Вы находитесь на странице: 1из 193

CONJUNTOS Y NÚMEROS - CURSO 2014/15

Fernando Sanz

Apuntes descargados de wuolah.com


Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
Índice general

1. Lógica elemental 5
1.1. Lógica proposicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. Lógica de predicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.3. Métodos de demostración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3.1. Demostración directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3.2. Contrarrecı́proco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.3.3. Reducción al absurdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.3.4. Método de inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

2. Conjuntos 21
2.1. Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.2. Inclusión e igualdad de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.3. Partes de un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.4. Operaciones con conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.5. Producto cartesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.6. Cardinalidad de conjuntos finitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

3. Funciones 37
3.1. Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3.2. Operaciones con funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.3. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.4. Inversa de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

4. Relaciones de equivalencia 59
4.1. Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.2. Funciones definidas en el conjunto cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

5. Relaciones de orden 75
5.1. Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
5.2. Elementos distinguidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
5.3. Conjuntos ordenados isomorfos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
5.4. Cotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

6. Números enteros 85
6.1. Construcción de los números enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
6.2. Propiedades básicas de los enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
6.2.1. Estructura algebraica de los enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
6.2.2. El orden en los enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
6.2.3. Algoritmo de división en los enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
6.3. Máximo común divisor. Algoritmo de Euclides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
6.4. Ecuaciones diofánticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
6.5. El Teorema Fundamental de la Aritmética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
7. Congruencias 111
7.1. Congruencias módulo n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
7.1.1. Opuestos e inversos en Z/nZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
7.1.2. El Pequeño Teorema de Fermat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
7.2. La función ' de Euler y el teorema de Euler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
7.3. Ecuaciones lineales en congruencias. El Teorema Chino del Resto . . . . . . . . . . 130

8. Cardinalidad 137
8.1. Conjuntos equipotentes y el teorema de Cantor-Schröder-Bernstein . . . . . . . . . 137
8.2. Conjuntos finitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
8.3. Conjuntos numerables y no numerables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

9. Números complejos 151


9.1. Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
9.2. Forma polar y trigonométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
9.2.1. Producto y cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
9.2.2. Potencias y raı́ces. Teorema Fundamental del Álgebra . . . . . . . . . . . . 162

10.Polinomios 171
10.1. Anillos de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
10.2. División euclidea en anillos de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
10.3. Máximo común divisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
10.4. Irreducibilidad de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
10.5. Criterios de irreducibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
10.5.1. Criterio de la raı́z . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
10.5.2. Lema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
10.5.3. Criterio de reducción módulo p . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
10.5.4. Criterio de Einsestein . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

A. Combinatoria básica 187


Capı́tulo 1

Lógica elemental

Este primer capı́tulo es una introducción a la lógica clásica, que nos ayudará a comprender
cómo se desarrolla una deducción matemática.
Primero estudiaremos teorı́a sobre lógica proposicional y lógica de primer orden. Después
estudiaremos los distintos tipos de demostración que se llevan a cabo en Matemáticas:
demostración directa, contrarrecı́proco, reducción al absurdo y el método de inducción.

1.1. Lógica proposicional


Definición 1.1 (Proposición lógica) Una proposición lógica es un enunciado susceptible
de ser verdadero o falso. Decimos que una proposición es simple si hace referencia a un único
contenido de verdad (es decir, es verdadero o falso en sı́ mismo) y lo representamos con una letra
mayúscula; y es molecular si está compuesta por varias proposiciones simples unidas por nexos.
En lógica proposicional existen solo dos valores de verdad: V ó 1 (verdadero) y F ó 0
(falso). Esta rama de la lógica se encarga del estudio de la verdad o falsedad de las proposiciones
en sı́ mismas.

Las proposiciones moleculares se componen de varias proposiciones simples unidas por nexos.
Para introducirlos, vamos a utilizar un ejemplo.
Consideremos las dos siguientes proposiciones lógicas simples:

L ⌘ Está lloviendo; N ⌘ Es de noche.

Nexos lógicos
1. Negación (¬)
Indica que el valor de verdad contrario al que indica la proposición a la que acompaña.

No está lloviendo: ¬L

2. Conjunción (^)
Indica que se dan las dos proposiciones a la vez.

Está lloviendo y es de noche: L^N

3. Disyunción (_)
Indica que se cumple una proposición, la otra o ambas a la vez.

Está lloviendo ó es de noche: L_N

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
6 CAPÍTULO 1. LÓGICA ELEMENTAL

4. Condicional ()) Siempre que se cumple la primera proposición, se cumple la segunda, es


decir, la segunda es consecuencia lógica de la primera.
Si es de noche, entonces está lloviendo: N )L

5. Equivalencia lógica ( () ) Siempre que se cumple una proposición se cumple la otra y


viceversa.
Es de noche si, y solo si, está lloviendo: N () L

Tablas de verdad
Definición 1.2 (Tabla de verdad) Una tabla de verdad es la representación de la verdad o
falsedad de una proposición a partir de la verdad o falsedad de todos sus elementos simples.
Las tablas de verdad de los nexos anteriores son
L N ¬L L^N L_N L)N L () N
0 0 1 0 0 1 1
0 1 1 1 0 1 0
1 0 0 1 0 0 0
1 1 0 1 1 1 1
Definición 1.3 (Equivalencia de proposiciones) Decimos que dos proposiciones lógicas P1
y P2 son equivalentes si tienen el mismo valor de verdad para los mismos valores de verdad de
todos sus elementos simples. Cuando dos proposiciones sean equivalentes, escribiremos
P1 ⌘ P2 .
Ejemplo 1.4 Sean A y B dos proposiciones simples. Probar las equivalencias lógicas
A ) B ⌘ ¬A _ B; A () B ⌘ (A ) B) ^ (A ) B)

Escribamos las tablas de verdad de cada proposición:


A B ¬A (¬A) _ B A)B A B A)B B)A (A ) B) ^ (B ) A) A () B
0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1
0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0
1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0
1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1
Las dos últimas columnas muestran que en ambos casos las proposiciones tienen los mismos valores
de verdad, por lo que son equivalentes.
|
Proposición 1.5 (Leyes de De Morgan) Sean A y B dos proposiciones simples. Entonces, se
tienen las siguientes equivalencias.
¬(A ^ B) ⌘ (¬A) _ (¬B) ¬(A _ B) ⌘ (¬A) ^ (¬B)
DEM. Para demostrarlo, basta utilizar las tablas de verdad.

Proposición 1.6 (Ley distributiva) Sean A, B y C tres proposiciones simples. Entonces, se
tienen las siguientes equivalencias.
A ^ (B _ C) ⌘ (A ^ B) _ (A ^ C) A _ (B ^ C) ⌘ (A _ B) ^ (A _ C)
DEM. Para demostrarlo, basta utilizar las tablas de verdad.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
1.1. LÓGICA PROPOSICIONAL 7

Condiciones necesarias y suficientes


Supongamos que A y B son proposiciones lógicas simples.

Al decir que A es necesario para B estamos diciendo que B no puede ser cierta a menos que
A lo sea; o lo que es igual, si B es cierta, necesariamente A debe de serlo también. Pero cuidado,
que esto no significa que si A es cierto, B también tenga que serlo, es decir, A puede ser cierto,
pero B falso. En este caso, la relación lógica es

B ) A.

Al decir que A es suficiente para B estamos diciendo que A no puede ocurrir sin que
necesariamente ocurra B; esto es, siempre que A ocurre, B también. La relación lógica es

A ) B.

Decir que A es necesario y suficiente para B es decir que A y B son equivalentes, es decir,
que cuando ocurre una ocurre la otra y viceversa:

A () B.

Ejemplo 1.7 “Para tener carnet de conducir en España es necesario ser mayor de edad”.
Tomamos

A ⌘ “ser mayor de edad”, B ⌘ “tener carnet de conducir en España”

La afirmación anterior quiere decir que no podemos tener carnet si no somos mayores de edad;
pero podemos ser mayores de edad sin tener carnet de conducir. Esto es, la implicación B ) A.

“Para aprobar la asignatura es suficiente con sacar más de un 5”.

Tomamos
A ⌘ “aprobar la asignatura”, B ⌘ “tener más deun 5”
No es posible que aprobemos una asignatura sin tener más de un 5; o lo que es igual, si hemos
aprobado es que tenemos más de un 5 seguro. La implicación es A ) B.

“Para encender un ordenador es necesario y suficiente pulsar el botón ’POWER’”.

Tomamos
A ⌘ “encender un ordenador”, B ⌘ “pulsar POWER”
Si el ordenador está encendido es que se ha apretado POWER y, recı́procamente, si pulsamos
POWER el ordenador se enciende. La sentencia lógica asociada es A () B.

Ejemplo 1.8 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta y por qué?

a) “Beber, conducir y que te paren en un control es necesario para tener una multa de tráfico”.

b) “Beber, conducir y que te paren en un control es suficiente para tener una multa de tráfico”.

Si llamamos

A ⌘ “Beber, conducir y que te paren en un control”, B ⌘ “Tener una multa de tráfico”,

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
8 CAPÍTULO 1. LÓGICA ELEMENTAL

las afirmaciones anteriores nos dicen, respectivamente que


B ) A, A ) B.
Obviamente la primera es falsa, porque tener una multa de tráfico no implica necesariamente que
hayamos bebido y nos hayan parado en un control de alcoholemia; sin embargo, la segunda es
cierta, pues si bebemos y nos paran en un control, nos pondrán una multa.
|
Ejemplo 1.9 Decidir cuáles de estas condiciones son necesarias, cuáles suficientes y cuáles
necesarias y suficientes para que un número natural n 2 N sea divisible por 6.
Vamos a llamar
A ⌘ “n es divisible por 6”.
a) B ⌘ n es divisible por 3.

Si n es divisible por 6, tenemos que


n = 6 · k ) n = 2 · 3 · k,
Por tanto, tenemos A ) B, con lo que la condición B es necesaria para A.
b) B ⌘ n es divisible por 12.

Si n es divisible por 12, tenemos que


n = 12 · k ) n = 2 · 6 · k.
Por tanto, tenemos B ) A, con lo que la condición B es suficiente para A.
c) B ⌘ n = 24.

Si n = 24, tenemos que


n = 24 ) n = 6 · 4.
Por tanto, tenemos B ) A, con lo que la condición B es suficiente para A.
d) B ⌘ n2 es divisible por 6.

Si n es divisible por 6, pongamos n = 6k, tenemos que


n · n = 6k · 6k ) n2 = 6 · 6 · k 2 .
Por tanto, tenemos A ) B, con lo que la condición B es necesaria para A.
Por otra parte, si suponemos que n2 = 6p = 2 · 3 · 6, entonces obligatorialmente 2 y 3 dividen
a n, es decir, n es divisible por 6. Esto nos dice que B ) A, con lo que la condición B es
necesaria y suficiente para A.
e) B ⌘ n es par y divisible por 3.

Si n es par y divisible por 3, tenemos que


n = 2 · 3 · k ) n = 6 · k.
Por tanto, tenemos B ) A, con lo que la condición B es suficiente para A.
Por otro lado, si n es divisible por 6, entonces
n = 6 · k ) n = 2 · 3 · k.
Podemos comcluir entonces que B es condición necesaria y sificiente para A.
|
1.2. LÓGICA DE PREDICADOS 9

1.2. Lógica de predicados


La lógica de predicados trata sobre la verdad o falsedad de proposiciones que se refieren a
elementos de un conjunto, que llamaremos conjunto universal, U .
En general, un conjunto es una colección de elementos, pero profundizaremos en el concepto
de conjunto en el capı́tulo siguiente. Cuando un elemento x está dentro de un conjunto U , diremos
que el elemento pertenece al conjunto,
x 2 U.
Sin embargo, si el elemento x no está dentro del conjunto U , diremos que no pertenece al
conjunto,
x2/ U.
Un ejemplo sencillo de una proposición en lógica de predicados es

x “x es madrileño”,

donde x es un elemento del conjunto P ⌘ ”Personas”, es decir, x 2 P. La proposición anterior no


es ni verdadera ni falsa en sı́ misma, sino que depende del elemento por el que sustituyamos la x,
esto es, para cada persona del conjunto P, la proposición tendrá un valor de verdad. Por ejemplo,

“Shakespeare es madrileño” y “Cervantes es madrileño”

tienen valores de verdad “F ” y “V ” respectivamente.

Otro ejemplo. Supongamos que nuestro universo son los números reales, U = R, y que tenemos
la proposición
“x2 3x + 2 = 0”.
Esta proposición será verdad sólo cuando x = 1 ó x = 2 y falsa en otro caso, pero carece de valor
de verdad por sı́ misma.
Definición 1.10 (Cuantificadores) En lógica de predicados tenemos dos cuantificadores:
Cuantificador existencial, 9. Postula la existencia de, al menos, un elemento x en el
conjunto U tal que hace verdadera una proposición P (x).
Cuantificador universal, 8. Nos dice que para todo elemento x en el conjunto U una
proposición P (x) es cierta.
Ejemplo 1.11 Con el cuantificador existencial podemos decir que existe al menos un número
real cuyo cuadrado es 2:
9x 2 R, x2 = 2.
Con el cuantificador universal, podemos escribir, por ejemplo, que el triple de cualquier número
natural es mayor o igual que el propio número:

8n 2 N, 3n n.

Es muy importante recalcar lo siguiente:

Las proposiciones en las que intervienen cuantificadores sı́ son verdaderas o falsas en sı́ mismas.

Observación 1.12. El cuantificador existencial 9 asegura la existencia de al menos un elementos


x que hace verdadera P (x). Pero si queremos decir que existe un único elemento x que hace
verdadera P (x) utilizamos la siguiente notación:

9!x 2 U, P (x).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
10 CAPÍTULO 1. LÓGICA ELEMENTAL

Ejemplo 1.13 ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas?


a) 8x 2 R, x + 1 x.
b) 9n 2 N, 2n + 3 = 5n + 1.
c) 9n 2 N, n2 + 1 = 2n .
d) 9x 2 Q, x2 = 2.
e) 8x 2 R, 9y 2 R, x + y = 0.
f) 8x 2 R, 9y 2 R tal que 8x 2 R, xy = xz.

Negación de los cuantificacores


Si tenemos una expresión con un cuantificador existencial, 9x, P (x), su negación es

¬(9x, P (x)) ⌘ 8x, ¬P (x).

De la misma forma, si tenemos una expresión con un cuantificador universal, 8x, P (x), su
negación viene dada por
¬(8x, P (x)) ⌘ 9x, ¬P (x).
Ejemplo 1.14 Sean x, y 2 R. Traducir al lenguaje natural, decidir el valor de verdad y negar
las proposiciones que sean falsas:
a) 8x, ((x > 0) ) 9y ((y > 0) ^ (y 2 = x))).

“Cualquier número real positivo es el cuadrado de algún otro número real positivo”. Esto es
cierto.
b) 9x 8y, ((y > x) ) (y > 5)).

“Existe un número real x tal que para cualquier otro número real y, si éste último es mayor
que el primero, entonces también es mayor que 5”. Esto también es cierto, pues basta tomar
x = 6.
c) 9x, (1 < x2 < x).

“Existe un número real x cuyo cuadrado es mayor que 1 y menor que x”. Esto es falso,
puesto que el cuadrado de un número mayor que 1 es siempre mayor que el propio número.
Negando la proposición, tenemos

¬(9x, (1 < x2 < x)) ⌘ 8x, ¬(1 < x2 < x)


⌘ 8x, ¬((1 < x2 ) ^ (x2 < x))
⌘ 8x, ((¬(1 < x2 )) _ (¬(x2 < x))) (De Morgan)
2 2
⌘ 8x, ((1 x ) _ (x x))

d) 8y 9x, (x 2 R) ^ (x3 = y + 1).

“Para cualquier número real y, existe la raı́z cúbica de y + 1 y también es un número real”.
Esto es cierto, porque la raı́z cúbica de cualquier número natural existe y además también
es un número natural.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
1.2. LÓGICA DE PREDICADOS 11

|
Ejemplo 1.15 Traducir a lógica proposicional:
a) El número 5 tiene una raı́z cuadrada positiva.

9x 2 R, ((x > 0) ^ (x2 = 5)).

b) Todo real positivo tiene dos raı́ces cuartas reales y distintas.

8x 2 R, 9y, z 2 R, ((y 4 = x) ^ (z 4 = x) ^ (y 6= z)).

c) No siempre hay un número entero entre la raı́z cuadrada de n y la de n + 4.


p p
¬8n 2 N 9m 2 Z, nm n + 4.

Vamos a transformas esta expresión para que no aparezcan cuantificadores negados ni


sı́mbolos de negación:

p p
¬8n 2 N 9m 2 Z, nm n+4
p p
⌘ 9n 2 N ¬9m 2 Z, n  m  n + 4
p p
⌘ 9n 2 N 8m 2 Z, ¬(( n  m) ^ (m  n + 4))
p p
⌘ 9n 2 N 8m 2 Z, (¬( n  m) _ ¬(m  n + 4)) (De Morgan)
p p
⌘ 9n 2 N 8m 2 Z, (( n > m) _ (m > n + 4))
⌘ 9n 2 N 8m 2 Z, ((n > m2 ) _ (m2 > n + 4))

|
Ejemplo 1.16 Determinar cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos y formular la
negación de aquellos que sean falsos.
a) 8x 2 N 9y 2 N tal que x + y = 1.
El enunciado dice que para cualquier número natural x existe siempre otro y tal que su suma
da uno. Esto es falso, porque si tomamos x = 2, y deberı́a ser 1, que no es un número
natural. Negamos la proposición anterior:
¬(8x 2 N 9y 2 N, (x + y = 1)) ⌘ 9x 2 N ¬(9y 2 N, (x + y = 1))
⌘ 9x 2 N 8y 2 N, ¬(x + y = 1)
⌘ 9x 2 N 8y 2 N, x + y 6= 1.

b) 8x 2 N 8y 2 N 9z 2 N tal que x + y = z 2 .
El enunciado dice que la suma de cualesquiera dos numeros naturales es siempre el cuadrado
de otro número natural. Este enunciado también es falso, puesto que si tomamos, por ejemplo,
x = 1 e y = 2, tenemos que x + y = 3 y 3 no es el cuadrado de un número natural. Negamos
la proposición anterior:
¬(8x 2 N 8y 2 N 9z 2 N, (x + y = z 2 )) ⌘ 9x 2 N ¬(8y 2 N 9z 2 N, (x + y = z 2 ))
⌘ 9x 2 N 8y 2 N ¬(9z 2 N, (x + y = z 2 ))
⌘ 9x 2 N 8y 2 N8z 2 N, ¬(x + y = z 2 ))
⌘ 9x 2 N 8y 2 N8z 2 N, x + y 6= z 2 .

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
12 CAPÍTULO 1. LÓGICA ELEMENTAL

c) 8x > 0 9y < 0 tal que x + y = 0.


Esta proposición es cierta, pues dado un x > 0 cualquiera, basta tomar y = x, que
será negativo, y se cumple que x + y = x + ( x) = 0.
|

1.3. Métodos de demostración


Una demostración matemática es un razonamiento lógico realizado a partir de unas
hipótesis hasta lograr una conclusión ó tesis. Los razonamientos se basan en axiomas (premisas
consideradas como evidentes) o en teoremas previamente demostrados.

1.3.1. Demostración directa


Este método se basa en partir de las hipótesis y alcanzar la conclusión utilizando deducciones.
Ejemplo 1.17 Sean n, m 2 N dos potencias de 3. Entonces n + m no puede ser nunca una
potencia de 3.

Si n = m, existe k 2 N tal que n = m = 3k .


n + m = 3k + 3k = 2 · 3k ,
que no es potencia de 3.
Si n 6= m, supongamos que m < n. Entonces existen k, l 2 N, con k < l tales que m = 3k y
n = 3l .
n + m = 3k + 3l = 3k (1 + 3l k ).
Para que esta suma sea una potencia de 3, necesitaráimos que 1 + 3l k = 3p , para algún
p 2 N. Pero 3p es un número impar y 3l k + 1 es un número par, por lo que la igualdad
anterior no se puede dar.
|
Ejemplo 1.18 Utilizando la definición de logartimo en base b:
logb x = a () ba = x,
y que log representa el logaritmo neperiano (cuya base es el número e) probar que
log x = log 10 · log10 x.

Llamamos y = log x, z = log 10 y w = log10 x. Queremos comprobar que y = zw. Utilizando


la definición de logaritmo, tenemos
8
> y
<y = log x () e = x,
z = log 10 () ez = 10,
>
:
w = log10 x () 10w = x.
Sustituyendo en la tercera igualdad lo que vale 10, obtenemos
10w = x ) ezw = x;
y sustituyendo x por lo que nos dice la primera igualdad,
ezw = x ) ezw = ey .
Y de aquı́ se deduce inmediatamente que zw = y, como querı́amos demostrar.
|
1.3. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 13

1.3.2. Contrarrecı́proco
Este método se basa en la siguiente equivalencia:

A ) B ⌘ ¬B ) ¬A.

Ejemplo 1.19 Sea p 2 N un número primo. Demostrar que si p > 2, entonces p es un número
impar.

Si llamamos
A ⌘ (p primo) ^ (p > 2); B ⌘ p impar ,
lo que queremos demostrar es que A ) B. Utilizando el contrarrecı́proco, vamos a demostrar que
¬B ) ¬A, es decir, que si p es par, entonces p  2 o p es compuesto.
Sea p un número par, es decir, p = 2k para algún k 2 N.
Si k = 1, entonces p = 2.
Si k > 1, entonces p es compuesto porque es divisible por 2.

1.3.3. Reducción al absurdo


Este método se basa en lo siguiente: si queremos demostrar una proposición P o una implicación
A ) B; suponemos que no es cierto, es decir, o bien que ¬P o bien que ¬B, respectivamente; y
llegamos a una contradicción, lo que nos dice que nuestra suposición es falsa.
Ejemplo 1.20 Demostrar por reducción al absurdo.
a) No existe ningún número natural mayor que todos los demás.

Supongamos que sı́, es decir, que N es el mayor número natural. Pero entonces N + 1 es
también un número natural y N + 1 > N . ¡Contradicción! (#)
p
b) 2 es irracional.

Supongamos que es un número racional. Entonces, podemos escribir


p p
2= ,
q
con p, q 2 N y mcd(p, q) = 1, es decir, p y q no tienen factores en común.
p p p2
2= ) 2= 2 ) 2q 2 = p2 ) p2 es múltiplo de 2 ) p múltiplo de 2, porque 2 es primo.
q q
Podemos escribir entonces p = 2k para algún k 2 N. Tenemos entonces
p 2k 4k 2
2= ) 2= 2 ) 2q 2 = 4k 2 ) q 2 = 2k 2 ) q 2 par ) q par.
q q

Pero entonces tendrı́amos que p y q tienen al menos un factor en común: el 2. (#)


c) log3 1215 es irracional.

Supongamos que log3 1215 es racional, es decir, que existen p, q 2 N, con mcd(p, q) = 1, de
forma que
p
log3 1215 = ) 1215 = 3p/q ) 35 · 5 = 3p/q
q

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
14 CAPÍTULO 1. LÓGICA ELEMENTAL

Pero como 35 · 5 2 N entonces 3p/q 2 N. La única forma de que ocurra esto es que p divida
a q, pero como hemos supuesto que mcd(p, q) = 1, debe darse que q = 1. Pero entonces
tendrı́amos 35 · 5 = 3p . (#)

Ejemplo 1.21 Se llama cuadrado perfecto a un número de la forma a2 , donde a 2 N. Demostrar


que si un número n > 0 es un cuadrado perfecto entonces n + 1 no puede serlo. ¿Puede haber
racionales r, s 2 Q tales que r2 = s2 + 1? ¿Puede ser entero alguno de ellos?

Supongamos que n > 0 es un cuadrado perfecto, esto es que n = a2 para algún a 2 N. Como
n > 0, entonces a > 0. Supongamos que n + 1 también es un cuadrado perfecto, esto es, n + 1 = b2
para algun b 2 N. Como n + 1 > n, necesariamente b > a. Si restamos, obtenemos

1 = (n + 1) n = b2 a2 = (b + a)(b a).

Como b > a, y ambos son naturales, b + a y b a también lo son. Tenemos entonces 1 expresado
como producto de dos números naturales. La única posibilidad es que
(
b + a = 1,
b a = 1.

La única solución a este sistema es a = 0 y b = 1, lo cual es una contradicción con que n = a2 > 0.
(#).

Sin embargo, sı́ que existen r, s 2 Q tales que r2 = s2 + 1 > 1. Una solución trivial serı́a r = 1 y
a c
s = 0, pero no se cumplirı́a que r2 > 1. Supongamos entonces que r = y s = con a, b, c, d 2 Z
b d
y b, d 6= 0.

a2 c2
r 2 = s2 + 1 ) 2
= 2 + 1 ) a2 d2 = b2 c2 + b2 d2 ) (ad)2 = (bc)2 + (bd)2
b d
Una posible solución de la igualdad anterior es
8
>
<ad = 5,
bc = 3,
>
:
bd = 4.

Si dividimos las dos últimas ecuaciones obtenemos c/d = 3/4. Tomamos entonces c = 3 y d = 4.
Ahora sustituyendo en (a/b)2 = (c/d)2 + 1, tenemos que

a2 9 25
2
= +1=
b 16 16
Podemos tomar entonces a = 5 y b = 4.
Concluimos que r = 5/4 y s = 3/4 satisfacen la igualdad que se nos pedı́a.

Vamos a ver ahora si bien r o bien s pueden ser enteros. Supongamos que r = a/b con a, b 2 Z,
b 6= 0 y que s 2 Z.

a2
= s2 + 1 ) a2 = b2 s2 + b2 ) a2 = b2 (s2 + 1).
b2
Esto nos dice que b2 (s2 + 1) es un cuadrado perfecto. Entonces necesariamente existe m 2 Z tal
que s2 + 1 = m2 . Pero entonces,

s2 + 1 = m2 ) m2 s2 = 1 ) (m + s)(m s) = 1

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
1.3. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 15

Donde m + s y m s son números enteros. Las únicas posibilidades de que esto ocurra es que bien
ambos sean 1 o que ambos sean 1. En el primer caso, tendrı́amos
(
m + s = 1,
m s = 1.

La solución de este sistema son m = 1 y s = 0, pero esto no es una solución válida porque
tendrı́amos a2 /b2 = 1, que no es mayor que 1 como nos decı́a la condición inicial. Este caso
entonces no nos vale.
En el segundo caso, tendrı́amos (
m + s = 1,
m s = 1.
Las solución es m = 1, s = 0, que por el mismo razonamiento de antes no es una solución válida.
Por lo tanto s no puede ser entero.

Supongamos por último que r 2 Z y s = c/d, con c, d 2 Z y d 6= 0.

c2
r2 = + 1 ) d2 r2 = c2 + d2 ) d2 (r2 1) = c2 .
d2
Esto nos dice que d2 (r2 1) es un cuadrado perfecto, por lo que necesariamente existe k 2 R2 tal
que r2 1 = k 2 . Pero entonces,

r2 1 = k2 ) r2 k 2 = 1 ) (r + k)(r k) = 1

Donde r + k y r k son números enteros. Las únicas posibilidades de que esto ocurra es que bien
ambos sean 1 o que ambos sean 1. En el primer caso, tendrı́amos
(
r + k = 1,
r k = 1.

La solución de este sistema son m = r y k = 0, pero esto no es una solución válida porque
tendrı́amos r2 = 1, que no es mayor que 1 como nos decı́a la condición inicial. De nuevo, este caso
entonces no nos vale.
En el segundo caso, tendrı́amos (
r+k = 1,
r k= 1.
Las solución es r = 1, k = 0, que por el mismo razonamiento de antes no es una solución válida.
Por lo tanto r tampoco puede ser entero.

1.3.4. Método de inducción


La inducción es un método de demostración matemática que se utiliza para probar que
una propiedad es cierta para cualquier número natural. Para entender la idea de la inducción
imaginemos que los números naturales son fichas de dominó puestas una tras otra y lo que queremos
probar es que todas las fichas se caerán si empujamos la primera, es decir, hay que ver que para
cualquier n 2 N es cierto que

P (n) ⌘ “La ficha n se cae si empujamos la ficha 1”.

Para hacer la demostración seguimos dos pasos:

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
16 CAPÍTULO 1. LÓGICA ELEMENTAL

Caso base. Demostramos que la propiedad es cierta para la primera ficha, es decir, para
n = 1.
P (1) ⌘ “La ficha 1 se cae si empujamos la ficha 1”.
Esto es cierto trivialmente.
Caso general. Ahora suponemos que la ficha n se cae, para un n arbitrario (hipótesis de
inducción); y demostramos que eso hace que se caiga la ficha siguiente, la n + 1, (tesis de
inducción). Lo que tenemos entonces es:
• Hipótesis: P (n) es cierto. (Esto es lo que suponemos).
• Tesis: P (n + 1) es cierto. (Esto es lo que tenemos que demostrar).
Claramente si cae la ficha n, empuja a la ficha n + 1 y ésta cae también.
En resumen, para demostrar que todas las fichas caen, basta con demostrar que la primera
cae y que si cae una, cae también la siguiente. Esta es la idea del método de inducción, en el
que en lugar de fichas de dominó tenemos números naturales. El procedimiento es el mismo:
queremos probar que alguna propiedad P (n) es cierta para todo n natural. Seguimos los dos pasos
anteriores:
Caso base. Probar que la propiedad es cierta para el primer natural para el que se tenga
que cumplir, normalmente n = 1 (aunque a veces empezamos “desde otro sitio”).
Caso general.
• Hipótesis: Suponer que P (n) es cierta.
• Tesis: Demostrar que P (n + 1) también es cierta.
Formalmente, escribimos el principio de inducción como sigue:
Proposición 1.22 (Principio de inducción matemática) Sea A ✓ N un subconjunto de
números naturales que cumple que
i) 1 2 A.
ii) Si n 2 A, entonces n + 1 2 A.
Entonces A = N.
Vamos a ver un ejemplo para comprobar cómo funciona este método en la práctica.
Ejemplo 1.23 (Suma de los n primeros números) Demostrar que para todo n natural se
cumple
n(n + 1)
1 + 2 + 3 + ··· + n = .
2

Caso base. Probamos la igualdad para n = 1.


• Parte izquierda = 1 (porque la suma solo tiene el primer sumando).
1 · (2 + 1)
• Parte derecha = = 1. X
2
Esto demuestra que para n = 1 la igualdad es cierta.
Caso general.
• Hipótesis: Suponemos cierto que es cierto para n, es decir, que
n(n + 1)
1 + 2 + 3 + ··· + n = .
2
1.3. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 17

• Tesis: Tenemos que demostar que es cierto para n + 1, es decir, que


(n + 1)(n + 2)
1 + 2 + 3 + · · · + n + (n + 1) = .
2
Para demostrar la tesis comenzamos desde la parte izquierda de la igualdad e intentamos
llegar hasta la parte derecha, utilizando la hipótesis de inducción:

Hip. n(n + 1) n(n + 1) + 2(n + 1) (n + 2)(n + 1)


1 + 2 + 3 + · · · + n +(n + 1) = + (n + 1) = = .
| {z } 2 2 2
Aplicamos la hipótesis

De este modo hemos demostrado que la igualdad es cierta para todo número natural.

P Notación. Para escribir sumas de varios sumandos de manera abreviada utilizamos el sı́mbolo
con ı́ndices que indican para qué valores comienza y termina la suma. Por ejemplo,
n
X
i = 1 + 2 + 3 + · · · + n.
i=1

La anterior expresión se lee ”la suma de i para i desde 1 hasta n”.

Ejemplo 1.24 Demostrar por inducción:


n(n + 1)(2n + 1)
a) 12 + 22 + · · · + n2 = .
6
Caso base. (n=1).
Parte izquierda = 12 = 1.
1 · (1 + 1) · (2 · 1 + 1) 6
Parte derecha = = = 1. X
6 6
Caso general
n(n + 1)(2n + 1)
• Hipótesis: 12 + 22 + · · · + n2 = .
6
(n + 1)(n + 2)(2n + 3)
• Tesis: 12 + 22 + · · · + n2 + (n + 1)2 = .
6
Hip. n(n + 1)(2n + 1)
12 + 22 + · · · + n2 +(n + 1)2 = + (n + 1)2
| {z } 6
Aplicamos Hip.
1
= (n(n + 1)(2n + 1) + 6(n + 1)2 )
6
1
= (n + 1) · (n(2n + 1) + 6(n + 1))
6
(n + 1)(n + 2)(2n + 3)
= X
6
b) La suma de los n primeros números impares es n2 .
Lo que tenemos que demostrar es que

1 + 3 + 5 + · · · + (2n 1) = n2 .

Caso base. (n=1).


Parte izquierda = 1 = 1.
Parte derecha = 12 = 1. X

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
18 CAPÍTULO 1. LÓGICA ELEMENTAL

Caso general
• Hipótesis: 1 + 3 + 5 + · · · + (2n 1) = n2 .
• Tesis: 1 + 3 + 5 + · · · + (2n 1) + (2n + 1) = (n + 1)2 .

Hip.
1 + 3 + 5 + · · · + (2n 1) +(2n + 1) = n2 + 2n + 1 = (n + 1)2 . X
| {z }
Aplicamos Hip.

c) La suma de los n primeros números pares es n2 + n.


Lo que tenemos que demostrar es que

2 + 4 + 6 + · · · + 2n = n2 + n.

Caso base. (n=1).


Parte izquierda = 2.
Parte derecha = 12 + 1 = 2. X
Caso general
• Hipótesis: 2 + 4 + 6 + · · · + 2n = n2 + n.
• Tesis: 2 + 4 + 6 + · · · + 2n + (2n + 2) = (n + 1)2 + n + 1.

Hip.
2 + 4 + 6 + · · · + 2n +(2n + 2) = n2 + n + 2n + 2 = (n + 1)2 + n + 1.
| {z }
Aplicamos Hip.

d) Si n 2 N, n > 2, entonces 2n > 2n + 1.

Caso base. (n=3).


23 = 8 > 2 · 2 + 1 = 5 X

Caso general
• Hipótesis: 2n > 2n + 1.
• Tesis: 2n+1 > 2n + 3.

2n+1 = 2 · 2n
Hip.
> 2(2n + 1)
= 4n + 2
= 2n + 2 + 2n
> 2n + 3 X (n > 2 ) 2n > 4 > 1).

e) Si n 2 N, entonces 7n 4n es divisible por 3.


Tenemos que probar que 7n 4n = 3k, para algún k 2 Z.

Caso base. (n=1).


71 41 = 3, que es divisible por 3. X
Caso general
• Hipótesis: 7n 4n = 3k, para algún k 2 Z.
• Tesis: 7n+1 4n+1 = 3ek, para algún e
k 2 Z.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
1.3. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN 19

7n+1 4n+1 = 7 · 7n 4 · 4n
7 veces 4 veces
= 7n + · · · +7n 4n ··· 4n
4 veces
= (7n 4n )+ · · · +(7n 4n ) + 7n + 7n + 7n
= 4 · (7n 4n ) + 3 · 7n
Hip.
= 4 · 3k + 3 · 7n
= 3 · (4k + 7n ).

Para demostrar la tesis, tomamos e


k = 4k + 7n . X

Ejemplo 1.25 Demostrar que para todo n 2 N, si f (x) = xn , entonces f 0 (x) = nxn 1
.

Caso base. (n=1).


Si f (x) = 1, entonces, f 0 (x) = 1 = 1 · x0 . X
Caso general
• Hipótesis: Si f (x) = xn , entonces f 0 (x) = nxn 1
.
n+1 0 n
• Tesis: Si g(x) = x , entonces g (x) = (n + 1)x .
n+1
Escribimos g(x) = x = x·xn = x·f (x). Si derivamos, aplicando la regla del producto,
obtenemos
Hip.
g 0 (x) = f (x) + x · f 0 (x) = xn + x · n · xn 1
= xn + nxn = (n + 1)xn . X

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
20 CAPÍTULO 1. LÓGICA ELEMENTAL
Capı́tulo 2

Conjuntos

En este capı́tulo estudiaremos las nociones básicas de la Teorı́a de Conjuntos e introduciremos


la notación habitual que se utiliza en esta rama de las Matemáticas. Además estudiaremos las
operaciones básicas entre conjuntos: unión, intersección y producto cartesiano; ası́ como las partes
de un conjunto. Finalmente, daremos unas nociones básicas sobre cardinalidad de conjuntos finitos.

2.1. Conceptos básicos


Definición 2.1 (Conjunto) Un conjunto es una colección (finita o infinita) de objetos, a los
que llamamos elementos del conjunto, junto con una propiedad que indica la pertenencia o no
de los elementos al conjunto. Si un elemento x pertenece a un conjunto S, escribimos

x 2 S;

mientras que si x no está en S, escribimos

x2
/ S.

Hay un conjunto especial, llamado conjunto vacı́o, que es el que no tiene elementos y que
representamos por Ø.

Hay varias formas de especificar un conjunto. la primera de ellas es mediante una descripción
en el lenguaje natural, como por ejemplo

“R es el conjunto de las personas rubias”,

o
“S es el conjunto de los números naturales mayores que 5 y menores que 10”.
Otra forma de describir un conjunto es mediante alguna propiedad que cumplan sus elementos:

R = {p es persona y p es rubio/a},

o
S = {n 2 N : 5 < n < 10}.
En este último caso, tenemos, por ejemplo, que 7 2 S, pero 2 2
/ S.
Si el conjunto tiene un número finito de elemento podemos también dar un listado de los
mismos, en el que no importa el orden en que los listemos, por ejemplo,

S = {6, 7, 8, 9}.

21

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
22 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS

Observación 2.2. Un conjunto no tiene porqué tener como elementos números, pueden ser cualquier
tipo de objetos, por ejemplo, polinomios
C1 = {ax2 + bx + c : a, b, c 2 Z};
funciones
C2 = {f : R ! R : f continua };
o incluso conjuntos,
C3 = {A : A es un conjunto finito}.
Ejemplo 2.3 Describir los siguientes subconjuntos:
a) A = {x 2 R : x2 5x + 6 = 0}.
Este conjunto es el de las soluciones reales de la ecuación de segundo grado, es decir,
A = {2, 3}.
b) B = {x 2 Z : x2 5x + 6 = 0}.
Este conjunto es el de las soluciones enteras de la ecuación de segundo grado, y de nuevo,
B = {2, 3}.
c) C = {x 2 R : x < 3}.
Este conjunto lo podemos expresar en forma de intervalo real: c = ( 1, 3).
d) D = {x 2 N : x < 3}.
Como ahora trabajamos en los naturales, el conjunto es diferente: D = {1, 2}.
e) E = {x 2 N : 9y 2 N tal que y + 1 < x}.
Si x = 1 ó x = 2, no existe un y 2 N tal que y + 1 < x. Sin embargo, si x 3, si. Por lo
tanto, E = {x 2 N : x 3} = {3, 4, 5, . . .}.
f) F = {x 2 R : x2 + 2 = 0}.
F son las soluciones reales de la ecuación x2 + 2 = 0, pero como esta ecuación no tiene
solución en los reales, F = Ø.
g) G = {x 2 R : 9y 2 R tal que x = y 2 }.
G es el conjunto de los números reales que son cuadrado de algún otro y todos los reales no
negativos lo son. Por tanto, G = {x 2 R : x 0} = [0, 1).
h) H = {x 2 R : 9y 2 N tal que x = y 2 }.
En esta ocasión H es el conjunto de los cuadrados perfectos de números naturales, es decir,
H = {1, 4, 9, 16, 25, . . .}.
|

2.2. Inclusión e igualdad de conjuntos


Observación 2.4 (Axioma de extensionalidad). Dos conjuntos son iguales si, y solo si, tienen
exactamente los mismos elementos. Formalmente, si tenemos dos conjuntos X e Y ,
8a, (a 2 X () a 2 Y ) () X = Y.
Definición 2.5 (Subconjunto) Sean X e Y dos conjuntos. Decimos que X es un subconjunto
de Y , y escribimos X ✓ Y , si todo elemento de X también es un elemento de Y . Esto es
df.
X✓Y () 8x, x 2 X ) x 2 Y.
Observación 2.6. Dado un conjunto cualquiera S, siempre tenemos que el propio conjunto S y el
conjunto vacı́o son subconjuntos de S, es decir,
S✓S y Ø ✓ S.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
2.2. INCLUSIÓN E IGUALDAD DE CONJUNTOS 23

Diferencia entre un elemento (2) y un subconjunto (✓)


Un error muy habitual es confundir los significados de “2” y “✓”. El primero se usa para
elementos de un conjunto, mientras que el segundo se utiliza para subconjuntos de un conjunto.
El problema principal es cuando los elementos de un conjuntos son precisamente conjuntos.

Supongamos que tenemos el conjunto X = {a, b, c}. Para acordarnos, utilizamos el sı́mbolo “2”
cuando nos referimos a un elemento que está directamente en el conjunto. Por ejemplo, podemos
escribir
a 2 X, pero no a ✓ X, porque a es un ELEMENTO de X.
Por otro lado, utilizamos ’✓’cuando los elementos del conjunto están dentro de úna caja’de la
forma {. . .}. Por ejemplo, si metemos en una ’caja’los elementos a y b de X, es decir, {a, b},
tenemos que

{a, b} ✓ X, pero no {a, b} 2 X, porque {a, b} NO es un elemento de X.

Ejemplo 2.7 Supongamos que tenemos los conjuntos

A = {1, 2, 3}, B = {{1}, {2}, {1, 2}}.

Los elementos del conjunto A son los números naturales 1, 2 y 3. Los elementos del conjunto B
son los conjuntos {1}, {2} y {1, 2}.

Tenemos lo siguiente:

1 2 A, pero 1 2
/ B, porque 1 es un elemento de A, pero no de B.

{1} ✓ A, pero {1} 6✓ B, porque {1} es un subconjunto de A, pero no de B. Podemos escribir


sin embargo {1} 2 B, porque {1} es un elemento de B.

{1, 2} ✓ A y {{1}, {1, 2}} ✓ B.

Proposición 2.8 Sean X e Y dos conjuntos. Tenemos que

X=Y () X ✓ Y y Y ✓ X.

DEM. Para probar una equivalencia, probamos las dos implicaciones:


()) Supongamos que X = Y . Utilizndo la Observación (2.6), podemos deducir dos cosas:

X ✓ X = Y , de donde podemos deducir que X ✓ Y .

Y ✓ Y = X, de donde podemos deducir que Y ✓ X.

Esto demuestra la implicación hacia la derecha.

(() Supongamos ahora que X ✓ Y y que Y ✓ X. Vamos a utilizar reducción al absurdo.


Suponemos entonces que X 6= Y .
Como por hipótesis X ✓ Y , pero X 6= Y entonces, existirá y 2 Y tal que y 2
/ X. Pero por otro
lado Y ✓ X, lo que nos dice que si y 2 Y , entonces y 2 X. (#).

Esta proposición la vamos a utilizar MUCHO! Para demostrar que dos conjuntos son iguales,
demostraremos que uno esta contenido en el otro y viceversa.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
24 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS

2.3. Partes de un conjunto


Definición 2.9 (Partes de un conjunto) Sea X un conjunto cualquiera. Definimos el conjunto
partes de X, y escribimos P(X), como aquél cuyos elementos son todos los subconjuntos de X.

Ejemplo 2.10 Consideramos el conjunto X = {1, 2, 3}. Hallar P(X).

P(X) = {Ø, {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}, X}.

Observamos que en el ejemplo anterior, el número de elementos del conjunto X era 3, mientras
que el de P(X) es 8 = 23 .

Ejemplo 2.11 Calcular P(Ø).

Como el conjunto Ø no tiene elementos, el único subconjuntos suyo es él mismo:

P(Ø) = {Ø}.

Ejemplo 2.12 Si X = {1, 2}, calcular P(P(X)).

Calculamos primero P(X):


P(X) = {Ø, {1}, {2}, X}.
Y ahora calculamos las partes de éste último conjunto. En cada lı́nea aparecen los subconjuntos
con 0, 1, 2, 3 y 4 elementos respectivamente.

P(P(X)) ={Ø,
{Ø}, {{1}}, {{2}}, {X},
{Ø, {1}}, {Ø, {2}}, {Ø, X}, {{1}, {2}}, {{1}, X}, {{2}, X},
{Ø, {1}, {2}}, {Ø, {1}, X}, {Ø, {2}, X}, {{1}, {2}, X},
P(X)}

Ejemplo 2.13 Escribir los conjuntos de partes de los siguientes conjuntos.

a) A = {1, Ø, {a, b}}.

P(A) = {Ø, {1}, {Ø}, {{a, b}}, {1, Ø}, {1, {a, b}}, {Ø, {a, b}}, A}.

b) B = {•, 4, @}.

P(B) = {Ø, {•}, {4}, {@}, {•, 4}, {•, @}, {4, @}, B}.

c) C = {Ø, {Ø}, {{Ø}}}.

P(B) = {Ø, {Ø}, {{Ø}}, {{{Ø}}}, {Ø, {Ø}}, {Ø, {{Ø}}}, {{Ø}, {{Ø}}}, C}

|
2.4. OPERACIONES CON CONJUNTOS 25

2.4. Operaciones con conjuntos


Definición 2.14 (Unión de conjuntos) Sean X e Y dos conjuntos dentro de un conjunto
universal X, Y ✓ U . Definimos la unión de ambos como el conjunto formado por todos los
elementos que están en X, en Y , o en los dos a la vez:

X [ Y = {x 2 U : x 2 X ó x 2 Y }.

Definición 2.15 (Intersección de conjuntos) Sean X e Y dos conjuntos dentro de un conjunto


universal X, Y ✓ U. Definimos la intersección de ambos como el conjunto formado por todos los
elementos que están en X y en Y a la vez:

X \ Y = {x 2 U : x 2 X y x 2 Y }.

Definición 2.16 (Diferencia de conjuntos) Sean X e Y dos conjuntos dentro de un conjunto


universal X, Y ✓ U. Definimos la diferencia de X menos Y como el conjunto formado por todos
los elementos que están en X pero no están en Y :

X \ Y = {x 2 U : x 2 X y x 2
/ Y }.

Definición 2.17 (Complementario de un conjunto) Sea X dentro de un conjunto universal


X ✓ U. Definimos el complementario de X en U como el conjunto formado por todos los
elementos que no están en X:

X c = U \ X = {x 2 U : x 2
/ X}.

La siguiente figura muestra, mediante diagramas de Venn, los cuatro conceptos anteriores.

(a) Unión (b) Intesección

(c) Diferencia (d) Complementario

Figura 2.1: Operaciones con conjuntos.

Ejemplo 2.18 Supongamos que tenemos el conjunto U = {a, b, c, d, e} y los subconjuntos

X = {a, b, c}, Y = {c, d, e}.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
26 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS

Entonces
X [ Y = {a, b, c, d, e}, X \ Y = {c}, X \ Y = {a, b}, X c = U \ X = {d, e}
|
Proposición 2.19 (Propiedades de las operaciones con conjuntos) Sean X, Y y Z
subconjuntos de un conjunto universal U . Tenemos las siguientes propiedades:
i) Asociativa para la unión y la intersección.
(X [ Y ) [ Z = X [ (Y [ Z); (X \ Y ) \ Z = X \ (Y \ Z).

ii) Conmutativa para la unión y la intersección.


X [ Y = Y [ X; X \ Y = Y \ X.

iii) Distributivas:
X [ (Y \ Z) = (X [ Y ) \ (X [ Z); X \ (Y [ Z) = (X \ Y ) [ (X \ Z).

iv) Unión e intersección con el total y el vacı́o.


X [ U = U, X \ U = X, X [ Ø = X, X \ Ø = Ø.

v) Operaciones de un conjunto consigo mismo.


X [ X = X, X \ X = X, (X c )c = X.

vi) Operaciones de un conjunto con su complementario.


X [ Xc = U, X \ X c = Ø.

vii) Relación entre la diferencia, la intersección y el complementario.


X \ Y = X \ Y c.

viii) Leyes de De Morgan para conjuntos


(X [ Y )c = X c \ Y c , (X \ Y )c = X c [ Y c

Todas las propiedades anteriores son muy sencillas de probar, bien sea a partir de las
definiciones o bien demostrando la igualdad de conjuntos viendo que se cumplen los dos contenidos.
Pero cuidado! Está PROHIBIDO hacer las demostraciones utilizando diagramas de Venn, puesto
no se consideran válidas por no ser lo suficientemente generales.
Vamos a probar el apartado (vii) para tener un ejemplo sobre cómo se hace:

DEM. (vii)
Vamos a demostrar que X \ Y = X \ Y c comprobando que se cumplen dos dos contenidos, es
decir, usando la proposición (2.8).
(✓) Tomamos un elementos x 2 X \ Y y comprobamos si x 2 X \ Y c .
( (
x2X x2X
x2X \Y ) y ) y ) x2X \Yc X
x2/Y x2Yc
(◆) Tomamos un elementos x 2 X \ Y c y comprobamos si x 2 X \ Y .
( (
x2X x2X
x2X \Y ) c
y ) y ) x2X \Y X
x2Yc x2/Y
Podrı́amos haber demostrado los dos contenidos a la vez, ya que podemos sustituir los “)”
por “ () ”.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
2.4. OPERACIONES CON CONJUNTOS 27


Ejemplo 2.20 Sean S = {1, 2, 3, 4, 5}, T = {3, 4, 5, 7, 8, 9}, U = {1, 2, 3, 4, 9} y V = {2, 4, 6, 8}
subconjuntos de N. Calcular:
a) S \ U .
S \ U = {1, 2, 3, 4}.
b) (S \ T ) [ U .
S \ T = {3, 4, 5}, (S \ T ) [ U = {1, 2, 3, 4, 5, 9}.
c) (S [ U ) [ V .
S [ T = {1, 2, 3, 4, 5, 9}, (S [ U ) \ V = {2, 4}.
d) (S [ V ) \ U .
S [ V = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 8}, (S [ V ) \ U = {5, 6, 8}.
e) (U [ V [ T ) \ S .
U [ V [ T = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}, (U [ V [ T ) \ S = {6, 7, 8, 9}.

f) (S [ V ) \ (T \ U ) .
S [ V = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 8}, T \ U = {3, 4, 5}, (S [ V ) \ (T \ U ) = {1, 2, 5, 6}.

|
Proposición 2.21 (Propiedades de la inclusión de conjuntos) Sean X, Y y Z tres conjuntos.
Tenemos que
i) Si X ✓ Y , entonces
X [ Y = Y, X \ Y = X, Y c ✓ X c.

ii) Si X ✓ Y e Y ✓ Z, entonces X ✓ Z.
Ejemplo 2.22 Supongamos que X ✓ Y ✓ Z. Determinar los conjuntos X \ Y , X \ Z y X [ Z.

X \ Y = X \ Y c = Ø, X \ Z = X \ Z c = Ø, X [ Z = Z,
donde en las dos primeras igualdades hemos utilizado que X ✓ Y ) Y c ✓ X c ; y lo mismo pasa
con Z.
|
Definición 2.23 (Conjuntos disjuntos) Sean X e Y dos conjuntos. Decimos que son disjuntos
si no tienen elementos en común, esto es, si
X \ Y = Ø.
Ejemplo 2.24 Sean T, S, U ✓ X. Demostrar:
a) (S \ T ) [ (T \ S) = (S [ T ) \ (S \ T ).
(S \ T ) [ (T \ S) = (S \ T c ) [ (T \ S c )
= ((S \ T c ) [ T ) \ ((S \ T c ) [ S c ) (distributiva)
= ((S [ T ) \ (T c [ T )) \ ((S [ S c ) \ (T c [ S c )) (distributiva)
= ((S [ T ) \ X) \ (X \ (T c [ S c )) (S, T ✓ X)
c c
= (S [ T ) \ (T [ S )
= (S [ T ) \ (T \ S)c (De Morgan)
= (S [ T ) \ (S \ T ).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
28 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS

b) S \ (T [ U ) = (S \ T ) \ (S \ U ).
S \ (T [ U ) = S \ (T [ U )c
= S \ (T c \ U c ) (De Morgan)
= S \ S \ (T c [ U c ) (S = S \ S)
= (S \ T c ) \ (S \ U c ) (Asociativa + Conmutativa)
= (S \ T ) \ (S \ U )

|
Tn
Ejemplo 2.25 Decimos que los conjuntos S1 , . . . , Sn son disjuntos si i=1 Si = Ø, y que son
disjuntos dos a dos si Si \ Sj = Ø cuando i 6= j. Explicar la diferencia entre ambos conceptos
y poner ejemplos.

Que los conjuntos S1 , . . . , Sn sean disjuntos significa que no hay ningún elemento que esté en
todos a la vez, sin embargo puede haber conjuntos que compartan algún elemento; que sean
disjuntos dos a dos significa que ningún elemento puede estar en dos conjuntos a la vez.
Obviamente, esta última condición implica la primera y es más restrictiva.
Pongamos un ejemplo. Sean S1 = {1, 2}, S2 = {2, 3} y S3 = {1, 3}. Estos conjuntos
son disjuntos, porque S1 \ S2 \ S3 = Ø; sin embargo no son disjuntos dos a dos porque
S1 \ S2 = {2} =
6 Ø.
|
Ejemplo 2.26 Sean S y T dos conjuntos. Probar que
S✓T () P(S) ✓ P(T ).
Utilizar este hecho para probar que S = T () P(S) = P(T ).

()) Supongamos que S ✓ T . Tenemos que demostrar que P(S) ✓ P(T ), es decir, que cualquier
elementos de P(S) está también en P(T ). Tomamos A 2 P(S)
A 2 P(S) ) A ✓ S ✓ T ) A 2 P(T ). X
(() Supongamos ahora que P(S) ✓ P(T ). Sea x 2 S,
x 2 S ) {x} 2 P(S) ✓ P(T ) ) x 2 T. X
Para demostrar la última afirmación,
Prop 2.8 Prop 2.8
S = T (===) S ✓ T y T ✓ S () P(S) ✓ P(T ) y P(T ) ✓ P(S) (===) P(S) = P(T ).
|
Ejemplo 2.27 Decidir si las siguientes igualdades son verdaderas o falsas. Si con verdaderas,
dar una demostración; y si son falsas, dar un contraejemplo.

a) P(A [ B) = P(A) [ P(B).


Falso. Tomemos A = {a} y B = {b}, de modo que A [ B = {a, b}. Tenemos que, por un lado
(
P(A) = {Ø, A}
) P(A) [ P(B) = {Ø, A, B};
P(B) = {Ø, B}
pero por otro,
P(A [ B) = {Ø, A, B, A [ B},
lo que demuestra que P(A [ B) 6= P(A) [ P(B).
2.5. PRODUCTO CARTESIANO 29

b) P(A \ B) = P(A) \ P(B).


Cierto.
( (
C 2 P(A) C✓A
C 2 P(A)\P(B) () y () y () C ✓ A\B () C 2 P(A\B).
C 2 P(B) C✓B

c) P(A \ B) = P(A) \ P(B).


Falso. Sabemos que Ø está en las partes de cualquier conjunto. En particular, Ø 2 P(A \ B).
Sin embargo, como Ø 2 P(A) y Ø 2 P(B), entonces
Ø2
/ P(A) \ P(B).
Esto nos dice que P(A \ B) 6= P(A) \ P(B).
|

2.5. Producto cartesiano


Definición 2.28 (Producto cartesiano) Sean X e Y dos conjuntos. Definimos el producto
cartesiano de X e Y como el conjunto de pares ordenados
X ⇥ Y = {(x, y) : x 2 X, y 2 Y }.
Esta definición se puede extender para un número finito de conjuntos:
n
Y
X1 ⇥ · · · ⇥ Xn = Xi = {(x1 , . . . , xn ) : xi 2 Xi , para i = 1, . . . , n}.
i=1

O incluso para un número infinito de conjuntos:


1
Y
X1 ⇥ X2 ⇥ · · · = Xi = {(x1 , x2 , . . .) : xi 2 Xi , para i = 1, . . . , n}.
i=1

Ejemplo 2.29 Sean S = {1, 2, 3, 4, 5} y T = {3, 4, 5, 7, 8, 9} subconjuntos de N. Indicar cuáles


son los elementos de S ⇥ T y observar que es un subconjunto de N ⇥ N.

S ⇥ T = {(1, 3), (1, 4), (1, 5), (1, 7), (1, 8), (1, 9),
(2, 3), (2, 4), (2, 5), (2, 7), (2, 8), (2, 9)
(3, 3), (3, 4), (3, 5), (3, 7), (3, 8), (3, 9)
(4, 3), (4, 4), (4, 5), (4, 7), (4, 8), (4, 9)
(5, 3), (5, 4), (5, 5), (5, 7), (5, 8), (5, 9)}.
|
Ejemplo 2.30 Sean S = {1, 2, 3, 4, 5}, T = {3, 4, 5, 7, 8, 9}, U = {1, 2, 3, 4, 9} y V = {2, 4, 6, 8}
subconjuntos de N. Calcular los siguientes subconjutnos de N ⇥ N.
a) (S ⇥ V ) \ (T ⇥ U ).
Primero calculamos los dos productos cartesianos:
T ⇥ U = {(3, 1), (3, 2), (3, 3), (3, 4), (3, 9),
S ⇥ V = {(1, 2), (1, 4), (1, 6), (1, 8),
(4, 1), (4, 2), (4, 3), (4, 4), (4, 9),
(2, 2), (2, 4), (2, 6), (2, 8),
(5, 1), (5, 2), (5, 3), (5, 4), (5, 9),
(3, 2), (3, 4), (3, 6), (3, 8),
(7, 1), (7, 2), (7, 3), (7, 4), (7, 9),
(4, 2), (4, 4), (4, 6), (4, 8),
(8, 1), (8, 2), (8, 3), (8, 4), (8, 9),
(5, 2), (5, 4), (5, 6), (5, 8)},
(9, 1), (9, 2), (9, 3), (9, 4), (9, 9)}.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
30 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS

Ahora, hacemos la resta de conjuntos:

(S ⇥ V ) \ (T ⇥ U ) = {(1, 2), (1, 4), (1, 6), (1, 8),


(2, 2), (2, 4), (2, 6), (2, 8),
(3, 6), (3, 8),
(4, 6), (4, 8),
(5, 6), (5, 8)}.

b) (V \ T ) ⇥ (U \ S).

V \ T = {2, 6}, U \ S = {9}, (V \ T ) ⇥ (U \ S) = {(2, 9), (6, 9)}.

Proposición 2.31 (Propiedades del producto cartesiano de conjuntos) Sean X, Y , Z y


W conjuntos cualesquiera.

i) El producto cartesiano NO es conmutativo en general,

X ⇥ Y 6= Y ⇥ X.

ii) El producto cartesiano NO es asociativo en general,

(X ⇥ Y ) ⇥ Z 6= X ⇥ (Y ⇥ Z).

iii) Ø ⇥ X = Ø = X ⇥ Ø.

iv) (X ⇥ Y ) [ (Z ⇥ W ) ⇢ (X [ Z) ⇥ (Y [ W ), pero en general son distintos.

v) (X ⇥ Y ) \ (Z ⇥ W ) = (X \ Z) ⇥ (Y \ W ).

DEM. Para probar los dos primeros apartados, basta con dar un contraejemplo.

i) Sean X = {x} e Y = {y}, donde tomamos x 6= y, entonces

X ⇥ Y = {(x, y)}, Y ⇥ X = {(y, x)}.

Y como (x, y) 6= (y, x), tenemos que X ⇥ Y 6= Y ⇥ X.

ii) Sean X = {x}, Y = {y} y Z = {z}, entonces

(X ⇥ Y ) ⇥ Z = {((x, y), z)}, X ⇥ (Y ⇥ Z) = {(x, (y, z))}.

Y como obviamente ((x, y), z) 6= (x, (y, z)), tenemos que (X ⇥ Y ) ⇥ Z 6= X ⇥ (Y ⇥ Z).

iii) En la tercera propiedad, si uno de los componentes del producto cartesiano es vacı́o, el
producto debe ser vacı́o porque en la componente en la que aparece no hay elementos y por
tanto no puede haber pares de elementos.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
2.5. PRODUCTO CARTESIANO 31

iv) Sean X, Y , Z y W conjuntos cualesquiera. Vamos a demostrar el contenido hacia la derecha


(⇢). Sea (a, b) 2 (X ⇥ Y ) [ (Z ⇥ W ).
8
>
<(a, b) 2 X ⇥ Y
(a, b) 2 (X ⇥ Y ) [ (Z ⇥ W ) ) ó
>
:
(a, b) 2 Z ⇥ W
8
>
<a 2 X, y b 2 Y
) ó
>
:
a 2 Z, y b 2 W
8
>
<a 2 X, ó a 2 Z
) y
>
:
b 2 Y, ó b 2 W
8
>
<a 2 X [ Z
) y
>
:
b2Y [W
) (a, b) 2 (X [ Z) ⇥ (Y [ W ).

Para comprobar que no se da la igualdad, veamos con un contraejemplo que

(X [ Z) ⇥ (Y [ W ) 6⇢ (X ⇥ Y ) [ (Z ⇥ W )

Sean X = {x}, Y = {y}, Z = {z} y W = {w}. Tenemos entonces:

X ⇥ Y = {(x, y)} y Z ⇥ W = (z, w) ) (X ⇥ Y ) [ (Z ⇥ W ) = {(x, y), (z, w)}.

Por otra parte, X [ Z = {x, z} e Y [ W = {y, w}, de donde

(X [ Z) ⇥ (Y [ W ) = {(x, y), (x, w), (z, y), (z, w)}.

Esto demuestra que (X [ Z) ⇥ (Y [ W ) 6⇢ (X ⇥ Y ) [ (Z ⇥ W ).


v) Sean X, Y , Z y W conjuntos cualesquiera.
8
>
<(a, b) 2 X ⇥ Y
(a, b) 2 (X ⇥ Y ) \ (Z ⇥ W ) () y
>
:
(a, b) 2 Z ⇥ W
8
>
<a 2 X y b 2 Y
() y
>
:
a2Z yb2W
8
>
<a 2 X y a 2 Z
() y
>
:
b2Y yb2W
8
>
<a 2 X \ Z
() y
>
:
b2Y \W
() (a, b) 2 (X \ Z) ⇥ (Y \ W )

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
32 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS

Ejemplo 2.32 Sean S, T y V tres conjuntos cualesquiera. Demostrar que


(S [ T ) ⇥ V = (S ⇥ V ) [ (T ⇥ V ).

8
>
<a 2 S [ T
(a, b) 2 (S [ T ) ⇥ V () y
>
:
b2V
8
>
<a 2 S ó a 2 T
() y
>
:
b2V
8
>
<a 2 S y b 2 V
() ó
>
:
a 2 Ty b 2 V
8
>
<(a, b) 2 S ⇥ V
() ó
>
:
(a, b) 2 T ⇥ V
() (a, b) 2 (S ⇥ V ) [ (T ⇥ V ).
|

2.6. Cardinalidad de conjuntos finitos


Definición 2.33 (Cardinal de un conjunto) Sea X un conjunto. Llamamos cardinal de X,
y lo representamos por |X|, card(X) ó #X, al número de elemetos que hay en X.
Si el cardinal de X es un número natural, decimos que X es un conjunto finito, y en caso
contrario, es un conjunto infinito.
Proposición 2.34 (Propiedades de los cardinales) Sean X e Y dos conjuntos finitos.
i) |Ø| = 0.
ii) Si X ✓ Y , entonces |X|  |Y |.
iii) |X [ Y |  |X| + |Y |, y sólo se cumle la igualdad si X \ Y = Ø.
iv) (Principio de inclusión-exclusión)
|X [ Y | = |X| + |Y | |X \ Y |.

v) Principio de inclusión-exclusión generalizado Supongamos que X1 , . . . , Xn son


conjuntos finitos. Entonces,
n
[ n
X X X
Xi = |Xi | |Xi \Xj |+ |Xi \Xj \Xk |+· · ·+( 1)n 1
|X1 \· · ·\Xn |.
i=1 i=1 1i<jn 1i<j<kn

vi) |X \ Y |  |X|, |Y |.
vii) |X ⇥ Y | = |X| · |Y |.
viii) Si X ✓ Y , entonces |Y \ X| = |X c | = |Y | |X|.
Observación 2.35. El principio de inclusión-exclusión es muy imporante en Probabilidad.
2.6. CARDINALIDAD DE CONJUNTOS FINITOS 33

Cardinal de las partes de un conjunto finito


El último resultado que vamos a ver en este capı́tulo tiene que ver con la cardinalidad de las
partes de un conjunto finito. Supongamos que X es un conjunto finito con n elementos. ¿Existe
alguna relación entre el número de elementos de X y el de P(X)? Hagamos un primer acercamiento:

Cuadro 2.1: Elementos de P(x).


|X| P(X) |P(X)|
0 {Ø} 1
1 {Ø, X} 2
2 {Ø, {x}, {y}, X} 4
3 {Ø, {x}, {y}, {z}, {x, y}, {x, z}, {y, z}, X} 8

Podrı́amos conjeturar que si |X| = n, entonces |P(X)| = 2n . De hecho, esto es verdad:

Proposición 2.36 Sea X un conjunto finito con n elementos. Entonces

|P(X)| = 2n .

Esta proposición se puede demostrar por inducción o mediante argumentos combinatorios.


Vamos a hacerlo de la segunda forma.

Antes de comenzar la demostración, tenemos que recordar dos conceptos que nos serán
fundamentales:

Definición 2.37 (Número combinatorio) Si n 2 N es un número natural ó n = 0 y sea k 2 N


con 0  k  n. Definimos el número combinatorio de n sobre k como
✓ ◆
n n!
= .
k k!(n k)!

La definición anterior es una definición púramente algebraica, pues define un número


combinatorio mediante una expresión algebraica.

Proposición 2.38 (Propiedades de los números combinatorios) Las propiedades básicas


de los números combinatorios son las siguientes:
✓ ◆ ✓ ◆
n n
i) = = 1.
0 n
✓ ◆ ✓ ◆
n n
ii) = = n.
1 n 1
✓ ◆ ✓ ◆
n n
iii) = .
n k k
✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
n n 1 n 1
iv) = + .
k k 1 k
Observación 2.39. Para una descripción conjuntista de los número combinatorios, consutar el
Apéndice A al final de los apuntes.

Proposición 2.40 (Binomio de Newton) Sean a, b 2 R y n 2 N. Entonces


n ✓ ◆
X ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
n n n n n n n n
(a + b)n = an k k
b = a + a 1
b + ··· + abn 1
+ b .
k 0 1 n 1 n
k=0

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
34 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS

En particular, si en la proposición anterior tomamos a = b = 1, tenemos que


Xn ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
n n n n n
{eq.2alaN} 2n = (1 + 1)n = = + + ··· + + (2.1)
k 0 1 n 1 n
k=0

DEM. (de la Proposición 2.36) Supongamos que X es un conjunto finito con n elementos, a
saber,
X = {x1 , . . . , xn }.
Queremos calcular el número de elementos que tiene P(X). Para ello, podemos calcular el número
de subconjuntos con 0 elementos, con 1 elemento, con 2 elementos, . . . y con n elementos; y sumar
todas esas cantidades.
Subconjuntos de X con 0 elementos.
Sólo hay uno: Ø.
✓ ◆
n
#{Subconjuntos de X con 0 elementos} = 1 = .
0

Subconjuntos de X con 1 elemento.


Hay exactamente n: {x1 }, {x2 }, . . . , {xn },
✓ ◆
n
#{Subconjuntos de X con 1 elemento} = n = .
1

Subconjuntos de X con 2 elementos.


Tenemos que ver cuántas posibilidades tenemos para elegir dos elementos entre los n:

{ | {z } , | {z } }
Hay n posibilidades para esta posición. Hay n 1 posibilidades para esta posición.

Para elegir dos elementos de X, los metemos en una “bolsa” y sacamos el primero, para el
que tenemos n posibilidades; y luego el segundo, para el que tenemos n 1 posibilidades.
Entonces hay n(n 1) formas de escoger dos elementos de X. PEEEERO, como es un
subconjunto, no importa el orden en que hagamos las extracciones, es decir, para nosotros
será lo mismo {x1 , x2 } que {x2 , x1 }.
Una vez elegidos los 2 elementos, tenemos que dividir por el número de formas de colocarlos
(permutaciones de 2 elementos). Para la primera posición tenemos 2 posibilidades, y
para la segunda, tan solo una.

Permutaciones de 2 elementos = 2 · 1 = 2!

Por lo tanto,
✓ ◆
n(n 1) n(n 1) · (n 2)! n! n
#{Subconjuntos de X con 2 elementos} = = = =
2! 2! · (n 2)! 2! · (n 2)! 2

Subconjuntos de X con 3 elementos.


Tenemos que ver cuántas posibilidades tenemos para elegir 3 elementos entre los n:

{ | {z } , | {z } , | {z } }
Hay n posibilidades para esta posición. Hay n 1 posibilidades para esta posición. Hay n 2 posibilidades para esta posición.

Para elegir tres elementos de X, los metemos en una “bolsa” y sacamos el primero, para el
que tenemos n posibilidades; y luego el segundo, para el que tenemos n 1 posibilidades; y

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
2.6. CARDINALIDAD DE CONJUNTOS FINITOS 35

finalmente el tercero, para el que quedan n 2 posibilidades. Entonces hay n(n 1)(n 2)
formas de escoger dos elementos de X. PEEEERO, de nuevo, como es un subconjunto, no
importa el orden en que hagamos las extracciones.
Una vez elegidos los 3 elementos, tenemos que dividir por el número de formas de colocarlos
(permutaciones de 3 elementos). Para la primera posición tenemos 3 posibilidades, para
la segunda tenemos 2, y para la última, tan solo una.

Permutaciones de 3 elementos = 3 · 2 · 1 = 3!

Por lo tanto,

n(n 1)(n 2)
#{Subconjuntos de X con 3 elementos} =
3!
n(n 1)(n 2) · (n 3)!
=
3! · (n 3)!
n!
=
3! · (n 3)!
✓ ◆
n
= .
3

Podemos generalizar lo anterior, diciendo que si tomamos 0  k  n, el número de subconjuntos


de X con k elementos es
✓ ◆
n
#{Subconjuntos de X con k elementos} = .
k

Ahora, para hallar el cardinal de P(X) basta con contar todos los posibles subconjuntos que
hay: ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
n n n n (2.1) n
P(X) = + + ··· + + = 2 .
0 1 n 1 n

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
36 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS
Capı́tulo 3

Funciones

3.1. Conceptos básicos


En este capı́tulo estudiaremos la forma que tenemos de establecer relaciones entre los elementos
de dos conjuntos: las funciones y sus caracterı́sticas básicas.
Definición 3.1 (Correspondencia entre dos conjuntos) Sean X e Y dos conjuntos
cualesquiera. Una correspondencia entre X e Y es una regla que asigna a los elementos de
X elementos de Y ; es decir, si x 2 X e y 2 Y una correspondencia que asigne y a x, la denotamos
como
x 7! y.
Una correspondencia entre dos conjuntos X e Y la
podemos representar como un subconjunto de C ✓ X ⇥ Y ,
de modo que si (x, y) 2 C, quiere decir que x 7! y.
La Figura (3.1) muestra un ejemplo de correspondencia
entre dos conjuntos. Como podemos ver, gegún esta
definición, cualquier subconjunto C ✓ X ⇥ Y define una
correspondencia, pero en la práctica esta definición no resulta
útil, ya que a un mismo elemento de X le podrı́amos
asignar más de un elemento de Y . Nosotros trabajaremos con
correspondencias que no permitan que esto ocurra, y este tipo
de correspondencia recibe un nombre especial:
Figura 3.1: Correspondencia entre
Definición 3.2 (Función o aplicación) Sean X e Y dos dos conjuntos.
conjuntos. Una función ó aplicación entre X e Y es una
correspondencia en la que a un elemento de X se le asocie un
único elemento de Y .
Dicho de otro modo, un subconjunto C ✓ X ⇥ Y es una aplicación si:
(x, y), (x0 , y 0 ) 2 C ) y = y 0 .
Dada una aplicación f : X ! Y , el conjunto X se llama
conjunto de partida e Y , conjunto de llegada.
La figura (3.2) muestra un ejemplo de una función entre
dos conjuntos.
Ejemplo 3.3 Decidir si las siguientes correspondencias son
o no funciones.
a) f : R ! R, f (x) = x2 .
Sı́ es una función porque para cada valor de x, tenemos
un único valor de f (x), el cuadrado de x.
Figura 3.2: Función entre dos
37 conjuntos.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
38 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

p
b) f : R ! R, f (x) = ± x.
No es una funciónp porque, por ejemplo, para x = 2
tenemos f (2) = ± 2, que son dos valores diferentes.

Definición 3.4 (Dominio de una función) Sea f : X ! Y una función . Definimos el dominio
de f como el conjunto
Dom f = {x 2 X : f está definida en x}.

Ejemplo 3.5 Hallar el dominio de las siguientes funciones.

a) f : N ! N, f (n) = n + 1.
Como n + 1 admite que metamos cualquier n, Dom f = N.
1
b) g : R ! R, g(x) = .
x2 4
En este caso, el único valor que no podemos meter en la expresión 1/(x2 4) son los que
anulan al denominador (porque no se puede dividir por cero). Resolvemos entonces

x2 4 = 0 () x2 = 4 () x = ±2.

Por lo tanto, Dom g = R \ { 2, 2}.


p
c) h : R ! R, g(x) = x2 x 2.
p
En este caso, los valores que no podemos meter en la expresión x2 x 2 son los que
hacen que lo de dentro de la raı́z sea negativo. Resolvemos entonces x2 x 2 0, que nos
da los valores permitidos.
p
2 1± 1+8 1±3
x x 2=0 ) x= = ) x1 = 2, x2 = 1.
2 2

Esto nos divide a R en tres trozos. Tomando un valor de cada trozo, tenemos que

Para x = 2, ( 2)2 ( 2) 2=4 0, es decir, sı́ se cumple la desigualdad.


2
Para x = 0, (0) 0 2= 1 0, es decir, no se cumple la desigualdad.
2
Para x = 2, ( 2) ( 2) 2=4 0, es decir, sı́ se cumple la desigualdad.

Podemos verlo gráficamente en la siguiente figura:

Figura 3.3: Dónde se cumple la desigualdad.

Por lo tanto, Dom h = ( 1, 1] [ [2, +1).

Definición 3.6 (Imagen de una función) Sea f : X ! Y una función . Definimos la imagen
de f como el conjunto
Im f = {y 2 Y : 9x 2 X con f (x) = y}.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
3.1. CONCEPTOS BÁSICOS 39

Podemos decir que la imagen de una función f : X ! Y son todos los elementos de Y que
”vienen de algún elemento de X”.

Ejemplo 3.7 Hallar la imagen de las siguientes funciones.


a) f : N ! N, f (n) = n + 1.
Como mı́nimo n = 1, por lo que la imagen como mı́nimo es n + 1 = 2, es decir, 1 2 / Im f . El
resto de valores naturales (2, 3, 4, . . .) sı́ que los toma la función. Podemos concluir entonces
que Im f = N \ {1}.
1
b) g : R ! R, g(x) = .
x2 4
Como el numerador no se anula nunca, seguro que g(x) 6= 0, es decir, el valor 0 no se alcanza.
¿Se alcanzan el resto de valores? Para ver que un valor y 2 R, con y 6= 0, se alcanza, buscamos
el x que hay que meter en la función. Si existe siempre, y 2 Im g.
r
1 2 1 2 1 1
y= () x 4= () x = 4 + () x = ± 4 +
x2 4 y y y
Esto nos dice que para los dos últimos valores de x se tiene que f (x) = y, es decir, y se
alcanza.
r Pero hay que comprobar qué valores de y podemos elegir para que la expresión
1
4 + se pueda calcular. Estos valores son los que hacen que el radicando sea no negativo:
y
1 1
4+ 0 ) 4.
y y
Ahora tenemos que distinguir dos casos, dependiendo de signo de y, puesto que al despejar
la desigualdad cambiará o no de signo en un caso o en otro.
Si y > 0,
1 1
4 ) 1 4y ) y .
y 4
Teniendo en cuenta esta condición y el caso en el que estamos (y > 0), obtenemos el
siguiente resultado parcial: 8
<y > 0
1 ) y > 0.
:y
4
Si y < 0,
1 1
4 ) 1 4y ) y  .
y 4
Teniendo en cuenta ahora esta condición y el caso en el que estamos(y < 0), obtenemos
el siguiente resultado parcial:
8
<y < 0 1
1 ) y .
:y  4
4

Podemos concluir entonces que



1
Im g = 1, [ (0, +1).
4

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
40 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

Es importante observar que el dominio de una función es un subconjunto del conjunto de


partida, mientras que la imagen es un subconjunto del conjunto de llegada:

Si f : X ! Y, entonces, Dom f ✓ X y Im f ✓ Y.

La imagen de un subconjunto del conjunto de salida V ✓ X son todas los elementos del
conjunto de llegada Y a los que van a parar cada uno de los elementos de V . Formalmente,
Definición 3.8 (Imagen de un conjunto) Sea f : X ! Y una función y sea V ✓ X un
subconjunto del conjunto de salida. Definimos la imagen de V como el conjunto

f (V ) = {y 2 Y : 9v 2 V con f (v) = y}.

Podemos decir que la imagen de un conjunto V ✓ X son elementos de Y que ”vienen de algún
elemento de V ”.
Ejemplo 3.9 Sea f una función con dominio D y sean X, Y ✓ D. Demostrar o dar un
contraejemplo de:
a) f (X \ Y ) ✓ f (X) \ f (Y ).
Cierto.
x 2 f (X \ Y ) ) 9y 2 X \ Y t.q. f (y) = x
( (
9y 2 X t.q. f (y) = x x 2 f (X)
) ) ) x 2 f (X) \ f (Y ). X
9y 2 Y t.q. f (y) = x x 2 f (Y )

b) f (X) \ f (Y ) ✓ f (X \ Y ).
Falso.
Supongamos que D = {x, y} y X = {x}, Y = {y}. Definimos una función f : D ! D como
f (x) = f (y) = x.
Claramente tenemos que f (X) = {x} = f (Y ), por tanto, x 2 f (X) \ f (Y ). Sin embargo,
X \ Y = Ø, y f (X \ Y ) = f (Ø) = Ø y no puede ser que x 2 Ø.
c) f (X [ Y ) ✓ f (X) [ f (Y ).
Cierto.

x 2 f (X [ Y ) ) 9y 2 X [ Y t.q. f (y) = x
8 8
>
<9y 2 X t.q. f (y) = x >
<x 2 f (X)
) ó ) ó ) x 2 f (X) [ f (Y ). X
>
: >
:
9y 2 Y t.q. f (y) = x x 2 f (Y )

d) f (X) [ f (Y ) ✓ f (X [ Y ).
Cierto. 8
>
<x 2 f (X)
x 2 f (X) [ f (Y ) ) ó
>
:
x 2 f (Y )
8
>
<9y 2 X t.q. f (y) = x
) ó
>
:
9y 2 Y t.q. f (y) = x
) 9y 2 X [ Y t.q. f (y) = x
) x 2 f (X [ Y ). X
3.1. CONCEPTOS BÁSICOS 41

La conclusión quepodemos sacar es que si f es una función con dominio D y X, Y ✓ D,


entonces
f (X \ Y ) ( f (X) \ f (Y ), f (X [ Y ) = f (X) [ f (Y ).

Definición 3.10 (Gráfica de una función) Sea f : X ! Y una función. La gráfica de f es el


conjunto
G = {(x, f (x)) 2 X ⇥ Y : x 2 Dom f }.

En la Figura (3.4) podemos ver un ejemplo de la gráfica


de una función.

La preimagen de un subconjunto del conjunto de llegada


W ✓ Y son los elementos del conjunto de salida X a los que
van a parar al conjunto W por la aplicación. Formalmente,

Definición 3.11 (Preimagen de un conjunto) Sea f :


X ! Y una función y sea W ✓ Y un subconjunto del
conjunto de llegada. Definimos la preimagen de W como
el conjunto
Figura 3.4: Gráfica de una función
1
f (W ) = {x 2 X : f (x) 2 W }.

Ejemplo 3.12 Sea f : X ! Y una función y Z, W ✓ Y . Demostrar que:


1 1 1
a) f (Z [ W ) = f (Z) [ f (W ).

1
x2f (Z [ W ) () f (x) 2 Z [ W
8
>
<f (x) 2 Z
() ó
>
:
f (x) 2 W
8
> 1
<x 2 f (Z)
() ó
>
:
x 2 f 1 (W )
() x 2 f 1
(Z) [ f 1
(W ) X
1 1 1
b) f (Z \ W ) = f (Z) \ f (W ).

1
x2f (Z \ W ) () f (x) 2 Z \ W
8
>
<f (x) 2 Z
() y
>
:
f (x) 2 W
8
> 1
<x 2 f (Z)
() y
>
: 1
x 2 f (W )
() x 2 f 1
(Z) \ f 1
(W ) X
1
c) f (f (Z)) = f (X) \ Z. Vamos a demostrar los dos contenidos.
1 1
(✓) Sea y 2 f (f (Z)). Esto significa que existe x 2 f (Z) con y = f (x).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
42 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

Por un lado,
1
x2f (Z) ) f (x) 2 Z ) y 2 Z;
y por otro,
1
x2f (Z) ✓ X ) f (x) 2 f (X) ) y 2 f (X).
1
Podemos concluir entonces que f (f (Z)) ✓ f (X) \ Z.
(◆) Sea ahora y 2 f (X) \ Z. Esto nos dice, que, por un lado,
1 1
y 2 f (X) ) f (y) ✓ f (f (X)) = X,
lo cual resulta obvio. Por otro,
1 1
y2Z ) f (y) ✓ f (Z),
1 1
lo cual nos dice que para todo x 2 f (y), es decir, y = f (x), entonces x 2 f (Z), por lo
que y = f (x) 2 f (f 1 (Z)).
Esto demuestra que
1
f (X) \ Z ✓ f (f (Z)).
1 1
d) X \ f (Z) = f (Y \ Z).
Vamos a demostar ambos contenidos: (✓)
(
1 x2X
x 2 X \ f (Z) )
x2 / f 1 (Z)
(
f (x) 2 f (X) ✓ Y
)
/ f (f 1 (Z)) = f (X) \ Z ✓ Z
f (x) 2
) f (x) 2 Y \ Z
1
) x2f (Y \ Z).

Esto demuestra el contenido. Para demostrar el otro, (◆)


1
x2f (Y \ Z) ) f (x) 2 Y \ Z
(
f (x) 2 Y
)
f (x) 2
/Z
(
x 2 f 1 (Y ) ✓ X
)
x2 / f 1 (Z)
1
) x2X \f (Z).

|
Ejemplo 3.13 Definir una aplicación f : R ! R tal que f 1
({3}) = R. Describir f 1
({⇡})
para la función f antes definida.
Sabemos, por la Definición (3.11), que
1
f ({3}) = {x 2 R : f (x) = 3},
y lo que nos dice el enunciado es que este conjunto es todo R, es decir, que todo x 2 R debe
cumplir que f (x) = 3. Definimos entonces la función como:
f : R ! R; f (x) = 3.
1
Ahora, para esta función tenemos que describir el conjunto f ({⇡}):
1
f ({⇡}) = {x 2 R : f (x) = ⇡} = Ø.
|

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
3.2. OPERACIONES CON FUNCIONES 43

3.2. Operaciones con funciones


Definición 3.14 (Operaciones algebraicas con funciones) Sean f, g : X ! Y dos funciones
son el mismo dominio. Definimos las siguientes operaciones:

(f + g)(x) = f (x) + g(x).

(f g)(x) = f (x) g(x).

(f · g)(x) = f (x) · g(x).


✓ ◆
f f (x)
(x) = .
g g(x)
Definición 3.15 (Composición de funciones) Sean f : X ! Y y g : Y ! Z dos funciones.
Definimos la composición de f y g, como la función h : X ! Z, definida como

h(x) = (g f )(x) = g(f (x)).

Ejemplo 3.16 Sean f (x) = 2x + 1 y g(x) = x2 . Hallar g f yf g. ¿Son la misma función?


¿Qué conclusión podemos sacar?
Componiendo las funciones, tenemos

(g f )(x) = g(f (x)) = g(2x + 1) = (2x + 1)2 ; (f g)(x) = f (g(x)) = f (x2 ) = 2x2 + 1.

Como (2x + 1)2 6= 2x2 + 1, las funciones g f y f g son distintas. La conclusión que podemos
sacar es que la composición de funciones no es conmutativa.

3.3. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas


En esta sección vamos a estudiar algunos tipos de funciones. La idea de una función inyectiva es
que lleve elementos distindos del conjunto de salida a elementos distintos del conjunto de llegada.
Dicho de otro modo, que no haya “colisiones” en el conjunto de llegada. La siguiente figura muestra
una función inyectiva, Fig. (3.5(a)); y otra no inyectiva, Fig. (3.5(b)), ya que hay “colisiones” en
el conjunto de llegada.

(a) Función inyectiva. (b) Función no inyectiva.

Figura 3.5: Inyectividad.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
44 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

Otra forma de ver la inyectividad es pensando en que si tomamos dos elementos del conjunto
de salida que vayan al mismo sitio en el conjunto de llegada, esos elementos deben ser en realidad
el mismo, porque si no habrı́a una colisión.

Formalmente, la definición de inyectividad es la siguiente:


Definición 3.17 (Función inyectiva) Sea f : X ! Y una función. Decimos que es inyectiva
si elementos distintos de X van por f a elementos distintos de Y :
x1 , x2 2 X, x1 6= x2 ) f (x1 ) 6= f (x2 );
o, dicho de otro modo,
x1 , x2 2 X, f (x1 ) = f (x2 ) ) x1 = x2 .
Otro concepto importante es el de función sobreyectiva. La idea es que una función es
sobreyectiva cuando la imagen es todo el conjunto de llegada o, de otro modo, que todo elemento
del conjunto de llegada ’viene’de algún elemento del conjunto de salida. La siguiente figura muestra
una función sobreyectiva, Fig. (3.6(a)), pues todo elemento del conjunto de llegada ’viene’de alguno
del conjunto de salida; y otra no sobreyectiva, Fig. (3.6(b)), porque hay un elemento que ño viene
de nadie’.

(a) Función sobreyectiva (b) Función no sobreyectiva

Figura 3.6: Sobreyectividad.

Definición 3.18 (Función sobreyectiva) Sea f : X ! Y una función. Decimos que es


sobreyectiva, suprayectiva ó exhaustiva si Im f = Y , es decir, si
8y 2 Y 9x 2 X t.q. f (x) = y.
Las funciones que son inyectivas y sobreyectivas a la vez reciben un nombre especial:
Definición 3.19 (Función biyectiva) Sea f : X ! Y una función. Decimos que es biyectiva
si es a la vez inyectiva y sobreyectiva.
Cuando una función f : X ! Y es biyectiva entonces |X| = |Y |. Entraremos en detalles sobre
esto cuando estudiemos cardinalidad.
Sin embargo, el recı́proco no es cierto, es decir, que |X| = |Y |, no quiere decir que cualquier
función f : X ! Y sea biyectiva, por ejemplo, si tomamos X = Y = N y definimos
f : N ! N; f (n) = 1, 8n;
claramente esta función no es biyectiva porque no es ni inyectiva, ni sobreyectiva.
3.3. FUNCIONES INYECTIVAS, SOBREYECTIVAS Y BIYECTIVAS 45

Ejemplo 3.20 Se considera la función f : Z ⇥ Z ! Z definida por

f (↵, ) = 3↵ + 2 .

Estudiar si f es inyectiva o sobreyectiva.

Inyectividad.
La función no es inyectiva, porque por ejemplo f (0, 0) = 0 = f ( 3, 2).
Sobreyectividad.
Vamos a demostrar que la función es sobreyectiva. Fijamos y0 2 Z y buscamos (↵, ) 2 Z⇥Z
tal que f (↵, ) = y0 . Tomemos ↵ = 0 y busquemos para que f (0, ) = y0 :
y0
f (0, ) = y0 () 2 = y0 () = .
2

Tomando ↵ = 0 y = y0 /2, se cumple f (↵, ) = y0 , por lo que f es sobreyectiva.

Ejemplo 3.21 Sean f, g : Q ! Q las aplicaciones definidas por f (x) = x2 y g(x) = x + 2.


Estudiar la posible inyectividad e inyectividad de f , g, g f y f g.

f Inyectividad.
La función no es inyectiva, porque por ejemplo f (1) = 1 = f ( 1).
Sobreyectividad.
La función no es sobreyectiva, puesto que los valores negativos no se alcanzan, por
ejemplo, no existe x 2 Q, tal que f (x) = 1.
g Inyectividad.
Supongamos que x, y 2 Q tales que g(x) = g(y).

g(x) = g(y) ) x + 2 = y + 2 ) x = y.

Esto de muestra que g es inyectiva.


Sobreyectividad.
Fijamos y0 2 Z y buscamos x 2 Q tal que f (x) = y0 .

f (x) = y0 () x + 2 = y0 () x = y0 2.

Tomando x = y0 2 se cumple f (x) = y0 , por lo que f es sobreyectiva.


Podemos concluir entonces que g es biyectiva.

g f Componiendo las funciones obtenemos

(g f )(x) = g(f (x)) = g(x2 ) = x2 + 2.

Inyectividad.
La función no es inyectiva, porque por ejemplo f (1) = 3 = f ( 1).
Sobreyectividad.
Esta función tampoco es sobreyectiva, puesto que los valores menores que 2 no se
alcanzan, por ejemplo, no existe x 2 Q tal que f (x) = 0.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
46 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

f g Componiendo las funciones obtenemos

(f f )(x) = f (g(x)) = f (x + 2) = (x + 2)2 .

Inyectividad.
La función no es inyectiva, porque por ejemplo f (0) = 4 = f ( 4).
Sobreyectividad.
Esta función tampoco es sobreyectiva, puesto que los valores menores que negativos no
se alcanzan, por ejemplo, no existe x 2 Q tal que f (x) = 1.

Ejemplo 3.22 Dedicir cuáles de las siguientes funciones son inyectivas, sobreyectivas y
biyectivas.
a) f : N ! N, f (n) = n + 2.

¿f inyectiva?
Sean n, m 2 N con f (n) = f (m), entonces

n+2=m+2 ) n=m X

¿f sobreyectiva?
No, porque 1 no es imagen de nigún elemento. Si lo fuera, tendrı́amos que existe n 2 N
tal que f (n) = 1, pero
n + 2 = 1 ) n = 1 (#)
¿f biyectiva?
No, porque no es sobreyectiva.

b) f : Z ! Z, f (n) = 2n 7.

¿f inyectiva?
Sean n, m 2 Z con f (n) = f (m), entonces

2n 7 = 2m 7 ) n=m X

¿f sobreyectiva?
No, porque como f (n) = 2n 7, las imágenes son sólo números impares, con lo que los
enteros pares no ’vienen’de ningún elemento.
¿f biyectiva?
No, porque no es sobreyectiva.

c) f : R ! R, f (x) = x x3 .

¿f inyectiva?
No, porque por ejemplo f (0) = 0 = f (1).
¿f sobreyectiva?
Sı́, porque es una función continua con

lı́m f (x) = 1, lı́m f (x) = 1.


x!1 x! 1

¿f biyectiva?
No, porque no es inyectiva.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
3.3. FUNCIONES INYECTIVAS, SOBREYECTIVAS Y BIYECTIVAS 47

d) f : Q ! Q, f (x) = x2 + 4x.
Podemos reescribir la función como f (x) = x(x + 4)
¿f inyectiva?
No, porque f (0) = 0 = f ( 4).
¿f sobreyectiva?
No, por ejemplo, si tomamos y = 5 y buscamos un x 2 Q con f (x) = 5 tenemos
p
4 ± 16 100
x2 + 4x = 5 ) x2 + 4x + 5 = 0 ) x = / Q.
2
2
¿f biyectiva?
No, porque no es inyectiva ni sobreyectiva.
e) f : N ! N, f (n) = n(n + 1).

¿f inyectiva?
Supongamos que n, m 2 N tales que f (n) = f (m), es decir, que n(n + 1) = m(m + 1).
• Si n > m, tendrı́amos que n + 1 > m + 1 y por tanto, n(n + 1) > m(m + 1) (#).
• Si n < m, tendrı́amos que n + 1 < m + 1 y por tanto, n(n + 1) < m(m + 1) (#).
La única posibilidad entonces es que n = m, lo que nos dice que f es inyectiva.
¿f sobreyectiva?
No, porque un el producto de un número por sy consecutivo sólo puede ser par, ya que
tenemos par · impar o impar · par, que en cualquier caso, es par.
¿f biyectiva?
No, porque no es sobreyectiva.
p
f) f : R ! R, f (x) = x2 + 1.

¿f inyectiva?
p
No, porque f (1) = 2 = f ( 1).
¿f sobreyectiva?
No, porque por ejemplo, si tomamos y = 0 e intentamos buscar un x 2 R tal que
f (x) = 0, tenemos
p
x2 + 1 = 0 ) x2 + 1 = 0 ) x2 = 1 (#)

¿f biyectiva?
No, porque no es ni inyectiva ni sobreyectiva.

g) f : Z ! N, f (n) = n2 + n + 1.

¿f inyectiva?
No, porque f ( 1) = 1 = f (0).
¿f sobreyectiva?
No, porque si tomamos m = 2 y buscmaos n 2 Z tal que f (n) = 2, tenemos
p p
2 2 1± 1+4 1± 5
n +n+1=2 ) n +n 1=0 ) n= = / Z.
2
2 2
¿f biyectiva?
No, porque no es ni inyectiva ni sobreyectiva.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
48 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

n
h) f : N ! Q, f (n) = .
n+1
¿f inyectiva?
Si tomamos n, m 2 N tales que f (n) = f (m), tenemos
n m
= ) n(m + 1) = m(n + 1) ) nm + n = mn + m ) n = m X
n+1 m+1

¿f sobreyectiva?
n
No, porque como n > n + 1, tenemos que f (n) = n+1 < 1.
¿f biyectiva?
No, porque no es sobreyectiva.

Ejemplo 3.23 Dar ejemplos de aplicaciones f : N ! N de los siguientes tipos:


a) Inyectiva pero no sobreyectiva.
f (n) = n + 1.
b) Sobreyectiva pero no inyectiva.
8
< n + 1 , si n impar,
f (n) = n 2
: , si n par.
2
c) Biyectiva.
f (n) = n.
d) Ni inyectiva, ni sobreyectiva.
f (n) = 1.

Lema 3.24 Sean f : X ! Y y g : Y ! Z dos funciones. Entonces


i) f, g inyectivas ) g f inyectiva.
ii) f, g sobreyectivas ) g f sobreyectiva.
iii) Si g es biyectiva, entonces
a. g f inyectiva () f inyectiva.
b. g f sobreyectiva () f sobreyectiva.
DEM. Sean f : X ! Y y g : Y ! Z dos funciones. En particular, las composición g f será
f g
g f : X ! Y ! Z.

(i) Supongamos que f y g son inyectivas. Queremos ver si g f es inyectiva.


Tomamos x, y 2 X con (g f )(x) = (g f )(y).
g iny. f iny.
(g f )(x) = (g f )(y) ) g(f (x)) = g(f (y)) ===) f (x) = f (y) ===) x = y X

(ii) Supongamos que f y g son sobreyectivas. Queremos ver si g f es sobreyectiva.


Tomamos z 2 Z y queremos ver si existe x 2 X tal que (g f )(x) = g(f (x)) = z.
Como g es sobreyectiva, dado z 2 Z, existe y 2 Y tal que g(y) = z.
3.3. FUNCIONES INYECTIVAS, SOBREYECTIVAS Y BIYECTIVAS 49

Como f es sobreyectiva, dado y 2 Y , existe x 2 X tal que f (x) = y.


Pero entonces,
z = g(y) = g(f (x)) = (g f )(x) X
(iii.a) ()) Supongamos que (g f ) es inyectiva, con g biyectiva. Queremos ver que f es
inyectiva.
Tomamos x, y 2 X tales que f (x) = f (y). Entonces,
g f iny.
f (x) = f (y) ) g(f (x)) = g(f ((y)) =====) x = y X
(() Esta implicación se reduce al apartado (i).

(iii.b) ()) Supongamos que (g f ) es sobreyectiva, con g biyectiva. Queremos ver que f es
sobreyectiva, es decir que si tomamos y 2 Y entonces existe x 2 X tal que f (x) = y.
Sea z 2 Z. Entonces,
)
g sobreyectiva ) 9y 2 Y, tal que g(y) = z g iny.
) g(y) = g(f (x)) ===) f (x) = y X
g f sobreyectiva ) 9x 2 X, tal que g(f (x)) = z

(() Esta implicación se reduce al apartado (ii).



El siguiente corolario nos dice que si además Z = X en el lema anterior, entonces el apartado
(iii) también es válido para f g.
Corolario 3.25 Sean f : X ! Y y g : Y ! X dos funciones. Si g es biyectiva, entonces
a) f g inyectiva () f inyectiva.
b) f g sobreyectiva () f sobreyectiva.
DEM. La composición f g viene dada por
g f
f g : Y ! X ! Y.
(a) ()) Supongamos que f es inyectiva, con g biyectiva. Queremos probar que f g es inyectiva.
Sean x, y 2 Y tales que (f g)(x) = (f g)(y), entonces
f iny. g iny.
(f g)(x) = (f g)(y) ) f (g(x)) = f (g(y)) ===) g(x) = g(y) ===) x = y X
(() Supongamos que (f g) es inyectiva, con g biyectiva. Queremos ver que f es inyectiva.
Tomamos x, y 2 X tales que f (x) = f (y). Entonces,
( )
Existe x0 2 Y tal que x = g(x0 ) f (x)=f (y)
g sobreyectiva ) ======) f (g(x0 )) = f (g(y0 ))
Existe y0 2 Y tal que y = g(y0 )
f g iny.
) (f g)(x0 ) = (f g)(y0 ) =====) x0 = y0 ) g(x0 ) = g(y0 ) ) x = y X
(b) ()) Supongamos que f g es sobreyectiva, con g biyectiva. Queremos ver que f es
sobreyectiva, es decir que si tomamos y 2 Y entonces existe x 2 X tal que f (x) = y.
Como f g es sobreyectiva, tenemos que existirá y 0 2 Y tal que (f g)(y 0 ) = y, es decir,
f (g(y 0 )) = y. Pero como g(y 0 ) 2 X, basta con tomar x = g(y 0 ) para obtener y = f (g(y 0 )) = f (x).
X
(() Supongamos ahora que f es sobreyectiva, con g biyectiva. Queremos probar que f g es
sobreyectiva, es decir, que si tomamos y 2 Y entonces existe y 0 2 Y con (f g)(y 0 ) = y.
)
f sobreyectiva ) Existe x0 2 X tal que y = f (x0 )
) y = f (x0 ) = f (g(y 0 )) = (f g)(y 0 ) X
g sobreyectiva ) Existe y 0 2 Y tal que x0 = g(y 0 )

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
50 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

3.4. Inversa de una función


Hay una función especial, llamada identidad definida de un conjunto en sı́ mismo y que lleva
cada elemento a él mismo:
idX : X ! X; idX (x) = x.
Claramente, esta función es biyectiva.
Definición 3.26 (Inversa de una función) Sea f : X ! Y una función. Decimos que f es
invertible si existe otra función, g : Y ! X que cumple:

g f = idX , f g = idY .

A esta función g se le denomina inversa de f y se dice que f es invertible.


Proposición 3.27 Sea f : X ! Y una función. Entonces

f biyectiva () f invertible.

DEM. Sea f : X ! Y una función.


()) Supongamos que f es biyectiva. Tenemos que ver que existe otra función g : Y ! X tal
que g f = idX y f g = idY .

Definimos una función g : Y ! X de la siguiente forma:

g(y) = x, si f (x) = y.

Esta función es la inversa de f . Vamos a probarlo, comprobando que obtenemos la identidad


haciendo las composiciones.
f g
Sea g f : X ! Y ! X y sea x 2 X. Supongamos que f (x) = y, de modo que, por definición,
g(y) = x. Entonces,

(g f )(x) = g(f (x)) = g(y) = x = idX (x) ) g f = idX X


g f
Considerando ahora f g : Y ! X ! Y y sea y 2 X. Supongamos que f (x) = y, de modo que,
por definición, g(y) = x. Entonces,

(f g)(y) = f (g(y)) = f (x) = y = idY (y) ) f g = idY X

Además, como f es biyectiva por hipótesis y la identidad idY = f g, también lo es, el Corolario
(3.25) nos asegura que g es biyectiva.

(() Sea f : X ! Y una función invertible, es decir, tal que existe otra función g : Y ! X con
g f = idX y f g = idY . Queremos ver que es biyectiva. Para ello, comprobamos que es inyectiva
y sobreyectiva:
f inyectiva.
Sean x, x0 2 X tales que f (x) = f (x0 ). Queremos comprobar que x = x0 .
Tenemos que
f (x)=f (x0 )
x = idX (x) = (g f )(x) = g(f (x)) = g(f (x0 )) = (g f )(x0 ) = idX (x0 ) = x0 X

f sobreyectiva.
Sea y 2 Y . Queremos comprobar que existe x 2 X tal que f (x) = y.
Por ser f invertible, sabemos que f (g(y)) = (f g)(y) = idY (y) = y. Tomando ahora
x = g(y), la igualdad anterior nos dice que f (x) = y. X

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
3.4. INVERSA DE UNA FUNCIÓN 51

Ejemplo 3.28 Encuentra ejemplos de la proposición anterior donde:


a) X e Y sean conjuntos finitos.
Tomamos X = {x1 , x2 } e Y = {y1 , y2 } y definimos la función f : X ! Y como

f (x1 ) = y1 ; f (x2 ) = y2 .

Ası́ definida la función es claramente biyectiva y su inversa es g : Y ! X definida por

f (y1 ) = x1 ; f (y2 ) = x2 .

b) X e Y sean conjuntos infinitos.


Tomamos X = N e Y al conjunto de todos los números naturales pares, que llamaremos
Y = 2N. Ambos conjuntos son infinitos. Definimos f : N ! 2N como f (n) = 2n. Es muy
sencillo probar que esta función es biyectiva.
Además su inversa es g : 2N ! N dada por g(n) = n/2.

Ejemplo 3.29 Demostrar que f : R ! R, f (x) = 4x 2 es biyectiva. Hallar su inversa.

Inyectividad.
Supongamos que x, y 2 R tales que f (x) = f (y). Entonces

4x 2 = 4y 2 ) 4x = 4y ) x = y X

Sobreyectividad.
Sea y0 2 R. Tenemos que ver que existe x 2 R tal que f (x) = y0 , es decir,
y0 + 2
f (x) = y0 () 4x 2 = y0 () 4x = y0 + 2 () x = .
4
Tomando x = (y0 + 2)/4, se cumple que f (x) = y0 , por lo que f es sobreyectiva.

Esto prueba que la función es sobreyectiva.

Para hallar la inversa basta despejar x:


y+2
f (x) = y () 4x 2 = y () 4x = y + 2 () x = .
4
Por lo tanto, la inversa de f es g(x) = (x + 2)/4.

Ejemplo 3.30 Sea A un conjunto finito.


a) Demostrar que toda aplicación inyectiva f : A ! A es sobreyectiva, y toda aplicación
sobreyectiva f : A ! A es inyectiva.
Supongamos que f es inyectiva y que como A es un conjunto finito, A = {a1 , · · · , an }.
Tomamos a 2 A, de modo que a = ai , para algún i 2 {1, . . . , n}. Tenemos que ver que existe
otro aj 2 A tal que f (aj ) = ai para algún j 2 {1, . . . , n}, es decir, que f es sobreyectiva.
Supongamos que no es cierto. Entonces tendrı́amos que ai 2
/ Im f , o en otras palabras, que

Im f = {a1 , . . . , ai 1 , ai+1 , . . . , an }.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
52 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

En este caso f serı́a una función de un conjunto de n elementos a un conjunto de n 1


elementos, con lo que hay dos elementos del conjunto de salida que tienen que ir al mismo
elemento del conjunto de llegada. Pero esto es una contradicción porque f es inyectiva. (#)
Podemos concluir entonces que f debe ser sobreyectiva.

Supongamos ahora que f es sobreyectiva, es decir,

Im f = {a1 , . . . , an } = A.

En particular esto nos dice que |Im f | = n


Queremos ver que f es inyectiva, es decir que si tomamos dos elementos distintos ai , aj 2 A
tales que f (ai ) = f (aj ), entonces ai = aj .
Supongamos que no es ası́, es decir que ai 6= aj . Sin embargo tienen la misma imagen porque
f (ai ) = f (aj ). Suponinengo que los otros n 2 elementos (los que no son ni ai ni aj ) van a
imágenes diferentes tendrı́amos que

|Im f | = 1
|{z} + n 2 =n 1 (#)
| {z }
f (ai )=f (aj ) Imágenes de los otros elementos

Pero esto es una contradicción con que f sea sobreyectiva.

b) Si A tiene n elementos, ¿cuántos elementos tiene el siguiente conjunto?

{f : A ! A | f es una aplicación biyectiva}

Supongamos que A = {x1 , . . . , xn }. Para averiguar el número de funciones biyectivas de la


forma f : A ! A hay, sólo tenemos que contarlas. Lo que tenemos que ver es a qué elemento
va cada uno de los elementos de A. Primero fijamos la imagen del primer elemento. Para
elegirla hay n posibilidades. Para el segundo elemento hay n 1 posibilidades, para el tercero
hay n 2, ...
x1 7! n posibilidades,
x2 ! 7 n 1 posibilidades,
..
.
xn 7! 1 posibilidad.

En total, tenemos que

|{f : A ! A | f es una aplicación biyectiva}| = n · (n 1) · · · 1 = n!

Ejemplo 3.31 Sea f : R ! R la función definida por


(
x2 + 4x, si x  1,
f (x) =
3x, si x > 1,

y sea A = [ 2, 1].

a) Dibujar la gráfica de f y calcular f (A).


Si dibujamos la gŕafica de f y, en particular, de f (A), obtenemos:
3.4. INVERSA DE UNA FUNCIÓN 53

(a) Gráfica completa de f (x). (b) Gráfica de f (A).

Figura 3.7: Gráfica de f (x).

Como podemos ver en la segunda figura, f (A) = [ 4, 3].

b) Demostrar que f no es inyectiva ni sobreyectiva, pero que si la restringimos a f : A ! f (A),


la función restringida es una biyección. Encontrar la función inversa de esta biyección.
Para ver que no es inyectiva, basta comprobar que f (0) = 0 = f ( 4). Además la función no
es sobreyectiva porque no se alcanzan valores por debajo de 4. Vamos a comprobarlo con
5, por ejemplo. Supongamos que se alcanza en el primer trozo. Entonces tendrı́amos
p p
2 2 4 ± 16 20 4± 4
x + 4x = 5 ) x + 4x + 5 = 0 ) x = = ,
2 2
pero la ecuación no tiene soluciones reales, ası́ que no puede ser.
Si se alcanzara en el segundo trozo tendrı́amos

5
3x = 5 ) x= ,
3
pero el segundo trozo está definido sólo para valores x > 1y 5/3 < 1, ası́ que tampoco
puede ser.

Restrinjamos ahora la función al conjunto A, es decir, consideremos f : A ! f (A). La


definición de f con esta restricción quedará como sigue:
(
x2 + 4x, si 2  x  1,
f (x) =
3x, si 1 < x  1.

Por la Proposición (3.27), si f es invertible en A, entonces es biyectiva. Basta con encontrar


su inversa, que llamaremos g.

Si x 2 [ 2, 1],

y = x2 + 4x ) y = x2 + 4x + 4 4 (Completando cuadrados)
2
) y = (x + 2) 4
p
) y+4=x+2
p
) y+4 2=x

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
54 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

p
Definimos g(x) = x+4 2 si x 2 [ 2, 1]. Comprobemos que f y g son inversas:
p
(g f )(x) = g(f (x)) = g(x2 + 4x) = x2 + 4x + 4 2
p
= (x + 2)2 2 = x + 2 2 = x X
p p p
(f g)(x) = f (g(x)) = f ( x + 4 2) = ( x + 4 2)2 + 4( x + 4 2)
p p
=x+4 4 x+4+4+4 x+4 8=x X

Si x 2 [ 1, 1], definimos g(x) = x/3. Claramente g es la inversa de f en [ 1, 1].

Como hemos encontrado la función inversa de f en A, f es biyectiva.

Ejemplo 3.32 Sea g : R ! R la fución definida por:


8
> 3
<x , si x < 1,
g(x) = x, si 1  x < 1,
>
: 2
x si x 1.

a) Dibujar la gráfica de g.
Si dibujamos la gŕafica de g obtenemos:

Figura 3.8: Gráfica de g(x).

b) Demostrar que g no es ni inyectiva ni sobreyectiva, pero que basta con campbiar la definición
de g para un único valor de x para obtener una función biyectiva.
Como podemos comprobar mirando la gráfica, g no es inyectiva porque g( 1) = 1 = g(1).
Además tampoco es sobreyectiva porque el valor 1 no tiene preimagen.
Para árreglarésto, basta con redefinir g de la siguiente forma:
8
> 3
<x , si x  1,
g(x) = x, si 1 < x < 1,
>
: 2
x si x 1.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
3.4. INVERSA DE UNA FUNCIÓN 55

Ası́ definida, es sencillo comprobar que la función inversa viene dada por
8p
>
< x, si x  1,
3

1
g (x) = x, si 1 < x < 1,
>
:p
x si x 1.

Ejemplo 3.33 Sean A1 , A2 dos conjuntos. Definimos respectivamente la primera y segunda


proyección como
⇡1 :A1 ⇥ A2 ! A1 , ⇡2 : A1 ⇥ A2 ! A2
(a1 , a2 ) 7! a1 (a1 , a2 ) 7! a2
Sea X un cunjunto cualquiera y sean f1 : X ! A1 y f2 : X ! A2 dos funciones. Demostrar que
existe una única función f : X ! A1 ⇥ A2 tal que f1 = ⇡1 f y f2 = ⇡2 f .
Lo primero que hacemos es observar que ⇡1 y ⇡2 son sobreyectivas de forma obvia. Tenemos
el siguiente diagrama:
X
f1 f2
f
z ✏ ⇡2 $
A1 o ⇡1
A1 ⇥ A2 / A2

Primero vamos a demostrar que existe una función f : X ! A1 ⇥ A2 que cumple las condiciones.
Para ello, la definimos.
Sea x 2 X con f1 (x) = y 2 A1 y f2 (x) = z 2 A2 . Como ⇡1 y ⇡2 son sobreyectivas, tenemos
que
⇡1 1 (y) = ⇡1 1 (f1 (x)) = (y, a2 ), para todo a2 2 A2 ,
⇡2 1 (z) = ⇡2 1 (f2 (x)) = (a1 , z), para todo a1 2 A1
Definimos entonces f (x) = (f1 (x), f2 (x)) = (y, z). De este modo, tenemos que se cumple la
condición:
(⇡1 f )(x) = ⇡1 (f (x)) = ⇡1 (y, z) = y = f1 (x),
(⇡2 f )(x) = ⇡2 (f (x)) = ⇡2 (y, z) = z = f2 (x).
Tenemos que ver ahora que esta f que hemos definido es única. Para ello, supongamos que no
lo es, es decir, que existe otra función g : X ! A1 ⇥ A2 con la misma propiedad. Tomamos x 2 X
y llamamos f (x) = (a, b) y g(x) = (c, d). Entonces

a = ⇡1 (a, b) = ⇡1 (f (x)) = (⇡1 f )(x) = f1 (x) = (⇡1 g)(x) = ⇡1 (g(x)) = ⇡1 (c, d) = c;


b = ⇡2 (a, b) = ⇡2 (f (x)) = (⇡2 f )(x) = f2 (x) = (⇡2 g)(x) = ⇡2 (g(x)) = ⇡2 (c, d) = d;

Podemos concluir entonces que f (x) = (a, b) = (c, d) = g(x) para todo x 2 X, lo que nos dice que
f = g, es decir, que f es única.

Ejemplo 3.34 Dada la función f : R ! R definida por


1 1
f (x) = 2x + .
2 2

a) Hallar Im f = f (R) y f (Z).

Como hay un valor absoluto, lo primero que hacemos es reescribir la función a trozos,
distuinguiendo los casos en que la expresión del interior del valor absoluto es posi tiva o
negativa:

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
56 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

Si lo de dentro es positivo o cero, el caso es


1 1 1
2x + 0 () 2x () x .
2 2 4
Y la expresión de la función queda
1 1 1 1
2x + = 2x + = 2x.
2 2 2 2

Si lo de dentro es negativo, el caso es


1 1 1
2x + < 0 () 2x < () x < .
2 2 4
Y la expresión de la función queda
1 1 1 1
2x + = 2x = 2x 1.
2 2 2 2

Reescribimos la función: 8
> 1
>
> 2x, si x ;
< 4
f (x) =
>
> 1
>
: 2x 1, si x < .
4
Estudiamos ahora los valores que puede alcanzar la función para hallar f (R). Tenemos que
encontrar los valores y 2 R tales que existe x 2 R con f (x) = y.
1
Si x , entonces, y = f (x) = 2x. Y
4
1 1 1
x ) 2x ) y
4 2 2
1
Si x < , entonces y = f (x) = 2x 1
4
1 1 1 1 1
x< ) 2x < ) 2x > ) 2x 1> ) y> .
4 2 2 2 2
Podemos concluir entonces que
 ◆
1
Im f = f (R) = , +1 .
2

Para calcular f (Z), tenemos que hallar los y 2 R tales que existe x 2 Z con f (x) = y.
Hagamos dos observaciones:
1. Si x 2 Z, entonces y = f (x) 2 Z, según está definida la función f . Esto nos dice que
f (Z) ✓ Z.
 ◆
1
2. Todos los números enteros en , +1 (que son todos los números enteros, Z)
2
son imagen de otro entero porque si y 2 Z, entonces, si y es par, podemos escribir
y = 2x = f (x), con x 2 Z y x 1/4; y si y es impar, podemos escribir y = 1 2x, con
x < 1/4.
De estas dos observaciones podemos concluir que

f (Z) = Z.
3.4. INVERSA DE UNA FUNCIÓN 57

b) Comprobar si f es inyectiva y/o sobreyectiva.

Claramente f no es inyectiva porque la imagen de f no es todo el conjunto de llegada, es


decir, Im f 6= R. Además tampoco es inyectiva porque podemos encontrar puntos distintos
que tengan la misma imagen, por ejemplo
✓ ◆
1
f = 1 = f (0) .
2

c) Probar que f da una biyección entre Z y f (Z).


Consideramos la restricción
f : Z ! f (Z) = Z.
Esta función es trivialmente sobreyectiva, ya que el conjunto de llegada es precisamente la
imagen del conjunto de salida; es decir, todos los elementos del conjunto de llegada vienen
necesariamente de alguno del conjunto de salida.
Tenemos que comprobar que es inyectiva. Para ello, tomamos n, m 2 Z tales que f (n) =
f (m).
1
Si n, m ,
4
f (n) = f (m) ) 2n = 2m ) n = m. X
1 1
Si n ym< no es posible que f (n) = f (m) según la definición de f , por lo
4 4
que este caso nunca se da.
1 1
Si n < ym tampoco es posible que f (n) = f (m) según la definición de f ,
4 4
por lo que este caso tampoco se da.
1
Si n, m < ,
4
f (n) = f (m) ) 2n 1= 2m 1 ) 2n = 2m ) n = m. X

Esto prueba que f restringida a Z es inyectiva, y como también es sobreyectiva, f es biyectiva.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
58 CAPÍTULO 3. FUNCIONES

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
Capı́tulo 4

Relaciones de equivalencia

4.1. Conceptos básicos


Definición 4.1 (Relación de equivalencia) Decimos que una relación binaria R sobre un
conjunto X es de equivalencia si para cualesquiera x, y, z 2 X se cumple:

i) Reflexiva. xRx.

ii) Simétrica. Si xRy entonces yRx.

iii) Transitiva. Si xRy e yRz entonces xRz.

Si R es de equivalencia y x 2 X, llamamos clase de equivalencia de x, y lo denotamos por


[x] ó x al conjunto de todos los elementos que están relacionados por R con x:

[x] = x := {y 2 X : xRy}.

Un representante de una clase de equivalencia es un elemento cualquiera de la clase. Por


ejemplo, si x e y pertenecen a la misma clase de equivalencia, podemos escribir ésta como [x] ó [y].
Recı́procamente, si [x] = [y], entonces xRy. En otras palabras,

xRy () [x] = [y]

Ejemplo 4.2 Un ejemplo muy sencillo sobre una relación de equivalencia en un conjunto.
Supongamos que P es un conjunto de rotuladores que pueden ser de tres colores: verdes, rojos o
azules. Dados x, y 2 P, definimos la siguiente relación:

xRy () x e y son del mismo color.

¿Es esta relación de equivalencia? Comprobemos las tres condiciones:

i) Reflexiva. Obviamente cualquier rotulador tiene el mismo color que él mismo. X

ii) Simétrica. Si x tiene el mismo color que y, entonces y tiene el mismo color que x. X

iii) Transitiva. Si x tiene el mismo color que y e y el mismo color que z, entonces x tiene el
mismo color que z. X

Esto demuestra que la relación es de equivalencia. Hay tres clases de equivalencia: el conjunto
de los rotuladores verdes, el de los rojos y el de los azules.

59

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
60 CAPÍTULO 4. RELACIONES DE EQUIVALENCIA

Ejemplo 4.3 Considerar la relación sobre Z definida por: mRn () m + n es par. Demostrar
que es una relación de equivalencia.

Tenemos que probar que se cumplen las tres propiedades. Sean x, y, z 2 Z.

i) Reflexiva. x + x = 2x, que es par, por tanto xRx. X

ii) Simétrica. Si x + y = 2k (xRy) entonces y + x = 2k ) yRx. X

iii) Transitiva. Si x + y = 2k e y + z = 2n entonces

x + z = (x + y) + (z + y) 2y = 2k + 2m 2y = 2(k + m y),

por tanto, xRz. X

El interés de las relaciones de equivalencia está en el hecho de que constituyen una abstracción
de los procesos ordinarios de clasificación. Una relación de equivalencia cumple las siguientes
propiedades:

Proposición 4.4 Sea X un conjunto y R una relación de equivalencia definida sobre él. Sean
también x, y 2 X.

x 2 [x].

[x] = [y] () xRy.

xRy () [x] \ [y] = ;.

Definición 4.5 (Partición) Dado un conjunto X, una partición de X es una familia de


subconjuntos {Xi }i2I tales que Xi ✓ X tales que:

i) Ninguno es vacı́o, es decir, Xi 6= ; para todo i 2 I.


[
ii) La unión de todos es el conjunto total, X = Xi .
i2I

iii) Son disjuntos dos a dos, Xi \ Xj = ; si i 6= j.

Las propiedades de la proposición anterior nos dicen que una relación de equivalencia induce
una partición en X.

El conjunto de todas las clases de equivalencia en que los elementos de X quedan clasificados
se llama conjunto cociente y se denota por

X/R = {[x] : [x] es una clase de equivalencia}

Ejemplo 4.6 (Continuación del Ejemplo (4.3) anterior) Describir las clases de equivalencia
y el conjunto cociente.

Para hallar las clases de equivalencia, tomamos un elemento y vemos cuáles están relacionados
con él.

Sea m 2 Z par.
Para que otro elemento n 2 Z esté relacionado con él tiene que cumplirse que

m + n = “par”
4.1. CONCEPTOS BÁSICOS 61

y esto ocurre si y solo si n es par.


Lo que esto nos dice es que todos los números pares están relacionados entre sı́, es decir,
el conjunto de los números pares forma una clase de equivalencia. Como podemos tomar
cualquier elemento de la clase como representante, elegimos el 0, y podemos describir a la
clase como
[0] = {m 2 Z : m par}.

Sea ahora m 2 Z impar.


Para que otro elemento n 2 Z esté relacionado con él tiene que cumplirse que

m + n = “par”

y esto ocurre si y solo si n es impar.


Por tanto, todos los números impares están relacionados entre sı́, es decir, el conjunto de
los números impares forma una clase de equivalencia. Podemos tomar ahora al 1 como
representante y describir a la clase como

[1] = {m 2 Z : m impar}.

Como no hay más posibilidades, sólo tenemos estas dos clases de equivalencia y el conjunto
cociente será
Z/R = {[0], [1]}.
Esta relación crea una partición en Z que diferencia entre pares e impares.

Ejemplo 4.7 (Definición de Z/3Z) Sea

3Z = {3k : k 2 Z}

el conjunto de los enteros que son múltiplos de 3. Consideramos la relación sobre Z definida por

mRn () m n 2 3Z.

Demostrar que es de equivalencia, describir las clases de equivalencia y el conjunto cociente Z/3Z.

Primero demostramos que la relación es de equivalencia. Sean n, m, l 2 Z.

i) Reflexiva.
m m = 0 = 3 · 0 2 3Z,
por lo tanto mRm. X

iii) Simétrica.
mRn () m n 2 3Z () m n = 3k,
pero entonces
n m = 3( k) ) n m 2 3Z ) nRm. X

iii) Transitiva.
mRn () m n 2 3Z () m n = 3k,
nRl () n l 2 3Z () n l = 3p.
Pero entonces,

m l=m n+n l = 3k 3p = 3(k l) 2 3Z ) mRl. X

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
62 CAPÍTULO 4. RELACIONES DE EQUIVALENCIA

Esto demuestra que la relación es de equivalencia.


Veamos ahora cuáles son las clases de equivalencia. Tomamos un elemento m 2 Z y vemos,
dependiendo de qué forma tenga, con quién está relacionado.

Sea m un múltiplo de 3, es decir, m = 3k para algún k 2 Z.


Otro elemento n 2 Z está relacionado con m si

m n 2 3Z () m n = 3p para algún p 2 Z
() n = m 3p
() n = 3k 3p
() n = 3(k p)
() n es múltiplo de 3.

Es decir, la clase es la de los múltiplos de 3. Como 0 es un múltiplo de 3, (ya que 0 = 3 · 0)


podemos tomarlo como representante y escribir
Not.
[0] = {m 2 Z : m = 3k para algún k 2 Z} = 3Z.

Sea m un número cuyo resto es 1 al dividirlo por 3, es decir, m = 3k + 1 para algún k 2 Z.


Otro elemento n 2 Z está relacionado con m si

m n 2 3Z () m n = 3p para algún p 2 Z
() n = m 3p
() n = 3k + 1 3p
() n = 3(k p) + 1
() n da resto 1 al dividirlo por 3.

Es decir, la clase es la de los enteros que dan resto 1 al dividirlos por 3. Como 1 da resto 1
al dividirlo por 3, (ya que 1 = 3 · 0 + 1) podemos tomarlo como representante y escribir
Not.
[1] = {m 2 Z : m = 3k + 1 para algún k 2 Z} = 3Z + 1.

Sea m un número cuyo resto es 2 al dividirlo por 2, es decir, m = 3k + 2 para algún k 2 Z.


Otro elemento n 2 Z está relacionado con m si

m n 2 3Z () m n = 3p para algún p 2 Z
() n = m 3p
() n = 3k + 2 3p
() n = 3(k p) + 2
() n da resto 2 al dividirlo por 3.

Es decir, la clase entera es la de los enteros que dan resto 2 al dividirlos por 3. Como 2
da resto 2 al dividirlo por 3, (ya que 2 = 3 · 0 + 2) podemos tomarlo como representante y
escribir
Not.
[2] = {m 2 Z : m = 3k + 2 para algún k 2 Z} = 3Z + 2.

Como ya no hay más posibilidades para m, puesto que los únicos restos que puede un entero al
dividirlo por 3 son 0, 1 ó 2, éstas son las clases de equivalencia. Por lo tanto, el conjunto cociente
es
Z/3Z = {[0], [1], [2]}.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
4.1. CONCEPTOS BÁSICOS 63

Ejemplo 4.8 (Generalización de los ejemplos anteriores) Fijado un entero positivo N ,


definimos N Z = {N k : k 2 Z}. Consideramos en Z la relación definida por

mRn () m n 2 N Z.

Demostrar que es de equivalencia, describir las clases de equivalencia y al conjunto cociente.

Primero demostramos que la relación es de equivalencia. Sean n, m, l 2 Z.


i) Reflexiva.
m m = 0 = N · 0 2 N Z,
por lo tanto mRm. X
ii) Simétrica.
mRn () m n 2 N Z () m n = N k,
pero entonces
n m = N ( k) ) n m 2 N Z ) nRm. X

iii) Transitiva.
mRn () m n 2 N Z () m n = N k.
nRl () n l 2 N Z () n l = N p.
Pero entonces,

m l=m n+n l = Nk N p = N (k l) 2 N Z ) mRl. X

Esto demuestra que la relación es de equivalencia.


Veamos ahora cuáles son las clases de equivalencia. Tomamos un elemento m 2 Z y vemos,
dependiendo de qué forma tenga, con quién está relacionado.

Sea m un número que al dividirlo por N nos dé resto r, para r = 0, . . . , N 1, es decir,
m = kN + r para algún k 2 Z.
Otro elemento n 2 Z está relacionado con m si
m n 2 N Z () m n = N p para algún p 2 Z
() n = m Np
() n = N k + r Np
() n = N (k p) + r
() n da resto r al dividirlo por N .
Por lo tanto para cada posible resto al dividir por N hay una clase de equivalencia. Para cada
clase podemos tomar los representantes en {0, 1, 2, . . . , N 1}, y ası́ tendremos

[0] = {m 2 Z : m = N k para algún k 2 Z} = 3Z,


[1] = {m 2 Z : m = N k + 1 para algún k 2 Z} = 3Z + 1,
[2] = {m 2 Z : m = N k + 2 para algún k 2 Z} = 3Z + 2,
..
.
[N 1] = {m 2 Z : m = N k + (N 1) para algún k 2 Z} = 3Z + (N 1).
Como ya no hay más posibilidades para m, éstas son las clases de equivalencia. Por lo tanto,
el conjunto cociente es
Z/N Z = {[0], [1], [2], . . . , [N 1]}.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
64 CAPÍTULO 4. RELACIONES DE EQUIVALENCIA

Ejemplo 4.9 (Construcción de Q) Consideramos la relación sobre Z ⇥ (Z \ {0}) definida por

(m, n)R(m0 , n0 ) () m · n0 = m0 · n.

Probar que la relación es de equivalencia, describir las clases y el conjunto cociente.

Probamos primero que la relación es de equivalencia. Sean (m, n), (m0 , n0 ), (m00 , n00 ) 2 Z ⇥ (Z \
{0}).

i) Reflexiva. ¿(m, n)R(m, n)? Sı́ porque

mn = mn. X

ii) Simétrica.
(m, n)R(m0 , n0 ) () mn0 = m0 n,
pero entonces
m0 n = mn0 ) (m0 , n0 )R(m, n). X

iii) Transitiva.
(m, n)R(m0 , n0 ) () mn0 = m0 n.

{eq.Rel} (m0 , n0 )R(m00 , n00 ) () m0 n00 = m00 n0 X (4.1)

Pero entonces,

mn0 = m0 n ) mn0 = m0 n
) mn0 n00 = m0 nn00
) mn0 n00 = nm00 n0 (Igualdad (4.1))
) mn00 = nm00 (Dividiendo por n0 6= 0).

Por tanto, (m, n)R(m00 , n00 ).


m
Para describir las clases de equivalencia en lugar de escribir (m, n) vamos a escribir , con
n
m 2 Z y n 2 Z \ {0}. De este modo la relación de equivalencia queda ası́:

m m0
R () m · n0 = m0 · n.
n n0
es decir, que dos elementos están relacionados si al escribirlos en forma de fracción ambas son
m
equivalentes. Podemos entonces describir la clase de equivalencia de un elemento como
n
h m i ⇢ m0 m0 m
= , m0 , n0 2 Z, n0 6= 0 con 0 = .
n n0 n n

O, si queremos escribirlo de la forma (m, n) 2 Z ⇥ (Z \ {0}),

[(m, n)] = {(m0 , n0 ) 2 Z ⇥ (Z \ {0}) : m · n0 = m0 · n)}.

En cada clase de equivalencia están todas las fracciones que son equivalentes. Los elementos
del cociente serán los conjuntos de “fracciones” equivalentes, que es precisamente Q. Es decir,

(Z ⇥ (Z \ {0}))/R = Q.

|
4.2. FUNCIONES DEFINIDAS EN EL CONJUNTO COCIENTE 65

Ejemplo 4.10 Consideramos ahora la relación sobre Z ⇥ Z dada por

(m, n)R(m0 , n0 ) () mn0 = m0 n.

¿Es esta relación de equivalencia?

De forma intuitiva, utilizando la notación fraccionaria del ejercicio anterior debe haber algo
que falle porque ahora permitimos que el “denominador” sea cero. Veamoslo con un contraejemplo.
Tomamos los elementos (0, 1), (0, 0), (1, 0) 2 Z ⇥ Z. Tenemos que

(0, 1)R(0, 0) porque 0 · 0 = 0 · 1 = 0

y
(0, 0)R(1, 0) porque 0 · 0 = 0 · 0 = 0.
Sin embargo
(0, 1)R(1, 0) porque 0 · 0 = 0 6= 1 = 1 · 1.
Esto prueba que no se cumple la transitiva y por tanto la relación no es de equivalencia.

4.2. Funciones definidas en el conjunto cociente


Sea X un conjunto en el que hemos definido una relación de equivalencia R y consideramos
el conjunto cociente X/R. Hay una aplicación natural que hace corresponder a cada elemento su
clase de equivalencia. Esta aplicación se suele llamar aplicación canónica de paso al cociente
y viene dada por
⇡ : X ! X/R; ⇡(x) = [x]

Ejemplo 4.11 Si consideramos sobre Z la relación definida en el Ejemplo 4.7, la aplicación de


paso al cociente será
⇡ : Z ! Z/3Z; ⇡(m) = [m].
Recordemos que Z/3Z = {[0], [1], [2]}, tendremos

⇡(0) = [0]; ⇡(1) = [1]; ⇡(2) = [2].


Esto nos dice, en particular que en este caso ⇡ es sobreyectiva, porque la imagen es todo el conjunto
de llegada. Además tenemos también que

⇡(3) = [0]; ⇡(4) = [1]; ⇡(5) = [2]; ⇡( 3) = [0]; ⇡( 2) = [1]; ⇡( 1) = [2] . . .

lo cual indica que no es inyectiva.

Proposición 4.12 Sea X un conjunto en el que hemos definido una relación de equivalencia R.
Entonces la aplicación de paso al cociente

⇡ : X ! X/R; ⇡(x) = [x]

es sobreyectiva.
DEM. Sea [x] 2 X/R dado por [x] = {y 2 X : xRy}. Si elegimos un representante de la clase,
a saber z 2 [x] es claro que ⇡(z) = [z] = [x].

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
66 CAPÍTULO 4. RELACIONES DE EQUIVALENCIA

Cuando definimos una función cuyo conjunto de salida es un conjunto cociente debemos
asegurarnos de que la función esté bien definida. Esto significa que dos elementos distintos
de la misma clase de equivalencia tienen que tener la misma imagen.
Ejemplo 4.13 Indicar cuáles de estas funciones están bien definidas:
a) f : Z/3Z ! Z; f ([n]) = n, donde [n] 2 Z/3Z es la clase del entero n.
Esta función no está bien definida porque por ejemplo, sabemos que [0] = [3] y sin embargo
f ([0]) = 0 y f ([3]) = 3, es decir, el mismo elemento tiene dos imágenes diferentes.
b) g : Z ! Z/3Z; g(n) = [n].
Esta aplicación está bien definida porque dado un entero n, va a una única clase de
equivalencia Sin embargo, por ejemplo

g(1) = [1], g(4) = [4] = [1],

pero que no sea inyectiva no significa que no esté bien definida.


c) G : Z/3Z ⇥ Z/3Z ! Z/3Z; G(([m], [n])) = [m + n].
Para ver si está bien definida tenemos que ver si la imagen de elementos que estén relacionados
es la misma. Sean m, n, m0 , n0 2 Z tales que ([m], [n]) = ([m0 ], [n0 ]), es decir, [m] = [m0 ] y
[n] = [n0 ].
[m] = [m0 ] ) mRm0
)m m0 2 3Z
)m m0 = 3k, para algún k 2 Z
) m = m0 + 3k.
Del mismo modo, n = n0 + 3p para algún p 2 Z.
Queremos ver que G(([m], [n])) = G(([m0 ], [n0 ])), es decir, si [m+n] = [m0 +n0 ]. Pero tenemos
que
m + n = m0 + 3k + n0 + 3p ) (m + n) (m0 + n0 ) = 3(k + p)
) (m + n) (m0 + n0 ) 2 3Z
) (m + n)R(m0 + n0 )
) [m + n] = [m0 + n0 ].
Por tanto, la aplicación está bien definida.

Ejemplo 4.14 Sea f : X ! V una función entre dos conjuntos. Definimos en X la siguiente
relación:
xRy () f (x) = f (y).
a) Demostrar que la relación es de equivalencia.
Sean x, y, z 2 X.
i) Reflexiva. Obviamente f (x) = f (x) y por tanto xRx. X
ii) Simétrica.

xRy () f (x) = f (y) () f (y) = f (x) () yRx. X

iii) Transitiva.
xRy () f (x) = f (y)
yRz () f (y) = f (z)
Pero entonces,
f (x) = f (y) = f (z) ) xRz. X

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
4.2. FUNCIONES DEFINIDAS EN EL CONJUNTO COCIENTE 67

b) Fijado x 2 X, caracterizar [x].


Si llamamos f (x) = v 2 V , tenemos
1
[x] = {y 2 X : xRy} = {y 2 X : f (y) = f (x)} = {y 2 X : f (y) = v} = f ({v}).

Por tanto, la clase de equivalencia de x 2 X es la imagen inversa de un elemento de V . Los


elementos del conjunto cociente son todas las imágenes inversas de elementos de V .
c) Establecer una biyección entre X/R y Im f .
Recordemos que
Im f = {v 2 V : 9x 2 X con f (x) = v}.
Definimos la función
F : X/R ! Im f ; F ([x]) = f (x).
Veamos que ası́ definida es una función biyectiva.
F está bien definida.
Sean x, y 2 X con [x] = [y], es decir, f (x) = f (y). Por tanto,

F ([x]) = f (x) = f (y) = F ([y]).

F es inyectiva.

F ([x]) = F ([y]) () f (x) = f (y) () xRy () [x] = [y].


F es sobreyectiva.
Dado v 2 Im f , tenemos que ver que hay algún elemento [z] 2 X/R tal que F ([z]) = v.

v 2 Im f ) 9x 2 X con f (x) = v ) F ([x]) = v.

Por tanto basta elegir [z] = [x].

Ejemplo 4.15 Considerar la relación en Z ⇥ Z definida por

(m, n)R(m0 , n0 ) () m + n0 = m0 + n.

Demostrar que es de equivalencia. ¿Cuáles son las clases de equivalencia? ¿Se puede identificar
cada clase de equivalencia con los elementos de algún conjunto de forma que ayude a describir el
conjunto cociente?

Comprobamos que es una relación de equivalencia. Sean (m, n), (m0 , n0 ), (m00 , n00 ) 2 Z ⇥ Z.

i) Reflexiva.
m + n = m + n ) (m, n)R(m, n).

ii) Simétrica.
(m, n)R(m0 , n0 ) ) m + n0 = m0 + n
) m0 + n = m + n0
) (m0 , n0 )R(m, n).

iii) Transitiva.
Supongamos que
(m, n)R(m0 , n0 ) () m + n0 = m0 + n
y
(m0 , n0 )R(m00 , n00 ) () m0 + n00 = m00 + n0 .

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
68 CAPÍTULO 4. RELACIONES DE EQUIVALENCIA

Entonces
m + n00 = m0 + n n0 + m00 + n0 m0
00
=m +n
) (m, n)R(m00 , n00 ).

Vamos a describir las clases de equivalencia. Fijamos (m0 , n0 ) 2 Z ⇥ Z y vemos qué elementos
(x, y) 2 R ⇥ R.
(m0 , n0 )R(x, y) () m0 + y = x + n0
() y = x + (n0 m0 ).
Esta es la ecuación de una recta y = ↵x+ de pendiente ↵ = 1 y ordenada en el origen = n0 m0 .
Por tanto, las clases de equivalencia de (m0 , n0 ) son los puntos de coordenadas enteras de estas
rectas.
[(m0 , n0 )] = {(x, y) 2 Z ⇥ Z : y = x + (n0 m0 )}.
Podemos identificar el conjunto cociente con el conjunto de rectas paralelas de pendiente uno que
pasan por (0, k), para cada k 2 Z. En el dibujo podemos ver las clases de equivalencia de [(0, 1)],
[(0, 0)] y [(0, 1)]:

Figura 4.1: Algunas clases de equivalencia en el conjunto cociente

|
Ejemplo 4.16 Sea la función
f : R2 ! [0, 1); f (x, y) = x2 + y 2 .
Consideramos en R2 la relación
(x, y)R(x0 , y 0 ) () f (x, y) = f (x0 , y 0 ).

p p
a) Describir las clases de equivalencia de [(1, 0)] y [( 2, 2)].
Para esta parte tenemos que recordar cuál es la ecuación de una circunferencia de
centro (a, b) y radio R:
CR (a, b) = (x a)2 + (y b)2 = R2 .
4.2. FUNCIONES DEFINIDAS EN EL CONJUNTO COCIENTE 69

[(1, 0)].
Buscamos (x, y) 2 R2 tales que
f (x, y) = 1 =) x2 + y 2 = 1.
Pero esta es la ecuación de una circunferencia de centro (0, 0) y radio 1, C1 (0, 0).
p p
[( 2, 2)].
Buscamos (x, y) 2 R2 tales que
f (x, y) = 4 =) x2 + y 2 = 22 .
Y esta es la ecuación una circunferencia de centro (0, 0) y radio 2, C2 (0, 0).

b) Describir el conjunto cociente.


Dado (x0 , y0 ) 2 R2 , otro elemento (x, y) 2 R2 está relacionado con él si
x2 + y 2 = x20 + y02 .
Esto nos dice que los elementos
p relacionados con (x0 , y0 ) son los puntos de la circunferencia
de centro (0, 0) y radio x20 + y02 .
[(x0 , y0 )] = Cpx2 +y2 (0, 0).
0 0

Y por tanto el conjunto cociente es el conjunto de todas las circunferencias centradas en


(0, 0) y de radio R 2 [0, 1).
R2 /R = {CR (0, 0) : R 2 [0, 1)}.

La siguiente imagen muestra algunos de los elementos del conjunto cociente.

Figura 4.2: Circunferencias en el conjunto cociente para R = 0, 1, 2, 3, 4, 5.

|
Ejemplo 4.17 Definimos en Q la siguiente relción
xRy () 9h 2 Z tal que x y = h.
Estudiar si es una relación de equivalencia y, en caso afirmativo, describir [0] y [1/2], el conjunto
cociente y decidir si 2/3 y 1/3 pertenecen a la misma clase.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
70 CAPÍTULO 4. RELACIONES DE EQUIVALENCIA

Comprobamos si la relación es de equivalencia.


Sean x, y, z 2 Q.

i) Reflexiva.
x x = 0 ) h = 0 2 Z y ası́, xRx.

ii) Simétrica.

xRy ) x y=h2Z
)y x= h2Z
) yRx.

iii) Transitiva.
Supongamos que
xRy () x y=h2Z

y
yRz () y z = h0 2 Z

Entonces, tenemos que


x z=x y+y z
= h + h0 2 Z.

Por tanto, xRz.

Clase del 0.
Sea x 2 Q.
xR0 () 9h 2 Z tal que x 0 = h () x 2 Z.

Por lo tanto,
[0] = Z.

Clase de 1/2.
Sea x 2 Q.
xR1/2 () 9h 2 Z tal que x 1/2 = h
() x = h 1/2
2h 1
() x = .
2

Por lo tanto,

2h 1 1 1 1 1 1
[1/2] = { con h 2 Z} = {. . . , 2, 1, , + 1, + 2, . . .}.
2 2 2 2 2 2

Conjunto cociente. En general, si x0 2 Q, su clase de equivalencia viene dada por

[x0 ] = {. . . , x0 2, x0 1, x0 , x0 + 1, x0 + 2, . . .}.

Ası́, el conjunto cociente tiene como elementos los conjuntos números racionales que cumplen
que la distancia entre uno y el siguiente y el anterior es exactamente uno. En el siguiente
gráfico podemos observar las clases de equivalencia [0], [1/3] y [1/2]. Los elementos de la
misma clase son los que tienen los mismos tamaños.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
4.2. FUNCIONES DEFINIDAS EN EL CONJUNTO COCIENTE 71

Figura 4.3: Elementos del conjunto cociente.

Cabe observar que podemos elegir un representante de cada clase de equivalencia en el


intervalo [0, 1).

¿[1/2] = [1/3]?
Para que esto se dé tiene que ocurrir que 9h 2 Z tal que 1/2 1/3 = h.

1 1 1
=h)h= 2/Z
2 3 6
Ası́ que [1/2] 6= [1/3].

Ejemplo 4.18 Consideramos la relación definida en el plano R2 por

(x, y)R(x0 , y 0 ) () xy = x0 y 0 .

Estudiar si es una relación de equivalencia y caso afirmativo estudiar las clases de equivalencia.
Sean (x, y), (x0 , y 0 ), (x00 , y 00 ) 2 R2 .

i) Reflexiva.
xy = xy ) (x, y)R(x, y).

ii) Simétrica.

(x, y)R(x0 , y 0 ) ) xy = x0 y 0
) x0 y 0 = xy
) (x0 , y 0 )R(x, y).

iii) Transitiva.
Supongamos que
(x, y)R(x0 , y 0 ) () xy = x0 y 0
y
(x0 , y 0 )R(x00 , y 00 ) () x0 y 0 = x00 y 00
Entonces, tenemos que xy = x0 y 0 = x00 y 00 , con lo que (x, y)R(x00 , y 00 ).

Fijamos (x0 , y0 ) 2 R2 , buscamos los puntos (x, y) 2 R2 relacionados con él. La condición es
x 0 y0
que xy = x0 y0 () y = . Geométricamente, dado 2 R, y = , que denotaremos por H
x x
es:

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
72 CAPÍTULO 4. RELACIONES DE EQUIVALENCIA

Si > 0, una hipérbola en los cuadrantes 1 y 3.


Si = 0, el eje de abcisas.
Si < 0, una hipérbola en los cuadrantes 2 y 4.

x 0 y0
[(x0 , y0 )] = {y = } = H x 0 y0 .
x

Ası́ el conjunto cociente es la familia de hipérbolas de la forma y = en el plano,


x
R2 /R = {H : 2 R}.

En la siguiente figura se muestran las clases de equivalencia Hp2 , H1 , H0 , H 1 yH p


2.

Figura 4.4: Hipérbolas del conjunto cociente.

Ejemplo 4.19
Sean A y B dos conjuntos tales que B ⇢ A. En P(A) se define la siguiente relación:

XRY () X \ B = Y \ B.

Estudia si es de equivalencia y, en caso afirmativo, describe el conjunto cociente.


Sean X, Y, Z 2 P(A).
i) Reflexiva.
X \ B = X \ B ) XRX.

ii) Simétrica.

XRY ) X \ B = Y \ B ) Y \ B = X \ B ) Y RX.

iii) Transitiva.
Supongamos que
XRY () X \ B = Y \ B.
y
Y RZ () Y \ B = Z \ B.
Entonces, tenemos que X \ B = Y \ B = Z \ B, con lo que XRZ.
4.2. FUNCIONES DEFINIDAS EN EL CONJUNTO COCIENTE 73

¿Cuáles son los elementos del conjunto cociente? Podemos identificar cada clase de equivalencia
con un subconjunto de B porque dado X 2 P(A), X \ B ⇢ B. Llamando = X \ B ⇢ B,
tendremos que [X] = [ ]. Ası́,
P(A)/R = P(B).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
74 CAPÍTULO 4. RELACIONES DE EQUIVALENCIA

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
Capı́tulo 5

Relaciones de orden

5.1. Conceptos básicos


Definición 5.1 (Relación de orden) Decimos que una relación binaria R sobre un conjunto X
es de orden si para cualesquiera x, y, z 2 X se cumple:

i) Reflexiva. xRx.

ii) Antisimétrica. Si xRy e yRx, entonces x = y.

iii) Transitiva. Si xRy e yRz entonces xRz.

Si R es una relación de orden en X, al par (X, R) se le llama conjunto ordenado.

Definición 5.2 (Relación de orden total y parcial) Sea (X, R) un cojunto ordenado. Se dice
que tiene un orden total si cualquier par de elementos de X están relacionados. Sino, se dice que
tiene un orden parcial.

Ejemplo 5.3 Decidir en cada caso si la relación que se define es de orden y, en caso afirmativo,
estudiar si es un orden total. En caso contrario, explicar qué propiedad falla para ser un orden.

a) Para x, y 2 R se define la relación

xRy () x y.

i) Reflexiva. Para todo x 2 R, x x X


ii) Antisimétrica. (
x y
) x=y X
y x

iii) Transitiva. (
x y
) x zX
y z

Esto demuestra que la relación es de orden. Además es un orden total porque dados x, y 2 R
o bien x y, o bien y x.
Concluimos entonces que (R, ) es un conjunto totalmente ordenado.

75

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
76 CAPÍTULO 5. RELACIONES DE ORDEN

b) Para x, y 2 R se define la relación

xRy () x < y.

La relación no es de orden porque no se cumple la propiedad reflexiva: dado x 2 R, nunca


es cierto que x < x.
Concluimos entonces que (R, <) no es un conjunto ordenado.
c) Para x, y 2 R se define la relación

xRy () |x|  |y|.

La relación no es de orden porque no se cumple la antisimétrica: dados x, y 2 R,


(
|x|  |y|
) |x| = |y| ) x = ±y.
|y|  |x|

d) Sea X un conjunto. Para A, B 2 P(X) se define la relación

ARB () A ✓ B.

i) Reflexiva. Para todo A 2 P(X), A ✓ A X


ii) Antisimétrica. (
A✓B
) A=B X
B✓A

iii) Transitiva. (
A✓B
) A✓C X
B✓C

Esto demuestra que la relación es de orden. Sin embargo, en general no es un orden total.
Pensemos por ejemplo en X = {1, 2} con A, B 2 P(X) dados por A = {1} y B = {2}.
Claramente A 6✓ B y B 6✓ B, es decir, A y B no están relacionados entre sı́.
Concluimos entonces que (P(X), ✓) es un conjunto parcialmente ordenado.
e) Para (a, b), (c, d) 2 Z2 se define la relación

(a, b)R(c, d) () a  c y b  d.

i) Reflexiva. Para todo (a, b) 2 Z2 , a  a y b  b. X


ii) Antisimétrica.
( (
(a, b)R(c, d) acybd
) ) a = c y b = d ) (a, b) = (c, d) X
(c, d)R(a, b) caydb

iii) Transitiva.
( (
(a, b)R(c, d) acybd
) ) a  e y b  f ) (a, b)R(e, f ) X
(c, d)R(e, f ) ceydf
5.1. CONCEPTOS BÁSICOS 77

Esto demuestra que la relación es de orden. Sin embargo, de nuevo no es un orden total.
Pensemos por ejemplo, los elementos (1, 4) y (3, 2) no están relacionados.
f) Para (a, b), (c, d) 2 Z2 se define la relación
p p
(a, b)R(c, d) () a + b 2  c + d 2.

p p
i) Reflexiva. Para todo (a, b) 2 Z2 , a + b 2  a + b 2. X
ii) Antisimétrica.
( ( p p
(a, b)R(c, d) a+b 2c+d 2 p p
) p p ) a + b 2 = c + d 2.
(c, d)R(a, b) c+d 2a+b 2
¿Quiere decir
p esto que a = c y b = d? En principio podrı́a ser falso, por ejemplo si
(a, b) = ( 2, 0) y (c, d) = (0, 1) tendremos
p p p
a + b 2 = 2 = c + d 2.
Sin embargo,
p ¡¡estamos trabajando en Z!! Vamos a probar que los números de la forma
a + b 2 con a, b 2 Z se escriben de forma única.
Para ello,pprimero vemos que el 0 se escribe ası́ de forma única. Supongamos que
0 = a + b 2 con a, b 2 Z. p
a = b 2.
p
Pero a es racional (pues está en Z) y b 2 es irracional (porque también b 2 Z). La
única posibilidad de que un número sea racional e irracional a la vez es que sea el 0,
esto es a = b = 0.
Supongamos ahora que un número se escribe de dos formas diferentes:
( (
p p p a c=0 a=c
a + b 2 = c + d 2 ) (a c) + (b d) 2 = 0 ) )
b d=0 b=d
p
Esto es una contradicción. Por lo tanto un número de la forma a + b 2 con a, b 2 Z se
escribe de manera única.
Esto demuestra que se cumple la propiedad antisimétrica.
iii) Transitiva.
( ( p p
(a, b)R(c, d) a+b 2c+d 2 p p
) p p ) a + b 2  e + f 2. X
(c, d)R(e, f ) c+d 2e+f 2

Esto demuestra
p quepla relación es de orden. Además es una relación de orden total puesto
que a + b 2 y c + d 2 son números reales.
|
p
p de la forma a + b 2 con a, b 2 Z se lo denota por
pObservación: Al conjunto de los números
Z[ 2]. Podemos concluir entonces que (Z[ 2], ) es un conjunto totalmente ordenado.
Ejemplo 5.4 Sea X un conjunto no vacçio y f : X ! R una función. Se define en X la
siguiente relación:
xRy () f (x)  f (y).
Demostrar que
R es una relación de orden () f es inyectiva.

Las propiedades reflexiva y transitiva se cumplen independientemente de que f sea o no


inyectiva:

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
78 CAPÍTULO 5. RELACIONES DE ORDEN

i) Reflexiva. xRx porque f (x)  f (x).


ii) Transitiva. ( (
xRy f (x)  f (y),
) ) f (x)  f (z) X
yRz f (y)  f (z)

Comporbemos ahora la doble implicación:


()) Supongamos que R es una relación de orden, es decir, que además de la reflexiva y la
transitiva, que sabemos que se cumplen seguro, se cumple también la propiedad antisimétrica,
es decir que (
xRy
) x=y
yRx

Para ver que f es inyectiva suponemos que f (x) = f (y) y hay que ver que x = y:
(
xRy
f (x) = f (y) ) ) x = y.
yRx

Donde la última implicación es cierta porque se cumple la antisimétrica.


(() Supongamos ahora que f es inyectiva, es decir que f (x) = f (y) ) x = y. Para ver que R
es de orden basta comprobar que cumple la propiedad antisimétrica, pues la reflexiva y la
transitiva las cumple siempre, como hemos visto arriba.
( (
xRy f (x)  f (y)
) ) f (x) = f (y) ) x = y. X
yRx f (y)  f (x)

Proposición 5.5 Sea (X, ) un conjunto ordenado y sea Y ✓ X un subconjunto. Entonces Y


hereda la estructura de orden de X, es decir, (Y, ) es también un conjunto ordenado.

5.2. Elementos distinguidos


Definición 5.6 (Elementos distinguidos) Sea (X, R) un conjunto ordenado y sea x 2 X.
Decimos que x es un:
(i) Máximo si yRx para todo y 2 X.
(ii) Mı́nimo si xRy para todo y 2 X.
(iii) Elemento maximal si xRy ) x = y.
(iv) Elemento minimal si yRx ) x = y.
Informalmente, lo que nos dice la definición anterior es que un elemento x es
(i) Máximo si esta por encima de todos los demás de X.
(ii) Mı́nimo si esta por debajo de todos los demás de X.
(iii) Elemento maximal si no hay elementos por encima de él en X.
(iv) Elemento minimal si no hay elementos por debajo de él en X.
Definición 5.7 (Buen orden) Decimos que un conjunto ordenado (X, R) tiene un buen orden
o que está bien ordenado si cualquier subconjunto tiene un mı́nimo.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
5.2. ELEMENTOS DISTINGUIDOS 79

Vamos a ver unos cuantos ejemplos que clarifiquen estos conceptos.


Ejemplo 5.8 Consideramos X = {A, B, C, A0 , B 0 , C 0 } donde

A = {1, 2, 3, 4, 5}, B = {2, 3, 4}, C = {3}

A0 = {1, 2, 3, 4, 6}, B 0 = {3, 4, 5}, C 0 = {3, 6}


Definimos en X la relación ‘ ✓0 , de modo que (X, ✓) es un conjunto ordenado. Hallar los elementos
distinguidos de X. ¿Es X un conjunto bien ordenado?

Lo único que tenemos que hacer es ordenar los elementos de X con la inclusión. La siguiente
figura muestra esta ordenación:

Figura 5.1: Orden de X.

(i) Máximo: no hay.


(ii) Mı́nimo: C.
(iii) Elementos maximales: A y A0 .
(iv) Elementos minimales: C.

Además X no es un conjunto bien ordenado. Para que lo fuera, cualquier subconjunto suyo
tendrı́a que tener un mı́nimo, pero si tomamos el subconjunto {A, B, B 0 }, no lo tiene.

Proposición 5.9 (Propiedades de los elementos distinguidos) Sea (X, R) un conjunto


ordenado.
(i) Si m 2 X es mı́nimo, entonces es único.
(ii) Si M 2 X es máximo, entonces es único.
(iii) El mı́nimo es también minimal y en este caso no hay más elementos minimales.
(iv) El máximo es también maximal y en este caso no hay más elementos maximales.
DEM.
(i) Supongamos que el mı́nimo no es único, es decir que m, m0 2 X son dos mı́nimos distintos
de X. Como m es mı́nimo, mRx para todo x 2 X, en particular mRm0 . Como también
m0 es mı́nimo, por el mismo razonamiento, m0 Rm. Pero como R es una relación de orden,
cumple la propiedad antisimétrica.
(
mRm0
) m = m0 (CONTRADICCIÓN)
m0 Rm

Es una contradicción porque hemos supuesto m y m0 distintos.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
80 CAPÍTULO 5. RELACIONES DE ORDEN

(ii) Se prueba de forma análoga a (i).


(iii) Sea m 2 X el mı́nimo (observemos que debemos decir EL mı́nimo y no UN mı́nimo porque
acabamos de probar que es único). Queremos comprobar que m es también un elemento
minimal.
Como m es el mı́nimo, mRx para todo x 2 X. Si y 2 X es un elemento tal que yRm,
tenemos, por la propiedad antisimétrica de nuevo que
(
mRy
) y = m.
yRm

Esta es justo la definición de elemento minimal.


(iv) Se prueba de forma análoga a (iii).

Ejemplo 5.10 En Z+ definimos la relación de orden dada por

nRm () n|m n divide a m,

es decir, n está relacionado con m si n divide a m o, lo que es igual, si m es múltiplo de n.

a) ¿Tiene Z+ un máximo o un mı́nimo para esta relación?

Claramente 1 es un mı́nimo pues divide a cualquier número entero.


Además podemos asegurar que no hay un máximo, puesto que si M 2 Z+ fuera un máximo,
todos los demás números enteros lo dividirı́an y un número entero tiene un número finito de
divisores.
b) ¿Qué subconjuntos tienen un máximo y cuáles un mı́nimo?

Sea X ✓ Z+ un subconjunto no vacı́o.


Caso 1. Si X es finito, a saber X = {m1 , . . . , mn } vamos a probar que

X tiene máximo () mcm(m1 , . . . , mn ) 2 X,

donde “mcm” quiere decir mı́nimo común múltiplo. Llamamos D = mcm(m1 , . . . , mn ).


()) Supongamos que D 2 X. Por ser D el minimo común múltiplo de m1 , . . . , mn , es
múltiplo de todos, es decir, cada uno de ellos lo divide:

mi |D para todo mi 2 X () mi RD para todo mi 2 X () D es máximo de X.

(() Supongamos ahora que M 2 X es el máximo y veamos que M = D. Por un lado,


como M es el máximo de X, se tiene que mi |M para todo m1 2 X. En particular
M es múltiplo común de todos los mi . Pero como D es el múltiplo común más
pequeño de todos los mi , necesariamente

D|M.

Por otro lado, como M 2 X y D es el mı́nimo común múltiplo de todos los elementos
de X,
M |D.
Finalmente, si M |D y D|M y D, M 2 Z+ , obligatoriamente M = D.
5.2. ELEMENTOS DISTINGUIDOS 81

Del mismo modo se demuestra que

X tiene mı́nimo () mcd(m1 , . . . , mn ) 2 X,

donde “mcd” significa máximo común divisor.


Caso 2. Si X es infinito. En este caso, X no puede tener máximo por el mismo razonamiento
del apartado (a).
Además, X tiene mı́nimo si, y sólo si, existe m 2 X tal que m|x para todo x 2 X.

c) Dado un intervalo
A = {k 2 Z+ : n  k  m},
¿qué debe cumplir un k 2 A para ser un elemento maximal de A? ¿Y para ser minimal?

Vamos a demostrar que

k 2 A es elemento maximal () m k < k.

(() Supongamos que m k < k. Entonces m < 2k, por lo tanto en A no hay ningún
múltiplo de k salvo él mismo (ya que por definición los elementos de A son los enteros
positivos tales que n  k  m). Veamos que k es maximal en A. Tomamos x 2 A tal
que k | x. Entonces necesariamente x = k, esto es, k es maximal.
()) Supongamos que k 2 A es un elemento maximal pero que k  m k. Entonces
m 2k, con lo que tendrı́amos 2k 2 A y asi, k | 2k, con lo que k no serı́a maximal
(Contradicción).

Veamos ahora cuándo un elemento k 2 A es minimal . Hay varios casos:

Si 1 2 A entonces 1 es elemento mı́nimo y minimal de A.


Si 1 2
/ A,
• Si k < 2n, entonces k es minimal.
Supongamos que k < 2n pero que no es minimal, es decir, hay algún otro elemento
en A que lo divide.
k
Si k es par, k < 2n, entonces < n y el divisor de k más grande (después de
2
él mismo) es k/2. Pero k/2 < n, por lo que k/2 2
/ A. (Contradicción con que k
no es minimal).
Si k es impar, supongamos que l > 2 con l impar es su menor divisor. Pero
k/l < k/2 < n, con lo que k/l 2
/ A (Contradicción con que k no es minimal) .
• Si k = 2n, entonces no es minimal porque n|k y n 2 A.
• Si k > 2n, se tiene que

8e
k 2 {n, n + 1, . . . , 2n 1} se tiene que e
k - k ) k es minimal.

d) ¿Cuáles son los elementos minimales de Z+ \ {1}?


Vamos a demostrar que

k 2 Z+ \ {1} es minimal () k es primo.

()) Sea k minimal en Z+ \ {1} y supongamos que no es primo. Entonces existe un primo
p 2 Z+ \ {1} tal que k 6= p y p | k (Contradicción con que k es minimal).
(() Supongamos que k es primo. Entonces sus únicos divisores son él mismo y la unidad.
Pero éste último no está en Z+ \ {1}, con lo que el único elemento que divide a k es él
mismo. Esto demuestra que k es minimal.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
82 CAPÍTULO 5. RELACIONES DE ORDEN

Ejemplo 5.11 Probar que los siguientes subconjuntos de R tienen un buen orden con la relación
“”.
Recordemos que, según la Definición 5.7 un conjunto tiene un buen orden o está bien ordenado si
cualquier subconjunto suyo tiene un mı́nimo.
a) Si X, Y ✓ R están bien ordenados, entonces X [ Y está bien ordenados.

Si X está bien ordenado, existe x0 2 X tal que x0  x para todo x 2 X. De igual modo,
como Y está bien ordenado, existe y0 2 Y con y0  y para todo y 2 Y .
Consideramos X \ Y y definimos m 2 X [ Y como

m = mı́n{x0 , y0 }.

Claramente m es un mı́nimo de X [ Y ya que si tomamos k 2 X [ Y , necesariamente k 2 X


o k 2 Y . Si k 2 X, entonces m  x0  k; y si k 2 Y , entonces m  y0  k.
b) X = {an + bm : n, m 2 N} si (an ) y (bm ) son sucesiones crecientes.
Como (an ) y (bm ) son crecientes, a1 y b1 son los repectivos mı́nimos. Entonces es fácil ver
que a1 + b1 es el mı́nimo de X. Tomamos ai + bj 2 X con i, j 2 N cualesquiera. Entonces

a i + bj a 1 + b1 .

Ejemplo 5.12 Decidir si la siguiente afirmación es cierta o falsa, dando una demostración en
el primer caso o un contraejemplo en el segundo:

Si A es un conjunto ordenado con un solo elemento minimal a, entonces a es el mı́nimo de A.

Vamos a probar que es falso. Para ello, basta dar un contraejemplo. Definimos
✓ ◆
1
A = {0}; Bn = 0, , para cada n 2 N.
n

En particular, por construcción, se tiene que

B1 ) B2 ) · · · ) Bn ) · · · .

Y sea [
U =A[ Bn = [0, 1)
n2N

Dados C, D 2 U definimos la relación

CRB () C ✓ B.

Se comprueba fácilmente que esta relación es de orden en U . Además A = {0} es el único elemento
minimal de U , ya que los unicos elementos con los que está relacionado A son él mismo y U :

{0} ✓ {0} y {0} ✓ [0, 1).

Esto demuestra que es minimal. Además es el único minimal porque si hubiera otro serı́a uno de
los Bn , pero no lo puede ser porque contiene a Bn+1 , Bn+2 , . . ..
Sin embargo U no tiene elemento mı́nimo, pues si lo tuviera tal elemento tendrı́a que estar
relacionado con todos los demás y ningún elemento cumple tal cosa.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
5.3. CONJUNTOS ORDENADOS ISOMORFOS 83

El diagrama muestra el orden en [0, 1):

Figura 5.2: Orden en [0, 1).

5.3. Conjuntos ordenados isomorfos


Definición 5.13 (Conjuntos ordenados isomorfos) Sean (X, X ) e (Y, Y ) dos conjuntos
ordenados. Decimos que son conjuntos ordenados isomorfos si existe una función

f : (X, X ) ! (Y, Y )

tal que si x X x0 entonces f (x) Y f (x0 ).

Ejemplo 5.14 Hallar cuántas relaciones de orden pueen definirse sobre un conjunto X de tres
elementos que no sean isomorfas entre sı́.
Llamamos X = {x1 , x2 , x3 }. Las posibles relaciones de orden no isomorfas entre sı́ son las
siguientes:

x1  x2  x3 .

x1 relacionado sólo consigo mismo y x2  x3 .

Cada uno de los elementos relacionado sólo consigo mismo: x1 , x2 y x3 .

Hay otros posibles ordenes sobre X, pero todos son isomorfos a alguno de los anteriores. El siguiente
diagrama muestra dos ejemplos:

Figura 5.3: Órdenes isomorfos sobre X.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
84 CAPÍTULO 5. RELACIONES DE ORDEN

5.4. Cotas
En esta sección definimos un nuevo tipo de elementos disguintuidos: las cotas.
Definición 5.15 (Cotas) Sea (X, ) un conjunto ordenado y sea Y ✓ X un subconjunto suyo.
Por la Proposición (5.5) sabemos que (Y, ) también es un conjunto ordenado. Un elemento x 2 X
se llama:
Cota superior de Y si y  x para todo y 2 Y .
Cota inferior de Y si x  y para todo y 2 Y .
Definición 5.16 (Supremo e ı́nfimo) En las condiciones de la Proposición anterior, un elemento
x 2 X se llama:
Supremo de Y si:
• Es cota superior de Y .
• Es, de hecho, la menor de todas las cotas superiores. Esto es, si para todo " > 0, existe
y0 2 Y tal que x "  y.
Supremo de Y si:
• Es cota inferior de Y .
• Es, de hecho, la mayor de todas las cotas inferiores. Esto es, si para todo " > 0, existe
y0 2 Y tal que y  x + ".
Ejemplo 5.17 En R \ {0} definimos la siguiente relación:

xRy () |x|  |y| y tienen el mismo signo.

a) Demostrar que la relación es de orden pero que no es de orden total.

i) Reflexiva. Para todo x 2 R, |x|  |x| X


ii) Antisimétrica. (
|x|  |y|
) |x| = |y|
|y|  |x|
Como además tienen el mismo signo, llegamos a que x = y. X
iii) Transitiva. (
|x|  |y|
) |x|  |z| y tiene el mismo signoX
|y|  |z|

Esto demuestra que la relación es de orden. Sin embargo el orden no es total porque, por
ejemplo, los elementos 1 y 1 no están relacionados.
b) Consideramos X = [ 3, 2). Hallar, si existen, su supremo, ı́nfimo, máximo y mı́nimo.

(i) Máximo: no hay.


(ii) Mı́nimo: -3.
(iii) Supremo: 2.
(iv) Ínfimo: -3.

|
Capı́tulo 6

Números enteros

En este capı́tulo vamos a profundizar en las propiedades de los números enteros. Suponemos
que estamos familiarizados con los números naturales,
N = {0, 1, 2, 3, . . .}.
y con sus propidades básicas.
Es importante observar que a de aquı́ en adelante consideraremos que 0 2 N.

6.1. Construcción de los números enteros


Los números enteros aparecieron de forma natural ante el problema de dar solución a ecuaciones
del tipo
n+x=m
donde n y m son naturales. Los números naturales no podı́an utilizarse para resolver este tipo de
ecuaciones cuando n > m. De hecho, los números enteros se pueden identificar con las soluciones
de este tipo de ecuaciones
Como todos conocemos, el conjunto de los números enteros es
Z = {. . . , 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, . . .}.
En esta sección vamos a ver cómo se construye el conjunto de los números enteros a partir de
los números naturales de manera formal.
Consideramos la siguiente relaciı́on en el conjunto N ⇥ N:
(m, n)R(m0 , n0 ) () m + n0 = m0 + n.
Ası́ definida, la relación es de equivalencia. Comprobémoslo:
1. Reflexiva. (m, n)R(m, n) trivialmente porque m + n = m + n.
2. Simétrica.
(m, n)R(m0 , n0 ) ) m + n0 = m0 + n
) m0 + n = n 0 + m
) (m0 , n0 )R(m, n)
3. Transitiva. Supongamos que
(m, n)R(m0 , n0 ) () m + n0 = m0 + n.
(m0 , n0 )R(m00 , n00 ) () m0 + n00 = m00 + n0 .
Entonces,
m + n0 + n00 = m0 + n + n00 = m00 + n ) (m, n)R(m00 , n00 ).

85

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
86 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

Llamamos ahora [(m, n)] a las clases de equivalencia de la relación anterior y definimos una
suma en el conjunto cociente de la siguiente forma:

+ : (N ⇥ N)/R(N ⇥ N)/R ! (N ⇥ N)/R; [(m, n)] + [(m0 , n0 )] = [(m + m0 , n + n0 )].

Esta suma está bien definida, es decir, no depende de la elección de los representantes de las
clases a sumar.
Sean m, m0 , n, n0 , M, M 0 , N, N 0 2 N y supongamos que [(m, n)] = [(M, N )] y que [(m0 , n0 )] =
[(M 0 , N 0 )]. Tenemos que comprobar que [(m + m0 , n + n0 )] = [(M + M 0 , N + N 0 )], pero esto es
sencillo:

[(m, n)] = [(M, N )] ) m + N = M + n y [(m0 , n0 )] = [(M 0 , N 0 )] ) m0 + N 0 = M 0 + n0

Entonces,

(m + N ) + (m0 + N 0 ) = (M + n) + (M 0 + n0 ) ) (m + m0 ) + (N + N 0 ) = (M + M 0 ) + (n + n0 )
) (m + m0 , n + n0 )R(M + M 0 , N + N 0 )
) [(m + m0 , n + n0 )] = [(M + M 0 , N + N 0 )],

que es lo que querı́amos ver.


Además, esta operación cumple las siguientes propiedades: Sean m, m0 , m00 , n, n0 , n00 2 N.
1. Asociativa.

([(m, n)] + [(m0 , n0 )]) + [(m00 , n00 )] = [(m, n)] + ([(m0 , n0 )] + [(m00 , n00 )])
DEM.
([(m, n)] + [(m0 , n0 )]) + [(m00 , n00 )] = [(m + m0 , n + n0 )] + [(m00 , n00 )]
= [((m + m0 ) + m00 , (n + n0 ) + n00 )]
= [(m + (m0 + m00 ), n + (n0 + n00 ))]
= [(m, n)] + [(m0 + m00 , n0 + n00 )]
= [(m, n)] + ([(m0 , n0 )] + [(m00 , n00 )]).

2. Conmutativa.

[(m, n)] + [(m0 , n0 )] = [(m0 , n0 )] + [(m, n)]


DEM.

[(m, n)] + [(m0 , n0 )] = [(m + m0 , n + n0 )] = [(m0 + m, n0 + n)] = [(m0 , n0 )] + [(m, n)]

3. Existencia de un elemento neutro.

El elemento neutro es [(0, 0)] y cumple que

[(m, n)] + [(0, 0)] = [(m, n)].

DEM.
[(m, n)] + [(0, 0)] = [(m + 0, n + 0)] = [(m, n)].

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
6.2. PROPIEDADES BÁSICAS DE LOS ENTEROS 87

Además de estas propiedades que también cumplen los números naturales, hay una más, la
existencia de un opuesto o inverso aditivo, es decir, que dado [(m, n)] 2 (N ⇥ N)/R, existe
otro elemento [(m0 , n0 )] 2 (N ⇥ N)/R tal que

[(m, n)] + [(m0 , n0 )] = [(0, 0)].

DEM.
[(m, n)] + [(m0 , n0 )] = [(0, 0)] ) [(m + m0 , n + n0 )] = [(0, 0)]
) m + m0 = n + n 0
) m0 + m = n + n 0
) (m0 , n0 )R(n, m)
) [(m0 , n0 )] = [(n, m)]
Por tanto para que se cumpla [(m, n)] + [(m0 , n0 )] = [(0, 0)], basta tomar m0 = n y n0 = m, lo que
prueba la existencia del opuesto.

Todo esto nos lleva a deducir que en (N ⇥ N)/R, la ecuación

[(x, y)] + [(m, n)] = [(a, b)], con m, n, a, b 2 N fijos.

siempre tiene solución, que de hecho es

[(x, y)] + [(m, n)] = [(a, b)] ) [(x, y)] + [(m, n)] + [(n, m)] = [(a, b)] + [(n, m)]
) [(x, y)] + [(0, 0)] = [(a + n, b + m)]
) [(x, y)] = [(a + n, b + m)].

Este es el modo en que se construye un conjunto que siempre da solución a las ecuaciones del
tipo
a + x = b, con a, b 2 N
y que podemos identificar con los enteros.

6.2. Propiedades básicas de los enteros


En esta sección estudiaremos las propiedades de las operaciones y del orden de los enteros.

6.2.1. Estructura algebraica de los enteros


En los enteros está definida una función (u operación) suma, que se define como

+ : Z ⇥ Z ! Z; (m, n) 7! m + n.

Las propiedades de la suma de enteros son las siguientes.

1. Interna.
Esto quiere decir que la suma de dos números enteros es otro número entero.

2. Asociativa.
Dados x, y, z 2 Z, se tiene que

(x + y) + z = x + (y + z).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
88 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

3. Existencia de un elemento neutro.


El 0 2 Z cumple que para cualquier x 2 Z,

x + 0 = x = 0 + x.

4. Existencia de un opuesto o inverso aditivo.


Dado x 2 Z, existe otro elemento x0 2 Z tal que

x + x0 = 0 = x0 + x.

5. Conmutativa.
Dados x, y 2 Z,
x + y = y + x.

Notación. Si x 2 Z, al opuesto aditivo de x lo denotamos con ( x). Si queremos escribir la


suma de un número y 2 Z y el opuesto de x, lo hacemos ası́

y + ( x) = y x.

Observación 6.1. Si A es un conjunto cualquiera en el que hay definida una operación ⇤ se cumplen
las cuatro primeras propiedades, se dice que (A, ⇤) tiene estructura de grupo. Si además se
cumple la última propiedad, se dice que (A, ⇤) es un grupo conmutativo ó abeliano.

En Z hay también definida una función (u operación) producto, que se define como

· : Z ⇥ Z ! Z; (m, n) 7! m · n (o simplemente mn).

Las propiedades del producto de enteros son las siguientes.


6. Interna.
Esto quiere decir que el producto de dos números enteros es otro número entero.
7. Asociativa.
Dados x, y, z 2 Z, se tiene que
(xy)z = x(yz).

8. Existencia de un elemento neutro.


El 1 2 Z cumple que para cualquier x 2 Z,

x · 1 = x = 1 · x.

9. Conmutativa.
Dados x, y 2 Z,
xy = yx.

Observación 6.2. Según la observación anterior, (Z, ·) no es grupo porque no siempre existe un
inverso multiplicativo.
Existen otra propiedad que conectan la suma y el producto de enteros y es la propiedad
distributiva:
10. Distributiva (por la derecha).
Dados x, y, z 2 Z,
x(y + z) = xy + xz.

10’. Distributiva (por la izquierda).


Dados x, y, z 2 Z,
(y + z)x = yx + zx.
6.2. PROPIEDADES BÁSICAS DE LOS ENTEROS 89

En el caso de los números enteros, la propiedad distributiva se da por la izquierda y por la


derecha porque el producto es conmutativo, pero en otros conjuntos puede que no ocurra esto.
Observación 6.3. Sea un conjunto A en el que hay definidas dos operaciones (+) y (·), de forma
que (A, +) es un grupo conmutativo y se cumplen las propiedades 6, 7, 10 y 100 . Entonces decimos
que (A, +, ·) tiene estructura de anillo. Si se cumple la propiedad 8, (A, +, ·) es un anillo con
unidad; y si se sumple la 9, es un anillo conmutativo. Si se cumplen a la vez las propiedades 8
y 9, se dice que (A, +, ·) es un anillo conmutativo con unidad.

Del estudio de este tipo de estructuras se encarga el Álgebra Abstracta.


Una propiedad que puede parecer trivial pero que es de gran importancia es que si el producto
de dos enteros es cero, necesariamente uno de los dos debe ser cero, esto es, si x, y 2 Z se tiene
que
xy = 0 ) x = 0 ó y = 0.
En general, cuando esto pasa en un conjunto A en el que hay definido un “producto”, se dice
que el conjunto es un dominio de integridad. Es decir, Z es un dominio de integridad.

6.2.2. El orden en los enteros


En Z, todo número no nulo es positivo o negativo. Esto permite definir una relación de orden
del siguiente modo: sean x, y 2 Z.
def
x  y () x y < 0 ó x y = 0.

Es fácil ver que esta relación es de orden. Sean x, y, z 2 Z

1. Reflexiva. x  x trivialmente porque x x = 0.


2. Antisimétrica.
x  y e y  x ) (x y < 0 ó x y = 0) y (y x < 0 ó y x = 0)
) x = y.

3. Transitiva. Supongamos que

x  y () x y < 0 ó x y = 0.

y  z () y z < 0 ó y z = 0.
Entonces,
Si x y<0ey z < 0.

x z=x y+y z < 0.


Si x y<0ey z = 0.

x z=x y+y z=x y < 0.


Si x y=0ey z < 0.

x z=x y+y z=y z < 0.


Si x y=0ey z = 0.

x z=x y+y z = 0.
En cualquier caso, vemos que x  z.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
90 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

Esta relación de orden nos permite hacer la siguiente definición:


Definición 6.4 (Acotación de subconjuntos de Z) Sea A ✓ Z. Decimos que:
a) A está acotado inferiormente si existe k 2 Z tal que k  a para todo a 2 A.
b) A está acotado superiormente si existe k 2 Z tal que a  k para todo a 2 A.
Proposición 6.5 (Principio del máximo y del mı́nimo en Z) El conjunto ordenado (Z, )
tiene las siguientes propiedades:
a) (Ppio. del máximo). Todo subconjunto no vacı́o A ✓ Z que esté acotado superiormente ,
tiene un elemento máximo, es decir, existe M 2 A tal que a  M para todo a 2 A.
b) (Ppio. del mı́nimo). Todo subconjunto no vacı́o A ✓ Z que esté acotado inferiormente , tiene
un elemento mı́nimo, es decir, existe m 2 A tal que m  a para todo a 2 A.

6.2.3. Algoritmo de división en los enteros


La división en Z no siempre es exacta, sino que al dividir un número entero entre un número
positivo puede quedar un resto positivo que no supera al divisor. La siguiente proposición nos dice
que es posible dividir en Z.
Proposición 6.6 Sean a, b 2 Z con b 6= 0. Entonces existen dos únicos enteros q, r 2 Z que
cumplen
a = qb + r con r = 0 ó |r| < |b|.
Los enteros q y r se denominan cociente y resto respectivamente.
Observación 6.7. Cuando un dominio de integridad cualquiera (A, +, ·) tiene la propiedad de que
se puede “dividir” en él, decimos que es un dominio euclı́deo.
DEM. Demostramos el caso en que b > 0. La idea es escribir todos los múltiplos de b hasta
obtener el más cercano a a. De este modo, consideramos el conjunto
A = {k 2 Z : kb  a}.
Como A es un conjunto no vacı́o (porque al menos 1 2 A, ya que b  a) que está acotado
superiormente por a, el principio del máximo nos dice que existe M 2 A que es máximo de A. La
igualdad
a = M b + (a M b)
nos dice que M deberı́a ser el cociente y (a M b) el cadidato a ser el resto. Pero para comprobar
que es el resto, debemos ver tan solo que a M b = 0 ó a M b < b. Pero por la definición de
máximo,
M b  a < (M + 1)b ) 0  a M b < b.
Ası́ hemos probado la existencia del cociente y del resto, tomando q = M y r = a M b.
Falta probar que son únicos. Para ello, supongamos que tenemos dos posibles cocientes, q1 y
q2 , y dos posibles restos, r1 y r2 , que cumplen
a = q 1 b + r1 , a = q 2 b + r2
con 0  r1 , r2 < b, lo que implica que b < r2 r1 < b.
Restando las dos expresiones anteriores, obtenemos
r2 r1 = (c1 c2 )b
y como b < r2 r1 < b, se deduce que c1 c2 = 0, es decir, c1 = c2 . Sustituyendo en la expresión
anterior, tenemos también que r2 r1 = 0, con lo que r1 = r2 . Esto demuestra la unicidad del
cociente y el resto.

La demostración para b < 0 es análoga.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
6.2. PROPIEDADES BÁSICAS DE LOS ENTEROS 91

Ejemplo 6.8 Dados m enteros consecutivos

n, n + 1, n + 2, . . . , n + (m 1),

con m > 1 demostrar que uno, y solo uno, es divisible por m.

Demostramos primero la existencia del múltiplo de m. Supongamos que ningún elemento es


múltiplo de m, es decir que si los dividimos por m tenemos que

n = k 0 m + r0 ; n + 1 = k 1 m + r1 ; ... n + (m 1) = km 1m + rm 1,

donde ki 2 Z y 0 < ri < m 1 para i = 0, . . . , m 1. Esto nos dice que tenemos m naturales (los
ri ) entre 1 y m 1, ası́ que necesariamente dos son iguales, es decir, existen i, j 2 {0, 1, . . . m 1}
con i 6= j tales que ri = rj , es decir, ri rj = 0.

n + i = k i m + ri
) (n + i) (n + j) = (ki kj )m + (ri rj ) ) i j = (ki kj )m.
n + j = k j m + rj

Pero como 1  i jm 1, la diferencia no puede ser un múltiplo de m. (#).

Demostremos ahora la unicidad. Supongamos que hay dos elementos que son múltiplos de m,
es decir, existen i, j 2 {0, 1, . . . , m 1} con i 6= j tales que

n + i = ki m
) (n + i) (n + j) = (ki kj )m ) i j = (ki kj )m.
n + j = kj m

Pero como ahora 1  i jm 1, e igual que antes tenemos una contradicción (#).

Ejemplo 6.9 Sea S ✓ Z un subconjunto no vacı́o que cumple

s1 , s2 2 S ) s1 + s2 2 S,

s2S) s 2 S.
Demostrar que S = {0} ó S = nZ = {nk : k 2 Z} para algún n 2 N.

Si S 6= {0}, tenemos que demostrar que S = nZ para algún n 2 N. Como S 6= ; y S 6= {0},


tomamos s 2 S, s 6= 0. Como s 2 S, sabemos que en S hay números positivos. Consideramos el
conjunto
S + = {s 2 S : s > 0} ⇢ N.
Ası́ definido, S + es está acotado inferiormente, por lo que, por el principio del mı́nimo en Z, existe
un elemento mı́nimo en S + , a saber, n0 .
Veamos que S = n0 Z.

(n0 Z ✓ S) Hay que ver que para todo k 2 Z, entonces kn0 2 S. Vamos a demostrar esto por
inducción en k.

Si k = 0, entonces 0 · n0 = 0 2 S claramente porque 0 = n0 + ( n0 ) 2 S.

Si k > 0,

• Caso base (k = 1).


1 · n0 = n0 2 S + ✓ S

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
92 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

• Caso general.
Hipótesis: kn0 2 S.
Tesis: (k + 1)n0 2 S.

(k + 1)n0 = kn0 + n0 2 S porque kn0 2 S por hipótesis y n0 2 S.


Falta ver qué ocurre si k < 0. En este caso tenemos que k > 0 y acabamos de probar que
( k)n0 2 S. Pero como por hipótesis tenemos que s 2 S ) s 2 S, entonces sabemos que
( k)no 2 S, es decir, que kn0 2 S para k < 0.

Esto demuestra que n0 Z ✓ S.

Supongamos ahora que n0 Z ( S. En ese caso, existe m 2 S + que no es múltiplo de n0 y como


n0 es el mı́nimo de S + , m > n0 . Dividimos m entre n0 :
m = q · n0 + r
con 0 < r < n0 . Tenemos entonces que
r=m qn0 2 S.
Pero esto como r < n0 , tendrı́amos un elemento menor que n0 que está en S, lo que contradice el
hecho de que n0 es el mı́nimo de S + .(#)

Por tanto, n0 Z = S.
|
El algoritmo de la división es la base del algoritmo de Euclides para calcular el máximo común
divisor de dos números que veremos en la siguiente sección.

6.3. Máximo común divisor. Algoritmo de Euclides


Definición 6.10 (Múltiplo y divisor) Sean a, b 2 Z, con b  a y b 6= 0. Entonces, si al dividir
a por b obtenemos resto cero, es decir,
a = qb para algún q 2 Z
decimos que a es múltiplo de b y que b es divisor de a. También decimos que a es divisible
por b.
Definición 6.11 (Números primos y compuestos) Decimos que un entero postivo p > 1 es
un número primo si tiene únicamente dos divisores: él mismo y la unidad. Si un número no es
primo, se llama compuesto.
Notación: Si a, b 2 Z y queremos decir que a divide a b escribimos
a|b.
Ejemplo 6.12 Demostrar la identidad
2k
X
x2k+1 + 1 = (x + 1) ( 1)j x2k j
.
j=0

Utilizarla para probar que si 2n + 1 es primo, entonces n es una potencia de 2. Los primos de la
n
forma 22 + 1 se llaman primos de Fermat.

Para demostrar la identidad, utilizamos induccion sobre k:


6.3. MÁXIMO COMÚN DIVISOR. ALGORITMO DE EUCLIDES 93

Caso base: (k=0) La parte de la izquierda de la igualdad queda x2·0+1 + 1 = x + 1; mientras


que la derecha es
X0
(x + 1) ( 1)j x j = (x + 1) · x0 = x + 1 X
j=0

Caso general:
2k
X
• Hipótesis: x2k+1 + 1 = (x + 1) ( 1)j x2k j
.
j=0
2k+2
X
• Tesis: x2k+3 + 1 = (x + 1) ( 1)j x2k+2 j
.
j=0

Comenzamos por la parte derecha de la tesis y vamos a llegar a la izquierda:


2k+2
X 2k
X
(x + 1) ( 1)j x2k+2 j
= (x + 1) ( 1)j x2k j 2
x
j=0 j=0

+ (x + 1)( 1)2k+1 x2k+2 (2k+1)

+ (x + 1)( 1)2k+2 x2k+2 (2k+2)

(Sacamos dos últ. términos)


2k
X
= x2 (x + 1) ( 1)j x2k j
+(x + 1)( x) + (x + 1)
j=0
| {z }
Hip.

= x2 (x2k+1 + 1) x2 x+x+1 (Apl. hipótesis)


2k+3 2 2
=x +x x +1
=x 2k+3
+1 X

Esto demuestra que la identidad se cumple para todo k 2 N. Supongamos ahora que 2n + 1 es
primo pero que n no es una potencia de 2. Podremos entonces escribir n = rs para algunos r, s 2 N
tales que 1  r, s, < n con mcd(r, s) = 1, pues al menos n tiene dos factores primos diferentes. En
particular uno de ellos es impar (sino el mcd serı́a como mı́nimo 2). Supongamos, sin pérdida de
generalidad, que s es impar. Esto es s = 2k + 1 para algún k 2 N. Lo que nos dice la identidad
anterior es que X
xs + 1 = (x + 1) ...
En particular, tomando x = 2r , tenemos que
X
2rs + 1 = (2r + 1) ...

En particular (2r + 1)|(2n + 1). Pero 1 < 2r + 1 < 2n + 1, lo que nos dice que 2n + 1 no es primo.
(Contradicción!)

Ejemplo 6.13 Un entero positivo es perfecto si es igual a la suma de sus divisores propios,
esto es, de todos los divisores distintos de él mismo. Demostrar que si 2n 1 es primo, entonces
2n 1 (2n 1) es perfecto.

Si 2n 1 es primo, entonces sus únicos divisores son 1 y 2n 1. Por otra parte, los divisores
de 2n 1 son
1, 2, 22 , 23 , . . . , 2n 2 , 2n 1 .

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
94 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

Los divisores de 2n 1
(2n 1) son entonces:

1, 2, 22 , 23 , . . . , 2n 2 , 2n 1 ,
n n 2 n 3 n n 2 n Para
2 1, 2(2 1), 2 (2 1), 2 (2 1), . . . 2 (2 1), 2n 1 (2n 1.
comprobar que 2n 1 (2n 1) es perfecto tenemos que comprobar que es la suma de los divisores
anteriores, salvo el último:

1 + 2+22 + · · · + 2n 2
+ (2n 1) + 2(2n 1) + 22 (2n 1) + · · · + 2n 2
(2n 1)
n
X1 n
X2
= 2i + (2n 1) 2i
i=0 i=0
= 2n 1 + (2n 1)(2n 1
1) (Las sumas son geométricas)
=⇢
2 ⇢
n
1+2 ·2 n n 1 ⇢
n

2 2 n 1
+1
=2 n 1
(2 n
1). X

Si consideramos a, b 2 Z no nulos y d es un divisor de ambos, entonces d  |a| y d  |b|, por


lo que d  mı́n{|a|, |b|}. Por lo tanto, el conjunto

D = {d 2 N : d|a y d|b}

es no vacı́o, ya que 1 2 D y es acotado superiormente y, por el principio del máximo, tiene máximo.
El máximo de este conjunto se llama máximo común divisor.
Definición 6.14 (Máximo común divisor) Dados a, b 2 Z, llamamos máximo común
divisor de a y b, y lo denotamos como mcd(a, b) ó simplemente (a, b), al mayor de los números
que dividen a la vez a a y a b.
Esta definición se puede extender para definir el máximo común divisor de tres o más enteros
no nulos.
Lema 6.15 Sean a, b 2 Z, con a b. Por haber división euclı́dea en Z sabemos que existen
q, r 2 Z con 0  r < |b| tales que
{eq.1} a = qb + r (6.1)
Entonces,
mcd(a, b) = mcd(b, r).
Observación 6.16. En la demostración que vamos a ver a continuación tenemos que probar que
dos números, a saber n y m son iguales. Para demostrar esto, basta demostrar que

nm y m  n.

DEM. Llamemos n = mcd(a, b) y m = mcd(b, r). Como n|a y n|b tenemos que a = kn y b = ln
para algunos k, l 2 Z. Sustituyendo en la igualdad (6.1), tenemos que

kn = qln + r ) r = (k ql)n,

es decir, n también divide a r, lo que implica que n  m = mcd(b, r).


Por otro lado, como m = mcd(b, r), tenemos que b = sm y r = tm y sustituyendo de nuevo en
(6.1)
a = qsm + tm = (qs + t)m,
con lo que m|a y por lo tanto m  n = mcd(a, b).
Ası́ pues, n = m.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
6.3. MÁXIMO COMÚN DIVISOR. ALGORITMO DE EUCLIDES 95

Lema 6.17 Si a, b 2 Z no nulos tales que b|a, entonces mcd(a, b) = |b|.


DEM. Se sigue de la definción de máximo común divisor, ya que si n es otro elemento que
divide a a y a b, entonces necesariamente n  |b|.

Ejemplo 6.18 Hallar el máximo común divisor de 441 y 24.

Dividiendo 441 entre 24, tenemos

441 = 18 · 24 + 9.

Por el Lema (6.15) tenemos que mcd(441, 24) = mcd(24, 9). Volvemos a dividir los dos ultimos
números y tenemos
24 = 2 · 9 + 6.
De nuevo tenemos que mcd(24, 9) = mcd(9, 6). Como

9 = 1 · 6 + 3,

obtenemos mcd(9, 6) = mcd(6, 3). Y como 3 divide a 6, por el Lema (6.17), tenemos que
mcd(6, 3) = 3.
Por lo tanto, mcd(441, 24) = 3.
La idea del cálculo del máximo común divisor de dos números expuesta en el lema anterior se
puede generalizar para obtener el algoritmo de Euclides.

Algoritmo de Euclides
Sean a, b 2 Z dos números no nulos. El algoritmo de la división implica que existen q0 , r1 2 Z
tales que
a = q0 b + r1 , con 0  r1 < |b|.
Si r1 = 0, por el Lema (6.17), b|a y mdc(a, b) = |b|.
Si no, el Lema (6.15) nos dice que mcd(a, b) = mcd(b, r1 ) y aplicamos de nuevo el algoritmo
de la división a b y r1 , de modo que

b = q1 r1 + r2 , con 0  r2 < |r1 |.

Podemos seguir repitiendo este proceso de modo que en paso i-ésimo tendremos

ri 2 = qi 1 ri 1 + ri con 0  ri < |ri 1 |.

Como |b| > |r1 | > |r2 | > . . . 0, en un número finito de pasos (pongamos n pasos, con n  |b|),
llegaremos a obtener un resto cero, rn = 0, es decir

rn 2 = cn 1 rn 1 .

Esto implica que rn 1 |rn 2 y por el Lema (6.17), tenemos que mcd(rn 2 , rn 1 ) = |rn 1 |. Pero
entonces,
mcd(a, b) = mcd(b, r1 ) = mcd(r1 , r2 ) = · · · = mcd(rn 2 , rn 1 ) = rn 1 .

Básicamente lo que nos dice el algoritmo de Euclides es que para hallar el máximo común
divisor de dos enteros a y b (con a  b) primero dividimos a por b y de ahı́ en adelante dividimos
el cociente entre el resto sucesivamente hasta obtener resto cero. Entonces el máximo común divisor
será el último resto no nulo.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
96 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

Ejemplo 6.19 Hallar el máximo común divisor de 1547 y 3059 utilizando el Algoritmo de
Euclides.
Aplicando el algoritmo obtenemos:

3059 = 1 · 1547 + 1512;


1547 = 1 · 1512 + 35;
1512 = 43 · 35 + 7;
35 = 5 · 7 + 0.

Por lo tanto mcd(1547, 3059) = 7.

Ejemplo 6.20 Hallar el máximo común divisor de 5k + 3 y 3k + 2, donde k 2 Z, utilizando el


Algoritmo de Euclides.
Aplicando el algoritmo obtenemos:

5k + 3 = 1 · (3k + 2) + (2k + 1);


3k + 2 = 1 · (2k + 1) + (k + 1);
2k + 1 = 1 · (k + 1) + k;
k+1=1·k+1
k = k · 1 + 0.

Por lo tanto mcd(5k + 3, 3k + 2) = 1.

Ejemplo 6.21 Sea q 2 Z con q 1. Calcular:


2
a) mcd(q, q ).
Como q|q 2 , por el lema(6.17), mcd(q, q 2 ) = q.
b) mcd(q, q + 1).
Aplicando el algoritmo de Euclides, tenemos

q+1=1·q+1
q = q · 1 + 0.

Por tanto mcd(q, q + 1) = 1.


c) mcd(q, q + 2).
En este caso, depende de la paridad de q.
Si q = 2k para algún k 2 Z
q+2=1·q+2
q = k · 2 + 0.
Y entonces mcd(q, q + 2) = 2.
Si q = 2k + 1 para algún k 2 Z

q+2=1·q+2
q =k·2+1
2 = 2 · 1 + 0.

Y entonces mcd(q, q + 2) = 1.
6.3. MÁXIMO COMÚN DIVISOR. ALGORITMO DE EUCLIDES 97

El algoritmo de Euclides tiene la siguiente consecuencia importante:


Proposición 6.22 (Propiedad lineal del máximo común divisor o Identidad de Bezout)
Sean a, b 2 Z no nulos con mcd(a, b) = d. Entonces existen u, v 2 Z tales que
d = au + bv.
DEM. Supongamos que habiendo hecho el algoritmo de Euclides, hemos obtenido que rn 1 = d.
Puesto que para todo i tenemos que
ri 2 = ci 1 ri 1 + ri ,
podemos ir despejando los restos y sustituyéndolos en las igualdades obtenidas en el algoritmo de
Euclides. Despejamos r1 en función de a y b,
a = c 0 b + r 1 ) r1 = a c0 b
y lo sustituimos en la siguiente igualdad:
b = c1 r1 + r2 ) b = c1 (a c0 b) + r2 = c1 a c 1 c 0 b + r2 .
De esta igualdad despejamos r2 en función de a y b de nuevo,
r2 = (c1 c0 + 1)b c1 a,
sustituimos r1 y r2 en la siguiente
r1 = c 2 r2 + r3 ) a c0 b = c2 ((c1 c0 + 1)b c1 a) + r3
y volvemos a despejar r3 en función de a y b.

Repitiendo este proceso con todas las igualdades, llegaremos en el último paso a
d = rn 1 = au + bv
donde u, v 2 Z.

Veamos el proceso con unos ejemplos para que quede más claro:
Ejemplo 6.23 Hallar u, v 2 Z tales que mcd(1547, 3059) = 1547u + 3059v.

En el ejemplo (6.19) hemos aplicado el algoritmo de Euclides, obteniendo las igualdades:


3059 = 1 · 1547 + 1512;
1547 = 1 · 1512 + 35;
1512 = 43 · 35 + 7;
35 = 5 · 7 + 0.
y que mcd(1547, 3059) = 7.
Vamos despejando los restos en función de los números 3059 y 1547:
3059 = 1 · 1547 + 1512 ) 1512 = 3059 1547.
1547 = 1 · 1512 + 35 ) 35 = 1547 1521
) 35 = 1547 (3059 1547)
) 35 = 2 · 1547 3059.
1512 = 43 · 35 + 7 ) 7 = 1512 43 · 35
) 7 = 3059 1547 43(2 · 1547 3059)
) 7 = 44 · 3059 87 · 1547.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
98 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

Ejemplo 6.24 Demuestra que todo número entero se puede expresar como la suma de un
múltiplo de 1001 y un múltiplo de 30.

Hallamos el mcd(1001, 30) mediante el algoritmo de Euclides:

1001 = 33 · 30 + 11;
30 = 2 · 11 + 8;
11 = 1 · 8 + 3;
8 = 2 · 3 + 2;
3 = 1 · 2 + 1;
2 = 1 · 1 + 0.

Por tanto, mcd(1001, 30) = 1. Por la propiedad lineal del máximo común divisor, tenemos que
existen u, v 2 Z tales que
1 = 1001u + 30v.
Ahora, dado m 2 Z cualquiera, podemos escribir

m = m · 1 = m · (1001u + 30v) = 1001 · um + 30 · vm.

esto prueba que cualquier entero se puede excribir como un múltiplo de 1001 más un múltiplo de
30.

Observación 6.25. Una idea parecida a la que acabamos de aplicar la vamos a utilizar para hallar
inversos multiplicativos en los anillos cociente Z/N Z.
Ejemplo 6.26 Sean a, b, m 2 N con a y b primos entre sı́. Demostrar que

a|m y b|m ) ab|m.

Encontrar un contraejemplo que muestre que si a y b no son primos entre sı́, el resultado no es
cierto.
Como a y b son primos entre sı́, tenemos que mcd(a, b) = 1 y por la propiedad lineal del
máximo común divisor, existen u, v 2 Z tales que

1 = au + bv.

Además como a|m y b|m, tenemos que m = ak y m = bk 0 para algunos k, k 0 2 N. Multiplicando


la igualddad anterior por m y sustituyendo, tenemos

m = amu + bmv = a(bk 0 )u + b(ak)v = ab(k 0 u + kv).

Esto demuestra que ab|m.


Para ver que si a y b no son coprimos la propiedad no se cumple, basta tomar a = 4, b = 6,
que cumplen mcd(4, 6) = 2, y m = 12. Claramente 4|12 y 6|12, pero 24 - 12

Lema 6.27 Sean a, b, d 2 Z con d > 0. Supongamos que d|a y d|b y que existen enteros s y t
tales que
d = as + bt.
Demostrar entonces que mcd(a, b) = d.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
6.3. MÁXIMO COMÚN DIVISOR. ALGORITMO DE EUCLIDES 99

DEM. Como d|a y d|b, sabemos que es un divisor común. Hay que ver que es el mayor de todos
los comunes, es decir que si n 2 Z es otro divisor común, entonces también n|d.

n|a y n|b ) a = kn y b = k 0 n para algunos k, k 0 2 Z


) d = as + bt = kns + k 0 nt = n(ks + k 0 t)
) n|d.

Ejemplo 6.28 Demostrar que dados a, b 2 Z no nulos, con d = mcd(a, b) se tiene que
✓ ◆
a b
mcd , = 1.
d d

Por la propiedad lineal del máximo común divisor, tenemos que existen u, v 2 Z tales que

d = au + bv

Pero entonces,
a b
1= u + v.
d d
a b
Como 1| y 1| , por el lema anterior, tenemos que
d d
✓ ◆
a b
mcd , = 1.
d d

Ejemplo 6.29 Sean a, b, d 2 Z positivos tales que

a = a1 d, b = b1 d,

para a1 , b1 2 Z. Demostrar que si mcd(a1 , b1 ) = 1 entonces mcd(a, b) = d.


Por la propiedad lineal del máximo común divisor, como mcd(a1 , b1 ) = 1, existen u, v 2 Z tales
que
1 = a1 u + b1 v.
Multiplicando la igualdad anterior por d, tenemos que

d = da1 u + db1 v = au + bv.

Como d|a y d|b y tenemos la igualdad anterior, por el lema(6.27) se deduce que mcd(a, b) = 1

Cuando dos números tienen máximo común divisor igual a 1, reciben un nombre especial:

Definición 6.30 (Números primos entre sı́) Cuando dos enteros a y b cumplen que mcd(a, b) =
1, se dice que son primos entre sı́, relativamente primos o coprimos.

Corolario 6.31 Sean a, b 2 Z no nulos. Entonces

a, b son primos entre sı́ () 9u, v 2 Z tales que 1 = au + bv.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
100 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

DEM.

()) Si a y b son primos entre sı́, significa que mcd(a, b) = 1 y por la propiedad lineal del
máximo común divisor, existen u, v 2 Z con

1 = au + bv.

(() Tenemos que 1|a y 1|b y suponemos que existen u, v 2 Z con 1 = au + bv. Entonces
estamos en las hipótesis del lema(6.27), que nos dice que mcd(a, b) = 1.

Ejemplo 6.32 Demuestra que para todo n 2 N, se tiene que


p p
n 2 Q () n 2 N.

(() Esta implicación es trivial porque N ✓ Q.


p
()) Supongamos que n 2 Q, es decir, existen a 2 N y b 2 N \ {0} primos entre sı́ tales que
p a p
{eq.raiz} n= () b n = a. (6.2)
b
Como a y b son primos entre sı́, tenemos que, por el corolario anterior, existen u, v 2 Z tales que
p p p
1 = au + bv ) n = au n + bv n
(6.2) p p
) n = a(u n + v)
p p
Por lo tanto, a| n, es decir, existe k 2 N tal que n = ka 2 N.

Ejemplo 6.33 (Final CyN, Enero 2014) Dado un entero n 2, sean

a = n3 + 3n2 7, b = n + 1.

Demostrar que si d es divisor común de a y b, entonces d es un divisor de 5.

Si dividimos a por b obtenemos

n3 + 3n2 7 = (n2 + 2n 2) (n + 1) 5,
| {z } | {z }
a b

de modo que podemos escribir


5 = (n2 + 2n 2)b a.

Por otro lado, como d|a, tenemos que a = kd; y como d|b, b = e
kd. Sustituyendo en la expresión
anterior tenemos
5 = (n2 + 2n 2)kd e kd = d[(n2 + 2n 2)k e k],

lo que demuestra que d|5.

|
6.4. ECUACIONES DIOFÁNTICAS 101

6.4. Ecuaciones diofánticas


Definición 6.34 (Ecuación diofántica) Una ecuación diofántica es una ecuación de la forma
ax + by = c
donde a, b, c 2 Z y las soluciones x e y se buscan en Z o en N.
Ejemplo 6.35 Consideramos la siguiente ecuación
x + y = 5.
¿Cuántas soluciones tiene en R? ¿Cuántas tiene como ecuación diofántica sobre Z+ ?

Si buscamos las soluciones en R, encontramos infinitas soluciones, ya que


x+y =5)y =5 x
y para cada valor real que le demos a x, tendremos otro valor real de y.
Sin embargo, si consideramos la ecuación sobre Z+ , probando valores obtenemos que las únicas
soluciones son
(1, 4), (2, 3), (3, 2), (4, 1).
|
Ejemplo 6.36 Una persona desea comprar 430 euros en cheques de viaje. Éstos solamente
existen en cheques de 20 y 50 euros. ¿Cuántos cheques de cada cantidad deberá adquirir?

Si llamamos x a la cantidad de cheques de 20 euros, e y a la de 50 euros, tenemos que resolver


la ecuación
20x + 50y = 430
buscando soluciones enteras no negativas. Es decir, tenemos que resolver la ecuación diofántica
anteriormente descrita.
|
Proposición 6.37 (Existencia de soluciones de una ecuación diofántica) Sean a, b, c 2 Z
con mcd(a, b) = d. Consideramos la ecuación diofántica
ax + by = c.
Entonces
La ecuación tiene soluciones enteras () d|c.
DEM.

()) Como mcd(a, b) = d, podemos escribir a = kd y b = k 0 d para algunos k, k 0 2 Z. Además,


si la ecuación tiene soluciones enteras, entonces existen u, v 2 Z tales que
c = au + bv = kdu + k 0 dv = d(ku + k 0 v)
y por tanto, d|c.
(() Supongamos que d|c, es decir, c = kd para algún k 2 Z. Además como mcd(a, b) = d, por
la propiedad lineal del máximo común divisor, existen u, v 2 Z tales que
d = au + bv.
Pero entonces
c = kd = k(au + bv) = a · ku + b · kv.
y ası́ x = ku e y = kv son soluciones enteras de la ecuación.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
102 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS


Observación 6.38. La demostración anterior nos dice que si conocemos los enteros u y v tales que
mcd(a, b) = au + bv y el k tal que c = kd, conocemos una solución de la ecuación.
Ejemplo 6.39 Demuestra que la ecuación 6x + 20y = 7 no tiene soluciones enteras.¿Qué puedes
decir de las de 25x + 45y = 3?

Para la primera ecuación, hallamos mcd(6, 20) utilizando el algoritmo de Euclides:

20 = 3 · 6 + 2
6=2·3+0

Por tanto mcd(6, 20) = 2. Como 2 - 7, por la proposición anterior la ecuación no tiene soluciones
enteras.
Para la segunda ecuación hacemos lo mismo:

45 = 1 · 25 + 20
25 = 1 · 20 + 5
20 = 4 · 5 + 0

Por tanto mcd(45, 25) = 5. Como 5 - 3, por la proposición anterior esta ecuación tampoco tiene
soluciones enteras.
Si conocemos una solución de una ecuación diofántica, el siguiente resultado nos dice cuáles
son todas las soluciones.
Proposición 6.40 Sean a, b, c 2 Z con d = mcd(a, b). Consideramos la ecuación diofántica

ax + by = c.

Supongamos que conocemos una solución de la ecuación, (x0 , y0 ) 2 Z ⇥ Z. Entonces todas la


soluciones enteras de la ecuación son de la forma
b a
x = x0 + n, y = y0 n
d d
para n 2 Z.
DEM. Si (x0 , y0 ) es una solución, las expresiones dadas en las igualdades anteriores también
lo son, ya que
b a ab ab
ax + by = a(x0 + n) + b(y0 n) = ax0 + by0 + n n = c.
d d d d
Falta ver que todas las soluciones son de esa forma. Si x e y satisfacen la ecuación ax + by = c,
restando la ecuación ax0 + by0 = c, tenemos

{eq.2} a(x x0 ) + b(y y0 ) = 0 ) a(x x0 ) = b(y0 y) (6.3)

Dividiendo ambos lados por d = mcd(a, b), queda

a b
(x x0 ) = (y0 y).
d d
Pero, utilizando el Ejemplo (6.28), tenemos que mcd(a/d, b/d) = 1, lo que nos dice que como

a b
| (y0 y),
d d

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
6.4. ECUACIONES DIOFÁNTICAS 103

entonces
a
|(y0 y)
d
es decir,
a
y = y0 n
d
para algún n 2 Z. Sustituyendo este valor en la igualdad (6.3), obtenemos que
b
x = x0 + n.
d

Ejemplo 6.41 Fijados a, b 2 Z, definimos la siguiente función
f : Z ⇥ Z ! Z; f (n, m) = an + bm.
Demostrar que que Im(f ) = dZ, donde d = mcd(a, b).

(dZ ✓ Im(f )). Por la propiedad lineal del máximo común divisor, sabemos que existen u, v 2 Z
tales que
d = au + bv = f (u, v),
por lo tanto d 2 Im(f ). Si tomamos ahora k 2 Z, tenemos
kd = a · ku + b · kv = f (ku, kv).
Por tanto, kd 2 Im(f ), para todo k 2 Z, lo que demuestra el contenido.

(Im(f ) ✓ dZ). Tomamos ↵ 2 Im(f ), es decir, existen x, y 2 Z tales que


f (x, y) = ax + by = ↵,
es decir, x e y es una solución de la ecuación diofántica anterior, pero para ello es necesario que
d|↵, es decir, ↵ = kd 2 dZ.
|
Ejemplo 6.42 Hallar el conjunto de soluciones de las siguientes ecuaciones diofánticas:
a) 111x + 36y = 15.

Hallamos mcd(111, 36) usando el algoritmo de Euclides:


111 = 3 · 36 + 3
36 = 12 · 3 + 0.
Por tanto, mcd(111, 36) = 3 y como 15 = 5 · 3, la ecuación tiene solución. Para encontrar
una solución, usamos la propiedad lineal del máximo común divisor.
111 = 3 · 36 + 3 ) 3 = 111 3 · 36.
Multiplicando esta última igualdad por 5, tenemos que
15 = 5 · 3 = 5 · 111 + ( 15) · 36.
Ası́, una solución particular de la ecuación diofántica es (x0 , y0 ) = (5, 15), y por la
Proposición (6.40), todas las soluciones son
(
x = 5 + 12n
para n 2 Z.
y = 15 37n

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
104 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

b) 10x + 26y = 1224.

Hallamos mcd(26, 10) usando el algoritmo de Euclides:


26 = 2 · 10 + 6
10 = 1 · 6 + 4
6=1·4+2
4=2·2+0
Por tanto, mcd(26, 10) = 2 y como 1224 = 612 · 2, la ecuación tiene solución. Para encontrar
una solución, usamos la propiedad lineal del máximo común divisor.
26 = 2 · 10 + 6 ) 6 = 26 2 · 10.
10 = 1 · 6 + 4 ) 4 = 10 6
) 4 = 10 (26 2 · 10)
) 4 = 3 · 10 26.
6=1·4+2)2=6 4
) 2 = (26 2 · 10) (3 · 10 26)
) 2 = ( 5) · 10 + 2 · 26.
Multiplicando esta última igualdad por 612, tenemos que
1224 = 612 · 2 = ( 3060) · 10 + 2448 · 26.
Ası́, una solución particular de la ecuación diofántica es (x0 , y0 ) = ( 3060, 2448), y por la
Proposición (6.40), todas las soluciones son
(
x = 3060 + 13n
para n 2 Z.
y = 2448 5n

c) 6x + 10y = 20.

Hallamos mcd(10, 6) usando el algoritmo de Euclides:


10 = 1 · 6 + 4
6=1·4+2
4=2·2+0
Por tanto, mcd(10, 6) = 2 y como 20 = 10 · 2, la ecuación tiene solución. Para encontrar una
solución, usamos la propiedad lineal del máximo común divisor.
10 = 1 · 6 + 4 ) 4 = 10 6.
6=1·4+2)2=6 4
)2=6 (10 6)
)2=2·6 10.
Multiplicando esta última igualdad por 10, tenemos que
20 = 10 · 2 = 20 · 6 10 · 10.
Ası́, una solución particular de la ecuación diofántica es (x0 , y0 ) = (20, 10), y por la
Proposición (6.40), todas las soluciones son
(
x = 20 + 5n
para n 2 Z.
y = 10 3n
6.5. EL TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA 105

|
Ejemplo 6.43 ¿De qué formas se puede franquear un paquete postal por importe de 7,77 euros
usando únicamente sellos de 14 y 21 céntimos?

Si llamamos x al número de sellos de 21 céntimos e y al de 14, lo que hay que hacer es buscar
soluciones en los enteros positivos de la ecuación diofántica
21x + 14y = 777
Para ello, hallamos mcd(21, 14) usando el algoritmo de Euclides:
21 = 1 · 14 + 7
14 = 2 · 7 + 0.
Por tanto, mcd(21, 14) = 7 y como 777 = 111 · 7, la ecuación tiene solución. Para encontrar una
solución, usamos la propiedad lineal del máximo común divisor.
21 = 1 · 14 + 7 ) 7 = 21 14.
Multiplicando esta última igualdad por 111, tenemos que
777 = 111 · 7 = 111 · 21 111 · 14.
Ası́, una solución particular de la ecuación diofántica es (x0 , y0 ) = (111, 111), y, por la proposición
(6.40), todas las soluciones son
(
x = 111 + 2n
para n 2 Z.
y = 111 3n

Ahora, de entre estas soluciones, hay que encontrar las que sean números enteros positivos.
Imponemos que x 0 y tenemos que
x = 111 + 2n 0)n 55;
por otro lado, imponiendo que y 0,
y= 111 3n 0)n 37;
Por tanto, tendremos soluciones x e y en los naturales para n = 37, . . . , 55. El número de
formas de franquear el paquete postal es | 55 ( 37)| + 1 = 19 (sumamos uno porque los dos
extremos están incluidos). De hecho, las soluciones naturales de la forma (x, y) son
(37,0) (35,3) (33,6) (31,9) (29,12) (27, 15) (25, 18) (23, 21) (21, 24) (19, 27)
(17,30) (15,33) (13,36) (11,39) (9,42) (7, 45) (5, 48) (3, 51) (1, 54)
|

6.5. El Teorema Fundamental de la Aritmética


En este apartado demostraremos un teorema que nos permite escribir cualquier número entero
de forma única, salvo el orden, como producto de otros enteros.
El siguiente problema puede parecer inocente, pero su solución es muy complicada y en la
actualidad no existe un algoritmo que consiga resolverlo con 100 % de fiabilidad.

Dado n 2 N, decidir si n es primo o no.


Este problema recibe el nombre de problema de primalidad y los algoritmos que se utilizan
actualmente para decidir si un número es primo o no se conocen como tests de primalidad. Los
números primos tienen gran importancia en criptografı́a y seguridad informática.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
106 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

Una forma de encontrar números primos es


utilizar la Criba de Eratóstenes. Por ejemplo, si
queremos encontrar los números primos hasta el
100, los escribimos en forma de tabla, como aparece
en la figura. Empezando por el 2, tachamos todos
sus múltiplos hasta 100; tomamos el siguiente
número a 2 que queda sin tachar, en este caso el
3. Tachamos de nuevo todos los múltiplos de 3
hasta 100. Repitiendo este proceso, los números que
queden sin tachar al final son los números primos.
Si queremos saber si un número n 2 p N es Figura 6.1: Criba de Eratóstenes hasta 100.
primo, buscamos p números primos hasta [ n] (la
partepentera de n, es decir, el mayor entero menor
que n) que dividan a n. Si lo encontramos, n es compuesto; si no, es primo. Esto nos dice, en
particular, que para encontrar primos hasta 100, basta con tachar los múltiplos de los primos hasta
10 en la criba de Eratóstenes.

Ejemplo 6.44 Decidir si el número 179 es primo.


p
Tenemos que [ 179] = 13, por lo que tan solo tenemos que ver si es divisible entre algún primo
hasta el 13, en caso contrario, 179 es primo.

179 = 89 · 2 + 1; 179 = 59 · 3 + 2; 179 = 35 · 5 + 4;


179 = 25 · 7 + 4; 179 = 16 · 11 + 3; 179 = 13 · 13 + 10.

Como no es divisible por ninguno, 179 es primo.

Ejemplo 6.45 Decidir


p si el número 187 es primo.
Tenemos que [ 187] = 13, por lo que tan solo tenemos que ver si es divisible entre algún primo
hasta el 13, en caso contrario, 187 es primo.

187 = 93 · 2 + 1; 187 = 62 · 3 + 1; 187 = 37 · 5 + 2;


187 = 26 · 7 + 5; 187 = 17 · 11.

Como 187 = 11 · 17, es compuesto.

En la actualidad, se utilizan algoritmos más sofisticados para realizar test de primalidad,


utilizando potentes técnicas de computación. Además, el mayor número primo que se conoce,
descubierto en Mayo de 2011, tiene 13 millones de cifras. Actualmente hay un premio de 250.000
dólares para quien encuentre un número primo de más de mil millones de cifras. Se calcula que
el primer primo con más de 100 millones de cifras se encontrará a principios de 2015 y el primer
primo con más de mil millones de cifras, alrededor del año 2024. Existe un proyecto en internet
para encontrar números primos con más cifras, llamado ”gran búsqueda de números primos por
internet” (GIMPS). Podéis encontrar más información en la página

http://www.mersenne.org/default.php

Teorema 6.46 Hay infinitos números primos.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
6.5. EL TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA 107

DEM. Supongamos que el conjunto de números primos.

P = {p1 , p2 , . . . , pm }.

Podemos suponer, sin pérdida de generalidad, que p1 < p2 < . . . < pm . Consideramos el número

q = p1 p2 · · · pm + 1.

Este número cumple que q > pm , por lo que deberı́a ser compuesto, es decir, que alguno de los
primos de P lo divide. Pero al dividir q entre algún pi siempre queda resto 1, por lo que ninguno
lo divide y q debe ser también primo. (Contradicción con que el número de primos es finito) (#).

Lema 6.47 Sean a, b 2 Z no nulos y p un primo. Entonces

p|ab ) p|a ó p|b.

DEM. Como p|ab podemos escribir ab = pk para algún k 2 Z. Si p|a, ya está, ası́ supongamos
que esto no es cierto y veamos que p|b. Como p es primo y no divide a a, tendremos que
mcd(a, p) = 1 y por la propiedad lineal del máximo común divisor, existen u, v 2 Z tales que

1 = au + pv

Si multiplicamos esta igualdad por b y usamos que ab = pk, queda

b = ab · u + p · bv = pk · u + p · bv = p(ku + bv),

que es lo que querı́amos ver.



Teorema 6.48 (Teorema Fundamental de la Aritmética) Sea n 2 Z. Entonces n puede
descomponerse como producto de factores primos de forma única, salvo el orden de dichos factores,
es decir
n = ±p↵ 1 ↵2 ↵m
1 p2 · · · pm ,

con pi primo y ↵i 1 para i = 1, . . . , m.


Ejemplo 6.49 Encontrar la factorización de 441.
p Para encontrar la factorización de 441
buscamos los divisores primos que son menores que [ 441] = 21:

441 = 3 · 147.

Ahora descomponemos 147, y ası́ sucesivamente, hasta obtener

441 = 3 · 147 = 32 · 49 = 32 · 72 .

Ejemplo 6.50 Sea n 2 Z con n 6= 1, 1, 0 y

n = ±p↵ 1 ↵2 ↵m
1 p2 · · · pm

la descomposición en factores primos de n.


a) Demostrar que n tiene (↵1 + 1)(↵2 + 1) · · · (↵m + 1) divisores positivos.
Llamamos D+ (n) al conjunto de divisores positivos de n y hacemos inducción sobre m.
Caso base (m=1).
En este caso, n = ±p↵
1 , con p1 primo y ↵1 > 0. Los divisores de n son
1

D+ (n) = {1, p1 , p21 , . . . , p↵


1 }
1

es decir, |D+ (n)| = ↵1 + 1.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
108 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

Caso general.
• Hipótesis.
Si n = ±p↵ ↵m +
1 · · · pm entonces |D (n)| = (↵1 + 1) · · · (↵m + 1).
1

• Tesis.
↵m ↵m+1
Si n0 = ±p↵ + 0
1 · · · pm pm+1 entonces |D (n )| = (↵1 + 1) · · · (↵m + 1)(↵m+1 + 1).
1

Tenemos que
↵m+1
n0 = n · pm+1
por lo tanto,

↵ Hip.
|D+ (n0 )| = |D+ (n)| · |D+ (pm+1
m+1
)| = (↵1 + 1) · · · (↵m + 1)(↵m+1 + 1).

b) Indicar cuántos divisores enteros (positivos y negativos) tiene n.


Por cada divisor positivo que tenga un número, habŕa otro negativo, por lo tanto

|D(n)| = |D+ (n)| + |D (n)| = |D+ (n)| + |D+ (n)| = 2|D+ (n)| = 2(↵1 + 1) · · · (↵m + 1).

Dados dos enteros no nulos, a, b 2 Z, llamamos M al conjunto de los enteros positivos que son
múltiplos a la vez de a y b,
M = {k 2 Z+ : a|k y b|k}.
Este conjunto es no vacı́o, ya que |ab| 2 M y está acotado inferiormente por ser un subconjunto de
N. Por el principio del mı́nimo en Z, M tiene un elmento mı́nimo, que llamamos mı́nimo común
múltiplo.

Definición 6.51 (Mı́nimo común múltiplo) Sean a, b 2 Z. Llamamos mı́nimo común


múltiplo de a y b, y lo denotamos como mcm(a, b) ó simplemente [a, b], al menor de los múltiplos
comunes de a y b.

Esta definición se puede extender para el mı́nimo común múltiplo de varios enteros no nulos.
El siguiente ejemplo muestra cómo calcular el máximo común divisor y el mı́nimo común
múltiplo de dos números a partir de su descomposición en factores primos y la relación que hay
entre las cuatro cantidades.

Ejemplo 6.52 Sean a, b 2 Z dos enteros positivos con

a = ±p↵ ↵m
1 · · · pm ,
1
b = ±p1 1 · · · pmm ,

con pi primos y ↵i , i 0 para i = 1, . . . , m.

a) Expresar el mcd(a, b) y el mcm(a, b) en función de éstas factorizaciones.


Los divisores comunes a a y b deberán ser divisibles por los factores primos comunes a
ambos elevados al menor exponente que aparezca. Si llamamos qi = mı́n{↵i , i } para cada
i = 1, . . . , m el máximo común divisor será

mcd(a, b) = pq11 pq22 · · · pqmm .

Los múltiplos comunes a a y b deberán ser divisibles por los todos los factores primos
que aparezcan en ambas factorizaciones al mayor exponente que aparezca. Si llamamos
Qi = máx{↵i , i } para cada i = 1, . . . , m el máximo común divisor será

mcm(a, b) = pQ 1 Q2 Qm
1 p2 · · · pm .
6.5. EL TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA 109

b) Demostrar que
a · b = mcd(a, b) · mcm(a, b).

Según el apartado anterior, tendremos que

mcd(a, b) · mcm(a, b) = pq11 pq22 · · · pqmm · pQ 1 Q2 Qm q1 +Q1 q2 +Q2


1 p2 · · · pm = p 1 p2 · · · pqmm +Qm .

y por otro lado,


↵1 +
a · b = p↵ 1 ↵m
1 · · · pm · p 1 · · · pm = p 1
1 m 1
· · · p↵
m
m+ m

Para ver que ambos productos son iguales, basta ver que para cada i = 1, . . . , m se tiene que
qi + Qi = ↵i + i . Para ello, estudiamos casos:
↵i > i.

qi = mı́n{↵i , i} = i; Qi = máx{↵i , i} = ↵ i ) qi + Qi = i + ↵i .
↵i < i.

qi = mı́n{↵i , i} = ↵i ; Qi = máx{↵i , i} = i ) qi + Qi = ↵ i + i.

↵i = i.

qi = mı́n{↵i , i} = ↵i = i = máx{↵i , i} = Q i ) qi + Q i = ↵ i + i.

c) Hallar mcd(1547, 3059) y mcm(1547, 3059) utilizando este procedimiento.


Descomponemos 1547 y 3059 en factores primos como sabemos, obteniendo

1547 = 7 · 13 · 17; 3059 = 7 · 19 · 23.

Por lo tanto mcd(1547, 3059) = 7.


Para hallar el mı́nimo común múltiplo utilizamos la igualdad del apartado anterior:
1547 · 3059
a · b = mcd(a, b) · mcm(a, b) ) mcm(1547, 3059) = = 676039.
7

Ejemplo 6.53 Encontrar todas las parejas de enteros tales que mcd(a, b) = 10 y mcm(a, b) =
100. Sabemos que debe cumplirse que

a · b = mcd(a, b) · mcm(a, b) = 1000 = 23 · 53 .

Además de esta condición, como mcd(a, b) = 10, ambos números tienen que ser mayores que 10.
Hallamos todos los divisores positivos de 1000:

D+ (1000) = {1, 2, 4, 5, 8, 10, 20, 25, 40, 50, 100, 125, 200, 250, 500, 1000}

y las posibilidades para (a, b) son

(10, 100) (20, 50) (25, 40) ( 10, 100) ( 20, 50)

( 25, 40) (10, 100) (20, 50) (25, 40)


( 10, 100) ( 25, 40) ( 20, 50)

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
110 CAPÍTULO 6. NÚMEROS ENTEROS

Ejemplo 6.54 A una parada de autobús llegan tres lı́neas de autobuses A, B y C. El autobús
de la lı́nea A tarda en hacer el recorrido completo 40 min.; el de la lı́nea B, una hora; y el de la
C, 25 min. A las siete de la mañana han coincidido en la parada los tres autobuses. ¿A qué hora
coincidirán de nuevo?

El número de minutos que tardarán en coincidir será el menor múltiplo común de 40, 60 y 25,
es decir, tenemos que hallar mcm(25, 40, 60). Hallando las descomposiciones en factores primos,
obtenemos
25 = 52 ; 40 = 23 · 5; 60 = 22 · 3 · 5.
Por lo tanto mcm(25, 40, 60) = 23 · 3 · 52 = 600. Por lo tanto se encontrarán dentro de 10 horas,
es decir, a las cinco de la tarde.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
Capı́tulo 7

Congruencias

Consideramos el conjunto Z y un elemento n 2 N, n 6= 0. Recordemos que el conjunto nZ se


define como todos los múltiplos de n:

nZ = {kn : k 2 Z}.

Dados a, b 2 Z, sabemos que la relación definida como

aRb () a b 2 nZ

es de equivalencia y que el conjunto cociente es

Z/nZ = {[0], [1], . . . , [n 1]}.

Notación: En ocasiones es más cómodo escribir

Zn := Z/nZ.

En este capı́tulo estudiaremos estos conjuntos en detalle.

7.1. Congruencias módulo n


Definición 7.1 (Números congruentes módulo n) Sea n 2 N, n 6= 0. Dados a, b 2 Z, decimos
que con congruentes módulo n si a b 2 nZ. En este caso escribimos

a ⌘ b mod(n)

Ejemplo 7.2 Un ejemplo de congruencias que utilizamos en nuestra vida cotidiana es al leer la
hora. En este caso estamos utilizando congruencias módulo 12 ya que tan solo utilizamos las horas
desde 1 hasta 12. Si utilizamos un horario de 24h. a las 13h no le decimos las ’trece’sino que es la
una. Esto es porque 13 y 1 son congruentes módulo 12, ya que

13 1 = 12 2 12Z.

Cuando trabajamos con números enteros, podemos sumarlos y multiplicarlos. ¿Estarán


definidas estas operaciones también en Z/nZ? El siguiente teorema nos dice que sı́.

Teorema 7.3 Sea n 2 N, n 6= 0 y sean a, a0 , b, b0 2 Z. Entonces

i) Si a ⌘ a0 mod(n) y b ⌘ b0 mod(n) se tiene que a + b ⌘ a0 + b0 mod(n).

111

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
112 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

ii) Si a ⌘ a0 mod(n) y b ⌘ b0 mod(n) se tiene que ab ⌘ a0 b0 mod(n).


DEM. Supongamos que a ⌘ a0 mod(n) y b ⌘ b0 mod(n). Por definición esto quiere decir que
existen p, q 2 Z tales que
a a0 = np; b b0 = nq.
i) Veamos que a + b ⌘ a0 + b0 mod(n).

(a + b) (a0 + b0 ) = (a a0 ) + (b b0 ) = n(p q) 2 nZ.

ii) Veamos ahora ab ⌘ a0 b0 mod(n).

ab a0 b0 = ab a0 b + a0 b a0 b0 = b(a a0 ) + a0 (b b0 ) = n(bp a0 q) 2 nZ.

Ejemplo 7.4 Calcular 3428 mod(8).

Como tenemos que 9 = 32 ⌘ 1 mod(8), entonces 3428 = (32 )214 ⌘ 1 mod(8).

Ejemplo 7.5 Demostrar que el cuadrado de ningún número entero puede ser congruente con 2
módulo 3.

Como al dividir un número entero entre 3 nos puede quedar resto 0, 1 ó 2 y no hay más
opciones, cualquier número entero puede escribirse como 3k, 3k + 1 o 3k + 2, para algún k 2 Z.
Elevando al cuadrado cada uno de los tres casos posibles, tenemos que

(3k)2 = 9k 2 ⌘ 0 mod(3).

(3k + 1)2 = 9k 2 + 6k + 1 ⌘ 1 mod(3).


(3k + 2)2 = 9k 2 + 12k + 4 ⌘ 1 mod(3).

Observación 7.6. Sea n 2 N. Demostrar que las siguientes funciones están bien definidas.

G : Z/nZ ⇥ Z/nZ ! Z/nZ; G(([k], [m])) = [k + m];

H : Z/nZ ⇥ Z/nZ ! Z/nZ; H(([k], [m])) = [km].

Sean m, k, m0 , k 0 2 Z tales que ([k], [m]) = ([k 0 ], [m0 ]), es decir, [k] = [k 0 ] y [m] = [m0 ].

[m] = [m0 ] ) m ⌘ m0 mod(n)


)m m0 2 nZ
)m m0 = np, para algún p 2 Z
) m = m0 + np.

Del mismo modo, k = k 0 + nq para algún q 2 Z.


Para ver que G está bien definida, comprobamos que G([k], [m]) = G([k 0 ], [m0 ]), es decir, que
[k + m] = [k 0 + m0 ].

k + m = k 0 + np + k 0 + nq ) (k + m) (k 0 + m0 ) = n(p + q)
) (k + m) (k 0 + m0 ) 2 nZ
) (k + m) ⌘ (k 0 + m0 ) mod(n)
) [k + m] = [k 0 + m0 ].
7.1. CONGRUENCIAS MÓDULO N 113

Y para ver que lo está H, comprobamos que H([k], [m]) = H([k 0 ], [m0 ]), es decir, que
[km] = [k 0 m0 ].
km = (m0 + np)(k 0 + nq) ) km k 0 m0 = n(qm0 + pk 0 npq)
) km k 0 m0 2 nZ
) km ⌘ k 0 m0 mod(n)
) [km] = [k 0 m0 ].
Las operaciones anteriores definen una suma y un producto en Z/nZ que son asociativas y
conmutativas y se relacionan mediante la propiedad distributiva, como en los números enteros.
Además la clase [0] es el neutro para la suma y la clase [1] es el neutro para el producto. De la
existencia del opuesto aditivo y el inverso multiplicativo nos ocuparemos un poco más adelante.
Ejemplo 7.7 Teniendo en cuenta que 10 ⌘ 1 mod(9), probar que dado m 2 Z, m ⌘ s mod(9),
donde s es la suma de los dı́gitos de m. Deducir que m es múltiplo de 9 si y solo si lo es s.

Sea m 2 Z y sean m0 , m1 , . . . , mk sus cifras decimales, es decir,

m = m0 + 10m1 + · · · + 10k mk .

Como 1 ⌘ 1 mod(9), 10 ⌘ 1 mod(9), 102 ⌘ 1 mod(9), ... De hecho podemos probar que
10p ⌘ 1 mod(9) para todo p 2 N. Hagámoslo por inducción:
Caso base (p=0)
100 = 1 ⌘ 1 mod(9). X
Caso general
• Hipótesis: 10p ⌘ 1 mod(9).
• Tesis: 10p+1 ⌘ 1 mod(9).

Hip.
10p+1 = 10 · 10p ⌘ 1 · 1 mod(9) ⌘ 1 mod(9). X
Podemos escribir entonces

m = m0 + 10m1 + · · · + 10k mk ⌘ m0 + m1 + · · · + mk mod(9),

donde m0 + m1 + · · · + mk = s, como querı́amos probar.


Ahora, un entero m será múltiplo de 9 si m ⌘ 0 mod(9) y por lo que acabamos de ver,

m ⌘ 0 mod(9) () s ⌘ 0 mod(9).

Ejemplo 7.8 ¿Cuándo un número es múltiplo de 3?

Aplicamos un razonamiento análogo al del ejercicio anterior. Sea m 2 Z y sean m0 , m1 , . . . , mk


sus cifras decimales, es decir,

m = m0 + 10m1 + · · · + 10k mk .

Como 1 ⌘ 1 mod(3), 10 ⌘ 1 mod(3), 102 ⌘ 1 mod(3),... De hecho podemos probar que


10p ⌘ 1 mod(3) para todo p 2 N. Hagámoslo por inducción:
Caso base (p=0)
100 = 1 ⌘ 1 mod(3). X
Caso general

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
114 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

• Hipótesis: 10p ⌘ 1 mod(3).


• Tesis: 10p+1 ⌘ 1 mod(3).

Hip.
10p+1 = 10 · 10p ⌘ 1 · 1 mod(3) ⌘ 1 mod(3). X

Podemos escribir entonces

m = m0 + 10m1 + · · · + 10k mk ⌘ m0 + m1 + · · · + mk mod(3),

donde m0 + m1 + · · · + mk = s, como querı́amos probar.


Ahora, un entero m será múltiplo de 3 si m ⌘ 0 mod(3) y por lo que acabamos de ver,

m ⌘ 0 mod(3) () s ⌘ 0 mod(3).

Podemos concluir entonces que un número es múltiplo de 3 si, y solo si, la suma de sus dı́gitos
es múltiplo de 3.

Ejemplo 7.9 Sea m 2 Z. Usando la misma idea que en los ejemplos anteriores, y partiendo
de que 10 ⌘ 1 mod(11), deduce qué suma s debemos hacer con los dı́gitos de m para saber si es
múltiplo de 11.

Sea m 2 Z y sean m0 , m1 , . . . , mk sus cifras decimales, es decir,

m = m0 + 10m1 + · · · + 10k mk .

Tenemos que ver cuánto vale 10p mod(11) según los valores de p 2 N. Para hacernos una idea,
vemos qué ocurre con las primeras potencias de 10:

100 = 1 ⌘ 1 mod(11) 101 = 10 ⌘ 1 mod(11)

102 = 10 · 10 ⌘ ( 1)( 1) mod(11) ⌘ 1 mod(11)

103 = 10 · 102 ⌘ ( 1) · 1 mod(11) ⌘ 1 mod(11) . . .


Parece entonces que (
p 1 mod(11), si p es par,
10 ⌘
1 mod(11), si p es impar,

Esto es fácil de demostrar por inducción (una para p par y otra para p impar). Tendemos entonces
que
m = m0 + 10m1 + · · · + 10k mk ⌘ m0 m1 + m2 m3 · · · + ( 1)k mk mod(11),
donde s = m0 m1 + m2 m3 · · · + ( 1)k mk , es la suma que buscábamos.
Además, un entero m será múltiplo de 11 si m ⌘ 0 mod(11) y esto es, por lo que acabamos de
ver,
m ⌘ 0 mod(11) () s ⌘ 0 mod(11).

Podemos concluir entonces que un número es múltiplo de 11 si, y solo si, sumandos los dı́gitos
de las posiciones pares, los de las posiciones impares y calculando la diferencia, ésta es múltiplo
de 11.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
7.1. CONGRUENCIAS MÓDULO N 115
✓ ◆
p
Ejemplo 7.10 Demostrar que si p 2 N es primo entonces p divide al número combinatorio
k
para 1  k  p 1. ¿Es esto cierto si p no es primo?
✓ ◆
p
Recordemos que el número combinatorio se define como
k
✓ ◆
p p! (p 1)!
= =p· 2 Z.
k k!(p k)! k!(p k)!

La única forma de que p no divida al número combinatorio es que se anule con algún factor del
denominador, pero como (p k) < p y k < p, tenemos que

(p k)! - p; k! - p
✓ ◆
p
por lo tanto p , como se querı́a probar.
k
Si p no es primo esto no tiene por qué ocurrir. Veamos un contraejemplo con p = 4 y k = 2:
✓ ◆
4 4!
= =6
2 2! · 2!

y claramente 4 - 6.

Ejemplo 7.11 Demostrar que existen infinitos primos de la forma 4n 1.

Supongamos que N = 4n 1, es decir, N ⌘ 1 mod(4). Vamos a demostrar primero que


necesariamente le divide algún primo de la forma p ⌘ 1 mod(4). Supongamos que N = p1 · · · pk
es la descomposición en factores primos de N . Tomando clases módulo 4, tenemos

[ 1] = [p1 ] · · · [pk ].

Supongamos que [pi ] 6= [ 1] para todo i = 1, . . . , k. Vamos a estudiar casos:

Necesariamente [pi ] 6= [0] para todo i = 1, . . . , k, ya que el producto sino serı́a [0]. (#)

La única posibilidad es que [pi ] = [1] ó [pi ] = [2] para todo i = 1, . . . , k. Pero como el
producto no es [0], sólo puede haber o bien un solo factor [2] o bien ninguno, ya que si hay
más de uno, tendrı́amos [2][2] = [0].

• Si [pi ] = [1] para todo i = 1, . . . , k, tendrı́amos [p1 ] · · · [pk ] = [1]. (#)


• Si hay un solo [pi ] = 2 y el resto es [1], tendrı́amos [p1 ] · · · [pk ] = [2]. (#)

Supongamos ahora que hay un número finito de primos de la forma 4n 1, a saber, p1 , . . . , pr .


Consideramos el entero
{eq.ej16.H4} M = 4p1 p2 · · · pr 1. (7.1)
Como M es de la forma 4n 1 para algún n. Por lo que hemos demostrado antes, alguno de los pi
(para algún i = 1, . . . , r) debe divivirlo, con lo que tenemos que pi |M . Pero además pi |4p1 · · · pr .
Entonces
pi |4p1 · · · pr M.
Pero por la igualdad (7.1), 4p1 · · · pr M = 1, con lo que llegamos a que pi |1, lo cual es una
contradicción. (#)

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
116 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

Ejemplo 7.12 Demostrar que existen infinitos números naturales no representables como suma
de tres cuadrados.

Vamos a estudiar los cuadrados módulo 8:


x mod(8) x2 mod(8)
0 0
1 1
2 4
3 1
4 0
5 1
6 4
7 1

Los cuadrados módulo 8 tienen por lo tanto nada más que tres posibilidades: 0, 1 ó 4.
Sean ahora x, y, z 2 N. Definimos ahora A por

x2 + y 2 + z 2 ⌘ A mod(8).

Como x2 , y 2 y z 2 sólo pueden tomar los valores 0, 1, 4 es imposible que la suma de tres de estos
enteros dé 7, por lo que A 6= 7 seguro. Por lo tanto, ningún número que sea congruente con 7
módulo 8 puede ser representable como la suma de tres cuadrados y hay infinitos números que son
congruentes con 7 módulo 8.

Ejemplo 7.13 Demostrar que si n > 1 y (n 1)! + 1 ⌘ 0 mod(n), entonces n es primo.

Supongamos que n es un número compuesto y p es su factor primo más pequeño. Es claro que
podemos escribir n = p · m para 1 < p  m < n. Vamos a estudiar casos:
Si m 6= p, entonces n = p2 y entonces

(n 1)! = (n 1)(n 2) · · · p · · · m · · · 2 · 1 ⌘ 0 mod(n),

de modo que
(n 1)! + 1 ⌘ 1 mod(n),
lo cual es una contradicción (#).
Si p = m = 2, entonces n = 4 y

(n 1)! + 1 = 3! + 1 = 7 ⌘ 3 mod(4),

lo cual también es una contradicción.


Si p = m > 2, entonces n = p2 . Pero p2 > 2p > p por ser p > 2, con lo que se tiene que

(n 1)! = (n 1)(n 2) · · · 2p · · · p · · · 2 · 1 ⌘ 0 mod(n),

de modo que
(n 1)! + 1 ⌘ 1 mod(n),
lo cual vuelve a ser una contradicción (#).
Como no hay más casos, n debe ser primo.

|
7.1. CONGRUENCIAS MÓDULO N 117

Ejemplo 7.14 Probar que en Z/2Z se cumple que ([a] + [b])2 = [a]2 + [b]2 .

(a + b)2 = a2 + 2ab + b2 ⌘ a2 + b2 mod(2).


Tenemos entonces que
[(a + b)2 ] = [a2 + b2 ] () ([a] + [b])2 = [a]2 + [b]2 .
|
Ejemplo 7.15 Probar que si p 2 N es primo y a, b 2 Z, se cumple la igualdad
[a]p + [b]p = ([a] + [b])p .
en Zp .

Por el binomio de Newton, tenemos que


p ✓ ◆
X p
(a + b)p = a k bp k
.
k
k=0

Tomando clases módulo p, tenemos que


p ✓ ◆
X
p p
([a] + [b]) = [a]k [b]p k
.
k
k=0
✓ ◆
p
Pero en el ejemplo anterior hemos visto que p divide a para 1  k  p 1, es decir que
k
✓ ◆
p
= [0].
k
Por lo tanto sólo “sobreviven” el primer y el último término del sumatorio, obteniendo ası́
([a] + [b])p = [a]p + [b]p ,
que es lo que querı́amos probar.
|

7.1.1. Opuestos e inversos en Z/nZ


Proposición 7.16 Sea [m] 2 Z/nZ. Entonces su opuesto aditivo es [n m].
DEM. Basta sumar las dos clases para ver que obtenemos el neutro para la suma, [0]:
[m] + [n m] = [m + n m] = [n] = [0].

Proposición 7.17 Sea p 2 N un número primo y sea [m] 2 Z/pZ, [m] 6= [0]. Entonces siempre
existe el inverso multiplicativo de [m].
DEM. Sea [m] 2 Z/pZ. Tenemos que ver que existe otra clase de equivalencia que multiplicada
por ella nos de el neutro para el producto, [1]. Como [m] 6= [0], m no es múltiplo de p. De esta
manera, como p es primo, tendremos que mcd(m, p) = 1 y por la identidad de Bezout existen
u, v 2 Z tales que
1 = mu + pv.
Tomando clases de equivalencia módulo p, tenemos que
[1] = [mu + pv] = [m][u] + [p][v] = [m][u],
y esto nos dice que la clase [u] es el inverso multiplicativo de [m].

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
118 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS


Observación 7.18. Es importante el hecho de que p sea primo porque si no puede que el inverso
de una clase no exista, como podemos ver en el siguiente ejemplo. Si tomamos p = 4, que no es
primo, ¿existe el inverso de [2] en Z/4Z?

Probamos a multiplicar [2] por los elementos de Z/4Z para ver si alguno de ellos es el inverso.
[2][1] = [2] [2][2] = [4] = [0] [2][3] = [6] = [2].
Como no hay más posibilidades, no existe el inverso de [2] en Z/4Z.

Sin embargo, no es necesario que p sea primo para que algunos elementos tengan inverso. Lo
que ocurre es que en este caso no todos los elementos tendrán inverso. La siguiente proposición
nos dice qué elementos de Z/nZ tendrán inverso cuando n sea un natural no nulo.
Proposición 7.19 Sea n 2 N cualquiera y sea [m] 2 Z/nZ, con [m] 6= [0]. Entonces,
mcd(m, n) = 1 () [m] tiene inverso multiplicativo en Z/nZ.
DEM. ()) Como mcd(m, n) = 1, por la identidad de Bezout, existen u, v 2 Z tales que
1 = mu + nv,
y tomando clases de equivalencia módulo n, tenemos que
[1] = [mu + nv] = [m][u] + [n][v] = [m][u].
Es decir, la clase [u] es el inverso de [m] en Z/nZ.

(() Si [m] es invertible, significa que existe [x] tal que [1] = [mx], pero entonces
mx 1 = kn, para algún k 2 Z,
es decir
mx + ( k)n = 1.
Como 1|m, 1|n y se da la identidad de Bezout, tenemos que mcd(m, n) = 1.

Definición 7.20 (Elementos invertibles o unidades de Zn ) Sea n 2 N cualquiera. Denotamos
al conjunto de los elementos invertibles, también llamados unidades en Zn como
U (Zn ) ó Z⇤n
Ejemplo 7.21 Hallar el inverso multiplicativo de [7] en Z31 .

Aplicamos el algoritmo de Euclides para hallar el máximo común divisor entre 31 y 7:


31 = 4 · 7 + 3;
7 = 2 · 3 + 1;
3 = 3 · 1 + 0,
por tanto mcd(31, 7) = 1 y por la propocisición anterior, existe el inverso multiplicativo de [7] en
Z31 . Para hallarlo, utilizamos la identidad de Bezout, obteniendo
1=7 2·3=7 2 · (31 4 · 7) = 9 · 7 2 · 31.
Tomando clases módulo 31, tenemos
[1] = [9 · 7 2 · 31] = [9][7] [2][31] = [9][7].
Por lo tanto, el inverso de [7] en Z31 es [9].

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
7.1. CONGRUENCIAS MÓDULO N 119

Ejemplo 7.22 Halla U (Z7 ) e indica cuál es el inverso multiplicativo de cada uno de sus
elementos.

Como 7 es primo, todos los elementos no nulos de Z7 tienen inverso multiplicativo, ası́ que

U (Z7 ) = {[1], [2], . . . , [6]}.

El inverso de [1] es [1] trivialmente. Hallemos el inverso de [2]. Aplicamos el algoritmo de Euclides
y obtenemos
7=3·2+1 ) 1 = 7 3 · 2 = 7 + ( 3) · 2.
Tomando clases módulo 7, obtenemos

[1] = [7] + [ 3][2] = [ 3][2] = [4][2].

Por tanto, el inverso de [2] es [4] y viceversa.


Hallemos ahora el inverso de [3]:

7=2·3+1 ) 1 = 7 + ( 2) · 3.

Tomando clases módulo 7,

[1] = [7] + [ 2][3] = [ 2][3] = [5][3].

Ası́ pues, el inverso de [3] es [5] y viceversa.


Falta hallar el inverso de [6]:

7 = 1 · 6 + 1 ) 1 = 7 + ( 1) · 6.

Tomando clases módulo 7,

[1] = [7] + [ 1][6] = [ 1][6] = [6][6].

Ası́ pues, el inverso de [6] es [6].

Ejemplo 7.23 Halla U (Z8 ) e indica cuál es el inverso multiplicativo de cada uno de sus
elementos.

En esta ocasión 8 no es primo, por lo que los elementos invertibles en Z8 serán los que sean
coprimos con 8, es decir
U (Z8 ) = {[1], [3], [5], [7]}.
El inverso de [1] es [1] trivialmente. Hallemos el inverso de [3]. Aplicamos el algoritmo de Euclides
y obtenemos

8 = 2 · 3 + 2; 3 = 1 · 2 + 1 ) 1=3 2=3 (8 2 · 3) = 3 · 3 8.

Tomando clases módulo 8, obtenemos

[1] = [3][3] [8] = [3][3].

Por tanto, el inverso de [3] es [3].


Hallemos ahora el inverso de [5]:
8=1·5+3
5=1·3+2
3 = 1 · 2 + 1.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
120 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

de donde
1=2·8 3 · 5.
Tomando clases módulo 8,

[1] = [2][8] + [ 3][5] = [ 3][5] = [5][5].

Ası́ pues, el inverso de [5] es [5].


Falta el inverso de [7].
8 = 1 · 7 + 1 ) 1 = 8 + ( 1) · 7.
Tomando clases módulo 8,

[1] = [8] + [ 1][7] = [ 1][7] = [7][7].

Ası́ pues, el inverso de [7] es [7].

Ejemplo 7.24 Probar que

[ab] 2 U(Zn ) () [a] 2 U(Zn ) y [b] 2 U(Zn ).

(() Supongamos que [a0 ] y [b0 ] son los inversos de [a] y [b] respectivamente. Entonces el inverso
de [ab] será [b0 a0 ] ya que

[ab][b0 a0 ] = [a][b][b0 ][a0 ] = [a][1][a0 ] = [a][a0 ] = [1].

()) Supongamos que [ab] es invertible, entonces mcd(ab, n) = 1 y por la identidad de Bezout,
existen u, v 2 Z tales que
1 = abu + nv
Tomando clases módulo n tenemos.

[1] = [abu + nv] = [a][bu] + [n][v] = [abu].

Esto nos dice que, por un lado, [1] = [a][bu], por lo que [a] es invertible; y por otro, [1] = [b][au],
por lo que [b] es invertible.

Ejemplo 7.25 Hallar los inversos de [13] y [ 15] en Z23 y Z31 .

Como 23 es primo, ambas clases tendrán inverso en Z23 . Hallamos primero el inverso de [13].

23 = 1 · 13 + 10;
13 = 1 · 10 + 3;
10 = 3 · 3 + 1;
35 = 5 · 7 + 0.

Vamos despejando los restos para obtener la identidad de Bezout:

23 = 1 · 13 + 10 ) 10 = 23 13.
13 = 1 · 10 + 3 ) 3 = 13 10
) 3 = 13 (23 13)
) 3 = 2 · 13 23.
7.1. CONGRUENCIAS MÓDULO N 121

10 = 3 · 3 + 1 ) 1 = 10 3·3
) 1 = 23 13 3(2 · 13 23)
) 1 = 4 · 23 7 · 13.
Tomando clases módulo 23 en esta última igualdad, tenemos
[1] = [4][23] + [ 7][13] = [16][13]
Por lo tanto, el inverso de [13] en Z23 es [16].

Hallemos ahora el inverso de [ 15], teniendo en cuenta que, en Z23 , [ 15] = [8].
23 = 2 · 8 + 7; 8 = 1 · 7 + 1 ) 1=8 7=8 (23 2 · 8) = 3 · 8 23.
Tomando clases módulo 23, tenemos
[1] = [3][8] [23] = [3][8]
Por lo tanto, el inverso de [ 15] en Z23 es [3].

Ahora vamos a hallar los inversos en Z31 , que también existen porque 31 es primo. Empezamos
por el inverso de [13]:
31 = 2 · 13 + 5;
13 = 2 · 5 + 3;
5 = 1 · 3 + 2;
3 = 1 · 2 + 1.
Vamos despejando los restos para obtener la identidad de Bezout:
31 = 2 · 13 + 5 ) 5 = 31 2 · 13.
13 = 2 · 5 + 3 ) 3 = 13 2·5
) 3 = 13 2(31 2 · 13)
) 3 = 5 · 13 2 · 31.
5=1·3+2)2=5 3
) 2 = 31 2 · 13 (5 · 13 2 · 31)
) 2 = 3 · 31 7 · 13.
3=1·2+1)1=3 2
) 1 = 5 · 13 2 · 31 (3 · 31 7 · 13)
) 1 = 12 · 13 5 · 31.
Tomando clases módulo 31 en esta última igualdad, tenemos
[1] = [12][13] [5][31] = [12][13]
Por lo tanto, el inverso de [13] en Z31 es [12].

Hallemos ahora el inverso de [ 15], teniendo en cuenta que en Z31 [ 15] = [16].
31 = 1 · 16 + 15; 16 = 1 · 15 + 1 ) 1 = 16 15 = 16 (31 16) = 2 · 16 31.
Tomando clases módulo 31, tenemos
[1] = [2][16] [31] = [2][16]
Por lo tanto, el inverso de [ 15] en Z31 es [2].

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
122 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

7.1.2. El Pequeño Teorema de Fermat


Teorema 7.26 (Pequeño Teorema de Fermat) Sea p 2 N un número primo y sea m 2 N tal
que p - m. Entonces
mp 1
⌘ 1 mod(p).

Corolario 7.27 Sea p 2 N un número primo y sea m 2 N tal que p - m. Entonces

mp ⌘ m mod(p).

DEM. Por el pequeño teorema de Fermat tenemos que

mp 1
⌘ 1 mod(p).

Multiplicando por m obtenemos


mp ⌘ m mod(p).

Ejemplo 7.28 Escribir el resto de dividir 2340 entre 11.

Por el pequeño teorema de Fermat tenemos que

210 ⌘ 1 mod(11).

Entonces,
2340 = (210 )34 ⌘ 134 ⌘ 1 mod(11).

Ejemplo 7.29 Escribir el resto de dividir 6234 entre 13.

Por el pequeño teorema de Fermat (7.26) tenemos que

612 ⌘ 1 mod(13).

Entonces,
6234 = (612 )19 · 66 ⌘ 116 · 66 ⌘ 66 mod(13).
Para hallar esta última congruencia, vamos hallando las congruencias de las potencias sucesivas:

61 ⌘ 6 mod(13); 62 ⌘ 36 ⌘ 10 mod(13);
63 ⌘ 61 · 62 ⌘ 60 ⌘ 8 mod(13); 64 ⌘ 61 · 63 ⌘ 48 ⌘ 9 mod(13);
65 ⌘ 61 · 64 ⌘ 54 ⌘ 2 mod(11); 66 ⌘ 61 · 65 ⌘ 12 mod(11);

Por lo tanto, tenemos que


6234 ⌘ 12 mod(13)

Ejemplo 7.30 Calcular el resto de dividir 152098 entre 14.

Nos están pidiendo que calculemos 152098 mod(14), pero como 15 ⌘ 1 mod(14),

152098 ⌘ 12098 mod(14) ⌘ 1 mód (14).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
7.1. CONGRUENCIAS MÓDULO N 123

Ejemplo 7.31 Calcular el resto de dividir 32011 entre 11.

Como 11 es primo y 11 - 3, por el Pequeño Teorema de Fermat (Teorema 7.26) sabemos que
310 ⌘ 1 mod(11).
Dividimos el exponenete entre 10,

2011 = 201 · 10 + 1,

de modo que
32011 = 3201·10+1 = (310 )201 · 31 ⌘ 3 mod(11).

Ejemplo 7.32 Si contamos con los dedos de la mano comenzando por el ı́ndice y acabando por
7
el pulgar, ¿en qué dedo terminará la cuenta hasta 77 ?

Tenemos que calcular


7
77 mod(5).
Como 5 es primo y 5 - 7, el Pequeño Teorema de Fermat (Teorema 7.26) nos dice que 74 ⌘ 1 mod(5).
Dividimos el exponente entre 4, aunque en realidad sólo nos interesa saber cuál es el resto de
esta división, ya que sera lo unico que cuente a la hora de hacer la congruencia anterior porque si
77 = q · 4 + r,
7
{eq.ej6H5} 77 = 7q·4+r = (74 )q · 7r ⌘ 7r mod(5). (7.2)
7
Resolvemos entonces 7 mod(4), que queda, reduciendo la base como

77 ⌘ 34 mod(4).

Pero
32 = 9 ⌘ 1 mod4 ) 34 = 32 · 32 ⌘ 1 mod(4).
De modo que, sustituyendo en (7.2), se tiene
7
77 ⌘ 71 mod(5) ⌘ 2 mod(5).

Concluimos entonces que el dedo en el que acaba la cuenta es el anular.

El pequeño teorema de Fermat también sirve para comprobar si un número es primo o no,
como vemos en el siguiente ejemplo

Ejemplo 7.33 Utilizar el pequeño teorema de Fermat para comprobar que 63 no es un número
primo.

Consideramos 262 . Como 2 - 63, el pequeño teorema de Fermat (7.26) nos diriá que si 63 es
primo, el resto de dividir 262 deberı́a ser 1.

262 = 260 · 22 = (26 )10 · 22 = (64)10 · 22 ⌘ 4 mod(63).

Como no da resto 1, 63 no puede ser primo.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
124 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

Ejemplo 7.34 Demostrar que 22225555 + 55552222 es divisible por 7.

Hay que comprobar que


22225555 + 55552222 ⌘ 0 mod(7).
Dividimos 2222 y 5555 entre 7, obteniendo

2222 = 317 · 7 + 3; 5555 = 793 · 7 + 4,

lo que significa que no son divisibles por 7 y además

2222 ⌘ 3 mod(7); 5555 ⌘ 4 mod(7),

por lo tanto, el problema se reduce a comprobar si

22225555 + 55552222 ⌘ 35555 + 42222 ⌘ 0 mod(7).

El pequeño teorema de Fermat nos dice que

36 ⌘ 1 mod(7) y 46 ⌘ 1 mod(7).

Dividiendo ahora 2222 y 5555 entre 6, obtenemos

2222 = 370 · 6 + 2; 5555 = 925 · 6 + 5,

de donde
35555 = 3925·6+5 = (36 )925 · 35 = 32 · 32 · 3 ⌘ 2 · 2 · 3 ⌘ 5 mod(7)
42222 = 3370·6+2 = (46 )370 · 42 ⌘ 2 mod(7)
Por lo tanto,
35555 + 42222 ⌘ 5 + 2 ⌘ 0 mod(7),
como querı́amos probar.

Proposición 7.35 Sean a, b 2 Z y m1 , . . . , mk 2 Z+ tales que

a ⌘ b mod(m1 ), a ⌘ b mod(m2 ), . . . , a ⌘ b mod(mk ).

Entonces, si llamamos M = mcm(m1 , . . . , mk ), tenemos que

a ⌘ b mod(M ).

DEM. Como a ⌘ b mod(mi ) para cada i = 1, . . . , k tenemos que mi |(a b) para todo
i = 1, . . . , k. Esto nos dice que a b es múltiplo común de m1 , . . . , mk , por lo que será múltiplo
del mı́nimo común múltiplo, M , es decir

a ⌘ b mod(M ).


Corolario 7.36 Sean a, b 2 Z y m1 , . . . , mk 2 Z primos dos a dos y tales que
+

8
>
> a ⌘ b mod(m1 ),
>
>
<a ⌘ b mod(m2 ),
> ..
>
> .
>
:
a ⌘ b mod(mk ).

Entonces,
a ⌘ b mod(m1 · m2 · · · mk ).
7.2. LA FUNCIÓN ' DE EULER Y EL TEOREMA DE EULER 125

DEM. Basta observar que como m1 , . . . , mk son primos dos a dos,

mcm(m1 , . . . , mk ) = m1 · m2 · · · mk

y aplicar la proposición anterior.

Ejemplo 7.37 Demostrar que existen números compuestos, a saber q, para los que se da que

2q 1
⌘ 1 mod(q).

Tomemos q = 11 · 31. Por el pequeño teorema de Fermat, tenemos que

210 ⌘ 1 mod(11)

y por tanto
2340 = (210 )34 ⌘ 134 mod(11) ⌘ 1 mod(11).
Por otra parte,
2340 = (25 )68 = (32)68 ⌘ 168 mod(31) ⌘ 1 mod(31).
Por el corolario anterior, tenemos
2340 ⌘ 1 mod(341).

7.2. La función ' de Euler y el teorema de Euler


Definición 7.38 (Función ' de Euler) Sea m 2 N, con m 2 y sea D el conjunto de los
enteros positivos menores que m que son coprimos con él, es decir,

Dm = {p 2 Z+ : p < m y mcd(m, p) = 1}

Definimos la función ' de Euler de m como

' : Z+ ! N; '(m) = |Dm |.

fijando '(1) = 1.

Esta definición nos dice que '(m) es el número de enteros positivos menores que m que son
coprimos con él. Algunas propiedades importantes de esta función son:

Proposición 7.39 (Propiedades de la función de Euler) Sea ' : Z+ ! N la función ' de


Euler.

a) Si p 2 Z+ es primo, enconces '(p) = p 1.

b) Si p, m 2 Z+ es primo, enconces '(pm ) = pm pm 1


= pm 1
(p 1).

c) (Propiedad multiplicativa)
Si m, m0 2 Z+ son primos entre sı́ entonces

'(m · m0 ) = '(m) · '(m0 ).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
126 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

Ejemplo 7.40 Calcular '(7), '(30) y '(125).

Como 7 es primo, '(7) = 7 1 = 6.


Para 30,
'(30) = '(2 · 3 · 5) = '(2)'(3)'(5) = 1 · 2 · 4 = 8.
Y para 125,
'(125) = '(53 ) = 52 · (5 1) = 52 · 4 = 100.

Ejemplo 7.41 ¿Cuántos números menores que 75 son coprimos con él?

Este número viene dado por

'(75) = '(3 · 52 ) = '(3)'(52 ) = (3 1) · 51 (5 1) = 2 · 5 · 4 = 40.

Corolario 7.42 Dado m 2 Z+ , m > 1 escrito como producto de primos,


n
Y
m = p↵ ↵n
1 · · · pn =
1
p↵
i ,
i

i=1

donde pi , ↵i 2 Z+ con pi primo para i = 1, . . . , n. Entonces


n
Y n
Y
'(m) = (p↵
i
i
p↵
i
1 1
)= p↵
i (pi
i
1) = p↵
1 (p1
1
1) · · · p↵
n (pn
n
1)
i=1 i=1

DEM. Sea m 2 Z+ , m > 1. Por el Teorema Fundamental de la Aritmética, podemos escribir


n
Y
m = p↵ ↵n
1 · · · pn =
1
p↵
i ,
i

i=1

de forma única. Ahora, aplicando las propiedades de la función ' de Euler, tenemos
n
Y
'(m) = '(p↵ ↵n ↵1 ↵n ↵1
1 · · · pn ) = '(p1 ) · · · '(pn ) = p1 (p1
1
1) · · · p↵
n (pn
n
1) = (p↵
i
i
p↵
i
1 1
).
i=1

Ejemplo 7.43 Hallar el número de enteros positivos m tales que mcd(m, 1000) y m  1000.

Aplicando el corolario anterior, tenemos que

'(1000) = '(23 · 53 ) = '(23 )'(53 ) = 22 (2 1) · 52 (5 2) = 4 · 1 · 25 · 4 = 400.

Sabemos que si tenemos un n 2 N fijo, los elementos invertibles en Zn son los enteros m 2 Z+
tales que
m  n y mcd(m, n) = 1.
Por lo que hemos visto antes, la función ' de Euler aplicada a n nos dice el número de elementos
invertibles en Zn .

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
7.2. LA FUNCIÓN ' DE EULER Y EL TEOREMA DE EULER 127

Ejemplo 7.44 ¿Cuántas unidades tiene Z3210 ? ¿Cuántas tiene Z101 ? ¿Y Z9630 ?
En el primer caso,

'(3210) = '(2 · 3 · 5 · 107) = '(2)'(3)'(5)'(107) = 1 · 2 · 4 · 106 = 848.

En Z3210 hay 848 elementos invertibles.

En el segundo, como 101 es primo, el número de elementos invertibles en Z101 es '(101) = 100.

Por último, en el tercer caso,

'(9630) = '(2 · 32 · 5 · 107) = '(2)'(32 )'(5)'(107) = 1 · 31 (3 1) · 4 · 106 = 2544.

En Z9630 hay 2544 elementos invertibles.


El siguiente teorema nos da una generalización del pequeño teorema de Fermat:
Teorema 7.45 (Teorema de Euler) Sean a, m 2 Z no nulos con mcd(a, m) = 1 y sea ' la
función de Euler. Entonces
a'(m) ⌘ 1 mod(m).

Ejemplo 7.46 Calcular el resto de dividir 7222 entre 10.

Como mcd(7, 10) = 1 y '(10) = '(2)'(5) = 4, el teorema de Euler nos dice que 74 ⌘ 1 mod(10).
Pero como 222 = 55 · 4 + 2, tenemos que

7222 = 755·4+2 = 755·4 · 72 = (74 )55 · 49 ⌘ 155 · 49 mod(10) ⌘ 9 mod(10).

Ejemplo 7.47 Hoy es martes y son las 17,15h. ¿Qué hora de qué dı́a de la semana sera dentro
de 13501 dı́as y 13501 horas?
Primero averiguamos qué dı́a de la semana será dentro de 13501 dı́as. Para ello, tenemos que
calcular
13501 mod(7).
Como 7 es primo y 7 - 13, por el Pequeño Teorema de Fermat (Teorema 7.26), sabemos que
136 ⌘ 1 mod(7). Dividimos el exponente entre 6

501 = 83 · 6 + 3.

de modo que
13501 = 1383·6+3 = (136 )83 · 133 ⌘ 133 mod(7).
Ahora reducimos la base módulo 7:
133 ⌘ 63 mod(7).
Y finalmente calculamos esta congruencia:

62 = 36 ⌘ 1 mod(7), 63 = 62 · 6 ⌘ 6 mod(7).

Esto quiere decir que tras 13501 dı́as, como inicialmente era martes, ahora sera lunes a las 17,15h.
Tenemos ahora que sumar las 13501 horas. Para ello calculamos el número de horas que tiene
una semana: 24 · 7 = 168 y hallamos

13501 mod(168).

Ahora 168 no es primo, pero mcd(168, 13) = 1, por lo que podemos utilizar el Teorema de Euler
(Teorema 7.45), que nos dice que

13'(168) ⌘ 1 mod(168).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
128 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

Calculamos '(168) teniendo en cuenta que 168 = 23 · 3 · 7:

'(168) = '(23 · 3 · 7) = '(23 )'(3)'(7) = 22 (2 1) · 2 · 6 = 48.

Por tanto sabemos que 1348 ⌘ 1 mod(168). Dividimos el exponente entre 48

501 = 10 · 48 + 21.

de modo que
13501 = 1310·48+21 = (1348 )10 · 132 1 ⌘ 133 mod(168).
La base ya esta reducida módulo 168, con lo que queda calcular la congruencia:

132 = 169 ⌘ 1 mod(168), ) 1321 = (132 )10 · 13 ⌘ 13 mod(168).

Por lo tanto, hay que sumar 13 horas.


Como es lunes a las 17,15h, al sumarle estas 13h, concluimos que es martes a las 6,15h de la
madrugada.

|
7
Ejemplo 7.48 Demuestra que si n es impar, n n es divisible por 8.

Antes de empezar, observamos que '(8) = 4.


Si n es impar, seguro que mcd(n, 8) = 1, por lo que el teorema de Euler nos dice que
n'(8) = n4 ⌘ 1 mod(8) y por tanto

n7 n = n4 n3 n ⌘ n3 n mod(8),
3
es decir, hay que comprobar si n n es múltiplo de 8. Pero n3 n = n(n 1)(n + 1). Si n es
impar, n 1 y n + 1 son pares y además uno de los dos debe ser múltiplo de 4, ya que, al ser n
impar, las posibiliadades son

Si n ⌘ 1 mod(4) ) n 1 ⌘ 0 mod(4),
Si n ⌘ 3 mod(4) ) n + 1 ⌘ 0 mod(4)

Por lo que se deduce que n3 n ⌘ 0(8) y ası́, n7 n ⌘ (8).

Ejemplo 7.49 Demuestra que n 7


n es divisible por 42 para cualquier n 2 Z.

Como 42 = 2 · 3 · 7, para que n7 n sea múltiplo de 42, basta con demostrar que es múltiplo
de 2, 3 y 7 a la vez, es decir
8
> 7
<n n ⌘ 0 mod(2),
n7 n ⌘ 0 mod(42) () n7 n ⌘ 0 mod(3),
>
: 7
n n ⌘ 0 mod(7)

Es importante el hecho de que

n7 n = n(n 1)(n + 1)(n2 + n + 1)(n2 n + 1).

Si n es par, el producto es múltiplo de 2 trivialmente; y si es impar, n + 1 es par, por lo que


el producto es de nuevo par. Esto prueba que

n7 n ⌘ 0 mod(2).
7.2. LA FUNCIÓN ' DE EULER Y EL TEOREMA DE EULER 129

Además como en el producto aparecen tres enteros consecutivos (n 1, n y n + 1) alguno de


ellos debe ser múltiplo de tres, con lo que tenemos que

n7 n ⌘ 0 mod(3).

Para ver si n7 n es múltiplo de 7 cuando n, tenemos que estudiar dos casos:


a. Si 7|n tenemos que n ⌘ 0 mod(7) y por tanto n7 n ⌘ 0 mod(7).
b. Si 7 - n, como 7 es primo, tenemos que mcd(7, n) = 1. Por el Pequeño Teorema de Fermat,
n6 ⌘ 1 mod(7) y por lo tanto,

n7 n = n6 n n⌘n n mod(7) ⌘ 0 mod(7).

|
1 5 1 3 7
Ejemplo 7.50 Probar que n + n + n es entero para todo n 2 Z.
5 3 15
Reescribiendo la expresión, tenemos
1 5 1 3 7 3n3 + 5n5 + 7n
n + n + n= ,
15 3 15 15
que será un número entero si el numerador es múltiplo de 15, es decir, tenemos que comprobar
que (
3n3 + 5n5 + 7n ⌘ 0 mod(3),
3n3 + 5n5 + 7n ⌘ 0 mod(15) ()
3n3 + 5n5 + 7n ⌘ 0 mod(5)
Veamos si se cumple la primera congruencia. Como 3n3 ⌘ 0 mod(3), basta comprobar si
5
5n + 7n ⌘ 0 mod(3). Pero

5n5 + 7n = n(5n2 + 7) ⌘ n(2n2 + 1) mod(3)


⌘ n(1 n2 ) mod(3)
⌘ n(n2 1) mod(3)
⌘ n(n + 1)(n 1) mod(3)

Para que el producto sea cero, alguno de los factores debe ser cero módulo 3, ası́ que estudiamos
los tres posibles casos:
Si n = 3k, es trivial que n ⌘ 0 mod(3).
Si n = 3k + 1, n 1 = 3k + 1 1 ⌘ 0 mod(3).
Si n = 3k + 2, n + 1 = 3k + 2 + 1 = 3k + 3 ⌘ 0 mod(3).
Esto demuestra que el numerador es múltiplo de 3.
Probemos ahora que es múltiplo de 5. Como 5n5 ⌘ 0 mod(5), basta comprobar si 3n3 + 7n ⌘
0 mod(5). Pero

3n5 + 7n = n(3n3 + 7) ⌘ n( 2n4 + 2) mod(5)


⌘ 2n(1 n4 ) mod(5)
⌘ 2n(n4 1) mod(5)
⌘ 2n(n + 1)(n2
2
1) mod(5)
2
⌘ 2n(n + 1)(n 1)(n + 1) mod(5)

Para que el producto sea cero, alguno de los factores debe ser cero módulo 5, ası́ que estudiamos
los tres posibles casos:

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
130 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

Si n = 5k, es trivial que n ⌘ 0 mod(5).


Si n = 5k + 1, n 1 = 5k + 1 1 ⌘ 0 mod(5).
Si n = 3k + 2, n = n2 + 1 = (5k + 2)2 + 1 = 25k 2 + 20k + 5 ⌘ 0 mod(3).
Si n = 3k + 3, n = n2 + 1 = (5k + 3)2 + 1 = 25k 2 + 30k + 10 ⌘ 0 mod(3).
Si n = 5k + 4, n + 1 = 5k + 5 ⌘ 0 mod(5).
Esto demuestra que el numerador también es múltiplo de 5.

7.3. Ecuaciones lineales en congruencias. El Teorema Chino


del Resto
En esta sección, el problema que nos planteamos es el de resolver una ecución del tipo

ax ⌘ b mod(m),

donde a, b 2 Z y m 2 Z+ . Utilizando la definción de congruencia, podemos deducir que la ecuación


anterior se satisface cuando existe algún y 2 Z tal que

ax b = my,

o lo que es lo mismo, cuando la ecuación diofántica

ax my = b

tiene solución.
Proposición 7.51 Sean a, b 2 Z y m 2 Z+ tales que mcd(a, m) = d. Consideramos la ecuación

ax ⌘ b mod(m).

Entonces:
a) Si d - b, la ecuación no tiene solución.
b) Si d|b, la ecuación tiene exactamente d soluciones no congruentes entre sı́ módulo m, es
decir, hay d soluciones distintas en Zm .
DEM. Se acuerdo con la definición de congruencia, x es una solución de la ecuación ax ⌘
b mod(m) si existe y 2 Z tal que
ax my = b.
Si d - b, la ecuación diofántica no tiene soluciones enteras y por lo tanto tampoco las tiene la
ecuación en congruencias.
Por otra parte, si d|b, sabemos que si (x0 , y0 ) es una solución particular de la ecuación diofántica,
todas las soluciones son de la forma
8 m
>
> x = x0 n,
< d
para n 2 Z.
>
: y = y0 + a n
>
d
Por lo tanto, las soluciones de la ecuación en congruencias ax ⌘ b mod(m) son las clases de los
enteros
m
x = x0 n.
d

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
7.3. ECUACIONES LINEALES EN CONGRUENCIAS. EL TEOREMA CHINO DEL RESTO131

Para determinar el número de ellas que no son congruentes entre sı́ módulo m basta estudiar
cuándo dos de estas soluciones son congruentes entre sı́. Si llamamos
m m
x1 = x0 n1 y x 2 = x 0 n2 ,
d d
a dos soluciones que sean congruentes módulo m, tenemos que
m m
x0 n1 ⌘ x 2 = x 0 n2 mod(m).
d d
Operando y aplicando la definición de congruencia, se debe cumplir que
m
(n1 n2 ) = km
d
para algún k 2 Z. Multiplicando esta igualdad por d y eliminando m, tenemos que

n1 n2 = kd ) n1 ⌘ n2 mod(d).

Esto nos dice que dos soluciones son congruentes módulo m si los enteros que las generan son
congruentes módulo d. Dicho de otro modo, las soluciones no congruentes entre sı́ se obtienen
tomando
m
x = x0 + n, para n = 1, 2, . . . , d 1.
d

Ejemplo 7.52 Demostrar que la ecuación 16x ⌘ 7 mod(100) no tiene solución en Z100 .

Tenemos que mcd(100, 16) = 4 porque 100 = 22 · 52 y 14 = 24 . Como 4 - 7, la proposición


anterior nos dice que la ecuación no tiene solución.

Corolario 7.53 Sean a, b 2 Z y p 2 Z+ un número primo tal que p - a. Entonces la ecuación

ax ⌘ b mod(p).

tiene solución única.


DEM. Como p es primo y p - a, tenemos que mcd(a, p) = 1 y obviamente 1|b. La proposicion
anterior nos dice que la ecuación ax ⌘ b mod(p) tiene solución única.

Ejemplo 7.54 Demuestra que la ecuación 13x ⌘ 2 mod(23) tiene solución única.

Como 23 es un número primo y mcd(13, 23) = 1, la ecuación tiene solución única por el
corolario anterior. Para hallar esta solución aplicamos el algoritmo de Euclides y la identidad de
Bezout para escribir
1 = 4 · 23 7 · 13,
que lo hemos calculado en el ejercicio (7.25). Tomando clases módulo 23, tenemos

1 ⌘ ( 7) · 13 mod(23) ⌘ 16 · 13 mod(23),

por tanto, la solución de la ecuación es x = 16.

Ya sabemos resolver ecuaciones lineales en congruencias pero, ¿qué ocurre con los sistemas
lineales? El siguiente teorema nos habla sobre la existencia de soluciones de éstos últimos.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
132 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

Teorema 7.55 (Teorema Chino del Resto) Sean a1 , a2 . . . , ak 2 Z y sea m1 , m2 , . . . , mk 2 Z+


con mcd(mi , mj ) = 1, para i, j = 1, . . . , k e i 6= j. El sistema de congruencias
8
>
> x ⌘ a1 mod(m1 )
>
>
<x ⌘ a2 mod(m2 )
> ..
>
> .
>
:
x ⌘ ak mod(mk )
tiene solución única módulo M = m1 · m2 · · · mk .
DEM. Comenzamos construyendo una solución de todas las ecuaciones. Sea M = m1 ·m2 · · · mk
y Mj = M/mj para j = 1, 2, . . . , k. Como mj es primo con todos los demás mi si i 6= j, tenemos
que mcd(Mj , mj ) = 1, por lo tanto Mj tiene inverso único en Zmj , al que llamamos bj , es decir
Mj bj ⌘ 1 mod(mj ).
Consideramos ahora
x = a1 M1 b1 + a2 M2 b2 + · · · + ak Mk bk 2 Z.
Este entero satisface todas las ecuaciones del sistema de congruencias, ya que
Mi ⌘ 0 mod(mj ) si i 6= j y aj Mj bj ⌘ aj mod(mj ),
para cada j = 1, 2, . . . , k.
Unicamente falta demostrar que esta es solución única módulo M = m1 · m2 · · · mk . Para ello,
supongamos que existen dos soluciones de cada ecuación, es decir
x ⌘ aj mod(mj ) y y ⌘ aj mod(mj ) ) x ⌘ y mod(mj )
para cada j = 1, 2, . . . , k. Utilizando el corolario (7.36) tenemos que
x ⌘ y mod(M ).

Esta demostración nos da un método para resolver sistemas lineales de congruencias de este
tipo, como podemos ver en el siguiente ejemplo:
Ejemplo 7.56 Resolver el siguiente sistema de congruencias
8
>
<x ⌘ 1 mod(3)
x ⌘ 2 mod(5)
>
:
x ⌘ 3 mod(7)

Como mcd(3, 5, 7) = 1, el Teorema Chino del Resto nos asegura que este sistema tiene solución
única módulo M = 3 · 5 · 7 = 105. Consideramos
105 105 105
M1 = = 35; M2 = = 21; M3 = = 15.
3 5 7
Primero buscamos el inverso de M1 módulo 3:
35b1 ⌘ 1 mod(3) ) 2b1 ⌘ 1 mod(3) ) b1 = 2.
Ahora hallamos el inverso de M2 módulo 5,
21b2 ⌘ 1 mod(5) ) 1b2 ⌘ 1 mod(5) ) b2 = 1.
Y por último, el inverso de M3 módulo 7:
15b3 ⌘ 1 mod(7) ) 1b3 ⌘ 1 mod(7) ) b3 = 1.
La solución del sistema es por tanto
x = 1 · 35 · 2 + 2 · 21 · 1 + 3 · 15 · 1 = 157 ⌘ 52 mod(105).
7.3. ECUACIONES LINEALES EN CONGRUENCIAS. EL TEOREMA CHINO DEL RESTO133

|
Ejemplo 7.57 Escribir una sola congruencia que sea equivalente al sistema
8
>
<x ⌘ 1 mod(4)
x ⌘ 2 mod(3)
>
:
x ⌘ 3 mod(7)

Como mcd(3, 4, 7) = 1, el Teorema Chino del Resto nos asegura que este sistema tiene solución
única módulo M = 3 · 4 · 7 = 84. Consideramos
84 84 84
M1 = = 21; M2 = = 28 M3 = = 12.
4 3 7
Primero hallamos el inverso de M1 módulo 4,
21b1 ⌘ 1 mod(4) ) 1b1 ⌘ 1 mod(4) ) b1 = 1.
Ahora buscamos el inverso de M2 módulo 3:
28b2 ⌘ 1 mod(3) ) 1b2 ⌘ 1 mod(3) ) b2 = 1.
Y por último, el inverso de M3 módulo 7:
12b3 ⌘ 1 mod(7) ) 5b3 ⌘ 1 mod(7) ) b3 = 3.
Si llamamos
x = 1 · 21 · 1 + 2 · 28 · 1 + 3 · 12 · 3 = 185,
una congruencia equivalente al sistema del enunciado es
x ⌘ 185 mod(84) ⌘ 17 mod(84).
|
Ejemplo 7.58 Hallar un número de tres cifras tal que dé restos 1, 2 y 3 al ser dividido por 7,
9 y 11 respectivamente.

Llamamos x al número que buscamos, el cual debe cumplir


8
>
<x ⌘ 1 mod(7)
x ⌘ 2 mod(9)
>
:
x ⌘ 3 mod(11)
Como mcd(7, 9, 11) = 1, el Teorema Chino del Resto nos asegura que este sistema tiene solución
única módulo M = 7 · 9 · 11 = 693. Consideramos
693 693 693
M1 = = 99; M2 = = 77; M3 = = 63.
7 9 11
Primero buscamos el inverso de M1 módulo 7:
99b1 ⌘ 1 mod(7) ) 1b1 ⌘ 1 mod(7) ) b1 = 1.
Ahora hallamos el inverso de M2 módulo 9,
77b2 ⌘ 1 mod(9) ) 5b2 ⌘ 1 mod(9) ) b2 = 2.
Y por último, el inverso de M3 módulo 11:
63b3 ⌘ 1 mod(11) ) 8b3 ⌘ 1 mod(11) ) b3 = 7.
Si llamamos
y = 1 · 99 · 1 + 2 · 77 · 2 + 3 · 63 · 7 = 1730 ⌘ 452 mod(639).
Por lo tanto, la solución de tres cifras que buscamos es x = 452.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
134 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS

Ejemplo 7.59 Encontrar todos los valores enteros de x que satisfacen

x2 3x + 3 ⌘ 0 mod(7).

Primero buscamos valores en Z7 que cumplan la ecuación anterior probando uno a uno:

02 3 · 0 + 3 ⌘ 3 mod(7) ) NO,
12 3 · 1 + 3 ⌘ 1 mod(7) ) NO,
2
2 3 · 2 + 3 ⌘ 1 mod(7) ) NO,
2
3 3 · 3 + 3 ⌘ 3 mod(7) ) NO,
2
4 3 · 4 + 3 ⌘ 0 mod(7) ) SÍ,
2
5 3 · 5 + 3 ⌘ 6 mod(7) ) NO,
2
6 3 · 6 + 3 ⌘ 0 mod(7) ) SÍ.

Por lo tanto todos lo enteros que cumplen la ecuación anterior son los de la forma

x = 7k + 4, y x = 7k + 6 para cada k 2 Z.

Ejemplo 7.60 Resolver el sistema de congruencias


(
x ⌘ 5 mod(77),
x ⌘ 17 mod(143).

Si factorizamos los módulos, obtenemos 77 = 7 · 11 y 143 = 11 · 13. Como mcd(77, 143) = 11 6= 1,


no podemos utilizar el Teorema Chino del Resto. Vamos a ver qué significa que un número x
resuelva el sistema anterior:

x⌘ 5 mod(77) () x = 77n 5, para n 2 Z


x ⌘ 17 mod(143) () x = 143m + 17, para m 2 Z.

Si igualamos ambas expresiones de x,

77n 5 = 143m + 17 () 143m 77n = 22 () 13m 7n = 11

Por tanto, que el sistema de congruencias tenga solución es equivalente a que la ecuación diofántica
anterior tenga solución y esto es cierto, porque mcd(13, 7) = 1 y 1 | 11. Buscamos una solución de
esta ecuación usando el algoritmo de Euclides:

13 = 1 · 7 + 6
7 = 1 · 6 + 1.

Para encontrar una solución particular, usamos la propiedad lineal del máximo común divisor.

13 = 1 · 7 + 6 ) 6 = 13 7
1=7 6=7 (13 7) = 2 · 7 13

Multiplicando esta última igualdad por 11, tenemos que

22 · 7 11 · 13 = 11.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
7.3. ECUACIONES LINEALES EN CONGRUENCIAS. EL TEOREMA CHINO DEL RESTO135

Ası́, una solución particular de la ecuación diofántica es (n0 , m0 ) = (22, 11), y, por la proposición
(6.40), todas las soluciones son
(
n = 22 + 7k
para k 2 Z.
m = 11 13k

Sustituyendo ahora en la expresión de x, obtenemos


x = 77n 5 = 77(22 + 7k) 5 = 539k 1689,
x = 143m + 17 = 143(11 13k) + 17 = 1859k + 1556
Igualamos ambas expresiones y resolvemos:
133
539k 1689 = 1859k + 1556 ) 2398k = 133 ) k = .
2398
/ Z, el sistema no tiene solución.
Pero como k 2
Ejemplo 7.61 Resolver el sistema de congruencias
(
x ⌘ 7 mod(8),
x ⌘ 3 mod(12).

Si factorizamos los módulos, obtenemos 8 = 23 y 12 = 22 · 3. Como mcd(8, 12) = 2 6= 1, no


podemos utilizar el Teorema Chino del Resto. Vamos a ver qué significa que un número x resuelva
el sistema anterior:
x ⌘ 7 mod(8) () x = 8n + 7, para n 2 Z
x ⌘ 3 mod(12) () x = 12m + 3, para m 2 Z.
Si igualamos ambas expresiones de x,
8n + 7 = 12m + 3 () 12m 8n = 4 () 3m 2n = 1
Por tanto, que el sistema de congruencias tenga solución es equivalente a que la ecuación diofántica
anterior tenga solución y esto es cierto, porque mcd(3, 2) = 1 y 1 | 1. Claramente una solución es
3·1 2·1=1
Ası́, una solución particular de la ecuación diofántica es (n0 , m0 ) = (1, 1), y, por la proposición
(6.40), todas las soluciones son
(
n = 1 + 2k
para k 2 Z.
m = 1 3k

Sustituyendo ahora en la expresión de x, obtenemos


x = 8n + 7 = 8(1 + 2k) + 7 = 16k + 15,
x = 12m + 3 = 12(1 3k) + 3 = 36k + 15
Igualamos ambas expresiones y resolvemos:
16k + 15 = 36k + 15 ) 52k = 0 ) k = 0.
Por tanto, para k=0 tenemos una solución x = 15. De hecho como mcm(8, 12) = 24 es múltiplo
común de 8 y 12 tendremos que, x = 15 + 24k también es solución del sistema.
Podemos concluir que las soluciones del sistema son todas las de la forma
x ⌘ 15 mod(24).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
136 CAPÍTULO 7. CONGRUENCIAS
Capı́tulo 8

Cardinalidad

8.1. Conjuntos equipotentes y el teorema de Cantor-


Schröder-Bernstein
Definición 8.1 (Conjuntos equipotentes) Sean X e Y dos conjuntos cualesquiera. Decimos
que X e Y son equipotentes si existe una biyección f : X ! Y entre ellos.

Notación. Si X e Y son equipotentes, escribiremos

X ⇠ Y.

Si los conjuntos son finitos es intuitivo pensar que la definición anterior equivale a decir que los
dos conjuntos tienen el mismo número de elementos. Siguiendo la intuición podrámos decir que
también cualesquiera dos conjuntos infinitos son equipotentes, pero esto es falso, como veremos
más adelante.

Proposición 8.2 Sea C la familia de todos los conjuntos y sean X, Y 2 C . Entonces

XRY () 9f : X ! Y biyectiva

es una relación de equivalencia.

DEM. Sean X, Y, Z 2 C .

i) Reflexiva. idX : X ! X es una biyección trivialmente. X

ii) Simétrica. Si f : X ! Y biyectiva, la inversa de f , f 1


: Y ! X es también biyectiva. X

iii) Transitiva. Si f : X ! Y y g : Y ! Z biyectivas, entonces (g f ) : X ! Z biyectiva. X

Lema 8.3 Sean X e Y dos conjuntos con Y ⇢ X y sea f : X ! Y una función inyectiva.
Entonces existe una función biyectiva F : X ! Y .

DEM. Definimos inductivamente los siguientes subconjuntos de X:

X0 = X \ Y, Xn+1 = f (Xn ).

Y consideramos la unión de todos ellos


1
[
X1 = Xn .
n=0

137

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
138 CAPÍTULO 8. CARDINALIDAD

Hay que observar que según esta definición Xn ⇢ B para n 1. Definimos F :! Y como sigue:
(
f (x), x 2 X1
F (x) =
x, x2/ X1

F está bien definida.


Tenemos que ver que la imagen de F “cae” en Y .
Si x 2 X1 , claramente F (x) = f (x) 2 Y .
Si x 2
/ X1 , en particular x 2
/ X0 por lo que x 2 B y F (x) = x 2 Y .

F es inyectiva.
Sean x, y 2 X con F (x) = F (y). Queremos ver si x = y. Hay cuatro posibilidades:

• x, y 2 X1

F (x) = F (y) ) f (x) = f (y) ) x = y,


porque f es inyectiva.
• x, y 2
/ X1

F (x) = F (y) ) x = y.

• x 2 X1 y y 2 / X1
F (x) = F (y) ) f (x) = y

x 2 X1 ) 9n0 2 N tal que x 2 Xn0


) f (x) 2 f (Xn0 ) = Xn0 +1
) y 2 Xn0 +1 ⇢ X1 (#).

• y 2 X1 y x 2 / X1
Es análogo al caso anterior.

F es sobreyectiva.
Sea ahora y 2 Y . Tenemos que ver que 9x 2 X con F (x) = y.
Si y 2
/ X1 , F (y) = y y ya está.
Si y 2 X1 , 9n0 2 N tal que y 2 Xn0 = f (Xn0 1 ) , por tanto 9x 2 X tal que f (x) = y y
basta tomar este x para tener F (x) = y.

El siguiente teorema puede parecer trivial para conjuntos finitos, pero es cierto también para
conjuntos no finitos. Se utiliza como criterio para establecer si dos conjuntos tienen el mismo
número de elementos.

Teorema 8.4 (Teorema de Cantor-Schröder-Bernstein) Sean X e Y dos conjuntos. Si


existen dos funciones f : X ! Y y g : Y ! X ambas inyectivas, entonces X e Y son equipotentes.

DEM. Sean X e Y dos conjuntos y f : X ! Y y g : Y ! X funciones inyectivas. Si


consideramos la composición de ambas,

(g f ) : X ! g(Y ) ⇢ X,

será también inyectiva por ser composición de inyectivas (recordar el tema de funciones). Por el
Lema anterior, existe una biyección
H 0 : X ! g(Y ).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
8.1. CONJUNTOS EQUIPOTENTES Y EL TEOREMA DE CANTOR-SCHRÖDER-BERNSTEIN139

1
Como g es inyectiva, g : Y ! g(Y ) es biyectiva, por lo que existe la inversa g : g(Y ) ! Y que
será también biyectiva. Definimos la función

H :X !Y; H(x) = (g 1
H 0 )(x).

Esta función es biyectiva por ser composición de biyectivas y por tanto, X e Y son equipotentes.

Corolario 8.5 Sean X e Y dos conjuntos. Si existen dos funciones f : X ! Y y g : Y ! X


ambas sobreyectivas, entonces X e Y son equipotentes.

Ejemplo 8.6 Sean A, B y C tres conjuntos tales que A ⇢ B ⇢ C y A equipotente a C.


Demostrar que los tres conjuntos son equipotentes.

Observación: Si X ✓ Y existe una función natural, llamada inclusión , dada por

iX : X ,! Y ; f (x) = x.

Esta función es inyectiva trivialmente.


En este ejercicio vamos a considerar las inclusiones iA : A ,! B y iB : B ,! C.

(B y C son equipotentes)
Por la observación anterior, tenemos la función inyectiva entre B y C, iB .
Por otra parte, como f : A ! C es biyectiva, existe f 1 : C ! A también biyectiva. Si
consideramos la composición
1
f A i
h:C !A ! B.
Como h es composición de inyectivas, es inyectiva, por lo que tenemos una función inyectiva
entre C y B.
Por el Teorema de Cantor-Schröder-Bernstein, B y C son equipotentes.

(A y B son equipotentes)
Por la observación anterior, tenemos la función inyectiva entre A y B, iA .
Por otra parte, como f 1 es inyectiva, la restricción f 1 |B : B ! A es también inyectiva.
Por el Teorema de Cantor-Schröder-Bernstein, A y B son equipotentes.

Ejemplo 8.7 Sean A y B son conjuntos equipotentes. Sean A0 y B 0 también equipotentes.


Demostrar:

1. A ⇥ A0 es equipotente a B ⇥ B 0 .

2. Si A \ B = Ø entonces A [ B es equipotente a A ⇥ {0, 1}.

3. Si A \ A0 = B \ B 0 = Ø entonces A [ A0 y B [ B 0 son equipotentes.

Por hipótesis, existen f : A ! B y f 0 : A0 ! B 0 biyectivas.

a) Basta definir una función

F : A ⇥ A0 ! B ⇥ B 0 ; F (a, a0 ) = (f (a), f 0 (a0 )).

Hay que comprobar que está bien definida y es biyectiva.

F está bien definida


Dado (a, a0 ) 2 A ⇥ A0 , claramente F (a, a0 ) = (f (a), f (a0 )) 2 B ⇥ B 0 .

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
140 CAPÍTULO 8. CARDINALIDAD

F es inyectiva
Sean (a, a0 ), (b, b0 ) 2 A ⇥ A0 con la misma imagen por F . Entonces,

F (a, a0 ) = F (b, b0 ) () (f (a), f 0 (a0 )) = (f (b), f 0 (b0 ))


(
f (a) = f (b)
()
f 0 (a0 ) = f 0 (b0 )
(
a=b
() (porque f , f 0 inyectivas)
a 0 = b0

F es sobreyectiva
Sea (b, b0 ) 2 B ⇥ B 0 . Como f y f 0 son sobreyectivas, 9a 2 A y 9a0 2 A0 con f (a) = b y
f (a0 ) = b0 . Por tanto, F (a, a0 ) = (b, b0 ).

b) Definimos la función

G : A ⇥ {0, 1} ! A [ B; G(a, 0) = a; G(a, 0) = f (a).

Hay que comprobar que está bien definida y es biyectiva.

G está bien definida

• Sea (a, 0) 2 A ⇥ {0, 1}, claramente G(a, 0) = a 2 A.


• Sea (a, 1) 2 A ⇥ {0, 1}, entonces G(a, 1) = f (a) 2 B.
Por lo tanto, si (a, b) 2 A ⇥ {0, 1}, tenemos que G(a, b) 2 A [ B.
G es inyectiva

• Sean (a, 0), (a0 , 0) 2 A ⇥ {0, 1} con la misma imagen por G. Entonces,

G(a, 0) = G(a0 , 0) ) a = a0
) (a, 0) = (a0 , 0).

• Sean (a, 1), (a0 , 1) 2 A ⇥ {0, 1} con la misma imagen por G. Entonces,

G(a, 1) = G(a0 , 1) ) f (a) = f (a0 )


f iny.
) a = a0
) (a, 1) = (a0 , 1).

G es sobreyectiva
Sea x 2 A [ B. Como A \ B = Ø, tenemos que o bien x 2 A, o bien x 2 B (pero no
ambas a la vez).
• Si x 2 A, tenemos que G(x, 0) = x.
• Si x 2 B, como f es sobreyectiva, 9a 2 A tal que f (a) = x. Entonces tendremos
que G(a, 1) = f (a) = x.

c) Definimos la función
(
0 0 f (x), si x 2 A
H :A[A !B[B ; H(x) =
f 0 (x), si x 2 A0

Hay que comprobar que está bien definida y es biyectiva.


8.2. CONJUNTOS FINITOS 141

H está bien definida


Tomamos x 2 A [ A0 . Como A \ A0 = Ø, o bien x 2 A, o bien x 2 A0 (pero no ambos
a la vez).
• Si x 2 A, H(x) = f (x) 2 B ✓ B [ B 0 .
• Si x 2 A0 , H(x) = f 0 (x) 2 B 0 ✓ B [ B 0 .
Por lo tanto, si x 2 A [ A0 , tenemos que H(x) 2 B [ B 0 .
H es inyectiva
Tomamos x, x0 2 A [ A0 con H(x) = H(x0 )
• Si x, x0 2 A,
f iny.
H(x) = H(x0 ) ) f (x) = f (x0 ) ) x = x0 .
• Si x, x0 2 A0 ,
f 0 iny.
H(x) = H(x0 ) ) f 0 (x) = f 0 (x0 ) ) x = x0 .
• Si x 2 A y x0 2 A0 ,
H(x) = H(x0 ) ) f (x) = f 0 (x0 ).
Si llamamos b = f (x) = f 0 (x0 ), tenemos que b = f (x) 2 B y b = f 0 (x0 ) 2 B 0 . Lo
que nos dirı́a que b 2 B \ B 0 . Pero esto es una contradicción porque B \ B 0 = Ø,
por tanto no puede ocurrir.
• Si x 2 A0 y x0 2 A, es análogo al caso anterior, tampoco puede ocurrir.
Por lo tanto, H es inyectiva.
H es sobreyectiva
Sea b 2 B [ B 0 . Como B \ B 0 = Ø, tenemos que o bien b 2 B, o bien b 2 B 0 (pero no
ambas a la vez).
• Si b 2 B, como f es sobreyectiva, 9a 2 A tal que f (a) = b. Entonces tendremos
que H(a) = f (a) = b.
• Si b 2 B, como f 0 es sobreyectiva, 9a0 2 A0 tal que f (a0 ) = b. Entonces tendremos
que H(a0 ) = f (a0 ) = b.
Esto prueba que H es sobreyectiva.

8.2. Conjuntos finitos


De aquı́ en adelante nos dedicaremos a estudiar el número de elementos que tiene un conjunto
y trataremos con conjuntos finitos e infinitos. En esta sección nos centraremos en conjuntos
finitos. Los términos ”finito” e ”infinito” los distinguimos bien intuitivamente pero ¿podemos
caracterizarlos de manera más formal en teorı́a de conjuntos?

Definición 8.8 (El conjunto In ) Para cada número natural n 2 N definimos el conjunto

In = {k 2 N : k  n}.

Definición 8.9 (Conjunto finito y cardinalidad finita) Sea A un conjunto. Diremos que A
es un conjunto finito si A = Ø o A ⇠ In para algún n 2 N. En el primer caso, diremos que el
cardinal de A es 0; y en el segundo, que es n.

Tenemos que observar que aún no hemos demostrado que el cardinal de un conjunto finito
está determinado por el conjunto de manera única. Es decir, hasta donde nosotros sabemos, si A
es un conjunto finito, podrı́a ser equipotente a Im e In para m 6= n, aunque esto serı́a como decir
que si una caja contiene un número finito de objetos y dos personas los cuentan y dicen que hay n y
m objetos respectivamente con m 6= m, ambas llevan razón. Vamos a demostrar matemáticamente
que si m 6= n no existen funciones biyectivas de un conjunto A a Im y a In a la vez.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
142 CAPÍTULO 8. CARDINALIDAD

Lema 8.10 Sea n 2 N, A un conjunto y a0 2 A. Entonces

A ⇠ In+1 () A \ {a0 } ⇠ In .

DEMOSTRACIÓN.

(() Supongamos que A \ {a0 } ⇠ In , es decir, existe una función biyectiva

g : A \ {a0 } ! In

Definimos f : A ! In+1 de la forma


(
g(x), si x 2 A \ {a0 }
f (x) =
n + 1, si x = a0

Hay que comprobar que f es biyectiva.

• f es inyectiva.
Sean x, x0 2 A con f (x) = f (x0 )
Si x, x0 2 A \ {a0 },
g iny.
f (x) = f (x0 ) ) g(x) = g(x0 ) ) x = x0 .

Si x = a0 = x0 , ya está.
Si x = a0 y x0 2 A \ {a0 },

f (x) = f (x0 ) ) n + 1 = g(x0 ).

Pero g(x0 ) 2 In , ası́ que esto no puede ser.


Si x0 = a0 y x 2 A \ {a0 }, es igual que el caso anterior.
• f es sobreyectiva.
Sea y 2 In+1 .
Si y = n + 1, f (a0 ) = n + 1 = y.
Si y 2 In , como g es sobre, 9a 2 A \ {a0 } tal que g(a) = y, pero f (a) = g(a) por
tanto f (a) = y.

()) Supongamos que A ⇠ In+1 , es decir, existe una función biyectiva

f : A ! In+1

Sea f (a0 ) = m. Si m = n + 1, la restricción f |A\{a0 } es una biyección entre A \ {a0 } e In .


En caso contrario, sea a1 2 A tal que f (a1 ) = n + 1. En particular, a1 6= a0 . Definimos la
función h : A ! In+1

h(a0 ) = n + 1; h(a1 ) = m; h(x) = f (x), si x 2 A \ {a0 , a1 }

Esta función es biyectiva con h(a0 ) = n + 1, por lo que estamos en el caso anterior.

De este lema podemos sacar consecuencias útiles. Por ejemplo, el siguiente teorema nos dice
que cualquier subconjunto propio de un conjunto finito es finito.

Teorema 8.11 Si A es un conjunto con A ⇠ In para algún n 2 N y B ( A, entonces B ⌧ In ,


pero existe m < n con B ⇠ Im .

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
8.2. CONJUNTOS FINITOS 143

DEMOSTRACIÓN. Si B = Ø y claramente B ⌧ In porque In no es vacı́o. Supongamos que


C es el subconjunto de N formado por los naturales n para los que el teorema es cierto. Vamos a
demostrar por inducción que C = N.

Caso base. (n = 1)
En este caso A = {a} y el único subconjunto propio es B = Ø y claramente B ⌧ In , por lo
que el teorema es cierto.

Caso general.

• Hipótesis. Supongamos que el teorema es cierto para n.


• Tesis. Queremos demostrar que también lo es para n + 1.
Sea
f : A ! In+1
una biyección y sea B ( A, B 6= Ø. Elegimos un elemento b0 2 B y un elemento
a0 2 A \ B. Aplicando el lema anterior, podemos deducir que existe una biyección

g : A \ {b0 } ! In .

Por otro lado, B \ {b0 } ( A \ {b0 }, ya que a0 2 A \ {b0 } pero a0 2


/ A \ {b0 }. Por la
hipótesis de inducción, podemos concluir que
1. No existe ninguna biyección h : B \ {b0 } ! In .
2. O bien B \ {b0 } = Ø, o bien existe una biyección

k : B \ {b0 } ! Ip

para algún p < n.

El lema anterior, junto con (1), nos dice que B ⌧ In+1 . Esto completa la primera mitad
del resultado que queremos probar.
Para probar la segunda parte, si B \ {b0 } = Ø, entonces, B ⇠ I1 .
Mientras que si B \ {b0 } =
6 Ø, utilizando el lema anterior y (2), B ⇠ Ip+1 y como p < n
tenemos que p + 1  n.
En cualquier caso, B ⇠ Im para algún m < n + 1.

Corolario 8.12 Si A es un conjunto finito y B ( A un subconjunto propio de A. Entonces


A ⌧ B.

DEMOSTRACIÓN. Sea A un conjunto finito, por lo que A ⇠ In para algún n 2 N, y B ( A.


Supongamos que A ⇠ B. Por la propiedad transitiva de la relación de equipotencia, B ⇠ In . Pero
esto contradice del teorema anterior.

Ejemplo 8.13 (N es infinito) Consideramos el subconjunto propio de N dado por N \ {1} y la


función
f : N ! N \ {1}; f (n) = n + 1.
Claramente f es una biyección. Por tanto existe una biyección entre N y un subconjunto propio
suyo, por tanto, no es finito.

Corolario 8.14 El cardinal de un conjunto finito A está unı́vocamente determinado por A.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
144 CAPÍTULO 8. CARDINALIDAD

DEMOSTRACIÓN. Sean m < n, en particular esto nos dice que Im ( In . Supongamos que
A ⇠ Im y A ⇠ In , por lo que In ⇠ Im . Pero entonces hay una biyección entre el conjunto finito In
y un subconjunto suyo propio. El corolario anterior nos dice que esto es una contradicción.

Por la proposición anterior, podemos asegurar que si A ⇠ In , este n es único y diremos que A
tiene n elementos.

Corolario 8.15 (Caracterización de Conjuntos Finitos) Sea B un conjunto no vacı́o. Son


equivalentes:

(i) B es finito.

(ii) Existe una función sobreyectiva f : In ! B para algún n 2 N.

(iii) Existe una función inyectiva g : B ! Im para algún m 2 N.

DEMOSTRACIÓN. Sea B un conjunto no vacı́o.

((i) ) (ii)) Como B no es vacı́o B ⇠ In para algún n, por tanto existe una función biyectiva
entre In y B.

((ii) )(iii)) Sea f : In ! B sobreyectiva. Definimos la función


1
g : B ! In ; g(b) = mı́n f ({b}).

Como f es sobreyectiva, el conjunto f 1 ({b}) ✓ N es no vacı́o. entonces, por el principio del


buen orden en N tiene un mı́nimo, por lo que g(b) está bien definida. Además es inyectiva,
porque si b 6= b0 , los conjuntos f 1 ({b}) y f 1 ({b0 }) son disjuntos, por lo que sus mı́nimos
son distintos.

((iii) ) (i)) Si g : B ! Im es inyectiva, entonces g : B ! Im(g) ✓ Im es biyectiva. Como B


es equipotente a un subconjunto de un conjunto finito, es finito.

Proposición 8.16 (Propiedades de los conjuntos finitos) Sean A1 , A2 , . . . , An conjuntos


finitos.
Sn
i) i=1 Ai es finito.
Tn
ii) i=1 Ai es finito.

iii) A1 ⇥ · · · ⇥ An es finito.

DEMOSTRACIÓN. Sean A1 , A2 , . . . , An conjuntos finitos.

i) Probamos primero que si A y B son finitos, A [ B también lo es.


El resultado es trivial si A o B es vacı́o. En caso contrario, sabemos que existen biyecciones

f : Im ! A; g : In ! B,

para ciertos m y n. Definimos una función h : Im+n ! A [ B dada por


(
f (k), si k = 1, . . . , m
h(k) =
g(k m), si k = m + 1, . . . , m + n.

De esta forma, h es sobreyectiva ya que si elegimos y 2 A [ B,


8.3. CONJUNTOS NUMERABLES Y NO NUMERABLES 145

Si y 2 A, por ser f sobre, 9k 2 Im tal que f (k) = y, por tanto, h(k) = f (k) = y para
algún k 2 {1, . . . , m}.
Si y 2 B, por ser g sobre, 9k 2 In tal que g(k) = y, por tanto, h(k + m) = g(k) = y
para algún k 2 {1, . . . , m}, lo que nos dice que k + m 2 {m + 1, . . . , m + n}.

Por el corolario anterior, A [ B es finito.

Probémoslo ahora para A1 , . . . ASn por inducción. El caso base es nS= 2, que ya lo hemos
n n+1
probado. Supongamos que B = i=1 Ai es finito. Queremos ver que i=1 Ai también lo es.
Pero !
n+1
[ [n
Ai = Ai [ An+1 = B [ An+1 .
i=1 i=1

Pero por hipótesis B es finito y la unión de dos conjuntos finitos es finita.


Tn
ii) Sean A1 , . . . , An conjuntos finitos. Como B = i=1 Ai ✓ A1 , B es subconjunto de un
conjunto finito, por lo tanto es finito.

iii) Probamos primero que si A y B son finitos entonces A ⇥ B también lo es. Escribimos
A = {a1 , . . . , an }, para algún n 2 N. El conjunto {ai } ⇥ B es finito para cada i = 1, . . . , n,
pues existe una biyección

fi : {ai } ⇥ B ! B; fi (ai , b) = b.

Pero
n
[
A⇥B = ({ai } ⇥ B).
i=1

es unión finita de conjuntos finitos, por lo que es finito.


Probar que en general el producto A1 ⇥ · · · ⇥ An es finito se hace por inducción con un
argumento igual que en (i).

Ejemplo 8.17 Probar que si A ⇥ B es finito, entonces A y B también lo son.

Consideramos la proyección sobre la primera componente,

⇡1 : A ⇥ B ! A; ⇡1 (a, b) = a.

que sabemos que es sobreyectiva. Además como A ⇥ B es finito, existe una aplicación biyectiva

g : In ! A ⇥ B

para algún n 2 N. La composición es una función sobreyectiva f g : In ! A. Por el Corolario


8.15, A es un conjunto finito.
Para ver que B es finito se utiliza el mismo argumento, pero usando la proyección sobre la segunda
componente, ⇡2 .

8.3. Conjuntos numerables y no numerables


Definición 8.18 (Conjunto numerable) Decimos que un conjunto A es numerable si es
equipotente con un subconjunto de N (pudiendo ser equipotente a todo N). Es decir, un conjunto
es numerable si es finito o es equipotente a N. En este último caso se dice que el conjunto es
infinito-numerable.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
146 CAPÍTULO 8. CARDINALIDAD

Definición 8.19 (Cardinal de N) Al cardinal de los números naturales lo denotamos por

Card(N) = @0 ,

donde @0 se lee “aleph sub-cero”. De hecho @0 denota el cardinal de cualquier conjunto infinito-
numerable.
Observación 8.20 (Los números transfinitos). El cardinal de las partes de N se lo denota por

Card(P(N)) = @1

El cardinal de las partes de las partes de N se denota por @2 y ası́ sucesivamente. Obviamente se
tiene que
@0 < @1 < @2 < . . .
Estos números se denominan transfinitos y representan los ordinales infinitos.
Ejemplo 8.21 (Z es numerable) La manera de ver que Z es numerable, es hacer un
emparejamiento entre sus elementos y los de N del siguiente modo. Al 0 lo mandamos al 1; a
lo números positivos, a los pares; y los números negativos, a los impares:

Z . . ., -7, -6, -5, -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, ...


N . . ., 15, 13, 11, 9, 7, 5, 3, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, ...

La forma de hacer esto es mediante la función


(
2n, si n > 0
f : Z ! N; f (n) =
2n + 1, si n  0

Esta función es es una biyección, lo que se comprueba fácilmente comprobando que la inversa es
8n
>
> , si n par,
<2
g : N ! Z; g(n) =
>
>
: 1 n , si n impar
2
porque g f =idZ y f g =idN .
Esto demuestra que hay el mismo número de enteros que de naturales.
Teorema 8.22 (Caracterización de Conjuntos Numerables) Sea B un conjunto no vacı́o.
Son equivalentes
(i) B es numerable.
(ii) Existe una función sobreyectiva f : N ! B.
(iii) Existe una función inyectiva g : B ! N.
Ejemplo 8.23 (N ⇥ N es numerable) N ⇥ N es infinito-numerable.
Por el teorema anterior, basta con construir una función inyectiva f : N ⇥ N ! N. Definimos f
mediante
f (n, m) = 2n · 3m .
Para ver que es inyectiva, tomamos (n, m), (n0 , m0 ) 2 N ⇥ N y suponemos que f (m, n) = f (m0 , n0 ),
0 0 0 0
es decir, 2n · 3m = 2n · 3m . Si n < n0 , tenemos que 3m = 2n n · 3m , lo que contradice que 3
m0
sea impar, por tanto n = n . Pero entonces 3 = 3 y si suponemos que m < m0 , tenemos que
0 m
0
1 = 3m m , que es también una contradicción. Por lo tanto m = m0 .
Proposición 8.24 (Propiedades de los conjuntos numerables) Se tienen las siguientes
propiedades para conjuntos numerables:

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
8.3. CONJUNTOS NUMERABLES Y NO NUMERABLES 147

(i) El producto cartesiano finito de conjuntos numerables es numerable.


(ii) La unión numerable de conjuntos numerables es numerable.
Ejemplo 8.25 (Q+ es numerable) Q+ de números racionales positivos es infinito-numerable.

Para demostrarlo, definimos una aplicación sobreyectiva


n
g : N ⇥ N ! Q+ ; g(n, m) = .
m
Como N ⇥ N es numerable, existe una aplicación sobreyectiva f : N ! N ⇥ N. Por lo tanto, la
composición g f : N ! Q+ es también sobreyectiva y, por el teorema anterior, Q+ es numerable.
De hecho, como N ✓ Q+ , Q+ es infinito-numerable.
Ejemplo 8.26 (Q es numerable) Q de los números racionales es infinito-numerable.

Dado x 2 Q, sabemos que podemos escribirlo de la forma x = p/q, donde q 6= 0 y mcd(p, q) = 1.


Definimos ahora una aplicación

h : Q ! Z ⇥ N \ {0}; h(p/q) = (p, q).

Esta aplicación es inyectiva porque


(
0 p0 p0 p = p0 ,
h(p/q) = h(p /q ) ) = 0 )
q q q = q0 .

Como Z ⇥ N \ {0} es numerable, por ser producto cartesiano de numerables, y h es inyectiva,


el Teorema 8.22 nos dice que Q es numerable.
Ejemplo 8.27 (R no es numerable) Para demostrar que R no es numerable, demostraremos
que el intervalo [0, 1) no es numerable. Como [0, 1) ✓ R y [0, 1) no es numerable, R tampoco puede
ser numerable. Si tomamos x 2 [0, 1), podemos escribirlo en forma decimal

x = 0, x1 x2 x3 . . . xn . . .

Supongamos que el conjunto [0, 1) es numerable. Entonces podemos escribir todos los números del
intervalo en una lista:
x1 = 0, x11 x12 x13 . . . x1n . . .
x2 = 0, x21 x22 x23 . . . x2n . . .
x3 = 0, x31 x32 x33 . . . x3n . . .
y todos los elementos del intervalo tienen que estar en esta lista. Pero si consideramos el elemento
y 2 [0, 1) definido por
(
0, si xii = 1,
y = 0, y1 y2 y3 . . . yn . . . donde yi =
1, si xii 6= 1

no puede estar en la lista porque es distinto de todos los elementos. Por lo tanto [0, 1) no es
numerable.
Observación 8.28 (La hipótesis del continuo). Al cardinal de R se le suele denotar como

Card(R) = c,

el cardinal del continuo. Asumiendo el Axioma de Elección, todo lo que puede demostrarse a
partir de los axiomas de Zermelo-Fraenkel es que

@0 < @1  c.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
148 CAPÍTULO 8. CARDINALIDAD

La hipótesis del continuo afirma que c = @1 , es decir, que no existen conjuntos cuyo tamaño
esté comprendido entre el de los naturales y el de los reales. Sin embargo esta hipótesis es
indecidible, es decir, ni ella ni su negación pueden deducirse a partir de los axiomas de Zermelo-
Fraenkel.
Se puede generalizar la hipótesis del continuo, de la siguiente forma: dado un conjunto infinito
A, si Card(A) = @n , entonces Card(P(A)) = @n+1 .
Ejemplo 8.29 Demostrar que el conjunto de los números irracionales, R \ Q, no es numerable.

Supongamos que sı́ es numerable. Como Q también lo es, la roposicion 8.24 nos dice que la
unión de ambos conjuntos también lo es. Pero
Q[R\Q=R
y R no es numerable (#).
Ejemplo 8.30 ¿Cuál es el cardinal de los siguientes conjuntos?
a) N ⇥ Q
Card(N ⇥ Q) = @0 por ser producto cartesiano finito de conjuntos numerables.

b) R ⇥ Q
Este conjunto no es numerable, porque existe una biyección
: R ⇥ {0} ! R; (x, 0) 7! x,
lo que nos dice que R ⇥ {0} no es numerable. Como R ⇥ {0} ✓ R ⇥ Q, éste último conjunto
no uede ser numerable.

c) P(Q)
La generalización de la hipótesis del continuo nos dice que, como Card(Q) = @0 , tenemos
que Card(P(Q)) = @1 .

d) R ⇥ R
Podemos definir las siquientes funciones
' : R ⇥ R ! R; '(x, y) = x;
y
: R ! R ⇥ R;
(x, x1 x2 x3 x4 . . . xn . . .) = (x, x1 x3 . . . x2n 1 . . . ; x, x2 x4 . . . x2n . . .).
Ambas funciones son sobreyectivas trivialemente. Por el Corolario 8.5, tenemos que
Card(R ⇥ R) = Card(R) = c.
En particular esto nos dice que hay en mismo número de puntos en la recta que en el plano.

e) R \ N
R \ N ✓ R, por lo que como mucho tendremos que Card(R \ N) = c. Para verlo que esta
igualdad es cierta, basta comprobar que el cardinal de R \ N no es @0 . Supongamos que sı́ lo
es. Entonces, como N también es numerable, la unión de ambos conjuntos es numerable.
Pero
(R \ N) [ N = R,
que no es numerable (#). Por lo tanto Card(R \ N) = c.
8.3. CONJUNTOS NUMERABLES Y NO NUMERABLES 149

f) R = {Raı́ces reales de polinomios con coeficientes reales}.


Claramente R ✓ R. Pero tenemos también que R ✓ R, porque si ↵ 2 R es un número real,
también es raı́z del polinomio P (x) = x ↵, y por tanto ↵ 2 R. Esto nos dice que R = R y

Card(R) = Card(R) = c.

g) Q = {Raı́ces de polinomios con coeficientes racionales}. (Este conjunto se llama conjunto


de números algebraicos). Definimos los conjuntos

Pn = {P (x) 2 Q[x] : deg(P (x)) = n}

para cada n 2 Z+ . Cada uno de estos conjuntos es numerable, ya que podemos establecer
una biyección
n+1
: Pn ! Q⇥ · · · ⇥Q; P (x) = an xn + · · · + a1 x + a0 7! (a0 , · · · , an )
n+1
y Q⇥ · · · ⇥Q es numerable por ser un producto cartesiano finito de numerables.
De aquı́ deducimos que Pn es numerable para todo n.
Ahora, para un polinomio P (x) 2 Pn fijo, definimos el conjunto de las raı́ces de este polinomio

Qn,P = {↵ 2 Q : P (↵) = 0}.

Obviamente cada Qn,P es un conjunto finito, de modo que para un grado n fijo, el conjunto
de las raı́ces de polinomios de grado n es
[
Qn,P ,
P 2Pn

que es numerable por ser unión numerable de numerables. Entonces, por la propia definición
de Q, tenemos que
[1 [
Q= Qn,P .
n=0 P 2Pn

Esto nos dice que Q es unión numerable de numerables, por lo que es numerable, es decir,

Card(Q) = @0 .

h) El conjunto de todos los subconjuntos de N que tienen exactamente dos elementos.


Llamamos
D = {Subconjuntos de N con dos elementos}
Sea n 2 N fijo. Entonces el conjunto
1
[
{n, m}
m=0

es numerable por ser unión numerable de numerables. Pero entonces


1 [
[ 1
D= {n, m}
n=0 m=0

Por lo tanto,
Card(D) = @0 .

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
150 CAPÍTULO 8. CARDINALIDAD

i) El conjunto de todos los números x 2 [0, 1) en cuyo desarrollo decimal no aparece el 9.


Supongamos que este conjunto es numerable. Entonces podemos escribir todos los números
del intervalo en una lista:
x1 = 0, x11 x12 x13 . . . x1n . . .
x2 = 0, x21 x22 x23 . . . x2n . . .
x3 = 0, x31 x32 x33 . . . x3n . . .
y todos los elementos del conjunto tienen que estar en esta lista. Pero si consideramos el
elemento y 2 [0, 1) definido por
(
0, si xii = 1,
y = 0, y1 y2 y3 . . . yn . . . donde yi =
1, si xii 6= 1

no puede estar en la lista porque es distinto de todos los elementos. Por lo tanto el conjunto
no es numerable.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
Capı́tulo 9

Números complejos

9.1. Conceptos básicos


Los números complejos surgieron como la necesidad de dar soluciones a la ecuación

x2 + 1 = 0,

que no tiene solución real. El problema es que en R no existen raices cuadradas de números
negativos, ası́ que introducimos un nuevo elemento, llamado unidad imaginaria definido como
aquel elemento cuyo cuadrado es igual a 1,
p
i= 1 () i2 = 1.

Con esta definición la ecuación anterior tiene solución:

x2 + 1 = 0 ) x = ±i.

Definición 9.1 (Número complejo. Parte real e imaginaria) Sean a, b 2 R. Definimos un


número complejo como un número de la forma

z = a + bi,

donde a se llama parte real de z, a = Re(z); y b se llama parte imaginaria de z, b = Im(z).

El conjunto de todos los números de esta forma es el conjunto de los números complejos

C = {a + bi : a, b 2 R}.

Según esta definición, tenemos que R ( C porque

a 2 R ) a = a + 0i 2 C, pero i 2
/R

En C hay definidas dos operaciones, la suma y el producto. Si tomamos z1 , z2 2 C, con


z1 = a + bi y z2 = c + di,

z1 + z2 = (a + bi) + (c + di) = (a + c) + (b + d)i;

z1 · z2 = (a + bi)(c + di) = (ac bd) + (ad + bc)i

151

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
152 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

Propiedades de la suma de complejos


La suma de números complejos tiene las siguientes propiedades:

0. Es cerrada en C, es decir, la suma de dos complejos es otro complejo.

1. Asociativa
(z1 + z2 ) + z3 = z1 + (z2 + z3 ), 8 z1 , z2 , z3 2 C.

2. Conmutativa
z1 + z2 = z2 + z1 , 8 z1 , z2 2 C.

3. Elemento neutro: 0 = 0 + 0i.

z+0=z =0+z 8 z 2 C.

4. Elemento opuesto. Dado z = a + bi 2 C, su opuesto aditivo es z= a bi 2 C ya que

z + ( z) = 0 = ( z) + z.

Estas propiedades nos dicen que (C, +) es un grupo abeliano.

Propiedades del producto de complejos


El producto de números complejos tiene las siguientes propiedades:

0. Es cerrada en C, es decir, el producto de dos complejos es otro complejo.

1. Asociativa
(z1 z2 )z3 = z1 (z2 z3 ), 8 z1 , z2 , z3 2 C.

2. Conmutativa
z1 z2 = z2 z1 , 8 z1 , z2 2 C.

3. Elemento neutro: 1 = 1 + 0i.

z·1=z =1·z 8 z 2 C.

4. Elemento inverso. Dado z = a + bi 2 C, z 6= 0, su inverso multiplicativo es


a b
w= i2C
a 2 + b2 a 2 + b2
ya que
zw = 1 = wz.

DEM. Demostraremos tan solo la última propiedad:

a b a2 ab ab b2
zw = (a + bi)( i) = 2 i +i 2 + 2 = 1.
a2 + b2 a2 +b 2 a + b2 a2 +b 2 a +b 2 a + b2

Las propiedades del producto de complejos nos dicen que (C, ·) es también un grupo abeliano.
Además estas dos operaciones están relacionadas mediante la propiedad distributiva:

z1 (z2 + z3 ) = z1 z2 + z1 z3 , 8 z1 , z2 , z3 2 C.

Todas estas propiedades hacen que (C, +, ·) tenga estructura de cuerpo.


9.1. CONCEPTOS BÁSICOS 153

Módulo y conjugación compleja


Definición 9.2 (Módulo de un número complejo) Dado z = a+bi 2 C, definimos su módulo
como p
|z| = a2 + b2 .

Proposición 9.3 (Propiedades del módulo de números complejos) Sean z, w 2 C.

a) |z| = 0 () z = 0.

b) |z + w|  |z| + |w|.

c) |zw| = |z||w|.

Definición 9.4 (Conjugado de un número complejo) Dado z = a + bi 2 C, definimos su


conjugado como
z = a bi.

Proposición 9.5 (Propiedades de la conjugación compleja) Sean z, w 2 C.

a) z 2 R () z = z.

b) z + w = z + w.

c) z + z = 2 · Re(z).

d) z z = 2i · Im(z).

e) zw = z · w.

f ) zz = |z|2 .

Esta última propiedad nos dice que en C, para hallar el inverso de un número no nulo basta
hacer
1 z
= 2.
z |z|
Esto nos permite “dividir” números complejos.

Ejemplo 9.6 Hallar la parte real e imaginaria de

1 i (3 i)(2 + i)
z1 = , z2 =
1+i 3+i

Para el primer número, multiplicamos y dividimos por el conjugado del denominador.

1 i (1 i)(1 i) 1 i i + i2 2i
= = = = i.
1+i (1 + i)(1 i) (1 + i)(1 i) 2

Por tanto, Re(z1 ) = 0 e Im(z1 ) = 1.


En el segundo caso, hacemos lo mismo

(3 i)(2 + i) (7 + i)(3 i) 22 + 4i 11 + 2i
= = =
3+i (3 + i)(3 i) 10 5

Por tanto, Re(z2 ) = 11/5 e Im(z2 ) = 2/5.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
154 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

9.2. Forma polar y trigonométrica


Proposición 9.7 Sean z1 , z2 2 C con z1 = a + bi y z2 = c + di. Entonces

z1 = z 2 () a = c y b = d.

DEM. (() Esta impliación es trivial.


()) Comprobemos primero que 0 2 C se escribe de forma única como 0 = 0 + 0i. Para ello,
supongamos que a + bi = 0, entonces a = bi, es decir, un número real es igual a un imaginario
puro y eso solo puede pasar si a = b = 0.
Sean ahora z1 , z2 2 C con z1 = a + bi y z2 = c + di
(
a c = 0,
z1 = z2 ) a + bi = c + di ) (a c) + (b d)i = 0 )
b d = 0.


La proposición anterior nos dice que un número complejo
z = a + bi 2 C queda completamente determinado si
conocemos (a, b). De esta forma, podemos identificar cada
número complejo con un punto en el plano, en el que el eje X
representa los números reales (eje real) y el eje Y representa
los imaginarios puros (eje imaginario).
El módulo de z es la distancia que hay desde el origen hasta
el punto que representa al número. El ángulo que forma el
segmento que une el origen con z se llama argumento de z
y lo podemos calcular como
✓ ◆
Im(z)
✓ = Arg(z) = arctan + 2k⇡, para k 2 Z.
Re(z)
Si z = a+bi tiene módulo uno, estará sobre la circunferencia
unidad, con lo que podremos escribir Figura 9.1: Plano complejo.
z = cos ✓ + i sin ✓;

y si no tiene módulo uno, basta con multiplicar la igualdad anterior por el módulo de z, de modo
que
z = |z|(cos ✓ + i sin ✓).
Esta es la forma trigonométrica de un número
complejo y nos dice que éste queda determinado por su
módulo y su argumento.
Observación 9.8. Sea z 2 C con argumento ✓ 2 [0, 2⇡).
Entonces
Si ✓ = 0, z es un real positivo.
Si ✓ = ⇡/2, z es un imaginario puro positivo.
Si ✓ = ⇡, z es un real negativo.
Si ✓ = 3⇡/2, z es un imaginario puro negativo.
Figura 9.2: Forma polar.
La siguiente definición no es en realidad tal, sino que se
puede demostrar que la igualdad es cierta, pero para ello
necesitamos saber teorı́a de series de potencias, ası́ que la
tomaremos como una definición

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
9.2. FORMA POLAR Y TRIGONOMÉTRICA 155

Definición 9.9 (Identidad de Euler) Sea ✓ 2 [0, 2⇡).


Entonces
ei✓ = cos ✓ + i sin ✓.

Según lo que hemos visto, si z 2 C, podemos representarlo como

z = |z|(cos ✓ + i sin ✓) = |z|e✓i

A esta representación de un número complejo se la conoce como forma polar y es muy útil a
la hora de hacer multiplicaciones, divisiones y extraer raı́ces de números complejos.
Para trabajar con ángulos, es conveniente recordar las razones trigonométricas de los ángulos
más comunes, que se recogen en la siguiente tabla

Figura 9.3: Razones trigonométricas usuales.

Observación 9.10. Si z = Rei✓ es un número complejo en forma polar, entonces z = Re i✓


.

Proposición 9.11 (Fórmula de De Moivre) Sea n 2 N. Entonces para cualquier número


complejo z se tiene que
(cos z + sin z)n = cos(nz) + i sin(nz).

DEM. Por la Identidad de Euler, sabemos que

eiz = cos z + i sin z,

por lo que
(cos z + i sin z)n = einz = ei(nz) = cos(nz) + i sin(nz)

Ejemplo 9.12 Expresar los siguientes números en forma polar.

a) z = 1 + i.
p p
|z| = 12 + 12 = 2.
(
1 ⇡/4 + 2k⇡,
✓ = arctan( ) = arctan(1) = k 2 Z.
1 5⇡/4 + 2k⇡,

Observamos que ⇡/4 está en el primer cuadrante y 5⇡/4 está en el tercero. Para decidir cuál
de las dos opciones elegimos, nos fijamos en los signos de la parte real e imaginaria de z.
Como ambas son positivas, el número está en el primer cuadrante, por lo que
p ⇡
z = 2e 4 i .

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
156 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS
p
1 3
b) z = i.
2 2
p q p
(1/2)2 + ( 3/2)2 = 1/4 + 1/4 = 1.
|z| =
p (
3/2 p p 2⇡/3 + 2k⇡,
✓ = arctan( ) = arctan( 3) = arctan( 3) = k 2 Z.
1/2 5⇡/3 + 2k⇡,
Observamos que 2⇡/3 está en el segundo cuadrante y 5⇡/3 está en el cuarto. Para decidir
cuál de las dos opciones elegimos, nos fijamos en los signos de la parte real e imaginaria de
z. Como Re(z) > 0 e Im(z) < 0 el número está en el cuarto cuadrante, por lo que
5⇡
z=e 3 i .
p
3 1
c) z = i.
2 2
q p p
|z| = (1/2)2 + ( 3/2)2 = 1/4 + 1/4 = 1.
(
1/2 p ⇡/3 + 2k⇡,
✓ = arctan( p ) = arctan( 3) = k 2 Z.
3/2 4⇡/3 + 2k⇡,
Observamos que ⇡/3 está en el primer cuadrante y 4⇡/3 está en el tercero. Para decidir cuál
de las dos opciones elegimos, nos fijamos en los signos de la parte real e imaginaria de z.
Como Re(z) < 0 e Im(z) < 0 el número está en el tercer cuadrante, por lo que
4⇡
z=e 3 i .

d) z = 2 2i.
p p p
|z| =( 2)2 + ( 2)2 = 8. = 2 2
(
2 ⇡/4 + 2k⇡,
✓ = arctan( ) = arctan(1) = k 2 Z.
2 5⇡/4 + 2k⇡,
Observamos que ⇡/4 está en el primer cuadrante y 5⇡/4 está en el tercero. Para decidir cuál
de las dos opciones elegimos, nos fijamos en los signos de la parte real e imaginaria de z.
Como ambas son negativas, el número está en el tercer cuadrante, por lo que
p 5⇡
z = 2 2e 4 i .

Ejemplo 9.13 Calcular los siguientes números.

a) z = exp(2011⇡i).

Como 2011⇡ = 1005 · 2⇡ + ⇡,

⇠⇠⇠ : 1 ⇠⇠⇠ :0 1 ⇠⇠
:+ i⇠
⇠ : 0=
z = e2011⇡i = e(1005·2⇡+⇡)i = (e2⇡i )1005 · e⇡i = (⇠
cos(2⇡) + i⇠ cos⇠⇡
sin(2⇡))1005 )(⇠ sin ⇡) 1

b) z = exp(⇡i/2).


⇣⇡⌘ ⇣⇡⌘
z = e 2 i = cos + i sin = i.
2 2
9.2. FORMA POLAR Y TRIGONOMÉTRICA 157

c) z = exp(32011 ⇡i/2).

De nuevo el módulo es |z| = 1.


En este caso, tenemos que ver cuántas circunferencias completas son 32011 ⇡/2, es decir, tenemos
que dividir 32011 entre 4, porque ⇡/2 es un cuarto de circunferencia . Para ello, utilizamos el teorema
de Euler, ya que mcd(3, 4) = 1 y '(4) = 2 y tenemos

2011 = 4 · 502 + 3

y entonces,
32011 = 34·502+3 = (34 )502 · 33 ⌘ 3 mod(4),
por lo que
32011 = 4k + 3, para algún k 2 Z.
Ası́ pues,
⇡ ⇡ 3⇡
32011 = (4k + 3) = 2k⇡ + .
2 2 2
Por lo tanto,
✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
2011 ⇡ 3⇡ 3⇡ 3⇡ 3⇡
e3 2i = cos 2k⇡ + + i sin 2k⇡ + = cos + i sin = i
2 2 2 2
d) z = exp( ⇡i/4).

El módulo será de nuevo |z| = 1. Para encontrar el número complejo, basta utilizar la identidad
de Euler
⇣ ⇡⌘ ⇣ ⇡⌘ ⇣⇡⌘ ⇣⇡⌘ 1 1
z = e ⇡i/4 = cos + i sin = cos i sin =p p i.
4 4 4 4 2 2
|

Ejemplo 9.14 Hallar para qué números complejos z, w 2 C de módulo uno cumplen que
z + w = 2. ¿Cuándo se cumple que z + w = 1?

Supongamos que z = a + bi y w = c + di. Las condiciones que nos impone el enunciado se


traducen en un sistema no lineal de ecuaciones:
8 2
8 8p > a + b2 = 1
> > 2 2 >
>
<|z| = 1 < pa + b = 1 < c 2 + d2 = 1
|w| = 1 ) c 2 + d2 = 1 )
>
: >
: >
> a+c=2
z+w =2 (a + c) + (b + d)i = 2 >
:
b+d=0

Despejando en las dos últimas ecuaciones, obtenemos b = d y a = 2 c. Sustituyendo en la


primera ecuacioón,
1
z }| {
2 2
(2 c) + ( d) = 1 ) 4 4c + c2 + d2 = 1 ) 4(1 c) = 0 ) 1 c = 0 ) c = 1.

Lo que nos dice que a = 1. Sustituyendo este valor en la primera ecuación, obtenemos

1 + b2 = 1 ) b = 0.

Y por tanto, d = 0.
Concluyendo, (
|z| = |w| = 1
() z = w = 1.
z+w =2

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
158 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

Para el segundo caso volvemos a suponer que z = a + bi y w = c + di y planteamos el sistema


de ecuaciones
8 2
8 8p 2
> |z| = 1 > a 2 + b2 = 1 >a + b = 1
>
>
< <p < c 2 + d2 = 1
|w| = 1 ) c 2 + d2 = 1 )
>
: >
: >
> a+c=1
z+w =1 (a + c) + (b + d)i = 1 >
:
b+d=0
Despejando en las dos últimas ecuaciones, obtenemos b = d y a = 1 c. Sustituyendo en la
primera ecuacioón,
1
z }| {
2 2
(1 c) + ( d) = 1 ) 1 2c + c2 + d2 = 1 ) 1 2c = 0 ) 2c = 1 ) c = 1/2.
Lo que nos dice que a = 1/2. Sustituyendo este valor en la primera ecuación, obtenemos
p
1/4 + b2 = 1 ) b2 = 3/4 ) b = ± 3/2.
p
Y por tanto, d = ⌥ 3/2.
Concluyendo,
( p p
|z| = |w| = 1 1 3 1 3
() z = + i, w = i o vicecersa.
z+w =1 2 2 2 2

|
Ejemplo 9.15 Sean a, b, c, d 2 R tales que ad bc = 1. Probar que si z = (ai + b)/(ci + d),
entonces
1 |z i|2
Im(z) = y + 2 = a 2 + b2 + c 2 + d 2
c + d2
2 Im(z)

ai + b (ai + b)(d ci) ac + bd + i(ad bc)


z= = = .
ci + d c 2 + d2 c 2 + d2
Como ad bc = 1, queda demostrada la primera igualdad. Para demostrar la segunda, basta
utilizar esta primera y hacer algunos cálculos. Por una parte,
ac + bd + i ac + bd 1 (c2 + d2 )
z i= i= + i;
c 2 + d2 c 2 + d2 c 2 + d2
y por otra,
✓ ◆2 ✓ ◆2 !
|z i|2 ac + bd 1 c 2 d2
= + (c2 + d2 )
Im(z) c 2 + d2 c + d2
2

(ac + bd)2 (1 (c2 + d2 ))2


= 2 2
+
c +d c 2 + d2
b b + 2abcd + a c + 1 2(c2 + d2 ) + (c2 + d2 )2
2 2 2 2
=
c 2 + d2
2 2 2 2
b d +b c b c + 2abcd + a2 d2 a2 d2 + 1 2(c2 + d2 ) + (c2 + d2 )2
2 2
=
c 2 + d2
a (c + d ) + b (c + d ) b c + 2abcd a2 d2 + 1 2(c2 + d2 ) + (c2 + d2 )2
2 2 2 2 2 2 2 2
=
c 2 + d2
2 2 2 2 2 2
(c + d )(a + b + c + d 2) (ad bc)2 + 1
=
c 2 + d2
2⇠⇠⇠ 2 2 2 2
+ d2 2) 1 + 1
=⇠
(c + d )(a + b + c
2 ⇠⇠ ⇠

c + d2
2 2 2 2
=a +b +c +d 2.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
9.2. FORMA POLAR Y TRIGONOMÉTRICA 159

Esto prueba la segunda igualdad.

Ejemplo 9.16 Demostrar la identidad


✓✓
◆ ◆
1
N
X sin N+ x
2
einx =
sin(x/2)
n= N

para un x 2 R que no sea múltiplo entero de 2⇡.

Primero reescribimos el sumatorio:


N
X X1 N
X N
X N
X N
X N
X
einx = einx + einx = e inx
+ einx = (e ix n
) + (eix )n
n= N n= N n=0 n=1 n=0 n=1 n=0

Utilizamos ahora que ambos sumatorios son sumas geométricas de razones e ix y eix
respectivamente. Recordemos de Cálculo I que una suma geométrica de razón r viene dada por
b
X rb · r ra
rn = .
n=a
r 1

Aplicándolo a nuestro caso,


N
X N
X iN x ix ix
ix n e ·e e eiN x · eix 1
(e ) + (eix )n = ix
+
n=1 n=0
e 1 eix 1
ix iN x
e (e e(N +1)ix 1
1)
= +
e ix 1 eix 1
iN x (N +1)ix
e 1 e 1 ix
= + (e = 1/eix )
eix (e ix 1) eix 1
iN x
e e(N +1)ix 1
1
= +
1 eix eix 1
1 e iN x e(N +1)ix 1
= ix
+
e 1 eix 1
iN x (N +1)ix
1 e +e 1
=
eix 1
e(N +1)ix e iN x
=
eix 1

Utilizamos ahora la Identidad de Euler para calcular las potencias:

e(N +1)ix = cos((N + 1)x) + i sin((N + 1)x)


= cos(N x + x) + i sin(N x + x)
= cos(N x) cos x sin(N x) sin x + i[sin(N x) cos x + cos(N x) sin x]

iN x
e = cos(N x) i sin(N x)

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
160 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

Restando ambas expresiones obtenemos


e(N +1)ix e iN x
= cos(N x)(cos x + i sin x 1) + sin(N x)(i cos x sin x + i)
= cos(N x)(cos x + i sin x 1) + i sin(N x)(cos x + i sin x + 1)

Por otra parte, el denominador viene dado por


eix 1 = cos x + i sin x 1.
Si dividimos ambas expresiones, obtenemos
e(N +1)ix e iN x cos x + i sin x + 1
= cos(N x) + i sin(N x) · .
eix 1 cos x + i sin x 1
Vamos a calcular el valor de la última fracción:
cos x + i sin x + 1 (cos x + 1) + i sin x
=
cos x + i sin x 1 (cos x 1) + i sin x
[(cos x + 1) + i sin x][(cos x 1) i sin x]
=
[(cos x 1) + i sin x][(cos x 1) i sin x]
(cos x + 1)(cos x1) + i sin x(cos x 1) i sin x(cos x + 1) + sin2 x
=
(cos x 1)2 + sin2 x
⇠ ( ( (( 2⇠
⇠ ⇠
cos x 1 + (
2
i sin (
(x cos x i sin x ( ((
i sin x cos sin⇠
x i sin x + ⇠ x
= 2 2
cos x 2 cos x + 1 + sin x
2i sin x
=
2(1 cos x)
Sustituyendo esta fracción en la igualdad anterior, llegamos a
e(N +1)ix e iN x sin x
= cos(N x) + sin(N x) · .
eix 1 1 cos x
Pero podemos simplificar aún más utilizando la identidad fundamental de la trigonometrı́a:
cos2 x + sin2 x = 1 ) sin x = (1 cos2 x)1/2
) sin x = [(1 + cos x)(1 cos x)]1/2
) sin x = (1 + cos x)1/2 (1 cos x)1/2
1/2
sin x (1 + cos x)
) =
1cos x (1 cos x)1/2
sin x ⇣ x ⌘ cos(x/2)
) = cotan =
1 cos x 2 sin(x/2)

Sustituyendo de nuevo arriba,


e(N +1)ix e iN x
sin x
= cos(N x) + sin(N x) ·
eix 1 1 cos x
cos(x/2)
= cos(N x) + sin(N x) ·
sin(x/2)
cos(N x) sin(x/2) + sin(N x) cos(x/2)
=
sin(x/2)
sin(N x + x/2)
=
sin(x/2)
sin((N + 1/2)x)
= X
sin(x/2)
9.2. FORMA POLAR Y TRIGONOMÉTRICA 161

que es lo que querı́amos probar.


|
Ejemplo 9.17 Utilizar el ejemplo anterior para probar que para todo x 2 R y para todo n 2 N,
se tiene que
| sin((2N + 1)x)|  (2N + 1)| sin x|.

✓✓ ◆ ◆
1
sin N+ x N
X
2
= einx
sin(x/2)
n= N

N
X
 |einx | (Desigualdad triangular)
n= N

= 2N + 1.
En la última igualdad hemos utilizado que el módulo de einx es uno para todo n y además en la
suma hay exactamente 2N + 1 sumandos. Despejando de la desigualdad anterior,
| sin ((N + 1/2) x) |  (2N + 1)| sin(x/2)|.
Y finalmente, tomando 2x en lugar de x, tenemos
| sin ((N + 1/2) 2x) | = | sin((2N + 1)x)|  (2N + 1)| sin x|. X
|

9.2.1. Producto y cociente


La forma polar facilita el cálculo del producto y el cociente de números complejos, como veremos
ahora.
Sean z, w 2 C escritos en forma trigonométrica
z = Rz (cos ↵ + i sin ↵), w = Rw (cos + i sin ).
Multiplicando ambos números y aplicando las identidades trigonométricas de la suma de dos
ángulos, tenemos que
z · w = Rz (cos ↵ + i sin ↵) · Rw (cos + i sin )
= Rz · Rw (cos ↵ + i sin ↵)(cos + i sin )
= Rz · Rw (cos ↵ cos sin ↵ sin + i(sin ↵ cos + cos ↵ sin ))
= Rz · Rw (cos(↵ + ) + i sin(↵ + )).
Esto nos dice que para multiplicat números complejos en forma trigonométrica, multiplicamos los
módulos y sumamos los argumentos. Si lo que queremos es dividirlos, haciendo un argumentos
similar al de arriba, tenemos que
z Rz
= (cos(↵ ) + i sin(↵ ))
w Rw
Si escribimos los números en forma polar
z = Rz e↵i , w = Rw e i ,
tendremos que
z Rz (↵
z · w = Rz Rw e(↵+ )i
; = e )i
.
w Rw

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
162 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

9.2.2. Potencias y raı́ces. Teorema Fundamental del Álgebra


Teorema 9.18 (Teorema Fundamental del Álgebra) Un polinomio de grado n con
coeficientes en C, P (z) 2 C[z], tiene exactamente n raı́ces distintas en C, contadas con
multiplicidad.
Observación 9.19. Dado P (z) 2 R[x], si z1 es una raı́z de P , entonces z1 también lo es.

Fijado un número complejo z0 2 C, el problema que nos plantea ahora es hallar las raı́ces
n-ésimas de z0 , o dicho de otro modo, resolver la ecuación

z n = z0 .

El Teorema Fundamental del Álgebra nos dice que esta ecuación tiene exactamente n soluciones
complejas. Supongamos que z0 viene dado en forma polar, z0 = R0 e↵i . Buscamos un número
z = Re✓i que cumpla z n = z0 . Para resolver la ecuación prcedemos como sigue:

z n = z0 () (Re✓i )n = R0 e↵i
() Rn en✓i = R0 e↵i
(
R n = R0 ;
()
n✓ = ↵ + 2k⇡, para k 2 Z.

De la primera igualdad obtenemos el módulo,


p
R = n R0 ;

mientras que de la segunda obtenemos


↵ + 2k⇡
✓= , para k 2 Z.
n
Para hallar las n raı́ces distintas, basta con dar n valores a k (k = 0, 1, · · · , n 1), porque las
raı́ces se repiten cı́clicamente. Obtenemos ası́ los n argumentos distintos
↵ + 2k⇡
✓k = , para k = 0, 1, · · · , n 1.
n
De esta forma, las raı́ces n-ésimas de z0 serán
p
zk = n
R0 ei✓k .

Ejemplo 9.20 Hallar las raı́ces cuadradas (complejas) de z = 1 + i.

Escribimos el número en forma polar


p p
R = 12 + 12 = 2; ↵ = arctan(1) = ⇡/4.
p ⇡i
Con lo que z = 2e 4 . Buscamos w = Rei✓ tal que w2 = z, es decir
p ⇡
w2 = z () (Re✓i )2 = 2e 4 i
p ⇡
() R2 e2✓i = 2e 4 i
( p
R2 = 2;
()
2✓ = ↵ + 2k⇡, para k 2 Z.

De la primera igualdad tenemos que p


4
R= 2;

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
9.2. FORMA POLAR Y TRIGONOMÉTRICA 163

y de la segunda,
⇡/4 + 2k⇡
✓= = ⇡/8 + k⇡, para k 2 Z.
2
Dando valores a k = 0, 1, obtenemos
✓1 = ⇡/8, , ✓2 = 9⇡/8.
Por tanto, las raı́ces cuadradas de 1 + i son
p p
w1 = 2ei⇡/8 , 2ei9⇡/8 .
4 4
w2 =
|

Ecuaciones de segundo grado


Sean a, b, c 2 C. Consideramos la ecuación
az 2 + bz + c = 0.
Entonces las dos soluciones de la ecuación, vienen dadas por
p
b ± b2 4ac
z= .
2a
A la expresión que está dentro de la raı́z se le llama discriminante de la ecuación y se
representa como
= b2 4ac.
Ejemplo 9.21 Calcular las raı́ces complejas de los siguientes polinomios.

a) P (z) = z 2 + 3iz 3 + i.
Calculamos primero el discriminante,
= b2 4ac = (3i)2 4 · 1 · ( 3 + i) = 9 + 12 i=3 4i,
y sus raices cuadradas, pasando primero el número a forma polar
p p 4
R = 32 + ( 1)2 = 10; ↵ = arctan( )
3
Pero la arcotangente de 4/3 no la conocemos, ası́ que este método no nos va a dar mucha
información. Podemos probar por otro camino. Buscar la raı́z cuadrada de 3 4i es buscar
un número complejo a + bi, con a, b 2 R, tal que (a + bi)2 = 3 4i. Entonces
(
2 2 2 a2 b2 = 3,
(a + bi) = 3 4i () a b + 2abi = 3 4i ()
2ab = 4.

Despejando de abajo, obtenemos a = 2/b y sustituyendo en la ecuación de arriba,


4 ·b2 t=b2
b2 = 3 () 4 b4 = 3b2 () b4 + 3b2 4 = 0 () t2 + 3t 4=0
b2
Resolvemos esta última ecuación:
p ( (
3 ± 9 + 16 3±5 t = 1, b2 = 1 ) b = ±1,
t= = = ) ⇠
2 2 t = 4. =⇠ 4, no puede ser porque b 2 R.
b2 ⇠

Para b = 1, tenemos a = 2; y para b = 1, a = 2. Por lo tanto las dos raı́ces cuadradas del
discriminante son 2 + i y 2 i.
Resolvemos ahora la ecuación inicial usando la fórmula para ecuaciones de segundo grado y
para cada una de las raı́ces del discriminante:

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
164 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

Para 2 + i,
3i + ( 2 + i)
z1 = = 1 i.
2
Para 2 i,
3i + (2 i)
z2 = =1 2i.
2
Estas son las dos raı́ces complejas del polinomio.
b) P (z) = 2z 2 + 4z + 2 + i.
Calculamos primero el discriminante,

= b2 4ac = 16 4 · 2 · (2 + i) = 16 16 8i = 8i,

y su raices cuadradas, pasando primero el número a forma polar


3⇡
R = 8; ↵=
2
y calculando las soluciones de R2 e2✓i = 8ei3⇡/2 .
p 3⇡/2 + 2k⇡
R = 2 2; ✓= = 3⇡/4 + k⇡, para k 2 Z.
2
Dando el valor k = 0 y k = 1, obtenemos

✓1 = 3⇡/4, ✓2 = ⇡/4

Una de las raı́ces del discriminante es


p
w1 = 2 2e3⇡i/4 .

Escribiendola en forma binomial, tenemos


p p
p p 2 2
w1 = 2 2(cos(3⇡/4) + i sen(3⇡/4)) = 2 2( +i )= 2 + 2i
2 2
Utilizamos ahora la fórmula para hallar raı́ces de una ecuación de segundo grado, para
obtener
4 2 + 2i 3 1
z1 = = + i;
4 2 2
que es una de las raı́ces de la ecuación.
La otra raı́z del discriminante viene dada por
p ⇡i/4
w2 = 2 2e .

Escribiendola en forma binomial, tenemos


p p
p p 2 2
w2 = 2 2(cos( ⇡/4) + i sen( ⇡/4)) = 2 2( i )=2 2i
2 2
Utilizamos ahora la fórmula para hallar raı́ces de una ecuación de segundo grado, para
obtener
4 + 2 2i 1 1
z2 = = i.
4 2 2
Por lo tanto, las dos raı́ces complejas del polinomio son
3 1 1 1
z1 = + i, z2 = i.
2 2 2 2
9.2. FORMA POLAR Y TRIGONOMÉTRICA 165

Ejemplo 9.22 Calcular los diferentes valores de

p
3
a) z = 8.
Escribiendo el número del cual queremos hallar la raı́z en forma polar, tenemos que
8 = 8e ⇡i . Resolvemos ahora z 3 = 8, donde z = Rei✓ .

z3 = 8 () (Rei✓ )3 = 8e⇡i
() R3 e3✓i = 8e⇡i
(
R3 = 8;
()
3✓ = ⇡ + 2k⇡, para k 2 Z.

De la primera igualdad tenemos que


R = 2;
y de la segunda,
⇡ + 2k⇡
✓= = ⇡/3 + 2k⇡/3, para k 2 Z.
3
Dando valores a k = 1, 0, 1, obtenemos

✓1 = ⇡/3, ✓2 = ⇡/3, ✓3 = ⇡.

Por tanto, las raı́ces cuadradas de 1 + i son


i⇡/3
w1 = 2e , w2 = 2ei⇡/3 , w3 = 2e⇡i = 2.

b) z = (1 + i)n + (1 i)n con n 2 N.


Pasamos los números z1 = 1 + i y z2 = 1 i a forma polar.
p
R1 = R2 = 2; ↵1 = arctan(1) = ⇡/4; ↵2 = arctan( 1) = ⇡/4,

que escribiendo en forma trigonométrica


p p
z1 = 2(cos(⇡/4) + i sin(⇡/4)); z2 = 2(cos(⇡/4) i sin(⇡/4))

Y entonces, utilizando las Fórmulas de DeMoivre, (Proposición 9.11), tenemos que

p ⇠⇠ ⇠⇠n
(1 + i)n + (1 i)n = 2n (cos(⇡/4) + ⇠ ⇠⇠ + cos(⇡/4)
i sin(⇡/4) ⇠⇠
i sin(⇡/4))

p
= 2n (2 cos(⇡/4))n
p
= 2n 2n cos(n⇡/4)

Podemos concluir entonces que


p
z = 2n 2n cos(n⇡/4).

Ejemplo 9.23 En principio parece difı́cil hallar una fórmula para calcular la derivada n-ésima
de la función
1
f (x) = .
x2 + 1

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
166 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

a) Comprobar que es cierta la igualdad


2i 1 1
= .
x2 + 1 x i x+i

1 1 (x + i) (x i) 2i
= = 2 .X
x i x+i (x + i)(x i) x +1

b) Utilizar la identidad anterior para calcular f 4) (0).

Comenzamos por observar que


2i 1 1
2if (x) = = .
x2 + 1 x i x+i
Derivando una vez, obtenemos
✓ ◆
1 1
2if 0 (x) = + .
(x i)2 (x + i)2
Derivamos de nuevo:
! ✓ ◆
2⇠ ⇠
(x⇠⇠
i) 2⇠ +⇠
(x⇠ ⇠i) 1 1
00
2if (x) = + =2· + .
(x i)⇤4 (x + i)⇤4 (x i)3 (x + i)3

Derivamos por tercera vez:


! ✓ ◆
000 (x⇠⇠
3⇠ i)⇠2
3⇠ +⇠
(x⇠ i)⇠2
1 1
2if (x) = + =2·3· 4
+ .
(x i)⇤6 (x + i)⇤6 (x i) (x + i)4

Y la última vez:
! ✓ ◆
4) 4⇠ i)⇠
(x⇠⇠ 3
(x⇠
4⇠ +⇠ i)⇠3
1 1
2i · f (x) = + =2·3·4· + .
(x i)⇤8 (x + i)⇤8 (x i)5 (x + i)5

Dividiendo por 2i y evaluando en x = 0, obtenemos:


✓ ◆
1 1
2i · f 4) (0) = 2 · 3 · 4 · +
( i)5 (i)5
✓ ◆
1 1
= 24 · +
i i
2
= 24 ·
i
= 24 · 2i (multiplicando y dividiendo por i)

Podemos deducir entonces que


f 4) (0) = 24 = 4!

c) Establecer una fórmula general para f n) (0) para todo n 2 Z+ .

Fijándonos en el apartado anterior, podemos conjeturar que


✓ ◆
n) ( 1)n ( 1)n+1
2i · f (x) = n! · +
(x i)n+1 (x + i)n+1

Vamos a demostrar que esto es cierto por inducción:

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
9.2. FORMA POLAR Y TRIGONOMÉTRICA 167

Caso base (n=1). Antes hemos calculado la primera derivada:


✓ ◆
1 1
2if 0 (x) = + ,
(x i)2 (x + i)2

que coincide con la expresión de arriba para n = 1. X


Caso general.
• Hipótesis. ✓ ◆
( 1)n ( 1)n+1
2i · f n) (x) = n! · n+1
+
(x i) (x + i)n+1
• Tesis: ✓ ◆
n+1) ( 1)n+1 ( 1)n+2
2i · f (x) = (n + 1)! · + .
(x i)n+2 (x + i)n+2
Para demostrar la tesis, partimos de la hipótesis y derivamos a ambos lados de la
igualdad:
✓ ◆
( 1)n+1 (n + 1)(x i)n ( 1)n+2 (n + 1)(x + i)n
2i · f n+1) (x) = n! · +
((x i)n+1 )2 ((x + i)n+1 )2
✓ n+1 n+2

( 1) ( 1)
= n! · (n + 1) · +
(x i)n+2 (x + i)n+2
✓ n+1

( 1) ( 1)n+2
= (n + 1)! · + .X
(x i)n+2 (x + i)n+2

Podemos ahora establecer que


✓ ◆
n) ( 1)n+1 ( 1)n+1
2i · f (0) = n! · +
( i)n+1 in+1
✓ ◆
( 1)n+1 ( 1)n+1
= n! · +
( 1)n+1 in+1 in+1
✓ ◆
1 ( 1)n+1
= n! · n+1 +
i in+1
✓ ◆
1 + ( 1)n+1
= n! ·
in+1
8
>
<0, si n = 1, 3 mod(4)
= n!, si n = 2 mod(4)
>
:
n!, si n = 0 mod(4)

|
X1
xn
Ejemplo 9.24 En cálculo, utilizando polinomios de Taylor, se puede demostrar que ex =
n=0
n!
con convergencia absoluta para todo x 2 C. Sin embargo, no hay en general funciones sencillas
que sumen una serie de potencias dada. Hallar una fórmula sencilla para la serie

X1
(4x)n
.
n=0
(4n)!

Indicación: En el desarrollo de ex , considerar ik x para k = 0, 1, 2, 3.

Vamos a considerar los distintos desarrollos de ex para ik x para k = 0, 1, 2, 3.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
168 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

Para k = 0 tenemos ex , la serie original. Para que sea útil luego, vamos a reescribirla
separando los términos pares de los impares:
X1 1 1
xn X x2k X x2k+1
{eq.k1} ex = = + . (9.1)
n=0
n! (2k)! (2k + 1)!
k=0 k=0

Para k = 1, tenemos eix .


X1
(ix)n
eix = .
n=0
n!
Para simplificar, vamos a reescribir la serie, separando los términos segun los valores de las
potencias de i, sabiendo que i4k = 1, i4k+1 = i, i4k+2 = 1 e i4k+3 = i:
1
X 1
X 1
X 1
X
x4k x4k+1 x4k+2 x4k+3
{eq.k2} eix = +i i (9.2)
(4k)! (4k + 1)! (4k + 2)! (4k + 3)!
k=0 k=0 k=0 k=0

x
Para k = 2, tenemos e , cuya serie de potencias viene dada por
X1
x ( x)n
e =
n=0
n!

Separándola en los términos pares e impares, obtenemos


1
X 1
X
x x2k x2k+1
{eq.k3} e = . (9.3)
(2k)! (2k + 1)!
k=0 k=0

ix
Para k = 4, tenemos e .
X1
ix ( ix)n
e = .
n=0
n!
Para simplificar, de nuevo reescribimos la serie, separando los términos segun los valores de
las potencias de i, sabiendo que ( i)4k = 1, ( i)4k+1 = i, ( i)4k+2 = 1 e ( i)4k+3 = i:
1
X 1
X 1
X 1
X
ix x4k x4k+1 x4k+2 x4k+3
{eq.k4} e = i +i (9.4)
(4k)! (4k + 1)! (4k + 2)! (4k + 3)!
k=0 k=0 k=0 k=0

Si sumamos ahora las expresiones (9.1) y (9.3), obtenemos


1
X 1
X 1
X 1
X 1
X
x2k x2k+1 x2k x2k+1 x2k
ex + e x
= + + =2 .
(2k)! (2k + 1)! (2k)! (2k + 1)! (2k)!
k=0 k=0 k=0 k=0 k=0

En esta serie aparecen sólo potencias pares. Podemos distinguir, de entre éstas, las que son
múltiplos de 4 y las que no lo son, de modo que podemos reescribir la serie como:
1
X 1
X
x4k x4k+2
{eq.k5} ex + e x
=2 +2 . (9.5)
(4k)! (4k + 2)!
k=0 k=0

Si sumamos ahora las expresiones (9.2) y (9.3), obtenemos


1
X 1
X 1
X 1
X
x4k x4k+1 x4k+2 x4k+3
eix + e ix
= +i i (9.6)
(4k)! (4k + 1)! (4k + 2)! (4k + 3)!
k=0 k=0 k=0 k=0
1
X 1
X 1
X 1
X
x4k x4k+1 x4k+2 x4k+3
+ i +i (9.7)
(4k)! (4k + 1)! (4k + 2)! (4k + 3)!
k=0 k=0 k=0 k=0
1
X 1
X
x4k x4k+2
{eq.k6} =2 2 . (9.8)
(4k)! (4k + 2)!
k=0 k=0
9.2. FORMA POLAR Y TRIGONOMÉTRICA 169

Sumamos las expresiones (9.5) y (9.8) y tenemos


1
X 1
X 1
X 1
X 1
X
x4k x4k+2 x4k x4k+2 x4k
ex + e x
+ eix + e ix
=2 +2 +2 2 =4 .
(4k)! (4k + 2)! (4k)! (4k + 2)! (4k)!
k=0 k=0 k=0 k=0 k=0

Para finalizar, despejamos la serie y en lugar de escribir el ı́ndice en k, lo escribimos en n. Ası́,


X1
x4n ex + e x
+ eix + e ix
= .
n=0
(4n)! 4

Ejemplo 9.25 Dado n > 1, demostrar que la suma de todas las raı́ces n-ésimas de 1 es cero.
2k⇡
Las raı́ces n-ésimas de la unidad vienen dadas por e n i para k = 1, . . . , n. Llamamos
n
X1 2k⇡
S= e n i .
k=0

2k⇡ 2⇡
Pero como e n i = (e n i )k , tenemos que la suma se puede escribir como
n
X1 2⇡
S= (e n i )k .
k=0

2⇡ 2⇡
En particular, como n 2, tenemos que e n i 6= 1 y la serie anterior es geométrica de razón e n i
y por tanto, su suma es

2⇡ *
1
*1
2n⇡
2⇡ 2⇡ 2⇡ i
(e n i )n 1
eni (e n i )0 (e n i )n 1 (e n )n 1 e2⇡i 1 1 1
S= 2⇡ = 2⇡ = 2⇡ = 2⇡ i = 2⇡ i = 0.
eni 1 eni 1 eni 1 en 1 en 1
|

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
170 CAPÍTULO 9. NÚMEROS COMPLEJOS

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
Capı́tulo 10

Polinomios

10.1. Anillos de polinomios


Definición 10.1 (Polinomio) Sea A un conjunto. Decimos que P (x) es un polinomio en la
variable x son coeficientes a0 , . . . , an 2 A si es una expresión de la forma

P (x) = an xn + an 1x
n 1
+ · · · + a1 x + a0 .

Al elemento an se le llama coeficiente principal; a a0 , término independiente; y a n,


grado del polinomio, que se suele escribir como

deg P (x) = n.

Notación. Al conjunto de todos los polinomios P (x) cuyos coeficientes están en un conjunto
A lo denotamos por

A[x] = {P (x) : los coeficientes de P están en A}.

Por ejemplo, Z[x] son los polinomios con coeficientes enteros; Q[x] son los polinomios con
coeficientes racionales; C[x] son polinomios con coeficientes complejos; y Zp [x] son polinomios con
coeficienetes en Zp , con p primo.

La notación anterior se puede generalizar. Si A es un anillo, escribiremos A[x], mientras que si


K es un cuerpo, escribiremos K[x].

Proposición 10.2 Sean P (x), Q(x) 2 A[x] dos polinomios

P (x) = an xn + · · · + a0 , Q(x) = bm xm + · · · + b0 ,

con n  m. Entonces P (x) = Q(x) si, y solo si, n = m y a0 = b0 , . . . , an = bm .

Observación 10.3. Si todos los coeficientes de un polinomio son 0, lo llamamos polinomio nulo,
P (x) = 0 y su grado lo definimos como

deg P (x) = 1.

Definición 10.4 (Operaciones con polinomios) Sean P (x), Q(x) 2 A[x] dos polinomios

P (x) = an xn + · · · + a0 , Q(x) = bn xm + · · · + b0 ,

escrbiéndolos hasta que tengan el mismo grado, añadiendo coeficientes nulos si es necesario.

171

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
172 CAPÍTULO 10. POLINOMIOS

i) Suma.

(P + Q)(x) = P (x) + Q(x) = (an + bn )xn + · · · + (a1 + b1 )x + (a0 + b0 ).

ii) Producto.

2n
X n
X
(P · Q)(x) = P (x)Q(x) = cm xm , con cm = a k bm k, tomando al = bl = 0, si l > n.
m=0 k=0

Proposición 10.5 Si A es un anillo conmutativo con unidad, entonces A[x] con las operaciones
anteriores también lo es.

Proposición 10.6 Sea A un anillo P (x), Q(x) 2 A[x]. Entonces

i) deg(P + Q)  máx{deg P, deg Q}.

ii) deg(P · Q) = deg P + deg Q

Ejemplo 10.7 Sean P (x) = x3 + 1 y Q(x) = x3 1.

P (x) + Q(x) = 2 ) deg(P + Q) = 0.

P (x) · Q(x) = x6 + 1 ) deg(P · Q) = 6 = deg P + deg Q.

En general, si

P (x) = an xn + · · · + a0 , Q(x) = bm xm + · · · + b0 ,

entonces,
P (x) · Q(x) = (an bm )xn+m + ”términos de menor grado”.

Proposición 10.8 Un polinomio en R[x] es invertible si, y sólo si, su grado es cero.

DEM. Tan solo es necesario demostrar la implicación hacia la derecha, pues la otra es obvia.

Supongamos que P (x), Q(x) 2 R[x] invertibles, es decir, P (x) · Q(x) = 1, y que sin embargo
deg P, deg Q 1. En ese caso tendrı́amos

P (x) · Q(x) = 1 ) deg(P · Q) = deg(1) ) deg P + deg Q = 0.

Pero deg P + deg Q 2, lo cual es una contradicción. Por lo tanto, deg P = deg Q = 0, es decir,
P (x) = ↵ y Q(x) = , con ↵, 2 R, lo que nos dice que los polinomios tienen grado cero.

Corolario 10.9 Un polinomio P (x) 2 Z[x] es invertible si, y sólo si, P (x) = 1 ó P (x) = 1.

DEM. Tenemos que Z[x] ✓ R[x]. Como P (x) 2 Z[x], en particular, P (x) 2 R[x]. La proposición
anterior nos dice que P (x) es invertible si, y sólo si, deg P = 0. Esto nos dice que P (x) = n 2 Z
es un número entero invertible y los únicos elementos invertibles en Z son n = 1 y n = 1.


10.2. DIVISIÓN EUCLIDEA EN ANILLOS DE POLINOMIOS 173

10.2. División euclidea en anillos de polinomios


Teorema 10.10 (División euclidea en anillos de polinomios) Sea K un cuerpo y sean
P (x), Q(x) 2 K[x] dos polinomios, con Q(x) 6= 0 y deg P deg Q. Entonces existen C(x), R(x) 2
K[x] únicos tales que
i) P (x) = C(x)Q(x) + R(x).
ii) 0  deg R < deg Q
Ejemplo 10.11 Dividir P (x) = x3 + 2x + 1 por Q(x) = x2 + 1.
Aplicando el algoritmo de división de polinomios, podemos escribir

x
2 3
x +1 x + 2x + 1
x3 x
x

de donde,
x3 + 2x + 1 = x · (x2 + 1) + (x + 1),
donde el cociente es C(x) = x y el resto es R(x) = x + 1.

Ejemplo 10.12 Hallar el cociente C(x) y el resto R(x) que resultan de dividir el polinomio

P (x) = 3x5 + 2x3 + x + 1 entre Q(x) = 3x2 + 1,

para los siguientes casos:


a) Si vemos P (x), Q(x) 2 Q[x].

x3 + 13 x
2
3x + 1 3x + 2x3 + x + 1
5

3x5 x3
x3 + x
x3 13 x
2
3x

de donde
1 2
3x5 + 2x3 + x + 1 = (x3 + x)(3x2 + 1) + ( x + 1)
3 3
b) Si vemos P (x), Q(x) 2 Z5 [x]. Las cuentas son las mismas que en el apartado anterior, solo
que debemos sustituir 1/3 por el inverso multiplicativo de 3 en Z5 , que es 13 = 2, ya que
2 · 3 ⌘ 1 mód 5. Del mismo modo, 23 = 2 · 13 = 2 · 2 = 4 y tenemos que en Z5

3x5 + 2x3 + x + 1 = (x2 + 2x)(3x2 + 1) + (4x + 1)

Definición 10.13 (Múltiplo y divisor) Dados P (x), Q(x) 2 K[x]. Decimos que P (x) es
múltiplo de Q(x); o que Q(x) es divisor de P (x) si existe T (x) 2 K[x] tal que

P (x) = T (x)Q(x).

En este caso escribimos


Q|P ó Q(x)|P (x).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
174 CAPÍTULO 10. POLINOMIOS

Definición 10.14 (Polinomio mónico) Decimos que un polinomio P (x) 2 A[x] es mónico si
su coeficiente principal es 1.
Proposición 10.15 (Propiedades de divisibilidad de polinomios) Sean P (x), Pe(x), Q(x) 2
K[x].
i) Si Q(x) 6= 0 y Q|P , entonces deg Q  deg P .
ii) Si P |Q y Q|P , entonces deg P = deg Q, lo que nos dice que existe ↵ 2 K tal que

P (x) = ↵Q(x)

.
iii) Si Q|P entonces Q|(P · Pe).

iv) Si Q|P y Q|Pe, entonces Q|(P + Pe).

10.3. Máximo común divisor


Proposición 10.16 (Existencia del máximo común divisor de dos polinomios) Sean
P (x), Q(x) 2 K[x], ambos distintos de cero. Entonces existe un único C(x) 2 K[x] tal que
i) C(x) es divisor común, es decir, C|Q y C|Q.
ii) Existen A(x), B(x) 2 K[x] tales que

C(x) = A(x)P (x) + B(x)Q(x).

iii) C(x) es mónico.


iv) C(x) es el mı́nimo divisor común, es decir, si existe otro T (x) 2 K[x] tal que T |P y T |Q
entonces C|T .
Definición 10.17 (Máximo común divisor) Sean P (x), Q(x) 2 K[x], ambos distintos de cero;
y sea C(x) 2 K[x] el polinomio de la proposición anterior. A éste polinomio se le llama máximo
común divisor de P y Q,
mcd(P (x), Q(x)) = C(x).
¿Cómo hallar este máximo común divisor? El método es totalmente análogo al algoritmo de
Euclides para calcular el máximo común divisor de dos números enteros, cuya base reside en el
siguiente resultado:
Corolario 10.18 Sean P (x), Q(x) 2 K[x] dos polinomios con deg P = n y deg Q = m, con
n m, y Q(x) de la forma
Q(x) = bm xm + · · · + b1 x + b0 .
Si escribimos P (x) = C(x)Q(x) + R(x), entonces

mcd(P (x), Q(x)) = mcd(Q(x), R(x)).

En el caso particular en el que Q|P , tenemos que


1
mcd(P (x), Q(x)) = Q(x).
bm
Ejemplo 10.19 Dados los polinomios

P (x) = x5 5x3 + 4x, Q(x) = x3 2x2 5x + 6.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
10.3. MÁXIMO COMÚN DIVISOR 175

a) Hallar su máximo común divisor.

x5 5x3 + 4x = x3 2x2 5x + 6 · x2 + 2x + 4 + 12x2 + 12x 24


3 2 2 1 1
x 2x 5x + 6 = 12x + 12x 24 · 12 x 4 +0
Por lo tanto,
mcd(P (x), Q(x)) = x2 + x 2

b) Hallar A(x) y B(x) tales que

D(x) = A(x)P (x) + B(x)Q(x).

Basta despejar el primer resto, que coincide con el máximo común divisor, obtenemos

(x5 5x3 + 4x) (x2 + 2x + 4)(x3 2x2 5x + 6) = 12(x2 + x 2)


1 5 1
(x 5x3 + 4x) + ( )(x2 + 2x + 4)(x3 2x2 5x + 6) = x2 + x 2.
12 12
de donde obtenemos que

1 1 2
A(x) = , B(x) = (x + 2x + 4).
12 12

Ejemplo 10.20 Encontrar polinomios A(x) y B(x) tales que

A(x)(x2 + 2x 2) + B(x)(x2 + x 1) = 1.

Hallamos primero comprobamos que mcd(x2 + 2x 2, x2 + x 1) = 1:

x2 + 2x 2 = x2 + x 1 ·1+ x 1
2
x +x 1= x 1 · x+2 +1
x 1= 1 · x 1 +0

Despejando los restos, obtenemos:

x 1 = (x2 + 2x 2) (x2 + x 1);


2
1 = (x + x 1) (x 1)(x + 2)
2 2
= (x + x 1) [(x + 2x 2) (x2 + x 1)](x + 2)
2 2
= (x + 3)(x + x 1) (x + 2)(x + 2x 2).

Por lo tanto, basta tomar


A(x) = x 2, B(x) = x + 3

Definición 10.21 (Polinomios coprimos) Decimos que dos polinomios P (x), Q(x) 2 K[x] son
coprimos si
mcd(P (x), Q(x)) = 1.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
176 CAPÍTULO 10. POLINOMIOS

Ejemplo 10.22 Hallar un polinomio P (x) 2 Q[x] tal que x2 + 1 divida a P (x); y x3 + 1 divida
a P (x) 1, siendo el grado de P el mı́nimo posible.

La primera condición nos dice que P (x) = A(x)(x2 + 1); mientras que la segunda, que
P (x) + 1 = B(x)(x3 + 1), para ciertos A(x), B(x) 2 Q[x].

Hagamos primero un estudio sobre el grado de P .


Por una parte,
P (x) = A(x)(x2 + 1) ) deg P = deg A + deg(x2 + 1) = deg A + 2 2.
Por otra, como
deg P 2
deg(1 + P (x))  máx{deg 1, deg P } = máx{0, deg P } = deg P
tenemos que
deg P deg(1 + P (x)) = deg(B(x)(x3 + 1)) = deg B + deg(x3 + 1) = deg B + 3 3.
Por tanto,
deg P 3.
Pero, ¿puede ser que deg P = 3?
Si lo fuera, como P (x) + 1 = B(x)(x3 + 1), tendrı́amos que en realidad B(x) es una constante,
a saber, B(x) = q 2 Q, con q 6= 0. En este caso tendrı́amos P (x) + 1 = qx3 + q, es decir,
P (x) = qx3 + q 1. Según la primera condición, se debe cumplir que qx3 + q 1 = A(x)(x2 + 1)
o, lo que es igual, A(x) debe ser de grado 1, a saber, A(x) = ax + b y tal que:
qx3 + q 1 = (ax + b)(x2 + 1) = ax3 + bx2 + ax + b.
Igualando los coeficientes, tenemos el sistema
8
>q = a
>
>
<0 = b
>0 = a
>
>
:
q 1 = b,
de donde deducimos que q = 0 y eso no puede ser.
Esto nos dice que el grado de P (x) no puede ser 3, por lo que
deg P 4.
Hallemos ahora los polinomios A(x) y B(x).
Si restamos ahroa las igualdades P (x) = A(x)(x2 + 1) y P (x) + 1 = B(x)(x3 + 1), tenemos que
se debe cumplir que
1 = B(x)(x3 + 1) A(x)(x2 + 1)
Hallando el mcd(x3 + 1, x2 + 1), tenemos que
x3 + 1 = x2 + 1 · x + x+1
2
x +1= x+1 · x 1 +2
1 1
x+1= 2 · 2x + 2 +0
Despejando los restos, obtenemos:
x + 1 = (x3 + 1) x(x2 + 1);
2 = (x2 + 1) ( x + 1)( x 1)
2 3 2
= (x + 1) [(x + 1) x(x + 1)]( x 1)
= ( x2 x + 1)(x2 + 1) + (x + 1)(x3 + 1).
10.3. MÁXIMO COMÚN DIVISOR 177

De esta última igualdad podemos escribir


x+1 x2 x + 1
1= · (x3 + 1) + · (x2 + 1),
2 2
de donde podemos deducir que Por lo tanto, basta tomar
x2 + x 1 x+1
A(x) = B(x) = .
2 2
Por lo tanto, el polinomio candidato a P (x) es:
x2 + x 1 1
P (x) = A(x)(x2 + 1) = · (x2 + 1) = (x4 + x3 + x 1).
2 2
Como este polinomio tiene grado 4, que es el menor grado posible, podemos concluir que el
polinomio que buscamos es
1
P (x) = (x4 + x3 + x 1)
2
|
Definición 10.23 (Unidades en el anillo de polinomios) Sea A un anillo con unidad, que
llamaremos 1A , y consideramos el anillo de polinomios asociado, A[x]. Decimos que P (x) 2 A[x],
P (x) 6= 0, es invertible o es una unidad si tiene inverso multiplicativo, es decir, si existe
Q(x) 2 A[x] tal que
P (x) · Q(x) = 1A .
Proposición 10.24 Sea A un anillo con unidad, 1A ; sea A[x] su anillo de polinomios; y sea
P (x) 2 A[x]. Si P (x) es invertible, entonces deg P = 0.
DEM. Supongamos que P (x) 2 A[x] es invertible. Entonces, por definición, existe Q(x) 2 A[x]
tal que P (x)Q(x) = 1A . Pero en este caso,
deg(P (x)Q(x)) = deg(1A ) ) deg P + deg Q = 0,
y como deg P, deg Q 0, la única posibilidad es que
deg P = 0 = deg Q.

Ejemplo 10.25 Consideremos los dos ejemplos sencillos siguientes:
a) Si K es un cuerpo.
P (x) 2 K[x] invertible () P (x) = k, con k 2 K, k 6= 0.

(() Si P (x) = k, con k 2 K no nulo, entonces es invertible porque, como K es un cuerpo,


todos los elementos no nulos tienen inverso.
()) Supongamos que P (x) 2 K[x] es invertible. La proposición anterior nos dice que
deg P = 0, es decir, P (x) = k 2 K. Además k 6= 0 porque si P (x) = 0, P no serı́a
invertible.
b) Caracterización de las unidades de Z[x]:
P (x) 2 Z[x] invertible () P (x) = 1 ó P (x) = 1.

(() Si P (x) = 1, su inverso es Q(x) = 1; y si P (x) = 1, su inverso es Q(x) = 1.


()) Supongamos que P (x) 2 Z[x] es invertible. La proposición anterior nos dice que
deg P = 0, es decir, P (x) = m 2 Z. Pero las únicas posibilidades son m = 1 ó m = 1, pues
son los únicos elementos invertibles de Z.
|

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
178 CAPÍTULO 10. POLINOMIOS

10.4. Irreducibilidad de polinomios


En términos generales, en esta sección veremos algunos criterios que nos permitan decidir
cuándo podemos expresar un polinomio como producto de otros dos.
Definición 10.26 (Polinomios irreducibles) Sea A un anillo y sea P (x) 2 A[x]. Decimos
que P (x) es irreducible sobre A[x] si siempre que podamos escribir P como producto de dos
polinomios, a saber A(x), B(x) 2 A[x],
P (x) = A(x)B(x),
entonces o bien A(x) o bien B(x) es un polinomio invertible (una unidad) en A[x].
Si un polinomio no es irreducible, diremos que es reducible.
Ejemplo 10.27 Contestar razonadamente a las siguientes cuestiones:
a) ¿Es el polinomio Q(x) = x2 1 irreducible en Z[x]?
No, porque podemos escribir Q(x) = (x + 1)(x 1) y ni x + 1 ni x 1 son invertibles en Z[x]
porque tienen grado 1.

b) ¿Es el polinomio P (x) = x2 2 irreducible en Q[x]?


Si escribimos P (x) como producto de otros dos polinomios A(x), B(x) 2 Q[x] se tiene que
dar la siguiente igualdad entre los grados
deg A + deg B = deg P ) deg A + deg B = deg P.
Hay dos posibilidades:
Caso 1. deg A = 0 y deg B = 2.
Esto nos dice que A(x) = q 2 Q, por lo que será invertible, ası́ que en esta caso uno de
los dos es invertible seguro.
Caso 2. deg A = 1 y deg B = 1.
Supongamos que A(x) = ax + b y B(x) = cx + d, con a, b, c, d 2 Q y a, c 6= 0 (porque
si no no tendrı́an grado 1). Tendrı́amos entonces que
x2 2 = (ax + b)(cx + d) = acx2 + (ad + bc)x + bd.
Podemos suponer además que b, d 6= 0, porque igualando los términos independientes
debemos tener bd = 2. Igualando coeficientes, tenemos
8
> 1
>
> ac = 1 !c=
< a 2a b b2 p |b|
ad + bc = 0 ) + = 0 ) 2a2 = b2 ) 2 = 2 ) 2 = 2Q
>
> 2 b a a |a|
>
:bd = 2 !d=
b
p
Pero esto no puede ser porque 2 2 / Q. (#).
Esto nos dice que este segundo caso no se da nunca.
Podemos concluir entonces que P (x) = x2 2 es irreducible en Q[x].

c) ¿Es Q(x) irreducible en R[x]? ¿Y lo es P (x) en R[x]?


Q(x) es reducible en R[x] por el mismo motivo que lo es en Z[x].
p p
Para P (x), podemos escribir P (x) = x2 2 = (x + 2)(x 2), es decir, P (x) es producto
de dos elementos no invertibles de R[x]. Esto nos dice que P (x) = x2 2 sı́ es reducible sobre
R[x], aunque no lo sea en Q[x].

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
10.4. IRREDUCIBILIDAD DE POLINOMIOS 179

Antes de comenzar a dar criterios de irreducibilidad de polinomios, vamos a recordar lo que es


una raı́z de un polinomio.

Definición 10.28 (Raı́z de un polinomio) Sean A y B dos un anillos tales que A ✓ B; sea
P (x) 2 A[x]; y sea 2 B. Decimos que es una raı́z del polinomio P (x) si

P ( ) = 0.

Observación 10.29. Dos observaciones importantes sobre la observación anterior:

1. La definición anterior pone de manifiesto que las raı́ces de un polinomio P (x) con coeficientes
en un anillo A no tiene por qué ’vivirén A, también las puede tener en otro anillo B ’más
grande’que A.
p 2 Z[x] dado por P (x) = x(x
2
Un ejemplo claro de este hecho es que si tomamos P (x) 2),
claramente dos raices del polinomio son x = 0 y x = 2, pues
p p p p
P (0) = 0, P ( 2) = 2(( 2)2 2) = 2(2 2) = 0,
p
y tenemos que 0 2 Z, pero 2 2 / Z.

2. La teorı́a de anillos y, más generalmente para cuerpos, la teorı́a de Galois, nos asegura
que dado un polinomio P (x) con coeficientes en un anillo A, podemos encontrar otro anillo
B que contenga a A y además contenga a todas las raı́ces de P (x); pero estos conceptos se
alejan mucho de los contenidos de este texto.

Definición 10.30 (Multiplicidad de una raı́z) Sea K un cuerpo y sea P (x) 2 K[x].
Supongamos que ↵ es una raı́z de P (x). Decimos que ↵ tiene multiplicidad k 2 N si

(x ↵)k |P (x), pero (x ↵)k+1 - P (x)

Proposición 10.31 Sea K un cuerpo y sea P (x) 2 K[x].

↵ es raı́z de P (x) () (x ↵)|P (x).

DEM. Vamos a demostrar las dos implicaciones:


()) Supongamos que ↵ es una raı́z de P (x), es decir, P (↵) = 0 Como en K[x] tenemos división
euclı́dea, sabemos que existen C(x), R(x) 2 K[x] tales que

P (x) = C(x)(x ↵) + R(x), con deg R(x) < 1,

es decir, R(x) = r 2 K, con lo que tenemos

P (x) = C(x)(x ↵) + r.

Si evaluamos la expresión anterior en x = ↵, queda


P (↵)=0
P (↵) = C(↵)(↵ ↵) + r ) 0 = 0 + r ) r = 0.

Esto demuestra que (x ↵)|P (x).


()) Supongamos ahora que (x ↵)|P (x), es decir que P (x) = Q(x)(x ↵). Entonces, evaluando
la expresión en x = ↵,
P (↵) = Q(↵)(↵ ↵) = 0,
es decir, ↵ es una raı́z de P (x).

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
180 CAPÍTULO 10. POLINOMIOS

10.5. Criterios de irreducibilidad


10.5.1. Criterio de la raı́z
Teorema 10.32 (Criterio de la raı́z) Sea K un cuerpo y sea P (x) 2 K[x] con deg P = 2
ó deg P = 3. Entonces

P (x) es reducible en K[x] () P (x) tiene una raı́z en K.

DEM. Supongamos que P (x) 2 K[x] con deg P = 2 ó deg P = 3.

(() Supongamos que ↵ 2 K es una raı́z de P (x):


(10.31)
P (↵) = 0 ) P (x) = (x ↵)Q(x) ) P (x) es irreducible,

ya que es producto de (x ↵) y Q(x) y ninguno de ellos es invertible por tener grado mayor o
igual que 1, por el ejemplo (10.25).
(() Supongamos ahora que P (x) es irreducible en K[x]. Esto quiere decir que P (x) = Q(x)T (x)
con Q(x), T (x) 2 K[x]. Como el grado de P es 2 o 3, o bien Q o bien T tiene grado 1. Supongamos
entonces, sin pérdida de generalidad, que deg Q = 1. Esto quiere decir que Q(x) = x + , con
, 2 K. Si , 2 K, entonces ↵ = / 2 K. Si evaluamos P en ↵:

P (↵) = P ( ) = ( · )T ( ) = 0.

Esto nos dice que ↵ 2 K es una raı́z de P (x).



Ejemplo 10.33 Decidir si el polinomio P (x) = x + 1 es irreducible en R[x] y en C[x].
2

P es un polinomio de grado 2. Además como R y C son cuerpos, podemos aplicar el teorema


anterior (10.32). Las raı́ces de P (x) son x = i y x = i. Esto nos dice que P es irreducible en
R[x], pero reducible en C[x].

Recordemos el Teorema Fundamental del Álgebra:


Teorema 10.34 (Teorema Fundamental del Álgebra) Sea P (z) 2 C[z] un polinomio
no constante de grado n con coeficientes complejos. Entonces P (z) tiene exactamente n raı́ces
complejas, contando sus multiplicidades (es decir, si por ejemplo una raı́z es doble, la contamos
dos veces). Además, si z0 es una raı́z, entonces su conjugada z 0 también lo es.
Ejemplo 10.35 (Caracterización de polinomios irreducibles sobre los complejos) Sea
P (z) 2 C[z]. ¿Podemos asegurar si P (z) es reducible o irreducible en cada uno de los siguientes
casos?
a) Si deg P = 1.
Si lo escribimos como producto de otros dos polinomios obligatoriamente uno de ellos tiene
grado 0, es decir, es una constante y como C es un cuerpo, será invertible. Esto nos dice que
P (z) es irreducible.
b) Si deg P > 1.
En este caso, el Teorema Fundamental del Álgebra nos asegura que P decompone como
producto de polinomios de grado 1, que no son invertibles en C[z], por lo que P (z) es
reducible en C[z].

|
10.5. CRITERIOS DE IRREDUCIBILIDAD 181

Ejemplo 10.36 (Caracterización de polinomios irreducibles sobre los reales) Sea


P (x) 2 R[x]. ¿Podemos asegurar si P (x) es reducible o irreducible en cada uno de los siguientes
casos?

a) Si deg P = 1.
Si escribimos

P (x) = Q(x)R(x) ) deg P = deg Q+deg R ) 1 = deg Q+deg R ) deg Q = 0 ó deg R = 0.

Entonces Q(x) = r 2 R es constante y, como R es un cuerpo, r es invertible. Por lo tanto,


los polinomios de grado 1 en R[x] son irreducibles.
b) Si deg P = 2.
El criterio de la raı́z, teorema (10.32), nos dice que P (x) es irreducible si, y sólo si, no tiene
raices reales.
Por lo tanto los polinomios de R[x] de grado 2 que son irreducibles son los que no tienen
raices reales. Para comprobar si un polinomio tiene raices reales, basta utilizar la fŕmula
para hallar raices de polinomios de segundo grado.
c) Si deg P = n 3.
En este caso, el Teorema Fundamental del Álgebra nos asegura que el polinomio tiene
exactamente n raı́ces complejas, en particular, van por parejas de conjugados.
Si n es impar, como las raı́ces van por pares conjugados, al menos una, a saber ↵, debe ser
real obligatoriamente, por lo que el polinomio descompone como

P (x) = (x ↵)Q(x),

lo que nos dice que es reducible.


Si n es par y P (x) tiene alguna raı́z real, el polinomio también descompone, con lo que el
polinomio serı́a también reducible.
Por último, si n es par y P (x) no tiene raćes reales, podemos tomar una raı́z compleja z0 2 C
y su conjugada z 0 . Entonces, podemos dividir el polinomio por

(x z0 )(x z 0 ) = x2 (z0 + z 0 )x + z0 z 0 .

Pero z0 + z 0 2 R porque si z0 = a + bi, entonces z 0 = a bi y

z0 + z 0 = a + bi + a bi = 2a 2 R.

Además z0 z 0 = |z|2 2 R. Esto nos dice que el polinomio de segundo grado x2 (z0 +z 0 )x+z0 z 0
’viveén R[x] y además es irreducible por el criterio de la raı́z, teorema (10.32).
Entonces podemos descomponer P (x) como producto de polinomios irreducibles de segundo
grado, con lo cual en este caso P (x) también es irreducible.

En resumen, los dos ejemplos anteriores los podemos resumir en lo siguiente.

P (z) 2 C[z] es irreducible () deg P = 1.


Si P (x) 2 R[x] entonces,
Si deg P = 1 entonces P (x) es irreducible.
Si deg P = 2, entonces P (x) es irreducible si, y solo si, no tiene raices reales.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
182 CAPÍTULO 10. POLINOMIOS

Si deg P > 2, entonces P (x) es reducible.


p p
Ejemplo 10.37 p Demostrar
p que 2 + 3 es raı́z de algún polinomio con coeficientes en Z.
Llamamos x = 2 + 3.
p p
x= 2+ 3
p p
x2 = ( 2 + 3)2
p p
x2 = 2 + 2 2 3 + 3
p
x2 5 = 2 6
(x2 5)2 = 4 · 6
4 2
x 10x + 25 = 24
4
x 10x2 + 1 = 0
p p
Tomando entonces P (x) = x4 10x2 + 1, tenemos que 2+ 3 es una raı́z suya.

10.5.2. Lema de Gauss


Lema 10.38 (Lema de Gauss) Sea P (x) 2 Z[x]

P (x) = an xn + · · · + a1 x + a0 .

Supongamos que mcd(a0 , . . . , an ) = 1. Entonces

P (x) es irreducible en Z[x] () P (x) es irreducible en Q[x].

Corolario 10.39 Sea P (x) 2 Z[x] mónico.

P (x) es irreducible en Z[x] () P (x) es irreducible en Q[x].

Ejemplo 10.40 Decidir si el polinomio P (x) = x2 + x + 1 es reducible en Z[x].


Como el polinomio es mónico, lo consideramos en Q[x] y estudiamos su irreducibilidad ahı́. El
Lema de Gauss (10.38) nos da la irreducibilidad en Z[x].
Como Q es un cuerpo y P (x) es un polinomio de grado 2, podemos utilizar el criterio de la
raı́z, (10.32). Hallamos las raı́ces de P (x) usando la fórmula para ecuaciones de segundo grado:
p
1± 1 4 1 ± 3i
x= = / Q.
2
2 2
Por el criterio de la raı́z, P (x) es irreducible en Q[x] y po rel Lema de Gauss, lo es en Z[x].

10.5.3. Criterio de reducción módulo p


Teorema 10.41 (Cirterio de reducción módulo p) Sea P (x) 2 Z[x] un polinomio de grado
n:
P (x) = an xn + · · · + a1 x + a0 .
Supongamos que existe p 2 N un primo tal que p - n y que, considerando el polinomio
P̄ (x) 2 Zp [x] cuyos coeficientes hemos obtenido reduciendo módulo p los coeficientes de P (x)

P̄ (x) = ān xn + · · · + ā1 x + ā0 ,

tenemos que P̄ (x) es irreducible en Zp [x]. Entonces, P (x) es irreducible en Z[x].

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
10.5. CRITERIOS DE IRREDUCIBILIDAD 183

Observación 10.42. El teorema anterior nos dice que P (x) es irreducible en Z[x] si para algún
primo p, P̄ es irreducible en Zp [x]. Pero esto no significa que si P̄ (x) es reducible en Zp [x], P (x)
lo sea en Z[x]; simplemente puede significar que hemos elegido mal el primo p y puede que para
otro número primo, P̄ (x) sı́ sea irreducible.
Ejemplo 10.43 Decidir si el polinomio P (x) = x4 + 2x2 1 es reducible en Z[x].
Vamos a utilizar el criterio de reducción módulo p.
Tomamos p = 2. El polinomio reducido será

P̄ (x) = x4 + 2̄x2 1̄ = x4 1 2 Z2 [x].

Podemos escribir
x4 1 = (x2 + 1)(x2 1) = (x + 1)2 (x 1)2 ,
lo que nos dice que el polinomio es reducible en Z2 [x]. Sin embargo no podemos deducir que P (x)
sea reducible en Z[x] porque el criterio de reducción módulo p sólo nos dice cuándo un polinomio
es irreducible.

Probemos con p = 3. El polinomio reducido será

P̄ (x) = x4 + 2̄x2 1̄ = x4 + 2x2 1 2 Z3 [x].

Z3 es un cuerpo por ser 3 un número primo, pero no podemos aplicar el criterio de la raı́z
porque el polinomio tiene grado 4 y necesitamos que tenga grado 2 ó 3. Tenemos que comprobar
si es irreducible directamente. Supongamos que existen Q̄(x), R̄(x) 2 Z3 [x] tales que

P̄ (x) = Q̄(x)R̄(x)

Dado que deg P̄ = 4, tenemos los siguientes casos:


i) deg Q̄ = 0, deg R̄ = 4.
En este caso Q̄(x) = q̄ 2 Z3 es una constante en un cuerpo, que es invertible. Por lo tanto,
en este caso escribiremos siempre P̄ como producto de un invertible por otro polinomio.
ii) deg Q̄ = 1, deg R̄ = 3.
En este caso, tendrı́amos que Q̄(x) = āx + b̄, con ā, b̄ 2 Z3 y

P̄ (x) = (āx + b̄)R̄(x).

En particular, podemos considerar que Q̄ es mónico, puesto que si no lo es, escribimos


e
Q(x) = ā 1
Q̄(x) = ā 1
āx + ā 1
b̄ = x + ā 1
b̄,

donde ā 1
es el inverso de ā en Z3 , que sabemos que existe porque Z3 es un cuerpo; y
entonces
P̄ (x) = aā 1 e R(x),
Q̄(x)R̄(x) = Q(x) e
e
donde R(x) = āR̄(x).
Consideramos entonces Q̄(x) = x + ā. Esto significa, según la Proposición 10.31, que ā es
una raı́z de P̄ (x). Pero P̄ (x) no tiene raices en Z3 :

P̄ (0) = 04 + 2 · 02 1= 1 6= 0;
4 2
P̄ (1) = 1 + 2 · 1 1=1+2 1 = 2 6= 0;
4 2
P̄ (2) = 2 + 2 · 2 1 = 16 + 8 1=1+2 1 = 2 6= 0.
En las operaciones anteriores hemos utilizado reducción módulo 3 porque estamos trabajando
en Z3 .
Como P̄ (x) no tiene raı́ces en Z3 , este caso no se da nunca.

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
184 CAPÍTULO 10. POLINOMIOS

iii) deg Q̄ = 2, deg R̄ = 2.


Supongamos que Q̄(x) y R̄(x) son dos polinomios de grado 2 cuyo producto es P̄ (x).
Utilizando un argumento análogo al que usamos en el caso anterior, podemos suponer estos
polinomios mónicos, es decir

Q̄(x) = x2 + ax + b, R̄(x) = x2 + cx + d,

con a, b, c, d 2 Z3 .
Entonces,

P̄ (x) = Q̄(x)R̄(x) ) x4 + 2x2 1 = (x2 + ax + b)(x2 + cx + d)


4 2
) x + 2x 1 = x4 + (a + c)x3 + (ac + b + d)x2 + (ad + bc)x + bd
8
>
> 1 =1
>
>
>
>a + c =0
<
) ac + b + d = 2
>
>
>
> ad + bc =0
>
>
:bd = 1=2

Este último sistema lo tenemos que resolver en Z3 .


La primera ecuación no nos da ninguna restricción, ya que se cumple trivialmente. La última
ecuación nos dice que o bien b = 1 y d = 2; o bien b = 2 y d = 1.

• Si b = 1 y d = 2.
Sustituyendo en el resto de ecuaciones, nos queda el sistema
8 8
>
<a + c =0 >
<a + c = 0
ac + 1 + 2 = 2 ) ac =2
>
: >
:
2a + c =0 2a = c = 2c ! a = c

Sustituyendo la última expresión en la primera ecuación tenemos

a + a = 2a = 0 ) a = 0 ) c = 0.

Pero si sustituimos en la segunda ecuacion,

ac = 2 ) 0 = 2 (#)

llegamos a una contradicción. Esto nos dice que en este caso, el sistema no tiene solución.
• Si b = 2 y d = 1.
Haciendo un razonamiento similar al del caso anterior, llegamos también a que el sistema
no tiene solución.

Esto nos dice que P̄ (x) no es producto de polinomios de grado 2.

En conclusión, la única forma de escribir P̄ (x) como producto de dos polinomios es haciendo
que uno de ellos sea necesariamente invertible. Esto nos dice que P̄ (x) es irreducible en Z3 [x] y,
por el criterio de reducción módulo p, (10.41), P (x) es reducible en Z[x].

|
10.5. CRITERIOS DE IRREDUCIBILIDAD 185

10.5.4. Criterio de Einsestein


Teorema 10.44 (Criterio de Einsestein) Sea P (x) 2 Z[x] dado por

P (x) = an xn + · · · + a1 x + a0 .

Si existe un primo p tal que


i) p - an .

ii) p | ai para todo i = 0, . . . , n 1.


iii) p2 - a0 .
Es decir, que no divida al coeficiente principal, que divida al resto de coeficientes y que además su
cuadrado no divida al término independiente. Entonces, P (x) es irreducible en Z[x].

Ejemplo 10.45 Decidir si el polinomio P (x) = x4 + 12x2 + 6x + 2 es reducible en Q[x].

Como el polinomio es mónico, por el Lema de Gauss podemos estudiar la reducibilidad en Z[x],
pues será la misma. Si tomamos p = 2, tenemos que
i) 2 - 1.

ii) 2 | 12, 2 | 6 y 2 | 2
iii) 4 - 2.
Por el Criterio de Einsestein, P (x) es irreducible en Z[x] y por el lema de Gauss, lo es también
en Q[x].

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
186 CAPÍTULO 10. POLINOMIOS

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
Apéndice A

Combinatoria básica

Presentamos en este apéndice la definición conjuntista de un número combinatorio y alguna


de sus propiedades.

Definición A.1 (Número combinatorio)✓ ◆ Sean n, k 2 N (incluyendo el cero) con k  n. Se


n
puede definir el número combinatorio como el número de subconjuntos de k elementos que
k
tiene un conjunto X con n elementos.

Proposición A.2 (Propiedades de los números combinatorios) Las propiedades básicas de


los números combinatorios son las siguientes:
✓ ◆ ✓ ◆
n n
i) = = 1.
0 n
✓ ◆ ✓ ◆
n n
ii) = = n.
1 n 1
✓ ◆ ✓ ◆
n n
iii) = .
n k k
✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
n n 1 n 1
iv) Identidad de Pascal. = + .
k k 1 k
DEM. Sea X un conjunto finito no vacı́o con n elemetos, es decir,

X = {x1 , . . . , xn }.
✓ ◆ ✓ ◆
n n
i) es el número de subconjuntos de X con cero elementos, que es Ø, por tanto = 1.
0 0
✓ ◆
n
Por otra parte, es el número de subconjuntos de X con n elementos que es X, con lo
✓ ◆ n
n
que = 1.
n
✓ ◆
n
ii) es el número de subconjuntos de X con un elemento que son {x1 }, {x2 }, . . . , {xn }. Por
1 ✓ ◆
n
tanto, = n.
1
✓ ◆
n
Por otro lado, es el número de subconjuntos de X que tienen n 1 elementos. Un
n 1
subconjunto con n 1 elementos de X = {x1 , . . . , xn } tiene todos los elementos excepto uno

187

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
188 APÉNDICE A. COMBINATORIA BÁSICA

de ellos. Por lo tanto debe haber n subconjuntos con n 1 elementos: aquél✓ en el


◆ que falte
n
el x1 , aquél en el que falte el x2 ,... Hasta aquél en el que falte el xn . Ası́, = n.
n 1

iii) Tenemos que demostrar ahora que


✓ ◆ ✓ ◆
n n
= ,
n k k

es decir, que el número de subconjuntos de k elementos coincide con el número de


subconjuntos de n k elemetos. Pero esto es sencillo, porque elegir los n k elementos
de un subconjunto es lo mismo que elegir los k elementos que NO están en ese subconjunto.
Por lo tanto a cada subconjunto con n k le corresponde un único conjunto de k elementos,
que son justo los que no están en el primer subconjunto. Ası́ queda demostrada la igualdad.

iv) Hay que demostrar ahora que


✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
n n 1 n 1
= + .
k k 1 k

Supongamos que distinguimos un elemento del conjunto X, a saber x1 . Entonces siempre


que elegimos k elementos de X caben dos posibilidades: que hayamos tomado a x1 o
que no. Si x1 está en el subconjunto, en ✓realidad◆ solo hemos tenido que elegir los k 1
n 1
elementos restantes, para lo que tenemos posibilidades. Pero si x1 no está en el
k 1
subconjunto,
✓ hemos ◆ tenido que elegir k elementos de entre los n 1 que quedan, para lo
n 1
que hay posibilidades. Por tanto, para elegir k elementos de entre los n tenemos
k✓ ◆ ✓ ◆
n 1 n 1
exactamente + formas, es decir,
k 1 k
✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
n n 1 n 1
= + .X
k k 1 k

Proposición A.3 Sea X un conjunto finito no vacı́o con n elementos. Entonces el numero de
subconjuntos de X es exactamente 2n .
DEM. El número de subconjuntos de un conjunto X con n elementos la suma del número de
subconjuntos con 0 elementos más el número de subconjuntos con 1 elemento, más el número de
subconjuntos con dos elementos... y ası́ hasta el número de subconjuntos con n elementos. Lo que
tenemos que probar entonces es que para todo n 2 N con n 1 se tiene que
n ✓ ◆
X n
= 2n .
k
k=0

Vamos a hacer esta demostración por inducción.


Caso base. Para n = 1, X tiene un único elemento X = {x} y los subsonjuntos de X son
Ø y el propio X, con lo que
X1 ✓ ◆
1
= 2 = 21 . X
k
k=0

Caso general.
189

• Hipótesis: Suponemos cierto que es cierto para n 1, es decir, que

X1 ✓
n
n

= 2n 1
.
k
k=0

• Tesis: Tenemos que demostar que es cierto para n, es decir, que


n ✓ ◆
X n
= 2n .
k
k=0

Tenemos:
Xn ✓ ◆ Xn ✓ ◆ ✓ ◆
n n 1 n 1
= + (Proposición A.2.(iv))
k k 1 k
k=0 k=0
Xn ✓ ◆ nX1 ✓ ◆
n 1 n 1
= +
k 1 k
k=1 k=0
n 1
X n ✓ ◆ nX1 ✓ ◆
1 n 1
= + (Hacemos j = k 1 en el primer sumatorio)
j=0
j k
k=0

= 2n 1
+ 2n 1
(Usamos la hipótesis de inducción)
n 1
=2·2
= 2n X

Ejemplo A.4 Utilizar la definición de los números combinatorios para demostrar que para todo
n 2 N se tiene que
Xn ✓ ◆
n k
(1 + x)n = x .
k
k=0

Derivar la igualdad anterior k veces y sustituir en x = 0 para concluir que


✓ ◆
n n!
= .
k k!(n k)!

Sabemos que
(1 + x)n = (1 + x) · · · (1 + x)
n veces. Además cada elemento del producto es de n elementos cada uno de los cuales es bien un
1 o bien una x. Para convencernos de esto -hecho que de demuestra por inducción- basta ver un
caso particular:
(1 + x)2 = (1 + x)(1 + x) = 1 · 1 + 1 · x + x · 1 + x · x
Para cada sumando tenemos que elegir cuántas x’s hay, que será el exponente k; y para cada k
k
fijo, el número de sumandos de la forma
✓ ◆x será las formas que tengamos de elegir k✓factores
◆ de
n k n
entre los n que sean x, que es justo . Esto es el sumando x tiene coeficiente . Por lo
k k
tanto,
✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ n ✓ ◆
n n 0 n 1 n 2 n n n X n k
(1 + x) = x + x + x + ··· + xn 1
+ x = x .
0 1 2 n 1 n k
k=0

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
190 APÉNDICE A. COMBINATORIA BÁSICA

Para la segunda parte, por cuestión de que la notación sea más clara, vamos a escribir
n ✓ ◆
X
n n
(1 + x) = xj .
j=0
j

Si derivamos con respecto de x la expresión anterior una vez, tenemos:


n
X ✓ ◆ n
X ✓ ◆
n j n j
n(1 + x)n 1
= j· x 1
= j· x 1
.
j=0
j j=1
j

En la última igualdad hemos quitado el primer término porque es igual a cero. Derivando otra
vez,
Xn ✓ ◆ n ✓ ◆
n 2 n j 2 X n j 2
n(n 1)(1 + x) = j(j 1) · x = j(j 1) · x
j=1
j j=2
j

De nuevo en la última igualdad hemos quitado el término nulo. Iterando este proceso hasta k
veces, llegamos a
n
X ✓ ◆
n j
n(n 1)(n 2) · · · (n (k 1))(1+x)n k
= j(j 1)(j 2) · · · (j (k 2))·(j (k 1))· x k
j
j=k

Evaluando en x = 0, el único término que “sobrevive” es el que no tiene x, es decir en el exponente


de la misma es j = k, con lo que
✓ ◆
n
n(n 1)(n 2) · · · (n (k 1)) = k(k 1)(k 2) · · · 2 · 1 · .
k

Despejando,
✓ ◆
n n(n 1)(n 2) · · · (n (k 1))
=
k k(k 1)(k 2) · · · 2 · 1
n(n 1)(n 2) · · · (n (k 1)) · (n k) · (n (k + 1)) · · · 1
=
k(k 1)(k 2) · · · 2 · 1 · (n k) · (n (k + 1)) · · · 1
n!
= X
k!(n k)!

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
Índice alfabético

nZ, 63 disjuntos (conjuntos), 27


ı́nfimo, 84 división en los enteros, 90
divisor, 92
acotación, 90 dominio de integridad, 89
algoritmo de Euclides, 95 dominio de una función, 38
anillo, 89 dominio euclı́deo, 90
con unidad, 89
conmutativo, 89 ecuación diofántica, 100
aplicación de paso al cociente, 65
axioma, 12 función
biyectiva, 44
binomio de Newton, 33 exhaustiva, 44
buen orden, 78 inversa, 50
invertible, 50
cardinal de un conjunto, 32 inyectiva, 44
clase de equivalencia, 59 sobreyectiva, 44
representante, 59 supreyectiva, 44
complementario de un conjunto, 25 función (definición), 37
composición de funciones, 43 función bien definida, 66
condición necesaria, 7
condición suficiente, 7 gráfica de una función, 41
conjunto grupo, 88
universal, 9 abeliano, 88
vacı́o, 21
identidad de Bezout, 96
conjunto (definición), 21
imagen
conjunto bien ordenado, 78
de un conjunto, 40
conjunto cociente, 60
de una función, 38
Conjunto ordenado, 75
intersección de conjuntos, 25
conjuntos ordenados isomorfos, 83
contenido, 22 lógica de predicados, 9
coprimos, 99 ley distributiva lógica, 6
correspondencia, 37 leyes de De Morgan, 6
cota inferior, 84
cota superior, 84 mı́nimo, 78
cuantificador máximo, 78
existencial, 9 máximo gomún divisor, 94
universal, 9 múltiplo, 92
maximal, 78
demostración mcd, 94
contrarrecı́proco, 13 minimal, 78
directa, 12
inducción, 15 número combinatorio, 33, 179
reducción al absurdo, 13 número compuesto, 92
demostración matemática, 12 número primo, 92
diferencia de conjuntos, 25 nexos lógicos

191

Praias Co. Consigue tus gafas de sol con un 30% dto./Cód: WUOLAH
192 ÍNDICE ALFABÉTICO

condicional, 6
conjunción, 5
disyunción, 5
equivalencia, 6
negación, 5

orden parcial, 75
orden total, 75

partes de un conjunto, 24
partición (de un conjunto), 60
pertenece, 9
preimagen de un conjunto, 41
primos de Fermat, 92
principio de inclusión-exclusión, 32
principio de inclusión-exclusión generalizado, 32
principio del mı́nimo, 90
principio del máximo, 90
producto cartesiano, 29
proposición lógica, 5
equivalentes, 6
proposicion lógica
molecular, 5
simple, 5

relación de equivalencia, 59
propiedad reflexiva, 59
propiedad simétrica, 59
propiedad transitiva, 59
relación de orden, 75
propiedad antisimétrica, 75
propiedad reflexiva, 75
propiedad transitiva, 75

subconjunto, 22
supremo, 84

tabla de verdad, 6

unión de conjuntos, 25

Вам также может понравиться