Вы находитесь на странице: 1из 28

1.

INTRODUCCIÓN A LA EDAD MEDIA

Marco político y social:

- Reconquista (Castilla y Aragón)

- Cristianos, “moros” y judíos. Mudéjares y mozárabes

Cultura medieval:

- ¿Alejamiento de la cultura grecolatina?: Sí, pero con ciertas restricciones, puesto que
existen ciertos momentos en los que se aprecia una actividad cultural importante
(prerrenacimientos de los siglos IX y XIII, poesía en latín).

- Los goliardos: Son importantes por la lírica en latín que produjeron, a través de colecciones
de poesía en latín cuyo esplendor se sitúa en los siglos XII y XIII. Eran clérigos errantes de
costumbres disolutas, amor a las tabernas, al juego y a las mujeres. En general circulaban por
toda Europa. En España existió también, cómo no, una poesía goliárdica recogida en monasterios
como los de Ripoll y Toledo.

- La Iglesia: La Edad Media no se puede entender sin el papel tan importante de la Iglesia.
Ésta, heredera espiritual de la antigua Roma, va fundando una cultura europea esencialmente
teocéntrica (el centro del mundo para el hombre medieval es Dios), cuyas manifestaciones más
características son la Teología y la filosofía escolástica.

- La cultura se encierra en los monasterios (bibliotecas). A partir del siglo XIII surgen las
primeras universidades.

- Desde el punto de vista lingüístico, en la Edad Media va evolucionando el latín y se van


afirmando las lenguas románicas peninsulares.

1. LOS CANTARES DE GESTA MEDIEVALES

1.1. EL MESTER DE JUGLARÍA

- El canto y el relato oral son los modos normales de producirse y de transmitirse la literatura en buena parte
de la Edad Media. Esta literatura oral la llamamos literatura tradicional.

- Los transmisores de esta literatura fueron los juglares (en aldeas, cortes de nobles y reyes, ciudades, siempre
ante un público). Ejercían lo que llamamos Mester de juglaría. Buena parte de su oficio consistía en cantar
relatos épicos anónimos, como los cantares de gesta

- En la Castilla medieval, los juglares cantan cantares de gesta (poemas épicos) en verso: Son poemas épicos
largos que narran los hechos de un héroe, exaltándolo

- Cronología de esta escuela: Siglos XII-XIV.


- Textos: Sólo se conserva un cantar casi entero: el Poema del Mio Cid. De modo fragmentario (o a través de
noticias que muestran su existencia) tenemos los siguientes: Los Infantes de Lara, Sancho II, el Bernardo del
Carpio, el Conde Fernán González y el cantar de las Mocedades de Rodrigo.

1.1.1 Poema del Mio Cid:

1.1.1.1. Fecha del poema: Los investigadores proponen soluciones diferentes. Los estudios más recientes la
sitúan hacia finales del siglo XII o comienzos del XIII, entre 1201 y 1207. Al final del códice aparece un
explicit[1], en la primera de las notas añadidas se dice: “Per Abbat le escribió, / en el mes de mayo, / en era de
mil / y C[C]XLV años” (año que corresponde, según el calendario actual, a 1207).

1.1.1.2. Autoría: Se desconoce el autor o autores. Hay que recordar que se conserva este poema épico en un
manuscrito guardado en la Biblioteca Nacional de Madrid. En este manuscrito se dice al final del poema que
fue copiado por un tal Per (Pedro) Abad en 1207. Para Collin Smith este Per Abad es realmente el autor. Para
Ramón Menéndez Pidal, el Poema del mío Cid fue creado por dos autores o dos juglares: el que llama poeta del
pueblo de San Esteban de Gormaz sería el responsable del cantar I, parte del cantar II y un poco del III, es
decir, las partes en las que prevalecen los aspectos informativos y verosímiles sobre los artísticos. Sobre el
texto de este autor trabajaría el juglar de Medinaceli, un refundidor, al que Menéndez Pidal le atribuye los
aspectos más novelescos.

1.1.1.3. Versificación: 3730 versos (debió tener más en su día), escritos en una estrofa cuyo número de
versos es impreciso, llamada tirada. Estas tiradas son asonantadas (riman sólo las vocales finales del
verso a partir de la vocal tónica de la palabra) y la medida de sus versos es irregular (no todos con igual
medida, aunque en general predominan los de catorce sílabas divididos en dos hemistiquios. Puede haber,
pues, versos de 7+7, 6+7, 7+8, etc.).

1.1.1.4. Argumento: se divide el poema en tres partes:

- Cantar del destierro.

- Cantar de las bodas de las hijas del Cid.

- Cantar de la afrenta de Corpes.

1.1.1.5. Lengua y estilo: los principales rasgos son los siguientes:

- La escasez de adjetivos, que se reservan para los pasajes de mayor impacto descriptivo.

- El predominio de la yuxtaposición y la coordinación oracional sobre la subordinación.

- Un léxico concreto, en el que abundan términos cotidianos, pero también arcaísmos, latinismos de
origen eclesiástico y arabismos.
- La sobriedad, la claridad y la sencillez del lenguaje, todas ellas al servicio de la narración y
descripción épicas, con un estilo realista.

- Expresiones formulísticas que se repiten con frecuencia, como el epíteto épico: “¡Pronto os vais, mi
buen Minaya!”

- Las llamadas de atención al auditorio por parte del narrador (veréis, oíd), que son indicativas de la
oralidad del discurso por parte del juglar.

- la obra adquiere un perfil dramático gracias a la presencia abundante del diálogo.

1.1.1.5. Personajes:

En cuanto al personaje principal, hay que distinguir entre el Rodrigo Díaz de Vivar real (el Cid
personaje importante de la Reconquista) y el Rodrigo ficticio (el Cid personaje de ficción del Poema,
generado gracias a la existencia del personaje real y cuya historia, el poema, fue difundida por los juglares
con gran dosis de exaltación heroica y mezclando lo real y lo novelesco).

Desde el punto de vista social, el Cid es un infanzón que pertenece a la baja nobleza. Sin embargo, en
el poema actúa como un hombre de gran personalidad y superior a los nobles de mayor alcurnia

Es un hombre movido por la mesura, la fidelidad a su rey, la religiosidad, la inteligencia estratégica, la


valentía, la sabiduría, la fuerza física, la solidaridad con los suyos e, incluso, el humor

El Cid es un personaje que evoluciona a lo largo del poema. Al principio lo encontramos en el más
absoluto deshonor, acusado de traidor al rey por haber robado los tributos impuestos a los árabes. Es
desterrado y tiene que dirigirse a la frontera, a territorio árabe. Se ve, pues, obligado a luchar contra los
árabes con pocos hombres. Consigue vencer en sucesivas batallas, conquistar Valencia y cederla a su rey, a
pesar de ser un hombre acusado de traición. Con ello va recuperando poco a poco territorios y, gracias a
su valor, sabiduría y fuerza, el honor perdido. Al final del poema, el personaje alcanza la cima en cuanto a
posición social.

LA PROSA MEDIEVAL CASTELLANA EN EL SIGLO XIV. DON JUAN MANUEL

1. INTRODUCCIÓN

En el siglo XIV, la producción en prosa se incrementa notablemente en Castilla, con nuevas traducciones
árabes y crónicas históricas. Al mismo tiempo, la prosa se enriquece con la aparición de nuevos géneros
narrativos: los libros de caballerías, los libros de aventuras, el auge del género histórico y la obra de don Juan
Manuel. Por supuesto, continúa la ingente labor iniciada por Alfonso X el Sabio, con la aparición de
traducciones, ampliaciones y glosas de obras árabes, latinas y griegas.
Con respecto a los libros de caballerías, se trata de una literatura idealista llamada también como materia
de Bretaña por estar protagonizada en sus orígenes por caballeros bretones, próximos a la corte del rey Artús
(Arturo) y de sus caballeros de la Tabla Redonda. En Francia destacó Chrétien de Troyes en el siglo XII, quien
consagró el género con obras como El caballero de la carreta (Lanzarate del Lago). El protagonista de estos
libros de caballerías es el famoso caballero andante, el héroe esforzado que llegará hasta don Quijote. Entre los
principales libros de caballerías españoles destaca Amadís de Gaula.

2. DON JUAN MANUEL

Es el primer autor literario en castellano que muestra plena conciencia de su condición de escritor.

La prosa de don Juan Manuel sigue más los modelos latinos que los orientales. Se caracteriza por una
expresión sobria y concisa, procurando siempre una claridad y un realismo acordes con la intención didáctico-
moral de su obra. Utiliza una prosa sencilla con la que intenta captar el interés del lector y ofrecerle
enseñanzas comprensibles como modelo para su vida cotidiana.

2.1. OBRA

Es sabido que don Juan Manuel escribió muchísimas obras; pero el incendio del monasterio de
Peñafiel, donde se guardaba el códice de sus obras, es la causa de que se perdieran algunas. Junto a El
conde Lucanor, figuran en su producción varios tratados de carácter didáctico-moral que, siguiendo la
tradición cuentística oriental y medieval de los “espejos de príncipes” (modelos de conducta para la
educación de los hijos de los nobles), revelan sus inquietudes políticas, morales y religiosas.

Entre sus obras principales destacan El libro del caballero et del escudero, el Libro de los estados, el
Libro infinito y el Libro de las armas. Pero entre todas ellas destaca sobremanera el Libro de los enxiemplos
del conde Lucanor et de Patronio, conocido como El conde Lucanor.

2.2. EL CONDE LUCANOR

Se trata de la obra más original de don Juan Manuel. Escrito entre 1334 y 1335, consta de dos prólogos y
cinco partes. La primera parte, la más extensa y conocida, está formada por una colección de 51 cuentos o
ejemplos. Las cuatro últimas secciones del libro recogen en sentencias de origen culto un parecido contenido
moral al de los cuentos

ESTRUCTURA

La estructura de cada cuento suele ser muy similar, manteniéndose fijas las siguientes partes: el marco
narrativo, el ejemplo y los versos finales.

En el marco narrativo, que precede y sigue a cada ejemplo, un narrador general presenta al joven con
Lucanor y a su consejero, Patronio, conversando. El conde, ante un problema que se le plantea, pide consejo a
Patronio, y este le responde con un relato, el ejemplo, apólogo o fábula que contiene la solución al problema
planteado al conde.

Una vez finalizado el relato, Patronio aplica la enseñanza contenida en el ejemplo al problema del conde
dándole un consejo sobre su problema.

En este momento aparece el narrador general, quien nos advierte que al conde le pareció bien el consejo
de Patronio.

El cuento termina con dos viessos o versos finales pareados que resumen el contenido moral del cuento en
el que se insertan y que sirven de moraleja.

ACIERTOS

- Por encima de todo destaca la caracterización de los personajes. El autor presenta a los
personajes con una dimensión psicológica desconocida para la época en la narrativa

- Por supuesto destaca también el enfoque humorístico o irónico en el tratamiento de algunos


personajes.

- Todos los estamentos sociales tienen cabida en la obra, a partir de la presencia de una gran
variedad de tipos humanos.

- El autor, incluso, surge en la obra como uno más de los personajes.

1. LÍRICA MEDIEVAL

1.1. LAS JARCHAS

Hay que distinguir en la Edad Media un fondo de lírica popular caracterizado por canciones y
cantarcillos propios del mundo del campo (a veces cantados también en la ciudad). De este fondo popular es
muy posible que procedan los testimonios literarios poéticos más antiguos escritos en castellano: las jarchas.
Estos poemitas son breves composiciones poéticas que se encuentran al final de determinados poemas
escritos en árabe o hebreo, llamados moaxajas, cuyos autores se sitúan, salvo contadísimas excepciones, entre
mediados del siglo XI y finales del XII.
Las jarchas eran cantadas por los cristianos que habían quedado en territorio árabe (mozárabes).
Pero algunos poetas musulmanes o judíos, prendados de su tierna y sencilla belleza, gustaban de insertarlas
sin traducir (es decir, en mozárabe) en sus moaxajas. Estas jarchas romances son, fundamentalmente, cantos
de amor puestos en boca de una mujer desconsolada, que se queja ante su madre por la ausencia del amado, y
por los sufrimientos que padece por culpa del amor. Como veremos más adelante, la similitud temática con las
cantigas de amigo gallego-portuguesas es evidente, aunque se ha señalado con acierto que el tono es muy
distinto, ya que las jarchas expresan un “amor gozoso”, frente al sentimiento triste que se desprende de las
cantigas.

1.2. LÍRICA GALLEGO-PORTUGUESA

En los siglos XII y XIII se desarrolló en las cortes de Provenza (sur de Francia) una poesía de amor y de
sátira cultivada por los trovadores (poetas y recitadores-cantores), que se difundió por toda Europa y que
ejerció mucho influjo en Cataluña y Galicia. A esta última región es muy probable que llegara esta poesía
gracias a la gran vía cultural que suponía entonces el Camino de Santiago. Los poetas gallegos la imitaron en el
siglo XIII en su propia lengua, el gallego-portugués, creando sus cantigas de amor y cantigas de maldecir.

Características de esta poesía:

- La doctrina amorosa de los trovadores proyecta sobre esta poesía los sentimientos y el
lenguaje del feudalismo: el poeta es vasallo de su dama (a esta la llama habitualmente “mi
señora”).

- La dama a la que se alude en el poema siempre está casada.

- El poeta, pues, ha de ser discreto en su canción, ya que la dama está casada, y procurará no
decir el nombre de esta. Ha de mantener en secreto el amor, pues se trata de un amor adulterino.

- Este amor puede alcanzar gran espiritualidad, pero no se descarta la sensualidad. De hecho
el poeta suele pedir en su poema el “galardón” (una prenda u objeto de la dama, o incluso el
favor sexual).

- El poeta suele también manifestar su amor en su poema sin ni siquiera conocer a la dama
(“amor de oídas).

Esta poesía trovadoresca empezó a cultivarse también por poetas castellanos; pero, contrariamente
a lo esperable, la cultivan en gallego y no en castellano. Los castellanos tenían como referente poético a los
poetas gallegos, y utilizaban el gallego porque creían que este idioma era el más apropiado para expresarse
líricamente. Así, por ejemplo, la cultiva, en gallego, el mismísimo rey Alfonso X el Sabio en su corte (s. XIII),
especialmente a través de sus cantigas devotas. Más tarde, el gallego será sustituido por el castellano, pero esto
ocurrirá en el siglo XV, cuando emerja la poesía de tipo trovadoresco en la lírica de cancionero.
1.3. LAS CANTIGAS DE AMIGO GALAICO-PORTUGUESAS

- Ya hemos visto cómo en Galicia tuvo especial importancia la lírica de los trovadores
provenzales. Los poetas gallegos imitaron a los trovadores. Pero, paralelamente al fenómeno
poético anteriormente descrito, surge también en Galicia una poesía propia de esta región y que
nada tiene que ver con la lírica que llegó a través del Camino de Santiago: las cantigas de amigo
galaico-portuguesas. Éstas son propias de Galicia y nada deben a la poesía provenzal. Son
genuinamente gallegas.

- Además, curiosamente son muy cercanas a las jarchas mozárabes. Como en las jarchas, la
voz poética es también la de una mujer que canta y lamenta la ausencia de su amado (las
cantigas de amor o maldecir anteriormente descritas en el punto 2.3.2. no manifestaban esta voz
femenina, ya que era el trovador el que cantaba). Esto permite atisbar un fondo lírico común
peninsular al que pertenecerían, con sus diferencias evidentes, tanto las jarchas como las
cantigas de amigo galaico-portuguesas.

- Pero las conservadas están escritas por hombres. Por ejemplo, el rey Denís de Portugal o
Martín Codax.

- Con respecto a la técnica poética, las cantigas de amigo se caracterizan por la repetición de la
misma estructura oracional. Esta técnica se lleva a cabo gracias a dos recursos: el paralelismo y el
leixa-pren.

1.4. POESÍA CASTELLANA DEL SIGLO XV

En el siglo XV se ha extinguido por completo el Mester de clerecía, y los juglares ofrecen otro tipo de
poesía que el público prefiere a los largos cantares de gesta: los romances, que veremos más adelante. Junto a
estos, se desarrolla en los palacios otro tipo de lírica destinada a lectores y oyentes cultos, que llamamos
POESÍA CORTESANA (cancioneril o de cancionero, porque se ha conservado en varias recopilaciones o
cancioneros, como el Cancionero de Baena, el más famoso de todos).

1.4.1. CARACTERÍSTICAS:

- Se trata de una poesía cortesana, desarrollada en general en torno a las cortes de los nobles y reyes.
Es aquí donde se empieza a fraguar un ideal de caballero que tendrá su máximo auge en pleno
Renacimiento.

- La poesía cancioneril se puede situar, desde el punto de vista cronológico, entre el Cancionero de
Baena, colección de poemas pertenecientes a los reinados de Juan I, Enrique III y Juan II (a este
último dedica la obra el compilador, Juan Alfonso de Baena, entre 1445 y 1453), y el Cancionero
general de Hernando del Castillo (primer cancionero impreso, en 1511).

- Los temas tratados: Los poetas cancioneriles tratan temas de amor, de burlas o de tipo mundano
(como al ocuparse de temas muy solemnes).
- Actitud del poeta: Más que expresar sus sentimientos, los poetas, en general, se lucen en los
salones exhibiendo su ingenio mediante un empleo artificioso del lenguaje.

- Forma de la poesía cancioneril: Los poetas de cancionero utilizan principalmente dos formas
métricas:

a) Versos cortos (octosílabos) para temas de amor, debates, elogios, sátiras y burlas.

b) Versos de arte mayor castellano, con medida variable entre 14 y 16 sílabas. El


arte mayor se consagraba a temas graves de historia, doctrina, religión, etc.

1.4.2. PRINCIPALES POETAS

Hay que destacar sobre todo a tres grandes poetas: El Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge
Manrique.

- Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana (1398-1458): Fue un noble importante que
intervino de forma activa en la vida política del reinado de Juan II. Pero le importaron también los
estudios y las letras, a tenor de lo que sabemos de su biblioteca, conservada en la actualidad en la
Biblioteca Nacional.

Escribe poesía siguiendo los dos registros formales de la poesía de cancionero, es decir, en verso corto,
especialmente recordado por sus serranillas, y en verso de arte mayor, con un gran poema titulado La
comedieta de Ponza. Otra faceta que encontramos en este poeta es su aproximación al mundo italiano
con sus Sonetos fechos al itálico modo: cuarenta y dos sonetos que tratan de introducir por vez primera
en España el soneto como estrofa y el verso endecasílabo, característicamente italianos y no empleados
por nuestros autores hasta entonces; pero fue un intento fallido, ya que nuestra lírica ni los lectores
estaban preparados para tan radical innovación. La aclimatación del soneto y del endecasílabo en España
se producirá más tarde, en el siglo XVI, con Garcilaso de la Vega.

- Juan de Mena: Cordobés 1411-1456), fue secretario de Juan II. Su poema principal es el titulado
Laberinto de Fortuna o Las trescientas (por tener casi este número de estrofas). Es la obra más
importante escrita en el arte mayor castellano.

- JORGE MANRIQUE: Es el poeta más importante del reinado de los Reyes Católicos, hijo de don
Rodrigo, defensor de los derechos de Isabel la Católica al trono, frente a la Beltraneja que se los disputaba.
Al fallecer este, Jorge escribió el maravilloso poema elegíaco que los ha inmortalizado a ambos: las Coplas
a la muerte de su padre Es autor, además, de varios poemas cancioneriles escritos en versos cortos
(octosílabos) inspirados en la moda cortesana de la época (temas amorosos, burlescos y morales).

Coplas a la muerte de su padre:

a) Frente a esta lírica de convenciones cortesanas que se produce en el siglo XV de manera


generalizada, las Coplas a la muerte de su padre sobrecogen todavía al lector actual: los sentimientos
afloran por encima de los tópicos.

b) Forma: Se trata de un poema elegíaco compuesto en cuarenta estrofas (coplas de pie quebrado,
de 12 versos).

c) Contenido: las Coplas se pueden dividir en cuatro partes: 1) Fugacidad de la vida e insensatez de
lo mundano. 2) Grandes personajes contemporáneos que, a pesar de ser importantes, mueren. 3)
Evocación de hechos notables. 4) Muerte de don Rodrigo. A través de estas cuatro partes, el poema
sigue una línea de lo general a lo particular (la muerte se presenta desde un punto de vista general,
para terminar particularizándose en el padre del poeta)
d) El tiempo y su inevitable curso, la fortuna y la muerte son temas que atraen a los poetas del
momento. Ambas se superan gracias a la aceptación y resignación cristianas. En el poema la muerte
es aceptada; pero se acepta sobre todo si la muerte ocurre tras una vida digna. Por otra parte, dos
vías se abren para aquel que vive y muere en paz: el paraíso prometido por la religión cristiana y la
tercera vida, la de la fama (grata al hombre renacentista). De esta manera, Jorge Manrique logra,
gracias a su poema, que el gran varón que fue su padre permaneza en el recuerdo.

1) EL AUTOR: Fernando de Rojas

- Nació en la Puebla de Montalbán, cerca de Toledo, hacia 1475. Pertenecía a una familia
de cristianos nuevos.

- En 1484, Rojas vio a su familia sometida a un proceso público ante la Inquisición en


Toledo.

- En 1488, con 12 años, detienen a su padre, quien será quemado en auto de fe.

- Rojas estudió Leyes en Salamanca durante seis años, y, en la última década del siglo,
durante unas vacaciones escribió La Celestina.

- En 1507 se instala en Talavera de la Reina. Allí se casó con Leonor Álvarez, tuvo seis
hijos y se dedicó a la abogacía.

- Murió el 3-4-1541.

2) AUTORÍA

- Rojas se encontró el Acto I, acto que atribuye a Rodrigo Cota o a Juan de Mena. Decidió
darle continuación y escribió la obra en quince actos, formalizando la Comedia de Calisto
yMelibea.

- Más tarde añadió más actos, constituyéndose la obra en Tragicomedia de Calisto y


Melibea, obra escrita en 21 actos.

3) EL PROBLEMA DE LAS EDICIONES

- 1ª edición de la comedia fue impresa probablemente en 1499 por Fadrique de Basilea,


en Burgos. No tiene textos preliminares, ni colofón, comenzando en el “Argumento del
primer acto de esta comedia...”

- 1500, Pedro Hagenbach, Toledo, con versos acrósticos y colofón de Alonso de Proaza.

- 1501, Stanislao Colono, Sevilla, igual que la anterior.

- 1506. Tragicomedia de Calisto y Melibea, en Roma, completa y en italiano.

- 1507, 1ª edición en castellano de la Tragicomedia de Calisto y Melibea.

4) FUENTES LITERARIAS

Fuentes indirectas
- Comedias de Terencio.

- Comedias que abundaron en los siglos XII y XIII, inspiradas en la métrica de Ovidio y en
la actualización realista de la “comedia humana”.

- Comedia humanística que reinicia Tetrarca en el siglo XIV.

Fuentes directas

- 1ª) El acto I se relaciona con algunos diálogos del Libro I de la obra De Amore, de
Andreas Capellán.

- 2ª) La novela sentimental del siglo XV (especialmente las novelas de Rodríguez del
Padrón y Cárcel de amor, de Diego de San Pedro).

- 3ª) El Pamphilus, comedia latina anónima del siglo XII, que gozó de gran éxito y cuyo
eco fue ampliado en nuestra literatura por su inclusión, casi íntegra y adaptada a nuestra
lengua, por parte del Arcipreste de Hita, en el episodio más extenso del Libro del buen amor.
Se aquí arranca el personaje de la alcahueta.

5) TEMAS PRESENTES EN LA OBRA

- El tema principal es el amor. El amor cortés, los sentimientos amorosos sinceros y la


sexualidad mediante prostitución, son absorbidos como motivaciones por Celestina, que
ofrece siempre una misma solución: el amor es el goce intenso del sexo.

- La intervención de Celestina hace aflorar dos temas colaterales:

- La codicia de dinero.

- La muerte.

- Temas secundarios: a) la brujería y magia; b) el ambiente de prostitución; c) la vida


urbana y los cambios sociales entre criados y señores; d) la fortuna; e) la reflexión sobre el
sentido de la vida.

6) DESARROLLO DE LAS ACCIONES

- Acto I: Planteamiento de las acciones.

- Actos II-VI: Se produce el despliegue de los temas de magia, brujería y beneficios


económicos entre los criados y Celestina.

- Actos VII, VIII y IX: Hay un tiempo de descanso dramático, con una recopilación de
temas, a la espera de los efectos del conjuro.

- Acto X: La acción se acelera con la confesión amorosa de Melibea.

- Actos XI, XII y XIII: Primer encuentro de Calisto y Melibea. Muerte de Celestina y los
criados Sempronio y Pármeno.

- Acto XIV: Calisto y Melibea consuman su amor. Reflexión de Melibea y su definitiva


rendición a Calisto. Monólogo de Calisto.
- Actos XV-XIX: Venganza tramada por Areúsa, Elicia y Centurio, que culmina en el acto
XIX con la muerte de Calisto.

- Acto XX: Discurso y suicidio de Melibea.

- Acto XXI: Sin personajes principales vivos. Lamento de Pleberio, padre de Melibea.

7) ESPACIO

- El huerto de Melibea.

- Los interiores de las casas de Calisto, Celestina, Melibea y Centurio.

- Huerto y torre de Melibea.

- ¿Ciudad? ¿Qué ciudad?

8) TIEMPO

- Tiempo de la acción: no excede de seis días.

- Tiempo dramatizado: entre “el otro día” dePármeno (acto II), “el otro día” de Melibea
(acto IV), “muchos y muchos días” de Melibea (acto X), “en un mes” de Sosia (acto XVII) y
“gozamos casi un mes” de Melibea (acto XX), todo esto nos hace pensar que el tiempo de los
hechos ocuparía un lapso temporal de un mes.

9) ESTILO DE LA OBRA

- El diálogo se intensifica con los monólogos, que expresan una subjetividad aguda, en
conflicto, y sirven a los personajes para reiterar sus pensamientos.

- Los apartes, que el resto de personajes no oyen, creando una complicidad irónica con
el espectador, adelantándole información.

- El lenguaje de la obra funde el léxico culto y el habla popular. Los personajes mezclan
en su discurso:

Las alusiones históricas fórmulas irónicas, vulgarismos

y citas de autoridades con y refranes

ESTILO CULTO Y RETÓRICO + LO POPULAR Y LO ORAL


De esta mezcla resulta un estilo innovador para la época y refuerza el efecto de
realidad de la obra.

10) EL GÉNERO DE LA OBRA

- ¿Novela? Debido a la articulación tan especial del espacio y el tiempo.

- ¿Teatro? Comedia humanística.

- ¿Diálogo literario?

11) INTENCIÓN

¿Intención moralizadora?

- Intención explícita: Rojas se quiso proteger con la intención didáctico-moral.

- Intención implícita: Rojas hace una obra que denuncia los peores aspectos morales de
la nueva vida urbana y anónima.

- A pesar de todo, en la obra hay: 1) Elogio del goce sexual. 2) Solución trágica que se
impone a los personajes. 3) Pesimismo, egoísmo materialista, soledad existencial.

Renacimiento

1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

1) En el siglo XVI empieza la Edad Moderna europea, que se extiende hasta la Revolución Francesa
(1789). En este siglo comienza la Edad de Oro de la cultura española, que abarca también el siglo XVII. En
esta Edad de Oro se distinguen dos períodos: el Renacimiento (siglo XVI) y el Barroco (siglo XVII).

2) En 1453, Constantinopla había caído en poder de los turcos. Este acontecimiento tendrá gran
trascendencia en el Renacimiento, ya que los sabios cristianos que vivían allí huyen a las cortes europeas
y facilitarán el progreso de las artes y las ciencias en Occidente, gracias a sus conocimientos del mundo
clásico antiguo que habían conservado en Bizancio, mientras que en Occidente se habían perdido.

3) El Renacimiento, que ya se esboza en el siglo XV, se desarrolla durante el reinado de Carlos I de


España (1517-1555) y el de Felipe II (1556-1598).

4) El siglo XVI es un siglo muy conflictivo desde el punto de vista religioso. Dos acontecimientos
importantes cambiarán la vida espiritual, política y social: la Reforma protestante de Lutero y Calvino,
que denuncian los abusos y corrupciones de Roma, y la Contrarreforma católica, movimiento de reacción
contra el protestantismo consolidado durante el Concilio de Trento (1545-1463), que afirma e impone
dogmas y una rígida disciplina en el Catolicismo.

5) España se consolida como imperio. Tras la muerte de los Reyes Católicos, la Reconquista está
finalizada. Durante el reinado de Carlos I, se consolida gran parte del imperio español americano y
europeo (Flandes, ducados y territorios alemanes y austriacos, Milanesado y gran parte de Italia). Su hijo,
Felipe II, conseguirá parar el peligroso avance de los turcos, que llegaron a estar a las puertas de Viena.
Ambos monarcas mantendrán continuas guerras por el dominio de Europa con la monarquía francesa
(especialmente con Francisco I); Felipe II tendrá que enfrentarse con Inglaterra y sufrir los constantes
intentos de independencia de los protestantes holandeses.

6) Desde el punto de vista social, la vida en España está marcada por la religión y por la pertenencia a
dos grupos sociales: cristianos viejos y cristianos nuevos. Estos últimos sufrirán la represión de la
Inquisición, especialmente virulenta en la segunda mitad del siglo XVI.

2. ASPECTOS PRINCIPALES DEL RENACIMIENTO

El término Renacimiento se ha aplicado durante mucho tiempo a la historia cultural en sentido limitado,
a la literatura, a la erudición y a las bellas artes. Por encima de todo, el Renacimiento supone para el hombre
una nueva forma de entender la vida, una nueva cultura que afronta el deseo de que el saber antiguo renazca
frente al medieval. Este renacimiento de la cultura clásica de la Antigüedad (griega y latina) se consolida
especialmente gracias al humanismo, a cuya difusión europea contribuirá la imprenta, inventada por el
alemán Johann Gutenberg a mediados del siglo XV.

2.1. EL HUMANISMO

a) Ya desde el siglo XIV, los doctos cultivan los Studia humanitatis o estudios de humanidades; estos
consisten en el estudio de las culturas de la clasicidad antigua (griega y latina). Para ello se precisa un
intenso conocimiento del griego y del latín. Esta última lengua se consolidará en el Renacimiento como
lengua de saber.

b) Los antecedentes del humanismo los encontramos en ITALIA, a fines de la Edad Media, con tres
grandes indagadores del pasado grecolatino: Dante, Boccaccio y Petrarca. En la Italia de las florecientes
ciudades del siglo XV, comienzan a generarse los studia humanitatis, en donde se promueve el estudio de
los sabios de la Antigüedad a través de la recuperación de los textos griegos y latinos: Platón, Cicerón,
Horacio, etc.

c) Rápidamente el humanismo italiano se extendió por toda Europa. En España destaca como uno de los
primeros humanistas la figura de Antonio de Nebrija (1441-1522), catedrático en Salamanca y en Alcalá,
y verdadero introductor del humanismo en nuestro país. En pleno siglo XVI no hay que olvidar al cacereño
Francisco Sánchez de las Brozas (el Brocense, 1523-1600).

d) En Europa fue decisiva para el humanismo y el Renacimiento en general la figura de Erasmo de


Rotterdam (1466-1536), que contó con seguidores en todos los países, especialmente en España. Fue
promotor de un humanismo cristiano crítico contra la corrupción de la Iglesia, pero al mismo tiempo sin
vincularse a la heterodoxia protestante. Investigó textos de la Antigüedad latina y, como autor original,
escribió libros muy influyentes en España, como el Enquiridión o Manual del soldado cristiano y los
Colloquios. Su obra más conocida es el Elogio de la locura, sátira mordaz de las costumbres del mundo
cristiano. En España tuvo a importantes seguidores como Luis Vives y los hermanos Valdés. A partir de
1530, las obras de Erasmo se prohibieron en España y sus seguidores fueron perseguidos por la
Inquisición; pero la literatura de los erasmistas españoles siguió generándose, aunque de manera
soterrada.

e) El humanismo no sólo influye en las artes, sino también en la forma de vida del hombre renacentista.
Destaquemos a dos autores:

- Desde el punto de vista político surge la figura de Maquiavelo, quien escribe su famoso libro El
Príncipe (1513), con consejos para que el gobernante atienda solo al mundo terrenal, utilizando
incluso la astucia y la doble moral.

- Desde el punto de vista del modelo de comportamiento a seguir, surge la figura de Baltasar de
Castiglione con su obra El Cortesano (1528), texto que ofrece a los caballeros un modelo de
comportamiento mundano, refinado, ingenioso y culto, frente al guerrero medieval.

2.2. OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO

a) El Renacimiento es importante para las artes, pero también para la ciencia y la técnica: Así por
ejemplo, Magallanes y Elcano (1522) navegan alrededor del mundo y confirman la redondez de la Tierra.
Copérnico demuestra que ésta gira alrededor del Sol. Se traduce a médicos del pasado como Hipócrates
y Galeno produciéndose avances en medicina.Y el italiano Galileo Galilei da pasos gigantescos en
astronomía, matemáticas y física.

b) Desde el punto de vista filosófico, se adopta como filosofía dominante la del griego Platón,
rehabilitada y glorificada por el Neoplatonismo, que, desde el punto de vista poético, considera la belleza
de la amada como emanación de su belleza interior, que, a su vez, es reflejo de la belleza divina. El artista,
cuando idealiza y describe a la amada o a la naturaleza con perfecciones supremas, está contribuyendo al
plan del Creador al que anima un designio de belleza.

c) Con el Renacimiento surge también una nueva visión del hombre y de la mujer, que se sitúan en el
centro de todas las preocupaciones (antropocentrismo) frente al teocentrismo medieval que ponía a
Dios en el centro de todos los pensamientos y actos humanos.

d) Desde el punto de vista de la lengua:

- El latín y los autores de la antigua Roma se adoptan como modelos incontestables.

- Pero también las lenguas vulgares nacionales (el castellano), gozan de la mayor estima. Los
escritores promueven, pues, el uso de la lengua de su país para que alcance la misma dignidad que el
latín. En este sentido, hay que recordar que Nebrija escribe la primera gramática de una lengua
moderna europea (1492).

- Durante el siglo XVI y XVII el español hablado cambia su fonética medieval y surge la
pronunciación moderna

- El ideal del lenguaje renacentista desde el punto de vista literario queda marcado por la
naturalidad y la sencillez de estilo. Se opone así al lenguaje literario artificioso del siglo XV y al
lenguaje barroco del siglo XVII (también artificioso).

LA LÍRICA RENACENTISTA. SIGLO XVI

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

A) INICIO DE LA POESÍA RENACENTISTA EN ESPAÑA


1526 es una fecha simbólica para la literatura española, porque en Granada, con motivo de las bodas
reales y la estancia del emperador Carlos en la ciudad, coincide con los italianos Castiglione (embajador del
Papa) y Andrea Navagero (embajador italiano), el poeta español JUAN BOSCÁN, que será animado por el
segundo a utilizar en castellano las formas métricas italianas.

A partir de esta fecha, la poesía española culta iniciará el paso definitivo hacia los presupuestos vitales del
Renacimiento.

B) RENOVACIÓN DE LAS FORMAS MÉTRICAS

1) A modo de recuerdo: la renovación formal de la poesía renacentista es, antes de nada, renovación
métrica. Recordemos que, a finales de la Edad Media, los tipos de versos más empleados eran el
octosílabo y el verso de arte mayor castellano. El primero era el más utilizado, el verso español por
excelencia, empleado sobre todo en la lírica tradicional (por ejemplo: Romancero) y en la poesía de
cancionero. En cuanto a las estrofas, la copla castellana, cuarteta, redondilla y la copla de pie quebrado
eran las más representativas de la poesía española de fines del siglo XV.

2) A partir de 1526, las formas métricas italianas entran en España:

- VERSOS: el cambio formal más visible es la introducción del verso endecasílabo, según los
modelos italianos, combinado a veces con pentasílabos o heptasílabos. El endecasílabo, en sus
distintas variedades, con sus dimensiones y variedad de acentos, se plegaba con facilidad al nuevo
concepto de poesía, cuyos valores supremos serán la culta naturalidad y la verdad delicada de los
sentimientos.

- ESTROFAS: con estos versos, Boscán y Garcilaso introducen también las nuevas estrofas de
origen italiano: soneto, lira, estancia, octava real y tercetos encadenados, y subgéneros como la
égloga, la epístola, la canción, la elegía y la oda.

3) Advertencia: la entrada de las formas métricas renacentistas en España no implica la desaparición de


las formas métricas tradicionales españolas que se daban en la Edad Media. Como ha demostrado José
Manuel Blecua, la métrica española tradicional que, antes de la llegada del Renacimiento, era empleada en
lírica tradicional, romancero, poesía culta del XV y el Cancionero General de Hernando del Castillo, se
seguirá utilizando en el siglo XVI e incluso en el XVII[1]. Por tanto, ambas formas, las típicamente
españolas y las italianas, son empleadas conjuntamente en el Renacimiento español. Todo esto puede
quedar resumido con la siguiente frase: En la España renacentista se produce, desde el punto de vista
poético, una maravillosa mezcla de TRADICIONALIDAD y ORIGINALIDAD.

C) LOS TEMAS POÉTICOS RENACENTISTAS

1) El tema del AMOR: Petrarquismo y Neoplatonismo

- PETRARQUISMO: En la lírica renacentista fue posiblemente el tema del amor el más tratado,
concebido a la manera de Petrarca (1304-1374), quien partía de una teorización del amor cortés
desde los principios de la filosofía neoplatónica, según las cuales la armonía engendra la belleza y la
felicidad, mientras que el dolor, el desconcierto y el desorden. Petrarca, con su Canzonieri, ofrecía a
los poetas renacentistas un diario poético autobiográfico que podría ser imitado. Dividió su
Canzonieri en poesías in vita y poesías in morte (vida y muerte de la amada, Laura), con un poema
prólogo y otro poema que hacía las veces de epílogo. Este cancionero se consideró su diario poético
autobiográfico, con la referencia absoluta a la amada Laura.

Los poetas renacentistas (especialmente Garcilaso), imitarán este modelo petrarquista de “libro
de poemas de amor” o “diario poético”, tanto en la forma como en temas e ideología, haciendo alusión
a sus respectivas amadas.
- NEOPLATONISMO: se trata de un concepto de raigambre filosófica que afecta al tema del amor
renacentista. Se considera la belleza externa de la amada como emanación de su belleza interior, que,
a su vez, es reflejo de la belleza divina. Esta concepción amorosa entra en España especialmente a
través de dos obras: El Cortesano de Baltasar de Castiglione y los Diálogos de amor de León Hebreo,
quienes desarrollan la filosofía neoplatónica en sus obras. En estas, los motivos fundamentales son:
1) la enajenación del amante, quien no vive en sí mismo, sino en la amada; 2) el amor es muerte
voluntaria, dulce y amarga a la vez; 3) el amante un ser desdeñado por la amada.

Pues bien, los poetas renacentistas recogerán este concepto neoplátonico del amor y lo mezclarán
en sus poemas de amor con el código del amor cortés ya existente (adulterio, amor secreto, lenguaje
vasallático, etc.).

2) Dos TÓPICOS POÉTICOS: el carpe diem y el beatus ille: Son dos temas poéticos muy utilizados en el
Renacimiento.

- Carpe diem (‘coge el día’, ‘vive el día, el presente’): al hombre renacentista le atraía también el
goce sensual de la belleza femenina; es por eso por lo que con frecuencia el deseo de goce se
manifiesta a través del tema del carpe diem (tema tratado anteriormente por el poeta Horacio, s. I
a.C.), a veces tratado con cierta melancolía. Lo veremos en Garcilaso, quien se pregunta sobre la
fugacidad de la belleza y la vida, que simboliza en la rosa. La juventud y la hermosura son, como su
amada, algo efímero que un viento helado, una lluvia otoñal, o un excesivo ardor, van a destruir.

- Beatus ille (‘feliz aquel...’): con este tópico el poeta renacentista vuelve a tratar el sentimiento de
goce, pero esta vez ya no a través de la visión de la amada, sino a través de la contemplación de la
naturaleza, en la que el poeta se siente feliz. Lo veremos en Fray Luis de León.

3) El tema de la NATURALEZA: el Renacimiento concedió una gran importancia a la descripción de la


naturaleza, no por su valor intrínseco, sino por su relación con los sentimientos que en ella se
desarrollan. Los poetas renacentistas tratarán el tema de la naturaleza haciendo alusión al tópico
literario del locus amoenus (lugar ideal con una naturaleza vivificadora). En este lugar idealizado,
aparece el deseo de una anhelada Edad de Oro (falta de injusticias, dolor, hambre, eterna juventud, etc.),
donde los pastores, las pastoras y las ninfas son los protagonistas.

4) TEMAS MITOLÓGICOS: los poetas renacentistas sienten nostalgia por el pasado clásico y recurren a
la mitología, especialmente a la greco-latina. Generalmente los argumentos mitológicos se extraían de una
obra de Ovidio, Las metamorfosis. El hecho de que los poetas del Renacimiento eligiesen la mitología como
temática de su producción poética se debió a ser ésta uno de los núcleos más relacionados con la cultura
clásica y, por tanto, con la tradición humanística. Las fábulas mitológicas eran, pues, recreadas por los
poetas renacentistas con el fin de potenciar una historia personal.

5) POESÍA METAFÍSICA Y EXISTENCIAL (ASCÉTICA Y MÍSTICA): Durante la segunda mitad del siglo
XVI, se produce una traslación de los temas amorosos y paganos al terreno de lo divino. Surge así la
poesía religiosa, metafísica y existencial que veremos en Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa
Teresa de Jesús.

TEXTOS

TRADICIONALIDAD Y ORIGINALIDAD (Garcilaso de la Vega)


[1] J.M. Blecua, “Corrientes poéticas en el siglo XVI”, en Sobre poesía de la Edad de Oro, Madrid, Gredos, 1970,
pp. 11-24.

Nadie puede ser dichoso, Escrito está en mi alma vuestro gesto

señora, ni desdichado, y cuanto yo escribir de vos deseo:

sino que os haya mirado. vos sola lo escribistes; yo lo leo,

Porque la gloria de veros tan solo, que aun de vos me guardo en esto

en ese punto se quita En esto estoy y estaré siempre puesto,

que se piensa mereceros; que aunque no cabe en mí cuanto en vos v

así que sin conoceros, de tanto bien lo que no entiendo creo,

nadie puede ser dichoso, tomando ya la fe por presupuesto.

señora, ni desdichado, Yo no nací sino para quereros;

sino que os haya mirado. mi alma os cortado a su medida;

por hábito del alma misma os quiero;

cuanto tengo confieso yo deberos;

por vos nací, por vos tengo la vida,

por vos he de morir y por vos muero.

CARPE DIEM y BEATUS ILLE (Garcilaso y Fray Luis de León)

En tanto que de rosa y azucena ¡Qué descansada vida

se muestra la color en vuestro gesto, la del que huye del mundanal ruïdo,

y que vuestro mirar ardiente, honesto, y sigue la escondida

con clara luz la tempestad serena; senda por donde han ido

y en tanto que’l cabello, que en la vena los pocos sabios que en el mundo

del oro se escogió, con vuelo presto [han sido!

por el hermoso cuello blanco, enhiesto, .......................................................

el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera


el dulce fruto, antes que el tiempo airado

cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,

Todo lo mudará la edad ligera

Por no hacer mudanza en su costumbre.

LA NATURALEZA (Garcilaso Ëgloga I)

Con mi llorar las piedras enternecen

su natural dureza y la quebrantan;

los árboles parece que se inclinan;

las aves que me escuchan, cuando cantan,

con diferente voz se condolescen

y mi morir cantando me adevinan;

las fieras que reclinan

su cuerpo fatigado

dejan el sosegado

sueño por escuchar mi llanto triste:

tú sola contra mí te endureciste,

los ojos aun siquiera no volviendo

a los que tú hiciste

salir, sin duelo, lágrimas corriendo.

TEMAS MITOLÓGICOS (Garcilaso)

A Dafne ya los brazos le crecían

y en luengos ramos vueltos se mostraban;

en verdes hojas vi que se tornaban

los cabellos que el oro escurecían:

de áspera corteza se cubrían


los tiernos miembros que aun bullendo se estaban;

los blancos pies en tierra se hincaban

y en torcidas raíces se volvían.

Aquel que fue la causa de tal daño,

a fuerza de llorar, crecer hacía

este árbol, que con lágrimas regaba.

¡Oh miserable estado, oh mal tamaño,

que con llorarla crezca cada día

la causa y la razón por que lloraba!

Este soneto de Garcilaso solo se entiende a partir del conocido mito de Dafne y Apolo que aparece en
Las metamorfosis de Ovidio. Dafne, herida con la flecha del desdén y acosada por Apolo, se convirtió en laurel
cuando el dios estaba a punto de alcanzarla. Los cuartetos se limitan a describir la metamorfosis de la ninfa
Dafne en laurel, mientras que los tercetos reproducen la escena de Apolo llorando sobre el árbol, a lo que no
sólo se ha atribuido el valor emblemático del sufrimiento amoroso, sino también el de la propia poesía.
Piénsese también en el valor simbólico que pueden tener estos versos en el mismo Garcilaso: la fábula de
Dafne y Apolo puede simbolizar el fracaso amoroso entre el poeta y su amor, Isabel Freire.

GARCILASO DE LA VEGA

VIDA

- Nació en Toledo (1501) y murió en Niza (1536) a causa de las heridas sufridas durante el ataque
a la fortaleza de Muy (Provenza).

- Encarna el ideal renacentista: soldado y hombre de letras.

- En 1525 se casó con Elena de Zúñiga; tuvo tres hijos. Pero el matrimonio no le da la felicidad,
como se refleja en su poesía, en la que no cita nunca a su mujer.

- Poco después de casarse conoció a Isabel Freyre, dama de la Emperatriz, de la que se enamoró
(no fue correspondido). Esta mujer será la musa de sus poesías.

- El poeta alude a su amada constantemente en sus poemas, unas veces con alusiones
mitológicas y otras con nombres encubiertos (Belisa y Elisa).

- El matrimonio de Isabel con otro caballero y su muerte prematura producen en el poeta un


sentimiento profundo de dolor que se refleja en su poesía.

OBRA

1) Su obra es muy reducida, pero muy importante en el paso de nuestra poesía medieval a la
renacentista, adoptando temas y formas procedentes del Renacimiento italiano. Así, por
ejemplo, desde el punto de vista de la forma cambia el verso tradicional español (octosílabo)
por el endecasílabo de gusto renacentista y llega a aclimatar en la poesía española el
soneto.

2) Escribió treinta y ocho SONETOS cuya temática es el amor que produce dolor. Cinco
CANCIONES, dos ELEGÍAS y tres ÉGLOGAS (en las que unos pastores dialogan sobre el amor a
orillas del río Tajo).

3) Su trayectoria, trazada por Rafael Lapesa, se podría resumir de la siguiente manera:

a) Una poesía de comienzos, situada en la línea de los cancioneros del XV.

b) Una poesía de asimilación petrarquista a partir de 1526.

c) Un inigualable equilibrio entre emoción y perfección en su poética desde su


estancia en Nápoles.

d) Una última etapa en donde aspira el neoplatonismo puro y la valoración positiva


y sensorial de la realidad.

ESTILO

- Garcilaso es lo contrario al ideal de los grandes poetas del XV, como Mena o Santillana.

- Garcilaso muestra un ideal de poesía NATURAL y NO AFECTADA (esto es, como hecha sin
esfuerzo, sin grandes alardes formales).

- Emplea, pues, el lenguaje normal que emplean los cortesanos educados.

- Es considerado el primer poeta español moderno, tanto por la fuerza de su lirismo, como por
su lenguaje.

LA POESÍA RENACENTISTA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI

CUESTIONES PREVIAS

Durante la segunda mitad del siglo XVI, la poesía española sigue los pasos de los poetas italianizantes
(Garcilaso, Juan Boscán y otros), es decir, un tipo de poesía renacentista marcada por el petrarquismo y el
neoplatonismo y caracterizada por ser poesía profana. Al mismo tiempo, en esta segunda mitad comienza a
desarrollarse un tipo de poesía religiosa cuyas figuras más importantes son Fray Luis de León, San Juan de
la Cruz y Santa Teresa de Jesús. El cambio en la poesía renacentista hay que entenderlo a través de un
acontecimiento histórico: la Contrarreforma católica generada en el Concilio de Trento a mediados de siglo.
España se encierra en sí misma para evitar cualquier contagio protestante, la Inquisición es cada vez más
influyente en la vida de los españoles y nuestro país vive la vida religiosa con mayor profundidad. Todo esto
origina, desde el punto de vista poético, dos posturas religiosas que seguirán los poetas renacentistas:

- Ascetismo: es una forma de vida religiosa que trata de perfeccionar a las personas exhortando al
cumplimiento estricto de las obligaciones cristianas e instruyéndolas en ello. Cuenta con autores
como Fray Luis de León.

- Mística: es una forma de vida religiosa que trata de expresar los prodigios que algunos
privilegiados experimentan en el alma al entrar en amorosa comunicación con Dios. El ejemplo
inmediato es San Juan de la Cruz.
El misticismo, es decir, la aspiración a la unión divina en vida existe en la humanidad desde muy
antiguo; así en la India (dentro del hinduismo), en la antigua China (taoísmo), en la antigua Grecia
(orfismo), en el sufismo musulmán, o en pensadores como Filón (siglo I). El misticismo cristiano
arranca en la Edad Media y en España tuvo un desarrollo espectacular con las figuras citadas, sobre
todo porque estos poetas lograron la unión con Dios a través del lenguaje.

El proceso místico: sólo accesible a unos pocos elegidos, se desarrolla mediante tres fases o vías: 1)
la purgativa (es la fase ascética, caracterizada por el retiro del “mundanal ruido”); 2) la iluminativa
(en la que el alma recibe el conocimiento divino); 3) y la unitiva (el alma se funde con Dios y es
invadida por un gozo inefable, es decir, que no se puede expresar con palabras, de ahí que un poeta
como San Juan de la Cruz tienda a expresar esta última fase mística con abundante simbología).

FRAY LUIS DE LEÓN

Fray Luis ocupa con Garcilaso la cumbre del renacimiento poético español. No llegó a ser un místico, ya
que sólo alcanzó la primera vía del proceso místico, la purgativa o ascética.

VIDA

- Fray Luis de León nació en Belmonte (Cuenca) en 1527, en le seno de una familia de conversos.

- Tras estudiar en Madrid, Valladolid y Salamanca, ingresó en la orden de los agustinos.

- En 1561 obtuvo la cátedra de Santo Tomás en la Universidad de Salamanca. La tradicional pugna


por las cátedras entre las órdenes de agustinos y dominicos favoreció las envidiosas intrigas de dos
dominicos, Fray Bartolomé de Medina y León de Castro, que llevaron a Fray Luis a la cárcel
inquisitorial de Valladolid en 1572, bajo las siguientes acusaciones:

a) Se le acusó de haber desautorizado el texto de la Vulgata (versión latina de la Biblia).

b) Haber difundido una traducción castellana de El cantar de los cantares, a pesar de la


prohibición.

- Tras cuatro largos años en prisión, el Santo Oficio lo declaró inocente. Cuando regresó a las aulas
de Salamanca, comenzó su primera clase con la famosa frase de “Decíamos ayer...” Murió en 1591.

OBRA POÉTICA

- Su obra poética es escasa: consiste en menos de cuarenta poemas, que no llegó a publicar.

- Fray Luis comenzó imitando los sonetos de Petrarca; pero aquello no satisfacía su espíritu
austero.

- Su poesía sigue entonces un camino en el que anhela la VIDA SENCILLA Y NATURAL, como
antesala de la VIDA DEL CIELO.

- Con respecto a la forma, Fray Luis utiliza frecuentemente el subgénero lírico de la oda, de
raigambre clásica, imitando a poetas latinos que ya utilizaron la oda como Horacio. En las odas utiliza
la lira garcilasiana como vehículo métrico.
OBRA EN PROSA

- Tradujo el Cantar de los cantares bíblico, con el fin de que pudiera conocerlo su prima monja
Isabel Osorio.

- Durante muchos años, se aplicó a escribir la Exposición del libro de Job, su obra más extensa, que
es traducción u comentario de ese libro de la Biblia: en las penalidades y en la fe de Job, podía ver un
precedente de su propia vida.

- Otras obras: La perfecta casada y De los nombres de Cristo, ambas publicadas en 1583. Esta
última es la más bella, obra que se desarrolla mediante un diálogo entre frailes agustinos reunidos en
una finca que la orden poseía cercana a Salamanca (“La Flecha”).

ESTILO

El estilo de Fray Luis se ajusta a la norma renacentista de naturalidad y no afectación. En sus obras
domina la armonía, con un equilibrio hermoso entre contenido y forma, algo que aprendió de los clásicos
latinos que imitaba.

SAN JUAN DE LA CRUZ

VIDA

- Juan de Yepes y Álvarez nació en Fontiveros (Ávila) en 1532, en el seno de una familia pobre, lo
que le llevó a trabajar como enfermero en el Hospital de Medina del Campo.

- Estudió en los jesuitas hasta que ingresó en el Colegio de los Carmelitas con el nombre de Fray
Juan de Santo Matías. Después estudió en Salamanca y fue ordenado en 1567, año en que conoció a
Santa Teresa.

- Realizó fundaciones de conventos. En 1577 sus compañeros de orden lo encerraron en un


convento de Toledo, donde San Juan concibió sus poemas. Del encarcelamiento pudo evadirse a los
ocho meses.

OBRA

Su obra poética es de exclusiva temática religiosa. Sus escritos líricos (por los que ocupa un puesto
excelso en la poesía mundial) son muy pocos: unos veinte poemas, de los cuales seis u ocho, de naturaleza
mística, son prueba del milagro creativo que se produce en San Juan.

Los poemas fundamentales de San Juan de la Cruz son:

1) Cántico espiritual: Consta de cuarenta liras garcilasianas (aBabB), en las cuales el


alma (La Esposa), como pastora enamorada, busca a Cristo (el Esposo), a través de las
tres vías místicas hasta el instante sublime de la unión mística.

2) Noche oscura del alma: Formado por ocho liras garcilasianas, en las cuales el alma
enamorada (la Amada) abandona de noche su casa (es decir, los afanes mundanos) y
sale a unirse con el Amado.

3) Llama de amor viva: Constituido por cuatro estrofas. Con ellas San Juan describe
el gozo intenso de la unión.
- En estos tres poemas abundan los símbolos y las metáforas, no fácilmente entendibles, ya que los
fenómenos místicos, al ser inefables, no se pueden definir mediante el lenguaje ordinario.

- Para San Juan la poesía no es solo una simple afición: es una forma de vivir, su forma de vivir.
Él no busca con sus poemas la fama o el deseo de ser reconocido como poeta. Él necesita la poesía
para vivir y comunicarse con Dios.

- Conoce perfectamente la Biblia; precisamente el Cantar de los cantares bíblico, obra asignada a
Salomón, será la fuente principal de su maravilloso Cántico espiritual. El Cantar de los cantares le
proporcionaba toda una simbología erótica que sirvió para desarrollar el encuentro amoroso y
místico entre el alma (Esposa) y el amado (Dios).

OTROS POETAS

Fernando de Herrera Miguel de Cervantes Saavedra

(1534-
1597)
(1547-
1616)

Soneto Soneto

Pensé, mas fue engañoso pensamiento, Al túmulo de Felipe II en Sevilla

armar de puro hielo el pecho mío; Voto a Dios que me espanta esta grandeza

porque el fuego de Amor al grave frío y que diera un doblón por describilla:

no desatase en nuevo encendimiento. porque ¿a quién no sorprende y maravilla

Procuré no rendirme al mal que siento, esta máquina insigne, esta riqueza?

y fue todo mi esfuerzo desvarío; Por Jesucristo vivo, cada pieza

perdí mi libertad, perdí mi brío, vale más de un millón, y que es mancilla

cobré un perpetuo mal, cobré un tormento. que esto no dure un siglo, ¡oh gran Sevilla!,

El fuego al hielo destempló, en tal suerte, Roma triunfante en ánimo y nobleza.

que, gastando su humor, quedó ardor hecho; Apostaré que el ánima del muerto

y es llama, es fuego, todo cuanto expiro. por gozar este sitio hoy ha dejado

Este incendio no puede darme muerte; la gloria donde vive eternamente.

que, cuanto de su fuerza más deshecho, Esto oyó un valentón y dijo: “Es cierto

tanto más de su eterno afán respiro. cuanto dice voacé, señor soldado.

Y el que dijere lo contrario, miente”.

Y luego incontinente
caló el chapeo, requirió la espada,

miró al soslayo, fuese, y no hubo nada.

Narrativa renacentista

1.1. LA NARRATIVA RENACENTISTA

1) Se mantiene un género medieval: la NOVELA DE CABALLERÍAS. Son extensas narraciones,


denominadas aventuras, de un héroe, ser extraordinario por su valentía portentosa y a veces
sobrehumana, en el que se reflejan las virtudes del honor, la lealtad y la generosidad, que le incitan a la
lucha con el fin de adquirir méritos suficientes que lo hagan digno del amor de una dama.

La obra fundamental es el Amadís de Gaula, texto publicado en 1508 por Garci Rodríguez de Montalvo.
Satirizando sus disparates y combatiendo su éxito escribirá Cervantes el Quijote (1605-1615).

Plenamente renacentistas son los siguientes géneros:

2) NOVELA PASTORIL: Narra los amores contrariados que profesan idealizados pastores a esquivas
pastoras en paisajes amenos y con pasiones líricamente expresadas. Se imitaba al italiano Sannazaro,
autor de la Arcadia (h. 1504).

En España hay que recordar tres obras:

- El primero fue Jorge de Montemayor con Los siete libros de la Diana (h. 1559).

- Después surge Gil Polo con Diana enamorada (1564).

- Y no podemos olvidar la genial obra de Cervantes, La Galatea (1585).

3) NOVELA BIZANTINA: Fue un relato nacido en la época griega. Se caracteriza por la narración de dos
enamorados que viven increíbles peripecias hasta lograr unirse. En España destaca especialmente
Cervantes con su obra Los trabajos de Persiles y Segismunda (1617).

4) NOVELA MORISCA: De creación española, ofrece historias de moros y cristianos que rivalizan en
cortesía y caballerosidad durante la Reconquista. En España destacan dos obras: la anónima Historia del
Abencerraje y de la hermosa Jarifa (1551) y la Historia de los amores de Ozmín y Daraja, obra que
apareció en el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.
5) NOVELA PICARESCA: De creación española, fue fundada por el anónimo autor del Lazarillo de
Tormes (1554). El género se consolidó con Vida de Guzmán de Alfarache (1599), obra de Mateo Alemán.

6) La NARRACIÓN DE TIPO ITALIANIZANTE: También en el siglo XVI se cultivó en España la novela de


imitación italiana, inspirada principalmente en el Decamerón de Boccaccio. Esta narrativa de imitación
italiana deriva en dos direcciones: el cuento y la novela corta.

En España destaca especialmente Juan de Timoneda con su Sobremesa y alivio de caminantes


(colección de cuentos) y el Patrañuelo (colección de novelas cortas).

7) La Lozana andaluza: Fue publicada en Venecia en 1528. Su autor es Francisco Delicado. La obra se
desarrolla en roma, donde la protagonista, Aldonza-Lozana, se ve rodeada de un clima de prostitución,
picardía, bullicio y alegre vitalidad.

Aun con su entronque celestinesco, La Lozana anadaluza es una obra plenamente instaurada en el ámbito
del placer renacentista localizable en Roma y donde la mujer podía moverse en la corriente de libertad
femenina que predicaba una parte del Renacimiento.

1.1. EL TEATRO RENACENTISTA

Para estudiar el teatro renacentista hay que partir del teatro medieval castellano que, como sabemos, fue
un teatro vinculado en su mayor parte a la fiesta religiosa. No hay que olvidar, por supuesto, una obra como La
Celestina, publicada en los albores del Renacimiento.

Cervantes y el Quijote

1) PUBLICACIÓN DE Don Quijote de la Mancha

La primera edición de Don Quijote de la Mancha es de 1605. Al finalizar, Cervantes plantea la idea de
que quizá tuviera continuación la vida de don Quijote, personaje que quedaba reposando en su casa y era
cuidado de aquel desvarío que afectaba a su raciocinio.

La segunda parte del libro aparece en 1615. Entre la primera y la segunda, Cervantes aprovecha la
popularidad que le dio la primera parte de 1605 para publicar otras obras. Pasan, pues, entre parte y parte,
diez años; pero un año antes de la publicación de la segunda parte hay un hecho curioso: en 1614, un escritor
que se dice llamar Alonso de Avellaneda escribe otro Quijote, intentando así robarle el éxito a
Cervantes.
2) El QUIJOTE DE AVELLANEDA (1614)

Este nombre fingido esconde un personaje que debía ser enemigo de Cervantes. El hispanista Martín de
Riquer considera que puede ser un tal Jerónimo de Pasamonte, personaje que en el Quijote de Cervantes
aparece representado por el galeote y pícaro Ginés de Pasamonte.

Avellaneda intentó robarle el éxito a Cervantes en 1614. Este se apresura a publicar en 1615 la segunda
parte del Quijote, denunciando en el prólogo del libro a Avellaneda. Curiosamente se da una paradoja: gran
parte de la grandeza de esta segunda parte se debe al Quijote de Avellaneda, ya que la imitación provocó una
profunda reflexión literaria.

3) ALGUNOS TEMAS IMPORTANTES DEL QUIJOTE

A) Propósito literario de denuncia:

La historia de don Quijote es la historia de un personaje que ha perdido el juicio por leer muchos
libros de caballería. Como consecuencia de esto, se puede leer el libro como una sátira hacia ese tipo de libros
de caballería. Cervantes los consideraba de mal gusto; para él, estos libros, desde el punto de vista estético,
estaban mal concebidos y podían deformar el gusto del lector debido a su inverosimilitud. Cervantes creía en
la literatura verosímil (no identifiquemos verosímil con realista, son cosas distintas), y para él las historias de
los caballeros andantes medievales eran inapropiadas, eran mentirosas.

Además de lo anterior, el tema de la denuncia literaria hay que entenderla a partir del propio
personaje don Quijote, ya que es la historia de un loco libresco (que se vuelve enfermo por leer libros), y a
partir de ahí tenemos en el Quijote toda una amplísima visión del mundo literario de la época de Cervantes.

B) El tema del perspectivismo y la realidad de las apariencias:

Se trata de un tema muy recurrente en el siglo XVII: el ser o no ser (recordemos a Shakespeare) o la
realidad de las apariencias. Este tema lo transmite Cervantes de muchas maneras. Por ejemplo:

- ¿Quién es el autor del libro? No lo sabemos muy bien, porque existen varios autores, varios
narradores. Cervantes deja en su libro a varios narradores, porque sabe que el punto de vista único
de la picaresca da una visión peligrosa. Prefiere distintos puntos de vista en la novela, distintas
realidades, porque sabe que cada hombre y cada lector es una realidad distinta.

- ¿Es don Quijote un verdadero loco? Diríamos que padece un tipo de esquizofrenia especial, ya
que sólo se comporta como un loco cuando piensa y actúa como un caballero andante de la Edad
Media. Pero cuando se aleja de esta perspectiva, es un maravilloso personaje, un verdadero hombre
lleno de sabiduría. Hay en este loco, por lo tanto, una doble mirada, es decir, perspectivismo. Un
personaje que causa risa, pero también tristeza, un personaje loco, sí, pero encantadoramente crítico
con la sociedad de Cervantes, porque es la historia de un loco que piensa como un caballero andante
pero que se pasea por una España real, no fantástica.

C) El tema de la libertad:

Cervantes toca este tema en su obra especialmente debido a las circunstancias de su propia vida (recordemos
que sufrió varias prisiones).

Aparece especialmente en el episodio de la liberación de los galeotes. Aquí de nuevo se ven las dos caras de la
realidad. Don Quijote y Sancho se encuentran con un grupo de galeotes que, encadenados, caminan con los
alguaciles hacia las galeras. Al verlos don Quijote, sin atender a las razones de Sancho, los libera. Sancho
defiende la justicia del Rey y don Quijote cree en dar libertad a aquellos que van “mal de su agrado”. La visión
de Sancho admite la visión civil; la visión de don Quijote no ve más que el bien y el mal, y su orden de
caballería no ve más que donde llega la libertad de los oprimidos.

El tema de la libertad aparece también en el episodio de la pastora Marcela. Cervantes plantea aquí la
necesidad de que la mujer sea libre a la hora de elegir su futuro. Para Cervantes, en contra de la opinión
general de su tiempo, la mujer tiene derecho a elegir con quién ha de casarse, es decir, debe ser libre.

Volvemos a encontrar el tema de la libertad cuando Cervantes nos cuenta los encuentros de don Quijote y
Sancho con los moriscos. Este tema se toca dos veces:

- Cuando Sancho se encuentra en el camino con un antiguo vecino morisco que fue expulsado de
España y que intenta regresar a su tierra clandestinamente vestido de peregrino. Sancho lo recibe
amistosamente, se preocupa por él y entiende la nostalgia de su vecino morisco.

- Cuando Cervantes introduce en el Quijote las novelas de moriscos.

En los dos casos notamos cómo Cervantes muestra un tema candente en la época: la expulsión de los
moriscos (1609). Cervantes considera la expulsión de la siguiente manera: hasta qué punto era lícito
expulsar a este grupo, no sólo por el dolor que se le producía, sino también por el perjuicio económico del
país.

4) PERSONAJES PRINCIPALES

- DON QUIJOTE: Es descrito por Cervantes en el primer capítulo situado en el estamento de


hidalgo (escasos bienes), con mucho tiempo libre, que pasa siempre leyendo. Este exceso le lleva a la
locura. Es un personaje idealista y utópico, buen conocedor de la literatura de su tiempo. Un loco
sabio. Ya hemos comentado más aspectos de su personalidad arriba.

- SANCHO PANZA: Cervantes no introduce a Sancho hasta el capítulo VII. Nos dice de él que es un
personaje rústico que acompañará a don Quijote como escudero. No es idealista, sino pragmático.

El interés del personaje Sancho radica en su curiosa evolución. Sancho crece en protagonismo según
avanza la novela, hasta el punto de que ese protagonismo se lo reparten entre caballero y escudero.
Es decir, de un personaje simple, no letrado, susceptible de ser engañado, capaz de creerse que va a
ser premiado por don Quijote con la “ínsula Barataria”, se pasa al final de la novela a un personaje
más sabio, más discreto y mucho más interesante. Todo ello motivado por el contacto con don
Quijote. En resumen, Sancho sufre un proceso de quijotización.

Lo curioso es que el sabio don Quijote también aprende de Sancho. En las últimas páginas nos damos cuenta
que don Quijote ha sufrido un proceso de sanchificación. Sancho y Quijote se han ido impregnando uno de otro
en la segunda parte del libro. Cervantes, además, de manera muy hábil ha puesto a esta pareja tan
contradictoria como personajes principales para marcar aún más el perspectivismo, la doble visión de la
realidad.

EL TEATRO DE CERVANTES

IDEAS PRINCIPALES OBTENIDAS DEL PRÓLOGO DE CERVANTES A SU OBRA Ocho comedias y ocho entremeses
nuevos nunca representados (1615)

El teatro fue la gran vocación de Cervantes; sin embargo fue escasa su fortuna. En su teatro caben dos
etapas:

1ª) Un teatro inicial que realiza tras su regreso de Argel (hacia la década de 1580) en el que imita el teatro
grecolatino, con temas nobles, verosímiles y sujeto a las famosas unidades aristotélicas (unidad de acción, de
espacio y de tiempo). Obras: La Numancia y Los tratos de Argel. En estas obras intervienen junto a los
personajes las llamadas figuras alegóricas como personajes (la Fama, la Guerra, la Prudencia, etc.).

2ª) Una segunda etapa (en los primeros años del siglo XVII) en la que Cervantes trata de imitar la fórmula del
teatro de Lope de Vega, un teatro con una mayor espectacularidad y que no suele respetar la regla aristotélica
de las tres unidades.

Su idea del teatro se puede obtener de la lectura del prólogo de Ocho comedias y ocho entremeses nuevos
nunca representados, obra editada en 1615. El propio título nos indica que su teatro no fue aceptado por los
directores de comedias para ser representado; preferían el teatro nuevo del “monstruo de la naturaleza”: Lope
de Vega.

IDEAS DEL PRÓLOGO:

1) En este prólogo Cervantes nos habla del teatro que había visto representar cuando era joven.
Nos dice cuál era la figura más importante del teatro en su niñez: Lope de Rueda, autor de comedias
y de pasos (entremeses)

2) Nos muestra, además, lo rudimentario que era este teatro de Lope de Rueda en cuanto al atrezzo
(escenografía). No había espectacularidad, no había tramoya como posteriormente con Lope de Vega.

3) Las comedias entonces, dice Cervantes, eran como églogas entre pastores, y los entremeses eran
ya de “bobo”, de “vizcaíno”, de “rufián cobarde”, de “negra”, etc., es decir, personajes tipos o figuras.

4) Además, Lope de Rueda era muy polifacético, porque lo hacía todo en el teatro: era autor,
director, representante, cómico, etc.

5) Cervantes se sitúa entonces con el teatro de Lope de Rueda. Nos dice también que él mismo, en su
primera época de teatro no espectacular, hizo algunas obras, como La Numancia, en la que introdujo
figuras alegóricas como personajes, que son personajes abstractos que representan determinadas
cualidades. A Cervantes le interesa manifestar que fue autor de teatro en su juventud y que entonces
fue aceptado por el público.

6) Pero tras contarnos esta su primera época teatral, viene a decirnos después que llegó “el
monstruo de la naturaleza”, es decir, Lope de Vega, quien con su nuevo estilo y tipo de teatro se hizo
con el mando del teatro. Cervantes muestra admiración aparente hacia Lope de Vega. Sabe
perfectamente que Lope es un genio y que su fórmula teatral gusta al público, aunque es verdad que
Cervantes no quiere hacer el teatro que instaura Lope. Sin embargo, acepta a regañadientes su teatro
y realizará algunas obras según los presupuestos de Lope; por eso en algunas obras de teatro
cervantinas últimas observamos que no se respeta la regla de las tres unidades.

Вам также может понравиться