Вы находитесь на странице: 1из 7

Idiomas del Perú.

Perú no tiene únicamente el español como


lengua oficial, también conserva el quechua la lengua indígena
de los Incas, entre otras.
Un hecho desconocido por muchos es que el Perú no tiene sólo como lengua oficial el
español, sino que también se enorgullece de la preservación del quechua, la lengua indígena
del poderoso imperio inca que, a pesar de estar en peligro de extinción durante los casi tres
siglos del largo período colonial español del largo periodo colonial español, todavía es hablado
por un impresionante 13% de la población y llegó a ser lengua cooficial del Perú en 1975.
Aunque es mucho menor en cuanto al número de hablantes y hoy en día disfruta del
reconocimiento oficial del gobierno, el aimara otra lengua nativa altamente apreciada en el
Perú, a menudo agrupada con el Quechua y el español cuando se habla del notable patrimonio
lingüístico de la nación, todavía goza de gran prestigio en el país dado su papel como el idioma
más hablado. Sin embargo, lo que sin duda hace que el Perú sea tan único y extraordinario es
la convivencia estimada de más de 150 lenguas nativas.

 A pesar de que es hablado por aproximadamente el 84% de la población, el español


del Perú incluye ligeras variaciones en la pronunciación y expresiones comunes en
función de su ubicación geográfica en cada uno de sus grandes paisajes naturales: la
costa la sierra y la selva.
 En lugar de tener un sistema de escritura alfabética, el quechua de los incas dependía
de los quipus, un sistema de contabilidad hecho de cuerdas de colores anudadas, que
se cree que los indígenas no solo utilizaban con propósito financieros, sino también
como un sistema de primitivo lenguaje escrito.
Habiendo entrado en el país en 1533 cuando el primer conquistador español,
Francisco Pizarro, llegó a suelo peruano, el idioma español es el idioma principal de
gobierno de la nación, los medios de comunicación y del sistema educativo. Sin
embargo, aunque el idioma español inicialmente traído a esta tierra de América Latina
habría sido el español ibérico, el español hablado por los peruanos de hoy en día ha
sido objeto de algunas modificaciones desde que se impuso por primera vez a sus
antepasados hace casi cinco siglos. Muy comprensible para el hablante competente
español, la diferencia más obvia del español peruano es la pronunciación de las letras
“c” y “z” y el uso de un vocabulario alternativo. Considerando que el español ibérico
pronuncia “c” y “z” con un sonido “th” ingles, los peruanos solo pronuncian el sonido
“s” ingles; a este fenómeno se le conoce como seseo. Los hablantes del español
pueden desear igualmente aprende solo algunas de las palabras más utilizadas
comúnmente en el español del Perú antes de emprender su viaje
Chibolo sustituye al muchacho español (niño) jato reemplaza casa y papi y mami son los
términos entrañables utilizados para madre y padre.

Aunque al parecer se remonta a los 2600 a.c varios siglos antes de la colonización de los incas,
el quechua asombrosamente sigue siendo un idioma fundamental en el actual Perú y sobre
todo, en las remotas pero abundantemente pobladas regiones andinas. Predomina un
lenguaje oral, el quechua es hablado igualmente en sus diferentes dialectos por los hablantes
de casi todas las naciones de América del sur, sin embargo, dado que el lenguaje se basa en
una forma de arte tangible (los quipus) en lugar de un sistema de escritura convencional, las
discrepancias en la ortografía son, como era de esperar frecuentes y sus sonidos guturales han
dado lugar a la producción de una forma escrita increíblemente única en los tiempos
modernos. Llenas de vocales fuertes y múltiples como las palabras quechuas suelen ser muy
largas y los visitantes de Perú pueden encontrarse un tanto abrumados al tratar de pronunciar
expresiones de felicitación como napaykullayky, que significa “ hola” o tupananchiskama”,
para decir “ adiós”

Al igual que con el quechua, las raíces lingüísticas del aymara son verdaderamente notables
inicialmente preservado a través de la impresión de los símbolos o imágenes en pieles de
animales mediante el uso de pigmentos vegetales o minerales, la lengua aymara evolucionó
considerablemente bajo el dominio colonial español, gracias a la adopción del alfabeto latino y
más aún, a partir de 1985, cuando el gobierno peruano presentó el Alfabeto Oficial aymara. Sin
embargo a pesar de que tiene el estatus de segunda lengua indígena más hablada en el Perú,
existe cierta preocupación por su futuro incierto con la disminución del número de hablantes
que se concentra principalmente en la frontera sur con Bolivia y en el mundialmente conocido
lago Titicaca. El gobierno peruano está realizando esfuerzos extremos para preservar esta
lengua aborigen. Después de haber perdido al menos 37 lenguas indígenas, los habitantes
indígenas del Perú y los funcionarios gubernamentales están continuamente trabajando juntos
para conservar la multitud de lenguas y dialectos tan vitales para el rico pasado cultural de la
nación.

Relevancia cultural

El nombre de lengua materna se le da a la lengua que las personas aprendemos desde la


infancia y que por lo general, es también hablada por nuestro padres y abuelos. Es en este
sentido que cobra su relevancia cultural. La manera en que nos comunicamos determina, entre
otras cosas, las relaciones que establecemos con el mundo que nos rodea, con los otros
individuos y con nosotros mismos como sujetos de un acervo cultural y una historia personal.

Gran parte del patrimonio inmaterial de las culturas está determinado por la capacidad de
trasmitir sus tradiciones, y esto es posible gracias al buen uso que le demos a nuestras lenguas
nativas. Fomentar la capacidad de diálogo entre las diferentes culturas es una tarea muy
importante para lograr una sociedad respetuosa de la diferencia, razón por la cual estas fechas
se constituyen en una estrategia importante para la promoción del multilingüismo y la diversidad
cultural y lingüística de las diversas comunidades.
Colombia es un país que posee una riqueza lingüística particular. Esta riqueza es producto de
los complejos procesos históricos de colonización, esclavitud, migración y mestizaje que
acontecieron en este territorio por más de 400 años. En este sentido, se requiere de una
atención especial por parte del Estado, puesto que el buen conocimiento de estas tradiciones
lingüísticas es vital para el reconocimiento de la memoria de nuestros pueblos originarios y de
aquellos que surgieron de las dinámicas de colonización.

Historia

El día mundial de la lengua materna fue proclamado por la Conferencia General de la


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO en
noviembre de 1999, a través de la Resolución 30C/DR.35 y tiene como objetivo promover la
diversidad lingüística y cultural , al igual que el multilingüismo.

El origen de esta conmemoración data del año 1952, cuando un grupo de estudiantes de la
entonces república de Paquistán se manifestaron para reclamar el reconocimiento y la
conservación de su lengua materna llamada “Bangla”. Debido a esta manifestación, la
Policía de la ciudad de Dhanka , capital del territorio que hoy se conoce como Bangladesh,
abrió fuego contra los estudiantes, asesinando a tres de ellos: Abul Barkat (del pueblo Babla,
estudiante de Maestría en la Universidad de Dhaka), Rafiquddin Ahmed (estudiante, del pueblo
Paril Baldhara del distrito Manikgonj) y Shafiur Rahman (del pueblo Kunnyogar, empleado de la
sección de contabilidad de la Corte de Dhaka).

A partir de esta iniciativa internacional, el gobierno colombiano inicia a través de su Ministerio de


la Cultura un esfuerzo por trasmitir esta importante disposición. Este proceso concluye en la
formulación y firma de la Ley 1381 de 2010, la cual busca crear un marco jurídico que permita
establecer acciones dirigidas a la representación, el reconocimiento y la difusión de las lenguas
nativas. Promoviendo así la diversidad lingüística y la educación multilingüe y buscando la
sensibilización sobre las tradiciones lingüísticas y culturales del país.

Herramientas de protección

La iniciativa de declarar el 21 de febrero como Día Internacional de la Lengua Materna es de la


organización “Amantes de la Lengua Materna del Mundo”, compuesta por hablantes de los
idiomas inglés, kutchi, cantonés, alemán, filipino, bengalí e hindú; que durante la década de 1990
le solicitó a la UNESCO y a las Naciones Unidas, declarar este día como conmemoración mundial
de las lenguas maternas.

A partir de esta solicitud, la UNESCO les manifestó que la petición debía venir de parte de un
país miembro, razón por la cual acudieron al gobierno de Bangladesh, que a través de su
secretario de Educación realizó la solicitud oficial a esta organización internacional.

Este proceso fue concluido en noviembre de 1999, cuando la Asamblea General de la UNESCO
declaró, a través de la Resolución 30C/DR.35, el Día Internacional de la Lengua Materna. Esta
resolución hace énfasis en la importancia cultural que tienen las lenguas maternas en la
comunicación entre los diversos pueblos y comunidades, en la necesidad de promover la
diversidad cultural y la importancia del multilingüismo para el desarrollo de una sociedad más
tolerante y consciente de sus raíces culturales.

Estadísticas relacionadas

Visibilización y reconocimiento

En este escenario se da la formulación y firma de la Ley 1381 de 2010, la cual creó un marco
jurídico que permite establecer acciones dirigidas a la representación, el reconocimiento y
la difusión de las lenguas nativas. Posteriormente en el año 2015, en consonancia con la temática
propuesta por la UNESCO, el Ministerio de Cultura invitó a reflexionar sobre las acciones
necesarias para la superación de uno de los principales retos transversales en las metas de una
sociedad, el fomento de la inclusión. Para ello, contamos con 2 herramientas fundamentales, la
educación y la lengua. Esta reflexión es especialmente oportuna en un país donde las minorías
lingüísticas se encuentran a menudo entre las poblaciones más vulnerables, con dificultades
estructurales para el acceso a los servicios públicos a cargo del Estado, en especial, a un sistema
educativo bilingüe e intercultural.

La Dirección de Poblaciones ha implementado acciones para la protección, reivindicación y


fortalecimiento de la diversidad etnolingüística con el objeto de generar sentido de apropiación
por parte de la sociedad colombiana, a través de escenarios que permitan dar a conocer y
visibilizar las lenguas nativas, criollas y Romaní. Estas acciones cuentan con componentes
pedagógicos, de visibilización, inclusión y revitalización lingüística.

Durante el actual Gobierno se lleva a cabo el proceso de traducción de la Ley 1502 de 2011, Ley
1618 de 2012, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Auto 173,
Cartillas infantiles y Los Acuerdos de Paz; estas traducciones buscan garantizar el derecho de
acceso a la información en las comunidades hablantes de lenguas nativas, además de que se
constituyen en herramientas pedagógicas dentro de acciones de fortalecimiento lingüístico.

Dentro del proceso de reconocimiento de la realidad lingüística del país y las acciones para
garantizar su mantenimiento como parte del patrimonio lingüístico colombiano, el Ministerio de
Cultura también realizó los auto-diagnósticos sociolingüísticos a más de 67 Lenguas. Asimismo
anualmente se ha desarrollado el Encuentro de Lenguas Criollas, la Conmemoración del Día
Nacional de las Lenguas Nativas y La Fiesta de las Lenguas, espacios de gran importancia para
el reconocimiento de la diversidad lingüística del país, que cuentan con la participación de los
hablantes de las lenguas nativas, y para de ese modo conducir a la revaloración de los valores
culturales propios, enalteciendo en estos espacios la riqueza cultural que caracteriza las
diferentes comunidades.
Como ejercicio de visibilización y reconocimiento se han generado espacios de formación virtual
dirigidos hacia la comunidad en general con los cursos "aprendiendo sobre la diversidad
etnolingüística", "lenguas indígenas de Colombia" e "intérpretes y traductores", este último
dirigido a los hablantes que buscan capacitación técnica para llevar a cabo procesos de
traducción de documentos escritos e interpretación en espacios institucionales donde es
requerido por parte de los hablantes de lenguas nativas.

En cuanto al trabajo de fortalecimiento el Ministerio realiza la documentación sobre el estado del


arte de lenguas en riesgo, apoyo el proyecto de fortalecimiento y recuperación de las lenguas
indígenas del Amazonas, la visibilización de procesos de comunicación étnica y ha propiciado
espacios para la inclusión de la Lengua de Señas Colombiana en el panorama lingüístico
colombiano como una forma de reconocimiento de esta comunidad de hablantes.

Este trabajo constante a favor de las lenguas nativas del país viene siendo acompañado por el
Consejo Nacional Asesor de Lenguas Nativas, que viene sesionando de forma periódica desde
el 2013, y que está conformado por delegados de instituciones del gobierno, instituciones
educativas y miembros comunidades hablantes de lenguas criollas y organizaciones
indígenas.

21 de Mayo: Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística


El Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Ministerial N°160-2014 publicada
el día de ayer en El Peruano, declara el día 21 de mayo de cada año como el
“Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística”.

Esta declaración se realiza en el marco del “Día Mundial de la Diversidad Cultural


para el Diálogo y el Desarrollo” y, con la finalidad de visibilizar la diversidad cultural
y lingüística del Perú, estableciendo un día oficial para su recordación, celebración y
reivindicación. De esta manera, se pretende ofrecer una oportunidad de profundizar
nuestras reflexiones sobre los valores de la diversidad cultural para una convivencia
en el marco de una sociedad pacífica y respetuosa de la diferencia.
Durante este día, la citada resolución, señala que se realizarán actividades destinadas
a facilitar el acceso masivo de la población para el conocimiento y disfrute de las
múltiples manifestaciones que integran el patrimonio y la diversidad cultural del Perú;
desarrollándose actividades de promoción de la diversidad cultural, ciudadanía
intercultural y de reconocimiento de los valores e identidad cultural y derechos de
los pueblos indígenas y población afroperuana; así como jornadas de diálogo
intercultural y de reconocimiento de los valores e identidad cultural del conjunto de
la sociedad peruana.
Es importante resaltar que a través de esta medida también se puede enfrentar
decididamente las barreras culturales existentes en el país, muchas de ellas
vinculadas al racismo y la discriminación étnico-racial. Este mecanismo aspira a
favorecer un espacio en el que se materialice el real ejercicio de la ciudadanía
intercultural entre peruanos y peruanas.
Cabe señalar, que la Resolución Ministerial N°165-2014-MC dispone la publicación de
la RM N° 160-2014-MC en las lenguas quechua y awajun. Esta es la primera vez
que una norma es publicada oficialmente en otro idioma diferente al
castellano.

La variación sociolingüística en la escuela


El estudio del fracaso escolar ha llevado a investigadores y educadores por
caminos muy diversos en el afán de explicar sus causas. Una profusa bibliografía
acompaña estos desvelos que siguen sin resolución. Uno de los aspectos menos
tratados es el relacionado con la distancia lingüística que se da el sociolecto del
maestro y el que emplea el niño. En esta sociedad globalizada, don de los
medios de comunicación ejercen una marcada influencia en la lengua, pareciera
que esa cultura mediática no influyera ni modificara las variaciones dialécticas
que se manifiestan en los sectores más pauperizados.

Es así que los niños que pertenecen a los niveles de pobreza escriben
reproduciendo ciertos rasgos de la oralidad propia de su medio. Este dato
irrelevante si esa moralidad reflejara el estándar que exige la institución escolar.
Pero esto no es 10 que ocurre y consecuentemente se genera una situación de
desequilibrio, particularmente en la escritura.

Esta distancia lingüística tiene su explicación. EI niño va adquiriendo la variedad


lingüística durante su desarrollo siguiendo una serie de modelos; los padres, sus
compañeros y los adultos constituyen cronológicamente esos parámetros
multidimensionales sobre la base de 10 que construye su sociolecto.

Labov dice que hasta los 4 años el modelo de los niños es el habla de sus
padres, pero a partir de esa edad y hasta los 13 pasará ser el de su grupo de
pares.

El niño construye su variante en el entorno familiar y social donde vive. Dicha


variedad se relaciona, entre otros factores, con el origen social, el lugar de
procedencia, la edad, las experiencias previas que ha tenido con la exposición a
la moralidad y a la escritura. Consecuentemente, los chicos ingresan al sistema
educativo manejando competencias diferentes alas exigidas por la escuela.

La iniciación de la lectura y la escritura plantea otro conflicto, pues el niño


tendrá que leer textos escritos en una variante diferente de la que emplea
oralmente, la escritura se ira conformando mando sobre la base de una oralidad
socialmente no valorada por la escuela. Esta situación de distancia entre las dos
variantes, particularmente en la Patagonia, ofrece distintos grados de
manifestación. Por un lado se pueden mencionar las escuelas rurales de zonas
de reservas indígenas, en la que los niños suelen tener otra lengua materna que
generalmente el maestro no domina y donde se habla un castellano
"apaiasando" con interferencias de la lengua aborigen. (Fernandez y Simons
1992) Por otro lado, están las escuelas urbanas de c1ase media en las cuales los
niños emplean la variante estándar y donde este tipo de conflicto no es tan
evidente. Por último, existen las escuelas generalmente ubicadas en la periferia
urbana y zonas rurales, en las que se emplea una variante no estándar.(Acuna
Menegotto 1994) Que esa variante no socialmente prestigiosa para la sociedad
global y tampoco poco para el maestro, trae como consecuencia su
descalificación escolar y la marginación de sus hablantes, A esto se suma un
nuevo obstáculo: no solo el alumno tiene que aprender contenidos distintos a
los de su me dio, sino también tiene que hacerlo con un instrumento diferente
al que ha manejado hasta entonces.

Y. Goodman y K. Goodman (1993) hablan, metafóricamente, del desarrollo del


lenguaje en término de dos fuerzas, a las que llaman invención y convención. La
invención sería la creación personal del lenguaje y la convención son los
sistemas y las normas socialmente establecidos. Señalan que el dialecto es el
resultado de una fuerza creativa de la comunidad donde convergen aspectos de
la lengua nacional dominante e interferencias de la propia variante. Esta
pertenece al campo de la invención, es la producida por ese grupo humano, la
otra fuerza es externa, es l0 impuesto por la sociedad global y está
representado aquí por la escuela. Ebneter (1982: 112) señala l0 que constituye
todo un desafío: "la variedad que sirve de lengua materna no debe ser
destruida; pero paralela a ella, 0 por encima de ella, se aprende una segunda
variedad que da al individuo el instrumento lingüístico suplementario para la
vida".

A partir de considerar la realidad sociolingüística de la comunidad educativa,


habrá que replantear la enseñanza de la lengua sobre la base de parámetros
que equilibren los avances que han tenido en otros campos como la didáctica y
la psicología.

Вам также может понравиться