Вы находитесь на странице: 1из 147

EDUCACIÓN SECUNDARIA

CON ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA


Y ADMINISTRACIÓN IED
Istituto de Educación
a Distancia

PROF. BEATRIZ CASELLA

ESPACIO CURRICULAR:

LENGUA
Y LITERATURA I
LENGUA Y LITERATURA I

Educación Secundaria con Orientación


en Economía y Administración

Rector
Dr. Jorge Finkelstein

Directora
Dra. Ángela Gutiérrez

Equipo técnico - Pedagógico


Prof. Noemí Borisoff
Lic. Roxana Gotbeter

Docente del Espacio Curricular:


Lengua y Literatura
Prof. Beatriz Casella

Procesamiento didáctico y Coordinación de la producción y edición


Lic. Alberto Iardelevsky
1
LENGUA Y LITERATURA I

Unidad 1
Conceptos básicos de la materia

En esta Unidad nos dedicaremos a repasar y a ampliar algunos conceptos esencia-


les para el estudio de nuestra materia.
También las actividades estarán al servicio de afianzar el conocimiento de la lengua y
3
su puesta en práctica en textos de distribución cotidiana, por lo que les sugerimos que al
realizarlas, reflexionen acerca del uso del lenguaje y la riquísima variedad de sus matices.

El código lingüístico

De entre las muchas maneras que utilizamos los seres humanos


para comunicarnos, la lengua es el código más eficiente y el más utili-
zado en la sociedad.

Es más eficiente porque es el código capaz de traducir a todos los de-


más (señas, colores, luces, objetos, algunas imágenes, etc.). Lo que nos
lleva a comprender que los códigos siempre son sociales, siempre intentan
transmitir mensajes a unos otros (los miembros de una comunidad) que
comparten ese código, lo que les permite desenvolverse en sociedad.

Los códigos están formados por signos, a los que podríamos denominar señales
que siempre están en lugar de alguna otra cosa, a la que sustituyen.

Ahora bien, esta sustitución no tiene nada de natural. Por el contrario, es una rela-
ción arbitraria, es decir, convencional: en la comunidad de habla inglesa, por ejem-
plo, reconocen el color en que están escritas estas palabras en la palabra “black”,
mientras que los hablantes de español utilizan el vocablo “negro”. Por eso, esta arbi-
trariedad de un signo supone siempre la existencia del código, de la norma, para que
se sepa qué representa (así, en una escala de alarma, el rojo indica el mayor peligro;
el verde del semáforo representa el permiso de pasar). Y esta relación de arbitrariedad
es además heredada, ya que a lo largo de la formación de una lengua se van esta-
bleciendo relaciones de significado que se transfieren de una generación a otra. La
dinámica de la lengua y el uso concreto que le da una comunidad es muy compleja, y
a lo largo del tiempo la lengua, que en principio es inmodificable, va transformándose
por la presión que ejerce la masa de hablantes al utilizarla. Así, por ejemplo, la palabra
“alverja” se ha incorporado al diccionario como un americanismo que es sinónimo de
LENGUA Y LITERATURA I

“arveja” y la palabra “combinado” figura desde hace unos años en el diccionario de la


Real Academia Española como un argentinismo con el siguiente significado: “aparato
de música compuesto por un tocadiscos y una radio en una sola pieza con altavoces
integrados”. Estos son vocablos cuyo significado se los ha dado el uso de una comu-
nidad de habla hispana que los utiliza y que la RAE ha recogido en su diccionario de
la lengua española.

Los signos más conocidos del sistema lingüístico oral y escrito son las palabras,
pero no son los únicos. Efectivamente, para que algo sea denominado signo debe
tener un significado dentro del código al que pertenece. Por ejemplo: los prefijos y
sufijos de significación establecida, algunos de los cuales estudiaremos en este nivel.

La competencia lingüística

Denominamos competencia lingüística


4
al conocimiento del código.

¿Cómo se construye esta competencia lingüística? En primer lugar, tenemos la


lengua: es el código que heredamos para comunicarnos. En segundo lugar, ese am-
plio código (que por otra parte implica un léxico que ninguno posee por completo) se
pone en acto en el habla. Si bien es cierto que al hablar el sujeto respeta las normas
generales del código, aporta variantes individuales: su educación, su propósito al co-
municarse, el estrato social al que pertenece, su relación con los interlocutores, el
lugar de origen, etc., etc.

En síntesis, podríamos concluir que la lengua es la potencialidad de


lo que se puede decir, todas las palabras y las reglas para combinarlas
que los hablantes comparten, mientras que el habla es el uso individual
que se hace de ella.

Recordemos, por fin, que existen lenguajes naturales (español,


chino, inglés, italiano) y lenguajes artificiales, como los que fueron
creados con el surgimiento de la informática.

Variaciones en el uso del código

Este tema se ha estudiado en el Ciclo Básico (Unidad 1), por lo que aquí haremos
una síntesis conceptual para refrescar sus conocimientos, de manera que puedan
ponerlos en práctica en las actividades de integración al final de esta Unidad.

Registros
Es el uso del código adaptado a la situación comunicativa, según diversos factores.
LENGUA Y LITERATURA I

De este modo, según el grado de confianza que existe entre emisor y receptor, el
registro será informal o formal.

Registro informal: cuando hay confianza entre los interlocutores. En estos casos
se usa el tuteo, el voseo, los sobrenombres. Predominan la función expresiva (aquella
que se centra en el emisor, relacionada con los sentimientos, las emociones) y apela-
tiva (la que invoca al receptor para persuadir o convencer).

Registro formal: cuando la confianza es escasa. En estos casos desaparece el


tuteo (se usa el tratamiento de usted) y los términos utilizados son más neutros, con
un uso predominante de la lengua estándar.

Lectos

Son las variaciones de lenguaje que dependen de las características


del hablante.
5
Según esta forma especial de utilización del código, podemos agrupar
los lectos en:

El dialecto: es la variación del lenguaje relacionada con el lugar de


origen o residencia del hablante. Por medio de la entonación, el vocabu-
lario, la pronunciación, puede saberse de qué región geográfica proviene
el hablante. Dentro del dialecto regional, puede identificarse un dialecto
regional rural o urbano, según se viva en el campo o en la ciudad.

El sociolecto: es la variación relacionada con el nivel de educación.


Puede ser no escolarizado (no hay un manejo cuidado de la lengua); es-
colarizado (hay un adecuado manejo del lenguaje) y profesional (donde
además del manejo adecuado, hay términos propios de la profesión).

El cronolecto: está relacionado con la edad del hablante. Puede


ser infantil, adolescente o adulto.

El dialecto, el sociolecto y el cronolecto constituyen el idiolecto, que


refleja las peculiaridades lingüísticas y los matices individuales de la
forma de usar el código de una persona.

Factores condicionantes de la comunicación

En la situación de comunicación influyen otros factores, además del idiolecto de


cada hablante y del uso de un registro adecuado: son los factores condicionantes de
la comunicación, a saber:
Las circunstancias: adecuación del mensaje al contexto en el que se produce.
La competencia lingüística: emisor y receptor manejan el mismo código lingüístico.
La competencia paralingüística: el conocimiento y el uso apropiado de los gestos
y movimientos corporales del emisor cuando emite su mensaje.
LENGUA Y LITERATURA I

Competencia ideológica y cultural: conocimientos acerca de hechos sociales,


culturales, históricos, etc. que conocen y/o comparten emisor y receptor.

Lengua estándar

Hasta aquí hemos visto que las características de la situación comunicativa y de


los participantes afectan el uso del lenguaje, que adquiere matices particulares aun
entre hablantes de una misma lengua.

¿Podemos entonces pensar en una lengua madre, digamos la norma


o el modelo, que subyace al uso que los hablantes hacen de esa len-
gua? Efectivamente, los hablantes de una comunidad usan una lengua
que parece englobar todas las variantes. Esta lengua común se deno-
mina lengua estándar.
6
La lengua estándar es indispensable para garantizar la comprensión entre los ha-
blantes de una misma lengua. Esta lengua estándar se constituye en un proceso de
dos etapas básicas: la selección de una de las variedades lingüísticas de la comu-
nidad y su codificación en gramáticas y diccionarios.

La variedad elegida como estándar suele ganar prestigio frente a las demás y es
la que se utiliza en las escuelas, en las diversas modalidades de la comunicación
cultural (literatura, filosofía, ciencias, etc.) y en los medios masivos de difusión. Los
diccionarios y las gramáticas codifican el sistema lingüístico y fijan los usos correctos
e incorrectos del idioma.

De este proceso surge la lengua estándar, con dos funciones de vital


importancia: la función de unificar la comunidad sociocultural que la
adopta, y una función diferenciadora frente a las comunidades que
utilizan otra lengua.

Sin embargo, no debe inferirse de lo dicho hasta aquí que la lengua estándar perma-
nece estática a lo largo de los años, sino que las instituciones que la establecen (en el
caso del idioma español, la Real Academia Española y las Academias de Letras de los
países de habla hispana) realizan actualizaciones periódicas en las que recogen la expe-
riencia de los hablantes, en una retroalimentación que mantiene la vitalidad de la lengua.

Lengua oral y lengua escrita

Los mensajes que emitimos o recibimos a través de la lengua pueden ser orales
o escritos, según el canal que utilicemos. El código es el mismo, sin embargo, las
características de estos textos van a variar bastante, como veremos a continuación.
La oralidad y la escritura no se utilizan con las mismas intenciones, varían
las situaciones de comunicación y además su uso no se adquiere en iguales circuns-
LENGUA Y LITERATURA I

tancias. Tratándose del aprendizaje de una lengua nativa, aprendemos a hablarla de


una forma natural, por imitación, estímulo o interés, sin un propósito deliberado por
aprenderla. En cambio, para adquirir la lengua escrita se asiste a instituciones espe-
cializadas (la escuela) y con la intención deliberada de hacerlo.
En el cuadro siguiente volcamos las principales características de la oralidad
y de la escritura, con las “exigencias” de esta última y los “permisos” de aquella.

Lengua oral Lengua escrita


Escasa o nula planificación (salvo en Planificación esmerada del texto, incluso
textos preparados para ser leídos en con sucesivos borradores previos a la
público) versión final

Predominio del registro coloquial Preocupación por la normativa y usos


formales del lenguaje
Distribución espontánea de los conte- 7
nidos del mensaje Rigurosidad en la progresión de los con-
tenidos del mensaje
Presencia de rasgos propios de la va-
riedad regional y/o social del hablante Predominio del uso de la lengua estándar

Los textos: coherencia y cohesión

Recordamos aquí las propiedades de los textos:

a. Tienen unidad de sentido, manifestada a través de las relacio-


nes que se establecen entre las oraciones y entre las palabras
que conforman esas oraciones. A este “tener sentido” se lo lla-
ma coherencia.

b. Deben ser coherentes con la situación en la que son produci-


dos. A esto se lo llama consistencia en registro.

c. Utilizan determinadas marcas lingüísticas que establecen rela-


ciones entre las oraciones que conforman un texto, entre pala-
bras y entre párrafos. Estos recursos que fortalecen la coheren-
cia en la superficie de los textos se denomina cohesión.

Actividad 1

Lea los siguientes fragmentos y para cada uno de ellos determine


si es o no un texto. Fundamente su respuesta teniendo en cuenta las
propiedades de los textos.

1. Cachorros en adopción.
LENGUA Y LITERATURA I

2. Cuando estoy en Buenos Aires aprovecho para ver todos los


espectáculos que puedo. Saqué entradas para el teatro. No me
gusta viajar. Pero siempre empiezo por los más baratos o gratui-
tos, que son muy buenos. Me olvidé el celular en el hotel.

3. No se venden tarjetas telefónicas. No insista.

Mecanismos de cohesión

Como ustedes tendrán presente por haberlo estudiado en el Ciclo Básico, existen
mecanismos que permiten relacionar las palabras y oraciones de un texto de modo de
hacerlo cohesivo.

Incluimos aquí los recursos cohesivos más comunes, que facilitan la comprensión
y la producción de textos. 8
Cohesión léxica: está dada por relaciones de vocabulario.

Los mecanismos de cohesión léxica más utilizados son:


yy Sinónimos: son palabras o expresiones que tienen un significado idéntico o
parecido en el contexto en el que aparecen. Ejemplo: investigador, científico,
académico podrían funcionar en un texto como sinónimos.
yy Antónimos: el mecanismo es idéntico al punto anterior, pero para expresar ideas o
conceptos contrarios. Ejemplo: tesón y dejadez; comida sana y comida chatarra.
yy Hiperónimos: son palabras que forman un campo semántico determinado.
Por ejemplo, el campo semántico de espectáculos podría estar integrado por
cine, teatro, recitales, conciertos, etc.
yy Hipónimos: hay hiponimia cuando el significado de una palabra (hipónimo) pertenece
a un significado más amplio que es representado por otra palabra (hiperónimo). En el
ejemplo anterior, conciertos es un hipónimo del hiperónimo espectáculos.

Cohesión gramatical: refleja las relaciones que establecen las palabras u


oraciones entre sí.

Los mecanismos de cohesión gramatical que veremos en este ciclo son:

yy Referencia: mediante la referencia, una palabra puede ser reemplazada por un


pronombre. Los pronombres son palabras que tienen significación ocasional,
dependen del sujeto del discurso y se las comprende justamente por el
contexto lingüístico en que aparecen.

Por ejemplo:
En un artículo publicado en el diario Clarín el 11/10/2003 se lee: “La
abogada iraní Shirin Ebadi recibió la noticia más inesperada de su vida. En
Oslo le otorgaron ayer el Premio Nobel de la Paz ‘por su trayectoria en favor
de los derechos humanos y la democracia en Irán.” Se entiende que le se
LENGUA Y LITERATURA I

refiere a Shirin Ebadi, al igual que su. Asimismo, el vocablo ayer nos indica
que se está refiriendo al 10 de noviembre de 2003 (el día anterior al de la
publicación). Esas palabras son pronombres, lo mismo que ‘tú, él, ella, mí,
ellos, nosotros, ustedes’ (pronombres personales); ‘mío, tuyo, suya, nuestro,
suyos’ (pronombres posesivos); ‘este, ese, aquel y sus femeninos y plurales’
(pronombres demostrativos); ‘que, cual y su plural, quien y su plural, cuyo/a
y su plural’ (pronombres relativos); ‘algunos, nadie, unos, algunos, varios’
(pronombres indefinidos).

• Conectores: los conectores son palabras o expresiones que unen unos vocablos
con otros u oraciones entre sí mediante relaciones lógicas o temporales.
Ejemplos:
Anuncian lluvia para la tarde, por eso cancelé la caminata.
Estoy agotada, pero me comprometí a ir al gimnasio.

yyElipsis: En la elipsis, el emisor deja un blanco en el texto (una palabra que omite
9
decir o escribir) que el receptor debe reponer de acuerdo con algo que ya ha
sido dicho, a condición de que el elemento pueda ser fácilmente identificado.

En el siguiente ejemplo marcamos entre corchetes los lugares en que se ha


producido una elipsis y el número es una referencia a la palabra omitida.
“A Claudia le encanta cocinar. [1] Tiene muchos libros de cocina, pero
evidentemente prefiere los [2] de repostería.”
Donde: [1] se refiere a Claudia y [2] a libros.

yyParáfrasis: Consiste en decir lo mismo con otras palabras. Veamos cómo


funciona en el siguiente fragmento:

Hace más de 30 años, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos


estableció los llamados siete básicos. Se refería a lo siete grupos de alimen-
tos que debían estar presentes en la dieta para conseguir una buena nutrición.
Los siete grupos de alimentos enumerados por los especialistas de la ins-
titución estadounidense eran: pan y cereales; leche; carne; frutos cítricos;
hortalizas verdes y amarillas; otros frutos y hortalizas, y manteca, margarina y
otros alimentos ricos en grasas.

En este texto los especialistas de la institución estadounidense es una pa-


ráfrasis de el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Actividad 2

Lea el siguiente texto, en el que están destacados los mecanismos


de cohesión. Para cada uno de ellos indique:

a. De qué mecanismo de cohesión se trata


LENGUA Y LITERATURA I

b. A qué palabra se refiere el mecanismo identificado en el punto a)


o qué tipo de relación establece con la oración precedente.

“El punto en donde el río Drina surge con todo el peso de su masa de
agua verde y espumosa, se yergue un gran puente de piedra armonio-
samente tallado, con once ojos de ancha abertura. En la orilla derecha
del río, que se inicia en el mismo puente, se encuentra el centro de la
ciudad de Visegrad con su mercado turco, situado parte en el llano, y,
en parte, sobre la falda de las colinas. Al otro lado del puente, y a lo
largo de la orilla izquierda, se extiende el llano de Maluhin, arrabal cuyas
casas están dispersas en torno a la carretera que conduce a Sarajevo.
Por tanto, el puente que une los dos tramos de la carretera de Sarajevo
une, también, la ciudad con su arrabal.”
Ivo Andrič, Un puente sobre el Drina. Editorial Debate. Madrid: 1999.

10
Macroestructura 

Hasta aquí hemos visto que un texto es tal si sus oraciones están
cohesivamente relacionadas y tienen un sentido global.

El lector, en forma natural, va construyendo esa red de sentido a medida que lee. Si
se encuentra con un obstáculo para la comprensión que no tiene que ver con el vocabu-
lario o los conocimientos previos que maneja para poder leerlo, tratará instintivamente
de reponer la coherencia perdida. ¿Cómo? Puede releer con detenimiento lo anterior o
continuar leyendo para ver si se aclara la confusión. A veces, el resto del texto vuelve
comprensible lo que en un principio no se entendió, pero en otras resulta imposible. Es
que cuando leemos no vamos reteniendo la información tal y como está expresada en
los textos, sino que tendemos a construir estructuras de sentido más generales. Estas
oraciones globalizadoras que construimos a partir de los textos se organizan en una
macroestructura, palabra que no quiere decir otra cosa que el tema global del texto.
Este tema global se manifiesta a través de diversos subtemas que van apareciendo en
los sucesivos modos de organizarse el texto: párrafos, títulos, capítulos, etc.

Veamos qué pasa en el siguiente ejemplo:


Anoche Juan volvió tan cansado que ni siquiera cenó. María lo conoció en Neuquén.
Esta provincia tiene hermosos bosques y lagos. Yo no conozco el norte de Neuquén,
pero dicen que también es hermoso, aunque árido. Juan llamó a María antes de salir
para el trabajo pero no la encontró. La llamaría más tarde. La mejor época para conocer
Neuquén es el verano, porque los veranos son más frescos que los de Buenos Aires.

En lo que acabamos de leer las oraciones están bien escritas y bien cohesionadas.
Sin embargo, no podemos establecer el propósito ni el tema global. Entonces deci-
mos que no es un texto. No podemos adjudicarle una macroestructura o tema global
porque no es coherente.
Leemos este texto publicado en la revista Aves Argentinas. Revista de naturaleza
LENGUA Y LITERATURA I

y conservación. Nº 33, año XIV, marzo 2012.

Reservas naturales urbanas: mejoramos la sección en nuestra web

Desde el año 2000 Aves Argentinas se ha comprometido fuertemente con la pues-


ta en valor y fortalecimiento de las Reservas Naturales Urbanas.

En este marco durante 2011 realizamos mejoras en nuestro sitio de Internet y en la


solapa dedicada íntegramente a estas áreas: hemos incorporado un mapa interactivo de
la Argentina. Haciendo clic en cada provincia se despliega el listado de reservas urbanas y
el usuario puede acceder en cada una de ellas a información detallada, características na-
turales, modos de llegar, días y horarios de atención, servicios, fotos, descargar listados
de flora, fauna (aves por supuesto). Esta página además permite que los gestores de las
reservas puedan completar un formulario con información sobre las áreas.

Los cambios han sido posibles gracias al financiamiento del Programa Vida Silves-
11
tre sin Fronteras – América Latina y el Caribe, del Servicio de Vida Silvestre y Pesca de
los Estados Unidos. Agradecemos también al diseñador de nuestro sitio web, Matías
Ferradás, por el desarrollo y trabajo en esta solapa.

Actividad 3

Les proponemos completar párrafo por párrafo cómo va progresan-


do la información: escriba una oración que refleje el contenido de cada
párrafo. Al contrario del anterior, en este texto se puede ver una unidad
de sentido global, comprendemos de qué se trata o cuál es su tema. Pá-
rrafo por párrafo, completemos cómo va progresando la información:

En el primer párrafo:

…………………………………………………………………
……………………………………………………………………

En el segundo párrafo:

…………………………………………………………………
……………………………………………………………………

En el tercer párrafo:

…………………………………………………………………
……………………………………………………………………

A partir de los subtemas que han ido identificando en cada párrafo, re-
flejen la macroestructura del texto en una o dos oraciones como máximo:

…………………………………………………………………
……………………………………………………………………
LENGUA Y LITERATURA I

Actividades de integración

1. Marque V (Verdadero) o Falso (F) según corresponda:

El código lingüístico tiene las siguientes características:

[…..] Es inmutable.

[…..] Es natural.

[…..] Es heredado.

[…..] Es convencional.

[…..] Es arbitrario.

2. Escriba dos diálogos, uno en registro formal y otro en registro


informal, acerca de un mismo tema. Para cada uno de los diálogos 12
especifique cuál es la situación comunicativa en la que se desarrolla la
conversación y quiénes son los interlocutores. Analice las diferencias
en el uso de la lengua que puede detectar entre ambos diálogos.

3. Preste atención al uso de su propio lenguaje. Indique qué tipo


de lectos suelen aparecer en él y dé algunos ejemplos.

4. En el siguiente texto marque todos los mecanismos de co-


hesión que encuentre e indique el nombre de cada uno. Si detecta una
elipsis, márquela en el texto con una raya y explique por separado la
palabra o expresión que se ha elidido.

Al principio nuestra ocupación de la caverna afectó seriamente el


equilibrio ecológico de la fauna local. Pero, como esperábamos, los
animales se adaptaron pronto a la nueva situación. Poco después los
pájaros empezaron a penetrar de nuevo en la caverna por la abertura
del techo y a bañarse en la orilla del lago, cuyos chillidos y parloteos
nos hacían hacer un alto en nuestra labor para observarlos. Hasta los
monos, acosados por la sed, se atrevieron por fin a internarse en el
rocoso pasadizo para sorber agua y luego huir como flechas del lugar.
Rápidamente aquellos tímidos merodeadores se tornaron más atrevi-
dos y llegaron a constituir una plaga, ya que nos robaban la comida y
cualquier objeto de nuestro equipaje que nos olvidáramos de guardar.
Sin embargo, les perdonábamos sus hurtos, porque nos distraían y
divertían con sus grotescas piruetas.
Wilbur Smith, Pájaro de sol. Emecé Editores. Buenos Aires: 2001.
G
LENGUA Y LITERATURA I

Glosario
Coherencia: Unidad de sentido de un texto.

Cohesión: Marcas lingüísticas que establecen relaciones en la superficie de un texto.

Cronolecto: Es la variación del lenguaje relacionada con la edad del hablante.

Dialecto: Es la variación del lenguaje relacionada con el lugar geográfico de origen


o de residencia del hablante.
13
Idiolecto: Es el lecto de un hablante y está formado por el dialecto, el socio-
lecto y el cronolecto.

Lecto: Variación que se produce en el uso del código lingüístico como conse-
cuencia del modo de hablar particular que adoptan los hablantes de acuerdo con sus
características (la edad, las actividades que realice, la situación sociocultural en la que
se desenvuelve).

Lengua estándar: Lengua que engloba todas las variantes de un idioma y que es
utilizada como lengua oficial de cada país.

Macroestructura: Tema global de un texto.

Registro: Variación que se produce en el uso del código lingüístico como conse-
cuencia de quiénes son el emisor y el receptor y qué relación tienen entre sí.

Sociolecto: Es la variación del lenguaje relacionada con el nivel de educación


del hablante.

Texto: Organización de un mensaje en forma lingüística que constituye una unidad


de sentido, es decir, que forma un todo coherente y comprensible.
C
LENGUA Y LITERATURA I

Claves de corrección
Unidad 1
ACTIVIDADES DEL CUERPO DE LA UNIDAD

Actividad 1
Los fragmentos 1 y 3 son textos, porque son coherentes (tienen una unidad de
sentido global) y sus oraciones son correctas gramaticalmente. 14
El fragmento 2 no es un texto, porque si bien sus oraciones son completas y gra-
maticalmente correctas, no se relacionan cohesivamente y no es posible captar su
sentido global: ¿se está refiriendo a la variedad cultural de la ciudad? ¿A los hábitos
de viaje del sujeto del discurso? ¿Cómo se relaciona el olvido del teléfono celular
con el resto de las oraciones?

Actividad 2
a) Los mecanismos de cohesión son: referencia (su, cuyas) y conectores (por lo tanto).
b) La referencia “su” se refiere al agua del río Drina y “cuyas” a las casas del
arrabal del llano de Maluhin.
El conector “por lo tanto” establece una relación de consecuencia con la oración ante-
rior: “Al otro lado del puente, y a lo largo de la orilla izquierda, se extiende el llano de Maluhin,
arrabal cuyas casas están dispersas en torno a la carretera que conduce a Sarajevo”.

Actividad 3
Les proponemos completar párrafo por párrafo cómo va progresando la información:
escriba una oración que refleje el contenido de cada párrafo. Al contrario del anterior, en
este texto se puede ver una unidad de sentido global, comprendemos de qué se trata o
cuál es su tema. Párrafo por párrafo, completemos cómo va progresando la información:

Subtema del primer párrafo:


Aves Argentinas está comprometida con el mantenimiento y fortalecimiento de las
Reservas Naturales Urbanas desde el año 2000.

Subtema del segundo párrafo:


En el 2011 han agregado una solapa al sitio de Internet en la que figura el listado de
reservas urbanas con información detallada de cada una de ellas.

Subtema del tercer párrafo:


Aves Argentinas agradece a los que hicieron posible la mejora de la web de la institución.
LENGUA Y LITERATURA I

Macroestructura del texto: Aves Argentinas mejora su página de Internet para


incorporar información actualizada de las reservas urbanas de todo el país.

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

1.
El código lingüístico tiene las siguientes características:
[F] Es inmutable.
[F] Es natural.
[V] Es heredado.
[V] Es convencional.
[V] Es arbitrario.

2.
Presentamos dos diálogos posibles sobre un mismo tema, para que compare con
lo que usted haya producido.
15
Diálogo 1:
—Hola, Juan. ¡Tanto tiempo! ¿Qué tal? ¿Qué andás haciendo por acá?
—Bien, che, bien. Venía para el centro y pensé: “A lo mejor me cruzo a alguien del
laburo”. Y aparecés vos, ¡qué alegría! ¿Todo bien?
—Sí, en la oficina todo está más o menos como cuando te fuiste. ¿Te animás a
subir y saludar a la gente?
—Me gustaría, pero tengo que llegar al banco antes del cierre. ¿Seguís teniendo el
mail de siempre? El mío lo cambié…
—Yo sigo teniendo el mismo… Mirá, entonces mándame un mail y te respondo. A
ver si armamos algo con los chicos y almorzamos juntos un día de estos, ¿te parece?
—Dale, hecho, un viernes por ejemplo….
—OK, nos vemos pronto. Chau, flaco, no te olvides, eh!
—No, no…. Tengo muchas ganas de charlar con ustedes…

Diálogo 2:
—Hola, Marta. ¡Tanto tiempo! ¿Cómo le va?
—Bien, muy bien. Venía caminando y pensé: “A lo mejor me cruzo con alguien de
la oficina”. ¿Todo bien? ¿Alguna novedad?
—No, en la oficina todo está más o menos como cuando usted se fue. La nueva
jefa tiene otro perfil, pero en general todo bien. ¿Le gustaría subir a saludar a la gente?
—Me gustaría, pero tengo que llegar al banco antes del cierre. No sé si seguís
teniendo la misma dirección de correo. El mío lo cambié…
—Yo sigo teniendo el mismo… Si le parece, mándeme un mail y le respondo.
A los chicos les va a gustar encontrarse con usted; qué sé yo, tomamos un café y
charlamos….
—Como no, para mí sería ideal un viernes, por ejemplo…
—OK, nos vemos pronto. No se olvide del mail…
—No, no, yo también tengo muchas ganas de verlos. Saludos para todos.
LENGUA Y LITERATURA I

Situación comunicativa diálogo 1: dos ex compañeros de oficina se encuentran


en la calle.

Situación comunicativa diálogo 2: la ex jefa de una oficina y uno de sus emplea-


dos se encuentran en la calle.

Diferencias: en el diálogo 1 impera el registro informal, hay gran confianza entre


los interlocutores, se tutean y planean un encuentro próximo (un almuerzo) con los
compañeros de la oficina. En el diálogo 2, en cambio, aunque hay una relación de gran
cordialidad, se advierte un registro más formal, el uso de “usted” para dirigirse a la ex
jefa de la oficina y se planea un encuentro próximo (tomar un café) más corto y más
formal. Hay un trato respetuoso entre ambos interlocutores, en el que se pone más
cuidado tanto el lenguaje como en lo que se dice.

3.
En esta respuesta usted debe volcar aquellas palabras que utiliza habitualmente y
16
que reflejan algún lecto en especial. Por ejemplo, si es porteña o porteño, seguramen-
te utilizará “bondi” para referirse al colectivo o “minas” para referirse a las mujeres
(dialecto). Si usted es un adulto mayor, tal vez use refranes o expresiones propias de
hace muchos años, o dirá “me encuentro con los muchachos” para referirse a perso-
nas de su misma edad (cronolecto). Ese tipo de reflexiones se espera que usted haga
cuando analiza su lenguaje cotidiano y coloquial.

4.
Reproducimos el texto y señalamos en negrita los mecanismos de cohesión. Con
// indicamos los lugares en los que hay elipsis.
Al principio nuestra ocupación de la caverna afectó seriamente el equilibrio eco-
lógico de la fauna local. Pero, como esperábamos, los animales se adaptaron pronto
a la nueva situación. Poco después los pájaros empezaron a penetrar de nuevo en la
caverna por la abertura del techo y // a bañarse en la orilla del lago, cuyos chillidos
y parloteos nos hacían hacer un alto en nuestra labor para observarlos. Hasta los
monos, acosados por la sed, se atrevieron por fin a internarse en el rocoso pasadizo
para sorber agua y luego huir como flechas del lugar. Rápidamente aquellos tímidos
merodeadores se tornaron más atrevidos y // llegaron a constituir una plaga, ya que
nos robaban la comida y cualquier objeto de nuestro equipaje que nos olvidáramos de
guardar. Sin embargo, les perdonábamos sus hurtos, porque nos distraían y divertían
con sus grotescas piruetas.

Mecanismos de cohesión:
Referencia: cuyos; nos; nuestra; aquellos; nuestro; les; sus.
Conectores: al principio; pero; poco después; por fin, sin embargo.
Paráfrasis: tímidos merodeadores (en este texto, paráfrasis de “monos”).
Elipsis: “Poco después los pájaros empezaron a penetrar de nuevo en la caverna
por la abertura del techo y // a bañarse en la orilla del lago…” En el lugar señalado
con // se ha omitido el verbo “empezaron”.
“Rápidamente aquellos tímidos merodeadores se tornaron más atrevidos y // llega-
LENGUA Y LITERATURA I

ron a constituir una plaga…” En el lugar señalado con // se ha omitido “los monos”.
Asimismo, al menos en dos ocasiones se advierte el uso de sujeto tácito (se
omite la palabra “nosotros”) en:
Pero, como // esperábamos, los animales se adaptaron pronto a la nueva situación.
Sin embargo, // les perdonábamos sus hurtos, porque nos distraían y divertían con
sus grotescas piruetas.

17
2
LENGUA Y LITERATURA I

Unidad 2
Superestructuras textuales
La intención del emisor en la producción de textos

Como ya habíamos visto en el Ciclo Básico, los textos se piensan, se dicen, se


escriben, con algún propósito comunicativo determinado. Estos propósitos o inten-
ciones se denominan funciones del lenguaje.
18
¿Por qué es importante reconocer la función del lenguaje en un texto? Porque fa-
cilita la comprensión de lo que el emisor quiere transmitir. Si captamos esa intención
leeremos el mensaje desde otro lugar y las palabras cobrarán distintos significados, lo
que en última instancia facilita su interpretación.

A continuación incluimos un cuadro de síntesis de las funciones del lenguaje en el


que, además de la definición de cada una, detallamos las marcas lingüísticas que las
caracterizan y ofrecemos ejemplos de ellas. Léalo con atención antes de continuar con
los contenidos de esta Unidad.

Función
Marcas lingüísticas Ejemplos
del lenguaje
Expresiva Oraciones que expresan: duda, ¡Ojalá apruebe el examen!
o emotiva deseo o exclamación.

Uso del Modo Subjuntivo. (Modo Subjuntivo, expresión


de deseo).
El emisor se expresa en 1ª per- Me encantó esa película. El
sona (yo, me, mi, nosotros/as, guión es maravilloso, y los
nuestro/a) actores, un lujo.

Expresiones valorativas para co- (Expresiones valorativas


municar sentimientos, emociones, en 1ª persona, significados
sensaciones. connotados)
Significados sugeridos (connotación).
LENGUA Y LITERATURA I

Referencial Oraciones declarativas (afirmativas El pronóstico indica des-


o informativa o negativas). censo de temperatura para
mañana.
Predominio del Modo Indicativo.
Uso de la 3ª persona.

Ausencia de palabras valorativas. El técnico no adelantó la


formación del equipo para el
Empleo de términos de signifi- partido del sábado.
cación neutra, con significados
literales (denotación).
Apelativa Oraciones interrogativas (para suavi- ¿Me prestás una birome?
zar un pedido o un ruego) o imperati-
vas (para ordenar, rogar o pedir).
19
El texto se dirige a un receptor Primero terminá la tarea
(uso de la 2ª persona): vos, usted, y después ves televisión,
ustedes, tuyos, sus. no antes.

Uso del Modo Imperativo.


Poética Uso de figuras retóricas o recursos Su voz es miel para mis
o estética expresivos (metáforas, personifica- oídos (metáfora).
ciones, imágenes sensoriales, etc.)
El brillo del sol esconde los
matices de la foresta (perso-
nificación).
Metalingüística Oraciones declarativas (afirmativas El adverbio es una palabra
o negativas). invariable.

Predominio del Modo Indicativo. La tilde diacrítica no se


Uso de la 3ª persona. utiliza con vocablos de
significación única.

Empleo de términos de significa- ¿Qué significa “metáfora”?


ción científica, con significados
asociados al uso del lenguaje.

Actividad 1

a. Lea los cinco textos que se ofrecen a continuación.

b. En cada uno, determine cuál es la función del lenguaje predominante.

c. Señale cuáles son las marcas lingüísticas que las identifican.


LENGUA Y LITERATURA I

Texto 1

Lapacho amarillo (Tabebuia pulcherrima)

Árbol de gran porte que alcanza los 35 m de altura y 80 cm de


diámetro en el tronco, con fuste recto de hasta 15 m de largo. Su
área natural de distribución se extiende por el sur de Brasil, Paraguay
y nordeste de la argentina, abarcando en esta última la proncia de Mi-
siones y el norte de Corrientes. El género Tabebuia cuenta con seis o
siete especies en la Argetnina, dos de ellas restringidas a las selvas del
noroeste o yungas, y las restantes al norte y nordeste.
Fragmento, „El nuevo libro del árbol“. Tomo 1. El Ateneo. Buenos Aires: 1997.

Texto 2

¡No sabés qué difícil fue el examen! Yo había estudiado mucho, pero 20
me puse re nervioso al principio. Después me calmé (estaba jugado,
¡qué podía hacer!) y creo que con lo que hice puedo aprobar. ¡Lástima
que me dan la nota recién la semana que viene!

Texto 3

Polenta con queso

Prepare una polenta espesa (pero no dura) y condiméntela a gusto


con sal y pimienta.

Extienda una capa de 2 cm en una fuente para horno. Cúbrala con


una capa de daditos de queso fresco, espolvoree con tiritas de jamón y
queso rallado. Tape con otra capa de polenta. Cubra esta con una capa
de queso rallado, salpique con trocitos de manteca y gratine en horno
bien caliente.

Blanca Cotta, en „Viva“, diario „Clarín“, 21.07.2002.

Texto 4

La Universidad de La Plata elabora salchichas saludables

Científicos desarrollaron una fórmula con menos contenido graso y


más nutritivo, pero que tendría el mismo sabor que las comunes.
Titular y copete de artículo de „La Nación“, 10.09.2012.
LENGUA Y LITERATURA I

Texto 5

AFECTO, AMOR, COMPRENSIÓN

-he ahí los cimientos de la vida.

Ecribimos
con amor
el poema de la adolescencia.

Con la música del amor,


orquestamos
la garan canción de la existencia.

Y tú,
escéptico delante de la ternura, 21
impermeable al sentimiento,
aprende esta verdad:

La vida es amor,
¡y sólo amor!

Omar Khayyám, Poema 43. Losada. Buenos Aires: 1967.

Los textos: superestructura

En nuestra vida cotidiana estamos inmersos en textos de todo tipo: cuando habla-
mos o cuando escribimos producimos textos muy variados. Y también comprende-
mos los que producen otros, ya sean orales o escritos. En esta unidad profundizare-
mos el estudio de los textos justamente desde el punto de vista de su variedad.

Esos textos tienen, además de un tema global o macroestructura,


una forma de organizar los contenidos que les es propia. Llamamos
superestructura a esa forma de organizarse que tienen los textos, a ese
“esqueleto” que los estructura y ordena.

Tipos textuales

Los hablantes, por nuestra experiencia comunicativa, sabemos distinguir diferentes cla-
ses de textos y relacionarlos con determinadas situaciones, para usarlos convenientemente.

Una de las posibilidades de clasificarlos para facilitar su estudio es partiendo de


la trama o superestructura de los textos. Teniendo en cuenta este criterio, podemos
reconocer al menos cinco tipos textuales básicos: descriptivo, narrativo, expositivo,
argumentativo y directivo.
LENGUA Y LITERATURA I

Trataremos a continuación cada uno de estos tipos textuales básicos.

Textos narrativos

La narración forma parte de nuestras vidas prácticamente desde la cuna: orales,


escritas, producidas en distintos soportes: libros, diarios, revistas, cómics, cine, te-
levisión, los relatos nos son familiares. Distintas formas de relatos aparecen desde
los tiempos más remotos en las distintas sociedades, de variadas maneras: mitos,
leyendas, cuentos populares y tradicionales, fábulas…. hasta llegar al cuento y a la
novela tal como los entendemos hoy.

Al decir esto, es probable que ustedes asocien naturalmente el tér-


mino “narración” con el cuento literario, que se ha estudiado en profun-
didad en el Ciclo Básico (Unidad 4).
22
Recuperaremos aquí entonces los conceptos básicos relacionados con la super-
estructura narrativa literaria.

Una narración es una sucesión de hechos encadenados causal y temporalmente


que llevan a cabo los personajes en un marco determinado. Toda narración literaria es
de carácter ficcional, es decir, es una creación de su autor. El propósito fundamental
de los cuentos es, en la actualidad, generar placer estético, entretener al lector, atra-
parlo con la historia que narra y en muchas ocasiones también nos hacen reflexionar
sobre algunas cuestiones de la vida.

Básicamente, la superestructura narrativa se organiza alrededor de una o de varias


acciones que resulten interesantes para el lector. El relato es una sucesión de episo-
dios, en cada uno de los cuales reconocemos:

a) El marco: se presentan los personajes y su situación (lugar y tiempo de la


narración). Dependiendo de la extensión del relato, puede ese marco permanecer inal-
terable hasta el final, o bien puede cambiar para algunos episodios.

b) Suceso: organizados alrededor de una complicación (un conflicto que


es preciso resolver) y su resolución, aunque a veces se deja el final abier to y
no se resuelve concretamente.

En la narración literaria, el que cuenta la historia es el narrador, una construcción


del autor, que puede adoptar distintas perspectivas o puntos de vista para narrarla.
Según este punto de vista, pueden reconocerse al menos tres tipos de narrador.

Narrador omnisciente: es el que todo lo sabe acerca de la historia y de los per-


sonajes: conoce sus emociones, sus deseos, sus pensamientos, sus sueños, sus
fortalezas. Es un narrador en 3ª persona gramatical.
LENGUA Y LITERATURA I

Narrador protagonista: narra en 1ª persona y sabe naturalmente todo sobre sí


mismo. Es el personaje fundamental de la narración.

Narrador testigo: narra solo lo que ve, lo que sabe por lo que contaron o por lo que
investigó. De algún modo se involucra en la historia y por eso utiliza básicamente la 1ª
persona gramatical (habitualmente un “nosotros”).

Le proponemos la lectura de este cuento para después analizar juntos su super-


estructura.

La casa encantada

Una joven soñó una noche que caminaba por un extenso sendero campesino, que
ascendía por una colina boscosa, cuya cima estaba coronada por una hermosa casita
blanca, rodeada de un jardín.
23
Incapaz de ocultar su placer, llamó a la puerta de la casa, que finalmente fue abierta
por un hombre muy, muy anciano, con una larga barba blanca. En el momento en que
ella empezaba a hablarle, despertó. Todos los detalles de este sueño permanecieron
tan grabados en su memoria, que por espacio de varios días no pudo pensar en otra
cosa. Después volvió a tener el mismo sueño en tres noches sucesivas. Y siempre
despertaba en el momento en que iba a tener su conversación con el anciano.

Pocas semanas más tarde la joven se dirigía en automóvil a Litchfield, donde se


realizaba una fiesta de fin de semana. De pronto tironeó la manga del conductor y le
pidió que detuviera el automóvil. Allí, a la derecha del camino pavimentado, estaba el
sendero campesino de sus sueños.

-Espéreme un momento -suplicó, y echó a andar por el sendero, con el corazón


latiéndole alocadamente.

Ya no se sintió sorprendida cuando el caminito subió enroscándose hasta la cima


de la boscosa colina y la dejó ante la casa cuyos menores detalles recordaba ahora
con tanta precisión. El mismo anciano del sueño respondió a su impaciente llamado.

-Dígame -dijo ella-, ¿se vende esta casa?

-Sí -respondió el hombre-, pero no le aconsejo que la compre. ¡Esta casa, hija mía,
está frecuentada por un fantasma!

-Un fantasma -repitió la muchacha -. ¡Santo Dios!, ¿y quién es?

-Usted -dijo el anciano-, y cerró suavemente la puerta.

Anónimo, en “Antología del cuento extraño”.


Selección, traducción y notas biográficas de Rodolfo Walsh. Hachette. Buenos Aires: 1956.
LENGUA Y LITERATURA I

Por el tipo de hechos que se cuentan y por el desenlace final, sabemos que se trata
de una narración ficcional, literaria. Podremos, entonces, intentar armar la superes-
tructura del relato.

Episodio 1:
Marco: la protagonista es una joven que tiene un sueño recurrente.
Suceso: cuando cree que puede hablar con el anciano del sueño, se despierta. Allí
siempre se interrumpe el sueño, lo que la intriga muchísimo.

Episodio 2:
Marco: la protagonista va en viaje hacia Litchfield en auto.
Suceso: de pronto reconoce el sendero y la casita de su sueño. Detiene el auto y
se dirige decididamente a la casa, para hablar con el anciano.

Episodio 3:
Marco: la casa de la colina.
24
Suceso: la protagonista habla con el anciano y se entera de que ella es un fantasma.
Si pensamos en el tipo de narrador, comprobamos que es un narrador omnisciente,
que sabe todo acerca de la protagonista, lo que siente, lo que sueña… Esto se refleja
en expresiones del tipo: “Incapaz de ocultar su placer”; “por espacio de varios días
no pudo pensar en otra cosa”; “con el corazón latiéndole alocadamente”; “ya no se
sintió sorprendida”; ”cuyos menores detalles recordaba ahora con tanta precisión”.
Además, el narrador utiliza la 3ª persona para contar la historia.

Es importante aclarar que existen textos narrativos no literarios, que relatan hechos
reales y cuya superestructura se reduce en muchos casos a una introducción (equi-
parable al marco) y se cuentan los hechos ocurridos en orden causal y temporal (su-
cesos) hasta arribar a un final o desenlace. Muchas veces, estas narraciones incluyen
también comentarios del narrador. Son ejemplos de estas narraciones las crónicas
periodísticas (en cualquier soporte), las biografías no literarias, los relatos de viajes,
los relatos orales.

Textos descriptivos

Describir a una persona, un animal, un objeto, un lugar, un proceso


implica decir cómo son. Es decir que un texto descriptivo es aquel que
presenta, muestra y explica las características, propiedades, cualidades
o funciones de un objeto o un sujeto.

También considerada como una “pintura” hecha con palabras, la descripción es un


tipo de texto muy habitual. Podemos encontrar textos descriptivos “puros”, pero tam-
bién suelen utilizarse descripciones en otros textos, como ya veremos más adelante.

Al producir un texto descriptivo, por lo general el emisor elige las características


que le interesa destacar y luego escribe las que considera más importantes. Sin em-
bargo, si se tratase de una descripción técnica (por ejemplo, de una Tablet, un celular,
LENGUA Y LITERATURA I

una máquina, etc.) se requiere un nivel de precisión bastante exigente en la descrip-


ción de sus componentes.

El siguiente es un ejemplo de un texto descriptivo:

Era un chalet angosto, sin gracia, donde comienzan las afueras de la ciudad, en una
zona arbolada llena de parejas de jubilados. Un jardín descuidado rodeaba ese edificio
oscuro cuyas ventanas traseras daban sobre un terreno de golf, y las de adelante sobre
el mar; las puertas y postigos parecían cerrados desde hacía bastante tiempo. Com-
puesto por un salón resignado, una cocina reticente y dos habitaciones en un primer
piso separadas por una estrecha sala de baño, el chalet parecía abandonado: lleno de
escombros, húmedo, con un olor enmohecido algo desagradable. Evidentemente, du-
rante mucho tiempo nadie lo había ocupado, pero era habitable y no faltaba nada; tenía
demasiados muebles y demasiados objetos, pegados unos a otros.

Jean Echenoz, Un año. Mardulce Editora. Buenos Aires: 2011 25


En la siguiente publicidad publicada en el diario Página 12 del 8 setiembre de 2012,
hay también un texto descriptivo. Sin embargo, esta descripción es bastante diferente
de la anterior. En esta se describe un televisor mediante sus características tecnológi-
cas, medidas, lugar de producción y stock disponible para la venta.

Es esta una descripción técnica, que cumple con todas las características de la
descripción. Lo que cambia es la función del lenguaje. En el texto anterior predomina
la función estética o literaria, mientras que la descripción del televisor tiene una función
claramente referencial. Por supuesto que, al estar inmersa en una publicidad, se preten-
de convencer al lector para que lo compre, pero en este aviso la estrategia de venta está
asociada fundamentalmente a los descuentos y a la financiación en cuotas sin interés.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 2

a. Busque en alguna revista, libro o en Internet alguna buena foto-


grafía de un animal que le guste y escriba una descripción con función
poética (en prosa o en verso). Recuerde que para escribir una descrip-
ción de este tipo, es importante seleccionar los aspectos que a usted
le resultan significativos, los que le impresionan especialmente, y no
todos los detalles.

b. Ahora investigue acerca del animal elegido y reúna los datos ne-
cesarios para hacer una descripción con función referencial. Para es-
cribirla tenga en cuenta que en una descripción de este tipo se utiliza
un lenguaje neutro y se trata de cubrir cada aspecto de aquello que se
quiere describir.

Textos expositivos
26
Este tipo de texto fue estudiado con más detalle en la Unidad 2 del
Ciclo Básico, bajo el título “El texto expositivo”. Usted encontrará aquí
una síntesis conceptual, por lo que puede acudir a aquella para ampliar
y/o completar su estudio.

Los textos expositivos se utilizan para informar sobre diversos temas: hechos, perso-
najes, teorías, experiencias científicas, etc., en la forma más objetiva posible. Teniendo
en cuenta a sus destinatarios, que acuden a ellos en busca de información, la elección
del vocabulario es muy cuidadosa y la progresión de la información lo más ordenada
posible, con el propósito de facilitar la cabal comprensión de los lectores u oyentes. Por
eso es común que se incluyan definiciones, ejemplos, clasificaciones, explicaciones.

La estructura básica de un texto expositivo respeta el propósito de guiar paso a


paso al lector en su tarea de comprensión. Por eso los textos expositivos comien-
zan generalmente con una introducción en la que se presenta el tema a tratar, sus
alcances y objetivos o todo lo que el emisor considere que el receptor debe conocer
inicialmente para poder abordar el tema.

A continuación se despliega el desarrollo, en el que la información se brinda en


una secuencia ordenada.En el texto escrito puede organizarse bajo títulos o subtítulos
diferentes y suele incluir palabras destacadas (en bastardilla o en negrita), definiciones,
ejemplos, explicaciones, reformulaciones, gráficos, cuadros, interpretaciones. Frecuen-
temente finalizan con conclusiones extraídas de todo lo desarrollado a lo largo del texto.

Tenga en cuenta que dentro del discurso expositivo pueden incluirse


también descripciones (de un experimento de laboratorio, de un lugar, de
una época, de un ecosistema) o narraciones (una anécdota, un hecho an-
terior destacado, los antecedentes de una exploración arqueológica, etc.).
LENGUA Y LITERATURA I

Insistimos en que la elección del lenguaje es primordial en este tipo


de textos: se prefiere claramente un lenguaje neutro o estándar, que no
permita traslucir la opinión del emisor. Por eso mismo, predomina el
uso de tiempos verbales en Modo Indicativo y generalmente en tercera
persona (usted puede consultar la Caja de Herramientas de esta unidad,
donde se estudian los modos y tiempos verbales).

Lo invitamos a leer el siguiente texto expositivo:

Las escuelas judías de Entre Ríos (1908-1912)

Llega la Jewish

La Jewish Colonization Association (JCA) fue creada el 24 de agosto de 1891 en


Londres por el barón Mauricio de Hirsh, con el propósito de rescatar a los judíos que
vivían en Rusia a las órdenes del zar perseguidos por los cosacos. Al poco tiempo se 27
convirtió en la empresa que facilitó la emigración de los judíos y su instalación en paí-
ses que pudieran recibirlos. En una Argentina que estaba creciendo como pocos países
en el mundo, la mano de obra nativa se reveló insuficiente para afrontar la demanda
laboral resultante de esa expansión y para abarcar su extenso teritorio apenas habitado.

En ese marco se entablaron negociaciones con dicha asociación, cuyos fines


aparecían explicitados en el artículo 3 de sus estatutos: “Facilitar la emigración de
los israelitas de los países de Europa y Asia donde ellos son reprimidos por leyes
restrictivas especiales y donde están privados de los derechos políticos, hacia otras
regiones del mundo donde puedan gozar de estos y los demás derechos inherentes al
hombre. Al efecto, la asociación se propone establecer colonias agrícolas en diversas
regiones de la América del Norte y del Sud, como también en otras comarcas.”

[…] El total de colonos ubicados por la JCA fue de 27.448 almas en 413.059 hectá-
reas, correspondiendo a la provincia de Entre Ríos 231.334 hectáreas con 1.834 colonos.

Preocupados por la educación


Los inmigrantes judíos que arribaron a estas tierras no podían aceptar que sus hijos
se criaran en la ignorancia. La mayoría de ellos había logrado adquirir un elevado nivel
de instrucción y muchos tenían títulos universitarios. Es una constante de los testimo-
nios de hijos de colonos el mandato recibido de sus padres que los incitaba a “ser
alguien”, y para “ser alguien” era necesario estudiar.

El inmigrante judío consideraba que el sostenimiento y la transmisión de sus valores


éticos, espirituales y culturales eran, en definitiva, lo que permitía a un pueblo tras-
cender, afianzar sus raíces y adquirir armas valederas para defenderse antes quienes
quisieran atacarlos o someterlos. Teniendo en cuenta esta necesidad es que la JCA
incorporó el artículo 5 en sus Principios básicos para la colonización: “Para cada grupo
de unas 100 familias crear una escuela, una cooperativa, un servicio sanitario, un tem-
plo, un centro cultural y disponer de un asesor administrativo, técnico y agronómico.”
LENGUA Y LITERATURA I

Si bien es cierto que existía en nuestro país la Ley de Enseñanza Común Obligatoria,
asegurada por la Constitución Nacional, las escuelas no estaban extendidas en todo el
ámbito provincial. La enseñanza rural estaba muy diseminada, una escuela cada 30 o
40 kilómetros debido a lo deshabitada que estaba Entre Ríos en esa época. Con la llega-
da de los colonos y sus familias se agudizó este problema, y como las autoridades pro-
vinciales no podían solucionarlo por la escasez de recursos económicos, la JCA decidió
instalar escuelas comunes para los hijos de los colonos, además de establecimientos
que enseñaran idish, hebreo, tradiciones y costumbres judaicas. […] En 1908 había
23 escuelas de la red escolar judía de la JCA y estaban distribuidas: doce en Villaguay,
ocho en Concepción del Uruguay, dos en Colón y una en Gualeguaychú.

Entre el idish y el castellano

Por tratarse de colonias en pleno proceso de formación, el elemento humano que


las conformaba ignoraba por completo el idioma. Acostumbrados al ruso y al idish,
era necesario emplear para la enseñanza el idioma nacional, maestros de origen
28
judío que pudieran comunicarse con los alumnos en otro idioma y, al mismo tiempo,
entender la mentalidad de los padres.

Como la inmigración era muy incipiente, aquí era imposible encontrar los docentes
adecuados. La JCA se dirigió entonces a la Alianza Israelita Universal de París para pe-
dirle que pusiera a disposición de su obra escolar en la República Argentina cierto nú-
mero de profesores judíos egresados de la Escuela Normal de París, de origen sefardí,
quienes tenían la ventaja de conocer el ladino, idioma similar al castellano. La llegada de
estos maestros posibilitó a la primera generación de hijos de colonos adquirir los cono-
cimientos básicos, así como aprender el castellano y la historia argentina. En algunas
colonias existían dos escuelas, una donde se enseñaba castellano y otra, enfrente, don-
de se daba idish. En otras había dos aulas, en un turno enseñanza laica y en otro, idish.

Las escuelas de la Jewish, como se las llamaba, eran mantenidas por la JCA y por
el aporte que hacían los colonos.

[…] A medida que los colones fueron contratando peones para trabajar en sus
campos, los hijos “criollos” concurrían a los mismos establecimientos. Y, si lo común
hubiera sido que lo hicieran en un solo turno, los niños se quedaban toda la jornada y
aprendían también idish. Por este motivo, aún hoy, en los pueblos cercanos a lo que
fueron las colonias, es posible encontrar personas no judías que hablan idish.

De esta manera se produjo un proceso de interacción entre el hijo inmigrante y el


hijo de criollos.

Asimismo, los hijos de colonos aprendieron a tomar mate, a usar el cuchillo, a


domar, enlazar, a participar en las yerras y en las ruedas de payadores que por las
noches se realizaban en los campos.
Salomón, Mónica Liliana (fragmento), Las escuelas judías de Entre Ríos (1908-1912),
en Revista “Todo es Historia”. Nº 332. Buenos Aires: marzo 1995.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 3

Le proponemos releer el texto antes de realizar las siguientes ac-


tividades. En ellas usted pondrá en juego la comprensión lectora del
texto y podrá también aplicar lo aprendido acerca de la superestructu-
ra de los textos expositivos.

1. Busque en el diccionario el significado de las palabras sefardí y


ladino. Transcriba la acepción con que se utiliza cada una de ellas en el texto.

2. En el texto aparecen tres subtítulos, que ordenan el contenido


del texto. Recuerde lo visto en la Unidad 1 e indique cuál es el tema de
cada uno de los tramos que esos subtítulos encabezan.

3. ¿Cómo se originó el movimiento inmigratorio judío en la Argenti-


na? Piense tanto en las razones de los judíos como en las de la Argentina.
29
4. ¿Por qué razón se instalaron las primeras escuelas judías en
Entre Ríos? ¿Quién las instaló?

5. ¿Qué disponía el artículo 5 de los Estatutos de la JCA? ¿Por


qué se insertó este nuevo artículo?

6. ¿Cómo se resolvió el problema de la enseñanza del castellano


a los hijos de los colonos judíos?

7. El artículo expresa una conclusión acerca de la relación entre


colonos y criollos. Encuncie cuál es esa conclusión y explíquela. Puede
usar oraciones propias o extraídas del texto.

8. ¿Qué función del lenguaje predomina en el texto? Fundamente


su respuesta.

9. En el texto se alude a la llegada de los judíos de dos formas dife-


rentes: al principio del texto se habla de “la emigración de los judíos” y más
adelante “como la inmigración era muy incipiente”. Siendo que se refieren al
mismo hecho, explique por qué se utilizan dos vocablos de significado opuesto.

Textos directivos o instructivos

Se los conoce también como textos instructivos o exhortativos . Se uti-


lizan cuando el emisor quiere dar instrucciones al receptor para que realice
alguna actividad. Por ejemplo: instrucciones para preparar una torta, para
armar un mueble, para instalar un electrodoméstico, para dosificar un me-
dicamento, para jugar un juego de mesa, etc., etc.

Los textos directivos se organizan con un criterio lógico y también temporal, ya que
la intención del emisor es que el receptor lleve a cabo con éxito determinada tarea y
para ello consigna paso a paso el proceso necesario para alcanzarlo.
LENGUA Y LITERATURA I

Por ejemplo, en el caso de un juego de mesa, primero se especifica el objetivo del juego
(llegar al final de un camino en menos tiempo, juntar tantos puntos, quedarse sin cartas,
etc., etc.), después se indica la cantidad de jugadores que se requiere y los elementos que
deben utilizarse para jugar (tablero, fichas, mazos de cartas, dados, etc.) y finalmente se
dan las reglas del juego, que son las instrucciones para que los jugadores puedan jugar.
Para una receta de cocina, en cambio, suelen enumerarse en primer término los ingredien-
tes necesarios y a continuación se explica la preparación, en la que aparece en orden todo
lo que hay que hacer con los ingredientes para conseguir el plato final.

La función de estos textos es generalmente apelativa, ya que la intención del


emisor es que el receptor cumpla con todos los pasos necesarios para completar
una tarea o actividad.

Veamos cómo funciona esta superestructura en estos ejemplos.

Zapallitos rellenos cremosos (4 porciones)


30
Ingredientes:

3 zapallitos grandes
1 cebolla picada
½ pimiento picado
5 tajadas de panceta ahumada picada
3 cucharadas de queso crema
2 cucharadas de queso rallado
Sal, pimienta, orégano

Preparación:

1. Cocinar los zapallitos hasta que estén apenas tiernos. Cortar al medio, retirar
la pulpa, escurrila y picarla. Reservar los zapallitos boca abajo para que se
escurran.
2. Rehogar la cebolla con el pimiento y la panceta. Agregar la pulpa de los zapa-
llitos y cocinar revolviendo varios minutos. Retirar del fuego, agregar el queso
crema, el queso rallado y condimentar a gusto.
3. Salar los zapallitos y rellenarlos con la preparación anterior.
4. Cocinar en horno caliente hasta que estén dorados.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 4

Lea el siguiente texto:

QUITAPELUSAS

Componentes y accesorios

1. Tecla ON/OFF

2. Tapa de protección

3. Cepillo para limpiar

4. Cajón recoge-pelusas

5. Compartimiento baterías
31
Instrucciones para el uso

1. Introduzca 2 baterías en el compartimiento idóneo situado en


la parte frontal del quitapelusas teniendo presente la polaridad
indicada. Extraiga las baterías si el aparato no se usa durante un
largo período de tiempo.

2. Coloque la prenda de vestir en una superficie plana.

3. Encienda el quitapelusas con la tecla idónea y muévalo con de-


licadeza sobre las prendas.

4. Apague el aparato una vez terminado su empleo.

5. Quite la tapa transparente y límpiela de las pelusas recogidas


usando el cepillo en el equipamiento base.

6. Vuelva a poner la tapa.

¡ATENCIÓN!

1. Vacíe el depósito del quitapelusas después de haberlo utilizado,


hágalo siempre cuando esté lleno. En caso contrario, las pelu-
sas podrían bloquearse entre las cuchillas, obstaculizando el
correcto funcioanmiento del equipo. En este caso, Laica SRL no
reemplaza el producto.

2. El aparato no se enciende en los siguientes casos:

• Baterías descargadas. Cambie las baterías.

• La cuchilla no está bien insertada. En este caso, pulse ligera-


mente al centro de la rejilla de protección para colocar bien
el cabezal y vuelva a encender el quitalpelusas.
LENGUA Y LITERATURA I

Ahora realice las siguientes actividades relacionadas con el texto leído.

a. ¿De dónde cree usted que fue extraído este texto?

b. ¿Para qué sirven las instrucciones?

c. Busque en el texto señales que indiquen la función apelativa


utilizada (tiempos verbales, clase de oraciones, vocabulario, etc.).
Para ayudarse en esta tarea, recurra al cuadro de síntesis de Funcio-
nes del lenguaje, al principio de esta Unidad.

Actividad 5

Seguramente usted sabe preparar algún plato que le sale muy bien,
no importa si es sencillo o complicado de hacer. Escriba la receta en
forma clara y ordenada y después compártala con un amigo o un fami-
liar. Pídale que le diga si puede llegar a prepararla o si hay algún punto 32
oscuro o confuso en su receta. En ese caso, rectifíquela.

Textos argumentativos

La argumentación es una estrategia muy utilizada por los hablantes de cualquier


comunidad. Argumentamos para defender una idea, para oponernos a una decisión
ajena, para fundamentar una actitud personal, etc., etc.

Es decir que cuando el emisor se propone convencer o persuadir al


receptor para que piense o actúe de determinada manera, utiliza el texto
argumentativo.

Actividad 6

Le proponemos pensar en algún problema o conflicto de la vida coti-


diana, cuya resolución lo haya enfrentado con una persona de su núcleo
íntimo. Escriba los argumentos para defender su posición. No olvide que
con ellos Ud. debe convencer al otro de que la suya es la mejor solución.

Superestructura de textos argumentativos

Ahora bien, si pensamos en la producción escrita de textos argumentativos, estos


suelen ajustarse a una estructura particular, ya que exigen una mayor rigurosidad en
la presentación del tema y en los argumentos destinados a convencer al lector que los
que usted puede utilizar habitualmente en la conversación.
Si bien es cierto que no existe una secuencia fija para la organización de los textos
argumentativos (dada su gran variedad), en términos generales puede reconocerse
en ellos la siguiente estructura.
LENGUA Y LITERATURA I

Situación inicial

Argumentos a favor de la tesis

Tesis

Es decir que el texto argumentativo comienza con una situación inicial o punto de
partida y a continuación se proponen argumentos o razones que apoyen su punto de
vista, para llegar a una conclusión final o tesis, que en algunas ocasiones también se
conoce como hipótesis y que comparten el mismo significado (aquello que se quiere
defender o de lo que se quiere persuadir al destinatario).

A veces, de la situación inicial se pasa directamente a enunciar la tesis y después


se desgranan los argumentos a su favor. Esta es la modalidad más común en la vida 33
cotidiana y en los artículos de opinión de la prensa escrita.

En ocasiones, el autor introduce otras posturas opuestas o contratesis. El texto,


en este caso, presenta también argumentos a favor de la contratesis, con el propósi-
to de que el emisor pueda refutarlas con sus propias razones y lograr así persuadir a
los lectores de que su postura es la única que vale la pena seguir.

Punto de partida

Tesis Contratesis
Argumentos a favor Argumentos en contra

Demostración de la tesis (conclusión)

Veamos juntos cómo funciona la superestructura argumentativa en esta carta de una


lectora, publicada en el diario Clarín (Sección Correo de lectores) el día 15/09/2012.

Casi siempre se escuchan quejas. Yo, hoy, quiero agradecer.


Tengo a mi padre de 93 años con una enfermedad siquiátrica propia de su edad.
Vivía solo y necesitaba un marco de contención.
Su Obra social es PAMI. Decidí acudir a las oficinas de San Justo (La Matanza), lu-
gar de su domicilio, donde me encontré con: eficiencia, profesionalismo, contención,
calidad humana y hoy ya está adaptándose en un Hogar para Ancianos de la zona.
Agradezco la prontitud y celeridad que les dieron al caso y en especial a la Licen-
ciada Silvia Saccani e integrantes de la Oficina de Prestaciones Sociales.
Mabel M. Grosberg
DNI 6710691
LENGUA Y LITERATURA I

El punto de partida del texto es la enfermedad del padre de la lectora, un anciano


de 93 años con una enfermdedad psiquiátrica que ya no le permitía vivir solo como
hasta el momento lo venía haciendo.

Su tesis (que plantea en primer lugar) es que, aunque generalmente se escribe para
plantear quejas, es necesario hacerlo para agradecer cuando las cosas funcionan.

Los argumentos que sostienen su tesis son varios: eficiencia, profesionalismo,


contención, calidad humana en la atención recibida; la prontitud y celeridad que les
dieron al caso, que sintetiza cuando escribe: hoy ya está adaptándose en un Hogar
para Ancianos de la zona.

Como se desprende de este breve análisis, los que argumentan tienen libertad
para ordenar la superestructura de sus textos, pero siempre aparecen los tres ele-
mentos básicos que la caracterizan: punto de partida, tesis y argumentos.
34
En la Unidad 3 profundizaremos el tema de la argumentación , por
lo que dejaremos el análisis de los recursos argumentativos para ese
momento.

CAJA DE HERRAMIENTAS

El verbo

El verbo es una clase de palabra que presenta variaciones morfoló-


gicas de tiempo, modo, persona y número.

En primera instancia, limitémonos a la relación de concordancia que los verbos


mantienen con el sujeto (persona y número). En función de esa regla, los verbos
aparecen conjugados, esto es, con variaciones derivadas de la persona gramatical
del discurso. Por ejemplo:

Mis libros están sobre la mesa (3ª persona del plural).


Mi libro está sobre la mesa (3ª persona singular).
Anoche comí muchísimo (1ª persona singular).
Anoche todos comimos muchísimo (1ª persona plural).
Sin embargo, hay formas del verbo que no varían aunque cambien la persona y el
número. Se denominan verboides y son los siguientes:
Infinitivo (termina en -ar, -er, -ir). Puede ser simple o compuesto.
Gerundio (termina en –ando o en –endo). Puede ser simple o compuesto.
Participio (termina en –ado o en –ido). Únicamente simple, no hay participio compuesto.
LENGUA Y LITERATURA I

Veamos algunos ejemplos:

Fueron caminando hasta el club (gerundio simple, 3ª persona del plural).


Fue caminando hasta el club (gerundio simple, 3ª persona del singular).
Habiendo estudiado mucho, rindió bien (gerundio compuesto, 3ª persona del singular).
Habiendo estudiado mucho, rendimos bien (gerundio compuesto, 1ª persona del plural).
Caminar unas cuadras me hizo bien (infinitivo simple, 1ª persona del singular).
Haber caminado unas cuadras nos hizo bien (infinitivo compuesto, 3ª persona del plural).
He dormido mucho (participio simple, 1ª persona del singular).
Han dormido mucho (participio simple, 3ª persona del plural).

Los modos verbales

Además de las variaciones relacionadas con la persona y el número, los verbos pre-
sentan variaciones relacionadas con el Modos y el Tiempo en que están conjugados.
35
Los modos verbales expresan el punto de vista del emisor ante la
acción verbal que está enunciando. Los Modos son tres: Indicativo,
Subjuntivo e Imperativo, y en cada uno hay variaciones de Tiempo. Es
conveniente que consulte en Internet o en cualquier libro de Lengua la
conjugación completa de los modos y tiempos verbales, para aprender
a reconocerlos y a utilizarlos correctamente.

Cuando decimos “me anoté en un curso de inglés”; “iría con vos a lo de Alan, pero
le prometí a Caro que cuidaba a la nena”; “no para de llover” estamos pensando en
hechos que suceden o han sucedido en la realidad. Para enunciar hechos reales o
que se piensan como reales se usa el Modo Indicativo.

Pero en este ejemplo: “ojalá que no llueva”, es solamente una expresión de deseo
que no alcanza para asegurar que efectivamente no lloverá. El verbo destacado está
conjugado en Modo Subjuntivo. Este modo se utiliza para expresar acciones pensa-
das como dudosas o posibles y también para acciones pensadas como necesarias
o deseadas. También puede utilizarse para expresar emociones o temores aunque se
refieran a haechos reales.

En las siguientes oraciones se han destacado los verbos conjugados en Modo Subjuntivo.

Si nos hubieses avisado, hubiéramos ido de inmediato.


El profesor de deportes les pidió que no llevaran ropa de más.
No pensé que fuera capaz de hacerlo.
El médico me dijo que es mejor que evite las frituras y coma más verduras y frutas.
Tal vez te vea en el cumple de Martín.
Están atrasados; tengo miedo de que lleguen tarde.
Lamento que estés tan enojada.
Le encantó que le prepararan una fiesta sorpresa.
LENGUA Y LITERATURA I

Finalmente, el Modo Imperativo se utiliza para rogar, pedir, exigir, ordenar. Vea-
mos cómo funciona en estos ejemplos:

Limpien bien los pinceles antes de empezar a pintar.


¿Me pasás la sal?
Cerrá la ventana, por favor, me molesta el viento.
¿Me comprás figuritas?

Actividades de integración

Actividad 1

1. Lea con atención los siguientes textos, en los que deliberada-


mente se han omitido los títulos. 36
Texto 1

El erizo común o europeo es el insectívoro de mayor tamaño de Europa:


puede alcanzar hasta los 30 cm de longitud y superar 1 kg de peso. Con
patas cortas, aspecto rechoncho y el dorso dotado de características púas o
espinas de unos 3 cm de longitud, es un animal de aspecto y forma incon-
fundible. Se trata de un animal de hábitos nocturnos, que raramente sale de
su escondrijo hasta 1 o 2 horas después de esconderse el sol, para retirarse
de nuevo  antes de que amanezca. Devora insectos, lombrices, pequeños
reptiles e incluso huevos, ratones y pequeños mamíferos, dieta a la que aña-
de frutos, especialmente en la temporada que más abundan estos.

Al final del otoño, normalmente cuando la temperatura media baja


de los 10º C, el erizo busca un agujero escondido y abrigado entre
piedras o bajo las raíces de un árbol donde se hace una bola y queda
sumido en un profundo letargo que se prolonga hasta la llegada de la
primavera; sus latidos bajan de las habituales 180 pulsaciones minuto
hasta las 20, al tiempo que también baja su temperatura corporal para
adaptarla a la ambiental, situándola en torno a los 5º C). Este sueño
invernal no es continuo a lo largo de toda la época fría, sino que puede
verse interrumpido y sale al exterior en los días más soleados y calu-
rosos, momento en que se vuelve torpe y pesado, como si estuviera
medio dormido. Esta es la mejor ocasión para fotografiarlo, al permitir
acercarnos a él a muy poca distancia. Fuera de la época de reposo el
erizo solo acondicionar más de un nido, del que cambia con frecuen-
cia, para evitar el acoso de depredadores y pasar más desapercibido.

El erizo común es una especie que suele ser víctima de los atrope-
llos por vehículos, en mayor número y proporción que otras especies
de fauna silvestre, ello es debido a que cuando el erizo detecta la pre-
sencia de un enemigo, en este caso interpreta como tal la presencia de
LENGUA Y LITERATURA I

un vehículo, se enrolla sobre su cuerpo formando una bola, por lo que


suele ser atropellado de esta forma.

Como con otros insectívoros debe tenerse presente que el erizo


común o de tierra es una especie beneficiosa para nuestros campos y
bosques, por el papel de control biológico de insectos, gusanos, ba-
bosas, caracoles y arañas que representa, por lo que debe de ser una
especie a proteger y cuidar.               
http://www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/06_01_erizo/erizo.htm

Texto 2

El pretérito perfecto simple es el pretérito por antonomasia pues


expresa siempre, en su totalidad, un estado, acción o proceso pasa-
dos medidos desde el presente,saunque sin ninguna relación con él.
A diferencia del peretérito perfecto compuesto, que indica un campo 37
temporal en el que se encuentra todavía situado el hablante, el perfecto
simple se refiere a una acción que ha concluido y que se inscribe en
un momento del tiempo del que el hablante se considera excluido en
el presente de la enunciación. Por ello es el tiempo que manifiesta por
excelencia el aspecto perfectivo de la acción.

Ayer terminaron mis vacaciones.

En 1995 visité París.

El año pasado hubo menos alumnos que este año.


Mirta Stern. Acerca del verbo, en “El arte de escribir bien en español”.
Santiago Arcos editor. Buenos Aires: 2006.

Texto 3

¿Por qué algunas pesonas parecen dotadas de un don especial que


les permite vivir bien aunque no sean las que más se destacan por su
inteligencia? ¿Por qué no siempre el alumno más inteligente termina
siendo el más rico, el que más éxito tiene? ¿Por qué unos son más
capaces que otros de enfrentar contratiempos, superar obstáculos y
ver las dificultades bajo una óptica distinta?

Un nuevo concepto viene a darnos la respuesta a estos interrogan-


tes. Es la inteligencia emocional la que nos permite tomar conciencia de
nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tole-
rar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar
nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y
social, que nos brindará más posibilidades de desarrollo personal.

La revolucionaria obra de Goleman presenta ideas prácticas para


padres y maestros, y las innovadoras estrategias que plantea ayudarán
LENGUA Y LITERATURA I

a erradicar la violencia y otros rasgos negativos que son la causa de


muchos males que aquejan a nuestra familia y nuestra sociedad.
Daniel Goleman. “La inteligencia emocional” (contratapa).
Javier Vergara Editor. Buenos Aires: 1997.

Texto 4

LA HIGUERA, de Juana de Ibarbourou

Porque es áspera y fea,


porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.

En mi quinta hay cien árboles bellos,


ciruelos redondos,
limoneros rectos 38
y naranjos de brotes lustrosos.

En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.

Y la pobre parece tan triste


con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...

Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».

Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!

Y tal vez, a la noche,


cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!
LENGUA Y LITERATURA I

2. Para cada uno de los textos leídos en el punto 1., realice las
siguiente actividades.

a) ¿Cuál es el tema del texto? Escriba un título que lo refleje.

b) Indique qué superestructura tiene el texto. Fundamente su respuesta.

c) ¿Qué función del lenguaje predomina en el texto? ¿Por qué?

Actividad 2

1. Lea el siguiente recuadro extraído de un artículo publicado en la


Revista Muy Interesante, nº 214, en agosto de 2003.

39

2. Ahora responda las siguiente preguntas:

a. ¿Cuál es la creencia inicial que actúa como punto de par-


tida del texto?

b. ¿Cuál es la tesis del texto?

c. En el texto se lee: “Es cierto que con la edad se debilita la per-


cepción visual, auditiva y olfativa, así como la memoria reciente…”.
¿Qué argumentos se utilizan para refutar esa afirmación?

d. En el texto se da un ejemplo para avalar la tesis. Transcríbalo.


LENGUA Y LITERATURA I

e. ¿Qué función del lenguaje predomina en el texto?

f. Ahora nos interesa que reflexione acerca de lo leído, investi-


gue si le parece importante y escriba su opinión acerca de la tesis
del texto. Puede acordar o disentir: lo que no pueden faltar son sus
argumentos para sostener lo que piensa.

Actividad 3

1. Lo invitamos a leer el siguiente cuento de Julio Cortázar (se in-


cluye un breve glosario para facilitar la comprensión de términos
y lugares citados en el texto).

Los amigos

En ese juego todo tenía que andar rápido. Cuando el número uno
decidió que había que liquidar a romero y que el número tres se encar- 40
garía del trabajo, beltrán recibió la información pocos minutos más tar-
de. Tranquilo pero sin perder un instante, salió del café de corrientes y
libertad y se metió en un taxi. Mientras se bañaba en su departamento,
escuchando el noticioso, se acordó de que había visto por última vez
a romero en san isidro, un día de mala suerte en las carreras. En ese
entonces romero era un tal romero, y él un tal beltrán; buenos amigos
antes de que la vida los metiera por caminos tan distintos. Sonrió casi
sin ganas, pensando en la cara que pondría romero al encontrárselo de
nuevo, pero la cara de romero no tenía ninguna importancia y en cam-
bio había que pensar despacio en la cuestión del café y del auto. Era
curioso que al número uno se le hubiera ocurrido hacer matar a romero
en el café de cochabamba y piedras, y a esa hora; quizá, si había que
creer en ciertas informaciones, el número uno ya estaba un poco viejo.
De todos modos la torpeza de la orden le daba una ventaja: podía sacar
el auto del garaje, estacionarlo con el motor en marcha por el lado de
cochabamba, y quedarse esperando a que romero llegara como siem-
pre a encontrarse con los amigos a eso de las siete de la tarde. Si todo
salía bien evitaría que romero entrase en el café, y al mismo tiempo que
los del café vieran o sospecharan su intervención. Era cosa de suerte y
de cálculo, un simple gesto (que romero no dejaría de ver, porque era
un lince), y saber meterse en el tráfico y pegar la vuelta a toda máquina.
Si los dos hacían las cosas como era debido —y beltrán estaba tan se-
guro de romero como de él mismo— todo quedaría despachado en un
momento. Volvió a sonreír pensando en la cara del número uno cuando
más tarde, bastante más tarde, lo llamara desde algún teléfono público
para informarle de lo sucedido.

Vistiéndose despacio, acabó el atado de cigarrillos y se miró un mo-


mento al espejo. Después sacó otro atado del cajón, y antes de apagar
las luces comprobó que todo estaba en orden. Los gallegos del garaje
le tenían el ford como una seda. Bajó por chacabuco, despacio, y a
LENGUA Y LITERATURA I

las siete menos diez se estacionó a unos metros de la puerta del café,
después de dar dos vueltas a la manzana esperando que un camión de
reparto le dejara el sitio. Desde donde estaba era imposible que los del
café lo vieran. De cuando en cuando apretaba un poco el acelerador
para mantener el motor caliente; no quería fumar, pero sentía la boca
seca y le daba rabia.

  A las siete menos cinco vio venir a romero por la vereda de enfren-
te; lo reconoció en seguida por el chambergo gris y el saco cruzado.
Con una ojeada a la vitrina del café, calculó lo que tardaría en cruzar
la calle y llegar hasta ahí. Pero a romero no podía pasarle nada a tanta
distancia del café, era preferible dejarlo que cruzara la calle y subiera
a la vereda. Exactamente en ese momento, beltrán puso el coche en
marcha y sacó el brazo por la ventanilla. Tal como había previsto, ro-
mero lo vio y se detuvo sorprendido. La primera bala le dio entre los
ojos, después beltrán tiró al montón que se derrumbaba. El ford salió 41
en diagonal, adelantándose limpio a un tranvía, y dio la vuelta por ta-
cuarí. Manejando sin apuro, el número tres pensó que la última visión
de romero había sido la de un tal beltrán, un amigo del hipódromo en
otros tiempos.
Julio Cortázar, en “Breve antología de cuentos policiales”.
Sudamericana. Buenos Aires: 1998.

Glosario:

Lince: mamífero carnicero similar al gato, pero mayor, poseedor de


una vista aguda. // Fig. Se dice que tiene vista de lince aquel que posee
muy buena visión.

Chambergo: sombreo de ala grande recogida por ambos lados y


sujeta con una puntada por encima de la copa.

San Isidro: localidad bonaerense donde está ubicado un famo-


so hipódromo.

Corrientes y Libertad; Cochabamba y Piedras: nombres de calles


que se cruzan, ubicadas en la zona céntrica de la ciudad de Buenos Aires.

2. Realice las siguientes actividades:

c. El texto tiene una superestructura narrativa. Explique por qué.

d. ¿Qué tipo de narrador puede reconocerse? Transcriba algunas


oraciones o expresiones que reflejan ese tipo de narrador.

e. ¿Cuál es el marco general del cuento?


LENGUA Y LITERATURA I

f. El texto nombra a tres amigos identificándolos con un número.


¿Cuál es el nombre del Número 2 y del Número 3?

g. Ahora trate de sintetizar la trama del cuento en episodios. Para


cada uno indique marco y suceso.

Actividad 4:

1. A continuación transcribimos un fragmento del cuento anterior.

En ese juego todo tenía que andar rápido. Cuando el Número Uno
decidió que había que liquidar a Romero y que el Número Tres se en-
cargaría del trabajo, Beltrán recibió la información pocos minutos más
tarde. Tranquilo pero sin perder un instante, salió del café de Corrientes
y Libertad y se metió en un taxi. Mientras se bañaba en su departamen-
to, escuchando el noticioso, se acordó de que había visto por última 42
vez a Romero en San Isidro, un día de mala suerte en las carreras. En
ese entonces Romero era un tal Romero, y él un tal Beltrán; buenos
amigos antes de que la vida los metiera por caminos tan distintos.
Sonrió casi sin ganas, pensando en la cara que pondría Romero al en-
contrárselo de nuevo, pero la cara de Romero no tenía ninguna impor-
tancia y en cambio había que pensar despacio en la cuestión del café y
del auto. Era curioso que al Número Uno se le hubiera ocurrido hacer
matar a Romero en el café de Cochabamba y Piedras, y a esa hora; [...]

2. Ahora realice las siguientes actividades relacionadas con el uso


de los tiempos y modos verbales.

a. Transcriba los verboides que encuentre e indique en cada caso


de qué verboide se trata.

b. Indique para cada uno de los verbos destacados el Modo y Tiem-


po en que están conjugados (recurra a cualquier modelo de conjugación
regular que ya debe formar parte del material de estudio para este nivel).

Actividad 5

1. Como cierre de la Unidad, le proponemos lo siguiente:

• Piense en alguna situación de la vida cotidiana (algo que le haya


ocurrido a usted o a algún familiar o amigo) en la que se pre-
sente alguna complicación y su resolución (ya sea favorable o
desfavorable). Su propósito es escribir esa narración. Si puede,
trate de introducir un diálogo en la narración (observe el uso de
la raya de diálogo en el cuento La casa encantada).

• Antes de comenzar a escribir, planifique su escrito. Piense quién


será el lector de su historia, qué situación quiere contar, qué
LENGUA Y LITERATURA I

aspectos de lo sucedido quiere resaltar (bastará que enumere


brevemente los temas que quiere incluir).

• Al terminar, revise su escrito para ver si ha expresado todo lo que


se propuso en un principio. Corrija lo que crea necesario hasta
que esté conforme con su trabajo.

• Si está dentro de sus posibilidades, léalo a otra persona. Com-


pruebe que ha entendido lo que usted se propuso narrar.

43
G
LENGUA Y LITERATURA I

Glosario
Funciones del lenguaje: Expresan el propósito o intencionalidad del emisor como
productor de textos orales o escritos. Estos diferentes propósitos generan varios
tipos de funciones del lenguaje.

Función apelativa o conativa: La intención del emisor es persuadir o convencer


al receptor acerca de algún tema o cuestión.

Función emotiva o expresiva: Expresa las sensaciones, sentimientos u opiniones


44
del emisor, centrado en sí mismo.

Función fática: El propósito es mantener activo el canal de comunicación, es


decir, sostener el contacto entre los interlocutores.

Función informativa o referencial: El propósito es transmitir información sobre


un determinado tema.

Función metalingüística: Se propone explicar el uso del código, es decir, cuando


el emisor se refiere al uso de las distintas categorías del lenguaje.

Función poética o estética: Se busca crear un placer estético, es decir, se pone


de relieve el mensaje mismo propio de la literatura.

Superestructura: forma característica de organización de los contenidos de un texto.


C
LENGUA Y LITERATURA I

Claves de corrección
Unidad 2
ACTIVIDADES DEL CUERPO DE LA UNIDAD 2

Actividad 1

b.
Texto 1: función referencial; texto 2: función expresiva o emotiva; texto 3: función
45
apelativa; texto 4: función referencial; texto 5: función estética , poética o literaria.

c.
Textos 1 y 4 (función referencial del lenguaje). Marcas lingüísticas: oraciones de-
clarativas en Modo Indicativo y en 3ª persona gramatical; predominio de términos con
significados literales, sin adjetivos valorativos.
Texto 2 (función emotiva del lenguaje). Marcas lingüísticas: oraciones exclama-
tivas, expresadas en 1ª persona gramatical; expresiones valorativas (“re nervioso”,
“qué difícil”, “estaba jugado”, “lástima”); valores connotados (“estaba jugado” para
expresar que no podía hacer nada); uso del Modo Subjuntivo en la última oración.
Texto 3 (función apelativa). Marcas lingüísticas: oraciones en Modo Imperativo;
uso de la 2ª persona (usted): “prepare”, “extiéndala”, “cúbrala”, “gratine”, etc. En
este caso no hay oraciones interrogativas para suavizar el pedido porque la situación
comunicativa no lo exige.
Texto 5 (función poética). Marcas lingüísticas: uso de recursos expresivos, expre-
sa ideas sencillas en un lenguaje cuidado y poético, donde importa más cómo se dice
que lo que se dice.

Actividad 2
a. Una vez que ha elegido qué animal describir, seleccione los aspectos que quiere
destacar y escriba un texto en el que utilice expresiones valorativas, por ejemplo adje-
tivos, o realice comparaciones creativas que busquen causar placer en el lector.
b. Con los resultados de la investigación, escriba una descripción técnica donde
predomine un lenguaje neutro, denotativo. Puede incluir otros aspectos del animal que
no ha tenido en cuenta al escribir la descripción del punto a).
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 3
Basada en la lectura del texto Las escuelas judías de Entre Ríos (1908-1912)

1.
sefardí: dialecto judeoespañol.
ladino: variedad del castellano que, en época medieval, hablaban los judíos en Es-
paña, y que, en la actualidad, hablan los judeoespañoles en Oriente.

2.
Primer subtítulo: Llega la Jewish
La Jewish Colonization Association (JCA) entabla relaciones con países de América del
Norte y del Sud para facilitar la emigración de judíos y su instalación en colonias agrícolas.
Segundo subtítulo: Preocupados por la educación
Ante la convicción de los judíos acerca no dejar crecer a sus hijos en la ignorancia,
la JCA decidió instalar escuelas comunes para los hijos de los colonos, además de
establecimientos que enseñaran idish, hebreo, tradiciones y costumbres judaicas.
46
Tercer subtítulo: Entre el idish y el castellano
Con la apertura de las escuelas y la relación que comenzó a establecerse entre
colonos judíos y criollos, se inicia la integración de la inmigración judía a la comunidad
entrerriana, cuya interacción se fortalece día a día.

3.
Se inició por una especial combinación de razones que facilitaron la inmigración: la
necesidad de los judíos de huir de las persecuciones en Europa y Asia y la insuficien-
cia de mano de obra nativa en la Argentina para afrontar la demanda laboral resultante
del crecimiento del país.

4.
Las primeras escuelas judías surgieron en Entre Ríos para que los hijos de los colo-
nos pudieran educarse y fueron instaladas por la Jewish Colonization Association (JCA).

5.
El artículo 5 en sus Principios básicos para la colonización dispone: “Para cada grupo
de unas 100 familias crear una escuela, una cooperativa, un servicio sanitario, un tem-
plo, un centro cultural y disponer de un asesor administrativo, técnico y agronómico.”
Esto se incluyó para respetar la convicción de los inmigrantes judíos, que consideraban
que el sostenimiento y la transmisión de sus valores éticos, espirituales y culturales
eran, en definitiva, lo que permitía a un pueblo trascender, afianzar sus raíces y adquirir
armas valederas para defenderse antes quienes quisieran atacarlos o someterlos.

6.
La JCA trajo a la Argentina cierto número de profesores judíos egresados de la
Escuela Normal de París, de origen sefardí, quienes tenían la ventaja de conocer el
ladino, idioma similar al castellano.
LENGUA Y LITERATURA I

7.
El artículo concluye que se produjo una integración entre las comunidades judía y
criolla. Esto fue consecuencia de que los criollos trabajaban en las granjas judías y asis-
tían a las mismas escuelas que los hijos de los colonos. De esa forma algunos criollos
aprendieron el idish y los judíos adoptaron las costumbres de la comunidad entrerriana.

8.
La función predominante es la referencial, porque su objetivo es transmitir informa-
ción acerca de la instalación de escuelas judías en la Argentina a principios del siglo
XX. Su lenguaje es neutro y accesible para el público destinatario.

9.
Cuando se refiere a la “emigración de los judíos” se habla de los judíos que deben
salir de Europa y Asia para dirigirse a América, donde son considerados “inmigrantes”
(población que llega a un país para radicarse en él).
47
Actividad 4
Basada en la lectura del texto Quitapelusas.

a. Este texto puede haber sido extraído del folleto explicativo que acompaña al producto
o bien de un sitio de Internet del fabricante o distribuidor, cuando publicita el Quitapelusas.

b. El texto sirve para poner en funcionamiento el aparato y usarlo conveniente-


mente. También hace recomendaciones para su mejor uso.

c. La función apelativa del lenguaje se advierte en el uso de oraciones en Modo


Imperativo, dirigidas a una 2ª persona gramatical, con el propósito de que el receptor
cumpla paso a paso con las instrucciones.

Actividad 5
Aquí usted decide lucirse compartiendo la receta que mejor le sale. Es muy normal
que haya cosas que usted da por descontadas cuando cocina, pero recuerde que el
texto debe ser perfectamente entendido por el receptor. Por eso no se desanime si
debe corregir o reescribir el texto al menos dos veces, hasta que logre un instructivo
claro y factible de ser seguido por el que intentará preparar su receta.

Actividad 6
En este ejercicio bastará con que usted escriba cuál es el problema o conflicto, qué
solución le daría y que enumere los argumentos que utilizaría para que una persona de
su núcleo íntimo se convenza de que la que usted propone es la mejor solución para
resolver el problema planteado.
LENGUA Y LITERATURA I

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

Actividad 1

2.
Texto 1
Tema: características del erizo. Título: El erizo.
Superestructura: descriptiva, porque detalla las características del erizo y sus costumbres.
Función referencial, ya que pretende transmitir información acerca del erizo y sus hábitos.

Texto 2
Tema: uso del tiempo verbal pretérito perfecto simple. Título: El pretérito perfecto simple
Superestructura: descriptiva, porque define el pretérito perfecto simple y sus usos.
Función metalingüística, ya que se refiere al uso de categorías lingüísticas, vincu-
ladas con el uso del código.
48
Texto 3
Tema: reseña del libro “La inteligencia emocional”. Título: generalmente las reseñas
no llevan título, sobre todo si figuran en la contratapa del libro (como indica la fuente
del texto). Pero si quisiéramos innovar colocándole alguno, algunas opciones podrían
ser: El libro que revoluciona el concepto de inteligencia o La importancia de la inteli-
gencia emocional o algún otro que impulse al lector a leer el libro.
Superestructura: argumentativa, porque tiene un punto de partida (las preguntas retóri-
cas del inicio), plantea una tesis (el concepto de inteligencia emocional) y argumentos para
sostenerla (cuando enumera las caracterísiticas de la inteligencia emocional que permiten
más posibilidades de desarrollo personal y las estregias que propone el libro para erradicar
la violencia y otros rasgos negativos de nuestra familia y nuestra sociedad).
Función apelativa, ya que pretende persuadir al lector para que compre (y lea) el libro
.
Texto 4
Tema: descripción poética de la higuera. Título: La higuera
Superestructura: descriptiva, porque define las características de la higuera en
comparación con otros árboles del huerto.

Función estética o literaria, por el uso poético del lenguaje (adejtivos valorativos, perso-
nificaciones, etc.) al mismo tiempo que refleja el sentir del poeta frente a lo que describe.

Actividad 2

I.
Se cree que la infancia y la juventud son las épocas idóneas para estudiar y apren-
der, porque a medida que la gente se hace más grande, se pierden facultades.
La tesis es: la edad no siempre es un impedimento a la hora de desarrollar una
actividad intelectual.
El texto argumenta de esta manera: “Estas desventajas se compensan con una ma-
yor experiencia, una motivación superior y un uso más eficaz de nuestras facultades.
LENGUA Y LITERATURA I

Los años enseñan a actuar con astucia y a distinguir lo fundamental de lo accesorio,


y la pérdida de agilidad de memoria se suple usando trucos mnemotécnicos. Siempre
que se mantenga viva la curiosidad, en toda edad es posible aprender a tocar un ins-
trumento o estudiar una carrera.”
El ejemplo del texto es: “De hecho, muchos grandes artistas han producido sus
mejores obras en esa etapa de sus vidas.”
Predomina la función apelativa del lenguaje.
Tal vez por su propia experiencia usted tenga ya una opinión formada. Si no es así,
averigüe un poco acerca del tema, reflexione y fórmese una opinión. Escríbala sin
olvidad incluir los argumentos (experiencia, ejemplos propios o ajenos, etc.) que lo
hacen pensar así.

Actividad 3:
Basada en el cuento Los amigos, de Julio Cortázar.

2.
49
a. La superestructura narrativa se advierte en el encadenamiento causal y tem-
poral de los hechos, que llevan a cabo los personajes en un marco determinado.

b. El narrador es omnisciente: lo sabe todo, sentimientos, emociones, recuer-


dos, pensamientos de los personajes. Algunos ejemplos donde se refleja el tipo de
narrador omnisciente: Tranquilo pero sin perder un instante; se acordó de que había
visto por última vez a Romero en San Isidro; Sonrió casi sin ganas, pensando en la
cara que pondría Romero al encontrárselo de nuevo; un simple gesto (que Romero no
dejaría de ver, porque era un lince); —y Beltrán estaba tan seguro de Romero como
de él mismo—; no quería fumar, pero sentía la boca seca y le daba rabia.

c. El marco general del cuento es la ciudad de Buenos Aires, aunque los escena-
rios cambian un poco según los episodios.

d. El número 2 es Romero y el número 3, Beltrán.

e.
Primer episodio:
Marco: café de Corrientes y Libertad.
Suceso: Beltrán recibe la orden de matar a Romero.
Segundo episodio:
Marco: departamento de Beltrán
Suceso: Beltrán se prepara para cumplir la orden, mientras piensa en los detalles
ideales para la consecución del crimen. Baja al garaje.
Tercer episodio:
Marco: conduciendo su auto, Beltrán baja por Chacabuco hasta llegar a metros del
café de Cochabamba y Piedras.
Suceso: después de dar dos vueltas para conseguir un lugar conveniente para es-
tacionar, detiene el auto con el motor encendido para esperar a Romero.
LENGUA Y LITERATURA I

Cuarto episodio:
Marco: a metros del bar de Cochabamba y Piedras.
Suceso: aparece Romero y Beltrán, adelantándose con el brazo fuera de la venta-
nilla, le dispara y lo mata. Se aleja tranquilamente por Tacuarí, pensando en la última
visión que habrá tenido Romero de él antes de morir.

Actividad 4

a.
Infinitivo simple: andar, liquidar, perder, pensar, hacer, matar.
Gerundio simple: escuchando, pensando.
Participio simple: visto.

b.
decidió, sonrió: Modo Indicativo, Pretérito perfecto simple.
encargaría, pondría: Modo Indicativo, Condicional simple.
50
bañaba, era, tenía: Modo Indicativo, Pretérito Imperfecto.
metiera: Modo Subjuntivo, Pretérito Imperfecto.
había visto: Modo Indicativo, Pretérito Pluscuamperfecto.
hubiera ocurrido: Modo Subjuntivo, Pretérito Pluscuamperfecto.

Actividad 5

Para escribir esta narración, repase los contenidos estudiados en la Unidad refe-
ridos a la superestructura de los textos narrativos. Una vez que encuentre la historia
que quiere narrar, no olvide definir qué tipo de narrador utilizará para contarla. Puede
escribir más de un borrador si lo desea, o si trabaja en una computadora, podrá ir
ajustando su texto cuando va releyéndolo hasta lograr el texto que más le satisfaga.
No olvide compartirlo si le es posible: es una buena manera de controlar si la his-
toria es comprensible y si transmite lo que ha querido contar.
3
LENGUA Y LITERATURA I

Unidad 3
El texto argumentativo

El uso del lenguaje en el texto argumentativo

En la unidad 2 hemos visto la superestructura del texto argumentati- 51


vo, que ustedes deben tener presente mientras, en esta unidad, estudia-
mos las características y recursos de este tipo textual.

En este tipo de textos se observa un uso especial del lenguaje, que se refleja en la
elección de determinadas palabras, generalmente valorativas, y en el uso de algu-
nos conectores, que se utilizan para enlazar y confrontar ideas, para sacar conclusio-
nes, para reflejar la opinión del emisor…

En primera instancia nos dedicaremos a observar el uso del lenguaje en los textos
argumentativos. Para eso les proponemos leer el siguiente artículo de opinión, publi-
cado por el diario Clarín el 6/10/2011.

La generación de chicos conectados a todo

En la vida cotidiana de los actuales púberes y adolescentes prevalece el denomi-


nado “multitasking”. Práctica que consiste en abordar las tareas del colegio mientras
que está conectado el messenger, suena la música, se envían mails, arde el twitter y
está prendida la televisión.

Los que critican este hábito sostienen que la escena descrita es incompatible con
la concentración requerida para fijar un aprendizaje, resolver un ejercicio o memorizar
un dato. Razones no les faltan, habida cuenta de que la atención consciente solo
puede registrar un tema por vez.

Otra cosa es si, en lugar de la atención, consideramos la capacidad perceptiva


que comprende nuestra compleja vida inconsciente. Muchos hemos experimentado
la paradoja de resolver un intrincado problema o acceder a un repentino esclareci-
miento durante un viaje en colectivo, en la góndola de un supermercado o mientras
dormimos. De hecho, no pocos artistas o científicos aseveran que las mejores ideas
LENGUA Y LITERATURA I

surgen en momentos inusitados y, por eso, más de uno no sale sin un lápiz y un
papel; para no mencionar aquellos que guardan una lapicera en el baño o duermen
con los apuntes al lado. (Bach decía que al despertar se encontraba con las partituras
recién escritas junto al lecho) ¿Cómo es esto posible? Aportamos una respuesta: en
aquellos momentos que nuestra atención consciente está distante de la exigencia
de un examen o la fecha de entrega de un trabajo se alivia la amenaza que la obli-
gación impone, para así dar paso a la imaginación y el pensamiento creativo.
Cuestión que explica la notable concentración que logran los que eligen estudiar en
el bullicioso ambiente de un bar. Es que ese barullo amigo los protege de la pesada
y solitaria opacidad de una habitación. La imagen del hombre estudioso, encerrado
en su gabinete y apartado de todo estímulo externo es una caricatura que habría que
revisar. Es evidente que, si bien es cierto que la atención cubre un tema por vez, la
capacidad metafórica del trabajo inconsciente hace posible la elaboración de varias
tareas simultáneas. Desde la perspectiva psicoanalítica, nunca hacemos ni decimos
una sola cosa, el inconsciente es un multitasking por excelencia.
52
Pero ocurre que nuestro más íntimo deseo es indomable, por eso cada persona
debe encontrar su particular manera de concentrarse en el esfuerzo: resolver la amal-
gama entre el interés inconsciente y la obligación es una tarea que nos lleva la vida.
De algo estamos seguros, deseo no es lo mismo que capricho, más bien, todo lo
contrario: si aquel abreva del compromiso entre distintas exigencias, este último lo
rechaza de plano. En efecto, para plasmarse en algún logro que cobre significado
para un chico, el deseo requiere de los límites.

Por eso, quizás de lo que se trata es de preguntarse al servicio de qué un chico


sostiene toda esa parafernalia electrónica a su alrededor. Es decir, si se trata de un
dispositivo que lo ayuda a sentirse acompañado en la tarea o si consiste en una de-
fensa estereotipada que enmascara una inhibición para el estudio.

Entre tanto, los adultos podemos intentar discernir entre nuestros deseos y nues-
tros caprichos, sobre todo aquellos que conciernen a nuestros hijos.

Por Sergio Zabalza - PSICOANALISTA


Autor de El Lugar del Padre en la Adolescencia (Editorial Letra Viva).

En este artículo, el paratexto nos ofrece cierta información: es un artículo de opinión, lo


escribe un psicoanalista y trata sobre los chicos y jóvenes de hoy en día, que viven “conec-
tados a todo” (por nuestro conocimiento del mundo, asignamos a “todo” alguno de estos
aspectos: música, celulares, televisión, computadoras, redes sociales, Internet, etc.).

Al avanzar en la lectura, comprobamos que no estamos equivocados, pero que la


posible hipótesis que teníamos al empezar (los chicos de hoy no hacen sus tareas
escolares con responsabilidad o compromiso) es errónea, al menos desde el análisis
científico que realiza el autor acerca de la percepción, la atención y sus posibilidades.
LENGUA Y LITERATURA I

Más allá de lo que postula el autor, es interesante detenerse en el lenguaje que uti-
liza, propio de los textos argumentativos. Abundan las metáforas y el lenguaje valora-
tivo (arde Twitter; ese barullo amigo; la pesada y solitaria opacidad de una habitación;
la notable concentración que logran los que eligen estudiar en el bullicioso ambiente
de un bar; parafernalia electrónica; una caricatura que habría que revisar; etc.). Con
estas marcas lingüísticas el emisor deja su huella personal en el texto y refleja su
manera de analizar el tema.

Por otra parte, también el uso de conectores (por eso, pero) es funcional a la pre-
sentación de argumentos y contraargumentos, a la elaboración de hipótesis y al llama-
do a una reflexión consciente acerca de la visión que los adultos tienen de los jóvenes.

El uso de conectores en el texto argumentativo


53
Como ya le anticipamos, otro de los rasgos significativos de la argumentación es
la presencia de conectores, que sirven para establecer relaciones en el texto. Mencio-
namos los siguientes, típicos de este tipo de textos:

• De causa: porque, pues, ya que, en virtud de ...


• De certeza: es evidente que, es indudable que, de hecho, en realidad, está
claro que ...
• De condición: si, con tal que, según, en el caso de que, mientras, a menos
que, a no ser que …
• De consecuencia: luego, entonces, por eso, por lo tanto, así que, por consi-
guiente, en efecto ...
• De oposición: pero, aunque, en cambio, no obstante, ahora bien, por el
contrario, sin embargo ...
• De opinión: entiendo que, a mi modo de ver, mi punto de vista ...

Actividad 1

En el texto que analizamos anteriormente, identifique los conectores,


transcríbalos e indique de qué tipo de conector se trata.

Los recursos argumentativos

Los recursos que tiene a su disposición el autor de textos argumentativos son muy
variados. Tengamos en cuenta que su uso depende de muchas variables: el tema
elegido, los destinatarios del texto, la intención que persigue, el contexto en el que se
produce, por nombrar solo algunas.
LENGUA Y LITERATURA I

Sin embargo, y siempre con la intención de mejorar la comprensión de este com-


plejo tipo textual, vamos a estudiar los más comunes.

Los recursos argumentativos más comunes son:

• Comparaciones

• Ejemplificaciones

• Citas directas o indirectas

• Ironías

• Interrogantes retóricos

Los detallaremos a continuación: 54


Comparaciones
Con este recurso se analizan similitudes y diferencias entre dos ideas, objetos,
sucesos, causas, personas, etc.

Ejemplo:
Es muy común en las publicidades televisivas los avisos que ponderan la acción
de ciertos productos de limpieza para uso doméstico. En ellos se intenta mostrar la
rapidez, la facilidad o la profundidad de la limpieza que se logra usando ese producto y
no otro de la competencia. Es decir, utilizan la comparación para convencer al público.
Observe el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=PwwfE7wO6sk

Ejemplificaciones
En lugar de explicar de qué se trata, aquí el emisor se preocupa por ofrecer casos
concretos, capaces de ser comprendidos por el receptor, para aclarar un concepto
difícil o complejo.

Ejemplo:
“De hecho, no pocos artistas o científicos aseveran que las mejores ideas surgen en
momentos inusitados y, por eso, más de uno no sale sin un lápiz y un papel; para no
mencionar aquellos que guardan una lapicera en el baño o duermen con los apuntes al lado.”

Citas directas o indirectas


Las citas reflejan las ideas u opiniones de otros individuos (generalmente de prestigio
en el campo que se analiza) que el emisor transcribe para avalar lo que está proponiendo.
Pueden ser directas, cuando el emisor reproduce textualmente las palabras de otro,
o indirectas, cuando aquel da una versión de las palabras de este.
LENGUA Y LITERATURA I

Ejemplo:
“(Bach decía que al despertar se encontraba con las partituras recién escritas junto
al lecho).”

Ironías
Es un recurso que expresa lo contrario de lo que se quiere decir, muchas veces en
tono de burla.
Aunque es bastante fácil de reconocer en la oralidad, puede
resultar difícil captarlo en la escritura. Así, por ejemplo, en los
mails o mensajes de redes sociales se utilizan emoticones para
dar a entender lo que realmente se quiere decir y evitar que sea
mal interpretado. Genial!!

Ejemplo: 55
Alguien que se está describiendo como muy distraída, declara: “Sospecho que
nunca podría ganarme la vida como moza de un bar”.

Interrogantes retóricos
Aquí el emisor hace preguntas que le faciliten insertar un argumento a favor de su
tesis, ya sea porque la respuesta que él mismo dará avala su opinión, o para refutarla
si es contraria a ella.

Ejemplo:
“Muchos hemos experimentado la paradoja de resolver un intrincado problema o
acceder a un repentino esclarecimiento durante un viaje en colectivo, en la góndola de
un supermercado o mientras dormimos. ¿Cómo es esto posible?”

Actitud del sujeto frente a su propio enunciado

El enunciado es el producto de lo que queremos decir y siempre se


da en un contexto determinado (en un lugar, en un tiempo y con ciertos
protagonistas).

En esos enunciados, el emisor deja “marcas lingüísticas” que nos guían en la


comprensión de lo que quiere decir y nos facilita su interpretación. De esas huellas
que deja el sujeto en sus enunciados, estudiaremos las expresiones subjetivas o sub-
jetivemas y los modalizadores.
LENGUA Y LITERATURA I

Los subjetivemas

Gracias a nuestro dominio de la lengua materna y/o a la situación comunicativa en


la que nos encontramos, podemos utilizar distintas expresiones para referirnos a un
mismo hecho o situación. A veces, esas expresiones tienen el mismo significado, pero
en otros casos, a pesar de referirse a lo mismo, su significado es diferente.

Así, si alguien dice: “La película dura 3 horas”, pensamos que es una película más
larga que lo común.

Pero si esa misma persona dice: “La película es larguísima” o “La película es in-
terminable”, podemos deducir varias cosas: que es muy larga para el tema que trata
o que, además de larga, es aburrida o insoportable para el gusto del espectador. Es la
visión subjetiva de la película.
56
Entonces, los subjetivemas expresan la forma de pensar, los gustos,
la opinión de quien habla o escribe. Por lo tanto, un subjetivema es un
término que además de denotar (denotación: significado literal, “de dic-
cionario”), tiene un significado connotado, es decir, sugerido.

Los subjetivemas toman la forma de sustantivos o adjetivos que dan cuenta de


una valoración por parte del sujeto y, en algunas ocasiones, también ciertos verbos.
Veamos algunos ejemplos:

Sus argumentos son falaces adjetivo

Las calles de Buenos Aires son un desastre sustantivo

El severo (adjetivo) recorte presupuestario enardeció (verbo) a la gente, que se


volcó (verbo) a la calle.

Reconozco (verbo) que me olvidé por completo de tu pedido. (Se lee como una
confesión del error cometido)

Necesito (verbo) aclarar esto. (El emisor no puede aguantar sin dejar en claro una
situación que parece que ha generado una confusión en el interlocutor).
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 2

Subraye los subjetivemas que encuentre en las oraciones y explique


qué expresan o qué sentido le dan a los enunciados.

a. No me conformó tanto este recital, pero siguen siendo unos mú-


sicos bárbaros.

b. El jefe cree que dan asueto este viernes.

c. El jefe dijo que dan asueto este viernes.

d. Desde mi ventana se ve un pedacito del parque.

e. Ni loco me anoto en esa.

f. ¡Qué bronca! Me avisaron que hoy no tenemos clase.


57
g. Los nuevos planes de estudio son mortales.

Los modalizadores

Supongamos que una persona no está muy segura de lo que afirma y quiere que
su enunciado refleje esa duda. O que necesite mostrar con sus palabras una esperan-
za, o un deseo, o quiera animar a otro con ellas. ¿Cómo hace? ¿El lenguaje le ofrece
algunos recursos especiales para reflejar esos matices?

Para ello existen lo que se denominan modalizadores: son pala-


bras o expresiones que reflejan la actitud del emisor frente a su propio
enunciado o frente a la realidad. Para modalizar el propio enunciado el
lenguaje ofrece los Modos verbales y ciertos vocablos o expresiones
como “a lo mejor, “por suerte”, “desgraciadamente”, “por fortuna”,
etc., etc.

Veamos estos ejemplos:

Justo en ese momento sonó el teléfono.


El emisor quiere resaltar el momento en que sonó el teléfono (que pudo haber
sido muy oportuno o, por el contrario, una interrupción desgraciada) y por eso lo
ubica al principio de su enunciado.

Por suerte me enteré a tiempo.


En este enunciado no hay dudas: el emisor siente alivio por una noticia que llegó
a tiempo y evitó un inconveniente para él.
LENGUA Y LITERATURA I

Es un ejercicio interesante tratar de “traducir” la actitud del emisor, esto es, lo que
los modalizadores quieren transmitir. Para ello utilizamos la paráfrasis, que permite
decir lo mismo con otras palabras.

En los siguientes ejemplos presentamos cómo se podría decir lo mismo con otras
palabras (paráfrasis) para reconocer la actitud del emisor.

Es verdad que te dije a las siete, pero el tránsito era un caos.


En otras palabras (paráfrasis) esto mismo significa:
No te mentí, yo (emisor) quería llegar a las siete, pero me atrasé por el tránsito.

Al menos, este examen ya terminó.


Paráfrasis:
58
Yo (emisor) estoy aliviado de que el examen, sea cual fuere el resultado, haya
terminado.

No es cierto que no me acordé de llamarte, me lo encontré por la calle.


Paráfrasis:
No es que no te haya avisado para vernos con X, lo que pasa es que me lo en-
contré casualmente en la calle.

Te acompañaría, si termino temprano esta noche. (El verbo en tiempo condicional


expresa posibilidad).
Paráfrasis:
Si termino temprano esta noche, me gustaría acompañarte.

Pienso que se enojó. (Otros verbos “modales” son: suponer, asegurar, negar, creer).
Paráfrasis:
Yo pienso que se enojó, aunque no estoy seguro.

Tendrás que ir hoy sin falta, si no, no lo vas a poder cambiar. (El tiempo futuro en
2ª. o 3ª. persona puede indicar predicción, orden, probabilidad).
Paráfrasis:
Si no vas hoy mismo, se te vence el plazo para cambiarlo.

modalizadores: son palabras o expre- la paráfrasis permite decir lo mismo


siones que reflejan la actitud del emisor con otras palabras.
frente a su propio enunciado o
frente a la realidad
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 3

Lea con atención las siguientes oraciones para captar el valor que
le atribuye el emisor a su enunciado y después indique cómo se podría
parafrasear (decir lo mismo con otras palabras).

a. ¡Qué alegría que te dieron permiso!

b. Es una pena que no puedas ir al cine.

c. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas.

d. Es probable que lo citen a declarar la semana que viene.

e. Evidentemente, las causas son múltiples.

f. Habrá que ponerse las pilas y terminar el trabajo antes del lunes.
59
g. Jorge podría reunirse después de la clase.

h. Desgraciadamente no me llegó el mensaje.

i. A lo mejor viene mañana a la mañana.

Actitud del sujeto frente al contexto

Hasta aquí hemos visto de qué manera el sujeto deja su huella en el enunciado a
través de los subjetivemas y los modalizadores. Sin embargo, el emisor también pue-
de reflejar en el discurso su punto de vista con respecto a la realidad.

Aunque los hablantes suelen utilizar variados recursos en la oralidad, esta actitud
frente al contexto es particularmente observable en las noticias y comentarios que
escuchamos o leemos en los medios de comunicación.

Por lo que ya hemos estudiado en el Ciclo Básico, sabemos que los medios pueden
destacar un aspecto de la realidad sobre otros, ignorar ciertos hechos o bien modali-
zar (atenuar o exaltar) los enunciados con determinado fin.

Para ello el emisor se vale de distintos procedimientos:


Así, por ejemplo, en el siguiente titular del diario La Nación del sábado 06/10/2012

Intimaron a gendarmes y prefectos a volver


de inmediato a sus unidades
LENGUA Y LITERATURA I

Al colocar la palabra “intimaron” en primer término, el diario agrega dramatismo a


la falta de resolución de una situación de dominio público en ese momento (el reclamo
por salarios de miembros de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina).
Asimismo, la forma impersonal no permite saber con precisión de donde procede esa
intimación, aunque si se lee el artículo completo, la información aparece. Por último,
el ultimátum sugiere que está cerrada la vía de negociación, aunque al momento de
la publicación las partes estaban en un compás de espera hasta la reanudación de
actividades después del fin de semana.

Los procedimientos más comunes para expresar la actitud del sujeto


frente a la realidad son:

• Alteración del orden sintáctico

• Oraciones en voz pasiva y/o con sujeto tácito


60
• Nominalización

Alteración del orden sintáctico

Sabemos que el orden sintáctico natural de la oración en castellano es el siguiente:


Sujeto (aquello de que se habla) + predicado (lo que se dice del sujeto).

Por ejemplo:
Las inundaciones de Santa Fe + provocan heridos y daños.
sujeto predicado

Pero este ordenamiento puede alterarse, tanto en la oralidad como en la escritura,


con el propósito de expresar la actitud del sujeto frente al contexto.

Por ejemplo, en la oración:


Aprobó mi sobrina la última materia que le quedaba.

El orden natural hubiera sido:


Mi sobrina aprobó la última materia que le quedaba.

Ahora pensemos por qué el hablante alteró ese orden: seguramente el destinatario
de su mensaje estaba al tanto de la importancia de ese examen y además el emisor
está feliz o aliviado porque su sobrina aprobó. Por eso lo más importante (aprobó) lo
coloca en primer término.
LENGUA Y LITERATURA I

Vemos entonces que los cambios en el orden sintáctico expresan


alteraciones de significado (semánticas) y pueden interpretarse también
ideológicamente, ya que es un recurso que tiene el emisor para resaltar
determinados aspectos de la realidad. Por eso es un recurso también
muy utilizado en los titulares de prensa, como en el ejemplo del titular
del diario La Nación que vimos cuando empezamos a tratar este tema.

Oraciones en voz pasiva y/o con sujeto tácito

Para analizar este recurso, les proponemos leer estas tres oraciones, que pueden
funcionar como titulares de cualquier medio de difusión.

61
Investigadores argentinos, norteamericanos y peruanos encontraron en Salta tres
niños sacrificados por los incas hace 500 años. (Título 1)

Tres niños sacrificados por los incas hace 500 años fueron encontrados en Salta
por investigadores argentinos, norteamericanos y peruanos. (Título 2)

Tres niños sacrificados por los incas hace 500 años fueron encontrados en Salta.
(Título 3)

Pensemos qué diferencias encontramos entre los tres titulares.


El que da menos información es, claramente, el tercero (nada dice de los autores
del descubrimiento).
Los otros dos títulos sí dan la información completa, pero no en el mismo orden.
¿A qué obedece esta elección?

La oración del título 1 está en voz activa, porque el sujeto es el que efectivamente
realiza la acción del verbo, Investigadores argentinos, norteamericanos y peruanos
–sujeto- y encontraron –acción del sujeto.
La oración del título 2, en cambio, está en voz pasiva, porque el sujeto no es el que
realmente cumple la acción del verbo, ya que el sujeto real o activo (investigadores ar-
gentinos, norteamericanos y peruanos) ha dejado de serlo y lo que ellos encontraron
(tres niños sacrificados por los incas) se han convertido en sujeto. Para reconocer
cómo funcionan las oraciones en voz pasiva, le sugerimos leer el tema en Caja de
Herramientas de esta misma unidad.

Escribir títulos en voz pasiva es muy común en los diarios. A veces, porque lo
que se quiere destacar se ubica en primer lugar (un descubrimiento, una catástrofe
natural, un accidente), pero en otras porque se quiere ocultar deliberadamente los
responsables de los hechos. En este último caso puede usarse la voz pasiva (VP) o
bien directamente omitir el sujeto (sujeto tácito- ST).
LENGUA Y LITERATURA I

En estos ejemplos podrán ver cuán importante puede ser el uso de la voz pasiva y
el sujeto tácito en titulares (ya sea para destacar o para ocultar).

Levantan la toma en un ministerio. (ST)

El reclamo de los estudiantes fue escuchado por el ministro. (VP)

Ha sido elegido de forma absolutamente irregular. (ST)

La fragata Libertad fue retenida en el puerto de Ghana. (VP)

Nominalización
62
Muy habitual también en los titulares, esta forma de modalizar el enunciado consis-
te en transformar un verbo en un adjetivo o en un sustantivo, con lo cual se pierde la
noción de proceso, de tiempo, de persona y de modo que aporta el verbo conjugado.

Por ejemplo:
“Carga confiscada”.
Esto significa que “alguien” confiscó o retuvo una carga (¿de electrodomésticos,
de medicamentos, de alimentos, de drogas?).

En el ejemplo, la oración podría haber sido:


La policía confiscó la carga.
En el titular, el verbo “confiscar” se reemplazó por el adjetivo “confiscado”.

Es decir, que las nominalizaciones ocultan a los participantes del proce-


so y por eso deben leerse con mucho cuidado. No olvidemos, sin embargo,
que muchas veces esas nominalizaciones se utilizan para atraer al lector,
que lee el artículo para saciar su curiosidad.

Actividad 4

Lea las siguientes oraciones y para cada una indique:

a. Qué procedimiento utilizó el emisor para modalizar su enunciado.


b. Qué aspecto de la realidad intentó destacar, enfatizar u ocultar
con ese recurso.
LENGUA Y LITERATURA I

Las leyes borradas de un plumazo.

Desmentida sobre un comunicado.

Finalmente lograron detener al asesino.

Fue presentado un proyecto para modificar el Código Civil.

Cadena perpetua recibió el autor del triple crimen.

Una aldea turca fue bombardeada en la frontera con Siria.

Hasta aquí hemos analizado el texto argumentativo, su modo de organizar la infor-


mación y los recursos más comunes que en ellos se utilizan.
A continuación nos dedicaremos a otro de los textos argumentativos por excelen-
cia: la publicidad, por el amplio impacto que tiene sobre las elecciones cotidianas de
los integrantes de una comunidad. 63
¿Publicidad o propaganda?

En el habla de todos los días, los hablantes solemos usar los términos publicidad y
propaganda como sinónimos. Sin embargo, hay una diferencia entre ambos vocablos.
Empecemos por lo que comparten: ambas tienen una función plenamente apelativa
(intentan convencer al destinatario).

La publicidad trata de persuadir e in- La propaganda podría ser definida


fluir para la compra de determinado pro- por su carácter ideológico, político o por
ducto o servicio. tratar temas de interés general.

Son propaganda: las campañas sanitarias de vacunación, por ejem-


plo, o de prevención de ciertas enfermedades estacionales; las campa-
ñas electorales de los partidos políticos; las que promueve el Estado para
asegurar la educación o el derecho a la identidad; las que organizaciones
no gubernamentales realizan para proteger el medio ambiente, entre otras.

La publicidad

No es exagerado afirmar que hoy en día nos desenvolvemos inmersos en un mun-


do invadido por la publicidad. Está presente en la calle, en los eventos artísticos o
deportivos, en Internet, en las redes sociales, en los comercios, en la televisión, en
los celulares, nos llegan junto con las facturas de servicios….Y toma formas muy
diversas: algunas tan complejas como las tiras publicitarias televisivas, o tan simples
como llevar en la ropa deportiva el logo del patrocinante. La publicidad es una indus-
tria que se mueve por intereses económicos y tiene gran valor estratégico sobre todo
en los medios, porque representa para ellos una importante fuente de ingresos.
LENGUA Y LITERATURA I

Es siempre una actividad ideológica: es decir, la presentación de un producto nunca


tiene un carácter meramente informativo. Toda publicidad transmite valores acerca del
mundo, del hombre, de una forma de vida. Es capaz de configurar estilos de vida basa-
dos en el consumismo y de influir en los modos de actuar de las personas, en quienes
genera necesidades que se satisfacen con el consumo de sus productos o servicios.

Lenguaje e imagen

La publicidad se vale de diversos tipos de anuncios y avisos que combinan la ima-


gen y la palabra en forma conjunta.
Suele afirmarse que una imagen vale más que mil palabras. Y es cierto que vivimos
inmersos en un mundo de imágenes que la publicidad utiliza para excitar la vista, la
fantasía, los sentimientos.
64
Las imágenes son una clase particular de signos: se denominan íco-
nos o signos icónicos

Las palabras ícono e icónico provienen del griego eikón que significa imagen.
Aunque guardan una relación de semejanza con la realidad, no son iguales a esta ni
tampoco constituyen un signo como puede ser la palabra.

La diferencia está en que cuando vemos una imagen pensamos en un enunciado,


en una situación posible del mundo real o imaginario que tiene un fuerte poder conno-
tativo. Es lo que se denomina un texto o enunciado icónico. Tal es el caso cuando, en
una publicidad televisiva, vemos un niño riendo mientras un padre cariñoso le cambia
los pañales, en una habitación confortable. De inmediato se activa un guión del tipo:
“Es un bebé criado con amor, parece feliz porque se ríe y vive en un hogar con un
padre que colabora en los cuidados del hijo junto a la madre”. Por lo que la imagen
es un texto breve, coherente, con un propósito, dirigido a un público consumidor, con
toda probabilidad, de un producto de aseo para bebés.

Obviamente la imagen (fotografía, actuación, animación, etc.) refleja la realidad tal


como el emisor de ese texto icónico quiere mostrarla. En nuestro caso, subliminalmente,
con la compra de ese producto el cliente accederá a una vida feliz como la de la imagen.

Generalmente, las publicidades son mixtas: la imagen y los textos conviven en el


mensaje, ya sea para reforzar la imagen o para complementarla.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 5

Para realizar esta actividad tiene que ver algún programa de televi-
sión que le guste. Debe prestar atención también a las tandas publicita-
rias, ya que el trabajo que le proponemos se centrará en ellas.

1. Consigne el horario en que se transmite el programa.

2. Indique su título y de qué trata en forma muy general.

3. Tome el tiempo (en minutos) dedicado a todos los cortes publi-


citarios y anótelos. Obtenga la cantidad de minutos totales de-
dicada a mensajes publicitarios. Si aparece alguna propaganda,
regístrela también.

4. ¿Qué valores, ideales o formas de vida intentan transmitir esos


mensajes? 65
5. Analice la temática del programa, la franja horaria en que es
emitido y el tipo de productos o servicios que promocionan las
publicidades y/o el objetivo de las propagandas, si las hubiera.
Con ese resultado, intente determinar a qué audiencia se dirige
el programa. No olvide justificar su respuesta.

6. ¿Sabe usted si ese programa tiene mucha audiencia? Si no es


así, ¿podría deducirlo a partir de la cantidad de anunciantes de
publicidad que lo sostiene? ¿Por qué?

7. Si tiene tiempo o le interesa, puede hacer esta actividad completa


con otro programa (si es posible en otro horario). La compara-
ción entre los dos programas y sus publicidades puede aportar
una reflexión interesante a su visión del papel de la publicidad en
nuestra vida cotidiana.

Según algunos historiadores, la publicidad más antigua se conserva


en un papiro egipcio, pero también en Grecia y Roma se promocio-
naban productos por medio de escritos o por proclamas hechas por
pregoneros en espacios públicos.

La publicidad toma formas más modernas a mediados del siglo XIX.


En ellas, el texto es minucioso, con detalles de las cualidades del pro-
ducto, extenso a veces y también reiterativo. La imagen se limitaba a
mostrar el envase del producto y tal vez algunos dibujos completaban
la idea que se quería transmitir.
LENGUA Y LITERATURA I

Veamos estos dos ejemplos


de publicidad de café instantáneo:

La primera de ellas de me-


diados del siglo pasado,

66

Y esta publicidad, también


de café instantáneo, es del pre-
sente siglo.

Actividad 6

a. ¿Cuál es el producto que intenta vender cada uno de los avi-


sos? ¿A qué público piensa que está dirigido en cada caso? (grupo de
edad, grupo social o cultural, etc.).

b. ¿Qué relación guardan la imagen y el texto en cada una de


ellas? Piense si la imagen refuerza, amplía, clarifica lo que dice el texto
o brinda mayor información.
LENGUA Y LITERATURA I

Como habrá podido comprobar, en ambos avisos se promociona el mismo pro-


ducto. Uno de ellos, al que llamaremos Aviso 1, utiliza un código mixto (imagen y
escritura) y estaba destinado a ser publicado en la prensa gráfica (diario o revista).

El aviso centra su estrategia de venta fundamentalmente en el texto que caracteriza


al producto, orientado a destacar las ventajas de la marca por sobre otras que produ-
cen “un buen café corriente”. El mensaje es claro y circular: “el mejor café es el que
beben los aficionados al buen café, esto es, los conocedores, y el café que eligen es
Nescafé, el mejor de todos”.

Sus argumentos se enuncian como si fueran viñetas, representadas por los granos
de café seleccionados que caen desde una mano hasta el tarro de café (imagen que
se lee como “es el buen café natural de siempre, aunque los granos están molidos y
procesados”). Esos argumentos son: se prepara rápidamente; se puede tomar solo o
con leche; es estimulante; por su rendimiento no resulta más caro que otros cafés de 67
menor calidad; se prepara en segundos. Podría decirse que hay una relación lineal, di-
recta, entre imagen y texto. Esta relación se refuerza con los dibujos de gente de toda
edad y condición que beben su taza de café. En el último párrafo del aviso se intenta
explicar cómo se fabrica el café instantáneo y se refuerza su mayor ventaja: la rapidez
de su preparación (10 segundos), sin perder las cualidades del café preparado tra-
dicionalmente (“un exquisito café”). Por única vez aparece el nombre de la empresa
que lo fabrica (conocida y de prestigio internacional), garantía de excelente calidad.

Desde el punto de vista lingüístico, es importante destacar el uso del


lenguaje (adjetivos valorativos, uso del Modo Imperativo), el encabeza-
miento de cada viñeta con el nombre del café en mayúsculas y el uso
de signos de admiración que refuerzan los atributos del café.

En el Aviso 2 se promociona, como dijimos, el mismo producto. Pero la publicidad


está basada totalmente en el poder de la imagen. El único texto es el nombre del café.

La imagen es limpia, despojada…. pero clarísima. Pensada para estos tiempos de


predominio de las tecnologías de la información y la comunicación y para aprovechar
la enorme potencialidad de los millones de usuarios conectados a través de las distin-
tas redes sociales, la imagen se basa en una taza de color rojo (el color que se destaca
en la etiqueta de esa marca de café, que por otra parte es un color cálido, atractivo) y
una mano que la sostiene por el asa. Pero esa mano con el ícono de Facebook indica
“me gusta este café”. Con esa sencilla combinación la interpretación puede ser tan
amplia como: todos en la red toman ese café, a todos les gusta y entusiasma, está
siempre listo en pocos segundos mientras se sigue conectado, comparten un café
virtual con los otros internautas…
LENGUA Y LITERATURA I

En este aviso, entonces, no se da ningún dato de los atributos del café,


no se muestra el envase, ni siquiera se habla de mayor gusto o calidad. La
imagen carga con todo el significado que, por otra parte, se construye a
partir de un proceso de inferencia. Es decir, el significado no está explíci-
to, como en el Aviso 1, sino implícito, es decir, hay que deducirlo a partir
de lo que nos dice la imagen y nuestro conocimiento del mundo.

La argumentación en la publicidad

La publicidad utiliza la argumentación para imponer ideas, instalar costumbres,


vender productos y emplea gran variedad de estrategias para lograrlo. Es una actividad
que realizan profesionales para conocer los gustos, necesidades y hasta las fantasías
del consumidor al que se dirigen. Intervienen muchas variables, tales como la visión 68
de la empresa, la identidad de una marca, el público al que se apunta, el medio elegido
para publicitar, el conocimiento del mercado, etc., etc.
Existen algunos procedimientos que pueden utilizarse para argumentar a partir de
la imagen, que adquiere así una determinada connotación. Nos referiremos brevemen-
te a algunos de ellos, los más sencillos, con la idea de que puedan incorporarlos a la
comprensión del mensaje publicitario.
Si tiene a mano alguna revista o diario, sería conveniente que acompañase su
lectura con la observación de las imágenes de publicidades que aparezcan en ellos.

Algunos de los procedimientos más comunes para el tratamiento


de la imagen publicitaria son:

• Uso de los objetos.

• Actitud de las personas.

• Planos de la imagen, colores, iluminación.

• Trucaje

• Tipografía

Uso de los objetos. Los objetos se asocian con determinadas actividades, gustos,
preferencias. Por ejemplo: si se quiere connotar un ambiente hogareño se incluyen va-
jilla, muebles, actividades cotidianas como cocinar, comer, mascotas, etc. Para suge-
rir intelectualidad, se puede usar como fondo una biblioteca, o libros en un escritorio,
anteojos de lectura, el monitor de una computadora.

Actitud de las personas. Por ejemplo, la mirada al frente, de cara a los peatones,
de un candidato político en un afiche callejero expresa honestidad, firmeza en sus con-
vicciones. Muchas veces las imágenes de las personas se asocian con estereotipos:
LENGUA Y LITERATURA I

un hombre sudado, musculoso, se asocia con virilidad; una mujer bien vestida, tal vez
con anteojos, conectada a su laptop, se lee como profesional independiente y activa.

Planos de la imagen, colores, iluminación. Los planos pueden ser varios en una
imagen (primer plano, plano medio, etc.) y se utilizan según los propósitos del publicista.
Además, no es lo mismo ubicar el producto en el centro o en alguno de sus costados.
Además, si en la imagen predominan los planos verticales u horizontales, la impresión
será de equilibrio, de inmovilidad. Las líneas diagonales, en cambio, connotan movimien-
to, dinamismo, también un cierto desequilibrio. Este uso de los planos se complementa
con la elección de los colores y la manera de iluminar una imagen. Ambos permiten
destacar una persona o un objeto o dejarlos perdidos en el fondo. Así, los colores cálidos
producen una sensación de acercamiento, de calidez, mientras los fríos alejan y relajan.
La luz ayuda a crear volúmenes y a destacar o esfumar objetos o personas.

Trucaje: consiste en la alteración de una foto mediante el añadido de parte de otra 69


imagen o, como ocurre con el photoshop, en el retoque fotográfico o creación de imá-
genes y textos mediante el uso de un software. El trucaje puede ser evidente, como
en el caso de muchas primeras planas del diario Página 12, que tienen una intencio-
nalidad irónica. O bien puede ser casi imperceptible, con lo que ya entraríamos en el
campo del engaño deliberado.

Tipografía: el tipo de letra también puede completar el mensaje que brinda una ima-
gen. Por ejemplo, hay determinadas tipos de letras que asociamos a la computadora;
la letra gótica, por ejemplo, se asocia a historias de terror. Es un tema en constante
creación a partir del avance de la tecnología: así hay letras infantiles o adultas; gra-
ves o festivas; formales e informales. Cada día más se utiliza la letra mayúscula para
destacar palabras, aunque su uso sea erróneo según la normativa del idioma español.

Finalmente, siempre tenga en cuenta el soporte o medio en el que aparece la publi-


cidad que esté analizando. Los espacios para publicidad son diferentes tanto en sus
aspectos técnicos o cualitativos (formato, tamaño, texto, imágenes, etc.) como en
sus aspectos cuantitativos o económicos (ubicación del aviso en el medio elegido,
precios, dimensión de la población destinataria, etc.), y se influyen recíprocamente.
Hacer publicidad requiere un delicado equilibrio entre lo óptimo y lo posible, por lo
que la creatividad juega un rol fundamental a la hora de armonizar esa tensión. Lo que
queremos decir es que todo lo que hemos estudiado en esta unidad respecto de la
publicidad son simplemente aspectos a tener en cuenta para ser consumidores más
críticos y responsables, capaces de discriminar entre la satisfacción de necesidades/
deseos reales y los creados ficticiamente para inducir a un consumo compulsivo.

Actividad 7

A continuación encontrará una publicidad publicada en la revista


Viva, diario Clarín, del 8 de diciembre de 2002. La hemos elegido pre-
cisamente porque era una publicidad típica de esa época, cuando el
LENGUA Y LITERATURA I

uso masivo de Internet no estaba instalado en nuestra sociedad con el


alcance que hoy tiene.

70

a. Enuncie cuál es el producto que se desea vender.


b. Analice la relación entre imagen y texto. Por ejemplo: si se
complementan; si el texto verbal añade información nueva o repite
la información transmitida por la imagen; si el texto verbal aclara el
significado de la imagen, etc.
c. En el texto se advierten marcas lingüísticas propias de la
LENGUA Y LITERATURA I

función apelativa del lenguaje. Especifique cuáles son.


d. ¿Qué tipo de registro se utiliza en el texto? Justifíquelo con
algunos ejemplos extraídos del aviso.
e. Deténgase ahora en el texto icónico y responda:
i) ¿Qué muestran las imágenes de la publicidad (denotación)?
Esto es, describa brevemente cada una de ellas tal como aparecen.
ii) ¿Qué connotan o sugieren esas imágenes?
iii) En la imagen más importante del aviso se ve una copa cuya
sombra proyecta un tenedor. ¿Por qué?
f. ¿A quiénes está dirigida la publicidad? Piense en las ca-
racterísticas de esos destinatarios para describirlos: grupo de edad,
grupo social o cultural, etc. Fundamente su interpretación con elemen-
tos extraídos del texto, tanto del lingüístico como del icónico.
g. Este aviso no se detiene en la descripción del producto para 71
inducir a su compra, sino que se basa en sensibilizar al consumidor
desde un principio valioso para la sociedad. ¿Cuál es? Explíquelo con
sus palabras o con fragmentos del texto.

CAJA DE HERRAMIENTAS

La estructura gramatical de la oración


Como usted seguramente recordará, la oración en español se estructura en bases
a un sujeto y un predicado que deben concordar en número y persona. Por ejemplo:

Jorge mira el reloj una vez más. Lleva 25 minutos en la parada. En la vereda se ha
formado una larga fila. Todos esperan el mismo ómnibus con la misma rabia.

En este pequeño texto hay cuatro oraciones y todas están en voz activa. Veamos
cómo funcionan el sujeto (S) y el predicado (P) en cada una de ellas.

Recordemos que en nuestro idioma el sujeto puede estar:

• escrito (en cualquier parte de la oración: al principio, al final o


entre medio del predicado) o

• tácito (cuando se ha omitido).

Jorge mira el reloj una vez más Jorge (3ª persona sing.)
concuerda con “mira” (3ª p. sing.)
S P
LENGUA Y LITERATURA I

[Sujeto tácito: Jorge] Lleva 25 minutos en la parada.

S P

En la vereda se ha formado una larga fila.

P S

Todos esperan el mismo ómnibus con la misma rabia.

S P

Oraciones en voz pasiva 72


En la oración: Todos esperan el mismo ómnibus con la misma rabia.

Es el sustantivo “todos” el que efectivamente realiza la acción del verbo “espe-


ran”: por eso se dice que la oración está en voz activa.

Si queremos pasar esta oración a la voz pasiva, debemos seguir los siguientes pasos:
1. El objeto directo (el mismo ómnibus) lo escribimos como sujeto.
2. Construimos una frase verbal con el verbo “ser” conjugado (es) + el partici-
pio del verbo principal (participio: esperado).
3. Completamos la oración con el sujeto de la oración en voz activa, precedido
por la proposición “por”.

De modo que la oración en voz pasiva quedaría así:


El mismo ómnibus es esperado por todos con la misma rabia.

S P

En esta oración el sujeto activo de la oración (todos) se ha transformado en suje-


to pasivo al incorporarse al predicado de la oración en voz pasiva.

Como anticipábamos en esta misma Unidad, el sujeto pasivo también podría-


mos omitirlo:
El mismo ómnibus es esperado con la misma rabia.

S P
Con lo que se diluye quiénes son los que esperan, aunque nosotros podamos
deducirlo porque tenemos acceso al texto completo.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 8

1. Indique si las siguientes oraciones están en voz activa o pasiva.

Anoche María preparó la torta para el cumpleaños.

Serán recibidos por la mañana.

Todos los chicos leyeron ese cómic.

El nuevo local fue inaugurado ayer a la noche.

El cliente escribió esa carta para quejarse.

2. Ahora pase las oraciones en voz activa a voz pasiva.

73
La tilde diacrítica

Para tratar este tema, repasemos primero las reglas generales de


tildación que se estudiaron en el Ciclo Básico.

Palabras agudas (última sílaba tónica): llevan tilde cuando terminan


en n, s, o vocal. Ej.: mamá, sartén, estrés. Pero no: niñez, reloj, mantel.

Palabras graves (penúltima sílaba tónica): llevan tilde cuando termi-


nan en consonante que no sea n ni s. Ej.: cárcel, huésped, cráter. Pero
no: mente, sueño, revista.

Palabras esdrújulas (antepenúltima sílaba tónica): siempre llevan


tilde. Ej.: crepúsculo, médico, hermética.

Palabras monosílabas: nunca llevan tilde como regla general. Ej.:


sal, ir, vi, fue, vio, dio, luz, fe, fin, gen. Pero hay excepciones.

La tilde diacrítica se utiliza para diferenciar aquellos vocablos que son idénticos en
su escritura, pero tienen distinto significado. Generalmente son palabras monosílabas,
pero también hay otros casos.
Veremos los más comunes y los más útiles, ya que la correcta tildación orienta la
comprensión, si uno conoce la regla. Los presentaremos con ejemplos y entre parén-
tesis figurará el significado o la función de la palabra en la oración.

Monosílabos:
¿Eso es para mí? (pronombre personal)
Esta es mi remera. (adjetivo posesivo)
LENGUA Y LITERATURA I

Tu perro es muy gracioso. (adjetivo posesivo)


¿Por qué no vas tú? (pronombre personal)

Nunca me gustó el té. (planta, infusión)


Te avisaron a vos. (pronombre personal)

Iremos con él al recital. (pronombre personal)


El recital estuvo buenísimo. (artículo)

El auto azul es de mi hijo. (preposición)


Me gustaría que le dé este libro a su hija. (del verbo “dar”)

Se fue hace aproximadamente una hora. (pronombre personal) 74


Sé que harán todo lo posible. (del verbo “saber”)
Sé bueno, acompañame al supermercado. (del verbo “ser”)

Si querés salir en una hora, tenés que apurarte. (condicional)


Sí, prefiero salir temprano. (afirmación)

El signo más está a la derecha del teclado. (sustantivo)


No aguanto más. (adverbio de cantidad)
Lo esperaría, mas se me hace tarde. (sinónimo de “pero”)

Otros casos de tilde diacrítica:


La palabra solo únicamente lleva tilde cuando significa “solamente” y exista riesgo
de ambigüedad en su significado.

Por ejemplo:
Pasea solo los domingos. (indica “en soledad”)
Pasea sólo los domingos. (indica “solamente”).
Pero cuando no hay ninguna duda de interpretación, no debe llevar tilde.

La palabra aun únicamente lleva tilde cuando significa “todavía”. Por ejemplo:
El tren no ha llegado aún. (indica “todavía”)
Aun en esas condiciones, lo hubiera comprado. (indica “incluso”)
LENGUA Y LITERATURA I

Recordemos que los pronombres demostrativos no llevan tilde por


regla general. Por ejemplo:

Mi casa es esta.

Estos claveles son lindos, aquellos no me gustan.

Esto, eso y aquello nunca llevan tilde.

Actividad 9

En las siguientes oraciones reconozca las palabras que podrían lle-


var tilde diacrítica. Coloque las tildes cuando corresponda y para cada
palabra explique por qué llevan o no tilde.

Si esto te pasa cuando estás atenta, ¿qué pasará cuando estés distraída? 75
El veterinario de mi gato no ha tomado aun una decisión.

¿A qué hora llegará? El me aseguró que vendría.

Si, le mande un mail esta mañana, mas no puedo hacer.

¿Querés que le de un te? Tal vez le haga bien.

Come solo a la noche.

Actividades de integración

Actividad 1

Relea con atención el artículo La generación de chicos conectados


a todo antes de realizar las siguientes actividades relacionadas con la
comprensión del texto.

En la vida cotidiana de los actuales púberes y adolescentes prevale-


ce el denominado “multitasking”. Práctica que consiste en abordar las
tareas del colegio mientras que está conectado el messenger, suena
la música, se envían mails, arde el twitter y está prendida la televisión.

Los que critican este hábito sostienen que la escena descrita es incom-
patible con la concentración requerida para fijar un aprendizaje, resolver un
ejercicio o memorizar un dato. Razones no les faltan, habida cuenta de que
la atención consciente solo puede registrar un tema por vez.

Otra cosa es si, en lugar de la atención, consideramos la capa-


cidad perceptiva que comprende nuestra compleja vida inconsciente.
Muchos hemos experimentado la paradoja de resolver un intrincado
problema o acceder a un repentino esclarecimiento durante un viaje en
LENGUA Y LITERATURA I

colectivo, en la góndola de un supermercado o mientras dormimos. De


hecho, no pocos artistas o científicos aseveran que las mejores ideas
surgen en momentos inusitados y, por eso, más de uno no sale sin
un lápiz y un papel; para no mencionar aquellos que guardan una la-
picera en el baño o duermen con los apuntes al lado. (Bach decía que
al despertar se encontraba con las partituras recién escritas junto al
lecho) ¿Cómo es esto posible? Aportamos una respuesta: en aquellos
momentos que nuestra atención consciente está distante de la exigen-
cia de un examen o la fecha de entrega de un trabajo se alivia la amena-
za que la obligación impone, para así dar paso a la imaginación y el
pensamiento creativo. Cuestión que explica la notable concentración
que logran los que eligen estudiar en el bullicioso ambiente de un bar.
Es que ese barullo amigo los protege de la pesada y solitaria opacidad
de una habitación. La imagen del hombre estudioso, encerrado en su
gabinete y apartado de todo estímulo externo es una caricatura que
habría que revisar. Es evidente que, si bien es cierto que la atención
76
cubre un tema por vez, la capacidad metafórica del trabajo inconscien-
te hace posible la elaboración de varias tareas simultáneas. Desde la
perspectiva psicoanalítica, nunca hacemos ni decimos una sola cosa,
el inconsciente es un multitasking por excelencia.

Pero ocurre que nuestro más íntimo deseo es indomable, por eso
cada persona debe encontrar su particular manera de concentrarse
en el esfuerzo: resolver la amalgama entre el interés inconsciente y la
obligación es una tarea que nos lleva la vida. De algo estamos seguros,
deseo no es lo mismo que capricho, más bien, todo lo contrario: si
aquel abreva del compromiso entre distintas exigencias, este último lo
rechaza de plano. En efecto, para plasmarse en algún logro que cobre
significado para un chico, el deseo requiere de los límites.

Por eso, quizás de lo que se trata es de preguntarse al servicio de


qué un chico sostiene toda esa parafernalia electrónica a su alrededor.
Es decir, si se trata de un dispositivo que lo ayuda a sentirse acom-
pañado en la tarea o si consiste en una defensa estereotipada que
enmascara una inhibición para el estudio.

Entre tanto, los adultos podemos intentar discernir entre nuestros deseos
y nuestros caprichos, sobre todo aquellos que conciernen a nuestros hijos.

a. Detecte los conceptos básicos que se brindan en el texto y las


ejemplificaciones si las hubiere y después transcríbalas en la carpeta o
cuaderno que lleve para estudiar la materia.

b. ¿Cuál es el punto de partida del artículo?

c. ¿Por qué se dice en el texto que el inconsciente es un multi-


tasking por excelencia?
LENGUA Y LITERATURA I

d. En el texto se lee: Los que critican este hábito sostienen que


la escena descrita es incompatible con la concentración requerida para
fijar un aprendizaje, resolver un ejercicio o memorizar un dato. Razones
no les faltan, habida cuenta de que la atención consciente solo puede
registrar un tema por vez.

¿Es este una afirmación a favor o en contra de la tesis del emisor? ¿Por
qué? (para responder tiene que considerar el fragmento en el marco del
texto completo).

e. ¿Cuál es la propuesta del autor para enfrentar la preocupación


de los padres frente a la “los chicos conectados con todo”?

f. Finalmente le pedimos que relacione lo leído con su propia


experiencia. ¿La lectura le ha hecho cambiar de opinión o no? En cual-
quier caso, escriba cuál es su postura frente al tema que plantea el
texto. Puede ayudarse con ejemplos propios o extraídos del texto.
77
Actividad 2

La siguiente carta de lectores fue publicada en la sección Correo de


lectores de la Revista Próxima, nº 15, septiembre de 2012.

Para su mejor comprensión, le informamos que es una revista trimes-


tral que publica cuentos, artículos, historietas, entrevistas, vinculados a
la ciencia ficción contemporánea de habla hispana, con predominio de
autores argentinos. Tiene difusión amplia en todo el país a través de
suscripciones y en la ciudad de Buenos Aires se la vende en quioscos.

Estimados:

Gracias a mi “diariero de cabecera” (Corrientes y Gurruchaga), co-


nocí su revista. Si bien no las he leído todas, me parece importante
hacerles llegar mi opinión. He sido fanática de la ciencia ficción (como
casi todos los sesentones como yo), y la revista me permitió acercar-
me a lo que se está haciendo hoy en día, que de otro modo nunca me
hubiera llegado.

Me encanta la producción, muy elaboradas la nota editorial y las


entrevistas, y muy buenos cuentos.

Eso nada más. ¡Hasta la próxima PRÓXIMA!

Cariños,

B.C.
Villa Crespo (CABA)
LENGUA Y LITERATURA I

a. Trate de armar un perfil del autor de la carta: sexo, edad, pre-


ferencias, domicilio, etc. con los datos que ofrece el texto.

b. “Mi diariero de cabecera” es evidentemente una metáfora.


¿Qué rol especial se le asigna al diariero con esa expresión?

c. Sintetice con sus palabras cuál es la opinión del emisor/a.

d. Ahora indique qué argumentos utiliza para fundamentarla.

e. Explique qué significa el juego de palabras con que se


cierra la car ta.

Actividad 3

En esta actividad lo invitamos a escribir un breve texto argumentativo.


Le aconsejamos que utilice las siguientes recomendaciones como guía: 78
a. Elija un tema cualquiera que le interese y que sea polémico, esto es,
objeto de opiniones a favor y en contra (puede ser un hecho de dominio
público, una película que haya visto, un programa de televisión, etc.).

b. Busque información al respecto (diarios, revistas, Internet, libros,


etc.) o consulte a algún amigo o familiar que tenga su propia opinión.

c. Tome una posición crítica frente al tema (su hipótesis o tesis)


y piense qué argumentos utilizaría para defenderla o justificarla. Tome
nota escrita de estos argumentos.

d. Piense para quién escribe el texto (destinatario). No olvide que su


propósito es conseguir su adhesión.

e. Teniendo en cuenta lo hecho en los puntos a) a d), haga un plan


de su texto.

g. A medida que va escribiendo, piense si las palabras elegidas expre-


san lo que realmente quiere decir, o habría que reforzarlas o cambiarlas
para que reflejen cabalmente su pensamiento. Sería conveniente que uti-
lice algunos conectores propios de la argumentación para relacionar sus
ideas (consulte el cuadro de conectores al principio de esta Unidad).

h. Por último, trate de que alguien de su entorno lo lea y le dé su


opinión. Si ese lector no ha comprendido bien el texto, reléalo con él y
haga las correcciones que considere pertinentes.

Actividad 4

A continuación encontrará algunos avisos publicitarios. Para cada


uno de ellos responda las preguntas consignadas más abajo. Puede
suceder que algunas no puedan responderse con la información que
ofrece el aviso, en ese caso aclárelo. También puede aventurar usted
LENGUA Y LITERATURA I

una respuesta guiándose por inferencias que pueda realizar a partir de


la imagen, del texto o del producto publicitado.

79
LENGUA Y LITERATURA I

80
LENGUA Y LITERATURA I

a. ¿Quién es el emisor de este aviso?

b. ¿Qué productos o servicios ofrece? ¿Dónde pueden comprar-


se o contratarse?

c. Observe con atención las imágenes y el texto y responda:

1. ¿Qué relación hay entre texto e imagen? (se completan, re-


fuerzan, la imagen aporta información nueva, etc.) Ejemplifique.

2. ¿Existen marcas lingüísticas típicas de los textos argumenta-


tivos? ¿Cuáles?

3. ¿Existe alguna frase básica que interpele directamente al pú-


blico destinatario? En ese caso, transcríbala.

d. Imagine cuál es el soporte para cada uno de los avisos (vo-


lante en la vía pública, revista, diarios, correo postal, etc.). Fundamente
81
su respuesta.

Actividad 5

En el siguiente texto se han omitido algunas tildes. Teniendo en cuenta


las reglas generales de tildación y el uso de la tilde diacrítica coloque las
tildes según corresponda. En cada caso, explique por qué llevan tilde.

El Teatro Colon se inauguro la noche del 25 de mayo de 1908, cuan-


do su telon se abrió para la representación de la opera “Aída”, de Giu-
seppe Verdi, un prócer de la lírica italiana. La parte artistica estuvo en
manos de la Gran Compañía Lírica Italiana”. Es bueno recordar que no
solo los cantantes venían contratados del extranjero, sino tambien los
integrantes de la orquesta, los bailarines y los coreutas, escenografos,
coreógrafos, etc. Estos llegaban y se establecían en nuestra ciudad
durante el período que duraba la temporada y a veces por mas tiempo,
si se presentaba la oportunidad de hacer una gira por el interior.
G
LENGUA Y LITERATURA I

Glosario
Modalizadores: son palabras o expresiones que reflejan la actitud del emisor
frente a su propio enunciado o frente a la realidad

Propaganda: técnica que presenta información para influir en una audiencia o


población con un carácter esencialmente ideológico o político.

Publicidad: técnica que trata de persuadir e influir para la compra de determinado


82
producto o servicio.

Subjetivema: palabras que expresan la forma de pensar, los gustos, la opinión


de quien habla o escribe. Por lo tanto, un subjetivema es un término que además de
denotar (denotación: significado literal, “de diccionario”), tiene un significado conno-
tado, es decir, sugerido.

Tilde diacrítica: se utiliza para diferenciar el significado de aquellos vocablos que


son idénticos en su escritura.
C
LENGUA Y LITERATURA I

Claves de corrección
Unidad 3

Actividades cuerpo de la Unidad

Actividad 1
Los conectores son: 83
Si: de condición
Es evidente: de certeza
Pero: de oposición
En efecto: de consecuencia
Por eso: de consecuencia

Actividad 2
Los subjetivemas aparecen subrayados y debajo de cada oración, la explicación
del sentido que el sujeto le da al enunciado.

a. No me conformó tanto este recital, pero siguen siendo unos músicos bárbaros.
Aunque el recital no le pareció tan bueno como otros, el emisor no ha modificado
su opinión respecto a los músicos: son excelentes.

b. El jefe cree que dan asueto este viernes.


Expresa la duda del emisor.

c. El jefe dijo que dan asueto este viernes.


Expresa la certeza del emisor.

d. Desde mi ventana se ve un pedacito del parque.


El emisor valora que desde su departamento se vea aunque sea “un pedacito del
parque”, una actitud optimista o positiva hacia el lugar donde vive.
LENGUA Y LITERATURA I

e. Ni loco me anoto en esa.


El emisor está seguro de que no participará en algo (no indica qué) bajo
ningún concepto.

f. ¡Qué bronca! Me avisaron que hoy no tenemos clase.


El significado de “bronca” más los signos de admiración lo dicen todo: el emisor
hubiera preferido asistir a clase.

g. Los nuevos planes de estudio son mortales.


El emisor opina que los nuevos planes de estudio son muy malos o inadecuados,
aunque nos haría falta el contexto para saber por qué los considera así.

Actividad 3
Debajo de cada oración se incluye la paráfrasis de cada una para expresar la
84
actitud del emisor. Tenga en cuenta que no es necesario que las paráfrasis que usted
haya escrito sean idénticas a las que aquí aparecen. Lo importante es que transmitan
el mismo sentido.

a. ¡Qué alegría que te dieron permiso!


Me alegro de que te hayan dado permiso.

b. Es una pena que no puedas ir al cine.


Lamento que no puedas ir al cine.

c. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas.


Es un alivio saber que no hubo víctimas.

d. Es probable que lo citen a declarar la semana que viene.


Puede ser que lo citen para declarar la semana que viene. O: Seguramente lo
citarán a declarar la semana que viene.

e. Evidentemente, las causas son múltiples.


Estoy seguro/a de que hay múltiples causas.

f. Habrá que ponerse las pilas y terminar el trabajo antes del lunes.
Si no me pongo a trabajar ya, no podré terminar y/o presentar el trabajo a tiempo.

g. Jorge podría reunirse después de la clase.


Jorge se reuniría con nosotros después de la clase, si podemos.
LENGUA Y LITERATURA I

h. Desgraciadamente no me llegó el mensaje.


Lamento mucho que no me haya llegado el mensaje.

i. A lo mejor viene mañana a la mañana.


Ojalá/tal vez/ venga mañana a la mañana.

Actividad 4
Para cada oración se indica el procedimiento de modalización y qué actitud refleja
frente a la realidad.

Las leyes borradas de un plumazo.


Es una nominalización y de esta manera se oculta el o los autores que anularon las leyes.
Desmentida sobre un comunicado. 85
Es una nominalización y de esta manera se oculta el o los autores que hicieron la
desmentida.
Finalmente lograron detener al asesino. (ST)
Es una oración con sujeto tácito, que deja sin saber quiénes detuvieron al asesino.
Fue presentado un proyecto para modificar el Código Civil.
Oración en voz pasiva que ignora quién o quiénes presentaron ese proyecto.
Cadena perpetua recibió el autor del triple crimen.
Hay una alteración del orden sintáctico natural, que hubiera sido: El autor del triple
crimen recibió cadena perpetua. Con este procedimiento el emisor destaca la conde-
na que recibió el acusado.
Una aldea turca fue bombardeada en la frontera con Siria.
Oración en voz pasiva que no informa quién o quiénes bombardearon la aldea
turca, aunque podría deducirse que fueron fuerzas sirias, por la ubicación de la aldea.

Actividad 5
Con esta actividad pretendemos que vea el programa, serie o película desde el pun-
to de vista de la publicidad que lo acompaña. Es interesante que relacione el horario,
el tipo de programa, la audiencia a la que podría estar dirigida, con los productos o
servicios que se publicitan, al igual que el tiempo real que pasa el espectador viendo
las publicidades. Algunas veces habrá coherencia entre el programa, su audiencia y
la publicidad, pero en otras podrá privilegiarse, por ejemplo, el horario en el que se
difunde: si es una franja de gran audiencia es posible que las publicidades sean más
variadas, porque lo que importa es llegar a la mayor cantidad posible de usuarios.

Actividad 6

a. Para simplificar las respuestas llamaremos Aviso 1 al del siglo pasado y Aviso
2 al de este siglo. Los dos avisos promocionan el mismo producto: el café instantá-
LENGUA Y LITERATURA I

neo Nescafé. En ambos casos están dirigidos a un público amplio (por las imágenes
del Aviso 1 y por el ícono de Facebook en el Aviso 2), que privilegian la rapidez por
sobre otras variables (incluido el precio, ya que los cafés instantáneos son más caros
que los comunes). Sin embargo, en el Aviso 2 probablemente esté más circunscripto
a jóvenes y adultos, que son los que trabajan, estudian y se relacionan a través de
las redes sociales y suelen beber café mientras están conectados. Por otra parte,
actualmente los niños no suelen tomar café con leche, ya que el café no se considera
adecuado para el consumo infantil.

b. En el Aviso 2 podemos decir que el mensaje es la imagen, que claramente


transmite la idea: “me gusta tomar Nescafé”. No es necesario describir sus atributos
ni su calidad: es un producto ya instalado en el mercado y la publicidad es un refuerzo
para sostener y ampliar el consumo.

En el Aviso 1 hay una preponderancia clara del texto por sobre la imagen. Esta se 86
limita a mostrar la naturalidad del producto (los granos de café que bajan directamente
al envase) y, mediante dibujos más pequeños, que puede tomarlo cualquier persona,
no importa la edad ni el género. Pensemos que la publicidad tiene un propósito más
agresivo que la del Aviso 2. Se trata de imponer el café instantáneo en la sociedad,
por eso el texto se preocupa por destacar los atributos del producto y la facilidad de
preparación mediante el uso de adjetivos valorativos y signos de admiración. También
apunta a que el consumidor no se deje llevar por el precio, sino por el rendimiento del
producto que, a la larga, lo torna más barato que los cafés comunes.

Actividad 7
Publicidad publicada en la revista Viva, diario Clarín, del 8 de diciembre de 2002.

a. El producto es cualquier vino de las Bodegas Santa Ana.

b. Las imágenes no aportan nueva información, sino que refuerzan lo que dice
el texto. Es este último el que aporta toda la carga de los argumentos: comprando
un vino de la marca se ayuda a la Red de Jardines Maternales y además se accede
(con la etiqueta del producto) a un sorteo con 10 premios mayores y miles menores
más, entre los que se encuentran remeras y gorros (información que aporta exclu-
sivamente la imagen). Estos dos argumentos se sintetizan en estas oraciones: “Con
esta promo ganás ayudando”; “Dale, participá con Santa Ana y ganá ayudando” y en
la imagen de las manos cuando se lee: “Santa Ana. Vino a ayudar”. En esta última
se refuerza el mensaje con el juego de significados que se da en la palabra “vino” (a
la vez un verbo y el producto que se publicita). En ningún momento se destacan las
virtudes de los productos de la bodega ni los precios: todo se centra en que con la
compra se cumple una función social de ayuda a los que más la necesitan.

c. En todo momento se usa la 2º persona del singular, que apela directamente al


consumidor y las oraciones están en Modo Imperativo.
LENGUA Y LITERATURA I

d. Predomina un registro informal, con clara función apelativa. Se advierte en


algunas palabras propias del lenguaje coloquial (“promo”, “dale”) y en el tuteo. Algu-
nos ejemplos son: “Con esta promo ganás ayudando”; “Además, buscá detrás de las
etiquetas que hay 10 TV 29’’ y miles de premios más”; “Dale, participá con Santa Ana
y ganá ayudando”.

e. Deténgase ahora en el texto icónico y responda:


1) En el lugar central del aviso se muestra una copa con vino. En el borde izquier-
do aparecen dos imágenes: unas manos que se acercan, en un gesto de colaboración
y los premios que pueden ganarse en el sorteo: un televisor, una remera y un gorro.
En el ángulo superior derecho aparece el logo de la marca y en la esquina inferior de-
recha, una botella de vino con la clásica etiqueta de la marca.
2) Las imágenes refuerzan los dos argumentos de la publicidad: la ayuda que se
brinda comprando productos de la marca (manos e imagen central) y los premios que
pueden ganarse al comprarlos (televisor, remera, gorro). 87
3) En la imagen se sintetiza el mensaje básico de la publicidad: comprando vinos de
la marca (copa) se ayuda a los comedores de la Red de Jardines Maternales (tenedor).

f. Está dirigida a adultos que prefieren beber un vino de marca y no un vino


común de mesa, y que son sensibles a la posibilidad de prestar ayuda además de
sentir el placer de tomar un buen vino (“Con solo comprar Santa Ana, estás cola-
borando a través de Red de Jardines Maternales, con los que menos tienen.”). Por
otra parte, muchos se tientan con la posibilidad de ganar algún premio, sobre todo
el mayor, que era muy atractivo en la época en que se publicó el aviso (“Además,
buscá detrás de las etiquetas que hay 10 TV 29’’ y miles de premios más.”).

g. Como ha venido comprobando a medida que respondía las preguntas anterio-


res, se apela a los sentimientos de solidaridad con los que menos tienen, en este caso,
los chicos de los jardines maternales.

Actividad 8
Entre paréntesis se indica la voz en que está la oración y, si está en voz activa, se
transcribe a continuación en voz pasiva.

Anoche María preparó la torta para el cumpleaños. (oración en voz activa)


La torta de cumpleaños fue preparada anoche por María.
Serán recibidos por la mañana. (oración en voz pasiva)
Todos los chicos leyeron ese cómic. (oración en voz activa)
Ese cómic fue leído por todos los chicos.
El nuevo local fue inaugurado ayer a la noche. (oración en voz pasiva)
El cliente escribió esa carta para quejarse. (oración en voz activa)
Esa carta fue escrita por el cliente para quejarse.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 9
Las palabras que podrían llevar tilde diacrítica son: si, te, el, de, mi, aun, mas y solo.
A continuación aparece cada una de las oraciones con la tildación completa y, a
renglón seguido, la explicación de por qué llevan o no tilde las palabras destacadas.

Si esto te pasa cuando estás atenta, ¿qué pasará cuando estés distraída?
Si no lleva tilde porque establece una condición y te tampoco, porque es un pro-
nombre personal.

El veterinario de mi gato no ha tomado aún una decisión.


El no lleva tilde porque es un artículo; de tampoco porque es una preposición; mi no
lleva porque es un adjetivo posesivo y aún lleva tilde porque es sinónimo de “todavía”.

¿A qué hora llegará? Él me aseguró que vendría.


88
Él lleva tilde porque es un pronombre personal.

Sí, le mande un mail esta mañana, más no puedo hacer.


Sí lleva tilde porque indica afirmación; más lleva porque es un adverbio de cantidad.

¿Querés que le dé un té? Tal vez le haga bien.


Dé lleva tilde porque es el verbo “dar” conjugado en 1ª persona Modo Subjuntivo;
té también, porque se refiere a la infusión (funciona como sustantivo en la oración).

En la siguiente oración solo puede o no llevar tilde. Se explican las dos posibilidades.
Come solo a la noche. (No lleva tilde si indica soledad).
Como sólo a la noche. (Lleva tilde si el emisor quiere decir que la cena es su única co-
mida del día, para evitar que quien lo lee interprete que come en sin compañía a la noche).

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

Actividad 1

a) Conceptos básicos:
Multitasking: práctica que consiste en abordar las tareas del colegio mientras se está
conectado a muchas cosas al mismo tiempo (música, redes sociales, televisión, Internet).
La atención consciente solo puede registrar un tema por vez.
La capacidad metafórica del trabajo inconsciente hace posible la elaboración de
varias tareas simultáneas.
El deseo se maneja con el compromiso entre varias exigencias. El capricho rechaza
todo compromiso.
LENGUA Y LITERATURA I

Ejemplificaciones:
No pocos artistas o científicos aseveran que las mejores ideas surgen en mo-
mentos inusitados y, por eso, más de uno no sale sin un lápiz y un papel; para no
mencionar aquellos que guardan una lapicera en el baño o duermen con los apuntes
al lado. (Bach decía que al despertar se encontraba con las partituras recién escritas
junto al lecho).
La notable concentración que logran los que eligen estudiar en el bullicioso am-
biente de un bar.

b) Se parte de una realidad: los púberes y adolescentes que hacen sus tareas
escolares conectados a todo (música, redes sociales, televisión, Internet).

c) Según el psicoanálisis cuando no estamos urgidos por una obligación, la ima-


ginación se activa, al igual que el pensamiento creativo, lo que nos permite concen-
trarnos aun en medio de muchos estímulos distintos. Nunca hacemos o decimos una
89
sola cosa por vez, por eso el inconsciente es un multitasking por excelencia.

d) Debe tomarse como una afirmación en contra de la tesis del autor, ya que en
el resto del artículo se van desgranando razones que contradicen esa postura.

e) El autor propone a los padres preguntarse al servicio de qué un chico sostiene


toda esa parafernalia electrónica a su alrededor: si se trata de un dispositivo que lo
ayuda a sentirse acompañado en la tarea o si consiste en una defensa inconsciente
que oculta una inhibición para el estudio. Agrega que es interesante también que los
adultos puedan diferenciar entre sus deseos y sus caprichos, para poder comprender
mejor a sus hijos y acompañarlos en su experiencia escolar.

f) En esta respuesta es necesario que sea absolutamente sincero con lo que


piensa, reflexione si se siente identificado con algunas afirmaciones o ejemplos que
brinda el texto y escriba cuál es su opinión. La idea es que este tipo de lecturas lo
ayude a abrir nuevos caminos de acceso al conocimiento y lo incite a una reflexión
personal acerca del mundo en el que vivimos.

Actividad 2

a) Es una mujer (se reconoce cuando dice “He sido fanática….”); de 60 años
o más (se deduce no solo cuando dice “como casi todos los sesentones como yo”,
sino por el tono formal de la carta y el tratamiento de “usted”); le gusta la ciencia fic-
ción; vive en la ciudad de Buenos Aires; refleja un sociolecto escolarizado, por el uso
correcto y esmerado del lenguaje.

b) La autora asocia “médico de cabecera” con la función de quién aconseja y


orienta al paciente. Lo mismo parece hacer el diariero, quien le ha aconsejado comprar
LENGUA Y LITERATURA I

la revista y podemos presumir que también le propone otras publicaciones, porque


conoce bien a su cliente.

c) A la autora le encanta la revista y eso la lleva a escribir la carta.

d) El argumento más fuerte parece ser que la revista publica autores contempo-
ráneos de ciencia ficción que la lectora desconoce. Además valora cómo está hecha
la revista (producción), cómo están trabajadas las entrevistas y la nota editorial y le
parecen muy buenos los cuentos.

e) Con la despedida “¡Hasta la próxima PRÓXIMA! la autora manifiesta que com-


prará el próximo número de la revista y que, tal vez, vuelva a escribir para dar su opinión.

Actividad 3 90
Cómo única recomendación para la producción de este texto argumentativo es
que elija un tema que realmente le interese y del cual sepa bastante o pueda buscar
información fácilmente. Es importante que piense quién lo leerá, para elegir el lengua-
je adecuado capaz de transmitir sus ideas. Por último, sería genial que pueda leerlo
alguien (mejor aún si es el destinatario que usted imaginó cuando escribía) para com-
probar si su postura y sus argumentos se comprenden con claridad.

Actividad 4

Aviso 1: Portofem
a) Es una fábrica de ropa femenina, porque consigna “Franquicias” y “Ventas
por mayor”.
b) Se ofrece ropa para mujeres. Aunque no lo dice claramente, se consignan di-
recciones en la Ciudad de Mar del Plata y se nombran otras ciudades del país: CABA,
Córdoba, Neuquén, Santiago del Estero. También puede conseguirse información en
la página Web de la empresa, en Facebook y en Twitter.
c) 1. El texto es muy escueto y se limita a brindar información, no a persuadir.
La imagen solo muestra que la firma se especializa en talles grandes (48 al 70 dice el
texto), cuando muestra una modelo alejada del prototipo delgadísimo que proponen la
mayoría de las publicidades actuales.
2) No existen.
3)No existe ninguna frase, pero el texto icónico convoca a las mujeres que utilizan
talles grandes.
d) Este aviso puede figurar en un folleto turístico de la ciudad de Mar del Plata (ya
que es la única en que aparecen direcciones concretas), o en volantes que se entregan
en hoteles de las ciudades mencionadas o también en algún medio gráfico.
LENGUA Y LITERATURA I

Aviso 2: Hospital Italiano


a) Es el Hospital Italiano de Buenos Aires.
b) Ofrece sus planes de salud de medicina prepaga. Puede obtenerse informa-
ción llamando a un número de teléfono gratuito.
c) 1) La imagen refuerza el texto, al presentar una familia tipo, saludable y feliz,
que está disfrutando de una salida en común. Sin embargo, el texto apela además a
la antigüedad y prestigio de la institución, cuando señala: “Tranquilidad da saber que
a tu familia y a vos los cuida alguien que conocés de toda la vida.” Al dorso del aviso
se brinda información acerca de los planes de salud y de la calidad de sus prestacio-
nes, más un mapa que muestra la red de 24 centros con que cuenta la institución. Y
también se informa cómo operar con una tarjeta de crédito que brinda un descuento
del 10% en las primeras 6 cuotas que paga el asociado.
2)Se interpela al lector con verbos en Modo Imperativo, a veces se lo tutea y otras
se lo trata de usted. Ejemplos: “… a tu familia y a vos los cuida alguien que conocés
de toda la vida”, “Y logramos que confíes en nosotros, gracias a que: …”; “… lláme- 91
nos sin cargo al…”.
3) “Tranquilidad da saber que a tu familia y a vos los cuida alguien que conocés de
toda la vida.” “Y logramos que confíes en nosotros, gracias a que: …”
d) Puede entregarse en mano en la vía pública o despacharse por correo junto
con el envío del resumen de la tarjeta de crédito asociada al Hospital o con la factura
mensual de telefonía. No puede ser publicado en un medio gráfico porque el volante
está impreso en frente y dorso.

Aviso 3: ¿Vende?
a) Es un comprador de colecciones antiguas y objetos usados.
b) Ofrece comprar una variedad de artículos que aparecen listados en el aviso.
Para conseguir sus clientes realiza visitas a domicilio, previo contacto a un número de
teléfono consignado en el aviso.
c) 1) El aviso no tiene imágenes. El texto es concreto, se limita: a la pregunta
“¿Vende?” y su respuesta destacada en color y con signos de admiración “¡Compro!”,
al listado de los artículos que compra y a la forma de contactarse con él. Como cierre,
asegura “absoluta garantía y reserva”.
2)No existen.
3)La única manera con que apela al público interesado, es con las preguntas
“¿Vende?” y su respuesta “¡Compro!”. Si bien no lo interpela directamente, infunde
confianza al posible interesado con la frase final: “Absoluta garantía y reserva.”
d) Es un volante para entregar en mano en la vía pública, que por otra parte está
especificado a lo largo del borde izquierdo del aviso.

Aviso 4: Vení y vestite


a) No se sabe con certeza, porque las formas de contacto no permiten identificar
un único emisor.
b) Ofrece ropa para hombres y mujeres. Para consultar la oferta brindan direc-
LENGUA Y LITERATURA I

ciones de mail y de Facebook, página Web y dos números de teléfonos (fijo y móvil).
c)
1) Aparecen dos fotografías de una mujer y un hombre jóvenes vestidos con ropa
informal, que no permiten discernir la calidad o la creatividad de la ropa. El texto es
predominante, aunque bastante general.
2) Existen verbos en Modo Imperativo: “Vení y vestite”, que parece ser también la
marca de la ropa. Hay un uso informal del lenguaje (tuteo) y el único recurso lingüísti-
co medianamente valorativo se observa en: “con la mejor calidad…”.
3) Las frases básicas son: “Vení y vestite”, “te ofrecemos una propuesta urbana
variada...” y “Buscanos en: …”
d) Es un volante para ser entregado en la vía pública o para distribuir, por ejem-
plo, junto con los diarios del domingo, que es el día de mayor tirada en general y con
más cantidad de lectores.
92
Actividad 5
A continuación incluimos el texto con todas las tildes que corresponden. Después
del texto encontrará las explicaciones de cada tildación.

El Teatro Colón se inauguró la noche del 25 de mayo de 1908, cuando su telón se


abrió para la representación de la ópera “Aída”, de Giuseppe Verdi, un prócer de la
lírica italiana. La parte artística estuvo en manos de la Gran Compañía Lírica Italiana”.
Es bueno recordar que no solo los cantantes venían contratados del extranjero, sino
también los integrantes de la orquesta, los bailarines y los coreutas, escenógrafos,
coreógrafos, etc. Estos llegaban y se establecían en nuestra ciudad durante el perío-
do que duraba la temporada y a veces por más tiempo, si se presentaba la oportuni-
dad de hacer una gira por el interior.

Colón, inauguró, telón, también: palabras agudas, llevan tilde cuando terminan ter-
mina en n, s o vocal.

Ópera, artística, escenógrafos: palabras esdrújulas, siempre llevan tilde.

Prócer: palabra grave, lleva tilde cuando terminan en consonantes que no sean n o s.

Más: palabra monosílaba con función de adverbio de tiempo. Lleva tilde diacrítica
para diferenciarlo del “mas” que significa “pero”.
4
LENGUA Y LITERATURA I

Unidad 4
Historias de vida
A lo largo de toda la Unidad usted se encontrará con textos variados que tendrá que
leer para después realizar una serie de actividades vinculadas con la comprensión y
también con los conceptos estudiados en la materia. Cobra especial importancia que
usted realice todas las actividades y consulte las claves de corrección solo cuando
haya terminado de hacerlas. La idea es que usted utilice las herramientas que ha 93
adquirido en el estudio del Módulo para resolver los ejercicios, que están pensados
como una manera de integrar los conocimientos de la materia.

En esta, nuestra última unidad, retomaremos la lectura de textos narrativos. La


narración está presente en la vida del ser humano desde siempre: la Historia de los
hombres se ha reconstruido, en sus orígenes, en base a la memoria de los pueblos,
recogidas en poemas, relatos, cantares, etc. que han llegado hasta nosotros gracias
a la invención de la escritura. Y en la vida cotidiana, el cuento nos ha acompañado
desde que nacimos, nos ha acunado, nos ha hecho soñar con mundos posibles o
imposibles, nos ha vinculado con la cultura de otros seres humanos. Hoy, nos sigue
fascinando “una buena historia bien contada”, aun con los soportes más nuevos y
originales que las nuevas tecnologías han aportado (animación por computadoras,
cine en 3D, etc., etc.).

Los textos narrativos que leeremos son muy especiales, tanto por el propósito que
anima a sus emisores, como por la intención de los lectores que se interesan por ellos.

El texto histórico

Comenzamos invitándolo a pensar en su experiencia como estudiante del nivel se-


cundario. Cuando estudia Historia y lee un texto de la materia, ¿con qué se encuentra?
Al leerlo, seguramente obtendrá información acerca de acontecimientos que transcu-
rrieron en un tiempo y en un lugar determinados, cuyos protagonistas eran personas
que intervenían en ellos o que, con sus acciones, producían tales sucesos.

Por lo tanto, es sencillo descubrir en el texto histórico las características básicas


de una superestructura narrativa. Pero este texto (a diferencia de las narraciones lite-
rarias) es producido por un especialista que no hace ficción, sino que cuenta, analiza,
difunde acontecimientos reales que pueden verificarse por medio de distintas fuentes
(documentos, publicaciones, cartas, entrevistas, diarios de viajes, fotografías, filma-
LENGUA Y LITERATURA I

ciones, videos y un largo etcétera). En ocasiones puede suceder que el historiador,


que no puede conocer la totalidad de los hechos históricos, realice conjeturas cuando
no existe documentación que aclare su ignorancia sobre lo realmente sucedido. La
Historia recurre a lo verosímil para llenar imaginativamente los huecos, lo cual se
considera legítimo en el ámbito académico.

A continuación vamos a leer distintos textos vinculados con un episodio controver-


tido de nuestra historia nacional: la Guerra del Paraguay.

El primero de estos textos fue escrito por Felipe Pigna. Es un historiador argentino
contemporáneo, de gran poder comunicador, y autor de obras de divulgación que
presentan una visión diferente y atractiva de la historia de nuestro país.

La guerra de la Triple Alianza

Autor: Felipe Pigna


94
La guerra que enfrentó a la Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay, entre
1865 y 1870, respondió más a los intereses británicos y de acabar con un modelo
autónomo de desarrollo como el paraguayo, que podía devenir en un „mal ejemplo“
para el resto de América latina, que a los objetivos de unificación nacional y defensa
del territorio proclamados por sus promotores.

El conflicto que terminó por enfrentar al Paraguay con la Triple Alianza, formada por
Argentina, Brasil y Uruguay, tuvo su origen en 1863, cuando el Uruguay fue invadido por
un grupo de liberales uruguayos comandados por el general Venancio Flores, quienes de-
rrocaron al gobierno blanco, de tendencia federal y único aliado del Paraguay en la región.

La invasión había sido preparada en Buenos Aires con el visto bueno del presiden-
te Bartolomé Mitre y el apoyo de la armada brasileña. El Paraguay intervino en defen-
sa del gobierno depuesto y le declaró la guerra al Brasil. El gobierno de Mitre se había
declarado neutral pero no permitió el paso por Corrientes de las tropas comandadas
por el gobernante paraguayo Francisco Solano López. Esto llevó a López a declarar la
guerra también a la Argentina.

Brasil, la Argentina y el nuevo gobierno uruguayo firmaron en mayo de 1865 el


Tratado de la Triple Alianza, en el que se fijaban los objetivos de la guerra y las condi-
ciones de rendición que se le impondrían al Paraguay.

Hasta 1865 el gobierno paraguayo, bajo los gobiernos de Carlos Antonio López
y su hijo Francisco Solano López, construyó astilleros, fábricas metalúrgicas, ferro-
carriles y líneas telegráficas. La mayor parte de las tierras pertenecía al Estado, que
ejercía además una especie de monopolio de la comercialización en el exterior de sus
dos principales productos: la yerba y el tabaco. El Paraguay era la única nación de
América Latina que no tenía deuda externa porque le bastaban sus recursos.

[…]

La impopularidad de la Guerra de la Triple Alianza, sumada a los tradicionales con-


flictos generados por la hegemonía porteña, provocó levantamientos en Mendoza,
LENGUA Y LITERATURA I

San Juan, La Rioja y San Luis. El caudillo catamarqueño Felipe Varela lanzó una pro-
clama llamando a la rebelión y a no participar en una guerra fratricida diciendo: „Ser
porteño es ser ciudadano exclusivista y ser provinciano es ser mendigo sin patria, sin
libertad, sin derechos. Esta es la política del gobierno de Mitre. Soldados Federales,
nuestro programa es la práctica estricta de la Constitución jurada, el orden común, la
amistad con el Paraguay y la unión con las demás repúblicas americanas“. A pesar de
contar con un importante apoyo popular, Varela fue derrotado por las fuerzas nacio-
nales en 1867. Como decía la zamba de Vargas, nada podían hacer las lanzas contra
los modernos fusiles de Buenos Aires.

La participación argentina en la guerra respondía también al interés del gobierno


en imposibilitar una posible alianza entre las provincias litorales y el Paraguay.

La guerra era para los paraguayos una causa nacional. Todo el pueblo participaba
activamente de una guerra defensiva. Los soldados de la Triple Alianza peleaban por
plata o por obligación. Esto llevó a los paraguayos a concretar verdaderas hazañas 95
militares, como el triunfo de Curupaytí, donde contando con un armamento clara-
mente inferior, tuvieron sólo 50 muertos frente a los 9.000 de los aliados, entre ellos
Dominguito, el hijo de Domingo Faustino Sarmiento.

Decía La Nación, el diario de Mitre: „Algunos miopes creen que el fanatismo de los
paraguayos es el temor que tienen al déspota (Solano López) y explican su servilismo
por el sistema rígido con que son tratados. Soy de diferente opinión: ¿cómo me ex-
plica usted que esos prisioneros de Yatay, bien tratados por los nuestros y abundando
en todo, se nos huyan tan pronto se les presenta la ocasión para ir masivamente a
engrosar las filas de su antiguo verdugo?“

[…] En nuestro país, la oposición a la guerra se manifestaba de las maneras más di-
versas, entre ellas, la actitud de los trabajadores correntinos, que se negaron a construir
embarcaciones para las tropas aliadas y en la prédica de pensadores que, como Juan
Bautista Alberdi y José Hernández, el autor del Martín Fierro, apoyaban al Paraguay.

En 1870, durante la presidencia de Sarmiento las tropas aliadas lograron tomar


Asunción poniendo fin a la guerra. El Paraguay había quedado destrozado, diezmada
su población y arrasado su territorio.

Mitre había hecho un pronóstico demasiado optimista sobre la guerra: „En 24 horas en
los cuarteles, en 15 días en campaña, en 3 meses en la Asunción“. Pero lo cierto es que
la guerra duró casi cinco años, le costó al país más de 500 millones de pesos y 50.000
muertos. Sin embargo, benefició a comerciantes y ganaderos porteños y entrerrianos
cercanos al poder, que hicieron grandes negocios abasteciendo a las tropas aliadas.

El general Mitre declaró: „En la guerra del Paraguay ha triunfado no sólo la República
Argentina sino también los grandes principios del libre cambio (...) Cuando nuestros
guerreros vuelvan de su campaña, podrá el comercio ver inscripto en sus banderas
victoriosas los grandes principios que los apóstoles del libre cambio han proclamado“.

Por el tratado de la Triple Alianza, se establecía que los aliados respetarían la in-
tegridad territorial del Paraguay. Terminada la guerra, los ministros diplomáticos de
LENGUA Y LITERATURA I

los tres países se reunieron en Buenos Aires. El ministro de Relaciones Exteriores de


Sarmiento, Mariano Varela expresó: „La victoria no da a las naciones aliadas derecho
para que declaren, entre sí, como límites suyos los que el tratado determina. Esos
límites deben ser discutidos con el gobierno que exista en el Paraguay y su fijación
será hecha en los tratados que se celebren, después de exhibidos, por las partes
contratantes, los títulos en que cada una apoya sus derechos“. […] Lo cierto es que
Brasil si pensaba que la victoria daba derechos: saqueó Asunción, instaló un gobierno
adicto y se quedó con importantes porciones del territorio paraguayo.

El regreso de las tropas trajo a Buenos Aires, en 1871, una terrible epidemia de
fiebre amarilla contraída por los soldados en la guerra. La peste dejó un saldo de tre-
ce mil muertos e hizo emigrar a las familias oligárquicas hacia el Norte de la ciudad,
abandonando sus amplias casonas de la zona Sur. Sus casas desocupadas fueron
transformadas en conventillos.

Fuente: http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/organizacion_nacional/ 96
guerra_de_la_triple_alianza.php

Actividad 1

1. Después de leer el texto, conteste las siguientes preguntas.

2. ¿Quiénes se enfrentaron en la Guerra de la Triple Alianza?

3. ¿Cuándo y cómo comenzó y cuándo y cómo finalizó?

4. Enuncie cuáles fueron las causas de la guerra según la visión de


Felipe Pigna.

5. ¿Cómo era la economía del Paraguay antes de que comenzara la


guerra? ¿Cómo quedó el país al final de la guerra?

6. En nuestro país no todos estaban de acuerdo con esta guerra.


¿Quiénes se oponían?

7. Transcriba una cita que aparezca en el texto a favor de los alia-


dos y otra a favor del Paraguay.

8. Explique con argumentos del texto cómo se explica el triunfo


paraguayo en la batalla de Curupaytí.

La novela histórica

La novela histórica pretende representar el estado de la humanidad en una época dada.

Las fuentes que utiliza el autor de novelas históricas son las mismas que las que
usa en su investigación el historiador: cartas, diarios de la época, diarios de viaje o de
guerra, fotos, actas, acuerdos, tratados, etc., etc. Pero a diferencia del historiador, el
novelista histórico funde lo realmente sucedido con lo que concibe su inventiva. Hace
LENGUA Y LITERATURA I

una interpretación libre de los acontecimientos y escribe entonces su propia versión


de los hechos. Es habitual que se adivine su postura ideológica ya sea por la descrip-
ción de hechos y/o personajes, como por la selección de acontecimientos que decide
incluir o no en la novela.

Un gran narrador, historiador y biógrafo argentino,


Manuel Gálvez (1882 – 1962), escribió una famosa
novela histórica sobre la Guerra de la Triple Alianza,
a la que tituló “Escenas de la guerra del Paraguay”.

El siguiente fragmento pertenece al 2º de los tres


libros que integran la trilogía, titulado Humaitá. Después
de la derrota de los paraguayos en la batalla de Yatay, el
generalísimo del ejército de la Triple Alianza, Bartolomé
Mitre, y el Mariscal Francisco Solano López, al mando
del ejército paraguayo, se reúnen en Yataytí-Corá el 12 97
de setiembre de 1866 para tratar de sellar la paz. A con-
tinuación leerá un fragmento de la novela en el que se describe esa entrevista.

Frente a frente, dos hombres. Dos extraordinarios hombres. Dos hombres huma-
namente hombres. Y también dos opuestos temperamentos. Y dos modos contrarios
de concebir la vida, la ley, el gobierno.

Todo en Mitre revelaba el temperamento clásico. La inteligencia y la razón dominaban


en su alma a las demás potencias. Jamás dejose llevar por el instinto, por la pasión irra-
zonada. Todo lo meditaba, lo estudiaba fríamente. El respeto a la ley era en él una religión.

El Mariscal: instinto, arrebato, inspiraciones. Mientras Mitre dirigía la guerra como


militar de escuela, él inventaba los más ingeniosos ardides. Al revés de Mitre, que
creía en la lealtad, en la sinceridad, en la caballerosidad, él desconfiaba de todos:
la palabra, los juramentos, nada valían. Leía en los hombres, como Facundo Quiro-
ga, los pensamientos escondidos, el coraje, la traición y aun la aptitud no revelada.
Amosele fanáticamente, como a Napoleón: una palabra suya llevaba a la muerte, con
entusiasmo frenético, a millares de hombres.

[…] Habíanse dado la mano amablemente. Hora de sol y de silencio. Ni clarines,


ni tambores. Los cañones habían cedido su lugar a las palabras, más destructoras y
más trascendentales que ellos.

Y comenzó la entrevista de Yataytí-Corá.

El Mariscal miraba a Mitre con altanería: imaginaba que iba a dominarlo al ver su ac-
titud sencilla, su mirar frío y un poco triste y el aire distinguido y sereno de su persona.

Pero ya el generalísimo de la Triple Alianza comenzaba a resumir la situación, con


firmeza insospechada por López. […] Hubo un silencio. Ahora el generalísimo habló
del tratado entre el Brasil, la República Argentina y el Estado Oriental. López lo escu-
chaba sombrío, presintiendo las palabras finales. Así fue. Mitre meditó un instante y,
con un ligero culebrear en la voz, dijo:
LENGUA Y LITERATURA I

— Las tres naciones que componen la Triple Alianza entrarían en negociaciones de


paz sobre la base de una condición…

El Mariscal, adivinando, le clavó su mirar de tigre. Una tempestad atormentaba


su semblante. Mitre, impasible, declaró la conveniencia, para todos, de que López
renunciara al gobierno y fuese a darse un largo paseo por Europa.

Los ojos del Mariscal llamearon. Otra vez la pupila se agrandó extrañamente. Un
hombre que no fuese Mitre habría temido. El Mariscal, viendo la noble y calma fiso-
nomía de su interlocutor, contuvo la ira y repuso:

— ¿Es decir que se me propone, como condición previa de la paz, mi separación


definitiva del gobierno y el abandono de mi patria?

—Sí, señor.

Y entonces Francisco Solano López, irguiéndose, con el rostro pálido, los labios 98
temblantes por el enojo y el puño apretado, pronunció estas estupendas palabras, a
las que los hechos –su heroica resistencia en veinte batallas desiguales y su muerte–
pusieron después la marca de lo sublime:

—Eso me lo impondrán sobre mi última trinchera en los confines del Paraguay.

Mitre esperó un momento. Y cuando la pupila del jaguar comenzó a achicarse,


dijo, con acento firme, que no se acordaba con la tristeza que acababa de velar a sus
ojos repentinamente:

—Entones, no hay arreglo posible. El Tratado de la Triple Alianza, documento serio


y solemne, firmado por tres naciones, establece que la guerra no es contra el Para-
guay, sino contra usted, que nos ha atacado.

—Si es así –declaró el Mariscal, él también firme y sereno, con la serenidad del
heroísmo anticipado– moriré con mi pueblo.

¡Moriré con mi pueblo! Una ráfaga de viento –el sol habíase ocultado hacía un ins-
tante– conmovió las arboledas próximas. Un urubú fatídico pasó volando. Lejos, inexpli-
cablemente, gimió el lúgubre urutaú. ¡Moriré con mi pueblo! La frase terrible repercutía
en la selva. Las madres paraguayas la sintieron, acaso, en sus corazones desolados.
Manuel Gálvez. “Humaitá”, capítulo VII. Editorial Losada. Buenos Aires: 1947.

urubú: ave rapaz, de color negro o negruzco, que se alimenta de


carroña, también conocida como zopilote.

urutaú: ave nocturna de color plomizo, de canto plañidero.


LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 2

1. En el texto aparecen descripciones de dos personajes históri-


cos. Sintetice las características de cada uno de ellos.

2. Teniendo en cuenta la respuesta 1, ¿en qué actitudes de los


personajes se advierten las características del temperamento? Puede
responder transcribiendo expresiones u oraciones del texto.

3. ¿Dónde se celebra la entrevista y después de qué suceso?

4. ¿Por qué fracasó el propósito de sellar la paz entre los alian-


cistas y los paraguayos?

5. En el texto se lee:

—Si es así –declaró el Mariscal, él también firme y sereno, con la


serenidad del heroísmo anticipado– moriré con mi pueblo.
99
¿Cómo puede interpretarse la expresión “con la serenidad del heroísmo
anticipado”?

6. Explique el significado del último párrafo del texto.

7. A continuación le presentamos una cita de un estudio sobre


el autor con su enlace a la web. Ponga en relación esta cita con el frag-
mento de la novela y luego responda:

¿Considera usted que la tesis del ensayo puede verificarse en el texto de la


novela que leyó? Fíjese especialmente en la manera en que en la novela se
describe a Solano López para orientar su respuesta. Tanto si su respuesta
es afirmativa como negativa, fundamente con ejemplos extraídos del texto.

En un estudio sobre “Escenas de la guerra del Paraguay” de Manuel Gálvez, leemos:

“El historiador y el novelista combinan sus dotes para lograr el efecto más rico
en verdad y en poesía. Cabe insistir en que los cuatro países en guerra están convin-
centemente representados en los hechos y los dichos de sus figuras históricas más
sobresalientes. Cabe también insistir que ninguno de ellos asume la grandeza trágica
y aún teratológica de Solano López. Y es que además de lo ya indicado, el Mariscal
es, desde el principio hasta el fin de la guerra, el supremo caudillo de su pueblo, y el
que muere con su pueblo.

El Gálvez historiador se atiene a los sucesos y los observa críticamente; el Gálvez


poeta vive los sucesos desde dentro, se identifica con sus actores, los caracteriza de
modo vigorosamente representativo.”

Fuente http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/quince-ensayos--0/html/
ff529cf6-82b1-11df-acc7-002185ce6064_34.html
LENGUA Y LITERATURA I

“El historiador y el novelista combinan sus dotes para lograr el efecto más rico en
verdad y en poesía. Cabe insistir en que los cuatro países en guerra están convin-
centemente representados en los hechos y los dichos de sus figuras históricas más
sobresalientes. Cabe también insistir que ninguno de ellos asume la grandeza trágica
y aún teratológica de Solano López. Y es que además de lo ya indicado, el Mariscal
es, desde el principio hasta el fin de la guerra, el supremo caudillo de su pueblo, y el
que muere con su pueblo.

El Gálvez historiador se atiene a los sucesos y los observa críticamente; el Gálvez


poeta vive los sucesos desde dentro, se identifica con sus actores, los caracteriza de
modo vigorosamente representativo.”

Ponga en relación esta cita con el fragmento de la novela y responda:

¿Considera usted que la tesis del ensayo puede verificarse en el texto de la novela
que leyó? Tanto si su respuesta es afirmativa como negativa, fundamente con ejem-
plos extraídos del texto.
100

Un tercer texto sobre el mismo tema

El siguiente texto también está relacionado con la Guerra de la Triple Alianza. Está
escrito por José Pablo Feinmann, filósofo argentino contemporáneo, también gran
comunicador, que escribe sobre temas de nuestra historia desde un punto de vista
fundamentalmente filosófico y político.

ESTRUCTURA HISTÓRICA DE UN GENOCIDIO

La guerra contra el Paraguay

Por José Pablo Feinmann

Nueve de abril de 1865. El general Lee rinde las tropas de la Confederación lue-
go de la batalla de Appomattox. El Sur algodonero y esclavista queda devastado.
Hacía tiempo –pero sobre todo luego de la derrota de Gettysburg– que sus tropas
pedían a gritos la paz. El Norte de Lincoln, el país industrialista ligado a la creación
de un mercado interno y de un país poderosamente capitalista, había triunfado. Gran
Bretaña, sus banqueros, sus productores que requerían materias primas de los mer-
cados de ultramar –ya preocupados por el rumbo que la guerra venía tomando para
el Sur– se quedan sin su poderoso proveedor de algodón. Echan su mirada hacia el
ancho mundo y se preguntan: “¿Dónde hay algodón barato?” Lo hay. Pero está en
una pequeña República dominada por un “tirano” que ha desarrollado una economía
proteccionista, que tiene altos hornos, astilleros, que fabrica sus armas, que ha im-
portado técnicos europeos y los ha incorporado a su proyecto de desarrollo autóno-
mo, nacional. Le dicen “la China de América”. Los ingleses conocen cómo tratar a
ese tipo de países que se obstinan en negarse a entrar en la senda de la civilización.
(Nota: los ingleses no son los “malos” de esta historia. Son un Imperio y tienen que
LENGUA Y LITERATURA I

desempeñarse como tal. Los imperios son imperios. Habitualmente tienen modales
sanguinarios. A veces, con mucha frecuencia, ejercen la diplomacia. O, como vere-
mos en este caso, la astucia.) Tuvieron ese problema con China y abrieron sus puer-
tas cerradas a cañonazos. Hay que hacer lo mismo con el Paraguay. Pero –deciden, y
he aquí la gran astucia– no se tomarán ellos el trabajo de hacerlo. Pedro II, a quien se
le dice “monarca tropical”, gobierna el vasto imperio del Brasil. También es un aliado
fervoroso de Inglaterra. Su mano de hierro en América latina.

Es un dato fascinante de la historia que la derrota del Sur algodonero se produzca


en 1865 y la Guerra contra el Paraguay empiece en ese mismo año. Inglaterra no
podía esperar. Brasil y Argentina deciden atacar al tirano paraguayo, tarea a la que se
suma el pequeño país uruguayo, un milagro de la diplomacia británica, que lo fue por
la derrota del más grande caudillo de América del Sur: José Gervasio Artigas. Cada
uno acude a esa guerra basado en intereses diferenciados. Brasil por la ambición de
Pedro II y por los intereses británicos, imperio que es su fundamento histórico y al
que representa. Mitre y Argentina por razones mucho más complejas. 101
Las montoneras federales se unen a la “hermana República del Paraguay”. Este es
el motivo central de la guerra a López. No “el ataque” a unos barquitos que andaban
por Corrientes. Ese fue el Pearl Harbour de Mitre: “¡Guerra al Paraguay! ¡Atacó unos
lanchones allá por Corrientes!”. No, había que liquidar al Paraguay porque era el úl-
timo bastión rebelde contra la civilización de Buenos Aires. Alrededor de ese bastión
se unían todas las montoneras federales que seguían peleando después de Pavón.
Sobre todo, Felipe Varela. Varela expresa sus propósitos en una Proclama (1866) y en
un Manifiesto (1868). Son dos magníficas piezas inspiradas en Alberdi.

Avanzada la guerra, después del desastre de Curupaytí, Mitre regresa del frente para
ocuparse de las montoneras federales. Solano López sigue guerreando. Urquiza, en
el Palacio San José, inmóvil. En pocos países de América debe haberse constituido
un frente tan poderoso contra las fuerzas “civilizadoras”. Fue un genocidio. Mitre se
retira después de Curupaytí. El bueno de Rufino de Elizalde (de más que aceitadas
relaciones con los ingleses) le pide que reprima la rebelión de los gauchos federales
mediterráneos. Brasil queda al frente de la guerra. Las matanzas son inenarrables. El
Paraguay llega a pelear con niños a los que les pintan bigotes con carbón para que pa-
rezcan hombres. Los asesinan. Las madres piden que les permitan retirar los cuerpos.
Les dicen que sí. Cuando lo intentan las matan. Se calculan muchas cifras de muertos.
Ya sabemos que en estos casos las estadísticas son horribles. Unos dicen seiscientos
mil. Otros un millón. Da lo mismo. La frialdad de las cifras paraliza. Uno no puede sentir
nada. Horroriza más ver a un solo muerto que una estadística de cientos de miles. Lo
cierto es que sólo quedan vivos doscientos mil paraguayos. Mujeres, ancianos y niños.
Todos los hombres han sido asesinados. La población del país, antes de la guerra, se
calculaba en un millón doscientos mil. Es sencillo deducir a cuántos mataron. Solano
López resiste hasta el final. Lo matan en Cerro Corá. Alcanza a gritar: “¡Muero con mi
patria!”. Tenía razón. Este genocidio sigue negado por la Argentina oficial. También los
turcos –todavía– niegan el genocidio contra los armenios.
Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/
13-206043-2012-10-21.html
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 3

1. Este artículo inicia el tratamiento de su tema principal, la Guerra


de la Triple Alianza, con un hecho histórico ocurrido en Estados
Unidos de Norteamérica, durante la guerra civil que enfrentó al
Norte (Unión) y al Sur (Estados Confederados de América). Bá-
sicamente, se enfrentaron dos sistemas ecónomicos: uno in-
dustrial abolicionista (el norte) y otro agrario esclavista (el sur).

b. ¿Cuál es ese hecho?

c. ¿Qué relación establece el autor entre ese acontecimiento y la


Guerra de la Triple Alianza?

2. En el texto se lee:

Echan su mirada hacia el ancho mundo y se preguntan: “¿Dónde hay 102


algodón barato?” Lo hay. Pero está en una pequeña República domi-
nada por un “tirano” que ha desarrollado una economía proteccio-
nista, que tiene altos hornos, astilleros, que fabrica sus armas, que
ha importado técnicos europeos y los ha incorporado a su proyecto
de desarrollo autónomo, nacional. Le dicen “la China de América”.

a. ¿Quiénes buscan algodón barato?

b. ¿Quién es la China de América y por qué?

c. ¿Qué sentido le da el autor a la palabra “tirano” al entrecomillar-


la?

3. Según el autor, los países que integran la Triple Alianza van a la


guerra por razones diferentes. Indique cuáles fueron para cada
uno de los países.

4. Este texto tiene una superestructura claramente argumentativa.


Transcriba algunos ejemplos que ponen de manifiesto la mirada
subjetiva del autor, propia de este tipo de textos.

5. Compare este texto y el de Felipe Pigna e indique:

a. Qué tienen en común en cuanto a la información que brindan.

b. Qué diferencias encuentra en el lenguaje utilizado en cada texto.


Justifique su respuesta.
LENGUA Y LITERATURA I

Reflexionemos

Una reflexión final acerca de los textos leídos hasta ahora. Como habrán visto,
todos tratan sobre el mismo tema, la Guerra de la Triple Alianza; sin embargo, el pro-
pósito de los autores no es el mismo.

El texto de Pigna tiene una intención claramente informativa (función referencial del
lenguaje); sus conjeturas acerca de la guerra están basadas en fuentes históricas. Con
la misma base científica, los otros dos textos, en cambio, persiguen diferentes propó-
sitos. El artículo de Feinmann intenta persuadir al lector acerca de su interpretación de
los hechos (función apelativa del lenguaje). Finalmente, es indudable el placer estético
que produce la lectura del fragmento de la novela de Manuel Gálvez (función poética
del lenguaje), que escribe una ficción histórica sobre la Guerra de la Triple Alianza.

Novela Histórica: algunos autores y títulos


103

Domingo F. Sarmiento, Gustave Flaubert,


Facundo Salambò

Salvador de Mada-
Vasili Grossman,
riaga, El Corazòn de
Vida y destino
piedra verde

Jesús Sanchez Adalid, Benito Pérez Galdóz,


El mazaárabe Trafalgar

Mika Waltari, Carsten Jensen, No-


Sinuhé el egipcio sotros, los ahogados

Mourice Droun,
Los Reyes malditos

La biografía

Una biografía (del griego bio: vida y grafía: escribir) se escribe para informar acer-
ca de la vida de una personalidad relevante de determinado momento y lugar his-
tóricos; pueden ser artistas, luchadores sociales, estadistas, guerreros, escritores,
LENGUA Y LITERATURA I

exploradores, descubridores, científicos, estrategas... que de algún modo reflejan la


evolución de las ideas o de la cultura de una época.

En general, la biografía cuenta la historia personal en tercera persona, puesto que


autor y protagonista son distintos. Puede ser relativamente breve, como la nota de un
diccionario enciclopédico; muy breve, como la que aparece en las solapas o contrata-
pas de algunos libros; o relativamente extensa y con acompañamiento de fotografías
o material multimedia, como ocurre en algunos sitios de Internet . En todas ellas la
función del lenguaje predominante es la referencial o informativa.

Existen también biografías mucho más largas, que adoptan la forma de un libro
independiente. En estos casos el autor puede tener otros propósitos además del de
informar, como el de difundir en forma atractiva la vida de alguien especial. En estos
casos no es raro encontrar una clara función estética o literaria en el texto.

Siguiendo con las historias de vida, también podemos encontrarnos con textos escri-
tos por un hombre o una mujer que narran y reflexionan sobre su propia vida. Este tipo de
104
narraciones se denominan autobiografías (auto: uno mismo; bio: vida y grafía: escribir).

En la autobiografía el autor realiza un trabajo íntimo de selección de los aspectos de su


vida que desea contar. Mientras narra su historia, es inevitable que se refleje la atmósfera
social y/o espiritual de su época, que a veces adquiere gran protagonismo, como por
ejemplo cuando es alguien que ha atravesado una guerra, o una figura política o artística
de gran trascendencia que se mueve en contextos inaccesibles para el ciudadano común.

El siguiente fragmento fue extraído del libro Confieso que he vivido, de


Pablo Neruda, Barcelona, RBA Editores, 1993.

Infancia y poesía

[…]

Temuco es una ciudad pionera, de esas ciudades sin pasado, pero con ferreterías.
Como los indios no saben leer, las ferreterías ostentan sus notables emblemas en las
calles: un inmenso serrucho, una olla gigantesca, un candado ciclópeo, una cuchara
antártica. Más allá, las zapaterías, un bota colosal. […]

Mis padres llegaron de Parral, donde yo nací. Allí, en el centro de Chile, crecen las
viñas y abunda el vino. Sin que yo lo recuerde, sin saber que la miré con mis ojos, mu-
rió mi madre doña Rosa Basoalto. Yo nací el 12 de julio de 1904 y, un mes después,
en agosto, agotada por la tuberculosis, mi madre ya no existía.

La vida era dura para los pequeños agricultores del centro del país. Mi abuelo, don José
Ángel Reyes, tenía poca tierra y muchos hijos. Los nombres de mis tíos me parecieron
nombres de príncipes de reinos lejanos. Se llamaban Amós, Oseas, Joel, Abadías. Mi padre
se llamaba simplemente José del Carmen. Salió muy joven de las tierras paternas y trabajó
de obrero en los diques del puerto de Talcahuano, terminando como ferroviario en Temuco.

Era conductor de un tren lastrero. Hace cuarenta años la tripulación de un tren de


esta clase tenía que ser formidable. Venían de los campos, de los suburbios, de las
LENGUA Y LITERATURA I

cárceles. Eran gigantescos y musculosos peones. Los salarios eran miserables y no se


pedían antecedentes a los que querían trabajar en los trenes lastreros. Mi padre era el
conductor del tren. A veces me llevaba con él. Picábamos piedra en Boroa, corazón sil-
vestre de la frontera, escenario de los terribles combates entre españoles y araucanos.

La naturaleza allí me daba una especie de embriaguez. Me atraían los pájaros,


los escarabajos, los huevos de perdiz. Era milagroso encontrarlos en las quebradas,
empavonados, oscuros y relucientes, con un color parecido al del cañón de una es-
copeta. Me asombraba la perfección de los insectos. […]

Estas exploraciones mías llenaban de curiosidad a los trabajadores. Pronto co-


menzaron a interesarse en mis descubrimientos. Apenas se descuidaba mi padre se
largaban por la selva virgen y con más destreza, más inteligencia y más fuerza que
yo, encontraban para mí tesoros increíbles. Había uno que se llamaba Monge. Según
mi padre, un peligroso cuchillero. Este Monge me traía copihues blancos, arañas
peludas, crías de torcazas, y una vez descubrió para mí lo más deslumbrante, el 105
coleóptero del coihue y de la luma. No sé si ustedes lo han visto alguna vez. Yo sólo
lo vi en aquella ocasión. Era un relámpago vestido de arco iris. El rojo y el violeta y el
verde y el amarillo deslumbraban en su caparazón. Como un relámpago se me esca-
pó de las manos y se volvió a la selva. Nunca me he recobrado de aquella aparición
deslumbrante. Tampoco he olvidado a aquel amigo.

Tren lastrero: los trabajadores del tren cargan el lastre (piedra menuda)
de las canteras, lo trasladan en esportillas de estera hasta las vías y allí
vuelcan las piedrecillas entre los durmientes. De otro modo, en la región
austral, de grandes vendavales, las aguas turbulentas arrastrarían los rieles.

Actividad 4

Busque en el diccionario las palabras cuyo significado desconozca.


Relea luego el texto y responda las siguientes preguntas.

3. Según el fragmento que usted ha leído, ¿se trata de una biografía


o de una autobiografía? ¿Por qué?

4. ¿Dónde y cuándo nació Pablo Neruda?

5. ¿Qué hechos narra el poeta en este fragmento?

6. Desde el título se trasluce la pasión del escritor: la poesía. Ob-


serve, por ejemplo, la descripción que hace del coleóptero del
colihue y de la luma: “Era un relámpago vestido de arco iris. El
rojo y el violeta y el verde y el amarillo deslumbraban en su ca-
parazón. Como un relámpago se me escapó de las manos y se
volvió a la selva.”

Compare esa descripción con la siguiente que aparece en una


enciclopedia:
LENGUA Y LITERATURA I

Coleóptero: Zool. Se dice de los insectos que tienen boca dis-


puesta para masticar, caparazón consistente y dos élitros cór-
neos que cubren dos alas membranosas, plegadas al través
cuando el animal no vuela; p. e., el escarabajo, el cocuyo, la
cantárida y el gorgojo. (Fuente: Biblioteca de Consulta Micro-
soft® Encarta® 2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation.)

Ambas, sin duda, describen el mismo tipo de insecto. Sin em-


bargo, los textos presentan diferencias. ¿Qué diferencias ad-
vierte usted en cuanto al vocabulario utilizado, las partes del
insecto que se describen y el propósito del autor?

7. Señale en el texto algunas oraciones, algunos adjetivos, algunas


formas de expresarse que reflejan al excelente poeta que fue
Neruda.

8. La obra de Neruda refleja también al gran luchador que fue en su


106
vida. Marque en el texto alguna expresión que ponga de mani-
fiesto su preocupación social.

Biografías y autobiografías: algunos autores y títulos

Domingo F. Sarmiento,
Pedro Orgambide, El
Recuerdos de provin-
Maestro Bolivar
cia

Isadora Duncan, Mi Agatha Chsitie, Auto-


vida biografía

Primo Levi, Triología de


Jon Lee Anderson, Che
Auschwitz

Oscar H Villordo, Genio


Margarite Yourcenar,
y figura de Adolfo Bioy
Memorias de Adriano
Casares

Actividad 5

Como seguramente ustedes ya han pensado, al escribir una auto-


biografía el autor realiza una selección de etapas o de acontecimien-
tos que ha vivido o tal vez de personas que han tenido una especial
relevancia en su vida. En su relato, entonces, deja a veces muchos
LENGUA Y LITERATURA I

hechos sin consignar y se detiene en aquellos que, de algún modo,


marcaron su vida o su profesión.

Le proponemos que intente usted escribir una pequeña autobiogra-


fía. Le recordamos que queda a su criterio elegir cualquier etapa/episo-
dio de su vida: puede comenzar por la actualidad y seguir hacia atrás
en el tiempo, o viceversa, o tal vez tomar solo un período de su vida o
relatar algunos hechos que tuvieron especial trascendencia para usted.
Es una actividad muy estimulante que, inevitablemente, lo llevará a la
reflexión y le deparará momentos de intenso placer. Si usted alguna vez
ha llevado un diario personal y, con el tiempo, lo ha releído, sabe a qué
nos estamos refiriendo.

Antes de comenzar a escribir, es aconsejable que haga un plan de


escritura. Piense qué situación de su vida quiere contar, qué aspectos
quiere resaltar y, sobre todo, quién lo va a leer. Al terminar, revise el texto 107
para ver si ha expresado todo lo que se propuso en un principio. Corrija
lo que crea necesario hasta que esté conforme con su trabajo.

Los relatos de viajes

No creemos equivocarnos si afirmamos que, en términos generales, a todos nos


gusta viajar: para descansar, para cambiar de rutina, para disfrutar de la naturaleza,
para realizar deportes especiales, para observar animales en su hábitat natural, para
conocer lugares históricos, para apreciar obras de arte universal, etc., etc.

Quizá lo más atractivo de los viajes sea el contacto con otras culturas y el descu-
brimiento de sus características. En la antigüedad, los viajes realmente abrían el pano-
rama del mundo conocido. Cuando volvían de lugares alejados o exóticos, los viajeros
contaban sus experiencias, muchas veces las escribían y traían objetos o muestras
de esas culturas desconocidas. Esa carrera no se ha detenido, y en la actualidad los
viajes de turismo al espacio han dejado de ser una fantasía de la ciencia ficción para
transformarse en una realidad a corto plazo.

En ese sentido la historia, y también la literatura, nos remiten a viajes y viajeros


inmortales. Los viajes del veneciano Marco Polo al lejano Oriente; las expediciones de
portugueses y españoles hacia América en la época de la conquista; las famosas ex-
pediciones de descubrimiento y exploración del Polo Norte y el continente antártico; los
viajes de descubrimiento y conquista al interior del continente africano; las exploraciones
científicas de naturalistas y antropólogos... La lista es interminable y la curiosidad del ser
humano nos provee día a día de nuevos motivos para viajar... y para aprender.

Si bien los relatos de viajes son básicamente narraciones, es muy común que
aparezcan también descripciones: ya sea de lugares, de costumbres de los lugareños,
de algún paraje natural desconocido para el viajero... En ocasiones también incluye
comparaciones con su propia cultura de origen y registra sus opiniones o sus reaccio-
LENGUA Y LITERATURA I

nes ante situaciones o paisajes que lo conmovieron especialmente. En la antigüedad


era muy común que en las expediciones viajaran cartógrafos, dibujantes, naturalistas,
que recogían muestras y plasmaban en dibujos, mapas, planos, etc. aquello que les
resultaba novedoso o desconocido. En la actualidad, los viajeros resuelven el tema
con cámaras fotográficas y filmadoras, en su afán por registrar y poder transmitir todo
aquello que los impactó.
Los relatos de viajes son apasionantes, sobre todo si el narrador es buen observa-
dor y sabe describir y/o expresar sus emociones.

Por razones de espacio, es imposible reproducir un relato de viaje completo; por


eso incluimos aquí un fragmento del relato de un viaje realizado por el fotógrafo y
famoso viajero Paolo Del Papa, extraído de Revista de Geografía universal, Edición
argentina, Año 6, Vol 10, julio 1983.

Léalo con atención y realice las actividades que aparecen al final del texto.
108
Zaire, corazón africano

El asentamiento humano más antiguo al este de Zaire está representado por el


grupo pigmeo. Lo integran individuos de bajísima estatura, cazadores y recolectores
con una organización paleolítica, que viven completamente aislados en la lejana selva
de Ituri y en el bajo Kivu. […]

Para internarnos en la selva, los pigmeos que me acompañan se abren camino con
su machete; únicamente estos pequeños “hombres de la jungla” conocen todo sobre la
inmensidad verde, se desplazan por ella sin ningún problema y saben interpretar cada
uno de sus rumores, sus olores, sus movimientos. Cuando ya habíamos caminado un
buen trecho, el guía se lleva las manos a la boca y produce un sonido que para mí es
incomprensible, el llamado de los gorilas. Por generaciones, los pigmeos han aprendido a
imitar los misteriosos rumores de la selva. Después de tres o cuatro repeticiones parece
que alguien responde; el gorila está cerca, casi nos observa. Unos pasos y ahí se yergue
la enorme figura negra, emergiendo de entre el follaje espeso a no más de dos metros.
Tiene algo de extraño y exaltante encontrarse sin defensas ni barreras, tan cerca de este
clásico representante de un mundo arcaico y salvaje, que con sólo desearlo podría alzar-
me y hacerme pedazos entre sus manos gigantescas. Nos quedamos observándonos, yo
y este King Kong de mirada dulce y aburrida, que arranca ramas y se las come tranquila-
mente, se rasca la cabeza pensativo con una expresión humana, se recuesta bostezando
en el pasto largo, abundante y luego se estira pasando su brazo por debajo de la enorme
cabezota peluda. Más tarde, cansado de los mirones que llevan una hora acosándolo, se
adormece. La dulzura de aquellos ojos y el carácter tan manso de la bestia hacen que
cualquiera se anime a acercársele más, siempre tratando de pasar por detrás de la gran
masa oscura para verlo desde otro ángulo; pero rápidamente es detenido por el guía. “Es
un macho –nos dice– jefe de familia; a pocos metros detrás de él se halla la hembra con
los pequeños, y él está tranquilo porque puede controlar la situación sin perder de vista
a ninguno. De no ser así, la bestia se desencadenaría y su violencia sería incontenible.”

En el camino de vuelta, el guía me cuenta algunos hechos espantosos protagoni-


zados por gorilas que habían perdido la paciencia al ser provocados.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 6

1. ¿Dónde transcurren los sucesos que se narran?

2. ¿Quién es el narrador?

3. ¿Qué suceso se describe en el texto? Explíquelo.

4. En algunas partes del fragmento se advierte una evaluación


por parte del autor acerca de lo que describe. Transcríbalas.

5. ¿Qué función del lenguaje predomina en el fragmento? Funda-


mente su respuesta.

Relatos de viajes: algunos autores y títulos


109
Domingo F. Sarmiento,
Marco Polo, El libro Viajes por Europa,
de las Maravillas África y América,
1845-1847

Fergus Fleming,
Antonio Tabucchi,
La conquista del
Viajes y otros viajes
Polo Norte

Diario de viaje

Muchas veces los relatos de viajeros toman la forma


de un diario de viaje. En estos casos los hechos se
ordenan en el tiempo con mayor minuciosidad (a veces
día por día) y abundan en detalles de las vicisitudes vivi-
das, mayores descripciones de parajes, clima, comidas,
etc. y suelen incluir las impresiones personales de quien
escribe frente a los sucesos.

A continuación encontrará fragmentos del capítulo VII


del libro “La lucha por el Polo Sur”, dedicado a la expedición
británica al Polo Sur al mando de Robert Falcon Scott.

La más grande tragedia de toda la Historia de la exploración del Polo Sur ocurrió
en el mismo año en que Amundsen volvió triunfante a Framheim1. Los cinco esforza-
dos ingleses que, un mes después que Amundsen, alcanzaron el Polo, dejaron la vida
en sus regiones tras una espantosa marcha llena de privaciones.

1 Base del explorador Roald Amundsen en la barrera de hielo de Ross, en la Antártida.


LENGUA Y LITERATURA I

[…] Al encontrarse los cinco exploradores con que el noruego Amundsen había al-
canzado el Polo Sur antes que ellos, su descorazonamiento debió de ser profundo. La de-
cepción de Scott se refleja en su “Diario”. Con fecha 16 de enero, martes2, Scott escribe:

“Ha ocurrido lo peor que podía ocurrirnos. Durante las primeras horas de la maña-
na habíamos avanzado magníficamente, recorriendo casi 12 km. Las observaciones de
mediodía señalaron 89° 42›. Reemprendimos la ruta con excelente humor, con plena es-
peranza de llegar a la meta al siguiente día. Al cabo de un par de horas de marcha, los
penetrantes ojos de Bowers descubrieron algo que parecía ser un sastrugi3. Media hora
más tarde divisamos frente a nosotros un trazo negro, e inmediatamente comprendimos,
claro está, que no podía tratarse de una formación nívea. Seguimos adelante y pronto
distinguimos una bandera negra sujeta a una vara de trineo colocada verticalmente. Apa-
recían junto a ella los restos de un campamento, y se veían asimismo huellas de trineos
y esquiadores, y también, en gran número, de perros. Ya no cabía duda: ¡los noruegos
habían alcanzado el objetivo antes que nosotros! Es una decepción terrible y, más aun que
por mí, siento el rudo golpe por mis fieles compañeros. Cruzan por mi mente los más di- 110
versos pensamientos. Empezamos a deliberar. Mañana tenemos que seguir hasta el Polo
y regresar luego con la máxima diligencia. Será un triste retorno para todos nosotros.”

Cuando Scott mismo profetiza un “triste retorno”, ¿no habría que buscar aquí la raíz
psicológica de la espantosa tragedia de la vuelta? El descubrimiento del pabellón noruego
parece haber robado de repente a los cinco hombres toda su energía. El “Diario” nos lo
revela con claridad meridiana:

“17 de enero. ¡El Polo Sur! Sí, pero en condiciones totalmente distintas a las que nos
habíamos figurado. Llevamos tras de nosotros una jornada terrible. A nuestra decepción
vino a sumarse una intensidad del viento de 4 a 5 y, siempre en dirección contraria. La
temperatura era de —30° C. Los compañeros, con las manos y los pies helados, avan-
zaban con enorme esfuerzo. Habíamos salido a las siete y media, sin que, después del
golpe recibido, ninguno de nosotros hubiese dormido con un sueño reparador. El viento
seguía siendo impetuoso y en la atmósfera parecía flotar algo gélido, capaz de dejarle a
uno aterido en un instante. ¡Santo Dios, qué parajes más espantosos! Hasta ahora nos
hemos abierto paso, alentados con la esperanza de llegar los primeros. Bueno, de todos
modos hemos llegado. Tal vez el viento se muestre mañana más piadoso con nosotros.”

Contrariamente a la expedición de los noruegos, las condiciones atmosféricas fueron


en extremo desfavorables para Scott en todo el viaje. De día, y sobre todo de noche, las
temperaturas se mantuvieron enormemente bajas (–35° C de día y —40° C de noche).
Las bajas temperaturas tenían que producir terribles efectos sobre los ya debilitados orga-
nismos de los ingleses. Pero este tiempo hostil tuvo todavía otra consecuencia deplorable:
continuamente se formaban cristales de hielo que poseían la característica propiedad de
volver arenosa la nieve, por lo que los hombres casi no podían arrastrar los trineos. Aque-
llos infelices, extenuados, caminaban durante horas y horas sin poder avanzar mucho.

Así, día tras día, la situación fue volviéndose más desesperada. Terminado el ve-
rano, Scott escribe:
2 La expedición se llevó a cabo en el verano de 1911-1912.
3 Pequeñas colina de nieve, de dureza pétrea.
LENGUA Y LITERATURA I

“Viernes 16, o sábado 17 de marzo. No sé qué día es hoy, aunque creo que sába-
do. Fracaso en toda la línea. Anteayer, durante la comida, el pobre Oates nos confesó
que podía más en absoluto y nos propuso que le dejásemos en su saco de dormir.
No quisimos y, al fin, logramos persuadirlo de que continuase todavía aquella tarde.
A pesar de que debía constituir para él un martirio horrible, nos siguió cojeando y así
avanzamos un par de kilómetros. Hacia el anochecer, sin embargo, empeoró su es-
tado y comprendimos que el final no se haría ya esperar mucho. […] Fue a la muerte
de la manera siguiente; anteanoche se
acostó seguro ya de no despertar. Sin
embargo, ayer se despertó de nuevo.
Fuera, rugía un furioso huracán de nie-
ve. Dijo: “Salgo, tal vez tarde un rato en
volver.” Se perdió en el blizzard4, y no
hemos vuelto a verle.”

En medio de terribles penurias, terminó la audaz expedición de Scott al Polo Sur, 111
casi a la vista del depósito. A 18 kilómetros de distancia había profusión de víveres y
combustible, pero los tres exploradores, debilitados hasta el agotamiento, no pudie-
ron, en medio de la tempestad, recorrer el breve trayecto que los separaba de aquel.

Así escribe hasta el último momento:

“Miércoles, 21 de marzo. Llegamos lunes noche hasta 17km del depósito, pero
luego hubimos de acampar todo el día en medio de un furioso blizzard. Como último
intento, Wilson y Bowers tratarán hoy de llegar al depósito en busca de combustible.

Jueves 22, y 23 de marzo. La furiosa ventisca no cede, Wilson y Bowers no pudie-


ron partir. Mañana la última tentativa. Nada de combustible, y alimentos solo para una
o dos veces. El fin se vislumbra, hemos resuelto que sea natural, marcharemos hacia
el depósito con las cosas o sin ellas y moriremos en camino.

Jueves 29 de marzo. Desde el 21 no


ha cesado el furioso huracán de oeste-
sudoeste y sudoeste. Teníamos com-
bustible para preparar dos tazas de té
por persona y, el 20, un poco de comida
para 48 horas. Cada día estábamos dis-
puestos a partir para el depósito, pero
en torno a la tienda brama una terrible
ventisca. No creo que podamos ya espe-
rar ninguna mejora. Resistiremos hasta
el fin, pero nos debilitamos rápidamente.
El fin no puede esta ya lejos. Lástima. No puedo seguir escribiendo.

Última nota: ¡En nombre de Dios, cuidad de los nuestros!”


K. W. L. Bezemer, “La lucha por el Polo Sur”, en capítulo VII: La última expedición de Scott. Ed.
Labor. Barcelona: 1954.
4 Huracán de nieve de la región antártica.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 7

Vuelva al texto anterior las veces que lo necesite para realizar las
siguientes actividades.

1. En el texto se alternan básicamente dos voces.

b. ¿A quiénes pertenecen?

c. ¿En qué persona verbal escribe cada uno de ellos?

2. Busque y transcriba una biografía del jefe de la expedición.

3. ¿Quién llegó primero al Polo Sur? ¿Qué efecto produce esto


en la expedición de Scott?

4. Según el texto, ¿qué factores influyeron en el fracaso de la


expedición? 112
5. En el Diario de Scott, además de datos empíricos sobre lo que
sucede a diario, se leen reflexiones, pensamientos, sentimientos que
expresan el estado de ánimo de los expedicionarios. Transcríbalos.

6. Esta oración fue extraída del Diario de Scott:

Dijo: “Salgo, tal vez tarde un rato en volver.”

a. ¿A quién pertenecen esas palabras?

b. Explique el significado de la cita en el contexto en que fue dicha.

7. En el texto se lee: “El descubrimiento del pabellón noruego


parece haber robado de repente a los cinco hombres toda su energía.”

h. Esta oración no pertenece al Diario de Scott, ¿en qué marcas


lingüísticas se advierte?

i. Explique el significado de la oración en relación con el resto


del texto.

8. El autor manifiesta admiración y gran respeto por la gesta de


Scott. Transcriba algunas expresiones que reflejen esa postura.

Como cierre final de esta Unidad, lo invitamos a leer Relato


de un náufrago, una narración muy especial que refleja la super-
vivencia de un joven salvado milagrosamente de un naufragio.
Aunque basado en una historia real, el autor es Gabriel García
Márquez, por lo que su inigualable estilo transforma las peripe-
cias de un viaje en una apasionante aventura literaria.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 8

Una vez completada su lectura, realice las siguientes actividades.

1. ¿En qué fecha Relato de un náufrago apareció publicado con


la autoría de Gabriel García Márquez? ¿Por qué no fue así cuando se
publicó por primera vez en el diario colombiano “El espectador”?

2. ¿Quién es el protagonista de la historia? Descríbalo cuidado-


samente.

3. Explique quiénes son los siguientes personajes que se men-


cionan a continuación y qué relación tenían con el náufrago: Mary Ad-
dress, Ramón Herrera y Luis Rengifo.

4. ¿Cuál es la causa real del naufragio del barco? ¿Por qué per-
manece oculta a la opinión pública? 113
5. ¿Desde qué punto de vista está narrada? ¿Por qué el autor ha
adoptado esta perspectiva?

6. ¿Cuántos días pasa el protagonista en alta mar antes de ver


tierra? ¿En qué condiciones?

7. ¿Qué episodio de los días pasados en alta mar le ha parecido


más interesante?

8. En su larga odisea, el protagonista pasa por distintos estados


de esperanza y desesperación. Según sus propias palabras, ¿qué es
lo siempre lo saca de la indiferencia ante la muerte y le permite seguir
luchando por su vida?

9. Al finalizar su relato, hay una evidente ironía del protagonista


al comentar el rédito que le ha sacado a su supervivencia. Explíquela o
dé algunos ejemplos de los que aparecen en el relato.

10. Según las palabras del protagonista, él no es un héroe. ¿Qué


razones da? Y para usted, ¿qué sería un héroe?

De esta manera, siguiendo las peripecias de viajeros y exploradores incansables,


hemos completado el estudio de los temas del Ciclo Orientado I.

Esperamos que la lectura de diferentes tipos de textos haya servido para contribuir
a ampliar su mirada acerca del mundo y que las actividades que realizó lo ayuden a
mejorar sus estrategias de comprensión lectora.
LENGUA Y LITERATURA I

CAJA DE HERRAMIENTAS

El pronombre: concepto y clasificación

Desde el punto de vista semántico, el pronombre es una clase de palabras sin sig-
nificado léxico propio. Su significado es ocasional y depende del contexto lingüístico
para identificar al referente al que alude el emisor.

Por ejemplo:

Supongamos que María le dijo a Pedro hoy a la mañana:

1) Yo no puedo ir con vos al cine hoy.

Y supongamos que Paula le dijo a Martín ayer a la mañana:

2) Yo no puedo ir con vos al cine hoy.


114
Como vemos, ambas oraciones son idénticas. Sin embargo, en cada caso los pro-
nombres cobran distinto significado en relación con el contexto. Veamos:

En 1) Yo se refiere a María; vos, a Pedro y hoy, al día de hoy.

En 2) Yo se refiere a Paula; vos, a Martín y hoy, al día de ayer.

Podemos expresarlo también de este modo.

En 1) María es el referente de yo; Pedro, el de vos y “el día de hoy”, de hoy.

En 2) Paula es el referente de yo; Martín, el de vos y “el día de ayer”, de hoy.

Importante: sólo podemos reponer el referente temporal de “hoy”


porque sabemos el momento en que cada oración fue producida. Si no
lo supiésemos, hoy solo podría interpretarse como “el día de hoy”.

Hay diferentes maneras de clasificar los pronombres, pero como nuestro objetivo es
que ustedes puedan utilizarlos adecuadamente en sus producciones y reconocer correc-
tamente los referentes, nos limitaremos a la siguiente clasificación. Es muy importante
que tengan en cuenta el uso y correcta tildación de los pronombres que presentaremos.

Pronombres personales

1ª persona singular: yo, me, mí, conmigo.

2ª persona singular: tú, vos, te, ti, contigo, usted.

3ª persona singular: él, ella, ello, se, sí, le, lo, la, consigo.
LENGUA Y LITERATURA I

1ª persona plural: nosotros, nosotras, nos.

2ª persona plural: vosotros, vosotras, os, ustedes.

3ª persona plural: ellos, ellas, se, les, los, las.

A continuación incluimos oraciones para observar el uso correcto de algunos pro-


nombres personales.

Me lo dijo a mí la otra tarde.

Esta taza es para ti.

Te llaman por teléfono.

¿Te sentís bien? 115


Vos y ella se ocuparán de ordenar la habitación.

Me enojé conmigo misma (si es mujer) o Me enojé conmigo mismo (si es varón).

Habla consigo misma (si es mujer) o Habla consigo mismo (si es varón).

El pronombre personal sí se utiliza para sujetos en singular o en plural.

Volvió en sí.

Estaban fuera de sí.

Lo quieren todo para sí.

Guarda todo para sí.

Presten atención al uso de la, las, lo, los, le, les y las formas verbales (singular y plural):

Anoche vi a tu hermano y le pasé tu mensaje.

Anoche vi a tu hermana y le pasé tu mensaje.

Lo recibieron con aplausos. (al jugador)

Los recibieron con aplausos. (a los jugadores)

Le agradecí el regalo. (a él o a ella).

Les agradecí el regalo. (a ellos o a ellas).

Les agradezco el regalo. (a ustedes, a vosotros)


LENGUA Y LITERATURA I

La invité al cine. (a ella)

Las invité al cine. (a ellas)

Avísenles a los tíos que Juan llega mañana.

Díganle a Juan que los tíos irán a buscarlo al aeropuerto.

No le cuenta nada a su familia.

No les cuenta nada a sus amigos.

El pronombre se no tiene variaciones para el singular o el plural.

¿Se lo imaginan?
116
Marcos le pidió el libro y se lo dio.

Los chicos pidieron más caramelos y se los dieron.

Los chicos pidieron más caramelos y se los dio.

Se ríen con facilidad.

Se ríe con facilidad.

Pronombres relativos

Que, quien, quienes, cual, cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde, cuando,
como, cuanto.

Nunca llevan tilde, tal como puede observarse en los siguientes ejemplos.

Es una compañera a quien ella ayudó mucho en el pasado.

Esta es la serie de la que te hablé.

La película, cuyo director es argentino, se presentará hoy.

Esta es la razón por la cual no fui a la reunión.

Encontré la tijera donde menos lo esperaba.

Le dijo todo cuanto quiso.

Cuando llegó ya había empezado la función.

Terminó el trabajo tal como lo prometió.


LENGUA Y LITERATURA I

Pronombres demostrativos

Este, esta, estos, estas, esto; ese, esa, esos, esas, eso; aquel, aquella, aquellos,
aquellas, aquello.

Veamos cómo funcionan en algunos ejemplos.

Esto es lo que necesito para la clase.

Ya vi los otros modelos, pero prefiero este.

Dame eso, por favor.

¿Te referís a aquel?

Esto, eso y aquello nunca llevan tilde. El resto de los demostrativos no lleva tilde 117
por regla general. Solo llevarán tilde cuando su interpretación se preste a confusión.
Por ejemplo:

¿Por qué compraron aquellos libros usados? Aquí “aquellos” se refiere a los libros.

¿Por qué compraron aquéllos libros usados? Aquí “aquéllos” se refiere a las per-
sonas que compraron los libros.

Actualmente, la RAE aconseja no tildarlos nunca, porque el contexto lingüístico en


general permite distinguir el significado concreto.

Pronombres indefinidos

Algo, alguien, nada, nadie, alguno, alguna, algunos, algunas, ninguno, ningunas,
todo, toda, todos, todas, poco, poca, pocos, pocas, otro, otra, otros, otras, cualquiera,
quienquiera, uno, una, alguien, algo, nadie, nada…

Ejemplos:

Nada parece gustarle, pero algo comerá, ¿no?

Vi dos obras de ese autor, las otras no.

No creo que venga nadie con esta lluvia.

Dame cualquiera, todos parecen útiles.

Pronombres interrogativos y exclamativos

Qué, quién, quiénes, cuál, cuáles, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.


LENGUA Y LITERATURA I

Estos pronombres siempre llevan tilde, y es fácil reconocerlos cuando aparecen en


oraciones interrogativas y exclamativas. Por ejemplo:

¿Quién llamó?

¿Cuándo parará este calor?

¡Cuántos faltaron hoy!

¿Cuál me pongo?

¿Qué puedo comer?

Pero a veces, estos pronombres se utilizan con sentido de énfasis o interrogación,


aunque las oraciones no sean interrogativas o exclamativas. En estos casos también
se escriben con tilde. Por ejemplo:

Hay rumores sobre quién fue el entregador. 118


No sé qué puedo comer.

No sabe con cuál quedarse.

Parónimos
Son palabras homófonas (igual sonido) u homónimas (misma etimo-


logía), pero de distinto significado.

Aquí vamos a incluir un listado de los vocablos más comunes que pueden prestarse a
dudas en el momento de escribir, y entre paréntesis indicaremos el significado de cada uno.

a (preposición) ay (quejido)
¡ah! (interjección) hay (del verbo haber)
ha (del verbo haber)
aya (mujer que cuida niños)
abrasar (quemar) haya (árbol; del verbo haber)
abrazar (rodear con los brazos) halla (del verbo hallar)

abría (del verbo abrir) basar (apoyar, fijar)


habría (del verbo haber) bazar (tienda)

aré (del verbo arar) basto (ordinario, tosco)


haré (del verbo hacer) vasto (extenso)

asar (verbo) bazo (órgano del cuerpo humano)


azar (casualidad) vaso (recipiente)
azahar (flor)
LENGUA Y LITERATURA I

bello (hermoso) grabar (esculpir)


vello (pelo) gravar (causar gravamen)

bienes (posesiones) haber (verbo)


vienes (del verbo venir) a ver (preposición + verbo)

bota (calzado) hierba (yerba)


vota (acción de votar) hierva (del verbo hervir)

botar (saltar, arrojar) ingerir (comer)


votar (emitir un voto) injerir (incluir una cosa en otra)

bote (barco, salto, vasija) masa (mezcla de harina, agua, etc.)


vote (del verbo votar) maza (especie de martillo pesado)

calló (del verbo callar) ojear (mirar)


119
cayó (del verbo caer) hojear (pasar hojas)

callado (del verbo callar) ola (onda en la superficie de las aguas)


cayado (bastón de los pastores) hola (saludo)

casar (contraer matrimonio) rallar (desmenuzar)


cazar (perseguir la caza) rayar (hacer rayas)

cesto (canasto) rebelar (sublevar)


sexto (que sigue al quinto) revelar (comunicar)

cien (número) seca (del verbo secar)


sien (partes laterales de la cabeza) ceca (reverso de la moneda)

cima (lo más alto de un monte o montaña) sirio (de Siria)


sima (abismo) cirio (vela grande)

cocer (cocinar) sueco (de Suecia)


coser (unir con hilo y aguja) zueco (zapato de madera)

echo-a (del verbo echar) vaya(del verbo ir)


hecho-a (del verbo hacer) baya (fruto)
valla (cercado)
errar (cometer un error)
herrar (poner herradura) zumo (jugo)
sumo (del verbo sumar)

Actividad 9
LENGUA Y LITERATURA I

En las siguientes oraciones hemos incluido algunas palabras que


destacamos en negrita. En cada caso, utilice el parónimo para redactar
una nueva oración que refleje su significado.

a) Se apoyaba displicentemente en la valla y se quedaba observan-


do cómo se ocultaba el sol detrás de los pinos.

b) Usaba un sombrero rayado muy llamativo.

c) Esos zuecos son muy cómodos, pero no me convence el color…

d) La ventana se abría con cada ráfaga de viento.

e) Le encantan los juegos de azar.

f) El sexto poste de la fila se cayó por el viento.

g) Tenés que coser ese botón: no podés salir así. 120


h) Le echó tanta sal que ahora no lo puede comer.

i) ¿A ver cómo te quedó la masa?

Actividad 10

a. Lea este fragmento del texto leído en esta unidad (Revista de


Geografía universal, Edición argentina, Año 6, Vol 10, julio 1983).

La dulzura de aquellos ojos y el carácter tan manso de la bestia hacen


que cualquiera se anime a acercársele más, siempre tratando de pa-
sar por detrás de la gran masa oscura para verlo desde otro ángulo;
pero rápidamente es detenido por el guía. “Es un macho –nos dice–
jefe de familia; a pocos metros detrás de él se halla la hembra con los
pequeños, y él está tranquilo porque puede controlar la situación sin
perder de vista a ninguno.

b. En el texto figuran destacados los pronombres. Transcríbalos


a continuación y clasifíquelos.

Glosario

Autobiografía (auto: uno mismo; bio: vida y grafía: escribir): narra-


ción en primera persona sobre la propia vida de un individuo.

Biografía (del griego bio: vida y grafía: escribir): texto narrativo que
se escribe para informar acerca de la vida de una personalidad relevante
de determinado momento y lugar históricos.

Homófonos: palabras de igual sonido pero de distinto significado.


LENGUA Y LITERATURA I

Homónimos: palabras de igual etimología pero de distinto significado.

Pronombre: clase de palabras sin significado léxico propio. Su sig-


nificado es ocasional y depende del contexto lingüístico para identificar
al referente al que alude el emisor.

Referente: palabra a la que se refiere un pronombre en un texto.

Parónimos: palabras homófonas u homónimas, pero de distinto sig-


nificado.

Actividades de integración

Actividad 1

Primero lea la parte A y luego responda las propuestas de la parte B. 121


A.

El siguiente texto fue publicado en el suplemento Radar, Página 12,


21/10/2012 en una sección denominda Fan, en la que personalidades de
la cultura opinan sobre artistas (música, artes plásticas, cine, literatura,
etc) y explican por qué se consideran fanáticos de ellos o de sus obras.

Domingo, 21 de octubre de 2012

FAN  ›  WALTER ÁLVAREZ Y “SOLDADOS PARAGUAYOS HERIDOS


PRISIONEROS DE LA BATALLA DE YATAY”, DE CÁNDIDO LÓPEZ

UN FUSIL FAL QUE ME HABLABA

Siempre me gustó esta obra de Cándido López que se llama “Solda-


dos paraguayos heridos prisioneros de la batalla de Yatay”. En verdad,
toda su obra me gusta, pero esta en especial me gusta por lo que cuen-
ta su imagen: la anécdota de un momento. El artista pinta el descanso,
lo pasivo, la derrota, los heridos, el lado B de la historia.

Paseando fue como llegué a conocer a este pintor argentino. Allá por
1997 yo comenzaba a pintar y a estudiar el arte argentino y tenía una
novia que vivía en Palermo. Los sábados nos encontrábamos y, como yo
venía de lejos, me quedaba hasta el domingo en Capital. Los domingos
por la tarde salíamos a pasear y caminábamos horas. Teníamos nuestras
paradas habituales: Plaza Francia, el Centro Cultural Recoleta y el Museo
Nacional de Bellas Artes. Para mí, un muchacho de barrio del conurbano,
LENGUA Y LITERATURA I

era un paseo superserio, hasta grandilocuente, y me cautivaba enorme-


mente. Ahí fue que llegué a Cándido López. Lo miraba siempre mucho
tiempo. Hasta tocaba la obra (con mucho disimulo) para llegar... no sé...
a vivir algo, para viajar por el túnel del tiempo a través de su obra.

122

El cuadro al óleo de Cándido es una composición apaisada, un inte-


rior lúgubre donde yacen los soldados y los únicos colores vivos son
los rojos de sus uniformes. Por la puerta abierta se vislumbra una parte
de un paisaje. Seguramente es un paisaje de campos verdes recubier-
tos de pólvora que flota. La escena me hace acordar a cuando estuve
como conscripto y nos servían el mate cocido y decían en forma de
grito: “¡¡Soldado, descanso!!”. Esa nostalgia de mirar lejos. Y tener en-
tre mis manos un fusil FAL que me hablaba, pero era mudo. Me gusta
cómo Cándido coloca los personajes en el espacio. Me gusta el motivo
que elige. Elige retratar algo que vivió, algo tan dramático como la gue-
rra, para transformarlo en un relato pintado al óleo.

Hace un tiempo, reviendo su biografía, observé que Cándido tuvo mo-


rada en Morón y dije: “¡Increíble! El mismo lugar donde pasé mi adoles-
cencia, donde hice la primaria y los primeros años de secundario, donde
compartí con amigos todo lo que allí sucedía”. Siento que tenemos algo
más en común: un lazo narrativo y la idea de hacer algo dificultoso. Pintar
batallas no era algo de lo que él pudiera vivir. Y entonces tenía que pintar
naturaleza muerta, que era lo que primaba en ese momento, donde la
burguesía compraba ese tipo de obra. A mí me gusta dibujar o escribir o
pintar cosas muy singulares, viscerales. Fantasías, deseos, frustraciones.
Hoy ya nada es novedad, con tanta información instantánea que flota todo
el tiempo, en todo el mundo. Todo parece estar hecho. Pero creo que
sobreviven todavía el misterio y la curiosidad.
LENGUA Y LITERATURA I

Ser fan implica amar. Para poder vivir... hay que ser fan. Ser fan es
leer una biografía de un artista y que se te quemen las tostadas sin darte
cuenta. Todo tiene un tiempo y un destino. Cándido estaba por viajar a
Europa para seguir estudiando pintura cuando estalló la guerra. Se enroló
y esa experiencia lo llevó a pintar paisajes que no hubiera podido imaginar
del otro lado del océano. En Curupaytí perdió una mano: lo que era una
tragedia, lo obligó a aprender a dibujar con la otra mano y terminó hacien-
do cuadros que lo hicieron entrar en la historia de la pintura argentina. Yo
creo que el hacer de un artista tiene que ver con la vocación y el afán. Y
después el resto lo hace el trabajo y un destino asomando.
Por Walter Alvarez - Pintor contemporáneo, nacido en Buenos Aires
en febrero de 1972, donde reside.

Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/ra-
dar/17-8328-2012-10-21.html 123
B. Ahora realice las siguientes actividades:

1) ¿Quién es el autor del texto y de qué o quién es “fan”?

2) ¿Por qué el autor dice que la obra pinta “el lado B de la historia”?

3) Explique por qué el autor es fanático de la obra y del pintor.

4) Según el autor, ¿qué tienen en común él y el pintor?

5) En el texto se lee: Ser fan implica amar. Para poder vivir... hay
que ser fan. Ser fan es leer una biografía de un artista y que se te
quemen las tostadas sin darte cuenta.

a) ¿El autor le da una connotación positiva o negativa al hecho de


ser fan? ¿Por qué?

b) Explique el concepto de fan que quiere transmitir el autor con la


última oración.

6) Marque en el texto un párrafo descriptivo y otro narrativo.

a) Explique por qué son, respectivamente, una descripción y una


narración.

b) Explique qué se describe y qué se cuenta cada uno de ellos.

7) El texto está mayormente escrito en la 1ª persona gramatical,


¿por qué?

8) ¿Qué función del lenguaje predomina en el texto? Fundamente


su respuesta.
LENGUA Y LITERATURA I

9) En el siguiente párrafo extraído del texto hemos destacado algu-


nos pronombres.

Paseando fue como llegué a conocer a este pintor argentino. Allá por
1997 yo comenzaba a pintar y a estudiar el arte argentino y tenía
una novia que vivía en Palermo. Los sábados nos encontrábamos
y, como yo venía de lejos, me quedaba hasta el domingo en Capital.
Los domingos por la tarde salíamos a pasear y caminábamos ho-
ras. Teníamos nuestras paradas habituales: Plaza Francia, el Centro
Cultural Recoleta y el Museo Nacional de Bellas Artes. Para mí, un
muchacho de barrio del conurbano, era un paseo superserio, hasta
grandilocuente, y me cautivaba enormemente. Ahí fue que llegué a
Cándido López. Lo miraba siempre mucho tiempo. Hasta tocaba la
obra (con mucho disimulo) para llegar... no sé... a vivir algo, para
viajar por el túnel del tiempo a través de su obra.
124
Indique qué tipo de pronombres son e indique a qué o quién se re-
fiere cada uno.

10) Y ahora le llego a usted el turno de opinar. ¿Qué es para usted


ser fan? ¿De qué o quién es usted fan? ¿Por qué?

Actividad 2

Primero lea la parte A y luego responda las propuestas de la parte B.

A.

En la contratapa del libro “Confieso que he vivido” se lee:

Amparado en un título que constituye casi una declaración de prin-


cipios, que revela la satisfacción de quien no desaprovechó ninguna
ocasión, el gran poeta chileno despliega su vida. La intensidad de sus
primeros amores, los convulsos años de la Guerra Civil española, las
diversas escalas a donde le llevó su labor como representante diplo-
mático en todo el mundo, su inquebrantable compromiso político, su
amistad con escritores y artistas y su relación con personajes desta-
cados de la política contemporánea componen algunos de los apa-
sionantes jalones vitales que Neruda narra con la inigualable potencia
verbal que caracteriza a sus mejores escritos.

B. Ahora realice las siguientes actividades:


1) Explique el significado del comienzo del texto “Amparado en un
título que constituye casi una declaración de principios”…

2) ¿Qué aspectos de la vida del poeta se podrán encontrar en el libro,


a partir de lo que se dice en su contratapa?
LENGUA Y LITERATURA I

3) Transcriba la o las oraciones en la/s que se hace alusión a las


condiciones de Neruda como poeta.

4) En el texto aparecen destacados dos pronombres. Indique de qué


tipo es cada uno.

Actividad 3

Primero lea la parte A y luego responda las propuestas de la parte B.

A.

Con la llegada de Colón a América, muchos hombres se mostraron


interesados en viajar el Nuevo Mundo y comprobar con sus propios ojos
las maravillas que relataban los conquistadores a su regreso. En el año
1519 Fernando de Magallanes, experto marino portugués al servicio
de la corona española, estaba armando una expedición con el objetivo 125
de encontrar una comunicación entre el océano Atlántico y el otro gran
océano conocido que aún no tenía nombre. De este modo se proponía
dar la primera vuelta al mundo de toda la historia. Un noble italiano lla-
mado Antonio Pigafetta se enroló en la expedición y a su regreso publi-
có un libro (Relación de Pigafetta)que recogía las experiencias vividas.

El fragmento siguiente pertenece a esa obra.

27 de diciembre de 1519.

Costeando esta tierra hacia el Polo Antártico, nos detuvimos en dos


islas que encontramos pobladas sólo por unas raras aves descono-
cidas y por lobos marinos. Hay tantos de los primeros y tan mansos,
que en una hora hicimos una abundante provisión para la tripulación
de los cinco navíos. Son negros y parecen estar totalmente cubiertos
de plumitas, sin tener en las alas las plumas necesarias para volar; y,
en efecto, no vuelan y se alimentan con peces; son tan grasosos, que
tuvimos que desollarlos para poder desplumarlos. Su pico es seme-
jante a un cuerno.

[…]

21 de octubre de 1520.

Siguiendo nuestra ruta hacia el sur, descubrimos un estrecho que


llamamos estrecho de los Patagones5. Como pudimos apreciar al cabo
de pocos días, este estrecho tiene 440 millas de largo y desemboca
en otro mar, al que llamamos Pacífico. Está rodeado de montañas muy
elevadas y cubiertas de nieve; es muy profundo, hasta el punto de
que, aun estando bastante cerca de tierra, no hallaba el ancla fondo en
veinticinco o treinta brazas.

5 Al poco tiempo se le dio el nombre de estrecho de Magallanes, en homenaje a su descrubridor.


LENGUA Y LITERATURA I

Antonio Pigafetta, en Primer viaje en torno del globo, Buenos Aires,


Centro Editor de América Latina, 1971.

milla: medida usada por los marinos que equivale a 1852 metros.

braza: medida usada por los marinos equivalente a 1,67 metros.

B. Ahora realice las siguientes actividades:


1) De los textos estudiados en esta Unidad (biografía, diario de via-
je, novela histórica, etc.), ¿a cuál de ellos corresponde el fragmento?
Fundamente su respuesta.

2) En la entrada del día 27 de diciembre de 1519 Pigafetta describe 126


a unas aves desconocidas, ¿cómo se llaman actualmente?

3) ¿Qué descubrimientos se informan en el registro del 21 de octu-


bre de 1520?

4) ¿Qué función del lenguaje predomina en el texto? Justifique su


respuesta.

Actividad 4

Lea el siguiente texto antes de realizar las actividades que le


proponemos.

Cándido López

Nació en Buenos Aires el 29 de agosto de 1840. Inició su carrera artís-


tica como fotógrafo daguerrotipista en 1858, siendo discípulo del retratista
Carlos Descalzo. Con el tiempo, el extremado planeamiento previo que
exigía la realización del daguerrotipo inclinó a Cándido a dedicarse a los
esbozos y finalmente a la pintura. Sus conocimientos como daguerroti-
pista serían fundamentales y continuarían presentes en los encuadres y la
minuciosidad de su pintura, que tendría un interés altamente documental,
un deseo de “eternizar” el momento fugaz, dando relieve a la anécdota,
despojada de grandilocuencia. Entre 1859 y 1863, Cándido recorrió las pe-
queñas poblaciones de la provincia de Buenos Aires y el sur de la provincia
de Santa Fe, viajes durante los cuales tomó gran cantidad de fotografías.
En 1860 instaló su hogar en Mercedes y poco tiempo después en San Ni-
colás de los Arroyos. Planeaba viajar a Europa para continuar sus estudios
de pintura cuando estalló la Guerra del Paraguay. Sus planes cambiaron
radicalmente: se enroló como teniente en el batallón de Infantería de San
LENGUA Y LITERATURA I

Nicolás. Participó en los combates de Paso de la Patria, Itapirú, Estero


Bellaco, Yataytí Corá, Boquerón y Sauce. Durante el tiempo libre entre los
combates, Cándido pintaba paisajes de los campamentos militares que
enviaba a Buenos Aires, donde eran vendidos, ganando popularidad por la
temática y la necesidad de la población de tener noticias de la guerra. En
la batalla de Curupaytí, en 1866, una granada le cercenó parte del brazo
derecho, por lo cual pasó a retiro como inválido y regresó a San Nicolás.
Al borde de la miseria, comenzó a practicar pintura con su mano izquierda
y se concentró en reflejar los campos de batalla y los campamentos de la
Guerra del Paraguay. Sus cuadros de gran formato representan un detalle
exhaustivo de acciones llevadas a cabo por pequeñísimos humanos en-
marcados en paisajes naturalistas, de tinte a veces apacible y naïf. Perse-
guido por la miseria, le envió una misiva al ex presidente Bartolomé Mitre
solicitándole ayuda. Así fue como Mitre se transformó en su comitente y le
otorgó un subsidio a cambio de cuadros que documentaran la Guerra del
Paraguay. Gran parte de estas obras aparecen con la firma Zepol, seudóni-
127
mo que correspondía a la inversión de su apellido. Cándido López falleció
el 31 de diciembre de 1902 en Baradero.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/subno-
tas/8328-1830-2012-10-21.html

Ahora realice las siguientes actividades:

1) ¿Por qué el texto leído es una biografía?

2) ¿Qué superestructura tiene el texto? ¿Qué función del lenguaje


predomina en el texto? Fundamente su respuesta.

3) ¿Cuál era la profesión inicial de Cándido López? ¿Por cuál la cam-


bió y por qué razón?

4) En base a la información que brinda el texto y a lo leído en la Uni-


dad con respecto a la Guerra de la Triple Alianza, escriba una secuencia
cronológica de la vida de Cándido López.

5) En el texto leemos:

Entre 1859 y 1863, Cándido recorrió las pequeñas poblaciones de


la provincia de Buenos Aires y el sur de la provincia de Santa Fe, viajes
durante los cuales tomó gran cantidad de fotografías. En 1860 instaló
su hogar en Mercedes y poco tiempo después en San Nicolás de los
Arroyos. Planeaba viajar a Europa para continuar sus estudios de pintura
cuando estalló la Guerra del Paraguay. Sus planes cambiaron radicalmen-
te: se enroló como teniente en el batallón de Infantería de San Nicolás.

a) Subraye los pronombres que encuentre.

b) Clasifíquelos e indique cuál es el referente de cada uno.


LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 5

Lea el siguiente artículo publicado en el suplemento Radar del diario


Página 12 del 12/10/2012. Luego encontrará algunas pautas para rea-
lizar esta actividad.

Cómo escribir una novela histórica

Algo está salado en Dinamarca

El mar es esquizofrénico. Está escindido: tiene dos caras, dos modos


de ser. Una parte es dócil, habitable y real; la otra inexplorada, inexpugna-
ble, imaginaria. No hay recetas para definir lo que es una buena historia
pero, en general, las buenas historias son tan esquizofrénicas como el
mar. Arrastran una historia de origen –su génesis– tan atractiva como
128
aquello que relatan, y en esa otra historia muchas veces desconocida
late su profundidad, su condición de existencia. Con la llegada a nuestro
país del escritor danés Carsten Jensen, el mar devolvió la historia detrás
de Nosotros, los ahogados, libro que obtuvo el premio más importante
de las letras danesas, el Dankse Banks Litteraturpris, además de haber
vendido 150.000 ejemplares sólo en Dinamarca. Un clásico flamante de
700 páginas que parece injertado de otro tiempo, de otra época, una épi-
ca del mar sobre el nacimiento de la Dinamarca moderna y de Marstal,
el pueblo natal del autor, a partir de innumerables guerras y aventuras
de varias generaciones de marineros daneses, sucedidas entre los años
1848 y 1945. En vivo y en directo, Jensen también parece escindido: en
él conviven la reflexión sensible del escritor con la ansiedad utilitaria del
hombre práctico. Y su libro casi, casi, tiene también dos autores: por un
lado Jensen (hijo del capitán de un buque de carga) y, por el otro, los
múltiples marineros de su pueblo natal, quienes nutrieron estas páginas
con sus propias historias.

¿Eras consciente a medida que escribías Nosotros, los ahoga-


dos, que estabas creando una especie de ballena literaria?

–No, fue como dejar una semilla en el suelo y ver cómo crecía. De
hecho, no sabía que iba a hacer una novela cuando empecé a escri-
birla. Había hecho antes novelas y la verdad es que no estaba muy
conforme con el resultado, a tal punto que pensé en dedicarme sólo
al ensayo. Pero conversando con los marineros en la biblioteca públi-
ca del pueblito, y en el pequeño museo del faro, un museo excéntrico
y casero, entendí que tanto material sólo podía caber en una novela.
Cuando me mudé, encontré gente que hacía años que no veía o que
directamente no conocía pero ellos sí sabían de mí y de mi familia.
Era difícil explicarles que volvía para escribir una novela. Entonces
hicimos un pacto: nos juntábamos una vez por semana, yo les leía
LENGUA Y LITERATURA I

partes de lo que iba escribiendo y ellos me contaban historias; yo


les daba un libro para el pueblo y ellos me contaban su experiencia.
De algún modo, como las historias marinas de pueblo son orales, y
siempre van y vienen, siento que al haberlas puesto por escrito las
fijé, le di una historia al pueblo.

¿Cómo resultó ese intercambio? ¿Qué reacción tuvieron ellos


cuando finalmente leyeron el libro?

–Sentían que era de ellos, a tal punto que me querían imponer per-
sonajes –mi abuelo era muy interesante y tiene que estar en tu libro,
me decían–. Yo era una empresa y ellos los accionistas, hasta que me
tuve que poner firme: “Estas son sus historias pero es mi libro, yo soy
el capitán de este barco y es el capitán el que toma las decisiones”.
Para presentarlo hicimos una gran fiesta, alquilamos un lugar, comimos
y tomamos, habló el alcalde y cantó el coro de marineros. Pasó algo 129
raro: el pueblo tiene 3000 habitantes y su única librería vendió 1200
libros o sea que cada familia compró, al menos, un ejemplar. Todos
se buscaban y se encontraban en la novela aunque yo no los hubiera
puesto. Un anciano, por ejemplo, me vino a agradecer que lo haya
agregado como personaje, yo no le quería decir que él no estaba. En-
tonces respondió a mi silencio con una frase hermosa: “Igual importa
poco que yo esté porque en este libro estamos todos”.

¿Cuál fue la reacción de tu papá en quien en cierta forma está


basada la novela? ¿La leyó?

–Mi padre tenía poca paciencia y la verdad es que éramos muy


distintos, él era un hombre de mar y yo de chico ya me interesaba en
los libros. El me quería enseñar cosas de los barcos y yo quería leer,
entonces el se ponía nervioso y me decía ¿a quién saliste así? La idea
de este libro era hacer un respetuoso homenaje tanto a la vida como al
mundo de mi padre. Pero apenas empecé la investigación, él falleció.

Perdón, o sea que ni siquiera se enteró de que lo estabas escribiendo.

–No, pero así como pasó eso, también hubo aspectos positivos.
Cuando hice la investigación fui varias veces al cementerio del pueblo
y me llamaba la atención no ver las tumbas de los marineros. Claro,
habían muerto en el mar, que se convertía así en una metáfora de la vida
conteniendo la muerte, y sobre todo en un símbolo de lo impredecible.
En nuestra cultura la despedida a los muertos es un ritual fundamental,
pero al no tener tumbas, la muerte de esos marineros se convertía en un
agujero en la historia. Por eso la novela tiene algo reparador, poder contar
sus historias de alguna forma les dio un lugar, su despedida. La muerte
abrupta de estos marineros los había transformado en frases cortadas,
interrumpidas, incompletas. Contando esta historia pude completar la
frase, completar el sentido.
LENGUA Y LITERATURA I

¿Cuál es la relación entre los hombres de mar y la religión?

–Tenía la idea de que los marineros eran muy religiosos pero me ter-
miné convenciendo de que no lo son en absoluto, salvo los pescadores
de la costa en el mar del Norte, que es uno de los mares más bravos
y peligrosos. Ellos son enormemente religiosos y creen en un dios im-
placable, cruel, a quien deben pedirle tanto perdón como protección.
Los propios hombres de mar aseguran que todo marinero religioso es
mal marinero porque en realidad no confía en sí mismo.

¿De qué disfrutás más? ¿De escribir o de navegar?

–Estuve muchísimo en alta mar, de chico y también de adolescente,


con mi padre pero también solo. Sin embargo, tengo una terrible y
vergonzante confesión para hacer: me resulta tremendamente aburrido
y monótono navegar, no lo soporto, me parece un horror. 130
Por Juan Pablo Bertazza

1. El artículo es una entrevista. ¿Quiénes son el entrevistador y


el entrevistado?

2. Complete estos datos relacionados con la novela Nosotros,


los ahogados.

Nombre y nacionalidad del autor:

Lugar donde escribió la novela:

Cantidad de páginas:

Tema general de la novela:

3. Nosotros, los ahogados es una novela histórica. Sin embargo,


su autor no pensaba escribir una novela cuando llegó al pueblo donde
nació. ¿Por qué cambió de opinión?

4. Explique con sus palabras cómo hizo el autor para reunir la


información y escribir su novela.

5. Aunque la novela fue escrita como un homenaje al mundo y


a la vida del padre del autor, este cuenta que su padre y él eran muy
distintos. ¿Por qué?

6. Explique la relación que, según la entrevista, mantienen los


marineros con la religión.

7. Un anciano de Marstal le dice algo al autor después de publi-


cado el libro. Transcriba la frase y explique por qué puede considerarse
una síntesis de la novela.
LENGUA Y LITERATURA I

8. Teniendo en cuenta lo que se ha visto en la Unidad respecto de


la novela histórica, ¿está de acuerdo con la volanta de este artículo cuan-
do dice: “Cómo escribir una novela histórica”? Fundamente su respuesta.

Actividad 6

Y como última actividad de este Módulo le proponemos que se relaje y


recuerde algún viaje que haya realizado o un día que haya pasado en con-
tacto con la naturaleza (un día de campo, una excursión, etc.) y cuéntelo
por escrito. Para enriquecer su relato, no olvide describir con más detalle
algunos aspectos que le hayan llamado especialmente la atención.

Cuando considere que su texto está listo, no olvide revisar los as-
pectos formales: puntuación, ortografía, uso de mayúsculas y corrija
las redundancias si las hubiera. 131
C
LENGUA Y LITERATURA I

Claves de corrección
Unidad 4

Actividad 1

La guerra de la Triple Alianza, de Felipe Pigna 132


1. Se enfrentaron la Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay.

2. En 1863 Uruguay fue invadido por un grupo de liberales uruguayos comanda-


dos por el general Venancio Flores, quienes derrocaron al gobierno de tendencia federal
y único aliado del Paraguay en la región. La invasión había sido preparada en Buenos Ai-
res con el visto bueno del presidente Bartolomé Mitre y el apoyo de la armada brasileña.
El Paraguay intervino en defensa del gobierno depuesto y le declaró la guerra al Brasil. El
gobierno de Mitre se había declarado neutral pero no permitió el paso por Corrientes de
las tropas comandadas por el gobernante paraguayo Francisco Solano López. Esto llevó
a López a declarar la guerra también a la Argentina. La participación argentina en la gue-
rra respondía también al interés del gobierno en imposibilitar una posible alianza entre las
provincias litorales y el Paraguay. Brasil, la Argentina y el nuevo gobierno uruguayo se
aliaron y firmaron en mayo de 1865 el Tratado de la Triple Alianza, en el que se fijaban los
objetivos de la guerra y las condiciones de rendición que se le impondrían al Paraguay.

La guerra termina en 1870, durante la presidencia de Sarmiento, cuando las tropas


aliadas logran tomar Asunción.
3. Según el autor, la guerra estalló impulsada por los intereses británicos que
querían acabar con un modelo autónomo de desarrollo como el paraguayo, ya que
podía convertirse en un „mal ejemplo“ para el resto de América latina.

4. Bajo los gobiernos de Carlos Antonio López y su hijo Francisco Solano López,
Paraguay construyó astilleros, fábricas metalúrgicas, ferrocarriles y líneas telegrá-
ficas. La mayor parte de las tierras pertenecía al Estado, que ejercía además una
especie de monopolio de la comercialización en el exterior de sus dos principales
productos: la yerba y el tabaco. El Paraguay era la única nación de América Latina que
no tenía deuda externa porque le bastaban sus recursos.

Cuando terminó la guerra el Paraguay había quedado destrozado, diezmada su


población y arrasado su territorio. Además, pasaron a manos de Brasil importantes
porciones del territorio paraguayo.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 2
Escenas de la guerra del Paraguay, de Manuel Gálvez

1.

Bartolomé Mitre

De actitud sencilla, su mirar es frío y un poco triste, tiene un aire distinguido y se-
reno. En su temperamento predominan la inteligencia y la razón. Jamás se deja llevar
por el instinto o por la pasión irrazonada. Todo lo medita y lo estudia fríamente. La ley
es su guía; cree en la lealtad, en la sinceridad, en la caballerosidad.

Mariscal Solano López

Predominan el instinto, el arrebato, la inspiración. Desconfiado, de mirada lla-


meante, sabe leer en los hombres los pensamientos escondidos, el coraje, la traición
y aun la aptitud no revelada. De gran carisma, es amado por el pueblo que lo sigue 133
con entusiasmo.

2.

Se lo descubre a Mitre en: “Mientras Mitre dirigía la guerra como militar de es-
cuela…”; “Un hombre que no fuese Mitre habría temido”; “El Mariscal, viendo la
noble y calma fisonomía de su interlocutor, contuvo la ira …”; “Y cuando la pupila
del jaguar comenzó a achicarse, dijo, con acento firme, que no se acordaba con la
tristeza que acababa de velar a sus ojos repentinamente”.

Y al Mariscal en: “él inventaba los más ingeniosos ardides”; “El Mariscal miraba
a Mitre con altanería: imaginaba que iba a dominarlo”; “El Mariscal, adivinando,
le clavó su mirar de tigre. Una tempestad atormentaba su semblante; “Y entonces
Francisco Solano López, irguiéndose, con el rostro pálido, los labios temblantes
por el enojo y el puño apretado”; “Si es así –declaró el Mariscal, él también firme y
sereno, con la serenidad del heroísmo anticipado– moriré con mi pueblo”.

3. La entrevista se celebra en Yataytí-Corá, después del triunfo aliancista de Yatay.

4. El Mariscal Solano López no aceptó las condiciones de Mitre para firmar la


paz: dejar el gobierno de Paraguay y abandonar su patria.

5. La expresión “con la serenidad del heroísmo anticipado” reafirma lo dicho


más arriba, cuando Solano López le responde a Mitre: “Eso me lo impondrán sobre
mi última trinchera en los confines del Paraguay” que el narrador aprovecha para re-
flexionar sobre “su heroica resistencia en veinte batallas desiguales y su muerte”. Esta
reflexión remarca el heroísmo de Solano López, que efectivamente morirá luchando
junto a sus hombres en 1870 con estas palabras: “¡Muero con mi patria!”

6. En el último párrafo la frase ¡Moriré con mi pueblo! sirve de guía para anunciar que la
guerra continúa. Todo en el texto anticipa la guerra: las arboledas y la selva, los cantos lúgubres
de las aves y las madres que anticipan la angustia de la muerte en sus corazones.
LENGUA Y LITERATURA I

7. Si uno no ha leído la novela completa, no puede afirmar que todos los contrincantes
están convincentemente representados. De lo que no cabe duda es que Manuel Gálvez se
compromete con la historia y sus personajes, a los que hace transcender vigorosamente
con su prosa. Une hábil y poéticamente sus dos profesiones (historiador y escritor) para
entregarnos un texto apasionado, que valora especialmente al Mariscal Solano López, que
para el narrador condensa la voz trágica del pueblo paraguayo devastado por una guerra
tan desigual. Se advierte en sus acotaciones “pronunció estas estupendas palabras, a las
que los hechos –su heroica resistencia en veinte batallas desiguales y su muerte– pusieron
después la marca de lo sublime” y: “Amosele fanáticamente, como a Napoleón: una palabra
suya llevaba a la muerte, con entusiasmo frenético, a millares de hombres”.

Actividad 3

La guerra contra el Paraguay, de José Pablo Feinmann 134


1.

a. La Confederación (sur de Estados Unidos) se rinde en abril de 1865 ante la


Unión luego de la batalla de Appomattox.

b. En ambas guerras (la de Secesión norteamericana y la del Paraguay), inter-


vienen los intereses de Gran Bretaña, que busca proveedores de materia prima para
abastecer su poderosa industria textil.

2.

a. Gran Bretaña, sus banqueros, sus productores que requerían materias primas
de los mercados de ultramar.

b. La China de América es Paraguay, porque ha desarrollado una economía pro-


teccionista, que tiene altos hornos, astilleros, que fabrica sus armas, que ha importado
técnicos europeos y los ha incorporado a su proyecto de desarrollo autónomo y nacional.

c. El autor quiere resaltar la visión de tiranías que le dan los países colonia-
listas e industrializados a los países que crecen autónomamente, sin someterse a
las reglas que aquellos imponen.

3. Brasil va a la guerra por la ambición de Pedro II y por los intereses británicos,


imperio que es su fundamento histórico y al que representa. Uruguay, por la astuta
tarea diplomática de los británicos, después de “la derrota del más grande caudillo de
América del Sur: José Gervasio Artigas”. En cuanto a la Argentina, el Paraguay era el
último bastión rebelde contra la civilización de Buenos Aires, ya que las montoneras
federales se unieron a la “hermana República del Paraguay”. Alrededor de ese bastión
se unían todas las montoneras federales que seguían peleando después de Pavón

4. Desde la volanta del artículo “Estructura histórica de un genocidio” y su título,


“La Guerra contra el Paraguay”, el autor toma partido por los derrotados en la guerra.
Utiliza preguntas retóricas para hilvanar sus argumentos: “Echan su mirada hacia el
LENGUA Y LITERATURA I

ancho mundo y se preguntan: ¿Dónde hay algodón barato?” Usa la ironía al poner en
boca de Mitre: “¡Guerra al Paraguay! ¡Atacó unos lanchones allá por Corrientes!” Utiliza
vocablos y oraciones completas de gran carga subjetiva como en: “Fue un genocidio.
Las matanzas son inenarrables. El Paraguay llega a pelear con niños a los que les pin-
tan bigotes con carbón para que parezcan hombres. Los asesinan. Las madres piden
que les permitan retirar los cuerpos. Les dicen que sí. Cuando lo intentan las matan.”
”Se calculan muchas cifras de muertos. Ya sabemos que en estos casos las estadísticas
son horribles. Unos dicen seiscientos mil. Otros un millón. Da lo mismo. La frialdad
de las cifras paraliza. Uno no puede sentir nada. Horroriza más ver a un solo muerto
que una estadística de cientos de miles. Lo cierto es que sólo quedan vivos doscientos
mil paraguayos. Mujeres, ancianos y niños. Todos los hombres han sido asesinados”.

5.

a. En ambos textos se dan en general las mismas causas para el estallido de


la guerra y la formación de la Triple Alianza, así como se destaca la resistencia del 135
interior federal contra la guerra y de algunos intelectuales ilustres como Juan Bautista
Alberdi y José Hernández. En los dos textos hacen referencia al apoyo que las mon-
toneras dan al Paraguay. Describen en forma casi idéntica la situación del Paraguay
antes y después de la guerra.

b. El texto de Felipe Pigna utiliza un vocabulario más objetivo y no califica los he-
chos, sino que informa desde su visión como historiador que interpreta la Historia. En
el texto de Feinmann, por el contrario y como analizamos en la respuesta al punto 4,
abundan los adjetivos, las palabras de fuerte connotación y la subjetividad propias de la
argumentación. Esto es así porque en el texto del historiador predomina la función refe-
rencial del lenguaje propia de los textos expositivos, mientras que en el argumentativo
predomina una visión particular de los hechos que intenta que los lectores compartan.

Actividad 4

Infancia y poesía, de Pablo Neruda

1. Es una autobiografía, porque el autor narra en primera persona y aporta infor-


mación sobre su vida.

2. Nació en Parral (Chile) el 12 de julio de 1904.

3. Se refiere a la ciudad donde se crió (Temuco), a la temprana muerte de su


madre al mes de nacido, a sus tíos y a la ocupación de su padre. Como conductor
del tren lastrero, a veces su padre lo llevaba con él y Neruda se entusiasmaba con
la naturaleza, especialmente con los insectos. Esta afición llamaba la atención de los
trabajadores del ferrocarril, que hacían excursiones a la selva para traerle “tesoros
increíbles” de la naturaleza.

4. Mientras la entrada de la enciclopedia describe todas las partes del insecto,


con vocabulario técnico y preciso, el poeta se detiene en los maravillosos colores
de su caparazón y en la velocidad con que se desplaza. Eso dice cuando lo describe
LENGUA Y LITERATURA I

como “un relámpago vestido de arco iris”, hermosa metáfora que sintetiza magistral-
mente el color y el movimiento.

5. La pluma poética de Neruda impregna todo el texto, pero se destaca en: “Sin
que yo lo recuerde, sin saber que la miré con mis ojos, murió mi madre doña Rosa
Basoalto.” “Los nombres de mis tíos me parecieron nombres de príncipes de
reinos lejanos”. “Picábamos piedra en Boroa, corazón silvestre de la frontera”. “Era
milagroso encontrarlos en las quebradas, empavonados, oscuros y relucientes, con
un color parecido al del cañón de una escopeta.”” Era un relámpago vestido de arco
iris. El rojo y el violeta y el verde y el amarillo deslumbraban en su caparazón. Como
un relámpago se me escapó de las manos y se volvió a la selva. Nunca me he reco-
brado de aquella aparición deslumbrante. Tampoco he olvidado a aquel amigo.”

6. Su preocupación por los temas sociales se reflejan en: “La vida era dura para
los pequeños agricultores del centro del país. Mi abuelo, don José Ángel Reyes, tenía
poca tierra y muchos hijos.”” Hace cuarenta años la tripulación de un tren de esta cla- 136
se tenía que ser formidable. Venían de los campos, de los suburbios, de las cárceles.
Eran gigantescos y musculosos peones. Los salarios eran miserables y no se pedían
antecedentes a los que querían trabajar en los trenes lastreros.”

Actividad 5

Escritura de una autobiografía

Si lo ha intentado, esperamos que la escritura de su biografía le haya deparado


buenos momentos vinculados con recuerdos de su propia vida.

Esperamos que mientras escribía o antes, cuando lo pensaba, se le hayan plantea-


do algunas cuestiones como las siguientes: ¿qué situación o etapa de su vida decidió
contar?; ¿qué aspectos, a la distancia, cobraron especial relevancia y cuáles decidió
desechar?: ¿en quién pensó como posible lector?; al evocar esos recuerdos ¿por qué
sintió dolor o placer?; ¿sintió la necesidad de citar literalmente a alguien?, ¿a quién?;
¿qué hechos dispararon una reflexión o esclarecieron actitudes hasta el momento
incomprensibles o difusas de su pasado?...

Como siempre, le aconsejamos releerlo hasta conseguir estar conforme con el tex-
to, no solo porque refleja lo que quiso contar, sino porque debe esmerarse en producir
un texto lingüística y gramaticalmente correcto.

Actividad 6

Zaire, corazón africano, por Paolo Del Papa

1. Transcurren en la lejana selva de Ituri y en el bajo Kivu (Zaire), donde habitan


los pigmeos.
LENGUA Y LITERATURA I

2. El narrador es el fotógrafo Paolo Del Papa.

3. Se describe un viaje al interior de la selva acompañado por los pobladores au-


tóctonos, los pigmeos, que lo guían al encuentro de un gorila macho. El narrador está
fascinado por la proximidad, pero el guía le advierte que es mejor mantener la distancia
para no provocar al gorila, que tiene cerca a su familia. Si se viera amenazado porque no
puede controlar al grupo que lo observa, podría atacarlos con resultados espantosos.

4. Expresa su admiración por los pigmeos cuando dice: “únicamente estos pe-
queños “hombres de la jungla” conocen todo sobre la inmensidad verde, se desplazan
por ella sin ningún problema y saben interpretar cada uno de sus rumores, sus olores,
sus movimientos. Por generaciones, los pigmeos han aprendido a imitar los miste-
riosos rumores de la selva.” Y refleja su extrañeza y fascinación ante el gorila cuando
dice: “Tiene algo de extraño y exaltante encontrarse sin defensas ni barreras, tan cerca
de este clásico representante de un mundo arcaico y salvaje, que con sólo desearlo
podría alzarme y hacerme pedazos entre sus manos gigantescas.” 137
5. Predomina la función referencial del lenguaje, ya que transmite información
sobre el viaje realizado por el autor a una aldea de pigmeos, en Zaire.

Actividad 7

La última expedición de Scott, de K. W. L. Bezemer

1.

a. Al autor del libro, K. W. L. Bezemer y al autor del diario, Walter Scott.

b. Bezemer escribe en 3ª persona y Scott, en 1ª persona, a veces en singular y a


veces en plural, cuando se refiere a la expedición.

2. Biografía de Robert Falcon Scott

Transcribimos una biografía que esperamos le sirva para comprender mejor la ges-
ta de Scott y los temas que preocupaban a los científicos de la época.

Davenport, Reino Unido, 1868 - Antártida, 1912. Explorador británico famoso por
sus viajes a la Antártida y especialmente por el pulso que sostuvo con el noruego
Roald Amundsen en el intento de alcanzar por primera vez el Polo Sur.

A pesar de su débil constitución física y de su salud quebradiza, Robert Falcon Scott


logró ingresar a los13 años en la Armada Real británica. Formó parte de expediciones
famosas, entre ellas la de George Egerton, otra leyenda viva de la marina británica. Scott
se especializó en expediciones marítimas de interés científico. En 1899, sir Clements
Markham, presidente de la Real Sociedad Geográfica de Londres, organizó una importan-
te expedición a la Antártida y eligió a Scott para dirigirla. El barco de la expedición sería
el Discovery, que zarpó de Inglaterra en 1901. En cuanto llegaron a las costas antárticas,
Scott exploró la gran barrera de hielo de Ross Shelf y estableció en el estrecho de Mc-
LENGUA Y LITERATURA I

Murdo una base terrestre en la que la expedición pasó un invierno rigurosísimo. Al inicio
de la primavera, Scott y sus hombres continuaron explorando según el plan previsto y
penetraron en el corazón del continente antártico hasta latitudes jamás alcanzadas: el
31 de diciembre de 1902, la expedición llegó a la latitud 82º 17´. La falta de víveres y la
aparición del escorbuto entre algunos miembros de la expedición impidieron avanzar más
allá. La expedición se dio por concluida y sus miembros regresaron a Inglaterra en 1904.

En Inglaterra, Scott fue ascendido al grado de capitán de marina y condecorado con


la medalla de oro concedida por la Real Sociedad Geográfica de Londres. Por aquel
entonces conoció a su futura esposa, Kathleen Bruce, y escribió El viaje del Discovery,
obra en la que narraba con realismo las peripecias de la expedición a la Antártida.

El 10 de junio de 1910, el Terranova al mando de Scott zarpó de Inglaterra con


dirección a Australia con todos los pertrechos de la expedición y un equipo de más
de treinta personas con el objetivo de llegar al Polo Sur. Entre ellas se encontraban
Lawrence Oates, oficial de caballería, los lugartenientes Edward Evans y Henry R. 138
Bowers y el doctor Edward Wilson, gran amigo de Scott. El 10 de octubre, el Terrano-
va llegó a Melbourne, desde donde se dirigió sin más dilación a la Antártida.

El 10 de diciembre de 1910, el Terranova llegó al estrecho de McMurdo; surcó el


mar de Ross hasta atravesar, en diciembre del mismo año, el círculo polar antártico.
A partir de ese momento, Scott y sus compañeros emprendieron un inhumano viaje
de 2.464 kilómetros desde su posición hasta el Polo Sur. Los trineos mecánicos que-
daron pronto inmovilizados en el hielo, ya que sus motores no soportaban las bajas
temperaturas de la Antártida. El 17 de febrero de 1911, la expedición topó con nue-
vas dificultades en el ascenso del glaciar Beardmore; perdieron ocho potros y cinco
perros de los treinta y tres que llevaban (Amundsen utilizó para la misma gesta más
de cien perros). Los expedicionarios se vieron obligados a acarrear ellos mismos una
gran parte de los pertrechos, demorando aún más una travesía ya de por sí durísima.
El 4 de enero de 1912, Scott y sus cuatro compañeros iniciaron la marcha final;
en el camino perdieron a todos los animales de tiro que quedaban. El 12 de enero,
tras incontables sufrimientos de todo tipo por el ritmo frenético que se impusieron,
la expedición llegó al Polo Sur. Durante el penoso regreso murieron primero el lu-
garteniente Evans, y después el capitán Oates, quien tomó una dramática decisión
al abandonar la tienda en medio de una fuerte tormenta. Los tres supervivientes (el
lugarteniente Bowers, el doctor Edward Wilson y Robert Scott ) caminaron durante
más de un mes hasta que una prolongada ventisca les impidió llegar a un depósito de
víveres y combustible que habían dejado. A los 44 años, Scott fue el último en morir.

El cuerpo de Scott, junto con los de Wilson y Bowers, fueron hallados por una ex-
pedición que salió en su busca desde cabo Evans ocho meses después. Todos habían
muerto en el interior de la tienda donde descansaban. En la tienda se hallaron también
notas científicas, documentación personal y muestras que habían recogido; y, junto a
Scott, su diario, que permanecía intacto. Todos esos documentos formarían parte de
la obra La última expedición de Scott, publicada en 1913.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/scott.htm
LENGUA Y LITERATURA I

3. El primero en llegar al Polo Sur fue el noruego Roald Amundsen. Aunque no se


les ocurre interrumpir el viaje hacia el Polo, los británicos se sienten profundamente
decepcionados. Según el autor del libro, esta pudo haber sido una de las causas psi-
cológicas que propiciaron el desastre del regreso de la expedición.

4. Además de la decepción por no haber llegado primeros al Polo Sur, que les
quitó entusiasmo, fundamentalmente fueron las condiciones climáticas las que impi-
dieron el regreso de la expedición. Temperaturas inusualmente bajas para el verano
antártico, fuertes vientos, fenómenos como la “nieve arenosa” que les obligaban a
arrastrar penosamente los trineos, extendieron peligrosamente el tiempo que les llevó
hacer el recorrido de regreso a la base. Como consecuencia de esto, la falta de ali-
mentos y combustible precipitó el desenlace. No disponían ni de la comida ni del fuego
necesarios para evitar el congelamiento, y los cuerpos debilitados por el increíble
esfuerzo realizado hicieron el resto.

5. “Ha ocurrido lo peor que podía ocurrirnos”; “Es una decepción terrible y, 139
más aun que por mí, siento el rudo golpe por mis fieles compañeros. Será un triste
retorno para todos nosotros.”; “¡El Polo Sur! Sí, pero en condiciones totalmente
distintas a las que nos habíamos figurado. Llevamos tras de nosotros una jornada
terrible. A nuestra decepción vino a sumarse…”; “¡Santo Dios, qué parajes más
espantosos!” “Fracaso en toda la línea”; “El fin se vislumbra, hemos resuelto que
sea natural, marcharemos hacia el depósito con las cosas o sin ellas y moriremos
en camino.”; “El fin no puede esta ya lejos. Lástima. No puedo seguir escribiendo.
¡En nombre de Dios, cuidad de los nuestros!”

6.

a. Las palabras pertenecen a Oates, uno de los miembros de la expedición.

b. Oates, sabiendo que no puede resistir más y que su estado retrasa el avance de la
expedición, se aleja del campamento para morir, con toda probabilidad por congelamiento.

7.

a. Se advierte en el uso de la 3ª persona gramatical y en la expresión “parece


haber robado”, lo que se lee como una hipótesis y no una certeza.

b. Esa reflexión del autor del libro anticipa la reacción de los británicos ante la
llegada de Amundsen al Polo Sur y el efecto desmoralizante que tuvo en el penoso
regreso de la expedición.

8. La postura del autor del libro puede leerse en: “Los cinco esforzados ingleses
que, un mes después que Amundsen, alcanzaron el Polo, dejaron la vida en sus regio-
nes tras una espantosa marcha llena de privaciones.” “Aquellos infelices, extenuados,
caminaban durante horas y horas sin poder avanzar mucho.” “En medio de terribles
penurias, terminó la audaz expedición de Scott al Polo Sur, casi a la vista del depósito.
A 18 kilómetros de distancia había profusión de víveres y combustible, pero los tres
exploradores, debilitados hasta el agotamiento, no pudieron, en medio de la tempes-
tad, recorrer el breve trayecto que los separaba de aquel.”
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 8

Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez

1. Apareció en febrero de 1970. Cuando se publicó por primera vez García


Márquez era periodista del diario “El espectador” y cuando empezó a trabajar con el
náufrago se dio cuenta de que este tenía un instinto excepcional del arte de narrar,
una capacidad de síntesis y una memoria asombrosa. Por eso decidió que, aunque
trabajaron juntos durante 20 sesiones de seis horas diarias, se escribiera en primera
persona y fuese firmado por el marino.

2. El protagonista es Luis Alejandro Velasco. Era marinero de la Armada colom-


biana y viajaba de regreso a Cartagena de Indias (Colombia) después de un período
de 8 meses en la ciudad de Mobile (Alabama), donde se reparaba el destructor Caldas
mientras su tripulación recibía instrucción especial de navegación. Es un hombre sen-
cillo, excelente nadador, afectuoso con su novia, sus amigos y su familia. Su mejor
amigo es Ramón Herrera y respeta mucho al ingeniero Luis Rengifo, por su experien-
140
cia y su serenidad en el mar.

3. Mary Address es la novia del protagonista en EEUU. Ramón Herrera es mari-


nero segundo, ama la música, tiene gran facilidad para la imitación y es íntimo amigo
de Velasco. Luis Rengifo, ingeniero, muy respetado por Velasco, utiliza una frase que
resume su experiencia en el mar: “El día que yo me maree, ese día se marea el mar.”

4. La causa real es que el destructor traía mucha carga (electrodomésticos) que


la tripulación había comprado en Estados Unidos para sus familias en Colombia, lo que
significaba contrabando liso y llano, ya que no podía transportarse carga en un buque
de la Armada. Se ocultó para evitar desprestigiar a las Fuerzas Armadas de Colombia.

5. Está narrada por un narrador protagonista (en 1ª persona), para dar veracidad
a los hechos y porque se basa en una historia verídica.

6. Pasó 9 días en alta mar prácticamente sin comer (un trozo de pescado cru-
do, tres tarjetas de cartulina y una raíz enredada en la balsa) y bebiendo esporádica-
mente agua de mar. Al 10º día divisó tierra y llegó a las costas de su país.

7. Hay muchos episodios interesantes, pero algunos resuenan íntimamente en los lec-
tores. Alguno de ellos será seguramente el elegido por usted por el impacto que le produjo.

8. En todos esos largos 10 días que pasa solo en una balsa, siempre se produce
algún hecho que hace renacer su esperanza: puede ser la primera noche de luna, la
aparición de una gaviota joven, el salto del pez perseguido por un tiburón, una aluci-
nación, el recuerdo de su novia, aun el dolor insoportable de su rodilla lastimada lo
saca de su sopor y le permite seguir resistiendo, aun contra su voluntad consciente.

9. Según Velasco, nunca supuso que podía sacar un rédito en dinero de su odi-
sea en el mar. Por contar su historia, por hacer publicidad del reloj que usaba y nunca
dejó de funcionar así como por sus zapatillas que volvieron intactas, etc., etc., le llue-
ven ofertas por haber sobrevivido al naufragio.
LENGUA Y LITERATURA I

10. Según las propias palabras del protagonista: “Yo no hice ningún esfuerzo por
ser héroe. Todos mis esfuerzos fueron por salvarme. Nunca creí que un hombre se
convirtiera en héroe por estar diez días en una balsa, soportando el hambre y la sed.
De manera que el heroísmo, en mi caso, consiste exclusivamente en no haberme
dejado morir de hambre y de sed durante 10 días”.

Es muy interesante que piense qué es un héroe según su opinión. Creemos que
puede haber tantas respuestas como personas que hagan el intento.

CAJA DE HERRAMIENTAS

Actividad 9

En esta actividad incluimos una oración para cada ejercicio a título de ejemplo,
para que pueda cotejar con sus oraciones y verificar si son correctas. 141
a. Se apoyaba displicentemente en la valla y se quedaba observando cómo se
ocultaba el sol detrás de los pinos.

Vaya adelante, que nosotros lo seguimos. (del verbo ir)

b. Usaba un sombrero rayado muy llamativo.

No le pongo queso rallado a las pastas. (del verbo rallar)

c. Esos zuecos son muy cómodos, pero no me convence el color.

Los policiales suecos le fascinan.

d. La ventana se abría con cada ráfaga de viento.

Habría que llamar a un electricista, esto no puedo resolverlo.

e. Le encantan los juegos de azar.

Es mejor asar el pollo con poca sal.

Unas gotas de agua de azahar le dan un gusto especial al pan dulce.

f. El sexto poste de la fila se cayó por el viento.

Tirá los papeles en el cesto. (canasto).

El canario se calló apenas cubrimos su jaula con un trapo. (del verbo callar)

g. Tenés que coser ese botón: no podés salir así.

Es mejor cocer las verduras al vapor, no se pierden sus nutrientes. (sinóni-


mo de cocinar)

h. Le echó tanta sal que ahora no lo puede comer.


LENGUA Y LITERATURA I

Este collar fue hecho por artesanos. (del verbo hacer)

i. ¿A ver cómo te quedó la masa?

Con la maza vas a romper la pared, necesitás un martillo más pequeño.


(martillo pesado)

Debe haber nieve en el camino, ¿salimos igual? (del verbo haber)

Actividad 10

b.

cualquiera: pronombre indefinido.

él: pronombre personal. 142


ninguno: pronombre indefinido.

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

Actividad 1

Un fusil FAL que me hablaba, por Walter Álvarez

1. El autor es el artista argentino Walter Álvarez y es fan de Cándido López.

2. Porque no muestra la grandilocuencia de los resultados o el fragor de la batalla,


sino una anécdota de la guerra: un momento pasivo, de descanso, con los prisioneros
paraguayos derrotados y heridos en la batalla.

3. Además de admirar el arte de López, este cuadro en especial lo transporta a su


propia experiencia como conscripto, le gusta cómo Cándido dispone los personajes
en el espacio, le gusta la escena y valora especialmente que elija hacer un “relato
pintado al óleo de algo tan dramático como la guerra”.

4. Ambos han pasado parte de su vida en Morón, en la provincia de Buenos Aires.


Y, lo más importante, a ambos les gusta encarar desafíos, como era pintar batallas
en una época en que para ganarse la vida como pintor había que pintar naturaleza
muerta, o como le gusta a Álvarez, dibujar o escribir o pintar cosas muy singulares,
viscerales, fantasías, deseos, frustraciones, en una época en que la que “todo parece
estar hecho” y nada puede ser original.

5.

a. Le da una connotación positiva, porque lo asocia directamente con amar y con vivir.

b. Cuando alguien es fan de algo o de alguien, nada lo distrae de lo que está leyen-
LENGUA Y LITERATURA I

do, mirando, escuchando o, en definitiva, disfrutando, porque lo absorbe por completo.

6.

Párrafo descriptivo:

El cuadro al óleo de Cándido es una composición apaisada, un interior lúgubre


donde yacen los soldados y los únicos colores vivos son los rojos de sus uniformes.
Por la puerta abierta se vislumbra una parte de un paisaje. Seguramente es un paisaje
de campos verdes recubiertos de pólvora que flota. La escena me hace acordar a
cuando estuve como conscripto y nos servían el mate cocido y decían en forma de
grito: “¡¡Soldado, descanso!!”. Esa nostalgia de mirar lejos. Y tener entre mis manos
un fusil FAL que me hablaba, pero era mudo. Me gusta cómo Cándido coloca los per-
sonajes en el espacio. Me gusta el motivo que elige. Elige retratar algo que vivió, algo
tan dramático como la guerra, para transformarlo en un relato pintado al óleo.

Párrafo narrativo: 143


Paseando fue como llegué a conocer a este pintor argentino. Allá por 1997 yo co-
menzaba a pintar y a estudiar el arte argentino y tenía una novia que vivía en Palermo. Los
sábados nos encontrábamos y, como yo venía de lejos, me quedaba hasta el domingo en
Capital. Los domingos por la tarde salíamos a pasear y caminábamos horas. Teníamos
nuestras paradas habituales: Plaza Francia, el Centro Cultural Recoleta y el Museo Nacional
de Bellas Artes. Para mí, un muchacho de barrio del conurbano, era un paseo superserio,
hasta grandilocuente, y me cautivaba enormemente. Ahí fue que llegué a Cándido López.
Lo miraba siempre mucho tiempo. Hasta tocaba la obra (con mucho disimulo) para llegar...
no sé... a vivir algo, para viajar por el túnel del tiempo a través de su obra.

a. Es descriptivo porque señala aspectos específicos del cuadro: su forma, la


disposición de los personajes, escenas que se vislumbran a través de la puerta abier-
ta, colores, actitudes.

Es narrativo porque cuenta qué hacía en el año 1997 cuando venía a Buenos Aires
a estudiar y visitar a su novia, en una secuencia causal y temporal.

b. En el texto descriptivo se describe el cuadro “Soldados paraguayos heridos


prisioneros de la batalla de Yatay”.

En el narrativo, el autor cuenta cómo descubrió la obra de Cándido López.

7. Porque el autor cuenta su experiencia personal en relación con la obra de Cán-


dido López, lo que admira, lo que siente y lo que piensa acerca del arte.

8. Predomina la función emotiva o expresiva del lenguaje, porque está escrito en


1ª persona del singular y expresa lo que piensa y siente el autor.

9.

yo: pronombre personal; se refiere al narrador.

que: pronombre relativo; se refiere a la novia del narrador.


LENGUA Y LITERATURA I

nos: pronombre personal; se refiere al narrador y a su novia.

me: pronombre personal; se refiere al narrador.

mí: pronombre personal; se refiere al narrador.

lo: pronombre personal; se refiere a la obra de Cándido López.

algo: pronombre indefinido; se refiere a que el narrador quería captar algo de lo que
el pintor sentía cuando pintaba.

10. Esperamos que haya disfrutado reflexionando sobre lo que significa ser fan
para usted y, sobre todo, al evocar aquello o aquel/ella que admira.

Actividad 2

Confieso que he vivido, de Pablo Neruda


144
1. Significa que el poeta ha tenido una vida intensa tanto en sus aspectos persona-
les como como funcionario de la República de Chile.

2. Según la contratapa, suponemos que la lectura se referirá a la vida personal del


poeta (sus primeros amores, la Guerra Civil española, su compromiso político) y a
la vida pública (su experiencia como diplomático en diversos países del mundo, su
amistad con escritores, artistas y personajes políticos contemporáneos).

3. […] componen algunos de los apasionantes jalones vitales que Neruda narra
con la inigualable potencia verbal que caracteriza a sus mejores escritos.

4. le: pronombre personal; algunos: pronombre indefinido.

Actividad 3

Relación de Pigafetta, de Antonio Pigafetta

1. Es un diario de viaje, ya que narra las experiencias del viaje, está redactado en
1ª persona y los sucesos están fechados y ordenados cronológicamente.

2. Describe a los pingüinos.

3. Según el registro, se descubren el Estrecho de los Patagones (hoy de Magalla-


nes) y el Océano Pacífico.

4. Predomina la función referencial del lenguaje, ya que el narrador pretende regis-


trar información acerca de las experiencias que ha vivido durante el viaje y las descrip-
ciones pretenden ser lo más objetivas posibles, sin adjetivos valorativos.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 4

Biografía de Cándido López

1. Porque narra la vida de un artista, Cándido López, en 3ª persona gramatical.

2. Es un texto narrativo y predomina la función referencial del lenguaje porque trans-


mite información sobre la vida del pintor, con absoluto predominio de la lengua estándar.
3. López era fotógrafo daguerrotipista. Pero como esta profesión requería mucha
tarea de planificación e insumía mucho tiempo, comenzó a hacer esbozos hasta que
se dedicó de lleno a la pintura, en la que aprovechó su experiencia con el daguerrotipo.

4.

Nació en Buenos Aires el 29 de agosto de 1840.

En 1858 inició su carrera artística como fotógrafo daguerrotipista, aunque con el 145
tiempo se dedicó a la pintura.

Entre 1859 y 1863 recorrió pequeñas poblaciones de la provincia de Buenos Ai-


res y el sur de la provincia de Santa Fe y tomó gran cantidad de fotografías. En 1860
instaló su hogar en Mercedes y poco tiempo después en San Nicolás de los Arroyos.

En 1865 estalló la Guerra del Paraguay y se enroló en el ejército de Mitre, lo que


interrumpió sus planes de estudiar pintura en Europa. En el tiempo libre entre los com-
bates, pintaba paisajes de los campamentos militares que enviaba a Buenos Aires,
con lo que ganó popularidad.

En la batalla de Curupaytí, en 1866, una granada le cercenó parte del brazo de-
recho, por lo cual pasó a retiro como inválido y regresó a San Nicolás. Comenzó a
practicar pintura con su mano izquierda y, al borde de la miseria, pidió ayuda a Mitre,
quien le concedió un subsidio para pintar cuadros que documentaran la Guerra del
Paraguay, que se han convertido en un verdadero documento histórico de la guerra.

El 31 de diciembre de 1902 falleció en Baradero, provincia de Buenos Aires.

5.

a. Los pronombres son: cuales, cuando, se y como.

b. Cuales (pronombre relativo) se refiere a viajes.

Cuando (pronombre relativo)se refiere “en el momento en que planeaba viajar a Europa”

Como (pronombre relativo) se refiere a “que se enroló con el grado de teniente”

Se (pronombre personal) se refiere a Cándido López.


LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 5

Cómo escribir una novela histórica, por Juan Pablo Bertazza

1. El entrevistador es el columnista de Página 12 Juan Pablo Bertazza y el entre-


vistado, el escritor Carsten Jensen.

2.

Nombre y nacionalidad del autor: Carsten Jensen, danés

Lugar donde escribió la novela: Marstal (Dinamarca)

Cantidad de páginas: 700

Tema general de la novela: el nacimiento de la Dinamarca moderna y de Marstal (el


pueblo natal del autor) entre los años 1848 y 1945 146
3. Aunque había escrito antes novelas, el autor no estaba muy conforme con el
resultado, a tal punto que pensaba en dedicarse sólo al ensayo. Pero conversando con
los marineros en la biblioteca pública de su pueblo natal, y en el pequeño museo del
faro, se dio cuenta de que tanto material sólo podía caber en una novela.

4. El autor se juntaba con los habitantes del pueblo una vez por semana, él les
leía partes de lo que iba escribiendo y ellos le contaban historias, sus experiencias de
vida. El autor sentía que como las historias marinas de pueblo son orales, al ponerlas
por escrito le estaba dando una historia al pueblo. En algún momento tuvo que ponerse
firme, porque todos querían ver sus vidas reflejadas en la novela, y eso era imposible.

5. El padre le quería enseñar cosas de los barcos, pero él prefería leer. Además,
aunque estuvo muchísimo en alta mar de chico y también de adolescente, solo o con
su padre, nunca le gustó: le resulta insoportable navegar, por lo aburrido y monótono.

6. El autor creía que los marineros eran muy religiosos pero se convenció de
que no lo eran, con la excepción de los pescadores de la costa en el mar del Norte,
que tienen que lidiar con uno de los mares más bravos y peligrosos. Pero los propios
hombres de mar aseguran que todo marinero religioso es mal marinero porque en
realidad no confía en su capacidad para enfrentar los desafíos del mar.

7. La frase es: “Igual importa poco que yo esté porque en este libro estamos to-
dos”. La dice un anciano que, una vez publicada la novela, se buscaba en el libro y en
realidad no estaba. Es una síntesis de la novela porque esta es la historia de un pueblo
y de un país, en la que todos están representados en forma global. El protagonista de
la novela es un gran “nosotros” y no los personajes individuales que allí aparecen.

8. La entrevista ofrece un ejemplo de cómo se escribe una novela histórica: se


basa en hechos reales, se investiga, se realizan entrevistas, se buscan documentos
históricos y finalmente se escribe una historia novelada que refleja una época por
medio de la literatura.
LENGUA Y LITERATURA I

Actividad 6

Lo que se pretende con esta actividad es que usted haya escrito un texto narrativo,
fundamentalmente en tiempo pasado, sobre algún viaje o paseo que recuerde con
placer. Es importante indicar el lugar al que viajó o el que visitó y, aunque relate en
primera persona, puede incluir si lo desea otras voces en el texto (de quienes viajaron
con usted, de otros que hacen reflexiones, etc., etc.). Seguramente lo que cuente es-
tará ordenado temporalmente, pero es importante que enriquezca su relato con des-
cripciones que permitan captar sus reacciones ante lo que haya presenciado o vivido.
Una vez terminado el relato, realice una revisión desde el punto de vista gramatical.
Para ello, utilice las Cajas de Herramientas de las distintas unidades, que lo ayudarán
a pulir y perfeccionar el producto final.

147

Вам также может понравиться