Вы находитесь на странице: 1из 110

i

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO

CULTURA AUTÓCTONA PEMÓN: UNA DESCRIPCIÓN ETNOGRÁFICA


DESDE LOS INDÍGENAS DE LA COMUNIDAD WARÁ MERÚ.

Autora: Velitze Aponte


Tutor: MSc. Rafael Contreras

San Juan de los Morros, Julio de 2018


ii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO

CULTURA AUTÓCTONA PEMÓN: UNA DESCRIPCIÓN ETNOGRÁFICA


DESDE LOS INDÍGENAS DE LA COMUNIDAD WARÁ MERÚ.

Trabajo de Grado como Requisito para Optar al Título de Magíster en


Educación Mención Desarrollo Comunitario

Autora: Velitze Aponte


C.I.: 11.729.352
Tutor: MSc. Rafael Contreras

San Juan de los Morros, Julio de 2018


iii

Coordinador (a) y demás miembros


de la Comisión Técnica de Trabajo de Grado
Universidad Rómulo Gallegos
Su Despacho. -

En mi carácter de Tutor del Trabajo Grado de Maestría presentado por la


ciudadana Velitze Aponte, para optar al Grado de Magíster en Educación,
Mención Desarrollo Comunitario, considero que dicho Trabajo reúne los
requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y
evaluación por parte del Jurado Examinador que se designe.

En la ciudad de San Juan de los Morros, a los ______________del mes de


Julio de 2018.

_________________________
MSc. Rafael Contreras
C.I.
iv

DEDICATORIA

A Dios Padre Creador por hacerme a su Imagen y Semejanza.

A Amy y David, mi razón de perseverar en este tránsito por la vida terrenal.

A los miembros de la comunidad de Wará Merü, quienes con su sencillez,


carisma y humildad permitieron un compartir de ideas y experiencias.

A Todos los estudiantes con los que he compartido saberes.


v

AGRADECIMIENTOS

Primeramente, a Dios por concederme el regalo de la vida.

A mis padres agradezco, los valores inculpados, sus consejos y apoyo


incondicional.

La compañía y amor de mis hijos Amy y David.

A mis amigos del alma Jesús Rafael Contreras y José María Barrios por
su apoyo incondicional y motivaron a seguir siempre adelante.

A todos los habitantes de la comunidad de Wara Merü, en especial al


capitán Señor Hernán Suárez, y al personal docente y obrero de la Escuela
Básica Nacional" La Represa", por acogerme con tanta familiaridad y
disposición para desarrollar esta investigación.

A la Universidad Rómulo Gallegos y a todos los profesores que tuvieron la


noble disposición de trasladarse desde San Juan de Morros hasta la Gran
Sabana para apoyar mi proceso de formación.

Agradezco a profesora Lipselotte, por su asesoría y apoyar la


consolidación de este trabajo de investigación.

Infinitas gracias y un universo de bendiciones para todos...

¡Con amor, Velitze!


vi

ÍNDICE GENERAL
pp.
DEDICATORIA…………………………………………………………….... iv
AGRADECIMIENTOS…………………………………………………….... v
LISTA DE CUADROS…………………………………………………….... viii
LISTA DE GRÁFICOS........................................................................... ix
RESUMEN…………………………………………………………………... x
INTRODUCCIÓN………………………………………………………….... 1
CONTEXTO
I. ACERCAMIENTO A LA REALIDAD
Abordaje al fenómeno………………………………………………...... 3
Caracterización del escenario........................................................... 8
Propósitos de la Investigación
Propósito General………………………………………………....... 10
Propósitos Específicos…………………………………………....... 10
Relevancia de la Investigación……………………………………...... 10
II. ASPECTOS TEÓRICOS
Otredad de la Investigación………………………………….............. 13
Fundamentación Teórica…………………………………………….... 19
Marco Legal……………………………………………….................... 32
Marco Legal Internacional............................................................... 37
III. DISEÑO EPISTEMO – METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
Paradigma........................................................................................ 41
Enfoque............................................................................................ 42
Método............................................................................................. 43
Escenario de la Investigación........................................................... 44
Estrategias para la recolección de los datos.................................... 46
Selección de los sujetos de estudio y su situación........................... 45
Caracterización de los sujetos de investigación............................... 46
Estrategias para la recolección de los datos.................................... 50
vii

Técnicas de análisis de la información............................................. 51


IV. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Experiencia y rol del investigador.................................................... 55
Categorización................................................................................. 56
Estructuración.................................................................................. 71
Triangulación.................................................................................... 73
Análisis e interpretación (contrastación).......................................... 79
V. COMPRENSIÓN DEL ESCENARIO DE INVESTIGACIÓN
Descripción de los Resultados obtenidos........................................ 89
Interpretación de los hallazgos........................................................ 92

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………….. 94
viii

LISTA DE CUADROS

CUADRO pp.
1 Matriz de Triangulación sujeto 1..................................... 73
2 Matriz de Triangulación sujeto 2..................................... 74
3 Matriz de Triangulación sujeto 3..................................... 75
4 Contrastación Sujeto 1.................................................... 79
5 Contrastación Sujeto 2.................................................... 82
6 Contrastación Sujeto 3................................................... 84
ix

LISTA DE GRÁFICO

GRÁFICO pp.
1 Vista de la comunidad Wará Merú..................................... 45
2 Sujeto N°1 Capitán Hernán Suárez................................... 46
3 Sujeto investigado N° 2 Señor Luis Sandro Alonzo Da
Silva................................................................................... 47
4 Sujeto investigado N° 3, Docente Gabriela
Palma................................................................................. 48
5 Estructura Particular del sujeto 1....................................... 71
6 Estructura Particular del sujeto 2....................................... 71
Estructura Particular del sujeto 3....................................... 72
Estructura General de las categorías................................. 72
x

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN DESARROLLO COMUNITARIO

CULTURA AUTÓCTONA PEMÓN: UNA DESCRIPCIÓN ETNOGRÁFICA


DESDE LOS INDÍGENAS DE LA COMUNIDAD WARÁ MERÚ.
Trabajo de Grado para optar al Título de Magíster en Educación Mención
Desarrollo Comunitario

Autora: Velitze Aponte


Tutor: MSc. Rafael Contreras
Fecha: Julio, 2018
RESUMEN
La presente investigación tuvo como propósito principal: describir la cultura autóctona
de los indígenas pemones taurepanes de la comunidad Wará Merú ubicada en el
Municipio Gran Sabana, Estado Bolívar. El estudio fue de campo bajo un enfoque
cualitativo enmarcado en el método etnográfico a través del cual se describió el
mundo de vida de la etnia indígena pemón en cuanto a la cultura e idiosincrasia que
les caracteriza. La técnica empleada fue la entrevista etnográfica a tres sujetos de
investigación, además de reuniones e interacciones con los habitantes de la
comunidad. El análisis de la información se realizó mediante la categorización,
estructuración, triangulación y contrastación de esa información relevante que
aportaron los sujetos en este caso. Los hallazgos encontrados se enfocaron hacia la
preservación de su cultura, costumbres y tradiciones, que son el arraigo y herencia
que le han dejado sus ancestros. Otras reflexiones estuvieron enmarcadas en el
hecho de que, en los momentos actuales existe el peligro de la pérdida de las
identidades ante la transmisión de patrones culturales ajenos, presentados como
auténticos. En ese sentido, es importante destacar, que el estudio etnográfico en
estas etnias es de relevante significancia por cuanto llevó a develar el aporte que
tienen los conocimientos adecuados sobre lo rico de la cultura indígena pemón para
la comunidad en general, y que si es practicada como se hacía anteriormente puede
contribuir con la preservación de su identidad cultural y los saberes ancestrales que
ha caracterizado al noble pueblo pemón.

Descriptores: Cultura autóctona, pemón, descripción etnográfica, indígenas, Wará


Merú.
1

INTRODUCCIÓN

Sobre la cultura podemos decir, que esto no es más que un compendio


de saberes heredados por aquellos que han dejado un conocimiento sobre lo
que lo que nos identifica como región. Así mismo pasa en el pueblo indígena,
ellos poseen su propia cultura, su idiosincrasia, sus costumbres y tradiciones
que los caracterizan; lo que sin lugar a dudas pone en la memoria de quienes
los han estudiado las condiciones que se proponen en el encuentro con el
saber popular de este pueblo. Culturalmente hablando, se puede demostrar
que es un baluarte histórico esa forma de hacer vida, su rica sapiencia en
cuanto a creencias, espiritualidad ancestral, de esa índole y raza que luchó
por preservar su conocimiento y que aun, años más tarde quiere hacerlo, pero
de manera pacífica.

Todo esto es para el pueblo pemón taurepán una reliquia de inigualable


valor que les dejaron los aborígenes y que hoy en día se ha querido cambiar
por otras expresiones culturales que trajo consigo el hombre criollo, esa
civilización que tanto daño les ha hecho a los indígenas, y no es que se
pretenda demarcar un territorio en torno al conocimiento, cultura, tradiciones o
costumbres, sino más bien sentir el apoyo de aquellos que desean entrar en
éste ambiente. Es bien sabido, que el de los indígenas es un escenario de paz,
armonía, unión y familiaridad que desde siempre han tenido y querido cuidar
de la falsedad, envidia, egoísmo y otros sentimientos que no son bienvenidos
en esta etnia.

En ese sentido, la cultura logra unir comunidades, familias, amigos y


demás parientes, o por lo menos así lo conciben los indígenas pemones, ya
que se observa, por ejemplo, en el mayú que es una de las prácticas de estos
como un elemento de unión, integración y participación en donde cada quien
tiene un rol que cumplir. Se trata de conservar la cultura indígena en la
consecución de un fin, ese fin que les importa que es la herencia de los
2

abuelos, de aquellos seres que dieron hasta su vida por tratar de preservar
sus territorios, pero, que ahora después de tantos siglos, han ganado terreno
de la forma más fácil que es compartiendo y adquiriendo esos saberes y
transmitiendo los suyos a la generación de relevo que es la que se deja
influenciar más rápido. Hay que dejar constancia y evidencia de lo que son
como personas, de lo que comen, como viven y de su cultura en general, para
que el hombre criollo tenga conocimiento y pueda diferenciar sus patrones de
los que tienen los indígenas.

El propósito del estudio de la cultura autóctona pemón es la historia del


hombre en relación con la naturaleza, su acontecer diario, social, lo cual es
por definición toda acción humana. Ello nos conlleva a creer profundamente
que este sencillo trabajo, que bien indicamos como una descripción
etnográfica de ese mundo de vida que caracteriza a los indígenas pemones
taurepanes de la comunidad Wará Merü. Toda la conformación del presente
trabajo es de suma importancia, así como su organización, la cual se
encuentra estructurada de la siguiente forma:
3

CONTEXTO I

ACERCAMIENTO A LA REALIDAD

Abordaje al fenómeno

Desde tiempos inmemoriales, los pueblos indígenas han sido primeros


pobladores y originarios por naturaleza. En ese sentido, se puede destacar su
esencia como ese sentir tradicional y cultural que tienen por herencia de sus
ancestros. Asimismo, es notable el hecho de que estos primeros pobladores
de Latinoamérica han querido preservar su cultura por ante cualquier situación
transcultural, sin embargo, no ha sido fácil por cuanto desde el mismo
momento en que se dio la colonización y/o descubrimiento de América se
comenzó a transculturizar a este noble pueblo que no conocía la codicia por lo
material, sino que más bien les importaba poco lo referente a ello, en su lugar
tenían un tesoro más preciado que era su creencia, su conocimiento ancestral
y la forma de vivir y convivir sanamente.

Desde esos tiempos en adelante, la cultura étnica de los indígenas se ha


visto envuelta en cambios y transformaciones que han dado pie a una carencia
y casi extinción de sus costumbres, ideales, conocimientos ancestrales y saber
popular entre otros. Es por ello, que la lucha ha sido constante por rescatar su
modo de vida, aquel que fue preservado por ellos durante mucho tiempo y que
en la actualidad está por desaparecer; es importante tomar en cuenta que las
diferentes culturas que han querido estar inmersa en las poblaciones
indígenas simplemente ha sido por otros intereses que perturban el sentir de
un pueblo milenario y original en sus tradiciones y cultura.

3
4

Es así como podemos destacar, que el desconocimiento de nuestra cultura en


la actualidad, o su sesgo forma parte de las consecuencias de la colonización
de las mentes, tal como afirma Quijano (1989) “si el conocimiento es un
instrumento imperial de colonización, una de las tareas urgentes que tenemos
por delante es descolonizar el conocimiento” (p. 11). Entonces la
descolonización del saber de la cultura autóctona es de urgencia. Ideas que
corrobora Mignolo (2010). La descolonización de las mentes de aquellos que
nos precedieron, de los que nos dieron conocimiento, cultura, saber y
creencias entre otras cosas, fue el principio de una situación que no fue para
nada positivo para la conservación de la cultura indígena.

Así como en otras partes de Latinoamérica, también se puede observar


esa transculturización de la que tanto se habla actualmente cuando se hace
referencia a los indígenas en Venezuela, país muy rico en cuanto a las
diferentes etnias se refiere, las cuales, según el último censo de 2011, la
mayoría se hallan en zonas de los estados de Zulia (61,2%), Amazonas
(10,5%), Bolívar (7,5%), Delta Amacuro (5,7%), Estado Anzoátegui (4,7%),
Sucre (3,1%), Monagas (2,5%) y Apure (1,6%); y con la salvedad de que por
lo menos 34 de esas etnias mantienen culturas totalmente limpias y originarias
de la región, que no se vieron afectadas por la conquista y asimilación
española durante la época de colonización.

De forma ordenada se pueden nombrar los principales grupos étnicos


indígenas de Venezuela: akawayo, amorua, añú/paraujano, arawako, ayaman,
baniva, baré, barí, chaima, cubeo, cumanagoto, eñepá/panare, guanono,
hoti/hodi, inga, japrería, jivi/guajibo, kariña, kuiba, kurripaco, mako,
ñengatú/yeral, pemón, piapoco, puinave, pumé/yaruro, sáliva, sanemá, sape,
timoto-cuicas/timotes, uruak/arutani, wanai/mapoyo, warao, warekena, wayuu,
wotjuja/piaroa, yabarana, yanomami, yekuana, yukpa, matako, makushí,
caribe, rurripako, waika, waikerí, wapishana, camentza, gayón, guazabara y
quinaroe.
5

En el caso que nos ocupa, se trata específicamente de la etnia pemón, los


cuales se diferencias en tres grupos principales, el Taurepán: en la frontera
entre Venezuela y Brasil, los Arekuna: hacia el Noroeste del Roraima y en el
valle de Kavanayén y los Kamarakoto: al oeste del río Karuay, Caroní, la
Paragua y en el valle de Kamarata. Pero en la comunidad de Wará Merú
habitan los pemones taurepanes, los cuales se asentaron en esa parte del
territorio y llevan su vida de una manera si se quiere híbrida, ya que, en
muchos aspectos se les ha dificultado preservar su cultura a través del tiempo;
el proceso de globalización los ha arropado de manera avasallante.

Específicamente hablando, a través de observaciones e interrelaciones


entre la autora y los habitantes étnicos de la comunidad se pudo evidenciar a
través de las palabras propias del señor Hernán Suárez, quien acompañado
del señor Luis Díaz y la señora Carmen Díaz, en representación de la capitanía
hicieron referencia a la situación actual que vive la comunidad en cuanto a
usos y costumbres propias de su pueblo. Hernán Suárez manifiesta que es
muy difícil reunir a todas las familias para discutir asuntos de la comunidad y
la toma de decisiones dado a que la actual situación del país obliga a los
miembros de la familia a permanecer desde tempranas horas en los conucos
y en las minas, ya que son los únicos medios de subsistencia que poseen las
familias; solo tres padres trabajan como empleados de la alcaldía del
municipio, como vigilantes en el Dique de la Represa Wará, ubicada en la
referida comunidad. Además de la falta de participación, también hay apatía y
desinterés en desarrollar actividades colectivas que revitalicen y promueva las
costumbres de los pemones.

La mayoría de los miembros de la comunidad son pertenecientes al


pueblo Pemón- Tuarepán, con descendientes del pueblo Macuxi, dado a la
cercanía con el vecino país (Brasil), existen tres familias conformadas por
indígenas y no indígenas, por lo que es una comunidad trilingüe hablante de
los idiomas español, Tuarepán y portugués. Por estar ubicada a tan solo tres
6

kilómetros de la zona urbana de Santa Elena de Uairén, han incorporado


elementos de la cultura no indígena, lo que ha transculturizado su forma de
vida. Como ellos mismos describen que además de consumir el cachiri y
parakari, también beben refrescos, jugos envasados, cerveza y ron, cosa que
no se veía hace años atrás, pero la civilización y los criollos han logrado
penetrar esas barreras culturales para posarse dentro de ellos como uno más,
logrando de esta forma que se dejen de lado las costumbres propias de los
pemones.

Asimismo, es importante destacar, que dentro de su gastronomía autóctona


pudimos encontrar el tumá con carne de caza, pollo y pescado, también
consumen arroz, espagueti, otros cereales. En la región realizan actividades
de caza y pesca obteniendo carne de aves como la guacharaca (patacai), de
animales silvestres como el danto, venado, báquiro y chácharo; peces de agua
dulce sardina (kerek), bosco (ariway), bagre (ereko). Algunas familias usas
barbasco para pescar, método de pesca de las costumbres autóctona del
pemón.

Solo seis familias poseen conucos artesanales, donde siembran y


cosechan para su consumo, rubros como la yuca dulce y yuca amarga, esta
última materia prima para la elaboración de casabe, cachiri, parakari y cumachi
propios de la cultura indígena pemón; otros rubros presentes en los conucos
pemones son: el maíz, ocumo, ñame, plátano, cambur, piña, caraota, lechosa
y caña, es de destacar que las familias que poseen conucos solo producen
para su consumo, pero antes, casi todos tenían sus conucos. Los abuelos
hacen uso del calendario lunar para hacer conuco. Manifiestan que solo se
hace cachiri y parakari cuando hay cosecha de yuca amarga, es muy poco,
puesto que la mayoría de las familias no se dedican a labores de conuco, han
perdido su esencia ancestral.
7

Algunos miembros de la comunidad realizan actividades artesanales para


su propio uso como el guayare (akai), sebucán (tonkoi), cernidores (panka),
estos tres elementos son usados para la elaboración del casabe y son hechos
de la fibra de mapire (manarek), construyen batea de minería para la obtención
de minerales como el diamante y oro. También se conoció que existe una
abuela que siembra algodón en su patio y elabora chinchorro de la fibra del
algodón.

Se conoció durante los diferentes encuentros que no se practica ninguna


danza autóctona (parichara, tukui y areruya), como tampoco los deportes
autóctonos (tiro de arco y flecha y cerbatana, tumorö, natación (weu weu pe),
trotar (kaku), lucha libre (te ta poi), bejuco (chin-ko koy), entre otros. Con
respecto a la arquitectura autóctona Pemón de las 26 casas, hay sólo cuatro
casas con paredes de barro, los techos son de zinc y/o acerolit, el señor
Hernán Suárez, dice que no hay suficientes plantas de moriche en los terrenos
de la comunidad y adyacencias, hay que conseguir las palmas en zonas muy
retiradas, así como la madera, y es que, ellos talan y queman, pero no
reforestan las zonas.

En el primer conversatorio hubo una participación de 11 familias de las 27


que hacen vida en la comunidad de Wará Merú, el abuelo Seferino Díaz
comenta que los jóvenes de hoy día no hacen uso de las costumbres
autóctonas de la etnia Pemón, y muchos de los problemas se deben a que se
ha dejado de practicar las enseñanzas propias del pueblo indígena pemón que
es parte de los padres; él si conserva todas las enseñanzas heredada de sus
abuelos y padres, también las practica. Los demás indígenas coinciden en que
requieren retomar los usos y costumbres autóctonas de su etnia, que además
es la herencia de los ancestros.
8

Caracterización del escenario

Los miembros de la comunidad indígena de Wará Merú a pesar de ser


una comunidad pequeña y con pocos años de fundada, ha descuidado la
transmisión y práctica de conocimientos ancestrales a los jóvenes y niños de
la comunidad, viéndose afectada por serios problemas de violencia, consumo
de sustancias estupefacientes, falta de participación comunitaria para resolver
las problemáticas de la comunidad, deserción escolar, desconocimiento de
valores autóctonos y poca práctica de los mismos, descontextualización entre
la escuela y la comunidad, daños ecológicos producto de la acción minera;
todos estos problemas se cree son originados porque sus miembros han
dejado de hacer lo propio de la cultura autóctona pemón, es decir que en la
comunidad de Wará Merú existe una pérdida de identidad cultural.

Los habitantes de la comunidad de Wará Merú, afirman que preparan


tumá y cachiri, hacen actividades de cacería y pesca, pero no todas las
familias, tan solo seis (6) de las veintisiete (27) familias tienen conucos de
subsistencias por lo que las producciones de yuca son bajas, rubro cuya
materia prima importante para la elaboración de casabe, cachiri y parakari. Así
mismo se aprecia desconocimiento de bailes, cantos (tukuy y parichara),
también deportes autóctonos. Algunos niños manifiestan que sus padres y
abuelos les enseñan labores de conuco, hacer casabe y a echar barbasco, un
grupo mayoritario de padres y jóvenes permanecen más tiempo en las minas
de oro y diamante que en sus hogares, por lo que estas ausencias contribuyen
a la poca formación autóctona en el hogar.

Por otro lado, la escuela se encuentra desarticulada de la comunidad y de


sus costumbres ancestrales, puesto que los métodos de enseñanza
empleados por los maestros son propios del mundo occidental, aun cuando
ellos son pemones conocedores de la cosmovisión indígena. Enseñan en el
idioma español, las actividades y estrategias en la mayoría de los casos se
9

relacionan más al currículo nacional que al endógeno. El pueblo pemón es


ágrafo, por lo que sus métodos de enseñanzas eran presenciales y prácticos.

Otros de los indicadores de que la comunidad de Wará Merú afronta una


evidente pérdida de su identidad cultural, es que ya no construyen sus casas
de materiales de la naturaleza (barro, paja, madera y palma de moriche), su
relación armónica con el ambiente natural donde solo hacía uso de ella cuando
lo requerían; en tiempos actuales se observan talas y quemas indiscriminadas
producto de la acción minera, acción esta que es sumamente destructiva para
el ecosistema. Son diferentes situaciones los que han llevado a los indígenas
pemones a adecuarse al mundo del criollo, por cuanto impera en muchos
casos las costumbres nuestras ante las suyas; un ejemplo puede ser el uso de
la medicina de laboratorios dejando de lado la tradicional que es la que
comúnmente ellos utilizaban en caso de enfermedades.

Así como esto hay muchas otras circunstancias que los han obligado
prácticamente a salir de ese mundo de vida con costumbres y tradiciones
ancestrales donde vivían sin ser aculturizados. Por otro lado, se puede hacer
referencia también a la parte espiritual, en donde se pudo observar que las
creencias forman parte de otros dogmas y no de la suya propia, se pueden ver
desde los cultos de la religión evangélica adventista, hasta el catolicismo que
se han ido arraigando y se han adoctrinado a otras formas religiosas que nada
tienen que ver con las autóctonas indígenas. Es por ello que se develan aquí
las muchas situaciones de ese mundo que ahora los rodea y que no es fácil
de frenar cuando ya esto se ha vuelto parte de sus hábitos.

Esta investigación propone develar y describir ese mundo de vida e


identidad cultural de los habitantes de Wará Merú, ya que muy a pesar de que
el Estado ha creado instrumentos jurídicos que favorece de manera integral el
reconocimiento y valoración de los pueblos y comunidades indígenas, en la
actualidad la globalización y las exigencias del mundo cambiante ha impactado
10

negativamente a los grupos sociales y étnicos, ha obligado que estos


adquieran y desarrollen hábitos y actividades que no son propias de sus
costumbres originarias, como está ocurriendo en la actualidad con los
habitantes de la comunidad de Wará Merú.

Propósitos de la Investigación

Propósito general
Describir la cultura autóctona de los indígenas pemones taurepanes de la
comunidad Wará Merú.

Propósitos Específicos
Develar el mundo de vida de los indígenas pemones taurepanes de la
comunidad Wará Merú.
Comprender el sentido que le otorgan los indígenas pemones a su cultura
autóctona y la idiosincrasia que los caracteriza.
Interpretar el significado de la cultura autóctona de los pemones que
habitan en la comunidad Wará Merú del Municipio Gran Sabana Estado
Bolívar.

Relevancia de la Investigación

La comunidad indígena de Wará Merú, se caracteriza por pertenecer al


pueblo pemón taurepán, un pueblo con una cultura riquísima que se ha
mantenido en el tiempo, cuando buscamos referencia en textos o material
virtual sobre el pueblo pemón acostumbramos a leer que estos son
recolectores, viven de la caza y la pesca, poseen conucos artesanales de
subsistencia; sin embargo esta descripción se quedó en el tiempo; la realidad
actual del pemón es que ha dejado de ser él mismo producto de la
globalización homogenizadora y la colonización del pensamiento han influido
a que el indígena pemón taurepán que habitan en la comunidad de Wará Merú
se alejen de sus orígenes, de lo propio, de su identidad imposibilitando que se
11

desarrollen en sus planes de vida y afectando seriamente la relación armónica


que durante generaciones han tenido con el medio natural. Ya muy pocos van
al conuco, más dinero produce la minería, hay muy pocos peces en los ríos
porque estos están devastados y contaminados por la acción minera, ahora
hay enfermedades raras que no son comunes en el pemón, hay desigualdades
y cada quien quiere tener más, cuando dentro de la cultura del pemón no
existían estas costumbres.

La relevancia de esta investigación está en que los habitantes de la


comunidad indígena de Wará Merú valoricen su código ético a través del
reconocimiento individual y mutuo, la participación e integración colectiva
desarrollando actividades propias de su acervo autóctono y la educación
intercultural bilingüe, con acciones impulsadas desde el contexto
socioeducativo, promoviendo elementos de identidad cultural como el idioma,
la cosmovisión, danzas, músicas, juegos autóctonos, conocimientos,
mitología, elaboración de conuco, pesca con barbasco, artesanías con
materiales del entorno.

Este trabajo se encuentra enmarcado en la línea de investigación: Cultura


y Saber Popular de la Universidad Rómulo Gallegos, por su naturaleza cultural
y socioeducativa para el reconocimiento y revitalización de la identidad cultural
de los habitantes de la comunidad de Wará Merú, tiene gran contenido
humanístico porque se pretende favorecer los principios y valores de la cultura
pemón haciendo de su cotidianidad los hábitos y costumbres ancestrales del
pueblo pemón, prácticas que de generación en generación se ha mantenido y
ha favorecido la permanencia del pemón en la región y su relación armónica
con el medio natural y social donde se desenvuelve.

Dentro de este trabajo de investigación se pretende revitalizar la identidad


cultural de los habitantes de Wará Merú a través de actividades
socioeducativas que integren a la familia, escuela y comunidad, reflexionando
12

sobre los principios y valores ancestrales del pueblo pemón, retomando


prácticas autóctonas desde lo pedagógico hasta lo comunitario e integrando
los saberes de los abuelos a la escuela y la aplicación de conocimientos en su
cotidianidad, con la finalidad de fortalecer la identidad propia. Lo que permitirá
crear espacios de integración, participación y construcción para un despertar
de conciencia, la reflexión y la motivación para ser autores y actores de su
propia historia.

Se busca que, desde la planificación por proyecto, en la escuela, juntos


maestros, padres y niños enseñen el idioma practicando como hacer un
conuco, echar un barbasco, tejer un chinchorro, un sebucán entre tantas
costumbres de la cosmovisión pemón, también que los niños y jóvenes gocen
de autonomía y seguridad de practicar su cultura sin vergüenza de ser
diferente, la valorización de ser uno mismo teniendo una identidad clara. Niños
y jóvenes que crezcan con ese gran valor ecológico y cooperativo que
caracteriza al pueblo pemón desde lo ancestral.

La inversión de esta está investigación es inmaterial, parte de las


habilidades cognitivas y motrices de los actores, ya que se trata de retomar las
enseñanzas y conocimientos de todos los “libros vivientes” pemones; los
recursos materiales se encuentran en la naturaleza y los beneficios son
incalculables puesto que todos los miembros de la comunidad estarán
revitalizando sus costumbres autóctonas.
13

CONTEXTO II

ASPECTOS TEÓRICOS

Otredad de la Investigación

Sarrazin (2015) presentó un estudio titulado: Representaciones sobre lo


indígena y su vínculo con tendencias culturales globalizadas; su objetivo fue
analizar representaciones sobre lo indígena manifiestas en un sector de la
población no indígena de Colombia. La metodología estuvo basada en un
enfoque cualitativo, bajo el método etnográfico, haciendo un acercamiento a
esa realidad de tipo fenomenológico, lo cual ayudó a comprender las
construcciones de esa realidad. Para recolectar la información se hizo
necesario aplicar una entrevista a los sujetos estudiados, así como con
observaciones etnográficas. Entre las reflexiones se pudo notar, que mientras
que el valor de “la cultura indígena” depende de su preservación cultural
gracias a las fronteras de las que hablamos, el indigenista valora la apertura
de fronteras o la abolición de cualquier límite que restrinja su movimiento y su
libre acceso a la información, al consumo, al intercambio y, por consiguiente,
a la transformación gracias al contacto con la diversidad sociocultural.

González, E (2016) presentó su tesis doctoral, titulada: Identidad y


empoderamiento para liberar la palabra. Construcción de un sistema de
comunicación indígena en los pueblos originarios del Cauca, Colombia. Esta
tesis buscó como objetivo plantear ciertas bases para una construcción
colectiva de la “ontología de la comunicación indígena”; en este caso concreto,
atendiendo a las reflexiones y experiencias sobre este concepto realizadas
desde uno de los colectivos que lideran tanto su sustento teórico como su

13
14

aplicación práctica en la sociedad en la que se inscriben: los indígenas del


suroccidente colombiano. La metodología utilizada fue una perspectiva
cualitativa y la etnografía e investigación colaborativa. Se utilizó una técnica
grupal para la construcción colectiva del conocimiento entre los indígenas. Las
conclusiones estuvieron orientadas en que los pueblos indígenas están
construyendo los sentidos de la comunicación de forma sistémica y holística,
escudriñando todas las posibilidades que las dimensiones de las relaciones
comunicativas pueden aportar tanto en la vida de los pueblos como en la
evolución de la interculturalidad.

En la investigación antes citada se evidencia una estrecha relación dado


a que se determinan el estudio de estrategias que favorecen la identidad
cultural de pueblos indígenas, la comunicación como medio para fortalecer la
identidad cultural y factores que intervienen en la pérdida de la identidad.
Aunque son contextos diferentes son temas generadores que permiten
visualizar una serie de problemáticas que inciden en cualquier ámbito social,
al mismo tiempo proporciona aportes importantes que permite orientar nuevas
investigaciones y las acciones para la revitalización de la identidad cultural de
los habitantes de la comunidad indígena de Wará Merü.

Torres (2014) presentó un trabajo de maestría titulado: Sentidos y


prácticas frente a la relación familia escuela en comunidades indígenas etnias:
“nasa” de Cajibío – cauca y “Pijao” de Coyaima – Tolima, Manizales, 2014. La
investigación fue de tipo cualitativo, con enfoque histórico hermenéutico y
como estrategia metodológica la etnometodología, permitió comprender los
sentidos y prácticas en la relación Familia-Escuela en las comunidades
indígenas etnias “Nasa” de Cajibío – Cauca y “Pijao” de Coyaima – Tolima. El
propósito de investigación es Comprender los sentidos y prácticas en la
relación Familia-Escuela en las comunidades indígenas etnias “Nasa” de
Cajibío – Cauca y “Pijao” de Coyaima – Tolima. Concluyendo de esto, se tiene
15

claro que, desde la educación propia, se da la base de la convicción, de la


familia y sobre todo del pensamiento propio desde la etnicidad. Por ello, se
debe continuar trabajando entre la Familia y la Escuela en procesos de
concientización y sensibilización para el desarrollo de la educación propia,
pero desde la interculturalidad o diversidad que la educación occidental aporta.
Por otra parte, desde el concepto mismo de etnoeducación, donde se busca
socializar e interiorizar el ascendente cultural, teniendo en cuenta los contextos
étnicos que consolidan la propia identidad; es sentida por las comunidades
como la fortaleza desde sus resguardos para conservar su etnicidad en los
territorios.

De esto, se puede decir que, en parte, la situación actual de las


comunidades indígenas se ve afectada por las oportunidades de vida, que se
dan en las culturas occidentales y que algunos padres no ven otra salida para
sus futuras generaciones que vean la identidad desde otra mirada más desde
el sentido mismo de la etnicidad. Finalmente, parte fundamental para que las
nuevas generaciones interactúen no solo desde la “educación occidental” sino
desde su educación propia; es el poder acceder a las TIC, se convierte en un
sentido general de las comunidades indígenas, aunque para algunos se
convierta en un agente de pérdida de identidad.

Sin embargo, la escuela busca vincular las Tics de manera dinámica


permitiendo que se dé desde la interculturalidad y que los jóvenes la integren
a partir de la cotidianidad de su contexto. Es por ello que, más que considerar
las tecnologías como agentes aculturizadores de pueblos indígenas, se
pueden fundamentar en el enfoque intercultural y en la necesidad de reducir
la brecha tecnológica que ha producido una fractura sociocultural entre los que
tienen acceso a ellas y los que permanecen fuera.

Es por ello que, el poder indagar y conocer los sentidos y prácticas en las
comunidades indígenas participantes en la investigación, brindó herramientas
16

esenciales para continuar con el trabajo como educadoras de las generaciones


que llevan su legado indígena, y que permiten, de una otra manera generar
estrategias de intervención, en la promoción y preservación de los valores que
como familia y escuela etnoeducadoras, deben de fortalecer día a día desde
sus contextos.

De todo el proceso investigativo se resalta, la labor no solo de la escuela


sino de la familia como verdaderos agentes fortalecedores de la cultura;
porque a partir de los padres de familia y los maestros, como modelos de
conducta de los jóvenes, direccionan los procesos, cambian conductas y sobre
todo permiten brindar nuevas visiones que, como etnia y territorio deben saber
construir sin perder el legado ancestral al cual pertenecen.

La investigación de Torres se vincula al objeto de estudio dado a que


existen características similares en lo que respecta a temas como el
rendimiento académico, deserción escolar y ausentismo de estudiantes en las
aulas de clase y la opinión de algunos padres en pensar que sus hijos recibirán
mejor educación en escuelas del no indígena, ya que representa mejores
oportunidades, este esquema de pensamiento rompe con la posibilidad que
desde la familia y la escuela las nuevas generaciones posean sólidas bases
de identidad propia, originando la transculturización. La investigadora dentro
de sus conclusiones menciona que se requiere de un proceso de
concientización y sensibilización para la valorización de la identidad propia en
la familia de las etnias estudiadas, partiendo de la interculturalidad y diversidad
que la cultura occidental aporta.

Desde el punto de vista social y partiendo de que en cualquier contexto el


hombre tiene la necesidad de relacionarse es buen visto que la
interculturalidad juega un papel importantísimo, sin embargo, no es menos
importante que cada pueblo conserve lo propio para posteriormente asumir
otras formas de hacer o decir las cosas. Es deber tanto de la familia como la
17

escuela fortalecer los valores de identidad en los niños y jóvenes. Muchas


veces los bajos rendimientos escolares, el ausentismo y deserción escolar
están vinculados a que la escuela no está propiciando en sus espacios
información ni formación relevante para los estudiantes que les motive a la
formación académica, en ocasiones las prácticas formativas son tan
monótonas y carentes de conocimiento que los estudiantes no se motivan a ir
a la escuela.

Por otra parte, nos conseguimos con una serie de elementos que
intervienen en los procesos formativos de cada estudiante como es el caso de
las desventajas culturales (idioma, acceso a la información, motivaciones,
contexto, usos y costumbres), así como aspectos cognitivos (ritmos de
aprendizaje, estilos de aprendizaje y madurez cognitiva). En la E.B.N Wará
Merü, también se observan casos de deserción escolar, ausentismo y bajo
rendimiento y probablemente esta situación esté vinculada a los problemas de
identidad que presenta la comunidad. Lo que generará un proceso de
discusión y reflexión entre los miembros de la comunidad y la escuela que les
permita evaluar el trabajo formativo de los docentes y su relación con la
identidad propia de la comunidad.

Vargas (2014) presentó una tesis de maestría titulada: Estrategias


didácticas para el desarrollo dela identidad cultural en educación primaria a en
una Institución Educativa de San José de Moro – La Libertad; para la
Universidad Católica del Perú – Perú, optando al grado de Magíster en
Educación con Mención en Currículo. El objetivo principal fue analizar las
estrategias didácticas para el desarrollo de la identidad cultural mochica de los
alumnos, previstas por los docentes del nivel primario de una institución
educativa ubicada en San José de Moro – La Libertad (Perú), desde tres
elementos de su planificación: la selección de contenidos; la selección de
materiales educativos; y desde la programación de sus actividades.
Metodológicamente hablando, la investigación es cualitativa de nivel
18

exploratorio, basada en la metodología del estudio de casos. Corresponde al


nivel exploratorio, puesto que permitió por primera vez, analizar las estrategias
didácticas previstas en las programaciones curriculares de los docentes de
primaria del colegio seleccionado, orientadas al desarrollo de la identidad
cultural mochica de sus alumnos.

Se abordó el tema de la investigación desde un paradigma interpretativo


con un enfoque cualitativo. Puesto que, desde este paradigma y enfoque, se
concibe a la realidad como una construcción a través de las experiencias
sociales, culturales, históricas y personales en diversos contextos. Asimismo,
permitió utilizar la interpretación como eje central del análisis. La técnica
escogida para obtener los datos pertinentes para la investigación fue el análisis
documental, a través del cual se pudo profundizar sobre la categoría de
estudio, las estrategias didácticas previstas en las sesiones de aprendizaje de
los docentes vinculadas al desarrollo de la identidad cultural mochica y sus
subcategorías: los tipos de estrategias didácticas utilizadas por los docentes,
la adecuación de estos tipos de estrategias a los contenidos de la identidad
cultural mochica, así como reconocer la variedad de medios y recursos
previstos en tales tipos de estrategias. Las programaciones curriculares
corresponden a las elaboradas por los docentes de primer, tercer y quinto
grado de primaria.

Es de vital importancia el papel que realiza la escuela en pro de la


promoción de la identidad cultural en las nuevas generaciones; es aquí donde
se relacionan la investigación sobre Estrategias didácticas para el desarrollo
dela identidad cultural en educación primaria, dado que en la E.B.N “La
Represa” las planificaciones de los docentes se centra en la transmisión de
contenidos, más que en desarrollar habilidades y destrezas en actividades
propias de la cultura autóctona del pemón que fácilmente pueden ser
vinculadas a las áreas de aprendizajes previstas en el currículo básico
nacional de la educación inicial y primaria. Por otra parte, se observa poca
19

articulación de la escuela con la comunidad y la familia donde los miembros


participen en la formación autóctona de los estudiantes en diferentes niveles y
grados de estudio; existiendo la posibilidad de un trabajo pedagógico
intercultural mancomunado, donde se priorice lo propio en aras de preservar
la identidad cultural de todos los miembros de la comunidad de Wará Merü. Es
de destacar que los docentes realizan actividades donde se articula con la
familia y la comunidad con fines pedagógico, sin embargo, estas acciones solo
se desarrollan muy pocas veces por año y en muchas ocasiones en
celebraciones nacionales no propias de las costumbres autóctonas del pueblo
pemón.

Así mismo se coincide con el trabajo de investigación antes señalado, en


que los docentes pueden apropiarse de recursos que les brinda el ambiente,
para minimizar costos. En tal sentido el pueblo pemón se caracterizar por
mantener una enseñanza basada en la práctica y la oralidad. Los abuelos y
adultos de la comunidad mantienen varias costumbres que pueden asumirse
en la escuela y pueden ser abordadas a través de las diferentes disciplinas y
planificación por proyecto con metodología investigación acción participante
en el cual los niños y niñas desarrollan habilidades y destrezas investigativas,
de análisis, reflexión, divulgación, pensamiento crítico y un aprendizaje
significativo desde la practica (aprender haciendo).

Fundamentación Teórica

Identidad Cultural

Richard Wilson (1999), refiere que la Identidad Cultural “se concibe


como un sentido de pertenencia, que tienen los miembros de un pueblo en
relación a los elementos propios del grupo, definiendo estos como sagrados y
por lo tanto de suma importancia para su vida; la identidad cultural se
construye en otras áreas de la cultura como el respecto a la tierra, idioma,
20

costumbres, tradiciones y demás elementos propios, con el fin de identificar


los usos y prácticas que hacen única una comunidad o grupo”.

El hombre es un ente biopsicosocial su accionar está influenciado por


características biológicas, aspectos psicológicos y el entorno social, se ve
impulsado a comunicarse, relacionarse y compartir entre grupos, es una
necesidad humana, no obstante, en el mundo pemón esta forma de
relacionarse es concebida como sinónimos de autenticidad (buenos,
perfectos, verdaderos, sagrados).

En este sentido el autor Gutiérrez S, M (2001), expresa … la Pemónidad


exigía una comunitariedad de vida, la solidaridad, la “fraternidad” servicial, con
la que todos se ayudaban mutuamente a ser de verdad ese “cosmos
estructurado” interdependiente uno de los otros. Un verdadero “paraíso”
familiar en perfecta interacción mutua, como la que se buscaba el bien de cada
uno, que era el bien y la felicidad de todos…

Pues no es esta las relaciones individuales y colectivas que viven los


habitantes de la pequeña comunidad de Wará Merü, sus miembros se han
vuelto individualistas, con poca motivación a la participación, muy pasivos
frente a las problemáticas sociales que enfrenta la comunidad, poca
vinculación y arraigo de lo autóctono.

En la comunidad indígena de Wará Merü, se hablan tres idiomas (español,


Tuarepán y portugués), predominando el español en las distintas interacciones
tanto en adultos como en jóvenes y niños, en diferentes espacios; existen dos
organizaciones políticas socio comunitaria la capitanía (autóctona) y un
consejo comunal (estructura política organizativa propuesta por el estado); la
organización política con bases autóctonas, ya no funciona con la misma
rigurosidad de tiempos pasados según costumbres y principios de los
pemones, pues toda la responsabilidad de gestión y planteamientos que
aquejan a la comunidad recaen sobre el capitán, puesto que a los miembros
21

de su comunidad les cuesta mucho reunirse para plantear y buscar soluciones


a las necesidades colectivas e individuales que requieren solucionar; es de
entenderse que existen serios problemas de participación dentro del entorno
comunitario; ya que esta acción es innata en el mundo pemón, cuando algún
miembro o familia requiere apoyo, el resto se reúne y participan del “mayu”
consiste en una práctica ancestral y tradicional de trabajo en actividades
familiares o comunitarias: (pesca, caza o recolección de insectos, hacer
conucos, casas, entre otras), sin embargo esta práctica ha sido impactada en
la actualidad por la presencia del elementos económicos.

En este sentido el Mons. Gutiérrez S, Mariano (2001), describe “Al hablar


del grupo pemón, en lugar de la palabra “educación” preferiría usar “formación”
para la vida en hábitat total. Desconocían ellos la “escuela” y al maestro a
nuestro estilo. En cambio, toda familia se convertía en el “equipo docente” a
todos los niveles. Este aprendizaje, al lado de ellos, será vivo y experimental
en todos los lugares, en todas las ocupaciones y según las diversas etapas de
la vida que vayan secuencialmente alcanzando. En vez de un local cerrado, la
naturaleza ambiental; en vez de un “maestro”, todos los individuos de la familia
desde su especialización experimental; en vez de libros, todos los seres que
con él integran “su mundo”. Dentro de esta formación, debería el maestro que
imparte educación tradicional debería vincular sus prácticas la formación de
educación intercultural bilingüe en aras de revitalizar y preservar la identidad
cultural del pemón, en especial las futuras generaciones e integrar a la familia
a la escuela como recurso humano importante para promover la formación
autóctona en la escuela.

La intencionalidad de la educación formal es desarrollar las habilidades,


potencialidades y destrezas intelectuales y motrices en los estudiantes
independientemente del nivel del estudio, según ritmos y estilos de
aprendizaje; la propuesta educativa actual hace protagonistas a los
estudiantes de sus propios aprendizajes promoviendo a través de la
22

indagación, creatividad, sentido crítico y la valoración del entorno natural;


conocimiento desde el ser, conocer, hacer y convivir. De manera pues que el
ministerio de educación a través de sus distintos planes y programa invita al
profesor, la familia y el niño a aprender juntos desde sus contextos haciendo
pertinentes y útiles todos los aprendizajes adquiridos. Sin embargo, en este
sentido a los maestros y padres les ha costado desprenderse de la cultura
rígida que promueve la vieja escuela, donde es el maestro el que sabe, el que
dirige y el que evalúa. Se necesita recuperar ese concepto donde la familia
pemón tenía el compromiso de formar a sus hijos desde las actividades
cotidianas prácticas.

Mosonyi (2004), plantea que: “Ninguna inserción armónica de los pueblos


indígenas en el marco de la educación oficial es viable, tal vez ni siquiera
posible, si no se comienza con la afirmación de que cada cultura posee
necesariamente un sistema educativo propio”, sistema que a su vez se
convierte en el punto de partida, en el fundamento de la interculturalidad en el
sistema educativo.

Dentro de la fundamentación conceptual de la educación de los pueblos y


comunidades indígenas el estado venezolano una serie de instrumentos
oficiales donde se encuentra el proyecto educativo por pueblo indígena (PEPI),
el cual tiene un propósito explícito dentro de los procesos de revitalización y
preservación de la educación autóctona.

Los Proyectos Educativos por Pueblos Indígenas son un instrumento


orientador del proceso educativo en contextos indígenas, garantizado por el
Estado y que responde a los derechos educativos de los pueblos; el mismo
parte del respeto y reconocimiento de las prácticas educativas propias, de la
tradición oral que define las estrategias por las cuales se regirán, integrando
los principios pedagógicos, políticos, socioculturales, comunitarios y saberes
ancestrales de cada pueblo indígena.
23

Puede definirse también como una estrategia que permite abordar los
contextos específicos de los pueblos indígenas, sin perder su carácter nacional
garantizándoles la pertinencia socio cultural de sus aprendizajes.

Incorporan las diversas estrategias educativas por parte del órgano rector
de la educación en el país, que garantiza los derechos colectivos de los
pueblos indígenas (participación, al ejercicio de sus idiomas, a su identidad,
autodeterminación, consentimiento previo…), y su diversidad respondiendo a
las demandas y luchas por el reconocimiento pleno de sus derechos originales.

Permiten la representación en un mapa estratégico de la realidad


educativa que se imparte o desarrolla entre ellos, la educación propia y la
educación intercultural bilingüe que cada pueblo propone.

Expresa y desarrolla los valores ancestrales que han orientado la


educación propia (proceso de transmisión de sus valores, cultura…) de cada
uno de los pueblos indígenas.

Ratifican el carácter de “pueblos originarios” que históricamente han


conformado sociedades diversas y autocontenidas. Como consecuencia del
proceso de dominación y de una educación homogenizante y asimilacionista,
los ha atomizado reduciéndolas a “comunidades” y haciéndolas altamente
vulnerables y susceptibles para la colonización y desaparición (amenaza
actual).

Se conciben como un proceso dinámico y en constante definición. Esto a


su vez aportará nuevas ideas y experiencias a la teoría pedagógica
venezolana en construcción, y en corresponsabilidad con el Pla de la Patria.

Se convierten en espacios y procesos de construcción y toma de


conciencia de las estrategias de dominación, etnocidas, reduccionistas y
homogenizadoras a la cual han estado sometidos estos pueblos y a identificar
24

el papel o rol que ha jugado la escuela en este proceso. Se espera que estos
proporcionen visiones y estrategias superadoras de ese reduccionismo y
dominación, así como, insumos para construir un perfil de una escuela
liberadora y emancipadora indígena que prolongue y actualice en el tiempo
productos culturales innovadores sin abandonar sus raíces societarias
originarias. Implican la sistematización de las prácticas pedagógicas
tradicionales y las pautas de crianza de cada pueblo indígena.

Son pasos (métodos) acciones, estrategias, políticas, contenidos, tiempos


o decisiones que se deben operativizar para alcanzar en un tiempo
determinado el pueblo que queremos con el apoyo de nuestra educación (lo
propio y lo intercultural).

Educación Intercultural Bilingüe

La formación en Educación Intercultural está presente en el desarrollo


curricular de la educación venezolana a través del diálogo de saberes entre lo
interdisciplinario y transdisciplinario, asumiendo la contextualización
geohistórica en lo local, regional y nacional, vinculando las formas de
organización de los aprendizajes utilizadas en las instituciones educativas en
cada uno de los niveles y modalidades del subsistema de educación básica;
con la intención de responder a las transformaciones expresadas en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de
Educación (2009), las diversas leyes relacionadas con los pueblos y culturas
indígenas. y el Plan Económico y Social de la Nación.

En este sentido, se busca la articulación y coordinación de los diversos


planes, programas y proyectos, tal como es el caso de la estrategia
pedagógica para convertir la educación intercultural en un hecho pedagógico
de la vida cotidiana de la escuela y sus diversos actores. La educación
intercultural y el desarrollo curricular que la articula, desde una visión y sentido
de pueblo indígena, se expresa en el PEPI que señala el norte histórico
25

superando toda tendencia desarticuladora y desintegradora en la que han


estado sometidoslos pueblos indígenas y éstos deben ser desarrollados en el
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC), como expresión y concreción
comunitaria, así como en las otras formas de organización de los procesos de
enseñanza y aprendizaje: Proyecto de Aprendizaje (PA), el Plan Integral (PI),
y la Clase Participativa (CP); a través del conjunto de didácticas que la y el
docente diseñarán según los intereses, necesidades, potencialidades e
intencionalidades que respondan al desarrollo de la educación intercultural en
el subsistema de educación básica. En ese sentido presentamos las
declaratorias por cada nivel y modalidad, las cuales se expresan de manera
coherente, progresiva y pertinente en el marco la educación intercultural. Tanto
los Proyectos Educativos por Pueblos Indígenas como el Proyecto

Educativo Integral Comunitario tienen en común una forma de expresar y


ejercer el poder popular en educación decidiendo el norte de la escuela como
pueblo, y de los procesos de enseñanza aprendizaje, con la diferencia en las
escalas de abordaje o referencias. Si bien el PEIC busca concretar el Proyecto
Educativo Nacional, el PEPI es el puente entre la unidad básica local que es
la comunidad – escuela y el proyecto nacional; es además el desde dónde se
debe dar esa articulación de lo local con lo nacional con visión y sentido de
pueblo, desde su cultura, como lo establece la CRBV.

Es bueno señalar que no todas las comunidades indígenas gozan de


fortalezas culturales, lingüísticas y no todos conservan el valor de estos
elementos de identidad, los nuevos retos de la relación con la sociedad
envolvente los lleva a veces a replegarse, dejarse asimilar. Es aquí donde los
PEPI abren el espacio dialéctico entre lo propio y lo ajeno, lo abandonado y
conservado, la revitalización y la pérdida total. Es un momento – proceso
histórico que como pueblo y en el ejercicio de su autodeterminación, deben
ellos afrontar para poder con claridad trazar el rumbo de la escuela y de esta
26

manera desarrollar la corresponsabilidad con el estado docente (Escuela-


familia-comunidad / escuela familia pueblo indígena).

En este sentido, el PEPI puede ser la expresión del proyecto nacional


traducido, releído a la luz de la realidad socio cultural y geohistórica de cada
pueblo indígena. A su vez los PEPI pueden ser la expresión de los esfuerzos
comunitarios (PEIC) de concretar el Proyecto Nacional y que luego de su tejido
se llega a una visión compartida en el PEPI.

La deconstrucción del proceso de conservación de la cultura

En lo inmediato se precisa lo referente a la desconstrucción. El


pensamiento de Derrida, declarado muchos como el principal investigador de
la deconstrucción, ha traspasado fronteras disciplinarias. Su discurso ha tenido
una importante repercusión internacional; ha influenciado en todas las áreas
del saber, llama especialmente la atención de su inmiscuían en las ciencias
del arte; de la cultura. Esto ha ocurrido por sus postulados que se inmiscuyen
en el ser y su esencia. En referencia a tales afirmaciones Derrida (1999, p. 51)
dice que

La deconstrucción no es esencialmente filosófica, y que no se limita a


un trabajo del filósofo profesional sobre un corpus filosófico. La
deconstrucción está en todas partes. Hoy se la toma en consideración
por el hecho de que la temática –incluso la temática explícita de la
deconstrucción bajo este nombre–, se despliega en campos que no
tienen ninguna relación directa con la filosofía.

Desde la deconstrucción no se hará un barrido de las concepciones la


deconstrucción no lo es; es develar lo escondido lo soterrado, el ejercicio de
poder que se ha ejercido a lo concerniente a dicha conservación; sin
abandonar incisiones y las culturas desahuciadas por la modernidad y
postmodernidad. Por ellos se eliminan cadenas que en los textos encierran la
reflexión filosófica.
27

Ahora se precisa definir y deconstruir lo que significa la conservación; en


primer lugar, debemos saber cómo son las cosas habituales que están
conservadas: verduras en un envase, mariposas en una vitrina, piel en un
bolso, entre otras; todas ellas tienen algo en común; alguna vez estuvieron
vivas, estaba en el sistema vivo y ahora están muertas. ¿Cómo es entonces
el proceso de conservación de la cultura que queremos? La semántica tiene
una esencia en sí de conservación también su significancia.

Si se trata de conservar la cultura, debemos atender primero a que esta


está en profundos cambios; de hecho, Rodríguez (2015; p.89)

Es la cultura la trama de significados con la que los seres


humanos interpretan su existencia y experiencia, así como
conducen sus acciones. Un todo complejo la categoría cultura en
pensares entramados de la complejidad; conjunción de saberes,
creencias, arte, moral, derecho y las costumbres adquiridas del
individuo en sociedad; pero que subjetivan en la realidad del
momento.

Desde estas ideas es bueno pesar en un término parecido a la


conservación; la preservación. Conservar es dar mantenimiento cada cierto
tiempo, pero preservar es mantener y cuidar en todo momento; si se trata de
la cultura: ¿cómo sería entonces el proceso de preservar? Desde luego si la
cultura es cambiante compleja, no dada en inicio como definitiva, no
regularizada es imposible conservar en la esencia de un momento; es preciso
entonces preservar; es cuidarla en la manera como valla evolucionando. Aún
la cultura autóctona evoluciona; no quiere decir que se transculturice; es que
evoluciona dentro de su propia esencia.

Desde luego vemos entonces como el proceso de conservación es un


proceso más bien de sitios encerrados, como museos donde se tienen obras
que se intenta conserven su estado original; pero ya están dadas como tal.
Ellas en si no continuaron evolucionando; de la cultura autóctona es distinto;
pues estas como conceptos principales desde la misma esencia de cultura se
28

deben preservar. En la actualidad, en plena globalización cultural es bueno


anteponer que ésta ha desculturizado la verdadera significancia y preservación
de patrimonio cultural; éste no sólo es lo construido como una forma de
representatividad, él tiene el alma de su gente; tiene su significancia que solo
se la dan sus pueblos. Rodríguez (2015; p.81) afirma la globalización “ha
arrasado hasta con la memoria de los pueblos y su propia identidad; mientras
que unos tanto se resisten a morir y que en ironía su cultural se interprete como
un folklore; siendo tan valiosa y auténtica como otras”.

De aquí que existe el peligro de la pérdida de las identidades en cualquier


espacio, local o global; es decir en el aspecto espacial de las ciudades ante la
imposición de patrones culturales ajenos, presentados como los únicos
auténticos. Se tiende entonces a la aculturización o trasculturización; en vez
de la preservación.

Así, es ineludible la preservación de los valores más auténticos, como


cultura autóctona, para garantizar la permanencia del acervo cultural que cada
pueblo ha heredado, que la colonización ha dejado en esta parte del mundo,
y debe transmitir a las generaciones siguientes; las cuales deben aceptar y
apreciar la diversidad cultural, sin asumir posiciones que lo alejen de su
idiosincrasia y generen una actitud de desarraigo de su propia cultura, la
autóctona.

La conciencia cultural en el proceso de preservación de la herencia


cultural de Latinoamérica y el Caribe

Existe una conciencia cultural que cobra vida, en este lado del mundo en el
proceso de descolonización, que ubicado en la transmodernidad, Dussel
(2006; p.82) afirma “una conciencia cultural formada a partir de un relato
histórico mitificado. Ese permanente “abrir” impide la mitificación y sitúa al
pensador como ser histórico ante el hecho histórico siempre continuo e
ilimitado”. Este estado de la conciencia que es cultural y va a la práctica y
29

accionar del ser humano en el desarrollo de la historia. Sigue afirmando Dussel


(2006; p.28) “la obsesión era no dejar siglo sin poder integrar en una visión tal
de la Historia Mundial que nos permitiera poder entender el “origen”, el
“desarrollo” y el “contenido” de la cultura latinoamericana”.

La conciencia cultural que debe atender los nuestro; lo abandonado. La


autora junto con investigadores de la descolonización aseguramos que
manifestar en nosotros mismos es como conseguimos ser auténticos y
transfigurar la designación que en un principio sirvió para diferenciarnos e
imputar el carácter decolonizables, de sub-hombres, en la fuerza misma de
nuestra liberación. Es partiendo de las esencias de nuestra nacionalidad
latinoamericana como podremos dar forma a nuestra propia realidad y vencer
los obstáculos que se oponen a la conformación de nuestro continente; a lo
autóctono a lo que prevalece en esencia de nuestras raíces.

La conciencia cultural les da a los habitantes de una región una ubicación


en la historia que lo distingue claramente de otras; pero sobre todo le da
preeminencia por la preservación de su vida en el planeta; en cuanto a grupo
social. Dussel (1973, p.28) afirma

la conciencia cultural, diferente a la conciencia intencional, significa,


principalmente, el modo de situarse, la actitud de una subjetividad
ante su propia evolución, historia, identidad en el tiempo. Un pueblo,
un hombre tiene mayor o menor cultura en el sentido que tenga
mayor o menor conciencia de su posición en la historia (s.n/p).

Debemos volver a nuestros orígenes en la conciencia plena que la


preservación de nuestra cultura es la preservación de la vida; y estamos
obligados a reconocerlo y hacerlo; Báez (2009) lo afirma claramente “la
transculturación o sustitución de la memoria de los pueblos sometidos por la
tradición occidental colonial completó una operación desalienación exitosa
cuyas consecuencias todavía sufren los latinoamericanos”.
30

Entonces la descolonización de las mentes colonizadas es de urgente


meditación; la preservación en la transculturación es posible pues en esta se
rescata a esa cultura olvidada; soterrada no tomada como valiosa, allí es
posible la realización del otro encubierto en palabras de Enrique Dussel. Es
para llenarnos de orgullo la norma considerar que los pueblos que alguna vez
fueron colonizados o amenazados de colonización integran la mayoría de los
habitantes del planeta, tienen la capacidad para el trabajo, los mayores
recursos naturales de éste por tanto su rica diversidad cultural es la condición
del proceso de fusión, mutua propagación y combinación de caracteres
mediante el cual avanzan y se desenvuelven las civilizaciones del planeta y
este es un paso decisivo a las soluciones a la crisis planetaria actual. No
olvidemos que fueron y son nuestras riquezas, nuestra naturaleza, la mayor
razón de invasión y destrucción.

Generaciones de Derechos Humanos

El autor Antonio Pérez Luño manifiesta “que existen cuatro generaciones


de derechos humanos siendo estas constituidas de la siguiente forma:

Primera Generación: surge en contraposición a la monarquía en la revolución


francesa.

Segunda Generación: se encuentra formada por los derechos económicos


sociales y culturales, nasce en la revolución industrial.

Tercera Generación: Se instituye por los llamados derechos de solidaridad y


surge producto de la necesaria colaboración conjunta entre naciones, estos
derechos de solidaridad se han introducido en los cuerpos normativos desde
la década de 1980 hasta comienzos de este siglo; su fin fundamental es
instaurar relaciones amigables, pacíficas y de desarrollo entre países para un
desenvolvimiento de la humanidad.
31

Por su parte el autor Emilio Ordoñez Cifuentes, manifiesta (…) que las
características de los derechos de tercera generación o solidaridad son: la
pertenencia a grupos sociales que tienen un interés en común, acciones
colectivas de todos los sectores de la sociedad necesarias para su
cumplimiento, el obligado a su cumplimiento es el Estado no obstante pueden
ser reclamados ante el mismo (…)

Tipos de identidad

El autor Olmedo España, expone que (…) existen distintos tipos de


identidad y ellos entran en juego en cualquier tipo de intercambio interpersonal
o grupal, siendo estos los siguientes (…).

La Identidad Personal constituida por el conjunto de características del


individuo, pese a los cambios que se dan en sus funciones dentro de la
estructura.

Como ejemplo se tienen el nombre, edad y sexo de las personas.

La Identidad Grupal se manifiesta cuando el individuo se identifica con el


grupo al cual pertenece y se reconoce como parte de este, compartiendo con
ellos valores, símbolos, cualidades, etcétera. Cuando se comparte esta
identidad con un grupo étnico se le denomina identidad étnica; cuando es con
grupo de hombres o de mujeres, identidad de género; identidad lingüística,
identidad geográfica, identidad de clase.

También se conoce como la identificación que se manifiesta hacia la


cultura dentro de la que ha nacido y crecido el individuo, compartiendo los
valores y costumbres de su cultura. Y también se puede decir, que es la
complementación del ser personal con el ser social de la persona dentro de un
grupo humano, una cultura y una estructura social y política. En este caso
hablamos por ejemplo de la identidad nacional guatemalteca, mexicana,
32

etcétera. Es la pertenencia a un Estado-nación, en la cual se comparte una


visión sobre él.

La autora Mariangela Rodríguez (…) la identidad es una construcción


social, y como tal puede estructurarse analíticamente en la siguiente
clasificación:

1. Diferenciación: este es un proceso a través del cual los individuos y los


grupos humanos, se autoidentifican siempre y en primer lugar por las
diferencias con otros individuos y otros grupos. Esta diferenciación se
manifiesta en el lenguaje y símbolos propios del grupo, así como en las reglas
de comportamiento, códigos y roles que norman las relaciones de los
miembros entre sí, y del grupo con otros individuos o grupos.

2. Integración unitaria o de reducción de diferencias: este proceso afirma la


identidad colectiva y reposa sobre la integración de las diferencias alrededor
de un principio unificador, el cual incluye códigos y reglas que tienen que ver
principalmente con las exigencias de cooperación y de solidaridad interna del
grupo.

3. Permanencia a través del tiempo: este principio remite a la continuidad


temporal, que posibilita a los sujetos, a construir una memoria (individual y
colectiva) que vincule el pasado con el presente, de esta cuenta se busca la
preservación, promoción y divulgación de los elementos que constituyen la
identidad cultural (…).

Marco Legal

Venezuela es uno de los países pioneros en el reconocimiento de la


educación intercultural bilingüe, para el 1979, con el Decreto Presidencial 283
promulgado por el Dr. Luis Herreras Campins; se empieza a dar valor a las
culturas autóctonas, sin embargo esta acción viene a consolidarse 20 años
33

después con la actualización de la Constitución de la República Bolivariana de


Venezuela del 1999, donde legalmente se reconoce la cultura autóctona de
los pueblos y comunidades indígenas del país; adquiriendo relevancia en
diferentes ámbitos, siendo considerados Patrimonio Nacional y de la
Humanidad. También en el preámbulo de la constitución se reconoce a
Venezuela como una sociedad multiétnica y pluricultural.

Actualmente el Ministerio del Poder Popular para la Educación lideriza las


acciones para promover y preservar la identidad cultural, usos y costumbres
de 44 pueblos indígenas de Venezuela, ubicados en 8 estados. En la última
década se han articulado con los ancianos y sabios de diferentes pueblos
indígenas para la elaboración de guías pedagógicas que orienten las
actividades de formación de las nuevas generaciones valorizando lo propio,
desde sus contextos, usos y costumbres.

Todo esto producto de una serie de procesos de participación y discusión


de los sectores populares indígenas dando como resultado que el 3 de
noviembre de 1999, se aprueba un capítulo en la Carta Magna de Venezuela
donde se reconocen los derechos y garantías de los pueblo indígenas,
posteriormente el 15 de diciembre del 1999, se aprueba mediante referendo;
el marco constitucional multicultural que reconoce los derechos y garantías de
los pueblos indígenas de Venezuela previstos en el TÍTULO III, CAPÍTULO VIII
de la ley.

Se ha considerado relevante hacer énfasis en algunos artículos de


Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del 1999, uno de ellos
es el artículo 9, que reza lo siguiente: “El idioma oficial es el castellano. Los
idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y
deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir
patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad”.
34

Así mismo el artículo 119 de la Ley expresa “El Estado reconocerá la


existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social,
política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones,
así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y
tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar
sus formas de vida. Corresponderá al Ejecutivo Nacional, con la participación
de los pueblos indígenas, demarcar y garantizar el derecho a la propiedad
colectiva de sus tierras, las cuales serán inalienables, imprescriptibles,
inembargables e intransferibles de acuerdo con lo establecido en esta
Constitución y la ley”.

Artículo 121. Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y


desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores, espiritualidad y
sus lugares sagrados y de culto. El Estado fomentará la valoración y difusión
de las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas, los cuales tienen
derecho a una educación propia y a un régimen educativo de carácter
intercultural y bilingüe, atendiendo a sus particularidades socioculturales,
valores y tradiciones.

La ley Orgánica de Educación artículo 15, numeral 3 expone que” Formar


ciudadanos y ciudadanas a partir del enfoque geohistórico con conciencia de
nacionalidad y soberanía, aprecio por los valores patrios, valorización de los
espacios geográficos y de las tradiciones, saberes populares, ancestrales,
artesanales y particularidades culturales de las diversas regiones del país y
desarrollar en los ciudadanos y ciudadanas la conciencia de Venezuela como
país energético y especialmente hidrocarburífero, en el marco de la
conformación de un nuevo modelo productivo endógeno.”

También en el artículo 27 de la Ley establece la Educación Intercultural


Bilingüe obligatoria en el sistema de educación básica en todos los planteles
ubicados en regiones con población indígena del país. “La educación
35

intercultural transversaliza al Sistema Educativo y crea condiciones para su


libre acceso a través de programas basados en los principios y fundamentos
de las culturas originarias de los pueblos y de comunidades indígenas y
afrodescendientes, valorando su idioma, cosmovisión, valores, saberes,
conocimientos y mitologías entre otros, así como también su organización
social, económica, política y jurídica, todo lo cual constituye patrimonio de la
Nación. El acervo autóctono es complementado sistemáticamente con los
aportes culturales, científicos, tecnológicos y humanísticos de la Nación
venezolana y el patrimonio cultural de la humanidad. La educación intercultural
bilingüe es obligatoria e irrenunciable en todos los planteles y centros
educativos ubicados en regiones con población indígena, hasta el subsistema
de educación básica. (…)”.

La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades indígenas, en el título IV De


la Educación y la Cultura, capítulo I Del derecho a la educación de los pueblos
y comunidades indígenas.

Artículo 74. El Estado garantiza a los pueblos y comunidades indígenas el


derecho a su educación propia como proceso de socialización y a un régimen
educativo de carácter intercultural bilingüe, atendiendo a sus particularidades
socioculturales, valores, tradiciones y necesidades. Educación propia de los
pueblos y comunidades indígenas.

Artículo 75. La educación propia de los pueblos y comunidades indígenas está


basada en los sistemas de socialización de cada pueblo y comunidad
indígena, mediante los cuales se transmiten y renuevan los elementos
constitutivos de su cultura.

Del régimen de educación intercultural bilingüe, Artículo 76. Expresa;

La educación intercultural bilingüe es un régimen educativo específico que


se implantará en todos los niveles y modalidades del sistema educativo para
36

los pueblos indígenas, y estará orientado a favorecer la interculturalidad y a


satisfacer las necesidades individuales y colectivas de los pueblos y
comunidades indígenas. Este régimen está fundamentado en la cultura,
valores, normas, idiomas, tradiciones, realidad propia de cada pueblo y
comunidad y en la enseñanza del castellano, los aportes científicos,
tecnológicos y humanísticos procedentes del acervo cultural de la Nación
venezolana y de la humanidad. Todo ello estará desarrollado en los programas
de estudio.

Así mismo los artículos expresan claramente las responsabilidades del


estado en la preservación y valoración de la cultura autóctona.

Artículo 87. Las culturas indígenas son raíces de la venezolanidad. El Estado


protege y promueve las diferentes expresiones culturales de los pueblos y
comunidades indígenas, incluyendo sus artes, literatura, música, danzas, arte
culinario, armas y todos los demás usos y costumbres que les son propios.

De la preservación, fortalecimiento y difusión de las culturas

Artículo. 88, expone que, A fin de preservar, fortalecer y promover en el ámbito


nacional e internacional las culturas de los pueblos y comunidades indígenas,
el Estado crea los espacios para el desarrollo artístico, fomenta la
investigación y el intercambio entre los creadores o artistas indígenas y el resto
de la sociedad venezolana e impulsa la difusión y promoción de estas culturas
a nivel nacional e internacional.

De igual forma el Capítulo III: De los idiomas indígenas. Reconoce a los


idiomas indígenas como idiomas oficiales según lo expresa el Artículo 94. Los
idiomas indígenas son de uso oficial para los pueblos indígenas y constituyen
patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad, de conformidad con la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la presente Ley.
37

También existen Decretos como Decreto 1.795 de Mayo 27 de 2002 y


1796 de la misma fecha, promulgados por el ex presidente Hugo Chávez; De
conformidad con lo previsto en los artículos 121 y 226 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela en concordancia con lo dispuesto en el
artículo 51 de la Ley Orgánica de Educación, Donde se decreta la
obligatoriedad del uso de los idiomas indígenas en todos los planteles públicos
y privados de hábitat indígena y toda la estructura organizativa para conformar
un Consejo Nacional de Educación, Culturas e Idiomas Indígenas para la
consulta de las políticas de las comunidades indígenas, en el ámbito histórico,
cultural y lingüística. En los artículos 1 y 2 del Decreto 1795 dice textualmente
lo siguiente:

Artículo 1. Es obligatorio el uso de los idiomas indígenas, tanto en forma oral


como escrita, en los planteles educativos públicos y privados ubicados en los
hábitats indígenas, así como en otras zonas rurales y urbanas habitadas por
indígenas, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.
Se entenderá que el idioma o idiomas indígenas corresponderán al del pueblo
indígena que habite en el sector.

Artículo 2. Los textos escolares y literales, materiales didácticos audiovisuales


o publicaciones de cualquier naturaleza en idiomas indígenas, deberán contar
para su uso oficial con el aval del Consejo Nacional de Educación, Culturas e
Idiomas Indígenas y la aprobación del Ministerio de Educación, Cultura y
Deportes a través de la Dirección de Educación Indígena.

Marco Legal Internacional

El convenio 169 de la OIT Sobre pueblos indígenas y tribales en países


independientes manifiesta “Reconociendo las aspiraciones de esos pueblos a
asumir el control de sus propias instituciones y formas de vida y de su
desarrollo económico y a mantener y fortalecer sus identidades, lenguas y
religiones, dentro del marco de los Estados en que vive.
38

El Manual del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo


(OIT) en relación al artículo 2.2 expone b) que promuevan la plena efectividad
de los derechos sociales, económicos y culturales de esos pueblos,
respetando su identidad social y cultural, sus costumbres, tradiciones y sus
instituciones.

En la Declaración Universal de los Derechos Humano, artículo 2


manifiesta lo siguiente: “Toda persona tiene los derechos y libertades
proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo,
idioma, religión, opinión, política o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición (…).

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos “los elementos


culturales que forman parte de la identidad cultural de los pueblos indígenas,
preceptuando que todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación.
En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y
proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural”.

El Relator de Naciones Unidas Rodolfo Estavenhagen expone “Como


resultado de largos procesos históricos bien conocidos, los pueblos indígenas
ocupan por lo general las posiciones inferiores en toda escala de indicadores
sociales y económicos en los países latinoamericanos. En otras palabras, los
marcadores de la identidad indígena.

Es por ello que desde hace tiempo se dice en América Latina que no existe
la discriminación racial o étnica, sino más bien la desigualdad económica y
social entre grupos de población. En este documento se sostiene, por el
contrario, que la pobreza y extrema pobreza de las poblaciones indígenas no
es un hecho casual, sino que responde al efecto acumulado de políticas
discriminatorias en las que una visión “racista” de la sociedad”.
39

En la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos (1996), en la


sección artículos 23 y 24 reza lo siguiente con respecto al uso de los idiomas.

Sección II Educación Artículo 23 1. La educación debe contribuir a


fomentar la capacidad de autoexpresión lingüística y cultural de la comunidad
lingüística del territorio donde es impartida. 2. La educación debe contribuir al
mantenimiento y desarrollo de la lengua hablada por la comunidad lingüística
del territorio donde es impartido. 3. La educación debe estar siempre al servicio
de la diversidad lingüística y cultural, y las relaciones armoniosas entre
diferentes comunidades lingüísticas de todo el mundo. 4. En el marco de los
principios anteriores, todo el mundo tiene derecho a aprender cualquier
lengua.

Artículo 24 Toda comunidad lingüística tiene derecho a decidir cuál debe


ser el grado de presencia de su lengua, como lengua vehicular y como objeto
de estudio, en todos los niveles de la educación dentro de su territorio:
preescolar, primario, secundario, técnico y profesional, universitario y
formación de adultos.

En la Convención de los Derechos del niño (1990), el artículo 29, literal d,


expresa lo siguiente “Inculcar al niño el respeto de sus padres, de su propia
identidad cultural, de su idioma y sus valores, de los valores nacionales del
país en que vive, del país de que sea originario y de las civilizaciones distintas
de la suya”.

Así mismo el artículo 30, expresa que todo grupo minoritario tiene
derechos a expresarse libremente. “En los Estados en que existan minorías
étnicas, religiosas o lingüísticas o personas de origen indígena, no se negará
a un niño que pertenezca a tales minorías o que sea indígena el derecho que
le corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a tener su
propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión, o a emplear su
propio idioma”.
40

La Declaración de las Naciones Unidas (2007), en sus artículos 13 y 14,


dice claramente los derechos con respecto a la forma de educación y las
responsabilidades del estado en garantizar, el artículo 15 hace referencia a los
derechos de los pueblos indígena a manifestar libremente su cultura sin ser
discriminados.

Artículo 14 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer y


controlar sus sistemas e instituciones docentes que impartan educación en sus
propios idiomas, en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y
aprendizaje. 2. Los indígenas, en particular los niños, tienen derecho a todos
los niveles y formas de educación del Estado sin discriminación. 3. Los
Estados adoptarán medidas eficaces, conjuntamente con los pueblos
indígenas, para que las personas indígenas, en particular los niños, incluidos
los que viven fuera de sus comunidades, tengan acceso, cuando sea posible,
a la educación en su propia cultura y en su propio idioma.

Artículo 15 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a que la dignidad y


diversidad de sus culturas, tradiciones, historias y aspiraciones queden
debidamente reflejadas en la educación y la información pública. 2. Los
Estados adoptarán medidas eficaces, en consulta y cooperación con los
pueblos indígenas interesados, para combatir los prejuicios y eliminar la
discriminación y promover la tolerancia, la comprensión y las buenas
relaciones entre los pueblos indígenas y todos los demás sectores de la
sociedad.
41

CONTEXTO III

DISEÑO EPISTEMO – METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN

Paradigma

El abordaje epistemológico y metodológico de la investigación, trata de dar


cuenta del camino que se vamos a recorrer y cómo debemos hacerlo para
conseguir el fin de la misma. En ese sentido, es importante que se describan
elementos tales como el paradigma utilizado. Se puede decir entonces, que
un paradigma consiste en tradiciones teóricas y metodológicas asumidas por
una comunidad científica como matriz disciplinar que, en opinión de Guba y
Lincoln (1994, 2000)

está conformado por supuestos y principios que orientan, guían


y definen al investigador respecto de criterios ontológicos
(naturaleza del fenómeno), epistemológicos (relación
investigador-investigado) y metodológicos (cómo se obtiene el
conocimiento). La importancia del paradigma adoptado es tal,
que nos hace ver el mundo de una forma y no de otras, aunque
complementando los enfoques o perspectivas permite más
movilidad al investigador (p. 66)

Es decir, que es importante adoptar el modelo o paradigma que se va a


utilizar en un estudio, por lo que el investigador, ha de tener claridad sobre
éste, para que también tenga claro cuál es el método que se va a trabajar, para
el fenómeno que pretende abordar. En este caso, se hace necesaria la
referencia sobre el paradigma interpretativo, el cual según, Heidegger, citado
por López (2011)

41
42

El paradigma interpretativo está relacionado con Investigación


Cualitativa, por lo que ambas tienen una característica similar él
ser holística, es decir ven al fenómeno cono un todo en su
contexto, es naturalista, aceptan la verdad del otro (p.s/n)

La utilidad del paradigma interpretativo, como es más comúnmente


conocido, es tal, que no existen limitaciones, como las hay en cualquier otro
paradigma, ya que éste adoptó la posición de cada de ellos para complementar
esas modalidades, con lo cual el investigador recurrirá a la explicación,
comprensión y en este caso la descripción del fenómeno, por utilizar el método
etnográfico que más adelante se caracterizará. En torno a ello se hizo
necesario acudir a éste paradigma porque en ese abordaje requiere de la
interpretación y descripción sobre la cultura autóctona y su preservación en
los indígenas pemones de la comunidad Wará Merú en el Municipio Gran
Sabana del Estado Bolívar.

Enfoque

En relación al enfoque es preciso destacar, que se utilizó el cualitativo por


tratarse del más indicado porque se trata de estudiar las etnias en su contexto
natural, y se miran desde adentro todas las situaciones que se suscitan en ese
entorno, sobre todo cuando se trata de estudiar a los indígenas que son un
grupo minoritario de personas que tienen al igual que nosotros sus propias
costumbres. En relación a esto, Rodríguez y otros (1996) refieren que el
enfoque cualitativo

estudia la realidad en su contexto natural, tal y como sucede, intentando


sacar sentido de, o interpretar los fenómenos de acuerdo con los
significados que tienen para las personas implicadas. La investigación
cualitativa implica la utilización y recogida de una gran variedad de
materiales—entrevista, experiencia personal, historias de vida,
observaciones, textos históricos, imágenes, sonidos – que describen la
rutina y las situaciones problemáticas y los significados en la vida de las
personas (p. 32).
43

Estos significados son los que le aportan relevancia a investigación, y se


extraen a través del enfoque indicado, por tal motivo se seleccionó el
cualitativo. Y, es que, el mundo de vida de los indígenas pemones es como un
círculo hermético en donde “los criollos” como le suelen llamar a la civilización
moderna, no tienen esas creencias que estos han tratado de mantener por
miles de años.

Método

La etnografía ha sido y es, junto con la comparación, el método de


conocimiento por excelencia de la antropología. Es el método que más han
practicado, desarrollado y sobre el que más han reflexionado los antropólogos.
Podemos considerarlo como una de las grandes aportaciones de la disciplina
al conjunto de las ciencias sociales. En etnografía, Martyn Hammersley y Paul
Atkinson (2001), citados por Celigueta, J (2015) la definen como

un método o conjunto de métodos cuya principal característica es


que el etnógrafo participa en la vida diaria de las personas durante
un período o tiempo, observando qué pasa, escuchando qué se dice,
haciendo preguntas y recogiendo cualquier dato disponible que sirva
para iluminar el tema de su investigación (p. 15).

No obstante, la etnografía es más que un método, un conjunto de métodos


de investigación. La etnografía es también un texto, la presentación de los
resultados de una investigación en la que se han aplicado estos métodos. Y
esto es lo que se puede demostrar a través de la presente investigación, en
donde la investigadora, en su papel de etnógrafa describe los hechos, las
vivencias, culturas, palabras, situaciones, costumbres, ideales y cultura en
general de los indígenas que habitan en la comunidad de Wará Merú desde
su interacción con ellos y el trabajo de campo que llevó a cabo.

Por otro lado, es considerable rescatar del importante escrito de


Malinowski, B (1922), Los Argonautas del Pacifico Occidental que el trabajo
ideal del etnógrafo consiste en:
44

- Dar un esquema claro y coherente de la estructura social y destacar,


entre el conjunto de hechos irrelevantes, las leyes y normas que todo
fenómeno cultural conlleva. Se trata de relatar lo que Malinowski llama
la anatomía de la cultura.
- Describir los datos de la vida diaria y el compartimiento habitual de los
indígenas, completando y de alguna manera dotando la vida, el
esquema anterior.
- Descubrir las formas típicas de pensar y sentir que corresponden a las
instituciones y a la cultura de una comunidad determinada, y formular
los resultados de la forma más convincente posible (p.s/n).

Este trabajo se realizó a través de diferentes formas, en conversaciones


y reuniones colectivas y también en entrevistas aplicadas a varios sujetos de
estudio, que son indígenas de la comunidad.

Escenario de la investigación

El escenario seleccionado para realizar esta investigación es la


comunidad indígena de Wará Merú (Salto de agua), sus integrantes
pertenecen al pueblo Pemón taurepán, la comunidad está ubicada al noreste
de Santa Elena de Uairén, 3 km de la ciudad. Esta población fue constituida y
declarada como comunidad el 29 de abril del año 2017 a petición de sus
habitantes. Está conformada por 27 familias con 129 miembros entre niños,
adolescentes y adultos. Límites de referencia de ubicación de la comunidad
Wará Merú:

Al norte limita con la comunidad indígena Kane Yeuta; al sur con la


comunidad indígena Manak Krü; al este con la comunidad de San José de
Wará y al oeste con las comunidades de Maurak y Chirikayen. Estos solo son
puntos de referencia ya que aún no se cuenta con un acta constitutiva de la
comunidad, así como trámites de documentación.
45

Grafico 1. Vista de la comunidad Wará Merú.

Actualmente la comunidad indígena Wará Merú está organizada por un


capitán (CACIQUE), cuatro directivos: un secretario, un tesorero, un 1er vocal,
un 2º vocal, el consejo de ancianos y un consejo comunal, los cuales trabajan
en conjunto por el bienestar de la comunidad.

Selección de los sujetos de estudio y su situación

En este apartado se consideran los aportes de Hernán Suárez, Capitán de


la comunidad de Wará Merú, a la docente Gabriela Palma, maestra de la E.B.N
La represa y el señor Lisandro Alonso quien es representante de la escuela y
habitante de la comunidad. Todas estas personas tienen conocimiento y la
capacidad para proporcionar la información requerida en el proceso de
indagación para la aproximación al objeto de estudio.
46

Caracterización de los sujetos de investigación:

Grafico 2. Sujeto N°1 Capitán Hernán Suárez

Hernán Suárez, nació el 17 de febrero de 1984, en Tumeremo, municipio


Autónomo Sifontes. Inicio sus estudios de pre-escolar hasta 3° grado en la
Comunidad Indígena de Waramasen, continuo los grados de 4° hasta 6° grado
en la Comunidad Indígena de Uroy-Uaray. Curso el 7°, 8° grado en la Escuela
Básica Nacional Gran Sabana, en la Comunidad Indígena de Kumarakapay.
Luego curso el 9° grado en COLGRANSA-Maurak y culminando educación
media general en el liceo Nicolás Meza en el año 2001, con el título de bachiller
mención ciencias. Inmediatamente terminando el bachillerato le ofrecieron el
trabajo de Docencia en el área de Educación Física lo cual vino ejerciendo
durante 9 años.

Luego se retira del trabajo ya que estaba empezando a estudiar en la UPEL


especialidad lengua y literatura, este estudio era presencial y le dificulto seguir
adelante, curso hasta 4to semestre y se retira por falta de recursos
47

económicos. Para el año 2011 empieza el curso de policía comunal, lo cual


fue en vano durante 2 años y medio ya que el gobernador para ese momento
no aprobó la graduación del Municipio Gran Sabana y quedo sin efecto.
Después de esto hizo trabajo de minas, hasta que el 29 de abril del 2017. La
comunidad lo elige como primer capitán de la Comunidad Indígena Wará Merú,
ya que la misma es constituida oficialmente como comunidad en la misma
fecha.

Grafico 3. Sujeto investigado N° 2, Señor Luis Sandro Alonzo Da Silva

Luis Sandro Alonzo Da Silva, tiene 33 años de edad, nació en la


Comunidad Indígena de San Antonio del Morichal, llegó a la Comunidad de
Wara-Meru a los 23 años, ha permanecido durante 10 años viviendo en la
comunidad, tiene 5 hijos con su esposa Nara Da Silva, juntos llevan viviendo
48

20 años. Le gusta trabajar en la mina, jugar, futbol, trabajar en el conuco,


colaborar en la comunidad, en la escuela y criar animales. Manifiesta que en
su comunidad viven todos tranquilos, con poca incidencia a la violencia entre
las 27 familias. Es una persona que le gusta echar broma, es muy cariñoso
con su familia, sus hijos, su esposa y sobrinos, cuando hay alguna
emergencia, le gusta ayudar a su familia y miembros de su comunidad.

Grafico 4. Sujeto investigado N° 3, Docente Gabriela Palma

Gabriela del Carmen Palma Fierro, nació 10/09/1984, en Santa Elena de


Uairén, tiene 34 años. Sus padres son Santiago Palma Robles y Teresita
Fierro de Palma, es la decimoquinta hija. Curso estudios de inicial en el Centro
49

Preescolar en la Comunidad de Manak-Krü, primaria en la Escuela Básica


Nacional Doctor Juan de Holmquist, luego continuó sus estudios en el colegio
Fe y Alegría, posteriormente por decisión de su tía Alicia de Pinzón Fierro,
quien en ese entonces era su representante la llevaron a la comunidad
indígena de Kavanayén, donde culminó sus estudios de bachillerato
obteniendo el título de técnico medio agropecuario mención fitotecnia el 22 de
julio de 2002.

En el año 2003 inicio como facilitadora impartiendo clases de matemática


y física en el colegio Fe y Alegría. Hizo diferentes cursos que le ayudaron a
desarrollarse intelectualmente y a crecer como persona. En el año 2004, viajó
a Cuba a realizar un curso de trabajadora social en ese mismo año, al retornar
trabajó con algunas misiones: Misión Identidad, Misión Ribas entre otras.
Desde muy joven se ha caracterizado por ser una chica deportista se destacó
en las disciplinas de fútbol y atletismo. Le gusta leer, escuchar música
cristiana, romántica, se caracteriza por ser muy sentimental.

Comenta que tuvo la oportunidad de ser madre de dos hijos quienes por
voluntad de Dios partieron de este mundo. Trabajó como voluntaria en la
fundación Tucusito conoció y compartió con amigos que le enseñaron a
atender niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales. Para el año
escolar 2003-2004, el ministerio de educación absorbió La Fundación
Tucusito, dándole la creación al Instituto de Educación Especial en la cual fue
contratada como docente de educación física, laboró por cinco años, por no
poseer título en el área de educación especial, fue reubicada en la Escuela
Básica La Represa. Cursa estudios universitarios en la UPEL en la
especialidad Educación Matemática. Profesa la religión Adventista del
Séptimo Día. Pertenece a la etnia Pemón Taurepán.
50

Estrategias para la recolección de los datos

Observación participante

En un trabajo de investigación, la observación es el primer elemento que


se usa como técnica para recabar la información del fenómeno estudiado, lo
que implica una interacción entre el investigador y la realidad que abordamos
en términos de identificación de escenarios y exploración de conductas y
actitudes a fin de describir dicha realidad, por tratarse en este caso de un
método etnográfico. En opinión de Ghasarian, C y otros (2008) citados por
Celigueta y Solé (2015) expresan que

en la observación participante, el investigador participa, tanto como


sea posible, en las actividades de las personas estudiadas,
esforzarse para ponerse en el lugar de ellas. La tipología de los roles
(que no existen en una forma pura) asumidos por el etnógrafo
comprende en realidad: el participante total, el participante como
observador, el observador como participante, el observador total y el
simple hecho de “estar ahí” (p. 14)

De lo anteriormente citado, podemos rescatar que la observación es el


primer paso para realizar una investigación y sobre todo cuando se trata de un
abordaje netamente etnográfico, es un elemento necesario y de utilidad
imprescindible, y esto es lo que se realizó en la comunidad de Wará Merú, que
permitió, además involucrar no solo la observación sino también palpar,
escuchar permitieron un mejor abordaje a ese escenario, vislumbrando que no
se han podido mantener o preservar algunas culturas que desde tiempos
milenarios fueron la forma de convivir y compartir entre los indígenas.

Entrevista etnográfica

Las técnicas son importantes, y tanto la observación participante como la


entrevista en el método etnográfico son esenciales para recolectar
información. En ese sentido, es importante considerar, de acuerdo a Celigueta
y Solé (2015) otras técnicas como, por ejemplo,
51

la elaboración de genealogías, mapas y censos, el dibujo (propio o


realizado por los sujetos estudiados), el visionado de álbumes
fotográficos con los actores para activar su memoria y recordar
aspectos importantes de su vida, los grupos de discusión, así como
las diferentes modalidades de entrevistas son, entre otras,
utilizadas por la etnografía contemporánea. (p. 9).

Se puede observar entonces, en interpretación de lo anterior, que todas


las técnicas que sean necesarias se pueden utilizar, siempre y cuando sirvan
para recolectar la información necesaria. Esto, en gran parte fue lo que se
aplicó en la presente investigación, al asumir encuentros con los habitantes de
la comunidad Wará Merú, cumpliendo con los grupos de discusión y además
se apoyó realizando entrevistas a personas con información destacada sobre
la cultura de los indígenas pemones y la influencia que ha tenido la
transculturización por lo cual no se ha preservado en su totalidad el arraigo de
esta etnia, haciendo con esto un diario de campo tal como lo considera
Malinowski para el trabajo del etnógrafo, ese es su apoyo, un registro de todo
lo que observa, palpa, saborea y escucha.

Técnicas de análisis de la información

Las técnicas que se utilizan para analizar la información recabada en las


entrevistas, son las que van a conseguir los hallazgos de la investigación, todo
lo cual se compone de una técnica fundamental, y no es otra que la
categorización, en donde se ordenan los datos recolectados para posteriores
clasificaciones y relaciones, propias del método etnográfico.

Categorización

Esta sección investigativa tiene la particularidad de hacer que dos o más


elementos se puedan relacionar y comparar, todo lo cual influye de forma
positiva para los hallazgos de la investigación. Acerca de esto, refiere Martínez
(2004),
52

que esta etapa de la investigación consistirá en relacionar y


contrastar sus resultados con aquellos estudios paralelos o
similares que se presentaron en el marco teórico referencial,
para ver cómo aparecen desde perspectivas diferentes o sobre
marcos teóricos más amplios y explicar mejor lo que el estudio
verdaderamente significa.

Relacionar sirve entonces, para tener una interpretación más amplia, que
en este caso se puede realizar entre las diferentes opiniones, que pueden ser
de las teorías del estudio, que fundamenta la parte gnoseológica y la opinión
de los entrevistados, llamados sujetos investigados, a fin de lograr la visión
desde diferentes perspectivas sobre la preservación de la cultura indígena
pemón en la comunidad de Wará Merú. La categorización se realiza a través
de una matriz de tres entradas desde donde se puede observar las categorías
emergentes del texto de la entrevista.

Estructuración

Es importante tener una visión que nos lleve a procesar de manera clara
lo que emerge de cada una de las entrevistas o información suministrada por
los sujetos de investigación. En ese sentido, es importante que el investigador
tenga presente que a partir de las categorías y las relaciones entre ellas van a
surgir tanto la estructura particular como la general. Al respecto de la
estructuración, nos refiere Merleau-Ponty (1976) que

las estructuras no pueden ser definidas en términos de realidad


exterior, sino en términos de conocimiento, ya que son objetos de
la percepción y no realidades físicas; por esto, las estructuras no
pueden ser definidas como cosas del mundo físico, sino como
conjuntos percibidos y, esencialmente, consisten en una red de
relaciones percibidas, que, más que conocida, es vivida (p. 204).

Esta clase de realidades es la que debemos captar y registrar en el


desarrollo de toda investigación etnográfica a fin de poder evidenciar la
aprehensión completa de la información recabada, tal como en los registros,
observaciones y entrevistas que se realizaron a los indígenas de la comunidad
53

Wará Merú en el Municipio Gran Sabana para localizar las categorías y realizar
la estructuración con cada una de ellas y sus relaciones.

Triangulación

Tanto la categorización como la triangulación son procesos mediante los


cuales se valida la información proporcionada por los informantes. En este
caso, la extensión del concepto triangulación a las ciencias sociales implica,
en consecuencia, que cuanto mayor sea la variedad de las metodologías,
datos e investigadores empleados en el análisis de un problema específico,
mayor será la fiabilidad de los resultados finales. El prefijo "tri" de triangulación
no hace referencia literalmente a la utilización de tres tipos de medida sino a
la pluralidad de enfoques e instrumentos de investigación. El proceso de
triangulación, de acuerdo a Cisterna (2005)

comprende la acción de reunión y cruce dialéctico de toda la


información pertinente al objeto de estudio surgida en una
investigación por medio de los instrumentos correspondientes, y
que en esencia constituye el corpus de resultados de la
investigación declaración de los procedimientos centrales que
guían el proceso de análisis de la información, es decir,
seleccionar en primer lugar de la información obtenida en el
trabajo de campo, triangular la información de cada estamento,
triangular la información, triangular la información de los datos
obtenidos mediante los instrumentos y triangular la información
con el marco teórico referencial (p.68)

La incorporación de la triangulación como técnica de análisis permitió


utilizar distintos puntos de vista garantizando mayor precisión en la
observación, incrementando la validez y confiabilidad de los hallazgos al
obtener información de diferentes fuentes ofreciendo de esta manera la
complementariedad requerida para el estudio etnográfico. La triangulación en
esta investigación se realizó de manera múltiple, es decir, a través de los datos
y opiniones de los sujetos investigado (síntesis), la teoría, la interpretación de
la investigadora y las categorías del estudio.
54

Contrastación

Cuando se habla de contrastación en la lógica de la investigación


cualitativa se le atribuyen según Ballesteros (2014) “sentidos
complementarios, aunque en todos ellos subyace el interés por buscar las
posibilidades de integración a partir del reconocimiento de las diferencias” (p.
39). Este proceso se puede dar tanto en la producción misma de la información
dentro del trabajo de campo, como en la fase más interpretativa en la que se
busca la formalización teórica.

En ese sentido, se buscó contrastar las diversas opiniones de los sujetos


de investigación de la comunidad indígena Wará Merü con las de la
investigadora, en función de hacer una comparación de los hallazgos
encontrados a los cuales se llegó individualmente, tratando de globalizar las
ideas que tuviesen diferentes criterios, que pudiesen ser diferencias y
semejanzas en sus ideas y opiniones expresadas, o muy bien las
convergencias que emergen en cada conversación. Es muy importante en este
contexto que se pudo hacer la entrada con diversos autores que permitieron
la caracterización de cada categoría que permitió hacer la contrastación en la
matriz.
55

CONTEXTO IV

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Experiencia y rol del investigador

La información que se recoge en el campo investigativo, que en este caso


fue la comunidad indígena Wará Merú, y conforma el elemento más importante
de este hecho, ya que fue desde ese entorno que se extrajeron las categorías
que dieron sentido a todo el trabajo. En esta parte, según Icart; Fuentelsaz y
Pulpón (2006)

se obtiene una muestra de conveniencia, a propósito del estudio;


esto significa que el investigador elige a un grupo específico de
informantes situado en un contexto concreto. Los informantes
deben ser los más típicos o representativos del grupo estudiado;
deben llegar a ser, sobre todo, unos colaboradores del
investigador y no unos simples entrevistados que respondan
pasivamente a una serie de preguntas (p. 24)

Se elaboran preguntas claras a fin de garantizar las respuestas acordes a


dichas preguntas. Asimismo, se debe hacer sentir en confianza al informante
para que proporcione mayor información entorno al fenómeno. Para el
presente estudio se seleccionaron sujetos que tuvieron más significancia para
el mismo, y fueron tres: el capitán de la comunidad, un habitante y una
docente. Con los informantes debemos ser cuidadosos, hay que dejar que
entren en confianza para que puedan hablar con libertad de decir y expresar
lo que deseen, por lo que se sugiere que sean personas que tengan mucha
relación con el tema.

55
56

Categorización
Sujeto 1. Hernán Suárez

Categorización NL Texto Crudo


1 Buenos días Sr. Hernán, me puede decir ¿Qué
2 actividades realizan en conjunto la escuela y
3 la comunidad para revitalizar la cultura
4 autóctona?
5 Bueno, ahorita el plan es en primer lugar…tener
6 un conuco comunitario con la escuela y ahí bueno
7 poner los productos autóctonos que se
8 consumen, pero no se producen en envergadura,
9 pero tienen demanda demasiado, aunque parece
10 mentira, pero es la realidad. Tener un conuco
11 comunitario con la escuela, es el primer plan por
12 ahora. Otras de las prácticas son las buenas
13 costumbres autóctonas como las cesterías, la
14 pesca, la agricultura, cacería; o sea una
Preservación de 15 educación propia que queremos nuevamente
la cultura 16 reforzar que hasta ahora se ha perdido; ese es el
(14-16) 17 plan que estamos luchando hasta ahora.
18 ¿Según su opinión, los docentes poseen
19 dominio de las manifestaciones lingüísticas
20 presentes en la comunidad?
21 No en su totalidad, voy a hablar en porcentaje así
22 una calculo al azar, vamos a poner un 10% de la
Perdida del 23 totalidad de los docentes que están aquí y un
lenguaje 24 90%, no se práctica lengua pemón.
autóctono 25 ¿Cómo los docentes promueven desde la
(23-24, 93-99) 26 escuela las distintas manifestaciones
27 autóctonas del pueblo Pemón?
28 Bueno, hasta ahora no te puedo decir porque el
29 plan está por delante y lo que se ha promovido
30 hasta ahora no puedo especificar que se ha hecho
31 en día especiales; bueno algunas veces se han
32 hecho en días especiales unas actividades
33 referidas más que todo autóctonas, esas son las
34 que se han hecho hasta ahora… bailes típicos y
35 gastronomía, estos son las que se practican,
36 gastronomía y bailes típicos.
37 ¿Cuáles son las manifestaciones culturales
38 que realizan los miembros de la comunidad de
39 Wará Merú para conservar su identidad?
40
57

41 Bueno, agricultura por decir lo primero; la tierra es


42 pobre, pero se realizan actividades de agricultura,
43 pequeña agricultura, no grande, no en todas las
44 familias, ¿en un cuarto de la totalidad de la
45 población se practica esa…y que más? ¡Bueno la
46 cacería como dije, mmmm! Pesca al compartir
47 indígenamente gastronomía, pues esas son las
48 manifestaciones que se ven hasta ahora que se
49 ven que se practican ¡Estamos en la lucha!
50 ¿En qué épocas del año se realizan
51 actividades colectivas que promuevan la
52 identidad cultural en la comunidad de Wará
53 Merú?
54 Bueno, más que todo hay temporadas como el
55 aniversario de la comunidad para un compartir,
56 una invitación grande para realizar actividades
57 autóctonas como también no indígenas pues; y
58 otras temporadas son como diciembre, agosto,
59 más que todo cuando se practican actividades
60 autóctonas.
61 ¿Qué culturas además de la autóctona están
62 presentes en la comunidad de Wará Merú?
63 Bueno, hay varias podemos decir que hay
Transculturización 64 diferentes culturas; por ejemplo, estamos
(64-67) 65 nosotros los pemones, la Macuxi la criolla o no
66 indígena, tenemos esas tres hasta ahora, Macuxi
67 brasilero, indígena brasilero.
68 ¿Cómo influye la diversidad cultural en la
69 preservación de o autóctono en la comunidad
70 de Wará Merú?
71 Bueno, aquí, no… no bueno, eh, cómo te
72 explico…uno vive la realidad; se mantiene cada
73 quien con su… se relacionan entre sí, las diversas
74 culturas que existen en la comunidad; pues…sin
75 tomar en cuenta de lo que se está haciendo, pero
76 siempre hay correlación de la cultura que hay en
77 la comunidad, hasta ahora no hemos tenido
78 problema, sin embargo, bueno estamos en la
79 misma causa, en el rescate de nuestra cultura.
80 ¿Cómo los integrantes de la comunidad de
81 Wará Merú manifiestan su identidad individual
82 y colectiva?
83 En lo colectivo, es el compartir…el mayu, trabajo
84 colectivo, ese es la costumbre pemón, trabajar en
58

85 mayu y en lo personal, bueno…tenemos cada


86 quien, con su personalidad, cada quien dice que
87 es indígena nato y ellos están seguros de lo que
88 están haciendo y el que no también se le respeta
89 su derecho pues, pero sin embargo… bueno
90 estamos todos identificados como indígena y
91 tenemos una sola causa que es defender nuestro
92 espacio territorial, esa es la causa indígena ahora.
93 La educación del indígena, no solamente
94 indígena; viene de la casa, la promoción más que
95 todo de la lengua pemón materna, pero en
96 algunos no se practica, en algunos hogares,
97 porque ahorita un niño viene de la casa hablando
98 castellano y viene un indígena y tú le preguntas y
99 no te habla pemón… entonces hay falla por ahí,
100 una debilidad de algunos hogares en su mayoría
101 y algunos también que practican su lenguaje y la
102 educación propia del hogar; el respeto,
103 solidaridad, mmmm, honestidad; todo eso, pero,
104 aunque no en su totalidad se practica, pero es lo
105 que tratamos de conservar como indígena.
106 ¿Qué actividades económicas no propias de la
107 cultura Pemón se desarrolla en la comunidad
108 de Wará Merú?
109 Bueno, ahorita que no es propio, que no es
110 costumbre del pemón…ahorita estamos
111 invadidos de minería, el indígena no era minero
112 antes. Eso lo tenía por tenerlo y… lo valoraba
113 para sí mismo, no para su propia ambición, pero
114 ahora bueno el no indígena ha despertado la
115 conciencia indígena que ahora el mineral es
118 valioso, tiene un valor de, de interés, un valor
117 material, entonces ese es uno que de las
118 costumbres no indígenas que estamos viviendo
119 ahora, otra cosa…bueno es lo más primordial que
120 nos está atacando ahorita.
121 ¿Qué propone usted para la revitalización de
122 la cultura autóctona en la comunidad de Wará
123 Merú?
124 Bueno, yo propongo más que todo en concienciar
125 a la colectividad de la comunidad en su identidad
126 propia, en la cultura, costumbres e todo lo que es
127 referido a del indígena. El indígena es ecológico,
128 ahora no se ve el indígena ecológico siempre en
59

129 algunos espacios se ve, el indígena que mantiene


130 su, su ecosistema… más o menos, con cuidado,
131 pero ahora en la mayoría ya no se ve eso; pues y
132 eso es lamentable… en primer lugar es eso,
132 bueno y aparte de eso , aquí en la comunidad,
134 nosotros queremos es desarrollarnos
135 independientemente sea quien sea; pero
136 nosotros… somos indígenas, cuando queremos
137 hacer una cosa la hacemos sin ningún interés
138 político, ni colores, el indígena es como se dice “
139 independiente” cuando le hacen bien, él es bien;
140 cuando le hacen mal, él es malo… pues, pero
141 siempre busca trabajar en conjunto, eso es lo que
Costumbre 142 ellos quieren mantener en esta comunidad y
ancestral 143 reforzarlo más para que se haga eso. Que se está
(143-148) 144 perdiendo esa actividad de mayu, cada quien
145 quiere estar por su lado y el que no trabaja muere
146 y el que trabaja sí vive; entonces hay que trabajar
147 juntos como indígenas, antes nosotros no
148 decíamos eso… nos ayudábamos
149 independientemente sea quien sea, siempre
150 somos solidario, entonces eso es lo que hay que
151 rescatar o mantener o reforzarlo y mantener
152 nuestra cultura pues.
60

Sujeto 2 Sr. Luis Sandro Alonso Da Silva

Categorización NL Texto Crudo


1 Buenos días Sr, Luis Sandro…
2 ¿Qué actividades realizan en conjunto la
3 escuela y la comunidad para revitalizar la
Sentimientos y 4 cultura autóctona?
valores 5 Iniciamos con Mayu, uno invita a la gente y bueno
compartidos 6 vienen y se hace un compartir, un tumá, un cahirí,
(5-6) 7 y así vamos fortaleciendo la escuela poco a poco,
8 pero vamos limpieza y bueno desmalezar los
9 montes, pintamos la escuela y así vamos poco a
10 poco.
11 ¿Según su opinión, los docentes poseen
12 dominio de las manifestaciones lingüísticas
13 presentes en la comunidad?
14 Bueno, ahí sí, tenemos que seguir la lengua de
15 uno, y bueno para todo pues.
16 ¿Cómo los docentes promueven desde la
17 escuela las distintas manifestaciones
18 autóctonas del pueblo Pemón?
19 Eso si no puedo responder, porque no entiendo
20 tanto de eso a veces presentan bailes, ahí hablan
21 sobre la cultura, enseñan sobre la cultura de los
22 niños, la siembra y ahorita están enseñando el
23 idioma.
24 ¿Cuáles son las manifestaciones culturales
25 que realizan los miembros de la comunidad de
26 Wará Merú para conservar su identidad?
27 Tuma, casabe, cahiré, conuco, cacería, pesca,
28 pecaitos de la quebrada, hay unos ancianos que
29 tejen sus guayares y eso pues.
30 ¿En qué épocas del año se realizan actividades
31 colectivas que promuevan la identidad cultural
32 en la comunidad de Wará Merú?
33 Ahorita el tiempo que tenemos de sembrar, pero
34 con este verano que tenemos para… para
35 cosechar hay que esperar un año, la yuca, los
36 cambures y lo que se siembra en el conuco. Se
37 siembra la yuca como en el mes de ahorita, mes
38 abril, mes de junio, eso se va a cosechar el año
39 que viene.
40 ¿Qué culturas además de la autóctona están
41 presentes en la comunidad de Wará Merú?
61

42 Aquí por los momentos es pemón, no hay otra


43 cultura.
44 ¿Cómo influye la diversidad cultural en la
45 preservación de lo autóctono en la comunidad
46 de Wará Merú?
47 Así como que tienen que seguir nuestra cultura
48 porque si dejamos, le voy a poner un ejemplo la
49 esposa mía es brasilera, y debe seguir mis
Aprendizaje de 50 costumbres, como vive la comunidad y lo que
la cultura 51 como, tiene que comer lo que como, bueno y así
indígena 52 estamos.
(49-52, 57-62) 53 ¿Cómo los integrantes de la comunidad de
54 Wará Merú manifiestan su identidad individual
55 y colectiva?
56 En mi caso en mi casa, profesora a los hijos míos
57 los enseño como me enseñaron mis papás, mis
58 abuelos, a sembrá una yuquita, como se raja una
59 leña, como se prende un fogón, y bueno como se
60 siembra otra mata y así, los niños míos van
61 creciendo como quise yo, los llevo al conuco a
62 cortar una matica, a hace lo que hici primero con
63 mi papá, con mis abuelos.
64 Ah, con los miembros igualito los invito pal conuco
65 a sembrá algo, a hace la limpieza en la comunidad
66 y así vamos.
67 ¿Qué actividades económicas no propias de la
68 cultura Pemón se desarrolla en la comunidad
69 de Wará Merú?
70 Bueno, hay algunas que son propias como
71 algunas que no son propias, propias los conucos
72 para el consumo. Lo que no es costumbre de los
73 pemones, no era andar en moto como andan
74 ahorita, escuchar esa música, como que más...?
75 qué más? la minería era trabajada por los abuelos,
76 pero no como ahorita; ahorita, antiguamente los
77 abuelos trabajaban mina y conuco pues, mina así
Necesidades 78 no era to el tiempo, era un ratico pa comprase un
económicas y 79 kilito de sal o alguna cosita que faltara en la casa,
codicia 80 pero ahorita, ahorita nojotro tamos más en la mina
(77-84) 81 que en el conuco, pero a veces tenemos conuco a
82 veces no y así, más en la mina porque hace
83 tiempo no se veía eso, porque ahorita al cumplir
84 los 15-16 años y ya hace mina, mina pura mina.
85 Bueno eso trae la bebida, la destrucción del
62

86 ambiente, las quebradas ya contaminadas, como


87 antier, subí por ahí pa esas minas… ahorita las
88 quebraditas todas sucias, aguas todas feas y
89 contaminadas, es lo que no está muy bueno, no
90 ahorita.
91 ¿Qué propone usted para la revitalización de la
92 cultura autóctona en la comunidad de Wará
93 Merú?
94 Bueno, ahorita tenemos que es, hacer lo posible
95 de saca a los muchachos de la mina, porque si no,
96 no hacemos eso, perdimos la cultura porque hay
97 que busca la manera pa llevalos pal conuco, y
98 como vivíamos antes, si no, bueno perdemos
Adopción de 99 todo. Esa es la preocupación mía. Otra es la venta
costumbres 100 de bebida alcohólicas en la comunidad de uno,
criollas 101 porque si no, no sacamos eso tampoco ahí vamos
(99-102) 102 a perdé, porque primero lo que se vendía era
103 casabe, ají, fariña, y eso, pero ahorita lo que se ve
104 en la comunidad es puro, a onde tu llega hay una
105 casita donde venden cerveza y eso, no se ve más
106 casabe afuera ni un kilito de plátano, ni cambure,
107 nada. El idioma es otra preocupación que tenemos
108 también porque ahorita casi los niños no hablan el
109 idioma de uno.
63

Sujeto 3. Docente Gabriela Palma

Categorización NL Texto Crudo


1 ¿Qué actividades realizan en conjunto la
2 escuela y la comunidad para revitalizar la
3 cultura autóctona?
4 Si, las actividades que se realizan en
5 conjunto…eh… funcionamos sobre todo culturales
6 y deportivas autóctonas en la cual
7 este…unificamos actividades por ejemplo las
Actividades 8 efemérides del día de la madre, las presentaciones
culturales 9 culturales de cuentos autóctonos, en la cual los
autóctonas 10 representantes tienen que involucrarse en el
(5-13) 11 trabajo, en la elaboración de trajes típicos, en la
12 participación de los juegos autóctonos
13 conjuntamente con los representantes…he
Compartir mayu 14 también está actividad mancomunada el mayu, el
(14-17) 15 programa mayu de conucos escolares, tenemos
16 un proyecto comunitario, que actualmente es la
17 elaboración de conuco, conuco comunitario. Eh,
18 que la comunidad tanto como la escuela están
19 integrados al trabajo, esas son las que se puede
20 decir, tenemos una preservación de nuestra
21 cultura autóctona, tenemos los eventos culturales
22 tradicionales y juegos recreativos autóctonos.
23 ¿Según su opinión, los docentes poseen
24 dominio de las manifestaciones lingüísticas
25 presentes en la comunidad?
26 Bueno, actualmente, eh… son pocas, las, las
27 personas que poseen ese dominio de la etnia
Mezcla de 28 taurepán, eh…debido a que la mayoría de los
idiomas, 29 padres, han, han, han… dejado a un lado hablarles
perdida del 30 a sus hijos en taurepán; hay una mezcla de
lenguaje 31 diversas culturas, está el macuxi, está el taurepán,
(26-34) 32 pero actualmente se ha notado que los niños de la
33 comunidad no poseen como tal el dialecto, el
34 lenguaje, no tienen dominio sobre el dialecto.
35 ¿Cómo los docentes promueven desde la
36 escuela las distintas manifestaciones
37 autóctonas del pueblo Pemón?
38 Mmmm… ¿Cómo promuevo? Bueno,
39 esté…realizando dentro de las aulas actividades
40 como, relacionada con cada área de aprendizaje,
41 eh… la traducción de los…mmmm…de los
64

42 conceptos, como del medio ambiente, qué es


43 cerro, que es wok…qué es emak…camino,
44 esté…los números… seikin, sakune,
45 saprone…todo, todo, se le va inculcando a los
46 niños para que ellos vayan teniendo una secuencia
47 o continuidad de lo que es la… en la parte
48 lingüística y fuera del aula, en la comunidad,
49 también se le…se le inculca pues ese aprendizaje
50 en cuanto al trabajo de artesanías autóctonas,
51 cestería, otros trabajo dentro y fuera del aula,
52 también se aplican actividades para lograr eso.
53 ¿Cuáles son las manifestaciones culturales
54 que realizan los miembros de la comunidad de
55 Wará Merú para conservar su identidad?
56 Ellos a través de la pesca todavía mantienen la
57 cacería también he visto mucho que usan
58 conservan sus implementos, he visto al cacique,
59 otros padres con arco y flecha, o sea que mantiene
60 todavía esa tradición esa costumbre de la cacería,
61 de la pesca. Eh, en presentaciones como cuenta
Costumbres y 62 cuentos están los abuelitos que todavía conocen
tradiciones 63 las historias del tauron panton, pues en las
ancestrales 64 diferentes etnias, por lo menos aquí tenemos el
indígenas 65 macuxi y el taurepán que también comparten
(61-72) 66 culturas diferentes sin embargo son similares
67 porque las historias, los cuentos de la etnia pemón
68 Macuxi son parecidas como las historias del
69 famoso makunaimo ese es uno de los cuentos que
70 comparten ambas culturas del Macuxi y el
71 taurepán. Tauron panton es cuento indígena en
72 Pemón taurepán, pues.
73 ¿En qué épocas del año se realizan actividades
74 colectivas que promuevan la identidad cultural
75 en la comunidad de Wará Merú?
76 Celebraciones religiosas, fiestas patronales, e,
77 bueno actualmente específicamente en tiempo de
78 cacería también hay hacen, bueno el deber ser,
79 hacen un ritual para atraer a los animales y peces
80 a través del baile tukuy, parichara, y eso pues. Eh,
81 me supongo que los abuelitos realizan ese tipo de
82 actividades a la hora de la pesca y a la hora de una
83 presentación de festival, festín, una inauguración
84 de ferias patronales, religiosa, en esas tres se ve
85 más que todo esa manifestación. Las actividades
65

86 religiosas se ven más que todo en semana santa


87 la iglesia como tal a inculcado, los capuchinos una
88 vez que entran a las comunidades indígenas les
89 inculcan a nuestros abuelos, a nuestros padres lo
90 que es la cultura occidental podemos decirlo así, y
91 le van inculcando la parte religiosa y ellos se ven
92 en la necesidad de conocer y tomar nuevas
Creencias 93 costumbres y ellos la adopten según sus bueno, yo
religiosas 94 lo veo así, según su tradición ellos lo adaptan por
(90-101) 95 lo menos el areruya, el areruya es una danza
96 autóctona religioso, entonces porque ellos creen
97 en dios verdad a través del baile areruya ellos van
98 subiendo eso se explica de esa manera, eh, van
99 subiendo por estaciones a cierto nivel para ir a
100 encontrarse con un dios a través de ese baile
101 autóctono de la parte religiosa. Pero en
102 celebraciones como en semana santa no sé si aquí
103 lo practican, pero en las zonas de Kavanayén
104 este… hacen esas actividades en conjunto con
105 semana santa o sea que se adaptan a los que es
106 la cultura occidental con nuestra cultura y hacen
107 una mezcla de ambas. Celebraciones, pero este
108 aplicando lo que es nuestros bailes tradicionales.
109 En la elaboración del conuco también ellos tiene
110 este… esa costumbre de realizar un baile, un rezo,
111 para la productividad, para que la yuca crezca
112 más, para que las plantas sean fértiles en el suelo,
Rituales 113 ellos a través de los cantos le piden permiso a la
indígenas 114 madre tierra para que ellos puedan tener una
(109-167) 115 buena producción en el conuco, en la era del
116 conuco y en la era de la elaboración de los
117 alimentos; por ejemplo la elaboración del casabe,
118 la fariña, todo eso también tiene su cultura, su
119 tradición, su costumbre porque a la hora de realizar
120 el casabe, la fariña, eh… en el proceso también se
121 realizan unos cantos como el rayado de la yuca,
122 sou, sou pe ese, ayu akutana… son cantos de
123 motivación para ellos tener energía a la hora de la
163 elaborarlo para que el casabe se pueda hacer de
164 la mejor manera, pueda salir sabroso, no que sea
165 un casabe mal hecho de mal gusto, sino que sea
166 un casabe que de gusto. Esos cantos, hay
167 diferencia entre cantos, danzas y rezos tres cosas
168 que se utilizan para talar conuco y eso…. Son
66

169 costumbres que los abuelos aun practican aquí en


170 la comunidad de aquí…. Los abuelos piden
171 permiso a la sabana, es lo que me han contado las
172 madres de aquí, pues mantienen esas tradiciones
173 y costumbres. Aunque se ha visto que ha habido
174 una disminución de esas costumbres, y lo que se
175 quiere desde la escuela es rescatar esa, esas
176 costumbres, esas tradiciones, porque los abuelos
177 ya se están hiendo y nos están dejando sin
178 conocimientos ahí y la idea es esa inculcarles a los
179 niños el conocimiento de nuestros abuelos.
180 ¿Qué culturas además de la autóctona están
181 presentes en la comunidad de Wará Merú?
182 La cultura brasilera, podríamos decir así, el mismo
183 Macuxi una mezcla de indígenas procedentes de
184 Brasil y indígena de aquí de la gran sabana, una
185 cultura, bueno aquí en Wará Merú que se ha visto
186 que ellos han agarrado esas costumbres de danzar
187 la salsa …… que no viene del Brasil, la que viene
188 de Brasil es la de Brasil es el fogo y otras, pero se
189 visto que hay una mezcla ahí tanto de Brasil… y lo
190 que menos se visualiza es la de la cultura
191 autóctona del pueblo pemón. Pero si se puede
192 decir que hay otras dos culturas o tres podemos
193 decir o varias culturas, las predominantes las que
194 vienen de allá de otros lados que no es la cultura
195 indígena y la que menos se ve son las
196 manifestaciones culturales del pueblo pemón
197 como tal, se están perdiendo no se están
198 evidenciando con más frecuencia, sino prefieren
199 danzar o bailar otras. O sea, predomina la cultura
200 de los pueblos foráneos, adyacentes y la autóctona
201 se está viendo un poco bajo nivel allí, y que
202 debería ser lo contrario, debería ser que nuestra
203 cultura fuera la dominante y poder erradicar,
204 eliminar ese tipo de bailes populares, juegos y
205 deportes que a la final lo que se está haciendo es
206 dañar a nuestros jóvenes, lo veo así.
207 ¿Cómo influye la diversidad cultural en la
208 preservación de o autóctono en la comunidad
209 de Wará Merú?
210 ¿Cómo influye? ¿Dentro de la comunidad? Bueno,
211 actualmente como he podido notar, que ellos
212 podrían decirse que han dejado a un lado, porque
67

213 se ha notado, esté… que la influencia de lo


214 autóctono, en cuanto a la …los trabajos de
215 minería, que no tiene nada que ver con lo
216 autóctono. Esté… pocos, esté… conservan lo que
217 es la tradición, costumbres, leyendas; notamos
218 que la comunidad está por lo que pudimos
Perdida de la 219 visualizar en la presentación cultural de las ferias
identidad 220 por el aniversario de la comunidad… pudimos
cultural 221 notar que hay una apatía, la gente…la
indígena 222 gente…gente…la gente se nota que tenía un
(216-224) 223 desinterés en lo que es la parte cultural…eh, no lo
224 tomaron como tal importancia…eh, notamos que
225 … se enfocaban más en lo que eran los bailes
226 populares y lo que era presentaciones culturales,
227 cuentos y leyendas… esté, muy poco se vio el
228 interés de…claro, la comunidad como tal, no
229 influye en lo que es la parte cultural autóctona o
230 tienen un desconocimiento, pues pero si tienen
231 una preservación de lo que es la parte del mayu,
232 todavía tienen la elaboración del casabe y eso…
233 ellos conservan esa tradición.
234 Tienen que ver las culturas no indígenas, se han
235 visto que han entrado, pues al… a la comunidad,
236 esté…personas que han influido pues en esa
237 perdida y en esa disminución de lo que es la
238 cultura indígena. Eh, está afectando la comunidad,
239 que se está viendo que, a raíz de eso, se ha visto
240 una pérdida de lo que es la cultura autóctona o la
241 preservación, eh… y también se notó que hay
242 como cierta vergüenza por decir así étnica, esté…
243 en la comunidad, porque no practican o
244 desconocen lo que son los bailes y es como ese
245 miedo de demostrar, pues quienes son, y a través
246 de canto, a través de leyenda o el compartir con
247 otros. Eh…estas personas no indígenas que nos
248 causan cierta pena, cierta…eso, vergüenza étnica,
249 yo lo llamo así, entonces el ponerse un traje, eh
250 involucrarse a las actividades culturales, no, no se
251 vio esa motivación, no, no, no se notó la
252 participación de los miembros como tal de la
253 comunidad. Si tiene que ver la parte no indígena,
254 está siendo influencia para esta comunidad y hacer
255 que las costumbres y tradiciones indígenas se
256 vayan perdiendo.
68

257 ¿Cómo los integrantes de la comunidad de


258 Wará Merú manifiestan su identidad individual
259 y colectiva?
260 Bueno, en la manifestación que se ve en la parte
261 individual es padres de familia que aun preservan
262 lo que es la alimentación típica, que es la
263 elaboración del tumá, también hay padres que
264 elaboran casabe, comen cumachi, los canticos en
265 pemón en lo individual se notan poco, o sea hay
266 una debilidad allí de parte del padre de familia
267 como tal, pero la preservación de alimentos
268 (gastronomía) la ida al conuco todavía se ve, la
269 cacería los padres con sus pequeños, ellos como
Cultura y 270 padres sacan a sus niños a la sabana a recolectar
alimentación 271 merú pak van a pescar, eeh… se ha visto en esa
indígena 272 parte…… y los niños de por si les llama la atención
(267-278) 273 y van a eso porque les gusta, la este… las
274 practicas al aire libre. O sea las prácticas de que
275 los lleven a recolectar meru pak, a pescar, vamos
276 al conuco, vamos a sacar yuca, todo ellos esa
277 parte les gusta, les motiva ese tipo de trabajo, pero
278 se nota en la parte individual, se nota en la parte
279 en cuanto al dialecto, hablan el dialecto y no se
280 entiende la razón de porque los hijos no, no
281 dominan, pero la sorpresa que uno se lleva por lo
282 menos la primera vez que vine a trabajar aquí, me
283 sorprendí al trabajar acá, fue que note que… niños
284 de la comunidad, había una mezcla del taurepán y
285 el brasilero macuxi, ellos hablaban…” achiko,
286 achiko”; y de repente decían “vim para ca, vim para
287 ca”… o sea eran dos cosas o decían entre una y la
288 otra, en portugués… sí ellos, no, no, como que no
289 tenían una definición del lenguaje sino que
290 mezclaban los dos y también hablaban taurepán,
291 después decían “ ven rápido, ven rápido… o sea
292 se decían en los tres idiomas, pero no fluido, o sea
293 palabras cortas; entonces yo me quedé
294 sorprendida… esto es macuxi-portugués, taurepán
295 y español mezclado. Es una sorpresa que uno se
296 lleva, pero en lo individual, los padres no están
297 inculcando como tal esas… no les están definiendo
298 como tal el dialecto a los niños. Y en la parte
299 colectiva también, veo jóvenes que sí, esté….no
300 los niños, jóvenes ya, que si practican nuestro
69

301 dialecto…esté, se han visualizado esas mismas en


302 actividades como los paseos a los ríos…eh…
303 invitando a sus hermanos…eh…jóvenes, bueno
304 padres y jóvenes yo los veo en lo que es la parte
305 colectiva, en la hora de echar barbasco, los padres
306 practican eso, que eso entra en las costumbres
307 indígenas, para invitar así como un trabajo de
308 mayu, también se les invita a los vecinos , a los de
309 la comunidad a hacer lo que es el barbasco… eh…
310 una fiesta de ahí un festín para recolectar peces
311 ahí, y van niños, es una actividad colectiva, van
312 niños, van las madres, van los padres y ahí es
313 como que … una actividad en conjunto… eh… otra
314 actividad en conjunto es la parte deportiva, sin
315 embargo, he notado, que no se da como tal lo que
316 es los juegos autóctonos tradicionales, so es otra
317 cosa está la parte del dialecto, está la parte
318 recreativo deportivo de los jóvenes y niños, los
319 abuelos saben, tienen conocimiento de los juegos
320 que se practicaban antes… esté…pero los niños
321 actualmente les llama la atención también los
322 juegos deportivo… pre deportivo y recreativos de
323 la cultura no indígena y se ve pues que ha habido
324 una pérdida ahí en ese. Eh, ¿qué otra cosa en
325 actividades colectiva? Podemos decir que ellos
326 también en la parte de los alimentos, cuando hay
327 un programa mayu, trabajo comunitario, ellos
328 también se reúnen, verdad la familia traen su
329 colaboración, su gastronomía, su alimentación, su
330 cachire, su tumá… esté… ellos todavía mantienen
331 de traer… esté… su comida y su compartir en la
332 mesa. Y, pero las actividades que se hacen en casi
333 siempre la vamos a ver, son más notables en
334 encuentros, por ejemplo: en experiencias que
335 tengan que compartir, como las ferias, como un
336 diciembre, o como la juramentación de un capitán,
337 ahí es donde se ven esos encuentros colectivos y
338 el resto de la semana, los días que restan, así
339 encuentros en la escuela, es más frecuente. Los
340 otro es solo cuando hay alguna celebración.
341 ¿Qué actividades económicas no propias de la
342 cultura Pemón se desarrolla en la comunidad
343 de Wará Merú?
344
70

345 Podemos mencionar la minería, la minería es una


346 de las actividades que mayoría de la, de los
347 miembros de esta comunidad practican, no he
348 visto otra ajeno a eso. Ah, está de seguridad en la
349 represa, esa es otra fuente de trabajo que han
350 tenido aquí y si hay integrantes miembros de la
351 comunidad…esté… haciendo guardia de
352 seguridad, esos son dos, podemos decir que son
353 dos los que más he visto, que se ven dentro de la
354 comunidad, minería y eso.
355 ¿Qué propone usted para la revitalización de la
356 cultura autóctona en la comunidad de Wará
357 Merú?
358 Bueno, realizar jornadas, encuentros…esté… de
359 culturas como se pudo notar hay culturas de no
360 indígena, hay una mezcla ahí de culturas de Brasil,
361 de Venezuela; entonces yo propongo que
362 deberían de hacerse encuentros, pues de
363 culturas…esté…manifestaciones…eh…ferias
364 gastronómicas; podrían ser programas de mayu,
365 talleres para involucrar a otras comunidades
366 porque también están siendo afectadas por este
367 mismo… por este mismo… ¿qué? Situación;
368 lingüísticos, lo que es el deporte no recreativo,
369 también hay un bajo nivel de eso, de pérdida de
370 identidad, si podemos decir. También se ha
371 notado, se ha de promover… esté… lo que es…
372 promover y bajar talleres con los abuelos, será
373 programas con los abuelos de cuenta cuentos, o
374 sea volver a retomar, todo eso que, con los
375 dramas, trabajar con los jóvenes, niños… pienso
376 que hay que realizar más actividades relacionadas
377 con lo que es la cultura indígena, integrando
378 escuela y comunidad e involucrando a otras
379 comunidades.
71

Estructuración

Gráfico 5. Estructura del sujeto 1.

Gráfico 6. Estructura del sujeto 2.


72

Gráfico 7. Estructura del sujeto 3.

Gráfico 8. Estructura General.


73

Triangulación
Cuadro 1. Matriz de Triangulación sujeto 1.
Categoría Informante 1: Madre Técnica Postura de la investigadora
Preservación de o sea una educación propia A pesar de que se han traspasado
la cultura que queremos nuevamente otras culturas a la población
reforzar que hasta ahora se indígena, aún persiste su amor por
ha perdido; lo propio, lo que algunos expresan
como afecto de lo autóctono.
Perdida del y un 90%, no se práctica Es realmente triste que se esté
lenguaje lengua pemón. Observación perdiendo el lenguaje pemón
autóctono participante y taurepán. La generación de relevo
entrevista se rehúsa a hablar en su idioma,
lo que sigue causando
devastación en su identidad
propia.
Transculturización por ejemplo, estamos Ésta es la peor forma que ha
nosotros los pemones, la tenido el hombre criollo para
Macuxi la criolla o no acercarse al pueblo originario,
indígena, tenemos esas tres llenándolos de sus costumbres y
hasta ahora, Macuxi aculturizando lo poco que queda
brasilero, indígena brasilero. de sus raíces ancestrales.
Costumbre Que se está perdiendo esa Por años los pemones han
ancestral actividad de mayú, cada practicado el mayú como una
quien quiere estar por su lado forma de cohesión entre ellos. Los
y el que no trabaja muere y el valores que se inculcan son
que trabaja sí vive; entonces propios de esta cultura, lo que
hay que trabajar juntos como demuestra que la integración y
indígenas, antes nosotros no colaboración son importantes para
decíamos eso llevar a cabo cualquier actividad.
74

Cuadro 2. Matriz de Triangulación sujeto 2.


Categoría Informante 1: Madre Técnica Postura de la investigadora
Sentimientos Iniciamos con Mayu, uno invita a la El mayú pemón es una manera de
y valores gente y bueno vienen y se hace un cooperar el uno con el otro,
compartidos compartir, un tumá, un cahirí, formando así un todo integrado
para ayudarse mutuamente.
Aprendizaje debe seguir mis costumbres, como Es importante que la cultura se
de la cultura vive la comunidad y lo que como, mantenga fortalecida a pesar de
indígena tiene que comer lo que como, que otros se sumen a su
bueno y así estamos. comunidad. Vale decir, que
quienes hacen vida con personas
Observación de otras culturas han tratado de
participante y hacer que se preserven y se
entrevista adapten a su forma de vivir.
Necesidades mina así no era to el tiempo, era un La codicia y necesidades que
económicas ratico pa comprase un kilito de sal arropan al ser humano en la
y codicia o alguna cosita que faltara en la actualidad ha llegado a intrincados
casa, pero ahorita, ahorita nojotro lugares, como en la comunidad de
tamos más en la mina que en el Wará Merú, en donde la mayoría
conuco, pero a veces tenemos de sus habitantes prefieren hacer
conuco a veces no y así, más en la una vida económica y sustentarse
mina porque hace tiempo no se a través de la minería, dejando de
veía eso, porque ahorita al cumplir lado lo que ellos desde siempre
los 15-16 años y ya hace mina, han realizado que son labores del
mina pura mina campo, caza y pesca.
Adopción de la venta de bebida alcohólicas en El criollo ha logrado introducir con
costumbres la comunidad de uno, porque si no, su cultura otras formas de vida
criollas no sacamos eso tampoco ahí que han perjudicado grandemente
vamos a perdé a los indígenas.
75

Cuadro 3. Matriz de Triangulación sujeto 3.


Categoría Informante 1: Madre Técnica Postura de la investigadora
Actividades culturales y deportivas autóctonas en Las actividades propias del pueblo
culturales la cual este…unificamos actividades indígena se realizan a través de un
autóctonas por ejemplo las efemérides del día de aprendizaje que pasa de
la madre, las presentaciones generación en generación, además
culturales de cuentos autóctonos, en en la actualidad se busca reforzar
la cual los representantes tienen que en la escuela, desde donde se
involucrarse en el trabajo, en la observan diversas acciones que
elaboración de trajes típicos, en la son características de la cultura
participación de los juegos autóctonos pemón.
conjuntamente con los
representantes
Compartir actividad mancomunada el mayu, el Observación La integración, la ayuda y
mayu programa mayu de conucos participante y cooperación, entre otros, son de los
escolares, tenemos un proyecto entrevista valores que se practican en el mayú
comunitario, que actualmente es la pemón, lo que tiene un significado
elaboración de conuco, conuco para los indígenas de muchos
comunitario arraigos de sus ancestros.
Mezcla de son pocas, las, las personas que Esa mescolanza de idiomas ha
idiomas, poseen ese dominio de la etnia puesto en jaque el lenguaje
perdida del taurepán, eh…debido a que la autóctono de los indígenas, por
lenguaje mayoría de los padres, han, han, cuanto coexisten con diversas
han… dejado a un lado hablarles a culturas: los brasileros, los criollos y
sus hijos en taurepán; hay una mezcla guyaneses; lo que ha llevado a que
de diversas culturas, está el macuxi, se pierda el idioma nativo. Los
está el taurepán, pero actualmente se niños ya no hablan en taurepán sino
ha notado que los niños de la en castellano, en donde también la
comunidad no poseen como tal el educación que se les imparte tiene
dialecto, el lenguaje, no tienen mucho que ver, ya que, no todos los
dominio sobre el dialecto. docentes hablan el idioma.
76

Continuación de la Triangulación del sujeto 3...


Categoría Informante 1: Madre Técnica Postura de la
investigadora
Costumbres Eh, en presentaciones como cuenta Las costumbres y
y tradiciones cuentos están los abuelitos que todavía tradiciones son todas
ancestrales conocen las historias del tauron panton, aquellas que se realizan
indígenas pues en las diferentes etnias, por lo desde tiempos
menos aquí tenemos el macuxi y el inmemoriales y que forman
taurepan que también comparten culturas parte de los saberes
diferentes sin embargo son similares indígenas que serán
porque las historias, los cuentos de la transmitidos a la
etnia pemón Macuxi son parecidas como Observación generación de relevo a
las historias del famoso makunaimo ese participante y medida que van
es uno de los cuentos que comparten entrevista crecienrtdo.
ambas culturas del Macuxi y el taurepan.
Tauron panton es cuento indígena en
Pemón taurepán, pues.
Creencias y le van inculcando la parte religiosa y Las creencias que tienen
religiosas ellos se ven en la necesidad de conocer y nuestros abuelos y los
tomar nuevas costumbres y ellos la ancestros son muy
adopten según sus bueno, yo lo veo así, supersticiosas, en relación
según su tradición ellos lo adaptan por lo a lo que en la actualidad se
menos el areruyá, el areruyá es una puede observar. Ahora hay
danza autóctona religioso, entonces muchos que no creen en
porque ellos creen en dios verdad a través nada de lo que dicen los
del baile areruyá ellos van subiendo eso abuelos, y esto va
se explica de esa manera, eh, van deteriorando cada día más
subiendo por estaciones a cierto nivel esos credos con los que
para ir a encontrarse con un dios a través fuimos criados algunos.
de ese baile autóctono de la parte
religiosa.
77

Continuación de la Triangulación del sujeto 3...


Categoría Informante 1: Madre Técnica Postura de la
investigadora
Cultura y En la elaboración del conuco también Se apuesta por un
alimentación ellos tiene este… esa costumbre de aprendizaje que siga
indígena realizar un baile, un rezo, para la transmitiendo de
productividad, para que la yuca crezca generación en generación
más, para que las plantas sean fértiles en sus conocimientos
el suelo, ellos a través de los cantos le ancestrales.
piden permiso a la madre tierra para que Recuerdan sus alimentos y
ellos puedan tener una buena producción Observación reconocen que se han
en el conuco, en la era del conuco y en la participante y incluido nombres y
era de la elaboración de los alimentos; entrevista adoptado otras formas de
por ejemplo la elaboración del casabe, la llamar esa comida.
fariña, todo eso también tiene su cultura, Los indígenas ven en la
su tradición, su costumbre porque a la naturaleza la forma de
hora de realizar el casabe, la fariña, eh… subsistir sin tener que
en el proceso también se realizan unos acudir a la civilización para
cantos como el rayado de la yuca, sou, obtener mayores cosas que
sou pe ese, ayu akutana… son cantos de piensan que son dañinos
motivación para ellos tener energía a la para su salud. Es decir que,
hora de la elaborarlo para que el casabe para ellos, la cacería para
se pueda hacer de la mejor manera, dotarse de proteínas es
pueda salir sabroso, no que sea un mejor que otra cosa.
casabe mal hecho de mal gusto, sino que
sea un casabe que de gusto. Esos cantos,
hay diferencia entre cantos, danzas y
rezos tres cosas que se utilizan para talar
conuco y eso
78

Continuación de la Triangulación del sujeto 3...


Categoría Informante 1: Madre Técnica Postura de la
investigadora
Rituales Esté… pocos, esté… conservan lo que es Las costumbres y rituales
indígenas la tradición, costumbres, leyendas; son un elemento de
notamos que la comunidad está por lo que identidad en todos los
pudimos visualizar en la presentación pueblos, y sobre todo en los
cultural de las ferias por el aniversario de indígenas que han tratado
la comunidad… pudimos notar que hay de conservar las formas de
una apatía, la gente…la gente…gente…la desarrollar su mundo de
gente se nota que tenía un desinterés en vida, aunque el criollo ha
lo que es la parte cultural…eh, no lo Observación logrado entrar y establecer
tomaron como tal importancia participante y algunas de sus normas.
Perdida de la preservación de alimentos entrevista Actualmente existe un
la identidad (gastronomía) la ida al conuco todavía se proceso de hibridación
cultural ve, la cacería los padres con sus cultural que ha logrado
indígena pequeños, ellos como padres sacan a sus transgredir a la cultura
niños a la sabana a recolectar merú pak indígena. Esto es
van a pescar, eeh… se ha visto en esa preocupante, por cuanto se
parte…… y los niños de por si les llama la va observando que de
atención y van a eso porque les gusta, la manera vertiginosa se ha
este… las practicas al aire libre. O sea las ido perdiendo la identidad
prácticas de que los lleven a recolectar cultural del pueblo
meru pak, a pescar, vamos al conuco, originario.
vamos a sacar yuca, todo ellos esa parte
les gusta, les motiva ese tipo de trabajo,
pero se nota en la parte individual
79

Análisis e interpretación (contrastación)


Cuadro 4. Contrastación Sujeto 1.
Sujeto de Categoría Postura de los Hallazgos de las Postura de la
investigación autores Entrevistas: 1, 2, 3 Investigadora
Infante y Hernández Todos los sujetos Se trata de mantener
(s.n/p). En el contexto coinciden en que se la cultura, pese a que
contemporáneo se debe preservar la muchos criollos han
debe responder logrado que sea
cultura pemón para la
Preservación de sabiamente al reto evidente el cambio o
la cultura que significa futura generación, por transformación que ha
preservar la cultura en cuanto estos no tenido la forma de vida
condiciones tan conocen muchas de las de los indígenas de
Hernán hostiles, fomentarla, actividades propias que antes a los de la
Suárez sin renunciar al desde hace mucho actualidad.
necesario desarrollo dejaron de realizarse.
material.
Mufwene (2001) Se observó que los En los enclaves o
asevera que han sido sujetos de barrios étnicos puede
precisamente estos investigación creen que mantenerse algún tipo
procesos de de bilingüismo por
este efecto de
integración o unas generaciones o
Perdida del asimilación los globalización ha puede surgir la diglosia
lenguaje catalizadores del ocasionado ruptura como estrategia de
autóctono decaimiento de las entre la cultura acomodación, pero la
lenguas originarias, ancestral y la nueva historia enseña que
resultado que en generación, ya que, estos resultados
Venezuela se agrava estos no conocen ni se constituyen la
por la histórica excepción antes que la
interesan por saber
desvalorización de regla.
estos vernáculos y los cuáles son sus
80

altos niveles de orígenes y muchos


vergüenza étnica que sientes vergüenza
experimentan sus étnica y dejan de hablar
hablantes,
en su idioma nativo.
especialmente los
más jóvenes (p. 164)
Rodríguez, J (2003) Se encontró que, el Se observa, que otras
opina que es el sujeto 1 y 2 coinciden culturas han logrado
proceso de transición en el hecho de la traspasar esas
por el que una cultura fronteras culturales de
adopción de nuevas
va adoptando rasgos los indígenas, al punto
Transculturización culturales de otra culturas, es decir, que de que la nueva
(este proceso pasa toman ese proceso de generación no realizan
por diferentes fases, transculturización como actividades que se
desde la desaparición la causa que ha encuentren dentro de
de la cultura transformado sus sus costumbres y
tradicional hasta la costumbres y forma de tradiciones, sino que
adquisición de la prefieren practicar la
ver el mundo en el que
nueva cultura. El de los criollos para
conjunto del proceso y vivían sin otras parecerse cada día
el resultado final se preocupaciones más más a ellos.
denomina con el que buscar su sustento
término más general diario.
de aculturación) (p.
22).
Schaad, A (2016) La Los tres informantes y El pueblo indígena
costumbre forma hasta los demás tiene sus costumbres
Costumbre parte de su cultura e habitantes de la ancestrales que
ancestral identidad, que no dependen de sus
comunidad sienten que
siempre coinciden con antepasados, de
las de la sociedad se han ido perdiendo aquellos quienes
81

nacional pero sus esas costumbres que le dejaron como herencia


manifestaciones heredaron sus el acervo cultural que
comprenden, culto a ancestros en cuanto a se vislumbra cuando
sus antepasados, interaccionamos con
conocimientos, saberes
tradición oral y rituales ellos. Es significativo el
de transmisión de una populares y otros hecho de que, se
generación a otra (p. hábitos que solían reconozcan como
5) tener, cambiándolos parte de una historia
por otros nuevos que que nunca pasará
han adoptado, desapercibida y que es
menoscabando su ineludible cuando se
habla de la transmisión
preciada cultura y
de conocimientos y
tradiciones. saberes ancestrales y
populares, porque
todos tienen esa
misma raíz “indígena”.
82

Cuadro 5. Contrastación Sujeto 2.


Sujeto de Categoría Postura de los autores Hallazgos de las Postura de la
investigación Entrevistas: 1, 2, 3 Investigadora
Son estructuras que, Aquí se demostró entre Es aquí donde
Sentimientos según Cantillo, J y otros todos los sujetos que se adquiere verdadero
y valores (2011) nacen de la fomenta el respeto hacia significado las
compartidos interacción entre el acciones necesarias
los mismos,
sujeto y su ambiente en las condiciones
físico y social (p. 19) preservando la memoria histórico-sociales que
histórica, promoviendo rodean al hombre
el sentido de contemporáneo, para:
pertenencia al pueblo rescatar y promocionar
Luis Sandro indígena, el arraigo los valores culturales
Alonso Da cultural, el mayu y más auténticos de la
Silva localidad.
demás valores.
Por aprendizaje de la Aquí se vio como unos Es importante que se
cultura indígena aprenden de otros, los tomen en
tenemos la expresión de sujetos refieren que los consideración los
Loffler Z (2009), cuando conocimientos que nos
más pequeños no
Aprendizaje hace alusión a que la dejaron los aborígenes
de la cultura cultura y las costumbres demuestran interés por por cuanto son ellos
indígena de los pueblos su cultura, por lo los que saben cómo
originarios se reflejan en autóctono; sin embargo, funcionan las cosas y
el día a día de la vida en entre los adultos aun cómo debemos hacer
Venezuela (p. 4). desean preservar todo lo para que llevemos
que concierne a sus nuestras vidas tal
como ellos lo hacían.
conocimientos
ancestrales.
83

Jiménez, P (2017). Al Las necesidades crecen Poco a poco, y a


enfrentarse las cada día más en todos medida que se
comunidades indígenas los estratos, y los empieza a depender
a la economía de del consumo de bienes
indígenas no quedan por
mercado, se empiezan a “foráneos” o criollos
perder, en mayor o fuera, ellos manifiestan y (instrumentos de
menor medida y concuerdan en que trabajo, ropa, comida,
velocidad, las formas anteriormente iban a las e incluso armas –para
Necesidades tradicionales de vida. minas solo a conseguir cacería, o control
económicas y un poco de oro para tal o territorial), la
codicia cual cosa, pero hoy en necesidad de dinero
se hace más
día se ha vuelto una
apremiante, disminuye
práctica casi cotidiana y el comercio o trueque
un trabajo para estos, con otras
desde los más jóvenes comunidades, y los
hasta los adultos en la indígenas entonces se
actualidad hacen de esto alejan cada vez más
su oficio de sustento. de su forma de vida
originaria.
Pérez, C (2004), Hay una coincidencia Ciertamente, se han
expresa que “lo que está lógica entre los sujetos acogido otras formas
en juego es la pérdida de investigados, cuando de vida que traen
Adopción de valores culturales, como consecuencia
expresan que se han
costumbres sociales, que propician una manera diferente
criollas el desvanecimiento de adoptado nuevas en el modo de vida del
tradiciones, costumbres costumbres que vienen indígena y que afecta
y actitudes culturales” (p. de los criollos, y que han su cultura, costumbres
40) repercutido en sus y tradiciones
prácticas y tradiciones milenarias.
ancestrales.
84

Cuadro 6. Contrastación Sujeto 3.


Sujeto de Categoría Postura de los autores Hallazgos de las Postura de la
investigación Entrevistas: 1, 2, 3 Investigadora
Toda comunidad humana Para el grupo de De esta manera,
asegura su continuidad a lo indígenas de la practicando sus
largo de la historia comunidad y los sujetos actividades propias,
preocupándose de no los indígenas regulan
específicos
perder su identidad su pertenencia a otros
cultural, entendiendo por entrevistados es grupos y aseguran la
cultura el «acervo de saber importante que se solidaridad entre ellos,
de dónde se proveen de practiquen desde la afianzándose la
Actividades interpretaciones los escuela y dentro de la continuidad de ese
Gabriela culturales participantes en la comunidad como tal pueblo.
Palma autóctonas comunicación al esas actividades que
entenderse entre sí sobre
propician una
algo en el mundo»
(Habermas, 1990, citado preservación de su
por Torres, 1996: 99). cultura.
Lott, R (2017). El mayu La posición de la El fenómeno cultural
pemón, es una costumbre información de los “Mayu” predomina aún
ancestral que resalta los sujetos apunta a que la en muchas
sentimientos y valores del comunidades
comunidad indígena
ser humano ya que ante la indígenas, sin
convocatoria todos acuden pemón, dispone de embargo es evidente
al llamado, movilizándose importantes saberes y que en la mayoría de
Compartir y organizándose de tal manifestaciones las instituciones
mayu manera que el esfuerzo culturales que educativas no
físico que el trabajo muestran una ancestral refuerzan esta
comunitario representa, se relación con la destreza como pilar
convierte en una verdadera fundamental de
naturaleza. Estos
celebración de amor por el convivencia del pueblo
85

prójimo, culminando y elementos forman parte pemón, es por esta


convirtiéndose en una de un pasado y de un razón que se hace
verdadera fiesta o presente, representan esta investigación que
compartir (s.n/p). pretende revitalizar la
un acervo de
identidad cultural
preservación de la mediante el mayu
cosmovisión. El pemón desde el
sistema cultural puede contexto escolar
esclarecerse por sus
costumbres, y a través
de sus organizaciones,
la interculturalidad y
convivencia.
Villalón, M (2011). El hecho Todos hacen alusión a Esa composición de
de que las lenguas la pérdida del idioma, idiomas, por la
Mezcla de continúen mermando a hacen referencia a que cercanía con el
idiomas, pesar de un envidiable hermano país Brasil, y
solo los más adultos y
perdida del marco jurídico que con la interacción
lenguaje persigue todo lo contrario, los ancianos son entre indígenas y
confirma una vez más que, quienes hablan en su criollos ha hecho que
si bien son los individuos idioma nativo. En estos hayan perdido
los que hablan las lenguas, cuanto a los niños, los casi en su totalidad su
las condiciones sociales sujetos expresaron que lenguaje pemón
imperantes suelen ejercer no tienen mucho taurepán. Tanto así
una influencia que en los encuentros
conocimiento del
determinante en la se observó cómo
evolución de las mismas, pemón y otros no hablan entre
favoreciendo su expansión quieren hablarlo por portugués, castellano
o contracción (p. 147) vergüenza a ser y taurepán.
86

etiquetados en la
sociedad criolla.
Ramírez, C (2007) se Las costumbres se Es insoslayable la
consideran las tradiciones observan a diario, pero preservación de los
indígenas, la historia, la en los más adultos, es valores auténticos
Costumbres cultura local, las para garantizar la
lo que refieren los
y tradiciones costumbres, los hábitos de permanencia del
ancestrales vida, la alimentación, así sujetos entrevistados, y acervo cultural que
indígenas como las expresiones además en las cada pueblo ha
orales y monumentales interacciones se pudo heredado y debe legar
todo esto le aporta un observar. a las futuras
sentido a su identidad generaciones; el cual
(212). ha de estar en armonía
con el patrimonio
universal, aunque sin
asumir posiciones
miméticas que lo
alejen de su
idiosincrasia y generen
una actitud de
desarraigo.
Molano, O (2007) expresa Tal como se vio en las La sabiduría ancestral,
que es el conjunto de los entrevistas, las con una historia de
rasgos distintivos, creencias son una más de 12000 años de
espirituales, materiales y realización continua,
categoría que siempre
Creencias afectivos que caracterizan ha sobrevivido a los
religiosas una sociedad o grupo va a emerger de la 500 años de negación
social. Ella engloba, información, por cuanto por la cultura
además de las artes y las el pueblo indígena fue occidental. Este saber
letras, los modos de vida, por muchos siglos de carácter milenario,
los derechos transmitida de la
87

fundamentales del ser creyentes de sus generación


humano, los sistemas de arraigos ancestrales. precedente a la futura
valores, creencias y por medio de la
tradiciones (p. 72). oralidad, hoy se
mantiene con muchas
dificultades. Sin
embargo, los soportes
de estos saberes son
los propios
practicantes. Es decir,
del pueblo pemón
taurepán, que son los
que realmente saben y
conocen sus
tradiciones.
Rituales Botello, A (2015) Las Son los que se realizan Todo es importante en
indígenas creencias y actitudes toda vez que los su cultura, los detalles
colectivas hacia el ciclo indígenas consideran son significativos para
menstrual no solo parecen para todos. Los
necesario y están
intervenir en lo que rituales que se realizan
experimentan las mujeres, envueltos en la mayor tienen que ver con las
sino que se emplean como espiritualidad posible. actividades de sus
explicaciones para la Observación ancestros, con lo que
conducta femenina. De participante y los abuelos enseñaron
hecho, desde siempre se le entrevista: se y que algunos hoy en
han atribuido peligros a la fusionaron para dar día aun comparten.
contaminación con la
cuenta de que los
sangre menstrual que
justifican la rigidez con que rituales indígenas
se aparta a las mujeres de forman parte de sus
tradiciones.
88

actividades económicas,
políticas o religiosas
Bello y Flores (1997) la Los sujetos de Esa hibridación que
identidad cultural “Expresa investigación hacen han permitido les ha
aquellos rasgos propios, alusión y concuerdan afectado en todo ese
Perdida de la comunes, específicos, que arraiga e identidad
en que existe una gran
identidad caracterizan a una cultural que han
cultural determinada región o zona pérdida de la identidad tenido.
indígena del mundo. Refleja, cultural entre su pueblo,
además, las diferencias lo que ha permitido la
dinámicas de un pueblo entrada de otras
respecto a otro”. culturas para hacer en
ellos características
diferentes de las que
realmente tienen en sus
orígenes.
Williams, M (2017) la Todos los sujetos La rutina de elaborar
alimentación indígena informantes refieren los alimentos a base
Cultura y tiene un carácter artesanal que los indígenas de lo natural siempre
alimentación e históricamente se ha ha sido una influencia
ancianos y adultos aun
indígena basado en la caza, la en su forma de
pesca y la recolección de preservan la forma mantenerse.
alimentos (p. 9). antigua y original de Conservan aun las
realizar sus comidas. diferentes formas de
preparar su comida
tradicional.
89

CONTEXTO V

COMPRENSIÓN DEL ESCENARIO DE INVESTIGACIÓN

Descripción de los Resultados obtenidos

El mundo de vida de los indígenas pemones taurepanes de la comunidad


Wará Merú fue sin lugar a dudas aquel que cuentan las historias, ese que
quedó en muchos de sus recuerdos, o por lo menos de los más ancianos, esa
forma de vivir que los caracterizaba, esa que ahora ha cambiado en diferentes
formas. Ejemplo de ello son los diversos escenarios en donde en la actualidad
no se practican sus tradiciones y costumbres que otros han tratado de
preservar. Para esto, es importante destacar que desde el entorno educativo
se han venido realizando acciones para motivar a los más pequeños a conocer
lo que hacían sus ancestros. Sin embargo, hay que hacer un esfuerzo para
lograr mitigar en algo o subsanar esas fracturas culturales que hoy en día
pesan sobre la comunidad indígena.

Estas descripciones que se han hecho a partir de observaciones


etnográficas son un cumulo de la bitácora que me acompañaron en esta
realidad; caracterizar este grupo que, de alguna manera se siente cerrado ante
las posibilidades de cualquier estudio fue el principio de esas vivencias que
me permitieron entrar y vivir junto a este noble pueblo, las maravillas que aun
ante tantas adversidades ellos logran transmitir. Se pudo develar, que quieren
preservar su cultura, aunque estén perdiendo su idioma y algunas costumbres;
esa transculturización fue el comienzo del cambio que originó en los indígenas

89
90

otras formas de vivir, como la del hombre criollo “como nos llaman”, que es
muy diferente a la que estaban acostumbrados a tener.

Vivir de la caza, la pesca, el conuco y la recolección era su única


preocupación. Ahora se los puede ver trabajando para otros patronos o
incursionando en la minería para sopesar el auge en cuanto a la crisis
económica que a ellos también les ha afectado. En cuanto a la estructura
sociocultural de los indígenas, que fue el segundo propósito que nos
planteamos realizar en esta investigación, es relevante saber que esta está
compuesta por un capitán Hernán Suárez que es quien los guía y hace las
veces de receptor para las problemáticas que puedan existir en la comunidad,
además existe un consejo de ancianos que son los que poseen el mayor
conocimiento y a quienes se acude en caso de querer disipar dudas en relación
al comportamiento de algunos indígenas o también sobre la medicina
tradicional y cualquier otro tema de relevancia cuando se trata de creencias,
ritos y tradiciones de estos.

Comprender el sentido que le otorgan los indígenas pemones a su cultura


autóctona, fue nuestro tercer propósito, y para ello pude percibir que ese
significado, esa esencia es en donde converge la sabiduría ancestral que les
ha caracterizado por tanto tiempo. Es para ellos un preciado tesoro, o por lo
menos eso se pudo apreciar, que quisieran rescatar del abismo en el que se
encuentra, hablan de sus costumbres y evocan tanta pasión que es
indiscutiblemente importante para ellos. Sin embargo, lo que les preocupa es
esa serie de situaciones que traspasan sus barreras y los sitúa de momento
en otra cultura totalmente diferente de la suya, en donde se observa a los más
jóvenes practicando otras tradiciones que no pertenecen a las propias y/o
autóctonas del pueblo indígena pemón.

La nueva generación es la que está al borde del precipicio, y es que,


cuando se comienza a comprender esta hermosa cultura nos podemos dar
91

cuenta de que sienten añoranza por un pasado que les otorgó lo que
conocemos hoy de ellos, pero que si se estudiara más a fondo pudiéramos
saber que todo esto fue cambiado con el pasar del tiempo y la llamada
globalización y transculturización, que ha traído consigo grandes cambios que
para muchos pueden ser buenos o quizá excelente, pero en éste pueblo ha
hecho estragos como un huracán que arrasa con lo que ve a su paso.

Finalmente, interpretar el significado de la cultura autóctona de los


pemones que habitan en la comunidad Wará Merú del Municipio Gran Sabana
Estado Bolívar, me llevó a aclarar y demostrar ese sentir de un pueblo que
desea ser conocido, pero como lo que son en realidad, sin vergüenza étnica
por lo autóctono, no como algunos quieren dar a entender, que se relacionan
con el mundo criollo para parecerse cada día más a ellos, sin saber que éste
mundo ha sido víctima de la postmodernidad y todo lo que ello trajo consigo.
Con esto, se quiere retomar ese concepto de cultura que se tenía cuando se
hablaba de las diferentes etnias. Y es que, la cultura debe ser un hecho
significativo más que una manipulación de un acto simbólico, más bien debería
ser una perspectiva patrimonial que dejaron los antepasados y que aún sigue
latente a pesar de las adversidades que subyacen de nuestra sociedad hacia
la de ellos.

En esta interpretación se hace alusión a la importante preservación de los


valores más auténticos para garantizar la permanencia en el tiempo del acervo
cultural que cada pueblo indígena ha heredado de sus ancestros y debe legar
a las futuras generaciones; el cual ha de estar en armonía con su patrimonio,
aunque sin asumir posiciones miméticas que lo alejen de su idiosincrasia y
generen una actitud de desarraigo, que fue lo que se observó entre los más
jóvenes de la comunidad.
92

Interpretación de los hallazgos

Sobre reflexionar en cuanto a la presente investigación, es preciso que se


plantee la cuestión cultural de hoy en el marco de dos tendencias
contradictorias y mutuamente necesarias: la globalización y la persistencia de
las identidades locales. Los pueblos indígenas, como nadie más, están
sometidos a las tensiones que produce este choque de tendencias. Por otro
lado, es inevitable hacer referencia a que la menstruación sea vista como un
proceso natural y social el cual tiene prácticas concretas, discursos y
experiencias que superan lo individual para establecerse en lo colectivo, tal
como sucede en nuestro pueblo pemón taurepán. Éste termina siendo un
proceso que se comunica a través de los sentimientos que tanto mujeres y
como hombres tienen al respecto.

Por otro lado, se presenta en esta realidad abordada un fenómeno que


busca proporcionar el significado que el pemón le otorga a su cultura autóctona
y que hoy en día los jóvenes no conocen, además de que no le otorgan la
relevancia que posee el conocimiento de sus aborígenes, y que hay que
hacerles saber por cuanto supone una concepción de elementos
fundamentales para el indígena, tales como: el conocimiento sobre la medicina
tradicional indígena que tenían los chamanes y de las que fueron despojados,
las tradiciones en cuanto a los actos religiosos, tradicionales y el respeto que
se inculcaba a los adultos y ancianos, entre otros fundamentos de formación.

El acercamiento que se tiene a través de la etnografía con la cultura, los


saberes y la búsqueda continua de las expresiones, tradiciones, costumbres y
valores presentes en esta investigación, muy difícilmente serán obtenidos a
través de otro método investigativo ya que este brinda la posibilidad de
interactuar con el objeto sujeto de estudio para describir el mundo de vida de
los indígenas pemones y comprender e interpretar sus realidades propias del
contexto socio cultural en donde se desenvuelven.
93

La tradición, así como la cultura de los pueblos es importante ya que en


esta se transmite de generación en generación lo auténtico de cada
comunidad, como se veía en épocas pasadas en la comunidad indígena
pemón que habita en la frontera con Brasil en la comunidad de Wará Merú, en
donde se preservaba el legado cultural que identifica a esa comunidad. La
importancia de la tradición refleja su accionar en los habitantes mediante una
integración directa entre el pasado y lo actual, conllevando a que estas
costumbres se vayan trasmitiendo entre sus habitantes a través del tiempo.

Sobre reflexionar en cuanto a las costumbres y tradiciones autóctonas de


los pemones, es preciso que se plantee la cuestión cultural de hoy en el marco
de dos tendencias contradictorias y mutuamente necesarias: la globalización
y la persistencia de las identidades locales. Los pueblos indígenas, como nadie
más, están sometidos a las tensiones que produce este choque de tendencias
y es así como vemos que cada día ellos quieren parecerse más al hombre
criollo en todos sus aspectos, tanto así que hasta se ha vuelto casi normal
tener aparatos tecnológicos, escuchar música que no pertenece a sus
arraigos, usar atavíos que para nada son propios y aún más preocupante es
el hecho de ver al indígena actuando fuera de sus principios tomando bebidas
alcohólicas las mujeres se ha visto el lesbianismo y en los hombres la
homosexualidad; hecho mayormente preocupante porque en esa historia esto
era un hecho que nunca se veía, o por lo menos no se permitía y esto era
respetado.

Desde el entorno educativo se observa que algunos docentes no


pertenecen a la misma etnia, y las clases impartidas no se relacionan con la
forma de vivir que han mantenido los indígenas, el contenido curricular es el
mismo para todos, es decir, ellos no tienen el privilegio de ser educados dentro
de una educación intercultural bilingüe o por lo menos en la suya propia. En
los momentos actuales existe el peligro de la pérdida de las identidades ante
la transmisión de patrones culturales ajenos, presentados como auténticos.
94

REFERENCIAS

Asamblea General de las Naciones Unidas (1948). “Declaración Universal de


los Derechos Humanos”.

Asamblea General de las Naciones Unidas (1969). “Convención Internacional


sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial”.

Asamblea General de las Naciones Unidas (1976). “Pacto Internacional de


Derechos Civiles y Políticos”.

Asamblea General de las Naciones Unidas (1976). “Pacto internacional de


Derechos Económicos, sociales y Culturales”.

Báez, F. (2009). El saqueo cultural de América Latina. De la Conquista a la


globalización. Debate: Buenos Aires. [Documento en línea].
Disponible:https://redie.mx/librosyrevistas/revistas/praxisinv14.pdf#page=8
. [Consulta: 2016, abril 30]

Ballesteros, B (2014). Taller de Investigación Cualitativa. ISBN: 978-84-362-


6905-5. [Libro en línea]. Disponible
https://books.google.co.ve/books?isbn=8436269055. [Consulta: 2016, abril
10]

Bello, M y Flores M (1997) “Identidad cultural, transferencia, tecnología y


medioambiente”, en: Tecnología y Sociedad. La Habana. Grupo de estudios
sociales de la tecnología. I.S.P. “J.A. Echeverría”. [Página en línea].
Disponible: http://asri.eumed.net/0/imhi.html. [Consulta: 2018, enero 13]

Botello, A (2015). Miedos y temores relacionados con la menstruación: estudio


cualitativo desde la perspectiva de género. [Artículo en línea]. Disponible:
http://www.scielo.br/pdf/tce/v24n1/es_0104-0707-tce-24-01-00013.pdf.
[Consulta: 2018, enero 14]
95

Celigueta y Solé (2015). Etnografía para educadores. Primera Edición.


Editorial UOC. ISBN: 978-84-9064-631-1. [Libro en línea]. Disponible:
https://books.google.co.ve/books?isbn=8490646317. [Consulta: 2016,
noviembre 25]

Cisterna, F (2005). Categorización y triangulación como procesos de


validación del conocimiento en investigación cualitativa. [Revista en línea].
Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/299/29900107.pdf. [Consulta: 2016,
abril 29]

Claret, A (2011). Proyectos comunitarios e investigación cualitativa. Undécima


Edición. ISBN: 978-980-12-3126-4. Caracas – Venezuela.

Derrida, J. (1999). No escribo sin luz artificial. Valladolid: Cuatro Ediciones.


[Documento en línea]. Disponible:
https://redie.mx/librosyrevistas/revistas/praxisinv14.pdf#page=8. [Consulta:
2016, abril 30]

Dussel, E. (1973). América Latina Dependencia y Liberación. Siglo XXI


Editores: Buenos Aires. [Documento en línea]. Disponible:
https://redie.mx/librosyrevistas/revistas/praxisinv14.pdf#page=8. [Consulta:
2016, abril 30]

Dussel, E. (2006). Filosofía de la cultura y la liberación. UACM: México.


[Documento en línea]. Disponible:
https://redie.mx/librosyrevistas/revistas/praxisinv14.pdf#page=8. [Consulta:
2016, abril 30]

Ghasarian, C; Abélés, M; Bellier, I; Cohen, P; Erickson, P; Fainzang, S;


Gaboriau, P; Godelier, M; Laplantine, F; Losonczy, A y Ottino, P (2008). De
la etnografía a la antropología reflexiva: nuevos campos, nuevas prácticas,
nuevas apuestas. ISBN: 978-987-632-402-1. [Libro en línea]. Disponible:
96

https://books.google.co.ve/books?isbn=9876324020. [Consulta: 2016,


noviembre 25]

González, E (2016). Identidad y empoderamiento para liberar la palabra.


Construcción de un sistema de comunicación indígena en los pueblos
originarios del Cauca, Colombia. [Tesis en línea]. Disponible:
http://eprints.ucm.es/38095/1/T37372.pdf. [Consulta: 2016, noviembre 25]

Guba y Lincoln (1994). Competing paradigms in qualitive research. En Denzin,


N y Lincoln, T (eds). Handbook o Qualitative Research. Sage Publication.
Nueva York. [Libro en línea] Disponible:
https://books.google.co.ve/books?isbn=9974805325. [Consulta: 2016,
noviembre 23]

Guba, E y Lincoln, Y (1994). Paradigmas en competencias en investigación


cualitativa. En: Denman, C y Haro, J (comps). Por los rincones. Antología
de métodos cualitativos en investigación social. Colegio de la Sonora.
México.

Habermas, J. (1990). «Pensamiento postmetafísico». En Torres, J. (1996). El


currículo oculto. Madrid: Morata. [Artículo en línea] Disponible:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
97922005000100003. [Consulta: 2018, enero 14]

Icart, M; Fuentelsaz, C y Pulpón, A (2006). Elaboración y presentación de un


proyecto de investigación y una tesina. Publicaciones y Ediciones de la
Universidad de Barcelona. ISBN: 84-8338-485-X. [Libro en línea]
Disponible: https://books.google.com/books?isbn=848338485X. [Consulta:
2016, noviembre 04]
97

Jiménez, P (2017). Economía indígena. [Página en línea] Disponible:


http://rap527.blogspot.com/2017/02/sistema-economico-de-las-
culturas_26.html. [Consulta: 2018, enero 14]

Loffler Z (2009). Propuestas para la elaboración de material didáctico para la


clase de ELE centrado en aspectos culturales de los pueblos originarios de
Venezuela. [Artículo en línea]. Disponible: http://www.cela-
ve.com/files/PDF/loffler,%20sabine%20ponencia%20rosario%202010.pdf.
[Consulta: 2017, diciembre 25]

Malinowski, B (1973). Los argonautas del pacifico occidental. [Documento en


línea]. Disponible:
http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/ana/MALINOWSKI_LAPO.pdf.
[Consulta: 2016, abril 11]

Martínez, M (2011). La investigación Cualitativa Etnográfica. Tercera Edición.


ISBN: 978-968-24-5675-6 Editorial Trillas. México.

Merleau-Ponty, M. (1976). La estructura del comportamiento. Buenos Aires:


Hachette. [Documento en línea]. Disponible:
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/comiteEtica/norm
atividad/documentos/normatividadInvestigacionenSeresHumanos/13_Inve
stigacionetnografica.pdf. [Consulta: 2017, mayo 22]

Mignolo, W. (2010). Desobediencia Epistémica. Ediciones del Signo.


Argentina. [Documento en línea].
Disponible:https://redie.mx/librosyrevistas/revistas/praxisinv14.pdf#page=8
. [Consulta: 2016, abril 30]

Molano, O (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. [Revista en


línea]. Disponible:
98

revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1187/1126.
[Consulta: 2017, diciembre 27]

Mosonyi, Esteban Emilio y Francisco A. Rengifo (1989) “Fundamentos teóricos


y programáticos de la educación intercultural bilingüe”. En: Educación,
Escuelas y Culturas indígenas de América Latina, pp. 153-176. Emanuele
Amodio (compilador). 2 ed. Quito: Ediciones Abya-Yala.

Mosonyi, Esteban E., (2004) “Estado actual de la enseñanza


interculturalbilingüe”, Boletín de Lingüística, enero-junio, año/vol., 21,
Caracas, Venezuela, 2004, Universidad Central de Venezuela, pp. 116-125.

Mufwene, S (2005). Globalization and the myth of killer languages: What’s


really going on? [Documento en línea]. Disponible:
http://humanities.uchicago.edu/faculty/mufwene/publications/globalization-
killer. [Consulta: 13 enero 2018].

Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura,


UNESCO, Paris, Francia, 2012, Disponibilidad en
redhttp://www.unesco.org/new/en/

Organización de las Naciones Unidas “Declaración de las Naciones Unidas


sobre Derechos de los Pueblos Indígenas” 2007.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura


“Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las
expresiones culturales” 2005.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura


“Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural”2001.

Organización Internacional del Trabajo OIT “Convenio sobre pueblos


indígenas y tribales en país independientes”.
99

Pérez, C (2004). La muerte de las culturas locales y el renacimiento de las


culturas políticas. El Cotidiano, vol. 20, núm. 127. Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México. ISSN: 0186-
1840. [Artículo en línea]. Disponible:
http://www.redalyc.org/pdf/325/32512706.pdf. [Consulta: 2018, enero 28]

Quijano, A. (1989). “Colonialidad y modernidad/racionalidad”. En Los


conquistados. 1492 y la población indígena de las Américas. Quito: Tercer
Mundo‐Libri Mundi editores. [Documento en línea].
Disponible:https://redie.mx/librosyrevistas/revistas/praxisinv14.pdf#page=8
. [Consulta: 2016, abril 30]

Ramírez, C (2007). Las comunidades indígenas como usuarios de la


información. [Revista en línea]. Disponible:
http://www.scielo.org.mx/pdf/ib/v21n43/v21n43a9.pdf. [Consulta: 2018,
enero 14]

Rodríguez, J (2003). Transculturación, Interculturación, Inculturación


(Enculturación). [Documento en línea]. Disponible:
http://www.inculturacion.net/phocadownload/Autores_invitados/Rodriguez,
_Transculturacion,_Interculturacion,_Inculturacion.pdf. [Consulta: 2017,
diciembre 29]

Rodríguez, M. (2015). El síndrome de la globalización cultural: omnipresente,


ambivalente, incierto e incognoscible. ¿Cómo afecta al patrimonio cultural?
Revista Visión Educativa IUNAES, 9 (20), p.72-85. [Documento en línea].
Disponible:https://redie.mx/librosyrevistas/revistas/praxisinv14.pdf#page=8
. [Consulta: 2016, abril 30]

Schaad, A (2016). Las costumbres ancestrales y el ejercicio de los derechos


humanos de las mujeres indígenas de la Etnia Q'eqchí en el Departamento
de Alta Verapaz. [Revista en línea]. Disponible:
100

http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/07/07/Schaad-Julian.pdf.
[Consulta: 2017, diciembre 03]

Taylor, SJ y R. Bogdan (1990). Introducción a los métodos cualitativos de


investigación. Barcelona, Paidós. [Artículo en línea]. Disponible:
http://www.scielo.org.mx/pdf/cuicui/v18n52/v18n52a4.pdf. [Consulta: 2016,
abril 15]

Torres (2014). Sentidos y prácticas frente a la relación familia escuela en


comunidades indígenas etnias: “nasa” de Cajibío – cauca y “Pijao” de
Coyaima – Tolima, Manizales. [Trabajo de grado en línea]. Disponible:
http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/1907. [Consulta:
2016, febrero 18]

Vargas (2014). Estrategias didácticas para el desarrollo dela identidad cultural


en educación primaria a en una Institución Educativa de San José de Moro
– La Libertad. [Trabajo de grado en línea]. Disponible:
http://tesis.pucp.edu.pe:8080/repositorio/bitstream/handle/123456789/4574
/VARGAS_ORTIZ_DE_ZEVALLOS_CLAUDIA_ESTRATEGIA_MOCHICA.
pdf?sequence=1. [Consulta: 2016, febrero 18]

Villalón, M (2011). Lenguas amenazadas y la homogeneización lingüística de


Venezuela. [Artículo en línea]. Disponible:
http://www.scielo.org.ve/pdf/bl/v23n35-36/art08.pdf. [Consulta: 2016,
febrero 18]

Williams, M (2017). Comprender las costumbres gastronómicas de los


indígenas pemones: Un acercamiento desde la visión etnográfica en la
comunidad de Maurak. [Trabajo de grado]. [Consulta: 2018, Mayo 18]

Вам также может понравиться