Вы находитесь на странице: 1из 177

Área de intervención

fonoaudiológica en la infancia y
adolescencia
Desarrollo temario Exámen de Título 2015
1. INTRODUCCIÓN

1.1 Neurofisiología del habla

El sistema nervioso es el origen de toda comunicación en el ser humano.


Área de broca 44 y 45 brodman hemisferio dominante para el lenguaje en la mayoría de
las personas izquierdo.
El cerebelo está constituido por dos hemisferios relacionados principalmente con la
coordinación de los movimientos ipsolaterales de manera que esta estructura facilita la
coordinación fina de estos. Función importante en la estabilidad y fijación de la postura y
aprendizaje de nuevas habilidades motoras, movimientos rápidos y precisos de la
articulación normal del habla, una lesión en el cerebelo dan origen a una disartria atáxica.

Áreas de Nombre del córtex Función


Brodman

3,1,2 Corteza somatosensorial primaria Sensaciones táctiles.


4 Corteza motora Movimiento del cuerpo.
5y7 Corteza somatosensorial asociativa Esterognosia: reconocimiento del objeto mediante el tacto.
6 Corteza premotora Organización del movimiento.
8 y 10 Corteza premotora secundaria Movimientos oculomotores.
9 y 12 Corteza prefrontal Procesos mentales superiores.
17 Corteza visual primaria Conocer el mundo a través de las imágenes.
18 y 19 Corteza visual secundaria Integra la información visual (interpretación de las
imágenes).
22 y 24 Área de Wernicke (22) Comprensión del lenguaje oral (22) y sentido del olfato
Corteza olfatoria (24) (24).
39 y 40 Corteza angular y marginal Integra la información sensitiva auditiva y visual.
41 y 42 Área auditiva primaria Sentido de la audición.
43 Área del gusto Sentido del gusto.
44 y 45 Área de Broca Movimientos de la cara, laringe, faringe y respiración.
46 y 47 Corteza prefrontal dorsolateral y Recibe y proyecta conexiones con la regiones de
circunvolución frontal inferior asociación sensoriales de los lóbulos parietal occipital y
temporal.
Control motor bilateral del habla
Los músculos de la línea media del cuerpo corresponden a la cabeza, cuello y
tronco suelen estar representados bilateralmente.
Este control neural bilateral facilita los movimientos suaves y simétricos por parte
de la musculatura utilizada en el habla: labios, lengua, paladar blando, mandíbula,
músculos abdominales y diafragma.
Una alteración grave en esta musculatura nos indica que se debe generalmente
enfermedades que afectan mecanismos neurológicos bilaterales. Cuando se produce una
lesión unilateral del sistema nervioso, los efectos sobre el habla son generalmente menos
intensos y se ponen en marcha mecanismos compensatorios correspondientes al sistema
del habla localizado al otro lado de la línea media.
La zona que rodea la cisura de Silvio izquierda contiene áreas principales para el
procesamiento del lenguaje. Las relaciones anatómicas entre las áreas motoras del habla
y del lenguaje sugieren que las alteraciones de habla y lenguaje pueden coexistir con
frecuencia debido a la estrecha proximidad de la corteza de sus áreas de control. Un
ejemplo de efectos de lesiones bilaterales correspondientes producidos por lesiones que
alteran el componente motor del habla se pueden observar en una disartria espástica,
cuando se presenta la lesión de la primera motoneurona, el paciente presenta espastidad.
(Resistencia en los movimientos).

Mecanismos unilaterales del lenguaje


 Control del lenguaje: unilateral
 Control motor del habla: bilateral.
 Más del 95 % de los adultos con predominio diestro muestran sus mecanismos del
lenguaje localizados en el hemisferio cerebral izquierdo.
 En los zurdos se observa una variedad.
 Área de broca: área de asociación motora primaria respecto al lenguaje.
 Parte anterior del cerebro corteza motora conducta y emoción parte posterior
sensitiva y sensorial.
 Asomatognosia: no reconoce una parte del cuerpo (ignora el lado izquierdo o
derecho del cuerpo).
 La lesión de la medula cervical (C1-C8) puede afectar a la producción del habla
debido a que causa una debilidad respiratoria.
1.2 Nervios craneales y patologías

PC INERVACIÓN FUNCIÓN DISFUNCIÓN EVALUACIÓN

I Olfato. Los Responsable Anosmia, distorsión La exploración del I par craneal se


OLFA receptores olfatorios de las del olfato realiza empleando sustancias de olor
TORI de ubican en la respuestas (alucinaciones familiar y no irritantes como el alcohol.
O mucosa de la emocionales y olfatorias). El examinador ordena al sujeto a cerrar
cavidad nasal. automáticas los ojos y previa comprobación que
frente a los cada vía nasal esté despejada, acerca
olores. sucesivamente a cada una de las fosas
nasales la substancia olorosa, tapando
la otra con el dedo, haciendo que el
paciente inhale lo suficiente como para
estimular el olfato. Por lo general se
humedece una torunda de algodón con
sustancias de olores familiares, como el
café y canela. El examen se repite
individualmente y por separado en cada
fosa nasal.
II Nervio principal de Transmite la Visión opaca, La exploración del II par craneal debe
ÓPTI la visión. información reducción del incluir maniobras que evalúen la
CO visual desde la campo visual, agudeza visual, los campos visuales y
retina hasta el perdida en la la visión de color.1 La agudeza visual
cerebro. capacidad para ver suele explorarse con la gráfica de
detalles, Snellen, la cual tiene dos tiras de
desvanecimiento de colores, con las cuales se explora la
los colores, visión del color. El examen del fondo de
disminución en la ojo debe ser parte de la exploración del
capacidad de la nervio óptico.
retina para El reflejo fotomotor o pupilar se explora
reaccionar ante la iluminando cada ojo y se observa la
luz. contracción de la pupila. En el reflejo
consensual, la iluminación de un ojo
causa contracción de la pupila del ojo
contralateral.2 Estos reflejos permiten
conocer la motilidad intrínseca del ojo,
dado por la porción parasimpática del
nervio motor ocular común (III par),
mediado por el ganglio ciliar.
III Inerva los músculos Facilita los La lesión del En la clínica se exploran los siguientes
OCU externos del ojo que movimientos componente motor movimientos oculares:
LOM facilitan los del globo ocular provoca ptosis
OTO movimientos del y es el palpebral (caída), - Sacádicos.

R globo ocular y responsable de además el ojo - De seguimientos.

además, tiene un la constricción también puede - De vergencia.

componente visceral de la pupila y quedar en posición - Vestibulares y optocinéticos.

que es el del reflejo de de abducción y de


responsable de la acomodación. direccionamiento
constricción de la inferior.
pupila. Si se afecta el
componente
visceral se pierde el
reflejo pupilar y la
pupila se mantiene
dilatada.
IV Inerva el músculo Movimiento del Su lesión causa En la clínica se exploran los siguientes
TRO oblicuo superior que globo ocular diplopía (visión movimientos oculares:
CLEA mueve el globo hacia abajo y doble). Sacádicos  Para explorar los
R ocular hacia abajo y medialmente. movimientos sacádicos horizontales se
medialmente. le pide al paciente que fije de forma
alterna dos objetivos, como la nariz y el
dedo del examinador, las sacadas
deben ser conjugadas y simétricas.
Existen sacadas hipermétricas o
hipométricas.
- De seguimientos  Para explorar
los movimientos de seguimiento se
coloca un objeto, como un lápiz, a un
1m de distancia del paciente
examinado, se moviliza el objeto
lentamente hacia uno y otro lado y se
hace que lo siga con la mirada.
- De vergencia  Se exploran
colocando un lápiz frente al paciente y
acercándoselo lentamente hacia su
nariz, observando la convergencia
normal de sus ojos.
- Vestibulares  movimientos de
cabeza.
Examen de pupila  Se realiza con
luz natural. Se observará si su forma es
redonda, dual o irregular, este último
caso se le denomina discoria. Se
estudiará su situación (céntrica o
excéntrica) y su tamaño, este último no
es del todo fácil de determinar, porque
varía con la luz ambiental; si es mayor
de 4mm se dice que está dilatada
(midriasis) si es menor de 2mm existe
miosis, es decir, contracción.
V Su parte motora Masticación y Debilidad, Palpación del masetero mientras el
TRIG inerva los músculos sensibilidad de desviación de la paciente realiza un movimiento de
ÉMIN maseteros, la cara, los mandíbula. mordida.
O temporal, dientes, las Atrofia y debilidad. Para evaluar la fuerza del cierre de la
pterigoideo lateral, encías y los mandíbula se coloca la mano bajo la
pterigoideo medial, dos tercios punta de la mandíbula del paciente
tensor del tímpano, anteriores de la mientras la mantiene abierta, al tiempo
tensor del velo del lengua. Es que colocamos la otra mano sobre la
paladar, molohioideo parcialmente frente para evitar la extensión del
y la parte anterior responsable del cuello. A continuación le pedimos que
del digástrico. aplanamiento y intente realizar la maniobra de morder
Su parte sensitiva se estiramiento del frente a la resistencia que nuestra
divide en tres ramas paladar blando mano. El paciente debe ser capaz de
principales: y apertura de la cerrar la mandíbula frente a una
1. OFTÁLMICO: trompa de resistencia de intensidad moderada.
sensitivo en zonas Eustaquio. Para evaluar los músculos pterigoideos
de la frente, ojos y Movimientos de laterales se le pide al paciente que
nariz. direcciones desplace la mandíbula de un lado a
2. MAXILAR: ascendentes y otro, primero por sí solo, luego contra
sensitivo de la descendentes resistencia.
mucosa del labio de la laringe.
superior, maxilar
superior, dientes
superiores, mejillas,
paladar y seno
maxilar.
3. MANDIBULAR:
sensitivo de los 2/3
anteriores de la
lengua, la
mandíbula, los
dientes inferiores, el
labio inferior, parte
de las mejillas y
parte del oído
externo.

VI Tiene una función Movimientos Impide los En la clínica se exploran los siguientes
OCU motora y del músculo movimientos movimientos oculares:
LOM parasimpática, es ocular externo oculares externos. Sacádicos
OTO uno de los nervios y tamaño de la De seguimientos
R que controla el pupila. De vergencia Vestibulares
movimiento ocular y Examen de pupila
es responsable del
tamaño de la pupila,
siendo esta su
función
parasimpática. El
nervio se encarga
de dar inervación a
los músculos
extrínsecos del ojo.
Inerva al elevador
del párpado
superior, músculo
recto medial o
interno, recto
superior, recto
inferior y oblicuo
inferior.
VII Su parte motora Expresión facial Parálisis facial, Se observa por inspección los rasgos
FACI inerva los músculos y mímica. disminución del fisonómicos anotando si hay simetría
AL de la cara y del sentido del gusto de la cara, desviación de la comisura
cuello es el nervio (problemas para labial, si un ojo se halla más abierto
de la expresión deglutir). que el otro, si hay lagrimeo. Luego se
fisonómica. Inerva la ordenan ciertos movimientos que
motilidad de los permiten la exploración motora del
músculos del oído y nervio facial superior y del nervio facial
algunos músculos inferior. Para el nervio facial superior se
velopalatinos. Como ordena arrugar la frente y abrir y cerrar
nervio sensitivo los ojos; para el facial inferior se ordena
inerva el pabellón llevar a uno y otro lado las comisuras
auricular, el labiales, silbar y soplar. La parte
conducto auditivo sensitiva se explora a nivel de los dos
interno y membrana tercios anteriores de la lengua y
del tímpano. Como pabellón auricular.
nervio gustativo
inerva 2/3 anteriores
de la lengua. En su
papel secretor
inerva las glándulas
sudoríparas de la
cara, glándulas
salivales y
lagrimales. Inerva
las arterias auditivas
y a sus ramas,
causando su
vasodilatación.
VIII Órganos de la Audición y Hipoacusia, Exploración coclear  pruebas
VEST audición y el equilibrio. disturbios auditivas.
IBUL equilibrio. vestibulares. Exploración vestibular  pruebas de
OCO equilibrio, nistagmo, etc.
CLEA
R
IX Sensibilidad Sensibilidad Paresia o Se investigan los cuatro sabores
GLO gustativa en el tercio gustativa en el paralización básicos: amargo, dulce, salado y ácido.
SOF posterior de la tercio posterior laríngea. Se colocará al paciente con la boca
ARIN lengua. de la lengua. Dificultades en la abierta y la lengua mantenida afuera de
GEO fase oral (gusto y la arcada dentaria con la mano
preparación del izquierda del explorador. Se utilizarán
bolo). sustancias solubles en agua o saliva,
con los sabores básicos, que se
colocarán una por una en el área a
explorar. Debe tenerse cuidado en
enjuagar y secar perfectamente la
lengua entre una exploración y la
siguiente y en ocluir ambas fosas
nasales.
X Constrictores Elevación y Ausencia de reflejo Examen del velo del paladar  Se
VAG faríngeos, descenso del faríngeo, hace abrir la boca al paciente, se abate
O salpingofaringeo, velo del dificultades en el la lengua con un bajalenguas, y se
glosopalatino, paladar, movimiento del observa la simetría del velo del paladar.
faringopalativo, movimientos de paladar o la pared A continuación se explora la motilidad
elevador del velo del la laringe, faríngea, ausencia o del velo del paladar, haciendo que el
paladar, úvula, constricción retraso de la paciente pronuncie por un tiempo
cricotiroideo, faríngea, respuesta de prolongado el sonido de la letra A para
tiroaritenoideo, función deglución, observar la elevación simétrica del velo
cricoaritenoideo y cricofaríngea, aspiración, voz del paladar. Se completa el examen
músculos sensibilidad ronca y ahogada. haciendo deber al enfermo un vaso con
interaritenoideos visceral y agua, en caso de parálisis se verá un
transverso y general de la reflujo nasal del líquido ingerido con tos
oblicuos, músculos base de la y sofocación, por persistir comunicación
de los órganos, lengua, la entre bucofaringe y nasofaringe por la
esófago y traquea. epiglotis, la falta de elevación del velo del paladar.
laringe y la Debe explorarse el reflejo nauseoso.
faringe. Reflejo nauseoso  usar el dedo o el
baja lenguas para oprimir el tercio
posterior de la lengua.
Signo de la manzana de Adán 
Permite explorar los músculos
constrictores de la faringe. Se efectúa
haciendo que el paciente ejecute cinco
movimientos deglutorios seguidos, se
observan éstos, notándose
movimientos de ascenso y descenso de
la manzana de Adán.
Examen de la laringe  se escucha la
voz del paciente (nasal, bitonal, disfonia
o ronquera) a continuación se realiza la
laringoscopia, estudiando el aspecto y
motilidad de las cuerdas bucales.
XI Úvula y el músculo Inervación Afectación del Consiste en examinar el trofismo de los
ESPI elevador del motora de los trapecio y su músculos esternocleidomastoideo y
NAL paladar. Además del músculos que función rotadora, trapecio, mediante palpación, para a
ECOM y el trapecio. participan en elevadora, continuación explorar su motilidad
los adductora y haciendo que el paciente levante los
movimientos de estabilizadora de la hombros, que mueva la cabeza a uno y
giro, inclinación cintura escapular, lo otro lado y que rote la cabeza hacia el
y que puede llevar a hombro opuesto.
desplazamiento complicaciones
de la cabeza como capsulitis,
hacia adelante contracturas, atrofia
y la elevación o dolor radicula.
del esternón y
la clavícula en
situaciones en
las que la
cabeza se
mantiene fija.
También inerva
el trapecio que
es el
responsable de
subir y encoger
los hombros.
XII Longitudinal Todos los Atrofia, - Inspección del aspecto de la lengua
HIPO superior, inferior, movimientos de fasciculaciones, (trofismo, aspecto pálido o rojo,
GLO vertical y transverso. la lengua y debilidad, fibrilaciones).
SO Geniogloso, también disminución del - Exploración de la motilidad de la
hipogloso y algunos rango de lengua: haciendo que el enfermo saque
estilogloso movimientos de movimiento, la lengua y la lleve hacia los lados,
(músculos de la elevación del desviación de la arriba y abajo.
lengua). hueso hioides. lengua hacia el lado - Palpación de la lengua: normalmente
contralateral, es de consistencia firme pero al existir
incremento del tono parálisis, es blanda y se aplasta con
o reducción del facilidad.
tono, imprecisión en
la pronunciación de
las consonantes.
2. ALTERACIONES DE LAS FUNCIONES ORALES Y PATOLOGÍAS DE LA
ARTICULACIÓN DEL HABLA DEL NIÑO

2.1 Definición de articulación

Es el conjunto de movimientos de los órganos de la pronunciación u órganos


articuladores (esencialmente, el velo del paladar, la faringe, la lengua y los labios) que
modifican la forma de las cavidades supralaríngeas (cavidades de resonancia),
determinando constricciones con diversas localización. De esta forma, el sonido (o el
soplo) de origen laringo-respiratorio puede ser modificado para que se realicen los
diferentes sonidos del lenguaje o fonemas. (Narbona, 2001)

2.2 Definición de los trastornos del habla

Alteración en la articulación de las palabras, o de su fluencia o ritmo. (Narbona,


2001).

Corresponde a las alteraciones que afectan los patrones de pronunciación o de


producción de los sonidos de la lengua. Estos trastornos están ligados, sobre todo, a las
fases de programación o ejecución neuromotora. Tipos de alteraciones más comunes:

1) Adición o inserción de sonidos que no deberían ir en una palabra.


2) Distorsión o pronunciación aproximada de un fonema, lo que permite su identificación
con el fonema patrón.
3) Imprecisión articulatoria, que corresponde a las producciones poco diferenciadas, o
con poca claridad de los sonidos, lo que dificulta su identificación, con lo que debería
ser el patrón.
4) Omisión o ausencia de fonemas que deberían formar parte de la palabra.
5) Sustituciones de un sonido del habla por otro.

(Queiroz, 1998)

2.3 Clasificación de los trastornos de la articulación del habla

Trastorno de la articulación  Dislalia


Trastorno del ritmo y la fluencia  Espasmofemia, tartamudez o disfluencia y
farfulleo, taquilalia.
2.4 Evaluación del habla

EFA TEPROSIF-R (producción)


TAR-SAF

2.5 Dislalias

Es el trastorno de la articulación, por función incorrecta de los órganos periféricos


del habla, sin que haya lesiones o malformaciones de los mismos. (Perelló, 1990).

Se clasifican, según Perelló, en:

Se clasifican según Pascual, en:

a) Evolutiva

Se denomina dislalia evolutiva, aquella fase del desarrollo infantil en la que el niño
no es capaz de repetir por imitación las palabras que escucha, deformar los estereotipos
acústicos-articulatorios correctos. A causa de ello repiten las palabras de forma incorrecta
desde el punto de vista fonético. Los síntomas que aparecen son, por tanto, los de la
dislalia, al darse una articulación defectuosa.
Dentro de una evolución normal la maduración del niño, estas dificultades se van
superando y solo si persisten más allá de los 4 o 5 años, se pueden considerar
patológicas. Aunque la dislalia evolutiva no precisa un tratamiento directo al formar parte
de un proceso normal, es necesario mantener con el niño un comportamiento adecuado
que ayude a su maduración general para evitar posteriores problemas.

b) Funcional

La dislalia funcional es un defecto en la articulación del lenguaje, por una función


anómala de los órganos periféricos en la que se dan las anomalías anteriormente
descritas al tratar del concepto general de la dislalia, sin que existan trastornos o
modificaciones orgánicas en el sujeto, si no tan solo una incapacidad funcional.

La dislalia funcional puede darse en cualquier fonema, pero lo más frecuente es la


sustitución, omisión o deformación de la /r/ simple y /r/ múltiple, /k/, /l/, /s/, /z/ y /ch/.

c) Audiógena

Un elemento fundamental en la elaboración del lenguaje es la percepción auditiva,


siendo necesaria para adquirir una correcta articulación el poseer una correcta audición.
El niño que no oye nada, no hablará nada espontáneamente, y el niño que oye
incorrectamente, hablará con defectos.

Estas alteraciones de la articulación producidas por una audición defectuosa, se


denominan dislalias audiógenas.

El niño que presenta una dislalia Audiógena, tendrá especial dificultad para
reconocer y reproducir sonidos que ofrezcan entre si una semejanza, al faltarle la
capacidad de diferenciación auditiva.

En cualquier caso las alteraciones que presente en el habla el niño hipoacúsico,


dependerá de la intensidad de la perdida de oído que tenga y de la capacidad del niño
para compensarla.

Generalmente en estos casos, junto a la dislalia, se presentarán alteraciones de la


voz y del ritmo, que modificará la cadencia normal del habla.

El tratamiento de la dislalia funcional también puede ser válida para la Audiógena,


en lo que se refiere a la enseñanza y corrección de la articulación.
d) Orgánica

Se denomina dislalia orgánica aquellos trastornos de la articulación que están


motivados por alteraciones orgánicas.

Estas alteraciones orgánicas pueden referirse a alteraciones del sistema nervioso


que afecten al lenguaje, en cuyo caso se denominan DISARTRIAS.

Cuando la alteración afecta a los órganos del habla por anomalías anatómicas o
malformaciones de los mismos, se tienden a llamarlas DISGLOSIAS.

2.6 Tratamiento de las dislalias

Etapas de la rehabilitación de dislalias:

1) Toma de consciencia
a) Discriminación auditiva verbal y no verbal.
2) Sensibilización (afianzamiento del esquema corporal)
a) Sensibilización de la zona orofacial  ejercicios de sensopercepción
3) Praxias
a) Aisladas y secuenciadas.
4) Presión aérea funcional
a) Modo y tipo respiratorio.
5) Corrección mecanismo articulatorio
a) Modo articulatorio, acción de las cuerdas vocales, función del velo del paladar,
zona articulatoria.
6) Control-posición lingual
a) Mantención del punto articulatorio según fonema.
7) Generalización
a) Sílaba
b) Palabras
c) Oraciones
d) Rimas
e) Párrafos
f) Habla espontanea
3. PATOLOGÍAS DEL HABLA INFANTIL DE ORDEN NEUROMOTOR

3.1 Disartrias

3.1.1 Etiología y semiología de diferentes tipos de disartrias

La disartria se da por un daño en las zonas cerebrales que controlan el habla y la


voz. Esta lesión cerebral puede ser debida a múltiples causas producidas antes, durante o
después del parto como un traumatismo craneoencefálico, falta de oxígeno, etc. o
enfermedades neurológicas progresivas.

En niños es muy frecuente encontrar una disartria dentro de una Parálisis Cerebral
Infantil; aunque existen otras patologías que también la presentan como miopatías,
enfermedades de los nervios periféricos, encefalopatías, etc.

3.1.2 Descripción de los procesos motores básicos (González, R. 2012)

a) Respiración: implica la materia prima para el habla. Los músculos espiratorios


producen la exhalación de la corriente de aire, que provoca la vibración de las
cuerdas vocales de la laringe en aducción y generando la fonación.
b) Fonación: es el proceso por el cual se producen sonidos a través de la vibración
de las cuerdas vocales en la laringe, excepto para las conso- nantes áfonas. Se
genera un tono fundamental. El resultado de este proceso es conocido como voz.
c) Resonancia: es el proceso por el cual se am- plifica en forma selectiva el tono
vocal. Los resonadores son la faringe, la cavidad oral y la cavidad nasal. Un sujeto
con parálisis del velo del paladar producirá un habla hipernasal.
d) Articulación: es el proceso que tiene por fi- nalidad modificar el sonido generado
por la laringe a través de impedancias producidas por los diferentes articuladores.
Existen articulado- res fijos, como el paladar duro y otros móviles, como la lengua.
e) Prosodia: corresponde a los aspectos melódi- cos del habla que señalan
características lin- güísticas y emocionales. Incluyen patrones de acentuación,
entonación y ritmo.
3.1.3 Evaluación (González, R. 2012)

El examen clínico está compuesto de tres procesos principales:

- La historia clínica del problema del habla

- El examen físico

- El examen motor del habla.

- Evaluación clínica del habla (González, R. 2012) (Anexo)

3.1.4 Diagnóstico

a) Disartria espástica: niños con músculos que ofrecen mucha resistencia al


movimiento pasivo. Presentan un habla lenta y realizada con mucho esfuerzo.
b) Disartria flácida: niños con flacidez y atrofia de los músculos. Producen sonidos
débiles a un volumen bajo y con la voz ronca.
c) Disartria atáxica: niños con afectación de los movimientos siendo lentos e
inapropiados en fuerza, extensión, duración y dirección. Presenta un habla con
una alteración de la prosodia, monotonía y aspereza en la voz.
d) Disartria hipocinética: aparece lentitud, rigidez y temblor de reposo. Presentan un
bajo volumen de voz, ronquera y variaciones del ritmo.
e) Disartria hipercinética: aparecen movimiento involuntarios como temblores, corea,
atetosis,… que alteran la articulación y fonación, entre otras cosas.
f) Disartria mixta: la lesión se produce a distintos niveles, por lo que tiene una mezcla
de síntomas

3.1.5 Lineamientos terapéuticos en las disartrias

El tratamiento de la disartria infantil lo realiza el fonoaudiólogo en colaboración de


otros profesionales que forman parte de la rehabilitación integral de estos niños. La
colaboración de la familia es fundamental a la hora de obtener unos resultados óptimos.

Es muy importante la intervención temprana de estos trastornos, mediante un


tratamiento complejo que abarca diferentes facetas en las que hay que trabajar:

a) Relajación general: para así conseguir seguridad y facilitar la fonación en caso de


hipertonías; también se debe trabajar el control de la postura del niño.
b) Masticación y deglución: son los mismos músculos que trabajan en la fonación así
se prepara la coordinación, fuerza y agilidad necesaria para hablar.
c) Audición: es frecuente que , por ejemplo en niños con Parálisis Cerebral, se asocie
una hipoacusia (sordera), además aveces se une la incapacidad de estos niños de
mover la cabeza hacia la fuente de sonido. Por lo que se trabaja con ellos la
discriminación auditiva
d) Respiración: se trabaja el control de la respiración de forma indirecta mediante
juegos.
e) Fonación: se trabaja el balbuceo, la imitación de sonidos de animales, después la
fonación de las vocales,… También se trabaja la resonancia nasal, el volumen de
voz, el timbre, etc.
f) Articulación: se trabaja primero la musculatura mediante ejercicios práxicos de
movilización de labios, lengua, mandíbula y luego la articulación propiamente
dicha.
g) Comunicación aumentativa: en el caso de que la comunicación oral sea muy difícil,
el habla sea ininteligible, o el progreso sea muy lento, se puede optar por este tipo
de comunicación, que no siempre va a ser un sustituto del habla, si no que puede
ser un apoyo temporal o permanente para la comunicación oral. Entre estos
sistemas los hay de habla mediante signos como los de los sordos, con signos
pictográficos (dibujos para señalar) como el S.P.C. o EL BLISS que se pueden
utilizar en soporte de papel, informático o con comunicadores.

3.1.6 Enfermedades que cursan con disartrias en el niño

 Parálisis cerebral: Problemas motores en relación con la producción del


lenguaje

La incidencia y grado de afectación pueden ser muy variables de un caso a otro,


pero la dificultad o imposibilidad de hablar a causa del problema motor es el rasgo
mas distintivo de la parálisis cerebral infantil. Estas dificultades pueden afectar a uno o
a todos los órganos y funciones implicadas en la producción oral. Algunas de las más
frecuentes son:

1) El problema motor general puede afectar la movilidad de los órganos de la


fonación. Suele observarse un tono muscular excesivamente alto, bajo o
fluctuante; dificultades para controlar los movimientos de la cabeza o del tronco;
espasmos o contracciones excesivas de los músculos de la nuca o del cuello, etc.
2) Alteraciones de la mímica facial, que resulta pobre, exagerada o inadecuada a la
situación de comunicación.
3) Tono muscular excesivamente alto o bajo de la lengua, junto con una capacidad
muy reducida de precisión, fuerza o coordinación de la fuerza de esta.
4) Dificultades para mover el maxilar, que a menudo provoca alteracion de la
alimentación, ausencia de oclusión durante del habla y movimientos
excesivamente lentos o bruscos.
5) Respiración bucal muy frecuente.
6) Babeo acompañado de retención de saliva en la boca, lo cual dificulta el habla.
7) Respiración insuficiente o mal coordinada con la fonación. A menudo hablan sin
aire.
8) Fonación irregular o distorsionada.
9) Alteraciones importantes de la voz, a menudo debidas a movimientos inadecuados
de aducción de los pliegues vocales.
10) Alteraciones en la prosodia, que unas veces es muy explosiva y otras presentan
variaciones excesivas de ritmo.

3.2 Dispraxia

3.2.1 Etiología y semiología

Los niños con dispraxia verbal se les describe con un habla muy poco inteligible,
en los casos graves hasta edad avanzada, pero cuyos gestos y expresión facial indican
que quieren comunicarse. No se observan problemas estructurales ni neurológicos en los
mecanismos orales que justifiquen la ausencia de inteligibilidad y parece que son niños
que responden muy lentamente al tratamiento logopédico. Algunos rasgos característicos
de la dispraxia verbal son:

- Periodos de apreciable ininteligibilidad.

- Errores en los sonidos del habla (emisión distorsionada de gran número de sonidos).

- Errores en la articulación de vocales.


- Se suele apreciar esfuerzo, tanteos o titubeos en la producción de algunos o incluso
todos los fonemas.

- Dificultad para producir voluntariamente fonemas aislados o secuencias de fonemas


que han sido producidos correctamente en otras ocasiones.

- Fallos en la ejecución, en aislar y secuenciar movimientos orales, no de habla, de nivel


automático.

- Dificultad para la realización de tareas de diadococinesis con sonidos que, de forma


aislada, ha producido correctamente.

- Aumento del número de errores con el incremento de la lon- gitud del enunciado.

- Alta incidencia de errores relacionados con el contexto (p. ej., errores de metátesis).

- Inconsistencia en los patrones de errores de articulación.

- Patrones desviantes durante el desarrollo del habla.

- Evolución muy lenta durante el tratamiento.

Las investigaciones apunta que la base subyacente del problema es de origen


neurológico, pero de momento no han averiguado la causa. A pesar de que se han
realizado evaluaciones, no han encontrado lesiones o diferencias en la estructura del
cerebro (Hall, 2000).

3.2.2 Evaluación

- EFA funcional y anatómico

- Pauta de evaluación prearticulatoria

- Pauta de evaluación de la deglución

- Evaluación de la relación oculomotora:

 Ojo – brazo  Ojo – pierna


 Ojo – mano  Ojo – pie
 Ojo – dedo  Ojo – cuerpo
- Como afecta el habla evaluar:
 Praxias bucales
3.2.3 Diagnóstico

Hay que fijarse en la diferencia que pueda existir entre el resultado verbal y el
espacial si se administra el test de Wechsler; normalmente estos niños tienen peores
resultados en las pruebas de ámbito espacial, existiendo en muchas ocasiones una
diferencia mayor a 20 puntos entre el dominio manipulativo y el dominio verbal.

Debido a los problemas anteriormente mencionados, estos niños son incapaces de


imitar un gesto proporcionado por otra persona o de repetirlos, pues su realización es de
mala calidad. Mas si tienen que realizar actos consecutivos.

El niño con dispraxia puede manifestar problemas para masticar y tragar la


comida, las Praxias bucales imposibilitan al niño soplar una vela, silbar, hinchar los
carrillos cerrando la boca, hacer ruidos con la boca de un caballo galopando.

3.2.4 Lineamientos terapéuticos en la dispraxia

Preparar a un niño para la lectoescritura:

Si un niño padece un problema de dispraxia oral a los 4 o 5 años deberemos prepararlo


para el aprendizaje de la lectoescritura, con el fin de que no se desencadene una dislexia.

Dificultades para:

- Identificar y leer palabras de manera globlal


o Enseñar la relación entre grafema y fonema de forma lúdica
o Prolongar los sonidos que debe identificar
o Debe repetirse los sonidos y la palabra en voz alta
- Identificar primero las vocales al principio de la palabra
o Jugar de modo que pueda decir palabras que empiecen por alguna vocal,
por ejemplo A: avión, azul, amarillo…
- identificar sílabas
o Del mismo modo que el juego anterior, identificar palabras que empiecen
con MA: mamá, mesa…
o Se comienza con silaba directa (C-V), luego con silaba compuesta (CVC)
- Identificar sílabas
o Quitar la silaba SI de la palabra pasillo.
3.2.5 Diagnóstico diferencial con disartria

Disartria Dispraxia

Definición Dificultad en la planificación Imposibilidad de adquirir la


motora del habla construcción de un acto

Causa Lesión cerebral Problemas natales o prenatales

Sitio de lesión Área cerebral encargada del No hay sitio de lesión claro
habla. (área 44 de broca)

Adquirida Si, puede ser consecuencia de No, no puede ser consecuencia ni de


PC. parálisis ni de retraso mental

Funciones No se ven afectadas Se afectan en cierto grado


ejecutivas

Dificultad Principalmente en consonantes En consonantes y vocales


articulatoria

Nivel de lesión Solo se ve afectada el habla. Se afecta el nivel motor a modo


general.
4. TRASTORNOS DE LA FLUIDEZ Y RITMO DEL HABLA EN LA INFANCIA

4.1 Concepto de fluidez del habla

Se usa en referencia a la expresión verbal, para designar su aspecto cuantitativo


(expresión más o menos abundante) y que la emisión del habla tenga un transcurso fácil,
suave, ágil y adaptable

Para definir la fluencia verbal generalmente se tienen en cuenta: el débito, el ritmo, la


continuidad del habla y la ausencia de sobreesfuerzo laríngeo y articulatorio (Narbona,
2001).

La fluidez, es el proceso que permite la suavidad, el ritmo y el flujo continuo sin


pausas ni repeticiones, con los que los sonidos, palabras y frases se unen en el lenguaje
oral. Esta capacidad de hablar sin interrupción está formada por seis componentes:
velocidad, ritmo, prosodia, duración, secuencia y fluencia.

4.2 Concepto de ritmo del habla

El ritmo es uno de los componentes más relevantes para el óptimo


desarrollo de la fluidez. En términos generales, se define como la organización funcional
de las relaciones del tiempo.

4.3 Principales trastornos de la fluidez, velocidad y ritmo del habla:

4.3.1 Disfluencia

Definición

La disfemia consiste en una alternación de la fluidez del habla, es comúnmente


conocida como tartamudez. M. Martínez Solís la define como “un trastorno del habla
caracterizado por repeticiones o bloqueos que acarrean una ruptura del ritmo y de la
melodía del discurso”.

Por otro lado, J. Peña-Casanova en su libro “Manual de logopedia” la define como


“un trastorno de la fluidez del habla que se manifiesta por una interrupción del ritmo de la
expresión verbal de forma más o menos brusca. Se manifiesta por repetición de sonidos,
silbas, palabras o frases, prolongación de sonidos, bloqueos o pausas inadecuadas en el
seno del discurso”.

La disfemia corresponde a un trastorno funcional de la comunicación oral, que


afecta al ritmo articulatorio de la palabra y que no proviene de ningún tipo de anomalía de
los órganos fonatorios. Se caracteriza por la concurrencia frecuente de uno o más de los
siguientes fenómenos: Repeticiones de sonidos y sílabas, prolongaciones de sonidos,
interjecciones, palabras fragmentadas por pausas, bloqueos audibles o silenciosos,
circunloquios para sustituir palabras problemáticas, palabras producidas por un exceso de
tensión física y repeticiones de palabras monosilábicas. Además, suelen presentarse
reacciones de ansiedad ante situaciones verbales en algunos individuos, retraimiento,
miedo a hablar, alteración funcional fonorrespiratoria al tartamudear, economía de la
expresión verbal, línea melódica plana, abuso de sinónimos, entre otras.

Suele comenzar, entre el segundo y cuarto año de vida, por lo cual se confunde
con las dificultades propias de la edad a la hora de hablar.

Clasificación

De acuerdo a los síntomas que presenta el sujeto este trastorno, J. Peña-


Casanova diferencia dos formas:

a) Clónica: el sujeto presenta repeticiones silábicas y/o de elementos fónicos


mínimos, producidos antes de que se inicie o continúe la emisión de una frase,
además de ligeros espasmos repetitivos. El ritmo articulatorio tiene una apariencia
normal y las contracciones de la musculatura labial se suceden de forma breve y
rápida.
b) Tónica: se caracteriza por bloqueos iniciales y fuertes espasmos en el sujeto, que
se muestra incapaz de emitir sonidos cuando empieza a hablar y luego lo hace de
forma entrecortada y con un ritmo rápido.

A pesar de la diferenciación de estas dos formas de tartamudeo, J. Peña-


Casanova señala que se pueden presentar síntomas de ambas en un mismo individuo,
sin embargo, los síntomas de una predominaran sobre la otra.
Etiología

A pesar de la gran cantidad de investigaciones que se han realizado en este


campo, aun no se conocen con exactitud las causas de la disfemia, sin embargo habla
acerca un conjunto de factores asociados a ésta. Entre los que destacan: la herencia, el
sexo (se cree que es predominante en los hombres, emociones o estados afectivos
violentos, disfunciones en la adquisición de la motricidad y la organización del espacio,
alternaciones lingüísticas (estructuración sintáctica, la adquisición semántica y las
primeras articulaciones de los fonemas) y alternaciones psicológicas.

Evaluación diagnóstica

Existen algunos indicios que deben tenerse en cuenta a la hora de


determinar cuándo las dificultades son normales y cuándo pueden constituir una
preocupación o motivo de consulta. Hay tres características básicas para determinarlo:

1) Frecuencia: Cinco de cada cien palabras con alteraciones es normal.

2) Cantidad: Si la palabra, sílaba o sonido es repetida más de tres veces, se considera


una disfluencia con riesgo de tartamudez.

3) Severidad: Si una interrupción dura medio segundo o más, también se la considera


una disfluencia con riesgo de tartamudez.

 Cuestionario de fluidez (padres) adaptación A. Fdez –Zuñiga (Cooper, 1979).


 Respuestas emocionales hacia la tartamudez (padres) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y
cols. 2000)
 Indicadores cognitivos de la tartamudez (niños) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y cols.
2000)
 Respuestas hacia la tartamudez (niños) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y cols. 2000)
 Locus de control de la tartamudez (niños) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y cols. 2000)
 Imagen de sí mismos (niños) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y cols. 2000)
 Habilidades comunicativas (niños) (niños) A. Fdez –Zuñiga y R. Caja (2007)

Lineamientos terapéuticos
Para este trastorno no existe un único tratamiento posible, pues el tratamiento va a
depender de las causas de la disfemia. Por otro lado, es importante tomar en cuenta
la relación que el paciente establece con su tartamudez y la vivencia que desarrolla
por ella, por lo cual, el tratamiento en parte, se enfocará a resolver problemas de
personalidad.
Cabe destacar que el rol que cumple la familia dentro del tratamiento es vital tanto
en lo referente a la actitud a mantener ante el niño o la niña que tartamudean, como a
la colaboración para su rehabilitación. Así, los padres y familiares ayudaran al niño
potencian conductas adecuadas y evitando castigarlo cuando tartamudee, además
ayudaran con los ejercicios que el fonoaudiólogo (a) indicará para trabajar en la casa.
También es importante la intervención precoz, pues ayudará en la evolución del
paciente.
Según J. Peña-Casanova, los objetivos del tratamiento deben ir orientados a
minimizar la sintomatología asociada al tartamudeo en el caso de la disfemia
complicada, y en el caso de los niños pequeños, evitar que se complique. Para ello,
se debe tratar de reducir el tartamudeo, desacondicionar el habla a factores externos y
disminuir la ansiedad, modificar actitudes y sentimientos relacionados con el entorno y
tratar de mantener y extender el habla fluida.

Técnicas auxiliares y procedimientos terapéuticos


a) Enmascaramiento del habla: consiste en producir un sonido para que
disfémico hable sin escuchar lo que dice, de manera que enmascara por
completo su habla. Para ello, el paciente debe mantener un volumen de voz
normal y dejar de prestar atención a lo que dice.
b) Habla en sombras: el paciente reproduce casi simultáneamente lo que el
terapeuta dice. Luego se invierte el orden.
c) Tartamudeo voluntario: el paciente debe imitar los fallos que comente al
hablar para identificar sus errores y tratar de superarlos.
d) Modificación de la conducta: se busca modificar ciertos comportamientos del
paciente que puedan producirle ansiedad, tales como: dejar de hablar cuando
aparezca el tartamudeo, hablar solo estando relajado, hablar solo en
espiración, mirar a la cara al interlocutor mientras se habla, hablar no
centrando la atención en el habla, hablar sin esfuerzo muscular.
e) Técnicas de relajación: según señala J. Peña- Casanova, este método se
enfoca en la técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson poniendo
atención en la respiración tranquila y profunda para que el paciente aprenda a
manejarla durante sus interacciones cotidianas, lo que le ayudará para:
producir una expresión más tranquila y relajada y además modificar los
ocasionales estados de tensión y sustituir la tensión muscular por la relajación
mediante una inspiración profunda.

4.3.2 Farfulleo

Definición

Trastorno caracterizado por un ritmo rápido del habla con interrupciones en la


fluidez, pero sin repeticiones o indecisiones, de una gravedad que da lugar a un deterioro
en la comprensión del habla. El habla es errática y disrítmica, con súbitos brotes
espasmódicos que generalmente implican formas incorrectas de la construcción de las
frases (por ejemplo, alternancia de pausas y explosiones del habla dando lugar a la
expresión grupos de palabras sin relación con la estructura gramatical de la oración).

Es un cuadro que se observa cuando el niño habla muy rápido y además se le


entiende poco. Lo normal es que haya casos familiares en casi todos los niños que la
presentan. A veces se relaciona con niños muy activos o ansiosos. Normalmente el
tratamiento se suele enfocar al control de la ansiedad en el niño. Es definido como una
desorganización temporal de la palabra (Van Riper, 1978). Se observa rapidez excesiva
de la palabra, desorganización de la frase, omisión de sílabas o de sonidos y articulación
imprecisa. El paciente no es consciente de su defecto. Características: Taquilalia, voz
defectuosa, ritmo defectuoso de la palabra, voz monótona, sustitución de palabras y
sílabas, telescopismo de sílabas (parlamentario parlentario).

Etiología
a) Herencia.
b) Problemas en el SNC (Haz extrapiramidal).
c) Defecto de retroalimentación propioceptiva.
d) Inmadurez lingüística (Weiss, 1964).

Evaluación diagnóstica
El proceso de evaluación se centra fundamentalmente en tres
aspectos:
1. Determinar el grado de ansiedad rasgo y estado del paciente.
2. Descartar la presencia de depresión del niño.
3. Realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de su habla ante
diferentes tareas.

Lineamientos terapéuticos

Existen dos enfoques: El enfoque tradicional y el conductista.

a) Enfoque tradicional
1. Hablar lentamente.
2. lectura con la ventana de Frohschels.
3. La palabra con ritmo silábico (segmentando palabras).
4. Técnica de golpeteo con silabación.
5. Utilización de metrónomo.
6. Lectura imitativa (Shadow reading).
7. Lectura de textos en lengua extranjera.
b) Enfoque conductista
1. Primera etapa: medición del flujo en situación de lectura
El paciente debe respetar los signos de puntuación, previa medida de su
inteligibilidad en la lectura (en niños usar refuerzos).
2. Segunda etapa: Imitación
El paciente imita las palabras leídas correctamente.
3. Tercera etapa: retroalimentación y autocorrección a partir de un texto
leído
Se utiliza un texto de 100 palabras y se graba al paciente. Luego él debe
detectar sus errores y decir la palabra correctamente. Después se aumenta
la longitud de los textos.
4. Cuarta etapa: acrecentamiento de la inteligibilidad durante la
conversación
Se evalúa en lenguaje espontaneo por 5 minutos, se tabulan los errores y
luego de trabaja el “fading poético”, que consiste en memorización
progresiva de poesías de atrás hacia adelante completando las frases.
Para ello se utilizan tarjetas con los poemas. Finalmente se usa la misma
técnica con diálogos, y con descripción de objetos.
4.3.3 Bradilalia

Definición
Habla excesivamente lenta pero correcta. Suele aparecer en discapacidades
motrices y neurológicas. Es una alteración del ritmo. Consiste en una lentitud
anormal en la emisión de habla que aparece monótona, titubeante y con poca
entonación. Es propia de personas con hipotonía muscular.

Etiología
Frecuentemente neurológica.

Evaluación diagnóstica

El proceso de evaluación se centra fundamentalmente en tres aspectos:

1. Determinar el grado de ansiedad rasgo y estado del paciente.


2. Descartar la presencia de depresión del niño.
3. Realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de su habla ante diferentes
tareas.
 Lectura de un texto sencillo y conocido para el niño y la lectura de un texto
desconocido para el niño pero accesible para su nivel lector.
 La lectura de un texto de mayor complejidad lectora a la exigida para la
edad del niño.
 Cuestionario de ansiedad estado/rasgo en niños (STAIC) (Spielberger,
Lushene, Montuori y Platzek, 1990).

Lineamientos terapéuticos
 Objetivos:
1. Reducir el flujo de habla del niño,
2. Adecuar su función respiratoria.
3. Aumentar la movilidad de la zona oral al hablar para conseguir una
mayor agilidad motriz de los órganos que intervienen en la articulación.
4. Adecuar el tono muscular de los órganos que intervienen en la
fonación.
4.3.4 Taquilalia

Definición
Manera precipitada y atropellada de hablar que trae consigo omisiones de
fonemas y sílabas, falta de ritmo, descoordinación respiratoria, lo que provoca
repeticiones de sílabas y bloqueos por lo que puede confundirse con la disfemia.

Etiología
Se desconoce la causa, sin embargo, se cree que es una mezcla de dos factores:
neurológicos y hereditarios y psicológicos y emocionales.

Evaluación diagnóstica
El proceso de evaluación se centra fundamentalmente en tres aspectos:
1. Determinar el grado de ansiedad rasgo y estado del paciente.
2. Descartar la presencia de depresión del niño.
3. Realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de su habla ante diferentes tareas.

o Lectura de un texto sencillo y conocido para el niño y la lectura de un texto


desconocido para el niño pero accesible para su nivel lector.
o La lectura de un texto de mayor complejidad lectora a la exigida para la
edad del niño.
o Lectura de un texto sencillo y conocido para el niño en voz alta y voz baja.
o Repetición de frases de menor a mayor complejidad.
o Cuestionario de ansiedad estado/rasgo en niños (STAIC) (Spielberger,
Lushene, Montuori y Platzek, 1990).
o Escala de depresión para niños (CDS) (Lang y Tisher, 1986).
o Corpus de 100 palabras para determinar la inteligibilidad de éstas.
o Entrevista con los padres.

Lineamientos terapéuticos
 Objetivos:
1. Reducir el flujo de habla del niño,
2. Adecuar su función respiratoria.
3. Aumentar la movilidad de la zona oral al hablar para conseguir una
mayor agilidad motriz de los órganos que intervienen en la articulación.
4. Adecuar el tono muscular de los órganos que intervienen en la fonación.

Medida de logro: grabación del habla del menor.

Ejercicios

a) Adecuar la respiración y el tono muscular del menor mediante ejercicios de


coordinación respiratoria y de relajación,
b) Tomar conciencia de su propia respiración, para ello decidimos realizar con él
ejercicios de respiración nasal, bucal y silbante, como: inspiración nasal lenta y
profunda, retención del aire, y espiración por la boca; inspiración nasal lenta,
retención del aire y espiración bucal rápida y continua, luego lo mismo pero rápido.
c) Para relajación, se usa la técnica de relajación progresiva de Jackobson.
d) Ejercicios que favorezcan la movilidad oral y faciliten la correcta articulación del
niño. Para ello se usan masajes, gestos y praxias.
e) Ejercicios articulatorios enfocados a los fonemas que presentan dificultad.
f) Tratamiento sobre el flujo del habla a través de la lectura.
g) Las sesiones comienzan con ejercicios de respiración y relajación, luego con
ejercicios de movilidad oral y finalmente ejercicios para tratar el flujo de habla de la
lectura y luego de diálogos.
h) La terapia es de 25 sesiones aproximadamente y se sugiere que siempre este uno
de los tutores presentes. Al finalizar la sesión se le muestra al menor una
grabación de su habla para que él se dé cuenta de sus avances.
i) La terapia fonoaudiológica se basa principalmente en la concienciación de la
velocidad e inteligibilidad del habla como forma de favorecer el autocontrol por
parte del propio afectado, complementada con ejercicios que potencien la mejora
del ritmo y la prosodia, del tono muscular, la movilidad oral, la amplitud articulatoria
y la coordinación fonorrespiratoria.
5. GENERALIDADES DE MOTRICIDAD OROFACIAL EN LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA

5.1 Anátomo-fisiología y embriología de cabeza y cuello (Marchesan, 2002)

- El crecimiento cráneo facial depende de las características de la VIU. Es lento y


cambia hasta la 3º década de vida.
- Los periodos que van desde la 4º la 8º semana de VIU se consideran las mas
importantes en el inicio del crecimiento y del desarrollo craneofacial
- Durante la 4ta semana de VIU aparecen los rudimentos linguales que se funden
en el rededor de la 6ta semana de VIU.
- En la 8va semana de VIU la lengua está desarrollada completamente
- En la 5ta semana de VIU la formación y desarrollo del paladar primario,
responsable por la formación de la porción pre-maxilar
- En la 4ta y 5ta semana de VIU se puede observar que la lengua ocupa una
posición más medial, libera tensiones hacia el cráneo y con eso permite una
expansión facilitada de las prolongaciones palatinas hasta la fusión de la sutura
palatina.
- En la 6ta y 7ma semana de VIU se produce una fusión entre los procesos nasales
mediales y en el proceso nasal medio y el proceso maxilar, pasa a formar así la
segunda pre-maxilar que ayudará en el desarrollo de la porción central del labio
superior.
- Durante la 8va semana de VIU aparecen las fosas nasales que son el punto de
separación entre la cavidad bucal y nasal.
- En el periodo comprendido entre la 8va y 12º semana de VIU, la mandíbula
aumentará el tamaño y la lengua, que hasta entonces, ocupará todo el espacio
buco-nasal, ahora ya desarrollada, ocupará su lugar de la cavidad bucal, lo que
permite la oclusión del paladar cuyo desarrollo se inició en la 5ta semana de VIU.
- En la 26va semana de VIU ya podemos observar que tenemos el patrón básico
craneofacial, el mismo que se proseguirá durante su crecimiento.
- Estas fases son determinantes para el inicio de las funciones vitales de succión,
deglución y respiración así como la coordinación de ellos.
- Existen reflejos necesarios para lograr una correcta deglución y algunos de estos
se adquieren durante la VIU, se denominan precursores de la deglución y
respiración.
- La succión a su vez se clasifica en succión no nutritiva y nutritiva.
- Movimientos de succión  13ª semana de VIU
- El proceso de succión  17ª semana de VIU
- Proceso de deglución  20ª semana de VIU
- Coordinación entre ambos precursores  33ª y 34ª semana de VIU
- En el recién nacido el cuello y la cabeza ocupan el 50% del tamaño total del
cuerpo, el 25% durante el primer año de vida y el 18% en la adolescencia.

5.2 Crecimiento y desarrollo maxilofacial

Crecimiento: aumento de tamaño o masa corporal de una estructura biológica


principalmente de la multiplicación celular.

Desarrollo: proceso por el cual se logra una mayor capacidad funcional de sus sistemas.

Crecimiento post-natal del complejo cráneo-facial

- Cara redonda y plana del recién nacido


- Al nacer la relación entre la cara y el cráneo es muy desproporcionada (cráneo
70% del complejo cráneo-facial)
- Los ojos dominan y por la ausencia de la nariz parece que los ojos estuvieran
separados.
- El esqueleto facial aumenta en todas las direcciones durante el periodo de
crecimiento post-natal, el aumento en altura es mayor que el de profundidad y que
el de ancho.
- La anchura facial es la primera en alcanzar su dimensión y el esqueleto facial se
hace mas largo y estrecho del nacimiento a la adultez.
- Al nacer la cavidad craneal es 8 veces mayor que el esqueleto facial mientras que
al final del crecimiento solo es 2,5 veces mayor.

Crecimiento en altura o vertical del complejo naso-maxilar.

- Desplazamiento por suturas


- Crecimiento del proceso alveolar y producción dentaria que es el aporte de mayor
crecimiento vertical.
- El crecimiento del tabique nasal también aporta en altura.
- El crecimiento periostal-endostal específicamente de la bóveda palatina donde se
produce el descenso del piso de las fosas nasales y del techo de la cavidad oral
influye en la altura final.

Crecimiento transversal del complejo naso-maxilar

- Desplazamiento por oposición ósea a nivel de suturas medias. La sutura palatina


media aporta en el crecimiento hasta alrededor de los 17 años.
- Crecimiento por oposición ósea en la cara externa del maxilar se produce por
remodelación.

Crecimiento en sentido antero-posterior completo nasomaxilar.

- Aparición ósea en las zonas posteriores en la tuberosidad produciéndose con


desplazamientos primarios hacia delante del maxilar.
- El crecimiento posterior es importante ya que permite desarrollar el espacio campo
molar.

Crecimiento cóndilo mandibular

- El crecimiento es de tipo cartilaginoso.


- Cartílago de tipo 2 que no se forma en la etapa de VIU como las de la base del
cráneo y este cartílago, en centro de crecimiento tiene mayor actividad que otras
(crecen diferentes partes de la mandíbula).

Crecimiento de la rama mandibular

- Reabsorción en el borde anterior, esto lo vemos clínicamente porque aparece el


campo molar (primer, segundo y tercer molar).

Crecimiento del cuerpo mandibular

- La posición del tejido óseo en la cara vestibular (externa)


- Reabsorción de la cara lingual
- La discrepancia sagital entre el maxilar superior y mandibular ya se reduce de
forma importante en los primeros meses de vida debido a un brote del crecimiento
mandibular.
- Muchos son los factores que intervienen en el crecimiento cráneo-facial como:
lengua, labios, mejillas, acción de los músculos patrones de la deglución,
adenoides, amígdalas hipertróficas.
- El crecimiento se realiza mediante la combinación de oposición y reabsorción en
diferentes estructuras óseas.

5.3 Desarrollo de las funciones prearticulatorias (succión, respiración, masticación y


deglución) (Marchesan, 2002).

Succión - El reflejo de la succión aparece al 5to mes de VIU y se completa


en la semana 32 de VIU
- Al inicio la succión es un acto reflejo hasta los 4 meses pasa a
ser voluntario.
- Estimular desarrolla varios grupos musculares y de la parte ósea
de la región oral favorece el equilibrio.
- Inicialmente retrocnatia.
- En la succión del seno materno, se realiza mas succiones que
en una mamadera.

Deglución - Es una secuencia refleja de contracciones musculares


ordenadas que lleva el bolo del alimento a los líquidos de la
cavidad bucal hasta el estómago, como actividad neuromuscular
compleja e integrada.
- Aparece como la primera función que se manifiesta en el feto
(alrededor del 2do trimestres de VIU)
- La deglución infantil o visceral madura solo con los cambios de
alimentos
- Patrón infantil de deglución, posición de la lengua entre las
encías.

Respiración - Respiración pulmonar se produce después del nacimiento y


ejerce una función vital.
- En la primera infancia es común encontrar un patrón naso-bucal
o mixto.

Masticación - Es la acción de morder, triturar y masticar el alimento


- Se considera la función mas importante del sistema
estomatognático.
- Acto fisiológico y complejo que implica
actividades neuromusculares y digestivas
- Desarrollo de la masticación:
o De 7-6 meses movimientos verticales
o 7 meses movimientos hacia lateral
o 12-18 meses movimientos de rotación (bilabial y labios
cerrados), ya se producen la incisión, trituración y
pulverización.
6. TRASTORNOS MIOFUNCIONALES OROFACIALES

6.1 Bruxismo: etiología, características y repercusiones funcionales

Definición

El Bruxismo es una parafunción oral caracterizada por el apriete y


rechinamiento dentario durante el sueño o vigilia. Movimiento mandibular voluntario
o involuntario, no funcional, que se traduce por apretamiento y rechinamiento dentario
habitual como resultado de contracciones rítmicas forzadas de los músculos
masticatorios de cierre, con contactos oclusales más duraderos que en la masticación.

La Academia Americana de Dolor Orofacial (AAOP), define el bruxismo como


“actividad parafuncional diurna o nocturna que incluye, apretar, juntar, golpear o
rechinar los dientes”.

Etiología

Factores implicados en la etiología:

1. Genética

2. Alteraciones del sistema nervioso central (SNC)

3. Alteraciones del sueño

4. Estrés

5. Oclusión

Clasificación

Según Bermejo, el bruxismo se puede clasificar de acuerdo al momento del día en


el cual se produce en tres grupos:

1. De la vigilia: se desarrolla durante el período de vigilia, generalmente diurno.

2. Del sueño: se desarrolla en determinadas fases del sueño.

3. Mixto: se desarrolla durante el sueño y la vigilia.


El bruxismo de la vigilia suele ser tónico, suave y silencioso. El del sueño suele
ser fásico, violento y sonoro, menos inductor de patologías.

Según exista o no causa aparente:

1. Primario: no existe causa aparente.

2. Secundario: con causa aparente objetivable. En muchas ocasiones, detectada


y eliminada la causa, el bruxismo se puede revertir.

Según el tipo de actividad motora mandibular:

1. Tónico o céntrico: con apretamiento mantenido. Con contracciones tónicas


musculares.

2. Fásico o excéntrico: con rechinamiento o frotamiento de los dientes por


movimiento mandibular.

3. Mixto: se produce apretamiento y rechinado.

Según permanezca o no actividad parafuncional:

1. Bruxismo pasado o histórico: Las facetas de desgaste dentario presentes


en el momento actual, que no pueden interpretarse como resultado de la
función masticatoria actual, revelan que hubo bruxismo, pero no aseguran el
bruxismo actual.

2. Bruxismo actual: Puede ser estudiado en un laboratorio del sueño,


demostrando que existe bruxismo en el momento actual.

Repercusiones funcionales

Hay 4 niveles donde se puede hallar síntomas característicos del bruxismo:

A. DENTARIO

a. Atriciones (desgaste dentario).

b. Fracturas dentarias.

c. Sensibilidad dentaria.

B. PERIODONTAL
a. Ensanchamiento del ligamento periodontal.

b. Progresión de una periodontitis ya establecida.

C. MUSCULAR

a. Hipertrofia maseteriana y/o temporal.

b. Dolor miofascial

c. Mioespasmos

d. Mialgia

D. ARTICULAR

a. Luxaciones discocondriales

b. Sinovitis / capsulitis

E. OTROS

a. Intendentaciones linguales.

6.2 Síndrome de Respiración Oral: etiología, características y repercusiones funcionales

Definición

Es una alteración de la función respiratoria en la cual el aire entra directamente por


la cavidad bucal, pasando de la orofaringe a laringe y allí al resto del aparato
respiratorio.

Segovia la define como la respiración que el sujeto efectúa a través de la boca en


lugar de hacerlo por la nariz.

Etiología

o Pasaje nasofaringeo angosto asociado a una membrana nasal inflamada.

o Adenoides

o Cornetes inflamados

o Desviaciones del tabique nasal

o Alergias: rinitis alérgicas (que afectan vías aéreas superiores)


o Fisura labio velo palatina

o Macroglosia

o Hipotonía labial

o Amígdalas desarrolladas

o Mal hábito

o Pérdida de contacto paralela entre la base de la lengua y el paladar blando


(si hay algo que obstruye, la lengua no contacta con la úvula por una
alteración esqueletal, amígdalas o vegetaciones adenoideas entonces la
lengua mantiene una posición baja permitiendo el pasaje directo del aire)

Clasificación

i. Falsos respiradores bucales: tienen boca abierta, respiran por la


nariz y es frecuente que tengan una interposición lingual.

ii. Respiradores bucales verdaderos: se pueden deber a un mal hábito


respiratorio, a una causa obstructiva que les impide respirar por la nariz o
a una hiperlaxitud ligamentosa, que les hacen mantener la boca abierta
por hiperlaxitud a nivel de la articulación témporomandibular.

Repercusiones funcionales

El hecho de respirar con la boca abierta hace que el aire ingrese al organismo tal
como está en el medio ambiente, frío e impuro. Por otro lado también se van
atrofiando los músculos de las narinas y se altera el estado muscular del labio
superior. Se describe un rostro típico: cara alargada y angosta, alas de la nariz débiles
prácticamente adheridas al tabique nasal y con una movilidad bastante reducida,
labios hipotónicos (porque al faltar el contacto bucal adecuado se altera el mecanismo
neuromuscular), secos y agrietados. A veces si el labio superior es corto e hipotónico
la borla del mentón se vuelve hipertónica.

La alteración del mecanismo respiratorio provoca en el niño que la padece bajo


rendimiento en las tareas intelectuales, pues la mala técnica respiratoria impide una
buena oxigenación de la sangre a nivel de circulación cerebral. Otras características
del respirador bucal son la presencia de una piel seca, amarillenta y con ojeras.

El diafragma está en elevación permanente. La respiración es superficial, ponen


en juego músculos que no tienen participación y esto fatiga.

Con respecto al crecimiento del esqueleto facial presentan mala implantación


dentaria, descalcificación y mala oclusión, también problemas posturales. La
mandíbula adopta una posición más baja – hioides descendido y por lo tanto la base
de la lengua estaría más baja y entonces toda la lengua estará descendida y se le
hará muy dificultoso elevar el ápice lingual hacia el reborde alveolar para tener un
patrón deglutorio normal.

Hay un escape nasal de aire por la falta de obstrucción total entre rinofaringe y
orofaringe, esto generaría en el momento de fonar y de articular voz nasal (rinofonía al
fonar y en el momento de articular rinolalia). Además la posición baja de la mandíbula
puede estar determinada por la falta de fuerza muscular de los músculos cervicales
posteriores. Esto puede generar o puede generarse (causa o consecuencia) trastornos
posturales que lo llevan a tener hombros caídos y hacia delante, curvaturas
patológicas de la columna.

6.3 Deglución atípica: etiología, características y tratamientos odontológicos


(generalidades)/fonoaudiológicos

Definición

La deglución atípica consiste en la postura y uso inadecuados de la lengua en el


acto de deglución. Se define como "la presión anterior o lateral de la lengua contra las
arcadas dentarias" (Zambrana y Dalva, 1998). La lengua se posiciona entre los
incisivos o se apoya contra su cara posterior al acabar la fase de masticación y realiza
una presión contra ellos durante la fase de deglución. Algunos autores interpretan la
deglución atípica como la persistencia del reflejo de deglución infantil. Aunque la
deglución atípica no es exactamente el reflejo de succión-deglución suele interpretarse
como la persistencia de la frontalización de la lengua, característica de la deglución
del bebé más allá de los cuatro años. Sus consecuencias son oclusales -mordida
abierta y clase II-, de habla -abundan las frontalizaciones de [s] y otros sigmatismos-, y
estéticas.
Etiología

Pueden ser múltiples y variados, siendo la deglución atípica uno de los temas más
discutidos en el campo profesional entre la Ortodoncia y la Logopedia o
Fonoaudiología. Entre ellos se mencionan:

 Factores que han incidido sobre la evolución de las prácticas estomatológicas


durante la infancia, impidiendo la maduración adecuada y la adquisición de
patrones musculares adultos de tipo hereditario, que responden a patrones de tipo
óseo y/o a patrones de conducta heredados.

 Factores relacionados con una malnutrición, con dificultades para abandonar la


alimentación materna, o en el cambio de líquidos a sólidos.

 Falta de maduración a nivel orofacial; la persistencia de hábitos perniciosos o


parafunciones son fácilmente observables en niños que siguen succionando
objetos (el dedo, los labios, entre otros), y, que además, han utilizado el tetero
hasta edades avanzadas.

 Respiración bucal, frenillos linguales y/o labiales cortos y amígdalas hipertróficas o


inflamadas.

 Desequilibrios del control nervioso que afectan el mantenimiento del equilibrio


muscular durante la deglución.

 Macroglosia, es poco frecuente y ocurre generalmente en pacientes portadores de


Cretinismo.

 Pérdida prematura de los dientes temporales anteriores y presencia de diastemas


interincisales grandes, estos hacen que el niño comience a colocar la lengua en
estos espacios, adquiriendo el hábito de la deglución con interposición lingual
anterior.

Existen estadios de transición entre la dentición primaria y mixta en los que debido
a la pérdida del grupo incisivo se produce un espacio que permite temporalmente la
interposición lingual. Tienen una duración muy breve, no producen efectos adversos y
no requieren de tratamiento.
Características

A menudo se pueden encontrar características comunes a diferentes niveles:

Nivel anatómico-funcional:

 Frecuencia de paladar ojival.

 Presencia de maloclusiones: dentales o maxilares.

 Respiración oral.

 Hipotonía de los labios.

 Falta de sellado labial.

 Babeo.

 Hipotonía de la lengua.

 Lengua avanzada o en posición interdental.

Nivel de deglución:

 Escasa habilidad para realizar los movimientos necesarios para pasar los
alimentos de delante hacia atrás.

 Formación del bolo alimenticio contra los incisivos.

 Masticación de los alimentos con la zona anterior de la boca en vez de la zona


molar.

 Lengua en interposición dental o en posición baja y avanzada.

 Laxitud de los músculos maseteros.

 Músculo del mentón muy desarrollado.

 Contracción de los labios durante la deglución.

 Presencia de restos de alimentos en la cavidad bucal después de la deglución.

 Movimientos de cabeza y cuello compensatorios de la mala masticación.


Nivel articulatorio:

 Con frecuencia aparecen dificultades de habla. A menudo los fonemas más


alterados son / s / y / r /.

Tratamiento odontológico/fonoaudiológico

• Tratamiento odontológico (generalidades)

El tratamiento de ortodoncia de la deglución atípica tiene el objetivo de ir


cerrando la mordida abierta que presenta el paciente. El ortodoncista coloca un
arco lingual inferior con una placa de Hawley con una rejilla para que el niño
recuerde la posición correcta de la lengua al deglutir. De esta manera se
contiene la lengua para evitar que se interponga y se apoye en el paladar duro
al tragar.

• Tratamiento fonoaudiológico

El tratamiento consiste en reeducar al paciente sobre la correcta mecánica de


la deglución, con ejercicios linguales y del resto de los músculos implicados.
De esta manera no ejercer una presión inadecuada sobre los dientes.

Consiste en la terapia miofuncional que se debe llevar a cabo entre el


odontólogo y el terapeuta del lenguaje. La Terapia Miofuncional consiste en un
método de reeducación de los hábitos orofaciales (deglución atípica) y
respiratorios. Entre los objetivos que persigue la terapia miofuncional se
encuentran:

 Devolver el equilibrio muscular orofacial perdido reeducando patrones


musculares inadecuados.

 Modificación del patrón deglutorio incorrecto estableciendo nuevos


comportamientos.

 Instauración de hábitos correctos como: una postura, respiración y deglución


correctas

 Áreas a trabajar: relajación, postura, respiración, musculatura y deglución.

6.4 Diagnostico fonoaudiológico de trastornos miofuncionales orofaciales

Los trastornos miofuncionales más comunes son:


 Hipotonía Orofacial: Cuando los músculos de la boca y la cara no tienen un
adecuado tono, pueden ser causa de dificultades para la pronunciación de algunos
fonemas.

 Protusión Lingual: Adelantamiento anómalo de la lengua al hablar.

 Incompetencia Velopalatina: Movimiento anómalo del velo del paladar, que


ocasiona problemas de nasalidad, entre otros. Los niños/as que presentan fisura
velopalatina presentan insuficiencia velopalatina.

 Respiración Bucal: El respirador bucal suele mantener siempre la boca abierta, lo


que acaba confiriendo a su cara un aspecto característico (Fascies Adenoidea). Se
debe investigar su causa con exámenes realizados por un Otorrinolaringólogo.

 Deglución Atípica: Posición anómala de la lengua en el momento de impulsar el


alimento, sea líquido o sólido. Este hábito puede acabar deformando la arcada
dentaria y los maxilares. Este mal hábito impide el éxito de los tratamientos
Ortodóncicos.

 Disfagia: Dificultad para tragar alimentos líquidos, sólidos o ambos. Este trastorno
debe ser rehabilitado con urgencia, ya que pueden producirse aspiraciones hacia
las vías respiratorias que comprometan la integridad del paciente.

6.5 Terapia Miofuncional

La Terapia Miofuncional (TMF) se define como : “El conjunto de procedimientos y


técnicas utilizados para la corrección del desequilibrio muscular orofacial, la creación de
nuevos patrones musculares en la deglución, la creación de patrones adecuados para la
articulación de la palabra, la reducción de hábitos nocivos y el mejoramiento de la estética
del paciente”.

Su base de trabajo es el sistema bucomaxilofacial, que se encarga de funciones


vitales como la respiración, succión, deglución, masticación y el habla; y otras múltiples
como bostezar, llorar, vomitar, etc.
Campos de intervención

 La Terapia Miofuncional es una disciplina que se encarga de prevenir, valorar,


diagnosticar y corregir las disfunciones orofaciales que pueden interferir tanto en la
producción del habla como sobre la estructura de los dientes y las relaciones
maxilares. Se suele relacionar la TMF al tratamiento de la deglución atípica, sin
embargo son muchos los campos de intervención además de los relacionados con
la ortodoncia. Véanse:
 Malformaciones faciales y/o craneofaciales como fisuras labiopalatinas, síndromes
congénitos.
 Discapacidades cognitivas, como el Síndrome de Down (SD).
 Parálisis cerebral infantil (PCI). En estos casos la TMF temprana es necesaria de
cara a conseguir patrones de masticación, deglución y respiración que consigan
que la alimentación, y a su vez el habla, sean lo menos patológicas posible.
 Secuelas de ACV y TCE (con implicación de las estructuras bucofaciales).
 Trastornos degenerativos y de origen neurológico. (EM, ELA, Parkinson, parálisis
faciales, afectación de pares craneales).
 Postoperatorios linguales, laríngeos, o maxilofaciales.

En general en cualquier trastorno, síndrome, traumatismo y /o enfermedad en el


que la funcionalidad de la musculatura orofacial esté comprometida.

La intervención puede ser activa, con participación voluntaria del paciente, o


pasiva sin ella. Esta reeducación se basa principalmente en la ejercitación específica,
mediante praxias, masajes, estimulación mecánica, control postural, etc. Tiene como
finalidad conseguir un equilibrio muscular orofacial que permita realizar adecuados
patrones neuromotores de comportamiento del sistema orofacial.

Objetivo

 Restablecer problemas de deglución, masticación, oclusión, cierre labial,


respiración y el habla mediante ejercicios de coordinación y equilibrio del sistema
muscular orofacial en niños especialmente. Mejorando con ello algunas dislalias o
problemas de pronunciación y favoreciendo la estabilidad del tratamiento
ortodóncico y el desarrollo adecuado del perfil facial.
7. FISURA LABIOPALATINA

7.1 Definición

Las fisuras labiopalatinas, fisuras palatinas y fisuras labiales se incluyen dentro de


las fisuras faciales y son una de las malformaciones congénitas más frecuentes,
producidas por una alteración en la fusión de los tejidos que darán origen al labio superior
y al paladar durante el desarrollo embrionario. Como consecuencia pueden dar lugar a
alteraciones en la imagen, en el desarrollo de la cara y/o en la oclusión maxilodental, en la
audición, en la calidad del habla, y ser causa de trastornos psicológicos o del
comportamiento. El tratamiento y la rehabilitación de estos niños requieren múltiples
intervenciones quirúrgicas y la participación secuencial y/o simultanea de un Equipo de
múltiples especialistas con un seguimiento hasta la edad adulta.

7.2 Clasificación y formas clínicas de fisura

Clasificación de Spina (1979):

Considera como punto referencial en foramen incisivo que constituye la unión del
paladar primario (prolabio, premaxilar y tabique cartilaginoso) y paladar secundario
(paladar duro y blando).

FISURA Incidencia

Preforamen Labio y arcada Completa Unilateral o


incisivo alveolar. incompleta bilateral

Posformen incisivo Paladar duro y blando. Completa Unilateral o


incompleta bilateral

Transforamen Labio, arcada alveolar,


incisivo paladar duro y blando.

Dada la enorme variedad que pueden presentar las fisuras labio palatinas, muchos
autores, a través del tiempo, han propuesto diferentes sistemas de clasificación
basándose en criterios diversos: embriológico, anatómico, odontológico, quirúrgico.
Las más utilizadas son:

Kernahan, en 1971 propone una clasificación que considera una representación


gráfica de la fisura en forma de “Y”.

Millard en 1977 enriquece la propuesta al considerar en la representación gráfica


de las fisuras tanto la nariz como el suelo nasal bajo la forma de dos triángulos
enfrentados en ambos extremos de los brazos de la “Y”.

Kriens en 1989 propone una clasificación que utiliza letras para designar las
estructuras afectadas por la fisura:
 L: lip
 A: Alveolar
 H: Hard Plate
 S: Soft Palate

Por ello se le conoce como el sistema LAHSHAL, que permite localizar y combinar
los distintos tipos de fisura facilitando su registro.

Monasterio en 2008 añade a la “Y” de Kernahan el compromiso de la nariz, la


amplitud inicial de la fisura alveolar en el recién nacido se registra en Mm. al costado de
los números 3 y/o 7. El tipo de fisura se pinta completamente en la “Y” y en el caso de ser
una micro forma del labio o una fisura submucosa se solo se sombrea la zona afectada.
González y Prado (2011), utilizan la clasificación embriológica: Fisura labial uni o
bilateral que afecta exclusivamente al labio; puede incluir el alveolo por delante del orificio
palatino anterior (paladar primario).

 Fisura labiopalatina unilateral completa: afecta al labio paladar primario y paladar


secundario.
 Fisura labiopalatina bilateral completa que afecta al labio paladar primario y
paladar secundario en ambos lados.
 Fisura de paladar secundario que afecta al paladar por detrás del orificio palatino
anterior. Dado que existen diversos grados de afectación y formas incompletas y/o
asimétricas realizamos un dibujo a mano alzada de la afectación labial y otro de la
afectación palatina que queda incluida en la primera exploración del paciente;
además de la documentación fotográfica.

7.3 Etiología y epidemiología

Etiología

Las fisuras faciales se producen por múltiples causas, muchas veces representan
una condición genética, otras dependen de factores nutricionales o infecciosos y otras son
de origen multifactorial que actúan sincrónicamente. Durante el desarrollo y crecimiento
prenatal de un individuo, ocurren una sucesión de eventmorfológicos, fisiológicos y
bioquímicos altamente integrados y coordinados. Cualquier interrupción o modificación de
este patrón puede dar origen a las malformaciones congénitas.

El componente ambiental también tiene una gran importancia como causa de la


fisura velopalatina y la prevención de esta malformación se podría basar,
fundamentalmente, en el control de éste. Existen numerosos trabajos que prueban que
fármacos, factores nutricionales, elemento físicos e infecciosos pueden afectar el normal
desarrollo del paladar. Esto ha permitido catalogar a las fisuras faciales como
malformaciones de origen multifactorial, con un componente genétiaditivo poligénico.
Epidemiología

La frecuencia mundial de las fisuras labiopalatinas es de 1 por cada 1.200 nacidos


vivos. En Chile afecta casi al doble de la tasa mundial, 1.8 por cada 1.000 nacidos vivos
aproximadamente.

La incidencia estimada de anomalías congénitas relacionadas con deformaciones


del labio y paladar en Chile es de 1.78 x 1000 nacidos vivos (hospitales de la Región
Metropolitana) y 1.66 x 1000 nacidos vivos en el resto de los hospitales, incluidos en el
estudio de colaboración latinoamericana de malformaciones craneofaciales7, lo que
proyectado al número de nacimientos anuales, permiten estimar alrededor de 452 casos
nuevos anualmente. En cuanto a su distribución geográfica, el 62% de ellos se distribuye
en las regiones Metropolitana, V y VIII.

En el sector público se estima una incidencia anual de 350 casos, a partir de los
registros de niños ingresados al Programa de Atención Integral y otros, atendidos en los
Servicios de Salud (MINSAL).

7.4 Evaluación fonoaudiológica

La evaluación y el diagnóstico deben ser interdisciplinario, al igual que el


tratamiento.

Se debe evaluar:

- Anamnesis, con fechas de operación


- Estructuras fonoarticulatorias
o Anatomía
o Evaluación funcional
- Deglución
- Respiración
- Habla
o Articulación
o Fluidez
o Velocidad
- Audición
o Audiometría
o Logoaudiometría
o Impedanciometría
o Discriminación auditiva por test
- Voz
o Tono
o Timbre
o Intensidad
o Golpe glótico
o Soplo nasal
- Lenguaje
o Niveles del lenguaje

7.5 Alteraciones de habla en el usuario con fisura labiopalatina

Los problemas fundamentales a considerar, por constituir elementos asociados


con el desarrollo general, social y cognitivo de los pacientes fisurados, son:

A nivel otorrinolaringológico: hipoacusia, otitis media con efusión (OME) y


alteraciones del desarrollo del lenguaje; siendo las secuelas más comunes otitis
medida crónica(OMC) con o sin colesteatoma y otopatía adhesiva(OA).

A nivel fonoaudiológico: Retraso del lenguaje, alteraciones del habla y la voz


asociadas a insuficiencia velofaríngea, la que habitualmente se traduce en
hipernasalidad de consonantes orales débiles y articulaciones compensatorias.

A nivel de estructuras faciales la falta de fusión de los procesos, lo que requiere


corregir malposiciones, alineando segmentos alveolares y posicionando philtrum y
columela.

A nivel de estructuras dentarias, hipoplasias de esmalte y mal posiciones de los


dientes adyacentes a la fisura aumentan el riesgo de caries.

A nivel psicológico es importante lograr la adaptación, satisfacción y bienestar


interno del paciente.

(MINSAL)
7.6 Tratamiento interdisciplinario de la fisura labiopalatina

Según guía MINSAL :

1. NACIMIENTO

- Examen clínico realizado por pediatra, al momento de nacer.

- Confirmación diagnóstica en base a examen clínico por Cirujano Infantil, Máxilo-Facial


o Plástico. Evaluación por especialista e información a la madre-padre.

- Se realizará diagnóstico diferencial de fisura labio-palatina o de fisura


labiomáxilopalatina. Necesita tratamiento quirúrgico como única acción terapéutica.

2. PERÍODO PRE-QUIRÚRGICO: desde el nacimiento hasta el cierre labial (3-6


meses)

Entrevista incial con los padres. Explicación de la patología (lenguaje y habla).


Evaluación de habilidades prelingüísticas, prearticulatorias y de alimentación.
Estimulación temprana del lenguaje y desarrollo psicomotor, en controles trimestrales
hasta el año. Iniciar programa de estimulación temprana.

3. PERÍODO QUIRÚRGICO: desde los 3 hasta los 6 meses

Cirugía de reconstrucción. La edad varía desde los días de nacido hasta los 6
meses.

4. PERÍODO POSQUIRÚRGICO

Posterior a la Cirugía se debe realizar, al menos, un control a la semana, y a los 3


meses por parte del Equipo Quirúrgico, los que pueden aumentarse a un control a los
14 días, un control al mes de operado, y otro a los 6 meses.

Fonoaudiologicamente: estimulación temprana del lenguaje y evaluación de


habilidades prearticulatorias (habla), trimestralmente, entre los 0 y 24 meses.

5. PERÍODO PREESCOLAR (2-5 años)

Controles anuales: Evaluación de la voz, habla, lenguaje y audición subjetiva.

6. PERÍODO ESCOLAR (8 -9 años)

Controles anuales: Evaluación del habla, lenguaje, voz y audición subjetiva.


Evaluación a los 6 años.
7. PERÍODO ADOLESCENCIA

Evaluación de la satisfacción de los resultados del tratamiento. Evaluación de la


calidad de vida.

Objetivos de tratamiento de un niño con Fisura labio palatina:

– Reparar el defecto congénito (labial, palatino, nasal)

– Lograr un habla, lenguaje y audición normal.

– Lograr una oclusión dental funcional y una salud dental adecuada.

– Lograr un desarrollo psicológico y social correcto.

– Minimizar los costes del tratamiento.

– Promover un cuidado ético

Las premisas para obtener estos objetivos son:

– Evaluación y tratamiento neonatal precoz por un Equipo de Fisurados.

– Equipo multidisciplinar, ya que el tratamiento abarca aspectos quirúrgicos, del


habla y lenguaje, audición, crecimiento facial, dento-oclusal, cognitivo,
psicológico y social.

– Tratamiento por expertos con formación específica en este campo y con


casuística suficiente, debido a la complejidad del mismo.

– Continuidad de cuidados hasta la edad adulta, ya que los resultados se valoran


al final del crecimiento.

– Planificación adecuada de la edad de las intervenciones terapéuticas, ya que


existen interacciones con el crecimiento facial, oclusión maxilodental y el habla.

– Coordinación del tratamiento, ya que en las decisiones terapéuticas es


necesario tener en cuenta factores médicos y sociales.

– Las intervenciones primarias son claves, cuanto mejor sean realizadas mejor
serán los resultados y el coste será menor.
– Comunicación e interacción entre los especialistas extrahospitalarios y el
Equipo de Fisurados, para llevar a cabo los planes de tratamiento.

7.7 Resumen final

TIPO DE FISURA LABIAL FISURA PALATINA FISURA


LABIOPALATINA
FISURA
Se produce por La falta de fusión entre Cuando ocurre una falla entre Ambos.
los procesos maxilares la unión de los procesos
y nasomediales. palatinos mediales y laterales.
Fisuras de paladar y primario y
formas raras de la cara  6ta
semana de vida intrauterina.
Fisuras de paladar secundario
 8va semana de
vida intrauterina.
Clasificaci Grupo I: Pre foramen Post foramen Grupo II: Transforamen
ón incisivo. incisivo. Paladar incisivo.
morfológic Paladar primario. secundario. Puede ser unilateral,
a Pueden ser: unilateral, bilateral o medio (línea
embriológic bilateral o medial media de la maxila en 2
a (filtrum). Fisura palatina segmentos).
submucosa o Más frecuentes.
microforma pertenece a Son las que exigen más
este grupo, se debe a la esfuerzo terapéutico al
falta de unión de la presentar un mayor
musculatura del paladar compromiso estético y
blando en la línea funcional por desarrollar
media, pero la mucosa secuelas posquirúrgicas
se mantiene intacta. más frecuentes y graves.

Clasificación 1-3 y 6-7 4 -11 Todo


Monasterio
Consecuencias Los fonemas Si el paladar no se cierra o
que
requieren acción labial queda muy corto habrá
sufren dificultad en la emisión de los
entonc fonemas
es deformaciones /ch/, /k/, /g/, /j/, /ñ/.
de Problemas en la deglución.
importancia variable: /f/,
/v/, /p/, /b/, /m/.
Si los dientes superiores
o la porción alveolar
superior faltan o
presentan
anormalidades graves,
la acción de la lengua al
entrar en relación con
estas estructuras,
generalmente producirá
alteraciones en los
fonemas que requieren
de estas estructuras
para su articulación: /t/,
/d/, /n/,
/s/, /z/.
Programa de Primero se realiza el dg Primero se sospecha antes del
manejo GES prenatal (16 semanas). nacimiento. Se confirma al
Luego se realiza nacer antes de 15 días. Se
confirmación al nacer cuida especialmente la
(antes de 15 días). alimentación, pues poseen
Luego se realiza una mayor dificultad de deglución.
evaluación para cirugía Evaluación de la cirugía.
infantil. Confirmación dg Confirmación del dg por:
por: pediátrica y odontopediatra, pediatra
cardiológica, fono, genetista, orl, psicólogo,
odontológic fonoaudiólogo.
a,
genética y psicológica.
Etapa pre Modelaje nasal y 3 meses: Evaluación orl: bera e
quirúrgica cuidados de enfermería. impedanciomentría.
Evaluación a los 3 6 a 12 meses: cierre de paladar
meses: kinesiológica, blando (a2).
fonoaudiológica, 12 a 18 meses: cierre de
impedanciometria, paladar completo (a1).
potenciales evocados. 6 a 18 meses: estimulación
temprana (fono), psicólogo,
odontopediatra, orl, pediatra.
Etapa 3 a 6 meses: cierre de Fonoaudiólogo(OME), pediatra,
quirúrgica
labio, audífonos en caso kinesiólogo, psicólogo.
de HSN.
6 a 18 meses: tto con
fonoaudiólogo,
kinesiólogo, psicólogo.

Etapa Fonoaudiólogo (esc.


preescolar Leng según evolución),
kinesiólogo, odontólogo,
psicólogo.
4 a 5 años: rinoplastia.
8. DEGLUCIÓN EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

8.1 Fisiología de la deglución

La deglución es una acción motora automática en la que actúan los músculos de la


respiración y del aparato gastrointestinal. Su objetivo es el transporte del bolo alimenticio
y también la limpieza del tracto respiratorio (Marchesan). La deglución es una actividad de
nervios craneanos, que puede ser iniciada conscientemente, durando de 3 a 8 segundos.
Participan de la deglución unos 30 músculos y 6 pares encefálicos. Los pares encefálicos
que toman parte en la deglución son: trigémino-V, facial-VII, glosofaríngeo-IX, accesorio
espinal-XI e hipogloso-XII. La deglución está presente desde la octava semana de la
gestación, siendo una función vital, pues es necesaria para garantizar la supervivencia del
individuo.

Producimos aproximadamente entre un litro y un litro y medio de saliva por día. En


ella intervienen diversas estructuras anatómicas como son, la cavidad oral, la faringe, la
laringe y el esófago. Consta de cuatro fases diferentes, las dos primeras fases se
encuentran bajo control cortical voluntario, mientras que las dos últimas son involuntarias
y se encuentran bajo control automático reflejo.

8.1.1 Etapas de la deglución

1. Fase oral preparatoria: Se lleva a cabo cuando preparamos el alimento


mordiéndolo y masticándolo, para que el mismo pueda ser transformado en un
bolo homogéneo, facilitando la deglución.

2. Fase oral propulsiva: Después de preparado, el alimento será posicionado sobre


la lengua, que se acoplará al paladar duro, iniciando un movimiento ondulatorio de
adelante hacia atrás, para llevar el bolo al fondo de la boca. Cuando el alimento
sólido o líquido, junto con el dorso de la lengua, toca los pilares anteriores, se
desencadena el reflejo de deglución propiamente dicho. El cual es accionado por
acción del glosofaríngeo.

3. Fase Faringea: Es la más importante porque en ella tiene lugar la protección de la


vía aérea y el paso del alimento al esófago. Esta fase está controlada
neurológicamente por la formación reticular junto al centro respiratorio
determinando una coordinación entre el centro de la deglución y de la respiración.
En esta fase la respiración cesa durante una fracción de segundos previo a que el
paladar blando se cierre, evitando el pasaje del bolo para la nasofaringe. La pared
posterior de la faringe avanza, comprimiendo el bolo contra el dorso de la lengua.
El alimento no podrá subir, ya que el paladar blando está cerrado, ni volver a la
boca, porque el dorso de la lengua está impidiendo su pasaje para la cavidad
bucal. Por lo tanto, el alimento tendrá que bajar. La epiglotis cierra la glotis y
también se cierran las cuerdas vocales. Todas estas acciones son necesarias para
que no haya pasaje del bolo para las vías respiratorias. En ese instante la faringe
se elevará, facilitando este bloqueo que será concomitante a la abertura del
músculo cricofaríngeo, para que el alimento pueda entrar en el esófago. Durante
esta fase de la deglución el cierre de la laringe se produce gracias a la actuación
de tres esfínteres laríngeos: epiglotis, repliegues aritenoepiglóticos y bandas
ventriculares.

4. Fase esofágica: Comienza cuando el bolo pasa a través del esfínter esofágico
superior. El tercio superior del esófago está constituido por musculatura voluntaria
e involuntaria, mientras que el tercio inferior está compuesto sólo por musculatura
involuntaria. El esfínter esofágico inferior actúa como una válvula muscular que se
abre para permitir el paso del bolo alimenticio al estómago.

8.1.2 Proceso evolutivo de la deglución (deglución visceral, transicional y


somática)

1. Deglución infantil o visceral

Es el primer tipo de deglución que se instaura y madura con los cambios de


consistencia de los alimentos. Se caracteriza por la posición de la lengua entre las
encías y la contracción de la musculatura facial para estabilizar la mandíbula;
además, la deglución es guiada por la relación sensorial entre los labios y la
lengua.

2. Deglución transicional

Ocurre de 6 a 12 meses de edad. Con el desarrollo de las estructuras


estomatognáticas se observa la maduración de la deglución. Con la aparición de
los primeros molares de leche se inician los verdaderos movimientos de
masticación y con eso el niño tiene condiciones de iniciar una deglución madura.
Mezcla de dos patrones.

3. Deglución somática

Comienza con la aparición de los dientes y con el cambio de alimentación


(papillas a picados y colados). En este tipo de deglución, los dientes se encuentran
en oclusión, la mandíbula se estabiliza por las contracciones de los músculos
elevadores de la mandíbula, el tercio anterior de la lengua se coloca encima y
atrás de los incisivos superiores y los labios están unidos, con una contracción
mínima.

8.1.3 Teorías de la deglución

1. Teoría de la propulsión constante: describe el pasaje del bolo alimenticio a


través del tracto digestivo superior, en 3 fases: oral, faríngea y esofágica.

2. Teoría de la expulsión oral: sostiene que el bolo alimenticio es expulsado desde


la boca hasta la faringe, por una acción de pistón ejercida por la contracción de la
lengua y por la musculatura milhioidea.

3. Teoría de la presión negativa: afirma que al ser elevada la lengua hacia


adelante, se produce una presión negativa por dilatación de la faringe, que es
acentuada además por el simultáneo ascenso de la laringe. Debido a esta presión
negativa el alimento es aspirado desde la boca hasta el esófago.

4. Teoría de la integración sensorial: postula que el acto de la deglución es un


proceso dinámico, que consiste en una serie de movimientos musculares
orofaringo-esofágicos coordinados y sinérgicos, que se encuentran bajo el control
de un centro reflejo que los integra en una secuencia funcional continuada. Esta
teoría está basada en cierto modo en la teoría de la propulsión constante, es la
que tiene mayor aceptación en la actualidad.

8.1.4 Neurofisiología de la deglución

– Primer elemento de control neurológico que se estructura en el niño es el tronco


encefálico. Desde la 7ma semana embrionaria, el tronco encefálico recibe
aferencias sensitivas de la esfera orofaríngea. Al comienzo del tercer mes
aparecen los reflejos de succión y deglución.
– 6 pares craneales intervienen en la deglución: V (trigémino), VII (facial), IX
(glosofaríngeo), X (vago), XI (espinal) y XII (hipogloso).
– En el tronco encefálico, los centros implicados en la deglución se encuentran en la
parte media, en el rombo encéfalo.
– El tronco encefálico organiza los actos reflejos de la deglución.
– El control cortical permite las actividades voluntarias: deglutir, controlar la
respiración, realizar una apnea o toser.
– El cerebelo, tiene como función asumir la perfecta sincronización de las sinergias
complejas. De este modo se asegura la sinergia y una exacta cronometría de la
faringe y de la laringe: el ascenso de la laringe, el cierre de la glotis, el adecuado
desencadenamiento del reflejo de deglución.

8.2 Evaluación clínica e instrumental de la deglución

Para evaluar la deglución se le pide al paciente que se siente con la espalda


apoyada en el respaldo de la silla o en la cabecera de la cama levantada, y con la cabeza
en posición relajada.
1. Exploración médica
Anamnesis a los padres:
a. Estado de salud y edad de los padres, número de hermanos y hermanas,
posibles abortos espontáneos.
b. Seguimiento de las incidencias de embarazo, del nacimiento (anoxia,
cesárea, prematuridad, recién nacido de bajo peso…)
c. Enfermedad genética, trastornos del metabolismo.
d. Enfermedades neonatales (convulsiones, crisis de epilepsia…)
e. Medicación y posología, intervenciones quirúrgicas.
f. Edad real y cronológica.
g. Maduración del tronco encefálico.

2. Exploración funcional
La exploración funcional se adapta a la edad del niño:
 La atención se centra en la desaparición progresiva de los reflejos arcaicos en
beneficio de otros mecanismos más elaborados, en función de las expriencias
sensitivomotoras vividas por el niño. Se observa la diferencia en el tiempo en
relación con la normalidad.
 Se analizan el tipo, la calidad y el tono de los movimientos del lactante, que la
motricidad global del niño, es decir, la del conjunto del cuerpo, va a condicionar
su motricidad manual y como consecuencia su motricidad oral.
 Modo ventilatorio: respiración nasal o bucal, ampliación torácica, ritmo
respiratorio, apneas, saturación de oxígeno.
 Examen de las capacidades alimentarias, que permite identificar a un niño con
problemas (lesión cerebral).
 Modo de nutrición: oral (pecho, biberón, jeringa, cuchara), sonda, perfusión.
 Insuficiencia del mando voluntario o automático, o de ambos, estudio de la
disociación entre estos dos componentes.
 Calidad de las percepciones, indispensables para unas praxias correctas.
 Expresión de la cara: el niño puede expresar tristesa o satisfacción, o
permanecer con el rostro totalmente inexpresivo. Sigue con la vista y se
interesa por su entorno o no le presta ninguna atención.
 Babeo: etiología: orbicular de la boca, exceso de saliva, ausencia de deglución.
 Tono de las mejillas: resistencia al apoyo, hipotonía
 Sensibilidad y motricidad labial: espasmo de cierre, reflejo de búsqueda,
reflejos arcaicos.
 No concordancia de los maxilares: retrognatia, que reduce el diámetro
faríngeo, prognatismo.
 Paladar duro: profundidad, hendidura palatina, paladar ojival.
 La lengua: tamaño, longitud del frenillo, glosoptosis.
 Calidad de los movimientos de la lengua (síndrome labioglosofaríngeo).
 Disociación entre los movimientos del maxilar y los de la lengua.
 Sensibilidad lingual (reacciones a los estímulos táctiles o gustativos).
 Sensibilidad de la mucosa bucal.
 Saliva: cantidad, consistencia.
 El tamaño del velo del paladar: ¿permite una función correcta? ¿Su movilidad
es satisfactoria?
 Úvula palatina: tamaño y centrado.
 La calidad del llanto: timbre, intensidad y duración.
 Presencia de estertor faríngeo o de una obstrucción bronquial en las vías altas.
 El reflejo de búsqueda: si se desencadena durante la tetada o toma del
biberón.
 Reflejo de succión: si se desencadena mediante una estimulación táctil de la
lengua.
 El reflejo de la deglución: se debe probar en una situación lo más parecidad a
la realidad (que trague algún alimento).
 El reflejo nauseoso: se observa su presencia y su posteriorización (en el niño
el reflejo es mucho más anterior).
 El reflejo tusígeno revela generalmente un problema que necesita una mayor
reflexión para descubrir su origen.

La edad de aparición o desaparición de estos reflejos permite evaluar el nivel de


evolución del sistema nervioso central del niño.
 EL MODO SUCCIÓN:
 ¿La alimentación es posible y correcta?
 Los labios aprietan el pezón (con los maxilares ligeramente abiertos).
 La lengua se ahueca en forma de canal.
 La fuerza de aspiración es suficiente.
 Los buccinadores son eficaces.
 El niño coordina succión-respiración-deglución.
 La succión es normal o necesita trabajo posterior.
 El niño se cansa enseguida.
 MODO MASTICACIÓN
 El niño puede morder y a continuación aflojar la presión de los
masticadores (movimiento vertical).
 La lengua lleva los alimentos a los molares.
 La masticación es de buena calidad (movimientos en varios planos).
 Se forma y se propulsa un bolo homogéneo.
 EL REFLEJO DE DEGLUCIÓN Y SUS CONSECUENCIAS
 Los labios están juntos (al contrario que en la succión).
 Contracción del suelo de la boca (suprahioideos).
 Eficacia del vaciamiento.
 Fuga nasal.
 Elevación laríngea.
 Vómitos.
 Regurgitaciones.
 RGE.

3. Exámenes complementarios
a. Examen radiológico.
b. Videofluoroscopia.
c. Laringoscopia directa.
d. EMG.
e. Auscultación cervical.

8.3 Alteraciones de la deglución en la infancia y adolescencia

8.3.1 Deglución atípica

Definición

Se entiende que deglutir atípicamente es proyectar la lengua contra o entre los


dientes. Las características de atipía más descritas en la literatura fonoaudiológica
son: interposición lingual, contracción del mentón, interposición del labio inferior,
movimiento de la cabeza y ruido.

Todas estas características son consideradas atipías cuando ocurren mientras el


sujeto deglute. Encontrar residuos en la cavidad oral, después de deglutir, también ha
sido descrito como una forma de atipía.

Deglución atípica es el movimiento inadecuado de la lengua o de otras estructuras


que participan del acto de deglutir, durante la fase oral de la deglución, en ausencia de
alteración en la forma de la cavidad oral. En la verdadera atipia solo se requiere
tratamiento fonoaudiológico.
Etiología

 Con interposición lingual  por mordida abierta, hipotonía, tamaño


grande de la lengua, hábitos de succión por tiempo prolongado,
respiradores bucales (sobre todo los que tienen amígdalas hipertróficas),
 Con presencia de contracción de la musculatura periorbicular 
ocurre cuando hubo proyección lingual anterior y en personas con tono
disminuido.
 Sin contracción del masetero
 Con contracción del mentón e interposición del labio inferior  clase
II de angle con overjet, contracción excesiva del orbicular e interposición.
 Con movimiento de cabeza  mala masticación.
 Con ruidos  esfuerzo adicional en el paso del bolo alimenticio debido a
que la punta de la lengua esta hipotónica o baja y cuando el tercio inferior
de la cara está muy aumentado.
 Con residuos después de deglutir  buccinador hipotónico o
hipofuncionante, disminución de la cantidad de saliva de la boca, alteración
de la movilidad o propiocepción de la lengua, falta de percepción de
alimentos en la boca.

Evaluación fonoaudiológica

 Con interposición lingual  OFA, observación clínica durante el proceso


de deglución.
 Con presencia de contracción de la musculatura periorbicular 
observación clínica durante el proceso de deglución.
 Sin contracción del masetero  observación clínica durante el proceso
de deglución.
 Con contracción del mentoniano e interposición del labio inferior 
observación clínica.
 Con movimiento de cabeza  observación al deglutir.
 Con ruidos  tonicidad de la lengua, auscultación cervical.
 Con residuos después de deglutir revisar la boca del usuario después
de que éste haya comido. Verificar la fuerza, movilidad, propiocepción del
buccinador y de la lengua (praxias linguales), cantidad de saliva, cantidad y
tipo de alimento que es colocado en la boca.

Intervención terapéutica fonoaudiológica

El tratamiento debe involucrar la corrección respiratoria con ayuda de un médico


pediatra, otorrino o kinesiólogo, siempre que sea necesario.
El fonoaudiólogo desarrollará el proceso educacional de la respiración nasal,
inhibiendo la respiración bucal; de la masticación; de la deglución; de la postura de
reposo de la lengua y de la articulación de los fonemas cuando hubiere alteraciones.
La automatización de la deglución normal ocurre con el establecimiento de nuevos
caminos neurológicos y la memorización cerebral, a través de la repetición.

Diagnostico diferencial

DEGLUCIÓN ATIPICA DEGLUCIÓN ADAPTADA

Deglución atípica es el movimiento Es un tipo de deglución que ocurre porque la


inadecuado de la lengua o de otras estructuras atipia encontrada es consecuencia de algún otro
que participan del acto de deglutir, durante la problema existente como, por ejemplo, mala
fase oral de la deglución, en ausencia de oclusión o respiración bucal. La lengua se
alteración en la forma de la cavidad oral. adaptó a la forma de la cavidad oral o al tipo
facial del individuo; o se adaptó a las
características de las funciones existentes.

8.4 Disfagia en niños

8.4.1 Definición

Dificultad de la coordinación de los movimientos de deglución, que afecta a niños y


adultos; puede ser congénita o adquirida. La deglución se produce de forma imprecisa o
lenta para líquidos, para sólidos pastosos o para ambos (MARCHESAN).

Entendemos por disfagia las dificultades que se producen para llevar el alimento
desde la boca al esófago.

La disfagia es la dificultad para tragar y se evalúa por un profesional fonoaudiólogo


y el equipo multidisciplinario. Esta evaluación se realiza mediante la observación clínica,
además, se pueden utilizar métodos objetivos (o de laboratorio) de evaluación como lo
son la videofluoroscopia y la evaluación de la deglución por endoscopia de fibra óptica.

8.4.2 Signos y síntomas que se asocian a la disfagia.

 Sialorrea
 Reflejo de elevación laríngeo retardado  en personas sin alteraciones demora
entre 0,8 - 1 segundos. Se considera que el reflejo laríngeo esta retardado cuando
se demora mas de 2 segundos en aparecer.
 Penetración y aspiración de alimentos
 Masticación con boca abierta
 Cambio de voz (voz húmeda)
 Persistencia de reflejos primitivos orales y reflejos patológicos

8.4.3 Etiología

Las causas más comunes de la disfagia son los problemas neurológicos como:
ACV, TEC, Parkinson, mal de Alzheimer, miastenia gravis, distrofia muscular, ELA, PC,
entre otros. Encontramos también la disfagia asociada al proceso de envejecimiento,
cáncer de cabeza y cuello, tumores cerebrales y trastornos gastroenterológicos.

8.4.4 Epidemiología

 Entre el 9 y 14% de los que han sufrido un accidente cerebro


vascular
 (ACV) presentan pasaje de contenido alimentario a la vía respiratoria.
 En sujetos con accidente cerebro vascular bilateral, el porcentaje de
trastornos de la deglución aumenta a un 50% de los casos.
 En las enfermedades neuromusculares crónicas, los trastornos de la
deglución se observan hasta en un 35% (González y Bevilacqua,
2009).
8.4.5 Fisiopatología

Según la etapa de la deglución alterada, vamos a observar distintos defectos en el


proceso deglutorio, con independencia de la causa que lo determine. Desde esta
perspectiva podemos dividir los síntomas y signos resultantes según la etapa afectada:

a) Trastornos que afectan la fase oral preparatoria de la deglución: reducido cierre


labial, dificultad en el movimiento de la lengua para formar el bolo, disminución en el
rango o coordinación de los movimientos de la lengua para controlar el bolo, falta de
sensibilidad oral, reducido rango de los movimientos laterales y verticales de la mandíbula
y falta de tensión bucal.
b) Trastornos que afectan la fase oral de la deglución: la lengua empuja los alimentos
fuera de la cavidad oral, movimiento de anterior-posterior de la lengua reducido y
desorganizado y tensión bucal disminuida.
c) Trastornos que afectan la fase faríngea de la deglución: retardo y/o ausencia del
reflejo de la deglución, inadecuado cierre velofaríngeo, disminución de la peristalsis
faríngea, parálisis unilateral de la faringe, disfunción cricofaríngea, y reducida elevación y
cierre laríngeo.
d) Trastornos que afectan la fase esofágica de la deglución: reducida peristalsis
esofágica.

A su vez, dependiendo del momento en que se produzca el pasaje de contenido


alimentario a la vía aérea, en relación al reflejo de la deglución, se reconocen tres tipos de
aspiración:
1. Previo al reflejo de la deglución: el bolo entra en la faringe antes de que se
desencadene el reflejo de la deglución. Las causas se relacionan con control
lingual reducido y retardo o ausencia del reflejo de la deglución.
2. Durante el reflejo de la deglución: la aspiración puede ocurrir cuando hay un
reducido cierre laríngeo, como consecuencia de una paresia uni o bilateral de
cuerda vocal. Esto puede resultar de un trauma laríngeo o torácico, por ejemplo,
por una prolongada intubación endotraqueal.
3. Después del reflejo de la deglución: la aspiración puede ocurrir cuando residuos
que han quedado en la faringe, escurren hacia la vía aérea atraídos por la fuerza
de gravedad o por rebalse. Las causas pueden ser una reducida Peristálsis,
parálisis unilateral o bilateral de la faringe, reducida elevación laríngea o disfunción
cricofaríngea.

8.4.6 Clasificación

Según el daño:
 Disfagia neurogénica: aquel trastorno que corresponde a una alteración
de la deglución de origen neurológico a nivel del SNC o del sistema nervioso
periférico.
 Disfagia mecánica: trastorno mecánico regional a nivel de la boca, la faringo-
laringe o el esófago, que produzca un estrechamiento de la vía digestiva
(González y Bevilacqua, 2009).

Según la etapa deglutoria en la que se presenta:


 Disfagia de la fase oral preparatoria: reducido cierre labial, dificultad en el
movimiento de la lengua para formar el bolo, disminución en el rango o
coordinación de los movimientos de la lengua para controlar el bolo, falta de
sensibilidad oral, reducido rango de los movimientos laterales y verticales de la
mandíbula y falta de tensión bucal (González y Bevilacqua, 2009).
 Disfagia oral: la lengua empuja los alimentos fuera de la cavidad oral,
movimiento de anterior-posterior de la lengua reducido y desorganizado y
tensión bucal disminuida (González y Bevilacqua, 2009).
 Disfagia orofaríngea: retardo y/o ausencia del reflejo de la deglución,
inadecuado cierre velofaríngeo, disminución de la peristalsis faríngea,
parálisis unilateral de la faringe, disfunción cricofaríngea, y reducida
elevación y cierre laríngeo (González y Bevilacqua, 2009).
 Disfagia esofágica: reducida peristalsis esofágica (González y Bevilacqua,
2009).

Según el nivel de afectación de las estructuras implicadas:


o Grado leve: se caracteriza por trastornos en la movilidad lingual, en la
transformación del bolo alimenticio, retraso en la deglución perdida del
contenido oral, etc. No se observa la presencia de tos ni de cambios en la
calidad vocal después de las degluciones, sin riesgos de aspiraciones.
o Grado moderado: alteraciones en la movilidad y coordinación de labois y
lengua, presencia de escape de alimentos vía nasal, lentitud en el transporte
del bolo alimenticio, reflejo de deglución lento o ausente, presencia de tos
(antes, durante o después de las degluciones), alteraciones de la calidad vocal
con riesgo de penetraciones y aspiraciones.
o Grado severo: además de las señales anteriormente descritas, puede
encontrarse reducción en la elevación del hioides y laringe, alteración
respiratoria y aspiraciones frecuentes.

8.4.7 Diagnóstico diferencial

DISFAGIA MECÁNICA DISFAGIA NEUROGÉNICA

Trastorno mecánico regional a nivel de la Trastorno que corresponde a una alteración


boca, la faringo-laringe o el esófago, que de la deglución de origen neurológico a nivel del
produzca un estrechamiento de la vía SNC o del sistema nervioso periférico.
digestiva.

8.4.8 Intervención terapéutica fonoaudiológica

Objetivos del tratamiento:


1. Reducir el riesgo de aspiración.
2. Optimizar la hidratación y la nutrición.

Para cumplir estos dos objetivos pueden realizarse las siguientes acciones
- Modificar la consistencia de los alimentos.
- Modificar la postura y realizar maniobras de deglución.
- Suplementos dietéticos.
- Alimentación por sonda.
REHABILITACIÓN DE LA DISFAGIA OROFARINGEA (Estellés, Borrás y Espí, 2007)

TIPOS DE INDIRECTA DIRECTA


REHABILITACIÓN DE LA
DISFAGIA
CARACTERÍSTICA Sin alimento. Con alimento.
OBJETIVO Entrenamiento de los órganos de la Deglución segura y eficaz.
deglución.
REQUERIMIENTOS Práctica de ejercicios de movilidad, Práctica de las técnicas posturales y
fuerza y precisión. maniobras compensatorias.
MATERIALES Saliva o algún objeto (NO alimento) que Alimentos en pequeñas cantidades.
no se tenga que deglutir (plásticos,
chicles, gasas, etc.).

ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
MANIOBRAS FACILITADORAS

MANIOBRA INDICACIONES
DEGLUCIÓN CON FUERZA: deglutir contrayendo la musculatura faríngea y Cierre glótico reducido o tardío.
cervical.
DEGLUCIÓN SUPRAGLÓTICA: detener la respiración antes y durante la Movimientos reducidos de la
deglución (provoca el cierre glótico) y toser seguidamente para limpiar la base de la lengua.
faringe.
DEGLUCIÓN SUPERSUPRAGLÓTICA: la maniobra anterior añadiendo Cierre glótico muy reducido.
fuerza antes de la deglución (permite mayor aducción de las cuerdas
vocales verdaderas y falsas).

MANIOBRA DE MELDENSOHN: apoyar y elevar de forma manual la laringe Aclaramiento faríngeo reducido
provocando la apertura del EES. o movimiento laríngeo reducido.

LENGUA ENTRE LOS DIENTES: deglutir con la punta de la lengua apoyada Debilidad de la musculatura
en la cara oclusiva de los dientes. faríngea.
MANIOBRAS POSTURALES

MANIOBRAS INDICACIONES

MENTON HACIA ABAJO: aumenta el espacio vallecular, conduce Retraso en la respuesta faríngea y
la base de la lengua y posteriormente la epiglotis. movimientos de la base de la lengua
reducidos.
CABEZA HACÍA ATRÁS: la gravedad ayuda a limpiar la cavidad Dificultad en la fase oral de la
oral. deflución.
CABEZA INCLINADA HACIA EL LADO DAÑADO: estrecha la Debilidad/ disfunción faríngea o
entrada hacia la laringe, aumenta el cierre de las cuerdas vocales debilidad laríngea unilateral.
por la presión extrínseca del cartílago tiroideo y elimina el paso
del bolo alimentario por el lado lesionado.

CABEZA INCLINADA HACIA EL LADO SANO: dirige el bolo Debilidad faríngea unilateral.
alimentario hacia el lado con la fuerza conservada.

DECÚBITO LATERAL INCLINADO: elude el vestíbulo laríngeo. Trastorno faríngeo bilateral o


elevación laríngea reducida.
DOBLE DEGLUCIÓN: Su objetivo es minimizar el residuo Útil en pacientes con residuo
postdeglutorio antes de realizar una nueva inspiración. postdeglutorio.

MANIOBRA DE MASAKO: Se instruye al paciente para que Esta maniobra ha sido creada para
trague con la lengua sujeta entre los dientes, con el objetivo de los casos que presentan disminución
“ejercitar el músculo glosofaríngeo, responsable de la retracción de la contracción de la pared
de la base de la lengua y del desplazamiento anterior de la pared posterior de la faringe.
faríngea posterior”
TÉCNICAS FACILITADORAS

TÉCNICA INDICACIONES
BIOFEEDBACK: aumenta el componente voluntario. Aclaramiento faríngeo
reducido.
ESTIMULACIÓN TERMICA/TÁCTIL: estimulo frio o táctil de Respuesta faríngea tardía
los pilares anteriores de la faringe. o ausente.
ESTIMULACIÓN GUSTATIVA: el bolo agrio facilita la ACV, Corea de Huntington.
respuesta deglutoria.
9. ANOMALIAS CRANEOFACIALES

9.1 Clasificación de las anomalías craneofaciales, según Tessier

En 1976, Tessier describió en forma brillante una clasificación con base


anatómica, donde le asignó un número correlativo a cada malformación en base a su
ubicación en relación a línea media sagital. Esta clasificación fue aceptada en forma
internacional y permite una comunicación concisa y efectiva entre los diferentes
especialistas (Sorollap, 2010).

Para una mejor orientación, la órbita es dividida en dos hemisferios, todo por bajo
el párpado inferior corresponden a las fisuras faciales (0-7) y lo que está sobre el párpado
superior a las fisuras craneales (8-14). De acuerdo con la clasificación anatómica de
Tessier, el compromiso de las partes blandas y su relación con el componente óseo no
siempre coinciden, pudiendo incluso coexistir dos o más fisuras.
9.2 Características clínicas de las principales anomalías craneofaciales

9.2.1 Microsomía hemifacial

También conocida como síndrome de primer y segundo arco, de correlación


directa con la fisura 7 de Tessier. La microsomía hemifacial es un trastorno en el cual el
tejido de un lado de la cara no se desarrolla completamente, lo que afecta principalmente
las regiones auditiva (del oído), oral (de la boca) y mandibular (de los maxilares). En
algunos casos, es posible que ambos lados de la cara se vean afectados e incluso puede
haber compromiso de ella y del cráneo. La deformidad en la microsomía hemifacial varía
en gran medida según la gravedad del trastorno, que oscila entre leve y grave, y la región
de la cara comprometida. Las estructuras que suelen verse comprometidas en diferentes
grados son; el oído medio y externo, el maxilar y mandíbula, los dientes, las partes
blandas que componen la mejilla y ramos del nervio facial que permiten las expresiones
faciales.

La microsomía hemifacial se diagnostica luego del estudio de los antecedentes


médicos y de un examen físico completo realizado por un genetista.

El tratamiento es quirúrgico y multidisciplinario, en función de corregir en forma


escalonada aquellas insuficiencias tisulares. En presencia de fisura 7, ésta debe ser
corregida durante los primeros meses de vida y según el grado de insuficiencia esqueletal
a nivel mandibular puede iniciarse distracción ósea en etapa de dentición mixta o bien
esperar el desarrollo completo del macizo facial, para la utilización de injertos óseos,
colgajos libres microvascularizados del tipo compuesto o bien cirugía ortognática según
corresponda cada caso (Sorollap, 2010).

9.2.2 Craneosinostosis

La craneosinostosis (CS) es una entidad que se caracteriza por el cierre precoz de


una o más suturas craneales, lo que produce un crecimiento y desarrollo anormal del
cráneo. Este concepto agrupa varios tipos según las suturas afectadas y las
malformaciones asociadas (Sorollap, 2010).
9.2.3 Síndrome de Crouzon

También conocida como sinostosis craneofacial. Comúnmente es hereditaria en


forma dominante, aunque algunos casos se producen en forma esporádica, sin historia
familiar. Cursa con braquicefalia, nariz en gancho, hipoplasia maxilar, labio superior corto
e inferior saliente, hipertelorismo, exoftalmos y estrabismo divergente (Sorollap, 2010).

9.2.4 Síndrome de Apert

Llamado acrocefalosindactilia. Se presenta con braquicefalia asociada a sindactilia


de los pies y las manos, atresia de coanas, megalocórnea, estrabismo, hipoplasia orbitaria
y otras malformaciones. Se piensa que puede tener un carácter de transmisión
autosómica dominante (Sorollap, 2010).

9.2.5 Síndrome de Treacher Collins

Descrito por Berry en 1889, también conocido como disostosis mandibulofacial. Se


correlaciona con las fisuras faciales nº 6-7-8 de Tessier. Autosómica dominante con una
incidencia de 1: 10.000 RN vivos. Anomalía simétrica y bilateral. Genéticamente
correspondería a una mutación en el cromosoma 5. Su etiología es desconocida. Las
características del síndrome son: hendiduras palpebrales antimongolianas y colobomas
del párpado inferior, hipoplasia malar, malformación del pabellón auricular y a veces del
oído medio e interno, macrostomía, anomalías en la inserción de la línea pilosa, ausencia
de pestañas en el tercio medial del párpado inferior. El manejo de la vía aérea en periodo
neonatal es un desafío mayor dado la marcada retrusión facial. Su tratamiento es
quirúrgico funcional y multidisciplinario (Sorollap, 2010).

9.2.6 Síndrome de Pierre Robins

El Síndrome de Pierre Robin (SRP) fue descrito en 1923 por el estomatólogo


francés quien describió la clásica triada de micrognatia, glosoptosis y obstrucción
respiratoria. Esta dificultad respiratoria característica de estos pacientes sobre todo
durante el periodo de recién nacidos, está dado por una hipoplasia mandibular que
provoca la retroposición lingual, lo que obstruye el paso de aire. Su manejo precoz y
efectivo es fundamental en la sobrevida de estos pacientes. La gran mayoría son
manejados con cambios posicionales, en especial el decúbito ventral lo que permite
desobstruir la retrofaringe al caer la lengua por gravedad en una posición más anterior. La
monitorización continúa de la saturación de O2, durante el sueño y la alimentación de
estos menores determinará la efectividad de la posición. El objetivo es lograr que el niño
crezca en función que su hipoplasia mandibular también lo haga. Aquellos pacientes que
no logren estabilizarse o bien no logren un crecimiento ponderal de acuerdo a su edad
gestacional deberán entrar a un protocolo de manejo multidiciplinario entre neonatólogos
y cirujanos plásticos, donde se especifica que paciente debe ser intubado, qué paciente
es candidato a una distracción mandibular bilateral y qué paciente debe ser
traqueostomizado directamente (Sorollap, 2010).

9.3 Rol del fonoaudiólogo en las anomalías craneofaciales

– Se encarga de evaluar, diagnosticar, tratar y reeducar las alteraciones de las


funciones del sistema estomatognático.

– Se realiza una entrevista sobre los hábitos respiratorios, bucales y la alimentación


y se complementa con exámenes centrados en la evaluación de aspectos físicos y
anatómicos, en donde se observan aspectos morfológicos, movilidad de órganos
fono articulatorios, las funciones estomatognáticas, postura, entre otros aspectos,
para, posteriormente, tomar la decisión del tratamiento adecuado.

– Además avala la evaluación de trastornos de deglución y recuperación de


nutrición por vía oral, en pacientes con tracto gastrointestinal permeable (sonda),
recuperación de la comunicación oral, y alternativa en problemas de déficit
neurológico, tratamiento funcional para resección quirúrgica de la lengua y
estructuras de la boca o maxilofaciales dañadas (Valenzuela, V. 2005).

– En este caso, la función global del fonoaudiólogo consiste en diagnosticar y dar


tratamiento a las patologías de la comunicación, aportando desde su perspectiva
los elementos que permitan la resolución integral del caso tratado. Teniendo en
cuenta para ello las opiniones de los demás especialistas que conformen el equipo
interdisciplinario, pertinente a este tipo de casos.

– En el primer contacto con el paciente, se determina el diagnóstico fonoaudiológico


presuntivo, y en las líneas generales se programan los estudios necesarios para
llegar al diagnóstico diferencial. De acuerdo con los resultados obtenidos, y por las
características específicas de este caso, se definirá el tipo de tratamiento. Los
estudios fonoaudiológicos comprenden:

1. Diagnóstico audiológico

2. Diagnóstico de la función deglutoria

3. Diagnóstico de la función respiratoria

4. Diagnóstico de la competencia velofaríngea

5. Diagnóstico de las características de la voz

6. Diagnóstico del lenguaje.

– El tratamiento se inicia lo más precozmente posible, lo ideal sería desde recién


nacido. En esta etapa terapéutica, de elección, lo aconsejable es actuar sobre la
alimentación del niño, mediante indicaciones de técnicas adecuadas y la utilización
de elementos específicos. Se logra así, por un lado, una correcta estimulación
funcional, y por el otro, el adecuado aporte nutricional, con el cual el niño
alcanzará el estado clínico óptimo para ser intervenido precozmente.
Paralelamente, se instruye a los padres en el proceso de estimulación del lenguaje
y se canalizan las inquietudes que ellos planteen. Cuando existe la posibilidad de
trabajar en forma directa con el paciente, se inicia la terapia de manera
sistemática, con el fin de lograr el desarrollo del lenguaje y la comunicación,
acorde a su edad cronológica que le permita una fluida integración social (Perroni,
C.).
10. DESARROLLO DEL LENGUAJE

10.1 Teorías del desarrollo y teoría lingüística

10.1.1 Desarrollo sensoriomotor

REFLEJO NEONATAL DESCRIPCIÓN

Respiración Se activa con la apertura de los pulmones y la entrada de aire


en ellos es permeable.
Presión muscular o se coloca algo en la palma de la mano el bebé cierra la mano
reflejo de gasping con fuerza, hacia los 4 meses, siendo luego voluntario
Retraimiento de pie Se pincha suavemente la planta del pie, el bebé retira la pierna
flexionando la rodilla.
Parpadeo Cierra los ojos ante las luces intensas y en situaciones de
sobresalto, es permanente.
Andar automático Hacia los 2 a 3 meses.
Moro (paracaídas) Desaparece a los 4 meses.
Babinsky En el pie se realiza una diagonal y el bebé dobla el pie y abre
los dedos, desaparece el 1 año.
Natatorio El bebé nada coordinando movimientos y sosteniendo la
respiración, desaparece a los 4 a 6 meses.
Succión Pasará de reflejo a voluntario hacia los 4 meses.
Reflejo de búsqueda Desaparece a los 4 meses.
Reflejo de mordida Desaparece a los 6 meses.
EDADES DEL DESARROLLO
Entre los 3 y 4 meses Control cefálico, fija la mirada, y sigue objetos horizontalmente,
inicio de presión de objetos.
Entre los 4 y 5 meses Mano abierta y manos juntas en línea media, movimientos más
desarrollados y voluntarios.
De 6 a 7 meses Disolución de reflejos primarios.
De 8 a 9 meses Posición sentado estable respuesta con movimientos
asociados.
Entre los 10 a 11 meses Gatea permanece de pie con las piernas separadas.
Desarrollo del Movimiento

Reflejos Primitivos

El bebé nace con reflejos primitivos: Los reflejos denominan el funcionamiento y


estado de las reacciones y respuestas del recién nacido, manifiestan el estado de
maduración del sistema nervioso, son respuestas involuntarias a un estímulo, por lo tanto
son inconscientes.

Existen tres etapas importantes:

 Funcionamiento Espinal del nacimiento al mes

 A nivel de tallo del mes a los 3 meses

 Mesencefálico de los 3 a los 6 meses (inicia la posición sedente)

Reacciones Automáticas.

Después de este nivel, es decir de que los reflejos primitivos van integrándose en
funciones maduras, inician las reacciones automáticas, luego las actividades de corteza
(bipedestación de los 9 a los 18 meses) y posteriormente vienen las Funciones Mentales
Superiores

Reacciones Posturales

El sistema postural es el conjunto de estructuras anatomofuncionales, series de


partes, órganos y aparatos dirigidos a mantener las relaciones del cuerpo con respecto al
espacio y a procurar posiciones que permitan una actividad definida y útil. (Quiros)

Para su estudio se dividen en:


• Reacciones de enderezamiento: Son la respuesta de una relación normal
entre la cabeza y el cuerpo: a) enderezamiento cervicales, b) enderezamiento
laberíntico sobre la cabeza, c) enderezamiento corporal sobre el cuerpo, d)
enderezamiento óptico
• Reacciones de equilibrio: Es la posibilidad de mantener la postura, posición
y actitud, organización propioceptiva, sistema laberíntico, oído interno y visión
coordinada: reacción postural laberíntica, reacción de Landau, reacción de
paracaidista, reacciones de apoyo.
Reflejos Primitivos

Son movimientos automáticos estereotipados, dirigidos desde el tallo cerebral y


ejecutados sin involucramiento cortical. Deben estar limitados a un corto período de vida.
Después deben ser inhibidos o integrados por centros superiores del cerebro. Si
permanecen activos más allá de los 6 meses son aberrantes y representan un
debilitamiento estructural del sistema nervioso central

El sistema visual depende de la transición de los reflejos a reacciones para su


funcionamiento correcto

Reflejos Primitivos Visuales

El sistema visual depende principalmente de 4 reflejos primitivos:

Reflejo de Moro

Emerge en el útero a las 9-12 semanas, es de origen vestibular, se integra a los 4


meses después del nacimiento. Su persistencia provoca una aguda sensibilidad al sonido,
luz, movimiento, tacto, gusto, olor y tensión, además de que existe una pobre respuesta
pupilar a la luz.

Reflejo Tónico del Laberinto

Emerge en útero a las 16 semanas se modifica a las 6 semanas después del


nacimiento para permitir el enderezamiento de la cabeza. Su aberración provoca un
retraso anti-gravedad o sistema de equilibrio. Interfiere con rodar, sentarse, ojo-mano,
balance, orientación, localización, convergencia y binocularidad.

Reflejo Tónico Asimétrico del cuello

Emerge en útero a las 16 semanas y es integrado a los 6 meses después del


nacimiento. Su persistencia interfiere con el patrón cruzado para gatear y caminar, preferir
mano, pierna, ojo y oído, seguimiento visual sin movimiento de cabeza, lectura y escritura.

Reflejo Tónico Simétrico del Cuello

Emerge a los 6-8 meses después del nacimiento, se integra cerca de los 11
meses. Su persistencia interfiere con el patrón cruzado, expandir el espacio visual,
desarrollar el punto próximo de visión y la binocularidad.

Residuos de los Reflejos Primitivos


 Si los reflejos son intensos y ocurren con facilidad van a dominar el
comportamiento
 La presencia de estos reflejos modificará los patrones de comportamiento visual
 Es por lo tanto necesario evaluar e integrar los reflejos primitivo

LA EXPERIENCIA QUE NO DEBE FALTAR

El primer año de vida

Primer mes Todas las sensaciones inician (contacto)

2 – 3 Meses Cabeza – cuello – ojos

Prensión

Inicia el proceso antigravedad

4 – 6 meses Brazos y manos grandes movimientos

Posición avioncito (decúbito ventral)

El movimiento de aprendizaje

6 – 8 meses Locomoción – gatear

Sensación de la distancia

Coordinación ojo – mano (pinza)

Intencionalidad motora

Balbuceo

9 -12 meses Exploración por movimiento y percepción visual

Cruzar la línea media, manipulación motora

Secuencia de movimientos organizados

Ponerse de pie

Lenguaje receptivo general

Primeras palabras con sentido (mamá, papá)

Dos años Tacto el sistema director de sensaciones y percepción


Extensa y variada práctica motora

Mapa mental del cuerpo (movimiento y vestibular)

Trepar y brincar

Lenguaje receptivo florido

Lenguaje expresivo variable

Individualidad y autocontrol

3 – 7 Años Experiencia sensoriomotora

Parques: pasamanos, túneles, arenero, columpios, etc.

Triciclo, brincar y saltar

Uso de herramientas para l vida diaria

Autocontrol: Vestirse, bañarse, alimentarse, etc.

Juegos complejos: ula-ula, saltar la cuerda, la liga, etc.

Deportes: natación, futbol, tae kwan do, etc.

Expresa y sigue instrucciones

8 años Consciencia corporal y dominancia motora – vestibular

Dominancia sensoriomotora aplicada

Comunica y comprende

Razonamiento abstracto

Cimiento intelectual, social y personal

Madurez Sensoriomotora

 Regulación del tono muscular, fuerza y energía.


 Alineación del cuerpo, equilibrio postural.
 Noción de cada segmento del cuerpo en movimiento o reposo, consciencia
corporal, mapa mental del cuerpo.
 Equilibrio, capacidad antigravitacional, coordinación vestibular.
 Consciencia de lateralidad - direccionalidad
 Confort sensorial: discriminación, integración e inhibición de estímulos sensoriales
sin perturbar las respuestas motoras.
 La posibilidad de ejecutar movimientos y desplazamientos sin excesiva tensión y
cuya retroalimentación produzca bienestar y renovada energía
 Solo cuando lo motor y la sensación son integrados, puede desarrollarse
fluidamente las habilidades del habla, lectura y escritura. Sally Goddard
 La imagen y el aspecto figurativo del pensamiento derivan de las actividades
sensoriomotrices. Piage
 El pensamiento comienza con la consciencia de uno mismo, un descubrimiento del
propio cuerpo y del control de uno mismo sobre él. Skeffington
 Los móviles generales de la conducta y el pensamiento son mecanismos
constantes cuya acción supone el interés que desencadena una necesidad
fisiológica, afectiva, motora o intelectual. Piaget

Desarrollo Cognitivo (Piaget)

Período del lactante desde el nacimiento hasta el año y medio – dos años

1° Estadío de los reflejos o montajes hereditarios, tendencias instintivas (nutrición) y


primeras emociones.

2° Primeros hábitos motores y primeras percepciones organizadas, primeros sentimientos


diferenciados

3° La inteligencia sensorio-motriz o práctica (anterior al lenguaje), regulaciones afectivas


elementales y primeras fijaciones exteriores de la afectividad

De los dos años a los siete

4° Inteligencia intuitiva, sentimientos interindividuales espontáneos, relaciones sociales y


sumisión al adulto

De los siete a los once o doce años

5° Operaciones intelectuales concretas, sentimientos morales y sociales de cooperación


Adolescencia

6° Operaciones intelectuales abstractas, formación de la personalidad, inserción afectiva e


intelectual en la sociedad de los adultos.

10.1.2 Desarrollo componente fonético – fonológico

Edad Descripción
2 años a 2 p-t-k-m-b y todas las vocales
años 6 meses
2 años 6 f-g-j-n-ñ
meses a 3
años
3 años a 3 y-ch y la aproximación de los difonos vocálicos
años 6 meses
3 años 6 l-d
meses a 4
años
4 años Total de los difonos vocálicos
4 años a 4 s y difonos consonánticos
años 6 meses
4 años 6 R y difonos consonánticos con R
meses a 5
años
4 años 9 Fonema R y vibrante múltiple.
meses
5 años  Repertorio fonético completo.
 Habilidad de discriminación auditiva.
 Conciencia silábica (iniciación a la segmentación silábica).
6 años  Reconocimiento de rimas (..pancito ..tecito..)
 Segmentación silábica
 Reconocimiento de número de sílabas
 Identificación de sílaba (¿Cuál de estas palabras empieza por /pa/?). (Se
debe trabajar posición inicial, final)
 Identificación de sonidos
 Segmentación de palabras en fonemas ( palabras cortas)
 Síntesis fonémica con apoyo visual
7 a 9 años  Conciencia Silábica y Fonémica sin apoyo visual.
 Reconocimiento de rimas (..pancito ..tecito..) sin apoyo visual.
 Segmentación silábica sin apoyo visual.
 Reconocimiento de número de sílabas sin apoyo visual.
 Identificación de sílaba (¿Cuál de estas palabras empieza por /pa/?). (Se
debe trabajar posición inicial, final) sin apoyo visual.
 Identificación de sonidos.
 Segmentación de palabras en fonemas (palabras largas) sin apoyo visual.
 Síntesis fonémica sin apoyo visual
10.1.3 Desarrollo componente morfológico

Edad Descripción
12 a 18  Primera palabra.
meses  Asociación de palabra y objeto.

18 a 24  La significación gramatical depende de la entonación, gestos y mímicas.


meses  Aparece el uso del pronombre “yo”.
 Primeras preposiciones: “a”, “para” y “de”.

24 meses  Repite palabras.

3 años  Usa pronombres personales y plurales.

4 años  Expresión de pasado y futuro por medio de perífrasis.


5 años  Enriquecimiento de su repertorio con adverbios de tiempo, modo,
cantidad, lugar, preposiciones, conjunciones, locuciones adverbiales y
conjunciones.

10.1.4 Desarrollo componente sintáctico

De los 18 a los 30 meses, aparecen las primeras combinaciones de dos palabras


pero en oraciones incompletas. Aparecen, también, primitivas negaciones e
interrogaciones.

De 2/2,5 años, se producen pocos errores de concordancia y se utilizan oraciones


negativas e interrogativas simples. Además, para el final de esta etapa, culminan el
aprendizaje de las oraciones simples (mediante el empleo del subjuntivo y de
complementos adverbiales).

De 2,5/3,5 años, tiene lugar la expansión gramatical: se alargan los enunciados para
incluir más elementos, se incorporan artículos determinados y algunas preposiciones,
pronombres y adverbios. También se producen oraciones interrogativas con
pronombres y concordancia de número y persona entre sujeto y verbo.

Desde los 3,5 años, se refina el conocimiento sintáctico, produciendo variedad de


oraciones subordinadas.

Hacia los 4,5 años, se produce la adquisición y el dominio de estructuras sintácticas


como las oraciones pasivas, las condicionales, etc.

Hasta los 9 años, aprenden a usar sus recursos lingüísticos para elaborar un discurso
conectado.
10.1.5 Desarrollo del juego
ETAPA EDADES DESCRIPCIÓN
SENSORIOMOTOR- Emergente 2-4 Explora el mundo a través de los
EXPLORATORIA meses sentidos. Tomar y mirar objetos, aporrear,
golpear repentinamente objetos.
RELACIONAL-NO Emergente 6 – Relaciona objetos con otros sin importar
FUNCIONAL 10 meses su uso convencional. Toma dos o más
objetos, apila, hace chocar los objetos,
anidar, empujar objetos, ofrece objetos o
quita objetos a alguien.
FUNCIONAL- Emergente 10 Relaciona objetos de forma social-
CONVENCIONAL – 12 meses convencional. Por ejemplo: poner una
taza en un plato, revolver un tazón con
una cuchara.
Uso de objetos típicos, funcional,
convencional, social en avientes no
descontextualizados de los ambientes
reales en los que son usados, por
ejemplo: beber de una taza, empujar un
auto de juguete, alimentar una muñeca
con una mamadera, garabatear con un
lápiz.
SIMBÓLICO Emergente 12 1. AGENTE
– 18 meses  Si mismo (emergente 12-18
meses)
El niño es el agente
iniciador de las acciones del
juego, por ejemplo: simula
beber de una taza durante
un juego de colación, simula
hablar por teléfono, cepilla
su propio cabello durante el
juego de aseo y vestimenta.
 Pasivo-otro (emergente 18-
24 meses)
El niño actúa sobre agentes
sustitutos no animados, por
ejemplo: pone la taza en la
boca de un oso y simula
hacerlo beber, pone el
teléfono en la oreja del
muñeco y simula hacerlo
hablar.
 Activo-otro (24-30 meses)
El niño agrega animación a
los agentes sustitutos.
Ejemplos: le pone la taza en
la boca al oso y simula
hacerlo beber, puede
intentar hacer que el oso
afirme la taza, puede hacer
sonidos de “beber”, intenta
que el muñeco “afirme” y
“hable” por teléfono.
2. INSTRUMENTO
 Objeto real (emergente 12-
18 meses)
Relaciona objetos con otros
de forma social
convencional. Por ejemplo:
poner una taza en un plato.
Uso típico funcional de
objetos en ambientes no
descontextualizados de los
típicos en los que son
usados. Por ejemplo: beber
de una taza, empujar un
auto de juguete.
 Objeto sustituto (emergente
18-24 meses)
Uso de un objeto como
sustituto del normalmente
usado. Por ejemplo: simular
usar un bloque como
teléfono, simular usar un
bloque como taza.
 Objeto imaginario
(emergente 24-30 meses)
Ejecución de un esquema
objeto-acción sin el uso real
del objeto, por ejemplo:
simular sostener y hablar
por teléfono imaginario,
simular beber de una taza
imaginaria.
3. ESQUEMA
 Único (emergente 12-18
meses)
el niño ejecuta un acto de
juego aislado, como poner
la botella en la boca de la
muñeca, simula beber de
una taza, cepillar al
muñeco.
 Múltiple (emergente 18-24
meses)
el niño desempeña una
secuencia de dos o más
actos de un juego, como
poner el cepillo en la mano
del oso y simula que el oso
se peina, simula que bebe
de una taza y que come de
un plato vacío, simula
peinarse y peinar a otro.
Complejo/planeado (emergente 24-30
meses)
el niño pone los platos y una muñeca
para un juego de té, lleva a cabo una
secuencia de actos de juego relacionadas
con el tema; simula construir una cosa
con herramientas de juguete.
11. EVALUACIÓN Y DIAGNÓTICO

11.1 Evaluación terapéutica y diagnóstico en niños y adolescentes

Considerando lo propuesto por Gortazar (2013), para realizar una evaluación hay
que tomar en cuenta los siguientes puntos:
1. OBJETIVOS DE LA EVALUACION: ¿PARA QUÉ EVALUAR?
a. Para detectar alguna patología o trastorno.
b. Para diagnosticar.
c. Para intervenir.
2. CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN: ¿QUÉ EVALUAR?
a. Desarrollo lingüístico.
b. Conductas lingüísticas y comunicativas.
c. Dimensiones de la comunicación y lenguaje.
d. Información previa a la evaluación, historia clínica, entrevistas.
3. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION: ¿CÓMO EVALUAR?
a. A través de escalas de desarrollo.
b. A través de tests estandarizados y no estandarizados.
c. A través de la observación clínica y la evaluación no estructurada.
d. A través de anamnesis y entrevistas.
4. CONCLUSIONES DE LA EVALUACION:
a. Diagnóstico diferencial.
b. Diagnóstico funcional- perfil lingüístico y comunicativo.
c. Elaboración de pautas para la intervención.
5. ELABORAR LOS RESULTADOS Y TRANSMITIR LA INFORMACIÓN
a. Informe de diagnóstico a los padres.
6. APLICAR EL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
7. REEVALUAR LA INFORMACIÓN

Por otra parte, Narbona (1999), divide el proceso diagnóstico en tres etapas:
1. Entrevista inicial
2. Examen propiamente dicho
3. Sanción diagnóstica, en la que se apoyará la orientación a padres, docentes,
terapeutas, entre otros.
11.1.1 Evaluación clínica de funciones pre- lingüísticas – del lenguaje – desordenes de
aprendizaje – de la comunicación

Breve descripción
Evaluación clínica Se evalúa las conductas del niño previas a la aparición del lenguaje, como:
de las funciones sonrisa social previa a la interacción con el adulto, sonrisa de anticipación,
prelingüísticas señalar objetos o personas, sacudir la cabeza (en señal de si o no),
imitación gestual, imitación de sonidos, atención y seguimiento del objeto,
entre otros. Un instrumento que se utiliza es el protocolo de evaluación de
funciones prelingüísticas.
Evaluación clínica Narbona (1999), señala que debe hacerse desde una doble perspectiva:
del lenguaje clínica y evolutiva. Clínica, porque cada niño es un ente diferente que debe
ser comprendido en su individualidad, y evolutiva porque siempre hay que
considerar el desarrollo normal del lenguaje para identificar los trastorno.
El mismo Narbona (1999), indica que el terapeuta tiene a su alcance 3 tipos
de recursos principales:
1. Registro y análisis de producciones espontaneas.
2. Escalas evolutivas (cuestionarios normalizados)
3. Test o baterías de test.
Cabe señalar que se evalúa el lenguaje de manera expresiva y
comprensiva.

Evaluación clínica La evaluación clínica de este tipo de desórdenes, cumple 3 objetivos, según
de desórdenes del Narbona (1999):
aprendizaje 1. Lograr un diagnóstico.
2. Detectar las áreas de déficit y las de rendimiento normal y la manera
en que interactúan entre sí.
3. Brindar las bases para diseñar un programa de enseñanza.
Evaluación clínica Evaluación de los 4 niveles del lenguaje y de su utilización en la interacción
de la comunicativa.
comunicación
11.1.5 Análisis y jerarquización de información clínica

11.2 Anamnesis – tipos de anamnesis – técnicas de aplicación

Anamnesis Es la obtención de datos acerca de un paciente con el propósito de


identificar los problemas actuales de salud. Incluye datos objetivos y
subjetivos.
a. Datos objetivos: son la parte observable de la información.
b. Datos subjetivos: lo que describe la persona.
Tipos:
a. Directa: se realiza al paciente.
b. Remota: es realizada a un familiar o tutor del paciente.
Este instrumento debe ser aplicado en un lugar tranquilo y sin distractores.
Además, debe ser rápido y con preguntas comprensibles para el
interlocutor.

11.3 Manejo e interpretación de instrumentos de evaluación en niños y adolescentes

Instrumento Área que Edad de Descripción


evalúa aplicación

TAR Fonética Todas


REEL Lenguaje 0-3 años Es una escala de desarrollo que permite evaluar el lenguaje
expresivo y expresivo y receptivo en niños entre los 0 y 3 años de edad
receptivo. (por intervalos). Se administra a través de un cuestionario que
desarrollan los padres del menor, no demora más de 20 min. y
posee una confiabilidad del 90%. Este se ha diseñado para
ayudar a identificar los lactantes y niños pequeños que tienen
impedimentos de lenguaje o que tienen otras discapacidades
que afectan su desarrollo.
TEPROSIF-R Fonología 3-6 años Permite evaluar el nivel fonológico del lenguaje expresivo, para
11 meses lo cual utiliza la repetición diferida de palabras.
TECAL Morfología, 3-6 años Es una batería de evaluación aplicable des de 3 a 6,11 años,
sintaxis y 11 meses para detectar problemas de la comprensión del lenguaje oral,
vocabulario. evalúa sintaxis, morfología y vocabulario a través de 101 ítems
en láminas.
STSG Morfosintaxis 3-6 años Es una prueba destinada a evaluar el desarrollo gramatical en
comprensiva y 11 meses niños de habla hispana entre 3 años y 6 años 11 meses.
expresiva Consta de una Subprueba comprensiva y de una Subprueba
expresiva con 23 ítems cada una y se presentan en pares de
oraciones para evaluar los elementos sintácticos. Permite
detectar con rapidez a los niños que presentan alteraciones
gruesas en la sintaxis del español
BLOC Morfología, 5-14 años El Test BLOC (Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial) es una
sintaxis, batería de evaluación del lenguaje para escolares
semántica y comprendidos entre 5 y 14 años. Está dividida en cuatro
pragmática. grandes módulos: morfología, sintaxis, semántica y
pragmática. El módulo de morfología cuenta con 19 apartados
o bloques de 10 ítems cada uno. En total 190. El módulo de
sintaxis cuenta con 18 apartados o bloques de 10 ítems cada
uno. En total 180 ítems. El módulo de semántica cuenta con 8
apartados o bloques de 10 ítems cada uno. En total 80 ítems.
Y el módulo de pragmática cuenta con 13 apartados o bloques
de 10 ítems cada uno. En total 130 ítems.
PROTOCOLO Pragmática Todas Es un instrumento que nos permite determinar el nivel de
PRAGMÁTICO desarrollo pragmático de un paciente, sus fortalezas y
debilidades comunicativas y si estas habilidades comunicativas
son adecuadas o no para las distintas situaciones
comunicativas en las que el paciente participa regularmente.
ITPA Comunicación 3-10 años El principal objetivo de esta prueba es detectar posibles fallos
o dificultades en el proceso de comunicación (deficiencias en
la percepción, interpretación o transmisión) que son causa de
la mayoría de los problemas del aprendizaje escolar. Al mismo
tiempo, de forma complementaria, intenta poner de manifiesto
las habilidades o condiciones positivas que puedan servir de
apoyo a un programa de recuperación.
PREDI Discurso 12-16 El PREDI evalúa habilidades semánticas y aspectos básicos
años relacionados con el discurso en adolescentes. Fue creado para
facilitar la detección de jóvenes con déficit en el manejo del
discurso. La información que proporciona corresponde a un
barrido de aspectos elementales que posteriormente deben ser
profundizados antes de diagnosticar con certeza un déficit en
el discurso y diseñar estrategias de estimulación. Consta de
una Prueba para evaluar habilidades semánticas relacionadas
con el discurso y de un Método para evaluar discurso.
TEVI-R Léxico 2 años 6 El Test de Vocabulario en Imágenes (TEVI-R) es una prueba
meses-17 no estandarizada en Chile para evaluar la comprensión de
años vocabulario pasivo en niños de entre 2.6 y 17 años de edad. El
test consiste básicamente en seleccionar una imagen que
corresponda al término expresado, de entre cuatro posibles,
permitiendo de este modo conocer el nivel de un niño en
relación con sus pares respecto a la comprensión de
vocabulario, detectándose gracias a ello posibles retrasos en
este nivel lingüístico.
El TEVI-R está constituido por 116 láminas y sus
correspondientes listas de estímulos con dos formas de
aplicación, una forma A y una B. Puede aplicarse de forma
individual o grupal.
PEFE Semántica, 7-12 años Su objetivo es evaluar el desempeño oral en niños de entre 7 y
morfosintaxis 12 años. Se divide en 3 áreas: semántica, morfosintaxis y
y discurso discurso. Se aplica de forma individual, tiene un tiempo de 30
minutos aprox.
CHAT Conductas 18-60 Instrumento para la detección precoz del autismo (puede ser
meses usado desde los 18 meses). Se trata de un cuestionario que
debe ser llenado por los padres, en base a las conductas de su
hijo.
EDNA Discurso Evalúa el discurso narrativo a través del recontado de 3
cuentos: ‘La ardillita glotona’ (un episodio), ‘El sapito saltarín’
narrativo
(dos episodios) y ‘El lobo friolento’ (presentación más
desarrollada y dos episodios).
IDEA Comunicación, El objetivo es evaluar doce dimensiones características
lenguaje, de personas con espectro autista y/o con trastornos
desarrollo profundos del desarrollo. Presenta cuatro niveles
social. característicos de estas personas en cada una de esas
dimensiones:
 Dimensión del desarrollo social.
 Dimensión de la comunicación y el lenguaje.
 Dimensión de la anticipación y flexibilidad.
 Dimensión de la simbolización
12. TRASTORNOS DE LENGUAJE INFANTIL

12.1 Definición de los trastornos del lenguaje

Grupo heterogéneo de alteraciones adquiridas, alteraciones evolutivas, retrasos o


cualquier combinación de las anteriores caracterizadas principalmente por déficits y/o
inmadurez en el uso del lenguaje hablado o escrito, para propósitos de comprensión y/o
producción que pueden involucrar la forma, contenido y uso del lenguaje de diferentes
maneras.

Para Bashir ( Puyuelo 2003:102) es un grupo heterogéneo de desórdenes


en el desarrollo o adquisición del lenguaje, caracterizados principalmente por déficit
en la comprensión, producción y uso del mismo. Algunas de estas alteraciones son
crónicas y pueden persistir a lo largo de la vida, sin embargo, los síntomas,
manifestaciones, efectos y severidad de los problemas cambian con el tiempo,
como consecuencia del contexto y de las tareas de aprendizaje.

“Un trastorno de lenguaje es la anormal adquisición, comprensión o expresión del


lenguaje hablado o escrito. El problema puede implicar a todos, uno o algunos de los
componentes fonológico, morfológico, semántico, sintáctico o pragmático del sistema
lingüístico. Los individuos con trastorno del lenguaje tienen frecuentemente problemas de
procesamiento del lenguaje o de abstracción de la información significativa para
almacenamiento y recuperación por la memoria a corto o a largo plazo”American Speech-
Language-Hearing Association (ASHA) en 1980.

12.2 Clasificación (Narbona y Chevrie- Mulle)

12.2.1 Retraso del lenguaje

Concepto

Se refiere a la no aparición del lenguaje a una edad y/o etapa evolutiva en la que
regularme ya se ha establecido.

Falta de desarrollo del lenguaje a la edad en que normalmente se presenta.


Este concepto también se aplica a los niños que presentan patrones lingüísticos de
niños de menor edad a la que realmente corresponde (Aguado, citado por Peña;
2002: 229).
Los niños que tienen retraso del lenguaje presentan un desfase significativo en la
aparición o en el desarrollo de la expresión de todos los niveles del lenguaje y les afecta a
la expresión, y en menor medida a la comprensión. Suele afectar a mas de uno de los
niveles del lenguaje, siendo la fonología y la sintaxis los mas afectados.

Etiología

Esta disfunción no tiene relación con la capacidad intelectual del niño ni con
alteraciones motrices ni sensoriales.

Para poder hablar de este trastorno, hay que descartar otras sintomatologías:

- Que la causa del defecto en la expresión del lenguaje no sea por causa de una
deficiencia auditiva.
- Que el déficit no este asociado a un retraso psicomotor
- Autismo
- Otros trastornos neurológicos.

Este diagnostico puede estar asociado a:

- Factores hereditarios
- Factores neurológicos
- Factores socioculturales
- Factores afectivos

Semiología

Síntomas fonológicos
Pueden hacer referencia a las alteraciones del habla, en el sentido formal
del lenguaje. Podemos encontrar las siguientes características:
 Utilización de PSF y reducción de patrones fonológicos.
 Tienden a desaparecer los diptongos, las consonantes finales, las sílabas
inversas y las sílabas complejas.
 Emplean en más de la mitad de sus emisiones el consonantismo universal
mínimo: /p/, /m/, /t/.
 Hay omisiones, sustituciones, inversiones, reiteraciones y trasposiciones de
fonemas. Sobre todo hay sustitución de las fricativas, de sordas por
sonoras, y viceversa y omisión de la /f/.
 En palabras polisilábicas, suelen repetir de forma correcta la primera sílaba,
el resto lo hacen mal.
 Alteración en la curva vocálica que hace referencia al poco ritmo y flexión
que hay en las frases.

Síntomas morfosintácticos
Hacen referencia a los déficits gramaticales y sintácticos en la interpretación y
producción de los mensajes. Podemos encontrar las siguientes características:
 Uso de mímica y gestos muy significativos que compensan su expresión
verbal deficiente.
 Las primeras palabras no aparecen hasta los dos años.
 La primera combinación de dos palabras aparece a los 3 años.
 Escasa utilización de artículos, preposiciones, conjunciones, etc.
 La utilización de pronombres (especialmente “yo”) no aparece hasta los 4
años, hasta entonces el habla es en tercera persona. Los marcadores de
posesión también faltan.
 El estadio del lenguaje telegráfico se extiende hasta pasados los 4 años.
 Las categorías nominales están más desarrolladas que las verbales.
o Entre los 4 y 5 años:
 Las concordancias de género y número están alteradas.
 Mal uso de tiempos verbales
 El niño se contenta con yuxtaponer palabras. No hace frases complejas, la
coordinación es escasa y la subordinación no aparece.
 No respeta el orden de los elementos de las palabras.
 La longitud y complejidad de la oración no corresponde con la edad.

Síntomas semánticos
Dificultades en el desarrollo lexical receptivo y expresivo. Se pueden encontrar las
siguientes características:
 Pobreza de vocabulario.
 Nombra objetos de su entorno lingüístico familiar, pero desconoce el
nombre de objetos que deberían tener incluidos en su vocabulario según
edad cronológica.
 El nivel de comprensión es superior al de expresión. Se puede decir que la
comprensión es normal y similar a la de los niños sin retrasos. La expresión
viene alterada.
 Pequeñas dificultades de comprensión, sobre todo, si los enunciados son
largos o ambiguos, como ocurre con las oraciones yuxtapuestas,
coordinadas y subordinadas. Dificultades que se compensan por el
contexto extralingüístico.
 Déficit en la exactitud de los enunciados.
 Frecuente uso de muletillas y frases hechas.
 Producen enunciados que no se corresponden con su edad.

Síntomas pragmáticos
Dificultades en el uso del lenguaje. Presentan las siguientes características:
 La conversación sobre un tema es entrecortada, ya que cambia sin razón a
otros temas. También notamos interrupciones en la escucha.
 Utilizan el lenguaje en función fática.
 El lenguaje se actualiza de manera pobre; falta de coherencia y claridad en
la expresión de ideas.
 Déficit en la organización del discurso.
 Poca iniciativa lingüística (aunque no comunicativa) y escasas formas
sociales de iniciación de la comunicación verbal.

Evaluación diagnostica

El retraso del lenguaje se diagnostica en menores con edades inferiores a 3 años


cronológicos. Para esto se deben aplicar los test acorde a su edad, por ejemplo el TAR,
REEL, pauta de evaluación de funciones pre-articulatorias, pauta de evaluación de
funciones pre-lingüísticas y finalmente se puede realizar una evaluación informal del
lenguaje que contenga las cuatro áreas: Semántica, fonético-fonológico, morfosintaxis y
pragmática.
Lineamientos terapéuticos

La terapia principalmente se centra en nivelar las áreas del lenguaje afectadas (se
trabaja de manera similar a un TEL).

12.2.2 Trastorno fonológico

Concepto

Se refiere a la dificultad de un niño para entender el sistema de sonidos y las


reglas del habla de nuestro lenguaje. Un niño con trastorno fonológico puede pronunciar
un sonido mal en ciertas palabras, pero pronunciarlo claramente en otras.

Etiología

Puede haber un factor sociocultural o hereditario, pero comúnmente se desconoce


la causa.

Semiología
A. Incapacidad para utilizar los sonidos del habla esperables
evolutivamente y propios de la edad e idioma del sujeto (p.e. errores
de la producción, utilización, representación u organización de los
sonidos tales como sustituciones de un sonido por otro (utilización
del sonido /t/ en lugar de /k/ u omisiones de sonidos tales como
consonantes finales).
B. Las deficiencias de la producción de los sonidos del habla interfieren
el rendimiento académico o laboral, o la comunicación social.
C. Si hay retraso mental, déficit sensorial o motor del habla, o privación
ambiental, las deficiencias del lenguaje deben exceder de las
habitualmente asociadas a tales problemas (DSMIV).

El trastorno fonológico es la incapacidad para el uso de los sonidos del


lenguaje que son apropiados según la edad y el dialecto (errores en la producción
de sonidos, sustitución de unos por otros y omisiones de consonantes finales...).
Falla en el desarrollo del lenguaje e incide negativamente en sus logros
académicos y relaciones sociales.
Evaluación diagnostica

SÓLO TEPROSIF-R DESCENDIDO, además de las habilidades


metafonológicas

Lineamientos terapéuticos

Objetivo General: Que el menor logre desarrollar el nivel fonológico del lenguaje
acorde a su edad cronológica.

Objetivos Específicos:
1. Que el menor logre desarrollar adecuadamente la discriminación
auditiva
2. Que el menor logre segmentar sílabas
3. Que el menor logre el conteo de silabas
4. Que el menor logre el reconocimiento de sílaba inicial
5. Que el menor logre el reconocimiento de sílaba final
6. Que el menor logre la repetición de rimas
7. Que el menor logre articular las rimas

 Objetivos Operacionales:

1.1 Que el menor logre la discriminación auditiva no verbal con onomatopeyas


1.2 Que el menor logre desarrollar adecuadamente la discriminacion auditiva
verbal de pares maximos
1.3 Que el menor logre desarrollar adecuadamente la discriminacion auditiva
verbal de pares minimos
2.1 Que el menor logre la segmentación silábica de palabras bisilabicas
2.2 Que el menor logre la segmentación silábica de palabras trisilábicas
2.3 Que el menor logre la segmentación silábica de palabras polisilábicas
3.1 Que el menor logre contar hasta 5
3.2 Que el menor logre el conteo de silabas en palabras bisilábicas
3.3 Que el menor logre el conteo de silabas en palabras trisilábica
3.4 Que el menor logre el conteo de silabas en palabras polisilábica
4.1 Que el menor logre el reconocimiento de sílaba inicial en palabras bisilábicas
4.2 Que el menor logre el reconocimiento de sílaba inicial en palabras trisilábicas
4.3 Que el menor logre el reconocimiento de sílaba inicial en palabras polisilábicas
5.1 Que el menor logre el reconocimiento de sílaba final en palabras bisilábicas
5.2 Que el menor logre el reconocimiento de sílaba final en palabras trisilábicas
5.3 Que el menor logre el reconocimiento de sílaba final en palabras polisilábicas
6.1 Que el menor logre la repetición de rima simple
6.2 Que el menor logre la repetición de rima semi-compleja
6.3 Que el menor logre la repetición de rima compleja
7.1 Que el menor logre la repetición de rima en base a imágenes

12.2.3 Trastorno específico del lenguaje expresivo

Concepto

Es un trastorno que afecta el lenguaje oral, en ausencia de deterioro


neurológico, retraso mental, trastornos de la conducta o deprivación ambiental
(Castro, Rebollego, Et al, 2004)

Etiología

- Genético

Semiología
A. Las puntuaciones obtenidas mediante evaluaciones del desarrollo del
lenguaje expresivo, normalizadas y administradas individualmente, quedan
sustancialmente por debajo de las obtenidas mediante evaluaciones
normalizadas tanto de la capacidad intelectual no verbal como del
desarrollo del lenguaje receptivo. El trastorno puede manifestarse
clínicamente a través de unos síntomas que incluyen un vocabulario
sumamente limitado, cometer errores en los tiempos verbales o
experimentar dificultades en la memorización de palabras o en la
producción de frases de longitud o complejidad propias del nivel evolutivo
del sujeto.
B. Las dificultades del lenguaje expresivo interfieren el rendimiento académico
o laboral o la comunicación social.
C. No se cumplen criterios de trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo
ni de trastorno generalizado del desarrollo.
D. Si hay retraso mental, déficit sensorial o motor del habla, o privación
ambiental, las deficiencias del lenguaje deben exceder de las
habitualmente asociadas a tales problemas (DSMIV).

Evaluación diagnostica

TEPROSIF-R Y STSG (EXPRESIVO) DESCENDIDO

Lineamientos terapéuticos

I. Objetivo General
1. Que el menor logre un desarrollo del lenguaje en su vertiente expresiva de
acuerdo a su edad cronológica.

2. Que el menor logre un repertorio fonético acorde a su edad cronológica.


II. Objetivos específicos
1.1. Que el menor logre un desempeño semántico acorde a su edad cronológica.
1.2. Que el menor logre un desempeño morfosintáctico acorde a su edad
cronológica.
1.3. Que el menor logre un desempeño fonológico acorde a su edad cronológica.
1.4. Que el menor logre un desempeño pragmático acorde a su edad cronológica.

12.2.4 Trastorno específico del lenguaje mixto

Concepto

Es una discapacidad del lenguaje que ocasiona un deterioro tanto en la comprensión


como en la expresión del lenguaje, son trastornos del lenguaje graves donde el niño va a
tener dificultades tanto en la producción como en la comprensión del lenguaje, es decir,
su capacidad para comprender y expresar el lenguaje esta por debajo de lo normal. Estas
dificultades se van a manifestar en:

- Vocabulario reducido
- Errores en tiempos verbales
- Oraciones de corta longitud y muy simples
- Entonación extraña
- Dificultad para comprender oraciones
- Dificultad para comprender palabras
- Dificultad para la comprensión gramatical
- Problemas con la comprensión del lenguaje
- Errores de articulación
- Sintaxis deficiente

Etiología
- Genético

Semiología
A. Las puntuaciones obtenidas mediante evaluaciones del desarrollo
del lenguaje receptivo y expresivo, normalizadas y administradas
individualmente, quedan sustancialmente por debajo de las
obtenidas mediante evaluaciones normalizadas de la capacidad
intelectual no verbal. Los síntomas incluyen los propios del trastorno
del lenguaje expresivo, así como dificultades para comprender
palabras, frases o tipos específicos de palabras, tales como términos
espaciales,
B. Las deficiencias del lenguaje receptivo y expresivo interfieren
significativamente en el rendimiento académico o laboral, o la
comunicación social.
C. No se cumplen los criterios de trastorno generalizado del desarrollo.

Si hay retraso mental, déficit sensorial o motor del habla o privación ambiental, las
deficiencias del lenguaje exceden de las habitualmente asociadas a estos
problemas (DSMIV).
Evaluación diagnostica

TEPROSIF-R, TECAL Y STSG (EXPRESIVOY


COMPRENSIVO) DESCENDIDO

Lineamientos terapéuticos

CONTENIDOS A TRATAR
 NIVEL SEMÁNTICO
 NIVEL MORFOSINTACTICO
 NIVEL FONOLÓGICO
 NIVEL FONÉTICO
 NIVEL PRAGMÁTICO

III. Objetivo General


2. Que el menor logre un desarrollo del lenguaje en su vertiente expresiva y
comprensiva de acuerdo a su edad cronológica.
3. Que el menor logre un repertorio fonético acorde a su edad cronológica.

IV. Objetivos específicos


1.2. Que el menor logre un desempeño semántico acorde a su edad cronológica.
1.2. Que el menor logre un desempeño morfosintáctico acorde a su edad
cronológica.
1.3. Que el menor logre un desempeño fonológico acorde a su edad cronológica.
1.4. Que el menor logre un desempeño pragmático acorde a su edad cronológica.

12.2.5 Disfasia

Concepto

La disfasia se considera uno de los trastornos del desarrollo del


lenguaje que se considera de causa genética familiar y probable multifactorial, sin
embargo, aún no tiene una causa definida. La disfasia, se caracteriza en que el
niño adquiere el lenguaje tardíamente, y éste es deficiente en su forma, fonética y
estructural, además de tener notables dificultades comprensivas. Su pronóstico es
variable y pueden darse casos que se recuperan por completo y otros que lo
hacen más adelante y que afectan de manera significativa al aprendizaje

Etiología
- Traumatismo o golpes
- Tumor cerebral
- Traumatismo en el momento del parto
- Enfermedades infecciosas (meningitis)
- Pero generalmente es causa desconocida.

Semiología

Aspectos Expresivos - Alteraciones para organizar secuencialmente los


movimientos necesarios para producir el habla,
- Alteraciones referidas a la estructura silábica (omisiones
silábicas, omisiones de consonantes iniciales y finales,
omisión de dífonos enteros, asimilaciones y sustituciones,
perdida de sonoridad).
- Y, dificultades para organizar secuencia de fonemas.
- Omisión de elementos gramaticales (incapacidad para
organizar los elementos de la frase en base a claves
gramaticales)
- Menores dificultades de organización gramatical, pero
acompañadas de un déficit léxico claro, de
almacenamiento y recuperación.

Aspectos - Déficit muy severos en la comprensión del lenguaje, se


Comprensivos comporta como si fuera sordo
- Las alteraciones en la comprensión persisten o pueden
ser algo menores, pero se combinan con una salida verbal
incoherentemente organizada a nivel gramatical,
ocasionalmente ecolálica.

Aspectos Cognitivos - Dificultades en el juego simbólico


- Déficit en la construcción de imágenes mentales
- Déficit en la memoria y en el procesamiento secuencial
- Déficit en la memoria auditiva a corto plazo
- Alteraciones de la estructura del tiempo y espacio
- Heterogeneidad en los resultados de las pruebas de
inteligencia.

Aspectos Perceptivos - Dificultad en la discriminación de los estímulos auditivos


- Mayor tiempo de latencia, sobre todo, ante estímulos
auditivos
- Déficit perceptivos para las frecuencias conversacionales

Aspectos - Dificultades práxicas


Psicomotores - Alteración del proceso de lateralización
- Inmadurez en las destrezas motoras

Aspectos - Déficit de atención


Conductuales - Hiperactividad
- Alteración de las relaciones afectivas y del control de las
emociones

Aspectos - Se excluye la presencia de una lesión concreta


Neurológicos - Parecen existir anomalías respecto del patrón normal
- Asimetría inter-hemisférica

Aspectos A nivel - El desarrollo del lenguaje está alterado de forma severa,


general afectando la capacidad del sujeto para expresar o
comprender
- La alteración del lenguaje no se explica por problemas
intelectuales, sensoriales o motores primarios, daños
neurológicos evidentes o alteraciones de tipo
psiquiátricos.
- Con cierta frecuencia los problemas de lenguaje se ven
acompañados de otros problemas psicológicos (de tipo
atencional y amnésico, hiperactividad motriz, aislamiento
social, conductas estereotipadas), problemas sociales y
educativos de los que es difícil aventurar si constituyen la
causa o el efecto del propio trastorno lingüístico
- Casos, también, en los que se supone que se da una
“Competencia psicológica general” intacta, aunque la
actuación está alterada y una “Competencia lingüística”
severamente afectada.

Evaluación diagnostica

Síntomas de pesquizaje:

 El sujeto presenta déficit en el lenguaje tanto a nivel expresivo como comprensivo sin
que exista un TGD
 Retraso cronológico en la adquisición del lenguaje, produciéndose conductas verbales
anómalas que se traducen en una desviación respecto de los procesos normales de
adquisición y desarrollo del lenguaje
 El niño no produce ningún fonema o muy pocos y estos los pronuncia con poca
claridad
 No responde cuando se le llama
 No llora ni se ríe como los demás, parece que tiene siempre la misma expresión en la
cara
 Equivoca el desayuno con la cena

Lineamientos terapéuticos

Se trabaja de forma funcional, ya que este tipo de menores son resistentes al


tratamiento y solo se espera que logren un lenguaje funcional acorde a sus necesidades
comunicativas.

La terapia consiste en la recepción e interpretación de los sonidos, que son el


elemento principal para el desarrollo de palabras y oraciones.

a) Método fonético

Se usa cuando hay dificultad en la percepción del habla. Los distintos modelos
son:
 Discriminación auditiva de los sonidos  Sirena, palma, etc
 Mecánica articulatoria  Podemos trabajar primero sin sonidos y luego con sonidos.
 Imitación de sonidos del habla  Se trabajará el punto de articulación de los fonemas.
Es conveniente que la mano se sitúe en la tráquea, la faringe y la laringe para notar la
vibración.
 Practica de sonidos en conversación  Se utiliza para fomentar el diálogo
espontáneo. Se puede hacer a través de cuentos y láminas.

b) Método sintáctico

Se basa en la coordinación y unión de palabras para formar oraciones y expresar


conceptos. Los pasos a seguir serán los siguientes:

 Sujeto + verbo
 Sujeto + verbo + complemento
 Sujeto + verbo + complemento directo
 Sujeto + verbo + complemento indirecto
 Sujeto + verbo + complemento circunstancial
 Sujeto + verbo + complemento directo + indirecto + circunstancial

c) Método semántico

Su base reside en los contenidos del lenguaje y están ligados al desarrollo


cognoscitivo. Los ejercicios a realizar serán aquellos que van encaminados a la
comprensión de conceptos. Los conceptos se deberán trabajar con objetos próximos y
cercanos al niño. Por ejemplo:

Estrategias directas Estrategias indirectas

Ejercicios para organizar la función Ejercicios de discriminación auditiva


sintáctica y el campo semántico a través de
 A partir de una grabación de distintos
láminas, imágenes y viñetas
sonidos cotidianos que puedan
 A partir de ilustraciones o dibujos jugar resultarle al niño familiares (timbre,
a relacionar unos conceptos con otros sonido del teléfono, etc) jugar a acertar
que tengan relación con el (a partir de a que corresponde cada uno e
la ilustración de un árbol, relacionarlo identificar en que situaciones podemos
con un bosque) escucharlos.

Ejercicios facilitadores de la comunicación, Ejercicios de discriminación auditiva con


mediante dibujos y la utilización de gestos. coordinación gestual

- Observando una lámina que contenga  Mientras los niños andan sin rumbo fijo
una imagen o paisaje pedir a los niños que por el aula, mientras escuchan las
cuenten una historia que tenga relación con palmas del terapeuta, ir dando ordenes
lo que se ve en la ilustración. Puede ser de realizar un movimiento corporal o
algo que ellos recuerden que les ha pasado gesto determinado cuando oigan un
en un lugar así (si el paisaje es de una sonido en concreto.
playa, que cuenten que hacen ellos cuando
van a la playa).

Ejercicios morfosintácticos, desde palabras Ejercicios buco-faciales


y frases sencillas hasta otras mas
- Se le puede presentar como “Gimnasia
complejas.
con la boca” indicándoles movimientos y
- Presentar al niño dos palabras y pedir que pautas como: Abrir y cerrar la boca, soplar
forme una frase en la que aparezcan para inflar un globo y mover la lengua en
ambas. Progresivamente, aumentar el distintas posiciones y direcciones.
numero de palabras para que la frase
adquiera, poco a poco, una cierta
complejidad.
13. TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
ESCOLAR

13.1 Definición de los trastornos del aprendizaje

Es un término genérico que hace referencia a un grupo heterogéneo de entidades


que se manifiestan por dificultades en la lectura, escritura, razonamiento o habilidades
matemáticas. Aunque el TA puede ocurrir concomitantemente con otras condiciones
discapacitantes, como la deficiencia sensorial y el retraso mental, o con influencias
extrínsecas como la desventaja socio-cultural o una enseñanza insuficiente o inapropiada,
el TA no es el resultado de estas condiciones o influencias (Álvarez y Crespo, 2005).
Los TA hacen referencia a déficits específicos y significativos del aprendizaje
escolar y tienen unos criterios diagnósticos propios que pueden resumirse en:
 Las capacidades de lectura, escritura o cálculo medidas mediante pruebas
normalizadas, administradas individualmente, se sitúan por debajo de lo esperado
para la edad cronológica del sujeto, su cociente de inteligencia y la escolaridad
propia de la edad.
 Estas alteraciones han de interferir significativamente en el rendimiento académico
o en las habilidades de la vida cotidiana que exigen lectura, cálculo o escritura.
 Si hay un déficit sensorial, las dificultades para la lectura, cálculo y escritura
exceden de las asociadas habitualmente a él.
 También deben cumplir la premisa de no ser consecuencia directa de otros
trastornos como retraso mental, enfermedades neurológicas, problemas
sensoriales o trastornos emocionales.

13.2 Clasificación

13.2.1 Trastorno especifico de la lectura DISLEXIA

 Concepto

La dislexia es el TA más frecuente y también el más estudiado. El 80% de los


niños con TA padecen dislexia. Es un trastorno del neurodesarrollo que genera problemas
en el aprendizaje y el uso del lenguaje, la lectura y la escritura, ya que se ven afectadas
las áreas básicas del proceso fonológico y de decodificación de palabras aisladas.
 Etiología

El modelo de déficit fonológico, señala que, los disléxicos tendrían problemas para
la decodificación fonológica, lo que significa que les cuesta encontrar la correspondencia
entre los elementos básicos del lenguaje escrito (grafemas) y los elementos básicos del
lenguaje verbal (fonemas).
La dislexia es un trastorno familiar y hereditario.

 Semiología
 Lectura sin ritmo, mal modulada, pierden el renglón, repeticiones, lectura adivinativa,
dificultad en la comprensión, no respeto de las pausas, dificultad en la acentuación, en
la lectura de palabras largas o de poco uso.
 Agramatismo.
 Adiciones de sonidos, letras, sílabas o palabras. Ejemplo: másquina por máquina.
 Transposiciones de sonidos, letras, sílabas o palabras. Ejemplo: cocholate por
chocolate.
 Omisiones de sonidos, letras, sílabas o palabras. Ejemplo: osa por rosa; peta por
pelota.
 Confusión o cambio de fonemas o grafemas:
o Por similitud acústico- articulatorio: ejemplo: ImI por IbI ; IchI por IyI
o Por similitud gráfica: Ejemplo: IdI por IbI ; IpI por IbI

Evaluación diagnostica

Anamnesis

 Antecedentes familiares.
 Antecedentes obstétricos: prematuridad, bajo peso, infecciones, etc.
 Primeros hitos del desarrollo psicomotor: edad de sedestación y deambulación
autónoma, primeros bisílabos proposititos, primeras palabras y frases.
 Comorbilidad: descartar trastornos comórbidos como ansiedad, depresión, problemas
de conducta, problemas de autoestima y trastorno por déficit de atención.
Lineamientos terapéuticos

La dislexia no es un trastorno curable pero sí tratable. Existen distintos enfoques


terapéuticos dependiendo de la edad del individuo. Las medidas terapéuticas se basan en
intervenciones sobre el lenguaje, la fonología y la lectura; todo ello, de forma
personalizada para cada caso y bajo unas condiciones pedagógicas adecuadas (Malaga y
Arias, 2010).
Se deben trabajar las habilidades metafonológicas.

13.2.2 Trastorno especifico de la ortografía. DISGRAFIA

Concepto

Trastorno específico y parcial del proceso de escritura que se manifiesta en


la insuficiencia para asimilar y utilizar los símbolos gráficos del lenguaje al
afectarse la identificación, reproducción e interpretación de los signos gráficos.

Etiología
 Déficit intelectual.
 Deficiencias en la percepción espacio-temporal del sujeto.
 Deficiencias en la percepción visual o en la percepción auditiva.
 Mala articulación de los fonemas, que se traduce en la escritura.
 Bajo nivel de motivación: el sujeto no considera importante en su vida aprender las
normas de ortografía.
 Causas de tipo pedagógico: el método enseñado para aprender a escribir no fue el
adecuado

Semiología
 Trastornos caligráficos en cuanto a tamaño, espacio, color: macrografía, micrografía,
escritura ascendente, descendente, reforzamiento del trazo, irregularidad en el trazo
de las letras, entre otros.
 Agramatismo.
 Escritura en espejo, en bloque.
 Adiciones de sonidos, letras, sílabas o palabras. Ejemplo: másquina por máquina.
 Transposiciones de sonidos, letras, sílabas o palabras. Ejemplo: cocholate por
chocolate.
 Omisiones de sonidos, letras, sílabas o palabras. Ejemplo: osa por rosa; peta por
pelota.
 Confusión o cambio de fonemas o grafemas:
 Por similitud acústico- articulatorio: ejemplo: ImI por IbI ; IchI por IyI
 Por similitud gráfica: Ejemplo: IdI por IbI ; IpI por IbI (Fernández, 2005).
 Déficit en el conocimiento y uso de las reglas ortográficas.
 Déficit lector.
 Déficit en el lenguaje hablado.
 Déficit en mantener representada una palabra en la memoria de trabajo mientras se
busca en la memoria a largo plazo.
 Déficit para conocer y realizar correctamente la conversión fonema - grafema.
 Déficit en articular correctamente los sonidos del habla

Evaluación diagnostica

Anamnesis

 Para diagnosticar, las técnicas son:


 Dictado
 Copia fiel de un texto
 Copia de un texto con otro tipo de letra (pasar de imprenta a cursiva)
 Elaborar redacciones libres

Lineamientos terapéuticos
Los principales objetivos de la enseñanza de la ortografía son:
 Facilitar al niño el aprendizaje de la escritura correcta de una palabra de valor y
utilidad social
 Proporcionar métodos y técnicas para el estudio de nuevas palabras
 Habituar al niño al uso del diccionario
 Desarrollar una conciencia ortográfica, es decir, el deseo de escribir
correctamente y el hábito de revisar sus producciones escritas
 Ampliar y enriquecer su vocabulario grafico

13.2.3 Trastorno mixto del aprendizaje escolar

Concepto

Están alterados de un modo significativo tanto el rendimiento aritmético como el de


lectura u ortografía y en la que la inteligencia general está dentro del rango normal y no
está presente una mala enseñanza escolar.
Se manifiesta a través de la gran cantidad de faltas de ortografía que se aprecian
en un texto escrito por el sujeto, generalmente los trastornos de lectura se acompañan de
trastornos en la escritura, pero puede darse la presencia de trastornos de escritura
que cursen sin alteraciones de lectura. Las dificultades son semejantes a las
alteraciones que presentan las alteraciones de lectura en la escritura pero además se
añaden otras.

Etiología
 Déficit intelectual.
 Deficiencias en la percepción espacio-temporal del sujeto.
 Deficiencias en la percepción visual o en la percepción auditiva.
 Mala articulación de los fonemas, que se traduce en la escritura.
 Bajo nivel de motivación: el sujeto no considera importante en su vida aprender las
normas de ortografía.
 Causas de tipo pedagógico: el método enseñado para aprender a escribir no fue el
adecuado.

Semiología
 Presencia de omisiones, inversiones, confusiones en los grafismos,
 Dificultad en diferenciar los homofonemas: ernesto/honesto, ciento/miento,
tanto/canto, erizado/enraizado, etc.
 Ineficacia en reconocer las categorías verbales, apareciendo como consecuencia
alteraciones semánticas, conceptuales, verbales, sintácticas: corazón/con razón,
supuesto/en su puesto, encasta/en casa, vencido/ven al nido, etc.
 Incapacidad para comprender la estructura de una frase, cortándola de forma
inapropiada
 Gran cantidad de faltas de ortografía

Evaluación diagnostica
 Anamnesis
 En primer lugar a través de la pruebas que permiten la valoración del nivel de
realización ortográfica del niño se obtiene una apreciación tiene que ser
significativamente inferior al esperado por su edad, por su nivel intelectivo y en función
a su estimulación de acuerdo al medio escolar al que asiste.
 Leer y escribir.

Lineamientos terapéuticos
 Se trabajan lineamientos tanto para la escritura como para la lectura.
14. TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO Y/O TRASTORNOS
DEL ESPECTRO AUSTISTA

14.1 Definición de los trastornos generalizados y trastornos del Espectro autista

Son un grupo de trastornos neuropsiquiátricos, que tienen las siguientes


características en común:

Alteraciones conductuales

1. Deterioro cualitativo del desarrollo cognitivo


2. Deterioro cualitativo de las habilidades comunicativas
3. Deterioro cualitativo de la interacción social

El DSM IV incluyo 5 tipos de TGD: autismo, síndrome de Rett, trastorno


desintegrativo infantil y síndrome de asperger.

14.2 Clasificación

14.2.1 Autismo infantil

Definición

Es definido por Kenner (1943), como la incapacidad aparentemente congénita,


para relacionarse con los objetos, identificando dos síntomas fundamentales para el
diagnóstico: aislamiento extremo e invariabilidad del entorno. Más tarde se añadieron las
dificultades sociales y comunicativas.

Etiología

Congénito. Aún no se conoce una causa.

Semiología
1) Alteraciones de la conducta social: fracaso en el desarrollo de vínculos
sociales. No hay contacto ocular. Prefieren estar solos. Evitan las interacciones
sociales.
2) Perturbaciones en la comunicación: la mitad de los casos no desarrolla
nunca un lenguaje comunicativo y quienes lo hacen presentan anomalías. Hay
ecolalias. Hay inversión u omisión de pronombres, fallos semánticos y carencia
o anomalías en la entonación y cadencia del habla. El lenguaje no tiene función
comunicativa y raramente adquieren habilidades de conversación.
3) Retraso cognitivo: el 60% tiene un CI menor a 50, un 20% entre un 50 y 70 y
solo un 20% tiene un CI superior a 70. Difieren del retraso mental en que
tienen resultados dispersos, puntúan mejor en escalas visuoespaciales, de
memoria inmediata y pruebas manipulativas. Muestran déficits en el
pensamiento abstracto y en las secuencias de integración y procesamiento de
la relación, que sugieren un deterioro en las funciones relacionadas con el
lenguaje. Quienes presentan un CI mayor a 70 suelen tener habilidades
inusuales en algún área.
4) Conductas ritualizadas: necesitan una invariabilidad del entorno y se resisten
a los cambios. El juego es ritualizado y carente de imaginación. Pueden
mostrar inusual interés por ciertos objetos, los que coleccionan obsesivamente.
Pueden ser extremadamente sensibles a estímulos sensoriales. Presentan
conductas de autoestimulación como: balbuceos, balanceos, giros, frotamiento
de manos, etc. Puede haber conductas de autolisis (autolesionarse).
5) Alteraciones del humor: presentan respuestas afectivas inestables o
inadecuadas, con afecto aplanado, cambios bruscos de humor, rabietas,
agresividad descontrolada, sensación de miedo intenso ante objetos cotidianos
o ausencia total de temor ante situaciones peligrosas.
6) Anomalías físicas: entre los 2 y los 7 años puede presentarse un retraso de
crecimiento. Frecuentemente tienen problemas de lateralidad, son propensos a
infecciones respiratorias altas, crisis febriles y estreñimiento.
7) Otros síntomas descritos: encopresis, enuresis, alteraciones del sueño y la
alimentación e incapacidad de adquirir habilidades de autocuidado.

Cabe señalar que el cuadro clínico no es estable y varía de acuerdo a la edad del
desarrollo.

14.2.2 Síndrome de Rett

Definición

Es un trastorno que se caracteriza por la aparición gradual de múltiples déficits


específicos tras un período de funcionamiento normal después del nacimiento. Solo se
conoce en niñas
Etiología

Causa desconocida. El hecho de que solo ocurra en niñas hace pensar que hay un
defecto genético de base.

Semiología
1) Durante los primeros 5 meses la niña tiene un desarrollo psicomotor,
crecimiento del perímetro craneal, y crecimiento estatoponderal apropiado a su
edad.
2) Desde los 6 meses a los 2 años, sufre una progresiva encefalopatía
caracterizada por la pérdida de movimientos de las manos y que son
reemplazados por esterotipias como frotamiento, chupeteo o el gesto de
lavarse las manos.
3) Hay pérdida del lenguaje previamente adquirido, retraso psicomotor y ataxia.
Se detiene el crecimiento craneocefálico, resultando una microcefalía.
4) Las habilidades del lenguaje y la interacción social pertenecen a un nivel de
entre 6 meses y 1 año.
5) En muchos casos hay cifoescoliosis.
6) Puede existir respiración irregular con episodios de hiperventilación y apnea.
7) A medida que progresa la hipotonía inicial pasa a una progresiva espasticidad
y rigidez, con las consecuentes deformidades osteomusculares.

14.2.3 Trastorno desintegrativo infantil

Definición

Es un trastorno del desarrollo en el que hay un deterioro que se produce en el


curso de varios meses en el curso de varios meses en la esfera intelectual, social y de la
función verbal, a la edad de 3-4 años, con un desarrollo previo normal, asentándose un
cuadro clínico similar al del autismo.

Etiología

La causa es desconocida, pero se ha asociado a diferentes alteraciones


neurológicas, como: encefalitis, epilepsia, esclerosis tuberosa y varios trastornos
metabólicos.
Semiología

El comienzo de la sintomatología es insidioso, durante varios meses, pero puede


aparecer también de forma muy brusca, en días o semanas. En los primeros momentos,
el niño puede manifestar hiperactividad o ansiedad ante la pérdida de funciones. Se
incluyen: pérdida de las conductas de la comunicación, en las habilidades de autocuidado,
con pérdida de control de esfínteres vesical y anal, movimientos estereotipados y crisis
epilépticas. Son frecuentes los síntomas afectivos como la ansiedad.

14.2.4 Síndrome de Asperger

Definición

Es un TGD que se caracteriza por un déficit en la interacción social, restricción de


intereses y actividades que adquieren un carácter estereotipado parecido al del autismo,
sin embargo, no presenta déficit cognitivos ni retrasos en el desarrollo del lenguaje.

Etiología

Causa desconocida.

Semiología
1) Hay retraso motor o torpeza motora durante la edad preescolar.
2) Alteraciones de la interacción social.
3) Intereses restrictivos.
4) Falta de empatía y de la modulación de la interacción social.
15. DESARROLLO PSICOMOTOR Y TRASTORNOS MOTORES

15.1 Generalidades

15.1.1 Factores intrínsecos y extrínsecos que afectan el desarrollo en la infancia

FACTORES INTRÍNSECOS FACTORES EXTRÍNSECOS


Son biológicos y propios del individuo. No son Por lo general son ambientales y pueden ser modificables.
modificables.

 Genéticos: Existen ciertas características que  Estimulación: Este factor condiciona variaciones de lo
son propias de la carga genética, como normal y también causa alteraciones del desarrollo en
pequeñas demoras en la aparición del lenguaje, grado variable. Son estímulos específicos que pueden
cierto grado de hiperactividad o ciertas inducir mayor desarrollo en diferentes áreas. El
habilidades cognitivas. lenguaje, la socialización, el desarrollo de hábitos son
áreas donde la estimulación tiene efectos muy
importantes.

 Prenatales: Es posible que las variaciones del  Afectividad: Su importancia es indiscutible en el


desarrollo estén influenciados por características desarrollo equilibrado de un niño, en sus aspectos
fisiológicas de la madre (edad, nº de la gestación, emocionales, sociales y laborales. Las alteraciones de
estado emocional, etc.) La gemelaridad y la los vínculos con los padres con la familia, pueden
prematuridad determinan variaciones en el alterar el desarrollo.
desarrollo al menos durante los primeros años de
vida.

 Perinatales: Al momento del nacimiento, puede  Normas de crianza: El desarrollo de hábitos, la


darse la Asfixia neonatal, prematurez extrema, interacción con hermanos, el grado de independencia y
infecciones neonatales, apneas, dificultad variados aspectos valóricos caen bajo las normas de
respiratoria, convulsiones, TEC, anemia aguda. crianza que afectan el desarrollo.

 Postnatales: Diversos factores fisiológicos como  Factores culturales y socioeconómicos: El desarrollo


la alimentación, las inmunizaciones, ciertas de cada niño está influenciada por la cultura de cada
patologías de poca gravedad pueden modular el grupo humano al que pertenece (por ejem: localidad
desarrollo postnatal, dentro de un plano normal. rural o urbana) y la cultura de su familia. A pesar de ser
Patologías: hipotiroidismo, enf. metabólicas, conocido, es importante recalcar la influencia que tiene
convulsiones de difícil manejo (meningitis). sobre el desarrollo el nivel socioeconómico al cual
pertenece. Este nivel determina distintas oportunidades
de estimulación, de educación, valores, etc.
15.1.2 Conceptos de normalidad – retraso y trastorno

 NORMALIDAD: que sirve de norma o regla (RAE). La normalidad se puede definir


según 4 perspectivas de acuerdo a la OMS:
o Normalidad como salud: Según esta perspectiva el estar sano es
sinónimo de normalidad y el estar sano se define como un estado en el que
el individuo se encuentra razonablemente libre de dolores, molestias e
incapacidades. Según esto hoy en día casi nadie estaría sano y por tanto
casi nadie se consideraría normal.
o Normalidad como utopía: Este enfoque define la normalidad como un
estado en el que tanto cuerpo como mente trabajan de forma perfecta y
conjunta.
o Normalidad como promedio: La normalidad es definida desde el prisma
de la estadística. Lo que todo el mundo hace, tiene o es se considera
normal.
o Normalidad como sistema que interactúa: La normalidad no es fija, sino
que varía con el tiempo y estas variaciones entran dentro de la
“normalidad”.
 RETRASO: acción y efecto de retrasar o retrasarse (RAE).

 TRASTORNO: alteración leve de la salud (RAE). Alteración, disfunción de


cualquier función del cuerpo o de la mente. Los trastornos pueden estar originados
por traumatismos, enfermedades o por factores genéticos. 

15.2 Trastornos motores

15.2.1 Conceptos básicos acerca de Parálisis Cerebral, en especial a nivel de


fenotipo conductual, su clasificación

Este concepto engloba un grupo muy amplio y diverso de problemas neurológicos


cuyas manifestaciones pueden abarcar desde síntomas imperceptibles (como una ligera
rigidez en el brazo o una pierna, etc) hasta problemas realmente graves. Todos estos
síntomas afectan al habla (Puyuelo, 1999). Se considera parálisis cerebral a una sserie de
trastornos motores debidos a una lesión cerebral producida durante los tres primeros años
de vida. En la mayoría de los casos la lesión no es evolutiva, pero las manifestaciones
clínicas pueden variar a lo largo del desarrollo.
Etiología
Lesión cerebral durante los primeros 3 años de vida. Los factores que pueden
causar esta lesión pueden dividirse en tres según Puyuelo (1999):

Factores prenatales Factores perinatales Factores postnatales

 Víricos  Prematuridad  Infecciones (meningitis,


 Infecciones intrauterinas  Hipoxia-isquemia encefalitis, abscesos cerebrales)
(rubeola, toxoplasmosis)  Infección de SNC  Traumatismo craneal
 Retraso del crecimiento  Alteraciones metabólicas  Estado convulsivo
intrauterino  Hemorragia intracraneal  Deshidratación grave
 Malformaciones cerebrales  Traumatismos por problemas  Paro cardiorespiratorio
 Anomalías genéticas en la extracción  Incompatibilidad Rh
 Teratógenos

Clasificación
La parálisis cerebral se caracteriza por dificultar la transmisión de los mensajes
enviados por el cerebro a los músculos. Atendiendo a este hecho, Eric Denhoff realizó la
siguiente clasificación atendiendo al tono y la postura de la persona:

PARÁLISIS CEREBRAL PARÁLISIS CEREBRAL PARÁLISIS CEREBRAL PARÁLISIS


ESPASTICA ATÉTOSICA ATAXICA CEREBRAL
MIXTA

En esta forma de PC que Se caracteriza por Esta forma afecta el equilibrio Es muy común que
afecta de 70 a 80% de los alteraciones del tono y la coordinación. Las los niños afectados
pacientes, los músculos están muscular con personas afectadas tengan síntomas
rígidos y contraídos fluctuaciones y cambios caminan inestablemente con de más de una de
permanentemente. Cuando bruscos del mismo, un modo de caminar muy las formas de
ambas piernas se afectan de aparición de amplio, poniendo los pies muy PARÁLISIS
espasticidad, estas pueden movimientos separados uno del otro y CEREBRAL
encorvarse y cruzarse a las involuntarios y experimentan dificultades mencionada
rodillas. Esta postura en las persistencia de reflejos cuando intentan movimientos s. La combinación
piernas con apariencia de arcaicos. Estos rápidos y precisos como al más común incluye
tijeras puede interferir con el movimientos anormales escribir o abotonar una espasticidad y
caminar. Su principal afectan las manos, los camisa. En ésta se pueden movimientos
característica es el aumento pies, los brazos o las presentar temblores al intentar atetoides,
del tono muscular, que puede piernas y, en algunos tomar o manipular un objeto.
ser espasticidad o rigidez. Se casos, los músculos de En esta forma de temblor, al
reconoce como una la cara y la lengua, empezar un movimiento
resistencia continua o plástica causando el hacer voluntario, como agarrar un
a un estiramiento pasivo en muecas o babeo. libro, causa un temblor que
toda la extensión del Los movimientos afecta la parte del cuerpo
movimiento. aumentan durante usada. El temblor empeora
periodos de estrés según el individuo se acerca al
emocional y objeto deseado. Se estima que
desaparecen mientras se esta forma de parálisis afecta
duerme. Los niños de 5 a 10 % de los pacientes.
afectados con este tipo
de PC pueden tener
disartria. La PC atetoide
afecta aprox.de 10 a
20% de los pacientes.

También podemos diferenciar la parálisis cerebral en función de la parte del


cuerpo que se encuentra afectada, teniendo así una clasificación por criterios
topográficos:

HEMIPLEJIA PARAPLEJIA TETRAPLEJIA DISPLEJIA MONOPLEJIA

Se produce cuando la Afectación sobre Están afectados Afecta a las dos Únicamente está
discapacidad se todo de miembros los dos brazos y piernas, estando los afectado un
presenta únicamente inferiores las dos piernas. brazos nada o miembro del
en la mitad izquierda ligeramente afectados cuerpo.
o derecha del cuerpo.
Por último, en función de la severidad con la que se manifiesta la parálisis
cerebral, podemos dividirla en:

PC LEVE PC MODERADA PC SEVERA

Se produce cuando la persona no En este caso el individuo tiene La persona requiere de apoyos para
está limitado en las actividades dificultades para realizar las prácticamente todas las actividades
de la vida diaria, aunque presenta actividades diarias y necesita de la vida diaria
alguna alteración física. medios de asistencia o apoyos.

Problemas asociados
La parálisis cerebral puede presentar otros problemas que afectaran al desarrollo
general. Algunos de los más frecuentes son:
1. Problemas oculares como: nistagmo, miopía, estrabismo o problemas de
coordinación ocular.
2. Hipoacusias.
3. Algún grado de deficiencia mental.
4. Epilepsia.
5. Problemas de percepción visual, auditiva y táctil.
6. Problemas perceptivomotrices.
Puyuelo (1999)

15.2.2 Hitos del desarrollo lingüístico – comunicativo en Parálisis Cerebral

La PC se asocia con problemas motores relacionados con el habla y en ciertos


casos puede haber algún grado de retraso del lenguaje o de la comunicación que debe
ser tratado de forma específica durante los primeros meses de vida. Estos problemas se
dividen en 2:

I. Problemas de adquisición del lenguaje


Las características en cuanto al grado y las manifestaciones de los problemas de
un caso a otro pueden variar mucho. Según Puyuelo (1999) algunos aspectos a tener en
cuenta son:
 Aspectos evolutivos durante el primer año de vida. En cada caso se tendrá en cuenta:
a. El alcance de la lesión, por lo que hace a la motricidad y por su posible incidencia
sobre las capacidades cognitivas, sensoriales o perceptivas.
b. Aspectos específicos relacionados con el proceso de adquisición del lenguaje.
Durante el primer año se sientan las bases de la comunicación mediante la
interacción de los padres y el entorno del niño. En este proceso la mímica facial, la
mirada, el dialogo, la expresión corporal, el balbuceo, la prosodia y el marco físico,
social y afectivo son muy importantes. Los niños con PC probablemente tengan
dificultades para:
- Mantener la mirada.
- Coordinar los movimientos oculares o seguir un objeto con la mirada
desplazando la cabeza.
- Coordinar la atención ocular y sonido.
- Realizar la emisión vocal en el momento deseado.
- Seguir los turnos de intervención a causa de su lentitud.
- Mantener su movilidad, sea por la instalación y/o por su propia capacidad de
movilidad.
- Situarse de manera afectiva en el contexto de comunicación.
- Manipular objetos relacionados con la comunicación.
- Utilizar de forma coordinada todos los elementos habituales propios de una
comunicación (posición del cuerpo, mirada, capacidad de vocalización).
El interlocutor muchas veces:
- No sabrá lo que el niño le quiere decir.
- No comprobará si el niño ha entendido lo que se le acaba de decir.
- No se adaptará en contenido forma y uso a lo que el niño puede captar.
- No sabrá elegir los materiales más adecuados para la conversación o el marco
físico de ésta.

II. Después del primer año


Después del primer año, los problemas más relacionados con la adquisición del lenguaje,
pueden ser:
a. De tipo fonético
Se observan dificultades graves en la fonética articulatoria a causa de su problema motor,
pero no desde un punto de vista fonológico. En general, se aprecia un ritmo más lento de lo
normal en la adquisición de los diferentes fonemas, pero aun así luego la adquisición suele
ser normal.
b. De tipo morfosintáctico

Se ha constatado una tendencia a reducir el promedio de longitud media de los


enunciados y su complejidad sintáctica. Según Puyuelo (1984), ello puede hacer que llegue
a producirse un retraso del lenguaje, dado que el niño se habitúa cada vez más a
enunciados cortos y sencillos.

c. De tipo léxico y semántico

No hay trastornos característicos, pero en muchas ocasiones se observa un léxico


limitado en su vocabulario habitual, así como relaciones semánticas pobres. La causa suele
ser que les resulta más fácil trabajar con un léxico limitado en su vocabulario habitual, así
como relaciones semánticas pobres. La causa es que les resulta más fácil trabajar con un
léxico limitado desde un punto de vista motor. Se observa una mayor tendencia a usar
nombres, verbos y adjetivos que pronombres y adverbios.

d. De tipo pragmático

Puede existir un déficit desde las primeras etapas, dado que al niño le resultará más difícil
iniciar una conversación, protestar, buscar o seleccionar un determinado interlocutor, etc.

III. Problemas motores en relación con la producción del lenguaje

Según Puyuelo (1999) la incidencia y grado de afectación pueden ser muy


variables de un caso a otro, pero la dificultad o imposibilidad de hablar a causa del
problema motor es el rasgo más característico de la PC.
Estas dificultades pueden afectar a uno o a todos los órganos y funciones implicados en la
producción oral. Algunas de las más frecuentes son:
1. El problema motor general puede afectar la movilidad de los órganos de la
fonación. Suele observarse un tono muscular excesivamente alto, bajo o
fluctuante; dificultades para controlar los movimientos de la cabeza o del tronco;
espasmos o contracciones excesivas de los músculos de la nuca o del cuello, etc.
2. Alteraciones de la mímica facial, que resulta pobre, exagerada o inadecuada a la
situación de comunicación.
3. Tono muscular excesivamente alto o bajo de la lengua, junto con una capacidad
muy reducida de precisión, fuerza o coordinación de los movimientos de esta.
4. Dificultades para mover el maxilar, que a menudo provocan alteraciones de la
alimentación, ausencia de oclusión durante el habla y movimientos excesivamente
lentos o bruscos.
5. Respiración bucal frecuente.
6. Babeo acompañado de retención de saliva en la boca, lo cual dificulta el habla.
7. Respiración insuficiente o mal coordinada con la fonación. A menudo hablan sin
aire.
8. Fonación irregular o distorsionada.
9. Alteraciones importantes de la voz, a menudo debidas a movimientos inadecuados
de aducción de los repliegues vocales.
10. Alteraciones en la prosodia, que unas veces es muy explosiva y otras presenta
variaciones excesivas de ritmo.

15.2.3 Evaluación e intervención lingüístico – comunicativo en Parálisis Cerebral

 Desde un punto evolutivo, siempre que sea posible, es conveniente realizar las
pruebas disponibles en relación con los diferentes componentes del lenguaje. A
 Además, es importante valorar la interacción en la familia y en la escuela. Siempre
que sea posible la evaluación se hará en directo y dentro del contexto.
 En contexto familiar, evaluar al niño en situación de juego y observar:
o Personas que habitualmente interaccionan con el niño.
o Situación, forma y contenido de esta situación.
 Lenguaje y contenido de la comunicación. Debe estudiarse si se adaptan al niño y si el
ritmo y forma de la comunicación en general facilitan la adquisición y expresión del
lenguaje.
 Informes de otros especialistas (neurólogos, fisioterapeutas, psicopedagogos y ORL).
 Evaluación de la audición.
 Anamnesis, debe recoger información sobre: ambiente verbal familiar, nivel del
reconocimiento de la problemática en relación con la comunicación por parte de la
familia, actitud de los padres y del resto de la familia frente al trastorno, capacidad de
colaboración en el tratamiento del lenguaje.
 Observación clínica: partes del cuerpo relacionadas con emisión de voz.
 Protocolos de deglución.
 Reflejos orales.
 Musculatura de la zona oral y perioral, respiración, conación, diadococinesia,
articulación, inteligibilidad y prosodia.
 Evaluar el nivel motor.

15.2.4 Lineamientos terapéuticos

 Cuando el niño está escolarizado, es importante que padres y educadores trabajen


juntos para delimitar sus funciones respectivas.
 El tratamiento debe graduarse según las posibilidades de cada persona y la fase del
tratamiento.
 Primero se trabajará la motricidad de la zona oral por medio de ejercicios sobre los
labios, lengua y maxilar, hasta que de forma progresiva se llegue a la emisión de
palabras breves y series de palabras y finalmente pueda iniciarse el trabajo de dicción.
 El objetivo es: favorecer que el niño tenga experiencias y relaciones sociales
normales.
 También se trabaja la alimentación, buscando: el tipo de alimento más adecuado para
dar de comer al niño facilitando el movimiento normal, instalación más adecuada del
niño en la silla, métodos de control de la zona oral durante la alimentación para
facilitar el cierre del maxilar, evitar la deglución atípica y favorecer los movimientos
normales de la lengua.
 Inicio o facilitación de la masticación.
 Ejercicios de fonación basados en el método de emisión vocal facilitada descrita por
Puyuelo (1985). El método tiene por objetivo facilitar la emisión de sonidos por parte
del niño, al principio de forma muy automática y después progresivamente voluntaria.
 En relación a la articulación, se usan ejercicios clásicos para favorecer la emisión de
los diferentes fonemas que presentan algún fonema en específico.
 En relación a la prosodia, se usan patrones según el tipo de afectación, realizándose
ejercicios relacionados con el ritmo, acento y entonación.

15.2.5 Concepto y consecuencias del Traumatismo encéfalo craneano y daño


orgánico cerebral.

El TEC se define como un intercambio brusco de energía mecánica causado por


una fuerza externa que tiene como resultado una alteración a nivel anatómico y/o
funcional (motora, sensorial y/o cognitiva) del encéfalo y sus envolturas, en forma precoz
o tardía, permanente o transitoria.
La alteración del contenido encefálico se refiere al compromiso de conciencia, la
amnesia postraumática y/o a un síndrome vertiginoso o mareos persistentes. Se
considera también como un signo de disfunción del contenido craneal la aparición de una
cefalea holo-cránea persistente y progresiva que puede o no acompañarse de vómitos.
Particularmente en lactantes se debe considerar un equivalente de inconsciencia la
presencia de palidez asociada a inmovilidad.

El TEC puede clasificarse de diferentes maneras: según tipo de lesión encefálica


(difusa o focal; según indemnidad meníngea (TEC abierto y cerrado); según tipo de
fractura (TEC con fractura de base de cráneo o con fractura bóveda craneal); según grado
de compromiso neurológico aplicando la Escala de Glasgow. Esta última representa la
clasificación de mayor relevancia clínica pues permite dirigir el manejo general 2,3. Así se
reconoce: TEC Leve, puntaje Escala Glasgow (GCS) 13-15; TEC Moderado, puntaje
escala Glasgow 12-9 y TEC Grave, puntaje escala Glasgow ≤ 8 o caída del GCS en 2 o
más puntos en 1 hora.
16. TRASTORNOS DEL LENGUAJE ASOCIADOS A OTRAS PATOLOGÍAS DE
BASE

16.1 Definición de los trastornos del lenguaje asociados a otras patologías de base

16.2 Clasificación

16.2.1 Déficit intelectual

Concepto

Discapacidad intelectual, también conocida como retraso mental, es un término


utilizado cuando una persona no tiene la capacidad de aprender a niveles esperados y
funcionar normalmente en la vida cotidiana. En los niños, los niveles de discapacidad
intelectual varían ampliamente, desde problemas muy leves hasta problemas muy graves.
Los niños con discapacidad intelectual puede que tengan dificultad para comunicar a otros
lo que quieren o necesitan, así como para valerse por sí mismos. La discapacidad
intelectual podría hacer que el niño aprenda y se desarrolle de una forma más lenta que
otros niños de la misma edad. Estos niños podrían necesitar más tiempo para aprender a
hablar, caminar, vestirse o comer sin ayuda y también podrían tener problemas de
aprendizaje en la escuela.
La discapacidad intelectual puede ser la consecuencia de un problema que
comienza antes de que el niño nazca hasta que llegue a los 18 años de edad.

Etiología
 Genéticos: se diagnostican generalmente en etapas tempranas y en ocasiones en la
vida intrauterina Por ej. El Síndrome de Down, Síndrome de West, desórdenes
metabólicos entre otros.
 Del embarazo: agentes tóxicos (ingesta de alcohol, drogas, enfermedades virales,
diabetes, infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), traumatismo por
caídas o accidentes.
 Del parto: prematurez (condicionada por el peso de nacimiento o edad gestacional)
hipoxias, traumas.
 De la primera infancia: enfermedades virales que afectan el sistema nervioso central,
(meningitis, encefalitis, entre otras), intoxicaciones, traumatismos, desnutrición
extrema.
 Socio-culturales: Situación de extrema pobreza, maltrato infantil, ambiente
carenciado de afectos y estímulos, deficiente cuidado de los niños e inadecuado
tratamiento médico.

Semiología

Hay muchos síntomas de discapacidad intelectual. Por ejemplo, los niños con
discapacidad intelectual puede que:
 Se sientan, gatean o caminan más tarde que otros niños.
 Aprendan a hablar más tarde o tener problemas para hablar
 Tienen dificultad para recordar cosas
 Tienen problemas para entender las reglas sociales
 Tienen dificultad para ver las consecuencias de sus acciones
 Tienen dificultad para resolver problemas

ÁREA LINGÜÍSTICA Y DE LA COMUNICACIÓN


La Discapacidad Intelectual suele manifestarse en una inmadurez en el lenguaje
en general y en la expresión. Entre el 60 y el 80% de los niños con DI presentan
dificultades de lenguaje que vamos a desglosar por apartados:

1) Desarrollo fonético y fonológico. Son capaces de aprender los fonemas,


aunque lo hacen más lentamente que los compañeros de su misma edad y con
problemas de articulación que en muchos casos no llegan a superar del todo. Un elevado
porcentaje de las alteraciones de pronunciación se deben a malformaciones en los
órganos articulatorios o a problemas de audición.
2) Desarrollo del léxico. Tienen un vocabulario reducido, concreto y muy ligado al
contexto en el que se encuentran.
3) Desarrollo morfológico y sintáctico. Su evolución presenta un desfase
general con respecto a su grupo de referencia. Los niños con D. I. emiten enunciados
incompletos, utilizan oraciones simples y normalmente con un valor
demostrativo.
4) Desarrollo pragmático. En general su lenguaje comprensivo es mejor que
el expresivo. Pueden presentar poca intención comunicativa y dependen en gran
medida de la iniciativa y demandas de los adultos.

D.I. leve D.I. Moderado D.I. Grave D.I. Pr o


CI de 70 a 55/50 CI de 55/50 a 40/35 CI de 40/35 a 25/20 CI inferio
En este apartado se Afecta a un 10% de la población Afecta a un 3 o 4 % de la Logran un m
encuentra un 85 % de la con D.I. población afectada con D.I. funcionami e
población con D.I. Muestran un desarrollo social Su desarrollo motor es sensoriomo
Existe un mínimo deterioro muy pobre. limitado. Necesitan u
en las áreas Durante la etapa escolar Pueden desarrollar un muy estruct
sensoriomotoras. progresan hasta alcanzar el cierto lenguaje que les supervisión
Pueden aprender nivel de 2º o 3º de Educación permita expresar deseos El trabajo
habilidades académicas Primaria. y necesidades y pueden fundamenta
hasta el nivel de Desde el punto de vista laboral ser instruidos en hábitos de en que des
Educación Primaria. son capaces de realizar algún higiene. un mínimo
Pueden necesitar trabajo semiespecializado o sin Sólo son capaces de autonomía,
orientación y asistencia especializar bajo supervisión. realizar tareas simples bajo habilidades
cuando se encuentren Como en el apartado anterior, una estrecha vigilancia. comunicaci
sometidos a situaciones requieren de orientación y
de estrés. supervisión cuando se
encuentran bajo estrés.

Evaluación diagnóstica

En el diagnóstico de discapacidad intelectual, la evaluación del funcionamiento


intelectual del niño o niña es una tarea crucial que debe ser realizada por un psicólogo
especializado y suficientemente cualificado en este ámbito (Verdugo, 2004). Sin embargo,
esta evaluación, por sí sola, no es suficiente y debe ser complementada con la
caracterización de su desempeño y comportamiento adaptativo en otras áreas o
dimensiones, con el fin de determinar los apoyos que requiere.
Criterios de diagnóstico para retraso mental

Limitación sustancial del funcionamiento actual caracterizado por:


1. Funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, definida por el cociente
de inteligencia (CI) obtenido por evaluación mediante uno o más tests de inteligencia
administrados individualmente. Una capacidad intelectual significativamente inferior al
promedio se define como un CI situado por debajo de 70 puntos.
2. Limitaciones relacionadas con lo anterior en al menos dos de las siguientes áreas:
- Comunicación
- Autocuidado
- Vida en el hogar
- Habilidades sociales
- Uso de la comunidad
- Autodirección
- Salud y seguridad
- Habilidades académicas funcionales
- Ocio
- Trabajo
3. Inicio antes de los 18 años.
Fuente: Asociación Americana de Retruso Mentul (AAMR), 2002.
Lineamientos terapéuticos

Trabajar mismos contenidos y habilidades que en TEL pero con el criterio funcional
y las actividades deben ser relacionadas con actividades que desarrollen en su vida
diaria.

16.2.2 Síndrome de Down

Concepto

El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia


de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos
habituales (trisomía del par 21), caracterizado por la presencia de un grado variable
de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible

Etiología

No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso


cromosómico, aunque se relaciona estadísticamente con una edad materna superior a
los 35 años.
En el 95% de casos, el SD se produce por una trisomía del cromosoma 21 debido
generalmente a la no disyunción meiótica en el óvulo. Aproximadamente un 4% se debe
a una traslocación robertsoniana entre el cromosoma 21 y otro cromosoma
acrocéntrico que normalmente es el 14 o el 22.

Semiología
Los niños con SD se caracterizan por presentar una gran hipotonía e hiperlaxitud
ligamentosa. Fenotípicamente presentan unos rasgos muy característicos.
 CABEZA y CUELLO: leve microcefalia con braquicefalia y occipital aplanado. El
cuello es corto.
 CARA: los ojos son “almendrados”, y si el iris es azul suele observarse una
pigmentación moteada, son las manchas de B r u s h f i e l d. Las
hendiduras palpebrales siguen una dirección oblicua hacia arriba y afuera y
presentan un pliegue de piel que cubre el ángulo interno y la carúncula del ojo
(epicanto). La nariz es pequeña con la raíz nasal aplanada. La boca también es
pequeña y la protusión lingual característica. Las orejas son pequeñas con un hélix
muy plegado y habitualmente con ausencia del lóbulo. El conducto auditivo puede ser
muy estrecho.
 MANOS Y PIES: manos pequeñas y cuadradas con metacarpianos y falanges cortas
(braquidactilia) y clinodactilia por hipoplasia de la falange media del 5º dedo. Puede
observarse un surco palmar único. En el pie existe una hendidura entre el primer y
segundo dedo con un aumento de la distancia entre los mismos (signo de la sandalia).
 GENITALES: el tamaño del pene es algo pequeño y el volumen testicular es menor
que el de los niños de su edad, una criptorquídia es relativamente frecuente en estos
individuos.
 PIEL y FANERAS: la piel es redundante en la región cervical sobretodo en el período
fetal y neonatal. Puede observarse livedo reticularis (cutis marmorata) de predominio
en extremidades inferiores. Con el tiempo la piel se vuelve seca e hiperqueratósica. El
retraso mental es constante en mayor o menor grado.
 LENGUAJE: Presentan un retraso significativo en la emergencia del lenguaje y de las
habilidades lingüísticas, aunque con una gran variabilidad de unas personas a
otras (Miller et al., 2001). Les resulta trabajoso dar respuestas verbales, dando mejor
respuestas motoras, por lo que es más fácil para ellas hacer que explicar lo que hacen
o lo que deben hacer. Presentan también dificultades para captar la información
hablada, pero se ha de destacar que tienen mejor nivel de lenguaje comprensivo
que expresivo, siendo la diferencia entre uno y otro, especialmente significativa. Les
cuesta transmitir sus ideas y en muchos casos saben qué decir pero no encuentran
cómo decirlo. De ahí que se apoyen en gestos y onomatopeyas cuando no son
comprendidos e incluso dejen de demandar la ayuda que precisan cansados por no
hacerse entender. Sus dificultades de índole pragmática conllevan con frecuencia
respuestas estereotipadas como "no sé", "no me acuerdo", etc.

Evaluación diagnóstica

El diagnóstico definitivo vendrá dado por el estudio de los cromosomas.

Lineamientos terapéuticos

Los niños/as con Síndrome de Down tienen que recibir un tratamiento adecuado
desde los primeros meses de vida. El tratamiento debe ser multidisciplinar de manera que
abarque las distintas áreas que están afectada en cada uno: fisioterapia, logopedia,
terapia ocupacional, psicomotricidad, etc.
En la etapa escolar, es recomendable que el lenguaje sea trabajado
individualmente por parte de especialistas en audición y lenguaje, por ser un campo en el
que casi todos los alumnos con síndrome de Down tienen carencias. Algunos objetivos
son: mejorar su pronunciación y articulación haciéndolas más comprensibles, aumentar
la longitud de sus frases, enriquecer su vocabulario o favorecer la comunicación
espontánea. Por otro lado, en la clase es conveniente utilizar lo menos posible
exposiciones orales y largas explicaciones, ya que esta metodología didáctica no
favorece el aprendizaje de los alumnos con síndrome de Down.
Los tratamientos de logopedia buscan eliminar o compensar las alteraciones
lingüísticas y de la comunicación que se dan en las personas con Síndrome de Down
(alteraciones en la articulación de las palabras, falta de fluidez verbal, etc.). La logopedia
estimula las capacidades conservadas y el desarrollo de destrezas nuevas para lograr un
habla lo más inteligible posible. El logopeda elabora y lleva a cabo el programa de
rehabilitación, siguiendo las orientaciones terapéuticas marcadas por el médico foníatra,
que es el profesional que hace el diagnóstico de los problemas del habla. Los objetivos
que se persiguen con los tratamientos de logopedia son:
 Reducir los factores que obstaculizan la comunicación. Postura inadecuada, mala
dentición, alteraciones emocionales y conductuales, etc.
 Mejorar las funciones deterioradas. Para lograr este objetivo, se suelen utilizar
técnicas que consisten en la repetición sistemática de tareas.
 Estimular las funciones residuales. Este objetivo se basa en el principio de
neuroplasticidad, según el cual las funciones que están conservadas sirven para
sustituir y apoyar aquellas que están deterioradas.

Para alcanzar estas metas, la logopedia suele incluir las siguientes técnicas:
 Relajación total o de distintas zonas corporales.
 Ejercicios de respiración.
 Ejercitación muscular del sistema bucofonatorio y órganos asociados.
 Impostación vocal, que entrena a la persona a fonar (producir voz, hablar)
correctamente, coordinando la respiración y los movimientos del sistema
bucofonatorio y evitando la utilización de músculos innecesarios y las pautas
incorrectas (Madrigal, 2004).
16.2.3 X Frágil

Concepto

El Síndrome X Frágil (SXF) es la forma más común de discapacidad intelectual


hereditaria. Por ser un desorden ligado al cromosoma X, lo padecen fundamentalmente
los varones y es transmitido por las mujeres.

Etiología

La causa genética del SXF es una mutación o cambio en la secuencia normal del
ADN, en el gen FMR1, que da lugar a una inactivación del mismo y, en consecuencia, a la
falta de síntesis de la proteína (FMRP) que sintetiza. La mutación más frecuente consiste
en el alargamiento (expansión) de una pequeña parte de su secuencia formada por la
repetición de las bases nitrogenadas.
Es trasmitido por mujeres y heredado por hombres.

Semiología
16.2.4 Prader Willi

Concepto

Es una enfermedad congénita (presente desde el nacimiento) que afecta muchas


partes del cuerpo. Las personas con esta afección son obesas, tienen disminución del
tono muscular y de la capacidad mental, al igual que glándulas sexuales que producen
pocas o ninguna hormona.

Etiología

La causa del SPW es la ausencia de los genes de una región crítica de


aproximadamente 1.5 megabases del cromosoma 15 paterno, bandas q 11 q 13. Los
genes de esta región son varios y están individualizados, pero no se conoce con
certeza la ausencia de cual o cuales so
n responsables del mismo. Estos genes sufren el fenómeno de impronta
(imprinting), en este caso los genes de origen materno no se expresan a diferencia
de los paternos.

Semiología

Características biomédicas
Las manifestaciones clínicas fundamentales del SPW incluyen hipotonía muscular
y problemas para la alimentación en su primera etapa, desarrollo mental bajo, hiperfagia
(ingesta compulsiva de alimentos y apetito insaciable) y obesidad a partir de los dos años,
acompañados de talla baja y rasgos físico peculiares. La hipotonía es lo más llamativo
durante el periodo neonatal y los primeros meses de vida, afectando sobre todo a la nuca
y al tronco y generando serios problemas para la alimentación.

Evaluación diagnóstica

Existen criterios de consenso (Holm) para el diagnóstico clínico de esta


afección. Sin embargo se debe realizar una confirmación diagnóstica se puede
realizar a través de un estudio de citogenética con bandeo de alta resolución,
estudio de hibridación in situ con fluorescencia (FISH) (confirma el diagnóstico en 70-
75% de los casos) y la prueba de metilación (positiva en 99% de los casos)
 Criterios mayores
1. Hipotonía central neonatal e infantil.
2. Problemas de alimentación en la infancia con dificultad para ganar peso.
3. Obesidad después de los 12 meses y antes de los 6 años
4. Fenotipo facial característico, con dolicocefalia, diámetro bifrontal disminuido, ojos
en forma de almendra, boca pequeña.
5. Hipogonadismo: hipoplasia genital, maduración gonadal incompleta a los 16
años
6. Retraso global del desarrollo en menores de 6 años. Retraso mental moderado a
partir de los 6 años.
7. Hiperfagia, obsesión por la comida.
8. Deleción 5q 11-13 u otros defectos citogenéticas incluyendo disomía
materna

 Criterios menores
1. Movimientos fetales disminuidos. Letargia infantil, llanto débil
2. Problemas característicos de comportamiento (rabietas, arranques violentos y
comportamiento obsesivo-compulsivo, tendencia a discutir, disconforme, inflexible,
manipulador, posesivo y terco; tenaz, ladrón y mentiroso... (son necesarios 5 o
más de estos síntomas)
3. Trastorno del sueño o síndrome de apnea del sueño
4. Talla baja (en ausencia de tratamiento con hormona del crecimiento)
5. Hipopigmentación
6. Manos y/o pies pequeños para su edad y talla
7. Manos estrechas
8. Anomalías oculares (estrabismo, miopía)
9. Saliva viscosa, con costras en los bordes de la boca
10. Defectos en la articulación de las palabras
11. Hurgarse la piel

Lineamientos terapéuticos

En el ámbito léxico y semántica es necesario fomentar el desarrollo de


habilidades sintácticas para que el sujeto amplíe las estructuras disponibles. El
entrenamiento en habilidades metaliiigüísticas durante la infancia favorecerá aprendizajes
posteriores.
16.2.5 Trastorno por déficit de atención con H y sin H

Concepto

La presencia de tres síntomas fundamentales: 1.Disminución de la atención. 2.


Impulsividad. 3. Hiperactividad (Pascual-Castroviejo, 2008).

Etiología

El TDAH es un cuadro orgánico, con origen en deficiencias anatómico-biológicas


que afectan preferentemente a ciertas estructuras cerebrales. La mayoría de los casos
son hereditarios por vía autosómica dominante por parte de ambos progenitores de
manera similar. Además de los casos hereditarios, están los de origen adquirido derivados
de las vicisitudes del ambiente (Pascual-Castroviejo, 2008).

Semiología
Hay algunos subtipos dentro de este síndrome:
1) Predomina la hiperactividad: El niño es intranquilo, le cuesta mantenerse
concentrado en una sola cosa.
2) Predomina el déficit de atención: el niño es tranquilo, sin embargo, le cuesta
mantener la concentración, se le hace difícil mantenerse atento en conversaciones
complejas.
3) Combinación de déficit de atención y de hiperactividad: se mezclan los síntomas de
ambos tipos.
Evaluación diagnóstica

Observación clínica, usando los criterios propuestos en el DSM-IV:


16.2.6 Mutismo Selectivo

Concepto

Olivares, Maciá y Mendez (1993) lo definen como el descenso generalizado de la


frecuencia de ocurrencia verbal en todas las situaciones sociales y, así mismo ante
personas ajenas al ámbito íntimo, sin que exista otro problema de orden psicológico o
somático que pueda justificarlo.
La asociación de psiquiatría Americana en su manual de diagnóstico estadístico de
trastornos mentales (DSM−IV) recoge el mutismo selectivo como una categoría
diagnóstica específica, definiendo como su característica esencial la incapacidad
persistente de hablar en situaciones sociales específicas, pese a hacerlo en otras
situaciones (en casa).
Según Polaino: El mutismo constituye, fundamentalmente, un problema de
interacción social. Es una respuesta afectiva más que un trastorno del lenguaje. Como
señala Polaino (1982) las características más relevantes son:
Inicio del problema en el período de los 3 a los 7 años. En ocasiones coincide con la
incorporación del niño a la vida escolar.
El trastorno se manifiesta de forma aislada, sin que se evidencien otras
alteraciones salvo la negativa a ingerir alimentos. Estrecha vinculación afectiva.
Este trastorno, se caracteriza por un descenso del habla, llegando a su anulación en
situaciones sociales concretas y ante personas ajenas al ámbito íntimo, no existiendo
otros problemas psicológicos o somáticos que expliquen la situación. Cabe señalar que
estas características suelen aparecer y relacionarse con el inicio del periodo escolar y
pueden llegar a durar años.

Etiología
 Sobreprotección materna.
 Trastornos del lenguaje y habla.
 Retraso mental.
 Hospitalización.
 Traumas.
 Inmigración (como factor estresante).
Semiología
 Los comportamientos pueden ser muy variados, pero la mayoría de los
niños se comportan de forma adecuada.
 Aprenden a relacionarse y a participar en ciertos ámbitos sociales,
comunicándose de forma no verbal o hablando en voz baja con unas pocas
personas escogidas.
 En contextos que le provocan ansiedad, pueden permanecer sin moverse.
 Pueden evitar el contacto visual, tocarse el pelo, refugiarse en una esquina.
 Tienen dificultades en tomar la iniciativa y pueden tardar en responder.
 A veces los compañeros de clase adoptan un papel protector.
 En ocasiones tienen mayor sensibilidad al ruido y tendencia a
presentar miedos injustificado (EATS, 2006).

Evaluación diagnóstica
La evaluación diagnóstica del trastorno debe contemplar el estudio de variables
lingüísticas y psicológicas. Con la primera se trata de evaluar si, además del mutismo, el
niño presenta alguna otra alteración del lenguaje y establecer la relación existente. Con la
segundo se evalúa si el mutismo es un trastorno en sí o si se presenta como una
manifestación que aparece en el transcurso de otros trastornos psicológicos.
El DSM−IV establece los siguientes criterios para el diagnóstico del mutismo
selectivo:
A. La incapacidad persistente a hablar en situaciones sociales específicas a pesar
de hacerlo en otras.
B. Esta alteración interfiere en el rendimiento escolar o laboral o de la
comunicación social.
C. La duración de esta alteración como mínimo un mes.
D. Que esta incapacidad para hablar no se deba a una falta de conocimiento o
fluidez del lenguaje hablado requerido en la situación social.
E. Que no aparezca en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo,
esquizofrenia o psicosis.

El lugar, las personas y las actividades tienen una gran importancia en la


evaluación. Esto es, los mutistas tienden a hablar en casa y no fuera de ella (lugar),
suelen hacerlo más con otros niños que con adultos, en la escuela los primeros que les
suelen oír expresarse son los extraños y el profesor es el último al que el niño habla, pues
aquel representa una figura de autoridad, es quien le evalúa (personas) y, por último, es
probable que hable en situaciones agradables en las que en el pasado solía hacerlo
(actividades) (McHolm , Cunningham & Vanier, 2005).
De acuerdo a Balbena y Herrero (2012), debe establecerse un diagnóstico
diferencial con los siguientes trastornos:
A. Los trastornos del habla, puesto que la alteración del lenguaje oral no se limita a
una situación social específica.
B. Las dificultades que presentan los niños de familias que han emigrado de un país
donde se habla una lengua diferente y que pueden rehusar hablar el nuevo idioma
por falta de conocimiento del mismo.
C. Los sujetos con TGD, esquizofrenia u otro trastorno psicótico, o retraso mental
grave.

Lineamientos terapéuticos

El tratamiento se habrá de dirigir a producir cambios concretos en el


comportamiento de los adultos que conviven o mantienen una relación muy frecuente con
el niño (profesores, compañeros, padres), así como del propio niño, si fuera preciso;
pero, nunca sólo en el comportamiento del niño.
Si se sostiene que el miedo a hablar es una respuesta de ansiedad y que su
mantenimiento viene dado por la confirmación de sus expectativas (pensamientos)
respecto de las situaciones y personas temidas, las técnicas utilizadas en el tratamiento
son las derivadas del condicionamiento clásico y del modelo cognitivo-conductual, como
la respiración y la relajación, las habilidades sociales, el modelado, el automodelado
filmado y el automodelado gradual filmado-trucado (Balbuena, Rueda, López, 2012).
Objetivo general de la intervención: establecer la comunicación oral del alumno en
el entorno escolar con sus compañeros y profesores.
Objetivos específicos:
 Reducir la ansiedad del alumno a la hora de hablar en el centro escolar.
 Ampliar las habilidades comunicativas y sociales del alumno para que se exprese
oralmente en el colegio con distintas personas en diferentes situaciones.
16.2.7 Multidéficit

Concepto

Se trata de niños que poseen concurrentemente más de una discapacidad.


Son niños que pueden presentar simultáneamente patologías motoras, intelectuales,
disminución visual, auditiva, uno o más síndromes cromosómicos, afecciones cardíacas,
respiratorias, renales, cuadros convulsivos, signos de desconexión o trastorno
generalizado del desarrollo, cuadros de desnutrición, entre otros. Además, son niños que
en la mayoría de los casos no poseen lenguaje verbal, no pueden responder a consignas
sencillas y necesitan asistencia total para la alimentación y la higiene.

Etiología

Principales causas de los sordo ciegos:


 Síndromes
 Down
 Trisomía13
 Usher
Anomalías-congénitas-múltiples:
 Hidrocefalia
 Abuso de drogas por parte de la madre
 Microcefalia
 Síndrome-de-alcoholismo-fetal
Nacimiento-Prematuro:
 Disfunciones-prenatales-congénitas
 SIDA
 Herpes
 Sífilis
 Rubéola
 Toxoplasmosis
Causas-post-natales:
 Asfixia
 Encefalitis
 Trauma-o-accidente-craneal
 Meningitis
 Derrame-cerebral

Evaluación diagnóstica
 Evaluación auditiva

Lineamientos terapéuticos
a) Posibilidad de uso de prótesis.
b) CAA
c) Estimulación sensorial

16.2.8 Epilepsias

Concepto

La epilepsia se define como una alteración que afecta al Sistema Nervioso


Central, específicamente la corteza cerebral y que se manifiesta clínicamente como
eventos discontinuos denominados “crisis epilépticas”. Es una afección neurológica
crónica, de alta frecuencia, de manifestación episódica y de diversa etiología.
CLASIFICACION DE LAS EPILEPSIAS

1. EPILEPSIAS GENERALIZADAS: Desde un inicio cursan con compromiso de


conciencia.
a) Ausencias: La crisis comienza rápidamente, con un período inicial breve de
desconexión del medio (10 segundos en promedio), y rápida recuperación; el tono
muscular puede aumentar o disminuir, puede haber automatismos y pequeños
movimientos clónicos. Puede ser precipitada por hiperventilación y la edad de
presentación es entre los 3 y los 20 años.
b) Crisis convulsivas generalizadas
c) Crisis mioclónicas
d) Crisis tónicas
e) Crisis atónicas
2. EPILEPSIAS PARCIALES
a) Crisis parcial simple
b) Crisis parcial compleja
c) Crisis parcial secundariamente generalizada

Etiología
La epilepsia no es contagiosa. El tipo más frecuente de epilepsia, que afecta a 6
de cada 10 personas, es la epilepsia idiopática, es decir, la que no tiene una causa
identificable. La epilepsia con causas conocidas se denomina epilepsia secundaria o
sintomática. Dichas causas pueden consistir en:
 Daño cerebral por lesiones prenatales o perinatales (por ejemplo, asfixia o
traumatismos durante el parto, bajo peso al nacer);
 Malformaciones congénitas o alteraciones genéticas con malformaciones cerebrales
asociadas;
 Un traumatismo craneoencefálico grave;
 Un accidente cerebrovascular que limita la llegada del oxígeno al cerebro;
 Infecciones cerebrales como las meningitis y encefalitis o la neurocisticercosis;
 Algunos síndromes genéticos;
 Los tumores cerebrales (OMS).

Semiología

Las características de los ataques son variables y dependen de la zona del


cerebro en la que empieza el trastorno, así como de su propagación. Pueden producirse
síntomas transitorios, como ausencias o pérdidas de conocimiento, y trastornos del
movimiento, de los sentidos (en particular la visión, la audición y el gusto), del humor o de
otras funciones cognitivas.
Las personas con convulsiones tienden a padecer más problemas físicos (tales
como fracturas y hematomas derivados de traumatismos relacionados con las
convulsiones) y mayores tasas de trastornos psicosociales, incluidas la ansiedad y la
depresión. Del mismo modo, el riesgo de muerte prematura en las personas epilépticas en
tres veces mayor que el de la población general, y las tasas más altas se registran en los
países de ingresos bajos y medianos y en las zonas rurales más que en las urbanas. En
esos países, una gran parte de las causas de defunción relacionadas con la epilepsia se
pueden prevenir, por ejemplo, caídas, ahogamientos, quemaduras y convulsiones
prolongadas.

Trastornos de lenguaje en epilepsia


El compromiso de la función de lenguaje en niños con epilepsia puede
enfocarse desde dos perspectivas:
a) La presencia de lesiones en el hemisferio izquierdo, como ocurre en
algunas epilepsias de niños con lesión en áreas del lenguaje, tanto del lóbulo
frontal como temporal.
b) El efecto de las crisis repetidas y/o la presencia de descargas subclínicas en el EEG.

Existen tres patologías en que la relación epilepsia-lenguaje es clara:


Síndrome de Landau-Kleffner, la Epilepsia Parcial Benigna con paroxismos
Rolándicos y las Disfasias del desarrollo con epilepsia. Está en discusión el hecho de
que los trastornos de lenguaje en niños con epilepsia se debe únicamente a las descargas
paroxísticas, o bien, al mal control de las crisis (MINSAL).

Evaluación diagnóstica
 EGG
 RMC (resonancia magnética cerebral)

Lineamientos terapéuticos
 Farmacológico

16.2.9 Trastorno de integración sensorial

Concepto

Cuando el SN por las razones que sean no puede integrar bien la información
procedente de los sentidos. Es la dificultad para procesar y organizar información
sensorial.
Etiología
 Multifactorial.

Semiología
 Hipersensibilidad al tacto, movimiento, luces o sonidos.
Esta hipersensibilidad puede ser manifestada en comportamientos tales
como irritabilidad o retirada cuando se le toca, evitar ciertas texturas de ropas o de
comidas, distracción, o reacciones de miedo al movimiento en actividades
ordinarias, como las actividades típicas de los juegos en los recreos.
 Hipo reactividad a la estimulación sensorial.
En contraste con los niños hipersensibles, un niño hipo reactivo puede
buscar experiencias sensoriales intensas, por ejemplo dar vueltas sobre sí mismo
o chocar adrede con los objetos. Algunos niños fluctúan entre los dos extremos de
hiper o hipo reactivos.
 Nivel de actividad inusualmente alto o bajo.
El niño puede estar en movimiento constantemente o,puede ser lento en
activarse y fatigarse fácilmente. De nuevo, algunos niños pueden fluctuar de un
extremo a otro.
 Problemas de coordinación.
Los problemas de coordinación se pueden ver en actividades motoras
gruesas o finas. Algunos niños pueden tener un equilibrio pobre, mientras que
otros tienen gran dificultad en aprender a realizar nuevas tareas que requieren
coordinación motora.
 Retraso en el habla, lenguaje, habilidades motoras rendimiento
académico
Estos signos pueden ser evidentes, ya en preescolar como signos de una
integración sensorial deficitaria. En la edad escolar, puede haber problemas en
algunas áreas académicas a pesar de una inteligencia normal.
 Pobre organización del comportamiento
Los niños pueden ser impulsivos o de fácil distracción y mostrar falta de
planeación al abordar las tareas. Algunos niños tienen dificultad al ajustarse a una
nueva situación. Otros pueden reaccionar con frustración, agresión, o huir o
rechazar cuando se dan cuenta de que fracasan.
 Pobre autoestima
A veces, un niño que experimenta los problemas que acabamos de
mencionar, no se siente bastante bien. Un niño listo con estos problemas puede
saber que algunas tareas son más difíciles para él que para otros niños, pero
puede no saber por qué esto es así. Este niño puede parecer perezoso, aburrido, o
desmotivado. Algunos niños pronto encuentran maneras de evitar esas tareas que
son duras o embarazosas. Cuando esto ocurre se suele considerar al niño como
problemático o testarudo. Cuando un problema es difícil o incomprensible, padres
e hijos pueden sentirse, ambos, culpables. La tensión familiar, el pobre concepto
de sí mismo, y en general el sentimiento de desesperanza prevalece.

Normalmente, un niño con desorden en integración sensorial presentará más de


uno de estos signos.

Evaluación diagnóstica

La evaluación consiste tanto en pruebas estandarizadas como observaciones


estructuradas de las respuestas a la estimulación sensorial: postura, equilibrio,
coordinación y movimientos oculares. El terapeuta ocupacional que conduce las pruebas
puede observar también, informalmente, el juego espontáneo, y pedir información acerca
del desarrollo del niño y de las áreas de comportamiento. El desarrollo de la evaluación
normalmente requiere entre 1 hora y media y 3 horas. El siguiente paso a la evaluación,
será recibir un informe dónde se proporcione las puntuaciones de las pruebas y la
interpretación de lo que indican esas puntuaciones.
Para la mayoría de los niños, se usará el Test de Praxis e Integración Sensorial
(SIPT)
Estas pruebas valoran el funcionamiento del niño en las siguientes áreas:
 Percepción visual.
 Procesamiento somatosensorial (tacto y propiocepción).
 Procesamiento vestibular.
 Coordinación óculo-manual.
 Praxis o planteamiento motor.

Perfil Sensorial: Existen varias clases de evaluación es sensoriales para determinar el


estado sensorial del niño/a, lo mismo que para determinar el procesamiento sensorial.
A continuación mencinamos algunas de estas evaluación es
- Perfil sensorial para infantes y párbulos
- Perfil sensorial para adolescentes
- Cuestionarios para los profesores
- Cuestionarios para los padres; los cuales están ahora disponibles en español.
 Medida del procesamiento sensorial:
- Formularios para medir el procesamiento sensorial para niños de escuela
elemental
- Formularios individuales para la casa, el salón de clases, arte, musica, educación
física, el recreo, el parque de juegos, la cafeteria, el bus escolar.
- Servicios psicológicos del Occidente.
 Evaluación es de integración sensorial y movimiento:
- Batería de desempeno standard (4-8 años, 11meses)
- Evaluación de integración sensorial DeGangi Berk (3-5 años)
- Guía de Observación de integración sensorial / cuestionario para los padres (
0-3 años)
- Lista sensorial tomada de: Raising a Sensory Smart Child / cuestionario
- para las personas que estan al cuidado de los niños (0-12 años)
- Evaluación de la función sensorial en infantes (4-18 meses)

Lineamientos terapéuticos

La terapia incluirá actividades que proporcionan estimulación vestibular,


propioceptiva y táctil, y son diseñadas para las necesidades de desarrollo específicas de
cada niño. Las actividades también serán diseñadas incrementando gradualmente las
demandas a tu niño para conseguir unas respuestas cada vez más maduras y
organizadas. El énfasis está en los procesos sensoriales automáticos que se dan en el
transcurso de actividades dirigidas hacia una meta, más que en las instrucciones o en
hacer ejercicios con el niño sobre cómo responder.
A los niños se les pueden enseñar estrategias específicas de auto control para
ayudarlos a lograr un sentido de control del ambiente, que de lo contrario parece ser
caótico y amenazador. Además, se debe trabajar con los padres y maestros del
niño para hacer cambios en el ambiente del niño, adaptarlo a las rutinas diarias y
lograr cambios en la forma en la que la gente interactúa con el niño para que éste
tenga éxito en la vida.

Objetivos:
 Mejorar las relaciones sociales del niño.
 Mejorar la autoestima del niño.
 Mejorar las capacidades sensoriomotrices del niño.

16.2.10 Trastornos emocionales de la comunicación en la población infanto-juvenil;


mutismo.

Concepto

Olivares, Maciá y Mendez (1993) lo definen como el descenso generalizado de la


frecuencia de ocurrencia verbal en todas las situaciones sociales y, así mismo ante
personas ajenas al ámbito íntimo, sin que exista otro problema de orden psicológico o
somático que pueda justificarlo.
La asociación de psiquiatría Americana en su manual de diagnóstico estadístico de
trastornos mentales (DSM−IV) recoge el mutismo selectivo como una categoría
diagnóstica específica, definiendo como su característica esencial la incapacidad
persistente de hablar en situaciones sociales específicas, pese a hacerlo en otras
situaciones (en casa).
Según Polaino: El mutismo constituye, fundamentalmente, un problema de
interacción social. Es una respuesta afectiva más que un trastorno del lenguaje. Como
señala Polaino (1982) las características más relevantes son:
Inicio del problema en el período de los 3 a los 7 años. En ocasiones coincide con la
incorporación del niño a la vida escolar.
El trastorno se manifiesta de forma aislada, sin que se evidencien otras
alteraciones salvo la negativa a ingerir alimentos. Estrecha vinculación afectiva.
Este trastorno, se caracteriza por un descenso del habla, llegando a su anulación en
situaciones sociales concretas y ante personas ajenas al ámbito íntimo, no existiendo
otros problemas psicológicos o somáticos que expliquen la situación. Cabe señalar que
estas características suelen aparecer y relacionarse con el inicio del periodo escolar y
pueden llegar a durar años.
Etiología
- Sobreprotección materna.
- Trastornos del lenguaje y habla.
- Retraso mental.
- Hospitalización.
- Traumas.
- Inmigración (como factor estresante).

Semiología
- Los comportamientos pueden ser muy variados, pero la mayoría de los
niños se comportan de forma adecuada.
- Aprenden a relacionarse y a participar en ciertos ámbitos sociales,
comunicándose de forma no verbal o hablando en voz baja con unas pocas
personas escogidas.
- En contextos que le provocan ansiedad, pueden permanecer sin moverse.
- Pueden evitar el contacto visual, tocarse el pelo, refugiarse en una esquina.
- Tienen dificultades en tomar la iniciativa y pueden tardar en responder.
- A veces los compañeros de clase adoptan un papel protector.
- En ocasiones tienen mayor sensibilidad al ruido y tendencia a
presentar miedos injustificado (EATS, 2006).

Evaluación diagnóstica
La evaluación diagnóstica del trastorno debe contemplar el estudio de variables
lingüísticas y psicológicas. Con la primera se trata de evaluar si, además del mutismo,
el niño presenta alguna otra alteración del lenguaje y establecer la relación existente.
Con la segundo se evalúa si el mutismo es un trastorno en sí o si se presenta como
una manifestación que aparece en el transcurso de otros trastornos psicológicos.
El DSM−IV establece los siguientes criterios para el diagnóstico del mutismo
selectivo:
F. La incapacidad persistente a hablar en situaciones sociales específicas a pesar
de hacerlo en otras.
G. Esta alteración interfiere en el rendimiento escolar o laboral o de la
comunicación social.
H. La duración de esta alteración como mínimo un mes.
I. Que esta incapacidad para hablar no se deba a una falta de conocimiento o
fluidez del lenguaje hablado requerido en la situación social.
J. Que no aparezca en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo,
esquizofrenia o psicosis.

El lugar, las personas y las actividades tienen una gran importancia en la


evaluación. Esto es, los mutistas tienden a hablar en casa y no fuera de ella (lugar),
suelen hacerlo más con otros niños que con adultos, en la escuela los primeros que les
suelen oír expresarse son los extraños y el profesor es el último al que el niño habla, pues
aquel representa una figura de autoridad, es quien le evalúa (personas) y, por último, es
probable que hable en situaciones agradables en las que en el pasado solía hacerlo
(actividades) (McHolm , Cunningham & Vanier, 2005).
De acuerdo a Balbena y Herrero (2012), debe establecerse un diagnóstico
diferencial con los siguientes trastornos:
D. Los trastornos del habla, puesto que la alteración del lenguaje oral no se limita a
una situación social específica.
E. Las dificultades que presentan los niños de familias que han emigrado de un país
donde se habla una lengua diferente y que pueden rehusar hablar el nuevo idioma
por falta de conocimiento del mismo.
F. Los sujetos con TGD, esquizofrenia u otro trastorno psicótico, o retraso mental
grave.

Lineamientos terapéuticos

El tratamiento se habrá de dirigir a producir cambios concretos en el


comportamiento de los adultos que conviven o mantienen una relación muy frecuente con
el niño (profesores, compañeros, padres), así como del propio niño, si fuera preciso;
pero, nunca sólo en el comportamiento del niño.
Si se sostiene que el miedo a hablar es una respuesta de ansiedad y que su
mantenimiento viene dado por la confirmación de sus expectativas (pensamientos)
respecto de las situaciones y personas temidas, las técnicas utilizadas en el tratamiento
son las derivadas del condicionamiento clásico y del modelo cognitivo-conductual, como
la respiración y la relajación, las habilidades sociales, el modelado, el automodelado
filmado y el auto-modelado gradual filmado-trucado (Balbuena, Rueda, López, 2012).
Objetivo general de la intervención: establecer la comunicación oral del alumno en
el entorno escolar con sus compañeros y profesores.
Objetivos específicos:
 Reducir la ansiedad del alumno a la hora de hablar en el centro escolar.
 Ampliar las habilidades comunicativas y sociales del alumno para que se
exprese oralmente en el colegio con distintas personas en diferentes
situaciones.

16.2.11 Trastornos emocionales de la comunicación en la población infanto-juvenil;


tartamudez.

Concepto

La tartamudez consiste en una alternación de la fluidez del habla, es comúnmente


conocida como tartamudez. M. Martínez Solís la define como “un trastorno del habla
caracterizado por repeticiones o bloqueos que acarrean una ruptura del ritmo y de la
melodía del discurso”.

Por otro lado, J. Peña-Casanova en su libro “Manual de logopedia” la define como


“un trastorno de la fluidez del habla que se manifiesta por una interrupción del ritmo de la
expresión verbal de forma más o menos brusca. Se manifiesta por repetición de sonidos,
silbas, palabras o frases, prolongación de sonidos, bloqueos o pausas inadecuadas en el
seno del discurso”.

La disfemia corresponde a un trastorno funcional de la comunicación oral, que


afecta al ritmo articulatorio de la palabra y que no proviene de ningún tipo de anomalía de
los órganos fonatorios. Se caracteriza por la concurrencia frecuente de uno o más de los
siguientes fenómenos: Repeticiones de sonidos y sílabas, prolongaciones de sonidos,
interjecciones, palabras fragmentadas por pausas, bloqueos audibles o silenciosos,
circunloquios para sustituir palabras problemáticas, palabras producidas por un exceso de
tensión física y repeticiones de palabras monosilábicas. Además, suelen presentarse
reacciones de ansiedad ante situaciones verbales en algunos individuos, retraimiento,
miedo a hablar, alteración funcional fonorrespiratoria al artamudear, economía de la
expresión verbal, línea melódica plana, abuso de sinónimos, entre otras.

Suele comenzar, entre el segundo y cuarto año de vida, por lo cual se confunde
con las dificultades propias de la edad a la hora de hablar.

Clasificación
De acuerdo a los síntomas que presenta el sujeto este trastorno, J. Peña-
Casanova diferencia dos formas:
- Clónica: el sujeto presenta repeticiones silábicas y/o de elementos fónicos
mínimos, producidos antes de que se inicie o continúe la emisión de una frase,
además de ligeros espasmos repetitivos. El ritmo articulatorio tiene una
apariencia normal y las contracciones de la musculatura labial se suceden de
forma breve y rápida.
- Tónica: se caracteriza por bloqueos iniciales y fuertes espasmos en el sujeto,
que se muestra incapaz de emitir sonidos cuando empieza a hablar y luego lo
hace de forma entrecortada y con un ritmo rápido.
- A pesar de la diferenciación de estas dos formas de tartamudeo, J. Peña-
Casanova señala que se pueden presentar síntomas de ambas en un mismo
individuo, sin embargo, los síntomas de una predominaran sobre la otra.

Etiología
A pesar de la gran cantidad de investigaciones que se han realizado en este
campo, aun no se conocen con exactitud las causas de la disfemia, sin embargo habla
acerca un conjunto de factores asociados a ésta. Entre los que destacan: la herencia,
el sexo (se cree que es predominante en los hombres, emociones o estados afectivos
violentos, disfunciones en la adquisición de la motricidad y la organización del espacio,
alternaciones lingüísticas (estructuración sintáctica, la adquisición semántica y las
primeras articulaciones de los fonemas) y alternaciones psicológicas.

Evaluación diagnóstica
Existen algunos indicios que deben tenerse en cuenta a la hora de
determinar cuándo las dificultades son normales y cuándo pueden constituir una
preocupación o motivo de consulta. Hay tres características básicas para determinarlo:
1) Frecuencia: Cinco de cada cien palabras con alteraciones es normal.
2) Cantidad: Si la palabra, sílaba o sonido es repetida más de tres veces, se considera
una disfluencia con riesgo de tartamudez.
3) Severidad: Si una interrupción dura medio segundo o más, también se la
considera una disfluencia con riesgo de tartamudez.

- Cuestionario de fluidez (padres) adaptación A. Fdez –Zuñiga (Cooper, 1979).


- Respuestas emocionales hacia la tartamudez (padres) A. Fdez –Zuñiga (Crowe
y cols. 2000)
- Indicadores cognitivos de la tartamudez (niños) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y cols.
2000)
- Respuestas hacia la tartamudez (niños) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y cols. 2000)
- Locus de control de la tartamudez (niños) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y cols.
2000)
- Imagen de sí mismos (niños) A. Fdez –Zuñiga (Crowe y cols. 2000)
- Habilidades comunicativas (niños) (niños) A. Fdez –Zuñiga y R. Caja (2007)

Lineamientos terapéuticos
Para este trastorno no existe un único tratamiento posible, pues el tratamiento va a
depender de las causas de la disfemia. Por otro lado, es importante tomar en cuenta
la relación que el paciente establece con su tartamudez y la vivencia que desarrolla
por ella, por lo cual, el tratamiento en parte, se enfocará a resolver problemas de
personalidad.
Cabe destacar que el rol que cumple la familia dentro del tratamiento es vital tanto
en lo referente a la actitud a mantener ante el niño o la niña que tartamudean, como a
la colaboración para su rehabilitación. Así, los padres y familiares ayudaran al niño
potencian conductas adecuadas y evitando castigarlo cuando tartamudee, además
ayudaran con los ejercicios que el fonoaudiólogo (a) indicará para trabajar en la casa.
También es importante la intervención precoz, pues ayudará en la evolución del
paciente.
Según J. Peña-Casanova, los objetivos del tratamiento deben ir orientados a
minimizar la sintomatología asociada al tartamudeo en el caso de la disfemia
complicada, y en el caso de los niños pequeños, evitar que se complique. Para ello,
se debe tratar de reducir el tartamudeo, desacondicionar el habla a factores externos y
disminuir la ansiedad, modificar actitudes y sentimientos relacionados con el entorno y
tratar de mantener y extender el habla fluida.

Técnicas auxiliares y procedimientos terapéuticos

Enmascaramiento del habla: consiste en producir un sonido para que disfémico


hable sin escuchar lo que dice, de manera que enmascara por completo su habla.
Para ello, el paciente debe mantener un volumen de voz normal y dejar de prestar
atención a lo que dice.

Habla en sombras: el paciente reproduce casi simultáneamente lo que el terapeuta


dice. Luego se invierte el orden.

Tartamudeo voluntario: el paciente debe imitar los fallos que comente al hablar para
identificar sus errores y tratar de superarlos.

Modificación de la conducta: se busca modificar ciertos comportamientos del


paciente que puedan producirle ansiedad, tales como: dejar de hablar cuando
aparezca el tartamudeo, hablar solo estando relajado, hablar solo en espiración, mirar
a la cara al interlocutor mientras se habla, hablar no centrando la atención en el habla,
hablar sin esfuerzo muscular.

Técnicas de relajación: según señala J. Peña- Casanova, este método se enfoca en


la técnica de relajación muscular progresiva de Jackobson poniendo atención en la
respiración tranquila y profunda para que el paciente aprenda a manejarla durante sus
interacciones cotidianas, lo que le ayudará para: producir una expresión más tranquila
y relajada y además modificar los ocasionales estados de tensión y sustituir la tensión
muscular por la relajación mediante una inspiración profunda.
17. ATENCIÓN TEMPRANA Y EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA

17.1 Fundamentos teóricos

17.1.1 Precursores del lenguaje

Conducta Dimensiones Justificación


del lenguaje

Llanto Forma Porque es un precursor de las


vocalizaciones, que más adelante
permitirán la producción de
consonantes, sílabas, palabras y
oracione.

Gritos, sonidos Forma Son conductas que de cierta forma


primitivos, arrullos, estimulan la producción de sonidos más
bostezos, suspiros. complejos como la emisión de
consonantes, sílabas, etc. Permiten el
desarrollo de la articulación de los
fonemas

Juego vocal Forma Al jugar con la voz y producir distintos


sonidos le permite al niño ir
contrastando estos sonidos y aumentar
su repertorio fonológico.

Vocalizaciones Forma Le permiten al niño experimentar los


distintos sonidos e ir contrastándolos
para posteriormente desarrollar su
sistema fonológico.

Palabras con significado Contenido Le permite comenzar a desarrollar su


sistema léxico y semántico. Cada vez irá
expresándose con mas asertividad
debido a que comprenderá mejor el
significado de las cosas.
Jerga Forma A través de las jergas el niño puede ir
desarrollando y perfeccionando sus
construcciones morfosintácticas y
fonológicas.

Sobreextensión Contenido Amplia el campo semántico de una


palabra, posterior a eso se podrá dar
cuenta de que cada cosa tiene un
significado propio y de esta forma
aumentará su repertorio léxico y
semántico asignándole a cada cosa su
nombre correspondiente.

Balbuceo canónico Forma El hecho de producir y repetir sonidos


silábicos le permite al niño contrastarlos
con otros sonidos de fonemas y de esta
forma aumentar su repertorio fonológico.

Sobrerestricción Contenido Al igual que la sobreextensión le permite


asignarle significo a las cosas pero con
la diferencia de que usa una palabra
para designar una clase de objetos.
Luego irá ampliando su campo
semántico y asignándole a cada cosa el
nombre y significado que le
corresponde.
17.1.2 Desarrollo cognitivo

ETAPA DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET

ETAPA SENSORIOMOTORA Tiene lugar entre el nacimiento y los dos años de edad,
conforme los niños comienzan a entender la información que
perciben sus sentidos y su capacidad de interactuar con el
mundo. Durante esta etapa, los niños aprenden a manipular
objetos, aunque no pueden entender la permanencia de
estos objetos si no están dentro del alcance de sus sentidos.
Durante este estadio los niños basan su comprensión del
mundo alrededor de los objetos que tocan, chupan, etc. Los
niños experimentan el mundo mediante sus órganos
sensoriales.

ETAPA PREOPERACIONAL Comienza cuando se ha comprendido la permanencia de


objeto, y se extiende desde los dos hasta los siete años.
Durante esta etapa, los niños aprenden cómo interactuar con
su ambiente de una manera más compleja mediante el uso
de palabras y de imágenes mentales. El desarrollo más
importante durante esta etapa es el uso del lenguaje. El Esta
etapa está marcada por el egocentrismo, o la creencia de
que todas las personas ven el mundo de la misma manera
que él o ella. También creen que los objetos inanimados
tienen las mismas percepciones que ellos, y pueden ver,
sentir, escuchar, etc. Un segundo factor importante en esta
etapa es la Conservación, que es la capacidad para entender
que la cantidad no cambia cuando la forma cambia.

ETAPA DE LAS OPERACIONES Esta etapa tiene lugar entre los siete y doce años
CONCRETAS aproximadamente y está marcada por una disminución
gradual del pensamiento egocéntrico y por la capacidad
creciente de centrarse en más de un aspecto de un
estímulo. Pueden entender el concepto de agrupar. Sólo
pueden aplicar esta nueva comprensión a los objetos
concretos (aquellos que han experimentado con sus
sentidos). El pensamiento abstracto tiene todavía que
desarrollarse. El menor reconoce que hay uno otro y no está
solo en el mundo, reconoce a un ÉL que es diferente de YO.

ETAPA DE LAS OPERACIONES En la etapa final del desarrollo cognitivo (desde los doce
FORMALES años en adelante), los niños comienzan a desarrollar una
visión más abstracta del mundo y a utilizar la lógica formal.
Pueden aplicar la reversibilidad y la conservación a las
situaciones tanto reales como imaginadas. También
desarrollan una mayor comprensión del mundo y de la idea
de causa y efecto. Esta etapa se caracteriza por la capacidad
para formular hipótesis y ponerlas a prueba para encontrar la
solución a un problema.
Otra característica del individuo en esta etapa es su
capacidad para razonar en contra de los hechos.

17.1.3 Desarrollo auditivo

ETAPAS DEL DESARROLLO AUDITIVO


Desde el  Reacciona a sonidos fuertes con un reflejo de sobresalto.
nacimiento  Se tranquiliza y se calma con los sonidos suaves.
hasta los 3  Vuelve la cabeza hacia usted cuando le habla.
meses  Se despierta con las voces y sonidos fuertes.
 Sonríe cuando se le habla.
 Parece reconocer su voz y se tranquiliza si está llorando.
De 3 a 6 meses  Mira o se vuelve hacia un sonido nuevo.
 Responde a un "no" y a los cambios en el tono de voz.
 Imita su propia voz.
 Se divierte con los sonajeros y con otros juguetes que hacen sonidos.
 Empieza a repetir sonidos (como oo, aa y ba-ba).
 Se asusta con una voz o ruido fuerte.
De 6 a 10 meses  Responde a su nombre, al timbre del teléfono, a la voz de alguien, incluso
cuando no es alta.
 Sabe los nombres de objetos ("taza", "zapato") y frases comunes ("adiós").
 Balbucea, incluso cuando está solo.
 Empieza a responder a peticiones como "ven aquí".
 Mira los objetos o fotografías cuando alguien le habla sobre ellos.
De 10 a 15
meses  Juega con su propia voz, disfrutando de su sonido y la sensación.
 Señala o mira objetos o personas conocidos cuando se le pide que lo haga.
 Imita palabras y sonidos sencillos; puede utilizar unas cuantas palabras por
sí solas, con significado específico.
 Se divierte con juegos como el escondite y las palmaditas.
 Sigue mandatos de un solo paso cuando se le muestra mediante un gesto.
De 15 a 18  Sigue órdenes sencillas, como "dame la pelota", sin que se le demuestre
meses cómo se hace.
 A menudo utiliza palabras que ha aprendido.
 Utiliza frases de dos a tres palabras para hablar y pedir cosas.
 Sabe de 10 a 20 palabras.
 Señala algunas partes del cuerpo cuando se le pide que lo haga.
De 18 a 24  Comprende preguntas sencillas de "sí-no" ("¿tienes hambre?").
meses  Entiende frases sencillas ("en la taza", "en la mesa").
 Se divierte cuando le leen.
 Señala ilustraciones cuando se le pide que lo haga.
De 24 a 36  Entiende "ahora no" y "no más".
meses  Elige objetos por su tamaño ("grande", "pequeño").
 Sigue órdenes de dos pasos, como "agarra tus zapatos y ven aquí".
 Entiende muchas palabras de acción ("correr", "saltar").

17.2 Evaluación diagnóstica

17.2.1 Observación y aplicación de protocolos de desarrollo lingüístico

o Pauta de evaluación de conductas prelingüísticas


o Anamnesis
o Evaluación auditiva: PEAT, BERA, audiometría
17.2.2 Antecedentes de alto riesgo auditivo

1. Factores de riesgo para hipoacusia infantil congénita y adquirida,


últimamente revisados y actualizados por el The Joint Committee on
Infant Hearing (Mora, 2015):
2. Ototoxicidad materna por antecedentes de tratamiento ototóxico durante
el embarazo.
3. Sufrimiento fetal relacionado con la presencia de meconio, hipoxia,
bradicardia, y taquicardia fetal.
4. Traumatismo obstétrico si hay antecedentes de trauma de región de
cuello y cara.
5. Ototoxicidad postnatal si existió uso de drogas ototóxicas en los
lactantes.
6. Presencia de meningoencefalitis bacteriana y bronconeumonía
bacteriana.
7. Bajo peso al nacer (inferior a 1500 g).
8. Historia familiar de hipoacusia permanente en la infancia.
9. Hipoxia-isquemia perinatal (apgar <4 al minuto o < 6 a los 5 minutos).
10. Estancia en Cuidados Intensivos Neonatales durante más de 5 días,
incluidos los reingresos en la Unidad dentro del primer mes de vida.
11. Haber sido sometido a oxigenación por membrana extracorpórea,
ventilación asistida, antibióticos ototóxicos, diuréticos del asa (furosemida).
12. Hiperbilirrubinemia que precisó exanguinotransfusión.
13. Infecciones intrauterinas grupo TORCHS (citomegalovirus, herpes,
rubeola, sífilis y toxoplasmosis).
14. Anomalías craneofaciales incluyendo las del pabellón auricular,
conducto auditivo, apéndices o fositas preauriculares, labio leporino o
paladar hendido y anomalías del hueso temporal y asimetría o hipoplasia
de las estructuras faciales.
15. Hallazgos físicos relacionados con síndromes asociados a pérdida
auditiva neurosensorial o de conducción como un mechón de pelo
blanco, heterocromía del iris, hipertelorismo, telecantus o pigmentación
anormal de la piel.
16. Síndromes asociados con pérdida auditiva o pérdida auditiva
progresiva o de comienzo tardío como neurofibromatosis, osteopetrosis
y los síndromes de Usher, Waardenburg, Alport, Pendred, Jervell and
Lange Nielson entre otros.
17. Enfermedades neurodegenerativas como el síndrome de Hunter y
neuropatías sensoriomotrices como la ataxia de Friedrich y el síndrome de
Charcot Marie-Tooth.
18. Infecciones posnatales con cultivos positivos asociadas a pérdida
auditiva, entre las que se incluyen las meningitis víricas
(especialmente varicela y herpes) y bacterianas (especialmente Hib y
neumocócica).
19. Traumatismo craneoencefálico, especialmente fracturas del hueso
temporal y base de cráneo que requiera hospitalización.
20. Quimioterapia.
21. Enfermedades endocrinas. Hipotiroidismo.
22. Otitis media aguda recidivante o crónica persistente durante más de tres
meses.
18. INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA EN LACTANTES

18.1 Evaluación en lactantes

1. Anamnesis: identificación del lactante, datos históricos de gestación y


evolución clínica.
 Estado de salud y edad de los padres, número de hermanos y hermanas
 Seguimiento de las incidencias del embarazo, del nacimiento
(cesárea, prematuridad, bajo peso etc.)
 Enfermedades neonatales
 Edad corregida y cronológica
2. Evaluación funcional
 Se analizan el tipo, la calidad y el tono de los movimientos del lactante, ya que
la motricidad global del niño, va a condicionar su motricidad manual y como
consecuencia su motricidad oral.
 Tipo y modo respiratorio
 Modo de alimentación: oral (pecho, mamadera, cuchara), sonda
 Expresión facial: tristeza o satisfacción, contacto ocular
 Saliva: cantidad, consistencia
 Tono de las mejillas
 Sensibilidad y motricidad labial
 Paladar duro
 Lengua y calidad de los movimientos linguales
 Reflejos: búsqueda, succión, deglución, nauseoso, tusígeno
 La succión se evalúa específicamente introduciendo un dedo enguantado entre
los labios del lactante, tocando la lengua en su porción anterior, la gíngiva y el
paladar duro. El menor reaccionara frente a este estímulo con
movimientos alternados de succión que contarán con periodos de reposo.

En la evaluación de la succión se deben observar los siguientes aspectos:


 Integridad, aspecto y postura de los órganos fonoarticulatorios
 Fuerza
 Ritmo de la succión
 Cierre labial
 Presión intraoral
 Frecuencia de las succiones
 Ritmo respiratorio
 Coordinación succión, respiración y deglución

En relación al reflejo de deglución se observa si los labios están juntos, la


contracción del piso de la boca, si hay regurgitación nasal, la elevación laríngea,
vómitos, reflujo gastroesofágico etc.

3. Evaluación instrumental: exploran distintos aspectos anatómicos y funcionales a


través de un instrumento, entre los que encontramos el ultrasonido, la
videonasofibroscopía de deglución, la videofluoroscopía de
deglución,electromiografía, entre otros.

18. 2 Diagnostico de alteraciones en prematuros y lactantes

De acuerdo a la edad gestacional del neonato, se entiende como recién nacido de


término a todo niño que nace entre las 38 y 42 semanas de gestación; recién
nacido de pretérmino a todo niño que haya nacido antes de las 37 semanas de
gestación según la Organización mundial de la salud (OMS) o bajo las 38
semanas según la Asociación americana de Pediatría (AAP); y recién nacido de post
término a todo niño que haya nacido después de las 42 semanas de gestación.
La succión
La succión es una de las principales funciones del sistema estomatognático
y una de las más complejas habilidades sensoriomotoras del recién nacido.
Existen dos formas de succión, donde el lactante va alternando dependiendo
de la presencia o ausencia de líquido; la nutritiva que posee una frecuencia de
una succión por segundo y la no nutritiva, una frecuencia de dos succiones por
segundo.
La succión nutritiva se observa cuando el niño se alimenta a través de lactancia
materna o cuando ya ha comenzado a alimentarse con mamadera. La succión no
nutritiva es usada para la regulación, calma y organización, para satisfacer el deseo de
succionar, y para la exploración. Este tipo de succión es organizada en patrones
de eyección y pausas que son propias del lactante.
Durante el amamantamiento los lactantes suelen utilizar la succión no nutritiva
cuando la secreción de leche es escasa o nula, Los bebés y niños pequeños que
tienen dificultades con las habilidades de procesamiento sensorial, aumentan el uso
del patrón de succión no nutritiva durante el día. Están angustiados o necesitan ser
calmados.

PATOLOGÍAS QUE ALTERAN LA SUCCIÓN


1. Displasia Broncopulmonar (DBP): Es la enfermedad pulmonar crónica más
frecuente en la infancia. Corresponde a un daño pulmonar crónico secundario al
manejo ventilatorio del prematuro, así como a infecciones respiratorias que
inducen a mecanismos de inflamación pulmonar con destrucción y fibrosis.
Se considera portador de Displasia Broncopulmonar a un prematuro con
requerimientos de oxígeno mayor de 21% durante 28 o más días.

18.3 Intervención en succión y deglución en prematuros y lactantes

 Masaje circular a músculos bucinador, orbicular de los labios.


 Con dedo índice y pulgar realizar círculos hacia adentro y hacia afuera así como la
función del orbicular de los labios.
 Golpeteo peri bucal.
 Presión en los cuatro puntos cardinales de la boca (reflejo de búsqueda).
 Masaje circular en encías y carrillos
 Presionar y jalar la lengua hacia encías para evitar retracción de la misma
 Realizar golpeteo sobre el cuello desde el maxilar inferior hasta la faringe.
 Realizar el movimiento de la deglución sobre el cuello
 Dejar el dedo en la boca realizar círculos pequeños al mismo tiempo hacer círculos
en el mentón y movimiento de beso, varias veces.

Existen diferentes masajes que se pueden realizar al neonato con dificultades


deglutorias. Estos se deben realizar previo a la alimentación para estimular y fomentar la
succión y el acople con el pezón de la madre. Estos masajes son:
18.4 Beneficios de la estimulación de la succión no nutritiva
• Adecuación de la musculatura oral
• Regulación de los estados de conciencia de los bebés
• Facilitar la digestión
• Transición para la alimentación por vía oral mas rápida y más fácil

Tener en cuenta:
• El inicio de la alimentación oral en bebés pre termino es variable
• En algunos se logra a la 32ª semana de VEU mientras que en otros recién se
alcanza en la semana 36ª de VEU
• Es necesario antes de introducir la mamadera en la succión nutritiva, saber si el
bebé logra la coordinación Respiración/deglución
19. ROL DEL FONOAUDIÓLOGO EN LA INTERVENCIÓN TERAPEUTICA

19.1 Aspectos formales de elaboración de planes de rehabilitación

Programa terapéutico  Contenidos


1. Selección de contenidos  nivel del lenguaje que se va a trabajar (fonético,
fonológico, morfosintáctico, semántico, pragmático, todos, etc.).
2. Jerarquización de los contenidos  establecer el orden en que se trataran los
contenidos. Criterios para jerarquizar:
a. Sintomatológico: se trabaja desde lo más alterado.
b. Funcional: se trabaja lo que le va a servir más rápido (generalmente se ocupa
en patologías graves o síndromes)
c. Evolutivo: dependiendo de la etapa del desarrollo.
3. Conductas de entrada-metas: conductas a considerar al inicio y término del
tratamiento.
a. Conducta de entrada: como llega el paciente. Ayuda a determinar las
conductas metas.
b. Conducta Meta: lo que se pretende lograr. Dan origen a los objetivos, si la
meta es a largo plazo los objetivos serán generales. Si la conducta meta es a
corto plazo los objetivos serán específicos.
4. Selección de procedimientos
a. Principios terapéuticos
 Considerar el contexto y a las otras personas implicadas
 Presentar de forma adecuada los estímulos
 Evitar ambiguedades y motivos de distracción
 Trabajo multimodal y multisensorial
b. Enfoques terapéuticos
Se pueden seleccionar diferentes enfoques para abordar al paciente.
i. Funcional o ecológico: se le da más importancia a lo pragmático, al uso
del lenguaje. Lo que el niño necesita.
ii. Formal: sigue la evolución normal que presenta el niño, y en base a eso
organizo la terapia.
iii. Métodos alternativos: comunicación facilitada, métodos simbólicos,
gráficos, etc.
c. Modelos terapéuticos
i. Modelo Lingüístico
Tiene dos enfoques diferentes:
1.- Enfoque Formal: se refiere al establecimiento en el niño de las
estructuras lingüísticas de su propio idioma de acuerdo al desarrollo
normal.
2.- Enfoque Funcional: pone énfasis a la interacción verbal con el
otro, diseñando situaciones.

ii. Modelo Conductual


Parte de la conceptualización del lenguaje como una conducta.
Identificación de conducta meta. Toma de decisiones: si posee la
conducta meta se elige otra, si no se pasa al entrenamiento.
Secuencia de entrenamiento: cambiar al niño de “donde está” a
“donde se quiere que esté”
Sistema de distribución: determina las combinaciones estímulo-
respuesta-.refuerzo. La Modificación de Conducta se caracteriza por
ser una terapia breve, directiva, activa, centrada en el problema,
orientada al presente.
iii. Modelo Cognitivo
Analiza los procesos implicados en la comprensión y producción
oral y escrita del lenguaje, ofreciendo factores psicolingüísticos a la
hora de plantear la intervención: procesadores de las dimensiones
del lenguaje, rutas de procesamiento, Percepción, Memoria a corto
y a largo plazo, Almacenamiento de datos, Asociación, etc.
Lenguaje y pensamiento están muy relacionados y la intervención
del lenguaje influye en el desarrollo de la inteligencia.
iv. Modelo Clínico
Basado en la intervención de la sintomatología y la etiología de las
alteraciones lingüísticas.
Este modelo ha desarrollado el conocimiento de las bases
anatómicas y fisiológicas del lenguaje.
d. Modalidad terapéutica
 Terapia puntual/Terapia natural-ecológica
o Terapia puntual: trata el síntoma, trabaja de forma particular un solo
objetivo.
o Terapia natural-ecológica: trabaja distintos objetivos de forma
funcional y paralela.
 Terapia grupal y terapia individual
o Terapia grupal
Depende de la experiencia del terapeuta, es usada en sujetos de
características similares, se hace en pequeños grupos
Y cada paciente debe tener conductas mínimas de entrada. Hay que
preparar a los pacientes para que entre al grupo. De esta forma se
homogeniza la conducta de entrada.
Se trabaja con tareas colectivas. Puede ser un buen complemento a
la terapia individual, se pueden trabajar contenidos más globales,
favorece la interacción en otros contextos. No recomendable en
menores de 4 años.
o Terapia individual
Requiere recursos físicos y materiales y tiempo.
Se centra en las necesidades específicas de cada paciente.
El terapeuta es el principal facilitador de la comunicación.

La elección de la modalidad, tipo, enfoque y modelo terapéutico se hace de acuerdo


a las características del paciente, el tipo de trastorno, las características del entorno,
los recursos materiales y físicos; y el objetivo principal del tratamiento.

19.2 Comprender el rol del equipo multidisciplinario en la intervención del niño y


adolescente

El rol del equipo multidisciplinario es intervenir en cada ámbito que necesite el


niño, de manera conjunta.
19.3 Aspectos de orientación (herramientas) a la familia para el niño y/o adolescente
patológico

El papel de la colaboración familiar siempre es importante, tanto en niños como en


adultos. Es fundamental todo esfuerzo en explicar y hacer comprender el tipo de trastorno
del paciente y recabar la colaboración familiar general (actitudes) y específica (ejercicios,
descondicionamientos, etc.). En casos de problemas con incidencia escolar es obligada la
comunicación entre escuela, terapeuta y familia.
20. FONOAUDIOLOGÍA EN EL ÁREA EDUCATIVA

20.1 Lineamientos actuales de la Educación Regular en Chile

Educación: proceso de aprendizaje de las diferentes etapas de la vida de las personas,


tiene como finalidad alcanzar un desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual,
artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y
destrezas.

Ley de educación: Curriculum de la reforma:

 2002 actualizó a básica  Actualizar contenidos


 2005 actualizó a media.  Propone otro sistema de
 LOCE se crea en 1993 (Ley aprendizaje
orgánica de enseñanza)  Reemplaza los niveles escolares
por niveles básicos

Objetivos fundamentales:

 Es lo que los estudiantes esperaba de la clase

Contenidos mínimos obligatorios:

 Son los que el docente debe pasar obligatoriamente

El ajuste curricular del 2009 en septiembre se promulga LGE:

 Modifica los objetivos generales de la educación básica y media


 Se eliminó objetivos fundamentales y contenidos mínimos y los cambian por
objetivos de aprendizaje
 Se modificó los ciclos escolares (6 años de básica y 6 años de media)
 Anexo: Se estableció que el curriculum nacional tiene como máximo 70% de
tiempo escolar.

LGE regula:

 Derechos y deberes de la comunidad educativa


 Fija los requisitos mínimos que debe regirse en cada nivel de la educación –
parvularia – básica y media

Regula el deber del estado por su cumplimiento en equidad y calidad.


El estado asume los deberes

 Financiar 1º y 2º nivel de  Buscar fortalecer las culturas


transición originarias
 Educación básica y media  Propender asegurar la calidad de
gratuitas obligatorias la educación
 Resguardar los derechos padre y  Igualdad e inclusión en la
alumnos educación.

Que deber tiene el estado en la educación pública

 Educación gratuita y de calidad


 Promueve la inclusión social y la equidad

Que nuevas instituciones crea esta ley

 LGE contempla al consejo nacional de educación lo reemplaza por el actual


consejo SUPERIOR DE EDUCACIÓN.
 Además se crea: la agencia de la educación y superintendencia de la educación.

Rol del fonoaudiólogo

 Orientar a los docentes en la búsqueda y selección de las propuestas pedagógicas


más apropiadas para los estudiantes para favorecer los aprendizajes
 Favorecer las competencias lingüísticas en los estudiantes
 Reuniones de equipo: directiva – profesionales – consejo de profesores
 Orientar a la familia de las formas en que participan en los aspectos comunicativos
y lingüísticos
 Coordinar charlas de los otros profesionales a los familiares
 Capacitaciones en las áreas de nuestra disciplina para los profesionales que
trabajan en el lugar de trabajo (deglución – estimulación temprana)

20.2 Escuela de lenguaje

Evaluación de las escuelas de lenguaje.

 Se les pide a los padres la evaluación médica


 Las altas son a fin de año
 Si tengo dudas y no tengo la información del medico no se puede ingresar al
menor
 La evaluación medica se pide anualmente con los profesionales descritos con el
rol de educación: se pide el ingreso y a fin de año en la reevaluación le indico que
en marzo tienen que tener el informe actualizado.

20.2 Normativa vigente de Necesidades Educativas Especiales

20.5.1 TEL (Trastorno específico del lenguaje)

Decreto 170

20.5.2 Autismo, Disfasia Severa o psicosis

Decreto Supremo Nº 815/1990  Aprueba planes y programas de estudios para personas


con autismo, disfasia severa o psicosis.

20.5.3 Discapacidad intelectual

Decreto Exento Nº87/1990  Aprueba planes y programas de estudio para alumnos con
discapacidad intelectual.

20.5.4 Discapacidad motora

Decreto Supremo Nº 577/1990  Establece normas técnico pedagógicas para la atención


de alumnos con discapacidad motora.

20.5.5 Discapacidad visual

Decreto Exento Nº 89/1990  Aprueba planes y programas de estudio para alumnos con
discapacidad visual

Decreto Exento Nº 637/1994  Modifica decreto exento nº 89/1990

20.5.6 Discapacidad auditiva

Decreto Exento Nº 86/1990  Aprueba planes y programas de estudio para alumnos con
discapacidad auditiva.

Вам также может понравиться