Вы находитесь на странице: 1из 48

TEMA DOS

LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL CAMPO DE LA


EDUCACIÓN

1. COMPETENCIA COMUNICATIVA.

La competencia comunicativa es el término más general para la capacidad


comunicativa de una persona, capacidad que abarca tanto el conocimiento de la
lengua como la habilidad para utilizarla. La adquisición de tal competencia está
medida por la experiencia social, las necesidades y motivaciones, y la acción, que es a
la vez una fuente renovada de motivaciones, necesidades y experiencias. (Carlos
Alberto Rincón).

La capacidad esta relacionada con el hecho de saber cuándo podemos hablar o


cuándo debemos callar, con quién, dónde, para qué y en qué forma. Es decir, un
conocimiento de nuestra lengua, sus diferentes registros y su pertinencia, somos
capaces de tomar parte en eventos comunicativos y de evaluar la participación nuestra
y la de los otros.

Esa competencia es integral, puesto que involucra actitudes, valores y


motivaciones relacionadas con la lengua, sus características, sus usos, y con los
demás sistemas de comunicación. La adquisición de tal capacidad debe estar ligada a
una experiencia social, a unas necesidades, a unas motivaciones y a una acción.

La única función de las lenguas no es nombrar, sino que ellas también están
organizadas para lamentarse, alegrarse, rogar, prevenir, defender, etc. El verdadero
sentido de las lenguas humanas sólo puede llegar a ser comprendido en el ámbito
natural de uso para permitir la conversación, la interacción comunicativa, el trato
verbal cotidiano y la vida en sociedad. Las lenguas dejan de ser meros sistemas y se
convierten en teatros, en espacios de representación.

En los años setenta, Gump Herz y Hymes postularon la existencia de una


competencia para la comunicación o competencia comunicativa, que comprende lo
que un hablante - oyente real, dotado de ciertos roles sociales y miembro de una
determinada comunidad lingüística, debe saber para establecer una efectiva
comunicación en situaciones culturalmente significantes, y para emitir mensajes
verbales congruentes con la situación. Para estos teóricos, la competencia
comunicativa es un conjunto de normas que se va adquiriendo a lo largo del proceso
de socialización y, por tanto, está socioculturalmente condicionada.

La competencia comunicativa se manifiesta tanto en los sistemas primarios de


comunicación como en los sistemas secundarios. Los sistemas primarios son los de la
comunicación cotidiana. Sirven para el intercambio comunicativo necesario en el
desempeño de todos los roles que implica la vida en sociedad: una llamada telefónica,
una carta, un memorando, etc.
Los sistemas secundarios son de mayor elaboración y complejidad. Requieren
más capacidad cognitiva del hablante - oyente real en su labor de codificar y
descodificar textos, puesto que estas comunicaciones se producen en esferas de más
elaboración cultural.

Está claro, que la competencia comunicativa no se limita a la competencia


gramatical o al conocimiento del sistema semiótico de una lengua. Por lo tanto, la
competencia comunicativa se configura por al adquisición y desarrollo de una serie de
competencias.

1.1. LA COMPETENCIA LINGUÍSTICA:

Se caracteriza por la capacidad de un hablante para producir e interpretar


signos verbales. Ese conocimiento y ese empleo se vincula con dos modalidades
diferentes de la lengua:
1) La lengua como sistema de signos: corresponde al dominio semiótico y su
función esencial es significar.
2) La lengua en funcionamiento, en uso: corresponde al dominio semántico
y su función básica es comunicar.

DOMINIO SEMIÓTICO DOMINIO SEMÁNTICO


La lengua como sistema de signos. La lengua en funcionamiento, en uso.
Significar. Comunicar.
Dominio o ámbito del signo. Dominio o ámbito de la frase.

Integra la sociedad y el mundo. La lengua en


No se considera la relación del signo con lo su función mediadora entre el hombre y el
denotado, ni la relación de la lengua con el hombre, entre el hombre y el mundo.
mundo. Incorpora la noción de reverente: lo
nombrado por el signo.
El signo tiene un valor genérico y El sentido de la frase implica la referencia al
conceptual. contexto y a la actitud del locutor.
Es el resultado de una actividad del locutor
Es una propiedad de la lengua.
que pone en acción la lengua.

Estas dos modalidades de lengua están presentes en toda actividad


comunicativa de carácter lingüístico.

1.2. LA COMPETENCIA PARALINGÜÍSTICA:

Es la competencia de un hablante para utilizar de manera adecuada


determinados signos no lingüísticos que el permiten expresar una actitud en relación
con su interlocutor y con lo que dice: ya sea para declarar, interrogar, intimidar, etc.

En las comunicaciones orales, esta competencia se manifiesta en el empleo de


los signos de entonación.
En las comunicaciones escritas, se manifiesta por medio del empleo de los
signos de puntuación, de las sangrías, tipos de letras, etc. Estos recursos nos permiten
identificar al división de una texto escrito en capítulos, párrafos, temas y subtemas.

1.3. LA COMPETENCIA QUINÉSICA:

Se manifiesta en la capacidad consciente o inconsciente para comunicar


información mediante signos gestuales, como señas, mímica, expresiones faciales, etc.
Estos signos puedes ser expresiones propias o prendidas, originales o convencionales.

1.4. LA COMPETENCIA PROXÉMICA:

Esta competencia consiste en la capacidad que tenemos los hablantes para


manejar el espacio y las distancias interpersonales en los actos comunicativos. Las
distancias entre los interlocutores o la posibilidad de tocarse, tienen significados que
varían de cuna cultura a otra. Los códigos proxémicos se establecen, según la cultura,
las relaciones sociales, los roles, el sexo, la edad.

La competencia proxémica es esa habilidad que tenemos para crear,


transformar y apropiarnos de espacios, tanto en al vida pública como privada. Ella nos
permite asignarles significado al respeto o a la transgresión de esas distancias
interpersonales y de los espacios codificados por los distintos grupos sociales.

1.5. LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA:

El punto de partida de esta competencia es la consideración de el “hablar como


un hacer”. Un acto comunicativo no es algo estático ni un simple proceso lineal. Un
acto comunicativo es un proceso cooperativo de interpretación de intenciones, en el
cual un hablante intenta hacer algo, el interlocutor interpreta esta intención, y con base
en esa interpretación elabora su respuesta, ya sea lingüística o no.

Se puede definir la competencia pragmática como la habilidad para hacer uso


estratégico del lenguaje en un medio social determinado, según la intención y la
situación comunicativa; es saber ejecutar acciones sociales mediante el empleo
adecuado de signos lingüísticos, o de signos de otros códigos no lingüísticos,
utilizados de acuerdo con unas intenciones y con fines deseados.

Según lo que se pretenda con el acto comunicativo (informar, ordenar,


interrogar, etc.) el sujeto hablante necesita plantearse con precisión varias preguntas:
- Cuál es el motivo, la finalidad y el contenido de su acción comunicativa.
- A quién va dirigida.
- Cuándo es el momento adecuado para emprenderla.
- Dónde debe efectuarla.
1.6. LA COMPETENCIA ESTILÍTICA:

Es el complemento indispensable de la competencia pragmática, puesto que la


competencia estilística se manifiesta en esa capacidad para saber cómo decir algo,
cuál es la manera más eficaz de conseguir la finalidad propuesta. ¿Cómo hemos de
decirlo para obtener lo que queremos? sería la pregunta clave para esta competencia.

Las actitudes estilísticas del hablante hacia su interlocutor (como la cortesía, la


amabilidad, la paciencia, etc.) son determinantes en la estructuración de los
enunciados.

Además del “principio de cooperación” están en estrecha relación con la


competencia estilística las siguientes cuatro máximas:
1) Sé claro.
2) Evita la ambigüedad.
3) Sé breve.
4) Sé ordenado.

El cómo se dice algo puede provocar aceptación o rechazo en el interlocutor y


enriquecer o empobrecer la significación.

1.7. LA COMPETENCIA TEXTUAL:

Un texto es cualquier comunicación elaborada con base en un determinado


sistema de signos y dotado de un propósito comunicativo específico. De este modo, se
puede definir la competencia textual, como la capacidad para articular e interpretar
signos organizados en un todo coherente llamado texto. La competencia textual
implica las competencias consideradas anteriormente y, además, las competencias
cognitiva y semántica.

a) La Competencia Cognitiva:

La enciclopedia cultural de cada hablante-oyente real le permite reconocer e


interpretar los contenidos científicos, socioculturales o ideológicos de un texto. Esta
capacidad es la competencia cognitiva. Para adelantar ese proceso debemos tener un
conocimiento de las maneras específicas como dichos textos se estructuran y se
formulan.

b) La Competencia Semántica:

Cuando le asignamos el significado adecuado a cualquier signo o


establecemos su relación con un referente determinado, estamos haciendo una
demostración de nuestra competencia semántica. De igual manera, cuando
comprendemos el sentido de una frase o de una oración, cuando realizamos la
interpretación global de un texto.

El concepto de competencia textual concuerda bastante con el de competencia


comunicativa, ya que el proceso de codificar o descodificar textos implica el concurso
de varias competencias: lingüística, para lingüística, pragmática, etc.

La noción de competencia comunicativa transciende al de competencia


lingüística, pues para comunicarnos de manera eficaz necesitamos conocimientos
verbales y no verbales, normas de interacción y de interpretación, estrategias para
conseguir las finalidades que nos proponemos y conocimientos socioculturales.

2. LA COMPETENCIA COMUNICATIVA: ELEMENTO CLAVE EN LAS


ORGANIZACIONES.

2.1. MÚLTIPLES MIRADAS PARA COMPRENDER LA COMPETENCIA


COMUNICATIVA:

El ámbito teórico de la competencia comunicativa se desarrolla en varios


campos de estudio como la psicología, la lingüística o la pragmática.

En 1965, Chomsky propuso el término de competencia lingüística y lo definió


como “capacidades y disposiciones para la interpretación y la actuación”. Más tarde,
Hymes amplía la noción de Chomsky y la concibe como la actuación comunicativa
acorde a las demandas del entorno. La definición de Hymes se aparta así del hecho
meramente lingüístico y le da cabida a otros aspectos como el social y el psicológico.

En el campo psicosocial se encuentran los aportes de McClelland, situando el


término competencia en el campo labora, tal como se conoce hoy. Desde esa óptica
psicológica, Piaget, planteó la teoría del desarrollo cognitivo y el uso de las
operaciones mentales considerando la existencia de un conocimiento abstracto del
sujeto que interviene en el desarrollo de sus habilidades.

La confluencia de estudios tanto en el área del lenguaje como en el área de la


psicología y la cognición, dio paso a una óptica común que permitió la expansión del
concepto de competencia comunicativa. Es así como a partir de la década de los años
ochenta surgen algunos modelos, que ser resumen en la siguiente tabla.

AUTOR COMPETENCIA COMPONENTES


- Gramaticales.
- Conocimiento que rige la
- Competencia sociolingüística.
- Canale utilización de la lengua.
- Competencia discursiva.
- Swain. - Habilidades de hacer uso de
- Competencia estratégica.
recursos que activan procesos
mentales.
- Competencia gramatical.
- Competencia organizativa. - Competencia textual.
- Bachman.
- Competencia pragmática. - Competencia elocutiva.
- Competencia sociolingüística.
- Competencia lingüística.
- Celce - Murcia.
- Competencia sociolingüística.
- Dornyei. - Competencia discursiva.
- Competencia accional.
- Thurrel.
- Competencia estratégica.

- Saberes del código de la lengua.


- Saberes interiorizados sobre las
formas de reconocer las
- Competencia lingüística. intensiones de un discurso.
- Competencia pragmática. - Saberes sobre el mundo social.
- Correa. - Competencia cultural. - Expresión y manejo de la
- Competencia tímica. emotividad.
- Competencia ideológica. - Interviene en la selección,
estructuración y depuración de los
elementos culturales y prácticas
sociales.

A manera de explicación, la competencia comunicativa implica, entonces, una


serie de procesos y saberes y experiencias de diversos tipos que el emisor - receptor
deberá poner en juego para producir o comprender discurso adecuados a la situación y
al contexto de comunicación.

Pulido agrega la competencia que la competencia de aprendizaje o grado de


autonomía del que un individuo puede gozar para organizar su propio adiestramiento,
y señala que la misma depende de la capacidad de tomar decisiones y asumir
responsabilidades. La competencia afectiva como habilidad para reconocer, expresar y
canalizar la vida emocional. Y la competencia en cuanto al comportamiento, conjunto
de habilidades verbales, y no verbales que evidencian una adaptación a la situación y
al contexto que favorecen comunicarse de forma efectiva.

Posteriormente Aguirre plantea que la categoría se debe abordar desde tres


dimensiones: la cognitiva, la comunicativa y la sociocultural para analizar al sujeto
dentro de su pragmática, por lo cual hace un enfoque integrador.

Como puede verse, varios autores coinciden en que la competencia


comunicativa es el resultado de la suma de varias competencias y subcompetencias,
denominadas dimensiones. Así lo refleja Niño, quien confirma que la competencia
comunicativa es saber comunicarse en un campo de conocimiento y un saber
aplicado; saberes que comprenden conocimientos, habilidades, actitudes y valores
para realizar actos comunicativos eficientes en un contexto determinado, según
necesidades y propósitos.

Romeú incluye en su concepción de la competencia comunicativa los procesos


cognitivos, el dominio de las estructuras discursivas y la actuación sociocultural del
individuo.
La competencia comunicativa ha sido abordado por diferentes ciencias por lo
que su análisis adquiere dos dimensiones básicas: la dimensión lingüística y la
dimensión estratégica.

a) Dimensión Lingüística:

La dimensión lingüística abarca inicialmente lo referente a la gramática


tradicional, con sus niveles: morfología, sintaxis, fonética, fonología y semántica. A
estos elementos Hymes agrega la capacidad y el entendimiento de relacionarlos con el
contexto sociohistórico y cultural en el que se lleva a cabo la comunicación. Según la
visión de este autor no basta co saber las reglas gramaticales del uso de la lengua, es
sumamente importante tener la capacidad de relacionarlos con el contexto.

La dimensión lingüística incluye:


- Competencia discursiva: capacidad de una persona para comunicarse de
manera eficaz.
- Competencia psicolingüística: hace referencia a factores como la
personalidad, la socio cognición y el componente afectivo que distingue la
psicologización de las competencias, reconociendo, de este modo, su componente
subjetivo, ya que en las características individuales del hablante y de los interlocutores
hay que tomar en cuenta que dada uno posee un nivel intelectual, cultural, sistema de
motivaciones, edad, sexo y estrato social diferentes. Por último se encuentra el
componente afectivo, compuesto por los rasgos variables de una persona.
- Competencia sociolingüística: implica todos los componentes sobre los
aspectos socioculturales o convencionales sociales del uso del lenguaje. Consta de tres
elementos básicos:
-- El saber conceptos teóricos y empíricos.
-- El saber hacer.
-- Saber ser o querer hacer.

b) Dimensión estratégica:

La dimensión estratégica de la competencia comunicativa abarca los factores


relacionados con el uso efectivo de la lengua. Es la capacidad de hacer uso de
recursos verbales y no verbales para favorecer la comunicación y compensar errores
en ella, derivados de falta de conocimiento o de otras condiciones que la limitan.

La competencia estratégica es una habilidad que permite a un individuo hacer


el uso más efectivo de las habilidades disponibles, al llevar a cabo una tarea
determinada, tanto si esa tarea está relacionada con el uso comunicativo de la lengua
como con tareas no verbales.

2.2. ELEMENTOS QUE DEFINEN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA


EN LAS ORGANIZACIONES:
Cuatro elementos que definen la competencia comunicativa en las
organizaciones son :
- Legitimación de percepción: capacidad de comprender y aceptar la visión del
otro.
- Apreciación adecuada de sí mismo.
- Búsqueda de información objetiva y requerida en el proceso comunicativo.
- Autocontrol emocional.

2.3. LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL DESEMPEÑO EFICAZ DE


LAS ORGANIZACIONES:

La competencia es inseparable de la acción, pero exige a la vez conocimiento.


La competencia comunicativa tiene otras implicaciones que son producto de la
construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño, en
situaciones reales de trabajo, que se obtienen mediante el ejercicio, de la experiencia
en situaciones concretas. En este sentido, Forgas (2006) advierte que existe relación
entre la competencia comunicativa y la profesional, en cuanto a que el saber,
saber-hacer y saber-actuar, requiere del suficiente talento comunicativo.

Según Fernández (2006), la persona competente posee capacidades y tiene


condiciones para ponerlas al servicio de un desempeño eficaz; reflexiona acerca de su
propia ejecución, tiene una visión ajustada de sus habilidades y está consciente de sus
limitaciones, así como de los mecanismos que emplea, lo que le permite hacer
transferencias a nuevas situaciones y a otros miembros de la organización.

Visto de esta manera se plantea una perspectiva orientada hacia la idea de que
el desarrollo de la competencia comunicativa dentro de la organización es un proceso
conjunto e independiente. La acción comunicativa implica una relación directa,
persona a persona, y ese interés personal se lleva a cabo por medio de una intricada
red de interdependiente, conformada por las habilidades y valores personales, la
experiencia y el conocimiento para llevar a cabo diferentes responsabilidades. El
elemento a destacar es que al competencia, bien sea entendida como característica,
dimensión o conjunto de conocimientos o procedimiento organizados en esquemas
operacionales, interviene en el rendimiento eficaz.

El desarrollo de la competencia comunicativa requiere que el individuo tenga


conciencia de ella, la ejecute y la fomente en su entorno, ya que las competencias se
comprueban en el desempeño.

2.4. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS NECESARIAS EN EL ÁMBITO


DE LAS ORGANIZACIONES:
La competencia comunicativa dentro de un grupo de trabajo implica el
dominio de habilidades que se construyen a través del aprendizaje consciente y el
desempeño en la actividad profesional. Toda persona debe poseer un repertorio de
competencias que le hagan más eficaz, en función de los objetivos y la misión de la
organización.

Cuando se habla del desarrollo de la competencia comunicativa es


indispensable conocer las características individuales e identificar objetivamente las
habilidades para su desarrollo a través del aprendizaje y el ejercicio de la actividad
profesional constante, como medio para afianzar el sentido de seguridad, la confianza
en sí mismo, en su entorno y así crear un vínculo con la eficiencia, indispensable en el
desempeño laboral.

Las competencias representan la unión entre las características individuales y


las cualidades requeridas y aprendidas para llevar a cabo tareas profesionales claves
para ganar eficiencia.

La competencia comunicativa necesaria en el ámbito organizacional incluye


habilidades que pueden ser agrupadas en tres grandes categorías: lingüística, liderazgo
y de relación.

COMPETENCIAS COMPETENCIAS DE
COMPETENCIAS DE RELACIÓN
LINGÜÍSTICAS LIDERAZGO
- Discursivas. - Autocontrol. - Capacidad de escucha.
- Búsqueda de información objetiva
- Psicolingüísticas. para el desarrollo del proceso de - Empatía - rapaport.
comunicación.
- Capacidad de entender y aceptar
- Sociolingüísticas. - Toma de decisión.
el punto de vista de otra persona.

- Pragmáticas. - Orientación a resolver problemas. - Actitud comunicativa.

Para obtener y afianzar estas competencias es necesario que el individuo


cumpla con prerequisitos tales como habilidades para realizar operaciones mentales,
cognitivas, socio afectivas y psicomotoras específicas del ejercicio profesional. Pero
su desarrollo dependerá de las características individuales requeridas para enfrentar un
proceso de aprendizaje, en función de las exigencias de su cargo y de los objetivos de
la organización.

La adquisición de competencias para la comunicación efectiva se traduce en


eficacia no solo del individuo que realizan trabajo, sino de toda la organización. Por
esta razón, las relaciones humanas medidas por acciones comunicativas para divulgar,
administrar y preservar el conocimiento generado en el interior de la organización es
un proceso que enriquece la práctica laboral y la conduce hacia la consolidación de la
cultura organizacional.
-- CONCLUSIONES:

El concepto de competencia comunicativa se concibe hoy en día como una


visión holística e integradora que actúa como elemento necesario en el
establecimiento de las relaciones grupales para conformar y fortalecer el tejido social
en el que la comunicación juega un papel fundamental.

Las competencias comunicativas deben ser desarrolladas a través del dominio


de:
- El saber: conocimiento teórico.
- El hacer: las habilidades y las destrezas, es decir, la experiencia en el área y
la aptitud.
- El ser: la disposición psicológica o actitud.
- El querer hacer: deseos o motivaciones.

Todo esto manejado dentro de un entorno social, ideológico, cultural,


económico, espacial y temporal determinado.

Como variable de estudio, la competencia comunicativa debe ser analizada en


un contexto determinado, de manera que pueda dársele el tratamiento teórico,
empírico y metodológico requerido. En el ámbito de las organizaciones es necesario
tener en cuenta que todos y cada uno de los individuo que interactúan en ellas tienen
sus propias creencias, su propia cultura, sus propios conocimientos y habilidades para
ponerlos en práctica, y estos van a ser confrontados no solo entre ellos sino con la
propia cultura organizacional, sus reglas, normas, valores y conductas. Esta
confluencia de intereses individuales y colectivos, hace de la competencia
comunicativa un elemento clave en la consecución de los objetivos comunes dentro de
una organización.

En lo individual, la competencia comunicativa es el resultado de la unión de


las características de la personalidad y las cualidades adquiridas en el ejercicio
profesional a través del aprendizaje voluntario y consciente.

En lo organizacional, la competencia comunicativa es el producto del quehacer


diario.

Partiendo de que la competencia es el requisito principal para el


establecimiento de un proceso de comunicación efectivo, la competencia
comunicativa es, en el ámbito de las organizaciones, un instrumento para el cambio,
siempre y cuando sirvan a sus integrantes para la búsqueda de soluciones a los
problemas, para ejercer su rol eficientemente, asó como para fomentar y fortalecer la
cultura organizacional a través de la retroalimentación constante.

La competencia comunicativa en el ámbito organizacional es el resultado de la


unión de las características individuales y las cualidades adquiridas en el ejercicio
constante a través del aprendizaje voluntario y consciente. Es decir, de la actividad
creativa que conlleva a la continuidad de las actitudes positivas dentro del
aprendizaje, “el saber ser”.
TEMA TRES

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. FLORA DAVIS.

1. LA CIENCIA INCIPIENTE.

El concepto de comunicación no-verbal ha fascinado, durante siglos, a los no


científicos. Escultores y pintores siempre tuvieron conciencia de cuánto puede
lograrse con un gesto o una pose especial; y la mímica es esencial en la carrera de un
actor.

También los psiquiatras son agudos observadores que analizan los gestos de
sus pacientes y hacen una práctica constante estudiando e interpretándolos.

A comienzos de este siglo se inició una verdadera investigación acerca de la


comunicación no-verbal. Desde 1914 hasta 1940 hubo un considerable interés acerca
de cómo se comunica la gente por las expresiones del rostro. Los psicólogos
realizaron docenas de experimentos llegaron a la notable conclusión de que el rostro
no expresa las emociones de manera segura e infalible.

Los antropólogos señalaron que los movimientos corporales no eran fortuitos,


sino que se aprendían de igual manera que el lenguaje. Edward Salir escribió:
“Respondemos a los gestos con especial viveza y podríamos decir que lo hacemos de
acuerdo a un código que no está escrito en ninguna parte, que nadie conoce pero que
todos comprendemos. Pero los antropólogos, en su mayoría, no se han esforzado para
tratar de descifrar este código. La investigación de la comunicación fue una
especialidad esotérica. Los investigadores que se ocupaban del tema eran
individualistas y trabajaban por separado. También tenían un cierto grado de audacia,
ya que la especialidad era considerada pseudo-cientifica.

La investigación de la comunicación proviene de cinco disciplinas diferentes:


la psicología, la psiquiatría, la antropología, la sociología y la etología. Es una ciencia
nueva y controvertida, que contiene descubrimientos y métodos de investigación
discutidos con frecuencia. Una consideración esquemática de los distintos puntos de
vista y de las metodologías empleadas explica las controversias. Los psicólogos, por
ejemplo, al observar la corriente del movimiento del cuerpo humano, eligen las
diversas unidades de la conducta por separado: el contacto visual, la sonrisa, el roce
del cuerpo o alguna combinación de estos factores, y las estudian en la forma
tradicional.

Mientras realizan sus experimentos decenas de estudiantes universitarios


pasan por sus laboratorios. Generalmente se les da una tarea para distraer su atención,
y al mismo tiempo se filma el comportamiento no verbal, que luego es procesado en
estadísticas y analizado.

Los especialistas en cinesis (kinesics, la palabra significa estudio del


movimiento del cuerpo humano) prefieren el estudio sistemático. Estos especialistas
provienen de diferentes orígenes científicos. Este nuevo campo de investigación tuvo
como fundador un antropólogo y ha atraído a psiquiatras, psicólogos y otros.

Los psiquiatras reconocen desde hace mucho tiempo que la forma de moverse
de un individuo proporciona datos ciertos sobre su carácter, sus emociones y las
reacciones hacia la gente que lo rodea. Durante largos años, Félix Deutsch registró las
posiciones y los gestos de sus pacientes.

Los sociólogos han observado y descrito una especie de e queta subliminal a la


que casi todos respondemos, y que conforma nuestro comportamiento tanto en los
aspectos fundamentales como en los pequeños detalles.

Los antropólogos han observado las diferentes expresiones culturales del


lenguaje corporal y han descubierto que un árabe y un inglés, un negro
norteamericano y un blanco de la misma nacionalidad no se mueven en la misma
forma.

Los etólogos también han hecho su contribución. Tras varias décadas de


estudiar a los animales en la selva, han descubierto asombrosas similitudes entre el
comportamiento no-verbal del hombre y el de los otros primates. Sorprendidos ante
este fenómeno, algunos se están volcando ahora hacia la “etología humana”.

Por último, hay especialistas “esfuerzo-forma”, un sistema que permite


registrar el movimiento corporal, que deriva de la notación de la danza. Lo que se
pretende desarrollar es la manera de deducir hechos relacionados con el carácter del
hombre, no por la forma particular en que realiza un movimiento sino por el estilo
integral en que se mueve.

2. SEÑALES GENÉRICAS.

En los primeros días de su vida, la diferencia puede parecer puramente


anatómica; pero a medida que el niño crece, comienza a comportarse como varón o
mujer. Existe una controversia respecto a si la diferencia en el comporta miento se
debe puramente a razones biológicas o a una actitud aprendida.

Desde el momento en que nace un bebé, le hacemos saber, de mil maneras su


les y no verbales, que es un varón o una niña. Cada vez que un niño actúa en la forma
que concuerda con nuestras convicciones respecto de cómo debe proceder un varón,
halagamos su comportamiento. De igual manera halagamos a las niñas cuando
muestran gestos eminentemente femeninos.

Es muy poco lo que se sabe hasta ahora acerca del modo en que los niños
toman conciencia de sus características genéricas, o de la edad en que comienzan a
hacer uso de ellas.

Las adolescentes aprenden nuevos movimientos corporales que resultan


interesantes por cuanto revelan la forma en que se enseña el código no-verbal.
En 1935, la antropóloga Margaret Mead señaló por primera vez en su libro
Sex and Temperament in Three Primitive Societies que muchas de las premisas que
damos por sentadas acerca de lo que es masculinidad o femineidad provienen de la
cultura.

El profesor Birdwhistell es el padre de la ciencia llamada cinesis. Su trabajo


sobre las características genéricas han demostrado que los movimientos corporales
masculinos y femeninos no están programados biológicamente, sino que se adquieren
a través de la cultura y se aprenden en la niñez. Sus conclusiones son consecuencia de
innumerables años de analizar películas realizadas en un laboratorio especialmente
equipado de la ciudad de Filadelfia

En algunas especies de animales, el macho y la hembra se parecen tanto, que


resulta extraordinario que ellos mismos puedan notar la diferencia. El fenómeno se
conoce con el nombre de unimorfismo y dos seres humanos son más unimórficos de
lo que pudiera creerse.

Birdwhistell refuta diversas teorías populares acerca de la sexualidad humana.


Por ejemplo: mucha gente piensa que puede identificar a un homosexual por su
aspecto (es decir, por su manera de moverse y su postura). Sin embargo, especialistas
en cinesis no han podido hallar ninguna particularidad, femenina o masculina, que sea
por sí misma una indicación de homosexualidad o heterosexualidad.

3. COMPORTAMIENTO DURANTE EL GALANTEO.

Todos sabemos mucho más de lo que realmente creemos saber. Ésta es una de
las aplastantes conclusiones a la que llegamos cuando estudiamos la comunicación
no-verbal.

Los primeros estudios acerca de la comunicación no-verbal durante el galanteo


fueron realizados por especialistas en cinesis, especialmente el doctor Albert Schefl
en, que trabajó con Ray Birdwhistell.

Al analizar películas sobre el galanteo, Schefl en documentó que el amor llega


a transformar en bella a una persona —hombre o mujer— y logró señalar la forma en
que esto se produce.

La mayoría de nosotros al pensar en el galanteo considera en primer término


las sensaciones internas —una excitación que proviene decididamente de nuestras
vísceras—. Además de estas sensaciones internas también se producen movimientos
(cruzar piernas, apoyar la mano en la cadera..) que nos pueden parecer artificiales.

Los sentimientos están presentes en el punto culminante del galanteo. Los


gestos que se realizan para tratar de mejorar el aspecto personal son la consecuencia
de una repentina toma de conciencia del propio yo.

Uno de los problemas que surgen al tratar de interpretar el comportamiento


no-verbal, reside en la sorprendente complejidad de las comunicaciones humanas. En
sus estudios sobre el quasi -galanteo, el doctor Schefl en nos ofrece un ejemplo casi
perfecto. Curiosamente, ese comportamiento es como el galanteo, aunque no tiene el
mismo significado.

Quasi-galanteo es un medio que sirve a fines completamente diferentes que el


galanteo. Una diferencia clave es que le sexo está excluido. Pero aunque este excluido
es fervientemente anhelado por ambas partes.

El quasi-galanteo se produce también en situaciones donde existen


confusiones genéricas. Cuando una mujer se comporta en forma agresiva o
dominante, actuando de una manera que nuestra cultura considera inadecuada a su
sexo, el hombre puede valerse del quasi-galanteo para hacerla re accionar.

Algunas veces, el quasi-galanteo y su ausencia actúan como un termostato y


mantienen la moral dentro de un grupo.El quasi-galanteo, por lo tanto, está muy lejos
de ser el deseo frustrado de “A” de acostarse con “B”

Parece ser que existen ciertas pautas de galanteo que son comunes a todas las
partes del mundo.

El galanteo encierra verdaderos riesgos emocionales, aunque son muy pocas


las personas que tienen idea de ello.

4. EL SILENCIOSO MUNDO DE CELULOIDE DE LA CINESIS.

Ray Birdwhistell, el pionero de los especialistas en cinesis, ha llegado a la


conclusión de que la base de las comunicaciones humanas se encuentra en un nivel
por debajo de la conciencia, en el cual las palabras sólo tienen una importancia
relativa.

Estima que no más del 35 por ciento del significado social de cualquier
conversación corresponde a las palabras habladas.

La historia de la cinesis es primeramente la historia del desarrollo de su


pensamiento.

Birdwhistell comenzó a, interesarse en los movimientos corporales en 1946,


detecto que algunas personas son bilingües tanto en los movimientos corporales como
en el lenguaje hablado. Consideró que hay algunos gestos y expresiones comunes a
toda la humanidad. “Sin embargo”, dice Birdwhistell, “rápidamente llegué a la
conclusión de que no hay gestos universales. Lo más que sabemos es que existe una
expresión facial, una actitud o una postura corporal que en sí misma no tiene el mismo
significado en todas las sociedades”.

El término “significado” es crucial en la afirmación de Birdwhistell. Desde el


punto de vista anatómico, todos los hombres sonríen, por citar una expresión familiar.
Pero el significado de la sonrisa varía en las diferentes culturas.
Birdwhistell descubrió también que los gestos son sólo actos parciales que
deben ir acompañados de otros para tener un significado. Esto condujo a un avance
real en el desarrollo de la cinesis. Porque si los gestos son como las raíces en el
lenguaje el movimiento del cuerpo también se parece al lenguaje en algunas cosas, y
puede ser analizado por un sistema similar al que utilizan los lingüistas para estudiar
la lengua. Birdwhistell descubrió que existe una analogía entre la cinesis y el
lenguaje.

Así como el discurso puede separarse en sonidos, palabras, oraciones,


párrafos, etc., en cinesis existen unidades similares. La menor de ellas es el “kine”, un
movimiento apenas perceptible. Por encima de éste existen otros movimientos
mayores y más notorios, llamados “kinemas”, que adquieren significado cuando se los
toma en conjunto.

Cada cultura otorga un significado a unos pocos de los innumerables


movimientos que corresponden a la anatomía del cuerpo humano.

Los “kinemas” pueden ser intercambiados entre sí algunas veces. Puede


sustituirse uno por otro, sin alterarse el significado.

Birdwhistell concibió un signo taquigráfico para cada “kine”. La dirección del


movimiento de cada “kine” se registra mediante otro sistema de símbolos. Las siglas
son sencillas y a menudo gráficas.

Nunca lograremos tener un diccionario sobre gestos inconscientes, porque el


significado de ellos debe buscarse siempre solamente dentro del contexto general.

Algunas veces, el comportamiento no verbal contradice lo que se está


expresando en un momento dado en lugar de subrayarlo. El hombre es un ser
multisensorial. Algunas veces se expresa con palabras.

5. EL CUERPO ES EL MENSAJE.

Una de las teorías más asombrosas que han propuesto los especialistas en
comunicación es la noción de que algunas veces el cuerpo se comunica por sí mismo,
no sólo por la forma en que se mueve o por las posturas que adopta. También puede
existir un mensaje en el aspecto del cuerpo en sí, y en la distribución de los rasgos
faciales.

Birdwhistell cree que el aspecto físico muchas veces concuerda con las pautas
culturales.

Birdwhistell considera que nosotros “adquirimos” nuestro aspecto físico; y no


que hemos nacido con él.

Birdwhistell cree que, con frecuencia, marido y mujer pueden llegar a


parecerse, y que también puede ser cierto que algunos dueños se asemejan a sus
perros. El parecido entre marido y mujer es fácilmente inidentificable, si se dejan de
lado características como el color del cabello y se observa la expresión de la boca y de
los ojos.

El ser humano es un gran imitador, maravillosamente sensible frente a los


signos corporales de sus semejantes. El estudio de comunicación lo demuestra
continuamente.

Birdwhistell quien cree que la belleza o la fealdad, la gracia o la torpeza,


también se adquieren.

El aspecto del cuerpo es otra característica física que puede ser programada
culturalmente. Es una cuestión de moda y las modas cambian. La línea estilizada, que
Birdwhistell denomina “estilo de las universidades de élite”, fue el prototipo en los
últimos veinticinco años de nuestra cultura.

Los rostros que adquirimos y la manera de llevar nuestros cuerpos no


solamente tienen el sello de nuestra cultura, sino que al mismo tiempo poseen nuestro
propio sello. Es una de las formas que tenemos para indicar a la sociedad si
merecemos o no su aprobación.

El mensaje que se transmite por el aspecto personal no es sólo el que se refiere


a la persona en sí sino también a lo que ella expresa.

6. EL SALUDO DE UN ANTIGUO PRIMATE.

En los comienzos de la raza humana, antes de la evolución del lenguaje, el


hombre se comunicaba en la única forma en que era capaz de hacerlo: no
verbalmente. Los animales continúan comunicándose de este modo y muchos de ellos
son capaces de intercambiar información en una medida mucho mayor de lo que se
hubiera creído posible hasta hace muy poco tiempo. En cierta forma, el
comportamiento no-verbal de los seres humanos es notablemente parecido al de los
animales, especialmente al de los viejos primates. Nos comunicamos algunas cosas en
la misma forma que los animales; pero desde la aparición de la palabra no somos
conscientes de que lo hacemos.

El etólogo es esencialmente un biólogo que se interesa especialmente en el


comportamiento que lleva al animal a adaptarse al medioambiente, incluyendo el
entorno social que comprende a otros miembros de las especies. Cuando un etólogo
vuelca su atención en el ser humano se pregunta: ¿Hasta qué punto puede
comprenderse el comportamiento del hombre como un producto del proceso de la
evolución?

La mejor manera de estudiar la evolución del comportamiento del ser humano


es comparar las actividades del hombre con las de sus parientes más próximos en la
escala zoológica: los monos y los simios.

Hay muchas similitudes con estos primates, pero también hay diferencia como
por ejemplo: los seres humanos cuando se ponen nerviosos, se pelean, se enfadan.., se
apaciguan mutuamente con las palabras o gestos.

7. EL ROSTRO HUMANO.

El hombre es capaz de controlar su rostro y utilizarlo para transmitir mensajes.


Deja trasuntar su carácter puesto que las expresiones habituales suelen dejar huellas.

Más de mil expresiones faciales diferentes son anatómicamente posibles. Los


músculos de la cara son extremadamente sensibles y en teoría una persona podría
demostrar todas las expresiones en sólo dos horas.

Ekman mientras trabajaba con Wallace Friesen y el psicólogo Silvan Tomkins,


encontró una solución ingeniosa. Una especie de atlas del rostro llamado FAST
(Facial Aff ect Scoring Technique). FAST cataloga las expresiones faciales usando
fotografías en vez de descripciones verbales, dividiendo el rostro en tres áreas: la
frente y las cejas; los ojos; y el resto de la cara: nariz, mejilla, boca y mentón.

8. LO QUE DICEN LOS OJOS.

Las diferencias interculturales relativas al comportamiento visual son


considerables y algunas veces importantes.

La mayoría de los encuentros comienzan con el contacto visual. Establecer un


contacto visual o verse impedido de hacerlo puede cambiar enteramente el significado
total de una situación.

El comportamiento visual es tal vez la forma más sutil del lenguaje corporal.
Las señales visuales cambian de significado de acuerdo al contexto.

Mientras una persona habla, puede en realidad tratar de controlar el


comportamiento del que escucha mediante movimientos oculares. Puede impedir una
interrupción evitando mirar a la otra persona, o puede animarla a responder mirándola
con frecuencia.

Según Exline es que el mirar está directamente relacionado con la sensación


de agrado que se siente por otra persona.

Así como los movimientos oculares pueden transmitir actitudes y


sentimientos, también expresan la personalidad. Las pupilas también transmiten
sensaciones, por ejemplo a los hombres se les dilatan más que a las mujeres cuando
ven a una chica desnuda. O pueden dar una respuesta no verbal, a un problema, o
situación.

9. LA DANZA DE LAS MANOS.

Los gestos comunican. A veces contribuyen a esclarecer, especialmente


cuando el mensaje verbal no es claro. En otros momentos, pueden revelar emociones
de manera involuntaria. Un gesto puede ser tan evidentemente funcional, que su
sentido exacto es inconfundible.

Cada cultura posee su propio estilo de movimientos característicos, también


tiene su repertorio de emblemas. Un “emblema” es un movimiento corporal que posee
un significado preconcebido, como el gesto de “hacer dedo” en la ruta o el gesto de
cortar la garganta. Algunas veces las diferentes culturas emplean los mismos
emblemas, pero con un significado totalmente diferente.

10. MENSAJE A LA DISTANCIA Y EN EL LUGAR.

El sentido del yo del individuo está limitado por su piel; se desplaza dentro de
una especie de burbuja invisible, que representa la cantidad de espacio aéreo que
siente que debe haber entre él y los otros. Esto es algo que cualquiera puede demostrar
fácilmente acercándose en forma gradual a otra persona. En algún momento, ésta
comenzará, irritada o sin darse cuenta, a retroceder. Las cámaras han registrado los
temblores y los mínimos movimientos oculares que dejan al descubierto el momento
en que se irrumpe en la burbuja ajena.

Edward Hall, profesor de antropología de la Northwestern University, observó


por primera vez, y comentó este fuerte sentido del espacio personal; y de su trabajo
surgió un nuevo campo de investigación denominado proxémico (proxemics, en
inglés), que él ha definido como “el estudio de cómo, el hombre estructura
inconscientemente el micro-espacio”.

La preocupación principal de Hall consiste en los malentendidos que pueden


surgir del hecho de que las personas de diferentes culturas disponen de sus
micro-espacios en formas distintas.

Los animales también reaccionan frente al problema del espacio y en forma


que es predecible para cada especie. Muchos poseen una distancia de fuga y una
distancia crítica. Si cualquier ser viviente suficientemente amenazador aparece dentro
de la distancia de fuga del animal, éste huirá. Pero si el animal se ve acorralado, y la
amenaza entra en el ámbito de la distancia crítica, entonces atacará.

La burbuja del espacio personal de un ser humano representa al mismo tiempo


su margen de seguridad. Dejemos que un extraño irrumpa en ella, e inmediatamente
surgirá la necesidad de huir o de atacar. El grado de proximidad puede transmitir
mensajes más sutiles que una amenaza. El espacio también puede proporcionar un
signo de status.

11. INTERPRETACIÓN DE POSTURAS.

La postura es la clave no-verbal más fácil de descubrir, y observarla puede


resultar muy entretenido. Lo primero que debemos buscar es el “eco” de las posturas.
La postura no es solamente una clave acerca del carácter; también es una expresión de
la actitud.
Existen aproximadamente mil posturas estáticas que son anatómicamente
posibles y relativamente cómodas; de ellas, cada cultura selecciona su propio
repertorio limitado. La postura es el elemento más fácil de observar y de interpretar.

12. RITMOS CORPORALES.

Cada vez que una persona habla, los movimientos de sus manos y dedos, los
cabeceos, los parpadeos, todos los movimientos del cuerpo coinciden con este
compás. Resulta interesante saber que este ritmo suele alterarse cuándo se trata de
casos patológicos o de daños cerebrales.

“Después de haber pasado miles de horas mirando películas -narra Condón—


comencé a encontrar la clave en forma de visión periférica. El que escucha también se
mueve al mismo tiempo que el relato del que habla. Entonces empecé a examinar este
hecho sistemáticamente, y éste fue el comienzo del estudio
de la sincronía interaccional.”

La sincronía interaccional es algo sutil, no es simplemente una imitación de


los gestos —a pesar de que esto sucede también algunas veces— sino que se trata de
un ritmo compartido. La sincronía interaccional es variable. Algunas veces está
presente sólo de manera muy leve y otras se nota en forma más acentuada.

Los bebés poseen una sincronía propia. A pesar de que sus movimientos
parecen casuales y entrecortados, todas las partes de su cuerpo responden a un mismo
compás.

13. LOS RITMOS DE LOS ENCUENTROS HUMANOS.

Los seres humanos son tremendamente regulares en el hábito de hablar y de


escuchar. Todos empleamos el ritmo de la conversación para interpretar las relaciones
humanas.

El cuerpo humano es una intrincada madeja de ritmos que se producen


constantemente a diferentes niveles de tiempo, desde los ciclos menstruales hasta el
ritmo respiratorio y cardíaco, que se mide en inspiraciones y latidos por minuto, e
incluso los diez escalofríos por segundo que constituyen la acción de tiritar. La
mayoría de los sistemas internos del cuerpo humano están regidos por ritmos cíclicos
de un día de duración que llegan a un punto máximo cada veinticuatro horas.

Los ritmos biológicos existen en cada uno de los escalones de la evolución,


desde la ameba hasta el hombre, así como las plantas.

14. COMUNICACIÓN POR EL OLFATO.

La comunicación verbal y la visible —lo que un hombre dice y cómo mueve el


cuerpo— constituyen solamente dos de las formas más obvias de la comunicación.
Los seres humanos también se comunican a través del tacto, del olfato y en algunas
oportunidades a través del gusto. Estos sentidos pueden formar una parte importante
del mensaje total.

El sentido del olfato tiene una enorme importancia entre la mayoría de los
animales. Les indica la presencia de enemigos y los excita ante la presencia de
ejemplares del sexo opuesto, etc.

“Olores” es quizás una palabra que se presta a falsas interpretaciones. Wiener


se refiere a ellos como “mensajeros químicos externos”(MQE). Los MQE, llamados
feromonas, son muy importantes en los animales.

El hombre emite MQE, pero generalmente se da por sentado que solamente


los perros y otros animales de olfato agudo pueden reconocerlos. La capacidad
olfativa varía no solamente entre individuos sino también entre sexos.

La teoría de los MQE podría explicar por qué en general las emociones se
contagian en las multitudes. También sugiere una explicación para el hecho de que las
mujeres parezcan tener aguzado el sentido del olfato durante la ovulación: mediante
esta agudeza extra están más aptas para captar los mensajes químicos externos (MQE)
del hombre.

Wiener hace notar que los MQE son simplemente un canal de comunicación y
por lo general un canal menor comparado con la vista y el oído.

15. COMUNICACIÓN POR EL TACTO.

El tacto es probablemente el más primitivo de los sentidos. El contacto —por


lo menos desde un punto de vista impersonal— se produce en todo nuestro entorno,
ya sea que lo percibamos o no; pero el solo hecho de que lo advertimos en tantas
situaciones distintas, nos indica que nos afecta de una manera concreta.

El tacto, el gusto y el olfato son sentidos de corta distancia. El oído y la vista,


en cambio, pueden brindar experiencia a la distancia.

16. LAS LECCIONES INTRAUTERINAS.

El hombre no nace hablando. Sus primeras experiencias con el mundo que lo


rodea y sus primeras comunicaciones con él son necesariamente no-verbales. Aprende
a mirar y a tocar por la manera en que lo sostienen, esto constituye sus primeras y más
importantes lecciones de la vida. Estas lecciones comienzan aun antes de nacer,
mientras el bebé todavía habita el útero materno.

18. EL CÓDIGO NO VERBAL DURANTE LA NIÑEZ.

Algunas expresiones faciales de los niños, son curiosamente parecidas a las de


otros primates.( fruncir el ceño levemente y las cejas juntas muestra de la “cara de
ataque”, la sonrisa “ de la cara de juego” etc.).

A pesar de que los niños mantienen algunas de estas expresiones hasta la edad
adulta, otros gestos de la niñez desaparecen o se transforman.

19. INDICADORES DEL CARÁCTER.

Los mimos siempre han sabido que los movimientos corporales de un hombre
son tan personales como su firma. Los novelistas también saben que, con frecuencia,
reflejan su carácter.

Las investigaciones acerca de la comunicación humana a menudo han


descuidado al individuo en sí. No obstante, es obvio que cualquiera de nosotros puede
hacer un análisis básico del carácter de un individuo, basándose en su manera de
moverse —rígido, desenvuelto, vigoroso— y que la manera en que lo haga
representará un rasgo bastante estable de sus características personales.

Para el estudio del movimiento corporal surgió el sistema “esfuerzo-forma”.


El analista de “esfuerzo-forma” estudiará el fluir del movimiento —en tensión o en
relajación, intenso o leve, repentino o directo, etc. — y en la “fi gura”, que es en
realidad un concepto de la danza: las formas que adopta el cuerpo en el espacio. En
verdad, el sistema “esfuerzo-forma” tuvo su origen en la observación de la danza.

“Esfuerzo-forma” ha sido aplicado tanto para la instrucción de la danza como


para la de los actores; para terapia por medio de la danza y para la rehabilitación
tísica; para estudios acerca del desarrollo de los niños, en investigaciones
psicoterapéuticas y aun en la investigación compara va de las diversas culturas.
El flujo de esfuerzo representa la escala de movimiento que va desde las situaciones
tensas a las relajadas, de las controladas a las descontroladas o en términos técnicos
de “reprimido a libre”.

Las formas principales que adopta un individuo están relacionadas tanto al


temperamento como a las reacciones individuales de cada uno, ante determinada
situación.

20. EL ÓRDEN PÚBLICO.

A través de la conducta no-verbal, los individuos advierten, unos a otros, que


pueden confiarse mutuamente.
Como siempre, cuando existen reglas de algún orden, también existen maneras
de romperlas, de entrometerse; por invasión física del espacio de la otra persona,
tocando lo que uno “no tiene derecho a tocar”, mirando fijamente, haciendo más ruido
de lo que se considera oportuno en determinado momento, efectuando acotaciones al
margen por ejemplo observaciones de un subordinado cuando su superior no se las ha
pedido o un desconocido que se inmiscuye en una conversación.

21. EL ARTE DE CONVERSAR.


El lenguaje, por sobre todas las otras diferencias, es lo que separa al hombre
del resto de los animales. Sin él, la cultura, la historia —casi todo aquello que hace
del hombre lo que es— serían imposibles. En la conversación frente a frente, sin
embargo, el lenguaje se desarrolla en un marco de comunicación no-verbal que es
parte indispensable del mensaje.

Las emociones también se transmiten o comparten en gran medida en forma


no-verbal. Las señales no-verbales definen los papeles que le tocará jugar a cada uno.

También existen algunas señales no-verbales como las “señas” o el “sistema


de stress” descubierto por Birdwhistell, que están contenidos en el lenguaje verbal y
no tendrían ningún significado fuera de él. Existen claves no-verbales únicamente
para regular el lenguaje hablado, de la misma manera que las luces regulan el tránsito
en las calles. Éstas son indispensables en la conversación cotidiana.

Algunas veces, el oyente parece notar que se aproxima su turno para hablar
pero prefiere no hacerlo; en este caso se comunicará por lo que Duncan denomina
“canales indirectos” (asintiendo con la cabeza, murmurando palabras de aprobación
etc.).

22. EL FUTURO.

Las investigaciones acerca de la comunicación humana tienen


aproximadamente veinte años de antigüedad, pero solamente en los últimos ocho o
nueve años los científicos y el público en general, en especial los jóvenes, han
comenzado a sentirse atraídos por los secretos de la comunicación no-verbal.

Hay muchas señales no-verbales que operan en un nivel subliminal —desde el


juego de las palmas de las manos hasta el movimiento en micro-sintonía con los
mínimos gestos faciales— y las señales subliminales, en su mayoría, no se pueden
controlar conscientemente.

En abierto contraste, frente a los que ven la “comunicación no verbal” como


un medio de aprender a mentir con mayor facilidad, existe la tendencia entre los legos
a verla como “curalotodo”; si la gente pudiera realmente aprender a comunicarse entre
sí, se cerraría el abismo generacional, se disiparían las tensiones raciales y todos
seríamos más felices y libres.
TEMA CUATRO

LECTURA Y ESCRITURA DE
LOS TEXTOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS

1. EL TEXTO.

Trabajaremos el texto como producto de una actividad verbal de carácter


social, lo que implica destacar en él la intención del emisor, la situación de
comunicación en la que se produjo y su carácter estructurado. Para que un texto se
considere tal, no puede ser apenas una sucesión de oraciones sino que debe ser
coherente y cohesivo.

Coherencia: es la adecuación a la situación comunicativa en la que tiene lugar


(consistencia en registro) y la adecuación de las distintas oraciones que lo forman en
relación con el significado (cohesión). La consistencia en registro se manifiesta a
través de tres factores:
- Campo: es la acción social en que se produce el texto, lo que se está
haciendo en ese momento, el marco institucional en que se inserta el texto (dar una
clase, conversar con un amigo, etc.). Esto incluye el tema del texto.
- Tenor: es el conjunto de relaciones sociales que existen entre los
participantes (docente-alumno, amigo-amigo, etc.). Incluye ubicación, género y
acontecimiento. Debemos considerar emisor y receptor.
- Modo: es el canal por el que se transmite el texto. Esto incluye el medio
(oral, escrito), el tipo de texto (narrativo, conversacional, etc.) y el registro (la
variedad del dialecto elegido)

Cohesión: se manifiesta a través de relaciones léxico-gramaticales. Estas


relaciones son las que indican que un texto no es una mera suma de oraciones sino
una unidad de significado.

Las relaciones cohesivas gramaticales son:


- Referencia: se establece a través de pronombres. Un pronombre funciona
como una instrucción de búsqueda: hay que buscar en el texto la expresión a la que
refiere. Según el lugar en que se encuentre esa expresión, la referencia puede ser:
· Anafórica: en una posición anterior en el texto,
· Catafórica: en una posición posterior,
· Endofórica: dentro del texto,
· Exofórica: fuera del texto;
- Sustitución: consiste en reemplazar una expresión por otra. La expresión no
es sinónima pero en el contexto refiere a lo mismo;
- Elipsis: es la sustitución por cero, se elimina un elemento que ya apareció
mencionado;
- Conjunción: indica de qué manera lo que sigue se relaciona con lo que ya ha
sido mencionado. Las conjunciones pueden ser: aditivas (agregan información),
adversativas (contrastan información), temporales (ordenan en el tiempo), causales,
consecutivas (indican causa-consecuencia).
La cohesión léxica obedece a elecciones que se llevan a cabo dentro de
campos semánticos particulares. Un campo semántico es un espacio textual en el que
se espera la aparición de determinadas palabras en relación con el tema tratado y el
contexto de situación. Las relaciones cohesivas léxicas son:
- Reiteración: es la repetición de una misma palabra, un sinónimo, un
antónimo o una palabra general dentro del texto (un hipónimo, un hiperónimo);
- Colocación: consiste en agrupar palabras porque pertenecen a un campo
semántico común, por ello tienden a co-ocurrir en los textos (la presencia de una hace
esperable la presencia de otras que vienen asociadas en determinados contextos)

1.1. TIPOS DE TEXTOS:

Reconocer la especificidad de los tipos de textos que circulan socialmente es


útil para poder entender y producir textos adecuados a cada situación de
comunicación, a esto se le llama tener competencia discursiva. La preocupación por
definir la especificidad de cada tipo de texto lleva a veces a diferencias
terminológicas. Según la bibliografía con la que se trabaje, se encontrarán los modelos
textuales bajo el nombre de “superestructuras”, “géneros discursivos”, “formatos
discursivos”, etc.

1.2. SECUENCIAS TEXTUALES:

Desde el punto de vista de su organización interna, los géneros discursivos, y


en particular los géneros académicos y científicos, se caracterizan por el predominio
de un tipo de secuencia – descriptiva, narrativa, explicativa o argumentativa.
- La descripción: presenta objetos, personas, lugares, sentimientos, utilizando
detalles concretos; pone en evidencia la percepción que tiene el autor a través de sus
sentidos. La trama descriptiva presenta especificaciones y caracterizaciones de
objetos, personas o procesos a través de sus rasgos distintivos. Se acumulan datos e
impresiones, lo que permite aprehender el objeto descrito como un todo.
- La narración: presenta una historia, expone un suceso o una serie de
sucesos. La trama narrativa se caracteriza por presentar hechos organizados
temporalmente o sobre una relación de causa-efecto. Importa también el marco en que
suceden los hechos y los personajes que los realizan.
- La exposición: presenta y explica ideas, sujetos y argumentos, aclara fines y
muestra la organización. Tiene como objetivo explorar y presentar información. Se
basa en hechos y objetivos. Busca informar, describir y explicar. Sigue modelos
estructurales. Busca claridad.
- La argumentación: presenta hechos, problemas, razonamientos de acuerdo
con una opinión, que normalmente es la del autor. En la trama argumentativa se
organiza una demostración a partir de un tema, proposición o hipótesis. Se explican y
confrontan ideas, se acumulan pruebas, se ejemplifica y se llega a determinadas
conclusiones, que pueden ser explícitas o no. Tiene como objetivo influir y modificar
opiniones. Pone énfasis en el intelecto y/o las emociones. Puede tener estructuras
definidas.
2. GÉNEROS DISCURSIVOS.
Para entender a qué nos referimos cuando hablamos de géneros discursivos,
nos basamos en Bajtin (1952). Para este autor, el lenguaje es una práctica social que
se integra con otras prácticas sociales no verbales y se lo utiliza en ámbitos diversos y
con funciones diversas. El lenguaje que utilizamos en las distintas áreas de la
actividad se da en forma de enunciados: el sentido de esos enunciados no reside sólo
en las palabras que lo componen sino que depende de las circunstancias en que son
utilizados. Bajtin sostiene que hay formas relativamente estables y regulares de usar el
lenguaje que dependen, no del sujeto, sino de la esfera social y de la actividad humana
que se esté realizando. Se denominan géneros discursivos a esos enunciados
concretos que surgen en situaciones de comunicación real. Los enunciados que se
integran en una actividad determinada comparten características temáticas,
estilísticas y estructurales. Bajtin sostiene que la cantidad de géneros posibles es
infinita ya que existen tantos como esferas de la actividad humana. Los géneros se
distinguen por la estructura, el estilo y los temas que suelen abordar.

2.1. LA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS GÉNEROS ACADÉMICOS Y


CIENTÍFICOS:

a) El Informe:

El informe consiste esencialmente en una descripción de los fenómenos


observados y una interpretación de ellos Se extraen consecuencias para formular un
juicio y sugerir decisiones. El informe es un instrumento de trabajo que permite reunir
gran cantidad de información de manera sintética. Se caracteriza por ser claro, con
una estructura definida, que permite que la información se presente de manera directa
y objetiva.

1) ESTRUCTURA Y CONTENIDO:

En un informe no puede faltar una introducción, un desarrollo y una


conclusión, aunque no siempre están explícitamente demarcadas.

En el informe se expone de forma objetiva, clara y ordenada el conjunto de


fenómenos observados, indicando los elementos que intervienen y las circunstancias
en que aparecen. Es necesario describir de manera sencilla lo que en la realidad es
complejo. El mejor estilo es evitar cualquier efecto literario o metafórico.

Es posible utilizar subtítulos para los párrafos que componen el informe. Al


respecto, afirma Ezequiel Ander-Egg “los encabezamientos deben cumplir un doble
fin: el de poner el título o etiqueta en la sección o grupo de párrafos, ayudando a
resaltar la articulación del pensamiento, y el de facilitar la ojeada del trabajo”.

Los cuadros y gráficas se colocan frente a los textos que ilustran o en un


apéndice al final del informe; en ese caso es necesario utilizar un sistema de
referencia, por ejemplo, colocar números a los cuadros.

2) TIPOS DE INFORME:

El informe de tareas: variedad de informe que se produce en diferentes


ámbitos laborales y de estudio con el fin de que quienes ejercen una actividad den a
conocer a sus superiores o colegas las acciones realizadas o a realizar con respecto a
un objetivo determinado. Así, es posible distinguir entre informe de tareas realizadas e
informe de tareas a realizar.

Informe de investigación: tiene como objetivo hacer públicos los resultados


de una investigación y ponerlos al alcance de la comunidad científica. Debe dar a
conocer, de forma ordenada, la naturaleza del estudio, los objetivos y métodos
utilizados, y los resultados obtenidos. Por lo general, no permite abrir juicio acerca de
la investigación sino que cumple son el solo propósito de informar.

Informe de laboratorio: es una exposición en la que se especifica qué se


hizo, para qué, cómo, con qué resultados y qué se aprendió de la experiencia.

Informe de lectura: se trata de un resumen de lecturas realizadas. Puede ser


más o menos exhaustivo, elaborado consultando fuentes bibliográficas que puede ir de
unas pocas a un número considerables; éstas pueden ser sugeridas por los docentes o
propuestas por los estudiantes. Se caracteriza por presentar el tema sin que el
estudiante defienda una posición propia respecto del mismo, a diferencia de la
monografía, como veremos a continuación.

b) La Monografía:

El término monografía se usa para referir al producto de una investigación


bibliográfica y no de campo; esto, sin embargo, no es una restricción del género ya
que “monografía” significa literalmente “escribir sobre un tema”.

La monografía se caracteriza por ser un escrito claramente organizado. Es


necesario tener un objetivo central, una hipótesis, una idea y evitar la dispersión, esto
es, evitar escribir sobre varios temas sin ser concluyente en ninguno, o irse por las
ramas sin profundizar. Una monografía no es un ensayo, no es una opinión, sino que
requiere pruebas, fundamentos experimentales y estadísticos, o recurrir a fuentes
bibliográficas donde conste lo sostenido. No es bueno elegir temas abstractos que
invitan a divagar, hay que ver la dificultad y medirla con la propia capacidad.
Conviene marcar límites para reducir el campo de estudio, es importante que el tema
sea sencillo y no esté ligado a otro tema que lo complique y confunda.

La revisión bibliográfica es el punto de partida de cualquier trabajo de


investigación, por más breve que sea. No podemos tratar un tema, analizarlo ni
aportar nada nuevo si no tenemos en cuenta las conclusiones a las que han llegado
especialistas. Tras realizar un largo trabajo de lectura es necesario diseñar un esbozo
(puede ser un esquema, un mapa conceptual, un listado tipo índice, etc.).

Las partes en que se divide una monografía son básicamente introducción,


desarrollo, conclusión y referencias bibliográficas. En el próximo módulo veremos
con más detalle la estructura de los trabajos académicos y científicos.
c) El artículo científico y el paper:

Es una “reconstrucción” de un trabajo de investigación que se ha llevado a


cabo. Sabino lo define como “un trabajo relativamente breve (…) que se destina a la
publicación en revistas especializadas.” En algunas revistas, se les llama artículos
originales.

Las características de contenido y de forma son generalmente definidas por los


consejos directivos o comités de revistas científicas y pueden variar de una revista a la
otra. Se trata de un escrito relativamente breve, suelen limitar la extensión a unas
5.000 palabras o alrededor de siete páginas. En general, se incluye introducción, (a
veces también objetivos como una sección independiente), materiales y métodos,
resultados, discusión (resultados y discusión pueden combinarse en una sección),
conclusiones y referencias bibliográficas.

d) El resumen y el abstract:

El resumen es una de las partes más importantes del artículo científico y en


ocasiones se solicita también en monografías. Es una parte del trabajo pero también es
un género que circula independientemente y que los investigadores usarán para
decidir si desean leer el artículo completo. Muchas veces el resumen es lo único que
se publica. Cuando se publica la versión en español acompañada de la traducción al
inglés, se reserva el término resumen para el texto en español y abstract para la
versión en inglés.

El resumen sintetiza el propósito del trabajo (Introducción), los métodos y


procedimientos (Materiales y Métodos), los resultados más importantes (Resultados)
y las conclusiones principales (Discusión). En este sentido, se parece a un artículo
científico abreviado. En el resumen se incluyen los propósitos del estudio o
investigación, procedimientos básicos (selección de unidades de análisis, métodos e
instrumentos de recolección y procesamiento de datos), hallazgos más importantes y
conclusiones principales. Deben destacarse las observaciones y aspectos más
novedosos y relevantes del estudio.

Un resumen puede ser informativo, si comunica los resultados y las


conclusiones principales de la investigación, o descriptivo, si menciona el tema del
artículo pero no incluye resultados ni conclusiones.

e) La Tesina y la Tesis:

Tesis, literalmente, refiere a una proposición que puede ser sostenida o


demostrada mediante pruebas y razonamientos. Se trata de un trabajo serio, que sirve
de conclusión a varios años de estudio y que por lo general se presenta ante una
universidad para obtener el título de doctor, demostrando que se domina la materia de
estudio, que se es capaz de aportar conocimientos nuevos y sólidos; y que se lo puede
hacer en forma autónoma: la tesis demuestra la suficiencia investigativa. Se trata de
trabajos relativamente extensos, rigurosos en su forma y contenido, originales y
creativos. La tesis tiene la estructura del artículo científico, aunque la revisión
bibliográfica es tan extensa que suele constituir un capítulo aparte.
La tesina, en cambio, refiere a un trabajo de menor extensión que se presenta
para su correspondiente evaluación académica, ya sea para la aprobación de una
asignatura o para la obtención del título de grado, como una licenciatura y algunos
postítulos. El objetivo de este tipo de trabajo es similar al de la monografía: evaluar el
conocimiento del estudiante y sus habilidades metodológicas respecto a determinado
tema o asignatura. En este caso, las características de la tesina dependen del docente o
consejo académico de la institución. En estos trabajos por lo general se atenúa la
exigencia de originalidad, el rigor metodológico y la profundidad del trabajo.

La tesis y la tesina son escritos de circulación reducida, que generalmente se


realiza en el ámbito de la institución en que se originan, aunque cuenten con una
defensa oral pública. A partir de una tesina o una tesis, suelen redactarse uno o varios
artículos científicos para ser publicados en revistas o presentados en congresos u otros
eventos científicos.

f) La Reseña:

Se escribe una reseña para dar una visión general de alguna obra. Además, se
busca ofrecer una opinión que puede, por ejemplo, orientar al lector a decidir si desea
o no leer el texto o comprar el libro. Es frecuente que en revistas científicas se
incluyan reseñas de libros o publicaciones.

Una reseña puede ser:


1) descriptiva / expositiva / referativa: se describe la obra, suceso o
acontecimiento sin realizar valoraciones o calificaciones.
2) analítica / crítica / valorativa si, además de la descripción de la obra,
suceso o acontecimiento, se incluye el comentario o valorización del autor, una
evaluación argumentada y recomendaciones

En algunas revistas científicas, se incluyen artículos de revisión y


actualización, también llamados actualizaciones monográficas, que son textos que
implican un análisis crítico de publicaciones relacionadas con un tema de relevancia
para la profesión y que permiten arribar a conclusiones lógicas y racionales. En estos
casos, se trata más bien de múltiples reseñas en torno a un tema y suelen incluir citas
de varios textos recientes.

g) El Ensayo:

Según Sabino, el ensayo es una “obra relativamente libre en su estructura en la


que el autor expone razonadamente ideas y opiniones sin que, sin embargo, se utilice
plenamente una metodología científica.”

El tema y su tratamiento: No hay pretensión de agotar el tema elegido ni de


plantear una verdad sobre el mismo; el ensayo abre una búsqueda, un acercamiento o
una aproximación posible al tema a partir de un tratamiento subjetivo, un punto de
vista; presenta preguntas sin cerrar caminos para dar con la respuesta, es más, invita al
lector a tomar la palabra.

El lenguaje: Libertad para discurrir. Forma y contenido son inseparables.


Riqueza de expresión y lenguaje distendido. Se utiliza un lenguaje sencillo, no técnico
pero enriquecido literariamente. Sobre la persona gramatical elegida para la
enunciación, el plural es una invitación a incluir al lector.

La trama, la estructura y los recursos: El texto tiene, por lo general, una


trama argumentativa (tesis, argumentos, conclusión). No hay una estructura rígida, un
formato único posible. Más que la estructura, lo que cuenta en el ensayo es el modo
de interrogar Se emplean recursos como preguntas retóricas, analogías, citas,
ejemplificaciones, enumeraciones, concesiones y refutaciones. También, se
incorporan otras voces sobre el tema, para comentarlas, interrogarlas, discutirlas,
respaldarse en ellas.

La extensión: La brevedad se presenta como un rasgo genérico, aunque no es


excluyente de otras posibilidades.

h) La Ponencia o Comunicación:

Podemos definir la ponencia como una comunicación escrita y oral que se


presenta en algún evento de tipo científico: jornadas, encuentros de investigadores,
seminarios, congresos, simposios, etc. En general se trata de trabajos breves,
monográficos o no, que se destinan además a la lectura y discusión colectiva. La
ponencia puede ser leída en voz alta o bien puede comentarse su contenido.

La estructura suele ser definida por los organizadores de tales reuniones,


según los fines que persigan y las condiciones prácticas existentes. Su extensión
puede variar y su organización interna es generalmente bastante libre y variada.

Además de una redacción clara y atractiva, es habitual que la ponencia incluya


todo aquello que facilite la rápida y efectiva comunicación oral, como los apoyos
audiovisuales.

Generalmente, los comités de evaluación solicitan un resumen de la ponencia


que se envía con anticipación para su evaluación. Si el comité aprueba o acepta el
resumen, se envía la ponencia.

i) El póster o el mural:

El póster, mural o cartel tiene como propósito mostrar a la comunidad


científica los resultados de una investigación o sus resultados preliminares. Presenta la
información en forma esquemática, conservando la estructura del artículo científico
en el cual se basa y que generalmente se publica en los anales de congresos o eventos
similares. Su estructura generalmente es la misma que el artículo científico
(Introducción, Metodología, Resultados y Conclusión). Se vale de recursos gráficos
como cuadros, figuras, etc. aunque éstas no estén presentes en el artículo.

Las características son definidas por el comité organizador del evento.


Generalmente, los comités de evaluación de eventos científicos solicitan un resumen
del póster que se envía con anticipación para su evaluación. Si el comité acepta el
resumen el investigador puede presentar su póster en el evento.
3. LA ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS.

Es importante recordar que no todos los escritos tienen la misma organización


de contenidos, ni el mismo formato, ni el mismo estilo de redacción. Sin embargo,
todos los trabajos tienen en común un esquema básico y sencillo compuesto de tres
partes fundamentales, aunque no necesariamente explícitas: introducción, desarrollo y
conclusión.
- La introducción, en general, sirve para situar al lector frente a las
características, objetivos y circunstancias en las que se ha desarrollado el trabajo que
se está presentando.
- El desarrollo o cuerpo del trabajo incluye los contenidos del mismo. Se
puede organizar en secciones y subsecciones, dependiendo de la extensión del trabajo.
- La conclusión ofrece un cierre, se sintetiza lo expuesto hasta allí y se
destacan los aspectos más importantes del trabajo.

Cada parte tiene un propósito comunicativo diferente y se caracteriza por


marcas lingüísticas que le son propias como, por ejemplo, la elección del tiempo y la
voz del verbo. Además, el discurso académico-científico se caracteriza por ser
metatextual, es decir, por hacer referencia al propio texto, por incluir frases que lo
organizan y lo hacen más cohesivo.

3.1. PORTADA:

Una portada es una página entera al comienzo del documento, suele incluirse
en monografías, tesis y tesinas. El estilo de la portada suele guardar relación con el
contenido del encabezado y del pie de página

3.2. TÍTULO:

Es importante que el título dé una idea fiel y exacta del trabajo y de la


investigación realizada. Muchas veces puede parecerle un título adecuado al autor,
quien por supuesto conoce su trabajo, pero no le dice prácticamente nada útil al lector.
Se recomienda evitar expresiones demasiado generales que pueden eliminarse casi
siempre del título sin afectar su precisión.

El título puede ser descriptivo o informativo. El título descriptivo reseña el


contenido del trabajo sin ofrecer resultados, mientras que el título informativo, en
caso de trabajos de investigación especialmente, comunica el resultado principal.

No se deben incluir siglas ni abreviaturas en el título, excepto aquellas que


toda la audiencia conoce. Si el título incluye un nombre científico, es necesario que el
lector sepa de qué se trata. La extensión recomendable es de no más de 12 palabras.

3.3. ÍNDICE:

El índice se incluye principalmente en textos académicos y suele venir


inmediatamente después de la portada; en otro tipo de textos, por ejemplo algunos
libros, suele venir al final. La inclusión del índice al inicio se prefiere cuando se trata
de un escrito que será evaluado, ya que ofrece al lector una idea global del contenido
del trabajo.

3.4. RESÚMEN Y ABSTRACT:


El resumen (y el abstract) es a la vez una parte y un género independiente. Se
incluye en artículos científicos, tesinas y tesis, a veces en monografías y ponencias.
Suele consistir en un solo párrafo. No contiene siglas o abreviaturas (excepto aquellas
que toda la audiencia conoce). No debe exceder la longitud especificada (usualmente
de 150 a 250 palabras). Su longitud debe guardar proporción con la longitud del
artículo y la importancia de la investigación. La versión en español y la versión en
inglés deben tener el mismo contenido.

3.5. PALABRAS CLAVES:

Las palabras claves son una lista de términos relacionados con el contenido del
trabajo. La cantidad depende de los requerimientos de quienes publicarán el escrito,
pero generalmente son entre 3 y 5. Estas palabras son usadas por los servicios
bibliográficos para clasificar el trabajo por tema. Es necesario escoger estos términos
cuidadosamente para que el trabajo se clasifique correctamente y llegue a más
investigadores.

Las palabras claves son sustantivos o frases nominales, no deben utilizarse


verbos. Algunas revistas exigen que los términos seleccionados como palabras claves
se tomen de listas especializadas preestablecidas.

3.6. INTRODUCCIÓN:

La función de la introducción es presentar el tema que se va a abordar, indicar qué


resulta llamativo o interesante para ser estudiado, presentar los autores en los que se
basó para obtener la información y orientar al lector en general. En ella se debe
introducir al tema o problema y por qué se eligió, se debe plantear adecuadamente el
problema a trabajar, así como un estado de la cuestión. También se deberá formular
sintéticamente la/s hipótesis o respuesta/s que se dan a dicho problema. La
introducción no deberá superar el 15% de la extensión total del trabajo.

En un texto sobre una investigación, la introducción informa tres elementos


muy importantes: el propósito, la importancia de la investigación y el conocimiento
actual del tema. Es importante destacar que, en ocasiones, el conocimiento actual
sobre el tema puede incluirse en otro apartado denominado estado del arte, estado de
la cuestión o estado de conocimiento actual del tema.

La importancia de nuestro trabajo es obvia para nosotros, pero no


necesariamente para el lector. Nunca está de más describir la importancia del trabajo y
su posible aplicación práctica. Dos justificaciones comunes, pero débiles, son que el
trabajo no se había hecho antes (quizás a nadie le parecía importante) o que no se
había hecho en el país del investigador (muchos trabajos son independientes del lugar
donde se realizan). Otro error común es comenzar la introducción con información
muy general para la audiencia, que puede ser adecuada para la introducción de un
libro o para un artículo de síntesis, pero no dice nada nuevo.

En el artículo científico, la introducción es la sección de las decisiones sobre


el recorte y la orientación que se dará al trabajo. Se caracteriza por el tiempo presente
y la voz activa porque se enfatiza el estado actual de conocimiento sobre el tema.
3.7. DESARROLLO O CUERPO DEL TRABAJO:

Generalmente no está precedido del título “Desarrollo” ni “Cuerpo del


trabajo” sino que es el desarrollo propiamente dicho y se organiza en partes, títulos o
subtítulos. En algunos géneros, como la ponencia, la reseña y el ensayo, podría ser la
única sección.

3.8. MARCO TEÓRICO:

Esta sección se incluye en trabajos de investigación, como son la tesina y la


tesis; no necesariamente se incluye en monografías.

En esta sección se incluyen las teorías o enfoques teóricos que dan sustento a
la investigación, es el núcleo teórico del trabajo. En muchos casos, esta sección se
confunde con el estado del arte o bien sólo se solicita una de ellas y se espera que se
incluya tanto el estado del arte como el marco teórico de la investigación. Cualquiera
sea el caso, es fundamental delimitar el campo en el cual se plantea la investigación y,
en caso de ser necesario, definir conceptos con los que se trabajará.

3.9. METODOLOGÍA:

En esta sección, se explica cómo se hizo la investigación. Se incluye en


algunos tipos de informe y en trabajos de investigación, como el artículo científico, la
tesis y la tesina, pero no suele incluirse en monografías. También se la llama
Materiales y Métodos o Diseño Metodológico. Un requisito fundamental de toda
investigación científica es que el trabajo pueda validarse; por lo tanto, se debe proveer
suficiente información para que otros puedan repetir la experiencia. También se
mencionan las pruebas estadísticas empleadas para evaluar los resultados. Esta
sección generalmente se redacta en tiempo pasado (se midió, se contó, etc.) y en voz
pasiva porque se trata de un informe de hechos o procedimientos utilizados. La
secuencia suele ser descriptiva o narrativa.

3.10. RESULTADOS:

Los resultados se incluyen con ese título en algunos tipos de informe y en


trabajos de investigación, como son el artículo científico, la tesina y la tesis; no
necesariamente se incluye en monografías. En esta sección se informan los resultados
de la investigación, que se presentan tradicionalmente mediante tablas, ilustraciones y
texto. Por lo general, el texto es la forma más rápida y eficiente de presentar pocos
datos. Para evitar la repetición, los datos deben presentarse de una sola forma.

Todos los métodos empleados y los resultados deben ser relevantes a la


investigación: los datos obtenidos deben aparecer en la sección de resultados y la
importancia de ambos parámetros debe discutirse en la sección de discusión. A
menudo los resultados y la discusión se combinan en una sección de Resultados y
Discusión, donde los primeros se presentan y seguidamente se discuten. Si las dos
secciones están separadas, es imperativo que la primera se limite a presentar
resultados y la segunda a discutirlos.
Las tablas y cuadros son la alternativa ideal para presentar datos precisos y
repetitivos. Es necesario evaluar todas las tablas para verificar que son necesarias y
contribuyen significativamente al trabajo. Una tabla es innecesaria si su contenido se
resume en una oración, o si es muy pequeña; lo mismo sucede con tablas muy grandes
que incluyen uno o pocos elementos relevantes. En caso de tablas o cuadros tomados
de otros trabajos, se debe citar la fuente.

Sugerencias para la preparación de tablas

- Llena los espacios en blanco con N/A, si no aplica, o con una raya. Los espacios en
blanco pueden interpretarse como que no tienes datos o que los omitiste por error.
- Evita las columnas de datos no significativos.
- Si los porcentajes deben sumar cien, asegúrate de que sumen cien.
- Usa el mismo grado de precisión para todos los datos (por ejemplo, 35,00, 36,50 y
45,98 en vez de 35, 36,5 y 45,98).
- Coloca el cero a la izquierda del punto decimal (0.5 en vez de .5), de esta forma el
lector sabe que no se te olvidó poner el número que iba antes del punto.
- Alinea las columnas de números bajo el punto decimal.
- Si la tabla es tan larga que debe continuar en la próxima página, escribe en la próxima
página Tabla x (x es el número de la tabla) y repite el encabezamiento de las columnas.
- Si la tabla es muy ancha, trata de intercambiar los encabezamientos de las filas y las
columnas para que la tabla quede vertical.

Las ilustraciones o gráficos permiten presentar datos que tienen tendencias o


patrones claramente definidos. También son útiles para explicar procesos complejos y
presentar imágenes que costaría mucho esfuerzo describir con palabras. Todas las
ilustraciones deben ser necesarias y deben contribuir significativamente al contenido
del trabajo.

Si los mismos datos pueden presentarse en una tabla o en una figura, es


preferible usar tablas cuando la precisión de los datos es importante y utilizar las
figuras para resalta una diferencia que no se aprecia claramente en la tabla.

3.11. DISCUSIÓN:

Esta sección se incluye en algunos tipos de informe y en trabajos de


investigación, como son el artículo científico, la tesis y la tesina pero no en
monografías.

La discusión puede incluir recomendaciones y sugerencias para


investigaciones futuras, tales como métodos alternativos que podrían dar mejores
resultados, tareas que no se hicieron y que se considera que debieron hacerse, y
aspectos que pueden explorarse en futuras investigaciones. También, es posible
adelantarse a las objeciones que futuros lectores puedan hacer al trabajo. En otros
géneros, como la monografía, esta información se incluye en la conclusión.

3.12. CONCLUSIÓN:

La conclusión está presente tanto en escritos de tipo monográficos como en


trabajos de investigación. Puede estar incluida al final de un escrito, aunque no se la
separe del resto con el título “conclusión”. Esta sección no deberá superar el 15% de
la extensión total del trabajo.

No se trata de repetir lo que se dice en el cuerpo del trabajo sino de exponer y


justificar las principales conclusiones o resultados a los que arribaron y reflexiones
sobre lo investigado. Podrán desprenderse nuevas cuestiones o formular nuevos
problemas y dejar constancia de los problemas pendientes, que podrán ser retomados
en otros trabajos.

3.13. AGRADECIMIENTOS:

Esta sección reconoce la ayuda de personas e instituciones que aportaron


significativamente al desarrollo de la investigación, sin incluir a los autores de la
misma. No se debe exceder en los agradecimientos; sino sólo agradecer las
contribuciones realmente importantes.

3.14. BIBLIOGRAFÍA O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Esta sección está presente en todos los géneros académicos y científicos y


contiene los datos de las referencias citadas en el texto.

La bibliografía es el listado de textos que se utilizan en un trabajo como un


informe de lectura o una monografía. Incluye tanto las fuentes primarias como las
secundarias, así como textos leídos para elaborar el documento (aunque no se citen en
el cuerpo del documento) siempre que hayan significado un aporte para el trabajo. Se
debe evitar largas listas de textos que no se reflejan en el contenido del trabajo final.

La sección referencias bibliográficas incluye artículos publicados en revistas


científicas, capítulos de libros, libros, tesis depositadas en bibliotecas, documentos
publicados en la Internet, sitios web y expertos consultados para la realización del
trabajo.

Esta sección por lo general no incluye resúmenes de presentaciones,


publicaciones internas de instituciones públicas o privadas, manuscritos en
preparación, artículos sometidos para publicación, comunicaciones personales, ni
datos sin publicar.

3.15. APÉNDICE O ANEXO:

En esta sección opcional se incluye información secundaria o material


importante que es muy extenso y se coloca después de las referencias bibliográficas.
La principal diferencia es que el anexo es independiente del texto.

3.16. EL METATEXTO O METADISCURSO:


El discurso académico-científico se caracteriza por definir sus objetivos
textuales y su organización textual desde el comienzo (desde la introducción) y
también remitir, desde distintos segmentos, a diversos sectores del texto, por medio de
indicaciones como cf. (confrontar) o v. (ver), supra (más arriba) o infra (más abajo),
por ejemplo. Es más, en la conclusión suele hacerse también un señalamiento
metatextual de diferentes segmentos del texto previo. En estos textos suelen utilizarse
diferentes procedimientos para guiar el reconocimiento de las partes y facilitar la
comprensión:
- conectores que organizan la información: en primer lugar, por otra parte,
etc.;
- conectores que indican un cambio de orientación o punto de vista: en
cambio, por el contrario, etc.;
- frases que explicitan la organización textual: como ya hemos dicho, hasta
aquí, a continuación, etc.;
- elementos paratextuales: la disposición del texto, títulos, subtítulos, gráficos,
imágenes, cuadros, etc.;
- marcas gráficas o tipográficas que permiten visualizar la jerarquización de la
información: números, negrita, etc.

Entre las marcas lingüísticas que organizan el texto, encontramos dos grupos:

1)Marcadores que estructuran el texto: afectan un fragmento relativamente


extenso (como un párrafo o un grupo de oraciones). Establecen orden y relación
significativa. Se los puede dividir según la función que cumplan:
- Introducir el tema del texto: el objetivo principal de... es; nos proponemos
exponer; este texto trata de; etc.
- Iniciar un tema nuevo: con respecto a; en cuanto a; con relación a; en
relación con; acerca de; etc.
- Marcar orden: en primer lugar; en segundo lugar; finalmente; ante todo;
luego; después; para empezar / comenzar; para finalizar; para terminar; a
continuación; etc.
- Distinguir: por un lado, por el otro; por una parte, por otra (parte); en
cambio; ahora bien; no obstante; por el contrario; sin embargo; etc.
- Continuar sobre el mismo tema: además; luego; después; así mismo; a
continuación; también; y; por añadidura; etc.
- Hacer hincapié: vale la pena destacar; cabe destacar; hay que tener en
cuenta; lo más importante; la idea central es; en efecto; es decir; o sea; esto es; en
otras palabras; dicho de otra manera; como se ha dicho (anteriormente); etc.
- Detallar: por ejemplo; lo que equivale a; en particular; en el caso de; a
saber; así; como por ejemplo; etc.
- Resumir: en resumen; en pocas palabras; en conjunto; para resumir; etc.
- Terminar: en conclusión; para concluir; para finalizar; por último; etc.
- Indicar tiempo: antes; anteriormente; al mismo tiempo; simultáneamente;
durante; entonces; a continuación; después; luego; hasta que; al fin; en cuanto;
cuando; etc.

2)Marcadores que estructuran ideas: afectan fragmentos más breves (como


oraciones o frases). Conectan ideas entre sí en el interior de la oración. Se los puede
dividir de acuerdo a la relación que establecen entre las ideas:
- Causa: porque; visto que; a causa de; con motivo de; ya que; puesto que;
dado que; considerando que; teniendo en cuenta que; etc.
- Consecuencia: en consecuencia; de modo que; de este modo; por esto; por
eso; por lo cual; por lo que; por consiguiente; así; entonces; y; etc.
- Condición: a condición de; siempre y cuando; en caso de; con tal de; y a
cambio; etc.
- Finalidad: para; para que; a fin de; con el propósito de; con el fin de; etc.
- Oposición: pero; sin embargo; no obstante; en cambio; por el contrario;
contrariamente; al contrario; etc.
- Objeción (concesión): aunque; si bien; a pesar de; aun (+ gerundio); aun
así; por más que; aun cuando; etc.

4. LA CITA BIBLIOGRÁFICA.

4.1. ENUNCIADOS REFERIDOS:

El discurso académico-científico está fuertemente marcado por la referencia al


discurso de otro. Como es característico del discurso expositivo-explicativo, se intenta
dar una imagen de objetividad, eliminando marcas de subjetividad del enunciador.
Otro rasgo que lo caracteriza es la división que se establece entre la voz del
enunciador y otras voces que pueden ser traídas al texto con el fin de complementar,
aclarar, profundizar, etc. Esto le permite, además, delegar la responsabilidad
enunciativa, tomar distancia y no hacerse cargo de un enunciado. El enunciador puede
incorporar otras voces a través de citas textuales (estilo directo) o de referencias
(estilo indirecto).

4.2. ESTILO DIRECTO:

Podemos citar textualmente las palabras de otro e incluirlas en nuestro


discurso. Este es el Estilo Directo que reproduce palabras, las repite pura y
simplemente. Se utiliza para ser fiel a las palabras del otro. En este caso, la cita
textual debe ir entrecomillada. Si la cita es breve (hasta 40 palabras según la APA)
debe ser entrecomillada y puede ir incluida dentro de nuestro párrafo. Cuando la cita
es más extensa debe utilizarse un párrafo aparte, con un margen más amplio.
En caso de omitir algún fragmento de esa cita textual, se indica con tres puntos
espaciados, por ejemplo: Sabino (1996, p.20) define el artículo científico como “un
trabajo relativamente breve. . . que se destina a la publicación en revistas
especializadas.”

También puede ser así: Un artículo científico puede ser definido como “un
trabajo relativamente breve. . . que se destina a la publicación en revistas
especializadas.” (Sabino, 1996, p.20)

4.3. ESTILO INDIRECTO:

El estilo indirecto consiste principalmente en reformular la palabra del otro y


expresarla, en forma más sintética, con nuestras palabras. La característica principal
del estilo indirecto es que reduce todo a su óptica, subordina las fuentes citadas y se
manifiesta como una interpretación del discurso que refiere y no como una
reproducción exacta.

4.4. MARCAS LINGÜÍSTICAS:

Tanto para estilo directo como indirecto, los enunciados referidos son
introducidos por verbos introductores, por ejemplo, decir, afirmar, sostener,
considerar, etc. La forma en que son utilizados es de suma importancia, ya que cada
uno ofrece un matiz de significado algo diferente. La elección del verbo refuerza la
idea que el enunciador está tratando de transmitir.

Algunos giros utilizados para introducir la voz de otro son: de acuerdo con, al
decir de, según, tal como sostiene, tal como afirma, en la misma línea que, en
palabras de (sólo para discurso directo), etc. Existen otras expresiones que, además,
indican distancia tales como se dice, según parece, al parecer, probablemente, etc.
Los verbos introductores o expresiones para introducir enunciados referidos pueden
colocarse antes, después o en medio de las palabras citadas.

a) Manejo de citas:

Citar adecuada y eficientemente requiere mucha sensibilidad y práctica. Citas


escasas pueden dificultar la comprobación de lo expuesto y citas demasiado
detalladas pueden demorar innecesariamente la lectura y producir un engrosamiento
injustificado del trabajo.

b) Citas excesivas:

Los investigadores novatos tienden a citar excesivamente para demostrar su


dominio del tema, ya sea porque sienten inseguridad en sus planteamientos o porque
no han aprendido a ser selectivos.

Recomendaciones para evitar las citas excesivas:

- Si puedes utilizar varias citas, usa las más recientes y las más importantes.
- No cites información publicada en revistas locales o de escasa circulación si la información se ha
publicado en una revista internacional.
- No respaldes lo que toda la audiencia conoce.
En el discurso argumentativo se puede incluir la palabra de otro para hacer
una cita de autoridad (cuando se sabe que ese otro es reconocido como una autoridad
en el tema que se está tratando; sus palabras refuerzan la validez de la argumentación)
o una cita para ser refutada (cuando se cita para polemizar con el otro, para refutarlo
con la argumentación propia). En el discurso expositivo, en cambio, la cita suele
reforzar o aclarar.

4.5. LA CITA DOCUMENTAL:

Existen varios sistemas que se utilizan para citar las fuentes consultadas. Entre
los más usados están el de autor y año y el de cita por número.

a) Autor y año:

Consiste en escribir el apellido del autor y el año de edición, y el número de


página cuando la cita es textual. El lector del texto sabrá que al final del documento
encontrará la referencia bibliográfica completa.

Por ejemplo:
Botta (2002, p.21) sostiene que “el informe consiste esencialmente en una descripción de los
fenómenos observados y una interpretación de ellos en términos del conocimiento teórico con
que cuenta el alumno”.

b) Cita por número:

Se utiliza un número que remite a la referencia bibliográfica. Dependiendo del


estilo de la revista, las referencias se ordenan alfabéticamente, por orden de aparición
en el artículo o incluso al azar. En este sistema es imperativo que todos los números
correspondan a las referencias correctas.

c) Normas para la referencia bibliográfica:

ESTILOS: DESCRIPCIÓN:
Es el estilo oficial de la American Psychological Association. Establece el
formato para todo tipo de citas y documentos en psicología y ciencias
Estilo APA
sociales. Es un estilo que goza de gran popularidad.
En 1978, un pequeño grupo de editores de revistas médicas se reunió en
Vancouver para acordar pautas que debían contemplar los manuscritos
enviados a sus revistas. Desde entonces, las normas estilo Vancouver son
utilizadas en ciencias médicas y, en general, en humanidades. No existe un
Estilo Vancouver manual oficial llamado Vancouver, éste es un término genérico que se utiliza
para estilos que incluyen una lista de referencias numeradas. Se basa en la
Guía de Estilo de la NLM (National Library of Medicine).

Es un estilo desarrollado por la Universidad de Harvard, Estados Unidos, en la


década del 50. No existe un manual oficial de estilo Harvard, sino que es un
término genérico para estilos que incluyen autor y año, incluye la referencia al
Estilo Harvard
final del documento. Da formato a documentos de ciencias naturales, física,
ciencias humanas y sociales. Es semejante al estilo Chicago.

El estilo propuesto por la Universidad de Chicago es uno de los más antiguos y


más conocidos. Surgió con la intención de unificar los estilos de los
investigadores. Se usa principalmente en historia, ciencias sociales, arte,
Estilo Chicago
musicología y literatura. Es semejante al estilo Harvard. Ofrece directrices
para nota al pie, referencias con número y autor y año.

Fue desarrollado por la MLA (Modern Language Association). En humanidades


se lo utiliza con frecuencia en la realización de informes y trabajos de
investigación. Además del estilo de la cita, indica el formato de la escritura
(tipografía, tamaño, calidad de papel, formato de párrafos, puntuación, entre
Estilo MLA
otros). Es utilizado en escritos de lenguas modernas, crítica literaria y escritos
culturales. Es semejante al estilo Harvard, pero no incluye el año de
publicación.

Sistema Numérico Lancaster. Proporciona elementos para la presentación de


Normas ISO 690 monografías, publicaciones periódicas, partes de libros.

4.6. ESTILO APA:

Ejemplos del modo de incluir la bibliografía siguiendo estas normas.

a) Datos de autoria:

Cualquiera sea el sistema que se utilice, se debe incluir la siguiente


información:
- Autor
- Fecha
- Publicación

Y en caso de que sea un libro:


- Ciudad
- Editorial

b) La cita al final de escrito (bibliografía y referencia):

La lista de referencias se incluye al final y debe incluir toda la información


necesaria para que el lector pueda localizar y recuperar cualquier fuente citada en
nuestro texto. Se ordena alfabéticamente por apellido del autor. Si la cita no tiene
autor, se ordena por el título del trabajo. En este caso se utiliza una versión abreviada
del título para la cita en el texto. Se utiliza sangría francesa.

Se usa mayúscula sólo para la primera letra de títulos que no sean revista
(libros, artículos, páginas web, etc.). Se usa mayúscula para todas las iniciales de
palabras principales de los títulos de revistas.

Se usa cursiva para trabajos largos, como libros y revistas. No se usa ni


cursiva, ni comillas, ni subrayado para trabajos cortos como ensayos, artículos,
capítulos, etc. Si se consulta un capítulo dentro de un libro, lo que va en cursiva es el
libro. Si es un artículo en una revista, lo que va en cursiva es la revista. Hay ejemplos
más adelante.

Las formas básicas son:

Libro completo Apellido, N. (Año). Título. Ciudad: Editorial.

Apellido, N. (Año). Título del capítulo o la entrada. En N. Apellido (Ed.), Título


Capítulo de libro
del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.

Apellido, N. (Año). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número)


Artículo en revista
páginas.

Apellido, N. (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o doctorado). Nombre de


Tesis
la institución, Localización.

Recursos en
Apellido, N. (Año) Título del documento o artículo. D.o.i. (o URL)
Internet

Algunas aclaraciones:
- Se coloca el apellido con la primera letra mayúscula, coma, inicial del nombre,
punto. Si es más de un autor se separan con comas, el último se une con “y”.
- Se coloca el año o las letras “s.f.” si la publicación no tiene fecha y no es posible
obtenerla. Las publicaciones en eventos científicos suelen incluir también el mes. Para
un artículo de revista no es necesario incluir día ni mes de publicación.
- Si la obra tiene subtítulo se usa dos puntos y luego se comienza con mayúscula.
- El número de edición se escribe entre paréntesis después del nombre del libro. Si es
la primera edición no se indica.
- Para referencias no periódicas (libros, etc.), en caso de utilizar sólo un capítulo, se
usan las letras pp. para las páginas en las que se encuentra lo citado (por ejemplo,
pp.20-32).
- Para referencias periódicas (revistas, etc.), en caso de utilizar un artículo, no se
utilizan las letras pp. para las páginas, sólo se unen los números con guión (por
ejemplo, 20-32).

c) La cita en el texto:

La APA utiliza el sistema de autor y año. El apellido del autor y la fecha de


publicación se incluyen dentro de la oración y la información completa aparece al
final del documento, en referencias bibliográficas. Según la APA, todas las
referencias citadas en el texto deben aparecer en la lista de referencias del final del
trabajo (y viceversa).

Si la oración incluye el apellido del autor (sin inicial del nombre), sólo se
escribe la fecha entre paréntesis. Por ejemplo:
Pérez (2011) sostiene que……………...……………..
De acuerdo con Pérez (2011),………………………..

Si la oración incluye autor y año (sin inicial del nombre), no se usa


paréntesis. Por ejemplo:
En 2011, Pérez comprobó que……………………………………….………….
En un artículo de 2011, Pérez argumenta que…………………………..

Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido


y la fecha. Por ejemplo:
……………………………………..... (Pérez, 2011)

Si se cita textualmente, se sigue el mismo formato pero se incluye el


fragmento citado entre comillas y se agrega p. y el número de página entre paréntesis
(antes se utilizaban dos puntos, pero desde la 6ª edición se usa la letra pe). Por
ejemplo:
Pérez (2011, p.45) afirma que “………………………………”
En palabras de Pérez (2011) “…..……………………………” (p.45)
“...…………………………………………” (Pérez, 2011, p.45)

La escritura, puntuación y orden de la cita textual debe coincidir


completamente. Cualquier alteración que se hace debe indicarse claramente:
- . . . tres puntos con espacios indican que se ha omitido un fragmento.
- [] los corchetes se usan para insertar texto aclaratorio en la cita
- Cuando se subraya, se incluye negrita o cursiva se aclara “el subrayado es nuestro”,
en ocasione se aclara también si ya estaba así en el texto fuente “el subrayado es
original”.

Si leemos un autor en la obra de otro autor: en este caso se conoce como


fuente secundaria y sólo es correcto utilizarlo cuando la fuente original no está
disponible. Por ejemplo:
El condicionamiento clásico tiene muchas aplicaciones prácticas (Watson, 1940, citado en
Lazarus, 1982)
Watson (citado en Lazarus, 1982) sostiene la versatilidad de aplicaciones del
condicionamiento clásico.

Si la cita es breve (menos de 40 palabras, dos líneas o menos) se incluye en


nuestro párrafo.

Si la cita es extensa (más de 40 palabras, tres líneas o más) se incluye en


párrafo aparte, sin comillas, con margen más amplio y en cursiva (generalmente a
cinco espacios del margen izquierdo).

Las comunicaciones personales (por ejemplo, entrevista y correo


electrónico) se citan en el texto pero no se incluyen en la lista de referencias. Por
ejemplo:
“……………………….” (F. López, comunicación personal, 12 de octubre de 2011)
F. López (comunicación personal, 12 de octubre de 2011) considera que……………….

Si la obra tiene dos autores, se citan los dos siempre.

Si la obra tiene tres, cuatro o cinco autores, se citan todos la primera vez.
En las menciones subsiguientes se cita el primer autor seguido de et al. / y otros / y
cols. Se citan todos en la sección “referencias”.

Si son seis autores o más, se utiliza et al. / y otros / y cols (se usa siempre la
misma forma). desde la primera vez que se menciona. Se citan todos en la sección
“referencias”.

d) Algunas consideraciones generales:

Las citas se redactan en el idioma del artículo citado. En español, se usa y (en
el texto y en la literatura citada) antes del último autor del artículo. En inglés se usa
and. Esta regla aplica sin importar el idioma de la cita. Algunos autores consideran
que no se debe usar el signo & (ampersand).

Algunas revistas exigen que se abrevien los nombres de las revistas, otras los
escriben completos y las demás permiten ambos usos (aunque no en el mismo
artículo). Si es posible, se debe escribir los títulos completos para evitar errores e
inconsistencias en las abreviaturas. Los títulos de revista de una sola palabra (e.g.,
Evolution, Nature) no se abrevian, tampoco deben abreviarse las palabras cortas ni las
que son difíciles de reconocer a partir de la abreviatura.

Algunas instituciones publican artículos sin identificar a los autores. En estos


casos, conocidos como autor corporativo, la institución se considera como autora y
sus siglas oficiales (por ejemplo, FAO) se usan para citar el trabajo. Cuando se cita la
obra de una institución, la primera vez que aparece citada debe escribirse completo el
nombre de la institución, seguido de la sigla en paréntesis (si la tiene) y las siguientes
veces que se cite, se usa sólo la sigla. Ejemplo: (Centro de Estudios Públicos
[CEP],1995) la primera vez; (CEP, 1995) la segunda y sucesivas veces. En la
literatura citada se usa la sigla seguida por el nombre de la institución [por ejemplo,
FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations)]. A veces resulta
imposible determinar quién es el autor o cuál es la institución responsable de un
trabajo que queremos citar; en estos casos, que deben ser muy raros, se usa la palabra
Anónimo como autor.

5. REDACCIÓN CIENTÍFICA.

La redacción científica, tiene un solo propósito: informar el resultado de una


investigación. El objetivo no es alegrar, enfurecer, divertir, impresionar, ni enseñarle
palabras nuevas al lector; la única meta es comunicar eficazmente el resultado de la
investigación. No es necesario nacer con un don o una habilidad especial. La
redacción científica es una destreza que se puede aprender y dominar reuniendo
cuatro requisitos:
1. Dominar el idioma: escribir oraciones completas y coherentes, construir
párrafos que lleven lógicamente de un tema al próximo y usar correctamente las
palabras y los signos de puntuación para producir un texto sencillo, claro y fácil de
entender.
2. Enfocarse en el trabajo: establecer un plan de trabajo con fechas para
comenzar y terminar el trabajo. Reservar tiempo para escribir y escribir, no buscar
excusas para posponer el trabajo.
3. Dedicarle tiempo a la revisión del texto: dedicar tiempo suficiente a la
redacción y corrección del manuscrito. Los textos efectivos no se escriben
apresuradamente; son el producto de una escritura y revisión cuidadosa, pausada y
constante.
4. Entender y aplicar los principios fundamentales de la redacción
científica: escribir con precisión, claridad y brevedad.

5.1. FACTORES QUE AFECTAN LA PRECISIÓN, CLARIDAD Y


BREVEDAD:

- Sintaxis descuidada.
- Pronombres ambiguos.
- Expresiones abstractas o genéricas.
- Complicación de formas verbales.
- Vocabulario rebuscado.
- Contraposición defectuosa.
- Puntuación deficiente.
- Expresiones torpemente enfáticas.
- Redundancia.
- Verbosidad.
- Uso de muletillas.
- Longitud de oraciones y párrafos bien delimitados.

5.2. LA EXPLICACIÓN:

Explicar es facilitar al interlocutor la comprensión de un hecho; aclarar un


texto que puede resultarle complejo; enseñarle algo que desconoce; indicar causas o
motivos de un hecho, fenómeno o acontecimiento; desarrollar un tema, etc.
Es posible enumerar algunos rasgos en común entre los textos
expositivo-explicativos:
- presentan información.
- incluyen explicaciones que permiten comprender la información.
- son directivos, en tanto que el autor señala mediante claves qué es más
importante.
- predominan las oraciones enunciativas.
- se prefiere la tercera persona.
- los verbos de las ideas principales se conjugan en indicativo.
- el registro es formal.
- abundan los términos técnico científicos.

En los textos expositivo-explicativos suelen utilizarse diferentes


procedimientos para guiar el reconocimiento de las partes y facilitar la comprensión:
- conectores que organizan información: por su parte, por otra parte, en
primer lugar, asimismo, etc.
- conectores que indican un cambio de orientación o punto de vista: en
cambio, por el contrario, etc.
- frases que explicitan la organización textual: como ya hemos dicho, hasta
aquí, a continuación, etc.
- elementos paratextuales: la disposición del texto, títulos, subtítulos, gráficos,
imágenes, cuadros, etc.
- marcas gráficas o tipográficas que permiten visualizar la jerarquización de la
información: números, negrita, etc.

a) Distintas formas de explicar:

Para que la explicación sea exitosa, debe adaptarse al receptor, a la situación


de comunicación y debe ser clara y ordenada. En los textos escritos, como manuales
y artículos científicos, el recetor no está presente y esto significa que el escrito debe
presuponer cuáles serán las dificultades, anticiparse a las preguntas y tratar de
resolverlas. Para ello puede recurrir a diferentes procedimientos; los más utilizados
son:
- Definición: Su finalidad es facilitar la comprensión. Existen diferentes
maneras de definir un concepto:
· Definición de equivalencia: establecer una equivalencia de
significado (los marcadores son el verbo ser y signos de puntuación como dos puntos,
guiones, paréntesis o rayas);
· Definición descriptiva: describir las características distintivas del
objeto que se designa (los marcadores son los verbos ser, poseer, consistir, conformar
y construcciones como está formado por, está constituido por, etc.);
· Definición funcional: indicar cuál es la función del objeto que se
designa (algunos marcadores son se usa para, sirve para, cumple la función de, etc.);
· Definición de denominación: proporcionar el término técnico o
científico que se utiliza para denominar el objeto (algunos marcadores son los verbos
llamar, denominar, designar, etc.)
- Comparación y analogía: Son marcadores de analogía: como si, es como, es
lo mismo que, tal como, etc.
- Reformulación: Son marcadores de reformulación: es decir, en otras
palabras, dicho de otro modo, o sea, etc.
- Ejemplificación: Son marcadores de ejemplificación: por ejemplo, a saber,
es el caso de, etc. y signos de puntuación como dos puntos, paréntesis y rayas.
- Explicación causal: Explica el objeto o concepto a través de la causa que le
da origen.

5.3. LA ARGUMENTACIÓN:

Toda argumentación se organiza a partir de una controversia. El argumentador


adopta una posición sobre el tema. Aunque las opiniones sean discutibles, el objetivo
perseguido por el argumentador consiste en valorar esas opiniones, ya sea para crear
un nuevo sistema de convicciones, ya sea para atraer al otro hacia su propio punto de
vista o para tratar de modificar su opinión. Un argumento está constituido al menos
por dos proposiciones: la opinión explícita que se quiere apoyar y las razones que
sirven de justificación o de apoyo a esa opinión.

Las marcas lingüísticas y recursos más característicos del discurso


argumentativo son:
- las formas personales para asumir una opinión (Yo personalmente creo que,
Me parece que, etc.).
- las fórmulas para incluir citas (Según), los verbos de opinión neutros (afirma
que) o para valorizar (pretende, insinúa).
- los organizadores textuales (Examinaré diferentes aspectos de la polémica.
En primer lugar, En segundo lugar), organizadores de causa (ya que, puesto que) y de
consecuencia (por lo tanto).
- las expresiones de certeza (estoy convencido de que, seguramente) o de
probabilidad (probablemente, parece ser que).
- las restricciones (a menos que, excepto si).
- fórmulas concesivas (reconozco que… pero, tengo que admitir que, sin
embargo, si bien es cierto que);

a) Estrategias argumentativas:

- Planteo de causas y consecuencias: Los conectores que se utilizan para


plantear relaciones de este tipo son: por lo tanto, por eso, en consecuencia,
consecuentemente, dado que, en razón de que, porque, entre otros.
- Analogía: se establece una analogía con una situación con la que se supone
que el receptor estará de acuerdo.
- Ejemplificación: se vale de ejemplos para demostrar la validez de su
afirmación.
- Preguntas retóricas: el emisor puede formular preguntas retóricas, que no
se plantean para ser respondidas sino que ya tiene implícita la respuesta. Las
preguntas retóricas anticipan los posibles interrogantes que se formularía el lector,
hacen que sea más fácil seguir el desarrollo argumentativo.
- Cita de autoridad: El emisor incluye una voz especializada o respetable que
se suma a su propia voz para defender su tesis. También puede hacerse referencia a
estadísticas, al resultado de investigaciones, al saber popular.
- Concesión: el emisor puede incluir otras voces que se oponen a su tesis, para
discutirlas, contradecirlas o descalificarlas. Los textos argumentativos suelen incluir
concesiones, es decir, reconocimientos de ciertos puntos de vista del otro como
válidos. Se trata de una estrategia, pues quien argumenta puede terminar
descalificando eso que concedió.

5.4. RETÓRICA CIENTÍFICA:

En el discurso académico-científico tienden a borrarse las huellas del sujeto


enunciador. La ocurrencia de marcas personales conciernen más a la manera en la que
el escritor o autor del texto científico se posiciona en relación con el saber disciplinar
que a las características propias del género académico.

a) Agentivación y desagentivación:

Las estrategias de impersonalidad o desagentivación (como el uso de


construcciones pasivas o impersonales y la presentación de objetos y acciones sin
agente) colaboran en la construcción de un discurso atenuado, mientras que las
marcas personales – esto es, la presencia de la primera persona – contribuyen a la
construcción de discursos asertivos12.

Tradicionalmente, el objetivo de la desagentivación en el discurso


científico-académico ha sido la búsqueda objetividad. Sin embargo, también se puede
hacer uso de estrategias de desagentivación para apelar a un receptor colega al que
pretende persuadir con cautela y modestia y con un recurso que permita mantenerse a
distancia en el caso de recibir críticas.

Las estrategias de desagentivación pueden ser clasificadas en dos grandes


grupos: las que se relacionan con el empleo de formas verbales y las que se relacionan
con el empleo de formas nominales.

b) Atenuación e intensificación:

Los atenuadores (hedges en inglés) suelen ser palabras o frases, pero también
pueden ser tiempos verbales como el condicional, muchas veces acompañado del
verbo parecer; verbos típicamente atenuadores como intentar, sugerir o tratar de;
verbos modales como poder o deber de; indefinidos como algo, ciertos o un poco;
adverbios o frases adverbiales como globalmente o en buena medida; conectores y
marcadores como sea como fuere. Los atenuadores que disminuyen la fuerza asertiva
del enunciado. Por ejemplo, en términos generales, probablemente o frases como
desde mi punto de vista, es posible que o es probable que. Debe reconocerse, por otra
parte, que la condición argumentativa del discurso académico y científico lo fuerza,
en muchos casos, a aparecer atenuado para no resultar impositivo.

También existen los intensificadores (boosters en inglés) que tienden a


reforzar las ideas y las certezas acerca de lo que se enuncia; por ejemplo adverbios y
frases como evidentemente, seguramente, obviamente, sin dudas, con seguridad,
desde luego, por supuesto; verbos como afirmar, demostrar, saber y ser o estar
seguro. Los intensificadores no dejan lugar para la duda: todos saben esto, esto no
deja dudas, esto es obvio (o claro o evidente), aquí se demuestra fehacientemente.

Recuerda… Al redactar no nos mueve ni el simple afán de ver escritas


nuestras ideas ni la satisfacción de leerlas, sino más bien el propósito de que el lector
las comprenda y las acepte. Dicho en otras palabras: escribimos para convencer. Y
para ello es necesario que escribamos del modo más preciso e inteligible, procurando
que cada palabra tenga en el contexto una sola interpretación posible. Fue el abogado
y pedagogo español Quintiliano quien en el siglo I expresó este consejo con palabras
insuperables: “Al escribir proponte, no que alguien te pueda llegar a entender, sino
que nadie te pueda dejar de entender”.

6. REVISIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA VERSIÓN FINAL.

A la hora de ver nuestra producción es importante ponernos en el lugar del que


leerá nuestro trabajo, y tener en cuenta que no estaremos a su lado para aclararle lo
que quisimos escribir. Es bueno pedir a algún compañero que lo lea, tal vez encuentre
errores que se nos pasaron.

a) Pautas para la autocorrección:

a) Aspectos básicos: es preciso manejar correctamente:


- La ortografía.
- La tildación .
- Otras convenciones gráficas: uso de mayúsculas y de abreviaturas,
entre otras.

b) Aspectos sintácticos: se refieren a:


- La concordancia.
- La correlación de tiempos verbales.
- La referencia pronominal.
- Otras cuestiones sintácticas: la correcta formación de oraciones tiene
que ver, además, con reglas referidas al uso de preposiciones, gerundio, frases fijas,
etc.

c) Aspectos semánticos: La semántica es el ámbito del significado de las


palabras, y de sus combinaciones. Para lograr un texto preciso, conviene evitar:
- El empleo de palabras de significado muy vago o muy general.
- La repetición innecesaria de palabras.
- El empleo de una palabra que nos “suena” pero que, en realidad, significa
algo diferente de lo que se quiere expresar.
- El empleo de una palabra que no puede combinarse con las que le siguen, es
decir, una palabra ubicada en un contexto oracional inadecuado.
- El uso del sinónimo de una palabra cuando dicho sinónimo lo es solamente
respecto de uno de los significados de esa palabra, que no es el que corresponde en
ese contexto.

d) Aspectos discursivos/textuales: Los elementos fundamentales a tener en


cuenta en ese sentido son:
- La puntuación.
- La cohesión.
- La organización.
- La pertinencia o relevancia.
- El registro.

Вам также может понравиться