Вы находитесь на странице: 1из 138

h a n g e Vi h a n g e Vi

XC e XC e

[Año]
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
Genética Humana
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

RevolucionUnattended

hp

[ESCRIBA EL TÍTULO
DEL DOCUMENTO]
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto
del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una
descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

Apuntes descargados de wuolah.com


h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

GENÉTICA HUMANA

EVALUACIÓN CONTINUA
a) Teoría: 70%. Examen el 13 de Enero a las 10.
i. Una prueba de conocimientos globales mediante preguntas de tipo test: 35%.
ii. Una prueba de desarrollo de preguntas teóricas, problemas y de relación de
conceptos: 35%.
b) Seminarios. Valoración de la resolución de problemas, presentación de trabajos,
participación y asistencia en las clases de seminarios: 10%.
c) Prácticas aprobadas y realizadas. Se hará una pequeña prueba sobre ellas nada más
terminarlas: 20%.

Si no se quiere seguir con la asignatura y no se quiere perder la convocatoria, hay que avisar
antes del 1 de noviembre y se aparecerá como “no presentado”.

TEMA 1.
Organización del genoma humano. Genoma nuclear y genoma
mitocondrial. Tipos de secuencias.

GENOMA HUMANO
El término genoma humano describe la información genética total o el contenido de ADN que
está presente en el núcleo de todas las células humanas (excepto los glóbulos rojos que no
tienen núcleo).

Realmente, en nuestras células hay dos genomas, ya que aunque la mayor parte se encuentra en
el núcleo también lo vamos a encontrar en las mitocondrias de manera minoritaria (0,005%).

 El genoma nuclear tiene entre 3.100 y 3.200 millones de pares de bases, repartido en
24 moléculas de ADN duplexo y lineal (22 autosomas + cromosoma X + cromosoma
Y).
 El genoma mitocondrial contiene 16.569 pares de bases en forma de DNA duplexo y
circular. Esta estructura, igual a la de las bacterias, apoya su origen endosimbionte. En
los cloroplastos de las células vegetales, también se encuentra este tipo de ADN circular
y duplexo.

Genoma mitocondrial
 Es ADN duplexo y circular cuyo nº exacto de pares de bases es 16.569. Está
secuenciado desde el año 1981 por Anderson et al.
 En cada mitocondria, el nº de copias varía entre 2 y 10, no es sólo una. Si a eso le
sumamos que cada célula tiene varios cientos de mitocondrias, la cantidad global de
ADN de una célula que se corresponde con el mitocondrial es relativamente alta si
tenemos en cuenta su pequeño tamaño. En una célula somática, corresponde al 0’5% de
la masa total de ADN, y en ovocitos supone el 30% ya que tienen miles y miles

2
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

de mitocondrias. A pesar de lo pequeño que es, sus mutaciones también producen


enfermedades y alteraciones importantes.
 Su porcentaje de G-C llega al 44%. Si separamos las dos cadenas que lo conforman
mediante un aumento de Tª y posterior centrifugación isopícnica, podemos encontrar
dos cadenas de distinta densidad. La cadena pesada o H es más rica en G, mientras que
la cadena ligera o L es rica en C.
 Otra característica importante es que presenta un tipo de
herencia materna. Esto es así puesto que en la fecundación,
el espermatozoide solo colabora con ADN nuclear.
 En la imagen se señala el lazo o bucle D (“D” de
desplazamiento). Esta zona se corresponde con una región
triplexa del ADN. El tercer fragmento se denomina ADN 7S
y se corresponde con el inicio de la replicación de la cadena
H.

Características genéticas
Es un genoma muy compacto, lo que quiere decir que prácticamente todas las secuencias
codifican, a diferencia del genoma nuclear que en gran parte es no codificante. La única región
no codificante es una pequeña región correspondiente al lazo D (3%). El resto codifica para 37
genes, 28 de los cuales están situados en la cadena H y 9 en la ligera.

En la imagen aparecen situados. El OH es el


origen de replicación de la cadena pesada y
2/3 después será el OL, el origen de
replicación de la cadena ligera. En la región
donde se encuentra el bucle D se encuentran
los promotores para la transcripción tanto
de la cadena pesada como de la cadena
ligera (PH y PL). En el PH aparecen dos
rayitas verdes porque realmente hay dos
promotores de esa cadena (la rayita roja de
en medio se corresponde con un gen que
codifica para ARNt). Cuando la polimerasa
comienza a transcribir en un promotor, llega
hasta donde pone 16S y transcribe los
ARNr, y cuando comienza por el otro,
transcribe la cadena entera hacia la
izquierda. Cuando reconoce el PL, transcribe
la cadena ligera entera también, hacia la
izquierda.

Todos estos ARNs son policistrónicos


porque, nada más transcribirse, contienen
muchos genes. Estos genes posteriormente
se tienen que cortar y procesar para dar
lugar a distintas moléculas de ARN. Los
ARN que vamos a encontrar son:

3
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

 22 genes que codifican para ARNt, específicos de la mitocondria y que se utilizarán en


el proceso de traducción dentro de ella. En el dibujo son las ratitas rojas.
 2 genes que codifican para ARNr (12S, 16S), y que formarán parte de los ribosomas
que vamos a encontrar dentro de las mitocondrias. Estos ribosomas son mucho más
pequeños que los citoplasmáticos, y además del ARNr están formados por proteínas
codificadas en el genoma nuclear.
 13 genes que codifican para ARNm que se traducirán a proteínas y enzimas implicadas
en la fosforilación necesaria para la formación de ATP. En el dibujo están en azul.

El aprovechamiento de este genoma es máximo porque todo es codificante (no hay intrones) y
hay incluso un solapamiento de genes, situado en la región donde están ATP6 y ATP8, que
comparten parte de su secuencia.

Replicación mitocondrial
La realiza un tipo de ADN polimerasa característica del genoma mitocondrial denominada
polimerasa γ. Tiene actividad polimerasa 5’3’ y exonucleasa 3’5’.

Una novedad con respecto al modelo de replicación estándar del ADN duplexo, es que esta es
unidireccional. En el dibujo, se iría desplazando la cadena pesada y sintetizándose la nueva en
sentido 3’, hacia la izquierda en el círculo. Cuando se han replicado sobre 2/3 de la cadena
pesada, comienza a replicarse la cadena ligera también unidireccionalmente, dando lugar a los
moléculas de ADN duplexo circular.

Traducción mitocondrial
Se lleva a cabo en los ribosomas específicos de la mitocondria, pero hay una particularidad, y
es que el código genético mitocondrial es ligeramente distinto al universal. Esto significa que
hay un par de tripletes con distinto significado. Hasta hace poco se creía que estas excepciones
eran:

 AGA, que en el código universal codifica para arginina, y en la mitocondria se creía


que codificaba para codón STOP. No obstante se ha descubierto que de hecho sí
codifica para arginina, también en la mitocondria.
 AGG también se pensaba un codón de STOP en el código mitocondrial, sin serlo.

Pero las dos excepciones reales son:

 AUA, que en vez de isoleucina, codifica para metionina en la mitocondria. Esto hace
que en su código haya dos codones que codifican para metionina en vez de uno, como
en el universal.
 UGA, que en vez de ser un codón de STOP, codifica para triptófano.

Genoma nuclear
Está constituido por ADN duplexo y lineal (= 3’1 Gpb) repartido por 24 moléculas, como ya se
ha mencionado. Eso es una cantidad de ADN muy grande, de manera que si pusiéramos las
moléculas seguidas, supondría una longitud de 1m. Pero como tenemos dos copias de esa
constitución haploide, serían 2m que tienen que estar dentro del núcleo, de unas 5 micras de

4
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

diámetro. Por esta razón tiene que organizarse, y para ello está asociado a proteínas que le van a
dar una estructura particular, la fibra de cromatina.

Las proteínas con las que se asocia son de tipo histona, en


concreto con un octámero de ellas, formado dos copias de H2A,
H2B, H3 y H4. El conjunto del octámero y la fibra de
cromatina constituye el nucleosoma, que es aproximadamente
una vuelta y media de la fibra y esto corresponde a unas 140 pb.
El diámetro de este nucleosoma es de 10 nm, y cada uno está
separado del siguiente por un fragmento de ADN limpio o ADN
“separador”. Cada uno de estos giros de la fibra elemental mide
34 Å, y la distancia entre cada base y la siguiente es de 3’4 Å,
por tanto en cada giro hay 10 pb. El grosor de la hélice es de 20
Å o 2 nm.

Este nuevo grado de condensación se espiraliza, a su vez, de manera que el nº de vueltas que
hay por muelle es de 6. Para ello es necesaria la intervención de otra histona denominada H1.
Esto da lugar a una fibra de 30 nm, pero se tiene que seguir compactando.

El siguiente paso es la formación de unos lazos de tamaño variable con la fibra anterior. En la
base de cada uno de los lazos está unido el “escafold” o esqueleto del cromosoma, formado por
diferentes tipos de proteínas. Se da lugar así a una fibra mucho más compacta cuyo grosor
medio es de 300 nm.

Pero eso sigue sin ser suficiente. Después hay nuevos niveles de compactación ya que esta fibra
forma nuevas espirales para alcanzar el máximo grado de compactación en el cromosoma
metafásico. La reducción comparada con su forma no compacta es de 1:10.000.

Llegados a este punto, este cromosoma está formado por dos cromatidios idénticos, lo que
significa que el ADN ya se ha replicado durante un periodo S o de síntesis del ADN. El
cromosoma metafásico está formado por:

 0’2 Gpb de heterocromatina o


cromatina que está
permanentemente condensada a lo
largo de todo el ciclo celular.
 2’9 Gpb de eucromatina o
cromatina que sufre ciclos de
condensación y descondensación,
ya que el ADN no siempre está en
forma de cromosoma metafásico y
para regular la expresión de los
genes necesita estar descondensado.

Porcentajes de C-G
El porcentaje en C-G es del orden del 41%, un poco más bajo que el mitocondrial. Aunque
éste es el porcentaje global, encontramos variaciones de distintos tipos:

5
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

 Intercromosómicas. Hay cromosomas que son más ricos en C-G y otros tienen
porcentajes más bajos. Por ejemplo en el 4 y el 13 el orden es del 38% mientras que en
el 19 sube hasta el 49%. Esto está relacionado con la estabilidad del ADN y también
con la cantidad de genes que hay, porque cuanto mayor es ese porcentaje en general,
hay un mayor nº de genes (en el 19 hay más genes que en los otros dos).
 Intracromosómicas. Luego también tenemos variaciones dentro del propio
cromosoma, dependiendo de la región en la que nos encontremos. Esto es muy patente
en el caso de (1) las regiones teloméricas, donde hay unas secuencias denominadas
secuencias teloméricas (5’ TTAGGG 3’) repetidas entre 2.000 y 10.000 veces. Es una
secuencia que protege el ADN y juega un proceso muy importante en el proceso de
replicación de las moléculas lineales de ADN, que de no ser por ellas se irían acortando.
Vemos que en estas secuencias el porcentaje de C-G es del 50%. También
encontramos diferencias en estos porcentajes en las (2) regiones centroméricas, donde
hay unas secuencias que están muy repetidas y en las que también suele haber
diferencias en el porcentaje con respecto al porcentaje global.

Estas diferencias nos van a servir para separar diferentes fragmentos de ADN mediante
centrifugación isopícnica. Lo habitual en ella es encontrar una banda gruesa donde se
encuentra la mayor parte del ADN, y de ella se pueden separar unas más finas que se
corresponden con otros fragmentos que tienen una densidad (y por consiguiente un
porcentaje de C-G) distinta a los demás. Cuanta más G-C hay, más densidad, porque
están unidas por tres puentes de hidrógeno en vez de 2, como el par A-T, sin embargo el
volumen que ocupan es más o menos el mismo. Estas bandas que se separan de la banda
principal es lo que se conoce como ADN satélite (que no hay que confundir con el
satélite de los cromosomas).

Una vez que conocemos el % del C-G, también conocemos el de A-T y por tanto los tantos por
uno de cada una de las bases. Por ejemplo, si en el ADN global tenemos un C-G del 41%, el de
G será la mitad, 20’5%. Y el de A y T, 29’5% cada uno.

Una vez que conocemos estos porcentajes y su tanto por 1 podemos hacer un cálculo teórico de
cuál es la probabilidad de encontrar determinadas combinaciones de nucleótidos. Por ejemplo,
el nucleótido CpG (dinucleotido citosina-guanina) lo encontraríamos con una frecuencia de
0,205x0’205 (multiplicar sus tantos por 1). Esto es sólo la teoría, sin embargo en la práctica se
ve que no es así, sino que existe aproximadamente 1/5 de esa cantidad.

Esta disminución se explica por el fenómeno de la imagen.


En el ADN de los vertebrados, alrededor del 3% de las
citosinas se encuentran metiladas en la posición 5, dando
lugar a la 5-metil citosina. Además, son especialmente
susceptibles de ser metiladas cuando aparecen en el
nucleótido CpG. Lo que le sucede a la 5-metil citosina en
estos casos es que de forma espontánea se desamina, dando
lugar a la timina. Si la célula no repara este problema y el
ADN se replica se va a producir una mutación de un cambio
de base por otro, y tendremos como resultado una molécula
normal y otra en la que se ha producido la mutación. Esto es
lo que explica la disminución del nucleótido C-G.

6
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Este tipo de mutación puede tolerarse en zonas no codificantes del genoma. Sin embargo, en
aquellas zonas en las que tenemos un gen, este cambio supone una mutación que suele ser
perjudicial. Por un proceso de selección natural, esto se selecciona negativamente y no pasa a
la generación siguiente. Por ello, esta disminución de 1/5 respecto al cálculo teórico se suele
encontrar en todo el genoma salvo en las islas CpG, donde podemos encontrar este dinucleótido
en la proporción esperada. Por la razón explicada antes, si se encuentra en la proporción
esperada es muy probable que en esa zona haya genes, mientras que si ve disminuida es
probable que no los haya.

TIPOS DE SECUENCIAS: CODIFICANTES Y NO CODIFICANTES


El ADN codificante se corresponde con regiones del genoma que se transcriben. Dentro de ese
ADN CODIFICANTE incluimos:

 Todos aquellos genes que se transcriben y cuyo producto final son moléculas de ARN.
Aquí tenemos los genes que codifican para ARNr, ARNt, etc.
 Aquellos genes cuyo producto final son polipéptidos, traducidos a partir de un ARNm.
 Secuencias que a veces no se transcriben, pero están muy relacionadas (pseudogenes,
genes truncados…).

El ADN NO CODIFICANTE es el que no se transcribe. Incluye:

 Secuencias de copia única. Están en el genoma pero están representadas una vez o
muy pocas veces.
 Secuencias repetidas. Son secuencias que están muchas veces en el genoma, en
algunos casos incluso millones. Aquí tenemos dos categorías:
o Secuencias repetidas en tándem: una secuencia más o menos pequeña que se
repite muchas veces una a continuación de la otra.
 Satélite.
 Minisatélite.
 Microsatélite.
o Secuencias repetidas dispersas: de vez en cuando aparece una secuencia de
mayor o menor longitud, en distintas posiciones de distintos cromosomas.
Todas ellas son de tipo transposón: transposón LTR, transposones de ADN,
elementos LINE, elementos SINE.

Ilustración 1. Vemos que los exones


ocupan muy poco en el genoma (solo
el 1’5%). Mientras que las
secuencias repetidas de las que
hablábamos antes, concretamente las
dispersas ocupan mucho más
(>40%). Los SINE son “elementos
nucleares dispersos cortos” y ocupan
un 13%. Los LINE son “elementos
nucleares dispersos largos”. El 9%
son secuencias asociadas a retrovirus. El ADN basura o “junk” son secuencias de ADN que
pueden tener un papel muy importante en la estructura de la cromatina; también se está viendo

7
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

que mucho de eso que denominábamos como ADN basura tiene un papel muy importante en la
regulación de genes.

Secuencias codificantes

Genes que dan lugar a proteínas


Son genes que dan lugar a proteínas con todo tipo de funciones (estructurales, metabólicas, de
regulación, etc.).

Entre ellos existe una gran variación en cuanto a tamaño y organización interna. Esto supone
una importante diferencia con los mismos genes en procariotas, que son muy pequeños
(promedio=1.000 pb) y sin intrones. En esa tabla podemos observar esas variaciones.

Ilustración 2. Vemos que hay


genes de muy diversos tamaños.
Los genes que codifican para las
histonas son pequeños, por ejemplo,
mientras que si nos desplazamos
hacia abajo vemos que el tamaño
aumenta hasta llegar al gen que
codifica para la distrofina, una
proteína muscular. Este gen es más
grande que el genoma completo de
muchos procariotas y se estima que
su transcripción dura entre 16-24h.

Ilustración 3. De genes a proteínas. (a) Hacia el extremo 5’ (aguas arriba o upstream) tenemos
la secuencia promotor, la que reconoce los factores de transcripción y la ARN pol. para iniciar
la transcripción. Después encontramos la secuencia líder, que no va a ser traducida. Luego
tendríamos el codón AUG, que es el primer codón de inicio de traducción, y luego los exones e
intrones. Por último, elementos como el codón de fin de traducción y la secuencia de poli A. (b)
Cuando se produce la transcripción de este gen, lo va a hacer por toda la zona verde dando lugar
a una molécula inmadura de ARN que tiene que madurar mediante la modificación de sus
extremos y eliminación de sus intrones.
En el extremo 5’ se añade una caperuza
de 7-metil guanina. Por otra parte, un
fragmento del extremo 3’ va a ser
eliminado y a ese extremo se le añade
una cola de adeninas. Después se va a
producir el splicing de los intrones, dando
lugar a la molécula de ARNm maduro,
que será exportado y traducido en el
citoplasma.

8
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Aproximadamente el 9% de los genes nucleares que codifican proteínas se solapan


parcialmente entre sí (como hablábamos en el mitocondrial), en el 90% de los casos porque se
transcriben ambas cadenas. Es decir, lo más normal es que se transcriba una de las cadenas y la
otra no, pero hay casos en los que como consecuencia de este fenómeno de solapamiento, se
transcriben ambas (entiendo que un gen de cada una).

En algunos casos, se ha descrito incluso la existencia de genes dentro de los intrones de otro
gen, como por ejemplo en el gen NF1 (neurofibromatosis de tipo I), en el que hay que a su vez
hay genes pequeños que se transcriben a partir de la otra cadena.

Ilustración 4. En el dibujo tenemos representado una pequeña parte de ese gen. El cuadradito
morado se corresponde con un exón, el 27, y el siguiente el exón 28. Entre medias tenemos una
secuencia que es un gran intrón. Cuando el gen se transcribe lo hará todo él y después se
eliminarán los correspondientes intrones. No obstante, en la cadena complementaria del intrón
27b existen esos tres genes ahí representados, con sus correspondientes exones e intrones, que
serán transcritos a partir de esa cadena. Conclusión: son genes dentro de genes, o genes
solapados.

Este fenómeno es uno de los que explican que, a partir de los más de 20.000 genes que tenemos,
se sinteticen muchas más de 20.000 proteínas. Probablemente son más de 100.000. Eso es
debido a lo que acabamos de mencionar y a otros fenómenos como los siguientes:

a) Hay algunos genes que en lugar de uno, pueden tener dos o más promotores, de
manera de que dependiendo de cuál se utilice en un determinado momento o tipo
celular, dan lugar a diferentes moléculas de ARN.
b) Algunos genes pueden tener dos o más puntos de poliadenalización o sitios por donde
se va a cortar el ARN. A veces se corta en un sitio y da lugar a una proteína, y a veces
se corta por otro y tendremos otra.
c) Retención de intrones. A veces en un mismo gen hay secuencias que en algunos casos
son intrones que se eliminan, pero en otras células se mantienen en el ARNm, actuando
como exón y dando lugar a una proteína diferente.
d) Ayustación de exones o splicing alternativo. Hay exones que a veces actúan como
intrones y se eliminan, tomando otros exones y dando proteínas diferentes.

9
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Un ejemplo muy extremo de esto es la


organización del gen de la α-
tropomiosina. En función del
procesamiento que se dé en él y si se
utilizan unos sitios u otros de
poliadenilación da lugar a distintas
proteínas, según el tipo celular del que
se trate: músculo estriado, liso,
miofibroblastos, cerebro, etc.

Familias génicas
Muchos genes se encuentran en una sola copia por genoma, pero hay muchos genes que se
encuentran en muchas copias (ej.: ARNr) y que forman familias en tanto que presentan
secuencias muy parecidas. En las familias el nº de miembros es muy variable. Podemos
distinguir:

1. Familias génicas clásicas: los genes que forman parte de ellas tienen secuencias muy
parecidas y son muy fáciles de reconocer como familia.
2. Familias génicas de dominios: son determinadas regiones de estos genes, denominadas
dominios conservados, las que son parecidas.

Los miembros de estas familias pueden estar en clúster -en línea-, o dispersos -situados en
diferentes partes del genoma-, y se originan a escala evolutiva (no sucede de un día para otro)
como consecuencia de un proceso de recombinación no homóloga.

10
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Ilustración 5. Recombinación no homóloga. En esta


imagen se ven los cromatidios homólogos uno en
frente del otro, pero desplazados. Durante la meiosis,
es lo normal que el sobrecruzamiento se dé en zonas
homólogas. Si hubiera sucedido como debería, la
recombinación se habría dado entre ese rectangulito
naranja y el homólogo del de abajo, pero en lugar de
eso se ha dado con otra región, el rectángulo de la
derecha. La consecuencia, indicada en el dibujo de abajo, es que en el cromatidio de abajo se ha
perdido esa región (el cuadradito y la secuencia A), mientras que en la de arriba se ha
producido una duplicación de esa misma región.

Estos procesos son relativamente frecuentes y son los responsables de la aparición de


duplicaciones en determinadas zonas del genoma. También es la manera de explicar la
aparición de familias génicas en clúster. Como ejemplo siempre se suele dar el de los genes que
codifican para los genes olfativos, ya que hay del orden de 900 genes que forman parte de esta
familia y se reparten por 25 zonas situadas en clúster.

Otro ejemplo es el clúster de la imagen siguiente, correspondiente a los genes que codifican para
la -globina. Se sitúa en el brazo corto del cromosoma 23, en la región 16p13. En este clúster
hay una serie de copias donde tenemos diferentes genes pertenecientes a la misma familia. Los
que están en rosa son genes funcionales que se expresan y cuyos productos son observables. El
verde en un pseudogen no procesado que se expresa. Los azules son pseudogenes o copias de
genes que ya no se expresan.

Pseudogenes: qué son y cómo se originan


Cuando se produce la duplicación de una región cromosómica mediante esa recombinación
ilegítima, da lugar a un fragmento con dos copias de un mismo gen. En principio, ambos genes
pueden estar expresándose y dando lugar a la proteína que sea, pero a lo largo de la evolución
pueden dar lugar a varias cosas, entre ellas pseudogenes, o copias de genes no funcionales.

Ilustración 6. Tenemos esa región que se ha


duplicado y ha dado lugar a esas dos copias.
Esas dos copias pueden expresarse sin mayor
problema, pero a lo largo del tiempo una de las
copias puede ir acumulando mutaciones de tal
manera que pueden hacer que esa copia deje de
ser funcional y dé lugar a un pseudogen. La
inactivación del gen puede tener lugar por
diferentes causas y mutaciones que afecten a
distintas zonas del gen, por ejemplo, a la región
promotora, de manera que no se transcriba.
También puede haber mutaciones dentro del gen
que hagan que aparezcan codones de STOP y se
dé lugar a una proteína no funcional. El

11
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

resultado es que tenemos un ge cuya secuencia es muy parecida al gen original pero que no es
viable, por eso se denomina pseudogen.

Si esto ocurriese en genes que no son resultado de esta recombinación no homóloga y por tanto
no están duplicados (un gen cualquiera), las mutaciones harían que el individuo no fuera viable
porque la proteína para la que lo codifica estaría en defecto, y se seleccionarían negativamente.
Por eso el concepto de pseudogen solo tiene sentido si es copia de otro que aún funciona.

A veces, antes de que se produzca la inactivación total de ese pseudogen, tenemos lo que se
denomina pseudogenes no procesados que se expresan (el que se representaba en verde en el
clúster de la -globina). Esto corresponde a un estadio intermedio entre el momento en el se
produjo la modificación y aún era funcional, y el momento en el que se vuelve inactivo. Este
proceso puede llevar millones de años durante los cuales el gen puede ir acumulando
mutaciones pero seguir aún expresándose, lo que pasa es que su producto normalmente no tiene
ninguna función en la célula. En el clúster de la -globina, ese pseudogen codifica para una
proteína que no tiene ninguna función ni se incorpora en la hemoglobina, por ello está destinado
a inactivarse totalmente.

Luego también vamos a encontrar pseudogenes procesados. Se trata de copias no funcionales


de genes que contienen nada más que sus secuencias exónicas. Es decir, carecen de los intrones
que encontraríamos en la secuencia genómica original. Se originan por retrotranscripción (en
nuestras células hay una cierta actividad de transcriptasa inversa, en la que a partir de ARN se
hacen copias de ADN).

Ilustración 7. En el gen A tenemos tres secuencias


azules que son exones. Los rectángulos blancos son
intrones. Cuando ese gen se expresa sufre el splicing
habitual de manera que para formar el ARNm maduro
se tienen que modificar los extremos y eliminar los
intrones. Ese ARNm maduro ira al citoplasma, se
traduce, etc. No obstante en algunos casos puede
suceder que estos ARNm maduros sirvan de molde
para la transcriptasa inversa y se origine un ADN
copia. En algunos casos, ese ADN copia se puede
integrar en el genoma, en alguna región de algún
cromosoma. Esto es a lo que denominamos un
pseudogen procesado, es decir, procede de un gen cuyo
ARN ya se ha procesado. Se dice que estos
pseudogenes no son funcionales porque para que lo fueran necesitarían integrarse en una zona
del genoma justo al lado de un promotor que permitiese su expresión, y esto es poco probable.
No obstante hay un caso descrito de un pseudogen procesado, situado en el cromosoma Y, que
se expresa, es funcional y codifica para una proteína. Aún así, estos pseudogenes terminan
acumulando tantas mutaciones que se hace difícil rastrear que proceden de uno procesado.

Genes que dan lugar a ARN


Hasta hace pocos años se consideró que los genes cuyo producto final eran moléculas de ARN
no codificante (ncRNA = su producto final no son proteínas, como en el caso del ARNm) sólo
participaban en la síntesis de proteínas: ARNr; ARNt.

12
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

No obstante, actualmente se ha visto que entre el 85 y el 90% del genoma correspondiente a


zonas eucromáticas se transcribe al menos a partir de una de las cadenas de ADN. Incluso
puede que se estén transcribiendo en algunas zonas, las dos cadenas, de manera que la actividad
de transcripción de ARN no codificante (o el que no es ARNm) es mucho más alta de la que se
pensaba existente hasta hace relativamente poco.

Si recordamos datos anteriores veíamos que solo el 1’5% correspondía los exones, y que junto
con los intrones se llegaba hasta el 25%, por eso pensábamos que eso era lo único que se
transcribía. Pero se ve que no, y que por tanto tenemos mucho mas ARN por ahí del que
podemos esperar.

En el siguiente esquema se representan los distintos ARNs y los procesos en los que pueden
participar:

1. Participan en el proceso de síntesis de proteínas: ARNm, ARNt, ARNr. El ARN 7S se


incluye en este grupo porque forma parte de la partícula del péptido señal, integrada
por una serie de proteínas además de este ARN 7S. Permite a las proteínas atravesar
membranas durante su proceso de síntesis.
2. Participan en procesos de maduración: del ARNm, del ARN que forma parte de los
spliceosomas, etc.
3. Participan en los procesos de síntesis o replicación de ADN: el ARN que forma parte
del complejo de la telomerasa, fundamental en ese proceso.
4. Participan en procesos de regulación de la expresión. Es lo más novedoso y se sabe
que hay una gran cantidad de ARN dedicada a ello.
5. Participan en el control de transposones: ARNs que evitan que se activen transposones
y que se integren copias en lugares donde podrían ser perjudiciales.

ARN ribosómicos
Hay más de 1000 genes en el hombre que codifican para ARNr o ARNt, que están situados
principalmente en clúster, unos a continuación de otros.

En el caso de los ARNr hay varios cientos de copias de genes que codifican para él y que están
situados en clúster en unos cromosomas concretos, que son el 13, 14, 21 y 22. En concreto, esos
clúster están situados en las regiones organizadoras nucleolares. El aspecto que tiene

13
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

cualquiera de esos cromosomas es acrocéntrico (tienen un brazo corto muy corto) y se


caracterizan porque presentan satélite (llamado así porque da la impresión de que se encuentra
separado del cuerpo principal). La región organizadora nucleolar (NOR) se localiza justo debajo
del satélite. Cuando se hace un estudio en metafase en una tinción clásica, la zona NOR no se
tiñe y da la impresión de que estuviera vacía, pero no lo está, hay cromatina. No obstante
aparece como hueco porque está muy poco compactada y no capta suficiente cantidad de
colorante como para verlo al microscopio.

Los genes aquí situados están en línea y es una unidad que se repite del orden de unas 30-50
veces. En la unidad que se repite, formada por 40kbp, podemos distinguir dos elementos
principales:

- Posee una unidad de transcripción (13kpb) que


es lo que se va a transcribir. Está formado por las
siguientes regiones:
o Un espaciador transcrito (ETS).
o Una zona que se corresponde con lo que
al final será el ARNr 18S, que forma
parte de la subunidad pequeña del
ribosoma.
o Espaciador transcrito interno 1 (ITS1).
o ARNr 5’8S. forma parte de la subunidad
grande del ribosoma. Presenta
complementariedad de bases con el ARN
de 28S.
o Espaciador transcrito interno 2 (ITS 2).
o ARNr de 28S. También forma parte de
la subunidad grande del cromosoma.

Los genes que codifican para el ARNr 5S (que también forma parte de la subunidad
grande) se encuentran en tres cluster situados en el brazo largo del cromosoma 1.

- Después, posee una región espaciadora (27kpb) o espaciador externo, que separa cada
unidad de la siguiente.

ARN de transferencia
Hay 516 genes que codifican para ARNt, clasificados en 49 familias en función de su anticodón
específico. Además de esto hay también pseudogenes que proceden de los primeros.

Estos genes están dispersos por los cromosomas –excepto por el Y-, aunque con diferente
densidad. Así 273 de estos genes están entre los cromosomas 6 y 1.

ARNs que participan en procesos de maduración


Algunos de los que participan en procesos de maduración son:

- ARN nucleares pequeños (snRNA): se caracterizan porque son muy ricos en uracilo,
razón por la que se nombran del tipo U1 snRNA, U2 snRNA, etc. Forman parte del
spliceosoma y tienen la función de intervenir en la eliminación de intrones y unión de
exones.

14
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

- ARN pequeños nucleolares (snoRNA): son moléculas de ARN, también pequeñas,


que intervienen en la maduración y modificación de los ARNr.
o ARN del cuerpo de Cajal pequeños: son un tipo incluido en el anterior e
intervienen en procesos de maduración de los ARN nucleares pequeños.

ARNs que participan en procesos de regulación génica: microARNs


Con respecto a los que participan en procesos de regulación génica tenemos los microARNs (o
miARN), que participan en procesos de interferencia del ADN. Son moléculas de unas 21-26
pb y fueron descubiertos a principios del año 2000.

Partimos de una molécula de ARN duplexo, al que se ha podido llegar de diferentes formas,
que va a ser cortada por una endonucleasa llamada dicer. Esto va a dar lugar a pequeñas
moléculas de ARN duplexo que van a ser llamadas ARN de interferencia pequeños o siRNA
(small interfering RNA), cuyos extremos tienen algunas bases desapareadas, y que pueden
comportarse de dos maneras:

a) Estos fragmentos se van a unir


a unas proteínas, unas
endonucleadas que se
denominan argonautas (Ago),
que junto con otras proteínas
constituyen el complejo RISC
(RNA-induced silencing
complex). Este complejo está
formado, además de por las
proteínas, por una de las dos
cadenas de ARN que había (la
otra se degrada), que tendrá
una secuencia complementaria
a una zona del ARNm que
quiera silenciar. En la imagen
vemos esa molécula de ARNm
probablemente maduro y en el
citoplasma. El complejo RISC aparea en una secuencia complementaria con ese
mensajero, desencadenando su degradación. Así deja de poder traducirse y de
originar la correspondiente proteína. Se ha silenciado. Otra posibilidad es que el
complejo RISC se una por el extremo 3’ en vez de por el medio, e impida la
traducción con lo que la consecuencia es la misma: no hay proteína.
b) Además de esto se ha visto que estas moléculas pequeñas de ARN también pueden
regular la expresión génica de otra manera; en este caso también se unen a proteínas
endonucleasas de tipo argonauta junto con otras, formando un complejo distinto al
anterior denominado RITS (silenciamiento transcripcional inducido por RNA). Las
proteínas de tipo argonauta toman la molécula duplexa y la desenrollan para convertirla
en simplexa, como en el caso anterior. El complejo RITS activo se exporta al núcleo y
una vez allí, durante la transcripción, va a poder aparear con determinadas regiones de
la molécula de ARN que está siendo sintetizada, lo que va a permitir que sucedan
modificaciones en la cromatina. Este complejo sirve para atraer determinadas enzimas
que acetilan o desacetilan las histonas y que metilan el ADN. Dependiendo del grado de
condensación que tengamos en la cromatina, un gen se podrá transcribir o no. Si está

15
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

muy condensada, lo que sucede si las histonas están desacetiladas y el DNA metilado, el
gen no puede transcribirse. Es por tanto otro mecanismo de control de la expresión.

Luego también se ha visto, en el hombre y en otras especies, que hay otra posibilidad de
aparición de estas pequeñas moléculas de ARN (además de la que parte de la acción de dicer).
En este caso comenzaría todo con la transcripción de una determinada región del genoma,
dando lugar a una molécula relativamente pequeña de ARN que se va a modificar como si fuera
un ARNm normal (CAP y Poli-A). Estas moléculas tienen la peculiaridad de que forman
apareamientos intracatenarios de tal manera que generan una región duplexa y un lazo
simplexo contiguo a ella. Sobre ella actúa una endonucleasa llamada drosha, que corta en el
comienzo de la zona duplexa separándola a ella y al lazo simplezo contiguo del resto de la
cadena duplexa. Esta molécula de ARN ya procesada (en el sentido de que se han eliminado los
extremos 5 y 3) pasa al citoplasma y continuaríamos como siempre, el dicer corta por el lazo y
éste se degrada, dando lugar a un fragmento duplexo que es el mRNA.

Secuencias no codificantes

ADN altamente repetido: heterocromatina y transposones


Recordamos que, en los tipos de secuencias, podíamos encontrar un gran nº de ellas que a veces
estaban repetidas miles de veces. Las podemos encontrar organizadas de dos maneras:

- Repetidas en tándem, una detrás de otra.


- Repetidas dispersas. Todas esas se corresponden con secuencias de tipo transposón,
secuencias móviles que en algún momento se han expandido por el genoma y se han ido
insertado en distintas partes de él.

Secuencias repetidas en tándem


Dentro de la heterocromatina tenemos la llamada constitutiva, que es la que siempre esta
condensada a lo largo del ciclo celular, y que está formada por grandes bloques de un gran
número de repeticiones en tándem de secuencias de ADN y situados en ciertas regiones
subcromosómicas.

En concreto, se sitúan en las regiones pericentroméricas (de los cromosomas 1, 9, 16 y 19), en


las regiones que flanquean los organizadores nucleolares y también buena parte del brazo
largo del cromosoma Y y de los brazos cortos de los cromosomas acrocéntricos (13, 14, 15,
21 y 22) se corresponde también con heterocromatina constitutiva. Toda esta cromatina abarca
más o menos unas 200-250 Mpb (6’5% del genoma).

16
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Buena parte de toda esta heterocromatina constitutiva se corresponde con ADN satélite, o
regiones con un porcentaje C-G distinto al resto del genoma (se diferencian en densidad del
resto en una centrifugación isopícnica). El ADN satélite está constituido como ya hemos dicho,
por unas ristras muy largas de determinadas secuencias que se repiten en tándem. El tamaño de
esas ristras varía entre varios cientos de kilopares de bases e incluso megapares de bases, y
dependiendo de cuál sea se distinguen diferentes clases de secuencias repetidas en tándem:

- ADN satélite . En este caso la unidad que se repite tiene 170 pb y se encuentra situado
en las regiones de heterocromatina centromérica.
- ADN satélite . Tiene una repetición de 68 pares de bases y se encuentra en las
regiones centroméricas también.
- Satélite 1, 2 y 3. Son secuencias de unidades más pequeñas que también están situadas
en las regiones pericentroméricas.

Y otros de más importancia como:

- ADN minisatélite. Son ristras más cortas (de 100 a 20.000 pb) en las que la unidad de
repetición también es más pequeña. Dentro de ese ADN minisatélite tenemos el que ya
conocemos que se corresponde con las (1) secuencias teloméricas; la secuencia
TTAGGG está repetida en tándem en los telómeros muchas veces. Luego hay (2) otras
secuencias minisatélite que están repartidas por distintos cromosomas y cuyas unidades
abarcan de 9 a 64 pb. Tienen la peculiaridad de que el nº de repeticiones que tenemos
en cada locus o zona del genoma es variable entre individuos, lo que nos va a servir
para diferenciarlos en pruebas como la de las huellas de ADN.
- ADN microsatélite. El tamaño de la ristra es inferior a 100-150 pb y la unidad que se
repite en tándem es entre 1 y 4 pares de bases. Tenemos también repeticiones de
tripletes. Los microsatélites también están ampliamente distribuidos a lo largo del
genoma y su función es mayormente desconocida. Se sabe que cuando tenemos una
alternancia entre una base púrica y pirimidínica prolongada durante bastantes bases, se
puede dar lugar a ADN Z. No obstante la mayor parte de sus secuencias tienen función
desconocida, de hecho muchas de ellas se encuentran en intrones y luego desaparecen.
Las que están en exones, tienen que tener un nº de copias determinadas pero si se pasan
o no llegan pueden causar enfermedades (expansión de tripletes).

Secuencias repetidas dispersas


Es un ADN que abarca una parte muy grande de nuestro genoma (40-45%).

Son transposones que en la mayoría de los casos han estado activos hace muchos millones de
años, por lo que han ido acumulando mutaciones y ahora es difícil saber que proceden de
eventos de transposición.

Los que vamos a ver son:

17
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

- Transposones de ADN fósiles. Se trata de secuencias que en el proceso de


transposición lo hacen a través de un intermediario de ADN y se llaman fósiles porque
ya no están activos. Están agrupados en familias, y el nº de miembros de cada una de
estas familias puede ser superior a 200.000 copias repartidas a lo largo de todos los
cromosomas. Cuando estaban activos, presentaban en cada uno de sus extremos
secuencias repetidas inversas. Entre medias había un gen que codificaba para una
transposasa, la enzima que interviene en el proceso de la transposición. En conjunto,
estos elementos ocupan un 3% del genoma.
- Secuencias similares a retrovirus. Junto con los dos siguientes, se corresponden con
retrotransposones. Esto quiere decir que en los procesos de transposición interviene la
transcriptasa inversa, la que a partir de ARN sintetiza una molécula de ADN copia
que es la que se inserta en diferentes partes del genoma. Estos en concreto, contienen
secuencias terminales repetidas largas (LTR) en sus extremos, con genes que codifican
para la transcriptasa inversa, una proteasa, una RNAsa y una integrasa. También
están todos inactivos, truncados o mutados la mayoría, pero en el conjunto de nuestro
genoma abarcan del orden del 4-5%.
- SINEs (short interspersed nuclear element). Su tamaño oscila entre las 100-400 pb y
son específicos de primates. Dentro de estos elementos, la familia más importante son
los elementos ALT, cuyo nº de miembros dispersos por todo el genoma supera el
millón. Se denominan así porque en su identificación se utilizó la enzima ALT. Los
elementos ALT completos son dímeros, constituidos por dos monómeros ligeramente
diferentes porque el segundo contiene 32 pb más que el primero. Entre ambos
monómeros hay una pequeña ristra de A-T.

Estos elementos derivan de retrotransposición, en concreto de la retrotransposición


del ARN 7S (el que formaba parte de la partícula de reconocimiento del péptido señal)
y en la mayor parte de los casos están truncados, les faltan partes medias, los extremos,
etc., y no están activos.

Se denominan no autónomos porque no tienen los elementos necesarios para la


transposición, es decir, no tienen las enzimas necesarias y dependen de otros elementos
para poder llevar a cabo ese proceso.

Estos elementos abarcan del orden del 14% del genoma. Solamente la familia ALT
corresponde al 10%.

- LINEs (long interspersed nuclear element). Se han identificado diferentes familias


con elementos variables (mirar imagen). Un elemento LINE completo oscila entre 6-8
kpb y contiene dos ORF (open reading frame), o marcos de lectura abiertos que
codifican para una proteína de unión a ARN, una endonucleasa y la transcriptasa
inversa.

La mayoría de los elementos LINE están también muy cambiados, mutados, troceados
o incompletos. Aún así, hay algunos que están completos en nuestro genoma, y se
estima que entre 50 y 100 todavía son activos y codifican para la transcriptasa inversa,
con lo que se puede seguir copiando e integrando en distintas partes. Hay casos
descritos de transposición de estos elementos e inactivación de distintos genes por
introducirse en medio de ellos.

18
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Abarcan más del 20% de nuestro genoma.

Ejemplo de un gen con este tipo de secuencias: Gen HGO. Su mutación genera la alcaptonuria,
una enfermedad que se caracteriza por la excreción de una orina que se oscurece en contacto
con la atmósfera porque acumulan acido homogentístico. En la secuencia de este gen aparecen
14 exones que ocupan un tamaño muy pequeño cada uno comparado con los intrones, en los que
encontramos secuencias como elementos ALT (secuencias SINE), otros elementos SINE,
elementos LINE, LTR y también se han identificado zonas de microsatélite (pequeñas zonas de
repeticiones). Todos estos elementos luego desaparecen durante el proceso de maduración, pero
están presentes en las secuencias genómicas.

TEMA 2.
Variabilidad genética: mutación y reparación. Detección de variación.
Huella dactilar del ADN. Pruebas de paternidad.

Variabilidad genética: mutación y reparación


Nuestro genoma no es algo estático ni permanentemente, sino que continuamente está
sufriendo cambios que dan lugar a mutaciones. Si pudiéramos obtener el genoma de una célula
y de la célula contigua, veríamos que nunca son totalmente iguales, sino que presentan pequeñas
diferencias, resultado de mutaciones.

A estas mutaciones las podemos clasificar en función de distintos criterios, siendo el primero el
tipo de célula que se ve afectada por el cambio. Hay mutaciones que afectan a las células
somáticas y otras a las células germinales o las células que van a dar lugar a los gametos. Éstas
últimas son las más importantes desde el punto de vista evolutivo porque son las que se van a
transmitir a la generación siguiente, mientras que las de las células somáticas mueren con el
individuo.

Mutaciones en células somáticas


El origen de esas mutaciones el múltiple:

- Pueden ser originadas por agentes mutagénicos físicos o químicos.


o Físicos. Son las radiaciones ionizantes y no ionizantes. Ej.: la radiación UV
produce dímeros de timina en el ADN.

19
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

o Químicos. Pueden ser (1) sustancias que reaccionan y modifican las bases, (2)
sustancias análogas a las bases o (3) agentes intercalantes que se meten entre
las moléculas de ADN.
- Causas espontáneas. Las bases nitrogenadas son moléculas que están en equilibrio
entre distintas formas que se denominan tautómeros. En función de que tengamos una
forma u otra los apareamientos van a ser distintos. Si cambian a la forma rara o
tautomérica y la molécula se replica se pueden producir mutaciones.
- Otra causa que a veces pasa un poco desapercibida es la propia replicación del ADN.
Una célula tiene en total 2 (diploide) x 6,4 x 109 nucleótidos. Esto quiere decir que
durante cada proceso de replicación la célula tiene que incorporar todos esos. Teniendo
en cuenta que el nº de divisiones celulares a lo largo de la vida ronda el orden de 107
(alrededor de 10.000 billones de divisiones), el nº total de nucleótidos que se van a
incorporar a lo largo de todo nuestra vida en los procesos de replicación del ADN es
alrededor de 1,28 x 1027, una cantidad astronómica.

Disponer de un sistema de replicación que no cometiera ningún error es prácticamente


imposible, y aunque las ADN polimerasas cometen pocos errores, aún los cometen (su
tasa de error es de 10-4, es decir, un error por cada 1.000 nucleótidos incorporados).
Afortunadamente, la mayoría de las ARN polimerasas tienen actividad exonucleásica
3’-5’, o correctora de pruebas. De esta manera, si ha incorporado algún nucleótido
incorrecto, lo puede reconocer, echar para atrás y corregirlo. Con esto, la tasa de error se
reduce a 10-7. Además de eso, la célula tiene mecanismos de reparación independientes
de las polimerasas, con que la tasa baja a 10-10, o 1 error por cada 10 millones de
nucleótidos, que es casi perfecto. Pero el nº de nucleótidos incorporados a lo largo de la
vida es mucho mayor, y siempre va a haber errores.

Conclusión: todas las células somáticas contienen alguna mutación.

Mutaciones en células germinales


Si una mutación es portada por un gameto, el individuo resultante de la fecundación de ese
gameto con otro, va a portar esa mutación en todas sus células somáticas. Las causas de
mutación en este caso son las mismas que las anteriores, pero hay que incluir la recombinación
durante la meiosis.

También podemos clasificar las mutaciones desde otros puntos de vista, como en función de la
parte del genoma que se muta:

- Mutaciones de gran escala. Implica grandes zonas del genoma y pueden ser cambios
numéricos o estructurales. Pueden implicar incluso, a juegos completos de cromosomas
(veremos casos de individuos –no viables- que son triploides e incluso tetraploides),
pero normalmente se refieren a la pérdida o ganancia de algún cromosoma o
fragmento cromosómico, translocaciones, etc. Como afectan a tantos genes, las
consecuencias fenotípicas en muchos casos son inviables.
- Pequeña escala: implica a uno o unos pocos nucleótidos. Dentro de las que afectan
sólo a un nucleótido, los tres tipos que vamos a encontrar son los siguientes:

20
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

o Cambio de base (mutación puntual). En la molécula inicial teníamos timina y


adenina, y ahora citosina y como consecuencia de ello, en la complementaria
guanina. Esta mutación afecta sólo a un par de nucleótidos y si es una secuencia
codificante podría tener diferentes consecuencias.

Ilustración 8. (b) en el caso de un cambio de base por otra, se dará lugar a cambios de tripletes
que codifican para un aminoácido distinto. Esto se denomina una mutación de falso sentido o
de sentido erróneo, porque se ve afectado un único triplete que en lugar de codificar para un aa
codifica para otro, y tienen una gravedad variable (puede no tener consecuencias incluso). (c)
Sin embargo, las que implican un triplete que normalmente codifica para un aa y ahora lo hacen
para un codón STOP se llaman mutaciones sin sentido y van a dar lugar a una proteína
truncada, a la que le falta un trozo. (d) Luego tenemos otro tipo de cambio del que no nos
percatamos, denominado mutaciones silenciosas, porque implica una sustitución en un par de
bases cuya consecuencia es que pasa a codificar el mismo aa, aunque sea con un codón distinto
(el código genético es degenerado).

además de ese, hay otro tipo de mutaciones a pequeña escala de un solo nucleótido, como

o Inserción de base.
o Deleción de base.

que tienen consecuencias más graves que la anterior porque a partir del punto de inserción o
deleción cambia el marco de lectura y los tripletes ya son otros completamente distintos, con
lo que la proteína también.

Luego tenemos mutaciones que afectan a más de un nucleótido, y muchas de ellas tienen
consecuencias patológicas. La más importante es la mutación por expansión de tripletes o
trinucleótidos. En una región del genoma nos vamos a encontrar, por ejemplo, un triplete
(GTC-CAG) repetido varias veces (en el esquema, 8 veces). Es lo que denominaríamos, en el
tema anterior, una secuencia en tándem de tipo microsatélite. Lo normal es que cuando la célula
se replique, las dos cadenas de la molécula duplexa se separen y que cada una sirva de molde
para la síntesis de la nueva complementaria. Esto es lo que sucede casi siempre. Pero a veces
hay errores en este punto, y se produce un deslizamiento de la cadena de nueva síntesis. Esto
consiste en la aparición de una horquilla tras la cual la replicación continúa normalmente. En la
horquilla podemos observar un apareamiento intracatenario de diferentes bases, y esto va a
tener consecuencias si no se repara. Las células tienen mecanismos de reparación que detectan
estas horquillas y las eliminan, pero en los casos en los que se mantienen, en la nueva ronda de
replicación de esa cadena, esa horquilla se va a estirar, va a servir de molde para la nueva

21
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

cadena, y al final nos vamos a encontrar que en una de las moléculas de ADN, en lugar de tener
8 copias ahora tenemos 13.

Es una mutación relativamente frecuente y que se ha observado en determinadas enfermedades


genéticas. Por ejemplo, en la enfermedad de Huntington se repite el triplete CAG. Hay una
región codificante en la que puede haber entre 9-37 tripletes como éste. Siempre y cuando se dé
este caso, la proteína codificada es la normal y no se da el fenotipo de la enfermedad. Pero si se
da la expansión de tripletes y pasamos de 37, la proteína resultante ya no es normal sino que es
una mutada que origina distintas alteraciones.

Mecanismos de reparación del ADN en el hombre


Aunque los sistemas de reparación de las polimerasas son muy buenos es necesario ayudarles
un poco para evitar que el nº de cambios sea excesivo y la célula no deje de ser viable. Para ello
están los mecanismos de reparación del ADN y están mejor conocidos en eucariotas. Dentro de
estos mecanismos vamos a ver 5 tipos:

a) De emparejamientos incorrectos (MMR). Van a actuar principalmente durante el


proceso de replicación y sirven para reducir la tasa de replicación de las polimerasas.
b) Por escisión de bases (BER). Se escinde una base en concreto.
c) Por escisión de nucleótidos (NER). Se escinde un nucleótido en concreto.
d) De roturas de la doble hélice (DSB): recombinación homóloga, fusión no homóloga
de extremos (NHEJ).
e) Por polimerasas que pueden saltar la lesión. Hay mecanismos que producen
mutaciones de emergencia para que la célula pueda replicarse aunque eso implique la
aparición de cambios. Son polimerasas capaces de replicar ADN incluso aunque la
cadena esté lesionada.

a) Mecanismo de reparación de emparejamientos incorrectos (mis-


match repair: MMR)
Lo vamos a ver sobre un esquema de lo que ocurre en E. coli porque es donde mejor se conoce.

22
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

En la primera imagen vemos una molécula de ADN duplexo que acaba de replicarse. En una
posición hay un emparejamiento incorrecto, lo que significa que la cadena que tenemos en la
parte de arriba es la parental –la que ha servido de molde- pero en ese punto la polimerasa ha
introducido un nucleótido incorrecto y hay que repararlo, porque si no en la siguiente ronda de
replicación, en frente del nucleótido mal emparejado se incorporará el complementario y la
nueva molécula presentará una mutación.

En este mecanismo intervienen una serie de proteínas que actúan de la siguiente manera; hay
una proteína que se denomina (1) MutS y está en forma de dímero. Se encarga de reconocer el
emparejamiento incorrecto y unirse a él. A continuación, a ella se va a unir otra proteína,
MutL, que va a mediar la formación de un complejo entre MutS y una nueva proteína, MutH.
MutL se unirá a un lado o a otro de MutS dependiendo de dónde se encuentren las zonas
metiladas que caracterizan a la cadena parental (recordamos que la cadena molde, antes de
replicarse, posee ciertas regiones donde la secuencia GATC está metilada en A). MutH es una
endonucleasa encargada de, una vez que se forma el complejo proteico anterior, cortar el
esqueleto azúcar-fosfato de la cadena de nueva síntesis. A continuación actúa una exonucleasa.

- Si el error está en dirección 5’ (del complejo proteico), la exonucleasa que actúa se


denomina Exo VII y tiene actividad exonucleásica 5’-3’. Va quitando nucleótidos de 5’
a 3’ hasta que genera un hueco que llega al nucleótido incorrecto. A continuación, la
ADN pol 3, tomando el extremo 3’ rellena el hueco con los nucleótidos correctos.
Finalmente una ligasa dará continuidad a la cadena.
- Si el error está hacia el extremo 3’ (del complejo proteico), actúa otra exonucleasa, la
Exo VI, que tiene actividad 3’-5’. El proceso continúa como en el caso anterior.

Este tipo de mecanismo también está presente en las células eucariotas y en el hombre. Los
genes que codifican para las proteínas que intervienen en el proceso son similares y la función
de las mismas también, pero cambia el nombre. En vez de MutS se denomina MSH y en vez de
MutL MLH. No hay equivalente a la endonucleasa MutH, pero tenemos un mecanismo similar.

Formando parte de ese mismo mecanismo de reparación hay otros componentes que reparan
los errores de deslizamiento –de lo que hablábamos antes- que si no se reparan producen
expansiones. MutS reconocería el deslizamiento, después se cortaría, se rellenaría el hueco y se
solucionaría el problema.

23
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Lo que ocurre es que hay algunas personas que tienen mutaciones en alguno de los múltiples
genes que intervienen en este mecanismo, las proteínas no serán funcionales y aparecen
enfermedades. En concreto, mutaciones en los genes MSH y MLH producen enfermedades,
entre otras tumorales. Los cánceres en general se producen por un acúmulo de mutaciones y
esta acumulación es más probable si falla alguno de los mecanismos de reparación.

b) Mecanismo de reparación por escisión de bases (BER)


En este mecanismo intervienen unas glicosilasas que van
a eliminar una base no habitual del ADN. En la imagen
de la derecha hay una cadena de ADN, formada por el
esqueleto azúcar-fosfato y las bases colgando, y vemos
que hay una base que no corresponde que es el uracilo.
Las glucosilasas rompen el enlace que une la base con la
desoxirribosa y queda un hueco –apurínico o
apirimidínico- en el que falta una base y que hay que
reparar.

Hay dos posibles maneras para esta reparación:

- Vía del parche largo. En el hueco va a actuar una


endonucleasa (APE1) que va a dar un corte, esta
vez en el esqueleto azúcar-fosfato de la cadena
con el error, y a continuación se va a unir una
polimerasa de reparación denominada polimerasa
 que va desplazando esta cadena y al mismo
tiempo va rellenando el hueco con varios
nucleótidos (“parche largo”) tomando como molde
la cadena intacta. A continuación otra
endonucleasa, denominada FEN1 da un corte para
retirar lo que se había desplazado de la cadena
original y después una ligasa une los dos extremos
para dar continuidad a la cadena.
- Vía del parche corto. Comienza también
mediante el reconocimiento de la base errónea y su
eliminación por parte de la glicosilasa. Después la
endonucleasa da el corte y ahora otra polimerasa,
la polimerasa , entra en acción y rellena nada
más que el nucleótido que falta. A continuación
la ligasa da continuidad a todo.

c) Mecanismo de reparación por escisión de nucleótidos (NER)


Lo primero que va a hacer es reconocer una zona que esté dañada en el ADN (puede ser una
base errónea, modificada, dímeros de pirimidina, y demás distorsiones).

Tras reconocer que la doble hélice está distorsionada, una endonucleasa corta el esqueleto
azúcar-fosfato a los dos lados de la lesión. Después una helicasa separa ese trocito y deja una

24
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

mella con un extremo 3’ libre, que es empleado por una ADN polimerasa para rellenar el hueco
tomando la otra cadena como molde. Después actuará la ligasa, como ya sabemos.

Lo que ocurre en eucariotas, en concreto en nuestra especie, es que hay dos mecanismos dentro
del NER:

- Reparación global del genoma. Es el más general y repara cualquier parte del genoma.
En primer lugar, como siempre se tiene que detectar la lesión, por ejemplo un dímero de
pirimidina causado por el exceso de luz UV. Esa lesión es reconocida por una proteína
que es la XPC. Tras el reconocimiento comienzan a unirse toda una serie de proteínas.
La que más nos interesa es la TF2H junto con XPD y XPB, que son factores de
transcripción -aunque esa región a lo mejor no se esté transcribiendo-. La unión de
XPB recluta mas proteínas que se van uniendo al complejo proteico, entre ellas XPF y
XPG, que van a dar dos cortes en el esqueleto azúcar-fosfato de la cadena donde se
encuentra la lesión. A continuación, una helicasa separa el fragmento, y en esa mella
que queda, la polimerasa rellena el hueco tomando como molde la cadena intacta.
Después la ligasa da continuidad
- Acoplado al proceso de transcripción. Es un proceso que se da durante la
transcripción y por ello está más localizado en zonas donde hay genes –zonas críticas-.
Tenemos un dímero de piridmidina o cualquier otra lesión que se está transcribiendo
por parte de toda la maquinaria de transcripción. Cuando esta maquinaria llega a esta
zona lesionada, se para, no puede continuar. Eso hay que repararlo porque si sucede en
muchos genes o en genes importantes podría dar lugar a que la célula entre en
apoptosis. La solución es que el parón sirve para que se unan dos proteínas CSA y
CSB, que son las que detectan que no se puede seguir. Una vez unidas comienzan a
unirse otros factores en común con el mecanismo anterior; terminan uniéndose XPF y
XPG y seguiríamos como en el anterior: helicasas, polimerasa, ligasa.

25
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Algunas enfermedades hereditarias se producen por mutaciones en alguno de los genes que
codifican para estas proteínas, sobre todo para las XP. De hecho, estas proteínas adquieren su
nombre de la enfermedad Xerodermia pigmentosa (significa piel seca pigmentada), una
enfermedad caracterizada por una gran sensibilidad a la luz solar. Presentan esta sensibilidad a
la luz UV porque no pueden reparar los dímeros de pirimidina. De esta manera las células
entran en replicación y comienzan a acumular mutaciones que tienen muchas probabilidades de
acabar en tumores o cáncer de piel. Se llenan de pecas a la menor exposición solar y pueden
presentar también degeneraciones neurológicas. Una de las razones por la que es tan grave es
porque la mutación se presenta en homocigosis, por lo que no tienen ninguna fracción de
proteínas que cumplan esta función y normalmente mueren a edad temprana.

Esta enfermedad está relacionada con el mecanismo de reparación global, pero también hay
otras relacionadas con el sistema acoplado a la transcripción:

- Síndrome de Cockayne. Concretamente, la mutación aparece en las proteínas CSA y


CSB. Este síndrome se caracteriza por niños con retraso mental, sensibilidad a la luz –
aunque no tengan aumentada la probabilidad de desarrollar cáncer de piel- y
envejecimiento celular prematuro.
- Tricodiodistrofia. También son personas muy sensibles a la luz y que presentan
alteraciones neurológicas y gran fragilidad en uñas o en el pelo.

d) Mecanismo de reparación de roturas de la doble hélice (DSB)


La doble hélice a veces se rompe por distintos agentes. Por ejemplo, uno que rompe las dos
cadenas de la hélice son los rayos X y demás radiaciones muy energéticas. Esas roturas hay que
repararlas porque si el cromosoma queda partido, lo mínimo que podría suceder es que se
pierdan fragmentos.

Si esa doble rotura ocurre (1) durante el proceso de


replicación (la que se produce para el sobrecruzamiento no
cuenta porque es fisiológica) y tenemos los dos cromatidios
aún pegados o pareados (en cada cromatidio hay una
molécula duplexa), lo que va a ocurrir es que en primer lugar
se produce un recorte de los extremos y luego una invasión
de cadena. Esto quiere decir que esa cadena roja que está
invadiendo es complementaria a la azul de arriba, y lo mismo
para la de abajo; tienen secuencias homólogas que permiten
esos apareamientos. Esas zonas son equivalentes al lazo D
del genoma mitocondrial en tanto que es una zona donde hay
tres cadenas. Una vez que se ha producido la invasión, una
polimerasa se une al extremo 3’ del azul y va a utilizar la roja
como molde para rellenar el hueco. Lo mismo para la de
arriba. A continuación unas endonucleasas cortan y unas
ligasas unen de tal manera que si comparamos lo que
teníamos al principio y lo que tenemos ahora, no ha habido
pérdida de material hereditario y se ha reparado la rotura.

Este mecanismo es ideal siempre y cuando se esté dando la


síntesis de ADN, en la que los cromatidios hermanos están

26
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

juntos. Por eso es muy importante en procariotas, que están continuamente replicándose.

Pero a veces no encontramos los cromatidios juntos. Para ello, tenemos (2) el mecanismo de
unión de extremos no homólogos (NHEJ), que a cambio de reparar la molécula tiene que
degradar los extremos, lo que causa que haya pérdida de información.

Cuando se produce la rotura de la doble cadena esos dos


extremos hay que repararlos porque si no, se degradarían y habría
consecuencias peores. Para ello se unen unas proteínas muy
abundantes, KU70 y KU80, que van a reconocer los extremos
rotos de una molécula de ADN duplexo. A continuación se van a
recortar los extremos, con lo que va a haber pérdida de
nucleótidos. Después una DNA ligasa, la ligasa 4, une los
extremos y volvemos a tener reparada la molécula a cambio de
perder parte de los nucleótidos que teníamos en esa zona dañada.
Si eso está en zona codificante puede haber consecuencias como
inactivación o cambio. Puede ocurrir, además, que haya más
moléculas que se hayan roto, entonces cuando se produce la
unión se pueden unir fragmentos de un cromosoma con el otro,
dando lugar a problemas relacionados con translocaciones.

e) Por polimerasas que pueden saltar la lesión


Es un mecanismo de emergencia de procariotas. Cuando no han actuado el resto de los
mecanismos sin reparar las lesiones y la bacteria tiene que replicarse, intervienen polimerasas
capaces de saltar la lesión y replicar la zona que esta lesionada.

En la imagen tenemos la cadena parental. La polimerasa


ya está sintetizando la cadena complementaria y llega a
una zona donde hay un dímero de pirimidina. La
polimerasa que actúa es la polimerasa 3, que cuando llega
a esta región no puede continuar, no es capaz de
traspasar la lesión y se queda ahí parada. Entonces van a
intervenir otras polimerasas, denominadas de
transgresión o de bypass, de tal manera que parte del
complejo que forma la holoenzima polimerasa 3 se suelta
y se sustituye por la polimerasa 5, de bypass. Ésta es
capaz de continuar polimerizando incluso por encima
de esa zona lesionada. Así, en frente de los nucleótidos
lesionados puede introducir cualquier cosa y después
enseguida se descuelga y vuelve a ser sustituida por la
polimerasa 3.

Lo que se consigue con esto es replicar a cambio de


introducir en frente de esa zona lesionada cualquier
nucleótido, lo que terminará produciendo mutaciones de
distinta magnitud.

En eucariotas y en el hombre también tenemos este

27
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

mecanismo, en el que intervienen dos polimerasas denominadas Pol ζ (polimerasa zeta) y la


Pol ŋ (polimeasa eta) que son capaces de sintetizar ADN frente a dímero de T. También
producen mutaciones, pero parece ser que sus tasas de error son distintas: mientras que Pol ζ
añade nucleótidos potencialmente inespecíficos, Pol ŋ es capaz de añadir dos adeninas cuando
se encuentra con el dímero de timina.

Otras enfermedades asociadas con los sistemas de reparación del ADN

Detección de variación a nivel molecular


La variabilidad entre personas se debe a una variación intrínseca en los genes a la que hay que
sumarle la variación producida por el ambiente.

Esa variación la vamos a poder estudiar a cualquier nivel, desde morfológico hasta
comportamiento, pasando por niveles más precisos como bioquímico y por supuesto, de
secuencias del ADN. Vamos a estudiar distintos métodos para estudiarla a este último nivel y
vamos a ver algunas de las técnicas utilizadas para ello.

Detección de variación en la secuencia de nucleótidos del genoma:

- RFLP (Restriction Fragment Length Polymorphism).


- VNTR (Variable Number Tandem Repeats).
- STR (Short Tandem Repeats).
- SNP (Single Nucleotide Polymorphism).
- CNV.

RFLP (restriction fragment length


polymorphism)
Las enzimas de restricción son proteínas que reconocen
determinadas secuencias de nucleótidos de longitud variable
que cortan el ADN en su diana o cerca de ella.

HindIII reconoce su secuencia y corta ambas cadenas por el


sitio correspondiente. Con esto lo que consigue es
fragmentar la molécula y los dos fragmentos que ha

28
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

originado tienen extremos protuberantes con una zona simplexa. Hay enzimas que producen
estos extremos protuberantes, pero hay otras que cortan dejando extremos romos, como PvuII.

Si utilizamos una enzima de restricción –como HindIII- para cortar ADN, lo que va a suceder es
que cada vez que encuentre su secuencia va a cortar y todos los cromosomas van a quedar
fragmentados. Y en esa mezcla en la que tengamos millones de fragmentos, los podemos
separar mediante electroforesis en geles de agarosa. Los fragmentos originados como
consecuencia de la restricción migrarán hacia el polo positivo más o menos rápido en función de
su tamaño. Tras la tinción podemos ver una serie de bandas que podremos analizar.

El nº de fragmentos que vamos a obtener van a ser cientos de millones si lo que digerimos es el
completo del genoma humano, de manera que en vez de bandas separadas veríamos un
continuo.

Técnica de Southern
Es la técnica mediante la cual, partiendo del gel de electroforesis, vamos a detectar los RFLPs.
Consiste en, tras cortar el ADN con una enzima de restricción, separar los fragmentos en un gel
de agarosa y transferirlos a una membrana de nitroceulosa.

Para ello, previamente el gel de agarosa se ha introducido en una solución alcalina para
desnaturalizar el ADN y que se separe en fibras simplexas. Después se ha introducido en una
cubeta con un tampón, una esponja, la membrana y más papeles empapados con tampón. Con
esto se consigue que el tampón transfiera los fragmentos de ADN hasta la membrana de
nitrocelulosa.

A continuación tenemos que disponer de una sonda de ADN marcada. Una sonda es un
fragmento de ADN complementaria a una región del genoma en la que estamos interesados.
Hay distintos procedimientos para marcar la sonda, en este caso es radiactivo. A continuación lo
que se hace es hibridar la sonda contra los fragmentos que se han separado tras la electroforesis
y que hemos transferido a la membrana. Para hibridar nos basamos en la desnaturalización del
ADN duplexo y en la complementariedad de bases. Colocando todo esto en unas condiciones
adecuadas de renaturalización para que la sonda hibride fuertemente sólo con aquellas
secuencias complementarias que también están desnaturalizadas. A continuación se revela y se
observa radioactividad sólo en aquellos fragmentos con secuencias complementarias a la sonda.

En la siguiente imagen tenemos dos


moléculas de ADN que pueden
proceder de individuos distintos o de
distintos cromosomas. Se han digerido
con una enzima por los sitios
indicados. Vemos que en la segunda
molécula hay una mutación de manera
que la diana que estaba en el primero
ya no está en el segundo. Si separamos
mediante electroforesis ambos ADNs y
después hacemos el Southern Blot e
hibridamos con una sonda que aparee
con esa región, observamos que tras todo el proceso, en el primer caso aparecen dos
fragmentos y en el segundo solo uno de mayor tamaño.

29
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Si tras hibridar el resultado fuera la aparición de tres bandas de distinto tamaño (A, B y C a la
vez), deduciríamos que el individuo es heterocigótico para esa zona, puesto que en uno
tenemos una diana de restricción y en la otra no, ya que es un alelo distinto. El hecho de que
haya dos bandas significa que es homocigoto para la mutación. Esta técnica nos va a permitir
hacer mapas genéticos.

VNTR (variable number tandem repeat)


Se trata de secuencias minisatélites que podemos utilizar también como marcador porque el nº
de copias de la secuencia que se repite es frecuentemente variable entre unos individuos y
otros.

Eso lo podemos ver en este esquema. Tenemos


un cromosoma representado con esa línea de dos
colores, y su hómologo. Nos estamos fijando en
la misma zona del cromosoma, donde tenemos
una secuencia que se repite en tándem. En el
primer individuo tenemos 6 copias en un
cromosoma y 9 en su cromosoma homólogo. En
otro individuo distinto, en un cromosoma tiene 5
copias y en el homólogo 7. Lo que podemos
hacer es, empleando la técnica de
restricción/southern/etc., cortar el ADN de estos
individuos. Esta enzima no debe cortar dentro
de la secuencia que se repite, sino por fuera, de
tal manera que si se produce por ambos lados
como en el dibujo, flanquean la secuencia
repetida en tándem (no conocemos las
secuencias flanqueantes, con conocer la
secuencia repetida basta para que la enzima no corte por ahí. Si conociésemos las secuencias
flanqueantes, podríamos hacer una PCR en vez de un southern). Los fragmentos resultantes del
proceso los separamos mediante electroforesis y seguimos el proceso anterior. Los hibridamos
empleando como sonda la secuencia repetida, de tal manera que si eso luego lo visualizamos,
veremos que el primer progenitor presenta 2 fragmentos, uno de ellos correspondiente a 6
copias de la sección repetida, y otro mayor puesto que el nº de copias repetidas es mayor. Lo
mismo para el progenitor 2.

Luego podemos estudiar lo mismo, pero en la progenie. Hay tres hijos y vamos a analizar en
ellos qué fragmentos han recibido de uno u otro progenitor.

La peculiaridad que tienen estos elementos es que la secuencia que está repetida en tándem la
podemos encontrar localizada en distintas zonas del genoma, no solo en este cromosoma del que
hablábamos. Empleando la misma sonda entonces, vamos a poder analizar distintos loci
simultáneamente. El nº de copias repetidas que encontramos en distintas zonas es muy
variable entre unos individuos y otros, y eso nos permite caracterizar perfectamente a cada uno
de nosotros y son muy útiles para realizar distintas pruebas de análisis de variedad genética,
como por ejemplo:

30
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

a) Pruebas de paternidad. Tenemos una duda


acerca de quién es el padre biológico de los
individuos a los cuales se les ha hecho la prueba de
la imagen. Para ello fragmentamos el ADN,
separamos los fragmentos, transferimos a la
membrana e hibridamos con una sonda que se
corresponde con una secuencia minisatélite. El
primer carril se corresponde con el patrón de la
madre (M), el segundo carril es el del hijo (C) y
los otros dos son los posibles padres. Lo que se
hace es comparar fijándonos en aquellas bandas
que están presentes en el hijo y no en la madre
porque son los que mas información nos van a dar.
Si comparamos esas bandas con el padre 1 vemos que coinciden más que con las del
segundo, luego él es el padre.
b) Presunto caso de violación. Tenemos una víctima y el esperma que se ha recogido de
la escena del crimen. Tomamos el ADN de tres sospechosos. Comparando el patrón de
la muestra y de cada uno de los tres individuos, se puede saber de cuál procede.

STR o SSR (short tandem repeat o simple sequence repeat)


Entre los problemas que tienen la utilización de las secuencias anteriores, es que para hacer las
pruebas como el southern se necesita una cantidad mínima de ADN, al menos ADN
procedente de 10.000 células. Pero muchas veces la muestra que se puede recoger de una escena
del crimen es mucho menor. Además, otro requisito es que el ADN sea de buena calidad y no
esté muy degradado, lo que no siempre se cumple.

Para solventar esto se pensó en utilizar otros marcadores, como los de tipo microsatélite. En
este caso la secuencia que se repite es muy pequeña (suele ser de 4 nt) y la ristra tampoco suele
ser muy grande (100-200 pb) pero al igual que en el caso anterior, el nº de repeticiones también
es muy variable entre unos individuos y otros.

Debido a su pequeño tamaño son más fáciles de


amplificar por PCR que los anteriores, por lo
que suponen una técnica más sencilla ya que la
PCR no requiere tanta muestra ni de tanta calidad.

Para utilizar la PCR es imprescindible que


conozcamos las secuencias que flanquean a la
secuencia repetida. Conocemos la secuencia que
se repite n veces –pongamos que es “CA”-, y
además conocemos las secuencias que tenemos a
ambos lados. En el cromosoma homólogo, en vez
de n copias tenemos n+4. Con lo cual, si
aplicamos la técnica de PCR con cebadores
complementarios a las secuencias flanqueantes,
aparecerá un fragmento que será de grande como
la secuencia repetida y el del homólogo un poco
mas grande. Esto se observara en electroforesis.

31
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

En este caso se trataría de un individuo heterocigótico para ese locus, pues tenemos un alelo que
da lugar a una banda y otro que da lugar a la banda más grande.

La ventaja de todo esto es que el proceso es fácilmente automatizable y se pueden obtener


resultados fiables de una manera rápida y simple. Se pueden amplificar diferentes loci y en
lugar de separarlos mediante gel de agarosa se puede utilizar un secuenciador que directamente
nos da los tamaños de los fragmentos.

El nº de alelos que aparecen en estos loci puede ser muy variable, tanto como nº de copias de
estas secuencias podemos encontrar. Si conocemos cuál es la frecuencia de los distintos alelos
de cada uno de los loci en las poblaciones, podemos después utilizar los datos que se obtienen
en estudios de identificación y ver cuál es la probabilidad de que, tras analizar los 13
microsatélites (son los 13 alelos estándar que se analizan normalmente según el CODIS 
Combined DNA Iindex System), nos aparezca la presencia de unos determinados alelos. Por
ejemplo, imaginemos que tenemos una de estas regiones de tipo microsatélite y sabemos que
tiene un determinado alelo y que su frecuencia en la población es de 1 por cada 33 individuos.
La probabilidad de que un individuo tenga ese alelo es de 1/33. Analizamos otro microsatélite y
sabemos que su frecuencia en la población es de 1/83. La probabilidad de que presente el
primero y el segundo es multiplicando las dos frecuencias: 1/2739 tendría esa combinación. Si
analizamos un tercero de frecuencia conocida y lo adicionamos a la probabilidad, pasaría a
multiplicarse y así sucesivamente. Si ponemos uno tras otro los 13 microsatelites y conocemos
sus frecuencias poblacionales, obtendremos la probabilidad que un individuo presente una
determinada combinación de alelos. En general, se estima que la probabilidad de encontrar dos
individuos que tengan los mismos alelos para todas estas regiones microsatélite que se incluyen
en el CODIS es uno por cada billón; tan raro que se considera que tenemos combinaciones
únicas (excepto gemelos monocigóticos).

SNP (single-nucleotide polymorphism)


La mínima variación a nivel de ADN que podemos encontrar es aquélla que afecta solo a un
par de bases. Es decir, que una cadena de ADN que en un punto concreto tenga un par de bases
diferentes a las de otras moléculas en el mismo punto. Esto es a lo que denominamos un “snip”.

Para cada posición del genoma –de una sola base- podemos encontrar cuatro alelos diferentes
(A, T, C o G). Lo normal es que no aparezcan todos los alelos en la población, o no aparezcan
con una frecuencia lo suficientemente elevada como para considerarlos. Lo normal en cambio es
que aparezcan dos alelos y que el más frecuente sea de al menos 1-5%. Por supuesto es posible
encontrar los otros dos alelos pero serían raros y a menudos se los llamaría alelos mutantes.

32
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

En esta imagen tenemos cuatro cromosomas y


la secuencia que corresponde a una región
concreta de cada uno de esos cromosomas.
Podemos ver que la secuencia es idéntica en
todos ellos excepto cuando encontramos estos
SNPs. Para esa posición, por ejemplo,
tenemos el alelo T y el alelo C. En la segunda
posición volvemos a tener dos alelos, o
tenemos G o tenemos A. Y en la tercera igual.
Eso nos permite elaborar haplotipos,
referidos a la combinación de alelos de
distintos genes que tenemos en un cromosoma
o en un segmento cromosómico. Entonces aquí, podríamos encontrar 4 haplotipos, (esos de ahí),
porque tenemos cuatro combinaciones diferentes de alelos (entendiendo alelo como un par de
nucleótidos, no hablamos del alelo de un gen, sino de la variación mínima que podemos
encontrar).

Se ha visto que los SNPs son muy abundantes en el genoma (en promedio aparece uno cada
500-1000 pb), y que de hecho son responsables de la mayor parte de la variabilidad que
encontramos en la especie. Si comparamos nuestro genoma con otro individuo no emparentado
veríamos que nos diferenciamos sólo en un 0’01%, que en buena parte se corresponde a estos
elementos. Y aunque muchos de ellos están situados en regiones no codificantes, otros están en
exones y tienen efectos genotípicos mayores.

Los SNPs son los marcadores que se utilizan últimamente con mayor frecuencia precisamente
por su abundancia y amplia distribución, además de que permiten llevar a cabo una
automatización del proceso.

La técnica que se utilizan son los llamados microchips, micromatrices o chips de ADN. Es
una tecnología que se puso a prueba al final de los 90, en principio para conocer la expresión
génica pero luego ha ido adquiriendo muchas más aplicaciones, entre ellas el análisis de SNPs.

Cada uno de los cuadraditos de esa micromatriz


contiene una sonda consistente en una
secuencia de nucleótidos concreta al final de la
cual tiene una base determinada de las 4 que
hay. Esto lo hacemos para poder detectar los
cuatro posibles alelos que tendríamos en una
posición de estos SNPs y que correspondería a
una región concreta del genoma. Con esto
conseguimos detectar en una muestra concreta,
el alelo que tenemos para un SNP determinado.
Para ello partimos del ADN de una persona que
se fragmenta, se marca con fluorocromo y se
hibrida. Para ello es necesario que las sondas
presentes en estos cuadraditos sean simplexos y que el ADN que analizamos también esté
desnaturalizado y marcado. A continuación se pone todo ello en unas condiciones adecuadas
para que renaturalice pero de una manera muy estricta, de forma que sólo los fragmentos que
tengan una secuencia totalmente complementaria hibriden. Una vez hecho esto se analiza la

33
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

micromatriz iluminando con un láser y detectando la presencia o no de fluorescencia. En el


dibujo vemos que aparece fluorescencia en la A y la G pero no en las demás. Eso significa que
el ADN de esa persona presenta un SNP en esa posición y cuántos alelos tiene. Si salen dos
luces podemos deducir que es heterocigoto. No podría tener tres alelos porque somos diploides,
pero si extrajésemos una muestra de tejido e hiciésemos este tipo de análisis, nos podríamos
encontrar 3 alelos en el caso de que, por ejemplo, se tratase de una muestra tumoral en la que se
hubiese producido una mutación somática –que afecta a unas células y no a otras- y
concretamente hubiese afectado a nuestro SNP .Esta técnica es estandarizable y automatizable
por lo que se puede obtener mucha información en poco tiempo.

TEMA 3.
Cromosomas humanos. Técnicas de análisis cromosómico.
Identificación cromosómica. Nomenclatura cromosómica.
Cromosomas sexuales. Compensación de la dosis génica y la
inactivación del cromosoma X.

Cromosomas humanos
Un cromosoma lo podemos definir como el material genético organizado, cuyas funciones son
conservar, transmitir y expresar la información hereditaria. Eso se consigue como ya sabemos,
gracias a la asociación del ADN con proteínas histonas y con la formación de la fibra elemental
de cromatina, que se va espiralizando y condensando hasta dar el cromosoma metafásico, el
máximo grado de compactación (y el mayor grado de inactivación de la cromatina).

Desde mediados del siglo XIX era posible visualizar los cromosomas al microscopio, y se
conocía el cariotipo que presentaban diferentes especies vegetales y animales. Sin embargo, el
conocer los cromosomas humanos planteaba dos problemas:

1. Son relativamente pequeños.


2. Era difícil disponer de metafases para poder contarlos, porque la mayor parte de las
células no están en división, y aunque lo estuvieran, no tienen por qué estar en metafase.

Esta fue la razón por la que se cometieron errores en su estudio, ya que, hasta 1956, se creía que
el número de cromosomas de la especie era de 2n=48. No fue hasta más tarde cuando Tjio y
Levan llegaron a la conclusión de que las células somática humanas contiene 46 cromosomas.
Esto se confirmó poco después contando el nº de cromosomas de los gametos, que era 23. A
partir de ese momento, toda la citogenética humana comenzó (aplauso).

En primer lugar se clasificó a los cromosomas humanos en tres tipos en función de la posición
del centrómero –donde se unen las dos cromátidas-:

- Metacéntricos. El centrómero divide el cromosoma en dos brazos prácticamente


idénticos.
- Submetacéntricos. Un brazo largo y uno corto claramente definido.
- Acrocéntricos. Un brazo muy, muy corto en comparación con el otro.

Hay un cuarto tipo, los telocéntricos, en los que el centrómero está en el extremo del
cromosoma, pero NO están presentes en el hombre salvo en patologías.

34
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Centrándonos en los acrocéntricos, esta imagen presenta las partes principales de un


cromosoma.

- Posee dos cromatidios hermanos puesto que el ADN ya se ha replicado. Cada


cromatidio está formado por dos moléculas duplexas de ADN idénticas.
- El cromosoma de al lado es el homólogo, prácticamente igual al primero y procedente
cada uno de un progenitor.
- El centrómero divide al cromosoma en dos brazos; uno corto que se abrevia como p y
uno largo llamado q.
- Al centrómero se le llama también constricción primaria y a veces podemos encontrar
una constricción secundaria, que en el caso de los cromosomas acrocéntricos es donde
encontramos los organizadores nucleolares, donde se encuentra los ARNr. Esta zona
separa a lo que llamamos el satélite del cromosoma, que a veces parece que está
separado porque en las preparaciones se ve como un hueco pero es porque no capta
colorante ya la cromatina esta menos condensada.

Técnicas de análisis cromosómico


Como decíamos antes, uno de los problemas que hubo es que no se disponía de suficientes
metafases. Actualmente, para ello, se parte de sangre por venopunción y se hace un cultivo de
linfocitos. Se lleva a cabo una centrifugación para eliminar los glóbulos rojos y quedarse nada
más que con la capa leucocitaria.

Esos linfocitos son los que se ponen en un medio de cultivo


adecuado al que se le añade un estimulante de la mitosis
que suele ser la citohemaglutinina. Se mantiene el cultivo en
la estufa entre dos o tres días, tras los cuales las células
estarán dividiéndose y después las podremos analizar. Para
ello previamente se añade colchicina a una baja
concentración, lo que impide la polimerización de los
microtúbulos, de manera que las células que están en
división en metafase y deberían continuar con anafase, no lo
hagan, y los cromatidios no se separen. Después se echa
agua para que las células se hinchen, se centrifugan para
recoger los glóbulos blancos, se fijan con ácido acético o

35
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

etanol, y después se hacen las preparaciones dejando caer una gota. Están tan hinchadas que
explotan y entonces se dispersan los cromosomas en la preparación de forma que los podamos
analizar individualmente.

Técnicas de tinción sólida


Para verlos hay que teñir la preparación (se pueden ver con contraste de fase pero no es lo
habitual). Las primeras técnicas de tinción se denominaros técnicas de tinción sólida porque
tiñen uniformemente los cromosomas a lo largo de toda su longitud. Dentro de esta técnica hay
distintos colorantes, el más habitual es la tinción con giemsa.

Luego se hacen fotografías, se recortan los cromosomas y emparejarlos con sus homólogos
hasta confeccionar un cariotipo. En un cariotipo los cromosomas se ordenan por tamaño, del
mayor al más pequeño, y por parejas con su homólogo. Así veremos que son iguales dos a dos
y que hay 23 parejas, excepto en varones, donde hay 22 parejas que son iguales, y una que no,
los cromosomas sexuales (XY).

Desde hace ya bastantes años, los cromosomas están clasificados en 7 grupos cromosómicos
que se denotan desde la letra A a la G:

- Cromosomas grandes:
o Grupo A, (cromosomas 1, 2 y 3), meta y submetacéntricos. El 1 es el más
grande.
o Grupo B, (cromosomas 4 y 5), submetacéntricos.
- Cromosomas medianos:
o Grupo C, (cromosomas 7, 8, 9, 10, 11, 12), submetacéntricos. Es el grupo más
numeroso, y en algunos cariotipos incluye también al X, por ser de un tamaño
similar y submetacéntrico. No obstante, lo más habitual es situar a los
cromosomas sexuales aparte. El Y es variable en longitud dependiendo de
poblaciones e individuos. Además, la mayor parte del brazo largo es
heterocrómática.
o Grupo D, (cromosomas 13, 14 y 15) acrocéntricos y satelizados (con
organizador nucleolar).
- Cromosomas pequeños:
o Grupo E, (cromosomas 16, 17 y 18) submetacéntricos.
o Grupo F, (cromosomas 19 y 20) metacéntricos.
o Grupo G, (cromosomas 21 y 22) acrocéntricos y satelizados (con organizador
nucleolar). Según esta clasificación, el 22 debería ser el más pequeño, pero
actualmente están secuenciados y se sabe que de hecho es el 21.

Por convenio los cromosomas sexuales X e Y se ubican al final del cariotipo, separados de los
grupos a los que pertenecen.

36
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Técnicas de bandeo cromosómico


El problema es que muchas veces, con la tinción sólida los cromosomas son muy difíciles de
diferenciar. Para hacer exámenes más detallados, se pusieron a prueba las técnicas de bandeo
cromosómico. Lo que van a hacer es teñir los cromosomas en bandas e interbandas (las
bandas son zonas más teñidas y las interbandas menos), de manera que cada cromosoma va a
tener un patrón específico. Hay varios tipos de bandeo.

- Bandeo Q. Es el primero que se empezó a utilizar. Q es por quinacrina, el colorante


que se utiliza, junto con el naranja de acridina y el DAPI. Se trata de moléculas
fluorescentes que se unen al ADN, más concretamente a zonas ricas en A-T. Esto se
traduce en que cuando utilizamos estas sustancias y las miramos con un microscopio de
fluorescencia, los cromosomas aparecen con zonas más intensas –con más
fluorescencia- que se corresponden con las zonas Q (más ricas en A-T), y zonas menos
intensas, (ricas en C-G). Con eso se consiguió bandear cromosomas y obtener cariotipos
mucho más fáciles de definir.
- Bandeo G. Es la más extendida en los laboratorios de citogenética humana. G viene de
giemsa porque es lo que se utiliza, pero previamente a esto se utiliza tripsina para la
digestión de proteínas. El patrón de bandas e interbandas que se obtiene en los
cromosomas es similar al que se obtiene en el bandeo Q, de manera que las bandas
brillantes del Q se corresponden con las oscuras del G, (también con zonas ricas en A-
T). Esto refleja una cierta estructuración del cromosoma y también unas ciertas
características, además de la riqueza en A-T, como por ejemplo una replicación más
tardía que la de las zonas de interbanda. También hay menos genes que en las zonas de
interbanda, y son ricas en secuencias LINE. Además, y esto se relaciona con que lo
veamos como una banda oscura, hay un mayor nº de secuencias SAR (scaffold
associated regions, las que unen los lazos al scaffold en una de las fases de
condensación de la cromatina), lo que hace que la cromatina en esas zonas esté más
condensada (si hay menos, en esas zonas los lazos son más grandes y la cromatina está
menos condensada).
- Bandeo R (“reverse”). Tras el anterior se fueron poniendo a punto otras técnicas, todas
con el mismo objetivo. La técnica del bandeo R es similar al bandeo G, pero se
diferencia en la Tª. En ésta se requiere un tratamiento térmico antes de la tinción con
Giemsa y produce un patrón de bandas claras y oscuras inverso al bandeo G (las bandas
del G aparecen más claras mientras que la interbandas aquí aparecen más oscuras). Esto
se debe a que si a las zonas más ricas en A-T, que correspondían a las bandas G, las
sometemos a un tratamiento con calor, se desnaturalizan antes y al final de proceso
captan menos cantidad de Giemsa que las interbandas del bandeo G, que son ricas en G-
C y que aguantan más Tª.
- Bandeo C (constitutivo o centromérico). Tiñe regiones cromosómicas de
heterocromatina constitutiva. Estas son las zonas centroméricas y bloques de
heterocromatina de los cromosomas 1, 9 y 16 y el brazo largo del cromosoma Y. Para
ello, requiere tratamiento de los cromosomas en metafase con un álcali (hidróxido de
sodio, potasio, bario, etc.), incubación en solución salina y tinción con Giemsa. El
resultado son los cromosomas teñidos en toda su longitud y zonas más oscuras en las
zonas centroméricas, donde se encuentran las secuencias satélite de las que hablábamos
en el primer tema (junto con las zonas que bordean los satélites [constricciones
secundarias] de los cromosomas acrocéntricos y las demás de los cromosomas antes

37
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

mencionados). No es un bandeo que se utilice excesivamente porque no da demasiada


información.
- Bandeo de alta resolución. Es similar al bandeo G, la diferencia se encuentra en el
grado de condensación de los cromosomas. En el bandeo G hay que disponer de
cromosomas en metafase típica, muy condensados, y el nº de bandas e interbandas que
aparece es del orden de 300-350. Pero si en lugar de ello no dejamos que se condensen
tanto y están más estirados, incrementamos la resolución del bandeo (más de 800
bandas e interbandas). Para ello se realiza una tinción de cromosomas en profase o en
prometafase. Esto es interesante cuando se sospecha de algún tipo de alteración
cromosómica que altera a una región “pequeña” del cromosoma porque permite hace un
análisis más detallado, pero no es el bandeo que se utiliza habitualmente.

Luego hay otras técnicas como la técnica de tinción con plata que sirve para teñir las regiones
de los organizadores nucleolares, aunque tampoco se utilizan muy frecuentemente.

Designación de bandas
Existe una nomenclatura oficial, definida por el Sistema Internacional de Nomenclatura
Citogenética Humana, que nombra las bandas e interbandas de los cromosomas para que
existan unos criterios comunes y poder, por ejemplo, localizar mutaciones. Estos criterios se
unificaron en una reunión en París en 1971 y por eso se suelen denominar la Nomenclatura de
París.

En primer lugar se denominó como nombrar al brazo corto y al brazo largo del cromosoma.

- Al brazo corto se le denomina p, de petit.


- Al brazo largo se le denomina q, de queue.

Después se denominó a las bandas y a las interbandas.

Partimos de un cromosoma normal con su centrómero, su brazo corto y su brazo largo. Nos
centramos en el brazo corto y hacemos una ampliación. Se tomaron una serie de marcas que
coincidían con esta serie de bandas e interbandas para determinar regiones dentro de cada uno
de los brazos cromosómicos. De manera que en esa imagen de la pizarra que no ves pero te
imaginas, esa ralla es el límite que divide el brazo corto en dos regiones. A la de abajo se la
denominó región 1 y a la de arriba la región 2 (la manera de nombrarla siempre va de la región
centromérica a la telomérica). Para denominar a esa zona sería entonces, imaginemos que es
el cromosoma 7, 7p1 (para la región 1) y 7p2 (para la región 2).

Ahora hacemos una ampliación de la región 2, en la


que podemos distinguir una zona más oscura que
otra (una banda y una interbanda). Estamos ya en la
zona de banda y dentro de ella distinguiríamos las
bandas 2.1. y 2.2., con lo que para nombrarlas
utilizaríamos 7p21 (cromosoma 7, brazo corto,
región 2, banda 1). La de arriba sería 7p22 (banda 2
de la región 2 del brazo corto del cromosoma 7).
Como en la zona 1 no veíamos bandas ni
interbandas no necesitamos ir más allá y nos Ilustración 9. En esta imagen se ha llegado a
quedamos con el 7p1 que decíamos antes. ese nivel de sub-sub-banda.

38
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Ahora hacemos otra ampliación, de la zona de banda 2 de manera que aumentamos el nivel de
detalle y podemos observar, hipotéticamente, que la banda 1 se diferencia en dos más y una
interbanda. Cuando llegamos a ese nivel ya hablamos de sub-banda, y las denominaríamos con
un tercer nº, de arriba a abajo: 2.1.3, 2.1.2 y 2.1.1. La última de ellas, denominada entera sería
7p21.1 (la sub-banda 1, de la banda 1 de la región 2 del brazo corto del cromosoma 7).

En algunos casos se puede incrementar todavía más el nivel de detalle, y la sub-banda 21.1 se
dividiría en nuevas bandas que se denominan sub-sub-bandas. La sub-sub-banda 1 de la sub-
banda 1 de la banda 1 de la región 2 del brazo corto del cromosoma 7  7p21.11.

De esta manera se estableció el cariotipo bandeado de nuestra especie. El cromosoma 1 tiene


dividido su brazo corto en tres regiones en vez de dos. En las regiones centroméricas es donde
se sitúa la heterocromatina constitutiva además de en otros sitios ahí representados. El 13, 14,
15, 21 y 22, como son los satelizados, y también presentan zonas de heterocromatina
constitutiva en las zonas que rodean al satélite, que se pondrían más de manifiesto con la tinción
con plata.

Hibridación in situ cromosómica


La hibridación in situ cromosómica es una técnica muy habitual y consiste en la identificación
de la región cromosómica en la que se encuentran una o varias (o muchas) secuencias de ADN.

Para ello es necesario disponer, en primer lugar, de metafases cromosómicas que vamos a tener
que tratar con una sonda. Esta sonda consiste en una o muchas –hay casos en los que se utilizan
miles- secuencias de ADN complementarias a la secuencia que queremos encontrar en el
cromosoma (por ejemplo, una secuencia complementaria a un gen). Se marca con diferentes
procedimientos que vamos a ver a continuación y se procede a la hibridación. Antes de ésta que
se dé deben estar desnaturalizados tanto la sonda como el ADN, para ponerlo en unas
condiciones adecuadas de hibridación y la sonda se una con su secuencia complementaria.

La manera de obtener metafases es la que explicábamos anteriormente. Y la manera de marcar


la sonda puede ser variable:

- Detección isotópica. Inicialmente se utilizaban


marcajes radiactivos. Un ejemplo es el uso de
timidina tritiada, en la que la timina se ha
sustituido por tritio, el elemento radiactivo del

39
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

hidrógeno. Lo que se detecta en este caso es la radiactividad a través de una reacción


consistente en la precipitación de plata. Se hace una emulsión fotográfica que se coloca
encima de las preparaciones y donde hay reactividad se produce la precipitación de
plata que después se puede observar al microscopio. La desventaja de este método es
que es engorroso, entre otras cosas por el uso de radiactividad.
- Detección enzimática. Otra posibilidad para
detectar en qué cromosoma y región se ha
producido la hibridación es mediante una
detección enzimática. En este caso la sonda (pr,
de probe) se ha marcado empleando, un
reportador (r, de reporter) por ejemplo,
digoxigenina-dUTP, un dinucleótido que tiene
unido digoxigenina. Este elemento se incorpora
en la sonda donde debería haber timina.
También se puede utilizar biotina-dUTP. Cuando se produzca la hibridación tendremos
la sonda con la molécula reportadora. A continuación a la preparación se le añade un Ac
específico anti-reportador, al que se une. Es anticuerpo tiene unida una enzima, por
ejemplo una peroxidasa, que va a catalizar una reacción a partir de un sustrato que
también vamos a añadir y cuyo producto es coloreado. Este producto se queda pegado
a la zona cromosómica donde se ha producido la hibridación y mediante un M.O. lo
podemos detectar.
- Detección fluorescente. Es la que más se
utiliza últimamente. En este caso la sonda
también estaría marcada, por ejemplo con
biotina-dUTP. Una vez llevada a cabo la
hibridación, se utiliza lo que puede ser un Ac o
por ejemplo avidina, una proteína de la clara
de huevo que se une con una gran afinidad a la
biotina. Esta avidina se encuentra acoplada a su
vez a un fluorocromo, una molécula que al ser iluminada con una determinada longitud
de onda produce fluorescencia. Si ese fluoróforo (F) fuera fluoristerina, el color sería
verde, si fuera rodamina, el color sería rojo, y si utilizamos amino-metil-fumarina y
lo observamos con un microscopio de fluorescencia, lo veríamos azul. La técnica es
muy rápida y precisa y permite obtener resoluciones muy amplias. Este tipo de
hibridación in situ se denomina FISH (Fluorescent In Situ Hybridization).
o Ejemplo de la imagen. La sonda se está marcando en este caso con el método
de random primer, que produce cortes en las cadenas de ADN y se van
quitando nt y rellenando con otros. Si entre esos otros está la dioxigenina-dUTP
se incorporarán y la sonda quedará marcada. Después se desnaturaliza la sonda.
Por otro lado tenemos células en metafase de las que hemos realizado
preparaciones en metafase y que hemos desnaturalizado también (formamida a
42°C). añadimos la sonda desnaturalizada sobre los cromosomas y se modifican
las condiciones para la renaturalización. Ahora es cuestión de detectar dónde se
ha producido la hibridación mediante Ac anti-dioxigenina o anti-avidina
acoplada a un fluorocromo. Donde se haya producido la hibridación veremos
luz. De hecho podemos saltar este paso y utilizar una sonda con un nt marcado.
De esta manera se pueden localizar sondas específicas de un gen concreto cuya
secuencia conocemos.

40
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Separación cromosómica mediante citometría de flujo


Ya no vamos a utilizar una sonda que se corresponde con un gen concreto, sino una mezcla de
sondas procedente del cromosoma 1, del 2, del 3 y así sucesivamente.

Marcando cada una de esas mezclas con un fluorocromo o con una mezcla de ellos vamos a
conseguir teñir cada uno de los cromosomas con un color distinto. Esto es lo que se conoce
como el pintado cromosómico (cromosome painting). Pero para ello tenemos que disponer de
de ese conjunto de sondas correspondiente con cada uno de los cromosomas, y en cada uno
tenemos millones de pares de bases, por lo que tenemos que coger algunos fragmentos para
utilizarlos como sondas.

Para disponer de esas sondas vamos a empezar separando cada uno de los cromosomas que
forman nuestro componente cromosómico para después construir una genoteca específica (un
conjunto de clones) de cada uno de los cromosomas y disponer de sondas que luego
utilizaremos en procesos de hibridación in situ.

Ya hemos visto que los cromosomas humanos son distintos


en tamaño y composición de bases (hay algunos ricos en A-
T y otros en C-G).

Una vez que disponemos de muchos cromosomas, lo que se


va a hacer es que cada uno de ellos se introduzca en una
microgota que va a pasar a través de un detector de tal
manera que cada uno va a emitir una cierta cantidad de
fluorescencia. Esto sucederá porque habremos utilizado un
fluorocromo que tendrá más afinidad por A-T o por C-G. Por
ejemplo, si utilizamos DAPI se unirá más frecuentemente a
aquellos cromosomas ricos en A-T, mientras que si utilizamos
la cromomicina 3 se unirá más a aquellos ricos en C-G.

41
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

De esta manera, cuando iluminemos con un láser esas microgotas, cada una conteniente de un
cromosoma, va a emitir una cierta cantidad de luz que nos va a decir el cromosoma que
contiene. Si es el que nos interesa, y está cargado negativamente al pasar por la placa se desvía
hacia el polo positivo y eso permite recoger la gota con su cromosoma correspondiente en el
tubo colector. Si no es el cromosoma que buscamos pasa sin desviarse y se recoge en otro tubo.
De esta manera se pueden ir separando y obtener miles de cromosomas de un solo tipo.

El siguiente paso es obtener una genoteca que contenga secuencias específicas para ese
cromosoma. Una vez que la tengamos, los distintos clones los vamos a marcar y a emplear, por
ejemplo en estas técnicas de hibridación in situ.

Creación de genotecas
Para obtener una genoteca partiríamos de ADN procedente de un único tipo de cromosoma. Ese
ADN se fragmenta con una enzima de restricción u otra dependiendo del tamaño que
queremos. Esos fragmentos se clonan y se unen a plásmidos, normalmente. Con esos
plásmidos se transforman bacterias y ya tenemos un conjunto de clones. Luego se debe hacer
un cribado y limpiar la genoteca de secuencias que están en todos los cromosomas, por ejemplo
los elementos SINE y LINE ya que lo que queremos son secuencias específicas de ese
cromosoma.

Cromosome painting
Una vez que la tenemos, estamos en disposición de poder hacer otras cosas como el cromosome
painting. Para eso utilizamos el conjunto de clones que contienen secuencias específicas de un
solo cromosoma para marcar los fragmentos con un fluorocromo. En este punto ya no estamos
trabajando con una única secuencia sino con cientos o miles que en principio van a estar
repartidas a lo largo del cromosoma. Todos esos fragmentos los vamos a marcar, por ejemplo,
con dUTP que vamos a detectar con fluoristeína (verde). Incluso podemos hacer mezclas de (si
pintamos con verde y azul nos da amarillo) para tener mayor variedad de colores. Una vez que
tenemos todas las sondas pertenecientes a los distintos cromosomas, marcadas con un
fluorocromo, con dos, o con distintas proporciones de cada uno, es el momento de realizar la
hibridación.

Necesitamos, como siempre, cromosomas en metafase que vamos a desnaturalizar al igual que
las sondas para luego ponerlo en unas condiciones de rehibridación. Una vez que hemos hecho
esto y hemos lavado, observamos los cromosomas empleando un microscopio de
fluorescencia. Lo que veríamos sería algo parecido a lo de la imagen. Por ejemplo, si hemos
marcado las sondas correspondientes al cromosoma 1 de amarillo será fácil de reconocer, y así
con todos.

42
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Al microscopio no se ve así exactamente, sino que hay que tomar distintas imágenes con
distintas longitudes de onda para captar los colores de los fluorocromos, y luego mediante un
programa informático, solaparlas.

Esta técnica de pintado cromosómico es demasiado compleja como para utilizarla de forma
rutinaria, pero es útil para detectar alteraciones estructurales, por ejemplo de tipo
translocación, porque veríamos un cromosoma rojo con un cachito de cromosoma verde. Si
tenemos una trisomia del 21 veríamos tres cromosomas del mismo color. Etc.

La técnica se ha sofisticado aun más y se pueden obtener


cromosomas arcoíris. Esta vez no son colecciones de sondas
procedentes de un cromosoma y que teñimos con un fluorocromo,
sino que son sondas que contienen secuencias situadas en distintas
regiones del cromosoma. Esto permite hacer un análisis mucho más
preciso y detectar por ejemplo regiones cromosómicas que estén
delecionadas o duplicadas.

Cromosomas sexuales
Una vez que hemos visto las técnicas generales nos vamos a centrar en los cromosomas
sexuales. Como vimos en su momento, sabemos que son muy diferentes; el X es como tres
veces el Y, y tiene del orden de 150 mpb -es mediano y submetacéntrico- mientras que el Y es
1/3 de esa cantidad y es acrocéntrico.

Desde principios del s. XX se sabía que en nuestra especie tenía dos cromosomas sexuales
distintos, pero en aquella época las técnicas no eran muy refinadas y era difícil disponer de
metafases, de manera que hubo que esperar años para poder realizar análisis más detallados.
Aun así, se observaron elementos como que los núcleos interfásicos presentaban diferencias
entre hembras y varones.; en los de las mujeres aparecía una región condensada más teñida,
que se denominó cromatina sexual o corpúsculo de Barr. Se comprobó también que algunas
mujeres que padecían el síndrome de Turner no lo presentaban, mientras que algunos varones,
que padecían el síndrome de Klinefelter en cambio, sí lo presentaban. No obstante, seguía sin
poder hacerse un análisis detallado o conocer el origen molecular de estos hechos.

También hay una diferencia en cuanto a contenido génico. El X es normal mientras que el Y es
pobre en genes. Y como cromosomas sexuales que son, presentan diferentes regiones:

 Región apareante. Las regiones


apareantes son homólogas en ambos
cromosomas. En el caso de nuestra
especie, se encuentran situadas en ambos
extremos del brazo corto y el largo. Se
denominan regiones pseudoautosomicas
o PAR. A la del brazo corto se la
denomina PAR1 (2,70 Mpb) y a la del
brazo largo PAR2 (0,33 Mpb).
 Región o segmento diferencial. Es
distinto en cada uno de los cromosomas.

43
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

La región en negro del brazo largo del Y corresponde a heterocromatina constitutiva y además
es una región bastante variable en tamaño de unas poblaciones a otras.

Compensación de la dosis génica y la inactivación del cromosoma X


(Lyonización)
En el caso de las hembras de mamífero en general, poseen dos cromosomas X, mientras que los
machos solo 1. Esto implica que todos los genes que están situados en el segmento diferencial
del cromosoma X están en una dosis doble en las mujeres y sólo en una en los varones (se dice
que son “hemicigóticos” para los genes situados en esa región).

Podríamos pensar que los productos de los genes situados en ese segmento diferencial, se
encontrarían también en doble cantidad en las hembras que en los varones. Pero mediante
diversos estudios se comprobó que la cantidad en la que aparecen esos productos es la misma en
ambos sexos.

A principios de los años 60 hubo una serie de grupos de investigación que se propuso estudiar
esa compensación de la dosis génica. El grupo de Mary Lyon encontró toda una serie de
pruebas genéticas para demostrar la inactivación del cromosoma X. Los estudios se realizaron
sobre ratones y gatos en los que se analizaba el color del pelaje.

Las gatas calicó tienen ese aspecto en el que el pelo


tiene parches marrones y negros sobre un fondo
blanco. Lo que observó Mary Lyion fue que el color
del pelo estaba determinado por un gen con dos
alelos; uno de ellos que daba lugar al color marrón y
otro al negro, de tal manera que los gatos machos
tenían o bien el pelaje marrón o bien negro. Las gatas
homocigóticas para uno de los alelos también eran o
negras o marrones. Pero las gatas heterocigóticas
tenían ese aspecto a parches. Esto lo explicó diciendo
que en los dos cromosomas X se encontraban los dos
alelos que determinaban el color. Lo que ocurría es
que se producía la inactivación de uno de los
cromosomas X, de manera que el alelo que se
manifestaba era el que estaba en el otro cromosoma.
Como esa inactivación ocurría en las primeras etapas de desarrollo del embrión, algunas de las
células procedían de otras que habían desactivado el X del alelo marrón, y otras procedentes de
células que habían desactivado el X del alelo negro.

Las pruebas genéticas que se realizaron más tarde apoyaron esta hipótesis, que fue correcta.
Cada célula portaba un cromosoma X activo y uno inactivo.

Algunas de estas pruebas de tipo


citogenético fueron realizadas por
Murray Barr, el descubridor del
corpúsculo de Barr. Este señor
estaba trabajando con células de
gato y observó que si las células

44
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

procedían de un macho carecían de este corpúsculo, mientras que las de hembras lo poseían.

Tomando estas pruebas citogenéticas junto con las suyas propias, Mary Lyion propuso que la
compensación de la dosis génica en hembras de mamífero y mujeres se producía por
inactivación de uno de los cromosomas X.

Según esta hipótesis, en cada célula somática de las mujeres se encuentra inactivado uno de
ellos y el otro permanece activo. La inactivación se produce por condensación, de tal manera
que el cromosoma X inactivado se corresponde con el corpúsculo de Barr, un cromosoma muy
condensado y cuyos genes no pueden expresarse.

Además, Mary propuso que la inactivación podía ser o bien del X procedente del padre o el
de la madre, en unas células uno y en otras otro. Pero que una vez que se hubiera realizado la
inactivación, se transmitiría a todas las células descendientes, de manera que en las células
somáticas de un adulto habrá algunas células que tengan inactivado el X paterno y otras el X
materno.

Además, se comprobó que la inactivación se producía en etapas muy tempranas del desarrollo
(más o menos en la etapa de mórula de 32 células).

Pruebas de la inactivación del cromosoma X

Alelismo del gen que codifica la enzima G6PD


Se hizo un estudio de un gen cuyo locus se encuentra en el segmento diferencial del cromosoma
X y que codifica para la glucosa-6P deshidrogenasa (G6PD), por tanto las mujeres tienen dos
dosis de ese gen y los varones solo una.

Se encontró que para ese gen había distintos alelos, cada uno de los cuales codificaba para una
de estas enzimas un poco diferentes entre ellas. Esto se comprobó mediante electroforesis a
partir de una muestra de sangre, en la que las mujeres homocigóticas para el alelo a
mostraban una única banda (tenían una única enzima), las homocigóticas para el alelo a2
presentaban otra banda de distinto tamaño, y las heterocigóticas presentaban dos bandas porque
tenían las dos enzimas. ¿Concuerda esto con la inactivación del cromosoma X, si se producen
dos enzimas en vez de una? Sí, porque si se veían dos enzimas era porque el estudio se hizo en
sangre, donde no estamos cogiendo una célula sino miles de ellas, y en algunas estaría
inactivado un alelo y en otro, otro. Para comprobar que efectivamente solo aparece una
enzima por célula, habría que analizarlas una por una. Para ello se hace un cultivo de
fibroblastos (se disgregan y aparecen colonias procedentes de la división de un único
fibroblasto) y se comprueba que efectivamente o aparece una enzima o aparece la otra.

Diplasia ectodérmica anhidrótica


La displasia ectodérmica anhidrótica es una enfermedad relativamente poco
frecuente que se caracteriza porque en las mujeres heterocigóticas aparecen parches
en el cuerpo que carecen de glándulas sudoríparas (sería equivalente a los
parches de color de los gatos). En una mujer heterocigótica que tenga un alelo
normal y uno mutante, las células que tengan inactivado el cromosoma X con el
alelo normal darán lugar a una zona de la piel sin glándulas sudoríparas, mientras
que en el caso contrario no pasará nada. También hay varones que tienen esta

45
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

enfermedad pero es mucho más severa, como todas las enfermedades cuyo origen está en el
segmento diferencial del cromosoma X, ya que siempre que la presenten la van a expresar en
hemicigosis. Estos varones no tienen glándulas sudoríparas, pelo raro, no dientes, etc.

Albinismo ocular
El albinismo ocular en el caso de los varones se caracteriza porque la retina carece totalmente de
pigmentos. En las mujeres heterocigóticas el fondo de ojo tiene zonas con pigmento y zonas
sin él (también con patrón ese “a parches”). Las células que carecen de pigmento proceden de
células en las que se produjo una inactivación del cromosoma X portador del alelo normal, y
viceversa.

Casos especiales: mujeres heterocigotas manifiestas


Como hemos dicho anteriormente, la inactivación se produce en la etapa de mórula de 32
células. Por ello, técnicamente, las mujeres deberían tener 16 células en las que se inactiva el
cromosoma X de origen materno, y otras 16 en las que se inactiva el de origen materno, ya que
las posibilidades son del 50%. Pero esto no siempre es así, y hay casos en los que todas las
células inactivan uno de los dos. Eso va a tener unas consecuencias como enfermedades
causadas por mutaciones situadas en el segmento diferencial del cromosoma X. Las mujeres que
expresan esas enfermedades se denominan heterocigotas manifiestas.

Un ejemplo es el daltonismo, un defecto en la visión del color. En los hombres se manifiesta


siempre y de hecho son la mayoría de los afectados, porque para que afecte a una mujer debería
tener los dos cromosomas X mutados. Sin embargo hay casos de mujeres daltónicas que son
heterocigóticas y no deberían serlo porque con que aparezca un alelo normal ya no se expresa
el mutante. Eso sucede en los casos en los que durante el periodo embrionario se han inactivado
todos los cromosomas X que no portaban la alteración.

Bases moleculares de la inactivación del cromosoma X


Dentro del cromosoma X se ha identificado una región denominada centro de activación del
cromosoma X (Xic), que es bastante amplia -680kpb- y está situada en Xq13 (ahora ya
sabemos que es el brazo largo, la región 1 y la banda 3).

Entre otras cosas, en esa región se ha identificado el gen Xist (X inactive specific transcript =
transcrito específico del cromosoma X inactivo), que cuando se procesa da lugar a una molécula
de ácido ribonucleico de 15kpb que está poliadenilado, lo que nos hace suponer que se trata de
un ARNm que después se traduciría. No obstante, esta molécula no se exporta ni se traduce,
sino que va a ser un ARN que va a ser transcrito a partir de ese gen del cromosoma X inactivo y
que va a permanecer sobre él.

Lo que sucede es que en las primeras fases de división del embrión, los dos cromosomas X
están activos y en ambos se está produciendo la transcripción de este gen. Pero a partir de la
etapa de 32 células, uno de los cromosomas X deja de trascribir ese gen y ese cromosoma X es
el que va a permanecer activo, mientras que en el que permanece el gen transcribiéndose es el
que va a quedar inactivo. Esto al principio parece un contrasentido, porque si está inactivo no
debería transcribir genes. La realidad es que sí que tiene sentido porque que esté inactivo no
significa que todos sus genes lo estén. De hecho, sólo un 65% de los genes están realmente
inactivos, mientras que el 20% está parcialmente activo y el 15% está totalmente activo, por lo
que las mujeres tendrían el doble de producto de la traducción de esos genes que los varones.

46
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

En esa misma región Xic y solapando con el gen Xist encontramos también otro gen, el gen
Tsix. Este gen solapa parcialmente con el anterior por lo que se transcribe a partir de la
cadena complementaria de la que se transcribe el gen Xist, y tiene el comportamiento
contrario; en las primeras etapas de desarrollo también se está transcribiendo, pero a partir de las
32 células sólo se transcribe a partir del cromosoma X que queda activo y no del que queda
inactivo –o al menos parcialmente inactivo-. De esta manera, en un mismo cromosoma cuando
Tsix está activo, Xist no lo está, y viceversa.

Proceso de inactivación
En las primeras fases de división, Xist está
transcribiéndose pero todavía no ejerce su función, como
veremos a continuación. En la fase de 32 células, en el
cromosoma que se va a inactivar este gen da lugar a una
molécula de ácido ribonucleico que va a formar una
especie de jaula alrededor del cromosoma X, dejándolo
envuelto. Esto hace que se recluten proteínas y que se
produzcan diferentes modificaciones en la cromatina:

 La histona H2A queda sustituida por una macro


H2A, una más grande.
 Se produce metilación del ADN en las islas CG
(en las citosinas).
 Se produce también desacetilación de histonas,
que hace que el ADN se quede más unido.

Todo ello colabora a que la cromatina de este cromosoma


X que va a desactivarse se condense y se compacte,
quedando inactiva y dando lugar finalmente a un
corpúsculo muy condensado que coincide con el
Corpúsculo de Barr.

Meiosis de los cromosomas sexuales


En el caso de las mujeres, que presentan sus dos cromosomas homólogos X tienen un
comportamiento normal, como si fueran somáticas.

En las meiosis masculinas en cambio, hay un comportamiento un poco diferente ya que los dos
cromosomas no pueden aparear durante la profase I porque son distintos. Este apareamiento y
los consecuentes intercambios y recombinación se van a producir por las regiones
pseudoautosómicas PAR1 y PAR2. En estas regiones también hay genes, que en el caso del
cromosoma X no están sometidos a inactivación porque no es necesario compensar la dosis
génica ya que en el varón también hay dos copias.

Lo que ocurre es que a veces hay errores en el proceso de intercambio y recombinación. En


concreto, esos errores se dan principalmente en una zona del segmento diferencial donde se
encuentra un gen denominado SRY (también denominado TDF o factor determinante de los
testículos). Esta zona es especialmente susceptible de sufrir recombinaciones que no deberían
darse ya que éstas solo deberían producirse en las regiones PAR y no en el segmento
diferencial. Como consecuencia de esos errores pueden aparecer procesos que se denominan de

47
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

inversión sexual en el sentido de que los gametos resultantes cromosómicamente son mujeres
porque tienen XX pero fenotípicamente son hombres, y viceversa.

Lo normal es que los intercambios se den por las regiones PAR sin problemas. Pero a veces
ocurre que se dan intercambios por esa región de recombinación rara, justo por debajo del gen
TDF. Si se da ese intercambio y aparece recombinación, los cromatidios resultantes pasarían a
incorporar el segmento diferencial del otro cromosoma, y pasaríamos a tener, en un caso, un
cromatidio Y que carecería del gen TDF. Si ese cromatidio se incluye en un espermatozoide que
participa en la fecundación, el cigoto será XY, pero como carece de ese gen, se desarrollará
como niña. Y viceversa, en el segundo caso, si se da un intercambio raro al contrario tenemos
estructuralmente un cromatidio X con el gen TDF, con lo que el cigoto será XX pero presentará
testículos.

TEMA 4.
Alteraciones citogenéticas en el hombre. Anomalías cromosómicas
numéricas en autosomas y en cromosomas sexuales. Anomalías
cromosómicas estructurales, deleciones, translocaciones e
isocromosomas.

Alteraciones citogenéticas en el hombre


La citogenética clínica tiene una fecha de inicio, 1959, tres años después de que se conociera el
cariotipo humano. Fueron dos descubrimientos fundamentales los que dieron comienzo a esta
era:

 Lejeune y col. describen que los niños con Síndrome de Down tienen un cromosoma
extra (47) ya que presentan una trisomía.
 Ford y col. y Jacobs y Strong detectaron anomalías cromosómicas numéricas que
daban lugar a determinados síndromes, y los cromosomas afectados eran los sexuales.

Se ha visto que estas anomalías y alteraciones cromosómicas están presentes en un gran nº de


enfermedades genéticas y además son responsables de muchas pérdidas reproductivas
(abortos). También se ha visto que muchas células tumorales, sobre todo en fases ya
avanzadas, presentan esas alteraciones cromosómicas.

 Algunos datos estadísticos sostienen que el 0,5-1% de los nacidos presenta alguna
alteración cromosómica, lo cual es un porcentaje bastante alto. Bien es cierto que
muchas de estas alteraciones –sobre todo translocaciones- no producen enfermedades y
aparentemente el individuo está sano.
 Por otra parte, el 50% de los abortos que se producen en el primer trimestre –y que se
analizan- tienen algún tipo de alteraciones cromosómica. En el caso de los del segundo
trimestre, el 20% de ellos también los tienen, y el 6% de los casos de las muertes
perinatales también están relacionadas con alteraciones en los cromosomas. Esto son
incidencias muy altas.

Tipos de anomalías cromosómicas y su nomenclatura


Tenemos dos tipos básicamente:

48
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

- Alteraciones cromosómicas numéricas.


- Alteraciones cromosómicas estructurales.

Alteraciones cromosómicas numéricas

Poliploidías
Incremento en el nº de juegos haploides que presenta un determinado individuo. Como ya
sabemos, somos una especie diploide (con un juego procedente de cada progenitor), pero hay
veces que se incrementa ese nº y aparecen individuos con tres juegos de cromosomas,
denominados triploides. Los individuos triploides en lugar de tener 46 cromosomas tienen 69,
lo que se denota como 69, XXX (porque en este caso tiene tres X, también podría ser XXY o
XYY).

De la misma manera también puede haber individuos tetraploides que presentan cuatro juegos
haploides (92 cromosomas), aunque son mucho menos frecuentes.

Aneuploidías

Afectan a muy pocos o a un solo cromosoma. Las principales son:

 Trisomía. Se tienen tres copias de un determinado cromosoma. Ej.: Síndrome de Down


(47, XX+21  se indica el nº de cromosomas, el sexo que en este caso es femenino, y el
cromosoma extra que en este caso es el 21).
 Monosomía. En lugar de tener dos copias de un cromosoma, solo hay una. Esta
aneuploidía solo es viable para los cromosomas sexuales. Ej.: Síndrome de Turner (45,
X  solo tiene 45 y el cromosoma que le falta es el X).
 Nulisomías.
 Mosaicismo. En una misma persona encontramos células con un nº distinto de
cromosomas. Ej.: tenemos células con 47 cromosomas, de los cuales 3 son X, y otras
células normales con 46 cromosomas, de los que 2 son X.

En nuestra especie son viables algunas trisomías y algunas monosomías.

49
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Alteraciones cromosómicas estructurales

Afectan a la estructura de los cromosomas.

 Deleciones. Pérdida de una parte más o menos grande de un cromosoma. No suelen ser
viables salvo que afecten a regiones pequeñas. Ej.: 46, XY, del (4)(p16.3)  esto quiere
decir que se trata de un individuo varón con 46 cromosomas que presenta una deleción
en el cromosoma 4, y el punto de rotura está en el brazo corto, en la región 1, banda 6,
sub-banda 3.
 Inversiones. Un fragmento de un cromosoma que está en una posición determinada se
da la vuelta. Ej.: 46, XY, inv (11) (p11p15).
 Inserciones. Un fragmento de un cromosoma se ha insertado en otro que no es
homólogo a él. Ej.: 46, XX, ins (2) (p13q21q31).
 Translocaciones recíprocas. Supone el intercambio mutuo de fragmentos entre
cromosomas no homólogos (el fragmento que estaba en el primero pasa a formar parte
del segundo y viceversa).

Anomalías cromosómicas numéricas en autosomas y en cromosomas


sexuales.

Anomalías cromosómicas numéricas en autosomas

Poliploidías: triploidía (3n) y tetraploidía (4n)


Los posibles orígenes de estas poliploidías pueden ser varios.

1. Errores en distintos momentos antes de la formación de los gametos. Estos errores se


deben a la endopoliplidía, que tiene dos causas:
a. Endorreduplicacion. Partimos de un cromatidio de una célula que acaba de
dividirse y por tanto, en términos de material hereditario tiene 2n cromosomas y
1c (46 cromatidios en total, [1 de cada cromosoma] que cuando se vaya a
replicar duplicará). Cuando esa célula entra en división mitótica, cada uno de
esos cromosomas duplica sus cromatidios y a cada célula hija le toca la mitad

50
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

(la hija de nuevo tendrá 2n y 1c). Pero lo que ocurre aquí es que antes de la
repartición y por error, esa célula vuelve a entrar en fase S y vuelve a replicar,
generándose los llamados duplocromosomas. Por tanto en esa célula,
pasaremos de tener 46 cromosomas formados por 1 cromatidio, a tener 92
(también de 1 cromatidio), que se separarán de manera normal. Al final, las
células hijas tendrán cada una 92 cromosomas, formados cada uno por 1
cromatidio. Esto es una constitución tetrahaploide que si sufre la mitosis, dará
lugar a gametos diploides, y si uno de estos interviene en la fecundación con un
gameto normal se dará lugar a individuos triploides.
b. Endomitosis. Es la replicación cromosómica que no va acompañada por
división nuclear o citoplásmica. La consecuencia final también va a ser la
obtención de células tetrahaploides que tras sufrir la meiosis darán lugar a
gametos diploides. Pero en este caso lo que ocurre es que durante el proceso
mitótico no desaparece la membrana nuclear, de manera que los cromosomas
separan los cromatidios pero estos no pueden emigrar a los polos, con lo que
pasaríamos a tener 4n cromatidios en la misma célula. Cuando esa célula entre
en la fase S dará lugar a una célula con 4n cromosomas que si sufre la meiosis,
darán lugar a dos células con 2n cromatidios (gametos diploides), que también
pueden dar origen a triploidías.

2. Errores durante la fecundación o dispermia. Lo normal es que cuando un óvulo y un


espermatozoide se juntan no puedan entrar más, y tengamos el cigoto resultante del n de
uno y el n de otro. Pero pueden ocurrir errores y que un óvulo sea fecundado por dos
espermatozoides, con lo que vamos a tener tres núcleos y 3n cromatidios en el nuevo
cigoto. Si éste continúa el desarrollo dará lugar a un individuo triploide.
3. Errores durante las primeras divisiones mitóticas del cigoto: endopoliploidía. Es lo
mismo que en el punto 1 pero no en células que pueden ser futuros gametos sino ya en
el cigoto, de manera que da lugar a un individuo tetraploide. Esto tienen distintas
consecuencias dependiendo de la fase del desarrollo en la que se dé, ya que si se
produce al principio todas las células van a tener una constitución 4n, pero si se da casi
al final muchas de ellas permanecerán con la constitución 2n dando lugar a un caso de
mosaicismo o mixoploidía que podría ser compatible con la vida.

Triploidía (69,XXX; 69,XXY; 69,XYY)


Parece que muchas de las fecundaciones que se dan, realmente son triploides (casi todas por
dispermia) y constituyen el 15% de las anomalías cromosómicas en la fecundación. No obstante
la mayoría producen abortos espontáneos antes incluso de que se pueda diagnosticar el
embarazo.

Aparece 1 niño con triploidía por cada 10.000 nacidos vivos, aproximadamente. Tienen una
supervivencia muy limitada y mientras viven son niños que presentan un gran nº de

51
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

malformaciones a menudo incompatibles con la vida; cabeza muy grande, sindactilia (dedos de
pies y manos fusionados), malformaciones en la boca, ojos, genitales, etc.

Tetraploidía (92,XXXX; 92,XXYY)


Es aún menos frecuente que el anterior, el nº de cromosomas es de 94.

El origen de esta tetraploidía sería por fallos mitóticos en las primeras divisiones del cigoto o
del embrión. Normalmente estos individuos van a ser mixoploides o mosaicos, tienen parte de
células diploides y parte de tetraploides. Cuanto mayor sea la proporción de las últimas, más
aberrante será el fenotipo que presente.

Hay otro posible origen de la tetraploidía, y es por fusión de dos cigotos diploides procedentes
de una doble fecundación (dos espermatozoides han fecundado dos óvulos). Se fusionan los
núcleos y da lugar a un individuo tetraploide, pero esto es muy poco frecuente.

Aneuploidías
Son adiciones o pérdidas de uno o más cromosomas pero sin que afecte al juego entero. Las
distinguimos en las que afectan a los cromosomas autosómicos y las que afectan a los
cromosomas sexuales.

El origen más habitual es debido a la no disyunción de los cromosomas o cromátidas durante


la primera o segunda división meiótica. Esto significa que no hay una separación correcta de
cromosomas o cromátidas en la formación de gametos, lo que puede dar lugar a individuos
monosómicos o trisómicos si esos gametos intervienen en la fecundación.

Partimos de un meiocito (una


célula que sufre la meiosis) con un
par de cromosomas homólogos.
Durante la anafase I lo que se tiene
que separar son los cromosomas,
pero a veces hay errores y para ese
divalente o pareja de cromosomas
hay una no disyunción, de tal
forma que ambos cromosomas
homólogos emigran a una célula y la otra se queda sin ninguno. Para los demás cromosomas
todo ocurre normal, esto es sólo para una pareja de homólogos. Si esas células continuán con la
segunda división meiótica en la que se separan cromátidas, se dará lugar a dos células sin
ninguna cromátida y a otras dos con 2n cromátidas cada una, es decir, gametos con una
constitución diploide para ese cromosoma, y que si se fecundan con un individuo normal darán
lugar a trisomías. Si el que interviene en la fecundación es el gameto sin ninguna cromátida,
dará lugar a monosomías.

En la segunda división meiótica normal se separan cromátidas durante la anafase I, yendo cada
una de ellas a un polo. Pero se puede producir también una no disyunción en este punto, en la
que una de las células tendrán los dos cromatidios y la otra ninguno. En el caso de que las
células que tienen dos cromatidios intervengan en la fecundación, darán lugar a individuos
trisómicos. Si por el contrario interviene algunas de las células a las que le falta un cromatidio,
aparecería un cigoto monosómico y en principio un individuo cromosómico aunque pocas veces
es viable.

52
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

En el dibujo hay un error, en la célula de partida debería haber dos cromosomas.

Estos son los casos en los que la no disyunción se produzca durante la


meiosis. Pero también puede ocurrir una no disyunción durante la mitosis
(siempre con cromátidas), y esto es cada vez más frecuente en células
tumorales. Partimos del cigoto diploide en mitosis con sus dos cromosomas
homólogos, que deben separar sus cromatidios. Pero hay un problema y los
dos cromatidios se van a la misma célula y la otra se queda sin ninguno. Las
células que deriven de a la que le falta el cromatidio darán lugar a células
somáticas con un cromosoma (=cromátida) menos, mientras que las que
deriven de otra tendrán uno más. Como siempre, si este fallo en la mitosis se
da en etapas muy finales del desarrollo del feto no tiene muchas
consecuencias, pero si se da al principio si porque tendremos un mosaico de
células monosómicas y trisómicas.

Hemos visto que como resultado de la aneuploidía autosómica, por cualquiera


de los mecanismos anteriores, pueden aparecer cigotos trisómicos o
monosómicos. Pero otra consecuencia es que pueden aparecer también individuos nulisómicos,
a los que les faltan los dos cromosomas homólogos. Esto podría darse si se produce una
fecundación entre un gameto al que le falta un cromosoma (=un cromatidio) y un gameto
igual, al que le falta el mismo (nos referimos a las células vacías del primer dibujo). En estos
casos la nulisomia es mortal incluso en el periodo preimplantacional.

¿Qué debería ser más frecuente, la monosomía o la trisomía? Las dos, porque es igual de
probable que aparezca un cigoto trisómico que uno monosómico. Sin embargo, se ha visto que
esto no es así y que la monosomía de cualquier autosoma también es letal durante el
desarrollo embriogénico y no se llega a término. La trisomía en cambio sí permite un cierto
grado de desarrollo, incluso hay casos en los que se llega hasta el nacimiento de niños viables
(en el caso de los cromosomas 13, 18 y 21). Para el resto también es letal, de hecho incluso en
la trisomía del 13 y el 18 los niños tienen poca esperanza de vivir.

53
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Lo que sí se ha visto es que, en un estudio cariotípico de más de 4000 abortos espontáneos, la


contribución de distintos cromosomas a la trisomía es diferente. Por ejemplo, en este
estudio, en ninguno de los casos se detectó trisomía para el cromosoma 1 o el 19, y en muchos
casos sí lo hizo para el 16 o el 22. Es decir, que no hay una distribución homogénea de las
trisomías a lo largo del cariotipo. Se han propuesto algunas explicaciones para esto, entre ellas
(1) que la no disyunción no sea igual en todos los cromosomas, de manera que unos sean más
propensos que otros a sufrirla. Otra posible causa es que, (2) dependiendo del cromosoma
trisómico que se trate, el embrión pueda alcanzar un desarrollo mayor o menor, de manera
que si ese desarrollo es muy bajo no se detecta en el embarazo y no se puede incluir en el
estudio. Por ejemplo, en esa imagen diríamos que el 1 no lo permite y el 16 si permitiría cierto
desarrollo.

Trisomía del 13 o Síndrome de Patau (47,XY+13 / 47, X+13)


El genotipo ya se conocía desde hace tiempo pero la constitución cromosómica solo desde 1960,
gracias a los estudios de citogenética.

La frecuencia de esta trisomía es bastante baja, de 1 por cada 15.000 nacimientos vivos. Se
trata de un proceso mortal y la mayoría de los niños mueren al primer mes, mientras que el resto
no sobrepasa los 6 meses. El grado de afectación es variable entre individuos, ya que se pueden
producir desde fenotipos muy drásticos hasta otros que den algo más de esperanza de vida.
Algunos frecuentes son la ciclopía (aparición de un solo ojo), fisura radiopalatina,
polidactilia y talones de los pies muy salidos. Luego alteraciones en órganos internos, que
son los que no les permiten sobrevivir mucho tiempo

Hay algún caso descrito de trisomía del 13 de una niña que llegó a vivir 19 años, en este caso se
trataría de un mosaico (la trisomía se produjo en una fase avanzada del embrión por lo que parte
de las células eran normales).

54
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Trisomía del 18 o Síndrome de Edwards (47,XY+18 / 47,XX+18)


También se conocía el fenotipo pero no el origen y sus alteraciones se describieron también en
torno al 1960, por Edwards.

La frecuencia de este síndrome es de 1 por cada 11.000 nacimientos y la mayor parte de los
nacidos vivos son niñas. La causa no se conoce, pero se debe a que los niños no suelen llegar a
término. Es un proceso también mortal y sus características más notables son que los niños al
nacer tienen los dedos índice y meñique encima del corazón y el anular. También suelen
tener los talones muy salientes y malformaciones cardíacas, insuficiencia respiratoria, etc., que
le termina produciendo la muerte antes de los 6 meses.

Trisomía del 21 o Síndrome de Down (47,XX+21 / 47,XY+21)


Los rasgos fenotípicos se conocen desde hace mucho tiempo y fueron descritos en 18661 por
John Langdon Down. Él lo describió como mongolismo y todavía se utiliza, pero es un término
despectivo y racista, ya que por aquella época muchas personas pensaban que las razas asiáticas
eran inferiores y como el fenotipo de este síndrome presenta el pliegue palpebral similar al de
las poblaciones asiáticas, se consideraba que estas personas eran como un salto atrás en la
evolución ya que se las relacionaba con esas poblaciones.

Sobre los años 60 también se describió la dotación cromosómica y se le dio el nombre de


Síndrome de Down por su descubridor.

La frecuencia de este síndrome es bastante alta, 1 de cada 700 nacimientos. Esta frecuencia
puede variar dependiendo de las poblaciones.

Las características fenotípicas incluyen deficiencia mental más o menos profunda, muchos de
ellos malformaciones cardíacas, pliegue de epicanto (palpebral), cabeza redondeada y
aplanada, la lengua sobresale de la boda, etc. Presentan una mayor susceptibilidad a las
infecciones respiratorias y una mayor tasa de leucemia que la población normal. Los niños que
lo padecen y tienen los ojos claros presentan además unas pequeñas manchas amarillas o
blancas que se denominan manchas de Brushfield.

Aún así los que lo padecen pueden llegar a la edad adulta y tener un cierto grado de autonomía.

1
Es la fecha en la que Mendel publicó sus trabajos .

55
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Factores de riesgo para las trisomías


Hay muchos estudios sobre los factores de riesgo que pueden dar lugar a estar trisomías.
Algunos dicen que determinadas infecciones víricas o bacterianas de la madre podrían
incrementar el riesgo, pero son muy controvertidos.

Lo que sí está de sobra demostrado es que la edad de la madre


es un factor de riesgo. La teoría más sustentada de que esto es
así expone que el origen está en la larga duración de la meiosis
femenina. La meiosis femenina de mamíferos es de larga
duración. En los primeros meses (4-7) de la vida fetal hay del
orden de 2 millones de meiocitos que emprenden la meiois. Su
destino final es formar óvulos, para lo cual comienzan la
meiosis pero se quedan parados en el diploteno I, que en este
caso específico recibe el nombre de dictioteno.

Estas células permanecen así hasta que comienza la pubertad


(a la que solo llegan unos 40.000) a partir de la cual en cada ciclo menstrual uno de los ovocitos
continua la meiosis, aunque tampoco se va a dividir del todo. En su lugar se forma el primer
corpúsculo polar y el ovocito secundario queda también parado, no hace la segunda división
meiótica salvo que sea fecundado. Si es fecundado continúa la división y se completa el proceso
de meiosis. Con esto queremos decir que esos meiocitos pueden mantenerse retenidos y en un
estado metabólico latente durante 40-50 años. Esto hace que puedan ir sufriendo errores y
alteraciones que pueden hacer que a la hora de retomar la segunda división meiótica, no haya
una división correcta o bien de cromosomas o bien de cromatidios, y esto dé origen a la
aparición de anomalías cromosómicas. Cuanto mayor es la mujer más tiempo han estado
parados y más probabilidad hay de que esto aparezca.

Luego se han propuesto otras causas, como es un fenómeno no muy bien entendido, que es de la
selección materna. El embrión se tiene que implantar en el útero de manera que si porta algún
tipo de alteración, ese implante debería estar impedido. Pero a medida que se van cumpliendo
años, ese fenómeno de selección materna se va relajando y va a permitir que se implanten
embriones con alteraciones cromosómicas.

Anomalías cromosómicas numéricas (aneuploidías) en los cromosomas


sexuales
Son mucho más frecuentes y de incidencia mucho mayor que las de los autosomas, quitando el
Síndrome de Down. Se estima que 1 de 400 varones y 1 de cada 650 mujeres presenta algún
tipo de alteración cromosómica de este tipo, principalmente numérica.

Síndrome de Turner (45, X)


Recordamos que las monosomias no se admiten en el caso de los autosomas porque es un
proceso mortal, no digamos ya la nulisomía. Sin embargo en el caso de los cromosomas
sexuales, sí que existen personas monosómicas para el cromosoma X (no así para el
cromosoma Y). Esto es conocido como el Síndrome de Turner.

Esta enfermedad fue descrita en el año 1959, junto con todos los demás estudios de citogenética
clínica. Fue el último paso de un proceso de investigación que comenzó un médico llamado
Paul Polani en 1954. Estaba estudiando cardiopatías congénitas y tenía tres pacientes mujeres

56
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

que padecían una isquemia en la aorta y que presentaban, además, una apariencia muy
característica que ya había sido descrita en el 1938 por Turner. Estas mujeres tenían una talla
baja, unos pliegues cutáneos a ambos lados del cuello denominados “cuello de esfinge”
(pterygium colli) y un desarrollo sexual muy reducido. Además, Polani descubrió que al hacer
un frotis de la mucosa del carrillo, los núcleos interfásicos carecían de cromatina sexual o
Corpúsculo de Barr. Polani dedujo entonces que estas mujeres carecerían de un cromosoma X.

Para intentar profundizar en sus estudios los amplió a un


mayor nº de mujeres (25) que presentaban este fenotipo
con la idea de que si estas mujeres presentaban de hecho
un solo cromosoma X serían como los varones en el
sentido de ser hemicigóticas para los genes del
cromosoma X y deberían presentar la misma frecuencia
que presentan los varones en enfermedades cuyas
mutaciones se deben a alteraciones de genes situados en
el cromosoma X. Por ejemplo, deberían tener la misma
frecuencia en daltonismo que los hombres. Observó que,
de las 25, en 4 de ellas aparecía daltonismo, lo que
confirmaría aún más la ausencia de uno de los cromosomas X.

En 1959, después de los estudios que hizo Ford, efectivamente se comprobó que estas mujeres
eran X0 y que tenían tan sólo 45 cromosomas. Obviamente el cromosoma X de estas mujeres
está activo, no hay lyonización.

Estas mujeres se caracterizan por su talla baja, el cuello de esfinge, tórax


ancho, mamas muy poco desarrolladas y ovarios rudimentarios. Las niñas
además, tienen al nacer las manos y los pies muy hinchados, una
característica específica de este síndrome que con el tiempo va
desapareciendo. Además tienen estrechamiento de la aorta que les produce
problemas cardiacos.

No suelen presentar retraso mental y la supervivencia es prácticamente


normal. Lo que sí se ha visto es que de los embriones que presentan 45
cromosomas y un X de menos, abortan antes de morir. Pero si se
produce el nacimiento, la supervivencia es prácticamente segura.

La incidencia es de 1 de cada 5000 niñas. Lo que se ha visto en muchos


casos es que muchas de estas niñas son mosaicos, es decir, tienen parte de
sus células con 46 cromosomas y parte con 45. En cuanto al origen, se ha visto que en torno al
75% de los casos, es un problema de no disyunción en la meiosis masculina, es decir, el
espermatozoide que intervino en la fecundación no llevaba cromosoma sexual, ni el X ni el Y.

Síndrome de Klinefelter (47, XXY)


Los varones con este síndrome tienen un cromosoma de más. El fenotipo fue
descrito en 1942 y la dotación cromosómica también lo fue en 1959 con los
trabajos de Jacobs y de Stone.

1 de cada 1000 varones tiene este síndrome, es relativamente frecuente, y los


rasgos patológicos no aparecen hasta la pubertad, cuando aparece un desarrollo
sexual muy escaso, una apariencia fenotípica femenina (ligero desarrollo de las

57
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

mamas, caderas algo acusadas), fecundidad muy escasa, y en algunos individuos hay un cierto
grado de subdesarrollo mental (cocientes intelectuales un poco bajos). El origen de estas
alteraciones se debe en el 60% de los casos a no disyunción durante la meiosis femenina y el
resto en la masculina.

Se diagnostica fácilmente con las técnicas de hibridación in situ (FISH), que también valían
para las anteriores. Ahí vemos un núcleo interfásico en el que se ha producido la técnica de
hibridación in situ con sondas centroméicas especificas del cromosoma X y el Y. Las del
cromosoma X están marcadas con rodamina (rojo), y las del Y con fluoristeína (verde). En una
metafase también veríamos dos puntos rojos correspondientes a los dos centrómeros del X y
uno verde del Y.

Se han descrito también individuos que son mosaico y también otros cariotipos, por ejemplo
individuos que tienen 48 cromosomas, con dos X y dos Y, o con tres X y uno Y, incluso con
cuatro X y uno Y. A medida que se van incrementando esos cromosomas X más acusadas
serán las consecuencias, especialmente en lo referido al desarrollo sexual y de inteligencia.

En estos casos, si se hace una tinción de células de la mucosa bucal, por ejemplo, se observa la
presencia de un Corpúsculo de Barr, lo que significa que uno de los cromosomas X está
inactivo. En los casos de 3 ó 4 cromosomas X, aparecen 2 ò 3 Corpúsculos de Barr,
respectivamente.

Síndrome 47, XYY (supermachos)


Son varones con dos cromosomas Y.

Es un síndrome también descrito a principio de los 60 en cuanto a


características citológicas. En 1965 Patricia Jacobs, ya nombrada,
presentó los resultados de un estudio que hizo tomando como
muestra 197 varones que estaban recluidos en instituciones debido
a su carácter agresivo. Al estudiar su cariotipo vio que un
porcentaje relativamente alto –en torno al 5%, 9 individuos-
presentaban esta duplicación del cromosoma Y. Estos individuos
tenían además una serie de características en común: talla superior
a la media, trastornos de personalidad, y además 7 de ellos
presentaban cocientes intelectuales bajos. Son individuos

58
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

parcialmente estériles, pero cuando tienen descendientes no presentan este síndrome.

Cuando se amplió el estudio a la población en


general se vio que la incidencia en la población
general era de 1 por cada 1000 individuos, pero en
estas instituciones era mayor, por eso se intentó
alegar como defensa de estas personas porque
favorecía tener un comportamiento agresivo y
antisocial. Se intentó utilizar en los juicios pero se
rechazó porque la mayor parte de las personas con
un cromosoma Y de más son personas que pasan
totalmente desapercibidas y nada les distingue del
resto de personas. Es decir, no hay resultados sólidos para correlacionar la presencia de este
cromosoma extra con ese comportamiento.

Síndrome 47, XXX (superhembras)


Son mujeres que presentan 47 cromosomas y tres X. Si se hace un frotis de células de la mucosa
bucal se ve que tiene dos Corpúsculos de Barr porque dos de los cromosomas X están
desactivados. Clínicamente estas mujeres son normales, quizá con algo más de esterilidad y en
algunos casos algo de retraso mental.

Se han descrito casos de mujeres que en lugar de 3


tienen 4 o incluso 5 cromosomas X, lo que hace que se
incremente la gravedad del fenotipo, principalmente
relacionado con el retraso mental porque hay una
descompensación muy grande de la dosis génica, y
cualquier cambio de este tipo afecta al desarrollo del
cerebro.

Anomalías cromosómicas estructurales, deleciones, translocaciones e


isocromosomas
Estas alteraciones siempre van a implicar roturas y reuniones dentro de un mismo cromosoma o
entre cromosomas.

Deleciones
Son pérdidas de una parte de un cromosoma, y las
únicas que se admiten para ser viables son
pequeñas y pueden dar origen al nacimiento de
individuos vivos, aunque presenten alteraciones.

Las deleciones pueden ser terminales si son al final, o pueden implicar dos roturas y la pérdida
de ese fragmento, lo que sería una deleción intersticial.

Ahora veremos algunas enfermedades causadas por deleciones.

59
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Síndrome del “cri du chat” o del maullido de gato [46,XY, del (5p); 46,XX, del
5p)]
Es muy poco frecuente y afecta a 1 de cada 50.000 nacidos vivos. El
síndrome cariotípicamente fue descrito en el 1963, cuando se observó
la deleción.

Las características de estos niños son retraso mental de leve a


profundo, alteraciones en el desarrollo de la cara, gastrointestinales y
desarrollo anormal de la glotis y la laringe, lo que da lugar al síntoma
más característico que es un llanto que se asemeja al maullido de un
gato.

Se han hecho estudios en distintos individuos que presentan este


síndrome y tienen diferentes zonas delecionadas. Es decir, aunque siempre son en el brazo
corto del cromosoma 5, no siempre se pierde la misma cantidad de material hereditario. El
estudio de estas diferentes ha permitido descubrir funciones de diversos genes ya que
dependiendo de la zona y la cantidad delecionada, las carencias fenotípicas eran distintas,
pudiendo afectar al desarrollo del lenguaje, al de la glotis y la laringe si la zona delecionada era
un poco más grande, etc.

Síndrome de Prader-Willi y Síndrome de Angelman


En este caso se trata de una microdeleción en el sentido de que lo que está delecionado es una
zona de 3 o 4 mpb, que pueden parecer muchas pero en términos de apariencia cromosómica
casi no se ve.

Afecta al cromosoma 15 y está situada entre 15q11-q13. Estas dos enfermedades aparecen
normalmente por la deleción de la misma zona pero dan lugar a dos síndromes distintos. Que se
dé uno u otro depende de cuál de los dos cromosomas 15 homólogos porta la microdeleción:

- Cuando este cromosoma es el de origen paterno, se da el Síndrome de Prader-Willi.


Este síndrome se caracteriza por una talla baja, disminución del tono muscular, pies y
manos pequeñas, retraso mental de leve a mdoerado, hipogonadismo y, a partir de los 6-
8 años, obesidad. A pesar de esto último, tras el nacimiento maman y comen muy poco
por lo que tienen un desarrollo lento; pero, al llegar a esa edad, desarrollan un apetito
voraz que hay que controlar mucho para que no lleguen al límite de obesidad mórbida
(llegan a mordisquearse a ellos mismos).
- Cuando este cromosoma es el de origen materno aparece el Síndrome de Angelman,
que se caracteriza por un retraso mental mucho mayor, crisis epilépticas, marcha atáxica
(tambaleante), crisis compulsivas de risa y de aleteo de brazos.

Ambos síndromes tienen una frecuencia baja -de 1 por cada 15.000 nacimientos aprox.-, siendo
un poco más frecuente el de Angelman. Pero cabe preguntarse a qué se debe la diferencia en
síntomas si la región delecionada es la misma. Esto se puede explicar por el fenómeno de
imprinting o impronta genómica. Llamamos así a la expresión diferente de algunos genes en
función del sexo del progenitor del que han sido heredados. Habitualmente, para la mayor parte
de los genes tenemos en principio dos copias, una en cada cromosoma homólogo. Podemos
tener el mismo o diferentes alelos, pero en cualquier caso cuando se expresan lo van a hacer los
dos de la misma forma en el sentido de que se van a transcribir y a expresar la proteína

60
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

correspondiente. Pero en algunos genes ocurre que no va a haber expresión de los dos alelos,
sino que va a haber expresión solamente en aquel alelo que se encuentra situado en el
cromosoma que, por ejemplo, ha sido heredado de la madre, o viceversa. Cuando esto sucede
es como si fuésemos hemicigóticos para estos genes, desde un punto de vista funcional, porque
sólo tenemos una dosis. Los genes o alelos que no se expresan decimos que se encuentran
improntados, y se trata de genes en los que se ha producido una metilación de las citosinas de
los nucleótidos CpG. Esto provoca una condensación de la cromatina de esa región, y por tanto
una inhibición de la transcripción y la expresión.

En el primer caso, el Síndrome de Prader-Willi tenemos esa microdeleción, de 3-4 mpb, en el


cromosoma de origen paterno. Esto significa que los genes que correspondían a ese fragmento
no van a estar presentes pero sí lo van a estar en el cromosoma de origen materno, teniendo así
sólo una copia, lo que muchas veces es suficiente. El problema es que en el materno hay
algunos genes que están improntados, y al no estar activos, aunque presentes, no se va a
producir su expresión. En el segundo caso, el del Síndrome de Angelman tenemos lo contrario;
la microdeleción afecta a algunos genes del cromosoma de origen materno que sí que están
presentes, aunque imprintados, en el de origen paterno, por lo que tampoco va a haber producto
ninguno.

Por comentar alguno de todos esos genes, en el primer caso tenemos el gen SRNP, que codifica
para una ribonucleoproteína pequeña nuclear, y es un gen que se expresa en cerebro. Al no estar
presente en estos individuos, hay problemas en el desarrollo cerebral, en consonancia con el
retraso mental que presentan. En el segundo caso la región microdelecionada es la misma, pero
es el gen UBE3A el que está imprintado e inactivo. Codifica para una proteína implicada en la
degradación de proteínicas mediada por ubiquitina, y también hace que el desarrollo del cerebro
no sea el adecuado, aunque marcará una ligera diferencia respecto a los síntomas en el primer
síndrome por ser un gen distinto el que falla.

Pero estos síndromes no siempre se dan por esta microdeleción. De hecho hay una causa más
frecuente, que es la disomía uniparental. Es un proceso mediante el cual un individuo hereda
las dos copias de un mismo cromosoma, de un mismo progenitor. Por ejemplo, en el caso de
la imagen de la izquierda, los dos cromosomas 15 proceden de la madre y en la de la derecha,
del padre. Este fenómeno se debe normalmente a que se haya producido un rescate trisómico.
Esto significa, en el caso de la izquierda, que en origen se produjo una trisomía porque en el
óvulo había un cromosoma 15 de más (debido a un fenómeno, por ejemplo, de no disyunción).
Si ese óvulo intervino en la fecundación tendríamos un cigoto con 47 cromosomas. A veces lo
que ocurre es un rescate de esa trisomía, perdiendo uno de los cromosomas 15 y dando lugar a
células con una constitución cromosómica normal. El problema es cuando el cromosoma que se
pierde es el de origen paterno, con lo cual los que permanecen son los dos de origen materno y
tenemos ahora dos copias de los genes improntados. La consecuencia es que ninguno se va a
expresar y tenemos el mismo problema, dando lugar al síndrome. En el dibujo de la derecha, el
cromosoma 15 que se pierde es el de origen materno y los dos que permanecen son de origen
paterno, lo que implica que en esa región tenemos improntados los mismos genes, apareciendo
las mismas consecuencias que en el anterior.

61
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Se ha comprobado que estas disomías uniparentales son el origen de muchos casos de estos
síndromes porque se ha comprobado que en la placenta que dio lugar a estos niños aparecen
células trisómicas.

Además de las dos principales, luego hay otras causas como mutaciones en la zona de
imprinting. Son mutaciones en regiones implicadas en los procesos de metilación o
desmetilación que causan alteraciones en el imprinting normal y que por tanto, pueden causar
estos síndromes.

Ilustración 10. Syndrome Gene Maps 15q11.2-q13 Region. The AS gene, UBE3A, encodes a
ubiquitin ligase protein. The diagram below shows the UBE3A gene map location in
chromosome region 15q11.2-q13. Blue represents paternally expressed (e.g., mono-allelic
expression), red represents maternally expressed, and black rep resents bi-allelically expressed
genes. The presumptive gene region of the Prader-Willi syndrome is also indicated. The 3
common breakpoints associated with AS deletions are labeled BP1, BP2 and BP3.

Duplicaciones
Un fragmento cromosómico se duplica, pasando a
tener dos copias en ese cromosoma. Ese fragmento
puede tener un montón de genes.

Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Se trata de una duplicación del brazo largo del cromosoma 17 (17q11.2) Afecta a una región
pequeña, de 1,5 mpb, pero en ella se encuentra el gen que codifica para la proteína PMP-22, un
componente esencial de la capa de mielina de los nervios. Un exceso de este gen hace que la

62
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

estructura y la función de la capa de mielina sean anormales. Los individuos portadores de esta
duplicación presentan debilidad sensorial, debilidad y atrofia de los músculos (sobre todo
piernas), dificultad para andar, etc. La frecuencia es de 1 por cada 2000 nacimientos.

Translocaciones
Normalmente implican a dos cromosomas no
homólogos que intercambian información, y
fragmentos que inicialmente estaban en un
cromosoma pasan al segundo y viceversa. Como
consecuencia aparecen cromosomas translocados.

Las translocaciones son un fenómeno relativamente


frecuente (1 de cada 500-1000 individuos) y hay dos tipos principales:

a) Translocaciones recíprocas. Se trata de cambios balanceados, equilibrados. No hay ni


pérdida ni ganancia de material hereditario, sino simplemente cambio de posición de
una región cromosómica respecto a otra. Eso en principio no debería dar problemas en
el portador, aunque a veces el cambio de lugar puede hacer que la expresión de ciertos
genes se vea alterada (esto se produce en algunos tumores). Pero por lo general, los
individuos portadores de este tipo de translocaciones no tienen ningún efecto fenotípico.
El único problema está relacionado con la meiosis y la formación de gametos. Durante
el proceso de meiosis, en lugar de formarse los típicos bivalentes, se pueden formar
cuadrivalentes o asociaciones de cuatro cromosomas. Dependiendo de cómo se
separen esos cromosomas durante la anafase I pueden dar lugar a la aparición de
gametos normales o de otros que presenten alteraciones cromosómicas.

En el ejemplo de esta imagen tenemos dos


cromosomas normales y otros dos que presentan
una translocacion recíproca. Se unen los cuatro y
dependiendo de cómo se separen, pueden
aparecer gametos normales con un cromatidio
blanco y uno morado, o bien con los dos
translocados. Esos dos casos no tienen ni perdida
ni ganancia de información. Pero también pueden
aparecer gametos con un cromosoma morado
normal y otro translocado –blanco- con un
fragmento extra de ese cromosoma normal, por
lo que si ese gameto interviene en la fecundación, para todos los genes que aparecen en
ese fragmento habría una trisomía parcial. Por el contrario, tendríamos una
monosomía para los genes que fueran en la región blanca que falta. Normalmente eso
no es viable.
- Translocaciones Robertsonianas. Consisten en la pérdida de los brazos cortos de
dos cromosomas homólogos –principalmente acrocéntricos- y la fusión de los brazos
largos de esos mismos cromosomas. Aparece así un único cromosoma que lleva los
brazos largos de esos dos cromosomas que perdieron sus brazos cortos. Estos
individuos tendrán, por tanto, 45 cromosomas, y en muchos casos son viables y no
presentan alteraciones ya que los genes que hay en los brazos cortos codifican sobre

63
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

todo para genes ribosomales y hay otras copias en el genoma. El problema que da
consecuencias clínicas es cuando la translocación afecta a los cromosomas 14 y 21,
porque si una célula con esa dotación sufre la gametogénesis se relaciona con la
aparición de Síndrome de Down en la descendencia (en el 5% de los casos de esta
enfermedad éste es el origen). Esto es porque se puede formar, en vez de los bivalentes,
un trivalente formado por el cromosoma translocado 14-21, uno normal 21 y uno
normal 14. Esos cromosomas, durante la anafase I se separan, y dependiendo de cómo
lo hagan, originan los siguientes gametos:
a. Si se separa el cromosoma translocado a un polo y los dos normales al otro
polo. Al final del proceso meiótico tendremos gametos con un cromatidio 21 y
uno 14 normal, y otros que portan la translocación.
b. Si se separan el cromosoma translocado y el 21 a un polo y el 14 a otro polo.
Los gametos llevaran o el cromosoma 14 sólo o el cromosoma translocado más
el 21.
c. Si se separa a un polo el cromosoma translocado más el 14 y al otro polo el 21.
Los gametos resultantes llevarán el cromatidio translocado más el 14, y otros el
21.

Tenemos así 6 tipos posibles de gametos, con la misma frecuencia de aparición, que
pueden intervenir en la fecundación dando lugar a distintas consecuencias.
 Si interviene el del cromatidio 14-21, el individuo resultante es portador de la
translocacion pero fenotípicamente es normal, como ya hemos dicho.
 Si intervienen los cromatidios 21 y 14 normales, el individuo también es
normal.

Son los siguientes los que dan los problemas:

 Si el gameto que interviene es el que lleva el cromatidio 14-21 y el 21 normal,


tendríamos un individuo con 46 cromosomas, pero con dos cromatidios 21
además del brazo largo del 21 del translocado, dando lugar a una trisomía.
Nacen vivos pero con Síndrome de Down. La probabilidad de que esto suceda
es del 33% (dado que partiendo de esa constitución parental, hay solo tres
probabilidades de descendientes viables –ésta la tercera- cada una con la misma
probabilidad).
 Si no hay ningún cromatidio 21 en el gameto aparece una monosomía para el 21
que es inviable.
 Si el que interviene es el que tiene el translocado+14 tenemos una trisomía para
el 14, que también es inviable.
 Si el que interviene es al que le falta un 14 aparece una monosomía del 14,
también inviable.

64
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Lo normal cuando aparece un niño con Síndrome de Down es hacer su cariotipo y el de los
padres, sobre todo si la madre es joven. Si se descubre que es por esta causa, el consejo genético
que habría que dar a la pareja es que si tienen otro hijo hay una alta probabilidad de que les
salga así también.

Inversiones
Un fragmento que normalmente se
encuentra en una posición sufre dos cortes
y se inserta nuevamente pero en el otro
sentido. Igual que en el caso anterior, las
inversiones en principio no tienen
consecuencias para el individuo que la
tiene porque no supone ni pérdida ni ganancia de material hereditario. Lo que sí puede ocurrir es
que durante la meiosis también se produzcan alteraciones y gametos desequilibrados.

Tenemos dos tipos de inversiones:

- Paracéntricas. El fragmento que se separa se vuelve a insertar pero cambiando el


sentido.
- Pericéntricas. Implican el centrómero, por lo que las roturas son a un lado y a otro de
él. Cambia la estructura del cromosoma, ya que si antes era de una forma, a lo mejor
ahora es metacéntrico.

No hay pérdida ni ganancia de material genético y en principio no dan ningún problema, salvo,
como siempre, en la meiosis, donde puede dar lugar a duplicaciones, deleciones, etc. También,
el problema puede estar en que como consecuencia de estas roturas se rompa un gen. De
hecho, la mayoría de los casos de hemofilia A son debidas a una inversión que afecta al gen que
codifica para el factor 8 de coagulación.

65
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Isocromosomas
Por último vamos a ver otro tipo de alteración estructural, los isocromosomas.

Tenemos dos cromatidios hermanos pertenecientes


al mismo cromosoma homólogo. Lo normal es que
durante la anafase se separen cada uno a un polo,
pero a veces en lugar de separarse así se produce
una rotura al nivel que indica la imagen y se unen,
separándose los dos brazos cortos a un polo y los
dos brazos largos a otro, de manera que aparecen
cromosomas con dos brazos exactamente
iguales, los isocromosomas.

No son muy frecuentes de ver; hay algunos que


afectan a cromosomas autosómicos pero son más frecuentes en procesos tumorales. La mayor
incidencia en cuanto a patología de isocromosomas es que en algunos casos del Síndrome de
Turner no son debidos a la pérdida de un cromosoma X completo, sino que son mujeres que
tienen uno normal y otro que es un isocromosoma del brazo largo. Su fórmula cromosómica
sería 46,X,i(Xq). Son mujeres que a pesar de que deberían ser normales tienen Síndrome de
Turner porque el isocromosoma está inactivado en todas las células.

Pensemos un poco por qué, si en el proceso de Lyonizacion se deberían inactivar la mitad uno y
la mitad otro, mientras que en estas mujeres siempre es éste.

TEMA 5.
Herencia mendeliana en los seres humanos. Análisis genealógicos.
Enfermedades hereditarias autosómicas recesivas. Enfermedades
hereditarias autosómicas dominantes. Herencia mitocondrial.

Introducción
A finales del siglo XIX (1865, 1866) Gregor Mendel publicó sus trabajos y sentó las bases de la
biología de la herencia. Antes de empezar con este tema, vamos a recordar algunos conceptos
importantes:

- Genotipo. Es el conjunto de genes que tiene un individuo. En función del contexto, se


refiere a todos los genes o bien a un gen particular.
- Fenotipo. Manifestación externa del genotipo. A partir de él a veces se puede deducir el
genotipo.
- Alelos. Son las diferentes alternativas de expresión que puede tener un gen. El más
habitual o el que da lugar el fenotipo normal en cada caso se denomina alelo salvaje
(alelo silvestre en plantas) y los alelos menos frecuentes, que normalmente son los que
dan lugar a enfermedades, son los alelos mutantes.
- Dominante/recesivo. Para un carácter, será dominante si se expresa en cualquier caso y
recesivo si se expresa sólo en homocigosis.
- Heterocigoto/homocigoto. Genotípicamente, un individuo será heterocigoto si presenta
dos alelos distintos y homocigoto si presenta el mismo.

66
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

- Heterocigoto compuesto. Es un individuo que tiene dos alelos diferentes y los dos
alelos son alelos mutantes (poco frecuentes) distintos al alelo normal.
- Segregación monogénica mendeliana. Al cruzar dos individuos heterocigotos para un
gen obtendremos una segregación fenotípica en la descendencia de 3:1.
- Segregacion digénica mendeliana. Al cruzar dos individuos heterocigotos para dos
genes se da lugar a una segregación fenotípica 9:3:3:1.
- Codominancia. 2 alelos son codominantes cuando ambos se expresan y manifiestan en
el fenotipo.
- Dominancia incompleta. Un individuo posee un fenotipo intermedio entre dos alelos.
- Penetrancia. Si tenemos 100 individuos con genotipo Aa, lo normal sería que todos
ellos mostraran el fenotipo A, porque es dominante. Pero a veces encontramos casos en
los que, por ejemplo, sólo 90 presentan el fenotipo A, debido a que la expresión de
muchos genes está influida por el ambiente o debido a los genes modificadores. En este
caso diremos que el fenotipo A es penetrante al 90%. Este concepto sólo se aplica, por
tanto a los alelos dominantes o codominantes.
- Expresividad. Grado por el que se manifiesta un alelo una vez que es penetrante. Por
ejemplo, el gen de la polidactilia, una vez que es penetrante –que se expresa- lo puede
hacer en varios grados, de manera que puede aparecer desde un pequeño muñón hasta
un sexto dedo completo.

Genealogías (árboles genealógicos)


Un árbol genealógico es una representación
ordenada y fácilmente observable de la
información que tenemos de un determinado
carácter en la familia. Se cuenta con toda una serie
de símbolos estándar con los que se representa la
información que vamos obteniendo. Algunos
símbolos son los de varón (cuadrado), círculo
(mujer), indeterminado (rombo)… y los demás de
la imagen.

Normalmente, el estudio genético se inicia con la


consulta de una persona afectada. Para el estudio
de un carácter debemos recopilar la mayor
cantidad posible de información sobre un carácter
determinado de la mayor cantidad de individuos
emparentados, y luego proponemos distintos
modos de herencia para finalmente comprobar si
se ajustan a los datos que tenemos en el árbol
genealógico. El paciente inicial o el individuo en el
que se ha determinado la enfermedad se denomina
probando, caso índice o “propositus/proposita” y
se señala con una flecha y una “P”. Tenemos que
probar todas las posibles hipótesis: autosómicos,
ligados al sexo, del DNA mitocondrial,
recesivos… a veces varias hipótesis pueden ser
posibles y hay que ampliar el estudio para descubrir cuál es la correcta.

67
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Diferentes tipos de herencia autosómica

Herencia autosómica recesiva


El aspecto típico de los árboles genealógicos de
caracteres o enfermedades autosómicas recesivas es el
de la imagen. Vemos que de vez en cuando aparece
algún individuo que tiene el carácter, siendo bastante
habituales los saltos de generación. Esto se debe a que
normalmente los individuos afectados proceden del
emparejamiento entre individuos heterocigotos que no
van a manifestar la enfermedad porque el alelo mutante
es recesivo. La probabilidad de que un emparejamiento
entre dos heterocigotos dé lugar a un homocigoto
recesivo que exprese la enfermedad es de ¼; el resto podrá ser heterocigoto u homocigoto
dominante, pero en cualquier caso no enfermo.

En este tipo de herencia, tanto varones como mujeres están igualmente afectados. También es
bastante habitual, cuando aparecen este tipo de enfermedades, que aparezcan matrimonios
consanguíneos, de tal manera que como todos los miembros comparten una herencia común, es
más fácil que ambos posean el alelo recesivo y que den lugar a un hijo enfermo.

Vamos a ver cuatro ejemplos de enfermedades autosómicas recesivas más conocidas, todas
recopiladas en la página web de OMIM (Online Mendelian Inheritance in Man). Son la fibrosis
quística, el albinismo oculocutáneo, la anemia de células falciformes y la hemocromatosis
hereditaria.

Fibrosis quística
Es una enfermedad genética producida por un gen recesivo y es muy grave, aunque actualmente
la supervivencia de los individuos es mayor.

Está causada por una mutación en un gen en el brazo largo del cromosoma 7, concretamente en
7q21. Este gen se expresa en las glándulas exocrinas de distintas partes del cuerpo, que tienen
funciones muy importantes; por ejemplo el páncreas libera las enzimas digestivas, por lo que
personas con fibrosis quística, aunque se alimenten bien, no pueden digerir bien los alimentos.
Además de esto los canales del páncreas se van obstruyendo y queda fibroso -de ahí el nombre-
hasta que al final acaba degenerando. También están afectados los pulmones, que no pueden
producir moco. Otra consecuencia es que las glándulas sudoríparas producen un sudor muy
salino, por lo que una de las pruebas que se realizaba antiguamente era estimar la cantidad de
sal en el sudor chupando la frente de los bebés.

El gen responsable de esta enfermedad tiene


una secuencia genómica bastante grande, de
unos 230 Kpb y 27 exones. La proteína para la
que codifica es un canal de cloro (CFTR=
regulador transmembrana de la fibrosis
quística) insertado en la membrana celular, que
al no poder intervenir ya en el transporte de
cloro explica la cantidad de sal que se excreta

68
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

al exterior. Se han descrito muchos alelos de este gen y del orden de 1500 mutaciones
diferentes, pero la más frecuente es la ΔF508 (≈ 70% de los casos) que consiste en la pérdida
de un triplete que codifica para triptófano. Esta pérdida hace que la proteína, cuando se está
sintetizando, no se pueda glicosilar correctamente y por tanto no se puede transportar bien a la
membrana donde ha de ejercer su función como canal iónico.

Es una enfermedad con una incidencia relativamente alta. En poblaciones europeas es de 1 cada
2000 nacimientos. Dada esa frecuencia podemos deducir la frecuencia de heterocigotos en esas
poblaciones europeas: 1 de cada 22 personas es portadora. Es menos frecuente en poblaciones
africanas y asiáticas.

Albinismo oculocutáneo
Hay del orden de 12 trastornos hereditarios que producen albinismo, que afecta tanto al color
de los ojos como al de la piel. La característica general de todos ellos es que los melanocitos son
normales pero en ellos no se produce cantidad suficiente o nada de melanina. De ahí el
aspecto de piel blanca y ojos muy claros. Otra característica común es la presencia de nistagmo,
desviación rítmica e involuntaria de los ojos.

Dentro del albinismo hay dos grupos:

- Ocular (AO). Sólo afecta al fondo del ojo, la capa pigmentaria de la retina. El gen
mutado está en el segmento diferencial del cromosoma X.
- Oculocutáneo (AOC). Se ve afectado el color de la piel y la capa pigmentaria de la
retina. Hay también varios tipos, producidos por mutaciones en diferentes genes:
o Albinismo oculocutáneo tipo 1 A. El gen responsable esta en el cromosoma 11
(11q14) y codifica para una tirosinasa A, enzima que interviene en la síntesis de
melanina. Es el más frecuente en poblaciones europeas (1:40.000).
o Albinismo oculocutáneo tipo 1 B. Afecta
al mismo gen, se ve afectada también la
tirosinasa A. Es una variante de la
anterior porque en este caso ésta tiene una
cierta actividad, con lo que no es tan
grave. Aparece mucho en las poblaciones
Amish (debido a la consanguineidad)
o Albinismo oculocutáneo tipo 2. Muy
frecuente en poblaciones africanas. El gen
responsable, denominado gen P, está en el
cromosoma 15, en su brazo largo.
Codifica para una proteína del
melanosoma. También produce un déficit
en la síntesis de la melanina, y la
consecuencia es la aparición de
individuos africanos albinos (1:10.000).

La frecuencia del albinismo es muy variable según las poblaciones. En algunas es muy
frecuente, por ejemplo en los indios de Panamá, 1 de cada 130 habitantes presenta albinismo. A
éstos les llaman hijos de la luna. También en poblaciones de indios Navajos e indios Hopi,
donde la endogamia es muy alta lo que hace que se puedan manifestar más fácilmente estas
enfermedades originadas por alelos recesivos.

69
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Anemia falciforme
La hemoglobina se encarga del transporte del oxígeno a través de la sangre, y hay millones de
moléculas de ella en cada glóbulo rojo.

De manera normal, la hemoglobina está constituida


por dos subunidades  y dos . No obstante la
mutación causante de esta enfermedad –situada en
11p15.5- produce una hemoglobina alterada, en
concreto en la subunidad . La diferencia entre el
alelo normal y el mutante radica en la diferencia de
un aa en un triplete que en la hemoglobina normal
codifica para glutamina y en la mutante para valina.
El resultado es la llamada hemoglobina S (HbS) y
los individuos afectados (homocigotos para la mutación) presentan anemia falciforme.

Los enfermos tienen toda una serie de problemas como consecuencia del transporte deficiente
de oxígeno. Se cansan al menor esfuerzo y presentan una insuficiencia cardíaca ya que el
corazón tiene que bombear mucho más para llevar más oxígeno al resto del cuerpo. Los
hematíes tienen aspecto de hoz, son frágiles y se rompen fácilmente. Estas roturas causan que
se queden en los vasos y los obstruyan, produciendo crisis de falciformación. Cuando se
obstruyen los del cerebro provocan ictus apopléjicos y si no se cogen a tiempo, sobreviene la
muerte.

El alelo mutante es muy frecuente en poblaciones del sur del mediterráneo y en poblaciones de
origen africano, en las que 1/12 personas es heterocigota para el alelo mutante. A partir de este
dato podemos calcular el porcentaje de individuos afectados que esperaríamos encontrar en la
población. Primero habría que calcular la probabilidad de que se dé el emparejamiento entre dos
heterocigotos, que es 1/12 x 1/12, y el resultado multiplicarlo por ¼, que es la probabilidad de
que de ese cruzamiento surja un homocigoto recesivo. El valor es de 1 de cada 574, una
frecuencia muy alta. Cuando aparecen frecuencias tan altas de alelos que en teoría son
deletéreos en una población hay que buscarle una explicación, y es que los individuos
heterocigotos son parcialmente inmunes al paludismo, puesto que Plasmodium no puede
vivir dentro de eritrocitos falciformes.

Hemocromatosis hereditaria
Se trata de un exceso de hierro que se acumula en órganos vitales (hígado, corazón, riñón,
páncreas, articulaciones…) y que produce problemas como fatiga, cirrosis, diabetes,
pigmentación excesiva en la piel, hepatomegalia, dolor articular y disminución de la libido.

La mutación es de un gen autosómico del brazo corto del cromosoma 6 (6p) y codifica para la
proteína HFE transmembrana, que participa en la captación del hierro. En la mayoría de los
casos el alelo normal se diferencia del mutante en un único triplete que en el alelo mutante
codifica para cisteína y en el normal para tirosina.

Es, probablemente, la enfermedad hereditaria más frecuente en las poblaciones europeas (1 de


cada 200 ó 400 personas son homocigotas) y los síntomas aparecen a distinta edad según el
sexo. En el caso de los varones los síntomas aparecen antes que en las mujeres, principalmente
debido a la pérdida de sangre y por tanto parte del exceso de hierro durante los ciclos
menstruales y los partos. Cuando se llega a la menopausia sin embargo, vuelven a incrementarse

70
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

los niveles de hierro en estas mujeres. Un tratamiento que se suele aplicar, de hecho, es hacerles
sangrías periódicas para que pierdan sangre y hierro y no se acumule en órganos vitales, de
forma que se evitan consecuencias peores.

La frecuencia de heterocigotos es mayor incluso que la anterior, afectando 1 de cada 8


personas. La persistencia de ese alelo mutante en la población también tiene una explicación, y
es que hoy en día en países desarrollados en principio no hay déficits alimentarios, pero en la
mayor parte de la historia de la humanidad, ésta ha estado sometida a alimentaciones escasas;
las personas con hemocromatosis en heterocigosis eran capaces de captar más hierro en una
dieta pobre en él que los individuos normales, lo que les ha dado una ventaja a lo largo de la
historia. El problema ahora es que también capta más hierro en dietas equilibradas, y en
homocigosis todavía más, pasando al exceso.

Herencia autosómica dominante


El árbol genealógico típico de una herencia
autosómica dominante presenta muchos más
individuos afectados porque basta con tener un
alelo mutado para que se manifieste. Cuando un
individuo está afectado por una de estas
enfermedades, sólo es necesario que al menos uno
de sus padres tenga el alelo dominante. En este
caso también aparecerán hijos no afectados,
resultado de la transmisión de ambos alelos
recesivos si los padres son heterocigotos.

No obstante, a veces aparecen individuos que desarrollan estas enfermedades sin que ninguno
de sus padres se encuentre afectado. Esto lo explicaríamos por mutaciones nuevas que se hayan
producido en el gen responsable de la aparición de la enfermedad.

Al seguir siendo autosómicas, tanto varones como mujeres están afectados por igual, y en
muchos casos se ve que los individuos homocigotos para el carácter dominante tienen síntomas
más graves que los heterocigotos.

Ejemplos de enfermedades con esta herencia son el Síndrome de Marfan, la acondroplasia, la


neurofibromatosis y la Enfermedad de Huntington.

Síndrome de Marfan
Fue descrito por el médico francés Marfan en 1896, pero hubo que esperar hasta finales de los
90 para describir la mutación que lo causa. Está situada en el brazo largo del cromosoma 15
(15q21) y afecta al gen FBN1, que codifica para una proteína denominada fibrilina, en el tejido
conjuntivo. Se han detectado muchas mutaciones distintas en este gen, algunas de cambio de
sentido y otras más graves de cambio de marco de lectura, además de mutaciones de STOP.

Esta enfermedad tiene una prevalencia de 1:10000 y afecta al sistema ocular y esquelético, por
lo que son individuos muy altos y delgados y cuyos dedos en muchos casos –no en todos-
también son tan largos que se denomina aracnodactilia. También afecta al sistema
cardiovascular, ya que presentan el cayado de la aorta muy debilitado de tal manera que si no
se soluciona a tiempo puede reventar y causar la muerte. Si se detecta a tiempo basta con hacer
una intervención quirúrgica para reforzarlo.

71
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Abraham Lincoln lo padecía, por eso el aspecto que tenía es más o menos el
que tiene un individuo enfermo (alto, delgado, dedos muy largos etc.).

1 de cada 4 casos de este síndrome aparece sin que ninguno de los padres lo
padezca.

Hay otro gen FBN2 localizado en otro cromosoma que también codifica para otra fibrilina, que
sí que produce aracnodactilia en todos los casos, denominada aracnodactilia contractural
congénita. Esta mutación es menos frecuente pero da un síndrome con unas manifestaciones
esqueléticas similares.

Acondroplasia
Es la forma más frecuente de enanismo. Es un síndrome del que se tiene constancia histórica
desde hace mucho tiempo; del Antiguo Egipto se conservan algunas estatuas como la del
mayordomo del faraón, que presentaba acondroplasia. En la pintura de Velázquez “El bufón
Don Sebastián de Morra” también se muestra un enano acondroplásico.

El gen implicado es el FGFR3 (Receptor 3 para el factor de


crecimiento fibroblástico), situado en 4p16.3. Este gen está activo en
la zona de cartílago en reposo del cartílago metafisario de crecimiento
de los huesos largos, siendo la proteína normal un regulador negativo
del crecimiento endocondral óseo. La mutación de este gen, que
presenta penetrancia completa, supondría una ganancia de función con
lo que inhibiría en mayor grado la diferenciación y proliferación de los
condrocitos, ya haría que se sellasen de forma prematura las zonas
de crecimiento de los huesos largos. Esto da lugar a un cuerpo
prácticamente normal y una cabeza incluso a veces más grande de lo
normal, pero unos brazos y piernas más cortas (altura de 1,30 m en varones y 1,25 m mujeres).

La prevalencia es 2,5 x 10-5 y en todos los casos hay una única mutación que afecta a un solo
par de bases; es una transición de guanina-citosina a adenina-timina, lo que afecta al triplete
380 que inicialmente codifica y tras la mutación lo hace para arginina.

En muchos casos se trata de nuevas mutaciones y sus padres no tienen por qué ser
acondroplásicos. En cuanto a su gravedad, en principio los individuos heterocigóticos tienen
una esperanza de vida prácticamente normal, pero los homocigóticos, que surgen de
emparejamiento entre enanos acondroplásicos (con una frecuencia de un 25%), tienen una
esperanza de vida muy corta porque tienen problemas en el desarrollo del tórax –las costillas- y
mueren finalmente por insuficiencia respiratoria.

Neurofibromatosis de tipo I o enfermedad de Recklinghausen


Estos individuos se caracterizan por presentar manchas oscuras en la piel y desarrollar un gran
nº de tumores que en principio son benignos, y se desarrollan a lo largo de las vainas de los
nervios periféricos. Normalmente no van a tener metástasis, pero a veces crecen mucho,
comprimiendo nervios importantes y causando parálisis, ceguera, etc. Además, en algunos casos
sí se malignizan y producen tumores invasivos y cáncer, que da lugar a la muerte.

El gen responsable es el NF-1, situado en el brazo largo del cromosoma 17 (17q11.2), y


codifica para una proteína denomina neurofibromina, que participa en el proceso de
transmisión de señales desde la membrana plasmática hasta el núcleo celular. Concretamente, es

72
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

parte de un grupo de proteínas activadoras de la actividad enzimática de guanosina-trifosfatasa


(GTPasa). Cuando el gen está mutado, esta proteína no ejerce su acción correctamente y se
produce una transmisión inadecuada de la información, probando que las células se dividan
cuando no deben. Forma parte, por tanto, de los genes supresores de tumores, que codifican para
proteínas que inhiben la división celular.

El tamaño del gen es de 350 Kpb y contiene 60 exones. Alguno de los intrones son muy grandes
(por ejemplo, el 27) de manera que dentro de ellos hay otros tres genes. Estos se trancriben en
dirección opuesta al NF-1.

Se han descrito muchísimos alelos diferentes de este gen: mutaciones puntuales, deleciones… y
como en los casos anteriores, muchas de las mutaciones son nuevas y ninguno de los padres
tiene por qué padecer la enfermedad. Esto se debe a que su tasa de mutación es una de las más
altas, de 10-4, cuando lo normal es de 10-6.

Enfermedad de Huntington o Corea de Huntington


Es una enfermedad neurodegenerativa en la que se pierden
neuronas, sobre todo del cuerpo estriado, llegándose a perder hasta
el 25% del peso del cerebro. Se trata de una enfermedad que
normalmente es de aparición tardía (entre los 35-55 años), aunque
hay casos de aparición de 1 año o a partir de 80. Es una enfermedad
muy puñetera porque se empieza a manifestar a una edad a la que el
individuo ya se ha reproducido, y ha transmitido a sus hijos el alelo
mutante que va a hacer que sus hijos la manifiesten.

Los síntomas comienzan con perturbaciones emocionales y depresiones, pero se va


complicando hasta que al cabo de 15 años estas personas tienen una demencia total que puede
inducir incluso al suicido, además de movimientos coreicos (mueven las extremidades sin
control). La prevalencia es de 1:20.000 en europeos, menos frecuente en japoneses y africanos.

El gen HD (Huntington Disease) se sitúa en el brazo corto del cromosoma 4 (4p), en su región
casi terminal. Es un gen muy grande (180Kpb y 67 exones) que codifica para una proteína que
se expresa principalmente en neuronas, la huntingtina. Esta proteína interviene en el transporte
intracelular de vesículas y a través de microtúbulos. Además se relaciona con la producción del
factor neurotrófico derivado del cerebro, que permite a las neuronas sobrevivir.

En la mayoría de los casos son individuos que tienen también alguno de los padres afectados, y
no suele haber ningún caso de aparición de nuevas mutaciones. La mutación que presenta es de
expansión de tripletes, apareciendo en los enfermos más de los que deberían. Hacia el extremo
5’ del gen (extremo amino de la proteína) hay de 8 a 35 tripletes CAG que codifican para
glutamina. Cuando el nº se comprende entre 8 y 35 no hay enfermedad, mientras que cuando
aparecen entre 36 y 38 puede aparecer o no (penetrancia incompleta), pero a partir de los 38
tripletes se desarrolla seguro. Cuantos más tripletes haya, el inicio de los síntomas va a ser más
temprano. Recordamos que el origen era un deslizamiento de la cadena de nueva síntesis, que
este caso genera una cola de glutaminas mayor que parece ser reconocida por las caspasas de la
célula, que rompen estas proteínas alteradas y sus productos se acumulan en las neuronas,
causando la sintomatología.

73
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Se ha visto también el fenómeno de anticipación, lo que significa que a medida que avanzamos
en las generaciones dentro de un mismo árbol genealógico, la gravedad de la enfermedad se va
incrementando, en el sentido de que se inicia a etapas más tempranas.

Herencia mitocondrial
La mayor parte de las mutaciones que
producen enfermedades están en genes del
genoma nuclear, pero las mitocondrias
también tienen ADN que tiene un papel
fundamental en la célula (formación de ATP).
Éste tiene una herencia especial en el sentido
de que son aportadas por el óvulo solamente y
la herencia es de tipo materno, por lo que se
puede identificar muy fácilmente en árboles genealógicos; vemos que en principio todas las
mujeres afectadas la transmiten a todos sus hijos varones y mujeres, mientras que los hombres
afectados no lo transmiten a ninguno de sus descendientes. Pero la realidad es bastante más
compleja y las enfermedades que vamos a ver de herencia mitocondrial presentan muy
diferentes grados de penetrabilidad y expresividad, lo cual las hace difícil de identificar a
veces.

Por otro lado, tenemos cientos o miles de mitocondrias, y dentro de cada una hay varias
moléculas de ADN duplexo y circular que constituyen el genoma. Esto implica una
complicación extra porque lo que sucede a veces es que una población de esas mitocondrias
presentan una mutación y otra población no; es lo que se conoce como heteroplastia.
Dependiendo del nº de mitocondrias afectadas vamos a encontrar esa variabilidad en cuanto a
penetrancia y expresividad; si hay muchas mitocondrias afectadas el carácter será más evidente
y si tenemos pocas puede suceder que incluso no se exprese ningún fenotipo patológico.

Cuando se presenta una enfermedad de tipo mitocondrial, los órganos más afectados son
aquellos que van a consumir mayor cantidad de ATP –SN y muscular-, ya que en cuanto
descienden esos niveles en seguida se resienten.

Algunas de las enfermedades que vamos a ver,

- se deben a mutaciones de cambio de sentido (un triplete cambia por otro y como
consecuencia el aminoácido para el que codifican) en genes que codifican para
proteínas, como por ejemplo la Neuropatía Óptica Hereditaria de Leber. Las
personas que la presentan tienen una pérdida de visión lateral por una lesión del nervio
óptico. Normalmente en estos casos no hay heteroplasmia y todas las mitocondrias
están afectadas.
- se deben a mutaciones en genes que codifican para tRNA, como el Síndrome de
Epilepsia Mioclónica con Fibras Rojas Desestructuradas (MERRF). En este caso sí
hay heteroplasmia y dependiendo de la cantidad que estén mutadas aparecerá más o
menos aguda la enfermedad. También sucede esto en los Episodios de Encefalopatía
Mitocondrial y Pseudoictus (MELAS).
- se deben a mutaciones o deleciones en el genoma mitocondrial. Un ejemplo es la
Enfermedad de Kearns-Sayre, caracterizada por la debilidad muscular, daño en el
cerebelo e insuficiencia cardíaca.

74
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

TEMA 6.
Herencia ligada al sexo. Herencia recesiva y dominante ligada al
cromosoma X. Enfermedades ligadas al cromosoma X. Herencia ligada
al cromosoma Y.

Herencia ligada al sexo


Se trata de alteraciones hereditarias en los cromosomas sexuales y pueden estar en el X o en el
Y. Como vimos en su momento estos cromosomas tienen unos segmentos diferenciales, con
genes de los que hablaríamos como con herencia totalmente ligada al sexo, y los segmentos
apareantes, segmentos homólogos en ambos cromosomas y que contienen los genes que
denominaríamos como parcialmente ligados al sexo. Estos genes tendrían un comportamiento
autosómico y no habría diferencia entre varones y mujeres, por eso vamos a estudiar los
primeros, y sobre todo aquellas mutaciones situadas en el cromosoma X por ser más frecuentes.
Además, vamos a estudiar la herencia dependiendo de si el alelo mutante es recesivo frente al
alelo normal o viceversa.

Herencia recesiva ligada al cromosoma X


Presentan un tipo de herencia muy particular y generalmente fácil de identificar. La primera
característica que presentan es que son mucho más frecuentes en varones que en mujeres
porque en ellos basta con portar el alelo mutante del X para que se manifieste (son
hemicigóticos para esos genes). En el caso de las mujeres sin embargo, para que se exprese
deberían ir los dos alelos recesivos en homocigosis, salvo alguna excepción que ya veremos.

Esto lo podemos ver de formar más clara si nos fijamos en la frecuencia del alelo mutante en la
población. Por ejemplo, el alelo mutante de la hemofilia se encuentra en una frecuencia de
q=10-4. A partir de este dato podemos calcular la frecuencia de varones y mujeres hemofílicas
en la población, porque la de varones es la misma: 1 de cada 10.000 varones es hemofílico. La
frecuencia de mujeres hemofílicas en la población es q2  10-4x 10-4  1 de cada 100 millones
de mujeres es hemofílica.

Aparte de esto, en los árboles genealógicos vemos que es bastante habitual que se transmita el
alelo recesivo a través de mujeres portadoras e incluso saltándose generaciones (hay algunas
en las que no se manifiesta, pero está).

Aparentemente, si sólo viésemos esa


imagen veríamos que solo se afectan los
varones y ninguna mujer, por lo que
primero que pensaríamos es que el
cromosoma mutado es el Y, y que el
alelo mutante se transmite de varón a sus
hijos varones. Pero entonces un varón
no afectado debería tener todos sus
hijos normales, y vemos que no es así.
Esto puede descartar directamente esta
opción y pasar a considerar que sea una mutación recesiva del X.

75
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

También se pueden dar casos de mujeres portadoras que en principio no deberían mostrar el
carácter pero sin embargo lo desarrollan; es lo que denominábamos como heterocigotas
manifiestas. Estas mujeres muestran la enfermedad como consecuencia de que la inactivación
del cromosoma X se producía en el mismo cromosoma –en este caso el portador del alelo
normal- en todas las células. En ese caso manifestaría el carácter aunque en principio no
debería.

El más habitual de los emparejamientos que perpetúan esta


herencia es el de una mujer portadora con un varón normal,
y tendríamos esa descendencia. El varón que llevase el alelo
dominante (aunque no podríamos hablar de dominante ya
que sólo hay uno) sería enfermo, tendríamos otro varón
normal, una mujer portadora y una mujer normal, cada uno
con una frecuencia de ¼. Hay otras opciones de
emparejamiento, como entre una mujer homocigota para el
alelo mutante y un varón normal, y demás, cuyas
segregaciones podemos intuir.

Ejemplos de enfermedades y trastornos recesivos ligados al cromosoma X son la hemofilia A,


distrofias musculares de Duchenne-Becker y daltonismo.

Hemofilia A
Se trata de una mutación en un gen situado en el segmento diferencial del cromosoma X que
codifica para el factor VIII de coagulación. Este factor, junto con otros participa en una
cascada de activación que finaliza con la conversión de protrombina en trombina, que su vez
actúa sobre el fibrinógeno soluble del plasma convirtiéndolo en fibrina, que forma el coágulo.

Los individuos afectados, varones en su mayoría, tienen una mutación en este gen y no coagulan
bien. La prevalencia es de 1 por cada 5.000-10.000 varones. Es una enfermedad que se conoce
desde hace mucho tiempo; en concreto, en el Talmud (libro sagrado de los judíos) está indicado
que los niños cuyos hermanos o primos hubieran muerto desangrados durante la circuncisión no
tenían que circuncidarse, ya que compartiría alelos con ellos. Hay otros casos históricos muy
conocidos de hemofilia, como el árbol genealógico de la reina Victoria en el que se encuentra la
familia real española; vemos que en algunas generaciones hay casos de hemofilia.

El gen está situado en el brazo largo del cromosoma X (en Xq28). Su secuencia es de 186kpb,
tiene 26 exones y la proteína que se codifica también es bastante grande y tiene 2351 aa. Se han
descrito bastantes mutaciones pero las más frecuentes o al menos las que producen los casos
más graves son mutaciones de inversión (45%) en el intrón 22 y menos frecuentemente, en el
intrón 1. Las restantes son debidas a deleciones o a mutaciones puntuales que dan lugar a
codones de STOP.

Hay algunos casos descritos de enfermos de hemofilia como consecuencia de un elemento L1


(elementos LINE o retrotransposones), que se ha insertado y ha inactivado el gen. Esto nos sirve
como evidencia de que hay algo de actividad retrotranscriptasa en nuestro organismo.

A mediados de los años 60 esta enfermedad era mortal porque en cuanto los individuos tenían
alguna herida se desangraban. También se producían ictus o derrames cerebrales que acarreaban
la muerte. A partir de los años 60 se vio que se podía utilizar el factor VIII aislado de plasma

76
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

de donantes para suplir estas carencias, y se vio de gran utilidad porque se inyectaba en los
enfermos que tenían una herida y así no se desangraban. En cambio se vio que desarrollaban
hepatitis B o C, y aún más grave, eran infectados por el virus del SIDA porque al extraer el
factor VIII de tantos donantes algunos de ellos estaba infectado. A mediados de los 80
empezaron a hacerse test para detectar estas enfermedades en todos los donantes, pero también
comenzó a calentarse el factor VIII antes de aplicarlo, lo que inactivaba todos los virus.
Actualmente se obtiene mediante técnicas de ingeniería genética a partir de bacterias.

En principio es una enfermedad que afecta solamente a varones por lo poco frecuente que es que
se encuentren los dos alelos mutantes en una mujer. Además las mujeres homocigotas, en el
caso se darse tienen una supervivencia muy baja porque con su primera menstruación
fallecerían. Hay algunas otras sin embargo que presentan cierto grado de hemofilia o hemofilia
leve, que se trataría de estas heterocigotas manifiestas a las que nos referíamos antes, que aún
tienen algunas células portadoras del X con el alelo normal. Pero en general la supervivencia es
baja en el caso de mujeres.

Otros trastornos de coagulación


- En la hemofilia B, el gen está situado en el segmento diferencial del cromosoma X y
codifica para el factor IX de coagulación. Esta enfermedad, denominada también
Enfermedad de Christmas tiene una incidencia de 4 a 5 veces menor que la hemofilia A.
- La Enfermedad de Von Willebrand no presenta este tipo de herencia sino que es
autosómica; concretamente, el que está afectado es un gen situado en el cromosoma 12
que codifica para una proteína transportadora del factor VIII, por lo que presenta los
mismos síntomas a pesar de que la herencia no esté ligada al sexo.

Distrofia muscular de Duchenne-Becker


Las distrofias musculares de Duchenne y de Becker son dos enfermedades distintas con
síntomas ligeramente diferentes, pero originadas por mutaciones en el mismo gen.

- Distrofia muscular de Duchenne (DMD). Fue descrita en el 1868 por Duchenne y


afecta principalmente a varones con una incidencia relativamente alta (1 de cada 3.500).
Se caracteriza por una debilidad progresiva de los músculos; los niños afectados
comienza a andar tardíamente, tienen hipotonía (un tono muscular muy bajo), no
pueden saltar ni subir escaleras y van perdiendo movilidad hasta que en torno a los 10
años ya no pueden andar. Suelen fallecer a los 20-25 años, principalmente porque los
músculos cardíacos quedan muy debilitados.

El gen responsable está situado en el brazo corto del cromosoma X (Xp21) y es el gen
más grande del que tenemos conocimiento (2,5 Mpb), cuya transcripción dura entre 18-
21 horas. Al ser un gen tan grande y complejo tiene descritos al menos 7 promotores
distintos a partir de los cuales la transcripción da lugar a 7 proteínas distintas.
Dependiendo del tipo de célula en la que se encuentre (de músculo, cerebro, retina,
ubicuas, etc.) o incluso dentro del mismo tipo celular se dará lugar a unas proteínas u
otras. En concreto en las células musculares –y otras como las células de Purkinje o
neuronas diferenciadas-, codifica para una proteína que se encuentra en muy baja
cantidad, la disfrofina, que corresponde al 0,002% de la masa muscular. El gen tiene
una tasa de mutación muy alta (10-4), en consonancia con el gran tamaño que tiene y
normalmente el tipo de mutaciones que dan origen a estas distrofias son deleciones.

77
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Ilustración 11. En esta imagen tenemos dónde se


sitúa la distrofina en el caso de las células
musculares. Vemos que por el extremo amino se
une con los filamentos de actina del citoplasma y
por el carboxilo se une a ese complejo que a su vez
se une con proteínas extracelulares. Cuando no hay
distrofina o está alterada, las células musculares se
rompen durante la contracción porque la unión
entre el interior y el exterior de la célula no es la
adecuada. Las células terminan desapareciendo.

- Distrofia muscular de Becker (DMB). Originada por una mutación en el mismo gen,
es más leve y menos frecuente.

La diferencia entre ambas es que en la primera, la deleción implica al tiempo un cambio en el


marco de lectura de manera que la proteína que se sintetiza empieza con la secuencia de
aminoácidos correcta pero a partir de la mutación cambia totalmente. En el caso de la segunda
no hay cambio en el marco de lectura de manera que el resto de la proteína que queda es igual y
todavía tiene algo de funcionalidad, lo que explica los síntomas más leves.

Daltonismo
Nuestra visión se basa en una serie de fotorreceptores situados en la retina; 130 millones de
bastones y 8 millones de conos. Los bastones son sensibles a la luz y nos permiten ver en
blanco y negro y los conos nos permiten distinguir colores, pudiendo ser o bien sensibles al
rojo, al azul o al verde.

- Los bastones poseen pigmentos sensibles a todo el espectro de


luz que están formados por una proteína, la rodopsina,
codificada por un gen autosómico del cromosoma 3.
- Los conos contienen pigmentos sensibles a distintas longitudes
de onda. Estos pigmentos están formados por una parte
proteica, la opsina, y un cromóforo, el 11-cis-retinaldehído (un
derivado de la vitamina A). Dependiendo de dónde se sitúa el
gen que codifica para cada opsina vamos a tener pigmentos
sensibles al rojo (cromosoma X), al verde (también
cromosoma X, pegado al anterior) y al azul (cromosoma 7).

En la imagen anterior tenemos las longitudes de onda a las que son sensibles los diferentes
pigmentos. En la evolución de los genes para los pigmentos fotorreceptores se partió de un gen
ancestral, que produjo una duplicación dando lugar a lo que hoy conocemos como la rodopsina
y el pigmento sensible al color azul. Posteriormente, hace 500 millones de años se duplicó el
gen que codifica para la opsina que nos permite distinguir la longitud de onda del azul de otro
gen que permite distinguir otras longitudes de onda, y más recientemente se produjo otra
duplicación que permite distinguir los tres colores.

El DALTONISMO es –más que una enfermedad- un trastorno de la visión en color, conocido


como ligado al cromosoma X desde hace mucho tiempo; se conocen árboles genealógicos con
daltonismos desde 1794 (John Dalton). Aunque es sólo uno más de los muchos defectos de la
visión en color, son sólo los que tienen origen en el cromosoma X los que denominamos como

78
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

daltonismo. Es muy frecuente en poblaciones europeas y los varones están más afectados por
estar ligado al sexo y ser un carácter recesivo  afecta a un 8% de varones europeos.

Hay diferentes tipos de daltonismo dependiendo del color que haya dificultad para distinguir:

- Protanopes (1%): tienen una visión del rojo ausente o muy disminuida. Los
protanómalos en cambio distinguen determinadas tonalidades de rojo ya que la ceguera
para ese color no es tan acusada como en los primeros.
- Deuteranopes (5%): varones que no permiten la distinción del color verde. Los
deuteranómalos tampoco lo distinguen bien pero sí determinados tonos.

Tanto unos como otros se deben a defectos en el cromosoma X (daltonismo). Pero también hay
otros trastornos de diferente origen. La tritanopia es una ceguera para el color azul y afecta por
igual a varones y a mujeres ya que gen correspondiente, que codifica para la opsina encargada
de la sensibilidad a este color, está en el cromosoma 7 y se hereda como rasgo autosómico
recesivo. Otro trastorno es el monocromatismo de los bastones, también autosómico recesivo.
Son individuos incapaces de distinguir ningún color, ven en blanco y negro. Por último, en el
monocromatismo de conos azules están ausentes los conos rojos y verdes, por lo que no
pueden distinguir el color verde o rojo pero sí el azul.

Los genes para la visión del rojo y el verde del cromosoma X se sitúan en concreto en Xq23.
Son genes que contienen 6 exones y son muy parecidos entre ellos (homología del 98%) ya
que, como decíamos antes, son genes que se han duplicado y que todavía no han divertido
mucho; la diferencia está en algunas secuencias del exón 5. Otra diferencia entre ambos es en
relación al nº de copias que presenta cada uno. El gen que codifica para la opsina que codifica
para el rojo presenta entre 1-4 copias, mientras que el de verde varía de 1 hasta 7, pero lo
normal es tener una sola copia del primero y dos para el segundo.

Al ser genes muy parecidos y uno a continuación del


otro en el genoma pueden aparecer fenómenos de
sobrecruzamiento desigual durante la meiosis. Por
ejemplo, en esa siguiente imagen tenemos una mujer –
lo sabemos porque tiene dos copias de esos genes, cada
una de un cromosoma X- tiene un gen que codifica
para la opsina roja y dos para la opsina que permite
distinguir el verde en un cromosoma y en el segundo
caso hasta 4 para el verde. Esos genes son tan
parecidos que durante la meiosis femenina
(obviamente, en la masculina no habría dos copias) se
pueden dar intercambios no estrictamente homólogos
en vez de entre rojo y rojo y verde y verde. Como
consecuencia pueden aparecer cromatidios con una
copia que codifica para la opsina roja pero no para la
verde, con lo que darían lugar a individuos
deuteranopes. Pero además se pueden producir genes
híbridos, con parte del gen que codifica para la opsina
roja y otros para la opsina verde. Esas son personas
que distinguen algunas tonalidades del rojo y del
verde, de ahí la gran variedad que podemos encontrar.

79
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Para distinguir quién es daltónico y quién no hay test muy sencillos como el Test de Ishihara,
en el que dependiendo de los números que se vean sabremos si se es daltónico o no.

Herencia dominante ligada al cromosoma X


En este tipo de herencia, la frecuencia de varones y mujeres afectados va a ser ligeramente
distinta. En cualquier caso se trata de enfermedades o trastornos raros y con pocos casos
descritos, salvo alguna excepción (concretamente, el síndrome del cromosoma X frágil).

Los árboles genealógicos son muy característicos; en las


mujeres, al tener dos cromosomas X basta con que uno de
ellos presente el alelo mutante para presentar la enfermedad
por lo que veremos que va a haber un mayor porcentaje
de mujeres afectadas (aproximadamente el doble) que de
hombres. También vemos que un varón afectado con
descendencia masculina siempre tendrá hijos no afectados
pero todas sus hijas estarán afectadas. En el caso de una mujer afectada y heterocigota
podemos encontrar descendientes varones y mujeres tanto afectados como no afectados. Si fuera
homocigota, todos sus descendientes estarían afectados.

Algunas de las enfermedades con herencia dominante ligada al cromosoma X son:

- Raquitismo hipofosfatémico. Es una enfermedad en la que los riñones no reabsorben


correctamente el fosfato, lo que hace que estos individuos presenten una osificación
anormal y los huesos largos aparezcan curvados.

- Incontinencia pigmentaria de tipo 1. Se caracteriza por una hipopigmentación y


unos dientes en forma de cono o ausentes, además de anomalías neurológicas y
oftalmológicas. Afecta fundamentalmente a mujeres y no hay varones porque parece
ser que es mortal para ellos, mientras que las mujeres que sobrevivieran serían
heterocigóticas. Nos encontramos una vez más ante el efecto protector de la
Lyionización, porque en una mujer heterocigota en algunas células se habría inactivado
el cromosoma X normal y en otras el mutante, de manera que todavía conservan algo de
ese gen normal.

- Síndrome de Rett. Es un trastorno del desarrollo neurológico infantil que afecta


también casi exclusivamente a niñas y a mujeres que pueden sobrevivir varios años.
En varones, el trastorno produce tantas alteraciones que no permite la llegada a término.
Las características que presentan estas niñas son retraso mental, comportamiento
autista, convulsiones y marcha atáxica.

En cuanto al gen responsable, es el gen MECP2 que codifica para la proteína MeCP2
(metilocitosina de enlace 2), que se une a secuencias CpG metiladas. Al unirse a ellas lo
que hace a su vez es reclutar otras proteínas que provocan la condensación de la
cromatina, de forma que los genes que estén ahí situados no se van a poder expresar. Si
no existen estas proteínas estos genes van a estar siempre expresándose cuando quizá
no deberían, y esto va a producir alteraciones en el desarrollo, sobre todo del cerebro. El
gen MECP2 entraría en la categoría de genes que codifican para reguladores
transcripcionales.

80
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

En la mayoría de los casos de esta enfermedad son mutaciones de nueva aparición y


los padres no los presentan. En cuanto a la incidencia, se estima que 1 de cada 10.000-
15.000 nacimientos padece este síndrome.

Síndrome del cromosoma X frágil: expansión del triplete CGG


Al ser dominante respecto al X, hemos dicho que debería afectar más a mujeres, pero lo que se
observa en esta enfermedad es que la incidencia es de 1 cada 4.000 varones y 1 de cada 8.000
mujeres, aunque estos valores varían dependiendo de dónde se haya hecho la estadística. Esto lo
explicaríamos con un fenómeno que veíamos al principio, la penetrancia. Ésta es mucho mayor
en varones -del 80%- que en mujeres –sólo del 30%-. Buena parte de los casos de retraso mental
que tienen los varones son debidos a este síndrome, de hecho, hay una proporción mucho mayor
de varones con retraso mental que de mujeres debido al mismo.

Son individuos con una cara alargada, mentón prominente, grandes orejas,
testículos grandes, bajo tono muscular y articulaciones hiperextensibles.
También presentan un retraso mental bastante importante, principalmente
en varones ya que en mujeres hay distintos grados. Tienen hiperactividad,
problemas de atención, contacto visual escaso y habla reiterativa.

Se denomina síndrome del cromosoma X frágil porque si se hace un cultivo


celular en metafase de estos individuos, utilizando un medio nutritivo muy
pobre o nulo en ácido fólico y timidina, en algunas de las células se observa
que el cromosoma X se rompe por el sitio de la imagen. Esto no significa
que se rompa in vivo ni que estos individuos lo presenten roto, sino que se
rompe bajo estas condiciones.

El primer sitio frágil o de rotura identificado se denominó FRAXA, una región donde se
encontró un gen característico de este síndrome, el FMR-1 (Fragil-X-Retraso Mental), situado
en X127.3 (cerca del extremo). Este gen se expresa en distintos tejidos y células -
espermatogonias testiculares, neuronas del hipocampo y del cerebro-, dando lugar a los
síntomas anteriores. La función de la proteína para la que codifica es su intervención en la
síntesis proteica y en el transporte de moléculas de mRNA –incluyendo el suyo propio- al
citoplasma.

El síndrome aparece debido a una suspensión funcional de este gen debido a una metilación. La
secuencia genómica es la de esta imagen, donde tenemos exones (rojo) y entre medias los
intrones (rayas negras). Cuando se produce la transcripción, ésta comienza en el origen y se
transcribe todo. Después se procesa, se eliminan los intrones y se quedan los exones. Al
traducirse hay zonas (UTR o untranslated regions) que no se traducen tanto en 5’ como en 3’.

En la región UTR 5’ hay un triplete que no se traduce y que se encuentra en un nº de copias


variable. Cuando el nº de copias varía entre 6 y 44 o incluso alguna más, la expresión de ese gen
es normal y no aparece ningún síntoma. Pero a veces se producen expansiones que incrementan

81
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

el nº de tripletes, como consecuencia del fenómeno de deslizamiento en la cadena de nueva


síntesis durante de replicación del ADN. Hay una etapa, denominada de premutación en la que
el nº de tripletes ha aumentado hasta 55-200. Cuando aparecen más de 200 ya tenemos la
mutación y el síndrome.

Ahora, cabe preguntar, si esos tripletes no se reflejan en ninguna proteína porque no es una zona
codificante, ¿por qué se produce la inactivación de este gen? Porque cuando se producen más de
200 repeticiones, la zona reguladora de ese gen se va a metilar y la cromatina de toda esa
región se va a condensar y se va a inactivar este gen. Es decir, no es necesario que haya
mutaciones en las zonas correspondientes a los exones para que se dé la enfermedad.

Herencia ligada al cromosoma Y


Las mutaciones que causan estas enfermedades
están situadas en el segmento diferencial del
cromosoma Y, donde hay algunos genes muy
importantes como el SRY o TDF y se han descrito
algunos trastornos que van a afectar en exclusiva a
varones.

Cuando tenemos trastornos genéticos con este tipo de herencia hablamos de genes holándricos
o genes que sólo van a tener los varones. Además, van a transmitirse sólo de padres a hijos
varones por lo que identificarlo en un árbol es sencillo; cualquier emparejamiento en el que
intervenga un varón afectado va a presentar todos sus hijos afectados y ninguna de las hijas,
de hecho no hay ninguna mujer afectada. El hecho de que no aparezca ninguna mujer afectada
se podría dar también en ciertos arboles de la herencia recesiva X, pero se puede distinguir de
esta herencia porque aquí todos los hijos varones se lo pasan a todos sus hijos.

Algunos ejemplos de enfermedades con esta herencia son:

- Hipertricosis. Se encuentra sobre todo en poblaciones de la India y del sur de Italia. Se


trata de un exceso de vello, por ejemplo en las orejas.

- Ichtyosis hystris gravior. Son individuos con la piel muy gruesa, oscura y como con
escamas.

TEMA 7.
Ligamiento y recombinación. Cartografía genética en el hombre.
Análisis de ligamiento. Cálculo y significado del LOD-score.

Introducción
Determinar la localización cromosómica específica de un gen es uno de los objetivos de la
genómica, porque nos va a ayudar a comprender, diagnosticar y en muchos casos tratar o
prevenir enfermedades. Además, localizar cromosómicamente un gen es el primer paso para su
aislamiento, clonación, secuenciación e incluso obtención del producto de ese gen (ej.: factor
VIII de coagulación). También nos podemos plantear hacer terapia génica. Por todas estas
razones, saber hacer análisis genéticos es muy útil es importante.

82
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Ligamiento y recombinación
Cuando sabemos que tenemos dos o más genes en un mismo cromosoma podemos mapearlo o
cartografiarlo. Hay distintos tipos de mapas;

- puede haber mapas físicos que se obtienen empleando técnicas de citogenética y en los
que tenemos la localización física exacta de un gen o una secuencia en el cromosoma.
El mapa físico más perfecto es aquel, que de un extremo a otro nos diera las secuencias
completas que tenemos en ese cromosoma.

- los mapas que vamos a estudiar en este tema son los mapas genéticos, basados en la
frecuencia de recombinación entre loci situados en el mismo cromosoma, con la idea de
que cuanto más alejados estén dos loci, la probabilidad de que se dé apareamiento entre
ellos y aparezcan recombinantes es mayor.

Para entender esto nos remontamos a Mendel, en concreto al Principio de Combinación


Independiente. Según este principio, cuando un dihíbrido origina gametos, los dos gametos de
cada unos de los genes se separan (A de a y R de r) y se combinan independientemente con los
otros los alelos del otro gen. Esto nos va a dar cuatro tipos diferentes de gametos equiprobables
(1/4), que van a dar una frecuencia fenotípica de 9:3:3:1 o segregación digénica mendeliana.

Esto, a nivel citogenético y cromosómico


equivale a lo que tenemos en esta imagen. En
este caso concreto se trata de dos genes cuyos
loci están situados en distintos cromosomas.
Los dos azules son cromosomas de un
progenitor y los dos rojos de otros, pero en
cada uno de los homólogos tenemos un alelo
distinto de G y de W, siendo monohíbridos
para cada uno de los genes, y dihíbridos si
consideramos los dos. Cuando este individuo
forma los gametos, pensamos en lo que ocurre
durante la meiosis; en la primera división
meiótica se forman los bivalentes y en anafase
I se separan los cromosomas. Cuando esto
sucede se puede ir el azul a un polo con el otro
azul, y los rojos al otro polo. En este caso, en
la segunda división meiótica la separación de
cromátidas dará gametos resultantes que serán
WG o wg. Pero tenemos otra posibilidad, y es
que en la anafase I se separen azul y rojo a un polo y viceversa al otro polo, en cuyo caso, tras la
separación de cromatidios de la anafase II tendríamos los gametos Gw y gW. Esto es debido, tal
y como dice el Principio de Combinación Independiente, a que los genes están situados en
cromosomas distintos.

Pero la otra posibilidad es que ambos loci estén situados en el mismo cromosoma, cuando se
dice que están ligados o son sinténicos. Un concepto que se utiliza mucho es el de haplotipo;
es la combinación de alelos de distintos loci que están situados en el mismo cromosoma.
Podemos tener multitud de haplotipos, por ejemplo, para los alelos AbCde, éste sería uno y

83
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

ABcDe sería otro distinto. A partir de ahora vamos a estudiar el ligamiento de dos genes y ver
qué ocurre con ellos.

Cuando queremos hacer esto es necesario que contemos, en primer lugar, con distintos alelos
de los genes que estamos estudiando, por ejemplo, para estudiar el color de los guisantes
tenemos que tener algunos verdes y otros amarillos. Cuando ya tenemos un dihíbrido, podemos
partir de dos situaciones de ligamiento:

- Fase de acoplamiento. Los alelos dominantes (AB) en un cromosoma y los recesivos


𝐴𝐵
en el cromosoma homólogo (ab). Se representa como 𝑎𝑏 .

- Fase de repulsión. En un cromosoma el dominante de uno de los genes y el recesivo


𝐴𝑏
del otro (Ab) y viceversa en el homólogo (aB). Se representa como .
𝑎𝐵

Así, tenemos cuatro haplotipos o combinaciones de alelos de distintos genes situados en el


mismo cromosoma: AB, Ab, aB y ab. A partir de ellos podremos descubrir si están ligados y la
distancia que hay entre ambos, analizando la frecuencia de sobrecruzamiento. Si por el contrario
no están ligados, no tiene sentido hablar de mapas genéticos ni calcular distancias. En cualquier
caso una cosa que hay que tener en cuenta es que cuando dos genes están ligados (los dos en el
mismo cromosoma, es decir, molecularmente ligados) pero muy lejos el uno del otro (por
ejemplo, uno en cada extremo), el análisis genético los va a determinar como independientes ya
que se comportan como tal.

El tanto por 1 de meiocitos en los que se da sobrecruzamiento entre los dos loci ligados que
estamos estudiando se denomina frecuencia de sobrecruzamiento (2p). En el caso de la
imagen tenemos un dihíbrido con dos cromosomas homólogos en los que hay dos loci ligados
en fase de acoplamiento (AB en un cromosoma y ab en el homólogo), con lo cual podemos
hacer análisis genético. En 2p meiocitos va a ocurrir un intercambio de información entre
ambos loci y van a aparecer gametos recombinantes -en el sentido de que son distintos de los
parentales- que son Ab y aB. La frecuencia de cada uno de esos haplotipos, cromatidios o
gametos será ¼ de 2p –o lo que es lo mismo, ½ p-, o ¼ de que se dé ese sobrecruzamiento.

Si en 2p meiocitos se da sobrecruzamiento, en 1-2p no se dará. Por tanto, si seguimos la meiosis


de un meiocito en el que no se da sobrecruzamiento entre ambos loci, los cromatidios o
haplotipos resultantes serán AB y ab, con ½ (1-2p) de frecuencia cada uno.

84
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Una vez que tenemos los meiocitos en los que se da sobrecruzamiento y en los que no, vamos a
ver las frecuencias con las que aparecen los diferentes haplotipos resultantes de la meiosis de
este individuo. Como estábamos en una situación de ligamiento en fase de acoplamiento, los
haplotipos AB y ab son los que llamaremos gametos de tipo parental porque mantienen las
combinaciones de los parentales. Los gametos recombinantes son Ab y aB y son resultado de
que se da dado sobrecruzamiento.

Vemos que las combinaciones posibles de gametos resultantes de la meiosis son las mismas que
si se tratasen de genes independientes (AB, Ab, aB y ab), pero las frecuencias cambian porque
ya no van a ser ¼ cada uno sino dos más frecuentes -los de tipo parental- y dos menos
frecuentes -los recombinantes-. Estos últimos son los que nos van a servir para estimar la
distancia entre los loci ligados.

El total de gametos recombinados es p, la fracción de recombinación o el tanto por uno de


gametos recombinados.

El valor máximo que puede tomar p es 0,5 porque el valor máximo de la frecuencia de
sobrecruzamiento es 1. Si 2p vale 1 significa que en todos los meiocitos ha habido
sobrecruzamiento, lo cual parece indicar que los loci están más bien alejados; en ese caso el
valor máximo que puede adoptar p es de 0,5, que es la mayor distancia que pueden presentar
entre sí dos loci ligados en un mapa. Y aquí es donde está el problema del análisis de ligamento
que comentábamos antes, porque podemos pensar que dos loci son independientes porque se
comportan como tal porque toman el valor de 0,5, pero están molecularmente ligados.

IMPORTANTE: los valores que hemos visto hasta ahora para los gametos recombinantes y de
tipo parental es para cuando están ligados en fase de acoplamiento, pero si el ligamiento hubiera
sido en fase de repulsión, los papeles de los gametos se intercambian; los gametos parentales
son Ab y aB y los recombinados AB y ab. Conocer la fase de ligamiento en la que se encuentran
dos loci es fácil porque, a no ser que los loci estén muy distantes, la frecuencia de
recombinantes va a ser muy baja o al menos considerablemente más baja que la de los
parentales. Cuanto más ligados o juntos estén los loci, menos probabilidad hay de que se dé
intercambio entre ellos, aparecerán menos recombinantes y esta diferencia en nº será más
evidente, pudiendo llegar incluso a obtener un resultado de ligamiento absoluto en el que nunca
se da sobrecruzamiento entre ellos. Un ejemplo de esto lo vemos en el macho de D.
melanogaster, que es aquiasmático. Por supuesto partimos siempre de que la probabilidad de
que se dé un sobrecruzamiento es la misma a lo largo del cromosoma, aunque esto en realidad
no es cierto ya que es más probable por los extremos que cerca del centrómero.

Una vez que ya sabemos la frecuencia de recombinantes (p) podemos calcular la distancia
genética, que es el valor de la fracción de recombinación x 100 (Dg= p x 100), y se da en
centimorgan (cM). Cuanto más lejos estén dos loci, más distancia genética van a presentar entre
ellos porque p es más alta, ya que a su vez 2p lo es. Así, podemos confeccionar un mapa en el
que tengamos situados los loci y la distancia conocida entre unos y otros.

Cartografía genética en el hombre


En el caso humano, para la fracción de recombinación no se utiliza p sino la letra griega Theta
(θ). Calcular distancias genéticas en nuestra especie es más difícil porque no podemos hacer

85
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

sobrecruzamientos dirigidos, tenemos tiempos de generación muy largos y poca descendencia.


Por esta razón tenemos que recurrir a los árboles genealógicos en los que se estudian varios
loci.

El árbol de la siguiente imagen (A) representa, por un lado, la transmisión de un carácter o


enfermedad autosómica dominante (por ejemplo, la neurofibromatosis) y también un locus de
tipo molecular (por ejemplo, un microsatélite). Sabemos por estudios previos que el gen e la
enfermedad y el marcador molecular están ligados y se transmiten juntos. También conocemos
los alelos del marcador que presentan cada uno de los individuos porque como son
codominantes y ambos se expresan, podemos amplificarlos e identificarlos mediante PCR. Lo
que no conocemos exactamente es el genotipo de esos individuos en cuanto a la enfermedad, ya
que en muchos casos de fenotipo enfermo, al ser heterocigotos, uno de los alelos no se expresa
por lo que no podemos saber a ciencia cierta si se trata de homocigotos dominantes o
heterocigotos; es algo que tenemos que deducir a partir de los fenotipos y la descendencia.

En este árbol vemos que el hombre seria necesariamente homocigoto recesivo (ee) para el gen
cuya mutación causa la neurofibromatosis, porque no presenta la enfermedad. En cuanto al
marcador, tiene los alelos A2 y A8, uno en cada cromosoma. La mujer presenta los alelos A1 y
A5 del marcador y para la enfermedad podría ser homocigota o hetercigota ya que con la
descendencia no podemos deducir más allá. Solo sabemos que tiene, al menos, un alelo
dominante (E_). A partir de estos datos y de la descendencia podemos deducir en qué fase
están esos los dos loci ligados.

La hija tiene que recibir necesariamente una “e” del padre, que es la que viene con el A2, y de la
madre tiene que recibir “E” porque está enferma, que viene con el A1. Deducimos por tanto,
𝒆𝑨𝟐 2
que es una diheterocigota cuyos dos loci están ligados en fase 𝑬𝑨𝟏
. Esta mujer se empareja
con un varón que es homocigoto recesivo para la enfermedad (ee), y en un cromosoma presenta
𝑒𝐴3
el alelo A3 y en otro el A4, por lo que es 𝑒𝐴4
. Para estudiar si ha habido o no recombinación
tenemos que utilizar a la mujer porque es la diheterocigota, que recordamos era un requisito
necesario para estudiar el ligamiento y el hombre es homocigoto para el gen de la enfermedad.

Ahora estudiamos la descendencia, vemos cuál es su fenotipo de enfermedad y luego los alelos
del marcador molecular que tiene cada uno de ellos. Con ello vamos a deducir el cromosoma
que ha recibido de su padre -qué haplotipo tenía el gameto que intervino en la fecundación- y el
de su madre también, que es el que nos interesa para estudiar la recombinación. El primero es
𝑒𝐴3
𝐸𝐴1
, es decir, ha recibido eA3 del padre y de la madre EA1, el que nos interesa. El segundo es

2
Aquí no podemos hablar de fase de acoplamiento o de repulsión, sólo podemos hablar de ello cuando
hay dos alelos y uno siempre es dominante sobre otro. En este caso sólo hablamos de “fase”.

86
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

𝑒𝐴4
𝐸𝐴1
, ha recibido del padre eA4 y de la madre EA1, que es el que nos interesa. Pero el tercero es
𝑒𝐴4
𝒆𝑨𝟐
, lo que significa que el gameto que ha recibido de la madre es de tipo recombinado, ya que
no aparece en ninguna de las opciones parentales, mientras que los anteriores sí. Así, vamos a
saber cuántos gametos de tipo parental y cuántos de tipo recombinado han intervenido a la hora
de obtener esa progenie. Vemos que casi todos los gametos que han intervenido son de tipo
parental, lo cual es lógico porque en principio esos dos loci están ligados y es lo esperado.

Tenemos otra posibilidad bastante


habitual a la hora de hacer genealogías
humanas y es que no se tenga suficiente
información para genotipar a
determinados individuos porque por
ejemplo, hayan fallecido. Esto se muestra
en el siguiente árbol genealógico (B) en
el que no podríamos genotipar esa mujer
de forma totalmente segura al no tener el
genotipo de sus padres.

Sabemos que es heterocigota para los marcadores de tipo molecular porque tiene A1 y A2, pero
para la enfermedad no lo sabemos, podría ser homocigota dominante o heterocigota. Si
estudiamos los descendientes sin embargo vemos que hay algunos no afectados, lo que nos
revela que es heterocigota. Lo que no podemos deducir en este otro árbol es la fase de
ligamiento. Cuando no se saben estas cosas hay que tener en cuenta las distintas posibilidades.
Si fuese la primera fase -la que hemos dicho antes-, todos esos individuos procederían de óvulos
con gametos parentales y ese varón seria el recombinante; pero si la fase fuera la contraria, lo
que a priori podría suceder, los que antes eran de tipo parental ahora son recombinados y
viceversa. Eso es un resultado poco probable por lo que ya sabemos (si están ligados deberían
aparecer muchos más parentales), pero cuando se hacen cálculos hay que tener en cuenta todas
las posibilidades.

Cálculo y significado del LOD-score


Dejando atrás estos ejemplos, la realidad es
que cuando analizamos dos loci, de entrada
no sabemos si están ligados o no, como en el
caso anterior. Por eso es lo primero que vamos
a demostrar, y en la especie humana lo vamos
a hacer, como ya hemos dicho, basándonos en
los estudios de genealogía. En el siguiente
árbol tenemos un carácter dominante, la
neurofibromatosis, y otro marcador molecular
-en este caso un RFLP- del que hay dos alelos
(el 1 y el 2) y que vamos a detectar mediante
un Southern.

Supongamos que ambos genes están ligados. El genotipo de esa mujer se averiguaría fácilmente
atendiendo a sus padres. Su madre es homocigota para el marcador y no presenta la enfermedad,
por lo que su genotipo sería e2e2. Luego la hija, que está enferma y es heterocigota para el

87
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

𝑒2
marcador sería 𝐸1. El varón con el que se empareja está sano y es homocigoto para el alelo 2 del
𝑒2
RFLP, por lo que sería . La recombinación, si existe, sólo la vamos a poder estudiar en la
𝑒2
mujer por tanto, que es la diheterocigota. Vemos que todos sus descendientes presentan, en uno
de sus cromosomas, la combinación e2 que procede de su padre. Para saber qué cromosoma
presenta de su madre hay que ver si está o no enfermo y qué alelo del marcador presenta. Para el
primero, por ejemplo, sería E1. A partir de ahí sería E1, e2, E1, e2, E2, E1y e2, y con estos
resultados tenemos que deducir si están o no ligados esos loci.

Si fuesen independientes, la probabilidad de encontrar los diferentes gametos que produce la


madre sería ¼. De esos gametos que hemos encontrado, tenemos cuatro gametos E1, tres
gametos e2, y sólo uno con una combinación diferente, E2. Con esto tendríamos que sospechar
que probablemente esos loci están ligados ya que los resultados llaman mucho la atención, pero
dado que el nº de gametos que estamos analizando es muy pequeño pudiera ser que sólo por
azar hubiésemos obtenido esos resultados aún siendo independientes. Es el problema que tiene
analizar el ligamiento en humanos. ¿Cómo podemos saber entonces si los resultados son
debidos al ligamiento o no podemos descartar la hipótesis de que sean loci independientes?
Tenemos que recurrir a una prueba estadística que nos permita discernir ambas hipótesis. Esta
prueba es el cálculo del LOD-score o las puntuaciones LOD. LOD viene de “logaritmo
decimal del odd”, un término inglés que significa desigualdad. El odd es un cociente entre dos
verosimilitudes o dos probabilidades, que son:

- Verosimilitud de obtener esa segregación suponiendo que los dos loci están ligados
con un valor de fracción de recombinación θ. La frecuencia con la que aparecen los
gametos de tipo parental es ½ (1- θ), y la de los recombinantes es 1/2 θ. Entonces, la
probabilidad de obtener 7 gametos de tipo parental –que son los que aparecen- es
multiplicar ½ (1- θ) por 7. Y la probabilidad de encontrar un gameto de tipo
recombinante es 1/2 θ por 1, que es lo mismo. Si multiplicamos ambas partes,

1 1
[ (1 − θ)]7 x θ
2 2
tenemos la probabilidad de obtener la segregación que hemos obtenido suponiendo que
están ligados en la fase expuesta

- Hipótesis alternativa; verosimilitud de que esos dos loci sean independientes, o lo que
es lo mismo, que θ=0,5. Esto sería (1/4)8, puesto que cada uno de los gametos tiene la
misma probabilidad de aparecer, ¼.

Si de entrada no sabemos nada y los presuponemos ligados, diríamos que el valor de la fracción
de recombinación p sería 1/8, porque hay sólo un recombinante entre 8 gametos. Sustituyendo θ
por su valor numérico (=0,125) en la ecuación podríamos resolverla:

1 1
[ (1 − θ)]7 x 2 θ
𝑜𝑑𝑑 = 2 = 𝟏𝟐, 𝟓𝟔
1
(4)8

Esto significa que es 12,56 veces más probable que estén ligados con θ=0,25 a que no lo estén.

Pero para saber si este cociente es significativo como para poder aceptar la hipótesis utilizamos
el LOD-score o el logaritmo del odd, que es 1,099. El criterio que se utiliza es que “se

88
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

considera que los loci están ligados con una fracción de recombinación θ siempre que el
LOD sea igual o superior a 3”. Si tengo un LOD exactamente igual a 3 significa que el valor
del odd es 1000, y por tanto que es 1000 veces más probable que estén ligados a que no lo estén.
Consideramos que son independientes cuando el valor es <-2, lo que significaría que el odd es
de 0,01, y que por tanto el denominador es cien veces más probable que el denominador.
Cuando está entre ambos valores, como es el caso, no podemos saberlo, aunque parece más
probable que estén ligados.

La solución ante esto, ya que no podemos


ampliar el mismo árbol sería estudiar otras
familias en las que vamos a estudiar los
mismos loci. Pero partiendo de que la
segregación es distinta, cada familia tendría un
valor de θ diferente, por lo que se tienen que
tomar todos esos valores e ir haciendo cálculos
y valores LOD independientes para cada árbol
genealógico, para después calcular un LOD
total mediante la suma de todos los obtenidos.
Cuantos más valores de LOD tengamos, más
fiable será nuestro estudio.

Pero si al final terminamos determinando que los dos loci están ligados, necesitamos elegir una
p para calcular la distancia genética que los separa. Para ello, nos vamos a quedar con el p que
nos dé un valor de LOD más alto. En el caso de la imagen han elegido p= 0,2.

No obstante y como suele suceder también en las familias humanas, no siempre se obtiene
información suficiente para genotipar a todos los individuos y por tanto no vamos a poder
determinar la fase de ligamiento. Volviendo al árbol del RFLP, imaginemos que no tenemos
información sobre los abuelos. Si seguimos planteando la hipótesis de ligamiento, la fase en la
𝑒1
que se encuentran podría ser la que hemos dicho antes o la alternativa, que es . Como no lo
𝐸2
sabemos, a la hora de hacer los cálculos estadísticos tenemos que tener en cuenta las dos,
aunque una será cierta y otra no.

En vista de los resultados parece que es cierta la primera fase que propusimos, porque de ser al
revés los gametos de tipo parental y recombinado se invertirían, y tener 7 gametos de tipo
recombinado es poco probable. Pero hay que tener en cuenta las dos por lo que en principio, la
probabilidad de que tengamos tanto una como otra fase de ligamiento es ½, y eso hay que
tenerlo en consideración a la hora de hacer los cálculos:
7 1
1 1 1 1 1 1
{[ (1 − θ)] x θ} + {[ (1 − θ)] x ( θ)7 }
2 2 2 2 2 2
𝑜𝑑𝑑 = = 𝟔, 𝟐𝟖
1 8
(4)

*le sumamos a la probabilidad que ya teníamos la alternativa, que es igual pero lo que está elevado a 7 es
la posibilidad de aparición de recombinantes. El valor de θ es el utilizado inicialmente 0,125.

Vemos que el resultado del odd es más bajo, y por tanto también del LOD=0,8. Es más bajo
porque hemos perdido información ya que no sabemos la fase, y eso repercute en la precisión

89
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

de nuestros datos estadísticos, que son peores. No se concluye nada así que como en el caso
anterior, también deberíamos utilizar más árboles para incrementar la precisión.

Una vez que sabemos esto, nos puede servir, entre otras cosas, para localizar
cromosómicamente nuevos genes o marcadores; y no sólo en un cromosoma, sino en
posiciones más concretas de él. Hasta el inicio de los años 90, la posibilidad de utilizar este tipo
de análisis para localizar cromosómicamente un gen era muy baja, porque se disponía de muy
pocos genes polimórficos que pudieran utilizarse para esos análisis. Pero a partir de esa fecha
las posibilidades se multiplicaron porque se obtuvieron cientos de nuevos marcadores (VTNR,
microsatélites, etc.) que podían utilizarse en la descendencia, lo que permitió realizar mapas
genéticos muy detallados, de manera que se disponía, para los diferentes cromosomas, mapas
muy concretos con todos los genes que están ligados y la distancia genética entre ellos.

Una vez que ya disponemos de esos mapas, si estamos analizando una nueva enfermedad que
conocemos como monogénica y no sabemos dónde está localizado el gen que la causa, podemos
analizar muchos árboles genealógicos que la presenten y buscar, en esas familias, aquellos
marcadores que sean polimórficos. Después analizaríamos la segregación de ese marcador y la
del gen de la enfermedad que estamos estudiando. Si realmente el gen estuviera en otro
cromosoma distinto, el resultado de este análisis sería que no están ligados (LOD<2); esto
significa que el marcador que sea, localizado en un sitio que ya conozco no está cerca en el
mismo cromosoma que el gen que causa la enfermedad, y si lo está, estará muy lejos. Así
iríamos analizando uno a uno los marcadores y obtendríamos en casi todos resultados de
independencia, hasta que encontrásemos algún resultado de ligamiento y podríamos deducir
que el gen que causa la enfermedad está muy cerca de mi marcador conocido. Conseguimos
localizar el gen por tanto, no solo en el cromosoma sino en un brazo o una región determinada.

Heterogeneidad de locus y ligamiento


En ocasiones, cuando se hacen estudios de ligamiento y se emplean los resultados obtenidos de
diferentes familias, se llega a obtener un LOD cercano o igual a 0. Esto puede ser debido a que
los LOD que estamos sumando son de signos cambiados y el sumatorio es cercano a 0. Cuando
encontramos podemos achacarlo a la heterogeneidad de locus, que quiere decir que el fenotipo
que estamos estudiando se debe a mutaciones en diferentes genes en cada familia, que
probablemente situados en distintos cromosomas.

Lo vemos en el ejemplo de la retinitis pigmentosa (RP), una enfermedad caracterizada por


presentar anomalías en conos y bastones de manera que los afectados van perdiendo visión
especialmente por la noche. También se producen acúmulos de pigmentos en la retina, lo que le
da nombre a la enfermedad. A medida que avanza siguen perdiendo visión lateral hasta que al
final se quedan ciegos. Cuando se estudia el fenotipo de esa enfermedad en distintas familias y
se hace un análisis de ligamiento se podría llegar a resultados erróneos porque ahora se sabe que
la retinitis pigmentosa puede ser debida a mutaciones en hasta 35 loci diferentes (algunos
mutaciones dominantes, recesivas, en autosomas, en cromosomas sexuales…) y no se puede
determinar cuál es sólo basándonos en el examen ocular. Si lo estamos estudiando en una
familia en la que el gen que causa la enfermedad está situado en el cromosoma 3 -donde se sitúa
el gen de la rodopsina- y hacemos el análisis de ligamiento entre ese gen y un marcador del
cromosoma 14 vamos a obtener un resultado de independencia, y lo vamos a obtener hasta que
utilicemos marcadores situados en el cromosoma 3 y próximos a nuestro gen. Pero si utilizamos
ese mismo marcador del cromosoma 3 para analizar la retinitis en otra familia en la que el

90
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

origen está en una mutación del un gen situado en el cromosoma 9, el resultado del análisis de
ligamiento será de independencia. De esta manera, si analizamos distintas familias, el resultado
del LOD cuando analicemos el gen de la enfermedad y un determinado marcador nos dará un
LOD muy cercano a 0.

TEMA 8.
Principios de herencia multifactorial. Interacción entre genotipo y
ambiente. Diferenciación del efecto de los genes y del ambiente:
estudios de gemelos. Enfermedades complejas.

Principios de la herencia multifactorial


Todo lo que hemos visto hasta ahora se refería a genes únicos que eran causantes de caracteres
únicos, aunque hay que matizarlo porque los que hemos visto asociados al sexo eran genes que
causaban una enfermedad pero que tenía diferentes efectos fenotípicos, es decir, eran genes
pleiotróficos. Lo que vamos a ver en este tema es que varios caracteres o enfermedades
humanas son producidos por varios genes. Los caracteres o enfermedades cuya variación es el
efecto combinado de varios genes se denominan poligénicos. Si a esto le sumamos el efecto del
ambiente, que va a intervenir en la aparición de un carácter o la manifestación de una
enfermedad, entonces hablamos de caracteres o enfermedades multifactoriales (para serlo
deben cumplir los dos requisitos, ser causado por varios genes y tener interacción con el
ambiente).

Hay muchos caracteres que son de tipo cuantitativo o medible (peso, altura, presión arterial…)
que son multifactoriales. Cuando estos caracteres se estudian en la población suelen tener una
distribución continúa normal. Esa distribución es el reflejo de la distribución de genes que
están interviniendo en la manifestación de esos caracteres junto con la interacción del ambiente.

Por ejemplo, imaginemos una situación ideal en la


que la altura estuviera determinada por un solo gen
del que existen únicamente dos alelos -A y a-, cuya
frecuencia es la misma en toda la población (0’5
cada uno). Si suponemos que cada alelo A añade
medio cm de altura tendríamos tres tipos altura, los
más bajos –aa-, los de estatura media, de medio cm
más –Aa- y los más altos, de un cm más –AA-.
Esto se representaría en la primera gráfica, en la
que lo que tenemos todavía no es una distribución
continua. Si seguimos estudiando la altura pero
suponemos que hay dos genes con sus dos alelos
interviniendo en ella y hacemos una representación
de las distintas clases fenotípicas, nos
encontraríamos que en vez de tener 3 fenotipos –
como antes- tendríamos 5, correspondientes -de izq
a dcha- los que tienen todos los alelos mayúscula,
los que tienen todos los alelos mayúscula menos 1, etc., hasta llegar a todos los alelos
minúscula, pasando por todas las combinaciones. Si seguimos aumentando el nº de genes que

91
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

intervienen en el carácter vemos que el nº de clases en las que podemos agrupar a los individuos
se ha incrementado notablemente, hasta que conseguimos una distribución continua que se
asemeja mucho a una distribución normal. Es decir, cuando encontramos este tipo de
distribuciones lo podemos explicar por la presencia de muchos genes. Pero esto en la práctica
no es tan sencillo, porque aquí hemos supuesto que todos los alelos tienen el mismo efecto y
además no hemos contado el ambiente.

Interacción entre fenotipo y ambiente


El ambiente va a moldear el fenotipo que le
correspondería a un determinado genotipo, de manera
que un único genotipo puede dar lugar a varios
fenotipos. Se define como norma de reacción de un
genotipo al rango de fenotipos que se pueden obtener
a partir de él por acción del ambiente. Por ejemplo,
los AA de antes daban un único fenotipo, pero ahora
como consecuencia de la interacción con el ambiente
–por ejemplo, la alimentación- el fenotipo de altura Norma de reacción para los fenotipos AA, Aa
resultante puede ser mayor o menor, de manera que y aa. Vemos que la cosa se complica porque
hay individuos con una cierta altura que podría
dos individuos con el mismo genotipo tendrán
tener cualquiera de los tres genotipos posibles.
diferente altura dependiendo de su alimentación.

En los caracteres de tipo cuantitativo tenemos una distribución continua del carácter; pero luego
hay otros factores que también son multifactoriales pero que no tienen una distribución continua
porque los podemos clasificar en afectados o no afectados; tal es el caso de algunas
malformaciones congénitas. En estos casos, para intentar estudiar estas enfermedades se utiliza
el modelo teórico del umbral, que sostiene que lo que se distribuye siguiendo una distribución
normal es la susceptibilidad o predisposición de padecer ese carácter o enfermedad. De esta
manera, cuando se pasa de un determinado punto que sería el umbral, si los individuos se
exponen a un determinado ambiente van a desarrollar la enfermedad o el carácter (serían los
individuos que se encuentran en la derecha de la gráfica). Es un modelo que se basa en los
resultados obtenidos en los análisis de estas malformaciones congénitas en familias, ya que
estas malformacione son más frecuentes en unas familias que en otras lo que nos indica que
tiene que haber una base hereditaria, pero no nos dice ni qué genes ni cuántos están
involucrados. Este modelo es importante
sobre todo en el caso de asesoramiento
genético, porque ciertos individuos tendrán
un riesgo mayor que otros en otra familia en
la que nunca se haya dado un caso de estas
enfermedades.

Diferenciación del efecto de los genes y del ambiente: estudios de


gemelos
¿Cómo podemos diferenciar los efectos de los genes de los del ambiente en estas
enfermedades multifactoriales? Es uno de los objetivos de la genética humana, en primer lugar
para conocer la etiología de esas enfermedades pero también para diseñar estrategias de salud
pública, porque dependiendo del peso que tengan los genes o el ambiente se puede incidir en

92
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

unos aspectos u otros. Por ejemplo, el cáncer de pulmón tiene una base genética como todos los
cánceres pero la influencia hereditaria –que no genética- es muy pequeña. Quien tiene un mayor
peso es el ambiente, en este caso el tabaco. Por tanto, para diseñar una estrategia de salud
pública habría que incidir en el estilo de vida de la personas, haciendo campañas para prevenir
el tabaquismo con el objetivo de disminuir en la población la incidencia de cáncer de pulmón.
Sin embargo, el cáncer de mama por ejemplo tiene una influencia del ambiente mucho menor y
hay un porcentaje importante de cánceres de mama hereditarios, con lo que para reducir su
incidencia habría que hacer más estudios genealógicos y familiares y aumentar el nº de pruebas
en mujeres que portan los alelos mutantes que pueden dar lugar al tumor.

Para discernir el peso que tiene uno y otro hay distintas metodologías, de las que vamos a ver
los estudios de gemelos y los estudios de adopción.

Estudios de gemelos
La incidencia de nacimiento de gemelos es variable; en poblaciones europeas es de 1:100. Los
gemelos monocigóticos o gemelos propiamente dichos proceden de una única fecundación en la
que el embrión se divide espontáneamente en las primeras etapas de desarrollo, dando lugar a
dos individuos genéticamente idénticos. Los gemelos dicigóticos proceden de una doble
ovulación y doble fecundación, por lo que esos individuos son hermanos y el parecido que
presenten no va a ser diferente al de dos hermanos cualquiera.

Los gemelos monocigóticos, al ser clones genéticos van a ser muy parecidos en aquellos
caracteres que son determinados por los genes, llegando a ser totalmente idénticos si el carácter
está determinado única y exclusivamente por los genes. Si en cambio éste es totalmente
determinado por el ambiente, esos individuos serán tan parecidos como lo serían dos hermanos.

Se hacen dos tipos de estudios:

- Estudios de concordancia. Se hacen en gemelos monocigóticos (cuantos más mejor),


en los que se estudia si presentan el mismo carácter. Si en todas las parejas es así
diremos que son concordantes al 100%, y que por tanto el carácter tiene una base
únicamente genética. Este estudio por sí mismo nos podría servir hasta cierto punto; si
hacemos un estudio del sarampión se encuentra una concordancia de más del 95%, por
lo que en principio diríamos que se trata de una enfermedad hereditaria, pero estaríamos
metiendo la pata porque es una enfermedad infecciosa. Para suplir esto deberíamos
hacer comparaciones con los gemelos dicigóticos, que comparten entre sí el mismo
ambiente con lo que las diferencias entre ellos van a ser debidas a la herencia. Cuando
encontramos diferencias significativas entre gemelos monocigóticos y dicigóticos
podemos decir que tiene un componente genético importante.

En esa tabla encontramos algunos ejemplos: en


14 parejas de gemelos, las 14 desarrollaron la
Enfermedad de Huntington, por lo que
deduciríamos que tiene una base genética pero
tendríamos que compararlo con los gemelos
dicigóticos, en los que sólo una pareja de 5 la
desarrolló. Con esto deducimos que la
enfermedad tiene mucha carga genética. En los

93
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

desordenes bipolares vemos que hay una concordancia del 56% en monocigóticos y de
14% en dicigóticos, lo que nos dice que esa alteración tiene una base genética, aunque
también hay influencia ambiental. Para que tenga sólo y únicamente una base genética
la concordancia en monocigóticos debería ser de 100 y menor en los dicigóticos, y para
que tenga mayormente una base ambiental tendría que ser del 100% en ambos tipos de
gemelos, puesto que todos comparten ambiente; por ejemplo, en el sarampión veríamos
que la correlación es del 100% en ambos, con lo que podríamos deducir que la mayoría
es del ambiente aunque puede haber algo de base genética detrás, de resistencia o
tolerancia, que casi siempre la hay. A pesar de todo, con todo esto no podemos
distinguir cuántos genes hay detrás y mucho menos cuáles son.

- Estudios de correlación. En enfermedades o caracteres cuantitativos se calcula el


coeficiente de correlación entre parejas de gemelos monocigóticos y dicigóticos. Este
coeficiente va de -1 a +1, siendo -1 que cuando baja un carácter en uno sube en el otro y
de 1 que cuando sube uno sube el otro. Si un carácter cuantitativo estuviera determinado
única y exclusivamente por los genes encontraríamos un coeficiente de 1 en el caso de
gemelos monocigóticos y menor en dicigóticos.

Los estudios de gemelos a pesar de todo presentan algunas limitaciones y problemas. El


primero es que (1) en el caso de los gemelos monocigóticos el ambiente suele ser mucho más
parecido que en los gemelos dicigóticos, lo que supone un sesgo porque se supone que lo
consideramos a igualdad de ambientes y las diferencias que presenten los gemelos dicigóticos
van a ser mayores en cualquier caso debido a esto y no necesariamente porque tengan genes
diferentes. Otro problema es que debido a las mutaciones somáticas que ocurren a lo largo del
desarrollo embrionario y a lo largo de la vida, (2) los gemelos monocigóticos no son
exactamente iguales. Si esas mutaciones ocurrieran en las primeras etapas del desarrollo o
afectaran a algún gen importante esto podría dar lugar a errores de interpretación. Por último,
(3) estos estudios son de muy pocos individuos, y como en cualquier estudio esto puede dar
lugar a que las desviaciones por azar nos jueguen malas pasadas y determinemos que ciertos
caracteres tienen una base genética cuando en realidad las similitudes han sido casualidades.

Estudios de adopción
Se trata de comparar la incidencia de una enfermedad en niños que han sido adoptados, cuyos
padres biológicos tenían la enfermedad y los adoptivos no, con niños adoptados en los que
ninguno de las parejas de padres presenta la enfermedad, para determinar los diferentes pesos
que tiene el ambiente y los genes. También se podría comparar con niños adoptados que tienen
padres en adopción con la enfermedad, pero este grupo no suele existir porque por ejemplo no
se da un niño en adopción a dos padres esquizofrénicos o alcohólicos.

- En el ejemplo de la esquizofrenia, se compararon niños adoptados cuyos padres


biológicos tenían la enfermedad y sus padres adoptivos no, con niños sin padres
enfermos. Se vio que el primer grupo tenía una tasa bastante superior al segundo, con lo
que se concluyó que la esquizofrenia debe de tener una importante carga genética.

- En el ejemplo del alcoholismo se hizo lo mismo obteniendo los mismo resultados. El


problema es que en este caso, sobre todo en el caso de que la madre sea alcohólica, no
está considerando la influencia que haya podido tener el ambiente prenatal o en el que
haya podido vivir años antes en el caso de que no fuera adoptado justo después de

94
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

nacer; cuanto más tiempo hayan pasado con sus padres biológicos, mayor habrá sido la
influencia de ese ambiente y no del nuevo ambiente, que es el que estamos
considerando.

Enfermedades complejas
Vamos a ver varios ejemplos de trastornos multifactoriales separados en dos categorías; los
trastornos presentes en el nacimiento (malformaciones congénitas) y los trastornos que aparecen
a una edad avanzada.

Malformaciones congénitas
Aparecen en el momento del nacimiento y son
bastante frecuentes (2% de los nacidos). Además,
el riesgo de recurrencia en la misma familia y a
partir de los mismos padres es también bastante
alto (1-5%). Muchas de estas malformaciones
están asociadas a anomalías cromosómicas
(aneuploidías, poliploidías) y otras se deben a
pocos genes.

En la tabla anterior tenemos algunas de las más habituales y la frecuencia con la que aparecen
cada 1000 nacimientos. El labio leporino es de 1/1000, igual que el pié zambo. Los defectos
cardiacos congénitos son del 4-8% (los niños con Síndrome de Down suelen tenerlos).

Muchas de ellas tienen una base genética que se está intentando identificar. Se han hecho
estudios en ratón y posteriormente en hombre y se han identificado familias de genes (HOX,
PAX, TBX, RET…) que son factores transcripcionales que regulan la expresión de genes que
controlan el desarrollo. Pero también se sabe que hay factores ambientales que lo condicionan.

 Base genética  El TBX5 es un gen que aparece mutado en el Síndrome de Oram-Holt,


una enfermedad autosómica recesiva que produce focomelia (no hay extremidades o
son muy reducidas).

 Base ambiental  Ese mismo fenotipo se ha observado en niños cuyas madres tomaron
talidomida (un medicamento que se administraba durante los años 60 a las mujeres
para evitar los vómitos) durante el embarazo, que lo que hace es fenocopiar el Síndrome
de Oram-Holt. Es decir, estos niños presentan los mismos síntomas pero son
únicamente debidas al ambiente, que también puede provocar estas malformaciones
congénitas.

Otra sustancia que produce malformaciones congénitas por acción del ambiente es el ácido
retinoico, un derivado de la vitamina A que se usa como antinacneico pero es un agente
teratógeno muy potente. Las mujeres embarazadas que son tratadas con este compuesto van a
tener muy probablemente hijos con malformaciones congénitas que afectan al cráneo y la cara,
cardiopatías y anomalías en las extremidades. Lo que hace este ácido es activar los genes
HOX, uniéndose a proteínas nucleares que luego se unen a las regiones controladoras de estos
genes y produce su sobreexpresión.

95
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Trastornos multifactoriales en la edad adulta


Son los trastornos cardiovasculares, la obesidad y el Alzheimer.

Trastornos cardiovasculares
Los trastornos cardiovasculares, especialmente las cardiopatías coronarias son la principal
causa de fallecimiento en países desarrollados (1/4 de las muertes en EEUU). Puede tener
diferentes orígenes, pero la principal causa es la ateroesclerosis, un estrechamiento de las
arterias como consecuencia del acúmulo de lípidos en las paredes que impiden la correcta
circulación. Si las arterias afectadas son las coronarias, el individuo puede sufrir una angina de
pecho o un infarto que provoque la muerte. Si se trata de las que irrigan el cerebro se pueden
producir ictus y apoplejías.

Los principales factores de riesgo de la ateroesclerosis son la obesidad, el tabaco, la


hipertensión, la hipercolesterolemia (por dieta o por base genética) y que existan antecedentes
familiares positivos que hayan sufrido algún infarto. El riesgo se incrementa tanto más cuanto
mayor sea el nº de familiares infectados y tanto más si son mujeres y si han sufrido el problema
antes de los 50 años. Esto nos indica que estos trastornos deben tener un componente genético.

Una vez que esto se tiene claro se han intentado identificar genes de riesgo que incrementan la
probabilidad de sufrir ateroesclerosis, principalmente relacionados con el metabolismo del
colesterol. Se sabe que intervienen principalmente dos:

- Un gen que codifica para el receptor de LDL. Si este gen está mutado el receptor no se
expresa y el colesterol plasmático no puede entrar a las células, por lo que se acumula
más fácilmente en las arterias. Los individuos heterocigotos para esta mutación tienen
niveles ya bastante altos de colesterol (500mg/100 ml mientras que lo normal es 200).
Las personas homocigóticas llegan a 600 y hasta 1200 mg/100ml.

- Gen que codifica para la apolipoproteína B, que se encarga de transportar el colesterol.


Cuando está en defecto aumenta el colesterol en sangre porque no tiene proteína que lo
transporte y por tanto también el riesgo de ateroesclerosis.

Luego hay otros factores que son ambientales como el tipo de alimentación (dietas con alta
cantidad de lípidos y grasas saturadas incrementa el riesgo) y el ejercicio con el objetivo de
favorecer los niveles de colesterol.

Obesidad
Entendemos por obesidad “aquella persona que tiene un peso corporal que excede un 20% al
límite superior del intervalo que se considera normal del IMC”. El IMC es igual al peso (kg)
entre la (altura en metros)2, y el límite normal hablando en términos generales es entre 18,5-
26,9. Cuando está comprendido entre 25 y 29,9 el individuo tiene sobrepeso, y si pasa de 30 –
que sería el 20% por encima del límite superior- es cuando lo definimos como obesidad.

La obesidad en sí misma no es una enfermedad sino un factor de riesgo para el ictus, diabetes,
cardiopatías, etc. La prevalencia mundial se va incrementando tanto en adultos como en niños.
Se estima que el 70% de los adultos norteamericanos y el 60% de los británicos tienen
sobrepeso, y que de ellos el 30% padecen obesidad, por lo que es una pandemia mundial;
actualmente la tasa más alta se encuentra en México.

96
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

En principio la obesidad tiene tanto un factor genético que la causa como uno ambiental.
Respecto a éste último, es evidente que el estilo de vida juega un importante papel; la dieta y el
ejercicio son patrones que los niños tenderán a adoptar de los padres. Pero también debe de
haber un importante componente genético puesto que en estudios de gemelos se ha visto que
hay una correlación muy alta entre los IMC que presentan los monocigóticos y no tan alta en
dicigóticos. Además, en estudios de adopción se ha visto que niños adoptados cuyos padres
biológicos eran obesos tienden también a serlo. Se han hecho muchos estudios en organismos
modelo y se han observado dos genes que pueden estar implicados, uno que codifica para la
leptina y otro para su receptor. La leptina es una hormona sintetizada por los adipocitos
cuando están repletos de grasa, por lo que su función es inhibir el apetito en el centro de control
del hipotálamo. Se han identificado mutantes tanto para esta hormona como para su receptor en
ratones que por esa razón son muy obesos, ya que siempre tienen hambre, pero que si se les
inyectaba leptina en cambio dejaban de comer y disminuían su peso. Esto despertó grandes
expectativas para reducir la obesidad porque se pensaba que podría ocurrir de una manera
similar en humanos. No obstante, aunque se identificaron los genes homólogos se vio que
prácticamente ningún caso de personas obesas presentaba mutaciones en ellos. El caso que se
identificó de una deficiencia congénita del gen de la leptina correspondía a dos niños que eran
primos y presentaban la mutación (un cambio del marco de lectura). Estos niños no producían
casi la hormona por lo que tenían un apetito insaciable y a los 8 años de edad ya pesaban 86 kg.
Inyectándosela, esto mejoró considerablemente.

Enfermedad de Alzheimer
Se la clasifica dentro de las “enfermedades complejas” en el sentido de que en ella intervienen
un montón de genes cuya interacción mutua y el peso relativo que tiene cada uno se desconoce.

Esta enfermedad produce demencia, siendo la principal causa de demencia senil y produciendo
la muerte tras 5-10 años tras su diagnóstico. Afecta a una gran parte de la población de más de
65 años (10%) y de más de 85 (40%). Se caracteriza por una pérdida progresiva de la
memoria de los nombres, palabras… se cometen errores de aritmética muy sencilla, cambios en
el comportamiento y la personalidad, agresividad y en general se produce un deterioro físico y
mental cada vez más acusado que finalmente produce la muerte.

Un hecho muy característico es la presencia de placas amiloides y ovillos neurofibrilares en


las neuronas. De hecho, esta enfermedad a veces es difícil de diagnosticar y muchas veces la
única forma de confirmarlo es la observación de estos elementos en la autopsia.

- Las placas amiloides o neuríticas son unos elementos extracelulares compuestos por
un péptido denominado amiloide (29-33aa) junto otras moléculas como la proteína
precursora del amiloide (que va a dar lugar a ese péptido), la apolipoproteína E, IgG,
etc.

- Los ovillos neurofibrilares son madejas de filamentos que se encuentran en el interior


de las neuronas y se hacen tan abundantes que terminan desplazando el núcleo de las
neuronas y matándolas. Están constituidos por la proteína τ (tau), cuya función es
asociarse a los microtúbulos y favorecer su polimerización. En el Alzheimer, está
erróneamente fosforilada y se autoensambla, dando lugar a la aparición de esos ovillos.

La muerte de neuronas es la responsable del aspecto que tiene un corte de cerebro de un


enfermo, en el que en la corteza cerebral y la zona del hipocampo aparecen zonas huecas.

97
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

La mayoría de los casos de Alzheimer son de los que se denominan esporádicos porque se
desconoce la causa genética subyacente, pero luego hay un 10% que presentan herencia
dominante. Entre el 3-5% de estos casos son de inicio temprano (antes de los 65 años) y ½ de
ellos se debe a mutaciones en uno de los genes siguientes (los dos primeros con esta herencia
dominante y el tercero un posible factor de riesgo):

- Gen APP que codifica para la proteína precursora del amiloide. Se encuentra en el
cromosoma 21, razón por la que las personas con Síndrome de Down tiene placas
amiloides en su cerebro. Cuando esta proteína presenta determinadas mutaciones sufre
un procesamiento erróneo y cuando se corta da origen al péptido amiloide, que se
expulsa y pasa a formar parte de las placas neuríticas.

- Presenilina 1 y 2. El primero está en el cromosoma 14 y el segundo en el 1. Son dos


genes de secuencias muy semejantes cuya función es, entre otras, cortar la proteína
precursora del amiloide, de manera que mutaciones en cualquiera de estos genes
harán que la proteína precursora se corte erróneamente y dé lugar a lo anterior.

- Gen de la apolipoproteína E (APOE). De este gen se han detectado diferentes alelos y


cada uno de ellos tiene un papel distinto en la aparición de la enfermedad. De hecho
cuando las personas tienen el alelo e2 se considera un factor protector ya que se ha
visto que intervendría en la eliminación de las placas neuríticas y en la estabilización de
la proteína τ. Pero cuando se tiene el alelo e4 o ε4 es un factor de riesgo por lo que
tienen una alta probabilidad de desarrollar la enfermedad.

TEMA 9.
El Proyecto Genoma Humano. Estrategias de secuenciación del
genoma humano: estrategia de secuenciación ordenada y estrategia de
secuenciación al azar. Secuenciación de nueva generación y genómica
personalizada.

El Proyecto Genoma Humano (PGH)


Este proyecto se emprendió como una colaboración internacional con los objetivos primarios de
(1) construir mapas genéticos, físicos y conocer la secuencia completa de nucleótidos. Pero
con conocer simplemente la secuencia no tenemos nada, por lo que el objetivo a más largo plazo
era (2) dilucidar qué genes tenemos, cual es su significado, funcionamiento, regulación y la
evolución del genoma del hombre.

Hubo una serie de etapas que permitieron finalmente lanzar el proyecto. Todo comenzó en los
años 1984-86, cuando comenzó a haber una serie de reuniones en las que científicos como el
italiano Renato Dulbecco -premio Nobel de medicina- propuso la secuenciación del genoma

98
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

humano con el fin de conocer los cambios que se producen en las células tumorales. En el
mismo año o algo antes, otro investigador americano llamado Charles de Lisi propuso lo mismo
pero en este caso con el fin de conocer los efectos que tienen las radiaciones sobre él.

Con esas ideas comenzó a gestarse la posibilidad, que inicialmente era una idea de simple
secuenciación pero como eso no era posible tal cual, hubo que dotarla de una cierta
programación por pasos de tal manera que a partir del 1988 el plan era comenzar obteniendo
mapas genéticos muy finos y detallados, después mapas físicos y finalmente abordar la
secuencia completa del genoma.

El proyecto se lanza el 1990. Se forma un consorcio denominado HUGO (Human GEnome


Organization) que lo planteó inicialmente como un proyecto a 15 años y un coste muy elevado,
de 3.000 millones de dólares (1 por cada par de bases). Esto generó mucha polémica entre los
investigadores que se dedicaban a otras cosas porque ese dinero se retiraría de la financiación de
sus proyectos. Por esa razón se llegó al acuerdo de que si se hacía, para que fuera más rentable
deberían secuenciarse a la vez los genomas de algunos organismos modelo como ratones,
moscas de la fruta, bacterias, etc.

El proyecto fue liderado por EEUU, en concreto por el DOE (Departamento de Energía) -que
también financió la bomba atómica- y por los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU
(NIH), además de la colaboración de muchos países como Australia, Brasil, Canadá, China
Dinamarca, Unión Europea, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Corea, México, Holanda,
Rusia, Suecia y Reino Unido (España no, una vez más). Con todas estas colaboraciones junto
con las de algunas otras de empresas privadas –Celera Genomics, liderada por Craig Venter- y
EEUU a la cabeza finalmente se tardó menos de 15 años en conseguirse y a bastante menos
precio; en el 2003 estaba prácticamente todo, aunque todavía queda algo correspondiente a
zonas de heterocromatina que son más difíciles de secuenciar. El resultado se dio a conocer el
14 de abril de 2003, coincidiendo con el 50 aniversario del artículo de Watson y Crick sobre la
doble hélice en Nature.

En esa tabla está el planning que se siguió y los organismos que se secuenciación también, junto
con el año en el que lo hicieron. Todo esto fue y es posible gracias a las modernas técnicas de
secuenciación que permiten secuenciar casi cualquier cosa a muy poco precio, así como los
sistemas informáticos que permiten procesar esa cantidad ingente de datos.

99
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Mapas genéticos
Coger una molécula y empezar a secuenciarla por un extremo y terminar por el otro, hoy día no
es posible. De hecho, estas técnicas lo que permiten es secuenciar fragmentos pequeños de entre
500-700 pb. Esto implica que el genoma, repartido en 24 cromosomas, tenía que ser
fragmentado en porciones de ese tamaño y después unirlos para tener la secuencia del
cromosoma 1, 2, etc. Esto supone tener un puzle inmenso y por eso hubo que ir paso a paso.

Como hemos dicho, la primera parte era la formación de mapas genéticos que nos permitieran
disponer de marcadores o balizar a lo largo de todo el cromosoma de manera que después
pudiéramos situar las piezas. Estos marcadores se basaban en polimorfismos y en su herencia en
familias, de tal manera que los mapas genéticos se basaban en la recombinación o no entre
marcadores ligados. El problema al que nos enfrentamos es el de siempre en la especie humana:
poca descendencia, largos tiempos de generación, etc. Se buscaron familias que reunieran una
serie de características, en concreto unas en las que se disponía datos de los cuatro abuelos, de
los dos padres y al menos de 6 o más hijos. Con esto se pretendía conocer cómo se transmitían
los distintos marcadores polimórficos y también la fase de ligamiento para que nuestros cálculos
fueran más precisos. Estas familias pertenecían a familias de mormones en Utah (muy
prolíficos) y también familias francesas y venezolanas.

- Inicialmente, en el 1987 (antes de lanzar el proyecto) ya se empezó a disponer de mapas


genéticos basados en 383 marcadores moleculares de tipo RFLP y no tantos genes. Eso
permitió obtener un mapa genético relativamente bueno en el que la distancia entre un
marcador y el siguiente era de 10 cM, que en términos de distancia genética parece
poco pero en términos moleculares es mucho porque 1cM, por término medio son un
millón de pb (1Mpb).

- Esto para un mapa genético está bien pero para la secuenciación están demasiado lejos,
por lo que hubo que obtener más marcadores y al final se obtuvo un mapa bastante
precisos con marcadores de tipo microsatélite (SSR). Fue la empresa Généthon, que en
1992 añadió 803 marcadores más de este tipo a los que ya había.

- Dos años después, en el 1994 ya se disponía de muchos más marcadores (1800 RFLPs
+ 4000 SSR) para obtener un mapa detallado en el que la distancia genética ya bajaba
de 1cM a 700.000 pb, que sigue siendo mucho pero se podía plantear obtener la
secuencia.

Mapas físicos
El siguiente paso fue obtener mapas físicos, basados en el análisis directo del ADN y que nos
van a indicar la distancia entre una baliza y otra, ya en nucleótidos en vez de en términos de
frecuencia de recombinación. Los mapas físicos se han ido obteniendo poco a poco, primero
poco detallados y hasta la secuenciación completa.

100
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

El más elemental es aquél que nos da los distintos cromosomas sólo. Después se pueden
obtener mapas físicos de tipo citogenético basados en las bandas B, teniendo en cuenta que una
banda en términos moleculares son varias Mpb; aunque es mejor que el anterior sigue siendo
muy poco resolutivo. Así avanzando hasta tener la secuencia completa, de 1 pb de resolución.

Vamos a ver cómo se obtienen estos mapas físicos. Uno de estos mapas son los “contig” o
cóntigo que conectan fragmentos de ADN que habremos clonado previamente en vectores
(plásmidos, cromosomas artificiales, etc.). Cada uno de ellos permite la clonación de distintos
tamaños de ADN. Los que permiten clonar fragmentos mayores con los YAC (cromosomas
artificiales de levadura), y los que nos van a permitir después abordar la secuencia, ya que
clonan fragmentos menores, van a ser los de tipo plásmido. Mediante la clonación de estos
fragmentos vamos a obtener una genoteca, un conjunto de clones que hemos obtenido a partir
de ADN humano. A estas genotecas o librerías génicas se puede llegar mediante

- restricción total empleando enzimas de restricción que cortan en todas las posibles
dianas del genoma. El resultado son todos los posibles fragmentos que se originan a
partir del corte de esa enzima. Esos fragmentos se insertan en plásmidos, moléculas de
ADN duplexo y circular que pasan ser recombinantes porque tienen parte de su ADN y
parte del que hemos introducido. Con estos plásmidos se transforman bacterias y a
partir de esas bacterias se obtienen clones en los que van a estar representados todo el
ADN.

- restricción parcial, que es la que nos


interesa para estos contig. Partimos
también de millones y millones de
moléculas de ADN genómico humano.
En esta imagen tenemos representadas
cuatro de ellas, en las que se ha cortado
con una enzima de restricción pero no en
todos los posibles sitios, sino sólo en
esos. Realmente en cada una de esas
moléculas tenemos muchas dianas, pero

101
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

en la restricción parcial se deja menos tiempo de actuación de la enzima para que


solo corte por algunos de ellos, al azar en cada molécula. Los fragmentos resultantes de
la restricción parcial son esos que están numerados, que también van a ser clonados en
vectores obteniendo una genoteca de restricción parcial. La diferencia con la anterior es
que al haber cortado en zonas distintas en cada molécula, en esos fragmentos vamos a
encontrar zonas solapantes, mientras que los primeros iban unos detrás de los otros.
Por ejemplo, el fragmentos 6 solapa con el 2 y el 3, y esas zonas de solapamiento son
las que vamos a utilizar para ir conociendo su orden en el cromosoma e ir colocando
unos detrás de otros para al final obtener un contig, o conjunto de clones solapantes que
abarcan una región cromosómica o cromosoma completo (que sería lo ideal).

Para la elaboración de estos contig de cada uno de los cromosomas como paso previo a la
secuenciación total, lo primero que se utilizó para la obtención de genotecas fueron vectores que
permitieran clonar fragmentos muy grandes, de 1 Mpb o más. Para ello se emplearon los YAC
o cromosomas artificiales de levaduras. Luego se utilizaron otros vectores que permitieron
clonar fragmentos más pequeños y por tanto más resolutivos.

En un YAC tenemos una serie de elementos imprescindibles entre los cuales vamos a poder
introducir grandes fragmentos de ADN exógeno. Estos YAC son cromosomas lineales que
presentan:

- Secuencias teloméricas en ambos


extremos.

- 1ó 2 genes marcadores de
Saccharomyces que nos van a
permitir saber qué levaduras tienen
el YAC. Pueden ser genes de
resistencia a antibióticos o
cualquier otra característica que nos
permita detectar los clones.

- Secuencias centroméricas.

- Nuestro fragmento de ADN


exógeno, obtenido mediante una
- Origen de replicación para que restricción parcial y unas enzimas
cada vez que se divida la levadura, que generan secuencias largas, ya
este YAC también se replique. que tienen pocas dianas a lo largo
del genoma.

De esta manera se obtuvieron genotecas de restricción parcial de YAC que sirvieron para
empezar a generar esos contig.

Otros vectores que se han utilizado después son los PAC (cromosomas artificiales del fago P1)
y los BAC, que son los que se utilizan actualmente. Los BAC o cromosomas artificiales de
bacterias. Aunque los fragmentos que se pueden introducir dentro son más pequeños (de

102
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

100.000 pb  esto tampoco supone una desventaja porque así obtenemos mapas más
resolutivos), son mejores porque son mucho más estables, ya que los YAC a veces recombinan
entre ellos y cambian de sitio trozos del material genético que hemos introducido, dando lugar a
fragmentos de ADN clonado que no representan un fragmento de ADN continuo de nuestro
genoma sino que está troceado. Los BAC se basan en el plásmido F y tienen, como todos los
vectores un lugar donde se puede insertar el ADN exógeno, genes marcadores, etc.

El consorcio oficial dispuso de 372.000 clones de BAC que fueron agrupados en casi 1000
contigs que se fueron uniendo hasta formar todos los cromosomas.

¿Cómo se hace un contig?


Lo que tenemos que hacer es ir uniendo los fragmentos clonados en BAC aprovechando las
zonas de solapamiento, hasta obtener un contig o un conjunto de clones solapantes que
representan una región del genoma. Esto se puede hacer de diferentes maneras pero lo vamos a
ver con un ejemplo concreto en el que vamos a emplear marcadores STS3 (sedes etiquetadas
por su secuencia).

En un mapa genético tenemos secuencias que pueden ser genes, alelos de RFLPs, marcadores,
secuencias de ADN anónimas, etc. La separación y el orden entre uno y otro lo hemos obtenido
a partir del análisis de segregación. Estos marcadores los podemos convertir en STS, secuencias
cortas de ADN (500pb) representadas una sola vez en el genoma, cuya situación y secuencia
es conocida y la distancia a la que se encuentran de otros también.

Imaginemos que tenemos tres marcadores de tipo microsatélite que nos van a servir como STS
porque conocemos su secuencia, lo que nos va a permitir diseñar cebadores para amplificar esa
región mediante PCR. La distancia genética entre ellos es pequeña porque nos interesa que estén
cerca, imaginemos que entre el primero y el tercero es de 2 cM (2Mpb en términos
moleculares).

Vamos a hacer un contig de esa zona. Si los STS que vamos a utilizar son buenos y están sólo
una vez en el genoma, cuando rastreemos la genoteca de BAC y todos sus miles de clones para
después amplificar con los cebadores anteriores, obtendremos que en la mayoría de los clones
no vamos a conseguir amplificar nada porque no tienen esas secuencias. Pero habrá algún
clon en el que sí consigamos amplificar, lo que nos está indicando que el fragmento que
tenemos en ese clon (llamémosle BAC-A) es un fragmento grande –de 100.000 pb- situado en
el lugar del genoma donde se sitúa el STS que hemos amplificado. De la misma forma, un
BAC-B estaría cerca de donde hemos identificado el STS2, un BAC-C estará por la zona del
STS 3, y así con tantos STS como tengamos. En este ejemplo tenemos ahora tres fragmentos
que hemos colocado en una región determinada, lo que no hemos conseguido es colocarlos en
orden porque en ninguno de ellos hemos detectado STSs comunes.

3
A sequence-tagged site (or STS) is a short (200 to 500 base pair) DNA sequence that has a single
occurrence in the genome and whose location and base sequence are known. STSs can be easily detected
by the PCR using specific primers. For this reason they are useful for constructing genetic and physical
maps from sequence data reported from many different laboratories. They serve as landmarks on the
developing physical map of a genome. When STS loci contain genetic polymorphisms (e.g. simple
sequence length polymorphisms, SSLPs, single nucleotide polymorphisms), they become valuable
genetic markers, i.e. loci which can be used to distinguish individuals.

103
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

El siguiente paso a dar para conocer el orden


es, a partir de estos BAC, obtener nuevos
STSs. Como dentro de cada BAC sabemos
cuál es la secuencia de nucleótidos en un
extremo y en el otro del fragmento clonado,
podemos diseñar cebadores para amplificar
esas secuencias y comprobar en qué clones
aparecen. Con todos los BAC vamos a hacer lo
mismo, creando los STS 4, 5, 6, 7, 8 y 9 (dos
por cada extremo). Con esos nuevos STS
volvemos a rastrear la genoteca y tenemos, por
ejemplo, un nuevo BAC-D donde hemos Contig con las piezas ya colocadas. Las letras no
identificado el STS 5 y 6. Además, en los clones corresponden con el ejemplo que hemos explicado y
anteriores hemos detectado en el C, el STS 7 y en vez de BAC son YAC pero sirve para hacernos
una idea.
en el B el STS 8.

Uniendo todos estos resultados vamos a conseguir ir solapando los distintos fragmentos que
tenemos clonados. Nos hemos basado para ello en las regiones que tienen en común, y esto lo
hemos obtenido gracias a las STS.

Aunque hay otras posibilidades para detectar fragmentos solapados de clones, ésta es la más útil
y empleando estas estrategias se consiguieron conjuntos de genes solapados que al final
abarcaron todo el genoma, lo cual fue un paso fundamental antes de su secuenciación.

El siguiente paso fue analizar cada uno de esos BAC, ya que éstos se pueden volver a trocear
mediante una restricción parcial y subclonarlos, obteniendo una subgenoteca de cada uno de
esos fragmentos del fragmento mayor (de 100.000 pb). Se obtienen así subfragmentos de 500 pb
y se clonan utilizando otros vectores como plásmidos. Así tendremos subgenotecas en la que
tenemos representados cada BAC. A partir de esa subgenoteca ya se pueden secuenciar porque
son fragmentos más pequeños y los secuenciadores nos permiten trabajar con fragmentos de
menos de 1.000 pb. La otra posibilidad es, en lugar de hacer una restricción parcial con una
enzima, fragmentarlos al azar empleando ultrasonidos u otros métodos, subclonarlos y
secuenciarlos. Para enlazar unos con otros y obtener al final el fragmento de las 100.000 pb, nos
basamos también en las zonas solapadas que tendrán las mismas secuencias de nucleótidos.

Técnica de la perdigonada
La anterior fue una de las aproximaciones y la más importante para secuenciar el genoma
humano. La segunda fue la que hizo Craig Venter, un hombre que trabajó inicialmente en el
consorcio oficial pero luego montó su propia empresa, Celera Genomics. En 1999 propuso la
técnica del shotgun o de la perdigonada, cuyo desarrollo fue posible gracias a los avances en

104
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

las técnicas de secuenciación y su abaratamiento. Esta técnica consiste en trocear al azar el


ADN genómico empleando métodos tanto físicos como ultrasonidos. Se consiguen así
fragmentos que en unas moléculas serán unos y en otras, otros. Los millones de fragmentos
generados son después secuenciados y mediante un software muy potente se enlazan viendo
secuencias comunes.

Para demostrar que la técnica funcionada, Craig Venter secuenció


Drosophila melanogaster, cuyo genoma se publicó en el año 2000.
Simultáneamente estaba con el GH por lo que hubo una
competencia entre el consorcio inicial y Celera Genomics, pero al
final colaboraron porque todos los datos que iba obteniendo el
primero, al ser público, iban poniéndose a disposición de los
investigadores y Craig Venter utilizaba parte de esa información –
de un proceso más lento pero más preciso- para colocar los clones.

Algunos hitos importantes en el PGH…


- 1990: se inicia oficialmente el pero ésta fue la primera bacteria
proyecto, aunque un par de años que se secuenció.
antes ya se había formado HUGO.
- 1996: se secuencia el primer
- 1995: se secuencia el primer eucariota, Saccharomyces
organismo de vida libre, cerevisiae.
Haemophillus influenzae. Ya se
conocía las secuencias de virus - 1997: se secuencia E. coli.

105
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

- 1998: Mycobacterium tuberculosis. - 2001: en febrero se pública el


primer borrador del proyecto.
- 1999: primer cromosoma humano,
el 22, casi el más pequeño. - 2003: se da casi por concluido el
proyecto de secuenciación.
- 2000: Drosophila melanogaster; es
en la que intervino Craig Venter
con su técnica de la perdigonada.

Después se han ido publicando las secuencias completas de cromosomas hasta el 2006. Como
vemos hay un pequeño desfase entre la fecha oficial y la fecha real de publicación, de hecho
todavía quedan por secuenciar las partes de heterocromatina que ya mencionamos.

Otros proyectos
Junto con el PGH se han emprendido otra serie de proyectos en paralelo o posteriores. Algunos
de los más trascendentes son:

- ELSI (Ethical, Legal and Social Issues). Con el PGH aparecieron toda una serie de
dudas acerca de la utilización de la información que se iba a obtener a partir de las
secuencias de distintos individuos. Con el fin de anticiparse a los distintos problemas
que pudieran ir surgiendo se puso en marcha este proyecto, que centra su atención en
estudios sociales y educativos, y en determinar los centros donde pueda darse algún tipo
de discriminación en función de la información genética que porta el individuo
(aseguradoras, empresas y su política de contrato, instituciones educativas o militares,
etc.). Se establecieron normas para mantener la privacidad total de la información
genética.

- Proyecto Diversidad del Genoma Humano. La secuencia del GH que está publicada
es una secuencia obtenida a partir de muy pocos individuos; de hecho, el ADN del que
partió Craig Venter fue de sólo 5 individuos. Lo que no hacía el PGH es determinar cuál
es la diversidad de genomas en nuestra especie, por eso el fin de este proyecto era
recopilar datos de diferentes poblaciones humanas, 500 en total. Se recogió sangre de
25 individuos de cada una de ellas con el objetivo de conocer los orígenes humanos y
entender los movimientos de población y la relación entre el genoma y determinadas
enfermedades o adaptaciones a determinados ambientes. Además, otro objetivo era
realizar estudios de antropología forense y analizar el fingerprinting. La exactitud de las
huellas de ADN depende del buen conocimiento de la frecuencia de los diferentes alelos
en las poblaciones, porque la frecuencia de un determinado alelo puede ser distinta en
una población y otra(recordamos que para esto, el CODIS analizaba 13 alelos).

- Proyecto HapMap o mapa de haplotipos. Las diferencias que encontramos a nivel


genético se deben a variaciones de nucleótidos. La variación mínima que podemos
encontrar es la que afecta a un par de nucleótidos sólo y son los SNPs. Como ya
dijimos, en cualquiera de las posiciones de la secuencia de nuestro genoma podemos
encontrar variaciones o alelos distintos (4 en concreto, una por cada base), pero el
objetivo de este proyecto es analizar los polimorfismos que sean más frecuentes (se
estima que son 10 millones los que aparecen más). En resumen, el HapMap es un
catálogo de variantes genéticas comunes que ocurren en los seres humanos y describe lo
que estas variantes son, cuándo se producen en nuestro ADN y la forma en que se

106
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

distribuyen entre las personas dentro de las poblaciones y entre poblaciones en


diferentes partes del mundo. Lo que hace este proyecto es recolectar ADN procedente
de distintas poblaciones (el pueblo Yoruba de Nigeria, Japón, EEUU de origen y Norte
y Oeste de Europa) y de 270 personas en total. En conjunto, estas muestras de ADN
deben permitir a los investigadores HapMap para identificar la mayoría de los
haplotipos comunes que existen en las poblaciones de todo el mundo.

En este dibujo están representados cuatro


ejemplares de un cromosoma cualquiera.
Cuando secuenciamos una secuencia corta
concreta, vemos que es idéntica en los cuatro
pero con algunos cambios que afectan a
nucleótidos particulares o SNPs (esos tres que
están representados). Teóricamente, para cada
una de estas bases tenemos cuatro alelos, pero
lo normal cuando analizamos polimorfismos
lo normal es tener SNPs bialélicos en los que
sólo solemos tener dos posibilidades (es decir,
sabemos que esta posición concreta del
genoma varía entre individuos pero las variaciones suelen ser de o A o G, por ejemplo).
Los otros dos podrían aparecer, pero como se han visto mucho menos se han
denominado como “mutantes” (debemos recordar que los alelos se definen o no como
mutantes dependiendo de la frecuencia con la que aparezcan en la población). Si estos
mutantes aparecen no los vamos a tener en cuenta porque no forman parte de los alelos
frecuentes en la población, que es el objetivo del proyecto (no el análisis de todos los
SNPs).

La siguiente parte es analizar una secuencia mucho más amplia en la que vamos a
buscar los SNPs polimórficos, imaginemos que hemos encontrado 20.Si tenemos 20
SNPs y suponemos que cada uno de ellos es polimórfico y bialélico, eso significa que
juntándolos todos tendremos 220 combinaciones o haplotipos posibles, eso es más de
un millón. Pero cuando se hace este análisis en la población se ve que aparecen
muchos menos, en la imagen anterior serían esos cuatro (b). Esto no significa que el
resto no vayan a aparecer, sino que aparecen mucho menos. Entonces ya no es necesario
analizar los 20 SNPs para saber qué haplotipo presenta un individuo sino que basta con
analizar sólo uno para, sabiendo que base aparece, podamos identificar de qué
haplotipo estamos hablando. Esos SNPs seleccionados son los que se llaman Tag-SNPs
o SNPs etiqueta.

Lo que pretende este proyecto es proporcionar información que otros investigadores


pueden utilizar para vincular las variantes genéticas o haplotipos con el riesgo de
enfermedades específicas, lo que dará lugar a nuevos métodos de prevención,
diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Para hacer este tipo de análisis o estudios
de asociación lo que se hace es comparar los haplotipos de individuos con una
determinad enfermedad con los haplotipos de un grupo de comparación que están sanos.
Si un haplotipo particular se da con mayor frecuencia en individuos enfermos
comparado con la frecuencia en sanos podemos deducir que por allí hay uno o varios
genes relacionados con esa característica. Una vez localizados esos haplotipos -

107
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

sabiendo en qué cromosoma y sección están- podremos localizar genes que intervienen
en la aparición de esa enfermedad, que estarán dentro o cerca del haplotipo.

Enfermedades comunes tales como el cáncer, accidente cerebrovascular, enfermedad


cardíaca, diabetes, depresión, asma y generalmente resultan de los efectos combinados
de un número de variantes genéticas y factores ambientales. Uno de los muchos
beneficios del Proyecto Internacional HapMap será el uso del HapMap para aprender
más acerca de los vínculos entre estos trastornos comunes y nuestros genes. Pero todo
esto sirve no solo para identificar enfermedades sino predisposiciones -a trastornos
mentales por ejemplo-, o para conocer la eficacia de determinados medicamentos. Los
tratamientos médicos pueden ser personalizados, basado en genética de cada paciente,
para maximizar la eficacia y minimizar los efectos secundarios. Lo mismo sucede con la
alimentación; hay determinados alimentos nocivos para algunas personas porque debido
a un determinado haplotipo no los metabolizan bien, acumulan más grasas, etc.

Otros proyectos que están en marcha actualmente son el Proyecto 1000 Genomas, que
pretender secuenciar 1000 genomas para conocer con mayor precisión la variabilidad que
encierra nuestra especie, o el Genographic, que tiene como finalidad conocer las migraciones
que ha habido a lo largo de la historia y el pasado de nuestra especie mediante análisis del
genoma mitocondrial y cromosoma Y.

Generaciones de secuenciación
En el PGH principalmente se utilizó el Método de Secuenciación de Sanger. Esta técnica al
principio era bastante peligrosa porque se utilizaban nucleótidos marcados con radiactividad,
pro luego se mejoró, automatizó (secuenciadores automatizados capaces de secuenciar 96
muestras de ADN en unas pocas horas y con longitudes de secuencia entre 500 y 1000 bases) y
se comenzó a marcar con fluorocromosos, por lo que es el método que permitió secuenciar los
primeros genomas.

La anterior corresponde a los secuenciadores de primera generación, pero actualmente ya


estamos en los de segunda y tercera generación. Éstos incluyen procedimientos bastante
sofisticados y están adquiriendo una potencia increíble, permitiendo la secuenciación masiva
mediante distintos procedimientos.

Los secuenciadores de segunda generación son capaces de generar cientos de miles de


reacciones de secuencias en paralelo mediante la inmovilización de las reacciones en superficies
sólidas. Uno de los métodos de esta generación es la pirosecuenciación, en la que “piro” viene
el pirofosfato que se libera durante la reacción de polimerización del ADN y en cuya detección
se basa la técnica. Inicialmente se podían secuenciar 20 millones de bases en 4 horas, en 2007
se paso a 100 millones de bases, en 2010 a 600 millones… y gracias a los secuenciadores de
segunda generación pasamos de los 1.000 millones y se ha pasado de un coste 10$/nucleótido
en 1990 a 0,01$/nucleótido en 2005.

Los secuenciadores de tercera generación están basados en la secuencia de una única molécula
de ADN, y se apoyan en la nanotecnología y microscopía electrónica. En poco tiempo será
posible secuenciar genomas en muy poco tiempo y a un coste interior a los 1.000$.

108
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Atención en Salud a Través de la Medicina Genómica Personalizada


La Medicina Genómica Personalizada es la disciplina que permitirá el empleo de las tecnologías
de genética molecular para atender de forma individualizada a cada paciente, respecto a la
salud y enfermedad, en base al conocimiento de su genoma. Este enfoque incluye el estudio de
la variabilidad genética y los perfiles de expresión de los genes, las proteínas y los metabolitos.
Toda la información biológica se correlacionará con los datos epidemiológicos y clínicos, tales
como la prevalencia de la enfermedad, los factores ambientales, el conocimiento sobre la
enfermedad, el tratamiento, el pronóstico y la respuesta a los fármacos. La Medicina Genómica
Personalizada tiene el potencial de transformar la asistencia sanitaria a través de la prevención,
el diagnóstico precoz, el tratamiento y la previsión de los efectos secundarios de los
medicamentos.

TEMA 10.
Diagnóstico de enfermedades genéticas humanas. Estrategias
generales. Métodos de detección directa de mutaciones. Métodos de
detección indirecta mediante análisis de ligamiento.

Diagnóstico de enfermedades genéticas humanas


El diagnóstico de enfermedades genéticas se realiza, como en cualquier otro tipo de patología, a
partir de los síntomas, signos y observaciones clínicas que caracterizan a una enfermedad o
síndrome, junto con los datos aportados por los análisis de laboratorio, en este caso análisis
genéticos.

Cuando se intenta hacer un diagnóstico clínico de una enfermedad hereditaria a veces se


encuentran dificultades:

- Heterogeneidad genética (de locus). Hay determinadas enfermedades que pueden estar
producidas por mutaciones en diferentes genes pero que dan lugar a la misma
sintomatología. Esto complica su diagnóstico porque vamos a tener que analizar
muchos genes para dar con el correcto. Un ejemplo era la retinitis pigmentosa.

- Heterogeneidad alélica. Hay algunos genes de los que podemos tener cientos de alelos
diferentes que producen una misma enfermedad. Por ejemplo, en la fibrosis quística, el
gen CFTR puede aparecer mutado en muchos puntos a lo largo de su secuencia, lo que
da lugar a distintos alelos que producen la misma enfermedad. Si queremos hacer un
diagnostico preciso habrá que estudiar la secuencia completa del gen y del alelo normal,
lo que implicaría un barrido de todo el genoma.

En el extremo opuesto tenemos el caso más sencillo que es cuando una enfermedad genética
está producida en la mayoría de los casos por una única mutación. Ejemplo de esto es la
acondroplasia, que al estar causada por una mutación en un sitio concreto, en el diagnóstico
directamente nos vamos a estudiar esa zona y vemos si está o no esta mutado.

En función del caso habrá que decidir el tipo de diagnóstico que se lleva a cabo:

1) Diagnóstico directo. Ver si ese individuo porta una mutación concreta que ya
conocemos.

109
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

2) Diagnóstico indirecto. No analizamos el gen concreto porque no lo conocemos, sino


que vamos a hacer un estudio de marcadores que estén estrechamente ligados al gen.
En fin es conocer si el individuo ha heredado el cromosoma portador de la mutación o
no, en función de si presenta el alelo del marcador que se asocia a la mutación.

1) Métodos de detección directa de mutaciones


Consisten en el estudio de un gen que se sabe que es el responsable de una enfermedad, con el
fin de detectar si está o no mutado. Dentro de estos métodos tenemos dos posibilidades:

a) Métodos de diagnóstico de barrido. Vamos a utilizarlo cuando la o las mutaciones


pueden estar en cualquier parte del gen (gran heterogeneidad alélica). En estos casos
se estudian las diferentes secuencias exónicas de un gen -porque son las que
normalmente van a dar lugar al ARN y a la proteína mutada- consiguiendo descartar
todos aquellos exones que no son normales.

b) Métodos de confirmación. Detectan una mutación o cambio concreto. Se aplican ante


una heterogeneidad alélica pequeña o cuando son pocos los alelos mutados que dan
origen a la patología. También se realiza una vez que se ha hecho un screening amplio
con el método de barrido, para concretar.

a) Métodos de diagnóstico de barrido


Permiten una detección rápida de alelos mutantes (si existen mutaciones y más o menos
dónde están) pero sin detectar qué mutación concreta está presente ya que para ello tendríamos
que seguir con los métodos de confirmación.

Los métodos de barrido se basan en las propiedades que tiene el ADN de desnaturalizarse –por
temperatura o álcalis- y renaturalizarse. Si tenemos moléculas procedentes de dos alelos
distintos se pueden dar homodúplex -apareamientos entre cadenas estrictamente
complementarias- o heterodúplex –apareamientos entre cadenas en las que algunas de las bases
no aparearán, precisamente donde estén esas mutaciones-. Estos heterodúplex son los que
vamos a detectar.

Hay cuatro métodos de barrido: SSCP, DGGE, rotura de desemparejamientos y secuenciación.

i. SSCP (Polimorfismos de la Conformación de Cadenas Sencillas). Este método se


basa en que el cambio en la secuencia de nucleótidos puede resultar en cambios de
conformación en la cadena de ADN cuando ésta se desnaturaliza. El método consiste
en separar las dos cadenas dejar que cada una de ellas se pliegue por separado.

Vamos a verlo con un caso concreto; imaginemos que tenemos esas dos moléculas de
ADN duplexo, una procedente del alelo normal y otra del mutante. Esas cadenas
representan no todo el gen sino sólo un fragmento (por ejemplo, correspondiente a un
exón) el que nos interesa, que habremos obtenido mediante amplificación por PCR. Una
vez que se dispone de muchos de esos fragmentos, se han desnaturalizado y tenemos
ahora 4 cadenas, dos correspondientes al alelo salvaje y dos al mutante. Se hace después
una renaturalización rápida en la que es difícil que se formen de nuevo moléculas
duplexas, por lo que cada cadena simplexa de pliega de una forma que dependerá de su
secuencia. Esas cadenas las separamos por electroforesis en gel de acrilamida de

110
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

manera que si el individuo que


estamos analizando para esa
región concreta de ese gen
concreto presenta el alelo normal
en homocigosis, las bandas que
vamos a encontrar serán dos, las
del primer carril. Si el individuo
es homocigoto para la mutación también vamos a encontrar dos, pero distintas, las del
segundo carril. Si es heterocigoto sumamos todo y aparecerán las cuatro cadenas. Con
esto detectamos que existen cambios entre los alelos mutantes y salvajes, pero no qué
tipo de cambio  método de barrido.

ii. DGGE (Electroforesis en Gel con Gradiente Desnaturalizante). Esta técnica consiste
en la separación de cadenas de ADN de doble cadena dependiendo de su punto de
desnaturalización. Para ello se somete al ADN a una separación en gel de acrilamida
en el cual vamos a crear un gradiente de desnaturalización que puede ser químico –
utilizando distintas concentraciones de formamida- o de temperatura –. Las muestras
que vamos a separar también van a ser fragmentos de ADN amplificados por PCR, en
concreto un exón de un gen del que sospechamos es portador de una determinada
mutación. Si hay diferencias entre unos alelos y otros lo suficientemente grandes como
para que las temperaturas de desnaturalización sean diferentes vamos a poder separar
las moléculas. El problema es que durante la migración y desnaturalización, las cadenas
se separan y la migración dependiente de secuencia se pierde. Para evitar esto, en esta
PCR se han unido unos cebadores concretos que en uno de los extremos del fragmento a
amplificar van a tener una cola o “pinza” de C-G, que va a asegurar que por ese
extremo no se desnaturalicen las dobles hélices –ya están unidas por tres puentes de H-
y que por tanto migren de acuerdo a su secuencia de nucleótidos propia. Con esto
vamos a obtener una serie de fragmentos amplificados, unos de ellos correspondientes
al alelo mutante y otros al salvaje, que se situarán en distintos puntos del gel, por lo que
podemos comprobar que son diferentes.

Ilustración 12. En el dibujo de la izquierda vemos que el alelo mutante tiene una secuencia más rica en CG
y que por eso se desnaturaliza más tarde y aparece más lejos en el gel. En el dibujo de la derecha (A) vemos
un gradiente que va de izquierda a derecha y en (B), una electroforesis que va en el mismo sentido que el
gradiente, hacia abajo. Si es heterocigoto vamos a ver las dos bandas.

iii. Rotura de desemparejamientos (Mismatch Cleavage). En esta técnica partimos de un


individuo heterocigoto en el que igual que antes vamos a amplificar un exón. En la
amplificación vamos a utilizar unos cebadores que llevan un fluoróforo en su extremo
5’. Uno de los dos lleva el fluorocromo HEX -que emite en amarillo- y el otro lleva el

111
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

fluorocromo FAM -que emite en azul-. Cuando hagamos toda la PCR, los fragmentos
que vamos a tener amplificados tendrán un fluorocromo diferente en cada cadena,
ya que siempre tienen unido un primer en cada una. Si hemos partido de un
heterocigoto, los fragmentos que se van a formar tras la amplificación y que estarán en
la mezcla resultante son los que encabezan la imagen –mutante y salvaje-, que van a ser
exactamente iguales salvo en la mutación de tipo SNP (el de tipo salvaje tiene T-A y el
mutante C-G). Una vez amplificados, este método consiste en desnaturalizarlos por
calor y dejar que renaturalicen formando esos cuatro tipos de moléculas: homodúplex
de tipo mutante, homodúplex de tipo salvaje (tal y como estaban antes de
desnaturalizarse) o bien heterodúplex de tipo 1 ó 2, en los que la base presente en el
SNP no va a emparejar correctamente con la otra. A continuación se hacen dos
reacciones químicas por separado. En la primera se utiliza permanganato potásico y
en la segunda hidroxilamina. La primera sustancia reconoce y modifica las timinas
cuando están mal emparejadas, como es el caso del heterodúplex 1. En la otra mezcla de
reacción, la hidroxilamina modifica la citosina que está emparejada con adenina. Estas
modificaciones pueden ser de varios tipos, por ejemplo la hidroxilamina introduce un
grupo amino. A continuación se utiliza otra molécula, la piperidina, que rompe el
esqueleto azúcar fosfato por donde están estas bases modificadas. Después
desnaturalizamos de nuevo y analizamos los fragmentos mediante un secuenciador
que permite detectar moléculas de distinto tamaño.

En el caso de que se hayan formado heterodúplex porque tengamos un individuo


heterocigoto (si es homocigoto esto es imposible), los resultados que vamos a detectar
son fragmentos de un tamaño concreto (el resultante del corte) menor que el del
fragmento amplificado, que emiten en amarillo y en azul. Pero la desventaja de este
método es que sólo sirve para detectar heterocigotos ya que no se puede saber si son
homocigotos para la mutación o para el salvaje, ya que en ambos casos se daría lugar a
dos fragmentos de ADN de igual tamaño que emitirían en azul y en amarillo.

112
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

iv. Secuenciación. Con todos los avances que ha


habido en estas técnicas es un método
bastante habitual. En este caso lo que se hace
de nuevo es amplificar una región concreta
del gen de menos de 1.000 pb, que
aproximadamente es el tamaño que admiten
los secuenciadores. El resultado nos lo da con
las bases correspondientes directamente o con
un cromatograma, en el que cada pico de un
color corresponde a una base. Así
compararíamos lo que hemos obtenido en un
individuo control con el de un paciente, en el
que podríamos detectar SNP. En un individuo heterocigoto aparecerían dos picos
juntos, como una incertidumbre, como que a veces tenemos una base y a veces la otra.

b) Métodos de comprobación
Ya sabemos que estamos buscando una mutación concreta, por ello son los métodos más
utilizados en clínica. Tenemos cuatro tipos: PCR-digestión, ASO, ARMS y OLA.

i. PCR-digestión. Se basa en que, en ocasiones, entre el alelo mutante y el salvaje se crea


o se destruye una diana de restricción de una enzima de restricción en concreto. De
esta forma, dependiendo de si su diana está o no, la enzima cortará o no, generando
fragmentos diferenciables por tamaño que se separan por electroforesis.

ii. ASO (Oligonucleótido Específico de Alelo). Fue una de las primeras técnicas
utilizadas en el diagnóstico genético, pero ya está casi en desuso porque es lento y
laborioso, y mantener unas condiciones estrictas de renaturalización es bastante difícil y
podemos obtener falsos negativos o positivos. Se basa en la utilización de
oligonucleótidos (un trocito de cadena simplexa de ADN) artificiales marcados que
podrán unirse específicamente con el alelo mutante o el salvaje. Por ejemplo, el que
está marcado con amarillo tiene una secuencia que es complementaria con el alelo
salvaje, y el azul al mutante. Partimos de ADN de distintos individuos, cada uno
dispuesto en distintos pocillos. Se desnaturaliza el ADN y se le añade una mezcla de
esos dos oligonucleótidos, para después ponerlo todo en condiciones de
renaturalización. Los oligonucleótidos se unirán con las secuencias que sean
estrictamente complementarias y mediante luz fluorescente podemos ver los colores
que aparecen en cada una de estas manchas. Si vemos que aparece verde, deducimos
que es heterocigoto.

iii. ARMS (Sistema de Mutación Resistente a la


Amplificación). También se utilizan oligonucleótidos
específicos (P1 y P2) para el alelo mutante y el salvaje, y
uno común (P3) para hacer la PCR. Ahí tenemos un ADN
modelo de un individuo que estamos analizando, y
queremos amplificar una región concreta con los
cebadores P1 y P3. Si tenemos un individuo homocigoto
para el alelo 1 –supongamos que es el salvaje- , cuando
hagamos la PCR los cebadores van a hibridar con él y el

113
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

fragmento se va a amplificar. Pero en el segundo caso, como tenemos un alelo distinto


(el 2) el cebador P1 no va a anillar correctamente porque hay una diferencia en la
secuencia para la cual es complementario; no veríamos producto de amplificación.
Luego, si se utiliza otro cebador P2 que se anillara al alelo 2 pero no al 1, en el
homocigoto mutante obtendríamos de nuevo producto de amplificación. En un
heterocigoto obtendríamos amplificación en ambos casos, tanto con P1-P2 como con
P1-P3.

iv. OLA (Ensayo de Ligación de Oligonucleótidos). En principio es algo complejo pero


puesto a punto es muy rentable, rápido y da buenos resultados. De nuevo estamos
analizando un exón o región de gen concreta donde sabemos que puede haber o no una
determinada mutación. Partimos de una molécula que hemos amplificado por PCR y en
la que tenemos un SNP en una posición competa, de manera que algunas veces tenemos
C o T y en la otra molécula G o A (da igual cuál sea el alelo mutante y cuál el salvaje, el
caso es que el SNP es en un caso C-G y en el otro A-T). Este ensayo consiste en la
utilización de 2 oligonucleótidos o sondas –uno para cada SNP- marcados con un
fluorocromo distinto. El diseño de cada oligonucleótido tiene que incluir el SNP que
estamos buscando en cada caso. Por ejemplo, si lo que hay es C-G, se va a unir el que
está marcado en azul y si hay T-A, se va a unir el verde. Además de este oligo marcado,
vamos a añadir otro oligo sin marcar que sea complementario a la secuencia
adyacente del SNP, sin incluirlo. Después se añade una ligasa que mediará las uniones
entre las sondas marcadas y la sonda adyacente. Con esto lo que se hace es disminuir
las probabilidades de uniones inespecíficas. A continuación se analizan los fragmentos
obtenidos mediante electroforesis capilar y un secuenciador. Si es homocigoto para G
solo veremos el fluorocromo azul, mientras que si lo es para el SNP A-T se va a ver el
fluorocromo verde. Si es heterocigoto, se verán los dos.

2) Métodos de detección indirecta mediante análisis de ligamiento


En los métodos de diagnóstico indirecto se van a utilizar en determinadas circunstancias:

114
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

 Cuando no sabemos cuál es la secuencia del gen que causa la enfermedad, sólo
sabemos dónde se sitúa.
 Cuando el gen es muy grande y complejo, en el sentido de que hay muchos exones y
tendríamos que analizar todos ellos para conocer la mutación que presentan. Un
ejemplo es el gen que causa la Distrofia Muscular de Duchenne, el gen más grande
identificado.
 Cuando tenemos heterogeneidad de locus.

Estos métodos se basan en el ligamiento de un marcador específico con el gen que produce la
enfermedad. Esto nos va a permitir predecir si el individuo ha heredado el alelo que porta la
mutación o el que no. Para ello tenemos que estudiar un marcador molecular que esté muy
cerca del gen que produce la enfermedad para evitar errores debido a la posible recombinación
entre el marcador y el gen. Además, como en todos los estudios de ligamiento, tenemos que
contar con polimorfismos (al menos dos alelos) del marcador y tenemos que poder genotipar lo
mejor posible a los padres para determinar la fase de ligamiento.

Los pasos a dar en este análisis son:

1) Distinguir los dos cromosomas en cada uno de los progenitores. Para eso tenemos que
asignar los alelos del marcador a cada uno de ellos.
2) Saber qué alelo tenemos en cada uno de los padres y con qué alelo (mutante o salvaje)
de la enfermedad va. Es decir, determinar la fase de ligamiento.
3) Ver si el alelo del marcador asociado al alelo mutante se ha transmitido o no. Si se ha
transmitido, podemos decir que probablemente vaya a padecer la enfermedad.
4) Tener en cuenta la distantica entre el marcador y el gen, porque si están muy lejos no
tenemos seguridad de que se transmitan siempre ligados.

Aquí tenemos un árbol genealógico en el que aparece una enfermedad autosómica dominante y
un marcador de tipo molecular, en concreto de tipo microsatélite. Cada uno de esos individuos
está fenotipado y lo podemos genotipar. Esto nos interesa especialmente en el hijo enfermo, que
puede transmitir el alelo de la enfermedad a sus descendientes. Para poder predecir si un hijo va
a desarrollar o no la enfermedad no vamos a estudiar el gen de la enfermedad sino el marcador
que está próximo. Lo hacemos, igual que en los análisis de ligamiento, genotipando los
individuos. “E” es alelo salvaje que causa la enfermedad y “e” el que no la causa. Los alelos del
marcador son 1, 2, 3 y 4.

La abuela por parte de padre es


e2e2. El abuelo sería E1e1/E1.
Los abuelos de la derecha son
e3e3 y e3e4. Por tanto la madre
sería e3e4. El padre sería E1e2,
porque está enfermo y de la
abuela sólo podía recibir el e2.
Ahora podemos genotipar también todos sus descendientes, pero nos fijamos sólo en los
enfermos: el primer varón es E1e3, la chica E1e4 (hasta ahora no son recombinantes) y la otra
chica E2e4, que es recombinante. Si en lugar de saber cuál es su fenotipo de enfermedad solo
hubiésemos visto que es 2,4 para el marcador, deduciríamos que no desarrollaría la enfermedad
porque los marcadoras 2 y 4 se asocian al alelo “e”, pero vemos que a pesar de ello, la va a
desarrollar porque se ha producido recombinación. Esto significa que el marcador y el gen están

115
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

separados o no tan juntos como sería lo ideal; éste es un problema en los métodos indirectos.
Cuanto más lejos estén los loci, más probable será que se dé recombinación entre ellos y por
tanto que se produzca enfermedad con un genotipo con el que, en teoría, no debería producirse.
También en el caso contrario, se podría dar un genotipo que en teoría causara la enfermedad
pero que en realidad luego no la dé, porque haya recombinado. Por ejemplo, ¿cuál es la
probabilidad de riesgo de que un nuevo descendiente con los alelos 1 y 4 desarrolle la
enfermedad, teniendo en cuenta que la distancia genética entre el marcador molecular y el gen
es de 5cM? es del 95%, que es el 100% de los casos en los reciba E asociado a 1, menos el 5%
de casos en los que se dé recombinación (frecuencia de recombinación = distancia genética)
entre ellos y reciba e1.

Si encontrásemos un marcador que estuviera más cerca, por ejemplo a 1 cM, podríamos decir
que la probabilidad de que desarrolle la enfermedad sería solo un 1% y lo podríamos utilizar
como marcador casi seguro.

TEMA 11.
Genética del cáncer. Causas genéticas y ambientales del cáncer. Genes
del cáncer. Genes supresores de tumores y oncogenes. Genes de
reparación del ADN.

Genética del cáncer


El cáncer, realmente, no es una enfermedad sino un grupo heterogéneo de trastornos
englobados bajo el mismo nombre y que se caracterizan por la presencia de células que no
responden a los controles de división. Sin embargo, son muy diferentes unas de otras.

Es una de las principales causas de muerte en nuestra especie. A nivel global, 1 de cada 8
muertes son causadas por algún tipo de tumor, y en los países desarrollados se eleva a 1 de cada
5. De hecho se estima que 1 de cada tres personas padecerá algún tipo de tumor a lo largo de su
vida y si viviésemos lo suficiente, al final todos lo desarrollaríamos. Es una prevalencia muy
alta y en algunos casos muy grave ya que produce la muerte.

Todos los tumores se caracterizan


por una proliferación desregulada
de las células que son capaces de
traspasar las fronteras normales del
tejido causando metástasis, cuando
realmente empieza el problema. Las
células tumorales pueden viajar a
través de la sangre a otros tejidos y Ilustración 13. Esta imagen muestra cómo se va desarrollando el
producir tumores secundarios que son tumor desde una célula en la que se produce la primera mutación.
los que más frecuentemente producen Esa célula va a dar lugar a una hiperplasia  displasia  tumor in
situ  invasión a través del torrente circulatorio  tumores
la muerte del individuo.
secundarios.

El cáncer es una enfermedad genética porque afecta a los genes, aunque el ambiente puede
influir en mayor o menor medida. Afortunadamente, a pesar de ello no suele ser hereditaria
porque normalmente los cambios y mutaciones se van a dar en células somáticas, que son las
que proliferarán, es decir, las mutaciones en los genes de cáncer no se heredan. Es muy

116
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

complejo de estudiar y de analizar precisamente porque hay muchísimos genes que pueden estar
implicados en su desarrollo y sólo algunos de ellos están identificados. Frecuentemente es la
combinación de mutaciones en varios de esos genes lo que finalmente desencadena que la célula
pierda el control de su proliferación y dé lugar al tumor.

El 90% de los cánceres son esporádicos, sin que haya


heredado ningún alelo mutante de alguno de estos genes.
Los cánceres esporádicos se caracterizan por aparecer
tarde, generalmente a partir de los 55 años. Si viésemos
su distribución en un árbol genealógico veríamos que la
mayor parte de los individuos no lo desarrollan, sólo
algunos. El 5-10% restante de los cánceres son los
denominados hereditarios porque en la familia se
comparten alelos mutantes y algunos de ellos han sido
heredados, por eso en el árbol genealógico aparecerían
más afectados. Estos se caracterizan porque pueden
afectar a distintas partes del cuerpo y aparecer algunos
cánceres poco frecuentes, además de aparecer a edades
más tempranas. Luego hay una pequeña proporción de
cánceres que son infecciosos y están producidos por
infecciones víricas.

Los cánceres pueden variar mucho entre sí dependiendo de su distinta gravedad y estado de
desarrollo. De hecho, el cáncer se puede desarrollar en cualquier parte del cuerpo. Tenemos
cuatro grandes grupos dependiendo del tejido en el que se desarrollen:

1) Carcinomas. Son los más frecuentes y se originan a partir de células que cubren las
superficies externas o internas del cuerpo, es decir, los epitelios. Los que más
prevalencia tienen son el cáncer de pulmón, de mama y de colon.
2) Sarcomas. Son tumores originados a partir de células en los tejidos de soporte del
cuerpo como el hueso, cartílago, grasa, tejido conectivo y músculo.
3) Linfomas. Se forman a partir de los ganglios linfáticos y en los tejidos del sistema
inmunológico del cuerpo, por lo que se ven afectadas las células inmunes.
4) Leucemias. Es cáncer de sangre y se ven afectadas las células de la medula ósea.

Las células cancerosas van a adquirir una serie de cambios genéticos o mutaciones que les van a
ir confiriendo 6 características principales:

 Independencia de señales externas de crecimiento. Para que una célula se divida


tiene que recibir señales externas o internas que promuevan la división. Las células
cancerosas son independientes de estas señales externas de crecimiento.
 Insensibilidad a las señales externas anti-crecimiento. También son insensibles a las
señales que les indiquen que deben dejar de dividirse.
 Capacidad para evitar la apoptosis. La muerte celular programada debería hacer
desaparecer a células descontroladas o con muchas mutaciones, pero las células
cancerosas no responden a ella.
 Capacidad de replicación indefinida. Las células normales tienen un límite de
división, alrededor de 50 veces, para luego entrar en apoptosis. Esto se debe entre otras
cosas, a los acortamientos de los telómeros. La enzima telomerasa tiene la función de

117
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

impedir que se acorten estos telómeros y que se activan esas señales de apoptosis, por
eso en células normales sólo compensa parcialmente el acortamiento pero en células
madre y cancerosas lo impide totalmente.
 Capacidad de la masa tumoral de disparar la angiogénesis y vascularizarse. Las
células cancerosas son capaces de inducir que se formen nuevos vasos sanguíneos para
recibir alimento, oxígeno y expulsar sustancias de desecho y CO2. Es un proceso muy
importante en el establecimiento del tumor ya que si no, no se puede desarrollar. Por
esta razón se pueden estudiar estrategias terapéuticas que la impidan.
 Capacidad para invadir otros tejidos y establecer tumores secundarios,
produciendo metástasis. Algunas de las células que tenemos en un tumor son capaces
de desprenderse, ir a través de la sangre a otros tejidos y establecerse allí, afectando
órganos vitales y causando la muerte. Esta capacidad es la que diferencia un tumor
benigno, que crece localmente, de un tumor maligno, que es el que se disemina a otros
tejidos. Evitar las metástasis nos ahorraría gran parte de los problemas que entrañan los
tumores.

Esas características se van adquiriendo a través del tiempo en un proceso que podemos
considerar como de selección natural darwiniana actuando sobre mutaciones aleatorias.
Esta microevolución se da a través de varios pasos, en cada uno de los cuales se adquiere una
ventaja selectiva en los descendientes de una célula mutada.

Este proceso debería ser poco frecuente, ya que para que una célula normal se convierta en una
célula tumoral, en promedio se necesitan al menos 6 mutaciones en genes distintos, lo cual es
muy improbable por las siguientes razones:

 La probabilidad de que se produzca en una mutación en un gen es equivalente a la tasa


de error que tiene la polimerasa durante la replicación: 10-7.
 Una persona tienen entre 50 y 100 billones de células (1012).
 La probabilidad de que en una única célula de todas esas se acumulen 6 mutaciones es
un hecho muy, muy poco probable.

Sin embargo, hemos visto que el cáncer es muy frecuente en nuestra especie. Esto es debido a
que alguna de estas mutaciones puede (1) incrementar la tasa de división celular, dando lugar
a un clon de células ya portadoras de esa mutación, que además (2) incrementan la
inestabilidad del genoma en el sentido de que se producen muchas más mutaciones por errores
en los mecanismos de reparación. Esto hace que una vez que una célula inicia el camino hacia
célula tumoral, finalmente lo sea. Por ello, el cáncer no ocurre de repente sino que comienza por
una hiperplasia benigna hasta que llega al tumor invasivo y la muerte.

Modelo de Knudson (1871) del retinoblastoma


Se trata de la primera propuesta sobre la explicación de la aparición de tumores, que era la
sucesión de 2 mutaciones en el mismo gen (aunque ahora se haya visto que son 6).

Alfred Knudson estudió el retinoblastoma, un tumor de retina que puede ser esporádico o
familiar. Los esporádicos suelen ser unilaterales, afectando a un solo ojo, mientras que los
hereditarios suelen ser bilaterales. Knudson propuso que serían necesarias al menos dos
mutaciones (o “impactos”) para producir este retinoblastoma, lo que se conoce como modelo
de carcinogénesis de doble impacto o dos impactos.

118
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

En los casos de individuos normales vamos a tener dos copias –en principio alelos salvajes- del
gen RB del retinoblastoma. A medida que el cigoto se vaya dividiendo va transmitiendo las dos
copias normales de este gen. Lo que ocurre es que ocasionalmente, alguna de las copias en
alguna de las células puede mutar y dar lugar a un alelo mutante inactivo que en este caso
concreto, no da consecuencias porque con tener una de las copias funcionales del gen RB la
célula funciona normal. No obstante, si ocurriera una segunda mutación en las células que han
derivado de la primera mutación pasaríamos a tener un homocigoto que habría desarrollado un
retinoblastoma espontáneo. Esto es muy poco frecuente porque se tienen que dar dos
mutaciones en la misma célula, por eso suele ser unilateral ya que que suceda también en las
células de la retina del otro ojo es muy poco probable.

En el caso de los retinoblastomas hereditarios, el individuo ya recibe una de las copias de ese
gen mutado, siendo heterocigoto. En principio no debería pasar nada, pero igual que sucedía
antes es muy probable que alguna célula sufra una mutación en el alelo que le queda, con lo
que la mutación aparecerá ahora en homocigosis. Esto es más probable porque sólo tiene que
sufrir una mutación, la otra ya venía. Una vez que se han producido esos dos impactos es
cuando esa célula empezará a dividirse descontroladamente, dando lugar a un retinoblastoma.
Esto ha podido suceder tanto en un ojo como en otro por igual, por eso suelen ser bilaterales.

Genes del cáncer

El ciclo celular
Antes de ver algunos ejemplos de genes relacionados con el cáncer
vamos a recordar un par de cosas acerca del ciclo celular y su
regulación.

Las células proliferan aumentando su contenido de moléculas y


orgánulos (crecimiento de masa o tamaño) y duplicando y
segregando sus cromosomas, para posteriormente dividirse en dos
células hijas que son genéticamente iguales (mitosis), aunque ya
sabemos que se habrá producido algún cambio por el fenómeno
natural de las mutaciones espontáneas.

El ciclo celular se divide en interfase y mitosis. En la interfase

119
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

tenemos la fase S o de síntesis de ADN y la fase G2, en la que la célula se prepara para entrar
en mitosis. El periodo G1 es en el que acumulan orgánulos y la célula va creciendo. Esto
sucede en las células que tienen que dividirse, las que no lo tienen que hacer se quedan en un
periodo G0 en la que no han pasado por la fase S y por ello tienen cromosomas en forma de
cromatidios.

Hay dos tipos de proteínas que regulan la marcha del ciclo celular, las ciclinas y las quinasas
dependientes de ciclinas (CDK). La célula sintetiza y degrada ciclinas siguiendo un patrón
muy preciso durante el ciclo celular; por ejemplo, D1 comienza a sintetizarse al principio de G1
y al final de la mitosis decae. Esas ciclinas le van indicando a la célula en qué parte del ciclo
celular está. Además de ello, existen una serie de puntos de control o “checkpoints” en los
que la célula ve en qué estado está y si va a continuar o no con el ciclo. Tenemos uno antes de
empezar la fase S, otro en G2 y otro en metafase. Si la célula tiene dañado el ADN por radiación
por ejemplo, se quedaría en el punto antes de la fase S para que no se replique un ADN dañado
que podría causar problemas. Las células tumorales se saltan estos puntos.

Por otro lado, las células reciben continuamente señales externas que les informan sobre si
tienen que dividirse o dejar de hacerlo. Esas señales serán captadas por receptores situados en la
membrana citoplasmática que capturan señales de crecimiento, y esa señal es transmitida al
citoplasma donde viaja a través de una serie de moléculas en un proceso conocido como
transducción de señal. Finalmente esta señal llega a la membrana nuclear, entra en forma de
moléculas y allí actuarán distintos factores de transcripción que activarán una u otra batería de
genes. Mutaciones en alguna de las proteínas que intervienen en todo esta transducción puede
dar lugar a que la célula pierda el control de la división y se convierta en una célula cancerígena.

Principales genes del cáncer


Los principales genes del cáncer, aunque hay muchos, son tres:

 GENES SUPRESORES DE TUMORES. Su función normal es la de inhibir el crecimiento o


desarrollo de la célula.
 PROTO-ONCOGENES. Hacen lo contrario, su función es activar la división celular.
 GENES DE REPARACIÓN DEL ADN. Codifican para las proteínas que intervienen en
procesos de reparación del ADN, por lo que son muy importantes para que no se
produzcan mutaciones, ya que si la célula comienza a acumular mutaciones podría
afectar a alguno de los dos anteriores.

En una célula en circunstancias normales tenemos un equilibrio entre la actividad de


proliferación celular –mediada por los proto-oncogenes- y la actividad de inhibición de la
proliferación –mediada por los genes supresores de tumores-. Lo que ocurre a veces es que
alguno de los proto-oncogenes muta y se convierte en un oncogén, que favorece demasiado la
proliferación; también puede suceder que se inactive uno de los genes supresores de tumores,
con la consecuencia de que la división se descontrola todavía más.

a) Genes supresores de tumores


Las mutaciones en estos genes suelen ser dominantes a nivel del individuo, pero recesivas a
nivel celular. Ahora veremos lo que esto significa en algunos ejemplos.

120
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

a.1. Gen del retinoblastoma

Este gen está dentro del grupo de los genes supresores de tumores, y a nivel celular sus
mutaciones eran recesivas porque cuando aparecía en heterocigosis predominaba el fenotipo
normal, pero a nivel del individuo con sus millones de células era dominante porque aquéllos
que recibían un alelo mutante, muy probablemente iban a terminar mostrando el fenotipo de
retinoblastoma.

Este gen se encuentra en el cromosoma 13 y codifica para la proteína del retinoblastoma, pRb.
Es de casi 1.000 aa y se encuentra en todas las células y en todas las fases del ciclo celular, lo
que quiere decir que está codificada por un gen constitutivo que está siempre transcribiéndose.
La función de esta proteína en la regulación de ciclo celular depende de que esté fosforilada (
inactiva) o no lo esté ( activa).

En esa imagen tenemos la proteína pRb en su


estado activo, sin fosforilar. Su actividad
consiste en secuestrar el factor de
transcripción E2F, inactivándolo. Cuando la
pRb se fosforila deja de estar activa y suelta a
este factor, que a su vez lo que hace es activar la
expresión de genes que le permiten a la célula
progresar a lo largo del ciclo celular. Quien se
encarga de fosforilar a la pRb es el complejo
CDK4/ciclina D1. Los momentos del ciclo
celular en los que la proteína pRb va a estar
activa serán en la fase G0, en mitosis y al inicio
de la fase G1, cuando no es necesario que la célula siga dividiéndose, e inactiva el resto del
ciclo, permitiendo que la célula progrese.

Cuando el gen que codifica para esta proteína tiene un alelo mutado, con lo que se produce a
partir del otro alelo es suficiente para que todo siga normal, pero cuando aparecen los dos alelos
mutados, la proteína no es funcional o no está, E2F está siempre activo y por tanto los genes
que activan el ciclo celular están continuamente haciendo que la célula se divida.

a.2. Gen p53

Otro gen supresor de tumor es el gen p53, que se ha visto mutado en más del 50% de los
tumores. Se encuentra situado en 17p13.1 y hay una forma hereditaria de la mutación, lo que
quiere decir que el individuo ya recibe de alguno de sus padres este alelo. Esta herencia se
conoce como el Sindrome de Li-Fraumeni, caracterizada por la aparición de distintos tumores
en distintos órganos.

Este gen codifica para una proteína nuclear p53 que es un


factor de transcripción; regula unos 50 genes y es
fundamental. Igual que sucedía con la proteína del
retinoblastoma, p53 está continuamente activo y dando lugar
a la proteína p53, lo que de alguna manera se tiene que
modificar para que regule la expresión de los otros 50 genes.
Lo que sucede es que es una proteína muy lábil y se degrada,
por lo que se encuentra en niveles muy bajos aunque el gen se

121
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

esté transcribiendo todo el rato. Además, está unida a otra proteína llamada Mdm2 que impide
que se fosforile y acetile, lo que causaría su activación.

Por todas estas razones hay muy poca proteína p53 activa, pero una vez que se fosforila y
acetila, se activa, y lo que hace es (1) detener el ciclo celular y (2) activar la reparación del
ADN si es que ha sido dañado, y en ciertos casos (3) activar la apoptosis (en el caso de que la
célula no se haya podido reparar), por lo que en estos casos es cuando se activa.

Para llevar a cabo sus funciones, cuando p53 se activa puede hacer de factor transcripcional
estimulando o inhibiendo la transcripción de esos 50 genes. En concreto nos fijamos en p21.
p53 se une a secuencias reguladoras de p21, que se transcribe y traduce para dar lugar a la
proteína p21, que inhibe la formación de complejos ciclina-CDK, en concreto CDK4-Ciclina
D1 y CDK2-Ciclina E. Estos compuestos fosforilan la proteína RB, inactivándola e impidiendo
la función que tenía (mirar atrás). De esa manera p53 pararía el ciclo celular y a la célula, si
está dañada le queda tiempo para repararse. Por otro lado activa también genes que intervienen
en mecanismos de reparación. Si ninguna de las cosas ha sido suficiente, p53 dispara la
apoptosis. Para ello activa le expresión del gen BAX y reprime la del gen Bcl2. Estas dos
proteínas forman un heterodímero y en células normales no causan apoptosis, pero en células
muy dañadas, mediante la estimulación de p53 se forman homopolimeros BAX-BAX y Bcl2-
Bcl2, que pueden disparar la apoptosis.

Como controla la integridad del genoma, se le ha dado el nombre de “el guardián del genoma”.
Todos hemos sufrido la acción de p53, sobre todo cuando nos quemamos en verano y se nos cae
la piel debido a que las células que han sufrido una fuerte radiación y daño en el ADN mueren
por apoptosis. Con este mecanismo perdemos algunas células pero evitamos que células que
están dañadas sigan adelante y puedan acumular mutaciones que finalmente den lugar a células
tumorales.

b) Oncogenes
Son las versiones mutadas de genes normales con una función
en la célula, los protooncogenes. Dentro de las proteínas para
las que éstos codifican, tenemos algunos (1) factores de
crecimiento, (2) receptores de esos factores en la membrana
plasmática, (3) proteínas citoplásmicas que intervienen en el
proceso de transducción de señales, (4) proteínas nucleares que
son factores de transcripción y (5) genes que intervienen en
todo el proceso del ciclo celular.

Estos protooncogenes actúan de forma similar a la que ya explicamos; a una célula le llega un
factor de crecimiento determinado y mediante el receptor se inicia una cascada de transducción
en el que unas proteínas activan a las siguientes hasta que la señal llega al interior de la célula,
donde modificará la expresión de diferentes genes de tal manera que la célula estará siendo
inducida a dividirse o a no hacerlo.

Los oncogenes son las versiones o alelos mutantes de los protooncogenes. Se pueden activar de
distintas formas y dependiendo del tumor y del tipo de célula se darán un tipo de cambios u
otros:

122
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

 Por mutación o cambio en la secuencia de nucleótidos que codifican para los


protoncongenes y que darán lugar a sus alelos mutantes. La proteína resultante de esos
alelos tendría una función anormal, siendo más activa de lo normal.
 Mutación de la secuencia reguladora del gen. La expresión de los genes no
constitutivos tiene que estar -y de hecho está- muy regulada, por lo que cuando se
produce una mutación en la región reguladora se puede producir una sobreexpresión o
una expresión inadecuada (en un momento distinto o lugar distinto). En el caso concreto
de los protooncogenes para convertirse en oncogenes siempre hablamos de exceso de
proteínas, que en el caso de los factores de crecimiento causarían una división celular
excesiva.
 Amplificación génica. En lugar de tener una copia podemos tener varias de un
protooncogén, de manera que puede que no haya ninguna mutación pero igualmente
vamos a tener sobreproducto e inducción excesiva de la división.
 Fallos consecuencia de reordenamientos cromosómicos, como translocaciones. Estos
reordenamientos pueden hacer que cierto protooncogén caiga cerca de la secuencia
reguladora de otro gen que cause su sobreexpresión.
o También como consecuencia de estos reordenamientos se pueden producir
genes fusionados, formados por fragmentos procedentes de diferentes genes que
dan lugar a un producto hiperactivo en relación con la actividad que tendría la
proteína normal del protooncogén, lo que también causa que la célula se
descontrole.

b.1. Protooncogenes Ras

Son un tipo de protooncogenes que codifican para proteínas que


intervienen en el proceso de transducción de la señal, y
mutaciones en algunos de ellos se observan en el 40% de los
tumores. A diferencia de lo que ocurre con los genes supresores de
tumores, en los que para que la célula se descontrole es necesario
que los dos alelos estén mutados, en estos basta con que se presente
en heterocigosis para alterar el ciclo celular. Si como consecuencia
de una mutación en alguno de estos genes se está transduciendo más
señal de la que debería, la célula se dividirá descontroladamente.

En el dibujo tenemos una proteína Ras inactiva que tiene unido


GPD. Cuando un factor de crecimiento llega a su correspondiendo
receptor se produce un cambio conformacional que activa a la
proteína Ras, que pasa a tener unido GTP. Ese cambio es

123
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

transmitido a través de la casada de señalización en la que proteínas inactivas de van a ir


activando en cadena.

Los genes que codifican esas proteínas son protooncongenes. Un gen que codifica para una
proteína Ras está siempre transmitiendo la señal al núcleo para que la célula se esté
dividiendo, independientemente de que la célula haya recibido la señal del factor de crecimiento
o no. Si no, la señal que manda es la de no dividirse. Si en cambio la señal llega al núcleo
celular, se activan factores de transcripción y la célula entra en división.

b.2. Protooncogén ciclina D1

Las ciclinas D1 se van sintetizando y degradando a lo largo del ciclo y son importantes porque
en su unión con las CDK fosforilan proteínas, como la RB. Si se encuentra en mucha cantidad
fosforilan mucha RB, el factor E2F se libera y se activa en exceso la expresión de genes de
entrada en división.

c) Genes de reparación del ADN


El propio proceso de replicación produce mutaciones de manera natural y las tautomerías
también, por lo que es inevitable que tarde o temprano se produzcan cambios en el genoma.
Para reducir su efecto al mínimo, las células tienen estos mecanismos de reparación. Si
funcionan de manera normal la lesión se repara y no ocurre nada, pero si no se repara porque
están mutados se puede dar lugar a una tasa de mutación excesiva que finalmente termine
produciendo mutaciones o bien en genes supresores de tumores o bien en protooncogenes que
den lugar a oncogenes y finalmente aparezca una célula tumoral.

c.1. Genes BRCA 1 y BRCA2

Están relacionados con el cáncer de mama, de


ovario y de otros, de manera que mutaciones
en estos genes van a terminar probablemente
en la aparición de células tumorales en estos
lugares.En esa tabla tenemos las frecuencias
con las que aparecen esos tumores en personas
sin la mutación y con ella. Vemos como
aumentan algunos tipos de cáncer cuando
aparece una mutación en heterocigosis en
BRCA 1 ó 2, y si es en homocigosis mucho
más.

El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en mujeres, de hecho 1 de cada 7-8 mujeres va
a padecerlo a lo largo de la vida. Estos cánceres en su mayoría son esporádicos y sólo el 5-10%
son de tipo hereditario, en los que la mujer ha recibido de algunos de sus progenitores BRCA 1
o el 2.

Para que nos hagamos una idea de la importancia de portar estos genes, si se tiene una mutación
de BRCA 1, la probabilidad de tener cáncer de mama antes de los 40 años es de un 40%, un
66% antes de los 55 y un 82% a lo largo de toda la vida. De ahí que en los servicios de genética

124
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

clínica recomienden una mastectomía4 y también una eliminación de ovarios en el caso de


portar alguno de esos genes.

BRCA 1 está localizado en 17q y codifica para una proteína muy grande (1.863), pero no tanto
como para la que codifica BRCA 2 (3.418 aa), situada en 13q. Las proteínas para las que
codifican, junto con otras, participan en mecanismos de reparación de la doble hélice.

Ambiente y cáncer
Cualquier sustancia química o agente físico que produzca cambios en el ADN va a ser un
potencial carcinogénico e inductor de tumores.

El ambiente, tanto el natural como el modificado por el hombre, contiene abundante


carcinógenos, como productos químicos, radiaciones, algunos virus e infecciones crónicas.

Para comprobar hasta qué punto el ambiente influye en la incidencia de tumores, se han hecho
muchos estudios en determinadas poblaciones y se ha visto que varía. Por ejemplo, el cáncer de
estómago es muy frecuente en Japón pero mucho menos en EEUU, mientras que con el cáncer
de colon ocurre justo lo contrario. Esto podría deberse a que la frecuencia de los alelos
mutantes de los genes que los causan fuera distinta en un sitio y otro, ya que son dos
poblaciones que han permanecido separadas desde hace mucho tiempo. Pero para demostrar que
en este caso concreto es el ambiente –y no los genes- el que está originando las diferencias en la
frecuencia deberíamos estudiar una misma población en distintos ambientes. Esto se realizó
en el siglo pasado, estudiando la incidencia de estos dos cánceres en estas dos poblaciones. Fue
posible por la gran inmigración que hubo de poblaciones japonesas a Hawaii y después a
EEUU.

El resultado que se obtuvo fue que mientras que la


incidencia de cáncer de colon en Japón en las
familias que habían emigrado a EEUU casi alcanzó
la de los propios habitantes de EEUU. Esto podría
ser porque se hubiesen ido emparejando con la
población local de allí, pero la realidad es que solían
emparejarse entre ellos y la estructura del genoma
quedaba igual. Lo mismo sucedió pero a la inversa en
el segundo caso. La conclusión es que el ambiente, especialmente el estilo de vida y la
alimentación es en parte responsable de la diferencia de frecuencia en muchos tumores.

Hay otras relaciones poblacionales; cáncer de pulmón en UK, de hígado en China, de piel en
Australia, de cérvix en Brasil y leucemia en Canadá.

El uso del tabaco y el cáncer


Está ampliamente demostrado que fumar induce la formación de tumores, principalmente
cáncer de pulmón. Esto es debido a que muchas sustancias químicas del tabaco son mutagénicas
y por tanto potenciales carcinógenos.

4 Angelina Jolie presenta una mutación en BRCA1.

125
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Cambios epigenéticos y cáncer


Hasta ahora hemos ido viendo cambios en las secuencias de nucleótidos, pero se está viendo
que cada vez tienen más importancia los cambios epigenéticos que vienen dados por el
ambiente. Se trata de cambios heredables que no afectan a la secuencia sino a la expresión de
genes. Estos cambios implican modificaciones en algunas bases –como metilaciones en
citosina- y en las histonas – principalmente acetilaciones en distintos aminoácidos-.

Como ya sabemos, el ADN no está desnudo sino unido a proteínas de tipo histona formando la
fibra elemental de cromatina. Dependiendo de si esa cromatina está más o menos compacta, lo
que depende de las modificaciones recién mencionadas, el gen estará más o menos compactado
y su transcripción será más o menos fácil.

 Si las histonas están acetiladas la cromatina va a estar más laxa porque aportan una
carga negativa que se repele con la carga negativa del ADN.
 Si el ADN se metila en islas CpG, la cromatina está más condensada.

Todo esto está muy regulado e intervienen muchos genes y enzimas. Se ha visto que cada vez
tiene más importancia a la hora de conocer las posibles causas del cáncer. Dentro del núcleo
tenemos la fibra de cromatina con zonas más y menos condensadas. Los genes de las zonas
condensadas están inactivos y los que están en las zonas descondensadas son los que están
transcribiendo. Como resultado de la acetilación de las histonas y desmetilación de las
citosinas, los primeros genes se pueden volver activos, y viceversa. Si un cambio epigenético
impidiera la expresión de genes que deberían estar activos como genes supresores de tumores,
se podría dar lugar a la pérdida del control de la división celular. Lo mismo ocurriría con un
protooncogén que debería estar inactivado en un determinado momento y como consecuencia
de estos cambios se activa; este protooncogén, sin necesidad de haber sido mutado, está
expresándose cuando no debe y puede causar las mismas consecuencias.

La edad y el cáncer
Hay una clara relación entre estos dos factores, ya que el riesgo aumenta con la edad. Por
supuesto hay niños y personas jóvenes que pueden padecerlo, pero la incidencia se dispara
exponencialmente a partir de los 55. Esto es debido al acúmulo de mutaciones, ya que cuantas
más divisiones haya sufrido la célula, más expuesta habrá estado a las mutaciones naturales
causadas por la replicación. Además, habremos estado más tiempo expuestos a carcinogénicos.
De hecho, si todos viviéramos lo suficiente todos desarrollaríamos cáncer tarde o temprano.

Ejemplo: modelo de desarrollo del cáncer colorrectal


Está muy estudiado y se conocen las distintas fases por las que puede ir pasando.

El epitelio normal del colon está formado por tantas células que en alguna de ellas se puede
producir una mutación, o bien en genes supresores de tumores (como en este caso, el APC –
adenomatosis polipósica de colon) o en protooncogenes.

Cuando el gen APC está mutado en los dos alelos ha perdido el freno que le impide dividirse
cuando no debe y aparece un pólipo benigno que no da mayores problemas y que si se detecta a
tiempo mediante colonoscopia evita cualquier enfermedad. Ese pólipo se trata de un clon en el
que todas las células tienen ya algo alterado, y en ese proceso de división, si no se extirpa,

126
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

algunas de las células puede mutar algún otro gen, por ejemplo el protooncogén Ras. Éste se
convierte en un oncogén del que basta con tener una de las dos copias mutadas para que se
descontrole aún más la situación.

A partir de esa célula que ya ha recibido dos impactos se forma un nuevo clon dando lugar a
un adenoma, ya más grande, pero todavía benigno, aunque las células se están dividiendo
bastante. Se da una nueva mutación en otro gen supresor de tumores, el DCC.

De nuevo, en una de esas células que ya han sufrido dos o tres mutaciones se puede dar una
nueva en un nuevo gen, el p53, que en homocigosis ya hace que las células estén
completamente descontroladas y ya tengamos un carcinoma o gen maligno. Paralelamente
también se producen mutaciones en otras células relacionadas con el desprendimiento y por
tanto de la metástasis, invasión y muerte.

Los tumores son realmente difíciles de detectar hasta que no tienen muchas células. Si así fuera
habría muchos menos problemas. En la gráfica de arriba tenemos el diámetro que suelen tener
los tumores cuando empiezan a detectarse. Un tumor con 100 millones de células, que ya es
visible con rayos X, tiene un tamaño de 8-9 mm. Un tumor ya palpable, de más de 1 cm ya tiene
1.000 millones de células. Con un billón de células es ya prácticamente imparable.

TEMA 12.
Genética clínica y consejo genético. Pruebas de detección selectiva.
Diagnóstico prenatal de los trastornos genéticos.

Genética clínica

Como hemos visto en estos últimos años ha habido muchos avances en la ciencia y se ha
desarrollado mucho la citogenética humana. La hibridación in situ permite estudiar los
cromosomas y la tecnología del ADN y la secuenciación han permitido un diagnóstico mucho
más exacto de los trastornos genéticos. Por ello, la detección selectiva de poblaciones y familias
ha entrado a formar parte de las pruebas generalizadas.

Las pruebas genéticas se definen como el análisis de cromosomas, ADN, ARN o proteínas
para detectar anomalías que pueden causar una enfermedad genética.

La detección selectiva genética se define como la búsqueda, en una población de personas con
ciertos (1) genotipos que se saben relacionados con una enfermedad o predisposición a una
enfermedad, por ejemplo, la detección selectiva de enfermedades metabólicas congénitas en

127
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

recién nacidos. También se buscan aquellos (2) genotipos que pueden producir una enfermedad
–principalmente recesivas- en los descendientes, como por ejemplo la detección de
heterocigotos para la enfermedad de Tay-Sachs.

Pruebas de detección selectiva


Vamos a encontrar dos tipos de detección selectiva según si:

1) Se aplican a la población general:


a) Detección en neonatos, en el momento de nacer.
b) Detección selectiva de individuos heterocigotos, en individuos adultos. En
principio ellos no van a padecer la enfermedad porque son recesivas, pero si se
emparejan con otro portador presentan algo de riesgo (1/4) de tener
descendientes enfermos. Se trata de encontrar esos individuos y aconsejarlos.
2) Se aplican a familias en las que sabemos que algún individuo padece una enfermedad
genética y analizamos al resto de parientes:
a) Historia familiar de reordenaciones cromosómicas, por ejemplo si se sabe
que en una familia hay miembros con alguna translocación robertsoniana 14-21
es conveniente hacer un análisis cariotipico con el fin de descubrir quién es
portador porque tienen un riesgo de que alguno de sus descendientes tenga
Síndrome de Down.
b) Detección selectiva de parientes en un árbol genealógico ligado al X. Si se
trata de enfermedades ligadas al X, como la Distrofia Muscular de Duchenne y
Becker, es conveniente saber cuáles son portadores.
c) Detección selectiva de heterocigotos en familias de riesgo.
d) Detección selectiva presintomática. Ésta la vamos a ver con más detalle.

1) Detección selectiva de trastornos genéticos en la población

a) Detección en neonatos
Es una buena oportunidad para detectar presintomáticamente y prevenir algunas enfermedades
genéticas. Hay una serie de criterios (6) establecidos por la NAS (National Academy of
Sciences, Washington DC) para determinar si estas pruebas se incluyen o no en los programas
de detección neonatal financiados por el sistema público de salud:

 Que esa enfermedad que estamos rastreando curse con morbilidad mental o física
severa y simultáneamente produzca la muerte o que directamente produzca la muerte si
no se diagnostica en el periodo neonatal.
 Que la búsqueda o identificación clínica no sea posible mediante un examen físico
normal durante el periodo neonatal.
 Tienen que ser enfermedades para las que haya un tratamiento eficaz, porque si no, de
poco sirve.
 Si el tratamiento precoz va a mejorar significativamente las expectativas de vida de
ese niño.
 Las enfermedades tienen que ser relativamente frecuentes, al menos de 1 por cada
10.000 o 15.000 nacimientos. Por supuesto hay enfermedades raras de 1 por cada millón
de nacimientos, pero hacer el diagnóstico de rutina de esas enfermedades sería tan caro
que es inasumible.

128
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

 Debe existir algún tipo de cribado que sea sencillo, viable, rápido y de bajo coste.

En la Comunidad de Madrid se detectan actualmente todas estas enfermedades congénitas:

 Hipotiroidismo congénito.
 Fenilcetonuria.
 Hiperplasia suprarrenal congénita.
 Drepanocitosis (Enfermedad de células falciformes).
 Fibrosis quística.
 Errores congénitos del metabolismo de aminoácidos (Jarabe de Arce; Tirosinemia tipo
I).
 Errores congénitos del metabolismo de ácidos grasos (Deficiencia primaria de
carnitina; Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media, Deficiencia de 3-
hidroxi-acil-CoA deshidrogenasa de cadena larga, Deficiencia de acil-CoA
deshidrogenasa de cadena muy larga).
 Errores congénitos del metabolismo de ácidos orgánicos (Acidemia glutárica tipo I;
Aciduria 3-hidroxi-3-metil glutárica; Acidemia isovalérica; Deficiencia de β-
cetotiolasa; Acidemias metil malónicas: Cbl A, B, C, D, Mut; Acidemia propiónica.

Todas ellas se detectan mediante una prueba muy sencilla que es la prueba del talón. Se trata
de pinchar al niño recién nacido en el talón, recoger unas gotas de sangre que se depositan sobre
un papel absorbente y enviarlo por correo a los laboratorios, donde se harán las pruebas
bioquímicas y genéticas pertinentes.

Un ejemplo es la fenilcetonuria, en la que se acumula fenilalanina. Es una enfermedad que si se


diagnostica pronto tiene una fácil prevención y se evita el retraso mental que produce
simplemente con una restricción dietética, por lo que cumple todos los requisitos para ser
incluida en estos programas.

Para la fibrosis quística hasta hace poco eran muy caras, pero se ha reducido mucho el coste.

b) Detección selectiva de heterocigotos


Pretende identificar si una persona es portadora de un alelo mutante de un gen que en
homocigosis causa una determinad enfermedad. Esto es porque si ese portador se empareja con
otro igual pueden tener descendientes afectados, y es conveniente poder informarles sobre lo
que ocurre y sobre las alternativas que tienen para que puedan tomar una decisión al respecto,

Hay bastantes programas de detección selectiva de heterocigotos. Muchos de ellos están


indicados en poblaciones susceptibles, como por ejemplo la enfermedad de Tay-Sachs en los
judíos askenazi, que debido a las condiciones tan estrictas de relación que tienen, presentan
bastantes problemas de endogamia.

Esta enfermedad afecta al almacenamiento en los lisosomas por acumulación de un gangliósido.


Esto se debe al fallo en una enzima, la hexosaaminidasa. Produce muerte neuronal y las
personas afectadas son niños porque mueren muy precozmente. Les produce ceguera,
convulsiones, hipotonía y finalmente fallecen en torno a los 5 años de media, por lo que es una
candidata para este tipo de programas. De hecho durante la duración de este programa en EEUU
se consiguió reducir mucho la incidencia ya que en los años 50 había de 40-50 casos anuales y
gracias a estos programas se pasó a 3-5 casos por año en la década de los 90.

129
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Otro ejemplo serían los programas de anemia falciforme en gente de raza negra. Como
sabemos, el rasgo falciforme está relacionado con la resistencia al paludismo y ser portador del
alelo mutante para la hemoglobina S presenta ventajas, por eso afecta a gran parte de la
población de origen africano. El problema es que al presentarse en homocigosis causa la
enfermedad, y la alta incidencia en estas poblaciones se convierte en algo que hay que evitar.

Se emprendió este programa para reducir la incidencia de la enfermedad en la población


africana de EEUU. Pero se cometió un fallo, y es que se comenzó forzando a los individuos a
someterse a las pruebas, y como además no había la adecuada confidencialidad luego tenían
problemas en el trabajo o aseguradoras.

Por eso hay una serie de directrices para las políticas públicas en los programas de cribado d
heterocigotos:

 El cribado debe ser voluntario y la confidencialidad debe estar garantizada.


 El cribado requiere el consentimiento informado. Los afectados tienen que aceptar
someterse a las pruebas tras haber sido informados de qué consecuencias tiene, que
ventajas deriva, qué se hace con los resultados, etc. Esto tiene que ser explicado por
profesionales para una mayoría de población que no tiene conocimientos de genética o a
veces, ni siquiera de probabilidades.
 Es necesario un control de calidad de todos los aspectos, tanto de las pruebas analíticas
como de las pruebas sistemáticas de competencia. Es decir, tienen que ser pruebas
fiables, que no den falsos positivos ni negativos.
 El acceso debe ser igualitario para todo el mundo.

2) Detección selectiva de trastornos genéticos en la familia

Detección selectiva presintomática


Ya no abarca poblaciones amplias sino que se centra en familias con algún miembro que ya ha
desarrollado alguna enfermedad. Vamos a ver el último caso, la detección selectiva
presintomática. Ésta se lleva a cabo cuando en una familia tenemos individuos que padecen el
trastorno que estamos analizando, que normalmente es autosómico dominante.

Esto significa que estas pruebas van a detectar aquellos individuos que son portadores y que
aún no han desarrollado los síntomas pero que los van a desarrollar. Ejemplos son la
enfermedad de Huntington y el cáncer de mama. En ambos casos, sobre todo el primero, si se
posee el gen y se vive lo suficiente es seguro que se desarrollará la enfermedad. Si se informa, la
persona podrá tomar decisiones como la mastectomía en el caso de ser una mujer portadora del
BRCA1, revisiones mucho más frecuentes que las que se hacen a la población general o
alternativas respecto a la reproducción en el caso de la enfermedad de Huntington.

La detección selectiva genética presintomática nos va a servir para:

 Tomar decisiones reproductivas. Sabes que con alguna toda probabilidad le vas a
pasar a tus descendientes el alelo mutante. En algunos casos se puede decidir no
reproducirse, sino adoptar y en otros casos aplicar alguna de las técnicas de detección
de mutantes en periodo prenatal.
 Tranquilizar a aquellas personas que no son portadoras de la mutación perteneciendo
a una familia en la que hay muchos casos.

130
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

 Hacer un diagnóstico precoz y mejorar el control de la salud. Si una mujer se


diagnostica como portadora en BRCA1 tendrá que realizar revisiones mucho más
tempranas (<40) y frecuentes.

Estas técnicas son aplicables sólo a aquellas personas que se saben en riesgo de padecer una de
estas enfermedades, en familias concretas por la presencia de antecedentes familiares positivos.
Además, hay que tener en cuenta las implicaciones psicosociales de la detección, y como antes,
no se puede forzar a las personas a hacerse estas pruebas.

Diagnóstico prenatal de trastornos genéticos y anomalías congénitas


Tampoco se realiza a todo el mundo sino que el objetivo es ofrecer información a las familias
con riesgo para que puedan tomar decisiones informadas durante el embarazo o en el caso de
que se estén planteando nueva descendencia. Estas pruebas aportan una serie de beneficios:

 Tranquilizar a las familias cuando el resultado es normal. Cuando a una mujer de 40


años se le hace una amniocentesis para determinar si el niño presenta una trisomía 21 y
el resultado es negativo, el alivio que supone es bastante importante.
 En caso de que el resultado sea positivo, se podrá preparar psicológicamente a las
familias ante el nacimiento de un bebé afectado.
 Ayudar al profesional sanitario a planificar el parto, tratamiento y atención del niño
afectado.
 Ofrecer información a las parejas que tienen la opción de interrumpir el embarazo en
el caso de presentar una anomalía seria.

Métodos de diagnóstico prenatal


1) Pueden ser métodos físicos, en los que se incluye una visualización del feto mediante
ecografías o resonancia magnética. Esto permite al médico la detección de anomalías
congénitas.
2) También se puede hacer un análisis de tejidos fetales que puede ser bioquímico
(detección de proteínas o moléculas) o de su genotipo. Para realizarlo es necesario
disponer de muestras tisulares del embrión o feto, como puede ser líquido amniótico,
vellosidades coriónicas o células del cordón.
 La AMNIOCENTESIS consiste en extraer líquido amniótico del útero que
contiene células del feto, sobre las cuales emplearemos distintas técnicas. Si
queremos hacer análisis cromosómico, estas células es necesario cultivarlas
porque las necesitamos en metafase. Lo que hagamos puede ser un simple (a)
conteo cromosómico para detectar aneuploidías (trisomías) o un estudio más
detallado para ver la (b) estructura de los cromosomas y detectar
translocaciones. Los métodos que se utilizan son los que ya vimos en su
momento: técnicas de bandeo, FISH, etc. Éstas últimas permiten obtener
resultados de aneuploidías incluso en células que no están en división,
simplemente analizando núcleos interfásicos con sondas y viendo el nº de
manchas que aparecen. Las amniocentesis se hace entre las semanas 15 y 20,
cuando el feto está ya bastante desarrollado. También se puede (c) extraer
ADN y examinar distintas mutaciones, por ejemplo en el caso de que se sepa
que los padres son portadores para la fibrosis quística, o que uno de ellos es
portador de un alelo dominante como el de la enfermedad de Huntington.

131
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

Uno de los problemas que presenta esta técnica es que incrementa el riesgo de
aborto por infecciones, roturas, etc. A pesar de ello está a disposición de todas
las mujeres embarazadas a partir de los 35 años, aunque realizársela sin
plantearse decisiones posteriores como el aborto, no tiene sentido (es
arriesgarse a que algo salga mal solo por curiosidad).
 La MUESTRA DE VELLOSIDADES CORIÓNICAS (MVC) puede realizarse a
través del cuello uterino (transcervical) con ayuda de un catéter, o a través del
abdomen (transabdominal). La ventaja que tiene respecto a la anterior es que
el diagnóstico prenatal se puede realizar en etapas más precoces y el aborto, si
se decidiera realizar, se haría en etapas que pueden entrar dentro de la legalidad.
La desventaja es que las tasas de aborto espontáneo son ligeramente más altas
cuando la prueba se realiza a través del cuello uterino. El tipo de análisis que se
realiza después es similar al caso anterior; análisis cromosómico o extraer ADN
y hacer análisis genético. Este examen puede ayudar a detectar más de 200
trastornos. Los resultados anormales pueden deberse a muchas afecciones
genéticas diversas, como Síndrome de Down, hemoglobinopatías, enfermedad
de Tay-Sachs, etc.

Todas estas técnicas son muy invasivas e incrementan la posibilidad de aborto. Por ello
actualmente se están poniendo a punto otras técnicas no invasivas que consisten en el análisis
de la sangre materna, en la que se pueden encontrar restos de ADN fetal que se puede analizar.
También se puede detectar si va a ser niño o niña, lo cual es de utilidad de cara a las
enfermedades ligadas al sexo. Tarde o temprano se permitirá el análisis de un gran nº de genes
sin necesidad de recurrir a las técnicas anteriores.

En cualquier caso y para evitar embarazos de niños con enfermedades congénitas (hay sectores
de la población que no se plantean el aborto por convencionalismos sociales o religiosos) existe
el diagnóstico genético preimplantacional, en el que se pueden detectar estas anomalías antes
de la implantación por lo que estaría relacionado con fecundaciones externas en las que se
pueden analizar los embriones antes de la implantación.

Una posibilidad es la de obtener una o dos células


(blastómeros) a los tres días tras la fecundación in vitro. Se
pone el cigoto en condiciones adecuadas para que comience a
dividirse y cuando tenemos un estado de 8-16 células se toman
una o dos de estas células, que son las que van a analizarse.
Así se comprobará si este individuo es portador de alguna
anomalía cromosómica numérica o estructural mediante las

132
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

técnicas que ya conocemos. Otra posibilidad es que a partir de estas células se extraiga ADN
para analizar un gen concreto, como el de la huntingtina. Con ayuda de la PCR y partiendo de
ADN de una sola célula podemos amplificar el ADN y detectar la presencia o no de una
determinada mutación en un gen concreto.

El problema de esto es que se puede producir la pérdida de alelos o “dropout”. En una célula
que no ha replicado su material hereditario tenemos un alelo en cada cromatidio, que pueden ser
iguales o diferentes. Puede que consigamos amplificar a partir del ADN de uno de los
cromosomas pero no en el otro por un fallo de la técnica. Además está el problema moral y ético
que también acarrea, y es que si se descartase un embrión que tiene una anomalía antes de
implantarlo, también se consideraría aborto.

Lo que se ha hecho ante éstos, en algunos casos, es intentar retroceder aún más y hacer el
diagnóstico antes de que se produzca la fecundación. Esto es posible en el caso de las meiosis
femeninas, realizando un diagnóstico del corpúsculo polar (el primero o el segundo) en
mujeres que ya conocemos como heterocigotas, para ver si van a transmitir ese alelo. En el
primer corpúsculo polar tendríamos n cromosomas y 2n cromatidios. Si lo analizamos
podríamos ver si es portador o no de la mutación. Si lo es, la conclusión es que la célula, -el
meiocito- no lo será, y por tanto podemos utilizarlo en la fecundación in vitro. Si es al revés,
sabemos que el alelo mutante está en el meiocito.

Pero esto también tiene un problema y es que es sólo aplicable a las mujeres y no a los varones,
así que en el caso de que alguno fuera heterocigoto no podríamos comprobar si va a transmitir o
no el alelo. Pero aún en el caso de emparejamiento con un varón normal hay un problema de
interpretación de resultados, y es que si se ha producido recombinación entre el centrómero y
el locus que estamos analizando (durante la profase meiótica), los dos cromosomas resultantes
van a portar tanto el alelo normal como el alelo mutante. Si analizamos el corpúsculo polar
vamos a ver que tiene la misma constitución alélica que el meiocito y los resultados obtenidos
son difíciles de interpretar como para saber la constitución exacta del meiocito.

Consejo o asesoramiento genético


A mediados de los 70, la American Society of Human Genetics ya dio una definición de en lo
que consistía y en el año 2006 se ha actualizado por parte de la National Society of Genetic
Counselors a “el proceso de ayudar a las personas a comprender las implicaciones, médicas,
psicológicas y familiares de las contribuciones genéticas de la enfermedad y a adaptarse a
ellas”.

Consiste en el análisis, por parte de un experto, del riesgo que se tiene de tener descendencia o
ser afectado por algún tipo de enfermedad genética. Para ello debe saber interpretar los
antecedentes familiares y personales para evaluar las posibilidades de aparición o recurrencia de
la enfermedad en ese individuo en concreto. Este experto también debe ser capaz de transmitir
esa información de forma que se entienda y de educar sobre herencia, pruebas, tratamiento,
prevención, recursos e investigación, para que el afectado pueda tomar decisiones informadas.

Normalmente quien solicita este tipo de asesoramiento son parejas que después de haber tenido
un hijo con una alteración hereditaria, quieren saber si pueden tener otro con muchas
posibilidades de estar afectado. También lo solicitan personas que tienen antecedentes

133
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

familiares de enfermedades genéticas como la Corea de Huntington. Los pasos a dar en este
asesoramiento son:

 Lo tiene que llevar a cabo expertos que sepan de genética humana, para lo cual tienen
que hacer en primer lugar una toma de datos para elaborar un árbol genealógico lo
más completo posible en el que se indique la enfermedad que estamos analizando. Qué
miembros lo han padecido, de qué sexo, etc.
 El asesor genético llevará a cabo determinadas pruebas bioquímicas o citogenéticas
(cariotipo de los padres para buscar translocaciones robertsonianas ante descendientes
con Síndrome de Down), o pruebas de ADN para detectar mutaciones en genes
concretos.
 Con todos los datos que se han obtenido, el asesor genético calcula el riesgo de que esa
persona o pareja vaya a tener descendientes afectados por la enfermedad.
 Finalmente, la información obtenida ha de ser transmitida a los afectados, claramente
y hasta que lo entiendan.
 El último paso es ofrecer alternativas. Si se trata de parejas que están pensando en
tener descendientes se puede considerar la adopción, inseminación artificial, donación
de óvulos y fecundación in vitro, para que puedan tomar la decisión.

TEMA 13.
Terapia génica. Terapia de las células somáticas y germinales.
Métodos para la introducción de ADN en células humanas.

Terapia génica
La terapia génica es la identificación de genes responsables de enfermedades, de manera que
permite la posibilidad de alterar genéticamente las células de las personas afectadas con fines
terapéuticos. En un sistema de terapia génica tenemos que distinguir tres elementos:

- Receptor. Son las células diana que pretendemos manipular. Estos receptores pueden
ser de dos tipos, células somáticas –cuya modificación desaparece con la desaparición
del individuo- y las germinales -cuya modificación pasa a la descendencia por lo que no
se utiliza en humanos-.
- Agente transportado. Lo que se introduce en el receptor es un ácido nucleico que
puede ser DNA o RNA dependiendo del objetivo.
- Vehículo de transporte o vector. Va a transportar el material hereditario al interior de
las células. Nos vamos a referir sobre todo a los vectores de tipo vírico, pero también
hay otros como los liposomales.

Terapia en células somáticas


Consiste en la alteración de genes de células somáticas humanas con el objetivo de tratar un
trastorno específico. Para ello, se modifican células del cuerpo y se reintroducen en el individuo
enfermo con el fin de sanarle, pero esta modificación no pasará a la siguiente generación.

Tenemos dos opciones dependiendo de la manera en la que el vector llega a las células diana:

134
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

- que la terapia génica sea (1) in vivo. En este caso las células que se van a transformar
están dentro del propio cuerpo. El vector junto con el ácido nucleico se introducen en
el interior del cuerpo y las células diana serían las que correspondieran dependiendo del
tipo de terapia.
- que la terapia génica sea (2) ex vivo. Esto consiste en extraer las células del individuo
que se van a manipular y modificar para después reinfundirlas en el individuo.

Terapia de células somáticas


Hay una serie de características que tienen que tener las células somáticas que van a ser
transformadas:

- Que sean fácilmente accesibles, en el caso de que sea ex vivo. Las más accesibles son
las de la sangre, fibroblastos, células de la MO, etc.
- Que tengan una vida prolongada en el cuerpo. Si se trata de terapia génica ex vivo
deben sobrevivir –e incluso poder dividirse- en el cuerpo una vez que las hayamos
reinfundido.
- Que estén en división, porque en algunos tipos de terapia génica se persigue integrar el
DNA en las células y para ello, en muchos casos es necesario que las células están
dividiéndose. Dependiendo del vector que utilicemos esto será o no imprescindible.

Hay dos tipos de terapia génica:

1) Terapia génica de sustitución. Consiste en sustituir un gen mutado o añadir un alelo


normal del mismo.
2) Terapia génica de bloqueo génico o de inhibición. Se pretende bloquear el gen
defectuoso para impedir que se exprese o que el producto para el que codifique
funcione. En este caso se trataría de defectos génicos de carácter dominante.

1) Terapia génica de sustitución


Consiste en reemplazar un producto génico que está ausente mediante la introducción del gen
normal. Esto se da en los casos de enfermedades genéticas recesivas en las que tenemos
individuos homocigóticos para el alelo mutante, en los que o bien no se expresa un gen o bien el
producto para que el codifica no es funcional, de tal manera que hay una carencia. Lo que se
pretende para suplir esta carencia es introducir una copia del alelo normal para volver a tener la
función que se había perdido.

Para poder llevar esto a cabo necesitamos vectores que van a transportar el ácido nucleico al
interior de las células diana. Tanto para este tipo como para la terapia de bloqueo (2) se emplean
distintos vectores de carácter vírico:

a) Vectores retrovíricos. Se basan en la utilización de retrovirus, que contienen RNA


como material hereditario y son capaces de retrotranscribir porque tienen la
retrotranscriptasa inversa. Mediante esta enzima se toma como molde el RNA y se
sintetiza una cadena complementaria de DNA. De ese heterodúplex RNA-DNA se
elimina la segunda y se sustituye por otra de DNA, de manera que hemos pasado de una
molécula simplexa de RNA a una duplexa de DNA que se integra en algún lugar del
genoma. Gracias a la maquinaria celular, ese DNA empieza a transcribirse, dando lugar
después a mRNA codificante de las proteínas del virus y otros que formarán de nuevo el

135
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

material hereditario del virus. Una vez se haya producido todo esto se ensamblan los
nuevos viriones y salen al exterior. Aprovechando estas características y mediante
técnicas de ingeniería genética se pueden obtener retrovirus que carezcan de la mayor
parte de su información hereditaria y sustituir esa parte por nuestro gen de interés.
Estos virus recombinantes se utilizan para infectar células que tienen que estar en
división para que el retrovirus lleve a cabo su ciclo biológico normal. Si hemos
utilizado todos los elementos adecuados para que nuestro gen se exprese (ej.:
promotores adecuados) se transcribirá, se traducirá en el citoplasma y se formará la
correspondiente proteína de la que carecía la célula, ejerciendo su efecto terapéutico.

Los problemas que presenta el uso de estos retrovirus, además de que la célula tiene que
estar en división es que la integración del ADN es aleatoria y puede ser en cualquier
parte del genoma, lo cual puede producir alteraciones en las células diana, por ejemplo
si se introdujera en alguna una próxima a un protooncogén podría proceder a su
activación y se podría formar una célula tumoral.

En cualquier caso sí se están


haciendo ensayos con esto, por
ejemplo en la inmunodeficiencia
combinada severa. Se trata de
una alteración en un gen que
codifica para la adenosina
desaminasa (ADA), que interviene
en la recuperación de purinas.
Cuando se da la mutación
dominante, las células –
normalmente las células inmunes-
sufren un acúmulo de purinas y terminan muriendo. La terapia consiste en introducir la
copia normal de este gen en células T, para lo cual se aíslan (terapia ex vivo). Mediante
técnicas de ingeniería genética se obtienen vectores retrovirales con el gen ADA y se
infectan las células con ellos con el fin de que el gen se introduzca en algún cromosoma,
que produzca la enzima ADA y se restituya la función de ese gen.

b) Vectores adenovíricos. Se utilizan porque los adenovirus tienen la peculiaridad de


poder infectar células que no estén en división. Se trata de virus de DNA duplexo que
admiten insertos de un tamaño mayor que en el caso de los retrovirus (hasta 36 Kpb).
Mediante técnicas de ingeniería genética se obtienen adenovirus recombinantes que
contienen parte del genoma viral –las regiones necesarias para que aquello funcione-
junto con el gen que queremos introducir. Estos virus se utilizan para infectar células y
una vez que el virus entra en ellas, el DNA se libera y a diferencia del caso anterior no
se integra. Así, se consigue una expresión transitoria y no permanente. Esto sería un
inconveniente, pero tiene la ventaja de que no se van a producir transformaciones
tumorales. Luego tiene más inconvenientes y es que suelen producir reacciones
inmunológicas porque al ser una expresión transitoria el tratamiento tiene que ser
continuo y recurrente, por lo que el SI tiene más posibilidades de detectar al virus y
destruirlo. Se han utilizado para tratar la fibrosis quística, introduciendo el receptor
transmembrana que se encuentra mutado en la enfermedad. Estos vectores se inhalan e
infectan células de pulmón esperando que se restaure la función del canal iónico y se
han conseguido algunos éxitos pero hay muchas de estas reacciones inmunológicas.

136
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

c) Vectores adenoasociados. Son virus que,


para completar su ciclo biológico, necesitan
la colaboración de adenovirus. Se están
utilizando bastante en terapia génica porque
tienen características que aúnan las de los
casos anteriores. Van a introducir e integrar
su material hereditario en las células que
estamos transformando pero no es
necesario que éstas estén en división.
Además tienen la ventaja de que no
producen enfermedades en el hombre. El
problema es que admiten fragmentos
exógenos pequeños porque su cápside no
tiene un gran tamaño. Mediante terapia
recombinante se consiguen estos virus
adenoasociados, para lo cual es necesario Ilustración 14. Esquema para el tratamiento de
infectar células con dos plásmidos; uno de una enfermedad genética mediante terapia génica
empleando virus adenoasociados. Se produce una
ellos contiene parte del genoma del virus cotransfección de células con plásmidos
como regiones terminales invertidas y entre conteniendo el genoma de un virus
medias, el gen de interés. En un segundo adenoasociado y el trangen, y también un
plásmido con genes de un adenovirus
plásmido van otros genes de ese virus colaborador, lo que da lugar a la producción de
adenoasociado y con los dos se infectan partículas de rAAV, que son posteriormente
purificadas e inyectadas en músculo o en vena
células empaquetadoras que contienen del paciente. La expresión constante a niveles
también parte de la información del virus terapeúticos del transgen da lugar a productos
que necesita para completar su ciclo vital. A que corregirán el fenotipo de enfermedad.

partir de eso ya tenemos el vector completo.

Con éstos se infecta –mediante terapia in vivo o ex vivo- y el material hereditario se


introduce en las células, teniendo en principio una expresión permanente. Estos virus,
cuando están sin modificar se suelen introducir en una región concreta del cromosoma
19, pero una vez que se modifican pierden esa capacidad y tenemos el mismo problema
de generación de tumores que en el primer caso, por eso se está intentado recuperar esa
capacidad de inserción específica.

2) Terapia génica de bloqueo génico o de inhibición


Consiste en desactivar un gen o bloquear un producto génico y se lleva a cabo en el caso de
que la célula haya adquirido una nueva función que no debería tener; es el caso de las
enfermedades dominantes. Hay varios tipos dentro de esta terapia y vamos a comentar tres
importantes:

a) Terapia antisentido. Consiste en diseñar un oligonucleótido con una secuencia que va


a ser complementaria a la del alelo que causa el problema. En circunstancias normales,
un gen que se está expresando da lugar al correspondiente mRNA que es traducido y
forma una proteína. Si alelo es mutante y el mRNA que produce da lugar a una proteína
alterada con una nueva función, interesa bloquear la expresión del gen o el
funcionamiento del mRNA. El fin del uso de oligos con la secuencia complementaria es
que se una a su región correspondiente del mRNA, impidiendo que se traduzca. En

137
h a n g e Vi h a n g e Vi
XC e XC e
F- w F- w
PD

PD
er

er
!

!
W

W
O

O
N

N
y

y
bu

bu
to

to
k

k
lic

lic
C

C
w

w
m

m
w w
w

w
o

o
.d o .c .d o .c
c u -tr a c k c u -tr a c k

este caso no estamos bloqueando la expresión del gen sino del mRNA producto de ese
gen. Hay otros casos en los que se utilizan también oligos pero para bloquear
directamente la expresión del gen. En estos casos se obtienen regiones de DNA triplexo
formados por la unión de oligo a la secuencia duplexa del gen mutante, de la cual es
complementaria. Con este tipo de terapias se está intentando bloquear la expresión del
oncogén KRAS.
b) Terapia con ribozimas. Son moléculas de RNA con capacidad
enzimática que se pueden utilizar para fragmentar moléculas de
mRNA específicas, procedentes de un alelo mutante que
queremos bloquear. La ribozima reconoce determinadas
secuencias de ese mRNA para las cuales es complementaria y las
fragmenta, impidiendo así su traducción. También hay ensayos de
terapia génica con ribozimas para bloquear oncogenes.
c) Terapia con iRNA. Al sintetizar artificialmente moléculas de
RNA bicatenario que corresponde a una secuencia del DNA
causante de enfermedad, es posible introducir el iRNA a destruir
el mRNA producido por la secuencia mutada. Los iRNA eran
moléculas de distinta procedencia que se unen al complejo de
silenciamiento inducido por RNA (RISC), en el que se degrada
una de las cadenas, y la otra forma parte de ese complejo. El
complejo se unirá a determinadas moléculas de mRNA, que serán
Terapia con ribozimas.
fragmentadas e impedirán la traducción del alelo a bloquear.

Terapia de células germinales


Las técnicas anteriores las podríamos aplicar a las células germinales, pero eso implicaría que la
modificación se transmitiera a las siguientes generaciones, y eso presenta problemas éticos y
morales ya que se trata de eugenesia o mejora genética dirigida de la especie, lo cual no está
admitido.

El primer éxito de este tipo de terapia se consiguió a principios de los 80, en ratones. Se
modificaron embriones en etapas muy precoces introduciendo el transgén de la hormona de
crecimiento humana, comprobando efectivamente que la modificación se presentaba también en
los gametos, de manera que los descendientes también serían ratones modificados
genéticamente.

Hay muchos ensayos de terapia génica que se están realizando a nivel mundial. En la pág. web
http://clinicaltrials.gov/ct2/results/browse?term=gene+therapy&brwse=cond_alpha_all
aparecen y podemos ver en qué consisten. Vemos que han ido aumentando desde sus comienzos
y se hacen sobre todo en EEUU.

138

Вам также может понравиться