistema, 
que para hacerlo posible se reduzcan las complejidades propias de todo sistema, mucho más 
cuando la complejidad es el resultado necesario del desarrollo tecnológico. Ni la reducción de 
la  complejidad  burocrática,  ni  el  incremento  de  la  organización  de  la  información,  ni  los 
estudios  de  impacto,  ni  las  interacciones  interdisciplinarias,  reales  y  no  verbales,  son 
prioridades en una  propuesta de un nuevo modelo de gobierno social, político, económico y 
cultural. 
 
                        El camino de la libertad económica ha estado tradicionalmente indicado a partir 
del  principio  de  la  maximización  de  las  utilidades  del  homus  economicus,  a  partir  de  la 
creencia, jamás comprobada, de que la libertad humana genera sujetos egoístas. Como si los 
hombres, al hacer negocios, no se comportaran con absoluta prudencia, no esperando ganar lo 
máximo  por  su  trabajo,  sino  lo  mínimo  pero  seguro:  esa  fue  la  máxima  prevaleciente  en  el 
comportamiento  de  los  puritanos  que  hizo  crecer  el  capitalismo  en  los  Estados  Unidos  (Max 
Weber,  l964).  El  que  gana  menos,    gana  más:  la  tortuga  le  gana  a  la  liebre  (Esopo).  En  la 
Argentina hemos siempre buscado la maximización de las ganancias y así nos fue: obviamente 
quien  nunca  buscó  maximizar  ganancias  fue  el  Estado.  En  cambio,  hemos  sostenido  en  otro 
estudio  que  el  postulado  de  eficiencia  de  los  sistemas,  que  no  es  lo  mismo  que  maximizar 
utilidades, debe ser aplicado a todos los sistemas: también a la ética, a la religión, a la cultura, 
al derecho (Quiroga Lavié, ¨Es eficiente el sistema jurídico?, l995). 
 
                         Vale  en  cambio  buscar  el  camino  de  la  libertad  económica,  en  términos  de 
sistema,  tendiendo  "diversos  tipos  de  redes  sociales,  desde  los  círculos  sociales  informales 
hasta las familias y los conglomerados empresariales" (Polanyi, l944, Granovetter, l977, l983, 
ambos  citados  por  Bunge,  p.ll0).  Nos  interesa  a  los  argentinos  la  propuesta  que  se  formula 
para conseguir trabajo a través de redes: ello se logra haciendo distinción entre lazos fuertes y 
débiles que tienen las personas, los primeros con parientes o amigos íntimos, los segundos con 
meros conocidos o recién conocidos; la tesis es que son los lazos débiles los que deben utilizar 
los  sin  trabajo  para  conseguir  más  fácilmente  una  ocupación  rentable:  cuanto  más  abramos 
conexiones  con  gente  que  apenas  conocemos,  quizás  con  desconocidos,  por  Internet,  más 
posibilidades de trabajar tendremos. Ese es el desafío de la economía cibernética al cual nos 
tenemos que aplicar. Ello no implica negar que "la dotación económica inicial y la pertenencia 
a una red social (fuerte) sean factores de éxito en los negocios (Bunge, p. l2l). 
 
                       No  hay  dialéctica  en  el  funcionamiento  de  los  sistemas,  como  lo  presumió  el 
colectivismo,  es  decir  una  suerte  de  confuso  proceso  de  síntesis  entre  contrarios,  sino 
relaciones  inter  o  intra‐sistémicas  que  realimentan,  positiva  o  negativamente,  según  hemos 
visto en anteriores capítulos de este libro, las relaciones humanas. Es por ello que la economía 
debe  aplicarse  a  estudiar  las  relaciones  entre  los  distintos  sistemas  con  quien  se  encuentra 
relacionado el homus economicus, y no considerarlo como un autista aislado del mundo: de la 
ética, del la cultura de su historia y tradiciones, de sus circunstancias psicológicas, obviamente. 
Por no haber utilizado el método sistémico los monetaristas ni siquiera cuenta con una teoría 
apropiada sobre el dinero; "tampoco ha podido fundamentar su tesis de que toda inflación es 
causada por demasiado dinero a la búsqueda de demasiados pocos bienes, resultando falsa la 
receta de un estricto control de la cantidad de dinero circulando en el mercado como forma de 
garantizar  la  salud  económica,  aun  a  costa  de  la  vida  del  paciente"  (p.  l28):  es  obvio  que  la 
estanflación  ha  desmentido  todo  esto  (consúltese  la  bibliografía  citada  por  Bunge).  La 
estanflación  también  ha  desmentido  la  famosa  curva  de  Philips,  según  la  cual  la  inflación  es 
inversamente proporcional a la desocupación (p. l34). 
 
                            En un sentido correspondiente con lo que estamos diciendo, Bunge desnuda la 
falaz  tesis  de  la  economía  clásica  según  la  cual  el  precio  en  el  mercado  lo  fija  la  oferta  y  la 
demanda.  Sostiene,  en  cambio,  que  "no  existen  datos  suficientes  para  trazar  o  verificar  una 
curva  de  demanda",  lo  cual  le  otorga  carácter  borroso  a  ese  tipo  de  curvas;  lo  concreto, 
sostiene Bunge, es que las firmas oligopólicas que controlan el comercio mundial, no emplean 
las  curvas  de  demandas,  habiéndose  documentado  que  las  mega  corporaciones  fijan  sus 
precios  con  el  método  del  costo  de  producción,  más  margen  de  utilidad  fija  o  margen  de 
ganancia, independientemente de la demanda esperada (p. l39). Resulta indiscutible que si los 
formadores de precios dejan de vender, tendrán que bajar los precios, pero no es la demanda 
lo que regula el precio, sino la reducción o desaparición del margen de ganancia: al capitalismo 
salvaje no le importa que la gente se muera de hambre, si no tiene para comprar alimentos, 
total los capitanes del comercio e industria viven en bunkers, viajan en autos blindados, hasta 
que les terminan secuestrando a un hijo, o se los matan. ¿Ese es el modelo de paz social que 
quiere oficializar como la esencia de la verdad científica el monetarismo?  
 
                    No  caben  dudas  de  que  la  nueva  ideología,  en  éste  caso  de  carácter  científico, 
basada en la organización del trabajo de gestión de calidad, es objetivamente más eficiente en 
términos  de  paz  social,  bienestar  general  y  afianzamiento  de  la  justicia,  como  lo  quiere  el 
Preámbulo  de  la  Constitución,  que  los  postulados  monetaristas  que  nos  han  estado 
gobernando.  Postulados  que  han  desnaturalizado  la  letra  y  la  correcta  interpretación  de 
nuestra Ley Fundamental: no ha sido esa la ideología de Echeverría en el Dogma Socialista, ni 
de  Alberdi  en  sus  Bases  ni  en  el  Régimen  Económico  y  Rentístico  de  la  Confederación,  ni  de 
Sarmiento  en  su  Educación  Popular,  ni  de  Mitre  en  sus  Arengas  como  constituyente  y 
legislador,  tampoco  de  Mariano  Fragueiro  en  sus  estudios  económicos.  El  monetarismo, 
realmente,  ha  desnaturalizado  el  programa  constitucional  de  los  argentinos.  Y  lo  ha 
desnaturalizado en términos de paz social y de solidaridad, así como de desarrollo humano con 
justicia social, según lo establece el art. 75, inc. l9, valores que ningún sistema jurídico puede 
dejar  de  lado  (Cossio,  Teoría  Egológica),  sin  ocurrírsele  nunca  que  el  trabajo  cooperativo  de 
gestión de calidad, puede lograr dar satisfacción, de cara al desarrollo científico y tecnológico 
de la modernidad, a los postulados constitucionales que juramos cumplir y hacer realidad. 
  
                       En  cambio  el  monetarismo  defiende  con  júbilo  las  teorías  oficializadas  por  los 
Premios  Nóbeles  de  Economía,  caso  de  Ronald  Case,  quien  sostuviera  que  una  manera  de 
reparar los daños que producen las externalidades dañosas del funcionamiento del mercado, 
para  la  salud  o  para  el  medio  ambiente,  la  manera  de  reparar  dichos  daños  es  llegar  a  un 
acuerdo  donde  los  perpetradores  de  los  daños  compensen  a  las  víctimas  (p.  l39):  es  decir  el 
postulado  contaminador  pagador,  que  ha  sido  absolutamente  denostado  por  las  ciencias 
ecológicas, como técnica para reparar lo irreparable, en términos de vidas y salud humana, o 
en términos de desvastación económica, abandonando a su suerte a las generaciones futuras, 
con palmario desconocimiento de nuestro art. 4l constitucional. El tema no merece mayores 
comentarios. 
 
                    En el camino de la libertad económica que estamos buscando, no cabe duda alguna 
que debemos tener en cuenta una ley económica que si podemos considerar como universal, 
nos  referimos  a  la  que  sostiene  que  "en  el  largo  plazo  (porque  no  en  el  corto)  el  progreso 
tecnológico  elimina  puestos  de  trabajo"  (p.  l4l).  Frente  a  ésta  realidad,  si  como  bien  señala 
Bunge "las leyes económicas no son dadas sino el resultado de la acción humana (en contra de 
la  tesis  de  Adams  Smith  de  la  "mano  invisible"),  pues  debe  ser  tarea  de  la  ciencia  y  de  la 
tecnología, compensar la pérdida de los puestos de trabajo como consecuencia del desarrollo 
tecnológico,  con  nuevos  puestos  generados  por  la  utilización  racional  de  las  redes  de 
comunicación modernas. Trabajar en red, a partir de modelos individuales o cooperativos de 
trabajo,  aplicando  sistemas  de  gestión  de  calidad,  tipo  Reglas  ISO,  u  otros  que  puedan 
formularse con el avance de la ciencia, nos parece el único camino razonable en términos de 
gobernabilidad  del  sistema  socio  económico,  por  ende  político  y  cultural.  De  eso  trata  la 
propuesta de instalar la "democracia integral". 
 
              Continuemos el camino de la libertad económica, en términos de democracia integral, 
no la lineal del salvajismo darwiniano, y consideremos la proposición de Bunge, según la cual 
"aun no se sabe con seguridad si los aumentos salariales destruyen puestos de trabajo (debido 
a  los  incrementos  de  costos),  o  los  crean  (indirectamente),  gracias  a  los  incrementos  del 
consumo a la Keynes (p. l68). Por de pronto Bunge sostiene que es dudoso que el aumento del 
salario  mínimo  elimine  empleos,  citando  en  su  apoyo  a  Card  y  Krueger.  Nosotros  siempre 
hemos  pensado  que  la  solución  a  la  Keynes,  de  atender  a  la  demanda  creando  y  haciendo 
circular  más  moneda,  no  fue  autosuficiente  ni  válida  por  si  sola;  lo  que  siempre  hemos 
pensado  es  que  ese  tipo  de  monetarismo  hacía  la  izquierda,  solamente  pudo  dar  resultados 
positivos  en  razón  de  que  el  incremento  de  dinero  en  el  mercado  se  aplicó  a  una  economía 
desarrollada en términos de eficiencia productiva: estamos hablando en relación con los años 
30, y en términos comparativos a la competitividad de la producción norteamericana con la del 
resto del mundo. En resumen lo que pensamos es que el punto de apoyo para la salida de una 
crisis  económica  como  la  que  pasa  la  Argentina  en  nuestros  días,  no  apelar  a  remedios 
exclusivamente  monetarios  (sin  desatenderlos,  porque  la  ciencia  no  puede  ser  dogmática  ni 
fundamentalista), sino a partir de soluciones vinculadas a la organización del trabajo, como ha 
quedado dicho, y los seguiremos considerando. 
 
IV. De creencias y verificaciones 
 
                    Hasta  ahora,  lo  que  llevamos  dicho  nos  ubica  en  la  certeza  de  que  no  es  posible 
considerar a la economía como una ciencia basada en "creencias no verificables", como ocurre 
con las creencias religiosas, con la diferencia de que el infierno tan temido (Santa Teresa), o el 
paraíso  tan  deseado,  nunca  se  verifica,  en  tanto  que  los  fracasos  (la  quiebra  del  sistema 
económico y político argentino), se verifica hasta el artazgo. Salvo que vivamos en el país de 
los ciegos que tan dramáticamente ha descripto Saramago en su Ensayo sobre la ceguera. Si la 
culpa  de  lo  que nos  ha pasado  la  tienen  los  políticos,  como se dice a  diario  en nuestro país, 
entonces  está   claro  que  la  economía,  tal  como  se  enseña  y  se  aplica,  no  sirve  ni  alcanza, 
resultando también evidente que esa ciencia no puede desentenderse de la interdisciplina: de 
la  organización  del  trabajo  en  términos  de  producción  de  calidad  total,  de  la  inteligencia 
emocional  como variable  activa de  la  motivación  de los trabajadores,  que en  tal  sentido son 
tan seres humanos como los empresarios, del  impacto ambiental de la gestión económica, de 
la  desburocratización  como  objetivo  fundamental  para  bajar  el  costo  país,  también  para 
humanizar el trabajo, de la educación y de la cultura, porque de no ser así no habrá plataforma 
de lanzamiento de ningún proyecto productivo, de organización de la información, en especial 
en redes de comunicación, pues ese es el designio de nuestro tiempo, de la ética, porque una 
economía sin ética viola tanto el humanismo integral como la democracia integral: en síntesis 
una economía sin ética carece de rostro humano, por lo tanto no es economía. 
 
            Estos son los presupuestos para poder  instalar, en forma consistente, una democracia 
integral, la cual, según Bunge todavía es un ideal. Sin embargo ese ideal puede florecer a partir 
de la fuerza moral de lograr que ningún grupo social se convierta en dominador privilegiado; a 
partir de no convertir al Estado en tutor de la gente, sino en un consejero para que cada uno 
se comporte como le plazca, siempre  que con su comportamiento no se perjudique a nadie. 
Ese modelo de acción de la democracia integral se operativiza con la idea que propugna Dahl, 
en  el  sentido  de  que  converjan  la  variable  "libertad  de  competencia",  una  suerte  de  control 
desde abajo, desde la misma sociedad, con la variable "cooperación espontánea de unos con 
otros", base de la solidaridad (que los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, nos enseña 
Martin Fierro), con lo cual también se realimenta el control desde abajo (p. l93). Sin embargo 
en  el  texto  de  Bunge  se  supone  que  dicho  tipo  de  cooperación  implica  también  al  control 
desde  arriba:  a  nuestro  juicio  ello  debe  provenir  fundamental  desde  el  Estado,  cuando  la 
sociedad no es suficientemente solidaria o no esta  en condiciones de cooperar. Se trata de la 
típica bidirección sistémica que agiliza el giro realimentador del sistema. 
 
 
 
                 De  ese  modo  tendremos  una  economía  de  gran  potencial  heurístico,  es  decir 
normativo,  porque  una  economía  que  no  marque  normas  certeras  de  lo  que  se  debe  hacer 
para  lograr  cumplir  los  estándares  de  excelencia  que  necesita  el  país  para  crear  riqueza  en 
toda  la  población,  y  no  pobreza  generalizada,  como  nos  ocurre  a  los  argentinos,  no  puede 
merecer llamarse economía. De ese modo tendremos un país con capital humano sustentable, 
a partir de una educación dirigida a implementar la democracia integral, tal como ha quedado 
explicitada,  porque  sin  capital  humano  competitivo,  creativo,  solidario  y  con  capacidad  de 
organización  en  términos  de  gestión  de  calidad,  no  tendremos  un  país  sustentable  ni 
competitivo. "Las personas representan riqueza, de modo que la educación es una inversión" 
(p. 268). 
 
 
 
                         En  política  lo  que  importa  es  la  "res"  y  no  la  "verba",  nos  dice  Bunge  (p.  l77): 
porque  "res  non  verba",  es  decir  que  poco  debe  importar  hablar,  seducir  con  retórica 
ineficiente,  que  nunca  logra  resultados,  sino  conseguir  "realmente"  (res)  dichos  resultados. 
Justo  lo  contrario  que  hacen  los  políticos  argentinos,  asesorados  por  economistas  que  son 
"notables"  por sus  discursos, pero nunca  por sus resultados. Pudiera  ser  que ello  ocurre  por 
miedo a las amenazas de los intereses que están en juego, o porque, en vez de la ética pública, 
como lo quiere nuestra Constitución (art. 36), lo que reina es la corrupción. 
 
 
 
                         De creencias y verificaciones, hemos dicho, sobre todo con el objeto de creer y 
verificar  que  el  objetivo  que  buscamos  no  se  podrá   lograr  con  pretendidos  discursos 
revolucionarios, que no hacen otra cosa que involucionar el estado de cosas, porque el cambio 
solo  es  real  y  sustentable  si  es  gradual,  pero  también  integral.  Por  eso  es  que  buscamos  la 
democracia integral, que implica el humanismo integral. El sistemismo lo hace posible (Bunge, 
p. l78). Lo que hemos dicho sobre la falacia de la revolución no implica que la rebelión social 
no  pueda  convertirse  en  una  palanca  del  cambio  político:  hemos  tenido  una  seguidilla  de 
ejemplos,  en tal  sentido,  en  los últimos  tiempos,  los  argentinos  (así  cayó  de  la  Rua,  también 
Rodríguez  Saa,  así  subió  Duhalde,  asi  se  ha  condicionado  el  accionar  de  la  Justicia,  que  ha 
terminado  protegiendo  el  derecho  de  propiedad,  pero  con  muchas  dificultades,  frente  al 
denominado  "corralito  financiero”).  No  se  equivocó  Aristóteles  cuando  sostuvo  que  "la 
rebelión es más fuerte cuando más clara es la percepción de la desigualdad. 
 
 
 
                           Pero  también  tenemos  que  tener  bien  claro  que  los  cambios  sociales  no  son 
nada fáciles. Por eso no se equivocó Ortega y Gasset cuando dijo que hay revolución cuando 
cambian  los  usos,  no  los  abusos:  no  es  nada  fácil  el  cambio  de  los  usos  sociales.  Bien  lo 
sabemos los argentinos. Por eso tampoco se equivocó Maquiavelo cuando manifestó que "no 
hay nada más difícil de llevar a cabo, ni de éxito más dudoso, ni más peligroso de manejar, que 
el  inicio  de  un  nuevo  orden  de  cosas  (cita  de  Bunge  en  p.  l79).  Así  como  no  resulta  menos 
cierta la reflexión que nos deja Tocqueville cuando nos dice que la rebelión contra el abuso del 
poder es más probable cuando él comienza a menguar y mejora la suerte de los oprimidos (p. 
l87), índice que de que el pueblo ha advertido la pérdida de poder del gobernante: entonces 
quedan dos caminos, o adviene una dictadura de mayor ensamble, a sojuzgar al pueblo, o éste 
encuentra el camino de su auto‐organización y puede liberar su destino hacia la prosperidad. 
Ojalá  que esto último sea lo que nos ocurra a los argentinos, pues de lo contrario nos esperan 
horas de dolor y de sangre. 
 
                 El  camino  de  la  democracia  integral  también  implica  lograr  el  objetivo  que  en  una 
sociedad  donde  reine  la  justicia  los  derechos  deben  siempre  implicar  deberes  y  a  la  inversa: 
Bunge  dixit  (p.  l94).  Tenemos  para  nosotros  que  el  principal  deber  de  cada  ciudadano  en  la 
democracia integral, consiste en organizar su trabajo de acuerdo a la gestión de calidad que el 
sistema  productivo  constitucional  le  indique:  nuestro  incumplido  art.  l4  bis.  Esa  situación 
jurídica reviste el carácter de un deber que es, a su vez, correlato de su derecho al trabajo. Por 
cierto  que  no  es  propio  que  el  Estado  esté  obligado  a  dar  trabajo,  solución  propia  del 
paternalismo colectivista, viciado de facilismo ineficiente, que hizo caer al sistema. Pero sí es 
propio  que  el  Estado  ponga  las  condiciones  igualitaristas  para  instalar  en  la  sociedad  una 
educación  pública  a  favor  de  la  gestión  de  calidad,  a  partir  de  la  cual  cada  uno,  aun  en 
situación de pobreza, de falta de recursos y sin trabajo, pueda generar trabajo auto‐propista, 
pues  si  sabe  auto‐organizar  el  trabajo,  porque  lo  ha  aprendido  en  la  escuela,  y  conoce  el 
manejo  de  las  redes  de  comunicación  que  están  disponibles  en  tal  sentido,  el  desafío  de  la 
calidad total no resultará  utópico. No somos pobres, les decía Paulo Freire a sus discípulos en 
las favelas paulistas, sino ignorantes: vean esa bosta abandonada que está  a nuestra mano, no 
la  despreciemos,  sirve  para  hacer  panes  compensados,  útiles  para  la  construcción  ¿no  lo 
sabíamos? No sabemos tantas cosas, en especial nosotros, que vivimos en un país que es un 
venero de riqueza desaprovechada. 
 
                       Cuando Alexis de Tocqueville escribió en l835 "La democracia en América", quizás 
no  sabía  que  estaba  poniendo  las  bases  de  la  aun  no  realizada  "democracia  integral".  El 
egoísmo  no  puede  ser  la  piedra  fundamental  del  funcionamiento  capitalista,  siguiendo  a  pie 
juntillas  la  búsqueda  de  la  maximización  de  las  utilidades.  No  olvidemos  a  Tocqueville:  "el 
individualismo  radical  destruye  la  virtud  cívica"  (parte  2,  del  capítulo  2,  citado  por  Bunge,  p. 
l95). "Si soy indigente alguien comprará mis derechos, caso de la esclavitud necesaria" (idem). 
¿A  eso  le  podemos  llamar  liberalismo?  Esta  claro  que  "sólo  la  igualdad  garantiza  el  libre 
ejercicio de los derechos...la libertad es posible únicamente entre iguales y la igualdad solo es 
posible entre libres" (idem). 
 
                La  posición  sociológica  de  Max  Weber  es  bien  conocida:  es  el  fundador  de  la 
sociología  comprensiva,  a  partir  de  un  pensamiento  netamente  individualista  (hemos  sido 
pioneros  en  los  estudios  weberianos  en  nuestro  país,  lo  cual  damos  testimonio  con  nuestra 
"Introducción a la teoría social de Max Weber, Pannedille, l970, trabajo de investigación donde 
intervinieron los entonces estudiantes Carlos Cruz, Ana María Lisi, Alberto Garcia). Interesa por 
tanto  conocer  la  perspectiva  que  tenía  Weber  sobre  el  socialismo,  a  partir  de  un  poco 
conocido ensayo escrito en l918, según testimonio de Bunge: "la meta del buen gobierno no es 
la ganancia privada sino el genuino bienestar social, más que la asistencia que sólo enmascara 
y perpetua la injusticia social" (p.206). "Por eso es que el manejo de los hospitales, las escuelas 
y universidades públicas o las cárceles, como si fueran almacenes, será tan descabellada como 
tratar los tumores cerebrales como juanetes (p. 207). La contracara de la democracia integral 
donde el asistencialismo solo se justifica en estado de necesidad que ponga en peligro la vida y 
la salud de las personas, también la educación básica. 
 
           La búsqueda de creencias y verificaciones sobre el modelo económico que haga posible 
la  democracia  integral,  nos  lleva  ahora  a  verificar  la  suerte  que  han  tenido  las  etapas  de 
transición,  cuando  el  no  ve  más  de  un  modelo  obliga  a  la  instalación  de  otro  que  resulte 
sustentable,  en  términos  de  resultados  de  bienestar  social.  Bunge  señala  que  el  tránsito  del 
colectivismo soviético al proceso de liberalización de la economía fue traumático y no eficiente 
(p.  232).  Interesa  seguir  su  pensamiento  para  comparar  su  análisis  con  la  actual  situación 
argentina, que se encuentra también en un momento de cambio de modelo, porque el más de 
lo mismo nos hará desaparecer. Señala el maestro que las insuficiencias del tránsito Gorbachev 
fueron: a) no hubo un debate abierto sobre las causas del fracaso del régimen; b) no hubo una 
denuncia explícita del marxismo‐leninismo como dogma obsoleto y paralisante; c) se decretó 
desde arriba, sin participación de las bases; d) no hubo incremento de la democracia municipal 
y  regional,  tampoco  se  organizaron  nuevos  partidos  políticos  (nuevos  de  verdad,  no  nuevos 
rótulos diciendo lo mismo que los antiguos que han fracasado; e) no había ideas claras sobre el 
mercado,  por  lo  tanto  faltaron  incentivos  a  la  producción;  f)  se  desalentó  la  organización  de 
cooperativas  independientes,  con  lo  cual  se  perdió  una  oportunidad  única  de  organizar 
empresas cooperativas en escala; g) no hubo un proyecto nacional general y de largo plazo que 
incluyera la reelaboración radical de todos los subsistemas de la sociedad. ¿No les parece que 
este catálogo es un precioso instrumento de medición para aplicarlo al caso argentino? 
 
                 Creemos que a la Argentina le ha pasado y le está  pasando lo mismo. Bunge señala 
que en la Unión Soviética nadie tenía una idea clara que hacer con la economía, igual que aquí; 
que  se  vivía  pidiendo  consejos  a  expertos  extranjeros  quienes  recomendaron  terapias  de 
choque que no se hubieran animado a proponer aplicar en sus países: igual que aquí; que se 
siguió  gobernando  por  decreto,  no  surgiendo  auténticas  alternativas  políticas,  y  que  los 
parlamentos  aprobaban,  automáticamente,  las  decisiones  tomadas  por  los  dirigentes:  igual 
que aquí. Por último, se señala que "la desobediencia, la desmoralización y hasta el pánico y el 
delito  se  extendieron  como  una  hoguera:  desgraciadamente  igual  que  aquí.  La  única 
diferencia,  la  marcamos  nosotros,  es  que  allí  el  pueblo  se  mantuvo  apático,  cuando  no 
desconfiado: esto último totalmente igual entre nosotros, pero no ha mostrado, gracias a Dios, 
apatía: ha salido a la calle a controlar activamente a sus gobernantes. Pero no va a bastar si no 
surge una nueva dirigencia, que convoque realmente a la sociedad, porque esa es la función 
propia  e  insustituible  de  la  dirigencia  (la  democracia  directa  de  masas  es  puro  verbalismo 
utópico),  pero  que  lo  haga  a  partir  de  modelos  de  acción  social  concretos  y  operativos,  tal 
como lo estamos proponiendo en este estudio cuando hablamos de "democracia integral". 
 
            No habrá  democracia integral sin interdisciplina científica aplicada a la organización del 
trabajo  productivo,  lo  hemos  dicho.  El  sistemismo  es  la  propuesta y  en  ella  confiamos  como 
instrumento  metodológico  a  tal  fin.  Ahora  bien,  ¿como  ubicarnos  en  el  debate  abierto  en  la 
sociología  del  conocimiento,  sobre  si  la  formación  del  conocimiento  científico  depende 
primordialmente de la creatividad y genio de los científicos, al margen de toda determinación 
social (tesis internalista), o, en sentido opuesto, si lo prevaleciente es el peso social, sea de la 
comunidad  de  vida  de  cada  científico  o  del   ámbito  científico  al  cual  se  pertenece,  según 
versiones flexibles o duras, descriptas con maestría por Bunge en su obra (pags. 248 y sigts.)? 
Preferimos salvar rápidamente la ardua discusión planteada, para, en vez, simplificar nuestra 
toma  de  posición  a  partir  del  sistemismo  que  venimos  adhiriendo:  no  habría  razones  para 
hacer excepción en este caso. La ciencia es obra de genios, muchas veces, del esfuerzo de cada 
comunidad  científica,  en  innumerables  casos,  preferentemente  a  partir  de  la  interdisciplina 
cuando  se  trate  de  aplicar  sus  resultados  a  cuestiones  prácticas  de  interés  social,  o  privadas 
vinculadas al comercio, que no deja de ser social, por ello.  
 
            Salvada  esta  cuestión  interesa  también  definir  el  alcance  que  debe  dársele  a  la 
sociología del conocimiento. En este punto Bunge destaca la importancia que ha tenido Robert 
Merton como "verdadero padre fundador" de dicha sociología, puntualizando que para dicho 
autor el ethos de  la ciencia debe ser: universalismo o no relativismo, comunismo epistémico 
(que  yo  llamaría  isomorfismo  epistémico,  con  perdón  por  mi  atrevimiento),  desinterés  y 
libertad  con  respecto  a  la  intervención  del  Estado,  escepticismo  organizado  o  énfasis  en  la 
duda  metodológica.  No  cabe  duda  que,  más  allá  de  los  matizamientos  que  realiza  Bunge  al 
pensamiento  de  Merton,  la  caracterización  cierra  completamente.  Un  último  párrafo  en 
relación con la planificación de la actividad científica: no podemos sino apoyar la posici¢n de 
Michael Polanyi, defendida por Bunge, a favor de la necesidad de la libertad de investigación y 
que la misma debe estar apartada de toda ideología. Pero ésto no significa que el Estado no 
pueda tener  una  política científica dirigida  a priorizar el apoyo a  determinados campos de la 
investigación  (si  no  se  investiga  el  chagas  en  la  argentina,  no  se  lo  hará   en  otra  parte  por 
tratarse  de  una  endemia  nacional;  también  es  una  endemia  localizada  en  la  provincia  de 
Buenos  Aires  el  desborde  de  las  lagunas  ecadenadas),  a  partir  del  llamado  generado  por  las 
necesidades  sociales:  cuando  el  constituyente  dispuso  que  le  corresponde  al  Congreso 
"proveer lo conducente a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su difusión y 
aprovechamiento", no ha hecho otra cosa que potestarlo a dictar leyes de organización y  de 
bases  para  el  desarrollo  de  dichas  actividades,  pudiendo  utilizar  el  mismo  intrumental 
legislativo  que  el  previsto  para  fijar  la  política  educativa  (art.  75  inc.  l9).  Ello  no  significa 
planificar la actividad científica, ni limitar la libertad heurística de la comunidad científica, sino, 
solamente, ejercer una potestad legislativa dirigida a realizar el bienestar general. Es por ello 
razonable y también constitucional, que los científicos del sistema público de ciencia y técnica, 
así  como  del  universitario  nacional  pueda  competir  en  igualdad  de  oportunidades  en  los 
contratos de consultoría que al respecto promueva el Estado. 
 
V. Política, ciencia y tecnología. 
 
                        Desde la histórica confrontación entre la ciencia y la política, planteada por Max 
Weber  en  páginas  que  abrieron  un  amplio  debate  filosófico  al  respecto  (Le  savant  et  le 
politique,  l959),  donde  quedó  plasmada  la  tesis  según  la  cual  el  acto  de  comprensión  del 
científico,  en  relación  con  la  determinación  de  la  verdad  científica,  esta  pautada 
inevitablemente por la subjetividad del acto de comprensión, a las páginas escritas por Mario 
Bunge  en  el  debate  que  el  maestro  argentino  ha  abierto  sobre  las  "ciencias  sociales  en 
discusión", no solo han pasado casi un siglo, que el mundo ha sido testigo, cada vez con más 
intensidad de una influencia más determinante del saber humano, también del científico, en la 
construcción de la historia. No en balde se enfatiza tanto en que vivimos en tiempos donde el 
conocimiento  es  poder,  y  que  si  la  conducción  política  no  valora  ni  toma  en  cuenta  al 
denominado "capital social", que no es otra cosa que cultura aplicada a la economía, pues el 
resultado  será ,  sin  duda,  el  subdesarrollo  y  no  la  prosperidad  de  nuestros  pueblos.  Inútil 
énfasis,  por  cierto,  el  de  este  discurso  en  relación  con  las  entendederas  de  la  dirigencia 
argentina, con el tremendo costo por todos conocido. 
 
                             Recorreremos  páginas  de  Bunge  que  nos  parecen  liminares.  La  primera 
anotación  de  importancia  es  la  indicación  de  que  en  la  historia  de  la  ciencia  ha  campeado 
siempre  la  confusión  entre  ciencias  básicas  y  saber  tecnológico,  error  que  ha  llevado  a 
confundir verdad con eficiencia, llegándose a proponer suprimir la verdad de la ciencia por la 
eficiencia de la práctica (p. 263). No se advierte que la ciencia no es un funcionamiento, sino 
nada  mas,  ni  nada  menos,  que  un  conocimiento,  por  ende  nunca  verificable  en  términos  de 
eficiencia,  si  en  términos  de  error.  Este  error  genera  "la  falsa  expectativa  (en  los  políticos  y 
funcionarios,  también  en  los  formadores  de  opinión  pública)  de  que  los  hallazgos  científicos 
conduzcan  automáticamente  a  sus  aplicaciones",  cuando    lo  cierto  es  que  "la  investigación 
básica  satisface  primordialmente  la  importante  necesidad  social  de  elevar  el  nivel  cultural 
general". Ello produce frecuentemente, sobre todo en nuestro país, el nefasto efecto que los 
políticos,  sobre  ciertos  ministros    desaprensivos  y  que  actuan  con  ignorancia,  sostengan  que 
nunca  han  visto  que  los  científicos  hagan  ningún  invento  (sic),  o  que  los  manden  a  "lavar 
platos"  debido  a  su  inutilidad  (sin  palabras).  Entonces,  con  tamaño  posicionamiento  ante  la 
opinión  pública,  a  contra  cara  del  pensamiento  universal  en  tal  sentido,  como  no  se  va  a 
instalar en la gente  la idea de que la investigación científica no sirve para nada, pretendiendo 
justificar el recorte del presupuesto en materia universitaria y de ciencia y técnica, y como no 
se a decir de nuestra Argentina que somos un "país bananero"... 
 
 
 
                       No  podemos  subestimar  el  aporte  de  la  ciencia  básica  a  la  tecnología,  nos  dice 
Bunge,  pues  aquella  es  un  permanente  venero  de  ideas  generadoras  de  anteproyectos  y  de 
planes  para  el  accionar  de  la  ciencia  aplicada,  así  como  de  la  tecnología.  Debemos  tener  en 
cuenta  que  las  tecnologías  cumplen  la  función  de  controlar  el  comportamiento  humano  a 
través  del  diseño  de  los  sistemas  sociales  (p.  264).  Bunge  concibe  a  la  tecnología  moderna 
como  "la  rama  del  conocimiento  consagrada  al  diseño  y  puesta  a  prueba  de  sistemas  o 
procesos  con  la  ayuda  del  conocimiento  científico  y  con  la  meta  de  servir  a  la  industria  o  el 
gobierno (se apoya para ello en Agassi, Susskind, Quintanilla, Wiener y Mitcham: ver p. 264). 
Está  en consecuencia claro que mientras la tecnología genera herramientas para modificar la 
naturaleza o la sociedad, la ciencia básica tiene por finalidad entender la realidad y su verdad: 
la  ciencia  no  tiene  valor  de  mercado,  genera  bienes  públicos,  en  cambio  los  bienes 
tecnológicos  son  de  apropiación  privada  y  pueden  ser  comercializados.  Tener  en  claro  que 
como los mercados suelen aceptar bienes o servicios de poco valor, como si fueran valiosos, 
por cuestiones de marqueting o de publicidad, Bunge los llama "cacharros", la ciencia siempre 
será  valida, mientras no se la falsifique (en términos de Popper). 
 
             Otra  indicación  importante  del  maestro  Bunge  es  que  mientras  la  ciencia  no  tiene 
compromiso moral ni ideológico, la tecnología si lo tiene, sea para el bien o para el mal: para 
atender  la  salud  pública  o  la  destrucción  de  vidas  en  las  guerras.  De  allí  que  sea  certera  la 
apreciación  de  Bunge  en  el  sentido  de  que,  a  diferencia  de  la  ciencia  básica,  la  tecnología 
"tendría  que  estar  sujeta  al  escrutinio  y  el  control  públicos  (p.  265):  desde  el  punto  de  vista 
jurídico nosotros apuntamos que sería conveniente implementar amparos colectivos, a partir 
de  la  legitimación  procesal  del  Defensor  del  Pueblo,  o  de  las  organizaciones  no 
gubernamentales  registradas  a  tal  efecto,  con  el  objeto  de  controlar,  con  intervención  de  la 
Justicia, una  tecnología cuyas  aplicaciones generen  desvastaciones, en  la salud pública, en  el 
sistema ecológico, como casos notables de campos sociales a ser tutelados (ello en la letra y 
espíritu del art. 43 constitucional). 
 
                    Otro  tema  cardinal  es  determinar  si  existen  o  no  leyes  sobre  el  desarrollo 
tecnológico. Bunge se pronuncia por la negativa, aunque ello no significa negar que el avance 
de la tecnología significa un incentivo, digamos que "exponencial", al avance de la ciencia. No 
cabe duda que "todo adelanto importante en la alta tecnología explota un adelanto científico"; 
que "sólo una pequeña fracción de la ciencia básica aplicada encuentra uso en la tecnología; 
que "la mayoría de las invenciones nunca se llevan a la práctica". En conclusión no es cosa de 
"soplar  y  hacer  botellas",  como  con  ironía  genial  lo  indicara  nuestro  General  San  Martín,  es 
decir  que  no  hay  que  esperar  que  la  inversión  económica  en  ciencia  básica  implique 
automáticamente crecimiento, todo cuesta no solo dinero, sino tiempo, talento mediante. Por 
ello nunca hay que dejar de apoyar a la ciencia básica (ha quedado claro que el control de los 
efectos y de la calidad total de la gestión tecnológica es otro tema): eso es lo que ha hecho con 
gran paciencia el primer mundo, pero no la Argentina. 
 
                     Hemos  titulado  éste  acápite  "política,  ciencia  y  tecnología".  Nos  hemos  ocupado 
hasta  ahora  de  las  relaciones  entre  ciencia  y  tecnología.  Es  la  hora  de  hablar  de  la  política, 
comenzando por la ciencia política, por ser el campo del saber que se ocupa de aquella. Desde 
ese  versículo  nos  interesa  el  señalamiento  que  hace  Bunge  cuando  afirma  que  las  ciencias 
políticas  están  más  interesadas  en  problemas  concernientes  al  derecho  y  el  orden  que 
cuestiones  referidas  al  conflicto  y  a  la    justicia  social.    Nos  interesa  porque  desde  la 
investigación  que  hemos  realizado  en  nuestro  estudio  "¿Es  eficiente  el  sistema  jurídico? 
venimos sosteniendo que con el derecho no alcanza para organizar a la sociedad, simplemente 
porque el derecho no ha sido planteado por los juristas, tampoco por los políticos, como una 
técnica de organización (no obstante la definición que en tal sentido hace Kelsen en su Teoría 
Pura).  Tenemos  que  agregar  que  dicho  posicionamiento  lo  hemos  avanzado  aun  más  en 
nuestro  estudio  "El  derecho  procesal  organizacional"  (La  Plata,  l998),  donde  hemos 
incorporado a la ciencia jurídica procesal la interdisciplina de la sociotecnología organizacional 
(el  pensamiento  de  Deming,  de  Drucker,  Simon,  de  Minsberg,  entre  otros):  desde  ya  que 
hemos  recibido  la  total  indiferencia  de  los  juristas  del  derecho  procesal  clásicos,  que  siguen 
pensando  que  con  su  perspectiva  tradicional  van  a  convertir  en  eficiente  al  burocratismo 
judicial:  ese  vetusto  sistema  que  la  sociedad  vive  como  una  lápida,  que  merece  el  severo 
reproche  que  la  sociedad  argentina  tiene  sobre  el  funcionamiento  de  sus  tribunales 
judiciales.(90% de descrédito según Gallup). Luego de ello hemos logrado aplicar programas de 
gestión de calidad, a partir de Reglas ISO 900l, en tres tribunales federales: como consecuencia 
de  ello  hemos  dirigido  una  publicación  sobre  "Gestión  de  calidad  en  la  Justicia",    con  la 
participación de un grupo de especialistas interdisciplinario (ver ese libro en Editorial La Ley, 
2005). 
 
                     No podemos silenciar la siguiente indicación de Bunge, por su importancia: según 
él  "los  análisis  econométricos  de  las  economías  norteamericana  y  británica  realizados  por 
Milton Friedman y Anna Schwartz, en l982, fueron explícitamente concebidos para demostrar 
los beneficios de las políticas monetarias rigurosas, pero al examinarlos se comprobó que no 
hacían  nada  de  eso.  Bunge  cita,  para  avalar  su  aserto,  a  Brown,  a  Hendry  y  a  Ericson,  en 
publicaciones de l983. El aserto no resulta baladí, porque, de ser ello cierto, implica la falacia 
científica  del  monetarismo,  cosa  que  siempre  hemos  intuido,  a  estar  a  los  resultados 
prominentes de la aplicación de sus doctrinas en nuestro país. 
 
                        Si  hablamos  de  política,  corresponde  que  hablemos  de  las  ideologías. 
Comenzamos  con  el  apuntamiento  de  Daniel  Bell,  según  el  cual  "no  hay  a  la  vista  ninguna 
ideología nueva", con el agregado que, "de hecho, todas las grandes ideologías existentes son 
intelectualemente  seniles  o  están  muertas  (para  tratar  de  probarlo  escribió  un  libro  titulado 
"El  fin  de  las  ideologías  (Madrid,  l964).  Resulta  muy  apresurado  dar  por  muerto  a  quien 
moviliza  a  millones  de  seres  humanos  en  la  humanidad,  seguramente  detrás  de  ideas 
fanáticas, irracionales, improbadas en términos de resultados, como los fantasmas, pero que 
los hay, al  menos  en  la  mente de  quienes  dicen percibirlos ¿hay  duda de ello?).  Lo  cierto  es 
que  la  humanidad  estuvo  movilizada,  durante  todo  el  siglo  que  acaba  de  fenecer,  por  la 
confrontación  ideológica  entre  liberalismo  vs.  colectivismo.  Esa  confrontación  ha  declinado 
notablemente, ahora prevalece el monodiscurso de la ideología liberal, matizada en el primer 
mundo  por  los  resabios  del  "estado  de  bienestar",  reinante  en  nuestro  país  a  partir  del 
exclusivismo  monetarista.  Así  nos  ha  ido:  no  logramos  otra  cosa  que  incrementar  nuestro 
endeudamiento, el empobrecimiento, la marginalidad social, la desocupación, la pérdida de la 
calidad  de  vida,  sin  lograr  instalar  un  atisbo  de  modernidad  en  términos  de  organización 
productiva:  estamos  pensando  en  el  modelo  sociotecnológico  que  implica  la  puesta  en 
funcionamiento de la democracia integral. 
 
                         Lo notable es que, justo en los días en que estamos escribiendo estas notas, se 
ha  destapado  en  los  Estados  Unidos  una  ola  de  denuncias  de  corrupción  empresarias, 
vinculadas  a    sospechas  de  manejos  espurios  por  parte  de  la  clase  política,  que  viene  de 
arrastre desde hace ya cierto tiempo, muy a contrapelo de la imagen de transparencia que nos 
legaron los padres del capitalismo puritano. Pareciera que ese nuevo estilo ha nacido a la par 
de la aparición, con fuerza política, de las ideas monetaristas que esgrime el Fondo Monetario 
Internacional.  El  resultado,  según  informes  periodísticos,  es  que  habría  comenzado  a 
incrementarse la desconfianza de los inversores en el sistema bancario y en el ahorro público. 
Una  reiteración  del  fenómeno  argentino  que  tanto  dolor  nos  produce,  seguramente  sin 
mayores costos inmediatos para la mayor economía del mundo, pero que instala un llamado 
de atención en términos estructurales para ese país.  
 
                         Lo cierto es que las ideologías no han muerto. Tampoco parece convincente, lo 
señala  Bunge,  que  se  esté  cumpliendo  la  profecía  de  Huntington,  "en  el  sentido  de  que  el 
conflicto de las ideologías políticas está  dejando paso a un choque de civilizaciones": parece 
más  bien  que,  ateniéndonos  al  pasado,  "cualquier  conflicto  internacional  serio  resulte 
multifacético,  es  decir:  territorial,  étnico,  político,  económico  y  cultural",  es  decir 
esencialmente  ideológico.  Como  bien  señala  Bunge  "las  ideologías  son  banderas  de 
movimientos sociales y, por consiguiente, herramientas de la éxtasis o el cambio" (p 27l). No 
se trata de la muerte o el fin de las ideologías, sino que se avisora el nacimiento de un nuevo 
movimiento ideológico, que hace compatible al liberalismo con el comunitarismo, a partir del 
cooperativismo, que hace de la organización del trabajo, en términos de gestión de calidad, no 
de  la  moneda,  la  clave  de  la  economía  productiva,  y  que  finca  en  la  organización  de  la 
información, también en términos de gestión de calidad, el eje de la desburocratización. A los 
ochenta  y  dos  años  de  la  desaparición  de  Max  Weber,  recién  se  avisora  la  clave  técnica  de 
como  hacer  de  la  dominación  burocrática,  un  sistema  de  gobierno  donde  la  política  (la 
diletancia, como la llamaba Weber), esté en condiciones de controlar  al ritualismo formal,  al 
trabajo a reglamento permanente, implicado en la ineficiencia burocrática. 
 
                           Si  no  estamos  de  cara  al  fin  de  las  ideologías,  tampoco  estamos  dándole  el 
requiem a los nacionalismos: muy a pesar del griterío globalizador. Se mantiene impertérrito el 
antiquísimo nacionalismo territorial, porque los pueblos no renunciarán nunca a sus terruños 
(pregúntenles, si no, a  los palestinos y a los  israelíes); no desaparece el  nacionalismo étnico, 
pues los pueblos no pueden renunciar a protegerse a si mismos, por instinto de conservación 
como pueblos (los pueblos existen, no son una entelequia); no resulta fácil que desaparezca el 
nacionalismo económico, pues el apetito por la posesión de bienes materiales es una realidad 
que el comunismo no quiso ni pudo ver como cosa propia de la naturaleza humana: así le fue; 
también resulta improbable que no exista m s el nacionalismo político, pues la emancipación 
de  los  pueblos,  así  como  la  opresión  por  parte  de  los  vecinos  o  de  los  imperialismos,  es,  el 
primero,  una  suerte  de  derecho  natural  vinculado  con  el  ius  gentium,  desde  los  tiempos  de 
Grotius,  y  lo  segundo  una  vocación  perversa  que  ha  maculado  la  historia  de  la  humanidad, 
cuya  fuerza  histórica  ser   difícil  de  doblegar;  por  último,  el  nacionalismo  cultural  está  
comprometido con el principio de identidad, cosa también que hace a la naturaleza de todos 
los entes vivientes, también de los pueblos ¨como suponer que vaya a desaparecer semejante 
dato  del  existenciario  social?  La  taxonomía  de  nacionalismos  y  su  identificación  conceptual 
también se la debemos a Bunge (p. 272). 
 
                           La relación entre la política y la cultura también precisa de esclarecimientos. En 
ese  sentido  se  ha  llegado  a  sostener  que  la  educación  debe  estar  gobernada  por  la  idea  de 
mercado,  de  forma  tal  que  las  escuelas  lo  que  hacen  es  competir  para  ganar  la  voluntad  de 
"consumo educativo" de los padres, a cuyo fin el gobierno debe repartir bonos, una suerte de 
becas  entre  los  no  pudientes  (eso  sería  lo  razonable),  que  les  permite  a  aquellos  elegir  la 
escuela  de  su  preferencia:  ello  en  beneficio  de  las  escuelas  privadas,  que  suponen  son  de 
excelencia  por  que  son  el  resultado  de  la  competencia,  y  generando  la  consternación  de  los 
responsables  de  las  escuelas  públicas,  que  actúan,  por  principio,  con  vocación  y  espíritu  de 
servicio. El modelo lo ha ideado Milton Friedman, para quien, en su funcionamiento interno, la 
escuela también opera como un mercado donde  los alumnos  intercambian tareas por notas. 
Bunge  critica  esta  operatoria  (p.  274),  sin  embargo  a  nosotros  no  nos  parece  mal  que  se 
intercambien notas altas por muy buenas tareas: lo malo, como supone Bunge que funciona el 
sistema, es que el intercambio sea de buenas notas por malos trabajos, por parte de los malos 
alumnos ¨porque para eso pagan” Si es así eso es desastroso. Pues como bien señala Bunge así 
"se  pierde  la  razón  de  ser  de  la  escuela,  que  casualmente  es  el  aprendizaje  (el  bueno, 
obviamente).  "Las  interacciones  alumno‐maestro  no  pueden  reducirse  al  intercambio 
comercial, porque las escuelas no son tiendas": muy de acuerdo con esta precisa apreciación 
de Bunge (p. 274). 
 
                        En lo que llevamos dicho subyace, en tono de polémica, el debate sobre cual es el 
modelo  que  mejor  califica  la  educación  popular  (estamos  pensando  en  Sarmiento):  si  la 
escuela pública, o la privada. Los se pronuncian por la escuela privada parten del concepto que 
todo sistema basada en la libre competencia es superior  al unicato público estatal. Para que 
ellos tengan razón deben probarlo, y no sostenerlo como verdad a priori. Se parte de la base 
de que quien paga se esfuerza más, porque le cuesta. Lo cierto es que este ideario parte de la 
base  de  que  el  hombre  solamente  se  motiva  por  el  dinero,  no por  el  placer  del  aprendizaje. 
!Que  pobre  pedagogía  habremos  instalado  si  ello  fuera  cierto!  Una  pedagogía  del  hombre 
oprimido  por  su  falta  de  libertad,  porque  la  esencia  de  la  libertad  no  puede  consistir  en 
apropiarse de cosas, sino en crearlas o generarlas de alguna manera. 
 
                                  Los  que  se  pronuncian  a  favor  de  la  escuela  pública  podrán  esgrimir  el 
fuerte argumento, de política cultural, por supuesto, consistente en sostener que solamente la 
igualación cultural, en la medida de lo posible, a partir de la diferencia que tenemos los seres 
humanos,  puede  generar  la  prosperidad  y  el  crecimiento  de  los  pueblos:  la  riqueza  de  las 
naciones,  en  términos  de  Adams  Smith.  Esa  fue  la  posición  de  Domingo  Faustino  Sarmiento, 
por eso la Argentina pudo crecer con tanto vigor después de su presidencia: no somos testigos 
que el pleno vapor de la escuela privada en nuestro país haya generado la riqueza de la nación 
argentina, precisamente. 
 
                          Si no puede discutirse que la cultura, a partir de una educación adecuada, es el 
fundamento de la prosperidad, menos aun ser  discutible que la tecnología es el factor creador 
de mercados: es  el motor del mercado. Lo señala Bunge con meridiana claridad: Gutemberg 
creó el mercado del libro; Watt el de la máquina a vapor; Bell el del teléfono; Marconi el de la 
radio;  Edison  el  de  la  bombilla  eléctrica;  Ford  el  del  auto  popular  y  los  ingenieros  de 
computación  el  de  la  computadora.  Asimismo,  continua  el  maestro,  "las  nuevas  tecnologías, 
cuando las adoptan la industria o el gobierno, pueden modificar las relaciones de producción, 
los estilos de vida y hasta el orden social" (p. 276). 
 
                          Es  importante  que  sigamos  analizando  el  alcance  del  avance  tecnológico  en  la 
competitividad del trabajo productivo. No vayamos a creer que la aplicar gestión de calidad en 
el trabajo implica, necesariamente, la generación de nuevos productos tecnológicos: a veces se 
considera que llegar primero al mercado resulta muy riesgoso (los pioneros tecnológicos sólo 
tienen el diez por ciento de participación en él: lo afirma Bunge en pag. 277). Ello significa que 
el  modelo  de  gestión  de  calidad  total  (regla  ISO),  cuenta  más  por  lo  que  ahorra  en 
desburocratizar,  que  por  la  creación  en  innovaciones.  Además,  el  tecnólogo,  como  no  es  el 
dueño  de  la  creación,  no  se  motiva  por  el  lucro,  sino  por  soñar  por  el  resultado  de  sus 
exploraciones, así como de sus creaciones. Como lo destaca Merton "la investigación científica 
se mueve por obra de la curiosidad y el deseo de reconocimiento de los pares (en esto sigue a 
Hegel), y es controlada las pruebas de la verdad (citado por Bunge en p. 277). 
 
                      El corolario necesario de todo este análisis es que "el enfoque de mercado de la 
ciencia  básica  está   condenado  al  fracaso,  porque,  a  diferencia  de  la  tecnología  y  el 
charlatanismo,  la  ciencia  y  la  matemática  no  están  en  venta".  En  cuanto  a  las  humanidades, 
ellas no pueden tener  la esperanza de atraer inversores, por ende las universidades públicas 
tendrán  que  financiarlas  en  vez  de  intentar  transformarlas  en  empresas  comerciales  (Bunge 
dixit, ps. 278 y 279). 
 
                          "Quienquiera  esté  mínimamente  interesado  en  la  política  no  puede  prescindir 
de alguna ideología": dixit maestro Bunge (p. 272). La nueva ideología apunta a la democracia 
integral,  con  el  aval  doctrinario  de  quien  así  la  ha  calificado,  con  la  argamasa  científica  de 
Norbert Winer, el fundador de la cibernética, que es el paradigma de nuestro tiempo. 
 
VI. El trabajo como variable fundamental de la democracia integral. 
 
                            Si  la  Constitución  Nacional  es  la  nación  hecha  ley,  como  nos  enseñara  Juan 
María Gutiérrez, y la nación es el principio de identidad de todo pueblo, y todo pueblo necesita 
una  ley  fundamental  que  lo  organice,  y  la  organización  es  el  principio  de  la  vida,  y  estamos 
convencidos que si la organización de la vida de un pueblo no se hace a partir del concepto de 
sistema,  que  implica  interdisciplina,  si  esta  concatenación  es  válida,  leyendo  la  constitución 
formal de los argentinos, nos encontramos con que a partir de una interpretación dinámica e 
integradora  de  su  texto,  en  términos  de  deber  ser,  por  cierto,  la  democracia  integral  que 
estamos postulando a partir de la presente construcción científica, expresa la ideología que el 
pueblo argentino ha definido en su Ley Fundamental, desde el Preámbulo y luego articulando 
todo su desarrollo normativo. A partir de estos principios resulta central considerar al trabajo 
como variable fundamental de la democracia integral del pueblo argentino. 
 
 
 
                         Ya  hemos  señalado  que  el  art.  l4  bis  define  la  técnica  propuesta  por  nuestro 
constituyente  para  organizar  el  trabajo:  participar  los  trabajadores  en  las  ganancias,  con 
control en la producción y colaboración en la dirección: este es el modelo de gestión de calidad 
diseñado.  Así  es  como  ha  sido  incumplido.  No  han  tenido  perdón  de  Dios  las  organizaciones 
sindicales en no haber reclamado la implementación de esta norma fundamental a lo largo de 
toda su existencia, para lograr poner en funcionamiento el modelo de democracia económica y 
social  diseñado  por  nuestro  constituyente  ¿Porque  no  lo  hizo?  ¿Por  falta  de  compromiso 
institucional,  lo  cual  implica  ausencia  de  patriotismo  constitucional?  Si  ello  es  asi  no  se  ha 
equivocado  Jurgen  Habermas  cuando  sostuviera  que  si  un  pueblo  carece  de  patriotismo 
constitucional no tiene destino. El art. l4 bis debe integrarse con las normas de competencia 
constitucional  que  disponen  que  al  Congreso  le  corresponde  "proveer  lo  conducente  a  la 
prosperidad  del  país,  al  adelanto  y  bienestar  de  todas  las  provincias  (léase  al  pueblo  de  las 
provincias  fundantes  de nuestro federalismo), y al progreso de  la ilustración  dictando planes 
de instrucción general y universitaria (lo cual implica también una legislación que incentive y 
organice  la  investigación  científica):  ello  en  los  términos  del  inc.  l8  del  art.  75  C.N.;  la 
integración  normativa  debe  continuar  haciéndose  cargo  el  Congreso  de  "proveer  lo 
conducente  al  desarrollo  humano  (se  trata  del  humanismo  integral,  variable  activa  de  la 
democracia integral), al progreso económico con justicia social (con la justicia conmutativa no 
alcanza,  debe  haber  justicia  distributiva:  Aristóteles  dixit),  a  la  productividad  de  la  economía 
nacional (como principio básico de la gestión económica, mal que les pese a los monetaristas), 
a la generación de empleo (esta si que es una norma que sirve para medir el incumplimiento 
de  la  Constitución  por  parte  de  nuestros  gobiernos),  a  la  formación  profesional  de  nuestros 
trabajadores  (donde  el  constituyente  pone  de  manifiesto  que  ha  priorizado  la  educación 
profesional entre sus mandamientos constitucionales), a la defensa del valor de la moneda (no 
a  la  destrucción  de  la  moneda  como  se  ha  hecho  a  partir  del  endeudamiento  de  la  nación 
argentina),  a  la  investigación  y  al  desarrollo  científico  y  tecnológico,  su  difusión  y 
aprovechamiento (con lo que se pone de manifiesto que lo que  hemos venido haciendo en el 
presente estudio, de la mano de la epistemología que nos ha diseñado don Mario Bunge, tiene 
pleno sustento constitucional).  
 
 
                        También  tiene  fundamento  constitucional  integrar  al  cooperativismo  en  la 
sociotecnología  propuesta  como  "democracia  integral",  no  obstante  que  su  estándard 
normativo no tenga formulación expresa. Pero si lo tiene en términos de derecho implícito del 
pueblo argentino, con fundamento explícito en el art. 33, donde precisamente se sostiene que 
"las  declaraciones,  derechos  y  garantías  que  enumera  la  Constitución,  no  serán  entendidos 
como negación de otros derechos y garantías no enumerados, pero nacen del principio de la 
soberanía  del  pueblo  y  de  la  forma  republicana  de  Gobierno".  Son  los  derechos  públicos 
subjetivos del pueblo argentino, poseídos por el pueblo "como ente moral y colectivo", como 
lo  sostuviera  su  introductor  constituyente  Bartolomé  Mitre,  en  la  reforma  integradora  de  la 
unidad nacional dispuesta en l860, con el apoyo doctrinario y argumental de Domingo Faustino 
Sarmiento  (leancé  los  debates  de  ese  fasto  constitucional  en  Emilio  Ravignani,  Asambleas 
Constituyentes  Argentinas,  Tomo  IV).  Que  otro  derecho  implícito  resulta  más  necesario 
invocar, desde siempre y sobre todo en estos tiempos, que el de la cooperación de un pueblo, 
como  el  argentino,  que  se  encuentra  quebrado  por  falta  de  solidaridad  social,  ética  y 
económica, por supuesto. 
 
                       Nos  indica  Bunge  que  "el  concepto  de  trabajo  esta  notoriamente  ausente  en  la 
mayoría  de  la  literatura  contemporanea  sobre  la  teoría  de  la  acción";  también  lo  es  "...la 
ausencia  conspicua  de  la  masa  de  descubrimientos  experimentales  concernientes  a  ciertos 
tipos  de  trabajo  como  fuente  de  satisfacción...";  también  Bunge  destaca  la  ausencia,  en  los 
epígonos  de  la  teoría  de  la  acción,  de  una  preocupación  destacada  por  "los  resultados 
prácticos" de la acción humana: "de esta forma se pierde la esencia de la acción, que es lograr 
que las cosas se hagan y con ello controlar o modificar la realidad". Con todas esas ausencias 
"el resultado final ha sido la apraxia y no la praxis" (p. 334). Se advierte con facilidad que los 
argentinos  hemos  cumplido  puntualmente  con  la  filosofía  divulgada  por  dichos  epígonos: 
nunca  argentinos  a  las  cosas,  a  sus  resultados,  a  su  praxis,  sino  a  la  pura  teoría,  nunca 
abandonada no obstante su fracaso y evidente fracaso, en términos de "mala praxis", como se 
constata cotidianamente. 
 
                     Después  de  leer  a  Bunge  entendemos  porque  estamos  como  estamos.  Hemos 
cumplido puntualmente los señalamientos "de la mayoría de los estudiosos contemporaneos 
de la acción", que "están más interesados en los determinantes subjetivos de ésta (la acción 
humana),...que en todo el proceso desencadenado por ellos  (los determinantes subjetivos) y 
cuyo  resultado  final  es  la  acción  práctica".  Tal  cual,  los  argentinos  siempre  nos  hemos 
desentendido  de  los  resultados,  ni  hemos  medido  su  impacto  infernal  en  términos  de 
maculación de nuestra historia. Y sigue Bunge: "Cuando la protesta justificada se ignora o se 
suprime,  sobreviene  la  corrupción"  (¿está  glosando  acaso  la  historia  de  los  políticos 
argentinos? "Cuando se la escucha...puede desencadenar un proceso de reorganización que tal 
vez  logre  corregir  las  disfunciones,  tales  como  la  caída  de  la  eficiencia,  la  calidad,  la 
competitividad o la satisfacción". Es lo que estamos intentar hacer nosotros con estas notas: 
escucha la protesta del pueblo argentino, a la luz de los resultados perversos generados por la 
dirigencia nacional. 
  
                      Para  comprender  el  sentido  que  tiene  considerar  al  trabajo  como  variable 
fundamental  de  la  democracia  integral  corresponde  que  profundicemos  el  concepto  de 
sistema, desde la perspectiva de Mario Bunge, claro está. La nuestra, que no tuvo en cuenta su 
esclarecedor pensamiento en la primera edición de Cibernética y Política, no se diferencia de 
aquello en lo fundamental, sino que se enriquece. Bunge parte de la base que la cohesión de 
un sistema depende de la intensidad de los vínculos entres sus partes. De allí se infiere cuanto 
m s cohesionado es el sistema social, más posibilidades de funcionar mejor tiene, en tanto que 
si la cohesión se quiebra, se camina hacia la inercia, no funcionamiento o quiebra del sistema. 
A  su  vez  la  cohesión  de  los  sistemas  sociales,  entre  ellos  el  económico,  depende  de  la 
cooperación entre sus integrantes, lo cual significa no otra cosa que la interacción entre ellos: 
cuanto más cooperación social hay, mayor estabilidad del sistema, cuanto menos cooperación, 
se genera conflicto, y con ello adviene la inestabilidad del sistema. Ello explica la importancia 
del cooperativismo como variable activa de la estabilidad económica. 
 
                      Tampoco  el  funcionamiento  de  un  sistema  social,  obviamente  que  también  el 
económico, puede prescindir de la moralidad de las reglas que lo gobiernan. En rigor, tanto la 
veracidad  que  genera  la  ciencia,  como  la  eficiencia  que  realice  la  tecnología  sustentable,  así 
como  la  moralidad  de  sus  determinaciones  y  efectos,  se  concatenan  e  interrelacionan  en  el 
funcionamiento  de  los  sistemas:  camino  inevitable  para  lograr  la  democracia  integral.  Los 
sistemas  sociales  operan,  como  hemos  visto,  a  partir  de  acciones  humanas,  que  pueden  ser 
positivas u omisivas: la inacción puede generar tanto más daño que una acción inocua o aun 
dañosa. La inacción que m s daño genera en el sistema económico es no introducir métodos de 
organización del trabajo sometido a control de calidad, como técnica necesaria para lograr la 
des‐burocratización de la gestión, tanto de talleres como de oficinas administrativas. Alli está  
radicado fundamentalmente el costo país de los argentinos. 
 
                         El  modelo  de  organización  del  trabajo  cooperativo  que  estamos  diseñando, 
siguiendo  los  lineamientos  sistémicos  de  Mario  Bunge,  se  hace  cargo  de  que  "los  planes 
globales extremadamente centralizados son  por lo  común  ineficaces, de  lo  que se  deduce lo 
deseable de la descentralización, aunada con la autogestión y la coordinación general" (p. 34l). 
Este  modelo  implica  una  afirmación  del  federalismo,  asi  también  como  del  municipalismo, 
como modelo para optimizar el funcionamiento democrático. La tesis expande su mensaje de 
provecho en relación con la conveniencia de descentralizar la gestión económica, terminar con 
la  concentración  del  capital  productivo,  así  como  operativizar  la  autogestión,  como  técnica 
organizacional óptima. 
 
                 En vinculación directa con el  estudio del trabajo cooperativo, está  la necesidad de 
estudiar el alcance de la acción social colectiva, es decir lo opuesto a la acción individual.  Toda 
acción  colectiva  implica  interacción  humana,  esto  es  obvio,  pero  lo  que  no  es  obvio  son  las 
consecuencias  indeseables  que  producen  ciertas  interacciones,  sobre  todo  los  interesa 
destacar  los  efectos  nocivos  de  la  búsqueda  de  la  maximización  de  utilidades,  que  según  la 
economía  clásica  (tésis  de  Adam  Smith,  a  partir  de  su  famosa  "mano  invisible),  se  ha 
convertido  en  una  ley  ineludible  de  los  mercados  (para  Bunge  en  una  pseudo‐ley  no 
comprobada  por  estudios  empíricos  de  ninguna  naturaleza):  esa  ley,  según  el  referido 
pensamiento, si se cumple realmente, genera necesariamente el progreso social: infieren que 
si todos ganan lo máximo posible, la sociedad toda tambien ganar . Sin embargo Bunge trae a 
colación el descubrimiento de Olson (en The Logic Colective action...Harvard University Press, 
l97l),  según  el  cual  "si  las  empresas  de  un  sector  industrial  maximizan  las  ganancias,  las 
ganancias  de  las  industrias  en  su  conjunto  ser n  menores...".  Es  decir  que  la  racionalidad 
individual,  en  su  conjunto  puede  resultar  irracional  o  contraproducente  (Bunge,  p.  348): 
directa refutación de Olson a la "mano invisible de Adam Smith". 
 
               Hablando  de  maximización  de  utilidades,  nosotros  consideramos  que  hay  utilidades 
que no están vinculadas a lo exclusivamente monetario, por ejemplo: la gratificación que da el 
trabajo  que  a  cada  uno  le  gusta  hacer,  entre  otras  cosas  por  el  reconocimiento  que  el 
trabajador  obtiene  de  la  gente:  ¿como  sabe  la  economía  como  se  transfiere  dicha 
maximización  a  la  cuantificación  económica?  Hablando  del  reconocimiento  del  otro,  se  trata 
de  una  interacción  de  la  acción  colectiva,  en  particular  del  trabajo  cooperativo:  deseamos 
destacar que una de las funciones importantes que tiene el cooperativismo es la seguridad que 
le otorga a la sociedad que esta  involucrada a dicho modelo. Es importante tener en cuenta 
que  la  seguridad  suelo  ser  m s  importante  que  ganar  mucho  dinero:  ello  en  términos  de 
hombre común. 
 
                      Queda pues de manifiesto, que la tesis de la maximización de las utilidades como 
ley  del  quehacer  de  los  mercados,  fundada  en  una  presunta  racionalidad  del  accionar 
económico de los mercados, se ve desmentida en los hechos. Merton le pone requiem a dicha 
presunción  cuando  sostiene  que  "precisamente,  porque  una  acción  particular  no  se  lleva  a 
cabo  en  un  vacío  psicológico  o  social,  sus  efectos  se  ramifican  en  otras  esferas  de  valor  e 
interés  (citado  por  Bunge  en  p.  358).  Este  último  señala  que  "cualquier  cálculo  racional  de 
utilidad  a  obtener  de  un  curso  de  acción  social  está   condenado  al  error:  sólo  un  enfoque 
sistémico puede producir una teoría realista de la acción..."  
 
                        Es  que  hablando  de  sistemas  debemos  recordar  que  no  hay  funcionamiento 
posible  de  un  sistema,  tampoco  del  económico,  si  no  funcionan  los  mecanismos  de  control: 
dichos mecanismos regulan el funcionamiento de la totalidad del sistema, con la finalidad de 
corregir  disfunciones  internas  y  poder  adaptarse  a  las  perturbaciones  externas.  Además 
control, en términos cibernéticos, equivale a reducir la variedad, por supuesto que la variedad 
indeseable (Bunge, ps. 362 y 363); de ese modo lograría la desburocratización y sus costos. En 
la  Argentina  nunca  han  funcionado  los  controles  del  sistema  económico,  ni  del  ético,  ni  del 
político, ni de la calidad educativa ni universitaria: por algo estamos como estamos. 
 
                    Nos interesa mucho la afirmación de Bunge en el sentido de que "toda política que 
pretenda ser responsable y eficaz debe elaborarse con la ayuda de la ciencia y la tecnología, y 
someterse a prueba en pequeña escala antes de implementarla en gran escala". Eso es lo que 
hemos iniciado, con gran esfuerzo y relativa indiferencia, también de resistencia por parte de 
quienes le tienen miedo a los controles de gestión de calidad (no vaya a ser que se verifique la 
falta de calidad en su gestión cotidiana), eso es lo que propiciamos en tres unidades judiciales 
del Poder Judicial de la Nación, a partir de nuestra gestión como consejero académico, elegido 
por los Rectores de las Universidades Nacionales. El resultado es altamente satisfactorio en los 
tribunales  donde  funciona  la experiencia.  Nos  alegra saber  que  no  nos  hemos equivocado  al 
comenzar  con  experiencias  piloto,  abridoras  de  sendas,  para  ser  seguidas  por  quienes  se 
animen a su desafío: eso esperamos. En una de esas desde esa experiencia comienza a dar luz 
un faro de transformación de la burocracia administrativa argentina. 
 
VII Camino a la concreción de la democracia integral 
 
                         Por  supuesto  que  Mario  Bunge  está   colocando  las  cimientes  de  una  ideología 
política  de  transformación.  Sus  propuestas  no  pueden  ser  conservadoras,  sobre  todo  de  los 
terribles  daños  que  producen  las  recetas  monetaristas  a  los  pueblos  de  Latinoamérica, 
particularmente  de  Argentina,  probablemente  la  más  castigada,  al  menos  a  estar  por  los 
resultados de los últimos tiempos. De allí las severas críticas de Bunge a las recetas habituales 
del Fondo Monetario para sanear nuestras economías enfermas, nunca aplicadas a los países 
industrializados,  nos  aclara  Bunge.  Esas  recetas  "se  reducen  a  congelar  salarios  (pero  no  los 
precios  ni  las  tasas  de  ganancias),  achicar  los  servicios  sociales  (desgarrando  la  red  de 
seguridad,  a  recortar  la  burocracia  estatal  (aunque  no  las  fuerzas  armadas:  tenemos  que 
señalar que esto no ha ocurrido en la Argentina), a privatizar las empresas del Estado (aun si 
son  rentables),  a  interrumpir  todas  las  obras  públicas,  regular  la  oferta  de  dinero  y,  desde 
luego,  servir  la  deuda  puntualmente  y  a  cualquier  costo:  después  de  todo  el  Fondo  habla  a 
nombre de los acreedores" (p. 367). Lo cierto es que las políticas del Fondo no han conseguido 
ningún  resultado  positivo  en  la  Argentina,  y  son  de  una  ruindad  moral  inocultable.  Sabemos 
que los economistas se mueren de risa de la moral. 
 
              Sin  planificación  estamos  entregados  al  acaso,  a  la  "mano  invisible",  es  decir  a  la 
irracionalidad,  a  los  intereses  sin  escrúpulos,  al  descontrol:  a  la  pobreza  argentina, 
simplemente  porque  había  que  ponerle  límite  a  nuestro  endeudamiento  y  ello  implicaba  un 
plan para tomar crédito público y control de su aplicación. Nos dice Bunge que para tener éxito 
cualquier  tipo  de  planificación  debe  ser  "esquemática,  adaptativa  y  participativa".  Estamos 
enhebrando los eslabones de la democracia integral. El plan no debe ser autoritativo, es decir 
impuesto  por  la  autoridad  pública  estatal,  sino  por  agencias  mixtas  encargadas  de  hacer  la 
tarea,  no  para  imponer  sino  para  informar,  sugerir  y  ayudar  a  coordinar  ordenadamente  la 
acción  económica  social  (p.  377).  Una  manera  de  combinar  la  democracia  integral  con  la 
experiencia técnica, nos dice Bunge. 
 
                       Este planteo nos acerca a la propuesta de Mauricio Devoto, cuando nos habla del 
"gobierno electrónico para una nueva sociedad" (nota en La Nación del l de julio del 2002). A 
partir  de  las  tecnologías  de  la  información  las  personas  interactúan  y  las  sociedades  se 
transforman en "sociedades del conocimiento", integradas por trabajadores del conocimiento. 
Este tipo de sociedades funcionan a partir de redes de información, de forma tal que todo lo 
que esta  en la red cuenta, todo lo que no está  en la red no cuenta. La información circula por 
la red y se encuentra en "nodos", es decir lugares donde la información se entrecruza, procesa, 
dimensiona y mide su impacto. Si un país no está  en red no es competitivo: sus trabajadores 
no pueden serlo tampoco. 
 
                       En la Argentina se habla permanentemente de la "reforma del Estado". Desde el 
Fondo  Monetario  nos  envían  fuertes  mensajes  en  el  sentido  de  que  si  el  país  no  hace  la 
reforma  política,  no  tendrá   salida  (también  nos  dicen  que  si  ello  no  ocurre no  habrá   ayuda 
para que salgamos de la crisis). Hay una mesa llamada del dialogo, que preside el Episcopado 
Argentino, que ha formulado propuestas en tal sentido. El eje central de todas las propuestas 
es reducir la burocracia estatal, bajar los sueldos altos, es decir achicar el déficit fiscal, reducir 
el  costo  de  la  política,  transparentar  éticamente  la  gestión  de  los  políticos:  de  esta  lista  lo 
único  convincente  es,  esto  último.  Nadie  dice  que  la  reforma  debe  venir  a  partir  de  la 
organización de la información a full en el país, en relación con todas las variables del sistema 
país, para poder realizar estudios de impacto sobre el nivel de déficit que tiene cada área de la 
gestión, a partir de modelos de optimicidad que también deben ser construidos en términos 
de  factibilidad de gestión.  Esto se hace  con un par  de mega‐computadoras:  que quede  claro 
que hablar del gobierno electrónico no tiene nada que ver con instalar el modelo que Orwell 
imaginó en su libro "l984". 
 
                    Lo notable es que Devoto nos informa, en su nota, que la Declaración del Milenio 
de  las  Naciones  Unidas  manifiestan  que  "el  gobierno  electrónico  puede  facilitar  el  buen 
gobierno, la piedra angular de la visión de un mundo pacífico, próspero y justo". En cambio el 
Fondo Monetario, que por estar más cerca de las Naciones Unidas que nosotros, por razones 
de residencia, debiera estar al tanto de ello, nunca le han indicado como remedio de nuestros 
males  la  instalación  de  un  sistema  de  gobierno  electrónico  como  el  que  estamos  refiriendo 
¨Ignorancia  o  mala  fe;  soberbia  o  desprecio  por  nosotros?  Lo  digo  porque  el  Reino  Unido, 
Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda y Singapur, así como México, Chile y Brasil, utilizan el modelo, 
según nos informa Delgado. 
 
                           No tenemos dudas que la utilización de la técnica de control que se denomina 
"gobierno electrónico" es una alternativa activa de lo que hemos diseñado como "democracia 
integral". Gracias a su  instalación en nuestro país podremos suprimir el dispendio de tiempo 
que nos irroga la burocracia (colas de por medio); podrá  la sociedad controlar el destino de los 
fondos  públicos;  también  comunicarse  con  facilidad  con  sus  representantes,  así  como 
participar más activamente en la vida democrática. El gobierno electrónico, nos dice Delgado, 
"requiere  una  reingeniería  de  procesos,  dentro  de  cada  una  de  las  áreas  y  a  través  del 
gobierno". El gobierno electrónico no es otra cosa que un gobierno a partir de la organización 
de la información a partir de sus múltiples e inmensos aprovechamientos. 
 
                 La  democracia  integral  se  fortalece  con  la  descentralización  de  las  unidades  de 
gobierno,  tanto  en  lo  económico  como  en  lo  político.  El  federalismo  y  el  municipalismo  son 
superior  al  estado  unitario,  la  gestión  competitiva  que  generan  las  pymes  es  muy  superior  a 
una  economía  controlada  por  monopolios.  Tenemos  muy  en  cuenta  la  opinión  de  Stefano 
Zamagni, catedrático de Bologna, quien en una nota publicada en La Nación el 4 de agosto del 
2002,  sostuvo  que  "las  Pymes  son  la  verdadera  columna  de  la  economía  de  un 
país...habiéndoselas  destruido  en  la  Argentina".  También  es  importante  su  señalamiento  de 
que los intelectuales argentinos no hablan con la sociedad civil, con las O.N.G., con las iglesias, 
con  las  cooperativas,  los  grupos  informales:  la  sociedad  argentina  no  existe,  afirma.  Yo  diría 
que  últimamente  si  se  hace  escuchar,  pero  no  en  términos  de  propuestas  basadas  en 
principios  organizacionales,  solo  queja  y  voluntarismo,  amén  de  algunas  realizaciones 
solidaristas,  nacidas  por  razones  de  necesidad  frente  a  la  emergencia:  eso  no  es   suficiente 
para  poner  al  país  en  movimiento.  Por  último  coincido  totalmente  con  Zamagni  cuando  nos 
dice  que  "los  argentinos  deberían  dedicar  menos  tiempo  a  la  ingeniería  financiera,  que  es 
tiempo  perdido,  y  más  a    aplicar  políticas  que  resuelvan  los  problemas:  yo  agrego  que  sin 
propuestas organizacionales no habrá  solución posible.  
 
                          Hablar  de  descentralización  no  implica  balcanización.  La  fórmula  del  éxito 
implica combinar la descentralización con la coordinación: es decir autonomía y coordinación 
central, a través de nodos informacionales y de control. La eficiencia y la equidad resultan de 
combinar la autonomía local con la coordinación global. 
 
                        Instalar  la  democracia  integral  implica  aplicar  métodos  de  trabajo  sometidos  a 
control  de  calidad.  Lo  hemos  señalado  ya  varias  veces.  Esto  significa:  no  echar  gente  del 
trabajo, sino aprovechar el ingenio de sus empleados en beneficio de la empresa; mejorar la 
calidad  del  servicio  interno,  a  partir  de  incrementar  la  satisfacción  del  personal,  buscar 
permanentemente  el  aumento  de  la  productividad,  pensar  siempre  en  dar  satisfacción  a  los 
clientes,  de  este  modo  aumentar  la  rentabilidad.  Todo  esto  implica  poner  en  observación  la 
economía  del  denominado  "estado  del  bienestar",  porque  puesto  en  funcionamiento  sin 
organización  de  gestión  de  calidad  los  resultados  fueron  funestos.  Bunge  nos  señala  que  "la 
economía de bienestar individualista, basada en la elección racional esta  acabada. La solución 
es  un  enfoque  sistémico  consistente  en  combinar  la  sociotecnología  con  la  democracia,  vale 
decir, diseñar y probar un procedimiento tecnodemocrático por el cual el experto proponga y 
el público debata y disponga, o los ciudadanos propongan y el experto aconseje". Bunge que 
este  tipo  de  democracia  (camino  a  la  democracia  integral)  no  es  utópica,  pues  de  hecho 
algunos cantones suizos la han practicado durante décadas (p. 45l). 
 
                        El modelo de la democracia integral implica al cooperativismo. Señala Bunge que 
"la  razón  del  éxito  económico  del  cooperativismo  reside  en  que  implica  el  siguiente  círculo 
virtuoso: participación de los trabajadores, eficacia laboral, valor del cliente y su satisfacción, 
lealtad  al  cliente,  ganancia  compartida,  satisfacción  de  los  trabajadores,  eficacia  laboral".  (p. 
465).  Estamos  a  la  vista  de  un  socialismo  cooperativo  que  no  deja  de  ser  capitalismo.  En  el 
todo el mundo es a la vez dueño y administrador: ello "no sólo es moralmente deseable, sino 
también  psicólogicamente  eficaz,  pues  nadie  cuida  mejor  su  propiedad  que  su  propietario‐
administrador‐usuario" (p. 466). 
 
 
 
                         Pero el estado actual del cooperativismo no es, en el diseño de Bunge, el estadio 
final  de  su  desarrollo,  en  términos  de  instalar  una  democracia  integral.  Debe  fortalecerse  el 
cooperativismo competitivo: tema no profundizado por los economistas cooperativistas; debe 
instalarse también en la política y en la cultura, no solo en la propiedad y gestión de los medios 
de  producción;  no  se  ocupa  de  la  coordinación  de  las  cooperativas  en  una  escala  nacional, 
menos  aun  de  la  regional;  no  aborda  el  problema  de  la  desigualdad  de  ingresos  de 
cooperativas desigualmente ricas; no se ocupa de la administración cooperativa en materia de 
seguridad,  defensa,  salud  y  educación  públicas,  así  como  tampoco  en  materia  ambiental, 
científica  y  artística.  Nosotros  agregaríamos  que  debe  instalarse  en  la  organización  del 
cooperativismo el sistema de gestión de calidad (tipo aplicación de reglas ISO), para ir llegando 
a los objetivos buscados en tal sentido por Bunge. 
 
                          El  camino  hacia  la  democracia  integral  es   largo,  no  debemos  ilusionarnos  con 
soluciones  mágicas,  pero  no  por  ello  se  debe  dejar  de  intentar  comenzar  el  camino  hacia  su 
concreción,  pues  nada  es  peor  que  no  hacer  nada.  En  ese  sentido  Bunge  nos  dice,  con 
realismo,  que  no  se  debe  "ambicionar  una  sociedad  perfecta  que  se  ajuste  a  un  modelo 
preconcebido,  sino  más  bien  una  imperfecta  pero  progresista  que  se  adapte  a  sucesivas 
visiones, cada ves una mejor informada y más justa que la anterior, y todas ellas viables...". No 
haber iniciado un camino largo, pero si pensando que la "terapia tipo shock" era la solución, 
como  se  hiciera  en  las  economías  pseudo  socialista,  nos  alerta  Bunge,  "es  una 
contrarrevolución  social  consistente  en  la  privatización  de  todas  las  empresas  públicas,  la 
creación  de  un  mercado  no  controlado,  la  contención  de  la  inflación  y  el  equilibrio 
presupuestario  a  cualquier  precio,  con  el  efecto  de  la  destrucción  de  cualquier  red  de 
seguridad  que  haya  existido  para  garantizar  la  supervivencia  de  los  más  necesitados..."  (p. 
478): eso es lo que ha ocurrido, ni más ni menos, en nuestra desgraciada argentina. Y también 
al mundo con el colapso del endeudamiento hipotecario ilimitado del año 2008. 
 
                        Hoy más que nunca no debemos desoír el añejo consejo que nos diera Ortega y 
Gasset:  argentinos  a  las  cosas.  Llamado  de  atención  a  nuestro  incorregible  ilusionismo,  a 
nuestra fantasía aconsejada por el facilismo, desoyendo el mandato bíblico, el que nos dice "te 
ganarás el  pan  con el  sudor de tu  frente",  que hoy  es el de  la  inteligencia. El  llamado  de los 
tiempos es sincretizar la política con la ciencia, dejando de lado dogmatismos infructuosos. 
 
 
 
 BIBLIOGRAFIA SOBRE GESTION 
  
                       
                           Herramientas Prácticas para una Administración Eficiente 
                           Compiladores: Eduardo Parody y Mario Silvio Gerlero . Año 2006 .315 páginas 
                           Editorial David Grimberg Talcahuano 481‐ 5º “38”. Buenos Aires Tel/fax 011‐
43832349 
                           davidgrimberg@arnet.com.ar 
  
                      La Motivación en los Organismos Judiciales 
                           Autor: Pelayo Ariel Labrada. Año 2006. 139 páginas. Editorial Nova 
Tesis.Montevideo 2020 
                           2000‐Rosario. Tel: 0341‐4487160. novatesis@hotmail.com 
  
                      Gestión Social de Calidad en la Justicia 
                           Autores: Humberto Quiroga Lavié y Cecilia Yolanda Federico y otros. Año 
2005.    330 páginas 
                           Editorial La Ley 
  
                      El Factor Humano en los Organismos Judiciales 
                           Autor: Pelayo Ariel Labrada. Año 2004. 183 páginas 
                           Editorial Rubinzal‐Culzoni  
  
                     Justicia en Cambio 
                           Autora: Elena I. Highton y colaboradores. Año 2003. 190 páginas 
                            Editorial Rubinzal‐ Culzoni y Fundación Libra 
  
                      Los Jueces y la Reforma Judicial 
                           Director: Horacio Spector. Año 2001.184 páginas 
                           Editorial Rubinzal‐Culzoni 
  
                      Reingeniería Procesal 
                           Autor: Toribio Enrique Sosa.Año 2005.167 páginas 
                           Librería Editora Platense. Calle 15, Nº 644; La Plata (1900) 
                            leplatense@hotmail.com 
  
                      90 Frases Que Nos Pueden Ayudar 
                            Compilador: Pelayo Ariel Labrada. Año 2007 Editado por Fundesi 
palabrada@ciudad.com.ar 
  
  
COSTOS OPERATIVOS PARA INSTALAR GESTION DE CALIDAD 
 
La retribución de cada  capacitador en el país  será de trescientos treinta dólares por mes,  o 
su equivalencia en  pesos, para cubrir dos reuniones mensuales, chateando unas dos horas 
cada una. 
 
La retribución serán mil doscientos dólares mensuales cuando el servicio se presta fuera de 
la Argentina, en las mismas condiciones 
 
Las unidades de trabajo no deben tener más de cuarenta personas 
 
Las auditorias internas pueden ser monitoreadas por el capacitador a distancia o en 
presencia, a acordar. En este ultimo caso la Oficina que recibe el servicio se hace cargo de los 
costos del traslado y los viáticos, cobrando el capacitador que realiza el control, trescientos 
dólares por su auditoría si se realiza en el extranjero, o en su equivalente en pesos si realiza 
en el país 
 
Salvo los viáticos los pagos se deben depositar en la respectiva cuenta bancaria del GESOC 
ESCUELA, quien abonará lo que le corresponda a cada capacitador 
 
Las auditorias externas para certificar las contrata la respectiva entidad que recibe el 
servicio, con las consultoras que habilitadas para certificar. Se recuerda que el IRAN presta 
dicho servicio y es el representante de Argentino ante la ISO Internacional  
 
Las recertificaciones se realizan cada dos años. 
 
 
CONTACTO: quirogalavie@hotmail.com 
 
 

Вам также может понравиться