Вы находитесь на странице: 1из 16

TÉRMINOS DE REFERENCIA

“CONFLICTO, DERECHO Y JUSTICIA EN COMUNIDADES CAMPESINAS,


COMUNIDADES NATIVAS Y RONDAS CAMPESINAS DEL PERÚ”

I. ANTECEDENTES

El Poder Judicial del Perú, a través de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia
Indígena (Onajup), promueve la producción de conocimiento científico que contribuya a
la construcción de un sistema de justicia intercultural en el país. Con ese objetivo en
mente se requiere la realización de estudios de caso sobre “Conflicto, derecho y justicia
en comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas del Perú” que
contribuirán al entendimiento y a la valoración de las formas de justicia especial
existentes en el país.

En efecto, la comprensión del contenido y de la forma en que las comunidades


campesinas, comunidades nativas o rondas campesinas emplean las reglas sociales, los
procedimientos y las formas de autoridad para la resolución de los conflictos
interpersonales e intergrupales que son de su interés, es una de las condiciones
indispensables para la construcción de un sistema de justicia intercultural en la medida
que, el habitual desconocimiento de sus características principales y de las formas en
que la justicia se manifiesta en cada una de estas sociedades, ha conllevado a que se
subestimen o sobreestimen sus fortalezas, a que se extiendan o restrinjan sus límites de
actividad, a que en el análisis de casos concretos se impongan nociones de corte
colectivista o individualista, a que los diálogos interculturales que se llevan a cabo no
cuenten con bases sólidas y evidencias necesarias, en suma, pues, a que en el debate
político, legal y jurisprudencial (siendo este último de especial interés para el Poder
Judicial) abunden los prejuicios y las intuiciones.

Es por ello que, la Onajup, en tanto responsable de contribuir en la mejora del


conocimiento sobre los sistemas de justicia existentes en el país, con el apoyo técnico
del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas
(Cisepa) y del Instituto Riva-Agüero, ambos de la Pontificia Universidad Católica del
Perú, más el apoyo económico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), convocan a los profesionales interesados a la elaboración de estudios de caso
que documenten el contenido y la forma en que las comunidades campesinas,
comunidades nativas o rondas campesinas emplean las reglas sociales, los
procedimientos y sus formas de autoridad para la resolución de los conflictos que son de
su interés. Los estudios de caso serán parte de una investigación colectiva y, tanto cada
uno de ellos como los hallazgos centrales, se buscará su publicación posterior.

II. OBJETIVOS

1) Contribuir al entendimiento del contenido y de la forma en que las comunidades


campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas del país emplean y
reproducen las reglas sociales de orden y de control del desorden, los
procedimientos y las formas de autoridad para la resolución de los conflictos en los
que se hallan inmersos el grupo o sus integrantes.
2) Contribuir con evidencias a la facilitación del diálogo intercultural entre las
autoridades del sistema de justicia estatal y de los sistemas de justicia especial.
3) Contribuir con evidencias en la elaboración de políticas de respeto y fortalecimiento
de los sistemas de administración de justicia existentes en el país.

III. JUSTIFICACIÓN

La Constitución Política del Perú (artículo 149), el Convenio 169 de la OIT y la


interpretación que de ambos instrumentos ha hecho la Corte Suprema de Justicia de la
República reconocen a las autoridades de las comunidades campesinas, comunidades
nativas y rondas campesinas el derecho de administrar justicia en sus territorios y con
base en su propio derecho, con la única condición de respetar los derechos
fundamentales de las personas sometidas a su autoridad.

El entendimiento de este derecho conocido también como derecho a la jurisdicción


especial, no obstante, es muy superficial por una suma de razones. En primer lugar
porque, al pertenecer al bloque de derechos culturales, su entendimiento se ha visto
favorecido o perjudicado por la noción de cultura y el uso que de esta noción hacen los
estados a través de políticas y otras expresiones de poder. Así pues, la falta de un
sentido unívoco del término “cultura” permite que algunos estados prefieran incluir
dentro de ella principalmente a las actividades artísticas y científicas, en tanto que otros
estados prefieren utilizar el sentido más amplio del término cultura, en el cual incluyen
además de las ciencias y artes, a todas las actividades humanas, la totalidad de sus
valores, conocimientos y prácticas, incluyendo en este último caso a las reglas
sociales inherentes a cada sociedad, que se suelen catalogar comúnmente como
“derecho”. En el caso del Estado peruano, históricamente, la noción de cultura y el uso
práctico del término por parte de los funcionarios se han inclinado del lado de las
ciencias y las artes, lo cual explica, en parte, por qué recién en 1993 se introdujeron
expresamente los derechos a la identidad cultural de las personas y de las comunidades
campesinas y nativas; por qué el derecho a la jurisdicción especial reconocido en el
artículo 149 de la Constitución Política de 1993, casi un cuarto de siglo después no ha
sido precisado en una ley, pese a que existe una orden constitucional en ese sentido; o
por qué la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial es incipiente
en el entendimiento de las otras formas de “derecho” y de administración de justicia que
existen en el país.1

En segundo lugar, el entendimiento del derecho a la jurisdicción especial se encuentra


en un estado incipiente debido a que el propio entendimiento del pluralismo cultural, o
con más exactitud del pluralismo jurídico del cual este derecho no es más que una
expresión, supone más desafíos y muchos más esfuerzos que el entendimiento del
clásico derecho en sociedades relativamente homogéneas. Así pues, en sociedades más
homogéneas o cuyos estados no admiten la coexistencia de dos o más culturas o dos o
más formas de “derecho” (llamado también monismo cultural o monismo jurídico), a
priori, un único conjunto de reglas gobiernan la vida de sus ciudadanos, reglas que
además se encuentran escritas y, por lo general, sistematizadas y publicadas en la forma
de códigos y otros instrumentos similares. Situación distinta del caso peruano. En este
país, se reconoce expresamente el pluralismo cultural y el pluralismo jurídico lo cual,
por un lado, conduce a evitar imponer una única noción de derecho o de orden entre
todos los ciudadanos y para todos los espacios, y, por otro lado, obliga a conocer la

1
Los esfuerzos más valiosos en esta línea constan en el Acuerdo Plenario 1-2009-CIJ-116 firmado por las
salas penales de la Corte Suprema de la República y en la sentencia 02765-2014-PA/TC del Tribunal
Constitucional.
realidad jurídica de cada sociedad caso por caso. Esto último, como es lógico, supone
una gran inversión de tiempo y recursos que la mayoría de estados no han tenido y aún
no tienen la voluntad de asumir. A falta de este compromiso, algunos estados como el
peruano o el colombiano lo más que han avanzado es a establecer por vía de la
deducción de sus tribunales un conjunto de condiciones, características o límites
comunes que debe tener el ejercicio de la jurisdicción especial para su validez.2

En tercer lugar, tampoco desde las ciencias sociales ha existido un notorio y constante
interés por examinar el fenómeno jurídico en general o, menos aún, la estructura y
funciones de los tribunales de justicia en particular. Desde el punto de vista de la
antropología, el interés por lo jurídico que se aprecia en los trabajos pioneros de Lewis
Henry Morgan, Johan Jakob Bachofen, Henry Maine, entre otros autores destacados
durante la segunda mitad del siglo xix fue perdiendo protagonismo a medida que
transcurría el siglo xx, hasta que otros autores decidieron retomar el tema estableciendo
las bases de la actual subdisciplina del pluralismo jurídico o legal. Nos referimos, dentro
de este último grupo, sobre todo, a Karl Llewellyn y Adamson Hoebel (1941), Max
Gluckman (1955) y Liopold Pospisil (1981). Hacemos hincapié en ellos, primero,
porque lideraron los esfuerzos de entendimiento del fenómeno jurídico desde un
enfoque antropológico y proporcionaron los primeros métodos para aproximarse a su
estudio (el método de estudio de caso), pero sobre todo porque algunos de sus
principales esfuerzos estuvieron dirigidos al entendimiento de los conflictos y de la
manera en que estos son resueltos por otros tribunales de justicia distintos a los
estatales. De todos modos, sus esfuerzos no han logrado que la subdisciplina del
pluralismo legal alcance protagonismo dentro de los estudios antropológicos, tal vez
porque aún persiste la idea de que el fenómeno jurídico es un objeto aparte y con una
racionalidad propia (la facultad de autoreferencia del derecho, en palabras de Luhman,
19853), y cuyo estudio se encontraría reservado para los juristas.

Las tres razones que acabamos de resumir, y otras más que se puedan proponer en el
camino, son pues un factor importante de la debilidad del entendimiento de las formas y
los contenidos de la jurisdicción especial en el Perú. Comenzar a cerrar esta brecha del
conocimiento resulta aún más importante porque existe en la Constitución Política del
Perú la orden de establecer puentes de coordinación entre los jueces ordinarios, los
jueces de paz y las autoridades de la jurisdicción especial. Sin evidencias lograr este
objetivo se vuelve difícil. En el mismo sentido, la Hoja de Ruta de la Justicia
Intercultural del Poder Judicial y las declaraciones de Iquitos (2016) y Huamanga
(2017), ambas ratificadas por jueces ordinarios y autoridades de las comunidades y
rondas del país, invocan a la realización de esfuerzos que permitan avanzar en el
conocimiento general sobre los sistemas de justicia que existen en el país. Por lo pronto
algunas constataciones:

 Las formas de jurisdicción especial son en realidad poco estudiadas y conocidas,


existe una idealización sobre sus fines y límites.
 A nivel legal y jurisprudencial existen mayores niveles de consenso sobre la
realidad y el valor de la administración de justicia a cargo de las comunidades
campesinas y comunidades nativas, no tanto sobre la que conducen las rondas
campesinas.

2
Véase, a modo de ejemplo, la sentencia C-139 de 1996, SU–510 de 1998 o T–001 de 2012 de la Corte
Constitucional de Colombia.
3
Luhman , N. (1985). A Sociological Theory of Law. Londres: Routledge and Kegan Paul.
 Se asume que las formas de jurisdicción especial son distintas o que por lo
menos tienen muchas diferencias en relación con las formas de justicia a cargo
del Estado. En otras palabras se insiste en las diferencias y mucho menos en las
potenciales similitudes.
 Tanto las reglas de orden y de control del desorden —a las que comúnmente se
subsume dentro del concepto “derecho” propio del pensamiento occidental—
como la jurisdicción en el interior de comunidades campesinas, comunidades
nativas y rondas campesinas presenta diferentes niveles que pueden estar
asociados al espacio, al estatus de los protagonistas, a los valores e intereses en
juego, etcétera.
 Las formas de relación entre la jurisdicción especial y la jurisdicción ordinaria
son mucho menos estudiadas que las formas de justicia en general, pero la
evidencia práctica indica que estos lazos existen o que, por lo menos, hay
esfuerzos en ese sentido de parte de diversas autoridades en el interior del país,
sobre todo para la aplicación de sanciones o cumplimiento de penas.

3.1 Ámbitos a considerar para la propuesta de investigación

El postulante podrá participar con una propuesta de investigación que deberá centrarse
en UNO de los TRES tipos de justicia especial (no estatal) reconocidos oficialmente en
el país:

1. Justicia especial en comunidad campesina de Puno, Ayacucho, Apurímac, Cusco o


Huancavelica.
2. Justicia especial en comunidad nativa de Amazonas, Pasco, Ucayali, Junín o Loreto.
3. Justicia especial en ronda campesina de Cajamarca, San Martín o Piura.

3.2 Preguntas de investigación

La propuesta de investigación deberá contribuir a responder al menos a las tres


siguientes preguntas:

1. ¿Qué conflictos, disputas o litigios son más recurrentes o reciben la mayor


atención de parte de la comunidad campesina, comunidad nativa o ronda
campesina?

Se espera una tipología y caracterización de los principales conflictos, disputas o litigios


en que se encuentran inmersos comuneros o ronderos, e incluso colonos que habitan en
el interior de los territorios de los primeros, sea a título grupal o a título individual. La
identificación de los principales conflictos debe basarse, en lo posible, en razones
demostrables, sean estas, la opinión o percepción de los propios pobladores; la opinión
o percepción de las autoridades comunales o ronderiles; la opinión de especialistas y
revisión de estudios previos, de ser el caso; o la revisión de actas, libros de registro u
otras fuentes de información secundaria en poder de las organizaciones comunales y
ronderiles que ofrezcan pistas sobre la recurrencia o la importancia de determinados
conflictos en estas sociedades.

2. ¿Qué reglas sociales de orden o de control del desorden se emplean en la


intermediación de los principales conflictos que tienen lugar en la comunidad
campesina, comunidad nativa o ronda campesina?
El sistema de justicia estatal (el juez ordinario, en particular) recurre a la Constitución,
los tratados internacionales, los códigos civiles, penales, etcétera, a las leyes en general
y a otras normas de menor jerarquía como fuente para la administración de justicia en
un caso particular. A todo este cuerpo de normas, en términos prácticos, se le conoce
como el derecho oficial del Estado. En las comunidades campesinas, comunidades
nativas y rondas campesinas, por su parte, como en cualquier otra sociedad no pueden
dejar de darse un conjunto de reglas sociales de orden o de control del desorden (Assier-
Andrieu, 20154), que por influencia del pensamiento occidental algunos catalogan como
“derecho”, aunque no necesariamente coincidan en la forma o en el fondo con el
derecho de origen romano.

Así pues, el derecho de origen romano, por principio, tiene la forma escrita y de fondo
se caracteriza por ser impersonal (la generalidad de la ley en lenguaje jurídico),
atemporal e intentar una separación de los contenidos propios de la moral o de la
religión. Por su parte, las reglas sociales en las comunidades campesinas, comunidades
nativas y rondas campesinas, pueden tener la forma escrita, verbal o ambas a la vez.
Asimismo, dependiendo de la sociedad en cuestión, pueden ser denominadas
“costumbre”, “la ley”, “derecho”, o adquirir otras denominaciones poco más o menos
similares. En cuestiones de fondo, la regla social de la comunidad o ronda puede tener
una raíz ancestral o, por el contrario, ser contemporánea, o coexistir ambas reglas a la
vez; ser una regla reiterada o, por el contrario, dinámica, o ambas expresiones a la vez;
ser una regla general o particular dependiendo del estatus de los involucrados, o ambas
a la vez; solo por mencionar algunas potenciales particularidades del fenómeno jurídico
en estas organizaciones.

En ese sentido, se espera del investigador una identificación y análisis de ese fenómeno
jurídico en el interior de las comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas
campesinas, pero no de todos los componentes de ese fenómeno sino exclusivamente de
aquellos que tengan una relación directa con la intermediación de los principales
conflictos que ocurren en estas sociedades (ver punto anterior). En otras palabras, se
espera conocer aquellos componentes de lo jurídico que adquieren materialidad por
haber sido utilizados por las autoridades locales para la intermediación de un conflicto
concreto, o por haber sido invocado por las partes en disputa para fundamentar su
posición.

3. ¿Cómo conduce la comunidad campesina, comunidad nativa o ronda


campesina el proceso de intermediación de disputas o conflictos grupales o
interpersonales y qué autoridades intervienen en él?

Junto con el derecho oficial del Estado (el derecho sustantivo), existen otro cuerpo de
normas estatales que señalan expresamente cómo se conduce un proceso judicial, es
decir, qué etapas o instancias tiene, cuáles son los plazos, qué autoridades son
competentes, cómo se usa la palabra o las formas escritas en cada diligencia, qué
garantías de defensa existen, en suma pues, nos referimos a las normas procesales que
son tan importantes como el derecho sustantivo para que la solución de un litigio en
particular tenga validez.

4
Assier-Andrieu, L. (2015). Dificultad y necesidad de la antropología del derecho. En Revista de
Antropología Social número 24, pp. 35-52.
La comunidad campesina, comunidad nativa y ronda campesina, por su parte, también
usa reglas que modelan la forma en que un conflicto, disputa o litigio es conducido
desde su inicio hasta su conclusión, bien que esto último ocurra en el interior de su
territorio o que se ramifique fuera de él. Estas reglas indican, por ejemplo, en qué
espacio se resuelve el conflicto, puede ser en el interior del grupo familiar, en el espacio
del grupo de parentesco más amplio, a nivel de la asamblea comunal o ronderil, a nivel
de una federación de comunidades, rondas o pueblos, a nivel del Poder Judicial
(Estado), o en dos o más de estos espacios de manera sucesiva. Asimismo, indican qué
autoridades y otros personajes intervienen como intermediarios en la solución de la
disputa, bien en calidad de juzgadores, de mediadores, de colaboradores, de testigos,
etcétera. En el mismo sentido, las reglas de forma señalan qué medios de defensa o de
prueba pueden utilizar las partes en conflicto, si es necesaria o no alguna actividad
ceremonial para que una diligencia o decisión tenga validez, cómo se materializa la
decisión final (es un documento escrito, una declaración, alguna ceremonia, o todas
ellas a la vez). Por último, las reglas de forma o de manejo de las disputas también
pueden indicar cómo la comunidad o ronda en cuestión hace cumplir las órdenes o
decisiones que adoptan o facilitan sus autoridades, o incluso los compromisos que
voluntariamente asumen las partes.

Explicado ello, se espera que a la par de dar a conocer las reglas sociales que utilizan la
o las autoridades locales comunales y ronderiles para la intermediación en un conflicto
concreto, o que usan las partes en conflicto para fundamentar sus posiciones, el
investigador se ocupe de identificar y describir la forma en que está estructurado el
proceso de intermediación o de juzgamiento (las reglas de forma) en estas sociedades y
las funciones que cumplen sus distintos componentes. Es importante insistir que estas
reglas de forma, como las de orden y de control del desorden, pueden tener en las
sociedades estudiadas unas características y manifestarse de modos distintos al derecho
estatal.

3.2 Productos esperados

Producto de la presente consultoría, se deberá contar con un informe, el cual deberá


identificar como mínimo los siguientes aspectos:

 Los conflictos, disputas o litigios principales en la comunidad campesina,


comunidad nativa o ronda campesina,
 Las reglas sociales de orden o de control del desorden que se emplean en la
intermediación de los principales conflictos que tienen lugar en la comunidad
campesina, comunidad nativa o ronda campesina.
 Las reglas de forma o de conducción del proceso de intermediación de disputas
o conflictos grupales o interpersonales en la comunidad campesina, comunidad
nativa, o ronda campesina
 Las autoridades y otros agentes de comunidades campesinas, comunidades
nativas o rondas campesinas que intervienen en la intermediación de conflictos
interpersonales o intergrupales.

Opcionalmente, el estudio podrá incluir información sobre:


 Cómo se realiza la coordinación entre autoridades de la justicia especial y
autoridades de la justicia estatal.
 Conflictos entre autoridades de la justicia especial y autoridades de la justicia
estatal.
 Otra información relevante

Para llegar a este resultado será necesario presentar los tres productos que se señala a
continuación.

1. Informe Técnico y Metodológico y Plan de Trabajo

El postulante que resulte seleccionado deberá presentar una propuesta técnica y


metodológica, la cual deberá profundizar en los aspectos técnicos y metodológicos
incluidos en la propuesta técnica preliminar (anexo 3). Es decir, deberá desarrollar el
marco teórico propuesto, el contexto del lugar de trabajo, los objetivos del estudio, los
resultados esperados y lo que contendrá el informe final. Asimismo, deberá profundizar
en la metodología y las técnicas de investigación a emplear. Finalmente, deberá
desarrollar el plan de trabajo propuesto preliminarmente.

2. Informe Preliminar

El informe preliminar se estructurará con base en las secciones incluidas en la propuesta


técnica (anexo 3), debiendo contar con una extensión de 20 a 30 páginas.

3. Informe Final de Evaluación

El informe deberá contener el esquema arriba indicado y tener una extensión mínima de
40 páginas, debiendo incluir un resumen ejecutivo de 2 a 3 páginas con una breve
descripción de la comunidad o ronda, su contexto y situación actual, la metodología
utilizada (incluyendo los instrumentos aplicados), principales hallazgos en relación con
las preguntas de investigación propuestas, así como, las conclusiones y
recomendaciones. Adicionalmente, el consultor deberá incluir una presentación en
Power Point sobre los principales hallazgos de la consultoría.

Todos estos productos estarán sujetos a comentarios por parte de los responsables del
Proyecto.

IV. PLAZOS Y FORMA DE PAGO

Producto Plazo de entrega % del


pago total
Producto 1: Informe técnico, Hasta los quince (15) días calendario de 30%
metodológico y plan de trabajo. suscrito el contrato.
Producto 2: Informe preliminar Hasta los setenta y cinco (75) días 40%
calendario de suscrito el contrato.
Producto 3: Informe final Hasta los ciento veinte (120) días 30%
calendario de suscrito el contrato.
(*) Plazos serán contabilizados a partir del día siguiente de suscrito el contrato.
Los pagos se realizarán por productos, según el cronograma establecido, a través del
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, dentro de los 7 días calendario
siguientes al envió de la Solicitud de Pago, incluido recibo de honorarios del consultor y
conformidad de la Dirección Nacional del Proyecto y del área usuaria ONAJUP.

El/la consultor/a asume en su propuesta económica todos los costos asociados que
fueren necesarios para brindar el presente servicio.

En caso de existir alguna observación el Consultor/a dispondrá de un máximo de hasta 3


días útiles para levantar las observaciones encontradas. En este caso, el plazo para el
pago, se contabilizará a partir del levantamiento de las mismas.

VI. PERFIL DEL CONSULTOR

 Como mínimo, ser bachiller en antropología, sociología, derecho y disciplinas


afines.
 Tener experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación de campo, de
preferencia como investigador/a principal.
 Tener experiencia en la realización de proyectos de investigación, de consultorías,
talleres o cátedra universitaria en asuntos relacionados con grupos étnicos, estudios
andinos, estudios amazónicos, pluralismo cultural o jurídico, justicia o derecho en
comunidades campesinas, comunidades nativas, rondas campesinas o pueblos
indígenas del país.

VII. FORMA DE EVALUACIÓN

La evaluación de las propuestas considerará:

 La pertinencia de la investigación de acuerdo a los objetivos de estudio planteados


en los términos de referencia.
 La consistencia interna de la propuesta: planteamiento del problema, metodología
planteada, relación entre planteamiento y cronograma.
(ANEXO 2)

CARTA DEL OFERENTE CONFIRMANDO INTERÉS Y DISPONIBILIDAD


PARA LA ASIGNACIÓN DE CONTRATISTA INDIVIDUAL

Fecha

Señores
Proyecto Modernización de la Gestión del Poder Judicial – PMGPJ
Presente.-

Estimados señores:

Por la presente declaro que:

a) He leído, entendido y acepto los términos de referencia que describen las funciones
y responsabilidades de[indicar el título de la asignación] en el marco de [indicar el
título del proyecto];

b) Por la presente propongo mis servicios y confirmo mi interés en realizar la


asignación a través de la presentación de mi hoja de vida, que adjunto como Anexo
1;

c) En cumplimiento con los requisitos de los Términos de Referencia, por la presente


confirmo que me encuentro disponible durante la totalidad del período de la
asignación, y que ejecutaré los servicios de la manera descrita en mi propuesta
técnica, la cual adjunto como Anexo 3.

d) Propongo realizar los servicios basado en la siguiente tarifa:

 Una suma global fija de [[indique el monto en palabras y números,


indicando la moneda], pagadera en la forma descrita en los Términos de
Referencia.

e) Para efectos de la evaluación, se adjunta como Anexo 2.1 el desglose del monto de
la suma global fija mencionada anteriormente;

f) Reconozco que el pago de las cantidades antes mencionadas se realizará con base a
la entrega de mis productos dentro del plazo especificado en los Términos de
Referencia, los cuales estarán sujetos a la revisión de la Oficina Nacional de Justicia
de Paz y Justicia Indígena de Proyecto, la aceptación de los mismos, así como de
conformidad con los procedimientos para la certificación de los pagos;
g) Esta oferta será válida por un período total de ___________ días [mínimo 45 días]
después de la fecha límite de presentación;

h) Confirmo que no tengo parentesco en primer grado (madre, padre, hijo, hija,
cónyuge/ pareja, hermano o hermana) con nadie actualmente contratado o empleado
por el Asociado en la Implementación o el Proyecto [indique el nombre del familiar
y grado de parentesco en caso tal relación existiese];

i) Si fuese seleccionado para la asignación, procederé a; [por favor marque la casilla


apropiada]:

 Firmar un Contrato de Servicios con (nombre de la entidad/institución);


 Solicitar a mi empleador [indicar nombre de la
compañía/organización/institución] que firme con el Proyecto, por mí y en
nombre mío, un Acuerdo de Préstamo Reembolsable (RLA por sus siglas en
inglés). La persona de contacto y los detalles de mi empleador para este
propósito son los siguientes:

j) Confirmo que [marcar todas las que apliquen]:

 Al momento de esta aplicación, no tengo ningún Contrato vigente, u otra


forma de compromiso laboral;
 Actualmente estoy comprometido con otras entidades por los siguientes
trabajos:

Nombre de la
Asignación Tipo de institución/ Duración Monto del
Contrato Compañía del Contrato
Contrato

 De igual manera, estoy esperando resultado de la convocatoria del/los


siguiente(s) trabajo(s) para las siguientes entidades para las cuales he
presentado una propuesta:

Nombre de Duración
Tipo de Monto del
Asignación Institución / del
Contrato Contrato
Compañía Contrato
k) Comprendo perfectamente y reconozco que el Proyecto Modernización de la
Gestión del Poder Judicial – PMGPJ, no está obligado a aceptar esta propuesta;
también comprendo y acepto que deberé asumir todos los costos asociados con su
preparación y presentación, y que el PMGPJ, en ningún caso será responsable por
dichos costos, independientemente del efecto del proceso de selección.

l) Asimismo, comprendo perfectamente que, de ser incorporado como contratista


Individual, no tengo ninguna expectativa ni derechos en lo absoluto a ser reinstalado
o recontratado como un funcionario del Proyecto..

Nombre completo y Firma: Fecha:

Anexos:

 Hoja de vida
 Desglose de los costos que respaldan el monto total ofertado (todo Incluido) de
acuerdo al formulario correspondiente.
 Propuesta técnica
ANEXO 2.1

DESGLOSE DE LOS COSTOS


QUE RESPALDAN LA PROPUESTA FINANCIERA
(TODO- INCLUIDO)

A. DESGLOSE DE COSTOS POR COMPONENTES:


PRECIO
TOTAL PARA
COSTO POR LA
COMPONENTES CANTIDAD
UNIDAD DURACIÓN
DEL
CONTRATO

I. Costos de Personal

Honorarios Profesionales
Seguros de Vida
Seguros Médicos
Comunicaciones
Transporte Terrestre
Otros (favor especificar)

II. Viajes
Tarifas de boletos aéreos, ida y
vuelta
Gastos de estadía
Seguros de Viaje
Gastos terminales
Otros (favor especificar)
SUBTOTAL
IMPUESTOS (INDICAR %)
MONTO TOTAL OFERTADO INCLUIDO IMPUESTOS
(INDICAR MONEDA)

(*) Si cuenta con 62 años o más debe presentar exámenes de salud, los
cuales deben estipular su está en condiciones para trabajar. El costo de estos
exámenes son asumidos por el/la consultor/a.

B. DESGLOSE DE COSTOS POR ENTREGABLES:

Entregables Porcentaje del Monto Monto Total incluido


Total (Peso para el pago) impuestos
(indicar moneda)
Producto 1
Producto 2
Producto 3
Total 100% (indicar moneda) ……
*Bases para los tramos de pago

Fecha: ________________________________

Nombre y Firma: ________________________________


ANEXO 3

PROPUESTA TÉCNICA

“Conflicto, derecho y justicia en comunidades campesinas, comunidades nativas y


rondas campesinas del Perú”

1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

Título del estudio

2. DATOS GENERALES

Nombre Apellido paterno Apellido materno N° Documento


Nacional de
Identidad (o
pasaporte)

Correo electrónico Dirección física Teléfono


(incluir
códigos)

3. AFINIDAD TEMÁTICA: el estudio debe estar en capacidad de responder al


menos a cuatro de los temas siguientes:

El estudio se enmarca en algunos de los siguientes


Marque con una X
temas
Conflictos, disputas o litigios principales en comunidad
campesina, comunidad nativa o ronda campesina
(OBLIGATORIO).

Reglas de orden o de control del desorden que se


emplean en la intermediación de los principales
conflictos que tienen lugar en la comunidad campesina,
comunidad nativa o ronda campesina
(OBLIGATORIO).

Reglas de forma o de conducción del proceso de


intermediación de disputas o conflictos grupales o
interpersonales en la comunidad campesina, comunidad
nativa, o ronda campesina (OBLIGATORIO).

1) Autoridades y otros agentes de comunidades


campesinas, comunidades nativas o rondas campesinas
que intervienen en la intermediación de conflictos
interpersonales o intergrupales (OBLIGATORIO).
2)
3) Coordinación entre autoridades de la justicia especial y
autoridades de la justicia estatal (OPCIONAL).
4)
5) Conflictos entre autoridades de la justicia especial y
autoridades de la justicia estatal (OPCIONAL).
6)
7) Otro (especificar) (OPCIONAL):
8)

4. DIMENSIÓN ESPACIAL: tipo de ámbito en el que se espera desarrollar el


estudio

Modalidad de administración Departamento/provincia/distrito Nombre de


de justicia comunidad o ronda a
analizar

Justicia especial en comunidad


campesina
Justicia especial en comunidad
nativa
Justicia especial en ronda
campesina

5. RESUMEN, OBJETIVOS E ÍNDICE DEL ESTUDIO

Presentar una síntesis del caso de estudio (dos párrafos), los objetivos del estudio, el
marco teórico, los resultados esperados y lo que contendrá el informe final (Letra
Calibri 12, máximo 2 páginas.).

6. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO


Justificar la relevancia del caso de estudio identificado, presentando el contexto donde
se desarrolla y enfatizando las características que lo hacen pertinente para el análisis de
la justicia y el proceso judicial especial (Letra Calibri 12, máximo 2 páginas)

7. METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO

Describa la metodología a implementar y planifique las actividades necesarias para


realizar el estudio en cuatro meses. (Letra Calibri 12, máximo 2 páginas)

Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4

Вам также может понравиться