Вы находитесь на странице: 1из 53

POLICIA NACIONAL DEL

PERU

ESCUELA TECNICO-SUPERIOR
PNP “SAN BARTOLO”
PROMOCIÓN 2009 - 2011-I

ASIGNATURA : DERECHO CONSTITUCIONAL

12
SILABO
DERECHO CONSTITUCIONAL
ESCUELA TÉCNICO SUPERIOR SAN
(PROGRAMA REGULAR)
BARTOLO

I. DATOS GENERALES

EJE CURRICULAR : Formación Técnico Policial


AREA EDUCATIVA : Formación Básica
AREA COGNITIVA : Derecho Constitucional- Ciencias Jurídicas
AÑO DE ESTUDIO : PRIMER AÑO
HORAS SEMESTRALES : 64 horas académicas
HORAS SEMANALES : 03
CRÉDITOS : 03
PERIODO ACADEMICO : I Semestre

II. SUMILLA

La Asignatura forma parte del Currículo de Estudios de las Escuelas Técnico -


Superiores de la Policía Nacional del Perú, sus contenidos se orientan a difundir
conocimientos medulares sobre el Derecho Constitucional, sus Fuentes, Teoría de la
Constitución, Derechos Constitucionales, Estructura del Estado Peruano, Jurisdicción
Constitucional, Reforma y Garantías Constitucionales.

III. OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

Promover el conocimiento reflexivo sobre el Estado Peruano y los derechos


fundamentales de las personas, así como del orden jurídico establecido.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Analizar la Constitución Política del Perú vigente, contrastando con su


similar de 1979, para establecer las semejanzas y diferencias.

2. Propiciar el conocimiento de la misión y funciones de los diferentes


organismos que integran la estructura del Estado.

3. Potenciar el dominio cognoscitivo sobre las garantías constitucionales,


asimismo sobre los procesos constitucionales.

12
IV. CONTENIDOS

I UNIDAD
EL DERECHO CONSTITUCIONAL
 Primera Sesión
El Derecho Constitucional. Concepto. Breve historia del
PRIMERA Derecho Constitucional. Ubicación científica. Método
SEMANA del Derecho Constitucional.
(03 horas)  Segunda Sesión
El Derecho Constitucional y sus relaciones con otras
Ramas del Derecho
SEGUNDA  Primera y Segunda Sesión
SEMANA Diferencias entre el Derecho Constitucional General y
(03 horas) el Derecho Constitucional Particular.
Derechos Humanos.
 Primera Sesión
TERCERA Derecho Constitucional Comparado. Derecho Procesal
SEMANA Constitucional. Hábeas Corpus. Clases y la Ley de
(03 horas) Homonimia Nº 27411 y su modificatoria Ley 28121.
 Segunda Sesión
Taller: Práctica escrita calificada.

II UNIDAD
FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
 Primera y Segunda Sesión
CUARTA Fuentes históricas. Fuentes reales.
SEMANA Fuentes formales, Constitución, Ley, Costumbre,
(03 horas) Jurisprudencia, Doctrina y los Principios
Constitucionales.

III UNIDAD
TEORIA DE LA CONSTITUCION
 Primera Sesión
QUINTA Concepto de Constitución Política del Estado. El
SEMANA contenido o partes de una Constitución.
(03 horas)  Segunda Sesión:
Taller: “Contrastación de las Constituciones Políticas del
Perú de 1979 y 1993”

12
 Primera Sesión
Los fundamentos jurídicos de la constitucionalidad y de
un Estado Constitucional de Derecho, Supremacía,
SEXTA Jerarquía de las normas jurídicas. La Pirámide de Kelsen.
SEMANA  Segunda Sesión
(03 horas) Inviolabilidad de la Constitución. Tipología de las
Constituciones.
Taller: “Casos relacionados con la violación de la
Constitución Política del Perú”.

IV UNIDAD
DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PERU
SEPTIMA  Primera y Segunda Sesión
SEMANA De los Derechos Fundamentales de la Persona.
(03 horas) Comentario a los Artículos de la Constitución

 Primera Sesión
OCTAVA Contenidos de los Derechos Fundamentales de la
SEMANA Persona.
(03 horas)  Segunda Sesión
EXAMEN PARCIAL I
 Primera Sesión
NOVENA De los Derechos Sociales y Económicos.
SEMANA  Segunda Sesión
(03 horas) De los Derechos Políticos y de los Deberes.

V UNIDAD
DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO
DECIMA  Primera y Segunda Sesión
SEMANA Constitucionalmente ¿Qué es el Perú? Como forma de
(03 horas) Estado y como forma de Gobierno. Soberanía.
DECIMO  Primera y Segunda Sesión
PRIMERA Los Poderes del Estado. Poder Legislativo. Poder
SEMANA Ejecutivo. Poder Judicial.
(03 horas)
 Primera Sesión
Organismos autónomos del Estado: Tribunal Constitucional;
DECIMO Consejo Nacional de la Magistratura;
SEGUNDA  Segunda Sesión
SEMANA Organismos autónomos del Estado: Defensoría del
(03 horas Pueblo, Ministerio Público; Sistema Electoral: ONPE,
RENIEC y Jurado Nacional de Elecciones.

12
 Primera Sesión
DECIMO La Descentralización. Las Regiones y las
TERCERA Municipalidades.
SEMANA  Segunda Sesión
(03 horas) EXAMEN PARCIAL II

VI UNIDAD
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
 Primera Sesión
DECIMO Régimen de Excepción: Estado de Emergencia y Estado
CUARTA de Sitio. Defensa Nacional y Orden Interno. Finalidad
SEMANA Constitucional de la PNP.
(03 horas)  Segunda Sesión
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
DECIMO  Primera Sesión
QUINTA Jurisdicción de tipo especial y del Poder Judicial.
SEMANA Jurisdicción Supranacional Tratados Internacionales,
(03 horas) antecedentes, Declaración Universal de los Derechos
Humanos, – La Corte y La Comisión Interamericana de
Derechos Humanos.
 Segunda Sesión
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
DECIMO  Primera Sesión
SEXTA El proceso constitucional. Procedimiento e iniciativa.
SEMANA Código Procesal Constitucional. Garantías
(03 horas) Constitucionales
 Segunda Sesión
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
DECIMO
SEPTIMA EXAMEN FINAL
SEMANA

V. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS

A. Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción permanente docente –


educando, enmarcadas en la cultura participativa, y el trabajo en equipo.

B. Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los conocimientos


adquiridos.
C. El desarrollo de los contenidos curriculares serán eminentemente objetivos
mediante el empleo de Mapas Conceptuales.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES

12
El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes equipos y
materiales:

A. EQUIPOS

Retroproyector, video grabadora, computador, proyector multimedia.

B. MATERIALES

Proveerá separatas a los educandos, así como empleará transparencias, uso


de power point, cañón multimedia, o videos para reforzar las técnicas de
enseñanza.

VII. EVALUACIÓN

La asistencia a las sesiones teóricas es obligatoria en el 70% y a los Talleres en el 90%,


en caso contrario de no existir justificación alguna por la Sub Dirección Académica de
la ETS PNP, el Alumno (a) desaprobará la asignatura.
El proceso de evaluación del aprendizaje será permanente, comprenderá:

A. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del


Alumno (a) en el aula. El promedio de las intervenciones orales constituirá Nota
de Paso Oral.

B. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento académico,


pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la metodología,
compromete la aplicación de:

1. Talleres.
2. Exposiciones.
3. Dos exámenes escritos parciales (8ª y 13ª semana), enmarcados en los
modelos de la Prueba Objetiva, pudiendo, además, contener preguntas
tipo desarrollo y situación problema, en las que prime el empleo de la
capacidad reflexiva, la correlación de criterios, el análisis y el pensamiento
lógico.
4. Un trabajo de investigación monográfica que se valorará en su forma y
contenido.

C. Evaluación Sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollo cognoscitivo,


reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual se aplicará un examen final (17ª
semana), de similar característica empleada en los exámenes parciales.

D. El Promedio General se calculará en concordancia con las disposiciones

12
establecidas en el Manual de Régimen de Educación de las Escuelas de
Formación de la PNP, conforme se detalla a continuación:

Promedio General

PG = PEP (3) + PO (1) + TA (2) +EF (4)


10

PEP = Promedio de Exámenes Parciales


PO = Paso Oral
TA = Trabajo de Investigación monográfica
EF = Examen Final

VIII BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


A. Texto de la Constitución de 1993.
B. BERNALES, BALLESTEROS, Enrique. La Constitución de 1993, Análisis
Comparado. Editorial RAO SRL.
C. BLANCAS B. Carlos. LANDA ARROYO César. Rubio C. Marcial
D. “Derecho Constitucional General”. Tomo I, II Pontificia Universidad Católica del
Perú.
E. GARCIA TOMA, Víctor. “Teoría del Estado y Derecho Constitucional”.
F. GARCIA TOMA, Víctor. “Análisis sistemático de la Constitución Peruana 1993.
G. FERRERO REBAGLIATTI, Raúl. “Ciencia Política, Teoría del Estado y Derecho
Constitucional”.
H. RUBIO CORREA, Marcial. “Para conocer la Constitución de 1993”.
I. MESIA CARLOS, “Exégesis del Código Procesal Constitucional”, Editorial Gaceta
Jurídica. 2005.
J. Código Procesal Penal: Decreto Legislativo 957 – Artículo 205º El Control de
Identidad Policial.
K. Ley Nº 27411 (Publicada el 27 de enero del 2001, regula el Procedimiento en los
Casos de Homonimia
.............0.............

12
SILABO DESARROLLADO DEL CURSO

DERECHO CONSTITUCIONAL

I UNIDAD
EL DERECHO CONSTITUCIONAL

PRIMERA SEMANA
PRIMERA SESIÓN

DERECHO CONSTITUCIONAL.- Es la rama del Derecho que estudia las normas y la estructura
de organización del Estado y de las relaciones entre este, sus súbditos y los grupos
intermedios y analiza la importancia del comportamiento social sobre el sistema jurídico y los
efectos de la norma sobre la estructura social.

BREVE HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.- Su nombre proviene de la práctica


inaugurada en los Estados Unidos en 1787 y más tarde en Francia en 1791. El origen de
enseñanza del Derecho Constitucional como disciplina autónoma se halla en las iniciativas
adoptadas para el estudio y la divulgación político-institucional del Estado conocido como
"gobierno constitucional" progresivamente adoptado, primero e Inglaterra ya en el curso del
siglo XVII después en Francia, tras de la revolución de 1789 y mas tarde en otros países
europeos.

Las primeras cátedras universitarias dedicadas a esta disciplina se instituyeron en Italia,


primero durante el fugaz periodo "jacobino" (la más antigua seria la creada en Ferrara por
Decreto del 31 de Marzo de 1797) después a raíz de la proclamación del Estatuto Albertino.
Mientras tanto se habría creado ya la primera cátedra Francesa de la disciplina instituida en
Paris el 22 de Abril de 1834.

UBICACIÓN CIENTÍFICA.- La cuna del Derecho Constitucional se encuentra en el Mediterráneo


oriental y con más precisión en Grecia; mas tarde se traslado a Roma. Aristóteles que vivió en
el siglo IV a.c. enumero en una obra que desgraciadamente se ha perdido 158 constituciones
pasadas o presente de ciudades griegas, lo que constituye un conjunto impresionante.

MÉTODO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.- Es el conjunto sistematizado de reglas, cánones y


procedimientos técnicos que se utilizan para estudiar el objeto del Derecho Constitucional,
disciplina ubicada dentro de la rama del Derecho Público. La metodología del Derecho
Constitucional implica lo siguiente:

- Analizar e investigar sobre los alcances del objeto disciplinario a efectos de captar y
comprender el ámbito temático de carácter jurídico-político que abarca.
- Analizar e investigar sobre el proceso formativo del ordenamiento constitucional y
confrontar los fines y valores expuestos en su texto con la realidad política en donde se
aplica.

La metodología constitucional exige un "abrirse" a los aportes que pueden brindar la historia,
la sociología, la ciencia política, la filosofía política, la economía política, etc. En relativo a la

12
estructura constitucional y la realidad política de un cuerpo estatal. Estos aportes
entrelazados e interpenetrados nos alejan de la obtención de resultados parciales e
incompletos acerca del fenómeno jurídico-constitucional. El aporte parcial fraccionado de los
específicamente jurídico a la metodología constitucional, pasa por conocer que, a pesar de la
indiscutible existencia de principios, conceptos comunes, categorías, a cualquier disciplina del
Derecho, existen algunas peculiaridades notorias en las relaciones que se forjan a la luz del
Derecho Privado, que son distintas de aquellos que nacen a la vela del Derecho Público. Esta
oposición en ciertos contenidos no debe ser aludida sino por el contrario estimad en toda su
magnitud.

SEGUNDA SESIÓN

EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SUS RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS.- El Derecho


Constitucional, en sentido genérico, mantiene estrechos y permanentes vínculos con el resto
de las ciencias jurídicas en razón de que establece los principios fundamentales de
organización de la sociedad política que deben ser desarrollados, desenvueltos y
reglamentados por la legislación ordinaria en sus diferentes campos y niveles.

El Derecho Constitucional forma parte de la "arquitectura institucional" del cuerpo político, la


misma que tiene que ser complementada en su particularidades y detalles por el resto de las
disposiciones jurídicas. Así pues, el conjunto de las disciplinas jurídicas les esta vedado
apartarse de los principios rectores de la ley fundamental, siendo la obligatoriedad de
alineación de estas disciplinas el espíritu y letra del texto constitucional, la condición básica
para aceptar la validez formal y material de sus regulaciones.

Son cuatro los puntos rectores de toda relación interdisciplinaria que mantiene el Derecho
Constitucional.

1. Los principios, instituciones, normas y prácticas constitucionales se convierten en


supraordinantes de las demás disciplinas jurídicas del sistema legal imperante en un
Estado.
2. Algunos principios, instituciones, normas y prácticas constitucionales requieren del
complemento de determinadas disciplinas juridicaza efectos de desarrollar a plenitud
sus alcances y contenidos.
3. Algunos principios, instituciones, normas y prácticas constitucionales pueden requerir
de un proceso de coordinación (en el plano doctrinario, normativo, o jurisprudencial) a
efectos de conocer mejor o precisar sus alcances y contenidos.
4. Algunos principios, instituciones, normas y prácticas derivadas de otras disciplinas
jurídicas pueden ser objeto de asimilación e incorporación a la temática
constitucional, a afectos, de permitir que se cumplan a cabalidad los fines del Estado.
Sus vínculos con otras ramas del Derecho son:

a. El Derecho Administrativo
b. El Derecho Civil
c. El Derecho Penal
d. El Derecho Procesal
e. El Derecho Tributario

12
f. El Derecho Financiero
g. El Derecho Internacional Publico
h. El Derecho Municipal y
i. El Derecho Laboral.

SEGUNDA SEMANA
PRIMERA Y SEGUNDA SESIÓN

DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL Y EL DERECHO


CONSTITUCIONAL PARTICULAR.

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL.- Está referido a las normas constitucionales que se


aplican en forma general a los Estados, tales como las que regulan los principios
constitucionales; así como las que regulan los derechos fundamentales de la persona.

DERECHO CONSTITUCIONAL PARTICULAR.- Se circunscribe al estudio con interpretación y


crítica, de las normas constitucionales de un país determinado. Algunas veces partiendo de la
organización constitucional de un país, que es tomado como término de comparación, se
analiza la de otras naciones y se explican los fundamentos generales del Estado.

LOS DD HH.

A. REFERENCIAS HISTÓRICAS:

1º Generación Los llamados Dºs individuales. Carta de Virginia (1776) y


Declaración de los Dº del Hombre y del Ciudadano (1789)
2º Generación Llamados Dºs Colectivos (Rev. México 1910) y Rusa (1917) Se
incorporan en el Contexto internacional Constitucional a partir
de 1920
3º Generación Llamados Dºs de Solidaridad. Después de la II Guerra Mundial
con el Plan Marshall y la Declaración de los DDHH de la ONU
(París, 10 de diciembre de 1948) Se reconoce
internacionalmente a todos los derechos como humanos, EJ: a
la Paz, al desarrollo de la Familia, a la ecología, respeto a las
futuras generaciones,. A compartir el patrimonio de la
Humanidad (Polo Sur). Etc.
4º Generación Nacen en 1988 en Italia y aún no son recogidos en nuestra
legislación. Se les conoce como Dºs a la Integración. Lo que
prima es el ser humano. EJ: el Dº a la total integración de a
Familia. No hay distinción por nacionalidad. (Corte
Internacional Penal no distingue nacionalidad para juzgar)

B. REFERENCIAS FILOSOFICAS:

12
(ser y debe ser - se transforma en una ciencia al Dº- El Ser Humano se puso como un
ser hecho por Dios –Naturalismo y luego pasó a ser un segundo plano con el
positivismo – finalmente triunfó el hombre sobre el Dº)

C. LA AXIOLOGÍA es la ciencia de los valores, de lo que es bueno y malo. Y los DDHH son
valores.

D. REFERENCIAS NORMATIVAS: las C de 1979 -1993.


 Declaración de la ONU
 Declaración de los Derechos de Niño (1959)
 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966)
 Convención Americana sobre DDHH _ Pacto San José Costa Rica (1969)
 Carta de la Tierra (2000)

PRINCIPIOS:

1. UNIVERSALIDAD.- Hay 140 Estados que han suscrito el Tratado sobre DDHH. Pero hay
Estados que no han firmado, por ejemplo: los Estados de Europa del Este y a pesar de
ello se les somete.
2. IMPRESCRIPTIBILIAD.- sig. que el tiempo no los anula, no prescriben como delitos
comunes. Ejem: los japoneses detenidos en EEU durante la 2º Guerra Mundial en
1999 plantearon una demanda de indemnización. En Alemania también, los polacos,
yugoslavos, y todos los enemigos del 3º Reich plantearon una demanda por 8,000
millones de Euros y conciliaron en 5,000. Los Judíos demandaron a la Banco Suiza
también por haberse quedado Suiza con los ahorros de los judíos que murieron y que
no lograron pedir que se le les devuelva.
3. IRRENUNICIABILIDAD –si un E renunció a la pena de muerte, ya no puede volver a
instaurarla. Lo que no puede es renunciar a u derecho a la Vida.
4. INALIENABILIDAD.- Este Derecho no se puede enajenar. Ni vender ni gravar ni
condicionar.
5. INVIOLABILIDAD.-No se puede vulnerar porque está garantizado por leyes positivadas.
Y reconocido por el contexto internacional.
6. EFECTIVIDAD.- se efectivizan a través de las normas.
7. TRASCENDENCIA.- A través del tiempo trascienden, traspasa los límites de cualquier
ciencia, no se agotan.
8. INTERDEPENDENCIA.- generalmente cuando se toca un DDHH se interrelacionan
varios derechos a la vez. EJ. Antes de modificar la Constitución: Una persona
estudiaba 6 años Derecho y luego postulaba para asimilarse como en las FFA o PNP.
Tenía que renunciar a sus derechos políticos porque no podía votar - Dº sufragio – Dº
a ser elegido -pero ya tenía más de 25 años y entonces sus derechos de sufragio ya lo
había ejercido; entonces la pregunta es: se le debe obligar a que renuncie y violar sus
Dº.
9. COMPLEMENTARIEDAD.- se complementan los unos con los otros. No se excluyen. Ej:
el Dº a no ser torturado va de la mano con el Dº a la dignidad, a la vida.
10. IGUALDAD.- todos los DDHH tienen el mismo valor.

12
TERCERA SEMANA
PRIMERA SESIÓN

DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO.- Consiste en el estudio de las Constituciones que


tienen mayor importancia por su carácter típico, como son los de Gran Bretaña, Estados
Unidos, Suiza, y la ex-URSS., estudia los tipos, poniendo de relieve las singularidades
señalando las analogías y diferencias, y pone énfasis en sistemas constitucionales que han
servido de modelo a los demás países.

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.- es aquella disciplina que se ocupa del estudio de las
garantías constitucionales, las que consisten en instrumentos procesales que sirven para
efectivizar el respeto déla jerarquía normativa que señala la constitución y el respeto y
cumplimiento de los derechos humanos que la Carta magna establece, en suma, el Derecho
Procesal Constitucional se funda en la Constitución, pero no nace de la Constitución, aunque
en esta existan normas de naturaleza procesal. Nace cuando se dictan las normas que regulan
los procesos mediante los cuales debe resolverse conflictos de naturaleza constitucional; y la
naturaleza constitucional del conflicto se da por la razón de ser toda Constitución: el
mantenimiento del sistema jurídico mediante el respeto de la jerarquía normativa y la
protección de los derechos esenciales de la persona.

Hábeas Corpus
Es una expresión latina que significa “Traed el cuerpo” que proviene de la época romana
(Digesto) en la cual toda persona libre que estuviera detenida podía recurrir ante el Pretor
para que éste, mediante un edicto, ordene al autor de la detención que ponga al detenido
ante su presencia a fi de que se pronuncie sobre la legalidad de su detención.
El análisis más profundo se hará al desarrollar la décimo sexta semana de clases.

LEY QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO EN LOS CASOS DE HOMONIMIA

LEY DE HOMONIMIA LEY 27411.- La presente Ley tiene por finalidad regular el
procedimiento judicial en los casos de homonimia, cuando quien lo solicita se encuentra
privado de su libertad en mérito de una orden judicial.

Asimismo regula el procedimiento administrativo para quien estando en libertad quiera


desvirtuar la existencia de un posible caso de homonimia respecto de su persona.

LA HOMONIMIA.- Existe homonimia cuando una persona detenida o no tiene los mismos
nombres y apellidos de quien se encuentra requisitoriado por la autoridad competente.

PROCEDIMIENTO JUDICIAL DE HOMONIMIA

Datos de identidad del requerido

El mandato de detención dictado por el órgano jurisdiccional deberá contener, a efecto de


individualizar al presunto autor, los siguientes datos del requerido:

a) Nombres y Apellidos Completos


b) Edad

12
c) Sexo

d) Fecha y Lugar de Nacimiento

e) Documento de Identidad

f) Domicilio

g) Fotografía, de ser posible

h) Características físicas, talla y contextura

i) Cicatrices, Tatuajes y otras señales particulares

j) Nombre de los padres

k) Grado de instrucción

l) Profesión u ocupación

m) Estado Civil

n) Nacionalidad

En caso de desconocerse alguno de los datos de identidad personal, debe expresarse esta
circunstancia en el mandato de detención, a excepción de los indicados en los incisos a), b),
c) y d) que serán de obligatorio cumplimiento.

De la intervención policial

Para la detención de una persona requisitoriada, la Policía Nacional deberá identificarla


fehacientemente y verificar los datos de identidad establecidos en el Artículo 3 y de ser
factible acompañar una fotografía, los cuales deberán estar consignados en el parte o
atestado policial elaborado en la investigación previa al proceso penal, bajo responsabilidad
funcional. Asimismo tomará la identificación dactiloscópica del requisitoriado.

La Policía Nacional solicitará al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) que
se informe sobre la existencia de personas homónimas al requisitoriado, sin perjuicio de que
posteriormente cuente con acceso directo a la base de datos que obran en el Registro Único
de las Personas Naturales a cargo del RENIEC.

De la competencia

Si la orden de detención se ejecuta en el mismo lugar de la sede del órgano jurisdiccional que
la dictó, será competente el Juez que se encuentre conociendo el proceso penal.

Si la detención se verifica en lugar distinto a la jurisdicción del juez que emitió el mandato de
detención, será competente el Juez Penal de Turno Permanente del lugar en el que se

12
produjo la detención, quien deberá solicitar a la autoridad correspondiente que se le
proporcione copia del oficio que dispone la ejecución de detención del requisitoriado. Dicho
documento deberá consignar debidamente todos los datos a que se refiere el Artículo 3,
pudiendo solicitar las piezas pertinentes al órgano jurisdiccional que viene conociendo el
proceso penal cuando no es suficiente el mandato de detención expedido por el Juez de
origen.

El Juez resolverá la solicitud de homonimia del detenido en el plazo máximo de 24 horas,


bajo responsabilidad, disponiendo las diligencias que considere necesarias para el
esclarecimiento del pedido.

Disposición del detenido

El detenido que alegue ser homónimo de un requisitoriado deberá ser puesto a disposición
del Juez Penal respectivo, dentro de las veinticuatro horas o en el término de la distancia, a
fin de que resuelva si es la persona sujeta a mandato de detención.

Pruebas que sustentan la homonimia

El detenido que alegue homonimia deberá presentar al Juzgado las pruebas necesarias para
acreditar su verdadera identidad, las mismas que se confrontarán con los datos relativos a la
persona requisitoriada. Se podrá presentar como prueba el cotejo de las impresiones
dactiloscópicas del detenido y del requisitoriado.

Libertad sin pronunciamiento

Excepcionalmente y en casos debidamente justificados, cuando no se determine la


homonimia dentro del plazo señalado en la presente Ley, el Juez dispondrá la inmediata
libertad del detenido, salvo en los casos sobre delitos de terrorismo, terrorismo especial,
traición a la patria, espionaje y trafico ilícito de drogas.

Lo dispuesto en el presente artículo se aplicará sin perjuicio de que el Juez competente


practique las diligencias ampliatorias que considere pertinentes y resuelva en el plazo de
cinco días naturales, computado desde la fecha de decretada la libertad.

Durante este período, el Juez podrá adoptar las acciones necesarias a fin de garantizar que la
persona no eluda el proceso, pudiendo dictar reglas de conducta, de conformidad con el
Artículo 183 del Código Procesal Penal y el Artículo 64 del Código Penal.

LAS LEYES NRO. 27411 Y 28121.-


Como ya habíamos mencionado, La Ley Nro. 27411 regula el procedimiento a seguir en el
caso que una persona tenga los mismos nombres y apellidos de quien se encuentre
requisitoriado por la autoridad competente, norma que fuera modificada por la Ley Nro.
28121.

En caso de desconocerse alguno de los datos de identidad personal, debe expresarse esta
circunstancia en el mandato de detención, a excepción de los indicados en los incisos a), b),
c) y h) que serán de obligatorio cumplimiento.

12
Cuando la orden de captura o requisitoria emitida por el órgano jurisdiccional no contenga
los datos de obligatorio cumplimiento del requerido, la Policía Nacional deberá solicitar en
forma inmediata la correspondiente aclaración al órgano jurisdiccional respectivo. Fuera de
estos casos no opera esta facultad.

Si como consecuencia del pedido de aclaración, el Juez Penal o Mixto verifica la inexistencia
de los datos de identidad personal señalados en el primer párrafo del presente acápite,
procederá a resolver de oficio el incidente como cuestión previa, de conformidad con lo
establecido por el Artículo 4º del Código de Procedimientos Penales.

SEGUNDA SESIÓN
TALLER: PRACTICA ESCRITA CALIFICADA
II UNIDAD
FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

CUARTA SEMANA
PRIMERA Y SEGUNDA SESIÓN

A. FUENTES HISTÓRICAS.- Son los documentos (inscripciones, papiros, libros, etc.) que
encierran el texto de una ley o conjunto de leyes.
Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en
base en los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución
jurídica, por ejemplo: las leyes de indias, el código de Hamurabi, la declaración de los
derechos del hombre y ciudadano de la 1789, etc.

B. FUENTES REALES.- Las fuentes reales constituyen los factores y elementos que
determinan el contenido de las normas jurídicas. En otras palabras son, aquellos
factores políticos, sociales, y económicos que contribuyen a la formación del derecho y
que deben ser tomados en cuenta por los legisladores para crear normas, así se tiene
que sus elementos son uno experimental y otro racional; el primero es de origen
inmediato de las reglas de Derecho, y el segundo esta constituido por la noción misma
de lo jurídico.

C. FUENTES FORMALES.- Las fuentes formales son los procesos de creación de las normas
jurídicas, para poder obtener derecho de estas fuentes es necesario seguir una serie
de actos que darán como resultado una determinada norma jurídica. Como dice
García Maynez:" Las fuentes formales son el canal o el vehículo por donde se
transportan las fuentes reales". Las fuentes formales admitidas para el Derecho son la
Ley, La Costumbre, La Jurisprudencia y la Doctrina.

1. LA LEY.- Las fuentes formales del Derecho positivo son los diversos modos como
éste se manifiesta. En este sentido corresponde tal denominación a las normas
jurídicas en relación con su origen. La ley es una proposición jurídica, dictada y
publicada por los órganos del Estado competente conforme a la Constitución.

12
2. LA COSTUMBRE.- Es la primera fuente formal desde el punto de vista histórico.
En las primeras etapas de la evolución jurídica de los pueblos, la costumbre
revistió gran importancia la misma que ha ido despareciendo paulatinamente
con los avances de la ley. Sin embargo, pese a que la aplicación de esta fuente es
muy limitada en nuestra época, en muchos casos deben tenerse en cuenta "los
usos y modos consuetudinarios de conducta y que incluso hoy día puede trazarse
una línea divisoria tajante entre una regla jurídicamente obligatoria y una regla
que no es obligatoria mas que socialmente.

3. LA JURISPRUDENCIA.- La palabra Jurisprudencia encierra tres sentidos


principales; ciencia del Derecho, significa todo el conjunto de sentencias o fallos
dictados por los Tribunales y finalmente, esas sentencias sobre cierta materia,
pero orientadas en sentido uniforme, esto es, como criterio resultante de una
serie de fallos concordantes para resolver determinada cuestión jurídica. Se ha
discutido mucho si la Jurisprudencia entendida como conjunto de sentencias o
fallos de los Tribunales, constituyen o no fuente de Derecho. Según algunos
autores, una sola resolución judicial puede ser considerada como fuente del
Derecho; según otros es necesaria su repetición. Determinadas teorías sostienen
que la Jurisprudencia es fuente formal.

4. LA DOCTRINA.- Es considerada también como fuente formal y puede ser definida


como el conjunto de opiniones de los jurisconsultos, emitidas con la finalidad
teórica o con el objeto de facilitar la aplicación del Derecho. Persigue un triple
propósito: científico, práctico y crítico.

LA CONSTITUCIÓN.- Se constituye en la norma suprema de un país, es la primera, fuente de


las fuentes, y por lo tanto las leyes de menor rango no pueden ser incompatibles con ella.

LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES.- Aluden a la pluralidad de los postulados o


proposiciones con sentido y proyección normativa o deontológico, que, por tales, constituyen
el núcleo central del sistema constitucional. Los principios constitucionales exponen
postulados ético-políticos o proposiciones de carácter técnico jurídico, vinculados a aspectos
vitales del Estado (con el origen, ejercicio y organización del poder político y la relación entre
gobernantes y gobernados). En ambos casos -postulados y proposiciones- dichos principios
están destinados a asegurar la consagración y eficacia normativa de los valores y fines
constitucionales, así como, la eficacia y eficiencia del habeas constitucional. Los principios
constitucionales establecen la identidad de un sistema constitucional en la medida en que
definen sus características básicas esenciales: se erigen como la "médula del sistema
constitucional". Al adecuar la normatividad del sistema constitucional, le dan coherencia y
razonabilidad político-jurídica. También permiten la óptima regulación normativa de los
valores constitucionales, y -con prescindencia de su contenido y proyección normativa-
afirman el cabal cumplimiento y verificación práctica del plexo normativo constitucional, por
ultimo, son parte integrante de Los Principios Generales del Derecho como fundamento
disciplinario.

12
III UNIDAD
TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

QUINTA SEMANA
PRIMERA SESIÓN

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO.- Es un cuerpo de normas jurídicas fundamentales que


contienen los derechos esenciales de las personas y que determinan la organización del
Estado. Constituye la base del ordenamiento jurídico de un país.

EL CONTENIDO O PARTES DE UNA CONSTITUCIÓN: toda Constitución presenta dos partes:

 PARTE DOGMÁTICA.- Conformada por los derechos fundamentales de las personas,


constituye la parte invariable de toda constitución.
 PARTE ORGÁNICA.- Conformada por la estructura del Estado generalmente varia de
Constitución en Constitución.

SEGUNDA SESIÓN
TALLER: CONTRASTACION DE LAS CONSTITUCIONES POLÍTICAS DELPERU DE 1979 Y 1993.

SEXTA SEMANA
PRIMERA SESIÓN

LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONSTITUCIONALIDAD Y DE UN ESTADO


CONSTITUCIONAL DE DERECHO.-
Se trata de concepciones "jurídicas" de Constitución que se basan en un significado
exclusivamente formal de "norma fundamental" con la pretensión de dotarla de un carácter
neutral (y por ello neutral), en ese sentido el Constitucionalismo es, a la vez, la práctica de la
política conforme a unas "reglas de juego" que imponen limitaciones efectivas a la acción de
Gobierno, es en buena cuenta la limitación de la actividad gubernamental por medio del
Derecho.

El Constitucionalismo requiere en primer lugar, de la existencia de unos instrumentos jurídicos


que garanticen la aplicación de la Constitución; y estos no son otro que los propios del control

12
judicial, bien mediante la aplicación de normas constitucionales por los Tribunales ordinarios
o bien, también, mediante la creación de unos Tribunales específicos: los Tribunales
Constitucionales, obliga a los hombres públicos a aceptar las reglas del juego a conducir las
contiendas políticas por los cauces de la Constitución.

En tanto que un Estado Constitucional de Derecho se funda en la siempre limitada


atribuciones de poder estatal de regulación procesal del ejercicio de estas atribuciones y del
control de poderes estatales pretende limitar el poder estatal y preservar de un abuso de
poder. En esta función de posibilitar y garantizar un proceso político libre, de constituir, de
estabilizar, de racionalizar, de limitar el poder; y en todo ello de asegurar la libertad individual
estriba la cualidad de la Constitución, de ahí la necesidad de "constitucionalizar" el Derecho
para hace que la Constitución "como Derecho" rija, no solo "constitucionalizar" el Derecho
como ordenamiento (hacer que la Constitución llegue a todos los rincones del sistema
normativo) sino también y muy principalmente al Derecho como "saber".No puede haber
sencillamente, Constitución duradera sin derecho constitucional desarrollado.

Un Estado Constitucional precisa, para su mantenimiento de una cultura jurídica


constitucional que deberá presidir la elaboración y aplicación del derecho y la teorización y
transmisión de los conocimientos jurídicos. Difícilmente podrá haber estado constitucional sin
una constitucionalización de la política.

SUPREMACÍA:

JERARQUÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS.- El sistema jerárquico normativo peruano comienza


con la Constitución escrita y sigue descendentemente con varios tipos de normas, de las
cuales sólo es citada la ley en art. 51.de la Constitución. Vale la pena hacer una revisión del
sistema jurídico peruano a propósito del comentario que hacemos, con la finalidad de definir
lo más perfectamente posible los rangos y características de las principales normas jurídicas
existentes. El criterio de base empleado permite ubicar en el plano nacional a la Constitución
Política como la de más alta jerarquía en el ordenamiento del Estado, y por tanto el eje que
prevalece para ubicar de arriba hacia abajo -siguiendo el planteamiento kelseniano-la
estructura jerárquica de las normas en el Perú.

Por ello mismo, existirá un sistema singular de protección de esta supremacía, que son las
garantías constitucionales: Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas Data, Acción de
Inconstitucionalidad y Acción Popular. Otro aspecto que diferencia y da trato especial a la
Constitución, es que siendo una ley, tiene sin embargo un procedimiento diferente para su
modificación.

En lo previsto en el art. 206 para las reformas constitucionales. El segundo rango jerárquico es
la ley. Esta es una atribución del Congreso, que a su vez puede delegarla en su propio seno a la
Comisión Permanente y, por vía de excepción que la propia Constitución señala, en el
Presidente de la República. Pero las leyes pueden a su vez distinguirse en importancia por su
contenido y su relación con la Constitución.

Tenemos, así, las leyes de desarrollo constitucional, que nacen por mandato directo de la
Carta para permitir el cumplimiento de sus normas; las leyes orgánicas, que según el art. 106

12
regulan la estructura y funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la
Constitución, así como también contienen otras materias cuya regulación por ley orgánica
está igualmente establecida en la Constitución; en fin, las leyes ordinarias, sobre cualquier
materia, a iniciativa de las personas que la Constitución faculta para ello. En cuanto a los
decretos de urgencia, éstos tienen fuerza de ley, pero no pueden contener materia tributaria y
sólo están referidos a asuntos económicos y financieros «cuando así lo requiere el interés
nacional» (art. 118, inc. 19).

Los decretos legislativos, por su lado, son actos normativos del Presidente de la República que
provienen de expresa delegación de facultades legislativas otorgadas por el Congreso en la ley
que fija la materia y por un plazo determinado, no pudiendo delegarse asuntos que no son
delegables a la Comisión Permanente (art. 104).

Estos decretos legislativos son formalmente leyes y se ubican por tanto en el segundo rango
de la jerarquía normativa peruana, aunque con las limitaciones establecidas por la propia
Constitución. Otro asunto que tiene relación con el tema de la jerarquía de las leyes es el
referido a los tratados. La Constitución actual ha cambiado la sistemática de la Carta anterior
en esta materia. Ahora, cuando el tratado afecta disposiciones constitucionales tiene

Como único rastro de la función legislativa de los gobiernos locales ha quedado una mención
a las normas regionales de carácter general, al tratarse la Acción de Inconstitucionalidad en el
inc. 4 del arto 200. La ley de desarrollo constitucional en materia de descentralización todavía
no se ha aprobado y habrá que esperarla para establecer si efectivamente las autoridades
regionales tendrán capacidad normativa de carácter general en sus respectivas regiones.

Antes que ser aprobado por el mismo procedimiento que rige para la reforma constitucional,
antes de ser ratificado por el Presidente de la República (art. 57). El Congreso por su parte
sólo aprueba tratados sobre los temas que especifica el art. 56.

Por último, el Presidente de la República tiene la facultad de aprobar tratados en todos los
asuntos no reservados al Congreso. Fluye por tanto, en relación a la jerarquía, tres niveles o
rangos de tratados, según el tipo de aprobación. Como señala nuevamente RUBIO, «unos
tendrán rango constitucional, otros de ley y, los que apruebe el Presidente, lo tendrán de
decretos supremos (y por tanto rectamente entendidas las cosas, sometidos a las leyes
internas.

En la sucesión jerárquica vienen después de la ley los decretos y resoluciones, que


obviamente no pueden transgredir ni desnaturalizar la ley. Los decretos y resoluciones
comprenden al ámbito del Poder Ejecutivo y tienen su propia nomenclatura y orden,
correspondiendo la mayor a los decretos supremos firmados con aprobación del Consejo de
Ministros, y la menor, a las resoluciones ministeriales y directorales.

Por otra parte, hay que estar a lo dispuesto por la Constitución al autorizar a algunos
organismos del Estado a dictar resoluciones en la esfera de su competencia y que en cada
caso tienen características especiales. Talla situación del Banco Central de Reserva, el Jurado
Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales. En todos estos casos la
norma es, siempre, la prevalencia de la Constitución.

12
LA PIRÁMIDE DE KELSEN. La pirámide no es otra cosa que el orden jerárquico de las normas
de acuerdo al ordenamiento jurídico de una nación, así tenemos lo siguiente:

1. PRIMER NIVEL:
La Constitución y Tratados Internacionales.

2. SEGUNDO NIVEL:
Las Leyes Orgánicas, Leyes Ordinarias, Normas con Rango de Ley, Reglamento del
Congreso, Decretos Legislativos, Resoluciones Legislativas, Decretos de Urgencia,
Decretos Leyes, Normas Regionales de carácter general y Las Ordenanzas Municipales.

3. TERCER NIVEL:
Los Decretos y Resoluciones Supremas, Resoluciones Ministeriales, Resoluciones Vice-
Ministeriales y Resoluciones de Superintendencia.

SEGUNDA SESIÓN
INVIOLABILIDAD DE LA CONSTITUCIÓN:

TIPOLOGIA DE LAS CONSTITUCIONES:

A. CONSTITUCIÓN MATERIAL.- La Constitución Material viene a ser el producto de


diversos elementos: real, ontológico, social y deontológico con abstracción de toda
estructura jurídica, es considerada prejuridica porque existe en la dimensión
ontológica y teleológica del pueblo como unidad real independiente de su
organización jurídica.

B. CONSTITUCIÓN FORMAL.- Llamada también jurídico-positiva, es el conjunto de


disposiciones básicas y supremas, cuyo contenido puede o no reflejar la Constitución
material. Es también la ley constitucional escrita el documento constitucional que
identifican en sentido formal de la Constitución con la carta o documento.

C. CONSTITUCIÓN RÍGIDA.- Es la Constitución formal, escrita que establece un modo


distinto del seguido por la legislación ordinaria para producir, modificar y drogar las
normas constitucionales. La propia Constitución establece un modo agravado de
reforma, obstáculos técnicos con la finalidad de evitar que sus disposiciones se
reformen fácilmente con la finalidad de lograr su permanencia.

D. CONSTITUCIÓN FLEXIBLE.- Es aquella cuyo procedimiento de reforma de su


disposiciones no esta contemplado pero si la estuviera, prevé un procedimiento de
reforma constitucional similar a la aprobación de cualquier ley ordinaria.

E. CONSTITUCIÓN ORIGINARIA.- Son aquellas que sirvieron de modelo, de inspiración


para la elaboración de otras Constituciones, se citan por ejemplo las primeras
Constituciones escritas: Norteamérica de 1787 y Francesa de 1791.

12
F. CONSTITUCIÓN DERIVADA.-Aquellas que han tomado como modelo a las
Constituciones derivadas, se rata del mayor numero de Constituciones.

G. CONSTITUCIÓN CONSUETUDINARIA.- Aquellas que se basan en la costumbre, no tiene


un texto codificado, es decir, no cuentan con una Constitución formal. Se rigen por sus
leyes, algunas consideradas fundamentales.
H. Se confía en el valor precedente, de la transacción y el respeto de la opinión pública;
contiene una experiencia historicista evolucionista.

I. CONSTITUCIÓN ESCRITA.- Son aquellas en que las disposiciones constitucionales se


encuentran recogidas en un documento escrito, denominado Constitución, Carta
Magna, Ley Fundamental, etc. Se garantiza la regularidad del proceso político
mediante textos escritos, se dice que son reflexivas, revolucionarias y abstractas
producto de un poder constituyente que se ejerce cuando es necesario adaptar la
Constitución a los nuevos cambios que operan en la sociedad.

TALLER: CASOS RELACIONADOS CON LA VIOLACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERU.

12
IV UNIDAD

DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PERÚ

SÉPTIMA SEMANA
PRIMERA Y SEGUNDA SESIÓN

Los llamados derechos constitucionales provienen de la necesidad de ratificar jurídicamente


los principios y luchas de las grandes revoluciones y movilizaciones populares por la conquista
de la libertad humana, la igualdad ante la ley, contra todo tipo de opresión y en favor de la
dignidad del hombre. Los revolucionarios franceses, una vez constituida la Asamblea Nacional
de 1789, se apresuraron a votar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,
uno de los primeros y más importantes antecedentes orgánicos del conjunto de derechos que
consagró el liberalismo temprano.

Por más de un siglo, las Constituciones se inspiraron en este documento francés o en la


Declaración de Virginia para declarar los derechos individuales y populares. Los
planteamientos liberales lograron expandirse y proponer un modelo de organización
institucional que alcanzó particular vigencia en Europa y América. Transcurrido el tiempo, las
luchas por la constitucionalización de los derechos civiles y políticos se fue ampliando hacia
otros derechos. La incorporación a nivel constitucional de estos últimos ocurrido también por
una revolución: fue la Constitución emergente de la Revolución Mexicana de 1917, la que por
primera vez consagró los hoy llamados "derechos sociales".

Dos años después, la Constitución Alemana de Weimar dio el espaldarazo definitivo a la


constitucionalidad de estos derechos al incorporarlos a su texto. Como suele ocurrir en la
historia, primero se produjeron los hechos y, luego, los académicos desarrollaron teorías e
interpretaciones sobre ellos. Los derechos nacieron sin una previa sistematización y
continuaron desarrollándose así.

OCTAVA SEMANA

PRIMERA SESIÓN
EXAMEN PARCIAL

12
SEGUNDA SESIÓN

CONTENIDOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES:


La Constitución de 1993 se inicia con este artículo, que contiene una declaración general que,
en términos jurídicos, se convierte en un principio general del Derecho, es decir, en un medio
de interpretación sistemática para el conjunto del texto constitucional, así como sobre otras
normas de menor jerarquía. Sirve, asimismo, para la integración de soluciones hermenéuticas.
Su contenido no representa innovación sustantiva respecto de la Constitución de 1979; en
realidad, responde a la misma concepción, aunque tiene la desventaja de una redacción
menos clara que su precedente.
Es una declaración general de vocación personalista en el ámbito filosófico, en el sentido de la
primacía que reconoce a la persona humana. También coincide con la denominada
"naturaleza social del ser humano" propugnada principalmente por la. Doctrina Social de la
Iglesia Católica.

Dos ideas centrales de esta concepción son las siguientes:

A. La persona se realiza dentro de la sociedad. Es decir, pertenece a una definición que


por su propia naturaleza la hace social. La pura individualidad del ser humano, vale
decir, el ser humano aislado de los demás, no existe sino analíticamente, mediante la
ubicación conceptual del medio natural en el que existe.

B. La persona humana es el valor supremo de la sociedad y del Estado, tanto en lo que se


refiere a su defensa, como en el respeto de su dignidad. Es por tanto el referente
concreto de la acción del Estado y de la sociedad. No obstante, un manejo más
conveniente y completo del concepto hubiera debido incluir la protección, defensa y
promoción, conjuntamente con el respeto a la dignidad de la persona humana.
Adicionalmente, esta declaración contradice aquellas concepciones según las cuales el
Estado -o incluso la sociedad-deben ser preferidas en ciertas circunstancias,
postergando los derechos de las personas.

Según la cuarta disposición final de la Constitución, los derechos y libertades en ella


reconocidos se interpretan de conformidad con la Declaración Universal de los Derechos
Humanos. El artículo 1 de esta Declaración dice: "Todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben
comportarse fraternalmente los unos con los otros”
Ello nos lleva a sostener que el concepto de los derechos humanos guarda relación directa con
las normas protectivas para su ejercicio.

Dice al respecto el profesor Antonio PÉREZ LUÑO: "Los derechos humanos aparecen como un
conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las
exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas
positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional".

En adición a la orientación principista que hemos recogido, el tratamiento de la persona


humana en el Derecho no es un asunto exclusivo del ámbito constitucional. Sólo mediante el

12
estudio de otras ramas del Derecho, y particularmente el Derecho Civil, se puede alcanzar un
conocimiento cabal de qué significa la persona humana para el Derecho. En el Código Civil se
dictan varias normas referentes a ciertos derechos humanos que completan el tratamiento
constitucional. Esto es especialmente claro en el caso de los llamados derechos de la
personalidad. Al tratar de ellos en las páginas sucesivas, iremos haciendo referencia a las
normas del Código Civil. En nuestra Constitución Política los derechos fundamentales se
encuentran consagrados y comprendidos en los arts.1° al 3°.

NOVENA SEMANA
PRIMERA SESIÓN

DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS.-

A diferencia de los derechos esencialmente personales, los que trataremos a continuación son
derechos sociales porque su realización se produce en la medida en que el hombre interactúa
y realiza actividades sociales.

Los derechos de la persona suponen al mínimo que se debe reconocer a cada persona como
miembro de la sociedad, en su calidad de individuo. En este sentido, para entrar en relación
con otros cada ser humano debe tener garantizado su derecho a la vida, a su identidad, a su
honor, intimidad, convicciones, etc. Sin ello, es absurdo pensar que un individuo pueda
ingresar a una relación social con sus semejantes. Son pre requisitos indispensables para que
pueda existir una interrelación en la sociedad.

No obstante, tiene también que regularse el cómo y el cuánto de las relaciones de las
personas entre sí; es decir, qué derecho se tiene frente a otro y cuánto puede ser ejercido
frente a él. A la inversa, qué derecho y cuánto pueden él o los otros ejercer sus derechos
frente a uno mismo.

Planteada así la relación social juridizada, las personas pueden a su vez ser entendidas de dos
maneras: como individuos aislados uno del otro que se relacionan ocasionalmente entre sí; o
como individuos que participan de un todo social y que efectivamente, tienen relaciones
cotidianas que deben ser jurídicamente reguladas. A analizar este segundo aspecto nos
avocaremos seguidamente.

DE LOS DERECHOS POLÍTICOS Y DE LOS DEBERES:

 La condición de persona, que significa reconocer que el ser humano es un sujeto de


Derecho con plena capacidad de goce y con responsabilidad para cumplir los deberes.
La persona puede tener o no capacidad de ejercicio según distintas hipótesis que
trabaja el Derecho Civil y que no corresponde tratar aquí. Pero sea directamente o a
través de representantes, la persona tiene derechos y deberes.

 La condición de nacional, que es el vínculo jurídico de pertenencia de una persona a


un Estado. Este vínculo puede producirse de diversas formas.

Normalmente por el nacimiento en un territorio determinado o por ser de padres con

12
una identidad nacional, que puede ser transmitida a su descendencia. Son nacionales
todas las personas, independientemente de su condición, edad, capacidad y demás
características.

 La condición de ciudadano, que es el posicionamiento y actividad del ser humano en


la sociedad política a la que pertenece. En tanto ciudadano, el ser humano tiene
derechos y obligaciones políticas para con su sociedad y su Estado. Es un vínculo
esencialmente político.

La ciudadanía así entendida es un concepto relativamente reciente en la historia. Para


reconocer que todos puedan ser ciudadanos, hay que aceptar primero que todos
puedan ser libres e iguales, cuando menos para el Derecho. Esto último tiene apenas
doscientos años de legitimidad en el mundo al que pertenecemos. Sin igualdad y sin
libertad para todos, cada ser humano no es igual a los demás y, por consiguiente, no
puede haber una consideración política similar para todos. En este sentido, la
ciudadanía es heredera de la revolución liberal y democrática que se desarrolla a partir
de fines del siglo XVIII en los Estados Unidos de Norteamérica y en Europa.

En el Perú el derecho a la ciudadanía plena tardó más en incorporarse. Diversas


constituciones la equipararon, en un primer momento, con el derecho al voto, el que,
igualmente, no era absoluto, sino limitado a la capacidad económica de quien debía
ejercer este derecho. Posteriormente, al imponerse el sufragio universal, el concepto
de ciudadanía fue ampliándose, primero, hacia una determinada edad (21 años) y
luego hacia todos los que la cumplan, incluidas las mujeres. Debe recordarse, como
oscuro antecedente, que éstas fueron consideradas formalmente ciudadanas recién en
la década del cuarenta. Fue con la Constitución de 1979 que se garantizaron los
derechos ciudadanos universalmente reconocidos y se otorgaron garantías para su
pleno ejercicio.

12
V UNIDAD
DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO MODERNO

DECIMA SESIÓN

PRIMERA Y SEGUNDA SESIÓN

CONSTITUCIONALMENTE ¿QUE ES EL PERU?-


Es una República democrática, social, independiente y soberana.
Como forma de Estado es uno e indivisible
Como forma de Gobierno es unitario, representativo y descentralizado y se organiza según el
principio de la separación de poderes.

SOBERANÍA: dícese del poder político del Estado en manos de los gobernados, que no está
sometido a ningún otro estado o norma superior. (Flores Polo), para Henry Capitant es la
cualidad del Estado o del gobernante no obligados por ninguna norma superior. El art. 43º de
la Constitución Política del Perú, señala que la República del Perú es soberana, es decir, que no
existe otro poder dentro de la sociedad que el que tiene el estado. Bodino decía: “la soberanía
es el poder absoluto y perpetuo de la República”. A decir de Alberto Borea sólo el Estado
decide sin referencia a ningún orden ajeno y actúa desde una perspectiva vinculante a toda la
población que supone debe obedecerlo sin necesidad de recurrir a la fuerza.

DÉCIMO PRIMERA SEMANA


PRIMERA Y SEGUNDA SESIÓN.

LOS PODERES DEL ESTADO:

La teoría de la división de poderes del Estado y sobre las formas de gobierno tiene larga data y
ha sido tratada tanto por la teoría clásica, que desarrolla las propuestas de MONTESQUIEU
sobre organización del poder del Estado, como por el constitucionalismo moderno. Karl
LOEWENSTEIN explora de manera detallada la evolución de ambas teorías y la dimensión
particular con que fueron desarrolladas por Aristóteles, Tomás de Aquino, Maquiavelo,
Hobbes, Rousseau, Guglielmo Perrero y por los representantes de lo que llama la sociología

12
histórica: Mosca, Párelo, Michels y Weber. La tesis que subyace al análisis de LOEWENSTEIN es
que la existencia y tipo de Estado gira en tomo al poder y a la forma como éste se organiza, se
ejerce y se detenta.

La innovación radica en que el Estado constitucional moderno se basa en el principio de la


distribución del poder, en la cooperación Ínter órganos y en la correcta interrelación y control
de los órganos estatales. Una vez que el poder se encuentra adecuadamente distribuido, el
ejercicio del poder político está necesariamente controlado. En esta perspectiva, el desarrollo
de la estructura del Estado constituye la médula y el punto central de lo que debe contener la
parte orgánica de toda Carta Política. El diseño de los órganos del Estado, sus funciones,
atribuciones, prerrogativas y limitaciones; en suma, el modelo político que se propone, define
-a decir de HESSE- el destino de una Constitución. Como lo sosteníamos con Marcial RUBIO,
una Constitución más allá de sus aciertos, errores, deficiencias y originalidades, tiene una
propuesta explícita de modelo global de sociedad, cuyas líneas centrales son: los derechos
ciudadanos, el sistema económico y el sistema político en conjunto. Sobre este último versa
esta segunda parte Concretamente, y para el caso peruano, órganos como el BCR, la
Contraloría, la Superintendencia de Banca y Seguros, la SUNAT o Indecopi, no son sino
expresión de la actuación dinámica del Estado, cuyas resoluciones y determinaciones van
creando jurisprudencia para sus respectivos campos de acción.

A. PODER LEGISLATIVO (ART. 90 CPP)

El número de congresistas es de ciento veinte. El Congreso se elige por un período de


cinco años mediante un proceso electoral organizado conforme a ley. Los candidatos a
la presidencia no pueden integrar las listas de candidatos a congresistas. Los
candidatos a vicepresidentes pueden ser simultáneamente candidatos a una
representación a Congreso.

*Con Ley 29402, del 05SET2009 y publicada el 08SET2009 en el Diario Oficial El


Peruano, se ha modificado el Art. 90 de la Constitución, estableciendo que el número
de congresistas es de 130, asimismo, que dicha reforma constitucional entrará en
vigencia para el proceso electoral del año 2011.

Para ser elegido congresista se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido
veinticinco años y gozar del derecho de sufragio. Este artículo es el que establece una
ruptura con la historia constitucional peruana, al disponer la Cámara Única, compuesta
por un reducido número de apenas 120 congresistas. Como cuestión previa
analizaremos primero la definición constitucional que establece que «el Poder
Legislativo reside en el Congreso». El término es poco técnico; según la Real Academia
«residir» significa vivir habitualmente en un lugar, o asistir personalmente a
determinado lugar por razones de empleo, dignidad o beneficio.

La expresión Poder Legislativo está en relación directa con la organización y funciones


del Estado y por lo mismo resulta forzado asignarle la calidad de «residente».

La cuestión de fondo radica en la conveniencia de uno de los dos sistemas, de acuerdo


a su ubicación y papel dentro del régimen político diseñado por la Constitución, pero

12
también de acuerdo con las características del funcionamiento del sistema político y
tendencias históricas en el ejercicio del poder. Los partidarios del Senado para
componer el bicameralismo no equiparan a esta Cámara con aquella de origen
monárquico, que surgió en Inglaterra. Su argumentación invoca principalmente las
bondades de la doble reflexión, el carácter especializado de una de las cámaras y los
criterios distintos pero complementarios de sus respectivas composiciones.

Son atribuciones del Congreso (Art. 102 CPP)

1. Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las
existentes.
2. Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes y disponer lo conveniente
para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores.
3. Aprobar los tratados, de conformidad con la Constitución.
4. Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.
5. Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución.
6. Ejercer el derecho de amnistía.
7. Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.
8. Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la
República, siempre que no afecte, en forma alguna, la soberanía nacional.
9. Autorizar al Presidente de la República para salir del país.
10. Ejercer las demás atribuciones que le señala la Constitución y las que son propias
de la función legislativa.

La Función Legislativa del Congreso (Art. 103 CPP)

1. Pueden expedirse leyes especiales porque así lo exige la naturaleza de las cosas,
pero no por razón de las diferencias de las personas.
2. La ley desde su entrada en vigencia, se aplica a las consecuencias de las
relaciones y situaciones jurídicas existentes, no tiene fuerza ni efecto retroactivo,
salvo en ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al reo.
3. La ley sólo se deroga por otra ley. También queda sin efecto por sentencia que
declara su inconstitucionalidad.
4. La Constitución no ampara el abuso del derecho.

El presente artículo, se inspira en principios jurídicos de validez incontestable. Estos


son: la generalidad y condiciones de igualdad en la expedición de las leyes; la
irretroactividad de la ley; la forma como se derogan las normas en virtud de la
seguridad jurídica; y la prohibición del abuso del derecho. Si bien es cierto que en este
tema la Constitución de 1993 amplía algunos puntos que no estaban ordenados de la
misma manera en la Carta que la precede -arto 187-, también es un hecho que se han
cercenado algunos principios generales que amparaban a importantes sectores de la
ciudadanía, como veremos más adelante.

Cuando el Estado, haciendo uso de las prerrogativas de que goza, dicta una
determinada norma esta se aplica de manera general. Como se sabe, la vida en
sociedad exige que los detentadores del poder administren de manera justa y

12
equitativa las facultades legislativas de que están investidos. En esa medida, toda ley
debe responder al interés común y goza, asimismo, de obligatoriedad; es decir, tiene
un carácter erga omnes. De otro lado, la ley -por definición- contiene un mandato
impersonal, y por ello la exigencia de que se expidan leyes especiales por la naturaleza
de las cosas y no por la diferencia de las personas, pues si se consintiera este extremo
la ley concedería privilegios y estatutos de carácter personal.

B. PODER EJECUTIVO (ART.110 CPP)

Hemos sostenido en la parte correspondiente al análisis global y caracterización del


régimen político diseñado por la Constitución de 1993, que ella consagra un mayor
énfasis por el presidencialismo, caracterizado por la implementación de una serie de
elementos que dan vida a las diversas instituciones políticas reguladas en el texto
constitucional y que otorgan un peso mayor al Presidente de la República.

Este tipo de régimen es esencialmente concentrador de atribuciones y capacidades de


decisión política propia en el Presidente de la República. En tal virtud, esta autoridad
es elegida directamente por el pueblo para un período determinado y la composición
del gobierno no depende del voto de confianza del Parlamento, pues el Presidente de
la República es quien decide autónomamente la composición del gabinete, el
nombramiento de los altos cargos y la estructura de la administración pública.

El mandato presidencia es de cinco años, no hay reelección inmediata, transcurrido


otro periodo constitucional, como mínimo, el ex presidente, puede volver a postular,
sujeto a las mismas condiciones. (Art. 112, modificado el 05NOV2000)

El sistema parlamentario, en cambio, consagra como institución primera en cuanto


legitimidad y representación democrática al Parlamento, siendo de su seno que se
origina el gobierno. El Parlamento no solamente otorga investidura, sino que la
permanencia del gobierno depende de su confianza. En suma, es la que se encarga de
la conducción y gobierno del Estado, el no crea leyes ni las aplica solo las cumple:

Su estructura es:

 Presidente de la República quien es el Jefe de Estado y personifica la Nación.


 Consejo de Ministros, el cual se encarga de la dirección y la gestión de los
servicios públicos, en donde cada Ministro se encarga de los asuntos
competentes a la cartera a su cargo.-
 El Poder Ejecutivo puede disolver el Congreso.
 Detenta exclusivamente la iniciativa presupuestal-
 El Presidente, no es responsable políticamente por los actos que realiza en el
ejercicio de sus funciones.
C. PODER JUDICIAL (art. 138)

En todo proceso, de existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una


norma legal, los jueces prefieren la primera. Igualmente prefieren la norma legal sobre
toda otra norma de rango inferior.

12
El Poder Judicial, como un cuerpo unitario, la potestad de administrar justicia, que
emana del pueblo. Esta función se cumple con las especificidades y garantías que
corresponde de acuerdo con los procesos que la Constitución y las leyes establecen. La
Carta se está refiriendo, concretamente, a la capacidad del Poder Judicial de ejercer
jurisdicción.

Con sujeción únicamente a la Constitución y a las leyes, es autónomo, en lo político,


administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional.

Principios del Poder Judicial (Art. 139)

 Principio de la Unidad y exclusividad de la función jurisdiccional.


 Principio de la Independencia
 Principio de la Observancia del Debido Proceso y la tutela
jurisdiccional.
 Principio de la Oralidad en los Procesos.
 Principio de la Motivación en las resoluciones judiciales.
 Principio de la Pluralidad de la Instancia.
 Principio de la Indemnización por errores judiciales.
 Principio de no dejar de administrar justicia en caso de vacío o deficiencia de la
ley.
 Principio de la Inaplicabilidad por analogía de la ley y de las normas que
restrinjan derechos.
 Principio a no ser condenado en ausencia.
 Principio de prohibir que se revivan procesos fenecidos con resolución
ejecutoria.
 El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado de
proceso.
 El principio de que toda persona debe ser informada, inmediatamente y por
escrito de las causas o razones de su detención.
 EL principio de la gratuidad de la administración de justicia y de la defensa
gratuita para las personas de escasos recursos.
 El principio del derecho de toda persona de formular análisis y críticas de las
resoluciones, sentencias judiciales.
 El derecho de los reclusos y sentenciados de ocupar establecimientos adecuados.
 El principio de que el régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación,
rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad. ETC.

DÉCIMO SEGUNDA
SEMANA PRIMERA SESIÓN

ORGANISMOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO

A. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (ART. 202)

Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por el Congreso de la República

12
con el voto favorable de los dos tercios del número legal de sus miembros.

No pueden ser elegidos magistrados del Tribunal Constitucional los jueces o fiscales
que no han dejado el cargo con un año de anticipación. El Tribunal Constitucional es
uno de los órganos de la Constitución que tiene reconocida la atribución jurisdiccional,
con competencia nacional, para efectos de control de la constitucionalidad del sistema
jurídico y de la vida social y política. Dada su importancia para el sistema de protección
constitucional se ha reiterado su funcionamiento en la actual Constitución.

El Tribunal Constitucional es, ante todo, el órgano de control de la constitucionalidad.


Según lo sostiene Aníbal QUIROGA, «esto significa que la Constitución peruana de
1993, al consagrar su existencia dentro del Título V 'De las Garantías Constitucionales'
ha optado de manera clara y meridiana por el denominado control ad-hoc de la
constitucionalidad, o también conocido como el 'modelo europeo' o de 'justicia
constitucional concentrada', con todo lo que ello implica en su génesis, historia,
desarrollo, evolución y alcances».

Agrega QUIROGA que «siendo el Tribunal Constitucional el órgano de control de la


Constitución, le corresponden dos facultades que son implícitas al poder de control: la
interpretación de los postulados constitucionales bajo cuyo marco habrá de hacer la
labor de control constitucional, como referente obligado y obligante a sí mismo y hacia
todos los poderes del Estado y todos los ciudadanos; y, ii) dentro de la tarea
interpretativa de la Constitución, y como consecuencia de la misma, le corresponde la
facultad de diseñar y definir los alcances de los demás órganos del Estado, sean
constitucionales, sean de orden legal, de modo tal que se logre una sistematicidad y
unidad constitucional que determine el sólido cimiento de la institucionalidad
constitucional de la Nación...».

Por otro lado, la Constitución dice que el Tribunal es autónomo en el sentido que no
depende administrativamente de ningún otro órgano del Estado, estando sometido
solamente a las normas generales que rigen la vida del Estado (ley de presupuesto,
carrera administrativa, etc.). También es independiente, lo que equivale a decir que sus
decisiones son tomadas sin influencia ni sujeción alguna a otros elementos que no
sean la Constitución, la ley y la conciencia de sus magistrados.

Atribuciones

 Son la de ser última y definitiva instancia en el conocimiento de las garantías que


protegen derechos constitucionales (hábeas corpus, amparo, hábeas data y
acción de cumplimiento)
 Es la única instancia que conoce la garantía de inconstitucionalidad
 Resolver los conflictos de competencia o de atribuciones asignadas por la
Constitución. Tiene, así, un marcado carácter de Corte Constitucional.

B. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA (Art. 150)

El Consejo Nacional de la Magistratura es independiente y se rige por su ley orgánica.

12
El Consejo Nacional de la Magistratura, como otros institutos semejantes, tiene por
finalidad proveer de neutralidad la propuesta y selección de magistrados para el
nombramiento, y debe tener independencia tanto de los poderes políticos del Estado
(Ejecutivo y Legislativo) como de otros poderes sociales y económicos. En sí, su
composición es indiscutible desde el punto de vista teórico, en la medida en que sus
miembros provienen de instituciones todas vinculadas al campo profesional y
académico de la vida jurídica. Un punto de diferencia concreto entre el artículo que
comentamos y la Constitución de 1979 (art. 245), es el referido al nombramiento de
los magistrados. La Carta derogada delegaba esta función al Presidente de la
República668, mientras que la vigente otorga tal atribución al propio Consejo, en todos
los niveles, salvo los jueces designados por elección popular. Adicionalmente, consagra
la independencia de este organismo, definición que, por el propio contenido de su
articulado, estaba imposibilitada de efectuar la Constitución precedente.

Funciones:

 Nombrar, previo concurso de méritos y evaluación personal, a los jueces y


fiscales de todos los niveles. Dichos nombramientos requieren el voto conforme
de los dos tercios del número legal de sus miembros.
 Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles cada siete años. Los no
ratificados no pueden reingresar al Poder Judicial ni al Ministerio Público. El
proceso de ratificación es independiente de las medidas disciplinarias.
 Aplicar la sanción de destitución a los Vocales de la Corte Suprema y Fiscales
Superiores y, a solicitud de la Corte Suprema o de la Junta de Fiscales Supremos,
respectivamente, a los jueces y fiscales de todas las instancias. La resolución
final, motivada y con previa audiencia • del interesado, es inimpugnable.
 Extender a los jueces y fiscales el título oficial que los acredite.

SEGUNDA SESIÓN

ORGANISMOS AUTÓNOMOS DEL ESTADO

C. DEFENSORIA DEL PUEBLO (Art. 161)

En el Perú el Defensor del Pueblo fue incluido por primera vez en la Constitución de
1979, aunque mediante una fórmula bastante ambigua. Fue el entonces constituyente
Javier VALLE RIESTRA quien propuso su incorporación al texto constitucional. Pero la
fórmula por él diseñada no fue aceptada, aunque sirvió de referencia para la redacción
empleada en la nueva Carta de 1993.

El Capítulo XI de la Constitución, referido a la Defensoría del Pueblo es quizá


-conjuntamente con el referido al Consejo Nacional de la Magistratura- el mejor
logrado de la Carta de 1993^ En efecto, a diferencia de la Carta de 1979, que le
dedicaba a esta institución un tibio inciso en virtud del cual la Defensoría del Pueblo
era ubicada al interior del Ministerio Público 710, el nuevo texto constitucional le da
un tratamiento diferenciado que lo convierte en organismo independiente.

12
Podemos afirmar, que la Defensoría del Pueblo tiene rango constitucional, es decir, es
una magistratura que existe en el máximo nivel del Estado: «Sus competencias, cuando
menos en grandes rasgos, son también de naturaleza constitucional y pueden ser
amparadas por todo el instrumental de protección con que ella cuenta: supremacía de
rango, carácter político y no meramente administrativo, y discernimiento mediante
demanda ante el Tribunal Constitucional, según la atribución que le ha dado el inciso 3
del artículo Para ser elegido Defensor del Pueblo se requiere haber cumplido treinta y
cinco años de edad y ser abogado. El cargo dura cinco años y no está sujeto a mandato
imperativo.

D. MINISTERIO PUBLICO (Art. 158)

Fue la Constitución de 1979 la que, por primera vez en la historia del Perú, organizó al
Ministerio Público como ente autónomo. La reinstauración de este organismo, que
había existido en todos los niveles de la administración de justicia hasta 1975, originó
un agudo debate en la época de la Asamblea Constituyente de 1978. Aquella vez
dieron su opinión diversas organizaciones públicas y privadas, inclusive la Corte
Suprema de Justicia, que -dicho sea de paso- fue la que pidió que el Ministerio Público
no fuera separado de la organización interna del Poder Judicial«es un órgano
autónomo del Estado, esto es, independiente en sus decisiones, que tiene por
finalidad principal velar por la adecuada administración de justicia en representación
de la sociedad. No es un contralor ni un censor de la labor de los tribunales y juzgados,
pues no tiene capacidad de imponerles decisiones ni de pedir sanciones para ellos.
Cumple sus labores realizando investigaciones, acompañando permanentemente el
trabajo de los magistrados, y ejercitando derechos diversos de intervención dentro de
los procesos».

«El Ministerio Público es el organismo autónomo del Estado que tiene como funciones
principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos,
la representación de la sociedad enjuicio, para los efectos de defender a la familia, a
los menores e incapaces y el interés social, así como velar por la moral pública; la
persecución del delito y la reparación civil. También velará por la prevención del delito
dentro de las limitaciones que resultan de la presente ley de los órganos judiciales y la
recta administración de justicia y los demás que le señalan la Constitución Política del
Perú y el ordenamiento jurídico de la Nación».

Atribuciones

 Promover de oficio, o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la


legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho.
 Velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y por la recta
administración de justicia.
 Representar en los procesos judiciales a la sociedad.
 Conducir desde su inicio la investigación del delito. Con tal propósito, la Policía
Nacional está obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Público en el
ámbito de su función.
 Ejercitar la acción penal de oficio o a petición de parte.

12
 Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales en los casos que la ley
contempla.
 Ejercer iniciativa en la formación de las leyes; y dar cuenta al Congreso, o al
Presidente de la República, de los vacíos o defectos de la legislación.

E. EL SISTEMA ELECTORAL

1. JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (Art. 178)

Desde la reforma electoral a comienzos de los años treinta, el Perú tuvo en el


Jurado Nacional de Elecciones, aunque la denominación fuese siempre la misma,
la única y exclusiva autoridad en materia electoral. La reforma de 1962 y 1963
respetó este criterio y también hizo lo mismo la Constitución de 1979, en el
Capítulo XIV del Título IV. La Constitución de 1993 se aparta de este criterio y
adopta una complicada organización electoral. Ha creado nuevos organismos y
consagrado un modelo que ramifica sin justificación alguna el procedimiento de
decisión electoral. La existencia de organismos técnicos no requiere un
tratamiento constitucional. Si es que el régimen electoral peruano lo necesitaba,
hubiera bastado su consideración en una ley, como entidades subordinadas a la
autoridad electoral.

El Jurado Nacional de Elecciones es el órgano rector del Sistema Electoral. Actúa


con autonomía en el ejercicio de sus funciones y dependen de él la Oficina
Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil.

Funciones

 Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio y de la realización de los


procesos electorales, de referéndum y de otras consultas populares, así
como también la elaboración de padrones electorales.
 Mantener y custodiar el registro de organizaciones políticas.
 Velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y
demás disposiciones referidas a materia electoral.
 Administrar justicia en materia electoral.
 Proclamar a los candidatos elegidos; el resultado del referéndum
 o de otros tipos de consulta popular y expedir las credenciales
 correspondientes.
 Las demás que la ley señala.

Jurado Nacional de Elecciones en Época Electoral

Las funciones del JNE en época electoral son fundamentales para garantizar la
legalidad del proceso. A través de un Plan de Fiscalización, que incluye trabajo
de campo a nivel nacional, los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones
verifican, principalmente, la conformidad del Padrón Electoral, del sistema

12
informático utilizado por ONPE para el cómputo de votos y de los resultados. El
JNE vela porque los ciudadanos ejerzan su voto libre y la voluntad popular sea
respetada.

2. LA OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES (ONPE)

Es el organismo especializado en organizar y ejecutar los procesos electorales en


el Perú. Junto al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y al Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (RENIEC), constituye el sistema electoral peruano.

La ONPE garantiza a todos los ciudadanos sin distinción, el derecho al voto y que
el escrutinio sea el reflejo exacto de la voluntad popular. En época electoral
diseña y distribuye la cédula de sufragio, actas electorales y todos los materiales
necesarios para las elecciones; asimismo capacita a los miembros de mesa y
demás actores electorales

En periodo no electoral, la ONPE brinda apoyo y asistencia técnica a las


organizaciones políticas en sus procesos de democracia interna y supervisa la
actividad económica-financiera de los mismos. La asistencia técnica electoral se
brinda también a las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que
lo soliciten, de acuerdo a las normas legales vigentes y previa evaluación y
disponibilidad de recursos.

Reafirmando su compromiso con la democracia y el país, la ONPE desarrolla


actividades desconcentradas y aplica nuevas tecnologías informáticas y
herramientas de gestión para optimizar cada vez más la ejecución de los
procesos electorales. Así, se continúa con la implementación del sistema de
Votación Electrónica, con lo cual se reducirá el tiempo para la votación, el uso
de formatos, el número de mesas de sufragio, así como el tiempo de entrega de
los resultados de cada elección.

Y como parte de nuestra política de descentralización, seguimos incrementando


el número de Oficinas Regionales de Coordinación (ORC), responsables de
ejecutar las funciones institucionales en sus respectivas jurisdicciones que hoy
suman 12 y que están estratégicamente ubicadas en todo el Perú, brindando a
la ciudadanía elecciones transparentes, con resultados que reflejan la voluntad
popular y con lo cual contribuimos al fortalecimiento de la democracia en
nuestro país.

La ONPE se creó con la Ley Orgánica de Elecciones N° 26487 (publicada el 21 de


junio de 1995) donde se determina que el (la) Jefe(a) de la ONPE es
seleccionado y nombrado por el CNM, a través de concurso público.

Desde su creación, la ONPE ha realizado 34 procesos electorales y ha tenido 3


jefes siendo el primero de ellos el Dr. José Portillo Campbell, en cuya gestión, se
realizó el primer proceso electoral organizado y ejecutado por la ONPE: las
Elecciones Municipales de 1995. El segundo jefe de la ONPE fue Fernando

12
Tuesta Soldevilla, quien asumió la jefatura el 04 de diciembre del 2000,
realizando 8 procesos electorales.

En enero de 2005, tras un concurso público convocado por el CNM, la Dra.


Magdalena Chú Villanueva, fue nombrada jefa de la ONPE para el período 2005-
2009. Durante esta primera gestión se realizaron 11 procesos electorales. En
diciembre de 2008, el mandato de la Dra. Magdalena Chú fue ratificado por el
CNM, para el periodo 2009-2013.

3. EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL-RENIEC

Se crea mediante Ley Nº 26497, en concordancia con los Art. 177º y 183º de la
Constitución Política del Perú, como un organismo autónomo con personería
jurídica de derecho público interno. Es autoridad, conforme su Ley Orgánica,
con atribuciones exclusivas y excluyentes en materia registral, técnica,
administrativa, económica y financiera, responsable de organizar y de mantener
el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales, adoptar
mecanismos que garanticen la seguridad de la confección de los documentos de
identidad e inscribir los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil, así
como asegurar la confiabilidad de la información que resulta de la inscripción.

El RENIEC, es un organismo público autónomo que cuenta con personería


jurídica de derecho público interno y goza de atribuciones en materia registral,
técnica, administrativa, económica y financiera. Fue creado por Ley N° 26497 de
fecha 12 de julio de 1995. Su actual Jefe Nacional es el Dr. Eduardo Ruiz Botto,
quien asumió el cargo en octubre del 2002.

Es el organismo técnico encargado de la identificación de los peruanos, otorga


el documento nacional de identidad, registra hechos vitales: nacimientos,
matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil.

Es una entidad autónoma por mandato de la Constitución y la ley, por lo que no


pertenece a ningún sector del poder Ejecutivo, Legislativo ni del Poder Judicial.
Es un organismo que cuenta con la mejor tecnología informática actualizada,
además de personal calificado para desempeñarse con éxito en la actividad de
registro e identificación de personas como en la aplicación de normas, procesos
y procedimientos que rigen esa actividad.

Organiza y mantiene el registro único de identificación de las personas


naturales; es su razón de ser, existe respondiendo a la necesidad de administrar
y dirigir el sistema registral de los peruanos, que involucra el registro civil,
registro de personas y registro de naturalización, lo que constituye el registro
único y base de datos de identificación de todos los peruanos. Es la Entidad de
Certificación Digital en el Sector Público, encargado de emitir los certificados
raíz para las Entidades de Certificación para el Estado Peruano que lo soliciten.

En épocas electorales, la única participación del RENIEC es la de proporcionar el


padrón electoral inicial al Jurado Nacional de Elecciones, para que éste lo

12
apruebe y a su vez lo remita a la Oficina Nacional de Procesos Electorales como
padrón electoral oficial a utilizar el día de las elecciones.

DÉCIMO TERCERA SEMANA


PRIMERA SESIÓN

LA DESCENTRALIZACIÓN:

A. LAS REGIONES
El cambio es sustancial. La Constitución de 1979 ordenaba la creación de las regiones
mediante ley y en el marco del Plan Nacional de Regionalización;
Es decir, por iniciativa de una serie de organismos y no de los propios pueblos
afectados, los que sólo podían pronunciarse para modificar la demarcación territorial.
Se debe anotar que el procedimiento de referéndum sólo operaba para este último
caso, según el art. 4 de la Ley de Bases de Regionalización.
La nueva Carta invierte la figura. Admite la procedencia del referéndum para constituir
las regiones, por medio de la iniciativa y mandato de las poblaciones afectadas.

Es decir, las regiones deberán delimitarse e instalarse por decisión expresa de la


población. Este mecanismo guarda concordancia con la Ley N° 26300 o Ley de
Participación Ciudadana, en cuyo inc. «d» del arto 39 se admite la procedencia del
referéndum para la materia especificada en el arto 190 de la Constitución, aun cuando
no existe hasta el momento ley especial que norme este procedimiento.
Son las máximas autoridades de la Región el Presidente y el Consejo de Coordinación
Regional.

El Presidente de la Región es elegido por sufragio directo por un período de cinco años.
Puede ser reelegido. Su mandato es revocable pero irrenunciable. Goza de las
prerrogativas que le señala la ley.

El Consejo de Coordinación Regional está integrado por el número de miembros que


señala la ley. Los alcaldes provinciales son, de pleno derecho, miembros de dicho
Consejo.

B. LAS MUNICIPALIDADES
Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su
competencia.
Corresponde al Concejo las funciones normativas y fiscalizadoras; y a la Alcaldía las
funciones ejecutivas.
Los alcaldes y regidores son elegidos por sufragio directo, por un período de cinco
años. Pueden ser reelegidos. Su mandato es revocable pero irrenunciable. Gozan de las
prerrogativas que señala la ley. los municipios son los órganos de gobierno local cuya
composición emana de la voluntad popular. Se constituyen en personas jurídicas de
derecho público interno con autonomía económica y financiera en los asuntos de su
competencia. Pero hay más. Las municipalidades son reconocidas como instituciones
representativas del vecindario, que promueven la adecuada prestación de los servicios
públicos locales, fomentan el bienestar de los vecinos y el desarrollo integral y

12
armónico de las circunscripciones de su jurisdicción. Todos estos factores hacen pues,
que sean verdaderos gobiernos locales, con atribuciones de gestión específicas.

La Constitución se refiere también a las municipalidades delegadas.


Han adquirido esta denominación los municipios establecidos en los pueblos, centros
poblados, caseríos, comunidades campesinas y nativas, cuya existencia es determinada
por la municipalidad provincial respectiva.

SEGUNDA SESIÓN
EXAMEN PARCIAL
VI UNIDAD
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

DÉCIMO CUARTA SEMANA


PRIMERA SESIÓN

RÉGIMEN DE EXCECIÓN: (Art. 137º Constitución)

A. ESTADO DE EMERGENCIA:

Estado de emergencia, en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de


catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación. En esta
eventualidad, puede restringirse o suspenderse el ejercicio de los derechos
constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad del
domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendido en los
incisos 9, 11 Y12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo. El plazo
del estado de emergencia no excede de sesenta días. Su prórroga requiere nuevo
decreto. En estado de emergencia las Fuerzas Armadas asumen el control del orden
interno si así lo dispone el Presidente de la República.

B. ESTADO DE SITIO

Se da en el caso de invasión, guerra civil, o peligro inminente de que se produzcan, con


mención de los derechos fundamentales cuyo ejercicio no se restringe o suspende. El
plazo correspondiente no excede de cuarenta y cinco días. Al decretarse el estado de
sitio, el Congreso se reúne de pleno de derecho. La prórroga requiere aprobación del
Congreso.

En el desarrollo dinámico de la realidad sociopolítica se suelen presentar situaciones


excepcionales, de extrema gravedad, que amenazan la continuidad del Estado y de la
sociedad. Dada su naturaleza extraordinaria, estos acontecimientos deben ser
regulados por la Constitución a través de determinadas disposiciones que no son
precisamente las que se aplican para situaciones de normalidad. En estos casos, el
gobierno asume competencias mayores y puede decretar la suspensión o restricción
del ejercicio de determinados derechos fundamentales por parte de los ciudadanos.
Como apunta Enrique ALVAREZ CONDE, la adopción de estas medidas implica la

12
aceptación de conceptos jurídicos indeterminados como «orden público», «seguridad
ciudadana», «orden interno», etc., cuya interpretación conceptual en función de la
coyuntura extraordinaria se deja a discreción de quien ha sido señalado por la
Constitución como el responsable de conjurar la situación de anormalidad; lo que
supone estatuir el principio de presunción de legalidad de los actos realizados por el
poder público .

C. DEFENSA NACIONAL Y ORDEN INTERNO

La Constitución de 1993 trae una sugerente modificación en este Capítulo. Introduce el


concepto de seguridad manteniendo al mismo tiempo la referencia a la Defensa
Nacional. La Carta de 1979 empleó para este capítulo el concepto de orden interno.
¿Existe alguna diferencia entre seguridad y orden interno? La pregunta es pertinente
pues los especialistas vienen discutiendo sobre estos asuntos y también sobre el
significado de orden público, sin llegar a acuerdos que precisen y diferencien las
funciones asignadas a las instituciones encargadas de asuntos tan vitales para el
Estado y la Nación.

El análisis del articulado nos permitirá conocer el estado de la cuestión. No obstante,


pareciera que la Constitución de 1993 ha querido zanjar algunos de los puntos en
debate, al eliminar cualquier referencia en su texto al concepto de orden público y al
titular el Capítulo correspondiente de la siguiente manera: De la Seguridad y de la
Defensa Nacional. Se sustituye así el concepto de orden interno que empleaba la
Constitución de 1979 por éste que parece más amplio y general. En efecto, el propio
texto constitucional aclara el sentido de los términos cuando vincula la seguridad con
la defensa nacional. De este modo, el orden interno vendría a ser un elemento de la
seguridad, correspondiendo a ésta ser la expresión global, activa y permanente de la
defensa nacional. Esta distinción puede ser útil para precisar el papel y las funciones de
las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la ciudadanía en general, en relación con la
defensa nacional, la seguridad y, concomitantemente, con el orden interno. El
concepto de Defensa Nacional que emplea esta Constitución y su precedente proviene
de una larga elaboración, que surge de los años cincuenta cuando se crea el Centro de
Altos Estudios Militares (CAEM). La doctrina militar sobre Defensa Nacional
desarrollada en el Perú con el CAEM, considera que el fin supremo del Estado es el
Bien Común, al cual deben añadirse dos finalidades complementarias e
interdependientes entre sí: la seguridad integral y el bienestar.

El bienestar pertenece al ámbito de la política y de la economía. Tiene como política


propia la del desarrollo. La seguridad integral es definida como aquella situación en la
que el Estado garantiza su existencia y la integridad de su patrimonio, así como su
facultad de actuar con plena autonomía en el campo interno y libre de toda
subordinación en el campo externo. Se logra mediante la Defensa Nacional. El objetivo
de la Defensa Nacional es la Seguridad Nacional que, como anota Edgardo MERCADO
JARRIN, «va más allá de los límites de los que se conoce corrientemente como Defensa
Nacional porque no sólo aplica acciones militares, sino que se sustenta y expresa en
medidas políticas, económicas y psicosociales». La Seguridad y la Defensa Nacional,

12
como lo sostiene Alfredo QUlSPE CORREA, no se refieren sólo a instituciones
netamente castrenses: por el contrario, «la Carta extiende el sistema, como debe ser, a
toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera».

D. FINALIDAD CONSTITUCIONAL DE LA PNP

La Policía Nacional es diseñada como un cuerpo unitario en la Constitución de 1993,


decisión ya anunciada en modificaciones de la Constitución anterior que unificaron los
cuerpos policiales que existían anteriormente. Se establece que su finalidad
fundamental es garantizar, mantener y restablecer el orden interno, concepto éste en
tomo al cual ha girado la definición de la Policía en el Perú durante los últimos años.

No hay acuerdo sobre la definición precisa del orden interno y el debate ha florecido
en el Perú a medida que diversos especialistas se han ocupado del tema. La
Constitución emplea el concepto en el inc. 4 del art. 118, al señalar que es atribución
del Presidente de la República «velar por el orden interno y la seguridad exterior de la
República». La mención significa que dentro del Estado el orden interno es una
función del Poder Ejecutivo. La siguiente referencia constitucional se da en el inc. i del
art. 137: «En estado de emergencia las Fuerzas Armadas asumen el control del orden
interno si así lo dispone el Presidente de la República». Por su parte, el art. 165
ratifica la situación singular y de excepción en que las Fuerzas Armadas asumen el
control del orden interno. Finalmente, es recién en el art. 166 que el concepto es
ampliado y precisado en sus contenidos, al tiempo que se encarga a la Policía
Nacional el garantizarlo, mantenerlo y restablecerlo.

La Policía Nacional es la institución central del orden interno en el país. Pero hay otros
organismos que coadyuvan a tal fin, porque, en realidad, la función de policía es una
categoría conocida y de antigua data en el Estado, para la cual trabajan muchos
organismos y, aún, muchas dependencias dentro de todos los organismos públicos. La
función de policía consiste en aquella actividad permanente del Estado de supervigilar
el buen orden, para garantizarlo y restablecerlo donde sea necesario. Para ello existen
organismos especializados. Pueden mencionarse, en adición a la Policía Nacional, el
Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Poder Judicial, la Contraloría General de
la República y, porqué no, también varios organismos no gubernamentales (la Cruz
Roja, por ejemplo). Al mismo tiempo, dentro de cada organismo del Estado suele
haber algunos que hacen función de policía, como por ejemplo las inspectorías en la
parte presupuestal. Nada de esto quita, sin embargo, que el rol protagonice y esencial
para el orden interno dentro de la vida cotidiana de la sociedad en su conjunto, lo
tiene -y debe tener-la Policía Nacional.

La Policía Nacional «presta protección y ayuda a las personas y a la Comunidad.


Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del
privado. Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras».
Se trata en realidad de desagregaciones sin mayor orden ni concierto del conjunto de
actividades que supone el garantizar, mantener y restablecer el orden interno.
Inclusive, es una enumeración incompleta porque, por ejemplo, no toma en cuenta un

12
aspecto esencial de la participación de la Policía en el orden interno que es la función
de patrullaje, esencialmente coercitiva y por lo tanto no violenta, pero que es a veces
mucho más eficiente previniendo el desorden, que la intervención violenta y coactiva
para restablecerlo. Tampoco se expresa adecuadamente el concepto aparecido en los
últimos tiempos y que, en nuestro criterio, tiene una importancia muy grande para la
vida social: el de seguridad ciudadana. La seguridad es y será un factor cada vez más
importante en la vida moderna. En todo caso, pudo incluirse como finalidad
fundamental de la Policía Nacional el mantenimiento de la seguridad ciudadana.+

SEGUNDA SESIÓN
EXPOSICION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION

DÉCIMO QUINTA SEMANA


PRIMERA SESIÓN

A. JURISDICCIÓN DE TIPO ESPECIAL:

Según el precepto constitucional, sólo pueden admitirse como distintos del Fuero
Ordinario, por vía de excepción, el Fuero Militar -que tiene jurisdicción sobre los
miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en los delitos de función;
sobre quienes infrinjan el Servicio Militar Obligatorio; y, sobre los civiles en los delitos
de traición a la patria en caso de guerra y de terrorismo, según el arto 173 de la
Constitución y la jurisdicción arbitral que está legislada por Decreto Legislativo Nº 1071
Nueva Ley General de Arbitraje y su antecedente la Ley N° 26572, del 5 de enero de
1996, Ley General de Arbitraje. La acotada norma establece la posibilidad de someter a
arbitraje las controversias determinadas o determinables sobre las cuales las partes
tienen la facultad de libre disposición, así como aquellas referidas a materia ambiental,
pudiendo extinguirse respecto de ellas el proceso judicial existente o evitando el que
podría promoverse. El arbitraje puede ser de derecho o de conciencia. Es de derecho
cuando los árbitros resuelven la cuestión controvertida con arreglo al derecho
aplicable. Es de conciencia cuando resuelven de acuerdo a sus conocimientos y leal
saber y entender.

B. JURISDICCIÓN DEL PODER JUDICIAL

La función jurisdiccional es sólo una y se ejerce de manera unívoca por el órgano


constitucionalmente facultado para ello. El Ejecutivo y el Legislativo no pueden ejercer
función jurisdiccional; están prohibidos de avocarse al conocimiento de causa
pendiente y tampoco pueden intervenir en el procedimiento ni mucho menos
desconocer sus resoluciones y pretender abstenerse de cumplirlas y someterse a sus
efectos.

Ley N° 26291, del 10 de febrero de 1993, por la cual se establece que las contiendas de
competencia sobre jurisdicción civil o militar, que no estén vinculadas al narcotráfico,
se entienden resueltas por la Sala correspondiente de la Corte Suprema de la

12
República, cuando cuenten con mayoría simple de votos emitidos por los miembros de
la Sala, en votación secreta.

La exclusividad complementa el concepto de la unidad, en el sentido de que la


administración de justicia es exclusiva del Poder Judicial y al mismo tiempo excluyente
respecto de cualquier otro órgano u organismo.

La función jurisdiccional es orgánica y jerárquicamente establecida; por consiguiente,


no existe ni puede existir jurisdicción alguna independiente, salvo las específicamente
exceptuadas por la propia Constitución, como son la militar y la arbitral. Pero hay más,
porque la justicia militar, como en su caso la arbitral, no son autónomas ni pueden
erigirse al margen y en forma competitiva con la justicia ordinaria. Actúan de acuerdo
con sus leyes en el ámbito material al que la Constitución les faculta. Determinadas
decisiones pueden ser conocidas y resueltas por la Corte Suprema.

C. JURISDICCIÓN SUPRANACIONAL

La Cuestión de los derechos humanos no es algo que pueda quedar circunscrito a la


soberanía interna de los Estados; por el contrario puede ser considerado como
patrimonio de la comunidad internacional; de ahí que su tutela ha trascendido el
ámbito estrictamente estatal, siendo factible hablar de una protección transnacional
de derechos. Ello no es sino resultante obligada del hecho que los derechos humanos
constituyen un nuevo Derecho Natural.
En síntesis, los derechos humanos son un campo especial del derecho internacional*
que tiene entre otras características las siguientes:

1. Corresponde con el carácter universal de los derechos humanos el que sean


ubicados en el ámbito del derecho internacional y amparados por el máximo
sistema jurídico internacional: las Naciones Unidas; pudiendo los Estados ser
demandados en asuntos pertinentes a los derechos humanos básicos o
fundamentales, sin que puedan invocar soberanía para evitar la obligatoriedad
jurídica de la respuesta, ni mucho menos para ocultar situaciones de violación de
los mismos.

2. Estos derechos están jurídicamente protegidos. El sistema internacional


demanda que la legislación de los países firmantes de la Declaración y de los
pactos de la materia, contenga disposiciones expresas de protección y defensa de
los derechos fundamentales de la persona, pudiendo el Estado ser demandado
por su violación, primero en la jurisdicción interna y si es el caso, sancionado
internacionalmente.

3. La Declaración de los Derechos Humanos ha sido ampliada, procesada y


completada por la elaboración de los pactos de Derechos Civiles y Políticos y de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, ambos aprobados en 1966 y
ratificados por la mayor parte de los Estados miembros y vigentes desde 1970.

12
Estos pactos son los que han generado obligaciones efectivas y concretas en los
Estados que los han suscrito. Pero lo más importante es que en su materia existe
indivisibilidad, en el sentido de que los derechos civiles y políticos tienen el mismo
rango, la misma importancia y guardan estrecha relación con los derechos económicos,
sociales y culturales. Para la vigencia de estos pactos y el cumplimiento de sus
preceptos por los Estados miembros, se han establecido mecanismos y procedimientos
especiales que corren por cuenta de diversos organismos de las Naciones Unidas. Es
importante señalar que todos los países del área andina son miembros de estos pactos
y están obligados por ellos. Así tenemos que los organismos con los que el Estado
peruano se encuentra vinculado son: Comité de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas, Convención Americana sobre Derechos Humanos de la Organización de
Estados Americanos (OEA), Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Corte
Interamericana de Derechos Humanos, Comité para la Eliminación de la Discriminación
Racial y Comité contra la Tortura.

Los Tratados (Art. 55º y ss de la Constitución) en sentido lato son actos jurídicos
convencionales que realizan gobernantes competentes de dos o más Estados. Las
fases de un Tratado generalmente son: la negociación, la firma y la ratificación.
El Art. 56º de la Constitución señala que deben ser ratificados los tratados que versen
sobre: Derechos humanos, Soberanía, dominio o integridad del Estado, Defensa
Nacional, obligaciones financieras del Estado o aquellos tratados que crean, modifican
o suprimen tributos, o los que modifican o derogan alguna ley o requieran medidas
legislativas para su ejecución. Este artículo resuelve el problema que planteaba la
anterior Constitución donde todo debía de ser ratificado. Existe la Ley Nº 26647 que
ordena que los tratados deben ser publicados en el diario oficial en un plazo máximo
de 30 días, debiendo publicarse la fecha en que entrará en vigor. Estos tratados una
vez que entran al derecho nacional pueden ser modificados, suspendidos o
denunciados de acuerdo a lo que estipulen las disposiciones de los mismos o el
derecho internacional. La denuncia es potestad del presidente de la República con
cargo de dar cuenta al Congreso.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José Costa Rica, es
una institución judicial autónoma de la Organización de los Estados Americanos cuyo
objetivo es la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos y de otros tratados concernientes al mismo asunto y fue establecida en
1979, bajo el sistema interamericano de protección de derechos humanos.
Los idiomas oficiales de la Corte son español, inglés, portugués y francés. Los idiomas
de trabajo son los que acuerde la Corte cada año. Sin embargo, para un caso
determinado, puede adoptarse también como idioma de trabajo el de una de las
partes, siempre que sea oficial.
Conoce de los casos en que se alegue que uno de los Estados partes ha violado un
derecho o libertad protegidos por la Convención, siendo necesario que se hayan
agotados los procedimientos previstos en la misma.
Las personas, grupos o entidades que no son Estados no tienen capacidad de
presentar casos ante la Corte, pero si pueden recurrir ante Comisión Interamericana
de Derechos Humanos. La Comisión puede llevar un asunto ante la Corte, siempre

12
que el Estado cuestionado haya aceptado su competencia. De todas maneras, la
Comisión debe comparecer en todos los casos ante la Corte.
El procedimiento ante la Corte es de carácter contradictorio. Termina con
una sentencia motivada, obligatoria, definitiva e inapelable.
La Corte está compuesta de siete jueces, nacionales de los Estados miembros de
la OEA, elegidos a título personal entre juristas de la más alta autoridad moral, de
reconocida competencia en materia de derechos humanos, que reúnan las
condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales
conforme a la ley del país del cual sean nacionales o del Estado que los proponga
como candidatos. No puede haber más de un juez de la misma nacionalidad y son
electos para un mandato de seis años y sólo pueden ser reelectos una vez.
En cambio La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (o CIDH) es una de las
dos entidades del sistema interamericano de protección de derechos humanos.
Tiene su sede en Washington, DC y está integrada por 7 personas de reconocida
trayectoria en Derechos Humanos; electos a título personal y no como representantes
de ningún gobierno.
Es un órgano consultivo de la Organización de los Estados Americanos creado para
promover la observancia y la defensa de los derechos humanos además de servir
como órgano.
Entre sus atribuciones tenemos:

 Estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de América;


 Formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente, a los gobiernos de
los Estados miembros para que adopten medidas progresivas en favor de
los derechos humanos dentro del marco de sus leyes internas y sus preceptos
constitucionales, al igual que disposiciones apropiadas para fomentar el debido
respeto a esos derechos;
 Preparar los estudios e informes que considere convenientes para el
desempeño de sus funciones;
 Solicitar de los gobiernos de los Estados miembros que le proporcionen
informes sobre las medidas que adopten en materia de derechos humanos;
 Atender las consultas que, por medio de la Secretaría General de
la Organización de los Estados Americanos, le formulen los Estados miembros
en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y, dentro de sus
posibilidades, les prestará el asesoramiento que éstos le soliciten;
 Rendir un informe anual a la Asamblea General de la Organización, en el cual se
tenga debida cuenta del régimen jurídico aplicable a los Estados partes en la
Convención Americana sobre Derechos Humanos y de los Estados que no son
partes;
 Practicar observaciones en un Estado, con la anuencia o a invitación del
gobierno respectivo, y
 Solicitar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que tome las medidas
provisionales que considere pertinentes en asuntos graves y urgentes que aún
no estén sometidos a su conocimiento, cuando se haga necesario para evitar
daños irreparables a las personas;

12
 Consultar a la Corte acerca de la interpretación de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos o de otros tratados sobre la protección de
los derechos humanos en los Estados americanos;

SEGUNDA SESIÓN

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.


DÉCIMO SEXTA SEMANA
PRIMERA SESIÓN
 Primera Sesión
El proceso constitucional. Procedimiento e iniciativa. Código Procesal
Constitucional. Garantías Constitucionales

EL PROCESO CONSTITUCIONAL:

En la doctrina constitucional actual tiende a utilizarse la expresión proceso constitucional


para referirse al proceso instituido por la misma constitución de un Estado cuya finalidad es
defender la efectiva vigencia de los derechos fundamentales o garantías constitucionales que
este texto reconoce o protege, haciendo efectiva la estructura jerárquica normativa
establecida.

La doctrina constitucional ha tendido a coincidir en el cambio del término "garantía


constitucional" por el más completo término de "proceso constitucional", basado en la
noción de "Jurisdicción Constitucional" que postuló el jurista italiano Mauro Capellet.

Se identificaba la Jurisdicción Constitucional como la potestad que tenían los jueces y


tribunales de pronunciarse sobre temas constitucionales. Esta potestad no la otorgan a los
jueces las leyes que regulan su función sino que, a diferencia de sus facultades normales, es
otorgada por la misma Constitución.

Capellet dividía la jurisdicción constitucional en tres campos:

 Jurisdicción Constitucional de la Libertad: formada por los procesos constitucionales


cuya finalidad es la protección de los derechos fundamentales de las personas o
"libertades". Entre estas garantías se encuentran el Hábeas Corpus, la Acción de
Amparo, el Hábeas data y la Acción de Cumplimiento.

 Jurisdicción Constitucional Orgánica: formada por los procesos constitucionales cuya


finalidad es la protección de la estructura jerárquica normativa establecida. Entre
estos procesos se encuentran la Acción de Inconstitucionalidad, la Acción Popular, y
la Acción Conflicto de Competencias.

 Jurisdicción Constitucional Internacional: formada por los mecanismos


internacionales que protegen los derechos humanos.

DEFINICION:

12
“Tiene por objeto pretensiones fundadas en normas constitucionales, las normas que se
invocan son de Derecho Constitucional. Se habla de una jurisdicción constitucional porque
existe un órgano que cumple la tarea de conocer las pretensiones, en el Perú se tiene un
sistema peculiar de jurisdicción constitucional compartida entre el Tribunal Constitucional y
el Poder Judicial”.

PROCEDIMIENTO E INICIATIVA:

1. La Acción de Inconstitucionalidad de las normas con rango de ley es íntegramente


tramitada ante el Tribunal Constitucional.

2. Acción Popular, contra normas de carácter general, se tramita exclusivamente ante el


Poder Judicial.

3. Hábeas Corpus, Acción de Amparo, Hábeas Data y la Acción de Cumplimiento siguen la


primera parte de su tramitación ante el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional actúa
como última definitiva instancia ante resoluciones denegatorias.

CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL.


Es aquel cuerpo normativo que regula los procesos constitucionales de hábeas corpus,
amparo, hábeas data, cumplimiento, inconstitucionalidad, acción popular y los conflictos de
competencia, previstos en los artículos 200 y 202 inciso 3) de la Constitución, siendo su fin
esencial en los procesos constitucionales garantizar la primacía de la Constitución y la
vigencia efectiva de los derechos constitucionales. En el Perú el CÓDIGO PROCESAL
CONSTITUCIONAL, fue promulgado el 28MAY2004 con la LEY Nº 28237.

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

En un estricto sentido técnico jurídico, se entiende por garantía constitucional el


conjunto de instrumentos procesales, establecidos por la norma fundamental, con objeto de
restablecer el orden constitucional cuando el mismo sea transgredido por un órgano de
autoridad política.

La palabra "garantías" puede ser tomada en dos acepciones lata y estricta. En sentido
estricto, son garantías constitucionales los medios de protección délos derechos humanos
consistente en la posibilidad que tiene el titular de un derecho de poner en movimiento el
Órgano Jurisdiccional. En sentido lato, la expresión de las garantías constitucionales como
sucede en el Perú es empleado por la Carta Política para enunciar los derechos humanos. Las
garantías constitucionales persiguen dos grandes tipos de finalidades distintas.

Así, el primer grupo defiende derechos constitucionales, tanto los establecidos en el


texto constitucional, como aquellos otros que tengan valor, de acuerdo al art. 3 de la
Constitución. La finalidad esencial de este grupo de garantías es reponer el derecho violado a
la situación previa a la violación, o eliminar la amenaza contra un derecho de esta naturaleza.
Estas garantías son tres: el Hábeas Corpus, el Amparo y el Hábeas Data.

12
El segundo grupo de garantías defiende la estructura del orden jurídico, su jerarquía y
coherencia. Si una norma infringe a una superior, o si un mandato no es cumplido, el sustento
de todo el sistema jurídico se pone en cuestión porque su posibilidad de normar las conductas
sociales se fundamenta, precisamente, en esos principios. La finalidad esencial de estas
garantías es de restituir los rangos de las distintas normas jurídicas que son incompatibles
entre sí, y hacer que los mandatos jurídicos imperativos se cumplan. Las garantías que
corresponden a este grupo son la de Inconstitucionalidad de las Leyes; la Acción Popular
contra decretos y otras normas de carácter general y la Acción de Cumplimiento. Las Garantías
Constitucionales son:

1. La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de
cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad
individual o los derechos constitucionales conexos.

El Habeas Corpus procede contra los excesos de la autoridad y los abusos de los
particulares. Cuando un individuo comete un atentado contra la libertad individual,
en vez de denunciarlo por este delito y seguir un largo proceso penal, costoso y a
veces infructuoso, la Constitución permite interponer un Habeas Corpus para hacer
cesar el abuso y sancionar al autor.
En esta forma la acción protege la libertad de tránsito y la inviolabilidad del domicilio.
Protege contra el hecho dañoso y contra la amenaza. Es decir no solamente el hacer
que ocasiona perjuicio sino también protege a la persona contra quien le promete un
daño futuro, que es lo que caracteriza a la amenaza.
Aunque el hecho haya cesado, siempre procede esta acción como medio de sancionar
a los autores del abuso y de la arbitrariedad, sin necesidad de recurrir a un
dispendioso proceso civil. En su nueva conformación el Habeas Corpus constituye un
eficiente medio de defensa en la libertad personal.

Derechos que Protege.


Se vulnera o amenaza la libertad individual y en consecuencia procede la acción de
Habeas Corpus, enunciativamente en los siguientes casos:
a. Guardar reserva sobre sus convicciones políticas, religiosas, filosóficas o de
cualquier otra índole.
Ejemplo: cuando uno concurre a una diligencia oficial o judicial, al tomarse las
generales de la ley al compareciente se pregunta normalmente acerca de su
profesión religiosa. En estos casos, el procesado tiene derecho a guardar
debidamente reserva.
b. De la libertad de conciencia y de creencia.
Un adoctrinamiento compulsivo de una persona o grupo de personas con
recursos psicológicos y otras variables concurrentes, configurarían el atentado y
darían lugar a la acción de Habeas Corpus.
c. El de no ser violentado para obtener declaraciones
Este es uno de los componentes de la libertad y seguridad personal que se
encuentra debida y expresamente previsto en la Constitución Política.
Esta es una de las formas más comunes de violación de los Derechos Humanos.
d. El de no ser obligado a prestar juramento ni compelido a declarar o reconocer

12
su culpabilidad en causa penal contra sí mismo, ni contra su cónyuge, ni sus
parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
e. El de no ser exiliado o desterrado o confinado sino por sentencia firme.
A partir de este inciso, la ley 23506 empieza a referir una serie de derechos de
libertad de movimiento cuya trasgresión produce la violación de la Constitución
y da lugar a la acción de Habeas Corpus.
Las fronteras entre uno y otro de los incisos están claramente delimitadas y
pueden prestarse a confusión, sin embargo, esta superposición no dañaría a
nadie y se ha consignado así más bien para evitar que una omisión deje libre un
requisito por el cual se quisiera justificar una sentencia indebida.

f. El de no ser expatriado ni separado del lugar de su residencia sino por


mandato judicial o por aplicación de la Ley de Extranjería.
A nuestro modo de ver este numeral completa el entendimiento del derecho al
que se aludido en el párrafo anterior.
Aquí existe una referencia fundamental de la Ley de Extranjería que actúa como
norma de excepción y que permitiría una válvula de escape de este artículo.
g. El de no ser secuestrado.
El secuestro puede ser perpetrado tanto por funcionarios o dependientes del
Estado cuando por terceros, no teniendo mayor trascendencia para la
procedencia de la acción como ya se ha visto, que se trate de uno u otro caso.
En ambos casos habrá de hacerse lugar a la misma. La gravedad de este hecho,
está en que no solamente se atenta contra el derecho de libertad personal, sino
también contra el principio de Seguridad Personal que está consagrado en la
Constitución vigente.
h. El del extranjero a quien se ha concedido asilo político de no ser expulsado al
país cuyo Gobierno lo persigue, o en ningún caso si peligrase su libertad o
seguridad por el hecho de ser expulsado.
i. El de los nacionales o de los extranjeros residentes, de ingresar, transitar o
salir del territorio nacional, salvo mandato judicial o aplicación de la Ley de
Extranjería o de Sanidad.
j. El de no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez, o por las
autoridades policiales en el caso de flagrante delito; o el de no ser puesto el
detenido, dentro de las 24 horas o en el término de la distancia, a disposición
del juzgado que corresponda, de acuerdo con el acápite «g» del inciso 20 del
Artículo 2º de la Constitución así como de las excepciones que en él se
consignan.
Este es el derecho que históricamente da origen al nacimiento del Habeas
Corpus. En el Perú es este derecho el que también da origen a la institución del
Habeas Corpus. En la ley de 21 de octubre de 1897 promulgada por el
Presidente del Congreso, don Manuel Candado, dado que don Nicolás de
Piérola se negó a promulgarla, se dispuso que "Toda persona residente en el
Perú, que fuese reducida a prisión, si dentro del término de 24 horas no se le ha
notificado la orden de detención judicial, tiene expedito el recurso
extraordinario de Habeas Corpus".
Es interesante notar que en esta primera ley de Habeas Corpus en el Perú es
sólo este derecho el que una vez violado o transgredido da lugar a la

12
substanciación del Haberes Corpus.
k. El de no ser detenido por deudas, salvo los casos de obligaciones alimentarías.
La Constitución establece una única excepción y es la referida a las deudas
alimentarías, pero la razón de ser fundamental del dispositivo no es el de la
existencia de una deuda, cuanto el incumplimiento de una obligación de
naturaleza profundamente humanitaria.
Las deudas alimentarias son la expresión de un descuido que afecta el
desarrollo de los seres humanos que la naturaleza ha puesto bajo el cuidado de
la persona obligada a pagar dichas sumas.
l. El de no ser privado del pasaporte, dentro o fuera de la República.
La privación del Pasaporte causa graves problemas al ciudadano que es víctima
de dicha agresión puesto que prácticamente lo convierte en un indocumentado
inerme en un país ajeno, no pudiendo realizar su libertad de locomoción por
ese motivo.
La privación del Pasaporte dentro o fuera de la República da lugar a la acción de
Hábeas Corpus por la violación mediante omisión de un acto
constitucionalmente debido.

m. El de no ser incomunicado, sino en caso indispensable para el esclarecimiento


de un delito y en la forma y por el tiempo previstos por la ley, de acuerdo con
el acápite «i» del inciso 20) del artículo 2º de la Constitución.
La Constitución establece el principio de la comunicación del ciudadano, aún
cuando se encuentra detenido acusado de la comisión de delitos y en proceso
de investigación de los mismos. En consecuencia el principio general es que
nadie puede ser incomunicado.

n. El de ser asistido por un abogado defensor de su elección desde que es citado


o detenido por la autoridad.

Este artículo es fundamental para hacer prevalecer la justicia en un país, dado


que ésta se maneja a través de instrumentos y fórmulas y hasta planteamientos
que son la más de las veces desconocidos para el ciudadano común y corriente,
pudiendo, en caso de no consagrarse este principio como derecho fundamental,
a través de una serie de tácticas intimidatorias, lograr que una persona declare
lo contrario a lo que ello piensa, pudiendo incluso tergiversarse los términos
reales de las ocurrencias o de los sucesos como resultado de este
desconocimiento del sistema.

2. La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos
reconocidos por la Constitución, con excepción de los señalados en el inciso siguiente

No procede contra normas legales ni contra resoluciones judiciales emanadas de


procedimiento regular.

Protege los demás derechos constitucionales que no sean la libertad u otros conexos
a ella, que son defendidos mediante el Habeas Corpus, por ejemplo: Cuando violen

12
nuestro domicilio, cuando violen nuestra libertad de trabajo, cuando pretendan
restringir nuestra libertad de contratación (nos obliguen a contratar a alguien que no
queremos) o de empresa, cuando violen nuestro derecho de propiedad (el Estado o
una persona pretendan apropiarse de nuestra propiedad), etc.
También procede el amparo para proteger los siguientes derechos no expresamente
contenidos en el texto de la Constitución:
 Aquellos a los que se refiere el artículo 3 de la Constitución como "...otros de
naturaleza análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los
principios de soberanía del pueblo, del Estado Democrático de Derecho y de la
forma Republicana de gobierno". Probablemente determinar estos derechos
pueda ser problemático en muchos caso: empero, la garantía del Amparo
procederá porque este artículo les da rango constitucional.
 Aquellos derechos que, escritos en nuestro texto constitucional, adquieran un
significado específico, o una más amplia, por aplicación interpretativa de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas así como
por otros tratados y acuerdos válidos en el Perú, en cumplimiento de la Cuarta
Disposición Final que dice:"Las normas relativas a los derechos y las libertades
que la Constitución reconoce se interpretan de conformidad con la Declaración
Universal de Derechos Humanos y con los tratados y los acuerdos
internacionales sobre las mismas materias ratificadas por el Perú".
Esta disposición de rango constitucional a la Declaración de Naciones Unidas y
a los demás tratados y acuerdos válidos sobre derechos humanos en el Perú.
Aquellos derechos que emerjan de tratados internacionales que fueron
ratificados constitucionalmente por el Perú. Son los casos del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos; del Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas; de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos de San José de Costa Rica y
del Convenio 151 de la Organización Internacional de Trabajo sobre protección
del derecho de sindicación y procedimientos para determinar las condiciones de
empleo en la administración pública, todos ellos ratificados por las disposiciones
finales decimosexta y decimoséptima de la Constitución de 1979 que, a pesar de
haber sido derogada, no pierde validez en este punto.
Para que a estos instrumentos se les quite rango Constitucional tendría que
decirse expresamente que cambian de rango dentro de la legislación peruana.
Ello no ha ocurrido en la actual Constitución.
 Aquellos derechos contenidos en los tratados que se aprueben por el
procedimiento de modificación constitucional, según el segundo párrafo del
artículo 57 de la Constitución.

La Acción de Amparo deber ser interpuesta, en consecuencia, contra actos por


comisión o por omisión. La norma añade que el Amparo tampoco procede contra
resoluciones judiciales emanadas de procedimiento regular, lo que es correcto,
porque también como en el caso del Habeas Corpus, el Amparo defiende derechos
jurídicamente definibles.
Si el juez que dice derecho ha fallado en un procedimiento regular en el sentido que
tal persona no tiene el derecho, entonces no hay forma de reclamar porque el objeto
del Amparo - el derecho constitucional amenazado o vulnerado- no existe.

12
Procedimiento regular es aquel que ha sido llevado en cumplimiento de las reglas de
jurisdicción y competencia de los principios y derechos de la función jurisdiccional, y
de las demás normas jurídicas imperativas aplicables.
No se debe interponer cuando:
 La violación o amenaza a terminado (nos devuelven nuestra propiedad o la
desocupan) o se convierte en irreparable (destruyen nuestra propiedad).
 Cuando se interpone una resolución judicial que se ajusta a la ley.
 Se hayan agotado las vías administrativas previas
 Se recurre a la vía judicial ordinaria (por ejemplo: si invaden mi propiedad
puedo ir donde el juez usando lo que se llama Acción Reivindicatoria)

3. La Acción de Hábeas Data, que procede contra el hecho u omisión, por parte de
cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a
que se refiere el Artículo 2º, incisos 5 y 6 de la Constitución.

Es una garantía constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un
registro o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qué información
existe sobre su persona, y de solicitar la corrección de esa información si le causara
algún perjuicio.
Tiene por finalidad dar a las personas el derecho a recurrir a los tribunales para que
se obligue a actuar de acuerdo a derecho, a toda autoridad, funcionario o persona
que por acción u omisión, amenaza o vulnera cualquiera de los siguientes derechos:
El de solicitar sin expresión de causa, la información que se requiera y a recibirla de
cualquier entidad publica en el plazo legal y con el costo que suponga el pedido,
exceptuadas las informaciones que afectan la intimidad personal y las que
expresamente excluyan por ley o por razones de seguridad nacional.
El de que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no
suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.
El de que no se afecte los derechos al honor y a la buena reputación, a la intimidad
personal y familiar, así como los derechos a la voz y a la imagen propia.
Si esta acción fuera impropiamente regulada, podría afectar a la libertad de
información, opinión, expresión y difusión del pensamiento. El Congreso tiene que
tener cuidado en no agraviar derechos tan importantes con la regulación de esta
acción, igualmente positiva y útil para la vida social.

4. La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que tienen rango
de ley: leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados, reglamentos del
Congreso, normas regionales de carácter general y ordenanzas municipales que
contravengan la Constitución en la forma o en el fondo.

La Inconstitucionalidad formal, consiste en que una norma haya sido sancionada sin
observarse el procedimiento que la Constitución señala, o por algún órgano distinto al
que tiene la atribución pertinente.
La Inconstitucionalidad material, consiste en el hecho de que el precepto infrinja
alguno de los derechos individuales o sociales que la constitución ampara; esta es la
modalidad más grave y el verdadero objeto del control.

12
5. La Acción Popular, que procede, por infracción de la Constitución y de la ley, contra
los reglamentos, normas administrativas y resoluciones y decretos de carácter
general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen.

Tiene como finalidad impedir las transgresiones, desviaciones y excesos del poder,
con arreglo al principio de limitación de poderes.
Existen muchos reglamentos, decretos y resoluciones (además de las normas con
rango de ley) que expiden varios órganos del Estado, ninguna de estas normas de
carácter general pueden contradecir ni a la Constitución ni a las normas con rango de
ley. Cuando ocurra la contradicción puede utilizarse la Acción Popular para que los
tribunales ordinarios (es tramitada ante el Poder Judicial) declaren o no su invalidez.

6. La Acción de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o funcionario


renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las
responsabilidades de ley.

Es objeto del proceso de cumplimiento ordenar que el funcionario o autoridad


pública renuente: de cumplimiento a una norma legal o ejecute un acto
administrativo firme; o se pronuncie expresamente cuando las normas legales le
ordenan emitir una resolución administrativa o dictar un reglamento.
Busca hacer cumplir las disposiciones jurídicas y las resoluciones a favor de las
personas sin demora. Es una garantía para el ser humano particular contra la posible
arbitrariedad que quieran ejercer en su contra las autoridades y funcionarios del
Estado.

SEGUNDA SESIÓN
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.

DÉCIMO SÉPTIMA SEMANA


EXAMEN FINAL

…..o….

12
RELACIÓN DE DOCENTES DE LA ASIGNATURA DE DERECHO CONSTITUCIONAL – I SEMESTRE
ETS PUENTE PIEDRA

1. CORONEL PNP ROLDAN CALIXTO,LUIS ENRIQUE


2. CAPITAN PNP CAYOTOPA PIMENTEL,BORIS TITO
3. CAPITAN PNP PEREZ DIAZ,WILLAN
4. CAP.SERV. PNP ESPINOZA GOMEZ,JANNINA DEL ROSARIO
5. CAPITAN PNP (r)BERROCAL KASAY,LUIS GUILLERMO
6. SO.BRIG. PNP RODRIGUEZ MONZON,OSCAR FERNANDO
7. SO.TCO.1RA. PNP ROJAS MENDOZA,PERCY
8. DOCTOR CARRANZA TOLEDO, Nicolás
9. DOCTORA MORALES TAUMA, Margot
10. DOCTORA ROJAS MAYTA, Ketty
11. DOCTORA SALAZAR ALLAIN, Teresa Leonor
12. DOCTORA TERREL CRISPIN, Marisela

12

Вам также может понравиться