Вы находитесь на странице: 1из 167

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

INAH SEP

LOS CICLOS DE LOS CARGOS Y DEL MAÍZ EN LA


ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DEL CEREMONIAL ENTRE
LOS NAHUAS DE PÓMARO, MICHOACÁN.

TESIS

QUE PARA OPTAR POR EL TITULO DE:


LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

PRESENTA
FABIOLA BELEN MORA ROSALES

DIRECTOR DE TESIS:
DR. HILARIO TOPETE LARA

MÉXICO, D.F. 2009

1
LOS CICLOS DE LOS CARGOS Y DEL MAÍZ EN LA
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DEL CEREMONIAL
ENTRE LOS NAHUAS DE PÓMARO, MICHOACAN
FABIOLA BELÉN MORA ROSALES

DIRECTOR DE TESIS:
DR. HILARIO TOPETE LARA

ASESOR DE TESIS:
LIC. ROGELIO PEDRAZA JIMÉNEZ

2
Dedicada a:

Los nahuas de Pómaro.


Por compartir sus días conmigo
y enseñarme a vivir
en la espera con paciencia.

A Francisco Rosales Cacique (†).


Por tu alegría al escuchar
la primera versión del capítulo tercero.
Y tantas cosas más…

3
AGRADECIMIENTOS

El escribir los agradecimientos de un trabajo realizado durante tantos años


parece ser la parte más sencilla. Pero recordando cada paso dado, cada avance hace
recordar todas las experiencias vividas, tanto profesional como personalmente, que lo
han llevado a madurar.
Todas y cada una de las personas, todos y cada uno de los momentos que
acompañaron este largo camino han sido fundamentales para el desarrollo de esta
investigación.

En primer lugar quiero agradecer a las tres personas más importantes de mi


existencia y sin las que este trabajo hubiera resultado imposible:

Gracias a ti mamá por tu lucha incansable para verme feliz, por confiar en mí y
por ser mi mejor amiga.

Gracias papá por las largas platicas, por la confiar y tu apoyo incondicional.

Gracias hermana por tus oídos, por tu cercanía y todo el apoyo que me diste
en todos los sentidos a lo largo de este trabajo.

En segundo lugar quiero agradecer:

Dr. Hilario Topete Lara, amigo y director de tesis, por la confianza depositada
en mí para la realización de este trabajo.

Al Mtro. Rogelio Pedraza Jiménez por las largas horas de discusión en clase y
por impulsarme cada día.

A Aída Castilleja por sus comentarios. Nutrieron mucho mi trabajo.

Quiero agradecer a los protagonistas de esta investigación por su voz:

4
Gregorio Arroyo, Jovita González, José Lamberto, Nazario Flores y familia, Matilde
Palacios, Librado Palacios, Blas Lamberto y familia, Benigno Alejo y familia, José
María Isidro, Gabriel Flores, al señor Aurelio y esposa, a la familia Corrales…A las
autoridades civiles y religiosas de Pómaro. Es una lista interminable de personas que
siempre estuvieron dispuestas a platicar conmigo. Gracias a todos por facilitar la
presente investigación.

En Maruata a: La familia Domínguez, a la señora Linda y familia y a las


señoras Chela.

Por acompañarme en este proceso, quiero agradecer a:

Mi familia: Francisco Rosales Peralta y familia, Hugo Rosales Peralta, a la


familia Muñiz Padilla, a los Mora González, a los Mora Juárez, a los Calderas, a los
Nava y a los Brechú.

A mis amigos incondicionales:

De la ENAH: Azul Núñez de Álvarez Pardavé, Karla Montoya Alcaraz, Violeta


Medina, Carlos León, Diana Mulato, Liliana Vargas, Teresa Menéndez, Francisco
Palma, Eunice Herrera, Luis de la Peña, Arturo González, Claudia Hernández,
Genlizzie Garibay, Biankis, Carina Itzel, Elizabeth González, Horacio Gutiérrez Hillo,
Alejandra Álvarez, Rosendo Arróniz, Izchel Cosío, Melissa Fernández, Radamanto
Portilla, Joel Olvera, Hiram, Carlos Pérez, Rodrigo Valadez, Said Hernández, Irene
Ortiz, Fernanda Grisales, Rosy García, Jaime Díaz, Mariana Balbuena, Víctor
Escarraga y mi Liz. Muy en especial a Gen Ota Otani por las largas horas de
lagartijero con cigarro discutiendo mi proyecto.

Del CUMCH: Yasmin Theinerth, Jessica Penágos y Priscilla Rendón. Muy en


especial a Joanna Escobar a quien debo la parte visual de este trabajo.

5
A los Heraldos de México: Ana Nájera, Cinthia Romero, Carolina Hernández,
Maribel Colorado, Luis Manuel Aceves, Carol Sánchez, Miguel Trejo, Joaquín Barona,
Carlos Goyos, Anahí Ceja, Iván Lozada, Norma Acosta y Sharon Barreras. Porque
urge para ayer y no para ahorita. Gracias por volver a ser parte de mi vida.

A mi amigo eterno: Sergio Guzmán. Por tu comprensión y ternura. A Billy por


los ánimos de todos los días. A Ana Elisa, Andrea, Berenice por bailar conmigo en la
vida. A Andrei Finkenthal por hacer más tranquilo el trabajo de campo.

A las chicas Lestonnac: Lizeth Rondero, Dennise López, Lina Alférez, Jessica
Galloni, Alejandra Patiño, Roxana Góngora, Scarlet Guzmán y Diana Zuhaila Guerra.

6
INDICE

INTRODUCCIÓN 9

1. MARCO TEORICO METODOLÓGICO 20

2. SU PASADO Y SU PRESENTE 28

2.1 Su pasado 29
2.1.1 Los Michoacanos Prehispánicos 29
2.1.2 Conquista y Colonización de Motín del Oro 32
2.1.3 Aquila en los últimos siglos 39

2.2 Su presente 44
2.2.1 Población y Calidad de Vida 46
2.2.2 Vivienda 48
2.2.3. Kiname ti unka (La lengua) 51
2.2.4 La Familia. Matrimonio. La Pedida de la Novia.
Vida Cotidiana y ciclo de vida. La novena de Difunto. 51
2.2.5 Gobierno Local 59
2.2.6 Tenencia de la Tierra 62
2.2.7 El Panteón 64
2.2.8 Actividad Económica. Ganadería. Cultivo 64
2.2.9 Religión 67

3. EL CICLO AGRÍCOLA, LA CONCEPCIÓN DEL MAÍZ 69

3.1 La siembra de riego 72


3.1.1 La rompida 73
3.1.2 La siembra 74

7
3.1.3 La cosecha 75

3.2 La siembra de temporal y su organización 76


3.2.1 El proceso de la tumba/roza/quema, La bendición de las
semillas, La fertilidad, San Isidro Labrador, San Juan Bautista 76
3.2.2 La siembra, la fiesta de la Santa Ana para el crecimiento
sano del maíz, Santo Cristo y San Lucas, No más lluvias 80
3.2.3 La cosecha. San Lucas Gracias por la cosecha.
La selección de las semillas 84

4. EL CICLO FESTIVO ANUAL 87

4.1 CEREMONIAS RELIGIOSAS ANUALES 89


4.1.1 Semana Santa 89
4.1.1.1 Víspera de la Semana Mayor 89
4.1.1.2 La Semana Mayor 89
4.1.1.2.1 Domingo de Ramos 90
4.1.1.2.2 Miércoles Santo 91
4.1.1.2.3 Jueves Santo 93
4.1.1.2.4 Viernes Santo 93
4.1.1.2.4.1 La procesión del Viernes
Santo. El Santo Entierro y la Virgen
de los Dolores. La Velación 97

4.1.2 CORPUS CHRISTI 103


4.1.2.1 Víspera de Corpus Christi 103
4.1.2.2 Jueves de Corpus Christi 105

4.1.3 SAN ANTONIO 108


4.1.3.1 Víspera de San Antonio 108
4.1.3.2 La fiesta de San Antonio 109

4.1.4 AGRADECIMIENTO POR LA SIEMBRA Y LA PETICIÓN


DE UNA MILPA SANA. LA SANTA ANA. 111
4.1.4.1 La víspera. 112

8
4.1.4.2 Santa Anita 116

4.1.5 TODOS LOS SANTOS 120

4.1.6 LA VIRGEN DE GUADALUPE 125


4.1.6.1 12 de Diciembre 138

4.2 ORGANIZACIÒN PARA EL CEREMONIAL 131

4.2.1 Los Fiscales 131


4.2.2 Los Rezanderos 132
4.2.3 Los Cofrades o Adoradores 132
4.2.4 Las Macheteras 133
4.2.5 Los Fiesteros y las Danzas 134
4.2.5.1 Los Fiesteros 134
4.2.5.1.1 La petición de la limosna 137
4.1.5.2 Las danzas y la víspera al cargo de fiestero 138
4.2.6 Los Ensayistas 138
4.2.7 Los músicos 139

5. ANÁLISIS A MANERA DE CONCLUSIONES. 140

5.1 En cuanto a la organización… 140


5.2 En cuanto a los ciclos… 147
5.2.1 La tumba/roza y la Bendición de las semillas 148
5.2.2 La Fertilidad 150
5.2.2.1 La Petición de Lluvias 151
5.2.3 La siembra y el crecimiento del maíz 153
5.2.4 La Cosecha 156

BIBLIOGRAFIA. 161

9
INTRODUCCIÓN

"¿y la cosecha, como le hacen?


...entonces se sigue el tiempo de la luna,
…para que no se pique (el maíz)"
Entrevista con Benigno Alejo.

La presente investigación está centrada en los nahuas de Michoacán. El primer


acercamiento a la zona lo tuve estando en el segundo semestre de la licenciatura
en Antropología Social en el año 2002 gracias a la invitación del Dr. Hilario Topete
para participar en el Proyecto del Atlas Etnográfico. Como respuesta a esta
invitación, un grupo de estudiantes asistimos al curso de Técnicas Etnográficas
que el mismo profesor nos ofrecía con la finalidad de llevarnos a hacer trabajo de
campo que comenzara a nutrir dicho Atlas. Finalmente decidí no continuar
participando en el proyecto, aunque había quedado la curiosidad de comenzar a
hacer trabajo de campo. Al año siguiente, en el tercer semestre de la licenciatura,
semestre en el que ya debía cursar Técnicas Etnográficas I y como parte de la
evaluación nos pidieron seleccionar un espacio sociocultural en el pudiéramos
realizar trabajo de campo. El lugar que seleccione junto con otra compañera fue en
la Delegación Xochimilco en el Distrito Federal; decidimos trabajar la mayordomía
del Niñopa. Estando en trabajo de campo, los colores, la música, la devoción de la
gente y los chinelos lograron mantener mi atención durante 3 días, pero sobre
todo, dos canastas llenas de semillas que se llevaban en procesión hasta la
Parroquia de San Bernardino de Siena. Al final del proyecto que era realizando en
equipo, nos enfocamos exclusivamente a la forma de organizar toda la fiesta y la
historia de los chinelos; las semillas se quedaron sembradas. Ya en el cuarto
semestre de la licenciatura, los compañeros que habían asistido ya a la zona
costa-sierra michoacana participando en el Atlas Etnográfico antes mencionado,
nos invitaron a pasar la celebración de Todos Santos en la zona. A partir de esta
visita, la curiosidad por trabajar en la zona se fue manifestando en mi de manera

10
más insistente y mi curiosidad por saber más sobre la bendición de las semillas
continuo latente hasta ese momento ¿por qué era necesario bendecir las semillas
y por qué es tan importante para ellos. Los primeros comentarios que llegaron a
mis oídos acerca de la zona fueron impactantes, pues lo que se decía sobre
Pómaro era que “en Pómaro nunca pasaba nada”. En ese tiempo, ingresé al
Proyecto de Investigación Formativa (PIF) que llevaba el nombre de Los Gobiernos
Locales y la Organización Social Comunitaria. En esa materia, el titular –Dr.
Topete- nos proponía hacer trabajo de campo en la costa nahua o en el área
purépecha de Michoacán con una anotación referente al casi nulo trabajo de
investigación antropológica que hasta esos días se había realizado allá. Al tiempo
que las lecturas en el aula, apuntaban a la existencia de formas de organización
comunitaria para el ceremonial distintas al sistema de cargos y que muy
posiblemente se podían registrar en la costa de Michoacán. Entonces fue cuando
esta oportunidad se hizo aprovechable de nuevo. Posteriormente las palabras de
algunos de mis compañeros sobre la localidad -“Pómaro…puro maíz” comentaban
A. González y C. León- insertaron en mi la gran curiosidad que se había sembrado
años antes en la Mayordomía del Niñopa.
Al llegar por primera vez a la localidad, sin conocimiento de nahua y
empezar a caminar por sus calles desiertas en el más amplio sentido de la palabra,
pensé: “Claro, en Pómaro no pasa nada, ¿dónde está la gente?”. Al pasar los días
-por cierto, se acercaban las fiestas de Corpus Christi y San Antonio de Padua- la
comunidad fue cobrando vida y la gente empezó a hacerse presente en las calles.
Fue cuando entendí que la vida de los pomarotecos es eso, vida ceremonial. Y
comenzó la víspera de la fiesta de Corpus Christi. La iglesia estaba prácticamente
vacía; esperaba lo contrario por supuesto, después de haber asistido al cambio de
mayordomía en Xochimilco uno podría esperar que también aquí llegase mucha
gente y los colores se vieran acompañados de la música en el mismo tono.
Entonces pensé que tal vez no era un buen lugar para realizar mi proyecto de tesis
pues la gente no participaba en el ceremonial: “¿Dónde estaba lo exótico?”, me
decía sarcásticamente. Pero finalmente tenía que entregar un reporte de trabajo de
campo para el PIF, así que decidí sacar mi libreta de campo y empezar a hacer

11
notas. Comenzaron las danzas y, por alguna extraña razón, mi atención se centró
en el atuendo de los danzantes. Allí empezó mi sorpresa: se usaban granos de
maíz en el atuendo. Fue así como comenzó mi investigación.

La primera pregunta que se me vino a la mente fue: ¿Existe algún vínculo


entre el ciclo festivo anual y el ciclo agrícola entre los nahuas de Pómaro, y qué
elementos socioculturales se encuentran implicados? De esta, se desprendieron
otras preguntas, por ejemplo: ¿cuáles son las etapas del ciclo festivo anual y qué
formas de organización se despliegan por género, edad y estado civil? Cómo es la
organización en cada etapa de dicho ciclo? Además, ¿cuáles son los derechos y
obligaciones adquiridos en el momento de adquirir algún cargo?, ¿en qué se basa
la jerarquización entre las diferentes fiestas y fiesteros?, ¿cuáles formas de
organización se activan en determinadas fiestas del ciclo y cómo se explica? Por
supuesto, es indispensable conocer cada cargo y las condiciones para obtenerlo.
Para poder llegar a relacionar ambos ciclos, era necesario saber si existen fiestas
con fines agrícolas, cuáles son éstas, y cuáles son los espacios en los que
participan los cargueros, ya sea públicos o privados, en los que se realizan y, ¿cuál
es la concepción que se tiene del maíz y su relación con el hombre y su ciclo de
vida, con los santos o con ambos? Respecto a los espacios, era importante
preguntarse cuáles son las formas de tenencia y herencia de la tierra, y el tipo de
siembra dada las condiciones ecológicas de la Comunidad. Posteriormente,
indagar sobre las formas de organización que se despliegan en la parcela por
género, edad y estado civil tomando en cuenta las etapas agrícolas, así como los
elementos estructurales que los hacen posible y entre otras más, ¿cuáles son las
formas de consumo del producto cosechado en las diferentes etapas del ciclo
festivo, agrícola y de la vida?

En la Antropología Mexicana, las investigaciones sobre la organización para


el ceremonial, dieron origen, entre otros temas, a lo que hoy conocemos como
sistema de cargos, el cual ha recibido diferentes nombres a lo largo de su
existencia. Este tema ha sido estudiado desde diferentes perspectivas como son:

12
la económica y la ideológica ó la cultural. Investigadores como Nash (1966),
Aguirre Beltrán (1973), Favre (1973) y Wolf (1967) entre otros, han profundizado
sobre el tema, concluyendo que el sistema de cargos actúa como un mecanismo
nivelador de la riqueza en el que la redistribución impide que un sector pequeño
concentre grandes cantidades de la misma resultando en igualdades económicas
en las comunidades. Pero, Frank Cancian (1989), con su perspectiva funcionalista,
publica un libro en el que propone que el sistema de cargos no impide la
desigualdad económica sino que la legítima, pues esta desigualdad permite que se
financien las fiestas, las cuales cohesionan a las comunidades.

Es H. Siverts (1965) quien afirma que el sistema de cargos es una forma de


gobierno semi-autónomo en el área maya, haciendo hincapié en la necesidad
existente de realizar un estudio enfocado en el carácter político de dicho sistema.
De la misma forma, investigadores como Wolf (1987), Nash (1996), Aguirre Beltrán
(1973) y Carrasco (1979), postulan que el sistema tiene la función de asegurar la
democracia, pues permite la participación comunitaria en las decisiones tomadas
por los integrantes de las jerarquías más altas.

En cuanto a las relaciones intracomunitarias, los comentarios de Fernando


Cámara (1952) se dirigen hacia la finalidad que tiene el sistema de cargos,
relacionada con el bienestar moral y material comunitario, por lo que tiende a ser
una institución que se opone a cualquier cambio en las costumbres; esto es, el
sistema de cargos aparece como la institución conservadora de la cultura indígena.
Por su parte, Wolf (1957) aclara que la pertenencia a la comunidad se da por la
participación del individuo en los rituales y produce la identidad comunitaria, idea a
la que se suma Nash. Complementando esta idea, Carrasco (1979) dice que el
sistema de escalafón le propicia cohesión en las comunidades por medio del
control de las diferencias económica internas.

Aquí es donde el estudio del sistema de cargos comienza a tomar camino


en la Antropología Política. En este terreno, a Evon Z. Vogt (1966) debemos la

13
tesis de que el sistema de cargos es una institución que produce las normas que
rigen la conducta que los individuos al participar en el ciclo ceremonial (la
expresión es mía) y evita altas concentraciones de poder y autoridad por medio de
la rotación de cargos; como diría Aguirre Beltrán (1973), esta rotación permite que
el sistema de cargos tenga un carácter comprensivo, pues induce a la participación
de la mayoría de los adultos de la comunidad. A esta idea se suscriben Cancian
(1989) y Favre (1963).
Finalmente, las investigaciones han llevado a la observación de que el
sistema de cargos no se opone a los cambios sino que se adapta al nuevo medio
al que se enfrenta, esto lo afirma autores como Diener (1978) y Topete (1996).
Precisamente, en este año L. Korsbaek delinea el concepto de sistema de cargos,
nombrándolo “típico sistema de cargos” y describiéndolo como dos jerarquías
escalafonaria diferentes, la religiosa y la política, pero interrelacionadas y
alternadas en la que los oficios, ordenados por jerarquía, se encuentran
perfectamente definidos y duran un lapso de tiempo corto; además, el ejercicio del
cargo, dice, implica una inversión de tiempo y de dinero con una remuneración
traducida en prestigio (Korsbaek, 1996:82). Es en esta definición en la que
actualmente se inspiran múltiples investigaciones que giran en torno a la función
ordenadora como institución; empero, existen diferentes ideas al respecto, como
veremos.
Pues bien, en los últimos años las investigaciones en torno al tema y en
diferentes regiones del área mesoamericana, han demostrado que existe otra
forma de organización para el ceremonial como lo anota Hilario Topete, inspirado
en W. Smith (1981), en Cargos y otras yerbas, en donde afirma que, en
Mesoamérica, existen otras formas de organización para el ceremonial en donde
no existe alternacia ni un escalafón entre lo político y lo religioso, sino que son dos
ámbitos que conviven. Existiría, entonces, entonces un Sistema de Mayordomías
en el que no existe una organización jerárquica1 definida (o es mínima) y por ello
no se tiene una carrera en escalafón para llegar a ser principal; esta variante
permite la posibilidad de volver a tomar el mismo cargo en un número ilimitado de
11
En todo caso, en esta forma de organización para el ceremonial. La jerarquía se da por la importancia del
santo festejado.

14
veces. Pues bien, esta forma de organización también se caracteriza por tener un
número ilimitado de mayordomos con un encargado a la cabeza, lo que propicia
relaciones de cooperación reduciendo la carga de trabajo en el ceremonial.
Los estudios realizados en Chiapas por Calixta Guiteras (1965) bajo la
dirección de Sol Tax, así como los realizados por Villa Rojas (1992), dan luz a la
relación entre religión, política e ideología pues las creencias de los tzotziles
muestran que existen características específicas (como el calor de las personas)
que les permiten el acceso a los cargos, dándoles un lugar en la jerarquía y
permitiéndoles el uso de poder. Estas creencias son entendidas como parte de una
cosmovisión que es particular de Mesoamérica y que rige la vida cotidiana de las
comunidades indígenas.
Estos estudios han inspirado a las nuevas generaciones de investigadores
en el estudio de otras etnias como son los realizados por Johanna Broda quien
utiliza las herramientas metodológicas de la arqueología, la antropología social y la
etnohistoria para demostrar que los grupos indígenas contemporáneos, aún
después de la conquista, han logrado conservar su cosmovisión haciendo una
reinterpretación de la misma adaptándose a las condiciones sociales y ecológicas
actuales. Haciendo la búsqueda de similitudes entre el calendario mexica, el
calendario católico, el ciclo agrícola y las estaciones del año, concluye que el
calendario católico, impuesto desde la conquista, corresponde a ciertas etapas del
ciclo agrícola y a las festividades mexicas, que eran a los dioses relacionados con
el sol, la fertilidad y el agua. Finalmente, logra ver que detrás de los santos aún
existen los dioses prehispánicos y que la cosmovisión es el conocimiento
acumulado de la observación de la naturaleza.
Siguiendo la misma línea, nos encontramos a Catherine Good quien trabaja
con los nahuas de Guerrero, encontrando que aún se conserva una cosmovisión
con raíces prehispánicas que los nahuas de la zona de Ameyaltepec han adaptado
a las condiciones actuales. Una de las ideas medulares que definen a estos
nahuas es el servicio por medio de trabajo para los santos en las fiestas para la
agricultura.

15
Pero no es Broda la única que ha utilizado las herramientas de la
arqueología. También Marie-Odile Marion (1999) analiza el sistema simbólico de
los lacandones en el que se pueden observar las reglas sociales, las instituciones
políticas, su ética y su visión de la historia; las relaciones hombre-hombre, hombre-
naturaleza y hombre-dioses se estructuran en una totalidad más o menos
armónica. Encuentra que la unión de símbolos contrarios asegura la restauración
continua del equilibrio cósmico.
Johannes Neurath (2002), hizo un estudio estructural del ritual entre los
huicholes observando que el espacio del ritual es una representación del cosmos
en los que la sangre, el agua y otros elementos de la naturaleza permiten crear el
mundo en forma cíclica. Entre los huicholes la reciprocidad y la ayuda mutua llevan
a alianzas matrimoniales que permiten la formación de un sentido de comunidad.
Hace notar que un análisis político comunitario debe estudiar el gobierno local y
este a su vez, se encuentra ligado a la relación dominantes-dominados; en otras
palabras, se dan relaciones “recíprocas y siempre entre iguales” un dualismo
simétrico que se distancia del dualismo asimétrico caracterizado por su
jerarquización. Retoma a Levi-Strauss cuando afirma que ambos dualismos se
encuentran en un constante conflicto por lo que se hace necesaria la creación de
estructuras tríadicas; en el caso de los huicholes esta estructura estaría compuesta
por xiriki-tukipa-cabecera.
Son tres las formas del ritual, que Neurath encuentra para relacionar estos polos
antagónicos:
1. Rituales e intercambio, formas de vida iguales;
2. Rituales de iniciación, en los que la vida (tukari) está sobre la muerte (t+kari);
3. Rituales de muerte, en los que la muerte está sobre la vida.

Por su parte, Andrés Medina (2002), decía, observa que es necesario realizar
estudios tomando en cuenta que la forma de organización comunitaria del
ceremonial depende en buena medida de la cosmovisión, y que el ciclo agrícola es
parte importante de ella. Define la cosmovisión como “una matriz espacio-temporal
en el que se sitúa la representación del hombre en tanto persona” (2002:177), esto

16
es, que el hombre se entiende en relación con las condiciones geográficas e
históricas en las que se encuentra permitiendo cierta flexibilidad de la categoría de
cosmovisión en cuanto a tiempo y espacio.

En la presente investigación se propone que el ciclo ceremonial y ciclo agrícola


se encuentra estrechamente relacionados. Es decir, las fiestas se realizan porque
existe una necesidad (agrícola y religiosa) que cubrir dadas las actividades
económicas que les dan el sustento diario y que son la base de la alimentación de
los pomarotecos, así como de su organización interna. Por otra parte, afirmamos
que la categoría de “típico sistema de cargos” no es aplicable en la localidad sino
que se aplica la categoría de “sistema de fiestas” propuesto por W. Smith;
asimismo observamos que el tipo de organización para el ceremonial depende de
la importancia del santo en el ciclo agrícola de temporal del cultivo del maíz.

De los primeros estudios realizados a nivel regional está la investigación de


Leopoldo Valiñas (1981) en la que se analiza la variante de la lengua náhuatl local
y la pérdida de la misma por la introducción de las políticas integracionistas que
introdujeron el español en la zona. Observa que Pómaro, es la localidad en la que
se conserva mayor número de hablantes de nahua en la etnorregión.
Uno de los primeros estudios realizados en la zona nahua es el de Cochet
(1997), quien busca los orígenes de la pérdida de las tierras arrebatadas por los
blancos a los indios. Haciendo un recorrido por los documentos de la zona
encuentra que el territorio de los actuales municipios de Coalcomán y Coahuayana
pertenecían a los indígenas pero los blancos y mestizos comenzaron a comprar la
tierra para la cría de ganado. Este libro fue de gran ayuda en la construcción de
una historia de la Comunidad Indígena de Pómaro además de aportar datos sobre
el ciclo agrícola.
Un estudio reciente realizado en la etnorregión pero en la Comunidad
Indígena de Santa María Ostula, es el de Gledhill (2004) quien hizo un análisis
antropológico de la vida en la comunidad indígena de Ostula, complementando la
visión que los nahuas tienen de su historia regional y local.

17
Sandra Monzoy Gutiérrez (2005), presentó la tesis Etnografía de la danza
entre los nahuas de la Costa-Sierra de Michoacán, para la que realizó un recorrido
en tres de las cuatro comunidades indígenas que componen el Municipio de
Aquila, así como las encargaturas más importantes de las mismas, registrando las
danzas de Conquista, Xayakates y las Dancitas a la Virgen entre otras. Opina que
las danzas “ayudan a fortalecer su identidad dentro y fuera de dicha región”. Sobre
Pómaro, anota que las tradiciones se han perdido por lo que, el ciclo ceremonial se
compone de tres fiestas principalmente: la patronal, la de muertos, y las
decembrinas.
Eunice Herrera hizo una investigación sobre el acceso y el manejo de los
recursos naturales entre los nahuas de Ostula relacionándolo con la estructura de
parentesco, la estructura política y la estructura económica. A la vez, Izchel Cosío
culminó en el 2006 una investigación en la localidad de Maruata sobre la vida
sexual entre los nahuas de Maruata que pertenece a la Comunidad Indígena de
Pómaro.
Guillermo Vargas Uribe (2002) escribió un artículo sobre la historia
prehispánica, la conquista, la colonización y sobre la tenencia de la tierra en el
artículo titulado “Pómaro en el espacio y el tiempo”. Sus observaciones en torno de
la historia de la región, lo llevaron a concluir que Pómaro es de las pocas
comunidades que se resisten al mestizaje y a las políticas neoliberales, pues no
existe inversión de las empresas privadas en la zona dado que la propiedad de la
tierra es comunal.
Alejandro Alarcón (1998) en su tesis de maestría “Pómaro: identidad y
cambio social” hizo una descripción de Maruata en especial, y de Pómaro. En su
escrito, Alarcón afirma que la construcción de la carretera No. 200, que atraviesa la
franja costera de la zona, produjo una transformación en el entorno ecológico e
impactó en la organización social, política y, sobre todo, en la economía del lugar.
Aunque la producción es escasa, dichas investigaciones serán un buen
complemento como documentos de segunda mano para reconstruir los
antecedentes históricos, en el caso de Gledhill y Cochet; en cambio, los trabajos

18
de Monzoy, Herrera, Alarcón y Cosío serán de gran ayuda como documentos
etnográficos pues en la zona existen similitudes culturales.
Como puede constatarse, son pocas en realidad las investigaciones
antropológicas realizadas sobre esta comunidad. Por esto es importante realizar
una investigación que colocaría el acento en el ciclo ceremonial que se
desenvuelve en la comunidad, vinculándolo con el ciclo agrícola del maíz, el fríjol y
la calabaza cultivados, un tema que hasta hoy no se ha investigado en la
comunidad ni en la zona.
Así, con esta investigación también se pretende contribuir al conocimiento
de la zona nahua de la que se sabe realmente muy poco, dadas las condiciones
geográficas, sociales, económicas y políticas. Dar a la comunidad una
investigación que les a ayude a revalorar su cultura indígena, pues el continuo
contacto con la modernidad, por medio del turismo, y la migración han fomentado
la transformación de su identidad.

Como es de notarse el presente se intenta dar una mirada rápida y general


de lo que es el proyecto, así como las inquietudes que lo motivaron. En el siguiente
capítulo se explicarán las categorías que se aplicaron durante toda la investigación
utilizando autores como J. Broda, A. Medina, H. Topete y C. Good. El segundo
capítulo es muy especial pues en él se aborda un poco la historia de la etnorregión
desde tiempos prehispánicos; ha sido una labor intensa pues, como explico en
dicho capitulo, la zona carece de documentos que nos hable de este pasado. La
nula formación como historiadora, me hizo notar que no hay materias en
Antropología Social que nos den un mínimo de preparación como historiadores. En
el mismo capítulo damos una mirada general a la vida cotidiana actual de los
pomarotecos. El tercer capítulo, y en lo personal mi favorito, trata el ciclo agrícola
de temporal y el ciclo agrícola de riego, ambos, en sus diferentes etapas y formas
de organización.
El siguiente capítulo, el cuarto, trata sobre las fiestas que se realizan
durante todo el año; se seleccionaron en especial estas fiestas, pues muestran las
variantes de organización comunitaria para el ceremonial que existen en Pómaro o

19
bien, las fiestas que son más importantes para el ciclo agrícola de temporal.
Siguiendo, el capítulo analítico, nos ayuda a resolver la pregunta central de esta
investigación haciendo uso de un calendario en el que se pueden observar ambos
ciclos, el ceremonial y el agrícola, encontrando su relación y concluyendo esta
investigación con este capítulo quinto.
Durante este recorrido, la redacción se ilustra y complementa la narración
con fotografías análogas y digitales tomadas en las incursiones realizadas en los
años 2004, 2005, 2006 y 2007. Dichos registros, dan cuenta del paisaje ceremonial
en las diferentes fiestas expuestas y muestran el rostro de los protagonistas de la
presente investigación.

20
1. MARCO TEÓRICO

El objetivo del presente capítulo es poner sobre la mesa los puntos más
importantes sobre el estudio de la religión en el área de Mesoamérica, abordando
diferentes perspectivas teórico-metodológicas que serán de utilidad en la presente
investigación.
En primera instancia es necesario recordar que antes de su conquista y
colonización, los pueblos mesoamericanos tenían una vida religiosa muy activa
pues prácticamente todo el año se realizaban ceremonias para el ciclo agrícola
entre ellas, en las que, igual que hoy día, se componían de rituales relacionados
con las etapas de la vida, rituales vinculados con la lluvia, con los vientos, con la
muerte, con el nacimiento, etc. Así, su religión (Broda 2001:17; J. Van Baal
1971:3), estaba claramente enfocada a la continuación del ciclo cósmico por medio
de rituales en los que se pedía por un buen temporal para la producción de frijol,
calabaza y, sobre todo, de maíz en sus diferentes variedades; estos tres productos
constituían la dieta diaria de estos pueblos. Esto se veía reflejado en el ciclo
agrícola2 pues los momentos en los que se realizaban las ceremonias, los grupos
de edad y género que participaban en ellas correspondían, en características, al
tiempo que el maíz tenía de ser cosechado o a su etapa productiva. Ahora bien, al
momento del encuentro con el hombre europeo la forma de vida de estos
mesoamericanos comienza a cambiar como producto del proceso de colonización.
La evangelización logra trastocar su vida cotidiana prohibiendo sus ritos para
implantar la religión católica. Es así como las culturas mesoamericanas resignifican
su propia religión adaptándola a las nuevas formas de la religión católica, es decir,
se sincretizan (Báez-Jorge 1994:30). Así, surge una nueva forma de adorar a los
dioses, ahora convertidos en santos, dando paso al surgimiento de la religiosidad
popular (Báez-Jorge 1994:30), haciéndose aun presente la cosmovisión de
aquellos tiempos en la que el hombre mesoamericano se colocaba frente al mundo
y siempre en relación con el medio que lo rodea e interpretándose a sí mismo
como persona en función de esta relación (Medina 2001: 177). Estos efectos de la

2
Entendido como una cadena de eventos relacionados con la producción en la tierra.

21
evangelización no solo se hicieron visibles en la forma del ritual, es decir, en el
personaje al que se le rinde culto y el tipo de ofrendas ofrecidas, sino que también
se hacen presentes en las formas de organización del mismo.
Estas nuevas formas de organización, de hacer el ritual, han ido cambiando
desde aquellos tiempos hasta nuestros días, siendo un tema de estudio de gran
importancia para la Antropología Mexicana. Los proyectos de investigación con
que contamos hoy día se hace visible que los rituales y sus formas de organización
inciden en las formas de gobierno de dichas culturas por lo que es necesario
ahondar en el estudio del ciclo festivo anual de las culturas mesoamericanas
ubicadas en territorio mexicano al menos. Ahora bien, con todo y estas políticas,
los pueblos indígenas de nuestro país han logrado conservar sus fiestas y su
costumbre adaptándose al nuevo medio ecológico y económico actual, así como a
los nuevos proyectos por parte de la iglesia. Estudios realizados por Sol Tax (1937)
en los años 30´s, dieron los primeros indicios sobre la existencia de una forma de
organización indígena que más tarde se conocería como el sistema de cargos o el
típico sistema de cargos como lo llamaría Leif Korsbaek (1996). Dicho sistema de
cargos tenía como principal característica ser una carrera político-religiosa en la
que se hacían puentes para alternar entre la organización ceremonial y la
organización política de manera escalafonaria concluyendo en la toma del cargo
más importante, el de principal. Estos cargos se otorgaban a determinadas
personas elegidas por fuerzas sobrenaturales que se expresaban por medio de
sueños o fenómenos naturales como los rayos. El acceso a dichos cargos, les
daba a las personas un alto rango en la organización interna de las comunidades:
ellos tenían el poder de relacionarse con los dioses de manera más directa por lo
que podían pedirles por un buen temporal para tener una buena cosecha; además,
su conocimiento sobre el ritual y las formas de conseguir una mejor producción de
maíz los hacía grandes sabios. Esta propuesta tuvo gran auge en la antropología
mexicana en los 30´s del siglo XX.
En la actualidad no es la generalidad de los pueblos los que se caracterizan
por este tipo de organización; en algunos casos se perdió o, tal vez, nunca existió,
sin embargo, lo que sí ha continuado, es la idea de que existen dioses a los que se

22
les debe rendir culto para lograr la reproducción de la vida y de la cultura como es
el caso de los nahuas de la costa de Michoacán.
Ahora bien, es necesario puntualizar lo siguiente: dada la naturaleza de la
cosmovisión de los pueblos indígenas mesoamericanos, la siembra del maíz es la
actividad económica más importante pues en su derredor giran una serie de
rituales que determinan la vida cotidiana, así como, la organización social; y no
podría ser de otra manera si el maíz es la base de su sustento alimenticio. El
movimiento de astros como las estrellas, el sol y la luna además de los cambios de
estaciones son primordiales para el desarrollo de dicho ciclo agrícola de temporal.
La existencia de tres mundos interrelacionados e interdependientes se explica en
cada ritual relacionado con la agricultura. Toda esta forma de entender al mundo y
al hombre como parte de él, se expresa en dichas ceremonias de petición y/o
agradecimiento, así como en la alimentación, el vestido, la construcción de
edificios…la vida cotidiana.
Tras los proyectos colonialistas iniciados por la iglesia franciscana de la
zona nahua de la costa de Michoacán, el número de fiestas que componen el ciclo
ceremonial se fue reduciendo cada vez más; la forma de las fiestas se ha
modificado. En este marco, los nahuas de esta zona aún conservan algunas de
ellas con sus finalidades originales y otras las han trasladado a lugares privados
como los altares domésticos convirtiéndolas en cultos parroquiales. Por medio de
la tradición oral, tienen memoria de cómo es que se fueron perdiendo las fiestas y
los argumentos que se utilizaron para lograr que la gente dejara de hacer ciertos
rituales que se llevaban a cabo en algunos espacios fuera de la iglesia y de las
formas católicas.
Así, el ciclo festivo anual es entendido como una serie de fiestas en las que
se rinde culto a los santos y que se repiten tras un lapso de un año; en este caso,
algunas de las fiestas están dirigidas a las divinidades católicas relacionadas con
el desarrollo del ciclo agrícola de temporal. Los elementos constitutivos de la fiesta
dentro de este espacio son las danzas, los altares, los cantos, los rezos, los
adornos y la comida (Broda, 2001:50). Todos ellos son una forma de ofrendar a un
santo, son regalos que se le hacen en su conmemoración con la intención de

23
tenerlo contento y así demostrarle agradecimiento o pedirle un favor. En este
contexto también se desenvuelven otros eventos como son los rituales de paso, en
los que se hace un cambio de estatus3 y de rol4 dentro de la comunidad tanto de
grupo de edad como a nivel religioso, es decir, rituales de paso tanto para hombres
como para mujeres en mayor o menor número dependiendo del género del santo
celebrado (Van Gennep 1986).

Existen diferentes formas de organización comunitaria para el ceremonial


que permiten el desarrollo del ciclo festivo anual; en ellas podemos encontrar lo
que es el sistema de cargos y el sistema de fiestas (infra). En cualquiera de estas
variantes, los roles y estatuses se configuran por medio de un acuerdo voluntario
entre personas de una comunidad relacionadas por medio del parentesco afín o
consanguíneo, que deciden cuales son las actividades que se van a realizar en la
fiesta para un santo y se las distribuyen por grupo de edad y género según lo
indique el costumbre (Millán, 2003:74), el cual a su vez está moldeado por la
cosmovisión. Las fiestas se realizan con el fin de celebrar a un santo al que se le
piden o agradecen favores colectivos principalmente, y referentes a la producción
del maíz; aunque también algunos favores individuales relacionados en específico
con problemas de salud o familiares. Como su nombre lo indica, la organización
comunitaria para el ceremonial se desenvuelve en una comunidad, entendida esta
como una unidad sociocultural cohesionada por usos y costumbres comunes
empleados en un fin común y concreto para lo cual trabajan organizadamente. Las
personas de una comunidad obedecen a los derechos y obligaciones en aras de
lograr el desarrollo de proyectos comunitarios (Good, 2004: 127). Ahora podemos
decir que pueden existir dos formas de organización y que pueden o no estar
relacionadas con las autoridades civiles como es el caso del sistema de cargos o el
del sistema de fiestas respectivamente.
Según W. Smith (1981) el sistema de fiestas puede ser de 3 tipos. Esta
variante de organización ceremonial es encabezada por personas que pueden
3
Estatus: El estatus refiere a la posición en la que se localizan las personas en cuanto a la comunidad, es
decir, la jerarquía en la que se encuentran las personas dentro de ella. (Linton, 1986: 86)
4
Rol: Este se refiere a las actividades que debe realizar una persona dependiendo del estatus en el que se
encuentre. (Linton, 1986: 86)

24
recibir diferentes nombres como el de fiestero, cofrade, patrocinador o mayordomo,
quienes tienen como principal trabajo organizar la celebración de la fiesta y todos
los elementos que la componen como es la comida, la música, las procesiones, las
danzas, los adornos y la cohetería, entre otras cosas. La principal característica de
un mayordomo es que sepa cómo se debe hacer una fiesta para tener contento al
santo, es decir, es poseedor de un gran conocimiento sobre el costumbre por lo
que mantiene una relación cercana con el mismo. Además, dependiendo del santo
al que se festeje, se deben poner las ofrendas o adornos de la etapa agrícola en la
que se encuentre el ciclo, como por ejemplo: granos o plantas de maíz. De esta
manera, le puede pedir favores a nombre de algún otro integrante de la comunidad
o de la comunidad completa. Siguiendo la clasificación que hace Smith, las tres
variantes reciben los nombres de trunca, agregada ó administrada. La primera de
ellas, la trunca, se caracteriza por la reducción de festividades minimizando así el
gasto en ellas, utilizándolo en una sola fiesta en la que se hará un gasto fuerte
pero mucho menor que si se realizara el mismo número de fiestas. En las
organizaciones agregadas el número de fiesteros aumenta considerablemente
reduciéndose así, el monto de la contribución por persona, es decir, el gasto se
reparte entre varias personas pero sigue siendo alto. La tercera variante es la
administrada, en la cual, un grupo específico y con algunos privilegios ante la
iglesia se encarga de la organización de todas las fiestas del ciclo anual, su
principal característica es que este grupo especifico nunca cambia de personajes.
Sugiere que el número de integrantes puede ser de cientos de miembros por lo
que los gastos se disminuyen considerablemente por medio de colectas u otras
formas de recolección de dinero. (Smith, 1981: 15)
Además de estas características, existen otras fácilmente observables en la
organización comunitaria para el ceremonial, en el caso del sistema de fiestas
podemos encontrar mayordomías en las que puede o no existir un vinculo, o bien,
encontrarse difuminado, con la estructura político-administrativa, en el que además
no existe una carrera religiosa definida de manera escalafonaria y no se alterna
con otro tipo de cargos como son los civiles; por lo que las relaciones de poder se
encuentran desvanecidas pero aun así la comunidad legitima los cargos

25
existentes. La jerarquización “es definida por la imagen que se venera y la
importancia entre unos y otros grupos de cargueros está dada con una convención
generada internamente o impuesta externamente” (Topete 2005: 126), así, la
categoría de prestigio5 se coloca en segundo término en ésta investigación. Este
podría ser el caso de Pómaro.
Cabe hacer un alto en este momento para entender qué es un cargo6. Sus
principales características se definen de manera comunitaria, siendo un oficio que
se despliega exclusivamente en los ceremoniales religiosos de manera voluntaria
exigiendo tanto inversión económica como de trabajo, me refiero a que es un tipo
de servicio que se hace a la comunidad; puede ser un cargo con una duración de
un año o más y en algunas ocasiones vitalicio, en el que la tarea principal es
ocuparse de tiempo completo en la organización para festejar a algún santo –esto
es pagar comida, cohetería, música, bebida y otros- con la intención de pagar una
manda o simplemente para participar en la fiesta por gusto (Topete, 1996: ). El
trabajo en la fiesta es realizado en base al conocimiento acumulado, referente a la
forma como se debe realizar la fiesta, es decir, sobre el costumbre de la fiesta.
El acceso a los cargos conlleva una serie de derechos y obligaciones que el
sujeto puede y debe cumplir para que las fiestas se realicen como es costumbre y
él pueda seguir participando en ellas. Estas normas van cambiando según el rol
del sujeto determinado por su edad, es decir, la actividad que realice en su relación
con otros, ajustándose a ellas para asumir comportamientos por la seguridad del
grupo social. Su estatus cambia en momentos dados en la fiesta, siendo del
conocimiento de la comunidad.
Las fiestas tienen diferentes momentos que son fácilmente reconocibles.
Así, encontramos lo que se conoce como la VISPERA en la que se comienza a
hacer la limpieza del espacio ritual en el que se van a realizar todos los eventos
religiosos como son la cocina, el altar, el atrio y el camino por donde va la

5
Prestigio: Puede ser entendido como un tipo de poder que puede ser acumulado por el carguero al iniciar su
carrera por el sistema de cargos (Padilla, 2000: 133). Dicho poder se puede ver expresado en: 1º El acceso a
diferentes cargos con estatuses más altos y, 2º Una relación para con el resto de la comunidad de respeto y,
tal vez, admiración. (Cito de memoria)
6
Se debe diferenciar entre cargo y puesto. Los puestos por lo regular tienen que ver con labores que ser
realizan también de manera comunitaria pero a nivel político-administrativo. Requieren de legalidad y son
remunerados económicamente. (Topete, 2005)

26
procesión. Se preparan también los adornos, se enseñan las danzas y se prepara
la comida. La segunda fase sería la fiesta en pleno en el que la actividad ritual se
hace más intensa pues todo el día se presentan danzas, se cocina y se da de
comer, se sale en procesión pero sobre todo, se nota que la asistencia de la gente
es mayor llevando ofrendas. La tercera y última etapa, la etapa FINAL, está
caracterizada por la limpieza del atrio, de la cocina y del altar; también se ofrece
comida y las de danzas cesan al igual que la cohetería. Únicamente participan los
fiesteros quienes para finalizar agradecen al santo por el trabajo en la fiesta. Como
se menciono anteriormente, en las fiestas suceden distintos eventos que incluso
pueden suceder al mismo tiempo, así mientras las mujeres preparan la comida, los
hombres limpian o arreglan algún desperfecto en la iglesia; y mientras suceden
estas dos cosas, se dan los rituales de paso que regularmente suceden en las
danzas. La participación en ellas les permite el acceso a actividades nuevas
obteniendo para si mayor acumulación de conocimientos lo que mas a delante
podría desencadenar en un cargo importante. Así mismo, induce a la cohesión
social al involucrar a los participantes en las actividades comunitarias las cuales
son entendidas como un servicio a la comunidad (Bloch, 1986). Estos
ceremoniales no se dan de forma aislada, sino que son parte componente de las
fiestas que se realizan anualmente a los santos siendo una manera de ofrendarlos
al igual que los adornos, el altar, la comida, la música, los cantos, la cohetería y las
danzas; todos estos elementos, son regalos para el santo para que esté contento y
así haga los favores que se le piden.
Ahora bien, la realización de la fiesta no solamente se encuentra vinculada
con el cumpleaños de un santo sino que también se relacionan con el ciclo
agrícola, pues a los santos se les pide favores que beneficien a la comunidad y
que están relacionados con el trabajo agrícola. Como principal actividad económica
de una sociedad agrícola no es solo eso sino que también es parte viva y
expresión de la cosmovisión de dicha sociedad reflejándose en la división social
del trabajo el cual se encuentra determinado por una serie de mitos aplicados a
hombres y mujeres en sus diferentes grupos de edad y estado civil y/o
reproductivo, es decir, los que son casados, solteros, con hijos o sin hijos.

27
Así pues, al trasladarnos al espacio de la parcela encontramos toda una forma
de organización destinada al desarrollo del ciclo agrícola el cual existe gracias al
ciclo festivo anual. En lo referente a la división del trabajo entendemos que las
diferentes etapas del ciclo agrícola de temporal, que es el que nos atañe en la
presente investigación, tanto hombres como mujeres pueden tener acceso a
diferentes labores dependiendo de su edad. En el caso especifico de las mujeres,
según el costumbre, sus labores en la milpa se ven interrumpidas por el estado de
su cuerpo lo que define los momentos en los que pueden participar en el ciclo
agrícola. Con esto se puede o no afectar la división del trabajo dependiendo de la
extensión a sembrar y/o la etapa agrícola, por lo que puede recurrirse a otros
familiares consanguíneos o rituales o simplemente tener una jornada de trabajo
más larga. Así pues existen normas determinadas por medio del costumbre que
rigen la participación en cada etapa de la producción del maíz, como es la misma
producción, su distribución y su consumo. La participación en este el proceso
incluye a todo el grupo doméstico, unidad reproductiva en la que “se sustentan
relaciones de orden económico, parental e ideológico” (Franco 1992: 51). Así, el
grupo doméstico no sólo funciona como educador sino también, las relaciones de
parentesco que lo caracterizan sirven para el desarrollo de las actividades
económicas y religiosas.

Ahora bien, el trabajo en las comunidades indígenas se puede entender


como: el acto de amar y respetar que es expresado en el dar y recibir
recíprocamente bienes y fuerza de trabajo (Good 2001:245) para el bien de la
comunidad y, como consecuencia, la continuidad de la cultura.

28
2. PÓMARO: SU PASADO Y SU PRESENTE

UBICACIÓN

En el Estado de Michoacán, además de un claro contraste geográfico y climático,


se encuentran dos de las etnias más investigadas en los últimos años, la
purépecha y la nahua, aunque esta menos que la anterior. A diferencia de la zona
purépecha, de la que se encuentra buena cantidad de información histórica y
etnográfica, la zona nahua, ubicada en la costa de dicha entidad federativa, no
cuenta con tanta investigación, ni es tan conocida a nivel nacional no así a nivel
regional, pues hay una gran afluencia de turismo proveniente de Guadalajara,
Colima, Guerrero y Guanajuato, entre otros.

Pues bien, la presente investigación se centra en la etnorregión nahua,


ubicada en la zona costera de Michoacán abarcando parte del Municipio de
Chinicuila –la única localidad nahua es Huitzontla- y parte del Municipio de Aquila
que está integrado por cuatro Comunidades Indígenas, sus nombres son: Aquila,
Ostula, Coire y Pómaro. Esta última, al parecer la más antigua, es la comunidad
seleccionada para realizar ésta investigación.

29
2.1 SU PASADO

El tiempo y la forma cómo los nahuas llegaron a habitar esta zona no es muy claro,
pues las condiciones del lugar y la escasez de documentos impiden la
profundización en la historia de la región y, de la localidad en específico; sin
embargo, investigadores como Vargas Uribe (2002), Corona (1988) y Brand (1960,
1993) entre otros, han localizado algunos documentos y han fomentado la
investigación sociohistórica de la zona. La población resguarda algunos
documentos que sirven para la recreación de su pasado aunque también ha sufrido
el extravío de unos cuantos; algunos otros se encuentran en el Archivo General de
la Nación, en archivos de Michoacán, Guadalajara y Colima; otros se encuentra en
España, Alemania y Francia.

2.1.1 LOS MICHOCANOS PREHISPÁNICOS

Al parecer los nahuas se asientan, por primera vez, en territorio michoacano en el


año 300 d.c. en las localidades de Tiristarán y Tingambato, lo que se ha
comprobado por medio de diversas investigaciones arqueológicas que muestran
rasgos arquitectónicos teotihuacanos (Corona, 1986: 44). El primer contacto de los
nahuas con la costa se da en el año 335-415 a.C., llegaron a 30 hombres
conocidos como quinametín (gigantes)(sic), y que fueron gentes muy temidas en el
área de Jalisco, hasta donde llegaron después de conquistar Michoacán (ibid, 39).
En este entonces los tarascos ya habitaban tierras michoacanas y decían a los
misioneros de aquellos tiempos que los nahuas (o chichimecas) “eran haraganes y
glotones…y asaban cuatro niños, comían pescado, ratas, venados…la ganaron y
asolaron (la tierra), que memoria no queda de ellos, los tarascos” por lo que los
tarascos decidieron matar al primer grupo de estos que encontraron en sus tierras
(Tello, 1968: 86, 87). Este fue uno de los primeros encuentros que tuvieron los
tarascos con los nahuas quienes iban a poblar la Tierra Caliente de Michoacán

30
(actuales municipios de Coalcomán, Chinicuila, Aguililla, Aquila, Coahuayana,
Arteaga, Tumbiscatío y parte de Tepalcatepec). Los tarascos, al ver que les
querían quitar parte de su tierra, comenzaron a preparar ataques de los que
salieron victoriosos en repetidas ocasiones. En la primera década del siglo XVI, un
grupo de guerreros nahuas fueron enviados desde Tenochtitlán para fortalecer la
guerra contra los tarascos por el territorio de Tierra Caliente (Tomado de Vargas,
2002: 20) que proporcionaba diversos artículos como el pescado, el caracol, la sal
y otros productos los cuales eran utilizados en la alimentación y como parte
importante del ceremonial. (Brand, 1991: 465)

Según Donald D. Brand (1993), el Estado Tarasco nació alrededor del año
1400 cuando reinaba Tariácuri (Characu); son los hijos de éste quienes les hacen
la guerra a los mexicanos que vivían en la Tierra Caliente de Michoacán y
Guerrero en la primera década de los años 40´s del siglo XV, logrando conquistar
estas tierras habitadas por lo cuauhcomecas entre otros. Dichos tarascos
conquistan las tierras jaliscienses, colimenses y la región de Motines en 1460, es
decir, 32 años antes de la llegada de los españoles a América, aunque no se
establecieron definitivamente aquí pues las luchas por el territorio continuaron. A
finales del siglo XV, los tarascos pierden el control de la zona que abarcaba hasta
Zacatollan, localizada en lo que hoy sería la Tierra Caliente de Guerrero, hasta
Colima, quedando bajo reinado de Moctezuma. Posteriormente, en la provincia de
Motines (hoy Aquila) hasta Petatlán (actual estado de Guerrero), se pagaba tributo
a Ahuítzol y Moctezuma II. Se sabe que existió un intenso intercambio comercial
de alimentos y otros artículos entre tarascos y nahuas. Existen documentos en
donde se afirma que el Estado mexicano se extendía “hasta el Océano Pacífico y
de allí hacia el noroeste, incluyendo las provincias de Zacatollan y Colima”, es
decir, parte de Guerrero, el sudoeste de Michoacán y Colima (Brand, 1993: 462,
469, 1960: 55). El oro, el cacao, el algodón, el maíz y la miel eran productos que
abundaban en la zona y que servían para el pago del tributo (Cochet, 1991: 38;
Brand, 1991:463).

Investigadores como Ochoa, Sánchez y Brand aseguran que antes de la


conquista, la zona de Tierra Caliente estaba habitada por grupos que se hacían

31
llamar cuauhcomecas y que hablaban una variante del náhuatl utilizado por clases
bajas; su asentamiento era disperso y todos estaban emparentados entre sí. No
tenían una organización política bien definida pero, la persona que lograba una
cosecha abundante era muy respetada, y “adoraban a ídolos como los mexicanos”
consumiendo bebidas fermentadas (Ochoa y Sánchez, 2003:22). Su dieta estaba
basada en productos hechos con maíz y en el consumo de animales de caza como
perros, venados y tigres que preparaban con chile; además, consumían frutas
como el anono, uvas silvestres y el huamúchil entre otros. Utilizaban taparrabos de
algodón con adornos de pintura que hacían con vegetales.

Aun existen dudas sobre el punto por el que accedieron a la zona, diversos
investigadores han planteado que un grupo de guerreros nahuas sale de
Teotihuacán rumbo a Guerrero y suben hasta Jalisco por la costa; es en este
último lugar, en donde los tarascos los rechazan aunque finalmente ceden territorio
(Corona, 1988: 40; Brand, 1993: 463).

Los habitantes de Ostula, Coíre y Pómaro aseguran que, este último, fue el
primer asentamiento de la zona y que su extensión llegaba hasta lo que es hoy el
municipio de Lázaro Cárdenas. Después de ellos, se formó la Comunidad de
Ostula por gente de Pómaro que salió en busca de un entorno ecológico más rico
(Gledhill, 2004: 169) y, posteriormente, el 21 de agosto de 1704 los dos primeros
ceden tierras a la gente que hoy habita Coíre y que supuestamente eran guerreros
que habían salido de Tenochtitlán cansados de la violenta colonización (Vargas,
2002:24).

El significado de Pómaro tiene muchas versiones. Al parecer es una palabra


de procedencia purépecha que puede tener los siguientes significados:

1º Su significado es coloquio de dioses, cuentan que ahí se reunieron algunos


dioses (diablos para los conquistadores) para arreglar algunos problemas de la
gente (ibid, 16; Ochoa, 2003: 24);

32
2º Su nombre se debe a que existe mucha piedra pómez en la zona (Gregorio
Arroyo, 2004);

3º En tiempos de la conquista Hernán Cortes los fue a visitar trayendo consigo un


pomo de oro, lo que le dio su nombre a la localidad (Matilde Palacios, 2006);

En la tradición oral de la localidad, se cuenta que antes de que llegaran los


conquistadores se llamaba ENAGUTLI CALLI7.

Brading afirma que los tarascos tuvieron control del territorio de Pómaro,
pero no por mucho tiempo. Se sabe que en el momento de la conquista los
cuauhcomecas pagaban tributo a los tarascos, pues los datos lingüísticos
encontrados muestran que hubo un uso indiscriminado entre el tarasco y el nahua.
Pero a mediados del siglo XVIII Villaseñor (Tomado de Vargas, 2002: 21) afirma
que el tarasco era el lenguaje de Pómaro, mientras que en 1789 Zárate, afirma que
eran mexicanos los que habitan este pueblo.

2.1.2 CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE MOTIN DEL ORO

La conquista de la zona fue tardía, 30 años después de la conquista, pues los


españoles desconocían la existencia y condiciones del terreno. Una de las
primeras noticias que tuvieron de la zona fue sobre la existencia de minas de oro y
plata. La primera incursión fue en el año de 1520 en una expedición llevada a cabo
por Juan Rodríguez Villafuerte sin autorización de Cortés, quien en 1522 envió a
Gonzalo de Sandoval a pacificar la zona con ayuda de los purépechas. En un
principio la zona conocida como la Mar del Sur fue dividida políticamente en dos
provincias: la Provincia de Zacatula –desde el Río Cachán hasta Zacatula- y la
Provincia de Colima –desde Colima hasta el Río Cachán-. Zacatula y Colima

7
Entrevista con Gregorio Arroyo, Jefatura de Tenencia de Pómaro. Junio del 2004; Entrevista con Ricardo
Corrales, Jefatura de Tenencia de Pómaro. Junio del 2004.

33
fueron divididas para poder tener mejor control de la zona de Motin del Oro dado el
complicado acceso y el tamaño del territorio y de la población. (op. Cit., 17)

El lugar por el que se entró a la zona de Motin del Oro, fue por Tiripetío8, en
territorio purépecha; desde aquí, se tenía control religioso de la zona de Motines
(Moreno, 1998:67). Según Cortés, había que pacificar esta zona, pues existían
conflictos entre tarascos y mexicas pero su real interés eran las minas de oro y
otros metales que se localizaban en la zona pues no existía una verdadera guerra
entre ambos. Pronto los españoles comenzaron a darse cuenta de que no había
una recuperación en cuanto e inversión en el trabajo de las minas pues las
condiciones climáticas y geográficas los obligaban a transportar frecuentemente
víveres, abandonando la zona y permitiendo con esto que los indígenas que
habían sobrevivido a las jornadas de trabajo y a las epidemia retomarán su forma
de vida. (Gledhill, 2004: 165, 166, 167)

Mapa 1. Obispado de Michoacán y Alcaldía de Motines y Zacatula S. XVI. Tomado de G.


Marín, 2007.

8
En algunos otros documentos – Vargas, 2002: 17- se menciona que fue Tancítaro y no Tiripetío. Por la
ubicación podríamos pensar que así fue pero el autor lo cita como Tiripetío. D. Brand, nos habla de Tancítaro y
no de Tiripetío (1960: 56)

34
A principios del siglo XVI, el control de la zona se encuentra en la Villa de
San Sebastián de Colima (Colima), y estaba bajo las órdenes de Francisco Cortés
de Buenaventura. Este punto, se volvió estratégico para la colonización de Motines
pues aquí se asentaron españoles que se hicieron propietarios de las tierras de la
costa-sierra de occidente y las hicieron producir empleando la fuerza de trabajo
indígena, además, desde aquí se controlaba a los misioneros (Vargas, 2002:17).
En el viejo Motines, es decir, Pómaro, se construyó una parroquia en el siglo XVI
en donde se controlaban los pagos a la iglesia (Gledhill, 2004: 173). Para fines de
siglo, según Vargas (2002), Pómaro, junto con Cachán, Maroata y otros pueblos en
los que se producía cacao, miel, algodón y sal, se criaba ganado mayor y se
practicaba la pesca. (tomado de Vargas, 2002: 17)
Antes de la llegada de los misioneros, la evangelización estaba a cargo de 4
sacerdotes seculares repartidos en toda el área de Tierra Caliente. Los
franciscanos fueron los primeros que llegan a la zona en el año de 1533, año en el
que comienzan su evangelización. Al mismo tiempo, los indígenas consiguen el
Titulo Primordial que es firmado por Hernán Cortés en el que se les permite habitar
estas tierras de Michoacán. (Escobar, 1970:97). Ellos “hicieron descender de las
montañas y salir de las barrancas a familias indígenas dispersas y a pequeñas
comunidades que fueron congregadas en sitios más accesibles” (Brand, 1960: 65-
68; Gledhill, 2004: 171). Después de ellos, los agustinos llegan, en 1537, a reforzar
la evangelización estableciéndose en lugares como Maquilí, Coalcomán y Pómaro,
construyendo iglesias en estos pueblos; pero las formas de evangelizar que
utilizaron no les permitieron permanecer en la zona más de 7 años. Entraron por la
zona por Tiripetío y llegan a la costa, en donde la gente los recibe con gusto, así,
comienzan la quema de miles de dioses.

A diferencia de los agustinos, los franciscanos tardaron 40 años en lograr


avances notorios, pues “cuando los religiosos se retiraban, algunos naturales
volvían a la práctica de sus antiguos cultos” (Ochoa y Sánchez 2003: 43). El
trabajo de evangelización iniciado por los franciscanos era muy criticado por los
agustinos pus decían era tan débil que aún existía gente que adoraba al diablo.

35
El control de la zona de Motines, conocida así a finales de este siglo e
integrada por las localidades de Estopila, Tecomatlán, Moteypa, Coire, Maruata,
Pómaro y Cachan, se localiza en la localidad de Pómaro (Brand, 1960: 62). Según
Vargas (2002), para el año de 1551 algunos pueblos contaban con sacerdotes
seculares que ya habían construido parroquias, Pómaro fue uno de los casos. Pero
finalmente, desaparecieron las misiones en Tierra Caliente, pues al parecer, las
creencias de los indígenas estaban bien arraigadas, así que decidieron trabajar en
los lugares donde ya se habían logrado grandes avances.

Los pueblos fueron congregados en pueblos-hospital, organizados por los


franciscanos. Esto trajo consigo malas condiciones de vida para la población
indígena, la cual estaba obligada a explotar su medio ambiente, principalmente en
lo que a minería se refiere. Los trabajos en la milpa se hicieron más complicados
propiciando una baja demográfica (Cochet, 1991: 39). En la provincia de Motines
existieron dos tipos de propiedad; los pueblos de su Majestad –Pómaro era de las
localidades que pertenecían a la corona, al igual que Aquila, Maruata, Cachán y
Coire.- y en encomiendas9 (Vargas 2002; 17). Al parecer la primera se localizaba
en Tepalcatepec, la cual estaba dirigida por Pedro Sánchez Farfán, quien participo
en la primera expedición realizada en la zona de Motines. Pómaro fue una de los
poblados que se encontraba bajo el control de la corona entre 1530 y 1560. (R.
Portilla, comunicación personal, 2009)

La población fue abusada y maltratada por los encomenderos quienes les


hacían trabajar a marchas forzadas en las minas de oro y plata; pero los indígenas
decidieron denunciar esto ante Vasco de Quiroga, quien los apoyó, logrando el
retiro de inversionistas mineros de la zona.

Los pueblos indígenas de esta zona sufrieron numerosas epidemias que


redujeron considerablemente la población. La primer epidemia (1643 al parecer), la

9
La encomienda era un beneficio que recibía un conquistador bajo las órdenes de Cortes. Este le daba el
poder al encomendero sobre la población que habitaba en el territorio dado. Una de sus obligaciones era
administrar la producción de esta tierra y ofrecer seguridad a la población además de evangelizarla. (Castillo,
1946: 39)

36
sufrió el pueblo de Coire donde hubo grandes bajas demográficas, quedando una
población muy pequeña que fue a habitar en el pueblo de Pómaro. En 1703, con el
incremento de la población coiriteca decidieron regresar a su anterior
asentamiento, consiguiendo el 21 de agosto de 1704 que los pueblos de Ostula y
Pómaro les cedieran una parte de sus tierras (Tomado de Vargas: 2002). Desde
este momento, se inician una serie de conflictos por la tierra entre Coire vs. Ostula
y Pómaro; al parecer, uno de los problemas con Coire, fue que en ese tiempo los
cuiris10 tomaron un santo que pertenecía a la iglesia de Pómaro para llevarla a su
comunidad provocando el descontento de los pomarenses. (R. Portilla,
comunicación personal, 2009). Además se afirma, que la tierra que se encuentra
en conflicto fue cedida por los pomarenses a cambio de una mujer cuiriteca que
era muy bella. (G. Arroyo, 2006)

La segunda de las epidemias, la peste de matlasahue11, afectó más en


territorio de Pómaro en los años de 1735-37, alcanzando los pueblos de Huahua,
Tupitina, Nexpa y Ahuindo. Los niveles demográficos bajaron en forma alarmante
en estas poblaciones las cuales se trasladaron a Pómaro para su supervivencia.
Muchas fueron las epidemias sufridas en la zona pero éstas dos fueron las que
afectaron directamente a la población de Pómaro.

Para 1746, las alcaldías, de Colima y Zacatula, se habían dividido y se


había formado la Provincia de Motines. El alcalde mayor vivía en Pómaro; desde
donde se controlaba a todas las poblaciones indígenas política y religiosamente;
además encontraba ahí la cabecera de curato. En el viejo Motines, es decir,
Pómaro, se construyó una parroquia en el siglo XVI en donde se controlaba los
pagos a la iglesia.

En este tiempo, los habitantes de Motines sufren otra epidemia que


acabaría con gran parte de la población pues las enfermedades llevaron consigo
escasez de alimentos, logrando que los encomenderos perdieran el interés por la
zona. Según la lista que elaboró León y Gama en 1771, en Pómaro se instala un
curato. Posteriormente, en la última década de este siglo, se instala una sede de la

10
Así se le conoce a la gente que pertenece a la comunidad de El Coíre.
11
Una enfermedad muy parecida a la peste o el tifo.

37
parroquia de Coahuayana en Pómaro al igual que en lugares como Maquilí y
Coalcomán.

En el siglo XVIII, sobreviven los pueblos de Maquili, Aquila, Ostula, Pómaro


y Coire. Los productos extraídos de la tierra son principalmente sal, cera, copal y
coco, los cuales son destinados para el pago del tributo que tuvo que ser reducido
pues la baja demográfica provocó una producción menor. Para el mismo siglo, la
parroquia de la zona se volvió a instalar en Pómaro, aunque duró poco tiempo ahí
pues los religiosos conseguían poca manutención por medio de las cofradías de
pueblos como Pómaro, Maquili y Coalcomán, las cuales poseían grandes rebaños
que pastaban en la propiedad comunal.

Por otra parte, surge otra amenaza en las costas de Motín de Oro. Los
piratas se hacen presentes atacando estas tierras en busca de riquezas. El virrey
permite la defensa de la costa michoacana de ataques piratas a la zona
defendiéndola con armas como flechas y hondas fabricadas por los propios
indígenas. (Gledhill, 2004: 190)

En este siglo, las actividades económicas se extienden en la zona


dirigiéndose a la extracción de cera para la producción de velas, de copal, la
explotación de los árboles de coco, hierbas y vainilla; además, de la recolección de
animales marinos como los cangrejos y las tortugas e infinidad de peces además
de la extracción de perlas; del río, se extraen chacales y pescados. (op. Cit., 177)

En el siglo XVIII, se agregaron otras actividades económicas en la vida de


los indígenas como son la cría de ganado mayor, la explotación de la madera, de
cocoteras, la fabricación de pieles. (ibid, 190)

La Guerra de Independencia (siglo XIX) marcó definitivamente a la zona de


Motines, pues el cura de Coahuayana, donde se encontraba el control en ese
momento, se unió al movimiento independentista disponiendo de fuerzas armadas
de la zona. Los pueblos de Maquilí, Ostula y Coalcomán proveyeron de soldados al
ejército insurgente de Coahuayana bajo el mando de José Calixto Martínez y
Moreno conocido como Cárdenas (Brand, 1960:87); ejército que fue vencido en

38
agosto de 1811. La participación de Pómaro fue poco notoria pero aun así
existieron bajas demográficas ocasionadas por la guerra. La zona proveyó a la
insurgencia sobre todo de armas fabricadas ahí mismo con metales extraídos de
sus minas.

Se continuaba la producción de maíz para autoconsumo sin cambios


profundos en las técnicas de cultivo. Pero esta actividad se vio minada por una
plaga de langosta que terminó con los cultivos de la zona, trayendo consigo
hambre y algunas muertes, con una recuperación pronta a finales del siglo XIX,
aumentando la cantidad de comunidades bajo la jurisdicción de la Provincia de
Motines.

Comúnmente sólo se aceptaba el matrimonio entre indígenas. Los


matrimonios con personas blancas o mestizas estaban prohibidos ya que éstos les
habían quitado parte de sus tierras. Aunque en el caso de Pómaro, aún no se
presentaban muchos casos de venta o renta de la tierra, la gente se oponía
definitivamente a que sus tierras fueran fraccionadas pues “querían seguir viviendo
en comunidad” (Ochoa y Sánchez 2003: 103), los problemas de linderos con Coíre
se hacían constantes, pues seguían invadiendo tierras propiedad de Pómaro.

En 1821, el control político y religioso ya no se encontraba en Colima sino


que había cambiado a la Intendencia de Valladolid y al Obispado de Michoacán.
En los años siguientes, la organización colonial sufre algunos cambios, uno de
ellos fue que las Intendencias se convierten en Provincias. La zona es dominada
desde Coahuayana o, también conocida, como Motines del Oro que incluía
Maquilí, Aquila, Ostula, Coire, Coalcomán, Pómaro hasta Huahua. (Brand,
1960:89). En Pómaro, se encontraba una parroquia en donde residía un cura que
se encargaba de la zona para mediados de siglo.

Durante la Intervención Francesa, la costa y la Tierra Caliente del Estado de


Michoacán, en donde los comuneros luchaban en contra de la ocupación militar; la
zona se tornó peligrosa y el tránsito entre localidades se hizo más difícil. Ello no
impidió que, geopolíticamente, desde el centro, el Estado fuese fraccionado en tres

39
departamentos con tres cabeceras: Morelia, Tancítaro y Coalcomán, quedando la
costa y la Tierra Caliente como parte de las dos últimas. El Distrito de Coalcomán,
se dividía en el Municipio de Coalcomán y el Municipio de Coahuayana al que
pertenecían las comunidades de la costa. Para el año de 1863 los pomarenses
permiten que se extraiga madera de tinte intercambiándola por 4 campanas para la
iglesia (Marín, 2007: 131); mismas que hace pocos años fueron extraídas de la
comunidad sin regreso (A. Chávez, 2006). Luego, al triunfo de los liberales, las
reformas agrarias de 1869-1872 se intentaron privatizar la tierra comunal de los
indígenas. En el caso del Distrito de Coalcomán, las intenciones de algunos eran
comerciales, mientras, pretendía proteger la propiedad de los indígenas dándoles
títulos de propiedad. Los habitantes de la costa resistieron a estas políticas
logrando conservar gran parte de su territorio, aunque lo perdido quedó en manos
de rancheros; este fue el caso de Pómaro, los comuneros se vieron obligados a
vender las tierras localizadas entre los ríos Nexpa y Carmen (ibid: 118). Por otra
parte, Maruata se convierte en un puerto destinado para la llegada y salida de
embarcaciones norteamericanas y alemanas que cargaban maderas preciosas de
la zona (ibid: 122); hacia el lado norte del territorio pomarense, se crean
asentamientos iniciados por muchachos de la comunidad indígena con la finalidad
de proteger el territorio de invasiones por parte de los rancheros aunque tiempo
después se vieron obligados a vender estas tierras (Cochet 1988: 284, citado en
Marín, 2007: 118).

2.1.3 AQUILA EN LOS ULTIMOS SIGLOS.

Para finales del siglo XIX, las comunidades se ven en la necesidad de volver
a defender su territorio pues inicia la entrada de inversiones extranjeras aunque sin
gran éxito, excepto en la cuestión ganadera, en la que se incrementó la cría de
ganado vacuno.

El clérigo José Guadalupe Romero apoyaba la idea de que la inversión


extranjera le convenía a la zona y por esto apoyó la idea de construir un puerto en

40
Maruata por donde se recibirían todos los barcos con cargamento comercial, pero
la gente que habita en Pómaro bajaba a este lugar esporádicamente con la
finalidad de evitarlo (Marín, 2007: 129), y Romero criticó el hecho, considerándolo
como un impedimento al progreso.

Por el lado del gobierno, los nahuas de Pómaro conservaban aun en este
tiempo un consejo de ancianos por medio del cual se tomaban todas la decisiones
de la comunidad, es decir, asuntos sobre la tierra, religiosos y problemáticas de la
vida cotidiana; sin embargo, en la etapa posrevolucionaria, esta forma de gobernar
comenzó a perder importancia y las decisiones comenzaron a tomarse en
asambleas comunales como es hasta hoy día.

A inicios del siglo XX, Pómaro, junto con Coire, Ostula y Maquili, estaban
bajo la jurisdicción de Coalcomán (1909). En el año de 1910, se consideraba
conveniente que Aquila se convirtiera en municipio al que pertenecerían las
localidades de Maquilí, Ostula, Coíre y Pómaro, siendo éste el último cambio de
sede política que sufre la zona nahua.

Los intentos de “modernizar” (incorporarla a la dinámica capitalista de


provisión de minerales, recursos pesqueros y madereros, principalmente) la zona
se hicieron más intensos: se llevó a cabo la construcción de una carretera que
comunicaría Apatzingán con Coalcomán y que tiempo después atravesaría
Chinicuila hasta llegar a Colima. Se hacen más intensas las luchas por la tierra
contra los rancheros y las compañías madereras, además, estas se ven
beneficiadas por los gobiernos federal y estatal. Estos procesos de modernización
se ven interrumpidos por la Revolución Mexicana. Sobre los efectos de la
Revolución Mexicana en la zona, no existen muchos datos. Lo poco que se sabe
es que se dieron luchas entre los ejércitos de Villa y Obregón, quienes controlaban
la zona. Sin embargo, al parecer, estos enfrentamientos se realizaron de la zona
serrana hacia el norte. La población continua siendo prácticamente monolingüe,
sólo un pequeño porcentaje sabe hablar y escribir el español.

41
Pómaro (1911) es obligado a vender una franja de 4000 km de tierras que
van desde la boca del Rio Huahua hasta la sierra de Coalcomán que ahora es
utilizado para sacar madera por el rio y así embarcarla. Las compañías mineras
continuaron los intentos por adueñarse de la tierra, impidiéndolo los comuneros de
Pómaro. También, se intentó la construcción de un ferrocarril que entraría desde
Tierra Caliente hasta Maruata con la intención de conectar la zona con el centro
del estado pero la gente logró impedirlo de nuevo al igual que los intentos por
construir grandes centros turísticos en las playas de Maruata, El Faro y Colola.

Para las décadas de los 30’s y los 40’s, los nahuas empiezan a establecer
asentamientos permanentes en la costa con la finalidad de proteger su territorio
pues los saqueos de maderas preciosas se hacían más frecuentemente;
aprovechando esta situación se comenzaron a buscar otros medios de
subsistencia que no proporcionaba la sierra (Marín, 2007: 124, 129). En la década
de los cuarentas, los indígenas asentados en la costa, luchan por evitar los
saqueos de maderas preciosas realizadas por extranjeros desde varios años
antes. Al mismo tiempo (1943), el presidente Lázaro Cárdenas comienza a
impulsar el sector agrícola enviando semillas para la siembra de cocoteras (ibid,
126). Además, en este mismo año, la Comisión para Desarrollo de la costa
fomento la pesca y el turismo en la zona viendo sus resultados principalmente en
la década de los 60’s y 70’s; se formo la cooperativa Pómaro la cual se integraba
de 35 socios. Así mismo, el Plan para el Desarrollo Ganadero del sur de
Michoacán logró un incremento de la actividad ganadera de la zona la cual se
empezó a afectar seriamente pues el tipo de ganado introducido provocó una
mayor erosión de la tierra (cabras). Poco tiempo después (1952), los rancheros
atacaron a los indígenas para apoderarse de sus tierras ganando los últimos,
quienes lograron recuperar gran parte de la tierra que había sido invadida excepto
Caleta de Campos que pertenecía a la Comunidad de Pómaro. Así pues, en los
60’s y los años 70’s, los pobladores de San Pedro Naranjestil que fueron
despojados de sus tierras bajaron a la costa a formar Tizupan; los de Cachán de
Echeverría formaron Cachán de Santa Cruz y los de Pómaro formaron Maruata y

42
Paso de Noria (ibid, 135). Al tiempo en el que también la Secretaría de la Reforma
Agraria reconoce legalmente el territorio de Pómaro dándoles un Titulo de Tierras
Comunales que abarcaba 75, 420 hectáreas que supuestamente pertenecían a los
indígenas pero que de facto no era así, pues en algunas localidades los rancheros
consiguieron tierras que arrendar y que con el tiempo presumen ser dueños de
ellas (ibid, 334, 343). Pero la solución al problema no fue definitiva pues el área se
volvió más violenta como resultado de la introducción de la semilla de marihuana
hace aproximadamente 30 años (G. Arroyo, comunicación personal, 2007).

A finales del siglo XX, los intentos por apropiarse de la tierra de manera
legal fructificaron con base en el espíritu del 27º Constitucional (y la Ley Agraria
que lo reglamenta). A la par, los problemas de linderos con la Comunidad Indígena
de Coíre se intensificaron a pesar de los convenios firmados entre ambos pueblos
(Pómaro y Coire). Con todo y estos proyectos las comunidades (Pómaro incluido)
se han negado a perder su tierra, sin embargo, el contacto con la modernidad se
hace más intenso gracias a la construcción de la carretera Federal No. 200 en el
año de 1983. En esta misma década se forma el Frente de Defensa de los
Recursos Naturales de las Comunidades Nahuas de la Costa de Michoacán que
buscaba defender la propiedad comunal (R. Portilla, Comunicación Personal,
2009).

Actualmente, la zona se encuentra en un momento crucial de su historia. La


visita de la Caravana de la Otra Campaña en el 2007, llevo a los indígenas nahuas
a replantearse la forma de gobierno que hasta hoy día han tenido. Así, se está
formando un gobierno autónomo, que posiblemente haga renacer el consejo de
ancianos, como respuesta a la falta de soluciones a los problemas de tierra que
han tenido a lo largo de su historia. Pómaro con sus problemas de linderos con El
Coíre, ha logrado llegar a acuerdos de no agresión con dichos vecinos y con los
rancheros que habitan también sus tierras. Además, de sumarse a la idea de un
nuevo municipio integrado por las Comunidades Indígenas de Ostula, El Coíre y
ella misma. No así, los enfrentamientos con rancheros han tornado violenta la zona
en los meses de Julio y Agosto del año 2009. Aún se continúa escribiendo su

43
historia, una historia llena de lucha por la tierra y por el respeto a sus usos y
costumbres.

44
2.2 SU PRESENTE

Ubicado en la costa michoacana, que se extiende 208.5 km, el municipio de Aquila


abarca parte de la Sierra Madre del Sur y parte de la costa, se sitúa al suroeste del
Estado de Michoacán, colinda al norte con Coalcomán y Villa Victoria (Chinicuila),
al noroeste con Maquilí y Coahuayana, al este con Lázaro Cárdenas, al sur con el
Océano Pacífico.

Pómaro forma parte del territorio político del Municipio de Aquila, en calidad
de Jefatura de Tenencia, en el mismo rango que Huahua y San Pedro Naranjestil.
Como Comunidad Indígena12 tiene una extensión de 75, 420 hectáreas. Como
localidad, y centro de la presente investigación, es la sede ceremonial, además, es
la cabecera de la Jefatura de Tenencia. Como Jefatura de Tenencia colinda al
norte con Coalcomán; al este con la Jefatura de Tenencia de San Pedro
Naranjestil; al oeste con la Comunidad Indígena de El Coíre, y al sur, con el
Océano Pacífico. En su calidad de Jefatura de Tenencia, Pómaro tiene bajo su
jurisdicción otras localidades conocidas como encargaturas del orden como
Cachán de Santa Cruz, Paso de Noria, La Parotita, La Cayaquera, Cerro Prieto, La
Cuirla, y Maruata; además, cuenta con ranchos, de menor población: El Limoncito,
El Manguito, Boca de Tanque, La Ciénega, Cayaquito, Las Campanas, Valdovinos
y Cachán de Echeverría, entre otros; y algunos anexos.

Pómaro está ubicado al suroeste del Estado de Michoacán a una altura de


400-600 msnm, por lo que la mayor parte del año, tiene una temperatura promedio
de 26° C. Del suelo se obtienen grandes cantidades de fierro y granito. Tiene
yacimientos de oro, plata, cobre, mármol, azufre, yeso y cal. En su selva baja
caducifolia abundan árboles como el huamúchil, cabezo, el palmito, el huizache, la
parota, ceibas, tepehuajes y cactus. Los animales característicos son los
alacranes, las tarántulas, las iguanas, salamandras, venados, aún quedan algunos
tigres y armadillos, entre otros. Del río se extraen principalmente chacales, una

12
La Comunidad Indígena de Pómaro es la persona jurídica que fue reconocida por Resolución Presidencial
en el año de 1958.

45
especie de langostinos. En los últimos años, se ha intensificado la cría de ganado
bovino, porcino, aviar y ovino. Se pescan productos de la costa como la tortuga
negra o caguama (Chelonia agassizi), el cangrejo, la mantaraya, la sierra, la
mojarra, el camarón, las almejas, el pulpo y el flamenco entre otros.

MAPA 2. Municipio de Aquila. Mapa 3. División por Comunidad Indígena.


Tomado de G. Marín, 2007.

El entorno ecológico de la localidad es muy árido pues, a diferencia de


Ostula y otras localidades, no hay un río cercano. Hace décadas, pasaba un río por
las orillas de Pómaro, pero se secó dejando a la gente sin agua13. La gente afirma
que, el río va por la superficie y al llegar a Pómaro se mete en la tierra para salir
después de las últimas casas de Pómaro. Actualmente, el agua se consigue
algunos ojos de agua que han sido cavados por los hombres de la localidad, de los
que se extrae el liquido con bombas; es común ver a las mujeres y los niños
cargando cubetas de agua con las manos o en la cabeza, esta misma se utiliza
para la preparación de alimentos, higiene personal, regar alguna planta y para
lavar la ropa y los trastes. Cerca de la localidad, hay un ojo de agua conocido
como El Chico, en donde incluso se construyeron dos pilas, ahí la gente va a
bañarse –sobre todo el sábado de gloria- o a lavar ropa.

13
Dicen que todo fue resultado de una maldición que un sacerdote echó sobre la localidad, pues los
pomarotecos lo culparon de cortejar a una muchacha que recogía agua, cuando en realidad, el sacerdote sólo
quería que le regalara un poco de agua. El sacerdote se enojó tanto, que los maldijo diciendo que ya nunca iba
a tener agua, entonces el río se secó.

46
Fotografía 1. Vista de Panorámica de Pómaro.
Foto: F. Mora.

2.2.1 POBLACIÓN Y CALIDAD DE VIDA

La localidad vive una situación económica precaria pero cuenta con servicio de
energía eléctrica, centro de salud, escuela primaria, telesecundaria, kinder y pre-
primaria. Han llegado hasta aquí los programas de OPORTUNIDADES y
PROCEDE. El primero, únicamente es otorgado a mujeres siempre y cuando
hagan las faenas en la Clínica Rural local y que asistan a las pláticas sobre
Planificación Familiar e Higiene que se imparten en la Clínica.
En cuanto a comunicación, se encuentran instalados un teléfono y dos
radios de banda civil, uno en el centro de salud y otro en la Jefatura de Tenencia,
que son utilizados por la comunidad en casos de emergencia. También hay una
brecha pavimentada en un 30% que lleva a Pómaro desde la Carretera Federal
No. 200 a la altura de Maruata; dicha vía atraviesa las localidades de El Manguito,
Las Campanas, atraviesa Pómaro y termina en la localidad de El Coíre. El
transporte a la localidad es difícil pues se limita a algunas camionetas de redilas
con horarios variables.

47
La localidad de Pómaro está habitada por 620 habitantes14 casi todos de
ascendencia nahua, en su mayoría bilingües (náhuatl y español). El número de
viviendas es de 140, en las que habitan las 104 familias que componen el universo
de estudio. Por mayoría se compone de hombres (340), mientras las mujeres
componen la minoría que es de 280.

La vestimenta de los hombres es pantalón de vestir o de mezclilla y camisa


o playera, en las mujeres, falda y blusa; toda la ropa que utilizan es regalada o
comprada en los puestos que se ponen el día que se paga el OPORTUNIDADES.
La ropa de algodón bordada solo la utilizan los niños, en contadas ocasiones y
como “muestra” de su cultura en algunos eventos organizados por la Secretaría de
Cultura del Estado.

En la localidad se pueden encontrar varias tiendas de abarrotes que son


propiedad privada. En ellas se puede encontrar bebidas de diversos tipos,
enlatados, comida chatarra, algunas verduras, frutas, frijol, arroz y lácteos; en una
de ellas se pueden encontrar medicamentos para enfermedades respiratorias y
huaraches, resorteras y lámparas. Fuera de las tiendas, bajo el tejaban, por lo
regular hay sillas y/o mesas a las que la gente tiene acceso sin distinción alguna;
hace algunos años que las maquinitas para el entretenimiento de niños y algunos
muchachos se hicieron presentes en las tiendas. Además de las tiendas, la
CONASUPO también abastece de maíz a la localidad. Además, hay algunos
expendios de cerveza en los que a veces se vende comida.

En cuanto a la Clínica Rural, el servicio es prácticamente nulo pues son


pocas las temporadas en las que llega algún doctor. Únicamente se cuenta con la
enfermera, originaria de la localidad. Su labor es organizar las faenas que las
mujeres que reciben el OPORTUNIDADES –puede ser retirado si la beneficiada
presenta una o más faltas a la faena y las platicas-, el apoyo varía dependiendo de
la cantidad y edad de los hijos, mientras unas reciben $300.00 otras pueden recibir
$600.00 cada bimestre. Existen mujeres que reciben $5,000.00 pesos mensuales
pues tiene varios hijos estudiando. El pago de la ayuda se realiza en la localidad
14
CENSO DE LA CLÍNICA RURAL, 2007.

48
desde hace 3 años, lo que les ahorra el transporte a las mujeres quienes bajaban a
la localidad costera de Maruata a recibir su pago. Se realiza cada dos meses
aunque es común que el pago se retrase.
En la Clínica, a veces se atienden los casos de alacranísmo, que son muy
frecuentes en la localidad; regularmente los partos, enfermedades del susto,
problemas de huesos y problemas estomacales son atendidos por alguna de las
dos parteras que hay en la localidad o en otros lugares como Colola. Otras
enfermedades, como la diabetes –muy frecuente en los últimos años-, los
problemas del corazón, cálculos biliares, cáncer cervicouterino son atendidas en
lugares como Tecomán o Colima. Desde hace algunos años, se han implementado
programas de Planificación Familiar para evitar embarazos “no deseados”, por lo
que el uso del DIU y el condón se promueve desde la Clínica de manera gratuita.

En la localidad, se ubica un albergue del CDI, el cual es reconocido en la


zona por su disciplina y limpieza. Ahí, se reciben niños de la localidad, ranchos y
anexos de Pómaro siempre y cuando vivan una situación más precaria que la
generalidad. Se les proporciona comida, techo y asesoría en sus tareas de lunes a
viernes pues los fines de semana regresan a sus casas. El albergue se encuentra
a cargo de un grupo de mujeres de la localidad quienes a su vez rinden cuentas a
la institución directamente localizada en El Duin, Ostula.

2.2.2 VIVIENDA

Las casas son construidas, casi en su totalidad, por los jefes de familia con ayuda
intra y extrafamiliar; con materiales como la madera, la lámina, la teja, el barro, la
palma y algunas son de ladrillo y cemento. Las paredes son de barro, de carrizo,
de ladrillo o de pajarete15. Construir una casa es todo un proceso en el que
participan tanto hombres como mujeres. Mientras los hombres levantan las
estructuras para la construcción, las mujeres se ocupan de preparar algo de comer
15
Las casas de pajarete son casas que se fabrican con carrizos secos, colocados en forma de pared ya sea de
manera vertical u horizontal.

49
y posteriormente, del enjarre16 de las paredes. Los techos de “dos aguas” son de
teja, de palma, de zacate, de lámina o en algunos casos, de cemento; su
construcción, también es tarea que los jefes de familia realizan con ayuda de
familiares, vecinos y amigos. El número de cuartos varía dependiendo del tamaño
de la familia y de su condición económica, regularmente son de 2 a 4 cuartos
divididos por un pasillo; en algunos casos se incluye la cocina. El frente de las
casas da hacia el este, por lo regular ahí se encuentra el solar y, a veces, la
cocina. En los cuartos se puede encontrar las camas hechas con madera y
mecate, sobre este, se coloca un petate o cartones y encima las cobijas.

Fotografía 2. La Vivienda. Foto: F. Mora.

Sobre la cama se cuelga un lazo en el que se cuelga la ropa limpia. También está
un pequeño altar para La Virgen de Guadalupe y/o de Cristo ó cualquier otro
santo. El ajuar de la casa suele incorporar algún ropero o cajonera, herramientas,
sillas, mesas, bancos, equipales y otros artículos. En el tapanco de la casa, se
colocan tablas de madera sobre las que se guardan diversos objetos como ollas,
cajas con ropa, herramientas u objetos rituales.

Afuera está la cocina, que siempre recibe el sol de la mañana directamente,


en la que se encuentra el metate y la hornilla, hecha de barro con una altura de 60

16
Llenar de barro las paredes.

50
cms. aprox., con un comal de barro y un espacio para preparar la comida; se
pueden encontrar objetos ceremoniales en proceso de fabricación. Se utilizan
mesas de madera y sillas, además, se sigue fabricando equipales de diferentes
tamaños.

Fotografía 3. La Cocina. Foto: F. Mora.

El instrumento para comer es la tortilla, aunque se cuenta con cucharas y


tenedores; se utiliza, vasos y platos. Frente a estos dos espacios se ubica el solar,
lugar en el que se construye una enramada bajo la cual se colocan hamacas, sillas
o bancas y plantas, algunas de ellas frutales o medicinales; este lugar es utilizado
para la convivencia diaria de la familia y para recibir a las visitas. También, se
encuentra la pila –expuesta al sol de la mañana- y, en ella, el lavadero de ropa y
de trastes, están los tendederos. Este lugar lo utilizan todas las familias que
integran la familia extensa, en especial las mujeres, quienes aprovechan para
conversar; por las noches se vuelve un lugar privado, pues aquí se bañan las
personas adultas, cuando no lo hacen junto a una pileta separada y bajo ramada,
donde se coloca el lavadero. En el solar también se construye la letrina, hecha de
cemento y con paredes de lámina; algunas casa ya cuentan con tazas de baño y
han creado un sistema hidráulico dentro de sus casas para facilitar su uso o
simplemente no se emplea el agua sino que se echa cal. En el solar, también se

51
crían gallinas con maíz quebrado o masa, puercos y también habita el perro de la
familia. Además, pueden ser utilizados para sembrar verduras como cebollas,
jitomates, chiles y maíz, además de frutas como la papaya, el plátano, piña, sandía
y ciruela, y, ornamentalmente, abundan arbustos de camelinas (bugambilias) y
huele de noche.

2.2.3 KINAME TI UNKA (LA LENGUA)

En la localidad, lo primero con lo que se enfrenta la gente de razón (blancos y/o


mestizos) es la lengua náhuatl. En la localidad de Pómaro, la gente habla náhuatl
aunque muchas personas no la conocen en su totalidad; hay palabras que no
entienden. Aun así, en la escuela primaria se imparten clases especiales de la
lengua y, las materias como español y matemáticas, en español. Casi todas las
clases de otras materias son en nahua. Por lo general, las familias utilizan la
lengua nahua para comunicarse tanto fuera como dentro de la casa. En su
contacto con la “gente de razón” hablan español.

2.2.4 LA FAMILIA

La célula de la unidad social pomarense está conformada por la familia extensa, es


decir, los padres, sus hijos y las familias de los hijos varones. Los nuevos
matrimonios y sus respectivas familias, suelen asentarse en la casa del padre del
esposo, ya sea que construyan un cuarto o que vivan en uno destinado para ellos
exclusivamente; en caso de no haber espacio en este lugar, se reside en la casa
de los padres de la esposa pero fuera del solar o, también, existe la posibilidad de
que adquieran un solar dentro de la localidad, siempre cerca de la familia del
esposo, en alguna otra localidad o salgan del territorio de Pómaro hacia lugares
como Tecomán, Colima, Guadalajara, Morelia, Zamora, Uruapan y, en algunos

52
casos, Tijuana; esto es, las posibilidades, más allá de la patrilocalidad, son
amplias.

Es raro que la cabeza de la familia, los abuelos, estén en la casa o cuarto


de la pareja, por lo regular son ellos los que de vez en cuando van a la casa o la
enramada. Sobre todo, se reúnen cuando se les encarga algún objeto ritual para la
fiesta de algún santo o cuando hay que tomar alguna decisión importante. La mujer
pierde mucho el contacto con su familia consanguínea aunque no del todo, pues
ella los visita ocasionalmente.

En cuanto a familia nuclear se refiere, la relación con la familia del esposo


es constante sin depender económicamente de ellos, el trabaja en la parcela
familiar o en la propia si es que la tiene. Su esposa se vuelve como una hija para
su suegra, quien le enseña como cocinar, cuidar a sus hijos, lavar o arreglar la
ropa. Ahora, su asistencia a las fiestas de la iglesia será en compañía de la familia
de su esposo, llegará con ellos y se retirará también con ellos.

MATRIMONIO

Las reglas para llegar al matrimonio son muy claras. Está permitido casarse con
gente que sea de comunidad indígena, ya sea gente de Pómaro, Coire, aunque no
es muy bien visto, u Ostula; la única condición es que no sea entre familiares
cercanos como: hermanos, padres, padrinos o primos; en el caso de casarse con
alguien de fuera, la mujer tiene que irse a vivir a la localidad del esposo. Es bien
visto el matrimonio con mestizos, pero siempre respetando las reglas de herencia
de la tierra y residencia; un hombre de fuera no puede volverse comunero.
Al parecer tiene mayor importancia el parentesco ritual, pues los ahijados
suelen pedir todo tipo de ayuda a los padrinos, como en la pedida de la novia, en la
pedida del perdón a los padres de la novia por haberse “juido” y financiamiento
para sus estudios; también se les piden consejos. Se les pide que sean padrinos a

53
las personas con buen prestigio ante la comunidad y ante la iglesia y regularmente
son personas mayores.

Son pocos los casos en los que la pareja que se juyó se ve obligada a vivir
cerca de la familia de la mujer; esto se da cuando los padres no les conceden el
perdón por haberse juido; cuando es así la pareja debe vivir cerca de los padres de
ella pero no dentro del espacio delimitado por la cerca sino fuera de ésta. También,
se rechaza a personas con antecedentes criminales pero no se prohíbe la unión,
únicamente se les aísla de la familia. Es muy mal visto, que las mujeres se juyan
con su novio, las familias prefieren que salgan casados aunque en los últimos
años, el matrimonio ha perdido popularidad entre los nahuas de esta zona, pues
los muchachos quieren casarse rápido y como les dan una fecha de boda en varios
meses, a veces años, prefieren juirse. Regularmente, se van a otra localidad, y
mandan a avisar o llaman por teléfono para decir que están bien; la juida puede ser
en la noche o en el día, algunos aprovechan la salida de la escuela para ya no
regresar a sus casas o se huyen bajo la cobertura de un baile en la localidad. Es
común que el jefe de tenencia intervenga en la situación, pues los padres de la
novia o del novio le dan aviso del paradero de la pareja para que el jefe avise en la
casa de la novia.
En el caso de que la pareja no establezca una buena relación, la muchacha
puede regresar a su casa aunque no es bien recibida; tal vez los padres no estén
enojados, pero ya no va a ser tratada de la misma manera, en ocasiones es
despreciada o, simplemente, ignorada. Para la familia es una gran vergüenza que
la hija se juya pues “siente que no pueden salir de sus casa porque la gente habla
de ellos cuando los ve pasar”17. Si sigue con el muchacho, ambos junto con los
padrinos de él, tienen que ir a la casa de la muchacha para pedir el perdón –esto lo
hacen llevando comida y bebida- y prometiendo que se casarán.

17
Anónimo, 2006. Pómaro, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

54
LA PEDIDA DE LA NOVIA ANTES

La pedida de la novia se hacía previo acuerdo de los novios. El novio tenía que ir a
casa de la novia acompañado de sus padres, padrinos, hermanos, en ocasiones
primos, es decir, asistían los familiares más allegados; se llevaba pollo bola18,
pollos vivos y alcohol de caña. Esto se repetía tres veces, y en la tercera si la
respuesta era positiva se compraba el vestido. Para la boda se compraban reses
que se preparaban con algún chile.

VIDA COTIDIANA Y CICLO DE VIDA

Las actividades cotidianas se encuentran bien definidas por grupos de edad y


sexo, además de las formas como debe ser nombrado cada integrante de la familia
por su estatus etario y su estado civil.

Los niños(as) de 0 a 5 ó 6 años son llamados niños, se considera que no


tienen maldad y por lo mismo pueden escuchar a los ángeles cuando hablan. El
hecho de que no hablen a esta edad se explica de la siguiente manera: “Así los
niños no pueden decir lo que los ángeles les dicen cuando hablan con ellos”19. Es
la etapa de la vida, en la que deben ser bautizados pues corren el riesgo de perder
la vida; de ser así, el alma del bebé va al limbo, lugar del que no pueden salir hasta
que se acabe al mundo; pero si mueren bautizados, se convierten en ángeles. A la
edad de 5 ó 6 años, edad en la que se les dice chiquillos, comienza su vida
ceremonial, pues empiezan a participar en las danzas a la Virgen de los Dolores
las niñas, y los niños en la danza del Pasultik20 de Todos los Santos y/o Santa Ana
o a la Virgen de Guadalupe. Además, entran al preescolar o a la primaria
dependiendo de la edad. Ya pueden hacer mandados, como ir a la tienda o llevar
18
El pollo bola se prepara únicamente en esta ceremonia. Es pollo entero con algún chile y envuelto en masa
o no, y cubierta con hoja de plátano.
19
Sra. Flores, partera de Pómaro.
20
Pasultik es la palabra que se designa a lo liso en náhuatl. En la Todos los Santos, pasultik es contrario a
alastik, que significa enmarañado y que es una danza que bailan los señores únicamente.

55
recados. Suelen jugar en la tierra, junto con sus hermanos mayores; algunos
comienzan a ayudar en la roza de la parcela y las niñas en las labores de la casa.
Los chiquillos se levantan para ir a la escuela durante la mañana y por la tarde
hacen sus tareas y juegan con sus hermanos, primos y/o amigos; existen familias
que deciden no enviar a sus hijos a la escuela.

De los de 12 años hasta que lleguen al matrimonio serán muchachos,


pueden ser mandados21 en la fiesta, y comienzan a sufrir cambios en su cuerpo y
comportamiento; inician la búsqueda de una muchacha (siual) y se hacen
responsables del trabajo propio de su género, ya sea en la casa o en la parcela. A
esta edad, tienen su primera relación sexual y con ello pierden la inocencia. Así
pues, tanto muchachas como muchachos, ya sufrieron o están sufriendo los
cambios corporales propios de la edad, así que ya pueden procrear. Las
muchachas tienen su primera menstruación, que es entendida como el desecho de
la sangre que ya no sirve.

Aún existen familias, en las que es cotidiano que las mujeres también
participan en el ciclo agrícola, tareas que se les prohíben realizar cuando tienen su
menstruación, cuando andan malas22, pues su cuerpo es caliente y puede secar la
milpa. En contados casos los muchachos, varones y mujeres, salen a estudiar a
Coalcomán, Tecomán, El Faro, y en otros, deciden irse a trabajar en “la marina”
(Secretaria de Marina) o en algún otro Estado o país. Algunos, dejan de participar
en las danzas aproximadamente a los 15-16 años. Las muchachas comienzan a
hacerse responsables de las labores de la casa: preparan comida, cuidan bebés,
limpian la casa, lavan trastes y ropa, claro, después de haber ido a la tele-
secundaria en su caso. Los muchachos, jóvenes casaderos, en su mayoría asisten
a la tele-secundaria y por la tarde comienzan a integrarse en las labores que de
adultos deberán cumplir cosechando y cuidando el ganado, además realizan las
labores escolares, juegan fútbol y algunos salen con las muchachas que
pretenden.

21
Un cargo dentro de la estructura religiosa que será retomado más adelante.
22
INFRA.

56
Al contraer matrimonio, tanto hombres como mujeres tienen acceso a otras
actividades con una carga de responsabilidad más grande, y se convierten en
señores y señoras respectivamente. Viene una etapa en la vida de las mujeres, en
la que la reproducción impide que participen activamente en el ceremonial, su
participación se limita a asistir a las procesiones, esta etapa termina cuando, el
más pequeños de los hijos tiene alrededor de 6 años, así que ya toman cargos
para ser fiesteros de algún santo. En el caso de los hombres pueden tener algún
cargo en el Comisariado, en la Jefatura o en la policía. Se levantan a desayunar
por la madrugada para ir a la parcela a realizar las actividades propias de la etapa
en la que se encuentre el ciclo agrícola o bien, al potrero a darle agua a las vacas
o los burros que tengan. Ya pueden tomar algún cargo de fiestero para algún
santo.

Fotografía 4. Misa de Semana Santa.


Foto: F. Mora.

A partir de los 50 años o bien, de que tengan nietos, se les llama “papita” o
“mamita”, una de sus características es que ya tienen nietos y saben más cosas

57
sobre el costumbre, por lo tanto, pueden tener cargos importantes en las fiestas.
Son gente de gran respeto, por lo que se acude a ellos cuanto se quiere algún
consejo o alguna enseñanza en la milpa o para la realización de alguna fiesta; en
el caso de las mujeres, se les piden consejos sobre la pareja, los hijos y las labores
de la casa. La participación de los hombres de esta edad, es dirigir cantos en las
procesiones y hacer los adornos para las fiestas, como los carrizos y los “carros”
que llevan a algunos santos, algunos son elegidos para ser tesoreros de algún
santo. Aún se dedican a las labores de la agricultura y la ganadería, aunque ya no
tiene tanta resistencia se cansan con mayor facilidad. En el espacio de la casa
realizan otras actividades como son: fabricación de puertas, reparación de sillas,
fabrican objetos rituales, enseñan cantos, hacen reparaciones en la casa y cuidan
el ganado. En su relación con el pueblo, asisten a asambleas generales, a
reuniones en la iglesia. Otra de las ocupaciones, tanto de hombres como de
mujeres, es visitar las propiedades que tienen en otras rancherías, anexos o
encargaturas; por otra parte, enseñan tanto a muchachas como a muchachos la
manera correcta de hacer las cosas como sembrar, cosechar, educar y cuidar a los
hijos, según sea el caso. Es muy mal visto, que la mujer no sepa hacer de comer o
lavar la ropa y, de igual manera, que el hombre no sepa trabajar, tanto como que
sepan hacerlo pero no quieran.

Las mujeres procuran que todos los días haya alimentos preparados
(tortillas, laxcalli) para el consumo de su esposo e hijos. Van al molino a moler el
nixtamal con el que harán las tortillas (las que, por cierto, hacen con maíz y
Maseca en los últimos años), muelen en el metate, lavan la ropa, hierven el agua
para beber, bordan, cosen, cuidan a los niños, les dan de comer, los bañan, van al
panteón, alimentan a los animales que tienen en casa (perros, gallinas, burros y
puercos) y realizan faenas en el centro de salud. Regularmente, las mujeres tienen
más de 5 hijos, piensan que deben tener los hijos que Dios diga pues esa es la
tarea de la mujer; no tener hijos es pecado y la Virgen de la Asunción no va a
interceder por ellas en su muerte. En el caso de las mujeres que no pueden tener
hijos, después de morir tendrán como hijo a un sapo y serpientes.

58
La mujer nahua de Pómaro usa el cabello largo hasta la cadera peinado en trenza,
y se lo cortan pocas veces en el año –la medida recomendada para un corte es
“una cuarta” de la mano de la mujer -(la medida del meñique al pulgar) -, y los días
preferidos para esto son el día de San Juan Bautista23 o en luna creciente; cortarlo
en estas fechas es bueno, pues ayuda a que crezca sano y se piensa que de no
cortárselo, le saldrán culebras en lugar de pelo ya de muertas. Su higiene personal
es realizada por las noches en ojos de agua o en la pila de la casa.

De los hombres, se espera que sean trabajadores, cumplidores, que participen en


las labores de la comunidad, que sean limpios y que tengan las manos fuertes, que
no sean borrachos ni enamorados –es decir, que no anden con muchas mujeres a
la vez-, que cuiden a su familia, que le den el sustento que necesita.

VIUDOS

Son frecuentes los casos de viudez. En este caso, los hombres pueden volver a
casarse o juntarse con otra mujer siempre y cuando, ésta sea soltera y no tenga
hijos.

Para las mujeres, no es la misma situación, es difícil que vuelvan a tener una
pareja aunque si existe algún caso aislado en el que el hombre no es de la
comunidad, situación ante la cual la mujer sale de ella para irse a vivir con él. Su
relación con la familia del esposo, pierde importancia hasta que los hijos, en caso
de haberlos, se vuelvan independientes o se casen.

En ambos casos, pueden tomar cargos en las fiestas, siempre y cuando, sus
condiciones familiares se los permitan.

23
Entrevista con Librado Palacios 17/2008/07. Maruata, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila,
Michoacán de Ocampo.

59
LA NOVENA DE DIFUNTO

Estas novenas se rezan nueve días después de que muere la persona, a los 3
meses, a los nueve meses y al año. Los rezanderos son los que la dirigen o en su
defecto algún familiar cercano que sepa cómo se reza. En el solar de la casa se
pone una ofrenda utilizando una mesa y sobre ésta u arco cubierto de una tela
negra, en ella se ponen todos los alimentos favoritos del difunto como son: fruta,
leche, carne, verduras ó dulces; además, la imagen de la Virgen de Guadalupe o
algún otro santo y la foto, si es que hay, del difunto. Debajo de la ofrenda se pone
un vaso con agua para refrescar al difunto en su largo camino, y veladoras. Es
común que los asistentes sean mujeres en su mayoría y/o invitados especiales24.
Al finalizar la novena, se ofrece comida a los asistentes como carne en chile,
tortillas y agua. Después se ofrece un poco de atole de arroz o de alguna fruta de
temporal, el cual regularmente es consumido en casa.

2.2.5 GOBIERNO LOCAL

La mayor autoridad política de Pómaro es el Jefe de Tenencia25 quien se encarga


de los trámites burocráticos y de resolver delitos menores, así como en problemas
como buscar a los fiesteros para los santos, vigilar y garantizar el orden local y la
organización en las fiestas a los santos; proporcionar cualquier servicio de limpieza
o eléctrico que se presente en el momento de la fiesta; mediar en casos del robo
de la novia; atender casos de pérdida de animales y conflictos de linderos al
interior y al exterior de la Comunidad Indígena, siempre en conjunto con el
Comisariado de Bienes Comunales. En la localidad, existen grupos vinculados a
los partidos políticos de siempre, los que más fuerza tiene son el PAN, PRD, PRI Y

24
Personas de fuera de la comunidad vistos como personas importantes.
25
Anteriormente, el gobierno era por medio de un consejo de ancianos que incluso contaban con un bastón,
pero hace 50 años las presiones gubernamentales hicieron que cambiara la organización y el consejo de
ancianos conocido como cabildo en donde los ancianos iban desde 40 a los 110 años, moribundo en 1998,
termino por desaparecer. Aunque algunos cuentan, que el pueblo de Pómaro se resistió a este cambio
trayendo consigo el abandono de las autoridades religiosas de la zona hacia la comunidad.

60
PT, aunque al momento de elegir Jefe de Tenencia no tiene importancia ninguno
de éstos.

Fotografía 5. La Parcela.
Foto: F. Mora.

El Jefe de Tenencia es elegido por el pueblo cada año en asamblea general


que incluye a los habitantes de las encargaturas, los ranchos y los anexos;
oficialmente se cambia cada tres años pero la baja remuneración económica
obligó a que la comunidad optara por reducir el tiempo a un año y puede ser
reelecto. Para ser Jefe de Tenencia se debe contar con buen prestigio frente a la
comunidad, ser mayor de edad, honrado, trabajador y llevativo26 y, así, solucionar
los problemas y conseguir beneficios para la comunidad; debe estar interesado e
informado sobre la extensión del territorio, los programas de apoyo, la
problemática de la Comunidad. Por lo regular, es un hombre de entre los 30-40
años que ya ha participado como fiestero y que conoce la problemática de la
comunidad. Aunque en los últimos años, han sido de menor edad, a esto se le
atribuye que no lleven un buen gobierno; por ejemplo, en el 2005 Manuel Flores,
Jefe de Tenencia, tenía 35 años, y la gente quedó muy complacida con su trabajo
pues “hacia juntas cada 8 o máximo 15 días y salía a las casa a hablar con la
gente. Siempre hacía reuniones con los fiesteros para saber cómo se iba a hacer

26
LLEVATIVO, significa fácil de tratar y que se relacione con facilidad con la gente en general.

61
la fiesta y apoyarlos en todo lo que se pudiera. Toda la gente andaba animada.
Ahora, los que están, hacen las asambleas cada mes o cada dos meses.”27
Una vez que el pueblo lo selecciono, éste no puede negarse a recibir el
puesto –excepto por cuestiones de salud-. El puesto implica el abandono temporal
de las actividades cotidianas; el Jefe deja de sembrar su parcela o es ayudado por
su familia para poder cosechar. En su elección también participa la gente de las
rancherías, anexos y encargaturas del orden. Bajo sus órdenes se encuentran un
suplente –con quien alterna el trabajo cada mes o cada seis meses para poder o
descansar-, el secretario y el tesorero. El suplente, que es la mano derecha del
Jefe de Tenencia, es elegido por éste, y con él se turna la mitad del año en el
puesto principal.
Cuando el jefe de Tenencia no cumple con sus obligaciones, la gente se
aparta de él, “se desanima” y la organización de la fiesta pierde fuerza. Bajo su
jurisdicción se encuentran también las encargaturas del orden. Esta autoridad es
elegida en asamblea local y por los habitantes de la localidad, y es la que atiende
los delitos menores que se puedan presentar en estas localidades y los soluciona,
y, claro, en casos dudosos o graves acude al Jefe de Tenencia si es necesario. A
su vez dentro del territorio de la Jefatura de Tenencia de Pómaro se encuentran
otras localidades de menor población llamadas ranchos. Y también cuenta con
anexos, poblaciones con un número menor de 50 habitantes.

Dada la reducida población de los ranchos los pocos problemas que se


presentan se solucionan en la Jefatura de Tenencia ó en la Encargatura más
cercana. Para solucionar asuntos de mayor importancia o gravedad como
problemas con las comunidades vecinas ó cuando se necesita arreglar la
carretera, se acude al Municipio de Aquila.
La seguridad de la Jefatura de Tenencia se encuentra a cargo de 11 policías
que cubren el puesto de manera voluntaria y por tiempo indeterminado a cambio
de un sueldo de $4,000.00 mensuales pagados por el Municipio. Este puesto exige
tiempo completo, por lo que los familiares de los policías se ocupan de la milpa,

27
Entrevista con Felipe Alejo, 20/marzo/2008. Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila,
Michoacán de Ocampo.

62
sintiéndose orgullosos por el puesto que el integrante tiene para procurar la
seguridad de la comunidad.

La estructura geopolítica es la siguiente:

2.2.6 TENENCIA DE LA TIERRA

La población cuenta con títulos primordiales que datan de la colonia, y así lo


confirma su resolución presidencial no ejecutada por problemas de linderos con la
Comunidad Indígena vecina de El Coire. Por esa circunstancia de orden legal, la
máxima autoridad agraria es el Comisariado de Bienes Comunales quien tiene el
cargo por tres años; éste está dirigido por el Comisario, el Secretario y el tesorero,
su jurisdicción son las tres jefaturas de tenencia (Pómaro, San Pedro Naranjestil y
Huahua). Su labor es tramitar documentos de posesión y herencia. El tesorero es
quien se encarga de cobrar la cuota que debe pagar cada comunero por el uso de
la tierra. Estos cargos lo consiguen, principalmente, hombres originarios de
Pómaro y que sean comuneros; pueden ser de cualquier localidad que este dentro
de los linderos de la dicha Comunidad Indígena. Los gastos de transporte,
papelería y comidas se cubren con el dinero reunido del pago por el uso de la
tierra.

63
Fotografía 6. Jefatura de Tenencia de Pómaro.
Foto: F. Mora.

Los comuneros, en su mayoría hombres, poseen hasta 30 hectáreas


divididas en varias parcelas que van rotando cada año y sobre las que tiene
derecho de usufructo; éstas, pueden ser sembradas por el titular o ayudado por
sus familiares o sus amigos. Los requisitos para ser comunero son:
comprometerse a pagar la cuota establecida, ser mayor de edad y ser originario de
la Comunidad Indígena de Pómaro. Algunas mujeres pueden ser comuneras en el
caso de enviudar o heredar; pueden ser Comisariado Comunal pero aún no se ha
dado el caso. Para poder conservarla es necesario hacer uso de ella
constantemente, ya sea sembrando o como potrero. Actualmente, los comuneros
pagan cinco pesos por hectárea asignada.
Las reuniones entre los comuneros (propietarios de la tierra) son realizadas
en la Casa Comunal, lugar en el que se guardan todos los documentos referentes
a la propiedad de la tierra o a su herencia. En la actualidad, la comunidad se
inscribió a un programa que evita la pérdida de la tierra en caso de muerte del
titular, este programa se llama “de Reposición”, y consiste en que la tierra es
heredada a la familia (esposa e hijos) a la que se le reparte en partes iguales.

64
2.2.7 EL PANTEÓN

El panteón de Pómaro está ubicado al sureste del asentamiento, se encuentra a


las faldas de un cerro desde hace 60 años aprox. En un principio se localizaba en
donde hoy está la iglesia pero tras un terremoto, en asamblea comunal se decidió
pasarlo al atrio de ella; en ambos lugares no se llevó acabó la total exhumación de
los cuerpos por lo que en Todos los Santos aún se llevan coronas y se prenden
veladoras en el lugar. Tiempo después, no fue suficiente el terreno por lo que los
comuneros, en Asamblea General con el Jefe de Tenencia, decidieron donar parte
de sus tierras para hacer el nuevo panteón.

En este panteón se entierran personas de todo el territorio de Pómaro;


gente de Maruata, de la Cuirla y de otras encargaturas o ranchos. El pedazo de
tierra es por familia por lo que no existe un orden determinado por edad o sexo.
Los cuerpos son enterrados con los pies hacia el este y la cabeza hacia el oeste, y
la cruz o el nicho se coloca del lado de la cabeza viendo hacia el este. Las tumbas
regularmente tienen Cristos, imágenes de Jesús o de la Virgen de Guadalupe.

Los cuerpos son enterrados en cajas de madera o directamente en el pozo,


poniendo dentro algunos objetos personales del difunto. Las tumbas sobresalen de
la tierra regularmente, puede ser solo unos centímetros hasta algunos metros; otra
modalidad, es la construcción de monumentos funerarios (mausoleos).

2.2.8 ACTIVIDAD ECONÓMICA

La principal actividad económica de Pómaro es realizada en las parcelas. Las


tierras propiedad de los comuneros son utilizadas principalmente para la siembra
de algunos tipos de maíz (blanco, amarillo, reventador, negro), fríjol y calabaza y la
cría de ganado. Todos estos productos son destinados principalmente al
autoconsumo, son donados para la comida de las fiestas para los santos, para su
venta en la comunidad y, en contados casos, para su venta al exterior.

65
En Pómaro existe lo que se llama trabajo a mitas que consiste en una
relación, puramente económica, de dos partes. Por una parte, se encuentra la
persona que proporciona la semilla y/o la tierra y por la otra está la persona que
proporciona la fuerza de trabajo. El producto obtenido se reparte por mitad entre
ambas partes.

GANADERÍA

En Pómaro la actividad ganadera es fácilmente observable desde la carretera o las


brechas. Las vacas son criadas en un potrero cercano a algún ojo de agua o una
noria, pues requieren de agua todos los días. Su principal alimento es rastrojo y
maíz28 durante un año y medio, tiempo en el que puede ser consumida en caso de
no producir. Su precio es de $3,000.00 aproximadamente. Los cerdos (cuchi en
nahua) requieren de menos tiempo de crianza. Se castran a los 3 meses y son
alimentados de maíz y olotes y se pueden consumir al año de vida. Su selección
se realiza con extremo cuidado pues puede tener larva29, esto se puede revisar
tocando la parte inferior de la lengua o metiendo los dedos en los párpados; en
caso de tener larva. Las gallinas son críadas en el solar por las mujeres. Desde su
nacimiento son alimentadas con masa de maíz y a los dos meses con maíz
quebrado. A partir de los tres meses de edad, los pollos se pueden comenzar a
consumir. Las gallinas más grandes son alimentadas con maíz entero.
También en la ganadería se practica el trabajo a mitas que consiste en dos
partes una proporciona el animal y el otro se encarga de su alimentación y de darle
el agua suficiente.

28
La mazorca que tiene los granos tiernos que no se utilizan en la siembra son el alimento de las vacas y los
puercos.
29
En Pómaro se llama larva al cisticerco.

66
CULTIVO

Son tres los productos básicos que se cultivan en Pómaro son el maíz, el frijol y la
calabaza. Algunos todavía siembran flor de jamaica y ajonjolí, pero ya son la
minoría pues requiere de mucho trabajo y es poca la ganancia. Casi todos los
productos que se siembran son de temporal y algunos, los que tienen agua cerca,
logran sacar algo por medio del riego. El uso de los fertilizantes es cada vez más
frecuente aunque la gente es consciente del daño ocasionado a la tierra y del
cambio en los productos crecidos con fertilizante. Algunos afirman que no es igual
la cosecha, la calidad es menos pues el producto es más “insípido y la tierra se
desgasta, ya no produce igual; entonces hay que seguir echándole fertilizante”30.

EL FRÍJOL

El frijol se comienza a sembrar el 8 de agosto para ser cosechado en diciembre.


Se siembra en el mismo lugar que el maíz. El tipo de frijol sembrado es el bayo.
Este producto se consume todo el año, pero en la Semana Mayor se consume en
mayores cantidades pues en esta temporada no se puede consumir carne roja.
Se siembra junto con el maíz, así se evita que salga hierba mala. No requiere de
grandes cantidades de agua.

LA CALABAZA

La calabaza se siembra también de temporal, en tiempos de lluvia, en un espacio


especial pues se extiende. Solo se siembran cuatro semillas de calabaza de la
larga y de la redonda. Ambas se utilizan para hacer dulce y atole, sobre todo en los
meses de noviembre y diciembre, meses en los que es cosechada.

El cereal de mayor consumo y producción es el maíz, (layole en náhuatl). Su


producción requiere de todo un cúmulo de conocimientos sobre las semillas, los

30
Entrevista con Humberto Corrales, 10/junio/2004. Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila,
Michoacán de Ocampo.

67
astros, la tierra y el clima. Durante todo el año, los pomarenses se dedican a
realizar las fiestas para el maíz en la iglesia, último escenario a describir para
seguir con el ciclo agrícola (infra).

2.2.9 RELIGION

Predomina la religión Católica, seguida de los Testigos de Jehová y evangélica. La


religión no es una condicionante en cuanto a tenencia de la tierra se refiere, es
decir, no es requisito ser católico, simplemente es importante ser de la comunidad.
Las familias que no son católicas llevan una relación cordial con las familias
católicas, e incluso, dan cooperación para la realización de las fiestas de los santos
católicos.

LA IGLESIA

Fotografía 7. Vista hacia el este de la Iglesia.


Foto: F. Mora.

La iglesia ha ido cambiando de construcción desde época colonial, pero siempre


se ha construido con el altar dando la espalda al este y la puerta hacia el oeste. La
primera se derrumbó con un terremoto hace siglos pero aún quedan algunos restos
en piedra y con inscripciones en latín. La segunda está construida de pajarete
enjarrado, con techo de teja; se dejó de utilizar porque era muy pequeña y ahora

68
se utiliza para guardar objetos como mesas y sillas, y en el tapanco, objetos de uso
ritual como bastones, espadas, rifles y lanzas. La tercera, es la que está en uso
actualmente, construida de ladrillo y cemento. En ella se guardan las imágenes de
la Virgen de Guadalupe y El Santo Entierro, ambos santos mayores; también se
guardan a los Santos Patrones, San Antonio de Padua, Santa Ana y la Dolorosa.
Las bancas son de madera de encino, al igual que la puerta; fueron
fabricadas por la gente de Pómaro. Fuera de la iglesia, viendo hacia el este, hay
una cruz de madera mirando hacia el oeste del lado derecho; en el atrio, también
hay bancas y un techo de lámina.
Del lado izquierdo viendo hacia el este. Esta el curato, la cocina y la pila. En
el curato se guardan objetos como la matraca, el teponauasli (infra), San Martín
Caballero y otros objetos de importancia ritual. En otro cuarto, están las camas
para los misioneros.
En este espacio se realizan las fiestas para los santos patronos, y las fiestas
para los santos a favor del maíz, del que se describe su ciclo a continuación.

69
3. EL CICLO AGRÍCOLA, LA CONCEPCIÓN DEL MAÍZ

Como antes se mencionó, la actividad económica básica en Pómaro es el cultivo


de maíz tanto de temporal como de riego. Su principal sustento y base de su
alimentación, es resultado de un ciclo productivo largo y complejo que no solo
incluye el trabajo propiamente dicho en la milpa sino que se extiende a las
actividades comunitarias y a cultos parroquiales. Las actividades de labranza y
cultivo de la tierra se repiten en cierto lapso de tiempo, tanto en términos de
organización social para la producción como para todas las prácticas culturales
vinculadas a ella; se vincula con un ciclo festivo en el que las diferentes fiestas
tienen finalidades específicas como puede ser la fertilidad, la bendición de las
semillas, el agradecimiento por la siembra, la petición de una buena cosecha, la
petición de lluvias entre otras que se mencionarán más adelante.
El ciclo agrícola en Pómaro es anual y se basa en los movimientos del sol pues
éste, ayuda a dar sazón31 al maíz (layole) o a la tierra según sea el caso. Se
siembran varios tipos de maíz, algunos de ellos han llegado con el contacto con
gente de razón (blancos) y, otros, que son naturales de los nahuas como el maíz
azul; se siembra maíz blanco32 (también llamado conejo, porque tiene forma de
orejas de conejo33), amarillo, reventador34 (con él se elaboran palomitas de maíz y
pinole en diciembre), cuarenteño (su crecimiento termina en 40 días), chaparro35,
pinto y negro36 (liltik=prieto); anteriormente existía un maíz que se llamaba
cihuateco, su principal característica era que el grano era grande. Es posible,
sembrar juntos dos o más tipos de maíz, casarlos, de lo que resultará el maíz

31
Se dice que esta sazón cuando se ha madurado para sembrar o para ser cosechado.
32
Se considera que el maíz blanco, es de la gente blanca de la gente de razón. El maíz de los indígenas es el
maíz negro, mientras el maíz pinto surge de la cruza entre el blanco y el negro. Entrevista con el señor Aurelio
Domínguez, 22/marzo/2008, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
33
Entrevista con el Señor José María Isidro Tolentino, 14/Junio/2008, Jefatura de Tenencia de Pómaro,
Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
34
Se siembran dos tipos de maíz reventador, que se reconocen por la intensidad de su color amarillo. El
reventador natural es transparente, se dice que revienta mejor y se hace mejor harina para las roscas que se
hacen el 6 de enero. El otro tipo, tiene un tono más intenso de amarillo y no revienta bien.
35
Su altura aprox. es de 50 cms., de ahí el nombre con el que se le conoce, su mazorca (cendi en náhuatl) es
gruesa y larga.
36
El maíz negro o azul es de la gente de los nahuas. Entrevista con el señor Aurelio Domínguez,
22/marzo/2008, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

70
pinto. Hasta estos lugares, ha llegado el maíz hibrido, el cual, es cultivado cada
vez con mayor frecuencia en la zona de este estudio. La gente lo considera bueno
pues crece rápido, pero aun así, la diferencia es notoria pues requiere de mayores
cantidades de agua y su color es más amarillo.37

LAS PARTES DEL MAÍZ

Los agricultores de Pómaro tienen como herencia el conocimiento perfecto y


exacto de las partes que componen al maíz; además, de las actividades que se
deben realizar para que éste crezca sano y abundante.
Sus partes son muy parecidas a las del hombre, como aseguran algunos de los
agricultores; por lo tanto, es una persona; la primera y la parte más importante es
el tallo también como conocido como el hueso o caña. Sobre este, crece la carne o
las hojas que recibirá más tarde el nombre de rastrojo, tiene la función de alimentar
a los animales cuando ya está seco (yauik), son como los brazos de las personas;
y finalmente se encuentra la espiga. Del hueso salen las mazorcas (cendi), pueden
ser de una a dos por tallo; una parte importante del maíz es la mazorca de la que
sale el pelo (itson= pelo de elote), como el de la mujer38, que crece una cuarta
parte con respecto al tamaño de la mazorca y que puede ser medicinal. De ella se
seleccionaran los granos que se sembrarán para el próximo ciclo por lo que
necesita muchos cuidados. En Pómaro se le da gran importancia al mito de Adán y
Eva, en el que se recalca que la mujer nació de las costillas del hombre como la
mazorca de la mata de maíz. Al retirar la mazorca se puede observar el corazón
del maíz, el maíz (layole) es como una persona –pues- piensa, entiende y siente39;
por eso, hay que cuidarlo para que no se enferme40.

37
Entrevista con Bernardo Chávez Gaitán, 8/noviembre/2004, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de
Aquila, Michoacán de Ocampo.
38
Entrevista con el Señor José María Isidro Tolentino, 14/Junio/2007, Jefatura de Tenencia de Pómaro,
Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
39
Entrevista con el Señor Librado Palacios, 16/Junio/2007, Maruata, Jefatura de Tenencia de Pómaro,
Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
40
Entrevista con el señor Librado Palacios, 16/junio/2007, Encargatura de Tenencia de Maruata, Pómaro,
Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

71
USOS DEL MAIZ

La base de la alimentación es el maíz, este es consumido como parte fundamental


en las comidas diarias pues con él se preparan las tortillas. Como alimento ritual se
preparan todo tipo de alimentos, tanto, salados como dulces, y algunos agridulces,
dependiendo de la etapa ritual y agrícola en la que se encuentre la comunidad. Los
alimentos dulces como los tamales que se ofrecen en la celebración de Todos los
Santos son hechos de maíz tierno (mazorcas de maíz aun pequeñas), mientras
algunos tipos de atole y las roscas de reyes están hechos con maíz nuevo, es
decir, maíz recién cosechado ya seco, son consumidos principalmente en tiempos
de secas, en la etapa de la cosecha, en los meses de octubre a enero; además, el
atole se consume en las fiestas a los santos cuando se regresa a la iglesia
después de la procesión y al final de las novenas de los difuntos. Por otra parte, los
alimentos salados, como los tamales de carne y los esquineros41, son preparados
principalmente en tiempos de petición de lluvias o petición de fertilidad, tiempos en
los que los agricultores están preparando la tierra (infra) y el maíz, ya conocido
como viejo, comienza a escasear; además, acompañan al atole de las novenas de
difunto. El olote también es utilizado para desgranar, pues ayuda a que el grano no
se maltrate tanto, además, se utiliza como combustible; el humo producto de su
quema sirve para ahuyentar a los mosquitos.

Fotografía 8. El horno encendido con olote.


Foto: F. Mora.

41
INFRA.

72
Otro de los usos diarios que le da la gente para su beneficio directo es para
alimentar al ganado; los burros son alimentados principalmente con el olote
aunque también se les dan hojas; mientras que los puercos son alimentados con el
olote, la punta de la mazorca y el grano del maíz, por su parte, las vacas son
alimentadas con las hojas y la caña del maíz. En el caso de las aves, se les
alimenta con el maíz quebrado.

3.1 LA SIEMBRA DE RIEGO42

Este tipo de siembra se utiliza con frecuencia, sólo se realiza en las parcelas que
se ubican cerca de ojos de agua, norias o ríos y, regularmente, en las planicies o
lugares bajos que se localizan a sus alrededores. El tipo de maíz que más se
siembra es el blanco, aunque se pueden sembrar otras variedades en menor
cantidad. Este trabajo los realizan los hombres únicamente; por lo general, se
contratan peones para que trabajen la tierra con un sueldo diario de tres salarios
mínimos o se siembra con ayuda de los hijos, sobrinos y/o los nietos. Son pocos
los que gozan de parcelas que les den este beneficio pues el agua escasea en la
zona y el suelo es muy irregular; aun así, de cierta manera, todos aprovechan el
producto de riego, pues el producto cosechado se vende en tiempos de escases,
principalmente, en julio, agosto y septiembre, meses en los que el maíz que se
cosechó el ciclo anterior se está terminando, en caso de que se haya sacado poco
producto.

42
Entrevista con Saúl Silva Palacios, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Pómaro, Municipio de Aquila,
Michoacán de Ocampo, 14/diciembre/2005.

73
Fotografía 9. La Milpa de Riego. Foto: F. Mora.

El proceso de la siembra de riego, sólo se realiza en 5 meses; desde


diciembre, se comienza a humedecer la tierra con la rompida, y hasta el mes de
abril, mes en el que se realiza la cosecha.

3.1.1 LA ROMPIDA

Se inicia con el arado de la tierra en el mes de diciembre, para este trabajo se


emplea el burro pues tiene más resistencia que las bueyes y lo realizan 2 o más
personas. La “rompida”, se comienza al remover la tierra en surcos que van de
este a oeste y, después, se divide en cuadros y después se riega. Está división
facilita la retención del agua, cada cuadro será regado independientemente. Esto
se realiza dos veces: en la primera los surcos se hacen verticalmente, y la segunda
a lo horizontal o viceversa, lo que importa es que “entre el agua” y “no queden los
borlitos”, las grandes masas de tierra compacta. Después, se deja pasar un mes
para repetir este proceso y sembrar. Tanto el riego como el arado son una parte
del proceso que puede ser realizada por un solo hombre. Finalmente se pasa el
arado para hacer surcos de este a oeste de la parcela.

74
3.1.2 LA SIEMBRA

La siembra se realiza en enero. La tierra ya está en surcos hechos con el arado.


Ahora, se comienza la siembra utilizando una coa y sembrando 3 semillas cada
metro, mismas que se consideran una mata. Durante 4 meses siguientes, se tiene
cuidado de podar la maleza “para que no le robe fuerza a la tierra” y el maíz crezca
sano, para ser cosechado en el mes de Abril. En ocasiones, también se siembra
frijol, esto evita que crezca la maleza.
Durante el crecimiento del maíz, es muy probable que salga la plaga del
gusano que se come los granos desde la punta de la mazorca; se cura echando
agua bendita en toda la parcela, únicamente en las matas donde haya salido dicha
plaga. Nunca, ni en la siembra de temporal, se debe matar a estos animales, pues
el resultado será que proliferen con extrema velocidad; algunos afirman, que de un
día para otro la siembra estará llena de ellos.

Fotografía 10. La milpa seca. Foto: F. Mora.

75
3.1.3 LA COSECHA

La cosecha es un proceso que se inicia desde marzo, tiempo en el que se inicia la


quema para la siembra de temporal y en la que el maíz comienza a escasear para
los que no sacaron mucho maíz. Se sabe que el maíz está listo cuando el “pelo” se
seca, lo primero que se hace es doblar la mazorca desde la caña para que quede
colgando quedando con el “pelo” del elote (ilol) hacia abajo, abriendo las hojas y
quitándole la espiga (miaul). Ahora, habrá que esperar que seque el grano para
recoger el elote en el mes de abril. La mejor época para cosechar es en luna llena
pues evita que el producto se pique. Se comienza de este a oeste y, dependiendo
del número de trabajadores con que se cuente, se reparte un surco a cada surco
uno, o sea que si son tres peones se empieza con los tres primeros surcos, y se
sigue de tres en tres hacia la parte sur de la parcela; el lugar por donde comienza a
cosechar es en los surcos del norte recorriendo hacia el sur, pero cada surco se
comienza de este a oeste. Las herramientas que se emplean son el piscador, que
puede ser de madera o un instrumento de metal usado como piscador, y el
chiquihuite ó canasta.

76
3.2 LA SIEMBRA DE TEMPORAL Y SU ORGANIZACIÓN:

La vida cotidiana de los pomarenses, está regida por la siembra de maíz de


temporal, ya que la generalidad realiza este proceso. Las actividades para su buen
desarrollo y agradecimiento, se extienden durante 12 meses del año, con ritmos de
actividad heterogéneos. La división del trabajo es clara aunque en los últimos años
ha ido cambiando pues la participación de la mujer y de los chiquillos se ha
reducido considerablemente y por lo regular el proceso se lleva a cabo por una o
dos personas del mismo grupo doméstico, es decir, los parientes afines han dejado
de participan de él. El ciclo se vive siempre con incertidumbre pues no se sabe, a
ciencia cierta, si lloverá o no, si habrá plagas o no, etc. Por eso, para lograr el
óptimo desarrollo y fin del ciclo es necesario realizar las fiestas como lo marca el
costumbre y hacerlas con fe.

3.2.1 El proceso de la tumba/roza/quema, La bendición de las semillas, La


Fertilidad y la apertura de las lluvias. San Isidro Labrador: Gracias por el
desmonte. San Juan Bautista.

El ciclo agrícola se inicia con el fin del anterior, con la selección de los granos para
el siguiente. Éstos, son guardados en los lugares altos de la cocina o en el cuarto
para dormir, colgado de las enramadas o en bolsas. Algunos guardan las
mazorcas con los granos y otros las desgranan para guardar solo el grano.
El desmonte se realiza en el tiempo de las secas que inicia a finales de
octubre y principios de noviembre, se puede realizar siempre y cuando se haya
terminado la cosecha. Lo primero que se debe hacer es terminar de quitar las
cañas de maíz que se han secado, dicha tarea se realiza hasta el mes de febrero.
Se dice que para realizar esta labor es necesario que la luna sea llena. Antes, el
trabajo se realizaba entre parientes consanguíneos o rituales, pero desde hace
años la comunidad sufre los efectos de la migración, además, la creación de
nuevas fuentes de trabajo, por lo que actualmente es común que todo el ciclo sea

77
realizado, el titular de la parcela y/o su familia (sobrinos, hijos y/o nietos), o se
renta mano de obra de muchachos que necesiten el trabajo. El ciclo tiene tres
etapas: la primera es la tumba la cual consiste en retirar los árboles en días de
luna llena para utilizarlos como leña, aquí participan los señores y los muchachos,
auxiliándose con el machete, hacha o la motosierra. Posteriormente, se continúa
con la roza, etapa en la cual los señores y los niños, retiran los matorrales y
maleza con machete en mano o con la mano directamente.
(Mientras, los granos que se sembrarán ya fueron seleccionados y se llevan a
bendecir en la fiesta patronal de Coíre el dos de febrero, día de la Candelaria, o se
bendicen en ceremonias pequeñas hechas entre familiares y realizadas días o,
incluso, momentos antes de la siembra. Dichas ceremonias se realizan en la casa
o en la parcela, tomando una jícara con maíz y echándole agua bendita, pidiéndole
a Dios que crezca fuerte y sano, para después revolverse con el demás maíz que
se va a sembrar en nombre de Dios.)
Para continuar con la preparación de la tierra, se hace la quema de la
maleza y de los matorrales ya secos; anteriormente, la quema se realizaba
después de que se abría la gloria, es decir, luego del sábado de gloria y el
Domingo de Carreras (infra.), como se conoce en Pómaro. Algunos agricultores,
aún conservan esta costumbre aunque la mayoría lo hace en otra fecha.
Ya que se siembra en lo alto de la sierra, la quema, que es realizada en la
temporada seca del año en los meses de marzo-abril-mayo, debe hacerse con
extremo cuidado para evitar incendios forestales que fácilmente se saldrían de
control pues la zona se caracteriza por un clima con temperaturas altas y sufre de
escasez de agua. Así, los agricultores crearon una estrategia para evitar los
incendios, la cual consiste en juntar el producto de la tumba y la roza en pequeños
montones situados en diferentes puntos de la parcela, haciendo una raya de 3
metros desde la cerca hacia el centro de la parcela, donde no se prenderá fuego.
El orden en el que debe ser prendido el fuego es desde las orillas hacia el centro,
de las faldas del cerro hacia la parte superior.

78
DIBUJO 1. La raya para la quema.

En esta etapa, los niños también participan reuniendo las ramas o los
troncos secos en los montones que serán quemados. Las cenizas funcionarán
como fertilizante.43 Pocos son los casos en los que se aplica algún fertilizante,
pues se tiene la experiencia de que la tierra no produce igual en el siguiente ciclo,
en todo caso se utiliza maíz híbrido que le proporciona mayores beneficios por su
tamaño, por el tiempo en el que crece y porque necesita menos agua para crecer.
Siguiendo con las actividades agrícolas, en la actualidad, se le agradece a San
Isidro Labrador44 por el trabajo de la tumba/roza/quema, prendiéndole una veladora
y rezándole una novena en casa. Anteriormente, se realizaba una misa o una
pequeña fiesta a las afueras de Pómaro en el camino hacia Coíre.

Las celebraciones para la fertilidad se realizan desde 7 viernes antes del


viernes santo, con la salida del Santo Entierro en procesión y, como es cotidiano,
en sentido contrario de las manecillas del reloj y cuando el sol está en el ocaso así,
las procesiones terminan cuando el sol ya se ha ocultado por completo. Las
procesiones terminan el viernes santo, día en el que salen dos procesiones en
sentidos contrarios para encontrarse a medio camino y regresar juntas; los
hombres salen por el lado izquierdo, en sentido levógiro, con el Santo Entierro y las
mujeres en dextrógiro con la imagen de la Virgen de los Dolores. En dicha

43
En los últimos años, se ha incrementado el uso de fertilizantes químicos.
44
El 15 de mayo se festejaba a San Isidro labrador en el árbol camino a Coíre para agradecer por el trabajo
del barbecho; en la fiesta se tocaban minuetes y se bebía atole y/o mezcal hasta el otro día sin restricciones.
Esta fiesta, se dejo de hacer hace 70 años aproximadamente.

79
procesión, de un lado sólo se les permite ir a los hombres, quienes durante todo el
camino hacen mofa de su virilidad y el tamaño de su miembro viril; se les permite
hablar y jugar sin ser reprendidos ni con la mirada e incluso los papitas se ríen o
participan de sus bromas. Finalmente, se unen ambas procesiones convirtiéndose
en una. La segunda procesión, es la que sale con la Virgen de los Dolores, en ella
solo van las mujeres acompañadas de algunos fiscales, los músicos y los cantores.
Sólo 8 mujeres, llevan en sus manos una caña de carrizo verdes, frescas, con
camelinas amarradas en las puntas de sus hojas, otras, llevan varas de una flor
amarilla llamada okuiltutul. Y también, se hacen 6 candelabros de caña de carrizo,
envueltas en hojas de plátano. En ésta, las mujeres van en silencio, el único ruido,
es el de los cantos en latín (infra).

Para inaugurar la temporada de petición de lluvias, se hacen los rituales de


Semana Santa (infra)-, en específico de sábado de Gloria, día después del cual –
apuntábamos-, anteriormente, se hacía la quema. Esta conmemoración, como se
dijo, es el inicio de la temporada de petición de lluvias, junto con las fiestas de
Corpus Christi, y San Antonio en las que, se asegura, los santos se ponen
contentos de tener fiesteros, por lo que mandan la lluvia. En esta fiesta, la Danza
de Corpus, es bailada por una mujer acompañada de 9 hombres, quienes llevan en
su delantal un grano de maíz. Además, el encargado de la fiesta procura que
siempre este mojado el atrio.
Otra de las fiestas que se realizaban para la petición de lluvias, era la fiesta
del 3 de mayo día de la Santa Cruz; en esta fiesta, se bailaba toda la noche
minuetes, cualquier persona podía entrar a bailar y se daba trago45. Ahora sólo se
realiza una misa o novena en casa.

En los últimos años, han sido más frecuentes los casos de sequía en la
región; la solución para ésta, es sacar al Santo Entierro y/o a la Dolorosa en
procesión, hacia los 4 puntos cardinales y rezando una novena, lo importante de
ésta es que la gente debe exponerse a los rayos del sol durante toda la novena.
45
Entrevista con Jovita González, 7/junio/2004. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia de
Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

80
Pues bien, después de esto se espera el 24 de junio, día en el que debe
comenzar a sembrar después de que haya caído la primera lluvia fuerte46 y en el
que se oficia una misa a San Juan Bautista47.
La temporada de siembra debe comenzar en esta fecha, en los días de luna
llena, algunos siembran antes otros después, pero todos tienen que sembrar en
estas fechas.

3.2.2 LA SIEMBRA, LA FIESTA DE LA SANTA ANA PARA EL CRECIMIENTO


SANO DEL MAIZ, SANTO CRISTO Y SAN LUCAS NO MAS LLUVIAS.

La siembra se realizaba desde 24 de junio día de San Juan Bautista hasta el 29 de


junio, día de San Pedro, el primero es el santo de la lluvia y el segundo abre el
cielo48; actualmente la siembra se realiza en una temporada más larga49 (infra). La
herramienta principal para sembrar es la coa (se llama también “barreta”), y de
preferencia se siembra de día. En el inicio de la siembra se hace una pequeña
oración a la Virgen de Guadalupe. Cada 20 cms. aprox. se hace un hoyo con dicha
herramienta, en cada agujero, se depositan de 3 a 5 granos de maíz50, que hacen
una mata (entre mayor sea el número de semillas sembradas más débil crece el
maíz). En una hectárea se pueden sembrar 20 medidas, el equivalente a 10 kg.
Aun en esta etapa es posible bendecir las semillas, basta con echarles agua
bendita y rezar en la misma parcela, siempre y cuando sea antes de comenzar la
siembra. En ésta etapa, pueden participar las mujeres, siempre y cuando no anden
“malas” (menstruando) pues puede ser que la milpa no crezca. La tarea se realiza
durante una semana, aprovechando la luna, de cuarto menguante a luna llena. Dos
meses después de la siembra, se realiza una segunda roza, en la que se retira la

46
Al caer la primera lluvia fuerte, se hace imposible quemar. Por lo que es necesario, que la quema se haga
antes o, de lo contrario, habrá que esperar hasta el siguiente año para sembrar.
47
Esta misa es para la petición de lluvias, pero la fiesta se realiza en la localidad de Colola, ubicada en
territorio costero de Coire.
48
Topete, 2009. Comunicación personal.
49
Esto posiblemente se debe a los cambios climáticos que han provocado que las lluvias se atrasen y
escaseen.
50
Regularmente la gente piensa que es conveniente sembrar 3 granos.

81
maleza que haya salido después de la quema. En la actualidad, se utiliza un
químico herbicida.

El final de esta temporada es el 26 de julio, fecha en la que aún se hace la


fiesta a Santa Ana, la abuela de Dios, para dar gracias por los trabajos de la
siembra y para pedir que el maíz crezca sano51; los alimentos que se dan en esta
fiesta, no deben ser comprados, pues se debe dar el trabajo que la gente realiza.
El maíz utilizado es el que queda del ciclo anterior, maíz viejo. Con este se
elaboran esquineros, triángulos de masa con manteca y sal que acompañan al
atole; también, tamales de carne de puerco, además de las tortillas que se comen
con la comida que se ofrece a todo el que llegue a la fiesta (infra).

Durante el proceso de crecimiento de la milpa, se procura retirar la maleza


que brote. Esta actividad se realiza, preferentemente los días 27 y 28 de julio. En
ocasiones, se siembra fríjol bayo en el mismo lugar. Antes de brote se debe tener
cuidado de regar agua bendita por toda el área sembrada para que crezca sana.
Sólo queda cuidar que los tejones no se coman la caña de maíz, lo que provocaría
la pérdida de la siembra y una producción mucho menor.

En esta etapa, las mujeres tienen prohibido ir a la milpa si andan malas


pues el calor de su cuerpo puede provocar que la milpa se seque y no salga el
maíz, sobre todo, cuando las matas de maíz han crecido 50 cms.
aproximadamente de altura. Entre la población se cuenta una historia sobre una
mujer que fue a la milpa cuando andaba mala:

Un día una mujer fue a la milpa a darle de comer a su señor,


pero andaba mala y en el camino empezó a perseguirla una culebra.
A penas dieron las 12 de la tarde,
el señor se empezó a preocupar porque no llegaba su mujer.
Al salir a buscarla se encontró con que
51
Entrevista con Teofenes y Febronia, 25/julio/2006. Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila,
Michoacán de Ocampo.

82
estaba tirada en una brecha con la culebra en la vagina,
chupándole la sangre...
El hombre partió la culebra en dos con su machete y
salió toda la sangre que había chupado de la vagina de la mujer.
La mujer murió por el ataque de la culebra y el hombre se quedó sólo52.

De igual manera, tanto hombres como mujeres, tienen prohibido ir a la milpa si es


que asistieron a una novena de difunto. Pues se corre el peligro de que la milpa se
seque, por lo que deben esperar una semana para poder ir a la parcela.

Durante el tiempo de crecimiento de la milpa existen enfermedades que


pueden atacar el jilote53 (xilol), la mazorca o las hojas, dichas enfermedades son
resultado del exceso o la falta de agua; también, se piensa que es un castigo de
Dios por no haber cuidado la cosecha anterior, es decir, haberla dejado tirada en la
tierra, lo que provoca que le salga piojo y ya no sirva para consumo humano. Las
enfermedades son:

1º Chauiste: es una enfermedad que se da por el exceso de agua. Existen dos


tipos: el chauiste blanco y el chauiste rojo. Empieza cuando la milpa comienza a
jilotear, es decir, cuando empieza a salir el fruto. Lo primero que ataca es la
espiga, las hojas se ponen amarillas y se secan al igual que la raíz. Se cura
haciendo una fogata de hojas secas de la milpa en medio de la misma54. Otra
manera de curar esta enfermedad, es cortando las hojas de la milpa y
amarrándolas en forma de cruz para después tirarlas a un ojo de agua profundo55;

2º De gusano: El gusano rayado sale y se come la mazorca y la espiga. La gente


no sabe de dónde sale pero saben se cura echando un puño de ellos amarrados

52
Entrevista con Juan Silva 13/junio/2007. Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán
de Ocampo.
53
La mazorca de maíz tierno.
54
Entrevista con el señor Aurelio Domínguez, 22/marzo/2008, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de
Aquila, Michoacán de Ocampo.
55
Entrevista con el señor Librado Palacios, 16/junio/2007, Encargatura de Tenencia de Maruata, Pómaro,
Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

83
en forma de cruz a un ojo de agua profundo. También, se puede curar echando
agua bendita con una hoja seca. Existe otra variedad de gusano, el gusano prieto,
éste solo sale en la milpa cuando es pequeña. La forma más eficaz de terminar
con ellos, es haciendo una cruz en la tierra, justo en el centro de la milpa, poniendo
en cada punto, menos en el centro, un gusano, posteriormente se “echa agua
bendita y se le reza a Dios para que no haya perjuicio ya”56.

3º De langosta o chapuli: se curan igual que el gusano, echando un puño en forma


de cruz a un ojo de agua profundo, come de noche. Pero ya tiene más de 20 años
que no llega a la zona.

Las tres enfermedades se curan con agua bendita, y rezando el rosario al mismo
tiempo, que se va regando la parte enferma con el agua bendita y rastrojos o, bien,
palma bendita de Domingo de Ramos. Anteriormente los niños, a quienes se les
considera inocentes pues no tiene pecado aún, eran fundamentales en esta
actividad pues solo ellos podían echar el agua bendita. Es importante que no se
mate la plaga con la mano, pues de ser así, la plaga se hará más fuerte y se
extenderá más rápidamente. La forma correcta de echar el agua bendita es
comenzar de abajo hacia arriba y de oeste a este de la parcela. Los efectos de
estos remedios se pueden observar al siguiente día de realizarlos, las
enfermedades ya no se extienden simplemente desaparecen.

Finalmente, el 14 de septiembre se festeja el Santo Cristo donde se pide


que no haya más lluvias pues de lo contrario, el exceso de agua provocaría que se
echara a perder el maíz y así la posibilidad de perder la cosecha. En esta fiesta,
también se comienza a pedir porque los trabajos de la cosecha sean buenos.
Como parte de la fiesta al Santo Cristo, se traen cañas de maíz verdes y altas con
las que le adornaran al santo.

56
Entrevista con Aurelio Domínguez, 22/marzo/2008. Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila
Michoacán de Ocampo.

84
3.2.3 LA COSECHA. SAN LUCAS GRACIAS POR LA COSECHA, NO MAS
LLUVIAS. LA SELECCIÓN DE LAS SEMILLAS.

Para continuar con el ciclo, aún se tiene el recuerdo de la realización de una fiesta
a San Lucas el 18 de octubre en la que se le agradecía por los primeros granos57.
Esta fiesta se celebraba en una cruz que aun se encuentra en el norte de la
localidad, en el camino hacía Coire. Se tocaban minuetes, se bailaba y se bebía
toda la noche, además se hacían tamales de cenizas de madera, atole agrio y se
colocaban al pie de la cruz rezando una novena. Al final, se decía “Ya corrimos

el hambre”.
Desde hace algunos años, la iglesia prohibió algunas fiestas como la del
Santo Cristo58, en la que se bebía y se hacían tamales dulces de “maíz tierno”. La
finalidad de esta fiesta era lograr que las lluvias pararan para que el maíz no se
enfermara y hubiera una buena cosecha. Los pomarenses, ante esta prohibición,
encontraron la manera de continuar realizando el culto a Santo Cristo y San Lucas
por medio de la danza de los xayacates (infra) anexándola a la esta celebración de
Santos Difuntos en octubre/noviembre, en la que ahora se ofrecen los tamales en
las casas y son parte de las ofrendas. Para estas fechas, el maíz debe estar
sazón, es decir, maduro, los granos deben haber salido en su totalidad y haber
crecido grandes, a menos de que no hubiese habido suficiente agua de lluvia.

Finalmente, en los meses de noviembre y diciembre, en los que empiezan


las secas, se comienza la cosecha utilizando como herramientas el piscador, para
cortar la mazorca, y una canasta, también llamada chiquihuite, que va colocada en
la espalda para depositar la mazorca. Para esto, se doblo el maíz, es decir, se
corto parcialmente desde su base para que quede colgando abriendo las hojas y
quitándole la espiga hasta que se seque para poder cortarlo después. El maíz
recién cosechado recibe el nombre de maíz nuevo. El proceso de la cosecha debe

57
Entrevista con Matilde Palacios, 8/junio/2007. Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila,
Michoacán de Ocampo.
58
En esta fiesta, se acostumbraba bailar la misma danza que se hace para San Antonio y Corpus Christi la
única diferencia era que los señores eran quienes debían bailar, no los muchachos.

85
ser realizado en tomando en cuenta las etapas de la luna; se debe iniciar en el
cuarto creciente hasta cuarto menguante de no hacerse así, el maíz se pica.
Según los agricultores, la luna propicia sacar una cosecha sana, ayuda a que el
maíz no se pique.

Fotografía 11. La troja. Foto: F. Mora.

La fase de cosecha implica también que en el solar de la casa se construya


una “troja”, cuyo tamaño depende de la cantidad de maíz cosechado. Existen trojas
de dos tipos: el primer tipo es de madera y se construye de 20 cms. a 2 metros
sobre el nivel del piso, sin techo; el segundo tipo, se construye principalmente en
encargaturas o ranchos como la Cuirla, aunque algunos pomarenses todavía lo
acostumbran, es de adobe y lleva techo, también sobre el nivel del piso. En ambos
casos se llena la troja con cal por dentro con la finalidad de evitar que crezcan
“piojos” que afecten el maíz. El grano nunca debe estar en contacto con la tierra,
pues esto provoca que “salga el piojo”. Este es un insecto que llega hasta “el
corazón del grano” comiéndoselo y echándolo a perder, al grado que ya no se
podrá comer ni sembrar pues “del corazón es de donde sale la caña”. También, la
falta de troja puede ser motivo para que el siguiente ciclo no crezca el maíz “pues

86
al estar tirado, en el suelo se pone triste” y “llora porque no lo están cuidando”59.
Antes de guardar el grano se puede realizar la selección del maíz que se utilizará
en el siguiente ciclo.

Para seleccionar el grano que se sembrará en el siguiente ciclo, las


características son observables y son: que la mazorca tenga derechas las hileras
de los granos y de aquí se seleccionan los granos más maduros, o sea, los que
están de en medio de la mazorca a la base –algunos solo usan los granos de en
medio-; los granos de la punta no se utilizan pues no crecen bien o no dan
mazorca, ya que están pequeños e inmaduros. Deben ser granos sanos. Los que
tienen “piojo” no crecen pues éste se come su corazón, “parte de la que sale el
hueso” (la caña de la siguiente planta). El maíz seleccionado, se separa del maíz
que se va a consumir y se deposita en lugares altos de la casa como son las
enramadas o los techos ubicados en el solar de la misma, esto es porque es el
mejor lugar para que les dé sol y se sequen rápido. Son únicamente los adultos
quienes se encargan de hacer esta selección. En esta etapa del ciclo, las mujeres
participan desgranando el maíz para sembrar. Posteriormente, por el inicio de las
lluvias el maíz es guardado en costales para evitar que se humedezca y se eche a
perder o le salgan gusanos.

59
Entrevista con Aurelio Domínguez, 22/marzo/2008, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila,
Michoacán de Ocampo.

87
4. EL CICLO FESTIVO ANUAL

Como se mencionó anteriormente, la zona fue evangelizada por franciscanos


principalmente, mismos que hoy en día continúan trabajando en la zona; su labor,
ha sido lograr que los indígenas cambien sus formas de realizar ciertas fiestas -
“despaganizándolas”- como la de San Lucas que se realizaba al pie de un árbol al
norte de la localidad, con el argumento de que son ritos que faltan a la religión
católica. Así mismo, fomentan la llegada de misioneros a la zona en las
celebraciones de Semana Santa, quienes llegan a las comunidades a organizar
algunas partes de esta fiesta y participan como observadores en otras.
Como consecuencia de la evangelización, el ciclo festivo anual de Pómaro
se ha ido modificando con el paso del tiempo, por ejemplo: se cambiaron algunas
partes de la Semana Santa como el Domingo de Resurrección. Así, las fiestas que
se realizaban en una cruz y/o un árbol ubicado al norte de la localidad se dejaron
de realizar, trasladándose a las casas o las milpas60.

Las fiestas que aún permanecen y tienen algún género de festejo o


conmemoración son: Los Reyes Magos en calidad de fiesta patronal, San Antonio
de Padua, Corpus Christi, Santa Ana o Santa Anita, La Asunción de la Virgen
María, Santo Cristo, Todos Los Santos, La Virgen de Guadalupe, el nacimiento del
Niños Dios y la Semana Santa. Los santos como La Candelaria, San Juan
Bautista, San Lucas y San Isidro Labrador solo son festejados en casa rezándoles
una novena y ofrendándoles una veladora. Algunos de ellos son los santos
patronos de otras localidades a las que asisten algunos pobladores de Pómaro. En
los días en los que no se realiza la novena para algún santo se asiste a la iglesia a
rezar el rosario de manera voluntaria. Se tiene una diferencia muy marcada entre
rosario y novena. Así mientras la novena se refiere a algún santo o difunto, el
rosario se reza en cualquier momento del año en el que no se festeje alguna fiesta
o se conmemore una muerte.

60
Entrevista con el Señor Gregorio Arroyo, Abril/2008. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de
Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

88
Entre los nahuas de Pómaro se tiene la creencia de que los santos tienen
vida, por eso hay que darles de comer y festejarles su cumpleaños, para que estén
contentos; de no ser así, no hacen los milagros que se les piden. La realización de
éstos depende también “de la fe con la que se les pida un favor”, además, la gente
que se los pida debe ser honrada “para que los tome en cuenta un santo”.

Aun con la pérdida parcial de fiestas, la comunidad católica de Pómaro


conserva en su memoria la principal finalidad con la que se deben realizar las
fiestas; el óptimo desarrollo del ciclo agrícola mediante peticiones por la fertilidad,
el trabajo, la lluvia, etc., como dicta el debilitado costumbre.

89
4.1 CEREMONIAS RELIGIOSAS ANUALES

4.1.1 SEMANA SANTA O LA FERTILIDAD

La conmemoración de la Semana Santa o Semana Mayor, es considerada como


una de las más importantes en Pómaro, pues es –dicen los pomarenses- en honor
a Cristo, uno de los santos mayores de la comunidad dado que es él quien murió
en la cruz por todos los hombres. Esta es organizada por los fiscales de la iglesia
y, ocasionalmente, por misioneros.

4.1.1.1 VISPERA DE LA SEMANA MAYOR

Según el costumbre, las actividades deben comenzar desde siete viernes antes de
la Semana Mayor con la salida, generalmente al iniciar el crepúsculo, del Santo
Entierro en procesión en sentido levógiro acompañado de la Virgen de los Dolores
y del pueblo detrás en novenario andante. Los cuatro primeros misterios se rezan
en el interior de la iglesia, para el quinto se inicia la procesión recorriendo el
camino marcado por cruces adornadas con flores frescas rojas, moradas o blancas
y/o carrizo, además de una veladora encendida.

4.1.1.2 LA SEMANA MAYOR

Durante esta semana la novena se realiza todos los días. Las personas que viven
donde están colocadas las cruces que marcan el camino de la procesión, deben
cambiar estos adornos, colocar y encender la veladora correspondiente. En la
Semana Mayor también se saca El Santo Entierro y la Virgen de los Dolores en
procesión el lunes y el martes; se reúne el pueblo para acompañarlos y rezar el
rosario. Son días de guardar por lo que las actividades cotidianas se detienen

90
durante ésta semana61; esto significa que no se trabaja en la milpa, no debe
buscarse leña, ni ir a alimentar al ganado; en el caso de las mujeres se deja de
lavar la ropa o asear la casa, únicamente se ocupan de preparar la comida. Es
notoria la importancia que la gente le da a esta conmemoración, pues la asistencia
de la comunidad es casi total, además, llega gente de otros asentamientos
exclusivamente a participar de ella. Estos días son aprovechados por los padrinos
para aconsejar a los ahijados acerca de cómo deben comportarse, se les inculca el
respeto a los padres y a los adultos en general62.

Fotografía 12. Cruces para la procesión.


Foto: F. Mora.

4.1.1.2.1 DOMINGO DE RAMOS

Este día, el celebrador de la palabra asiste a la iglesia a oficiar misa. La


celebración se inicia en la enramada de la iglesia en donde se bendicen los ramos
y se reparten entre la gente. Posteriormente, se da misa en el interior de la iglesia.

61
Se comenta que los vacacionistas mueren en esta temporada porque no guardan, “son castigados”.
Entrevista con Candelaria Flores, abril/2007. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia de
Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
62
Entrevista con José María Isidro, sept./2009. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia de
Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

91
4.1.1.2.2 MIÉRCOLES SANTO

Por la mañana, los fiscales63 y algunas señoras, bajan al Santo Entierro del altar y
lo sacan de la caja que lo resguarda para hacer su limpieza y cambiar sus sábanas
por otras limpias. El aseo de la imagen se realiza en silencio, sólo se comunican en
náhuatl para ponerse de acuerdo en cómo mover al santo o donde ponerlo.
Después de su aseo, se comienza a adornar con papel picado, en cadena en la
caja del Santo Entierro y en banderines de colores en las cuatro esquinas de la
caja y dos en el medio; dichas cadenas son elaboradas por los fiscales, quienes
procuran que gran parte de la comunidad participe en la fiesta. Después de realizar
la limpieza del Santo Entierro, se dispone un petate en el pasillo de la iglesia sobre
el cual se coloca su imagen acompañada de dos veladoras. Las cadenas de flores,
son hechas por manos femeninas en casa, no importa la edad que tengan siempre
y cuando sea una mujer la que corte y haga las cadenas de camelinas rojas o
moradas.
Por la noche comienza la novena, dirigida por un grupo de personas (entre
hombres y mujeres) que también dirigen los cantos. Su lugar dentro de la iglesia es
al frente del altar al igual que el de la bandelera, las muchachas que cargan la
Virgen de los Dolores y llevan una paliacate rojo64 en la cabeza. También se
colocan ahí los muchachos que cargan al Santo Entierro y los niños que llevan el
crucifijo. La procesión sale del recinto en el quinto misterio, y para ello se reparten
las veladoras únicamente a las mujeres y a las muchachas; las veladoras no
pueden prenderse hasta que los santos salgan de la iglesia y comience la
procesión. Todos se acercan a la imagen que les toca cargar, y se disponen en el
siguiente orden:

63
Infra.
64
El paliacate rojo simboliza la sangre de Cristo y es utilizado en todas las fiestas del ciclo ceremonial.

92
1° El Crucifijo cargado por un niño, en la procesión debe ir una cruz delante de la
misma; va acompañada por dos niños cargando un candelabro.
2° Cruz Manga.
3º Santo Entierro: lo cargan cuatro hombres y/o dos fiscales, los cuales se ubican
en la cabeza del féretro y llevan coronas de flores en la cabeza.
3° Los minueteros y los fiscales encargados de los cantos.
4° La Virgen de los Dolores,
5° El pueblo.

Antes de salir en procesión, aún en el atrio, el incensador65 arroja el humo del


copal por los cuatro lados de los santos. En todo el camino, el crucifijo encabeza la
procesión, y se entonan cantos en latín. Se arroja copal a las imágenes en las
cruces 1, 4, 6, 9 y 12 del camino (pues es donde se marca el cambio de pieza66);
únicamente se sahúma al Santo Entierro y a la Virgen de los Dolores.

Fotografía 13. La Cruz Manga Fotografía14. Sahumando a la Dolorosa


Foto: F. Mora. Foto: F. Mora.

Durante todo el camino, otro hombre se encarga de poner frente a cada cruz el
petate sobre el cual tiene que posar el Santo Entierro. Dicho petate, es una
reverencia para el santo.67 Ya en la iglesia, se termina de rezar la novena y finaliza
el Miércoles Santo.

65
Cargo que se da únicamente a un hombre que respete a las imágenes.
66
Entrevista con José María Isidro, Sept./2009.
67
Entrevista con Jovita Domínguez, 2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia de
Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

93
4.1.1.2.3 JUEVES SANTO

En este día, la comunidad entra en luto por la pérdida de su padre. Cuentan que en
esta ceremonia se deben rezar tres Padres Nuestros, un Ave María y el Gloria a
Dios68. Después, se debe tocar el teponauastle tres veces. Siguiendo la tradición,
se deben cubrir todos los santos pues “Cristo es el único que hay, sólo él, antes de
él no hay santos, los santos surgen después”69; también se cubre la campana y las
llamadas a procesión se hacen con la matraca; instrumento que debe ser tocado
por un chiquillo, que va corriendo por el camino de la procesión y gritando “ya va a
empezar el rosario” mientras agita la matraca (sonaja).

El cierre de la Gloria se realiza por la noche al finalizar la misa dirigida por el


celebrador de la palabra o por los misioneros. Se llama a misa con la matraca. Al
finalizar el oficio religioso, se realiza el lavado de los pies, recordando la última
cena. Los apóstoles, son representados por hombres adultos y muchachos aunque
no con gran ánimo, pues no es su costumbre hacer esta representación,
únicamente la hacen cuando van los misioneros. Para finalizar, se reza el
novenario de costumbre. En esta ocasión no realizan procesión pues no hay
santos, Jesús ha muerto y su madre llora por él.

4.1.1.2.4 VIERNES SANTO

Este día está lleno de actividades. Temprano, salen los fiscales a buscar las flores
de okuiltutul (maguey en las piedras) y carrizos para elaborar los adornos que se
utilizarán en la procesión nocturna. Las flores pueden ser de okuiltutul o flores de
salía, el color amarillo hace que las imágenes se vean “más esplendorosas”70. Este
día se debe hacer ayuno hasta el mediodía el cual consiste en no consumir ningún

68
Entrevista con José Lamberto, 2005. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia de Pómaro,
Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
69
Ídem.
70
Entrevista con José María Isidro, Septiembre/2009.

94
alimento o bebida; mientras, que un grupo de muchachos se ocupa de limpiar el
camino hacia el Monte el Calvario hacia donde se realiza el Vía crucis.

El vía crucis inicia en la iglesia, rezando el novenario durante todo el camino


y se hace parada en algunas cruces para leer algún pasaje sobre la muerte de
Jesús. Lleva una pequeña representación en la que también participan los
soldados, muchachos y muchachas son elegidos para esta. Algunas personas
pagan una manda por los favores realizados, y cargan la cruz hasta llegar a la
punta del Monte o bien una piedra; algunos llevan piedras muy grandes hasta la
cima de El Calvario, se dice que el tamaño de la piedra depende del tamaño del
pecado. A la procesión asisten los niños, los muchachos, las muchachas, los
señores y las señoras y algunos ancianos que todavía pueden caminar. Al llegar a
la cima de El Calvario se continúa rezando. Ahí esta otra cruz que está adornada
con ahuijote y camelina71.

Fotografía 15. El Teponauastle Fotografía 16. La Matraca.


Foto: F. Mora. Foto: F. Mora.

Al terminar el vía crucis, todos regresan a sus casas a terminar el ayuno; se


preparan alimentos como frijoles, huevo o cualquier otro alimento excepto carne
roja. Horas después, se reúnen los hombres casados y los fiscales para preparar

71
Flor de Bugambilia.

95
los adornos que se utilizarán en la procesión nocturna. Los adornos son: carrizo
envuelto de hoja de plátano, que servirá para las velas, y carrizo con flores de
camelina y de okultutul, amarradas en las puntas de las hojas.

Al mismo tiempo que fabrican los adornos, buscan un caballo que irá en la
procesión adornado con listones de papel picado en colores. Este caballo es
nombrado el Centurión, y lo monta su dueño, quien va representando a Cornelio un
soldado del ejército de los judíos; éste lleva un sombrero con dos listones uno rosa
y uno verde en forma de cruz con moños blancos, amarillos y verdes. Va
acompañado de otros dos soldados, quienes van a pie y también llevan sombreros
-uno con listones verdes y el otro con listones rosas, ambos llevan moños blancos-.
Con esta representación recuerdan “cuando Cornelio le pidió a Jesús que le curara
a su hija, y al llegar a su casa la niña ya estaba curada”72.

Fotografía 17. Las piedras del Vía Crucis Fotografía 18. La procesión al Calvario.
Foto: F. Mora. Foto: F. Mora.

Asimismo, se ha conseguido el gallo, sus características son: que sea


grande, “bravo” y joven, debe tener las plumas largas, pero su color debe ser café.
Su temperamento se mide a la hora de atraparlo, pues en las casas se acostumbra
tenerlos libres, si es difícil alcanzarlo, si se pone “bravo”, es el gallo perfecto para
72
Entrevista con el Sr. Gabriel Flores, Abril del 2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de
Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila.

96
participar en la procesión, pues al momento de pegarle en el lomo cantará fuerte73
y así, anuncia el triunfo del bien sobre el mal74.
Después de tener todo preparado, se llama con la matraca a rezar la
novena, en la que se habla sobre la muerte de Jesucristo, mientras la Virgen de los
Dolores se encuentra destapada y debajo del altar de frente al Santo Entierro y al
altar.

Las mamitas asisten con velo negro. El velo no se utiliza hasta que las
mujeres son abuelitas, las muchachas “no usan velo hasta que sean grandes”75. En
el transcurso de la novena, la cruz se coloca debajo del altar y adorada con
cadenas de camelina. Los hombres y las mujeres se acercan, la besan y depositan
una ofrenda en dinero en un plato al pie de la misma, mientras el resto de los
presentes canta y reza.

La ceremonia inicia con la novena dirigida por los papitas, en ausencia de


misioneros, que son rezadores, adoradores o ambos. Entre cada misterio, se
hacen cantos por los hombres casados y mujeres casadas.

El Santo Entierro está debajo del altar, en el centro del pasillo. Tiene el
papel picado que lo adorna y lo velan cuatro chiquillos. Ellos llevan machetes y
rifles de madera forrados de papel china en colores blanco y amarillo. Tienen
prohibido jugar o reírse mientras están velando. En el quinto misterio, después del
canto, se encienden las veladoras y se alistan para salir en procesión. Los
muchachos que cargan al Santo Entierro, llevan coronas de flores en la cabeza;
por su parte, la Virgen María es cargada por 4 muchachas solteras que llevan un
paliacate rojo en la cabeza.

Ambos santos salen en procesión en direcciones distintas. La Virgen de los


Dolores inicia la procesión en sentido dextrógiro y el Santo Entierro en sentido
levógiro. A continuación se narran ambas procesiones por separado. La procesión

73
Entrevista con el Sr. Gregorio Arroyo, Abril del 2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de
Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila.
74
Entrevista con el Sr. Gabriel Flores, Abril del 2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de
Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila.
75
Entrevista con Jovita González, Abril del 2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia
de Pómaro, Municipio de Aquila.

97
se interpreta en la localidad como la representación de La Virgen María cuando
está desesperada buscando a su hijo. Al encontrarlo sufre por verlo a punto de
morir y va tras a él para acompañarlo en su muerte. Es en este momento cuando
las dos procesiones se unen y regresan a la iglesia en procesión levógira.

98
4.1.1.2.4.1 LA PROCESIÓN NOCTURNA DEL VIERNES SANTO

EL SANTO ENTIERRO

En el atrio, los hombres que cargarán el Santo Entierro, junto con los fiscales que
van a cantarle en latín, rezan en silencio. En esta parte de la procesión solo van los
hombres que acompañan al Santo Entierro en el siguiente orden: La Cruz Manga;
dos varas que llevan en la punta una mano (una encogida, la que robo, y otra
estirada, la honrada); un crucifijo; El Santo Entierro; Veladoras; El Centurión; Los
minuetes (músicos) y una campana y el gallo vivo. En esta procesión van incluso
los bebés, no hay hombres excepto algunos fiscales que no se integren a ésta. Se
percibe la ausencia de flores.

Al salir hacen estación enfrente de cada cruz con rezos y cantos como es la
costumbre. Cada vez se coloca un petate en el piso para que el Santo Entierro sea
posado sobre él. En cada estación se ofrendan diferentes elementos; en la primera
cruz (estación) sólo sahúman la cruz con copal76 tres veces por cada lado y al
frente; en la segunda cruz, tocan la campana, la flauta y el tambor; en la tercera,
canta el gallo; en la cuarta, tocan la campana, la flauta, el tambor y canta el gallo al
igual que en la quinta; en la sexta las dos procesiones ya se encuentran
visualmente aunque a la distancia y la música se detiene en ambas. La cruz
Manga77 siempre va una cruz adelante. La procesión cruza con los procesantes la
procesión de la Virgen de los Dolores en la séptima cruz de su camino.

El copal es conseguido por los fiscales en un árbol ubicado al este de la localidad.


76

La cruz manga es una cruz que representa el bien y el mal. Una vara tiene en la punta una cruz tallada en
77

madera y debajo de ella trae un círculo cubierto con tela negra.

99
Fotografía 19. Fiestero elaborando los adornos de la
Procesión Nocturna del Viernes Santo. Foto: F. Mora.

A partir de la octava cruz se unen las dos procesiones (esta parte se


retomará después de haber narrado lo que sucede en la procesión que acompaña
a la Virgen de los Dolores de la primera a la sexta cruz). Ambas procesiones
requieren de copal en tres de las cruces (una sí y una no), y el trabajo lo realiza un
varón porque sólo se da el cargo de incensador a un hombre, quien tiene que
atender los momentos en que ambas procesiones requieren del copal, aunque
tenga que correr de una a otra para estar a tiempo.

Fotografía 20. Cornelio y sus soldados Fotografía 21. El Santo Entierro


Foto: F. Mora. Foto: F. Mora.

100
La Virgen de los Dolores

Los adornos de carrizo y las velas adornan esta procesión, en la que solo van las
mujeres de todas las edades, dos fiscales que van cantando en latín y otros dos
que cuidan el costumbre en la procesión. El orden de la procesión es: La
bandelera, La Virgen, los fiscales que cantan y los músicos (violín, guitarra y arpa).

Al llegar a la séptima, sólo se asoman los acompañantes de cada santo


para comprobar que ya pueden verse ambas procesiones (“la Virgen ya vio a su
hijo”, se dice). En la séptima cruz, el piso está cubierto de hojas de limón y es en
esta donde se van a unir las dos procesiones. En el momento del encuentro se
acalla la música de ambas procesiones y se guarda silencio, La Virgen –se dice-
está feliz porque ya encontró a su hijo. El Santo Entierro continúa caminando hasta
la octava cruz donde hace un alto para esperar a la otra procesión y la Virgen da la
vuelta en la sexta.

Al juntarse ambas procesiones, la de la virgen a la del Santo Entierro, se


espera que sahúmen con copal ambas imágenes. Posteriormente, se continúa con
la música y avanzan juntas. A partir de este momento, deberán tocar la flauta e
inmediatamente después, deberá cantar el gallo.

Al llegar a la iglesia se coloca al Santo Entierro en el pasillo, sobre una


cama de hojas de plátano, después, la Cruz Manga y las manos. Finalmente se
coloca a la Virgen de los Dolores que va a velar a su hijo. Está rodeada de los
adornos de carrizo y flores, además de las velas. Junto a ella se coloca una mujer
con la tarea de cuidar las ofrendas -en dinero o veladoras- de la virgen, algunas
mujeres aprovechan para darle el pésame a la Virgen María por la muerte de su
hijo. Al mismo tiempo, algunos hombres hacen guardia alrededor del Santo
Entierro. La velación termina hasta la media noche.

101
LA VELACIÓN

De regreso a la iglesia, se preparan los adoradores78 para velar al Santo Entierro.


Ellos disponen una mesa, en la que se coloca unas hojas para las peticiones79 y
una libreta donde se apuntan los adoradores para rezar y velar al Santo Entierro.
Junto a la mesa es colocada la bandera de los adoradores. Su distintivo personal
es un listón blanco con rojo y una medalla con una cruz que se coloca en el cuello.
Los cofrades, para poder velar y rezarle al Santo Entierro, deben hincarse frente a
la bandera y decir: “Adorado sea, por siempre sea adorado”, y besar la bandera.
Inmediatamente, se anotan en una libreta, la cual está custodiada, por dos
hombres; después depositan las hojas en una canasta que se coloca junto al altar.
Luego de rezar una hora, todos regresan a sus casas80.

Durante la velación se coloca la bandera de la cofradía junto al altar. La


velación comienza una vez que las demás personas se han retirado, cada
adorador se compromete a multiplicar el número de adoradores ya sea invitando a
otras personas o teniendo hijos. Asisten hombres, mujeres, muchachos(as),
chiquillos(as) y papitas o mamitas. Los hombres se sientan del lado derecho y las
mujeres del lado izquierdo frente al altar. Durante una hora aproximadamente
rezan sin parar y harán lecturas sobre la pasión de Cristo. Posteriormente, para
salir de la iglesia en dos filas, una de hombres y otra de mujeres cargando la
bandera y las peticiones que serán quemadas. Para despedirse pasan lista
contestando “Viva Jesús”. Los hombres les pasan lista a los hombres y las mujeres
a las mujeres con la finalidad de comprobar su asistencia y permanencia hasta el
final, y con esto finaliza la velación.

78
Los adoradores son cargueros que se nombran a sí mismos como cofrades. Sus características se detallan
en el apartado de cargos expuesto más adelante.
79
Las peticiones son favores que se le piden a un santo, ya sea para bien privado o común e incluso mundial.
Se anotan en hojas en donde se pone el nombre de manera opcional y el favor que se pide.
80
Anteriormente, se reunían más de 100 personas, por lo que se velaba toda la noche en 7 turnos de una
hora. Según Don Benigno, desde 1969, existía una Archicofradía que tenía 120 integrantes de las 3
comunidades (Ostula, Coire y Pómaro). Entrevista con Benigno Alejo, Abril/2006. Encargatura de Tenencia de
Pómaro, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

102
Fotografía 22. La Velación. Foto: F. Mora.

Como parte de las festividades de Semana Santa y para iniciar la


temporada de petición de lluvias, se realizan las festividades del sábado de Gloria.
En este día, se acostumbra que las familias vayan a bañar a un ojo de agua
ubicado al este de la localidad o bien bajen a alguna playa casi todo el día. Por la
noche, todos deben estar de regreso para abrir la gloria con una misa, es decir,
destapan todos los santos y la campana de la iglesia, y encienden el fuego nuevo
en el lado oeste de la iglesia para después tocar toca la matraca, el teponauastle y
la campana. Hace años, este día se presentaban las mismas danzas que hoy se
presentan para La Virgen de Guadalupe.
La Semana Santa termina con esta conmemoración aunque hace años
terminaban con el “Domingo de Carreras”, en la que los fiscales seleccionaban a
un muchacho y a una muchacha para sacar a San Martín Caballero o El Caballero
y Santa Agustina, o la Agosta como le llama la gente. Estos santos corrían por el
camino de la procesión con la intención de borrar las huellas de Cristo para que los
soldados no lo pudieran encontrar. La Agosta se colocaba en la sexta cruz y El
caballero en la octava para correr encontrándose en la séptima cruz y volver a
iniciar el juego. Solo podían participar muchachos y muchachas en esta carrera.

103
Posteriormente, viene el mes de Mayo, mes en el que las niñas de Pómaro,
asisten a la iglesia a ofrendar flores blancas a la Virgen María durante todos los
días de este mes. Esta misma forma de ofrendar, se le hace al Sagrado Corazón
de Jesús en el mes de Junio. La diferencia estriba en que son los niños los que
asisten a dejar las flores que deben ser rojas durante todos los días del mes, en el
cual se realizan las fiestas a Corpus Christi y San Antonio de Padua, santos a los
que se les pide que llueva para poder sembrar luego del día 24 de Junio81.

81
Entrevista con José María Isidro, 7/septiembre/29.

104
4.1.2 CORPUS CHRISTI

Fotografía 23. El Altar a Corpus y San Antonio. Foto: F. Mora.

La organización de estas fiestas corre a cargo de los fiesteros82 quienes comienzan


a reunir la limosna entre la gente de la localidad, desde un mes antes de que sea
la fiesta; no solo reúnen la limosna con la gente de la localidad, sino que salen a
otros asentamientos menores como Maruata y Paso de Noria. En esta fiesta, se
pide porque estos los ayuden para que las lluvias caigan y así puedan sembrar el
maíz.83

4.1.2.1 VÍSPERA DE CORPUS CHRISTI

El Corpus Christi normalmente se festeja un par de días antes de la fiesta de San


Antonio de Padua, por lo que es común que las novenas a ambos santos se hagan
al mismo tiempo aunque la novena de Corpus se inicia dos días antes, incluso
tienen los mismos fiesteros84. Aproximadamente 10 días antes de esta fecha, se
colocan frente al altar las dos imágenes, a ellas se les ofrendan flores y veladoras.

82
Este es un cargo que será explicado en el apartado de organización comunitaria para el ceremonial.
83
Entrevista con José María Isidro, 14/junio/2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia
de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
84
Los cargueros de esta fiesta reciben en nombre de fiestero. Son quienes se encargan de organizar la fiesta.
Ver detalles en el apartado de Organización Comunitaria para el Ceremonial.

105
Las novenas diarias van acompañados de una oración a San Antonio. En cada
misterio, se suma la ofrenda que los niños depositan para el Sagrado Corazón de
Jesús, quienes cantan acompañados de sus madres o sus tías: “No llores Jesús,
no llores, que nos vas a hacer llorar, pues los niños de este pueblo te queremos
consolar”.

Fotografía 24. Ofrenda al Sagrado Fotografía 25. Los Danzantes.


Corazón de Jesús. Foto: F. Mora. Foto: F. Mora.

Dos o tres días antes de Corpus Christi comienza el ensayo de las danzas
enseñadas por dos ancianos conocidos como ensayistas85. Se dice que estas
danzas han sobrevivido desde tiempos aztecas; los relatos de los ancianos,
afirman que los aztecas, al ir persiguiendo el águila que las profecías habían dicho,
fueron inventando estas danzas y que en cada parada que hacia el águila se
bailaba86.
En esta fiesta, dichas danzas, se bailarán durante todo el día anterior y el
mismo día de la fiesta. El total de los danzantes son diez, los cuales se dividen en
dos cuadrillas con sus capitanes. Los muchachos de las cuadrillas son solteros, y
se les premia con reconocimiento por su esfuerzo. La muchacha que hace el papel
de la capitana también pertenece a este grupo de edad, debe ser soltera y, como
los muchachos, respetuosa con los fiesteros y los papitas que enseñan la danza.87
No se pueden negar a bailar y tienen que aprenderse el baile de no ser así, son
reprendidos verbal y, en ocasiones físicamente; esta última sanción depende de

85
Los ensayistas con un cargo que se explicará en el apartado de organización comunitaria para el ceremonial.
86
Entrevista con Matilde Palacios, 14/Junio/2004. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia
de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
87
Entrevista con José María Isidro, 7/septiembre/2009.

106
los padres del muchacho. Desde este día, el atuendo de los danzantes debe llevar
granos de maíz que pueden ser sustituidos por piedras. Es el tiempo en el que el
agua debe caer para fertilizar la semilla por lo que se debe poner esta última y
esperar que llueva para que pueda crecer.
Son 6 las piezas que se bailan para estos santos, en el siguiente orden y
con los siguientes nombres: 1º La Entrada; 2º El cambiado de lugar; 3º El
Machetazo; 4º La cortesía; 5º La Procesión y, por último; 6º La Paxa, danza en la
que se teje y desteje una trenza.

Durante la víspera se comienza la preparación de los alimentos y la comida,


además, las danzas se presentan con el atuendo para la fiesta en repetidas
ocasiones, la primera a las doce del día, la segunda a las cuatro de la tarde y la
tercera al terminar la novena, además, también danzan durante la procesión; el
fiestero encargado se ocupa de que el atrio este húmedo durante todo el día y,
también de que tanto los danzantes como los músicos, lleguen puntuales y no falte
nada en la cocina. Procuran que haya suficientes personas trabajando en la
cocina, invitando a las mujeres que ya son madres incluyendo a las madres
solteras, a participar.

4.1.2.2 JUEVES DE CORPUS CHRISTI

El inicio de la fiesta se marca con el sonido de dos cohetes que se arrojan desde la
iglesia. Después continuarán las danzas. Alrededor de las nueve de la mañana
empiezan a sonar la campana que llama a los danzantes para que comiencen a
reunirse y a bailar al mediodía. El vestuario que utilizan los danzantes pertenece a
la iglesia y se resguarda en la parroquia de Pómaro. El traje consta de: una corona
con espejo al frente y listones de colores atrás, capa blanca con un delantal rojo
encima, sonaja y plumero88, en el caso de los hombres; el delantal es amarrado en
la cadera con dos semillas de maíz (o se sustituyen por piedras) amarradas por

88
El plumero es un objeto ritual que se pasa de generación en generación sin importar la relación familiar que
haya o no con el dueño del mismo. Están hechos de madera y plumas de gallo en su mayoría negras aunque
algunas son cafés.

107
dos lazos. En el caso de la mujer, delantal blanco con dos listones rojos en
cruzados entre sí, moños en las cuatro esquinas y uno verde en el centro.

Fotografía 26. Cuadrillero. Fotografía 27. Paño con granos de maíz.


Foto: F. Mora. Foto: F. Mora.

Fotografía 28. La capitana.


Foto: F. Mora

A esta hora, el pueblo no asiste a ver las danzas, solo están los danzantes, un
ensayista, los músicos (un violinista y un guitarrista) y debe estar el encargado de
la iglesia89. El fiestero encargado, comienza a regar el atrio el cual siempre debe
estar húmedo.
Mientras, se preparan los alimentos. Los hombres matan a los animales que
se han de cocinar y las mujeres comienzan a desplumarlos y destazarlos para
preparar el caldo (pollo, agua, sal, cebolla, jitomate y hierbabuena “para darle
sabor”), se prepara arroz y atole para la noche. Durante el resto del día se acerca
un poco más de gente a ver las danzas, comen, permanecen unos momentos y
89
En una ocasión, el encargado de la iglesia –hombre de 70 años aprox.-, bebió en exceso una noche antes,
por lo que no llego a la fiesta sino hasta después de la comida; a su llegada, los fiesteros lo empezaron a
regañar, pues había faltado a sus obligaciones.

108
regresan a su casa; algunos envían a los muchachos o a los chiquillos con un
traste para que les den comida y la consuman en sus casas.

Al atardecer comienza la novena cotidiana. A diferencia de otros días sale la


procesión a la mitad de la novena, llevando las imágenes de Cristo crucificado y la
de San Antonio. Al frente van los danzantes, luego las imágenes cargadas por dos
hombres solteros, siguen los rezadores, para después colocarse los fiesteros y, por
último, el pueblo que escasamente participa. Durante la procesión se celebra una
novena andante con cantos y alabanzas a los santos. Los asistentes en su
mayoría mujeres casadas con sus hijos y algún varón adulto (casi no asisten las
muchachos). Al frente de la procesión va el fiscal encargado de la iglesia lanzando
los cohetes y, al final, el jefe de tenencia acompañado de algunos policías
vigilando que todo esté en orden. Al regresar a la iglesia los danzantes bailan de
nuevo las 6 piezas y en el interior de la iglesia termina la novena. Al salir de los
rezos se baila de nuevo y, por último, se sirve el atole, se conversa y todos se
retiran a sus casas.

109
4.1.3 SAN ANTONIO

4.1.3.1 VISPERA

Recordemos que las novenas de esta fiesta ocasionalmente se juntan con las
novenas del Corpus Christi pero son dos distintas. Cuando ya pasó la fiesta de
Corpus Christi únicamente se coloca a San Antonio debajo del altar. Los niños
continúan dejando las flores correspondientes para el Sagrado Corazón de Jesús y
los cantos son para San Antonio. En esta fiesta se continúa pidiendo que llueva y
pareciera que la lluvia bendice de alguna manera la tierra para que no contamine la
semilla ya bendita y así pueda reproducirse.
Como se mencionó antes, los mismos fiesteros del Corpus Christi también
le hacen su fiesta a San Antonio de Padua, santo al que se le piden favores
relacionados con los animales, ya sea encontrar algún animal perdido, curar a
alguno enfermo o lograr su reproducción; también se le atribuye la lluvia. Se dice
que el santo trae la lluvia cuando está contento y que algunos años no ha tenido
fiestero pero cuando lo tiene manda la lluvia porque está contento pues tiene quien
le festeje su cumpleaños90.

90
Entrevista con Jovita González, 13/junio/2008. Encargatura de Tenencia de Pómaro,
Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

110
4.1.3.2 LA FIESTA DE SAN ANTONIO

Desde temprano, las mujeres están “torteando” mientras los hombres matan un
animal para la comida. El encargado de la fiesta supervisa todas las actividades,
humedece el atrio con agua y se encarga de tocar la campana para llamar a las
danzas y a la novena.

Fotografía 29. La preparación de la comida.


Foto: F. Mora.

Las danzas son las mismas que para Corpus Christi. Se realizan 4 veces al
día: la primera a medio día, la segunda a las cuatro de la tarde, la tercera durante
la procesión y la última, al terminar la procesión en el atrio de la iglesia. Las piezas
de las danzas anteriormente duraban más tiempo, es decir, llevaban otros
movimientos pero con el tiempo las han ido acortando. Durante todo el día, la
gente lleva veladoras y reza al santo agradeciéndole o pidiéndole algún favor.

Como parte de los alimentos ofrecidos a los asistentes años atrás se hacían
esquineros que se consumían acompañados de atole de masa con piloncillo pero
en la actualidad, ya no se preparan pues la participación de las mujeres, quienes
tienen que prepararlos, ha disminuido con el paso de los años.
Antes de comenzar la novena nocturna, el mariachi asiste a la iglesia a
cantarle las mañanitas a San Antonio, mientras la gente se empieza a reunir para
rezar la última novena en honor al santo. En el atrio, tanto fiesteros como la gente
del pueblo bebe mezcal. En este momento, serán los ancianos los que se coloquen
frente al altar, en las bancas izquierdas para rezar la última novena; la gente, en su

111
mayoría mujeres y niños, se sientan detrás de ellos quienes ocupan el espacio que
está al frente de lado izquierdo del altar. Los santos tienen ofrendas de camelinas
rosas, rojas y blancas, además, hojas frescas de plátano.
La procesión sale en sentido levógiro: salen al frente los dos santos,
acompañados de los danzantes, los fiesteros, los ancianos que rezan la novena, y
el pueblo. Al regresar, se bebe atole y se termina la fiesta.

Al siguiente día, los fiesteros se reúnen para de limpiar la iglesia, la cocina y


los trastes y al terminar, matan algunas gallinas para hacerlas en caldo, comer
después de la jornada de trabajo. No existe alguna actividad dentro de la fiesta en
la que se haga evidente que está dedicada a la petición de lluvias, pero la gente
sabe que es una fiesta en la que se debe pedirla.

Ahora sigue la temporada dedicada a la siembra, iniciando con San Juan


Bautista, santo que ya no tiene fiesta pero al que se le reza una novena en casa o
se le hace una misa.

112
4.1.4 AGRADECIMIENTO POR LA SIEMBRA Y PETICIÓN DE UNA MILPA
SANA. LA SANTA ANA

La fiesta de la Santa Anita, como suelen llamarle los nahuas de Pómaro, es el día
26 de julio y se festeja todos los años; se sabe que la Santa Anita (El uso del
morfema de diminutivo ita(s) también es aplicado para esta Santa en el mismo
sentido que se utiliza para los abuelos –“papitas” y “mamitas”-), es la abuela de
Jesús y merece una fiesta. Es muy importante en el ciclo agrícola pues el principal
fin de dicha fiesta es el agradecimiento por la siembra –misma que deja de
realizarse ese día- y continuar pidiendo lluvias para que el maíz alcance a crecer.
Además, se hace uso del maíz viejo, maíz que fue cosechado en el ciclo anterior y
que es el último de dicho ciclo, este ha resistido todo el año arriesgándose a
enfermarse o agotarse y no poder alimentar a la gente para continuar la
reproducción. No se debe comprar maíz para esta fiesta sino que debe ser maíz
que haya sido producto del trabajo de la gente, dada la temporada del año
únicamente se puede utilizar el maíz viejo.

Hace algunos años, la iglesia intervino en la organización de esta fiesta, por


lo que existen dos lugares de la comunidad en los que se realiza la fiesta de la
Santa Ana simultáneamente. Así, una fiesta se realiza en la iglesia con una imagen
donada y otra se realiza en una casa, con una imagen que tiene más de 40 años
en la comunidad. Las macheteras91 de la imagen que se festeja en la casa,
cuentan que sólo se hacía fiesta para la imagen que ahora ellas tienen y que era
de unas hermanas; ellas se pelearon porque el párroco de la zona quería llevar la
imagen a la iglesia de Pómaro y hacer la fiesta ahí mismo, pero una de ellas no
estuvo de acuerdo y dejaron de hacer la fiesta juntas92. Una se fue a la iglesia con
una imagen donada y la otra, siguió haciendo la fiesta en la casa de sus padres.
En ambos lugares la fiesta comienza 9 días antes del mero día, con la novena

91
Las macheteras son unas cargueras que se distinguen por un machete de madera. Dicho cargo será
explicado en el apartado de organización comunitaria para el ceremonial.
92
Entrevista con Manuel Flores, el 25 de julio de 2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de
Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

113
dirigida por las macheteras y/o los mandarines93, en la que únicamente asisten los
cargueros de esta Santa y sus familias. Por la noche, cuando el sol comienza a
meterse, la novena se reza en ambos lugares por los encabezados94, las
macheteras y/o algún familiar de ellos, acompañada de las juezas95; también se
hacen cantos a la Santa Anita. En la parte final del rosario, en las Aves Marías, se
tiran al aire un par de cohetes.

Fotografía 30. Altar a Santa Ana.


Foto: F. Mora.

4.1.4.1 LA VÍSPERA

NOVENA

En la iglesia

Temprano preparan los alimentos para el día. El papel picado (elaborado por las
mismas manos que hicieron el papel de la fiesta hecha en casa) ya está listo para

93
Los mandarines son unos cargueros que se distinguen por una vara delgada y corta de madera. Dicho cargo
será explicados en el apartado de organización comunitaria para el ceremonial.
94
Los encabezados son un cargo especial para esta fiesta que se distinguen por una vara más gruesa que la
de los mandarines y un poco más larga. Es el cargo mayor y será explicado en el apartado de organización
comunitaria para el ceremonial.
95
Las juezas son un tipo de machetera que será explicado en el aparatado de organización comunitaria para el
ceremonial.

114
empezar a pegarlo haciéndolo cadenas, y se preparan otros adornos entre los que
sobresalen las flores. Algunos traen la leyenda “Viva Santa Ana”.
La virgen es colocada al pie del altar en el medio, sobre una mesa de
madera cubierta con un mantel blanco. La acompañan dos arreglos de flores
blancas y amarillas, veladoras y un plato para las ofrendas. Además, se colocan
dos cubetas con plantas de maíz sin espigar96, una de cada lado del altar.

Fotografía 31. Las ofrendas a Santa Ana. Fotografía 32. El maíz para Santa Ana.
Foto: F. Mora. Foto: F. Mora.

La imagen de la Santa Ana es colocada al pie del altar en una caja morada
que tiene un cajón en el que se depositan las ofrendas. Sobre una mesa, se coloca
un mantel blanco y dos floreros a cada lado de la imagen. Al frente, tiene una
veladora al igual que en el suelo; también, un plato (rodeado de tres veladoras) en
el que se puede poner alguna ofrenda. Una de las macheteras, elabora un arco
pequeño con un tronco de madera flexible y lo adorna con moños amarillos y
rosas. A pesar de que solo se festeja a la Santa Anita, los demás santos tienen
flores de camelina como ofrenda.
Durante la novena, los niños tienen prohibido hablar o reírse, en caso de
que lo hagan, los encabezados de la fiesta pueden llamarles la atención sin que los
padres se molesten, no así en otras fiestas. La novena es rezada por una de las

96
Esta milpa es extraída directamente de la tierra para la fiesta. Ya sea de la parcela de los encabezados o de
cualquier otra persona que se ofrezca. Al terminar la fiesta, es regresada a la parcela. La milpa no se muere
pues la tierra va húmeda. De igual manera se extrae para la fiesta del Santo Cristo (infra). Entrevista con Noé
Flores Silva, 7/septiembre/2009.

115
macheteras, mientras la cohetería aquí, está a cargo del encargado de la iglesia.
También en la fiesta de la iglesia se presentan las mismas danzas que en la fiesta
de la casa. Aquí, tratan de poner menos niñas en la cuadrillas. Mientras en casa
son ocho por cuadrilla, aquí solo ponen cinco.

En este día, las varas y los machetes de los cargueros son forrados con
papel de china en colores como el azul, el rosa y el amarillo; aun no se utilizarán
solo se colocan junto a la Santa Anita.

En casa

Desde temprano se escuchan los cohetes. El corredor de la casa, lugar donde se


tiene a la imagen, se adorna con papel picado en diferentes colores; los dibujos
que sobresalen son flores y algunos traen la leyenda “Viva Santa Ana”. Se reúne a
las niñas que van a participar en las danzas llamadas Danzas de Santa Anita y a
sus capitanes, lo que se logra con la cooperación de los cargueros: cada uno
busca en su familia niñas de poca estatura y “que tengan talento para bailar”;
algunas familias “pusieron” dos niñas (otra forma de reclutamiento es que las
familias ofrezcan a sus hijas) hasta completar las cuadrillas; todo esto se anota en
la libreta de los cargueros. La música la toca un violinista y un jaranero invitados
para la fiesta. En esta danza las cuadrillas tienen siete niñas, aunque originalmente
solo participaban cuatro. Los ensayos empiezan desde el 23 de julio. Una de las
macheteras es quien enseña las danzas. Ella procura que cada paso se haga
como debe ser aun regañando a las niñas si es necesario. Las danzas comienzan
desde el medio día y se hacen frente al altar en el corredor, espacio en el que se
dispone una mesa con mantel rosa para hacer el altar de la virgen. Frente a ella se
colocan veladoras, flores y banderas moradas y rojas de papel picado. Junto a la
imagen, se colocan las varas y los machetes (infra) de mando ya forrados en
colores verde, blanco y rojo. El corredor se ve adornado por papel picado,
realizado por familiares de alguno o algunos de los encabezados97.

97
Infra.

116
Fotografía 33. La procesión. Foto: F. Mora.

Los cohetes atruenan desde temprano y se escucha chillido del puerco98


que es muerto por los encabezados de la fiesta. Comienzan las danzas y la
preparación de los tamales mientras se consumen tacos de chicharrón recién
hecho. A partir del medio día, comienzan las danzas repitiéndose tres veces con
descansos en los que las niñas aprovechan para comer. Cada voluntario ha
donado un puño de maíz para hacer las tortillas. Anteriormente los alimentos eran
preparados y servidos por los cargueros, pero el cambio a la compra de los
alimentos ha traído como consecuencia más de algún desacuerdo. Alguna
machetera ha comentado que esto ha ocurrido porque “lo importante es que uno
regale lo que trabajó”99.
Por la tarde, se presenta la danza y se toma atole de masa endulzado con
piloncillo y esquineros. En este día sólo se forran las varas de mando, una mujer
cuida a la Virgen.

98
La selección del puerco o cuchi en náhuatl, se hace con mucho cuidado de que no tenga larva (cisticerco),
se debe meter un dedo debajo de la lengua o en el interior de un ojo, si se sienten bolitas es que tiene larva,
de no ser así, es el animal perfecto para llevar al plato. Otra forma de saber si tiene larva, es en el momento de
destazarlo, pues en la piel se ven las bolitas. El cochino se alimenta de maíz y se puede comer al año de edad,
debe ser castrado a los tres meses de edad.
99
Entrevista con Jovita González, 16/diciembre/2006, Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de
Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

117
LAS NOVENAS

Este día las novenas se comienzan a rezar por separado pero casi
simultáneamente, una en la casa y otra en la iglesia; para el quinto misterio se
paran ambos rezos y se espera en la iglesia la llegada de la Santa Ana que se
festeja en casa. La asistencia de la gente aumenta entre hombres, mujeres,
muchachos y chiquillos.
Al llegar a la iglesia, la machetera de casa cambia de imagen con la
machetera de la iglesia y se sale en procesión con las danzas al frente –cada una
con sus músicos detrás-, las imágenes caminan juntas con sus cargueros detrás y
finalmente el pueblo. Al terminar el recorrido, se regresa a la iglesia para terminar
la novena y, finalmente, llevar a la Santa Anita de casa de regreso a su altar.

4.1.4.2 SANTA ANITA

Las actividades de este día comienzan desde temprano. Al amanecer se escuchan


los primeros cohetes y en ambos lugares, cada uno con su grupo de mariachis, se
le cantan las mañanitas Santa; las macheteras continúan con la preparación de la
comida de medio día y los tamales para la noche. Las danzas principian a medio
día y la gente del pueblo comienza a acercarse a llevar veladoras a la imagen y a
comer en ambos lugares.

En la iglesia

El dinero se reúne entre los fiesteros y el pueblo, aunque también se hace una
solicitud para que el municipio aporte una cantidad. La organización es la misma
aunque varían las edades de los cargueros100 y hay cambio de cargo con mayor
frecuencia. También se dividen en tres encabezados pero de menor edad, incluso
una mujer tiene el cargo de alcalde cuando el cargo es para hombres; tres

100
Los cargueros son más jóvenes que los cargueros que festejan a la Santa Ana en casa.

118
macheteras, y seis mandarines101, todos muchachos hombres y mujeres. El
ensayo para las danzas comienza desde casi cinco días antes y sólo se ofrece a
las niñas danzantes agua para beber. Cada cuadrilla lleva cinco niñas y sus
instrumentos son una sonaja y un plumero. La danza en ambos lugares se
compone de nueve sones: Cruzado, Pajarete, Cortesía, Segunda Cortesía, El
Ekipal, La Cruz, La Segunda Cruz, El sombrero y El Segundo Pajarete.

La comida que se ofrece consiste en tamales de puerco con salsa de


guajillo y atole. La imagen es adornada con una vara de madera en forma de arco
que va envuelto con papel china y moños.

Al pie de la imagen se colocan veladoras encendidas y flores de camelina;


también los otros santos tienen flores. Las mañanitas se cantan antes de que salga
el sol y los acompaña la cohetería. Luego, las actividades en la cocina comienzan
con la preparación de la comida de la tarde. Los danzantes empiezan a reunirse
poco antes del medio día conforme son requeridos con repiqueteo de campana. Al
medio día se presenta la danza por primera vez; al terminar la danza se sirven
alimentos mientras descansan los danzantes. Las actividades en la cocina
continúan con la preparación del atole y los tamales para la noche. Mientras tanto
la gente llega a ofrecer veladoras para la santa, le rezan pidiéndole un favor o
dándole gracias por alguno hecho; se acercan individualmente o en grupo
organizadas por alguna machetera, algunos se quedan a comer. En este caso, se
acercan a cantarle las mañanitas a la virgen.
Después de la comida, los danzantes descansan unas horas para regresar
a bailar antes del atardecer pues alrededor de las cuatro102 se debe pasar lista a
los encabezados, las juezas y los mandarines. También, es la hora en la que se
puede hacer el cambio de cargo. Algunas personas deciden dejar el cargo porque
ya no pueden tener esta responsabilidad pues implica mucho trabajo y dinero. Para
el caso, selecciona de entre la gente de la localidad o de algún otro asentamiento

101
Infra.
102
La costumbres era que al medio día se hiciera el cambio de cargo, la persona que no llegara a hacer
cambio a la hora se tenía que quedar otro año trabajando en la fiesta.

119
que pertenezca a Pómaro a la persona que los va a sustituir, pudiendo esta
aceptar o no libremente, es decir, no recibe presión de sus padres o de la
comunidad.

CAMBIO DE CARGO

A diferencia de los fiesteros para los otros santos, el cambio de cargo lo hace el
Jefe de Tenencia en la iglesia en el mismo momento en que pasa lista a los
cargueros anotados en un cuaderno. Los cargueros entrantes son invitados por lo
salientes a tomar el cargo. Algunos aceptan con facilidad y otros se niegan pues el
gasto es muy fuerte103. Al escuchar su nombre, pasan al frente de la Santa Anita
con vara en mano, se hincan y se persignan. Primero se pasa lista a los alcaldes.
Siguen las macheteras, hacen la misma reverencia frente a la Santa, se persignan
y presentan su machete ante la Santa Anita. Para realizarlo se necesita que pase
la machetera saliente y la machetera entrante al mismo tiempo, hacen la misma
reverencia frente al altar y la carguera saliente le entrega el machete a la carguera
entrante. Por último, los mandarines pasan con sus varas de mando y realizan la
misma ceremonia.
Luego prosigue la novena que, como se mencionó antes, la rezan los
encabezados, las macheteras; en esta ocasión los rezanderos sólo acuden a la
novena, es decir, ceden la dirección a los fiesteros. En el quinto misterio, se espera
la llegada de la imagen festejada en casa.

La fiesta en la casa

Aquí se comienza con dos actividades simultáneas se da muerte al cuchi y se le


cantan las mañanitas a la Santa Anita. Los mandados llevan a sus hijas para que
participe en las danzas y/o para que ayuden en la cocina; la comida la preparan las
macheteras desde temprano.

Entrevista con Candelaria Flores, 26/julio/2006. Encargatura de Pómaro, Jefatura de Tenencia de Pómaro,
103

Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

120
La imagen, adornada con guirnaldas verdes artificiales, está en el pasillo de
la casa, sobre una mesa donde se colocan las varas y veladoras. Además, hay
banderas moradas y rojas, flores artificiales y cadenas de papel picado de colores.
Las danzas también comienzan a medio día. Después las niñas comen y
descansan para volver a bailar antes del rosario. A las 5 de la tarde, uno de los
encabezados pasa lista a las macheteras, los mandarines y a los demás
encabezados para confirmar su participación (algunas mandan a sus familiares
para sustituirlas).
Este día la novena se reza en la iglesia junto con la otra imagen y los
cargueros de ambas imágenes. Se sale en procesión hacia la iglesia en el
siguiente orden: 1º Danzas; 2º Músicos; 3º Santa Ana, cargada por una machetera;
4º Los cargueros rezando.

LA PROCESIÓN

Al llegar a la iglesia, ambos grupos de danza hacen valla para que la Santa Anita
de la casa llegue al altar y lo comparta con la imagen de la iglesia. Los cargueros
de ambas imágenes se sientan al frente de la gente con sus varas y machetes de
mando.
Para el quinto misterio y antes de que se meta el sol, sale la procesión
llevando el siguiente orden: 1º Danzas de casa con los músicos y los encabezados;
2º Danzas de la iglesia con los músicos y los encabezados; 3º Las dos santas
(aquí las macheteras se cambian la imagen); 4º Los cargueros nuevos; 5º El
pueblo.
Mientras avanza la procesión se reza la novena. Los danzantes bailan y se
arrojan cohetes al aire. Nadie puede hablar mientras se reza el rosario.
Al finalizar, se comienza a servir el atole en repetidas ocasiones –si se
desea- incluso para llevar a casa. Más tarde se emprende otra procesión para
regresar la imagen de casa acompañada por sus danzas. Ahí se sirve atole y
tamales de carne de puerco con salsa, envuelto en hoja de plátano. Así termina la
fiesta de la Santa Anita.

121
4.1.5 TODOS LOS SANTOS

Las actividades de las fiestas de Todos los Santos comienzan desde principios del
mes de octubre, tiempo en el que se hacen rezos en la madrugada. Dichas
actividades se realizan en el panteón, la plaza y las casas.104
La mayor afluencia de gente se da en el panteón, ya que diariamente asiste
gente de otras encargaturas, ranchos y anexos a visitar a sus muertos en el
panteón principal de la Comunidad Indígena de Pómaro. En las casas se disponen
las ofrendas para los santitos desde una semana antes o más, aunque también se
pueden colocar “el mero día”.

Fotografía 34. La ofrenda para los muertos.


Foto: F. Mora.

Los elementos de la ofrenda son pan, fruta, agua o refresco, tamales dulces
hechos del primer maíz cosechado –de la mazorca tierna-, atole, algún guisado
con chile y están adornadas por flores de cempaxochil y camelina; todo colocado
sobre una mesa con un mantel negro y sobre ella un arco forrado negro. Por lo
regular, se colocan también las fotos de los familiares fallecidos.

Entrevista con Jovita González, Noviembre 2004.


104
Encargatura de Pómaro, Jefatura de Tenencia de
Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

122
Esta conmemoración comienza desde el 31 de octubre, día en el que se llevan
flores y veladoras a los angelitos105 en el panteón; en este día las coronas deben
ser de color azul y blanco. Las veladoras sobre las tumbas son parte
importantísima de las ofrendas pues son la luz, es el Espíritu Santo, la fuerza para
venir desde el lugar donde habitan los muertos. Las flores utilizadas en dichas
ofrendas que se ponen en la tumbas son el cempaxochil106 y las camelinas rojas;
encima de las tumbas se riega agua en forma de cruz y son las mujeres la que se
encargan de poner estos elementos en las mismas. En la iglesia, un par de niños,
relevados de tiempo en tiempo, debe tocar la campana durante 24 horas
completas –de las doce de este día hasta las doce del día siguiente, hora en la que
empiezan a llegar los difuntos adultos-, pues son la bienvenida para los niños
difuntos.

El primero de noviembre es el día en el que se recibe a los difuntos adultos


desde las doce del día. El día comienza con el juego del torito107 que se realiza en
la plaza de la localidad a la sombra de un árbol; los muchachos que hacen de toros
ya los fabricaron con varas y cartón, llevan unos cuernos de cartón pintados de
blanco o de negro. El juego consiste en cuidar a los toros de que nadie los robe
cerrando la carretera para que la gente no pueda pasar a menos que de una
cantidad de dinero que se utilizará para hacer una comida entre los que
participaron en el juego, quien no lo dé será encarcelado pues se cree que quiere
robar el torito; son entre seis y ocho muchachos los que juegan a ser policías y
portan metralletas y rifles de madera. También participan los chiquillos, organizado
por el jefe de tenencia en conjunto con los fiscales y ambos supervisados por
señores casados que se ofrecen para participar. Cualquier persona que sea
hombre puede participar en esta fiesta las veces que lo desee.

105
Los angelitos son los niños que murieron bautizados.
106
La variante se caracteriza por el uso de “l” y no “tl”, por ejemplo en: tlaxcalli, laxcalli (tortilla).
107
Para los nahuas de Pómaro, el toro es la representación del Diablo.

123
Fotografía 35. Los toros en el panteón. Foto: F. Mora.

Este día es el día de todos los santos. Llega gente de las encargaturas y las
rancherías a ofrecer flores a sus santitos, sus difuntos. En este día les corresponde
a 2 adultos tocar la campana durante el mismo lapso de tiempo incluyendo la
noche. Al medio día, el celebrador de la palabra llega a la localidad para oficiar
misa en la iglesia, la cual se adorna con de papel picado de colores como blanco,
naranja, lila, amarillo, rosa y azul; en frente del altar, se coloca una pequeña
ofrenda sobre una mesa cubierta de hojas de plátano con velas, veladoras y flores
de camelina. La ofrenda consiste en agua, pan y fruta, algunos disponen algún
guisado.

Desde las 5 de la tarde hasta la pasada la media noche, la gente asiste al


panteón a dejar flores, bendecir las tumbas de sus difuntos, rezar y depositar
alimentos. Otros hacen cruces de pétalos de cempaxochil sobre las tumbas y al pie
de la tumba o a la altura del corazón del difunto. Mientras se pone la ofrenda los
minueteros108 los acompañan tocando las piezas que más le gustaban al difunto.
Los músicos son contratados para tocar tumba por tumba de 3 a 5 piezas
cobrando un mínimo de $6.00 (.50 USD) por pieza hasta $35.00. Por la
madrugada, un grupo un grupo de mujeres pasan a las casas a rezar por el difunto
y a recoger la ofrenda.

108
Los minueteros utilizan 3 instrumentos: arpa, violín, tambor y jarana.

124
El día dos de noviembre, es el último día de conmemoración y el día que
más gente atrae el juego de El Toro. En este día, los adultos y los muchachos son
los protagonistas del juego (los niños no porque pueden salir lastimados).
La dinámica es la misma, se intenta que nadie se robe el toro en especial
los señores, la única diferencia es que ahora el juego es más pesado entre jalones
y empujones entre los muchachos y los señores, pero siempre tomando en cuenta
que a los mayores se les debe tratar con respeto. Este juego comienza desde la
mañana, los policías que cuidan al toro van por Don Higinio a su casa pues él
acostumbraba disfrazarse de tigre o de veterinario -salía con una jeringa a vacunar
a la gente y a los toros- y bailar por toda la plaza, provocando la risa de la gente
pues persigue a los encarcelados. De igual manera que el día anterior, los
encarcelados deben pagar una tarifa para poder salir de la cárcel, que en esta
ocasión es mayor de $10.00. Se encarcela, sobre todo, a las personas que no
quisieron dar una cooperación para la comida de la fiesta, sólo salen de la cárcel si
pagan una cuota que es fija.
Aproximadamente a las 4 de la tarde, los toros comienzan a buscar un
comprador y cuando ya lo han encontrado salen camino al panteón. Pasan por
todas las casas a jugar con la gente, toreándolas para enterrarles los cuernos,
asustan a los niños y corretean a la gente. Al llegar al panteón, entran solo ellos
con su arriero y toman cualquier objeto puesto sobre las tumbas como las flores
para que los difuntos no tomen el camino adecuado para visitar a sus familiares,
pero tienen prohibido tomar las veladoras pues estas son la luz que alumbra el
camino de los difuntos; únicamente asisten los hombres a esta parte de la fiesta.
Los toros van al panteón correteando a los muertos, si ellos no logran llegar a su
tumba el toro se los lleva al infierno. Este juego termina en la iglesia, los toros
llegan a ella para salir en procesión en la que sobresale la asistencia de las
mujeres, la encabezan los toros jugando con la gente. Detrás, van el Santo Cristo y
la Virgen de Guadalupe con dos velas y por último la gente. En el camino no hay
rezos ni cantos, la procesión va por el camino de costumbre y llegan a la iglesia
para comenzar el rosario, que es rezado por una mujer y entre cada misterio las
mujeres cantan.

125
Al final de rosario, la gente va hacia la plaza para terminar con la fiesta de
los Santos Difuntos. Los toros terminan de jugar molestando a la gente que está
ahí, incluyendo niños y mujeres, los hombres comienzan a beber.
El siguiente juego se trata de que un señor tome el cargo de juez –quien
lleva una corona de flores de cempaxochil en la cabeza-, su labor es castigar a la
gente que robó un toro o una gallina; las personas que robaron deben pagar desde
media arroba hasta dos, entre los asistentes se selecciona a alguien con quien se
quiera jugar; algunos no quieren declararse culpables del delito que cometieron por
lo que pasan a la zona de castigos, aquí, se les golpean los pies con un látigo y se
les dice que ese es su castigo por haber robado.
Para el día 4 de noviembre, se realizan los últimos eventos para esta fiesta,
dos danzas conocidas en su conjunto como las danzas de los Xayacates; la
primera de estas danzas conocida como el Alastik, es bailada por chiquillos que
llevan un palo con una sonaja en la punta. Van divididos en dos cuadrillas de cinco
a seis que siguen la música que toca un señor en su violín, y otro que les dice por
donde deben pasar. Los bailes se ejecutan simulando a una rana cuando salta. En
la última pieza, escogen a la persona que organizará la danza para el siguiente
año; van arrastrando los botes por toda la plaza hasta que se juntan en los pies de
una persona, ésta es la elegida para ser el próximo organizador.
La segunda de las danzas es conocida como el Pasultik, bailada por dos
cuadrillas de cinco muchachos u hombres solteros con un capitán para toda la
danza, su atuendo está hecho con zacate y es en forma de falda. También bailan
saltando como ranas, la gente se ríe, pues algunos no aguantan tanto salto. Para
seleccionar al organizador del siguiente año, el capitán toma un toro pasándolo
entre cada integrante de la cuadrilla para finalizar jugando con la persona elegida.
Finalmente, se avientan dulces y chicharrones a la gente.
Recordemos que esta danza, originariamente se hacía en la fiesta de San Lucas109
(patrono de los médicos representado por un toro) pero dado que los franciscanos
prohibieron hacer dicha fiesta se anexaron las danzas a la fiesta de Todos los
Santos.
109
San Lucas es el santo patrono de los Médicos y tiene como atributo un toro (Topete, comunicación
personal, 2009)

126
4.1.6 LA VIRGEN DE GUADALUPE

Similar a lo que sucede en Santa Anita (aquí no hubo conflictos con los párrocos
de la zona), se tienen tres imágenes que son festejadas en la localidad; en dos
casas se festejan sendas imágenes y en la iglesia se festeja a una tercera.
Únicamente expondremos dos de las fiestas en esta narración una en casa y la
otra en la iglesia; aunque el día doce ambas imágenes se unen en la iglesia y en
las procesiones. En esta fiesta se consume el cuchi, la vaca, el maíz, los chiles, el
jitomate, la cebolla y los refrescos, todo con la finalidad de festejar el santo de la
Virgen de Guadalupe y agradecerle por la cosecha que está a punto de terminar.

La fiesta en casa se inicia desde el día 10 de diciembre; se pone el altar con


la imagen de la Virgen de Guadalupe ofrendada con copal, veladoras, flores de
camelina y papel picado de colores rosa, verde, naranja y amarillo sobresaliendo
en los diseños las flores. En el altar también están otros santos: San Antonio, San
Isidro, El Santo Niño de Atocha, San Martin Caballero y el Santo Entierro, en los
costados de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Otra de las ofrendas que se
realiza es la Danza del Colomito, que se compone de dos cuadrillas de ocho
muchachos entre los ocho y quince años de edad. Las cuadrillas se componen de
dos muchachas de aproximadamente doce años de edad, que llevan falda azul y
delantal lila por ambos lados. Los muchachos visten calcetines amarillos, calzón
morado, capa azul y un paliacate en la cabeza. Los objetos que utilizan para la
danza son un palo que hará la función de espada, una sonaja. Los capitanes de las
cuadrillas y tres de los cuadrilleros llevan un arco de madera con su flecha. Cada
cuadrilla se diferencia de la otra por el color de medias que llevan, unos llevan
azules y otros amarillas. Las niñas representan a la Malinche, cada cuadrilla tiene
a sus soldados españoles; las cuadrillas se atacan entre sí con los palos y los
arcos durante las 9 piezas que se bailan.

127
Fotografía 36. Las Danzas del Colomito.
Foto: F. Mora.

En la iglesia

En la iglesia, por las noches, se reza el rosario a cargo de los fiesteros. Los
fiesteros, cooperan para los adornos, la comida y las danzas.
A diferencia de las fiestas a otros santos excepto en la velación de Semana
santa, los lugares que deben ocupar hombres y mujeres dentro de la iglesia se
encuentra bien definidos el mero día de la fiesta, las mujeres se sientan del lado
derecho del altar y algunas en las últimas bancas del lado izquierdo, los lugares del
frente están reservados para los rezanderos o los hombres que solo asisten al
rosario como invitados. Entre las ofrendas que se hacen a la Virgen se encuentran
las flores de camelina, algunas cadenas de flores de cempaxochil y veladoras;
además, papel picado en colores tanto en el interior de la iglesia como en el atrio.

128
Fotografía 37. El altar a la Virgen de Fotografía 38. Las Danzas de Niñas.
Guadalupe. Foto: F. Mora. Foto: F. Mora.

Para la víspera, se ofrecen danzas y el rosario conducido por los fiesteros.


Las cuadrillas de danzantes (dos) se encuentran compuestas de niñas y un niño.
El atuendo de las cuadrilleras está compuesto de una corona con espejo y un
plumero. La capitana llevan un delantal blanco con moños rojos en cada esquina y
en el centro uno verde; el delantal está cruzado por dos listones rojos, y
completando su atuendo una corona con espejo y un plumero. El capitán usa una
capa negra, una corona con espejo y un plumero. Con este atuendo, completado
con un arco de madera adornado con flores bailarán las cinco piezas de la danza.
Para finalizar se arrojan dos cohetes en cada una de las tres veces que se
presentan.
El día once de diciembre, asiste el celebrador de la palabra a oficiar misa.
En la cocina las actividades comienzan desde antes de que salga el sol, se compra
el puerco para la comida; también se mata una vaca, misma que será prepararla
en caldo.
Por la noche, el rosario tiene más asistencia que otros días sobre todo de
las mujeres; dentro de la iglesia la gente se sienta en cualquier banca, excepto las
del frente del lado izquierdo mirando hacia el altar, pues están destinadas para los

129
fiesteros hombres que rezan el rosario. Mientras se reza el pueblo permanece en
silencio y rezando también. Hoy se cierra el día lanzando cohetes al cielo.

4.1.6.1 12 de diciembre
En la iglesia

Desde la madrugada la gente llega a la iglesia para cantarle las mañanitas a la


Virgen, convocados por los cohetes que han arrojado –y la campana que se ha
tañido- por los fiesteros. Los voluntarios y los fiesteros inician la preparación de los
alimentos. Temprano llegan también las danzas invitadas que presentan la danza
del Maxehual en el interior de la iglesia, ante la Virgen. Estas acudieron a una
solicitud hecha por el fiestero encargado en turno y, dependiendo de la ejecución
es la dimensión de las felicitaciones recibidas por ello. Al terminar la danza, la
gente se pude acercar a cantarle a la virgen ya sea en grupo o individualmente y
llevándole como ofrenda flores de camelina roja o veladoras. Es el momento en el
que la gente puede acercarse a pagar su manda. La cohetería continúa durante
todo el día.
Más tarde, la Virgen que se festeja en casa del Sr. Rosas llega a la iglesia
en procesión para unirse a los festejos. Llega acompañada de otro grupo de
danzantes varones originarios de Pómaro, quienes presentan su danza en el
interior de la iglesia.
Mientras tanto, los abuelitos de la localidad se reúnen en el atrio para
construir con palos de madera las andas (“carro”, le llaman en la localidad) donde
se llevará a la Virgen en procesión. Este va adornado con flores de papel china en
colores claros como el rosa, blanco, morado y azul sobre arcos hechos de madera
y forrados en colores azul, naranja, amarillo y rojo.

130
Fotografía 39. El inicio de la Procesión.
Foto: F. Mora.

Al medio día aproximadamente, se preparan para salir en procesión. Se


comienza el rezo en el atrio de la iglesia, se dispone la imagen en andas y el orden
siguiente: 1º Danzantes de la Conquista; 2º Danzantes de Niñas; 3º Danzas del
Maxehual (invitadas); 4º La Virgen de Guadalupe, imagen festejada en casa,
cargada por un señor acompañado de un niño que lleva una veladora; 5º La Virgen
de Guadalupe de la iglesia en su carro cargado por muchachos solteros y con un
palio de tela blanca; 6º Rezadores, hombres de 60 años aproximadamente; 7º
Mujeres con veladoras.

Las cruces que siempre están en el camino, son retiradas para esta fiesta
excepto la cruz que se ubica junto a la tenencia (la sexta), en donde se hace una
parada para rezar una parte del rosario. Entre misterio y misterio los cantos son
labor de las mujeres. De regreso a la iglesia, los grupos de danzas esperan en un
costado del atrio para que las dos imágenes entren a la iglesia, posteriormente se
vuelven a hacer las danzas, primero las niñas y luego las danzas invitadas.
Tiempo después de la comida, casi al atardecer, se prepara para salir la procesión.
El orden ahora es: 1º danza de hombres; 2º danza de niñas; 3º músicos; 4º la
Virgen de Guadalupe; 5º el pueblo, y; 6º Veladoras. Únicamente se hacen cantos
en la procesión y, al regresar, se bebe atole.

131
La conmemoración aún no termina. Al siguiente día la gente se vuelve a
reunir en la iglesia para regresar a las imágenes que se festejan en casa.
Temprano, un grupo de hombres hace una formación en forma de triángulo
en la puerta de la iglesia, aquí le rezan a la virgen dándole gracias por los favores
recibidos. Mientras se preparan para llevar las imágenes, los fiesteros comienzan a
contar el dinero que quedó para guardarlo y utilizarlo en la fiesta del siguiente año.
La imagen no puede salir de la iglesia más que con la compañía de los rezanderos
quienes rezan el rosario durante el trayecto. La primera imagen, se deja en casa
junto con una caja de veladoras. La segunda imagen será recibida en su casa con
copal, un altar listo con flores blancas y un camino de veladoras. El altar está
adornado con una manta blanca, globos y papel picado. A su llegada, se vuelve a
rezar el rosario y se le canta.
Al terminar, se ofrece caldo de pollo de comer a todos con tortillas de maíz
nuevo. Las fiesteras, observan la imagen de la virgen agradeciéndole por todos los
favores hechos. Aun se reza la novena hasta que llegan las posadas.

132
4.2 ORGANIZACIÓN COMUNITARIA PARA EL CEREMONIAL. UNA PRIMERA
SINTESIS.

Como pudimos ver en el apartado anterior, existen diferentes formas de


organización para el ceremonial en la localidad. Aunque todas las personas que
toman algún cargo reciben el nombre de fiestero (o mayordomo) tienen diferentes
funciones y estatus dependiendo del santo al que se va a celebrar. La organización
ceremonial se puede entender como el acuerdo voluntario entre un grupo de
personas que se dividen actividades con el fin de festejar a un santo al que se le
piden o agradecen favores individuales o colectivos. Sus funciones y jerarquías
son las siguientes:

4.2.1 LOS FISCALES

Los fiscales son los encargados de que siempre haya veladoras en la iglesia. Esa
es su principal actividad, pero además tienen que mantener la limpieza de la iglesia
y las reparaciones necesarias en el local. Son tres hombres ancianos que fueron
elegidos con base en el conocimiento acumulado resultado de la participación en
las fiestas a lo largo de su vida. El cargo es para toda la vida, y en caso de muerte
ó de enfermedad es cuando se comienza la búsqueda de un sustituto. Son
elegidos por otros fiscales, quienes evalúan su grado de compromiso y su
conocimiento. Se ocupan de acompañar y guiar a los encargados de las fiestas en
la organización de la fiesta, con la finalidad de que estas se realicen como dice el
costumbre. En caso de que no cumplan con sus labores pueden ser reprendidos
por los fiesteros o por los otros fiscales. También tienen la obligación de invitar a la
gente a participar como fiestero, saben quienes son las personas responsables y
se acercan a ellos para invitarlos.110

110
Entrevista con Noé Silva Flores, 7/septiembre/2009.

133
Antiguamente, reportaban al jefe de tenencia cualquier negativa a trabajar
de algún habitante111, y él lo convencía para que participara.112

4.2.2 LOS REZANDEROS

Los rezanderos son un grupo de personas, tanto hombres como mujeres que
asisten a la iglesia todas las tardes, con la puesta del sol, a rezar el rosario y a
hacer los cantos únicamente cuando no se esté festejando a algún santo; los
asistentes varían de entre dos a diez todos los días. También se encargan de rezar
las novenas de difunto en las casas -lo que les trae un cansancio profundo por lo
que su única actividad en esos días es rezar el rosario para el difunto-, en algunos
casos coincide con que tienen otros cargos en la organización ceremonial. No
suelen participar como fiesteros. No es un cargo como tal, pues la gente que asiste
a rezar va por voluntad propia, cuando su salud y sus actividades cotidianas se los
permite.113 Aún así, su asistencia es constante y la comunidad los reconoce como
rezanderos.

4.2.3 LOS ADORADORES O COFRADES114

La cofradía de la Virgen de Guadalupe se integra por personas de encargaturas,


rancherías y anexos o incluso, puede ser gente que venga de otros lugares.
Regularmente, las personas que son cofrades lo son desde que nacen y hasta su
muerte, son anotados en una libreta desde pequeños por sus padres quienes les

111
Entrevista con Gregorio Arroyo, 2006. Encargatura de Pómaro, Jefatura de Tenencia de Pómaro, Municipio
de Aquila , Michoacán de Ocampo.
112
Entrevista con el Señor Nazario Flores, 2006. Encargatura de Pómaro, Jefatura de Tenencia de Pómaro,
Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
113
El señor Gabriel Flores113 recuerda que lo enseñaron a rezar desde que tenía 7 años aprox. y que cuando
decidió que tenía que rezar todos los días por las mañanas y por las noches, soñaba con un gran toro que lo
perseguía por la selva. Cansado de no poder dormir, decidió ir a visitar al cura, quien le dijo que el diablo no
quería que rezará por eso se le aparecía en sueños y que su forma era la de un toro; tenía que seguir rezando
para que se desapareciera. Finalmente, el señor Gabriel siguió rezando hasta hoy día y dejó de soñar con el
toro.
114
Las cofradías comenzaron en la zona desde la época colonial, había algunas poblaciones que se dedicaban
al culto de la Virgen de Guadalupe, eran pequeños poblados localizados en el interior de la sierra. A pesar de
que no tienen la clásica estructura de una cofradía ellos se reconocen como tal.

134
inculcan el habito de asistir a la iglesia y les enseñan a rezar. Actualmente la lista
se compone de 60 personas aproximadamente, no así en el pasado cuando la lista
era del doble y los cofrades asistían a los eventos en los que les correspondía
participar como la Velación del Santo Entierro en Semana Santa y la Virgen de los
Dolores. No existe una jerarquización pues “nadie debe hacer menos a nadie,
todos somos iguales” 115. Su principal actividad es rezar todos los días el rosario al
despertarse y antes de dormir para pedir por sus necesidades y las del mundo
entero. En la fiesta se distinguen por un listón colgado alrededor del cuello con una
medalla de la Virgen de Guadalupe. Cada vez que les toca velar, los cofrades
tienen que portar su medalla, anotarse en una lista no sin antes saludar al
estandarte de la cofradía, frente a la que se hincan y luego la besan diciendo
“Adorado sea, por siempre sea adorado”, posteriormente se les hace entrega de
una papel en el que anotarán sus intenciones personales y comunitarias o
mundiales para ser quemados al final de la ceremonia. (Ver apartado de Semana
Santa)

4.2.4 LAS MACHETERAS

La fiesta de las macheteras es la fiesta de la Santa Ana ó Santa Anita. No son ellas
quienes encabezan la organización de la fiesta pero su labor en ella ha llevado a
que se identifique a la Santa Anita como la fiesta de las macheteras. Como se
mencionó antes, la fiesta se realiza en dos lugares de la localidad pero la
organización es la misma, sólo que los rasgos se diferencia de un lugar a otro.
Esta organización es únicamente para la fiesta de la Santa Anita y se explica a
continuación:

115
Entrevista con Benigno Alejo, día 3 de noviembre de 2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura
de Tenencia de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.

135
Los encabezados ocupan el escaño más alto en la jerarquía. Siempre son tres
hombres adultos o ancianos. Ellos se encargan de comprar todo lo necesario para
la fiesta (maíz, puerco hembra, papel...) y se distinguen por llevar una varita
gruesa. Las macheteras son tres mujeres de más de sesenta años, se dividen en
un alcalde y dos jueces; se distinguen por llevar un machete de madera. Una de
las jueces hará la función de machetera, su labor es la de cuidar que la gente
guarde respeto frente a Santa Anita. En la jerarquía encontramos finalmente a los
mandarines, tres hombres y tres mujeres que puedan realizar mandados; su
atributo es una varita delgada. Este cargo tiene una duración indeterminada, en
algunos casos vitalicia y siempre es voluntario.
Anteriormente, el cambio de cualquiera de estos tres cargos se debía
realizar el día 26 de julio (día de Santa Ana) al mediodía, de no ser así, la
machetera debía continuar en el cargo hasta el siguiente año aunque en la
actualidad el cambio de cargo se realiza a las cuatro de la tarde.

4.2.5 LOS FIESTEROS Y LAS DANZAS

4.2.5.1 LOS FIESTEROS

Este cargo es sólo para determinados santos como son Los tres Reyes Magos,
San Antonio de Padua, la Virgen de los Dolores, Corpus Christi y La Virgen de
Guadalupe. La duración del cargo es de un año, para hombres y mujeres desde los
chiquillos hasta adultos, cada fiestero realiza las actividades de acuerdo a su grupo
de edad; es un cargo que se puede tomar en repetidas ocasiones para el mismo
santo. Para poder ser fiestero se necesita anotarse ya sea por invitación de los

136
fiscales o por voluntad propia en una lista controlada por la Jefatura de Tenencia y
con ayuda de los fiscales. La gente dice, que “a veces uno se vuelve fiestero
porque tiene manda” o simplemente “porque le gusta participar en la fiesta”. En
algunos casos, la gente “les dice”, es decir, les propone ser fiesteros y ellos
regularmente aceptan, solo se niegan en caso de tener alguna enfermedad, y si es
así, hablan con el santo y el explican el motivo de su negativa116. Las personas
seleccionadas para ser fiesteros, son las personas a las que se les ve ánimo117 de
hacer algo para la fiesta, que son responsables y respetuosos con los santos. Con
uno o dos meses de anticipación, se convoca a una junta general desde la jefatura
de tenencia en la que se cita a todos los fiesteros anotados y se acuerda por
votación quien será el encargado general, el encargado de la cocina y el
encargado de las danzas. Algunos fiesteros no recuerdan paso a paso cómo se
hace la fiesta, en dado caso “solo que hacen lo que se debe hacer118”, es decir, las
cosas más importantes de la fiesta; aunque los fiscales se encuentran para
recordarles como se hace la fiesta. Es común que la lista llegue a veinte fiesteros y
en algunos casos a sesenta.

En la organización de los fiesteros se puede identificar una jerarquía, la cual


inicia por el encargado general de la fiesta, que es un hombre adulto, casado,
bautizado y por lo regular vive en la localidad119. Su labor es organizar las danzas,
comprar la cohetería en caso de ser necesario, comprar la comida, organizar a los
demás fiesteros para pedir la limosna, organizar a quienes ayuden en la cocina y a
los que van adornar la iglesia; sus principales características son ser “gente de
juicio”, es decir, que sean responsables y cumplan con su trabajo como “debe ser”
y entregar cuentas claras sobre los gastos realizados; conseguir a los danzantes
(esto con ayuda de los fiscales), quienes serían los de jerarquía más bajo;
conseguir los animales y el maíz para la comida e invitar a la gente a comer, los

116
Entrevista con Blas Lamberto, Junio/2006. Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia de
Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
117
Anteriormente, se castigaba con $50.00 y una hora hincados al sol; este castigo, lo imponían los alcaldes,
30 ancianos que eran en ayuntamiento y gobernaban Pómaro.
118
Entrevista con Blas Lamberto, 13/junio /2008, Encargatura de Tenencia de Pómaro, Jefatura de Tenencia
de Pómaro, Municipio de Aquila, Michoacán de Ocampo.
119
Entrevista con José María Isidro, 7/septiembre/2009.

137
músicos, la cohetería. El cumplimiento de sus obligaciones es considerado para
proponerle al encargado que vuelva a tomar el cargo. Puede haber varios tipos de
encargados pero sólo uno es el que coordina toda la fiesta, los otros sólo se
responsabilizan de tareas específicas como la cocina o las danzas. El encargado
general es seleccionado en junta con el Jefe de Tenencia y sale de entre las
personas que se “apuntaron” para ser fiesteros. Se dice que son encargados
“mayores” dependiendo del santo al que festejen; los santos mayores son El Santo
Entierro, El Santo Cristo y Los 3 Reyes Magos. También existen mujeres
encargadas de la cocina, que se responsabilizan de hacer todo lo relacionado a la
comida. De igual manera, hay un encargado de las danzas, quien busca a los
danzantes y los organiza para los ensayos, el vestuario y los horarios en los que
deben presentarse. Pero estos dos cargos, son menores en jerarquía que el de
encargado general.
Las obligaciones de las mujeres se relacionan con la preparación de los
alimentos, iniciar y dirigir el novenario o adornar la iglesia. En cambio las de los
hombres se orientan a la preparación de estructuras fuertes, conseguir y matar los
animales disponer la cohetería y los músicos. La organización requiere de un
encargado que dirige y un tesorero. Tanto los fiesteros chiquillos como los adultos
tienen la obligación de participar en la pedida de la limosna que se realiza por
encargatura, ranchería y anexo, para recolectar aportaciones voluntarias en dinero
o en especie excepto de quienes deciden ser fiesteros que sí tienen una cuota fija
que deben cubrir. Los fiesteros adultos que no tiene cargo de encargado hacen
trabajos como matar a los animales de la comida, reparar algo dentro de la iglesia
para la fiesta o, en el caso de las mujeres, cocinar. Los fiesteros chiquillos
(mandados) únicamente se encargan de hacer mandados o de invitar a algunas
familias a comer y participar. Su participación en la organización ceremonial se da
antes de que se conviertan en muchachos y después de haber participado en
alguna danza. Sus padres son quienes deciden en qué momento deben comenzar
a hacerlo y los anotan en la lista de fiesteros correspondiente para que comiencen
a hacerlo.

138
4.2.5.1.1 LA PETICIÓN DE LA LIMOSNA120

Como se mencionó renglones antes, la petición de la limosna la realizan los


fiesteros pasando por cada ranchería, anexo y encargatura del orden.
Regularmente se realiza desde un mes antes de la fiesta, tiempo en el que ya se
tiene visto donde se van a comprar los animales, que mariachi o minueteros van a
tocar y si va a haber fiesta en grande –si van a hacer baile después de la fiesta-; y
si el presupuesto está listo, los gastos se reparten en partes proporcionales entre
los fiesteros para completar los gastos. Todos los fiesteros salen a pedir dinero
casa por casa con la imagen del santo en una canasta (donde se deposita el
dinero) adornada con una flor. Regularmente es una persona adulta quien toma la
palabra: “Venimos de Pómaro a pedir la limosna para la fiesta de…”, a lo que la
persona de la casa responde: “si espérame”, entra por dinero y al regresar se
persigna, besa la imagen del santo y deposita el dinero. Pero no siempre reciben
dinero sino que en algunos hogares les obsequian fruta de temporada, gallinas,
harina de maíz empaquetada, maíz en grano, arroz o cualquier cosa que tengan en
casa; a veces los fiesteros son invitados a comer o les invitan un refresco.
Finalmente, los fiesteros se despiden, invitando a la gente a la fiesta a comer o
“aunque sea a la novena”.
A pesar de que existen familias que hayan cambiado de religión, no se
pierde el contacto con ellos e incluso se les pide también limosna sin recibir una
negativa. Siempre se hace en nombre del santo pues la fiesta es para él, los
fiesteros no sacan ningún beneficio personal de ésta, “el beneficio es para todos”.
Días después de haber contado la limosna se realiza la compra del pollo, el maíz y
la cohetería.
En las proximidades a la conmemoración o durante la misma, algunas
personas asisten a la iglesia a cooperar con trabajo ya sea limpiando la iglesia,
preparando comida, cocinando o cualquier otra actividad que se requiera para la
fiesta del santo.

120
Registro realizado en la Encargatura del Orden de Maruata, el 27 de julio del 2006 para la fiesta
del 15 de agosto a la Virgen de los Dolores.

139
4.2.5.2 LAS DANZAS Y LA VISPERA AL CARGO DE FIESTERO

En Pómaro existen varias danzas que se ejecutan según el santo a que se esté
festejando. La organización de las danzas corre a cargo del fiestero encargado de
ellas con ayuda de los fiscales, quienes las ensayan (enseñan).
Las niñas comienzan su participación en el ceremonial participando en las
danzas, alrededor de los 5 años; bailan para la Virgen de Guadalupe, para la Santa
Ana o para la Dolorosa. Por su parte, los niños comienzan participando en las
danzas de Todos los Santos, en el Alastik (liso). Después de dos o tres años de
participar en las danzas, los chiquillos pueden involucrarse más en la organización
ceremonial tomando el cargo de mandados en las fiestas. A continuación, toman
los últimos cargos en su etapa como chiquillos, estos no los involucran aún como
fiesteros pero sí participan en el ceremonial; en el caso de las chiquillas pueden
ser bandeleras (cargo que dura dos años) y los chiquillos pueden ser los soldados
que cuidan al Santo Entierro, ambos cargos son en la fiesta de Semana Santa.
Enseguida continúan dos años más en danzas de muchachos que se realizan para
la fiesta de La Virgen de Guadalupe, San Antonio o en Corpus Christi; por su parte
las muchachas participan también en estas danzas y en fiestas como la de
Semana Santa aunque con menor actividad pues solo se dedican a cargar a la
Virgen de los Dolores. En las danzas existe una jerarquización marcada, pues
mientras los chiquillos y muchachas familiares de rezadores o cofrades ocupan
cargos como capitana o capitán, los demás pasan a las cuadrillas. Más tarde
pasarán a un nivel más alto en la organización de los fiesteros y colaborarán en el
ornato de la iglesia, como manera de estar en camino de ser fiestera/cocinera o
encabezado, en el caso de los niños.

4.2.6 LOS ENSAYISTAS

A quienes se encargan de enseñar y coordinar las danzas, se les conoce como


“ensayistas”. Por lo general son ancianos y algunas veces coincide con que son los
mismos fiscales quienes enseñan estas danzas. Son invitados por los fiesteros a

140
enseñarlas por su conocimiento sobre ellas. Ellos tienen la facultad de reprender a
algún muchacho si no guarda respeto por la danza, por sus compañeros o por ellos
mismos. En ocasiones, también pueden cambiar de danzante si este no los
obedece, consiguiendo a otro muchacho que ya haya bailado esa danza.

4.2.7 MUSICOS

La música de las danzas corre a cargo de hombres habitantes de la localidad,


quienes han aprendido el oficio de sus padres; con frecuencia aprenden de ellos
también el arte de reparar sus instrumentos. Es el único cargo que recibe una
remuneración monetaria en la organización de la fiesta. Son contratados por los
fiesteros para tocar la música de las danzas.

141
5. ANALISIS A MANERA DE CONCLUSIONES

Ahora bien, una vez expuestos el ciclo festivo anual y el ciclo agrícola (en sus
variedades de temporal y de riego) de Pómaro en sus diferentes fases y formas de
organización, es momento de sacar de la memoria la pregunta central de esta
investigación. ¿Cómo se da el vínculo entre el ciclo festivo anual y el ciclo agrícola
entre los nahuas de Pómaro, y qué elementos socio-culturales se encuentran
implicados?
Para comenzar, encontramos diferentes ceremonias que se pueden incluir en
el ciclo festivo anual pero que no son primordiales para su realización como son:
los bautizos, las bodas, las confirmaciones y las novenas para los difuntos; aunque
en algunos casos si se relacionan con la presente investigación como lo veremos
más adelante.

5.1 EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN…

A lo largo de la exposición se hizo evidente que el tipo de organización comunitaria


para el ceremonial que caracteriza el ciclo festivo anual de Pómaro se encuentra
relacionada con la autoridad civil de una manera muy diluida. La participación de
las autoridades civiles de la localidad única y exclusivamente está dirigida a
organizar las reuniones en las que se acuerda el cargo que tomara cada persona y
a vigilar que existan las condiciones de seguridad y de limpieza en los espacios del
ceremonial. Es importante para la comunidad la participación del Jefe de Tenencia
pues habla de su interés por el bienestar de la misma.
Los cargos pueden ser tomados en más de una ocasión para el mismo santo y
en diferentes tiempos de la vida tanto de hombres como de mujeres pues lo que
importa es que se realice la fiesta, que se cumpla la norma de reciprocidad con los
santos y así lograr los proyectos comunitarios como lo es la producción de maíz
para su sustento y la reproducción del cosmos para la continuidad de la vida; un
espacio para el cumplimiento de deudas con los santos, pagos de mandas,

142
solicitud de favores, etc., Aunque los pomarenses no diferencian en cuanto a
términos un cargo del otro, es decir para ellos los cargueros de Semana Santa, los
de la Virgen de Guadalupe y los de San Antonio, etc., son nombrados fiesteros, sí
distancian entre las actividades que se debe realizar en cada fiesta o
conmemoración. También tienen bien diferenciada la existencia de jerarquías en
cuanto a la organización ceremonial; se diferencia entre fiscal y fiestero (sea de la
fiesta que sea) por ejemplo. Así, los únicos que son diferentes son los fiesteros,
mientras los fiscales nunca cambian.
Quienes se ocupan del ceremonial son los fiscales y los fiesteros por su
conocimiento de cómo se debe realizar cada parte de la fiesta y cuáles son las
ofrendas que se le deben hacer a cada santo, así como las peticiones que se
pueden hacer a cada uno de ellos. Sobre ellos recae la responsabilidad de los
fenómenos naturales que traen la lluvia o la fertilidad entre otras, están
relacionados estrechamente con los santos pues por medio de ellos se les pide o
se les agradece algún favor comunitario. Las ofrendas que se hacen a los santos
pueden ser de diferente tipo. Las danzas son una forma de ellas: se ofrece a los
santos el esfuerzo de los danzantes por bailar durante largas jornadas sin importar
el clima; y el esfuerzo del danzante es el de todos. Así mismo, las ofrendas están
relacionadas con la agricultura, como la milpa que se ofrece a la Santa Ana y al
Santo Cristo, en un “te ofrendo lo que quiero recibir”. Se ofrendan milpas sanas
para traer milpas sanas, se ofrenda agua para obtener agua. Tal y como lo
afirmaría Broda para las fiestas del posclásico en las que, a manera de ofrenda, se
hacían sacrificios humanos a los “que se les atribuía una fuerza causal que debía
producir los efectos deseados”121. Con esto no afirmo que el ciclo festivo anual de
los nahuas de hoy, sean copia fiel de prácticas culturales prehispánicas pues
históricamente se han modificado y readaptado a las condiciones ecológicas y
económicas.
En el ciclo festivo anual de Pómaro se encuentran implicadas una serie de
variantes de organización comunitaria para el ceremonial que permiten suponer

121
J. Broda, Las fiestas del Posclásico a los dioses de la lluvia, en Arqueología Mexicana, No. 96,
Vol. XVI, MARZO-ABRIL 2009, pp. 59.

143
conflictos que la han moldeado hasta llegar a ser lo que son hoy día: una
organización que ha dejado de ser monolítica y ha permitido que pese sobre ella la
fuerza del Estado y ha posibilitado la permanencia de tres tipos de organización
parecidas, pero con su rostro propio cada una. Estas variantes son tres:

1º La que se encuentra encabezada por los fiscales, principales cargueros dentro


de la iglesia quienes son reconocidos por su experiencia en las ceremonias.
Aunque participan en todas las fiestas, son la cabeza de la organización para la
conmemoración de Semana Santa y la de Todos los Santos, ambas relacionadas
con la muerte y la resurrección. Esta forma de organización nos permite ver una
jerarquía simple:

2º La de fiesteros para santos menores pero no menos importantes. Esta forma de


organización se puede plantear de la siguiente manera por importancia pero no por
mando:

144
Ésta forma de organización es responsable de las fiestas a Los Tres Reyes
Magos, San Antonio de Padua, Corpus Christi, Santo Cristo, La Asunción de la
Virgen María y La Virgen de Guadalupe. Las tres últimas conmemoraciones se han
dejado de celebrar en los últimos aunque son retomadas en algunos ciclos
organizándolas en la forma antes expuesta. En esta forma de organización la
jerarquía se encuentra diluida en el trato a los encargados quienes, por lo regular,
piden la opinión de los demás fiesteros antes de tomar alguna decisión llegando a
un consenso que –se espera- culmine en acción. Los fiscales aunque participan
activamente en las fiestas solo pueden orientar a los fiesteros y reprender a los
danzantes en caso de ser necesario y/o si son elegidos como ensayistas; además,
los fiesteros pueden llamarles la atención si es que no se presentan en la fiesta
(excepto si es por motivos de salud). Los danzantes tienen que obedecer tanto a
fiesteros como a ensayistas y a fiscales; de no hacerlo corren el riesgo de ser
expulsados. Los mandados a su vez se encuentran bajo el mando de los fiesteros.
Así pues, es una organización que se encuentra organizada de manera jerárquica
pero en la que no se busca un prestigio sino el bien de la comunidad. La
jerarquización se encuentra definida por grupos de edad pues los muchachos y los
chiquillos están aprendiendo la responsabilidad del trabajo comunitario.

3º La segunda es la organización de las Macheteras:

Como vimos anteriormente, esta forma de organización era ajena a la iglesia e


incluso la fiesta se realizaba en otro espacio de la localidad. Las macheteras son
fundamentales en esta organización: el papel femenino dentro del ciclo agrícola es

145
fundamental pues en el tiempo de su cargo es que el maíz comienza a crecer. Es
ahí cuando la mujer tiene que cuidar más del ser que está creciendo (recordemos
que el maíz es concebido como una persona) para que no crezca enfermo; debe
crecer sano pues de lo contrario no podrá volver a reproducirse. Tal y como se le
pide a la Santa Anita. La organización más antigua de las macheteras parece estar
lejos del alcance de los fiscales quienes solo participan en la fiesta que se realiza
en la iglesia. Este distanciamiento entre una fiesta y la otra pudo haber llevado a
alguna fractura dentro de la comunidad pomarense, sin embargo, ellos encontraron
una forma de mantener unida a la comunidad en esta fiesta coordinando las
actividades entre una fiesta y la otra y culminando en la unión de las fiestas por
medio de la procesión, en la que resulta significativo el cambio de imagen entre
organización y organización.
En el siguiente esquema podemos apreciar el calendario festivo de Pómaro.
En él se encuentran marcadas todas las fiestas del ciclo festivo. Las marcadas con
rojo son las fiestas que se perdieron pero los santos son festejados en cultos
familiares.

146
En otro orden de ideas, podemos afirmar que la organización comunitaria para
el ceremonial de la comunidad católica de Pómaro puede enmarcarse en el
sistema de fiestas propuesto por W. Smith, en el que los encargados de la fiesta
toman los cargos por alguna presión social como lo es la invitación de los fiscales a
tomar el cargo o bien, por el pago de una manda. Ellos tienen la responsabilidad
de conseguir a los especialistas en las danzas y la música así como de realizar el
trabajo que la fiesta requiere durante el tiempo que la fiesta dura.
A pesar de los esfuerzos que históricamente ha realizado la iglesia por sustituir
estos ritos por otros que se ajusten al canon católico, la comunidad católica de

147
Pómaro ha desarrollado estrategias con las que pretende seguir conservando el
costumbre. Como menciona Smith “dada la resistencia de la sociedad exterior, los
indios han elaborado y mantenido un estilo de vida sustitutivo”122, aunque su ciclo
festivo se ha ido reduciendo con el paso de los años como consecuencia de la
migración tanto local, como nacional e internacional, así como por conflictos
internos que han resultado en la eliminación de ciertas partes de la fiesta o de la
fiesta entera.
Aun así, la comunidad de Pómaro se ha esforzado por conservar sus
costumbres. Principalmente sus costumbres referentes a su principal sustento, la
siembra de maíz para su autoconsumo, el cual no puede ser reproducido sin el sol,
si la lluvia y sin las fiestas que se relacionan a la bendición de las semillas, la
petición de fertilidad, la petición de lluvias, el agradecimiento por el trabajo en la
milpa, el trabajo de la siembra y la cosecha; todas estas actividades componen el
ciclo agrícola, alrededor del cual gira la vida de los pomarenses.

Retomando la tipología de W. Smith, podemos observar que el calendario


festivo de Pómaro se ha ido reduciendo con el paso de los años. Se han
seleccionado partes de fiestas, como pueden ser danzas, y se han ido anexando a
fiestas cercanas como en el caso de San Lucas. En esta fiestas se bailaba danza
de Xayacates, al dejar de realizarse esta danza fue anexada a la conmemoración
de Todos los Santos. Así mismo, las fiestas de petición de lluvias se fueron
reduciendo hasta quedar San Antonio y Corpus Christi; se dejo de hacer la fiesta
de la Santa Cruz y la de San Juan Bautista, ambas dedicadas a la lluvia. Por lo que
la organización ceremonial de Pómaro podría entenderse como trunca dentro de la
tipología de Smith. Por otra parte, tenemos el sistema de fiestas agregado. En el
caso específico de Pómaro el número de fiesteros puede ser muy grande, pero
dada la situación económica precaria de la zona en general, las fiestas carecen de
opulencia a pesar del número elevado de fiesteros. Siguiendo con su tipología
encontramos la administrada, en la que, como se muestra en Pómaro, se realiza la
colecta de dinero entre fiesteros y entre la comunidad, lo que permite la realización
122
W. Smith, El sistema de Fiestas y el cambio económico, FCE, México, 1981.

148
de la fiesta. Por lo tanto, no podemos enmarcar el sistema de fiestas de Pómaro
exclusivamente en alguna de las opciones mencionadas, por lo que se considera
necesario hablar de un nuevo integrante en esta tipología que tiene que ser
caracterizado por el acotamiento de fiestas y la colecta de dinero entre un número
elevado de fiesteros y otras formas de recolección tanto de dinero como de
especie. Así, obtendríamos un sistema de fiestas de tipo trunco-administrada en el
caso de la comunidad Indígena de Pómaro.

5.2 EN CUANTO A LOS CICLOS…

Hasta el momento, los datos etnográficos evidencian que el ciclo agrícola de


temporal y el ciclo agrícola de riego tienen diferentes actividades rituales pero son
igual de importantes para la vida de los nahuas de Pómaro. El manejo de ambos
ciclos les permite la continua producción del maíz, su sustento. Mientras para el
ciclo agrícola de temporal se realizan una serie de rituales, cultos parroquiales,
fiestas y conmemoraciones tanto en la iglesia como en la parcela durante todo el
año, para el ciclo agrícola de riego se llevan a cabo solo algunos cultos hogareños
que se realizan en la parcela.
Ahora agreguemos al calendario festivo las actividades agrícolas que se realizan
tanto en la iglesia como en la parcela. Es conveniente dividir este calendario en las
diferentes etapas del ciclo agrícola para explicar su relación con el ciclo festivo
anual.

149
5.2.1 LA TUMBA/ROZA Y LA BENDICIÓN DE LAS SEMILLAS

Durante el mes de enero, los trabajos en la milpa son pocos en realidad pues
se limitan a dejar secar la maleza para ser retirada. Esto prepara la tierra para
recibir la nueva semilla ya bendita en los meses de junio/julio. Sembrar entre la
maleza puede provocar que la milpa no crezca bien por lo que es necesario
retirarla. Por estas fechas, la única fiesta que se realiza es la fiesta patronal que es
a los Tres Reyes Magos, quienes llegan adorando al salvador, al nuevo maíz que
se acaba de cosechar, ha llegado una nueva etapa de vida. Es una etapa de
abundancia en la que es necesario seleccionar los granos de maíz que se
utilizarán para el siguiente ciclo, no sin antes bendecirlos. En esta fiesta también se
lleva a bautizar a los bebes que han nacido, las nuevas semillas al servicio de Dios
y que son reconocidos por medio del bautismo como parte de la iglesia.
Próximamente, estos niños se reproducirán para que surja una nueva generación
de hombres y mujeres al servicio de Dios y de la comunidad.

150
La bendición de las semillas de maíz se realiza desde el dos de febrero. Es
una forma de bautizar la semilla para que comience a trabajar sirviendo a Dios
pues al ser bautizada es parte de la iglesia al igual que los fiesteros (ellos no
pueden tomar un cargo si no son bautizados, por lo tanto, no pueden trabajar para
su comunidad). Como se mencionó anteriormente, en Pómaro no se realiza la
fiesta a la Virgen de la Candelaria pero asisten a las comunidades indígenas de
Coire y de Huitzontla a bendecir sus semillas. De lo contrario, la bendición de las
semillas se puede realizar hasta momentos antes de la siembra y que se realiza en
un culto parroquial ya sea comunitario o individual. Es a partir de este momento,
que pueden ser sembradas pues están libres de pecado lo que les proporciona
fertilidad y la posibilidad de reproducirse sirviendo a Dios. Así pues, los hombres
y/o mujeres y que son bautizados en esta fiesta del 6 de enero son limpiados del
pecado original y logran ser reconocidos como parte de la comunidad para poder
trabajar con y para ella. Además, en el transcurso de su vida de trabajo y servicio,
se transita por la etapa de la reproducción para darle continuidad a la vida; etapa
por la que también debe pasar la semilla del maíz. Consideramos a esta etapa, el
inicio del nuevo ciclo agrícola resaltando que este se puede iniciar una vez que la
semilla ha sido bendecida y liberada así de cualquier pecado.

151
5.2.2 LA FERTILIDAD

Limpia la semilla es momento de propiciar su fertilidad. En el mes de


Marzo/Abril se realizan ceremonias en las que la finalidad es asegurar la fertilidad
del grano de maíz. Ejemplo de ello es el uso del agua el Sábado de Gloria (día en
el que Jesús resucita, el nuevo sol) que ayudará a que el maíz crezca. En la
conmemoración de la Semana Santa existen rasgos que indican que la finalidad de
ésta es lograr la fertilidad de la tierra pues los carrizos verdes con los que se
adorna a la Virgen de los Dolores representan las matas de maíz verde que se
quiere cosechar más adelante. En ellas se amarran flores de camelina indicativas
de la próxima temporada de la primavera y de la sangre que Cristo derramó y que

152
fertiliza la milpa. El nacimiento de un nuevo sol se expresa al realizar la ceremonia
del fuego nuevo. En combinación con la suspensión de las actividades en la
parcela que se reinicia el sábado de Gloria, mismo día en el que se regresa al uso
cotidiano del agua y se hacía anteriormente la quema. En el mismo ciclo agrícola
de temporal las actividades que se están desarrollando en la parcela son las de la
quema, en la que las cenizas sirven para que la tierra se haga más fértil; es
importante que la quema se realice en esta etapa pues luego del equinoccio de
primavera es esperable la lluvia con auxilio de San Antonio.
Las mujeres que participan activamente en las procesiones de la Semana
Mayor son muchachas, es decir, mujeres solteras por lo que se asume que no han
tenido relaciones sexuales con ningún hombre aunque están a punto de comenzar
su vida reproductiva. En estos días, los padrinos aconsejan a sus ahijados para
que tengan un buen comportamiento, es decir, que trabajen por el bien de su
familia y de su comunidad para que puedan seguir siendo parte de ella. Dado que
es parte fundamental para lograr una buena cosecha, la fiesta de la Semana Santa
tiene que ser organizada por los cargueros, en este caso los fiscales que más
conocimientos tienen sobre la misma. Ellos son quienes pueden interceder por la
comunidad ante Cristo para que fertilice las semillas. La vitalidad y la fertilidad de
las jóvenes entra en un diálogo de apoyo mutuo con la experiencia y la autoridad
de los fiscales.

5.2.2.1 LA PETICIÓN DE LLUVIAS

La conmemoración de la Semana Santa termina con el Sábado de Gloria que


alude al inicio de la temporada de petición de lluvias. En estos momentos, no es
tiempo de lluvias pero si se comienza a pedir por un buen temporal que les permita
tener lo suficientemente húmeda la tierra para que el maíz crezca bien.
Recordemos que ya fue la muerte y resurrección de Jesús; ahora hay un relevo de
imágenes cuya fiesta está vinculada con la atracción de la lluvia. Corpus Christi,
San Antonio de Padua (anteriormente también la Santa Cruz), son invocados para
traer la lluvia. Aunque no podemos considerar que la ofrenda de flores realizada

153
por las niñas en Mayo sea una fiesta, se puede afirmar que es una de las
ceremonias que se realizan como parte del ciclo agrícola de temporal, como parte
de la temporada de petición de fertilidad (dos iconos lo evidencian, la infancia y las
flores). En esta (hoy sólo ofrenda floral) se pretende convencer a la virgen para
que acepte educar, ayudar a crecer y proteger a la semilla que será sembrada
poco tiempo después. Al ser santos menores la organización de la fiesta puede
correr a cargo de los fiesteros. Las danzas que se presentan principalmente en
estas fiestas son de hombres, quienes son los únicos que pueden fertilizar la
semilla que necesita agua para poder germinar. Es el fin de la temporada de las
secas.
En este mes es de vital importancia la ofrenda de flores rojas, símbolo de la
sangre derramada de Cristo, que ahora se le van a dar al Sagrado Corazón de
Jesús, a quien se le pide la lluvia después de haber convencido a la Virgen que
reciba en su seno (virgen como tierra) la semilla.
La temporada de petición de lluvias dura aproximadamente cuatro meses,
desde mayo hasta agosto meses en los que es necesaria el agua para que el maíz
pueda crecer bien. Es de notar que los dos primeros meses son dedicados a
santos masculinos, a quienes se les pide por la caída del agua y son fiestas en las
que la labor masculina sobresale a la femenina. En el segundo de ellos inicia la
temporada de siembra pues es en los días en los que cae la primer lluvia fuerte, la
cual permite que la tierra se humedezca lo suficiente para ser sembrada. Los dos
siguientes meses, ya que ha sido realizada la siembra, sobresale la participación
femenina tanto en la organización de los cargueros como en la participación de las
niñas en las danzas. Son meses en los que se festeja a santas quienes tienen que
cuidar a la semilla que está creciendo.

154
5.2.3 LA SIEMBRA Y EL CRECIMIENTO DEL MAÍZ

Finalmente, llega el día 26 de Julio en el que se cierra la siembra con la fiesta de la


Santa Anita, fiesta en la que las danzas que se ofrendan a la Santa son realizadas
por niñas (anteriormente por mamitas). El maíz está comenzando a crecer por lo
que debe ser cuidado por las mujeres, quienes son las educadoras y protectoras
desde que es sembrada la semilla. De ellas depende ahora que crezcan sanas,
con suficiente agua y sirvan para el siguiente ciclo, mientras los hombres
descansan o realizan otras actividades. Es así como las mujeres comienzan a
cuidar a sus hijos de las enfermedades, les dan una buena alimentación y los
comienzan a educar para que más adelante sean hombres trabajadores y
respetuosos. La planta, a su vez, queda bajo los auspicios de imágenes
femeninas, decíamos, La Ascensión y la Santa Anita.
También se agradece por la siembra. Se empieza a consumir –dado lo
avanzado del ciclo- maíz viejo, este es el último maíz que queda del ciclo agrícola
de temporal anterior, ha sobrevivido medio año sin enfermarse (llenarse de

155
gorgojos, por ejemplo) para ser consumido. Es ofrendado en la comida a la Santa
Anita quien al igual que el maíz es vieja -mamita-, así lo confirma el diminutivo con
el que se le denomina a los abuelos, papitas o mamitas entre los nahuas. Así,
vemos que la fiesta para la mamita Santa Ana siempre se va a organizar por
mamitas y por papitas de la localidad quienes ponen maíz viejo para la fiesta. Los
abuelos (en el plano terrenal), sobre todo los paternos, cumplen una labor muy
importante en la educación de los nietos pues aconsejan a sus nueras sobre sus
cuidados. Es por esto que es muy importante la celebración de la Santa Anita (la
abuela de Jesús) en estas fechas pues es necesaria su intervención en el
crecimiento y educación de los niños que están por nacer en la milpa, los jilotes
que van a salir de la caña del maíz y que son mujeres que darán semillas para una
nueva generación (plano cósmico y sagrado).

Siguiendo esta cadena de acontecimientos agrícolas en los que aún se


continúa pidiendo por la lluvia, encontramos la fiesta de la Asunción de la Virgen
María a la cual no solo se le pide que continúen las lluvias sino, además, que haya
una buena cosecha. Se le festeja presentando una danza de niñas. Se continúa
pidiendo y agradeciendo que la mujer (tierra-santa) cuide la milpa (crío).

156
Pero un ciclo prolongado de lluvias es muy peligroso, sobre todo en zona de
ciclones. Al llegar el mes de septiembre el santo festejado, Santo Cristo, recibe
peticiones para que controle la lluvia (el varón, cósmica y sagradamente hablando,
es el único que tiene el poder de dar o quitar el agua), de no ser así el maíz se
puede echar a perder y es cuando vienen las enfermedades principalmente el
chauiste. El maíz ha espigado y ahora tiene ya brotes tiernos (jilotes). Es momento
de procurar que crezca con la suficiente agua -pero no en exceso- para no
pudrirse por lo que las lluvias deben menguar. Pero es tiempo de agradecimientos
también. Por ello, se le llevan como ofrenda al Santo algunas milpas que estén
jiloteando.
Ha llegado, además, el momento de comenzar a cosechar los primeros granos
que eran agradecidos en la fiesta de San Lucas cuando se mencionaba “ya
corrimos el hambre” al final de la fiesta. Recordemos que las danzas y algunos
otros elementos de esta fiesta, como los tamales dulces, fueron trasladados a la
conmemoración de Todos los Santos en Pómaro. Sobresale la participación de los
hombres en la danza de los Xayacates y en la organización de la conmemoración
encabezada por los fiscales. Es momento de agradecer por los frutos obtenidos en
la milpa pues ya están los primeros granos que pueden ser consumidos. Se ha
asegurado el sustento de la comunidad y es muy posible que también se haya
asegurado el siguiente ciclo agrícola.

157
5.2.4 LA COSECHA

Así pues, comenzamos el agradecimiento por el nacimiento del maíz nuevo (el
recién cosechado) es utilizada en la preparación de alimentos rituales dulces; los
niños, en su estado de nuevos -se dice-, son dulces, son inocentes, su cuerpo aun
no se desarrolla para tener una vida sexual activa por lo que su alma (como su
cuerpo) aún se conserva limpia y pura. En este tiempo, las fiestas están
relacionadas principalmente con la infancia de Jesús; su nacimiento, la visita de los
Reyes Magos y su presentación en el templo el día de la Candelaria.
El inicio de la temporada de secas incluye dos sucesos importantísimos del
ciclo festivo anual: el fin de la cosecha y el santo de la Virgen de Guadalupe (es
necesario tomar en cuenta que en el catolicismo la Virgen María, madre de Jesús,
se representa por una gran variedad de vírgenes distintas, entendamos a la Virgen
María pero en sus diferentes etapas de vida; la virgen de Guadalupe es

158
considerada como una advocación de María). Similar a la mazorca recién
cosechada, la Virgen de Guadalupe tiene gran importancia para el ciclo agrícola
como la imagen femenina; es a partir de ella de quien saldrán las semillas. De ella,
desde su corazón, el corazón del grano del maíz, saldrá la caña del maíz, como la
representación del hombre, su hijo; después la mazorca de nuevo, de la que salen
los granos, los hijos del hombre y la mujer que al morir se convertirán en sus hijos
y, en tanto advocaciones de Jesús, sus hijos. Así, es parecida a las mujeres
nahuas, quienes deben tener todos los hijos “que Dios les mande” para darle
continuidad a la vida.
Esta etapa se caracteriza por ser la bienvenida al Niño Dios y al nuevo grano
de maíz que se ha cosechado, ambos acaban de nacer. Esto se refleja en el trato
a los niños quienes reciben un trato especialmente atento en esta temporada, al
igual que el maíz recién cosechado o nuevo, el cual debe ser tratado con cuidado
para que no contraiga algún piojo que se coma su corazón y no se pueda consumir
ni reproducir. Así, también las danzas que se hacen para la Virgen de Guadalupe
son principalmente de niñas de edades entre los 5 y los 12 años, edades en las
que según el costumbre continúan siendo vírgenes y son iniciadas como
participantes activas en el ceremonial.
Siguiendo con las etapas del ciclo festivo anual y el ciclo agrícola de temporal
encontramos el nacimiento de Jesús que coincide con los días en los que se
realiza la selección el maíz conocido como nuevo –recordemos que se les llama
nuevo a las personas de poca edad como los chiquillos o a aquellos que son
muchachos (as) casaderos (as)- pues cuenta con poco tiempo de haber sido
cosechado, es como si estuviera recién nacido.
Ya se han obtenido las mazorcas de maíz de donde salen las semillas que
servirán para continuar el ciclo agrícola de temporal. De estas se selecciona las
mejores para el siguiente; cada grano es como un hombre pues de la mazorca se
escogen los granos que se pueden reproducir; los más pequeños, los niños, no
sirven porque no se reproducen, los niños no pueden tener hijos solo los granos
grandes, no importa que estén muy viejos, sirven para la reproducción como sirven

159
los hombres jóvenes y maduros para la vida y la cultura. Los granos que se han
enfermado no sirven para su reproducción ni para su consumo.
Analizando el ciclo festivo anual y el ciclo agrícola de temporal podemos ver
que las formas de organización por edad y género se van definiendo en función de
las etapas del ciclo agrícola. Como se aprecia en el siguiente esquema:

160
Tras haber analizado la forma de organización comunitaria para el ceremonial
y el ciclo festivo anual, así como el ciclo agrícola de los pomarenses. Podemos
concluir que tanto el ciclo agrícola de temporal, como el ciclo festivo anual hacen
alusión al ciclo de la vida dados en un ciclo de 365 días, es decir, basados en el
ciclo solar. Mientras el ciclo agrícola de temporal trata sobre el ciclo de vida del
maíz, el ciclo festivo anual trata sobre Jesús y María, así como sus respectivas
advocaciones. Más aun, si entendemos que para los nahuas de Pómaro el maíz
nace, crece, se reproduce y muere al igual que una persona. Jesús, como la
representación de lo masculino, es quien propicia la fertilidad del grano de maíz
con el agua que hace (en sus advocaciones y “emisarios”) caer del cielo; y María
es la protectora y educadora de la semilla del producto que está creciendo y que
será cosechado. Ella ayuda a Jesús a que su obra sea terminada con éxito. En un
plano sagrado, gracias a la educación y protección que María le brindo a Jesús en
su infancia él tomo el camino del servicio y así colaboró con la formación de otras
personas por lo que se le debe la existencia de santos y santas quienes son el
fruto de sus enseñanzas.

Así es también como se llegan a definir las formas de organización comunitaria


para el ceremonial que, como ya apuntamos, tiene las características del sistema
de fiestas según W. Smith y en el que se encuentra una mezcla de las
características de los tipos trunca y administrada. Se define quien y cuando
participan en el ceremonial tanto por grupo de edad, como por género y estado civil
y/o reproductivo, además son reconocidos como parte de la iglesia por medio del
bautismo lo que les permite -y al mismo tiempo los obliga a- participar en la fiesta
como parte de una comunidad que desarrolla proyectos por el bien general. Es
regla que las mujeres tengan una mayor participación en el ceremonial cuando es
necesario que el maíz tenga protección y “sea educado” para poder reproducirse
(en las fechas en que se celebra a Vírgenes o Santas), mientras los hombres por
su parte deben encargarse de lograr que sea fértil sobresaliendo en las fiestas
para Santos. Por lo tanto, la organización se determina según el santo al que se

161
esté festejando, así los personajes que participan tanto como fiesteros como en el
rol de danzantes, son seleccionados dependiendo la etapa de la vida en la que se
encuentren y sexo en relación con el santo que se festeje. Es decir, se tienen
definidas las actividades que deben realizar cada grupo de edad y género dentro
de la organización ceremonial.

La importancia de los santos está dada por su rol en el ciclo agrícola, así
pues la imagen de Cristo imagen masculina por supuesto, como principal imagen
en Pómaro, es quien fertiliza la tierra haciéndola producir el maíz que servirá de
alimento permitiendo la reproducción social y cultural. La Virgen María como
imagen segunda pero no menos importante en el ciclo ceremonial, es la
educadora. Esto los hace los santos más importantes y los cargos de fiestero
tienen el mismo estatus.
Recordando a A. Medina y J. Broda, los nahuas de Pómaro se representan
como parte de la naturaleza por medio del uso del maíz, pues es ella la que les da
y les quita la vida, por lo que la tiene que cuidar y respetar para que ella les
proporcione su principal sustento. En un dar y recibir paciente, continuo y
agradecido han representado sus cuerpos en el maíz y cuentan la historia de su
vida a través de él; desde su concepción, su nacimiento, su crecimiento, su
reproducción y, muy posiblemente, en su muerte.

162
BIBLIOGRAFÍA

AGUIRRE Beltrán, Gonzalo, Regiones de Refugio. El desarrollo de la comunidad y


el proceso dominical en Mestizoamérica, Obra Polémica, SEP-INAH, México, 1973.

ALARCÓN Olvera, Alejandro, Pómaro: identidad y cambio social, COLMICH,


México, 1998.

ALONSO, Marcos, Rituales Agrícolas y otras costumbres guerrerenses (siglos XVI-


XX), CIESAS, México, 1994.

BRADING, D., Una iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810, Fondo


de Cultura Económica, México, 1994.

BRAND D., Donald, “La Región Tarasca”, en La Arqueología en los Anales del
Museo Michoacano, Época I y II, Coord. Lorena Mirambel Silva, Antología Serie de
Arqueología, INAH, Morelia, Mich, pp. 458-577, 1993.

BONFIL, G, México Profundo. Una civilización negada, Ed. Grijalbo, México, 1989.

BRODA. J., The Mexican Calendar as compared to other Mesoamerican Systems,


Ed. Engelbert Stiglmayr, Series Americana 4, Austria, 1969.

- y BÁEZ-JORGE, Félix (coords.), Cosmovisión, Ritual e Identidad de los


pueblos indígenas de México, CONACULTA-FCE, México, 2001.

- “Simbolismo de los volcanes. Los volcanes en la cosmovisión


mesoamericana”, en Arqueología Mexicana, No. 95, Vol. XVI, ENER-
FEBRERO 2009, pp. 40-53.

- “Las fiestas del Posclásico a los dioses de la lluvia”, en Arqueología


Mexicana, No. 96, Vol. XVI, MARZO-ABRIL 2009, pp. 58-63.

- “Relaciones políticas ritualizadas: El ritual como expresión de una


ideología”, en Economía, Política e Ideología en el México Prehispánico,
INAH, México, 1980.

- The Mexican Calendar as Compared to other Mesoamerican Systems,


Engelbert Stiglmar, Austria, 1969.

CÁMARA Barbachano, Fernando, “Religious and Political Organization”, en


Korsbaek, Leif (comp.), Introducción al sistema de cargos, UAEM, Toluca, México,
1996.

163
CANCIAN, Frank, Economía y prestigio en una comunidad maya, INI, México,
1998.

CARRASCO, Pedro, “La jerarquía cívico-religiosa en las comunidades de


Mesoamérica: antecedentes precolombinos y desarrollo colonial”, en Llobera, J.R.
(comp.), Antropología Política, ANAGRAMA, Barcelona, 1979.

CLAESSEN, Henri J. M., Antropología Política, UNAM, México, 1979.

CHANCE, J.K. Y W.B. TYLOR, “Cofradías y cargos: Una perspectiva histórica de


la jerarquía cívico-religiosa mesoamericana”, en Suplemento núm. 14 de
Antropología, INAH, Mayo-Junio, México, 1985.

COCHET H., Alambradas en la sierra, CEMCA/COLMICH/OSTORM, México,


1997.

CORONA N. José, Historia de los Antiguos habitantes de Michoacán. Desde su


origen hasta la conquista española, Balsal Editores, Morelia, Mich., 1988.

CORTÉS Ruiz, Efraín, San Simón de la Laguna, INI, México, 1990.

COSÍO, Izchel, Representaciones y prácticas sexuales entre los nahuas de


Maruata, Pómaro, Tesis de Licenciatura, ENAH, México, 2006.

DEHOUVE, Daniel, El tequio de los santos y la competencia entre los mercaderes,


INI, México, 1992.

FAVRE, Henry, Cambio y continuidad entre los mayas de México, Siglo XXI,
México, 1963.

FRANCO, I., La Intendencia de Valladolid de Michoacán: 1786-1809,


F.C.E./INSTITUTO MICHOACANO DE CULTURA, México, 2001.

FRANCO P. Víctor Manuel, Grupo Doméstico y Reproducción Social. Parentesco,


economía e ideología en una comunidad otomí del Valle del Mezquital, Colección
Miguel Othón de Mendizábal, CIESAS, México, 1992.

GARIBAY, Genlizzie, La tierra pródiga: conflicto interetnico y puganas por la tierra


en San Pedro Naranjestil, Comunidad Indígena de Pómaro, Tesis de Licenciatura
en Antropología Social, ENAH, México, 2008.

GEIST, Ingrid, Comunión y disensión: Prácticas rituales en una aldea cuicateca,


INAH/IOC/Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, México, 1997.

164
GLEDHILL, John, Cultura y Desafío en Ostula. Cuatro siglos de autonomía
indígena en la costa-sierra nahua de Michoacán, COLMICH, Michoacán, 2004.

GOOD, Catherine, Haciendo la lucha: arte y comercio nahuas de Guerrero, FCE,


México, 1988.

- BRODA, J., Historia y vida ceremonial en las comunidades


mesoamericanas: los ritos agrícolas, CONACULTA-INAH-UNAM-IIH,
México, 2004.

GUITERAS, Calixta, Los peligros del alma. Visión del mundo de un tzotzil, Fondo
de Cultura Económica, México, 1965.

J.M. CLAESSEN, Henri, Antropología Política, UNAM, México, 1979.

JOHANNES, Neurath, Las fiestas de la Casa Grande, INAH, México, 2002

- y Jáuregui, J., Flechadores de Estrellas, CONACULTA-INAH-U.DE


GUADALAJARA, México, 2003.

JUAREZ, Alexis, Catolicismo Popular y Fiesta. Sistema festivo y vida religiosa de


un pueblo indígena del estado de Puebla, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA, 1999.

KORSBAEK, Leif, Introducción al sistema de cargos, UAEM, Toluca, 1996.

LINTON, Cultura y Personalidad, FCE, México, 1986.

MARIN, Gustavo, Vidas a contramarea: pesca artesanal, desarrollo y cultura en la


costa de Michoacán, CIESAS/COLMICH, México, 2007.

MARION, Maire-Odile, El poder de las hijas de la luna, CONACULTA-INAH,


México, 1999.

MEDINA, A., En las cuatro esquinas, en el centro. Etnografía de la cosmovisión


mesoamericana, UNAM-IIA, México, 2001.

- “Trabajo agrícola y ritualidad: Notas para una reflexión sobre la unidad y la


diversidad en Mesoamérica”, en Revista Diario de Campo, No. 94,
Septiembre-Octubre, México, 2007.

- “Los sistemas de cargos en la Cuenca de México: una primera


aproximación a su trasfondo histórico”, en Revista Alteridades /UAM-I, No.
9, Año, 5, 1995.

165
MONZOY, Sandra, Etnografía de la danza entre los nahuas de la costa-sierra de
Michoacán, Tesis de Licenciatura en Etnología, ENAH, 2005.

MORENO G., Heriberto, Los Agustinos, aquellos misioneros hacendados. Historia


de la provincia de San Nicolás de Tolentino de Michoacán, escrita por Fray Diego
de Basalenque (selección), CONACULTA, México, 1998.

NASH, Manning, “Political Relations in Guatemala”, versión en español en


Korsbaek, Leif (comp.), Introducción al sistema de cargos, UAEM, Toluca, México,
1996.
-Primitive and Peasant Economic Systems, San Francisco Ca., Chandler,
1966.

OCHOA A. y Sánchez G., Breve historia de Michoacán, FCE/CM, México, 2003.

OLVERA Cevallos, Priscillia Rachel, Trabajo agrícola y ritual en una comunidad


Nahua de la Huasteca Veracruzana, Tesis de Maestría en Historia y Etnohistoria,
ENAH, México, 2002.

PADILLA, Mario, Ciclo festivo y orden ceremonial: el sistema de cargos religiosos


en San Pedro Ocumicho, COLMICH, México, 2000.

- “Sistema de Cargos, intercambio ceremonial y prestigio”, en Cuicuilco,


Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, NUEVA EPOCA,
Vol. 7, No. 19, Mayo-Agosto, 2000

PALERM, A. y WOLF, E., Agricultura y Civilización en Mesoamérica, Ed.


SEPSETENTAS DIANA, México, 1980.

RAMIREZ, Petronilo, R. Higinio y V. Antonio, Pómaro y Coire. Dos comunidades


vecinas, Dirección General de Culturas Populares, SEP, Uruapan, Mich., 1985.

R.A. M. Van Zantwijk, Los servidores de los santos, INI, México, 1991.

RUIZ, J. Fabián, Los Prehistóricos Michoacanos, Ed. Lic. Jose Fabian Ruiz,
Morelia, Mich, 1998.

SIVERTS, Henning, “Te cacique of kancuk: a study of leadership in Highland


Chiapas”, en Estudios de Cultura Maya, vol. V, México, 1965.

SMITH, Waldemar R., El sistema de Fiestas y el cambio económico, FCE, México,


1981.

TOPETE, Hilario, “Cargos y otras yerbas”, en Dimensión antropológica, Año 12,


vol. 33, ENAH-INAH, México, 2005.

166
- “El sistema de cargos religiosos: Hipótesis acerca de su supervivencia y
expansión, y las nuevas relaciones del clero con la población en la
comunidad de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán (Estudio de
caso)”, en Tejera Gaona, Héctor, (coord.), Antropología Política. Enfoques
contemporáneos, Plaza y Valdés, México, 1996.

VALIÑAS, Leopoldo, El náhuatl de la periferia occidental y la costa del Pacífico,


Tesis de Licenciatura, ENAH, México, 1981.

VAN GENNEP, Arnold, Los ritos de paso, Ed. Taurus, España, 1986.

VARGAS Uribe, Guillermo, “Pómaro en el espacio y el tiempo”, Revista Porqué,


Mayo 2002.

VILLA ROJAS, Alfonso, Los elegidos de Dios: Etnografía de los mayas de


Quintana Roo, INI/CONACULTA, México, 1992.

VILLELA, Samuel, “Ritual Agrícola en la Mixteca Nahua Tlapaneca”, en Revista


Diario de Campo, No. 62, Enero-Febrero, México, 2004.

- “Acatlán, Guerrero. El ritual agrícola en imágenes”, Diario de Campo, No.


99, Julio- Agosto, México, 2008.

VOGT, Evon Z., Los Zinacantecos: un pueblo tzotzil de los Altos de Chiapas, SEP-
INI, no. 7, México, 1966.

WOLF, Eric, Pueblo y culturas de Mesoamérica, Era, México, 1967.

- Europa y las gentes sin historia, FCE, México, 1987.

- “Closed Corporate Peasant Communities in Mesoamerica and Central


Java”, en Southwestern Journal of Antropology, vol. Alburquerque,
Universidad de Nuevo México, Nuevo México, 1957.

INTERNET:

http://www.michoacan.gob.mx/municipios/8historia.htm

http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mpob02&c=3179

167

Вам также может понравиться