Вы находитесь на странице: 1из 390

11 al 14 de Agosto 2008

11 al 14 de Agosto

Departamento de Biodiversidad y Biología


Experimental
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y


Conservación de la Diversidad. Secretaría de
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 2


III Congreso Nacional de Conservación de la
Biodiversidad

Comisión Organizadora
Presidente: Dra. Visitación T. Conforti (DBBE, FCEN, UBA).

Presidente Honorario: Dr. Jorge Crisci (UNLP).

Vicepresidente: Lic. Victoria Lichtschein


(Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y
Conservación de la Biodiversidad, Secretaría de Ambiente
y Desarrollo Sustentable).

Secretaría y Dra. Cecilia Carmaran, Dra. Fabiana Lo Nostro y


Organización General: Dra. Alejandra Volpedo (DBBE, FCEN, UBA).

Comité Científico: Coordinadora:


Dra. Nora Maidana (DBBE, FCEN, UBA).

Tesorería: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Comité editor y Coordinadores:


página web: Dra. Alejandra Volpedo, Dra. Fabiana Lo Nostro y Lic.
Mariano Soiza Reilly
(DBBE, FCEN, UBA).

Dra. Nora Burroni


Dra. Andrea D. Tombari
Lic. Verónica Loetti
Lic. Luciano Patitucci
Lic. Daniela Fuchs
Lic. Natalia Calvo
Roberta Callico

Comité de Difusión Coordinadores:


y Logística Lic. Isabel Cinto, Dra. Laura Levin, Lic. Maria Eugenia
Suárez (DBBE, FCEN, UBA).

Comité de Actividades Coordinadores:


Culturales y Sociales Dra. Angela Juárez y Dra. Nora Mouso
(DBBE, FCEN, UBA).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 3


Agradecimientos

A los siguientes investigadores por la evaluación de resúmenes:

Jorge Adámoli, Axel Bachmann, Adriana Bartoli, David Bilenca, Roberto Bo, Andrés Boltovskoy,
Demetrio Boltovskoy, Alicia Burghardt, María Busch, Cecilia Laprida, Visitación Conforti, José
Dadón, Gustavo Delucchi, Graciela Esnal, Alejandro Farías, Gustavo Fernández, Gladys Hermida,
Patricia Hoc, Alicia Gil, Fabiana Lo Nostro, Silvia López, Laura Lopez Greco, Javier López de
Casenave, Bettina Mahler, Cristina Marinone, Nora Maidana, Fernando Milesi, Daniel Nahabedian,
Inés O`Farrell, Margarita Ostrowsky, Ramón Palacios, Yanina Piazza, Daniel Roccatagliata, Beatriz
Saidman, Sara Maldonado, Gustavo Thompson, Alejandra Volpedo.

A las siguientes personas, por su constante y desinteresada colaboración:

⎯ Claudio Lutterbeck y Ezequiel Simon. Secretaría del DBBE FCEN, UBA.


⎯ Mirta Gil. Secretaría de Hacienda y Administración, FCEN, UBA.
⎯ Graciela Bruno. Dirección de Presupuesto y Contabilidad, FCEN, UBA.
⎯ Diego Quesada Allué. Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar, FCEN, UBA.
⎯ Ana Gruñeiro de Svarc. Secretaría de Hábitat, FCEN, UBA.
⎯ Servicio de Higiene y Seguridad, FCEN. UBA.
⎯ Juan Pablo Vittori, Paula Bassi, Diana Martínez Llaser. Centro de Producción Documental (CePro
- Exactas), FCEN, UBA.
⎯ Armando Doria. Oficina de prensa, FCEN, UBA.
⎯ Yolanda Soto, Laura Pérez, Irma Romanelli, Cristian Carcagno, Andrea Orduña, Graciela
Ingentron, Francisco Cugliari. Grupo Tesorería, FCEN, UBA.
⎯ Laura Scarpati, Hugo Pirovano, Alicia Salas. Secretaría de Turismo de la Nación.
⎯ Centro de copiado "La Copia".
⎯ J. Simón Tagtachian. Webmaster.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 4


Auspiciantes

-Universidad de Buenos Aires

-Declarado de interés académico por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de


Buenos Aires (Resol. CD Nro. 528/08)

-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET.

-Temaiken

-Fundación de Historia Natural Félix de Azara

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 5


Palabras de Bienvenida
El Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad ha ido creciendo a través de sus sucesivas
realizaciones, desde la primera realizada en Temaikèn en el 2004 donde se presentaron 70 trabajos; en
su segunda, realizada en el 2006 en la Universidad Maimonides en que se presentaron 150 trabajos,
llegando a esta tercera reunión con más de 350 trabajos y más de 650 participantes.
Junto con las integrantes de la Comisión Organizadora del “III Congreso Nacional de Conservación de
la Biodiversidad”, de las Instituciones y auspiciantes, damos a todos los participantes una cálida
bienvenida, a nuestros compatriotas procedentes de diferentes provincias y muy particularmente a
aquellos que nos visitan de otros países (Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Paraguay, Perú,
Colombia, Venezuela, Uruguay). Es de destacar la buena disposición del Sr. Decano Dr. Jorge Aliaga
y de las distintas autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), que nos han
facilitado instalaciones y logística. También es importante resaltar el apoyo logistico y financiero de la
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. En esta ocasión se van a impartir 17
conferencias, 4 mesas redondas, 87 presentaciones orales y 236 paneles. Esta reunión constituye un
elevado foro de discusión sobre la situación actual y de los avances logrados en los distintos aspectos
relativos al conocimiento de la Biodiversidad Biológica de Argentina y de otros países de la región. En
este evento estamos seguros que habrá oportunidad, tanto para los profesionales como para los
estudiantes, para la discusión, el intercambio y la exposición de proyectos de investigación, así como
también para el intercambio de problemas y dificultades, temas o iniciativas relevantes en el plano
local, provincial, nacional y mundial.
Es nuestro deseo que todas las actividades planificadas transcurran en un clima cordial y se logren
estrechar relaciones entre los distintos participantes. Todos los temas a desarrollarse en las distintas
sesiones son de gran importancia y actualidad para nuestro país y el mundo. Esperamos que las
presentaciones y discusiones resulten estimulantes y generen conclusiones importantes sobre las
cuales se puedan generar proyectos científicos y sirvan para influenciar a las políticas nacionales de
conservación, investigación y uso sustentable de los recursos naturales. En síntesis, esperamos que
este Congreso sea una oportunidad única de análisis del estado actual de la biodiversidad no sólo de
nuestro país sino de la región y que podamos sentar las bases de un congreso Latinoamericano de la
Conservación de la Biodiversidad, generando sinergias para intentar conservar la región más
biodiversa del planeta, como es Latinoamérica.

Dra. Fabiana L. Dra. Alejandra V. Dra Cecilia Dra. Visitación T.


Lo Nostro Volpedo Carmarán Conforti

Secretarias Generales CNB 3 Presidenta CNB 3

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 6


CONFERENCIA
MAGISTRAL

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 7


La barbarie del 'especialismo' en un tiempo de extinciones.

Crisci, J. V.
Museo de La Plata, (1900) La Plata. crisci@fcnym.unlp.edu.ar

La sistemática biológica es la disciplina científica que describe, nombra y clasifica a la diversidad de


la vida y es el principio organizador de nuestro conocimiento sobre la vida y, como tal, fundamenta las
hipótesis explicativas y las leyes científicas de la biología. Es una disciplina multidimensional que
incluye: colección, descripción de especies, monografías y revisiones, floras y faunas, inventarios,
reglas de nomenclatura, clasificaciones jerárquicas y reconstrucciones filogenéticas. Todas estas
actividades con la excepción de las reconstrucciones filogenéticas caen bajo la subdisciplina
denominada taxonomía. Más allá de la importancia que la sistemática tiene como sistema de referencia
de la biología, existe una necesidad indispensable de completar la descripción de todas las especies en
el menor tiempo posible. Esta urgencia está basada en la llamada crisis de la biodiversidad, ya que
actualmente se extinguen miles de especies debido a la actividad humana. Estas extinciones masivas
amenazan el futuro de la humanidad. Si tuviéramos que caracterizar con una sola palabra la época
actual de la sistemática, esa palabra sería “molecular”. El valor de los datos moleculares en la
reconstrucción filogenética es enorme ya que, por ejemplo, los caracteres moleculares permiten no
sólo reconstrucciones filogenéticas entre taxones cercanamente relacionados entre sí, sino también
entre taxones lejanamente relacionados. Sin embargo, en el discurso sistemático actual prevalece una
visión molecular extrema y, como consecuencia de ello, una versión moderna de lo que Ortega y
Gasset denominó la barbarie del “especialismo”. Este pensamiento unidimensional produce un estado
de conformidad con la consiguiente ausencia de crítica y, al mismo tiempo, restricción en la
legitimación de los problemas y métodos; en el establecimiento de prioridades de investigación; en las
oportunidades de trabajo; y en la organización de instituciones. Finalmente esta situación perjudica los
esfuerzos por conservar la biodiversidad. Los objetivos de mi presentación son evaluar críticamente:
1) el extremo “especialismo” generado en la sistemática por los enormes e innegables progresos de la
biología molecular; y 2) describir los peligros que este “especialismo” conlleva en una época de
extinciones masivas de especies.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 8


CONFERENCIAS

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 9


Estrategia para la conservación de la Biodiversidad: El caso del Bosque de Tres Quebrachos.

Adámoli, J.; Ginzburg, R. y S. Torrella


Laboratorio de Ecología Regional. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos
Aires. jorge@ege.fcen.uba.ar

En el sudoeste de la Provincia del Chaco se dan condiciones de clima y suelo particularmente


favorables para la agricultura, lo que hizo que desde principios del siglo XX el área fuera intensamente
cultivada. A lo largo de dicho siglo la zona ha sido escenario de diversas expansiones agrícolas, y en la
actualidad presenta un altísimo porcentaje de su área ocupada por agricultura. Como contrapartida de
esta expansión agrícola se produjo una muy sensible reducción de la superficie ocupada por la
vegetación nativa, representada por bosques en su mayoría y abras o manchones de pastizales. La
mayor parte de los bosques de esta zona corresponden al llamado “Bosque de tres quebrachos”.
La fragmentación de estos bosques afecta a su biodiversidad al provocar un corte o discontinuidad en
la conectividad del ambiente natural, que en algunos casos puede llevar a un aislamiento para ciertas
especies. Esta pérdida de conectividad reduce el intercambio genético entre individuos, lo que a su vez
pone en serio riesgo la persistencia futura para muchas especies, incrementando aún más los efectos ya
mencionados por la pérdida de superficie. El reemplazo de ambientes naturales por agroecosistemas es
reconocido mundialmente como una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, afectando
también a los bienes y servicios ambientales prestados por estos ambientes.
La velocidad de avance de la frontera agrícola y la intensidad del proceso de fragmentación, colocan
en serio riesgo de extinción a un ecosistema que no está representado en ninguna de las áreas
protegidas de la región. Como estrategia para su conservación, se articuló un programa que involucra a
productores de la zona.
Los estudios de base ocupan un de 430.530 ha al sudoeste de la Provincia de chaco, en los alrededores
de la localidad de Charata, se identificó la cobertura y distribución de los bosques en dos cortes
temporales: 1988 y 2005.
La cobertura de bosques cayó de 204.118 ha (abarcando 47,4 % del área de estudio) a 122.551 ha en el
2005. El número de parches o fragmentos de bosque aumentó en 718 (pasando de 1.917 a 2.635). Los
fragmentos se hicieron cada vez más pequeños (el tamaño medio de parche disminuyó de 106,5 ha a
46,5 ha).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 10


La Biodiversidad Antártica y el Año Polar Internacional 2007-2009.

Alder, V. A.
Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Pabellón
II, 4 Piso) Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria. Bs. As. Instituto Antártico Argentino
(IAA-DNA, MRECIC) y CONICET. viviana_alder@yahoo.com

Las regiones polares son las más vulnerables del planeta ante el Cambio Climático, por lo que su
estudio y monitoreo resulta crucial para la conservación del hábitat y la diversidad. Cada cincuenta
años, la comunidad científica organiza un mega-programa de investigación multidisciplinario,
coordinado y cooperativo centrado en dichas regiones, denominado Año Polar Internacional (API).
Actualmente estamos en el cuarto API (2007-2009), organizado por el ICSU (International Council for
Science) y la WMO (World Meteorological Organization), uno de cuyos desafíos más apremiantes es
estimar con precisión la magnitud de los cambios que están experimentando los campos de hielo, a fin
de predecir cuánto se derretirá, cuán rápido ingresará esa agua de derretimiento a los mares adyacentes
y cuáles serán las consecuencias de este fenómeno sobre los ecosistemas y la vida en general.
Bajo el alero del Tratado Antártico (firmado en 1959, en vigencia desde 1961), las actividades que se
desarrollan en la Antártida implican la cooperación internacional exclusivamente con fines pacíficos, y
en particular la investigación científica. Los lineamientos científicos los establece el Comité Científico
de Investigaciones Antárticas (SCAR., 1958), y son logísticamente sostenidos en un marco de
seguridad operativa y ambiental por los diferentes Programas Nacionales Antárticos. El COMNAP
(Consejo de Administradores de Programas Nacionales Antárticos, creado en 1988), junto con el
SCAR, administran una base de datos integrada entre la ciencia y la logística. El Tratado fue
complementado con diversos acuerdos posteriores, entre ellos el Protocolo sobre la Protección del
Medio Ambiente (1991).
La biota antártica incluye desde microorganismos a vertebrados que, en buena medida, evolucionaron
aisladamente durante los últimos 40 millones de años, adaptando sus genomas, su fisiología y sus
ciclos de vida a temperaturas extremas, procesos que favorecieron el desarrollo de especies endémicas.
En el continente antártico propiamente dicho, la flora está compuesta sólo por algunas especies de
musgos, líquenes, hepáticas y hongos, mientras que, hasta donde se conoce, la fauna se restringe casi
exclusivamente a nematodes. El ecosistema marino, sometido al impacto de la fluctuación estacional
del campo de hielo, alberga una diversidad muy superior debido a que la extensión y estabilidad
ambiental de los océanos profundos favorecieron los procesos de especiación.
Los efectos del Cambio Climático sobre la diversidad antártica son complejos y, en gran medida,
impredecibles. Mientras que la simplicidad de los ecosistemas terrestres es ideal para investigar el
impacto ecológico de este fenómeno, el continuo incremento de las actividades turísticas (casi 50.000
turistas previstos para el verano 2008-2009) puede representar un significativo factor de impacto sobre

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 11


los ecosistemas más “atractivos” y un mecanismo de transporte de especies exóticas. El ecosistema
marino antártico, si bien más elástico que el terrestre por su mayor diversidad, aún hoy sigue
recuperándose del efecto devastador de casi dos siglos de pesquerías convulsivas, ahora aplacadas
gracias al control ejercido por la Convención sobre Conservación de los Recursos vivos Marinos
Antárticos (CCRVMA, 1980. Otro potencial factor de impacto es el creciente auge de las
investigaciones genéticas y bioquímicas, que está colocando a la prospección biotecnológica en las
mesas de discusión del Tratado Antártico a partir del 2002, aunque aún no hay acuerdos al respecto.
A causa de las condiciones climáticas y el elevado costo logístico que implica acceder a la Antártida,
el conocimiento de sus ecosistemas es fragmentario y, en algunos casos, prácticamente nulo. Sólo las
áreas más accesibles y las especies de interés comercial o turístico han sido aceptablemente descriptas.
El reciente desarrollo de equipos más sofisticados y el uso de técnicas avanzadas están permitiendo
abordar la recolección de especies que habitan en las columnas de hielo y en aguas profundas, de
organismos asociados al fondo marino, y de procariotas y virus. Por estas razones, el API 2007-2009
significará un progreso sin precedentes sobre el conocimiento de la biodiversidad antártica.
La fragilidad de la Antártida ante el Cambio Climático y los crecientes intereses en la región
constituyen una amenaza de impacto de consecuencias imprevisibles. Las jóvenes generaciones de
investigadores tienen pues una consigna clara: conservar tanto a la Antártida como al Tratado
Antártico que la protege desde hace cincuenta años.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 12


La flora del cono sur americano: valoración, áreas críticas y estrategias de conservación.

Bernardello, G.2 y F.O. Zuloaga1


1
IMBIV (CONICET-UNC), C. C. 495, (5000) Córdoba.
2
Instituto de Botánica Darwinion, C. C. 22, (1642) San Isidro, Buenos Aires.

La región austral de América del Sur incluye una serie de biomas únicos en el Mundo, caracterizados
por una flora diversificada y con un alto nivel de endemismos. Esta flora generalmente no es valorada
en su conjunto y abarca zonas tan diversas como desiertos, selvas, estepas arbustivas y herbáceas y
bosques perennifolios y caducifolios. Como ejemplos, se pueden citar áreas de Chile central, la
Patagonia, el Chaco y las selvas paranaenses y de las Yungas. El presente trabajo tiene como objetivo
analizar la riqueza y diversidad de las plantas vasculares en citada región, considerando el número de
familias, géneros y especies presentes, su distribución, con particular énfasis en los endemismos
hallados y los grupos con mayores riesgos. Al mismo tiempo, se discuten las posibles estrategias para
conservar y manejar sus recursos naturales, entre las que se destaca la necesidad, por un lado, de
fomentar los estudios taxonómicos y, por otro lado, de difundir el valor de nuestra biodiversidad a
través de la educación en todos los niveles y de los medios de comunicación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 13


Impactos Ambientales de la actividad agropecuaria sobre la biodiversidad en la
Eco-región Pampeana.

Bilenca, D.
Grupo de Ecología de Agroecosistemas. Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón II, 4º Piso,
(C1428EHA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. dbilenca@ege.fcen.uba.ar

Una de las definiciones habituales señala a los agroecosistemas como ecosistemas que son manejados
por el hombre con la finalidad de producir alimentos y fibras (y, más recientemente también,
combustibles), por lo que son sometidos a frecuentes e intensas modificaciones tanto de sus
componentes bióticos como abióticos. Algunos de los factores bióticos manejados incluyen la
productividad y la composición de especies (qué cultivos introducir, qué plantas y animales controlar,
etc.), en tanto que entre los factores abióticos que son modificados figuran la disponibilidad de
nutrientes o la humedad del suelo, entre muchos otros. Además de los componentes físicos y
biológicos, las características de los agroecosistemas dependen de factores socio-económicos, como
las tendencias de mercado y de los consumidores, los precios y las políticas fiscales y de subsidios,
que influyen tanto sobre los tipos de alimentos que se han de producir como sobre los sistemas de
producción y los paquetes tecnológicos que se han de emplear.
La práctica de la producción agropecuaria trae aparejada una serie de profundas transformaciones que
afectan prácticamente todos los aspectos y procesos que son estudiados por los ecólogos, y que
incluyen desde el comportamiento de los individuos y la dinámica de las poblaciones hasta la
composición y estructura de las comunidades y los flujos de materia y energía a través del ecosistema.
En tal sentido, los cambios en el uso de la tierra ligados a la implantación de agroecosistemas están
considerados, junto a la intensificación agrícola, entre las principales fuerzas que inciden sobre el
cambio global y entre los factores de mayor impacto sobre la biodiversidad.
Diversos estudios han señalado la notable sensibilidad con que las comunidades de plantas, animales y
microorganismos responden a las transformaciones introducidas por el hombre en los agroecosistemas,
y que comprenden desde respuestas en la escala de paisaje hasta la de microhábitat. No obstante, los
efectos de estas transformaciones no son uniformes para todas las especies sino más bien diferenciales,
de modo tal que las características particulares de cada especie (tamaño, requerimientos de hábitat,
hábitos alimentarios, habilidad dispersiva, etc.) determinan las escalas espaciales de sus respuestas,
con las consecuentes repercusiones que esto tiene para las interacciones entre especies y la estructura
de la comunidad.
Análogamente a lo ocurrido en otras regiones del planeta, la implantación de agroecosistemas en la ER
Pampeana ha modificado sustancialmente su estructura y su funcionamiento, con los consecuentes
cambios que ello implica para la biodiversidad regional.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 14


Durante el transcurso de esta conferencia procuraré 1) realizar una breve descripción de los principales
rasgos que han caracterizado los cambios en el paisaje de la ER Pampeana desde la colonización
española hasta nuestros días, con énfasis en los cambios sucedidos durante las últimas 2-3 décadas,
junto con 2) una revisión de antecedentes sobre los efectos derivados de la aplicación de una serie de
prácticas de manejo habituales en la ER Pampeana sobre componentes de su biodiversidad (con
énfasis en ejemplos en plantas vasculares, aves, micromamíferos y anfibios). Complementariamente,
ofreceré ejemplos sobre recomendaciones de manejo alternativas a las que están habitualmente en uso
y que permitirían evitar, revertir o mitigar el daño eventual sobre la biodiversidad. Finalmente,
propondré discutir, en función de lo anterior, elementos para una agenda de educación, de gestión y de
investigación que posibilite conciliar objetivos productivos y de conservación de la biodiversidad en
los agroecosistemas de la ER Pampeana.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 15


Biodiversidad terrestre de Uruguay: amenazas y prioridades de conservación.

Brazeiro, A.
Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
brazeiro@fcie.edu.uy

En esta presentación se resumen algunos de los principales resultados obtenidos en los últimos 3 años
por el grupo de investigación en Biodiversidad y Conservación de la Facultad de Ciencias de Uruguay
(http://biodiversidad.fcien.edu.uy). En primer lugar, se analiza la magnitud de la pérdida de hábitats
por el avance de la frontera agroforestal, como la principal amenaza para la conservación de la
biodiversidad, y se llama la atención sobre la necesidad urgente de implementar áreas protegidas.
Finalmente, se presentan lineamentos ecológicos para la implementación del sistema nacional de áreas
protegidas (SNAP) de Uruguay, actualmente en proceso de planificación.
El territorio continental Uruguayo abarca 176.251 km2, localizado entre los 30º y 35º de latitud Sur, en
una zona de importante transición biogeográfica dentro del continente Sudamericano. Su posición
biogeográfica determina que a pesar de su relativamente baja superficie y clima templado, albergue
una importante biodiversidad. El alto porcentaje de especies amenazadas dentro de su biota continental
(ej., 15 anfibios, 31 reptiles, 26 aves, 28 mamíferos), revela un nivel de amenaza mayor al sospechado
por la sociedad.
El cambio de uso y cobertura del suelo (CUCS) es sin lugar a dudas la amenaza más preocupante. La
actividad más extendida en el territorio es la ganadería sobre campo natural. Si bien esta actividad
afecta funcional y estructuralmente la pradera natural, no implica una pérdida de hábitat, como ocurre
en el caso de cultivos y forestación. Hoy día (2007) un 26.4% (46.969 km2) de la superficie de hábitats
naturales del territorio uruguayo, esencialmente pradera, ya han sido substituido por cultivos y
forestación. Las presiones económicas por expandir la frontera agroforestal se mantienen, e incluso
podrían incrementarse en el futuro. Bajo este escenario hemos estimado que el área cultivada/forestada
podría llegar a un 41.7%. Este panorama, que se repite en mayor o menor grado en toda la región
pampeana (Argentina, Brasil, Uruguay), demuestra que es necesario tomar medidas urgentes para la
protección de la biodiversidad, antes de que las áreas de hábitat natural sean demasiado escasas y
fragmentadas. Debido a que el Bioma de pradera tiene un muy bajo nivel de protección en los
SNAP’s, tanto a nivel mundial como Sudamericano, la “carrera” por la conservación de los hábitats
naturales remanentes de nuestra región cobra aún mayor relevancia.
Los avances de Uruguay en términos de área protegidas han sido escasos. Aún es uno de los pocos
países latinoamericanos que carece de un SNAP, sin embargo, actualmente se cuenta con el apoyo
político y económico como para revertir esta situación, de hecho se está avanzando en el proceso de
planificación. A los efectos de apoyar este proceso, desde nuestro grupo de investigación estamos
planteando que los criterios de representatividad, complementariedad y eficiencia deberían ser

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 16


centrales para la definición de un plan estratégico del Sistema. Llevando estas ideas a un plano
operativo, hemos propuesto que la cobertura del SNAP debería contemplar todas las diferentes bio-
regiones del país, y dentro de ellas, los sitios de mayor relevancia ecológica y con menor grado de
alteración.
Con estas ideas en mente, comenzamos por compilar, sistematizar y georreferenciar -en base a una
grilla de 304 cuadrículas de ≈625km2- información de las principales colecciones científicas del país.
Así se construyó una base de datos de vegetación leñosa, gramíneas, aves, mamíferos, anfibios y
reptiles, con 50.480 registros en total. Debido a que se detectaron importantes vacíos de información
(25-40% del territorio), se desarrollaron mapas potenciales de distribución para cada especie. A partir
de esta información, se realizaron análisis de similitud y de clasificación, que permitieron detectar 6
bio-regiones con 12 subregiones, evidenciando una diversidad mayor a la esperada, dado que Uruguay
está inmerso en un bioma de pradera. En función de la riqueza potencial y número de especies
amenazadas, se desarrolló un índice de relevancia ecológica, a partir del cual se detectaron las áreas de
mayor relevancia potencial para cada una de las seis bio-regiones. Finalmente, integrando la
relevancia ecológica con el grado de alteración por pérdida de hábitat -medido a través de imágenes
satelitales del 2007- se detectaron los sitios prioritarios para instalar áreas protegidas por bio-región,
como aquellos de mayor relevancia y menor grado de alteración.
Nuestros resultados, que ya han sido presentados a las autoridades nacionales pertinentes, indican que
aún se está a tiempo de proteger una muestra representativa de toda la diversidad biológica de país, y
de manera eficiente, concentrando los esfuerzos de conservación en los sitios prioritarios detectados.
Las áreas protegidas son necesarias, esenciales, para la conservación de estos sitios prioritarios,
aunque probablemente no suficientes. El gran desafío es ganar, al menos en estos sitios, la “carrera”
contra el avance de la frontera agroforestal, a pesar de la fuerte presión del mercado internacional y de
que el territorio está mayoritariamente en manos privadas. Una decidida voluntad política e
innovadores acuerdos de conservación público-privados serán vitales para ello.

Financiamiento: Proyecto PDT32-26

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 17


¿Por qué hablar de organismos protistas en un Congreso de Conservación de la Biodiversidad?

Conforti, V.
Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
UBA. CONICET. Ciudad Universitaria, Pabellón II, 4º Piso, (1428) Buenos Aires, Argentina.
conforti@bg.fcen.uba.ar

El estudio de la biodiversidad biológica ha adquirido gran importancia en los últimos tiempos a nivel
mundial, tanto en ámbitos científicos como gubernamentales. Diversidad Biológica ha sido definida
como “la variabilidad entre los organismos vivos provenientes de todas las fuentes, terrestres, marinas
y otros sistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los cuales ellas forman parte; esto incluye
diversidad dentro de especies, entre especies y de ecosistemas”. A pesar de esta amplia definición, en
las discusiones mundiales sobre el tema, los organismos protistas, en general son ignorados.
Evidentemente son mucho menos populares que los árboles, las plantas con flores o los grandes
mamíferos; inclusive muchos de ellos carecen de nombres comunes, la mayoría son microscópicos. La
falta de interés que han despertado seguramente tiene su razón en que, hasta el momento, su
abundancia, importancia biológica y fundamentalmente económica no fueron apreciadas en su
dimensión real. A pesar de lo dicho, en las últimas décadas quedó claro la gran biodiversidad de
protistas marinos y continentales, por lo que su mayor conocimiento no sólo implica aumentar el
número de especies descriptas sino también el tener acceso a la gran variedad química que ellos
encierran y su posible aplicación biotecnológica. En esta temática, nuestro país no es ajeno a lo que
pasa en el resto del mundo; a pesar de que se han hecho numerosos inventarios existen extensas
regiones en las que ellos no fueron estudiados y son escasísimos los trabajos que persiguen objetivos
que involucren alguna aplicación. Sobre la base de este conocimiento, con nuestra presentación
pretendemos hacer conocer algunos aspectos de la importancia biológica de estos organismos y la
necesidad de ahondar en su estudio.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 18


OBIS: Herramienta informática para el análisis de información biogeográfica marina.

Lewis, M.
Centro Nacional Patagónico, Boulevard Brown 2825, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
lewis@cenpat.edu.ar

El sistema de Información Biogeográfica Oceánica (OBIS) es una herramienta disponible en Internet


(www.iobis.org) que integra datos biológicos y ambientales marinos, brinda un lugar disponible a través
de un portal donde la información esta organizada en un protocolo común y se presenta como precursora
para el análisis de distribución de especies en relación a variables ambientales. Es una iniciativa
promovida por el Censo de la Vida Marina (CoML) donde muchos científicos alrededor del mundo
colaboran integrando datos que permiten hoy explicar patrones de distribución de animales y plantas de
los ecosistemas marinos, la escala de estos patrones y la diversidad dentro de las comunidades marinas.
Esta herramienta reúne al presente 13.9 millones de registros de 81.000 especies en 246 bases de datos
relacionadas con metadatos estandarizados que las definen y asocian a la fuente. El sistema está
integrado por catorce nodos (RONs) distribuidos en todo el mundo, que reúnen datos georeferenciados
provenientes de colecciones taxonómicas, publicaciones, seguimiento remoto de especies y relevamiento
con metodologías estandarizadas de su región. Las consultas son por especie, localidad y grandes
ecosistemas marinos. La visualización se realiza en tres tipos diferentes de mapas que se seleccionan en
base a la aplicación que se requiere, son iterativos, proveen herramientas para trabajar con datos
oceanográficos y pueden ser exportados como imágenes. Se caracteriza por ser de libre acceso,
iteroperable con las grandes organizaciones que integran información sobre biodiversidad, asegurando
así mayor diseminación, control de calidad, eficiencia operativa, organización y manejo para la efectiva
distribución de los datos a nivel global. El nodo Argentino de OBIS (AROBIS
http://arobis.cenpat.gov.ar/) alojado en el Centro Nacional Patagónico en Puerto Madryn, integra
200.900 registros de 1.386 especies de organismos plactónicos, nematodes, peces, moluscos y
vertebrados superiores del océano sur. En asociación con IABIN y GBIF forma recursos humanos para
trabajar en bioinformática a través de cursos y capacitación para clasificación de ecosistemas marinos,
proveedores de datos biológicos y usuarios de datos georeferenciados. El crecimiento de estas
comunidades “online” dependerá de la incorporación de recursos humanos especializados en manejo de
grandes volúmenes de información y de proveedores que compartan la visión para integrar datos a nivel
globalizado desafiando así los viejos modelos de propiedad intelectual.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 19


Bionet-International, Taxonomía y conservación de la biodiversidad.

Lizarralde de Grosso, M.
Instituto Superior de Entomología (INSUE), Facultad de Ciencias Naturales e I.M. Lillo-UNT.
CONICET. Miguel Lillo 204- 4000, Tucumán. ticky@csnat.unt.edu.ar

El artículo 7 de la Convención de la biodiversidad (CBD) requiere a las partes signatarias


identificar y monitorear la diversidad biológica, particularmente en aquellos aspectos que hacen a la
conservación y su uso sustentable. La ciencia taxonómica y sus productos son esenciales para
implementar el desarrollo sustentable incluida la conservación de la biodiversidad y la garantía de la
alimentación del mundo.
En 1996, en la 3º Conferencia de las Partes Signatarias de la CBD (3º COP) en Buenos Aires se
identifica al impedimento taxonómico como la escasez de expertos, recursos e información en
taxonomía para ayudar a cumplir con los objetivos de la CBD. En la COP 4 de Bratislava 1998 se
lanza la Iniciativa Mundial sobre Taxonomía (IMT) a fin de revertir ese impedimento. En la
Argentina los objetivos de la IMT (http://medioambiente.gov.ar/?idarticulo=1033) a largo plazo son
facilitar la transversalidad de los conocimientos para asegurar su disponibilidad para los programas
temáticos de trabajo definidos por el CBD, mejorar la educación y la conciencia pública acerca del
valor de la taxonomía, brindar la información necesaria para mejorar las políticas, la legislación, las
directrices y las medidas fiscales para reglamentar la utilización de la diversidad biológica y
fortalecer la coordinación entre el gobierno y las partes interesadas en el desarrollo de este tipo de
disciplinas. A raíz de estas decisiones tomadas por la CBD distintas organizaciones no
gubernamentales en el mundo han ido estableciendo paralelamente acciones para apoyar estas
iniciativas. El Reino Unido, promovió en el año 1993 el primer Taller Mundial de Taxonomía; Bionet
Internacional (www.Bionet-intl.org) se creó en 1996 a requerimiento de ese Taller. Es una
organización que promueve la formación de capacidades en taxonomía. En muchas regiones del
mundo, para el caso de muchos grupos de organismos económica y ecológicamente importantes, no
hay expertos taxónomos. Bionet ayuda a los gobiernos de los países en desarrollo a establecer una
serie de redes técnicas de cooperación que comprenden instituciones e individuos relacionados con la
formación de capacidades en taxonomía.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 20


El estatus de la Argentina en el esquema de las ecoregiones acuáticas continentales del mundo.

López, H. L.
División Zoología Vertebrados, FCNyM, UNLP; CIC Provincia de Buenos Aires; Paseo del Bosque
s/n, (1900) La Plata, Argentina. hlopez@fcnym.unlp.edu.ar

Las especies y ecosistemas acuáticos continentales se encuentran bajo diferentes presiones antrópicas,
sin embargo, los planes de conservación a gran escala, se han enfocado en mayor medida a la
biodiversidad de los ambientes terrestres. Esta situación se debe, en gran parte, a la carencia de
trabajos de síntesis sobre la distribución de las especies dulceacuícolas.
A partir del año 2001 desde el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) surge un programa para
realizar la primera regionalización biogeográfica de los ecosistemas acuáticos continentales, a la que
posteriormente se suma The Nature Conservancy. (TNC). Esta iniciativa tuvo como objetivo principal
la elaboración de un mapa que incluyera unidades de planificación de ambientes continentales, y de
esa manera, lograr un marco jerárquico y biológicamente significativo para el planeamiento de la
conservación de estos ambientes. Los peces fueron utilizados como fuente primaria de información ya
que constituyen un grupo especialmente significativo para la evaluación de la biodiversidad. Para ello,
se utilizaron los datos más recientes sobre la distribución, nomenclatura, ecología, y biogeografía.
El mapa contiene 426 unidades que cubren casi la totalidad de los limnótopos del mundo, excluyendo
la Antártida, Groenlandia y algunas pequeñas islas. En nuestro país, quedan incluidas 9 ecoregiones
denominadas: Patagonia, Cuyano –Desaguadero, Mar Chiquita-Salinas Grandes, Chaco, Paraguay,
Paraná inferior, Iguazú, Uruguay inferior y Cuencas de drenaje bonaerense.
Este trabajo sirvió de base para concretar una nueva propuesta biogeográfica para la ictiofauna
continental de la Argentina. En este caso, fueron analizadas 52 localidades de las que se obtuvo
información de su composición ictiofaunística a través de la literatura y datos propios. Para cada
localidad, se asignaron la presencia y ausencia de las 440 especies y, utilizando técnicas de Análisis
Parsimonioso de Endemicidad (PAE) y de Análisis Multivariado, se establecieron 5 provincias
ictiológicas: Aymara, Patagónica, Grandes Ríos, Andinocuyana y Pampeana.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 21


Evaluación del estado de amenaza de las especies: peces en la cuenca del Plata.

Mora, A.
Oficina Regional de la UICN para América del Sur, Calle Quiteño Libre 249 y La Cumbre (Quito –
Ecuador). arturo.mora@sur.iucn.org

La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) ha desarrollado desde varios


años atrás una metodología para evaluar el estado de amenaza de las diferentes especies en cualquier
lugar del mundo, denominada como la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.
Esta categorización se basa en una serie de criterios para definir el estado de amenaza de las especies
consideradas como amenazadas y que entran en las categorías de En Peligro Crítico (CR), En Peligro
(EN) y Vulnerable (VU). Sin embargo, se han desarrollado otro tipo de categorías de no amenaza,
incluidas Casi Amenazado (NT), Preocupación Menor (LC) y Datos Insuficientes (DD).
Al momento se encuentran más de 40 mil especies incluidas en la base de datos de la Lista Roja de la
UICN, de las cuales 16 mil especies se encuentran amenazadas, por ejemplo en el caso de los anfibios,
uno de cada tres. Para América del Sur esta realidad parece incluso más relevante considerando que el
40 por ciento de las especies evaluadas al momento para esta región se encuentran amenazados.
Como procesos mundiales y regionales, la UICN en conjunto con socios estratégicos se encuentra
realizando y apoyando algunas iniciativas en este sentido, como la Evaluación Mundial de los
Anfibios (completada en el 2004), la Evaluación Mundial de los Mamíferos (a ser presentada en
octubre de este año 2008) y la Evaluación Mundial de Especies Marinas (a ser completado en el 2012).
A nivel regional, la Oficina de la UICN para América del Sur está promoviendo una iniciativa en
conjunto con sus miembros de Argentina (Proteger) y Paraguay (Guyra) con apoyo de la Fundación
Tinker, para la evaluación del estado de amenaza de los peces de la cuenca alta de la Plata, entre
ambos países.
El objetivo de esta iniciativa es la de aplicar el uso de la información sobre el estado de amenaza de
estas especies al contexto práctico de conservación en conjunto con las autoridades y las comunidades
locales que se sirven de estos recursos. En la presentación se darán los resultados preliminares de esta
evaluación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 22


Taxonomía y recursos genéticos - Un matrimonio por conveniencia.

Palacios, R.; Mom, M.; Brizuela, M. y A. Burghardt


Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. FCEN. Universidad de Buenos Aires.
palacios@bg.fcen.uba.ar

El género Prosopis (algarrobos) tiene especies distribuidas naturalmente en zonas tropicales o


subtropicales áridas, algunas señaladas como promisorias para forestar o reforestar áreas sujetas a
erosión o para mejorar las condiciones ambientales y aportar frutos, leña y madera. Las organizaciones
que impulsaron el tema son FAO y National Academy of Sciences (USA). Sin embargo el género
parece portar el síndrome del “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”. Algunas especies son consideradas muy
beneficiosas y otras “innombrables”. La situación adquiere importancia cuando el síndrome aparece en
especies propuestas por FAO, como Prosopis juliflora (Swartz) DC. Esta es una planta invasora
propagada por herbívoros, con espinas, frutos de poca calidad, muy difícil de erradicar y sólo su
madera es muy apreciada como leña. Bajo tal binomio se introdujo en diferentes países,
principalmente las ex colonias británicas y también fue introducida, con mucho éxito, en1940, en
Brasil, donde está bien documentado el origen de las semillas (Perú). Esto dio lugar, en ese país, a una
reunión auspiciada por FAO (Habit, M. A. y J. C. Saavedra (Eds), 1990 The current state of
knowledge on Prosopis juliflora. FAO. Rome Italy). Analizando cultivos realizados en África y Asia,
Pasiecznik et al (2001), publicaron un libro referido al “complejo P. juliflora-P. pallida”. El
laboratorio de Plantas Vasculares, señaló pautas para superarlo (Mom, M. et al, 2002. Análisis del
complejo Prosopis juliflora- Prosopis pallida. Bases para superarlo VIII Cong. Latinoam. de
Botánica, Cartagena, Colombia: 412. Fue realizado un análisis taxonómico (estudio de “tipos”), se
analizaron ejemplares de herbario y se efectuaron colecciones en áreas de distribución natural de las
especies incluidas en el “complejo”. Las conclusiones son: P. juliflora, de la costa del Caribe,
principalmente Venezuela y Colombia, introducida a las islas durante el colonialismo inglés, tiene
poco valor como madera y frutos poco aptos para el consumo. P. pallida de la costa peruano-
ecuatoriana, introducida a Colombia en época prehispánica, cultivada con mucho éxito en Hawai,
Puerto Rico y Brasil, junto con P. limensis constituyen la base de la explotación sustentable del bosque
seco del norte peruano-ecuatoriano. Por último en la costa pacífica de Centro América, existen dos
especies recientemente reconocidas, P. vidaliana y P. yaquiana, anteriormente incluídas bajo el
binomio P. juliflora.
Lo expuesto nos obliga a pensar cuidadosamente cualquier plan nacional o regional de forestación,
para cuya implementación es necesario conocer con precisión los datos climáticos, la correcta
identidad de las especies a utilizar y sus potencialidades acordes a los fines propuestos, para no
cometer errores como el aquí expuesto.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 23


Biodiversidad a nivel de ecosistemas y el Proyecto interamericano IABIN.

Puig, A.
División Limnología (Area Ecología), Museo Argentino de Ciencias Naturales e Instituto Nacional de
Investigación de las Ciencias Naturales, A. Gallardo 470, (C1405DJR) Ciudad de Buenos Aires,
Argentina. apuig@macn.gov.ar

El concepto actual de biodiversidad (como la resultante de procesos y patrones ecológicos y evolutivos


irrepetibles) abarca todo el espectro de organización biológica, desde genes hasta comunidades, sus
componentes estructurales y funcionales, y las diferentes escalas de espacio y tiempo. Esta visión más
abarcativa y profunda que las nociones iniciales favorece la confluencia del aporte del conocimiento
generado por taxónomos, ecólogos, biogeógrafos, genetistas, paleontólogos, bioinformáticos, etc.
La biodiversidad a nivel de ecosistemas / comunidades es un concepto en construcción, en cuanto a su
significación teórica y práctica, ya que aun no se dispone de una definición consensuada y
estandarizada. La perspectiva ecosistémica, enfoque recomendado actualmente para la conservación
de la biodiversidad, considera al ecosistema como la unidad funcional para la gestión ambiental. Sin
embargo, en la práctica, no resulta sencillo el tratamiento operativo de estos sistemas adaptativos
complejos. En principio, se considera que un ecosistema posee integridad ecológica cuando mantiene
su diversidad biológica y su modo de funcionamiento naturales. Los ecosistemas proveen bienes y
servicios fundamentales para la humanidad, beneficios que tienden a perderse como consecuencia de
su deterioro.
La tendencia agudizada en las últimas décadas a la reducción en tipos de ecosistemas y a su
simplificación, debido a actividades y perturbaciones humanas, pone en peligro la estabilidad de los
procesos biofísicos de la vida. El cambio global (cambio climático, en uso de la tierra, etc.) que se
reconoce está afectando al planeta debe considerarse especialmente al diseñar estrategias de
conservación de la biodiversidad. El desafío consiste en abordar cómo reparar el daño ya ocasionado a
los ecosistemas y cómo prevenirlo o mitigarlo en adelante, en un escenario de cambio. La evaluación
de la integridad de ecosistemas y la restauración ecológica, dos nuevos campos emergentes
potencialmente complementables (enfocados al diagnóstico y al tratamiento, respectivamente),
requieren disponer de indicadores relevantes.
La delimitación de áreas protegidas, o bien, la aplicación de prácticas de manejo apropiadas para la
protección de funciones y procesos ecológicos de gran escala (considerando cuencas hidrográficas,
ciclos biogeoquímicos, etc.) requiere desarrollar estrategias de cooperación entre distintos países.
Asimismo, se requieren sistemas para integrar y sintetizar datos provenientes de distintas fuentes,
permitiendo una perspectiva interdisciplinaria y más amplia en tiempo y en espacio, a fin de revelar
patrones y generalizaciones sobre principios que gobiernan la biósfera. Dado que los problemas
complejos de gran escala son muy difíciles de abordar mediante el enfoque experimental tradicional de

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 24


la ciencia, el enfoque informático representa una alternativa. El mayor desafío en ecoinformática surge
de la complejidad inherente y de la amplitud de los datos generados en estudios ecológicos (que
difieren en escalas, metodologías, etc.). La promoción de la aplicación de estándares así como el
registro de metadatos facilita la integración e interpretación de datos generados por distintas fuentes,
permitiendo, por ejemplo, su aprovechamiento en diferentes contextos o la permanencia de su validez
para responder nuevas preguntas en el futuro.
Existen iniciativas referidas a la biodiversidad a diferentes escalas. A nivel continental, se generó en
1996 por mandato de la Cumbre Hemisférica de Desarrollo Sostenible el Proyecto ‘Red Interamericana
de Información sobre Biodiversidad’ (IABIN, por sus siglas en inglés). Su objetivo principal es
promover entre los países americanos el intercambio, colección y uso de la información sobre la
biodiversidad, mediante un portal de Internet, para la toma de decisiones y la educación con el fin de
promover el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la región, complementando
iniciativas internacionales. Las Redes Temáticas formalizadas (Especies-Especímenes, Ecosistemas,
Áreas Protegidas, Especies Invasoras y Polinizadores) se integrarán con un sistema de Catálogo de
metadatos y una Red de Información Geo-espacial.
En 2006 inició las actividades la Red Temática de Ecosistemas bajo la coordinación de un Consorcio,
liderado por el Smithsonian Tropical Research Institute (EEUU/Panamá), en el cual participa nuestra
institución. Para la clasificación estandarizada de ecosistemas terrestres, marinos, y acuáticos
continentales e insulares se adopta como base un esquema jerárquico elaborado por GEOSS.
Actualmente se trabaja en procurar el cruzamiento entre distintas clasificaciones, a fin de permitir la
posterior incorporación e integración de información sobre sistemas ecológicos ya existente en los
países a distintas escalas. Argentina participa en la digitalización de sistemas terrestres y marinos,
mediante respectivos subproyectos piloto para probar el cruzamiento de clasificaciones. Desde nuestra
institución, entre otras tareas, se contribuirá a esta iniciativa recopilando bibliografía relevante sobre
clasificación de los tres tipos de ambientes en países o subregiones de América.
Resulta conveniente, asimismo, visualizar la relevancia estratégica de articular esfuerzos de distintos
ámbitos para avanzar en el desarrollo de estas temáticas a nivel nacional.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 25


Nuevas tecnologías informáticas para el estudio de la biodiversidad.

Ramírez, M.
Museo Argentino de Ciencias Naturales – CONICET. Administrador del Nodo Argentina, GBIF. Av.
Angel Gallardo 470,(C1405DJR) Buenos Aires. ramirez@macn.gov.ar.

Las nuevas tecnologías electrónicas están revolucionando las disciplinas científicas relacionadas con
biodiversidad. Varias tendencias confluyen en este movimiento: (1) el volumen de datos generados es
cada vez mayor (imágenes, mediciones, secuencias, metadatos). (2) Cada vez hay más tecnologías y
herramientas que hacen posible compartir los datos. (3) La comunidad científica está fortaleciendo la
cultura de compartir datos y recursos. (4) Las instituciones comienzan a valorar la preservación,
curación y mantenimiento de los datos en el largo plazo. En cada vez más campos de la bioinformática
la cantidad de datos acumulados y disponibles hacen que los beneficios de participar superen la
inversión, y paulatinamente la contribución a repositorios de datos es integrada a las prácticas
científicas usuales. En esta conferencia se presentará un panorama de los principales actores en el
mantenimiento de datos de biodiversidad, algunas aplicaciones y desarrollos nacionales, y se
enfatizará en el rol de las ontologías como herramientas que permiten la interoperabilidad entre
campos distantes relacionados con biodiversidad. Entre otros, se tratará (a) la integración de los datos
de expresión génica y de variabilidad morfológica para el estudio de las causas mecanísticas de la
evolución de la morfología; (b) la sindicación de datos de especimenes en museos y herbarios y su uso
para distribuciones predictivas de organismos; (c) los repositorios de datos fenotípicos y morfológicos;
(d) la relación entre metadatos, buenas prácticas de documentación, y la acumulación del
conocimiento.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 26


Conservación de vicuñas, biodiversidad y manejo ambiental.

Vilá, B.
VICAM-CONICET-Unlu. VICAM: Vicuñas, Camélidos y Ambiente. www.vicam.org.ar
CC 129 (6700) Luján. bibianavila@gmail.com

A pesar de que “uso” no significa conservación, es notable con que facilidad se relacionan estos
términos cuando hacen referencia a la biodiversidad y a los camélidos silvestres en particular. En el
lenguaje disciplinario cada vez hay más términos que debilitan su significado por ser utilizados en
forma abusiva. Un ejemplo es el concepto de manejo que sufre alteraciones semánticas cuando
aparece casi siempre asociado en una relación simbiótica obligada con el término sustentable. La
conservación y la sustentabilidad son condiciones que se alcanzan algunas veces luego de ciertos
procesos de intervención ambiental y que pueden ser estudiados científicamente, con parámetros
estandarizados, en un marco de ciencia ambiental.
En esta ponencia se propone una exploración de este marco de trabajo, utilizando como modelo de
análisis crítico el manejo de vicuñas silvestres realizado por el equipo de investigación MACS-Arg.
(Actualmente VICAM) en Cieneguillas, Jujuy.
Se presentará un acercamiento interdisciplinario y secuencial sobre un proyecto piloto cuyo objetivo
fue compatibilizar la conservación de las vicuñas silvestres y el desarrollo de comunidades originarias.
Se presentará el marco teórico de trabajo basado en la práctica del manejo adaptativo, la utilización del
principio de precaución, la elaboración de un plan de manejo, la elaboración de un análisis de impacto
ambiental y la inclusión de la población local en un paradigma desde las bases. Para la captura de
vicuñas en Cieneguillas, se utilizó la técnica prehispánica que se reconoce, revalora y recupera
denominada “chakku”. Se discutirán cuáles objetivos fueron cumplidos, y cuáles fueron los
inconvenientes encontrados en un análisis cuanti y cualitativo.
Todo el trabajo de manejo de vicuñas silvestres estuvo atravesado por el trabajo en educación
ambiental formal y no formal. Se dictaron 3 cursos de educación ambiental en las zonas altiplánicas
capacitándose a más de 100 maestros de escuelas de la región en temas ambientales regionales con
especial énfasis en la relación de las sociedades andinas y los camélidos. La escuela de Cieneguillas
decidió su nombre (antes sólo utilizaba su número) y oficialmente ahora se llama “Escuela de la Puna
Argentina”. También se presentarán las actividades futuras en relación a la temática que se están
encarando en la actualidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 27


Desafíos para la categorización de las plantas según su grado de amenaza: la importancia de las
Listas Rojas para la conservación de la biodiversidad.

Villamil, C. B.
Grupo Especialista en Plantas de Sudamérica Templada UICN, Departamento de Biología,
Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur, (8000) Bahía Blanca. cbvillam@criba.edu.ar

La biodiversidad se expresa a tres niveles: ecosistema, organismo, genético. En esta presentación me


limitaré al intermedio, el más intuitivo de los tres. Algunas estimaciones arriesgan que cerca de 10
millones de especies pueblan el planeta, de los cuales sólo una fracción está formalmente reconocida.
Uno de los problemas es, precisamente, la falta de consenso sobre qué es una especie. Consideraré
aquí la acepción más tradicional. Podría hilarse más fino, pero las dificultades serían mayores. Aún
así, existen limitaciones, agrupadas bajo lo que los conservacionistas conocen como “impedimento
taxonómico”. La UICN (1997) ha aceptado que las especies de plantas vasculares son cerca de
270.000 y ha estimado que globalmente un 13 % de las plantas superiores vivientes (es decir unas
34.000 especies) corren riesgo de extinción en el corto y mediano plazo. Siendo la extinción un
proceso natural, que ha ocurrido desde el origen de la vida ¿por qué debe preocuparnos? La respuesta
está en la magnitud con que está ocurriendo y en la responsabilidad que sobre ello puede tener nuestra
especie, que transforma un proceso natural y moralmente neutro en uno con derivaciones éticas. Una
condición para poder estimar la magnitud de la pérdida de biodiversidad sería saber cuántas especies
existieron, existen y existirán en el corto plazo. Para esto es necesario, inventariar esa diversidad,
estimando con precisión el número organismos que la componen. A los biólogos no les sorprende
comprobar que esto es muy difícil, al punto de sospechar que esa información no estará disponible en
el corto plazo. Nos encontramos frente a una encrucijada: ¿debemos esperar hasta que los taxónomos
corrijan nuestra ignorancia o debemos actuar ya, corriendo el riesgo de cometer errores? Ambas
posturas adolecen de un cierto grado de maniqueísmo. ¿Es posible encontrar un punto de equilibrio
entre ellas? De ser así, es claro que deberíamos disponer de ciertos instrumentos que nos permitieran
o, al menos, nos ayudaran a encontrarlo. Para planificar acciones eficaces tendientes a reducir la
pérdida de diversidad se elaboran documentos llamados Planes de Acción o Estrategias. En relación
con las plantas disponemos de dos documentos particularmente importantes: La Estrategia Global para
la Conservación de las Plantas (CDB, 2002), en el ámbito global y el Plan de Acción para los Jardines
Botánicos de la Argentina (RAJB, 2006), en el nacional. En ellos se enfatiza la urgencia de disponer
de inventarios de las floras mundial y nacional, y de la evaluación de su estado de conservación. Es
con esta visión que se propone la elaboración de Listas (o Libros) Rojos, es decir compendios en que
se estima el riesgo de extinción de cada especie. Las listas rojas permiten estimar cuántos y cuáles de
los elementos de una comunidad corren riesgo y son herramientas para diseñar políticas y establecer
prioridades de conservación, pero ninguna especie se salvará de la extinción por figurar en ellas. No es

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 28


fácil decidir a priori qué organismos deben incluirse en una lista roja porque hay numerosos criterios
para definir qué es una especie “amenazada”. Una lista roja debería incluir, además, una cuantificación
del grado de amenaza que facilite evaluar el estado actual y predecir el futuro. Disponer de un listado
con esas características es, por ahora, una utopía. Particularmente en la Argentina estamos muy lejos
de alcanzarla. Existen numerosos sistemas para categorizar el grado de amenaza, pero quizás el más
aceptado globalmente es el propuesto por la UICN. Este sistema evolucionó de la aplicación de
criterios subjetivos hacia la aplicación de los nuevos criterios, más objetivos, y es, a juicio de muchos
conservacionistas, el más apropiado para uso universal. Pero la calidad y cantidad de información de
que se dispone para las plantas argentinas no permite su aplicación para una categorización positiva.
Esperar a disponer de toda esa información es ilusorio en el corto plazo para las plantas vasculares, y
más aún lo es para los restantes grupos, hongos y algas. Nuestra propuesta no pasa por la inacción,
sino por el método de las aproximaciones. Hasta el momento la Argentina tiene sólo listados
fragmentarios, muchos de ellas realizadas por no especialistas. Es un punto de partida valioso, pero
debe ser perfeccionado. Estamos involucrados en la elaboración de una Lista Roja Preliminar de las
Plantas Endémicas de la Argentina construida sobre pautas mucho más expeditivas que otros sistemas
formales. Hemos categorizado casi 1800 especies y estamos sometiéndolas a revisión por expertos en
el grupo taxonómico o en la región. Toda la información será volcada en una base de datos de acceso
público que esperamos poner en la red en la primera mitad de 2009. Creemos que, aunque imperfecta,
la Lista Roja Preliminar servirá para generar interés en abordar las investigaciones necesarias para una
categorización más precisa de las plantas argentinas en el futuro próximo.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 29


MESAS
REDONDAS

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 30


El Rol de la Gestión en la
Conservación de la Biodiversidad
Coordinación:

Lic. Victoria Lichtschein


Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental
y Conservación de la Biodiversidad, SAyDS

Participantes:

Dr. José M. Musmeci


Subsecretario de Planificación y Política
Ambiental- SAyDS

Dr. Carlos Lasta


Director Provincial de Recursos Naturales
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Lic. Manuel Ortale


Director de Recursos Naturales
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Lic. Roberto Molinari


Administración Parques Nacionales

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 31


Dirección provincial de recursos naturales: programas y proyectos.

Dr. Carlos Lasta


Direccion Provincial de Recursos Naturales (DPRN). Organismo Provincial para el Desarrollo
Sostenible (OPDS)

⎯ Aspectos legales y administrativos vinculados a la protección y conservación de la biodiversidad:


Ley 11.723 (Marco Ambiental)
Ley 10-907 de Parques y Reservas Naturales
Ley de Ministerios 11.737: de creación del Organismo Provincial Para el Desarrollo Sostenible.
Competencias del OPDS.
Decreto 23/08: estructura y acciones de las diferentes dependencias del OPDS

⎯ Programas y Proyectos en ejecución en la Dirección Provincial de Recursos Naturales


(DPRRNN), objetivos, alcances, logros obtenidos y estado actual:
1.- PROGRAMA MANEJO INTEGRADO DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS:
2.- PROGRAMA DE CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE FLORA NATIVA:
3.- PROGRAMA GESTIÓN AMBIENTAL EN AGROECOSISTEMAS:
a.- Proyecto Agroquímicos
b.- Proyecto Incendios Rurales
c.- Proyecto Relevamiento Ambiental de Feed Lot
4.- PROGRAMA INTEGRAL DE CREACIÓN, MANEJO Y GESTIÓN DE FIGURAS DE LA LEY
12.704 Y ÁREAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE
5.- PROGRAMA: RELEVAMIENTO INTEGRAL DE POBLACIONES NATIVAS DE AVES Y
MAMÍFEROS
6.- RED DE RESCATE DE FAUNA MARINA COSTERA
7.- PROGRAMA INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
8.- PROGRAMA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO
9.- PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL COSTERA
10.- PROGRAMA FLORACIONES ALGALES NOCIVAS (FANs)

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 32


El rol de la gestión en biodiversidad.

Musmeci, J. M.
Subsecretario de Planificación y Política Ambiental- SADYS

1. Coordinación. Dado que el tema biodiversidad es intrínsecamente transversal, involucra


numerosas disciplinas e instituciones, necesariamente un papel fundamental de la gestión es
coordinar acciones entre estas múltiples capas de competencias. En el caso de la Argentina, no
sólo debe apuntarse a lograr coordinación entre diferentes instituciones, sino también entre
diferentes jurisdicciones (Nación-provincias). Esta coordinación, si bien a menudo compleja,
asegura que las acciones destinadas a la conservación de la biodiversidad sean efectivas, ya que
por definición, estas acciones deben trascender los límites políticos internos del país y basarse en
la distribución geográfica de los recursos naturales como base para su conservación y manejo.
2. Recopilación de información. En el mismo sentido, a fin de constituirse en una instancia válida de
toma de decisiones, la gestión en biodiversidad debe apuntar a recopilar información, en todos los
niveles posibles. En este sentido, deben realizarse esfuerzos tendientes a estandardizar la
información disponible y centralizar aquella que se encuentra dispersa, a la vez de lograr que esta
información esté accesible a la mayor cantidad de actores (tomadores de decisiones y público en
general). Ya estamos trabajando en la creación de una Red Nacional de Información de
Biodiversidad (ReNaBio).
3. Participación. Al igual que otras instituciones vinculadas con el manejo de recursos naturales, la
gestión de la biodiversidad debe basarse necesariamente en procesos participativos. Es la única
manera de asegura la gobernabilidad y en consecuencia, el éxito de las acciones que se
emprendan.
4. Elaboración de normas. Si bien es sabido que las normas no son el único elemento para lograr una
adecuada conservación de la biodiversidad, lo cierto es que un marco normativo adecuado es
imprescindible para una gestión eficiente. También es cierto que una vez establecido este marco,
es necesario contar con las herramientas pertinentes para su aplicación efectiva (“enforcement”).
5. Las negociaciones internacionales. Si bien el ámbito nacional es decididamente importante en la
gestión de la biodiversidad, también es imprescindible estar alerta a las negociaciones
internacionales, que pueden afectar las acciones que se tomen, tanto desde el punto de vista de
restricciones o impedimentos como desde el punto de vista del acceso al financiamiento
internacional.
6. Información, educación y conciencia pública. Otro papel importante es el de difundir información
relacionada con la biodiversidad, de manera que sea entendida por los diversos sectores de la
sociedad, y de crear de ésta y otras maneras, la necesaria conciencia sobre la problemática.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 33


Las Áreas Protegidas en la gestión de conservación de la biodiversidad.

Molinari, R.
Administración de Parques Nacionales. Av. Santa Fe 690, (1059) Ciudad de Buenos Aires.
rmolinari@apn.gov.ar

Las Áreas Protegidas son espacios territoriales administrados con el objetivo de conservar recursos
representativos de la diversidad natural y cultural de nuestro territorio, valores que representan dos
dimensiones clave relacionadas: por una parte el aspecto patrimonial, como testimonio de las
identidades ecológicas y culturales de los ambientes que nos personifican como país; y por otra parte
como ámbitos ecológicos y socioculturales que garantizan los procesos y relaciones que reproducen
sus valores, por consiguiente vitales para la regeneración de nuestra sociedad y su vida.
Una retrospectiva histórica sobre el origen y desarrollo de la conservación de áreas protegidas (de
dónde venimos), nos permite ver con mayor nitidez el estado actual de la actividad de la gestión
(adónde estamos) y su proyección a futuro (adónde vamos) para la conservación de la biodiversidad
argentina y su diversidad cultural asociada.
Los ejes más salientes de esta evolución poseen íntima relación con el sentido y la comprensión del
‘qué’, ‘por qué’ y ‘para quién’ de la conservación de la biodiversidad, y están representados por una
expansión de la actividad hacia un amplio espectro de intereses y actores, como también en términos
geográficos hacia el territorio “no protegido”.
En términos generales, la conservación de áreas protegidas ha dejado de ser una actividad puramente
de preservación y exclusivamente ejercida desde una autoridad de aplicación, para convertirse en un
pivote de apuntalamiento del desarrollo, del ordenamiento territorial y de confluencia de visiones,
donde los parques y reservas existen y se desenvuelven como partes de valor clave para el presente y
futuro de la sociedad y su reproducción.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 34


Impacto humano en la
Conservación
de los Recursos Naturales

Coordinación:
Dra. Fabiana Lo Nostro
DBBE-FCEN-UBA

Participantes:

Dra. Alicia Godeas


DBBE, FCEN, UBA

Dra. Matilde Rusticucci


DCAyO, FCEN, UBA

Dra. Alicia Fernández Cirelli


CETA, FVET, UBA

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 35


El recurso agua: conservación y perspectivas.

Fernández Cirelli, A.
Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de
Buenos Aires. Av. Chorroarín 280, (C1427CWO) Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
afcirelli@fvet.uba.ar

El agua es uno de los temas prioritarios del siglo XXI, tal es así, que ha sido incluida entre los
Objetivos del Milenio de la ONU. La crisis del agua ha sido considerada uno de los principales
conflictos de este siglo, vinculada a la escasez del agua en calidad y cantidad adecuadas, como
consecuencia del crecimiento económico y del aumento poblacional.
En Latinoamérica, esta problemática está presente en todos los países de la región con diferente
intensidad, por eso, la gestión sustentable del agua trasciende los aspectos de orden técnico y
constituyen un desafío político, social, económico y cultural que compromete a la sociedad en su
conjunto a definir y aplicar estrategias apropiadas.
En Argentina, los recursos hídricos están distribuidos heterogéneamente por lo cual, si bien hay zonas
con problemas por excedentes de agua como el área de la Cuenca del Plata, hay áreas semidesérticas
donde hay escasez de este recurso. Nuestro país las tierras secas representan el 75% de su superficie.
La cantidad de agua junto con su calidad son factores clases tanto para el desarrollo de la biota y el
funcionamiento de los ecosistemas, así como para la vida del hombre y las diferentes actividades
económicas.
La calidad del agua esta siendo afectada en diferentes grados de intensidad debido a fuentes puntuales
(efluentes industrias, minerías, efluentes domésticos) y no puntuales de contaminación (como las
actividades agropecuarias).
En las últimas décadas nuestro país que es principalmente agroexportador, ha sufrido una tecnificación
intensa, lo cual sumado a los cambios ambientales (aumento de las precipitaciones); ha conllevado al
aumento de las superficies cultivadas y a la aplicación de pesticidas y herbicidas; y a la modificación
de los sistemas productivos ganaderos. Estos cambios también se reflejan en el deterioro de la calidad
de agua de los sistemas lóticos y lénticos debido al aporte por escorrentía de nutrientes y xenobióticos.
En este trabajo se presenta un panorama general del recurso agua en Argentina con énfasis en estudios
en la Cuenca Baja del Río Salado.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 36


Diversidad fúngica en suelos agrícolas bajo diferentes manejos.

Godeas, A. M.
Microbiologia del suelo. Departamento de Biodiversidad y Biologia Experimental. Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. godeas@bg.fcen.uba.ar

Los hongos son fundamentales en el funcionamiento del ecosistema suelo. La mayoría de los suelos
agrícolas se encuentran fuertemente disturbados por las diferentes labores que en el se realizan y por el
agregado de diferentes agroquímicos que se incorporan con el propósito de aumentar la producción.
Las comunidades fúngicas presentes en el suelo juegan un importante papel en muchos procesos
imprescindibles para el crecimiento de las plantas tales como la descomposición de la materia orgánica
y la mineralización de N y P, así como la protección del lavado de nutrientes necesarios para el
funcionamiento del ecosistema agrícola. Los micelios contribuyen a través de sus redes a estabilizar
los agregados impidiendo la erosión.
Los hongos forman algún tipo de asociación con el 90% de las plantas absorbiendo y trasladando
nutrientes y agua desde el suelo a las raíces de las plantas. En suelos agrícolas la mayoría de los
cultivos importantes tales como el maíz, el girasol, el trigo y la soja están micorrizados. Esta
interacción hongo-planta promueve el crecimiento o aumenta la resistencia al stress.
Para mejorar la producción de los cultivos y conservar el recurso suelo es de vital importancia el
conocer las poblaciones fúngicas presentes y su variación en los diferentes cultivos. Poco se conoce
acerca de la estructura de la comunidad fúngica y de la dinámica esta comunidad en suelos agrícolas
aunque algunos géneros de hongos de suelo han sido muy estudiados sobre todo el pequeño porcentaje
de aquellos que se han aislado y cultivado.
Las diferentes técnicas de cultivo que se emplean para aislar estos organismos nos dan como resultado
el aislamiento de diferentes especies creándose una desviación en la composición de la comunidad
debido a la selectividad del medio empleado. La rotura de la red hifal durante el muestreo y las
alteraciones que se producen durante el transporte de la muestra complican la visión de los hongos
presentes en el lugar.
Estas técnicas permiten obtener cultivos puros los cuales tienen gran importancia en investigaciones
de aspectos funcionales e interacciones entre hongos y microorganismos tales como procesos de
biodeterioro y biocontrol.
Además la elección de técnicas de cultivo específicas permiten establecer diferencias entre aislamiento
de hifas activas y propágulos de dispersión.
Recientemente se han desarrollado técnicas que permiten identificar el organismo sin necesidad de
cultivarlo y han adquirido mucha importancia. Métodos directos de extracción de DNA del suelo y el
desarrollo de primers específicos permiten otra mirada de la estructura de la comunidad del suelo y su

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 37


dinámica. Usando ambos métodos se podrá hacer una aproximación mas acertada a la estructura de la
comunidad.
Los diferentes datos obtenidos en diversos estudios muestran que las labores necesarias para establecer
un cultivo de los suelos afectan la composición de las poblaciones fúngicas mostrando en algunas
especies reducción en el número de esporas, disminución de la diversidad de las especies y cambios en
las especies dominantes.
Este fenómeno se revierte cuando los suelos son cultivados con pasturas o se le permite a la
vegetación natural reestablecerse.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 38


La influencia del hombre y sus actividades en el cambio climático y el impacto del cambio
climático en las actividades humanas.

Rusticucci, Matilde
Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos - FCEN – UBA. Centro de Investigaciones
del Mar y la Atmósfera UBA/CONICET. Ciudad Universitaria Pabellón II 2º piso (1428) Buenos
Aires. mati@at.fcen.uba.ar

La principal conclusión que se desprende del 4to Informe de Evaluación sobre el Cambio Climático
del IPCC es que el calentamiento del sistema climático es inequívoco, tal y como se hace evidente en
la actualidad por las observaciones de los aumentos en las temperaturas medias globales del aire y el
océano, el derretimiento disperso de nieve y hielo, y el aumento global del nivel medio del mar y es
imposible que el actual aceleramiento del calentamiento global se deba a causas naturales.
Once de los últimos doce años (1995-2006) están en el ranking de los doce años más calurosos en los
registros instrumentales de la temperatura de la superficie mundial (desde 1850). Las temperaturas
medias del Hemisferio Norte durante la segunda mitad del siglo XX fueron muy probablemente más
altas que durante cualquier otro periodo de 50 años en los últimos 500 años y probablemente las más
altas en al menos los últimos 1.300 años.
El aumento del nivel del mar concuerda con el calentamiento. Las disminuciones observadas en la
extensión del hielo y la nieve también concuerdan con el calentamiento.
De 1900 a 2005, la precipitación ha aumentado considerablemente en partes del este de América del
Norte y del Sur, Norte de Europa y Asia del norte y central, pero ha disminuido en el Sahel, el
Mediterráneo, el sur de África y partes de Asia del sur. Globalmente, el área afectada por sequía
probablemente ha aumentado desde 1970.
Las evidencias observacionales de todos los continentes y la mayoría de los océanos muestran que
muchos sistemas naturales están siendo afectados por cambios climáticos regionales, particularmente
el aumento de la temperatura.
Los cambios en la nieve, el hielo y el suelo helado han aumentado, con un nivel de confianza alto, el
número y tamaño de los lagos glaciales, incrementado la inestabilidad del suelo en las montañas y
otras regiones de permafrost y han conducido a cambios en ecosistemas árticos y antárticos. De las
más de 29.000 series de datos observacionales, procedentes de 75 estudios, que muestran un cambio
significativo en muchos sistemas físicos y biológicos, más del 89% es coherente con la dirección del
cambio esperado como respuesta al calentamiento. Sin embargo, hay una notable falta de balance
geográfico en datos y literatura sobre cambios observados, con una carencia marcada en los países en
desarrollo.
Los cambios en las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero (GEI) y aerosoles, la
cobertura de la tierra y la radiación solar alteran el balance energético del sistema climático. Las

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 39


emisiones globales anuales de GEI debidas a actividades humanas han crecido desde la era
preindustrial, con un incremento del 70% entre 1970 y 2004. Hay un alto nivel de acuerdo y mucha
evidencia de que con las políticas actuales de mitigación del cambio climático y las prácticas de
desarrollo sostenible relacionadas, las emisiones globales de GEI continuarán creciendo durante las
próximas décadas.
En ecosistemas terrestres se producirán, con un nivel de confianza muy alto, y vinculados al
calentamiento, un adelantamiento de los eventos primaverales y cambios en los rangos de plantas y
animales hacia los polos y hacia zonas de mayor altitud. En algunos sistemas de agua dulce y marinos,
los cambios en los rangos de abundancia de algas, plancton y peces en océanos de latitudes altas, están
asociados con el aumento de las temperaturas del agua con un nivel de confianza alto, así como los
cambios relacionados en la cubierta de hielo, salinidad, niveles de oxígeno y circulación.
El calentamiento antropogénico de las tres últimas décadas probablemente ha tenido una influencia
perceptible en los cambios observados en muchos sistemas físicos y biológicos a escala global. Varios
estudios han vinculado algunas respuestas específicas en sistemas físicos y biológicos al calentamiento
antropogénico.
Es probable que algunos sistemas, sectores y regiones se vean especialmente afectados por el cambio
climático proyectado. El calentamiento antropogénico puede conducir a algunos impactos que sean
abruptos o irreversibles, dependiendo de la tasa y la magnitud del cambio climático.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 40


Ley de bosques:
perspectivas y conservación
Lic. Victoria Lichtschein
Dirección Nacional de Ordenamiento
Ambiental y Conservación de la
Biodiversidad, SAyDS

Participantes:

Ing. Forestal Carlos Merenson


Director Nacional de Ordenamiento
Ambiental y Conservación de la
Biodiversidad, SAyDS

Lic. Roberto Ñancucheo


Director de la Dirección de Pueblos
Originarios, SAyDS.

Lic. Hernán Giardini


Coordinador de Campaña de
Biodiversidad, Greenpeace

Dr. José Daniel Lencinas


Director CIEFAP

Dr. Javier Grosfeld


Investigador CONICET-CRUB/
Universidad Nacional del Comahue

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 41


La Ley de Bosques y sus implicancias en la región andino-patagónica.

Grosfeld, J.1 y J. D. Lencinas2


1
CONICET-INIBIOMA. CRUB-Universidad Nacional del Comahue. Quintral 1250, Bariloche.
jgrosfel@crub.uncoma.edu.ar
2
CIEFAP. Ruta 259, km 4. Esquel. jdlencinas@ciefap.org,ar

Los bosques andino-patagónicos históricamente no tuvieron importantes problemas de conservación, o


importantes cambios de uso del suelo, ya que desde la creación de los grandes Parques Nacionales del
Sur, la importancia económica fundamental de estos bosques fue su valor paisajístico, que da sustento
a la principal actividad de la región: el turismo. Tanto dentro como fuera de las áreas protegidas, existe
un uso histórico de los bosques relacionado principalmente con la obtención de madera para
construcciones y calefacción de la población y el forrajeo para ganadería extensiva. Asimismo, hasta
la década de los 90, amplias zonas boscosas fueron sustituidas por plantaciones de coníferas exóticas
de rápido crecimiento, que junto a otras especies invasoras hoy colonizan áreas aledañas. Actualmente,
los incendios forestales constituyen el factor más crítico de la región en términos de superficie
afectada y, en los últimos años, los procesos crecientes de urbanización dentro de las áreas boscosas
impactan su funcionalidad. Tanto los disturbios naturales como los antrópicos contribuyen a modificar
el paisaje actual, principalmente en el ecotono bosque-estepa.
A pesar de estas perturbaciones los bosques de la región mantienen una matriz natural importante,
brindando adecuadamente bienes y servicios y, a corto plazo, no se encuentran amenazados en
relación a su superficie como otros ecosistemas boscosos del país, aunque si localmente en términos
de sustentabilidad, en algunos casos por manejo inadecuado.
En este contexto, la aprobación de la ley de 26.331 de presupuestos mínimos de protección ambiental
de los bosques nativos, representa una oportunidad única para la región Patagónica ya que permitirá
abordar un proceso de planificación territorial a escala regional, gracias a la fuerte articulación
interinstitucional e interprovincial, el importante conocimiento de aspectos científicos y técnicos de
estos bosques y la concordancia en varios aspectos de políticas forestales. En ese sentido, utilizando
criterios e indicadores similares en todas las provincias, se espera llevar a cabo una zonificación
adecuada que facilite la toma de decisiones en el manejo forestal, teniendo en cuenta las características
particulares de las diferentes formaciones boscosas y las restricciones al uso ya establecida en las
diferentes áreas protegidas nacionales, provinciales y municipales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 42


Emergencia Forestal: Debemos frenar la destrucción de los últimos bosques nativos.

Giardini, H.
Coordinador de Campaña de Biodiversidad, Greenpeace.

Deforestación: un problema mundial


En la actualidad los bosques representan alrededor del 30% del planeta, menos de 4.000 millones de
hectáreas, de las cuales sólo el 9% se encuentran protegidas. Entre 1990 y 2005 el mundo perdió el 3%
de su superficie forestal. La deforestación a nivel mundial sigue aumentando a una tasa alarmante:
desparecen aproximadamente 13 millones de hectáreas al año, un área similar al tamaño de la
provincia argentina de Santiago del Estero.
A nivel global, la deforestación resulta un aporte significativo al cambio climático, ya que es
responsable de cerca del 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que
representa una proporción mayor a la causada por las emisiones de todo el sector mundial de
transportes. La deforestación causa el 35% de las emisiones de los países más desarrollados y el 65%
en los países menos desarrollados.
Las principales causas de la deforestación son: la expansión agrícola, la tala indiscriminada y los
incendios forestales. Mientras que las principales consecuencias son: pérdida de la Biodiversidad,
degradación del suelo, desertificación, inundaciones, pérdida de recursos para la población, conflictos
sociales y cambio Climático.
Emergencia Forestal en Argentina
Actualmente nuestro país cuenta con una superficie de 31.443.873 hectáreas de bosque nativo, lo que
representa tan sólo el 30% de las masas forestales originales. Desde 1998 perdimos más de 2.500.000
hectáreas de bosques nativos, lo que equivale a 280.000 hectáreas por año, 1 hectárea cada dos
minutos. En los últimos años esa cifra ha ido en aumento.
La expansión de la soja y la ganadería son las principales causas de la deforestación en Argentina. Los
cada vez mayores conflictos de tierras en el norte de Argentina demuestran que la constante expansión
de la frontera agropecuaria impacta fuertemente sobre los habitantes tradicionales de nuestros bosques
nativos, privándolos de sus fuentes de subsistencia.
El Parque Chaqueño es la región forestal que está siendo más destruida: allí se produce cerca del 70%
de la deforestación anual de todo el país. El avance de la soja y la ganadería, y la tala indiscriminada
son las principales causas. Su región semiárida se encuentra al borde de la pérdida total de sus
bosques.
Más del 90% de la superficie original de la región pedemontana de la Selva de Yungas desapareció al
ser transformada en extensos cultivos de caña de azúcar entre las décadas del 30 y el 50 y,
actualmente, en plantaciones de soja. La situación de las Yungas en Argentina es alarmante:
actualmente sólo contamos con aproximadamente 3.732.985 hectáreas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 43


La situación actual de la Selva Misionera es realmente crítica: sólo queda un 7% de su superficie
original. La principal causa es el reemplazo de la Selva por plantaciones con especies exóticas para la
industria maderera y celulósica. En Paraguay y Brasil ha sido prácticamente destruida y la mayor parte
se encuentra en nuestro país: sólo alcanza cerca de 1.453.381 hectáreas.
Ley de Bosques: última oportunidad para salvar nuestros bosques
La recientemente sancionada Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los
Bosques Nativos establece que en un plazo máximo de 1 año, a través de un proceso participativo,
cada provincia deberá realizar un Ordenamiento Territorial, mediante el cual clasificará a sus bosques
de la siguiente manera:
Categoría I (rojo): sectores de muy alto valor de conservación que no deben desmontarse y que deben
mantenerse como bosque para siempre. Allí sólo se podrá realizar investigación científica, recolección
y turismo.
Categoría II (amarillo): sectores de mediano valor de conservación, que pueden estar degradados, y no
deben desmontarse. Podrán tener los siguientes usos: aprovechamiento sostenible, turismo,
recolección e investigación científica.
Categoría III (verde): sectores de bajo valor de conservación que pueden desmontarse parcialmente o
en su totalidad.
Hasta la realización del Ordenamiento Territorial las provincias no podrán autorizar nuevos
desmontes. Una vez realizado, deberá realizarse un Estudio de Impacto Ambiental y una audiencia
pública antes de autorizar un desmonte. Además, la norma prohíbe la quema a cielo abierto de los
residuos derivados de desmontes o aprovechamientos sostenibles de bosques nativos. Es por ello que,
en el nuevo contexto que plantea la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los
Bosques Nativos, y en el marco del proceso de Ordenamiento Territorial que la misma establece,
Greenpeace reclama que se detenga completamente la destrucción de los últimos bosques nativos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 44


Las ONG y la Conservación de la
Biodiversidad

Coordinación:
Dra. Alejandra Volpedo
DBBE-FCEN-UBA/ CETA-FVET-UBA

Participantes:

Dra. Fátima Mereles


Wildlife Foundation-Paraguay

Ing. Agr. Eduardo Haene


Aves Argentinas
Lic. Adrián Giachino
Fundación Félix de Azara

Msc. Pablo Bordino


Fundación Aquamarina

Lic. Claudio Bertonatti


Fundación Vida Silvestre

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 45


El rol de las ONGs ambientalistas en el Paraguay.

Mereles, M. F.
Organización Mundial de Conservación, WWF – Paraguay. fmereles@sce.cnc.una.py

El Paraguay, país mediterráneo, posee una superficie de 406.500 km2 y dos regiones naturales muy
diferenciadas y separadas por el río Paraguay: la región Oriental y la Occidental o Chaco. Ambas
regiones presentan problemas ambientales, graves como la pérdida acelerada de la cobertura vegetal,
muy acentuada en la región Oriental, con graves consecuencias como la pérdida masiva de sus
recursos genéticos. Así, en las últimas 4 décadas, de las 8 millones de has que ocupaban los bosques
húmedos y semi-húmedos en la región Oriental, hoy quedan menos de 700.000 has completamente
fragmentadas y desconectadas entre sí, amén de otros problemas como la degradación interna de
dichos remanentes boscosos. La región chaqueña no adolece de problemas, aunque no tan urgentes
como la primera; sin embargo, es un territorio más frágil desde el punto de vista ecológico, muy
proclives a la erosión eólica y la salinización de las aguas y el suelo, con pérdidas en la productividad.
No hace 20 años fue creada la Secretaría del Medio Ambiente y con ella la Fiscalía Ambiental con
fiscales nacionales y locales, una Contraloría Ambiental que audita las funciones de dicha Secretaría,
sancionado buenísimas leyes ambientales, firmado convenciones internacionales como RAMSAR,
CBD, CITES, Cambio Climático, entre otras; fue el primer país latinoamericano en poner una
moratoria a los bosques en la región Oriental, sancionando la Ley de Deforestación Cero y generado
documentos como la Estrategia Nacional para la Biodiversidad, el documento base para un
Ordenamiento Ambiental para dos departamentos de la región del Chaco, entre otras.
Pero también el Paraguay es uno de los países sobre el que pesa una moratoria al comercio de sus
especies de la vida silvestre, (CITES), un Instituto Forestal Nacional separado de la Secretaría del
Ambiente con una falta absoluta de coordinación entre la institución que da las licencias ambientales,
(SEAM) y las de control forestal, (INFONA), un descontrol generalizado de la deforestación,
incumplimiento de la normativa legal forestal, falta de sanción a infractores e impunidad. La Fiscalía
Ambiental es incapaz de cubrir gran parte del territorio.
En este trabajo se intenta dar una síntesis de los trabajos de las ONGs ambientalistas en el Paraguay, la
importancia de sus aportes, su crecimiento en el tiempo y las razones para ello.
Dentro de ese marco se manejan las ONGs ambientalistas, unas 12 en total más conocidas y 8
concentradas en la capital, Asunción. En general realizan las siguientes funciones: co-administración
de áreas de reservas públicas y privadas, investigación temática con publicaciones y ediciones,
adecuaciones legales y gestión del territorio, agroquímicos y contaminantes, reciclaje de residuos
sólidos y vertederos municipales, co-gestión ambiental, apoyo a comunidades más carenciadas en
general e indígenas en particular, apoyo a la normativa legal ambiental, monitoreo de la deforestación
y control satelital, educación ambiental y capacitaciones diversas, .entre otras.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 46


En general, cumplen un rol importante y a veces imprescindible; algunas de ellas están más
especializadas en la gestión ambiental, otras en la investigación de la vida silvestre, con publicaciones
y bases de datos establecidas, otras más especializadas en las adecuaciones legales, etc.
Finalmente, como motivo de discusión, cabe preguntarse cuál es la razón del éxito de las mismas?
Obviamente, habrá varias que desaparecieron en el tiempo o ya no se vislumbran. Las razones deben
ser varias:
a) el idealismo generador del grupo de personas fundadoras
b) las auditorias serias, (en general externas) de varias de ellas, lo cual asegura un control férreo de
gastos
c) la gestión de sus directivos
d) finalmente, la debilidad de las instituciones estatales, inclusive la universitaria
Los factores mencionados y otros hacen que en muchos casos las ONGs se conviertan inclusive en
apoyos importantes para las instituciones del estado.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 47


Aves Argentinas, 92 años trabajando por la defensa de las aves silvestres y sus ambientes.

Haene, E.
Aves Argentinas. haene@avesargentinas.org.ar

Aves Argentinas, antes conocida como Asociación Ornitológica del Plata (AOP) es una organización
no gubernamental sin fines de lucro, fundada en 1916 y cuya misión es la conservación de las aves
silvestres y sus hábitat, y su visión es que a través de actividades de difusión, educación, gestión e
investigación podremos generar una mayor conciencia sobre la importancia de conservar la
biodiversidad y en particular las aves ya que, como indicadoras del estado de salud del ambiente,
pueden ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida.
Por Aves Argentinas /AOP, han pasado algunos naturalistas ilustres como Guillermo Hudson, Juan
Bautista Ambrosetti, Eduardo Ladislao Holmberg y Ángel Gallardo y socios distinguidos como
Leopoldo Lugones y Salvador Mazza. Actualmente cuenta con 1.100 socios activos.
En la actualidad, su trabajo está organizado por departamentos.
Desde el departamento de Conservación, desarrolla proyectos vinculados a Sitios, Especies y Hábitat.
Actualmente, estamos trabajando en iniciativas vinculadas a los pastizales, al Mar Argentino y a las
Áreas Importantes para las Aves. Administramos una reserva natural privada en la provincia de
Formosa, que cumple 23 años de conservación continua y ampara muestras representativas del Chaco
Oriental, y ampara unas 13 especies de aves globalmente amenazadas. Estamos proyectando nuevas
reservas naturales.
Desde el departamento de Educación organizamos la Escuela Argentina de Naturalistas, que está
cumpliendo 20 años de educación continua formando naturalistas con dos orientaciones: naturalistas
de campo e intérpretes naturalistas. Clases teóricas y prácticos que incluyen salidas de campo.
Además, desde la década de 1970 dictamos cursos de observación de aves silvestres y ahora hemos
incorporado una nutrida lista de actividades vinculadas a plantas nativas.
Asimismo lideramos una iniciativa nacional sobre Reservas Naturales Urbanas que, bajo el lema
“Cada Municipio Su Reserva”, promueve generar áreas naturales protegidas que amparen la
diversidad biológica local y motive a los vecinos a organizarse para defender su naturaleza.
Numerosas publicaciones para los socios y vinculadas a proyectos editadas por Aves Argentinas
permiten acercar a un público amplio el resultado de nuestros trabajos.
El programa científico de la entidad edita El Hornero, revista de ornitología neotropical desde 1917 y
organiza una biblioteca pública de ornitología y biodiversidad; además coordina la organización de la
reunión argentina de ornitología, que se proyecta cada dos años.
Es representante oficial de BirdLife International, federación orientada a la conservación de aves e
integrada por entidades de 108 países.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 48


Gestión para la conservación de la biodiversidad en realidades políticas, sociales y económicas
complejas.

Giacchino, A.
Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Departamento de Ciencias Naturales y Antropología,
Universidad Maimónides. Valentín Virasoro 732, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
secretaria@fundacionazara.org.ar.

La conservación de la biodiversidad requiere de enfoques multidisciplinarios, tanto para el


relevamiento o la obtención de la información de base para partir de un adecuado diagnóstico, como
para planificar las acciones de conservación o instrumentar su implementación. Para dar respuesta con
cierto grado de “éxito” en las acciones de conservación a mediano y largo plazo no es posible buscar
soluciones desde una única especialidad, disciplina o sector, y es allí donde los organismos
internacionales, nacionales, provinciales o municipales, gubernamentales o no gubernamentales, deben
desempeñar una adecuada gestión que contemple y de respuesta con el mayor consenso posible a la
diversidad de intereses existentes, en las complejas realidades políticas, sociales y económicas de las
distintas regiones. Las acciones “exitosas” de conservación solo pueden ser aquellas que contemplen
los distintos aspectos mencionados. Un proyecto o programa de conservación que se presente como tal
debe contemplar investigación, gestión e implementación de acciones concretas en el complejo
escenario que se le presenta. También debe contemplar acciones que permitan la sustentabilidad en el
tiempo de los resultados. En el presente trabajo se exponen una lista de dificultades que se observan
desde la experiencia de la Fundación Azara en el tema que nos reúne: la Conservación de la
Biodiversidad especialmente en el país. Asimismo se exponen algunos casos reales, a modo de
ejemplo, donde el enfoque multidisciplinario y el adecuado conocimiento, entendimiento y manejo de
los distintos intereses en juego, se reflejan claramente en un cambio de actitud de una comunidad
frente a su anterior indiferencia o marcado desinterés por la conservación de los ambientes naturales
de su entorno y su biodiversidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 49


Nuestro rol en la Conservación de la biodiversidad: ¿Aportando un grano de arena?

Bordino, P.
AquaMarina-CECIM, Artemisa 260, (7167) Pinamar, Buenos Aires, Argentina.
bordino@aquamarina.org

AquaMarina es un grupo transdisciplinario de investigacion fuera del sistema tradicional de ciencia en


Argentina, integrado en una ONG. Es miembro fundador de la Alianza Wildlife Tust, una red de
trabajo internacional de 10 organizaciones no gubernamentales que desarrollan proyectos científicos
en 15 paises. Nuestra misión es proteger y avanzar en la conservación de la biodiversidad marina y en
la salud de los ecosistemas costeros, promoviendo el uso sustentable de los recursos marinos.
Nuestros objetivos son asegurar la continuidad de ecosistemas marinos, conservar especies vulnerables
y amenazadas con énfasis en especies centinelas, fomentar la investigación científica aplicada,
fomentar el desarrollo socio-económico sustentable, y desarrollar sistemas de manejo participativo.
Nuestra estrategia se implementa a través de Programas de Investigación Aplicada y Educación
Ambiental enfocada a la biología de la conservación. El potencial de la Biología de la Conservación
en el mundo moderno durante las últimas tres décadas esta siendo recientemente analizado, evaluado y
entendido en la mayoría de los países en vías de desarrollo. En Argentina, la falta de recursos
económicos y humanos y la falta de compromiso de los gobiernos ha llevado a un pobre manejo de los
recursos naturales. En Argentina, solo existen unos pocos Programas de Grado e incluso cursos de
Pregrado enfocados a Conservación, limitados a solo unas pocas Universidades. Sin embargo, un
número creciente de investigadores y especialmente una masa crítica de estudiantes ha mostrado
interés en esta disciplina durante la última década. La Biología de la Conservación no ha sido
interpretada como una disciplina científica, sino que más bien confundida con activismo ambiental,
principalmente porque ha sido llevada a cabo por ONGs. Existe necesidad del desarrollo de enfoques
pragmáticos al estudio del medio ambiente en Argentina. La implementación de programas
académicos en Biología de la Conservación es un desafío que las autoridades y la comunidad
científica deberían enfrentar a corto plazo. Nuestro rol, en parte, ha sido facilitar espacios para mejorar
recursos humanos locales a través de un Programa de Pasantías, con el fin de obtener soluciones
prácticas en investigación aplicada, priorizando la comunicación y el traspaso de información a la
comunidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 50


Entre avatares nacionales y pasiones personales. La función de las ONGs en relación con la
conservación de la biodiversidad.

Bertonatti, C.
Fundación Vida Silvestre Argentina. Defensa 251 Piso 6º “K” (1065) Buenos Aires, Argentina.
informa@vidasilvestre.org.ar – www.vidasilvestre.org.ar

El papel desempeñado por las organizaciones de bien público cambia con el paso del tiempo.
Esencialmente porque son instituciones de crisis que necesitan adaptarse a ellas. Existen para ocuparse
de tareas que el Estado y el sector empresarial no realizan, descuidan o encaran de un modo que no
satisface los anhelos de sus miembros. Entre otras cosas, una ONG es un grupo de personas aglutinadas
detrás de una misión. Y en la Argentina, las pioneras en materia ambiental se preocuparon y ocuparon
de la conservación de la biodiversidad. Hablar de la “conservación” de la biodiversidad exige mencionar
un abanico de herramientas, tareas y objetivos. Si bien ello excede este espacio, podemos acordar que
para “conservar” es ineludible tener estrategias, planes, programas o proyectos de investigación, de
educación, de gestión política y de manejo de ecosistemas o especies. No quiere decir esto que una
ONG deba ocuparse de todos estos asuntos, pero no puede ignorarlos y casi siempre necesita articular
sus acciones nutriéndose de información científica, del conocimiento de la normativa, del diálogo con
decisores y del trabajo con docentes, administradores de áreas protegidas y periodistas o
comunicadores.
La Asociación Aves Argentinas (hasta no hace mucho, Asociación Ornitológica del Plata) fue creada
en 1916. Es entonces, la decana –en pie- de las ONGs a las que nos referimos en este encuentro. Su
lema ya establecía su razón de existir: para el estudio y la protección de las aves de la Argentina y de los
países vecinos. Ese anhelo fue pionero y más aun si repasamos el papel del Estado y el amplio menú de
instituciones gubernamentales que bien podrían haber incorporado la conservación de la biodiversidad
como misión nacional. Si especialistas reconocidos decidieron invertir su tiempo y dinero en esa
institución a principios del siglo XX es porque seguramente consideraron que el Estado no se estaba
ocupando bien del asunto. Dicho de otra manera, las ONGs se crean para acompañar, fortalecer y
apuntalar al Estado y sería un error estratégico apuntar a sustituirlo, aunque la opinión pública les
atribuya mayor credibilidad y eficacia.
Repasando rápidamente los últimos cien años de ONGs en la Argentina, podríamos decir que se crearon
para investigar, educar, conservar y resolver problemas ambientales. Algunas de un modo puntual
temático o geográfico y otras, más o menos, abarcativo. Cada una con su modalidad: desde la denuncia
como fuerza de choque hasta el diálogo con el sector enfrentado. Pero si tomamos la vida de una ONG
en particular veremos que lo que hacían originalmente no es exactamente lo que hacen hoy. Cambiaron
en muchos aspectos, pero sobre todo en su manejo (del amateurismo al profesionalismo) y en el tipo de
actividades encaradas (de generalistas a especialistas).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 51


En el caso de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) en sus primeros años (fines de la década
del 70) se ocupó de crear reservas naturales en convenio con sus propietarios privados y de desarrollar
investigaciones sobre especies amenazadas (en muchos casos, con investigadores especializados en
ellas). Dos tareas bastante inéditas para el país. Y si bien hoy continúa con ambas actividades el
contexto no es el mismo. Hasta la década del 80 no era muy prestigioso para sus pares que un biólogo se
ocupara de la “biología de la conservación” como la llamamos hoy. Pero la fuerza del dinero también se
hizo notar, y a mi juicio, a partir de los 90 la oferta de fondos para esta especialidad motivó la creación
de líneas de investigación en ámbitos donde era casi hostil hablar de conservación.
Hoy los desafíos de la conservación de las especies, ecosistemas y ecorregiones exige el diseño de
estrategias, planes, diagnósticos, programas y proyectos y de mediano a largo plazo. Una tarea que
supera las capacidades de una ONG. Por eso, al menos, desde la FVSA se impulsaron este tipo de tareas
junto con muchas otras instituciones y con personas del más variado perfil: desde administradores
públicos, especialistas de universidades y centros de investigación hasta productores, empresarios,
docentes, periodistas y comunicadores, entre otros. Los diagnósticos no solo son valiosos para orientar
tratamientos, sino para tener presente en qué contexto ambiental se pretende operar, estableciendo
prioridades. Estas herramientas (como las que elaboró la FVSA para el Gran Chaco Americano, los
Pastizales del Cono Sur y la Selva Misionera) son útiles para todos los sectores (no solo para las
ONGs), dado que hay tareas para cada uno de ellos.
Las ONGs tienen frente a sí desafíos enormes. Puertas afuera y puertas adentro. Por razones de espacio,
presentaré algunos de los primeros. Para empezar, tienen la obligación moral de orientar a la sociedad –
con honestidad- en la solución a los problemas ambientales. Entre ellos, la pérdida de diversidad
biológica. Pero, ¿cómo? De distintos modos: traduciendo información científica sin perder seriedad,
pero despertando interés en quienes no lo tienen por estos asuntos. Construyendo soluciones, asumiendo
que –como suele suceder en todos los ámbitos de la vida- no hay una clara polarización entre “buenos”
y “malos”. Y que las buenas decisiones requieren del encuentro de personas de bien, aunque luzca
ingenuo expresar esto. Nuestra crisis ambiental es tal que ya no defendemos especies amenazadas o
ecosistemas en peligro. Nos estamos dedicando a la defensa del sentido común. Porque un país como él
nuestro, con un tercio de pobres, requiere del desarrollo. Desde nuestro lugar lo reconocemos y lo
aceptamos obviamente, asumiendo que no hay un desarrollo (por más sostenible y sustentable que sea) a
costo ambiental cero. Pero de ahí a terminar de arrasar los escenarios silvestres con una voracidad
cosmofágica… hay diferencias. Todavía no tenemos bien representados en el sistema de áreas naturales
protegidas la mayoría de nuestros biomas. Este punto y la necesidad de crear o fortalecer planes de
aprovechamiento sustentable de los espacios y especies silvestres fuera de las áreas protegidas son, a mi
juicio, las dos prioridades nacionales. Lógicamente para que esto pueda alcanzarse es necesario que el
país acompañe otros cambios previos, mejorando, por sobre todas las cosas la selección de los
funcionarios públicos, la capacidad de control, la investigación en biología básica y la aplicación de las
normativas. En nuestro país todavía hay impunidad para la mayoría de los delitos ambientales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 52


Nosotros, como ambientalistas, somos apenas una parte de la sociedad, con intereses muy “sesgados” y
es buen ejercicio seguir pensando en las necesidades del resto de nuestros compatriotas, para seguir
trabajando con realismo, optimismo y pasión. En definitiva, si algo nos puede salvar son las pasiones
personales. Las mismas que impulsan la vida de toda institución. Hace más de 100 años, Eduardo
Ladislao Holmberg aconsejó a los jóvenes interesados –como nosotros- en la historia natural esto:
“Observe, estudie, sea modesto, forme su carácter, eduque su voluntad hasta darle el temple del acero,
guiado por la razón, y sea siempre justo. Y la verdad se hará camino”.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 53


Comunicaciones

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 54


Recursos forestales nativos de la provincia de Buenos Aires: la biotecnología como una
estrategia de conservación.

Abedini, W; Adema, M; Herrera, J; Sharry, S; Villarreal, B y N. Nikoloff


Centro Experimental de Propagación Vegetativa (C.E.Pro.Ve), Facultad de Ciencias Agrarias y
Forestales, UNLP. CICPBA. Diagonal 113 n°469, La Plata (1900), Buenos Aires , Argentina.
ceprove@agro.unlp.edu.ar

La conservación de la diversidad biológica es fundamental para sostener la productividad, mantener el


estado sanitario y la vitalidad de los ecosistemas forestales. En la provincia de Buenos Aires, estos
ecosistemas están siendo afectados por el cambio del uso de la tierra, el incremento de la urbanización
y obras de infraestructura. En el Centro Experimental de Propagación Vegetativa, Facultad de
Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), funciona el “Banco de germoplasma de especies forestales
nativas de la provincia de Buenos Aires” (BBA), mediante acuerdo con la Secretaría de Política
Ambiental de la Provincia de Buenos Aires. Muchas de las especies forestales de la Provincia están
aún sin domesticar y de algunas de ellas, se conoce muy poco sobre sus sistemas reproductivos. Las
técnicas de propagación conducen a una rápida obtención de un gran numero de individuos
permitiendo preservar germoplasma y reforestar ecosistemas nativos degradados. El objetivo de este
trabajo fue ajustar sistemas de propagación de tres especies forestales nativas: Salix humboldtiana
“sauce criollo”, Celtis tala “tala” y Erythrina crista-galli ”seibo”. La metodología abarcó la
propagación asexual (macro y micropropagación) de S.humboldtiana y C. tala ,y la propagación
sexual de E. crista-galli. Se ajustó la macropropagación por enraizamiento de estacas-estaquillas de S.
humboldtiana. Se obtuvieron brotes a partir de ápices meristemáticos de C. tala, y actualmente se
están llevando a cabo ensayos de enraizamiento de los mismos. Se realizaron ensayos de semillas de
E. crista-galli y se obtuvieron datos de viabilidad, tiempo de emergencia y vigor. La
micropropagación y el almacenamiento in vitro son algunas de las biotécnicas más sencillas que
pueden utilizarse para apoyar programas de conservación de recursos genéticos y de producción
vegetal, junto con la macropropagación y los ensayos de semillas. La conservación de germoplasma
tiene como función asegurar la disponibilidad de la variabilidad genética de especies de importancia
socio-económica, y en particular del germoplasma nativo como parte del patrimonio de nuestro país.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 55


Estudio morfológico de cestodes del género Trilocularia (Tetraphyllidea: Phyllobothriidae)
parásitos de Squalus acanthias (Squaliformes: Squalidae) en Argentina

Acevedo Luque M. J y V. A. Ivanov.


Laboratorio de Helmintología, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, Pabellón II, piso 4,
Lab. 52. C1428EHA, Buenos Aires.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET), Argentina. mjacevedo@bg.fcen.uba.ar

Los cestodes del género Trilocularia son parásitos intestinales de peces elasmobranquios. Actualmente
se reconoce una única especie válida, Trilocularia acanthiaevulgaris, la cual ha sido registrada en el
tiburón Squalus acanthias (espinillo) en el Mar del Norte, Mar Mediterráneo, Océano Atlántico norte
y Océano Pacífico occidental. Sin embargo, hasta el momento no existe una descripción detallada de
la morfología de ejemplares pertenecientes a este género, y sólo se cuenta con anotaciones breves y
dibujos esquemáticos. La mayoría de los registros se basan en la morfología del escólex y especímenes
inmaduros, ya que se trata de una especie hiperapolítica, donde los proglótidos son liberados antes de
que el útero contenga huevos y completan su desarrollo en el intestino del hospedador. En el presente
estudio se describe en detalle la morfología de ejemplares pertenecientes al género Trilocularia,
incluyendo especímenes completos y proglótidos sueltos en distintos grados de desarrollo (maduros y
grávidos). Se colectaron 23 cestodes del intestino espiral de 28 ejemplares de S. acanthias
provenientes de Puerto Quequén - Necochea (Pcia. de Buenos Aires) durante 2007. Los cestodes
fueron fijados en formaldehído (4%) y observados al microscopio óptico (preparaciones totales) y
microscopio electrónico de barrido (MEB). Los especímenes estudiados se distinguen de T.
acanthiaevulgaris en el tamaño (largo total, escólex y botridios), la posición del poro genital, bolsa del
cirro y de la vagina, y distribución de los testículos. En términos generales, estos caracteres son de
importancia diagnóstica a nivel específico para cestodes del orden Tetraphyllidea, lo cual nos permite
estimar que los ejemplares de S. acanthias que se distribuyen en el Atlántico sudoccidental presentan
una especie de Trilocularia distinta a la descripta para las poblaciones del Atlántico norte y Pacífico
occidental.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 56


Gestión de los espacios protegidos del litoral marítimo argentino

Acosta 1, T. H. y J. R. Dadon 1, 2
1
Laboratorio de Ecología Marina, DEGE, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de
2
Buenos Aires,; CONICET; y Gestión de Espacios Costeros, Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo, Universidad de Buenos Aires thaecologia@ gmail.com

Como parte del diagnóstico general sobre la zona costera argentina que se está llevando en las
facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y Ciencias Exactas y Naturales (UBA), se realizaron
diversos estudios sobre el sistema jurídico-administrativo relacionado con la conservación de los
espacios costeros, a fin de caracterizar el estado actual y detectar posibles situaciones de conflicto y
amenazas, con vistas a proponer lineamientos para un plan de gestión integrada.
Se analizó el tipo de dominio, la distribución territorial en función de la costa litoral, la categoría y la
situación de manejo de las áreas protegidas en el litoral marítimo argentino, así como la normativa
nacional, provincial y municipal referida a esas áreas.
De las 54 áreas protegidas costeras analizadas, la gran mayoría pertenecen al dominio provincial y
sólo tres son privadas; once están asignadas a categorías internacionales. Tomando en conjunto las
superficies continentales, insulares y marítimas, ocupan más de 770.000 ha y 46% de esa superficie se
encuentra en la provincia de Chubut. La mitad de las áreas de reserva carecen planificación y/o
sistemas de gestión específicos, a pesar de que la normativa nacional y de las cinco provincias litorales
así lo establecen.
Entre las amenazas potenciales se incluyen la urbanización acelerada y mal planificada, las actividades
asociadas al turismo y la recreación, la contaminación crónica proveniente de áreas urbanas y
portuarias, la fragmentación del paisaje y la degradación del entorno. Algunos ejemplos puntuales
muestran la necesidad de establecer políticas de gestión de la biodiversidad costera integradas con los
planes de desarrollo urbano, rural e industrial de las áreas circundantes, establecidos mediante
mecanismos participativos con la comunidad local.

Subvención otorgada por ANPCyT, PMTIII, BID 1728/OC-AR y UBACyT A010/2004.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 57


Variación latitudinal de las comunidades rocosas intermareales dominadas por mitílidos en el
Atlántico Sudoccidental

Adami, M.L.; Verón, P.; Orensanz, L. y A. Tablado


Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” Av. Angel Gallardo 470 C1405DJR,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
madami@macn.gov.ar

Los intermareales rocosos del Atlántico Sudoccidental están dominados por pequeños mitílidos. Estos
forman matrices que favorecen el establecimiento de diferentes especies sésiles y móviles. El objetivo
de este estudio fue analizar los patrones de riqueza y diversidad de las asociaciones intermareales
dominadas por mitílidos y su relación con cambios en la temperatura superficial del mar (SST) en un
amplio gradiente ambiental (macroescala). Durante el verano de 2004, se muestreó el intermareal
medio de 11 sitios a lo largo del Atlántico Sudoccidental entre 38º y 47º latitud sur, incluyendo a dos
provincias biogeográficas (Argentina y Magallánica). Los sitios estuvieron separados más de 100 km.
entre sí. En cada sitio se tomaron 5 réplicas de 200 cm2. Se calcularon la Riqueza Específica, Indice de
Diversidad, Diversidad Taxonómica y Distinción Taxonómica. La estructura espacial de la SST fueron
obtenidas de series anuales históricas de medias mensuales basadas sobre imágenes AVHRR
(Advanced Very High Resolution Radiometer, resolución 9 km) para el período 1993–2003. Los datos
fueron analizados con métodos multivariados (PRIMER) y univariados (ANOVA y análisis de
correlación). Se identificaron 53 taxa incluídas en 6 phyla, asociadas al mitílido Brachidontes
rodriguezii en el norte, y Brachidontes purpuratus en los sitios del sur. Cnidaria (2 spp.), Nemertea (3
spp.), Annelida (21 spp.), Mollusca (8 spp.), Arthropoda (17 spp.), Echinodermata (2 spp.). Los
resultados muestran que a macroescala no se detectó un gradiente claro de la diversidad ni hubo
cambios significativos en la estructura de la comunidad intermareal. Sin embargo, se observó un
incremento significativo en la riqueza específica de las comunidades intermareales ubicadas hacia el
sur del gradiente estudiado, que estuvo correlacionado con las temperaturas más bajas (R= -0,91
p<0,05). En consecuencia, los factores físicos costeros podrían explicar parte del gradiente que se
observa en la composición de la comunidad intermareal rocosa a lo largo de la costa argentina.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 58


Planes de recuperación, conservación y aprovechamiento sustentable de especies nativas
Trabajos especiales de la cátedra de conservación de los ecosistemas

Alarcón, P. 1; Cuassolo, F.1; Chazarreta, L.1, 3; Fergnani, P.1,3; Flores, V.1, 3; García, D.1; Lediuk, K.1;
Mariluan, G.1; Manzini, F.1; Veleizán, A.1, Villacide, J. 1, Pastore H.2, 3 y A. Rovere2.
1 2
Alumnos de Conservación de los Ecosistemas. Docentes de Cátedra Conservación de los
Ecosistemas. Universidad Nacional del Comahue-Centro Regional Universitario Bariloche. Quintral
1250, San Carlos de Bariloche. 8400 Río Negro. Te-Fax: 0054 2944 428505/423374
3
CONICET Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
laurachaza@yahoo.com.ar

Durante el primer cuatrimestre de 2008 los alumnos de la Cátedra de Conservación de los Ecosistemas
de la Universidad Nacional del Comahue, desarrollaron en el marco de un trabajo final, planes de
manejo para cinco especies nativas. En términos generales, los planes de conservación identifican las
amenazas que sufre una especie y sugieren medidas de manejo para conservar sus poblaciones a largo
plazo. Los planes de recuperación y conservación, en función de las características de la especie y/o su
hábitat, proponen medidas tendientes a incrementar sus tamaños poblacionales, recuperar sus
poblaciones y asegurar su conservación. Los planes de aprovechamiento sustentable conjugan la
gestión administrativa, comercial y los estudios biológicos correspondientes, con el fin de favorecer la
conservación de las especies y de su hábitat, a la par de representar un recurso económico mediante su
explotación (manejo, extracción y comercialización). El objetivo de este trabajo fue adquirir
experiencia en la búsqueda de información acerca de las especies, analizar las principales amenazas
que afectan a sus poblaciones, y sugerir lineamientos y métodos para planes de manejo específicos. Se
desarrollaron planes de conservación para Austrocedrus chilensis (ciprés de la Cordillera) y Luma
apiculata (arrayán), de recuperación y conservación para Pilgerodendron uviferum (ciprés de las
guaitecas) y de aprovechamiento sustentable para Araucaria araucana (pehuen) y Lama guanicoe
(guanaco).
Las medidas de conservación propuestas incluyeron: control de especies exóticas, controles efectivos
de caza o extracción, forestaciones y campañas de difusión.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 59


Comparación de la diversidad de macromicetes en bosques implantados de pino y eucaliptos del
Partido de la Costa

Albertó, E1.; Balzarini, A. 2; Marcomini, C. 2y Lechner, B. E1.


1
Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles, IIB-INTECH (UNSAM-CONICET). CC
164. IWA7130. Chascomús, Buenos Aires, Argentina. E-mail: ealberto@intech.gov.ar 2Club de
Ciencias del Partido de la Costa y Centro de Formación Profesional 402 de Mar de Ajó.

Existe un conocimiento bastante importante de la biodiversidad de hongos macromycetes en los


bosques de la costa bonaerense, pero poco se sabe acerca de la naturaleza de las comunidades. Con el
objeto de determinar si el tipo de vegetación boscosa influye en la diversidad de fructificaciones de
hongos, miembros del Club de Ciencias de la Costa, compuesto principalmente por alumnos de los
colegios de enseñanza media y docentes de enseñanza primaria y secundaria, hicieron muestreos en
cuatro parcelas elegidas al azar de 100 metros cuadrados cada una dentro de un predio de bosque de
pino (Pinus pinaster y P. pinea) y cuatro parcelas dentro de un bosque de eucaliptos (Eucalyptus sp).
Se realizaron seis muestreos durante el año 2007. Los ejemplares eran deshidratados y conservados en
el herbario del Club de Ciencias para su posterior determinación o confirmación del hallazgo de
distintas especies. Se midió el número de especies distintas (riqueza) y el número de individuos por
especie (abundancia). Como resultado de dichas colecciones se pudo observar que en el bosque de
pinos se encontró una mayor riqueza de especies, siendo la más abundante Suillus granulatus,
mientras que en el bosque de eucaliptos la especie más abundante fue Gymnopilus pampeanus. Se
coleccionaron mayor número de especies durante el otoño y menor número de especies en las épocas
invernales, aunque cabe destacar que las lluvias durante la primavera de ese año fueron escasas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 60


Análisis de la flora vascular del Parque Nacional Lihué Calel desde el punto de vista de su
rareza: ¿qué se conserva?

Alfonso, G.L.1 y A.O. Prina2


1 2
Biología de Plantas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Botánica, Facultad de Agronomía,
UNLPam - glalfonso@agro.unlpam.edu.ar

El interés en la conservación de cualquier grupo de organismos está directamente relacionado con su


rareza. La vulnerabilidad de las especies raras es mucho mayor que la de las especies comunes. La
diversidad de la flora vascular en la provincia de La Pampa es baja en relación con su superficie, y en
este marco, las sierras que conforman el Parque Nacional Lihué Calel presentan un grado de
heterogeneidad ambiental que se traduce en una alta diversidad, un 30% de la flora pampeana se puede
conservar en el mismo. Para evaluar la calidad de lo que se conserva se tuvieron en cuenta las
condiciones de rareza que pueden originarse en causas biogeográficas, requerimientos de hábitat
específicos y tamaños poblacionales. Los 459 taxones que viven en el Parque, correspondientes a 67
familias, fueron analizados siguiendo los criterios de rareza de Rabinowitz. En primer término
teniendo en cuenta su área de distribución geográfica, determinándose que 282 taxones son nativos de
Argentina pero su distribución incluye otros países. Asimismo se estableció que 97 son endémicos de
Argentina y dentro de éstos, 18 constituyen endemismos regionales limitándose su distribución a La
Pampa y hasta tres provincias limítrofes, como por ejemplo Adiantum thalictroides Schltdl. f. bottini
Giúdice y Nieto que ha sido coleccionado únicamente en la Sierra de La Ventana –provincia de
Buenos Aires- y en Lihué Calel, por otra parte 5 taxones como Gaillardia cabrerae Covas y Adesmia
lihuelensis Burkart son endémicos exclusivos del Parque. En tanto, para 36 taxones su presencia en el
Parque constituye uno de sus límites de distribución. En segundo término se los analizó desde el punto
de vista de la especialización de hábitat, 45 taxones presentaron hábitats particulares predominando los
saxícolas, por último y de acuerdo al análisis de los tamaños poblacionales, 14 taxones calificaron
como raros mientras que otros 7, como por ejemplo la orquídea Brachystele dilatata (Lindl.) Schltr.,
en La Pampa se encuentran exclusivamente en el Parque. Se establecen los taxones de mayor
vulnerabilidad por presentar simultáneamente varios tipos de rareza como Aonikena patagonica Speg.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 61


Composición de arañas (Araneae) en la reserva ecológica de la ciudad universitaria “El Pozo”
(Santa Fe, Argentina)

Almada, M.S. y A. M. Gagneten.


Departamento de Ciencias Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias. Ciudad Universitaria.
3000- Santa Fe. Argentina. melinalmada02@hotmail.com; amgagnet@fhuc.unl.edu.ar

El objetivo de este trabajo fue estudiar la composición de arañas (Araneae) de la Reserva Ecológica de
la Ciudad Universitaria “El Pozo” (Santa Fe, Argentina) como aporte al conocimiento de la fauna
aracnológica de los alrededores de la ciudad de Santa Fe y para iniciar una colección de arañas en la
cátedra de Diversidad Animal I de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del
Litoral. El muestreo se llevó a cabo en la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria “El Pozo”
(31°37´ S y 60°41´ O). La misma representa un parche de aproximadamente 12 hectáreas del complejo
conjunto de ecosistemas de humedal que caracterizan al valle aluvial del río Paraná. Se realizaron
muestreos mensuales, desde julio a diciembre de 2007, en dos ambientes: ribera de la laguna y
camino. Se utilizaron dos tipos de técnicas de muestreo: trampas de caída para la captura de arañas del
suelo y muestreadores de paño para arañas del follaje. Se recolectó un total de 400 individuos
pertenecientes a 20 familias, una del Infraorden Mygalomorphae y 19 del Infraorden Araneomorphae.
En la ribera de la laguna se recolectaron 138 arañas y en el camino 262. La familia predominante fue
Araneidae, que contribuyó con un 27% seguida por Anyphaenidae (18%), Lycosidae (10,5%) y
Theridiidae (9,25%). La riqueza y diversidad de familias en la ribera de la laguna fueron S = 16 y H =
2,13 respectivamente. En el camino los valores fueron un poco más altos: S = 18 y H = 2,25. La
riqueza de familias obtenida con trampas de caída fue S = 19 y la diversidad fue H = 2,13 en tanto que
con el muestreo de paño, los valores fueron menores: S = 13 y H = 1,96.
Las familias identificadas representaron el 33% de las determinadas para la Argentina, siendo éste un
porcentaje alto en comparación con estudios realizados en otras regiones del país. Lo aportado en este
trabajo permite confirmar que la Reserva “El Pozo” a pesar de sus pequeñas dimensiones, alberga una
importante diversidad de arañas tanto a nivel edáfico como del follaje.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 62


Peces del Parque Nacional Pre-Delta

Almirón, A1; Casciotta1, J; Ciotek, L2 y P. Giorgis2. aalmiron@fcnym.unlp.edu.ar


1
Facultad de Ciencias naturales y Museo, UNLP. Paseo del Bosque, 1900 La Plata. 2 Parque Nacional
Pre-Delta, Diamante, Entre Ríos.

El Parque Nacional Pre Delta (PNPD) se encuentra ubicado sobre la margen izquierda del río Paraná,
al sur de la ciudad de Diamante, en la provincia de Entre Ríos, donde el tramo inferior del río origina
un delta con características peculiares. Se extiende sobre la llanura aluvional del Paraná a partir de los
32º03’ S y 60º38’ W, sobre un área de 2.458 ha. Comprende un sistema de ríos, riachos y arroyos que
corren a través de terrenos inundables con lagunas en su interior. El PNPD, es un sistema de
humedales que por su ubicación estratégica ofrece refugio, áreas de alimentación, reproducción y cría
para numerosas especies ictícolas, algunas de ellas importantes para la pesca deportiva y comercial en
otras partes de la cuenca. Simultáneamente constituye un corredor fluvial para la gran variedad de
especies acuáticas que se distribuyen a uno y otro lado del Parque.
Como resultado de un año de muestreos en el parque y zonas aledañas se colectaron 141 especies de
peces. Se observaron juveniles y adultos lo que implica que el sitio constituye un área de cría y refugio
para muchas de las especies ictícolas que habitan sus aguas. La ictiofauna del parque adquiere relevancia
pues incluye especies amenazadas y otras nuevas para las aguas continentales de Argentina, algunas de
ellas sólo presentes en el PNPD. Entre estos casos se encuentra Gymnogeophagus setequedas (Cichlidae),
originalmente descripta en el río Paraná en Brasil, que se encuentra en serio riesgo de extinción y que
encontraría en el PNPD un lugar protegido donde poder subsistir. Pterobunocephalus depresus
(Aspredinidae), una especie que no se conocía para las aguas continentales argentinas y que hasta el
momento sólo se la ha encontrado en el parque. Por último, Pimelodella taenioptera (Heptapteridae)
registrada por primera vez para el río Paraná aguas arriba de la confluencia con el río Paraguay abajo de
la represa de Yaciretá registrada también en aguas del PNPD. Otras especies halladas son poco frecuentes
(quizá vulnerables) como Amaralia sp, (Aspredinidae) y Rineloricaria lanceolata (Loricariidae). Estos
hallazgos confirman que la ubicación del PNPD es de vital importancia para la conservación de la
ictiofauna. Este efecto se ve potenciado por la presencia de otras áreas protegidas en la cuenca, como la
Reserva Iberá, que ofrecen refugio y condiciones favorables neutralizando el efecto negativo de otros
sectores del río Paraná donde están expuestas a presión de pesca, contaminación y destrucción del hábitat.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 63


Nectarios extraflorales de Passiflora e insectos: aportes al conocimiento de la interacción

Amela García, M. T.1; Rodríguez Planes, L. 1 y Gottsberger, G.2


1
DBBE, FCEyN, UBA, lab. 79, 4 p., Pab. II, 1428 CABA, Argentina, amela@bg.fcen.uba.ar
2
Botanical Garden and Herbarium, University of Ulm, 89081 Ulm, Germany

Las interacciones entre organismos pueden condicionar mutuamente la biología de las especies
involucradas, llegando a constituir fuerzas selectivas en la evolución. El conocimiento de esas
relaciones es imprescindible para la conservación de dichas especies.
Con el fin de indagar en la interrelación entre Passiflora y los visitantes de sus nectarios extraflorales,
evaluamos 3 especies nativas de estas plantas con distinto tipo de dichas glándulas: P. suberosa, P.
caerulea y P. misera, en C.A.B.A. y Merlo (Bs. As.), Argentina.
Los nectarios de P. caerulea y P. suberosa son cupuliformes y se disponen a lo largo de los pecíolos
de ambas, y además en las estípulas y en los márgenes de las hojas de P. caerulea; los de P. misera
son ocelares, y se hallan en la superficie abaxial de la lámina foliar. En las 3 especies, los nectarios
están activos en las hojas jóvenes y se hallan secos en hojas más viejas; los de P. suberosa, los más
grandes de las 3 especies estudiadas, se llenan de detritus, donde se hallaron ácaros, por lo que podrían
adquirir la función de domacios en esa fase.
En el néctar de las 3 especies y de todos los tipos de nectarios se encontraron fructosa, glucosa,
sacarosa y 14 aminoácidos. Si bien la proporción de sacarosa sobre hexosas es mayor en todas las
especies, el néctar de P. misera es rico en sacarosa mientras que en P. suberosa y P. caerulea es
dominante en sacarosa. La cantidad de azúcares totales no difirió significativamente entre las 3
especies. La cantidad de aminoácidos totales fue sustancialmente menor en P. caerulea comparada
con P. suberosa y P. misera. Los nectarios de las 3 especies son lamidos asiduamente por hormigas de
distintos taxones. También acudieron Dípteros (2 familias), avispas (2 especies), abejas (1 especie) y
Heterópteros (2 familias). En P. suberosa, las hormigas atendieron a Cóccidos. El conjunto de
visitantes sobre una misma especie de planta varía entre distintos sitios. Plantas co-ocurrentes de
distintas especies compartieron visitas de algunos taxones.
El ensamble del gremio fue distinto para cada especie, pero los libadores no son específicos de las
plantas en cuestión; tampoco se hallan todos sus integrantes asociados a la misma especie de planta en
las dos localidades analizadas. Continuamos analizando otros aspectos de esta interacción.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 64


Lo invisible a los ojos: la biodiversidad planctónica en la plataforma patagónica austral
(Atlántico Sudoccidental, 47º-55ºS)

Antacli, J.1, 2; Akselman, R.2; Ramírez, F. 2; Silva, R.2 y M. Sabatini 1, 2


1 2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Nacional de
Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Paseo Victoria Ocampo Nº 1, 7600 - Mar del Plata,
Argentina. antacli@inidep.edu.ar

Ubicadas en la base de las tramas tróficas pelágicas, las comunidades planctónicas sostienen una
enorme variedad de poblaciones en el ecosistema marino. La conservación de la diversidad biológica
conlleva la necesidad de conocer, entre otras propiedades, la diversidad taxonómica, así como las
relaciones entre especies o taxones. La biodiversidad de las comunidades planctónicas de la
plataforma patagónica austral ha sido escasamente estudiada y, en particular, poco se conoce sobre las
fracciones de menor tamaño. En este trabajo se presentan nuevos hallazgos para las fracciones del
ultrafitoplancton, microplancton y mesozooplancton que se registraron a partir de estudios recientes en
la región. Entre los copépodos de la fracción mesozooplanctónica, se encontró una especie de pequeño
tamaño del género Calocalanus (cf. C. styliremis). Representantes de ese género, en lo que hace al
Atlántico Sur, habían sido hallados en aguas costeras en latitudes de Río de Janeiro, y en las costas
argentinas a 36º-37ºS. Asimismo, se reporta por vez primera para la región una especie de copépodo
parásito, perteneciente a la familia Siphonostomatoidae. Dentro de la fracción del microplancton se
cita por primera vez para el área al dinoflagelado fotosintético Protoceratium reticulatum, especie
potencialmente productora de yesotoxinas. En las muestras de plancton fueron identificadas tanto su
fase vegetativa flagelada como el quiste de reposo, resultado de sumo interés pues permite suponer la
presencia de P. reticulatum en el hábitat bentónico. Con respecto al ultrafitoplancton, sobresale la
abundancia de diatomeas en el rango 2-4 µm, que contribuyen significativamente a la biomasa total de
la comunidad fitoplanctónica en su conjunto. El encuentro de especimenes de Calocalanus en latitudes
australes resulta novedoso y enfatiza la necesidad de utilizar mallas más finas que las convencionales a
fin de explorar la fracción menor del mesozooplancton. La ampliación del área de distribución
geográfica de P. reticulatum es de potencial importancia ecológica debido a la presencia eventual de
nuevas toxinas en la región de la plataforma patagónica austral. Por su parte, se aborda la
identificación taxonómica de las diatomeas del ultrafitoplancton por primera vez en la región.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 65


Parasitismo por Philornis spp. (Diptera: Muscidae): de su intensidad y efectos sobre la
ornitocenosis nidificante en un área de Espinal en Santa Fe, Argentina.

Antoniazzi, L. R.; Manzoli D. E.; Silvestri, L.; Rohrmann, D. I.; Saravia Pietropaolo, M. J.;
Beldomenico, P. M.
Global Health Programs, Wildlife Conservation Society - Cátedra de Parasitología y enfermedades
parasitarias – F.C.V. - U.N.L. pbeldome@fcv.unl.edu.ar

Se ha reportado que larvas de Philornis spp., afectan la sobrevida y desarrollo de pichones de


Passeriformes, aunque la evidencia de causalidad para esta afirmación es pobre. Dado que el
ectoparasitismo se relaciona con las fluctuaciones climáticas, el aumento de las temperaturas y las
precipitaciones podrían determinar un incremento de las miasis. El presente estudio ofrece análisis
multivariables sobre dos hipótesis: 1) los factores ambientales relacionados al cambio climático
incrementan en el parasitismo; y 2) las larvas ejercen un impacto negativo sobre los pichones. Los
datos recolectados durante 2 temporadas reproductivas (2006 al 2008) alimentaron dos componentes
de estudio. Uno utilizó a la cenosis como unidad de estudio, examinando la influencia conjunta de
temperatura, precipitación, y abundancia de hospederos preferenciales (actuales y pasadas) sobre la
intensidad del parasitismo. El otro, usando datos de pichones de cuatro especies hospederas
preferenciales (Phacellodomus ruber, P. sibilatrix, P. striaticollis y Pitangus sulphuratus), comprobó
si el parasitismo era seguido por la desaparición o el menor crecimiento del pichón, cuando se
consideraban variables potencialmente enmascaradoras. Un modelo generalizado lineal con respuesta
binomial, demostró una relación positiva entre la intensidad de infestación y la temperatura ambiental
máxima, las precipitaciones y la abundancia de hospederos preferenciales, pero halló una correlación
negativa con la abundancia pasada de éstos (6 semanas antes). Con los datos del seguimiento de
individuos se construyeron modelos mixtos evaluando la sobrevida y crecimiento del pichón una vez
parasitado. Se determinó que cuando otras variables eran consideradas (temperatura, altura del nido,
precipitación, etc.), el parasitismo por 10 larvas hacía que la sobrevida de los pichones decrezca en un
50%, mientras que el modelo estableció que el parasitismo de 10 larvas reducía el crecimiento diario
en 0.38g. La relación negativa del parasitismo con la sobrevida y el crecimiento de los pichones junto
al potencial incremento de los niveles de miasis por efecto del cambio climático alerta sobre un
potencial impacto de esta parasitosis sobre las dinámicas poblacionales en los Passeriformes de la
zona.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 66


Variabilidad morfológica en diatomeas continentales. Relevancia de su análisis en estudios de
biodiversidad

Aponte, G. A.1 y N. Maidana 1, 2.


1
Laboratorio de Diatomeas Continentales, DBBE - FCEyN - UBA. Ciudad Universitaria, Pab. 2, 4°
piso, Lab. 15. C1428EHA, Buenos Aires. 2. CONICET. nim@bg.fcen.uba.ar

Las diatomeas son eucariontes fotosintéticos caracterizados por su cubierta celular formada
principalmente por sílice (frústulo), cuyos rasgos morfológicos son la herramienta tradicional para la
determinación taxonómica. Estas algas, además de su importante rol biológico, se utilizan en
monitoreos, reconstrucciones paleoecológicas y correlaciones estratigráficas, para lo cual es
indispensable contar con una correcta identificación de las especies.
La morfología de cualquier organismo es la expresión de su información genética; sin embargo, puede
ser modificada por cambios en, por ejemplo su estado fisiológico o el ambiente. En el caso particular
de las diatomeas, se producen, además, cambios morfológicos debidos a sucesivas divisiones
mitóticas. Estos cambios pueden consistir en alteraciones en la forma del frústulo y/o en el patrón de
organización de las perforaciones valvares. Esto puede conducir a la aparición de valvas que se
apartan de las características diagnósticas específicas y pueden, por ende, constituir una fuente de
confusión taxonómica. En el pasado se han realizado identificaciones sin un criterio morfológico
estricto, al no considerar el fenómeno natural de variabilidad de los caracteres y esto condujo al
establecimiento artificial de numerosas entidades que no tienen validez taxonómica. Para evitar estos
errores se deben tener en cuenta la documentación apropiada de la covariación de los diferentes
caracteres morfológicos durante el ciclo de vida y el análisis de un gran número de individuos
provenientes de distintas muestras tomadas en distintos lugares y tiempos. Esto último puede permitir
el reconocimiento de la existencia de diferentes morfotipos (ecotipos) relacionados entre sí, dentro de
una misma especie. En este trabajo, se exponen y analizan los casos de variabilidad morfológica
estudiados en este laboratorio, algunos de cuyos resultados han conducido a propuestas de cambios
taxonómicos o nomenclaturales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 67


Composición química del aceite esencial del Senecio coluhuapiensis Speg.

Arancibia, A1, Marchiaro, A.1, Arce, M. E. 2 y M. Mazzuca1


1
Departamento de Química. 2 Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad
Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” 9000 Comodoro Rivadavia – Argentina.
luz@unpata.edu.ar

El género Senecio (Asteraceae), fue seleccionado para el análisis del aceite esencial, entre plantas
nativas de la meseta patagónica con vistas al desarrollo de nuevos productos de interés económico.
Existen cerca de 3000 especies de Senecio alrededor del mundo, en la Argentina se encuentran cerca
de 270 ubicadas en la zona de la Cordillera de los Andes y la Patagonia. S. coluhuapiensis es una
especie endémica del centro de Patagonia. Desde el punto de vista taxonómico pertenece a la sección
Suffrutecius Cabr. ssect. Candidi Cabr. Es un subarbusto de 8 a 10 cm de altura formando matitas más
o menos hemisféricas. Se registran dos citas sobre su ubicación la de la especie tipo en el lago Colhué
Huapi y en el lago Muster. El grupo de trabajo ha analizado su distribución en el Departamento de
Sarmiento encontrándola en pequeños sectores del área protegida Bosque Petrificado Sarmiento.
La extracción del aceite esencial se realizó por el método de hidrodestilación y se utilizó un balón de
2L con 500 g de material vegetal y 2L de agua, usando una manta calefactora, durante 2 horas. La
determinación cuali y cuantitativa del aceite esencial se realizó mediante CG-EM, utilizando una
columna RTX1 (30m, 0,53 mm, 1um) con detector FID. La identificación de los compuestos se realizó
por comparación de los datos presentes en la literatura en Nist y Wiley.
La composición química del aceite esencial presenta pocos compuestos mayoritarios y muchos
minoritarios.
La información obtenida es un aporte importante para caracterizar la especie y de esta manera se
aporta al conocimiento para la conservación de la especie.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 68


Diversidad de nichos de nidificación del Petrel de Wilson Oceanites oceanicus en las Islas
Shetland del Sur, Antártida

Archuby D.1,2, B. Fusaro1, Montalti D.1,3, Coria N.R.1, Favero M.2,4 y A. Tartara3
1
Dept. Biología, Aves, Instituto Antártico Argentino, Cerrito 1248, C1010Buenos Aires.
2 3
CONICET, Rivadavia 1917, C1033AAJ-Buenos Aires. Sección Ornitología, División Zoología
Vertebrados, Museo de La Plata, Paseo del Bosque, B1900FWA-La Plata.
4
Vertebrados, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP. Funes 3250, Mar del Plata.

El Petrel de Wilson Oceanites oceanicus nidifica en cuevas formadas entre rocas y presenta una
intensa actividad crepuscular y nocturna sobre las colonias de nidificación. El objetivo del presente
estudio fue analizar la diversidad de nichos seleccionados por esta especie para nidificar, teniendo en
cuenta la accesibilidad a los mismos, orientación, profundidad y luminosidad, relacionando esta
información con el éxito reproductivo a la eclosión. Se seleccionaron 44 nidos de petrel de Wilson en
la Península Potter, Isla 25 de Mayo, Islas Shetland del Sur, Antártida. Los parámetros analizados en
cada uno de los nidos fueron la accesibilidad, clasificada como Tipo I (n= 16): nido accesible, entre 15
y 25 cm de profundidad; Tipo II (n= 6): entre 25 y 50 cm de profundidad, Tipo III (n= 12): nido con
una abertura en la parte superior y Tipo IV (n= 10): nido en forma de túnel con una sola entrada y
profundidad mayor a 30 cm. Se midió la orientación de la entrada a la cueva y la distancia a la cámara
de incubación. La luminosidad fue medida con un Luxímetro Gossen, modelo Pan Lux, dentro y fuera
del nido expresada en porcentaje. El éxito reproductivo a la eclosión fue medido en 31 nidos. El 74,4
% de los nidos presentó la boca de salida orientada hacia el mar. La profundidad media de los nidos
fue 30,2 cm. El porcentaje de luminosidad medio del total de los nidos fue de 0,63 ; en los nidos Tipo
I: 0,99, Tipo II: 0,57, Tipo III: 0,68, Tipo IV: 0,05. El éxito a la eclosión del total de los nidos
estudiados fue de 53,6%; el valor más bajo fue encontrado en los nidos tipo I (44,4%), aunque las
diferencias registradas con los otros tipos de nidos no fueron importantes; en los nidos Tipo II
(75,0%). Este alto éxito reproductivo podría deberse al bajo número de muestras, mientras en los nidos
tipo III y IV los valores fueron de 57,1% y 50,0% respectivamente. Según otros autores el clima
(viento, nevada, lluvia) afecta la reproducción de O. oceanicus. Según nuestros datos no habría
diferencias importantes en el éxito reproductivo de acuerdo a los distintos tipos de nido, considerando
que los cuatro tipos de nidos se relacionan con la mayor o menor exposición a condiciones climáticas
adversas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 69


Diversidad de organismos zoospóricos en ambientes terrestres de la Reserva Natural Selva
Marginal Punta Lara (Pcia. de Buenos Aires, Argentina)

Arellano M. L., Marano A. V., Steciow M. M.


Instituto de Botánica Spegazzini, 53 N° 477, B1900AVJ, La Plata, Bs. As., Argentina.
mluzarellano@yahoo.com.ar

El objetivo del presente trabajo fue establecer si la fisonomía del ambiente influye en la distribución
de los organismos zoospóricos del suelo. Para tal fín se llevó a cabo un estudio en cinco ambientes
terrestres contiguos con diferentes tipos fisonómicos: pajonal, pastizal, espinal, selva marginal y costa.
Se colectaron muestras de suelo las cuales fueron procesadas mediante la “técnica de cebado”,
incubándolas con sustratos celulósicos y queratínicos. Se obtuvieron un total de 24 taxa pertenecientes
a los phyla Blastocladiomycota, Chytridiomycota y Peronosporomycota. Al considerar la micobiota
zoospórica de la reserva como una comunidad, todos los taxa fueron de rara ocurrencia de acuerdo con
la escala de Braun-Blanquet; sin embargo se observaron diferencias en la distribución de frecuencia de
los taxa entre los ambientes analizados. Mediante el análisis de cluster basado en la composición
específica se evidenciaron tres agrupamientos: (i) pajonal y pastizal, (ii) espinal y selva marginal y (iii)
costa. El índice de diversidad (H') fue mayor para el pajonal, seguido por el pastizal, la selva marginal,
el espinal y la costa. Los valores de frecuencia y abundancia obtenidos fueron significativamente
menores para la costa (p < 0,05), resultando de este modo el ambiente más pobre, con sólo tres
aislamientos y dos taxa registrados. Los resultados sugieren que la distribución de organismos
zoospóricos estaría influenciada por el tipo de comunidad vegetal presente en los ambientes, sin
embargo deben realizarse más estudios para establecer esta relación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 70


Conservación “ex situ” de especies silvestres emparentadas con la frutilla y cultivares de
Fragaria x ananassa.

Arias, M.E.1; Lemme, M.C.2; Salazar, S.M.3; Debes, M.A.1; Díaz, M.2; Castagnaro, A.P.2 y J.C. Díaz
Ricci.2
1- 2-
Facultad de Ciencias Naturales e IML-UNT. Miguel Lillo 205, CP 4000. Instituto Superior de
Biología (INSIBIO-CONICET). 3- Facultad de Agronomía y Zootecnia-UNT. arias@csnat.unt.edu.ar

El Banco de Germoplasma Activo de Frutilla (BGA) conserva aproximadamente 120 accesiones de


especies silvestres y cultivares que proceden de diferentes sitios del país y del exterior. Los genotipos
silvestres provienen principalmente de colectas a campo; el ingreso de los cultivares es a través de
viveros o de bancos de semilla de frutilla de USA y Japón. En el BGA se almacenan 25 cultivares de
Fragaria x ananassa (Pájaro, Chandler, Aroma, Gaviota, Camarosa, Red Chief, US 159, Sabrosa,
Ventana, Macarena, entre otras) y clones híbridos. Entre las especies silvestres se conservan 3 spp de
Fragaria: F. chiloensis (2 accesiones), F. virginiana (2 accesiones), F. vesca (1 accesión), numerosas
accesiones del género Duchesnea: D. indica f. indica (16 accesiones), D. indica f. albocaput (1
accesión), D. crysantha var. leucocefala (1 accesión) y 1 especie endémica para Argentina: Potentilla
tucumanensis. El objetivo principal del BGA es conservar la biodiversidad de genotipos silvestres
emparentados con la frutilla cultivada y de cultivares de interés. Esto posibilita disponer de material
vegetal caracterizado y saneado para programas de mejoramiento genético. La preservación del
material vivo se realiza según cuatro modalidades: 1) en vivero, con réplicas de trabajo y una
colección madre; 2) en Fitotrón, con plantas bajo condiciones controladas de luz (16hs) y temperatura
(≥24ºC); 3) en cámaras “in-vitro”, con material vegetal obtenido a partir de ápice meristemático de
estolones y 4) a bajas temperaturas, en forma de semillas a 4ºC. También el material es herborizado e
ingresado al herbario LIL de Fundación Miguel Lillo. Con recursos fitogenéticos del BGA y en el
marco de su programa de mejoramiento, se obtuvieron híbridos que se encuentran en la última etapa
de evaluación agronómica; cinco de los cuales fueron seleccionados para ser caracterizados según los
descriptores del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 71


BioS: Una asociación que promueve vínculos entre Ciencia, Educación y Sociedad.

Asociación Biológica de Santa Fe – Comisión Directiva.


Pers. Jur. Res. 071/02. Sargento Cabral 1140 (3000) Santa Fe. Provincia de Santa Fe -
www.biosfe.org.ar biosfe@educ.ar

La Asociación Biológica de Santa Fe (BioS) es una ONG. sin fines de lucro de carácter civil y
académico. Entre sus objetivos procura estimular y propiciar la producción científica desarrollando
actividades culturales; establecer vinculaciones con asociaciones similares del país y del extranjero; y
generar actividades de formación, difusión y concientización de interés para los asociados. La
población beneficiada incluye personas interesadas en las Ciencias Naturales: docentes, profesionales,
becarios, tesistas, graduados, estudiantes y otros actores sociales comprometidos con el cuidado del
medio ambiente y su biodiversidad. El trabajo y desarrollo constantes de BioS se han definido en el
marco de la educación ambiental, las relaciones investigación-producción tecnológica y científica, la
puesta en valor de instituciones de la región y la generación de un espacio de referencia para los
interesados en las Ciencias Naturales. Entre otras actividades, durante los últimos años, se ha trabajado
en la recuperación y puesta en valor del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino
Ameghino, de nuestra ciudad. Diversas actividades académicas, la organización del servicio de visitas
guiadas, un fuerte impulso en la difusión del museo y aportes económicos han sido algunas de las
acciones BioS-Museo. Otras instituciones de la región, como la Facultad de Humanidades y Ciencias
(UNL), han co-organizado eventos de interés educativo, que permitieron establecer vínculos con
profesionales y científicos de distintos puntos del país. En el área de la conservación de la
biodiversidad, BioS ha realizado convenios con otras instituciones de la región: con el Ministerio de la
Producción de la Pcia. de Formosa, participó en la difusión y organización de una convocatoria para
cubrir cargos en el monitoreo de proyectos de Fauna y Flora silvestres; y con la Secretaría de Medio
Ambiente (Dirección Gral. de Manejo Sustentable de Fauna y Flora del Ministerio de Aguas y
Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Pcia. de Santa Fe y la Asociación ACEN (Buenos Aires)
está gestionando y financiando un proyecto de investigación sobre el estado de conservación de
Blastocerus dichotomus (ciervo de los pantanos) en esta provincia. Para perpetuar el espíritu con que
fue pensada esta iniciativa, se aspira a continuar promoviendo el verdadero compromiso que la
sociedad requiere para comprender y luego difundir, a su vez, un mensaje ambiental que coloque en su
justo valor a la naturaleza.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 72


Gestión ambiental local y conservación en la zona costera de la ciudad de Río Gallegos
(Provincia de Santa Cruz, Argentina)

Asueta, R.1,2; Montero, G.1,4; Albrieu, C.2,3; Silvia Ferrari2 ; Imberti, S.4; MC Namara, M.4
1
Municipalidad de Río Gallegos. Avda. San Martín 791 (9400), Teléfono: 0054-2966-436917.
ambiente@riogallegos.gov.ar. Web: www.ambiente.mrg.gov.ar .Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina.
2
. Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Unidad Académica Río Gallegos. Lisandro de la
Torre 1070 (9400) Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina. 3 Fundación Patagonia Natural. Marcos A.
Zar 760, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 4 Asociación Ambiente Sur. Rivadavia 780.
(9400) Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina

Las reservas urbanas constituyen una expresión directa del compromiso de las comunidades en la
conservación de áreas ecológicamente valiosas en las cuales están inmersas. En este trabajo, se
presentan las experiencias desarrolladas en Río Gallegos, Santa Cruz, por diferentes organizaciones,
en relación a una Reserva Costera Urbana, creada en 2004.
Esta reserva protege marismas y planicies mareales de gran importancia para aves playeras, sin
embargo estos humedales fueron tradicionalmente subvalorados y sometidos a usos antrópicos
inadecuados (relleno, contaminación, disturbios). A fin de revertir su degradación, se articularon
acciones entre la universidad, gobierno municipal y ONG´s, siendo sus objetivos: la conservación y
recuperación de áreas ecológicamente sensibles, creación de herramientas para la interpretación del
ambiente costero y la generación de nuevos espacios recreativo-turísticos. Como resultados concretos
de los trabajos conjuntos, se encuentran: la interrupción del relleno de marismas, la ejecución de
Programas Educativos Ambientales destinados a distintos grupos etarios y sociales, la designación
como un sitio de Importancia Internacional dentro de la Red Hemisférica de Reservas para Aves
Playeras, los estudios base para el plan de manejo, el inicio de la construcción de un Centro de
Interpretación Ambiental Costero y los estudios para la relocalización del vaciadero municipal.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 73


Biodiversidad en Áreas Protegidas como estrategia para la formación de valores ambientales en
la educación formal y no formal

Asunto, P1,Ortiz, S.G1; Pastrán, G Andino, N1y2; Romero, M.J1y2


1- 2-
Instituto y Museo de Ciencias Naturales. F.C.E.F y N.UNSJ. CONICET. Av España 400 (N). San
Juan. patriciaasunto@hotmail.com

Las reservas naturales son áreas del mundo que conservan la diversidad de la vida silvestre. Por ello,
cobra vital importancia el conocimiento de la biota y de los procesos que allí ocurren. En este contexto
la educación es clave en la formación de valores ambientales y la conservación de la biodiversidad ya
que no se puede valorar y proteger lo que se desconoce. El IMCN desde 1997 desarrolla proyectos de
investigación en las Áreas Protegidas de la Provincia y sus resultados son transferidos a la comunidad
través de distintas estrategias que involucran la Educación Formal y No Formal. En esta oportunidad
referiremos nuestra experiencia en dos Áreas protegidas: Reserva de la Biósfera de San Guillermo y
Parque Nacional El Leoncito, cada una dotada de particularidades por su ubicación geográfica,
composición biofísica y cultural. Las actividades de transferencia se desarrollaron en las escuelas y
comunidad de influencia a través de Talleres y elaboración de material didáctico como cartillas y
láminas, para el reconocimientos de especies de flora y fauna, videos, juegos didácticos y libros de
textos escolares con un enfoque regionalizado para complemente los textos generales. En cuanto a los
objetivos planteados son: promover la valoración de los recursos naturales del área a través del
conocimiento de la fauna y flora y sus especies emblemáticas y vulnerables; estimular la capacidad de
observación e indagación en niños, complementando sus saberes prácticos con conocimientos que les
permitan comprender, analizar y reflexionar sobre los procesos ecológicos y los efectos de la acción
humana en su entorno; generar nuevas propuestas que favorezcan actitudes positivas de niños y
adultos hacia el ambiente de manera de promover la conservación de la biodiversidad. Los resultados
son altamente positivos ya que ha posibilitado el acercamiento entre Universidad y Comunidad en el
intercambio de saberes. Para la población, formalizar algunos de sus saberes, rectificar otros y
actualizar conocimientos. Para los docentes y niños de las escuelas, tener acceso a contenidos
regionales de las ciencias naturales. De esta manera, la educación se transforma en la herramienta que
capacita a las personas para participar de una manera crítica e informada en la resolución de las
problemáticas locales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 74


Efecto de borde sobre hongos degradadores de madera en dos fragmentos de bosque subandino
en la reserva natural “la Montaña del Ocaso” Quimbaya-Quindío: variables abióticas
relacionadas.

Avellaneda Cristancho, S.X y Varela, A.


Pontificia Universidad Javeriana. Laboratorio de Ecología de suelos y hongos Tropicales (LESYHT).
sanavell84@hotmail.com

Colombia es considerada como uno de los países megadiversos del mundo. La principal amenaza de
dicha diversidad son las presiones antrópicas y frente a esta situación se ha planteado el interés de
conocer la biodiversidad de ecosistemas fragmentados. Los hongos son precisamente uno de los
grupos más diversos en la naturaleza, y en Colombia han sido muy poco explorados, en el ámbito de
cómo el tipo de ecosistema y las condiciones del mismo tienen efecto sobre la diversidad fúngica. El
Objetivo principal de este estudio fue determinar si existía efecto de borde sobre la abundancia y
diversidad de hongos Ascomycota xilófilos en dos fragmentos de bosque subandino denominados
Ocaso (hace 10 años no ha sido intervenido) y Veraguas (aún sigue sufriendo intervención antrópica)
y establecer si existía relación entre la abundancia y diversidad de los hongos y, estado de
descomposición, el diámetro, la densidad, la temperatura, la humedad y la superficie de área
disponible para colonizar (SAC) de los troncos de madera caídos. Adicionalmente se quiso establecer
si existía un efecto de borde sobre las variables abióticas de los troncos de madera y si los hongos
Ascomycota se encontraban preferentemente en troncos con determinadas características abióticas. Se
encontraron diferencias significativas (Test Kruskal Wallis) en la abundancia, riqueza y dominancia de
hongos Ascomycota entre las diferentes distancias borde-interior y que existió efecto de borde sobre
todas las variables abióticas de los troncos en el fragmento Ocaso. Al aumentar el diámetro, la
densidad y la SAC aumentó la abundancia de hongos Ascomycota. La riqueza se relacionó
positivamente con la humedad de los troncos colonizados y la dominancia estuvo relacionada
positivamente con el diámetro y la temperatura de los troncos. El presente estudio mostró cómo la
estructura y calidad del sustrato podría estar relacionado con el cambio en la abundancia y riqueza de
hongos xilófilos y cómo el efecto de borde determina el cambio en las características abióticas de la
madera lo cual altera la composición y diversidad de uno de los grupos de hongos que desempeñan un
papel importante en la ecología y ciclaje de nutrientes en un bosque.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 75


Conservación “ex situ”, taxonomía, biología y aspectos biotecnológicos de aislamientos de
microorganismos eucariontes acuáticos de la Argentina pertenecientes a los reinos Fungi,
Straminipila y Viridiplantae

Barrantes, M. E. 1; Rosa, S. M.1,2; Ramayón, M. J.1; Schultz, S.1; Kranewitter, V.1; Romano, G. M.1;
Galvagno, M. A.2; Letcher, P. M.3 y C. G. Vélez1.
1
Dpto. de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2 Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Universidad
3
Nacional de San Martín, pcia. Buenos Aires, Argentina. Department of Biological Sciences, The
University of Alabama, Tuscaloosa, USA. eugebarrantes@hotmail.com

Un método de conservación de la biodiversidad es el aislamiento de los organismos y su


mantenimiento “ex situ”, tarea que en nuestros laboratorios se ha enfocado en microorganismos
eucariontes acuáticos de la Argentina, tanto hongos zoosporicos como algas verdes. Los primeros
están representados por ocho aislamientos de Hyphochytriomycota, ciento cincuenta de
Labyrinthulomycota (ambos del reino Straminipila), y setenta y dos de Chytridiomycota (Fungi); las
segundas por treinta y un cepas de Oedogoniales (Viridiplantae). En este trabajo presentamos una
sinopsis de los métodos de aislamiento empleados, así como de las condiciones de mantenimiento de
cada organismo (en cultivo, criopreservados, etc.). También describimos las principales líneas de
trabajo que desarrollamos dentro de cada grupo, con especial énfasis en: 1. la caracterización
taxonómica de los aislamientos (utilizando técnicas morfológicas tradicionales, ultraestructurales y
moleculares), 2. el estudio de sus requerimientos nutricionales y su biología reproductiva, y 3. la
evaluación de su potencial interés biotecnológico. En este último aspecto son remarcables los estudios
de producción de ácidos grasos omega-3 en organismos marinos del orden Thraustochytriales
(Labyrinthulomycota) y la selección de cepas algales adecuadas para la producción de
biocombustibles. La aparente heterogeneidad de los taxones de nuestro interés no se amalgama sólo en
lo biotecnológico, sino también en lo biológico, ya que hemos logrado mantener en laboratorio
quitridios parásitos de Oedogoniales (los cuales no crecen en los medios nutritivos tradicionales),
mediante técnicas de cocultivo con sus organismos blanco, abordando por vez primera el estudio de la
relación parásito-hospedador entre estos organismos. La magnitud de nuestras colecciones las ubica
entre las más importantes de cada grupo a nivel mundial.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 76


Nuevas localidades para dos siluriformes, Corydoras paleatus (Jenyns, 1842) y Rhamdia quelen
(Quoy y Gaimard, 1824) en la provincia Andino-Cuyana

Barriga, J.1; Aigo, J.1; Unmack, P.2; Battini, M.1; Johnson, J.2 y V. Cussac 1
1
INIBIOMA (CONICET – Universidad Nacional del Comahue), Quintral 1250, Bariloche, 8400 Río
2
Negro, Argentina. Brigham Young University, 153 WIDB Provo, UT 84602, USA.
vcussac@yahoo.com

Se capturaron ejemplares de Rhamdia quelen (Quoy y Gaimard, 1824) en El Carrizal (embalse y


efluente, 33º 21’ 26,34” S y 68º 43’ 41,9” O; 780 m s.n.m.; n=13; Media LE= 58,0 mm; rango= 45,2 a
75,2 mm), en el Arroyo Claro (33º 33’ 56” S y 69º 01’ 01” O; 862 m s.n.m.; n=42, Media LE= 64,8
mm; rango= 12,2 a 100,3 mm) y en el Arroyo de la Barda (36º 22’ 45” S y 67º 03’ 34” O; 304 m
s.n.m.; n=39, Media LE= 46,4 mm; rango= 32,0 a 61,0 mm). Asimismo se capturaron ejemplares de
Corydoras paleatus (Jenyns, 1842) en El Carrizal (n=8, Media LE = 42,3 mm; rango= 32,0 a 53,5
mm) y en el Arroyo Claro (n=6, Media LE= 49,8 mm; rango= 40,4 a 62,8). Rhamdia quelen está
citada para las provincias ictiológicas De los grandes ríos, Pampeana y Aymará. C. paleatus para las
provincias De los grandes ríos, Pampeana y Patagónica. Este trabajo constituye un nuevo registro para
estas especies en la provincia ictiológica Andino-Cuyana. Estos resultados refuerzan un patrón ya
reportado, indicando que, además del aumento del número de especies Pampeanas en la Patagonia (de
2 a 8 especies), existe un avance Pampeano sobre la Provincia Andino-Cuyana.
Este trabajo fue realizado en el marco de los proyectos NSF-PIRE Speciation in Patagonia:
establishing sustainable international collaborations in evolution, ecology, and conservation biology,
CONICET PIP 6551 Distribución de peces de agua dulce en un escenario de cambio climático:
fisiología e historia de vida y Universidad Nacional del Comahue 04B129 Ecofisiología de peces y
reptiles de la Patagonia: biología, conservación, cultivo y cría en cautiverio.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 77


Ecología reproductiva de poblaciones naturalizadas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
en la Puna de Argentina: implicancias para la conservación de la biodiversidad.

Barros, S. E.
IBIGEO, Museo de Ciencias Naturales, Mendoza 2, 4400, Salta, Argentina. e-mail:
eugebarros@yahoo.com.ar

La reproducción representa uno de los aspectos más importantes de la biología de una especie, ya que
de ella depende el reclutamiento y, consecuentemente, el mantenimiento de poblaciones viables, por lo
que el conocimiento de la biología reproductiva de una especie resulta una condición indispensable
para su manejo adecuado. La trucha arco iris, Oncorhynchus mykiss, es un salmónido que fue
introducido en la Puna de Argentina a mediados del siglo pasado para la práctica de la pesca deportiva.
En la actualidad, sus poblaciones se encuentran naturalizadas y difundidas a lo largo de numerosos
cursos de la región. Se han convertido en una importante fuente de alimento para los pobladores
locales y en una atracción para aficionados a la pesca de diferentes localidades del Noroeste argentino.
La especie fue introducida en la zona sin la realización de estudios previos sobre la fauna íctica
autóctona, las características de los cursos de agua para evaluar las limitaciones que ofrecen para el
desarrollo de estos salmónidos, como así tampoco se llevaron a cabo estudios luego de la siembra. En
el presente trabajo se realizaron muestreos mensuales entre setiembre de 2003 y abril de 2005, en dos
ríos puneños: de Los Patos y Aguas Calientes con el fin de caracterizar la reproducción de esta
especie. Los resultados obtenidos muestran que, en estos ríos de la Puna argentina, la trucha arco iris
se comporta como desovador total y presenta estaciones de freza de relativamente corta duración
durante la primavera y el otoño, de este modo, la reproducción ocurre en el periodo del año en el que
la producción de descendientes se maximiza. Se registró la presencia de ejemplares sexualmente
maduros de tallas pequeñas (≤ 150 mm de longitud estándar). Los ejemplares de truchas arco iris de
diferentes tallas se incorporan en forma simultánea al desove, lo que contribuye también a que la
estación de freza sea acotada en el tiempo. Estas características de la reproducción constituyen una
táctica que le permite optimizar la reproducción en ambientes con características ambientales
altamente variables, por lo cual se tonaría una especie altamente competitiva para las especies ícticas
autóctonas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 78


Diversidad planctónica en el complejo de humedales costeros de la Reserva Natural del Puerto y
Punta Mogotes (Mar del Plata, Buenos Aires)

Bazzini, S.1, 2; Mallo, J.C. 1, 3 y S.G. De Marco1, 4, 5


1. 2.
Grupo de Geología Ambiental, FCEyN (UNMDP), Funes 3350 (7600) Mar del Plata. Consejo
3.
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Comisión de Investigaciones
4.
Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Depto Biología, FCEyN, UNMdP.5. Fac.
Ingeniería, Universidad FASTA, Mar del Plata, demarco@mdp.edu.ar

Se estudiaron tres lagunas someras del complejo de humedales costeros del Puerto de Mar del Plata y
Punta Mogotes, dos de las cuales constituyen un área declarada reserva natural. Estos humedales, que
generan una interfase de gran valor ambiental, constituyen un ambiente de alta naturalidad enmarcado
en un contexto urbano, y son un ámbito de alimentación, refugio, descanso y cría de aves, tanto
residentes como migratorias estivales e invernales. Se analizaron por primera vez las composiciones
plantónicas (fito y zoo) y características físico-químicas en los tres cuerpos de agua, con una
frecuencia mensual y durante un ciclo anual.
Los ecosistemas analizados se caracterizaron como típicas lagunas pampásicas: cuerpos de agua dulce,
ligeramente alcalinos y cuya temperatura en superficie está fuertemente correlacionada con la
temperatura ambiente. Se determinaron en total 104 especies de fitoplancton y un total de 42 “taxa” de
zooplancton, de las cuales 33 fueron Rotifera Monogononta, 6 Cladocera y 3 Copepoda. La laguna con
mayor riqueza específica fue la denominada Laguna Continental. La diversidad planctónica expresada
en términos del índice de Shannon señala una diversidad baja para el fitoplancton y media-alta para el
zooplancton, tanto en las Lagunas Encadenadas como en Laguna Continental. Contrariamente, la
diversidad fue media-alta para el fitoplancton y media-baja para el zooplancton en la Laguna Costera.
El índice de Margalef determinó una riqueza biológica media-alta para el fitoplancton y media-baja
para el zooplancton, en los tres ambientes.
La composición del fitoplancton y la dominancia de los organismos filtradores del zooplancton en la
Laguna Continental permitieron caracterizarla como un cuerpo de agua en proceso de eutrofización.
En cambio, dada la heterogeneidad de los resultados, no ha sido posible realizar una afirmación
semejante en el caso de las Lagunas Encadenadas y la Laguna Costera. Estos resultados permiten
valorar la diversidad y riqueza planctónica identificada como un potencial soporte trófico de las
poblaciones que hacen uso -en forma parcial o permanente- de este complejo ecosistémico.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 79


Relevamiento de Arctiidae nocturnos en el bosque Serrano de Córdoba.

Beccacece, H. M.; Villafañe N. A.; Zarco, A.; Cherini, M. P y A. I. Zapata


Cát. de Div. Animal I-CIEC-FCEFyN-UNC- Av. Vélez Sarsfield 299 (X500JJC) Córdoba.
bkcc13@hotmail.com

Con alrededor de 11.000 especies en todo el mundo, la familia Arctiidae es una de las que incluye
mayor número de especies identificadas dentro del Orden Lepidoptera. La mayoría tienen hábitos
nocturnos y muchas de ellas son utilizadas como bioindicadores de alteración ambiental.
Aproximadamente el 50% del total de especies pertenecen a la región Neotropical. En Argentina, la
información sobre las especies de árctidos nocturnos de ambientes naturales es escasa u obsoleta. Con
el objetivo de iniciar el relevamiento de la familia Arctiidae en Córdoba, y evaluar su potencialidad
para ser usados en estudios de monitoreo ambiental, registramos la riqueza de especies nocturnas del
Bosque Serrano. El trabajo se desarrolló en la Reserva Hídrica “La Quebrada” de Río Ceballos, Dpto
Colón, Córdoba y sus inmediaciones. Este trabajo es el primero que se realiza en esta área y es una
importante contribución al estudio de la biodiversidad de la familia. Para el mismo, se seleccionaron 4
puntos de muestreo en fragmentos de bosque situados dentro y fuera de la reserva. Se realizó captura
manual con una trampa de luz durante la época primavera-otoño de 2007 y 2008. Se colectaron 18
especies pertenecientes a 15 géneros de 3 subfamilias, muchas de las cuales son primeras citas para el
área. Los puntos ubicados fuera de la reserva mostraron una riqueza mayor que los ubicados dentro de
la reserva, lo que indica que estos remanentes de bosques serían un componente importante para el
mantenimiento de la biodiversidad de esta familia y, si se protegieran, podrían funcionar como “área
de amortiguación” contra el efecto del impacto antrópico.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 80


Dieta y ecomorfología de la ictiofauna de dos arroyos en las nacientes del río Samborombón,
Argentina

Bentos, C. A.1; López, G. R.1,2; Ferriz, R. A.1 y E. M. Fernández1


1
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Av. A. Gallardo 470, Buenos Aires.
2
Facultad de Veterinaria, UBA. maradentro@fibertel.com.ar

Se estudió la relación entre la composición de la dieta y los factores ecomorfológicos de la comunidad


de peces de los arroyos Manantiales y El Portugués, en las nacientes del río Samborombón. Se
midieron los patrones morfométricos de 20 ejemplares adultos de cada especie con los que se
calcularon 12 factores ecomorfológicos. La caracterización de la dieta se realizó a través de la
frecuencia de ocurrencia de cada categoría alimentaria; se consideraron once categorías alimentarias;
se realizó la observación del contenido estomacal bajo lupa estereoscópica de los todos los ejemplares.
Las relaciones entre especies y dieta, y entre especies y factores ecomorfológicos se estudiaron a
través de análisis de componentes principales (ACP) y análisis de cluster. Las relaciones entre factores
ecomorfológicos y dieta se estudiaron mediante análisis de correspondencia canónica (ACC).
Según los componentes de la dieta se diferenciaron tres grandes grupos; el primero, integrado por una
sola especie (Pseudocorynopoma doriai) que consume preferentemente insectos terrestres; el segundo,
integrado por especies macroanimalívoras y el tercero, integrado por especies omnívoras y
detritívoras. Según los factores ecomorfológicos se diferenciaron tres grandes grupos: el primero,
integrado por 16 especies con predominio de la altura del cuerpo sobre el ancho del cuerpo. El
segundo, integrado por una sola especie (Loricariichthys anus) caracterizada por el cuerpo deprimido
y un alto valor de la relación largo del intestino/longitud estándar (Lst.). El tercero, integrado por
especies con cuerpo deprimido y menor valor de la relación largo del intestino/ Lst. El ACC indicó
una relación significativa (α: 0.05; p: 0,034) entre las variables dieta y factores ecomorfológicos. Los
restos de insectos acuáticos y macrocrustáceos en la dieta se asociaron con altos valores de los índices
alto boca/Lst. y alto aleta caudal/Lst. Los restos de minerales, detritos, algas y vegetales se asociaron
con bajos valores de los índices alto cuerpo/ancho cuerpo, alto cuerpo/Lst., alto boca/Lst., alto
pedúnculo caudal/ancho pedúnculo caudal, largo aleta caudal/Lst. y largo cabeza/Lst. La presencia de
larvas de insectos acuáticos en la dieta se asoció con altos valores de los índices altura ojo/altura
cabeza, largo pectoral/ancho pectoral, ancho boca/Lst. y largo aleta caudal/Lst.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 81


Biodiversidad y zonificación de un área natural protegida periurbana

Bernardis A. M, Borella Rodríguez M. G., Gatica A. V., Maddio R. A., Navarro M.C.
Escuela Superior de Salud y Ambiente. Universidad Nacional del Comahue. Buenos Aires 1400
(8300), Neuquén. abernardis@gmail.com

Se analizarán imágenes satelitales y se implementarán recorridas de campo para definir una


zonificación de usos. El área se ubica en un ambiente periurbano al Norte de la ciudad de Neuquén,
dentro de un ecosistema árido de Provincia de Monte. Para este fin se realizaron hasta el momento
relevamientos de flora, de micromamíferos y de aves en un sector del Área Protegida Municipal
Bardas Norte.
Para determinar la diversidad florística se tomaron como sitios de muestreo dos geoformas diferentes:
ladera y llano. En la ladera el 60% corresponde a especies arbustivas, mientras que en el llano el 55%
de las especies son arbustivas. Respecto a la diversidad de mamíferos, al momento de diseñar el
muestro se definieron tres unidades: barrio, chacra de cultivos frutales y monte. Los resultados
arrojaron tres especies de micromamíferos, tres especies de mesomamíferos y un marsupial, 70% de
las cuales representan roedores autóctonos y el 30% restante a roedores exóticos. En cuanto a la
distribución temporal, la mayor densidad relativa de individuos fue capturada en Primavera. Para
determinar la riqueza de especies de aves, se determinaron tres ambientes diferentes: Monte, urbano-
rural y costa de río. La metodología empleada fue de recorridos por senderos de monte, calles de
chacras y barrio, y caminatas por el sector de la costa del río Neuquén comprendida dentro del área,
durante las horas de mayor actividad para las aves (amanecer y atardecer). En total se registraron 86
especies; el ambiente de mayor riqueza de especies fue el urbano-rural con 50 especies, luego el monte
con 35 y el de menor riqueza de especies fue el de costa con 30 especies.
Suele ser imposible encontrar una definición para un área, en cuanto a su uso, aplicable a toda la
unidad de conservación. Por lo que resulta indispensable dividir la misma en zonas, a cada una de las
cuales se le determinarán las actividades permitidas y prohibidas. Es así que se aplicará la zonificación
de este espacio natural protegido en subunidades de manejo, con el objetivo de clasificar las zonas en
función de sus características ecológicas y estado de los recursos naturales, para tomar las mejores
decisiones. Para esto se elaborarán mapas temáticos, se superpondrán los requerimientos de territorio
óptimo para redefinir las zonas de acuerdo a la jerarquización de los objetivos ideales, se asignarán las
zonas y se definirán los límites.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 82


Caridea (Crustacea: Decapoda) do Rio Ribeira de Iguape, Vale do Ribeira, sul do estado de São
Paulo, Brasil

Bertini,G1.; Braga, A.A2.; Rodrigues, M.M.1 y F. M. Silva1


1
UNESP – Campus Experimental de Registro – Rua Melastoneaceas, s/nº. Vila Tupi. CEP 11900-000
- Registro, São Paulo. gibertini@registro.unesp.br. 2UFES - Universidade Federal do Espírito Santo –
Centro de Ciências Agrárias – Alto Universitário, s/no Cx. Postal 16, Guararema, 29500-000, Alegre (
ES). dricrab@hotmail.com) NEBECC (Núcleo de Estudos em Biologia, Ecologia e Cultivo de
Crustáceos)

O contínuo e intenso processo de poluição e degradação dos ambientes dulcícolas causado


ultimamente pelo homem representa uma séria ameaça à biodiversidade dos crustáceos decápodos de
águas continentais no Estado de São Paulo. Sendo assim, o presente trabalho tem por objetivo verificar
a composição e a distribuição espacial dos carídeos no Rio Ribeira de Iguape (SP), servindo de
subsídio para futuros projetos de cultivo das espécies viáveis comercialmente, podendo assim,
proteger os estoques naturais. As coletas foram efetuadas mensalmente no período de janeiro a
dezembro de 2007, no Rio Ribeira de Iguape, região do Vale do Ribeira, sul do estado de São Paulo.
As amostras foram efetuadas nos municípios de Eldorado, Sete Barras, Registro e Iguape. Em cada
município foram realizados dois pontos de coleta, por meio de duas metodologias: 12 armadilhas
(covos) colocadas no leito do rio e peneira passada sob a vegetação marginal por um período de 20
minutos com esforço de 2 pessoas. Foram obtidas 4 espécies de carídeos distribuídas em 2 famílias:
Palaemonidae e Atyidae, sendo que os indivíduos estiveram distribuídos em todos os pontos
amostrados, totalizando 50.581 exemplares. A família Palaemonidae foi representada por 3 espécies,
sendo Macrobrachium olfersi a mais abundante com 17.824 indivíduos, seguida de M. acanthurus
com 15.208 e M. carcinus com 152 exemplares. A família Atyidae foi representada por Potimirim sp.
com 17.397 indivíduos, os quais estão em fase de identificação. O município de Iguape se destacou
pela presença de um grande número de indivíduos coletados por meio de peneira. Os pontos de coleta
dessa região são típicos por apresentar muitas algas verdes filamentosas, nas quais os camarões de
pequeno porte são encontrados em grande abundância. O Rio Ribeira de Iguape pode ser considerado
um local adequado para o estabelecimento dos camarões de água doce, apesar da influência antrópica
na região, principalmente, no que se refere à captura desses para a pesca esportiva e consumo humano.
Apoio Financeiro: Projeto Jovem Pesquisador - FAPESP (Proc. Nº 2005/56131-0)

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 83


Diversidad de nematodos entomoparásitos de las Familias Mermithidae, Steinernematidae y
Heterorhabditidae en la Provincia de Córdoba.

Bertolotti, M.A.; Carranza, F. y S.R. Cagnolo.


Cátedra de Parasitología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. Av. Vélez Sársfield
299. 5000 – Córdoba. Argentina. mbertolo@efn.uncor.edu

Los nematodos pertenecientes a las Familias Mermithidae, Steinernematidae y Heterorhabditidae son


parásitos obligados de insectos. Se comportan como reguladores naturales de poblaciones y son
empleados como agentes de control biológico. Los objetivos de este trabajo fueron actualizar la
información existente acerca de este grupo, dar a conocer nuevos registros y estimar la diversidad de
especies presentes en Córdoba. Los muestreos se realizaron en ambientes acuáticos y terrestres. El
número total de sitios considerados fue de 151, abarcando 20 departamentos de la provincia. De ellos,
21 sitios correspondieron a ríos pertenecientes a la Cuenca del Río Suquia y 130 a localidades del
norte, centro, oeste y sur provincial. La obtención de nematodos del bentos se realizó por remoción del
sustrato y recolección mediante una red Surber. Las muestras de suelo fueron tomadas con pala y los
nemátodos extraídos mediante ¨trampa de Galleria¨. Se hallaron mermítidos acuáticos en el 76% de los
sitios considerados y los géneros detectados fueron: Gastromermis Micoletzky, 1923, Mesomermis
Daday, 1911, Hydromermis Corti, 1902, Isthmusimermis Gafurov, 1980 y Pheromermis Poinar y Lane,
1978. A ellos se suman otros géneros inventariados en la Cuenca del Río Suquía: Isomermis Coman,
1953, Pseudomermis Rubsov, 1969, Limnomermis Daday, 1911 y Divisispiculimermis Doucet, 1986.
Estos géneros se localizaron en once departamentos provinciales. Respecto a las Familias
Steinernematidae y Heterorhabditidae, fueron halladas en el 27% de los sitios considerados y las
especies presentes correspondieron a los géneros Steinernema Travassos, 1927 y Heterorhabditis
Poinar, 1976, respectivamente. Steinernema se detectó en doce departamentos y Heterorhabditis en
diez. Se evidencia que los nematodos entomoparásitos son un grupo ampliamente representado, no
sólo por las especies que reúne, sino además por la frecuencia de aparición de varias de estas especies
en los sitios de muestreo, tal es el caso de Gastromermis fidelis, G. kolleonis, Heterorhabditis
bacteriophora y S. rarum que registran entre 8 y 13 poblaciones. Se concluye que en el ámbito de la
provincia de Córdoba, las 3 Familias poseen una diversidad notable, lo que justifica el interés por
incrementar el conocimiento de nuestra nematofauna.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 84


Sitios RAMSAR en la provincia de SANTA FE

Biasatti, N y A. Tripelli.
Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, Santa Fe 1422, Rosario,
nbiasat@unr.edu.ar y atripelli@hotmail.com

Nuestro objetivo es analizar el valor de los tratados internacionales como herramientas


complementarias para mejorar la relación “sociedad naturaleza”. El “Convenio relativo a los
humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas” de 1975 o
“Convenio de Sitios Ramsar”, y su recepción en el derecho argentino en 1991, es un claro ejemplo de
ello, al instalar la figura de los “humedales de importancia internacional” en nuestro país intentando
una mejor conservación de la biodiversidad en armonía con el componente antrópico.
Esta modalidad de categorización (“humedales de importancia internacional”), fue incorporada a nivel
de la provincia de Santa Fe en 2001, con la declaración del primer sitio Ramsar: “Jaaukanigás” (“gente
del agua” en la lengua de los aborígenes Abipones). Jaaukanigás comprende 492 ha de un ecosistema
típico de la cuenca del Paraná (un sector del río Paraná y sus tierras aledañas), en el nor-este de la
provincia. Su diversidad biológica incluye unas 300 especies de peces, 36 de anfibios, 50 de reptiles,
300 de aves y 68 de mamíferos. Un Comité Intersectorial de Manejo, único en su tipo, está a cargo de
asesorar a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, organismo responsable de su
gestión. Para consolidar esta iniciativa, nuestra provincia aspira a lograr la declaración de dos nuevos
Sitios Ramsar. El primero es la cuenca de la Laguna Melincué, un humedal de 6877 km2 ubicado al
sur del territorio provincial. Su principal espejo de agua abarca unos 100 Km2 y alberga una gran
cantidad de especies -principalmente aves asociadas al ecosistema léntico dominante. Es sitio de
importancia para la conservación de dos especies de flamencos y la solicitud de declaración como
Sitio Ramsar acaba de ser enviada al Grupo de Trabajo de Humedales de la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación. El segundo es Cayastá, que combina una reserva natural
provincial (Cayastá) para la conservación del ecosistema del litoral fluvial del Paraná (300 ha) con una
reserva cultural (Santa fe la Vieja o Cayastá), que conserva restos arquitectónicos, humanos y
culturales en el sitio de la primera fundación de la ciudad de Santa Fe.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 85


Guía de reconocimiento de invertebrados marinos comunes de los Parques Submarinos del
Golfo Nuevo, Patagonia.

Bigatti, G.1; Márquez, F.1, 2 y M. I. Brogger 3, 4


1
Centro Nacional Patagónico (CENPAT), Puerto Madryn. 2 Universidad Nacional de la Patagonia San
3
Juan Bosco (UNPSJB), Puerto Madryn. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino
4
Rivadavia” (MACN), Buenos Aires. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental,
FCEyN-UBA, Buenos Aires. mbrogger@bg.fcen.uba.ar

Dado el incremento turístico en la ciudad de Puerto Madryn, capital nacional del buceo en Argentina,
y el escaso conocimiento de los invertebrados marinos que habitan los Parques Submarinos del Golfo
Nuevo, el presente proyecto tiene como objetivo realizar una guía de campo para la identificación de
los invertebrados comunes más conspicuos de estos Parques, con notas sobre la biología de las
especies. De esta manera se generará conocimiento científico y su respectiva transferencia hacia la
sociedad, con el fin de promover la conservación de la biodiversidad de invertebrados marinos.
Esta guía constará de dos partes. La primera, estará constituida por seis tarjetas plásticas para utilizar
en excursiones submarinas, donde se podrán observar fotografías de los grupos de invertebrados
conspicuos más comunes de los Parques Submarinos, así como también información resumida para su
caracterización en su hábitat natural. La segunda parte constará de una guía complementaria a las
fichas submarinas, que contendrá la descripción de las especies, un esquema anatómico, notas sobre su
ecología, biología reproductiva, comportamiento trófico, características generales y conservación.
También se realizará una descripción de los ambientes en los cuales habitan las especies.
Todo el material presentado tendrá base científica, sin embargo estará expresado con lenguaje de
divulgación. A su vez contendrá un glosario para algunos términos científicos que no se puedan obviar
en el texto. Antes de entregar las fichas se realizarán talleres educativos, para instructores de buceo,
acerca de la biología básica de las especies encontradas en los parques submarinos. Por último, se
realizará un seguimiento del uso del material por parte de los buzos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 86


Uso de la tierra y biodiversidad en agroecosistemas de la provincia de Buenos Aires: cambios
hacia el interior de la frontera agropecuaria

Bilenca, D.; Codesido, M. y C. González Fischer


Grupo de Ecología de Agroecosistemas. Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón II, 4º Piso,
(C1428EHA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. dbilenca@ege.fcen.uba.ar

En las últimas 2-3 décadas, la conversión de tierras para uso agrícola ha pasado por un período de
franca aceleración que se ha dado incluso con intensidad hacia el interior de los límites preexistentes
de la frontera agropecuaria, como en la provincia de Buenos Aires. Este proceso de agriculturización
ha sido acompañado por cambios tecnológicos (pasaje de la labranza convencional al sistema de
siembra directa, mayor uso de agroquímicos, introducción del doble cultivo trigo-soja, entre otros) y
generado a su vez una serie de cambios sobre otras actividades productivas como la ganadería, que se
restringió en superficie, se intensificó y, en ciertos casos, promovió el sobrepastoreo por aumento de la
carga animal. Algunos de los cambios detectados por esta serie de transformaciones ya han sido
descriptos (pérdidas de nutrientes del suelo por falta de reposición adecuada, mayores riesgos de
contaminación de aguas subterráneas y de cuerpos de agua asociada al mayor uso de fertilizantes y
pesticidas, reestructuración en las comunidades de malezas), aunque, de momento, no se conocen
debidamente los efectos de estas transformaciones sobre componentes de la biodiversidad, como la
fauna de vertebrados.
Nosotros iniciamos en 2006 una serie de muestreos de aves que abarcaron 32 partidos de la provincia
de Buenos Aires y analizamos la composición y abundancia relativa de pequeños mamíferos
(fundamentalmente roedores) obtenidos de bolos de regurgitación recolectados en dormideros de la
lechuza de los campanarios (Tyto alba), con el objeto de comparar los datos actuales con los registros
históricos publicados (1940-1990) y de inferir así los posibles efectos que la agriculturización podrían
haber introducido sobre dichos ensambles.
Como resultado de dicha comparación surge, por un lado, que 14 especies de aves terrestres (lo que
equivale al 12% del total de especies detectadas) evidenciaron importantes cambios en su distribución:
cuatro especies en retracción y diez en expansión. Las especies en retracción son estrechamente
dependientes de pastizales, como el ñandú (Rhea americana) y el espartillero pampeano (Asthenes
hudsoni); por el contrario, las especies que expandieron su distribución correspondieron con aquellas
asociadas a cultivos y arboledas/construcciones, como la paloma ala manchada (Columba maculosa),
o a especies migrantes asociadas con pastos cortos generados por intenso pastoreo, campos arados o
campos disqueados como el batitú (Bartramia longicauda) y el chorlo cabezón (Oreopholus
ruficollis). Por su parte, el análisis comparativo de los bolos de lechuza mostró un significativo cambio
caracterizado por un aumento relativo de las especies del género Calomys, numéricamente dominantes

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 87


en los cultivos, en desmedro de Akodon azarae, la especie numéricamente dominante en los bordes de
cultivos, pastizales remanentes y ambientes con vegetación espontánea.
Esta serie de resultados indican que la distribución de las aves en los agroecosistemas bonaerenses es
la expresión de un proceso dinámico asociado a cambios en el uso del suelo, en particular a la pérdida
de pastizales altos y su sustitución por cultivos o, en menor medida, a la mayor intensidad de campos
de pastoreo. Al mismo tiempo, los resultados sugieren que la reciente expansión del área cultivada se
traduce en cambios que afectan la abundancia y distribución de los pequeños roedores, lo que podría
repercutir sobre la estructura de estos ensambles y sobre el riesgo de transmisión de enfermedades
asociadas con algunas de estas especies, entre otros aspectos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 88


Educación para la conservación: realización de un campamento científico con actividades
innovadoras desde lo didáctico

Bonán, L.; González Galli, L; Meinardi, E; Gálvez, G.; Iribarren, L.


Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC)-FCEN-UBA
lbonan@de.fcen.uba.ar

Este trabajo se realizó con el objetivo de provocar una reflexión profunda acerca de la importancia de
conservar la biodiversidad, con jóvenes de 2º y 3º Polimodal de la E.E.M Nº1 de Villa Gesell. En esta
comunidad, la problemática de la pérdida de biodiversidad está asociada al proceso de erosión costera
generado por la combinación de procesos naturales y de factores antropogénicos. Por otra parte, en las
cercanías de esta ciudad turística, existe la Reserva Faro Querandí (Municipal) que es uno de los
últimos lugares que conservan parches intactos del ecosistema de dunas de la Provincia de Bs. As.; así
como un área de transición con la pradera pampeana y poblaciones de especies endémicas como
Liolaemus multimaculatus, calificada como vulnerable desde el año 2000. Por lo dicho, consideramos
prioritario realizar acciones transformadoras dentro del contexto local de educación formal. A partir de
una demanda de la escuela, durante el ciclo lectivo 2007, realizamos una serie de actividades de
Educación Ambiental (EA) que tuvieron por objetivo realizar un campamento científico en dicha
reserva, a modo de salida de campo, con el fin de que los estudiantes profundizaran el conocimiento
del ambiente preservado y su valor. Las actividades se planificaron en el ámbito de las asignaturas
Didáctica Especial I y II del Profesorado de Biología de la FCEN y con el apoyo del Proyecto de
Extensión Exactas con la Sociedad. Las actividades de EA planificadas incluyeron métodos cercanos a
los que se usan en Ecología, los alumnos obtuvieron datos acerca de la biodiversidad existente en la
reserva y resultaron sumamente relevantes y motivadoras, lo que condujo a generar en los estudiantes
un compromiso efectivo con la conservación de las áreas naturales. Creemos que los resultados fueron
muy alentadores, en especial porque la escuela prevé repetir la experiencia.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 89


Explotación sostenible de plantas aromáticas y medicinales silvestres: estrategias para la
conservación de Minthostachys mollis (Kunth.) Griseb. en Córdoba, Argentina

Bonino, E.; Bustos, J.; Alperin, S. y G. Reati


Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional
de Córdoba. Rondeau 798, 5000 Córdoba, Argentina. ebonino@efn.uncor.edu

Entre 40.000 y 50.000 especies de plantas son usadas en el mundo por las medicinas tradicional y
moderna y, la gran mayoría, es todavía recolectada en su condición silvestre. La flora de la provincia
de Córdoba es rica en plantas silvestres de importancia medicinal y/o aromático (PAMs), varias de las
cuales constituyen una fuente tradicional de ingresos para un amplio sector poblacional, habitantes de
regiones marginales para explotaciones agrícola-ganaderas. En los últimos años, acopiadores y
recolectores señalaron una merma en la cosecha de las especies de interés, lo que podría estar
relacionado con problemas en la conservación de las PAMs y riesgo consiguiente de pérdida de los
beneficios económicos que perciben los recolectores. A los fines de la conservación de estos recursos
es necesario diseñar planes de uso sostenible y lograr su aplicación por parte de los recolectores.
Diversos estudios señalaron a Minthostachys mollis (Kunth.) Griseb. (peperina) como la especie con
mayor prioridad de conservación. Ello originó un programa de investigación cuyo diseño
metodológico contempla: a) obtención de información biológica y ecológica necesaria para conocer
los límites productivos del recurso y b) obtención de información socioeconómica y cultural de la
región donde se da la explotación. Los estudios ecológicos incluyeron las caracterizaciones
poblacional y de hábitat de la especie a los fines de determinar la estructura y productividad de las
poblaciones sometidas a cosecha e identificar las variables físicas y/o biológicas que explican su
distribución. Los estudios socioeconómicos y culturales se enfocaron en los recolectores con el objeto
de utilizar la información como base del diseño de una efectiva intervención educativa. Los resultados
obtenidos hasta el momento están siendo empleados en el desarrollo de un plan de manejo sostenible
factible de ser utilizado por los recolectores. En el contexto de la región en estudio, el enfoque
metodológico aplicado está resultando satisfactorio, y al mismo tiempo, brinda información para un
posterior y necesario análisis de los aspectos político-institucionales que deberían ser abordados para
asegurar la conservación de estos recursos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 90


Comparación de la composición de aves en dos ambientes destinados a la producción agrícola en
el monte riojano. (Chilecito- La Rioja)

Bortnyk, P; Juri M. y R. Lobo Allende.


Universidad Nacional de Chilecito. 9 de Julio 22. Chilecito. La Rioja. patriciabortnyk@hotmail.com

Los ecosistemas naturales convertidos en zonas de producción son cada vez mayores. Se estima que
para los próximos 50 años será, probablemente, el período de mayor expansión agrícola, debido a la
demanda de comida, ocasionada por el aumento poblacional. Transformando un gran número de
hectáreas de bosques nativos en ecosistemas agrícolas. Pero en la actualidad se ignora qué sucede con
la diversidad en estos ambientes. Como resulta complejo estudiar toda la diversidad de especies
presentes en un ecosistema, utilizamos aves como bioindicadores de las características de dos
ecosistemas agrícolas del monte argentino, un viñedo y una plantación de olivos. Nos propusimos
como objetivo analizar aspectos relacionados con el funcionamiento de estos ecosistemas agrícolas,
considerando la composición, biodiversidad y riqueza de especies.
Realizamos 60 censos en transectas de faja de ancho y largo fijo ubicadas en el borde del cultivo y en
el centro del mismo, en cada uno de los ambientes de estudio. Eligiéndose un viñedo de 50 has en las
parcelas de Malligasta (29º 11’ S; 67º 24’ O), y una plantación de olivos de 40 has, en la localidad de
Anguinán (29º 11´ S; 67º 16´ O).
La comparación se realizó aplicando los estadísticos de biodiversidad de Shannon.
Se registraron 1457 individuos de 44 especies (22.8% Columbidae; 21% Emberizidae; 18%
Fringilidae; 13.2 % Icterinae) en el viñedo y 1691 individuos pertenecientes a 45 especies (43.6%
Columbidae; 15.5 % Emberizidae; 7.3 % Fringilidae; 8.7 % Icterinae)en el olivar. El índice de
biodiversidad de Shannon fue 2.65 para el viñedo mientras que 2.60 para la plantación de olivos, no se
detectaron diferencias significativas. Si bien las especies típicas del monte fueron reemplazadas por
otras de hábitos generalistas, los ambientes agrícolas albergaron un 20% de especies migratorias. Otro
factor a destacar, es la mayor riqueza de especies en los bordes de vegetación autóctona.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 91


Composição e abundância dos caranguejos (Decapoda, Brachyura) nas regiões de Ubatuba e
Caraguatatuba, litoral norte paulista, Brasil

Braga1, A. A.; Bertini, G.2 y A. Fransozo3


1
UFES - Universidade Federal do Espírito Santo – Centro de Ciências Agrárias – Alto Universitário,
s/no Cx. Postal 16, Guararema, 29500-000, Alegre (ES). (dricrab@yahoo.com.br). 2UNESP – Campus
Experimental de Registro – Rua Melastoneaceas, s/nº. Vila Tupi. CEP 11900-000 - Registro, São
Paulo. (gibertini@registro.unesp.br). 3Depto Zoologia, Instituto de Biociências, UNESP, Botucatu,
C.P. 510 CEP 18.618-000, São Paulo. NEBECC (Núcleo de Estudos em Biologia, Ecologia e Cultivo
de Crustáceos)

O objetivo do presente estudo foi caracterizar a composição e a abundância dos caranguejos no


infralitoral não-consolidado de duas regiões (Ubatuba e Caraguatatuba) do litoral norte paulista,
Brasil. Em cada região foram realizadas coletas mensais em 7 profundidades, durante o período de
dois anos (Julho/ 2001 a Junho/ 2003), utilizando-se um barco de pesca equipado com duas redes do
tipo “double-rig”. Obteve-se um total de 30.231 caranguejos (13.305 em Ubatuba e 16.926 em
Caraguatatuba), abrangendo 9 superfamílias (Dromioidea, Homoloidea, Calappoidea, Leucosioidea,
Majoidea, Parthenopoidea, Portunoidea, Xanthoidea e Pinnotheroidea), 16 famílias, 30 gêneros e 44
espécies. Do total de espécies coletadas, 31 foram comuns para as duas regiões. Dentre as duas
regiões, Caraguatatuba apresentou a maior riqueza de espécies (42) e o maior índice de diversidade
(2,93 bits/inds.). Para ambas regiões, Callinectes ornatus, Hepatus pudibundus e Libinia spinosa,
foram os braquiúros mais abundantes. Tais resultados indicam que as duas regiões analisadas
apresentam ambientes propícios para o desenvolvimento do ciclo de vida dos braquiúros,
possibilitando uma alta biodiversidade.
Apoio Financeiro: FAPESP

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 92


Peces de los arroyos de Bajos del Temor, Delta del Paraná

Brancolini, F. y Minotti, P.
Departamento de Biología, Universidad CAECE, Junín 516, Buenos Aires, Argentina,
florencia.brancolini@gmail.com

El Delta del Paraná es considerado una macroregión ecológica compuesta por sistemas de humedales,
donde predominan los arroyos y los pajonales. El Bajo Delta o Delta Inferior es la porción distal y la
de aparición más reciente durante el Holoceno. Con 168 especies de peces citadas para la región en su
conjunto, poco se sabe sobre su ecología y distribución en los numerosos ambientes acuáticos, y
menos aún sobre las especies que utilizan las áreas de reciente formación.
El objetivo de este trabajo fue analizar las comunidades de peces presentes en los arroyos de la zona
de Bajos del Temor (Frente de avance, 2º sección San Fernando, Buenos Aires) desde el punto de vista
de su diversidad taxonómica y funcional.
Se muestrearon asociaciones de peces diurnos de 7 cursos de distinto tamaño, paisaje y conectividad
con los Ríos Paraná y de la Plata. Se utilizaron trampas de red, redes de enmalle de abertura pequeña,
copos y pesca con caña. Se muestreo durante septiembre a noviembre de 2005, con ambos ríos en
aguas bajas. Se registraron un total de 33 especies, en aguas con rangos de conductividad entre 90 y
170 uS/cm, pH entre 4.6 y 9.0, temperatura de 15.8 a 30.3 oC y oxígeno disuelto de 1.3 a 12 mg/l.
Los análisis demostraron que la ictiofauna presenta ensambles de peces característicos, con
Characiformes dominando en arroyos y canales de marea, mientras que las horquetas terminales se
caracterizaron por la abundancia de Cipriniformes.
Este trabajo constituye una línea de base que permitirá monitorear y comparar efectos de las
interacciones antrópicas sobre el paisaje, particularmente las relacionadas con las actividades
forestales que empezaron en esta zona en el año 2007.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 93


Biodiversidad de equinodermos del Mar Argentino: estado actual del conocimiento.

Brogger, M. I.; Arribas, L. P.; Martinez, M. I. y M. S. Rodríguez


Laboratorio de Ecosistemas Costeros, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino
Rivadavia”; Laboratorio de Invertebrados 1, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de
Buenos Aires. solsito_rodriguez@hotmail.com

En Argentina podemos encontrar una gran diversidad de equinodermos, la mayoría de los cuales
representan continuos geográficos de la fauna del sur de Brasil-Uruguay y llegan a la provincia de
Buenos Aires, o pertenecen a la fauna subantártica y tienen su límite de distribución norte en la
provincia de Buenos Aires o el sur de Uruguay y, por último, una parte importante de ellos son
exclusivos de la región antártica.
Los equinodermos del litoral argentino son uno de los grupos animales menos estudiados en el país.
La mayoría de las especies han sido descriptas taxonómicamente por los primeros investigadores
durante las campañas de exploración del siglo XIX, realizándose posteriormente, para algunas de las
clases del grupo, la recopilación de información y armado de los catálogos de las colecciones del
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.
Las primeras investigaciones y observaciones sobre la biología de los equinodermos que habitan las
costas argentinas se remontan a mediados del siglo pasado y fue la Dra. Irene Bernasconi la pionera y
principal referente. En esos trabajos iniciales se realizaron principalmente las descripciones
taxonómicas del Phylum.
Al presente no existe en la Argentina ningún ordenamiento o recopilación de la información existente
sobre los equinodermos que aquí se encuentran, que permitan sentar las bases para generar una clara y
definida línea de investigación que pueda tratar los aspectos básicos del conocimiento sobre su
biología, ecología y reproducción. Es así como la mayoría de los trabajos existentes representan
investigaciones aisladas, poco sistémicas, y muy generales que no permiten una integración o posterior
comparación entre ellas.
Se presenta la información del número de especies para cada familia y Clase que se encuentran en el
Mar Argentino, tomándose en cuenta la fauna hasta los 100 metros de profundidad entre el Río de la
Plata y Tierra del Fuego.
Por último, se exponen recomendaciones sobre aspectos prioritarios en investigación para la
Argentina.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 94


La Red Argentina de Jardines Botánicos y la conservación de la diversidad de las especies
vegetales

Burghardt, A. D.
Red Argentina de Jardines Botánicos - Lab. de Plantas Vasculares, DBBE, FCEyN, UBA– CONICET
alibu@bg.fcen.uba.ar

La Red Argentina de Jardines Botánicos, conformada en 1996, ha propuesto un plan de acción, para
que sus 40 miembros, Jardines Botánicos existentes y en proyecto de la Argentina (JBA) aborden los
siguientes objetivos, encuadrados en los cinco grandes temas comprendidos en la Estrategia Global
para la Conservación Vegetal:
.-Comprender y documentar la diversidad de las especies vegetales mediante la confección de listas
de especies nativas y exóticas mantenidas en sus colecciones vivas y la generación de colecciones de
referencia en herbarios.
.-Conservar la diversidad de las especies vegetales mediante la implementación de proyectos de
investigación, creando espacios a sectores académicos. Los JBA conservarán en sus colecciones, al
menos, el 50% de las especies nativas de la Argentina críticamente amenazadas y participarán en la
conservación “in situ” en áreas protegidas existentes y/o establecerán nuevas áreas protegidas
asociadas a los jardines.
.-Utilizar la diversidad de especies vegetales de modo sostenible, estimulando la propagación y
producción de especies silvestres y promoviendo programas activos de investigación y de educación
que evalúen el potencial de las especies nativas y estimulen su uso sostenible.
.- Promover la educación y concienciación acerca de la diversidad de las especies vegetales
desarrollando programas de difusión y educación pública para promover el compromiso individual en
la conservación de los recursos naturales. Los JBA desarrollarán programas educativos que fortalezcan
la educación formal y colaborarán con la capacitación y actualización docente.
.- Crear la capacidad para la conservación de la diversidad de las especies vegetales. Los JBA
propenderán a incrementar el número de profesionales y técnicos que participen en proyectos de
conservación de la flora regional y nacional.
Se expone la situación actual en la Argentina, indicando los jardines dedicados principalmente a la
conservación “in situ” y “ex situ”, algunos de los cuales tienen, asociadas a las colecciones cultivadas,
áreas de vegetación natural.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 95


Análisis comparativo del componente peces en la dieta del lobo marino de un pelo (Otaria
flavescens) en dos apostaderos de la Provincia de Río Negro

Bustos, R. L1.; Daneri, G. A.1; Harrington, A1; Varela E. A1. y Lini R. 2


1
Museo Arg. Cs. Nat. “B. Rivadavia”. Div. Mastozoología. Av. A. Gallardo 470 (C1405DJR).
2
Ciudad de Buenos aires. Argentina. lucastibu@hotmail.com, gdaneri@macn.gov.ar. Ministerio
de la Producción Pcia de Rio Negro. Belgrano 544 Viedma, Pcia Rio Negro.

Los apostaderos de O. flavescens de Caleta de los Loros (41°02´S, 64°10´O) y Punta Bermeja
(41°09´S, 63°05´O) ubicados en el litoral marítimo de la provincia de Río Negro, están localizados
dentro de Áreas Naturales Protegidas dependientes del Consejo de Ecología y Medio Ambiente de
dicha provincia. En el aspecto poblacional, ambos apostaderos son de gran importancia. El primero ha
mostrado un marcado incremento numérico en los últimos años mientras que el segundo es uno de los
mayores apostaderos de O. flavescens del litoral norpatagónico. Con el objetivo de aportar
información sobre el hábito trófico de esta especie, se analizó en forma comparativa la dieta de estos
dos apostaderos. Con tal fin, se realizó una colecta de fecas (n= 47) en el mes de mayo del 2005 en las
dos ANPs. El análisis de las muestras que contenían elementos trazas alimentarios, evidenció que el
97,6% y el 100% de las fecas de Punta Bermeja (PB) y Caleta de los Loros (CL) respectivamente
contenían restos de peces (otolitos, escamas, huesos, etc). Se extrajeron 385 (PB) y 189 (CL) otolitos
sagitales. La identificación de los mismo, indicó que la especie dominante en términos de ocurrencia y
proporción numérica difirió entre apostaderos siendo Trachurus lathami la más importante en Punta
Bermeja (FO: 36%- %N: 39,9) y Porichthys porosissimus (FO:50% - %N: 41,7) en Caleta de los
Loros. Las especies ícticas que más aportaron a la dieta de O. flavescens en el apostadero de Caleta de
los Loros carecen de importancia pesquera, en cambio si lo son las de Punta Bermeja, por lo que
podría existir un solapamiento por el recurso presa entre las pesquerías y este ultimo apostadero.
Adicionalmente, teniendo en cuenta el rango ecológico de los peces predados se infiere que O.
Flavescens concentró su actividad de alimentación principalmente en aguas de plataforma, predando
mayoritariamente sobre recursos de tipo bentónico-demersal y secundariamente pelagicos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 96


Morfología preimaginal de dos especies argentinas del género Enochrus Thomson (Insecta:
Coleoptera: Hydrophilidae)

Byttebier, B. 1 y P. L. M.Torres 1,2


1
Laboratorio de Entomología, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón 2, 4° piso,
C1428EHA, Buenos Aires, ARGENTINA. E-mail: bbyttebier@gmail.com
2
CONICET

Los coleópteros hidrofílidos representan uno de los grupos más diversos en los ecosistemas acuáticos
continentales. El género Enochrus está incluido en la subfamilia Hydrophilinae, tribu Hydrophilini,
subtribu Acidocerina y es uno de los géneros de Hydrophilidae con mayor cantidad de especies a nivel
mundial. El número actual de especies en la Argentina asciende a 17. A pesar de su riqueza específica,
poco se conoce acerca de los estadios inmaduros de Enochrus. Nuestro objetivo es presentar
información preliminar sobre la morfología de los estadios preimaginales de dos especies argentinas,
E. variegatus (Steinheil) y E. vulgaris (Steinheil), estableciendo diferencias y afinidades entre los
estadios inmaduros. Se realizaron descripciones e ilustraciones detalladas de las ootecas, larvas y
pupas de ambas especies. La morfología larval fue investigada sobre la base de análisis morfométricos
y quetotáxicos de estructuras seleccionadas, implementándose por primera vez para las especies de
Enochrus, el sistema de nomenclatura de sensilios primarios desarrollado para las larvas de la familia
Hydrophilidae. Los principales caracteres que permiten separar los tres estadios larvales de Enochrus
son: largo de la cabeza, largo de la antena, longitud de la maxila y del estipes, largo de la pata I,
número de setas en la mandíbula, número de setas entre los sensilios PA6 y PA7, número de sedas
laterales del mentum, presencia de un poro anteroproximal en el tibiotarso. Los principales caracteres
que permitieron diferenciar las larvas de E. variegatus y E. vulgaris son: número de dientes internos
en las mandíbulas, número de sedas robustas en los margenes laterales del mentum (larva III),
posición de los sensilios AN10 y AN11 de la antena, posición del sensilio PA26 en la cabeza, número
de setas en el trocánter, estructura de los ganchos de las propatas abdominales. Los resultados
obtenidos permitieron identificar los caracteres útiles para separar los estadios larvales y caracteres
confiables para identificar las larvas a nivel específico.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 97


Conservación de la diversidad biológica y cultural: Una evaluación etnoherpetológica

Cabrera, M. R. y L. V. Joaquín
CONICET y Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, FCEFyN - Universidad Nacional de
Córdoba, Vélez Sarsfield 299 (5000) Córdoba, Argentina
mcabrera@efn.uncor.edu - leilajoa@gmail.com

Etnoherpetología es la disciplina que estudia la relación entre las culturas humanas y los anfibios y
reptiles, en el sentido de cómo el hombre usa, entiende e incorpora estos animales a su vida cotidiana;
es decir, el uso contextualizado de los herpetozoos. El objetivo de nuestro trabajo es conocer la
percepción que residentes permanentes en sitios selectos del centro de la Argentina poseen sobre los
reptiles de su entorno, el uso terapéutico, alimenticio, mágico o comercial que hacen de éstos, nombres
comunes con que los identifican y creencias mantenidas o desvirtuadas con respecto al conocimiento
trasmitido por sus ancestros. Para este fin se entrevistan mediante encuestas semiestructuradas abiertas
a pobladores de tres regiones de la provincia de Córdoba que poseen distinta riqueza específica
reptiliana comprobada en relevamientos previos y realidades de desarrollo socioeconómico, educativo
y cultural diferentes entre sí: Traslasierra (representado por Villa Las Rosas, Departamento San
Javier), el norte provincial (San Francisco del Chañar, Departamento Sobremonte) y el sureste
(Ucacha y alrededores, Departamento Juarez Celman). A los pobladores, divididos en tres categorías
etarias (niños, hasta aproximadamente 15 años de edad; jóvenes, hasta 50 años, y adultos mayores a
esta edad), se les muestran fotografías color de las principales especies de lagartos y serpientes de su
zona para indagar si las reconocen y con qué nombre vulgar las denominan, y se los expone a un
cuestionario de 20 preguntas sobre aspectos referidos al conocimiento y tipo de aprovechamiento que
hacen de las mismas. La información obtenida se utilizará como diagnóstico para evaluar la
persistencia de conocimientos heredados, su modificación (si existe) por elementos mediáticos
culturizadores recientes y su posible influencia sobre la conservación "in situ" de la reptiliofauna local,
así como carencias educativas sobre este tópico.
Trabajo subsidiado por Rufford Small Grants Foundation (UK).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 98


Estudio de la diversidad de los picoeucariotas en dos secciones en la plataforma patagónica del
Mar Argentino

Caló, G1.; Silva, R2.; Perez-Cenci, M1.; Negri, R2.y G.L Salerno1.
1- 2-
Centro de Investigaciones Biológicas, FIBA, Mar del Plata-Argentina. Instituto Nacional de
Investigación y Desarrollo Pesquero, INIDEP, Mar del Plata-Argentina gsalerno@fiba.org.ar

La región de la plataforma patagónica es considerada una de las áreas de mayor productividad


biológica a nivel mundial. Sin embargo, es muy escaso el conocimiento sobre las comunidades
fitoplanctónicas, en particular los estudios sobre la diversidad y abundancia de los organismos que
componen las fracciones más pequeñas (< 3 µm) por las dificultades que ofrece su tamaño para su
estudio con herramientas tradicionales. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la diversidad de
organismos picoeucariotas fotosintéticos, en la plataforma patagónica del Mar Argentino aplicando
una combinación de métodos moleculares y microscópicos. Las muestras de agua superficial fueron
colectadas durante la Campaña “GEF-Patagonia II” del buque oceanográfico ARA “Puerto Deseado”
(marzo de 2006) en 4 estaciones ubicadas en dos secciones en el área del talud frente a Península
Valdés y a Puerto Deseado respectivamente. Cada muestra fue filtrada para retener la fracción de
interés (< 3 µm) y se extrajo el ADN total a partir del filtro. Se amplificaron por PCR (Reacción en
cadena de la Polimerasa) utilizando los cebadores EUKfF y 1055R los ADNr 18S. Con los productos
de amplificación se generaron bibliotecas en Escherichia coli y se secuenciaron insertos de las cuatro
muestras. Las secuencias fueron comparadas con las disponibles en bases de datos públicas (NCBI,
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/). Se registraron secuencias pertenecientes a: Haptophyta, Dinophyceae,
Prasinophyceae, Bacillariophyceae, Cryptophyceae, Picobiliphyta y Pelagophyceae. Además otras
correspondientes a organismos heterotróficos como Alveolados (Dinophyceae y Ciliophora),
Stramenopilos, Cercozoa, Apuzoa y Katablepharidae. Estos resultados constituyen los primeros
aportes al conocimiento de la diversidad de los componentes más pequeños del plancton en la región
de la plataforma patagónica del Mar Argentino.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 99


Presencia de “mancha de alquitrán” (Ascomycota) sobre la palmera Butia yatay, Entre Ríos,
Argentina.

Capdet, M.; Pereira, S.; Romero, A.I.


Universidad de Buenos Aires FCEyN, Dpto. Biod. y Biología Exp.1; PHRIDEB - CONICET. Ciudad
Univ., Pab. II (1428EHA), Bs. As., Argentina. marianacapdet@gmail.ar

En los últimos 10 años ha surgido una particular inquietud hacia el estudio de los hongos motivado por
la preocupación frente a la pérdida notable de la biodiversidad. Más aún, está creciendo el interés en
los productos naturales y en la bioprospección, acentuando estos hechos los estudios sobre
biodiversidad. Justamente, esto ha estimulado los estudios sobre hongos asociados a
Monocotiledoneas leñosas, incluyendo palmeras y bambúseas. En particular, la relación entre hongos
y palmeras ha llamado recientemente la atención de los investigadores a nivel mundial. Por ejemplo,
en Australia, se identificaron 27 especies fúngicas causantes de “mancha de alquitrán” en palmeras.
Los autores incluyeron especies con ascomas negros sobre las hojas de las palmeras, refiriéndose a
especies de las familias Catabotrydaceae, Phyllachoraceae y Phaeochoraceae, del orden
Phyllachorales. Posteriormente, otros autores identificaron 122 especies de ascomicetes asociados con
24 especies de palmeras procedentes de Australia, Brunei, Hong Kong y Ecuador. Spegazzini (1885,
1888) describió por un lado Auerswaldia palmicola, hoy sinónimo de Coccostromopsis palmicola
(Speg.) K. D. Hyde y P.F. Cannon sobre Butia yatay en Paraguay, y por otro A. rimosa, sinónimo de
Camarotella acrocomiae (Mont.) K. D. Hyde y P.F. Cannon, sobre el mismo hospedante en Brasil.
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del estudio microscópico del hongo
Coccostromopsis palmicola (Speg.) K.D. Hyde y P.F. Cannon (Phyllachoraceae, Phyllachorales,
Sordariomycetes, Ascomycota), productor de mancha de alquitrán, encontrado sobre muestras de hoja
de palmera Butia yatay recolectadas en el Parque Nacional “El Palmar” (31º52’20” S, 58º12’27” O,
Entre Ríos, Argentina). La recolección se realizó en tres campañas llevadas a cabo durante los años
2006, 2007 y 2008. El análisis de los materiales permitió documentar detalles de los ascos y
ascosporas. La imposibilidad hasta el día de hoy, de su cultivo en medios nutritivos, indica un alto
grado de dependencia sobre su hospedante, la palmera.
Cabe destacar que esta es la primera vez que se cita esta especie para la Argentina, ampliando así su
distribución para Sudamérica.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 100


Uso de Vegas por guanacos en la Puna Desértica: ¿Fuente de alimento o agua?

Cappa, F1., Borghi, C. E. 1,2 y 3 y S. M. Giannoni1,2 y 3.


1
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional
de San Juan; 2 Instituto y Museo de Ciencias Naturales, FCEFN, UNSJ; 3CONICET
flaviocappa@hotmail.com

Las vegas concentran la mayor parte de la productividad de la puna desértica, y son visitadas
frecuentemente por los guanacos (Lama guanicoe). Hipotetizamos que podrían utilizarlas
principalmente como recurso para su alimentación y/o obtención de agua. La reserva privada de Uso
Múltiple, “Don Carmelo”, ubicada en el departamento Ullúm (San Juan), tiene una mínima actividad
antrópica y no tiene ganado en su interior. Parte de su superficie corresponde a la puna desértica,
existiendo en la misma 5 vegas, que ocupan solo una mínima porción de su superficie (3 %
aproximadamente). Si bien se asume que los guanacos no necesitan tomar agua frecuentemente,
observaciones no sistemáticas muestran que estos animales se dirigen a las vegas de la zona de estudio
para beber. Por otro lado, también se menciona la importancia de las vegas como un hábitat altamente
usado para la alimentación. En este marco, se pretende responder dos preguntas: 1) ¿Con qué
frecuencia las vegas y fondo del valle son utilizadas por los guanacos? y 2) ¿Qué actividades
comportamentales despliegan en estos dos hábitats?. Los resultados muestran que los
comportamientos de los guanacos dentro y fuera de las vegas fueron diferentes. Estos animales
vigilaron significativamente más en las vegas (52 % del tiempo) que en el fondo del valle (18 %;
prueba de post MANOVA HSD, p<0,0001), dedicaron a beber un 20 % del tiempo pasado en las
vegas, y forrajearon un 19 % en las vegas frente a un 56 % en el fondo del valle (prueba de post
MANOVA HSD, p<0,0001). Así, las vegas resultaron ser un hábitat donde el mayor porcentaje de
tiempo lo dedicaron a la vigilancia, luego a beber y forrajear. En el fondo del valle, por otro lado el
comportamiento más importante fue el forrajeo, seguido por vigilar, apareciendo también otros
comportamientos no registrados en las vegas como echarse. Así, si bien las vegas no presentan la
mayor frecuencia de uso, podemos decir que tienen un elevado valor ecosistémico, ya que representan
la única fuente permanente de agua de esta región, siendo principalmente utilizadas por los guanacos
para beber. Los resultados sugieren que las vegas serían un recurso clave de la puna desértica, a pesar
de su escasa representación en superficie ocupada. Destacamos así la importancia de las vegas como
recurso en zonas desérticas, siendo ambientes a tener muy en cuenta a la hora de planificar la
conservación en esta ecorregión.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 101


Influencia del paisaje en la reproducción de la lampalagua (Boa constrictor occidentalis).
Implicancias para la conservación de la especie.

Cardozo, G. y M. Chiaraviglio.
Laboratorio de Biología del Comportamiento. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Universidad Nacional de Córdoba. Vélez Sársfield 299. (5000) Córdoba. Argentina.
gabicardozo@yahoo.com.ar

Muchas especies de reptiles están amenazadas por la pérdida de hábitat, sin embargo, existe la
necesidad de lograr un mejor entendimiento de los mecanismos que subyacen en la declinación de las
poblaciones. Los estudios de hábitat a escala de paisaje pueden proveer un conocimiento esencial para
elaborar planes de conservación. Estos estudios son escasos en Sudamérica. La lampalagua (Boa
constrictor occidentalis), además de ser una especie en peligro de extinción, es endémica del Gran
Chaco y ha sido identificada como una especie clave para focalizar planes de conservación regional.
El objetivo del presente trabajo es evaluar los efectos de la pérdida del bosque y la composición del
paisaje sobre parámetros reproductivos de la historia de vida de la lampalagua. Los resultados
obtenidos muestran que la pérdida de hábitat puede afectar la reproducción de la especie reduciendo la
condición del cuerpo, el tamaño de la camada y el potencial fértil de los machos. También se demostró
que los paisajes con escasa cobertura vegetal modifican los patrones de agrupación para apareamiento.
Los cambios del paisaje afectan la reproducción de la lampalagua debido a los altos costos
reproductivos. Entre los factores ambientales, la estructura del hábitat sería de gran importancia
debido a su relación con la necesidad de termorregular de los individuos reproductivos. Los planes de
conservación deben proteger esta especie clave y considerar que los bosques del Gran Chaco,
estructura fundamental para la reproducción de la lampalagua, sufre un patrón de deforestación
devastador.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 102


Niveles de metales traza en órganos de delfín Franciscana (Pontoporia blainvillei)

Caride, A.3; Faura, S.3 y Pérez Carrera, A.1,2


1.
Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de
2.
Buenos Aires. Av. Chorroarín 280 (C1427CWO), Ciudad de Buenos Aires. alpc@fvet.uba.ar.
CONICET. 3. Asociación Aquamarina. Artemisa 260. Ciudad de Pinamar. Argentina.

En los mamíferos marinos, la vía principal de exposición a los metales traza está constituida por el
alimento y en consecuencia, está relacionada con el grado de polución del área donde los animales se
alimentan, hecho que ha sido observado habitualmente en zonas costeras. En el caso de los elementos
traza inorgánicos, este fenómeno adquiere mayor relevancia ya que no se degradan y se acumulan a lo
largo de la cadena trófica. El delfín franciscana (Pontoporia blainvillei), es un cetáceo pequeño que se
distribuye desde Espirito Santo, Brasil (18°25´S-30°42´W) hasta península Valdés, Argentina
(42°35´S-64°48´W) donde cerca del 40 % del total de la población se concentra en la Provincia de
Buenos Aires. Debido a su distribución costera, es una especie vulnerable a las diferentes actividades
antrópicas, las principales amenazas son la mortalidad accidental en redes de pesca agalleras y la
contaminación del hábitat. El principal objetivo de este trabajo fue analizar el contenido de metales
traza en hígado y riñón de Franciscana, considerando su importancia desde el punto de vista
nutricional (Cu, Fe y Zn) y toxicológico (As, Cd, Cr, Ni y Pb). El nivel promedio (µg/g) de los
elementos analizados se presenta en la siguiente tabla:
Tejido Cu Fe Zn As Cd Cr Pb
Hígado 13,5 346 92 0,6 0,7 0,5 0,8
Riñón 3,4 226 21,5 0,35 1,65 0,3 0,3

Los niveles de Ni es las muestras analizadas estuvieron por debajo del límite de detección de la técnica
utilizada. Los niveles de Cd coinciden con valores informados en Río Grande do Sul, Brasil. El
contenido de As no revela niveles elevados en el ambiente marino, donde generalmente se encuentran
formas orgánicas de menor toxicidad. Los niveles de Cu, Fe y Zn revelan su importancia en el
metabolismo, especialmente a nivel hepático. Los estudios de concentración de metales pesados en
tejidos de cetáceos en Argentina son escasos, sin embargo, no puede desconocerse su importancia
desde el punto de vista de la supervivencia de las especies y de la determinación del impacto antrópico
sobre el medio ambiente.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 103


La contaminación, los pasacalles y los Plátanos, una excusa para trabajar la ética en el diseño
experimental, el análisis de los resultados y la reflexión, en la enseñanza formal.

Castelli, A. 1; Herrera, M.I. 1 y Schwarz, A.2


1
Alumnas de 5º año del Colegio Mallinckrodt 2 Coordinadora de Ciencias; alesch1@speedy.com.ar

En el año 2003 las alumnas de 7º grado realizaron indagaciones según la metodología de la


“Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela” (EEPE), en las que analizaron formas de
contaminación en el barrio. Una de las inquietudes de trabajo fue: “¿Cómo afectan a los plátanos de
nuestro barrio las sogas dejadas por los pasacalles?”.
Para responder a esto se compararon igual cantidad de árboles con y sin sogas. Se observó la presencia
de corteza retenida, ramas estranguladas, cantidad de ramas muertas, cantidad de vueltas de soga.
Se encontró que la permanencia de restos de pasacalles podría provocar el aumento del número de
ramas muertas, la presencia de corteza retenida que podría a su vez favorecer la formación de hongos,
y cicatrices que podrían facilitar la aparición de enfermedades.
Este año las alumnas realizaron una nueva indagación para ver cómo varío la situación de esos
árboles. La pregunta fue: “En noviembre de 2003 ¿cómo varió el número de ramas muertas entre
plátanos con y sin sogas de la calle Vte. López entre Junín y Callao? ¿Y en mayo de 2008? Y ¿Cómo
cambió esto entre los dos registros?
En estas dos cuadras se encuentran 35 plátanos de los cuáles 10 no tienen sogas y 25 sí. En el año
2003 se registraron los 10 sin sogas y se eligieron 10 de los 25 con sogas. Los resultados muestran que
según el diseño parecía haber una diferencia en el número de ramas muertas lo que apoyaba la
inquietud original. Este año al no poder identificar los árboles con sogas elegidos para la muestra en el
2003, se decidió medir a todos dado que no sería ético tomar los 10 con sogas y de mayor daño para
comparar con los 10 sin sogas para encontrar el resultado esperado. Así el aparente patrón encontrado
en el 2003 desaparece en el 2008.
En la reflexión se discuten: la importancia de precisar la pregunta correctamente y de reconocer que
muchas veces ésta no se acerca a la inquietud original. También se analizan los factores no tenidos en
cuenta como la caída de ramas y la poda entre otros, que pudieron afectar a los árboles en estos 5 años
y en los anteriores al 2003 haciendo que el aparente patrón fuera ilusorio. Ante todo se destaca la ética
en cada una de las decisiones tomadas por las alumnas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 104


Distribución y descriptores poblacionales de moluscos invasores en la cuenca del río Santa
Lucía, Uruguay

Castiglioni, R1.; Brugnoli E.1; Muniz, P.1; y J.P. Pacheco2


1-
Sección Oceanología - 2Sección Limnología. Facultad de Ciencias - Universidad de la República.
ebo@fcien.edu.uy

La invasión por especies no nativas de animales y plantas genera efectos sobre la biodiversidad
autóctona a varios niveles de organización (organismo/especie, comunidad y ecosistema). En Uruguay
se reportaron más de 10 especies acuáticas exóticas introducidas accidentalmente dentro de las cuales
resaltan Corbicula fluminea y Limnoperna fortunei. Ambas especies, nativas del sudeste de Asia,
fueron introducidas en la década del 80, presentando actualmente una amplia distribución en diferentes
cuencas hidrográficas de nuestro país. Se determinó la distribución de ambas especies en la cuenca del
río Santa Lucía y se estimaron descriptores poblacionales. Esto permitirá elaborar una línea de base
para comparaciones entre sistemas invadidos. Para la distribución espacial se visitaron 33 sitios
durante diciembre 2006 y se colectaron muestras en sitios con registros previos de L. fortunei. Para la
determinación de los descriptores poblacionales de C. fluminea, se colectaron muestras en 8 estaciones
en sistemas lóticos con sustrato inconsolidado durante marzo, julio y noviembre 2007. Para L. fortunei
se suspendieron sustratos durante 8 meses en sistemas lénticos invadidos por la especie. C. fluminea
mostró una distribución más amplia que L. fortunei y se observó en las zonas alta, media y baja de la
cuenca. L. fortunei estuvo presente únicamente en la cuenca media y baja. Resalta su presencia en el
embalse Paso Severino y su ausencia en el embalse Canelón Grande, pudiéndose deber a diferencias
ecológicas entre los mismos. El patrón de distribución diferencial de ambas especies podría estar
explicado por la diferencia en el tiempo de invasión de la cuenca o potenciales mecanismos de
dispersión mediada. Los largos totales de C. fluminea y sus abundancias mostraron diferencias
temporales, con máximos en marzo (96 org m-2) y escasa presencia de organismos en julio y
noviembre. L.fortunei mostró una abundancia promedio de 2271 ± 960 org.m-2, un largo promedio de
17.1 ± 4.6 mm y una moda de 19.2 mm. La estructura de talla sugiere dos periodos de reclutamiento,
representado por dos cohortes anuales, pudiéndose asociar a la variación estacional de la temperatura
del agua. Estos estudios permitirán generar información para evaluar el avance de las invasiones en
sistemas hídricos de Uruguay y la región.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 105


Efectos del TBT en organismos de la especie Pomacea canaliculata. Estudios en función del
tiempo de exposición y ensayos de toxicidad (CL 50).

Castillo, A.; Lichtenstein, C. y N. Sbarbati Nudelman


Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de
Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires, CP 1428, Argentina. nudelman@qo.fcen.uba.ar

El TBT (tributilestaño) es un compuesto tóxico utilizado en una gran variedad de procesos


industriales, y de manera específica como agente anti-incrustante (“anti-fouling”) en la preparación de
pinturas para la industria naval. Es un contaminante frecuentemente encontrado en ambientes
acuáticos marinos pero recientemente se ha informado también en ecosistemas dulceacuícolas. Se sabe
que este tóxico es un poderoso disruptor endócrino que induce “ imposex” en las hembras de
numerosas especies de gasterópodos. Dado que son aún poco conocidos los efectos de TBT en
especies de agua dulce, se realizaron ensayos in vivo con organismos de la especie Pomacea
canaliculata con el fin de evaluar los efectos de la concentración de TBT, comparando con controles
en ambientes sin TBT. Se utilizaron soluciones de TBT de concentraciones determinadas variando el
tiempo de exposición, y se estudió la diferencia en la respuesta de organismos nunca expuestos a TBT
versus organismos previamente expuestos al mismo de manera crónica (2 meses). Por otro lado, se
estudió la toxicidad del TBT mediante un ensayo agudo de estimación de la Concentración letal 50
(CL 50-96 hs) comparando distintos estadios de la especie en estudio. Analizando los resultados
obtenidos para ambos ensayos de exposición al tóxico (nunca expuestos versus previamente
expuestos) se concluyó que no hubo diferencias apreciables en el grado de disminución de la
concentración de TBT en las soluciones durante las horas de exposición ensayadas (en los controles no
se observó disminución en la concentración inicial de TBT). Se puede concluir que dichos organismos
metabolizan la misma cantidad de TBT en el mismo tiempo, independientemente de haber sido
expuestos o no al TBT con anterioridad. Además, bajo las condiciones de estudio, la CL 50 varió con
la edad de los organismos expuestos al TBT (5 semanas de edad: 29.3 μg TBT/l; una semana de edad:
9.4 μg TBT/l), lo que indica que a menor grado de desarrollo de los organismos más tóxico resulta el
TBT.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 106


Avifauna de humedales de altura, Puna de Argentina.

Cayo, H.A., Barros, S.E. y M.M. Mosqueira


ADY Resources Ltd. Santiago del Estero 282, (4400), Salta, Argentina. adyambiente@gmail.com

Los humedales constituyen un hábitat clave para la conservación de las aves asociadas a los ambientes
de salares de las grandes extensiones de la Puna, ya que presentan ensambles importantes de especies
con características particulares adaptadas a las extremas condiciones climáticas de este territorio. Sin
embargo, existen escasos estudios referidos al tema. Este trabajo presenta los resultados obtenidos en
relevamientos de la avifauna de los humedales del Salar del Río Grande (Dpto. Los Andes en la
provincia de Salta y Dpto. Antofagasta de la Sierra en la provincia de Catamarca), realizados entre
noviembre de 2007 y mayo de 2008. Se realizaron observaciones directas a lo largo del Río Grande,
curso que recorre hasta que se insume en el salar. Para ello se utilizaron binoculares (12x50) y cámara
fotográfica con teleobjetivo de 400 mm y flash electrónico. Se registraron en total 28 especies de aves
tanto residentes como migratorias, pertenecientes a 6 órdenes y 14 familias. Las Familias mejores
representadas fueron Tyrannidae y Scolopacidae con 4 especies cada una. Se registraron 3 especies
migratorias del Neártico pertenecientes a la familia Scolopacidae, una especie migratoria Austral
Parcial, perteneciente a la familia Anatidae. La mayoría de los registros de aves se efectuaron en los
pastizales de la Vega del Río Grande. Sólo se registraron 3 especies (Fam. Phoenicopteridae,
Recurvirostridae y Anatidae) en un brazo del mencionado río, en el cual se forma una laguna de
pequeñas dimensiones y una especie (Fam. Laridae) en el interior del salar. Este trabajo constituye un
avance importante en el conocimiento de la avifauna de los humedales del Salar del Río Grande. Estos
ambientes presentan una compleja distribución de microhábitats, lo que implica una importante
biodiversidad de aves tanto permanentes, migratorias y también de aquellas especies que
ocasionalmente visitan el área. Los resultados obtenidos apoyan la idea de que los humedales de altura
actúan como acumuladores locales de aves, dado que mantienen aves asociadas a ambientes lóticos,
lénticos, pastizales húmedos y estepas de gramíneas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 107


Propuesta de una nueva área natural protegida costero-marina en la Pampa Austral: Reserva
natural mixta de objetivos definidos mixtos “Arroyo Los Gauchos”

Celsi, C. 1, y A. Monserrat 1, 2
1-
Proyecto Costas Bonaerenses. Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Valentín Virasoro 732
(C1405BDB), Buenos Aires, gestion.costas@fundacionazara.org.ar.
2-
Laboratorio de Geología Marina y Dinámica Costera. Dto. Geología. FCEN-UBA

Los ecosistemas costeros del Distrito Pampeano Austral (DPA) se extienden desde Mar del Plata a
Bahía Blanca, con dos Reservas Naturales (RNs) Provinciales. Una de ellas abarca los sistemas de
dunas del DPA, cubriendo sólo el 2,3 % del frente costero de todo el Distrito, lo que remarca la
necesidad de ampliar su representatividad en nuevas figuras de conservación. La costa marina del Pdo.
de Coronel Dorrego pertenece florísticamente al DPA y de sus 51 km de extensión, el 95 % posee
condiciones óptimas de conservación. A través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas (OPDS)
y el Proyecto Costas Bonaerenses (FHN), se está impulsando la incorporación de 5991 ha de tierras
fiscales costeras en este Partido, playa y aguas marinas hasta las 5 millas náuticas, al Sistema de Areas
Naturales Protegidas de la Provincia de Buenos Aires como una nueva RN “Arroyo los Gauchos”. Se
analizó el paisaje con una imagen satelital Landsat y se estudiaron las comunidades vegetales
terrestres mediante 9 transectas lineales y 108 cuadrantes de muestreo de 10 x 10 m. Se identificaron
28 familias, 91 plantas vasculares, 14 % de exóticas y 2 endémicas a nivel regional: Senecio bergii y
Baccharis divaricata. Se destacan: la playa distal con matas aisladas de Spartina ciliata; montículos
frontales con comunidades mixtas de S. bergii y Panicum urvilleanum; dunas activas con alto
porcentaje de suelo desnudo; dunas fijas / semfiijas con arbustales de Hyalis argentea y B. divaricata;
montículos interiores con pastizales de Imperata brasiliensis y bajos interdunales con dominancia de
Juncus acutus y Cortaderia selloana. Asociadas a los arroyos, lagunas y al río Quequén Salado,
vegetan comunidades halófilas de Sarcocornia perennis y S. ciliata. Los cuerpos de agua se destacan
por su importancia para aves acuáticas, playeras y palustres. Los arbustales y pastizales psamófilos y
pajonales son hábitat de numerosas aves rapaces y de pastizal. Debido a su patrimonio territorial, se
transformaría en la primer RN de dominio mixto (municipal-provincial). Como categoría de
conservación se propone la de Objetivos Definidos Mixtos, ajustándose a conservar la biodiversidad y
los procesos naturales costeros, y permitiendo actividades de aprovechamiento sustentable.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 108


Biodiversidad de cnidarios y briozoos frente a la desembocadura oriental del Estrecho de
Magallanes (Atlántico Sudoccidental)

Centurión, R. y J. López Gappa


Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Ángel Gallardo 470. C1405DJR
Buenos Aires. Argentina. rcenturion@macn.gov.ar

El Banco Sarmiento se ubica frente a la desembocadura oriental del Estrecho de Magallanes en el


Atlántico Sudoccidental (52°33’ a 52°40’S, 67°50’ a 68°08’O). Se muestrearon 21 estaciones entre
16,2 y 64,7 m de profundidad a bordo del PSV Golondrina de Mar. En cada una se tomaron 2-3
muestras con draga tipo Van Veen de 3,65 dm2, más una con rastra (20 x 60 cm de abertura y 3,5 cm
de tamaño de malla). La macrofauna bentónica se separó del sedimento con un tamiz de 1 mm,
contando e identificando los organismos hasta el menor nivel taxonómico posible. El sedimento se
secó hasta peso constante y se separó mediante una columna de 7 tamices (4 a 0,062 mm). La
granulometría se analizó mediante el programa GRANUS. Las correlaciones entre riqueza específica y
granulometría (phi medio), selección y profundidad se calcularon mediante la prueba no paramétrica
de Spearman. El objetivo de este trabajo fue analizar las variaciones en la riqueza específica de
cnidarios y briozoos y su relación con la batimetría y granulometría. Cuatro estaciones sin
representantes de estos grupos fueron suprimidas de los análisis. Se identificaron 17 especies de
cnidarios, siendo las más abundantes los hidrozoos Amphisbetia operculata, Symplectoscyphus
milneanus, S. subdichotomus y Plumularia setacea. De un total de 42 especies, los briozoos más
abundantes fueron Cellaria malvinensis y Tricellaria aculeata. La granulometría varió entre grava
arenosa y arena fangosa y la selección fue de muy buena a muy pobre. No se observó una correlación
significativa con la profundidad (Spearman R = -0,01; P = 0,93) ya que las muestras con mayor
riqueza específica se registraron a profundidades intermedias. La riqueza específica se correlacionó
negativamente con la granulometría media (Spearman R = -0,45; P < 1 x 10-4) y positivamente con la
selección (Spearman R = 0,32, P < 0,01), de modo que la biodiversidad fue máxima en muestras con
mayor tamaño de grano (grava) y con sedimento pobremente seleccionado. Estas condiciones
proporcionan un mayor número de nichos, favoreciendo la presencia de cnidarios y briozoos debido a
que el factor limitante suele ser la disponibilidad de sustratos duros.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 109


Evaluación y conservación de un área de cría para tiburones amenazados en Argentina

Chiaramonte, G.; Perez Comesaña, J. y L. Tamini


División Ictiología – Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia”. Av. Ángel Gallardo
470, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. gchiaram@mail.retina.ar

Globalmente, los elasmobranquios sufren el impacto de una amplia variedad de actividades antrópicas,
dando como resultado la disminución de las poblaciones, llevando a algunas a niveles cercanos a la
extinción. Dada la riqueza natural de la Bahía Anegada, el estado de la Provincia de Buenos Aires creó
la Reserva Natural de Uso Múltiple Bahía San Blas en 2001, implementándose la elaboración del Plan
de Manejo desde 2005. A partir de las recomendaciones para tiburones sugeridas al Plan de Manejo, se
propone realizar el estudio de las áreas de cría en Bahía Anegada, evaluando pulsos de reclutamiento,
estructura poblacional, y patrones demográficos y migratorios de algunas especies, particularmente
aquellas amenazadas. El proyecto une el trabajo científico y acciones de conservación, involucrando a
los usuarios del recurso. Las áreas de cría son comunmente evaluadas mediante estudios
convencionales de marcaje y recaptura, los cuales aún no han sido desarrollados en Argentina. Se
identificaron siete especies de tiburones que utilizan el área, de las cuales una es catalogada como en
peligro crítico (CR), una como amneazada (EN), dos como vulnerables (VU), una en riesgo menor
(NT) y dos sin datos disponibles (DD) en la Lista Roja de la IUCN. Se evaluó preliminarmente el uso
que cada especie hace del área, y se determinó que los juveniles de estas especies utilizan la Bahía
principalmente en época estival, observándose para alguna de ellas la presencia de neonatos. Durante
los meses de verano 2007–2008 se procedió a la captura de ejemplares que fueron identificados a nivel
específico (n=232), determinado su sexo y medidos, luego marcados y liberados vivos. Paralelamente
se desarrolló un programa de difusión de estas actividades con los pobladores y turístas,
implementándose una encuesta (n=593). Este trabajo, a la vez que persigue demostrar la factibilidad
del marcaje científico de tiburones en Argentina, pretende poner a punto la metodología de marcaje y
comenzar un estudio a mediano plazo de los patrones demográficos en la Reserva, y a largo plazo
definir un Programa que permita establecer los patrones migratorios de estas especies en el Atlántico
Occidental de América del Sur.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 110


Importancia de picadas cortafuego en la invasión de plantas exóticas en un área del Caldenal
pampeano

Chiuffo, M.1; Villarreal, D.1 y J.L. Hierro.1, 2


1
-Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Uruguay 151, (6300)
Santa Rosa, La Pampa; marianachiuffo@yahoo.com.ar; diegovillarreal@exactas.unlpam.edu.ar;
joselhierro@yahoo.com . 2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

La intervención humana en un paisaje deriva, con frecuencia, en la transformación de los sistemas


naturales, provocando pérdidas de biodiversidad nativa, disminución en la disponibilidad de hábitats y
fragmentación. En particular, las rutas, caminos y picadas pueden facilitar la introducción y dispersión
de especies exóticas que suelen provocar fuertes impactos negativos. El objetivo del presente trabajo
es evaluar el rol de los disturbios ocasionados por la construcción y mantenimiento de picadas
cortafuego en la invasión de especies herbáceas exóticas en un área del Caldenal pampeano, la
Reserva Natural Parque Luro (36º 57` 18.1`` S, 64º 17` 00.4`` W; 7500 ha). El muestreo se realizó
utilizando un sistema de fajas paralelas ubicadas sobre la picada y a intervalos crecientes a partir del
borde de la misma hasta 300 m hacia el interior de la vegetación natural en tres tipos de ambiente:
bosque abierto, bosque cerrado y pastizal. Sobre las fajas se ubicaron parcelas de 0.5 m x 0.5 m en las
que se determinó el número de especies herbáceas nativas y exóticas. En bosque abierto y pastizal, la
proporción de exóticas (número de exóticas/ número total de especies) disminuyó desde la picada
hasta los 25 m del interior de la comunidad vegetal, esta disminución fue de 0.24 a 0.1 en pastizal y de
0.56 a 0.23 en bosque abierto, y a partir de allí no se registraron cambios importantes. En tanto que en
bosque cerrado, la proporción decayó abruptamente, de 0.48 a 0.10, en los primeros 10 m para luego
variar levemente hasta los 300 m. En la picada frente a cada ambiente, la proporción de exóticas fue
similar en bosque abierto (53%) y bosque cerrado (48%), y mucho más baja en el pastizal (24%). En el
área de vegetación natural, bosque abierto fue el ambiente más invadido (34%), en tanto que bosque
cerrado y pastizal exhibieron niveles similares de invasión (16% y 6%, respectivamente). Estos
resultados ponen de manifiesto la importancia de las picadas cortafuegos en la introducción de
especies herbáceas exóticas en el Caldenal pampeano y sugieren que la proporción de exóticas
presente sobre la picada y las características de la vegetación natural influyen en los niveles de
invasión de los ambientes estudiados.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 111


O uso de cultivares melhoradas como causa de erosão genética.

Chollet, C. B1.; Antunes, I. F2.; Mastrantonio, J. J. S3.; R. A. M. Lopes3


1
Doutoranda curso de Pós Graduação em Sistemas de Produção Agrícola Familiar, Universidade
Federal de Pelotas/RS, Brasil.; 2Pesquisador Embrapa Clima Temperado; 3Doutoranda, Universidade
Federal de Pelotas. cbchollet@yahoo.com.br

A pesquisa em fitomelhoramento tem sido, historicamente, eficiente em prover os agricultores com


cultivares mais produtivas. Este fenômeno ocorre mundialmente e com todas as espécies pesquisadas.
O programa de melhoramento genético do feijão (Phaseolus vulgaris L.) da Embrapa Clima
Temperado, situada em Pelotas, RS, Brasil, além de outras instituições oficiais e privadas de pesquisa,
tem disponibilizado novas cultivares aos agricultores do Estado do Rio Grande do Sul (RS). Um dos
mecanismos de disseminação, tem sido Unidades Demonstrativas (UD’s). Em 1990, foi implementado
o Sistema de Unidades Demonstrativas de Feijão (SUDF), que compreende a submissão de UD’s
compostas de cultivares de feijão desenvolvidas por órgãos de pesquisa a produtores selecionados por
técnicos da extensão rural. Com vista a avaliar o efeito do SUDF sobre os sistemas de produção dos
agricultores integrantes do mesmo, foi submetido a eles um questionário em que foi pesquisada a
possível adoção de uma das cultivares por parte destes agricultores. Os resultados apontam que 90%
adotaram uma das cultivares integrantes do SUDF, sendo que 77% abandonaram a cultivar que
utilizavam anteriormente. Este fato revela que novas cultivares, pelo processo de substituição, podem
constituir-se em causa de erosão genética, pois muitos dos agricultores cultivam cultivares crioulas,
que resultaram, na maioria das vezes, de um longo processo de adaptação aos ambientes de cada uma
das propriedades, como resultado do processo de seleção natural. Desta forma, torna-se imprescindível
conscientizar os agricultores da necessidade de dar continuidade ao cultivo de cultivares tradicionais,
mesmo que estes adotem cultivares desenvolvida pela pesquisa, que, normalmente, apresentam um
maior potencial produtivo. O principio que suporta tal atitude é a preservação do processo evolutivo,
resultado da co-evolução das plantas e seus respectivos ecossistemas, bem como a preservação de
genes que, presentes nestas populações crioulas, podem ser solução para problemas futuros. Ao
mesmo tempo, mesmo interrompendo o processo evolutivo, torna-se clara a importância de coletar,
caracterizar e preservar ex-situ estes recursos genéticos, pois esta iniciativa contribui efetivamente
para diminuir o processo de erosão genética.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 112


Riqueza específica y dominancia estacional de las Carabidae (Insecta, Coleoptera) de la Reserva
Integral Laguna de los Padres, Partido de General Pueyrredón, Buenos Aires

Cicchino, A. C.
Laboratorio de Artrópodos, Universidad Nacional de Mar del Plata, Deán Funes 3250, 7600 Mar del
Plata, Buenos Aires, Argentina. cicchino@copetel.com.ar
La Reserva Integral Laguna de los Padres (RILaPa) está situada a 20 Km. del centro de Mar del Plata,
e incluye la Laguna de los Padres con una superficie aproximada a las 69 ha. Esta última es uno de los
5 hábitats únicos de toda la cuenca de pendiente atlántica por su riqueza biológica. Dando continuidad
a los estudios comenzados en 1999, en esta aportación me ocupo de la riqueza específica referida a
Carabidae relavada hasta hoy en el ámbito de la RILaPa, y de la estructura de dominancia de los
ensambles carabidológicos correspondientes a tres ambientes singulares dentro del sector intangible de
la misma: los bajos inundables submeridionales, los parches de Stipa con Paspalum, y el bosque
implantado de Eucalyptus sp. Estos últimos se han muestreado mediante las clásicas trampas pitfall
plásticas de 850 cm3 de capacidad, 15-18 en cada ambiente, distribuidas en grupos de a 5-6. Su
contenido se recambió con frecuencia aproximadamente mensual, totalizando un año calendario de
muestreo continuo. Todas las especies fueron identificadas por mí, y para establecer las estructuras de
dominancia, así también como la fenología de las especies particulares, he agrupado los datos por
estación climática anual. Se han colectado a la fecha 84 especies en 40 géneros y 19 tribus,
discriminadas así: en los bajos submeridionales 50 especies, en los parches de Stipa con Paspalum 21,
y en el bosque implantado de Eucalyptus 20. Diez especies son comunes a estos tres últimos
ambientes, de las que 7 son ubicuistas, eurítopas, mesófilas y sinantrópicas o hemisinantrópicas
(Calosoma retusum, Scarites anthracinum, S. melanarius, Pachymorphus striatulus, Argutoridius
bonariensis, A. chilensis, Anisostichus posticus), 2 son ubicuistas, hidrófilas y estenótopas (Galerita
lacordairei y Metius circumfusus), y la restante es endémica de la pampasia oriental (Argutoridius sp.
nov. nº 1). Cabe señalar que en los bajos submeridionales vive una especie nueva de Oxytrechus
(Trechini), siendo micro endémica de este ambiente, en el cual también se encuentra una nueva
especie de Badister (Baudia) (Licinini), especie malacófaga endémica de la pampasia oriental, y una
nueva de Incagonum (Platynini) endémica de la pampasia sudoriental. Las citas interesantes son
numerosas, e incluyen especies de distribución relíctica (Vg. Antarctiola, Pterostichini). Para todas las
especies se estudia la fenología estacional y se brindan detalles sobre su status taxonómico, sus
preferencias de hábitat y distribución geográfica.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 113


Estudio sobre la biodiversidad del Centro Atómico Ezeiza

Cifarelli F. 1; Kundt, M.1; Ganduglia O. 2; Furnari J. 1; Faggi A. 3


1
Gerencia de Capacitación, Química Nuclear y Ciencias de la Salud – CNEA, Av. Gral Paz 1499
cifarell@cnea.gov.ar, 2 Universidad de Flores, 3 Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino
Rivadavia”.

El Centro Atómico Ezeiza (CAE), de jurisdicción nacional, se encuentra ubicado en el Partido de


Ezeiza en la cuenca media del río Matanza y es atravesado por el arroyo Aguirre. La vegetación del
predio está representada por bosques, sabanas, pastizales, cortaderales, pajonales y otras comunidades
de humedales, representando la Ecoregión Pampeana.
Desde el año 2001 se han estado realizando relevamientos de la vegetación del lugar utilizando la
metodología fitosociológica con muestreos de presencia y estimación de cobertura de las especies en
sitios con homogeneidad florística y ambiental. Los datos de los censos de vegetación fueron
analizados por medio de técnicas de ordenamiento utilizando TWISPAN y el índice de biodiversidad
total (Bit) fue calculado según Bit = Nº de especies presentes/ln del área censada.
Hasta el momento se han relevado 708 ha en las que se identificaron 241 especies de plantas
vasculares: 28 árboles, 16 arbustos y subarbustos, 2 enredaderas y el resto hierbas. Las plantas nativas
representan el 59 % y el Bit calculado es de 36.76.
La comparación del Bit del CAE con el de otras áreas de conservación de la zona metropolitana y
aledaños, como por ejemplo R.N. Otamendi (36.47), R. Costanera Sur (41.82), R. Punta Lara (77.24)
entre otras, remarca la importancia del predio en estudio. Por esta razón, en los próximos años se
continuará relevando el predio del CAE con el objetivo de evaluar la mejor forma de proteger las
especies nativas y su biodiversidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 114


Diversidad y ocurrencia de hongos coprófilos en la provincia de Entre Ríos (Argentina)

Cinto, I. E., Dokmetzian, D. A., Ramos, A. M y M. E. Ranalli.


Laboratorio de Estudios Sistemáticos y Fisiológicos de Hongos Superiores, PROPLAME-PRIHDEB,
DBBE, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA). icinto@bg.fcen.uba.ar

Los hongos coprófilos suelen ser útiles como indicadores de la diversidad del hábitat. En este trabajo
se estudiaron 45 muestras de estiércol provenientes de distintos organismos (28 de vaca y 17 de
caballo) recolectados en distintas localidades de la provincia de Entre Ríos (1° de mayo, Caseros,
Colonia Elía, Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguay, Pronunciamiento, Villaguay y Sarandí) en
el año 2005.
Los estiércoles fueron colocados en cámaras húmedas en condiciones de luz continua a temperatura
ambiente (15 a 20°C). Se realizaron observaciones diarias bajo lupa para observar la aparición de
estructuras reproductivas. Las muestras fueron incubadas durante 9 semanas, momento en el cual ya
no se observaba la aparición de ningún hongo nuevo. Los cuerpos fructíferos aparecidos fueron
retirados y montados con agua en un portaobjeto con el fin de su posterior identificación bajo
microscopio óptico.
Se obtuvieron fructificaciones que aparecieron en 94 oportunidades, pertenecientes a 16 especies, de
las cuales 14 corresponden a Ascomycota (87,5%), 1 a Basidiomycota (6,25%) y 1 a Zigomycota
(6,25%). Coprotus niveus, C. lacteus, C. ochraceus, Saccobolus depauperatus y S.
pseudodepauperatus fueron las especies predominantes. Un dato interesante es que, si bien los dos
géneros presentaron frecuencias de aparición elevadas (65 y 69% respectivamente), el género
Coprotus fue mas frecuente en estiércoles de vaca (85,71%), mientras que Saccobolus lo fue en
estiércoles de caballo (76,47%). El estiércol de vaca presentó mayor riqueza de especies, mientras que
el de caballo es más selectivo.
Agradecimientos: Al CONICET por la financiación del trabajo.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 115


Diversidad de hongos micorrícicos arbusculares presentes en la rizósfera de Atriplex cordobensis
en las Salinas Grandes de la puna de Jujuy.

Cofré, N., Becerra, A. y Nouhra, E.


Laboratorio de Micología, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC) C.C.
495. 5000 Córdoba. e-mail: noelcof@argentina.com

Las zonas áridas y semiáridas representan el 75% de la superficie de Argentina y están caracterizadas
por baja disponibilidad de agua, elevada salinidad del suelo, bajo contenido de materia orgánica y
elementos minerales, impidiendo en muchas regiones el desarrollo de la agricultura tradicional. En la
búsqueda de alternativas para mejorar la productividad de estas regiones, se destaca la necesidad de
identificar y caracterizar nuevos recursos fitogenéticos tolerantes a la sequía y a la salinidad de los
suelos.
Las especies del género Atriplex se utilizan actualmente para la rehabilitación de suelos salinos, ya que
además de poseer una buena adaptación a este tipo de suelos, constituyen un buen recurso forrajero
que sirve de alimento a ovinos y caprinos en períodos críticos de sequía o escasez de forraje. Por otro
lado, estas plantas establecen una asociación simbiótica con hongos micorrícicos arbusculares (HMA).
La presencia de micorrizas arbusculares es sumamente importante en los ecosistemas áridos y
semiáridos, ya que facilitan el establecimiento y la supervivencia de la diversidad vegetal y la eventual
restauración de estos ecosistemas.
El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad de esporas de los HMA presente en la rizosfera
de Atriplex cordobensis Gandoger et Stuckert de las Salinas Grandes de la Puna de Jujuy. Se tomaron
muestras del suelo y raíces de plantas de A. cordobensis durante la estación de verano del 2008, las
esporas fueron separadas del suelo mediante la técnica de tamizado y decantación e indentificadas a
nivel genérico. Como resultado, se pudo determinar la presencia de los géneros Glomus sp y
Acaulospora sp. El conocimiento sobre la diversidad y la dinámica de las especies de HMA asociadas
a A. cordobensis permitirá establecer estrategias en el uso de estos organismos para la agroforestería,
conservación y mejoramiento de los suelos en los ecosistemas áridos de Argentina.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 116


Los ciclos hidrológicos y su influencia sobre la diversidad de peces en ambientes acuáticos
continentales de la Provincia de Buenos Aires.

Colautti D1,2.; Berasain G. 1; Argemi F. 1 y M. Remes Lenicov1.


1
Dirección de Desarrollo Pesquero, Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos
Aires. Calle 12 y 51 Piso 8 La Plata 2CONICET colautti@intech.gov.ar

La pampa bonaerense representa el límite de distribución austral para la ictiofauna Parano-Platense,


albergando aproximadamente solo al 10% de las especies registradas en el Río de la Plata. Las bajas
temperaturas y las altas salinidades de la región provocan un marcado gradiente de disminución de la
diversidad, que va de norte a sur y de este a oeste. No obstante la dinámica de los ambientes acuáticos
de Buenos Aires se caracteriza por sus amplios rangos de fluctuación en las condiciones físico-
químicas, que se hallan estrechamente vinculadas a la alternancia de períodos de inundación y sequía
de varios años de duración. En el último siglo, la construcción de canales y compuertas han vinculado
en forma permanente cuencas originalmente aisladas o unidas ocasionalmente y estabilizado cuerpos
de agua respectivamente. Paralelamente también han acelerado el tiempo de desagote natural,
acentuado el rigor de los períodos de sequía y concentrado los excesos hídricos en la depresión del Río
Salado. Esta nueva configuración y funcionamiento de la red hídrica, modificó las posibilidades
originales de dispersión y ocupación de ambientes para los peces, alterando sus patrones de
desplazamiento y distribución. Entre los años 1996 y 2008 se realizaron más de cien muestreos
limnológicos e ictiológicos estandarizados, en ambientes lagunares bonaerenses. La información
obtenida fue organizada en una base de datos que se analizó buscando la relación existente entre las
especies de peces presentes y las características limnológicas puntuales. Los resultados demuestran
que existe una estrecha relación entre el número de especies encontrado en las lagunas y los ciclos de
sequías e inundaciones propios de la región; observándose un avance de las especies parano-platenses
hacia el oeste y el sur favorecidas por el incremento de caudal, mayor conectividad y generación de
nuevos ambientes durante las inundaciones y una retracción en sentido opuesto durante los veranos e
inviernos secos, en los cuales las mortandades naturales masivas por condiciones extremas juegan un
papel fundamental. La susceptibilidad a los cambios ambientales referidos difiere en cada especie, no
obstante las variaciones en las respectivas áreas de distribución involucran cientos de kilómetros.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 117


Variación génica entre pejerreyes Odontesthes hatcheri y O. bonariensis basada en secuencias de
citocromo b.

Conte-Grand, C.1; Sommer, J.2; Cuello, M.3; Ortí, G.2 y V. Cussac1


1 2
INIBIOMA (Universidad Nacional del Comahue - CONICET), Argentina School of Biological
3
Sciences, University of Nebraska-Lincoln, USA División Zoología de Vertebrados, Museo de La
Plata, Argentina. ceciliacontegrand@yahoo.com, juliesommer@yahoo.com,
mariela_cuello@hotmail.com, gorti@unlserve.unl.edu, vcussac@crub.uncoma.edu.ar

El rango de distribución del pejerrey patagónico, Odontesthes hatcheri, se encuentra alterado debido a
siembras en lagos que anteriormente no contenían peces y debido a la introducción de O. bonariensis,
especie pampeana, generando poblaciones con dudoso estatus taxonómico. Como herramientas para
determinar relaciones filogenéticas y variación intrapoblacional en pejerreyes, se han desarrollado
marcadores moleculares que amplifican el gen mitocondrial codificante para citocromo b. En este
trabajo se analizan variaciones génicas entre pejerreyes de ambas especies: O. hatcheri y O.
bonariensis en cuatro lagos en Patagonia (Rosario, Morenito, Carilaufquen Chica y Pellegrini) y la
laguna San Lorenzo, en la Provincia de Buenos Aires. Los ejemplares se determinaron
taxonómicamente según el criterio de Dyer. Para el análisis genético, se utilizaron como grupo externo
ejemplares de O. nigricans y Atherina boyeri. El modelo de evolución utilizado sobre las secuencias
de los marcadores fue el HKY, con 1000 bootstrap. El cladograma de máxima similitud mostró que
los ejemplares determinados morfológicamente como O. bonariensis se agruparon por separado de O.
hatcheri, coincidiendo la variación génica con la morfología previamente observada. Dentro de O.
hatcheri, los pejerreyes del lago Rosario formaron un grupo separado del resto. El lago Pellegrini
proporcionó ejemplares de las dos especies. Dado que los marcadores moleculares utilizados en esta
experiencia son mitocondriales y de herencia materna, futuros análisis serán realizados para corroborar
la existencia de híbridos con marcadores nucleares microsatélites.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 118


Mapa de riqueza de especies de lagartos de la Patagonia a partir de modelos de distribución
potencial.

Corbalán, V1,4.; Scolaro, A. 2; Rojas, F. 3,4; Abud, A. 4; Santos, F. 4 y G. Debandi1,4


1 2
IADIZA-CCT Mendoza-CONICET, C.C. 507, 5500 Mendoza; CENPAT (CONICET)- Puerto
3 4
Madryn; IANIGLA-CCT Mendoza (CONICET); Universidad Champagnat;
corbalan@lab.cricyt.edu.ar

Los lagartos de la Patagonia argentina comprenden hasta el día de hoy 90 especies. Muchos de ellos
tienen una amplia distribución, mientras que 24 (el 28,5%) poseen una distribución muy restringida.
La lista de especies se incrementa año tras año, con descripciones de nuevas especies, especialmente
del género Liolaemus y Phymaturus.
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar las áreas de mayor riqueza de especies utilizando
modelos predictivos de distribución. Para ello se recopiló información de colecciones herpetológicas y
de bibliografía. Las localidades de colecta fueron georreferenciadas y los modelos predictivos para
cada una de las especies fueron generados utilizando el programa MaxEnt a partir de 30 variables
ambientales. Los mapas de probabilidades logísticas fueron convertidos a mapas binarios
(Presencia/Ausencia) a partir de un umbral dado por Maxent y que varió para cada especie. Cada
especie conformó una capa cuyo valor de presencia fue de 1, por lo la superposición de todas estas
capas (especies) conformó un mapa de riqueza de especies.
Los resultados indicaron que la mayor riqueza de lagartos se concentra a lo largo de la cordillera,
especialmente en la zona del PN Lanín en la provincia del Neuquén, donde se podrían hallar un
máximo de 19 especies. Otras áreas importantes resultan las mesetas de Chubut y Río Negro (Telsen,
Somuncurá) y las mesetas del Lago Buenos Aires en Santa Cruz, con un máximo de 12-15 especies.
Es interesante destacar que la riqueza de especies de lagartos no muestra un gradiente claro latitudinal
o longitudinal y que las áreas de mayor altitud poseen mayor cantidad de especies. De las tres áreas
reconocidas, solo la de Neuquén se encuentra protegida dentro de Parques Nacionales (PN Lanín),
mientras que en la zona de las mesetas patagónicas solamente se encuentra protegida el área
correspondiente a la Reserva Provincial Meseta de Somuncurá en Río Negro.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 119


Indicadores de biodiversidad en la ribera de ríos urbanos

Corigliano, M. del C.; Monteresino, E. M. y M. Avalos


Departamento de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, Río
Cuarto, mcorigliano@exa.unrc.edu.ar

Los ríos y sus riberas en los tramos urbanos son más vulnerables y presentan mayores alteraciones. La
construcción de infraestructuras y las escorrentías desde suelos impermeables han producido el
“síndrome del río urbano”. Para evaluar los criterios de sustentabilidad, que deben regir la
conservación del espacio público resulta de interés el control de su calidad. Se consideran necesarias la
valorización y preservación de las riberas y la recuperación de los trechos degradados para construir
una mejor imagen para las ciudades, según los objetivos de la Agenda 21 local. En este trabajo se
desarrollan protocolos de estudios de campo que permiten evaluar indicadores de biodiversidad en los
espacios ribereños en tramos urbanos y periurbanos de ríos y arroyos. Se adaptan variables
subrogantes de la biodiversidad, que forman parte de sistemas de información ambiental. Estas son 1)
Relación metros totales de orilla del canal fluvial/ metros de orilla con vegetación, 2) Relación riqueza
especifica plantas silvestres/ riqueza especifica plantas introducidas, 3) Relación riqueza especifica
aves del área silvestre/ riqueza especifica aves del área urbana, 4) Número de reclamos de los vecinos
a la municipalidad relacionados con la presencia de plagas urbanas; 5) Valores de tolerancia de las
aves autóctonas, 6) Artrópodos: riqueza específica de Lepidoptera Papilionoidea, 7) Artrópodos:
riqueza específica de Coleoptera Scarabaeinae, 8) Huellas, rastros y señales de fauna silvestre. Cada
una fue ponderada en el rango de valores 0 a 12,50, cuya sumatoria es el valor del índice desde 0
(Pésima) a 100 (Muy Buena Calidad). Los puntajes, juicio y calidad del indicador biodiversidad se
resumen en una tabla que sintetiza las opciones posibles.

Tabla 1: Juicios de calidad según el puntaje del índice indicador de biodiversidad:


Puntaje Juicio Calidad Clase COLOR
≥ 95 Sin alteraciones, estado natural. Muy Buena 5 Azul
>75-95 Ligeras perturbaciones. Buena 4 Verde
>55-75 Inicio de alteraciones importantes Moderada 3 Amarillo
>25-55 Alteración fuerte. Mala. 2 Naranja
≤ 25 Degradación extrema. Pésima 1 Rojo

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 120


Contribución preliminar al conocimiento de la artropodofauna de la Reserva Natural Provincial
Parque Luro (La Pampa, Argentina)

Cornelis, M. y E. Quirán
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad nacional de La Pampa, Av. Uruguay 151,
L6300CLB, Santa Rosa, La Pampa, Argentina. marcela55cornelis@hotmail.com

La Reserva Natural Parque Luro se encuentra ubicada en la región fitogeográfica del Espinal, toda su
superficie se encuentra comprendida dentro del distrito del Caldenal. La reserva se compone de un
bosque dominado por el caldén (Prosopis caldenia B), donde también hay una zona de pastizal
psammófilo de características particulares y dos lagunas de carácter salino.
El pastizal psammófilo es una comunidad típica en suelos medanosos, formado por dos estratos, uno
de gramíneas intermedias y otro de gramíneas bajas y herbáceas. Dicho sitio con su particular
vegetación natural se considera un hábitat propicio para el desarrollo de las comunidades de
artrópodos, sobre la que existe una falta de información general.
El objetivo de este trabajo es conocer la biota de artrópodos epígeos que habitan en el pastizal
psammófilo de la Reserva Natural Provincial Parque Luro, de la Provincia de La Pampa, dado que este
conocimiento es necesario para su preservación. La investigación se llevó a cabo en la Reserva,
mediante la utilización de trampas de caída “pitfall”. Dentro del área de estudio se eligieron al azar 5
parcelas de 1 ha cada una. En cada una de ellas se ubicaron las trampas a lo largo de dos transectas
paralelas; cada transecta contó con un total de 5 trampas separadas entre sí por 20 metros.
Las trampas consistieron en recipientes de plástico de 9 cm de diámetro aproximadamente y volumen
de 1 litro; que se enterraban al ras del suelo y se llenaban hasta los dos tercios de su capacidad con una
mezcla de agua, detergente y formol, dejándolas durante 4 días en el campo; luego el material
capturado se llevó al laboratorio para su separación e identificación. Por último, se rotuló y conservó
en alcohol al 80% y depositó en la cátedra Biología de Invertebrados II, Facultad de Ciencia Exactas y
Naturales, U.N.L.Pam. Los muestreos del estudio se realizaron durante el año 2008. Los datos se
analizan con el programa EstimateS dando resultados de rarefacción y estimación, acumulación de
especies compartidas y de estimación de riqueza.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 121


Variaciones en la diversidad de diatomeas planctónicas marinas de las costas de Monte Hermoso
y Bahía Anegada (Buenos Aires)

Croce, M. E.2 Conte-Grand, C.3 Gauna, M. C.2 y Parodi, E. R1, 2


1 2
Lab. de Ecología Acuática, Universidad Nacional del Sur y CONICET-IADO, Grupo de
Investigación en Biología y Ecología Acuática (GIBEA). 8000 Bahía Blanca, Argentina,
ecroce@criba.edu.ar.3 Dpto. de Zoología, Centro Reg. Univ. Bariloche, Universidad Nacional del
Comahue, 8.400 Bariloche, Río Negro, Argentina.

Este representa el primer estudio comparativo de las comunidades fitoplanctónicas de las localidades
de Bahía Anegada (BA) (40º 44'S y 62º 31'O) y Monte Hermoso (MH) (38º 99'S y 61º 31'O) al sur de la
provincia de Buenos Aires. Su principal objetivo fue determinar la composición específica y diversidad
de la flora diatomológica a lo largo de un año. Se identificaron 73 especies correspondientes a 63 géneros
entre ambos sitios. Las comunidades mostraron escasa similitud en la composición específica ya que
sólo compartieron el 27 % de las especies y el 54 % de los géneros. La riqueza de especies no mostró
diferencias significativas a lo largo del año entre las dos localidades (p= 0,24), reflejando cierta
similitud en la dinámica de ambas comunidades. Si bien la diversidad de Shannon fue más variable en
MH a lo largo del año, la mínima se registró en BA. Paralia sulcata, Fragilaria sp. y Thalassiosira sp.
fueron muy frecuentes en ambos sitios. En MH se hallaron las especies dulceacuícolas: Aulacoseira
granulata, Epitemia adnata, Pleurosira laevis, Surirella caspia provenientes de cuerpos de agua
continentales aledaños durante un período de abundantes precipitaciones en la región. Se registraron 9
especies potencialmente nocivas: Asterionellopsis glacialis y Cylindrotheca closterium, integrantes
frecuentes de ambas comunidades; Leptocylindrus minimus y Rhizosolenia setigera, más bien
ocasionales y 5 especies del género Pseudo-nitzschia que sólo se hallaron en BA: P. fraudulenta, P.
pseudodelicatissima, P. australis, P. pungens y P. multiseries. Este último género presentó alta
ocurrencia a lo largo del año pero no alcanzó densidades alarmantes. PGI SGCyT UNS 24 B/145.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 122


La introducción de Fasciola hepatica en América: ¿un posible riesgo para la conservación de
especies en peligro de extinción de Argentina?

Cuervo, P.1; Mera y Sierra R. 1; Deis E. 1; Zarco A.


1. Universidad Juan A. Maza - Av. Acceso Este - Lateral Sur 2245, Gllén, Mendoza, Argentina.
pablofcuervo@hotmail.com

La fascioliasis, parasitosis causada por el tremátode Fasciola hepatica, afecta animales herbívoros y
omnívoros, no sólo domésticos, sino también silvestres; siendo además un serio problema de salud
pública. Ingresó a América desde Europa durante la colonización, siendo descripta por primera vez en
Argentina, en ovinos, en 1888. En Argentina, la distribución de F. hepatica abarca prácticamente todo
el país, extendiéndose hasta la provincia de Chubut, con registros de casos en todas las provincias
septentrionales. Asimismo, se ha constatado la presencia de diferentes especies de caracoles del
género Lymnaea (huésped intermediario de F. hepatica) en prácticamente todas las provincias del
país; habiéndose descripto incluso la presencia de Galba (Lymnaea) truncatula (el más eficiente
huésped intermediario conocido, de origen europeo) en la provincia de Mendoza. En el mundo se ha
reportado la afección en bovinos (incluso antílopes), caprinos, ovinos, cérvidos, porcinos, marsupiales,
roedores, y hasta elefantes. Incluso se ha documentado la parasitosis en aves, como ñandú (Rhea
americana) y emú (Dromaius novaehollandiae). En Sudamérica, los registros de especies afectadas
incluyen carpincho (Hidrochaeris hidrochaeris), coipo (Myocastor coypus), cuis común (Cavia
aperea), venado de las pampas (Ozotocerus bezoarticus), las 4 especies de camélidos (Lama glama, L.
pacos, L. guanicoe, y V. vicugna), tapir americano (Tapirus terrestris), y ñandú (R. americana).
Asimismo, se ha reportado que los cérvidos son muy susceptibles a la parasitosis, aún más que los
ovinos, pudiendo presentarse la muerte en forma aguda o hiperaguda. Por otro lado, especies
introducidas, como búfalo (Bubalus bubalis) y liebre europea (Lepus europaeus), también son
afectadas, pudiendo ser considerados como reservorios. El rol de este parásito en la fauna silvestre
autóctona ha sido muy pobremente estudiado, y la mayor parte de los registros corresponden a datos
aislados y/o observaciones personales. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, y
principalmente la presencia de huéspedes potenciales, en riesgo de extinción, (en especial cérvidos,
donde 6 de las 8 especies autóctonas están amenazadas), es que se plantea la necesidad de efectuar
estudios exhaustivos sobre el tema, sin olvidar su potencial gran impacto en salud pública de
poblaciones marginales y/o indígenas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 123


La educación como herramienta para la conservación de la biodiversidad.

Cymlich L., Gerstner P.


Fundación Temaikèn, Ruta Provincial 25, Km. 1, divulgadores@temaiken.org.ar

La Fundación Temaikèn fue creada con el objetivo de contribuir a generar una nueva conciencia en
favor de la conservación y el cuidado de todas las expresiones de la naturaleza, y participar
activamente en la preservación de especies silvestres, haciendo foco en las autóctonas. Así nació el
bioparque Temaikèn, que desde el año 2002 funciona como un verdadero centro educativo y de
divulgación, promoviendo el estudio, la investigación y el conocimiento de todo lo relacionado con la
flora y la fauna, fomentando el respeto de los alumnos por el medio ambiente. Desde antes de la
apertura del Bioparque, la fundación lleva a delante una serie de programas educativos, cada uno con
un eje temático propio con contenidos propuestos por el Ministerio de Educación, Ciencias y
Tecnologías de la Nación, y la Dirección General de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos
Aires (Argentina). Para ello se tuvieron en cuenta los NAPs (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios),
para facilitar y complementar el trabajo de los docentes dentro del Sistema Educativo brindando
herramientas para la enseñanza de las temáticas relacionadas con las Ciencias Naturales, Sociales y
Tecnológicas, ya que incluyen y mantienen actualizados temas y tópicos presentes en las currículas
escolares de todos los niveles y modalidades de enseñanza. A través de 7 Programas Educativos, logra
llegar con un mensaje conservacionista a 110.000 alumnos por año. Todos los programas educativos
proponen como forma de trabajo el desarrollo de un “proyecto educativo”. Cada programa presenta un
eje temático diferente, por lo que los docentes pueden elegir los temas de la currícula a trabajar.
Realizada esta elección, tienen acceso mediante la página web de Temaikèn a una serie de actividades,
con las que podrán comenzar a trabajar desde el aula. La siguiente etapa del proyecto educativo se
desarrolla en el bioparque Temaikèn. Los alumnos serán acompañados por profesionales capacitados
del área de educación por bioparque y logran un acercamiento a la naturaleza imprescindible a la hora
de tratar temas vinculados con las ciencias naturales y la preservación del medio ambiente. Finalizado
el recorrido los docentes reciben un cuadernillo con actividades educativas, que les permitirá dar cierre
al proyecto educativo y evaluar los conceptos dictados. De esta manera los programas educativos del
bioparque Temaikèn, colaboran con “La estrategia mundial de los zoos y acuarios para la
conservación” (WZACS) al contribuir en la concientización y apoyo de todo lo relacionado con la
conservación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 124


Diversidad y distribución de helmintos parásitos de quetognatos del Atlántico Sudoccidental

Daponte M. C.; Gil de Pertierra A. A.; Palmieri M. y M. Ostrowski de Núñez


Labs. Helmintología y Biología Marina, DBBE, FCEN-UBA, helminto@bg.fcen.uba.ar

Los quetognatos son animales holoplanctónicos que habitan todos los mares y océanos desde la
superficie hasta el fondo. Son predadores de copépodos, y a su vez presas de peces, aves y mamíferos
marinos, pudiendo así, transmitir helmintos parásitos a los vertebrados. El phylum Chaetognatha
comprende 7 géneros, de los cuales Sagitta y Eukrohnia son los de mayor frecuencia de aparición en
las muestras planctónicas del Atlántico Sudoccidental. Las distintas especies se distribuyen tanto en
aguas de la plataforma continental, PlC, (hasta 200 m) como en estaciones oceánicas, EsO, (> 200 m).
Objetivo: dar a conocer la diversidad y distribución de helmintos parásitos larvales en los quetognatos
que habitan el Atlántico Sudoccidental entre los 35°-55°S. El estudio se llevó a cabo a partir de
muestras de plancton colectadas entre 1999-2002 y datos bibliográficos registrados en el área.
Resultados: en PlC se registraron las siguientes especies de quetognatos, Eukrohnia hamata,
Pterosagitta draco, Sagitta friderici, S. enflata, S. hexaptera, S. gazellae, S. minima y S. tasmanica, y
en EsO: E. hamata y S. gazellae. La especie más frecuente y abundante hasta los 39°S fue S. friderici
y a partir de los 40°S, S. tasmanica. El resto de las especies estuvieron presentes en áreas cercanas al
talud, aumentando su abundancia hacia aguas oceánicas. Se encontraron larvas de cestodes, digeneos y
nematodes parasitando a los quetognatos. Conclusiones: (1) Pterosagitta draco y S. minima no se
encontraron parasitadas; (2) el 6 % de los quetognatos estaban parasitados; (3) entre los quetognatos
parasitados el 91% albergó 1 parásito y el 9% 2-3 parásitos de la misma especie o de 2 especies
diferentes; (4) se observaron copépodos adheridos al cuerpo de los quetognatos y otros en el interior
del tubo digestivo; (5) los nematodes larvales se encontraron en EsO y en PlC parasitando a E.
hamata, S. friderici, S. gazellae y S. tasmanica; (6) los metacestodes se hallaron en PlC parasitando a
S. friderici y S. tasmanica; (7) las metacercarias se encontraron en PlC en S. friderici y S. tasmanica;
(8) las metacercarias de digeneos fueron los parásitos más frecuentes, seguidas por los metacestodes y
las larvas de nematodes; (9) no se encontraron cestodes y digeneos en las EsO; (10) la plataforma
continental es el ambiente más propicio para la transmisión de helmintos parásitos; y (11) los
quetognatos actúan principalmente como hospedadores paraténicos, infectándose a partir de los
copépodos, principal constituyente de su dieta.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 125


Diversidad de salpida (thaliacea), variación interanual y “outbreaks” en la Plataforma
Continental Argentina.

Daponte, M.C1, Esnal G.B1,2


BBE-FCEN, UBA; 2.-CONICET. daponte@bg.fcen.uba.ar

Las salpas son organismos holoplanctónicos marinos que en altas densidades impactan notablemente
sobre el ecosistema. Bajo condiciones ambientales favorables algunas especies toman ventaja de esta
situación y, gracias a su posibilidad de reproducirse asexualmente, incrementan el número de
individuos más allá del nivel usual en un plazo muy corto (“outbreak”). Si a esto le sumamos que su
mecanismo de alimentación les permite filtrar partículas muy pequeñas y producir “pellets” fecales
grandes y densos, es comprensible que las salpas sean consideradas parte de la bomba de CO2 del
océano, posibilitando que el carbono biogénico quede retenido más tiempo en el mar antes de volver a
la atmósfera. Estos organismos han sido muestreados en general de manera fragmentaria y durante
períodos cortos y son pocos los estudios sobre los efectos que pueda tener el “outbreak” sobre otros
organismos del ecosistema. La información sobre “outbreaks” en la plataforma continental argentina,
las especies involucradas y los posibles efectos sobre la trama trófica, es particularmente escasa. En
este trabajo se analiza el material coleccionado en 8 transectas perpendiculares a la costa entre 34,5º -
39ºS y 52º - 57,5ºO durante los inviernos de 1999, 2000 y 2001. Se encontraron seis especies: Iasis
zonaria, Ihlea magalhanica, Ritteriella retracta, Salpa aspera, S. fusiformis y S. thompsoni de las
cuales sólo las 2 primeras aparecieron los 3 años de muestreo. En 1999 se colectaron en el 81% de las
estaciones, alcanzando densidades de hasta 123 ind. m-3 I. zonaria y 301 ind. m-3 I. magalhanica. Estos
valores disminuyeron a 0.3 y 0.03 ind. m-3 respectivamente en 2000 y 2001, con una frecuencia de
aparición del 16%. Con respecto a la fauna acompañante, en 1999 los copépodos se encontraron en
muy baja densidad (0-70 ind. m-3) aumentando al doble en 2000 y 2001 y las larvas y huevos de peces
disminuyeron en 2000 y se duplicaron en 2001. Se puede concluir: a) I. zonaria e I. magalhanica están
presentes normalmente en el área en densidades muy bajas formando un “pool” de organismos capaces
de generar un aumento brusco de la población, b) ambas especies, en condiciones ambientales
favorables, producen “outbreaks” en la plataforma desde la isobata de 50 m hasta el talud, c) en
grandes densidades pueden contribuir a la reducción de la densidad de larvas y huevos de peces y de
copépodos probablemente por competencia por el alimento, e) es necesario encarar estudios a largo
plazo a fin de conocer la frecuencia de “outbreaks” y el impacto real sobre el ecosistema.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 126


Estatus micotrófico de la flora vascular en dos ecosistemas boscosos de Nothofagus dombeyi
(Mirb.) Oerst. con diferentes estados de desarrollo y alteraciones de distinto origen, ubicados en
los faldeos del volcán Villarrica, Cordillera de los Andes, Región de La Araucanía, Chile.

Davinson, F., Carrillo, R., Villegas, J., Pacheco, P., Torres, R.


Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La Frontera. Casilla 54 - D. Temuco,
Chile. rubencar@ufro.cl

Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. (Coihue) es una especie arbórea que forma ecosistemas boscosos
de amplia distribución en Chile. Destaca por su alta plasticidad, dominancia y sociabilidad. Desde el
punto de vista ecológico es considerada pionera en las primeras etapas de colonización en sitios
devastados por desastres naturales y de intervención antropogénica. El trabajo tiene por objeto el
estudio del estatus micotrófico de la flora vascular asociada a dos ecosistemas boscosos de N. dombeyi
con distintos estados de desarrollo y alteraciones de diferente origen, presentes en los faldeos del
volcán Villarrica, Cordillera de los Andes, Región de La Araucanía, Chile. El estudio de la comunidad
vegetal se realizó de acuerdo a la metodología fitosociológica de Braun-Blanquet (Steubing et al.,
2002). Para establecer la presencia de micorriza arbuscular (MA), el material radical fue teñido de
acuerdo a Brundrett et al., (1996) y su evaluación se realizó con la utilización de microscopia óptica.
La constatación de la ectomicorrización (EC) se realizó bajo lupa estereoscópica que permitió
caracterizar los cambios morfológicos de los ápices radicales y su coloración. De acuerdo a los
resultados obtenidos, las formas de vida predominantes en el sector identificado como renoval de
Coihue, corresponden a formas fanerofíticas y hemicriptofíticas, con 84,2% y 10,5% respectivamente.
El mayor porcentaje de micorrización en este sector correspondió al tipo MA con 68,4%, mientras que
los tipos ER (ericoide) y EC presentaron 15,8% y 5,3%, respectivamente. En el bosque adulto de
Coihue las formas de vida predominantes no presentaron una variación significativa. Es así como el
tipo MA alcanza el 88% de la flora vascular y el tipo EC 4%. Las condiciones ambientales adversas
para el desarrollo de las plantas, como la disponibilidad de nutrientes en el suelo y características del
clima, sugiere una importante adaptabilidad de las especies vegetales componentes de esta asociación.
Lo anterior justifica los altos porcentajes de colonización micorrícica encontrados.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 127


Relación entre estrategias endofíticas y saprófitas dentro de la familia Diatrypaceae

de Errasti, A.; Novas, M. V. y Carmarán, C. C.


PHHIDEB-CONICET, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales (UBA), Ciudad Universitaria, Pabellón II, 4to. Piso, CP1428EHA Buenos Aires,
Argentina. carmaran@bg.fcen.uba.ar

Los hongos saprófitos y endofíticos son de gran importancia ecológica, ya sea dentro del tejido vivo o
como descomponedores de material vegetal. Numerosos estudios han tratado de elucidar las posibles
relaciones entre hongos que explotan distintas estrategias ecológicas, sin embargo muchas preguntas
permanecen sin resolver. En este trabajo se plantea como objetivo principal la caracterización de la
posible relación entre cepas saprofíticas y endofíticas de hongos pertenecientes al orden Diatrypales
(Ascomycota).
A través de estudios ecológicos, fisiológicos y moleculares se analizaron cepas saprofíticas y
endofíticas aisladas de tejido leñoso vivo y en ramas caídas de tres especies hospedantes (Broussonetia
papyrifera, Celtis occidentalis y Ligustrum lucidum) presentes en la reserva micológica Dr. Carlos
Spegazzini, situada en la provincia de Buenos Aires.
Los resultados sugieren que las cepas endofiticas podrían ser responsables de la colonización
saprofítica una vez que la rama cae a causa de factores externos. Los resultados moleculares muestran
una relación cercana entre las cepas endofíticas y las cepas saprofíticas, insinuando la posibilidad de
un cambio de estrategia ante la modificación de las condiciones del tejido vegetal. Se discuten las
implicancias de la micoflora endofítica asociada a especies invasoras como fuente de perturbación en
comunidades fúngicas nativas de áreas protegidas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 128


Casos relevantes de la flora y fauna de la laguna, pastizales y bosques de Santa Catalina
(Llavallol – Provincia de Buenos Aires)

De Magistris, A.A. (1); Baigorria, J.E.M.(2); Furman, C.M.(3) y Núñez Bustos, E.(4)
1: Cátedra de Botánica, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Ruta rpv. 4, Km 2 (1836) Llavallol, Prov. de Buenos Aires. 2: Conservación Argentina, Reserva Yateí,
Misiones; 3: Proyecto Nuestros Árboles (Fac. Cs. Agrarias UNLZ); 4: Gestión Mariposas en Peligro,
Fundación de Historia Natural Félix de Azara. demagistris@agrarias.unlz.edu.ar

El predio de Santa Catalina es el último reducto rural del sur del conurbano bonaerense. En una
superficie aproximada de 650 hectáreas cuenta con relictos de talar, pastizal pampeano, matorral de
chilcas, laguna y bajos asociados, plantaciones forestales mixtas, parcelas agropecuarias y áreas de
parque con edificaciones históricas. Se sitúa en el partido de Lomas de Zamora (34° 47’ Sur -- 58° 26’
Oeste; 4 a 20 m.s.n.m.) y está rodeado por una matriz urbana con que supera los 200.000 habitantes.
Aún subsiste parte de la estancia y colonia agrícola establecida en el lugar casi dos siglos atrás. La
riqueza biológica y el valor ambiental de Santa Catalina son factores relevantes al momento de evaluar
la necesidad de preservar este espacio natural. El objetivo de este trabajo es obtener datos básicos
sobre la biodiversidad de cada ambiente representado en el predio, necesarios para la confección de un
plan de manejo. La laguna -relicto más oriental de los bajos del Río Matanza- abarca unas 25 has. y
representa el último ecosistema natural de Lomas de Zamora. Alberga una notable flora con especies
únicas en la zona, además de una activa vida animal, con aves migratorias regionales. Dominan las
comunidades de totoral (Thypha latifolia) y juncal (Schoenoplectus californicus, Juncus americanus
ssp. monophyllus (Junco) y Juncus palescens. En los bajos asociados se destaca la presencia de
Distichlis spp., Chaetotropis imbervis (Poaceae), Picrosia longifolia y Cotula coronopifolia
(Asteraceae) y la hidrófila Thalia multiflora (Maranthaceae). Entre las 110 especies de aves del área
de humedal sobresalen el Federal (Amblyramphus holosericeus), el Cisne de cuello negro (Cygnus
melancoryphus) y el Espartillero Enano (Spartonoica maluroides), catalogado en nuestro país como
especie vulnerable. Los talares remanentes suman unas 4 has. y contienen, además de Celtis tala, las
especies Lycium cestroides, Scutia buxifolia, Schinus longifolius y los ejemplares más australes de
Fagara rhoifolia (tembetarí). En el estrato herbáceo sobreviven las orquídeas Chloraea membranacea
y Cyclopogon elatus, esta última bajo un plan de conservación “ex situ”. En esta comunidad son
frecuentes el Fío-fío pico corto (Elaenia parvirostris), el cortarramas (Phytotoma rutila) y el Piojito
común (Serpophaga subcristata). Es notable la diversidad de mariposas. A partir de relevamientos
recientes se identificaron unas 40 especies diurnas, más decenas de especies nocturnas y del grupo de
las polillas. Se destacan Tatochila mercedis vanvolxemii, un endemismo argentino y Aricoris
indistincta, especie del centro del país no muy frecuente. En cuanto a la riqueza micológica se destaca
el elevado número de Agaricales y Basidiomicetes xilófagos. El sitio es límite geográfico austral para

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 129


varias especies de distribución tropical. Algunos de los géneros mejor representados son Mycena,
Agaricus, Coprinus, Hypholoma, Peziza, Peniophora, Phellinus, Polyborus, Trametes, Calvatia y
Geastrum. En la actualidad un Proyecto de Ley busca que el predio sea declarado Reserva Natural
Provincial y Sitio Histórico, puesto que las figuras de conservación asignadas hasta el momento –
Finalidad Educativa Universitaria (Convenios de 1902 y 1905); Lugar Histórico Nacional (1961) y
Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini” (1981)- no han permitido efectivizar un plan de
conservación sólido e integral para el resguardo de sus valores biológicos y culturales, al tiempo que
una serie de propuestas de uso distinto al asignado previamente, pueden conducir a su desaparición
como espacio verde de uso público.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 130


Evaluación de métodos de cultivo en vivero de espcies leñosas autóctonas y su empleo en el
arbolado urbano y la forestación rural.

De Magistris, A.A.1, 3; Masoni, S.L.1, 3; Mónaco, E.C. 1, 3


; Varela E.A. 1, 3
; Milicia, V.2, 3; Furman,
C.M.3; Drabyk, M.3, 4.
1-
Cátedra de Botánica Sistemática..2- Cátedra de Horticultura y Floricultura. Facultad de Ciencias
Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Ruta Prov. 4, Km 2 (1836) Santa Catalina-
Llavallol. 3- Proyecto Nuestros Árboles. FCA UNLZ - PNVU SPU Ministerio de Educación de la
Nación. 4- ProHuerta INTA AMBA 2.demagistris@agrarias.unlz.edu.ar

La necesidad de revalorizar el conocimiento y empleo de las plantas autóctonas es un eje fundamental


para la conservación de la biodiversidad. El uso de árboles y arbustos autóctonos en el arbolado
urbano público y en las propiedades particulares se ha incrementado en los últimos 20 años.
Asimismo, la producción en viveros especializados suele cubrir una amplia gama de especies
destinadas a distintos fines, aunque aún se carece de información básica para el cultivo de una buena
parte de nuestra riqueza dendrológica. Más recientemente, la propuesta de utilización de leñosas
nativas en la diversificación de las producciones en el primer cordón rural bonaerense o en
emprendimientos comunitarios peri-urbanos, busca aportar experiencias y pautas de manejo para
lograr un aprovechamiento económico y además conformar refugios para la vida silvestre. Con el
objetivo de ampliar la base de conocimiento en torno a las áreas temáticas señaladas se evaluaron los
parámetros físicos de las semillas, la respuesta a tratamientos pregerminativos y otros aspectos del
cultivo en vivero, para 30 especies leñosas arbóreas y arbustivas de la región Litoral-Rioplatense y el
centro de la Argentina. El trabajo se llevó a cabo en el Vivero Experimental de Plantas Autóctonas
(FCA UNLZ) situado en el predio de Santa Catalina, Llavallol, Prov. de Buenos Aires (34° 47’ S; 58°
26’ O; 15 m.s.n.m.) y comprendió las fases de: cosecha de frutos a partir de ejemplares semilleros;
procesamiento de frutos y evaluación de parámetros físicos de las muestras de frutos y semillas, en las
cuales cooperaron como voluntarios estudiantes universitarios. Los ensayos de germinación se
llevaron a cabo en almácigos en el invernadero o bien en cámara de germinación, empleando los
diseños estadísticos DCA o DBCA. Los datos obtenidos de porcentaje de emergencia de plántulas
fueron sometidos a ANVA y test de comparación de medias LSD y Tuckey (P< 0,05). Las variaciones
interanuales en el volumen de frutos disponible por planta madre resultó un aspecto significativo al
momento de mantener asegurada la provisión anual de semillas, especialmente en Celtis tala, Myrsine
parvula, Cytharexylum montevidense, Scutia buxifolia y Geoffroea decorticans. Por el contrario, se
observó constancia en cuanto al citado parámetro para Eugenia uniflora y Blepharocalyx salicifolius
(Mirtáceas), y para Senna spp., Acacia spp., Prosopis spp., Caesalpinia gilliesii, Sesbania spp.,
Bauhinia forficata y otras Fabáceas. En conjunto, los índices de rendimiento de semillas con respecto
al peso total de frutos cosechados fluctuaron entre 9,7 % (Scutia buxifolia) y 45 % (G. decorticans). A

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 131


su vez, el peso de mil semillas osciló entre 7,6 gr (S. buxifolia) y 118 gr (B. forficata). Los pre-
tratamientos de imbibición en agua caliente (80°C) y la escarificación mecánica con lija siempre
arrojaron un incremento en los valores de emergencia de plántulas, precocidad de la germinación y
homogeneidad del almácigo para las Fabáceas con semillas de tegumento duro. Se registraron
dificultades en la germinación de semillas de Schinus longifolius, Macfadyena ungis-cati,
Peltophorum dubium y Jodina rhombifolia, entre otras, aspecto que sugiere la necesidad de
profundizar las investigaciones.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 132


El conocimiento como herramienta para la conservación de la biodiversidad. El caso de la
Reserva Natural del Puerto Mar del Plata.

De Marco, S. G.1,2; L. Vega1,2; L. G. Tudesco1,3; P. Bellagamba1 y M. E. Sollazzo1.


1.
Facultad de Ingeniería, Universidad FASTA. Gascón 3145. B7600FNK, Mar del Plata.2.
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar
del Plata.3. Instituto Superior de formación docente Nro 19. Almafuerte 585. Mar del Plata
demarco@ufasta.edu.ar

La Reserva Natural del Puerto y el complejo lagunar y de humedales de Punta Mogotes (Mar del Plata,
Bs. As.), aledaños al puerto local, constituyen un complejo ecosistémico de aproximadamente 50 has.
Se destaca por una diversidad biológica importante y por la particularidad de encontrarse inserto en el
ejido urbano.
Este singular entorno, parte del cual tiene status de reserva urbana, constituye una zona de
amortiguación de variadas actividades humanas (turísticas, industriales, portuarias). Sin embargo, este
ambiente es escasamente conocido tanto por los habitantes de la ciudad de Mar del Plata como por los
turistas y visitantes que concurren en gran número a la zona, principalmente en época estival.
Partiendo de la convicción de que el conocimiento es una herramienta fundamental para la toma de
conciencia y la valoración de los ecosistemas por parte de la sociedad, la Facultad de Ingeniería de la
Universidad FASTA (UFASTA) está desarrollando actualmente –desde abril de 2008- un proyecto de
investigación, que cuenta con el apoyo de la ONG Fundación Reserva Natural del Puerto (FRNPMdP),
con quienes se comparten objetivos y actividades. El proyecto comprende el relevamiento y la
caracterización de la flora y la fauna más representativa y conspicua de este humedal, lo cual no han
sido realizados de manera sistemática hasta el presente. Las actividades previstas consisten en censos
y registros fotográficos de la flora y la fauna, que permitan establecer las abundancias relativas a lo
largo de un ciclo anual y finalmente la edición de esa información en un libro-guía con un fuerte
componente visual expresado en idioma sencillo que permita a ciudadanos, turistas y diferentes
actores sociales, identificar especies vegetales y animales, conociendo algunas características
fenológicas de las especies y sus hábitats asociados. El objetivo final es la elaboración de un producto
que ayude a conocer la biodiversidad y la importancia de la conservación de este humedal costero.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 133


Influencia de los caballos cimarones sobre la invasión de pinos exóticos en los pastizales
naturales del Parque Provincial Ernesto Tornquist.

Villalobos, A.E. de 1, S.M. Zalba1 y D.V. Peláez2


1
GEKKO (Grupo de Estudio en Conservación y Manejo). Departamento de Biología, Bioquímica y
Farmacia. 2 Departamento de Agronomía (UNS) y CIC. avillalo@criba.edu.ar

En el Parque Provincial Ernesto Tornquist, una de las áreas relictuales de pastizal pampeano, coexisten
una población de caballos cimarrones con un proceso severo de invasión de pino tosquero (Pinus
halepensis). Para evaluar si el pastoreo influye sobre el establecimiento de los pinos seleccionamos
sectores con y sin caballos, y evaluamos la emergencia, supervivencia y crecimiento de las plántulas
de pino. En las áreas sin caballos cortamos la vegetación a distintas alturas simulando situaciones de
pastoreo moderado y severo y dejamos controles sin cortar. En los sectores con caballos elegimos
sitios en los que removimos la capa superficial del suelo y otros que dejamos sin modificar. Cada
tratamiento incluyó cuatro parcelas de 1m2 distribuidas al azar en cada área de estudio. Al final del
verano de 2003 sembramos 50 semillas de pino en cada parcela. Durante un año registramos la
germinación, supervivencia y crecimiento de las plántulas con una frecuencia semanal. La vegetación
de cada área de estudio fue caracterizada durante la primavera mediante muestreos florísticos en 20
parcelas de 1m2 dispuestas al azar. Estos datos permitieron conocer la riqueza de especies, diversidad
específica, homogeneidad, abundancia de grupos funcionales, proporción de suelo desnudo y cantidad
de biomasa en pie para cada área. Los menores valores de emergencia se observaron en los lugares
protegidos del pastoreo de caballos en los que no se cortó la vegetación, acentuando la idea que indica
que un pastizal saludable es más resistente a la invasión. La supervivencia, altura, biomasa aérea y
subterránea de las plántulas fueron mayores en las áreas pastoreadas, donde registramos además la
menor diversidad, homogeneidad y riqueza de especies, así como la mayor proporción de suelo
desnudo. Estos resultados permiten proponer que el pastoreo de los caballos cimarrones afecta la
resistencia de los pastizales naturales, volviéndolos más vulnerables a la invasión del pino tosquero
como consecuencia de cambios en la composición y la estructura de la comunidad. Así, la
conservación de los pastizales naturales de la reserva dependería de un manejo adecuado de las
poblaciones de herbívoros exóticos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 134


Alsodes pehuenche (Amphibia: Leptodactylidae): nuevos datos y propuesta de cambio de
categoría de conservación

Debandi, G.1; Corbalán, V1. y F. Martínez2


1
IADIZA-CCT Mendoza (CONICET), CC 507, 5500 Mendoza; 2Dirección de Recursos Naturales
Renovables de la provincia de Mendoza, Parque Gral. San Martín (Mendoza);
gdebandi@lab.cricyt.edu.ar

Alsodes pehuenche es una rana endémica del Paso Internacional Pehuenche (Mendoza) que hasta el
momento ha sido considerada en la categoría Datos Insuficientes en las listas de amenaza (UICN)
debido a la falta de información respecto a sus requerimientos de hábitat, datos poblacionales y
reproductivos.
La pavimentación de la ruta Nacional 145 en el área de distribución de esta especie motivó el estudio
de distintos aspectos de su biología a fin de evaluar el riesgo asociado con las actividades de mejora de
la ruta. Un relevamiento exhaustivo en el área indicó que Alsodes pehuenche ocupa un área
aproximada no mayor a los 9 km2, encontrándose únicamente en 5 arroyos cercanos al Paso
Internacional del lado argentino y un arroyo próximo del lado chileno.
Los arroyos del lado argentino son atravesados por la ruta, lo que divide a la población en dos, aguas
arriba y aguas abajo del camino. Los adultos se pueden encontrar ocultos en los márgenes de estos
arroyos, donde las vegas formas concavidades bañadas por agua, o bajo piedras, mientras que las
larvas se encuentran en los remansos. Se han registrado un total de 350 individuos metamorfoseados y
cerca de 1000 larvas. En general los adultos se encuentran aislados de otros individuos o en número de
2, y raras veces forman grupos numerosos. La distancia promedio entre los individuos o entre grupos
es de 6.66 m. Los resultados indican que los individuos no se distribuyen equitativamente entre los
distintos tramos de los arroyos, encontrándose en algunos casos más individuos metamorfoseados
aguas abajo del camino. Del total de larvas, el 65% se encuentra aguas abajo. Debido a que los tramos
inferiores son los más susceptibles a la contaminación y a la desviación de sus cursos debido a la obra
vial, es probable que al menos la mitad de la población corra riesgo de extinción en un futuro cercano.
Por este hecho, sumado al área restringida de distribución, se podría considerar de acuerdo a los
criterios fijados por la UICN a esta especie como en Peligro Crítico de Extinción,

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 135


Estrategias adaptativas del leño y corteza y posibilidades de supervivencia
en especies arbustivas de las Sierras de Córdoba.

Delbón, N.; Cortez, M. A.; Risso, M. J.; Rios Villami, A.; Castello, L.; Dottori, N. y Cosa, M. T.
Laboratorio de Morfología Vegetal, FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba, IMBIV-CONICET.
natalia_delbon@hotmail.com

Es conocido que las características de un ambiente determinado ejercen una presión o influencia
selectiva en el desarrollo de las plantas, entre los factores más importantes se pueden nombrar la
temperatura, intensidad lumínica y la disponibilidad de agua. En los ambientes xéricos estos factores
son desfavorable, las plantas que habitan en él han tenido que desarrollar una variedad de adaptaciones
estructurales y fisiológicas para sobrellevarlos, lo que condujo a una importante biodiversidad.
En este marco es que se planteó el estudio de especies nativas y endémicas de la zona serrana de
Córdoba, indagando en las adaptaciones anatómicas del leño y la corteza secundaria, que hacen
eficiente y segura la conducción y protección. Se pretende comprender las estrategias y posibilidades
de supervivencia de estas especies, para plantear posibles planes de conservación y manejo.
El área de estudio se encuentra ubicada en las laderas de las Sierras Chicas, zona del cerro El
Cuadrado a una altura de entre 1000 y 1500 msm, próximo a La Falda, Dep. Punilla, Prov. de
Córdoba. Esta zona corresponde a los pisos Bosques Serranos (500-1300 msm) y Matorral Serrano o
“Romerillal” (1300-1700 msm); ambos caracterizados por bajas precipitaciones, suelos empobrecidos
y alta intensidad lumínica.
Las especies analizadas son: Colletia spinossisima J. F. Gmel. “barba de tigre” (Rhamnaceae);
Heterothalamus alienus (Spreng.) Kuntze “romerillo” (Asteraceae); Kageneckia lanceolata Ruiz y
Pav. “durazno de la sierra” (Rosaceae); Schinus fasciculata (Griseb.) I. M. Johnst. “moradillo”
(Anacardiaceae) y Flourensia campestris Griseb. “chilca” (Asteraceae). Todas son arbustivas, las 4
primeras nativas y la última es una especie endémica del centro de Argentina. Con el material fijado
en FAA se realizaron cortes con xilótomo los que fueron teñidos con safranina-azul astral y luego
montados.
Los resultados si bien muestran gran heterogeneidad en las características del leño y corteza, todas
estas especies estarían en mayor o menor grado adaptadas al ambiente xérico.
En el xilema secundario de C. spinossisima se observó que la porosidad es difusa, con vasos de
pequeño diámetro y abundantes fibras; mientras que, es anular con vasos comparativamente mayores
en F. campestris; las otras 3 especies presentaron una estructura intermedia entre estas dos. En H.
alienus los vasos se ubican en agregaciones diagonales o dendríticas, en las restantes especies en
grupos de entre 2 y 4, salvo en K. lanceolata que son predominantemente solitarios.
Con respecto a la corteza secundaria, en todas las especies analizadas, se observó abundantes fibras.
En H. alienus grupos de fibras rodean totalmente los miembros de tubos cribosos y las células

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 136


acompañantes. En S. fasciculata y F. campestris, se encontraron además, conductos secretores
esquizógenos, dispuestos en anillos concéntricos, probablemente productores de resinas; estas
características estarían relacionados con el balance hídrico y la protección contra herbívoros y
patógenos.
Se concluye que, a pesar de que las especies estudiadas no se relacionan filogenéticamente entre si,
todas ellas presentan características adaptativas que les permiten sobrellevar las condiciones
ambientales adversas que caracterizan las zonas serranas de Córdoba, lo que les daría una mayor
probabilidad de supervivencia.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 137


Plantas invasoras en la Reserva de la Biósfera “Parque Costero del Sur”

Delucchi, G.1 y S. S. Torres Robles 1,2


1 2
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Paseo del Bosque s/nº (1900) La Plata. Becaria del
CONICET. Correo electrónico: delucchi@fcnym.unlp.edu.ar

El “Parque Costero del Sur” (PCS) es una Reserva de la Biosfera establecida en 1984 en la ribera
rioplatense de la provincia de Buenos Aires y abarca una superficie de 23.500 hectáreas en los partidos
de Magdalena y Punta Indio. Las comunidades dominantes son bosques de tala en los cordones de
conchilla, pastizales en los intercordones y, hacia la costa del río, bosques ribereños, pajonales y
juncales. Por la heterogeneidad de sus ambientes presenta una alta biodiversidad.
Las principales actividades económicas que se desarrollan dentro del PCS son: apicultura, ganadería
extensiva, plantaciones forestales de eucaliptos, extracción de conchilla del suelo y cultivos de soja,
girasol y maíz. Estas actividades provocan cambios en el paisaje y facilitan la invasión de especies
exóticas sobre las comunidades nativas, siendo este un factor de gran impacto en la conservación de la
biodiversidad en reservas naturales.
El objetivo del presente trabajo es categorizar a las especies exóticas encontradas en el área del PCS,
siguiendo la propuesta de Richardson et al. (2000) y analizar la riqueza de especies exóticas en los
distintos grupos taxonómicos y tipos biológicos presentes en la Reserva.
Se coleccionaron plantas vasculares en 9 localidades del PCS. Con el material coleccionado y la
complementación de bibliografía consultada se realizó un inventario de especies exóticas. Para cada
especie se indican su nombre científico y el vulgar, ambiente que habita, tipo biológico y categoría de
invasora. Hasta el momento se han identificado 134 especies exóticas, 34 Monocotiledóneas y 100
Dicotiledóneas. Las familias más representadas son Poaceae (23), Asteraceae (22) y Fabaceae (14); en
cuanto al tipo biológico se nota una gran importancia de terófitos (85) y hemicriptófitos (22) con
proporciones menores de fanerófitos y geófitos, coincidiendo con lo observado en ambientes
altamente invasibles como lo son los talares y pastizales degradados.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 138


Comunidades ícticas de los humedales asociados al Río San Javier (Reserva Provincial Cayastá,
Santa Fe).

Demonte, L. 1; Rossi, L.2 ; Del Barco, D.3 ; Chemes, S.2;, Quignard, I. 5; Ramirez, J. 4 y R. Brusa 4
1
Docente Universidad Autonoma de Entre Rios (UADER).2 Docente Investigador Dep. Cs. Naturales
(FHUC-UNL). Instituto Nacional de Limnología..3 Docente Investigador. Dep. Cs. Morfologicas
(FCV- UNL).4 Estudiante Lic. Biodiversidad. (FHUC-UNL). 5 Estudiante de Lic. en Biología (FCyT
UADER) pecesnativos@yahoo.com.ar

La Reserva Provincial Cayastá comprende un tramo del valle aluvial del río Paraná que posee una
superficie de 300 ha en las que se presentan extensos humedales con distintos tipos de conexión al
cauce del río San Javier, y cuya dinámica está profundamente asociada a sus fluctuaciones
hidrológicas. En 1970 fue declarada como “reserva de recursos” por el gobierno de la provincia de
Santa Fe y desde entonces escasos estudios se han realizado para conocer su biodiversidad. El objetivo
de este trabajo es analizar la diversidad de las comunidades ícticas de los humedales asociados al río
San Javier en el área de la Reserva Provincial Cayastá. Los muestreos fueron realizados en un
humedal marginal que presenta conexión directa y permanente al arroyo Paso del Tigre, en fase de
aguas bajas (julio y diciembre de 2006) y aguas altas (mayo de 2007). Para la captura de los peces se
utilizaron distintas artes de pesca, analizándose en este trabajo los datos obtenidos mediante el empleo
de una batería de redes agalleras con mallas de 50, 70, 80,105 y 120 cm de abertura. Los peces
obtenidos fueron identificados y procesados en campo. La afinidad entre comunidades fue evaluada
mediante el uso de índices cualitativos, la co-ocurrencia con el índice “C” (Stone y Roberts, 1990) y se
utilizó el programa Ecosim para realizar combinaciones aleatorias de los datos. En total se capturaron
peces pertenecientes a 37 entidades taxonómicas. Entre las especies de registro constante se
presentaron Hoplias malabaricus y Hoplosternum littorale, Leporinus obtusidens y Prochilodus
lineatus. Entre las especies de registro estacional se encontraron Ageneiosus valenciennesi, Pimelodus
maculatus , Pseudoplatystoma coruscans, Salminus maxillosus y Pterodoras cf. granulosus. Entre las
especies de mediano porte, se destacaron por su abundancia en las capturas Acestrorhynchus
pantaneiro y Trachelyopterus galeatus. El análisis de co-ocurrencia arrojó un valor C= 0,366, que
resultó significativamente mayor al esperado por chance (p= 0,554), lo que permite suponer
interacciones competitivas en la conformación de la estructura comunitaria. Estos resultados permiten
reconocer una importante ictiofauna y comprender el valor de estas áreas protegidas para la
conservación de su biota, especialmente cuando se considera la importante explotación pesquera
desarrollada en toda su cuenca.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 139


Variaciones estacionales en la dieta y dispersión de semillas por aves en el bosque Atlántico

Deregibus, D; Zurita, G.A y Bellocq, M.I


Grupo de Ecología de Comunidades y Macroecología,.Departamento de Ecología, Genética y
Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Pab 2, Piso 4,
C1428EHA Buenos Aires, Argentina. Doloresderegibus@ege.fcen.uba.ar

El bosque Atlántico se encuentra entre las ecorregiones de mayor diversidad, número de endemismos
y amenaza a nivel global. En Argentina, el bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAP) concentra más
del 40% de la diversidad de aves del país; sin embargo, existe poca información sobre los recursos
consumidos y su rol en la dispersión de semillas. La dispersión de semillas por parte de las aves juega
un papel fundamental en el mantenimiento de la estructura y composición del bosque a largo plazo.
Algunos autores predicen la extinción de hasta el 34% de las especies arbóreas como consecuencia de
la extinción de las aves como dispersores. En este contexto, nuestros objetivos fueron estudiar (1) si
las aves de sotobosque varían estacionalmente su dieta asociado a los cambios estacionales en la
abundancia de recursos (verano-invierno), y (2) determinar el rol de las aves de sotobosque en la
dispersión de semillas en el BAAP. El estudio se realizó en el Parque Provincial Urugua-í y Parque
Provincial H. Foerster en primavera de 2002 e invierno de 2003. La dieta se describió analizando el
contenido de heces obtenidas a partir de aves capturadas utilizando redes de neblina. Las semillas se
clasificaron en morfotipos y los artrópodos se identificaron hasta nivel de orden. Se obtuvieron 447
muestras de heces pertenecientes a 49 especies de aves. Todas las especies estudiadas incluyeron en su
dieta a los artrópodos y sólo el 28% se alimentó de frutos. La estructura gremial del ensamble de aves
y de la proporción de especies en cada gremio no varió con la estacionalidad, estando presentes
durante el año el gremio insectívoro y el frugívoro-insectívoro. Sin embargo, la composición
específica de aves dentro de cada gremio fue dependiente de la estacionalidad. De las especies
estudiadas, 14 se alimentaron de frutos y podrían ser las responsables de dispersar casi 50 especies
vegetales en el sotobosque del BAAP. Este estudio aporta información novedosa de la dieta de las
aves de sotobosque en el BAAP y su importancia para la dispersión de semillas y el mantenimiento a
largo plazo de la estructura y composición del bosque en este ecosistema.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 140


La diversidad de mamíferos de la Reserva Natural Iberá, Corrientes: effecto de la ganadería y
otros usos del suelo

Di Bitetti, M. S.1,2; Di Blanco, Y.2,3. y Jiménez-Pérez, I.3


1
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), 2Asociación
Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA), 3The Conservation Land Trust
Argentina. Yapeyú 23, (3370) Puerto Iguazú, Misiones, Argentina, dibitetti@yahoo.com.ar

En las reservas de uso múltiple existen conflictos de intereses entre productores, que buscan
maximizar el beneficio económico de sus actividades productivas, y los administradores y
conservacionistas que buscan conservar la biodiversidad. Por ello es necesario contar con estudios que
evalúen el impacto de las actividades productivas que se practican en estas reservas. En este trabajo
evaluamos el efecto de distintos usos de la tierra en los patrones de diversidad de mamíferos dentro de
la Reserva Natural del Iberá (RNI), Corrientes. La RNI es un área protegida de uso múltiple
(1.300.000 ha) que tiene gran diversidad de ambientes acuáticos y terrestres. La ganadería es la
principal actividad económica dentro de la reserva. Entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre de
2007 realizamos un relevamiento con cámaras-trampa (1521 días-cámara) en cinco situaciones
distintas: 1) Malezal con ganado (N=10 estaciones de muestreo), 2) Malezal sin ganado (N=11), 3)
Espinal con ganado y con pobladores (N=10), 4) Espinal en área protegida estricta y sin ganado (N=10
estaciones) y 5) Bosque en Galería en área de protección estricta (N=3). Obtuvimos 1513 registros de
mamíferos, correspondientes a 27 especies distintas (18 nativas, 3 exóticas, 6 domésticas).
Encontramos diferencias muy marcadas en la composión y riqueza de las comunidades de mamíferos
del Espinal y del Malezal. Dentro del Malezal no hubo diferencias marcadas en la diversidad y riqueza
de especies entre áreas con ganado y sin ganado, aunque la composición de especies difirió levemente
y algunas especies clave, como el aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), solo fueron registradas en
ambientes sin ganado. En el Espinal, el contraste entre el área con ganado y pobladores y el área
protegida fue muy marcado, siendo la riqueza y la diversidad de especies nativas más alta en la
segunda. Los grandes herbívoros (Mazama gouazoubira, Hydrochoerus hydrochaeris) y algunos
carnívoros fueron negativamente afectados por la presencia de pobladores y animales domésticos
(ganado y perros).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 141


Un novedoso enfoque biológico aplicado a la taxonomía de los peces marinos de Argentina: el
código de barras genético o “barcoding”.

Díaz de Astarloa, J.M.1,2,3 ; Jerez, B.3; González Castro, M.1 y O. C. Wöhler 3


1
Departamento de Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional
2
de Mar del Plata (UNMdP) CONICET 3 Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
(INIDEP) astarloa@mdp.edu.ar

Los códigos de barras genéticos (“DNA-Barcodes”) se utilizan como una herramienta complementaria
a la taxonomía tradicional para la identificación y descubrimiento de nuevas especies. Derivan de la
identificación de secuencias cortas de una porción estandarizada del genoma (un sector del gen
citocromo oxidasa subunidad I, o CoI). Recientemente, la Argentina se ha incorporado al proyecto
FishBOL (“Fish Barcode of Life”) a través de la participación oficial del INIDEP y la UNMdP con el
objeto de responder a problemas taxonómicos que a través de los métodos tradicionales no pueden ser
resueltos, contribuir a la conservación y manejo de los recursos pesqueros mediante la identificación
certera de las especies, y aportar información para la discusión de relaciones filogenéticas e historias
de vida de los peces aportando información valiosa para estudios de biodiversidad. La metodología
adoptada fue el protocolo de muestreo BOLD (“Barcode of Life Database”), que incluye, un código de
barras específico, basado en la secuenciación génica del CoI, imágenes digitalizadas de especímenes
de referencia (“voucher specimens”), y coordenadas geográficas de los ejemplares examinados. Desde
el inicio de actividades en Argentina se colectaron 525 especímenes con muestras de tejidos,
fotografías digitales y coordenadas geoespaciales, de los cuales se generaron 515 secuencias génicas
para un total de 112 especies de peces marinos. El material procedió de diversas campañas de
investigación desarrolladas por el INIDEP en toda la Plataforma Continental Argentina, que abarcaron
desde la Zona Común de Pesca Argentina-Uruguaya hasta Tierra del Fuego. Los resultados
demostraron la asistencia del código de barras genético en la discriminación de todas las especies
estudiadas, la descripción de una nueva especie de raya para el Mar Argentino (Dipturus argentinensis
nov. sp.), y el reconocimiento del abadejo liso Genypterus brasiliensis como especie válida.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 142


El género Cypriconcha (Ostracoda,Crustacea) en humedales altoandinos:
importancia de la conservación de sus medios de dispersión

Díaz, A. R. y E. C. Lopretto
Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP), Paseo del Bosque s/n, (1900) La
Plata, Argentina ostracodiaz@fcnym.unlp.edu.ar

La mayoría de los ostrácodos no-marinos produce huevos de resistencia, condición que les confiere un
alto grado de diseminación. Tales huevos -así como los propios organismos- son transportados tanto
por agentes de dispersión abióticos (viento) como bióticos, en cuyo caso atraviesan incólumes el tracto
digestivo de batracios o bien surcan enormes distancias adheridos a picos y/o patas de aves
migratorias. El género Cypriconcha Sars (Crustacea, Ostracoda) se registra por primera vez en
humedales altoandinos en la Laguna Salitre (26° 14’ 51” S - 66° 54’ 04” W) y en la Vega Los
Aparejos (27° 40’ 56.8” S – 68° 26’ 40.6” W) a más de 4000 metros de altura en la provincia de
Catamarca.
Los representantes del género sólo se conocían, hasta el momento de esta contribución, de las praderas
boreales del centro-oeste de Canadá. Durante el muestreo se constató la presencia de representantes de
la avifauna frecuentes en el área. Los ambientes de altura catamarqueños son el refugio clave no sólo
para flamencos y parinas andinas, sino también para congregaciones estivales de aves migratorias
como chorlos migratorios y el falaropo común (Phalaropus tricolor) (Charadriiformes, Scolopacidae).
Dado que este último se reproduce en el centro-oeste de la región Neártica durante el verano y migra a
lo largo de América Central para transcurrir el resto del año en la región biogeográfica Andina y gran
parte de la provincia neotropical Chaqueña, se estima sea el agente responsable de esta nueva
distribución del género Cypriconcha. Se concluye la importancia de intensificar la catalogación de
crustáceos de distribución limitada, a la vez que la conservación de la avifauna migratoria, ya que
cualquier modificación de ecosistemas tan frágiles como los humedales altoandinos -sea por causas
naturales y/o antrópicas (por ejemplo, minería no sostenible)- podría causar la pérdida tanto del
“transporte” como de los “transportados”.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 143


Estimación de los costos de conservación en bancos de germoplasma del INTA

Digilio, A.1, Rivero, M.V. 2, Togno, L. 3; Clausen, A.M. 1


1
EEA Balcarce, INTA, C.C. 276 (7620) Balcarce, Bs. As. 2CIRN - INTA Castelar; 3 EEA La Consulta,
INTA. adigilio@balcarce.inta.gov.ar;

Los recursos genéticos son esenciales para la producción agrícola y los planes de mejoramiento
genético, a través de los cuales se aportan beneficios económicos para los agricultores. Asimismo, las
actividades de conservación iniciadas en el marco de la Red de Bancos de Germoplasma del INTA
(RBG), permiten preservar un segmento importante de la agrobiodiversidad. La RBG, constituida hace
20 años, está conformada por un banco base con sede en el Instituto de Recursos Biológicos del INTA
Castelar (BBC), nueve bancos activos y nueve colecciones de especies. Los bancos de germoplasma
(BG) que la constituyen, realizan actividades de colecta/introducción, prospección, conservación,
caracterización, evaluación y documentación de la información obtenida. Con el objetivo de estimar el
costo de dichas actividades en un BG, se realizó este trabajo teniendo en cuenta los costos generados
para la conservación de una entrada por año (U$S/entrada año), en tres de los bancos que conforman la
RBG. En el caso del banco activo del INTA Balcarce (BAL), se mantiene una colección de especies
silvestres y variedades nativas de papa, donde el costo total de conservación por entrada/año es de
U$S 70,53, sin discriminar la modalidad de conservación empleada. Por otro lado, en el banco activo
del INTA La Consulta, se conserva una colección a campo de clones de ajo, cuyo costo es de U$S
30,76 por entrada/año. El BBC mantiene una colección de batata in vitro, el costo de conservación
resulta de U$S 146,75 por entrada/ año, costo que resultó superior para la misma modalidad empleada
en el BAL. Los costos varían en función de la especie, la modalidad de conservación empleada y el
número de entradas presentes en la colección así como de la infraestructura disponible para realizar la
actividad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 144


Proyecto: Conservación “in situ” y “ex situ” de Phaseolus vulgaris var. aborigineus (Fabaceae).
Prospección, colecta de germoplasma y estudio de estrategias reproductivas en la provincia de
Córdoba (Argentina)

Drewes, S1.; Brizuela, M. 1, 3; Kalesnik, F. 2; Picca, P. 1; Sirolli, H. 2; Sánchez, M. 4 y A. Burghardt1, 3


1 2
Dep. de Biodiversidad y Biología Experimental. FCEyN UBA. Dep. de Ecología, Genética y
Evolución FCEyN UBA. 3CONICET. 4 INTA drewes@bg.fcen.uba.ar

Una dificultad en la mejora genética de las legumbres para alimento es la estrecha base genética de las
plantas cultivadas existentes. Asimismo la variabilidad genética presente en los bancos de
germoplasma es bastante limitada. En este sentido, se considera de primordial importancia el rescate
de los materiales silvestres, con el fin de preservar la biodiversidad y hacer uso de estos acervos
genéticos en la ampliación de la base genética de los cultivares comerciales y en la búsqueda de
alternativas para los sistemas de producción. Actualmente, cinco especies de Phaseolus contribuyen a
satisfacer los requerimientos alimentarios de la población de América latina y otras partes del mundo.
El poroto común, Phaseolus vulgaris L., es una de las legumbres comestibles más importantes del
mundo, y en las Américas está en segundo lugar después de la soja
Los primeros reportes de plantas silvestres de Phaseolus vulgaris var. aborigineus (Burkart) Baudet en
América, fueron del NO de Argentina. Su forma silvestre se diferencia de la cultivada por el hábito
grácil, floración tardía, legumbre dehiscente y semillas pequeñas. Los Phaseolus silvestres están
distribuidos desde el norte de México hasta el centro de la Argentina exhibiendo marcadas diferencias
en las características moleculares (ADN de cloroplasto) y morfológicas de órganos vegetativos entre
los dos extremos de su distribución.
En viajes de prospección realizados en 2004 y en 2005 por Drewes se hallaron en las sierras
cordobesas dos poblaciones de P. vulgaris var. aborigineus. Debido al aumento de la ganadería, el
desmonte y los incendios de la zona, estas poblaciones se encontrarían en peligro de extinción. Se
propone realizar estudios correspondientes a la dinámica poblacional en una de ellas (estrategias de
formas de crecimiento y reproductivas) relacionada con la comunidad vegetal. El estudio propuesto
dará pautas para la conservación “in situ” de esta especie. Se continuarán los viajes de prospección y
colecta en el centro de Argentina, para incorporar nuevas entradas silvestres a los bancos de
germoplasma y su caracterización permitirá comparar poblaciones que se encuentran aisladas en el
extremo sur de distribución.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 145


Cambios a lo largo de una década en el zooplancton de un lago hipereutrófico de la región
central de Argentina

Echaniz, S.; Vignatti, A. y Bunino, P.


Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Avda. Uruguay 151,
6300, Santa Rosa, La Pampa. sechaniz@cpenet.com.ar.

Los ambientes lénticos de escasa profundidad generalmente presentan elevados niveles de eutrofia, lo
que permite alojar una fauna zooplanctónica altamente productiva. Según el modelo de los estados
alternativos de los lagos someros, el zooplancton de estos ambientes se caracteriza por una
composición taxonómica, un espectro de tallas y por consiguiente una biomasa que dependen, en gran
medida, de la fauna íctica presente.
A pesar de que en la región central de Argentina estos ambientes son abundantes y de su importancia
dada por su productividad, diversidad e interés recreativo y turístico, sólo recientemente han
comenzado a estudiarse considerando estas relaciones.
Esta contribución tiene por objetivo presentar información colectada durante 2006, mediante
muestreos mensuales de agua y zooplancton, sobre los factores de importancia limnológica, su
variación e influencia sobre la transparencia del agua y la abundancia y biomasa zooplanctónica de un
lago somero urbano hipereutrófico de la provincia de La Pampa y comparar la situación registrada con
un estudio similar realizado entre 1995 y 1996.
La laguna se caracteriza por sus bajas salinidad y transparencia y por el descenso de estos parámetros
entre los dos períodos estudiados. La concentración de nutrientes es más elevada que la verificada en
lagunas similares de la provincia de Buenos Aires.
Si bien durante los dos períodos estudiados el número de especies fue el mismo, se verificaron
cambios en la composición taxonómica, registrándose en 2006 menor número de cladóceros y mayor
de rotíferos y la ausencia de especies de Daphnia, lo que puede contribuir al descenso de la
transparencia del agua verificada en este último período.
Entre ambos períodos se verificó un descenso en la abundancia total de la comunidad zooplanctónica,
sobre todo en el caso de los cladóceros y rotíferos.
Las especies halladas fueron de talla pequeña, situación típica de las comunidades zooplanctónicas
sometidas a predación por peces.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 146


Biodiversidad de diatomeas en mallines y turberas de la provincia de Santa Cruz (Argentina)

Echazú, D. M 1,3; Bustos, S. 1 y N. I. Maidana 1,2


1. Laboratorio de Diatomeas Continentales, DBBE, FCEyN –UBA. C. Universitaria, Pab.2.
C1428EHA, Buenos Aires. 2. CONICET; 3 Becaria UBA. dechazu@bg.fcen.uba.ar

Los mallines son áreas temporaria o permanentemente inundadas, vegetadas por gramíneas y
ciperáceas. En determinadas circunstancias ambientales, la acumulación de materia orgánica de origen
vegetal en distintos estados de degradación anaeróbica puede dar lugar a la formación de una capa de
turba, y en este caso el humedal se denomina turbera. Son, en general, cuerpos de agua someros, de
baja conductividad y el pH está regulado por el espesor de la capa de materia orgánica. Por la lentitud
en su evolución son excelentes testigos para detectar alteraciones naturales o antropogénicas.
Si bien estos humedales son muy abundantes en Santa Cruz, no existen antecedentes de estudios sobre
su ficoflora. Nuestro objetivo fue relevar la biodiversidad de diatomeas en turberas y mallines
ubicados entre el Valle del Río de las Vueltas y Río Turbio y relacionarlas con algunas variables
ambientales (pH, temperatura y conductividad). Con tal fin se realizó una campaña en la primavera de
2006, donde se obtuvieron muestras de agua y del exprimido de la vegetación sumergida de seis
humedales sin nombre conocido: una turbera (LDD) y cinco mallines (BTH, RV1, RV2, ANE y PBD).
En laboratorio se procesaron también muestras de la vegetación para la recuperación de las diatomeas
epifíticas.
Se identificaron 105 taxones, en su mayoría acidófilos o acidobiónticos y cosmopolitas. Los seis sitios
fueron diferentes en cuanto a las diatomeas más abundantes, según se muestra en la siguiente tabla

Muestras de agua Exprimido de vegetación Procesado de vegetación


LDD Sin diatomeas Encyonema supergracile Staurosira spp
BTH Staurosira spp Achnanthidium minutissimum
RV1 Distronella germainii var. acostata
RV2 Eunotia bilunaris
ANE Navicula veneta

PBD Staurosira spp

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 147


Diversidade genética em germoplasma de milho para teor de óleo e proteína bruta

Emygdio, B. M.1; Silva, S. D. dos A.2 e G.J.M.M.Lima 3


1
Pesquisadora, Embrapa Clima Temperado, CP, 403, CEP 96001-970, Pelotas-RS, Brasil.
bemygdio@cpact,embrapa,br; 2Pesquisador, Embrapa Clima Temperado, sergio@cpact.embrapa.br;
3
Pesquisador, Embrapa Suínos e Aves, gustavo@cnpsa.embrapa.br

Grande parte da produção de milho do Brasil é destinada à alimentação animal, especialmente, aves e
suínos. Inúmeros trabalhos tem demonstrado a eficiência do milho com maior teor de óleo e proteína
no desenvolvimento desses animais, além de representar uma redução nos custos de produção. O
objetivo desse trabalho foi avaliar a variabilidade genética para teor de óleo e proteína bruta dentre e
entre diferentes tipos de genótipos de milho. Foram coletadas amostras de 58 genótipos de milho,
sendo 2 variedades melhoradas, 15 variedades crioulas, 8 híbridos triplos, 21 híbridos simples e 12
linhagens. As amostras foram homogeneizadas, quebradas e posteriormente moídas. As análises foram
realizadas no laboratório da Embrapa Suínos e Aves, pela metodologia de NIR (análise de refletância
do infravermelho próximo). O teor médio de proteína bruta foi de 11,50%, variando de 9,27% a
13,07%. O teor médio de óleo foi de 4,73%, variando de 3,45% a 5,90%. A maior variabilidade intra
grupo foi verificada para os híbridos simples, o que pode ser um reflexo do maior número de
genótipos avaliados. O grupo de linhagens também apresentou grande variabilidade para os caracteres
avaliados. As variedades crioulas não apresentaram grande variabilidade para teor de óleo, tendo sido
superadas, em média, pelas variedades melhoradas. Os maiores valores absolutos tanto para teor de
óleo quanto para teor de proteína foram alcançados pelos híbridos simples, no entanto, o grupo de
híbridos triplos foi o que apresentou a maior média para ambas características. Esses resultados
indicam a existência de variabilidade genética no germoplasma estudado, para teor de óleo e de
proteína bruta, que pode ser explorada em programas de melhoramento para qualidade nutricional em
milho.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 148


Biodiversidad de la herpetofauna de la región oriental del Iberá Corrientes Argentina

Etchepare, E. G.; Ingaramo, M. R. y B B. Álvarez


Laboratorio de Herpetología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura-UNNE.
Avenida Libertad 5470, Corrientes. C.P.:3400 Tel: (03783) - 473931 int. 412.
eduardoetchepare@hotmail.com, mringaramo@yahoo.com.ar

El interés por la conservación de la biodiversidad ha tomado gran importancia sobre todo por la
pérdida de áreas naturales como consecuencia de las actividades humanas, ya sea de manera directa
(sobreexplotación) o indirecta (alteración de hábitat). Siendo los reptiles y anfibios representantes
típicos y conspicuos de los ecosistemas de humedales neotropicales, tales como el Iberá, su
preservación está en íntima relación con la conservación de la biodiversidad.
A pesar de la alta diversidad faunística presente en el sistema Iberá poco se conoce de la composición,
estructura y dinámica de su fauna, lo que hace necesario incrementar y actualizar el conocimiento
sobre estos aspectos.
En el presente trabajo se dan a conocer datos preliminares sobre la riqueza de especies y comparación
de la composición específica de la herpetofauna de 2 localidades situadas en la región oriental del
sistema Iberá. Se realizaron muestreos entre enero de 2007 y marzo de 2008 cubriendo las cuatros
estaciones del año, en ambas localidades. Se utilizaron las técnicas de búsqueda directa no restringida,
relevamiento a través de transectas y transectas de bandas auditivas. Los datos fueron analizados
mediante el programa estadístico PAST versión 1.75b.
De los 40 taxa de anfibios y de los 60 de reptiles registrados para la totalidad el Sistema Iberá, hasta el
momento se hallaron 28 especies de anfibios y 34 de reptiles lo que representa el 70% y 54%
respectivamente
La similitud de la fauna de anfibios entre estas localidades, tomada según el indice Jaccard fue de
0.48, mostrando hasta el momento que no hay una marcada diferencia en la composición de los
ensambles de ambas localidades estudiadas. Lo mismo ocurre para el caso de los reptiles con un indice
de 0.44
Se destaca el hallazgo de Peudablabes agazissi, primera cita y Phalotris aff. lemniscatus, segundo
registro, ambos para la provincia de Corrientes; y de Scinax similis y Chaunus azarai los cuales
representan el primer registro para todo el Sistema Iberá.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 149


Diversidad de roedores en la Reserva Natural Otamendi, Pcia. de Buenos Aires.

Expósito, Y.; San Martín, A. y I.E. Gómez Villafañe.


Laboratorio de Ecología de Poblaciones – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-Universidad de
Buenos Aires- isabelgv@ege.fcen.uba.ar

La Reserva Natural Otamendi ha sido reconocida sitio RAMSAR que identifica a este humedal como
un espacio natural de relevancia por su gran diversidad de flora y fauna. El objetivo de este trabajo es
describir la composición y abundancia de la comunidad de roedores en distintos ambientes, en relación
con la riqueza específica de la vegetación. La captura de roedores se realizó en septiembre-07,
diciembre-07 y marzo-08 en 7 ambientes: zona con ganado (G), bosque ribereño (BR), pajonal (P),
espastillar (E), bosque de tala (BT), pastizal chilcal tratado (PT) y no tratado con herbicidas (PNT). Se
colocaron trampas sherman cada 10m y fueron revisadas durante tres días consecutivos. Se calculó el
índice de Densidad Relativo como IDR=(# de roedores capturados/ # de trampas * 3 noches) * 100. El
relevamiento de la vegetación, con cobertura mayor al 5%, se llevó a cabo en marzo-08, mediante la
disposición al azar de cuadrantes de 2 m2. Se estimó la similitud de la vegetación en los distintos
ambientes mediante el Indice cualitativo de Jaccard. Se capturaron 123 roedores con esfuerzo de
captura de 2769 trampas-noche: 51 Oxymycterus rufus (Or), 39 Scapteromys aquaticus (Sa), 19
Akodon azarae (Aa), 6 Deltamys kempi (Dk), 4 Oligoryzomys nigripes (On) y 4 O. flavescens (Of). La
riqueza, abundancia y composición de especies resultó ser diferente según el ambiente, siendo las dos
primeras mayor en el BR (riqueza=5; IDR=18,34). Con respecto a la vegetación, se observó que el BR
fue el ambiente que presentó mayor riqueza (32 especies), en relación con los demás sitios
muestreados (G: 21, BT: 15, PNT: 14, P: 13, E: 12 y PT: 11). Los siete ambientes difieren en la
composición de especies vegetales, resultando un índice de similitud cercano a cero en casi todos los
casos. En conclusión, el bosque ribereño fue el ambiente que presentó mayor riqueza de especies de
roedores, coincidiendo con el ambiente más rico en especies vegetales. Podemos decir que en la
reserva Natural Otamendi se encontró una gran riqueza de especies silvestres de roedores, lo que
demuestra la gran disponibilidad y diversidad de ambientes. La no captura de roedores comensales
como las ratas y lauchas domésticas, estaría relacionado con la no antropización del lugar.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 150


Conservación de los humedales de la Puna Argentina. Estudio de caso: Salar del Rincón, Depto.
Los Andes, Provincia de Salta.

Fabbroni, M.
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Avda. Bolivia 5150. A4408FVY.
Salta. Capital. eiambiental@arnet.com.ar

Debido a que en los últimos años se han multiplicado los emprendimientos mineros en los salares de la
Puna, que obviamente impactan sobre esta región de alta fragilidad ambiental, es necesario intensificar
estudios en la región con el fin de monitorear los efectos que ellos producen sobre el ambiente y su
biodiversidad. El presente trabajo tiene como objetivo conocer la riqueza florística del Salar del
Rincón e identificar las comunidades y las asociaciones vegetales en la planicie salina y vegas
aledañas. El área de estudio se encuentra en la Provincia de Salta en el Departamento Los Andes, a los
3.660 m.s.m. y comprende una superficie de 260 km2. Se identificaron las comunidades de humedales
asociadas a la planicie salina propiamente dicha y también comunidades aledañas donde predominan
los matorrales o estepas arbustivas. Los humedales comprenden tres tipos de ambientes: 1) las
“planicies halófitas”, que ocupan los bordes del salar conformando un césped con costras salinas y
manchones constituidos principalmente por especies pigmeas rizomatosas como Distichlis humilis
Phil. y cojines de Frankenia triandra J. Rémy, 2) las “vegas”, como El Junquillar, El Saladillo y El
Rincón, con un alta diversidad florística, cuya comunidad está constituida principalmente por altos
pajonales de Festuca buchtienii Hack. y Juncus balticus Willd. y 3) ambiente acuático de “laguna El
Rincón”, alimentada por pequeñas vegas y habitad de aves migratorias como flamencos, patos y otras
aves de desierto. Se diferencia una vegetación palustre asociada a las vegas y pajonales ya
mencionados. Rodean a los humedades conos pedregosos, ripiosos y arenosos con pendientes suaves a
pronunciadas sobre los que se instala la comunidad climática: “Matorral de Fabiana patagonica Speg.
(tolilla), Baccaris boliviensis (Wedd.) Cabrera (chijua) y Adesmia sp (añagua)”. Esta comunidad
puede presentar otras asociaciones que resulten de la dominancia de alguna de estas especies o de otras
subdominantes como Chuquiraga atacamensis Kuntze., Acantholippia deserticola (Phill) Moldenke,
Nardophylum armatum (Wedd.) Reiche., Parastrephia lucida (Meyen) Cabrera, Junellia seriphoides
(Gillies y Hook.) Moldenke., Baccaris incarum Wedd. y Senecio viridis Phill. Se ha identificado una
riqueza florística de 27 especies en el área de humedales, de las que 3 corresponden a la planicie
salina, 13 a las vegas y 11 a Laguna El Rincón; además de 25 especies en los matorrales aledaños. Se
mapearon los ambientes y las comunidades a los fines de monitorear su evolución.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 151


Proyecto selva de pino paraná: desarrollo de estrategias de conservación junto a la comunidad
local.

Fariña, R.; Cockle, K.; Bodratti, A.; Fariña, N.; Ramón, C.; Debarba, M.; Segovia, J.
Proyecto Selva de Pino Paraná, Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Departamento de
Ciencias Naturales y Antropología. Universidad Maimónides, Valentín Virasoro 732, Cuidad de
Buenos Aires, ro_f1976@yahoo.com.ar

Desde el año 2003 el Proyecto Selva de Pino Paraná estudia la biodiversidad del centro de Misiones,
haciendo especial hincapié en su avifauna y tratando de acompañar los trabajos de investigación con
estrategias para su conservación. En la región, varias especies como el loro vinoso, el batará de pecho
negro y el tacuarero no están bien representadas en áreas protegidas y, al no necesitar estrictamente de
selva prístina, los remanentes de selva en chacras son muy importantes para su conservación. La
extracción de pichones vivos para ser tenidos como mascotas y la falta de huecos en los árboles para
nidificar son los problemas que afectan al loro vinoso. Para otras dos aves, el tacuarero y el batará de
pecho negro, que dependen de ambientes más específicos como la selva con barrancas en las vertientes
y los cañaverales de yatebó respectivamente, la destrucción de sus hábitats los convierte en especies
potencialmente vulnerables. Para reducir estos problemas, desde el 2003 trabajamos estrechamente
con los colonos locales, generando alianzas y tratando de entender los problemas sociales y culturales
que afectan a la región. Realizamos cortos radiales, folletería y educación ambiental en escuelas y
eventos culturales, actividades que se deberían ampliar con refuerzo y la articulación con otras
entidades. El éxito del proyecto se debe a la continuidad de la educación, la diversidad de estrategias y
la participación activa de los pobladores locales. Ahora, es clave estudiar las poblaciones y demografía
del loro vinoso y del batará de pecho negro, buscar al bailarín castaño en ambientes de laurel layana y
determinar si las poblaciones de tacuarero son limitadas por las barrancas donde nidificarían. Para
frenar los desmontes es necesario mejorar la fiscalización por los organismos competentes, capacitar a
los colonos en conservación de los suelos bajo cultivos y promover producciones compatibles para la
conservación de la biodiversidad y la calidad de vida de los pequeños productores.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 152


Patrones de variación geográfica en la diversidad ecológica de mamíferos xenarthros

Fergnani, P. y Ruggiero, A.
Laboratorio Ecotono. CRUB- Universidad Nacional del Comahue. INIBIOMA/CONICET, Bariloche.
paulafergnani@gmail.com

Estudiamos la diversidad ecológica en xenarthros, su variación espacial a lo largo del continente


Americano y su relación con la riqueza de especies. A partir de datos bibliográficos elaboramos una
matriz básica de datos con atributos ecológicos de todas las especies. Seleccionamos caracteres
vinculados a: 1) período de actividad, 2) uso del espacio, 4) recurso alimentario, 5) tipo de
locomoción, 6) capacidad de termorregulación y 7) tamaño corporal. Elaboramos una matriz de
disimilaridad a partir de la cual obtuvimos un dendrograma de las relaciones ecológicas entre las
especies. Establecimos un nivel de corte que delimitó grupos ecológico-funcionales. Utilizando mapas
de distribución de las especies calculamos la diversidad ecológica como el número de grupos
ecológicos presentes en cada celda de un mapa del continente grillado a una resolución de 1° x 1°.
Realizamos un mapa de diversidad ecológica y un mapa de distribución para cada grupo ecológico. La
diversidad ecológica presentó un patrón de variación espacial que indicó la coexistencia de más grupos
ecológicos hacia el Amazonas. Uno de los grupos ecológicos tuvo un área de distribución geográfica
amplia, abarcando el área total de distribución de los xenarthros; la distribuciones geográficas de los
demás grupos fueron más restringidas y estuvieron anidadas dentro de la primera. Los patrones en la
riqueza de especies y en la diversidad ecológica se encontraron altamente asociados. Sin embargo,
hacia el extremo sur de América del Sur, los patrones se encontraron más desacoplados. La
redundancia en los grupos funcionales fue distinta en los extremos de la distribución. En el extremo
Argentino los grupos estuvieron representados por un mayor número de especies que en el extremo
Mexicano. Concluimos que existe un patrón de variación espacial en la diversidad ecológica que está
altamente asociado al patrón de variación en la riqueza, aunque el grado de asociación varía según el
área de estudio. Sugerimos que dado que los recursos para la conservación de la biodiversidad son
limitados la identificación y localización de grupos ecológico-funcionales podría contribuir como un
criterio de conservación cuando se desarrollan estrategias para la selección de áreas protegidas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 153


Diversidad y composición de los ensambles de hormigas en la transición subantártica patagónica

Fergnani, P. 1; Sackmann, P. 1 y F. Cuezzo. 2


1-
Laboratorio Ecotono INIBIOMA CONICET-UNC, Bariloche. 2CONICET-INSUE, FCN e IML,
Tucumán. paulafergnani@gmail.com

Estudiamos la variación de la diversidad y la composición de los ensambles de hormigas epigeas en


tres hábitats (bosque, matorral y estepa) representativos del gradiente ambiental en la transición
biogeográfica subantártica-patagónica. Ubicamos 50 sitios cubriendo un área de 28.000 km2 entre los
−39.8° y −41.4° de latitud sur y los −70.3° y −71.8° de longitud oeste. En cada sitio (100 m2)
colocamos 9 trampas de caída, separadas entre sí por 5 m, que permanecieron abiertas durante 40 días
en total en dos períodos de primavera-verano (2004-2007). Encontramos 28 especies y dos
morfoespecies de hormigas pertenecientes a 3 subfamilias. 1) Formicinae: Brachymyrmex patagonica
Mayr, Camponotus chilensis Spinola, C. distinguendus Spinola, C. punctulatus Mayr, Lasiophanes
atriventris Spinola, L. picinus Roger, L. valdiviensis Forel, Myrmelachista vicina Kusnezov, M.
schachovskoi Kusnezov. 2) Dolichoderinae: Dorymyrmex tener Mayr, D. richteri Forel, D. antarcticus
Forel, D. minutus Emery, D. flavescens Mayr, D. bruchi ebeninus Forel, D. wolffhuegeli Forel, D. sp.
n. 3) Myrmicinae: Acromyrmex lobicornis Emery, Monomorium denticulatum Mayr, Solenopsis
patagonica Emery, S. richteri Forel, S. sp. 1, S. (Diplorhopthrum) sp. 2, Pheidole spininodis Mayr, P.
sp., Pogonomyrmex carbonarius Mayr, P. odoratus Kusnezov, P. angustus Mayr, P. vermiculatus
Emery, P. rastratus Mayr. En el bosque se capturaron 16 especies, 25 en el matorral y 24 en la estepa.
La composición de especies varió entre hábitats (ANOSIM en base al índice de Bray-Curtis, R global
= 0.71, p=0.01). Las especies que caracterizan el bosque y lo diferencian de los otros hábitats son L.
picinus y M. denticulatum (procedimiento SIMPER del programa PRIMER-E). Los ensambles del
matorral y la estepa se diferencian entre sí por la mayor abundancia de L. valdiviensis y D. tener en el
matorral y por la mayor abundancia de B. patagonica en la estepa. Teniendo en cuenta el alto
reemplazo de especies que ocurre a lo largo del gradiente (i.e. los ensambles de los diversos hábitats
son diferentes), se puede concluir que el actual sistema de Parques Nacionales no protege a gran parte
de la fauna de hormigas de la región. Es de destacar además el valor de esta fauna en cuanto a su alto
nivel de endemismos (70% de las especies registradas y el género Lasiophanes son endémicos de la
Patagonia argentino-chilena).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 154


Aspectos sanitarios y biológicos generados por Columba livia, la paloma doméstica
¿Con qué problemas nos enfrentamos en las ciudades?

Ferman, L.M.1,2 y D. Montalti1


1
Sección Ornitología, Museo de La Plata, Paseo del Bosque, B1900FWA-La Plata, Argentina;
lauferman2002@yahoo.com.ar2 CONICET, Rivadavia 1917, Buenos Aires.

La paloma doméstica, Columba livia, constituye un importante vector de agentes patógenos. Las
enfermedades más comunes transmitidas por la paloma son la alveolitis alérgica, histoplasmosis,
cryptococcosis, psitacosis, salmonelosis y Virus del Nilo. La alta densidad en zonas urbanas trae como
consecuencia la acumulación de nidos y ramas taponando desagües y cañerías. La acumulación de
materia fecal contaminada con patógenos, ensucia el agua bebida por personas, animales domésticos y
aves silvestres. Las fecas ensucian, corroen y manchan monumentos, edificios y propician humedad
para el desarrollo de hongos y bacterias. Los microorganismos se inhalan, se ingieren o penetran por
ventanas y sistemas de ventilación. Personas inmunodeprimidas y de mantenimiento en escuelas,
hospitales y oficinas están expuestos al contagio, especialmente niños y ancianos. Se evaluó el estado
sanitario y poblacional de la paloma doméstica Columba livia en la ciudad de La Plata. Censamos las
zonas de alta densidad de palomas en edificios de gran circulación urbana, hallando los siguientes
números poblacionales: en la Catedral de La Plata 200 individuos, en la Terminal de omnibus 170 y en
el Hospital de Niños 100 aves. Entre 12 y 50 parejas nidifican en estatuas, cornisas y umbrales de la
Catedral; rejillas de ventilación y recovecos internos en hospitales; luminarias y techos en la terminal.
Se registran entre 30 y 80 individuos en el Museo de Ciencias Naturales, Palacio Municipal y Pasaje
Dardo Rocha. Estudios previos indican a C. livia junto y al gorrión Passer domesticus como las
especies más numerosas de los parches urbanos. El alimento extra, su eficiencia reproductiva y la
disponibilidad para nidificar, las convierten en plagas de las ciudades. Biomonitorear el cambio en sus
números poblacionales, estado patogénico y éxito reproductivo permite plantear estrategias de manejo
y control sobre el ecosistema urbano y su población.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 155


Viabilidad poblacional y conservación de Senecio carbonensis (Asteraceae), un endemismo
restringido del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Fernández, M.; Premoli, A. y C. Ezcurra.


CRUB-Universidad Nacional del Comahue, Quintral 1250, S.C. de Bariloche, Argentina.
martina2806@yahoo.com.ar

La persistencia de poblaciones pequeñas de plantas depende fundamentalmente de procesos


demográficos, influenciados por factores genéticos y ambientales. Senecio carbonensis es una especie
de alta montaña, de la que se conocen solamente dos poblaciones disyuntas y se encuentra
estrechamente emparentada con S. peteroanus de amplia distribución. Se realizó un análisis
demográfico y genético comparativo de dos poblaciones de cada especie dentro del Parque Nacional
Nahuel Huapi. El trabajo de campo se realizó en parcelas de 15x15 m en c/población. Se estimaron la
densidad poblacional, cobertura y capacidad de reproducción sexual. Para ello, en 10 individuos de
cada población se contó el número capítulos y se recolectó un capítulo por individuo para evaluar la
producción de frutos por capítulo. En base a esto se calculó la cantidad de frutos que anualmente
podrían dar cada una de las poblaciones por m2. Se midieron 15 variables morfológicas en las hojas y
las estructuras reproductivas que fueron analizadas mediante ANOVA y análisis multivariados. Se
seleccionaron al azar 50 individuos para análisis de electroforesis isoenzimática. Se estimaron
parámetros de diversidad y divergencia. Se obtuvo una limitada capacidad reproductiva en S.
carbonensis, que sumado a la baja densidad y cobertura en comparación con S. peteroanus limitaría
las oportunidades de crecimiento poblacional vía reproducción sexual. Se resolvieron 14 y 11 loci
génicos putativos para S. carbonensis y S. peteroanus, respectivamente. Se encontró elevada variación
genética a nivel poblacional en ambas especies que posiblemente sea reflejo del sistema reproductivo
autoincompatible y que los insectos tengan un papel importante en su polinización. Las poblaciones de
S. carbonensis mostraron alelos únicos y una estructuración en grupos familiares a escalas espaciales
reducidas. La escasa distancia genética entre las poblaciones (<5%) sugiere que fueron fundadas
recientemente y la deriva génica no tuvo tiempo de promover la divergencia, o, que los efectos de la
misma se encuentran enmascarados por un importante flujo génico actual. Dado el escaso número y
tamaño de las poblaciones de S. carbonensis sería importante estudiar y monitorear la dinámica
poblacional y son necesarias medidas de conservación in situ para garantizar su permanencia en el
largo plazo.
Agradecimientos: APN, UNC04/B126.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 156


Anfibios y Reptiles de los alrededores de Colonia Pellegrini, Esteros del Iberá, Corrientes,
Argentina

Fernández, S.; Knight, P.


Cátedra de Zoología III Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.
trigodon@gmail.com; sandrarofernandez@yahoo.com.ar

Reconocer la magnitud de la biodiversidad es imprescindible para aplicar las técnicas de conservación


adecuadas. El presente trabajo es un aporte al conocimiento de la diversidad faunística de anfibios y
reptiles de los alrededores de la localidad de Colonia Pellegrini, Provincia de Corrientes, dentro de la
Reserva Natural Provincial del Iberá. Esta localidad es el centro de actividades turísticas más
frecuentado de la Reserva, y como tal, es la que sufre el mayor impacto. Como resultado de cinco
campañas, realizadas entre 2003 y 2007, se han obtenido los siguientes resultados: 17 especies de
anfibios (16 de Anuros y 1 de Apodos) y 31 especies de reptiles (1 de Testudines, 2 de Crocodylia, 28
de Squamata). Además, tenemos conocimiento de la existencia de otras especies que, al no ser
encontradas en nuestras campañas, no han sido incorporadas en el presente trabajo. Hemos observado
que existe una marcada tendencia al retroceso numérico de algunas especies, el cual es más notorio en
algunos ofidios. Las causas más importantes de este retroceso son la modificación ambiental (ganado,
cultivos, etc.) y la falta de concientización de la población, que tiene un rechazo natural hacia estos
organismos. Sin embargo, se ha avanzado mucho en este aspecto y ya se ven algunos resultados
favorables en los últimos años. A partir de la designación de la reserva, las poblaciones de algunas
especies, como el Yacaré ñato, se están recuperando. La economía del lugar depende en gran medida
del turismo, y por ende, de la flora y fauna que se desarrolla en los alrededores de la localidad. Cada
año, el número de turistas duplica al del año anterior, con el consecuente impacto sobre el sistema. Es
por eso que creemos que es urgente tener el conocimiento, con la mayor precisión posible, de la
diversidad de los seres vivos que habitan los Esteros del Iberá.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 157


Cambio climático y áreas protegidas: una evaluación preliminar de prioridades

Fernandez, L.C. y Castillo, N.


Dirección de Cambio Climático. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Calle San Martín
451. lfernandez@ambiente.gov.ar

El cambio climático representará una de las principales nuevas amenazas a las programas de
conservación de la biodiversidad, por lo cual la capacidad de predecir que áreas del país sufrirán los
cambios climáticos más drásticos puede ser útil a los programas de conservación. El objetivo de este
trabajo fue identificar prioridades en cuanto al impacto del cambio climático en áreas protegidas. Por
medio del análisis de los resultados de un modelo de cambio climático sobre áreas importantes para la
conservación, incluyendo Parques Nacionales, Sitios Ramsar y Reservas de la Biosfera. Como datos
de clima futuro fueron utilizados los resultados del modelo MM5-CIMA, que proyectan el cambio de
clima (2081-2090) para los escenarios A2 y B2 del IPCC, y como datos control de climatología actual
fue utilizada la base de datos CRU para un período de 30 años entre 1961-1990, incluyendo un
promedio mensual de diez años de la temperatura y la precipitación. La resolución de la información
se encuentra en una grilla de 0,5 grados de longitud. Calculando las diferencias de la temperatura y la
precipitación promedio de diez años entre el control y el modelo futuro, se obtuvieron los escenarios
de cambio climático con los cuales se construyo un sistema de información geográfico. Los escenarios
de cambio de clima fueron clasificados en nueve categorías relacionadas con la combinatoria de tres
intervalos de cambio de temperatura: alta (>2,5º), media <2,5ºC>1,5º) y baja 1,5º, y de cambio de
precipitación: positiva (>10%), neutra (<10%>-10%) y negativa (<10%) . Con esta clasificación
fueron identificadas las áreas protegidas nacionales que se encontraban más expuestas a los peores
escenarios de cambio climático, según las combinatorias. Se construyo un ranking de exposición a los
escenarios de cambio climático de áreas protegidas con los datos mensuales, estaciónales y con los
promedios anuales. De la misma manera, se obtuvo un índice de exposición para las ecoregiones
forestales del país, utilizando los datos del inventario nacional de bosque nativo. Como resultado se
identificaron áreas protegidas y regiones boscosas prioritarias, para implementar proyectos y políticas
de adaptación y mitigación al cambio climático.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 158


Red de Bancos de Germoplasma del INTA

Ferrer, M.E. ¹ y M.A Clausen. 2


1,
Instituto de Recursos Biológicos, INTA Castelar, mferrer@cnia.inta.gov.ar, 2 EEA Balcarce, INTA,
aclausen@balcarce.inta.gov.ar

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha implementado una Red de Bancos de


Germoplasma (RBG) constituida por 9 Bancos Activos de Recursos Fitogenéticos y 10 Colecciones
distribuidos en diversas áreas ecológicas y un Banco Base que mantiene un duplicado de las
colecciones de los bancos activos.
Los objetivos de la RBG son contribuir a la conservación “ex situ” de especies cultivadas y sus
congéneres silvestres, caracterización y evaluación morfológica, genética, agronómica, bioquímica y
molecular así como la documentación a fin de que la diversidad genética se encuentre disponible para
la investigación y el mejoramiento genético.
Se han iniciado actividades de conservación “in situ” y mejoramiento participativo en el que se plantea
el rescate y re-introducción de agricultores de variedades autóctonas. Esto contribuirá a mantener la
agro-biodiversidad en fincas, así como a valorar la identidad cultural de los pueblos originarios de que
las detentan.
Las actividades desarrolladas por la RBG que involucrará a todos los actores e instituciones
comprometidas en estas actividades contribuyen a sentar las bases para creación de un Sistema
Nacional de Recursos Genéticos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 159


Segundo informe sobre el estado de aplicación del Plan de Acción Mundial para la conservación
y la utilización sostenible de los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación en
la Argentina

Ferrer, M. E. ¹; Clausen, A.M.2 y Formica, M.B. 3


1, Instituto de Recursos Biológicos, INTA Castelar, mferrer@cnia.inta.gov.ar, 2 EEA Balcarce, INTA,
aclausen@balcarce.inta.gov.ar, 3 EEA Marcos Juárez, INTA, bformica@mjuarez.inta.gov.ar

El presente informe elaborado para la FAO, cubre el periodo 1996-2006. Reúne la información
voluntaria aportada por instituciones públicas y entidades privadas relacionadas con el tema y permite
disponer de información actualizada sobre el estado de los recursos fitogenéticos en nuestro país. Se
consideró la situación ambiental y estado del sector agrícola incluyendo los variados ecosistemas del
país y la diversidad biológica que albergan, la evolución de la distribución poblacional y de la
producción agropecuaria en el período de tiempo considerado y el estado actualizado de las
colecciones de especies vegetales que se conservan, estudian y utilizan en cada región. Se enuncian
asimismo las principales causas de erosión genética. Se destacan importantes avances en las
actividades de conservación de los recursos fitogenéticos, tanto “in situ” como “ex situ”. En cuanto a
la conservación “ex situ”, se destaca la Red de Bancos de Germoplasma (RBG) de INTA integrada por
9 Bancos Activos y 11 Colecciones de germoplasma y el Banco Base. La RBG, dispone del 94% del
total de 66.670 entradas conservadas en el país ya sea como colecciones de semillas, a campo o “in
vitro”, según la especie considerada. Se dispone de germoplasma nacional y extranjero de variedades o
cultivares actuales y obsoletos, líneas avanzadas de programas de mejoramiento, poblaciones
primitivas, mutaciones, especies emparentadas con las especies cultivadas. En los Bancos Activos el
germoplasma es multiplicado, acondicionado y conservado según protocolos establecidos
internacionalmente para asegurar su viabilidad a corto y mediano plazo. Las tareas de regeneración y
caracterización se realizan con el propósito de facilitar su uso en programas de mejoramiento e
investigación. La caracterización se realiza a campo y en laboratorio de acuerdo a una nómina de
descriptores internacionales, incluyendo caracteres botánicos, agronómicos, fenológicos, sanitarios y
de calidad, utilizando métodos que incluyen el uso de marcadores bioquímicos y moleculares. En el
Banco Base se conserva, a largo plazo, un duplicado de las colecciones activas, bajo condiciones de
temperaturas más severas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 160


Conservación y cultivo in vitro de Aa achalensis Schltr.: una orquídea vulnerable endémica de las
Sierras de Córdoba - Argentina

Flachsland E.1; Terada G.1; Rey H.1; Mroginski L.1; Chiocchio V2.; Di Pardo A2. y Fracchia S.3
1
Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE), Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE-CONICET), Sgto.
Cabral 2131, 3400 Corrientes (Argentina). bifoliumar@yahoo.es 2Facultad de Agronomía (UBA), Av. San
Martín 4453 C1417DSE Buenos Aires (Argentina) vivichiocchio@yahoo.com.ar. 3CRILAR, Entre Ríos y
Mendoza s/n, 5301 Anillaco, La Rioja (Argentina). sebafrac@yahoo.com.ar

La especie Aa achalensis (Orchidaceae) ha sido recientemente declarada como vulnerable y está propuesta
para ser incluida en el listado de la IUCN. En el presente trabajo se censaron poblaciones a lo largo del Valle
de Punilla (Córdoba) y se estableció un programa de cultivo y reintroducción en una zona protegida. A partir
de inflorescencias se recolectaron semillas y se estudió la germinación y crecimiento in vitro, utilizando
distintos medios de cultivo en condiciones controladas y su aclimatación posterior. Semillas obtenidas de
frutos inmaduros de la porción media de la inflorescencia germinaron exitosamente en un medio denominado
EFp con o sin el agregado de puré de banana. Este medio contiene además micronutrientes y vitaminas del
medio MS, peptona de soja, sacarosa y sales. Para el crecimiento de los protocormos el mejor medio resultó el
EFp con puré de banana y el agregado de carbón activado. Las plántulas obtenidas fueron lavadas y plantadas
en maceta conteniendo una mezcla de turba+perlita+arena+tierra negra 50/20/20/10 (%), colocadas durante
dos semanas en una cámara de niebla (80% HR, 90% sombra) y luego trasladadas a condiciones de
invernadero (70% tela de sombreado). El 100% de las plantas transferidas fueron aclimatadas con éxito. Se
proyecta en los próximos meses, a partir de las plantas obtenidas, establecer tres poblaciones experimentales
en la reserva Vaquerías del Valle de Punilla y continuar con el estudio de conservación de la especie.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 161


Localización de árboles semilleros y estudio de la calidad fisiológica de semillas de “Cedro
Misionero” Cedrela fissilis Vellozo (Meliaceae) con fines agroforestales.

Fleck, A.; Klekailo, G. y M. Otegui.


Laboratorio de Análisis de Semillas. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales.
Felix de Azara 1552. Posadas Misiones. afleck@fceqyn.unam.edu.ar

Para la conservación genética, el bosque se considera no solo como un ecosistema y una entidad
biofísica, sino también como “un sistema de carácter social” que comprende las interacciones entre
todos los niveles de la sociedad y el paisaje forestal. Las comunidades rurales podrían cultivar árboles
en pequeñas parcelas a fin de complementar los cultivos tradicionales. Para ello es necesario aumentar
la conciencia sobre la importancia de utilizar material vegetal de alta calidad, brindar acceso al mismo
y acompañar con asistencia técnica para promover la conservación de los recursos naturales por las
comunidades rurales. En Misiones la situación actual respecto al estado de conservación de Cedro
misionero es crítica debido a la tala desmedida y creciente aumento de la actividad forestal implantada
y agrícola. Así la presencia de ejemplares sanos se halla reducida a parques nacionales y reservas lo
que dificulta la disponibilidad de semillas para emprender las tareas arriba mencionadas. Para abordar
esta problemática nos propusimos localizar árboles semilleros de Cedrela fissilis, determinar la calidad
fisiológica de sus semillas y la variabilidad genética a través de caracteres cuantitativos. Otro objetivo
fue capacitar a los agricultores del Cerro Santa Ana (departamento de Candelaria) en la manipulación
de semillas y en la producción y cultivo de Cedro Misionero. Se localizaron ejemplares de Cedrela
fissilis en el Sur y Centro de la provincia de Misiones, en los departamentos Candelaria y Eldorado
que por sus características fenotípicas respondían a la de árboles semilleros, las semillas de ambas
fuentes presentaron un porcentaje de germinación del 80% y una variabilidad interpoblacional baja
(Qst = 0,31). Además se posibilitó la integración de actores sociales a través de charlas en las cuales se
impartieron técnicas para la producción, el cuidado e implementación de Cedro Misionero en cultivos
mixtos asociados a maíz y poroto, integrando el campo social y científico, promoviendo la educación
y concientización sobre la conservación de la especie.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 162


Comparación de la diversidad de especies vegetales entre dos comunidades en Campo del
Arenal, Catamarca, Argentina.

Flores, C.1; Padilla Bortayro, G.1; Chani, J.1; Becette, V.1; Silva, R. 1 y V. Córdoba2.
1
Estudios y Servicios Ambientales S.R.L.2Minera Alumbrera LTD.Lavalle 1139 Piso 4 – C1048AAC
– Ciudad Autónoma de Buenos Aires carlosmaria.flores@gmail.com

Campo del Arenal (Dto. Santa María, Catamarca) constituye una gran depresión tectónica cerrada
(4700 Km2) que se corresponde con la región de Monte de Valles y Bolsones. Los estudios realizados
sobre la biodiversidad en la región son escasos considerando su gran extensión.
El presente trabajo tiene como objetivos analizar la biodiversidad en el algarrobal, arbustal y las
diferencias y relaciones entre ellos y acercarnos, en un estudio preliminar, a datos e indicios sobre el
pasado del Campo del Arenal, tratando de dilucidar el porqué de su presente composición florística y
distribución de especies.
Se realizaron dos transectas de 30m x 2m de ancho en cada sitio a estudiar. Se registraron las especies
presentes y su respectiva abundancia, discriminando entre perennes y anuales.
Se usaron diferentes índices para todas las especies presentes, y perennes por separado. Los resultados
dieron que el número total de individuos es mayor en el arbustal que en el algarrobal. En el recuento
total no hay diferencias entre los sitios del algarrobal y el arbustal cercano, sin embargo, si
consideramos sólo las especies perennes, el algarrobal muestra una mayor riqueza.
Los distintos índices en el algarrobal y el arbustal muestran que existen diferencias tanto en la
composición de especies como en la abundancia de cada una, pero sin embargo existen afinidades
florísticas apreciables como para pensar que las diferencias son debidas a la mayor complejidad
estructural del bosque de Prosopis spp. Las especies del algarrobal son principalmente perennes; por
el contrario, en el arbustal existe un predominio de especies anuales. Podemos inferir, con estos datos,
que el arbustal es una etapa sucesional previa al algarrobal o bien que es un bosque de algarrobos
degradado.
Sería sumamente beneficioso realizar una clausura para evitar el sobrepastoreo y monitorear los
cambios en el tiempo; asimismo, intensificar los muestreos y los estudios sobre éstas zonas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 163


Composicion y abundancia de la comunidad ictica del arroyo Yaboti.Mmisiones. Argentina

Flores S; Araya P. Hirt L. y Amarilla L.


Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Laboratorio 22. UNaM. Felix de Azara 1552.
Posadas Misiones. araya@fceqyn.unam.edu.ar

La provincia de Misiones forma parte de una región caracterizada como “Área de Biodiversidad
Sobresaliente” y cuenta con un Sistema Provincial de Áreas Protegidas con más de sesenta y cuatro
unidades de conservación. La Reserva de Biosfera Yabotí (RBY) de 253.773 ha de superficie, es única
en la provincia de categoría internacional y que conserva el bioma de la Selva Paranaense. En ella se
encuentran diversos cursos fluviales entre los que se destaca el Yabotí o Pepirí-Miní, cuya comunidad
íctica se analiza en este trabajo considerando características tales como composición específica y
abundancia, expresada en número de individuos y biomasa. Se realizaron cuatro campañas de pesca
experimental en el período comprendido entre noviembre de 2006 y noviembre de 2007 en tres puntos
de muestreo que representan tres sectores de la cuenca alta (naciente), media y baja (desembocadura).
Para la captura se utilizó una batería de 10 redes de espera monofilamento de malla entre nudos
opuestos de 2,5; 3; 3,5; 4,5; 6; 7; 8; 10 y 12 cm, las que permanecieron caladas durante 24 horas,
perpendiculares a la corriente del agua y cubriendo el ancho del cauce en la cuenca alta, mientras que
se ubicaron perpendicularmente a la margen derecha e izquierda en los restantes. Cada ejemplar fue
identificado, numerado y etiquetado, aquellos cuya identificación no fue posible a campo fueron
fijados en formol al 10% para posterior análisis en laboratorio y confirmación con especialistas. Se
reconocieron 59 especies agrupadas en los Ordenes Characiformes, Siluriformes, Perciformes y
Gymnotiformes siendo el primero el mejor representado. Tanto en términos de diversidad taxonómica
como en abundancia, el orden Characiformes (31) fue el grupo más representativo seguido por los
Siluriformes (18). La captura total fue de 1323 ejemplares, con una biomasa de 171473 g, siendo
abundantes las especies de pequeño porte tales como Leporinus striatus, Apareiodon piracicabae
Acestrorhynchus pantaneiro, Pimelodus absconditus y Steindachnerina brevipinna que en conjunto
representaron el 65% de la captura total. El análisis de la distribución espacial de la comunidad íctica
del arroyo Yabotí pone de manifiesto que la cuenca baja fue el punto de mayor abundancia y
diversidad, registrando el 58% de la captura total distribuida en 40 especies.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 164


Primer relevamiento de la avifauna de la zona costera del partido de Coronel Dorrego.

Folguera, L 1y A. L. Monserrat 1, 2
1
Proyecto Costas Bonaerenses. Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Valentín Virasoro 732
2
(C1405BDB), Cdad. de Bs. As. Argentina, Laboratorio de Geología Marina y Dinámica Costera.
Dto. Geología. FCEN-UBA laurafol@ciudad.com.ar

La costa marina de Buenos Aires se encuentra bajo alta presión por urbanización y desarrollo de
actividades antrópicas sin planificación ni estudios previos de impacto ambiental. La fauna de la
barrera medanosa austral de dicha región posee escasos datos de registro. Presentamos en este trabajo
el primer relevamiento de fauna de la zona costera de Coronel Dorrego. Realizamos un análisis
preliminar de la avifauna presente, incluyendo estimaciones de riqueza específica, diversidad y uso de
ambientes y unidades geomorfológicas. Se diseñó el muestro mediante el uso de una imagen Landsat
y un recorrido a campo (diciembre de 2007). Se zonificó el área en zona de playa y zona de dunas y
se subdividió en función de su geomorfología. En cada caso se identificaron los ambientes presentes
según la vegetación dominante o en su defecto el sustrato. En Marzo de 2008 se realizaron 3
transectas en vehículo por la playa (longitud: 11, 21 y 31 Km respectivamente) y se relevó el sector
de dunas mediante puntos focales (n: 15). Se encontraron 50 especies de aves, correspondientes a 27
familias, con Icteridae, y Accipitridae mejor representadas. El 100% de las especies resultaron
autóctonas. Se avistaron 11 especies migratorias (5 neotropicales, 5 neárticas y 3 patagónicas), 6
especies de pastizal típicas y una especie considerada de valor especial: espartillero pampeano
(Asthenes hudsoni), entre otras. Los ambientes con mayor diversidad y riqueza específica fueron agua
de río y pajonal. Las unidades geomorfológicas con mayor diversidad fueron duna activa interior,
bajo interdunal y laguna de playa distal, y con mayor riqueza específica río, bajo interdunal y mar. La
mayor cantidad de individuos fue vista haciendo uso de la planicie aluvial y el mar. La fauna de las
lagunas interiores difirió de la observada en los pajonales en un 100%. Este trabajo contribuye al
conocimiento de los ecosistemas costeros del sur de Buenos Aires aportando información sobre una
zona que hasta el momento no contaba con relevamientos sistemáticos de fauna. La alta riqueza se
atribuye a las condiciones de baja perturbación antrópica, el buen estado de conservación de la
estructura vegetal y la heterogeneidad de hábitats naturales en el paisaje. La protección de la zona
bajo la figura de Área Protegida que incluya una adecuada representatividad de los ambientes,
contribuiría significativamente a conservar la riqueza biológica de Buenos Aires.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 165


Fundación Aquavida y la conservación de la biodiversidad

Fondacaro, R 1, 2 ; Ruiz, A1, 2 ; Caille, G.1, 3 y R. Delfino Schenke 2, 3


1 2
Facultad de Ciencias Naturales, U.N.P.S.J.B., Belgrano 115, 1º Piso. Trelew, Chubut. Fundación
Aquavida. (3) Fundación Patagonia Natural. ricardofonda@yahoo.com.ar

Este Proyecto tiene como actividad inicial la firma del Acuerdo Complementario entre la
Municipalidad de la ciudad de Rawson, provincia del Chubut y la Facultad de Ciencias Naturales, de
la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en junio del 2004. Se propone desarrollar un
centro regional que integre el estudio de los recursos naturales del río Chubut y el litoral marítimo. En
diciembre del 2005, logra la inauguración de la sala de exhibición al público con elementos referidos a
la fauna patagónica, marina y terrestre, en un edificio municipal situado en el Balneario Playa Unión;
la Facultad asume la coordinación y dirección de las tareas requeridas. La muestra cuenta con un
acuario marino; con material de colección de la cátedra de Zoología y otras pertenecientes al propio
Municipio. Por Ordenanza Nº 6204/06 se crea el Centro de Interpretación de la Biodiversidad
Regional, el que está integrado por tres áreas: técnica, científica y de transferencia educativa. Con la
finalidad de motivar a las personas a convertirse en agentes activos del desarrollo sustentable y
equitativo, mediante apoyo a la labor abordada en este centro, en agosto de 2007 se crea la Fundación
Aquavida. En el Acta de Constitución propone promover estudios e investigaciones, consolidar
actividades científicas, culturales y educativas en la región Patagónica. Avanza en la concreción de un
convenio con la Fundación Patagonia Natural, cuyo primer objetivo comprende la programación y
desarrollo de actividades de complementación, colaboración, asistencia técnica y cooperación entre
ambas instituciones a los fines de promover la conservación de la biodiversidad marina y costera de
los ecosistemas de la Patagonia. Actualmente, el esfuerzo está orientado al fortalecimiento del área de
Transferencia Educativa con la concreción de dos acuarios de 2500 l cada uno; el desarrollo de un
sendero educativo en la costanera del balneario; la realización de videos ilustrativos de la fauna marina
regional. Para las áreas Científica y Técnica se trabaja en una propuesta de implementación de cuatro
laboratorios: Biodiversidad y Ambiente, Biología y Ecología de Microalgas, Pesquerías e Innovación
Tecnológica. Con la premisa por el respeto a los sistemas y procesos naturales, la Fundación Aquavida
se ocupa de conservar la diversidad biológica, generar y adoptar tecnologías limpias, manejar
adecuadamente los desechos, usar fuentes de energía renovables y evitar los patrones de consumo no
sostenibles.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 166


Estado de conservación del monito del monte (Dromiciops gliroides Thomas, 1894): ¿vulnerable
o artefacto de muestreo?

Fontúrbel, F.E. y Jiménez, J.E.


Magíster en Ciencias y Laboratorio de Vida Silvestre, Universidad de Los Lagos. Casilla 933, Osorno,
Chile. fonturbel@gmail.com

El monito del monte (Dromiciops gliroides Thomas, 1894) es un marsupial arbóreo, endémico de los
bosques lluviosos templados de Chile y Argentina, que posee un elevado valor de conservación por ser
la única especie viviente del orden Microbiotheria. Actualmente, esta especie es considerada
amenazada (Vulnerable A1c, de acuerdo a la revisión 2007 de la UICN) debido, principalmente, a las
bajas abundancias reportadas en la literatura. Para probar la hipótesis de que la escasez de registros
depende del método de muestreo y no de las bajas abundancias poblacionales, se elaboró un diseño
aleatorio combinando cuatro tipos de trampas, dos tipos de cebo y dos alturas de ubicación (16
combinaciones en total), dispuestas en 6 líneas de 32 trampas cada una, en un ambiente de bosque
nativo bien conservado del sur de Chile (Provincia de Llanquihue, Municipio de Puerto Varas).
Las diferentes combinaciones de trampas, cebos y alturas mostraron claros patrones especie–
específicos: D. gliroides se capturó principalmente en trampas de malla, cebadas con plátano y
ubicadas entre 1,5 a 2,5m de altura, mientras que la técnica tradicionalmente usada de trampas
Sherman cebadas con avena y ubicadas a nivel del suelo capturaron principalmente roedores. Se
observó un patrón similar con las trampas de huellas y pelos. Los análisis de regresión logística y los
modelos ponderados mediante AIC confirmaron el patrón. Posteriormente, usando el diseño más
eficiente de captura, se operaron dos grillas de 4x12 trampas en ambientes de bosque, obteniéndose
eficiencias de captura de hasta un 10%, valor significativamente mayor al de reportes previos de la
literatura. Estos resultados apoyan la hipótesis de que las bajas abundancias de D. gliroides reportadas
se deben a un sesgo en el protocolo de muestreo y, por ende, urge elaborar una estrategia de
conservación específica y apropiada para esta especie, así como revisar la categoría de amenaza en
base a una mejor evidencia empírica.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 167


Plaguicidas en la provincia de Buenos Aires: información toxicológica, ecotoxicológica y aspectos
ambientales

Fortunato, N., Cappello, V:


Dirección Provincial de Recursos Naturales, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible,
provincia de Buenos Aires. Calle 7 Nº 1076, piso 13, La Plata. dprn@opds.gba.gov.ar

El objetivo general del trabajo es elaborar un compendio de información sobre aspectos toxicológicos,
ecotoxicológicos y ambientales de los pesticidas utilizados en la producción agropecuaria, que se
constituya en una herramienta de consulta toda vez que se requiera abordar esta temática desde la
óptica ambiental.
Los resultados del trabajo incluyen los siguientes contenidos:
ƒ Areas agroproductivas bonaerenses. Descripción de las mismas, detalle de los principales cultivos
desarrollados y su importancia relativa en cuanto a superficie ocupada como a nivel de
intensificación tecnológica alcanzada.
ƒ Plaguicidas utilizados en la actualidad en las distintas zonas agroproductivas bonaerenses
identificadas. A partir de entrevistas a informantes clave, correspondiente a los años 2006-2007
ƒ Información sobre toxicidad aguda, efectos teratogénicos, reproductivos, mutágenos y en seres
humanos; efectos ecológicos (sobre aves, organismos acuáticos y otros organismos terrestres), y
comportamiento ambiental (degradación en suelo y agua subterránea, y en agua superficial) de los
productos plaguicidas mas frecuentemente utilizados.
ƒ Legislación provincial y nacional sobre agroquímicos.
Entre las conclusiones del trabajo, se destaca la nómina de pesticidas más empleados en la provincia
de Buenos Aires:
Insecticidas Funguicidas Herbicidas
Cipermetrina Mancozeb Atrazina
Clorpirifós Zineb Glifosato
Deltametrina Productos cúpricos Metribuzim
Dimetoato Metsulfurón metil
Endosulfán Pendimetalín
Lambdacialotrina
Metamidofos

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 168


Diversidad y estructura de la comunidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en las Salinas
de Ambargasta, Santiago del Estero, Argentina.

Fuster, A.1; Diodato, L. 2 y F. Cuezzo. 1


1
CONICET- Fac. de Ciencias Naturales e IML, T4000JFE, San Miguel de Tucuman -
2
Fac. de Ciencias Forestales, UNSE, Avda. Belgrano 1912 , 4200. Sgo. del Estero.
andreafusva@yahoo.com.ar

Las salinas de Ambargasta conforman una extensa llanura ubicada al suroeste de la provincia de
Santiago del Estero. El suelo está cubierto por una capa de sal, originada por acumulación superficial
de agua sometida a una intensa evaporación. La vegetación se caracteriza por arbustos halófitos,
asociados con diferentes cactáceas y árboles de pequeño porte. Actualmente es identificada como un
área de biodiversidad sobresaliente del Chaco Seco. Pocos estudios se han realizado en el país sobre
los Formicidae de zonas áridas. El objetivo de este trabajo es conocer la fauna de formícidos presentes
en las salinas y describir la estructura de su comunidad basada en nichos alimenticios y grupos
funcionales. Para ello, se muestrearon con trampas de caída (pitfall), tres sitios de las salinas de
Ambargasta (Pjes. Los Perales, Isla Verde y Negra Muerta), en los meses de marzo, abril y noviembre
de 2007.
Se registraron 66 especies, en 21 géneros y 7 subfamilas: Myrmicinae (32), Dolichoderinae (11),
Formicinae (11), Ponerinae (3), Ectatomminae (3), Ecitoninae (3) y Pseudomyrmecinae (2). Forelius
chalybaeus y Pheidole radoszkowskii resultaron las especies más abundantes. Las especies forrajeras
generalistas (53,8%) son las más frecuentes seguidas por las granívoras (13,8%), depredadoras
(12,3%), cultivadoras de hongos (12,3%), legionarias (4,6%) y polenívoras (3,1%). Los grupos
funcionales se estructuraron de la siguiente manera: Especialistas de climas tropicales (35,4%),
Myrmicinae generalistas (18,5%), Oportunistas (13,8%), Camponotini subordinadas (12,3%),
Especies crípticas (10,8%), Dolichoderinae dominantes (7,7%) y Depredadoras especialistas (1,5%).
Se concluye que en este escenario, las hormigas conforman un grupo abundante y diverso, con
características típicas de zonas áridas y semiáridas de acuerdo a los patrones observados de
distribución de las subfamilias, grupos funcionales y el tipo de biología de las especies.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 169


Análisis de la variabilidad genética del jabalí (Sus scrofa) en una población del Parque Nacional
El Palmar de interés para su manejo como invasora.

Gabrielli, M.; Fasanella, M., Poljak, S., Merino, M. y Lizarralde M.


Lab. de Ecologia Molecular (CREG, UNLP), Av. Calchaqui Km 23,5 Florencio Varela
mgabrielli@creg.org.ar.

Desde los estadios tempranos de la expansión y dispersión de la civilización europea, el jabalí (Sus
scrofa), sus derivados domésticos y asilvestrados extendieron ampliamente su distribución y
establecieron poblaciones naturalizadas en Australasia, América y Oceanía, y además en gran número
de islas oceánicas. El éxito de esta especie como invasora reside en su gran tolerancia a diferentes
condiciones climáticas desde ambientes subantarticos a tropicales, su dieta omnívora, y la más alta
tasa reproductiva entre los Ungulados. En Argentina, algunas de las poblaciones de Sus scrofa son
descendientes de las razas de cerdos domésticos liberados durante la colonización española, a partir de
1536. Luego, ejemplares puros fueron deliberadamente introducidos alrededor de 1906 con propósitos
cinegéticos. En 1914 algunos de los individuos escaparon y se dispersaron. En la actualidad se
encuentran poblaciones de jabalí en Entre Ríos, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Neuquén,
Chubut, San Luís, y sur de Buenos Aires. Desde su introducción en Argentina no han existido estudios
bioecologicos sobre el jabalí, distribución e impacto sobre los ecosistemas locales y genéticos que
permitan dilucidar las consecuencias del proceso de invasión. En particular, en este trabajo se
presentan datos sobre la estructura genética de la población del Parque Nacional El Palmar, a partir del
análisis de ADN mitocondrial, con el objetivo de analizar el cambio genético como aspecto
trascendente para el manejo de esta especie ampliamente aprovechada en cotos de caza. Se analizaron
secuencias de un fragmento de la Región Control (D-Loop), que es la región hipervariable del ADN
mitocondrial altamente informativa para los objetivos del estudio. Los análisis muestran la variación y
estructura de dicha población y permiten compararla con secuencias de referencia. Básicamente,
resulta imprescindible detectar la hibridización entre poblaciones silvestres y cerdos domésticos. Hasta
el momento estas cruzas producen un patrón confuso de distribución e interrelaciones entre las
variedades domésticas, silvestres e híbridas que será analizado en estudios futuros.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 170


Amenazas a la Conservación de la Fauna del Área Protegida Meseta de Somuncurá (Río Negro,
Argentina).

Gainza, M.A.
Proyecto Plan de Manejo del Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá, Consejo de Ecología y
Medio Ambiente. Belgrano 544 (8500) Viedma, Río Negro.againza@arnet.com.ar

El Área Protegida Meseta de Somuncurá fue creada con el objetivo de conservar muestras
representativas de los ambientes del monte y de la estepa patagónica y su zona ecotonal. Constituye un
área de biodiversidad sobresaliente en su contexto biogeográfico, con importantes endemismos de
flora y fauna, y tiene, por ello, alto valor de conservación. Como parte del proceso de planificación de
manejo del área protegida, se analizaron las principales amenazas para seis objetos focales de
conservación de la fauna: guanaco (Lama guanicoe), choique (Pterocnemia pennata), mojarra desnuda
(Gymnocharacinus bergi), rana de Somuncurá (Somuncuria somuncurensis), pilquín de Somuncurá
(Lagidium viscacia somuncurensis) y fauna de microvertebrados asociada a la alta sierra. El análisis
de amenazas consistió en: (a) clasificación de amenazas como directas (factores que causan
destrucción o pérdida de integridad de los objetos de conservación) e indirectas (condiciones sociales,
culturales, económicas y/o políticas que propician la ocurrencia de amenazas directas); (b) valoración
de amenazas directas de acuerdo con seis criterios (alcance espacial, severidad, urgencia, probabilidad,
reversibilidad y sinergia), medidos en una escala semicuantitativa; (c) priorización de amenazas de
acuerdo con su valor global. Las amenazas de máxima prioridad son la caza y extracción de individuos
de guanaco y choique, el sobrepastoreo y extracción de vegetación (que afecta principalmente a la
fauna de la alta sierra) y la modificación y contaminación de cursos de agua (que afectan a la mojarra
y rana de Somuncurá). Le siguen en importancia el manejo inadecuado en silvestría de guanacos, la
dispersión de especies exóticas y la minería de metales y extracción de petróleo. La generación de
residuos sólidos, la apertura de caminos y la minería de rocas tienen valores medios. Las principales
amenazas indirectas son la actividad turística no controlada, algunos usos tradicionales de la tierra, la
demanda de productos animales y el contexto político-económico favorable a la expansión de la
minería y petróleo. En función de estos resultados, se elaboró una estrategia de reducción de amenazas
tendiente a fortalecer la conservación de la fauna en el área protegida.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 171


Una estrategia metodológica basada en el conocimiento de la biodiversidad faunística de la
provincia Granma, Cuba, para el desarrollo de la educación ambiental.

Garcés Fonseca, Jesús Fernando


Facultad de Secundaria Básica, Universidad Pedagógica “Blas Roca Calderío”, Carretera a Bayamo
Km 1, Manzanillo, Granma, Cuba.jfernando@ispgrm.rimed,cu

La elaboración de una estrategia metodológica sustentada en el conocimiento de la biodiversidad


faunística de la provincia Granma que a través del proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) de la
Biología contribuya al desarrollo de la educación ambiental en los estudiantes que cursan el primer
año de la Carrera de Profesor General Integral de Secundaria Básica y que fortalezca la relación con el
entorno escolar, constituye el objetivo del presente trabajo. Se proponen actividades caracterizadas por
propiciar el conocimiento de la biodiversidad faunística de la provincia y local, la formación ambiental
de los estudiantes con acciones que lo conviertan en evaluadores constantes del impacto ambiental que
afecta a la diversidad de la fauna del territorio y que pueda estar presente en la comunidad escolar,
sobre la base del establecimiento de una vinculación entre la escuela como institución rectora del
trabajo educativo en y para la comunidad, a través de las potencialidades que brinda la asignatura
Biología. Se elaboró una pagina web como material complementario, que contiene entre otros
aspectos, las principales especies de la fauna autóctona y endémica cubana representada en la
provincia, elementos de la vinculación de los animales con la historia y la cultura cubana, cuestión
significativa para la formación de una conciencia conservacionista, atendiendo al principio de que en
la medida en que los estudiantes conozcan más, pueden ser más sensibles ante los problemas que
inciden en la pérdida de la biodiversidad. La estrategia fue sometida al criterio valorativo de expertos
obteniéndose consenso en su grado de efectividad, tanto en la calidad de su concepción teórica y
metodológica como en la efectividad que pudiera presentar su aplicación en la práctica educativa. Esta
propuesta puede ser susceptible a ser generalizada a otras facultades del país con similares
condiciones.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 172


Syngnathus folletti (Syngnathiformes, Syngnathidae): consideraciones acerca de aspectos
biológicos y biogeográficos.

García, M.; Solari, A. y M. Cuello


Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET). Departamento Zoología Vertebrados.
Museo de La Plata, Paseo del Bosque S/N, 1900 La Plata. mlgarcia@fcnym.unlp.edu.ar

Se han citado seis especies de peces agujas para la Argentina (Menni et al. 1984), la más frecuente es
Sygnathus folletti, se distribuye desde Forteleza, Basil ( 3º 46´S, 38º 33´W) hasta Mar del Plata,
Argentina (38ª S, 57º 33¨W), en ambientes con aguas cálidas y baja salinidad. En este trabajo se
analizaron 127 ejemplares, con rangos entre 115-200 mm de longitud standard y pesos entre 0,3 y 3,2
g, provenientes de ocho campañas realizadas en la Bahía de Samborombón y en el Río Ajó. En estos
muestreos se registraron la salinidad y profundidad mínimas reportadas para la especie. Se estableció
la relación longitud-peso para los ejemplares del área muestreada, incluyendo las longitudes máximas
reportadas para la especie. Se realizaron, además, observaciones acerca de la biología reproductiva de
esta especie. Se observaron machos con bolsa incubatriz, se describen las características de la bolsa y
disposición y número de huevos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 173


Estudios copro-parasitológicos en Ozotoceros bezoarticus de la provincia de San Luis

Gárriz, A; Villalobos, M. J.; Lopez Santoro, M. S. y Merino M.


Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) UNLP-CONICET. Calle 2 No. 584,
1900 La Plata. Argentina. angiegarriz@yahoo.com.ar.

El venado de las pampas, Ozotoceros bezoarticus (Cabrera, 1943), es una especie en peligro de
extinción. En la Argentina está considerado uno de los mamíferos más amenazados del país con solo
cuatro pequeñas poblaciones en las provincias de Buenos Aires, San Luis, Santa Fe y Corrientes. En
este trabajo se realizó un estudio copro-parasitológico de la subespecie O. bezoarticus celler de la
Provincia de San Luis y del ganado vacuno, dado que comparten el mismo habitat, con el objetivo de
conocer la fauna parasitaria gastrointestinal del venado de las pampas y contribuir al desarrollo de
proyectos de conservación. Se aplicaron técnicas de concentración por flotación (Sheater) y
sedimentación (Ritchie). En las muestras de venados encontramos 6 géneros de nematodes, donde las
prevalencias más altas encontradas en las muestras de venados fueron para Haemoncus (28%) y
Trychostrongylus (28%), seguidos por Oesophagostomun (11%), Cooperia (5%), Trichuris (5%) y
Ostertagia (5%). En las muestras de ganado vacuno las prevalencias más altas fueron para Moniezia
(67%), Cooperia (67%) y Haemoncus (67%). En ambas se identificaron además quistes de coccidios
con pared lisa y estriada (Eimeria sp). Los parásitos presentes en los venados suelen provocar en otros
ungulados patologías tales como: aumento de la permeabilidad de las mucosas, disminución de
absorción intestinal y del apetito, lo que conduce a una reducción en la capacidad para criar. Teniendo
en cuenta que uno de los aspectos más relevantes de las poblaciones animales en riesgo, es conocer las
infecciones parasitarias, con el fin de determinar pautas de acción que no solo contemplen los factores
externos (destrucción del área, cambio climático, etc.) sino también los internos (patógenos que
afectan la salud, competencia, etc.), esta información contribuye en parte, a la formulación de
proyectos de conservación de las poblaciones de O. bezoarticus celler en la Argentina.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 174


Impacto de la agricultura sobre la flora potencial en el ecosistema serrano del Partido de Azul
(Buenos Aires).

Giannaccini, F¹; Scaramuzzino, R² y E. Requesens².


1. Facultad de Ciencias Humanas – UNICEN. 2. Facultad de Agronomía – UNICEN.
flor_giana@hotmail.com

En el centro bonaerense, el avance de la agricultura sobre las áreas periserranas del Sistema de
Tandilia prácticamente ha restringido la presencia de pastizales naturales en el ecosistema serrano
propiamente dicho, donde ocupan áreas de transición entre las cúspides rocosas de los cerros y el
pedemonte cultivado. En el segmento correspondiente al Partido de Azul, y probablemente en el resto
del sistema, estos pastizales se encuentran bajo los efectos de la herviboría vacuna y la quema
ocasional. Los disturbios resultantes de estas prácticas pueden afectar en alguna medida la
conservación de la biodiversidad en dichos ambientes, aunque su intensidad es baja comparada con la
actividad agrícola. En el caso de la biodiversidad vegetal, el banco de semillas del suelo constituye un
componente fundamental de la reserva florística o flora potencial del sistema. Su mayor estabilidad
respecto a la flora actual o establecida, lo convierte en un adecuado indicador para evaluar el impacto
acumulado de la agricultura. Con este objetivo, se comparó el tamaño, la composición y la estructura
del banco de semillas entre dos sectores adyacentes ubicados dentro de una microcuenca en las
primeras estribaciones serranas del Paraje Boca de las Sierras en el Partido de Azul. Uno de ellos está
sometido a agricultura permanente y el otro conserva un pastizal natural bajo pastoreo y quemas no
programados. Este último sector presentó en promedio una densidad de 70.000 semillas/m2 con un
78% correspondiente a especies nativas, mientras que el sector bajo cultivo presentó una densidad de
36.720 semillas/m2 de las cuales sólo el 42% corresponde a especies nativas. Stipa caudata, con
31.360 semillas/m², resultó la especie más abundante en el banco de semillas del pastizal. En el
ambiente de cultivo, su densidad se redujo a menos de un tercio y fue superada por Chenopodium
album con 10.560 semillas/m2. La similitud en la composición del banco de semillas fue de 55% en
términos cualitativos y se redujo a 27% en términos cuantitativos. Los resultados obtenidos evidencian
que, en el área de estudio, el reemplazo del pastizal natural por agricultura reduce notoriamente las
reservas de semillas en el suelo y modifica la composición cualitativa y cuantitativa del banco con una
elevada pérdida en la proporción de semillas de especies nativas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 175


Vegas de la Puna Desértica: ¿Son defendidas por parte del guanaco (Lama guanicoe)?

Giannoni, S. M. 1,2 y 3, Borghi, C. E1,2 y 3. y F. Cappa1.


1
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional
de San Juan; 2 Instituto y Museo de Ciencias Naturales, FCEFN, UNSJ; 3CONICET
flaviocappa@hotmail.com

Las vegas concentran la mayor parte de la productividad de la puna desértica y son visitadas
frecuentemente por guanacos (Lama guanicoe). Las mismas son aprovechadas también por otros
mamíferos silvestres y domésticos, e incluso por parte del hombre, el que realiza diversas actividades
cerca de ellas, instalando por ejemplo tanto campamentos transitorios como puestos fijos en sus
proximidades. Además, son frecuentadas por depredadores naturales (i.e. Puma concolor), y por
cazadores furtivos, los que esperan el arribo de las presas para cazarlas al acecho. En la reserva
privada de Uso Múltiple, “Don Carmelo”, ubicada en el departamento Ullúm (San Juan), las vegas se
encuentran protegidas de actividades antrópicas y muy localizadas, generalmente en quebradas muy
encajonadas. En su periferia inmediata, debido a la mayor humedad, la vegetación presenta mayor
altura y densidad, generando posibles sitios de escondite para depredadores, y por consiguiente un
aumento del riesgo de depredación para los guanacos. Por otro lado, es la única zona con agua
permanente en la región a la que los guanacos tienen acceso. Debido a que las vegas son un recurso
valioso, parchado y escaso (ocupan el 3% de la superficie de la zona de puna), se hipotetizó que serán
un recurso defendido por los guanacos. Se predice que los comportamientos agonísticos hacia el
observador serán mayores en las vegas que en el fondo del valle, y que la intensidad de la defensa será
mayor cuando la vega sea más grande. Se registraron los comportamientos exhibidos por los guanacos
cuando se encontraron frente a un depredador (observador) tanto en las vegas como en el fondo de
valle. Las vegas se clasificaron en dos categorías según la superficie que poseen: vegas grandes y
vegas chicas. Se encontró que solo la zona de vega fue defendida frente al fondo de valle (χ2= 33,56;
p<0,0001). No se encontró diferencia significativa en los comportamientos defensivos entre las dos
categorías de tamaño de vega (F(2, 29)=0,23, p=0,79). Las vegas son un recurso muy valioso, altamente
defendido por los guanacos, independientemente de su tamaño, a pesar de ser un ambiente con alto
riesgo de depredación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 176


Estudio comparativo de la diversidad de Proteocephalidea (Eucestoda) parásitos de peces en las
cuencas hidrográficas de Sudamérica.

Gil de Pertierra A. A.; Arredondo N. J. y M. Ostrowski de Núñez


Lab. Helmintología, DBBE, FCEN-UBA, helminto@bg.fcen.uba.ar

La región Neotropical posee una fauna diversa de peces dulceacuícolas compuesta por 4475 especies.
La mayor diversidad se encuentra en las regiones tropical y subtropical de Sudamérica, declinando
hacia el sur. Los cestodes del orden Proteocephalidea son parásitos cosmopolitas intestinales de peces,
anfibios, reptiles y marsupiales. En los peces de las cuencas hidrográficas sudamericanas se encuentra
la mayor riqueza de géneros y especies de estos cestodes. Objetivos: (1) conocer la riqueza de
proteocefalídeos en la cuenca del Río Paraná y otras de Argentina y compararla con la riqueza de las
principales cuencas de Sudamérica. (2) Estudiar si la declinación en la riqueza de especies de peces de
Argentina va acompañada de una declinación en la riqueza de especies de sus cestodes parásitos. Se
revisaron un total de 62 especies de peces provenientes de la cuenca Río Paraná y otros ríos y lagos de
Argentina colectados entre 1998-2007. Resultados y conclusiones. Los peces de los ríos
sudamericanos albergan 100 especies de proteocephalídeos distribuidas en 33 géneros. En la cuenca
del Paraná de Argentina se determinaron 36 especies de proteocefalídeos distribuidas en 18 géneros, y
en lagos, lagunas y ríos no pertenecientes al Paraná se determinaron 5 especies de proteocefalídeos
distribuidas en 3 géneros. Se describieron 7 especies nuevas pertenecientes a 3 géneros conocidos y un
género nuevo. Nomimoscolex semenasae resultó ser una especie endémica de la Patagonia. Los
géneros Chambriella, Euzetiella, Goezzella, Jauella, Mariauxiella, Megathylacus y Sciadocephalus no
están representados en Argentina. Cangatiella macdonaghi está presente tanto en la cuenca del Paraná
como en lagos y ríos patagónicos. En el alto Paraná de Brasil se registraron 29 especies distribuidas en
17 géneros, y en Paraguay se encontraron 44 especies distribuidas en 21 géneros. En la cuenca del Río
Amazonas (Brasil y Perú) se registraron 46 especies distribuidas en 26 géneros. Los géneros
Lenhataenia, Pseudocrepidobothrium y Scholzia están presentes en la cuenca del Amazonas y no en la
cuenca del Paraná. En el Río Magdalena (Colombia) hay pocos registros de proteocefalídeos, se
encuentra el género Corallotaenia, ausente en las cuencas del Amazonas y del Paraná. Según los
resultados obtenidos se observa una leve disminución en el número de especies registradas para la
cuenca del Paraná de Argentina respecto del alto Paraná brasileño-paraguayo.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 177


Biodiversidad del estrato arbóreo en el Chaco Semiárido, Provincia de Santiago del Estero

Giménez, A.M.; Hernández, P.; Cejas, M.; Figueroa, M.E


INSIMA. Facultad de Ciencias Forestales, UNSE. Avda Belgrano 1912- amig@unse.edu.ar

La vegetación típica de la región del Chaco semiárido es el Bosque xerófilo estacional que se
caracteriza por presentar un estrato arbóreo con emergentes dispersos y un estrato arbustivo continuo.
El objetivo del trabajo es caracterizar la biodiversidad del estrato arbóreo de áreas significativas del
Chaco Semiárido en la Provincia de Santiago del Estero. Se estudiaron 13 sitios, seleccionados según
áreas homogéneas. En cada uno se delimitó 5 has, donde se procedió a realizar el inventario de
vegetación y el muestreo. El tamaño de la muestra es de 500 m2, con parcelas de 4m x 25 m. Se
calculó riqueza y diversidad mediante los índices de Margalef y de Shannon-Weaver.
La diversidad del bosque está representada por 27 % que corresponde al estrato arbóreo; 52% al
arbustivo; y 21 % de plantas crasas. Los árboles constituyen el 40 % de las leñosas presentes y tiene
dos pisos de vegetación (16-20 m y 8-15 m). Se contabilizó la presencia de 35 sp arbóreas, siendo las
características: Aspidosperma quebracho-blanco; Ziziphus mistol; Cercidium praecox; Schinopsis
lorentzii; Prosopis nigra; Geoffroea decorticans, Prosopis ruscifolia; Prosopis vinalillo, junto a
Prosopis alba, Prosopis torquata; Jodina rhombifolia; Tabebuia nodosa; Celtis tala. La riqueza de
especies oscila entre 7 y 17 según el área de trabajo. Las especies frecuentes son Aspidosperma
quebracho-blanco, Cercidium praecox y Ziziphus mistol. Realizado el análisis por el método de
componentes principales según la matriz de abundancia de especies, siete de los sitios son bosques
típicos en su composición y abundancia. Discriminan en grupos diferentes el área de influencia de las
salinas de Ambargasta y las áreas correspondientes a zona serrana (Sumampa y el Remate). El índices
de Margalef varía de 0.54 (área de influencia de Salinas) a 2.64 (Medellín). Para Shannon-Weaver los
valores oscilan entre 0.65 y 2.03.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 178


Análisis multitemporal de la expansión agropecuaria en 4 núcleos de la región chaqueña

Ginzburg, R.; Torrella, S.; Adámoli, J.; Bonanata, J.; Ledesma, L. y M. Antún
Laboratorio de Ecología Regional, FCEyN, UBA – Ciudad Universitaria, Pab. II, 4º Piso, Lab. 39 –
rubenginzburg@yahoo.com.ar

El aumento de la producción agropecuaria registrado en el país en los últimos años conllevó una
expansión de la frontera agrícola en diversas regiones, siendo en la chaqueña donde más importancia
cobró. Esta expansión se vio favorecida por un ciclo húmedo, que permitió avanzar sobre tierras antes
consideradas marginales para la producción, y estuvo signada por las leyes de los mercados sin que
exista una regulación efectiva por parte del estado.
El objetivo del presente trabajo es analizar la expansión de la frontera agropecuaria en la región
chaqueña, en las dos zonas donde este proceso es más intenso: las fajas de contacto entre el Chaco
Semiárido, con el Chaco Subhúmedo Occidental (y su transición a las Yungas) por un lado, y con el
Chaco Subhúmedo Central por el otro. Se definieron 4 núcleos, dos en la faja del Oeste (“Tartagal” y
“Las Lajitas”), y otros dos en la del Centro (“Charata” y “Bandera”), en las que se digitalizaron todas
las parcelas donde la vegetación nativa fue reemplazada por cultivos agrícolas o por pasturas. Para ello
se identificaron visualmente y mapearon (Arcview 3.2) a escala 1:250.000, dichas áreas transformadas
sobre imágenes satelitales Landsat de tres cortes temporales: 1992, 2002 y 2008.
Los 4 núcleos analizados mostraron una fuerte expansión de las áreas agropecuarias. “Charata” y
“Bandera”, fueron los núcleos con mayor superficie transformada al año 2008, 1.584.212 y 1.096.787
ha, respectivamente. Sin embargo, “Tartagal” y “Las Lajitas”, exhibieron la mayor expansión respecto
al año 1992, con porcentajes cercanos al 200 % de aumento. En cuanto a la tasa de expansión, los
resultados mostraron que lejos de detenerse, estas aumentaron en los 4 núcleos para los períodos
analizados (1992-02 y 2002-08), llegando incluso a duplicarse en “Charata” y “Las Lajitas”, con
valores que superan 97.000 y 51.000 ha/año, respectivamente.
Los resultados obtenidos ponen en evidencia que es imprescindible la implementación de un programa
de ordenamiento territorial a escala regional, dado que existen serios riesgos de desertificación, así
como de que desaparezcan los remanentes de los bosques de la transición entre el Chaco y las Yungas,
y del Quebrachal de tres quebrachos, que ya han sufrido una reducción muy drástica en su superficie y
conectividad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 179


Educación y conservación de plantas aromáticas y medicinales silvestres en las Sierras de
Córdoba.

Giraldo, J.; Bonino, E.; Gallino, M.; Alperín, S. y J. Bustos


Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional
de Córdoba. Rondeau 798, 5000 Córdoba, Argentina. ebonino@efn.uncor.edu

Si consideramos que las actividades humanas constituyen la principal fuente de degradación ambiental
y pérdida de biodiversidad, para lograr la conservación es fundamental impulsar la concienciación de
la población y proponer conductas ambientalmente correctas. La educación es una de las mejores
herramientas para lograr estos fines. La flora de la provincia Córdoba tiene un número importante de
especies (unas 650) de interés medicinal y aromático, con valor etnobotánico y farmacológico.
Algunas especies tales como peperina (Minthostachys mollis (Kunth) Griseb.), incayuyo (Lippia
integrifolia (Gris.) Hieron), poleo (Lippia turbinata Griseb), tomillo serrano (Hedeoma multiflorum
Benth) y carqueja (Baccharis articulata (Lams) Pers.) son muy buscadas y explotadas por recolectores
rurales que realizan recolección en las Sierras de Córdoba con empleo de métodos tradicionales. Estos
productos tienen una fuerte demanda de mercado y por consiguiente la recolección de hierbas
silvestres constituye una importante actividad económica que puede mantenerse como opción
productiva bajo un manejo sustentable. Por esta razón, se encaró la concienciación de los recolectores
de hierbas y sus familias, sobre la necesidad de cambiar sus prácticas tradicionales de cosecha por
otras tendientes al uso sostenible. Entre otras estrategias educativas, se escogieron las escuelas rurales
a las que asisten niños de familias de recolectores para difundir las ideas conservacionistas. Como se
requiere de docentes debidamente formados se diseñó un proyecto educativo dirigido a los docentes de
Enseñanza Media de la región serrana de Córdoba y se optó por la modalidad de educación a distancia
(CD interactivo y textos impresos), dado el marco Socio-Económico-Cultural de la región y del
público al que se quiere llegar. En su desarrollo, se trabajan sobre la flora local los conceptos de
biodiversidad, conservación y uso sostenible, que no figuran en la bibliografía accesible a los docentes
de la zona. Además, se provee del material teórico y didáctico necesario para tratar estos temas con los
alumnos, quienes, se asume, irradiarán sus conocimientos hacia la comunidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 180


Dinámica poblacional en roedores subterráneos del genero Ctenomys en los Esteros de Iberá

Gómez Fernández, M. J. y P. Mirol


División Mastozoología, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.
Av. Ángel Gallardo 470, Capital Federal, Argentina.mjgfernandez@yahoo.com.ar

El género Ctenomys constituye un modelo particularmente interesante para el estudio de los procesos
que conducen a la divergencia entre lo linajes. Las especies del género se encuentran distribuidas en la
parte sur de Sudamérica, siendo la zona de los Esteros del Iberá ocupada por el denominado “grupo
Corrientes”, integrado por tres especies (C. roigi, C. dorbignyi y C. perrensi) y un conjunto de
poblaciones (C. sp) cuyo estatus específico aún no ha sido definido. Los esteros se ubican entre los
ríos Paraná Alto, Paraná Medio y Uruguay y consisten en un amplio número de pantanos y lagunas,
con un 60% del área permanentemente inundada. Debido a los requerimientos de suelo de los tuco-
tucos, las poblaciones se distribuyen en parches donde el hábitat es favorable en el humedal. Como
resultado de la combinación de poblaciones relativamente pequeñas conectadas por dispersión
limitada, y la consecuente deriva génica, se espera que exista en general una fuerte estructuración
genética entre todas las poblaciones del área. Este trabajo propone determinar los limites de las
especies y poblaciones de Ctenomys en los Esteros del Iberá y analizar la dinámica de las mismas en
dicho hábitat fragmentado, a través de la conjunción de datos del ambiente, estudios genéticos
definidos a partir de redes de ADN mitocondrial, diferencias en frecuencias alélicas de microsatélites,
estimaciones de flujo génico y migración. Resultados previos basados en 18 loci de microsatélites
sobre 170 individuos de 24 poblaciones usando métodos Bayesianos indicaron una primera agrupación
de las mismas en ocho clusters. Las poblaciones de C. roigi se agrupan en un único cluster, mientras
que poblaciones de C.dorbignyi y C. perrensi aparecen dispersas en varios clusters asociadas con
poblaciones de C. sp. Un análisis de componentes principales indicó cuatro agrupaciones, coincidentes
con las relaciones encontradas en un árbol filogenético basado en las distancias de Nei. Los límites
entre los agrupamientos de poblaciones en el complejo Corrientes parecen estar determinados
principalmente por las barreras geográficas a la dispersión, y no muestran una correlación absoluta con
los límites de especie.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 181


Floración de los dinoflagelados Prorocentrum minimum (Pavillard) Schiller y P. balticum
(Lohmann) Loeblich en aguas Sud-Patagónicas (47-55º S).

Goméz, M.I.1,2, y V. A. Alder1,2,3


1
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Av. Rivadavia 1917, C1033AAJ Buenos
Aires, Argentina. 2 Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y
3
Naturales, Universidad de Buenos Aires, C1428EHA Buenos Aires, Argentina. Instituto Antártico
Argentino, Cerrito 1248, C1010AAZ Buenos Aires, Argentina. inesgomez@ege.fcen.uba.ar.

Los dinoflagelados conforman uno de los principales grupos de organismos productores de los
océanos, albergando especies que se caracterizan por generar floraciones potencialmente tóxicas con
consecuencias para la salud humana y el ecosistema marino. Con el objetivo de examinar por primera
vez la producción fitoplanctónica y la calidad de las aguas sud-patagónicas (47-55º S) del Mar
Argentino, se estimó la concentración de clorofila in situ y la densidad y biomasa del fitoplancton total
y de dinoflagelados autótrofos, a partir del análisis cuali-cuantitativo bajo microscopio invertido y
fluorescencia de un total de 48 muestras estratificadas colectadas en 18 estaciones oceanográficas
realizadas en el gradiente costa-océano durante la primavera (octubre) de 2005. Los resultados
indicaron que los máximos de clorofila (≈ 27 µg l-1) y biomasa fitoplanctónica (≈2000 µg C l-1), se
atribuyen a una floración de los dinoflagelados nanoplanctónicos Prorocentrum minimum y
(posiblemente) P. balticum, localizada en aguas superficiales sobre los 50,5-51º S; 67,5-69º W, en
coincidencia con lo revelado por imágenes de clorofila satelital obtenidas en el período de estudio. En
comparación con lo registrado para el resto del área, esta floración representa valores de densidad (106
cel l-1) tres órdenes de magnitud más elevada, el 48 % de la biomasa fitoplanctónica total y el 15 % de
la clorofila total y estaría asociada a la presencia de aguas de baja salinidad, estratificación incipiente,
circulación de masas de agua y procesos frontales múltiples. El notable incremento de la productividad
del sector atribuida principalmente a P. minimun, especie que episódicamente puede producir mareas
rojas potencialmente tóxicas, sugiere realizar monitoreos durante el período de floración
fitoplanctónica primaveral en aguas del sector patagónico mencionado, con el fin de evaluar y predecir
la magnitud, extensión e impacto de dichos florecimientos sobre el hombre y las comunidades
biológicas asociadas, tales como peces y moluscos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 182


Assessing species validity of Mugil platanus günther, 1880 in relation to Mugil cephalus
Linnaeus, 1758 (Actinopterygii).

Gonzalez Castro, M1,3, Heras, S2, Cousseau, M. B.1 y M. I. Roldan2


1.
Laboratorio de IctiologÍa, Departamento de Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Argentina, 2. Laboratori d’Ictiologia
3.
Genètica, Universitat de Girona, Girona, Spain, and Comisio´n de Investigaciones Científicas de la
Provincia de Buenos Aires (CIC). gocastro@madp.edu.ar

Conservative morphological characters make identification of mullet species difficult. As a


consequence, cosmopolitan distribution of Mugil cephalus is currently under discussion. In order to
clarify the controversy regarding the taxonomic status of the southern Atlantic American mullet M.
platanus, in relation to Mugil cephalus, a comprehensive analysis is presented using sequences of the
mitochondrial gene cytochrome b, landmark-based morphometry and meristic data. Specimens of
Mugil platanus were collected from coastal localities of Brazil, Uruguay and Argentina, and the
freshwater lagoon San Lorenzo (Argentina). These samples comprise 59 individuals, from 190 to 480
mm standard length. Mugil cephalus samples were fished in the Mediterranean coast, Spain (41º 50´N,
3º 8´E) where species validity is not discussed. The interlandmark distances showed differentiation
between individuals of M. platanus and M. cephalus analyzed. Variables, representing the height at
different levels of the longitudinal axis of the body, exposed that M. platanus has more robust middle
and caudal segments of the body, in a lateral view, with respect to M. cephalus. Transversal series
scales have not been useful for the identification of species. Lateral series scales seem to be useful to
differentiate species, but taking into account that range showed an overlapped gradual variation.
Genetic distance obtained between species shows a typical intrageneric level comparison. Two clear
phylogroups have been detected indicating a high degree of genetic isolation between both species.
Recognition of M. platanus as valid allopatric species is suggested.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 183


Age and growth of the stripped mullet Mugil platanus (Actinopterygii, Mugilidae), in a
Southwestern Atlantic coastal lagoon (37º32’s-57º19’w): a proposal for a life- history model

González Castro, M1; Abachian, B.2 y R.G. Perrotta1,2


1.
Departamento de Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional
de Mar del Plata (UNMdP), Funes 3350, B7602AYL Mar del Plata, ARGENTINA. 2. Instituto
Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Paseo Victoria Ocampo Nº l, Escollera
Norte, B7602HSA - Mar del Plata, ARGENTINA. gocastro@bart.mdp.edu.ar

The species of Muglidae are an important economic resource, supporting many small comunities of
Argentina and Brazil through fishing. A total of 440 specimens of Mugil platanus Günther, 1880 from
Mar Chiquita Coastal Lagoon (37º32’S-57º19’W) were collected using three-25 m long, 2.0 m high-
monofilament-gill nets with 57, 68 and 120 mm mesh size set. Catches were done monthly, from April
2004 to April 2006. A total of 290 otoliths (sagittae) were selected from Mugil platanus specimens
ranging from 125 to 610 mm total length (mean length= 418.5 mm) and used to estimate the growth
parameters of the von Bertalanffy’s model, age limit (A 0.95) and natural mortality (M).
These results constitute the first estimated values for the species and are as follows: Loo (cm) =
563.82; K (years-1) = 0.30; to (years) = - 0.057 (age groups 1-8); A0.95 =10.07 years and M= 0.30.
Moreover, a hypothetical model is proposed for the life
history of the adult stock of Mugil platanus from Mar Chiquita Coastal Lagoon based on CPUE data,
environmental parameters, ovarian maturity stages, gonadosomatic indexes, the allometric growth
coefficient b and deposition of hyaline or opaque rings in otholits. Mugil platanus is then interpreted
as a species of moderate to rapid growth rate, with a relatively low longevity and a high natural
mortality rate, if compared to the species of Mugilidae.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 184


Aporte a la conservación de la especie Amazona vinacea en el Bioparque Temaikén

Gonzalez Ciccia, P.1; Magallanes S.1, 2; Montes de Oca F.3; Presa F.4; Prosdocimi L.5
Fundación Temaikèn. Ruta Provincial 25, Km 0.700 Escobar, Buenos Aires, Argentina.
1. 2.
Dpto de Conservación e Investigación. Coordinadora del Programa de Conservación para el
3.
Ecosistema de Pino Paraná. Dpto de Cuidadores.4. Enriquecimiento ambiental5. Curadoría de aves.
smagallanes@temaiken.org.ar

El loro vinoso (Amazona vinacea) es una especie endémica de la Mata Atlántica. A pesar de ser una
especie protegida y estar considerada en peligro de extinción, son animales muy buscados como
mascotas. Por este motivo, en el año 2005 se emprendió un plan de recuperación de loros vinosos
retenidos por familias de la zona de San Pedro, Misiones. Se obtuvieron así 9 ejemplares que en abril
de 2006, en el marco del Programa de Conservación para el Ecosistema de Pino Paraná, ingresaron a
la Fundación Temaikèn. El objetivo del traslado fue formar un plantel reproductivo, aumentando el
número de ejemplares con posibilidades de, en un futuro, ser reintroducidos en su ecosistema. Esta
tarea permite también obtener datos sobre la biología y el comportamiento de la especie.
Las aves fueron alojadas en ambientes especialmente diseñados, provistos de cajas nidos y vegetación
renovable a modo de propiciar la reproducción. Fueron sexados a partir de técnicas de genética
molecular e identificados mediante la utilización de microchips.
En Agosto de 2007 se inició el estudio de comportamiento llevado a cabo por integrantes de los
Departamentos de Cuidadores, Conservación e Investigación y Curadoría de Aves.
Los objetivos de este estudio son: individualizar los ejemplares y detectar la formación de parejas,
describir conductas, registrar posturas e incubación de huevos y crianza de pichones.
La recolección de datos se llevo a cabo mediante sesiones de observación “ad libitum” y registros
fotográficos y fílmicos a lo largo de toda la temporada reproductiva.
Hasta la actualidad se ha registrado la formación de 2 parejas reproductoras que han criado
exitosamente 3 pichones, se han descrito 15 actos de conducta que integran el etograma parcial de la
especie y se ha logrado ajustar las técnicas de manejo dentro del Bioparque.
A pesar de ser nuestra primera experiencia y de contar con tan sólo 9 ejemplares, los datos obtenidos
son de suma importancia a la hora de tomar decisiones de manejo y delinear los pasos a seguir dentro
del Programa de Conservación de la especie.
La escasez de datos bibliográficos provenientes de estudios “ex situ” e “in situ”, nos invita a
comprometernos a replicar este tipo de experiencias y así reunir herramientas esenciales para los
programas de conservación que como en este caso requieren de estudios para lograr su éxito.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 185


Valoración y Pago por Servicios Ambientales. Caso de estudio: Zona Central de la Reserva
Forestal Imataca, Venezuela

González Muñoz, Dipsy M.


Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional Experimental de Guayana.
Urbanización Villa Asia, Calle China cruce con Taipei. Puerto Ordaz, Venezuela
dipsy.gonzalez@gmail.com

La sociedad siempre esta bajo el dilema de tomar decisiones de cómo debe distribuir los recursos
escasos. Variables que influyen en la producción de bienes cuya demanda supera siempre las
posibilidades de la oferta. Este supuesto se aborda en los límites que presenta el libre mercado, como
agente fijador de precios a través de la oferta y demanda. Existen aún bienes y servicios en los cuales
este supuesto de libre mercado, no puede influir debido a la presencia de bienes y servicios de no
mercado, que simplemente no tienen precio. Los bienes y servicios de no mercado generalmente son
todos aquellos elementos que componen la plataforma natural conocida como medio ambiente, donde
se pueden citar: paisajes, parques y entornos naturales que poseen un valor intrínseco para el bienestar
de la sociedad, que posee la característica particular de no tener precio establecido por el sistema de
mercado. La investigación se apoya en la metodología de valoración económica del medio ambiente,
para estimar por medio del método de la valoración contingente la Disposición a Pagar (DAP) por el
secuestro de carbono, de la muestra objetivo en la Ciudad de Tumeremo, en el Municipio Sifontes del
Estado Bolívar, Venezuela. Para calcular la confiabilidad de la encuesta se tomó en cuenta las
opiniones arrojadas por 60 familias pertenecientes a la población objetivo (encuesta piloto), se aplicó
la encuesta definitiva (208) con un precio base, producto del promedio estadístico de los valores
obtenidos en la encuesta piloto. Considerando que la valoración económica de los servicios
ambientales tiene el potencial de convertirse en un valioso instrumento para una internalización
positiva de externalidades ambientales, la realización de la investigación pretende contribuir al
conocimiento de la práctica de la valoración de los servicios ambientales, concientizando a los
investigadores de que los ecosistemas suministran muchos bienes y servicios.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 186


Temperatura del agua y diversidad ambiental

Gonzalez Naya, M.J.1,2; Arribas, L.P.1 y S.E. Gómez1,2.


1-Museo Argentino de Ciencias Naturales, Av. A. Gallardo 470 (CP 1405 DJR). CA de Buenos Aires.
2-CONICET. gonzaleznaya@macn.gov.ar

El aumento de temperaturas es sin duda el mayor efecto del cambio climático global, esta variable
caracteriza a numerosos microhábitats produciendo segregación espacial y temporal entre las distintas
comunidades de peces. En la zona litoral de las lagunas pampásicas, sin estratificación térmica, se
pueden distinguir al menos tres sectores con pequeñas diferencias: agua libre (AL), fondo con
sedimentos (FS) y zona litoral densamente vegetada (LV). En primavera-verano-otoño (2007-08) se
desarrolló un experimento en los tanques externos del MACN con una capacidad de 960 litros y 51 cm
de profundidad de agua, midiendo dos veces por semana la temperatura del agua en los tres sectores
indicados y la temperatura del aire a 1 y 3 metros de altura (TA1 y TA3), utilizando sondas digitales.
En la zona vegetada las plantas flotantes presentes son Salvinia minima y Lemna sp. El total de datos
de temperatura (n=360) fueron analizados estacionalmente mediante los valores promedios aritmético
y coeficientes de variación (CV, entre paréntesis).

TA1 TA3 AL FS LV
Primavera 21,14 (15,56) 21,47 (13,94) 17,19 (13,35) 16,92 (13,68) 17,26 (12,93)

Verano 25,91 (11,08) 26,49 (10,32) 22,47 (6,94) 22,31 (6,97) 22,43 (7,11)

Otoño 20,38 (16,63) 21,07 (16,08) 17,70 (16,77) 17,57 (17,10) 17,77 (17,22)

Cuando los datos son agrupados por quincenas los valores de correlación entre las cinco variables son
positivos y significativos (p< 0,005) en todos los casos.
En el agua el CV tiene un valor mínimo de 6,94 en verano en la zona AL y valores similares en las
restantes. EL valor máximo de 17,22 se registró en otoño en la zona LV. Las zonas con menores
variaciones de temperatura son más estables y usadas como refugio especialmente para juveniles y
larvas de peces bentónicos como Rhamdia sp. e Hypostomus sp. y de peces de aguas vegetadas como
Cnesterodon sp., Jenynsia sp. y Cheirodon sp..

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 187


Diversidad de nematodes parásitos en anfibios de la familia Bufonidae de Corrientes, Argentina.

González, C. E. y M. I. Hamann.
Centro de Ecología Aplicada del Litoral – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
C.C.291. C.P.3400.Corrientes, Argentina.
cynthyaelizabethg@hotmail.com; monika_hamann@yahoo.com.

En los últimos años los parásitos han sido reconocidos como excelentes indicadores de la
biodiversidad en un ecosistema, debido a que los mismos proporcionan información detallada acerca
de la historia y la biogeografía de sus hospedadores. Con el objeto de contribuir al conocimiento de la
diversidad nematológica de los de anfibios de la región nordeste de la Argentina, fueron analizados
cuarenta y dos ejemplares pertenecientes a cuatro especies, Rhinella bergi, R. fernandezae, R.
granulosa y R. schneideri, recolectados entre enero de 2002 y diciembre de 2003 en la provincia de
Corrientes. El estudio de los nematodes (larvales y adultos) fue realizado a través de las técnicas
usuales en parasitología. Se calcularon los índices ecológicos y los descriptores comunitarios. En estos
anfibios fue hallado un total de 10 especies de nematodes: Rhabdias elegans, R. füelleborni,
Oswaldocruzia proencai, Cosmocerca parva, C. podicipinus, Aplectana delirae, Falcaustra mascula,
Ortleppascaris sp., Porrocoecum sp. y Physaloptera sp. De estos, las especies del género Cosmocerca
y la especie R. füelleborni fueron las que presentaron los valores más altos en prevalencia e intensidad
media de infección. La riqueza de especies de nematodes varió entre tres y ocho especies por
hospedador; en R. bergi fue registrada la mayor riqueza media de especies (1,6±0,63) y en R.
schneideri fueron hallados los más altos valores de diversidad (1,01) y diversidad máxima (2,07). Las
especies dominantes resultaron ser C. podicipinus en R. bergi, C. parva en R. granulosa,
Ortleppascaris sp. en R. fernandezae y R. füelleborni en R. schneideri. Los nematodes hallados en
estos anfibios, en su mayoría, presentan ciclos directos con penetración al hospedador a través del
tegumento. Estos resultados, en principio, estarían relacionados con las características del hábitat
(mayormente terrestre) y con el comportamiento trófico (forrajeros activos) de estos vertebrados. Las
especies de nematodes halladas presentan baja especificidad, ya que las mismas infectan a otros
grupos de anfibios en la misma región.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 188


Herpetofauna de la región del Bajo de La Alumbrera, Catamarca, Argentina

Grassini, C. M.1 y García Romero, N.2


1
Universidad Autónoma de Entre Ríos, Subsede Federación, Las Violetas 853, E3206AKJ –
Federación, Entre Ríos. Correo electrónico: cmgrassini@gmail.com. 2Universidad Nacional de La
Plata, Fac. Cs. Nat. y Museo. Calle 122 y 60 s/nro. 1900 - La Plata, Buenos Aires. Correo electrónico:
nicogr@netverk.com.ar

En el marco del Programa de Conservación de la Biodiversidad de Minera La Alumbrera se relevó la


fauna de Amphibia y Reptilia en la región del Bajo de La Alumbrera, Provincia de Catamarca, con la
intención de realizar un inventario de las especies presentes, y a la vez reconocer posibles factores que
afecten su conservación.
Fueron definidas tres zonas de muestreo, una comprende el extremo Suroeste de Campo El Arenal,
entre la Ruta 40 y la sierra del Atajo; otra abarca la zona Norte del valle del río Vis – Vis, desde la
localidad homónima hacia sus nacientes; el tercer sitio se encuentra ubicado al pie de la sierra del
Atajo, incluye una región conocida como Tampa – Tampa, un cañadón al Noroeste del cerro El Atajo
y un dique artificial al Oeste de la sierra. De cada especie reconocida no se obtuvieron más de cinco
individuos adultos, cuando fue posible se liberaron en el mismo medio luego de tomar las medidas y
fotografías correspondientes.
Se comprobó la presencia de 5 especies de anfibios y 13 de reptiles: Rhinella arenarum, Rhinella
spinulosa, Odontophrynus barrioi, Pleurodema borellii, Hypsiboas andinus, Leiosaurus
catamarcensis, Liolaemus espinozai, Liolaemus koslowskyi, Liolaemus quilmes, Liolaemus scapularis,
Liolaemus sp. 1, Liolaemus sp. 2, Liolaemus sp. 3, Liolaemus sp. 4, Homonota fasciata,
Cnemidophorus longicaudus, Lystrophis semicinctus y Philodryas psammophidea. Rhinella arenarum
se encuentra asociada a ambientes antrópicos y parece estar expandiendo su área de distribución, la
especie probablemente ha sido introducida en la región a consecuencia de la actividad humana, en
estos lugares puede ser un competidor y predador considerable. Se amplía el área de distribución
conocida para Odontophrynus barrioi, Pleurodema borellii y Liolaemus espinozai. Cuatro especies de
Liolaemus no pudieron ser determinadas, al menos dos de ellas posiblemente correspondan a especies
aún no descriptas. Entre los problemas de conservación observados se encuentra el deterioro de
hábitat, por efectos de burros asilvestrados, vacas y cabras.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 189


Estudio de aspectos biológicos en frutos y semillas de tres arbustos patagónicos y su relación con
el estado de las poblaciones naturales

Gratti, A. y S. Fernández.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Facultad de Ciencias Naturales -
Departamento Biología General. agratti@unpata.edu.ar – sfernan@unpata.edu.ar

Las principales actividades económicas de la región patagónica, producción ovina y explotación


petrolera, promueven cambios sobre vegetación y suelos, generando ambientes con diferente grado de
degradación. Con el objetivo de documentar el estado de poblaciones naturales de tres arbustos de
importancia regional y determinar su potencial de propagación, se analizaron en frutos y semillas:
aspectos biológicos, datos morfométricos, peso fresco/peso seco, así como grado y tipo de infección.
Schinus johnstonii F. A. Barkley y S. marchandii F. A. Barkley. Arbustos perennes, con simultaneidad
en estadios reproductivos y vegetativos. Sus drupas glabras, de color violeta intenso, maduran en
diciembre y se dispersan en enero. Presentan diámetro variable de 7-9 mm y 6-11 mm
respectivamente. Ambas especies registran semillas perforadas por infestación.
Prosopis denudans var.denudans Benth. Comienza a fructificar en enero, finalizando ésta entre marzo
y abril. Los frutos se desprenden entre abril y mayo. Las legumbres registran un promedio de 5–9
semillas. Tanto frutos como semillas presentan perforaciones de infestación.
Ephedra ochreata Miers. Especie dioica; la producción de semillas se inicia en noviembre. La
maduración y dispersión de las semillas ocurre en diciembre y se completa en enero. Los estróbilos
presentan 2–5 semillas, resultando como valor más frecuente el de 3 semillas. Se registraron semillas
vanas con perforaciones.
Los análisis cuantitativos realizados no presentaron variación significativa entre poblaciones de la
misma especie. Todas las especies presentaron semillas afectadas por la depredación de insectos. Este
daño es más significativo en Schinus sp y Prosopis sp., ya que se registraron antes de la diseminación,
lo que reduce drásticamente su número.
La información obtenida sobre las especies y la condición de susceptibilidad de la estepa patagónica,
fundamentan la implementación de acciones de conservación de las mismas, como así también su
propagación a través de métodos convencionales y no convencionales, con vistas al repoblamiento de
áreas disturbadas por la acción antrópica.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 190


Comunidades de arañas de la Reserva Natural Otamendi, provincia de Buenos Aires: riqueza
específica y diversidad

Grismado, C.¹¯², Crudele, I., Damer, L., López, N., Olejnik, N. y S. Trivero.
¹Universidad CAECE, Cátedra de Zoología de Invertebrados II, Av. de Mayo 866 C1084AAQ,
Buenos Aires, ² División Aracnología, Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino
Rivadavia", Av. Angel Gallardo 470, C1405DJR, Buenos Aires, grismado@macn.gov.ar.

En el marco de la crisis de biodiversidad que se da en nuestros tiempos, es necesario conocer la


biodiversidad de las áreas protegidas a fin de poder definir y aplicar políticas adecuadas de manejo y
conservación. Por estas razones, la colección, descripción y estudio de la composición taxonómica y
riqueza específica resultan particularmente urgentes para contar con una base para trabajar en
conservación. Dentro de la diversidad biológica, las arañas conforman un grupo clave en cualquier
ecosistema, tanto por su acción de depredadores generalistas como por su diversidad y abundancia,
resultando, además, ideales para estos estudios dado a que cumplen con varios de los requisitos
fundamentales para ser tenidos en cuenta como taxón indicador. En este contexto se procedió a hacer
un relevamiento de la fauna de arañas de la Reserva Natural Otamendi, con los principales objetivos
de estimar su composición y riqueza específica. Se trabajó discriminando los hábitats y cuantificando
el esfuerzo de captura para contar con datos para las estimaciones de diversidad y de similitud entre
los dos ambientes elegidos (pastizal salobre y bosque de barranca). Se utilizaron diversos métodos de
colecta a efectos de obtener muestras de todos los gremios de arañas en los distintos microhábitats. En
seis meses de trabajo se colectaron 2916 especímenes pertenecientes a 158 morfoespecies de 32
familias distintas, siendo las más diversas Linyphiidae (22 spp.), Theridiidae (21 spp.), Salticidae (20
spp.) y Araneidae (17 spp.). Entre los principales resultados obtenidos se destaca la mayor diversidad
y riqueza en el pastizal salobre con respecto al bosque de barranca y el escaso número de especies
compartidas entre ambos hábitats. Se discuten varios aspectos de estos resultados, resaltándose la
importancia de la Reserva Natural Otamendi como refugio de una alta diversidad de especies, la
necesidad de proteger a todas las unidades de paisaje y también la importancia de la conservación de
los pastizales, sitios considerados a priori como menos diversos y valiosos que, por ejemplo, las áreas
forestales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 191


Fluctuaciones en la composición mayoritaria de la ictiofauna de lagunas pampeanas: incidencia
de factores exógenos y endógenos.

Grosman, F. 1; Sanzano, P. 1; Agüeria, D.1; Mancini, M. 2 y V. Salinas 2.


1
Fac. de Ciencias Veterinarias, UNICEN. Pinto 399 (7000) Tandil, Prov. de Bs. As.Fac. de Agronomía
y Veterinaria, UNRC, Ruta 36 km 601 (5800) Río Cuarto, Prov. de Córdoba.
fgrosman@faa.unicen.edu.ar

La región pampeana de Argentina es zona núcleo de actividades agropecuarias, industriales y


asentamientos urbanos y consecuentemente uno de los sitios de mayor impacto pero menor protección
desde el punto de vista de la conservación. La baja pendiente del terreno determina la presencia de
miles de lagunas de diferente origen y tamaño, con distintas características fisicoquímicas y biológicas
que imprimen un paisaje particular. La alta variabilidad disparada por la alternancia de cortos periodos
húmedos y secos dentro de ciclos de inundaciones y sequías, constituye el principal atributo de estos
ecosistemas al cual sus componentes bióticos se hallan adaptados. Un incremento regional de
precipitaciones en el período 1980-2001 generó inundaciones extraordinarias que, junto a
canalizaciones y trasvasamiento de cuencas, ha beneficiado la dispersión de varias especies locales, así
como la exótica carpa común Cyprinus carpio. El objetivo del trabajo es demostrar que estos eventos
afectan la composición mayoritaria de la ictiofauna de estos ambientes. Se consideraron 15 lagunas
distribuidas en diferentes cuencas de la provincia de Buenos Aires y Córdoba (Blanca Grande, Monte,
Los Chilenos, La Brava, Colón, Arrillaga, Puán, Salada de Pehuajó, Del Estado, Bragado, Las Mulitas,
Suco, La Salada de Viamonte, Los Charos y Bella Vista). La base de datos se elaboró con información
del INIDEP (campaña 1985), informes del organismo de aplicación bonaerense disponibles en la web
(1996-2007) y muestreos propios. En todos los casos, las artes de pesca empleadas permiten conocer
la composición básica de la ictiocenosis. Lagunas superficialmente aisladas poseen menor riqueza;
aquellos ambientes muestreados durante o después de inundaciones, incrementaron en forma notable
su diversidad, para retornar lentamente a su composición de ictiofauna original, con la salvedad de la
permanencia de la carpa. La salinidad y la temperatura de los ambientes mencionados, principales
variables limitantes en la distribución de peces pampeanos, no conformarían una barrera para esta
especie. Su presencia provoca cambios drásticos estructurales y funcionales en las lagunas pampeanas
que repercuten en la dinámica propia de estos ambientes, afectando su resiliencia y de manera conexa
la biodiversidad de estos ecosistemas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 192


Evaluación preliminar del estado de conservación de Microliabum candidum (Asteraceae),
especie endémica de Argentina

Gutiérrez, D.G. y M.A. Grossi


División Plantas Vasculares, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s.n., B1900 FWA La Plata, Buenos
Aires, Argentina. digutier@fcnym.unlp.edu.ar

Microliabum candidum (Griseb.) H. Rob. es un subarbusto o hierba leñosa que se caracteriza por
presentar látex blanquecino, hojas opuestas con pelos blancos en el envés y capítulos con flores
amarillas. Se distribuye en ambientes serranos o montañosos, valles y diques de Catamarca, Córdoba,
La Rioja, San Luis y Tucumán, mayormente entre los 500 y 2000 m de elevación. Crece en la
provincia fitogeográfica Chaqueña, distrito Occidental, preferentemente asociada a sustratos rocosos.
La especie fue descripta hacia finales del siglo XIX por Grisebach a partir de materiales coleccionados
por Hieronymus en Córdoba bajo el nombre de Liabum candidum. En el año 1974 Robinson transfirió
esta especie al género Austroliabum y en 1990 a Microliabum.
En esta especie se han realizado estudios cromosómicos (2n= 14), químicos (hallándose
sesquiterpenos y flavonoides) y farmacobotánicos. Por otra parte, fue propuesta como potencialmente
ornamental debido a la belleza de sus flores y el aspecto blanquecino de sus hojas. Actualmente se
están llevando a cabo estudios taxonómicos, anatómicos y filogenéticos (morfológicos y moleculares)
con el fin de aportar nueva información sobre la biología e historia evolutiva de esta especie.
En base al análisis de especímenes depositados en herbarios nacionales y extranjeros así como viajes
de campos se ha podido constatar su baja densidad poblacional donde por lo general, los individuos se
distribuyen relativamente aislados unos de otros formando pequeños manchones en el terreno. Es
decir, allí donde se presenta, M. candidum es una especie rara de la comunidad a la cual pertenece.
En el presente trabajo se evalúa por primera vez el estado de conservación de M. candidum. Si bien
presenta una distribución relativamente amplia en el centro de nuestro país, podría considerarse una
especie vulnerable según las categorías de la UICN, debido a su baja densidad poblacional,
especialización de hábitat y su presencia en ambientes cada vez más antropizados y no protegidos.
Aún es necesario conocer otros aspectos de la ecología de esta especie, como la biología floral y
reproductiva y su capacidad regenerativa, así como también aspectos genético-poblacionales, para
desarrollar estrategias de conservación adecuadas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 193


Biodiversidad de los trematodes parásitos en anfibios de Corrientes, Argentina.

M. I. Hamann y C. E. González
Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas (CONICET). monika_hamann@yahoo.com, cynthyaelizabethg@hotmail.com

En la Argentina, se realizaron en los últimos años importantes trabajos que contribuyen al


conocimiento de la biodiversidad de los helmintos parásitos de los anfibios de la región Neotropical.
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la diversidad de la comunidad de trematodes
en cinco familias de anfibios (Leptodactylidae, Leiuperidae, Cycloramphidae, Bufonidae e Hylidae) y
evaluar posibles similitudes entre ellas. Se examinó un total de 325 especimenes de anfibios,
capturados entre agosto de 2001 y marzo de 2006 en un ambiente próximo a la ciudad de Corrientes,
Argentina. El estudio de los trematodes (larvales y adultos) fue realizado a través de las técnicas
usuales en parasitología. Se calcularon los índices ecológicos y los descriptores comunitarios. El grado
de similitud entre las comunidades fue estimada a partir del índice de similaridad de Jaccard. Algunos
de los resultados fueron: a) la infección estuvo representada por 8 especies de digeneos adultos:
Glypthelmins repandum, G. palmipedis, Glypthelmins sp., Catadiscus inopinatus, Haematoloechus
longiplexus, Gorgoderina parvicava, G. cryptorchis, G. rochalimai; y 11 especies de metacercarias:
Opistogonimus sp. 1, Styphlodora sp., Travtrema aff. stenocotyle, Echinostomatidae gen. sp. 1,
Nephrostomum sp., Petasiger sp., Bursotrema tetracotyloides, Lophosicyadiplostomum sp., Strigeidae
gen. sp. 1, Strigeidae gen. sp. 2, Heterodiplostomum sp.; b) la riqueza, diversidad, equitabilidad y
dominancia numérica de las especies de trematodes fueron significativamente diferente entre las nueve
especies de anfibios (P < 0,05); c) las comunidades de trematodes estuvieron representadas por pocas
especies con altas prevalencias y por la dominancia de metacercarias; d) la mayor parte de las especies
de trematodes, tanto larvas como adultos, fueron generalistas y e) la mayor similitud presentaron las
comunidades componentes de Leptodactylus bufonius y Physalaemus santafecinus, en términos de
composición de especies de digeneos adultos, y Rhinella fernandezae y L. bufonius, en términos de
composición de especies de metacercarias. De este modo, el grado de similitud en las comunidades de
estos anfibios estaría dado, en principio, por los aspectos tróficos (generalista) y por el microhábitat
(terrestres, arbóreos y semiacuáticos) que ocupan estos hospedadores.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 194


Análisis de diversidad de vegetación leñosa en zonas serranas del Chaco Seco- Santiago del
Estero- Argentina.

Hernández, P.1; Giménez, A. M.2


1 2
Becaria FONCYT - PICTOS 2003- 08- 18618. pchernandezar@yahoo.com.ar. Profesor Titular
Cátedra de Dendrología- FCF- UNSE- amig@unse.edu.ar

En el Chaco Seco se encuentran áreas formadas por serranías del grupo de las Sierras Pampeanas y las
áreas más bajas de las Subandinas, a las que se denominan Chaco Serrano. Esta subregión se localiza
en el límite oeste del Chaco Seco que limita con las Yungas y el Monte, mientras en el sudeste la
porción de las Sierras Pampeanas limita con El Espinal.
La vegetación es generalmente de fisonomía leñosa con menor representación de especies xerófilas
que en el resto del Chaco Seco y son también extensas las áreas de pastizal.
En este trabajo se analizan dos sitios, el Sitio 1 se localiza en las Sierras de Sumampa en el sudeste de
la provincia de Santiago del Estero; el Sitio 2 en el Cerro El Remate al noroeste.
El objetivo es estimar la diversidad alfa, de vegetación leñosa, en ambos sitios y compararlos mediante
índices cuali y cuantitativos de diversidad beta.
Para esto se realizó muestreo de vegetación leñosa con un tamaño de muestra de 500 m2, con parcelas
de 100 m2 distribuidas en forma alternada sobre una transecta de 225 m. En cada sitio distribuyeron
tres muestras tratando de tomar la base de la loma, media loma y la zona de mayor altitud: a) Sitio 1:
300, 360 y 400 m; b) Sitio 2: 400, 450 y 550 m.
De acuerdo Jackknife de 2º orden el muestreo es adecuado en ambos sitios, ya que el número de
especies esperado es similar al observado, esto se confirma con Chia’o y Bootstrap.
El índice de Shannon en el Sitio 1 tiene un valor promedio de 2,13 y en el Sitio 2 es de 2,5; mientras
que la Equitatividad tiene un máximo de 0,87. La inversa del índice de Simpson en el Sitio 1 es de
0,83 y en Sitio 2 es de 0,89.
En la estimación de la diversidad beta de ambos sitios se utilizaron los índices cualitativos de Jaccard
y de Sorensen; y cualitativos de Morisita Horn y de Bray Curtis. En todos ellos el valor no supera el
33 % de similitud.
Se concluye que ambos sitios conservan la diversidad de vegetación leñosa, siendo Cerro El Remate
mas diverso que las Sierras de Sumampa, donde se además se denota una dominancia un poco más
marcada. Si bien ambos sitios pertenecen a una misma subregión se observa la gran influencia de las
regiones con las que limita, El Espinal y Las Yungas, esto se demuestra con los valores de índices beta
que no alcanzan el 35 %.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 195


Conservación de Phytolacca tetramera Hauman., especie vegetal amenazada del NE de la
Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Hernández, M. P. 1; Gallo, D. J; Fernández, D. A. y M. F. Ruscitti 2


1
Área Botánica-Herbario (LPAG) del Jardín Botánico y Arboretum “C. Spegazzini”, Cátedra de
Sistemática Vegetal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP). Avda. 60 e/116 y 118
(1900), La Plata, Buenos Aires, Argentina; mphciencia@yahoo.com 2 INFIVE. Facultad de Ciencias
Agrarias y Forestales (UNLP). Diag. 113 esq. 61 (1900), La Plata, Buenos Aires, Argentina;
mruscitti@agro.unlp.edu.ar

Phytolacca tetramera Hauman (ombusillo) es una de las 369 especies vegetales amenazadas en la
Provincia de Buenos Aires, que se encuentra en peligro crítico de extinción, siendo el principal factor
de amenaza, la reducción del hábitat por acción antrópica. Esta especie geófita y arbustiva constituye
un endemismo del NE de la Provincia de Buenos Aires, correspondiente a los Partidos de Magdalena,
Punta de Indios y alrededores, siendo fuente de principios activos fungicidas y, posiblemente, dada su
afinidad con otras especies del mismo género, de compuestos antivirales, antitumorales, bactericidas e
insecticidas. El objetivo del trabajo es ajustar y utilizar técnicas de propagación vegetativa
(micropropagación y macropropagación) y reproductiva (germinación) para disponer de un gran
número de plantas con el fin de reforestar zonas naturales, conservar la biodiversidad del ecositema y
mantener su germoplasma in vitro e in vivo. Se realizaron ensayos de macropropagación con distintas
concentraciones de reguladores de crecimiento de tipo auxínico (ANA y AIB) que muestran
claramente un enraizamiento óptimo correspondiente a estacas sometidas a 300 ppm de AIB y a
segmentos de tallos subterráneos sin aplicación de hormonas. Asimismo, se realizaron ensayos de
germinación, en condiciones de luz y de oscuridad, comprobándose que las semillas presentan
fotoblastismo positivo con un porcentaje de germinación del 65 %, el cual disminuye enormemente
luego del año de cosecha. Consideramos que la aplicación de técnicas de propagación vegetativa y
multiplicación por vía seminal constituye una valiosa herramienta que sumada al desarrollo de una
política de protección y conservación “in-situ” por parte de organismos competentes y a la
conservación “ex-situ” en Jardines Botánicos, áreas protegidas, etc., garantizará el recurso fitogenético
en cuestión.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 196


Biodiversidad de hongos xilariaceos y sus hospedantes en áreas protegidas de la provincia de
Tucumán.

Hladki, A.I.¹; Romero, A.I.² y M.F. Parrado¹


¹ Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, S. M. de Tucumán, CP4000, hladki@csnat. unt. edu.ar.
²CONICET- Fac. de Cs. Exactas y Nat. U.B.A.

La familia Xylariaceae (Ascomycota) presenta una distribución mundial alcanzando su mayor


diversidad en los trópicos y subtrópicos de América y Asia, en donde están representados el 75 % de
los géneros. Comprende gran cantidad de endófitos, parásitos y saprófitos con una batería enzimática
potente que causa la pudrición blanca de la madera. El estado del conocimiento taxonómico de esta
familia en la Argentina, se remonta a los trabajos pioneros realizados por Spegazzini y Dennis a fines
del siglo XVIII y comienzos del XIX. Así surgió la necesidad de encarar su estudio, comenzando por
la provincia de Tucumán, la cual esta atravesada de Norte a Sur por “Las Yungas”. Este es un
ecosistema de elevada diversidad caracterizado por su riqueza florística con elementos del Dominio
Amazónico, Gondwánico y de selvas montanas sudamericanas. Con el objetivo de conocer la
biodiversidad de xilariaceas en Tucumán y los hospedantes que colonizan, se realizaron 30
expediciones micológicas durante los años 1998-1999, en las que se muestreo estacionalmente en
áreas protegidas (Parque Provincial “El Cochuna”, Reserva Provincial “La Florida”, Parque Biológico
“Sierra de San Javier”). Se estudiaron 629 colecciones propias y 158 depositados en herbarios
nacionales e internacionales. Se identificaron 47 especies pertenecientes a los géneros Astrocystis,
Biscogniauxia, Daldinia, Entonaema, Hypoxylon, Kretzschmaria, Phylacia, Poronia, Rosellinia,
Stilbohypoxylon y Xylaria, el 42 % de las cuales se citan por primera vez para el país y 17 % se
proponen como especies nuevas para la ciencia. Una comparación entre el número de taxones
presentes en Tucumán con otros registros de áreas tropicales y subtropicales, como así también de
Europa y Sudáfrica muestra claramente la alta biodiversidad de la micobiota local. Con respecto
algunos hospedantes, la identificación no fue posible debido a su descomposición avanzada en el
momento de la colecta; sin embargo se reconocieron 21 taxones: el 14 % de las especies colonizan
madera de gimnospermas, el 10 % lo hace en monocotiledóneas y el 76 % en dicotiledóneas. Los más
colonizados fueron dos árboles nativos Cinnamomum porphyrium “laurel tucumano” y Podocarpus
parlatorei “pino del cerro”.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 197


Biodiversidad de Geoglossaceae s.s. (Helotiales) de la provincia de Tucumán.

Hladki, A.I.¹ y A.I. Romero²


¹ Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, S. M. de Tucumán, CP4000, hladki@csnat. unt. edu.ar.
²CONICET- Fac. de Cs. Exactas y Nat. U.B.A.

La familia Geoglossaceae incluye hongos comúnmente llamados “lenguas de tierra” con ascomas de
color negro o castaño oscuro y región fértil poco diferenciable del estípite. Generalmente crecen sobre
taludes húmedos de bosques o en zonas húmedas musgosas. Recientemente varios géneros fueron
segregados en las familias Cudoniaceae, Leotiaceae, Sclerotinaceae o considerados de posición
incierta como Microglossum, debido a estudios moleculares y ultraestructurales. También se
comprobó que Geoglossum y Trichoglossum conforman un grupo monofilético y han sido agrupados
en Geoglossaceae s.s. De acuerdo con la información existente la familia Geoglossaceae s.s. se
encuentra representada en la Argentina por Trichoglossum octopartitum Mains y T. hirsutum var.
hirsutum (Pers.) Boud. Los principales estudios fueron encarados por Gamundí en Patagonia, Tierra
del Fuego y áreas adyacentes, y recientemente, Catania y Romero citaron a T. hirsutum var. hirsutum
creciendo en bosques de Podocarpus parlatorei Pilg. en Catamarca. El objetivo de esta investigación
es contribuir al conocimiento de la biodiversidad de la familia Geoglossaceae s.s., en la provincia de
Tucumán. Los ejemplares fueron coleccionados en una exploración fúngica llevada a cabo en La
Toma de los Reales, Depto. Monteros, Tucumán, zona perteneciente a “Las Yungas” considerada
Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Se identificaron 3 especies: Geoglossum nigritum var.
nigritum (Fr.) Cooke y Trichoglossum hirsutum var. longisporum (F.L. Tai) Mains que se citan por
primera vez para Sudamérica, y T. walteri (Berk.) E.J. Durand que constituye el primer registro para la
micobiota del país. Los resultados sugieren que a pesar de lo reducido del territorio provincial
(aproximadamente 0,8 % de la superficie nacional) muestra una alta biodiversidad de Geoglossaceae.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 198


Cambios de cobertura en bosques chaqueños del nor-oeste de la provincia de Córdoba entre
1979 y 2004. Su relación con las precipitaciones.

Hoyos, L.; Zak, MR.; Cingolani, AM. y MR. Cabido.


IMBIV-CONICET. CC.495. laurahoyos@gmail.com

El Gran Chaco es el ecosistema de bosques subtropicales xerófilos estacionales más grande de


Sudamérica. En Córdoba ocupa actualmente el territorio noroeste de la provincia, pero hacia fines del
siglo XIX sus bosques cubrían casi toda su extensión. La deforestación es el resultado de una
interacción compleja entre factores directos y causas subyacentes que actúan a diferentes escalas
espaciales. En algunos sectores del noroeste de la Argentina, la expansión de la soja ha sido atribuida,
entre otros factores, al incremento de las precipitaciones durante las últimas décadas. En este trabajo
se pretende comparar los cambios en los tipos de cobertura ocurridos entre 1979 y 2004 en tres
sectores de la provincia de Córdoba (norte, nor-oeste y oeste) pertenecientes al Distrito Chaqueño
Occidental, utilizando imágenes satelitales Landsat MSS y TM. La clasificación de las imágenes
Landsat del año 2004 fue realizada con el método supervisado “maximum likelihood classifier”. A las
imágenes de 1979 se les realizó una co-registración radiométrica relativa a las imágenes del 2004 a
través de selección de blancos invariantes y análisis de regresiones banda por banda. Aun cuando
todas las unidades originales de la vegetación de 1979 todavía están presentes en el 2004, sus patrones
espaciales generales han cambiado. En 1979 el bosque ocupaba una extensión considerable del área
total (25,4%) y tenía una distribución continua con fragmentos muy grandes que contenían algunas
áreas deforestadas, sobre todo en el sector norte y nor-oeste. Durante los 25 años considerados, y
teniendo en cuenta la totalidad del área estudiada, el bosque ha sido la cobertura mas negativamente
afectada. Cerca de 338.765 has ocupadas por bosque en 1979, se transformaron en otro tipo de
cobertura (cultural, bosque secundario, matorral). Esto representa aproximadamente, el 50% del área
correspondiente al bosque original (1979) de esta región. La superficie ocupada por vegetación
cultural se ha incrementado notablemente, desde un 24 % en 1979 a más de un 37 % del área total en
2004. Por este motivo la vegetación cultural es la cobertura que más superficie ocupa en la actualidad
dentro del área de estudio. Los cambios fueron mayores en el sector norte, que es el más lluvioso, y
además es el que presentó un mayor incremento de las precipitaciones (pasó de 650 mm en 1950, a
750 mm en el año 1990). En el sector oeste, más seco (440 mm) y sin incremento de las
precipitaciones los cambios en los tipos de cobertura fueron menores.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 199


Experiencia del rescate de un conocimiento ancestral de la flora y vegetación nativa en una
localidad rural de la Región de La Araucanía.

Huaiquil C.; Parra A. y R. Carrillo.


Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La Frontera. Francisco Salazar
01145, Temuco, Chile. chuai004@pinhue.ufro.cl

La Región de la Araucanía presenta un alto número de especies vegetales nativas, las cuales, se
caracterizan por una alta diversidad en cuanto a sus formas de vida y crecimiento lo que entrega una
gran belleza paisajística al entorno natural de la región. Lo anterior está estrechamente vinculado a las
costumbres y tradiciones del pueblo mapuche, el cual está asentado desde mucho antes de la llegada y
conquista de los españoles. Sin embargo, desde este acontecimiento histórico a la actualidad, la
vegetación nativa de esta región, ha sufrido una serie de transformaciones producto de la actividad
antrópica generadas por la incorporación de nuevas formas de trabajo y autosustento, dando paso así a
la sustitución del ecosistema natural para la creación de áreas destinadas a practicas agrícolas y en
estos últimos años a labores forestales, lo anterior ha originado efectos negativos en la relación
hombre naturaleza como fuente de vida y sustento de tradiciones. El sector rural de Makewe ubicado
al suroeste de la Región de La Araucanía a través de los años, es una de las localidades con mayor
perdida de biodiversidad florística de la región, y a la vez se percibe la perdida del conocimiento
ancestral vinculadas al entorno natural, en especial lo que dice relación con la flora y vegetación. El
presente trabajo tiene por objeto generar espacios de aprendizaje con el fin de incorporar y rescatar el
conocimiento que este pueblo originario tiene de la flora nativa. Por lo tanto estará orientado
principalmente a alumnos de enseñanza básica de una escuela rural de la Comuna de Padre las Casas
caracterizada por que un alto porcentaje de ellos son de descendencia mapuche. Este trabajo espera
generar en los alumnos, un mayor conocimiento de esta cultura ancestral en relación a los elementos
de la naturaleza, en especial al que debieran tener de las plantas nativas, como lo son su
reconocimiento, denominación vernacular y utilización. En este trabajo participaran de manera
conjunta, en cada una de las actividades, estudiantes, docentes y la comunidad, de tal modo de
enriquecer el intercambio de conocimientos que cada uno de estos actores pueda plantear para el
cumplimiento de los objetivos propuestos. Además se busca, que esta información sea difundida a la
comunidad y de este modo contribuir al traspaso de este conocimiento para las futuras generaciones.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 200


Expansión de especies introducidas en áreas protegidas de la región rioplatense.

Hurrell, Julio A.1 y Gustavo Delucchi


1
Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Paseo del Bosque (s/nº) (1900) La Plata Investigador del
CONICET. delucchi@fcnym.unlp.edu.ar

La introducción de especies exóticas es una problemática central para la conservación de la


biodiversidad. Muchas de ellas se escapan de cultivo y llegan a naturalizarse y, en ocasiones,
desplazan a los elementos nativos y resultan invasoras. La región rioplatense, desde los tiempos de la
colonización española, se halla afectada por estos procesos, de manera ininterrumpida.
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la expansión, en áreas protegidas de la región
rioplatense, de especies exóticas no citadas previamente, así como de otras ya mencionadas y que han
expandido su área de dispersión. El mismo es producto de diferentes colecciones efectuadas en las
reservas de la isla Martín García, Ribera Norte (San Isidro); Reserva Ecológica (Vicente López);
Costanera Sur (Ciudad de Buenos Aires); y "El Destino", (Magdalena), en su mayoría establecidas en
terrenos de relleno costeros, con el fin de preservar y recuperar la flora autóctona.
Como ocurriera en el pasado nuevas especies exóticas colonizan los ambientes protegidos. Algunas de
ellas son diseminadas por las aves, como Butia capitata (Mart.) Becc., Chamaerops humilis L.,
Livistona chinensis (Jacq.) R.Br., Phoenix canariensis Chabaud y Washingtonia filifera (Linden ex
André) H. Wendl. ex De Bary (Arecaceae).
Otras como Maranta arundinacea L. (Marantaceae), Musa x paradisiaca L. (Musaceae),
Philodendron undulatum Engl., P. sagittifolium Liebm., Arum italicum Mill, A. palaestinum Boiss.,
Monstera deliciosa Liebm y Alocasia macrorrhizos (L.) G. Don; deben su dispersión al hombre
(antropocoria). Las nuevas plantas provienen de órganos subterráneos trasladados con los acarreos de
tierra y los desechos de parques y jardines, muchos de los cuales han servido para rellenar las zonas
costeras donde se emplazan las reservas mencionadas.
Para cada una de las especies citadas se realiza una breve descripción, y se indican su hábito, hábitat,
reserva natural donde se encuentra, fotografías y material de referencia.
El estudio de las especies introducidas, potencialmente invasoras, debe realizarse antes de que su
expansión sea preocupante. El registro de los elementos que se encuentran ocasionalmente escapados
de cultivo, resulta necesario en tanto pueden devenir invasores en el futuro. En el caso de las áreas
protegidas de la región rioplatense, es notorio el hecho de que las especies introducidas se desarrollan
mejor en los sectores donde la no intervención (legítima, en tanto pretende la recuperación de la flora
local autóctona), termina por promover el efecto contrario: facilitar las condiciones en las cuales las
especies introducidas pueden expandirse.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 201


Primer reporte sobre 74 pequeños humedales continentales en el Valle Inferior del Río Negro,
Argentina.

Intrieri, E.; Iribarne, S.; Gajardo, O.; Cañón, S. y C. Bezic


Universidad Nacional del Comahue, CURZA. Ayacucho y Esandi (8500) Viedma, Río Negro.
eintrieri05@yahoo.com.ar; crbezic@uncoma.edu.ar

El Valle Inferior del Río Negro se localiza en el extremo noreste de la Patagonia Argentina, sobre los
últimos 100 km en el recorrido del río Negro. El clima de la zona es semiárido mesotermal, mientras
que los suelos son de tipo aluvional. El paisaje natural del área, caracterizado por un relieve ondulado
cortado por el río Negro, ha cambiado desde mediados de la década de 1960 a partir de la
sistematización de unas 18500 hectáreas para la producción agrícola bajo riego. En el área de regadío,
conocida como IDEVI, se han identificado y georeferenciado un total de 74 pequeños humedales con
superficie entre 0,1 - 14 Ha, algunos de los cuales son depresiones que responden a vestigios de la
antigua Laguna del Juncal tapada durante el parcelamiento y que se encuentran en proximidades de la
localidad de San Javier. Otros tienen su origen en filtraciones de canales de riego y se localizan en
cercanías de la localidad de Viedma, distante 30 km al este de la primera. Durante la temporada 2006-
2007 se realizó un primer relevamiento de vegetación y aves en 5 de estos humedales. Se identificaron
60 especies de aves entre las que se destacan las migradoras Phalaropus tricolor, Tringa sp y Lessonia
rufa. En un área agrícola bajo riego como el IDEVI, frente a la opción de transformar los humedales
en tierras productivas es necesario comprender que será mayor el rédito para la sociedad en su
conjunto y para la conservación del ecosistema si se preservan, evitando su degradación por
contaminación, uso inadecuado, excesiva carga poblacional o turística. Los datos obtenidos en este
estudio y en futuras investigaciones permitirán conocer con profundidad, no solo la fauna y la flora de
los humedales del Valle Inferior, sino también su contribución ecológica a una escala más amplia.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 202


Diversidad genética molecular de Cedro coya (Cedrela lilloi) en las Yungas.

Inza, M. V.; Zelener N.; Fornes L.; Hernández M.; Tarnowski, C. y L Gallo.
Instituto de Recursos Biológicos, INTA Castelar – CNIA. Las Cabañas y De los Reseros s.n. Villa
Udaondo (1712) Castelar, Bs. As., Argentina. vinza@cnia.inta.gov.ar.

Cedrela lilloi es una de las especies con mayor valor maderable de las Yungas por lo que ha estado y
permanece sujeta al impacto provocado por severas intervenciones antrópicas que pueden conducir a
la pérdida de diversidad genética. Con el fin de examinar la variabilidad de la especie, se realizó un
análisis genómico de 12 poblaciones (121 individuos) de Tucumán, Salta y Jujuy, ubicadas a lo largo
de su rango de distribución geográfica. La diversidad genética y su distribución, así como las
relaciones genéticas entre individuos, fueron estimadas en base a 129 AFLPs polimórficos (Amplified
Fragment Length Polimorfisms).
El fenograma obtenido mediante el Indice de Similitud de Jaccard (IS) y el análisis de agrupamiento
(UPGMA) permitió definir 2 grupos (r= 0.93). Uno, constituido por la población de PN Baritú (Salta,
frontera con Bolivia), tuvo un valor medio de IS (ISm) de 0.30 ± 0.10. El segundo, compuesto por el
resto de las poblaciones (n=115), mostró un ISm mayor (ISm= 0.75 ± 0.06). Los niveles de diversidad
genética (He), así como el porcentaje de loci polimórficos (PLPs) por población, decrecieron con el
aumento de la latitud. Se observaron valores de He 0.254 y 0.122 para PN Baritú y San Andrés (Norte
de Salta) respectivamente, y un promedio de 0.073 ± 0.013 para las 5 poblaciones de Tucumán.
Asimismo, los PLPs presentaron valores de 86.8% en PN Baritú, 40.3% en San Andrés y 22.8% ±
0.05 en promedio para las poblaciones tucumanas. La diferenciación genética entre poblaciones
(AMOVA) fue moderada (Fst= 0.14), aunque altamente significativa.
Si bien la explotación del Cedro en las Yungas produjo una importante degradación de estos
ambientes, la disminución latitudinal de la variabilidad molecular parece responder al patrón de
distribución geográfico de la biodiversidad. La distribución discontinua de las Yungas en dirección
Norte-Sur acompaña a un empobrecimiento general de la diversidad específica.
La diversidad genética molecular aumenta levemente a partir del SE de Jujuy (El Arenal) hasta San
Andrés y se duplica en el PN Baritú. La menor He (0,075) observada en el PN Calilegua podría
deberse a su historia de aprovechamiento. Los resultados observados dan lugar a realizar nuevas
exploraciones en la zona Norte a fin de conocer con mayor aproximación el punto de inflexión de la
variabilidad genética de C. lilloi en las Yungas argentinas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 203


Elaboración de senderos y un centro de interpretación en el marco de un proyecto de Educación
Ambiental en la Reserva de Biosfera Delta del Río Paraná. MAB – UNESCO.

Iribarren, L.; Gómez, V.; Kalesnik, F.


Lab. de Ecología Ambiental, Dpto. de Ecología, Genética y Evolución (EGE)-FCEN-UBA
fabio@ege.fcen.uba.ar

El objetivo del presente trabajo es la creación de Senderos y un Centro de Interpretación, con su


correspondiente cartelería, en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná (RBDP). Los mismos se llevan
a cabo, en el marco de la realización de un Programa de Educación Ambiental (EA) que se desarrolla
en forma conjunta entre el laboratorio de Ecología Ambiental y el Municipio de San Fernando.
El proyecto se lleva a cabo en el campamento Municipal Felicaria, 2da. sección de islas del Bajo Delta
del Río Paraná, perteneciente al Municipio de San Fernando. Desde un punta de vista ecológico, el
sitio pertenece al área “buffer” o tampón de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, que combina la
función de Conservación de los ambientes y la biodiversidad existente en las islas, con la función de
Desarrollo Sustentable, dos conceptos básicos inherentes a toda reserva de Biosfera.
Desde el punto de vista educativo, la educación para el desarrollo sustentable es considerada como un
proceso que se adecua a la realidad social, cultural, económica y ecológica, específica de cada región.
Desde un enfoque interactivo y autoexplicativo, se diseñaron senderos y un centro de interpretación, se
elaboraron carteles y láminas para el funcionamiento de los mismos y se eligieron sitios estratégicos
para la localización de miradores de los principales ambientes y especies vegetales y animales de las
islas.
Para su realización se llevaron a cabo reuniones de trabajo interdisciplinarias con la Secretaría de
Gestión Territorial y Medio Ambiente de San Fernando, Comité de Gestión de la RBDP (productores
forestales, INTA, secretaria de turismo del Municipio, investigadores, entre otros), salidas de campo e
investigaciones bibliográficas. También se realizaron experiencias piloto con grupos de docentes y
guías de turismo que recibieron formación en EA específica para la RBDP. Actualmente, se avanza en
la implementación de la cartelería en forma conjunta con el Municipio y una ONG local. A partir de
estos resultados, se plantea continuar con un Programa de EA que aproveche, con actividades
constructivistas bien estructuradas, los recursos didácticos elaborados, realizando acciones de
educación formal y no formal con escuelas de islas, continente y público en general.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 204


Cestodes parásitos de peces elasmobranquios, su potencial uso como bioindicadores

Ivanov, V. A.1,2, Menoret, A. 1,2 y M. J. Acevedo Luque 1,2


1
Laboratorio de Helmintología, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, Pabellón II, piso 4,
Lab. 52. Buenos Aires, C1428EHA, Argentina.2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET), Argentina. ivanov@bg.fcen.uba.ar

Entre los parásitos de peces elasmobranquios los cestodes presentan la mayor diversidad y
prevalencia. A pesar de que existe en la Argentina una importante diversidad de peces
elasmobranquios, el conocimiento sobre su fauna de cestodes es escaso, ya que se conoce parcialmente
la fauna de sólo el 12% de los potenciales hospedadores. Si tenemos en cuenta que cada
elasmobranquio hospeda, en términos generales, entre 3 y 14 especies de cestodes con alta
especificidad por su hospedador, se estima que existen aproximadamente más de 300 especies de estos
parásitos que aún no han sido registradas en el Mar Argentino. La relevancia del estudio sistemático
de cestodes radica principalmente en su potencial uso como bioindicadores en estudios de peces. Los
cestodes han resultado ser excelentes marcadores biológicos para determinar stocks poblacionales,
establecer rutas de migración, asistir a la identificación de peces y reconstruir relaciones tróficas y
filogenéticas de sus hospedadores. El uso de cestodes parásitos como marcas naturales es ventajoso en
comparación con los métodos de marcado convencionales, ya que presentan un menor costo, no es
necesaria la manipulación del hospedador ni alteran su comportamiento, y son marcas permanentes.
En el presente trabajo se detallan los registros de cestodes de peces elasmobranquios que se conocen
actualmente para la Argentina, se discuten las ventajas y desventajas del uso de estos parásitos como
marcas biológicas, y se presentan las distintas líneas de investigación que se llevan a cabo actualmente
en el laboratorio de Helmintología (FCEN-UBA) con el uso de esta metodología.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 205


Relevamiento de la ictiofauna de la laguna Camba Cuè, Isla Apipe Grande, Corrientes
Argentina.

Iwaszkiw, J.M.; F. Firpo Lacoste y A. Jacobo


División Ictiología – Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia” Av. Ángel Gallardo 470,
C1405DJR, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. jiwaszkiw@macn.gov.ar

La Isla Apipé Grande se ubica sobre el Río Paraná al noroeste de la localidad de Ituzaingó, Corrientes,
a 2 kilómetros aguas abajo de la represa de hidroeléctrica de Yacyretá. Posee una superficie de
aproximadamente 27.500 ha y se caracteriza por presentar una importante superficie de su territorio
compuesto por zonas bajas inundables integradas por madrejones, esteros y lagunas. En la zona central
de la isla se destacan las lagunas Camba Cuè y Hermosa, de 1.000 y 300 ha respectivamente, las
cuales presentan características limnológicas de ambientes leníticos de la región. Aunque ubicada
hacia el centro de la isla, circunstancialmente y en caso de crecidas extraordinarias, suele tener
comunicación con el río Paraná, lo que hace posible la intromisión de la fauna de peces del río mismo.
El relevamiento ictiológico realizado en la laguna Camba Cué durante la primavera de 2007 dio como
resultado la presencia de 57 especies de peces, en su totalidad representantes de la fauna íctica parano-
platense. La variedad de especies capturadas en diferentes ambientes de la laguna permite distinguir
una gran cantidad de peces característicos de ambientes lóticos como el sábalo (Prochilodus lineatus),
armados (Pterodoras granulosus, Oxydoras knerii, y Trachydoras paraguayensis), pirañas
(Serrasalmus spilopleura, S. rombheus y Pygocentrus nattereri), viejas de agua (Hypostomus
latifrons, Loricariichthys sp.), bogas (Schizodon borelli. Leporinus lacustris), corvina (Pachyurus
bonariensis), golondrina (Triportheus paranensis), pejerrey (Odontesthes sp.) y rayas (Potamotrygon
motoro), entre otras.El muestreo en zonas costeras y de poca profundidad resultó importante para la
captura de especies características de ambientes lénticos como lagunas, esteros, arroyos o cuerpos de
agua temporarios asociados, entre los cuales podemos mencionar mojarras (Poptella paraguayensis,
Hyphessobrycon eques, Moenkausia spp.); dientudos (Acestrorhynchus pantaneiro); viejas
(Hypostomus latifrons, Hypoptopoma inexpectata), cíclidos (Cichlasoma dimerus, Gymnogeophagus
balzanii, Apistograma spp.), cabeza amarga (Crenicichla spp.), tarariras (Hoplerithrinus unitaeniatus,
Hoplias malabaricus) y cascarudos (Hoplosternum littorale, Lepthopternum pectorale).Concluímos,
que al no existir registros previos sobre la ictiofauna de la laguna Camba Cué y otros ambientes de
dicha isla, este trabajo representa un valioso aporte al conocimiento de la ictiofauna de la Isla Apipe
Grande, de la provincia de Corrientes y de la biodiversidad de peces de la región.
* El presente trabajo fue realizado a través de un Convenio entre la Fundaciòn de Historia Natural
Felix de Azara y la Entidad Binacional Yacyretá.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 206


La biodiversidad planctónica del río Uruguay Inferior como testigo de cambios ambientales.

Izaguirre, I.1; O´Farrell, I.1; Pizarro, H.1; Fontanarrosa, M.S.1; Vinocur, A.1; Menu Marque, S.2 y
Marinone, M.C.2
Departamentos 1EGE y 2BBE, FCEN, UBA, 4º piso, Pabellón II, Ciudad Universitaria, C1428EHA
Buenos Aires, Argentina, marinone@bg.fcen.uba.ar

Los sistemas fluviales presentan un régimen estacional y fluctuaciones que dependen de fenómenos
meteorológicos eventuales (p.ej.: sudestadas). Cada tramo del río está influenciado por los disturbios
que ocurren aguas arriba, en la cuenca circundante y en sus orillas, sean éstos de origen natural y/o
antrópico. Los organismos potámicos reflejan los cambios ambientales y el conocimiento de su
ecología e inventario taxonómico es fundamental para evaluar sus respuestas ante impactos que
pudieran afectarlos. La vigilancia o monitoreo biológico constituye una herramienta de control de una
gran sensibilidad, que posibilita además una lectura temporalmente integrada del estado del ambiente.
El presente estudio se realizó con el objeto de caracterizar el fitoplancton y el zooplancton, y analizar
algunas variables limnológicas (temperatura, transparencia, conductividad, pH, oxígeno disuelto,
fosfatos, nitratos, amonio, DQO y sólidos suspendidos) en el tramo inferior del río Uruguay, entre los
kilómetros 73,3 y 111,9, estableciéndose una línea de base para la zona de influencia de la pastera
Botnia (en la margen uruguaya). A tal fin, se efectuaron cuatro muestreos: 05/09/06, 12/12/06,
13/04/07 y 10/10/07 (fecha no incluida en el análisis) en 17 estaciones en el río Uruguay y 3 en el río
Gualeguaychú. Cryptophyceae y Bacillariophyceae dominaron el fitoplancton en términos de
densidad, con eventuales floraciones de Cyanobacteria, algunas potencialmente tóxicas (como
Microcystis aeruginosa), especialmente en las aguas menos turbulentas del Ñandubayzal. Los rotíferos
fueron los zooplanctontes dominantes en densidad, seguidos por los copépodos inmaduros y escasos
cladóceros. Las larvas del mejillón dorado (Limnoperna fortunei) fueron abundantes. Las mayores
densidades planctónicas se registraron en períodos de aguas bajas, altas temperaturas y a menores
niveles de sólidos suspendidos. El fitoplancton fluctuó entre 181 y 3116 individuos.ml-1 y el
zooplancton entre 0,42 y 1397,5 individuos.l-1. La riqueza específica total comprendió 401 taxa
fitoplanctónicos y 212 zooplanctónicos, correspondiendo los mayores valores a las fechas posteriores
a episodios de lluvias extraordinarias, cuando se incrementó notoriamente la cantidad de especies
litorales y bentónicas. El plancton de este tramo del río Uruguay se caracterizó por la presencia de
pocas especies de alta frecuencia de aparición y muchas especies ocasionales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 207


Conservación de Sitios Clave para Aves Playeras Migratorias en Colombia (2007-2009): Región
del Pacífico.

Johnston, R.1; Castillo, L. F.1; Ruíz, C. J.1 y G. D. Hevia 2,3


1
CALIDRIS - Asociación para el Estudio y la Conservación de Aves Acuáticas en Colombia. Sede en
Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca, Col. calidris@calidris.org.co 2 Estudiante de Cs.
Biológicas de la F. C. E. F. y N. de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 3 Tesista Bsc. de
la Asociación CALIDRIS.

Colombia juega un rol importante en la conservación de aves playeras residentes y migratorias en el


Hemisferio Occidental (HO). A comienzos de los 80’s, el Pacífico Sur fue identificado como una área
de importancia regional (>20000 playeras o 1% de la población de una especie), y estimativos más
recientes sugieren una importancia internacional (>100000 playeras o 10% de la población de una
especie). Del total de aves playeras registradas (34 especies) para Colombia a finales de los 80`s, el
75% de ellas ocurren en la Región del Pacífico. En este contexto, una gran área de importancia para la
conservación de playeros migratorios la constituye el Parque Nacional Natural (PNN) Sanquianga
(2º22’ y 2º04’ N; 78º76’ y 75º37’ O) con 80.000 hectáreas de extensión de playas arenosas, planos
lodosos, bosques inundables, pastizales y casi en su totalidad presenta ecosistemas de manglar
asociado a un complejo de deltas y esteros. En los diferentes hábitats del Parque, se destaca el
Playerito Trinador (Numenius phaeopus), que utiliza islotes arbóreos de Mangle (Rhizophora sp.) para
el descanso y extensos planos lodosos para su alimentación, así como también otros chorlos neárticos
tales como Calidris mauri, Charadrius wilsonius, Charadrius semipalmatus, Actitis macularia, y
Limnodromus griseus.
Debido a la abundancia significativa que presentan las poblaciones de playeros en el Parque, es que a
través del Proyecto: “Conservación de sitios clave para playeras migratorias en Colombia”, el
USFWS-NMBCA, socios locales e internacionales apoyan una iniciativa de conservación durante dos
años (2007-2009) y cuyos objetivos son: 1) Evaluar amenazas a los sitios de descanso de aves playeras
en el PNN Sanquianga a través de un estudio cooperativo (equipo técnico de Calidris, funcionarios del
Parque, miembros de las comunidades locales), 2) Fortalecer las capacidades para el monitoreo, la
conservación de aves playeras en sitios claves de alimentación y descanso y la implementación de la
herramienta RHRAP y, por último, 3) Buscar alianzas entre el Plan Nacional de Conservación de Aves
Playeras y proyectos para la conservación de playeras en otras regiones del Hemisferio Occidental.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 208


Proyecto nacional para la conservación del mono mirikiná (Aotus azarai) y las selvas en galería
en el Gran Chaco Argentino.

Juárez, C.1; Fernández-Duque, E.1y Cichero P.2


1
Centro de Ecología Aplicada del Litoral, B. Gral. San Martín, casa 100, Formosa (3600),
cecijuarez@arnet.com.ar; 2 Delegación Regional del Nordeste, Administración de Parque Nacionales.

El Gran Chaco Americano se extiende en aproximadamente un millón de km2, ocupando los países de
Argentina, Bolivia y Paraguay (Zak et al. 2004). Los bosques de la galería, un ambiente característico
del Chaco, dónde viven los monos mirikinás (Aotus azarai) están pobremente representados en el
sistema argentino de áreas protegidas, por lo tanto, las poblaciones silvestres de este primate, sufren
constante presión de caza.
En el año 2004, The Nature Conservancy, Wildlife Conservation Society y Fundación Vida Silvestre
Argentina unieron esfuerzos para realizar una Evaluación Regional del Gran Chaco Americano para
establecer prioridades de conservación en la región. El mono mirikiná fue considerado como uno de
las 17 especies de mamíferos considerados como prioritarios para establecer acciones de conservación
(Diaz y Ojeda, 2000).
El objetivo de este trabajo es presentar el proyecto, que junto a Dirección de Fauna Nación,
Administración de Parques Nacionales y el Proyecto Mirikiná (con 10 años de trayectoria en el estudio
de esta especie), se está llevando a cabo en las provincias de Formosa y Chaco. Nuestros objetivos
específicos son hacer un relevamiento de los ríos y riachos más importantes de la zona, donde la
bibliografía historia cita la presencia de este primate, y obtener datos sobre presencia o ausencia, como
así también acceder a las zonas extremos de distribución y donde la bibliografía no menciona su
presencia.
Conjuntamente los tres organismos aportan datos, logística y personal capacitado para realizar los
trabajos de campo en toda la región.
Resultados preliminares informan sobre la presencia de Aotus azarai en sectores extremos de
distribución histórica.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 209


Incidencia de los contaminantes sobre poblaciones de organismos acuáticos.

Juárez, A. 1,2, Chaufan, G. 2, Sabatini, S. 1,2, Rocchetta, I. 1,2, Romero, D. 2, Luquet, C. 3 y M. C. Ríos de
Molina2
1 2
Deptos. Biodiversidad y Biología Experimental y Química Biológica, FCE-N, UBA. Ciudad
3
Universitaria, Bs. As. INIBIOMA-CONICET, SMA. abjuarez@bg.fcen.uba.ar

La gran expansión urbana e industrial de las últimas décadas ha incrementado la contaminación de los
ambientes acuáticos. Los organismos de esos ambientes están expuestos a altos niveles de nutrientes
orgánicos de origen domiciliario y a contaminantes de origen agrícola y/o industrial. Estos
contaminantes afectan a los organismos, alterando parámetros biológicos importantes para las
poblaciones (crecimiento, desarrollo, reproducción), por lo que finalmente inciden sobre la
biodiversidad y la estructura del ecosistema acuático. Nuestro grupo de trabajo estudia el efecto de
distintos contaminantes ambientales sobre organismos acuáticos que ocupan distintos niveles tróficos,
evaluando el efecto de la contaminación cloacal, de un metal pesado (cobre), un herbicida (glifosato) y
un hidrocarburo aromático polihalogenado (hexaclorobenceno) sobre organismos productores
(microalgas) y consumidores (cangrejos y bivalvos). Los estudios involucraron el análisis de
parámetros metabólicos, morfológicos y marcadores de estrés oxidativo en microalgas (Chlorella
kessleri y Scenedesmus vacuolatus) expuestas a cobre o HCB y en cangrejos (Neohelice granulata)
alimentados con esas microalgas. Los resultados obtenidos mostraron que los dos contaminantes
afectan el metabolismo algal, produciendo pérdida de función de enzimas esenciales, alteración del
crecimiento y alteración de parámetros de estrés oxidativo. Estos contaminantes se acumulan en el
alga y se transfieren a los cangrejos, donde desencadenan daño oxidativo y provocan cambios
morfológicos, histológicos y metabólicos. El efecto del glifosato, se analizó sobre C. kessleri,
pudiendo demostrar que afecta su crecimiento y dispara estrés oxidativo. El análisis del efecto de la
contaminación cloacal, se realizó comparando poblaciones del bivalvo Diplodon chilensis recolectadas
en un sitio control y en un sitio con alta carga de bacterias coliformes del Lago Lacar (San Martín de
los Andes). El análisis comparativo mostró que en el sitio contaminado no hay reclutamiento de
juveniles desde hace al menos 7 años y los adultos provenientes de este sitio sufrieron cambios en los
parámetros morfométricos y alteraciones en parámetros de estrés oxidativo. Puede decirse, entonces,
que el ingreso de contaminantes en los cuerpos de agua, puede impactar sobre las poblaciones de
microalgas, cangrejos y bivalvos, poniendo en riesgo la biodiversidad del ecosistema.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 210


Jardín Botánico Alberto Roth: iniciando un plan de manejo integral

Klekailo, G1,2; Fleck, A1,2 y M. Otegui2


1
Municipalidad de la Ciudad de Posadas, Misiones; San Martín 1579. 2Facultad de Ciencias Exactas,
Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones; Félix de Azara 1552. Posadas, Misiones.
gklekailo@fceqyn.unam.edu.ar

Los jardines botánicos son herramientas estratégicas para llevar a cabo la conservación ex situ de
recursos vegetales. El Jardín Botánico Alberto Roth de la ciudad de Posadas, administrado por el
gobierno municipal, cuenta en este sentido con un gran número de especies vegetales, aunque hasta la
fecha no se ha implementado un plan de manejo para el mismo. Siendo Misiones una de las provincias
más biodiversas del país, establecer un plan de manejo integral para el Jardín Botánico, que asegure su
correcto funcionamiento, contribuirá a la conservación de los recursos fitogenéticos. El objetivo de
este trabajo fue realizar un inventario de las especies presentes para zonificar el jardín botánico
Alberto Roth. Para ello se realizaron visitas periódicas tomando muestras de las especies presentes en
los momentos de floración y fructificación y con ayuda de la bibliografía se procedió a su
identificación. Como resultado del trabajo se evidenciaron algunas agrupaciones vegetales en base a
las cuales se ha procedido a demarcar 3 senderos interpretativos.El Sendero de las Nativas, con
especies forestales de alto valor económico, apreciadas como elemento paisajístico y de restauración
de ambientes degradados. Se hallan representadas las familias Fabaceae, Bignoniaceae, Malvaceae,
Sapindaceae, Meliaceae, Boraginaceae, Bombacaceae, Tiliaceae, Sapotaceae y Annonaceae. El Paseo
de los Gigantes donde encontramos aquellas especies que por su crecimiento en altura se distinguen
del dosel, considerándose emergentes; son los árboles más longevos del Jardín Botánico y
encontramos a las familias Bignoniaceae, Fabaceae y Rutaceae. El último es el Paseo de las Frutas del
Bosque. Recorriendo el paseo, se encuentran numerosas especies de la familia Myrtaceae,
características de los bosques en galería, claves en la cadena alimenticia de la selva. Actualmente se
continúan tanto los trabajos de identificación y delimitación de nuevos paseos; como los trabajos
conjuntos con todos los sectores involucrados para la elaboración de un plan integral de manejo.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 211


Los estadios larvales de Sigara schadei (Hungerford) en la Argentina (Insecta: Heteroptera:
Corixidae).

Konopko, S. A.
Laboratorio de Entomología, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, C1428EHA Buenos Aires, Argentina.
konopko@bg.fcen.uba.ar

Las Corixidae son heterópteros que viven por debajo de la superficie del agua. Habitan frecuentemente
todo tipo de ambientes lénticos (naturales y artificiales), y con menor frecuencia ambientes lóticos en
sectores de corriente lenta. Son muy abundantes por lo que constituyen componentes importantes de
los ecosistemas dulceacuícolas. Las Corixidae de la Argentina comprenden 35 especies, incluidas en
seis géneros y tres subfamilias, distribuidas desde Jujuy y Misiones hasta Tierra del Fuego e Islas
Malvinas. Sigara schadei se distribuye desde el norte de nuestro país hasta las provincias de San Luis,
Córdoba y norte de Buenos Aires, habitando cuerpos de agua temporarios y semipermanentes, de
aguas turbias y poco vegetadas. Los trabajos de coríxidos se basan casi exclusivamente sobre la
sistemática de adultos. Los estadios inmaduros han sido muy poco estudiados; solo se conocen
parcialmente las larvas de dos de las 35 especies argentinas, de los géneros Heterocorixa y Tenagobia.
El objetivo de este estudio es aportar una base sistemática que permita incluir a los estadios inmaduros
de coríxidos en estudios ecológicos, limnológicos, filogenéticos y faunísticos, entre otros, junto con
los adultos. Los ejemplares examinados fueron colectados en un cuerpo de agua léntico, permanente,
del Golf Club Lagos de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el presente trabajo: (1)
se describen los cinco estadios larvales de S. schadei; (2) se provee una clave para identificarlos sobre
la base de los siguientes caracteres: longitud total del cuerpo; patrón de coloración dorsal del cuerpo;
grado de desarrollo de las pterotecas; y quetotaxia del tórax y de los tres pares de patas; y (3) se
establecen las diferencias entre las larvas de último estadio de S. schadei y las de las 12 especies
europeas de Sigara descriptas hasta el momento, a partir de los siguientes caracteres: tamaño; patrón
de coloración abdominal dorsal; quetotaxia del tórax, abdomen y fémures y tibias de las patas
posteriores. Estos resultados constituyen una base sistemática sólida para aquellos estudios que
involucren a los estadios inmaduros de coríxidos, y contribuirán a la conservación y preservación de la
biodiversidad y de los ambientes acuáticos de la Argentina.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 212


Diversidad de Heteroptera acuáticos y semiacuáticos (Insecta) en el Parque Nacional Iguazú
(Misiones, Argentina).

Konopko, S. A. 1; Mazzucconi, S. A. 1; López Ruf, M. L. 2 y Bachmann, A. O. 1


1
Laboratorio de Entomología, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, C1428EHA Buenos Aires, Argentina.
2
Departamento de Entomología, Museo de La Plata, Paseo del Bosque, B1900FWA, La Plata,
Argentina. konopko@bg.fcen.uba.ar

Se estudia la diversidad de los Heteroptera acuáticos (Nepomorpha) y semiacuáticos (Gerromorpha)


que habitan los limnótopos del Parque Nacional Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones, en el
extremo noreste de la República Argentina. El objetivo del presente estudio es presentar una lista
preliminar de las especies que se encuentran dentro del área protegida, sobre la base del material
coleccionado en el campo y de los datos existentes en la bibliografía. Los cuerpos lóticos comprenden
arroyos de selva en galería, de corriente moderada a lenta, a veces con abundantes plantas sumergidas,
y el Río Iguazú, de corriente rápida, ambos ambientes con lecho de roca basáltica y arena fina. Los
cuerpos lénticos comprenden charcas semipermanentes, de fondo barroso y escasa profundidad, a
menudo con abundante vegetación arraigada y flotante donde se refugian los insectos. Se registran del
Parque Nacional Iguazú 3 familias, 10 géneros y 13 especies de Gerromorpha, y 5 familias, 11 géneros
y 18 especies de Nepomorpha: Gerridae (Cylindrostethus, 1; Halobatopsis, 2; Limnogonus, 2;
Metrobates, 2; Neogerris, 1; Rheumatobates, 1), Hydrometridae (Hydrometra, 1), Veliidae
(Microvelia, 1; Rhagovelia, 1; Steinovelia, 1), Belostomatidae (Belostoma,1; Lethocerus, 3), Corixidae
(Sigara, 2), Gelastocoridae (Nerthra, 1), Naucoridae (Ambrysus, 2; Cryphocricos, 2; Pelocoris, 1;
Placomerus, 1), y Notonectidae (Buenoa, 2; Martarega, 1; Notonecta, 2). El género Cylindrostethus
(Gerridae), con la especie C. palmaris Drake y Harris, se cita por primera vez de la Argentina. Los
géneros Microvelia y Steinovelia (Veliidae), con las especies M. mimula White y S. virgata (White), y
Buenoa platycnemis (Fieber) (Notonectidae), se mencionan por primera vez de la Provincia de Misiones.
16 especies y nueve géneros (Gerridae: Cylindrostethus, Halobatopsis, Metrobates, Rheumatobates;
Hydrometridae: Hydrometra; Veliidae: Microvelia, Steinovelia; Notonectidae: Buenoa, Martarega) se
citan por primera vez del parque. La diversidad registrada en el Parque Nacional Iguazú constituye 40 %
de las especies de Heteroptera acuáticos y semiacuáticos citados hasta el momento de Misiones, lo cual
destaca el valor de esta área protegida para la conservación de la biodiversidad acuática de la provincia.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 213


Plancton y estado trófico de la laguna Chasicó.

Kopprio1, G.; Freije1, R. H.; Lara2, R. J.; Hoffmeyer3, M. S. Popovich4, C. A. y Paggi5, S. J.


1
Química ambiental. Universidad Nacional del Sur. Av. Alem 1253. (8000) Bahía Blanca. Bs. As.
2
Argentina. gkopprio@criba.edu.ar Centro de Ecología Tropical y Marina. Fahrenheitstr. 6. (28359)
3
Bremen. Alemania. Oceanografía Biológica. Instituto Argentino de Oceanografía. CONICET. Florida
8000. Complejo CRIBABB. Edificio E1. (8000) Bahía Blanca. Argentina. 4 Laboratorio de Ficología y
5
Micología. Universidad Nacional del Sur. San Juan 670. (8000) Bahía Blanca. Bs. As. Argentina.
Ecología del zooplancton de aguas continentales. Instituto Nacional de Limnología. CONICET-UNL.
José Maciá 1933. (3016) Santo Tomé. Santa Fe. Argentina

Esta laguna junto con el área adyacente fue declarada Reserva Natural de la Provincia de Buenos
Aires. Se caracteriza por presentar una hidrología inestable y actualmente una alta biomasa de pejerrey
(Odonthestes bonariensis). Los objetivos de este trabajo son describir la comunidad planctónica y
evaluar el estado trófico de este cuerpo de agua. En el fitoplancton, los flagelados (Chlamydomonas
spp.) dominan, en general, a lo largo de todo el año. Las cianobacterias (Nodularia spumigena,
Planktothrix sp., Oscillatoria spp. y Anabaena spp.) presentan picos de abundancia en primavera-
verano, favorecidas por la baja relación N/P (2,14). Algunos de estas últimas han sido citadas como
probables responsables de mortalidad de peces. El zooplancton está en general dominado a lo largo de
todo el año por el copépodo Boeckella popooensis. Siendo sólo superado por el cladócero Moina
eugeniae en diciembre y por el rotífero Brachionus plicatilis en marzo. Según el Índice de Estado
Trófico de Carlson (TSI), en base a la concentración de fosfatos en verano (510µg l-1= 5,37 µM;
TSIP=14,42x ln 510+ 4,15= 94), esta laguna se clasifica como hipertrófica (> 80). Sin embargo de
acuerdo a la clorofila (8.08 µg l-1; TSIC= 9,81x ln 8.08+30,6= 51) y la turbidez (1,24 m de Disco
Secchi, TSIS= 60 – (14,41x ln1,24)= 57) se cataloga como eutrófica leve (entre 50 y 60). Esto podría
deberse a la gran abundancia de zooplancton en verano y una mayor predación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 214


Diversidad de termites (Isóptera) en fragmentos de bosques del Chaco Húmedo

Laffont, E.R; Coronel, J.M.; Torales, G.J. y M.C. Godoy.


Biología de los Invertebrados. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad
Nacional del Nordeste. Avenida Libertad 5450 CP: W3404AAS. Corrientes, Argentina
juanma@exa.unne.edu.ar

Las termites son los principales agentes que se ocupan de los procesos de descomposición de materia
orgánica y reciclado de nutrientes en ecosistemas tropicales y subtropicales del mundo, de allí la
importancia que tiene conocer cómo se estructuran sus comunidades y cómo responden ante los
cambios ambientales. En este trabajo se informan los resultados del inventario de isópteros
implementado en seis localidades del Chaco Húmedo, durante la ejecución del Proyecto
“Biodiversidad en ambientes naturales del Chaco Argentino: Caracterización y aportes para su
conservación” (PICTO 2003, ANPC y T-UNSE-UNNE, Código 18.618).
Los muestreos se efectuaron en fragmentos de bosques del Chaco Húmedo, donde la vegetación
natural fue modificada, tanto por el desmonte como por la introducción del ganado doméstico. En cada
una de las localidades de la provincia de Chaco (Pampa del Indio, Campo Largo, Corzuela) y Formosa
(Mojón de Fierro, Colonia Pastoril e Ibarreta) se aplicó el protocolo estandarizado para estudios de
diversidad de isópteros.
El número de especies en los sitios muestreados varió entre 7 y 14, con un total de 32 entre las seis
localidades estudiadas. El número medio de especie por unidad de muestreo (secciones continuas de 5
x2m) estuvo comprendido entre 1,2 y 2,4 registrándose diferencias significativas entre localidades
(KW = 15,79; gl =5; p = 0,007). De acuerdo a los valores obtenidos con los distintos estimadores, el
esfuerzo de colecta habría permitido capturar entre el 59 % y el 92 % de las especies que habitan en
cada localidad. Los valores obtenidos tanto con el índice de Jaccard como con el Índice de
Complementariedad, indican que la mayor similitud se observó entre la fauna de isópteros de las
localidades de Campo Largo e Ibarreta, con un 36% de especies compartidas, mientras que las de
Ibarreta y Colonia Pastoril fueron las más disímiles entre sí con solo el 5% de especies comunes.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 215


Registro de una ascidia invasora en el Atlántico Sudoccidental.

Lagger, C. 3; Schwindt, E. 1-2;Tatián, M.1-3 y Varela, M.M.4


1 2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Nacional
Patagónico (CENPAT).3Ecología Marina. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (U.N.C)
4
Facultad de Ciencias del Mar. Universidad de Vigo. España. cristianlagger@yahoo.com.ar

Las ascidias constituyen un importante componente de las comunidades bentónicas de todos los
océanos del mundo. A pesar de los escasos estudios sobre biodiversidad de estos tunicados en el
Atlántico Sudoccidental (Mar Argentino), varias especies de ascidias no nativas han sido registradas
en los últimos años. Actualmente se desconoce la importancia de estas ascidias no nativas, las cuales
son frecuentes en otras áreas del mundo produciendo diferentes alteraciones tanto en ecosistemas
naturales como artificiales. En este trabajo se pretende definir la condición de nativa o invasora de la
ascidia solitaria Ascidiella aspersa (Müller, 1776), su distribución y abundancia a partir de registros
históricos y su presencia en diferentes localidades del Atlántico SW. Se examinó el material de
ascidias perteneciente a las colecciones de invertebrados del museo de Ciencias Naturales Bernardino
Rivadavia y del Museo de La Plata, datados desde 1914 hasta la fecha. Asimismo, se identificaron
ejemplares colectados en paneles artificiales depositados en seis importantes puertos de la Patagonia
Argentina a lo largo de aproximadamente 1.500 Km. de costa (desde los 40° 48’ a 54° 49’ de latitud
Sur), estimándose la abundancia de A. aspersa. El examen del material de los museos permitió
identificar la especie por primera vez en Punta Pardelas y Puerto Madryn, en 1962. A. aspersa no fue
encontrada en material previo de las colecciones, lo que sugiere su condición de exótica para el
Atlántico SW, en donde se distribuye actualmente en un área extensa, desde Mar del Plata (38° 02´)
hasta Puerto Deseado (47º 45´ S). La mayor densidad a partir de los paneles artificiales fue estimada
en Puerto Deseado (promedio 92 individuos.m2), la cual es superior a la reportada en otras áreas del
mundo. Considerando el tiempo transcurrido desde su introducción, nuestros resultados sugieren una
tasa moderada de dispersión de A. aspersa en el Atlántico SW. La prosecución de estos muestreos
deberá complementarse con análisis moleculares y ecológicos, que permitirán conocer la dinámica de
estas poblaciones, como inferir sobre posibles impactos o alteraciones en la comunidad bentónica
autóctona por la introducción de especies invasoras

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 216


Metridium senile lobatum (Carlgren, 1899) (Cnidaria: Anthozoa) en la costa patagónica
Argentina

Lauretta, D y Penchaszadeh, P.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Museo Argentino de Ciencias
Naturales “Bernardino Rivadavia” – CONICET. Av. Ángel Gallardo 470, Buenos Aires, Argentina.
dlauretta@gmail.com

Dentro del género Metridium Blainville, 1824, se encuentran descriptas las especies M. senile (Linne,
1761), M. farcimen (Brandt, 1835) y M. exilis Hand, 1956. Estas especies son comunes en las costas
este y oeste de América del Norte y en la costa atlántica de Europa. En América del Sur solamente se
ha citado a M. senile lobatum para Chile y Argentina. El objetivo de este trabajo fue ampliar la lista de
anémonas de mar presentes en el intermareal de Puerto Madryn y Península Valdés, incluyendo a M.
senile lobatum (Carlgren, 1899). Se recolectaron ejemplares en la zona intermareal de Playa Villarino,
Puerto Madryn y Punta Ninfas durante la marea baja o en la zona submareal de Punta Pardelas y
Puerto Madryn. M. senile lobatum presenta la columna lisa, más alta que ancha. Se divide en scapus y
capitulum, separados por un parapeto muy desarrollado. La columna es de color blanco pálido, naranja
o marrón rojizo. Los cinclides se ubican en la parte baja del scpaus. El scpaus es cilíndrico, mientras
que la parte superior del capitulum se encuentra plegado, formando los lóbulos del disco oral. El
esfínter es de tipo mesogleal, ubicado en el la parte superior del scapus. El disco oral se encuentra
fuertemente lobulado. Los tentáculos son translucidos, blanquecinos, muy numerosos y cortos. Los
tentáculos internos son mayores que los externos. Los mesenterios están ordenados en cuatro o cinco
ciclos. Generalmente presenta seis pares de mesenterios perfectos. El primero o el primero y el
segundo ciclo de mesenterios son estériles. Presenta p-b magistoforos pequeños en los tentáculos.
Todos los fragmentos cortados regeneraron completamente a los 21 días, coincidiendo con los tiempos
registrados para ejemplares de M. senile del hemisferio norte. Registros anteriores para esta anémona
la ubican en aguas profundas frente a las costas de Chubut. Para nuestro conocimiento esta es la
primera cita de esta anémona para la zona intermareal de la Patagonia Argentina.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 217


Estado de conservación de anfibios y ofidios de la Reserva Provincial de Usos Múltiples Arroyo
Zabala (Buenos Aires, Argentina)

Leber, V. 1 y M. J.Kristensen, 1, 2
1
CINEA. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
2
Aires, Tandil; Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
vleb6@yahoo.com.ar; jkristen@arnet.com.ar

La gestión de las Reservas de Usos Múltiples es compleja dado que se deben compatibilizar objetivos
de conservación con actividades humanas. En ellas son los planes de gestión los que propician los
elementos necesarios para la conservación de la biota. Estos se basan en el conocimiento profundo de
las características naturales y de las acciones antrópicas en el área. La Reserva Provincial A° Zabala,
ubicada a ambos márgenes del arroyo homónimo que separa los partidos de San Cayetano y Necochea,
es un área protegida reciente del sur de la provincia que se extiende sobre el mar hasta 2 km de la
costa. Ocupa 2000 ha, de las cuales 817 comprenden diversos hábitats para la flora y la fauna, -
incluidas aves migratorias- en ambientes de médanos y humedales sobre el continente. Aún carece de
Plan de Manejo y los estudios específicos sobre el área son escasos. Con el propósito de contribuir al
conocimiento del estado de conservación de los tetrápodos cuya distribución ha sido citada o es
probable en la Reserva, establecimos el objetivo inicial de realizar un diagnóstico del estado de
vulnerabilidad de los anfibios y del suborden Serpentes (Orden Squamata) entre los reptiles. El primer
grupo está íntimamente ligado a los humedales, en tanto que el segundo habita también en las dunas.
Se utilizó el método SUMIN (Reca, Úbeda y Grigera), para obtener una escala de la vulnerabilidad
relativa de las especies. Los listados de la fauna potencial y presente en la Reserva, las características
biológicas intrínsecas de las especies y los efectos de las acciones antrópicas sobre ellas, se recabaron
bibliográficamente. Los resultados preliminares mostraron que, de las veinte especies analizadas, tres
merecen máxima prioridad y cuatro especial atención, en términos de acciones orientadas a su
conservación. Estos resultados se relacionaron con su distribución nacional y continental, que en
algunas es restringida, con la recolección de ejemplares con fin comercial (venta como mascotas), en
menor medida con su empleo para alimentación e investigación, con una baja abundancia relativa y
con el uso limitado que hacen del espacio vertical. La escasez de información para algunas especies,
pone en evidencia la necesidad de fomentar mayores esfuerzos de investigación sobre los grupos en
cuestión.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 218


Especies de Agaricales halladas por primera vez en la Argentina: Amanita pantherina,
Gymnopus villosipes y Agrocybe molesta

Lechner, B. E.
Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles, IIB-INTECH (UNSAM-CONICET). CC
164. IWA7130. Chascomús, Buenos Aires, Argentina. E-mail: blechner@intech.gov.ar

Amanita pantherina Gonn. y Rabenh es una especie tóxica perteneciente a la sección Amanita y fue
encontrada en distintas áreas del Continente americano, como México, EE.UU. y Uruguay, y el
Continente europeo. Esta especie produce intoxicaciones del tipo neurológicas que tienen un tiempo
de latencia breve, como ocurre con Amanita muscaria (L.) Lam. Gymnopus villosipes (Cleland)
Desjardín, Hallin y Perry es una especie encontrada comúnmente en la costa de California, EE.UU. y
fue descripta por primera vez como Marasmius villosipes a partir de colecciones obtenidas bajo pino
en Australia. Agrocybe molesta pertenece al grupo de A. praecox y, si bien se han encontrado
representantes del mismo en la Argentina, no había sido hallada hasta el momento.
Los especímenes fueron descriptos microscópicamente teniendo en cuenta su aspecto, el tipo, forma,
tamaño y color del píleo, las laminillas y el pie. Para la descripción microscópica se hicieron cortes de
la superficie del píleo para observar las hifas del revestimiento pileico y de las laminillas para describir
los elementos más importantes, como tipo de esporas, tamaño, color, tipo de basidios, presencia o
ausencia de cistidios y sus dimensiones. El medio usado para la observación de material fue KOH 5 %
y floxina acuosa 1 %.
Amanita pantherina se caracteriza por su coloración castaña a castaño-olivácea, píleo con restos de
velo blancos y esporas inamiloides, elipsoidales a oblongas. Existe una importante cantidad de
variedades y formas; sin embargo, las características de los ejemplares coleccionados no coincide
claramente con ninguna de ellas, siendo más afín, por sus características macroscópicas, a A.
pantherina var. multisquamosa. G. villosipes pertenece a la Sección Vestipedes debido a su pie
velutinoso; se caracteriza por tener un píleo castaño, laminillas concoloras y queilocistidios
claviformes con el ápice irregular. Agrocybe molesta se caracteriza por la presencia de escamas que se
forman por partición del píleo, anillo súpero y esporas de grandes dimensiones. Es además un
descomponedor de los desechos que provienen del cortado del césped.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 219


Biodiversidad de Agaricales (Basidiomycetes) en el Partido de Pinamar, Provincia de Buenos
Aires

Lechner, B. E.
Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles, IIB-INTECH (UNSAM-CONICET). CC
164. IWA7130. Chascomús, Buenos Aires, Argentina. E-mail: blechner@intech.gov.ar

El partido de Pinamar comprende cinco localidades (Pinamar, Ostende, Valeria del Mar, Cariló y
Montecarlo) y está ubicado en la costa de la Provincia de Buenos Aires, sobre el océano Atlántico, a
350 Km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires, 37°07′14" Latitud sur y 56°50′49" Longitud O. En
sus bosques de pinos, eucaliptus y álamos se pueden encontrar una importante variedad de hongos,
muchos de los cuales se juntan para consumo y también comercialización, como es el caso del llamado
hongo del pino (Suillus granulatus). Dado que la zona nunca fue estudiada en profundidad desde el
punto de vista micológico, desde el año 2005 comencé a realizar viajes de colección para determinar la
biodiversidad fúngica allí presente. Los ejemplares fueron fotografiados in situ, coleccionados y
estudiados microscópicamente; luego fueron deshidratados para su conservación. Los hongos secos
fueron estudiados microcópicamente realizándose pequeños cortes del sombrero, laminillas y pie, los
que fueron montados en KOH al 5 % y Floxina 1% para su observación bajo el microscopio de
transmisión; las estructuras de interés fueron fotografiadas. Fueron obtenidas 85 colecciones, de las
cuales pudieron identificarse, al presente, las siguientes especies: Lactarius deliciosus, Russula
amethystina, Russula lutea, Russula turci (Russulaceae); Amanita gemmata, Amanita pantherina
(Pluteaceae); Flammulina velutipes (Marasmiaceae); Hohenbuehelia angustata, Pleurotus albidus
(Pleurotaceae); Gymnopus villosipes, Lepista sordida, Schizophyllum commune, Tricholoma
portentosum, Tricholoma terreum (Tricholomataceae); Tapinella panuoides (Hygrophoropsidaceae);
Gymnopilus spectabilis, Inocybe lacera (Cortinareaceae); Agaricus nivescens, Coprinus comatus,
Lepiota josserandii (Agaricaceae); Agrocybe molesta, Agrocybe praecox, Hebeloma crustuliniforme
(Bolbitiaceae); Chroogomphus rutilus (Gomphidiaceae); Hypholoma fasciculare, Hypholoma puigarii
(Strophariaceae); Psathyrella candolleana, Psathyrella aff. rupchandii, Coprinellus disseminatus,
Coprinellus domesticus, Coprinellus troncorum (Psathyrellaceae). La mayor biodiversidad fue
encontrada en los bosques más añejos, en la localidad de Cariló.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 220


Predación de aves marinas sobre dos colonias de pingüinos antárticos (Pygoscelis adeliae y
Pygoscelis papua) en las Islas Shetlands del sur, Antártida.

Libertelli, M. M.1; Bertolin M.L.2 y Coria N.1


1
Instituto Antártico Argentino. Cerrito 1248. mlibertelli5@yahoo.com.ar; ncoria@dna.gov.ar
2
CONICET. lila@elysium.com.ar

Durante la temporada reproductiva de las especies Pygoscelis adeliae (pingüino Adelia) y Pygoscelis
papua (pingüino Papúa) la predación terrestre sobre las colonias, es llevada a cabo por varias especies
de aves marinas. En la primavera austral (Octubre-Noviembre) de los años 1994 y 1996 se realizaron
observaciones de predación sobre colonias de pingüinos ubicadas en las cercanías de Punta Stranger
(Isla 25 de Mayo, Islas Shetlands del Sur). Considerando la cronología reproductiva, los muestreos
fueron realizados durante el período de incubación de ambas especies de pingüinos. Se registraron las
actividades de predación de 4 especies de aves (predadoras-carroñeras) de la zona: Macronectes
giganteus (Petrel Gigante del Sur), Larus dominicanus (Gaviota cocinera), Catharacta lonnbergi
(Skúa marrón) y Chionis alba (Paloma antártica). Las mismas fueron clasificadas según las diferentes
formas de predación observadas (no excluyentes): búsqueda aérea con vuelo planeado corto (Ba);
búsqueda por tierra, caminando (Bc); aves posadas en las periferia (X); predación fallida (Pf);
predación efectiva (Pe); Carroñeo (C). Se totalizaron 19 horas de observación para el primer año de
muestreo y 23 horas para el segundo. Las actividades de predación fallida y efectiva fueron llevadas a
cabo por skúas y palomas en 1994 y por skúas y gaviotas en 1996. En el caso de los skúas el
porcentaje de éxito predatorio fue de un 5% en 1994 y un 11% en 1996; para las gaviotas (1996) fue
de un 2% mientras que para las palomas (1994) el éxito fue nulo, a pesar de haber sido observadas en
varios intentos fallidos. Se encontraron diferencias significativas en el total de las actividades de
predación respecto a las temporadas muestreadas, siendo el año 1996 el de mayor actividad. Se
encontró una importante correlación positiva (R2= 0.89) entre el tamaño de los manchones para el
pingüino Adelia y la actividad predatoria total. Si bien durante el período de estudio se registraron
predaciones efectivas, éstas fueron escasas y de poca incidencia sobre las colonias. A pesar de ello se
observó un aumento de la actividad predatoria en relación con el avance del ciclo reproductivo de los
pingüinos, en especial para los skúas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 221


Efectos del TBT en organismos de la especie Pomacea canaliculata. Estudios en función del
tiempo de exposición y ensayos de toxicidad (CL 50).

Castillo, A.; Lichtenstein, C. y N. Sbarbati Nudelman


Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de
Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires, CP 1428, Argentina. nudelman@qo.fcen.uba.ar

El TBT (tributilestaño) es un compuesto tóxico utilizado en una gran variedad de procesos


industriales, y de manera específica como agente anti-incrustante (“anti-fouling”) en la preparación de
pinturas para la industria naval. Es un contaminante frecuentemente encontrado en ambientes
acuáticos marinos pero recientemente se ha informado también en ecosistemas dulceacuícolas. Se sabe
que este tóxico es un poderoso disruptor endócrino que induce “ imposex” en las hembras de
numerosas especies de gasterópodos. Dado que son aún poco conocidos los efectos de TBT en
especies de agua dulce, se realizaron ensayos in vivo con organismos de la especie Pomacea
canaliculata con el fin de evaluar los efectos de la concentración de TBT, comparando con controles
en ambientes sin TBT. Se utilizaron soluciones de TBT de concentraciones determinadas variando el
tiempo de exposición, y se estudió la diferencia en la respuesta de organismos nunca expuestos a TBT
versus organismos previamente expuestos al mismo de manera crónica (2 meses). Por otro lado, se
estudió la toxicidad del TBT mediante un ensayo agudo de estimación de la Concentración letal 50
(CL 50-96 hs) comparando distintos estadios de la especie en estudio. Analizando los resultados
obtenidos para ambos ensayos de exposición al tóxico (nunca expuestos versus previamente
expuestos) se concluyó que no hubo diferencias apreciables en el grado de disminución de la
concentración de TBT en las soluciones durante las horas de exposición ensayadas (en los controles no
se observó disminución en la concentración inicial de TBT). Se puede concluir que dichos organismos
metabolizan la misma cantidad de TBT en el mismo tiempo, independientemente de haber sido
expuestos o no al TBT con anterioridad. Además, bajo las condiciones de estudio, la CL 50 varió con
la edad de los organismos expuestos al TBT (5 semanas de edad: 29.3 μg TBT/l; una semana de edad:
9.4 μg TBT/l), lo que indica que a menor grado de desarrollo de los organismos más tóxico resulta el
TBT.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 222


Desafíos para el uso sustentable de camélidos sudamericanos en relación a la comercialización
de la fibra

Lichtenstein, G.
Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Latinoamericano (INAPL/CONICET). 3 de Febrero
1378, (1428) Buenos Aires glichtenstein@fibertel.com.ar

Los guanacos (Lama guanicoe) y vicuñas (Vicugna vicugna) son camélidos silvestres sudamericanos.
En el caso de las vicuñas, estas coexisten en la mayoría de su área de distribución con comunidades
indígenas o pobladores rurales de escasos recursos. Ambas especies declinaron marcadamente luego
de la Conquista a partir de la cual la matanza indiscriminada llevo a las vicuñas a su casi extinción.
En 1987 los camélidos silvestres fueron reconocidos por la FAO como especies clave para el
desarrollo rural de América Latina. El alto valor de la fibra en el mercado internacional, sumado a la
posibilidad de capturar, esquilar y liberar a los individuos a su hábitat, los convierte en especies únicas
para el desarrollo de experiencias de manejo de fauna silvestre. Sin embargo, existen dificultades de
orden legal, institucional, biológico, económico, social y del mercado, que deben ser sobrellevadas a
fin de alcanzar el uso sostenible de estas especies y la distribución equitativa de de los beneficios
resultantes de las experiencias. Este trabajo propone analizar la distribución de beneficios resultantes
del manejo de camélidos entre los principales actores de la cadena productiva en diversas experiencias
de países andinos. Los resultados sugieren que el establecimiento de un mercado transparente de fibra,
adecuados arreglos institucionales y la implementación de esquemas de comercio justo o certificación
de origen permitirían que los planes de manejo sean más efectivos, y la distribución de beneficios más
equitativa. El análisis de este modelo permite extraer recomendaciones que pueden extrapolarse a otras
especies silvestres y diversos países de la región.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 223


Biodiversidad de peces de aguas continentales de Argentina: Redes para su conservación

Liotta, J. 1, 2 y B. Giacosa 1, 2
1
Museo de Ciencias Naturales "Rvdo. P. Antonio Scasso", Don Bosco 580, (2900) San Nicolás,
2
Buenos Aires, museoscasso@lycos.com - Fundación Óga, Guardias Nacionales 19, (2900) San
Nicolás, Buenos Aires, info@fundacionoga.org.ar

Desde 2002, el Museo de Ciencias Naturales "Rvdo. P. Antonio Scasso" y la Fundación Óga vienen
desarrollando una base de datos con información sobre distribución geográfica de las especies de
peces de aguas continentales de Argentina. Hasta el presente, esta base cuenta con unos 9.000 registros
de más de 500 especies nominales de todo el territorio del país, procedentes de unas 450 publicaciones
científicas y también de colecciones biológicas.
Recientemente se firmó un acuerdo entre la Secretaría General de la Organización de los Estados
Americanos y la Fundación Óga, para participar en la “Red Interamericana de Información sobre
Biodiversidad” (IABIN, por su sigla en inglés), más específicamente en la “Red Temática de Especies
y Especímenes” (SSTN), en las siguientes líneas:
a) Actualización permanente: inclusión de especies descriptas recientemente, nuevos trabajos
publicados con datos de distribución de peces, y colecciones aun no digitalizadas o georreferenciadas
(se incluirán 2.000 nuevos registros al fin del proyecto).
b) Inclusión de parámetros de calidad de georreferenciación para un total de 10.000 registros
esperados al fin del período del proyecto.
c) Compatibilización de las bases del proyecto con los estándares y protocolos de IABIN y
entrenamiento de personal para ello.
d) Acceso público de la información vía Internet a través de la página Web de la SSTN y también de la
Fundación Óga. Se prevé la publicación para junio de 2009.

La información emergente de este proyecto es de suma importancia para el desarrollo de estrategias y


actividades de conservación para el grupo de los peces y en general para los ecosistemas acuáticos del
país. Se espera que se establezca como una herramienta útil para la comunidad científica,
administradores de los recursos naturales de todos los niveles de gobierno, ONGs relacionadas con la
temática, empresas consultoras e interesados en general (asociaciones de acuariófilos, pescadores,
etc.).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 224


Un nuevo aporte a la biodiversidad de los Celleporidae antárticos (Bryozoa: Cheilostomata).

Liuzzi, M.G. y J. López Gappa


Museo Argentino de Ciencias Naturales. Ángel Gallardo 470, Ciudad de Buenos Aires C1405DJR,
Argentina. gliuzzi@macn.gov.ar

Los estudios taxonómicos básicos son un prerequisito indispensable para la conservación y el manejo
de la biodiversidad en áreas naturales. Dentro del phylum Bryozoa, la familia Celleporidae Busk está
representada en aguas antárticas y subantárticas por al menos 6 géneros y 22 especies. El género
Osthimosia Jullien es el más diversificado, aportando 16 especies. A pesar de que la Península
Antártica es una de las regiones mejor muestreadas del hemisferio sur, se comprobó la presencia de
una especie aún no descripta de Osthimosia que crece sobre rodofíceas laminares y filamentosas. Se
examinaron muestras de macroalgas procedentes de Caleta Potter (Isla 25 de Mayo, Shetland del Sur)
y algas depositadas en el herbario del Museo Argentino de Ciencias Naturales procedentes de Isla
Media Luna (Shetland del Sur), archipiélago Melchior y Bahía Esperanza. La nueva especie se
caracteriza por presentar dimorfismo zooidal, pues los orificios primarios de los zooides femeninos
poseen un tamaño notablemente menor que los de los autozooides, un rasgo que había sido pasado por
alto en diagnosis recientes de esta familia. Además, difiere de todas las especies antárticas y
subantárticas del género por la ausencia de avicularias vicarias. En Osthimosia milleporoides (Calvet,
1909), otra especie antártica, también se había verificado la presencia de zooides femeninos de
diferente forma y tamaño que los autozooides, rasgo al que no se le había prestado la debida atención.
El hallazgo de especies aun no descriptas en zonas costeras relativamente bien estudiadas y
ampliamente accesibles de la Antártida sugiere que el conocimiento de la biodiversidad de los
briozoos en esa región aun es incompleto.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 225


Base de datos de especímenes de la colección entomológica del Instituto-Fundación Miguel
Lillo (Tucumán-Argentina).

Lizarralde de Grosso, M., Corisi, C.M.; Szumik,C.; Colomo, M.V.; Molina, A. y E. Pérez
INSUE-UNT. CONICET. Miguel Lillo 205. 4000 Tucumán. ticky@csnat.unt.edu.ar.

La Colección de insectos del Instituto-Fundación Miguel Lillo reconoce sus inicios alrededor de
1940 sobre la base del legado del naturalista tucumano Miguel Lillo y fue enriquecida
posteriormente por Hayward, Willink, Weyrauch, Wygodzinsky, Schajovskoy y Terán, entre otros .
En la actualidad, cuenta con más 3.500.000 ejemplares y mas de 11.000 Ejemplares Tipo, de
altísimo valor como repositorios de infomación sobre Biodiversidad. Es referente en país y el
extranjero de taxónomos, ecólogos, biogeógrafos, epidemiólogos, conservacionistas, y otros
científicos que utilizan a la taxonomía como base de sus investigaciones. Si bien esta colección está
activa en cuanto a mantenimiento, consultas, préstamo, identificación del material, ingresos por
colectas y donaciones, el objetivo del trabajo es informatizarla para su mejor ordenamiento y
manejo. Durante el año 2007 se contó con el apoyo de IABIN contratándose a tres biólogos “data
enter” capacitados con talleres previos y que trabajaron con el asesoramiento permanente de técnicos
e investigadores del INSUE y de la FML. Los datos se ingresaron en una base electrónica, siguiendo
un protocolo primario: se asigna un Código de Identificación (CI) a cada alfiler entomológico que
puede contener uno o más ejemplares, se trascriben los datos de la etiqueta del alfiler, se agregan
datos complementarios y se realizan controles periódicos de la calidad de la información ingresada
en la base. Como primer paso se ingresaron 27.000 ejemplares de 8 familias, de 4 órdenes:
Himenópteros, Lepidópteros, Coleópteros y Dípteros. Un ejemplo puntual fue el ingreso a la base de
los especímenes de Cerambicidae y Chrysomelidae de gran incidencia en agricultura y frecuente
consulta. El fácil acceso a la información nos permitió tener un concepto preliminar del estado de la
colección, años de mayor colecta, grupos sistemáticos proporcionalmente representados,
especialidad de los deteminadores, zonas menos muestreadas, colectores mas eficientes por grupos,
etc, para las 8 familias. Con datos de mas ejemplares no solo podrán seguirse políticas científicas
propias del manejo de la colección sino facilitar estudios cuali-cuantitativos locales y regionales,
algunos de ellos ya en marcha.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 226


Caracterización de la ictiofauna de la Bahía Anegada, Buenos Aires y sus patrones de uso.

Llompart, F.1; Molina J,M.2; López Cazorla, A.2; Colautti, D. 1 ;Baigún, C.1; Suquele, P.3; Calvo, S.3
Oñatibia, H.3 y D Cuadrado.4 .
1
IIB-INTECH Cno.Circ. Laguna Km.6 CC164, Chascomus, facundollompart@hotmail.com.
2
Dto.Biología, Bioquímica y Farmacia-UNS. San Juan 670 Bahía Blanca, acazorla@criba.edu.ar.
3
Dir. Desarrollo Pesquero y Dir. de Estudios Pesqueros Aplicados MAAyP Bs As. Calle 12 y 50 Torre
1 Piso 8 La Plata ddp@gba.maa.gov.ar 4IADO-CONICET Camino Carridanga Km 7 Bahía Blanca
cuadrado@criba.edu.ar

La Bahía Anegada, ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, es una Reserva Faunística Natural
Integral de Uso Múltiple donde la pesca artesanal (PA) y deportiva (PD) adquieren relevancia. En este
trabajo se presentan los primeros resultados de un proyecto orientado a conocer la estructura de la
comunidad de peces, su dinámica estacional y el uso de la que es objeto. En octubre de 2007 se
iniciaron muestreos experimentales (ME) con frecuencia trimestral con redes de enmalle y muestreos
permanentes de desembarque (PA y PD), en dos sitios Los Pocitos (LP) y San Blas (SB). La
composición del ME fue analizada por especie en número (CN) y peso (CP). Se estimaron índices de
diversidad (H’) y de equitatividad (e) para caracterizar la comunidad y se evaluaron diferencias
espacio-temporales. Se identificaron las especies blanco y la distribución espacio temporal de la PA y
PD. En los ME se registraron 17 especies, de las cuales las más representadas fueron Mustelus
schmitti, Cynoscion guatucupa, Myliobatis goodei y Brevoortia aurea, con una CN de 52,73%,
22,72%, 10,42%, y 8,6% respectivamente y una CP de 43,65%, 16,21%, 29,17% y 4,73%. En
primavera el H’ resultó máximo en ambos sitios, y entre estos, LP presentó siempre el valor más alto.
El e, en primavera y en ambos sitios registró el mayor valor, mientras que en verano fue intermedio en
LP y mínimo en SB. La PA tiene como especie blanco M schmitti y restringe la actividad a la
primavera. La PD se concentra entre diciembre y marzo siendo las especies blanco C. guatucupa,
Micropogonias furnieri y grandes tiburones. Tanto la PA como la PD afectan a las fracciones adultas
de las poblaciones. Los grandes tiburones, M. schmitti y Squatina sp, son especies en peligro según la
UICN, en distintas categorías. Se espera que los resultados del presente proyecto puedan aportar
conocimientos que contribuyan al manejo y conservación de los recursos ícticos de la bahía Anegada.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 227


Relevamiento de plaguicidas organoclorados en compartimentos bióticos y abióticos de lagunas
bonaerenses.

Lo Nostro F1., Grosman F2., Sanzano P2., Piazza Y1., Da Cuña R.1, Genovese G1., Meijide
F.1yMaggese M. C1.

1
Lab. de Embriología Animal, DBBE, FCEN, UBA (C1428EHA). y CONICET (C1033AAJ), Buenos
Aires, Argentina. 2Fac. de Ciencias Veterinarias, UNICEN. Pinto 399 (7000) Tandil, Prov. de Bs. As.,
Argentina. fabi@bg.fcen.uba.ar.

El ambiente acuático es receptor de grandes cantidades de compuestos químicos de uso industrial y


agrícola producidos por el hombre. Entre los agroquímicos de uso generalizado se encuentran los
plaguicidas organoclorados (POCs). Desde la década del ‘80 se están realizando esfuerzos importantes
por comprender los mecanismos de acción de estos xenobióticos con el fin de controlar la exposición a
los mismos y minimizar sus efectos sobre los ecosistemas. Uno de los POCs más utilizados en
Argentina es el endosulfán (EPA clase I, muy persistente, altamente tóxico). Se ha comprobado que
este compuesto presenta una acción neurotóxica y produce alteraciones fisiológicas en una gran
variedad de organismos, incluyendo los peces. Los biomarcadores son variables biológicas que tienen
la potencialidad de manifestarse a nivel suborganismo, indicando condiciones ambientales adversas
antes que se pongan de manifiesto los efectos a escala poblacional. El uso de biomarcadores (a nivel
celular o molecular), ha sido propuesto como una herramienta sensible para la medición de los efectos
biológicos en evaluaciones de calidad ambiental. El objetivo de este trabajo fue cuantificar diferentes
biocidas organoclorados en agua y sedimentos de algunas lagunas bonaerenses y evaluar su potencial
impacto sobre los peces, tanto a escala de ictiocenosis como individual, utilizando biomarcadores de
exposición. Los ambientes fueron seleccionados por el uso principal de su cuenca de aporte y se
establecieron las principales características limnológicas e ictiológicas, como ser composición química
mayoritaria, nivel de contaminación por POCs en agua y sedimentos, estructura de la comunidad de
peces, principales relaciones tróficas, estado sanitario y diferentes parámetros poblacionales, índices
de condición y proporción de sexos en las especies de peces encontradas, así como presencia,
distribución y bioacumulación de POCs en tejidos. Se utilizaron biomarcadores de exposición a fin de
determinar los efectos de los POCs a nivel histo-fisiológico. Los análisis realizados permitirán
establecer una línea de base de referencia necesaria para la correcta gestión de estos ecosistemas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 228


Avifauna del Valle Antinaco – Los Colorados, La Rioja, Argentina.

Lobo Allende, R; Juri, M. D.; Bortnyk, P. y J.M. Chani


Universidad Nacional de Chilecito – 9 de julio 22, Chilecito, La Rioja. rlobo@undec.edu.ar

El Valle Antinaco – Los Colorados, de ubicación central en la provincia de La Rioja, está rodeado por
los cordones montañosos de las Sierras de Velasco y Famatina. A lo largo de su extensión hay
poblados, emprendimientos agrícolas y áreas donde se efectúan ganadería extensiva y extracción de
madera y leña. El objetivo de este trabajo fue conocer la composición de la comunidad de aves del
Valle Antinaco – Los Colorados. Realizamos muestreos sistemáticos sobre cuatro transectas fijas de
400 m de largo, en cuatro áreas dentro del Valle: Antinaco (Norte), Chilecito y Catinzaco (Centro) y
Los Colorados (Sur). Cada transecta fue visitada al menos 4 veces por estación. Registramos un total
de 2016 individuos de 88 especies de aves, pertenecientes a 29 familias y 15 órdenes. Las familias más
representadas fueron Tyrannidae (16 especies), Emberizidae (12) y Furnariidae (9). Se detectaron 3
especies amenazadas a nivel global (según los criterios de Bird Life Internacional), 3 especies de
distribución restringida a la Argentina y 10 especies restringidas al bioma arbustal árido de llanura,
(según los criterios de Bird Life Internacional). Proponemos a Los Colorados como un sitio a
considerar como AICA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en Argentina, según
Aves Argentinas/AOP) por su alta riqueza en especies (67%), y por características de su flora. Aún
cuando la frontera agrícola está en franca expansión en la zona, es posible planificar un uso racional de
los relictos de monte que aún quedan, considerando a las aves como indicadores ambientales. Futuros
estudios permitirán conocer la estructura y dinámica de la comunidad de aves en el área.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 229


Desarrollo de marcadores moleculares para el análisis de la diversidad genética en poblaciones
de vicuñas (Vicugna vicugna)

Longo, A. E.; Roldán-Olarte, M.; Valdecantos, P. A.; García, D. C. y Miceli, D. C.


Departamento de Biología del Desarrollo- INSIBIO; (Conicet-UNT), Fac. de Bioq., Qca. y Fcia. UNT.
Chacabuco 461. San Miguel de Tucumán CP: 4000. titalongo@hotmail.com

En América desde la conquista, son numerosos los ejemplos donde la explotación de la fauna silvestre
con fines comerciales ha llevado a diezmar las poblaciones de diversas especies y en ciertos casos,
hasta su exterminio. La vicuña, especie silvestre perteneciente a la familia Camelidae, fue perseguida
para obtener su codiciada fibra y sus poblaciones fueron disminuidas hasta el borde de la extinción..
La población mundial de vicuñas en épocas prehispánicas fue estimada de 2 a 3 millones, pero se cree
que sólo quedaban 10.000 animales en 1960 y que actualmente hay unos 200.000. La disminución
drástica en el tamaño de las poblaciones produjo un cuello de botella genético, cuya consecuencia
podría verse reflejada en la disminución de la diversidad genética. El conocimiento previo de la
estructura poblacional de especies en peligro de extinción permite realizar propuestas que apunten a
favorecer su conservación. Los marcadores moleculares y podrían ser una herramienta que posibilita
evaluar los niveles de diversidad genética y son útiles para el estudio de las poblaciones de vicuñas de
la Puna Argentina. Por tal motivo el objetivo del presente trabajo fue comenzar a identificar nuevos
marcadores genéticos en el genoma de vicuña que permitan analizar la variabilidad genética de la
población de vicuñas del INTA Abra Pampa (Jujuy), criadas en semicautiverio. Se trabajó con la
técnica de Amplificación al Azar de ADN polimórfico (RAPD), basada en el uso de cebadores de
secuencia arbitrarias con bajas temperaturas de hibridación. Esta técnica presenta las ventajas de que
no requiere información previa acerca de la secuencia del ADN en estudio (como es el caso de la
vicuña), además de ser sencilla, rápida y de bajo costo. Se analizaron 38 muestras de ADN obtenidas
de sangre de vicuñas con 7 cebadores con un contenido de C/G 60 – 70 %. Se ensayaron distintas
condiciones durante la amplificación hasta estandarizar la técnica y obtener perfiles reproducibles.
Con uno de los cebadores se detectó una banda de amplificación polimórfica, con una frecuencia
genotípica de 0,322. Este fragmento fue clonado y secuenciado. La secuencia obtenida nos permitirá
diseñar cebadores específicos para analizar la presencia o ausencia de dicha banda en un número
mayor de muestras, siendo un potencial marcador genético SCAR (Sequence Characterized Amplified
Regions) que podrá ser utilizado para evaluar la diversidad genética presente en las poblaciones de
vicuñas de la Puna Argentina.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 230


Avaliação de vinte e sete genótipos de feijão quanto à incidência de Erysiphe polygoni

Lopes, R.A.M.1, Antunes, I.F., Marques, M.W., Cerbaro, L., Souza, E,B., C.X. Alves
Doutoranda do curso de Pós Graduação em Fitossanidade, Universidade Federal de Pelotas - UFPel,
RS, Brasil; iraja@cpact.embrapa.br

O feijão (Phaseolus vulgaris L.) apresenta uma ampla diversidade genética, com grãos de diferentes
formas, cores e composições nutricionais, tanto em cultivares oriundas da pesquisa, como em crioulas
(land races). Esta diversidade também é fundamental na incidência de doenças, uma das causas da
baixa produtividade da cultura. Dentre as doenças, está o oídio, causada pelo fungo Erysiphe polygoni
DC, de importância secundária. Em casa de vegetação, porém, quando a temperatura não é alta,
constitui-se em problema sério. O presente trabalho objetivou avaliar o comportamento de 27
genótipos de feijão, quanto à incidência de Erysiphe polygoni DC. O experimento foi realizado de
julho a setembro de 2007, em casa de vegetação, na Embrapa Clima Temperado, Pelotas, RS, Brasil.
Foram avaliadas as cultivares Rio Tibagi, Guateian 6662, Macanudo, Minuano, Iapar 44, Macotaço,
Guapo Brilhante, TPS Nobre, Diamante Negro, BRS Valente, Soberano, BRS Expedito, BRS
Campeiro, Fepagro 26, Carioca, Iapar 31, Pérola, Magnífico, Iraí, Chocolate, Vermelho Itajaí, Preto
Comprido, Guabiju, Vermelho Escuro, Felipe, Balim Grosso e Cubano Cerrito, sendo, as oito últimas,
crioulas. Foram semeadas dez sementes de cada genótipo por repetição. A infecção ocorreu
naturalmente. A avaliação foi realizada aos 60 dias após a semeadura. O delineamento experimental
foi em blocos casualizados, com duas repetições de dez plantas por parcela. A severidade da doença
foi avaliada pela notação da área foliar coberta pelo fungo, na folha representante da maior infecção da
doença, utilizando-se notas de 1 a 9, atribuindo-se o grau 1 para plantas sadias e o grau 9 para plantas
mortas. Após avaliação as notas foram convertidas pelo índice de McKinney. Médias de 1 a 4 foram
considerados resistentes, de 4.1 a 5, intermediárias e, acima de 5, suscetíveis. Onze dos 27 genótipos
se mostraram resistentes: Guateian 6662, TPS Nobre, BRS Campeiro, Carioca, Iapar 31, Pérola,
Magnífico, Chocolate, Vermelho Itajaí, Preto Comprido e Cubano Cerrito. Os genótipos Macanudo,
Minuano, Iapar 44, Macotaço, Iraí, Guabiju e Vermelho Escuro reagiram como suscetíveis. As demais
cultivares se apresentaram como intermediárias. Chocolate, Vermelho Itajaí e Preto Comprido, de
origem andina, ao contrário da literatura, se mostraram resistentes ao fungo. As cultivares crioulas
Cubano Cerrito, Felipe e Balim Grosso apresentaram-se como resistente e intermediárias à doença,
respectivamente.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 231


Primer reporte de Prorocentrum minimum (Dinophyceae) en Bahía Ushuaia (Canal Beagle, Tierra del
Fuego, Argentina)

López Abbate, M.C.1; Barría de Cao, M.S.1,2 y M.S Hoffmeyer1,3


1
Instituto Argentino de Oceanografía (CONICET-UNS), Camino La Carrindanga km 7, B 8000 FWB, Bahía
Blanca. 2Universidad Nacional del Sur, depto Biología, Bioquímica y Farmacia. San Juan 670, Bahía Blanca.
3
UTN. Fac. Regional Bahía Blanca, Bahía Blanca. teleabbate@bvconline.com.ar

Prorocentrum minimum es un dinoflagelado planctónico, capaz de habitar en un amplio número de


ambientes y de viajar grandes distancias en corrientes superficiales y agua de lastre. Ha sido asociado a
episodios de envenenamiento de moluscos y mortandad de ictiofauna generalmente provocada por asfixia, ya
que es capaz de proliferar masivamente y producir toxinas. Además es considerado potencialmente tóxico
para humanos. Los reportes de esta especie para el hemisferio sur son escasos, a pesar de poseer una
distribución aparentemente global. Sin embargo, esto podría deberse a la falta de monitoreo más que a una
ausencia real. Por otra parte, la temperatura y la salinidad no parecen ser factores que limiten la floración de
esta especie, sino que estos sucesos suelen estar más bien correlacionados con altas cargas de nutrientes.
Hasta la fecha, la presencia de P. minimum en Argentina sólo ha sido citada para la región bonaerense. Este
es el primer reporte de la especie para la Bahía Ushuaia, la cual ha estado recibiendo un volumen creciente
de efluentes artificiales. Su presencia en latitudes tan australes no resultaría sorprendente, ya que la especie
ha sido registrada en latitudes al norte que poseen condiciones de temperatura y salinidad similares, como
por ejemplo el Mar Báltico. El objetivo de este estudio es dar a conocer la presencia de P. minimum en la
Bahía Ushuaia, sus características taxonómicas y su abundancia en dos estaciones de muestreo, una interna
con importante influencia antropogénica y otra externa menos perturbada. La recolección de material se
realizó desde el 15 al 20 de Febrero de 2006 utilizando botellas Van Dorn. La determinación de los
ejemplares se llevó a cabo de acuerdo al criterio sistemático de Steidinger et al. (1997). La abundancia total
de P. minimum en la estación interna fue de 320 células L-1 y en la estación externa fue de 7276 células L-1.
Las variables fisicoquímicas y el contenido de materia orgánica particulada (MOP) no variaron
sensiblemente de una estación a otra, sin embargo, se observó una diferencia estadísticamente significativa
(t=15,1, p<0,01) en el contenido de clorofila “a”. En este trabajo no se observó una correlación entre el nivel
de MOP y la abundancia de la especie, sin embargo, el creciente aporte de nutrientes y contaminantes
orgánicos que recibe la Bahía Ushuaia deberían impulsar estudios a largo plazo, ya que las floraciones de P.
minimum suelen asociarse con eutrofización. Dada la importante actividad portuaria que se registra en la
bahía y que los barcos son agentes dispersores de dinoflagelados, es aconsejable realizar análisis y ensayos
de germinación del agua de lastre que ellos transportan. Con este estudio, se amplía el área de distribución
geográfica de P. minimum para la costa argentina por lo cual se recomienda monitorear su presencia y
densidad, dado que se trata de una especie que posee el potencial de impactar negativamente tanto en el
ecosistema, como en la salud humana.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 232


Actividad reproductiva de la comunidad de peces en el Arroyo Garupá. Misiones Argentina.

López, G.; Flores, S.; Hirt, L. y P. Araya


Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Laboratorio 22. UNaM. Felix de Azara 1552.
Posadas Misiones. lourdes@fceqyn.unam.edu.ar

La reproducción, como proceso biológico, garantiza la continuidad de las especies y sus


peculiaridades reflejan los factores ecológicos a los que están expuestas. El arroyo Garupá es un
tributario del Alto río Paraná Misiones Argentina, de tamaño medio con un recorrido de
aproximadamente 55 Km. El objetivo de este estudio es analizar la actividad reproductiva de las
especies más capturadas con el fin de evaluar diferencias entre ambientes del Arroyo. Los datos
provienen de 8 campañas de pesca experimental de frecuencia trimestral, realizadas en el período
2002-2004 en tres estaciones de muestreo cuenca alta, media y baja. Las capturas se realizaron con
una batería de redes de espera de diferente tamaño entre nudos opuestos. Se identificaron las especies,
registrándose de cada ejemplar longitud estándar, peso total y gonadal, sexo, estadio gonadal. Se
estimó la actividad reproductiva a través del índice de Actividad Reproductiva (IAR). De las 57
especies identificadas Astyanax fasciatus, Steindachnerina biornata, y Pachyurus bonariensis, fueron
las más abundantes. El otoño y el invierno fueron las estaciones de mayor actividad reproductiva, en
las que más del 50 % de las capturas correspondieron a individuos maduros tales como A. fasciatus, S.
biornata, Galeocharax humeralis y P. bonariensis. La actividad reproductiva de Astyanax fasciatus
fue moderada en la cuenca alta y muy intensa en la cuenca media; S. biornata presentó mayor
actividad en las cuencas media y baja e incipiente en las nacientes, mientras que P. bonariensis fue de
actividad moderada en la cuenca baja. Entre las especies que mostraron actividad en los tres puntos de
muestreo se encuentran Acestrorhynchus pantaneiro, Astyanax fasciatus, Hoplias malabaricus,
Hypostomus commersonii, Leporellus pictus y Steindachnerina biornata. Se caracterizó a la zona
como de importancia para la reproducción de especies de pequeño porte como las del género
Astyanax, además de H. malabaricus, beneficiada por la formación de áreas de remanso relacionadas
con la instalación de represas, que en el área presentó un bajo índice de reproducción. Esta
característica del uso de este tributario del Alto Paraná como área de reproducción, revaloriza su
importancia y plantea la necesidad de sugerirlo como área de conservación de peces.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 233


Las poblaciones argentinas de “lapacho rosado” (Tabebuia – Bignoniaceae), variabilidad,
distribución y amenazas

Lozano E. C y M. A. Zapater.
Consejo de Investigación, Universidad Nacional de Salta, Buenos Aires 177, 4400 Salta,
aliciazapater@yahoo.com.ar

Se estudian las entidades del género Tabebuia que poseen flores rosadas y habitan en Argentina,
vulgarmente conocidas como “lapachos rosados”, con el objeto de determinar el número de taxones
presentes, conocer su variabilidad, ajustar la distribución y analizar el estado de situación de las
poblaciones. Se realizaron estudios taxonómicos exhaustivos sobre un elevado número de ejemplares
y de características morfológicas, que permitió eliminar dudas y confirmar la existencia de las dos
especies nativas muy afines ya citadas para el país: T. heptaphylla y T. impetiginosa (Arbo 1999), con
una distribución totalmente alopátrica, descartándose algún supuesto de simpatría (Gentry 1992). Se
detectó una elevada variabilidad en los dos taxones en formas y tamaño de hojas, coloración y tamaño
de flores, tipo y desarrollo de las inflorescencias, etc. Se destacan dos “formas” poblacionales en T.
heptaphylla, diferenciadas principalmente por el tamaño de hojas, carácter asociado al tamaño de
flores y frutos, las que denominamos “de hojas pequeñas” y “de hojas grandes”. Respecto a la
distribución, con base en las colecciones existentes y las imágenes satelitales actualizadas, surge
evidente que ambas entidades han reducido significativamente sus áreas por el cambio en el uso de la
tierra (desmontes). Esta reducción se estima para las poblaciones de T. impetiginosa en el NOA en
aproximadamente el 40% de su área total, que corresponden al 80-85% de la Selva pedemontana
reemplazada por actividad agropecuaria. El 60% restante se encuentran casi en su totalidad en las
serranías de la Selva montana. Por otra parte, la explotación forestal en las áreas serranas, que al
principio estimuló el incremento de estas poblaciones numéricamente no abundantes al generar claros
y por lo tantos sitios de colonización, se intensificó significativamente en las últimas décadas y
asociada a la ganadería extensiva que elimina la regeneración, está amenazando severamente a las
poblaciones remanentes con un efecto silencioso y paulatino pero no por eso de menor impacto.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 234


Estudios preliminares de la fauna de la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, provincia
de Buenos Aires, Argentina. Parte I : opiliones, aves y mamíferos

Lucero, R.1; Guerrero, E.1; Agnolin, F.1,2,3; Lucero, S.1,2; Chimento, N.1,2,4, Lío G.2, Molina, M.1,5
1
Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, FCAyF, UNLP, Garibaldi 3400, CC4 Llavallol (C.P: 1836),
2
Buenos Aires, Argentina. ruben_f_luc@hotmail.com, elianrma@yahoo.com.ar. Fundación de
Historia Natural “Félix de Azara”. Dto. de Ciencias Naturales y Antropología. CEBBAD -
Universidad Maimónides. Valentín Virasoro 732 (1405). Buenos Aires, Argentina.
3
alioramus@hotmail.com, serglucero@yahoo.com.ar. Laboratorio de Anatomía Comparada y
Evolución de los Vertebrados. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Av.
Angel Gallardo 470 (1405). Buenos Aires, Argentina. fedeagnolin@yahoo.com.ar. 4Dto. Cco.
Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/n, La Plata (C.P.1900), Buenos
Aires, Argentina. nicochimento@hotmail.com. 5CONICET. mcmgen@yahoo.com

La Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini” del IFSC-FCAyF-UNLP, está situada en la localidad
de Llavallol, partido de Lomas de Zamora (34°47’ S; 56°28’ O). El área de estudio es un bosque
artificial de 1825 con relictos de talar autóctono. En el caso de los opiliones, han sido registradas dos
especies: Holmbergiana weyemberghi y Discocyrtus prospicus. Esta última es característica del área
opiliológica mesopotámica sensu stricto. En contraposición, el fenotipo de H. weyemberghi es
coincidente en sus medidas femorales con el morfotipo de los talares y de los pastizales pampeanos, y
no con el observado en biotopos más húmedos y cálidos. Con respecto a las aves, se ha contabilizado
85 especies, de las cuales algunas están íntimamente asociadas a los talares, incluyendo a
Thamnophilus caerulescens, Geothypis aequinoctialis y Vireo olivaceus, entre otros, siendo menos
frecuentes las especies características del pastizal pampeano, hallándose entre ellas a Circus buffoni,
C. cinereus y Anthus correndera. Con respecto a los mamíferos, se ha constatado la presencia de 11
especies, distribuidas en 6 familias. Se presentan como especies predominantes los pequeños roedores
oportunistas Akodon azarae, Calomys musculinus, Oligoryzomys flavescens y Cavia aperea; con una
baja representación de especies exóticas y ausencia absoluta de taxones mesopotámicos. Conclusión,
los opiliones y las aves hallados en la reserva, harían suponer que es un área de simpatría entre los
pastizales pampeanos y los bosques ribereños del Plata. Por otro lado, los mamíferos indican que es un
ambiente fuertemente modificado por la actividad antrópica, con un moderado a bajo nivel de
urbanidad, esto es, un típico agroecosistema pampeano.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 235


Uso del hábitat por tres especies de carnívoros en un área agrícola-ganadera

Luengos Vidal, E.; Castillo, D.1; Caruso, N.; Lucherini, M.2 y E. Casanave2
GECM, Cátedra de Fisiología Animal, DBByF, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. 1Becario
CONICET, 2Investigador CONICET. gecm@uns.edu.ar

Las modificaciones del hábitat son consideradas una causa importante en la reducción de la diversidad
biológica, afectando principalmente a las especies que presentan una fuerte especialización en su uso
del hábitat. En el presente trabajo se estudiaron el uso y selección del hábitat que realizan tres especies
de carnívoros en un ambiente altamente modificado por la actividad agrícola-ganadera en el sudoeste
de la provincia de Buenos Aires, para ayudar a comprender como estas modificaciones afectan su
ecología espacial y en qué forma pueden convivir las actividades productivas y las comunidades de
carnívoros. Entre el periodo 11/02 a 02/07 se capturaron 3 hembras y 4 machos de Pseudalopex
gymnocercus, 6 hembras y 3 machos de Conepatus chinga y 1 macho de Leopardus geoffroyi, a los
que se les colocó un radiocollar para determinar sus movimientos. A partir de una imagen satelital se
identificaron en el área dos diferentes hábitats: zona donde se realiza actividad agrícola-ganadera
(ZAG), caracterizada por una variación temporal en la estructura de la vegetación, y zona sin dicha
actividad (ZNAG), con una estructura de vegetación estable a lo largo del año. El tamaño promedio de
áreas de acción (X±DE), calculadas con el método del mínimo polígono convexo, fue de 270,7 ± 85,2
ha para P. gymnocercus, 226,7 ± 163.2 ha para C. chinga y 2696,4 ha para L. geoffroyi. La ZNAG
representó 36,2% de las áreas de acción de P. gymocercus, 19,7 % de las de C. chinga, y 18,2 % de las
de L. geoffroyi. De las tres especies, P.gymnocercus realizó el mayor uso de la ZNAG (63,5% de las
localizaciones), siguió L. geoffroyi (37,5%) y C. chinga (29,8 %). En ninguno de los análisis se
detectaron diferencias entre sexos. El Índice de Jacob indica que todos los individuos de P
gymnocercus y L. geoffroyi presentaron selectividad hacia la ZNAG, mientras que la mayoría de los
individuos de C. chinga (77.7%) no seleccionaron intensamente ninguna de las dos zonas.
Nuestros resultados revelan que para P. gymnocercus y L. geoffroyi la ZNAG, a pesar de ser áreas
poco abundantes, son muy importantes, posiblemente porque representarían lugares de refugio y
alimentación predecibles. C. chinga presentaría una mayor plasticidad, pareciendo no estar afectado
por la estabilidad de la vegetación.
*Subsidios SGCYT, UNS, PGI 24/B123, EarthWatch Institute.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 236


Relevamiento preliminar de las aves del Área Natural “El Espinillo” (Casilda, Santa Fe,
Argentina).

Luna, H.1; C. A. Nigro1, M. F. David1, M. C. Cordini1, E. Richard1 y J. J. Noste1.


1-
Cátedra de Introducción al Manejo y Conservación de Fauna Silvestre y Cátedra Libre de Fauna
Silvestre, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario.
horacioluna@hotmail.com

El área natural denominada “El Espinillo” (20H 0666002 UTM 6356510 y 57 msnm), es una franja de
6000 ha, a ambos márgenes del río Carcarañá, y es colindante con la ciudad de Casilda, entre otras
localidades. Desde el punto de vista ecológico, especialmente botánico, representa tal vez el parche
más austral de la cuña boscosa del chaco oriental en la provincia y a pesar de su tamaño, posee una
notable y conspicua fauna de vertebrados, que incluye edentados varios, carpinchos, aguará popé,
zorro y gatos silvestres de asignación específica a confirmar, entre otros. Este predio, se constituye en
importante isla y corredor para la fauna de la región, en el creciente océano de agricultura intensiva
que la rodea y como potencial reserva urbana y portal de educación ambiental para las comunidades
más cercanas. Hasta el momento, el grupo biológico mejor estudiado es el de las aves. El objetivo del
presente trabajo, es contribuir al conocimiento de la biodiversidad del área, como paso previo para
proponerla como área natural protegida. Como resultado de 17 campañas realizadas en el período
1996-2007, se han relevado 138 especies de aves, de 16 órdenes, de las cuales 23 son especies
residentes comunes, 35 son residentes escasas, 54 son ocasionales, 5 son residentes estivales comunes,
7 son residentes estivales escasas, 4 son residentes invernales comunes y 6 son residentes invernales
escasas. Estos resultados, señalan claramente la importancia regional de considerar el área con fines de
conservación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 237


Relevamiento preliminar de las aves del Área Natural Protegida y Ecomuseo Florindo Donati
(FCV-UNR, Santa Fe, Argentina).

Luna, H; C. A. Nigro, M. F. David, M. C. Cordini, E. Richard y J. J. Noste.


Cátedra de Introducción al Manejo y Conservación de Fauna Silvestre y Cátedra Libre de Fauna
Silvestre, Facultad de Cs. Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario. horacioluna@hotmail.com

El Área Natural Protegida y Ecomuseo Florindo Donati (ANPE FD), institucionaliza su estatus de tal,
a partir de la Resolución Nº 188/07 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la
Universidad Nacional de Rosario dictada en Noviembre de 2007. Este predio de 240 ha, colindante
con la ciudad de Casilda (Santa Fe, Argentina), aún conserva elementos representativos del ecosistema
pampeano, junto a otros del Chaco Oriental. Por esto, se constituye en una importante isla y corredor
para la fauna de la región, en el creciente océano de soja que la rodea y como reserva urbana y portal
de educación ambiental para las comunidades cercanas. Dado lo reciente de la creación del ANP, los
inventarios de biodiversidad se encuentran en etapas incipientes, excepto en lo concerniente a la clase
Aves. Los objetivos del presente trabajo, son aportar el primer listado sistemático de las aves relevadas
y confirmadas para el predio en el período considerado, la estacionalidad de las mismas y frecuencia
relativa en sus ambientes, entre otros aspectos. La información resultante del mismo, proviene de los
relevamientos que viene realizando el personal de la Cátedra Libre de Fauna Silvestre, junto a las
Cátedras de Manejo y Conservación de Fauna Silvestre y Metodología de la Investigación y del aporte
proveniente de siete cursos de observación de aves, entre los años 2003 al 2008, entre otras actividades
vinculadas. A la fecha (2008), se cuenta con un total de 72 especies registradas correspondientes a 12
órdenes. El análisis de la composición específica de la avifauna y su estacionalidad, confirman la
hipótesis del rol de isla/corredor del ANPE FD, para muchas de estas. Asimismo, se constituye en una
importante reserva urbana para las actividades ornitológicas, recreacionales, de educación ambiental y
ecológicas de la región.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 238


Los caballitos de mar en Argentina: mercados, amenazas y una compleja problemática de
conservación.

Luzzatto, D.C.1,2, Estalles, M.L.1,2, Pujol, M.G.3, Sieira, R.1,4 y Díaz de Astarloa, J.M.1,5
1
CONICET 2 Instituto de Biología Marina y Pesquera “Almirante Storni” 3 Museo Municipal de
Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia 4 Universidad Nacional de San Martín 5 Universidad Nacional de
Mar del Plata. luzzatto@ege.fcen.uba.ar

Todas las especies de caballitos de mar están comprendidas dentro de un único género de peces óseos
(Hippocampus). Su distribución es global, siendo más abundantes y diversos en ecosistemas tropicales
y subtropicales. Se han verificado declinaciones para poblaciones de la mayoría de las especies
estudiadas. Las amenazas son la degradación del hábitat y la sobrepesca. Se utilizan en medicinas
tradicionales, en acuarismo y como recuerdo playero. El tráfico internacional es intenso, lo que llevó a
la incorporación del género al apéndice II de CITES. En Argentina, Hippocampus patagonicus es la
única especie descripta. Su distribución hasta hoy conocida es el Norte marítimo de la Patagonia con
una población estable en San Antonio Oeste (SAO). Se verificó también la existencia de una población
estable en el puerto de Mar del Plata. Fueron relevados los comercios y puestos ambulantes con
recuerdos playeros de las localidades de: San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, Mar de Ajó, Villa
Gessell, Mar del Plata, Necochea, Monte Hermoso, Las Grutas y Puerto Madryn. Excepto Necochea y
Puerto Madryn, en todas fueron registrados caballitos de mar deshidratados para su comercialización.
Mar del Plata fue la localidad con más cantidad de caballitos de mar deshidratados. Se comercializan
H. patagonicus, H. barbouri (Filipinas), H. spinosissimus (Filipinas) y H. ingens (Perú). Los valores
por ejemplar oscilan entre $5 y $50 dependiendo del tamaño del ejemplar, la localidad y el modo de
comercialización. Encuestas mostraron que los caballitos de mar exóticos ingresan al país
irregularmente por el puerto de Buenos Aires acompañando cargamentos de otros organismos marinos
(e.g. corales y caracoles). En acuarios de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se encontró que H.
reidi (Brasil) y H. patagonicus se comercializan vivos esporádicamente. Las amenazas para la
población natural en la Bahía SAO, además de su captura directa, son: el aumento demográfico sin una
red cloacal, el uso recreativo del hábitat natural y el desarrollo industrial y portuario. Estas estarían
llevando a la degradación progresiva de una superficie creciente del hábitat de H. patagonicus en la
Bahía de SAO.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 239


Presencia del bio-invasor Limnoperna fortunei (Mytilidae, Bivalvia) sobre los micrófilos de la
población más austral de Isoetes ekmanii Weber (Lycophyta, Pteridophyta), en la Isla Martín
García, Argentina.

Macluf, C. C. 1; Marquez, G. J. 1 y G. Darrigran 2.


1-
Cátedra de Morfología Vegetal, Fac. Cs. Naturales y Museo, UNLP, Paseo del Bosque s. n., La
2-
Plata, Argentina. ccmacluf@hotmail.com División Zoología Invertebrados, Museo de La Plata,
UNLP, Paseo del Bosque s. n., La Plata, Argentina. invasion@fcnym.unlp.edu.ar

Isoetes ekmanii crece en la provincia de Misiones y en el Delta del Río de la Plata. Presenta hábito
palustre y se asocia a juncos ribereños, pudiendo estar sumergida por largos períodos de tiempo,
dependiendo de las condiciones meteorológicas. Se caracteriza por poseer megasporas triletes y
retículo-crestadas, microsporas monoletes, ruguladas en toda la superficie, y microfilos no
acuminados, verde oscuros e incoloros en la base. La población establecida en la Isla Martín García
(34° 09´ 29´´ S 58° 15´ 10´´ O) es reducida, aislada de las poblaciones del NE de Argentina y se
encuentra sometida a la dinámica sedimentológica del estuario del Plata, lo que provoca su
desplazamiento a distintos sectores de la isla. Hasta el momento no se han registrado casos de
establecimiento de bivalvos sobre microfilos en Isoetes. En noviembre del 2007 se encontraron
ejemplares del llamado “mejillón dorado” Limnoperna fortunei, sobre individuos de Isoetes en el área
de estudio. Esta especie de bivalvo, representa una de las bioinvasiones acuáticas más conspicua de
América del Sur. Provienen del sudeste de Asia y presentan una forma de vida atípica para los
bivalvos de esta región, son epifaunales y se adhieren a través de sus fuertes fibras proteicas o biso y
rápidamente forman densos asentamientos (hasta franjas 150.000 ind./m² en el ambiente natural). De
esta manera han causado gran cantidad de problemas ambientales en nuestro continente, tanto de
carácter económico, como la obstrucción de tomas de agua de plantas purificadoras, sistemas de
refrigeración de industrias, de plantas generadoras de energía, sistema antiincendio, etc.; como de
efectos biológicos relacionados con el desplazamiento de especies nativas por competencia y por lo
tanto, homogeneización del ambiente, cambio de dietas de depredadores, entre otros. Es de interés
particular observar la relación entre estas dos especies para determinar si el establecimiento del
bivalvo puede provocar la desaparición de la población más austral de Isoetes ekmanii.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 240


El cambio climático y sus posibles efectos en los grupos funcionales de la vegetacion del delta del
río paraná.

Madanes,N 1; Quintana, R. D.1; Kandus, P.3 e I.Camilloni 4


1-
Grupo de Investigación en Ecología de Humedales. Dpto. Ecología, Genética y Evolución. Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales .Universidad de Buenos Aires. noram@ege.fcen.uba.ar,
3-
rubenq@ege.fcen.uba.ar, Dpto. Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y
4-
Naturales.Universidad de Buenos Aires. pato@ege.fcen.uba.ar, Dpto. Ciencias de la Atmósfera.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas. (CONICET) ines@cima.fcen.uba.ar

El objetivo del trabajo es caracterizar la vegetación de la región del Delta del Río Paraná a escalas
regional y de paisaje, establecer relaciones con variables ambientales y analizar los posibles efectos
del cambio climático en los distintos grupos funcionales. Estos fueron definidos en función del origen,
el área de distribución, el ciclo de vida y las características morfoecológicas A nivel regional, se
encontró que dominaron las especies nativas, emergentes fijas no palustres, de distribución
subtropical-templado y perennes. En escala de paisaje esta tendencia se mantuvo, si bien variaron las
proporciones de los grupos con distribución subtropical y templada en función de la hidroperíodo y de
las características geomorfológicas del paisaje. El escenario de cambio climático para esta región
prevé que los cambios en las precipitaciones no contrarrestarán los incrementos de las temperaturas y
de la evapotranspiración. Además, la mayor frecuencia de vientos del este sobre el estuario del Plata y
el ascenso del nivel del mar conducirían a un aumento del nivel de sus aguas. En función de este
escenario planteamos que en la región y en las unidades de paisaje se producirán cambios en la
composición y riqueza de grupos funcionales y variaría su distribución a lo largo del gradiente
topográfico. Se reducirían las áreas permanente y semipermanentemente inundadas con una
disminución de los grupos morfoecológicos típicos de éstas debido a condiciones ambientales menos
favorables. Por otra parte, el aumento en el nivel medio del Río de la Plata produciría en el frente de
avance del Bajo Delta un cambio de su dinámica que lo transformaría en un pantanal dominando las
especies palustres. En consecuencia, el efecto del cambio climático daría como resultado un cambio en
la composición y abundancia de los grupos, una disminución de la calidad florística y la expansión de
especies exóticas invasoras.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 241


Avances en el Programa de Conservación para el Ecosistema de Pino Paraná (Araucaria
angustifolia).

Magallanes, S y G.Aguado.
F. Temaikèn. R P. 25 Km 0.700 Escobar, Bs As, Argentina. smagallanes@temaiken.org.ar

Hace 50 años este ecosistema abarcaba unas 200.000 ha. El crecimiento urbano no planificado, el
avance de la actividad agrícola-ganadera y la industria forestal han provocado su reducción a 2.000 ha.
fragmentadas, llevando al borde de la extinción a varias especies nativas de flora y fauna. Entre éstas
se destacan el loro vinoso (Amazona vinacea; Familia Psitacidae) y el pino Paraná (Familia
Araucariaceae).
El Programa de Conservación para el Ecosistema de Pino Paraná surge en el año 2005, agrupando las
actividades que eran llevadas a cabo de manera independiente por las instituciones que hoy lo integran
(Fundación de Historia Natural Felix de Azara, Ministerio de Ecología, RNR y Turismo de Misiones y
Fundación Temaiken), con la finalidad de preservar las selvas con “araucarias” en Argentina.
En este marco, el Programa ha logrado participar en el comanejo de dos Parques Provinciales con los
últimos y más importantes relictos de Selva con “araucarias”. Se ha incorporado a los guardaparques
de ambos parques a este Programa de Conservación, participando en tareas de investigación y
educación, de acuerdo a los lineamientos determinados por el mismo.
Las acciones de investigación comprenden el relevamiento de especies y el análisis de las
posibilidades de restauración de espacios degradados de selva y de reintroducción de especies. Los
trabajos ex situ abarcan la producción de plantas autóctonas, registrando parámetros de germinación y
crecimiento. Se han iniciado trabajos de investigación sobre reproducción de “loros vinosos” en las
instalaciones del Bioparque Temaikèn.
En el ámbito educativo, se desarrollan y dictan cursos de capacitación para guardaparques y docentes.
A través del curso de capacitación para docentes se ha alcanzado en dos años, a un total de 76
docentes y 842 alumnos de 33 escuelas con diferentes niveles educativos, siendo el 48,8 % rurales.
Junto a los alumnos se plantaron 120 renovales (provienen de los trabajos ex situ) de pino Paraná en
las escuelas. En la Primera Jornada para Guardaparques “Coordinación de Actividades Recreativas en
Áreas Protegidas” se ha trabajado en conjunto con 76 Guardaparques y estudiantes avanzados de esta
carrera. Realizar este tipo de tareas acompañando a la comunidad, teniendo en cuenta su cultura y
realidad social, permite creer en un cambio positivo en la forma de relacionarnos con el ambiente.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 242


Efecto de distintos usos de suelo sobre la comunidad de nemátodos edáficos.

Mai, P. ; Korenko, V. ; Achkar, M.


Facultad de Ciencias, UdelaR. Iguá 4225, patriciamai@hotmail.com

Las comunidades de nemátodos presentan numerosos atributos que permiten evaluar la calidad de
ecosistemas marinos, acuáticos y terrestres. Los nemátodos edáficos de vida libre presentan hábitos
de vida claramente relacionados con la estructura bucal y de la faringe, de esta forma sus roles
tróficos son fácilmente inferidos. El objetivo general fue evaluar los efectos de cuatro usos del suelo 1
sobre la estructura de la comunidad de nemátodos edáficos.
El área de estudio está ubicada en la Estación Experimental Palo a Pique (INIA), 33º 14´ S, 54º 15´
W, Treinta y Tres, Uruguay. Se evaluaron los efectos de distintos usos de suelo en dos años de
estudio a través de: i) abundancia de nemátodos ii) abundancia, riqueza y diversidad de grupos
funcionales. Se identificaron 2869 individuos, correspondiendo 1371 y 1498 al año 1 y 2,
respectivamente. El sitio que presentó mayor abundancia, ambos años, fue el CN y la abundancia
menor fue registrada el año 1 en el MP y el año 2 en el CC. Existieron diferencias significativas en el
efecto del uso del suelo entre el CN y los sitios restantes.
Se identificaron seis grupos funcionales: bacteriófagos (B), fungívoros (F), depredadores (D),
omnívoros (O), asociados a plantas (AP) y parásitos de plantas (PP). Los más abundantes fueron los
B y F; y los de menor abundancia los D. Los grupos AP, PP y F permitieron establecer diferencias
entre los sitios, por lo que podrían considerarse para el estudio grupos indicadores. El grupo que
proporcionó mayor información fue el de los PP, diferenciando claramente el CN del resto de los
sitios. La diversidad de la comunidad de nematodos en el área fue baja, con dominancia de B y F,
estrategas r, y con baja presencia de D. Esto podría indicar comunidades en estadios sucesionales
tempranos, producto de un ambiente con baja estabilidad como consecuencia del efecto de distintas
perturbaciones o de un ambiente enriquecido. La baja abundancia de depredadores en general, podría
deberse a la alta sensibilidad de este grupo frente a prácticas agrícolas frecuentes. El estudio de la
estructura de la comunidad de nemátodos edáficos a través de grupos funcionales, resultó ser una
herramienta útil para la determinación de diferencias entre los sitios estudiados, realzando su
potencialidad como bioindicadores.

1
Cultivo en rotación (RL), cultivo continuo (CC), mejoramiento permanente (MP) y “pradera natural”
pastoreada (CN).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 243


Aspectos ecológicos de la población costera marina de Neosparton ephedroides

Manchiola, J 1,2 y A.L.Monserrat 2,3


1
Técnico del OPDS, Calle 7 nº 1076 – La Plata, dprn@opds.gba.gov.ar, +54-221-4256891 –2GTCC,
Proyecto Costas Bonaerenses, Fundación Azara 3FCEyN. UBA CONICET
juanpmanchiola@hotmail.com

Neosparton ephedroides (Verbenaceae) es un arbusto que crece en matorrales xerófilos sobre suelos
arenosos de las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca, Mendoza, Neuquén, La Pampa y Buenos
Aires. En la provincia de Buenos Aires, la única población habita una superficie muy reducida en la
franja medanosa costera de Pehuen-Có. Es la única población de la especie sujeta a la influencia del
mar. Esto podría tener consecuencias desde el punto de vista evolutivo. Se presenta un estudio
preliminar de distintos aspectos de la ecología de la población costera marina de Neosparton
ephedroides. Se relevaron 40 individuos a lo largo de una transecta de 500 metros en un gradiente mar
continente. Se determinó posición satelital, ubicación geomorfológica, perímetro, altura máxima,
cobertura total de especies y especies florísticas asociadas. El sector relevado se ubica en un sistema
de dunas sobre la costa marina del sudeste bonaerense. Se distinguen tres ambientes diferentes, que
corresponden a dunas activas, dunas fijas o semifijas y bajos interdunales. El máximo perímetro (110
m) se midió en los ejemplares de dunas activas. Tanto la altura máxima (2.8 m) como la mínima (0.9
m) correspondieron a ejemplares de bajos interdunales. Se determinaron 20 especies diferentes
asociadas a Neosparton ephedroides. De ellas, 17 fueron nativas y 3 exóticas; 14 leñosas arbustivas o
subarbustivas y 6 herbáceas. La familia mejor representada fue Asteraceae, con 8 especies diferentes.
Las especies encontradas con mayor frecuencia fueron Hyalis argentea, Solidago chilensis y Discaria
americana. El presente estudio constituye un muestreo piloto debido a su carácter preliminar. La alta
frecuencia de acompañamiento de Hyalis argentea y Discaria americana, especies indicadoras de
matorrales xerófilos y suelos arenosos, es concordante con la ecología de Neosparton ephedroides en
las otras localidades de su distribución.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 244


Relevancia de los ecosistemas lénticos urbanos en el mantenimiento de la diversidad íctica y en
procesos de enseñanza –aprendizaje de Ecología.

Mancini, M.1; Crichigno, S.1; Ortiz, M.1; Rudzik, G.2; Merlos, C.2; Grosman, F.3 y P. Sanzano3.
1-
Fac. de Agronomía y Veterinaria, UNRC, Ruta 36 km 601 (5800) Río Cuarto, Prov. de Córdoba.
mmancini@ayv.unrc.edu.ar. 2-Fac. de Agronomía, UNICEN, Azul, Prov. de Bs. As. 3-Fac. de Ciencias
Veterinarias, UNICEN. Pinto 399 (7000) Tandil, Prov. de Bs. As.

Varias ciudades de la región pampeana poseen en su propio ejido ambientes lénticos de reducida
superficie, tanto naturales como de origen antrópico. El crecimiento de la mancha urbana fagocitó a
estos mal llamados “lagos” quedando incorporados como parte del paisaje ciudadano. Generalmente el
manejo de estos humedales queda sujeto al ámbito administrativo local, quien no posee los recursos
humanos o económicos para una correcta gestión, o la voluntad política para lograrla. Problemas
recurrentes o constantes de eutrofización, malos olores, descargas de pluviales, desechos de diferente
origen y conflictos de uso del agua, atentan contra la calidad de este tipo particular de ecosistemas. El
uso que brindan es variado, acorde al posicionamiento de la ciudadanía así como la ubicación relativa
del cuerpo de agua. Esto genera diversas formas de valorizarlo, tales como: interés sanitario,
ecológico, estético o paisajístico, núcleo de actividades recreativas, fuente de proteínas al constituir un
hábitat particular para numerosas especies de peces y parte del patrimonio cultural del lugar. Sumado a
ello, también es factible considerarlo como objeto de estudio para la enseñanza y divulgación de
conocimientos sobre la Naturaleza. El objetivo de la ponencia es presentar los cuerpos de agua
urbanos como escenario y su ictiofauna en particular como una comunidad que refleja la valoración de
estos ambientes. A través de antecedentes y experiencias (variación de la composición de la ictiofauna,
nivel de agua, procesos de colonización de especies, mortandades masivas de peces, mapeo de
vegetación dominante, biomanipulación, antropocoria, determinación de variables físico-químicas),
realizados en “Lago Güemes” (Azul), “Lagos Villa Dalcar” y “Parque Sarmiento” (Río Cuarto) y
Dique del Fuerte (Tandil) es posible comprender desde una visión ecológica y ambiental la
importancia que poseen los “lagos” urbanos, tanto en el mantenimiento de la biodiversidad como en la
enseñanza de diferentes niveles educativos, considerándolos como aula taller al aire libre. Para ello, se
requiere de una adecuada gestión tendiente a la conservación de dichos recursos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 245


La subfamilia Cheirodontinae (Characiformes, Characidae): Distribución en la Argentina.

Mantinian, J.E1.; Miquelarena, A.M1,2. y H.L. López1,2


1
División Zoología Vertebrados, Museo de La Plata, Paseo del Bosque s/nº (1900) La Plata. 2 Instituto
de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, CC712 (1900) La Plata. E-mail: jmantinian@hotmail.com.

La subfamilia Cheirodontinae comprende alrededor de 15 géneros y 60 especies de pequeños peces


carácidos neotropicales que no suelen sobrepasar los 30-60 mm de longitud estándar. Se caracterizan
por la presencia en la región humeral de un área traslúcida, denominada pseudotímpano y dientes
usualmente multicúspides dispuestos en una sola serie sobre el premaxilar y dentario. En general
habitan ambientes lóticos y lénticos, siendo abundantes en áreas inundadas que se forman por
desborde de arroyos, ríos y lagunas con abundante vegetación sumergida y flotante.
En la Argentina, la subfamilia Cheirodontinae se encuentra distribuida en ambientes del noroeste,
noreste, oeste, este y centro de su territorio, alcanzando el límite meridional en el río Negro, provincia
de Río Negro. El género Cheirodon es el de más amplia distribución de la subfamilia ya que se
encuentra presente en todos los puntos mencionados. Esta amplitud está dada principalmente por C.
interruptus que presenta un alto grado de euritopía lo que le permitiría, entre otros factores, soportar
diversas presiones sobre los diferentes hábitats que ocupa. Por otra parte, ha sido introducida en
diversos ambientes de la Argentina y Chile por lo que su distribución original está modificada. En
cuanto a C. ibicuhiensis la encontramos en el centro y este de Entre Ríos y ambientes de la provincia
de Santa Fe. El límite septentrional de la subfamilia en nuestro país está dado por los géneros
Odontostilbe y Serrapinnus, el primero de ellos con localidades en las provincias de Entre Ríos,
Corrientes, Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Formosa, Chaco, Santa Fe
y Buenos Aires. En cuanto al segundo lo encontramos en Salta, Jujuy, Formosa, Misiones, Corrientes,
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Macropsobrycon se encuentra en Corrientes, Entre Ríos
y Santa Fe mientras que Heterocheirodon está presente en Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes.
En este trabajo, en base a colectas, material de colecciones y referencias bibliográficas,
se analiza la distribución de la subfamilia aportando nuevas localidades para las diferentes especies.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 246


Determinación de la edad de pichones del Flamenco austral Phoenicopterus chilensis

Maragliano, R. y D. Montalti
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Paseo del bosque, B1900FWA-La Plata.
renemaragliano@yahoo.com.ar

La información sobre el desarrollo de etapas tempranas del flamenco austral, Phoenicopterus chilensis
es escasa. La facilidad del registro de datos en cautiverio ofrece un recurso valioso, complementando
los datos de campo y, permitiendo entre otros, estudios de plumaje y patrones de muda, así como de
comportamiento. El objetivo de este trabajo es describir el desarrollo de los pichones de P. chilensis
durante las etapas tempranas de su vida. Este estudio se realizó en el Zoológico de La Plata, provincia
de Buenos Aires, desde febrero a julio de 2001. Los pichones fueron observados cada 2 días, desde el
día uno de eclosión del huevo hasta el día 150. Se registró color y la forma del pico, color del tarso,
del plumón y de las plumas del tronco. Se utilizó una tabla de colores y se tomaron fotografías. Se
registró el tiempo de permanencia de los pichones en el nido, en el área de nidificación y el
comportamiento de protección de sus padres, cuando por lo menos un progenitor está junto al
ejemplar. La cantidad de días de observación fue de 36 días. De las observaciones se evidencia que
cuatro ejemplares permanecieron en el nido un promedio de 7,3 días (rango 2-14, SD 5) y en el área de
nidificación 4,2 días (rango 1-14, SD 4,4), el quinto ejemplar a las pocas horas de nacer abandonó su
nido y área de nidificación, siendo el único que nació con el pico azul grisáceo. La media en días del
comportamiento de protección de los adultos fue de 16,2 días (rango: 4–26, SD 7,8), momento en que
los abandonan respecto al cuidado y solo se aproximan para alimentarlos. Se obtuvo una herramienta
para determinar la edad del flamenco austral, durante sus primeros días de vida. Se propone una clave
de caracteres cualitativos para determinar su edad relativa, y se podrá estimar la edad de un ejemplar,
tanto para estudios de campo, como en cautiverio. La clave considera la presencia de plumón o
plumas, el color del plumón (blanco o gris), el color del tarso (rojo o azul-gris), el color del pico (rosa,
lila, gris) y la forma del pico (recto, curvado). Como resultado de la aplicación de la clave se dividió el
desarrollo de los flamencos en tres etapas: pichón, juvenil e inmaduro. El pichón al nacer posee un
plumón espeso blanco uniforme, el pico es recto y de color salmón rosado y el tarso rojo coral. Estas
características se mantienen por un lapso promedio de 7,3 días en donde reciben cuidados parentales.
La segunda etapa, juvenil, se caracteriza por poseer un plumón gris y el pico curvo que comienza a
curvarse a partir de los 14 días y continúa hasta los 30 días. El plumón se vuelve gris a partir de los
16,6 días en promedio. Se observa que el pico se oscurece, al igual que los tarsos. En esta etapa se
mantiene el cuidado parental. La última etapa, inmaduro, los flamencos poseen plumas bien
desarrolladas, la zona dorsal es blanco grisácea, los tarsos grises claro, el pico truncado con la base
ceniciento y el extremo gris plomo. Los individuos inmaduros no presentan cuidados de sus padres,
los que solo se aproximan para alimentarlos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 247


Estudios del fitoperifiton en ambientes leníticos de las cuencas: Paraná y Salado

Martinetto, M. 1; Polla, W. 2 y V. Fernández 2


1
Tesista de Licenciatura en Biodiversidad. Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) Universidad
2
Nacional del Litoral (UNL) Santa Fe - Cátedra: Morfofisiología Vegetal - Diversidad de Moneras,
Protistas y Hongos- Facultad de Humanidades y Ciencias. UNL. Paraje El Pozo S/Nº.
wandapolla@fhuc.unl.edu.ar.

En la provincia de Santa Fe existen ríos de gran importancia socio-económica que pertenecen a


distintas cuencas hidrológicas de la República Argentina (Río Paraná al Este y Río Salado del Norte al
Oeste). Ambos presentan una estructura sistémica geomorfológica denominada: cauce principal -
llanura aluvial ó valle de inundación. Esta zona no es homogénea, sino que contiene lagunas,
madrejones y otras formas fluviales conectadas entre sí donde se ejercen interacciones mutuas,
dependientes de las fases hidrológicas (aguas altas y bajas) produciendo dinámica fluvial. Estos
ambientes leníticos pueden no comunicarse con el río y el mayor tiempo de residencia del agua actúa
favoreciendo incrementos de biomasa algal.
El presente estudio analiza y compara las relaciones fitoperiplanctónicas en cinco ambientes leníticos:
tres pertenecientes al Río Salado y dos al Río Paraná en una misma estación anual (otoño). Se
cuantificaron los principales parámetros hidrológicos y fisicoquímicos: nivel hidrométrico (Nh),
profundidad del lecho (m), temperatura (ºC), pH, conductividad eléctrica (μS.cm-1) y oxígeno disuelto
(mgO2.L-1), en la misma condición hidrológica (aguas altas). Los parámetros biológicos revelaron
valores de diversidad que oscilaron entre: 3 - 4,6; riqueza especifica: 20 - 51 especies y equitatividad:
70 - 78 % en todas las lagunas estudiadas. La densidad total algal presentó un predominio de
Bacillariophyceae, codominadas por Chlorophyceae y Cyanophyceae. El índice de diversidad fue buen
indicador de la estabilidad en comunidades y su resistencia a los disturbios naturales (crecidas
ordinarias).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 248


Mapa de Biodiversidad y Recursos Naturales de Entre Ríos

Martinez, C.S.1; Ayarragaray, M. 1; Kauffman, P.J.2 y J.M. Chiardola.2


1
Programa de Educación Ambiental, Dirección de Planeamiento Educativo, Consejo General de
Educación de Entre Ríos. Laprida y Córdoba (3100). Paraná, Entre Ríos; crissimartinez@hotmail.com;
matiasayarra@hotmail.com.2 Dpto. de Hidrología y Ordenamiento de Cuencas, Dirección de
Hidráulica de Entre Ríos. Córdoba 641 (3100). Paraná, Entre Ríos; pkauffman@hidraulica.gov.ar;
jchiardola@hidraulica.gov.ar.

En el presente trabajo se exhibe la versión preliminar de un mapa de Biodiversidad y Recursos


Naturales de la Provincia de Entre Ríos, con bases científicas y fines educativos realizado en el marco
del Programa Provincial de Educación Ambiental, dependiente de la Dirección de Planeamiento
Educativo del Consejo General de Educación de la Provincia. En su formato final, se presenta en
tamaño afiche y será destinado como recurso didáctico a las distintas Instituciones Educativas de la
provincia. El mapa contiene dibujos artísticos de tipo hiperrealistas, es decir basados en fotos de
especies características de la Flora y Fauna, los Parques Nacionales “El Palmar” y “Pre-delta”, las
Áreas Naturales Protegidas Provinciales Públicas y Privadas, las Zonas de Reserva Ictica y las Eco-
regiones o Regiones Naturales encontradas en Entre Ríos. Adjunto al mapa se presenta un CD
interactivo que contiene información teórica sobre dichas unidades temáticas. El objetivo es aportar, a
las escuelas de la provincia de Entre Ríos, nuevos materiales didácticos específicos en materia
ambiental, utilizando los nuevos recursos tecnológicos existentes. Es un trabajo interdisciplinario e
interinstitucional sin precedentes para la provincia en materia educativa ambiental, donde participan
distintos Organismos Gubernamentales y no Gubernamentales y personalidades comprometidas con la
conservación y protección del medio ambiente, combinados con el arte, la ciencia y la educación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 249


Informe preliminar sobre la diversidad de artrópodos asociados a poblaciones de roedores del
género Ctenomys

Martino, N.; Carpintero, D.; González, A.; Lareschi, M.; Romero, M.; Lattari, M.; Andreucci, F.;
Pereira, L. y D. Castro
Fac. Cs. Nat. y Museo, UNLP. Calle 64 N° 3. 1900 La Plata .nsmartino@fcnym.unlp.edu.ar

Se presenta un listado preliminar de las familias de artrópodos halladas en las inmediaciones y/o
galerías de cuevas de Ctenomys (tuco-tucos), de distintas localidades de la Provincia fitogeográfica
Pampeana y del Espinal. Los muestreos realizados son parte del proyecto PICT 21546. Con el objetivo
de profundizar el conocimiento sobre las asociaciones Arthropoda-Rodentia, se muestrearon roedores
y artrópodos presentes en el mismo ambiente. Los artrópodos no parásitos se colectaron manualmente
(método 1) del interior de las galerías de los roedores, y mediante el empleo de trampas de caída y red
de golpe (método 2) de las inmediaciones de las galerías y vegetación circundante. Los artrópodos
parásitos fueron extraídos revisando las pieles de los roedores capturados. Se muestrearon las
siguientes localidades: Bonifacio, Chasicó, Saldungaray, Daireaux, Mar Chiquita, Punta Indio, Santa
Clara y Gral. Acha (marzo 2007-marzo 2008). Se colectaron representantes de 16 órdenes de
Arthropoda, de 11 de ellos se presenta el listado de familias obtenidas, de los 5 restantes se están
analizando aún las familias representadas. Las familias halladas hasta el momento, corresponden a las
siguientes: metodología 1): Cydnidae, Reduviidae, Carabidae, Tenebrionidae, Trojidae, Curculionidae,
Phalangopsidae, Pseudonannolenidae, Araneidae, Thomisidae; metodología 2): Pentatomidae,
Miridae, Reduviidae, Cydnidae, Corixidae, Rhopalidae, Coreidae, Lygaeidea, Nabidae, Tingidae,
Anthocoridae, Carabidae, Scarabaeidae, Tenebrionidae, Elateridae, Hydrophylidae, Curculionidae,
Staphylinidae, Acridiidae, Gryllotalpidea, Grillidae, Henicopidae, Pseudonannolenidae, Lycosidae,
Araneidae, Anyphaenidae, Pisauridae, Theridiidae, Thomisidae, Dysderidae, Linyphiidae;
Porcellionidae; Armadillididae y Bothriuridae. Los artrópodos parásitos hallados pertenecen a las
familias Rhopallopsyllidae, Laelapidae, Gyropidae y Polyplacidae. Las características ambientales y
las condiciones que presentan las galerías donde habitan estos roedores fosoriales, permiten el
desarrollo de una amplia diversidad de artrópodos asociados, la que se ve reflejada en las 40 familias
identificadas hasta el momento. Actualmente se está procediendo a la identificación de las especies de
las distintas familias mencionadas a fin de realizar las estimaciones de riqueza específica y abundancia
relativa en las diferentes localidades y áreas de muestreo.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 250


Urbanization affects diversity and ecological processes of marine epifauna.

Marzinelli, E.M.; Coleman, R.A.; Underwood, A.J. y D.J. Blockley


Centre for Research on Ecological Impacts of Coastal Cities, Marine Ecology Laboratories A11,
University of Sydney, NSW 2006, Australia. E-mail: emarzinelli@eicc.bio.usyd.edu.au

Urbanization of coastal habitats, particularly increased numbers of pier-pilings, jetties and seawalls
along shorelines, is a global issue. Modification of marine habitats from coastal development affects
diversity and abundances of organisms by altering physical and biological factors. Epibiota on man-
made structures differ from those on natural habitats, but they have received considerably less
attention. To understand the consequences of changes in the structure of these assemblages on
ecosystem functioning, it is therefore necessary first to determine which ecological processes are being
affected. In Sydney Harbour, pier-pilings support different assemblages of bryozoans on kelp from
those on rocky reefs. Further, abundances of invasive species were much greater on kelp on pilings
than on those on reefs. This difference in abundances could be caused by differences in the type of
kelp found in each habitat or by differences in properties of the underlying primary habitat (pilings or
reefs). Kelp were experimentally transplanted from pilings to rocky reefs and from rocky reefs to
pilings to test hypotheses from these models. This showed that properties of the habitat affect the
abundance of bryozoans, not the type of kelp that is found on pilings or rocky reefs. Models about
differences between these habitats on the effects of physical factors (e.g. shade) and/or biological
interactions (e.g. disturbance/predation) on ecological processes were subsequently investigated.
Results from manipulative experiments indicate that shade and the absence of predators in pilings
affect covers of bryozoans on kelp. The importance of manipulative experiments to test hypotheses
about processes regulating patterns of diversity and abundances of organisms in modified habitats, and
the relationship between ecological information and its application for conservation will be discussed.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 251


Florescimento em cultivares crioulas e melhoradas de feijão.

Mastrantonio, J. J. S.1; Antunes, I. F.2; Piana, C. F. de B.1; Chollet, C. B. 1; Silveira, N. T.3; Souza, E.
B.3 e G. A. P. Bevilaqua.2
1
Doutoranda da Universidade Federal de Pelotas; 2Pesquisador da Embrapa Clima Temperado;
3
Graduando da Universidade Federal de Pelotas. C.P. 403, CEP 96001-970, Pelotas/RS, Brasil.
iraja@cpact.embrapa.br

A variabilidade genética existente em populações de feijão (Phaseolus vulgaris L.) sob cultivo nas
pequenas propriedades é de fundamental importância na estratégia de sobrevivência dos pequenos
agricultores, visto que desta forma estas populações enfrentam adversidades ambientais de forma mais
favorável resultando assim em maior estabilidade de produção. O objetivo deste estudo foi identificar
características de florescimento de duas cultivares crioulas de feijão, comparando-as com duas
cultivares melhoradas. Foram avaliadas as cultivares crioulas Chocolate e Guabiju, em comparação
com TPS Nobre e Carioca. A cultivar Chocolate foi a de florescimento mais precoce, 34 dias, com um
ciclo total de 68 dias, seguida de Guabiju, 37 dias, com ciclo total de 70 dias, TPS Nobre e Carioca
(ambas com florescimento aos 43 dias e ciclo total de 80 e 83 dias, respectivamente). As cultivares
crioulas Chocolate e Guabiju apresentaram um período de florescimento de 14 e 13 dias,
respectivamente, sendo que o maior número de flores abertas concentrou-se entre o 6º e o 10º dias,
para a cultivar Chocolate (64%) e entre o 4º e o 8º dias, para Guabiju (75%). Carioca e TPS Nobre
apresentaram um período de florescimento mais extenso (22 dias), com maior número de flores
abertas entre o 11º e o 18º dia, correspondendo a 60 e 65%, respectivamente. Guabiju apresentou o
maior número de flores (1046) seguida por TPS Nobre (972), Chocolate (843) e Carioca (665).
Chocolate e Guabiju são cultivares andinas, enquanto Carioca e TPS Nobre são mesoamericanas. As
cultivares Chocolate e Guabiju, por serem mais precoces, representam uma alternativa de redução no
tempo de ocupação do solo. Simultaneamente, devem apresentar maior instabilidade de produção.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 252


Acumulación de metales pesados en predadores tope de la Bahía Samborombón, Provincia de
Buenos Aires, Argentina.

Mauco L.1; Beltrame O.2;Caride A.3; Martínez Curci N.S.1 y S.M. Faura 3
1. Laboratorio de Vertebrados, Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET, E- mail:
lmauco@mdp.edu.ar 2. Laboratorio de Química Marina, IADO-CCT-CONICET, Bahía Blanca,
Argentina. 3. Fundación AquaMarina, Del Sauce 748, Pinamar, Buenos Aires, Argentina.

Las aves y los mamíferos marinos son una parte importante de los ecosistemas costeros marinos,
situados en altos niveles de la trama trófica. Tienden a acumular químicos persistentes siendo
vulnerables a sus efectos negativos. Se evaluó la presencia de de metales pesados esenciales (Cobre y
Zinc) y no esenciales (Cadmio y Plomo) en predadores tope de la Bahía Samborombón que incluyeron
siete especies de aves marinas y el delfín franciscana (Pontoporia blainvillei). Las aves marinas fueron
capturadas en la Reserva Natural Punta Rasa, Bahía Samborombón, Argentina mensualmente desde
Noviembre de 2007 a Marzo de 2008 utilizando redes de niebla y trampas de lazos. En el análisis se
incluyeron plumas de aves piscívoras de especies que se alimentan de cangrejos y otros invertebrados.
Las muestras de músculo de Delfín Franciscana fueron recolectadas de ejemplares hallados muertos en
la costa de la Reserva o incidentalmente capturados por la pesquería artesanal de la Bahía
Samborombón. Antes de realizar la determinación de metales, los tejidos fueron acondicionados y
secados en estufa hasta peso constante. Las muestras se pesaron en una balanza analítica y se realizó la
digestión de las mismas con una mezcla 3:1 de ácido perclórico: ácido nítrico bajo un baño
termostático. Las muestras se llevaron a un volumen final de 10 ml con ácido nítrico 0.7%. Las
lecturas de absorbancia de los extractos se hicieron en un espectrofotómetro de absorción atómica
(EAA) con llama aire-acetileno para la cuantificación de metales. Las concentraciones de Cadmio
(1.84± 1.35 g Cd/g tejido), Plomo (25.03± 42.07 g Pb/g tejido) y Cobre (3.38± 3.82 g Cu/g tejido) no
variaron entre aves y delfines mientras que las aves tuvieron mayor concentración de Zinc (169.17±
87.26 g Zn/g tejido) que los delfines (54.08± 16.48 g Zn/g tejido). Se encontraron diferencias en las
concentraciones de Plomo, Cobre y Zinc entre las distintas especies de aves marinas, no hallándose
diferencias en los valores de Cadmio. Se analizaron las relaciones entre la dieta de las especies y el
fenómeno de acumulación de contaminantes. Este trabajo actualiza los estudios de contaminación para
el área y brinda información para la elaboración de mapas de riesgo de la zona de estudio.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 253


Invasión de zarzamora (Rubus ulmifolius) en la Reserva Integral Laguna de los Padres,
Provincia de Buenos Aires: Eficacia e impacto de diferentes métodos de control.

Mazzolari, A. y V. Comparatore.
Lab. Vertebrados, Depto. Biología, FCEyN, UNMdP. Funes 3250. Mar del Plata.
mazzolari84@yahoo.com.ar

La invasión de comunidades naturales por plantas introducidas constituye una seria amenaza a la
biodiversidad. Se evaluó la eficacia y el impacto de la combinación de métodos mecánicos y químicos
para el control de la zarzamora (Rubus ulmifolius) sobre las comunidades vegetales de la Reserva
Integral Laguna de los Padres. Se realizó un experimento con dos tratamientos físicos utilizando una
máquina retro-niveladora: 3 pasadas dejando el material vegetal cortado sobre el suelo y 5 pasadas
desenterrando raíces; sobre éstos, se aplicaron dos tratamientos químicos (glifosato al 2 y 4%),
dejando testigos sin herbicida. Se relevó periódicamente la cobertura de zarzamora y de cada una de
las especies presentes desde octubre 2006 hasta marzo 2008. Se calculó diversidad utilizando el Índice
de Shannon. Los datos se analizaron mediante ANOVA.
El tratamiento físico más intenso con 5 pasadas de máquina, mostró menores valores de cobertura de
zarzamora y mayores valores de diversidad y cobertura de otras especies que el tratamiento de 3
pasadas de máquina. En cuanto a los tratamientos químicos, aunque en ambas áreas la cobertura de
zarzamora de las parcelas testigo superó a la de las parcelas con herbicida, en el área donde el
tratamiento físico fue más intenso, los valores de diversidad y cobertura de otras especies no se
diferenciaron entre dosis y testigos. Sin embargo, en el área con tratamiento físico menos intenso,
dichas variables fueron mayores en donde se aplicó herbicida, lo que sugiere que en esta área la
aplicación del herbicida cobra mayor importancia en relación al comienzo de la recuperación de la
comunidad vegetal. Los métodos evaluados ejercieron un control sobre R. ulmifolius, siendo más
eficaz el tratamiento mecánico más intenso ya que disminuyó considerablemente la cobertura de
zarzamora, lo que dio lugar a un mayor crecimiento de nuevas especies y un aumento en los valores de
diversidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 254


Conservación y desarrollo sustentable: el caso de los montes del Queguay.

Mello, A.; Achkar, M.; Bessonart, M.y G. Freitas


Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, Montevideo, Uruguay.
analauramello@gmail.com

Las áreas protegidas (AP) son hoy en día una herramienta de protección ambiental y promoción del
uso sostenible del ambiente. Actualmente Uruguay, se encuentra trabajando en la implementación del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas, donde se incluirán áreas de gran naturalidad y singularidad en
el contexto territorial, con representatividad de ecosistemas autóctonos, especies emblemáticas,
diversidad de ambientes, y valoración paisajística significativa. En el área delimitada como Montes del
Queguay en el Departamento de Paysandú, están representados diferentes ecosistemas en forma
integrada, conformando una gran variedad de ambientes. Estos, resultado del complejo proceso actual
de acumulación, sedimentación, edafización, dinámica de la red hidrográfica, inundaciones periódicas,
y diversidad de formaciones vegetales, hacen de la zona un área de gran biodiversidad y de interés
para la conservación. Sin embargo, a pesar de constituir la extensión de monte primario más
importante del país, el área ha tenido en los últimos 80 años distintos niveles de perturbación
vinculados al desarrollo de actividades productivas, destacando el cultivo de arroz, la tala masiva,
canalizaciones de humedales, ingreso de ganado, forestación, caza, y pesca furtiva. El objetivo de este
trabajo fue delimitar y caracterizar el área a conservar así como su área de influencia (criterio de
cuenca), a través de técnicas de teledetección y SIG. Como resultado se obtuvo la delimitación precisa
del área a proteger, con la identificación de los padrones involucrados, la caracterización de las
unidades ambientales, y el relevamiento de las actividades productivas así como su extensión en el
territorio. Esto permitió determinar tres categorías de ambientes (tierras bajas, monte ribereño, tierras
altas) y 16 clases ambientales dentro de estas categorías. Se estableció un área de influencia que ronda
las 200.000 ha que incluye centros poblados, colonias y establecimientos rurales. También se trabajó
en el nivel de socialización de la propuesta de AP y se constató que a medida que nos alejamos de la
ciudad, el grado de conocimiento disminuye. Como principales aportes, se proponen las siguientes
acciones a tener en cuenta para el diseño y elaboración del plan de manejo del AP: manejo diferencial
de micro ambientes, programas interdisciplinarios de investigación y monitoreo, y definiciones de
criterios de gestión territorial sustentable en el área de influencia que integre el desarrollo de las
actividades productivas de la zona, así como el fortalecimiento de los aspectos sociales y culturales en
la misma.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 255


Variaciones en la biodiversidad bentónica: implicancias para la conservación en el Parque
Nacional Monte León.

Mendez, M.M.; Schwindt, E. y A. Bortolus


Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), Blvd. Brown 2825, Puerto Madryn (9120),
Argentina. mendez@cenpat.edu.ar

Las áreas marinas protegidas en Argentina son fundamentalmente organizadas considerando la


distribución de las poblaciones de especies carismáticas. Sin embargo, actualmente esta concepción
está cambiando de modo de adquirir una noción más completa de la biodiversidad local abarcando
aspectos ecosistémicos. El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre las variables fisico-
químicas y la biodiversidad de dos intermareales arenosos del PN Monte León, Pcia. de Santa Cruz
para evaluar sus implicancias en el diseño de estrategias de manejo y conservación. Se realizaron
relevamientos en otoño y primavera de 2006 en dos playas geomorfológicamente diferentes: Isla
Monte León (IML) y El Arco (EA). Se colectaron muestras de sedimento para estudiar la infauna, la
composición granulométrica, el contenido de materia orgánica y la profundidad máxima alcanzada por
la columna de sedimento.
Los resultados muestran que la fauna característica de los intermareales estudiados fueron los
poliquetos y los crustáceos (anfípodos e isópodos) pero distintas especies dominaron las diferentes
playas. “Arenas finas” fue la fracción dominante en IML, mientras que la fracción “arenas muy finas”
dominó en EA. El contenido de materia orgánica fue menor en IML y la profundidad de la columna de
sedimento de esta playa arrojó valores homogéneos.
De esta manera, se observó cómo las características particulares del sedimento se asocian con
ensambles faunísticos determinados. Así, el estudio de variables tanto biológicas como fisico-químicas
permitió acceder a una visión más clara para la caracterización de cada sitio. Es por ello que debe
prestarse especial atención al hecho de que semejanzas ambientales a escala de paisaje podrían
enmascarar grandes disimilitudes en las comunidades presentes, más sensibles a variaciones leves que
se dan a escala de parche. Resulta de suma importancia considerar esta relación al tomar medidas de
conservación y manejo en espacios naturales.

Agradecimiento: Administración de Parques Nacionales, UEP Donación BIRF / GEF TF 028372-AR,


CONICET.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 256


Tres nuevas especies de Rhinebothrium (Cestoda: Tetraphyllidea: Phyllobothriidae) parásitas de
rayas de agua dulce (Chondrichthyes: Potamotrygonidae) en la Argentina

Menoret, A.1,2 y V. A. Ivanov 1,2


1
Laboratorio de Helmintología, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, Pabellón II, piso 4,
2
Lab. 52. Buenos Aires, C1428EHA, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET), Argentina.

Los cestodes pertenecientes al género Rhinebothrium son parásitos de peces elasmobranquios en


ambientes marinos y dulceacuícolas. Aproximadamente el 90% de las especies válidas de
Rhinebothrium son marinas, mientras que sólo 5 se han registrado en ambientes de agua dulce, de las
cuales Rhinebotrhium paratrygoni y Rhinebothrium copianullum son las únicas distribuidas en la
región Neotropical. Mientras que R. copianullum fue descripta para un único hospedador en Perú, R.
paratrygoni fue registrada en al menos 6 especies de rayas, en ríos pertenecientes a cuencas distantes.
Durante el presente estudio se realizó la revisión sistemática de cestodes del género Rhinebothrium
parásitos de rayas de agua dulce de la familia Potamotrygonidae en la Argentina. Se capturaron 57
rayas pertenecientes a 3 especies del género Potamotrygon (45 P. motoro, 6 P. falkneri y 6 P.
brachyura), provenientes de los ríos Colastiné y Coronda, afluentes del río Paraná (Pcia. de Santa Fe).
Los parásitos fueron colectados vivos y fijados en formol 4%. La morfología de los cestodes fue
estudiada con microscopía óptica (preparaciones totales y temporarias, histología) y microscopía
electrónica de barrido. La similitud morfológica fue evaluada mediante análisis multivariados
(agrupamiento y componentes principales). Los resultados obtenidos permitieron distinguir 3 especies
de Rhinebothrium, diferentes a las descriptas previamente para Sudamérica. Mientras que
Rhinebothrium sp. 1 y Rhinebothrium sp. 3 sólo parasitan un único hospedador (P. falkneri y P.
motoro, respectivamente), Rhinebothrium sp. 2 se encuentra indistintamente en P. motoro y P.
brachyura. Estos resultados sugieren que la diversidad y la especificidad de Rhinebothrium en
ambientes de agua dulce es mayor a la estimada en estudios previos. Teniendo en cuenta el patrón de
alta especifidad observado en tetrafilídeos marinos en general, y la alta especificidad de R.
copianullum y las especies estudiadas en el presente trabajo, es posible que muchos de los ejemplares
de R. paratryogni registrados en distintos hospedadores no sean coespecíficos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 257


Morfología y especificidad de estadios larvales de Grillotia (Cestoda, Trypanorhyncha) en peces
teleósteos en el Mar Argentino

Menoret, A.1,2 y V. A. Ivanov 1,2


1
Laboratorio de Helmintología, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, Pabellón II, piso 4,
2
Lab. 52. Buenos Aires, C1428EHA, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET), Argentina.

Los estadios larvales de cestodes del orden Trypanorhyncha utilizan invertebrados y peces teleósteos
como hospedadores intermediarios, mientras que los adultos son parásitos intestinales de
elasmobranquios. Las larvas de tipo plerocerco generalmente se enquistan en mesenterio, músculo y
distintos órganos de sus hospedadores intermediarios. Los elasmobranquios se infectan incorporando
plerocercos a través de la dieta. Los tripanorrincos han sido utilizados con éxito como marcadores
biológicos brindando información sobre la biología, identidad, y movimientos de sus hospedadores.
Estos cestodes presentan la ventaja de poder ser identificados a nivel específico en los distintos
estadios de su desarrollo. En el marco del estudio de tripanorrincos como bioindicadores en la costa de
la Pcia. de Buenos Aires, se colectaron ejemplares de plerocercos pertenecientes al género Grillotia.
Se estudió un total de 8 ejemplares provenientes de cuatro especies de peces teleósteos, Cynoscion
guatucupa (pescadilla de red), Micropogonias furneri (corvina), Percophis brasiliensis (pez palo) y
Pagrus pagrus (besugo), capturados en Puerto Quequén, Pcia. de Buenos Aires. Las larvas fueron
fijadas en formol 4%. El estudio morfológico se realizó utilizando microscopía óptica (preparaciones
temporales) y microscopía electrónica de barrido. Los plerocercos provenientes de los distintos peces
pertenecen al género Grillotia. Son similares a Grillotia samarisgora y Grillotia angeli por poseer 4
ganchos en las hileras principales, pero presentan una hilera de ganchos intercalares adicional que los
distingue claramente de las especies descriptas hasta el momento. Esta especie presenta baja
especificidad por su hospedador intermediario, ya que parasita indistintamente 4 especies de peces. Un
parásito con estas características no sería, un buen indicador de las relaciones tróficas de su
hospedador definitivo. Sin embargo, podría ser un buen indicador de stocks poblacionales o rutas
migratorias de peces de encontrarse presente sólo en las poblaciones del sur de Pcia. de Buenos Aires.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 258


Estrategia de conservación del gato andino en el noroeste de Argentina.

Merino M.J.1; Lucherini, M.1,2; Perovic, P.3; Reppucci, J.1,2; Arellano, M.J.1 y E. Luengos Vidal1
1
GECM – Cát. Fisología Animal, DBByF, UNS. E-mail: edugattaller@yahoo.com.ar; 2CONICET;
3
IByGeo – Museo de Ciencias Naturales, UNSa;

El proyecto de conservación del gato andino Oreailurus jacobita, un carnívoro amenazado de


extinción, del Grupo de Ecología Comportamental de Mamíferos (GECM) se propone favorecer la
supervivencia de esta especie y su hábitat (la región Altoandina), en armonía con las comunidades
locales. Nuestra estrategia ha ido desarrollándose a lo largo del tiempo, en función de los
conocimientos obtenidos, la experiencia acumulada y la evaluación continua de los resultados. Entre
1998 y 2003 se realizaron 7 campañas para el relevamiento de la presencia de carnívoros altoandinos.
Sin embargo, en respuesta a claras necesidades observadas durantes estos viajes, a partir del 2001
sentimos la necesidad de ampliar el alcance de nuestras actividades, lanzando el “Programa EduGat”
para concientizar a niños y adultos acerca de la Biodiversidad de la Puna, su riqueza y crear lazos
entre las poblaciones locales y nuestro proyecto. Hasta la fecha este programa de Educación para la
Conservación ha implementado una serie de actividades (formales y no formales) con más de 600
niños de 20 localidades, cuya evaluación sugiere el logro de cambios de actitud. Desde 2004 las
actividades de investigación se volvieron más intensivas, dedicándose a producir información sobre
conflictos entre carnívoros altoandinos y el hombre, a través de entrevistas, así como sobre la ecología
y el comportamiento de la comunidad de carnívoros (nicho trófico, abundancia poblacional, asociación
de hábitat, patrón de actividad), por medio de 9 expediciones basadas en el conteo de signos de
presencias y el trampeo fotográfico. En paralelo nuestra estrategia ha apuntado a concertar esfuerzos
con otras instituciones interesadas en la conservación de la región, que llevaron a la creación de la
Alianza Gato Andino (una red multinacional e interdisciplinaria) y al desarrollo de proyectos de
colaboración con investigadores y conservacionistas de los cuatro países rango de este felino. En la
última fase nuestro proyecto se ha enfocado a incrementar la participación de las comunidades locales
a través de la capacitación de docentes rurales y pobladores, tanto en Educación Ambiental como en
técnicas para el estudio de campo de mamíferos, así como a crear redes que integran a estos nuevos
actores.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 259


Comentarios ecológicos sobre especies del género Ophioglossum L. (Ophioglossaceae-
Pteridophyta) en la provincia de Corrientes

Meza Torres, E. I.1, Ferrucci, M.S. l, y E. R. de la Sota 2.


1.
Istituto de Botánica del Nordeste. CONICET - UNNE. Corrientes, Argentina. . 2Cátedra de
Morfologia Vegetal. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, La Plata, Argentina
mezatorresii@yahoo.com.ar

El genero Ophioglossum L. de distribución cosmopolita, constituye un taxón poco coleccionado


debido a que presenta una morfologia foliar no llamativa, inconspicua a la vista en 1os lugares donde
crece.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar 1os ambientes en que habitan las especies de este género,
haciendo inferencias sobre sus requerimientos ecológicos y precisando su distribución geográfica en la
provincia de Corrientes. Se encontraron 3 taxones: Ophioglossum reticulatum L., 0. crotalophoroides
Walter y 0. nudicaule L.ƒ.
Estas plantas poseen rizomas globosos o toruloides, que funcionan como órganos de persistencia,
comportándose así como criptófitos. Las dos últimas especies al parecer estarían fuertemente ligadas a
1os ambientes sometidos a la ganadería. Ophioglossum nudicaule habita en ambientes graminosos de
pastos cortos sometidos al pastoreo, como también en 1os espartillares de Andropogon sp. e incluso y
raramente dentro de matorrales, sobre suelos arenosos o limosos. Estas tierras estarían sometidas a
inundaciones periódicas o a saturaciones hídricas transitorias. Este taxón se multiplica
vegetativamente mediante proliferaciones en 1os extremos de sus ejes subterráneos, formando
poblaciones que pueden abarcar extensiones de hasta un poco más de 400 m de diámetro. Esta especie
pierde las hojas en la temporada invernal. Ophioglossum crotalophoroides crece en ambientes
semejantes a 0. nudicaule, pero como no posee ejes gemíferos, sus poblaciones presentan una menor
densidad y sus integrantes no poseen conexión orgánica entre si. Ophioglossum reticulatum vegeta
junto a hierbas bajas, en lugares medianamente perturbados, como en 1os bordes de formaciones
leñosas o lugares parquizados, pero siempre bajo el resguardo de un estrato arbustivo o arbóreo,
pudiendo habitar también en 1os pastizales, comúnmente de Andropogon sp.. No se las ha encontrado
a cielo abierto como las otras dos especies comentadas con anterioridad, pero tampoco en 1os
sotobosques en donde la luz es escasa. Al poseer ejes gemíferos desarrollan poblaciones de unos pocos
metros cuadrados, presentando frondes persistentes todo el año. Crece en suelos de diferentes
granulometrías, desde lateríticos a arenosos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 260


Isoetes pedersenii Meza T. y Macluf, una posible especie endémica del Parque Nacional
Mburucuyá, Corrientes

Meza Torres, E. I.1 y C. C Macluf 2


1- 2.
Instituto de Botánica del Nordeste. CONICET – UNNE. Corrientes – Argentina, Cátedra de
Palinología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
mezatorresii@yahoo.com.ar, ccmacluf@aol.com

El género Isoetes L. cuenta con alrededor de 350 especies. En Argentina se citan 7 especies, las cuales
se distribuyen en gran parte del país. El Parque Nacional Mburucuyá tiene una superficie aproximada
de 17.000 ha, está ubicada en la Provincia de Corrientes, dentro de un amplio ecotono entre las
provincias fitogeográficas Chaqueñas, Paranaense y Espinal. Esto hace que sea un reservorio de
biodiversidad que alberga a más de 1300 especies vegetales. Durante el desarrollo del proyecto
“Flórula del Parque Nacional Mburucuyá”, se inventariaron y describieron cerca de 50 especies de
pteridófitos. El objetivo del trabajo es abordar la distribución y estatus de conservación de Isoetes
pedersenii Meza T. y Macluf, así como reparar sobre las políticas de protección de las áreas donde
habita. La particularidad de este taxón radica en que es conocida solo por la colección tipo, fechada en
marzo de 1968, procedente de áreas inundables de los alrededores de la Estancia Santa María. Esta
especie no se ha vuelto a coleccionar, por lo que encuadraría dentro de la categoría “4” en el status de
conservación según el protocolo de la lista roja de especies, bajo el concepto de “plantas restringidas
a una sola provincia política, o con áreas reducidas compartidas por dos o más provincias políticas
contiguas, dentro de una misma unidad fitogeográfica”. Es de esperar que esta especie crezca también
en otras zonas de bañados próximos pero fuera del Parque. El hallazgo de este posible endemismo
realza la importancia de proteger las tierras que conforman este Parque Nacional y fortalecer las
políticas de conservación y manejo de esta área, como así también de las tierras aledañas al Parque.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 261


Ecogeografía de humedales de Argentina.

Minotti, P.1 y P. Kandus2


1.
Departamento de Biología, Universidad CAECE, Junín 516, Buenos Aires, Argentina, y 2. Grupo de
Estudios sobre Ecología de Humedales, Universidad de Buenos Aires, Departamento de Ecología
Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Pabellón II , 4º piso, Lab. 57, 1425
Buenos Aires. priscilla.minottii@gmail.com

Los ecosistemas de humedales se encuentran entre los más afectados y con mayor amenaza de perdida
por las actividades humanas, motivo por el cual diversos convenios y tratados internacionales solicitan
establecer inventarios y medidas para su conservación. Tratar de conocer la distribución de la
biodiversidad de paisajes de humedales es una tarea compleja, ya que estos ecosistemas tienen
generalmente límites difusos y variables en el tiempo, ni son fácilmente clasificables en categorías
excluyentes o jerárquicas.
Hemos aplicado enfoques de modelización usados tradicionalmente para determinar la distribución de
especies, para predecir la presencia de distintos tipos de humedales en nuestro territorio, a partir de
variables ambientales que a escala regional y de paisaje determinan de su extensión, conectividad,
permanencia y productividad biológica. Como principales resultado de dichas modelizaciones hemos
encontrado que: 1) a pesar de que no se dispone aun de una taxonomía de humedales apropiada para
realizar inventarios, la localización regional de humedales es altamente predecible, y 2) la Diagonal
Árida Sudamericana divide al país en dos grandes regiones, una de elevada abundancia y riqueza de
humedales, donde los paisajes mismos son complejos o mosaicos de humedales, mientras que en la
otra predominan los humedales de tipo individual, es decir que son paisajes con humedales. Hemos
utilizado los factores ambientales de mayor poder predictivo para desarrollar un marco conceptual que
permite tipificar funcionalmente las áreas con humedales, estableciendo los perfiles ecológicos de
cada categoría. Sobre esta base, generamos una regionalización que puede servir como punto de
partida para establecer estrategias regionales para el Inventario Nacional de Humedales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 262


Ictiofauna del río Negro: composición y estructura.

Molina, J. M. y A. C. López Cazorla


Laboratorio de Zoología de vertebrados, Departamento de Biología Bioquímica y Farmacia, San Juan
670, Bahía Blanca (B8000ICN), acazorla@criba.edu.ar

El río Negro es un cuerpo de agua lótico de una importante extensión, que se encuentra ubicado en el
norte de la región patagónica de la república Argentina. El objetivo de este estudio es describir la
ictiofauna del río Negro. Los muestreos se realizaron durante el período comprendido entre el 6 de
marzo y el 4 de diciembre de 1995, con frecuencia trimestral, en cinco puntos a lo largo del río y
mediante el uso de redes de enmalle. La abundancia porcentual, por lugar de muestreo y época del
año, se evaluó mediante un ANOVA doble sin replica. Con estos resultados, se realizó una
comparación de a pares con DMS de Fisher para las épocas del año. La diversidad (H’) calculada por
estación del año y lugar de muestreo se evaluó, mediante la misma prueba ANOVA.
Se capturaron 2771 individuos, pertenecientes a ocho especies. Percichthys colhuapiensis, P. trucha y
Odontesthes hatcheri fueron las más importantes, en número de individuos y peso y se las registró en
todas las estaciones de muestreo. Odontesthes bonariensis fue registrado en los lugares de muestreo
más próximos a la región pampeana, y los salmónidos Oncorhynchus mykiss y Salmo trutta en las
estaciones cercanas a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén. En el análisis de la abundancia,
tanto en número como en peso, se encontraron diferencias significativas en primavera (p<0,05), no así
entre las demás estaciones. Se observó que O. hatcheri fue la especie dominante durante el otoño,
mientras que P. trucha y P. colhuapiensis fueron, proporcionalmente, mucho más abundantes durante
primavera y verano, respectivamente. La diversidad presentó diferencias significativas (p<0,05) entre
las estaciones, pero no entre los lugares. Se concluyó que la estructura de la comunidad de peces
presentó un patrón espacial uniforme a lo largo del río Negro. Las variaciones observadas en la
estructura de esta comunidad íctica respondieron a un patrón temporal. La ausencia de variación
espacial, encontrada en la estructura de esta comunidad, puede ser explicada por la relativa
uniformidad de ambientes que atraviesa este río en su recorrido, mientras que las variaciones
estacionales halladas, podrían haber dependido de los factores ambientales, como ha sido mencionado
para los ríos de planicie.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 263


Harina de algarrobo (Prosopis alba) como valor económico en la utilización sustentable de los
bosques de algarrobo.

Mom, M. P. y R. A. Palacios
Laboratorio de Plantas Vasculares. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. mpmom@bg.fcen.uba.ar

El avance desmedido y descontrolado de la agricultura por la demanda de alimentos, ha llevado a una


apertura de tierras al cultivo. Esto implica una disminución de la biodiversidad y un aumento en la
degradación ecológica. La reacción ha conducido a idear sistemas alternativos más eficientes,
productos rentables y sostenibles a largo plazo.
Con el propósito de mantener la biodiversidad y proteger al bosque nativo, rescatar las culturas
ancestrales y mejorar la situación socioeconómica de pobladores originarios se desarrolló, junto con la
ONG APCD, un aspecto de la explotación sostenible de Prosopis alba, en 3 comunidades wichí del
NO de la Pcia. de Formosa: Tres Pozos, Lote 42 y Lote 27.
La Argentina posee 27 de las 48 especies publicadas del género Prosopis encontrándose en forma
natural en muy diferentes ambientes presentando una gran variabilidad genética y fenotípica. El
algarrobo es considerado un árbol multipropósito: alimento, forraje, fijador de N, combustible,
madera, etc. El contenido de aminoácidos de las vainas muestra valores que se encuentran por encima
de los requerimientos que prescribe la FAO para niños y adultos
El objetivo del proyecto fue la producción de harina a partir del aprovechamiento integral de sus frutos
para convertirla en una fuente de ingresos demostrando la importancia en conservar el árbol en pie y
aumentar la producción de los bosques. A partir de una auspiciosa cosecha en 2002 se proyectó la
posibilidad de producirla comercialmente y en 2005/6 se realizaron los análisis microbiológicos,
nutricionales y contenido de glutaminas. Actualmente se están elaborando panificados de gran
aceptación y mayor valor agregado. Según la experiencia, la utilización de harina de algarrobo reduce
al menos en un 10 % la cantidad de azúcar,
un 20 % del total del volumen de harinas al combinarla con harina de arroz, mandioca o maíz y puede
combinarse hasta en un 5 % con harina de trigo sin alterar sus propiedades reológicas.
No son necesarias grandes inversiones sino un alto grado de concientización, información, y mucho
estímulo y presencia ante estos pobladores tan castigados. Es urgente promover y obtener apoyo de los
gobiernos para el manejo forestal y la reforestación de ésta como de todas las especies nativas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 264


Conociendo Melolonthidae (Scarabaeoidea - Coleoptera)

Monteresino, E. M. y M. B. Miranda.
Entomología. Dpto. Cs. Naturales. Facultad Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.
Universidad Nacional Río Cuarto. Ruta Nº 8, Km 601. 5800-Río Cuarto. Córdoba. Argentina.
emonteresino@exa.unrc.edu.ar

Melolonthidae poseen una abundante diversidad en el mundo. En América ellos están representados
por Melolonthinae, Rutelinae, Dynastinae, Cetoniinae, Trichinae y Valginae siendo enorme y diversa
la variedad de nichos que ocupan, incluso dentro de un mismo grupo, de hábitos diurnos pero, la gran
mayoría son vespertinos o nocturnos. Desempeñan un importante papel tanto a nivel ecológico como
económico, al actuar como degradadores de materia vegetal, polinizadores de especies vegetales,
alimento para la fauna silvestre y como indicadores de calidad ambiental. También algunas especies
pueden llegar a ser importantes plagas agrícolas, en estado de larva (gusano blanco) rizófagas,
saprofitófagas o xilófagas o en forma adulta al defoliar tanto especies arbóreas como cultivadas. Se
justifica investigar Melolonthidae por ser: a) propuestos como grupo de estudio indicadores para
monitoreos de la biodiversidad; b) con bajo costo de muestreo, fáciles de capturar y de repetir el
método de colecta en distintos sitios; c) objeto de un gran número de investigaciones a nivel mundial y
la consecuente disponibilidad de datos, literatura y material para confrontar. El agro argentino, con
extensas áreas cultivadas o dedicadas al pastoreo y hábitat de diferentes especies de melolóntidos,
soporta impactos negativos, debido a la acción de numerosas plagas y mal manejo de los suelos. A
pesar de los estudios desarrollados en los diferentes continentes, aún falta mucho por conocer de este
interesante grupo de escarabajos en el territorio argentino, por ello se presenta una síntesis del
incesante avance que ha experimentado el conocimiento taxonómico, biológico, ecológico,
biogeográfico y filogenético de estos escarabajos. Se sugiere revisar material depositado en
colecciones entomológicas y de la literatura publicada, realizando un listado y actualizando los
nombres de los especimenes de las mismas, para lograr con los objetivos propuestos por la comunidad
científica internacional dedicada a Melolonthidae y alcanzar las metas programadas para el
conocimiento, conservación y manejo de su Biodiversidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 265


Estudios citogeográficos en Mimosa L. (Mimosoideae, Fabaceae) en el centro de diversificación
del Sur de Sudamérica

Morales, M1,2.; Fortunato, R. H.2,3 y L. Poggio3,4


1
FAyCA, Universidad de Morón. 2CONICET. 3Instituto de Recursos Biológicos, INTA-Castelar.
4
FCEyN, Universidad de Buenos Aires. mmorales0007@gmail.com

Mimosa es un género megadiverso de Leguminosas (ca. 500 especies) que posee distribución
pantropical y subpantropical y dos grandes centros de diversificación. Uno de ellos abarca el S de
Sudamérica (Cuenca y S del río Amazonas, y áreas adyacentes de Argentina, Uruguay y Paraguay).
Ha sido dividido en cinco Secciones, de las cuales las siguientes se hallan en el S de Sudamérica: M.
Sect. Batocaulon (DC.) Barneby (considerada la más basal); M. Sect. Habbasia (DC.) Barneby; M.
Sect. Calothamnos Barneby y M. Sect. Mimosa (consideradas más derivadas).
En este género, alrededor del 5-10% de las especies han sido estudiadas cariológicamente. El número
cromosómico básico postulado es x=13 y existen diferentes niveles de ploidía (2x, 4x, 8x). La
poliploidía se ha detectado con mayor frecuencia en grupos de confusa delimitación taxonómica y/o
con alta variabilidad morfológica, y en especies que crecen en latitudes más elevadas de Sudamérica.
Comparativamente, se ha detectado una mayor proporción de poliploides en Argentina Central y
Uruguay que en áreas más septentrionales, correspondientes al centro de diversificación del S de
Sudamérica.
Con el objeto de dilucidar la relación entre niveles de ploidía y distribución geográfica, en el presente
trabajo se informan números cromosómicos de ocho especies de Mimosa provenientes de Argentina y
Uruguay (áreas más meridionales de distribución del género).
Los recuentos de M. pauperoides (Burkart) Fortunato, M. farinosa Griseb., M. ostenii Burkart, M.
bonplandii (Hook. y Arn.) Benth., M. bifurca Benth., son inéditos, en tanto que los de M. pigra L. var.
pigra, M. uragüensis Hook. y Arn., y M. balansae M. Micheli constituyen confirmaciones de
recuentos anteriores. Los niveles de ploidía detectados se relacionan con la distribución geográfica de
los taxones y las hipótesis evolutivas planteadas. Los resultados indican que existe una mayor
proporción de poliploides en las áreas más meridionales de distribución del género, así como en los
grupos considerados más derivados.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 266


Desempenho reprodutivo de Periplaneta australasiae Fabricius, 1775 (Blattodea, Blattidae) em
diferentes temperaturas.

Moreira Vargas, D.1; Monteiro, M.C.M.2; Perleberg, T.D.3


1
Mestranda em Fitossanidadede-Entomologia da Universidade Federal de Pelotas.
2
dbiovargas@hotmail.com; Mestranda em Parasitologia da Universidade Federal de Pelotas;
3
Mestranda em Sistemas de Produção Agrícola Familiar da Universidade Federal de Pelotas.

Os blatódeos estão presentes na Terra a aproximadamente 350 milhões de anos, todavia apenas 1% das
espécies são sinantrópicas, cujo comportamento domiciliar e/ou peridomiciliar destaca sua
importância à saúde pública. Portanto torna-se relevante conhecer a bionomia, destes insetos, com
vistas à implementação de medidas de controle e profilaxia. Este estudo objetivou avaliar o
desempenho reprodutivo de Periplaneta australasiae a temperaturas de 20ºC (± 0,2°C), 25°C (±
0,2°C) e 30°C (± 0,2°C) com Umidade Relativa (UR) ≥ 80% e em condições de laboratório, sem
controle de temperatura e UR. Estabeleceu-se, em laboratório, casais de P. australasiae, para obtenção
de ootecas, os quais foram mantidos em cubas de vidro, alimentados com ração peletizada comercial
para coelhos e água ad libitum. As ootecas obtidas foram individualizadas em tubos de ensaio até a
eclosão das ninfas. Estimou-se, número de ootecas/fêmea, viabilidade de ootecas, período de
incubação, número de ovos/ooteca e viabilidade de ovos. Obteve-se uma média de cinco
ootecas/fêmea à temperatura de 20°C, 10,6 ootecas/fêmea a 25°C, 15,8 ootecas/fêmea a 30°C e 12,6
em condições de laboratório com variação de temperatura. À temperatura de 20°C ocorreu oviposição,
mas a totalidade das ootecas foi inviável. Foram viáveis 32,1% das ootecas à temperatura de 25°C,
65,6% a 30°C e 59,5% em condições de laboratório. Os períodos médios de incubação foram de 55,6 e
38 dias as temperaturas, respectivas, de 25ºC e 30ºC e, de 44,5 dias em condições de laboratório, com
temperatura variável (p< 0,0001). O número médio de ovos/ooteca foi de 25,1 à temperatura de 25°C,
24,1 ovos/ooteca a 30ºC e 25,6 em condições de laboratório; a viabilidade média de ovos foi similar
nas temperaturas de 25°C (65,6%) e 30°C (64,2%), ambas diferindo significativamente (p< 0,0001) da
viabilidade (81,2%) obtida em condições de laboratório. Ovos de P. australasiae são inviáveis à
temperatura de 20°C; o número de ovos/ooteca não foi influenciado pelas variações de temperatura; a
viabilidade de ovos é menor quando expostos a temperaturas constantes (25°C e 30°C) do que com
variação de temperatura; o aumento de 1°C na temperatura corresponde a uma redução de 2,2 dias no
período médio de incubação de P. australasiae.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 267


Influencia de la estructura del paisaje sobre poblaciones de lagartos del género Tupinambis

Naretto, S.; Lanfri, S.; Cardozo, G. y M. Chiaraviglio.


Laboratorio de Biología del Comportamiento. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Universidad Nacional de Córdoba. Vélez Sársfield 299. (5000) Córdoba. Argentina.
narettosergio@gmail.com

Los ambientes de la Provincia de Córdoba donde se distribuyen los lagartos del género Tupinambis
han sufrido grandes modificaciones antrópicas. T. rufescens (lagarto colorado) está asociado
principalmente a áreas chaqueñas áridas mientras que T. merianae (lagarto overo) alcanza también
regiones más húmedas, incluyendo parte del Espinal y de la región Pampeana. En el NE de la
Provincia de Córdoba encontramos una zona de transición desde el Bosque Chaqueño hacia el Espinal
y región Pampeana. Estas poblaciones se encuentran sujetas a un sistema de aprovechamiento
comercial. La estructura de tamaños y la proporción de sexos de una población son parámetros
fundamentales para el entendimiento de los procesos poblacionales, los cuales son susceptibles a
variaciones espaciales entre poblaciones y temporales dentro de las mismas en respuesta a las
condiciones ambientales o como resultado de disturbios antropogénicos. El objetivo del presente
trabajo es caracterizar la estructura del paisaje en el NE de la Provincia de Córdoba y determinar la
estructura de las poblaciones de lagartos del género Tupinambis. El paisaje se analizó mediante la
clasificación supervisada de imágenes satelitales (Landsat 5 TM+). Las clases del paisaje se
definieron, en el terreno, según la fisonomía de la vegetación. La cuantificación de la composición del
paisaje se realizo mediante índices de fragmentación. El lagarto colorado se asoció a un paisaje
compuesto en gran parte por cultivos, pero con abundantes zonas de arbustales y remanentes de
bosques. La mayor proporción de individuos se encontró entre 35 y 45 cm de longitud hocico cloaca y
se observó mayor proporción de machos que hembras. El lagarto overo se asoció a un ambiente
dominado por cultivos, y la mayor proporción de individuos se encontró entre los 25 y 35 cm de
longitud hocico cloaca, mientras que la proporción de sexos no difirió de la relación 1:1. El desarrollo
sustentable debe considerar la modificación del paisaje y su influencia en los procesos ecológicos y
declinación de las poblaciones. Esta información servirá de base para comparar con otras poblaciones
asociadas a distintos paisajes o para evaluar cambios en una misma población a través del tiempo, a fin
de interpretar el efecto de los cambios del paisaje sobre las poblaciones de lagartos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 268


Biodiversidad en el suelo: hongos y bacterias como herramientas biotecnológicas.

Navarro, L., Bompadre, M.J., Venedikian, N., Godeas, A.M. y M.A. Rodríguez
Laboratorio de Microbiología del Suelo. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. Capital Federal, Ciudad Universitaria, Pab II, Lab 12.
arodrig@bg.fcen.uba.ar

El suelo constituye un importante reservorio de diversos microorganismos, entre los que pueden
encontrarse hongos, bacterias, actinomicetes, nematodes y protozoos. Particularmente en el caso de
agroecosistemas, el manejo inadecuado así como el uso indiscriminado de agroquímicos no sólo han
ocasionado una importante degradación del suelo, sino también una reducción en la biodiversidad
natural presente. El uso de microorganismos autóctonos como herramientas biológicas aplicables a la
fertilización y promoción del crecimiento, control de enfermedades y restauración del suelo puede
tener un efecto directo sobre la productividad agrícola. Los pilares fundamentales para el
aprovechamiento de la biodiversidad con cualquiera de estos fines son el conocimiento de la misma,
sus aplicaciones y su conservación. En el marco del aislamiento, caracterización y estudio de especies
de hongos y bacterias del suelo como herramientas biotecnológicas, nuestro grupo de trabajo ha
desarrollado varias líneas de investigación. Mediante diversos métodos de aislamiento que incluyen el
lavado de partículas de suelo, esterilización superficial de raíces y otros propágulos fúngicos como
esporas de hongos micorrícico arbusculares (MA), se ha obtenido una importante colección de cepas
de hongos y bacterias. Todas ellas han sido evaluadas en distintos aspectos con el fin de establecer
tanto su papel y posible función en los agroecosistemas a partir de los que fueron aislados, como su
potencial aplicación en biotecnología. Las cepas fúngicas incluyen hongos saprótrofos, micoparásitos
fúngicos, formadores de MA, micorrizas ericoides y endofitos septados oscuros. En el caso de las
bacterias, se han aislado tanto cepas saprótrofas como endofitas. Mediante ensayos in vitro y/o en
invernáculo empleando cultivos de importancia agronómica se estableció la capacidad de dichas cepas
para inhibir el crecimiento de patógenos, promover el crecimiento vegetal, solubilizar fósforo y/o
producir metabolitos con actividad antifúngica o antibiótica. Se discute la posibilidad del empleo de
estos microorganismos en la formulación de biofertilizantes y biocontroladores para mejorar la
productividad agrícola con bajo impacto en el medio ambiente.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 269


Diversidad de planarias terrestres (Platyhelminthes, Tricladida, Terricola) en Argentina: su
utilidad en estudios de conservación

Negrete, L.H.L. y F. Brusa


CONICET. División Zoología Invertebrados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Paseo
del Bosque s/nº. 1900. La Plata. Buenos Aires. Argentina. lnegrete@fcnym.unlp.edu.ar

La presente contribución tiene por objetivo dar a conocer la diversidad de planarias terrestres
(Platyhelminthes, Tricladida, Terricola) en Argentina (hasta ahora conocida por escasas contribuciones
desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX) y, por otra parte, determinar la importancia de este
grupo como indicador de calidad ambiental y su posible utilización en estudios de conservación. Las
planarias terrestres son organismos de baja vagilidad y son extremadamente sensibles a las variaciones
de humedad del ambiente, necesitando humedad para sobrevivir pero no soportando ambientes con
exceso de agua. Dados estos requerimientos ecológicos, las planarias terrestres son muy sensibles a las
alteraciones en su hábitat debidas a cambios en su microclima como resultado de la deforestación.
Esto implica que pueden ser excelentes indicadores para la caracterización de estadios de disturbio y
regeneración en bosques. Se realizaron recopilaciones bibliográficas y una revisión de colecciones
científicas nacionales (MACN, FML, MLP). A ello se suman colectas de ejemplares en diversas
localidades de Buenos Aires, Formosa, Río Negro y Misiones. Se constató la presencia de 12 especies
de Geoplanidae (5 Pseudogeoplana, 3 Geoplana, 1 Amaga, 1 Choeradoplana, 1 Polycladus y 1
Caenoplana), 2 especies de Rhynchodemidae (2 Rhynchodemus) y la especie cosmopolita Bipalium
kewense (Bipaliidae). A este listado se agregan otras especies que están siendo determinadas, y que
fueron colectadas en dos Reservas Naturales de Misiones y en áreas con perturbación antrópica
adyacentes a las mismas. Las planarias terrestres alcanzan la mayor riqueza en la Ecorregión de los
Bosques Atlánticos de Sudamérica, que recorre la costa atlántica de Brasil, el oeste de Paraguay
oriental y el noreste de Argentina (Bosque Paranaense, Misiones). Este es uno de los bosques lluviosos
más amenazados de la Tierra, del cual subsiste sólo el 7% de su cobertura original. No obstante, es aún
unos de los ecosistemas biológicos más diversos de la tierra (“biodiversity hotspot”). De esta manera,
identificando y ejerciendo un monitoreo de las planarias terrestres en áreas con distintos grados de
disturbio del Bosque Paranaense, sería posible obtener una medida de la “salud” de dicho ecosistema.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 270


Biodiversidad de cetáceos de la familia Ziphiidae en el Océano Atlántico Sudoccidental

Negri, M. F. y H. L. Cappozzo
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (CONICET). Av. Ángel Gallardo
470, C1405DJR, Buenos Aires, Argentina. mfnegri@macn.gov.ar; cappozzo@macn.gov.ar

La familia Ziphiidae es una de las 13 familias que conforman el Orden Cetacea. Está integrada por 21
especies distribuidas en 6 géneros. El género más común es Mesoplodon, con 14 especies. El objetivo
de nuestro trabajo fue revisar la existencia de ejemplares de zífidos en la Colección Nacional de
Mastozoología del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN-Ma). Las
características ecológicas de estos animales hacen que sea la familia de mamíferos menos conocida del
mundo. Existen registros de varamientos para el litoral marítimo argentino. La colección de mamíferos
del MACN cuenta con 22 especimenes procedentes de estos varamientos, que corresponden a 6 de las
7 especies de zífidos citados para nuestro país. Por otro lado, de todos los ejemplares de zífidos de esta
colección se obtuvieron 20 medidas morfométricas craneales con la finalidad de incluirlas en un
preliminar modelo discriminante que facilite la determinación específica. Estos datos se incorporan a
una base de datos mayor de otros colegas principalmente para dilucidar los casos de difícil
determinación. De esta manera, la Colección Nacional de Mamíferos cuenta con el 86% del total de
especies de esta familia citada para la Argentina. Dada la rareza de esta familia, y que todas las
especies que la conforman se encuentran en el Apéndice I o II de CITES, se sugiere confeccionar una
base única de datos que permita estudiar el material y generar estudios morfológicos, ecológicos y
genéticos del mismo.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 271


Sobrepesca del recurso langosta espinosa panulirus argus, en la media Guajira, Caribe
colombiano

Nieto, S.1, Ramirez, J.2 y C. Barreto3


1
Corporación Colombia Internacional, C.49 # 25 – 24, Bogotá-Colombia, tel. (57)3115136477 - (571)
2858966, Sandra_nieto811@yahoo.com 2Fundación Ecósfera, C.10 # 12-82, Riohacha-Colombia, tel
3
(57)3114164670 – (575)7276925, johnramirez@fundacionecosfera.org Instituto Colombiano
Agropecuario – ICA, Bogotá, Colombia, Crr. 13 # 37 – 68 Piso 7, Tel. 2884800 Ext. 482,
cbarretoreyes@gmail.com

La langosta espinosa es una de las especies de crustáceos de gran importancia socioeconómica en el


Caribe, considerada una de las fuentes de ingresos más importantes para varias comunidades de
pescadores artesanales en el Caribe colombiano. Las poblaciones presentan fuertes niveles de
explotación reconociéndose su estado crítico y la existencia de una sobrecapacidad de las pesquerías y
una sobreexplotación del recurso. En Colombia, la especie es objeto de explotación intensa y enfrenta
un riesgo de deterioro poblacional a mediano plazo, por lo cual es catalogada como vulnerable dentro
del grupo de especies amenazadas del país.

Para el 2005, con base en información proveniente de los desembarques pesqueros artesanales de esta
especie, se realizó la evaluación de de su estado en la media Guajira; se encontró una sobrepesca al
crecimiento debido a la baja selectividad de las tallas en la actividad pesquera, principalmente en las
capturas por buceo (arte de mayor uso en la zona), el 79% de éstas reportaron individuos por debajo de
la talla mínima legal de captura TML(70 mm Lcf), arte que también presentó la menor talla media
(67,1 mm Lcf) y rango modal (65 - 71 mm Lcf), valores que también se ubicaron por debajo de la
TML. Se destaca el impacto negativo causado por los refugios artificiales empleados para la captura
de la especie, ya que al ser utilizados principalmente en las zonas de más amplia extensión de praderas
de fanerógamas (posible zona de cría), agregan y hacen asequibles a la captura a individuos juveniles
(talla media: 62,8 ±10,8 mm Lcf, n= 2903). Todo lo anterior muestra que al no permitirle a los
ejemplares llegar a su talla mínima reproductiva, se pone en peligro la renovación natural de la
especie, convirtiéndose la pesca en una seria amenaza para la conservación del recurso.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 272


Evaluación de la pesquería de langosta espinosa panulirus argus, en la media
Guajira, Caribe colombiano

Nieto, S.1, Barreto, C. 2 y J. Ramirez, J3


1
Corporación Colombia Internacional, C.49 # 25 – 24, tel. (57)3115136477 - (571) 2858966,
2
Sandra_nieto811@yahoo.com. Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, Bogotá, Colombia, Crr.
13 # 37 – 68 Piso 7, Tel. 2884800 Ext. 482, cbarretoreyes@gmail.com 3 Fundación Ecósfera, C.10 #
12-82, Riohacha-Colombia, tel (57)3114164670 – (575)7276925, johnramirez@fundacionecosfera.org

La langosta espinosa es una de las especies de crustáceos de gran importancia socioeconómica en el


Caribe y una de las fuentes de ingresos más importantes para varias comunidades de pescadores
artesanales en el Caribe colombiano. Las poblaciones presentan fuertes niveles de explotación
reconociéndose su estado crítico y la existencia de una sobrecapacidad de las pesquerías y una
sobreexplotación del recurso. En Colombia, la especie es objeto de explotación intensa y enfrenta un
riesgo de deterioro poblacional a mediano plazo, por lo cual es catalogada como vulnerable dentro del
grupo de especies amenazadas del país.

Para el 2005 se analizó el estado de aprovechamiento del recurso Panulirus argus en la media Guajira,
se resalta el impacto negativo que tienen los sustratos artificiales, haciendo mucho más eficiente la
actividad pesquera mediante la obtención de mayores capturas con un menor esfuerzo de pesca, estos
refugios actúan como concentradores, aumentando la biomasa explotable pero no la total, lo que puede
estar llevando a las poblaciones a un agotamiento, ya que dicha concentración favorece el acceso de
los pescadores a individuos juveniles por debajo de la talla mínima legal (TML:70 mm Lcf). El alto
aporte de la actividad de buceo a las capturas (84%) puede ser motivo de preocupación, teniendo en
cuenta que el área de influencia de este arte son las zonas de aguas someras (entre 2 y 16 metros de
profundidad) con alta presencia de individuos juveniles (79% individuos por debajo de TML). La
CPUE presenta un descenso histórico, mostrando una pesquería cada vez menos rentable por la
presión por pesca, lo cual pone en riesgo la sostenibilidad del recurso. Por medio del análisis de
cohortes de Jones y el modelo bioeconómico de Thompson y Bell, se confirma la sobreexplotación al
crecimiento y se concluye que el nivel de esfuerzo actual (F(X)= 1) se encuentra muy por encima del
que produciría los valores óptimos (F(X)= 0,2), ya que el rendimiento (10.978,17 kg) y la valorización
(4.897 US$) se encuentran muy por debajo del nivel límite (RMS: 19.083,32 kg) y objetivo (REMS:
11.723 US$).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 273


Economías de subsistencia: Uso y aprovechamiento de la fauna silvestre en comunidades rurales
del centro sur de Santiago del Estero (Argentina), implicancias en el tráfico ilegal de fauna.

Nigro C. A, E. Richard, J. J. Noste, D. I. Contreras Zapata, M. F. David y M. C. Cordini.


Cátedra de Introducción al Manejo y Conservación de Fauna Silvestre y Cátedra Libre de Fauna
Silvestre, Facultad de Cs. Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario. claudia.nigro@gmail.com

Un breve análisis de las especies terrestres de vertebrados de Argentina, utilizados por el ser humano
para satisfacer demandas de mercados internos y externos, indica que la mayor parte de estas,
provienen de la región chaqueña. El principal usuario de contacto directo con este recurso es el
hombre rural, para quien es la fuente de subsistencia cotidiana. Los objetivos del presente trabajo son:
A) Conocer y analizar las especies silvestres involucradas en el mercado actual (2008) y el potencial
impacto de la actividad en sus poblaciones en el área de estudios (Dptos de Silipica, Loreto y Ojo de
Agua; Santiago del Estero.). B) Evaluar la problemática social y ecobiológica contextual al problema.
Los estudios in situ realizados hasta la fecha (2008) indican que el principal mercado demandante de
especies, es Capital Federal y Gran Buenos Aires. La mayor presión de cacería se centra
primordialmente en felinos silvestres, aves canoras, tortugas vivas y con un mercado nuevo y
creciente, los Boidae vivos, entre otros. La problemática social, revela que el colector primario
perteneció hasta hace 50 años, a las comunidades rurales primarias que realizan una economía
cazador-recolector sedentaria. En dicho período, la sobreexplotación con fines comerciales de ciertos
elementos de la fauna, condujo al colector primario a buscar animales alternativos para su dieta. Así,
incluyó, algunos que tradicionalmente no eran consumidos, por sus implicancias religiosas, entre otras.
El conocimiento de las necesidades y utilización del recurso fauna, para los usuarios primarios,
aportará, información vital para la elaboración de políticas de manejo de las especies implicadas a
otros niveles. Esto permitirá el desarrollo de lineamientos que persigan una explotación racional y
múltiple de tales recursos y consecuentemente, elementos para el contralor de la extracción de fauna
con fines comerciales, pero que contemplen la problemática socioeconómica descripta.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 274


Nueva Área Natural Protegida para la Argentina: El Área Natural Protegida y Ecomuseo de
administración universitaria Florindo Donati (FCV, Santa Fe, Argentina)

Nigro C. A, E. Richard, J. J. Noste, D. I. Contreras Zapata, M. F. David y M. C. Cordini.


Cátedra de Introducción al Manejo y Conservación de Fauna Silvestre y Cátedra Libre de Fauna
Silvestre, Facultad de Cs. Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario. claudia.nigro@gmail.com

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (FCV-UNR), comparte


junto a la Escuela Agrotécnica Lib. Gral. San Martín (EALGSM) un predio de 240 ha perfectamente
delimitado y con evidentes rasgos de paisaje natural del ecosistema pampeano y chaco oriental, en un
entorno cada vez más extenso de agricultura intensiva. En función del potencial que podría tener dicho
predio, para la sociedad y ecosistemas considerados, desde el estatus de Área Natural Protegida y
Ecomuseo es que se propone la institucionalización del mismo, como paso previo al levantamiento de
inventarios y elaboración de planes de manejo. En este sentido, se analizó la documentación legal
previa referida a la tenencia, superficie total y administración. Con el fin de fijar los objetivos de
conservación, sin entrar en conflicto con las actividades actuales de la EALGSM y FCV, se analizaron
en detalle la totalidad de las tareas declaradas en docencia, investigación, extensión, formación de
recursos humanos y gestión, que realizan las instituciones involucradas, así como las diferentes
producciones emergentes de las mismas. Estas, se volcaron en una grilla a fin de contrastar los
resultados obtenidos, con las distintas categorías de conservación definidas por el Sistema Federal de
Áreas Naturales Protegidas. Complementariamente, los resultados fueron contrastados a nivel
internacional, con las categorías propuestas por la IUCN y el ICOM, UNESCO. Los relevamientos de
biodiversidad realizados por equipos de estudiantes y docentes investigadores la Cátedra Libre de
Fauna Silvestre y Cátedra de Manejo y Conservación de Fauna Silvestre de la FCV, aún en etapas
incipientes, mostraron una inusual riqueza de biodiversidad del ecosistema pampeano para la
condición de isla del predio, justificando la presente iniciativa en la categoría y nombre propuestos.
Los planes de manejo para el área, cumplirán con los objetivos asignados acorde a su categoría, en el
contexto de los pilares universitarios de investigación, docencia y extensión. Finalmente, serán el
resultado consensuado de los actores involucrados, en el contexto de un curso de Biología de la
Conservación a realizarse próximamente.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 275


Estudio de la biodiversidad de las fracciones más pequeñas del fitoplancton eucariótico en aguas
costeras bonaerenses mediante metodologías moleculares.

Nishi, C1.; Silva, R2.; Negri, R2.; Caló, G1.; Perez-Cenci. M1. y G.L. Salerno
1
Centro de Investigaciones Biológicas, FIBA, Mar del Plata-Argentina.2Instituto Nacional de
Investigación y Desarrollo Pesquero, INIDEP, Mar del Plata-Argentina. gsalerno@fiba.org.ar

El fitoplancton marino es responsable de la mitad de la producción primaria del planeta y constituye el


primer eslabón en las tramas tróficas. A pesar de que la fracción más pequeña del fitoplancton, el
picofitoplancton (< 3 µm), contribuye significativamente a la biomasa y productividad del océano, el
conocimiento de su diversidad y la dinámica de sus poblaciones es todavía escaso a nivel mundial, y
más aún en el Atlántico Sudoccidental. Sin embargo, estos estudios se han visto limitados
principalmente por no contar con herramientas adecuadas para tan reducidos tamaños. El desarrollo de
metodologías basadas en la biología molecular ofreció importantes posibilidades que llevaron a los
primeros reportes sobre esta fracción. En los últimos años han aparecido los primeros artículos sobre
el picoplancton procariota y eucariota en el Hemisferio Norte. Sin embargo, no hay antecedentes en el
Mar Argentino, una de las regiones con mayor productividad del mundo. El objetivo de este trabajo
fue investigar la diversidad de los picoeucariotas fotosintéticos presentes en la Estación Permanente de
Estudios Ambientales (EPEA, 38° 28’S-57° 41’W) frente a las costas de Miramar, (Buenos Aires),
aplicando métodos moleculares. A partir de muestras de agua de mar colectadas en los veranos de
2006 (CC0206) y 2007 (CC0107) por medio de un sistema de filtración diferencial, se obtuvieron los
ADN ambientales totales de ambas muestras. Mediante la técnica de PCR y con el uso de
oligonucleótidos específicos para eucariotas, se amplificaron fragmentos del gen ADNr 18S y se
construyeron bibliotecas ambientales, seleccionándose clones positivos, cuyos insertos fueron
secuenciados. Del análisis de las bibliotecas ambientales se pudieron detectar secuencias nucleotídicas
asociadas a grupos taxonómicos de las clases algales Prasinophyceae, Bacillariophyceae,
Dinophyceae, Dictyochophyceae y Cryptophyceae. Además, se registraron secuencias de formas
heterotroficas correspondientes a Alveolados (Dinophyceae y Ciliophora), Stramenopilos y
Katablepharidae. Los resultados obtenidos se correspondieron en general con las observaciones
microscópicas realizadas. Sin embargo, se obtuvieron secuencias correspondientes a Ostreococcus
spp., género previamente no citado en esta región. Estos resultados confirman la gran potencialidad de
las técnicas moleculares en estudios de biodiversidad del fitoplancton del Mar Argentino.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 276


Lista preliminar del los Agaricales (S.l.) citados para Argentina.

Niveiro, N. y E. Albertó
IIB-INTECH, Camino de Circ. de la Laguna Km. 6.- CC:164 - CP:7130 – Chascomús, Buenos Aires,
Argentina.

El conocimiento de la biodiversidad fúngica en nuestro país es escaso. Existen amplias zonas con
ecosistemas muy poco estudiados que guardan una riqueza micológica desconocida. Según Kirk y col
(2001), el orden Agaricales (Basidiomycetes) cuenta con aproximadamente 347 géneros y 9387
especies. Si bien los Agaricales son uno de los grupos de hongos más conocidos y estudiados en
Europa y Norteamérica, en el hemisferio sur se cuentan con pocos trabajos, con información muy
dispersa. El objetivo del presente trabajo es la confección de un catálogo de las especies de Agaricales
citados para la República Argentina, el cuál sirva de base para futuros estudios en este grupo,
ayudando a conocer no sólo las especies citadas, sino su distribución, su ubicación taxonómica actual,
y las publicaciones en los que fueron citadas. Para ello se revisó todo el material bibliográfico
disponible desde Spegazzini hasta la fecha; los nombres de las especies fueron considerados tal cual
fueron publicados sin tener en cuenta las posibles sinonimias; las especies fueron reagrupadas en
Familias según la clasificación propuesta en la 9na y última edición del diccionario de los hongos (Kirk
y col., 2001).
Hasta el momento se han relevado aproximadamente 2500 especies de Agaricales en la Argentina,
correspondientes a 177 géneros y 12 familias. De este relevamiento surge que Tricholomataceae,
Marasmiaceae y Cortinariaceae son las Familias más numerosas con aproximadamente el 50% de las
especies conocidas para el país, seguidas por Agaricaceae, Bolbitaceae y Coprinaceae con un poco
más del 20% de las especies. Los géneros con mayor número de especies son Mycena (179), Agaricus
(165), Marasmius (143) y Cortinarius (103).
El número de especies es importante, y nos permite apreciar la rica biodiversidad de Agaricales
conocida hasta el momento que probablemente, se incremente al estudiar los ecosistemas aún no
explorados.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 277


Regiones de gasterópodos dulceacuícolas de la Argentina.

Núñez, V.; Gutiérrez Gregoric, D.E.; Ferrando, N. y Rumi, A.


División Zoología Invertebrados, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque s/n, 1900, La Plata, Argentina.
nmariaveronik@yahoo.com.ar

Diversas regiones geográficas se han definido en territorio argentino de acuerdo a características


faunísticas, hidrológicas o fitogeográficas. En la mayoría de estos esquemas, los moluscos no se han
tenido en cuenta al momento de describir la biodiversidad. Por tal motivo, el objetivo del presente
trabajo es identificar y caracterizar regiones de gasterópodos de agua dulce sobre la base de su
distribución, diversidad, riqueza y valor biológico. Se realizó un análisis de similitud: cuencas
hidrográficas (OTU) vs especies (caracteres) para la obtención de regiones empleando el programa
MVSP. Se aplicó el coeficiente de Sorensen y se utilizó el método UPGMA de agrupamiento, para la
obtención del fenograma. La base de datos de gasterópodos utilizada reúne aproximadamente 4000
registros geo-referenciados, procedentes de colecciones de Museos, citas bibliográficas y
recolecciones del equipo de trabajo. Se identificaron 8 regiones: I Misionera, II Paraná Medio, III Río
Uruguay, IV Zona de Transición (con tres subregiones), V Paraná Inferior-Río de la Plata, VI Centro -
Oeste (con tres subregiones), VII Patagonia Norte y VIII Patagonia Austral. Entre las regiones IV y VI
se encuentra un área conformada por seis cuencas endorreicas que poseen escasos registros. Las
regiones con mayor diversidad fueron la II y la V (H=1,89), mientras que la de mayor riqueza fue la
región III (S=49). La Región III presenta el mayor número de endemismos (6) y especies vulnerables
(14). El análisis de similitud a su vez revela la conformación de tres supra-regiones: Paranoplatense
(regiones: I a V), Central (región VI) y Patagonia (regiones VII y VIII). En las clasificaciones
ictiológicas la subregión VIb (Río Colorado) forma parte de la provincia Patagonica. A su vez el
análisis relaciona la Supra-región Central con la Paranoplatense. La Región Misionera (I) solo
comprende los ríos que drenan al río Paraná, mientras que en las restantes clasificaciones también
incluyen a los que drenan al río Uruguay.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 278


Avances en el estudio de algunas especies de la flora de la Región Chaqueña Argentina con
especial énfasis en la problemática de su conservación.

Oakley, L.1; Bianchi, M.1,2 ; Festa, P1. y D.Prado1.


1
Cátedra de Botánica, FCA-UNR, CC 14, S2125ZAA, Zavalla.; 2 CIUNR. loakley@unr.net.ar

De todas las regiones naturales de la Argentina, la Región Chaqueña es una de las que enfrenta los
más acuciantes problemas de conservación. Esto se debe fundamentalmente al avance vertiginoso de
la frontera agrícola mediante el desmonte indiscriminado. El objetivo de este trabajo es dar a conocer
resultados preliminares de investigaciones que se llevan a cabo con poblaciones nativas del Chaco
Argentino sobre especies del género Tillandsia L. (Bromeliaceae), en la familia Cactaceae, y en
Schinopsis heterophylla Ragonese y J.A. Castigl. (Anacardiaceae). En el primer caso se ha estudiado
el sistema de reproducción y los caracteres florales asociados al mismo, en tres especies que crecen
como epífitas obligadas en la ‘Cuña Boscosa Santafesina’: Tillandsia ixioides Griseb., T. meridionalis
Baker y T. tricholepis Baker. De acuerdo a los resultados obtenidos se infiere que la presencia de las
mismas en estos bosques depende en forma directa de la existencia de los hospedantes arbóreos de
linaje chaqueño y de los potenciales agentes polinizadores. Con respecto a las Cactáceas se comenzó a
estudiar la distribución de tres especies: Cereus aethiops Haw., cuyas poblaciones chaqueñas están
retrocediendo a nivel alarmante debido a los desmontes; Gymnocalycium schroederianum Osten
subsp.. boessii R.Kiesling, Marchesi y O. Ferrari, taxón endémico de la ‘Cuña Boscosa Santafesina’,
muy amenazado tanto por el desmonte y el sobrepastoreo como por la colecta indiscriminada por parte
de coleccionistas; y Harrisia pomanensis (F.A.C. Weber ex K.Schum.) Britton y Rose subsp. regelii
(Weing.) R. Kiesling, hasta hace muy poco tiempo considerada endémica del occidente de la provincia
de Entre Ríos, y que recientemente ha sido coleccionada en varias localidades del ‘Chaco Oriental’.
Por último, en el marco del proyecto “Preservación de Bosques con alto valor de conservación en
campos de productores (Charata, Chaco)” se están registrando y cuantificando las poblaciones de
Schinopsis heterophylla –híbrido interespecífico entre S. balansae Engl. y S. lorentzii (Griseb.) Engl.-
en los bosques del ‘Chaco Subhúmedo’. El caso de este último taxón - que sólo aparece en los bosques
donde conviven las especies parentales- es quizás el más emblemático cuando se afirma que la
comunidad conservacionista debe aumentar los esfuerzos sobre las comunidades y ecosistemas en
peligro, antes que sobre las especies individuales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 279


El rol de los nectarios extraflorales como defensa de especies nativas de Vigna Savi

Ojeda, F.S.1; Amela García, M.T.1; Figueroa, T.2; Etcheverry, A.2; Gomez, C.2 y Aleman, M.2
1
DBBE, FCEyN, UBA, 4 p., Pab. II, 1428 CABA, ofabisol@gmail.com
2
UnSA, Calle Buenos Aires 177, 4400 Salta., angelaetcheverry@salnet.com.ar

La presencia, abundancia e identidad de hormigas pueden influir en la estructura de la comunidad de


insectos a través de predación, competición o mutualismos. La interacción de estos himenópteros con
plantas que portan nectarios extraflorales puede ser útil en el control biológico de plagas, tanto en
monocultivos como en cultivos combinados de dichas plantas. No siempre las Formicidae constituyen
una defensa para estas plantas, por lo cual es necesario probar cada caso.
Vigna Savi (Leguminosae, Papilionoideae, Phaseolae) presenta flores en racimos con nectarios
extraflorales en los nudos, los cuales son visitados diariamente por hormigas.
A fin de evaluar la influencia de estos insectos sobre el éxito reproductivo de cuatro especies nativas
de Vigna, forrajeras promisorias, se realizaron estudios preliminares en poblaciones de V. caracalla en
Vaqueros (Salta) y V. candida en Lomas de Medeiro (Salta), V. luteola en el Refugio Ribera Norte
(Pdo. San Isidro, Bs. As.) y V. adenantha en Ciudad Universitaria (CABA), desde febrero a mayo de
2008.
Desde el inicio de la floración hasta el fin de la fructificación, se registró la identidad de los visitantes
de los nectarios, su actividad y frecuencia. Mediante experimentos de exclusión de las hormigas, se
determinó su efectividad en la protección contra florívoros, frugívoros y/o ladrones de néctar y/o
polen, contabilizando la cantidad de frutos y semillas producidas en las inflorescencias tratadas y las
control.
V. luteola es visitada por Araucomyrmex tener tener (Dolichoderinae), V. adenantha por Camponotus
mus (Formicinae) y Wasmania sulcaticeps (Myrmicinae), V. candida y V. caracalla únicamente por
Camponotus mus (Formicinae). De todas las especies estudiadas, sólo en V. caracalla y V. adenantha
la producción de frutos fue significativamente mayor en las plantas expuestas a las hormigas que en
aquéllas de las que se excluyeron, no así la producción de semillas. Tanto V. caracalla como V.
adenantha fueron recorridas por C. mus, la hormiga más agresiva de todas las observadas.
Por lo tanto, al menos para estas especies, las hormigas ejercerían un papel defensivo para las plantas,
incrementando indirectamente la fructificación. Se continúa con los estudios en este tema.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 280


Reserva de Biosfera Yabotí: Alimentación de la fauna íctica del arroyo Yabotí. Misiones

Ojeda A. P., Serrano M. J, Araya, P., Hirt L. y Flores, S.


Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Laboratorio 22. UNaM. Felix de Azara 1552.
Posadas Misiones. araya@fceqyn.unam.edu.ar

La Reserva de Biosfera Yabotí se localiza en el centro-este de la Provincia de Misiones, abarca una


superficie de 253.773 ha, está surcada por diversos cursos de agua, destacándose el Arroyo Yabotí,
tributario del río Uruguay. Este arroyo se caracteriza por tener un lecho en su mayoría rocoso, con
elevada velocidad de la corriente con tramos que alternan entre rápidos, correderas y pozas con mayor
profundidad, acompañad por selva en galería en muy buen estado de conservación. El presente trabajo,
es una parte del Proyecto la Fauna Ictica del arroyo Yabotí, y tiene por objetivo el estudio de la dieta
alimentaria de la comunidad íctica. Se realizaron cuatro campañas de pesca experimental entre
noviembre de 2006 y septiembre de 2007, en tres puntos de muestreo, cuenca alta, media y baja. Para
las capturas se utilizó una batería de redes de espera monofilamento de diversos tamaños de malla 2,5;
3; 3,5; 4,5; 6; 7; 8; 10 y 12 cm (entre nudos opuestos) las que permanecieron caladas durante 24 horas
en cada punto de muestreo. De cada ejemplar se registró longitud estándar (cm), peso total (g), grado
de llenado gástrico. Se extrajeron los tractos digestivos conservándolos en formol al 4%. En el
laboratorio los estómagos fueron disectados y categorizados semicuantitativamente según el grado de
llenado en: lleno, semilleno y vacío. Se identificaron los ítems alimentarios bajo microscopio
estereoscópico y microscopio óptico, estimándose su abundancia relativa. Del total de la captura, 1450
ejemplares, más del 50% registró estómagos vacíos. Fue analizada una submuestra de 110 estómagos
de los cuales 6 estaban vacíos, 24 semillenos y el resto lleno. Los resultados indican que los
principales recursos alimentarios son el detrito, larvas y pupas de insectos de los Ordenes Trichoptera
y Diptera (Quironomidae), y la materia vegetal de origen alóctono. Las especies analizadas presentan
un amplio espectro alimenticio, consumiendo un gran número de ítems alimentarios, pudiendo mostrar
preferencia por determinados alimentos, esta preferencia esta condicionada por la disponibilidad de
recursos en el ambiente, así por ejemplo Pimelodus absconditus, sílurido de pequeño porte, muy
abundante en la cuenca baja, presentó un amplio espectro alimentario desde insectos hasta vegetales,
por cuanto se lo considera dentro de la categoría trófica de omnívoro.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 281


Herbáceas no gramíneas asociadas a céspedes en espacios públicos de la ciudad de La Plata
(Buenos Aires).

Oliván, A. L1. y C. R. Volponi2


1-
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Univ. Nac. de La Plata.2 Comisión de Investigaciones
Científicas de la provincia de Buenos Aires. Fac. Cs. Naturales y Museo, Univ. Nac. de La Plata.
carolarv@fcnym.unlp.edu.ar

Los espacios verdes más comunes dentro de las ciudades son los parques, plazas, ramblas y los
jardines. Estas áreas son consideradas como centros sociales de recreación y, a su vez realizan
funciones ecológicas de importancia como reducción de la contaminación atmosférica y acústica,
refugio para determinadas especies de fauna, amortiguación del calor, control de la escorrentía
superficial y aumento de la diversidad paisajística. Los parques urbanos son frecuentemente objeto de
profunda invasión (peatones, ferias, gente con mascotas, etc.) y estrés ambiental. Algunos estudios,
han arrojado largas listas de especies de flora que incluyen, muchas especies exóticas además de una
cantidad significativa de nativas. Si bien muchas especies exóticas podrían llegar a comportarse como
invasoras, también podrían actuar como hospedadores de insectos, enfermedades y otras plagas que
causan daño a las plantas cultivadas. El objetivo del trabajo, es determinar la vegetación de herbáceas
no gramíneas asociadas a los céspedes en espacios verdes de la ciudad de La Plata y, hacer una
descripción de la composición de su banco de semillas. Hasta el momento, en un predio ubicado en
115, 50 y 52 se hizo un relevamiento de la vegetación herbácea y se tomaron muestras de suelo de 125
cm3 durante un año. Se han registrado 29 especies reunidas en 26 géneros y 12 familias. Predominan
las especies de la familia Asteraceae que, junto con Caryophyllaceae y Malvaceae representan más del
70% de las herbáceas no gramíneas del predio. Soliva pterosperma presentó la mayor abundancia en el
banco con 83 semillas. A su vez, esta especie se halló en el 50% de las muestras de superficie. El
ecosistema urbano puede considerarse un refugio de especies nativas y una fuente dispersora de
importantes especies invasoras. El conjunto de semillas sumado a la estructura vegetativa aseguran, la
perennidad de la mayoría de las especies que constituyen la diversidad florística.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 282


¿Es Pseudotsuga menziesii una especie invasora de los bosques de Austrocedrus chilensis en
Patagonia?

Orellana, I. A.1 y E.Raffaele.2


1
Investigadora CIEFAP-UNPSJB. Ruta 259 km 4, Esquel (9200), Chubut. iorellana@ciefap.org.ar
2
Investigadora CONICET-UNCo. Quintral 1250, San Carlos de Bariloche (8400), Río Negro.

La introducción de especies exóticas en nuevos ambientes puede producir la invasión de las


comunidades naturales. Las barreras para la invasión dependen, entre otros aspectos, de la biología de
las especies introducidas in situ, así como de sus interacciones en los nuevos ambientes. Entre una de
las principales consecuencias de las invasiones, se cuenta el reemplazo de especies. P. menziesii es una
especie exótica ampliamente distribuida en los bosques templados de Sudamérica austral,
especialmente en los bosques de A. chilensis. Los objetivos fueron determinar si la especie introducida
se comporta como invasora en bosques de A. chilensis. Comparar la capacidad de regeneración de P.
menziesii y A. chilensis dentro y fuera de las plantaciones y la habilidad competitiva de ambas
especies. Seleccionamos 11 plantaciones de P. menziesii adyacentes a bosques de A. chilensis. En cada
sitio instalamos una transecta de 10 x 110 m, dividida en tres parcelas en la plantación y ocho en la
comunidad nativa. En estas parcelas medimos la densidad de renovales de P. menziesii y de A.
chilensis. Los renovales de P. menziesii se establecen a altas densidades en el bosque de A. chilensis.
Así mismo P. menziesii presenta una mayor capacidad de reproducirse y dispersarse que A. chilensis.
Estos resultados indican que P. menziesii es una especie invasora a escala regional, constituyendo una
importante amenaza para la conservación de los bosques de A. chilensis, ya incluidos en el libro rojo
de IUCN, como vulnerables.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 283


Estudio de la biodiversidad de levaduras en suelos y flora de ambientes semiáridos como una
herramienta para la conservación

Oro Castro, N. P.1; Toro, M.E2 y F. Vázquez 2


1
Dto. Biología. Fac. de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -U.N.S.J.-CUIM- Av. I. De la Roza y
2
Meglioli. Telefax (0264) 4234129 int. 158. Instituto de Biotecnología. Fac. de Ingeniería. U.N.S.J.
Avda. San Martín 1109 (oeste). Telefax (0264) 4211700 int. 410. (5400) San Juan, Argentina.
oronatalia@gmail.com

La biodiversidad de las zonas áridas y semiáridas de Latinoamérica es alta e importante por su riqueza
y endemismo. A pesar de esto, no ha sido completamente cuantificada ni identificada. En este marco
resulta de interés el estudio de comunidades microbianas asociadas a estos ambientes, dado su
imprescindible rol en el reciclado de la materia y como reserva genética. El estudio de su evolución en
el tiempo permite establecer comparaciones útiles en función, por ejemplo, del manejo de suelos. El
objetivo de este trabajo fue determinar la biodiversidad de levaduras en las canopias y en los suelos
asociados de Bulnesia retama y de Larrea divaricata con el fin de evaluar posibles cambios en la
composición de especies durante dos años en los Médanos de Caucete, San Juan, Argentina. La
identificación taxonómica de las levaduras aisladas se realizó empleando los protocolos de Kurtzman
y Fell 1998. La diversidad se midió de acuerdo con la separación de los componentes alfa (α), beta (β)
y gamma (γ). Al monitorear el efecto de los cambios en el ambiente estudiado se pudo observar que en
los dos años se encontró la misma riqueza específica, con 14 especies. Si bien el segundo año mostró
mayor abundancia relativa, se encontró mayor dominancia (λ=0,43) y menor equidad (H’=1,19) en
comparación al primer año. La diversidad medida entre hábitats (β) por medio de la
complementariedad muestra que ambos sitios fueron diferentes en cuanto a composición de especies
(CAB= 92,30%). La riqueza en especies de los Médanos a través del tiempo reveló que la diversidad α
comprendió el 100% de la diversidad γ. El presente trabajo constituye un aporte al conocimiento de la
biodiversidad de levaduras en un ambiente árido, siendo este el primer y único registro cuali-
cuantitativo de levaduras en este tipo de ambiente en Argentina. El potencial biotecnológico de las
levaduras que habitan ambientes áridos, resulta destacable si se tiene en cuenta las posibles
adaptaciones a ambientes rigurosos, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la expresión de
enzimas. Resulta importante entonces evaluar el estado de su diversidad poblacional en cuanto a
composición de especies. Cualquier política sólida de conservación debe partir de un conocimiento
apropiado de la biodiversidad. Esto se logra a través de proyectos de medición de la biodiversidad.
Esta es la información base para posteriormente evaluar, mediante el monitoreo, el cambio asociado a
distintos factores, especialmente, factores antropogénicos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 284


Primeros resultados sobre ecología trófica de mamíferos herbívoros en un área protegida de la
Provincia de San Juan.

Ortiz, S.G1; Andino, N1y2; Romero, M.J1y2 y Asunto, P1.


1-Instituto y Museo de Ciencias Naturales. F.C.E.F y N.UNSJ. 2- CONICET. Av España 400 (N). San
Juan. sortiz@unsj.edu.ar

Las relaciones tróficas se encuentran entre los procesos claves de los ecosistemas, por lo que el
conocimiento de las dietas de los animales permite explicar gran parte de la dinámica de las
poblaciones. Entre los grupos tróficos del ecosistema, los mamíferos herbívoros resultan de interés ya
que afectan directamente a la vegetación por consumo de hojas, ramas y otras partes, o indirectamente
por interferir en la competencia entre plantas al alterar el ciclo de nutrientes y perturbar el suelo,
modificando así las sucesiones vegetales, la diversidad, la heterogeneidad estructural y la
productividad. Este trabajo intenta contribuir al conocimiento de la composición de las dietas en relación con la
disponibilidad ambiental, de los mamíferos herbívoros de un área protegida de la provincia de San Juan. El
trabajo se realizó en un área del Parque Nacional El Leoncito (Cienaga del Medio), ubicado a 31°18’ S 69°30’
W al suroeste de la provincia de San Juan. Se realizaron transectas de 20 m en sentido Norte – Sur y Este
– Oeste, donde se estimó las especies vegetales presentes y paralelamente se colectaron heces frescas de los
herbívoros presentes en la zona. A partir de la vegetación muestreada y utilizando la técnica
microhistológica modificada por Dacar y Giannoni (2001), se determinó la selección de recursos
alimentarios por los herbívoros. En el área de estudio se han registrado hasta el momento 44 especies
vegetales. Se analizó la composición de la dieta para dos herbívoros: Microcavia australis y Lama
guanicoe, encontrándose que los items alimentarios mas frecuentes para M. australis fueron Larrea
nítida, Lycium sp y semillas de Lycium sp., Trichocline cineraria, Artemisia mendozana, Plantago
lanceolada y gramíneas varias. Para el caso del L. guanicoe los items fueron Polygonum
monspeliensis; Muelenbergia sp;. Artemisia mendozana; Baccharis polifolia;Trichocline cineraria;
Lycium sp.; Atriplex lampa; Hoffmansegia erecta; Acaena sericea; Gramíneas varias.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 285


Diversidad de Trematodes (Digenea) en peces de agua dulce de Argentina.

Ostrowski de Núñez, M.; Arredondo, N. y A. A. Gil de Pertierra


Laboratorio de Helmintología, DBBE, FCEN-UBA, helminto@bg.fcen.uba.ar

El estudio de los digeneos de peces de agua dulce comenzó a principios del siglo XIX en Brasil, y en
Argentina desde aproximadamente 60 años describiéndose hasta el presente alrededor de 112 y 66
especies, respectivamente; de las cuales 25 especies se citan para ambos países. En Argentina, 56
especies de digeneos provienen de peces de la cuenca Parano-Platense y 10 de la Patagonia, resultando
en cada área una fauna de parásitos completamente distinta, relacionada con la diferencia en la
composición de la fauna íctica. En los últimos años los estudios se han extendido a nuevas localidades,
incluyendo especies de peces poco estudiados o nunca revisados. Objetivos: Ampliar el inventario de
diversidad de Digenea en peces que habitan las aguas continentales de Argentina, y extender el rango
de posibles hospedadores de los ya conocidos y de las nuevas especies registradas. Los peces
examinados se colectaron entre 1989-2007 en las provincias de Santa. Fé (Río Colastiné), Entre Ríos
(Río Paraná-Guazú) y Buenos Aires (Río de La Plata y Lagunas Chis Chis y Chascomús). Resultados:
se revisaron 2171 peces pertenecientes a 46 especies, de las cuales 14 (30%) se encontraron
parasitadas por 21 taxones de Digenea (Microrchis oligovitellinum, Dadaytrema oxycephala, D.
gracilis, Homalometron pseudopallidum, Parspina.sp, Parspina argentinensis, Auriculostoma
platense, A. macrorchis, Creptotrema pati; Crassicutis intermedius, Procaudotestis sp., Genarchella
genarchella, G. parva, Thometrema magnifica, T. overstreeti, Dinurus breviductus, Megacoelium
plecostomi, Acanthostomum gnerii, Prostenhystera obesa, Phyllodistomum sp., Sanguinicola
coelomicola). Conclusiones: 1. Los siguientes hospedadores resultaron nuevos: T. striatulus para C.
pati, A. brevifillis para M. oligovitellum, P. granulosus para D. gracilis, P.albicans para P. obesa, P.
albicans para Phyllodistomum sp. y L. grossidens para D. breviductus. 2. Dos taxones de digeneos
(Parspina sp. y Procaudotestis sp.) probablemente corresponden a especies nuevas. 3. Pimelodus
albicans y P. maculatus fueron parasitados por el mayor número de taxones (8 y 6, respectivamente),
las restantes especies presentaron 1-3 taxones. 4. Catorce taxones de digeneos parasitan a una sola
especie de hospedador, 5 taxones parasitan a 2 hospedadores y 3 taxones a 3 hospedadores. 5. En las 4
localidades los peces capturados presentaron digeneos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 286


Un espacio singular para la conservación en el área serrana de Tandilia .

Otamendi, Y.y S. Ricci.


Facultad de Ciencias Humanas (FCH), UNCPBA, Tandil, Provincia de Buenos Aires
CINEA, FCH, UNCPBA, Campus Universitario, Aº Seco, Tandil. yamilaotamendi@hotmail.com

La perdida y degradación de hábitat en el área pampeana, asociada al uso agrícola-ganadero


predominante y la consecuente fragmentación del espacio natural, valoriza el conocimiento de
aquellas áreas que como relictos dan cuenta del patrimonio original. En el área serrana de Tandilia, la
Reserva Natural Sierra del Tigre representa uno de los pocos espacios creados con fines de
preservación de la flora y fauna autóctona; a pesar de ello, este espacio público a sido motivo de
preocupación por parte de la comunidad y la gestión.
Este trabajo tiene por objetivo valorizar los recursos faunísticos del área mencionada y explicitar su
potencialidad. Para ello se analiza la fauna del grupo de los vertebrados, en base a su representatividad
a diferentes escalas espaciales y en relación a sus componentes (nativos y exóticos). Se destaca
asimismo la situación de las especies (en peligro de extinción, vulnerables) y su valor (endemismos)
en relación a la conservación de la biodiversidad.
Los resultados ponen en evidencia el carácter singular del área protegida donde reside el 60% de la
vida silvestre de hábitats con serranía y un 9% de las especies presentes requiere de atención en
relación a su posible extinción y vulnerabilidad. Se destaca que hay un 5% de especies introducidas
sobre las que deberá controlarse, aspectos relativos a su abundancia, sanidad y recursos que utilizan;
se señala que la presencia de las mismas se contrapone con los objetivos de conservación del área.
Asimismo en el contexto pampeano las áreas valiosas de pastizal en la zona de Tandilia representan un
24% con una baja superficie de protección (6%) lo cual realza el valor de la RNST, a la par que denota
la necesidad de incorporación de nuevas áreas de conservación de los ecosistemas serranos.
En síntesis considerando que la Reserva Natural Sierra del Tigre constituye uno de los atractivos de
Tandil, el conocimiento de sus recursos naturales posibilita optimizar su preservación y potenciar el
uso educativo y turístico- recreativo en este espacio singular para la conservación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 287


Primer reporte de Achlya racemosa y Saprolegnia ferax parásitas de pejerrey Odontesthes
bonariensis .

Pacheco Marino, S. G. y M.M. Steciow.


Instituto de Botánica Spegazzini, 53 No. 477, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina. Consejo
Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET), Argentina. suani.pm@gmail.com

Se realizó el estudio de la micobiota de ovas de pejerrey (Odontesthes bonariensis Cuv.), las que
fueron proporcionadas por la Estación Piscicultura de Chascomús. Durante su incubación en el
laboratorio se observaron algunas de ellas cubiertas por micelio blanco algodonoso; las ovas
infectadas fueron separadas y observadas al microscopio. Porciones de micelio fueron colocadas en
placas de Petri con agua destilada y semillas de sésamo estériles, al cabo de unos días se observaron
extremos hifales de los que se separaron esporangios característicos del género Achlya, los que fueron
sembrados en medio agarizado con el agregado de solución antibiótica hasta lograr un cultivo puro
mediante repiques sucesivos. Un segundo aislamiento se realizó a partir de un juvenil de 2 meses de
edad con una lesión en la región perianal recubierta por abundante micelio y se repitió el
procedimiento descrito anteriormente. Una vez obtenidos los cultivos puros de ambas especies se
procedió a la identificación a nivel de especie basándonos en la observación y medición de caracteres
sexuales y los criterios de clasificación indicados por Sparrow, 1960; Seymour 1970 y Johnson et al
2002.
La observación de dichas características morfológicas nos llevo a identificarlas como Achlya
racemosa y Saprolegnia ferax. La primera especie se caracteriza por presentar esporangios alargados,
cilíndricos o filiformes curvados en el extremo apical. Oogonios laterales con la característica
disposición en racimo y pared generalmente lisa aunque se ha obsrvado la presencia de papilas,
oosporas céntricas o subcéntricas y ramas anteridiales predominantemente andróginas. Por su parte las
características distintivas de Saprolegnia ferax, aislada del individuo juvenil, son sus esporangios de
repetición, oogonios laterales, terminales o intercalares de pared lisa, conteniendo oosporas céntricas o
subcéntricas y ramas anteridiales predominantemente monoclinas o andróginas. Estas especies son
citadas por primera vez en la Argentina, y también es su primera cita como parásitas de pejerrey.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 288


Evaluación ecológica de los cursos de agua de la cuenca del río Santa Lucía (Uruguay) mediante
el análisis del macrozoobentos.

Pacheco, J.P.; Arocena, R. y G. Chalar


Sección Limnología, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. rarocena@fcien.edu.uy

El biomonitoreo de sistemas lóticos mediante macroinvertebrados nos permite evaluar la calidad de


agua y salud ecosistémica integrando tanto aspectos físico-químicos como biológicos del agua y la
alteración del canal y las riberas. Actualmente suelen considerarse en estas metodologías las distintas
regiones según su geología, vegetación, tipos y usos de suelo, que generalmente se relacionan con
diferentes tipos de agua y biota. Con el objetivo de desarrollar un sistema de biomonitoreo de los
cursos de agua de la cuenca del Río Santa Lucía (Uruguay), fueron realizados cuatro muestreos de
parámetros físico-químicos y de macroinvertebrados entre diciembre de 2006 y noviembre de 2007 en
28 arroyos representativos de 7 regiones, correspondientes a 3 unidades ecosistémicas (“sierra
metamórfica”, “planicie cristalina” y “llanura sedimentaria”) y 4 usos diferentes de suelo (ganadero,
lechero, agrícola y hortifrutícola). Las muestras de zoobentos se tomaron pasando una red de mano por
el fondo y los distintos microhábitats durante un minuto. Si bien la conductividad eléctrica reflejó la
geología subyacente en cada región, la existencia de algunas excepciones y el comportamiento de los
otros parámetros ambientales indican la importancia que pueden tener las ateraciones antropogénicas.
Se encontraron 222 géneros de invertebrados bentónicos, siendo el muestreo de mayor riqueza el de
marzo y el de menor el de noviembre, con 148 y 106 géneros respectivamente. Los valores de riqueza
y diversidad de Shannon fueron mayores en los sitios de sierra metamórfica, con uso ganadero,
asociados con bajos valores de N y P, que en la llanura sedimentaria con uso hortifrutícola, donde
hubieron altos valores de N y P. Se encontraron hirudíneos, oligoquetos, pelecípodos, gasterópodos,
crustáceos, efemerópteros, odonatos, coleópteros, hemípteros, tricópteros, dípteros, un plecóptero, un
megalóptero y un lepidóptero. El análisis de similitud de Jaccard en general ubicó por separado las
estaciones de regiones sedimentarias de las cristalinas. Esta separación no se repitió con la distancia
euclidiana del logaritmo de la abundancia Se analiza su composición según la calidad ecológica del
curso, la que parece ser más determinante que las diferencias entre regiones.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 289


Caracterización molecular de la diversidad genética en poblaciones de Bromus spp.

Pagano, E. M 1; Cuyeu, A. R 1; Rosso, B. 2; Rimieri, P. 2 y R. D. Rios1


1
:Instituto de Genética “Ewald A. Favret”, INTA..2:EEA.Pergamino INTA. epagano@cnia.inta.gov.ar

La conservación de germoplasma garantiza la disponibilidad de la diversidad natural. El INTA,


principalmente a través del Banco de Germoplasma de Pergamino, priorizó la colecta, conservación,
caracterización y evaluación de especies forrajeras nativas y naturalizadas de la Argentina. Las
poblaciones colectadas son estudiadas mediante caracteres morfofisiológicos y agronómicos. Dado
que la expresión fenotípica está influenciada por el ambiente, se planteó la aplicación de marcadores
moleculares que permite una caracterización genética con mayor precisión. El objetivo general de este
trabajo fue la aplicación de marcadores moleculares al estudio de la variabilidad genética en especies
del género Bromus. El trabajo se inició con la puesta a punto de las técnicas de RAPD y AFLP y
posteriormente, se analizaron con RAPD poblaciones de B. catharticus, B. stamineus B. auleticus y B.
brevis. Cada accesión fue representada por un “bulk” de 10 plantas a partir del cual se realizó la
extracción de ADN. Para las reacciones de PCR se utilizaron primers de la serie Operon. Para el
análisis, cada marcador RAPD fue identificado por la presencia o ausencia de una banda particular. La
distancia genética fue obtenida mediante el coeficiente de similitud de Jaccard. El dendrograma se
construyó a partir del agrupamiento mediante el método UPGMA. El paquete estadístico utilizado fue
NTSYS-pc versión 2.02 g. Las poblaciones de cebadilla criolla colectadas en la Región Pampeana
mostraron un bajo nivel de variabilidad genética (índice de similitud mayor al 80%), mientras que
poblaciones colectadas fuera de las áreas de utilización de la especie como pastura cultivada (San Luis
y Oeste de Córdoba) permitieron ampliar el espectro de variabilidad genética de B. catharticus
disminuyendo el índice de similitud (60%). En el resto de las especies de Bromus se encontró una
amplia variabilidad genética entre las poblaciones analizadas, especialmente B. auleticus que presentó
mayor polimorfismo entre poblaciones, separándose del resto de las especies de Bromus con una bajo
índice de similitud (20%). Los marcadores RAPDs resultaron muy útiles tanto para la caracterización
de la variabilidad intraespecífica como así también para la diferenciación entre especies del género
Bromus. La información generada es un aporte importante para el mejoramiento genético como para
una conservación más eficiente de estos recursos genéticos nativos. No obstante, considerando que los
RAPDs tienen algunas limitaciones como su dominancia y que existe baja reproducibilidad entre
distintos laboratorios, actualmente se está explorando la transferencia de SSR provenientes de especies
Poáceas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 290


Planificación Ambiental y Paisajística del Embalse El Júmeal – Catamarca. “Un espacio para la
recreación y la conservación de la Biodiversidad”

Palacios F. R, F. Vilches, W. Franck y A. I. Di Marco de Testa


Facultad deTec. y Cs. Aplicadas. UNCA. fpalacios8@hotmail.com

El dique El Júmeal, emplazado adyacente a la estructura urbana, constituye una fuente de reserva para
consumo humano de la ciudad. De singulares cualidades paisajísticas, el lago y entorno, integran el
sistema de espacios urbanos abiertos, siendo nodo de un circuito turístico periurbano de gran
aprehensión social. Constituyen reserva natural de la ciudad por la calidad ambiental del ecosistema
asociado, detenta valores patrimoniales como eslabón de la cultura del agua, y posee una importante
cuenca de yacimientos arqueológicos. Este escenario, contiene a su resguardo, importantes sectores de
biodiversidad, demostrables por el elenco de especies vegetales nativas y una elevada diversidad de
nichos de la avifauna asociada. Actualmente el sector se ve afectado por solicitudes de la expansión
periférica, intervenciones no planificadas, falta de control y mantenimiento, poniendo en riesgo sus
valores esenciales. El Proyecto propone un ordenamiento integral, protegiendo y potenciando este
conjunto de recursos ambientales, integrados en una propuesta global, tendiente a superar la actual
estanqueidad del modelo. El objetivo es generar un nuevo paradigma fundado en una concepción
holística que permita preservar valores intrínsecos del sector y potenciar el sistema de relaciones con
la ciudad. Se pretende, a su ves, contribuir al conocimiento, manejo y conservación de la biodiversidad
del sector, concatenada con otras variables científicas, culturales, sociales, patrimoniales, recreativas,
insertas en programas de gestión sustentables y participativos. Se espera obtener un recurso natural y
cultural, incorporado espacial y socialmente a la estructura urbana, con funciones y actividades
públicas y privadas, ordenadas y controladas en un plan de manejo ambiental socialmente legitimado.
En síntesis la recreación de un escenario posibilitante de nuevas alternativas para el goce y el
esparcimiento, en equilibrio con el sistema natural y cultural, conectado con valores sociales,
científicos, educativos en donde la biodiversidad, como variable compositiva, fortalece el rol estético–
ecológico del sistema de espacios urbanos abiertos, contribuyendo a la calidad ambiental de la ciudad,
aportando a la resolución de la imagen sectorial.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 291


Biodiversidad de la familia Formicidae (Insecta: Hymenoptera) en ambientes cultivados y
naturales de la provincia de La Pampa, Argentina.

Pall, J. L.; E. M Quirán y J. Bernados.


Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Av. Uruguay 151,
L630CLB, Santa Rosa, La Pampa, Argentina. joseluispall@yahoo.com.ar

La provincia de La Pampa se encuentra ubicada en el centro de la República Argentina,


comprendiendo las provincias biogeográficas pampeana, del espinal y del monte. Las Formicidae
(Insecta: Hymenoptera) comprenden especies de distribución mundial, siendo muy interesantes para
los taxónomos por su diversidad como para los ecólogos, por su rol en el ecosistema.
El objetivo de este trabajo es determinar la acumulación de especies y la estimación de la riqueza de
formícidas en parcelas cultivadas (sorgo, alfalfa, maíz y avena) y en áreas naturales (caldenal) de la
provincia de La Pampa.
Se realizaron muestreos en 6 parcelas de una hectárea de superficie, 3 en el cultivo y 3 en el caldenal.
En cada parcela se colocaron trampas de caída de aproximadamente 1 litro a una distancia de 20 m
unas de otras, en tres transectas separadas por 25 m. Las trampas se retiraron del campo a los cuatro
días y se analizó el material obtenido en laboratorio. Se identificaron las especies de formícidos y se
aplicaron métodos no paramétricos para medir los índices de diversidad y abundancia de especies.
En esta contribución se presenta una primera estimación de la diversidad de formícidos en el área bajo
estudio. Los resultados preliminares obtenidos hasta el momento, indican que hay mayor riqueza de
especies en el caldenal que en las áreas de cultivo, mientras que aquí la abundancia de especies es
mayor. Se mencionan las especies identificadas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 292


Diversidad de especies presa en la dieta del delfín Franciscana, Pontoporia blainvillei.

Paso Viola, M. N. y H. L. Cappozzo


Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN – CONICET). Av. Ángel
Gallardo 470, C1405DJR, Buenos Aires, Argentina. pasoviola@macn.gov.ar; cappozzo@macn.gov.ar

El delfín Franciscana, Pontoporia blainvillei, es un pequeño cetáceo endémico y costero de América


del Sur, se distribuye desde Río de Janeiro, Brasil hasta Patagonia Norte, Argentina. Sus poblaciones
son residentes y se desplazan poco. La dieta está especializada y se basa en presas de talla pequeña. El
objetivo de nuestro trabajo fue determinar la diversidad de presas de este pequeño delfín a efectos de
iniciar estudios de ecología trófica en el sur de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se analizó el
contenido estomacal de 14 ejemplares muertos accidentalmente en redes de pesca artesanal, entre los
años 2003 y 2004. Los ejemplares procedían de Necochea, Monte Hermoso y Bahía Blanca. Todos los
contenidos presentaron restos duros de peces, en el 78,5% de los estómagos se encontraron picos de
cefalópodos Loligo sanpaulensis (N=833) y el 14,5% presentó restos de crustáceos. Mediante
determinación de los otolitos, los peces óseos (N=156) correspondieron a 4 especies: la pescadilla de
red, Cynnoscion guatucupa (71,4%; tallas de 6,0 a 19,8cm); el jurel, Trachurus lathami (21,4%; tallas
de 10,8 a 21,2cm); la anchoíta, Engraulis anchoita (21,4%; tallas de 16,2 a 16,8cm); y la raneya,
Raneya fluminensis (14,3%). Exceptuando la raneya, las demás especies son de interés comercial,
desembarcándose en puerto ejemplares de tallas mayores. Esta información sugiere la posible
existencia de un factor de competencia entre la pesca comercial y la franciscana.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 293


Docencia y aprendizaje en el zoo. El Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires como
escenario de aprendizaje para los y las docentes.

Penedo y Novoa, C.1; Osorio, O. E.; Maruscak, N. A.; Diaz, M. L2.


Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, Departamento educativo, República de la India 2900,
1
cpenedo@cieargentina.com.ar;2mdiaz@cieargentina.com.ar

Hoy en día, el rol de los zoológicos modernos ha cambiado. Ha pasado de un espacio exclusivamente
de entretenimiento y diversión, a un centro de investigación, conservación y educación. Con
programas de investigación y conservación, tanto ex situ como in situ, los zoológicos modernos
contribuyen al conocimiento científico de las especies y, a través de sus programas educativos,
concientizan al público en general acerca de la necesidad de participar activamente en el cuidado de la
naturaleza y el medio ambiente.
La incorporación en el 2007 de la Educación Ambiental como temática a abordar y estudiar en el
Sistema Educativo Argentino reafirma los proyectos que lleva a cabo desde hace años el Jardín
Zoológico de Buenos Aires y da sustento a otros, como es el caso de los cursos para docentes.
En la actualidad, el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires dicta cursos de actualización y
perfeccionamiento dirigidos a docentes. La particularidad de la propuesta radica que en un contexto de
gran significación para los y las docentes se enseñan y se aprenden contenidos biológicos y
ambientales en un espacio lo más cercano al natural, en interrelación con otros sujetos, con el auxilio
de expertos y la reflexión en la acción. Así, en el marco de los cursos se brindan elementos
conceptuales y cuestiones prácticas para que los y las docentes actúen como agentes multiplicadores
sobre posibles estrategias de intervención.
La información recabada por medio de encuestas y conversaciones con los y las docentes nos permite
afirmar la relevancia y pertinencia de la propuesta ya que los temas desarrollados no se contemplan en
otros espacios de formación.
Es posible afirmar, entonces, que asumir el compromiso en la formación y actualización de los
docentes, permitirá a los zoológicos de la Argentina, por un lado, llegar con el mensaje educativo a
aquellos con responsabilidad en la formación de niños y niñas, jóvenes y adultos y, por otro lado,
constituirse en referentes de temáticas ambientales y como ámbitos vinculares entre la educación
formal y no formal.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 294


Crustáceos Eumalacostraca endémicos de ambientes continentales subterráneos de América del
Sur: sistemática y patrones de distribución

Peralta M.1 y L. E. Grosso2


1 1
-Fundación Miguel Lillo. maperalta@csnat.unt.edu.ar . CONICET. Miguel Lillo 251, Tucumán-
Argentina

Entre los organismos estigobiontes, exclusivos de los ambientes acuáticos subterráneos, los crustáceos
son uno de los grupos más diversificados, con representantes de Ostracoda, Copepoda, Syncarida,
Myscidacea, Isopoda, Spelaeogriphacea, Amphipoda, Thermosbaenacea y Decapoda. Desde mediados
del siglo pasado los estudios bioespeleológicos en distintos ambientes de América del Sur, resultaron
en descubrimientos de nuevas especies de crustáceos que, al no tener capacidad de dispersión activa,
estuvieron restringidos a las aguas continentales durantes largos periodos geológicos. Con el objetivo
de identificar nuevos taxa de crustáceos estigobiontes del sur de Sudamérica, fauna escasamente
conocida, nuestro grupo de trabajo ha realizado estudios sistemáticos de Syncarida (Stygocarididae y
Patagonaspididae), Amphipoda (Paraleptamphopidae, Hyalellidae, Paracrangonyctidae y
Bogidiellidae) e Isopoda (Protojaniridae y Microcerberidae), en gran parte de los cuales se reconoce
un patrón de distribución gondwánico. Entre los anfípodos destacamos el descubrimiento de una nueva
especie y nuevo género de Paraleptamphopidae en Osorno (Chile), primer representante sudamericano
de esta familia, descubierto en las cuevas construídas por langostas Parastacidae (Decapoda) y un
nuevo Paracrangonyctidae del hiporreico, descubierto en Nueva Zelanda, cuyo grupo hermano se
distribuye en Chile y en las Islas Subantárticas de Kerguelen. En el sistema de cavernas Cuchillo-Curá
de Neuquén (Argentina) y en el hiporreico del Río Medina, Tucumán (Argentina) se hallaron especies
simpátricas y endémicas de Bogidiellidae lo cual confirma que también en Sudamérica es posible
encontrar cavernas “hotspot” de biodiversidad subterránea. En las 4 nuevas especies de Syncarida
(Stygocarididae y Patagonaspididae) encontradas en Argentina, se repiten los vínculos con la fauna de
Australia, Tasmania y Nueva Zelanda. El origen marino, al menos Carbonífero de esta fauna y su
distribución actual, restringida a las aguas subterráneas, hace evidente que a nivel regional la
carcinofauna permite delimitar áreas de endemismo e inferir vínculos filogenéticos y geográficos
históricos, con aplicaciones futuras en estudios ecológicos y manejo ambiental.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 295


Preservación del germoplasma de Bromus auleticus y sus endofitos asociados.

Pérez, L.; Novas, M.V.; Cabral, D. y L.J. Iannone.


Lab. de Micología., DBBE, FCEyN. UBA, Pab.II, Cdad. Universitaria, Bs. As., Argentina.
leoi@bg.fcen.uba.ar

Bromus auleticus Trin. es una gramínea nativa perenne en la zona centro-este de la República
Argentina, sur de Brasil y la totalidad de la República Oriental del Uruguay, donde es explotada
debido a su gran potencial agronómico. En poblaciones naturales, esta planta presenta una alta
incidencia de endofitos Neotyphodium, con los cuales ha evolucionado en su ambiente natural ya que
se transmiten exclusivamente a través de las semillas. Sin embargo, los materiales conservados en
bancos de germoplasma se encuentran libres de endofitos. Dado que esta asociación promueve su
desarrollo y supervivencia en el campo, resulta imprescindible disponer de metodologías sencillas que
permitan la preservación de la misma en bancos de germoplasma.
En este trabajo se evaluó el efecto en el tiempo del almacenamiento de semillas con un contenido de
humedad entre 8-10%, a dos temperaturas: 5°C y temperatura ambiente (25C°), sobre la germinación
de la semilla y la viabilidad de endofitos en cariopses de Bromus auleticus, durante 12 meses. Se
realizaron ensayos de germinación a los 3 y 12 meses desde la cosecha, utilizando dos ecotipos
distintos, provenientes de El Palmar y La Pampa. Se evaluó el porcentaje de cariopses germinados
para cada tratamiento y tiempo de siembra y la presencia de endofitos en las plantas originadas de
dichos cariopses.
En semillas de ambas poblaciones, conservadas a 5°C, la germinación se mantuvo por encima del 80%
durante el año de almacenamiento y la viabilidad del endofitos cayó de un 100 al 70%. En plantas
conservadas a temperatura ambiente la germinación disminuyó a un 60% pero la viabilidad del
endofito se redujo al 0%. Estos resultados sugieren que las semillas de esta especie deben ser
conservadas a baja temperatura inmediatamente después de su cosecha para preservar viable esta
asociación. Por lo general, en los bancos de germoplasma se aplican técnicas de conservación
orientadas a mantener la viabilidad de las semillas. En base a estos resultados los bancos de
germoplasma debería también considerar las condiciones apropiadas para preservar a los simbiontes
asociados a las semillas, dado que permite la preservación de un recurso genético de importancia
desde el punto de vista de la biodiversidad y biotecnológico.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 296


Conservação e utilização de plantas medicinais da região costeira do Rio Grande do Sul.

Peripolli Bevilaqua, G. A., Burgenmaier Olanda, G. y G.Schiedeck


Embrapa Clima Temperado, BR 392,km 78, C.P. 403, CEP 96001-970, Pelotas, RS.
bevilaq@cpact.embrapa.br

A região costeira do Rio Grande do Sul compõe um ecossistema único com grande
agrobiodiversidade, onde localizam-se plantas de grande potencial para utilização na fitoterapia, cujo
conhecimento científico ainda é bastante incipiente. A importância medicinal e o potencial econômico
de algumas espécies colocam a necessidade de caracterização e estratégias de manutenção da
agrobiodiversidade local. O extrativismo de espécies como Echinodorus grandiflorus e Jodina
rhombifolia, em algumas regiões, predispõe-nas a riscos de extinção local ou regional, devido as suas
grandes virtudes terapêuticas. Os objetivos são conservar recursos genéticos das espécies de interesse
com definição de áreas de preservação permanente georreferenciadas, caracterizar botânica e
fenologicamente as plantas e avaliar o potencial fitoterápico das mesmas. As espécies trabalhadas são:
chapéu de couro (Echinodorus macrophyllum), ipê-roxo (Tabebuia heptaphylla), chinchilho (Tagetes
minuta) erva de bicho (Polygonum hidropiperoides), sete-sangrias (Cuphea balsamona Cham.),
quitoco (Pluchea sp.) erva de bugre (Casearia silvestris), arnica-do-mato (Chaptalia nutans) e
cancorosa (Jodina rhombifolia). A caracterização das plantas é feita pela fenologia (início da
brotação, época de floração e colheita das sementes) e aspectos botânicos principais. As sementes são
colhidas e avaliadas quanto a viabilidade e longevidade, compondo um banco de sementes. Material
vegetal para análise fitoquímica é colhido em diversos locais avaliando a variabilidade química
existente e o efeito sobre pragas de animais e plantas. A análise da composição química das plantas
possui dupla importância, torna-se essencial para efeitos de comercialização do material, bem como
na identificação dos materiais mais atrativos aos agricultores para cultivo e para a indústria
farmacêutica, além de auxiliar técnicos e produtores na seleção de genótipos mais eficientes em
termos fitoterápicos. O cultivo destas espécies é uma alternativa viável de exploração com a
consequente aumento da disponibilidade do produto e o desenvolvimento sustentado destas áreas, sem
agressão ao meio ambiente, como alternativa de renda aos produtores rurais.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 297


Rede de agricultores familiares guardiões de sementes e conservação de variedades crioulas

Peripolli Bevilaqua, G. A1, Ferreira Antunes, I. y S. dos Anjos e Silva


1
Embrapa Clima Temperado, BR 392, km 78, CxP 403, CEP 96001-970. bevilaq@ cpact.embrapa.br

O processo de modernização da agricultura causou mudança significativa na filosofia dos agricultores,


de seleção de plantas e de conservação de sementes crioulas. A recuperação deste patrimônio
filosófico diz respeito à própria preservação da biodiversidade existente no planeta e a coevolução de
sistemas agrícolas. O objetivo do trabalho é relatar algumas atividades desenvolvidas no âmbito da
rede de pesquisa em sementes crioulas da Embrapa Clima Temperado e instituições que a compõem.
Na execução, são realizadas reuniões de resgate filosófico e planejamento participativo com técnicos,
lideranças e agricultores. A seguir é feita a caracterização de variedades crioulas e sua avaliação em
sistemas agrícolas familiares de base ecológica. A co-evolução de melhores sistemas, cultivares
resgatadas e porpostas construídas seguem vários caminhos: são multiplicadas e disponibilizadas aos
agricultores familiares através dos Bancos de informações e de sementes, bem como de fonte de genes
para o melhoramento genético. Coleções de variedades crioulas e conhecimento circulam entre os
agricultores familiares nas diversas regiões, propiciando a diversificação e eficiência dos sistemas
produtivos e a seleção de variedades e sistemas com melhor desempenho. Em cada núcleo de trabalho
são realizadas atividades de capacitação dos agricultores, quanto aos cuidados na produção e
acondicionamento de sementes, além da conservação da identidade genética das variedades. As
espécies inicialmente trabalhadas são: feijão, milho, feijão-miúdo, amendoim, cucurbitáceas, além de
plantas de múltiplo propósito. O apoio a feiras de sementes crioulas em diversos municípios tem
prestado importante papel na divulgação do tema e como fonte de disseminação e troca de sementes.
Para generalização do trabalho, algumas medidas oficiais devem ser discutidas como a criação de
incentivos à manutenção in situ da biodiversidade, com um sistema de recompensa àqueles que
atendam os requisitos que caracterizam um guardião de sementes. Futuramente deverá ser ajustada a
legislação atual de modo que agricultores que adotem cultivares crioulas, possam beneficiar-se das
políticas de crédito e seguro agrícola. Algumas das limitações observadas dizem respeito a
contaminação de cultivares crioulas com genes de cultivares transgênicas, o que aponta na criação de
zonas de exclusão, principalmente em plantas alógamas, e a adoção da Ata de 1991 da UPOV, que
impede a livre circulação de sementes.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 298


O gênero Oncidium Sw. (Orchidaceae) no sul do Rio Grande do Sul, Brasil

Perleberg, T.D.1; Gomes, J.C.C.2 yD.M Vargas,.3


1
Mestranda em Sistemas de Produção Agrícola Familiar da Universidade Federal de Pelotas.
2 3
tangelaperleberg@gmail.com; Pesquisador da Embrapa Clima Temperado; Mestranda em
Fitossanidade-Entomologia da Universidade Federal de Pelotas.

O gênero Oncidium compreende aproximadamente 400 espécies distribuídas nos trópicos e


subtrópicos do Novo Mundo. No Brasil estima-se que ocorram 115 espécies e para o Rio Grande do
Sul são citadas 26 espécies. A região sul deste Estado é ainda pouco conhecida quanto ao seu potencial
florístico. Faltam estudos específicos sobre a flora local, principalmente de famílias tipicamente
epifíticas, como é o caso de Orchidaceae, a qual pertence o gênero Oncidium. A grande maioria das
espécies deste gênero possui valor ornamental por serem de fácil cultivo e apresentarem
inflorescências grandes com flores vistosas de coloração amarelada com manchas amarronzadas. Mas
em virtude da pressão de coleta, da transformação de habitats naturais em plantações, pastagens e
moradias, muitas destas espécies estão ameaçadas. Este estudo tem como objetivo conhecer a
diversidade de espécies do gênero Oncidium que ocorrem na região sul do Rio Grande do Sul, em
formações florestais com Mata de Restinga, situadas na Planície Costeira, e com Floresta Estacional
Semidecidual, situadas na região montanhosa denominada Serra do Sudeste. Além de fornecer
informações referentes à época de floração e hábitat. A riqueza deste gênero pode ser explorada de
forma sustentável através do conhecimento de sua composição florística e de técnicas alternativas e de
baixo custo para sua produção sem agressão ao ambiente e como alternativa de geração de renda.
Foram encontradas nove espécies, todas com potencial ornamental. Três espécies podem ser
consideradas de ampla distribuição na região, pois ocorrem nas duas formações florestais (O. longipes
Lindl., O. flexuosum Sims, O. pumilum Lindl.). Apenas uma espécie foi restrita a formação com mata
de restinga (O. ciliatum Lindl.). O. bifolium Sims, O. fimbriatum Lindl., O. hians Lindl., O.
longicornu Mutel e O. paranaense Kraenzl., foram encontradas somente em Floresta Estacional
Semidecidual. Todas as espécies apresentam hábitat epifítico, ocasionalmente sendo encontradas sobre
rochas nas matas de encosta. Quase a totalidade das espécies (oito), floresce nos meses de outubro a
dezembro. Apenas O. hians floresce nos meses de fevereiro e março.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 299


Etograma de bandurria baya (Theristicus caudatus) en cautiverio

Pigliapoco, M.1; Cziulik, M.1, 2 y L Prosdocimi.1

1.-
Fundación Temaiken. Ruta Provincial 25, Km0.700. Escobar. lprosdocimi@temaiken.org.ar 2.-
Universidad Federal de Paraná, Dpto. de Zoología. marciafoz@uol.com.br

La bandurria baya (Theristicus caudatus melanopis) es una especie endémica de la región andino-
patagónica, la cual nidifica desde Neuquén y Río Negro hasta Tierra del Fuego. En otoño migra hasta
las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Sur de Santa Fe. Existen pocos ejemplares de esta especie
en cautiverio y se conoce muy poco acerca de su biología reproductiva.
En el Bioparque Temaiken, durante la temporada reproductiva 2005-2006, si bien se logró reproducir
esta especie, se registró un alto índice de perdida de posturas por predación y mortalidad de pichones.
Debido a la poca información biológica de la especie y como herramienta para futuros planes de
manejo y conservación, se elaboró un etograma parcial, obteniéndose de esta manera información
básica sobre su comportamiento y mejorar sus índices reproductivos en cautiverio.
Un total de 36 individuos (28 machos y 8 hembras) fueron monitoreados desde el 16 de abril hasta el
17 de junio de 2006, en diferentes momentos del día. Las aves se encontraban en un recinto de 2400m2
y 4 m de altura, el cual contaba con abundante vegetación y posaderos.
Para la confección del etograma, los comportamientos fueron descriptos basados en el método ad
limitum, separando el cuerpo del animal en las siguientes partes: pico, cuello, pecho, alas y patas. Se
logró determinar19 comportamientos distribuidos entre las categorías de mantenimiento, agonístico y
reproductivo. A partir de estos resultados notamos, la necesidad de realizar, en el futuro, análisis
cuantitativos que permitirán entender la dinámica poblacional del grupo en cautiverio, así como el uso
del espacio y tiempo e intentar identificar los requerimientos mínimos necesarios para su bienestar y
reproducción.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 300


Ensamble de aves en zonas con diferente grado de urbanización en la ciudad de Bahía Blanca
(Buenos Aires, Argentina)

Piovan M., Pompozzi G., Vázquez B., Zapperi G., Cuevas Y., Germain P., Loydi A., Sanhueza C.,
Tizon R., Villalobos A. y Fidalgo G. (ex aequo)
TELLUS – Asociación Conservacionista del Sur – Drago 26, piso 1, oficina 9, Bahía Blanca, Buenos
Aires, Argentina, asociaciontellus@yahoo.com.ar

Se analizó el ensamble de aves asociado al arbolado urbano en sitios con diferente grado de
urbanización (tránsito vehicular y peatonal) en la ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires). Se
realizaron dos muestreos semanales en cada una de 20 transectas entre el 15 de octubre y el 15 de
diciembre de 2007 (total: 330 muestreos). Se consideró como una transecta fija, de 100 m de largo, a
ambas veredas de una cuadra arbolada. Los muestreos se realizaron entre las 7 y las 9 am. En cada
muestreo se registraron: las especies de aves, y de la vegetación presente, el número de automóviles y
de personas transitando (por minuto), la temperatura ambiente, y la velocidad y dirección del viento.
Previo y posterior al período de muestreo se caracterizó el arbolado registrando: especies, número de
individuos y cobertura. Se observaron 24 especies de aves, de las cuales las más comunes fueron la
Paloma Doméstica (Columba livia), la Torcaza (Zenaida auriculata) y el Gorrión (Passer domesticus).
Se hicieron correlaciones no paramétricas entre la riqueza de especies y el número total de individuos
por transecta versus la hora del muestreo, la fecha, la velocidad del viento, la temperatura, y las
variables de tránsito (autos/min y personas/min). La riqueza de especies de aves estuvo relacionada
negativamente con las variables de tránsito: las transectas con mayor tránsito mostraron una menor
riqueza de especies (riqueza y autos/min: rs= -0.482, P<0.01; riqueza y personas/min: rs= -0.325,
P<0.01). Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) con los datos obtenidos al principio
y al final del muestreo (15 de octubre y 15 de diciembre). Se utilizó la abundancia de especies de aves
como variables y se construyó el análisis empleando la matriz de covarianza. En ambos análisis, las
dos primeras componentes principales (CP) explicaron >80% de la varianza total. En la primera CP se
separaron aquellas transectas con mayor cantidad de individuos, mientras que en la segunda CP se
separaron las muestras más abundantes en base a su composición: aquellas que tienen más Paloma
Doméstica y Torcaza de las que tienen más Gorrión y Paloma Manchada (Columba maculosa). En
ningún caso la riqueza de especies de aves se correlacionó con la cobertura y la diversidad de árboles.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 301


Análisis de los cambios en la estructura de las comunidades de artrópodos epigeos en relación a
los efectos de borde en el bosque de Prosopis caldenia en el centro-este de la provincia de La
Pampa

Poggio Herrero, I.V.; Galea, J.M. y R.A. Sosa


Departamento de Recursos Naturales. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNLPam.
ivioletaph@gmail.com

El bosque de caldén (Prosopis caldenia) se encuentra fuertemente fragmentado en el sector Este,


siendo la matriz un sistema agrícola-ganadero. El proceso de fragmentación, además de reducir el área
total del ecosistema, generó bordes en los cuales interaccionan ambientes estructuralmente diferentes.
La generación de bordes produce cambios abióticos y bióticos, que pueden causar modificaciones en
las estructuras de las comunidades presentes en el bosque. El objetivo de este trabajo fue analizar los
cambios en la estructura de las comunidades de artrópodos epigeos, presentes en el bosque de caldén,
por causa del efecto de borde, para ello se colocaron trampas de caída en el interior y en el borde de un
fragmento de 49.5 ha adyacente a un potrero arado. Los artrópodos colectados fueron identificados al
nivel de morfoespecie, y con los datos obtenidos se analizó la riqueza, la diversidad, y la similitud
entre las comunidades presentes en las dos áreas. Los resultados obtenidos mostraron una mayor
abundancia y riqueza de morfoespecies en el borde. La diversidad estimada con los índices N2 de Hill
(o reciproco de Simpson) proporcionó valores semejantes en ambas zonas. El análisis cuantitativo de
la similitud entre ambos ambientes por medio del índice de Morisita-Horm fue del 71.5%, este alto
valor se debe a que este índice es muy sensible a la abundancia de las morfoespecies más abundante,
las cuales fueron comunes a ambos sitios, mientras que en el análisis cualitativo el índice de Jaccard
estimado fue de 0.278, debido a que de las 77 morfoespecies muestreadas solo 20 fueron comunes a
ambos sitios, de las restantes 23 fueron encontradas solo en el interior y 34 solo en el borde.
La composición de las comunidades y la densidad de artrópodos epigeos fueron distintas entre el
borde y el interior, esto podría deberse al ingreso de individuos de otras especies desde la matriz y a
que las condiciones abióticas del borde que no permitirían la subsistencia de algunas especies las
cuales solo pondrían habitar las zonas de interior.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 302


Helechos de Misiones: familias Dryopteridaceae y Polypodiaceae.

Ponce, M.1, Marquez, G. J.2, Martinez, S. I 1 y M. J.Belgrano1


1-
Inst. Bot. Darwinion, Labardén 200, San Isidro, Argentina .2- Fac. Cs. Naturales y Museo, Paseo del
Bosque s. n., La Plata, Argentina. mponce@darwin.edu.ar

Por su superficie, Misiones es la segunda provincia mas pequeña de Argentina, a pesar de ello es la
que presenta mayor diversidad de helechos; en su territorio se encuentran alrededor de 180 especies; le
siguen Salta con 150 y Jujuy con 140. Actualmente se puede encontrar "on line" información sobre
estos helechos en el Catálogo de la Flora Vascular de Misiones http://www.darwin.edu.ar/
Proyectos/FloraMisiones/MIS.asp.
El paso siguiente consiste en generar las herramientas que permitan identificar a 1os taxa. Para llevar a
cabo este objetivo se está preparando una Flora pteridofítica que incluirá tratamientos taxonómicos y
claves, como así también detalles de distribución, ecología, formas de vida, estado de conservación e
ilustraciones. En esta primera etapa se revisaron dos familias que constituyen elementos destacados de
la provincia fitogeográfica Paranaense: por un lado las Dryopteridaceae que incluye especies terrestres
desde herbáceas hasta subarbóreas de más de 2 m de altura, que vegetan en el interior o en las orillas
de 1os bosques; por el otro, las Polypodiaceae que casi en su totalidad conforman comunidades de
epífitas en 1os grandes árboles de la selva. A continuación se listan las especies tratadas con sus
nombres aceptados actualmente:Ctenitis submarginalis (Langsd. y Fisch.) Ching; Didymochlaena
truncatula (Sw.) J. Sm.; Diplazium ambiguum Raddi; D. cristatum (Desr.) Alston; D. herbaceum Fée;
D. lindbergii (Mett.) H. Christ; D. striatum (L.) C. Presl; Lastreopsis effusa (Sw.) Tindale subsp.
divergens (Willd. ex Schkuhr) Tindale ; Megalastrum connexum (Kaulf.) A. R. Sm. y R. C. Moran; M
crenulans (Fée) A. R. Sm.; Polysthichum platyphyllum (Willd.) C. Presl; P. montevidense (Spreng.)
Rosenst.; Tectaria incisa Cav.; Campyloneurum austrobrasilianum (Alston) de la Sota; C. minus Fée;
C. nitidum (Kaulf.) C. Presl. ; Microgramma squamulosa (Kaulf.) de la Sota; Niphidium crassifolium
(L.) Lellinger;Pecluma filicula (Kaulf.) M. G. Price; P. pectinatiformis (Lindm.) M. G. Price;
P.robusta (Fee) M. Kessler y A. R. Sm.; P. sicca (Lindrn.) M. G. Price; P. singeri (de la Sota) M. G.
Price; P. truncorum (Lindm.) M. G. Price; Pleopeltis hirsutissima (Raddi) de la Sota; P. pleopeltifolia
(Raddi) de la Sota; P. squalida (Vell.) de la Sota; Serpocaulon latipes (Langsd. y Fisch.) A. R. Sm.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 303


Ensamble otoñal de Carabidae (Insecta: Coleoptera) del junqueto del sector oriental de la
Laguna Nahuel Rucá, Buenos Aires, Argentina

Porrini, D1; Castro, A. 1


1-
Laboratorio de Artrópodos, FCEyN, UNMdP. Funes 3350, 7600, Mar del Plata, Provincia de Buenos
Aires, Argentina. dporrini@mdp.edu.ar

Los junquetos son ambientes representativos de numerosos humedales del sudeste bonaerense, y a la
vez son sitios poco estudiados en lo que respecta a su coleopterofauna, en especial Carabidae. Por esta
razón, el objetivo de este trabajo fue determinar la riqueza específica y la afinidad de hábitats de la
carabidofauna otoñal del junqueto oriental de la laguna homónima (37º 35´ LS, 57º 87´ LW). Para
ello, se utilizaron datos recabados de un estudió iniciado en el año 2005 y otro del 2008 (se continua
hasta completar un ciclo anual). Se utilizaron un total de 15 trampas pitfall, dispuestas en grupos de a
cinco, y cuyo contenido se retiró quincenalmente durante el período abril a junio inclusive. Este
ensamble está integrado por 23 especies en 15 géneros y 10 tribus (el primer guarismo indica nº de
géneros, y el segundo el nº de especies): PTEROSTICHINI 6, 8; BRACHININI 1, 6; CLIVININI 1, 1;
PLATYNINI 1, 2; GALERITINI 1, 1; BEMBIDIINI 1, 1; HARPALINI 1, 1; MIGADOPINI 1, 1;
SCARITINI 1, 1; OODINI 1, 1. De ellas, 19 especies son predadoras, 7 son ubicuistas, eurítopas y
sinantrópicas o hemisinantrópicas. Se registró además, la presencia de una nueva especie de
Rhytidognathus endémica del sudeste bonaerense. El ensamble otoñal de este junqueto, considerando
ambos años, está dominado por especies hidrófilas (61%) de los géneros: Aspidoglossa, Brachinus,
Galerita, Metius, Incagonum, Stenocrepis, Loxandrus y Nothonepha. Las especies mesófilas están
menos representadas (35%)y pertenecen a los géneros: Scarites, Argutoridius, Metius, Notiobia,
Pachymorphus y Paranortes. Por último, las xerófilas están en minoría (4%): Plagioplatys vagans.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 304


Conservación de bosques al rojo vivo: hotspots genéticos.

Premoli, A.C.1; Souto, C.P. 1; Echeverría, C. 2; Machuca, G. 2, Acosta, M.C. 1; Mathiasen, P. 1 y M.P.
Quiroga1
1 2
Universidad Nacional del Comahue, 8400 Bariloche, Universidad de Concepción, Chile.
apremoli@crub.uncoma.edu.ar

La Ley de Presupuestos Mínimos de protección Ambiental de los Bosques Nativos contempla la


conservación de bosques y de los servicios ambientales que brindan a la sociedad. Para ello, se
necesita realizar el ordenamiento territorial de los bosques nativos. Algunos de los criterios de
zonificación consideran el tamaño mínimo de hábitat disponible que asegure la supervivencia de las
comunidades boscosas, la existencia de elementos de valor especial y el estado de conservación entre
otros.
Analizamos patrones de distribución de la variación genética a fin de aportar información
espacialmente explícita de zonificación ya que de dicha diversidad depende el potencial adaptativo y
de manejo de las especies. Se estudiaron un total de siete especies de interés forestal del Bosque
Templado Austral (BTA) a lo largo de sus rangos de distribución en Patagonia. Estas especies
pertenecen a cuatro familias (Cupressaceae, Nothofagaceae, Podocarpaceae y Proteaceae), cuatro
poseen valor especial en conservación Fitzroya cupressaceae, Pilgerodendron uviferum, Podocarpus
nubigena y Embothrium coccineum y tres son especies de interés forestal Austrocedrus chilensis,
Nothofagus pumilio y Nothofagus antarctica. Un total de aproximadamente 5000 individuos
pertenecientes a 186 poblaciones fueron analizados mediante electroforesis isoenzimática en base a un
promedio de 13 loci génicos putativos/especie. Se calcularon parámetros de diversidad genética los
cuales fueron mapeados. Se obtuvo una distribución no aleatoria de la diversidad genética para las
distintas especies a pesar que algunas de ellas forman bosques continuos. Existen centros discretos de
alta diversidad ubicados a distintas latitudes compartidos por más de una especie. La superposición de
estas áreas con aquellas en que se detectan variantes genéticas únicas permitirían delimitar áreas de
conservación o hotspots genéticos. Otras zonas genéticamente variables podrían utilizarse para el
aprovechamiento forestal y cuyo germoplasma podría servir de base para el mejoramiento de las
especies. Finalmente áreas de escasa diversidad genética requerirían esfuerzos de restauración.
Agradecimientos: ReForLan, Foncyt PICT 25833, CONICET PIP5066.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 305


Monitoreo de incubación de Vultur gryphus utilizando cámaras de video

Prosdocimi, L.1 y Cziulik, M.1,2


1.-
Curadora de Aves y Reptiles, Fundación Temaiken. Ruta Provincial 25, Km0.700. Escobar.
2.-
lprosdocimi@temaiken.org.ar Universidad Federal de Parana, Dpto. de Zoología.
marciafoz@uol.com.br

El Cóndor Andino (Vultur gryphus) se distribuye lo largo de la Cordillera de los Andes desde el
occidente de Venezuela hasta Tierra de Fuego en Argentina y Chile. Esta especie se encuentra en el
apéndice I de CITES y la IUCN lo incluye en la categoría casi amenazado.
El Bioparque Temaikén cuenta con una pareja reproductiva de dicha especie y el protocolo de manejo
consiste en trasladar la primera postura al centro de incubación del Zoológico de Buenos Aires, el cual
se encuentra dentro del marco del Proyecto de Conservación de Cóndor Andino de la Fundación
Bioandina. Durante la temporada reproductiva del 2006 la segunda postura fue incubada por la pareja,
pero no logra llega a termino por una ruptura. Por lo tanto con el objetivo de conocer el
comportamiento reproductivo, facilitar el manejo en cautiverio evitando futuras pérdidas y poder
seguir la crianza de los pichones por parte de los padres sin interferir en su comportamiento, en la
temporada reproductiva de 2007, se coloco una cámara de circuito cerrado en uno de los nidos del
recinto de exhibición del Bioparque.
Las observaciones fueron realizadas durante 24hs, registrándolas en tiempo real y grabándolas en
formato digital. El estudio se realizó desde el 25 de octubre (fecha de postura) hasta el 27 de
noviembre fecha en la cual se pierde el huevo por ruptura.
El análisis de las imágenes obtenidas permitió observar que el macho comparte con la hembra el
cuidado parental de incubación. Del un total de 710 hs observadas, el huevo fue incubado un 94% del
tiempo, siendo que la hembra participó un 53% de la incubación.
Si bien contábamos con esta valiosa herramienta de seguimiento, no se pudo inferir la causa de
ruptura, lo que si se pudo descarta es la acción de algún depredador o abandono de la incubación.
Es importante continuar con este tipo de seguimiento en las siguientes temporadas reproductivas, con
el fin de entender más acerca del cuidado parental y aumentar el éxito reproductivo de esta pareja,
conocer más acerca de su biología y de esta manera contribuir a la conservación del cóndor andino en
la vida silvestre.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 306


Notas sobre el género Brachymyrmex Mayr (Hymenoptera: Formicidae) en Argentina. 3:
Redescripción de B. laevis Emery, B. longicornis Forel, B. giardi cordobensis Santschi y B.
fiebrigi Forel.

Quirán, E. M.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam, Av. Uruguay 151, L6300CLB, Santa Rosa, La
Pampa, Argentina. emquiran@yahoo.com.ar

El género Brachymyrmex Mayr es originario de la Región Neotropical y para la Argentina comprende


18 especies y una subespecie. Se compone hormigas muy pequeñas, de hasta 2,5 mm con obreras
dimorfas, con antenas de 9 artejos; la mayoría nidifica en tierra pero algunas son arborícolas. El
objetivo de este trabajo es realizar una revisión del género en la Argentina. El material estudiado
pertenece al Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia”, al Naturhistorisches Museum
Wien, al Museo de La Plata y a la colección personal de la autora. Las descripciones se acompañan
con dibujos realizados con cámara clara y fotografías de microscopía electrónica de barrido. Se
presentan nuevas localidades de distribución y se aportan datos sobre la bionomía de las especies
estudiadas. Se redescriben cuatro especies del género: B. laevis Emery, B. longicornis Forel, B. giardi
cordobensis Santschi y B. fiebrigi Forel.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 307


Genética de la conservación de Podocarpus parlatorei del bosque nublado de Yungas.

Quiroga, M. P.; A. C. Premoli


Laboratorio Ecotono. CRUB-UNCO/INIBIOMA. Quitral 1250. Bariloche, Río Negro. CP 8400.
pquiroga@crub.uncoma.edu.ar / emepequ@gmail.com

El conocimiento de los niveles de variabilidad genética de las poblaciones en todo su rango de


distribución geográfica y la historia de la vida las especies permite desarrollar estrategias de
conservación efectivas a largo plazo. Conocer la diversidad genética es importante porque el potencial
evolutivo, y la resiliencia de las especies, dependen de la cantidad y distribución de la variación
genética a nivel intraespecífico. Podocarpus parlatorei es la única conífera del noroeste argentino. Es
la especie que caracteriza al bosque montano de yungas en Argentina. Está citada en el apéndice I de
CITES como especie rara. Se distribuye desde los 17º a los 27º S en un estrecho corredor longitudinal
no mayor a 100 km, sobre las laderas más húmedas de la cordillera oriental. Su distribución en
Argentina está naturalmente fragmentada por la orografía de la zona. Con el fin de conocer los
patrones de distribución de la diversidad genética se analizaron 21 poblaciones a lo largo de su
distribución (17 poblaciones en Argentina y cuatro en Bolivia) mediante marcadores isoenzimáticos
nucleares y secuencias de ADN del cloroplasto de herencia paterna. La diversidad genética mostró una
relación positiva y significativa con la latitud. Las poblaciones más australes ubicadas en la provincia
de Catamarca presentan los mayores niveles de diversidad isoenzimática y comparten un haplotipo
único de ADN. Las poblaciones del centro y norte de Argentina muestran en promedio un mayor
número de haplotipos. En particular, las poblaciones orientales presentan diferencias genéticas entre sí
que sugeriría que provienen de múltiples orígenes. La divergencia promedio entre poblaciones
calculada con los dos marcadores resultó del 10%. De manera que habría restricciones al flujo génico
que podrían ser antiguas. Este trabajo sugiere la necesidad de realizar acciones tendientes a conservar
las poblaciones del sur actualmente fuera de áreas protegidas.
Agradecimientos: Foncyt PICT25833, Fundación Proyungas, Red Latinoamericana de Botánica

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 308


Biodiversidad Pteridofítica de la Reserva Natural Punta Lara, Provincia de Buenos Aires.

Ramos Giacosa, J. P. 1, 3; Giudice, G. E.1; Luna, M. L. 1, 2; y E. R. de la Sota 1, 3.


1
Cátedra de Morfología Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). Paseo del Bosque
s/n (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2CIC-BA. 3CONICET. jpramosgiacosa@hotmail.com

La Reserva Natural Punta Lara, ubicada a 10 km de la ciudad de La Plata y con características


subtropicales, constituye el relicto más austral de la Selva Paranaense. En esta zona el fuerte impacto
antrópico, la presencia de plantas invasoras y el creciente empleo de los helechos como plantas
ornamentales han puesto en riesgo la supervivencia de las especies nativas. Los objetivos en esta
primera etapa fueron: 1) realizar una actualización florística de las Pteridofitas que crecen en la
Reserva; 2) revisar el estado de conservación de las especies en el área de estudio. Se realizaron
recorridas por diferentes zonas de la Reserva: Arroyo Las Cañas, alrededores del sendero “El
Chiricote”, albardón “La Araucaria”, canal Villa Elisa y Arroyo Boca Cerrada. El número de taxones
citados hasta el año 1987 es de 30. En este trabajo se hallaron hasta el momento 19, incluyendo 3
nuevas citas para el área. Los taxones mas abundantes son: Thelypteris abbiattii, Asplenium ulbrichtii
var. serrato-dentatum, Microgramma x mortoniana, Blechnum australe subsp. auriculatum. Se
identificaron dos especies introducidas no mencionadas hasta el momento: Pteris deflexa y Adiantum
capillus-veneris, las que se suman a otras ya citadas como Nephrolepis cordifolia y Pteris vittata. Las
áreas de mayor diversidad son el Arroyo Las Cañas y el albardón “La Araucaria”. Las especies mas
vulnerables por la baja frecuencia con que fueron halladas y el tamaño reducido de sus poblaciones
son: Pleopeltis macrocarpa, Ctenitis submarginalis, Rumohra adiantiformis, Adiantopsis chlorophylla
y Adiantum raddianum. Las principales causas de la ausencia o la amenaza para estas plantas en la
región son la extracción para su comercialización y la contaminación del agua y suelo por basurales en
las zonas aledañas a la Reserva.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 309


Estado de conservación del mara (Dolichotis patagonum) en el Área Natural Protegida Península
Valdés.

Reeves, M. C.1; Nabte, M. J1,2. y S.L. Saba 1,2


1
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Boulevard Brown 3700. Puerto Madryn,
Chubut. Argentina. 2 Centro Nacional Patagónico. Boulevard Brown 2825. Puerto Madryn, Chubut.
Argentina. chechureeves@yahoo.com.ar

Una manera de identificar los factores ambientales importantes para una especie, consiste en
relacionar su patrón de distribución con las características del medio. Dado que el conocimiento del
estado de conservación de las especies silvestres resulta básico para un manejo sustentable de las áreas
que habitan, nuestros objetivos fueron elaborar un diagnóstico sobre la abundancia relativa,
distribución, requerimientos de hábitat y por consiguiente el estado de conservación del mara dentro
del Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV). La metodología utilizada consistió en
entrevistas personalizadas a partir de las cuales se elaboró un mapa digitalizado de distribución y
abundancia relativa de la especie en el ANPPV. Se desarrollaron recuentos de signos de actividad del
mara y se aplicó el método de point cuadrat modificado para una caracterización del ambiente. Para
evaluar la situación de conservación de la especie en el área de estudio se aplicó el índice SUMIN de
Reca et al., (1994). Se analizaron las encuestas realizadas en 82 (91%) de los 90 establecimientos
pecuarios comprendidos en el ANPPV, de las cuales 77 (94%) atestiguaron tener maras en al menos
uno de sus cuadros (parcela en la que se subdividen las estancias en Patagonia destinadas a la
producción ovina extensiva). Entre estos últimos, 48 (62%) de los encuestados contestó que el mara es
poco abundante en su área. Un análisis de componentes principales (ACP) muestra que el mara se
encuentra asociada a zonas de pastizales, ambientes sólo dominantes en la parte sur del ANPPV. El
método de Reca proporcionó un valor de SUMIN-LOC para todo el área de 21. En conclusión, el mara
se encuentra distribuida en toda el ANPPV, aunque sólo se observan parches de mayor abundancia en
la zona sur. En cuanto a los requerimientos de hábitat el mara estaría prefiriendo ambientes abiertos
con presencia de pastizales. El alto valor de SUMIN-LOC estaría indicando la necesidad, entre otros
aspectos, de poner en funcionamiento procesos de monitoreo ambiental continuo que evalúe el estado
de conservación del área teniendo en cuenta la amplia gama de actividades humanas que en ella se
desarrollan.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 310


Relevamiento preliminar de la diversidad de fauna de vertebrados y aspectos ecobiológicos de la
unidad ecológica de Aygachi–Cumana–Bahía Cohana, Lago Titikaka (La Paz, Bolivia).

Richard, E. 1,3; F. Fontúrbel 2,3 y G.G. Crispieri 3


1
Cátedra de Manejo y Conservación de Fauna Silvestre y Cátedra Libre de Fauna Silvestre, Facultad
de Cs. Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. chelonos@gmail.com; 2 Universidad
3
de Los Lagos, Av. Fuchslocher # 1305, fonturbel@gmail.com, Osorno, Chile EcoDreams,
Consultora Ecobiológica y Académica Internacional.

La unidad conformada por las comunidades de Aygachi, Cumana y Bahía Cohana se encuentran en la
zona del lago menor (Huiñaimarca) del lago Titikaka, siguiendo la carretera Pucarani–Cohana (La
Paz, Bolivia). La Bahía de Cohana es la Bahía del lago Titikaka más próxima a la ciudad de La Paz y
sus coordenadas referenciales son 68º39’36,01’’W y 16º22’15,52’’S, con una altitud media de 3843
metros. Toda la región del lago Titikaka, se caracteriza por un evidente grado de degradación
ambiental creciente derivado de la contaminación ambiental, la erosión de sus suelos y más
recientemente por la ganadería vacuna, ovina y caprina subvencionada por el lago. La falta de
relevamientos ambientales previos, no han permitido evaluar los impactos de aquellas, sobre la
relativamente reducida biodiversidad altiplánica local. En una contribución anterior, se dio a conocer
la flora fanerogámica de la región. Se realizaron un total de cuatro viajes de estudio y relevamientos de
campo, con un total de 40 horas hombre. Las especies relevadas fueron contrastadas con las
descripciones de la literatura, comparación con ejemplares de colección y se realizó un catálogo
fotográfico para la mayoría de las mismas. El objetivo del presente, es dar a conocer el relevamiento
preliminar de la fauna de vertebrados de la región. A la fecha y aún cuando todavía quedan algunos
elementos con asignación específica dudosa; la biodiversidad de vertebrados de la región se compone
de un total de 7 especies de mamíferos vivientes nativos, 3 mamíferos extintos nativos, 1 mamífero
presumiblemente extinto nativo; 36 especies de aves nativas, 1 especie de ave introducida, 1 especie
de reptil, 3 de anfibios, 3 especies de peces vivientes nativos, una especie de pez nativo extinto, dos
especies de peces exóticos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 311


El rol de los Felidae y Canidae en el diseño de áreas naturales protegidas. El parque Nacional
Torotoro (Potosí, Bolivia) como ejemplo.

Richard, E. 1,3; F. Fontúrbel 2,3 y G.G. Crispieri 3


1
Cátedra de Manejo y Conservación de Fauna Silvestre y Cátedra Libre de Fauna Silvestre, Facultad
de Cs. Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. chelonos@gmail.com; 2Universidad
de Los Lagos, Av. Fuchslocher # 1305, fonturbel@gmail.com, Osorno, Chile 3EcoDreams, Consultora
Ecobiológica y Académica Internacional.

La superficie mínima indispensable (SMI), considera el ámbito de hogar promedio de una especie,
para un ecosistema dado y el número mínimo de individuos para hacer viable su población, en el
tiempo. Se postula entonces, que el diseño de un Área Natural Protegida debería realizarse a partir de
la aproximación de una Superficie Mínima Indispensable, de aquellas especies que poseen mayores
requisitos de ámbitos de hogar y necesitan de un mayor número de individuos para perpetuarse como
especie. Este trabajo, propone la SMI como método de evaluación rápida de objetivos de conservación
de áreas naturales protegidas, especialmente de aquellas que ostentan el estatus de Parque Nacional
(PN) y/o objetivos de conservación mayores. Como caso de estudio, se contrasta la actual superficie
oficial de conservación de 16825 ha (47 % efectiva) del Parque Nacional Torotoro (Potosí, Bolivia),
con los SMI calculados para poblaciones de Puma concolor (825000 ha), Oreailurus jacobita
(2134000 ha) y Lycalopex culpaeus (39600 ha). Los datos obtenidos para cada especie, muestran que
para cumplir los objetivos de conservación propuestos para el estatus del área considerada, la
superficie del PN Torotoro debería ser al menos 127 veces mayor al actual. No considerar este cálculo,
implica la pérdida gradual de las especies K del extremo de la pirámide trófica considerada y por tanto
de los mecanismos de regulación top down de la comunidad entera. Este estudio, justificó la
ampliación del área bajo régimen de protección en el Municipio de Torotoro. Complementariamente,
se realizó un detallado análisis del estado de conservación del área en cuestión.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 312


Acciones en Conservación de la Fundacion Temaiken.

Righi, C; Favre P; Gonzalez P; Magallanes Sy V. Quse


Departamento de Conservación e Investigación de la Fundacion Temaikèn, crighi@temaiken.org.ar

La Fundacion Temaiken, en su misión de promover y facilitar el estudio, la investigación, el


conocimiento y la divulgación de la biodiversidad, lleva adelante diferentes proyectos de conservación
de fauna y flora autóctonas.
El objetivo de los proyectos es contribuir a la preservación de los ecosistemas y de especies
amenazadas. Para alcanzar este objetivo, se llevan adelante diferentes acciones tales como gestión para
la ampliación de áreas protegidas, manejo de reservas naturales, tareas educativas y trabajos de
investigación.
La Fundación Temaiken realiza tareas a campo (in situ) lo que permite un mayor conocimiento de la
problemática que se presenta en los ecosistemas a los que pertenecen las especies involucradas en los
proyectos de conservación. El Centro de Reproducción y Rehabilitación de Especies (CRET), ubicado
a 3km del Bioparque (ex situ) participa a su vez en el cuidado y en los estudios de ejemplares que se
encuentran amenazados y pueden en un futuro ser reintroducidos a sus áreas de origen.
La Fundacion Temaiken realiza alianzas de trabajo con otras fundaciones afines, instituciones,
organismos oficiales, gobiernos provinciales y universidades, por medio de la firma de convenios.
Los principales proyectos de conservación de la Fundacion Temaikèn son:
• Programa de conservación para el Ecosistema de pino Paraná: este programa abarca de
manera integral las problemáticas de la fauna y flora del ecosistema y el aspecto sociocultural de
la comunidad de la región.
• Proyecto de conservación de mariposas autóctonas: dentro del proyecto se llevan a cabo
estudios sobre la incidencia de factores ambientales y biológicos en los ciclos naturales,
reproducción en ambientes controlados y trabajos a campo.
• Proyecto de conservación del Tapir Sudamericano: Junto con otras instituciones se realizan
importantes avances en el relevamiento e identificación de ejemplares, estudios genéticos,
sanitarios, reproductivos, tareas educativas, enriquecimiento ambiental, y condicionamiento
animal.
• Proyecto reserva natural Osununú La Fundacion Temaikèn posee 174 hectáreas en la
Provincia de Misiones, la cual se declarará área natural protegida con el fin de conservar el
ecosistema de alto valor biológico.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 313


Regeneración natural de selva paranaense en un area natural protegida en la Provincia de
Misiones, Argentina.

Ríos, R. C.1, F. Galvão1 y F. Nottidge2


1
Depto de Ciencias Forestales, UFPR, Curitiba Brasil. roman_rios@hotmail.com, fgalvão@ufpr.br
2
Asociación Civil Selvas para Siempre.

El proceso de sucesión forestal secundaria en la Selva Paranaense es caracterizado por estadios


sucesionales bien definidos. Este trabajo fue realizado con el objetivo de caracterizar esos estadios en
dos profundidades de sustrato y a un año de producido el último disturbio. El área estudiada es una
cantera abandonada dentro del Parque Natural Municipal Saltos Kupper, localizado en Eldorado, con
vegetación selvática característica de la eco-región Selva Paranaense donde fue removida la
vegetación, el banco de semillas y el suelo propiamente dicho. Fueron instaladas 70 parcelas
rectangulares de 1 x 10 m, 36 de ellas en sustrato superficial (hasta 2 cm de profundidad) y 34 en
sustrato profundo (> 2 cm de profundidad). Se registraron y clasificaron todos los individuos arbóreos
en tres clases de altura, considerando como criterio de inclusión hasta un DAP de 4,8 cm. Se calculó el
Indice de regeneración natural total propuesto por VOLPATO (1994), el Indice de Shannon y se
clasificaron las especies por grupos ecológicos siguiendo la propuesta de BUDOWSKY (1965). En el
sustrato superficial se registraron solo tres especies con predominio de Trema micrantha (86,8%)
seguido de Croton urucurana (9,7%) y Piper sp. (3,4%). La baja densidad de individuos es
complementada con una diversidad de especies muy baja (H´= 0,35 nats). En el sustrato profundo se
registraron doce especies arbóreas pero el predominio fue de Trema micrantha (72,9%) seguida de
Cecropia pachystachya (9,6%), Baccharis sp. (4,5%), Solanum granuloso–leprosum (3,1%) y Psidium
guayaba (2,6%). El predominio de Trema micrantha contribuyó a que el Indice de diversidad sea bajo
(H´= 0,70 nats). Los resultados obtenidos permiten afirmar que la sucesión forestal secundaria en un
área con disturbio de alto impacto como una cantera, es en extremo lenta y con baja diversidad de
especies. No se observaron especies herbáceas colonizadoras y todas las especies arbóreas pertenecen
al grupo ecológico de las pioneras.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 314


Disturbio por fuego y sucesión secundaria en un fragmento de selva con araucaria en Misiones,
Argentina.

Ríos, R. C.1, F. Galvão1 y A. Torresin2


1
Depto de Ciencias Forestales, UFPR, Curitiba Brasil. roman_rios@hotmail.com, fgalvão@ufpr.br
2
A.M.I. Reserva de Biosfera Yaboty - Ministerio de Ecología, R.N.R. y T. Río Negro y Jujuy. San
Pedro, Misiones. jerotorresin@hotmail.com

Se estudió la vegetación arbórea colonizadora cuatro meses después de una perturbación por
fuego en un área del Parque Provincial Araucaria, en San Pedro Misiones. El área total afectada por el
incendio de Septiembre de 2007, fue de 23 ha. Se estudió la sucesión secundaria mediante la
evaluación de la regeneración natural en 43 parcelas permanentes de 20 m2 donde se registraron los
individuos de vegetación de porte arbóreo en tres clases de altura y hasta una circunferencia a la altura
del pecho (CAP) ≥ 15 cm. Se calculó el índice de regeneración natural total propuesto por VOLPATO
(1994), el índice de diversidad de Shannon y se clasificó a las especies en grupos ecológicos según
BUDOWSKY(1965). La sucesión secundaria está representada por especies arbóreas pertenecientes a
34 especies y 22 familias de Angiospermas donde predominan Solanum granuloso-leprosum (63,5%),
Ocotea puberula (5,73%), Matayba elaeagnoides (4,51%), Zanthoxylum sp. (3,47%) y Myrsine
umbellata (2,03%). Solanum granulosum-leprosum clasificada como pionera, por lo que era previsible
su predominio, Ocotea puberula, Matayba elaeagnoides, Zanthoxylum sp. y Myrsine umbellata se
ajustan en la clasificación como secundarias iniciales por lo que responden con su ubicación en los
primeros lugares de regeneración natural total. Araucaria angustifolia (Gymnospermae), tiene
participación predominante en el estrato arbóreo adulto pero no está presente en la regeneración
natural por la nula resistencia al fuego de semillas y plántulas. El índice de diversidad de Shannon (H´)
sobre la regeneración natural arrojó un valor de 0,98 nats, considerado bajo. Una especie acompañante
de los individuos arbóreos fue (Pteridium aquilinum), especie invasora de cultivos y áreas
abandonadas. La sucesión secundaria del área perturbada por fuego del Parque Araucaria está
evolucionando de forma acelerada por medio de las especies pioneras y secundarias iniciales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 315


Utilidad y coherencia de las técnicas de identificación utilizadas en el estudio de aislamientos de
Basidiomycetes xilófagos en Argentina

Robles, C.; Lopez, S. y C. Carmarán.


PROPLAME-PRHIDEB-CONICET. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental,
FCEN-UBA, Int. Guiraldes 2630 EHA 1428, Buenos Aires, Argentina. carorobles@bg.fcen.uba.ar

La metodología tradicional para la identificación de basidiomicetes xilófagos se ha visto enriquecida


desde las observaciones morfológicas del basidioma, a los estudios de caracteres vegetativos de
cultivo hasta la aplicación de distintas técnicas moleculares en épocas más recientes. Paralelamente, se
han incorporado en forma gradual nuevos métodos de análisis de la evidencia recopilada. El objetivo
de este trabajo fue analizar la utilidad y coherencia de las técnicas de identificación utilizadas en el
estudio de aislamientos de Basidiomycetes xilófagos en Argentina, aislados a partir de árboles
urbanos. Diez cepas de basidiomicetes, obtenidas a partir de madera de plátanos de la Ciudad de
Buenos Aires, fueron identificadas a través del estudio de caracteres de cultivo y, en los casos en
donde estuvo presente el basidioma, se realizó su identificación morfológica. Estos estudios se
completaron con técnicas moleculares de amplificación y secuenciación de regiones ITS de ADNr de
los organismos estudiados y su análisis filogenético bajo homologías estáticas y dinámicas. Los
resultados mostraron una alta coincidencia de los estudios moleculares con el resto de los métodos,
principalmente a nivel de género, siendo más variables a nivel de especie. Se hace evidente la
necesidad de ajustar los métodos moleculares y generar datos de secuencias de las poblaciones locales
con el fin de poder utilizarlos con mayor precisión.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 316


El género Leptychaster (Asteroidea) en la plataforma continental Argentina.

Romanelli, M. y A. Tablado
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Av. Angel Gallardo 470,
1405 C.A. de Buenos Aires, Argentina. tablado@macn.gov.ar

El género Leptychaster (familia Astropectinidae) fue creado por Smith en 1876 con el fin de incluir a
la especie que nominó Leptychaster kerguelenensis, descripta para las Islas Kerguelen (Océano Indico
meridional, en la convergencia subantártica). Koehler (1923) describió como Leptoptychaster
mendosus un ejemplar obtenido en cercanías de la Isla de los Estados, diferenciándola de L.
kerguelenensis por la presencia de brazos relativamente cortos no ensanchados en su intersección con
el disco y con un ancho que se conserva a lo largo del brazo y disminuye rápidamente en su extremo
distal, terminando en una punta roma. Fisher (1940), al estudiar un segundo ejemplar obtenido al sur
de las Islas Malvinas, propuso que L. mendosus podría tratarse de una raza (subespecie) de L.
kerguelenensis por lo tanto empleó la denominación trinomial Leptychaster kerguelenensis mendosus.
Clark A. y Downey (1992) dudaron sobre la real presencia del género Leptychaster en aguas del
Atlántico Sur, dado el mal estado de conservación que presentaban los 2 especímenes conocidos de L.
kerguelenensis mendosus, y además señalaron que no hay citas publicadas de esta subespecie para la
costa argentina. En las campañas exploratorias realizadas en el Mar Argentino por el buque japonés de
investigación pesquera “Shinkai Maru” (entre el 10 de abril de 1978 y el 12 de abril de 1979) se
obtuvieron al noroeste de las islas Malvinas un total de 12 ejemplares determinados, en principio,
como pertenecientes a la especie L. kerguelenensis. Los objetivos de este trabajo son corroborar la
presencia del género Leptychaster en la costa argentina y establecer si los ejemplares estudiados
pueden ser asignados a una especie o subespecie diferente a L. kerguelenensis de las Islas Kerguelen y
Marion. Tanto el análisis morfométrico del disco y los brazos, en los cuales se basó Koehler para crear
L. mendosus, como la morfología de las placas y espinas del esqueleto, nos permiten afirmar que la
especie presente en la costa argentina no puede ser reconocida como una subespecie de L.
kerguelenensis. En consecuencia consideramos que L. mendosus Koheler, 1923 es un sinónimo de L.
kerguelenensis Smith, 1876, especie poco frecuente de la plataforma continental argentina frente a la
zona sur patagónica en fondos de entre 86 y 152 m de profundidad. Sólo nuevos muestreos en los
mares australes y análisis moleculares podrán resolver si es realmente la misma especie y/o su
distribución es disyunta o contínua.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 317


Variación de la Diversidad Florística en un Relicto Medanoso del S.E. Córdoba.

Rosa, M. J. Mónaco, N; Montani, N. ; Santa, V. Heguiabhere, A.


Facultad de Agronomía y Veterinaria. UNRC. mrosa@ayv.unrc.edu.ar

Considerando que la sucesión se plantea como uno de los factores generadores de diversidad, se
realizó un estudio, en un relicto medanoso para observar la variación de la misma en diferentes etapas
serales. El objetivo fue evaluar los cambios de diversidad y sus componentes, (Riqueza y
Equitatividad) en las distintas etapas serales de una comunidad vegetal de médano. El área de
muestreo se encuentra ubicada a 30 Km al Este de Río Cuarto, (Córdoba), perteneciendo a La
provincia fitogeografica del Espinal con estepas graminosas y arbustivas, clima templado y seco con
precipitaciones estivales, con suelo arenosos y ambiente eólico-loéssico. Los muestreos se ubicaron en
una duna parabólica, desde la cima hasta la hoya de deflacción. Se estudiaron cuatro (4) etapas serales:
Etapa Seral 1 (ES1), Etapa Seral 2 (ES2), Etapa Seral 3 (ES3) y Etapa Seral (ES4). Considerándose
ES1 aquella que presentaba escasa proporción de cobertura vegetal (hoya de deflacción) y ES4 aquella
con mayor cobertura y desarrollo de la vegetación. Se tomaron 15 muestras distribuidas al azar en
cada estación de muestreo, con cuadrantes de 0.10 m2 . En cada caso se leyó la cobertura vegetal (CV)
total y por especie, suelo desnudo (SD) y mantillo (M). Se realizaron cálculos de Diversidad (H)
Shannon, Predomino (P) Simpson y Equitatividad (E) Pielou. Los análisis promedios de 4 años de
estudio revelaron en ES1 presencia de 9 especies; con solo 4 especies al inicio de la experiencia; H
0,655 siendo el valor mínimo para el primer año 0,40 y 0,80 al final, en cambio P fue al inicio de 0,49
con un promedio de 0,3; la E fue 0,7 el promedio siendo el inicio de 0,50. La CV fue14 % de
promedio y el SD 67% con un 89 %el primer año, M 5,17 % de cobertura promedio con un mínimo de
2,5%. En ES2 se contabilizaron 11 especies promedio, inicialmente de 5; H 0,8 promedio y 0,55 al
comienzo; existiendo en cambio un P de 0,33 y P promedio 0,23; E 0,78 de promedio. La CV 35 %;
SD 38% en promedio siendo al inicio de 49% y M 13% de promedio. En ES3 aparecieron 10 especies
al inicio y 16 de promedio y H 0,8 y 0.26 de P con 0,48 de valor inicial; E 0,74 promedio y CV 50 %;
SD 13% promedio y M 15%. En ES4 al inicio hay 12 especies y 17 de promedio; H 0,96 de promedio
P 0,18 y E 0,82. La CV es de 67 % promedio, SD 5% y M 13%. Se observó que en ES1 en los últimos
cuatro años hubo, incremento de la H con gran disminución del P, aumento moderado de M
disminuyendo SD. En ES2 y ES3 se observa cambios importantes a partir del tercer año, con
incrementos de R , H y disminución de SD. En ES4 la R y H también aumentan en ese período.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 318


Preliminary analysis of functional bacterial diversity from soil under agricultural management.

Rossi, M.S.y R.R Casas.


Instituto de Suelos, INTA Castelar. De los Reseros y Las Cabañas (1712), Castelar. Bs. As.
mrossi@cnia.inta.gov.ar

Soil degradation caused by intensive use of land and inadequate technologies of production involves
one of the main environmental disarrangements.
The estimation of functional bacterial diversity using metabolic profiles with a carbon source alone
was interpreted as one of the most sensitives methodologies to detect changes in soil management.
The analysis of physiological profiles to community level using Biolog EcoPlate, consists of 96 wells
with three replicates, each one comprising 23 carbon sources alone.
In our work, two rotations of crops including maize-soybean-oat-soybean and maizesoybean- soybean
and non-disturbed soil were compared.
Typical Argiudoll soil belonging to Serie Capitan Sarmiento was the study site. Soil
sampling was taken in April/2007 during post-harvest of soybean in a real production farm.
A completely randomized block design was applied. Categorical variable was deepness sampling, with
four levels: 0 to 5 cm, 5 to 10 cm, 10 to 15 cm and 15 to 20 cm. Each sample was composed of 20
subsamples. Samples were collected and conserved at 4 °C until proccess in the laboratory. To
estimate the differentiation between rotations and control soil, each treatment was subjeted to main
component analysis using R program.
Bacterial communities from non-disturbed soil clustered together from 0 to 5 and 5 to 10 cm of
deepness and were differentiated from rotation plots. Control soil values of color development,
richnesss and Shannon-Weaver Index were higher than cultivated soil (p<0.05). The use of different
carbon source allowed clustering in cultivated and noncultivated plots. Utilization of carbon source
alone was sensitive to detect changes in funcional bacterial diversity from soil under different
management systems.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 319


Diversidad vegetal del Parque Nacional Calilegua. Jujuy.Argentina.

Rotman, A. R.; Ahumada, O. H.; Carranza, A. V.; Paco, N. V.; Sato, H. A.; Alvarez, M. E. y M. A.
Ganem.
Cátedra de Botánica General-Herbario JUA. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de
Jujuy. Jujuy. Argentina. Alberdi 47. 4.600. San Salvador de Jujuy. ar2005@fca.unju.edu.ar;
jua@fca.unju.edu.ar; osalmaju@cootepal.com.ar

El objetivo del estudio, iniciado en el año 2005, es realizar el relevamiento y elaboración de un mapa
de las comunidades vegetales del Parque Nacional Calilegua, ubicado en la provincia de Jujuy y
perteneciente a la Reserva de la Biósfera de Las Yungas.
Dentro de este marco, se realizaron viajes a varios distritos de vegetación del parque y se
coleccionaron 858 ejemplares con duplicados, los originales se depositaron en el Herbario JUA.
Hasta el momento se identificaron 341 taxones, distribuidos en 212 géneros y 85 familias de Plantas
Vasculares, de los que se adjunta una lista.
Se hallaron 13 especies exóticas, todas ellas herbáceas. Veintiuna de las especies son endémicas de la
Argentina, de las cuales, tres habitan sólo en la provincia de Jujuy. Si bien el número de especies
exóticas, que representan el 3,81 %, no parece elevado, se espera que con el avance de la investigación
y de los censos fitosociológicos se pueda evaluar mejor el estado de conservación de la vegetación del
parque y aportar al conocimiento de su biodiversidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 320


Herpetofauna de las provincias del Chaco y Formosa.

Ruiz García, J. A.; Porcel, E.; Céspedez, J. y B. B. Álvarez.


Laboratorio de Herpetología, FACENA, UNNE. ruizgarciaja@yahoo.com.ar

El Chaco Oriental comprende una llanura plana con suaves pendientes en sentido oeste-este,
convergiendo en esta región distintas formas de paisajes condicionado por el gradiente topográfico.
Esta región se encuentra sometida a procesos de fragmentación y pérdida de hábitat debido a las
intensas actividades humanas. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la riqueza
específica de la herpetofauna del Distrito Oriental de la provincia fitogeográfica Chaqueña, de las
Provincias del Chaco y Formosa. Los muestreos se realizaron por el período de un año dentro de las
cuadrículas 52, 58, 31 y 46 de 50 por 50 km, sobre la base del Atlas Herpetológico de las provincias
de Corrientes, Chaco y Formosa.
H/S
La diversidad α se midió mediante los índices de Shannon, equidad (e ) y dominancia de Berger-
Parker; para la diversidad β se utilizó el índice de Jaccard. Para analizar diferencias en la estructura de
las comunidades se realizó el análisis de similaridades y para detectar las especies que más
contribuyeron a la disimilitud observada entre cuadrículas, el análisis SIMPER. Mediante el análisis
SHE permitió seleccionar la distribución de abundancia de especies. La riqueza total se obtuvo con los
estimadores Jacknife y Chao. Todas las pruebas se realizaron a un nivel de significación α=0,05. Se
registraron un total de 34 especies de anfibios y 56 especies de reptiles. La cuadrícula 46 registró el
mayor número de especies de anfibios (32 especies) y reptiles (41 especies). Para los anfibios la
cuadrícula 52 presentó el mayor nivel de diversidad y equitabilidad, la mayor dominancia la registró la
cuadrícula 58. En los reptiles la cuadrícula 31 presentó el mayor nivel de dominancia y la menor
diversidad y equitabilidad. Las cuadriculas 52 y 46 mostraron la mayor similitud tanto para anfibios
(J= 0,758) como para reptiles (J=0,356). No se registraron diferencias significativas en la estructura de
la comunidad entre los anfibios, pero sí entre los reptiles. La distribución de abundancia de anfibios se
ajustó al modelo de vara quebrada (χ2 =8,63 p=0,99) y en los reptiles al modelo logarítmico (χ2 = 0,32
p=0,99).
La gran sobreexplotación del recurso forestal hace necesario implementar programas factibles para la
conservación de una de las últimas fronteras naturales que se encuentra amenazada por la no
implementación de proyectos que consideren la dinámica de estos ecosistemas en Chaco oriental.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 321


Un aporte para la valoración de la biodiversidad de la zona costera, Valle Inferior del Río
Chubut - Península Valdés.

Ruiz, A.E.; Oviedo, J.G.L; Carbajo, A. y G.O. Herrera.


Facultad de Ciencias Naturales, U.N.P.S.J.B. Julio A. Roca 115, 1er p., U9100AQC, Trelew, Chubut,
Argentina. anaruiz@ar.inter.net

Playa Unión, por su ubicación geográfica, integra la posición valletana con el litoral marítimo.
Mediante el desarrollo del Centro de Interpretación de la Biodiversidad Regional, AQUAVIDA, la
Facultad de Ciencias Naturales y la Municipalidad de Rawson logran establecer lazos de cooperación,
lo que potencia el intercambio y fortalece vínculos interinstitucionales (Ord. Municip. Nº6204/06).
Cada parte aporta sus saberes y recursos, generándose un espacio de construcción y socialización del
conocimiento. Construir un desarrollo sustentable económicamente factible, ecológicamente
apropiado, social y culturalmente justo, requiere de una educación para ello. En este contexto, el
Centro promueve la conservación de la diversidad biológica, a través de la concientización y
sensibilización sobre temas ambientales. AQUAVIDA se incorpora a los circuitos turísticos que
ofrecen un recorrido por ambientes costeros patagónicos y ha sido visitado por más de 30.000
personas del sistema educativo formal, público local, nacional e internacional, que han dejado
muestras de reconocimiento al esfuerzo en los libros de comentarios. En esta oportunidad se presentan
los 6 primeros carteles de un sendero educativo, con un folleto complementario, para la costanera sur
de Playa Unión, integrados al recorrido de la sala de exposiciones didácticas. Los mismos abordan, en
el marco de la macro fauna patagónica, las especies que pueden reconocerse en la playa: la ballena
franca austral, porque es habitual que en primavera visite este escenario; los rasgos biológicos
sobresalientes de la tonina overa, que por su permanente presencia en aguas de la Bahía Engaño se ha
convertido en el cetáceo emblemático de Playa Unión; los fundamentos que promueven el respeto al
comportamiento de la macro fauna anfibia, lobos marinos y pingüinos, debido a la intención de
quienes durante las actividades recreativas en la playa, tratan de modificarlo; y finalmente, se preparó
un cartel sobre el Puerto de Rawson, típico puerto de mareas que alberga a una flota costera y
artesanal, con datos sobre la evolución de la actividad pesquera. Se trata de construir una cultura de la
sustentabilidad, una biocultura, trabajando pedagógicamente a partir de la vida cotidiana, de las
necesidades e intereses de las personas. Esto contribuye a que se gesten actitudes necesarias, tanto
para la construcción del saber como para el cuidado del ambiente, alcanzando reflexiones críticas
sobre los recursos biológicos, desde este ambiente característico de la región Patagónica.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 322


Lixiviação de Zinco em Latossolo Vermelho férrico após aplicação intensiva de dejetos líquidos
de suínos.

Sabei, T. R; Oliveira, D.L.A.y M.A.G.Silva


thayyzze@hotmail.com

Tendo em vista a ocorrência de problemas ambientais advindos do manejo inadequado de dejetos de


suínos, tornou-se objetivo deste trabalho uma avaliação representativa da qualidade de águas residuárias
da suinocultura que são aplicadas na cultura de milho e dos solos sob sua aplicação. Foram selecionadas
oito granjas da região sudoeste do Paraná (município de Toledo) sob plantio direto. Pode-se verificar
grande variabilidade na qualidade das águas residuárias conforme sua origem e o manejo adotado nas
diferentes granjas. Dos elementos analisados, Cu, Zn, Fe e Mn, encontraram-se fora dos padrões de
qualidade de água para irrigação contínua de culturas agrícolas (Quadro 1). Em todas as granjas
avaliadas houve acumulo de Zn na camada superficial do solo (os teores variaram de 4,61 a 20,60 mg
kg-1, teores considerados altos). Por outro lado o nutriente apresentou queda acentuada a partir dos 20
cm do solo (Quadro 2), ficando evidente que o resíduo orgânico e os argilo-minerais, com
predominância de cargas negativas retiveram o cátion principalmente na superfície do solo.
Quadro 1 – Caracterização química do dejeto líquido de suínos (DLS), em função do manejo nas
granjas 1, 5, 6 e 8 = ciclo completo, com produção de leitões e terminação; 3, 4 e 7 = terminação e 2 =
produção de leitões.

Elementos Granja 1 Granja 2 Granja 3 Granja 4 Granja 5 Granja 6 Granja Granja V* V**
mg kg-1 7 8 limite limite
Fe 1817,2 2167,5 163,0 1786,3 2597,8 2597,8 747,2 1925,3 5-20 15,0
Zn 1914,0 5439,6 759,0 1133,1 3024,8 3024,8 937,4 2373,6 2-10 5,0
Mn 431,8 802,3 230,2 270,3 508,4 508,4 235,3 458,8 0,2-10 1,0
Cu 827,8 1001,7 177,0 269,3 1538,3 1538,3 177,0 742,9 0,2-5 1,0
Cr 4,5 6,8 10,2 6,2 4,8 4,8 6,8 5,3 0,1-1 0,5
Pb 10,0 17,1 12,1 13,2 32,2 32,2 12,2 12,1 5- 10 0,5

V* LIm - Limites para reuso da água para irrigação agrícola. Fonte: Usepa, 1999.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 323


Prof
0-20 20-40 40-80 80-120 120-160 160-200
Granjas
1 15,25* 2,47* 0,76* 1,05* 0,36 0,41
2 20,47* 2,67* 1,00* 0,64ns 0,64 0,46
3 15,07* 5,45* 1,50* 1,13* 1,05* 0,81
4 5,00* 1,05 0,46 0,36ns 0,38 0,38
5 20,60* 7,24* 1,61* 0,87* 0,69* 0,91*
6 7,47* 3,77* 0,83* 0,45ns 0,87* 1,00*
7 4,61* 0,93 0,62 0,44ns 0,46 0,41
10 (Test) 2,54 1,02 0,45 0,37 0,37 0,45

8 8,80* 0,78 0,31 0,23 0,27 0,12


9 (Test) 0,99 0,35 0,65 0,2 0,29 0,26

V** Lim - Limite para lançamento de efluente em corpos receptores. Fonte: Conama 357, 2005.
USEPA - 2005 (US Environmental Protection Agency).
Quadro 2 – Média dos teores de zinco no perfil do solo, submetido a aplicação de dejeto líquido de
suíno nas granjas em Latossolo Vermelho férrico.
X = Resultados do teste de contraste do estudo longitudinal. * probabilidade de significância a 5,0%
através do teste de contrastes ortogonais (médias com distribuição não normal). *** probabilidade de
significância a 5,0%, através do teste de Dunnet (médias com distribuição normal). ns= não
significativo

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 324


Evaluación del helecho piedra (Rumohra adiantiformis (Forst.) Ching) como recurso de vida
silvestre en Tandil (Buenos Aires, Argentina)

Salle A. J.1 y M. J. Kristensen1, 2


1
CINEA Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires, Tandil; 2Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
analiajsalle@hotmail.com; jkristen@arnet.com.ar

En los roquedales de las sierras de Tandilia y Ventania crece el helecho silvestre Rumorha
adiantiformis, que es utilizado en florería como complemento verde de ramos y centros florales y para
la confección de coronas y palmas mortuorias. En algunos países de Centroamérica se ensaya el
cultivo de la especie pero en nuestro país el aprovisionamiento proviene de poblaciones silvestres. La
gestión de los recursos de vida silvestre debe planificarse de manera tal que se asegure la continuidad
del recurso y la conservación de la especie, no obstante no existe en Buenos Aires una planificación
para el aprovechamiento de este recurso. El helecho piedra se explota con desconocimiento de cuál es
el tamaño de sus poblaciones, cuáles son los procedimientos de extracción, cuál es la importancia
económica del recurso a nivel local y regional, y no son muy conocidas las vías comerciales que sigue,
los actores sociales involucrados ni las normativas que rigen la actividad. El objetivo de este trabajo es
realizar una evaluación de las poblaciones que crecen en las sierras de Tandil y un diagnóstico de la
actividad económica que sustentan. Para ello se estimó el área cubierta por helechos en las sierras
próximas a Tandil - Grupo Albión - mediante GPS y un Sistema de Información Geográfica. En
campo se tomaron datos de cobertura, longitud de las frondes, exposición, pendiente y disturbios en
los sitios donde crece. Para caracterizar la actividad y las vías comerciales del producto, se realizaron
entrevistas a informantes calificados (distintos actores implicados y floristas locales). Se obtuvo un
mapa de áreas cubiertas por R. adiantiformis que predomina en roquedales de pendiente pronunciada y
posee frondes algo mayores en exposiciones al sur. La cadena de comercialización incluye escasos
actores locales. De localidades vecinas provienen vehículos que dejan al pie de la sierra a grupos de 6-
7 peones que caminan hasta los sitios de corte, acomodan las frondes en bolsones de 100 atados, que
cargan de a uno en la espalda hasta un vehículo que pasa a retirarlos. En Balcarce, a 110 km. del área,
9-10 acopiadores aprovisionan todo el año al Mercado Central de Buenos Aires y en menor medida a
ciudades de la provincia. A nivel local y provincial no existen normativas que regulen la extracción ni
la comercialización del helecho.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 325


Efectos de la acción antrópica sobre la comunidad íctica de un ambiente lótico de primer orden,
el arroyo Larena, Pilar, Pcia. de Buenos Aires

Sampietro S1.; López G.1,2; Paludi A.1; Bentos C. 2; Di Lisio R.1 y R. Mattiello1
1.
- Facultad de Ciencias Veterinarias de la U.B.A. Departamento de Producción Animal, Área de
Medicina, Producción y Tecnología de Fauna Acuática y Terrestre; Cátedra de Acuicultura e
2.-
Ictiopatología. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”- CONICET,
División Vertebrados, Sección Ictiología, Laboratorio de Acuicultura e Ictiopatología.
glopezfcvuba@yahoo.com.ar

El arroyo La Arena es un curso de primer orden que comprende una extensión aproximada de 30 km,
desembocando en el río Luján, a la altura del partido de Pilar (Pcia. de Buenos Aires). En el presente
trabajo se evalúa la composición de la fauna íctica y los efectos que ha sufrido, como consecuencia de
los cambios ambientales producidos por la reciente modificación de la ruta Nº 8, a la altura del km
65,5, que provocó importantes rectificaciones en el cauce del arroyo y el impacto que provoca el
vertido de efluentes provenientes del parque industrial de Pilar.
Para estos estudios se realizaron una serie de monitoreos, empleando como método de captura redes de
arrastre y de espera con diferentes tamaños de malla. Se seleccionaron tres estaciones de muestreo
representativas de cada uno de los tramos, que caracterizan el arroyo desde sus nacientes hasta su
desembocadura en el río Luján. Se determinaron los principales parámetros físico-químicos, se
establecieron los tipos ecológicos de las especies capturadas (Ringuelet, 1975), su estado de condición
y los índices de diversidad relativa.
Las capturas arrojaron un total de 635 ejemplares, pudiéndose determinar 15 especies sólo para la
primera estación situada a la altura de la localidad de Fátima.
Debido al impacto provocado en el arroyo por las modificaciones del trazado y el vertido de efluentes,
las capturas en la segunda y tercera estación, ubicadas en el parque industrial de Pilar y en el tramo
final antes de su desembocadura en el río Luján, respectivamente, fueron nulas. Entre las capturas
obtenidas se destaca la presencia de dos especies indicadoras de buena calidad de agua como son
Pseudocorynopoma doriae y Apareiodon affinis.
Si bien en la actualidad existen numerosos estudios que indican el estado del deterioro ambiental que
sufre el río Luján, se puede decir que aún contiene tributarios que conservan sus ecosistemas, como el
caso del arroyo La Arena. Se indica la necesidad de implementar un manejo racional de las cuencas
para atenuar el impacto ambiental originado por la acción antrópica. Se proponen y discuten medidas
correctivas con el fin de conservar la biodiversidad en cursos de agua cercanos a los grandes centros
urbanos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 326


Determinación de patrones espaciales de distribución de comunidades vegetales acuáticas y
riparias de la cuenca del río Suquía en Córdoba (Argentina), mediante sistemas de información
geográfica. Detección de bioindicadores vegetales de contaminación hídrica de origen antrópico.

Sánchez Agudo, J.A., Monferrán, M., Amé, V., Anton, A. y D. Wunderlin.


Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal QMBIV); Instituto Superior de Investigacion,
Desarrollo y Servicios en Alirnentos (ISJDSA). asa~udo@usal

Este estudio plantea un punto de vista innovador en la forma de estudiar y estimar la biodiversidad en
paisajes fuertemente hurnanizados, teniendo en cuenta la actividad antrópica para establecer futuros
planes de conservación. Pretendemos caracterizar la vegetación acuática y ribereña de un rio del
interior de Argentina -el río Suquía en Córrdoba- mediante análisis informáticos (SIG) de imágenes
digitales aéreas y a través de estudios detallados de campo. El cotejo del estado actual de la vegetación
con 1os datos existentes, bibliográficos y de herbario, nos servirán para comprobar su evolución, así
corno identificar si se trata de cambios naturales o inducidos por la contaminación y el uso del suelo.
De igual forma se tratará de determinar la sensibilidad de las especies encantradas a estos cambios con
el fin de definir bioindicadores vegetales representativos de la calidad del agua.
Trataremos de evaluar el estado de conservación de la vegetación asociada al río, identificando áreas
claves de conservación para el mantenimiento de la salud acuática y ribereña, y de la diversidad
biológica de las aguas interiores. Se calcularán índices de endemicidad de especies asociados a estos
hábitat y el porcentajes de especies alóctonas. Se intentará aplicar la metodología del proyecto europeo
Hábitat de la Red Natura 2000 para la asignación de cornunidades vegetales y la definición de lugares
de interés. Realizaremos modelos descriptivos de distribución de comunidades y especies relacionando
1os estimadores de biodiversidad con 1os datos de paisajes antropizados.
Evaluaremos la bondad de estos modelos realizando predicciones y cornprobando su ajuste con nuevas
observaciones realizadas en el campo.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 327


Orquídeas nativas con prioridad de conservación.

Sánchez, M. I.
Instituto de Recursos Biológicos, INTA Castelar, msanchez@cnia.inta.gov.ar

Dentro de las plantas con flores, las Orchidaceae constituyen la familia más extensa con entre 19.500
y 35.000 especies distribuidas en 660-750 géneros (según los distintos autores). La Argentina, a pesar
de no ser un país especialmente rico en Orquídeas, como Brasil, Colombia y Ecuador, cuenta con
aproximadamente 280 especies incluidas en alrededor de 80 géneros, de las cuales 22 son endémicas,
es decir, solo crecen espontáneamente aquí. Con excepción de la Antártida, encontramos Orquídeas en
todas las regiones del país desde las regiones cálidas y húmedas del Norte, como la Selva Misionera y
la Selva de las Yungas, los bosques chaqueños, la Selva en Galería, las sierras y pastizales, los
pastizales y mallines o vegas de alta montaña a lo largo de los Andes, los bosques andino-patagónicos
y su límite con la estepa, desde Neuquén a Tierra del Fuego.
En la última década las orquídeas nativas han despertado un interés creciente entre los aficionados y
los cultivadores comerciales de nuestro país. Con raras excepciones, las especies nativas
comercializadas provienen de desmontes o son extraídas directamente de sus poblaciones silvestres,
no de cultivo. Este hecho, sumado a la progresiva destrucción de sus hábitats naturales para extender
la superficie dedicada a la actividad agropecuaria y forestal y la presión demográfica, hace peligrar la
subsistencia de numerosas especies. Para determinar el grado de amenaza de ésta y un gran número de
familias de nuestra flora según los “criterios” que propone la UICN (2001), se está llevando a cabo el
proyecto Lista Roja Preliminar de las Plantas Vasculares de la Argentina. Ésta iniciativa es liderada
por el Grupo de Especialistas de Plantas de Sudamérica Templada de UICN, con sede local en la
Universidad Nacional del Sur, con el apoyo de BGCI y HSBC a través del Programa Invirtiendo en la
Naturaleza-Argentina y la colaboración de numerosos botánicos argentinos. Debido a la falta de
estudios y datos fehacientes del estado de conservación y la erosión que sufren las poblaciones
silvestres, se ha utilizado una serie de criterios “ad oc”, empezando por categorizar de manera
preliminar los endemismos argentinos y en el caso de las orquídeas, también se tuvo en cuenta la
abundancia de las especies en sus hábitats naturales, el grado de degradación o amenaza de los mismos
y la frecuencia creciente con que se observan ejemplares de origen silvestre en el comercio. Aquí se
presenta el listado preliminar de las Orchidaceae de la Argentina según su prioridad de conservación,
incluyendo 17 géneros y 29 especies.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 328


Diversidad de germoplasma de maíces andinos: acciones de educación y capacitación a distintos
actores sociales para contribuir con su conservación.

Schimpf, J. H. y S. del V. Abarza


Cátedra de Granos y Forrajes – Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu; ceryfor@fca.unju.edu.ar

En la Quebrada de Humahuaca y valles andinos de Jujuy, el maíz (Zea mays L.) indígena ha sufrido
una reducción de área sembrada, entre otras razones por disminución de su uso e ingreso de otros
cultivos mas rentables, contribuyendo ello a la erosión genética iniciada. En la actualidad el turismo
ejerce una fuerte presión sobre la demanda gastronómica empleando cultivos andinos, particularmente
maíz y sus productos derivados.
Con el objeto de concientizar sobre la necesidad de su conservación y revalorizar su uso se han
llevado a cabo acciones en educación (diferentes niveles), capacitación de actores sociales diversos y
difusión en eventos científicos; de los conocimientos generados sobre estos maíces.
Algunas acciones en establecimientos educativos fueron: a) de enseñanza media agrotécnica: Escuela
Provincial Agrotécnica Nº 1, El Brete; Escuela de Alternancia Nº 5, El Moreno; b) de Formación
Docente Superior: IFD Nº 2, Tilcara, Jujuy, “Taller con alumnos, II Encuentro de Educación y
Cultura”. c) Universitario: alumnos de Agronomía, Lic. Biología y Bromatología (F.C.A.–UNJu y
F.C.N.-UNSa), anualmente en clases teóricas, prácticas, talleres y cursos.
Acciones de capacitación a otros actores sociales: Guías y Técnicos en Turismo: cursos anuales;
Escuelas de Gastronomía y Chef: Capacitación en el marco de los Seminarios de Gastronomía (Jujuy
2007 y Salta 2008). Licenciados en Nutrición de Jujuy y Salta y estudiantes de carreras afines en
Jornadas de Actualización Profesional (Jujuy, 2004 y 2007). Jornadas de capacitación a Promotores
Rurales: del Proyecto GEF, PNUD (Tilcara 2006), de CAUQUEVA y de otras ONGs de Quebrada y
Puna Jujeña. A Productores de Tumbaya y poblaciones vecinas: Jornada de capacitación Agua Chica,
Tumbaya Grande 2007; y de El Moreno: Taller de Capacitación 2006.
Para mayor socialización del conocimiento se estableció una muestra de una colección de maíces
andinos en el Museo Arqueológico Provincial de Jujuy – Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy, y
se realizaron disertaciones en Ferias regionales de productores, en Fiestas provinciales de
revalorización cultural (mazamorra, pachamama, de la llama), en museos; y en eventos científicos
locales, nacionales e internacionales. Es necesario continuar con los estudios y difusión en todos los
ámbitos, principalmente en el educativo de distintos niveles, como camino para fortalecer la
concientización y revalorización cultural.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 329


Guanacos en el Chaco Seco de Argentina: construyendo conocimiento y estrategias de
conservación.

Schneider, C. y S. Rufini.
ACEN (Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza). 27 de Abril 5356, Dpto. 125,
Complejo Cispren II, CP. 5003, Córdoba. cristian_schneider@hotmail.com

El Guanaco de ambientes chaqueños, subespecie denominada Lama guanicoe voglii (recientemente


sugerida como L. g. guanicoe), presenta tres poblaciones reportadas hasta el momento: en Bolivia, al
suroeste del departamento de Santa Cruz; en Paraguay, en el noroeste y frontera con Bolivia; y en
Argentina al noroeste de la provincia de Córdoba y sureste de La Rioja; con poblaciones de baja
densidad y extremadamente aisladas en todos los casos. Para la población de Argentina no se han
realizado estudios sistemáticos para determinar su estado de conservación, sabiendo de las distintas
presiones a la que está siendo sometida (fragmentación de hábitat, presión de caza, falta de
ordenamiento territorial, entre otras). El Chaco Árido (subregión del Chaco Seco) es abarcado en su
mayoría en Córdoba por el Corredor Biogeográfico del Chaco Árido (1.200.000 ha), donde se
encuentra una de las únicas poblaciones de guanacos chaqueños conocida hasta hoy en el país. Por ello
y dado que el Guanaco es considerado como una especie bandera para la conservación, desde la
Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza (ACEN), se puso en marcha el
Proyecto Guanacos en el Chaco Seco de Argentina, implementándose en su etapa inicial en el
Corredor Biogeográfico del Chaco Árido, a través del estudio de esta especie emblemática y de su
contexto socioambiental local y regional.El Proyecto plantea obtener una línea base de conocimiento
sobre el Guanaco para determinar su situación de conservación, identificar los sitios prioritarios a
conservar a escala de paisaje, generar espacios de diálogo con los actores claves de estos sitios y
construir las posibles estrategias locales de conservación con el consenso de los mismos. Hasta el
momento se ha generado un mapa de unidades de cobertura del Corredor, en función de la fisonomía y
cobertura de la vegetación nativa a escala de paisaje y se realizaron registros observacionales directos
e indirectos no sistemáticos, en el centro del área de estudio, a ser superpuestos preliminarmente con el
mapa antes mencionado. A la vez, se ha avanzado durante los recorridos de campo, en la cartografía
de la tenencia y usos de la tierra actuales, actividad desarrollada en paralelo a los contactos realizados
con pequeños y medianos productores, puesteros y agentes de conservación locales.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 330


Distribución y abundancia de la ictiofauna en las Lagunas Encadenadas del Oeste, provincia de
Buenos Aires, Argentina.

Schwerdt, M1 y A. Lopez Cazorla2.


1
Becario Doctoral CONICET. 2Investigador Adjunto CONICET. Dto.de Biología Bqca. y Fcia. - UNS.
marceloschwerdt@yahoo.com.ar

Las lagunas que integran el sistema de Lagunas Encadenadas del Oeste (LEO): Alsina, Cochicó, del
Monte, Venado y Epecuén, están orientadas en sentido NE-SO y presentan, un aumento sustancial de
la salinidad en el mismo sentido. El objetivo del trabajo fue describir las comunidades de peces del
sistema de las LEO y su dinámica estacional. La ictiofauna del sistema fue monitoreada
estacionalmente entre otoño de 2007 y verano de 2008. Las capturas se efectuaron mediante el empleo
de redes de espera y de arrastre, en tres lugares por laguna. Para cada comunidad se estimó la riqueza
específica, abundancia relativa por especie (AR), diversidad (H´) y dominancia (d). Los valores de H´
y d se analizaron entre lagunas y por época del año, mediante un ANOVA doble sin réplica.
En total se registraron catorce especies. La riqueza específica presentó valores desde 11 en Alsina
hasta cero para Epecuén, con valores intermedios para las lagunas situadas entre éstas. En las lagunas
centrales del sistema (Cochicó, del Monte y del Venado) la especie más abundante fue siempre
Odontesthes bonariensis con AR entre 86,4 y 99,9%. En otoño, Alsina presentó tres especies
dominantes: O. bonariensis (34,3%), Parapimelodus valenciennis (26,7%) y Oligosarcus jenynsii
(23,7%) y a partir del invierno, quedó dominada sólo por O. bonariensis y O. jenynsii con AR siempre
mayores a 85% entre ambas especies, debido a un suceso de mortandad masiva, por bajas
temperaturas, que ocasionó la desaparición de P. valenciennis. Tanto H´ como d presentaron
diferencias significativas entre lagunas (p = 0,0003; 0,0004) pero no se observaron variaciones
estacionales (p =0,28; 0,29).La mayor diversidad promedio se observó en Alsina (H´= 1,6), le
siguieron Cochicó (H´= 0,51), del Monte (H´= 0,22) y Venado (H´= 0,16). La dominancia promedio
se comportó de modo inverso, presentando el mayor valor en Venado (d = 0,97), seguida por del
Monte (d = 0,94), Cochicó (d = 0,86) y Alsina (d = 0,5). Se concluye que las LEO exhiben una
marcada pauperización de la ictiofauna desde Alsina a Epecuén, estrechamente relacionada con la
disminución progresiva de la diversidad hacia el extremo SO. Esta situación ha sido descripta por la
bibliografía y atribuida principalmente al fuerte gradiente salino NE-SO. En la misma dirección se
observó un incremento significativo de la dominancia, vinculado con la AR de la principal especie del
sistema, O. bonariensis, hallada para cada comunidad.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 331


Introducción de especies invasivas en puertos patagónicos.

Schwindt, E.1; Orensanz, J. M.1; Raffo, P.1; Lovrich, G.2; Tatián, M.3; Piriz, M. L.1; López Gappa, J.
J.4; Alonso, G.4; Doti, B.5; Genzano, G.6; Diez, M. E.1; Spivak E. D.6; Bortolus, A.1; Casas, G.1;
Darrigran, G.7; Romero, M. C.2; Tapella, F.2; Pérez Barros, P.5 y P. Almada8

1
Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), Blvd. Brown 2825, Pto. Madryn (U9120ACF),
2 3
Argentina, Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), Universidad
4
Nacional de Córdoba (UNC)/CONICET, Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN-
5 6
CONICET), Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Mar del Plata
(UNMdP), 7 Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), 8 Prefectura Naval Argentina (PNA),
schwindt@cenpat.edu.ar

La introducción de especies es una de las principales causas de la alteración de la biodiversidad global,


que además trae aparejados problemas económicos y sociales. En Argentina es muy poco lo que se
conoce sobre esta problemática y los puertos, la principal vía de entrada de especies exóticas en
ambientes marinos, se encuentran en su mayoría pobremente estudiados. El objetivo de este trabajo
fue cuantificar la riqueza, abundancia y distribución de especies introducidas y criptogénicas en los
principales puertos marítimos de la Patagonia Argentina. Para evaluar la riqueza específica de especies
exóticas se obtuvieron muestras cualitativas submareales de los organismos incrustantes en los pilotes
de los puertos de San Antonio Este, Puerto Madryn, Puerto Deseado, Punta Quilla, Muelle El Turbio y
Ushuaia. Asimismo se colocaron paneles de reclutamiento de organismos marinos que quedaron
sumergidos durante dos años para cuantificar la densidad dichas especies. Los organismos fueron
identificados taxonómicamente al nivel más bajo posible y preservados en la colección científica del
CENPAT. Hasta el momento, si bien no se observaron especies exóticas o criptogénicas que no hayan
sido reportadas con anterioridad, se amplió el rango de distribución de algunas de ellas. A partir de
estos resultados urge la necesidad de implementar programas nacionales de prevención de la
introducción de especies que incluyan no sólo el financiamiento y la formación de los recursos
humanos, sino también programas de educación, y monitoreos homogéneos en tiempo y espacio a lo
largo de la costa argentina.
Financiamiento: ANPCyT-FONCyT (PICT#20621), GEF-PNUD AB54, National Geographic Society,
SECyT (UNC) y CONICET.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 332


Cambios morfométricos en Osmorhiza depauperata y Phleum alpinum bajo distintas aperturas
de dosel en bosques de Nothofagus pumilio de Tierra del Fuego

Selzer, L.J.1; Córdoba, J.A.2; Lencinas, M.V.3; Martínez Pastur, G.J.3y C.A. Busso1
1
Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS-CONICET). San Andrés
800, (8000) Bahía Blanca.2 Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y
Museo. Av. Paseo del Bosque (1900) La Plata.3 Centro Austral de Investigaciones Científicas
(CADIC-CONICET). Av. Houssay 200, (9410) Ushuaia.luciano.selzer@gmail.com

El objetivo de este trabajo fue analizar los cambios en algunas variables morfométricas de dos
especies nativas del sotobosque de los bosques de Nothofagus pumilio de Tierra del Fuego, bajo
distintos niveles de apertura del dosel arbóreo, producidos por aprovechamientos forestales mediante
el sistema silvícola de retención variable (retención dispersa y agregada). Los muestreos se llevaron a
cabo en la Ea. Los Cerros (Tierra del Fuego) en dos sectores donde se realizaron aprovechamientos
forestales (un bosque intervenido hace 2 años y otro hace 3 años), analizando en cada sector tres
condiciones en los rodales intervenidos (RA-retención agregada, BRA-retención dispersa bajo
influencia de retención agregada, RD-retención dispersa) y un bosque primario asociado-BP. En cada
sector se realizaron 5 réplicas, evaluando 2-4 plantas de Osmorhiza depauperata y Phleum alpinum.
De cada planta se obtuvo altura total-H, número de inflorescencias-Ni, biomasa subterránea-Bs y
aérea-Ba, determinándose también número de hojas-Nh para O. depauperata y área basal de la mata-A
para P. alpinum. Los análisis estadísticos incluyeron ANOVAs paramétricos bifactoriales y
comparaciones de medias por Tukey (p<0,05). H, Nh, y la relación Ba/Bs de O. depauperata, A de P.
alpinum, así como Ni, Ba, Bs y la biomasa total de ambas especies, fueron significativamente mayores
en BRA y RD que en BP y RA, los cuales no difirieron entre sí. H y la relación Ba/A de P. alpinum
fueron significativamente menores en BP que en el resto de los ambientes, aunque no se detectaron
diferencias significativas entre BP y BRA para esta última variable. Los dos sectores de distinta
antigüedad de corta no presentaron diferencias para ninguna de las variables, excepto en la relación
Ba/Bs de P. alpinum, que fue mayor transcurridos dos años de la corta Esto podría deberse a un
incremento de la competencia interespecífica al aumentar la antigüedad del aprovechamiento, o al
paso del tiempo en una condición de mayor disponibilidad lumínica. Ambas especies respondieron
positivamente a la apertura del dosel arbóreo. La capacidad de adaptación de ambas especies frente a
las nuevas condiciones ambientales demuestra la importancia de ampliar los estudios sobre las
mismas, dado su potencial como competidoras de la regeneración forestal bajo condiciones
ambientales extremas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 333


El gato andino como especie bandera para la conservación transfronteriza del ecosistema
altoandino.

Sillero-Zubiri, C.1; Marino, J.1; Lucherini, M.2; Merino, M.J.2; Iriarte, A.3; Perovic, P.4; Bennett, M.5 y
L. Villalba6
1
Wildlife Conservation Research Unit, University of Oxford, Tubney House, Tubney OX13 5QL,
2
United Kingdom; claudio.sillero@zoo.ox.ac.uk; GECM, Cátedra de Fisiología Animal, DBByF,
UNS, Argentina; 3 Fundación Biodiversitas, Chile; 4 IByGeo – Museo de Ciencias Naturales, UNSa,
5 6
Argentina; Departamento de Ecología, Universidad Católica de Chile; Colección Boliviana de
Fauna, Bolivia.

El gato andino (Oreailurus jacobita) es un carnívoro endémico de los Andes Centrales y un predador
especializado de vertebrados de altura, principalmente el chinchillón (Lagidium viscacha) y otros
roedores. En los últimos años los avistajes de gato andino se han concentrado en un área alrededor del
Cerro Zapaleri, frontera tripartita entre Argentina, Bolivia y Chile. Esta zona remota y relativamente
poco perturbada cuenta con áreas protegidas en los tres países. A través de la promoción de
colaboraciones transfronterizas usamos al gato andino como especie emblema para contribuir a la
conservación de la diversidad del altoandino, y colaborar a mejorar la eficacia de las áreas protegidas
existentes. Para lograr estos objetivos coordinamos las siguientes actividades: a) investigación sobre
las relaciones ecológicas de carnívoros de altura y sus presas, b) educación ambiental comunitaria para
incrementar la concienciación sobre el gato andino y otros recursos naturales, y c) capacitación
informal, formal e institucional. El gato andino es un buen modelo para aplicar conceptos de ecología
espacial para la conservación de poblaciones raras. Con datos de los tres países construimos un mapa
predictivo de la distribución de habitats para la especie, en base a factores ambientales que afectan su
distribución. Nuestra meta final es lograr un acuerdo-marco internacional que promueva y facilite
colaboraciones a nivel comunitario, profesional, e institucional, trascendiendo los límites nacionales, y
con objetivos y metodologías comunes. Esta iniciativa provee un buen ejemplo de cómo la
colaboración transfronteriza puede suscitar buenas prácticas de conservación y ayudar a determinar las
acciones necesarias para proteger carnívoros de montaña.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 334


Biodiversidad fúngica y bacteriana del ambiente endófito radical.

Silvani V., Fernández L., Pérgola M., Martínez A., Fracchia S. y M.A. Rodríguez
Laboratorio de Microbiología del Suelo. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. Capital Federal, Ciudad Universitaria, Pabellón II,
Laboratorio 12. arodrig@bg.fcen.uba.ar

Los tejidos radicales de las plantas conforman un complejo microcosmo con diversidad de ambientes
químicos, físicos y morfológicos, en los cuales habitan distintas comunidades de microorganismos que
forman parte de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres. Entre estos, las bacterias y los hongos
endofíticos y formadores de micorrizas que colonizan el rizoplano, la epidermis y la corteza externa de
las raíces, tienen gran importancia como fuentes de metabolitos secundarios, biológicamente activos, e
inoculantes microbianos que promueven el crecimiento, la salud y nutrición vegetal bajo condiciones
naturales y en las prácticas agrícolas. El aislamiento de los microorganismos endofíticos de raíces es
un proceso crítico, ya que la esterilización de los tejidos debe ser lo suficientemente sensible para
permitir la recuperación de bacterias y hongos viables, pero a la vez debe eliminar aquellos presentes
en la superficie externa del órgano (rizoplano). En el presente trabajo se describe una técnica sencilla
para la obtención de endofitos radicales; que conlleva la esterilización superficial de segmentos de
raíces, tanto de plantas nativas de diversos ecosistemas de nuestro país como de plantas “trampa” de
suelos crecidas en invernadero, y su incubación en gotas de medio agarizado. Este método permite
tener una aproximación de la composición espacial y temporal que presentan los microorganismos
dentro de los tejidos radicales y de qué manera se interrelacionan y actúan sobre su hospedante
vegetal. Cuando hongos y bacterias son aislados a partir del interior de los segmentos, se procede a la
obtención de cepas puras y homogéneas, su identificación de ser posible a nivel de especie, así como
la reproducción de su ciclo de vida completo, con el objetivo de lograr la reinfección en plantas y su
conservación in vitro. Hasta el momento se han aislado y se vienen ensayando en sus capacidades
como organismos promotores del crecimiento vegetal, más de 30 cepas de hongos formadores de
micorrizas arbusculares, 4 de hongos endofitos septados oscuros, 29 aislamientos de hongos
formadores micorrizas ericoides y 10 especies de bacterias.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 335


Potencial produtivo de cultivares crioulas de feijão (Phaseolus vulgaris L.)

Silveira. N.T1.; Antunes, I. F.2; Stasinski, R.1; Souza, E. B.1 e G. A. P. Bevilaqua.2


1
Graduando da Universidade Federal de Pelotas; 2Pesquisador da Embrapa Clima Temperado; C.P.
403, CEP 96001-970, Pelotas/RS, Brasil. iraja@cpact.embrapa.br

O presente trabalho teve como objeto a avaliação das cultivares crioulas pertencentes à coleção
mantida pela Embrapa Clima Temperado, Pelotas, RS, Brasil, com vistas a identificar aquelas
portadoras de características agronômicas favoráveis, que possam servir como fonte de genes dentro
do programa de melhoramento ou que tenham potencial para serem exploradas diretamente como uma
nova cultivar, e com isto, valorizar a cultura do feijão, conservar a biodiversidade e difundir material
adaptado à região dos agricultores familiares, diminuindo assim a erosão genética. Foram submetidas
61 cultivares crioulas ao ensaio preliminar de produtividade, constituído por fileiras individuais de 3m,
de cada cultivar, com 0,5m entre fileiras. As testemunhas utilizadas foram BRS Expedito, para grãos
pretos, e Iraí para grãos de cor. O bloco caracterizou - se pela presença de dez cultivares crioulas, com
as testemunhas no início e no final do mesmo. A avaliação comparativa de linhas frente às
testemunhas foi efetuada pelo método gráfico, considerando–se aptas a próxima fase as cultivares cuja
produtividade ultrapassou, no gráfico, a linha que une a média da produtividade das testemunhas
situadas no inicio com a média das mesmas no fim do bloco. Deste modo, dezesseis das cultivares
apresentaram produtividade superior e serão promovidas à próxima fase de testes. Uma avaliação mais
rígida do desempenho, ou seja, a comparação com a melhor das testemunhas de cada bloco, revelou
que, no total, 10 das 16 cultivares superaram a linha que une a testemunha de maior produtividade no
início do bloco com aquela do final, mostrando–se altamente promissoras. Quanto a características da
semente, das 16 cultivares promissoras, apenas cinco são de grãos pretos, sendo as demais, de uma
variada gama de coloração de tegumento, diferindo entre si, também, pelo tamanho e brilho
apresentados. Foram identificadas, assim, cultivares crioulas promissoras não só quanto ao parâmetro
produtividade, mas também quanto a sua morfologia de semente, distinta daquelas usualmente
encontradas. Estas cultivares serão submetidas a ensaios avançados, com possibilidades futuras de
tornarem-se recomendas pela pesquisa, podendo, aquelas com características especiais, ocuparem
nichos de mercado específicos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 336


Dinámica espacial en relación a la acción del fuego de un bosque de aliso de río (Tessaria
integrifolia) en la Reserva Ecológica Costanera Sur (Ciudad de Buenos Aires, Argentina).

Sirolli, H. y F.A. Kalesnik


Grupo de Investigación en Ecología de Humedales - EGE - FCEN - UBA. cisplatinus@yahoo.com.ar

El presente trabajo tuvo como objetivos estudiar la dinámica espacial en relación a la acción del fuego
y otros atributos ecológicos de un bosque conformado por la especie pionera aliso de río (Tessaria
integrifolia), en la Reserva Ecológica Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, estudiar
las implicancias de dicha dinámica en la diversidad biológica y elaborar pautas de manejo. Se tuvieron
en cuenta los conceptos de sucesión ecológica, disturbio, “neoecosistema”, ecotono y el fuego como
estructurador de comunidades. Se estudió un bosque con características singulares para esta especie
dada su antigüedad, aislamiento del régimen fluvial y recurrencia de incendios en su borde. La
hipótesis planteada, considerando que la colonización del aliso de río está directamente relacionada a
regímenes de disturbio, fue que la expansión del bosque de aliso estaba condicionada por los incendios
que se producen en su ecotono, los cuales generan un nuevo espacio susceptible de ser colonizado.
Durante el año 2007 se realizaron 34 censos de vegetación. En los mismos se estimó la cobertura de
las especies y se midieron densidades de especies arbóreas. También se midieron densidades de la
especie Cortaderia selloana, herbácea dominante del ambiente lindero al bosque, y su regeneración
posterior al fuego. Las técnicas de clasificación y ordenamiento utilizadas permitieron caracterizar el
gradiente entre el bosque, su borde y el cortaderal. Se caracterizó a este último como un ambiente
altamente resiliente ante la acción del fuego y de baja diversidad. En ambientes de borde se
documentó el desarrollo de una gran densidad de individuos coetáneos de Tessaria integrifolia,
característica típica de la etapa de colonización de esta especie, sobre la base de una matriz de
Cortaderia selloana que había sufrido un incendio. El bosque se caracterizó por una mayor diversidad,
una baja ingresión de Cortaderia selloana y una resistencia alta frente a un disturbio de fuego. Desde
el punto de vista de pautas de manejo, Tessaria integrifolia demostró ser una especie adecuada en la
rehabilitación post fuego para impedir que el cortaderal adopte superficies desproporcionalmente
extensas. Por otro lado, también se concluyó que la posibilidad de reemplazo del cortaderal por
ambientes de bosque implicaría un aumento de la beta diversidad, y una reducción en la incidencia y
superficie de incendios en la RECS.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 337


Presencia de Eucinostomus melanopterus, Bleeker 1863 (Perciformes, Gerreidae) en la boca
del estuario del Río de la Plata, Argentina.

Solari, A. y M. García
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Departamento Zoología
Vertebrados, Museo de La Plata, Paseo de Bosque S/N, 1900 La Plata, Argentina.
asolari@fcnym.unlp.edu.ar

La familia Gerreidae incluye 44 especies distribuidas en ocho géneros (Nelson, 2006). El género
Eucinostomus Baird 1857, incluye 12 especies, tropicales, marinas y que pueden frecuentar
ocasionalmente ambientes salobres y excepcionalmente agua dulce. Sólo una especie de este género,
E. gula, ha sido citada para Argentina y Uruguay, por Berg (1895). Posteriormente, Ringuelet y
Arámburu (1960), Menni et al. (1984), Cousseau (1985) y Nion et al. (2002) reiteran la cita de Berg
(1895) sin material de referencia. Por lo tanto, hace más de una centuria que no se registra la presencia
de ningún ejemplar de este género por debajo de lo 32ºS.
En este trabajo se reporta la presencia de un ejemplar de 191,6mm. de longitud total de E.
melanopterus colectado en Punta Rasa (36º17' 74”S - 56º46' 68”W), del que se registraron datos
merísticos y morfométricos.
En el esquema zoogeográfico de López, (1963 y 1964), el Mar Argentino está incluído en dos
provincias zoogeográficas, la Argentina con aguas templado cálidas y la Magallánica con aguas
templado frías. La primera incluye dos distritos, el Sudbrasileño y el Bonaerense. El límite entre estos
dos distritos no es del todo claro, si bien se lo señala a los 34ºS, ha sido discutido en numerosas
ocasiones y es cada vez mas frecuente el hallazgo de especies tropicales en la desembocadura del Río
de la Plata (36ºS). En este sentido Díaz de Astarloa et al. (1999) señalan para el distrito Bonaerense,
un sector norte hasta los 38ºS y otro al sur hasta los 41ºS. En el sector norte se ha detectado la
presencia ocasional, obviamente en baja abundancia, de especies de aguas sudbrasileñas, que en
general han sido capturadas hacia fines del verano. El registro de E. melanopterus, está asociado a una
masa de agua con temperatura de 22ºC, elevada respecto de la media registrada para el otoño en este
sector por Jaureguizar et al. (2004) y por otra parte, en la fauna acompañante se registraron otras
especies ya citadas, pero infrecuentes en el área.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 338


Valor de conservación de plantas del sotobosque en bosques de Nothofagus antarctica bajo
manejo silvopastoril.

Soler Esteban, R. M.1; Lencinas, M. V.1; Martínez Pastur, G.1 y E. Bassino2


1
Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET). Av. Houssay 200, (9410)
2
Ushuaia, Tierra del Fuego – Argentina. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias
Naturales y Museo. Av. Paseo del Bosque (1900) La Plata, Buenos Aires – Argentina.
rosinas@cadic.gov.ar

El sotobosque de los bosques de Nothofagus antarctica (ñire) está dominado por especies herbáceas,
que incrementan su biomasa luego de la apertura del dosel forestal, como la generada por la
implementación de sistemas silvopastoriles. Estos sistemas permiten aumentar la carga animal,
produciendo cambios en la composición y estructura del sotobosque original. Estos cambios pueden
conducir a una degradación del bosque bajo manejo, siendo necesario evaluar y cuantificar dichas
modificaciones, para poder realizar una gestión adecuada del recurso alcanzando un mejor nivel de
conservación y sustentabilidad. El objetivo fue evaluar cambios en riqueza y cobertura de plantas del
sotobosque en rodales de N. antarctica intervenidos para uso silvopastoril (BS), respecto de bosques
primarios (BP) y secundarios (BJ) no intervenidos. Se muestrearon 12 rodales (4 réplicas por tipo de
bosque), evaluando riqueza y cobertura (en el nivel de especie, residuos y/o suelo sin vegetación) por
el método de intersección, mediante 100 puntos en 4 transectas de 5 m cada una. Se realizaron
ANOVAs y análisis multivariados. La riqueza total y de especies exóticas, cobertura total del
sotobosque, de dicotiledóneas, monocotiledóneas e inferiores (helechos, musgos y líquenes) fue menor
en los BJ y significativamente diferentes de los BS y BP, que no presentaron diferencias entre sí (17
vs. 35-32 especies, 2 vs. 6-8 exóticas, 34% vs. 119%-113%, 24% vs. 58%-51%, 8% vs. 46%-47% y
2% vs. 13%, respectivamente). Se registró mayor porcentaje de suelo sin vegetación en BJ (62%) que
en BP y BS (13%). La riqueza y cobertura de especies nativas fueron mayores en BP que en BS, que
en BJ (28-24-15 especies y 90%-74%-30%), mientras que la cobertura de especies exóticas fue mayor
en BS que en BP, que en BJ (39%-28%-4%). Los análisis multivariados mostraron una diferenciación
entre los bosques a lo largo de un gradiente BJ-BP-BS, donde BS y BP presentan una mayor similitud
entre sí. Si bien estas similitudes muestran un mantenimiento de parte de la diversidad original, el
incremento de la cobertura de especies exóticas en BS podría implicar el reemplazo y/o la pérdida de
especies nativas, así como el aumento de la competencia inter-específica.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 339


Conservación de las especies endémicas y raras de la Tribu Astereae (Asteraceae) en Paraguay*

Soria, N.
Sociedad Científica del Paraguay, Andrés Barbero c/ Artigas, Asunción, Paraguay.
nsoria2000@yahoo.com

La conservación de la biodiversidad, constituye uno de los mayores problemas que se plantea en el


planeta tierra, por lo que una de las estrategias desarrolladas es la de conservación in situ de las
especies, para lo cual se crean las áreas silvestres protegidas (ASP), que alberguen tanto a las especies
de fauna como de flora, en una estrecha interrelación, permitiendo el desarrollo y la conservación de
los mismos.
En Paraguay se desconoce el número total de especies de la flora, no existen datos precisos al
respecto, los números y la distribución varían según las fuentes consultadas. En promedio puede
decirse que existe alrededor de 10.000 especies de la flora vascular.
La Secretaria del Ambiente (SEAM) en el informe nacional de áreas silvestres protegidas, estima que
más del 14,9% del territorio nacional, se encuentra bajo alguna categoría de manejo, a pesar de ello,
no se conoce el número de especies en cada ASP, ni tampoco los endemismos y/o especies raras
existentes en ellas.
En este trabajo, se estudiaron las especies de la Tribu Astereae (Asteraceae), presentes en Paraguay, su
distribución y factores intrínsecos (Endémicas, Raras) que pueden influir en la conservación.
Se identificaron 12 Géneros y 70 especies. Del total de especies de la Tribu, alrededor del 24%, son
endémicas y raras; de ellas 7% son endémicas, mientras que el 17% pueden considerarse como raras.
Solo el 4% de las especies categorizadas habitan ASP, por lo que es necesario mejorar los planes de
conservación in situ de las especies a fin de asegurar la conservación efectiva de las mismas.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 340


Análisis de la Guía de Asignación de las Categorías UICN y propuesta para su asignación.

Sosa, B.1 y J., Atauri2


1
Master Gestión Espacios Protegidos, 2 EUROPARC España beatriz@fcien.edu.uy

Cuando las categorías UICN constituían sólo una colección de datos con el objetivo de realizar
asesoramientos internacionales; la asignación de categorías no era un hecho particularmente
importante. Actualmente, esta asignación ha adquirido relevancia ya que su aplicación condiciona el
uso del suelo y facilita la implementación de acuerdos internacionales. En este marco, es muy
importante contar con un sistema de asignación de categorías sistemático, transparente y fácilmente
comunicable que permita comprender en forma sencilla las razones de la asignación de determinada
categoría UICN a un Área Protegida. Si bien se han elaborado guías para la asignación de categorías,
las mismas requieren de la existencia de documentos de gestión; muchos países pueden no contar con
tales insumos. Este trabajo se realizó con el objetivo de elaborar una metodología para la asignación
de categorías UICN aplicable a contextos en los que no se han consolidado aún instrumentos de
gestión. Para ello se analizó la Guía de Asignación de Categorías UICN. Los objetivos de manejo de
cada categoría UICN se clasificaron en objetivos normativos y objetivos de conservación. Estos
últimos, se analizaron utilizando la propuesta de Noss que caracteriza a la biodiversidad en base a tres
atributos: composición, estructura y función. Este enfoque permitió simplificar los objetivos de
conservación de las categorías UICN ya que cada categoría UICN se correspondió con un solo
objetivo de conservación de la biodiversidad. Por otra parte, en cada categoría de manejo, se analizó el
tipo de regulación existente para la realización de actividades antrópicas. Estas actividades fueron
clasificadas en tres grupos Uso de los Recursos Naturales, Uso Público y Actividad Productiva; cada
uno de estos grupos se asoció con una clase de regulación Prohibida, Restringida, Promovida con
Regulación, Permitida. Como resultado de este trabajo se elaboró una tabla matriz en los que cada
categoría UICN se corresponde con un único objetivo de conservación y con una definición precisa
para la regulación de los tres tipos de actividades antrópicas definidos. Este análisis permitió elaborar
una metodología para la asignación de categorías UICN mediante un estudio analítico del área
centrados en la situación actual de la misma. Los resultados de su aplicación podrían ser contrastados
con un escenario deseado definiendo las principales líneas de acción necesarias para modificar la
situación actual si se lo considerara conveniente.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 341


Diversidad taxonómica de hongos micorrícicos arbusculares asociados a Atriplex lampa Gill. en
ambientes salinos del norte de Córdoba.

Soteras, F.; Becerra, A. y N. Cofré.


Laboratorio de Micología, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC) C.C.
495. 5000 Córdoba. florsoteras@hotmail.com

La rehabilitación de zonas áridas, por medio del establecimiento de plantas nativas forrajeras, es de
gran importancia para fomentar la producción agropecuaria en áreas marginales del norte de Córdoba.
Tal es el caso de Atriplex lampa Gill. (Chenopodiaceae), arbusto con follaje verde persistente, que
constituye un buen recurso forrajero, por su alto nivel de proteínas, carotenos y minerales, su alta
palatabilidad y digestibilidad, y por encontrarse disponible todo el año para ovinos y caprinos. El
crecimiento de esta planta en ambientes estresantes se ve beneficiado por su asociación simbiótica con
hongos micorrícicos arbusculares (HMA), ya que facilitan la nutrición mineral de la planta
(permitiéndole adquirir mayoritariamente P y otros macro y micro-nutrientes -como N, Zn, Cu y Mg-),
la protegen contra los patógenos radicales, mejoran la toma de agua, ayudando a tolerar la sequía y
retienen metales tóxicos contaminantes. El papel de las micorrizas en el funcionamiento y
biodiversidad de ecosistemas terrestres ha recibido poca atención. Sin embargo, el conocimiento de la
dinámica poblacional de los HMA es esencial para procurar su uso en la agricultura sustentable. Para
lograrlo, primero es necesario conocer qué géneros o especies de HMA están asociados a especies de
plantas nativas de importancia ecológica para el ecosistema, sobre todo en zonas donde el deterioro
vegetal se incrementa por las actividades humanas. Para ello, en este trabajo se estudió la diversidad
de HMA presente en la rizósfera de A. lampa del norte de la provincia de Córdoba. Se tomaron
muestras de suelo a diferentes profundidades, durante la estación de verano del 2007 en las Salinas
Grandes y las Salinas de Ambargasta. En ambas zonas y en la rizósfera de A. lampa se encontraron
especies de género Glomus sp. y Acaulospora sp., siendo Glomus el género más abundante. Estos
resultados indican que A. lampa se encuentra asociada con HMA. El entendimiento de estos hongos
asociados a A. lampa representa una alternativa para poder utilizarla en procesos de revegetación, para
la restauración de suelos salinos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 342


¿Diferentes o iguales?: El rol de los roquedales en la biodiversidad del paisaje Patagónico

Speziale, K. L. 1 y C. Ezcurra 1,2


1
Laboratorio Ecotono Universidad Nacional del Comahue, Quintral 1250, Bariloche, Argentina. 2
CONICET, Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
kspeziale@crub.uncoma.edu.ar

Los roquedales son ambientes que a menudo presentan especies raras y comunidades únicas, a veces
relictuales. Pueden actuar como refugio para plantas que no logran sobrevivir en la matriz circundante,
por ejemplo debido a la acción del fuego, del sobrepastoreo o a cambios climáticos. El estudio de
comunidades de afloramientos rocosos del ecotono entre estepa y bosque del norte de los Andes
patagónicos reviste especial interés, ya que se encuentran en un área de diversidad excepcional
relacionada con un abrupto gradiente longitudinal de precipitación en el límite entre dos regiones
fitogeográficas, la Subantártica y la Patagónica. El objetivo de este trabajo es analizar los patrones de
composición florística en los afloramientos rocosos del noroeste patagónico comparándolos con los de
la matriz de vegetación circundante. Para ello se determinó la composición florística de 13
afloramientos rocosos completos de entre 10 y 30 metros de diámetro, incluyendo 1 m del terreno
adyacente al perímetro del roquedal durante la época de máxima floración. Éstos se compararon con
parcelas de muestreo de 10 x 10m en la matriz circundante, alejadas de los afloramientos más de 100
m. Los relevamientos en roquedales se realizaron por separado en las paredes norte (más insoladas) y
sur (menos insoladas) para estudiar posibles efectos de micrositio. Analizamos los datos de presencia-
ausencia de especies por medio de un Análisis de Correspondencias que agrupa los muestreos en un
plano factorial en función de su similitud florística. Los resultados muestran la formación de 3 grupos:
sitios de matorral, sitios de estepa y roquedales. Dentro de este tercer grupo, las paredes norte y sur de
cada roquedal quedaron siempre separadas en menor o mayor grado. Por lo tanto, los roquedales
estudiados presentan una composición diferente a la matriz que los rodea, contiendo especies que no
se encontraron en ninguna de las parcelas de matriz evaluadas. Además, la composición de la flora de
las paredes norte y sur también resultó diferente. Estos resultados preliminares muestran que los
roquedales podrían funcionar como refugio para especies que, por distintas razones, no pueden habitar
la matriz, constituyendo así islas con una flora particular y característica que aumenta la biodiversidad
a nivel de paisaje en el norte de la Patagonia.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 343


Ecología reproductiva y parámetros poblacionales del coipo (Myocastor coypus) en el valle de
inundación del Río Paraná (Departamento Victoria, Provincia de Entre Ríos, Argentina)

Spina, F.1; Courtalon, P. 1; Bó, R.1; Porini, G2 y R. Fernández. 3


1
-Laboratorio de Ecología Regional, Dto. EGE, FCEyN, UBA. Intendente Güiraldes 2620. Ciudad
Universitaria. Pabellón II. 4to piso. Laboratorio 57. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1428EHA).
Argentina 2 Dirección General de Recursos Naturales, Forestación y Economías Alternativas de Entre
Ríos. San Juan 430. Paraná, Entre Ríos (C3100). Argentina. 3 Dirección de Fauna Silvestre, SAyDS.
San Martín 451. 2do Piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1004AAI). Argentina.
pcourt@ege.fcen.uba.ar

El coipo o falsa nutria (Myocastor coypus) es un roedor histricomorfo nativo, habitante de nuestros
humedales y principal recurso de fauna silvestre de Argentina. La investigación se realizó en la zona
de Islas del Depto. Victoria (Provincia de Entre Ríos, Argentina). Los objetivos fueron: a) determinar
la existencia de eventuales picos de preñez y nacimientos en distintos momentos del año; b) estimar
mensualmente la densidad poblacional y la condición física de los individuos de la población
estudiada; c) determinar la eventual relación entre distintos parámetros poblacionales: tasa de preñez
(TP), condición física (CF) y densidad poblacional (DP) y el régimen hidrológico del río Paraná; d)
determinar la posible relación entre TP y CF de las hembras; e) comparar la TP, la CF y los índices de
DP relativa entre un período previo y otro posterior a un evento de inundación y f) evaluar las
modalidades e intensidad de la caza del coipo en el área, estimando la eficiencia de captura de los
cazadores (EC) y aplicando modelos para evaluar la sustentabilidad de dicha actividad. Nuestros
resultados mostraron que: 1) la TP fluctúa a lo largo de la temporada de caza (abril – octubre), con un
pico en invierno; 2) se detectó la existencia de un pico de pariciones en primavera; 3) la CF, la TP y la
altura del agua se correlacionaron positivamente no así el índice de DP; 3) la CF de las hembras y la
TP se correlacionaron positivamente; 4) luego de la inundación se observó una disminución en la DP,
pero un aumento en la CF de los individuos y en las TP mensuales; 5) El cazador de referencia es
altamente eficiente (12,1%), ya que captura 2,42 nutrias diarias con un esfuerzo de 20 trampas
Se plantean recomendaciones para el manejo sustentable del recurso nutria de manera a fin de no
generar importantes pérdidas en la producción de la especie, considerando aspectos bioecológicos y
socioeconómicos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 344


Adesmia lotoides Hook. f. : Caracteres morfológicos y anatómicos relativos a la permanencia en
el hábitat.

Stronati, M1 y R. Brevedan2
1 2
UNPSJB. 9000 Comodoro Rivadavia. UNS. 8000 Bahía Blanca. strom@unpata.edu.ar
ebreveda@criba.edu.ar

A. lotoides (Fabaceae ) es una especie herbácea perenne que habita en las mesetas de la Patagonia
extrandina, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego. Está citada en la etnobotánica del pueblo Ona. El
estado actual del ecosistema donde vegeta compromete su permanencia. El objetivo de este aporte fue
estudiar caracteres vegetativos de A. lotoides relacionados a su habitat.
Los materiales fueron obtenidos en el distrito florístico del Golfo de San Jorge (45º31´S 67º37´O) y
procesados por los métodos histológicos habituales para M.O y MEB.
El vástago aéreo de A. lotoides es ramificado, posee tallos de entrenudos cortos y hojas estipuladas,
habitualmente sésiles, alternas y bifolioladas que son variables en forma y tamaño. Presenta un sistema
subterráneo de rizomas y raíces adventicias noduladas. Los rizomas son delgados, flexibles, largos y
ramificados.
El rizoma esta cubierto de catáfilas y posee yemas que originan las ramificaciones que se convierten,
después de un cierto crecimiento apical, en vástagos aéreos o nuevos rizomas. Lateralmente a las
yemas emergen las raíces adventicias.
Las hojas están cubiertas por un denso indumento de pelos peltados, en los foliolos la densidad de
pelos y estomas es similar en las epidermis abaxial y adaxial, en corte transversal el mesófilo es
compacto, homogéneo y está formado por 6 a 9 estratos de células.
En el cilindro central de rizomas y raíces, junto al tejido vascular desarrolla tejido esclerenquimático.
Puede aparecer crecimiento secundario limitado.
Los caracteres xeromorfos y la reserva de yemas subterráneas le permitirían a A. lotoides perdurar en
algunos sitios donde vegeta.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 345


Resgate de plantas com potencial ornamental ocorrentes na área de duplicação da rodovia BR
392, entre Pelotas e Rio Grande.

Stumpf, E.R.T1.; Romano, C.M2.; Perleberg, T.3.; Fagundes, W.4;Barbieri, R.L.5 y Gomes, J.C.C.5
1
Bolsista Pós-doutor Junior CNPq, C.P. 403, CEP. 96001-970. elisabeth.stumpf@gmail.com;
2
Bolsista recém-doutor FAPERGS; 3Mestranda da Universidade Federal de Pelotas; 4Bolsista Projeto
Lagoas Costeiras, UCS/Embrapa Clima Temperado; 5Pesquisador da Embrapa Clima Temperado

A escolha pelo transporte rodoviário traz inúmeras conseqüências ambientais. Além do efeito poluidor
dos gases liberados pelos veículos de transporte, o impacto mais drástico e evidente é a supressão da
vegetação existente na faixa de domínio onde será implantada ou duplicada a faixa de rodagem. A
rodovia BR 392 atravessa o centro do Rio Grande do Sul e é via de distribuição de boa parte da
matéria prima produzida no interior desse Estado. Sua duplicação, no trecho compreendido entre as
cidades de Pelotas e de Rio Grande, é uma das prioridades do governo federal para o melhor
escoamento da produção agropecuária e industrial e a distribuição de produtos desde o porto de Rio
Grande. A topografia, a influência marinha e continental e os diferentes estágios de sucessão vegetal
resultaram em uma flora rica e diversificada, típica dessa planície costeira. A fim de reduzir o impacto
causado à vegetação existente nas áreas de ampliação da rodovia BR 392, uma empresa especializada
elaborou um levantamento das principais espécies lá existentes para que instituições de ensino e
pesquisa pudessem realizar o resgate e a salvaguarda de alguns exemplares. Assim sendo, uma equipe
formada por bolsistas de pós-doutorado e alunos de pós-graduação vinculados a pesquisadores da
Embrapa Clima Temperado, fizeram a prospecção e o resgate de espécies com valor ornamental
existentes na área a ser atingida pela duplicação da rodovia. Em uma faixa de cerca de 16 km de
extensão e 40 m de largura, foram coletados diversos exemplares de bromeliáceas, orquidáceas,
palmáceas, pteridófitas, fabáceas, cactáceas, anacardiáceas, rubiáceas e iridáceas. Depois de
identificadas, as espécies foram transplantadas para ambientes condizentes com suas necessidades,
compondo recantos paisagísticos e integrando o banco de germoplasma ex-situ de epífitas da Embrapa
Clima Temperado, com a intenção de preservar e divulgar a flora ornamental existente na zona de
duplicação da rodovia BR 392.
Agradecemos o apoio financeiro do CNPq e FAPERGS.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 346


Prospecção de plantas nativas do bioma Pampa para uso na arte floral.

Stumpf, E.R.T.1; Romano, C.M.2; Heiden, G.3; Fischer, S.Z.4 y Barbieri, R.L.5
1
Bolsista Pós-doutor Junior CNPq, C.P. 403, CEP. 96001-970. elisabeth.stumpf@gmail.com
2
Bolsista recém-doutor FAPERGS; 3 Mestrando Jardim Botânico do Rio de Janeiro; 4Doutoranda da
Universidade Federal de Pelotas; 5Pesquisador da Embrapa Clima Temperado

A composição vegetal do Estado do Rio Grande do Sul, no Brasil, abriga inúmeras plantas com
atributos ornamentais e potencial econômico para uso na floricultura, embora o cultivo destas espécies
em escala comercial seja ainda insignificante. A identificação de espécies com possibilidade de uso e
seu posterior cultivo são formas de preservação, principalmente para aquelas plantas que, por seus
atributos ornamentais, são alvo de extrativismo, como ocorre com a samambaia-preta (Rumohra
adiantiformis), amplamente utilizada em arranjos florais. Produzidas dentro das leis ambientais e de
proteção, e inseridas no mercado da floricultura, espécies nativas podem colaborar para o crescimento
do setor, pela diversificação e diferenciação dos produtos oferecidos, por ampliar a competitividade,
imprimir identidade própria à região produtora e estimular a comercialização interna ou para a
exportação. No entanto, para garantir o êxito da inserção de uma nova planta no mercado, é preciso
estabelecer critérios específicos de avaliação da potencialidade de uso. Sendo assim, o presente
trabalho teve por objetivo identificar espécies nativas do bioma Pampa com potencial para uso na arte
floral. As plantas foram escolhidas através de revisão bibliográfica, observações a campo e consultas a
acervos de herbários. Foram selecionadas 11 espécies ocorrentes no bioma Pampa, na região sul do
Rio Grande do Sul: Andropogon bicornis, Baccharis articulata, B. usterii, Eryngium ebracteatum, E.
eriophorum, E. sanguisorba, Hypericum connatum, Limonium brasiliense, Myrsine umbellata,
Schinus lentiscifolius e S. terebinthifolius. Seis profissionais da área de recursos genéticos e
floricultura avaliaram cada espécie, levando em conta características qualitativas e quantitativas de
importância para o mercado consumidor. O grau de potencialidade ornamental foi estabelecido pela
média das notas atribuídas pelos avaliadores. Todas as onze espécies foram categorizadas como de alta
potencialidade ornamental para uso como flores ou folhagens de corte, sendo que S.lentiscifolius e B.
articulata apresentaram o maior grau de potencialidade ornamental e L. brasiliense e B. usterii
apresentaram o menor.
Agradecemos o apoio financeiro do CNPq e FAPERGS.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 347


Plantas vasculares en intermareales con fondos rocosos: relaciones con la biodiversidad
bentónica.

Sueiro, M.C.; Bortolus, A y E. Schwindt


Grupo de Ecología en Ambientes Costeros (CENPAT-CONICET), Blvd. Brown 2825, Puerto Madryn
(U9120ACF). cruz@cenpat.edu.ar

La presencia de plantas vasculares en ambientes marinos influye en la composición y abundancia de


especies de invertebrados pudiendo afectar positiva o negativamente dependiendo del hábitat donde se
encuentre. En las costas del Golfo Nuevo (Puerto Madryn, Chubut) se hallan marismas rocosas
dominadas por poblaciones de Spartina densiflora, una reconocida especie ingeniera de ecosistemas.
Estos ambientes de mayor energía en comparación a las marismas barrosas son denominados
marismas rocosas porque poseen las características típicas de un intermareal rocoso además de
presentar plantas vasculares típicas de marismas. A pesar de la particularidad de este tipo de hábitat
muy poco se sabe acerca de los efectos que estas plantas pueden tener sobre la fauna de
macroinvertebrados asociada. Por lo tanto, el objetivo de nuestro estudio fue evaluar si existen
diferencias en la diversidad, riqueza y abundancia relativa de macroinvertebrados marinos entre áreas
con y sin S. densiflora en marismas rocosas de la costa Patagónica. Para ello se obtuvieron muestras
de 20x20 cm en sitios con y sin vegetación (n=10 en cada uno) en dos marismas rocosas,
estacionalmente y a lo largo de un año. Un total de 25 taxa fueron identificados, siendo las especies
dominantes el complejo de mejillines Brachidontes rodriguezii y Perumytilus purpuratus, el
tanaidaceo Tanais dulongii, el isópodo Pseudosphaeroma sp., el cirripedio introducido Balanus
glandula y el poliqueto Boccardia polybranchia. La composición fuanística tanto en sitios con y sin
vegetación fue similar excepto por el anfípodo Orchestia gammarella que siempre fue hallado en
sitios con S. densiflora. La riqueza específica fue mayor en los sitios vegetados pero la abundancia
total fue mayor en los sitios sin vegetación y la diversidad mostró un patrón variable a lo largo de las
estaciones. Este trabajo aporta información nueva sobre ambientes poco conocidos hasta el presente
desde un punto de vista ecológico. Actualmente continuamos desarrollando estudios experimentales
que nos permitirán aportar una sólida base empírica para la formulación de recomendaciones de
manejo y preservación ambiental.
Agradecimientos: CONICET, FONCyT (PICT #20621), PNUD-GEF (AB-17)

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 348


Composición estival del ictioplancton en el Parque Marino golfo San José, Península Valdés

Sylvester1, M.; Silvoso1, J.; Ehrlich2, M. y L. Venerus3


1
Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires (FCEyN – UBA), Buenos Aires. E-mail: matusyl@hotmail.com
2
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Paseo Victoria Ocampo No. 1,
Escollera Norte, C.C. 175, (B7602HSA), Mar del Plata, Buenos Aires. 3 Centro Nacional Patagónico
(CENPAT – CONICET). Boulevard Brown 2825 (U9120ACF), Puerto Madryn, Chubut.

Se estudió por primera vez la composición estival del ictioplancton del Parque Marino golfo San José
(~42°15’S 64°15’W), el cual, junto con la Península Valdés, ha sido declarado Patrimonio Natural de
la Humanidad por UNESCO en 1999. Las aguas del golfo albergan a unas 50 especies de peces óseos,
muchas de las cuales sostienen actividades de pesca recreativa y artesanal, de altura y costera, buceo
recreativo y pesca submarina. A pesar de la importancia biogeográfica de la región, en la que
confluyen las provincias Argentina y Magallánica, existe escasa información disponible sobre la
actividad reproductiva de las especies que no son blanco de las pesquerías comerciales. Este trabajo
pretende contribuir a llenar ese vacío, lo que resulta necesario a la hora de definir pautas de manejo
para la pesca en el golfo. En diciembre de 2003 y enero de 2004 se efectuaron 23 lances costeros con
una red cónico-cónica con malla de 505μm. Se recolectaron huevos pertenecientes al menos a unas 12
especies de peces óseos, entre los que se identificaron los de Engraulis anchoita (anchoíta),
Maurolicus muelleri y Pseudopercis semifasciata (salmón de mar). Entre las larvas se halló a E.
anchoita, M. muelleri, P. semifasciata, Seriola lalandi (pez limón), Stromateus brasiliensis
(pampanito), Helcogrammoides cunninghami, Merluccius hubbsi (merluza común), Paralichthys sp. y
Xystreurys sp. (lenguados), larvas pertenecientes a la familia Ophidiidae, y dos tipos más que no
pudieron ser identificados. Uno de los hallazgos más relevantes lo constituyó la presencia de una larva
de S. lalandi en las mesetas de Conos, dado que no existían registros de la actividad reproductiva de
esta especie para el Mar Argentino. La actividad reproductiva de las especies estudiadas, inferida a
partir de la presencia de sus primeros estadios en el golfo San José, coincide temporalmente con la
que se manifiesta en la plataforma continental adyacente. Los resultados obtenidos muestran que el
golfo constituiría un área de reproducción y cría de varias especies de peces óseos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 349


Ecología alimentaria del yal negro Phrygilus fruticeti en el noroeste de la Patagonia durante el
otoño.

Tartara, M.A. 1, D.I. Archuby2,3, A.M. Arambarri4, A. Camperi1, G.E. Soave1, D. Montalti1,2, M. Lucía1
y C.A. Darrieu1
1
Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Museo de La Plata, Paseo del Bosque,
2
B1900FWA-La Plata. Dept. Biología, Aves, Instituto Antártico Argentino, Cerrito 1248,
C1010Buenos Aires.3 CONICET, Rivadavia 1917, C1033AAJ-Buenos Aires.4 Cátedra de Morfología
Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP. dmontalti@arnet.com.ar

Se dispone de escasa información sobre la alimentación del yal negro Phrygilus fruticeti, especie
granívora típica de la zona andinopatagónica. Con el objetivo de conocer la ecología alimentaria de
este Emberizidae, se analizaron 19 estómagos provenientes de ejemplares coleccionados, durante el
otoño, en las provincias de Neuquén y Río Negro. Todos los estómagos contuvieron alimento,
constituido por semillas e insectos. Las primeras estuvieron representadas por 21 taxa, mientras que
los insectos sólo por tres. En todas las muestras se encontraron gastrolitos. Las semillas más
abundantes pertenecieron al género Chenopodium, siendo C. album la especie con mayor frecuencia
de ocurrencia. Le siguieron en orden decreciente Solanum sp, Salsola kali, Madia sativa y frutos de
Scirpus sp. Con menor frecuencia se registraron frutos de Centaurea calcitrapa, Erodium cicutarium y
Hordeum sp, y semillas de Medicago sp y Meliotus sp. El ítem animal estuvo representado por pocos
restos de insectos, de los cuales la mayoría correspondieron a Coleópteros terrestres con patas
fosoriales. También se encontraron dos muestras con Hemiptera y sólo una con Orthoptera. Además
del alto porcentaje y la alta biodiversidad de semillas y frutos que el yal negro incluye en su
alimentación durante el otoño, es de destacar la presencia de insectos. El elevado número de
gastrolitos presentes en los estómagos se debe a que estas aves los utilizan para moler las semillas.
Como datos adicionales se agrega información sobre la alimentación de otras especies de Phrygilus,
como P. alaudinus, P. gayi, P. unicolor y P. patagonicus. En los estómagos de Phrygilus gayi se
encontraron semillas de Solanaceae, Chenopodiaceae, Poa sp, Polygonum sp y Chenopodium sp. En
P. alaudinus predominaron las de Cynodon dactylon y Eleusine tristachya. En P. unicolor las más
abundantes fueron las de Polygonum sp. y en P. patagonicus las de Solanaceae.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 350


Estructura y abundancia de copépodos microzooplanctónicos en aguas superficiales del Pasaje
Drake.

Thompson, G.A., Dinofrio, E.O. y V.A. Alder


Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria Pab. II. Buenos Aires, Argentina.
gustavo@ege.fcen.uba.ar

Se estudio la distribución espacio temporal de la comunidad de copépodos de aguas superficiales (9 m


profundidad) del Pasaje Drake durante el verano (fases I: Enero; II: Febrero) y otoño (fase III: Abril)
del 2000, prestando un especial énfasis a los taxones y estadios larvales comprendidos en la fracción
microzooplanctónica (<300 µm), debido a que su abundancia ha sido subestimada en la mayoría de los
estudios previos. En cada punto espacial investigado a bordo del ARA Almte. Irizar (CAV 2000) se
colectaron, mediante un sistema de bombeo continuo, entre 500 y 3000 l de agua de mar que fueron
filtrados por una red de 30 µm de poro y posteriormente preservados en formol 4%. En laboratorio, se
realizó el estudio cuali-cuantitativo bajo microscopio estereoscópico e invertido, considerando la
contribución absoluta y relativa de ejemplares inferiores y superiores a 300 µm. En base a las
abundancias de las 9 especies de copépodos identificadas, se realizaron análisis jerárquicos. Los
copépodos microzooplanctónicos, representados por larvas naupli de calanoida, ciclopoida, y
copepoditos y adultos de Microsetella norvergica, Oithona similis y Oncaea curvata, se destacaron
por sobre la fracción >300 µm, ya que: a) representaron la mayor proporción de especimenes
identificados; b) alcanzaron densidades promedio 20 veces superiores (rango: 2 a 268 veces; Mx:15
ind. l-1) en toda el área; c) incrementaron entre verano y otoño su densidad media un orden de
magnitud (de 0.3-0.6 ind. l-1 a 6.5 ind. l-1), representando un aumento del 66-84% al 94% en la
contribución de esta fracción al total de especimenes registrados; d) representaron la mayor proporción
de biomasa en las estaciones cercanas al Frente Polar y en las adyacencias de la Península Antártica
(Mx: 134 mg C l-1), aunque tuvieron una contribución muy variable. Por otra parte la fracción >300
µm se caracterizo por bajas densidades (Mx 1.5 ind. l-1) y valores de biomasa sensiblemente superiores
(Mx: 6000 mg C l-1). Se detectaron dos asociaciones para el verano (fases I y II), en correspondencia
con las Zonas Subantártica y Antártica del Pasaje Drake, mientras que en otoño el área de estudio
presentó una mayor homogeneidad en la distribución de algunas especies (por ejemplo Oithona
similis).

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 351


Distribución de moluscos en ambientes dulceacuícolas de la Pampa Interserrana (provincia de
Buenos Aires)

Tietze, E.1 y C.G., De Francesco 1


1
CONICET. Centro de Geología de Costas y del Cuaternario, Universidad Nacional de Mar del Plata,
CC722, 7600 Mar del Plata, Argentina. etietze@mdp.edu.ar

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la diversidad de moluscos dulceacuícolas de la región
de la Pampa Interserrana (SE de la provincia de Buenos Aires) e identificar los principales factores
ambientales que influencian su distribución. Un total de 30 sitios, representativos de la máxima
heterogeneidad de hábitats acuáticos presentes en el área, fueron muestreados entre abril y mayo de
2008. Dado que la región se caracteriza por una dominancia de ambientes de tipo lótico, el muestreo
comprendió un número mayor de arroyos que de lagunas. En cada sitio se midió la temperatura, el pH
y la conductividad y se tomó una muestra de agua para el análisis de los principales iones disueltos
(NO3-, SO42-, Cl-, F-, PO4-, CO3-2, HCO3-, Mg+2, Ca+2, SiO2). A su vez, se tomó una muestra de
sedimento para análisis granulométricos, contenido de humedad y carbono orgánico. Se determinó
además la vegetación sumergida y emergente. Se hallaron moluscos en 29 de los 30 sitios. Se
registraron ocho especies de gasterópodos: Stenophysa marmorata, Physella acuta (Physidae),
Pomacea canaliculata (Ampulariidae), Biomphalaria peregrina (Planorbidae), Uncancylus
concentricus (Ancylidae), Chilina parchappii (Chilinidae), Heleobia parchappii, Heleobia piscium
(Cochliopidae) y un bivalvo indeterminado de la familia Sphaeriidae. Se hallaron además algunas
conchas vacías de Hebetancylus moricandi (Ancylidae). La riqueza específica varió entre 1 y 3,
excepto en un sitio (Aº Dulce) en que fue de 5. La especie más ampliamente distribuida en la región
fue H. parchappii, estando presente tanto sobre el sedimento como sobre vegetación sumergida. B.
peregrina se halló generalmente asociada a macrófitas (Ludwigia o Hydrocotyle). Ch. parchappii y U.
concentricus dominaron en ambientes lóticos con mayor velocidad de corriente y sustrato duro.
Physella acuta resultó ser la especie más tolerante al impacto antrópico, ya que solamente fue hallada
en un sitio (Aº El Pantanoso) con altos valores de fosfatos y nitratos, sin presencia de otros moluscos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 352


Flora y vegetación del Salar del Rincón (Salta, Argentina).

Tolaba, J.A; Barros, S.E. y H.A. Cayo


ADY Resources Ltd. Santiago del Estero 282, (4400), Salta, Argentina. adyambiente@gmail.com

El Salar del Rincón se encuentra al Oeste del Departamento Los Andes (provincia de Salta), sector
occidental de la provincia de Salta y próximo al límite con Chile, entre 1os 3600 y 4200 m s.n.m. Es
una región fría y árida, expuesta a una intensa radiación solar, fuertes vientos y gran amplitud térmica
diaria. Las temperaturas medias rondan 1os 8,5 a 9,5ºC, y las escasas precipitaciones son casi
exclusivamente estivales. Fitogeográficamente el área corresponde al Dominio Andino-Patagónico,
Provincia Puneña, existiendo sitos de transición entre esta última y el Dominio Altoandino. El presente
estudio tiene por objetivo obtener información sobre la diversidad de especies de flora fanerogámica
existente en el área de estudio y describir fisonómica y florísticamente las potenciales unidades de
vegetación. Se realizaron muestreos entre abril de 2007 y mayo de 2008, con frecuencias quincenales
en épocas húmedas y mensuales en épocas secas. En total se registraron 74 especies de plantas
herbáceas y arbustivas, todas ellas nativas, pertenecientes a 27 familias y 59 géneros. Entre ellas, se
registraron 9 especies endémicas (12,l % del total de taxa relevados en el área). Se describen 13
unidades de vegetación enmarcadas en tres tipos de ambientes (Estepas, Vegas y Peladares). El
presente trabajo constituye el primer estudio de la flora de esta zona y permite fijar algunas pautas
para la conservación de la biodiversidad en ambientes áridos de altura.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 353


Modificaciones en la distribución original de especies por impacto antrópico: el caso de
Odontesthes bonariensis (Pisces: Atherinopsidae).

Tombari A. D.1, D.V. Fuchs1 y A. V. Volpedo1,2


1
Grupo de Investigación de Biodiversidad de Vertebrados Acuáticos. Depto de Biodiversidad y
Biología Experimental, FCEN, UBA. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, CP1428
2-
Buenos Aires, Argentina. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua FVET-
UBA.tombari@bg.fcen.uba.ar

La introducción de especies acuáticas exóticas, implica una serie de consecuencias como son el
desplazamiento de las especies nativas y su posible extinción, la modificación de las tramas tróficas y
la destrucción de hábitats, entre otras. Una de las especies de peces de agua dulce, de mayor
importancia económica de Argentina, es el pejerrey de laguna (Odontesthes bonariensis). Esta especie
ha sido históricamente utilizada para repoblamiento de cuerpos de agua, aún en aquellos ambientes
donde originalmente no se encontraba, tanto de Sudamérica como de Europa y Asia, por lo que en la
actualidad no es posible reconocer su distribución geográfica original. En este trabajo se analizan las
modificaciones en la distribución original de O. bonariensis por impacto antrópico (siembras, fugas
accidentales, interconexión por obras hidráulicas) y por causas naturales (conectividad hídrica,
inundaciones en zonas de escasa pendiente). Los resultados indican que algunas de las consecuencias
de la introducción de O. bonariensis en cuerpos de agua son: la producción de híbridos con especies
cogenéricas con las que inicialmente tenia distribución alopátrica como O. hatcheri y O. humensis;
cambios bioecológicos producidos en la ictiofauna autóctona como desplazamiento de especies
endémicas como es el caso de Orestias cuvieri y Trichomycterus rivulatus en el Lago Titicaca.
Además se plantean recomendaciones para gestores en relación a la siembra de especies en cuerpos de
agua a fin de conservar la integridad del ambiente y el uso de este recurso por el hombre.

Agradecimientos: UBA por el financiamiento

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 354


Conservación de aves de pradera de Uruguay: rareza cómo indicador de prioridades

Toranza, C. y A. Brazeiro
Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo
(CP 11400), Uruguay. ctoranza@fcien.edu.uy

El cambio en el uso del suelo constituye un grave riesgo para la conservación de la biodiversidad, por
su efecto en la pérdida de hábitats. En la Provincia Pampeana este proceso está dado por el reemplazo
de praderas naturales por sistemas agrícola-forestales. Las especies raras (baja abundancia y/o
distribución restringida) son especialmente afectadas por la pérdida de hábitat y suelen ser aquellas
más amenazadas. Esto se debe a que tanto la baja densidad poblacional cómo una estrecha
distribución, constituyen un doble riesgo de extinción. Si bien las aves son un grupo muy estudiado en
Uruguay, aún no se han generado Listas Rojas en este grupo. La identificación de especies raras y el
estudio de sus principales amenazas, es clave para la definición de prioridades de conservación. El
objetivo de este trabajo fue identificar a las especies raras dentro de la avifauna de pradera de Uruguay
y determinar los sitios críticos en términos de amenaza. Se mapeo la extensión de la ocurrencia en
Uruguay usando una grilla de 302 cuadrículas (≈ 625 km2). De las 140 aves de pradera, 13 especies
fueron catalogadas cómo raras en términos de distribución (percentil 10%). La ocurrencia de especies
raras se registró exclusivamente en la periferia del país, destacándose el litoral oeste, franja costera del
Río de la Plata, los Humedales del Este y la zona Este del país, como los focos de mayor
concentración de especies raras. La viabilidad de las poblaciones de dos de estos focos, litoral oeste y
costa platense, ya están fuertemente comprometidos debido a una marcada perdida de hábitat, que
puede llegar a un 75% en algunos sectores. Estos resultados indican que de no tomar medidas
urgentes, varias extinciones locales se darán en estas zonas a corto-mediano plazo. De las 13 especies
raras, 4 están globalmente amenazadas (UICN) y son residentes en Uruguay: Sporophila zelichi
(Capuchino de collar), Sporophila ruficollis (Capuchino garganta de café), Sporophila palustris
(Capuchino pecho blanco) y Sturnella defilipii (Loica pampeana). Esto refuerza la idea de que la
rareza es un buen indicador de prioridades de conservación a escala nacional.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 355


Cambios en la estructura de una comunidad bentónica antártica causados por el calentamiento
global: una aproximación matemática.

Torre, L.1; Momo, F.2 y R. Sahade1


1
Cátedra de Ecología Marina. FCEFyN, UNC. Av. Vélez Sarfield 299 (5000) Córdoba, Argentina.
2
Instituto de Ciencias, UNGS. J.M.Gutiérrez 1150 (1613) Los Polvorines, Argentina.
torreluciana@gmail.com

Los ecosistemas bentónicos antárticos se distinguen por presentar patrones estructurales caracterizados
por: la dominancia de filtradores sésiles, aún en áreas de fondos blandos, y una alta diversidad. Se los
ha considerado también como muy estables Sin embargo en Caleta Potter (Isla 25 de Mayo, Shetland
del Sur, Antártida) se observó en sólo tres años un inesperado cambio en la estructura de las
comunidades bentónicas presentes: hubo retracción de la especie dominante y un aumento en la
densidad de especies previamente menos abundantes. Se ha sugerido que este cambio podría estar
relacionado con el proceso del calentamiento global. Teniendo en cuenta que el incremento en la
temperatura de la Península Antártica fue el más rápido y mayor registrado en el planeta y que produjo
la retracción de la mayoría de los glaciares en la misma; no sería improbable que la carga de
sedimentos aportados por esta retracción afecte a las comunidades bentónicas costeras dominadas por
filtradores sésiles.
En este trabajo, se utilizaron las ecuaciones de Levins (1969-1970) modificadas para interacciones
entre más de dos especies. Los parámetros fueron definidos a partir de datos experimentales y
bibliografía. Se consideró reclutamiento constante y se introdujeron los efectos del sedimento y del
hielo, este último considerado como la probabilidad de que trozos de hielo flotante destruyan parte de
la comunidad por impacto y arrastre. Ambos factores se consideraron perturbaciones externas y
matemáticamente se introdujeron como un término aditivo sobre las tasas de extinción local de cada
especie. Los resultados obtenidos muestran que tanto el hielo como el sedimento serían los elementos
ambientales que definirían la estructura y dinámica de la comunidad y que el aumento de la intensidad
de la perturbación que introducen puede explicar los cambios observados en la estructura de las
comunidades.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 356


Biodiversidad de coleópteros acuáticos (Insecta) del Parque Nacional Mburucuyá (Provincia de
Corrientes, Argentina)

Torres, P. L. M.1,2; Michat, M. C. 1,2 y A. O. Bachmann1


1
Laboratorio de Entomología, DBBE, FCEyN–UBA. 2CONICET patricialmtorres@yahoo.com.ar

El Parque Nacional Mburucuyá está ubicado en el norte de la provincia de Corrientes. Es un área


protegida de unas 17.000 ha, que se caracteriza por su alta biodiversidad, favorecida por la presencia
conjunta de las regiones chaqueña, del espinal y de la selva paranaense. Pertenece a la eco-región
Esteros del Iberá y presenta importantes humedales. En su paisaje se destacan los bañados, cañadas,
lagunas y arroyos. Al momento, no existe un inventario de las especies de coleópteros que habitan en
los ambientes acuáticos del parque. El objetivo de este trabajo fue presentar una lista preliminar de las
especies de este grupo de insectos presentes en el P. N. Mburucuyá. Para ello, se realizaron muestreos
en varios ambientes representativos de la diversidad de hábitats del parque. Las muestras fueron
tomadas con redes para agua de 30 cm de diámetro y de malla menor a 500 µm. Además se realizaron
capturas nocturnas con trampa de luz de mercurio. Los insectos recolectados fueron fijados y
almacenados en alcohol etílico 96° y posteriormente identificados con microscopio estereoscópico en
el laboratorio. Se identificaron 50 especies de Coleoptera incluidas en 33 géneros y 6 familias. La
familia Dytiscidae fue la más rica en número de géneros y especies (18, 23), seguida por
Hydrophilidae (7, 15); Noteridae (4, 8); Gyrinidae (2, 2); Hydrochidae (1, 1) y Scirtidae (1, 1). Se
citan por primera vez para la provincia de Corrientes cuatro especies: Tropisternus collaris
(Fabricius), Desmopachria concolor Sharp, Hydrovatus crassulus Sharp y Thermonectus
margineguttatus (Aubé), y siete géneros: Anodocheilus Babington, Bidessonotus Régimbart,
Copelatus Erichson, Desmopachria Babington, Hemibidessus Zimmermann, Paracymus Thomson y
Pachydrus Sharp. Además, los géneros Agaporomorphus Zimmermann y Queda Sharp se citan por
primera vez para la Argentina. La riqueza de coleópteros acuáticos registrada para el parque destaca el
valor de esta área protegida para la conservación de la biodiversidad acuática de la provincia de
Corrientes.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 357


Los coleópteros acuáticos (Insecta) del Parque Provincial Ernesto Tornquist (Provincia de
Buenos Aires, Argentina)

Torres, P. L. M.1,4; Michat, M. C.1,4; Fischer, S.2,4; A. O. Bachmann1 y L. A. Fernández3,4


1
Laboratorio de Entomología, DBBE, FCEyN–UBA. 2Grupo de Estudio de Mosquitos, EGE, FCEyN–
UBA.3Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA). 4
CONICET.
patricialmtorres@yahoo.com.ar

El Parque Provincial Ernesto Tornquist posee una superficie de 6.707 ha y pertenece al sistema
orográfico de la Ventania o Sierras Australes, localizado en el sudoeste de la provincia de Buenos
Aires. Los estudios realizados en el área son parciales y principalmente referidos a comunidades
vegetales y a vertebrados, y a unos pocos grupos de invertebrados. El objetivo de este trabajo fue
realizar un inventario de las especies de Coleoptera (Insecta) que habitan en los ambientes acuáticos
del P. P. E. Tornquist. Para ello se realizaron campañas de recolección estacionales durante 2005 y
2006. Los ambientes acuáticos (charcos temporarios y arroyos Ventana, El Loro y Sauce Grande)
fueron muestreados con redes para agua de malla menor a 500 µm, una de ellas redonda de 30 cm de
diámetro y la otra cuadrangular de 10x8 cm de boca. Los insectos fueron fijados y almacenados en
alcohol etílico 96° y posteriormente examinados con un microscopio estereoscópico en el laboratorio.
Se identificaron en total 5.200 ejemplares pertenecientes a 12 familias, 22 géneros y 32 especies de
Coleoptera. La familia Dytiscidae fue la más rica en número de géneros y especies (7, 8) seguida por
Hydrophilidae (4, 12); Elmidae (2, 2); Gyrinidae (1, 1); Noteridae (1, 2); Dryopidae (1, 1); Haliplidae
(1, 1), Heteroceridae (1, 1); Hydraenidae (1, 1); Hydrochidae (1, 1); Limnichidae (1, 1) y Scirtidae (1,
1). Entre los taxa recolectados se destacan por su frecuencia y abundancia el girínido endémico
Gyrinus monrosi Mouchamps, los hidrofílidos Tropisternus Solier y Berosus Leach, y los ditíscidos
Thermonectus alfredi Griffini, Desmopachria punctatissima Zimmermann y Liodessus Guignot.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 358


Composición y riqueza florística en los talares de la Reserva Natural Punta Lara, y su relación
con el resto de los talares bonaerenses

Torres Robles, S. S. 1, 2 y M. F. Arturi 3


1
División Plantas Vasculares. Museo de La Plata. UNLP. Paseo del Bosque s/nº. La Plata. 2 Becaria
CONICET. 3 Laboratorio de Sistemas Ecológicos y Ambientales. UNLP. storresr@fcnym.unlp.edu.ar

Los talares bonaerenses se distribuyen desde San Nicolás de los Arroyos, por las barrancas del Paraná
y a lo largo de la ribera platense y Costa Atlántica, sobre cordones de conchilla y médanos muertos,
cerca de Mar del Plata. Su composición y riqueza florística varían de norte a sur. Esto podría estar
relacionado con cambios en las comunidades vegetales que los rodean e influyen sobre la misma:
comunidades relacionadas con el Espinal y bosques Paranenses en el sector Norte y comunidades de la
Pampa Ondulada y Deprimida en el Sur.
La Reserva Natural Punta Lara (RNPL), de 6000 ha, se encuentra sobre la ribera del Río de La Plata,
en los partidos de La Ensenada y Berazategui. Las comunidades leñosas nativas que conserva son la
selva marginal y bosques ribereños hacia la costa del río y talares sobre los suelos sueltos y profundos
de la antigua barranca del río y de los cordones de conchilla.
El objetivo del presente trabajo es conocer la relación de los talares de Punta Lara con el resto de los
talares bonaerenses, en cuanto a su composición y riqueza florística de especies nativas.
Se relevó la flora de los talares de15 localidades desde San Nicolás hasta Mar Chiquita. En la RNPL
se relevaron los talares presentes desde el río hacia Villa Elisa. Mediante Análisis de Componentes
Principales se analizó la variación geográfica de la composición y riqueza específica en los talares
bonaerenses.
En la RNPL se registraron 16 especies arbóreas, 16 arbustos, 26 hierbas, 15 trepadoras y 4 epífitas.
Estos valores de riqueza disminuyen hacia las localidades del Sur y aumentan hacia las del norte.
Tanto en riqueza como en composición, los talares de Punta Lara se relacionan más con los talares del
Norte (San Nicolás a Campana) por la presencia de Celtis tala, Allophylus edulis Blepharocalyx
salicifolius y Celtis iguanea, entre otras especies. Esto podría deberse a la influencia de las
comunidades vecinas, ya que la existencia de la selva marginal en Punta Lara le da características
especiales a los talares, que no tienen el resto de los talares que se asientan sobre cordones de
conchilla o médanos muertos. Este resultado resalta la importancia de la conservación de la
biodiversidad de la Reserva Natural Punta Lara.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 359


Dinámica temporal de la avifauna en dos tipos de ambientes en las cercanías de la ciudad de
Paraná, Argentina.

Urich, G.1; Deshayes, N. 1; Alessio, V. 1; Medrano, J. 1; Reales, F. 1; Quiroga, M. 1,2 y A. Beltzer1,2.


1
-Fac. de Ciencia y Tecnología. UADER. Corrientes y A. Pasos. Paraná (E.R.). 2-Instituto Nac. de
Limnología (INALI-CONICET-UNL). J. Macias 1933 – Santo Tomé (S.F)
griseldaurich@hotmail.com

Se analizaron las variaciones temporales de un ensamble de aves en dos tipos de ambientes (cultivo y
monte) en el “Camino Ribereño”, Paraná, Argentina. (31° 42’03’’ S – 60° 27’ 00’’). Con una
frecuencia mensual, se realizaron observaciones de aves mediante la técnica de conteo por puntos
desde junio de 2006 a febrero de 2008 cuantificándose las diferentes especies y su abundancia para
cada tipo de ambiente. Los valores de diversidad para el monte oscilaron entre 1,79 y 2,57 (D), y los
de dominancia entre 0,09 y 0,21 (d); en tanto que para el cultivo la diversidad osciló entre 0 y 2,32 (d)
y la dominancia entre 0,10 y 1 (D). En ambos ambientes el porcentaje de aves correspondió
mayoritariamente a los Passeriformes. Las especies con mayor abundancia correspondieron a Saltator
aurantiirostris (n=98), Zonotrichia capensis (n=79) y Furnarius rufus (n=42) para el monte y Zenaida
auriculata (64), Zonotrichia capensis (n=41) y Poospiza melanoleuca (n=11) para el cultivo. En base
a los resultados obtenidos se observa diferencia significativa en la diversidad y la abundancia entre el
cultivo y monte (Mann Whitney U=18, Z= -3,9, P<0,001). Si bien las diferencias encontradas eran
previsibles, este aporte cobra especial relevancia ya que servirá para avalar peticiones de medidas que
apunten a un manejo adecuado dada la inminente expansión de la frontera agrícola ha tenido durante
los últimos años en el área de estudio.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 360


Evaluación de estrategias de recuperación y restauración del paisaje urbano en el Campus
Universitario de Cota Cota – El caso de la vegetación.

Valenzuela Celis. E.
Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San Andrés – La Paz, Bolivia esthervalence@yahoo.es

El Campus Universitario de Cota Cota de la Universidad Mayor de San Andrés, está ubicado en la
zona sur de la ciudad de La Paz, inmerso dentro de la gran mancha urbana. Tiene una superficie de
más de 44000 m2, una cobertura vegetal de aproximadamente el 90%. En éste se encuentran una suerte
de elementos paisajísticos de disposición alternada, donde se intercala un complejo mosaico de
unidades de vegetación, de distintos grados de conservación y niveles de disturbio. (Olivera 1999,
Garitano-Zavala y Gismondi 2003). Este trabajo, en una primera fase, tiene como objetivo realizar un
diagnóstico de las características de la vegetación y flora, en base a aspectos geomorfológicos,
comunidades biológicas naturales remanentes y alteradas por actividades humanas, en el campus
universitario de Cota-Cota.
Se realizaron relevamientos en 20 puntos durante el año 2007, considerando el área mínima en algunos
sectores y en otros la totalidad de la mancha de vegetación por sus dimensiones. Las unidades de
vegetación definidas son: áreas arbóreas artificiales, manchas boscosas, matorral de Baccharis,
matorral remanente puneño, matorral mixto, pajonal nativo, pastizal intervenido, vegetacion higrófila,
vegetación ribereña intervenida y vegetación de terrazas del rio Jillusaya. Se identificaron 120
especies, perteneciente a 44 familias de angiospermas y 2 de gimnospermas. Las familias con mayor
porcentaje de especies son: Asteraceae, Poaceae, Fabaceae, Solanaceae, Cruciferae, Caryophyllaceae y
las restantes con menos especies, pero con alta cobertura. Especies importantes son: Baccharis spp.,
Mutisia spp.,(Ast.), Dunalia brachyacantha, Lycianthes lycioides, Solanum spp., (Solan.), Buddleja
spp., (Buddl.), Schinus andinus, (Anac.), que forman matorrales mixtos remanentes.
Esta área abarca gran parte de la complejidad geomorfológica y estructural que actualmente se observa
en el Valle de la ciudad de La Paz y es una de las pocas áreas urbanas que aún conserva importantes
elementos de la biodiversidad vegetal y animal propias del valle. Por estas razones, ofrece una
oportunidad única de utilizarlo como escenario para la comprensión de los patrones de respuesta de las
comunidades vegetales modificadas por intervenciones antrópicas. La gran diversidad de especies
vegetales presentes en relación a las registradas en el valle de La Paz, demuestra que esta área urbana
tiene un enorme potencial para la conservación de los recursos naturales y la manutención de espacios
con vegetación, importantes para el bienestar de los pobladores.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 361


Plantas nativas en el entorno urbano –La Paz

Valenzuela Celis. E.
Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San Andrés – La Paz, Bolivia esthervalence@yahoo.es

Los jardines y las áreas verdes de la ciudad de La Paz, Bolivia, que se encuentra entre los 2800 – 3900
msnm., presentan gran cantidad de especies introducidas, con los consecuentes problemas para su
mantenimiento. El objetivo del presente estudio es identificar especies nativas que pueden ser
utilizadas como elementos ornamentales, considerando ventajas y desventajas. Se identificaron los
usos más frecuentes para el ornato y cuidado de la ciudad y proponen especies presentes en valles
secos interandinos que pueden ser utilizadas para estos fines, a saber:
Cobertura: Atriplex ssp., Gomphrena meyeniana, Arenaria boliviana, Lippia suffruticosa
Fijación de suelos: Lupinus spp., Medicago spp. Gnaphalium spp. Cortaderia sp.
Barreras y Límites naturales: Dodonea viscosa, Colletia spinosissima, Mutisia acuminata, Tessaria
fastigiata.
Ornamentales: arbustivas: Mutisia acuminata, Cantua bicolor, Lycianthes lycioides, Dunalia
brachyacanta, Dodoneae viscosa, Tecoma stans, Senna aymara, Lepechinia spp.; arbóreas: Schinus
andinus, S. molle, Polylepis ssp. Budleja ssp.
Las ventajas que ofrecen estas especies son: reducción del consumo de agua, resistencia a sequías,
heladas y a plagas naturales, forman parte de las cadenas o redes tróficas, se regeneran por semillas y
tiene usos locales específicos. Dentro de las desventajas tenemos: muchas no presentan órganos
atractivos (ej: flores llamativas), poca o ninguna información sobre la biología de las especies, en
etapas tempranas de desarrollo requieren mucho cuidado y las poblaciones son pobres debido a otros
intereses sobre éstas.
Bolivia, está considerada entre los 10-15 países con mayor diversidad vegetal. Cuenta con
aproximadamente 20.000 especies de plantas vasculares (Ibisch, 2000), sin embargo, a pesar de esta
diversidad, en muchas de sus ciudades se favorecen especies introducidas y algunas especies útiles:
alimenticias o medicinales, sin considerar el impacto sobre la distribución y abundancia de las
especies nativas y la transformación de ecosistemas naturales. Como medidas se sugieren:
implementar actividades de educación, promover programas de investigación para generar datos sobre
la biología de especies nativas seleccionadas, detectar especies potencialmente invasoras y desarrollar
criterios para decidir la incorporación de especies y establecer estrategias de monitoreo y control
temprano

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 362


Cuatro ensayos ecotoxicológicos para evaluar el riesgo ambiental de un producto “estabilizante
de caminos” en San Salvador de Jujuy – Jujuy.

Vargas Rodríguez, N.¹; Lajmanovich², R.; Peltzer, P.²; Ávila Carreras, N.¹ y Bovi-Mitre, G.¹
¹ Grupo INQA, Facultad de Ingeniería -Universidad Nacional de Jujuy Gorriti 237, S. S. de Jujuy
(4600).² Laboratorio de Ecotoxicología. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad
del Litoral- Santa Fe. nelly_vargas@yahoo.com

La evaluación de los riesgos ecológicos de compuestos empleados en el mantenimiento de caminos es


insuficiente, desconociéndose su potencial impacto ambiental sobre la fauna y flora regional. Los
estabilizantes de caminos son sustancias químicas a las que se recurre para la construcción,
reconstrucción y mejoramiento de infraestructuras viales sin asfalto. Estos productos se mezclan con
las partículas del suelo y mejoran sus propiedades, endureciendo y alargando su tiempo de vida útil.
Por esta razón, su uso en zonas con calles y caminos sin asfaltar, se ha incrementado por iniciativa de
los municipios locales.
El objetivo del trabajo fue evaluar la ecotoxicidad de un estabilizante de caminos, que se utiliza al 25
%, con la siguiente formulación química: Cloruro de calcio % (p/p) 8.30; Oxido de sodio % (p/p) 4.20;
Cloro % (p/p) 12.0; Boro % (p/p) 0.60; Agua % (p/p) 82.00 y propiedades fisicoquímicas: densidad a
25º C 1.16 -1.18 gr/ml; pH 4. Se realizaron bioensayos en dos especies animales y dos vegetales.
Renacuajos de Rhinella schneideri (Bufo paracnemis) “cururú-rococo-sapo buey”; Eisenia fetida
“lombrices de compost”; Lactuca sativa “lechuga” (variedad Grand Rapids Waldman Green) y
Lycopersicon esculentum “tomate” (variedad Rio Grande).
Los resultados fueron, para R. schneideri NOEC (1.94%), LOEC (3.2%) y CL 50 24 h (5.6%); en E.
fetida NOEC (3%), LOEC (6.25%) y CL50 24 h (9%). La germinación y el crecimiento se inhibió con
mayor sensibilidad en L. esculentum (conc. > a 3%) que en L. sativa (conc. > a 6%). La información
obtenida en este estudio, con diferentes organismos de experimentación acuáticos y terrestres,
demuestran la elevada toxicidad del producto a concentraciones superiores al 9%. En forma preliminar
se puede sugerir que su aspersión, para minimizar los riesgos de toxicidad, debería hacerse en
diluciones menores al 10%.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 363


Biodiversidad oculta: subestimación de la riqueza de monogeneos en peces patagónicos.

Vega, R.; Viozzi, G. y N. Brugni.


Laboratorio de Parasitología, INIBIOMA (CONICET-UNCO). Quintral 1250 (8400) San Carlos de
Bariloche, Río Negro, Argentina. E-mail: rociovega@gmail.com

Los monogeneos son generalmente ectoparásitos de peces con una estricta especificidad por el
hospedador y por el sitio de infección. Hasta 1994 los monogeneos representaban sólo el 4% (2
especies) de los parásitos registrados en Patagonia. A partir del año 2001 se han descripto 3 nuevas
especies de monogeneos, 2 de las cuales (Philureter trigoniopsis y Acolpenteron australe) fueron
encontradas en cavidades internas del pez comunicadas con el exterior, como el sistema urinario. Esta
localización, poco común para monogeneos de peces, permite suponer una subestimación de la
diversidad de los monogeneos debido, entre otras causas, a un examen incompleto de los
hospedadores.
El objetivo del presente trabajo fue re-evaluar la diversidad de los monogeneos de Percichthys trucha
(perca) en el noroeste de la Patagonia, examinando todas las posibles localizaciones de estos parásitos,
en distintos estadios de desarrollo del hospedador.
Se capturaron juveniles 0+, juveniles 1+ y adultos de P. trucha en el lago Epuyén, en el río
Caleufu y en el embalse Alicurá. Los monogeneos fueron relajados y extraídos con formaldehído
1:4000, posteriormente se examinaron bajo microscopio estereoscópico: escamas, tegumento, línea
lateral, cavidad nasal, cavidad bucal, branquias, esófago, recto y sistema urinario.
Los resultados permitieron sumar, a la lista de monogeneos ya conocidos para perca (A. australe y
Duplaccessorius andinus), dos nuevas especies de ancyrocefalinos parásitas de la línea lateral cefálica.
Estas dos especies fueron encontradas en los tres ambientes estudiados, parasitando casi
exclusivamente a los juveniles 0+ de perca y constituyen el 1º registro de dactylogyridos y el 2º de
monogeneos en el mundo, parásitos de la línea lateral cefálica. El hallazgo de 2 especies de
monogeneos en las percas juveniles, parasitando un sitio de infección poco frecuente, indicaría que
para el conocimiento de la diversidad de monogeneos de peces, es necesario un examen de todas las
posibles localizaciones en todos los estadios del hospedador. Dado que la búsqueda de monogeneos en
las restantes especies de peces de Patagonia estuvieron centradas en las branquias de peces adultos, se
estima que la diversidad de monogeneos conocida actualmente, representa un pequeño porcentaje de la
riqueza existente.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 364


Aclimatación ex vitro de Catasetum fimbriatum (C. Morren) Lindl. y Paxton y Laelia sp.
(Orchidaceae), nativas de los Parques Nacionales Calilegua y Baritú. Argentina.

Velásquez, B.1; Andrade A. J. 2; Sandoval, M. R.1; Ahumada, O. A.3; Carranza; A. V.3 y A. Rotman3.
1
-Laboratorio de Cultivo de Tejidos. 3-Cátedra de Botánica General- Herbario JUA. Alberdi 47; 2-

Instituto de Biología de Altura. Av. Bolivia 1661. Universidad Nacional de Jujuy. 4600. San Salvador
de Jujuy. brtvelasquez@yahoo.com

El objetivo de este estudio fue evaluar el tamaño de plántulas, medio de cultivo con y sin carbón
activado y el efecto de sustrato, en la supervivencia y duración de la aclimatación de plántulas
obtenidas in vitro de Catasetum fimbriatum y Laelia sp., procedentes de los Parques Nacionales
Calilegua (Jujuy) y Baritú (Salta), respectivamente.
La finalidad última es la restitución de estas especies y de otras a su ambiente natural, sobre todas
aquellas que están expuestas a la depredación humana, para proteger la diversidad vegetal, a partir de
plántulas obtenidas de cultivo in vitro.
En ambas especies la aclimatación, que es el período transcurrido entre el primer día en que las
plántulas se sometieron a condiciones ex vitro hasta la aparición de la primer hoja, disminuyó y la
supervivencia se incrementó, conforme aumentó el tamaño de plántulas, obteniéndose los mayores
valores para ambas variables con plántulas de aproximadamente 40 mm long. En todos los casos la
supervivencia fue significativamente menor para las plántulas de C. fimbriatum en relación con Laelia
sp.
Las plántulas de C. fimbriatum cultivadas en medio con y sin carbón activado no presentaron
diferencias en la supervivencia, mientras que en Laelia sp., en medio con carbón activado la
supervivencia fue menor que en ausencia de carbón activado.
Para ambas especies los mayores valores de supervivencia y el menor período de la aclimatación se
logró con los sustratos que contenían corteza de Pinus sp., perlita y musgo en diferentes proporciones.
Cuando la perlita fue sustituida por piedras pequeñas, la supervivencia fue significativamente menor
en las plántulas de aproximadamente 40 mm long. y nula en plántulas de 10 - 20 mm long.
La duración de la aclimatación también resultó favorecida por estos sustratos y por la ausencia de
carbón activado, lográndose bajo estas condiciones, plántulas aclimatadas de C. fimbriatum en 80 días
y de Laelia sp. en 95 días.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 365


El zooplancton del Embalse Casa de Piedra (La Pampa, Argentina), distribución horizontal de
abundancia y biomasa

Vignatti, A. M. y Echaniz, S. A.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam. Avda. Uruguay 151. C.P. 6300, Santa Rosa, La
Pampa. sechaniz@cpenet.com.ar

Casa de Piedra, ubicado en el Río Colorado, es un embalse de usos múltiples, que reviste interés, ya
que a sus funciones de generación eléctrica y regulación de caudales del río, actualmente se suma la
acuicultura y porque aguas abajo está la toma del acueducto que abastece gran parte de las localidades
de la provincia de La Pampa.
Otros aspectos del embalse, en especial su química e ictiología son conocidas, pero no ocurre lo
mismo con la comunidad zooplanctónica, dado que se cuenta sólo con información colectada en etapas
inmediatamente posteriores al llenado, que tuvo lugar en 1990.
El objetivo de esta contribución es analizar la composición taxonómica y distribución horizontal de la
abundancia y biomasa del zooplancton y compararlas con información colectada durante los años
1991 – 1993.
En primavera (octubre) de 2007 se tomaron muestras de zooplancton con una trampa de Schindler
Patalas, en 6 estaciones, 2 en el río (antes de la entrada y luego de la salida del embalse) y 4 en el lago.
En cada estación se tomaron datos de pH, conductividad, transparencia, temperatura y concentración
de O2 disuelto. Simultáneamente se tomaron muestras para la determinación en laboratorio de las
concentraciones de nutrientes, clorofila a y contenido iónico.
Se registró un total de 16 especies: 9 rotíferos, 4 cladóceros y 3 copépodos.
La abundancia y la biomasa de la comunidad zooplanctónica mostraron un gradiente decreciente desde
la cola del embalse hasta el dique, situación típica de estos ambientes.
Se encontraron correlaciones negativas entre abundancia y biomasa zooplanctónica y concentración de
clorofila a (-0,83246 y -0,73452 respectivamente), lo que podría indicar la importancia del pastoreo de
la comunidad zooplanctónica sobre el fitoplancton.
La riqueza específica verificada en primavera de 2007 fue mayor que la de la misma estación de 1991
(6 especies) y 1992 (10 especies), pero similar a la registrada durante la primavera de 1993.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 366


¿Es posible categorizar por su grado de amenaza a las plantas representadas en áreas de reserva
de la Argentina?

Villamil, C. B.; Montes, B. y Testoni, D.


Laboratorio de Plantas Vasculares, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad
Nacional del Sur, (8000) Bahía Blanca, Argentina. cbvillam@criba.edu.ar

El conocimiento de la diversidad biológica y del estado de conservación de sus componentes en un


área de reserva es un elemento fundamental para su manejo racional. En el parque Nacional Laguna
Blanca (provincia de Neuquén) se ha confirmado la presencia de 167 especies de plantas endémicas de
la Argentina y Chile. En este trabajo el grado de amenaza para las 43 especies que crecen
exclusivamente al este de la Cordillera de los Andes ha sido determinado, utilizando dos sistemas
alternativos de categorización: 1) el método de “listas rápidas” (Rapid List), propuesto por la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y 2) un método expeditivo desarrollado
“ad hoc’’ que reconoce 5 categorías numéricas, siendo el 5 el de mayor grado de amenaza. Para la
utilización de ambos métodos no se consideraron unidades taxonómicas inferiores al nivel de especie.
Mediante la utilización del primer método la totalidad de las especies endémicas resultaron
categorizadas como “probablemente no amenazado”. Este resultado es estadísticamente muy inferior
al promedio de plantas amenazadas reconocido por la UICN, que se acerca al 13 % en el ámbito
global. La diferencia se atribuye, principalmente, a la escasez de datos sobre aspectos requeridos por el
método de listas rápidas para la categorización, tales como áreas de ocupación efectiva, dinámica
poblacional y predictabilidad de eventos catastróficos. La utilización del segundo sistema arrojó los
siguientes resultados: categoría 1: 3 especies (7 %), categoría 2: 17 especies (40 %), categoría 3: 14
especies (32 %), categoría 4: 6 especies (14 %) y categoría 5: 3 especies (7%). Con el propósito de
avanzar en la elaboración de una Lista Roja de las Plantas Argentinas, se propone la utilización del
segundo método para la elaboración de una lista roja preliminar que pueda ser utilizada para evaluar la
representatividad y el estado de conservación de la flora del país conservada en las diversas unidades
que componen el sistema nacional de reservas naturales.
Trabajo realizado con el auxilio económico de BGCI

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 367


La flora del Parque Nacional Laguna Blanca

Villamil, C. B.1); Calfuán, M. L. 1 y Hoermann I. 2


1
Laboratorio de Plantas Vasculares, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad
2
Nacional del Sur, (8000) Bahía Blanca, Argentina. Administración de Parques Nacionales
cbvillam@criba.edu.ar

Las áreas de reserva son un componente importante para la conservación de los recursos naturales.
Una de sus principales funciones es preservar la biodiversidad y permitir la elaboración de políticas y
estrategias de conservación dentro y fuera de ellas. Aunque el sistema de Parques Nacionales de la
Argentina incluye numerosas unidades, pocas de ellas tienen inventarios completos de su riqueza en
especies y del número de endemismos que contienen, y de su estado de conservación.
En la Universidad Nacional del Sur hemos estado trabajando en el inventario florístico del Parque
Nacional Laguna Blanca tomando en cuenta las especies cuya presencia ha sido confirmada mediante
trabajos de herborización, complementados con la información bibliográfica disponible.
La presencia de un total de 352 especies de plantas vasculares ha sido registrada para el parque. De
ellas 66 corresponden a observaciones de campo sin documentar, 286 están documentadas con
material de herbario y 181 han sido coleccionadas en dos campañas realizadas específicamente con
este objetivo y están conservadas en el herbario de la Universidad Nacional del Sur (BBB).
232 especies no ofrecen mayores dificultades para su identificación inequívoca y 54 presentan
problemas nomenclaturales, de cambio de rango, o incertidumbre en la identificación.
Las familias mejor representadas son las Asteraceae (21 %), Poaceae (15 %) y Fabaceae (8.5 %). Un
elevado porcentaje de las especies que constituyen la flora del parque son endemismos estrictos de la
Argentina (13.7 %) o endémicos de la región andino-patagónica compartidos con Chile (39.4 %).

Agradecimiento: Fianciado por BGCI

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 368


Los otolitos y su aplicación en la conservación de la biodiversidad.

Volpedo, A.V1,2., Tombari, A.D1., Fuchs, D.V1., González Naya, J1,2,3, Callicó Fortunato, R.1, Kaeser,
L1.y , I.E.Lozano1.
1
Grupo de Investigación de Biodiversidad de Vertebrados Acuáticos. Depto de Biodiversidad y
Biología Experimental, FCEN, UBA. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, CP1428
Buenos Aires, Argentina.2-Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua FVET-UBA.,3Museo
Argentino de Cienicas Naturales Bernardino Rivadavia. 4 CONICET: volpedo@bg.fcen.uba.ar

Los otolitos de los teleósteos son complejos cuerpos policristalinos, compuestos principalmente por
carbonato de calcio precipitado en forma de aragonita y pequeñas cantidades de otros minerales,
inmersos dentro de una matriz orgánica. Están ubicados en el oído interno del pez y cumplen la
función de equilibrio y captación auditiva. La forma y estructura de los otolitos son específicas, por lo
que se los utiliza para identificar presas en diversos estudios de ecología trófica. Además, se utilizan
tradicionalmente en la determinación de edad y crecimiento, sin embargo en las últimas décadas se los
ha implementado como herramientas en estudios que abarcan diversos aspectos como: paleoecología,
paleobiogeografía, filogenia, determinación de stocks pesqueros, monitoreo ambiental, ecología
trófica y ecomorfología. .
En este trabajo se presenta una revisión de las aplicaciones de estas estructuras en la conservación de
la biodiversidad de ictiófagos marinos y dulceacuícolas, en relación a la composición de sus dietas, el
uso de la columna de agua, el área de alimentación y su ubicación en la cadena trófica.

Agradecimientos: CONICET y UBA por el financiamiento

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 369


Torilis arvensis en la provincia de Buenos Aires.

Volponi C. R1. y A. L.Oliván2


1-
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. Fac. Cs. Naturales y
Museo, Univ. Nac. de La Plata. 2 Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Univ. Nac. de La Plata.
carolarv@fcnym.unlp.edu.ar

Los campos de cultivo mantienen más especies vegetales raras o en peligro de extinción que cualquier
otro hábitat, por ejemplo, las especies de malezas. Así, estas especies declinaron desde el s. XIX por el
incremento de la intensificación de las prácticas agrícolas. Pedersen menciona a Torilis arvensis
(Huds.) Link. “... por ser común al E del río Uruguay y porque su área parece en extensión”. En su
contribución a la Flora Ilustrada de Entre Ríos. Se confirma ahora la presencia de dicha especie en la
provincia de Buenos Aires, incluyendo descripción e ilustración. Además, se relaciona a T. arvensis
con otras especies introducidas de modo accidental en el país, juntamente con semillas importadas de
interés económico.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 370


PCMA - Programa de conservación de los murciélagos de Argentina.

Zanotti, G.1; Lipps E.2; Remia MT2; Albe MI.2; Rosenfeld, S3; Idoeta FM4 y MA Lutz.4
1
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires.
2
Sociedad Argentina de Espeleología, José Ingenieros 5060, Carapachay, Ciudad de Buenos Aires.
3
Pasaje Las Acacias 1520, Flores, Ciudad de Buenos Aires. 4 Facultad de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata, calles 122 y 60, La Plata, Buenos Aires. pcmabsas@gmail.com

El programa de conservación de murciélagos de Argentina (PCMA) está constituido por


investigadores, estudiantes y por aquellos miembros de la comunidad cuyos objetivos son conocer y
conservar los murciélagos de Argentina, desmitificándolos como organismos perjudiciales para el
hombre y reforzando sus virtudes como grupo beneficioso. El PCMA fue creado en noviembre de
2007, por profesionales y estudiantes de Tucumán, al que se unieron grupos de varias provincias,
como es el caso de Buenos Aires.
El PCMA propone proteger y conservar a los murciélagos dentro de su entorno natural como así
también en ambientes de origen antrópico (túneles, puentes, edificios, etc.) dentro del territorio
argentino. Las líneas principales de acción para alcanzar estos objetivos son
1) Investigación, 2) Conservación y Gestión, 3) Educación y Difusión. Estas tres líneas
interrelacionadas proveerán mejores herramientas para accionar en beneficio de la protección de los
quirópteros en diferentes situaciones y regiones del país.
El PCMA forma parte de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos y cuenta
con la adhesión de la Sociedad Argentina de Espeleología (SAE) para alcanzar las metas propuestas.
Las primeras tareas realizadas por el programa incluyeron difusión y la educación, lo que se concretó a
través de una nota en la revista Biológica, una participación en el Diario Perfil, y en varios puntos del
país se han planificado charlas para escuelas.
Respecto a la investigación y la conservación, el grupo de Buenos Aires está en contacto con el
Instituto de Zoonosis Luis Pasteur para coordinar acciones y participa del proyecto “Las Cuevas de
Obligado” de la SAE, el mismo se propone estudiar y conservar las cuevas de la Vuelta de Obligado
(San Pedro, Buenos Aires), donde fueron registradas colonias de murciélagos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 371


Palomillas reales (Saturniidae) y esfinges (Sphingidae) del bosque serrano en la ladera oriental
de las Sierras Chicas de Córdoba.

Zapata, A. I.; Beccacece, H. M.; Villafañe, N. A.; Zarco, A.; Cherini, M. P. y A. Cuchietti
Cát. de Div. Animal I-CIEC-FCEFyN-UNC- Av. Vélez Sarsfield 299 (X500JJC) Córdoba
adrzapata@yahoo.com.ar

Uno de los grandes problemas mundiales en la actualidad es la pérdida de la biodiversidad. Salvo


contadas excepciones, los invertebrados han sido ampliamente olvidados a la hora de tomar decisiones
referidas a conservación. Los insectos juegan un rol muy importante en los ecosistemas. Los
lepidópteros son importantes herbívoros, polinizadores y sirven como alimento de numerosos
organismos de niveles tróficos más elevados. Más del 90% de las especies conocidas de lepidópteros
son las llamadas “polillas”, de hábitos nocturnos. Estudios realizados en distintas partes del mundo
demuestran que es posible, y además recomendable, el empleo de este tipo de organismos en el
monitoreo de la calidad ambiental. Sin embargo, para poder implementarlo, es un requisito conocer la
fauna existente. Existe poca información en Argentina sobre Satúrnidos y Esfíngidos y falta
actualización de las colecciones de referencia. En este trabajo, durante las temporadas verano-otoño de
2007-2008, realizamos el primer inventario de satúrnidos y esfíngidos presentes en el bosque serrano,
dentro y fuera de la Reserva Hídrica Provincial “Dique La Quebrada” y sus inmediaciones, en la
ladera oriental de las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba. Utilizando trampa de luz, colectamos
siete especies de Saturniidae y doce de Sphingidae, de las cuáles cinco son citas nuevas para el área y
una para el país. Las especies registradas representan el 7% de la fauna argentina identificada de las
familias estudiadas. Nuestros hallazgos nos inducen a sugerir la importancia de proteger los bosques
naturales aledaños a reserva aún existentes como un “área de amortiguación” para la misma. Este
trabajo se realizó gracias a un subsidio de “The Rufford Maurice Laing Foundation”

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 372


Necesidades de conservación de una comunidad de Tabebuia aurea “paratodo” (Bignoniaceae)
en el noroeste argentino.

Zapater M. A., del Castillo E. M. y S. E. Delgado


Universidad Nacional de Salta, Facultad de Ciencias Naturales, Buenos Aires 177, 4400 Salta,
aliciazapater@yahoo.com.ar

En 1995, Morales reporta la presencia de Tabebuia aurea (Manso) Benth. “paratodo” en la selva
pedemontana de Orán (Salta) en el noroeste argentino, como una posible evidencia del “Arco Residual
Pleistocénico” (Prado y Gibbs 1993). Esta especie se cita como característica del Cerrado brasileño
(Gentry 1992), y habita en el norte de Argentina en Formosa y Corrientes (Arbo 1999). El objeto del
presente trabajo es estudiar integralmente esta población del noroeste argentino, a los fines de analizar
la vinculación de la comunidad que integra con el Cerrrado brasileño. La “Comunidad de paratodo” se
encuentra en Salta en el antiguo abanico de divagación fluvial del río Zenta-Blanco, área de
aproximadamente 10.000 ha. que pertenece al Ingenio San Martín del Tabacal, desmontada y
reemplazada casi en su totalidad por cultivos de caña de azúcar. En esta gran extensión de cañaverales,
existe una parcela remanente inculta en la que se encuentra un sector irregular con aspecto de sabana
cuya superficie actual es de aproximadamente 60 ha. En ella, T. aurea es el componente leñoso
principal en lo que sería un antiguo lecho con sustrato areno-pedregoso de 20-40 cm de profundidad.
Esta sabana se encuentra sujeta a incendios periódicos y está compuesta por un pastizal alto de
Elionurus, Schizachyrium, Botriochloa, Heteropogon, Desmodium, con emergentes leñosos aislados
de Jacaranda cuspidifolia y Astronium urundeuva, dos especies típicas de cerrado. Es un mosaico
donde el pastizal, con emergentes leñosos, ocupa posición central y se encuentra rodeado por un halo
boscoso monoespecífico de T. aurea. La comunidad en general responde a las características de un
“Cerrado” por su composición, el tipo de suelo, el fuego como factor determinante de su estructura y
una flora leñosa adaptada a él con corteza gruesa, corchosa y xilopodia. Se infiere que esta comunidad
cubrió en el pasado una extensión mayor a la actual en el abanico fluvial, y que se encuentra en riesgo
de extinción por lo que es urgente el establecimiento de medidas tendientes a su conservación.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 373


Conservación del guanaco (Lama guanicoe) en las Sierras Australes de la provincia de Buenos
Aires: percepción pública.

Zapperi, G.
Dpto. de Biología, Bioquímica y Farmacia. UNS. San Juan 670georginazapperi@hotmail.com

El conocimiento del mundo natural habitado por el hombre y la valoración de especies nativas forman
parte de su identidad y representan una herramienta de gran importancia para la conservación de
dichas especies.
El guanaco es uno de los mamíferos silvestres con mayor riesgo de extinción en el territorio de la
provincia de Buenos Aires. La transformación de las tierras para la agricultura, la caza y la
competencia con otros grandes herbívoros exóticos, podrían ser las causas de su declinación
poblacional. El Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET), una reserva provincial al suroeste de la
Pcia. de Buenos Aires, alberga una población relictual que convive con una gran población de caballos
cimarrones.
El objetivo del trabajo es determinar la percepción de la comunidad sobre la fauna nativa y evaluar el
sentido de pertenencia con la misma, así como el conocimiento sobre el guanaco y la noción que
tienen de las especies exóticas, para establecer principios que guíen una estrategia de educación
orientada a su conservación.
En el Jardín Botánico Pillahuinco, ubicado dentro del PPET, un total de 107 encuestas fueron
realizadas a los visitantes del Jardín. Las preguntas estaban dirigidas a obtener información sobre la
percepción y conocimiento respecto del guanaco en particular, realizando cierta oposición al caballo.
La gente encuestada sabía tanto de la presencia de guanacos como de caballos en el PPET (69% y 68%
respectivamente). El 81% sabía que el guanaco es nativo. Un 17% de los encuestados también
consideraron al caballo como nativo. El 77% de los encuestados mencionó una imagen positiva (le
gustaba) hacia el guanaco y un 90% hacia el caballo.
El 66% de los encuestados consideró que la presencia de una especie exótica en una reserva puede
tener un efecto negativo sobre el ecosistema que protege, pero sólo el 21% considera que el caballo
como exótico afecta la presencia del guanaco.
Si bien la percepción de los encuestados hacia el guanaco es buena, no se observa una preferencia
especial porque se trate de la especie nativa que hace miles de años que habita la región. No parece
existir un vínculo con lo nativo. Esto puede deberse a la falta de conocimiento sobre la especie y su
historia en la región. Lo que demuestra la necesidad de implementar estrategias de educación que
acerquen a nuestra comunidad al mundo natural al que pertenecemos.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 374


Biodiversidad de Apiaceae en el Cono Sur de Sudamérica

Calviño, C. I.1 y S. M. Martínez2.


1
INIBIOMA, Conicet-Universidad del Comahue, Quintral 1250, 8400, Bariloche, Río Negro,
Argentina; 2FCEN, Universidad de Buenos Aires, Argentina. ccalvino@crub.uncoma.edu.ar

Tradicionalmente se considera que la región de origen de un taxón coincide con la región de mayor
diversidad del grupo. Sin embargo, esto no tiene porqué ser así. Por otra parte, como es bien discutido
actualmente, las políticas de conservación que seleccionan regiones por su mayor riqueza (en número
de especies), no necesariamente garantizan la conservación de, por ejemplo, la mayor diversidad de
linajes independientes. En este trabajo se presenta un resumen del conocimiento actual de la
biodiversidad de Apiaceae en el Cono Sur de Sudamérica (Argentina, sur de Brasil, Chile, Paraguay y
Uruguay). Se analiza la distribución de los taxones en diferentes categorías incluyendo subfamilias,
géneros y especies por pais para Uruguay y Paraguay y por provincias, estados y regiones para
Argentina, sur de Brasil y Chile, respectivamente. Apiaceae comprende en esta región un total de 29
géneros y 194 especies, 133 de las cuales son endémicas. La riqueza de la subfamilia Apioideae es
uniforme en el Cono Sur de Sudamérica. Por el contrario, la subfamilia Saniculoideae es más rica en el
noreste y la subfamilia Azorelloideae en la región andina. Se discute la distribución de la
biodiversidad de Apiaceae teniendo en cuenta el conocimiento actual que se posee de la historia
filogenética y biogeográfica de los distintos linajes. El lugar de origen de la subfamilia Azorelloideae,
posiblemente coincide con su lugar de diversificación y mayor riqueza, mientras que en Eryngium,
esto no se cumple. Conservar zonas de alta diversidad de especies en Eryngium en el Cono Sur de
Sudamérica, no garantizaría la conservación de aquellos linajes que dieron origen a la mayor
biodiversidad del género.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 375


Temporal variability in the composition and biodiversity of free-living marine
nematodes in a tropical beach (Ecuador)

Calles, A.1; Cornejo, M.P.1; Degraer, S.2 and Vincx, M.2


1
Escuela Superior Politécnica del Litoral, Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
(ESPOL). Campus Prosperina, Km. 30.5 Vía Perimetral Guayaquil, Ecuador. acalles@espol.edu.ec

2
Ghent University, Biology Department, Marine Biology Section, Campus Sterre, Krijgslaan 281-S8,
B-9000 Gent, Belgium.

In order to study the effect of environmental temporal variability, the nematodes, inhabiting the lower
tide level at an exposed Ecuadorian sandy beach were monthly sampled from June 2000 to July 2001,
covering the dry (April-December) and rainy season (January-March). 37 nematode species belonging
to 30 genera were found. The nematode species community along the Ecuadorian beach is more an
‘estuarine’ community (with dominance of Daptonema and Metachromadora). The total nematode
densities ranged from 359±11 ind./10 cm2 (April 2001) to 1170±119 ind./10 cm2 (June 2000), no
significant differences between dry and rainy season were detected. The non-selective deposit feeders
were the most abundant feeding group at the nematode community (50%), although with fluctuating
dominance (16-91%). Based on species composition analysis, nematode species groups were detected
by ordination, reflecting the following temporal pattern: (I) June-December, (II) January and (III)
February-May. Dissimilarities (71%) were found between the species of the group II and III, explained
principally by highest densities of Daptonema sp. 1 (490±197 ind./10 cm2) and Rhynchonema cf.
hirsutum (163±18 ind./10 cm2) at the group II; Ceramonema sp. 1 (208±50 ind./10 cm2) and
Ceramonema sp. 2 (75±15 ind./10 cm2) at group III. K-dominance curves indicated lowest diversity
and highest dominance in January 2001 versus lowest dominance and highest diversity between June-
December 2000. Evenness and Simpson diversity index revealed significant differences between
seasons, with lowest values (J’= 0.63 and 1-λ'= 0.70 respectively) in January 2001. The maximum
nematode densities registered in Ecuador are 50% lower than in the beaches in Mediterranean and
North Sea, but 90% higher comparing with the Baltic Sea. The nematode assemblages were
associated with the seasonal period. Highest dominance of nematode species was found during
January 2001 (maximum rainfall month); at the same time lowest diversity was registered. Daptonema
sp. 1 densities were correlated with the pluviosity fluctuations.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 376


Ensamble de Carabidae (Insecta: Coleoptera) de un sector antropizado del talar de la Laguna
Nahuel Rucá, partido de Mar chiquita, Buenos Aires

Castro, A.1 y D. Porrini1


1
Laboratorio de Artrópodos, FCEyN, UNMdP. Funes 3350, 7600, Mar del Plata, Provincia de Buenos
Aires, Argentina. E-mail: avcastro@mdp.edu.ar

Está bien documentado que la actividad antropogénica ocasiona modificaciones en el paisaje, como la
simplificación, fragmentación y aislamiento de áreas nativas, lo cual origina y sostiene una variedad
de hábitats que influyen de distinta manera sobre la riqueza de especies. Estos procesos, en relación
con la colepterofauna en el sudeste bonaerense, aún no han sido estudiados. Por estos motivos, el
objetivo del presente trabajo fue conocer la riqueza específica y describir el uso de hábitat de las
especies de carábidos presentes en un sector nororiental antropizado del talar de la Laguna Nahuel
Rucá. El área antropizada estudiada fue dividida en tres subestaciones, dos de ellas ubicadas en un
sector ecoturístico con casco y jardines densamente vegetados; la subestación restante incluye una
superficie cultivada de sorgo forrajero, un galpón en desuso y un pequeño talar joven de uso pecuario.
Toda esta área se encuentra ubicada en el noreste de un talar centenario. El muestreo se llevó a cabo en
la estación otoñal de 2008 mediante 45 trampas pitfall distribuidas en tres subestaciones con 15
trampas cada una, y a su vez agrupadas de a 5. Su contenido fue reemplazado con periodicidad
quincenal. En total se colectaron 26 especies, correspondientes a 16 géneros y 7 tribus. Ocho especies
son comunes a las tres subestaciones: Argutoridius bonariensis, Pachymorphus striatulus,
Plagioplatys vagans, Loxandrus simplex, Paranortes cordicollis, Metius caudatus, Notiobia
cupripennis y Rhytidognathus n. sp. Siete de estas especies presentan requerimientos mesófilos de
hábitat, mientras que la restante se caracteriza por frecuentar ambientes xerófilos; 7 especies se
comportan como sinantrópicas o hemisinantrópicas y 5 son eurítopas. Rhytidognathus n. sp. es
endémica del sudeste bonaerense y hasta el momento sólo había sido registrada en el interior del
bosque de tala y junqueto colindante. La composición específica y las características propias de las
especies son indicadores de la conformación estructural del paisaje en un nivel de microescala. En la
actualidad, el muestreo continúa para cerrar un ciclo anual completo.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 377


Diversidad de ciliados planctónicos en las Bahías Ushuaia y Golondrina, Canal Beagle, Tierra
del Fuego.

Barría de Cao, M.S.1,2 , López Abbate1, M.C. y M.S. Hoffmeyer 1,3


1
Instituto Argentino de Oceanografía (CONICET-UNS), CC 804-B 8000 FWB, Bahía Blanca.
2
Universidad Nacional del Sur, DBByF, San Juan 670, Bahía Blanca. 3Universidad Tecnológica
Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, Bahía Blanca, Argentina. sbarria@criba.edu.ar

Los parámetros estructurales y funcionales de la comunidad microzooplanctónica son muy buenos


indicadores de la calidad del agua en relación a la contaminación orgánica e inorgánica. Entre ellos, el
más importante, posiblemente, sea la diversidad. El objetivo de este trabajo fue determinar la
diversidad de los ciliados planctónicos en áreas con distinta perturbación ambiental de las bahías
Ushuaia (BU) y Golondrina (BG). Las muestras se recolectaron en 15 estaciones en (BU) y 5
estaciones en (BG), en invierno, primavera, verano y otoño (2004-2005), con botella Van Dorn y se
fijaron con solución de Lugol. Se midió la temperatura, salinidad, nitratos, nitritos, amonio, fosfatos,
clorofila “a” y feofitina. Los recuentos se hicieron siguiendo el método de Utermöhl. Se encontraron
13 especies. Los géneros mejor representados fueron Strombidium, Tintinnopsis y Codonellopsis. Los
valores de diversidad, (índice de Shannon y Weaver, H´), estuvieron comprendidos entre 0 y 1,8 bits.
El número de especies varió entre 1 y 13; la riqueza específica siempre fue mayor en BU. En BU, en
invierno, primavera y verano, los mayores valores de diversidad: H´= 1,5; 1,8 y 1,7 se registraron en la
zona de ingreso de agua proveniente de Bahía Encerrada; en invierno también se registró un valor alto:
H´= 1,5 en una estación externa. En otoño los valores más altos se obtuvieron en una estación interna
con influencia de agua dulce proveniente del río Olivia: H´= 1,8. En BG, en general, los valores de H´
fueron inferiores a 1 y, en algunos casos, los ciliados estuvieron ausentes; sólo se registró un valor
alto, H´= 1,7 durante el verano en una estación situada en la costa de Península Ushuaia. La diversidad
se correlacionó solamente con la temperatura, significativamente (r= 0,491, p<0,05) y muy
significativamente (r= 0,637, p< 0,01) en primavera y otoño, respectivamente. Los valores más altos
de diversidad se obtuvieron en Bahía Ushuaia en la zona N-NO, con influencia de los efluentes
cloacales, donde las bacterias y flagelados heterótrofos constituirían una importante fuente de alimento
y donde existe aporte de agua dulce.

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 378


Índice

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 379


A Arturi, M. F., 359
Abachian, B., 184 Asociación Biológica de Santa Fe, 72
Abarza, S. del V, 329 Asueta, R., 73
Abedini, W, 55 Asunto, P, 74, 285
Abud, A., 119 Atauri, J., 341
Acevedo Luque, M. J., 56, 205 Avalos, M., 120
Achkar, M., 243, 255 Avellaneda Cristancho, S.X, 75
Acosta , T. H, 57 Ávila Carreras, N, 363
Acosta, M.C., 305 Ayarragaray, M., 249
Adami, M.L, 58 B
Adámoli, J., 10, 179 Bachmann, A.O. , 213, 357, 358
Adema, M, 55 Baigorria, J.E.M, 129
Agnolin, F., 235 Baigún, C., 227
Aguado, G., 242 Balzarini, A, 60
Agüeria, D., 192 Barbieri, R.L., 346, 347
Ahumada, O. A. , 320, 365 Barrantes, M. E., 76
Aigo, J., 77 Barreto, C., 272, 273
Akselman, R., 65 Barría de Cao, M.S., 232, 378
Alarcón, P, 59 Barriga, J., 77
Albe MI, 371 Barros, S.E., 78, 107, 353
Albertó, E., 60, 277 Bassino, E., 340
Albrieu, C., 73 Battini, M., 77
Alder, V. A., 11, 182, 351 Bazzini, S., 79
Aleman, M., 280 Beccacece, H. M, 80, 372
Alessio, V, 360 Becerra, A., 116, 342
Alfonso, G.L, 61 Becette, V., 163
Almada, M.S., 62 Beldomenico, P. M., 66
Almada, P., 332 Belgrano, M. J, 303
Almirón, A, 63 Bellagamba, P., 133
Alonso, G., 332 Bellocq, M.I, 140
Alperín, S., , 90, 180 Beltrame O., 253
Álvarez, B. B., 149, 321 Beltzer, A., 360
Alvarez, M. E., 320 Bennett, M, 334
Alves, C.X., 231 Bentos C., 326
Amarilla L., 164 Bentos, C. A., 81
Amé, V., 327 Berasain G., 117
Amela García, M. T., 64, 280 Bernados, J., 292
Andino, N, 74, 285 Bernardello, G., 13
Andrade A. J., 365 Bernardis A. M, 82
Andreucci, F., 250 Bertini, G., 83, 92
Antacli, J., 65 Bertolin M.L., 221
Anton, A., 327 Bertolotti, M.A., 84
Antoniazzi, L. R., 66 Bertonatti, C, 53
Antún, M., 179 Bessonart, M., 255
Antunes, I. F, 112, 231, 252, 336 Bezic, C., 202
Aponte, G. A., 67 Bianchi, M., 279
Arambarri, A.M., 350 Biasatti, N, 85
Arancibia, A, 68 Bigatti, G., 86
Araya P., 164, 233, 281 Bilenca, D, 14
Arce, M. E., 68 Bilenca, D., 87
Archuby, D.I., 69, 350 Blockley, D.J., 251
Arellano M.L., 70, 259 Bó, R., 345
Argemi F, 117 Bodratti, A., 152
Arias, M.E., 71 Bompadre, M.J., 269
Arocena, R., 289 Bonán, L, 89
Arredondo N. J., 177, 286 Bonanata, J., 179
Arribas, L.P. , 94, 187 Bonino, E., 90, 180

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 380


Bordino, P., 50 Casciotta, J, 63
Borella Rodríguez M. G., 82 Castagnaro, A.P., 71
Borghi, C.E., 101, 176 Castelli, A., 104
Bortnyk, P., 91, 229 Castello, L., 136
Bortolus, A., 256, 332, 348 Castiglioni, R, 105
Bovi-Mitre, G, 363 Castillo, A, 106, 222
Braga, A.A, 83, 92 Castillo, D., 236
Brancolini, F., 93 Castillo, L. F., 208
Brazeiro, A., 16, 355 Castillo, N., 158
Brevedan, R., 345 Castro M.R. 377
Brizuela, M., 23, 145 Castro, A., 304
Brogger, M. I., 86, 94 Castro, D., 250
Brugni, N., 364 Cayo, H.A, 107, 353
Brugnoli E., 105 Cejas, M., 178
Brusa, R., 139, 270 Celsi, C., 108
Bunino, P., 146 Centurión, R., 109
Burgenmaier Olanda, G, 297 Cerbaro, L., 231
Burghardt, A, 23, 95, 145 Céspedez, J., 321
Busso, C.A., 333 Ch
Bustos, J, 90 Chalar, G., 289
Bustos, J., 180 Chani, J., 163
Bustos, R. L, 96 Chani, J.M., 229
Bustos, S., 147 Chaufan, G., 210
Byttebier, B., 97 Chazarreta, L., 59
C Chemes, S., 139
Cabido, MR., 199 Cherini, M. P., 80, 372
Cabral, D., 296 Chiaramonte, G, 110
Cabrera, M. R., 98 Chiaraviglio, M., 102, 268
Cagnolo, S.R., 84 Chiardola, J.M., 249
Caille, G., 166 Chimento, N., 235
Calfuán, M. L, 368 Chiocchio V, 161
Calles, A. 376 Chiuffo, M., 111
Degraer, S. Chollet, C. B. , 112, 252
Cicchino, A. C., 113
Callicó Fortunato, R, 369
Cichero P., 209
Caló, G, 99, 276 Cifarelli F., 114
Calviño, C.I. 374 Cingolani, AM., 199
Calvo, S, 227 Cinto, I. E, 115
Camilloni, I., 241 Ciotek, L, 63
Camperi, A., 350 Clausen, A.M., 144, , 159, 160
Cañón, S., 202 Cockle, K, 152
Capdet, M, 100 Codesido, M., 87
Cappa, F, 101, 176 Cofré, N. , 116, 342
Cappello, V, 168 Colautti, D. , 117, 227
Cappozzo, H. L., 271, 293 Coleman, R.A, 251
Carbajo, A., 322 Colomo, M.V, 226
Cardozo, G., 102, 268 Comparatore, V., 254
Caride, A, 253 Conforti, V., 18
Caride, A., 103 Conte-Grand, C., 118, 122
Carmarán, C. C., 128, 316 Contreras Zapata, D. I., 274, 275
Carpintero, D., 250 Corbalán, V, 119, 135
Carranza, A. V., 320, 365 Cordini, M.C., 237, 238, 274, 275
Carranza, F., 84 Córdoba, J.A., 333
Carrillo, R., 127, 200 Córdoba, V., 163
Caruso, N, 236 Coria N.R., 69, 221
Casanave, E., 236 Corigliano, M. del C., 120
Casas, G., 332 Corisi, C.M., 226
Casas, R.R, 319 Cornelis, M., 121

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 381


Cornejo, M.P 376 Díaz Ricci, J.C., 71
Coronel, J.M., 215 Díaz, A. R., 143
Cortez, M. A., 136 Diaz, M. L, 294
Cosa, M. T., 136 Díaz, M., 71
Courtalon, P., 345 Diez, M. E., 332
Cousseau, M. B., 183 Digilio, A., 144
Crichigno, S., 245 Dinofrio, E.O., 351
Crisci, J. V., 8 Diodato, L., 169
Crispieri, G.G., 311, 312 Dokmetzian, D. A, 115
Croce, M. E., 122 dos Anjos e Silva, S., 298
Crudele, I., 191 Doti, B., 332
Cuadrado, D, 227 Dottori, N., 136
Cuassolo, F., 59 Drabyk, M., 131
Cuchietti, A., 372 Drewes, S, 145
Cuello, M., 118, 173 E
Cuervo, P., 123 Echaniz, S., 146, 366
Cuevas Y., 301 Echazú, D. M, 147
Cuezzo, F., 154, 169 Echeverría, C., 305
Cussac, V., 77, 118 Ehrlich, M, 350
Cuyeu, A. R, 290 Emygdio, B. M., 148
Cymlich L., 124 Esnal G.B, 126
Cziulik, M., 300, 306 Estalles, M.L., 239
D Etchepare, E. G., 149
Da Cuña, R., 228 Etcheverry, A., 280
Dadon, J. R. 57 Expósito, Y., 150
Damer, L., 191 Ezcurra, C., 156, 343
Daneri, G. A., 96 F
Daponte M.C., 125, 126 Fabbroni, M., 151
Darrieu, C.A., 350 Faggi A., 114
Darrigran, G., 240, 332 Fagundes, W., 346
David, M. F., 237, 238, 274, 275 Fariña, N., 152
Davinson, F., 127 Fariña, R., 152
de Errasti, A., 128 Fasanella, M., 170
De Francesco, C.G., 352 Faura, S., 103
de la Sota, E. R., 260, 309 Faura, S.M., 253
Degraer, S, 376 Favero M., 69
De Magistris, A.A., 129, 131 Favre P, 313
De Marco, S. G., 133 Fergnani, P., 59, 153, 154
De Marco, S.G. , 79 Ferman, L.M., 155
Debandi, G., 119, 135 Fernández Cirelli, A., 36
Debarba, M, 152 Fernández L., 335
Debes, M.A., 71 Fernández, D. A., 196
Deis E., 123 Fernández, E. M., 81
Del Barco, D., 139 Fernández, L. A. , 358
del Castillo E. M, 373 Fernandez, L.C., 158
Delbón, N., 136 Fernández, M, 156
Delfino Schenke, R., 166 Fernández, R., 345
Delgado, S. E., 373 Fernández, S., 157
Delucchi, G., 138, 201 Fernández, S., 190
Demonte, L., 139 Fernández, V., 248
Deregibus, D, 140 Fernández-Duque, E., 209
Deshayes, N., 360 Ferrando, N., 278
Di Bitetti, M. S., 141 Ferrari, S, 73
Di Blanco, Y., 141 Ferreira Antunes, I, 298
Di Lisio R., 326 Ferrer, M.E., 159, 160
Di Marco de Testa, A. I., 291 Ferriz, R. A., 81
Di Pardo A, 161 Ferrucci, M.S., 260
Díaz de Astarloa, J.M., 142, 239 Festa, P, 279

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 382


Fidalgo G., 301 Giménez, A. M. , 178, 195
Figueroa, M.E, 178 Ginzburg, R., 10, 179
Figueroa, T., 280 Giorgis, P., 63
Firpo Lacoste, F., 206 Giraldo, J., 180
Fischer, S.Z, 347, 358 Giudice, G. E., 309
Flachsland E., 161 Godeas, A.M. , 37, 269
Fleck, A., 162, 211 Godoy, M.C., 215
Flores, C., 163 Gomes, J.C.C. , 299, 346
Flores, S., , 164, 233, 281 Gómez Fernández, M. J., 181
Flores, V., 59 Gómez Villafañe, I.E., 150
Folguera, L, 165 Gomez, C., 280
Fondacaro, R, 166 Goméz, M.I., 182
Fontanarrosa, M.S., 207 Gómez, S.E., 187
Fontúrbel, F., , 167311, 312 Gómez, V, 204
Formica, M.B., 160 González Castro, M., , 142183, 184
Fornes L., 203 Gonzalez Ciccia, P., 185
Fortunato, N., 168 González Fischer, C., 87
Fortunato, R. H., 266 González Galli, L, 89
Fracchia S., 161, 335 González Muñoz, Dipsy M., 186
Fransozo, A., 92 Gonzalez Naya, M.J, 187, 369
Freije, R. H, 214 Gonzalez P., 313
Freitas, G., 255 González, A., 250
Fuchs, D.V., 354, 369 González, C. E., 188, 194
Furman, C.M. , 129, 131 Gottsberger, G., 64
Furnari J., 114 Grassini, C. M., 189
Fusaro, B, 69 Gratti, A., 190
Fuster, A., 169 Grismado, C., 191
G Grosfeld, J., 42
Gabrielli, M., 170 Grosman, F., , 192228, 245
Gagneten, A. M., 62 Grossi, M.A., 193
Gainza, M.A., 171 Grosso, L. E., 295
Gajardo, O, 202 Guerrero, E, 235
Galea, J.M., 302 Gutiérrez Gregoric, D.E., 278
Gallino, M., 180 Gutiérrez, D.G., 193
Gallo, D. J, 196 H
Gallo, L, 203 Haene, E., 48
Galvagno, M. A., 76 Hamann, M. I. , 188, 194
Galvão, F., 314, 315 Harrington, A, 96
Gálvez, G., 89 Heguiabhere, A., 318
Ganduglia O., 114 Heiden, G., 347
Ganem, M. A., 320 Heras, S, 183
Garcés Fonseca, Jesús Fernando, 172 Hernández M., 203
García Romero, N., 189 Hernández, M. P., 196
García, D. C., 59, 230 Hernández, P., 178, 195
García, M., 173., 338 Herrera, G.O., 322
Gárriz, A, 174 Herrera, J, 55
Gatica A. V, 82 Herrera, M.I., 104
Gauna, M. C., 122 Hevia, G. D., 208
Genovese, G, 228 Hierro, J.L., 111
Genzano, G., 332 Hirt L, 164
Germain P, 301 Hirt L. , 233, 281
Gerstner P., 124 Hladki, A.I., 197, 198
Giacchino, A., 49 Hoermann I., 368
Giacosa, B., 224 Hoffmeyer, M. S., 214, 232, 378
Giannaccini, F, 175 Hoyos, L., 199
Giannoni, S. M., 101, 176 Huaiquil C., 200
Giardini, H., 43 Hurrell, Julio A., 201
Gil de Pertierra A. A., 125, 177, 286

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 383


I Lichtenstein, C., 106, 222
Iannone, L.J., 296 Lichtenstein, G., 223
Idoeta FM, 371 Lima, G.J.M.M., 148
Imberti, S., 73 Lini R., 96
Ingaramo, M. R., 149 Lío G., 235
Intrieri, E., 202 Liotta, J., 224
Inza, M. V, 203 Lipps E., 371
Iriarte, A., 334 Liuzzi, M.G., 225
Iribarne, S, 202 Lizarralde de Grosso, M., 20, , 170, 226
Iribarren, L., 89, 204 Llompart, F., 227
Ivanov, V. A. , 205, 257, 258 Lo Nostro, F, 228
Ivanov, V. A., 56 Lobo Allende, R., 91, 229
Iwaszkiw, J.M., 206 Longo, A. E, 230
Izaguirre, I., 207 Lopes, R. A. M., 112, 231
J López Abbate, M.C., 232, 378
Jacobo, A., 206 López Cazorla, A., 227, 263, 331
Jerez, B., 142 López G., 326
Jiménez, J.E., 167 López Gappa, J., 109, 225, 332
Jiménez-Pérez, I, 141 López Ruf, M. L, 213
Joaquín, L. V., 98 Lopez Santoro, M. S., 174
Johnson, J., 77 López, G. R., 81
Johnston, R., 208 López, G., 233
Juárez, A., 210 López, H. L., 21, 246
Juárez, C., 209 López, N, 191
Juri, M. D., 91, 229 Lopez, S., 316
K Lopretto, E. C., 143
Kaeser, L, 369 Lovrich, G., 332
Kalesnik, F.A., 145, 204, 337 Loydi A, 301
Kandus, P. , 241, 262 Lozano E. C, 234
Kauffman, P.J., 249 Lozano, I.E., 369
Klekailo, G., 162, 211 Lucero, R., 235
Knight, P., 157 Lucero, S., 235
Konopko, S. A., 212, 213 Lucherini, M., 236, 259, 334
Kopprio, G., 214 Lucía, M., 350
Korenko, V, 243 Luengos Vidal, E., 236, 259
Kranewitter, V., 76 Luna, H., 237, 238
Kristensen, M. J., 218, 325 Luna, M. L, 309
Kundt, M., 114 Luquet, C., 210
L Lutz, MA, 371
Laffont, E.R., 215 Luzzatto, D.C., 239
Lagger, C., 216 M
Lajmanovich², R, 363 Machuca, G., 305
Lanfri, S., 268 Macluf, C. C., 240, 261
Lara, R. J., 214 Madanes, N, 241
Lareschi, M., 250 Maddio R. A, 82
Lasta, C. 32 Magallanes S., 185 313, 242
Lattari, M, 250 Maggese, M. C, 228
Lauretta, D, 217 Mai, P., 243
Leber, V., 218 Maidana, N.I., 67, 147
Lechner, B. E. , 60, 219, 220 Mallo, J.C., 79
Ledesma, L., 179 Manchiola, J, 244
Lediuk, K., 59 Mancini, M., 192, 245
Lemme, M.C., 71 Mantinian, J.E, 246
Lencinas, J. D. 42 Manzini, F., 59
Lencinas, M. V., 340, 333 Manzoli D. E., 66
Letcher, P. M., 76 Maragliano, R., 247
Lewis, M., 19 Marano A. V., 70
Libertelli, M. M., 221 Marchiaro, A., 68

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 384


Marcomini, C., 60 Montani, N., 318
Mariluan, G., 59 Monteiro, M.C.M, 267
Marino, J., 334 Monteresino, E. M., 120, 265
Marinone, M.C., 207 Montero, G., 73
Marques, M.W., 231 Montes de Oca F., 185
Márquez, F., 86 Montes, B., 367
Marquez, G. J., 240, 303 Mora, A., 22
Martinetto, M., 248 Morales, M, 266
Martínez A, 335 Moreira Vargas, D., 267
Martínez, S.M,.374 Mosqueira, M.M., 107
Martínez Curci N.S., 253 Mroginski L., 161
Martínez Pastur, G.J. , 340, 333 Muniz, P., 105
Martinez, C.S., 249 Musmeci, J. M., 33
Martínez, F., 135 N
Martinez, M. I., 94 Nabte, M. J, 310
Martinez, S. I, 303 Namara, M., 73
Martino, N., 250 Naretto, S., 268
Maruscak, N. A., 294 Navarro M.C., 82
Marzinelli, E.M., 251 Navarro, L., 269
Masoni, S.L., 131 Negrete, L.H.L., 270
Mastrantonio, J. J. S. , 112, 252 Negri, M. F., 271
Mathiasen, P., 305 Negri, R, 99, 276
Mattiello, R., 326 Nieto, S., 272, 273
Mauco L., 253 Nigro, C. A., 237, 238, 274, 275
Mazzolari, A, 254 Nikoloff, N., 55
Mazzuca, M., 68 Nishi, C, 276
Mazzucconi, S. A., 213 Niveiro, N., 277
Medrano, J., 360 Noste, J. J., 237, 238, 274, 275
Meijide, F., 228 Nottidge, F., 314
Meinardi, E, 89 Nouhra, E., 116
Mello, A, 255 Novas, M. V., 128, 296
Mendez, M.M., 256 Núñez Bustos, E., 129
Menoret, A., 205, 257, 258 Núñez, V, 278
Menu Marque, S., 207 O
Mera y Sierra R., 123 O´Farrell, I., 207
Mereles, M. F., 46 Oakley, L., 279
Merino M. , 170, 174 Ojeda A.P., 281
Merino M.J., 259, 334 Ojeda, F.S., 280
Merlos, C., 245 Olejnik, N., 191
Meza Torres, E. I., 260, 261 Oliván, A. L, 282, 370
Miceli, D. C., 230 Oliveira, D.L.A., 323
Michat, M. C., 357, 358 Oñatibia, H., 227
Milicia, V., 131 Orellana, I. A., 283
Minotti, P., 93, 262 Orensanz, L., 58, 332
Miquelarena, A.M, 246 Oro Castro, N. P., 284
Miranda, M. B., 265 Ortí, G., 118
Mirol, P., 181 Ortiz, M., 245
Molina J,M., 227, 263 Ortiz, S.G, 74, 285
Molina, A., 226 Osorio, O. E., 294
Molina, M., 235 Ostrowski de Núñez, M., 125, 177, 286
Molinari, R., 34 Otamendi, Y., 287
Mom, M. P. , 23, 264 Otegui, M., 162, 211
Momo, F., 356 Oviedo, J.G.L, 322
Mónaco, E.C., 131 P
Mónaco, N, 318 Pacheco Marino, S. G., 288
Monferrán , V, 327 Pacheco, J.P. , 105, 289
Monserrat, A.L.,108, 165, 244 Pacheco, P, 127
Montalti D., 69, 155, 247, 350 Paco, N. V, 320

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 385


Padilla Bortayro, G., 163 Quintana, R. D., 241
Pagano, E. M, 290 Quirán, E. M. , 121, 292, 307
Paggi, S. J, 214 Quiroga, M., 360
Palacios F. R, 291 Quiroga, M.P., 305, 308
Palacios, R. A. , 23, 264 Quse, V., 313
Pall, J. L., 292 R
Palmieri M., 125 Raffaele, E., 283
Paludi A, 326 Raffo, P, 332
Parodi, E. R, 122 Ramayón, M. J, 76
Parra A., 200 Ramírez, F., 65
Parrado, M.F., 197 Ramirez, J., 139, 272, 273
Paso Viola, M. N., 293 Ramírez, M., 27
Pastore H., 59 Ramón, C., 152
Pastrán, G, 74 Ramos Giacosa, J. P., 309
Peláez, D.V., 134 Ramos, A. M, 115
Peltzer, P, 363 Ranalli, M. E., 115
Penchaszadeh, P., 217 Reales, F., 360
Penedo y Novoa, C., 294 Reati, G., 90
Peralta M, 295 Reeves, M. C., 310
Pereira, L., 250 Remes Lenicov, M., 117
Pereira, S., 100 Remia MT, 371
Pérez Barros, P., 332 Reppucci, J., 259
Pérez Carrera, A., 103 Requesens, E., 175
Perez Comesaña, J., 110 Rey H., 161
Pérez, E., 226 Ricci, S., 287
Pérez, L., 296 Richard, E., 237, 238, 274, 275, 311, 312
Perez-Cenci, M., 99, 276 Righi, C, 313
Pérgola M., 335 Rimieri, P., 290
Peripolli Bevilaqua, G. A, , 252, 297, 298, 336 Ríos de Molina, M. C., 210
Perleberg, T.D., 267, 299, 346 Rios Villami, A, 136
Perovic, P., 259, 334 Ríos, R. C., 314, 315
Perrotta, R.G., 184 Rios, R. D., 290
Piana, C. F. de B., 252 Risso, M. J, 136
Piazza, Y, 228 Rivero, M.V., 144
Picca, P., 145 Robles, C., 316
Pigliapoco, M., 300 Rocchetta, I., 210
Piovan M., 301 Rodrigues, M.M., 83
Piriz, M. L., 332 Rodríguez Planes, L, 64
Pizarro, H., 207 Rodríguez, M. S., 94
Poggio Herrero, I.V, 302 Rodríguez, M.A., 269, 335
Poggio, L., 266 Rohrmann, D. I, 66
Poljak, S., 170 Rojas, F., 119
Polla, W., 248 Roldan, M. I., 183
Pompozzi G., 301 Roldán-Olarte, M, 230
Ponce, M., 303 Romanelli, M., 317
Popovich, C. A, 214 Romano, C.M. , 346, 347
Porcel, E., 321 Romano, G. M., 76
Porini, G, 345, Romero, A.I., 100, 197, 198
Porrini, D, 304, 377 Romero, D., 210
Prado, D., 279 Romero, M. C, 332
Premoli, A. C. , 156, 305, 308 Romero, M., 250
Presa F., 185 Romero, M.J, 74, 285
Prina, A.O., 61 Rosa, M. J., 318
Prosdocimi L., 185, 300, 306 Rosa, S. M., 76
Puig, A., 25 Rosenfeld, S, 371
Pujol, M.G., 239 Rossi, L., 139
Q Rossi, M.S., 319
Quignard, I., 139 Rosso, B., 290

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 386


Rotman, A. R., 320, 365 Sirolli, H., 145, 337
Rovere, A., 59 Soave, G.E., 350
Rudzik, G, 245 Solari, A., 173, 338
Rufini, S., 330 Soler Esteban, R. M., 339
Ruggiero, A., 153 Sollazzo, M. E. 1, 133
Ruiz García, J. A, 321 Sommer, J., 118
Ruiz, A, 166 Soria, N., 340
Ruiz, A.E., 322 Sosa, B., 341
Ruíz, C. J., 208 Sosa, R.A., 302
Rumi, A, 278 Soteras, F., 342
Ruscitti, M. F., 196 Souto, C.P., 305
Rusticucci, M., 39 Souza, E,B., 231, 252, 336
S Speziale, K. L., 343
Saba, S.L., 310 Spina, F., 344
Sabatini, M., 65 Spivak E. D., 332
Sabatini, S., 210 Stasinski, R., 336
Sabei, T. R, 323 Steciow, M.M., 70, 288
Sackmann, P., 154 Stronati, M, 345
Sahade, R., 356 Stumpf, E.R.T. , 346, 347
Salazar, S.M., 71 Sueiro, M.C, 348
Salerno, G.L. , 99, 276 Suquele, P, 227
Salinas, V., 192 Sylvester, M, 349
Salle A. J., 325 Szumik,C., 226
Sampietro S, 326 T
San Martín, A., 150 Tablado, A., 58, 317
Sánchez Agudo, J.A, 327 Tamini, L., 110
Sánchez, M. I. , 145, 328 Tapella, F., 332
Sandoval, M. R., 365 Tarnowski, C., 203
Sanhueza C, 301 Tartara, M.A. , 69, 350
Santa, V., 318 Tatián, M, 216, 332
Santos, F., 119 Terada G., 161
Sanzano, P., 192, 228, 245 Testoni, D., 367
Saravia Pietropaolo, M. J., 66 Thompson, G.A, 351
Sato, H. A, 320 Tietze, E., 352
Sbarbati Nudelman, N., 106, 222 Tizon R., 301
Scaramuzzino, R, 175 Togno, L., 144
Schiedeck, G, 297 Tolaba, J.A, 353
Schimpf, J. H., 329 Tombari, A.D., 354, 369
Schneider, C., 330 Torales, G.J., 215
Schultz, S., 76 Toranza, C., 355
Schwarz, A., 104 Toro, M.E, 284
Schwerdt, M, 331 Torre, L., 356
Schwindt, E., 216, 256, 332 348 Torrella, S., 10, 179
Scolaro, A., 119 Torres Robles, S. S., 138, 359
Segovia, J., 152 Torres, P. L. M. , 97, 357, 358
Selzer, L.J., 333 Torres, R., 127
Serrano M. J, 281 Torresin, A., 315
Sharry, S, 55 Tripelli, A., 85
Sieira, R., 239 Trivero, S., 191
Sillero-Zubiri, C., 334 Tudesco, L. G., 133
Silva, F. M., 83 U
Silva, M.A.G., 323 Underwood, A.J, 251
Silva, R., 65, 99, 163,276 Unmack, P., 77
Silva, S. D. dos A, 148 Urich, G., 360
Silvani V., 335 V
Silveira, N. T., 252, 336 Valdecantos, P. A, 230
Silvestri, L., 66 Valenzuela Celis. E., 361, 362
Silvoso, J., 349 Varela E. A, 96, 131

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 387


Varela, A, 75 Villamil, C. B., 29, 367, 368
Varela, M.M., 216 Villarreal, B, 55
Vargas Rodríguez, N, 363 Villarreal, D., 111
Vargas, D.M, 299 Villegas, J, 127
Vázquez B., 301 Vincx, M.376Vinocur, A., 207
Vázquez, F., 284 Viozzi, G., 364
Vega, L., 133 Volpedo, A.V., 354, 369
Vega, R., 364 Volponi, C. R., 282 370
Velásquez, B., 365 W
Veleizán, A., 59 W. Franck, W., 291
Vélez, C. G., 76 Wöhler, O. C., 142
Venedikian, N., 269 Wunderlin, D, 327
Venerus, L., 349 Z
Verón, P., 58 Zak, MR, 199
Vignatti, A. M. , 146, 366 Zalba, S.M, 134
Vilá, B., 28 Zanotti, G., 371
Vilches, F., 291 Zapata, A. I., 80, 372
Villacide, J., 59 Zapater, M. A., 234, 373
Villafañe N. A., 80, 372 Zapperi G., 301, 374
Villalba, L., 334 Zarco, A, 80, 123, 372
Villalobos A., 301 Zelener N., 203
Villalobos, A.E. de, 134 Zuloaga, 13
Villalobos, M. J, 174 Zurita, G.A, 140

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 388


Versión electrónica
Libro de Resumenes del III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad,
Buenos Aires, 11 al 14 de agosto, 2008
Edición: Comité Editorial del III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Buenos Aires, Agosto 2008, 385 pp
ISBN: 978-950-29-1080-2

-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 389


-III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad- 390

Вам также может понравиться