Вы находитесь на странице: 1из 8

Universidad Nacional de Tucumán (U.N.

T)
Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L
Sensoriamento Remoto e Meteorologia Aplicada
LA FOTOINTERPRETACIÓN EN ARQUEOLOGÍA
Di Lullo, Eugenia / Gramajo Bühler, C. Matías
eugedl@gmail.com / cmatiasgb@gmail.com
palabras clave: teledetección, fotointerpretación, arqueología

INTRODUCCIÓN

La fotointerpretación es el conjunto de principios y técnicas para identificar, delimitar,


clasificar, deducir los significados y descubrir las relaciones entre los objetos registrados en una
fotografía aérea.
El uso de estas fotografías se remonta a mediados del SXIX, etapa en la cual se utilizaban
para fines bélicos. Fue así, como el uso militar y la creciente necesidad de conocer la superficie
terrestre, favorecieron el desarrollo de técnicas para su análisis.
El uso civil de las fotografías aéreas comienza en la década de 1930, cuando una empresa
petrolífera hace las primeras interpretaciones temáticas (Sesma y Guido, 1997). Es a partir de este
momento que la técnica se popularizó entre varias disciplinas, entre las que se pueden destacar la
geografía, la geología, el urbanismo, la agricultura, la ingeniería civil, y la arqueología
La incorporación de las fotografías aéreas en la arqueología fue de gran relevancia, ya que
permitieron cubrir grandes extensiones de terreno, ofreciendo una visión de conjunto del área a
estudiar, de esta manera favoreciendo el análisis de los objetos y sus relaciones. Además,
permitió la teledetección de sitios arqueológicos, la planificación de prospecciones y la
confección de mapas geoarqueolócigos, entre otras. De esta forma, la fotointerpretación se
convirtió en una herramienta accesible, útil y necesaria en cualquier investigación arqueológica.
Las dos áreas de estudio tomados en este trabajo, Cono del Río Blanco y Carapunco,
ubicados en Tafí del Valle, Tucumán, Argentina, fueron analizadas con la técnica mencionada,
que nos permitió conocer la génesis y evolución de las principales unidades geomorfológicas, el
uso del suelo, los procesos morfodinámicos. Además, se pudo detectar estructuras arqueológicas
y hacer un análisis de las relaciones que se observaron entre los procesos de carácter natural y las
prácticas culturales.
METODOLOGÍA

La fotointerpretación se logra gracias al fenómeno de la estereoscopía, definido como la


capacidad que poseen las personas para percibir objetos en tres dimensiones. La visión
tridimensional en las fotografías aéreas se logra a través del estereoscopio, que ayuda a la fusión
mental y aumento de la imagen de dos fotografías de un terreno, tomadas desde distintos puntos
(Sesma y Guido, 1997).
Las fotografías aéreas utilizadas en arqueología son las denominadas verticales, tomadas
con el eje de la cámara perpendicular al terreno. Debido a esta característica, es posible realizar
mediciones sobre ella (fotogrametría), y constituyen la base cartográfica con la cual se
confeccionan mapas precisos (geoarqueológicos, topográficos, etc)
Las escalas utilizadas van a depender del objetivo del trabajo, pero las más usadas en
arqueología son menores a 1:50.000 ya que ofrecen mayor detalle, aunque el área cubierta
disminuye. Las fotografías ofrecen varias ventajas:
 permiten delimitar las zonas de estudio y planificar prospecciones y recorridos en el terreno;
 proporciona una visión general de la zona de estudio;
 permiten detectar marcas dejadas por la acción del hombre difíciles de ver en el campo
(señales de caminos, estructuras, etc)
 facilita la correlación de rasgos de distinta índole
 proporciona información sobre el uso actual del suelo como ser zonas de cultivos, áreas
urbanas y rurales, entre otras;
 hace posible reconstruir los procesos intervinientes en la formación de las unidades de
paisaje;
 permiten analizar los factores morfodinámicos (erosivos) que actualmente pueden estar
influenciando la transformación del paisaje, el deterioro de los suelos y la destrucción del
patrimonio arqueológico y natural del área que se quiere estudiar;
El estudio de estos factores, hace posible la elaboración de mapas temáticos, que
conjugados, permiten observar las relaciones que se establecen entre los procesos de carácter
natural y las prácticas culturales, pasadas y presentes.
A partir del análisis sistemático de las fotografías aéreas del Cono del Río Blanco y de
Carapunco, se realizaron mapas geoarqueológicos. Para estas áreas existen diferentes escalas de
fotografías, por lo que el detalle con el que se pudo cartografiar es diferente en cada caso.
La realización de los mapas requiere de dos etapas fundamentales:

1. Trabajo de gabinete:
Consiste en analizar las fotografías en detalle, delimitando y clasificando todos los
rasgos pertinentes de acuerdo al objetivo del estudio. En nuestro caso, el propósito era
analizar las relaciones entre las unidades del paisaje y las ocupaciones prehispánicas, y
determinar los procesos morfodinámicos que estaban afectando el patrimonio
arqueológico y natural en las áreas elegidas. Para el caso específico del Cono del Río
Blanco, en primer lugar se realizó una fotointerpretación a escala regional (1:50.000) para
obtener información regional y contextualizar el área específica. Para Carapunco no se
contaba con esta escala de foto.
Las fotointerpretación a escalas mayores (1: 10.000 para el Cono del Río Blanco y 1:
20.000 para Carapunco) se utilizaron para obtener mayor detalle sobre los procesos que
intervienen en la génesis y transformación del paisaje, y para conocer los fenómenos que
afectan el paisaje cultural. Para esto, se procedió a delimitar y clasificar unidades
geomorfológicos y de paisaje, y marcar las redes hídricas, el uso del suelo actual, los
procesos morfodinámicos (erosión laminar, en cárcavas, en barrancos y remoción en
masa), y mapear y clasificar las estructuras arqueológicas.

“Es posible delimitar estos rasgos gracias a la combinación entre las formas y tonalidades
que se observan en las fotografías. Por ejemplo, se distingue la erosión laminar por los distintos
tonos de grises (resultado de la diferencia en la refracción de la luz según cada material):
mientras más blanquecinos, más severa es. La erosión en cárcavas pueden observarse como
canales someros o profundos, que también se diferencian por sus tonos más oscuros. Finalmente,
los campos de cultivo se distinguen por sus formas geométricas.
Así, cada rasgo observado debe ser representado con una simbología pertinente para
distinguirse de otros”(Di Lullo y Gramajo Bühler, 2005).

2. Control de campo
Esta etapa es fundamental y nunca debe faltar ya que se deben contrastar las
observaciones hechas en gabinete.
Luego se reanalizan los datos y se confecciona el mapa final, que consiste la
superposición , clasificación y graficación de la información obtenida en gabinete.
Terminado el mapa, se analizan las relaciones que se observan entre los procesos de
carácter natural y las prácticas culturales.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Siguiendo la metodología arriba descripta, presentamos a continuación las


observaciones e interpretaciones realizadas:

Cono del Río Blanco

 Gran concentración de estructuras en la zona del cono, sobre todo en su parte media
y apical.
 Ausencia de estructuras en los glacís de erosión.
 Las estructuras para el control del escurrimiento y el sistema de andenería, cubren
casi la totalidad del cono.
 Las estructuras circulares, menos abundantes que las anteriores, se encuentran
comprendidas entre los antiguos campos de cultivo.
 Cercanía del sitio a recursos hídricos y líticos.
 Pendiente suave y homogénea del cono glacís.
 Erosión en cárcavas y barrancos presentes en todo el cono.
 Erosión laminar presente en parte media y distal del cono.
 Identificación de áreas rurales y de cultivo en la parte distal del cono .
 Identificación de áreas de cultivo en los glacís de erosión.

A partir de estas observaciones se pudo inferir que:

 De acuerdo a la concentración de estructuras, la población sería poco numerosa. Sin


embargo tomando en cuenta la densidad de estructuras destinadas al cultivo, la
misma podría ser numerosa. Se puede pensar que la zona distal del cono estaba
ocupado por viviendas prehispánicas, pero actualmente no existe por la acción
antrópica (arado para los campos de cultivo o la construcción) y por los efectos de la
erosión y el tiempo.
 La elección del cono (de pendiente suave y homogénea) como lugar para los cultivos,
y el uso de sistemas para el aprovechamiento de la tierra y la distribución del agua
(terrazas, andenes, etc), estaban enfocados a minimizar la erosión y optimizar las
superficies de cultivo, con el propósito de usar los recursos de forma sustentable.
 El asentamiento de las poblaciones prehispánicas en el Cono del Río Blanco, se
podría deber a la presencia de recursos fundamentales, tales como materia prima para
la construcción, agua y suelos fértiles (loésicos).
 Las cárcavas y barrancos atraviesan el sistema de andenería y otras estructuras,
destruyendo la evidencia arqueológica.
 La erosión laminar, que es más severa en la parte media y distal, también actúa
como agente destructor.
 Se puede considerar que la falta de estructuras en los glacís de erosión se debe al
hecho de que estas áreas pudieron haber sido utilizadas para otro tipo de actividades
cuyos registros no pueden ser observados en las fotografías.

Carapunco

 Diferencias en la distribución de las unidades arqueológicas: inexistencia de


ocupación en el glacís de erosión y abundante presencia de estructuras en el glacís
cubierto.
 En el glacís cubierto, la parte media concentra la mayor cantidad de estructuras
arqueológicas (circulares en su mayoría), mientras que en la parte distal no son tan
abundante pero predominan las agrícolas. En la parte apical se han encontrado
estructuras, sin embargo su importancia numérica no es significativa a comparación
de la densidad encontrada en las otras subunidades.
 Cercanía del sitio a recursos hídricos y líticos.
 Pendiente moderada y extensa del glacis cubierto.
 Poca abundancia de material lítico para la construcción en el glacís de erosión
 Presencia de erosión laminar en el glacis cubierto.
 Presencia de erosión en cárcavas en el glacis de erosión.
 Identificación de áreas de cultivo en la parte distal del glacis cubierto y en el valle
fluvial.

A partir de estas observaciones se pudo inferir que:

 Las diferencia en la distribución de las estructuras arqueológicas podría estar


indicando un uso diferencial del espacio. Esto podría estar dado por la diferencia
en la disponibilidad del material entre las distintas unidades del paisaje, (glacís de
erosión y cubierto). Es posible que las poblaciones no se hayan asentado en el
glacis de erosión al no poseer material clástico para la construcción.
 Al igual que en el Cono del Río Blanco, se puede pensar que la falta de estructuras en
esta unidad de paisaje, se debe a que los grupos humanos pudieron haber
desarrollado aquí otro tipo de tecnología para sus construcciones habitacionales y
agrícolas o haber realizado otras actividades de las cuales no quedan registros
observables en las fotografías.
La distribución desigual de las estructuras en el glacis cubierto puede deberse a
que la cantidad y el tamaño de los clastos es mayor, lo que favorecería allí la
instalación de las estructuras. Otra posible explicación podría estar en las
actividades de despedre que realizan los productores agrícolas actuales quienes
hacen desaparecer las construcciones arqueológicas.
 El glacís cubierto es particularmente propenso a ser afectado por diferentes procesos
erosivos debido a su pendiente moderada y extensa. Esto se encuentra fielmente
representado por los elevado porcentajes de erosión laminar
 La erosión en cárcavas en el glacís cubierto puede ser producto de la acción
antrópica por efecto del sobrepastoreo y las actuales técnicas de cultivo no
conservacionistas.

“Para explicar el fenómeno de carcavamiento, formulamos además la hipótesis de


que el abandono del sistema de canales y acequias utilizadas por los grupos Tafí,
favoreció un escurrimiento concentrado, que a lo largo del tiempo se tradujo en un
carcavamiento generalizado e intenso.” (Di Lullo y Gramajo, 2005).
CONCLUSIONES

Las fotografías aéreas en Arqueología se han convertido en una herramienta


accesible e indispensable para las investigaciones. Proporcionan múltiples ventajas, desde
el planteamiento de una salida de campo, hasta la resolución de un problema. Éstas,
permiten tener una visión global de los fenómenos que ocurren en un sitio, hacer
observaciones de conjunto y establecer relaciones entre los objetos registrados. Además,
proporcionan una visión tridimensional del terreno, pudiéndose percibir las morfologías
del paisaje con sus profundidades y alturas, lo que facilita la interpretación de lo
observado.
La característica estática de las imágenes nos permite realizar estudios
multitemporales, al comparar distintas fotos u otros elementos como mapas, cartas, etc. de
una misma zona. Esto hace posible ver cómo el paisaje y los sitios fueron interactuando y
transformándose en el tiempo.
La posibilidad de realizar mapas que fusionan información de diversas categorías,
permite entre otras cosas, conocer el contexto ambiental bajo el cual se desarrollaron las
culturas prehispánica, hacer hipótesis preliminares sobre los sitios arqueológicos, sobre el
manejo que tenían las poblaciones de los suelos, y sobre los tipos y las funciones de las
estructuras arqueológicas. Además, se pueden determinar los procesos morfodinámicos
actuales que siguen modificando y transformando el paisaje, y que afectan el patrimonio.
El uso de la técnica de la fotointerpretación para el estudio del Cono del Río
Blanco y de Carapunco, fue útil para resolver los planteos de nuestra investigación. A
través de ésta pudimos observar que las culturas prehispánicas se establecían en lugares
donde la accesibilidad a la materia prima y fuentes de agua era buena. Se pudo percibir
asimismo, que sus esfuerzos tecnológicos estaban enfocados a aprovechar los recursos
para que estos perduraran en el tiempo. También se observó que los procesos erosivos,
son severos y están destruyendo el patrimonio natural y cultural.
La acción de los procesos morfodinámicos acelerados por las prácticas del
hombre a partir de la colonia, como el despedre, el cultivo y el sobrepastoreo, ponen en
serio riesgo la perdurabilidad de las unidades arqueológicas y de los recursos naturales en
el valle.
REFERENCIAS
 DI LULLO, Eugenia y GRAMAJO BÜHLER, C. Matías. Geoarqueología: dos
caso de estudio en el valle de Tafí, Tucumán. Publicado en Actas del IX Congreso
Nacional- II Latinoamericano de Estudiantes de Arqueología. Córdoba,
Argentina. 2005
 SESMA, Pablo J. Y GUIDO, Elvira Y. Interpretación de fotografías aéreas.
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L,
Cátedra de Geografía física. 1997.

Вам также может понравиться