Вы находитесь на странице: 1из 12

La investigación experimental y sus fases

Etapas de la investigación experimental:

1. Delimitar y definir el objeto de la investigación o problema.


Consiste en determinar claramente los objetivos del experimento y las
preguntas que haya que responder. Después se señalan las variables
independientes, las dependientes, los parámetros constantes y la
precisión necesaria en la medición de las variables. Se toma en cuenta
la bibliografía existente, la región en que interesan los resultados, el
equipo disponible y su precisión, y el tiempo y dinero disponibles.

2. Plantear una hipótesis de trabajo. Para hacerlo se debe tener la


certeza de qué tipo de trabajo se va a realizar: si se trata de verificar
una hipótesis, una ley o un modelo, no hace falta plantear una
hipótesis de trabajo; si el trabajo es complemento o extensión de
otro, es posible que se pueda usar la hipótesis del trabajo original o
hacer alguna pequeña modificación; si el problema por investigar es
nuevo, entonces sí es necesario plantear una hipótesis de trabajo.
Toda investigación comienza con una suposición, un presentimiento o
idea de cómo puede ocurrir el fenómeno. Estas ideas deben estar
suficientemente claras para adelantar un resultado tentativo de cómo
puede ocurrir dicho fenómeno: éste resultado tentativo es la hipótesis.

3. Elaborar el diseño experimental. Ya conocida la naturaleza del


problema (si es de investigación, ampliación o confirmación), la
precisión deseada, el equipo adecuado y planteada la hipótesis de
trabajo, se debe analizar si la respuesta a nuestro problema va a ser
la interpretación de una gráfica, un valor o una relación empírica; esto
nos señalará el procedimiento experimental, es decir cómo medir, en
qué orden, y qué precauciones tomar al hacerlo. Una vez
determinadas estas etapas se procede a diseñar el experimento
mediante los siguientes pasos: Determinar todos y cada uno de los
componentes del equipo, acoplar los componentes, realizar un
experimento de prueba e interpretar tentativamente los resultados y
comprobar la precisión, modificando, si es necesario, el procedimiento
y/o equipo utilizado.

4. Realizar el experimento. Una vez realizado el experimento de


prueba y la interpretación tentativa de resultados, realizar el
experimento final casi se reduce a llenar columnas, preparadas de
antemano, con lecturas de las mediciones, a detectar cualquier
anomalía que se presente durante el desarrollo del experimento y a
trazar las gráficas pertinentes o calcular el o los valores que darán
respuesta al problema.

5. Analizar los resultados. El análisis o interpretación de resultados,


ya sean valores, gráficas, tabulaciones, etc., debe contestar lo más
claramente posible la o las preguntas planteadas por el problema. En
términos generales el análisis comprende los siguientes aspectos: 1)
Si el experimento busca confirmar una hipótesis, ley o modelo, los
resultados deben poner de manifiesto si hay acuerdo o no entre teoría
(la hipótesis, ley o modelo) y los resultados del experimento. Puede
suceder que el acuerdo sea parcial; de ser así también se debe
presentar en qué partes lo hay, y en cuáles no; 2) Si es un
experimento que discrimine entre dos modelos, los resultados deben
permitir hacer la discriminación en forma tajante y proporcionar los
motivos para aceptar uno y rechazar otro; 3) Si lo que se busca es
una relación empírica, ésta debe encontrarse al menos en forma
gráfica; lo ideal es encontrar una expresión analítica para la gráfica,
es decir encontrar la ecuación. A esta ecuación se le llama empírica
porque se obtuvo a través de un experimento y como expresión
analítica de una gráfica. Se debe tomar en cuenta que en una gráfica
cada punto experimental tiene un margen de error y que en caso de
duda —cuando la curva no esté bien determinada—, debe hacerse un
mejor ajuste por medio de mínimos cuadrados. Se debe hacer notar
que la curva más simple de analizar es la recta y que si no la
obtuvimos al graficar nuestros puntos, debemos intentar obtenerla, ya
sea cambiando variables o graficando en papel semilogarítmico o log-
log.

6. Obtener conclusiones. Ya logrados los resultados del experimento el


investigador debe aplicar su criterio científico para aceptar o rechazar
una hipótesis o una ley; también es posible que haga alguna conjetura
acerca de un modelo, o proponga la creación de otro nuevo, lo que
conduciría a un nuevo problema. Generalmente se aplican los
siguientes criterios: 1) Rechaza una hipótesis, ley o modelo, cuando
comprueba experimentalmente que no se cumple. Basta que exista un
solo fenómeno que no pueda explicar para desecharla; 2) Acepta
como cierta —pero no como absolutamente cierta— una hipótesis, ley,
teoría o modelo, mientras no se tenga la prueba de falla en la
explicación de algún fenómeno; 3) Puede suceder que la hipótesis o
modelo concuerden sólo parcialmente con el experimento, entonces es
necesario especular acerca de las posibles razones de la diferencia
entre la teoría y el experimento, y tratar de hacer nuevas hipótesis o
modificaciones a la ya existente, lo que conduce a un nuevo problema.
En las conclusiones se responden con claridad las preguntas
planteadas en el experimento, comprobar si es o no válida nuestra
hipótesis de trabajo o el modelo propuesto. Si hay preguntas sin
respuesta, establecer el porqué o si amerita, conjeturar acerca de la
hipótesis o modelo que describa el fenómeno estudiado.

7. Elaborar un informe por escrito. Sus partes serán: 1) la definición


del problema; 2) el procedimiento experimental; 3) resultados; 4)
conclusiones. La elaboración del escrito bajo las convenciones de un
informe de investigación.
Tipos de Diseños Experimentales:

 Preexperimentales
o Estudio de caso con una sola medición
o Diseño pretest-postest de un solo grupo
o Comparaciones con un grupo estático

 Experimentales
o Diseño de grupo de control pretest-postest
o Diseño de cuatro grupos de Solomon.
o Diseño de grupo postest.
o Diseños factoriales

 Cuasiexperimentales
o Experimento de series cronológicas.
o Diseño de muestras cronológicas equivalentes.
o Diseño de materiales equivalentes.
o Diseño de grupo de control no equivalente.
o Diseños compensados. (Aleatorizados, con tratamiento
independientes)
o Diseños de muestra separada pretest-postest.
o Diseños de muestra separada pretest-postest, con grupo control.
o Diseño de series cronológicas múltiples.
o Diseño de ciclo institucional recuente.
o Análisis de discontinuidad en la regresión

Información obtenida desde:

http://noemagico.blogia.com/2006/092201-la-investigacion-experimental.php
Importancia de la contemplación, observación, experimentación y asociación como habilidades
para comprender cambios en la naturaleza

Hay que ver cómo la vida moderna nos aleja de la naturaleza. En verdad, han cortado nuestras raíces
temporales.

Los hombres han dejado de mirar al cielo, de alegrarse con la llegada del Sol, o embelesarse ante la
fuerza del viento. Son fríos y hoscos. Encerrados en sus casas y en sus ciudades, tristes, sin
exhuberancia, sin belleza, olvidados de la maravillosa inocencia del corazón.

Debemos reaccionar. Debemos volver a unirnos con la naturaleza. Pacificar el espíritu con su
contemplación. Endurecer nuestro cuerpo con su contacto. Salir de las aglomeraciones e ir
periódicamente a sumergirnos en bosques y parques.

Hay que acostumbrarse a contemplar la naturaleza. Contemplarla con frecuencia, de manera especial y
con particular intensidad. La contemplación de la naturaleza debe ocupar un lugar privilegiado en la vida
ordinaria. Haced lo posible para poder dedicarle cada día múltiples instantes a la contemplación.

Observa el espectáculo de la naturaleza, aunque se reduzca al de un árbol en una avenida o al de un ramo


en su jarrón. Capta el silencioso mensaje de sus formas, colores y matices. Estad atentos a las
modificaciones de luminosidad a lo largo del día. Guardad mentalmente el contacto con la tierra
permaneciendo consciente de su presencia. Contemplad detenidamente el cielo. Sentid con intensidad la
influencia que ejerce sobre ti el viento, la lluvia, la tempestad, el calor. Sed conscientes de la atmósfera
que desprenden ciertos lugares silvestres, manteniendo un estado de receptividad hacia ellos.

Contemplando la puesta del Sol o el amanecer, la vegetación, las grandes extensiones de agua, de fuego,
a través del contacto sensitivo con el viento, la lluvia, la nieve, la arena, entablamos relación con formas
de energía.

Para quien esté extremadamente atento e interiormente silencioso, el mundo sensible obra sobre el
mundo invisible.

Practicando este tipo de toma de consciencia educaremos nuestra sensibilidad, y descubriremos cómo
una gran multitud de cosas quedaban generalmente fuera del campo de nuestra percepción cotidiana.

Numerosas son las ocasiones para contemplar la belleza de las cosas, y numerosos los objetos de
observación.

En una calle triste, basta un hilillo de agua en el que la luz se refleje, para que el instante se vuelva
maravilloso.

¿Cuánto tiempo dedicamos cada día a actividades que no tienen ningún valor?. ¿Por qué no reservamos
cada día instantes dedicados a la tranquila contemplación del mundo?. Independientemente de las breve
miradas a la naturaleza, las cuales deberían intercalarse en nuestras actividades cotidianas, sepamos
reservarnos largos momentos de contemplación.

Vayamos a contemplar el cielo o un claro de luna, como vamos al cine o al teatro. Dediquemos de vez
en cuando tardes o mañanas a la contemplación. Vayamos solos o bien con alguien que haya
comprendido nuestro estado de espíritu, a algún lugar en el que la naturaleza nos agrade de forma
particular. Allí, en el silencio y la inmovilidad, dejemos correr las horas. No nos distraigamos sino que
inmóviles dejémonos penetrar por el ambiente, dejémonos penetrar hasta olvidarnos de nosotros
mismos. Descubramos los lugares y las épocas precisas, y démonos cita a menudo con el espectáculo del
mundo. Quien ha contemplado la naturaleza detenida y apaciblemente, sabe que ha salido de ella.
Vivir distraídamente es estar dormido. La contemplación es una vigilancia, y esta vigilancia es el primer
paso en el camino hacia el despertar interior.

Vivir es percibir. En definitiva se trata de participar voluntariamente en el espectáculo de la existencia,


de forma que lo podamos comprender.

La contemplación no tiene fin. Durante toda nuestra vida debemos mirar, y en la muerte comenzaremos
a percibir otra cosa.

Practicando la contemplación del mundo exterior, nos daremos cuenta de que las manifestaciones de
nuestra personalidad toman un carácter absorbente o dramático porque nos olvidamos contemplar el
espectáculo de la gran manifestación temporal.

El carácter trágico de los acontecimientos humanos es el fruto de un aislamiento en nosotros mismos.


Cuando me siento triste o enfadado, olvido la dulzura del cielo y el canto del pájaro. Tomar consciencia
de que también eso existe, apacigua mi cólera y seca mis lágrimas. Cualquiera que sea la cusa de nuestro
dolor, el mundo continua ofreciéndonos su belleza. Siempre tenemos la elección entre permanecer
conscientes de esta realidad, o seguir encerrados en nuestras preocupaciones, sin ver ni sentir todo lo que
les es ajeno. Actuando de esta forma conocemos la amarga sensación de sentirnos desgraciados. Esta
sensación refuerza el sentimiento de nuestro individualismo haciendo de nosotros unos egos duros y
solitarios, perdidos en un mundo que nos parece hostil. En cuanto a aquel que vive en constante
comunión con las cosas, que sabe olvidarse de sí mismo contemplando la vida, no se sentirá nunca
irremediablemente triste o angustiado.

En el océano de lo manifestado, mecido por el cielo y el viento, acariciado por los árboles, iluminado por
el resplandor de la vida eterna, sus problemas no serán más que pequeños problemas, y nunca se quedará
encerrado en ellos.

Al contemplar el mundo exterior debemos hacer que se calle nuestra mente. Debemos evitar juzgarlo
todo, etiquetarlo todo y catalogarlo. La receptividad necesita del silencio interior.

Si contemplo un árbol pensando en su esencia, su edad, etc., no estoy contemplando el árbol, sino
pensando y analizando

Observación, comprensión y aprendizajes desde la ciencia


A propósito del lanzamiento de los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y
Ciencias Sociales, diálogo y debate con cuatro destacados científicos colombianos: Eduardo
Posada, presidente de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC); Moisés
Wasserman, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional; Margarita Garrido,
profesora e investigadora de la Universidad de los Andes, y Jorge Orlando Melo, director de la
Biblioteca Luis Ángel Arango. ¿Cuál es la importancia del desarrollo de competencias científicas en
los estudiantes colombianos? ¿Cómo pueden los maestros contribuir en la formación de científicos
sociales y naturales? ¿Qué habilidades científicas debe desarrollar un estudiante?

Revolución Educativa Al Tablero: ¿Por qué es importante el desarrollo de competencias científicas


en los estudiantes colombianos?

Eduardo Posada: La ciencia y la tecnología han sido esenciales en la construcción del mundo
moderno y hacen parte fundamental de la cultura contemporánea. En Colombia, tanto las ciencias
sociales como las naturales han tenido poco desarrollo, aun si nos comparamos con otros países
de América Latina. El desarrollo de competencias científicas es importante, por una parte, para
facilitar a los ciudadanos la comprensión de su entorno y por otra, para contribuir a aumentar la
competitividad del sector productivo nacional.

Jorge Orlando Melo: En una sociedad como la nuestra, las formas de pensamiento irracional
predominan con frecuencia sobre el pensamiento racional. Las personas deciden sobre temas que
los afectan con base en criterios de autoridad, en el atractivo de las personas, en la seducción de
las palabras. Los enfermos se dejan arrastrar al uso de medicinas no científicas, poniendo en riesgo
su salud y sus vidas; los ciudadanos se dejan llevar por retóricas mesiánicas o por promesas sin
bases; los políticos debaten las alternativas del país en términos de las personas. En la vida diaria,
en la escuela, las formas de la discusión no se apoyan en la lógica científica, que trata de
establecer mediante procedimientos rigurosos si algo es cierto. Frente a un dilema científico,
tecnológico, práctico, las respuestas son emocionales, sin un esfuerzo por buscar la información
relevante, sin tratar de tener los elementos de conocimiento que se requieren para resolver el
problema.

Los costos para una sociedad del dominio del pensamiento precientífico son inmensos; el
desarrollo técnico es más lento de lo que sería si predominara una mentalidad científica; el
desarrollo económico, que depende en buena parte de la calidad de las decisiones empresariales,
resulta más lento en este contexto. Por otra parte, el conocimiento científico avanzado es fuente
de desarrollo económico y bienestar social. Los inventos y descubrimientos, los avances en las
tecnologías de la computación, explican buena parte del aumento de la productividad humana
reciente. Si llegáramos a convertirnos en importantes productores de ciencia, por supuesto,
avanzaríamos muy rápido.

Moisés Wasserman: El desarrollo de competencias científicas es importante hoy en día en


cualquier país. El crecimiento de los conocimientos, casi en todas las áreas del pensamiento
humano, es exponencial. Más aún en las áreas que tienen alguna dependencia con la tecnología -
que hoy en día son casi todas-. Posiblemente en alguna época, hace no muchos años, la persona
salía de la universidad con un bagaje de conocimientos, y con un "entrenamiento" que le permitía
enfrentarse a su vida profesional adecuadamente. Hoy en día no es así. Cuando el graduando sale
de la universidad, o muy poco después, sus conocimientos ya han sido en gran parte superados, y
las técnicas que aprendió son obsoletas. No me refiero sólo a los graduandos en áreas de la
ciencia. Un contador público ya no puede pensar en sus libros de papel y su estilógrafo, un
arquitecto ya no dibuja los planos con tiralíneas. Por tanto, para permanecer activo y competitivo
en su campo, el egresado debió haber adquirido competencias para cambiarse a sí mismo
permanentemente. Debe ser capaz de detectar tempranamente los cambios significativos que se
están dando y de encontrar autónomamente las fuentes que le permitan estudiarlos y apropiarlos.
Esas son las competencias científicas.

Margarita Garrido: Colombia, como todos los países de la región, enfrenta la necesidad de
fortalecer las bases para un desarrollo económico sustentable. Para que esto sea posible, es
indispensable la construcción de capacidades endógenas de producción, demanda y apropiación
de conocimiento. La producción de conocimiento y la conversión de este en valor agregado
fundamental de todas las decisiones que se tomen en las actividades públicas y privadas, creará
una mayor demanda de capacidad científica, en un círculo virtuoso que produce un mercado
científico y tecnológico y que, además, caracteriza a la sociedad del conocimiento. En nuestro país
tenemos el reto específico de desarrollar ciencia y tecnología para una paz duradera, para la
construcción de una sociedad que sepa dirimir los conflictos pacíficamente, que sea más justa y
democrática, con menos violencia e inequidad. Pero, en general, el tema es inaplazable en un
contexto globalizado, donde el país o la región que no tenga capacidad endógena de producir
conocimiento e innovación, no tiene capacidad de agregar mayor valor a sus productos y servicios,
y puede quedar desconectado, precisamente en aquellos espacios en los que se esfuerza por
conectarse. La capacidad endógena nos permitirá entonces dar soluciones a problemas locales y,
con ello, ampliar nuestra capacidad de participar como socio competente de las comunidades
científicas internacionales. La pertinencia local del conocimiento es condición de posibilidad para
que la producción científica llegue a ser universal. Por ello, esta tarea es de toda la sociedad y muy
especialmente del sistema educativo en todos sus niveles. Todos los estudiantes del país deben
tener las posibilidades de desarrollar competencias científicas.

http://www.maieutique.org/es/aproximaciones-a-la-transcendencia/la-contemplacion-de-la-
naturaleza

https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87456.html
Problemas sociales y pedagógicos más comunes en la educación guatemalteca

En Guatemala la educación es impartida por dos sectores: el sector público o estatal, a través de
las escuelas oficiales del Ministerio de Educación, y el sector particular o privado (incluyendo a los
Institutos Básicos por Cooperativa que surgieron a partir de 1979).
Esta es una estructura funcional que ha permanecido invariable durante décadas. Especialmente
porque la presión por mejorar el sistema educativo sólo ha sido abordada de manera reciente.
Posiblemente el análisis más enfático sobre los problemas educativos de Guatemala surge
posterior a la proclamación de la Declaración Mundial de Educación para Todos, realizada en
Tailandia en el año 1990 (ITEPT, 1998).
Este análisis de carácter internacional propició entre 1991 y 1992 la formulación de un Plan
Nacional de Acción de Educación para Todos, el cual en su parte introductoria solicitaba esfuerzos
destinados a causar impactos cuantitativos y cualitativos en la educación en Guatemala, que en
ese entonces se definió como un proceso en condiciones de pobreza y de marginalidad social.
En efecto, al año 1990 todo el sistema educativo respondía a contenidos impartidos en español y
con una baja cobertura, sin tomar en cuenta que de forma legal ya se reconocían las
características de una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe (Constitución Política de la
República de Guatemala, Artículo 66).
En la práctica de la educación no se contemplaban acciones específicas de apoyo a la educación de
menores con discapacidad o con problemas de aprendizaje, una muy baja cobertura en el
aprestamiento preescolar, escasa capacitación docente y en algunos lugares nula, ya que hasta
1989 se había creado un Sistema Nacional de Mejoramiento de los Recursos Humanos.
El enfoque de la educación estaba centrado en el nivel primario y sin embargo las tasas de
cobertura eran muy bajas. Esto a pesar de ciertos preceptos legales. En la Constitución Política de
la República de Guatemala, la Sección Cuarta del Capítulo II -Derechos Sociales-, del Título II –
Derechos Humanos-, está establecido que la educación pre-primaria, primaria y básica es un
derecho y una obligación para los habitantes del país (artículo 74). Es obligación del estado
proporcionar y facilitar la educación a sus habitantes sin discriminación alguna, (artículo 71), y
ordena que la administración de la misma sea descentralizada y regionalizada (artículo 76).
Una breve revisión a los datos que guarda el Anuario Estadístico del Ministerio de
Educación, informa que en 1993 el MINEDUC recibió una aportación financiera de 789.3 millones
de quetzales (una porción del PIB que no superaba el 1.2%), de los cuales el 50.4% se orientó al
nivel primario. En ese mismo año, según el Anuario Estadístico, se logró una tasa de atención en el
nivel pre-primario de 31%, lo que indica que de cada 100 niños en edad para estudiar la educación
preprimaria sólo 31 lo estaban haciendo. La tasa de atención en el nivel primario era de 68% y en
el nivel básico 18%. El nivel diversificado tuvo una cobertura de 12%, servicio altamente
concentrado en la ciudad capital.
En 1993 con una población nacional de 9.5 millones de habitantes, el índice de analfabetismo a
nivel nacional era de 58.1% mientras que para ese año, el Comité Nacional de Alfabetización
atendió únicamente a 6,483 alfabetizandos (CONALFA, 1994). En 1990 se inició el programa de
educación bilingüe, con resultados para 1993 de 25,281 estudiantes atendidos. No obstante el
panorama planteado tenía problemas de calidad muy marcados. La tasa de promoción a nivel
general rondaba el 79%, con una deserción del 10% y una población docente de 46,148 maestros.
Es por esta razón que las publicaciones que refieren los resultados de la Educación únicamente se
enfocan en el análisis de la inscripción, porque no resulta alentador informar que de cada mil
niños que ingresaban al sistema escolar, únicamente 200 salían del sexto grado de primaria. Los
programas y metas tuvieron resultados poco relevantes hasta 1995, periodo en el que se puede
decir que la situación se mantuvo invariable.
1. El elevado índice de fracaso y abandono escolar así como el nivel de paro juvenil. Tremendo.

2. Los resultados de nuestro país en las pruebas internacionales que evidencian que hace falta un
cambio, una transformación profunda de nuestro sistema educativo

3. Las continuas reformas educativas por parte de los políticos de turno. Como bien afirma
Richard Gerver “los Gobiernos no tienen el valor necesario para comprender que el futuro no es
una serie de continuas reformas, pequeños ajustes y nuevas políticas. Se trata de emprender una
transformación radical”.

4. Nuestro sistema condena el error y no lo aprovecha como una oportunidad de aprender y


crecer.

5. La desconfianza de la administración hacia los profesionales de la educación. Como destaca


Ken Robinson: “la educación no sucede en las salas de comités de nuestros edificios legislativos
sino en salones de clases y escuelas, y las personas involucradas son los maestros y alumnos, y si se
quita su criterio, deja de funcionar. Hay que devolvérselo a la comunidad educativa”.

6. El sistema no se adapta a la diversidad sino a la conformidad, no se individualiza la enseñanza


y el aprendizaje de nuestros alumnos.

7. Existe un recelo y una desconfianza mutua entre familias y profesorado. Necesitamos formar
un auténtico EQUIPO educativo de calidad. No podemos perder el tiempo en competir,
necesitamos compartir.

8. Una excesiva politización de la educación a todos los niveles (sindicatos de profesores, AMPAS,
etc.). Como afirma R. Gerver “tenemos que limitar el control que tienen los políticos para que los
educadores puedan educar y los niños puedan aprender de una forma centrada exclusivamente en
los jóvenes y en el desarrollo de su potencial”. Que nuestros políticos empiecen a preocuparse más
por las generaciones futuras y menos por las próximas elecciones.

9. La educación actual no fomenta la creatividad y la curiosidad sino que más bien la reprimen y
anulan.

10. Seguimos sin emprender una auténtica transformación de la educación, esperando a que
“alguien lo haga por nosotros”. No podemos olvidar que TODOS podemos aportar nuestro granito
de arena a este CAMBIO EDUCATIVO.

El enfoque de la educación estaba centrado en el nivel primario y sin embargo las tasas de
cobertura eran muy bajas. Esto a pesar de ciertos preceptos legales. En la Constitución Política de
la República de Guatemala, la Sección Cuarta del Capítulo II -Derechos Sociales-, del Título II –
Derechos Humanos-, está establecido que la educación pre-primaria, primaria y básica es un
derecho y una obligación para los habitantes del país (artículo 74). Es obligación del estado
proporcionar y facilitar la educación a sus habitantes sin discriminación alguna, (artículo 71), y
ordena que la administración de la misma sea descentralizada y regionalizada (artículo 76).
Una breve revisión a los datos que guarda el Anuario Estadístico del Ministerio de
Educación, informa que en 1993 el MINEDUC recibió una aportación financiera de 789.3 millones
de quetzales (una porción del PIB que no superaba el 1.2%), de los cuales el 50.4% se orientó al
nivel primario. En ese mismo año, según el Anuario Estadístico, se logró una tasa de atención en el
nivel pre-primario de 31%, lo que indica que de cada 100 niños en edad para estudiar la educación
preprimaria sólo 31 lo estaban haciendo. La tasa de atención en el nivel primario era de 68% y en
el nivel básico 18%. El nivel diversificado tuvo una cobertura de 12%, servicio altamente
concentrado en la ciudad capital.

En 1993 con una población nacional de 9.5 millones de habitantes, el índice de analfabetismo a
nivel nacional era de 58.1% mientras que para ese año, el Comité Nacional de Alfabetización
atendió únicamente a 6,483 alfabetizandos (CONALFA, 1994). En 1990 se inició el programa de
educación bilingüe, con resultados para 1993 de 25,281 estudiantes atendidos. No obstante el
panorama planteado tenía problemas de calidad muy marcados. La tasa de promoción a nivel
general rondaba el 79%, con una deserción del 10% y una población docente de 46,148 maestros.

Es por esta razón que las publicaciones que refieren los resultados de la Educación únicamente se
enfocan en el análisis de la inscripción, porque no resulta alentador informar que de cada mil
niños que ingresaban al sistema escolar, únicamente 200 salían del sexto grado de primaria. Los
programas y metas tuvieron resultados poco relevantes hasta 1995, periodo en el que se puede
decir que la situación se mantuvo invariable. Entre 1995 y 1996...

LA FALTA DE INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN


La educación en Guatemala es precaria y no cumple siquiera con los estándares internos y eso se
refleja en la cantidad de estudiantes que no consigue empleo y que no puede ingresar a la
universidad estatal por carencias académicas.

La falta de educación en Guatemala es uno de los problemas endémicos que enfrenta el país. Uno
de los efectos los padecen los estudiantes que desean ingresar a la universidad estatal pues exige un
rendimiento mínimo que en muchos casos no existe y obliga a los catedráticos a retomar lecciones
de secundaria.
PRECARIEDAD DEL SISTEMA
El sindicato magisterial de Guatemala se encuentra en asamblea permanente hasta que el Congreso
apruebe una ampliación presupuestaria pendiente desde el año pasado, la cual le servirá para que la
cartera de Educación cumpla con un pacto colectivo con los maestros de ese país.

En Guatemala hace dos semanas que inició el ciclo escolar oficialmente, pero los docentes de
educación pública no han asistido a sus labores. Por el simple hecho de que las autoridades no
cumplieron con el aumento salarial para este año 2014, ni mucho menos con los insumos para suplir
las necesidades de las escuelas y de los estudiantes.

El año pasado, el sindicato de magisterio y el Ministerio de Educación firmaron un convenio


colectivo de condiciones de trabajo donde se estipula un incremento salarial y mejores condiciones
para los estudiantes. Lo cual no ocurrió, ya que el Congreso de Guatemala no aprobó la ampliación
presupuestaria que solicitó la cartera de Educación de más de 187 millones de dólares.
CRISIS MAGISTERIAL
Mientras tanto el sindicato magisterial y la ministra de Educación, Cynthia del Águila, sumaron
esfuerzos para exigirle al congreso de Guatemala la aprobación de la ampliación presupuestaria
para poder invertir más en programas educativos y cumplir con el pacto colectivo con los maestros.
Se espera que este miércoles 29 los parlamentarios tengan una respuesta.

Guatemala es el único país de Centroamérica que solamente invierte un 3 % en educación de su


presupuesto, mientras que otros países de la región invierten más del 6 %. Es por ello que analistas
califican el sistema educativo del país como deficiente.
Guatemala presenta uno de los niveles de analfabetismo más altos de América Latina. Según la
Encuesta Sociodemográfica de 1989, el 40,7% de los habitantes mayores de 15 años estaba en esa
situación. Ciertamente, el problema del analfabetismo se ha ido reduciendo desde los años
cincuenta, cuando el 74,5% de los guatemaltecos eran analfabetos. Pero esta mejoría relativa no
detiene el crecimiento del volumen de analfabetos: en 1973 eran un millón y medio, y en 1990,
UNESCO estimaba que eran dos millones y un cuarto.
ANALFABETISMO
Es obvio que el Ministerio de Educación y sus dependencias específicas tiene que redoblar el
trabajo en cuanto a erradicar el analfabetismo y atraso escolar con los medios que tenga a su
disposición (Conalfa, Telesecundaria, Iger, Educación de adultos, Escuelas Nocturnas y otros)

El rezago educativo debe interpretarse como la falta de una política educativa nacional, deficiencias
formativas en el sector docente de los niveles preprimario, primario y secundario en el sector oficial
como en el privado; falta de instalaciones adecuadas, la formación sin calidad y la absoluta carencia
de voluntad política de las autoridades educativas de turno para resolver este problema.

http://www.deguate.com/artman/publish/educacion/los-problemas-de-la-educacion-en-
Guatemala.shtml

http://abcblogs.abc.es/escuela-padres-talento/2014/11/04/los-10-problemas-que-mas-me-
preocupan-de-la-educacion-actual/

http://edwingarcia1975.blogspot.com/2011/09/los-problemas-de-la-educacion-en.html

Вам также может понравиться