Вы находитесь на странице: 1из 20

1 de agosto: Día Mundial de la Lactancia Materna

Día de la Lactancia Materna

¿Cuándo se celebra?

Se celebra todos los años durante la primera semana del mes de agosto, siendo el día más importante
el 1 de agosto. Este día es celebrado en todo el mundo, en más de 120 países cuya intención es la de
enseñar y educar a la humanidad de la importancia que tiene la lactancia materna en los recién
nacidos.

Origen

El origen del Día Mundial de la Lactancia Materna lo encontramos en el año 1991 gracias al proyecto
de UNICEF llamado 'Iniciativa Hospital Amigo del Niño'. A partir de esta iniciativa se han ido sumando
diferentes propuestas además de derechos para la madre en la edad de lactancia del niño.

¿Qué se hace?

A lo largo del tiempo desde que en el año 1992 comenzara a celebrarse esta fiesta, han sido muchos
los objetivos que se han ido cumpliendo.

Normalmente es un día en el que tanto padres, en los que se incluye al padre y a la madre, como
niños, se reúnen en eventos al aire libre, se leen diferentes artículos sobre los progresos que se están
alcanzando respecto a los derechos de la madre lactante, se recogen iniciativas para que puedan ser
llevadas a cabo, etc.

Todo ello gira en torno a la importancia que tiene la lactancia materna en los niños. Este proceso está
lleno de ventajas tanto para la madre como para el recién nacido, siendo recomendado por la OMS
administrársela al niño exclusivamente sin otros alimentos, hasta los seis meses de edad. A partir de
entonces se irán sumando diferentes alimentos hasta los dos años sin interrumpir la lactancia materna.

La leche materna es el mejor alimento que le podemos suministrar al bebé ya que contiene todo los
nutrientes, anticuerpos, factores inmunitarios necesarios para su desarrollo y además contribuiremos
a que el niño en su edad adulta mantenga una buena salud y evitar de este modo muchas
enfermedades, que si no hubiera sido por la lecha materna, pudiera verse afectado.

El beneficio de la madre en este proceso también es de gran importancia: su recuperación será más
temprana, podrá evitar ciertas enfermedades y sobre todo se reforzará el vínculo especial que han
tenido durante los nueve meses anteriores la madre y el niño.

El método a seguir para amamantar al bebé no es difícil, aunque para algunas mujeres todo ello se
puede complicar si no se realiza de una forma adecuada.

Lo más importante es mantener una postura cómoda durante el tiempo que dura la toma. Debemos
de facilitar al bebé el pezón para que empiece a succionar. Es recomendable que pueda coger parte
de la areola y todo el pezón en su boca. De este modo evitaremos desgarros y grietas. La duración de
la toma será hasta que el bebé no quiera más. Siempre después debemos de intentar que expulse el
aire que haya podido tragar.

Las reglas básicas a la hora de la suministración de la leche son:


 Debe comenzarse en la primera hora de vida del bebé.
 Durante la lactancia no se deberán usar chupetes o biberones para evitar el posible rechazo del
niño.
 La toma será a demanda, es decir, sin un número de tomas establecidas, sino que será lo que
pida el bebé.

Siguiendo estos consejos no deberíamos de tener ningún problema en amamantar a nuestro hijo de
la forma más sana y natural que existe.

Hoy en día la baja maternal tiene una duración de 16 semanas, en las que puede amamantar sin
ningún problema a su hijo. Pasadas estas semanas si queremos seguir amamantando a nuestro bebé
pero el trabajo o la situación personal nos lo impide, podemos realizar una extracción manual o
mediante un sacaleches, para que el niño pueda seguir tomando leche materna. La extracción y
conservación de la leche materna no presenta ningún riesgo. La extracción se realizará a las mismas
horas que el bebé solía pedirla, o durante las horas de mayor producción de leche por parte de la
madre (la mañana).
9 DE AGOSTO: DÍA MUNDIAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS

La riqueza de los pueblos indígenas


Los pueblos indígenas representan una gran diversidad: más de 5000 grupos distintos en unos 90
países y hablan una abrumadora mayoría de las aproximadamente 7000 lenguas del mundo. Están
constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 5% de la población
mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables
representando el 15 por ciento de los más pobres.

Los pueblos indígenas han heredado y practican culturas y formas únicas de relacionarse con la
gente y el medio ambiente. Retienen, además, rasgos sociales, culturales, económicos y políticos
que son distintos de los predominantes en las sociedades en las que viven. Pese a sus diferencias
culturales, los pueblos indígenas de todo el mundo comparten problemas comunes a la hora de
proteger sus derechos como pueblos diferentes.

Las poblaciones autóctonas han buscado durante años el reconocimiento de sus identidades, su
forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Pese a ello, a lo
largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la actualidad, se encuentran sin
duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional
reconoce ahora que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus
culturas y formas de vida.

El pasado año celebramos el 10º aniversario de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas, que constituyó gran hito y un punto de referencia en cuanto a la cooperación y la
solidaridad entre los pueblos indígenas y los Estados Miembros que ha sentado los cimientos de una
nueva alianza para la acción en las Naciones Unidas y en todo el mundo.

Migración y desplazamiento de los pueblos indígenas


Como resultado de la pérdida de sus tierras, territorios y recursos debido al desarrollo y otras
presiones, muchos pueblos indígenas migran a las zonas urbanas en busca de una vida mejor,
educación y empleo. También migran entre países para escapar de los conflictos, la persecución y
los impactos del cambio climático. A pesar de la idea generalizada de que los pueblos indígenas
viven sobre todo en territorios rurales, muchos viven ahora en las áreas urbanas. En América Latina,
alrededor del 40% de todos los pueblos indígenas viven en zonas urbanas, incluso el 80% en
algunos países de la región. En la mayoría de los casos, los pueblos indígenas que migran
encuentran mejores oportunidades de empleo y mejoran su situación económica, pero han de
alejarse de sus tierras y costumbres tradicionales. Además, los migrantes indígenas se enfrentan a
innumerables desafíos, incluida la falta de acceso a servicios públicos y a la discriminación.

El tema Migración y desplazamiento de los pueblos indígenas de este 2018 se centrará en la


situación actual de los territorios indígenas, las principales causas de las migraciones, la circulación
transfronteriza y los desplazamientos, con especial atención en el tema de los pueblos indígenas que
viven en las zonas urbanas y fuera de sus países. Asimismo, se tratarán los desafíos y cómo
revitalizar las identidades de los pueblos indígenas y alentar la protección de sus derechos dentro o
fuera de sus territorios tradicionales.
Las celebraciones del Día tendrán lugar en la Sede de la ONU el 9 de agosto, entre las 15 y las 18
horas en el Salón del Consejo Económico y Social. Puedes encontrar más información en la página
del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES Disponible en inglés) y en nuestra
sección Actos.

Año Internacional de las Lenguas Indígenas


Las lenguas juegan un papel crucial en la vida diaria de las personas, son un elemento esencial de
los derechos humanos, el mantenimiento de la paz y el desarrollo sostenible, asegurando la
diversidad cultural y el diálogo intercultural. Sin embargo, a pesar de su inmenso valor, las lenguas
en el mundo siguen desapareciendo a una velocidad alarmante, por diversas razones. Muchas de
estas son lenguas indígenas.

Las lenguas indígenas son un factor importante en las cuestiones indígenas tales como la educación,
el desarrollo científico y tecnológico, la biosfera y el medio ambiente, la libertad de expresión, el
empleo y la inclusión social.
10-14 SEMANA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

De conformidad con el Artículo 30 de la Ley 392, “Ley de Promoción del Desarrollo


Integral de la Juventud”, se instituye la Semana de la Juventud nicaragüense entre el 8
y el 12 de agosto de cada año, en correspondencia con la Declaración de Lisboa (8-12
de agosto de 1998), en donde se proclamó el 12 de agosto como Día Internacional de
la Juventud.

Nuestro país cuenta con un robusto marco regulatorio e institucional en materia de


juventud: Ley 392 (2001) y su Reglamento (2002); Política Nacional para el Desarrollo
Integral de la Juventud Nicaragüense (2001); Secretaría de la Juventud (2002), en el
2007 fue elevada al rango de Instituto de Juventud (Injuve); Comisión Nacional de
Juventud (2003); Plan de Acción de la Política Nacional de Juventud periodo 2005-2015
(2004), Informe Nacional sobre Desarrollo Humano (INDH-2011), etc. En materia
internacional tenemos la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes
(CIDJ-2005), de la cual Nicaragua es firmante, pero falta la ratificación por parte de la
Asamblea Nacional.

La institucionalidad regulatoria que reconoce derechos específicos para las juventudes


surge desde la incidencia directa e indirecta de las organizaciones de la sociedad. Pero
además, nace para reconocer que las juventudes poseen condiciones particulares,
requieren de oportunidades para su desarrollo humano significativamente diferenciadas
del resto de la población y, sobre todo, debido a que se reconoce en las juventudes un
actor estratégico para el desarrollo de las naciones (Metzner y Muñoz, 2011). Empero,
algunos actores sociales e institucionales del mundo adulto y con poder de decisión no
perciben las privaciones y la falta de oportunidades, que todavía aqueja a las juventudes
nicaragüenses (INDH-2011).

Es una realidad que las juventudes nicaragüenses poco conocen del marco regulatorio
e institucional antes descrito, por ende, la Semana de la Juventud debería ser
aprovechada para la realización de diversas actividades como foros-debates,
conversatorios, parlamento juvenil, etc., en donde se les instruya y haga saber
claramente sus derechos: a la vida y condiciones humanas dignas; respeto a la
integridad; formar una familia; acceder a servicios educativos; desarrollar una cultura de
paz; acceder a empleo con salario justo y a programas sociales; participar en la vida
institucional y pública; desarrollar sus propias organizaciones; promocionar una cultura
democrática; participar en cargos de representación, etc. Dichas actividades no solo
deberían ser implementadas desde la universidad y organizaciones sociales, sino
también desde las entidades gubernamentales como el Injuve, pero de forma amplia,
constructiva e incluyente, sin ningún sesgo político-partidario.

De manera tal que, todos los nicaragüenses siguiendo lo indicado por el INDH-2011
debemos estar conscientes que la población joven construye desde ya su presente y su
futuro, pero también el de Nicaragua. Esto es un hecho: las juventudes son parte de la
construcción del país cuando estudian, cuando trabajan, cuando participan en proyectos
sociales, cuando protegen el medioambiente, cuando ejercitan la diversidad cultural,
cuando cuidan a sus padres y madres, cuando crían y educan a sus hijos, cuando se
organizan para ayudar a los demás. No se trata de permitirles construir, sino
reconocerles como constructores. ¡Así que adelante juventudes nicaragüenses que con
sus energías, talento y visión plena de esperanza se puede construir un futuro
prometedor para nuestro querido país!
12 DE AGOSTO: FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DOLORES
ESTRADA
Biografía del General de División José Dolores Estrada Vado

Nació en Nandaime el 16 de marzo de 1792, en una casa situada en la calle El Calvario, hijo de
Timoteo Estrada y de doña Gertrudis Vado Lugo. A los 19 años formó parte de las asonadas
libertarias de 1811 en pro de la independencia de España y en abril de 1812 defendió la plaza de
Granada.

En 1827, con el grado de Sargento, se integró a las fuerzas militares de Juan Argüello que
enfrentaron en la guerra a las tropas de Manuel Antonio de la Cerda. El 9 de agosto de 1851, se le
otorgó el grado de Capitán de las Milicias del Estado. En enero de 1855, fue ascendido al rango de
Teniente Coronel por sus servicios militares durante las acciones bélicas que tuvieron por escenario
la ciudad de Granada.

El 23 de octubre de 1855, después de la derrota a los demócratas, los legitimistas fueron obligados a
entregar las armas como resultado del pacto con William Walker. El Teniente Coronel Estrada se
negó a rendirse y entregar las armas, uniéndose a los legitimistas de Matagalpa que acordaron
combatir a Walker.

Participó en los combates de Pueblo Nuevo, departamento de Estelí, el ataque en Somoto en abril
de 1856 y el 20 del mismo mes en el departamento de Matagalpa firmó el acta patriótica conocida
como “Acta de Matagalpa”, en la que declararon con firmeza y decisión: “…sostener, hasta derramar
la última gota de sangre, la independencia nacional”. Posteriormente fue ascendido al grado de
Coronel.

El 29 de agosto de 1856, el General en Jefe del Ejército del Septentrión, General Tomás Martínez
Guerrero le ordenó impedir el avance de las tropas filibusteras hacia la región septentrional de
Nicaragua, controlar el camino carretero y evitar su abastecimiento en las haciendas ganaderas
ubicadas al norte y este del Lago Xolotlán, departamento de Managua. Para ello, partió de
Matagalpa al mando de la División Vanguardia y de Operaciones del Ejército del Septentrión
compuesta aproximadamente por 120 hombres, se ubicó en la Hacienda San Jacinto y el 11 de
septiembre recibió el refuerzo de 60 indios flecheros de Matagalpa.

El 12 de septiembre, se firmó la paz entre legitimistas y demócratas para dar fin a la guerra civil e
iniciar la guerra anti filibustera. El 14 del mismo mes, dirigió la batalla de San Jacinto de la cual salió
victorioso y demostró su brillante capacidad de organización, dirección y táctica. Al respecto,|
expresó: “Moriré en mi puesto antes de abandonar vergonzosamente el campo que se me ha
confiado, no hice más que cumplir con mi deber de soldado”.

El 19 de noviembre de 1856, obligó a Walker a desalojar Masaya y dirigirse a Granada. En abril de


1857, el Coronel Estrada asumió el mando de las fuerzas militares de Granada y expulsó a las
últimas fuerzas filibusteras.

El 25 de junio de 1857, fue ascendido a General de Brigada y Comandante General de Armas por
sus méritos en la guerra. El 20 de febrero de 1858, el gobierno de El Salvador le otorgó el grado de
General de División y los gobiernos de Costa Rica y Guatemala le entregan la más alta
condecoración de sus países conocida como “La Cruz de Honor”. Su carrera militar no fue
improvisada, se inició como soldado y fue ascendiendo según sus méritos como todo militar digno.

En 1863, por oponerse a las aspiraciones continuistas del General de División Tomás Martínez, le
retiró su grado militar y fue obligado a exiliarse en Costa Rica. No obstante, el 9 de septiembre de
1868, mediante decreto, el Presidente Fernando Guzmán le otorgó amnistía y el 27 de junio de 1869
fue reintegrado al Ejército con el nombramiento de Jefe de Operaciones reafirmándole el grado de
General de División a los 77 años de edad.

El 12 de agosto de 1869, muere en la ciudad de Managua. Sus restos fueron sepultados en la


Catedral de Managua y antes de transcurrido los 6 meses de su sentida muerte, el Congreso
Nacional, mediante decreto del 4 de enero de 1870 mandó a colocar sobre su tumba una lápida de
mármol con la siguiente inscripción: “Al ilustre General José Dolores Estrada, vencedor de San
Jacinto, la patria agradecida”.

Se decretó tributarle honores fúnebres en correspondencia a su cargo de General en Jefe y a todas


las autoridades de la República, civiles y militares se les ordenó llevar por ocho días y en señal de
duelo un listón negro en el brazo.
Por su legado histórico la Cámara de Diputados y el Senado de la República de Nicaragua lo declaró
“Héroe Nacional” mediante Decreto Nº. 1889 del 16 de agosto de 1971. El Presidente de la
República de Nicaragua, creó la Orden “General José Dolores Estrada, Batalla de San Jacinto”,
mediante Ley N° 123 del 20 de febrero de 1991, publicado en La Gaceta, Diario Oficial N° 235 del 15
de diciembre de 2016, con sus reformas incorporadas.

El General de División José Dolores Estrada Vado, hombre sencillo y humilde, de altos principios y
valores morales, éticos, cívicos, pre independentistas, patrióticos, evidenciándolos en cada una de
sus acciones en interés de la defensa de la patria. Entre sus características se destacan: Austero, de
carácter serio, de firme entereza, de honradez probada, con un alto amor a la libertad, al
cumplimiento del deber, la lealtad y el honor.

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, a
través de la Orden Nº 02 del 3 de marzo de 2010, instituyó que el nombre oficial del Centro Superior
de Estudios Militares es “General de División José Dolores Estrada Vado”. De igual manera, a través
de la Orden Nº 60 del 4 de octubre de 2011, instituyó que el nombre oficial del Guarda Costas 403 es
“Héroe Nacional, General de División José Dolores Estrada Vado”, como justo reconocimiento a su
legado histórico y patriótico.
18 DE AGOSTO: DÍA NACIONAL DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LABORAL

El 18 de agosto se celebra el Día de la Higiene y Seguridad Laboral, fecha


establecida por el presidente de la República, el 19 de agosto de 1998. La
higiene y seguridad laborar tienen como finalidad desarrollar e implementar
todo tipo de actividades necesarias para proteger y prevenir a los
trabajadores de cualquier riesgo. Por ello un trabajo debe de contar con un
ambiente adecuado, seguro y confortable, de manera que el trabajador se
sienta en confianza y pueda desarrollar sus actividades sin ningún problema.
El Día de la Higiene y Seguridad Laboral fue establecido mediante un
acuerdo presidencial aprobado el 17 de agosto de 1998 y publicado en la
Gaceta Oficial el 19 de agosto del mismo año. El art 1 de la Ley establece “El
18 de Agosto como el DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD HIGIENE Y
SALUD DE LOS TRABAJADORES". Cada 18 de agosto el Instituto
Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) realiza actividades festivas.
22 DE AGOSTO: DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE
La palabra "folklor" fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22
de Agosto de 1846. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de
"lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular". La fecha coincide,
en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917),
reconocido como el "padre de la ciencia folklórica".

El romanticismo del siglo XIX reaccionaba contra el intelectualismo de épocas anteriores


y permitía así surgir el estudio sistemático y metódico de las manifestaciones culturales
del pueblo, es decir, del folklore. Así William John Thoms crea el vocablo folklore, que
vio la luz el 22 de agosto de 1846. La primera revista de corte científico dedicada al
folklore, fue Folklore Record, publicada entre 1878 y 1882 por la Folklore Society de
Londres, institución surgida hacia fines de ese siglo. El Primer Congreso Internacional
de Folklore se realizó en la ciudad de Buenos Aires en 1960. A dicho evento, presidido
por el argentino Augusto Raúl Cortazar, asistieron representantes de 30 países que
instauraron el 22 de agosto como Día del Folklore. El emblema que representa a los
folkloristas argentinos - elegido por el Primer Congreso Nacional del Folklore en 1948 -
es el árbol, porque el folklore también hunde sus raíces en la tradición, sus ramas
representan el pensamiento, el sentido y la imaginación por un lado y la obra de las
manos, es decir la creatividad artesanal por el otro. Las escasas hojas representan la
juventud primaveral de la ciencia. Las palomas, la unión de lo material con lo espiritual
en la amplitud del folklore. El tronco y ramas están envueltas con una banda que dice:
Qué y cómo el pueblo piensa, siente, imagina y obra. Este emblema fue ideado por
Rafael Jijena Sánchez.

Folklore como concepto ontológico /


Folklore como concepto gnoseológico

Proyecto Filosofía en español

El concepto de folklore, tal como salió de manos de quien acuñó el propio término, como
neologismo creado a partir de las palabras anglosajonas Folk («pueblo») y Lore
(«sabiduría», acaso enseñanza, vinculada por algunos con el alemán Lehre), quería
sustituir a lo que, en Inglaterra, venían llamándose Antigüedades populares o literatura
popular («aunque sea más un saber tradicional que una Literatura y pueda describirse
con mayor propiedad, con una buena palabra compuesta anglosajona, Folk-Lore, esto
es, el saber tradicional del pueblo, decía William John Thoms, con el pseudónimo de
Ambrosio Martin, en su carta, titulada «Floklore», publicada en el nº 982 de la revista
Athenaeum de 22 de agosto de 1846). Pero es evidente que se trataba de algo más que
una sustitución de términos, porque el folklorista no se concibió ya desde el principio
como un anticuario. Sin duda, muchas antigüedades podrían ser incluidas en la esfera
del nuevo concepto de folklore, y de ahí la intersección del campo de este concepto con
el concepto que Tylor, en La Cultura Primitiva, designó como «supervivencias»
culturales (survivals). Pero, evidentemente, aunque en extensión puedan parcialmente
coincidir los contenidos folklóricos y las supervivencias (parcialmente, puesto que hay
muchos contenidos folklóricos que no pueden, sin más, ser considerados
supervivencias y hay supervivencias, en el sentido de Tylor, por ejemplo la
supervivencia de la anciana tejedora de Somersetshire que no quiso «adaptarse» a la
lanzadera de volante, que no coinciden en definición. La definición originaria de Thoms
(«saber tradicional del pueblo») es, por otra parte, tan amplia en denotación que
tampoco permite por sí misma decidir, por ejemplo, si este saber tradicional del pueblo
debe entenderse restringido a los pueblos europeos, civilizados, o bien si debe
extenderse a los pueblos naturales o primitivos, como quería el P. W. Schmidt, que
encontraba totalmente injustificado el hacer semejante distinción. Y con razón, si no se
dan otras determinaciones del concepto. Lo malo es que, de no darse estas
determinaciones del concepto, el concepto de folklore, al ampliarse, se desvirtúa, puesto
que al hacerse coextensivo con «el saber tradicional de cualquiera de los pueblos» y,
además, al dejar indeterminado el alcance de ese «saber tradicional», el concepto se
confunde prácticamente con el concepto antropológico de «cultura», en el sentido
precisamente de Tylor [406].

Sin duda, Thoms apuntaba a otro concepto objetivo, menos extenso que el concepto
global de Tylor. Y los límites de esa objetividad, puesto que no pueden deducirse de la
definición, sólo podrán fundarse en las aplicaciones o usos que, de hecho, hayan
prevalecido. De la definición de Thoms, sin embargo, podemos extraer un componente
implícito muy significativo para nosotros: que la «sabiduría tradicional de un pueblo»
está aquí conceptualizada, desde luego, desde una perspectiva emic, y emic subjetual.
El folklore es «lo que sabe el pueblo», «los saberes del pueblo», y estos saberes, sin
duda, no han de entenderse en el sentido de un saber abstracto, científico, sino en el
sentido de un saber concreto (el saber propio del sabio que es catador o probador de
vinos o sabores de los alimentos), el saber de leyendas, generalmente ligadas al lugar,
el saber danzar en fiestas, &c. Todo esto habrá que tomarlo, ante todo, desde el punto
de vista emic del propio pueblo (folklore en su sentido material u ontológico), un paralelo
inglés del Volkgeist alemán en el momento de reproducirlo). Pero esta reproducción
operatoria tiene un momento tecnológico o artístico (como cuando una vieja danza
popular es «recuperada» por un cuerpo de actores) y tiene un momento gnoseológico
(el que tiene el Folklore cuando se considera como disciplina o parte de la Antropología).
La recuperación tecnológica (artística, musical, teatral, literaria) se encuentra aquí en
una situación muy ambigua. No puede, sin más, considerarse como una mera aplicación
de la «reconstrucción científica» (y esto aun en el caso de que los actores hayan recibido
asesoramiento del antropólogo-folklorista), puesto que esa reconstrucción puede estar
basada en la misma imitación directa de danzas aldeanas a punto de extinguirse; incluso
son los propios aldeanos, y no ya como supervivencia, sino como re-nacimiento, los que
reproducen la danza en el escenario del teatro de la ciudad y, en este caso, la
reproducción emic llega a su límite, pues la distinción entre la danza popular y la danza
reconstruida sólo procede de criterios que parecen «externos», tomados del lugar donde
se ejecuta la danza o de la instalación en la que tiene lugar la ceremonia. Criterios que,
sin embargo, no podían ser llamados externos desde la perspectiva emic, por ejemplo,
en el caso de una danza ceremonial que incluye un contexto propio. Una misa católica
solemne reproducida con la mayor fidelidad posible en el teatro de la ópera no podría
considerarse como una reconstrucción emic plena, sino como una mera parodia etic: al
faltar la consagración del pan y del vino y la transustanciación consiguiente, la
reconstrucción etic habría que considerarla como una blasfemia, precisamente porque
emic la misa católica no es en lo esencial un contenido cultural, sino un proceso sobre-
natural y sobre-cultural, un milagro.
23 DE AGOSTO: DÍA DE LA CRUZADA NACIONAL DE
ALFABETIZACIÓN

La Cruzada Nacional de Alfabetización, “Héroes y Mártires por la Liberación de


Nicaragua” (CNA), fue la acción impulsada por el gobierno revolucionario de Nicaragua
con apoyo internacional que permitió reducir el índice de analfabetismo, superior al 50
%, hasta un escaso 13 %. Esta tarea obtuvo el reconocimiento de la Unesco en 1981.
La bandera de la alfabetización ondeó en el barrio Laura Sofía Olivas Paz, en la ciudad
de Ocotal (Nueva Segovia) cuando fue declarado «territorio victorioso de
analfabetismo» en 1980.
El primer territorio declarado «libre de analfabetismo» fue Nandasmo, en el
departamento de Masaya.
La Campaña Nacional de Alfabetización en español terminó oficialmente el 23 de agosto
de 1980; sin embargo, el 30 de septiembre comenzó la alfabetización en inglés criollo,
miskito y sumo, con el objetivo de alfabetizar a 16 500 nicaragüenses en la Costa Caribe
de Nicaragua.
El Gobierno surgido del triunfo de la Revolución Popular Sandinista el 19 de julio de
1979 en Nicaragua contempló como una prioridad urgente la erradicación del
analfabetismo. En aquel momento, el índice de analfabetismo en el país era superior al
50 %, uno de los mayores del continente americano.
La Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional incluyó en su programa de Gobierno
la erradicación del analfabetismo como una de las metas prioritarias de su plan de
acción en el sector educativo. Dicho programa decía:
Se iniciará una Cruzada Nacional de Alfabetización que movilice todos los recursos del
país para lograr la total erradicación del analfabetismo.
Además, el Estatuto fundamental sobre derechos y garantías de los nicaragüenses,
promulgado el 21 de agosto de 1979, declaró de interés social la alfabetización y señaló
que “es responsabilidad de todos los nicaragüenses”.
Estuvo inspirada en el mandato de unos de los fundadores del FSLN, Carlos Fonseca
Amador, cuando dijo a quienes instruían en prácticas guerrilleras a campesinos del norte
nicaragüense:
…y también enséñenles a leer.
La acción fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con la concesión de la distinción Memorias de la
Humanidad en el 2007. Anteriormente había recibido el reconocimiento de la Unesco
en 1981 con el otorgamiento de la medalla Nadezhda Krúpskaya. A estos
reconocimientos se unieron los del Premio a la Post Alfabetización, Premio al Proyecto
de Alfabetización en Ciudad Sandino, el Vicariato de Bluefields.
El 23 de marzo de 1980, miles de personas de todo tipo y clase pero con el objetivo
común de alfabetizar a aquellos que no sabían leer y escribir, partieron de Managua
expandiéndose por todo el territorio de Nicaragua, llegando a los más recónditos lugares
y ganándose los ánimos de todos aquellos que, por alguna u otra causa, se retraían de
adquirir los conocimientos que le permitirían, como dice el título del disco que apoyó la
campaña, “convertir la oscurana en claridad”. Los motivos de las faltas de ánimo eran
muy diversos, desde el miedo a lo desconocido o al «no ser capaces de aprender» hasta
la creencia arraigada de que eso sólo era para «los señoritos”.
La Cruzada Nacional de Alfabetización fue un gran movimiento de masas, participaron
nicaragüenses de toda clase, a los que se sumaron miles de maestros enviados por
Cuba y miles de cooperantes internacionales, se estima que fueron más de 60 000 los
participantes.
En un año el índice de analfabetismo quedó reducido a menos del 13 %. En los barrios,
aldeas y pueblos ondeaban las banderas que indicaban que aquel territorio estaba libre
de analfabetismo.
La Revolución Sandinista generó su propia pedagogía con su propio material didáctico
y filosofía, razón por la cual posteriormente se creó una discusión sobre el contenido del
material didáctico (folletos de lectura, manuales, textos, etc.) surgiendo acusaciones por
parte de algunos sectores de la derecha que aseguraron que se estaba politizando el
aprendizaje del alfabetizado.
25 DE AGOSTO: DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS CON
CAPACIDADES DIFERENTES

Nicaragua En Nicaragua el Día de las Personas con Capacidades Diferentes o Día de


los Discapacidados se celebra el 25 de agosto. Con esta celebración además de honrar
y conmemorar a los discapacitados, también se trata de promover el aporte que hacen
estas personas en el desarrollo del país, a pesar de contar con alguna discapacidad
igual son personas luchadoras y trabajadoras que también están en busca de
oportunidades y de cumplir sus metas. Cada 25 de agosto en Nicaragua se realizan
jornadas donde participan personas sordo-mudas, invidentes, en sillas de ruedas, entre
otros que buscan promover a la sociedad nicaragüense la cultura de amor y de respeto
para los derechos humanos de este sector del país.
31 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD

Día de la Solidaridad

¿Cuándo se celebra?

El Día Mundial de la Solidaridad se celebra el 31 de agosto todos los años. Es una


celebración de la Iglesia Católica, aunque la solidaridad es una virtud del ser humano
para ayudar a los demás, a los más necesitados.

Origen

El origen de este día se encuentra en conmemorar el movimiento polaco de solidaridad


creado por Lech Walesa en 1980. El objetivo se centra en la necesidad que tienen
muchas familias para poder dar de comer a sus hijos además de proporcionarles una
educación adecuada y verlos crecer sin ningún tipo de carencias.

¿Qué se hace?

La población mundial vive este día con mucho entusiasmo y con la alegría de saber que
todas las ayudas que pueden aportar son muy positivas para aquellos que no están en
una buena posición y lo están pasando mal. Durante el mes de agosto que es el mes
de la Solidaridad se realizan diferentes actividades con el objetivo de ayudar de la
manera que sea posible a las personas que no lo están pasando nada bien ya sea por
falta de recursos, personas enfermas, personas mayores, etc.
Se suelen realizar muchas y diversas actividades entre las que se encuentran:

 Recogida de alimentos: este día y durante todo el mes, se pide a la población que
en la medida de lo posible ayuden con entrega de comida que tan necesaria es
para aquellos que no tienen ni para poder comer. Esta recogida al final de mes es
entregada a los más desfavorecidas siendo repartidas por los voluntarios adscritos
a la causa.
 Recogida de ropa: existe por desgracia un número muy numeroso de población
que no tiene para poder comer y menos para poder vestirse. Por eso también se
hace un llamamiento a las personas que puedan entreguen aquella ropa que no
usan y que siguen estando en perfectas condiciones de uso. Para ello suele
recogerse en bolsas para su entrega a las personas desfavorecidas de la
sociedad.
 Día del Joven Solidario se celebra el 15 de agosto. En este día muchos jóvenes
de todos los países, acuden a hospitales para alegrar a las personas enfermes y
darles cariño y ganas de seguir viviendo. Visitan residencias de ancianos con la
intención de hacer sonreír a las personas mayores que allí se encuentran y que
por lo menos ese día se olviden de sus dolencias y disfruten de este día de fiesta.
También a escuelas donde los niños disfrutan a lo grande con la visita inesperada
de los jóvenes.
 Caminata de la Solidaridad: consiste en una marcha donde se invita a todos
aquellos que quieran participar para conseguir un país más solidario e intentar
seguir el ejemplo tan humano y solidario que el Padre Alberto Hurtado llevó en su
vida en Chile. La Solidaridad no sólo en todo aquello material o dar dinero a los
más necesitados, sino que la persona solidaria reza, ayuda, asiste a los más
necesitas y desprotegidos de esta sociedad en la que vivimos.

Cada día más y más gente necesita ayuda, por eso con estas y otras iniciativas que ese
organizan a lo largo del mes solidario, intentan recaudar todos aquellos fondos posibles
tanto en forma de dinero, comida, ropa u otros enseres y además enseñan a las gentes
otras maneras de ser solidarios con los demás sin realizar ningún gasto como el simple
hecho de tener un gesto amable con alguien, acompañar e alguien a dar un paseo
porque se encuentra impedido y no puede, acompañar y hacer feliz a una persona que
se encuentra en sola, etc.
Semana de las Personas con Discapacidad

Semana de las Personas con Discapacidad (del 20 al 26 de agosto) Síguenos en


Desde 20 al 26 de agosto se celebra en Nicaragua la Semana de las Personas con
Discapacidad, en conmemoración a todas las personas que presentan alguna condición
especial. A partir del 20 de agosto Nicaragua celebra la Semana de las Personas
con Discapacidad. Este es un día de reflexión y sobre todo respeto, las organizaciones
se encargan de llevar un mensaje lleno de conciencia y mucha información sobre los
derechos, necesidades y oportunidades que también tiene las personas con
discapacidad. Algunos de los temas tocados en los mensajes, charlas y marchas son
los prejuicios, barreras y burlas a las que han sido sometidos estas
personas; creándoles temores y desconfianza en sí mismos. Durante la semana de
celebración se realizan actividades, charlas y caminatas en las que puede participar
cualquier persona. Las personas con discapacidad cuentan con la Ley 763 la cual
respalda los derechos de cada uno.

Вам также может понравиться