Вы находитесь на странице: 1из 35

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE

HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BIOLOGÍA

PROYECTO DE TESIS
ANÁLISIS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA INFLAMATORIA EN LA
INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA Y SU SIGNIFICANCIA
CLÍNICA

Presentado por:

PALOMINO JANAMPA, Mahli Esther


PEREZ AYALA, Jenny Karina
PUCHURI MARQUEZ, Rosa Erika
QUICA FERNANDEZ, Fidel
QUISPE CAYLLAHUA, Nancy Esther

Asesor:

Dr. AURELIO CARRASCO VENEGAS

Ayacucho – Perú
PROYECTO DE TESIS

I. GENERALIDADES:

1. TÍTULO:

ANÁLISIS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA INFLAMATORIA EN LA


INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA Y SU SIGNIFICANCIA
CLÍNICA

2. PERSONAL INVESTIGADOR.

2.1. AUTOR:

- PALOMINO JANAMPA, Mahli Esther

- PEREZ AYALA, Jenny Karina

- PUCHURI MARQUEZ, Rosa Erika

- QUICA FERNANDEZ, Fidel

- QUISPE CAYLLAHUA, Nancy Esther

estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Escuela Profesional de

Biología, de la especialidad de microbiología.

2.2. ASESOR:

- Dr. Aurelio Carrasco Venegas Docente Asociado a dedicación Exclusiva de la Facultad


de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
TIPO DE INVESTIGACIÓN
Básica - experimental
RÉGIMEN DE LA INVESTIGACIÓN
Libre
LUGAR DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Biológicas –
Laboratorio de Inmunología.
5. CRONOGRAMA DE TRABAJO:

5.1. DURACIÓN TOTAL : 6 meses.

5.2. FECHA DE INICIO : agosto del 2016.

5.3. FECHA PROBABLE DE TERMINO: Enero del 2017.

5.4. CRONOGRAMA:

2016 2017
ACTIVIDADES Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. Ene.

Revisión Bibliográfica x x X x x x

Elaboración y Aprobación
x x
del Proyecto
Procesamiento y análisis
x
de muestras
Análisis de Resultados x x X x
Redacción del Informe
X x x
Final
Sustentación de informe x x

6. RECURSOS DISPONIBLES:

6.1. RECURSOS HUMAMOS:


 5 tesistas
 1 asesor
6.2. MATERIALES:

- MATERIAL BIOLÓGICO:
- EQUIPOS Y APARATOS

 Autoclave

 Computadora

 Cámara fotográfica

 Balanza analítica

 Estufa

- MATERIALES

Placas Petri 40 unidades

Balones 4 unidades

Hoja de bisturí 10 unidades

Pinzas 2 unidades

Tubos de ensayo 40 unidades

- REACTIVO

Etanol al 70 % 200 ml

Hipoclorito de sodio al 1.5 % 200 ml

Agua destilada estéril 200 ml

Medio TSA 1000 ml

- OTROS:

 Cuaderno de apunte
7. PRESUPUESTO:

7.1. BIENES:

Materiales de laboratorio

S/. 6000.00

7.2. SERVICIOS

Impresiones y Fotocopias S/ 300.00

Movilidad S/ 1000.00

Materiales Fotográficos S/ 100.00

Otros S/ 500.00

TOTAL S/. 7900.00

8. FINANCIAMIENTO:

Autofinanciamiento S/. 1000.00


II. PLAN DE INVESTIGACIÓN

1. EL PROBLEMA CIENTIFICO

1.1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA.

¿Qué cepas de hongos endófitos de pueden encontrar en las plantas medicinales de

Buddleja globosa, Bixa orellana y Cassia angustifolia?

1.2. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

El conocimiento y uso de plantas con fines curativos es un arte milenario llamado fitoterapia,

que se ha practicado desde la prehistoria en todas las civilizaciones. Las creencias sobre

ciertas enfermedades y los medios para curarlas forman parte de la «medicina popular». En

esta materia, El Perú posee un valioso legado de la cultura ancestral, con conocimientos

acerca de las causas de las dolencias más comunes, de las propiedades de las plantas

curativas y sobre numerosas recetas naturales. La sabiduría de los nativos llamó la atención

de varios naturalistas, cronistas y viajeros, quienes anotaron las propiedades, preparaciones

y usos de las hierbas. Gracias a ellos se conocen hoy las virtudes de las plantas medicinales.

Ciertamente, a los conocimientos de las etnias autóctonas acerca de las propiedades

medicinales de algunas plantas. La mayor parte de las plantas medicinales son originarias

de nuestros bosques, campos y esteros y se las denomina «nativas», muchas de ellas ya eran

conocidas y utilizadas por los indígenas antes de la llegada de los europeos al continente

americano por ello las, el uso del “Matico”. Buddleja globosa que sirve Contra infecciones,

astringente y cicatrizante1, el “achiote” Bixa orellana. Las hojas se aplicaban como

cataplasma para aliviar el dolor de cabeza y la decocción en gárgaras para los males de

garganta. Tradicionalmente la pulpa se aplica sobre las quemaduras, para impedir la

formación de ampollas y llagas2, las “hojas de sen” Cassia angustifolia grupo de los

laxantes estimulantes3.
Este proyecto se quieres aislar e identifica las especies hongos endofiticos que tenga un

efecto medicinal y antimicrobiano por la producción de antibióticos, metabolitos y toxinas

que brinden la propiedad medicinal. La importancia de este trabajo es el reconocimiento de

hongos endofiticos que tal vez son los encargados de brindar a la planta la propiedad

medicinal.

HIPOTESIS:

La fiebre amarilla es una infección causada por la familia flavovirus, más frecuente a nivel

mundial y supone un problema de salud pública por su alta incidencia en diversas áreas donde

adquiere características de endemia. Esta infección conlleva a una elevada morbilidad e incluso

mortalidad en un porcentaje relevante de los enfermos infectados por el virus y supone un

importante consumo de recursos económicos y asistenciales.

Los mecanismos implicados en la variabilidad clínica que presentan las personas infectadas aún

no están bien establecidos. Se ha demostrado que los pacientes que sobreviven a la

infección desarrollan una memoria inmunológica protectora al serotipo específico

correspondiente. Se detectan anticuerpos protectores como marcadores de este estado de

memoria inmunológica. Sin embargo, ante la presencia de anticuerpos sub neutralizantes

contra un serotipo, la infección heterótipica produce una respuesta infrecuente, casi

exclusiva de esta infección que consiste en la amplificación dependiente de anticuerpos

que se traduce en una elevada replicación viral y aumento de la viremia, lo cual

condiciona y favorece el desarrollo de la forma grave de la enfermedad.


1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1. GENERAL

Análisis de la respuesta inmunitaria inflamatoria sistémica en la infección por

el virus dengue y su significancia clínica

1.3.2. ESPECÍFICOS

-Estudio de la significancia clínica de las alteraciones del sistema inmunitario encontradas, con
énfasis en sus fases evolutivas y severidad de la enfermedad.

- Estudio de la posible relación de las alteraciones del sistema inmunitario encontrados con el
serotipo viral infectante y tipo de infección.

JUSTIFICACION:

La fiebre amarilla en el Perú es de tipo silvestre en la actualidad. La infección está


localizada en algunos focos endémicos de la selva peruana. Su letalidad es alta y puede
llegar a un 50%. No existe terapia antiviral alguna y solo es efectiva la prevención a través
de la vacunación. Cuando las gestantes se infectan por el virus de la fiebre amarilla, pueden
presentar diversas complicaciones, tanto fetales como maternas, llegando incluso a la
muerte del feto y de la madre. Siendo la vacunación contra la fiebre amarilla con virus
vivo, esta práctica está contraindicada durante el embarazo.

ANTECEDENTES:

Los hallazgos de Finlay en Cuba y de Franco en Colombia, que permitieron, a comienzos


del siglo XX, identificar los ciclos de la fiebre amarilla urbana y selvática respectivamente,
indican la importancia que puede tener una observación cuidadosamente hecha a partir de
un problema propio, como base para nuevas ideas y desarrollos científicos.

Los hallazgos de Finlay en Cuba y de Franco en Colombia, que permitieron, a comienzos


del siglo XX, identificar los ciclos de la fiebre amarilla urbana y selvática respectivamente,
indican la importancia que puede tener una observación cuidadosamente hecha a partir de
un problema propio, como base para nuevas ideas y desarrollos científicos.

La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa, causada por un virus del genero flavivirus
y familia flaviviridae, el cual se transmite por la picadura de mosquitos. Existe un ciclo
selvático, en el cual el virus se transmite de mono a mono por la picadura de un mosquito
infectado, el género aemogogus es el vector principal en américa y Aedes en áfrica. La
infección en humanos es esporádica. El otro es el urbano, en el cual el virus es transmitido
de un humano infectado a otro susceptible por la picadura de mosquito aedes. La
enfermedad tiene una amplia variedad clínica, desde formas asintomáticas a moderadas en
la mayoría de las ocasiones, 90%, a formas graves, 10%, con letalidad del 50%, la fiebre
amarilla en una enfermedad que se puede evitar con la aplicación de la vacuna 17D cuya
eficacia y seguridad están plenamente documentadas.

La fiebre amarilla es una zoonosis propia de algunas regiones tropicales de América del
Sur y África, que a través del tiempo ha causado numerosas epidemias con elevadas tasas
de mortalidad. Su agente etiológico es el virus de la fiebre amarilla, un arbovirus del género
Flavivirus (familia Flaviviridae) Control de la fiebre amarilla Guía práctica
Publicación Científica y Técnica No. 603 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE
LA SALUD Oficina Regional de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
525 Twenty-third Street, N.W. Washington, DC 20037 www.paho.org 2005

MARCO TEORICO

FIEBRE AMARILLA

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes. La
forma grave se caracteriza por daño hepático, renal y miocárdico así como hemorragias y
tiene alta mortalidad. Está ampliamente distribuida en América Latina, en las zonas
correspondientes al Amazonas y en el Africa subsahariana. Después del brote de fiebre
amarilla en Chile en 1912, se logró la erradicación del vector, Aedes aegypti y con ello la
enfermedad. Recientemente se detectó la reaparición de este mosquito en Isla de Pascua
pero libre del virus. Este hallazgo ha motivado un análisis sobre el tema y la proposición
de medidas de prevención. Fiebre amarilla COMITE DE INFECCIONES
EMERGENTES* Rev Chil Infect (2001); 18 (1): 64-68.

AGENTE Y TRANSMISIÓN

El virus de la fiebre amarilla es un arbovirus del género Flavivirus transmitido por


mosquitos de los géneros Aedes y Haemogogus . Las diferentes especies de mosquitos
viven en distintos hábitats. Algunos se crían cerca de las viviendas (domésticos), otros en
el bosque (salvajes), y algunos en ambos hábitats (semidomésticos).

Hay tres tipos de ciclos de transmisión:

 Fiebre amarilla selvática: En las selvas tropicales lluviosas, los monos, que son el
principal reservorio del virus, son picados por mosquitos salvajes que transmiten
el virus a otros monos. Las personas que se encuentren en la selva pueden recibir
picaduras de mosquitos infectados y contraer la enfermedad.

 Fiebre amarilla intermedia: En este tipo de transmisión, los mosquitos


semidomésticos (que se crían en la selva y cerca de las casas) infectan tanto a los
monos como al hombre. El aumento de los contactos entre las personas y los
mosquitos infectados aumenta la transmisión, y puede haber brotes
simultáneamente en muchos pueblos distintos de una zona. Este es el tipo de brote
más frecuente en África.

 Fiebre amarilla urbana: Las grandes epidemias se producen cuando las personas
infectadas introducen el virus en zonas muy pobladas, con gran densidad de
mosquitos y donde la mayoría de la población tiene escasa o nula inmunidad por
falta de vacunación. En estas condiciones, los mosquitos infectados transmiten el
virus de una persona a otra.

OMS, Fiebre amarilla Nota informativa Junio de 2016

EPIDEMIOLOGÍA

La Fiebre Amarilla es una enfermedad infecciosa endemoepidémica producida por un


virus perteneciente al género Flavivurus. Es la principal enfermedad sometida al
Reglamento Sanitario Internacional (2005) vigente.

La enfermedad es de clínica aguda, de duración breve y gravedad variable. Los casos más
leves presentan un cuadro pseudogripal inespecífico. En casos más graves, los ataques
típicos se caracterizan por cursar en dos fases. Se inicia con un cuadro gripal intenso, con
fiebre, escalofríos, cefalea, mialgias, postración, nauseas y vómitos. Se acompaña de
ictericia moderada, leucopenia y en ocasiones albuminuria. La mayoría de los caso se
resuelven en esta fase, pero en un 15% de los casos, tras una breve remisión, (de horas a
un día) el trastorno evoluciona a un cuadro grave con insuficiencia hepática y renal,
manifestaciones hemorrágicas, como epistaxis, gingivorragia, hematomas y melenas, y
finalmente shock por fallo multiorgánico. En un 20- 50 % de los casos graves se produce
la muerte, aunque en regiones endémicas la letalidad es menor.

El diagnóstico es clínico y epidemiológico y se confirma por técnicas de laboratorio,


mediante el aislamiento del virus, del antígeno o del genoma vírico en tejidos, sangre u
otros fluidos corporales. También es posible la confirmación diagnóstica mediante la
demostración de la elevación de anticuerpos específicos en sueros obtenidos en la fase
aguda y en la de convalecencia. El examen postmortem, demostrando las lesiones típicas
hepáticas refuerza el diagnóstico.

En cuanto al reservorio en la F. amarilla se distinguen 2 tipos, según los dos ciclos


epidemiológicos que se dan en esta enfermedad, el ciclo selvático y el ciclo urbano: a) en
el ciclo selvático son los primates los principales reservorios del virus (y tal vez los
marsupiales) junto a los mosquitos, de los géneros Haemagogus y Aedes, b) en el ciclo
urbano el reservorio es el hombre enfermo vinculados a mosquitos del género Aedes.

La enfermedad se transmite por medio de la picadura de un mosquito. En las zonas


urbanas y en algunas rurales se da fundamentalmente por mosquitos de la especie Aedes
aegypti, que es un mosquito esencialmente doméstico, activo durante el día, y que no pica
a temperaturas menores a 23ºC, lo que explica que la enfermedad sólo sea endémica en
zonas tropicales y a menos de 2500 metros de altitud. En el ciclo selvático actúan distintas
especies de mosquitos del género Haemagogus, que mantienen la enfermedad entre los
monos en América del Sur. Existen otros vectores, como Aedes albopictus, que puede
combinar los ciclos selvático y urbano, sobre todo presente en Brasil y EEUU. En África
Oriental el vector en los monos es fundamentalmente Aedes africanus y las especies
semidomésticas A.bromeliae y A.simpsoni transmiten el virus del mono al hombre. En
África Occidental se encuentran como vectores semidomésticos a las especies A. furcifer-
taylori y A. luteocephalus.

El periodo de incubación de la enfermedad va de 3 a 6 días desde la exposición (picadura


del mosquito).

El periodo de transmisibilidad, entendida como desde el ser humano enfermo al mosquito


(ya que no se da la transmisión directa persona a persona) empieza desde poco antes de
comenzar la fiebre hasta los 5 primeros días de la enfermedad. El periodo de incubación
en A.aegypti es de 9 a 12 días y una vez infectado permanece así toda su vida. Se ha
documentado la transmisión transovárica en los mosquitos, lo que contribuye a la
persistencia de la infección en los mosquitos.

La susceptibilidad es alta, pero la enfermedad confiere inmunidad rápida y persistente,


no existiendo segundos ataques. En zonas endémicas son frecuentes las infecciones
subclínicas, sobre todo en niños. El estudio de los casos muestra un perfil epidemiológico
característico, tratándose en general de varones jóvenes que se adentran en la selva a
trabajar. Es, en cierto modo, una enfermedad ocupacional.

Se calcula que cada año viajan a países endémicos de Fiebre Amarilla unos 9 millones de
viajeros procedentes de Asia, Europa y Norteamérica y más de 3 millones visitan zonas
con transmisión del virus en estos países. Se calcula que el riesgo de enfermar es de 1 en
267 y de muerte es 1 en 1333, aunque el riesgo es menos en periodos interepidémicos. El
riesgo de los viajeros a Sudamérica se estima unas 10 veces menos que el de los viajeros
a África. Es decir, el riesgo de los viajeros depende de la época del año, del itinerario y
actividades a realizar, de la densidad vectorial y de la presencia de virus circulante.
Destacar que en los países con áreas endémicas que mantienen altas coberturas de
vacunación la posibilidad de contagio de un viajero es considerablemente menor. Inf.
Epidemiológica Fiebre Amarilla. Epidemiología y situación mundial URL:
https://www.amse.es/informacion-epidemiologica/69-fiebre-amarilla-
epidemiologia-y-situacion-mundial

Medidas Preventivas

Implementar un programa de inmunización activa de todas las personas de 9 meses de


edad en adelante que estén expuestas a la infección por razones de residencia, ocupación
o viaje. De 7 a 10 días después de la vacunación aparecen anticuerpos que pueden persistir
de 30 a 35 años o tal vez mucho más, aunque el Reglamento Sanitario Internacional exige
la vacunación o la revacunación en el curso de 70 anos para los viajeros que provienen
de zonas endémicas.

Medidas internacionales

Los gobiernos deben notificar telegráficamente a la OMS y a los países vecinos la


aparición del primer caso importado, transferido o autóctono de fiebre amarilla en una
zona que haya estado exenta previamente de la enfermedad, así como los focos de
infección recién descubiertos o reactivados en vertebrados no humanos.

Las medidas aplicables a barcos, aeronaves y vehículos de transporte terrestre


provenientes de zonas de fiebre amarilla están especificadas en el Reglamento Sanitario
Internarional

Cuarentena de animales: a veces se exige la cuarentena de monos y otros primates


silvestres procedentes de zonas de fiebre amarilla, hasta que hayan transcurrido siete días
desde su salida de dichas zonas.

Viajeros internacionales: muchos países exigen la presentación de un certificado


internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para la entrada de viajeros
procedentes de zonas endémicas reconocidas de África y de América del Sur, o que se
dirijan a ellas. Inf. Epidemiológica Fiebre Amarilla. Epidemiología y situación
mundial URL: https://www.amse.es/informacion-epidemiologica/69-fiebre-
amarilla-epidemiologia-y-situacion-mundial

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

El espectro clínico abarca desde la infección subclínica, la fiebre no específica sin


ictericia y hasta la forma grave con riesgo vital. Luego de que un individuo es picado por
un mosquito infectado, y después de un período de incubación de 3 a 6 días, la mayoría
de las personas desarrollan la forma leve, caracterizada por fiebre, malestar, cefalea,
fotofobia, dolor lumbosacro y de extremidades inferiores, mialgias, anorexia, náuseas,
vómitos y mareos. La duración de este cuadro es de 1 a 3 días. Alrededor de 15%
desarrolla la forma grave consistente en dos fases, una aguda de fiebre, cefalea, mialgias,
náuseas y vómitos con remisión de los síntomas durante 24 a 48 hrs, seguida de una fase
tóxica final caracterizada por retorno de la fiebre, ictericia, epistaxis, hematemesis,
melena, oliguria, disfunción hepática, renal, cardiovascular y muerte.

Las alteraciones del laboratorio se caracterizan por leucopenia, trombocitopenia,


prolongación del tiempo de protrombina, elevación de transaminasas, especialmente
aspartato transferasa (AST), hiperbilirrubinemia, aumento de creatininemia y nitrógeno
ureico plasmático y proteinuria. El ECG puede mostrar bradicardia sinusal. El pronóstico
se define durante la segunda semana de evolución. 20 a 50% de los pacientes que
desarrollan la forma grave fallecen. La anuria, shock, hipotermia, agitación, convulsio
Fiebre amarilla - Comité de Infecciones Emergentes, hipoglicemia, hiperkalemia y
acidosis metabólica son elementos predictivos de fallecimiento.

La convalecencia puede asociarse a fatigabilidad, ictericia y elevación de las


transaminasas persistente y de larga duración. Fiebre amarilla COMITE DE
INFECCIONES EMERGENTES* Rev Chil Infect (2001); 18 (1): 64 68.

PATOGENIA

Después que una persona es picada por un mosquito hembra infectado, el virus se replica
en los nódulos linfáticos regionales produce una viremia y se disemina a los diferentes
tejidos afines donde alcanza el sistema fagocítico mononuclear, principal blanco de su
acción patógena. El periodo de incubación varía de 3 a 14 días, con un promedio de 4 a 7
días. En la infección primaria, el virus penetra a la célula mediante su interacción con un
receptor celular dando lugar a la aparición de anticuerpos neutralizantes capaces de
proteger al individuo contra virus homólogo y durante solo 2-3 meses contra los otros
serotipos.URL:http://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/14281/TESIS%
20DOCTORAL%20JULIA%20ARIAS.pdf?sequence=1

El Aedes hembra infectado puede inocular durante su alimentación aproximadamente


1.000 partículas virales en el tejido subcutáneo. La replicación viral se inicia en el sitio
de la inoculación y se disemina a través de vasos linfáticos a linfonodos regionales donde
se replica especialmente en monocitos-macrófagos. Por vía linfática el virus alcanza a
otros órganos, incluidos bazo e hígado, donde se replica intensamente produciéndose la
viremia y con ella, la siembra a otros tejidos. La fase virémica ocurre entre los días 3 y 6
de iniciada la sintomatología. Durante este período los mosquitos pueden infectarse
mientras se alimentan. La fiebre amarilla grave se caracteriza por insuficiencia hepática,
falla renal, coagulopatía y shock. La injuria del hepatocito es caracterizada por una
degeneración eosinofílica y en los casos no fatales se produce una recuperación completa
sin fibrosis postnecrótica. El daño renal se caracteriza por degeneración eosinó- filica y
grasa del epitelio tubular, probablemente por daño directo del virus en estas células y
también por cambios no específicos secundarios a hipotensión y síndrome hepatorenal.
Se han descrito también alteraciones del miocardio. La diatesis hemorrágica se debe a
una disminución en la síntesis hepática de los factores dependientes de vitamina K,
coagulación intravascular diseminada y a disfunción plaquetaria. La fase tardía,
caracterizada por un colapso circulatorio está mediada probablemente por desregulación
en la producción de citokinas como FNT-α, IL-1, INF γ, factor activador de plaquetas y
otras. Los pacientes que fallecen por fiebre amarilla presentan edema cerebral
probablemente como resultado de la disfunción microvascular, sin que se haya
demostrado la presencia de partículas virales en el encéfalo. Fiebre amarilla COMITE
DE INFECCIONES EMERGENTES* Rev Chil Infect (2001); 18 (1): 64-68.

INMUNOLOGIA DE LA FIEBRE AMARILLA

Respuesta inmunitaria

La infección por el virus de la fiebre amarilla va seguida de una respuesta inmunitaria


rápida. Durante la primera semana de enfermedad aparecen anticuerpos de IgM, que
alcanzan su nivel máximo durante la segunda semana y disminuyen después en el curso
de 1-2 meses. Al final de la primera semana aparecen anticuerpos neutralizantes
específicos, que son los principales mediadores de la protección y que persisten durante
muchos años. Los anticuerpos neutralizantes se unen a los epítopes de la proteína de la
envoltura vírica e interfieren tanto con la fijación del virus a la membrana de la célula
huésped como con su penetración en el interior. Algunas proteínas víricas no estructurales
(NS1 y NS2) están asociadas a la membrana de la célula huésped infectada, en la que son
objetivos para la eliminación por el sistema inmunitario. Los anticuerpos específicos
contra la proteína NS1 contribuyen a la protección inmunitaria mediante la lisis de las
células infectadas, mientras que la proteína NS3 es un objetivo de las células T
citotóxicas. El virus de la fiebre amarilla de tipo salvaje induce una protección
permanente contra las infecciones posteriores, pero es relativamente poco lo que se
conoce de las respuestas celulares a la infección por este virus en las personas. Una
infección anterior por ciertos flavivirus heterólogos, en particular el virus del dengue,
parece modular la expresión de la enfermedad y la gravedad de la fiebre amarilla. La
detección de la presencia de anticuerpos neutralizantes es la única prueba útil para
determinar la inmunidad frente a la fiebre amarilla. Vacuna contra la fiebre amarilla
url: http://www.who.int/immunization/PP_yellow_fever_SP.pdf

La inmunidad a la fiebre amarilla puede ser activa o pasiva. La inmunidad activa del virus
puede derivarse de la infección natural, de la infección experimental o de la vacunación.

La inmunidad pasiva puede ser el resultado de la inmunidad transmitida por una madre
inmune a su hijo, o de la inoculación a un individuo, que de otro modo sería susceptible,
con anticuerpos portectores derivados de un individuo inmune.

INMUNIDAD ACTIVA

Inmunidad activa debida a la infección natural

Desde antes de que se conociera un huésped susceptible al virus de la fiebre amarilla se


sabía ya que el ser humano que contraía la enfermedad y se reponía de ella, adquiría
inmunidad y no volvía a tener un segundo ataque en toda su vida. Poco después de haberse
descubierto la suceptibilidad del mono rhesus al virus de la fiebre amarilla, se observó
que el suero de personas que habían conseguido reponerse de la enfermedad resultaba
eficaz para prevenir la infección en el mono cuando era inyectado al mismo tiempo que
se inoculaba el virus o casi al mismo tiempo. Se pudo sacar partido de este hecho,
especialmente en los Laboratorios de Investigación de la

Fiebre Amarilla de Yaba, Nigeria, para el estudio de la distribución y la frecuencia de la


fiebre amarilla en varios países del Africa Occidental. Se observó igualmente que las
pruebas de protección con suero de personas en el estado agudo de la enfermedad, y con
suero de casos sospechosos en convalecencia, se podían utilizar para fines de diagnóstico.

La prueba de protección reveló asimismo que la fiebre amarilla del Continente Africano
y la de Sur América son la misma enfermedad. Esos métodos inmunológicos,
descubiertos en 1927 y 1928, se han reemplazado ahora por otro método más conveniente,
sobre todo por lo que tiene de menos engorroso y de menos costoso, que consiste en
efectuar la misma prueba en ratones suizos. Sin embargo, los primeros experimentos en
monos revelaron la importancia de los métodos inmunológicos para el diagnóstico y los
estudios epidemiológicos.

El mecanismo determinante de la inmunidad a la fiebre amarilla, tanto en el hombre como


en los animales susceptibles a la experimental enfermedad, es muy poco conocido. Se
sabe Todas las características de la reacción que el desarrollo de la inmunidad va aso
ciado a la presencia en el suero de un anticuerpo capaz de neutralizar el virus, pero se
ignora si ejercen también alguna acción otros mecanismos defensivos, además del
humoral.

La inoculación del virus en un huésped inmune no provoca reacción visible, aun cuando
se haga la inoculación por vía intradérmica en un lugar donde cualquier reacción especie
vectora, se produce una infección inflamatoria, por benigna que fuese, podría ser
fácilmente observable. Sin embargo el huésped inmune el virus es neutralizado
eficazmente y rara vez se puede recobrar una vez que se inyectó.

La reacción de anticuerpos provocada en el hombre por la infección natural con el virus


de la fiebre amarilla se presenta con bastante rapidez e incluso en los casos de muerte
ocurrida al cuarto o quinto día dichos anticuerpos pueden ser descubiertos, por regla
general, antes de la muerte. Una vez producida esta reacción del organismo, la inmunidad
que el ser humano adquiere es al parecer, perpetua. Se ha comprobado la presencia de
anticuerpos de esta clase hasta 75 años después de un ataque de fiebre amarilla. Otra
prueba de la persistencia de la reacción inmunizante reside en el desconocimiento de
casos auténticos de infección plural en un mismo individuo con virus de la fiebre amarilla.

Ciertos animales silvestres que son huéspedes naturales de la fiebre amarilla tanto en
África como en el Sur América, especialmente en los primates, reaccionaron a la
infección con anticuerpos de un modo semejante en todo a cómo reacciona el hombre.

En los monos, como el hombre, la duración de la reacción es prolongada. Este carácter


duradero de la reacción tanto en el hombre como en el animal silvestre huésped (mono)
se utiliza en los estudiosos epidemiológicos para determinar la presencia de la densidad
de la infección en condiciones naturales. INMUNOLOGIA DE LA FIEBRE
AMARILLA DR. KENNETH C. SMITHBURN Fundación RockefelleT, Nueva
York, N. Y., E. U. A.

ESTIMULACIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA.

Otros fragmentos originados por las reacciones proteolíticas, son inductores de la


respuesta inflamatoria aguda, debido a su capacidad de estimular la activación de los
mastocitos y neutrofilos. El fragmento más potente de todos es el C5a, este interactúa con
su receptor (el cual pertenece a la familia de receptores de siete hélices α) ubicado en la
membrana de estas células. El fragmento C3a posee una actividad 20 veces menor, y el
fragmento C4a unas 2500 veces menor aun.

Activación de Linfocitos B.

El fragmento C3d interactúa con el “Receptor tipo2 del complemento” (CR2), ubicado en
las células B, e induce su activación. Aquí se demuestra unos de los mecanismos por el
cual la inmunidad innata estimula a la inmunidad adquirida, teniendo en cuenta que el
complemento también pertenece a la primera.

II. MARCO CONCEPTUAL


 El Reservorio, en las zonas urbanas, son los seres humanos y los mosquitos Aedes
aegypti; en las zonas selváticas, vertebrados no humanos, principalmente los monos
y tal vez los marsupiales, y mosquitos de la selva.

 Transmisión transovárica en los mosquitos quizá contribuya a que se perpetúe la


infección. Los seres humanos no tienen una función esencial en la transmisión de la
fiebre amarilla selvática, pero son los principales huéspedes amplificadores en el ciclo
urbano. Se Transmite, por la picadura de mosquitos Aedes o Haemagogus
infectantes. Aedes albopictus se ha introducido en Brasil, Estados Unidos y Europa
y tendría la capacidad de combinar los ciclos selvático y urbano de la fiebre amarilla,
aunque no se ha demostrado aun la participación de dicha especie en la transmisión
de la misma

Epidemiología de la Fiebre Amarilla en la actualidad Publicado por Consuelo


Ibáñez Martí el 3 noviembre, 2007 URL:
http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2007/11/03/77999.

 Fiebre Amarilla

Se trata de una enfermedad tropical trasmitida por la picadura de algunos mosquitos,


Haemagogus spegazzinii en la selva y Aedes aegypti (el mismo que trasmite el
Dengue) en las zonas urbanas.

Más allá de los casos aislados que pudieran producirse, el verdadero problema una
epidemia podría ocurrir si los enfermos diseminaran el virus en sus ciudades de
origen.
Sin embargo, tomando los debidos recaudos, principalmente a través de la
vacunación, esto está muy lejos de suceder".
De todos modos, dada la importancia de la enfermedad, y a partir del aumento de los
casos de Fiebre Amarilla, en la ciudad de Brasilia (Brasil) se ha recomendado la
vacunación masiva de la población como medida de seguridad.

 Picadura

Cuando el mosquito pica, no inyecta su propia sangre ni la de otros animales o


personas que haya picado con anterioridad. La inyección de fluídos salivares y la
absorción de sangre ocurre por dos canales diferentes. Las enfermedades son
transmitidas solo si el organismo responsable por la enfermedad puede reproducirse
en el mosquito, o por lo menos sobrevivir el suficiente tiempo para infectar las
glándulas salivares del mosquito.
El mejor tratamiento para las picadas de mosquito es lavar el área con agua y jabón,
y aplicar lociones que contengan calamina o cortisona. Se debe evitar rascar el área.
Algunas personas pueden ser alérgicas a las picadas de mosquito y deben obtener
asistencia médica si sufren de mareo o nausea luego de ser picadas por mosquitos.

 Aedes Aegypti

Es un mosquito que puede ser huésped del virus del dengue y el de la fiebre amarilla, así
como de otras enfermedades. Anteriormente clasificado como un subgénero de Aedes (al
que pertenece el estrechamente emparentado Aedes albopictus, el principal vector del
dengue), en 2005 estudios moleculares llevaron a reclasificar Stegomyia como género,
cambiando el nombre del mosquito (que se denominaba hasta entonces Aedes aegypti).
Sin embargo, estos estudios están siendo muy discutidos, de forma que es muy probable
que en el futuro se vuelva a utilizar la antigua denominación como "Aedes aegypti", como
exigen a partir de diciembre de 2005 los editores de las revistas científicas más
importantes del sector. PEDRO CORNEJO “FIEBRE AMARILLA” URL:
http://cornejotimote.blogspot.pe/2008/12/fiebre-amarilla.html

 Inmunogenicidad y Eficacia

La vacuna contra la fiebre amarilla 17D es altamente efectiva en la prevención de esta


enfermedad y es normalmente bien tolerada. Se ha usado durante más de 70 años en
más de 400 millones de personas.
IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS TEORICOS NECESARIOS
1.2. VARIABLES PRINCIPALES DE ESTUDIO:

2.2.1. VARIABLE:

a. INDICADORES:

- Buddleja globosa, Bixa orellana y Cassia angustifolia.


- Hongos endofiticos

2.3. REDACCIÓN DEL MARCO TEÓRICO

2.3.1. ANTECEDENTES:

El proyecto consistió básicamente en el aislamiento de hongos endofíticos presentes en la


especie Piper aduncum de la familia Piperaceae del municipio de Pereira, recolectada en

el JARDÍN BOTÁNICO (JB) de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

(UTP). Con el fin de ampliar el conocimiento sobre la flora y biota del departamento

Risaraldese y contribuir con el desarrollo de productos naturales y agrocéuticos con miras

a generar productos bioquímicos o farmacéuticos basados en las actividades encontradas

en este género por diversos autores. Por métodos del GRUPO de BIOTECNOLOGÍA

PRODUCTOS NATURALES (GBPN) se realizó la búsqueda, identificación y recolección

del material vegetal en el JB de la UTP. En la sección 5 referente a materiales y métodos,

se detalla la técnica que se utilizó para lograr el aislamiento de los hongos pertenecientes a

las hojas de dicha planta, junto con su caracterización mediante espectrometría infrarroja

por transformada de Fourier (FTIR). Adicionalmente se trabajó con cepas bacterianas

puras, utilizando como referencias correspondientes a Escherichia coli, Pseudomonas

aeruginosa, Staphylococcus aureus y Salmonella choleraesuis, se determinó la capacidad

de los hongos endofíticos seleccionados para inhibir el crecimiento Bacteriano3.

En otro trabajo se trató de hongos endófitos habitan en las plantas sin causar síntomas

aparentes de enfermedad. La estrecha relación que existe entre el endófito y su planta

hospedera se considera de gran importancia, ya que el hongo es capaz de producir

metabolitos bioactivos, así como modificar los mecanismos de defensa de su hospedera,

permitiendo e incrementando la sobrevivencia de ambos organismos. Estudios recientes

demuestran la enorme capacidad que tienen los hongos endófitos para producir compuestos

activos que le confieren protección a su hospedera contra el ataque de patógenos y

herbívoros, constituyendo una nueva vía para la obtención de diversos precursores o

moléculas novedosas de utilidad en la agricultura y en la medicina. En este trabajo se

describen diferentes aspectos relacionados con los hongos endófitos, abarcando su

definición, descubrimiento, clasificación, interacción con su hospedera, papel ecológico,

ejemplos de metabolitos secundarios bioactivos, así como estrategias metodológicas para


su obtención. Por último, se presentan algunos resultados recientes, de estudios realizados

en nuestro grupo de trabajo mostrando que los hongos endófitos son una fuente potencial

de metabolitos secundarios bioactivos4.

2.3.2. BASE TEÓRICA CIENTÍFICA:

2.3.3. ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Con los resultados obtenidos se creará una base de datos, con los cuales se construirán los

cuadros de contingencia de tamaño m x n y se evaluara la presencia y ausencia de especies

identificados de hongos en cada especie en estudio.

2.3.4. MARCO TEÓRICO:

A. HONGOS ENDOFITICOS:

Los hongos endófitos habitan en las plantas sin causar síntomas aparentes de enfermedad.

La estrecha relación que existe entre el endófito y su planta hospedera se considera de gran

importancia, ya que el hongo es capaz de producir metabolitos bioactivos, así como

modificar los mecanismos de defensa de su hospedera, permitiendo e incrementando la

sobrevivencia de ambos organismos. Estudios recientes demuestran la enorme capacidad

que tienen los hongos endófitos para producir compuestos activos que le confieren

protección a su hospedera contra el ataque de patógenos y herbívoros, constituyendo una

nueva vía para la obtención de diversos precursores o moléculas novedosas de utilidad en

la agricultura y en la medicina. En este trabajo se describen diferentes aspectos relacionados

con los hongos endófitos, abarcando su definición, descubrimiento, clasificación,

interacción con su hospedera, papel ecológico, ejemplos de metabolitos secundarios

bioactivos, así como estrategias metodológicas para su obtención. Por último, se presentan

algunos resultados recientes, de estudios realizados en nuestro grupo de trabajo mostrando

que los hongos endófitos son una fuente potencial de metabolitos secundarios bioactivo5.
B. CLASIFICACIÓN DE HONGOS ENDOFITICOS:

Clasificación de los hongos endófitos Los hongos endófitos son un grupo muy diverso y

polifilético que habitan en diversas partes de las plantas. La mayoría pertenecen al phylum

Ascomycota, aunque también se han encontrado en los Basidiomycota, Zygomycota y

Oomycota6.

Históricamente los hongos endófitos se han clasificado en Clavicipitáceos y no

Clavicipitáceos, basados en su filogenia e historia de vida5. Rodríguez y colaboradores los

clasifican tomando en cuenta su taxonomía, sus plantas hospederas, su evolución y sus

funciones ecológicas. En esta clasificación se conservan los grupos Clavicipitáceos y no

Clavicipitáceos, y este último se divide en tres clases. Los Clavicipitáceos son los endófitos

que colonizan los pastos, mientras que los no Clavicipitáceos colonizan las plantas no

vasculares, helechos, coníferas y angiospermas. Existen diversos estudios relativos a los

hongos endófitos de las zonas templadas, no obstante, la información sobre los endófitos de

zonas tropicales aún representa un objeto potencial de estudio, ya que se tiene información

muy limitada al respecto5.

Asimismo, se conoce relativamente poco de la naturaleza de la interacción entre las plantas

leñosas y sus endófitos foliares, a pesar de su abundancia y gran diversidad, particularmente

en regiones tropicales, donde se ha planteado que cada hoja representa un mosaico de

diversas especies de hongos endófitos. Dreyfuss y colaboradores 16 estimaron que debe

haber aproximadamente 1.3 millones de especies de hongos endófitos por descubrir5.

C. RELACIÓN HONGO ENDÓFITO-PLANTA HOSPEDERA

La relación entre los hongos endófitos y su planta hospedera puede ir desde el mutualismo

hasta la patogénesis.
En estas relaciones ambos organismos producen metabolitos secundarios potencialmente

tóxicos. El hongo endófito produce factores de virulencia, como exoenzimas y metabolitos

fitotóxicos, mientras que la planta produce defensas, tanto mecánicas como bioquímicas.

En consecuencia, para que ambos organismos coexistan se establece entre ellos una

relación de antagonismo balanceado, que depende de la virulencia del hongo y de las

defensas de la planta, las cuales varían y son influenciadas por los factores ambientales y

por la etapa de desarrollo de ambos organismos. Cuando los factores de virulencia del

hongo y las defensas de la planta están en equilibrio se establece una relación endofítica y,

por el contrario, cuando se presenta la senescencia del hospedero o se encuentra bajo estrés,

el balance se torna a favor del hongo y éste se expresa como patógeno, presentándose los

síntomas de enfermedad5.

D. NATURALEZA DE LA INTERACCIÓN PLANTA HONGO ENDÓFITO

La hipótesis mutualista. ¿Cómo saber si una relación entre una planta y un hongo endófito

es mutualista? En tal situación la eficiencia (capacidad de sobrevivir y reproducirse), de

cada uno de los miembros debería ser mayor cuando están asociados que cuando están

viviendo libremente. Sin embargo, esto no es fácil de probar, dado que en algunos casos el

componente fúngico de esta simbiosis no vive o es difícil de encontrar libre en la naturaleza.

Algunos pastos y hogos endófitos de las zonas templadas constituyen un modelo

ampliamente estudiado, del cual proviene la mayor evidencia para postular que esta

relación es mutualista. Los estudios pioneros son de la zona templada y sirven como marco

de referencia, siendo citas obligadas en este campo los trabajos de Otros estudios han usado

árboles de la zona templada (Quercus spp. y Pinus spp.), pero en ellos no se encontró

evidencia de protección contra herbivoría por parte del hongo. El efecto protector de los

endófitos sobre pastos de la zona templada, ha sido reportado por Johnson y Clay quienes

usaron como herbívoros especies de áfidos y larvas de mariposa, respectivamente. En

ambos casos, la mortalidad del herbívoro fue mayor cuando se alimentaba de plantas
infectadas, aunque se pudieron detectar efectos variados de acuerdo a la combinación áfido

planta Johnson. También se han postulado otros beneficios para la planta hospedera de

endófitos, como el aumento en el crecimiento de las plantas infectadas aun en ausencia de

herbivoría y una mayor resistencia a hongos patógenos). Aunque los estudios demuestran

claramente que los endófitos causan efectos negativos en los herbívoros, siendo de

aceptación general el postulado de un mutualismo basado en la defensa contra herbivoría

recientemente se ha cuestionado la significancia de estos hallazgos en sistemas naturales

Es común que los ensayos realizados usen especies introducidas y/o que rara vez

interactúan en condiciones naturales8.

2. DISEÑO METODOLOGICO

2.1. TIPO DE ESTUDIO

- Descriptivo.

2.2. UNIDAD DE ANÁLISIS.

Muestras de hojas y tallos de Buddleja globosa, Bixa orellana y Cassia angustifolia.

2.3. METODOS INSTRUMENTALES PARA LA RECOLECCION DE DATOS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS

a. Muestreo de plantas medicinales:


- El mismo día que se va a realiza el aislamiento de los hongos endofiticos dirigirse al

campo y ubicar las plantas de interés

- Ubicar aquellas plantas que se encuentren ligeramente aisladas de resto, las de mejor porte

y saludable.

- Una vez ubicada las planta, se observa las hojas y ramas, de entre ellas, con la ayuda de

una podadora o tijera limpiar, cortar la rama y/u hojas sanas, aquellas que no presente
mancha, ni daño por insectos u otro factor mecánico, tampoco deben estar en contacto

con el suelo rama y hoja de otra planta; introducidas dentro de la bolsa de polietileno,

amarrar y codificar para su identificación

- Trasladar al laboratorio en condiciones ambientales, no exponerlos al sol

- Se recomienda que el tiempo máximo desde el momento del muestreo hasta su

procesamiento no debe exceder las dos horas.

b. Limpieza y desinfección:
- Sacar las muestras de plantas de bolsa de polietileno

- Lavar las muestras con agua corriente para retirar los residuos de polvo y tierra

- Cortar las hojas en fragmentos menores para trabajar dentro de una placa Petri (en algunas

especies de planta no es necesario cortar en fragmentos por el tamaño pequeño de hojas,

en caso de tallos es recomendable hacer cortes).

- Colocar los fragmentos (hojas y tallos) dentro de placas Petri estériles y embeberlos con

una solución de etanol ala 70 % por tres minutos.

- Transferir los fragmentos a otra placa Petri estéril y embebecer en una solución de

hipoclorito de sodio al 1.5 % (cloro activo) por 3 - 4 minutos.

- Transferir los fragmentos a otra placa Petri estéril y enjuagar con agua destilada estéril

por 10 veces.

c. Aislamiento de hongo endofiticos


- Decantar el agua y transferir los fragmentos a otra placa estéril.

- Cortar los bordes de cada hoja (hojas de 0.5 X 0.5 cm3, tallos en disco de 1º 2 mm de

altura.). no olvidar trabajas siempre en condiciones asépticas, con hojas de bisturí

preferencialmente nuevas.

- Con el apoyo de pinzas debidamente desinfectadas, coger los fragmentos de hoja y/o tallos

y colocarlos sobre placas Petri contenidos en medios de cultivo (agar Sabouraud y agar

papa dextrosa para los hongos.


- Incubar las placas a temperatura de 25 °C por 7 días.

- A partir de 48 horas de incubación verificar crecimiento de los hongos endofiticos, los

que deben ubicarse en los bordes o ápices de los fragmentos vegetales.

- En caso de no observar crecimiento continuar con las incubaciones, podría desearse el

caso que los crecimientos de algunas colonias a partir de algunos fragmentos puedan ser

invasivas, en ese caso transferir los fragmentos sin crecimientos microbiano a otras placas

conteniendo el mismo medio y continuar su incubación en las mismas condiciones.

- Una vez crecidas las colonias, repicarlas a una placa Petri conteniendo el mismo medio y

sembrar por agotamiento en superficie para su aislamiento.

- Una vez obtenido el crecimiento, repicar las colonias aisladas en viales conteniendo

medio TSA, agar sabouraud, de medio AACK (según el caso); una vez que hayan crecido

las colonias guardarlos como cepario para su posterior identificación Y/o evaluación de

sus cualidades.

d. Microcultivo

- El microcultivo es el procedimiento idóneo para la identificación de estructuras fúngicas,

pues te permite visualizar al microscopio el micelio en su conjunto no solo una parte del

mismo, como ocurre con el método de disociación.

- Cortar de la placa con medio de Sabouraud con hoja de bisturí, cuadraditos de agar de 0,5

centímetros. Con la espátula o la hoja de bisturí colocar un cuadradito en el portaobjetos

que está en la placa con el equipo de microcultivo.

- Sembrar el hongo con la espátula en las cuatro esquinas y en el centro del bloque de agar.

- Colocar el cubreobjetos sobre el bloque de agar Sabouraud. Verter solución de glicerina

por el borde de la placa de Petri, mojando el papel de filtro, para proporcionar una

adecuada humedad evitando que se deseque el medio de cultivo debido a lo prolongado

de la incubación.

- Tras varios días de observación, cuando el crecimiento sobre el bloque sea evidente, se
recoge el cubreobjetos con una pinza estéril y se coloca sobre un portaobjetos donde

previamente se ha colocado una gota de azul de lactofenol. Si se desea, se sella la

preparación para su mejor conservación y se observa al microscopio como se detalla en

el método de disociación.
3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1. Diana shimabukuroY. Edelina R. Torres.L.. (1992). "estudio técnico de la extracción de

aceites esencial de Piper anducum L."matico" y Diseño de planta piloto". 1992, de

Universidad Nacional de Ingeneria Sitio web:

https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&ua

ct=8&ved=0ahUKEwjvxsTL36XOAhXEDj4KHUUlBWkQFggqMAI&url=http%3A%2F

%2Fcybertesis.uni.edu.pe%2Fbitstream%2Funi%2F1019%2F1%2Fshimabukuro_yd.pdf&

usg=AFQjCNFEgz1Uz5tVS1xWr7GinSYS_rk6lA&sig2=PGQAM62L5ZbhMLsxH1SZb

w&bvm=bv.128617741,d.cWw

2. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. (2010). ACHIOTE. 03/08/16, de MINISTERIO DE

SALUD Sitio web:

http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/7/jer/censi_plant_indi/Achiote_Vademecum.pdf

3. INKA-PLUS PERU. (2011). SEN. 03/08/16, de INKA-PLUS Sitio web:

http://www.inkaplus.com/media/web/pdf/Sen.pdf

4. Aislamiento e Identificación de Hongos Endófitos de la Especie Piper aduncum (Piperaceae)

y su actividad bactericida antagónica frente a distintas cepas microbianas. Alexis González

Díaz. Universidad Tecnológica De Pereira Facultad De Tecnología Escuela De Tecnología

Química. Disp:

http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/5332/66062G643.pdf;jsessioni

d=6A3EE0648B09D864C72326238008D578?sequence=1

5. Hongos endófitos: fuente potencial de metabolitos secundarios bioactivos con utilidad en

agricultura y medicina. Rosa Elvira Sánchez-Fernández, Brenda Lorena Sánchez-Ortiz,

Yunueth Karina Monserrat Sandoval-Espinosa, Álvaro Ulloa-Benítez, Beatriz Armendáriz-

Guillén, Marbella Claudia García-Méndez y Martha Lydia Macías-Rubalcava. D.R. © TIP


Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas.dip:

http://www.scielo.org.mx/pdf/tip/v16n2/v16n2a6.pdf

6. Rosa, L.H. et al. in Drug Development. A case study based insight into modern strategies

(ed. Rundfeldt, C.) 1-18 (Intech, Croatia, 2011).

7. Rodríguez, R., White, J., Arnold, A.E. & Redman, R. Fungal endophytes: Diversity and

ecological roles. New. Phytol. 182, 314-330 (2009).

8. HONGOS ENDÓFITOS TROPICALES: CONOCIMIENTO ACTUAL Y

PERSPECTIVAS. MIGUEL A. GAMBOA-GAITÁN, M.Sc. Universidad Nacional de

Colombia, Sede Bogotá. dip: magamboaga@unal.edu.com


ANEXO

FIGURA 2: Procedimiento del aislamiento de los hongos endofiticos de fragmentos de plantas


medicinal.
Antecedente:
file:///C:/Users/victoriano/Downloads/Dialnet-FiebreAmarilla-4804744.pdf

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ginecologia/vol56_n3/pdf/a03v56n3.pdf
marco teorico

http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000064cnt-01-guia-fiebre-amarilla.pdf

Вам также может понравиться