Вы находитесь на странице: 1из 182

Diploma de Especialización Profesional

Universitario en Servicios de Prevención,


Extinción de Incendios y Salvamento.

MÓDULO IV. ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA


GESTIÓN DE EMERGENCIAS EN EL TERRENO

Octavio Álvarez Solves.


Licenciado en Psicología, Diplomado en Estudios Avanzados en Psicología Social. Instituto
de Criminología y Ciencias Penales

Marisol Lila Murillo.


Profesora Titular de Psicología Social. Departamento de Psicología Social. Universitat de
València

José Manuel Menéndez Romero


Mando del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia
Instructor de mandos y bomberos por la ENPC de Suecia- Räddningsverket..

Jaime Villanueva Tomás.


Licenciado en Física. Técnico de Emergencias Generalitat Valenciana

Esther Pardo Sánchez.


Experta en Medicina de Catástrofes. Escuela Nacional de Protección Civil

Manuel Alonso Herrerías


Ingeniero Técnico en Química Industrial. Oficial del Consorcio de Bomberos de Valencia

Jaime Pallarés Bou.


Licenciado en Geografía. Técnico de Emergencias. Generalitat Valenciana
ISBN: 978-84-96796-87-4
Depósito Legal: V-4992-2006
© Los autores
Composición - compaginación: General Asde, S.A.®
Imprime: Alfa Delta Digital S.L.
Editorial: Alfa Delta Digital S.L.
C/ Albocacer, 25 - 46020 Valencia (España)
Printed in Spain
Reservados todos los derechos.
No puede reproducirse, almacenarse en sistema de recuperación o transmitirse en forma
alguna por medio de cualquier procedimiento, sea éste mecánico, electrónico, de
fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el previo permiso escrito del editor.
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

SUMARIO:
TEMA 10. PSICOLOGÍA Y FORMACIÓN ...................................................................................................... 7
10.1. LIDERAZGO ................................................................................................................................................ 7
1. Introducción .............................................................................................................................................. 7
2. El concepto de liderazgo ........................................................................................................................... 7
3. Revisión histórica del liderazgo ................................................................................................................ 9
4. Los estilos clásicos de liderazgo (Lewin, Lippitt y White, 1939)............................................................. 10
5. Estudios de la Universidad de Michigan................................................................................................. 11
6. Managerial grid (Blake y Mouton, 1964)................................................................................................ 12
7. Aproximación humanista y la Teoría de los estilos “X” e “Y” (McGregor, 1960) ................................ 12
8. Aproximación desde el poder y la influencia........................................................................................... 14
8.1. Los trabajos de Yukl y Falbe (1991) ................................................................................................................. 14
9. La aproximación situacional ................................................................................................................... 15
9.1. Teorías de contingencia de la efectividad de los líderes. ................................................................................... 15
9.2. Liderazgo situacional (P. Hersey y K. Blanchard, 1977)................................................................................... 15
10. El Liderazgo Transformacional............................................................................................................. 18
10.1. La teoría del liderazgo transformacional de Burns (1978)............................................................................... 19
10.2. Teoría del liderazgo transformacional de Bass (1985a)................................................................................... 19
10.3. Los componentes del liderazgo transformacional........................................................................................... 20
10.4. Los componentes del liderazgo transaccional.................................................................................................. 21
10.5. El Laissez-Faire (LF) o No Liderazgo ............................................................................................................. 22
10.6. Variables de resultado (outcomes) que mide el MLQ 5X en relación a los estilos de liderazgo (Bass y Avolio,
1997) ........................................................................................................................................................................ 22
10.7. El modelo Full Range de Liderazgo y las relaciones entre las variables transformacionales y las
transaccionales.......................................................................................................................................................... 23
11. Resumen final ........................................................................................................................................ 27
12. Bibliografía............................................................................................................................................ 29
10.2. PSICOLOGÍA EN EMERGENCIAS ................................................................................................................. 35
1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................... 35
2. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS ............................................................................................................ 37
2.1. Diferencias y similitudes entre emergencia, crisis, accidente, desastre, catástrofe y calamidad........................ 37
2.2. Intervención en situaciones de crisis.................................................................................................................. 38
3. ELEMENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA TEMPRANA CON VICTIMAS DE UNA
SITUACIÓN DE EMERGENCIA. ............................................................................................................... 39
3.1. Conducta con víctimas en los momentos de salvamento y rescate. ................................................................... 39
3.2. Qué esperar de los psicólogos de emergencias .................................................................................................. 41
4. ACTUACIÓN CON FAMILIARES DE VÍCTIMAS QUE HAN CONOCIDO LA PÉRDIDA DE UN SER
QUERIDO. .................................................................................................................................................. 43
5. INTERVENCIÓN CON SUICIDAS ......................................................................................................... 45
5.1. Cuestiones preliminares..................................................................................................................................... 45
5.2. Recomendaciones generales para la intervención con suicidas ......................................................................... 46
5.3. Procedimientos de actuación ............................................................................................................................. 48
5.4. Particularidades de la intervención con personas que sufren trastornos psiquiátricos ....................................... 51
6. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 53
10.3. ENTRENAMIENTO DE PARQUE. PREPARACION A LA INTERVENCIÓN................................... 55
1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................... 55
2. ENTRENAMIENTO DE PARQUE .......................................................................................................... 56
3. PROTOCOLOS DE INTERVENCION .................................................................................................... 61
4. CREACION DE CÓDIGOS..................................................................................................................... 63
5. DISEÑO DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO DE PARQUE ............................................................. 66
6. BIBLIOGRAFIA. COLABORACIONES TÉCNICAS ............................................................................... 71
FOTOGRAFIAS........................................................................................................................................... 71
TEMA 11. GESTIÓN DE EMERGENCIAS EN EL TERRENO................................................................... 73
11.1. PLANES TERRITORIALES Y PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN CON IMPLICACIÓN DE MÚLTIPLES VÍCTIMAS 73
1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................... 73
1.1 Concepto de plan de protección civil.................................................................................................................. 73
1.2. Tipos de planes de protección civil.................................................................................................................... 73
2. Contenido del PLAN TERRITORIAL DE EMERGENCIA DE AMBITO AUTONÓMICO...................... 75

Pág. 3
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

2.1. Introducción....................................................................................................................................................... 75
2.2. Información geográfica e identificación de riesgos. .......................................................................................... 75
2.3. Estructura y organización. ................................................................................................................................. 76
2.4. Operatividad. ..................................................................................................................................................... 76
2.5. Catálogo de medios y recursos. ......................................................................................................................... 76
2.6. Implantación y mantenimiento. ......................................................................................................................... 76
3. Preemergencias y emergencias. .............................................................................................................. 77
4. Los órganos de decisión en la gestión de emergencias. .......................................................................... 79
ÓRGANOS DIRECTIVOS:................................................................................................................................. 79
ÓRGANOS EJECUTIVOS: ................................................................................................................................. 79
4.1. Órganos Directivos............................................................................................................................................ 80
4.2. Órganos Ejecutivos............................................................................................................................................ 84
5. Operatividad del plan territorial. ............................................................................................................ 88
5.1. Notificación ....................................................................................................................................................... 88
5.2. Activación ......................................................................................................................................................... 88
5.3. Vuelta a la normalidad y fin de la situación de emergencia............................................................................... 90
5.4. Medidas de protección a la población................................................................................................................ 90
6. Atuaciones particulares en accidentes de múltiples víctimas.................................................................. 91
6.1. La Autoridad Judicial ........................................................................................................................................ 91
6.2. EL GRUPO judicial........................................................................................................................................... 91
11.2. CONCENTRACIONES DE MASAS. ATENTADOS TERRORISTAS ..................................................................... 93
1. concentraciones de masas ....................................................................................................................... 93
1.1 INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................................. 93
1.2 ANÁLISIS DEL RIESGO EN CONCENTRACIONES HUMANAS .............................................................. 93
1.3. PLAN DE ACTUACIÓN. DISEÑO DEL DESPLIEGUE. ............................................................................... 96
1.4. Coordinación Interinstitucional ......................................................................................................................... 99
2. ATENTADOS terroristas ....................................................................................................................... 100
2.1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... 100
2.2. APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL FENOMENO DEL TERRORISMO.................................................... 101
2.3. NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN ................................................................................................. 101
2.4. RESPUESTA INTEGRAL.............................................................................................................................. 106
11.3. ASPECTOS SANITARIOS EN LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS. MEDICINA DE CATÁSTROFES
........................................................................................................................................................................ 111
1. Consideraciones Generales................................................................................................................... 111
1.1. Desastres.......................................................................................................................................................... 111
2. Planificación Sanitaria para Catástrofes .............................................................................................. 111
2.1. Generalidades .................................................................................................................................................. 111
2.2. Principios de planificación .............................................................................................................................. 112
3. COORDINACIÓN DE RECURSOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA....................................... 112
3.1. Conceptos generales ........................................................................................................................................ 112
3.2. Concepto de catástrofe..................................................................................................................................... 113
3.3. Directrices de respuesta ................................................................................................................................... 114
3.4 Cadena de Socorros .......................................................................................................................................... 114
4. TRIAJE .................................................................................................................................................. 121
4.1. Conceptos ........................................................................................................................................................ 121
4.2. Justificación..................................................................................................................................................... 122
4.3. Criterios en la Realización............................................................................................................................... 122
4.4. Problemas más Frecuentes............................................................................................................................... 123
4.5. Sistemática....................................................................................................................................................... 123
4.6. Clasificación de las Víctimas........................................................................................................................... 123
4.7. Realización Práctica del Triaje ........................................................................................................................ 124
11.4 COORDINACIÓN Y MANDO DE LAS EMERGENCIAS EN EL TERRENO. PUESTO DE MANDO AVANZADO. CENTRO
DE RECEPCIÓN DE MEDIOS ............................................................................................................................... 127
1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................. 127
2. GESTIÓN MULTIDISCIPLINAR DE EMERGENCIAS ........................................................................ 128
3. EL PUESTO DE MANDO AVANZADO (PMA) .................................................................................... 129
3.1 ORGANIZACIÓN DEL PUESTO DE MANDO AVANZADO ..................................................................... 130
3.2 FUNCIONES Y COMPOSICIÓN DEL PMA ................................................................................................. 131
3.3 EL CENTRO DE RECEPCIÓN DE MEDIOS (CRM) .................................................................................... 134
3.4 ORGANIZACIÓN Y DESPLIEGUE DE MEDIOS SOBRE EL TERRENO.................................................. 134
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................................................... 137

Pág. 4
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

11.5. ANÁLISIS POSTEMERGENCIA ........................................................................................................ 139


1. Introducción. ......................................................................................................................................... 139
2. La atención a la víctima de la catástrofe............................................................................................... 139
3. Planes de desarrollo, restauración de sistemas e infraestructuras. La reposición de los servicios básicos
o esenciales................................................................................................................................................ 140
4. La vuelta a la normalidad. .................................................................................................................... 141
4.1. Indemnización por daños................................................................................................................................. 142
4.2. La cuantificación de la indemnización por daños. ........................................................................................... 145
5. Licitación urgente de contratos. ............................................................................................................ 146
6. Seguros. ................................................................................................................................................. 147
7. Intervenciones urgentes y declaración de hecho o zona catastrófica.................................................... 149
11.6. LOS CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS. TELÉFONO 112. .................................................. 155
1. INTRODUCCION.................................................................................................................................. 155
1.1. EL ACCESO DEL CIUDADANO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA .............................................. 155
1.2. CONCEPTOS DE EMERGENCIA OBJETIVA Y EMERGENCIA SUBJETIVA. ....................................... 157
2. MARCO LEGAL DEL TELEFONO DE EMERGENCIAS 112 ............................................................. 158
2.1. LA NORMATIVA EUROPEA. DECISION 91/396 DE LA C.E. .................................................................. 158
2.2. LA PLASMACION DEL MANDATO EUROPEO EN EL ESTADO ESPAÑOL ........................................ 160
3. SOPORTE TECNOLOGICO DE LOS SERVICIOS 112 ....................................................................... 164
3.1. LA LOCALIZACION AUTOMATICA DE LAS LLAMADAS ENTRANTES ............................................ 165
3.2. LA IDENTIFICACION DE LA LÍNEA TELEFÓNICA LLAMANTE ......................................................... 166
3.3. LOS SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION DE EMERGENCIAS ........................................................ 167
3.4. LAS BASES DE DATOS (BBDD) DE LOS SERVICIOS 112 ...................................................................... 170
4. FUNCIONAMIENTO OPERATIVO DEL 112 ...................................................................................... 172
4.1. PRINCIPIOS DE LA ACTUACION DEL 112 ............................................................................................... 172
4.2. LAS SALAS DE ATENCION DE LLAMADAS. ESTRUCTURA. .............................................................. 173
4.3. CLASIFICACION DE LOS DATOS ENTRANTES...................................................................................... 174
4.4. LA ACTUACION DEL SERVICIO 112 ........................................................................................................ 178
5. ACTUACION DURANTE EMERGENCIAS NO COTIDIANAS ............................................................ 179
5.1. EMERGENCIAS COMPLEJAS ..................................................................................................................... 179
5.2. GRANDES EMERGENCIAS ......................................................................................................................... 180
6. Bibliografía ........................................................................................................................................... 182

Pág. 5
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

TEMA 10. PSICOLOGÍA Y FORMACIÓN

10.1. LIDERAZGO
Octavio Álvarez Solves.
Marisol Lila Murillo.
1. I N T R O D U C C I Ó N
El propósito de éste capítulo es realizar una aproximación al liderazgo, de forma que
el lector tenga una visión de cuáles son los mecanismos que operan en la conducción de
personas. Por motivos de espacio, éste recorrido se presenta con la clasificación de las
principales teorías que han abordado el concepto y los modelos de liderazgo siguiendo la
clasificación que proponen Yukl y Van Fleet (1992) teniendo en cuenta aportaciones de otros
autores como Dansereau y Yammarino (1998). Atendiendo a la vocación eminentemente
práctica de este trabajo, nos centraremos en algunas teorías que se convierten en clave para
comprender la evolución del concepto de liderar a lo largo de la historia de la psicología
organizacional. Estas teorías son los estilos clásicos de liderazgo elaborados por Lewin,
Lippitt y White (1939), los trabajos de la Universidad de Michigan con las dimensiones de la
conducta del líder (Kahn y Katz, 1960). Veremos también el Managerial Grid de Blake y
Mouton (1964). Asimismo es imprescindible conocer la teoría de los estilos X e Y de
liderazgo de McGregor (1960) desde la aproximación humanista que tanta influencia ha
tenido sobre la concepción de las personas en el contexto laboral.
Otra aproximación relevante es la que se realiza desde el poder y la influencia. Es
desde este enfoque donde destacan los trabajos de la teoría de Yukl y Falbe (1991) y de Bass
(1960).
El recorrido termina con las dos teorías que en nuestra opinión son más fácilmente
aplicables a la realidad actual tanto por su sencillez conceptual como por las herramientas que
nos proporcionana para dirigir personas. Éstas teorías son: la teoría de liderazgo situacional
(Hersey y Blanchard, 1969, 1977, 1988) y la teoría del liderazgo transformacional (Burns,
1978; Bass, 1985a). Ambas, entendemos que pueden servir de modelo de conducta a los
mandos, proporcionando un marco de referencia sencillo y aplicable a la realidad laboral de
los servicios de emergencia.
2. E L C ON C E P T O D E L I D E R A ZG O

Desde la psicología social se define el liderazgo como el proceso mediante el cual un


miembro de un grupo (su líder) influye a los otros miembros hacia el logro de objetivos
específicos grupales. Es decir, el liderazgo implica, por un lado, un ejercicio de influencia y,
por otro, saber quién influye a quién en los grupos. El líder de un grupo, como figura principal
de ejercicio de poder e influencia, es el agente de poder mencionado anteriormente, mientras
que el resto de miembros del grupo serían los destinatarios de la influencia.
Centrándonos en el significado de la raíz de la palabra inglesa “lead” o “leader”,
encontramos múltiples acepciones: conducir, guiar, dirigir, cabeza, dirigente, conductor... o
jefe. “Lead” deriva de un antiguo término sajón, existente también en otras lenguas norte-
europeas, que significa “sendero, camino, o rumbo marino”. Términos que expresan
orientación. En lenguaje coloquial, el liderazgo se asocia con el “carisma”, término

Pág. 7
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

procedente del griego que equivale a “gracia”, algo que provoca un atractivo y una imagen de
frescura, confianza y respeto, derivado de la energía que irradian determinadas personas.
En la línea de Stogdill (1974) podemos afirmar que “hay al menos, tantas definiciones
de liderazgo como personas que lo hayan intentado definir” (p.259).
Peiró (1991) cita el trabajo de Gibb (1969) donde se realiza una aproximación al
liderazgo revisando las distintas definiciones de líder. Peiró las resume en:
• Líder como individuo que desempeña dicha ocupación.
• Líder como focus para la conducta de los miembros el grupo.
• Líder en términos de elección sociométrica.
• Líder como el miembro que ejerce influencia sobre otros.
• Diferenciación entre liderazgo y dominio (el liderazgo sólo se aplica cuando la
influencia es voluntariamente aceptada o compartida).
• Líder en términos de de influencia sobre la “sintalidad” (eficacia en la
realización del grupo como tal).
• Liderazgo centralizado frente a distribuido.
Yukl y Van Fleet (1992) señalan algunas controversias en el foco de atención al
definir este constructo. Según estos autores, la mayoría de las definiciones conceptualizan el
liderazgo como un proceso de influencia, apareciendo las diferencias de matiz en los
elementos a analizar y por tanto a interpretar en el proceso de liderazgo: rasgos individuales,
conducta del líder, patrones de interacción, relaciones de rol, percepciones de los seguidores,
influencia en las metas de tarea, o influencia en la cultura organizacional. Como era de
esperar, Yukl y Van Fleet (1992), como autoridades en la materia, tienen su propia definición
de liderazgo:
“…un proceso que incluye influencia en los objetivos de tarea y estrategias de un
grupo u organización, influyendo en las personas en la organización para implementar las
estrategias y lograr los objetivos, influyendo el mantenimiento y la identificación del grupo, e
influyendo en la cultura de la organización.” (p. 149)

Nótese que esta definición remarca el liderazgo como un proceso, frente a modelos
estáticos que intentan encorsetar la realidad de liderar, con estereotipos exclusivos (p. e.:
autocrático frente a democrático; transformacional frente a transaccional) que impiden el
progreso en la comprensión de este constructo en lugar de facilitarla.
Aunque no podemos afirmar que haya una teoría universal de liderazgo, hoy en día
hay acuerdo en que para considerar el concepto de líder es necesario hacerlo simultáneamente
desde la interacción de tres variables (Peiró, 1991):
 El líder, son su personalidad, sus percepciones y sus recursos.
 Los seguidores con su personalidad, sus percepciones y sus recursos.
 El contexto relacional donde sucede el liderazgo.
Por otro lado, podemos encontrar autores que defienden que dirigir y liderar son cosas
distintas y autores que consideran ambos términos como sinónimos.

Pág. 8
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Desde la perspectiva que diferencia ambos términos encontramos a Bennis y Nanus


(1985) , quienes proponen que “los directores son personas que hacen cosas bien (things
right) y los líderes son personas que hacen lo correcto (right thing)” (p. 21).
Desde la perspectiva que sinonimiza ambos conceptos, encontramos a Yukl y Van
Fleet (1992). Para estos autores, los términos director (manager) y líder, se usan
indistintamente sin la asunción de que un determinado director necesariamente exhiba las
cualidades asociados con un liderazgo efectivo. Aduciendo una razón principalmente
práctica, huyendo de estereotipos que en última instancia, dificultan más que ayudan a
comprender el proceso del liderazgo.
Con el fin de comprender cómo ha evolucionado el concepto de liderazgo
organizacional a lo largo del tiempo, realizaremos un recorrido por los principales enfoques
sobre esta materia, teniendo en cuentas las teorías que han tenido mayor repercusión en la
literatura científica.

3. R E V I S I ÓN HI S T ÓR I C A D E L L I D E R A ZG O

Basándonos en la clasificación que realiza Yukl y Van Fleet (1992), y teniendo en


cuenta aportaciones de otros autores como Dansereau y Yammarino (1998), podemos
conceptuar el liderazgo según distintos modelos. Modelos que en éste trabajo solamente
listaremos, invitando al lector a revisar los trabajos de Danserau y Yammarino (1998)1.
Estas teorías y modelos de liderazgo según las siguientes aproximaciones pretenden
describir las maneras en que opera el liderazgo eficiente:
1.1. Aproximación desde los rasgos:
1.1.1. Rasgos.
1.1.2. Habilidades.
1.2. Aproximación desde las conductas:
1.2.1. Los Estilos Clásicos de Liderazgo (Lewin, Lippitt y White, 1939)
1.2.2. Trabajos de la Universidad de Ohio y el Leader Behavior Description
Questionnaire (LBDQ) con Stodgill como uno de los investigadores destacados.
1.2.3. Los estudios de la Universidad de Michigan.
1.2.4. La taxonomía de Yukl (1989a).
1.2.5. La Managerial Grid (Blake y Mouton, 1964).
1.3. Aproximación humanista:
1.3.1. Teoría de los estilos X e Y de McGregor (1960).
1.4. Aproximación desde el poder y la influencia:
1.4.1. Los trabajos de Yukl y Falbe (1991).
1.4.2. La aportación dicotómica de Bass (1960).

1
Obra monográfica de dos volúmenes donde profundizan en todos y cada uno de los modelos aquí
presentados. En no pocas ocasiones son los mismos autores o teóricos de gran relevancia quienes escriben el
capítulo donde se presenta cada teoría.

Pág. 9
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

1.4.3. La Teoría de la Influencia Recíproca Líder-Subordinado (LMX) (Dansereau,


Graen, y Haga, 1975; Graen y Cashman, 1975).
1.4.4. El Modelo del Ciclo de Vida (Graen y Scandura, 1987; Graen y Uhl-Bien,
1991).
1.4.5. Las tácticas de influencia como forma de ganar y perder liderazgo, siguiendo
la clasificación que señala Yukl y Van Fleet (1992) y los trabajos de Yukl, Falbe,
Youn, y Tracey (1991).
1.5. Aproximación situacional
1.5.1. La teoría del Rol (Kahn, Wolfe, Quinn, y Snoelk, 1964).
1.5.2. La teoría de las Demandas-Constricciones-Elecciones (Stewart, 1976, 1982).
1.5.3. El Modelo de Influencia Múltiple (Hunt y Osborn, 1982, Osborn y Hunt,
1975).
1.5.4. Las Teorías de Contingencia:
1.5.4.1. La Teoría del Camino-Meta (Path goal theory) (Evans, 1970; House,
1971).
1.5.4.2. La Teoría de Liderazgo Situacional de (Hersey y Blanchard, 1969,
1988).
1.5.4.3. La Teoría de los Sustitutos del Liderazgo (Howell, Bowen, Dorfman,
Kerr, y Podsakoff, 1990; Kerr y Jermier, 1978).
1.5.4.4. La Teoría de la Decisión Normativa. (Vroom y Yetton, 1973).
1.5.4.5. La Teoría de Contingencia LPC (Least Preferred Co-worker). (Fiedler,
1967, 1978).
1.5.4.6. La Teoría de los recursos cognitivos (Fiedler, 1986; Fiedler y García,
1987).
1.5.4.7. El Modelo de Vínculos Múltiples. (Yukl, 1981, 1989a)
1.5.4.8. La Teoría de la Interacción Líder-Entorno-Seguidor. (Leader-
Environment-Follower-Interaction) (Wofford, 1982).
1.6. Teoría del Liderazgo Implícito, Teoría de la Atribución del Liderazgo o Teoría del
Procesamiento de la Información Social
1.7. El liderazgo transformacional (Burns, 1978; Bass, 1985a).

4. L OS E S T I L OS C L Á S I C OS D E L I D E R A ZG O (L E W I N , L I P PI T T Y W HI T E , 1939)
Lewin, Lippitt y White (1939) diferencian cuatro estilos orientados fundamentalmente
hacia criterios organizativos, como la precisión de hacer cumplir el reglamento, o el alcance
de la concentración de poder en el líder.
Estos estilos son:
• Autocrático:
• El poder está centralizado, con una estructura de dirección jerarquizada, con
total poder decisorio.

Pág. 10
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

•Esta estructura requiere una estricta delimitación de competencias y una clara


separación entre toma de decisiones y realización de las tareas.
• Un líder autoritario es el que cree que a sus subordinados “se les paga para
trabajar, no para pensar”. Su modo habitual de dirigirse a los subordinados es
“Haga usted esto.”
• Burocrático
En este caso no existe una persona dominante y superior, las decisiones las toman las
autoridades cualificadas.
Las reglas y reglamentos son los pilares en que se asienta la autoridad del líder.
El líder burocrático:
o Pide a sus subordinados que sigan las instrucciones.
o Los medios para alcanzar los objetivos son instrucciones precisas.
o Piensa que sus subordinados son individualistas y no planifican.
o Su modo habitual de transmitir subordinados es “ustedes deben hacer...”
• Persuasivo
Este estilo asume obligaciones para con los subordinados, emplea la autoridad para
convencer. Utiliza su influencia personal con el grupo, su flexibilidad para resolver las
situaciones de conflicto y su habilidad para negociar.
El líder persuasivo:
• Fundamenta su autoridad en sus habilidades o sutiles influencias.
• Espera de sus subordinados confianza y gratitud. Se auto-exige flexibilidad
ante todo, y ser capaz de escuchar a los demás.
• Para alcanzar el máximo rendimiento busca el apoyo individual y la
motivación.
• Su modo habitual de dirigirse a los subordinados es “ustedes pueden
hacer...”
• Carismático
Exalta la reivindicación de poder absoluto, no conoce ni predecesor ni sustituto, no le
ata ninguna obligación para sus dirigidos, ni le obligan objetivos ajenos.
Este estilo conlleva un peligro para la organización, al no fijar objetivos unívocos
hacia los que orientarse, ni crear reglamentos que la perpetúen.
El líder carismático:
• Basa su liderazgo en la aceptación completa del grupo.
• Pide a sus seguidores iniciativa y cooperación desinteresada.
• Se auto-exige respeto hacia la opinión de otros.
• Consigue resultados utilizando las iniciativas y motivaciones ajenas.
• Piensa que su grupo encuentra la actividad interesante y que son ellos los que
influyen o contribuyen al resultado.
• Al dirigirse a sus colaboradores acostumbra a decir “Nosotros podemos...”
5. E S T U D I O S DE LA UNIVERSIDAD DE M I C HI GA N
Desde el Centro de Investigaciones de la Universidad de Michigan, autores del
prestigio de Likert, Katz, McCoby, Kahn y Seashore, se desarrollaron investigaciones sobre la
conducta del líder.

Pág. 11
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Este grupo distinguió dos dimensiones de la conducta del líder (Kahn y Katz, 1960):
• Líderes centrados en el empleado: enfatizan las relaciones interpersonales,
teniendo en cuenta las necesidades individuales diferentes en cada empleado.
• Líderes centrados en la producción: enfatizando los aspectos técnicos de la
tarea, siendo su principal objetiva el cumplimiento de las mismas.
6. M A N A GE R I A L GRID (B L A KE Y M O U T O N , 1964)
Siguiendo a Peiró (1991) esta teoría contempla varias características universales de las
organizaciones:
• Existencia de un objetivo o propósito.
• La gente: todas las organizaciones sociales tienen miembros que están
involucrados en el cumplimiento de los fines de la organización.
• La jerarquía: todas las organizaciones tienen dirigentes y dirigidos.
Blake y Mouton (1964) señalan la existencia de dos dimensiones básicas de liderazgo
efectivo:
• El interés por las personas
• El interés por la producción
Estas dimensiones son independientes de modo que es posible representarlas en dos
coordenadas (en las ordenadas (eje y) se representa el interés por las personas con un rango de
1 (bajo) a 9 (alto), en las abcisas (eje x) se representa el interés por la producción con un
rango de 1 (bajo) a 9(alto)) de manera que las distintas combinaciones forman una malla de 9
x 9.
Las distintas combinaciones nos proporcionan cinco grandes estilos diferentes entre sí:

• Estilo 1.1: El mínimo interés por la producción y por las personas.


• Estilo 9.1: Máximo interés por la producción y mínimo por las personas.
• Estilo 1.9: Mínimo interés por la producción y máximo por las personas.
• Estilo 5.5: Interés intermedio por la producción y por las personas.
• Estilo 9.9: Para los autores, es la situación de liderazgo óptima, es aquella
donde el líder muestra una alta preocupación por la producción y por las
personas.
Siguiendo a Yukl (1989a) no es suficiente para un líder mostrar alta orientación hacia
ambos factores, tarea y relaciones. Las conductas específicas seleccionadas por el líder para
expresar esa orientación, pueden ser relevantes para la tarea, el contexto organizacional y los
subordinados que tengan que llevar a cabo la tarea. Autores entre los que se encuentran los
mismos Blake y Mouton indican que los líderes efectivos seleccionan las conductas que son
apropiadas para la situación (Blake y Mouton, 1982; House y Mitchell, 1974; Yukl, 1981).

7. A P R O X I M A C I Ó N H U M A N I S T A Y LA TEORÍA D E L OS E S T I L O S “X” E “Y”


(M C G R E GO R , 1960)

Douglas McGregor (1960) en su libro “El lado humano de la organización”, elabora


una teoría surgida a partir de una clasificación de dirigentes en función de sus estilos de

Pág. 12
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

liderazgo, se recogen dos culturas organizacionales contrapuestas: un estilo tradicional


frente a un estilo igualitario.
Estos estilos están asociados a dos concepciones del ser humano en el contexto
laboral.
ESTILO X ESTILO Y
Las personas son, por naturaleza, vagas y Las personas son, por naturaleza, activas,
prefieren no hacer nada. fijan metas y disfrutan de su desempeño.
Trabajan, en general, por recompensas Buscan diversas satisfacciones en el
económicas y por razón de su estatus. trabajo: orgullo en el desempeño, goce en
el proceso, sensación de contribuir, placer
en la asociación, estímulos ante nuevos
retos, etc.
La fuerza principal que las mantiene en sus La fuerza principal que las mantiene
tareas es el temor de que las despidan o productivas en sus tareas es el deseo de
bajen de categoría. alcanzar sus metas personales y sociales.
Las personas, aunque maduras, dependen Maduran, aspiran a la independencia, la
por naturaleza de los líderes. auto-realización, y la responsabilidad
Esperan ser dirigidas desde arriba no Son capaces de auto-dirigirse.
quieren pensar por su cuenta.
Necesitan que se les digan las cosas, que se Comprenden y se interesan por su trabajo,
las muestren, y que se las adiestre en los y pueden idear y mejorar sus propios
métodos apropiados para el trabajo. métodos para hacerlo mejor.
Necesitan supervisores que las vigilen Necesitan tener la sensación de que se las
estrechamente y puedan corregir sus respeta, y son capaces de asumir
errores. responsabilidades y de corregirse a sí
mismas.
Se preocupan poco por aquello que no se Procuran dar sentido a su vida
refiere a sus intereses materiales identificándose con países, comunidades,
inmediatos. etc.
Necesitan instrucciones específicas a cerca Necesitan captar el significado de las
de qué hacer y cómo hacerlo; las actividades a las que se dedican y tienen
cuestiones de política más general no son una apetencia de conocimientos tan vasta
cosa suya. como el universo.
Aprecian que se las trate con cortesía. Ansían respeto de sus congéneres.
Están naturalmente separadas en Están naturalmente integradas; cuando el
categorías; las exigencias del trabajo son trabajo y la diversión están netamente
muy diferentes de sus actividades en separados, ambos se deterioran.
momentos libres.
Las tareas son fundamentales y hay que Las personas son fundamentales y buscan
hacerlas; las personas se eligen, se auto-realizarse. Las tareas tienen que
adiestran y se adaptan a ellas. proyectarse, modificarse y adaptarse a las
personas.
Las personas están condicionadas por la Crecen y evolucionan constantemente;
herencia, y sólo aprenden en la niñez y en nunca es demasiado tarde para aprender.
la juventud; de adultas, permanecen Disfrutan de lo aprendido y aumentando su
estáticas. comprensión y capacidad.
Necesitan que se las “inspire” (las Necesitan que las dejen en libertad, que las

Pág. 13
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

arenguen), las empujen o las arrastren. estimulen y las ayuden.

El estilo “X” implica unas técnicas directivas muy limitativas basadas en la aplicación
rígida y estricta de la autoridad; y nuevas formas de supervisión y control para modificar
comportamientos del grupo.
Ello no supone más que una paradoja, ya que las personas tratadas con esa
desconfianza y presión, procurarán contrarrestarla trabajando lo mínimo posible. Con lo cual,
el líder ve ratificada su percepción del grupo, potenciando y reforzando sus métodos
autoritarios y de control.
El estilo “Y” implica traspasar la responsabilidad y el control a los colaboradores
sobre sus propios trabajos: lo cual incrementará sus niveles de motivación y de integración,
facilitando una comunicación más fluida; a la vez que se obtienen rendimientos superiores. La
aceptación de esta teoría no niega la eficacia de la autoridad, pero incluye una flexibilidad en
su aplicación. El tratar a los colaboradores como seres humanos, posibilita que aumenten su
rendimiento.
En resumen:
El estilo “X” presupone una constricción al desarrollo de la madurez del grupo,
provocado por un liderazgo asfixiantemente autoritario.
El estilo “Y” supone que un líder debe favorecer la madurez progresivamente,
permitiendo a los individuos enfrentarse a responsabilidades crecientes, fomentando sus
aportaciones personales.
Estos estilos son actitudes que un líder puede considerar al afrontar la dirección de un
equipo. De tal modo que aún decantándose por los supuestos del estilo “Y”, se requiere de la
actuación autoritaria en determinas circunstancias.
Así pues, McGregor (1960) propone que la función principal del líder es permitir que
sus subordinados se autodirijan, desarrollando una atmósfera que permita a los miembros del
grupo realizarse en la ejecución de la tarea y en el cumplimiento de los objetivos de la
organización. La principal crítica que recibe esta teoría según Peiró (1991) es que olvida la
constatación empírica de que los diferentes tipos de grupos requieren distintos tipos de
dirección, y que la idoneidad de uno u otro estilo está en función del tipo de tarea, las
características del grupo y el contexto organizacional.
8. A P R O X I M A C I Ó N D E S D E E L P O D E R Y L A I N FL U E N C I A .

El poder como concepto, así como los mecanismos que operan sobre su ejercicio
eficiente en las organizaciones se convierte en altamente relevante. El poder que posee el líder
es importante no sólo para influir a los subordinados, sino también para influir a pares,
superiores y personas fuera de la organización, como clientes y proveedores.
“El poder es la capacidad que tiene A de influir en la conducta de B de forma tal que B
actúa en concordancia con los deseos de A”. (Robbins, 2004) (p. 366)
8.1. Los trabajos de Yukl y Falbe (1991)
Estos autores, encontraron evidencia de dos fuentes adicionales de poder:
• Persuasividad del agente: Capacidad del portador de influir sobre el
destinatario en el cambio de opinión, en la actitud o la conducta que tiene lugar
a través de comunicaciones persuasivas.

Pág. 14
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Control sobre la información: El concepto de este tipo de control queda bien


reflejado en la frase “la información es poder”.
8.1.1. La aportación dicotómica de Bass (1960)
Otra conceptualización del poder ampliamente aceptada es la dicotomía entre de Bass
(1960), que distingue:
• Poder personal: Derivado de los atributos de la persona,
• Poder de la posición: Derivado de los atributos de la situación.
Estudios de Yukl y Falbe (1991) encontraron que los dos tipos de poder eran
relativamente independientes y que cada tipo de poder podía agrupar otros, así:
• Poder de la posición incluye autoridad legítima, recompensa, poder coercitivo
y control sobre la información.
• Poder personal incluye el poder del experto, poder referente, y capacidad de
persuadir (persuasiveness).
9. L A A PR O X I M A C I Ó N S I T U A C I ON A L

Las teorías situacionales se basan en la asunción de que diferentes patrones de


conducta (o de rasgos) serán efectivos en diferentes situaciones, y que los mismos patrones de
conducta no son óptimos en todas las situaciones.
Los líderes adaptan su conducta a los requerimientos del rol, constricciones y
demandas de la situación de liderazgo.
9.1. Teorías de contingencia de la efectividad de los líderes.
9.2. Liderazgo situacional (P. Hersey y K. Blanchard, 1977)
La teoría de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard (1969, 1977, 1988). Propone
que el balance óptimo en la conducta de un líder entre de orientación a la tarea y orientación a
las relaciones, depende de la madurez de los subordinados. La teoría prescribe diferentes
balances de las conductas dependiendo de la confianza en el subordinado y la habilidad en
relación a la tarea.
El principio sobre el que pivota este modelo es la flexibilidad. Es decir, no existe un
estilo de liderazgo bueno o malo en sí mismo, si no que la bondad o maldad dependen del
nivel de desarrollo de los subordinados. Por tanto, un líder eficiente debe adaptar su estilo a
cada unos de sus colaboradores en cada situación.
Comportamiento del líder
Se definen los estilos de liderazgo en base a la relación entre la cantidad de dirección y
el control (comportamiento del directivo) que ofrece un líder y la cantidad de apoyo o
estímulo (comportamiento de apoyo) que da a sus colaboradores.
Comportamiento directivo es la medida en que un líder define el rol del subordinado y
le especifica qué hacer, cuándo hacerlo y supervisa de cerca los resultados.
Comportamiento de apoyo es la medida en que un líder escucha, motiva, demanda
sugerencias e implica a los subordinados en el proceso de toma de decisiones.
Estos dos tipos de comportamiento los puede manejar en mayor o menor medida un
líder dando lugar a cuatro estilos diferentes de liderar a sus colaboradores:
• Estilo Control: se caracteriza por la utilización de un elevado nivel de
comportamiento directivo y un bajo nivel de comportamiento de apoyo.

Pág. 15
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Estilo Supervisión: Supone utilizar ambos tipos de comportamiento, dirección y


apoyo de manera intensa. Si bien se mantiene alta dirección, supervisión implica
reconocer los avances que se producen en el rendimiento del subordinado y
solicitar sugerencias.
• Estilo Asesoramiento: El líder que utiliza este estilo, mantiene un comportamiento
de apoyo elevado disminuyendo el comportamiento de dirección. Toma las
decisiones conjuntamente con sus colaboradores y apoya los esfuerzos que estos
realizan.
• Estilo Delegación: El líder disminuye su nivel de intervención, delegando la toma
de decisiones en sus subordinados.
Nivel de desarrollo de los colaboradores
Se establece en función de dos factores de los subordinados:
• Competencia (saber hacer): Conjunto de habilidades, conocimientos y experiencia
que una persona tiene para realizar una actividad concreta.
• Dedicación (querer hacer): Viene determinada por el nivel de motivación,
confianza y compromiso personal que ese sujeto tiene en relación a esa misma
actividad.
Hay que destacar que se tiene que hablar de actividades concretas en cada caso, puesto
que un empleado puede ser competente en unas e incompetente en otras tareas.
De la combinación de estos dos factores, surgen cuatro niveles de desarrollo del
subordinado:
• Nivel de desarrollo 1 (D1): Alto nivel de dedicación con bajo nivel de
competencia. Es la típica situación del “novato”, quiere pero no sabe.
• Nivel de desarrollo 2 (D2): Bajo nivel de dedicación con bajo nivel de
competencia. Nuestro “novato” va aprendiendo con dificultad a realizar los nuevos
cometidos a pesar de que su rendimiento es todavía bajo. Las propias dificultades
que va encontrando hacen que su motivación disminuya. Es un periodo crítico.
• Nivel de desarrollo 3 (D3): Dedicación Variable y Competencia Media-Alta.
Conforme se avanza en el proceso y, si las cosas van bien, el rendimiento de
nuestro protagonista alcanza niveles adecuados. No obstante, en esta fase nos
encontramos con colaboradores que no tienen confianza en sus propias
capacidades. Esto repercute en su motivación haciendo que esta sea vacilante. Así,
cuando obtiene éxitos se sentirá fuertemente motivado y, por el contrario, cuando
tropieza pierde la motivación.
• Nivel de desarrollo 4 (D4): Alta dedicación y Alta Competencia. Tenemos un
colaborador altamente motivado y con un elevado nivel de competencia.
Como podemos observar este modelo de liderazgo define los niveles de desarrollo
como un proceso de crecimiento que vincula estrechamente rendimiento y satisfacción.
Los cambios que se producen en el entorno de trabajo actúan como elementos
dinamizadores del proceso, haciendo que las personas se muevan constantemente a través de
los niveles de desarrollo. De esta forma, alguien que se encuentra en un nivel D4 ante un
cambio en el proceso de trabajo al que está habituado, retrocederá a niveles anteriores de
desarrollo. En función de la profundidad del cambio el retroceso será mayor o menor. Como
veremos, estos cambios tienen sus consecuencias directas en el estilo de liderazgo eficiente.

Pág. 16
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Estilos de liderazgo y niveles de desarrollo: liderazgo situacional


De la conjunción de ambos factores nos surge un estilo del líder para cada nivel de
madurez del subordinado.

NIVEL DE MADUREZ DEL ESTILO DE LIDERAZGO


SUBORDINADO

D1 E1
CONTROL
Dedicación Alta Ordenar, Guiar, Decir, Precisar

E2
D2
SUPERVISIÓN
Dedicación Baja Consultar, Explicar, Persuadir, Vender

D3 E3
ASESORAMIENTO
Dedicación Variable Participar, Colaborar, Asistir, Reforzar

E4
D4
DELEGACIÓN
Dedicación Alta
Delegar, Observar, Confiar, Encargar

• D1/E1: Dedicación Alta y Competencia Baja/ Control. La persona que se


encuentra en esta situación precisa básicamente ser dirigido. Precisa que le
especifiquen con claridad que es lo que debe hacer y cómo. Debe ser supervisado
de cerca con el fin de controlar los resultados que obtiene. Sin embargo, teniendo
en cuanta su elevado nivel de motivación, no es necesario realizar un gran esfuerzo
para estimularlo.
• D2/E2: Dedicación Baja y Competencia Baja/ Supervisión. El subordinado
necesita un alto nivel de dirección, además debido a la baja motivación precisa ser
estimulado mediante la felicitación y la demanda de opinión respecto a la manera
de realizar su trabajo.
• D3/E3: Dedicación Variable y Competencia Media Baja/ Asesoramiento. En el
subordinado D3 la característica que sobresale es la falta de confianza. La
competencia ya se acerca a niveles elevados, por tanto el comportamiento
directivo debe disminuir y por el contrario mantener un alto nivel de apoyo
mediante el reconocimiento de los buenos resultados, involucrándole en la toma de
decisiones.
• D4/E4: Dedicación Alta y Competencia Alta/ Delegación. Un colaborador
altamente motivado y con los conocimientos y experiencia adecuados para obtener
óptimos resultados requiere ser liderado con un estilo de Delegación. La
responsabilidad de la realización de los planes de acción, el desarrollo del proyecto
y la capacidad de decisión recaen en el colaborador que ya ha alcanzado el nivel
adecuado para hacerlo por sí mismo.

Pág. 17
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

La clave para utilizar con éxito el modelo de Liderazgo Situacional, es conocer el


nivel de desarrollo de los seguidores en una situación determinada y, a partir de ahí, seguir la
curva del modelo (ver figura). Esto se basa en dos habilidades básicas: diagnóstico y
flexibilidad de estilo.

Como conclusión y resumen de este modelo


El líder debe, siempre, ayudar a que el grupo alcance progresivamente el mayor nivel
de desarrollo posible. Conforme la madurez avanza, él deberá adaptar su conducta de forma
que si quiere que seguidores “inmaduros” sean más productivos, necesitará manejar un estilo
de dirección firme, combinado con una supervisión constante, directa y próxima.
Al ir aumentando la madurez hacia niveles medios, el líder deberá recompensar a su
personal con mayor apoyo, permitiendo una participación cada vez mayor y disminuyendo su
apoyo llegando a la delegación.
Puesto que pueden ocurrir cambios en la relación mencionada, cuando por cualquier
razón baja la eficiencia de un colaborador y disminuyen su habilidad y motivación, el líder se
verá obligado a revisar su nivel de desarrollo, retrocediendo en la curva para proporcionarle la
dirección más oportuna.
10. E L L I D E R A ZG O T R A N S F OR M A C I O N A L
La distinción entre liderazgo carismático y transformacional se mantiene poco clara.
Para comenzar señalaremos diferencias y similitudes entre ambos conceptos, siguiendo a
algunos de los teóricos más relevantes en el tema (Avolio y Bass, 1988; Yukl, 1989a). El
liderazgo transformacional se refiere a los procesos de influencia de cambios importantes en
las actitudes e ideas de los miembros de la organización (cultura de la organización).
Promoviendo el compromiso con los cambios más importantes en los objetivos y estrategias
de la organización. El liderazgo transformacional implica influencia de un líder en los

Pág. 18
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

subordinados, pero el efecto de la influencia es el empowerment (fomento de la autonomía y


la toma de decisión con arreglo a sus capacidades y competencias) de los subordinados que se
convierten a su vez en líderes y agentes del proceso de transformación de la organización.
Así, el liderazgo transformacional es usualmente visto como un proceso compartido,
implicando las acciones de los líderes a diferentes niveles y en diferentes sub-unidades de una
organización, no sólo en los niveles de dirección (Burns, 1978).
10.1. La teoría del liderazgo transformacional de Burns (1978)
Esta teoría inicial de liderazgo transformacional fue desarrollada principalmente desde
la investigación descriptiva sobre líderes políticos. Burns (1978) describió el liderazgo como
un proceso de desarrollo de interrelaciones en las que los líderes influyen a los seguidores, y
los líderes son influidos a su vez para modificar su conducta en función de si ellos encuentran
respuesta o resistencia.
El liderazgo transformacional es visto de dos formas: como un proceso de influencia a
nivel micro entre individuos, y a nivel macro como un proceso de movilización de poder para
cambios de sistemas sociales y reforma de instituciones.
De acuerdo con Burns (1978), los líderes transformacionales buscan aumentar la
conciencia de sus seguidores apelando a los ideales más altos y valores morales como la
libertad, la justicia, la equidad, la paz, y el humanismo, no para basarse en emociones como el
miedo, la codicia, los celos o el odio. Los seguidores son elevados desde su “yo diario” hacia
“su mejor yo”. Para Burns, el liderazgo transformacional puede ser exhibido por cualquiera en
la organización en cualquier tipo de posición. Ello puede implicar personas influyendo en
pares o superiores así como en subordinados.
Burns contrasta el liderazgo transformacional con el transaccional, donde los líderes
son motivados apelando a su propio interés. Para este autor, los líderes políticos
transaccionales motivaban a sus adeptos intercambiando recompensas por servicios recibidos:
“El enfoque de los líderes transaccionales se asocia con un punto de vista del
intercambio de una cosa por otra: trabajo por votos, o subsidios por contribuciones a la
campaña. Estas transacciones comprenden el grueso de las relaciones entre los líderes y sus
seguidores, especialmente en grupos, asambleas y partidos”. (Burns, 1978, p.3)
10.2. Teoría del liderazgo transformacional de Bass (1985a)
Bass (1985a) amplía la definición de líder transaccional de Burns (1978) y aplica sus
principios en los sectores militar, industrial, público y educativo. Construido sobre la anterior
teoría de Burns, Bass (1985a) propuso una teoría más detallada para describir los procesos
transformacionales en las organizaciones y diferenciar entre liderazgo transformacional,
carismático y transaccional. Bass (1985a) define el liderazgo transaccional en términos más
amplios que Burns, e incluye no sólo el uso de incentivos para influir en el esfuerzo, también
la clarificación del trabajo necesario para obtener recompensas. Bass (1985, 1998) ve el
liderazgo transaccional y el transformacional como procesos distintos pero no mutuamente
excluyentes, y reconoce que el mismo líder puede usar ambos tipos de procesos en diferentes
momentos y situaciones.
Bass (1985a) definió el liderazgo transformacional en términos de los efectos del líder
en sus seguidores. Los líderes transforman a sus seguidores haciéndoles más conscientes de la
importancia y valor de los resultados de la tarea, activando sus necesidades de orden superior,
e incluyéndoles el interés personal trascendente por el bien de la organización. Como

Pág. 19
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

resultado de esta influencia, los seguidores sienten confianza y respeto hacia el líder, y están
motivados a hacer más de lo que en un principio esperaban hacer.
La visión de Bass (1985a) sobre el liderazgo transformacional es algo más que otra
acepción de carisma. El Carisma es definido como un proceso en el que el líder influye a los
seguidores inoculando fuertes emociones e identificación con el líder. Bass (1985a) considera
que es necesario algún carisma pero no es condición suficiente para el liderazgo
transformacional.
10.3. Los componentes del liderazgo transformacional
Bass (1985a), Howell y Avolio (1993); Bycio, Hackett y Allen (1995); Avolio, Bass y
Jung (1997) en sus distintas investigaciones identificaron los componentes del liderazgo
transformacional. Todos ellos utilizaron versiones del MLQ (Multifactor Leadership
Questionnaire). Estos componentes, también conocidos como las cuatro I’s (Bass y Avolio,
1993) son:
• INFLUENCIA IDEALIZADA (II) TAMBIÉN DENOMINADO COMO LIDERAZGO
CARISMÁTICO (CL)
Los líderes se convierten en modelos de sus colaboradores. Son admirados, respetados
y fidedignos. Se les atribuye por parte de los colaboradores capacidades extraordinarias,
persistencia y determinación. Se entiende que sus actos están guiados por hacer las cosas
correctas, demostrando altos niveles de conducta ética y moral. En el MLQ se distingue entre
Influencia Idealizada-conducta (IIB) e Influencia Idealizada-atribución (IIA).
o INFLUENCIA IDEALIZADA-CONDUCTA: Son aquellas conductas que el líder
exhibe provocando esta influencia en sus colaboradores. Un ejemplo de
ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 14: “(Mi superior
inmediato) Hace ver la importancia de llevar a cabo lo que nos proponemos

o INFLUENCIA IDEALIZADA-ATRIBUCIÓN: Son aquellas conductas atribuidas al
líder que generan orgullo, respeto y admiración en sus colaboradores. Un
ejemplo de ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 21: “(Mi
superior inmediato) Actúa de forma que se gana mi respeto”
• MOTIVACIÓN INSPIRACIONAL (IM)
Los líderes transformacionales encuentran maneras de motivar e inspirar alrededor de
ellos proporcionando significados y retos a sus colaboradores en el trabajo. El espíritu de
equipo se potencia. Se muestra entusiasmo y optimismo. Los líderes llevan a los
colaboradores a implicarse en visiones atractivas de estados futuros. Crean expectativas
claramente comunicadas que los seguidores desean alcanzar, así como demuestran
compromiso con los fines y la visión compartida. Un ejemplo de ítem que refleja este aspecto
en el MLQ 5X es el 26. “(Mi superior inmediato) Presenta una convincente visión de futuro”.
Siguiendo a Bass (1998) podemos encontrar a menudo estos dos factores (Motivación
Inspiracional y Liderazgo Carismático) combinados en uno sólo denominado Liderazgo
Carismático-Inspiracional.
• ESTIMULACIÓN INTELECTUAL (IS)
Los líderes transformacionales estimulan a sus colaboradores a esforzarse en ser
innovadores y creativos, cuestionando suposiciones, redefiniendo problemas y afrontando
viejas situaciones de nuevas maneras. No hay críticas públicas de los errores individuales. Las
nuevas ideas no son criticadas o eliminadas por diferir de las del líder, al contrario, son

Pág. 20
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

alentadas. Un ejemplo de ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 32. “(Mi superior
inmediato) Sugiere nuevas maneras de realizar el trabajo asignado”.
• CONSIDERACIÓN INDIVIDUALIZADA (IC)
Los líderes transformacionales prestan atención especial a cada necesidad individual
de sus colaboradores en cuanto al logro y el crecimiento, actuando como guía, entrenador o
mentor. Se crean nuevas oportunidades de aprendizaje en un clima de apoyo. Se reconocen las
diferencias individuales en términos de necesidades y deseos. Los líderes aceptan las
diferencias individuales (p. e.: algunos empleados reciben mayor apoyo, más autonomía, otros
estándares más firmes, y otros más dirección a la tarea). Se fomenta la comunicación
bidireccional, dirigiendo mientras se explora “management by walking around”. Prima la
consideración de “persona” frente a la consideración de “subordinado” o “empleado”. Las
tareas delegadas son monitorizadas para saber si los colaboradores necesitan dirección
adicional o apoyo para medir su progreso. Idealmente, los seguidores no deberían sentirse
evaluados. Un ejemplo de ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 31. “(Mi superior
inmediato) Me ayuda a desarrollar mis capacidades”.
10.4. Los componentes del liderazgo transaccional
Los líderes usan el poder derivado de las recompensas y castigos para influir sobre sus
seguidores. A diferencia de los líderes carismáticos, los transaccionales crean visiones que no
reflejan el espíritu emocional de sus seguidores. Sus visiones se centran en intercambios de
recompensas y castigos para lograr resultados. Los líderes ayudan a los seguidores a
identificar lo que debe hacerse. Para identificar lo que debe hacerse, los líderes toman en
cuenta las necesidades de los seguidores. Este tipo de liderazgo se basa en algún tipo de
intercambio contractual (con frecuencia implícito) entre líder y seguidor. Por supuesto, no es
necesario que los intercambios incluyan cosas materiales. De hecho, la mayoría de los
intercambios se basan en recompensas o sentimientos sociales, inmateriales e intangibles.
Elaborar y mantener los intercambios de forma que las personas trabajen juntas con eficacia
es algo determinante.
Hellriegel y colaboradores (1999) citan el ejemplo de Richard Rosenberg, Director
General de BankAmerica (empresa que cuenta con 96.000 empleados) quien usó un estilo de
líder transaccional para cambiar de manera radical la forma en que hace sus operaciones esa
empresa. Rosenberg y sus empleados han puesto en práctica un conjunto de reglas, sistemas y
procedimientos que controlan el comportamiento de los empleados dentro de trabajos bien
definidos, con el objeto de obtener resultados sólidos de alta calidad. Se definen con claridad
tareas y expectativas de los empleados, proporcionando a los empleados la autoridad
necesaria para realizar sus trabajos con eficacia. Rosenberg describe su trabajo como hacer
que las personas se sientan bien respecto a lo que hacen. Para ello su compañía tiene 107
planes de incentivos diferentes para motivar a sus empleados. Rosenberg cree que estos
incentivos son justos, pero han sido diseñados para asegurarse de que los empleados no se
sientan muy cómodos, si los empleados no cumplen sus objetivos financieros, esto puede ser
“dañino para su salud”. De la misma forma, cuando un empleado realiza una importante
contribución al banco, Rosenberg procura enviarle una nota manuscrita de reconocimiento, así
como indica al departamento de relacione públicas que lo presente en el boletín interno del
banco.
En la teoría de Bass (1985a) se definen los siguientes componentes del estilo de
liderazgo Transaccional:
• RECOMPENSA CONTINGENTE (CR)

Pág. 21
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Esta transacción constructiva tiene una cierta eficacia. Aunque no tanta como los
componentes del liderazgo transformacional en cuanto a la motivación de los otros en
conseguir mayores niveles de desarrollo y desempeño. El líder recompensa en el acto o
promete recompensas a aquellos que trabajan en la dirección de los objetivos que se quieren
cumplir. Un ejemplo de ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 35. “(Mi superior
inmediato) Expresa satisfacción cuando cumplo las expectativas”.
• DIRECCIÓN POR EXCEPCIÓN (MBE)
Esta transacción correctiva tiende a ser más inefectiva que la recompensa contingente
o que los componentes del liderazgo transformacional. La transacción correctiva puede ser
activa (MBE-A) o pasiva (MBE-P).
o DIRECCIÓN POR EXCEPCIÓN ACTIVA (MBE-A)
Los líderes llevan la monitorización activa de las desviaciones de las expectativas,
fallos y errores en las tareas de los subordinados, realizando correcciones si es necesario. Un
ejemplo de ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 22. “(Mi superior inmediato)
Concentra toda su atención en subsanar los errores, reclamaciones y fallos”.
o DIRECCIÓN POR EXCEPCIÓN PASIVA (MBE-P)
Implica esperar pasivamente a que sucedan las desviaciones, fallos y errores, tomando
entonces acciones correctivas. Un ejemplo de ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es
el 20. “(Mi superior inmediato) Deja que los problemas se vuelvan crónicos antes de actuar”.
La Dirección por Excepción Activa puede ser adecuada y efectiva en algunas
situaciones en las que la seguridad tiene gran relevancia.
Los líderes a veces practican la Dirección por Excepción Pasiva cuando son requeridos
para supervisar un gran número de subordinados que tienen que informar directamente al
líder.
10.5. El Laissez-Faire (LF) o No Liderazgo
La ausencia o evitación de liderazgo. Es por definición el más ineficaz de acuerdo con
la investigación (Bass, 1985a, 1998; Bass y Avolio, 1994). Es lo opuesto al liderazgo
transaccional, puesto que el Laissez Faire representa la no transacción (Bass, 1998). Un
ejemplo de ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 7. “(Mi superior inmediato) Está
ausente cuando se le necesita”.
10.6. Variables de resultado (outcomes) que mide el MLQ 5X en relación a los estilos de
liderazgo (Bass y Avolio, 1997)
1.6.1. Esfuerzo Extra
El Esfuerzo Extra refleja el grado en el que los colaboradores ejercen esfuerzo más
allá de lo habitual, consecuencia del liderazgo. Un ejemplo de ítem que refleja este aspecto en
el MLQ 5X es el 39. “(Mi superior inmediato) Me hace rendir más de lo que yo esperaba”.
1.6.2. Eficacia
Esta variable refleja la eficacia de un líder vista por sí mismo (en la versión del
inventario para el líder) y por los demás (en la versión que se ha aplicado para esta
investigación) en cuatro áreas: saber averiguar las necesidades laborales de los colaboradores;
representar las necesidades de los colaboradores ante los superiores de mayor nivel; contribuir
a la eficacia organizacional; y llevar a cabo su trabajo de líder del grupo. Un ejemplo de ítem

Pág. 22
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 37. “(Mi superior inmediato) Es efectivo a la hora
de satisfacer mis necesidades en el trabajo”.
1.6.3. Satisfacción
La satisfacción refleja cómo de satisfecho está el líder (en la versión para autoinforme
del líder, no utilizada en este estudio) y qué nivel de satisfacción general tiene el colaborador
con su líder. Un ejemplo de ítem que refleja este aspecto en el MLQ 5X es el 38. “(Mi
superior inmediato) Usa métodos de liderazgo satisfactorios”.

Tabla 2. Medias obtenidas en 9 estudios sobre conductas de los líderes y outcomes


(adaptado de Bass y Avolio, 1995, p. 10)
Muestra Total N = 2080
Escala Media D. T.
Influencia Idealizada – conducta 2.64 .85
Influencia Idealizada – atribución 2.56 .84
Motivación Inspiracional 2.64 .87
Estimulación Intelectual 2.51 .86
Consideración Individualizada 2.66 .93
Recompensa Contingente 2.20 .89
Dirección por Excepción (activa) 1.75 .77
Dirección por Excepción (pasiva) 1.11 .82
Laissez-Faire .89 .74
Esfuerzo Extra 2.60 1.16
Eficacia del líder 2.62 .72
Satisfacción 2.57 1.28
En cuanto a investigaciones que avalan la existencia de los estilos de liderazgo
postulados por Bass (1985a) y sus componentes conductuales, es necesario citar el trabajo de
Bass y Avolio (1990) quienes ponen a prueba su teoría utilizando 9 muestras de trabajos
distintos que incluyen sectores tan dispares como el industrial, el militar, el educacional y el
sanitario en contextos públicos y privados. Los resultados obtenidos por Bass y Avolio (1990)
que han sido tomados por autores como Densten (1999) como puntuaciones normativas, son
los que figuran en la tabla 2.

10.7. El modelo Full Range de Liderazgo y las relaciones entre las variables
transformacionales y las transaccionales
Avolio y Bass (1991) ponen en relación la Eficacia del líder (de efectivo a inefectivo),
la actividad de líder (de pasivo a activo) y la frecuencia en la que el líder exhibe cada estilo de
liderazgo. Lo fundamental de este modelo es que todo líder muestra cada estilo en alguna
medida (Bass, 1998). Las relaciones entre estas variables dan como resultado dos perfiles:
• Por un lado encontramos al líder con un perfil óptimo que de menos a más
frecuentemente muestra conductas de Laissez Faire (LF), Dirección por Excepción
Pasiva (MBEP), Dirección por Excepción Activa (MBEA), Recompensa
Contingente (CR), exhibiendo conductas de Liderazgo Transformacional con más
frecuencia (véase figura 4).
• Por otro lado encontramos al líder con un perfil sub-óptimo. Exhibiría la
frecuencia de conductas inversa al anterior perfil, es decir, de menos a más

Pág. 23
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

frecuentemente, Liderazgo Transformacional, CR, MBEA, MBEP, LF. (véase


figura 5):
Como señala Bass (1985a), muchas de las investigaciones sobre liderazgo han sido
abordadas desde el MLQ (Multifactor Leadership Questionnaire) encontrando correlaciones
entre el liderazgo transformacional y varios criterios de Eficacia del líder (Bass, Avolio, y
Goodheim, 1987; Hater y Bass, 1988; Waldman, Bass, y Einstein, 1987; Waldman, Bass, y
Yammarino, 1990; Seltzer y Bass, 1990). En todas ellas, los líderes transformacionales se
muestran más efectivos y satisfacen más como líderes que los transaccionales. Asimismo, en
estas investigaciones se encuentra que los líderes transformacionales evaluados por
subordinados muestran correlaciones más altas que los transaccionales con distintas variables.

Figura 4. Perfil Óptimo. Modelo de Liderazgo Full Range. Adaptado de Bass (1998, p.7)

Pág. 24
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Figura 5. Perfil Sub-óptimo. Modelo de Liderazgo Full Range. Adaptado de Bass (1998, p.8)

Bass, Avolio, Jung y Berson (2003) citan un trabajo de meta-análisis (DeGroot, Kiker
y Cross, 2000), y Antonaquis, Avolio y Sivasubramaniam (2003) citan en su revisión otro
trabajo más de meta-análisis (Dumdum, Lowe, y Avolio, 2002) viniendo a confirmar los
resultados de anteriores trabajos sobre las relaciones positivas entre el liderazgo
transformacional y el desempeño.
No sólo podemos decir que los resultados correlacionan positivamente con el
liderazgo transformacional, sino que además, como apunta Bass (1998), el liderazgo
transformacional aumenta los efectos del transaccional sobre Satisfacción y desempeño (Bass,
1985a). Aún más, Avolio y Howell (1992) afirman que el liderazgo transformacional también
aumenta los niveles de predicción del transaccional sobre innovación, asunción de riesgo y
creatividad.
Las investigaciones también señalan que el liderazgo transformacional es más efectivo
que la recompensa contingente, y ésta es más efectiva que la dirección por excepción, siendo
el menos efectivo el laissez faire, en relación al compromiso con la organización (Becker y
Billings, 1993; Kho, 1990; Niehoff, Eng, y Grover, 1990) y la lealtad (Fullagar, McCoy, y
Shull, 1992).
Como indica Bass (1998), la intención de dejar la organización, la satisfacción laboral
y las conductas prosociales, igualmente dependen del compromiso. El liderazgo
transformacional del superior inmediato puede mejorar el compromiso local y ayudar en el
compromiso con la organización, pero el liderazgo transaccional en la cúpula de la
organización es probablemente necesario para que se extienda el compromiso a toda la
organización.

Pág. 25
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

En cuanto al perfil del líder transformacional y transaccional, Bass (1998) hace una
reflexión relevante en cuanto a la orientación de estos líderes (directivos, participativos,
democráticos, autoritarios), indicándonos que tanto un estilo como otro puede ejercerse desde
cualquier orientación (p.e.: transformacional-directivo o transformacional-participativo). En la
tabla 4, se muestran ejemplos de cómo sería la orientación de los distintos componentes del
Modelo Full Range de Liderazgo.

Tabla 4. Descripciones de liderazgo participativo frente a directivo y los componentes


del modelo Full Range. Adaptado de Bass (1998, p. 12)
Participativo Directivo
Laissez Faire “Cualquier cosa que pienses como “Si mis seguidores necesitan
correcta, también lo será para mí” respuestas a sus preguntas,
dejémosles que las encuentren
ellos”
Dirección por “Vamos a desarrollar juntos las “Estas son las reglas, y esta es la
excepción reglas que usaremos para forma en la que usted las ha
identificar errores” violado”
Recompensa “Pongámonos de acuerdo en lo “Si usted consigue los objetivos
contingente que debe ser hecho y como será que he marcado, reconoceré su
recompensado al conseguirlo” logro con la siguiente
recompensa…”
Consideración “¿Qué podemos hacer como “Le voy a proporcionar el apoyo
Individualizada grupo para dar a cada uno el que necesita en sus esfuerzos de
apoyo necesario para desarrollar auto desarrollo en el trabajo”
sus capacidades?
Estimulación “Podemos intentar revisar “Usted debe reexaminar la idea de
Intelectual nuestras ideas como grupo, sin ser que un motor de fusión fría es
críticos con las ideas de los demás físicamente imposible. Retome ese
hasta que todas hayan sido tenidas problema y cuestiónese esa idea”
en cuenta”
Motivación “Vamos a trabajar juntos para unir “Usted necesita decirse a sí mismo
Inspiracional nuestras aspiraciones y metas por que cada día es mejor. Debe fijarse
el bien de nuestro grupo” en su progresión y continuar
creciendo en el futuro”
Influencia “Podemos ser un equipo ganador “Alea jacta est” (p.e.: “Debe
Idealizada por nuestra fe en nuestro confiar en mí y mi dirección para
compañero. Necesito vuestro lograr lo que nos hemos preparado
apoyo para lograr nuestra misión” para hacer”

Pág. 26
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Figura 6. Modelo de aumento del Liderazgo Transaccional y Transformacional (adaptado de


Bass y Avolio,
1997)

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Influencia Idealizada Motivación Estimulación Consideración


Inspiracional Intelectual Individualizada
Atribuida/Conductual

LIDERAZGO TRANSACCIONAL Alta Motivación que Afecta a


los Resultados Asignados
Dirección por Esfuerzo (Esfuerzo Extra)
Excepción (A) y (P) Esperado

Desempeño por
Recompensa Desempeño encima de expectativas
Contingente Esperado

Aunque los líderes transformacionales pueden ser transaccionales cuando corresponde,


el liderazgo transaccional está a menudo prescrito para niveles más bajos de desempeño o con
cambios insignificantes, de acuerdo con un gran número de informes a gran escala sobre
líderes pertenecientes a contextos industriales, militares, gubernamentales y religiosos
(Avolio y Bass. 1988; Bass y Avolio, 1993; Hoover, 1987; Lowe y cols, 1996; Murray, 1988;
Onnen, 1987). Este extremo se cumple aún más, si un líder confía mucho en la dirección
pasiva por excepción, interviniendo sólo cuando los procedimientos y los estándares para la
consecución de la tarea no han sido conseguidos (Bass, 1985a). Estos líderes cumplen el
dicho popular “si no se ha roto, no lo arregles”. Usar amenazas disciplinarias para que el
grupo logre los objetivos es menos eficaz e incluso contraproducente a largo plazo. Es
esencial para un liderazgo efectivo, centrarnos en la prevención de errores y fijarnos en
aquellos que sean más importantes, particularmente en el contexto laboral donde los riesgos
de error están asociados a altos costes. No obstante, si todo lo que hace el líder es centrase en
los errores, el desarrollo y el desempeño de los colaboradores sufrirá.

11. R E S U M E N FI N A L

Hemos visto cómo el concepto de liderar se ha visto desde diversas perspectivas en


función de dónde se apoya la teoría (en los rasgos del líder, en la situación, en la concepción
del subordinado, etc.). En tan pocas páginas hemos intentado que el lector tenga dos modelos
de actuación para liderar un grupo:
• En función de la madurez y nivel de desarrollo del subordinado del
subordinado (lo que apoyaría la idea de que no podemos tratar a todos nuestros
subordinados por igual en cuanto al apoyo y la supervisión).

Pág. 27
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Estableciendo relaciones transformacionales dentro del sistema que


favorecerán mayores niveles de percepción de eficacia y satisfacción con el
líder así como de esfuerzo extra del colaborador.
Somos conscientes de la condensación de la información aquí expuesta y animamos al
lector a profundizar en los textos originales indicados en la bibliografía. Si lideramos
eficazmente un grupo o un sistema organizativo obtendremos los beneficios de la fuerza del
grupo que como todos sabemos es mucho más que la suma de las partes.

Pág. 28
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

12. B I B L I O GR A FÍ A
• Antonakis, J., Avolio, B. J., y Sivasubramaniam, N. (2003). Context and leadership:
an examination of the nine-factor full-range leadership theory using the Multifactor
Leadership Questionnaire. The Leadership Quarterly, 14, 261-295.
• Avolio, B. J. y Bass, B. M. (1988). Transformational leadership, charisma, and
beyond. In J. G. Hunt, B. R. Baliga, H. P., y C. A. Schriesheim (Eds.), Emerging
leadership vistas (pp. 29-49). Lexinton, MA: Lexington Books.
• Avolio, B. J. y Bass, B. M. (1991). The full range leadership development programs:
basic and advanced manuals. Binghamton. NY: Bass, Avolio y Associates.
• Avolio, B. J. y Bass, B. M. (1998). Transformational leadership. In F. Dansereau, y F.
J. Yammarino. (Eds.), Leadership: The Multiple-Level Approaches. (pp. 53-76).
London: Jai Press LTD.
• Avolio, B. J., Bass, B. M., y Jung, D. I. (1997). Replicated confirmatory factor
analyses of the Multifactor Leadership Questionnaire. Binghamton, NY: Center for
Leadership Studies, Binghamton University.
• Avolio, B. J., y Howell, J. M. (1992). The impact of leader behaviour, and leader-
follower personality match on satisfaction and unit performance. In K. E. Clark, M. B.
Clark, y D. R. Campbell (Eds.), Impact of leadership. Greensboro, NC: Centre of
Creative Leadership.
• Bass, B. M. (1960). Leadership, psychology, and organizational behavior. New York:
Harper.
• Bass, B. M. (1985a). Leadership and performance beyond expectations. New York:
Free Press.
• Bass, B. M. (1985b). Leadership: Good, better, best. Organizational Dynamics, 13,
26-41.
• Bass, B. M. (1990). Bass y Stogdill’s handbook of leadership: Theory, research, and
managerial applications (3rd ed.). New York: Free Press.
• Bass, B. M. (1997). Does the transactional-transformational leadership paradigm
transcend organizational and national boundaries? American Psychologist, 52, 130-
139.
• Bass, B. M. (1998). Transformational leadership: industrial, military, and educational
impact. Mahwah, NJ: Erlbaum.
• Bass, B. M., Avolio, B. J., Jung, D. I., y Berson, Y. (2003). Predicting Unit
Performance by Assesing Trasnsformational and Transactional Leadership. Journal of
Applied Psychology, 88, 2, 207-218.
• Bass, B. M., y Avolio, B. J. (1990). Transformational Leadership Development:
Manual for the Multifactor Leadership Questionnaire. Palo Alto, C. A.: Consulting
Psychologists Press.
• Bass, B. M., y Avolio, B. J. (1993). Transformational Leadership: A response to
critiques. In M. M. Chamers y R. Ayman (Eds.), Leadership: Theory, perspectives and
direction (pp. 49-80). San Diego, CA: Academic Press.

Pág. 29
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Bass, B. M., y Avolio, B. J. (1995). MLQ Multifactor Leadership Questionnaire:


Sampler Set. Redwwod City. C. A.: Mind Garden.
• Bass, B. M., y Avolio, B. J. (1997). Revised Manual for the Multifactor Leadership
Questionnaire. Palo Alto, C. A.: Mind Garden.
• Bass, B. M., y Avolio, B. J. (Eds.). (1994). Improving organizational effectiveness
through transformational leadership. Thousand Oaks, CA: Sage.
• Bass, B. M., y Avolio, B. J., y Goodheim, L. (1987). Biography and the assessment of
transformational leadership at the world class level. Journal of Management, 13, 17-
20.
• Becker, T. E. y Billings, R. S. (2003). Profiles of commitment: An empirical test.
Journal of Organizational Behavior, 14, 177-190.
• Bennis, W. G., y Nanus, B. (1985). Leaders: The strategies for taking charge. New
York: Harper y Row.
• Blake, R. R., y Mouton, J. S. (1964). The Managerial Grid. Houston, Gulf.
• Blake, R. R., y Mouton, J. S. (1982). Mangement by grid principles or situacionism:
Which? Group and Organizational Studies, 7, 207-210.
• Burns, J. M. (1978). Leadership. New York: Harper y Row.
• Bycio, P. Hackett, R. D. y Allen, J. S. (1995). Further assessments of Bass (1985)
conceptualization of transactional and transformational leadership. Journal of
Applied Psychology, 80, 468-478.
• Dansereau, F. y Yammarino, F. J. (Eds.). (1998). Leadership: The Multi-Level
Approach. Stamford, CT.: JAI Press.
• Dansereau, F., Jr., Graen, G., y Haga, W. J. (1975). A vertical dyad linkage approach
to leadership within formal organizations: a longitudinal investigation of the role
making process. Organizational Behavior and Human Performance, 13, 48-78.
• DeGroot, T., Kiker, D. S., & Cross, T. C. (2000). A meta-analysis to review
organizational outcomes related to charismatic leadership. Canadian Journal of
Administrative Sciences, 17, 356-371.
• Densten, I. L. (1999). Senior Australian law enforcement leadership under
examination. Policing: An International Journal of Police Strategies y Management,
22 (1), 45-57.
• Evans, W. G. (1970). The effects of supervisory behavior on the path-goal
relationship. Organizational Behavior and Human Performance, 5, 277-298.
• Fiedler, F. E. (1967). A Theory of Leadership Effectiveness. New York: McGraw-Hill.
• Fiedler, F. E. (1978). A Theory of Leadership Effectiveness. New York: McGraw-Hill.
• Fiedler, F. E. (1986). The contribution of cognitive resources to leadrship
performance. Journal of Applied Psychology, 16, 532-548.
• Fiedler, F. E. y García, J. E. (1987). New approaches to leadership: Cognitive
resources and organizational performance. New York : Wiley.

Pág. 30
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Fullagar, C., McCoy, D., y Shull, C. (1992). The socialization of union loyalty.
Journal of Organizational Behavior, 13, 13-26.
• Gibb, C. A. (1969). Leadership. En G. Lindzey y E. Aronson (Eds.), The Handbook of
social Psychology. 2nd edition. Reading, Mass.: Addusib-Wesley. 1969, vol. 4, 205-
282.
• Graen, G. B. y Scandura, T. (1987). Toward a psychology of dyadic organizing.
Research in Organizational Behavior, 9, 175-208.
• Graen, G. B. y Uhl-Bien, M. (1991). The transformation of work group professionals
into self-managing and partially self-designing teams: Toward a theory of leadership-
making. Journal of Management Sistems, 3 (3): 33-48.
• Graen, G. y Cashman, J. F. (1975). A role making model of leadership in formal
organizations: A developmental approach. In J. G. Hunt y L. L. Larson (Eds.),
Leadership frontiers. Kenr, OH: Ken State University Press.
• Hater, J. J y Bass, B. M. (1988). Superiors evaluations and subordinates’ perceptions
of transformational and transactional leadership. Journal of Applied Psychology, 73,
695-702.
• Hellriegel, D., Slocum, J. W., y Woodman, R. W. (1999). Comportamiento
Organizacional. México: International Thomson Editores.
• Hersey, P. y Blanchard, K. H. (1969). Life cycle theory of leadership. Training and
Development Journal, 23(2), 26-4.
• Hersey, P. y Blanchard, K. H. (1977). Management of Organizational Behavior:
Utilizing Human Resources. Englewood Cliffs, NJ.: Prentice-Hall.
• Hersey, P. y Blanchard, K. H. (1988). Management of Organizational Behavior (5th
edition). Englewood Cliffs, NJ.: Prentice-Hall.
• Hoover, N. R. (1987). Transformational and transactional leadership: A test of the
model. Unpublished doctoral dissertation, University if Louisville, KY.
• House, R. J. (1971). A path-goal theory of leadership effectiveness. Administrative
Science Quarterly, 16, 321-339.
• House, R. J., y Mitchell, T. R. (1974, Fall). Path-goal theory of leaders. Contemporary
Business, 3, 81-98.
• Howell, J. P. y Avolio, B. J. (1993). Transformational leadership, transactional
leadership, locus of control, and support for innovation. Journal of Applied
Psichology, 78, 891-902.
• Howell, J. P., Bowen, D. E., Dorfman, P. W., Kerr, S., y Podsakoff, P. M. (1990).
Substitutes for leadership: Effective alternatives to ineffective leadership.
Organizational Dynamics, 19, 21-38.
• Hunt, J. G. y Osborn, R. N. (1982). Toward a macro-oriented model of leadership: An
odyssey. In J. G. Hunt, U. Sekaran, y C. Schriesheim (Eds.), Leadership: Beyond
establishment views (pp. 196-221). Carbondale: Southern Illinois University Press.

Pág. 31
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Kahn, R. L., Wolfe, D. M., Quinn, R. P., y Snoelk, J. D. (1964).Organizational stress:


Studies in role conflict and ambiguity. New York: Wiley.
• Kahn, R. L., y Katz, D. (1960). Leadership practices in relation to productivity and
morale. En D. Cartwright y A. Zander (Eds.), Group Dynamics: Research and Theory.
2nd ed., Elmsford, N. Y., Row Paterson.
• Kerr, S. y Jermier, J. M. (1978). Substitutes for leadership: Their meaning and
measurement. Organizational Behavior and Human Performance, 22, 103-117.
• Kho, W. L. (1990). An empirical validation of the theory of transformational
leadership o secondary schools in Singapore. Doctoral dissertation, University of
Oregon, Eugene, OR.
• Lewin, K., Lippitt, R., y Withe, R. T. (1939). Patterns of aggressive behavior in
Experimentally Created Social climates. Journal of Social Psychology, 10, 271-299
• Lowe, K. B., Kroeck, K. G, y Sivasubramaniam, N. (1996). Effectiveness correlates of
transformational and transactional leadership: A meta-analytic review of the MLQ
literature. Leadership Quarterly, 7, 385-425.
• McGregor, D. (1960). The human side of enterprise. New York: McGraw-Hill.
• Murray, F. (1988). A study of transformational leadership and organizational
effectiveness in selected small college settings. Doctoral dissertation, Kent State
University, Kent, OH.
• Niehoff, B. F., Eng C. A., y Grover, R. A. (1990). The impact of top management
actions on employee attitudes and perceptions. Group and Organizations Studies, 15,
337-352.
• Onnen, M. K. (1987). The relationship of clergy and leadership characteristics to
growing or declining churches. Doctoral dissertation, University of Louisville, KY.
• Osborn, R. N. y Hunt, J. G. (1975). An adaptive-reactive theory of leadership: The
role of macro variables in leadership research. In J. G. Hunt y L. L. Larson (Eds.),
Leadership frontiers. Kent, OH: Kent State University Press.
• Peiró, J. M. (1991). Psicología de la Organización. Madrid. Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED).
• Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional. Pearson Educación. México.
• Seltzer, J. y Bass, B. M. (1990). Transformational leadership: Beyond initiation and
consideration. Journal of Management, 16, 693-703.
• Stewart, R. (1976). Contrast in management. Maidenhead., Berkshire, England:
McGraw-Hill UK.
• Stewart, R. (1982). Choices for the manager: A guide to understanding managerial
work. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
• Stogdill, R.M. (1974). Handbook of leadership: A survey of the literature. New York:
Free Press
• Vroom, V. H. y Yetton, P. W. (1973). Leadership and decision making. London.
Univ. of Pittsburg Press.

Pág. 32
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Waldman, D. A., Bass, B. M., y Einstein, W. O. (1987). Effort, performance and


transformational leadership in industrial and military service. Journal of Occupational
Psychology, 60, 1-10.
• Waldman, D. A., Bass, B. M., y Yammarino, F. J. (1990). Adding to contingent reward
behavior: The augmenting effect of charismatic leadership. Group and Organizations
Studies, 15, 4, 381-391.
• Wofford, J. C. (1982). An integrative theory of leadership. Journal of Management, 8,
27-47.
• Yukl, G. (1981). Leadership in organizations. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
• Yukl, G. (1989a). Leadership in organizations (2nd ed.). Englewood Cliffs, NJ:
Prentice-Hall.
• Yukl, G. y Falbe, C. M. (1991). The importance of diferent power sources in
downward and lateral relations. Journal of Applied Psychology, 76, 416-423.
• Yukl, G. y Van Fleet, D. D. (1992). Theory and research in organizations. In M. D.
Dunnette y L. M. Hough (Eds.), Handbook of industrial and organizational
psychology, 2nd ed., Vol II. Palo Alto, Ca.: Consulting Psychologists Press, Inc.
• Yukl, G., Falbe, C. M. Youn, J. Y., y Tracey, B. (1991). Multi-method research on
consequences of using different influence tactics with subordinates, peer, and
superiors. Unpublished manuscript, SUNY, Albany, NY.

Pág. 33
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

10.2. PSICOLOGÍA EN EMERGENCIAS


Octavio Álvarez Solves.
Marisol Lila Murillo.
1. INTRODUCCIÓN
En este capítulo se pretende presentar una visión de cómo hay que intervenir desde las
herramientas que nos ofrece la psicología con las víctimas y sus personas cercanas en
situaciones de crisis. Somos conscientes de que este no es un tratado para profesionales de la
salud mental ni mucho menos de psicología clínica, con esta idea, procuramos realizar un
texto que sea eminentemente práctico, eligiendo la claridad en los conceptos frente a la
excesiva puntualización académica, asumiendo por tanto que algunas de las clasificaciones
clínicas expuestas son sencillas y no pretendiendo en ningún caso que sean exhaustivas.
Aunque puede ser muy tentador, también sería alejarse de la realidad pretender dar
recetas infalibles para cada una de las situaciones de emergencia que se nos presenten. Esto
no es posible, puesto que por la misma naturaleza de las situaciones de emergencia, inciden
múltiples factores que hacen cada intervención distinta de la anterior.
Bien es cierto que podemos dar recomendaciones que nos sirvan de herramientas
psicológicas para afrontar situaciones de emergencia. Lo que tenemos que asumir desde un
primer momento es que no podemos tener éxito siempre. Por lo tanto podremos afrontar
fracasos como profesionales sabiendo que hicimos lo que debíamos hacer (en última instancia
no somos responsables de que un suicida consume su intento ya que nadie le obliga a hacerlo,
existirán condiciones de rescate que superen nuestros recursos, etc…). Si quisiéramos que
quedara muy claro lo que NUNCA hay que hacer a priori con determinados sujetos, de
manera que tengamos más posibilidades de no empeorar la situación, tanto en su resolución
en el momento de la crisis, como en las consecuencias y tratamiento psicológico que pueda
ser necesario por parte de profesionales de la salud.
Pongamos algunos ejemplos de lo que podrían ser actuaciones deficientes
(subrayaremos los errores para que el lector pueda unirlos a la teoría expuesta más adelante:
“Llegué a una intervención con un sujeto que había tenido un gran golpe con su
vehículo en una autopista. El conductor perdió el control y había salido herido leve puesto que
llevaba el cinturón. Por desgracia, su hijo de 7 años estaba inconsciente y atrapado en el
interior del vehículo cuando llegamos nosotros a sacar al niño del vehículo. Al llegar
comprobamos que el menor no llevaba silla homologada y por lo tanto no iba sujeto
adecuadamente. Fruto de la urgencia, de los nervios (nosotros también tenemos nuestro
corazoncito) y de la impotencia de ver que es el cuarto niño este año en las mismas
condiciones que vemos, hacemos un comentario del tipo “hay que ver, lo poco que debe
querer a sus hijos uno para hacerles jugarse así la vida…”
Ese comentario, de ser oído por el padre o cualquier otro familiar, puede clavarse e
“infectarse” como un clavo oxidado en los pensamientos del conductor, independientemente
de la resolución con o sin víctimas mortales del suceso. Posteriormente, ese comentario será
un freno en el que el sujeto se anclará dificultando la superación psicológica del evento.”
En el caso de situaciones con suicidas, podemos plantear un ejemplo similar en el
sentido de LO QUE NO HAY QUE HACER NUNCA:

Pág. 35
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

“Recibimos un aviso de un sujeto que amenaza con precipitarse al vacío desde 15 o 18


metros. No sabemos nada más hasta que llegamos con la dotación (con la sirena conectada).
Nada más llegar nos encontramos un sujeto de unos 45 años, está de pié en la cornisa (con
una anchura de unos 40 cm.) que no dice nada, sólo está allí y mira desde la altura a la que se
encuentra el espectáculo que se está formando en la calle (Bomberos, policía, SAMU,
televisión, curiosos y amigos de los videos de impacto). Cuando entramos en el edificio
hablamos con una vecina que nos dice que es una persona normal, que vive no hace mucho en
el edificio y que no habla mucho con nadie. En la calle comienza a ponerse en marcha el
dispositivo de colchoneta para amortiguar una posible caída. Cuando llego a una distancia
suficiente para que me pueda oír me intento ir acercando ignorando sus amenazas, “no tiene
pinta de ir a suicidarse” me digo para mis adentros. El sujeto parecía bastante sereno teniendo
en cuenta lo que estaba amenazando con realizar. Le pregunté cómo se llamaba y no me
contestó, sólo me decía “¡aléjate!, ¡no te acerques…”. Ante esta situación comencé a
explicarle que fuera lo que fuera lo que le había llevado a ese punto, nada hay tan irresoluble
como para quitarse la vida. Le insistí en que le ayudaríamos a solucionar lo que fuera y que
pidiera lo que quisiera. Cuando ya llevaba unos cinco minutos hablando yo, el suicida pareció
de repente “conectarse”, y me dijo: “llamad a mi mujer, quiero hablar con ella”, nos facilitó
el teléfono móvil y así lo hicimos, a los diez minutos se bajaba la mujer de un coche patrulla
que había ido a por ella. Inmediatamente la hicimos subir al piso para que lo convenciera. Ese
momento no lo olvidaré nunca, en cuanto apareció en el salón de la casa, el sujeto dijo “mira
lo que me has obligado a hacer…”, esbozó una sonrisa que parecía de victoria y saltó al
vacío...”
Otro caso que nos demuestra lo que NUNCA HAY QUE HACER, lo presentamos con
relación a los atentados del 11-M en Madrid, donde se habilitó el pabellón 6 de IFEMA para
realizar el reconocimiento de víctimas por parte de los familiares. Un colega psicólogo que se
encontraba prestando sus servicios me narró el siguiente caso: Alguien que se identificó como
psicóloga (al menos llevaba la etiqueta correspondiente, aunque a mi colega por ejemplo no le
pidieron ninguna acreditación profesional cuando llegó). Bien, pues como decía, esta
psicóloga que se identificaba como psicóloga (vaya usted a saber si lo era o no) recibió a una
pareja de lo que parecían ser un hombre de más de 70 años y una mujer de unos 40 años. El
hombre mayor realizó la siguiente advertencia: “vengo a ver si está mi hijo entre las víctimas,
pero le advierto que estoy delicado del corazón” a lo que la psicóloga en cuestión le contestó
“no se preocupe, si aquí no nos impresionamos ya por nada, tenemos ataúdes de sobra…”. Mi
colega no salía de su asombro (tomó las medidas correspondientes). Esta terrible anécdota nos
demuestra cómo en situaciones reales, se pueden cometer errores tan garrafales que pueden
empeorar si cabe un suceso de tal calibre. Bien se produzca por fruto de los nervios del
“profesional”, de la falta de profesionalidad (se hace difícil creer que esa persona era
psicóloga) o de una mala selección de profesionales (no se pidió acreditación profesional a
todos los psicólogos que se presentaron a colaborar).
Empezaremos por definir lo que es una crisis y sus similitudes y diferencias con el
resto de sucesos como una emergencia, un accidente, una catástrofe, un desastre o una
calamidad. Asimismo definiremos la intervención en situaciones de crisis incluyendo el
enfoque general de los objetivos que se deben cumplir en intervención. Comentaremos los
elementos de intervención psicológica temprana con víctimas en situaciones de emergencia
atendiendo a la conducta con víctimas en los momentos de salvamento y recate. Explicaremos
qué podemos esperar de los equipos de psicólogos de emergencias en el sentido de que no es
necesario saber hacer algo si sabes quién es competente para ello y a quién podemos
demandar una tarea. Veremos también los procedimientos de actuación con familiares de

Pág. 36
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

víctimas, para terminar con los procedimientos de actuación con intentos de suicidio. En este
último apartado veremos cuáles son los perfiles estadísticamente más habituales,
procedimientos de actuación concretos así como particularidades con sujetos que presentan
trastornos psiquiátricos.
Somos conscientes de que por falta de espacio, dejamos sin atender algunos aspectos
que cubrirían necesidades del personal de salvamento (bomberos, policías, psicólogos,
trabajadores sociales, médicos y demás personal sanitario y de apoyo) como son técnicas de
comunicación eficaz, manejo del estrés con técnicas a corto y largo plazo, comprensión de
cómo el personal de salvamento sufre la presión social a través de los medios de
comunicación (lo que a veces nos lleva a ir más allá de lo razonable en nuestras tareas de
asistencia). Sirvan estas líneas para expresar nuestra intención de que estos temas puedan ser
abordados en futuros trabajos.
2. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
2.1. Diferencias y similitudes entre emergencia, crisis, accidente, desastre, catástrofe y
calamidad.
La Dirección General de Protección Civil en España (citado en De Nicolás, Artetxe,
Jauregi, y López, 2000) diferencia entre:
Emergencia: situación que aparece cuando en la combinación de factores conocidos,
surge un fenómeno o suceso que no se esperaba, eventual, inesperado y desagradable por
causar o poder causar daños o alteraciones en las personas, los bienes, los servicios o el
medio.
La emergencia supone una ruptura de la normalidad de un sistema, pero no excede la
capacidad de respuesta de la comunidad afectada.
Crisis: como un estado delicado y conflictivo en el cual, por circunstancias de origen
interno o externo, se rompe el equilibrio y la normalidad de un sistema y se favorece su
desorganización.
Accidente: cuando los individuos afectados por un siniestro, son un segmento de la
población de fácil delimitación por una variable nominal: ocupantes de un automóvil,
inquilinos de un edificio... En este tipo de situaciones la población queda fuera de los efectos
del fenómeno o siniestro, la vida cotidiana de la colectividad no se ve alterada y los sistemas
de respuesta y de ayuda a los afectados, quedan indemnes y pueden actuar.
Desastre: cuando toda la población de forma indiscriminada, se ve afectada por los
hechos infaustos, y la vida social cotidiana se ve alterada. En los desastres los sistemas de
respuesta institucionales, públicos y privados, también pueden quedar indemnes y pueden
ayudar a la colectividad afectada.
Catástrofe: es aquella situación en que un fenómeno infausto e imprevisto afecta a
una colectividad de forma global, incluidos sus sistemas de respuesta institucionales. En la
catástrofe, los individuos afectados no podrán contar con ayuda institucional, al menos en los
primeros momentos, y tendrán que hacer frente a las consecuencias del fenómeno con sus
propias fuerzas.
Calamidad: es aquella situación que se alarga en el tiempo, bien por reiteración o
prolongación o por sus efectos derivados, como la sequía continuada, los efectos
epidemiológicos de un virus residente, etc.

Pág. 37
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Asimismo, Fouce, Hernández-Coronado, Nevado, Martínez, Losada & Lillo (1998)


señalan algunas características que comparten los desastres, los accidentes y las emergencias:
• Precisan de una intervención ante una demanda no demorable en una situación
emergente.
• En función de la magnitud del evento y las repercusiones en el sujeto,
encontramos reacciones psicológicas similares en función de las
consecuencias.
• Pueden ser imprevisibles y accidentales y por tanto causar sorpresa,
indefensión y desestabilización.
• Pueden constituir una situación de peligro inmediata para la vida o la
integridad física.
Una vez situados en las diferencias y similitudes entre las distintas situaciones
susceptibles de precisar intervención de servicios de emergencia, podemos pasar a definir qué
es la intervención en situaciones de crisis.
2.2. Intervención en situaciones de crisis
La intervención en situaciones de crisis ha sido definida por Slaiken (1996) como el
“Proceso de ayuda dirigido a auxiliar a una persona o familia a soportar un suceso traumático
de modo que la probabilidad de debilitar sus efectos (estigmas emocionales, daños físicos) se
aminore y la probabilidad de adquirir nuevas habilidades, perspectivas de la vida u otras
opciones aumente”.
Existen dos componentes fundamentales de la intervención con el objetivo de
anticiparnos a las dificultades que pueda experimentar la víctima e intentar eliminar los
obstáculos para que reciba ayuda posterior:
• Garantizar seguridad.
• Dar respuesta a la situación generada de forma que disminuya sus secuelas.
• Para conseguir esos propósitos deberemos contemplar los siguientes pasos:
• Asegurar el lugar y evitar la entrada de curiosos, prensa, etc., que puedan
dificultar la prestación de ayuda.
• Dar apoyo (estructurar y modular tranquilidad, ayudar a que no se desorganice
más).
• Reducir mortalidad.
• Canalizar a recursos de ayuda en coordinación con otras instituciones para su
tratamiento posterior.
En cualquier situación, no debemos olvidar las dos máximas que garantizarán que
estemos en condiciones de ayudar, minimizando la posibilidad de convertirnos en “parte del
problema”:
1. SIEMPRE SALVAGUARDAR LA PROPIA SEGURIDAD
2. PROTEGER Y SALVAGUARDAR LA VIDA DE OTROS

Pág. 38
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

3. ELEMENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA TEMPRANA CON


VICTIMAS DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA.
3.1. Conducta con víctimas en los momentos de salvamento y rescate.
La percepción que más ansiedad genera al ser humano es la de falta de control. Esa
percepción es justo la que presenta una víctima que necesita ser rescatada (en un accidente de
tráfico, en una riada, en un incendio, etc.).
Mientras los niveles de ansiedad se mantengan en valores razonables, el sujeto estará
utilizando todas sus herramientas (emocionales y físicas) para afrontar lo que le está
ocurriendo. Por eso no es frecuente, al contrario de lo que se piensa en la calle, el pánico entre
las víctimas en las situaciones de emergencia. La situación de pánico tiene más probabilidad
de producirse si el sujeto no se siente con recursos para salir de la situación en la que se
encuentra y anticipa unas consecuencias terribles si no se soluciona el caso. Por ejemplo: no
es habitual un ataque de pánico en un grupo de 20 personas si se produce un incendio en un
aula con capacidad para 200 personas, siempre y cuando existan al menos dos salidas del aula
suficientemente grandes y de fácil apertura (hacia fuera2). Siguiendo éste ejemplo, el pánico
tendría más probabilidades de producirse si el incendio se produce en un aula con una sola
salida que estuviera cerrada con llave. Si un sujeto entra en situación de pánico verá reducidas
todas sus facultades (no escucha correctamente, es menos eficaz en sus movimientos, puesto
que está atenazado por los nervios) y será mucho más difícil comunicarnos con él. Digamos
que en las situaciones de pánico mandan más nuestros instintos (la estructura subcortical del
cerebro llamada amígdala) y menos nuestra razón (la corteza cerebral, principalmente la
prefrontal). Por lo tanto las conductas más comunes serán de huída, intentar sujetarse al
rescatador, etc.
Toda nuestra comunicación con la víctima irá encaminada a que no entre en
situaciones de pánico, lo que implica ayudarle a mantener la tranquilidad.
Por desgracia, no todas las intervenciones son todo lo rápidas que desearíamos
(víctima y rescatador), por lo tanto nuestra comunicación siempre intentará mantener
informado de forma positiva de lo que está ocurriendo (eso ayudará a la víctima a percibir un
cierto control sobre lo que le ocurre).
Parada (2005) nos proporciona aspectos a tener en cuenta en la comunicación con la
víctima durante el salvamento:
1. Identificarnos: en muchas ocasiones, el mero hecho de identificarnos como
profesionales que le van a socorrer provocará en la víctima un efecto tranquilizador.
2. Dar información e instrucciones: Las instrucciones deben ser concisas y claras, en
muchas ocasiones nosotros seremos lo único ordenado en el caos que nos rodee. Por lo
tanto nuestro tono debe ser firme pero tranquilo. Como hemos visto, una persona con
ansiedad no es el mejor conversador posible. Si necesitamos la colaboración de la
víctima necesitaremos que comprenda bien lo que tiene que hacer, no está de más que
nos repita lo que le hemos dicho para que comprobemos que nos ha entendido.

2
En diversas investigaciones se comprobó que víctimas en incendios habían muerto por avalancha en lugares
públicos por haber sido incapaces de abrir la puerta de salida hacia adentro, de ahí la normativa al respecto.

Pág. 39
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

i. Es mucho más eficaz dar instrucciones en positivo que en negativo: Por


ejemplo no queremos que la víctima mire hacia abajo, dará mejor resultado
decirle “mírame a la cara” que decirle “no mires abajo”.
3. Animar y distraer: Reforzaremos con las conductas de la víctima que respondan a
nuestra petición “eso es, así, sigue agarrándote…”, “un poco más, ya estamos
casi…”, “mírame a la cara…”. La atención es selectiva, podremos controlar
situaciones de ansiedad o incluso dolor físico distrayendo la atención sobre otra cosa
(“dime cuando se acaba el gotero…”, “dime cuando se empieza a ver luz…”,
“¿cómo a ocurrido?”).
4. Tranquilizar: tanto a la víctima como a nosotros mismos en todo momento; mientras
no perdamos la calma tendremos a nuestra disposición todos nuestros recursos
personales3.
De igual manera, Parada (2005) nos sugiere las siguientes acciones en la
Comunicación con la víctima durante los primeros auxilios:
1. Identificarnos: Con las mismas directrices anteriormente expuestas.
2. Responder a las necesidades de información: no es conveniente dar malas noticias a
un accidentado en el primer momento de su cura. Las alternativas son frases del tipo:
“todos los implicados en el accidente están siendo atendidos”, “todos están siendo
trasladados al hospital como medida de seguridad”, “le vamos a trasladar al hospital
para seguir haciendo pruebas”, “en el hospital verán lo que tienes con exactitud”.
En cualquier caso no ganamos nada diciéndole a un accidentado que lo que tiene es
muy grave, o que ha fallecido alguien o que alguien está muy grave. Si no
encontramos alternativas, no mentir sobre la gravedad, simplemente podemos
contestar un “aun no se puede saber, todo irá bien…”.
3. Explicar lo que se hace: por los motivos de necesidad de control arriba expuestos, hay
sujetos que necesitan que se les informe de lo que se les está haciendo. No debemos
dramatizar, ni teatralizar lo que vayamos a hacer, si lo que hacemos no tiene
importancia, por lo general, conocerlo por parte del paciente le tranquilizará.
4. Escuchar: A lo largo de este trabajo pretendemos dejar muy claramente expuesto el
valor terapéutico de la ventilación emocional, las personas nos sentimos mejor cuando
nos escuchan lo que tenemos que decir. En cualquier caso, los términos de nuestra
escucha entran en los procedimientos descritos en éste trabajo, de manera que no
fomentemos que la persona se sienta culpabilizada4, evaluada con moralinas o puesta
en entredicho con discusiones sobre si sus pensamientos son o no razonables.

3
Sería conveniente tener una instrucción de cómo controlar nuestros niveles de activación que pudieran dar
lugar a situaciones de ansiedad o angustia en una intervención. Por falta de espacio, remitimos al lector al libro
de Davis, Robbins Eshelman y McKay (1990) que proporciona una guía sencilla para el autocontrol, incluyendo
las técnicas de relajación más clásicas.
4
7 de agosto de 1996 ocurrió una riada que arrasó el Camping Virgen de las Nieves en Bisecas (Huesca),
donde 87 personas fallecieron y más de un centenar resultaron heridas. Una persona cuyo anonimato
conservaremos estaba destrozada emocionalmente porque se había visto en mitad de la fuerza de la riada,
agarrado a un árbol y sujetando a su familia, las fuerzas le vencieron y miembros de su familia murieron. Esta
persona se culpaba por ello sin consuelo alguno, cuando era obvio que si el agua arrancó árboles del suelo, no
hay fuerza humana que resista tales envites. Desde el primer momento hay que ayudar a la víctima,

Pág. 40
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

3.2. Qué esperar de los psicólogos de emergencias


Como personal presente en una emergencia de la índole que sea, es conveniente que
conozcamos qué es lo que los psicólogos de emergencias van a realizar, tanto para solicitar su
presencia si no estuvieran, como para demandar su intervención si detectamos algún sujeto sin
atender. Conociendo su trabajo, nosotros podremos “remar en la misma dirección” en
nuestro trato con las víctimas y familiares.
Siguiendo a Ramos (2005), las funciones de los psicólogos de emergencias en la
atención a victimas de un desastre podemos resumirlas así:
• Acogida de los familiares de los damnificados.
• Facilitar información: los datos que van a querer saber los familiares son
 ¿cómo está mi (padre, madre, hijo/a, etc)?
 ¿dónde está?
 ¿cómo ha sido? (suele preocupar si se ha enterado, si sufrió, etc)
En este caso debemos recordar nunca utilizar términos como “destrozado”,
“irreconocible”, “choque brutal”,… y cambiarlos por términos del tipo “fue rápido” que
transmitan al familiar que su ser querido no sufrió.
• Disminuir la incertidumbre: en la misma línea que el aspecto anterior, dar información
precisa de lo que se está haciendo, de cómo y dónde pueden obtener más información.
Quiénes son los interlocutores válidos (psicólogos, trabajadores sociales). Hospitales a
los que se trasladará su familiar, etc.
• Escucha activa: este concepto requiere saber escuchar, no cortar el diálogo con la otra
persona y pasa por una actitud de apertura a escuchar, reforzando y valorizando a
nuestro interlocutor.
• Organización de la intervención: Los psicólogos de emergencias son personal
cualificado para colaborar en la organización de los recursos de la intervención.
Pueden prevenir el efecto dominó (fenómenos de contagio emocional), orientar a
políticos y personas relevantes sobre la actuación con los afectados, distribución de los
recursos humanos y materiales, mediación entre familiares y afectados.
• Acompañamiento: como se refleja en el presente documento.
• Relajación: Pueden instruir y modular técnicas de autocontrol de activación por medio
de la respiración costo-abdominal o cualquiera de las técnicas de control de activación
a corto plazo (en los primeros momentos) y a largo plazo (en el seguimiento
terapéutico posterior).
• Establecimiento de un buen rapport: Este término implica que entre los familiares y el
psicólogo se ha establecido una relación de confianza, donde el sujeto sabe que puede
comunicar lo que quiera al psicólogo con la seguridad de ser aceptado sin juicios
morales o de otra índole.

acompañándola en su dolor, pero no dejando que se culpabilice por algo que no tiene responsabilidad. Cuando
sin darnos cuenta dejamos que el superviviente se culpe, esa idea tiene muchas probabilidades de ser el anclaje
de un dolor profundo que pasa por el duelo de perder a un ser querido, pero no necesariamente en cómo ocurrió
o si esa persona superviviente pudo o no pudo hacer más.

Pág. 41
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Asegurar unas condiciones mínimas de reposo, aislando victimas y familiares, en la


medida de lo posible de la visión del desastre in situ.
• Ofrecer mantas, hidratación y alimentos si los servicios médicos lo autorizan.
• Permitir y amparar la manifestación de emociones. Un error bastante común es pensar
que el psicólogo está para que no se produzcan situaciones “incómodas” por parte de
los afectados (gritos, reacciones de ira, llanto, etc…). El profesional de la salud mental
es consciente de que lo importante en esos casos no es “callar” a esa persona, lo
único importante es que en ese acceso de ira no se haga daño físico (hay personas que
se golpean contra objetos, llegándose a producir roturas de huesos o las personas que
sufren un rapto suicida y se precipitan por una barandilla o ventana). Poco a poco el
profesional podrá reconducir esa expresión desgarrada a conductas más sosegadas en
ocasiones con la ayuda de fármacos que convenientemente administrará el personal
médico. Como última observación, no debemos olvidar que hay culturas en las que la
perdida de un ser querido necesita ser expresada con ampulosidad de llanto y grito
como signo de reconocimiento al fallecido.
Martín, Parada y Muñoz (2004) han ideado un triage al uso de los que emplean los
empleados en las urgencias médicas. Este método se basa en tarjetas de colores (rojo, amarillo
o verde) que indicarán de forma rápida qué nivel de atención psicológica requiere cada sujeto
en el lugar de los hechos, así:
• Rojo indica prioridad máxima: Son sujetos que requieren traslado a centro de salud
por presentar signos psicopatológicos disfuncionales severos.
• Amarillo indica prioridad media: Son sujetos que requieren atención psicológica
inmediata.
• Verde indica baja prioridad: Son sujetos que no requieren atención prioritaria por parte
de los psicólogos de emergencias, presentan estados razonables de alteración, a priori
no presentan signos de riesgo para ellos o los demás. Esto no significa que nos
despreocuparemos de ellos, recuerde que estos códigos nos ayudarán a saber a quien
atender primero, no excluyen de la atención a ningún sujeto.
En una situación que produce tan altos niveles de estrés podemos encontrarnos dos
tipos extremos de reacción por parte de víctimas y familiares:
• Pasividad extrema: el sujeto no sabe ni lo que hace ni a donde va ni es dueño de sus
actos5. Estas personas son sin lugar a duda las que requieren máxima atención por
parte de los servicios de emergencia (indicativo rojo).
• Excesiva actividad: hay personas que ante una situación que les supera, reaccionan
presa de sus altos niveles de activación, haciendo muchas cosas fruto de los nervios,
no de la planificación o reflexión. Estas personas pueden convertirse en un peligro si

5
Con relación al desastre del camping Virgen de las Nieves en Bisecas (1996) antes mencionado, de entre
todas las imágenes contundentes que se pudieron ver del suceso, existe una en la que aparece un hombre de
mediada edad, completamente desnudo caminando entre la gente sin rumbo. Esta persona, probablemente había
perdido la ropa por la fuerza del agua y se encontraba claramente sufriendo los síntomas de un estrés post
traumático. Esta persona en esos momentos se encuentra desorientada, con abotargamiento emocional,
probablemente con sensación de irrealidad (como una pesadilla) ya que lo que ha sido “obligado” a vivir no lo
puede asimilar.

Pág. 42
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

no son detectadas y controladas a tiempo6. Lo mejor que podemos hacer hasta que se
las pueda trasladar es darles tareas sencillas y mecánicas que les tengan ocupados pero
que no impliquen riesgo para nadie (repartir mantas, alimentos y bebida siempre que
esté indicado, aguantar goteros, estar pendiente de goteros para avisar, etc.).
4. ACTUACIÓN CON FAMILIARES DE VÍCTIMAS QUE HAN
CONOCIDO LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO.
Siguiendo a Martín y colaboradores (2004), el objetivo de nuestra intervención será
“sujetar” o “contener” las emociones de las personas en esa situación proveyéndolas de un
marco de referencia en donde pudiera sentirse protegidos, comprendidos, y atendidos en sus
temores y angustias.
El objetivo no es tanto realizar una “terapia” en el sentido curativo de la palabra, si no
de su significado original (del griego therapeía: asistencia). La intervención en una situación
de crisis para un sujeto que vive un suceso que supera sus recursos emocionales, debe ser
eminentemente de asistencia, de acompañamiento, de sujeción. Con éste concepto en nuestra
mente podremos llevar a cabo los pasos que sugieren los autores, pasos que se llevaron a cabo
con motivo de los sucesos del 11-M en las dependencias de IFEMA (Madrid).
Estos pasos son:
1. UBICAR: Las condiciones ideales para realizar éste primer paso es un lugar privado
dónde el doliente pueda expresar con toda libertad su dolor. Si no se dispone de éste
recurso (en la práctica es habitual no contar con intimidad suficiente), nos situaremos
un poco más aislados sentándonos a su lado y animaremos a que la persona exprese su
dolor por lo sucedido junto a sus familiares mas cercanos, hijos, padre...etc.
2. LEGITIMAR: El concepto sobre el que nos basaremos es la ACEPTACIÓN,
Aceptaremos lo que la víctima quiera expresar, acompañando, escuchando,
favoreciendo la ventilación emocional del sujeto. Aquí los tópicos y consejos del tipo
“se como te sientes” ,”el tiempo lo cura todo” “tienes que ser fuerte” no ofrecen
ningún apoyo, lo que realmente ayuda es legitimar sus preocupaciones (diciéndole que
es normal todo lo que siente el sujeto), intentaremos situarle en un contexto de
normalidad, haciéndole saber que se trata de unas reacciones normales a una situación
ocurrida que no es normal. Intentaremos ayudar desde el primer momento a preparar
el proceso de duelo que como es esperable se prolongará en el tiempo.
3. PROGRAMAR: Consiste en prevenir las siguientes fases por las que puede pasar el
sujeto, se hace muy conveniente tener apoyo de personal sanitario que pueda
suministrar ansiolíticos de elección que bajo supervisión médica puedan ayudar a la
víctima a reponerse emocionalmente. Posterior a la medicación será conveniente
instruir al sujeto en técnicas de autocontrol emocional y control de activación como la
respiración abdominal.

6
Un gran especialista en medicina de emergencias me comentaba en una ocasión la cantidad de personas que
tras un accidente de tráfico mueren porque quien llega a “socorrer”, fruto de los nervios se ponen a realizar
maniobras de reanimación cardio-pulmonar sin estar indicadas. Por ejemplo, alguien ha perdido el sentido y el
“buen samaritano” sin tener en cuenta ninguna variable, se pone a realizar masaje cardiaco, provocando una
arritmia al accidentado que en condiciones de inconsciencia le pueden provocar la muerte. Otra situación más
conocida son las lesiones medulares provocadas por mover a accidentados sin existir riesgo inminente que lo
justifique.

Pág. 43
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4. ACLARAR: Ante preguntas tan difíciles que hacen los deudos en éstas situaciones
cómo “¿Porqué a mí? No es justo”, “Ahora empezábamos a vivir”.......siempre
intentaremos responder con sinceridad, ya que hay preguntas que no tienen respuesta,
y así se lo comunicaremos, explicando que el control de la vida o la muerte no esta en
nuestras manos, pero lo que si podemos hacer es continuar nuestra vida, ya que hay
personas de nuestra familia que nos quieren y posiblemente al fallecido le hubiera
gustado que nos ocupásemos de ellas ante su ausencia. De todas las experiencias de la
vida por muy dura que éstas sean siempre podemos aprender (Neymeier.”Aprender de
la pérdida”, 2002).
5. COMPROMETER: Consideramos a la familia cómo el elemento de contención mas
importante en ésta situación. Se explicará a la familia cercana, el proceso a seguir y la
importancia de su colaboración.
6. BUSCAR: Lo importante es una buena relación humana con el deudo, “nuestra
actitud fue de escucha y comprensión, en los momentos en que ya no podíamos hablar
más con ellos y si en un momento dado nos sentíamos emocionalmente afectados
buscamos el apoyo del compañero que nos sustituía en la asistencia”.
7. CONSIDERAR: en situación de duelos es posible que se den situaciones con riesgo
de autolisis (intentos de suicidio, infligirse daño a uno mismo), casos de pensamientos
suicidas como fue el caso de la esposa de un fallecido, con depresión previa. Se puede
dar una exacerbación de la sintomatología que posteriormente debe ser tratada por un
profesional de la salud. Deberemos ser previsores y no permitir que los sujetos se
encuentren cerca de ventanas, barandillas o elementos que puedan constituir un
peligro en caso de rapto suicida.
8. TRATAMIENTO: se llevará a cabo por los servicios de salud competentes a tal
efecto. En este sentido, es conveniente recomendar que los familiares sean
supervisados por personal cualificado (psicólogos y psiquiatras) para ayudar a elaborar
el duelo de forma sana.
9. ASEGURAR: Sería conveniente establecer un seguimiento que asegurara que los
familiares se encuentran en manos profesionales después del suceso (servicios
sociales, servicios de asistencia ambulatoria, etc).
Los pasos antes descritos van encaminados a seguir un procedimiento de
acompañamiento y comunicación personal de las víctimas a los familiares (se puede elegir la
manera más precisa, controlar mejor al familiar, buscar apoyo de familiares o amigos que
amparen al deudo, etc…). De no ser así nos podemos encontrar con casos como el que relata
Ramos (2005) haciendo referencia a situaciones que por su mala planificación o deficiente
gestión, generan un efecto de contagio emocional entre familiares y acompañantes que hace
mucho más duro (si cabe) el momento de recibir las terribles noticias de la pérdida de un ser
querido. Es lo que el autor denomina efecto dominó (seguiremos subrayando los errores
cometidos a nuestro juicio):
“Nos avisaron el día anterior de que debíamos estar a la mañana siguiente en la
Delegación del Gobierno para acompañar a los familiares, pues se iban a leer los nombre de
los cuerpos reconocidos en el accidente de avión. Cuando llegamos, muy temprano, no había
casi nadie. Los allegados fueron llegando y sorprendentemente la mayoría se manifestaba
mucho más entera, emocionalmente hablando, y fuerte de lo que a priori cabía esperar por la
situación que estaban viviendo. Nos dirigieron a una sala muy pequeña sin sillas para todos.

Pág. 44
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

No apareció nadie ni del Ayuntamiento ni de la Delegación ni de la Policía para decir por


qué les hacían esperar. Ese día hacía mucho calor y no había ni ventiladores ni aire
acondicionado en la habitación. Estuvimos esperando cerca de dos horas hasta que
aparecieron tres personas que sin mediar palabra aparecieron entre los familiares, subieron
a la tarima y se sentaron tras una mesa. Según pasaban los minutos la gente comenzaba a
mostrar signos de agotamiento: suspiraban y estaban nerviosos. Se agolpaban de pie, al
fondo y a los laterales. Algunas mujeres se abanicaban. Cuando se oyó el primer nombre de
una víctima alguien gritó: “¡Mi hijo!”. La tensión emocional era ya insoportable. Se habían
oído previamente muchos lamentos y llantos durante la espera. El ambiente propició que a
partir de entonces los familiares de los fallecidos, identificados y sin identificar aún,
estallaran en una manifestación extrema de dolor y aflicción. Con cada nombre pronunciado
surgía un nuevo grito.”(Ramos, 2005, pp.106-107)
5. INTERVENCIÓN CON SUICIDAS
5.1. Cuestiones preliminares
El suicidio en España es tres veces superior en hombres (tasa del 12.6 por 100.000
habitantes) que en mujeres (el 3.9 por 100.000 habitantes) según cifras del año 2002 (Ruiz-
Pérez, Olry de Lavry-Lima, 2006).
En cuanto a la probabilidad de consumación suicida, Fernández (2005) nos
proporciona el siguiente cuadro que bajo ningún concepto implica que se cumpla siempre,
simplemente nos servirá de orientación sobre lo más frecuente:

Sexo Mujer Hombre


Edad <30 años >40 años
Tipo Intento de suicidio Suicidio
Método Baja letalidad Seguro y rápido
Instantánea Altamente letal
Medicación Sin publicidad
Motivo Afectivo Afectivo
Intención manipulativa Sociolaboral
Llamada de atención
Adaptado de J. M. Fernández: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
(2005), p.130.
Autores como Fernández (2005), Goiricelaya o Ruiz-Pérez, Olry de Lavry-Lima,
(2006) identifican algunos de estos como factores de riesgo suicida:
• Depresión mayor.
• Alcoholismo.
• Historia de intentos y amenazas anteriores.
• Sexo masculino.
• Edad avanzada.

Pág. 45
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Soltería o viudedad.
• Desempleado, jubilado o ausencia de cualificación laboral. Este factor afecta
especialmente a los varones (Ruiz-Pérez, Olry de Lavry-Lima, 2006).
• Enfermedad aguda o crónica en los 6 últimos meses, con especial incidencia en
enfermos con enfermedades incurables (sida, cáncer, etc…).
• Falta de apoyo familiar o social percibido.
• Mayor en el medio urbano que en el rural, aunque en los últimos años se está
produciendo un considerable aumento de los suicidios en medio rural (Ruiz-
Pérez, Olry de Lavry-Lima, 2006).
Existen distintos motivos por los que nos pueden requerir para la intervención con un
suicida que amenaza con: precipitarse al vacío, incendiar o hacer explotar una vivienda.
5.2. Recomendaciones generales para la intervención con suicidas
Existen recomendaciones generales que es conveniente que tengamos aprendidas
sobre situaciones relativas a emergencias con suicidas:
1. Si alguien dice que se va a suicidar es conveniente tomar esa amenaza como
cierta o probable, es preferible pecar por exceso de celo que por defecto
(siempre, incluso en casos de llamadas de atención por parte del suicida, está
la posibilidad del desenlace fatal por un descuido o un accidente).
2. En el caso de suicidas con los que podamos hablar, quien debe hablar es el
suicida, mientras está explicándose es menos probable que realice la conducta
autolítica, además estaremos fomentando su ventilación emocional, en
definitiva ganando tiempo para que el resto de efectivos puedan trabajar en
minimizar las consecuencias de un intento de suicidio o de un suicidio
consumado (desplegar lona, colchoneta inflable, evacuar un edificio, etc…)
3. Una técnica utilizada extensamente por profesionales de la terapia psicológica
con el fin de fomentar que el sujeto hable, consiste en repetir en tono de
pregunta (no es exactamente una pregunta, es como un eco que invita a seguir
tirando del hilo de la narración del sujeto) la ultima parte de la frase dicha por
el sujeto. Por ejemplo:
Suicida: “La vida es una mierda…, no tengo otra salida…, me van a
echar del trabajo y todo por mi culpa…”
Negociador: “Por tu culpa...”
Suicida: “Si, porque si no hubiera consentido que me pusieran ese
niñato para formarlo en mi puesto ahora no me vería en la calle, sin
derecho a paro y desahuciado de la casa…”
Negociador: “y no tienes derecho a paro…”
Suicida: “No, resulta que el cab.. del jefe me tenía “enfilao” desde que
tuvimos unos problemas con un cliente, la cosa se fue torciendo y ahora
me veo así…”
Negociador: “Tuviste problemas con un cliente…”
Suicida: “Sí, pero resulta que (etc…)”.

Pág. 46
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Como pueden ver el objetivo es que el sujeto hable, se desahogue, de forma


que poco a poco consigamos que baje su nivel de ansiedad, obtengamos
información valiosa de cuáles son los motivos por los que quiere acabar con
todo, además de ganar tiempo.
Como anécdota personal, en los cursos presenciales que realizamos, podemos
tener hablando de cualquier cosa (ante una pregunta o comentario) más de diez
minutos sin para a un sólo alumno que sin saberlo está sirviendo de ejemplo de
cómo realizar la técnica al resto de compañeros.
4. No tener prisa, el tiempo juega a nuestro favor, cuanto más tiempo pase más
dura será su lucha interna en ambas direcciones: instinto de conservación y
deseo de dejar de sufrir (física o psicológicamente). Debemos tener mucha
paciencia, no presionar, no acelerar el diálogo, recuerde que el que más debe
hablar es el suicida, nosotros lo justo para que siga hablando el sujeto.
5. Mantener una actitud de aceptación incondicional, de apoyo, modelando
tranquilidad, si yo me muestro tranquilo, minimizaré la imagen de amenaza
que pueda percibir el suicida en mí como alguien que viene a frustrar sus
intenciones.
6. No discutir nunca con el suicida. El objetivo es reforzar los motivos y las
ganas de vivir, no discutir si tiene o no motivo para morir (esto último
reforzaría sus posibles sentimientos de sentirse incomprendido y sólo).
7. Dirigirnos al suicida por su nombre
8. Identificarnos: Una buena forma es decir nuestro nombre para fomentar el
diálogo. Recuerde que debe quitar dramatismo a la situación. No parece muy
conveniente presentarnos al sujeto como el JEFE DE BOMBEROS DE
XXXXX, o OFICIAL DE BOMBEROS de XXXXXX. Al sujeto puede no
aportarle información pero si puede darle la idea de que “se ha formado una
buena…”.
9. Preguntar el motivo con una actitud aceptante (recuerde, no discutir con el
sujeto). Recuerde que las preguntas abiertas nos permitirán hacer hablar al
sujeto.
10. Empatizar evitando juicios personales. Cuando nos referimos a empalizar, no
quiere decir que nos sintamos como el suicida. Imagínese lo insufriblemente
duro que puede ser una jornada laboral de un profesional de la salud mental si
empatiza con todos sus pacientes sintiéndose como ellos. El concepto de
empatía que proponemos aquí es más similar a lo que hace un maestro del
ajedrez con su contrincante7.
11. Evitar aproximaciones violentas. Es más eficaz pedir permiso para
aproximarnos con una excusa (por ejemplo un cigarrillo). Fernández (2005)
relata la situación de una psicóloga que con la excusa de darle un beso a un

7
El maestro en una partida intenta ver lo que tú ves, piensa como tú piensas y se pone en tu lugar
para poder llevarte a su terreno, obviamente no necesita sentirse como tú te sientes, pero si puede
comprender cómo te comportas, piensas y sientes.

Pág. 47
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

adolescente que amenazaba con precipitarse al vacío, consiguió acercarse lo


suficiente para inmovilizarlo.
12. Si el sujeto pide algo, no precipitarnos en aceptar dárselo. Por dos motivos:
a. Puedo empeorar la situación si lo que me pide es ver a una persona
determinada que en el fondo le puede dar la excusa para consumar el
acto suicida.
b. Estoy perdiendo la oportunidad de conseguir algún pequeño avance a
cambio (siéntate en la ventana y descansa, pon el seguro a la botella de
gas, etc…).
5.3. Procedimientos de actuación
El siguiente procedimiento de actuación en situaciones con suicidas es fruto entre
otros de los trabajos de Goiricelaya (1998) y Fernández (2005):
Acercamiento al lugar: Apagar señales luminosas y acústicas cuando estemos cerca
del lugar donde se encuentra el suicida. Con esta medida ayudaremos en dos factores:
restaremos dramatismo a la situación (el suicida por lo general ya tiene un alto nivel de
activación) y evitaremos un efecto de llamada a curiosos y espectadores.
Evitar en lo posible la presencia de espectadores. A veces un freno para desistir de una
situación de intento de suicidio es la presión que puede percibir el sujeto de todo el “circo”
que se ha podido montar alrededor de su intento suicida. En ese sentido, cuantos menos
testigos haya, mucho mejor pronóstico. Si el sujeto expresa su preocupación por ser
reconocido y hacer el ridículo, le aseguraremos que saldrá con la cara tapada con una
chaqueta y que hoy en día la gente no se acuerda de la última noticia más de dos horas.
Recabar información personal del sujeto: Antecedentes psiquiátricos, experiencias
traumáticas recientes, etc.
Primer contacto: Si hay riesgo, no tratar de agarrar al suicida, podemos precipitar su
decisión.
Intentar establecer un diálogo con el sujeto. A veces es muy complicado porque no
quiere hablar con nadie. Hay que entender cuál es la situación por la que pasa el sujeto (nos
será de gran utilidad toda la información que tengamos de él o ella (ver cuadro). Le
llamaremos por su nombre, con una actitud comprensiva, abierta, de aceptación, en esta fase
el objetivo es establecer la comunicación (hacer preguntas abiertas y reforzar cualquier atisbo
de intento de respuesta por parte del sujeto (una mirada, un tartamudeo, un cambio de postura,
nos indicará que nos escucha). Como señala Goiricelaya, en diálogos con sujetos alterados
emocionalmente se hace más relevante el cómo que el qué se habla, es mucho más importante
el lenguaje no verbal (gestos, tono de voz, ritmo tranquilo, timbre agradable, preferiblemente
grave porque suele alterar menos a las personas).
Es recomendable que el diálogo lo lleve una sola persona que pueda modular
tranquilidad y haga que el sujeto pueda encontrar motivos para seguir vivo (recuerda la lucha
entre el instinto de autoconservación y el suicidio como única y definitiva solución a sus
problemas).
Si esa persona se encuentra en el diálogo en punto muerto es conveniente que sea
sustituida por un compañero o compañera.

Pág. 48
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Una vez establecida la conexión con algún profesional, ese será el único interlocutor
válido, por lo tanto, no lo dejará nunca. En cualquier caso no dejaremos al suicida solo.
Si conseguimos entablar conversación debemos evitar hacer una especie de “terapia de
bolsillo” o “psicología barata” “que cure al sujeto”. No debemos olvidar cual es nuestro
objetivo: que el sujeto no se suicide, la terapia deberá ser algo necesariamente más largo y en
otras circunstancias. Por lo tanto no juzgue, acepte e intente establecer un diálogo positivo
(recordar las cosas que le unen a la vida: religiosidad, hijos, familiares, ver el próximo evento
importante para el sujeto, a veces la curiosidad de saber qué ocurrirá en el futuro con algo que
nos gusta es suficiente motivo para seguir viviendo…)
CUIDADO con los motivos para vivir, pueden ser según el sujeto, los motivos por los
que no quiere vivir (divorcio, perdida de contacto con hijos, fallecimiento de seres queridos,
sentimientos de frustración e impotencia ante acontecimientos traumáticos vividos, etc…).
Ese es una de las razones por las que debemos informarnos lo más ampliamente posible sobre
el sujeto.
CUIDADO con las aparentes situaciones de calma, en las que parece que el suicida va
ha cejar en su intento: puede aparecer el rapto suicida (de repente toma la decisión
impulsivamente cuando ya parecía menos probable su ocurrencia). A veces esta situación
viene precedida de una recuperación de la conciencia que le recuerda por qué y para qué
estaba ahí. Prevenir esta situación es otro de los motivos por los que es sano que el sujeto
hable, mientras habla, no actúa y le dejamos menos tiempo para retomar los pensamientos
recurrentes que le han llevado a esa situación.
Como apunta Fernández (2005), hay ocasiones en las que la creatividad nos puede
ayudar en una situación crítica: “un bombero de Tenerife me relataba cómo un compañero
había hecho desistir a una mujer, que bajo los efectos del alcohol amenazaba con tirarse
desde el balcón, ofreciéndose a bailar con ella, lo que le gustaba hacer a la presunta
suicida” (p.129)
Final de la actuación:
Una vez resuelto el suceso, nunca dejar solo al sujeto. Será acompañado al hospital
donde será convenientemente atendido con los protocolos de urgencias psiquiátricas.
CUIDADO en el traslado con elementos que puedan servir de arma al sujeto (armas
de fuego, bengalas, objetos cortantes, bombonas de oxígeno, jeringuillas, medicinas que
puedan producir intoxicaciones letales, etc…).
Por último, la actitud con los allegados del suicida (familiares, amigos, etc…) será
similar. Suelen tener sentimientos de vergüenza, culpa que pueden acompañarse de conductas
de ira, angustia y tristeza. Será conveniente indicar a estos allegados la conveniencia de
buscar ayuda psicológica para manejar todos esos sentimientos y en cualquier caso,
mostrarles nuestra aceptación, respeto y comprensión con su situación.

Pág. 49
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Fernández (2005) nos sugiere recabar la siguiente información sobre el suicida objeto
de la intervención:
Nombre:
Familia:
Motivo (presunto) que le lleva al acto suicida:
Historial previo de intentos:
Si se encuentra bajo los efectos de alguna droga:
Si sufre enfermedad mental o física:
En cuanto a la probabilidad de consumación suicida, Fernández (2005) nos
proporciona el siguiente cuadro que bajo ningún concepto implica que se cumpla siempre,
simplemente nos servirá de orientación sobre lo más frecuente:
Sexo Mujer Hombre
Edad <30 años >40 años
Tipo Intento de suicidio Suicidio
Método Baja letalidad Seguro y rápido
Instantánea Altamente letal
Medicación Sin publicidad
Motivo Afectivo Afectivo
Intención manipulativa Sociolaboral
Llamada de atención
Adaptado de J. M. Fernández: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
(2005), p.130.
Autores como Fernández (2005) y Goiricelaya identifican algunos de estos como
factores de riesgo suicida:
• Depresión mayor
• Alcoholismo
• Historia de intentos y amenazas anteriores
• Sexo masculino
• Edad avanzada
• Soltería o viudedad
• Desempleado o ausencia de cualificación laboral
• Enfermedad aguda o crónica en los 6 últimos meses
• Falta de apoyo familiar o social percibido

Pág. 50
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

5.4. Particularidades de la intervención con personas que sufren trastornos psiquiátricos


No queremos extendernos en este apartado puesto que las normas antes descritas son
aplicables a este grupo poblacional. Se pretende identificar características generales del
trabajo con personas con trastornos psiquiátricos.
El DSM-IV-TR (APA, 2003) (Manual sobre el diagnóstico de trastornos mentales
elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría –APA-) diferencia entre otros estos tres
grupos de trastornos: Trastornos Psicóticos (principalmente esquizofrénicos), Trastornos del
estado de ánimo y Trastornos de ansiedad.
Los Psicóticos son aquellos sujetos que tienen problemas de contacto con la realidad.
Es decir sufren alucinaciones en cualquiera de sus sentidos (oyen voces, creen sintonizar
emisoras de radio con su mente, ven cosas que no existen, notan que tienen cuerpos extraños
en su cuerpo, etc…), a veces estas alucinaciones van acompañadas de delirios (explicaciones,
a veces absurdas, a veces con ciertos visos de realidad) que pueden ser desde lo más bizarro
(“me han implantado un chip en la cabeza para controlar mis pensamientos”) a lo más
aparentemente natural (“mi vecino me tiene manía y se pasa el día espiándome”).
El DSM-IV-TR (APA, 2003) contempla cinco clases de esquizofrenia:
• Tipo Paranoide: donde los delirios y las alucinaciones están presentes, pero el
comportamiento desorganizado, el desorden del pensamiento y aplanamiento del
afecto están ausentes.
• Tipo Desorganizado: Aparece desorganización del pensamiento y los afectos.
• Tipo Catatónico: Asociado a sintomatología del movimiento.
• Tipo Indiferenciado: los síntomas psicóticos están presentes, pero los criterios para los
tipos paranoico, desorganizado o catatónico no son cubiertos.
• Tipo Residual: donde los síntomas positivos (ver, oír o sentir algo que no existe) están
presentes sólo a baja intensidad.

El problema principal que nos podemos encontrar en una intervención con un


psicótico es que cree firmemente todo lo que experimenta y ve como amenazante a todos
aquellos que le llevan la contraria. Si queremos comunicarnos con el sujeto, la forma más
sencilla es “entrar en su mundo, aceptando sus esquemas”, lo que no quiere decir que haya
que darle la razón en todo. A lo que nos referimos es que si un sujeto que se llama Antonio
Martínez, nos dice que es Jesús que ha venido a salvar a la humanidad con su muerte y
resurrección, lo conveniente es que le tratemos como tal intentando hacerle ver que hay otras
alternativas, probablemente, si le decimos que él no es Jesús y que se llama Antonio, no
quiera hablar con nosotros.
Un mito que mucha gente cree erróneamente es que los psicóticos son peligrosos; no
es cierto, depende de los delirios que sufra y de las alucinaciones que tenga. Lo que podemos
encontrarnos puede ser el caso de un sujeto que no sepa lo que ha hecho en las últimas horas,
no sepa como ha llegado a donde está, esté desorientado y tenga una crisis de ansiedad
(normal, si nos ponemos en su lugar). La película Shine (Hicks, 1996), protagonizada por
Geoffrey Rush (obtuvo un Oscar por esta interpretación), narra la vida de David Helfgott, un
extraordinario pianista australiano, nos muestra con realismo cómo puede ser la existencia de
un sujeto con esquizofrenia, qué le ocurre cuando no es tratado su trastorno (o es tratado

Pág. 51
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

inadecuadamente) o cuando sí es tratado y atendido con los cuidados necesarios. Lo más


relevante de este film es que tiene un alto grado de realidad (esta basado en alguien que
existe) mostrando los síntomas de una esquizofrenia sin presentarlo como alguien peligroso.
Hoy en día existen soluciones médicas (farmacológicas) para que gran parte de los
psicóticos diagnosticados puedan hacer una vida normal, con mínimas restricciones. El
problema es que los sujetos cuando toman estos fármacos se sienten “curados” (no sufren los
síntomas de su trastorno), y debido a los efectos secundarios de algunos de estos fármacos,
con frecuencia dejan de tomarlos. Es aquí cuando aparecen las crisis y son esos los momentos
en que puede ser requerida nuestra intervención (si hay situaciones de riesgo para el sujeto o
la población).
El otro grupo de trastornos psiquiátricos es el de los estados de ánimo. En este grupo
encontramos los depresivos y trastornos bipolares. Estos sujetos, en general no tienen
problemas de contacto con la realidad, digamos que su problema es que la ven deformada,
pero no tienen problemas en cuanto a saber quienes son (en el sentido demográfico de la
palabra) y dónde están. Lo que sufren es de una tristeza extrema, no sienten placer con nada
(anedónia), el día a día se convierte en una lucha sin cuartel con el peso de su propia
existencia.
Los sujetos con trastorno bipolar pueden pasar de la fase maniaca (son sujetos capaces
de hacer inversiones millonarias sin reflexionar, querer casarse con alguien que acaban de
conocer, o cualquier otra conducta patológicamente impulsiva) a la fase depresiva (con los
síntomas clásicos de una depresión mayor, incluyendo intentos de suicidio). Un buen ejemplo
de lo que es este trastorno lo encontramos en la película Mr. Jones (Figgs, 1993),
protagonizada por Richard Gere (Mr. Jones) cuyo personaje cumple el perfil de un sujeto que
puede pasar de la euforia más desmedida (hay una escena que está trabajando en la
construcción de una casa y termina haciendo como si fuera a volar en el extremo del tejado,
fruto de su euforia patológica), a estar ingresado en el hospital con una depresión mayor sin
ganas de vivir.
El grupo de los trastornos de ansiedad es el otro gran grupo al que haremos referencia.
En este grupo podemos encontrar, por citar algunos, los obsesivos-compulsivos, las fobias y
los trastornos de angustia. La ansiedad es con diferencia una de las sensaciones psicológicas
más desagradables que podemos sufrir, nos lleva al agotamiento y en algunos casos a la
desesperanza. Bloquea nuestra capacidad de pensar, de razonar, de descansar, hasta tal punto
que nos podemos encontrar en un callejón sin salida, sin recursos emocionales ni cognitivos,
desarrollando habitualmente depresiones. Con estos sujetos hay que tener especialmente
paciencia, modular tranquilidad, son muy sensibles a las prisas, los plazos, las imposiciones,
las órdenes y suelen manejar mal esas situaciones. Nuestro objetivo será que vea que sí hay
una salida a su situación, que existen terapias eficaces para solucionar su trastorno y que todo
pasará.
Cuestión a parte son los enfermos por toxicomanías: Alcohólicos, drogo dependientes,
personas bajo el efecto de psicotrópicos. Los principios generales de actuación serán los
mismos que los anteriormente indicados. Con la particularidad de que el sujeto bajo los
efectos de drogas o alcohol puede ver seriamente afectados sus sentidos del equilibrio, lo que
en casos de precipitados es dramáticamente importante. Sólo en estos casos, una rápida
actuación vía la distracción puede ser una buena alternativa.

Pág. 52
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

6. BIBLIOGRAFÍA
• APA. (2003). DSM-IV-TR. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos
mentales. Barcelona. Masson.
• Davis, M., Robbins Eshelman, E., y McKay, M. (1990). Técnicas de autocontrol
emocional. Barcelona. Martínez Roca.
• De Nicolás, L; Artetxe, A.I; Jauregi, A y López, S (2000). Intervención de emergencia
y desastres. Vitoria: Ed. Gobierno Vasco.
• Fernández, J. M. (2005). Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. Madrid.
Pirámide
• Figgs, M. (1993). Mr. Jones. TriStar Pictures productions, producción de Rastar
Productions. USA.
• Goiricelaya, E. (Documento sin publicar). Intervención en intentos de suicidio.
• Hicks, S. (1996). Shine. Pandora Cinema, producción de Momentum Films. Australia.
• Martín, J., Parada, E., y Muñoz, F. (2004). El apoyo psicológico al personal
interviniente. En R. Ramos (coord.), Psicología aplicada a crisis, desastres y
catástrofes. Melilla: UNED. Documento no publicado.
• Martín, R. M., Montes, M., y Berasategui, B. (2004). Intervención en crisis en
situación de desastre y duelo agudo: La experiencia del dispositivo en el tanatorio de
San Fernando de Henares (Madrid) tras el 11-M. Cuadernos de crisis, 3, vol.2, pp.: 60-
71. Revista de internet: http://www.cuadernosdecrisis.com
• Neiemeyer, R. A. (2002). Aprender de la pérdida. Una guía para afrontar el duelo.
Barcelona.
• Parada, E. (2005). Comunicación con el accidentado durante acciones de salvamento,
rescate y primeros auxilios. En J. M. Fernández (ed), Apoyo Psicológico en
Situaciones de Emergencia (pp.47-50). Madrid. Pirámide
• Ramos, R. (2005). Cuadros psicológicos en situaciones de desastres. En J. M.
Fernández (ed), Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia (pp.97-108).
Madrid. Pirámide
• Ramos, R. (2005). Técnicas psicológicas de intervención temprana en un desastre. En
J. M. Fernández (ed), Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia (pp.77-95).
Madrid. Pirámide
• Ruiz-Pérez, I., y Olry de Labry-Lima, A. (2006). El suicidio en la España de hoy. La
Gaceta Sanitaria. 2006; 20 (supl. 1): 25-31.
• Slaiken, K. A. (1996). Intervención en crisis. Manual para la práctica e investigación.
México: Manual moderno.

Pág. 53
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

10.3. ENTRENAMIENTO DE PARQUE. PREPARACION A LA


INTERVENCIÓN
José Manuel Menéndez Romero
1. INTRODUCCIÓN
Los objetivos principales de un Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y
Salvamentos (SPEIS) son los de salvar vidas, minimizar el número de victimas, y mitigar los
daños a bienes y al medio ambiente.
En España existe una gran disparidad en cuanto a las dotaciones humanas y de medios
materiales de unos SPEIS con respecto de otros. Mientras alguno de ellos dispone de un gran
número de recursos, otros carecen de los medios y de la formación necesaria para afrontar con
la máxima efectividad posible las emergencias cotidianas. Algo común a todos para conseguir
una optimización de los recursos, es la necesidad de una labor de preparación constante en
parque previa a la emergencia.
En un Servicio de bomberos, son tan importantes los recursos técnicos de que se
disponga, como la preparación personal de los componentes, tanto a nivel de estado físico, de
preparación teórica y de entrenamiento.
Conforme se asciende en el escalafón jerárquico, las aptitudes y habilidades se han de
ir adaptando a las características y misiones de los componentes. Así pues, un bombero
deberá de estar en buena forma psico-física, y diestro en el conocimiento y manejo de todas
las herramientas que habrá de utilizar según los distintos tipos de emergencias en los que
pueda verse involucrado. Sus conocimientos teóricos sobre las distintas áreas de trabajo
también deberán de estar actualizados, y deberá conocer y entrenar los protocolos de
intervención y planes de emergencia que en su Servicio se hayan implantado.
La labor del mando es extensa. Es el componente que ha de coordinar a todos los
miembros a su cargo en la ejecución de la táctica adoptada. Es el responsable de la seguridad
de su personal y de las personas afectadas en el servicio. Ha de plantear la estrategia, impartir
las ordenes, realizar el seguimiento de las operaciones, asumir la coordinación con otros
servicios intervinientes, prever necesidades a corto, medio y largo plazo, y liderar toda la
preparación previa a la intervención. Es decir, es el responsable de que todo funcione antes,
durante la actuación, y hasta su finalización.
Los conocimientos del mando han de ser más profundos que los de los bomberos en
muchas de las áreas de su competencia, debido a que normalmente es el responsable del
entrenamiento de su personal. Ha de tener conocimientos o habilidades en su papel de líder,
coordinador, psicólogo y pedagogo. Es importantísimo que el mando reciba formación
específica en estas áreas.
El nivel de efectividad en la intervención, está ampliamente basado en el trabajo
previo en el parque; lo que podríamos llamar ”La actuación pasiva”. El tiempo que se
dedique al entrenamiento en el parque tendrá no solo efectos positivos en los propios
conocimientos y habilidades a la hora de la ejecución de la tarea, sino que generará un
sentimiento de seguridad, de autoestima, de apreciación del trabajo, y de cohesión del grupo.
Así mismo, este trabajo de parque, servirá al mando para conocer a los lideres naturales,
componentes importantes para desarrollar las tareas.

Pág. 55
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Así mismo, gracias a este trabajo de parque, el mando también conocerá las aptitudes
de los componentes del grupo, y esta acción generará confianza de dicho grupo con respecto a
él. Esto implicará que a la hora de afrontar situaciones comprometidas, el grupo no tendrá
dudas sobre la competencia y preparación de dicho jefe.
2. ENTRENAMIENTO DE PARQUE

El entrar a formar parte de un SPEIS es normalmente un proceso de oposición libre


bastante duro e intenso, para el cual el aspirante se ha debido preparar concienzudamente en
diversas materias. Esto se verifica en la oposición mediante exámenes en los que debe de
demostrarse dicha preparación.
El nivel de preparación física exigida, los tests psicológicos de aptitud, las pruebas de
oficio y los cada vez más extensos temarios hacen que el grado de preparación del opositor
sea importante. Una vez aprobada la oposición, o todavía como parte de ella, ha de instruirse
al futuro bombero en un curso de formación, en el que se prepare al nuevo personal para
poder incorporarse al trabajo, con la única falta de la experiencia, que se adquirirá con el paso
del tiempo y de las actuaciones en servicios o emergencias.

Según la Comunidad autónoma


que convoque las plazas, la provincia, e
incluso el municipio, lo exigido con
respecto a los requisitos, pruebas de
tipo físico, test psicotécnicos, pruebas
de oficio, temarios, etc., puede llegar a
ser totalmente distinto, siendo
paradójicamente un proceso selectivo
para el mismo oficio. Luego, una vez
superadas las pruebas selectivas,
independientemente de si este curso
será también un proceso selectivo más,
habrá de formarse a este nuevo
personal en las habilidades específicas
de la profesión de bombero antes de
comenzar a trabajar.

En fecha de 5 de Octubre de 2005, fue publicado el R.D. 1087/2005 de 16 de


septiembre de 2005 relativo al establecimiento de nuevas cualificaciones profesionales, así
como sus correspondientes módulos formativos, que se incorporan al Catálogo modular de
formación profesional. En estas cualificaciones y dentro de la familia profesional de la
Seguridad y Medio Ambiente, se enmarca la de Extinción de Incendios y Salvamento.
Una vez se dicten las normas de desarrollo de este R.D. por parte de los Ministros de
Educación y Ciencia, y de Trabajo y Asuntos Sociales, por fin se hará realidad una ambición
largamente mantenida por los profesionales de todos los servicios de bomberos de España;.
“Una unificación de los conocimientos y habilidades considerados necesarios para desarrollar
la profesión”.

Pág. 56
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Esta titulación profesional hará que los aspirantes, cuando se presenten a cualquier
oposición, tendrán ya un reconocimiento académico de sus conocimientos teóricos y prácticos
profesionales. Es un paso adelante hacia una regulación académica de la profesión como en
otros muchos países.
Se supone que esto hará que los conocimientos y habilidades exigidas al personal
aspirante se igualen en todo el estado. Sería idóneo que esta standardización se viese
complementada con el tiempo, con una norma de carácter nacional, como en otros países
europeos, en la que se regulasen ratios bomberos/población, dotaciones, isócronas, recursos,
requisitos promocionales y titulaciones, protocolos de intervención, etc..
Es usual, que una vez incorporado al trabajo, el bombero obvie los conocimientos
teóricos, primando la preparación física y las prácticas operativas sobre ellos. Como
consecuencia de esto, y debido a que en muchos Servicios de bomberos, la organización
existente en el área de formación es bastante débil o inexistente, hace que en pocos años, gran
parte de ese bagaje de conocimientos teóricos que disponía el bombero al incorporarse al
Servicio se pierdan, y como consecuencia, su grado de preparación. A la larga, esto acabará
afectando negativamente en el Servicio y en el grupo, disminuyendo la efectividad de las
intervenciones y disminuyendo la propia seguridad del bombero.
Implantando una formación o entrenamiento de parque durante la jornada de guardia,
se generará el efecto inverso. Es decir, un reciclaje continuo de las habilidades y
conocimientos más usuales, necesarios, e importantes, que conllevarán seguridad, efectividad
y autoestima.
Analicemos una jornada laboral de cualquier dotación de bomberos de España. Un
ejemplo de horario de actividades diarias normales en un Servicio de bomberos,
independientemente del horario de trabajo y del orden cronológico sería:
• Relevo. Novedades
• Asignación de tareas, puestos y vehículos
• Revisión de vehículos y material. Novedades
• Mantenimiento de parque (vehículos, maquinarias, instalaciones...)
• Entrenamiento de parque (teoría, maniobras, prácticas...)
• Mantenimiento físico

Pág. 57
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Obviamos los tiempos de


descanso, comidas, etc. Si nos
fijamos, todas las actividades van
encaminadas a estar perfectamente
listos para la hora de la actuación.
Dentro de lo que llamamos
mantenimiento de parque englobamos
todas las actividades necesarias para
tener en perfecto estado todo el material
que se va a utilizar en las
intervenciones (vehículos, maquinarias
y herramientas, aparatos electrónicos,
etc...).

Hoy en día, la profesión de bombero se ha convertido en un trabajo especializado en el


que debido a la diversidad de tipos de emergencias en las que nos vemos involucrados, se
hace necesario el uso de una gran variedad de maquinas, herramientas y equipos. No solo es
necesario estar ducho en su manejo, sino que necesitamos también conocer la base teórica que
nos haga entender el porque y el para que.
Es pues obvio que tan importante es la preparación práctica o entrenamiento de las
tácticas como la teoría inherente a cada práctica, así como la preparación física y anímica.
A la hora de diseñar cuál es el entrenamiento o la formación que queremos tener en el
parque para ser impartida en el horario de guardia, hay que hacer un análisis de que
consideramos prioritario. Posteriormente de entre lo seleccionado como importante y en que
orden, hay que valorar que es factible a realizar en la guardia. Habrá que valorar la
complejidad de la práctica, la disponibilidad de recursos humanos, recursos materiales,
recursos económicos, instalaciones, tiempo necesario para llevarlas a cabo, preparación
formativa por parte del instructor, etc. Podemos sacar como conclusión a priori, que no
cualquier práctica, aunque la consideremos importante o necesaria, va a poder ser llevada a
cabo, teniendo en cuenta todos estos factores que hemos considerado.
Una vez seleccionado los temas, la parte teórica deberá estar desarrollada en un
temario, y deberá de ir acompañada de su práctica correspondiente. La profesión de bombero
es eminentemente práctica y así ha de ser también su formación. Podríamos dar como ratio un
40/60 entre teoría y práctica.

Pág. 58
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

En los Servicios de cierta entidad, en los que usualmente existe un Dpto. de


Formación, esta programación, diseño e implantación se hará desde dichos departamentos.
Sería deseable que estos programas fuesen desarrollados consensuadamente con la parte
social, para conseguir la mayor predisposición posible de todo el colectivo. La formación es
un tema de especial sensibilidad para el bombero. Estos son conscientes de la importancia de
una buena formación, no solo por el consiguiente aumento de efectividad en la resolución de
las emergencias, si no también por su propia seguridad personal.
Habría de diferenciarse varios tipos de formación que pueden suscitarse o demandarse

dentro del Servicio. Estas serían:

• Formación básica de ingreso


• Formación monográfica y/o novedosa
• Formación de promoción
• Formación de reciclaje
• Instrucción o entrenamiento de parque

Cuando hablamos de entrenamiento de parque, debemos de diferenciar esta formación


del resto de las mencionadas. Estas tareas de adiestramiento de habilidades que hemos
mencionado anteriormente se desarrollaran dentro del horario de la guardia y estarán
perfectamente diseñadas y programadas previamente.
Es evidente que para el resto de tipo de formaciones, habrán de diseñarse los
programas, contenidos, estrategias, impartición, etc., adecuadamente. Algunas de estas
acciones formativas quizás deban de ser subcontratadas externamente. Sobre todo, cuando
sean temas específicos en los que los especialistas, sean profesionales de ciertos Servicios
Técnicos, tales como empresas suministradoras de energías, técnicas especiales, etc.., o por la
inexistencia de las instalaciones necesarias, se haga imprescindible recurrir a instalaciones
externas adecuadas.

Pág. 59
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

La formación que se debe pretender


en la guardia, simplemente habrá de ser un
entrenamiento de conocimientos ya
existentes y adquiridos previamente, los
cuales son necesarios para ejecutar
efectivamente ciertas acciones. Muchos de
ellos estarán relacionados con el manejo de
maquinaria, práctica de maniobras,
protocolos de actuación, etc..
Para llevar a cabo estas maniobras,
no habrá de ser indispensable la acción
formativa de ningún instructor
necesariamente. Normalmente, el Servicio
tendrá ya clarificado un mando por turno en
el que haga recaer estas funciones de
coordinación de la instrucción.

Este habrá de coordinar la maniobra, apoyándose en un material escrito y los


materiales necesarios aportados por el Servicio, para llevarla a cabo.
La peculiaridad de los SPEIS de Comunidad Autónoma, provinciales o Consorcios,
hacen que existan diversos parques de bomberos distribuidos por la zona de competencia
(Provincia, comunidad autónoma..), y que en cada uno de ellos deba de haber un mando
encargado de esta labor formativa.
Esta labor formativa de entrenamiento de parque, debe de ser una labor programada.
No debe de ser una decisión espontánea decidida por el grupo puntualmente. Debe de estar
diseñada desde el Servicio atendiendo a unos objetivos planteados desde un análisis profundo
de aspectos tales como:

• Mapa de riesgos de la zona de actuación


• Tipos de emergencias mas usuales en el Servicio
• Riesgos Potenciales de la zona de actuación. Naturales, tecnológicos
• Incorporación de nuevos materiales/vehículos..
• Estacionalidad de los riegos (Incendios forestales, viviendas,..etc).
• Protocolos de intervención
• Implantación de nuevas tácticas

Dentro del colectivo de un Servicio de bomberos, siempre hay verdaderos especialistas


en ciertas disciplinas que desarrollan paralelamente a la de la profesión. Normalmente las
llevan a cabo por afición, tales como: escaladores, espeleólogos, buceadores, etc., y otros, son

Pág. 60
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

expertos en otras áreas por motivos de estudio, profesionales o hobits, tales como:
electricistas, especialistas en construcción, apicultores, químicos, informáticos, etc..
Desde el Servicio es fructífero dar opciones y facilidades para que estos expertos
puedan participar en las acciones formativas de instrucción de parque como apoyo a los
mandos encargados de la coordinación; beneficiándose todos de los conocimientos de todos.
Es incluso conveniente, que cada especialista sea el responsable no solo de la formación al
respecto, si no también de la conservación del material, de la sugerencia de compra de nuevos
materiales para reposición, novedades en el mercado, etc. La responsabilidad conlleva
compromiso y sentimiento de inclusión en la organización.
Otro aspecto interesante para llevar de una forma más fácil y fluida la implicación del
personal en las actividades y responsabilidades, es la entrada a participar de los lideres
naturales del grupo, reconociéndoles su protagonismo y liderazgo; invitándoles a compartir un
área de competencia en la que se consideren mas cómodos y haciéndoles colaboradores del
mando ,y no oponentes. Este líder natural, así reconocido, hará mas facil para el mando la
implicación del personal menos predispuesto a través de sus habilidades sociales. En
definitiva el mando ha de ser un aglutinador, no un Jefe a la antigua.
3. PROTOCOLOS DE INTERVENCION

Un Protocolo de Intervención es una táctica implantada desde una estrategia con el fin
de conseguir un objetivo concreto. Así dicho resulta fácil, pero todo el trabajo previo al
desarrollo de dichos Protocolos no sirve de nada si el Protocolo no es implantado, publicitado
y entrenado.

Pág. 61
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Con un Protocolo, se pretende sistematizar una organización de acciones basadas en la


consecución de un fin. Suelen estar basados en unos conocimientos teóricos importantes sobre
el problema a tratar, y adoptando las mejores soluciones posibles a dicho problema.

En bomberos, las emergencias pueden


ser de distintas índoles, tales como diversos
tipos de rescates, incendios en distintos
entornos y con múltiples características,
emergencias naturales y tecnológicas, etc.
En muchas de ellas, de la rapidez con la
que actúen los servicios de emergencias,
dependen las vidas y los bienes de las posibles
personas afectadas.
Es por tanto muy importante la
velocidad con la que se desarrollen todas las
etapas y acciones hasta la resolución de la
emergencias.

Desde que se recibe la llamada en parque hasta que se empieza a trabajar, el factor
información es importantísimo. Esta información ha de ser cribada y tratada para llegar a
tomar la decisión mas adecuada posible. Todo ello, contando con muy poco tiempo para
aglutinar esta información, cribarla, reflexionar sobre todas las opciones posibles, y llegando
a la adopción de unas ordenes a realizar lo mas acertadas posible para conseguir minimizar los
daños al máximo.
La forma mas fácil de que todo el equipo sepa que hacer, es a través de un Protocolo
de Intervención, en el que se habrá regulado como se actúa en el tipo de emergencia para la
que se ha elaborado dicho Protocolo. En él se habrán clarificado aspectos tales como:
• Grupos de acción
• Medios a movilizar
• Recursos materiales
• Recursos humanos
• Organización en la emergencia
• Organización de los centros de coordinación operativa
• Acciones tácticas a adoptar
• Activación de planes de emergencia afectados, etc
Estos Protocolos de intervención serán de mayor o menor envergadura, teniendo en
cuenta la emergencia para la que han sido elaborados. Todos los tipos de emergencias en los
que se pueda actuar son susceptibles de disponer de su propio Protocolo de actuación, pues
estos no son mas que una preparación y diseño de la actuación mas conveniente según que
emergencia. Al tenerlo todo preparado, sabido y entrenado, los tiempos de actuación serán
menores, todo el personal sabrá perfectamente cual es su cometido, y el resultado será mucho
mejor y mas profesional.

Pág. 62
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4. CREACION DE CÓDIGOS
En las actuaciones de los SPEIS, la posibilidad de verse involucrado en una situación
de riesgo, es bastante grande. A mayor nivel de preparación, el bombero es más capaz de
analizar estas situaciones y percibir este riesgo.
En ciertos momentos críticos que se dan en las intervenciones, pueden aparecer
síntomas de inseguridad, miedo e incluso de pánico. La falta de conocimientos, de
entrenamiento y habilidades, facilitan estas sensaciones. En estos momentos, uno es
consciente de su propia inseguridad.
Si estas condiciones se están dando en un mando, su capacidad para dirigir y coordinar
la emergencia se reducen enormemente. Aparecen la falta de liderazgo y de autoridad de este.
Es muy fácil tomar decisiones equivocadas por falta de análisis de la información que se esta
produciendo, y en definitiva por falta de capacidad del mando. No toma decisiones, o las toma
equivocadas, no manda o manda mal, ejecutan algo equivocado o se duda, etc. En estos casos
se dan las condiciones para que aparezcan situaciones de riesgo tanto para el personal
interviniente, como para las personas involucradas en la emergencia.

Si hay una labor previa,


constante, de trabajo en parque, el nivel
de seguridad y efectividad aumentan
considerablemente. La labor de
preparación para la intervención empieza
con la revisión de niveles de aceite y
combustibles cuando empieza la guardia,
y no acaba hasta cuando se recoge el
material para la próxima intervención.

A la hora de la emergencia, normalmente, hay muchas cosas a hacer en muy poco


tiempo, y mucha gente a la que encomendar tareas. En estos momentos en los que cada
minuto cuenta, los mandos y los bomberos, es decir, el equipo, no se pueden comunicar de
una forma normal. Es decir, no hay tiempo para explicar detalladamente punto por punto cuál
es el problema a solucionar, cuál es el objetivo, y como hay que hacer para conseguirlo. En
esta etapa temporal de un Servicio de bomberos, en la que se esta actuando en una
emergencia, se hace necesario tener ensayados todos los protocolos y las tácticas. Es en estos
momentos “caóticamente controlados”, en los que se puede percibir el nivel de preparación de
un colectivo tan singular como un SPEIS.
Como ya hemos comentado previamente, en la emergencia no hay tiempo para hablar
mucho pues el tiempo prima, pero si es necesario recibir y dar mucha información. El jefe de
la intervención ha de dar las ordenes para lograr el objetivo, después de elaborar la
información recibida. Este ha de informar a los componentes de los grupos de cuál es la
situación y que es lo que se quiere conseguir. Posteriormente, imparte las instrucciones u
ordenes.

Pág. 63
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

El mando mediante una


retroalimentación o feed-back, ha de
asegurarse que tanto sus
informaciones como sus ordenes han
sido completamente bien
comprendidas , y a la vez, ha de
recopilar la nueva información que va
a ir emanando fruto de la actuación
de las dotaciones. Estas acciones van
a modificar las condiciones y se va a
generar nueva información que habrá
que analizar de nuevo para valorar si
ha de modificar sus decisiones e
instrucciones iniciales. Así, hasta el
final de la emergencia.

El tiempo empleado en los entrenamientos de Protocolos de intervención, de tácticas,


y de teóricas , ha de ser aprovechado para la generación de códigos con los que abreviar las
comunicaciones en la emergencia.
¿Qué es un código?.. Podríamos definirlo como una palabra o frase con la que
sintetizar un conjunto de acciones, instrucciones o información.
Surge un incendio en un piso en la segunda planta de un edificio habitado por una
familia con niños. Son las tres de la mañana. La voz de alarma la ha dado el vecino del
rellano….Desde que recibimos esta información en parque, se pueden ir adoptando
decisiones operativas en función de ella. Tales como que tipo de vehículos serán necesarios,
nivel de protección, tipo de instalación y lanza, herramientas presumiblemente necesarias,
acciones que habrá que realizar nada más llegar y acciones posteriores cuando se este
actuando en la vivienda en el lugar afectado, etc.
La responsabilidad de todas estas decisiones acerca de: movilización, nivel de
protección, estrategia, táctica, etc., es del jefe de intervención, o jefe de mayor rango en la
actuación.
Desde que comienza la emergencia con la movilización, hasta la recogida de material,
el jefe debe supervisar todas las acciones, iniciándose así un flujo continuo de información.
La forma mas rápida y concisa de comunicarse en la emergencia es a través de códigos. Estos
deben de haber sido creados y practicados con anterioridad a la emergencia.
La forma de crear un código táctico es con el entrenamiento de parque. Cuando se
realiza una maniobra, por ejemplo, una excarcelación en un coche apoyado sobre su lateral,
todos los miembros del equipo habrán practicado sus cometidos en dicha practica. Cada uno
de ellos sabrán perfectamente con que vestuario o nivel de protección habrán de equiparse,
que material habrán que bajar del vehículo y en que orden, como aparcar el camión y como
señalizarlo, el orden, prioridad de las fases a realizar y técnicas a emplear (estabilización,
abordaje, excarcelación, extracción ,etc.).
A todas estas acciones en conjunto les daremos un nombre, por ejemplo: Extracción
lateral. Cuando en la emergencia el mando comunique que la táctica a adoptar será la de
Extracción lateral, todos sabrán a que se está refiriendo. Este código, dos palabras rápidas de

Pág. 64
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

pronunciar, pondrán en marcha en las mentes de los actuantes toda la información implícita
que ellas conlleva y sus acciones consiguientes. Si por la evolución de la emergencia, se
hiciese necesario modificar la táctica y adoptar cualquiera otra ya conocida, sería suficiente
un par de palabras más para que todo el equipo conociesen las nuevas acciones a realizar.
Es normal que en todos los Servicios ya existan códigos implantados
inconscientemente debido a la repetición de muchas acciones en el tiempo, y que se utilizan
como ordenes rápidas a la hora de una intervención. Como ejemplo podríamos citar:
• Cuarenta y cinco, veinticinco… Esta es una rápida manera de informar de que
tipo de instalación de agua y de lanza hay que utilizar. Va implícito el nivel de
protección personal pues se sobre-entiende que vamos a actuar en un incendio
• Setenta, cuarenta y cinco… Instalación de gran caudal para gran incendio..
• Limpieza de calzada seca.. Señalización del vehículo, nivel de protección para
actuar en vía publica, Sepiolita, arena y cepillos, etc.
• Limpieza de calzada con agua.. Señalización del vehículo, nivel de protección
para actuar en vía publica, manga y lanza de 25 Ø mm., etc.
• Nivel 1 de protección. Traje de intervención completo mas protección
respiratoria.

Además del ejemplo de maniobra


que hemos puesto anteriormente y que
hemos llamado Extracción lateral,
podríamos crear otros muchos códigos
interesantes. Unos por ser códigos
necesarios para indicar acciones que se han
de realizar rápidamente en las que no hay
tiempo para explicaciones largas, y otros
simplemente por ser acciones muy
complejas con muchos materiales a utilizar
y detalles a tener en cuenta, y que resultará
Un ejemplo del primer caso podría ser otro código que denominaríamos Buceo en
humos. En él, podemos sintetizar la acción táctica de rastrear en un incendio con los objetivos
de rescatar si procede, extinguir y ventilar. Es obvio que habrá que complementar estas
ordenes-código con alguna información complementaria y/u otros códigos, como por
ejemplo..”Buceo en Humos en la segunda planta, dos adultos y dos niños, veinticinco- alta
presión…”. Objetivo rescate y extinción…
Como ejemplo del segundo caso (maniobra compleja), podríamos crear un código
nuevo para resumir las acciones necesarias para instalar una estación de descontaminación
durante la intervención en un siniestro con Mercancías Peligrosas. Este código se podría
llamar simplemente Estación de Descontaminación. o a la hora de encomendar esta misión a
alguna dotación concreta, indicarles que ellos son el grupo Descom. . No importa la palabra
en sí, si no el mensaje implícito que conlleva dicha palabra.

Pág. 65
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Podríamos generar cuantos códigos quisiésemos. De hecho sería conveniente generar


un código para cada acción. Simplemente habría que denominar de alguna forma las acciones
necesarias para llevar a cabo una táctica operativa, aunque sea de baja entidad.

Con estas ordenes codificas


estamos resumiendo en palabras
muchas horas de entrenamiento, en las
que hemos elaborado el significado de
cada una de ellas y que en definitiva no
solo nos benefician a nosotros, si no
que benefician al ciudadano, pues
conllevan una mayor efectividad en las
intervenciones. Esto es no solo por la
rapidez de la comunicación en sí, si no
por el hecho de que para crear los
códigos y que estos funcionen,
habremos de entrenar con cierta
continuidad. Nuestro nivel de
preparación para la acción, el nivel de
seguridad y la auto-estima personal y
de grupo serán grandes.

5. DISEÑO DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO DE PARQUE

Un plan de Entrenamiento de Parque debe estar perfectamente diseñado. El programa


debe estar elaborado atendiendo al estudio de unos objetivos prioritarios. Estos objetivos se
marcaran atendiendo a ciertas variables, tales como:
• Mapa de riesgos de la zona de actuación.
• Tipos de emergencias mas usuales en la zona de actuación
• Riesgos potenciales de la zona de actuación. Naturales, tecnológicos
• Incorporación de nuevos materiales/vehículos..
• Estacionalidad de los riesgos (Incendios forestales, inundaciones..etc).
• Protocolos de intervención
• Implantación de nuevas tácticas
• Temas menos practicados e importantes para el Servicio

Pág. 66
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

En un plan de entrenamiento, la
instrucción a realizar ha de ser sobre
temas muy prácticos y cotidianos. Por
ejemplo, al acercarse la temporada de
lluvias, será interesante retomar las
prácticas de aspiración con todos los
tipos de motobombas que tengamos,
flotantes, diesel, portátiles, aspiración
de los camiones, etc.

Como otros ejemplos, podríamos mencionar:

• Prácticas de motosierras
• Uso y manejo de cojines neumáticos
• Uso y aplicaciones de detectores de gases, Explosimetros
• Uso y manejo de la cámara de visión térmica
• Uso, montaje y manejo de iluminación (grupos, focos, etc)
• Sistemáticas en siniestros con Mercancías Peligrosas
• Sistemáticas en incendios de interiores
• Prácticas de conducción urbana
• Prácticas de conducción rural

Como se puede observar, algunas actividades son puramente prácticas, y otras son un poco
más teóricas. Lo ideal es recordar someramente los conceptos teóricos necesarios, y
posteriormente, o simultáneamente, realizar la práctica pertinente, lo más ajustada posible a la
realidad.

Una vez decidido cuál el Programa de Instrucción adecuado y que temas lo compondrán,
desde el departamento de formación del Servicio, o desde la jefatura, sería interesante generar
unos módulos formativos correspondientes a cada tema. En ellos se habrá de detallar al
mando encargado de coordinar la acción formativa, cuál es el contenido teórico oportuno, y el
desarrollo de la práctica. En este temario, se adjuntará toda la información necesaria para la
acción formativa:

 temario teórico
 materiales para la práctica
 desarrollo y contenido de la práctica
 Duración
 transparencias
 ejercicios
 datos técnicos, etc.

Pág. 67
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

El mando al entrar a la guardia, tendrá un cuadrante en el que constará que práctica debe ser
realizada ese día, y en su horario acordado la realizará conjuntamente con su equipo. Habrá de
realizarse un control de su ejecución por parte de la jefatura, y reuniones periódicas entre los
mandos para evaluar el resultado de las prácticas, y de los cambios necesarios en ellas para su
mejora.

Si traducimos esto a un diagrama de flujo para representar los pasos a dar, resultaría:

Pág. 68
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

1. OBJETIVO

2. ALCANCE RECEPT0RES

TIEMPO DURACIÓN
3.

4. LUGAR DONDE

MEDIOS
5. DISPONIBLES

 Unidireccional
6. METODO  Bidireccional
 Auditivo
 Cinético

DESARROLLO DE  Introducción
7. CONTENIDOS  Desarrollo
 Conclusión

AUTOPREPARACIÓN
8.

IMPARTICIÓN
9.

EVALUACIÓN
10. POSTERIOR

Pág. 69
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Evidentemente, existen diversas formas de acometer el diseño de una unidad didáctica,


este es un ejemplo para tener una guía. Un ejemplo más, consiste simplemente en realizarse
preguntas tales como:

⇒ ¿Qué quiero hacer?. ¿Qué quiero conseguir?


⇒ ¿A quién?
⇒ ¿Qué nivel tienen de conocimientos?
⇒ ¿Cómo lo voy a hacer?
⇒ ¿Dónde?
⇒ ¿Con qué?

Pág. 70
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

6. BIBLIOGRAFIA. COLABORACIONES TÉCNICAS

• Curso de Instructores Räddningsverket. Suecia 1994


• Diseño de un Plan de formación. (José Manuel Menéndez 1997)

FOTOGRAFIAS

 Bomberos Ayuntamiento de Cannes


 Bomberos Ayuntamiento de Madrid
 Bomberos Ayuntamiento de Mérida
 Bomberos Consorcio Provincial de Valencia
 Bomberos Ayuntamiento de Vigo

Pág. 71
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

TEMA 11. GESTIÓN DE EMERGENCIAS EN EL


TERRENO
11.1. PLANES TERRITORIALES Y PROCEDIMIENTO DE
ACTUACIÓN CON IMPLICACIÓN DE MÚLTIPLES VÍCTIMAS
Jaime Villanueva Tomás.
1. INTRODUCCIÓN.
Con este tema se persigue un objetivo doble:
• Introducir al alumno el concepto de plan de protección civil, explicando cada
uno de los tipos de planes y el objetivo que persiguen, para, a continuación,
profundizar más en el contenido del Plan Territorial de Emergencia de rango
autonómico, ya que es éste el que fija los criterios de coordinación generales
que se emplearán en la gestión de emergencias dentro de una Comunidad
Autónoma.
• Esbozar los principios operativos que deben de regir en la coordinación de
emergencias de un tipo concreto de accidentes: los accidentes de múltiples
víctimas.
Para cumplir con ese doble objetivo, y simplificar, en la medida de lo posible, el
contenido del tema, lo que se ha hecho es particularizar el contenido del Plan Territorial
(Grupos de Acción y Operatividad) para el caso concreto de los accidentes de múltiples
víctimas eludiendo el enfoque generalista que suelen presentar los Planes Territoriales en su
contenido.
Por último, está elaborado desde la prespectiva de protección civil y coordinación de
emergencias, por lo tanto no se abordan actuaciones concretas “operativas” sino actuaciones
generales de coordinación, dirección, gestión de información, etc.
1.1 Concepto de plan de protección civil.
La primera referencia legal a la necesidad de disponer de Planes de Protección Civil la
recoge la Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre protección civil, en su artículo 8º, donde indica
que existirán dos tipos de Planes: los Territoriales y los Especiales. Posteriormente, la Norma
Básica de Protección Civil (R.D. 407/1992) define a los planes de protección civil como: “la
previsión del marco orgánico-funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de
recursos humanos y materiales necesarios para la protección de personas y bienes en caso de
grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública, así como el esquema de coordinación
de las distintas Administraciones públicas llamadas a intervenir”.
1.2. Tipos de planes de protección civil.
Principalmente, existen cuatro tipos de planes de protección civil:
 Los planes territoriales.
 Los planes especiales.
 Los planes de autoprotección.
 Los procedimientos de actuación
1.2.1. El plan territorial.

Pág. 73
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

El plan territorial es un documento de carácter técnico que se elabora con objeto de


establecer el marco organizador general de la protección civil en un ámbito territorial
determinado.
Los ámbitos territoriales pueden ser: de comunidad autónoma o inferior (municipal,
comarcal, insular, provincial…). No existe el plan territorial de ámbito estatal.
1.2.2. Los planes especiales.
El artículo 6.º de la norma básica establece una serie de riesgos frente a los cuales, la
Administración (en unos casos las Comunidades Autónomas y en otros la Administración del
Estado) deben elaborar una planificación específica denominada Planes Especiales. Los
riesgos enumerados en el citado artículo son los siguientes:
 El riesgo bélico.
 El riesgo nuclear.
 El riesgo de inundaciones.
 El riesgo de incendios forestales.
 El riesgo de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas.
 El riesgo sísmico.
 El riesgo de accidentes graves (establecimientos afectados por el R.D. 1254/1999).
 El riesgo volcánico.
Los dos primeros riesgos son de competencia exclusiva de la administración del
estado, mientras que los seis restantes competen a la comunidad autónoma.
Para asegurar una homogeneidad entre los distintos planes especiales de protección
civil elaborados por las distintas comunidades autónomas, la administración del estado
elaboró unas directrices básicas. Además, de lo anterior, los planes especiales, una vez
elaborados, deben homologarse por la Comisión Nacional de Protección Civil.
1.2.3. Los planes de autoprotección:
Los planes de autoprotección se elaboran para conocer el riesgo de un determinado
establecimiento y asegurar la respuesta de los trabajadores del mismo y del público ajeno a la
instalación ante cualquier tipo de emergencia que pueda darse el citado establecimiento. No
debe confundirse el plan de Autoprotección con el plan de evacuación.
1.2.4. Los Procedimientos de Actuación
Además de los riesgos previstos en la Norma Básica, existen otros riesgos frente a los
cuales es necesario elaborar Planes específicos de Protección Civil. Estos Planes, al no
disponer de Directriz Básica (ya que no están recogidos en el artículo 6º de la Norma Básica),
no pueden ser considerados como Planes Especiales, por eso son denominados
Procedimientos de Actuación. Son ejemplos de estos planes:
 Planes de emergencia de las compañías de transporte de viajeros por ferrocarril
(RENFE, metro, ferrocarriles de las comunidades autónomas, etc.).
 Los planes de rescate y salvamento en el mar.
 El plan de nevadas.
 Los planes frente al riesgo NBQ.
 Los planes ante eventos significativos (festivales internacionales de música, pruebas
deportivas con gran concurrencia de público, etc.).
 Establecimientos “emblemáticos” o infraestructuras de especial relevancia.
 Actos de terrorismo y múltiples víctimas.
 Los graves accidentes industriales.

Pág. 74
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

 Los puertos.
 Los aeropuertos.
 Lucha contra la contaminación
2. C O N T E N I D O D E L PLAN TERRITORIAL DE EMERGENCIA DE AMBITO
AUTONÓMICO.
Los planes territoriales de protección civil no disponen de una directriz básica para su
elaboración en su sentido más estricto, la norma que regula cual ha de ser el contenido
mínimo que ha de tener el plan territorial de emergencia es la norma básica de Protección
Civil (R.D. 407/1992). Las directrices para la elaboración del plan territorial se encuentran
recogidas básicamente en el artículo cuarto del mencionado Real Decreto.
La norma básica no contiene un sumario mínimo para el plan territorial, sino que
contiene toda una serie de requisitos y definiciones que el plan territorial ha de contemplar.
Esto no ocurre con el resto de directrices básicas, que sí que incorporan un sumario mínimo
que cada plan especial debe recoger.
De forma genérica, el sumario de un plan territorial de ámbito comunitario podría ser
el siguiente:
1. Introducción.
2. Información geográfica e identificación de riesgos.
3. Estructura y organización.
4. Operatividad.
5. Catálogo de medios y recursos.
6. Implantación y mantenimiento.
2.1. Introducción.
Este apartado consta de la siguiente información:
 Objetivo y ámbito.
 Carácter del plan director: definiéndose los tipos de planes que se elaborarán en el
territorio, su dependencia funcional y el modo en que éstos son aprobados y
homologados. Este apartado es completado con un anexo en el que se definen los
criterios que han de seguirse para la elaboración de los planes territoriales de
ámbito local (este apartado actúa como directriz básica en el ámbito local,
marcando los criterios que han de tener los planes locales para que puedan ser
homologados por la comisión de protección civil autonómica).
 Marco legal.
 Definiciones y glosario de términos.
2.2. Información geográfica e identificación de riesgos.
Este apartado consta de dos grandes conjuntos temáticos, el primero de ellos aborda,
de forma genérica la geografía, geología, fauna y flora, clima, hidrología, recursos forestales y
otros aspectos relevantes sobre la distribución industrial y poblacional de la comunidad
autónoma y el segundo introduce los aspectos más relevantes de los riesgos que afectan al
territorio de la comunidad autónoma, los temas que suelen abordarse en este segundo
conjunto temático son: la identificación y clasificación de riesgos y la descripción de los
principales riesgos que se dan en la comunidad autónoma, con especial mención al riesgo de

Pág. 75
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

inundaciones, sísmico, transportes de mercancías peligrosas, accidentes graves e incendios


forestales.
Este apartado será completado de una forma más precisa por cada uno de los planes
especiales que abordarán con más detalle la definición y las consecuencias sobre la población,
bienes y medio ambiente de cada uno de estos riesgos.
2.3. Estructura y organización.
Este es uno de los apartados más importantes del plan territorial, por norma general,
este apartado suele contener la clasificación de las emergencias y la descripción de cada uno
de los órganos en los que se estructura el plan para hacer frente a las distintas situaciones de
emergencia.
2.4. Operatividad.
Mientras que el apartado anterior describía Quiénes son los que tienen que actuar en
función del nivel o gravedad de la emergencia, este es el apartado que describe Qué es lo que
se tiene que hacer, Cuándo y Cómo.
2.5. Catálogo de medios y recursos.
Este apartado contiene las directrices para la elaboración del catálogo de recursos
adscrito al plan. En un primer momento, el catálogo de recursos solía figurar en un anexo de
los planes territoriales junto con el directorio telefónico. En la actualidad, todos estos datos
figuran en las bases de datos de recursos que disponen las centrales de coordinación de los
organismos integrados en los planes de protección civil.
Dada la proliferación de centrales de coordinación, en la actualidad no es común la
existencia de una única base de recursos donde se registren los datos de localización y los
aspectos más relevantes de los recursos actuantes en un determinado plan de forma que sea
mantenida y actualizada por un único órgano responsable, sino que cada servicio suele
disponer de su propia base de datos de recursos que puede estar integrada, o no, en un sistema
de gestión de emergencias de ámbito superior, común para todos los organismos implicados
en la operatividad de un determinado plan de protección civil.
2.6. Implantación y mantenimiento.
Este apartado regula los aspectos relativos a la implantación, entendida ésta como cada
uno de los pasos que hay que seguir para que un plan pueda entenderse que es operativo, es
decir: la implantación consiste en la serie de pasos tendentes a conseguir lo siguiente:
 El plan disponga de la infraestructura necesaria para garantizar que las medidas
descritas en la operatividad puedan ser llevadas a cabo.
 El plan sea conocido por todos los implicados en el mismo.
 La población conozca las medidas de autoprotección a adoptar.
Generalmente, la implantación de un plan de protección civil consta de las siguientes
fases:
 Difusión del plan entre los organismos implicados.
 Reunión de coordinación entre el organismo de dirección del plan y el resto de
los organismos implicados.
 Difusión del plan y formación de los grupos de acción.
 Prácticas de los grupos de acción.
 Campañas de información a la población.
 Simulacro.

Pág. 76
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Transcurrida esta fase, el plan se considera implantado y pasa a la fase de


“Mantenimiento de la Operatividad del plan”.
3. P R E E M E R GE N C I A S Y E M E R GE N C I A S .

La norma básica no fija ningún criterio para la definición de las preemergencias y la


clasificación de los distintos niveles de las emergencias.
Por este motivo, los primeros planes de protección civil emplearon una clasificación
en niveles, la directriz básica de incendios forestales también efectúa una clasificación en
niveles. Con anterioridad a la aparición de la norma básica fue publicada la directriz básica
del riesgo químico (actualmente modificada y derogada por el R.D. 1196/2003) que establecía
una clasificación en categorías. Los accidentes en el transporte de mercancías peligrosas se
clasifican en tipos y las emergencias en situaciones, al igual que las emergencias frente a los
riesgos de inundaciones, sísmico y volcánico. Quiere esto decir, que no existe una unificación
en cuanto a la denominación y la clasificación de las emergencias a lo cual hay que añadir
que, generalmente los tipos y niveles comienzan con el 1 y las situaciones con el 0. A estas
múltiples denominaciones también habría que añadir la clasificación que dan algunos planes
de emergencia interior (o planes de autoprotección), como es el caso de los planes de
emergencia de presas, que clasifican las emergencias en escenarios, y los planes de
emergencia de los Puertos, que clasifican las emergencias en fases de colores verde, azul y
roja.
Los planes territoriales definen la preemergencia como “aquella situación que puede
derivar en una situación de emergencia”. La preemergencia siempre está condicionada a la
existencia de una información previa, generalmente asociada con los riesgos meteorológicos
(inundaciones y nevadas) en los que el centro meteorológico territorial emite una predicción
de fenómeno meteorológico adverso que condiciona la declaración de la preemergencia y la
alerta a los organismos implicados en el plan y a los municipios (población) previsiblemente
afectada.
Otro ejemplo de situación de preemergencia es cuando un avión tiene problemas en
vuelo y avisa a la torre de control del aeropuerto. Este organismo activa el plan de emergencia
interior que provoca una activación del plan de emergencia exterior en fase de preemergencia,
en previsión que el director del PEI necesite el apoyo de recursos a facilitar por parte del PEE
o incluso, si se produce la emergencia, se efectúe una activación del PEE en un determinado
nivel (o situación) de la emergencia.
La clasificación de las emergencias que viene descrita en los planes suele ser la
siguiente:
• Nivel 0: Emergencias en el ámbito local. Son aquellas emergencias que afectan
a zonas poco extensas del territorio y que, por su nivel de daños pueden ser
resueltas con los recursos locales y con un primer escalón de recursos de apoyo
a facilitar por la dirección del plan territorial.
• Nivel 1: Emergencias leves autonómicas. La extensión de la emergencia o el
nivel de daños de la misma requieren una dirección y coordinación por parte de
la comunidad autónoma. Para su resolución no es necesario el aporte de
recursos extraordinarios no previstos en el plan ni la constitución completa del
CECOP/CECOPI

Pág. 77
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Nivel 2: Graves emergencias autonómicas. La extensión de la emergencia o el


nivel de daños de la misma requieren una dirección y coordinación por parte de
la comunidad autónoma y hace necesaria la constitución del CECOP/CECOPI
y/o la movilización de recursos extraordinarios no previstos en el plan.
• Nivel 3: Emergencias en el ámbito estatal. Son aquellas emergencias en las que
se declara el interés nacional.
Las emergencias de nivel 0 son las que, en caso de que el municipio/s afectado
disponga de plan territorial municipal o un plan de actuación específico, activarán el citado
plan, en el nivel de emergencia descrito en el mismo y que podrán llevar a la constitución del
centro de coordinación operativa municipal (CECOPAL).
Las emergencias de nivel 1 y 2 son dirigidas por la comunidad autónoma a través de la
constitución de los órganos descritos en el apartado 2.1.4. En las emergencias de nivel 1 las
actuaciones se coordinan desde el puesto de mando avanzado y en las emergencias de nivel 2
se constituye el CECOP/CECOPI.
El “interés nacional” viene descrito en la norma básica de protección civil y es una
reserva que realiza el Estado para asumir la dirección de la emergencia en aquellos casos en
los que se den las circunstancias previstas en el artículo 1.2 del R.D. 407/1992 que a
continuación se transcriben:
“Son emergencias en las que está presente el interés nacional:
a) Las que requieran para la protección de personas y bienes la aplicación de la Ley
Orgánica 4/1981, de 1 de junio, reguladora de los estados de alarma, excepción y
sitio.
b) Aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de Administraciones
diversas porque afecten a varias Comunidades Autónomas y exijan una
aportación de recursos a nivel supraautonómico.
c) Las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección
nacional de las Administraciones Públicas implicadas.”
Complementariamente, en el artículo 9.2 y 9.3 del mencionado R.D., se establece que:
“9.2 La declaración del interés nacional por parte del Ministro del Interior se
efectuará por propia iniciativa o a instancia de las Comunidades Autónomas o de los
Delegados del Gobierno en las mismas.
9.3 Esta declaración implicará que las autoridades correspondientes
dispongan de la aplicación de sus planes territoriales o especiales, según los casos,
correspondiéndole al Estado la dirección y coordinación de las actuaciones.”
Como puede verse, la declaración del “interés nacional” es una medida definitiva, en
la que el estado asume el mando de las actuaciones en aquellas emergencias cuyas
consecuencias así lo recomienden.

Pág. 78
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4. L OS Ó R GA N OS D E D E C I S I ÓN E N L A GE S T I Ó N D E E M E R G E N C I A S .

Los órganos en los que se estructura el plan pueden clasificarse del siguiente modo:

ÓRGANOS DIRECTIVOS:
 El Comité de dirección/El Director del plan.
 El Comité asesor es el órgano que apoya y aconseja al
Comité de dirección en los distintos aspectos relacionados de
la emergencia. En algunos casos se estructura en dos grupos:
 Grupo de seguimiento del riesgo.
 Grupo de gestión de medios y recursos.
 El Gabinete de información.
 El CECOP.
 El CECOPAL.

ÓRGANOS EJECUTIVOS:

 El Puesto de mando avanzado.


 Los Grupos de acción.
Grupo de intervención.
Grupo de seguridad.
Grupo sanitario.
Grupo Judicial

Todos estos órganos no se constituyen siempre ante cualquier emergencia, sino que se
van constituyendo a medida que son necesarios para la gestión de la misma.
La organización jerárquica de todos estos órganos en una emergencia que requiera la
constitución de todos ellos (emergencia de nivel 3) la podemos ver en el siguiente
organigrama:

Pág. 79
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4.1. Órganos Directivos


Órganos directivos

CECOP/CECOPI
DIRECTOR DEL PLAN
Comité de Dirección

Comité Asesor Gabinete de Información

Gabinete de Prensa
Centro Gestor de la Información
Número de Atención a víctimas

Central de Coordinación

Otras Centrales de
Coordinación:
 Bomberos Centros de Coordinación
 Sanitarias Operativa de los
 Fuerzas y Cuerpos de Municipios afectados
Seguridad (CECOPALes)
 Planes de Emergencia
Interior

Órganos ejecutivos

P.M.A.

Grupos de Acción
Grupo de Grupo Grupo de Grupo
Intervención Sanitario Seguridad Judicial

4.1.1. El Director del plan

Todos los planes de protección civil deben definir claramente la persona en la que
recae la dirección del plan. Suele ser bastante común que la figura del director del plan no sea
única sino que vaya variando en función del nivel de la emergencia y esto ha de ser así ya

Pág. 80
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

que, en las emergencias de nivel 3, la dirección del plan corresponde al estado y, en las
emergencias de nivel 0, el plan sólo actúa como instrumento de apoyo a la organización
municipal y, por lo tanto, aunque es necesaria la figura del director del plan, las funciones
asignadas a éste puedan ser perfectamente delegadas en un director general, de esta forma,
una asignación clásica de la figura de la dirección del plan podría ser la siguiente:
 Asignar en un primer momento la dirección del plan al consejero competente en
materia de protección civil.
 Delegar la dirección del plan en aquellos casos en que no se constituya el
CECOP/CECOPI en el director general competente en materia de protección civil.
 Designar un responsable como técnico para aquellos casos de ausencia o
enfermedad del director general, para la asunción de responsabilidades en los
primeros momentos y en aquellas emergencias de nivel 0.
 Prever que la dirección del plan sea asumida por el Delegado del Gobierno en
aquellos casos en que el Ministro del Interior declare el “interés nacional”.
Las funciones del director del plan son:
 Activar el plan, declarar la situación de preemergencia o emergencia y los distintos
niveles de actuación.
 Activar o convocar al CECOP/CECOPI.
 Activar los planes sectoriales. Solicitar los medios y recursos extraordinarios ante
una emergencia.
 Notificar a las demás autoridades la existencia de sucesos que pueden producir
daños a las personas, bienes y al medio ambiente.
 Dirigir y coordinar las actuaciones tendentes al control de la emergencia.
 Ordenar la adopción de medidas de protección a la población, bienes y medio
ambiente.
 Informar a la población del desarrollo de la emergencia y sobre las medidas de
autoprotección a tomar.
 Declarar el fin de la situación de la emergencia.
 Mantener la eficacia y actualización del plan a través del programa de
“Mantenimiento de la Operatividad”.
4.1.2. El Comité de dirección
En aquellos casos en que se declare el “interés nacional”, se constituye con Comité
de dirección formado por un representante de la administración autonómica (generalmente el
consejero competente en materia de protección civil) y el Delegado/Subdelegado del
Gobierno, correspondiendo a este último la dirección del plan.
4.1.3. El Comité asesor
El comité asesor está formado por las siguientes personas:
 El Delegado/Subdelegado del Gobierno.
 Los jefes de los grupos de acción.
- Jefe del grupo de intervención: responsable del servicio de bomberos.
- Jefe del grupo sanitario: director general responsable en materia sanitaria.
- Jefe del grupo de seguridad: Mando de la Guardia Civil o del Cuerpo Nacional
de Policía.
- Jefe del grupo Judicial: Autoridad Judicial.
 Representantes de los municipios afectados.

Pág. 81
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

 Responsables de protección civil de la administración autonómica y de la


Delegación/Subdelegación del Gobierno.
 Un responsable de otros de los planes sectoriales activados en función del tipo y
gravedad de la emergencia:
- Plan de avituallamiento.
- Plan de carreteras.
- Plan de transportes.
- Plan de albergue y asistencia.
 Otros responsables técnicos en función del tipo y gravedad de la emergencia.
Las funciones del comité asesor son:
 Analizar y valorar la situación de emergencia.
 Asesorar al director del plan.
 Asegurar la actuación coordinada de todos los recursos con su dependencia y la
asunción por éstos de las órdenes y consignas establecidas por el director del plan.
4.1.4. El Gabinete de información
El Gabinete de información estará integrado por los siguientes órganos:
 El gabinete de prensa
 El centro gestor de la información
 El Número de atención a familiares y víctimas.
El gabinete de prensa es una herramienta del director del plan en su relación con los
medios de comunicación social, esto es, dentro de sus funciones estarán la de preparar las
notas de prensa y las intervenciones y ruedas de prensa del director del plan así como la de
atender a los medios de comunicación social.
El Centro Gestor de la Información será un departamento técnico dependiente
directamente del director del plan cuya función principal será la de recabar la información
global sobre la emergencia, elaborar los informes sobre situación y remitirlos al resto de los
órganos integrados en el CECOP.
De esta forma, la organización que aquí se propone es que el Gabinete de Prensa se
ocupe exclusivamente de aquellas tareas relacionadas con los medios de comunicación social
y que se constituya en Centro Gestor de la información, formado principalmente por personal
técnico que será el encargado de recabar toda la información sobre la emergencia, depurarla,
centralizarla y la facilitarla al Gabinete de Prensa para que éstos elaboren las
correspondientes notas de prensa siguiendo los criterios del director del plan y las faciliten a
los medios de comunicación social.
4.1.5. El Centro de Coordinación Operativa Autonómico (CECOP)
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) es el lugar donde se realiza la
dirección y coordinación de todas las operaciones necesarias para la resolución de la
emergencia. Es, por tanto, el lugar físico donde se ubicarán el director del plan, el comité
asesor y el gabinete de información. Este concepto del CECOP como lugar físico ha ido
decayendo con el paso de los años ya que, en la actualidad, las comunidades autónomas
disponen de centrales de coordinación que están atendidas por personal técnico las 24 horas
del día durante los 365 días del año.
Ejemplos de dichas centrales son: El CECAT de la Comunidad Catalana, Los centros
de coordinación de emergencias (SOS Deiak) del País Vasco, Los centros de coordinación de

Pág. 82
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

emergencias (CCEs provinciales) de la Comunidad Valenciana, El Centro de Atención de


Emergencias 112 de Cantabria, El CECARM de Murcia, El CECEM de Andalucía, etc.
Existen comunidades en las que únicamente existe un CECOP y otras en las que
existen varios CECOPs (generalmente uno por provincia), en los que uno de ellos actúa como
CECOP autonómico.
De todos modos hay que precisar que los centros de coordinación de las comunidades
autónomas funcionan de forma ordinaria, durante todo el año y están, por así decirlo, en
periodo de latencia para que en el momento en que surja una emergencia en la que se active
un plan de protección civil, se constituyan en CECOPs (provinciales o autonómicos), para
facilitar a la dirección del plan la coordinación y dirección de las actuaciones.
La norma básica también introduce el concepto de centro de coordinación de
emergencias integrado (CECOPI) aludiendo a que ésta es la denominación del CECOP
cuando en él se integran los representantes de la administración del estado, constituyéndose el
comité de dirección y asumiendo la dirección del plan el Delegado/Subdelegado del Gobierno
y es por este motivo por lo que en muchos planes tiende a asimilarse ambos conceptos y se
habla de constituir el CECOP o el CECOPI indistintamente.
4.1.6. El Centro de coordinación operativa municipal (CECOPAL).
Es el centro de coordinación operativa municipal desde el cual se dirige la estructura
de respuesta de protección civil en el ámbito local según lo establecido en el plan territorial
municipal.
4.1.7. Las centrales de coordinación de recursos
La gran mayoría de los recursos que han de intervenir en una emergencia de
protección civil disponen de sus propias centrales de coordinación desde la que se movilizan
los recursos.
De esta forma, es bastante habitual que en una comunidad autónoma, coexistan las
siguientes centrales de coordinación:

Pág. 83
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Centro de Central del


Coordinación del Central de Subsector de
Cuerpo Nacional Coordinación de Tráfico de la
de Policía la Guardia Civil Guardia Civil
(Central 091) (COS) (COTA)
Centros de Centrales de
Coordinación Coordinación de
Operativa los Servicios de
Municipal Bomberos
(CECOPALes) Provinciales y
Centro de Centro de Municipales
Centro de
Coordinación de Coordinación de Atención
Protección Civil Protección Civil Llamadas 1·1·2
Provincial Autonómico (Sala 1·1·2)
(CECOP Prov) (CECOP Aut)
Centrales de
Coordinación de Centrales de
las Policías Coordinación
Locales Sanitaria
(Centrales 092) (Central 061)
Unidades de Centrales de
Protección Civil Central de Prevención y
Delegación/Sub Coordinación de Extinción de
delegación del la Policía Incendios
Gobierno Autonómica Forestales

Todas estas centrales, pueden estar dispersas en varios edificios de la misma localidad
o de varias localidades e integradas, a través de sistemas de comunicación con el CECOP
autonómico o estar físicamente en el mismo edificio donde se ubica el CECOP de la
comunidad autonómica (ya sea provincial o autonómico).
La dispersión de estas centrales de coordinación, desde el punto de vista de la gestión
de la emergencia, ha supuesto una duplicidad de esfuerzos y una pérdida de la visión de
conjunto, ya que cada servicio debe destinar personas a evaluar la situación de emergencia,
recopilar información, movilizar recursos, etc., sin llegar a tener una visión global de lo que
está pasando ya que cada organismo cuenta con la información de retorno que recibe de sus
unidades, pero en muchas ocasiones dicha información no se “centraliza” en un único centro.
Ésta es una de las principales dificultades que ha tenido que superar el 1·1·2 en su
implantación.
En caso de declararse la emergencia de nivel 2, se constituye el CECOP y un
representante de cada organismo se integra en el comité asesor con el objeto de asegurar la
coordinación en la movilización de recursos y en la recepción de la información, no obstante,
al estar cada centro “aislado” (aunque estén integrados mediante una aplicación informática
de gestión de la información), necesariamente cada centro se verá un poco desbordado ante la
demanda de recursos y la necesidad de gestionar la información entrante de una forma eficaz,
por este motivo deberá destinar personal para que organice dicho centro en esta situación de
emergencia.
4.2. Órganos Ejecutivos
4.2.1. El Puesto de mando avanzado.
El puesto de mando avanzado (PMA) es el lugar desde donde se ejerce la dirección
técnica y la coordinación de recursos en el terreno, siempre con las órdenes del director del
plan.

Pág. 84
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

La dirección del PMA en cada comunidad autónoma recae en una persona/organismo


distinto, de esta forma, existen comunidades donde la dirección recae en un técnico de
protección civil de la comunidad autónoma y otras donde recae en un mando de bomberos o
en un mando de otro servicio autonómico. Del mismo modo, en función del riesgo concreto
de que se trate, existen comunidades que definen (en sus planes especiales) un director del
PMA distinto y comunidades en las que la figura de dirección del PMA no varía en función
del riesgo.
Para el caso concreto de los accidentes con múltiples víctimas la dirección del PMA
podría recaer o en un mando de bomberos, o en un mando de la Guardia Civil / Cuerpo
Nacional de Policía (en función de si se trata de un accidente de tráfico por carretera, por
ferrocarril o un acto terrorista o a resultas de una grave alteración del orden público), y
también podría recaer en un técnico de protección civil.
El PMA estará compuesto por los coordinadores de los grupos de acción (uno por cada
grupo) y un representante del municipio afectado.
Con objeto de garantizar la máxima eficacia en la gestión del PMA es recomendable
limitar su acceso a toda persona no autorizada mediante el balizamiento del mismo.
Se dice que el PMA está constituido en el instante en que su director (o sustituto) se
persona en el lugar de la emergencia, de esta forma, la constitución del PMA no está ligada a
que en él estén todos sus integrantes. Si en un PMA faltan uno o varios de sus componentes
estará incompleto pero seguirá estando constituido.
Las funciones del director del PMA son:
 Constituir el PMA y decidir su ubicación en función de la extensión y evolución de
la emergencia.
 Canalizar información entre el PMA y el CECOP/CECOPI.
 Mantener informados sobre la evolución de la emergencia y las decisiones
adoptadas a los coordinadores de los grupos de acción y al CECOP.
 Agrupar a los integrantes de los grupos de acción.
 Valorar la gravedad de la emergencia y proponer el nivel de la emergencia al
CECOP
 Establecer la zonificación de emergencia (zonas de intervención y de alerta).
 Velar por que todo el personal perteneciente a los grupos de acción trabaja en
condiciones de seguridad adecuadas.
 Establecer prioridades, dirigir y coordinar las actuaciones de los grupos de acción.
 Recabar las opiniones de los coordinadores de los grupos de acción, valorar y tomar
las decisiones y tácticas de intervención más adecuadas.
 Informar al director del plan sobre la necesidad de evacuar poblaciones, y adoptar,
en su caso, dicha medida si el peligro es inminente (todo ello en coordinación con
las autoridades locales).
 Prever puntos de encuentro para los recursos y las posibles evacuaciones.
 Asumir las funciones relacionadas con el abastecimiento y avituallamiento de los
medios movilizados así como la previsión y coordinación del relevo y retirada de
medios.
 Evaluar la conveniencia de constituir un centro de recepción de medios, designar a
la persona responsable de su gestión.
 Establecer los canales de comunicación a emplear en la zona afectada y velar por su
correcto funcionamiento.

Pág. 85
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

 Asesorar al director del plan sobre la necesidad de decretar el final de la emergencia.


 Decidir, en coordinación con el responsable de seguridad y, en su caso con los
responsables de la infraestructura viaria afectada (carretera o vial ferroviario), el
restablecimiento de la circulación en la vía o vías afectadas.
 Determinar el balizamiento y el control de PMA en la zona afectada.
 Asumir la información a los medios de comunicación social en la zona del siniestro.
 Solicitar la presencia de personal técnico complementario y cualquier otro recurso
que estime necesario para la correcta resolución de la emergencia.
 Asumir la coordinación de todos los grupos de acción hasta la llegada y constitución
formal de todos los grupos.
4.2.2. El centro de recepción de medios
Por norma general, los recursos, al acceder al lugar de la emergencia se presentan en el
PMA para que desde él se le den las instrucciones oportunas sobre las misiones a desempeñar.
Existen emergencias en las que debido a la gran cantidad de recursos que se movilizan es
necesario establecer un centro de recepción de medios desde el cual se efectúe la coordinación
de los relevos y se lleve una relación de los recursos que están actuando. En estas situaciones,
el director del PMA nombrará un encargado del centro de recepción de medios (CRM).
La ubicación del CRM seguirá los criterios de accesibilidad y proximidad al lugar de
la emergencia.
4.2.3. Los grupos de acción.
Se consideran grupos de acción, el conjunto de los medios humanos y materiales
llamados a intervenir en la emergencia, con unas actuaciones concretas para cada grupo.
En una emergencia de múltiples víctimas, los recursos actuantes se organizarán en los
siguientes grupos de acción:
 Grupo Sanitario: formado por los recursos sanitarios asistenciales, de transporte
sanitario y equipo de asistencia psicológica.
 Grupo de Intervención: formado por los recursos pertenecientes al Servicio de
Extinción de Incendios competente en el lugar del accidente así como, otros
especialistas en rescate y salvamento movilizados.
 Grupo de Seguridad: formado por el personal de las Fuerzas del Orden (Guardia
Civil, Policía Local, Policía Nacional y Policía Autonómica).
 Grupo Judicial: formado por la Autoridad Judicial, los Médicos Forenses, así como
por los agentes de la Policía Judicial movilizados al efecto.

Cada grupo de acción tiene un coordinador que se ubica en el PMA y un jefe que se
integra en el CECOP/CECOPI.
Funciones del Coordinador del Grupo de Intervención:
 Coordinar la actuación de los recursos adscritos a su Grupo en el lugar del accidente.
 Establecer la zonificación de seguridad.
 Establecer, con la colaboración del resto de coordinadores de los Grupos de Acción,
las medidas de protección a la población y al medio ambiente.
Funciones del Coordinador del Grupo Sanitario:
 Establecer, en coordinación con el Director del PMA, el puesto de asistencia sanitaria

Pág. 86
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

 Dirigir y coordinar la actuación de todo el personal sanitario en el lugar de la


emergencia.
 Dirigir y coordinar la evacuación de los heridos en el lugar del siniestro, según
instrucciones de la Central de Coordinación Sanitaria. Para esta función se contará con
el auxilio de la Policía a fin de asegurar la evacuación ordenada y en el medio de
transporte más adecuado.
 Dirigir y coordinar la actuación de los colectivos voluntarios en las tareas sanitarias.
 Informar a la Central de Coordinación Sanitaria y al director del PMA sobre el estado
y filiación de los heridos.
 Una vez solucionada la respuesta inmediata a la emergencia, asistencia “in situ” y
evacuación de los heridos, el coordinador del Grupo Sanitario junto con el
coordinador forense y el responsable de los psicólogos, establecerán la infraestructura
para la resolución de las fases posteriores de la emergencia, así como la distribución
del personal voluntario destinado a tareas socio-sanitarias.
A solicitud del Coordinador de la Unidad Sanitaria, se movilizará un grupo de
psicólogos expertos en catástrofes que efectuará las siguientes funciones:
1. En el lugar del siniestro:
 Atención a víctimas y familiares.
 Atención al personal de las Unidades Básicas y voluntarios
 Preparación psicológica de familiares para el reconocimiento de cadáveres
2. En el tanatorio o zona habilitada para el reconocimiento de cadáveres:
 Apoyo y acompañamiento a familiares para el reconocimiento de cadáveres
3. Actuaciones posteriores:
 Se elaborarán unas fichas con el diagnóstico inicial y las técnicas de apoyo
psicológico adoptadas para cada persona atendida para que pueda efectuarse
un seguimiento a través del departamento de salud mental de la Comunidad
Autónoma
Funciones del Coordinador del Grupo de Seguridad:
 Coordinar las actuaciones de todo el personal adscrito a su Grupo, de modo que se
aseguren en todo momento:
 Hasta la llegada de los recursos sanitarios auxiliarán a los heridos, con la ayuda
e indicaciones del Médico Coordinador de la Central de Coordinación Sanitaria.
 Seguridad Ciudadana y Orden Público.
 Control del tráfico, señalización y acordonamiento de la zona, cortes y desvíos.
 Control de accesos, facilitando el paso a los servicios de emergencia.
 Evitar la pérdida de pruebas, huellas y vestigios.
 La protección de las propiedades.
 En caso de que hayan fallecidos dará aviso a la autoridad judicial.
 Custodia de la zona habilitada para depósito de cadáveres
 Habilitación de una zona para los medios de comunicación.
En el caso de accidentes de tráfico por carretera, el coordinador del Grupo, obtendrá la
información que a continuación se relaciona, transmitiéndola al director del PMA y éste al
Centro de Coordinación de Emergencias:
 Empresa transportista
 Organismo responsable que ejecuta el traslado
 Responsable (en su caso) de la contratación del trayecto
 Origen y destino del/los vehículo/s siniestrado/s

Pág. 87
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

 Recabar los datos de los afectados no heridos


Las funciones y actuaciones particulares del Grupo Judicial se detallan, junto con otros
aspectos organizativos propios de los accidentes de múltiples víctimas en el apartado 1.6
5. O PE R A T I V I D A D D E L PL A N T E R R I T OR I A L .

5.1. Notificación
Es la fase en la que la central de coordinación de protección civil recibe la información
sobre una previsión de una situación de preemergencia o sobre el acontecimiento de una
emergencia que motiva la activación del plan territorial.
La notificación de preemergencia viene dictada, frente a riesgos meteorológicos (como
son las lluvias, nevadas, temporales marítimos, etc.), por la recepción en la central de
protección civil de un parte de la predicción de un fenómeno adverso emitido por el centro
meteorológico territorial.
La notificación de una emergencia viene generalmente ligada a una información
procedente de llamadas telefónicas de particulares al 112 ó de servicios operativos, que
transmiten el aviso a través de sus propias centrales de coordinación (que pueden estar
integradas o no en la plataforma tecnológica del sistema de gestión de emergencias de la
comunidad autónoma).
En otras ocasiones, la notificación también puede llegar a partir de organismos y
empresas que dispongan de un plan de emergencia exterior específico elaborado por la
comunidad autónoma, este es el caso de las empresas afectadas por el R.D. 1254/1999, los
puertos, los aeropuertos y otros establecimientos con planes de autoprotección integrados en
el sistema de gestión de emergencias de la comunidad autónoma.
5.2. Activación
La central de coordinación de protección civil procede a clasificar y tipificar la
emergencia e informa al director del plan para que éste valore la necesidad de activar el plan
territorial. Desde el momento en que se activa el plan territorial la central de coordinación de
protección civil se constituye en centro de coordinación operativa (CECOP). En la práctica
no suele hacerse distinción entre CECOP y central de coordinación de protección civil y suele
emplearse una denominación u otra indistintamente.
La activación del plan territorial no supone la constitución de todos los grupos que
forman el CECOP, sino que en función de la gravedad de la emergencia se constituirán unos u
otros.
5.2.1. Preemergencias
En la preemergencia el plan se activa y traslada la alerta a todos los organismos
implicados, a los municipios afectados por la situación de preemergencia y a los medios de
comunicación social. Tras esta alerta, el CECOP permanece a la expectativa, haciendo rondas
informativas puntualmente con objeto de constatar si se produce o no la situación de
emergencia.
Pueden darse dos situaciones: que la predicción se confirme y tenga que declararse la
situación de emergencia, o bien que el fenómeno peligroso no produzca los efectos previstos
y tenga que declararse el fin de la situación de preemergencia.

Pág. 88
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

5.2.2. Emergencias de nivel 0


Las emergencias de nivel 0 son aquéllas que se controlan a “nivel local”, es decir, la
estructura municipal tiene suficientes recursos para hacer frente a la misma. Frente a estas
emergencias se activa el plan territorial municipal elaborado al efecto y la dirección de la
emergencia recae en la persona designada en el citado plan (que por norma general suele ser
el alcalde del municipio).
En estas emergencias, el CECOP actúa como órgano de apoyo de la estructura
municipal de protección civil, movilizando los recursos que por ésta sean solicitados y que se
integrarán en los grupos de acción previstos en el plan territorial municipal.
5.2.3. Emergencias de nivel 1
En el momento en que la emergencia supera la capacidad de respuesta del municipio o
en aquellos casos en los que no exista plan territorial municipal, la emergencia será declarada
de nivel 1.
Serán clasificadas de nivel 1 aquéllas emergencias que por sus dimensiones, tanto
reales como previsibles y por su nivel de consecuencias, requieren una dirección autonómica
y una constitución en el terreno de un puesto de mando avanzado.
En estas emergencias no se constituye el CECOP al completo sino que el director del
plan decide qué órganos del CECOP son necesarios y por quienes están constituidos.
Existen, por tanto, dos posibilidades:
 Que el director del plan decida que no es necesario constituir ningún órgano de
apoyo y que la dirección de la emergencia sea asumida directamente desde el
puesto de mando avanzado
 Que el director del plan decida que es necesario constituir un órgano de apoyo
formado generalmente por el responsable de prensa, el responsable del centro de
coordinación de emergencias y otros técnicos especialistas en la materia. Este
órgano de apoyo también es denominado en muchos casos “Gabinete de crisis”.
5.2.4. Emergencias de nivel 2
Las emergencias de nivel 2 son aquellas emergencias en las que es necesario movilizar
recursos no adscritos al plan, o en las que debido a la magnitud de la misma, es necesario
constituir todos los órganos del CECOP.
5.2.5. Emergencias de nivel 3
Las emergencias de nivel 3 serán aquéllas en las que se declare el interés nacional.
En estas emergencias se constituye el comité de dirección (en el que se integra un
representante de la administración autonómica y el Delegado/Subdelegado del Gobierno,
como representante de la administración del estado) y el CECOP pasa a denominarse
CECOPI (centro de coordinación operativa integrado).
La dirección de las emergencias en este nivel corresponde al Delegado/Subdelegado
del Gobierno.

Pág. 89
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

5.3. Vuelta a la normalidad y fin de la situación de emergencia


Se entiende como vuelta a la normalidad, la situación en la que los servicios públicos
están trabajando para que la población recupere los servicios básicos que hayan sido afectados
durante la emergencia (agua, luz, gas y teléfono).
Recuperados estos servicios, si la situación de peligro ha finalizado, se declarará por
parte del director del plan el fin de la situación de emergencia.
Finalizada la situación de emergencia pueden ser necesarios los trabajos de los equipos
de emergencia para reparar los daños en servicios e infraestructuras no vitales. Todas estas
labores son coordinadas por las autoridades locales o autonómicas y está fuera del ámbito de
aplicación de los planes territoriales.
5.4. Medidas de protección a la población
Los planes territoriales de comunidad autónoma suelen describir de forma genérica las
medidas de protección a la población. Debido al ámbito “generalista” de estos planes, no se
suelen indicar los procedimientos para adoptar estas medidas, siendo los planes especiales y
los planes territoriales municipales los que, al tener un ámbito mucho más reducido los que
describen con detalle los procedimientos para llevarlos a cabo.
5.4.1. Control de accesos
El control de accesos es una medida que se realiza para conseguir tres objetivos:
 Evitar que la población que está en zonas seguras penetre en las zonas afectadas
por la emergencia en donde su vida puede correr peligro.
 Regular el tráfico y despejar las vías de evacuación para su acceso por los
vehículos de emergencia y de la población que está siendo evacuada.
 Evitar los saqueos de las viviendas evacuadas.
El grupo de seguridad será el encargado de llevar a cabo esta medida. En algunos
casos puede ser necesario el refuerzo con operativos pertenecientes a las agrupaciones locales
de voluntarios de protección civil.
5.4.2. Información a la población
Engloba tanto la información sobre la emergencia como la información a la población
sobre las medidas de autoprotección a adoptar (también conocida como “Consejos a la
población”).
La información general sobre la emergencia seguirá los procedimientos descritos
anteriormente y será facilitada por el gabinete de información del CECOP.
Cada plan especial contiene un epígrafe en el que se indica cuales son las instrucciones
que hay que dar a la población, tanto en fase de emergencia como en fase de preemergencia.
5.4.3. Confinamiento
El confinamiento es la actuación mediante la cual la población permanece en sus
domicilios o en los locales en los que se encuentre, con el conocimiento del riesgo al que se
encuentra sometida y adoptando las medidas de autoprotección pertinentes.
5.4.4. Alejamiento y evacuación
El alejamiento y la evacuación consisten en realizar el traslado de la población de
zonas expuestas a zonas seguras.

Pág. 90
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

La diferencia entre ambas es que el alejamiento es una medida temporal, se realiza con
los vehículos propios de la población o a pie y no hay que prever ninguna infraestructura de
acogida para la población desalojada.
La evacuación es una medida definitiva y que conlleva grandes repercusiones sociales
y que, por tanto, sólo debe adoptarse en casos debidamente justificados. La orden de realizar
la evacuación debe partir siempre del director del plan.
6. A T U A C I O N E S PA R T I C U L A R E S E N A C C I D E N T E S D E M Ú L T I PL E S V Í C T I M A S

6.1. La Autoridad Judicial


En los accidentes en los que se han producido fallecidos debe tenerse en cuenta que
para proceder al levantamiento de los cadáveres, es necesario previamente dar aviso a la
autoridad judicial, dicho aviso suele darlo el Servicio de Orden competente en la zona del
siniestro.
La autoridad judicial, por norma general no está prevista en los planes de protección
civil, y sus funciones quedan al margen del resto que se desarrollan para el control de la
emergencia. Es por ello que, a la llegada de la autoridad judicial a la zona de la emergencia, el
director del PMA debe facilitar a ésta la información disponible sobre la misma y continuar
desarrollando sus funciones teniendo en consideración las directrices, prioridades y
requerimientos que la Autoridad Judicial determine.
6.2. EL GRUPO judicial
En estos accidentes podrá constituirse el Grupo de Acción Judicial, que estará
integrado por los siguientes recursos:
 Autoridad Judicial desplazada al lugar de la emergencia
 Miembros de la Policía Judicial (Guardia Civil o Cuerpo Nacional de Policía)
competentes en el lugar de la emergencia
 Médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de la provincia afectada
 Otros funcionarios pertenecientes a la organización Judicial movilizados al efecto.
La coordinación de este Grupo será asumida por la Autoridad Judicial o persona por
ésta designada y los miembros de la Policía Judicial actuarán al mando de sus mandos
naturales.
Todos los recursos integrados en esta unidad se organizarán en dos Equipos de
actuación con funciones diferenciadas:
 Equipo de Policía Judicial
 Equipo de Medicina Legal
Cada equipo de trabajo desarrollará las funciones que le son establecidas legalmente o
que le sean asignadas por la autoridad Judicial y que a continuación se detallan:
 Fotografía
 Necroreseña
 Examen de ropas
 Examen externo de marcas y tatuajes
 Cumplimentación de la ficha de datos
 Obtención de muestras
 Autopsia
 Radiografías
 Odontogramas

Pág. 91
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Las actividades antes descritas se realizarán en el lugar de la catástrofe o en el Instituto


de Medicina Legal en la forma que se establezca por la Autoridad Judicial competente, en
cumplimiento de lo dispuesto en el Ordenamiento Jurídico.
Las funciones de éste Gurpo Judicial serán los siguientes:
 Investigación de causas y origen del siniestro.
 Instrucción de las primeras actuaciones.
 Labores de identificación de fallecidos.
 Habilitación de una zona para depósito y custodia de cadáveres.
 Realizadas las labores de identificación y reconocimiento pertinentes, se elaborará el
listado de personas fallecidas, que será transmitido al Centro que gestione la
información.

Pág. 92
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

11.2. CONCENTRACIONES DE MASAS. ATENTADOS TERRORISTAS


Esther Pardo Sánchez.
1. C O N C E N T R A C I ON E S D E M A S A S

1.1 INTRODUCCIÓN
Tanto en los acontecimientos deportivos, fútbol y atletismo principalmente, como en
las fiestas populares, mítines, manifestaciones y otras manifestaciones con gran afluencia de
público, se pueden producir situaciones de riesgo debido a la presencia de personas que
pueden estar asustadas o exaltadas por algún acontecimiento imprevisto (explosión producida
por un petardo, celebración de un gol) y no ser conscientes de que se están viendo abocadas a
un peligro grave de aplastamiento o asfixia.
Otra posible causa de accidentes es la utilización de bengalas u otros elementos
pirotécnicos que pueden causar el incendio de las instalaciones o por la acción directa sobre
las personas de las bengalas. Las bandas, más o menos organizadas, pueden causar
alteraciones en la población, situaciones que suelen asociarse a la presencia de alcohol.
Clásicamente se les ha conocido como riesgos antrópicos, aunque cada vez más se les
identifica como riesgos sociales. La denominación es lo de menos, pero es indudable que son
causadas por el hombre y que tenemos capacidad de prevenirlos.
Las manifestaciones colectivas, sean por motivos laborales, culturales, de ocio o
como manifestación de protesta, conllevan una serie de riesgos de diferente naturaleza que
cada vez preocupan más a las autoridades e incluso, la presión de los propios usuarios hace
necesario desplegar dispositivos preventivos para dar respuesta a las posibles necesidades
asistenciales que se produzcan.
Por otra parte, la aplicación en España del concepto de Sistema Integral de
Emergencia y la aparición de Servicios de Asistencia Prehospitalaria, han hecho posible
acercar al ciudadano los medios y recursos necesarios para evitar toda incidencia indeseable y
si ocurre, conseguir que sea atendido inmediatamente. Ya no vemos la vieja imagen de los
heridos siendo trasladados en vehículos particulares con pañuelos en la ventana o
radiopatrullas policiales, que trasladaban la crisis del punto de impacto a la puerta del hospital
más cercano.
Un dispositivo de emergencias ante situaciones de riesgo debe cumplir unos objetivos,
como son:
♦ Evitar situaciones que puedan dar lugar a riesgo para las personas o los bienes
♦ Reducir la mortalidad y morbilidad por urgencia vital
♦ Disminuir los costes económicos
♦ Aumentar el grado de satisfacción de la población.
1.2 ANÁLISIS DEL RIESGO EN CONCENTRACIONES HUMANAS
El Análisis de Riesgo es una actividad a desarrollar por los diferentes servicios de
emergencias con el fin de planificar los recursos necesarios y la actuación para prevenir y
actuar si hiciera falta.
En todo evento se pueden producir muchas acciones que relacionadas entre si pueden
dar lugar a situaciones sobre las que tendremos que actuar. Cada una de estas acciones pueden

Pág. 93
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

ser competencia de diferentes servicios de emergencias y por eso la planificación de todo


evento requiere del estudio de todas las partes.
Igualmente la colaboración del organizador, en muchos casos ajeno al interés social
que tiene la administración, es esencial para el correcto desarrollo de la actividad y también su
participación en el estudio y planificación de la respuesta de los servicios de emergencia
resulta fundamental.
1.2.1. Conceptos generales
♦ Bien.
♦ Recursos materiales que tienen valor dependiendo de sus cualidades. Los
bienes comunes son utilidades, beneficios de todos los ciudadanos.
♦ Daño.
♦ Perjuicio, deterioro de un bien que puede dar lugar a indemnización por
daños y perjuicios; resarcimiento legal que se hace pagar al causante de un
daño.
♦ Riesgo.
♦ Estar algo expuesto a un peligro. Proximidad de un daño o peligro al que
está sometido un bien.
♦ Seguridad.
♦ Se aplica a ciertos mecanismos que previenen algún riesgo o aseguran el
buen funcionamiento de alguna cosa, precaviendo que falle.
♦ Inseguridad.
♦ Lo contrario a lo anterior, pone en peligro los bienes..
♦ Protección.
♦ Conjunto de acciones, medidas, etc., cuyo fin es conseguir la Seguridad.
♦ Sistema de Protección.
♦ Conjunto de estamentos de la Organización y/o de su entorno, que se
estructuran y organizan de tal forma que su acción permanente y
coordinada permite alcanzar los objetivos del Sistema.
♦ Plan de Protección.
♦ Es la descripción de un Sistema de Protección.
♦ Entorno
♦ Es el conjunto de personas y /o cosas y/o circunstancias, ajenos a un bien
que pueden influir o ser influidos por el mismo.
1.2.2. Identificación de riesgos.
Es la primera fase en la elaboración de un dispositivo. Es una labor muy específica de
cada actividad y de las circunstancias que rodean a ésta (motivo del evento, población a
cubrir, emplazamiento, etc.), por consiguiente es muy difícil dar un procedimiento estándar de
aplicación.
En general un riesgo se identifica mediante el estudio de sus elementos característicos.
Y estos pueden dar lugar a daño a personas o bienes, por lo tanto a nosotros nos interesa
buscar aquellas cualidades del riesgo puedan afectarlos principalmente.
Para realizar una sistematización en la identificación de riesgos y como ayuda al método
general anteriormente mencionado, se pueden utilizar los siguientes elementos de apoyo:
♦ Registro de siniestros.

Pág. 94
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

♦ Registro histórico de siniestros ocurridos en el emplazamiento del evento


y/o en actividades parecidas. Los eventos se repiten y permiten conocer qué
problemas pueden surgir, para ello es esencial recoger datos en el estudio
posterior del evento.
♦ Documentación interna de la organización del evento:
♦ Las informaciones internas, aportadas por la organización, que nos pueden
conducir a la identificación de riesgos:
♦ Cronograma de la actividad
♦ Motivo de la actividad (Religioso, Político, Deportivo,
Concierto, etc.).
♦ Población a cubrir (Cantidad y Calidad).
♦ Actividades a realizar (Fuego, artificios pirotécnicos,
explosiones, animales, etc.).
♦ Lugar de celebración.
♦ Otras Instituciones implicadas.
♦ Inspección de riesgos:
♦ Todos los medios anteriores deben completarse con una observación
directa de las instalaciones, con un listado de elementos de estudio.
♦ Estas inspecciones persiguen dos objetivos:
♦ Informar de las condiciones en que se puedan producir los riesgos.
♦ Detectar las situaciones que pueden originar peligro (Explosiones,
inundaciones, incendios, avalanchas, etc.)
1.2.3. Evaluación del riesgo.
Es el proceso mediante el cual se realiza la valoración y ponderación de los factores de
riesgo.
La ponderación será más eficaz, en la medida que sea más exhaustivo el listado de
variables que pueden influir en el riesgo considerado. Hay muchos métodos de evaluación
diferentes, que podremos consultar como anexo 1.
1.2.4. Catálogo de riesgos.
En la lista que a continuación se da, se relacionan los principales riesgos que se deben
tener en cuenta a la hora de realizar la cobertura por los servicios de emergencia del evento de
estudio.
♦ Riesgos individuales
♦ Tipo de población.
♦ Ancianos
♦ Niños
♦ Adolescentes
♦ Grupos ultra
♦ Riesgos colectivos
♦ Naturales (Inundaciones, rayos, viento,…).
♦ Biológicos (Alimentos, animales vivos, bacilos, virus,…).
♦ Humanos.
♦ Tecnológicos.
♦ Químicos (Fuego, sustancias tóxicas, explosión química,…).
♦ Físicos (mecánico, eléctrico, acústico,…).

Pág. 95
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

♦ Nucleares (Radiaciones ionizantes, mecánico, térmico,….).


♦ Técnicos (Montaje, instalación, …).
♦ Derivados de actividades sociales.
♦ En el trabajo y las actividades profesionales (Máquinas,
herramientas, instalaciones de fuerza, …).
♦ Ocio (deportes, actividades aventura, …).
♦ Circulación y transporte (Vehículos terrestres, aéreos,…).
♦ Actividades antisociales (Agresiones, atentados, avalanchas,…).
1.3. PLAN DE ACTUACIÓN. DISEÑO DEL DESPLIEGUE.
1.3.1. Definición.
El proceso que se sigue en el diseño y ejecución de un dispositivo en un evento de
riesgo previsible requiere la redacción de un plan concreto de realización, esto es, un
programa.
El programa permite disponer de un plan concreto de acción para conseguir los
objetivos, es una estructura transversal y transitoria que sirve de soporte a acciones que
persiguen un fin concreto. Para que el programa que se realice sea verdadero, estará apoyado
en una óptima utilización de los medios y por eficaces acciones correctoras.
1.3.2. Medios
Los medios que es preciso programar, pueden ser clasificados en:
♦ Equipos. El programa se basará en los factores existentes en el momento.
♦ Materiales: Programa de aprovisionamiento.
♦ Técnicas y métodos: Programas sobre tiempos y medios necesarios.
♦ Humanos: El hombre como recurso indispensable, sobre todo si se trata de
personal cualificado cuya obtención obedece a factores aleatorios.
♦ El dinero: Programa cifrado en unidades monetarias, esto es, el
presupuesto.
♦ El tiempo: Todo debe tener su situación en el tiempo y el espacio.
1.3.3. Cronograma
Es indispensable la planificación de la actividad de estos medios para una buena
dirección, los programas son una tarea de la dirección. El cronograma se define como la
ordenación de los medios y actividades con arreglo a una escala de tiempo.
Las reuniones previas posibilitan actuar mediante el conocimiento de todos los
aspectos relacionados con el riesgo y el evento. La operatividad de todos los medios también
tiene que estar asegurada.
El cronograma debe describir las tres fases en que se divide el programa del
dispositivo ante situaciones de riesgo previsible:
♦ 1ª Fase: Diseño del despliegue. Básicamente consiste en recoger y evaluar
varios tipos de información y tomar decisiones relacionadas con una serie
de actividades, plasmándolas en un Plan de Actuación.
♦ 2ª Fase: Ejecución del Plan de Actuación. Significa llevar a la práctica
todo lo diseñado en la fase anterior. Incluye la toma de decisiones
correctoras, si procede.

Pág. 96
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

♦ 3ª Fase: Repliegue del dispositivo. Incluye el análisis crítico y el informe


final.
Por tanto, el Plan de Actuación determina la estructura jerárquica y funcional de las
autoridades y organismos llamados a intervenir. Además establece el sistema de coordinación
de los recursos y medios movilizados.
1.3.4. Descripción del evento
Se debe realizar un análisis exhaustivo de toda la información que facilite la
organización del evento, para ello, se requerirá a ésta el cronograma del acto, aforo previsto,
autoridades esperadas, planos del lugar de celebración y, en general, cualquier otra
información que puedan suministrarnos. Además se realizarán reuniones periódicas con la
organización para solventar cualquier tipo de dudas.
En este apartado se debe reflejar por tanto la clasificación del acto, la fecha de
celebración, horario y lugar de celebración. Dando especial importancia a los horarios de
comienzo del despliegue y del repliegue, para poder realizar las previsiones logísticas del
personal actuante y limitar en el tiempo las responsabilidades de los mismos.
Resaltamos alguno de los puntos que no debemos obviar en el diseño de este plan de
actuación:
Ámbito geográfico

En este apartado se realiza un estudio del lugar donde se va a celebrar el evento. Se
determinará:
♦ Si es al aire libre o cubierto, en este caso el tipo.
♦ Entradas al público y número de ellas así como del tipo de las mismas.
♦ Si dispone de infraestructuras sanitarias o susceptibles de convertirse en tales.
♦ Si es un recinto con Plan de Emergencia homologado.
Se debe hacer especial atención a los siguientes parámetros:
o Situación de los accesos al lugar, para permitir marcar recorridos de seguridad y
evacuación. Especificándose si la asistencia a los posibles incidentes sanitarios en
los recorridos exteriores son competencia del dispositivo.
o Costumbres y usos del lugar y evento. Es importante principalmente para evitar
que las infraestructuras que se dispongan, lo hagan sobre zonas especialmente
reservadas para el desarrollo del evento y para intentar, en lo posible, no
distorsionar el evento.
o Riesgos añadidos del lugar y entorno, para valorar los posibles riesgos externos
que pudieran influir en la cuantificación y situación del dispositivo.
o Estructuras sanitarias de la zona , describiendo su cuantía y cualificación.
• Se realizará un plano del evento, señalizando:
♦ Zona del evento. (Escenario, recorrido de la actividad deportiva, …)
♦ Zona de público.
♦ Situación de efectivos sanitarios.
♦ Situación de efectivos de Seguridad.
♦ Puntos característicos de la zona como referencia a la hora de localizar pacientes.
♦ Vías de comunicación y evacuación.
♦ Estructuras sanitarias permanentes. Vías de acceso.

Pág. 97
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Se debe tener especial atención a los elementos siguientes:


♦ Motivo de la concentración, según sea determinará el principal elemento a proteger
sanitariamente, además de poder ser un riesgo en sí mismo. Destaquemos los
siguientes:
♦ Religiosos: El riesgo se deriva de la concentración de masas.
♦ Políticos: En ellos se debe tener especial atención a la posibilidad de
atentados. Se definirá si corresponde al dispositivo sanitario su asistencia,
de ser afirmativo, es preceptivo conocer su historial clínico básico.
♦ Deportivos: Se deben definir claramente un doble dispositivo diferenciado,
uno para deportistas y otro para público, así como los posibles enemistades
históricas entre aficiones.
♦ Conciertos: Por su características se deberá tener especial atención con el
horario, consumo de bebidas y estimulantes e incluso el tipo de música.
♦ Cantidad y calidad de público esperado.
1.3.5. Catálogo de recursos
En este apartado del Plan se debe realizar un recuento completo de recursos utilizables
así como su situación, área de influencia y composición.
♦ Medios disponibles.
Constituyen la dotación básica del Plan, se caracterizan por:
♦ Son los medios propios del dispositivo y están siempre a disposición.
♦ Son los medios indispensables para asegurar la eficacia de las actuaciones.
Su número y distribución dependerá del mapa de riesgos del evento estudiado así como de
las propias disponibilidades organizativas.
Son de dos tipos:
♦ Humanos: se debe reflejar su número, su categoría, la situación de su puesto de trabajo
y los relevos a realizar con horarios.
♦ Materiales: de transporte o para la actividad a realizar.
♦ Medios activados en caso de emergencia.
Son los que forman parte de la dotación de medios para el cumplimiento de las misiones
habituales de diversos organismos públicos, cuya intervención debe estar prevista en
cualquier tipo de emergencia. Estos servicios tienen que estar alertados de la realización del
evento y del programa y plan de actuación.
También se incluyen aquellos recursos de infraestructura que, aunque normalmente la
organización los destina a otros usos, pueden utilizarse en caso de emergencia. (Almacenes,
iluminación, vehículos de transporte,…).
1.3.6. Planificación operativa.
En este apartado es donde se va a determinar la estructura jerárquica y funcional del
dispositivo. Se podrá disponer de los responsables y medios de contacto con cada uno de ellos
e igualmente competencias de cada uno de ellos.
Por otra parte, se describen los movimientos tácticos a realizar según se vaya
desarrollando los actos que componen el evento.
La experiencia nos enseña que es difícil predecir con detalle cada una de las actuaciones,
pero debemos tener previsto todo posible incidente.

Pág. 98
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Una buena planificación significará fundamentalmente realizar una optimización de los


recursos, evitando la duplicidad de medios y las deficiencias de cobertura de determinados
actos o zonas dentro del evento.
1.3.7. Comunicaciones
Cuando se diseña un dispositivo, es necesario realizar un pormenorizado estudio de los
sistemas de comunicaciones en una triple vertiente. Por un lado de los recursos de cada
servicio interviniente entre sí, de estos con el resto de los servicios intervinientes, con la
organización y, finalmente, de ésta con el exterior.
Para asegurar las dos primeras líneas de comunicación se configura el Centro de
Comunicaciones y coordinación, punto neurálgico del dispositivo, en el que se realiza el
seguimiento del plan y de las incidencias.
El Centro de Comunicaciones y Coordinación deben asegurar los elementos de
transmisión que permitan un enlace fiable con todos los intervinientes en todo momento.
El enlace será fiable cuando los canales de comunicación tengan las siguientes
características:
♦ Suficientes, para que no se colapsen o saturen.
♦ Diferentes, para evitar que una avería paralice las comunicaciones.
♦ Redundantes, para permitir una rápida reposición en caso de avería.
1.4. Coordinación Interinstitucional
1.4.1. Generalidades de la coordinación
El principio universal de la escasez de medios para la total cobertura de las exigencias
de garantía de protección al ciudadano, hace necesaria la coordinación de estructuras y
medios.
Esta coordinación se hace igualmente imprescindible en el terreno de las actuaciones,
pues éstas, para conseguir una respuesta eficaz ante una emergencia deben estar
perfectamente estructuradas tanto funcional como orgánicamente, de manera que no se
produzcan disfunciones en las líneas jerárquicas de mando y en la utilización de medios y
recursos de los diferentes elementos que forman la organización.
Se conseguirá la coordinación a través de :
♦ Planificación
♦ Organización
♦ Optimización de recursos
1.4.2. Protocolos de cooperación.
En los dispositivos ante situaciones de riesgo previsible, se entremezclan siempre
varias instituciones que realizarán la cobertura de seguridad de su campo, todas estas
estructuras particulares deben están coordinadas por el director del evento, de tal manera, que
se conjuguen la autonomía y la coordinación.
Para que los diferentes servicios participantes realicen bien su labor es necesario que
actúen bajo sus propios protocolos de actuación y con sus mandos naturales, pero para evitar
disfunciones y delimitar responsabilidades se hace necesario realizar convenios de
cooperación entre todos los estamentos intervinientes.

Pág. 99
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Genéricamente, este acuerdo se realiza en las reuniones previas de coordinación y se


plasman en un Plan General de Organización del Evento, este a su vez estará formado por los
Planes de Seguridad, Plan de Actuación Sanitaria, Plan de Emergencia, etc.
Se deben seguir una serie de reglas para estructurar estos protocolos de cooperación:
♦ Cada responsable debe tener un número de subordinados directos limitado.
♦ La responsabilidad de una función no debe separarse del poder de decisión
necesario para el cumplimiento de esta función.
♦ El poder de decisión y la responsabilidad deben estar descentralizados de los
hombres que ejecutan.
♦ Nadie debe depender jerárquicamente de varios jefes.
♦ El reparto de funciones y responsabilidades entre las distintas Instituciones que
conviven en la organización debe ser claramente definido y fácilmente
comprensible.
♦ El doble empleo de las funciones debe ser evitado.
♦ Toda función necesaria debe confiarse explícitamente a una Institución u
organismo determinado.
♦ Toda función fundamental para alcanzar los objetivos de la organización debe
constituir la responsabilidad exclusiva o fundamental de una de las Instituciones u
organismos implicados.
♦ Cada persona del despliegue debe saber de quién depende y quién depende de ella.
♦ Para solventar las posibles disfunciones durante el evento, es necesario crear un
organismo de coordinación Interinstitucional en que los responsables de las
distintas Instituciones tomen las medidas correctoras que la situación demande.
♦ Mantener el control del evento en cada momento.
♦ Declarar objetivos y misiones prioritarias.
♦ Solicitar medios externos.
2. ATENTADOS T E R R OR I S T A S

2.1. INTRODUCCIÓN
La actividad terrorista es una lacra que afecta a todas las sociedades actuales. Nadie,
en ningún lugar del mundo, está libre de sufrir un atentado. Por eso, todas las sociedades
deben saber como evitar y paliar las consecuencias de un atentado terrorista
El fenómeno del terrorismo es algo muy antiguo en todo el mundo.
Es el método elegido por diversos grupos que, escudándose detrás de una situación de
enfrentamiento político, no pueden llegar al poder por métodos democráticos, ni pueden
movilizar ejércitos para imponer su voluntad al adversario político.
Buscando la definición de terrorismo en el Diccionario, encontramos:”1. Dominación
por el terror. 2. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror. 3. Forma
violenta de lucha política, mediante la cual se persigue la destrucción del orden establecido o
la creación de un clima de temor e inseguridad susceptible de intimidar a los adversarios o a
la población en general.” (Diccionario Enciclopédico Espasa).
Una definición más jurídica es la que define el terrorismo como “actos de violencia en
contra de personas, la libertad, la propiedad, la seguridad común, la tranquilidad pública, los
poderes públicos y el orden constitucional o contra la administración pública.”

Pág. 100
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Los métodos empleados por los grupos terroristas son muy variados, desde el atentado
selectivo realizado con armas de fuego contra personas, hasta el uso de coches bomba,
pasando por el envío de paquetes y cartas bomba y llegando incluso a la inmolación.
2.2. APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL FENOMENO DEL TERRORISMO
Traigo aquí una breve referencia a los orígenes del terrorismo, extraída del capítulo7
del libro “Cómo superar el estrés en situaciones críticas”, editorial AGUILAR, cuyo autor es
Manuel Trujillo.
Ya en el siglo XII un grupo ismailí de musulmanes shiíes empleó el terror contra
musulmanes suníes. Desde entonces hasta nuestros días, el terror como estrategia ha estado al
servicio de causas revolucionarias, nacionalistas o de fundamentos étnicos y religiosos.
Así, como terrorismo nacionalista podemos remontarnos a lo ocurrido en Japón tras la
restauración Meijí en 1868 o pensar en el vigente en nuestro país, el terrorismo etarra, que
lleva actuando desde los años 60.
Tras la Revolución Francesa irrumpe, probablemente, el terrorismo revolucionario en
la historia. Décadas después, adeptos a valores revolucionarios trataron de extender su
imposición por el terror, ejemplo que fue amplia y devastadoramente imitado por el
comunismo, el fascismo y el anarquismo entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Los orígenes de la ola más reciente del terrorismo por fundamentalismo tienen como
referencia el conflicto que enfrenta a las naciones árabes y sus consecuencias internas. En la
mayoría de ellos se enfrentan masas empobrecidas, penetradas por fundamentalismos
radicales con élites gobernantes deslegitimadas, al menos a ojos de extensas mayorías de sus
propias poblaciones, por sus actitudes represivas o su percibida connivencia con los países
occidentales que compran su petróleo.
Estas presiones, tanto demográficas como ideológicas, originadas en el seno de
muchos países árabes, canalizan su potencia hacia la Palestina Árabe, convirtiéndola en un
caldo de cultivo en el que conviven grupos terroristas como Al Fatal (brazo armado de la
organización para la Liberación de Palestina), Jihad, Hezbolá, Hamas y otros que mantienen
el fuego terrorista con el apoyo o patrocinio más o menos encubierto de diversos regímenes
árabes.
2.3. NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN
El entorno en que se desarrolla la actuación va a marcar de forma muy importante la
misma. En especial cuando el atentado ha producido un alto número de víctimas. Esto es lo
que marcará la diferencia con los estándares protocolizados de los accidentes de múltiples
víctimas. Hay que prestar especial atención al contexto jurídico-legal de estos actos, así como
en las medidas de autoprotección que se deben adoptar.
Los servicios de emergencia, perfectamente capacitados para trabajar en la
emergencia ordinaria, deben trabajar conjuntamente, de forma coordinada y ordenada para
poder hacer frente al desastre, adaptando sus procedimientos de actuación.
Podemos realizar una serie de medidas encaminadas a adaptar la actuación de
cualquier servicio de emergencias a la intervención en un atentado terrorista
2.3.1. MANTENERSE EN PERMANENTE ALERTA
Podríamos explicarlo como “la actitud que permite afrontar de forma positiva,
activa y adaptada, la resolución de un problema determinado”.

Pág. 101
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Debemos marcarnos como objetivo, en los atentados terroristas, disponer de forma


inmediata de una serie de recursos e infraestructuras que permitan dar respuesta protocolizada
a los devastadores efectos de un atentado terrorista.
La presencia de la Central de Comunicaciones 112, permite disponer de información
de los diferentes servicios de emergencias y conocer aspectos relacionados con el siniestro y
la sociedad. La gestión de los recursos también debe de coordinarse con el resto de servicios
de emergencia que pueden intervenir y la comunicación entre las diferentes centrales de
control es esencial, independientemente de la coordinación “in situ” en el puesto de mando.
Los operadores de dicha central deben estar entrenados para confirmar, seleccionar y
evaluar la información que les llega en los primeros momentos posteriores al atentado ya que
llegará información parcial e incluso contradictoria y no siempre definida como atentado.
Los servicios de emergencia deben disponer de recursos en cantidad y calidad
(adaptados al trabajo en atentados terroristas) para atender cualquier siniestro. Los medios de
autoprotección serán de vital importancia para realizar la actividad cerca del foco. Los
servicios de extinción y sanitarios de emergencia deben disponer de chalecos antifragmentos
para estos casos y su utilización debe estar protocolizada.
El personal interviniente, debe contar con la formación y el entrenamiento necesario y
suficiente para aplicar los Protocolos de Actuación existentes y utilizar y desplegar los
materiales específicos del manejo de un suceso con múltiples víctimas y destrozo de
infraestructuras.
2.3.2. ALARMA
En esta fase se activa el operativo dispuesto y planificado durante el apartado anterior.
Incluye el análisis de las llamadas entrantes y la selección, envío y desplazamiento del
personal y equipo necesarios.
La Central de Comunicaciones deberá realizar la siguiente toma de datos:
—¿Qué ocurre?
—¿En qué lugar exacto?
—Número aproximado de heridos
—Tipo de atentado
—Peligros añadidos
—Seguridad de la zona
—Si la llamada entra por un particular, además:
•¿Quién llama?
•¿Desde dónde?
•¿Desde qué número de teléfono?
En muchos casos, al entrar la comunicación por diferentes fuentes, se deben analizar,
por parte del responsable de la Central de Comunicaciones, todos los datos obtenidos
parcialmente en cada una de las llamadas para tener una visión global del hecho. Asimismo
deberá contactar con el resto de centrales para confirmar y/o difundir la alerta en su caso y
recabar los apoyos necesarios, así como alertar a los hospitales competentes en la recepción
de las víctimas. Todos estos datos deben quedar reflejados a disposición policial.

Pág. 102
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

En la selección de unidades para su envío deberá primar la proximidad sobre la calidad


para disponer de información in situ lo antes posible. Se deberá enviar el número de unidades
suficiente para dar respuesta al incidente, sin olvidar dar cobertura al resto de la población, ya
que cuando se realiza un acto de este tipo se pretende atemorizar a la población y es frecuente
en nuestro entorno sufrir varios atentados en la misma ciudad al mismo tiempo.
2.3.3. APROXIMACIÓN
Se debe llegar al lugar del siniestro por el camino más seguro, más rápido y más corto,
por este orden.
Debido a la magnitud del atentado, es posible que, desde la Central de
Comunicaciones, se den las rutas más seguras de acceso. Se deberá primar este criterio sobre
cualquier otro. La comunicación con la central de policía es prioritaria y debe ser inmediata
para confirmar datos y para seguridad de todos.
Al llegar al punto se deberán tomar todas las medidas de precaución posibles, como
son el distanciamiento de los vehículos del lugar de impacto y seguir las instrucciones dadas
por las fuerzas policiales presentes.
Para la primera unidad de los servicios sanitarios y de extinción en llegar deberá
primar la información y el bloqueo de la evacuación indiscriminada de víctimas, sobre la
actuación.
Se informará sobre:
• Lugar exacto de actuación.
• Vías de acceso y evacuación.
• Número de heridos y situación.
• Necesidades de refuerzos (calidad y cantidad).
• Riesgos sobreañadidos.
• Identificar y contactar con el responsable policial en el lugar.
Se deben fomentar las medidas de autoprotección, tales como:
• Evitar la estancia más allá de lo estrictamente imprescindible en el área de
impacto.
• El uso obligatorio de casco, gafas de protección y chalecos antifragmentos.
• El uso de uniformidad e identificaciones de alta visibilidad.
2.3.4. AISLAMIENTO DE LA ZONA
Se define como zonificación. En los atentados terroristas, correrá a cargo del Cuerpo
Nacional de Policía, por lo que los responsables del resto de Servicios intervinientes deberán
acordar con el mando policial los circuitos de entrada y salida, el lugar de atención de los
pacientes y su filiación.
Se debe, en lo posible, evitar mover y tocar elementos de la escena del siniestro como
medida de autoprotección y para no entorpecer la posterior labor de TEDAX y de Policía
Científica.

Pág. 103
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

En este momento, se debe realizar una segunda evaluación del alcance real del
atentado y de las necesidades de apoyo.
2.3.5. TRIAJE Y/O CLASIFICACIÓN
En la mayoría de los casos, los atentados producen un número limitado de heridos
graves o muy graves, un número ligeramente superior de heridos de urgencia diferida y un
elevado número de heridos leves (estos últimos suelen aparecer de forma intermitente hasta
dos horas después del atentado). En la mayoría de los atentados es posible la atención
sanitaria individualizada, pero no podemos descartar tener que actuar con los procedimientos
de múltiples víctimas. Los servicios de emergencias debemos tener los procedimientos de
actuación ante atentados terroristas junto a los de actuación ante múltiples víctimas o
destrozos severos de infraestructuras
2.3.6. ATENCIÓN SANITARIA DE HERIDOS
Conjunto de técnicas que tienen por objeto sustituir, restablecer y estabilizar las funciones
respiratorias y cardiovasculares de las víctimas.
El Soporte Vital Avanzado (SVA) deberá realizarse en el mismo foco si las
condiciones y el criterio policial lo indica. El paciente puede beneficiarse de la actuación de
medidas de estabilización médicas que puede suponer salvar su vida. Ante esto hay que
contraponer la seguridad del interviniente, pero ni es lógico no atender por ser lugar de riesgo,
ni lo es jugarse la vida del paciente y del rescatador. Todos los miembros de un servicio de
emergencias debe conocer los riesgos y evaluar los beneficios de su actuación.
El SVA debe ser traumatológico ya que un atentado produce este tipo de lesionados.
2.3.6.1. ESTABILIZACIÓN
Por parte del servicio sanitario actuante se debe organizar rápidamente un Puesto
Médico Avanzado (PMA).
El PMA no corresponde necesariamente a una estructura física, es un concepto. “El
lugar donde se concentra, clasifica y estabiliza a las víctimas, así como desde donde se
organiza la evacuación dirigida de las mismas”. Es además la referencia de todo interviniente
para concentrar a las víctimas y el sistema de organización que permite que el sistema de
salud reorganice su estructura hospitalaria para recibir a los heridos.
La estabilización debe realizarse en el Puesto Médico Avanzado, en este punto se
conseguirá el aislamiento definitivo de la vía aérea, control circulatorio e inmovilización
adecuada.
Operativamente, el PMA debe ser utilizado para:
—Impedir evacuaciones indiscriminadas.
—Concentrar a las víctimas.
—Punto de filiación.
—Evacuación dirigida y en recursos adecuados de víctimas al hospital.
—Permitir la activación del Plan de Emergencia Externo de los hospitales de
evacuación.
Lo expresado anteriormente, no implica que se demore gratuitamente la evacuación al
hospital, más bien con las medidas enumeradas se pretende estabilizar al paciente y
posteriormente trasladarle a un hospital preparado y capacitado para recibirle y donde además

Pág. 104
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

le esperan. Lo contrario podría suponer el deterioro irreversible en el lugar o durante el


traslado, y al trasladar al paciente a centros no útiles, simplemente trasladamos el problema de
sitio.
La logística es una de las características que los servicios de emergencias deben
implementar para la actuación en siniestros de múltiples víctimas y en atentados terroristas.
Los servicios de emergencias deben introducirlos en su actividad cotidiana y permitir así
ganar en operatividad.
2.3.6.2. TRANSPORTE
Una vez estabilizado el paciente, se procederá al traslado al centro hospitalario
definido.
Este transporte debe reunir las siguientes características:
—Debe ser el más óptimo disponible en función de la lesión del paciente.
—Estar dirigido y organizado.
—Utilización de rutas de salida marcadas por la policía.
—Se debe realizar con control policial y escolta si procede.
Para poder coordinar todos los vehículos de transporte sanitario, se hace necesario
crear una Zona de Espera de Ambulancias, con lo que se consigue descongestionar además las
zonas de impacto y asistencia. También debe ser controlada por policía.
En ella se realizan las siguientes acciones:
—Ordenar los vehículos según sus distintas calidades asistenciales.
—Establecer carriles de entrada y salida unidireccionales.
—Situarla en zona conocida, visible y accesible. Próximo al PMA
La policía debe despejar de tráfico aquellos itinerarios de paso de ambulancias y otros
vehículos de emergencia. Tanto para acceder al foco como para el traslado de víctimas a los
hospitales.
La policía debe establecer dos cordones de seguridad; el primero es definido por
Policía Nacional (TEDAX) y el segundo cinturón limitado a vehículos de emergencia por lo
que desde el puesto de mando del siniestro se debe definir qué vehículos y de qué
instituciones deben entrar en la zona de atención de víctimas o del foco del atentado.
2.3.6.3. TRANSFERENCIA
Consiste en realizar la entrega del paciente al equipo médico del hospital,
comunicando verbalmente y por escrito el tipo de mecanismo lesional, estado inicial del
paciente, maniobras realizadas, estado actual y las novedades que hubiera.
En el caso del atentado terrorista, se debe tener especial atención en dar al hospital la
mayor información posible sobre lo encontrado y realizado y sobre la filiación del paciente.
En todo caso, la transferencia se intentará agilizar todo lo posible, utilizando para ello
el preaviso hospitalario (aviso al hospital desde el foco previo a la evacuación) realizado por
la Central de Comunicaciones.
2.2.6.4. REACTIVACIÓN DEL SISTEMA
Se debe realizar la limpieza y reposición del material utilizado de forma eficiente y
rápida para volver al operativo y a la situación de alerta.

Pág. 105
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

2.4. RESPUESTA INTEGRAL


Es una necesidad ante cualquier emergencia. La especialización de los servicios de
emergencia permite aportar al ciudadano una respuesta eficaz y rápida a sus demandas y por
lo tanto debe fomentarse que las instituciones garanticen, en cualquier lugar, una actuación
inmediata con soluciones específicas y especializadas ante cualquier incidencia.
Pero esta especialización debe integrarse y con ello optimizar recursos y resultar más
eficaces y eficientes en la resolución de incidentes.
Cuerpos de seguridad de extinción y sanitarios precisan de apoyo mutuo,
disminuyendo las acciones duplicadas y haciendo más beneficiosa su actuación para el
ciudadano.
La creación de procedimientos de actuación conjunta entre todos los servicios ante
situaciones cotidianas y extraordinarias permite estudiar y valorar las intervenciones, para
mejorar en cada uno de los aspectos tratados y permite tener un parámetro para medir la
eficacia de los servicios actuantes.
Bibliografía
1. Camino López A, Jiménez Jurado JF. Elementos Conceptuales en la actuación
médica urgente. Puesta al Día en Urgencias
Emergencias y Catástrofes. Madrid: Arán Ediciones, S.A., 2000; 1 (2): 85-8.
2. Curso de Conductores de UVI – Móvil y Técnicos en Emergencias. Unidad Docente
SAMU. Sevilla, 1997.
3. Grupo de Trabajo de Asistencia Inicial al Paciente Traumático de SEMES.
Recomendaciones Asistenciales en Trauma Grave,
Madrid: Editorial Edicomplet, 1999
4. Plan de Emergencias Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM).
Ayuntamiento de Madrid.
5. Procedimiento Municipal de Emergencias Sanitarias. Departamento de SAMUR –
Protección Civil. Ayuntamiento de Madrid.
6. Noto R, Huguenard P, Larcan A. Medicina de Catástrofe. Masson.
7. Urgencias y Emergencias: un modelo de coordinación Institucional, Instituto
Nacional de la Salud, Subdirección General de
Coordinación Administrativa. Madrid, 1999.
8. Medina J, et al. Predicción de la supervivencia mediante Trauma Score Revisado en
el paciente traumatizado grave atendido por
un servicio de emergencias médicas urbano. Emergencias 1998; 10:165-6.
9. Álvarez Leiva C, Chuliá V, Hernando Lorenzo A. Manual de Asistencia Sanitaria
en las Catástrofes, Madrid: Editorial Libro del Año, 1992.
10. Manual de Procedimientos del Departamento SAMUR – Protección Civil.
11.J.L Gilarranz Vaquero. Puesta al día en urgencias, emergencias y catástrofes.
Volumen 2.Número 4.2001 Actitud ante el atentado terrorista.

Pág. 106
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

12. Trujillo, Manuel. Cómo superar el estrés en situaciones críticas. Editorial Aguilar.
Año 2002
ANEXO 1
♦ Método Mosler
♦ El método tiene por objeto la identificación, análisis y evaluación de los factores
que pueden influir en la manifestación de un riesgo.
♦ 1ª Fase: Definición del Riesgo
♦ Tiene por objeto, la identificación del riesgo, delimitando su objeto y
alcance, para diferenciarlo de otros riesgos. Se realiza, como se ha visto
anteriormente, mediante la identificación de sus elementos característicos
(El bien y el daño).
♦ 2º Fase: Análisis del Riesgo
♦ El procedimiento a seguir consiste en:
♦ a.- Identificación de las variables.
♦ b.- Análisis de los factores obtenidos de las variables y ver en qué
medida influyen en el, criterio considerado.
♦ “F” Criterio de Función
♦ Las consecuencias negativas o daños pueden alterar de forma
diferente la actividad.

♦ Muy gravemente
♦ Gravemente
♦ Medianamente
♦ Levemente.
♦ Muy levemente

♦ “S”. Criterio de Sustitución


♦ Los bienes pueden ser sustituidos.

♦ Muy difícilmente
♦ Difícilmente
♦ Sin muchas dificultades
♦ Fácilmente
♦ Muy fácilmente

♦ “P”. Criterio de Profundidad


♦ La perturbación y los efectos psicológicos que producirían serían de
diferente graduación por sus efectos.

♦ Muy grave

Pág. 107
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

♦ Grave
♦ Limitada
♦ Leve
♦ Muy leve

♦ “E”. Criterio de Sustitución


♦ El alcance de los daños según su amplitud o extensión pueden ser:

♦ De carácter internacional.
♦ De carácter nacional.
♦ De carácter regional.
♦ De carácter local.
♦ De carácter individual.

♦ “A”. Criterio de Agresión


♦ La probabilidad de que el riesgo se manifieste es:

♦ Muy alta.
♦ Alta.
♦ Media
♦ Baja
♦ Muy Baja

♦ “V”. Criterio de Vulnerabilidad.


♦ La probabilidad de que se produzcan daños es:

♦ Muy alta.
♦ Alta.
♦ Media
♦ Baja
♦ Muy Baja

♦ 3ª Fase: Evaluación del riesgo


♦ Esta fase tiene por objeto cuantificar el riesgo considerado.
♦ a.- Cálculo del Carácter del riesgo (C).

Pág. 108
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

C = I + D I = Importancia del suceso


D = Daños ocasionados

I=Fx F = Criterio de Función


S
S = Criterio de Sustitución

D = P P = Criterio de Profundidad
xE
E = Criterio de Extensión

♦ b.- Cálculo de la Probabilidad (P).

P = A A = Criterio de Agresión
xV
V = Criterio de Vulnerabilidad

♦ c.- Cuantificación del Riesgo considerado (ER)

ER = A = Criterio de Agresión
AxV
V = Criterio de Vulnerabilidad

♦ 4ª Fase: Cálculo de la clase de riesgo.


♦ Esta fase tiene por objeto clasificar el riesgo en función del valor
obtenido en la evaluación del mismo.

VALOR CLASE DE
ER RIESGO
2 - 250 Muy bajo
251 - 500 Bajo
501 – 750 Normal
751 – 1000 Grande
1001 - 1250 Elevado

Pág. 109
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

11.3. ASPECTOS SANITARIOS EN LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS.


MEDICINA DE CATÁSTROFES
Esther Pardo Sánchez.
1. C O N S I D E R A C I ON E S G E N E R A L E S
1.1. Desastres
DESASTRE: Situación que sobrepasa seriamente o amenaza con
superar las posibilidades de respuesta de una comunidad.
Se define un desastre como aquella situación que sobrepasa seriamente o amenaza
con superar las posibilidades de respuesta de una comunidad. Desde el punto de vista
sanitario, existe una desproporción entre las necesidades de atención a la salud y recursos
disponibles.
Médicamente se deben considerar múltiples factores como la existencia y grado de
desarrollo de planes para catástrofes, desarrollo de la medicina pre-hospitalaria, grado de
coordinación entre los diferentes servicios de emergencia, número y tipo de instalaciones,
zona geográfica, número total y tasa de ocupación de camas, plantilla y niveles de
competencia de personal sanitario, experiencia en manejo de desastres, etc.
11.3.1.1.1.Clasificación
Clásicamente los desastres se clasifican en:
• Naturales (terremotos, tornados, huracanes, inundaciones, escape de gases en lagos…).
• Tecnológicos (intoxicaciones alimentarias masivas, accidentes industriales mayores
tales como escape de gases o sustancias tóxicas o nucleares, explosiones, accidentes de
medios colectivos de transporte, derrumbamiento o incendio de edificios públicos…).
• Sociales (disturbios civiles, atentados terroristas, incidentes con motivo de
aglomeraciones en eventos de carácter deportivo o recreativo…).
2. P L A N I FI C A C I ÓN S A N I T A R I A PA R A C A T Á S T R O FE S
2.1. Generalidades
En la asistencia sanitaria cotidiana de las urgencias médicas, el paciente individual
recibe el más alto nivel de recursos y atención que le permite el sistema de salud, pero en las
situaciones de desastre y catástrofe la consideración principal es tratar de proporcionar el
mejor cuidado posible al mayor número de víctimas.
La simplificación y austeridad en el tratamiento inicial y la clasificación o triaje
previos adquieren más importancia cuanto mayor es el desastre.
En la tierra se producen más de 10.000 inundaciones y de 100.000 tornados
anualmente, así como gran variedad de desastres tecnológicos. Por todo ello es necesaria una
preparación y prevención adecuadas, a fin de evitar o reducir las consecuencias sobre pérdidas
de vidas y bienes en las zonas sujetas a riesgos. Porque si bien no vamos a poder evitar que
reproduzcan determinados acontecimientos o no podemos hacernos responsables, debemos
estar preparados para evitar al máximo los efectos directos y actuar para paliar y diminuir los
indirectos

Pág. 111
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

La preparación es el conjunto de acciones que tratan de establecer una infraestructura


de detección de riesgos y alerta, difundir advertencias, instrucciones y normas de actuación,
informar a las comunidades antes, durante y después del siniestro, establecer mecanismos de
ayuda mutua entre comunidades, países, etc.
La prevención incluye mecanismos tales como la elaboración de hipótesis sobre
posibles desastres, levantamiento de mapas de riesgos combinados con la estimación de
poblaciones vulnerables, la formulación de políticas y reglamentaciones gubernamentales, la
instalación de sistemas de detección y alerta, restricciones del aprovechamiento del suelo,
gestión del medio ambiente con conservación y mejora del ecosistema mediante reforestación,
replantación, etc. y la implantación de medidas de ingeniería estructural así como la
educación social desde las escuelas.
Una adecuada planificación intentará asignar al personal las
tareas que dominan, evitando la tentación de asignar funciones
inusuales que alterarían el buen funcionamiento de cada situación
2.2. Principios de planificación
Esta planificación va gobernada por unos principios que son:
• Flexibilidad o capacidad de adaptación a las variaciones de la situación.
• Acción de conjunto o suma de esfuerzos para lograr el mismo fin. Esto requiere una
capacidad de doctrina, con unos conocimientos y procedimientos ensayados
previamente, y un enlace o conocimiento recíproco de la situación, recursos disponibles
y necesidades del resto de los componentes del equipo.
• Coordinación, tanto interna como externa, mediante el contacto necesario con
miembros de otras instituciones o grupos de emergencias y seguridad responsables del
salvamento y rescate.
La integración de las acciones de los distintos grupos operativos (sanidad, seguridad,
bomberos, etc.) es esencial, y el trabajo debemos de realizarlo previo a la aparición del
siniestro. Los equipos de emergencia deben estar acostumbrados a trabajar juntos en acciones
cotidianas que permitan valorar y adaptar los procedimientos de actuación conjunta a eventos
o emergencias mayores. También es importante pensar que existe la posibilidad de que
aparezcan catástrofes en nuestro entorno y planificar procedimientos de actuación
compatibles con la actuación diaria pero válidos para las características de la catástrofe.
3. COORDINACIÓN DE RECURSOS EN SITUACIONES DE
EMERGENCIA
3.1. Conceptos generales
Antes de entrar en el concepto de catástrofe, vamos a definir, desde el punto de vista
sanitario , otros conceptos.
URGENCIA: Según la OMS, es toda aquella patología cuya evolución es
lenta, no necesariamente mortal, pero cuya atención no debe retrasarse más de 6 horas.
EMERGENCIA: También según la OMS, es aquella patología en la que la
falta de asistencia conduciría a la muerte en pocos minutos. Por tanto, es una patología
con necesidad de asistencia inmediata.

Pág. 112
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

ACCIDENTE: Suceso eventual del que involuntariamente resultan daños para


las personas o las cosas.
CATACLISMO: Suceso que acontece por el desencadenamiento inesperado de
las fuerzas de la naturaleza contra el entorno, con efectos desfavorables, sin la
intervención del hombre.
CATÁSTROFE:
Definiciones académicas:
• Suceso infausto y extraordinario que trastorna el orden natural de los
acontecimientos (Diccionario “Sopena”)
• Suceso desgraciado que altera el orden regular de las cosas. (Diccionario
“Larousse”)
Definiciones sanitario-sociales:
• Accidente que pone en relación el número de víctimas y su gravedad con las
medidas disponibles que puedan garantizar la atención a las mismas. (Noto y
Huguenard)
• Acontecimiento inesperado, brusco y rápido que produce importantes daños
materiales y humanos, y que genera una desproporción cualitativa y cuantitativa
entre los medios necesarios disponibles para solventarlo y las necesidades
creadas.
3.2. Concepto de catástrofe
Catástrofe : acontecimiento inesperado que sobreviene brusca y
rápidamente, que afecta a la colectividad, de gran amplitud, y que
induce a grandes destrozos, tanto desde el punto de vista humano
como material
Es un acontecimiento que produce una situación en la que existe, al menos de forma
temporal, una desproporción entre los medios de auxilio inmediatamente disponibles y las
necesidades reales originadas por las consecuencias del acontecimiento. Además, deben
intervenir medios de auxilio no habituales.
Un accidente puede convertirse en una catástrofe, pero no tiene porque serlo. Lo
mismo ocurre con un cataclismo.
En una catástrofe nos vamos a encontrar, por tanto:
• Diversidad de víctimas.
• Polimorfismo de problemas.
• Urgencia.
• Escasez de medios.
• Multiplicidad de actuantes. La catástrofe plantea problemas de estrategia, táctica y
logística. Los sistemas actuales deben integrarse con rigor y disciplina a un plan general
que coordine la actuación de estos servicios.

Pág. 113
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

3.3. Directrices de respuesta


La respuesta ante una catástrofe o auxilio debe organizarse alrededor de dos
directrices:
• Salvamento, que cese rápidamente el peligro, si todavía existe, y garantizar la liberación
de la víctima en el medio en que se encuentra.
• Atención médica, realizar acciones o maniobras de supervivencia para permitir que los
equipos médicos atiendan a las víctimas en el menor tiempo y en las mejores
condiciones posibles.
Estas acciones son distintas pero complementarias, y están muy jerarquizadas dentro
de una cronología obligatoria. Para la atención médica deben de darse unas mínimas
condiciones. No podemos plantearnos en la actividad cotidiana que la atención médica
prehospitalaria hay que proporcionársela al paciente en las mismas condiciones en las que se
trabaja en un hospital. El paciente o víctima tiene recibir los cuidados médicos, aplicados por
el mejor especialista, en el menos tiempo posible y para eso se tienen que producir dos
circunstancias; que la coordinación con los responsables del salvamento sea eficaz y busque
el beneficio del paciente y que el personal sanitario de emergencia conozca el manejo de los
sistemas de autoprotección y adapte su actividad y medios al trabajo en riesgo.
Las víctimas no se podrán beneficiar de la atención sanitaria si en el lugar donde se
encuentran persisten agresores a su estado físico. En este caso la mejor atención médica será
alejarlo del entorno agresivo (salvamento), sin olvidarlos que las condiciones con las que se
desarrolle este alejamiento puede ser esenciales en la mortalidad y morbilidad posterior del
paciente.
3.4 Cadena de Socorros
Los socorros sólo pueden ser eficaces en la medida en que una preparación inicial
haya previsto las diferentes modalidades de intervención sobre el terreno. Existen una serie de
fases más o menos imbricadas que constituyen la cadena de socorro que debe tener una
coordinación y dirección única.
Estas fases son:
1.Alerta y transmisión.
2.Intervención de los servicios de emergencias.
3.Reconocimiento y sectorización.
4.Rescate y liberación.
5.Selección y estabilización médica.
6.Evacuación.
3.4.1. Alerta y Transmisión
El conocimiento del acontecimiento constituye una condición previa para la aplicación
de una cadena de socorros. Es la primera fase, indispensable para que pueda llevarse a cabo la
respuesta institucionalizada frente a la agresión, y consiste en la transmisión de la información
referida al desastre. El receptor de la información debe poseer capacidad para garantizar tanto
la recepción correcta de la alerta como la interpretación rápida de los datos.

Pág. 114
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

El 112 como concepto, constituye un inmejorable instrumento para la gestión de la


información. Los centros de llamadas que mantienen una relación necesaria y permanente con
los diferentes servicios de emergencias, garantizan una capacitación en caso de desastre,
porque conocen los métodos de trabajo y los recursos de todos los intervinientes. Además
tienen una relación con el ciudadano que permite establecer canales de comunicación entre las
instituciones y los ciudadanos para un mejor manejo de todas las circunstancias que rodean la
catástrofe.
3.4.2. Intervención de los Servicios de Emergencias
Comprende el conjunto de operaciones consistentes en dirigir los medios humanos y
materiales al lugar de la catástrofe, con misiones definidas:
• Actuación sobre el siniestro (para neutralizarlo).
• Atención de las consecuencias humanas y materiales del siniestro.
Según el tipo de siniestro, los medios serán de dos tipos:
• Inespecíficos. Actúan diariamente con independencia del tipo de accidente y su
importancia. Pueden hacer frente a la mayoría de los accidentes y a sus consecuencias
sobre el entorno, con la condición de que se trate de un problema localizado (en el
tiempo y en el espacio). La rapidez de su aplicación depende del entrenamiento del
personal y de la validez de la organización general de los auxilios. Incluye a los
organismos previamente alertados: servicios de emergencias médicas, servicios de
seguridad y policía y servicios de extinción y rescate.
• Específicos. Intervienen en situaciones muy especiales, por el carácter inhabitual de la
intervención o por su importancia. También en estos debemos integrar aquellos
servicios de emergencia que actúan fuera de su entorno de competencias o mediante
procedimientos que no son los que ejercita de forma habitual. Podrán integrarse en la
respuesta aportando actuaciones específicas.
En determinadas ocasiones la catástrofe precisa de actividades de especialistas que no actúan
diariamente en la emergencia, pero sin los cuales no se puede llevar a cabo un rescate o una
intervención compleja. Situaciones poco frecuentes que hace que los servicios de emergencia
no puedan acometerla con el mismo nivel de calidad con el que lo ejecuta el especialista que
en su actividad cotidiana lo realiza para otros fines.
La aparición de maquinaria, compleja en su manejo, que se emplea en la construcción, es un
claro ejemplo de las posibilidades que los medios específicos pueden aportar a la resolución
de las emergencias y las catástrofes.
3.4.3. Reconocimiento y Sectorización
Es el conjunto de operaciones realizadas sobre el terreno con la
finalidad de obtener información acerca del siniestro y de sus
consecuencias, para completar las primeras indicaciones de la
Alerta
Reconocimiento sobre:
• Siniestro: naturaleza exacta e intensidad.
o Límites topográficos aproximados.

Pág. 115
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

o Persistencia o ausencia de zonas peligrosas (riesgo evolutivo).


• Consecuencias sobre el entorno material:
o Importancia de los daños materiales.
o Deterioro de obras públicas y de las vías de comunicación.
o Deterioro de los medios de enlace.
• Consecuencias sobre la población:
o Evaluación aproximada del número de heridos.
o Evaluación aproximada del número de víctimas mortales
o Naturaleza principal de las lesiones observadas.
o Situación de las víctimas: accesible o no.
o Situación de los afectados no lesionados.
• Validez de los medios todavía existentes en la zona.
Se hará uno preliminar, con mucha rapidez, generalmente vía terrestre o, en siniestros
amplios, en helicóptero. A continuación se hace uno secundario, que dará información útil
para continuar la cadena de socorro y que permitirá la sectorización de la zona.
Lo esencial en un primer momento es realizar un buen manejo de la información.
Todos los servicios de emergencia deben tener una primera e inmediata valoración por parte
del servicio de emergencias que pueda acceder. De esta primera valoración se puede
planificar el desarrollo de la respuesta posterior. Cada servicio de emergencias tiene que
realizar las acciones internas para reestructurar su respuesta y sin información esta puede ser
deficiente o no válida lo que redundará en la posibilidad de supervivencia de las víctimas.
En el puesto de mando avanzado deben permanecer los responsables y en el caso de
que alguno de ellos deba acudir a algún lugar del siniestro, lo hará por estrictas necesidades y
siempre asegurando toda la información de su servicio y el criterio específico en el puesto de
mando.
Una vez conocidos los aspectos esenciales del siniestro se deben repartir las
actuaciones que sin duda deben haber empezado y trabajar para aportar todo lo necesario para
hacer más eficaz el trabajo de los diferentes servicios de emergencias dependiendo de las
necesidades de cada uno y las prioridades de actuación
Sectorización: Desglose del territorio afectado en función de las
posibilidades de acceso de los medios de socorro.

Pág. 116
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Se establecen áreas funcionales de trabajo (AFT), dirigidas por un Jefe de Área, que es
responsable del mando técnico de las operaciones de salvamento y de la asistencia sanitaria en
esa zona, de solicitar los refuerzos necesarios, de que se respeten las órdenes, del soporte
logístico y de los enlaces con el eslabón superior (en principio su sección).
Si el territorio siniestrado abarca una gran superficie se constituirán numerosas AFT,

que constituyen una sección. El Jefe de Sección es responsable de:


• Coordinar el conjunto de operaciones de las AFT bajo su mando.
• Control técnico de operaciones de su sección.
• Soporte logístico de la cadena médica.
• Solicitar refuerzos.
• Enlaces con el eslabón superior.
El sector es el conjunto de secciones situadas en una misma área geográfica que se
delimita simultáneamente con los medios de comunicación y enlace.
El Jefe del Sector es responsable del mando general. Se articula un puesto de mando
del sector, alrededor de las principales células (policial, médica, operativa, logística, de
transmisiones).
En principio, un Puesto Médico Avanzado puede cubrir una sección. Es el primer
centro de atención sanitaria y debe servir de referencia a todos los intervinientes para la
correcta concentración de víctimas. Se colocará lo más cerca posible de la catástrofe y
siempre en lugar seguro.
3.4.4. Rescate y Liberación
Las operaciones de liberación y rescate incluyen el conjunto de acciones realizadas
sobre el terreno que consisten en retirar a las víctimas del lugar en el que se hayan para
ponerlas a disposición de los equipos médicos.

Pág. 117
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

El rescate se lleva a cabo cuando la accesibilidad es total e inmediata, y el rescate se


efectúa sin excesiva dificultad una vez señalada su posición a los intervinientes. Siempre hay
que asumir que existen riesgos para esta actividad y todos los intevinientes deben contar con
el material de autoprotección específico.
La liberación se realiza cuando la accesibilidad es nula o parcial y son necesarios
trabajos previos. Por ejemplo la liberación y desescombro si la víctima está enterrada.
Siempre hay que priorizar la atención sanitaria de la víctima valorando el riesgo para los
intervinientes. Los servicios de emergencias no pueden trabajar igual cuando hay heridos que
cuando estos no existen y sólo se trabaja en preventivo o por recuperación de medios
materiales o infraestructuras. En el primero debemos priorizar el criterio sanitario del médico.
El objetivo es doble:
• Conseguir que la agresión cese lo más rápido posible.
• Efectuar las primeras maniobras médicas sobre el terreno, si el estado de la víctima lo
justifica.
Se llevan a cabo por el conjunto del personal, medios de salvamento de los servicios
de emergencias. Estas operaciones van a conducir a las víctimas hacia la zona del tratamiento
médico.
La liberación sería con o sin medicalización previa o posterior.
3.4.5. Selección y estabilización médica
Consisten en distribuir a las víctimas después de un examen médico según
determinados criterios de gravedad para determinar:
• Prioridad de la actuación médica.
• Naturaleza de los cuidados a aplicar.
• Prioridades de evacuación, modalidades y destino.
La estabilización es el conjunto de maniobras médicas realizadas para garantizar la no
progresión de las lesiones, la supervivencia inmediata y permitir el traslado a un medio
hospitalario.
En situación de urgencia colectiva y de catástrofe, el desarrollo de esta fase depende
de una táctica y una estrategia de cuidados completamente específicos: triaje.
3.4.6. Evacuación
Durante la atención médica a una víctima en el lugar del accidente, la evacuación
constituye la última etapa prehospitalaria. Estas evacuaciones se denominan transportes
primarios y comprenden desde el lugar del accidente hasta el hospital. Según las
características del personal puede tratarse de un transporte medicalizado o no.
11.3.3.4.6.1.Medios de evacuación
Para el transporte pueden usarse tanto medios terrestres (ambulancias, trenes) como
aéreos (helicópteros).

a-Medios terrestres
Pueden ser por carretera o vía férrea.

Pág. 118
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Las evacuaciones por carretera en ambulancias hacia estructuras de asistencia,


provisionales o definitivas, son aparentemente las más sencillas de llevar a cabo, por la
abundancia de medios y la sencillez de operaciones de embarque y desembarque. Esto no
quiere decir que se realicen transportes improvisados de víctimas no preparadas hacia
estructuras hospitalarias no alertadas. Siempre tiene que existir un mando y un plan de
evacuación, que debe prever el lugar de cada víctima en los vehículos (si son multiplazas), la
actuación del equipo médico, el material, etc.
Si la evacuación se realiza en convoy, se harán las operaciones de embarque y control
de forma individual, y luego cada vehículo espera en la zona de salida, situándose uno tras
otro. Cuando el convoy esté preparado, el jefe de convoy, situado detrás, da la orden de
salida.
En accidentes ferroviarios, dado que el entorno es complicado y en ocasiones las
comunicaciones por carretera están alejadas, se pueden utilizar medios de transporte por las
propias vías, situando el puesto médico avanzado o centro de distribución de pacientes en una
estación próxima o lugar cercano a una carretera.
Las evacuaciones sanitarias terrestres se sitúan a todos los niveles de la atención
sanitaria.
• En el lugar del siniestro, circuito de evacuación, trasladará a los pacientes a un lugar
seguro. El rescate se efectúa a medida que se descubren las víctimas.
• Entre el Puesto Médico Avanzado y el centro de distribución de pacientes, en el caso de
que, por el volumen de víctimas sea necesario. Este circuito precisa una coordinación.
• Entre el Centro de distribución de pacientes y los hospitales.

b- Medios aéreos
La decisión de evacuar con helicóptero la tomará el mando, basándose en criterios
tanto de orden sanitario (víctimas que necesitan transferencia rápida hacia una estructura de
asistencia para llevar a cabo el tratamiento no factible sobre el terreno) como estratégico y
logístico.
Las características de este tipo de transporte limitan la actuación en muchos focos de
la catástrofe pero son muy eficaces para dispersar heridos a hospitales alejados del lugar del
desastre, que tendrán unas mejores condiciones de asistencia.

11.3.3.4.6.2 Estrategia de la evacuación


Para una mejor utilización de los medios de transporte es imprescindible lograr un
acoplamiento entre las necesidades y los recursos disponibles.
Para ello se utilizan las norias. Su misión principal en la catástrofe consiste en recoger
a los heridos tras su clasificación y llevarlos hacia un nivel de atención superior, asegurando
durante la evacuación una atención apropiada. Este principio de rotación permanente permite
una mejor utilización de los medios.
Se pueden diferenciar dos tipos de norias, divisibles a su vez en otras si el área
afectada es extensa:
• De recogida y clasificación en el Puesto Médico Avanzado.

Pág. 119
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• De evacuación hacia los hospitales.


Por tanto, se pueden emplear diversos vehículos.
Siguiendo el principio de una entrada única, registro, clasificación y atención con
salida única, se pueden, con mínimas maniobras de reanimación, transformar el grado de
urgencia y posibilitar una ordenada evacuación.
El sistema de norias permite a su vez llevar el material necesario al regresar en
vacío desde los hospitales.
Según el estado de las carreteras, lugar próximo o lejano de los hospitales, etc. la
elección del tipo de vehículos es diferente, atendiendo especialmente a la disponibilidad de
los mismos y a las órdenes que se reciban desde el puesto de mando central.
De esta manera, el transporte no se improvisa, las víctimas son estabilizadas y los
hospitales están alertados, con lo que se impiden evacuaciones incontroladas que
comprometen la supervivencia de los heridos críticos por agravamiento de sus lesiones.
Para conseguir este objetivo se necesita un mando con preparación médica y técnica y
un plan de evacuación basado en el número de víctimas a evacuar, el estado clínico de las
mismas y los medios y hospitales que se encuentren en el área y sean capaces de asumir el
flujo de pacientes.
Todas las modalidades de evacuación están comprendidas en la Asistencia Sanitaria,
que trata de optimizar su actuación al establecer las siguientes etapas:
1. Noria de rescate.
Consiste en el desplazamiento de la víctima inmovilizada por su lesión inicial
hasta el primer puesto de atención médica. Si la víctima está atrapada se necesitan
medios técnicos suplementarios.
Este transporte normalmente lo realizan los camilleros. En el Puesto Médico
Avanzado se orientan los medios materiales y humanos para el triaje, y los
vehículos sanitarios para la evacuación.
Será imprescindible una buena señalización para el Puesto Médico Avanzado,
especialmente de noche y en terrenos accidentados.
2. Noria de recogida.
Consiste en transportar a la víctima desde el Puesto Médico Avanzado al Centro
de distribución de Pacientes. Se trata ya de pacientes que han recibido una
clasificación y estabilización. A menudo es necesaria durante el transporte la
presencia de un médico y/o un ATS, y los vehículos pueden ser ambulancias o
helicópteros, que efectuarán rotaciones permanentes entre ambas estructuras de
asistencia.
El objetivo es impedir el apelotonamiento de víctimas en el Puesto Médico
Avanzado y mantener un flujo constante al Centro de distribución de pacientes.
3. Noria de evacuación.
Evacuación del Centro de distribución de pacientes a los hospitales de zona. La
prioridad de evacuación se establece por la necesidad de practicar cuidados
médicos urgentes no realizables en la estructura local, pudiendo establecer varias

Pág. 120
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

norias según el vehículo empleado: ambulancias ligeras sin presencia médica,


ambulancias con presencia médica permanente o helicópteros medicalizados.

Ante catástrofes de pequeña envergadura el Puesto Médico Avanzado y el Centro de


distribución de pacientes se unifican en un sólo puesto y el número de norias en dos: una de
rescate y clasificación, y otra de evacuación.
La correcta aplicación de las norias permite optimizar la evacuación al desmultiplicar
la intensidad inicial de las peticiones de asistencia sanitaria.
Esta fase inicial coincide además con el mínimo de organización de la respuesta. De
ahí la importancia del triaje previo, para separar las víctimas más urgentes de las menos.
4. TRIAJE
4.1. Conceptos
Podemos definir la catástrofe como un suceso inesperado que se instaura de forma
rápida, que afecta a un sector de la población, que es de gran importancia, que produce
destrozos importantes humanos y materiales, que supone una desproporción entre
necesidades y medios de auxilio y que obliga a la intervención de medios extraordinarios,
siendo estas dos últimas las características fundamentales.
Triage es una palabra francesa que significa elegir o clasificar. Es un procedimiento
que surge de la sanidad militar por el gran número de bajas que ocurren en combate, y que ha
sido adaptada universalmente para las catástrofes civiles.
Del castellano triar que significa escoger, entresacar, podemos determinar que el
triaje no es más que buscar de entre las víctimas, cuales de ellas tienen que ser atendidas antes
y en cuales podemos demorar la asistencia. Definimos el triaje como la temporal priorización
del tratamiento de las víctimas según su pronóstico.
TRIAJE: Temporal priorización del tratamiento de las víctimas
según su pronóstico.
Es decir, es un procedimiento médico destinado a obtener una clasificación de las
víctimas en categorías, de acuerdo con su pronóstico vital, para obtener un orden de
prioridades en su tratamiento.
En esta definición hay dos componentes fundamentales:
• Clasificación de las víctimas no sólo en función de la gravedad sino de su posible
pronóstico, pues, a veces, las víctimas más graves, aquellas que tienen escasas
posibilidades de sobrevivir, son las últimas en ser tratadas o incluso no tratadas.
• Priorización en el tratamiento en función del plazo terapéutico o tiempo máximo que
puede diferirse el tratamiento, sin que la situación del lesionado se agrave de forma
irreparable o corra peligro su vida. Por lógica, aquellas víctimas cuyo plazo terapéutico
sea menor tendrán un acceso más rápido a los medios asistenciales a expensas de
aquellos cuyo plazo sea mayor.

Pág. 121
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4.2. Justificación
El triaje constituye, junto con las norias de evacuación y la
protocolización de las actuaciones, los principios de la medicina de
catástrofes.
Desde el punto de vista médico, el elemento fundamental de la definición de la
catástrofe es la desproporción existente entre las necesidades y los medios asistenciales. Ante
ella, se intenta optimizar los medios de transporte y tratamiento disponibles y distribuirlos en
interés del conjunto de las víctimas.
La palabra triaje significa seleccionar. Supone un proceso que hace una selección
teniendo en cuenta los recursos disponibles y una elección de las víctimas sobre las que se va
a actuar.
Implica hacer lo mejor para el mayor número de víctimas, realizando el mejor uso
posible de los recursos disponibles en cada momento. El objetivo de la atención sanitaria en
catástrofes en conseguir la mayor rentabilidad de los recursos de los que se dispone y eso pasa
por no poder ofrecer a todos, toda la atención sanitaria que en condiciones normales se le
aplicaría. Ni podemos ofrecer mayor atención a quien no le es indispensable, ni podemos
atender a pacientes cuyo pronóstico vital es pésimo. En ambos casos estamos limitando la
atención de otras víctimas que podrían beneficiarse de ella.
Esta actuación no supone una desviación de las normas deontológicas del ejercicio
médico, ya que viene obligada por la necesidad de adaptarse a unas situaciones excepcionales
impuestas: gran número de víctimas, escasez de personal y material sanitario, medios de
evacuación insuficientes, camas hospitalarias, así como por el rendimiento del personal. Todo
esto es temporal y se mantendrá mientras duren las condiciones de excepcionalidad.
4.3. Criterios en la Realización
El triaje debe tener en cuenta una serie de cosas para ser efectivo:
• Cantidad y calidad de los heridos.
• Ser rápido, preciso y pragmático. Rápido para no retrasar la atención de heridos que
esperan su turno. En muchos escritos se menciona que “de forma general se considera
que se deben emplear unos treinta segundos en clasificar una víctima muerta, un
minuto para una víctima leve y tres minutos para una grave”, pero en un siniestro con
sólo 50 heridos leves y 30 graves tendríamos que emplear cerca de una hora y media
para ver a los heridos y no vamos a disponer de ese tiempo. No podemos hacer un
procedimiento de triaje, porque la experiencia nos demuestra que cuando aparecen
muchas víctimas no se puede aplicar. El triaje debe ser algo intuitivo, donde tenemos
que entresacar rápidamente a los pacientes graves, que se van a beneficiar de una
inmediata intervención sanitaria, lo que les va a permitir continuar con vida. Debe ser
preciso y seguro porque todo error inicial puede ser fatal para una urgencia grave, pues
no siempre es posible rectificar.
• Ser realizado por personal sanitario, que tenga un adiestramiento previo, si es posible,
en selección de heridos. La persona responsable del triaje debería ser un facultativo con
amplia experiencia en emergencias médicas y gran sentido clínico además de poseer
cualidades personales que abarquen desde las dotes de mando a la serenidad, capacidad
de organización e incluso a veces imaginación.

Pág. 122
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Debe tener presente los medios disponibles en el momento de su realización y en un


futuro inmediato.
En países donde existen servicios integrales de urgencia, como sería el caso, en
Madrid, del cuerpo de bomberos (rama de intervención y extinción de incendios), del cuerpo
de policía municipal (rama de seguridad) y del SAMUR-Protección Civil (rama sanitaria)
cuya función diaria incluye la atención de emergencias de todo tipo, su personal de la rama
sanitaria (SAMUR-Protección Civil) es, en principio, el más indicado para la realización del
triaje prehospitalario.
4.4. Problemas más Frecuentes
Por un lado, el triaje supone un cambio radical de mentalidad en la medicina de
urgencias: no hay Paradas Cardiorrespiratorias, son víctimas mortales. Es algo que hay que
hacer en un breve periodo de tiempo.
Sistematizando, los problemas más frecuentes son:
• Éticos, por el cambio de mentalidad y la necesidad de instaurar una jerarquía de
asistencia.
• De rendimiento, por la necesidad de hacerlo de forma rápida para comenzar
inmediatamente con las maniobras de estabilización.
• De organización, además de hacer la selección, ésta se debe acompañar de una
organización simple y conocida por todos los supervivientes.
4.5. Sistemática
No se pueden dar normas fijas y rígidas para la realización del triaje, porque es algo
que varía en función del tipo y la magnitud de la catástrofe, del número y calidad de las
víctimas, de los elementos asistenciales y de las características del terreno, entre otras cosas.
Pero lo que sí debemos es intentar evitar una serie de errores:
• Ninguna víctima debe ser evacuada antes de su correspondiente triaje médico. Esto sólo
puede tener excepciones en función de circunstancias como oscuridad extrema,
condiciones meteorológicas adversas o cuando exista riesgo potencial inmediato
(derrumbamientos, incendio, explosión…).
• No debemos retener nunca a una víctima ya clasificada y estabilizada bajo el pretexto de
un tratamiento más completo.
• La evacuación no se hará en ningún caso en sentido retrógrado. Una vez abandonado un
determinado escalón sanitario, se debe alcanzar el destino que se les fijó, sin volver a su
punto de origen.
• Los heridos son evolutivos, por lo que la selección debe realizarse en todos los
eslabones de la cadena asistencial: en el área de rescate, en el puesto médico avanzado
en la noria de camilleros y en el Centro de distribución de pacientes
4.6. Clasificación de las Víctimas
Existen muchas clasificaciones, todas basadas en la noción del plazo terapéutico, y
siguiendo los principios siguientes:
• La salvación de la vida tiene preferencia sobre la de un miembro, y la conservación de
la función sobre la corrección del defecto anatómico.

Pág. 123
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Las principales amenazas para la vida son la hemorragia, el shock y la asfixia


• La clasificación debe identificar, ante todo, aquellos pacientes críticos que necesitan
reanimación inmediata y separarlos además de aquellos que no recibirán prioridad
alguna por ser demasiado leves o por sufrir lesiones obviamente mortales.
Los criterios para incluir a las víctimas en los diferentes grupos de prioridad no serán
rígidos, sino que dependerán del número de víctimas a evacuar, la naturaleza de las lesiones,
el número, calidad y rendimiento de los medios existentes de evacuación así como del
personal sanitario que interviene y por último las distancias en tiempo a los hospitales.
Estos criterios deben ser previamente preestablecidos por el director de la cadena
asistencial y están sujetos a reevaluación, y con ello la clasificación toma un carácter elástico.
No hay para el TRIAJE un método predictivo con fiabilidad
absoluta, ya que siempre coexisten múltiples factores pronósticos.
4.7. Realización Práctica del Triaje
Se realiza mediante el reconocimiento y evaluación del estado de la víctima usando
métodos de diagnóstico sencillos. Se buscarán alteraciones en los sistemas neurológicos,
respiratorios y cardiocirculatorios que puedan poner en peligro su vida.
En algunos sistemas de emergencia se manejan fichas diferentes a las ordinarias. Está
claro que debemos diferenciar a las víctimas que precisan una atención inmediata. Las tarjetas
de evacuación sirven para poder mantener la información con cada paciente y en cada escalón
se conozca toda la información posible sin demoras de tiempo. Con esto clasificaremos a las
víctimas por un orden de prioridades que se señalan en unas tarjetas de evacuación. Dichas
tarjetas tienen que incluir como mínimo la siguiente información:
• Identidad del paciente.
• Sexo.
• Dirección.
• Lesiones que padece.
• Tratamiento realizado.
• Número de orden de la ficha.
Esta ficha se sujeta a la muñeca o al tobillo, pero nunca a la ropa ni al calzado.
Normalmente se asignan colores a los distintos grupos de prioridad:
Rojos: necesitan asistencia y evacuación inmediata (extremas urgencias y primeras
urgencias).
Amarillos: puede diferirse el tratamiento (segundas urgencias).
Verdes: heridos leves (terceras urgencias).
Negros: fallecidos y urgencias sobrepasadas
Los fallecidos, se concentran en un depósito provisional de cadáveres.

Pág. 124
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Las víctimas ilesas deben ser tenidas en cuenta por los servicios de socorro y ser
llevados a refugios apropiados, porque si no pueden desarrollar comportamientos psíquicos
anormales, como el pánico, y esto puede afectar al normal funcionamiento de la cadena
sanitaria.

Pág. 125
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

11.4 COORDINACIÓN Y MANDO DE LAS EMERGENCIAS EN EL


TERRENO. PUESTO DE MANDO AVANZADO. CENTRO DE
RECEPCIÓN DE MEDIOS
Manuel Alonso Herrerías
1. INTRODUCCIÓN
En el mundo de las emergencias se habla de tres niveles de mando: operativo, táctico y
estratégico.
El nivel de mando operativo es el empleado por el personal interviniente que ejecuta
las acciones en el lugar de la emergencia. A este nivel, la emergencia puede resolverse de
diversos modos:
• Ejecutando las órdenes del mando en el terreno basadas en su intuición o su
experiencia.
• Mediante la aplicación de sistemáticas de actuación elaboradas con anterioridad. Éstas
intentan resolver situaciones generales que se presentan con asiduidad y que son
susceptibles de ser planificar. Ejemplo: sistemáticas existentes en distintos servicios
de bomberos para actuación en accidentes de tráfico o incendios de vivienda de poca
entidad.
• Mediante la aplicación de un plan de acción establecido por un nivel de mando
superior.
El nivel de mando táctico también actúa sobre el terreno. Decide “cómo se debe
hacer”. Sus funciones principales son:
• Gestión logística de la intervención.
• Solicitud y gestión de recursos.
• Relación con otros intervinientes.
• Comunicaciones.
• Elaboración de planes de acción.
El nivel de mando estratégico decide “qué se debe hacer”. Normalmente está
ubicado en el centro de coordinación operativo (CECOP) y también se le conoce como mesa
de crisis.
La necesidad de un tipo de mando determinado depende de la dimensión y gravedad
de la emergencia. Si es de muy pequeña dimensión, bastará con un nivel de mando operativo.
Si la cantidad de recursos necesarios es importante o la intervención es compleja, será
necesario el establecimiento de un nivel de mando táctico. Si para resolver la emergencia es
necesaria la movilización de recursos que se encuentran fuera de las posibilidades del mando
táctico, podrá establecerse un mando estratégico.

Pág. 127
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

NIVEL OPERATIVO
1

2 NIVEL TÁCTICO

3 NIVEL ESTRATÉGICO

Es evidente que no tiene sentido la implantación de un nivel estratégico sin la


existencia de un nivel táctico. Lo mismo puede decirse del táctico respecto al operativo.

PRENSA

OPERATIVO

POLICIA

ESTRATÉGICO
TÁCTICO
SANITARIOS

PRENSA

Ubicación sobre el terreno de los diversos niveles


2. GESTIÓN MULTIDISCIPLINAR DE EMERGENCIAS
Actualmente, resulta difícil imaginar una emergencia de cierta entidad en la que
solamente participen recursos de una única administración. Incluso en emergencias sencillas
que pueden resolverse con un nivel de mando operativo, se requiere la participación de
especialistas de distintas disciplinas.
Una intervención simple como puede ser un incendio de una papelera en vía pública,
supone normalmente la movilización de bomberos para su extinción, y de policía para

Pág. 128
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

controlar el tráfico. Evidentemente, si la emergencia reviste mayor gravedad, mayor será el


número de organismos implicados así como la cantidad de miembros de cada una de ellas.
Imaginemos un accidente de tráfico en el que se ve implicado un vehículo que
transporta mercancías peligrosas (MMPP). Sin pretender ser rigurosos, ni en la cantidad ni en
las funciones, parece lógico suponer que sería necesaria la presencia de:
• Servicio de bomberos (municipales, provinciales, autonómicos) con el fin de realizar
rescates y minimizar las consecuencias del accidente.
• Servicios sanitarios (públicos o privados) para la atención de víctimas y valoración de
posibles consecuencias para la salud de la población.
• Cuerpos de seguridad de cualquier tipo: Policía local, autonómica, cuerpo nacional de
policía, guardia civil. Sus funciones principales pueden ser: gestión del tráfico, control
de accesos, avisos a la población, gestión de posibles evacuaciones y todo lo que tenga
que ver con la seguridad de personas y bienes.
• Expertos en cuestiones medioambientales, expertos en transportes de MMPP,
representantes municipales …
Lo visto en el párrafo anterior no es más que un ejemplo habitual y sencillo en el que
el despliegue de todos los recursos se realiza en un escenario relativamente pequeño. En un
escenario mayor, como podría ser un gran incendio forestal, las grandes distancias entre
unidades intervinientes añadirían mayor dificultad al problema del control, coordinación y
gestión eficaz de los recursos.
Resulta innegable la necesidad de un ente que coordine las operaciones y recursos
disponibles para aliviar las consecuencias de las emergencias, es decir, un Puesto de Mando
Avanzado (PMA).
3. EL PUESTO DE MANDO AVANZADO (PMA)
Hemos visto en el punto anterior que para gestionar una emergencia de cierta
envergadura es necesaria la existencia de un PMA desde el que se determinen las actuaciones
a desarrollar por los recursos movilizados al lugar de los hechos.
Posiblemente, la emergencia en cuestión aparezca contemplada en la Norma Básica de
Protección Civil (R.D 407/92) como un posible riesgo sobre el que la administración (estatal
o autonómica) tenga la obligación de elaborar un plan especial de emergencia. Los riesgos
contemplados son:
• Emergencias nucleares
• Emergencias bélicas
• Seísmos
• Riesgo químico
• Transporte de MMPP
• Incendios forestales
• Volcánico

Pág. 129
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Si la emergencia está contemplada entre las anteriores y la administración competente


ha realizado el plan correspondiente, el PMA deberá constituirse en base a lo reflejado en
dicho plan.
De manera básica y general, el plan deberá indicar, al menos, lo siguiente:
• Quién es el Director Técnico del PMA
• Quienes están representados en el PMA
• Cómo se agrupan todos los intervinientes en distintos Grupos de Acción o unidades
Básicas de intervención
• Cuales son las funciones y competencias de cada uno de estos grupos
No obstante, aun suponiendo de que no exista un plan, si la emergencia es de cierta
gravedad o complejidad debería constituirse un PMA con el fin de coordinar a todos los
intervinientes en el lugar de la emergencia.
3.1 ORGANIZACIÓN DEL PUESTO DE MANDO AVANZADO
El PMA es el centro de mando de carácter técnico que se constituye próximo al lugar
de la emergencia y desde el que se dirigen y coordinan las actuaciones de todos los
intervinientes, organizados en grupos de acción o unidades básicas.
El PMA estará compuesto, al menos, por:
• El Director Técnico del PMA
• Representantes del municipio o municipios afectados
• Los coordinadores de los grupos de acción
Debe tenerse en cuenta que el PMA representa al nivel de organización táctica de la
emergencia y en el caso de constitución de un CECOPI (centro de coordinación operativa
integrado) o mesa de crisis, las actuaciones de los grupos de acción se hará de acuerdo con las
órdenes del director del mismo como mando estratégico de la emergencia.
Aunque la cantidad y composición de los grupos de acción puede variar, desde un
punto de vista organizativo es recomendable que su número oscile entre tres y cinco. Dado
que todos los intervinientes deben tener representación en el PMA, y teniendo en cuenta
cuales son habitualmente los servicios llamados a intervenir en emergencias, a modo de
ejemplo o propuesta consideraremos las siguientes unidades básicas de intervención (en
adelante UBI) o grupos de acción:
• Unidad básica de intervención directa
• Unidad básica de asistencia técnica y logística
• Unidad básica de sanidad
• Unidad básica de seguridad
Cada unidad básica tendrá un representante o coordinador en el PMA con presencia
física y posibilidad de comunicación con todos aquellos intervinientes a los que representa.
De ese modo, las órdenes impartidas desde el PMA podrán ser transmitidas a los
intervinientes.

Pág. 130
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Los coordinadores, como representantes de sus unidades básicas, desempeñan


fundamentalmente las siguientes funciones:
• Comunican las necesidades logísticas de su UBI al director del PMA
• Participan en la elaboración de los planes de acción a partir del conocimiento de las
capacidades de la UBI a la que representan
• Son el canal de comunicación entre el PMA y las UBI

Esquema organizativo global con CECOPI y PMA


3.2 FUNCIONES Y COMPOSICIÓN DEL PMA
Cuando hablamos de un PMA genérico, válido para hacer frente a cualquier tipo de
emergencia, resulta difícil determinar de manera concreta todas y cada una de las funciones
del conjunto de personas y organismos llamados a intervenir. Aunque las funciones a
desempeñar serán diferentes dependiendo de la emergencia concreta, vamos a tratar de
describir, de modo general, cuales son las funciones y composición de cada uno de los
integrantes del PMA, así como de las diferentes UBI.

Pág. 131
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

3.2.1 FUNCIONES DEL DIRECTOR DEL PMA


El director técnico del PMA será la persona designada por la autoridad competente y
podrá variar dependiendo del tipo de emergencia si así se estima conveniente. Corresponde al
Director Técnico del PMA como máximo responsable de la emergencia sobre el terreno:
• Constituir el PMA
• En la fase inicial asumir funciones y agrupar componentes de todas las UBI
• Valorar el tipo de accidente y determinar en caso necesario la zonificación de
seguridad
• Determinar las medidas de protección más convenientes para las personas, los bienes,
el medio ambiente y el personal de los servicios de intervención. Para el desarrollo de
esta función contará con el apoyo de los coordinadores de las UBI
• Coordinar, siguiendo las instrucciones del director del CECOPI, la información que
debe facilitarse a la población durante la situación de la emergencia, y en especial,
toda aquella referida a las medidas de autoprotección que esta debe aportar
• Dirigir y coordinar, “in situ” las actuaciones de las diferentes UBI, para hacer frente a
la emergencia, con el fin de optimizar los recursos humanos y materiales disponibles
• Es el interlocutor entre la emergencia y el CECOPI
• Dependiendo de la evolución de la emergencia, prever puntos de encuentro para
evacuaciones, así como los lugares de recogida de medios y recursos.
• Asesorar al director del CECOPI sobre la conveniencia de decretar el fin de la
situación de emergencia
• Dar por controlada y por finalizada la emergencia
3.2.2 UNIDAD BÁSICA DE INTERVENCIÓN DIRECTA
La Unidad Básica de Intervención Directa estará compuesta por los servicios de
extinción y salvamento actuantes. El Mando de mayor rango del servicio contra incendios
competente en la zona del siniestro se constituirá en coordinador de Unidad.
Las funciones de la Unidad Básica de Intervención directa serán:
• Evaluar y combatir el accidente, auxiliar a las víctimas y aplicar las medidas de
protección más urgentes, desde los primeros instantes de la emergencia
• Hasta la llegada de los recursos adscritos a la UB Sanitaria, tomarán las medidas
necesarias para la atención de los heridos
• En la fase inicial, asumir funciones y agrupar componentes de todas las UBI
3.2.3 UNIDAD BÁSICA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y LOGÍSTICA
La composición de esta unidad depende en gran manera del tipo de emergencia al que
debamos hacer frente. De manera general, estará adscrito a esta unidad todo el personal
encargado de dar soporte logístico a la emergencia. Además, en el supuesto de emergencias
con una elevada dificultad técnica, será la unidad encargada de asesorar y apoyar al Director
Técnico del PMA en la toma de todas aquellas decisiones que requieran conocimientos
técnicos o científicos muy específicos.

Pág. 132
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Dependiendo del tipo de emergencia, podrán integrarse en esta unidad:


• Técnicos de protección civil con especialidades concretas
• Técnicos especialistas en cuestiones medioambientales
• Técnicos de empresas con conocimientos apropiados para la resolución de la
emergencia
• Representantes municipales
• Asesores de todo tipo
Las funciones principales de está unidad serán:
• Colaborar con el Director del PMA en la evaluación de la situación de la emergencia
• Avituallamiento de las unidades intervinientes
• Gestionar todo lo relacionado con la logística de la emergencia
• Gestionar y coordinar todo lo relacionado con contaminación de cualquier tipo o
gestión de residuos
• Gestión del Centro de Recepción de Medios, que trataremos posteriormente
3.2.4 UNIDAD BÁSICA SANITARIA
Estarán adscritos a esta unidad todos los recursos destinados a prestar atención médica
o cuidados sanitarios tanto a la población como a intervinientes sean públicos o privados.
Concretamente, se integrarán en esta unidad.
• Equipo/s SAMU. El médico del equipo SAMU será el coordinador de la Unidad
Básica Sanitaria
• Recursos sanitarios de atención primaria
• Recursos de transporte sanitario
Las funciones principales de está unidad serán:
• Constituir el centro de asistencia sanitaria y el centro de evacuación si procede
• Realizar las funciones propias de clasificación de las víctimas y asistencia sanitaria y
evacuación
• Coordinarla evacuación de las víctimas hacia centros hospitalarios
• Identificación de las víctimas
• Recoger la información necesaria para establecer actuaciones en sanidad ambiental,
salud pública y cualquier otro aspecto de la actividad sanitaria
3.2.5 UNIDAD BÁSICA DE SEGURIDAD
Estarán adscritos a esta unidad:
• Guardia Civil
• Cuerpo Nacional de Policía
• Policía autonómica

Pág. 133
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Policía Local
Serán funciones de esta unidad:
• La seguridad ciudadana
• El control el tráfico: señalización de la zona, cortes, desvíos y control de accesos
• La protección de vidas y propiedades
• Hasta la llegada del personal adscrito a la Unidad Básica Sanitaria, tomarán las
medidas para la atención de heridos e identificación de víctimas
• Los avisos a la población
• La coordinación de una posible evacuación
3.3 EL CENTRO DE RECEPCIÓN DE MEDIOS (CRM)
La movilización y gestión de una gran cantidad de recursos necesarios para resolver
ciertas emergencias supone una sobrecarga de trabajo para el PMA y con frecuencia dificulta
las labores de planificación y ejecución. La recepción y liberación de recursos implica un
trabajo de control y una saturación del sistema de comunicaciones.
Para liberar al PMA de estas labores, el Director Técnico puede constituir, cuando lo
considere necesario, un Centro de Recepción de Medios (en adelante CRM).
El CRM es el lugar desde donde se gestionan todos los aspectos logísticos y el relevo
de los medios empleados en el siniestro. Al CRM llegan las unidades movilizadas al siniestro
y desde él se retiran del mismo. Desde el CRM se gestiona todo lo relacionado con la
recepción, clasificación, despacho y retirada de medios.
El CRM depende funcionalmente de la U.B de asistencia técnica y logística y para su
gestión deberá nombrarse un responsable de CRM.
En el CRM se recibe el avituallamiento del personal y desde él se gestiona su reparto a
todas las unidades intervinientes.
Todos los medios que llegan o se retiran del lugar de la emergencia deben pasar por el
CRM y comunicar el hecho al responsable de su gestión.
El CRM debe ubicarse en un lugar de fácil acceso de modo que pueda ser localizado
sin dificultad por todas las unidades desplazadas. Además su superficie será proporcionada a
la cantidad de recursos movilizados. Debe tenerse en cuenta que, dependiendo del tipo de
servicio, es posible que cantidades de recursos importantes deban permanecer en espera en el
CRM hasta que les sea asignada una zona de intervención o un trabajo concreto.
En emergencias en las que la zona afectada es muy extensa, puede estar justificada la
instalación de dos o más CRM. Este caso se da con frecuencia en grandes incendios forestales
o en inundaciones.
3.4 ORGANIZACIÓN Y DESPLIEGUE DE MEDIOS SOBRE EL TERRENO
La incorporación de una gran cantidad de medios a una emergencia requerirá que se
realice de forma organizada y según las necesidades demandadas por el Director Técnico del
PMA. Los recursos a emplear deben organizarse de modo que su eficacia sea máxima. Para
ello, es necesario establecer una estructura organizativa que permita una perfecta transmisión

Pág. 134
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

de órdenes desde el PMA hacia todas las unidades intervinientes así como el control y
supervisión del estado de ejecución de las mismas.
Resulta imposible gestionar de manera eficaz una emergencia si todos los recursos
dependen desde un punto de vista funcional directamente del PMA. A la vista de la
experiencia, queda claro que un hombre tiene una capacidad de control y organización de
unidades o equipos limitada, por tanto todos los recursos deben establecerse dentro de una
estructura jerárquica y piramidal, de modo que una única persona ejerza el control de una
cantidad limitada de recursos, cuyo número puede oscilar entre dos y cinco.
La base de la estructura piramidal está constituida por las unidades. Se definen las
unidades de intervención como toda parte o grupo identificable como elemento básico de
estructuración de los medios operativos, siendo el primer nivel organizativo de los mismos.
Existe una gran variedad en cuanto a tipos, y la movilización y modo de empleo de unos u
otros dependerá del tipo de emergencia.
A modo de ejemplo, en un gran incendio forestal, podríamos encontrar las siguientes
unidades:
• Medios aéreos: unidades de intervención compuestas por una aeronave y su
tripulación
• Brigadas helitransportadas
• Brigadas de tierra
• Autobombas forestales
• Unidades de bomberos
• Unidades de defensa o sectorización
Como ya hemos comentado, el tipo de emergencia determina la clase de unidades a
movilizar. Una inundación requerirá la movilización de unidades diferentes a las relacionadas
en el párrafo anterior, pero lo importante es que en todo tipo de emergencia siempre
tendremos unidades como nivel básico de organización.
El conjunto de dos o más unidades de intervención, cuando afrontan un objetivo
común perfectamente definido y disponen de un mando responsable de su coordinación,
enlazado vía radio con dichas unidades y con el mando del nivel de organización superior,
constituye un equipo de intervención, módulo de segundo nivel en la estructuración de los
efectivos. En su composición intervienen entre dos y cinco unidades de intervención, siendo
tres el número de unidades óptimo.
El conjunto de dos o más equipos de intervención , cuando afrontan un objetivo
común y perfectamente definido y dispone de un mando responsable de su coordinación,
enlazado vía radio con dichos equipos y con un mando del nivel de organización superior,
constituye un sector de intervención, módulo de tercer nivel en la estructuración de los
efectivos y el territorio.
En su composición intervienen entre dos y cinco equipos de intervención, siendo tres
el número de equipos óptimo y aceptándose hasta un máximo de siete en casos especialmente
justificados como lo son, por ejemplo la constitución del primer sector si se prevé la solución
inmediata de la emergencia con los medios disponibles.

Pág. 135
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

MA N D O DE E Q UI PO

U NI D A D D E U NI D A D D E
IN TE R VE N CI Ó N IN TE R VE N CI Ó N ...... ......

esquema operativo de un equipo de intervención

PMA CRM

M A ND O GR UP O MEDI O S
DE AE RE OS
INT ER VE N CI ÓN

MA ND O DE S EC TO R

EQ UI PO EQ UI PO EQ UI PO
INT ER VE N CI ÓN INT ER VE N CI ÓN INT ER VE N CI ÓN

esquema operativo de un grupo de intervención

Pág. 136
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil
• Real Decreto 407/1992, de 24 de abril por el que se aprueba la Norma Básica de
Protección Civil
• Orden de 2 de abril de 1993, por la que se publica el acuerdo del Consejo de Ministros
que aprueba la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil de Emergencias
por Incendios Forestales
• REAL DECRETO 1196/2003, de 19 de septiembre, por el que se aprueba la Directriz
básica de protección civil para el control y planificación ante el riesgo de accidentes
graves en los que intervienen sustancias peligrosas. BOE núm. 242 de 9 de octubre
• Real Decreto 387/1996, de 1 de marzo, por el que se aprueba la Directriz Básica de
Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Accidentes en los Transportes de
Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril
• Decreto 163/98 (DOGV, de 24 de diciembre) por el que se aprueba el Plan Especial
Frente al riesgo de Incendios Forestales de la Comunidad Valenciana

Pág. 137
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

11.5. ANÁLISIS POSTEMERGENCIA


Esther Pardo Sánchez.
1. I N T R O D U C C I Ó N .
La Protección Civil está representada por una haz de actuaciones administrativas en
las que intervienen diversas Administraciones públicas y hasta particulares, tendentes todas
ellas a evitar daños previsibles en las personas y sus bienes o reparar los causados. El
preámbulo del Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica
de Protección Civil, señala que las funciones fundamentales de la Protección Civil, en cuanto
al servicio público, incluyen no sólo las de previsión, prevención, planificación e
intervención, sino también “y, por último, la rehabilitación, dirigida al establecimiento del
servicios públicos indispensables para la vuelta a la normalidad”. Esta función se constituyen
en el inicio de un periodo de transición entre el estado de emergencia y un estado nuevo de
normalidad, dado que en un momento posterior se efectuará la reconstrucción de los sistemas
afectados, para que operen normalmente.
El primer paso para iniciar las tareas de recuperación de la normalidad se recogen en
el apartado 3.ñ (Planes Territoriales) de la Norma Básica de Protección Civil, que prevé que
en la determinación de los medios y recursos necesarios debe figurar, así mismo, un
procedimiento para valorar los daños producidos en la catástrofe, para determinar los
equipamientos y suministros necesarios para atender a la población. No se puede iniciar una
tarea de restauración sin conocer previamente el daño y éste precisa conocerse de forma
objetiva. La Norma Básica se refiere a una vuelta a la normalidad, referida al momento
anterior a la producción de la catástrofe. Esta función reparadora se concreta en el apartado
3.o (Planes Territoriales) de la misma Norma Básica de Protección Civil, que establece la
previsión de la organización de los servicios y recursos que procedan para la “determinación
de las medidas reparadoras, referidas a la rehabilitación de los servicios públicos esenciales,
cuando la carencia de estos servicios constituya por sí misma una situación de emergencia o
perturbe el desarrollo de las operaciones”. Esta misma función de recuperación de la
normalidad tiene el apartado 5.1.h de la Norma Básica de Protección Civil, cuando incluye en
los Planes Especiales no sólo la planificación de medidas específicas de protección sino
también las “de carácter asistencial a la población”. Elemento básico en la recuperación de la
normalidad son las tareas de limpieza de la zona afectada, por medio no sólo del
desescombrado sino también por la limpieza de las viviendas, calles y demás elementos
inmediatos.
2. L A A T E N C I Ó N A L A V Í C T I M A D E L A C A T Á S T R OFE .

Producida la situación catastrófica y la intervención de la Protección Civil, queda el


daño ocasionado que, normalmente, tendrá repercusiones tanto a nivel particular como a nivel
social y psicosocial, en tanto que puede afectar a las infraestructuras básicas pero también a la
vida y bienes de personas, e igualmente a sus relaciones. La persona que padece la catástrofe,
aún la que ha adoptado las medidas preventivas aconsejadas y ha evitado el riesgo, se
encuentra, normalmente, en una situación que no ha sido buscada de propósito, y que,
precisamente por ello, la coloca en el papel de víctima. En el concepto de víctimas se incluyen
las personas que, ya sea de forma individual o colectiva, han sufrido algún daño,
comprendiendo las lesiones físicas o mentales, el sufrimiento emocional, pérdida económica o
una violación de sus derechos. Esta noción también comprende las personas dependientes de
la víctima directa, familiares, así como aquéllas que ha resultado dañadas al participar en la

Pág. 139
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

prevención o asistencia. La víctima no puede considerar, por tanto, como un enfermo mental,
sino como una persona con reacciones normales ante una situación anormal.
Aunque la pérdida de bienes y las lesiones físicas son las consecuencias más evidentes
de la catástrofe en la persona de la víctima, a ellas hay que unir las alteraciones psicológicas y
las secuelas en el funcionamiento diario del sujeto. La reacción de ansiedad y tensión de la
víctima puede encontrarse en la situación de pérdida de seguridad y en el mayor sentido de la
vulnerabilidad que origina la catástrofe. Es el denominado estrés postraumático, cuyo rasgo
esencial es el desarrollo de síntomas característicos que siguen a un acontecimiento
psicológicamente traumático que por lo general se encuentra fuera del marco normal de la
experiencia humana. La atención psicológica a las víctimas de las catástrofes pasa, por tanto,
a un primer plano como elemento necesario para recuperar la normalidad, tanto personal
como social. La inmediata intervención de estos profesionales ya forma parte de los
operativos ordinarios de Protección Civil y su participación en las tareas de la vuelta a la
cotidianeidad ha podido apreciarse tanto en grandes accidentes como en desastres naturales, y
no puede soslayarse a la hora de establecer los procedimientos de recuperación de la
normalidad tras la catástrofe. Su prestación correrá a cargo de las distintas Administraciones
implicadas en la atención del evento (Local, Autonómica o Estatal).
3. P L A N E S D E D E S A R R O L L O , R E S T A U R A C I ÓN D E S I S T E M A S E
I N F R A E S T R U C T U R A S . L A R E P OS I C I Ó N D E L OS S E R V I C I OS B Á S I C O S O
ESENCIALES.

En las situaciones de emergencia suele producirse, en la mayoría de los casos, el corte


en el funcionamiento o suministro de servicios básicos o esenciales. Por servicios básicos o
esenciales se entiende aquellos cuya carencia afecta notablemente a la calidad de vida de los
ciudadanos y a la reanudación de los servicios y actividades industriales, que pueden
provocar, en ocasiones, problemas de seguridad. En este tipo de servicios básicos se incluyen,
entre otros, los suministros de agua potable, electricidad, teléfono y gas. Su restablecimiento y
normalización en situaciones de emergencia suele encontrarse con el problema del
agotamiento de los recursos de los municipios implicados y la frecuente inexistencia en el
lugar de la catástrofe de materiales y maquinaria adecuadas para las tareas de
restablecimiento. La coordinación de las tareas de reposición de los servicios básicos en
situaciones de emergencia, corresponderá al técnico del Centro Provincial de Coordinación de
Emergencias, que realizará las tareas para coordinar las labores y actuaciones tendentes a la
reposición de los servicios que son básicos o esenciales para la población.
De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 243/1993, de 7 de diciembre, del Gobierno
Valenciano, por el que se aprueba el Plan Territorial de emergencias de la Comunidad
Valenciana, en atención a los protocolos existentes, los Centros Provinciales de Coordinación
establecerán los contactos pertinentes con las personas encargadas, en cada uno de los
servicios, de efectuar las labores de reanudación del suministro.
Atendiendo a las disponibilidades operativas y técnicas de las respectivas compañías
suministradoras, el CECOPI establecerá las prioridades en la cadencia de reanudación de los
suministros. Igualmente, se mantendrán informados a los municipios, a través de su Alcalde o
persona en quien delegue, de las actuaciones que desarrollan las distintas compañías
suministradoras, con el fin de proporcionar la máxima información posible a la población
afectada por la emergencia. Al mismo tiempo se solicitará de los municipios afectados la
información del estado de los suministros de los diversos servicios, con el propósito de servir
de feedback de información a los responsables de la reanudación de los mismos. El CCE

Pág. 140
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Provincial transmitirá al Comité Asesor las peticiones de recursos humanos y materiales de


los servicios operativos dependientes de las diversas administraciones (especialmente del Plan
de Abastecimiento, en su vertiente de maquinaria y rehabilitación, y del Plan de Transporte)
que puedan necesitar las compañías suministradoras.
En caso necesario se coordinarán y arbitrarán las soluciones para proveer de servicios
alternativos, con la activación del Plan Sectorial de Abastecimiento y de otros que sean
necesarios. Estas soluciones alternativas a la carencia de los servicios básicos afectados,
recogidas en el Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad Valenciana, son las
siguientes:
1. Suministro de agua potable: El suministro alternativo de agua potable se realizará
según lo previsto en el Plan Sectorial de Abastecimiento en su vertiente de
avituallamiento, mediante el reparto de agua embotellada o cubas de agua.
2. Suministro eléctrico. El suministro eléctrico alternativo se realizará mediante
grupos electrógenos que serán movilizados según lo previsto en el Plan Sectorial
de Abastecimiento en su vertiente de maquinaria y rehabilitación. Se prestará
atención preferente a la dotación de suministro alternativo a los hospitales, centros
asistenciales y lugares de acogida (albergues).
3. Servicio telefónico: El servicio telefónico será suplido, en su defecto, por la
comunicación vía radio. Las frecuencias a utilizar serán las de la Red de
Comunicaciones de Protección Civil de la Generalitat Valenciana, así como las de
las redes de radio de otras administraciones. En caso necesario se solicitará al
CECOP de la Delegación / Subdelegación del Gobierno la colaboración del
colectivo de radioaficionados para la instalación, en los municipios que lo
precisen, de equipos de radio trabajando en las frecuencias de la red REMER. La
activación de dicha red se efectuará desde el CECOP de la administración del
Estado y el operador estará, en todo momento, bajo la supervisión y órdenes del
alcalde del municipio, siguiendo los protocolos establecidos en la “operación en
emergencia” de dicha red.
4. Suministro de gas: Se procederá al suministro de gas embotellado mediante la
acción coordinada y conjunta con las empresas suministradoras. La necesidad de
vehículos especiales de transporte para este suministro se realizará de acuerdo con
lo previsto en el Plan Sectorial de Transporte.
4. L A V U E L T A A L A N OR M A L I D A D .

Tras una situación de emergencia, la fase de vuelta a la normalidad comprende la


reconstrucción de infraestructuras, la reparación de daños, la limpieza de las zonas afectadas
(desescombro, enterramiento de animales muertos, etc.) y la reposición de servicios no
esenciales, así como la tramitación de indemnizaciones por daños a personas o bienes y el
pago a los servicios movilizados.
Las Administraciones públicas implicadas incorporan a sus presupuestos un crédito
ampliable con la finalidad de hacer frente a los gastos, daños y perjuicios ocasionados por la
prestación personal o de bienes, de personas físicas y jurídicas, en emergencias en las que se
las haya requerido por la dirección de la emergencia de acuerdo con la legislación vigente. El
crédito habilitado para el concepto de indemnización por daños podrá utilizarse para el pago
de indemnizaciones por daños sufridos a particulares, entidades u organismos públicos
cuando así lo decida la Administración pública responsable. La valoración de los daños

Pág. 141
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

sufridos será llevada a cabo por el órgano administrativo competente, por sí mismo o con la
ayuda de las demás Administraciones implicadas, básicamente la municipal.
En la fase de vuelta a la normalidad, los diferentes organismos competentes llevarán a
cabo las tareas de restablecimiento de servicios e infraestructuras propias. Los órganos que
tienen encomendada esta tarea en la normalización de la vida ciudadana emitirán un informe
en el que se expliciten las tareas y trabajos llevados a cabo durante la emergencia, así como
las previsiones sobre las tareas de rehabilitación de los servicios o sobre el pago de ayudas e
indemnizaciones. Este informe será remitido al Director del Plan Territorial de Emergencia,
quien podrá en conocimiento del mismo a la correspondiente Comisión de Protección Civil.
Para ello, la Ley Básica de Protección Civil, prevé en su disposición adicional única, la
elaboración de un plan financiero “incorporado a los Presupuestos Generales del Estado”, con
la finalidad de hacer frente a las obligaciones que se deriven de su aplicación.
4.1. Indemnización por daños.
El artículo 30.4 de la Constitución, dispone que “mediante ley podrán regularse los
deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública”. Las
obligaciones de los particulares respecto de las actuaciones de Protección Civil, como señala
la STC 123/1984, de 18 de diciembre, afectan a distintas entidades de carácter público,
englobadas en la Administración General del Estado, la Administración Autonómica y otras
en las Administraciones Locales y, finalmente, entidades de carácter privado. No plantea
especial cuestión los casos en que la cooperación se establezca por la vía de un convenio de
cooperación o de una concertación, siempre que quienes celebren el convenio o el concierto
dispongan de poderes suficientes para ello y puedan realizarlo en el marco de sus
competencias. Los deberes no concertados o convenidos, impuestos a las entidades privadas y
a otras Administraciones sólo pueden regularse por medio de ley, a tenor de lo dispuesto en el
artículo 30 de la Constitución, salvo los deberes de información, si bien estos quedan
limitados a los datos que sean necesarios para actuar en situaciones de incidencia o
emergencia, sin que pueda afectar a elementos característicos de la estructura o del
funcionamiento de los órganos o empresas afectadas.
En los supuestos convencionales, la relación de prestación del servicio se rige por el
principio de protección de la confianza legítima a que tiene derecho todo ciudadano en sus
relaciones con la Administración, recogido por la jurisprudencia del Tribunal Supremo (entre
otras muchas, sentencias de 17 de febrero de 1999, 21 de septiembre y 18 de octubre de
2000), y positivizado en el articulo 3.1 de la Ley 30/92, en la redacción dada por la Ley
4/1999, al disponer que las Administraciones públicas “deberán respetar en su actuación los
principios de buena fe y de confianza legítima”.
El artículo 106.2 de la Constitución Española establece que “los particulares, en los
términos establecidos por la Ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que
sufran en sus bienes y derechos salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea
consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos”, lo que supone una concreción, a
la vez que una precisión del principio de responsabilidad de los poderes públicos contenido en
el artículo 9.3 de la misma Constitución. Este derecho se concreta en el artículo 139 y
siguientes de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, dentro del sistema de responsabilidad de todas las
administraciones públicas. El fundamento de la responsabilidad patrimonial de la
Administración se encontraba inicialmente en el ejercicio ilegal de sus potestades o en la
actuación culposa de sus funcionarios, por lo que se configuraban con carácter subsidiario,

Pág. 142
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

pero, actualmente, y sin perjuicio de advertir en algunos supuestos otro fundamento, se


considera que, si la actuación administrativa tiene por objeto beneficiar, con mayor o menor
intensidad a todos los ciudadanos, lo justo es que, si con ello se causa un perjuicio, éste se
distribuya también entre todos de forma que el dato objetivo de la causación de una lesión
antijurídica por la actuación de la Administración constituye ahora el fundamento de la
responsabilidad de la misma. La responsabilidad por tanto, surge con el perjuicio que se
causa, independientemente de que éste se haya debido a una actuación lícita o ilícita de los
poderes públicos y de quién haya sido concretamente su causante [STSJ de la Comunidad
Valenciana núm. 374/1998, de 27 de abril (Recurso contencioso-administrtivo núm.
1123/1997)].
Se trata de un sistema de responsabilidad unitario, que rige para todas las
Administraciones públicas; general, en la medida en que se refiere a toda la actividad
administrativa, sea de carácter jurídico o puramente fáctico, y tanto por acción como por
omisión [STSJ Extremadura núm. 549/2003, de 3 de abril (Recurso contencioso-
administrativo núm. 1335/1999)]. La responsabilidad patrimonial de la Administración, tiene
una configuración de naturaleza objetiva y directa. La naturaleza objetiva tiene como
consecuencia directa que no se requiera la concurrencia de culpa o ilegalidad en el autor del
daño, por lo que la responsabilidad surgen “la margen de cuál sea el grado de voluntariedad y
previsión del agente, incluso cuando la acción originaria es ejercida legalmente” (STS de 29
de mayo de 1991). Esto es, prescinde de la idea de culpa, por lo que el problema de la
causalidad adquiere aquí la máxima relevancia[STSJ Extremadura núm. 549/2003, de 3 de
abril (Recurso contencioso-administrativo núm. 1335/1999)]. De este modo, cualquier
consecuencia dañosa derivada del funcionamiento de los servicios públicos, debe ser en
principio indemnizada, porque [sentencia de la Audiencia Nacional, de 4 de abril de 2001
(Recurso Contencioso-Administrativo núm. 245/2000)] “de otro modo se produciría un
sacrificio individual en favor de una actividad de interés público que debe ser soportada por la
comunidad” (STS de 14 de junio de 1989). Lo que se pretende con ello (STS de 28 de enero
de 1986), es que “la colectividad, representada por el Estado asuma la reparación de los daños
individualizados que produzca el funcionamiento de los servicios públicos, por constituir
cargas imputables al coste del mismo en justa correspondencia a los beneficios generales que
dichos servicios aportan a la comunidad”.
El carácter directo de la responsabilidad supone que se pretende lograr una reparación
integral del daño y que la Administración cubre directamente, y no sólo de forma subsidiaria,
la actividad dañosa de sus autoridades, funcionarios y personal laboral, sin perjuicio de la
posibilidad de ejercitar luego la acción de regreso cuando aquéllos hubieran incurrido en dolo,
culpa o negligencia graves.
Para que concurra tal responsabilidad patrimonial de la Administración, se requiere
según el artículo 139 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, que concurran los
siguientes requisitos (SSTS de 3 de enero de 1990 y 13 de junio de 1995):
a) Funcionamiento de un servicio público. Un hecho imputable a la Administración,
bastando, por tanto con acreditar que un daño antijurídico, se ha producido en el
desarrollo de una actividad cuya titularidad corresponde a un ente público.
b) Lesión patrimonial. Un daño antijurídico producido, en cuanto detrimento
patrimonial injustificado, o lo que es igual, que el que lo sufre no tenga el deber
jurídico de soportar. El perjuicio patrimonial ha de ser real, no basado en meras

Pág. 143
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

esperanzas o conjeturas, evaluable económicamente, efectivo e individualizado en


relación con una persona o grupo de personas.
c) Relación de causalidad entre el funcionamiento y la lesión. Relación de
causalidad directa y eficaz, entre el hecho que se imputa a la Administración y el
daño producido, así lo dice la Ley 30/1992, en el artículo 139, cuando señala que
la lesión debe ser consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los
servicios públicos y
d) Ausencia de fuerza mayor, como causa extraña a la organización y distinta del
caso fortuito, supuesto éste que sí impone la obligación de indemnizar.
e) Reclamación antes de que transcurra un año desde el evento dañoso o desde su
manifestación.
La fuerza mayor entronca con la idea de lo extraordinario, catastrófico o
desacostumbrado, mientras que el caso fortuito hace referencia a aquellos eventos internos,
intrínsecos al funcionamiento de los servicios públicos, producidos por la misma naturaleza,
por la misma consistencia de sus elementos, por su mismo desgaste con causa desconocida,
correspondiendo en todo caso a la Administración probar la concurrencia de fuerza mayor. La
fuerza mayor se define como el evento imprevisto e irresistible, de tal forma que dicho evento
es difícilmente previsible pero que, aunque previsible, sería inevitable. Como concepto
jurídico debe quedar ceñido al suceso que está fuera del círculo de actuación obligado, que no
hubiera podido preverse o que previsto fuese inevitable, como guerras, terremotos,
inundaciones extraordinarias, etc., pero no pueden incluirse aquellos eventos que se
encuentran dentro de la actuación o del funcionamiento de los servicios públicos [STSJ
Extremadura núm. 549/2003, de 3 de abril (Recurso contencioso-administrativo núm.
1335/1999)]. Es el carácter objetivo de la responsabilidad patrimonial de la Administración lo
que hace que únicamente se excluya en los supuestos de fuerza mayor y no los de caso
fortuito, lo que implica que “el carácter fortuito del hecho causante de una lesión no excluye
la responsabilidad patrimonial” (STS de 1 de diciembre de 1989).
Al concebirse la Protección Civil como un Servicio Público esencial, cuya
competencia en la prestación corresponde a la Administración Civil del Estado y las restantes
Administraciones Públicas, se plantea que la concurrencia de determinados hechos (viento,
lluvia, fenómenos sísmicos, etc.), con la actitud inoperante e ineficaz de los entes públicos,
genera la responsabilidad patrimonial de éstos. Sin embargo, la exigencia de responsabilidad
patrimonial obliga a que quien pretenda la indemnización demuestre tanto la forma de
producción del hecho daños como que el daño es imputable al funcionamiento normal o
anormal del servicio público. Así, no será admisible [STSJ Extremadura núm. 549/2003, de 3
de abril (Recurso contencioso-administrativo núm. 1335/1999)], cuando la responsabilidad se
impute no realmente al funcionamiento de un servicio público sino a una falta de previsión
administrativa de situaciones excepcionales e inevitables ajenas al servicio público, lo que
enlaza con la existencia de la fuerza mayor arriba apuntada. La Ley 2/1985, de 21 de enero,
sobre las normas reguladoras de la Protección Civil, contiene declaraciones dirigidas a los
poderes públicos para evitar y prevenir situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad
pública, sin que estas obligaciones se vulneren ante fenómenos que por sus propias
características de extraordinario e inmediato sean imposibles de prevenir y evitar.
En lo relativo a la responsabilidad de las distintas Administraciones, aunque la
Protección Civil no es un servicio de prestación obligatoria para los municipios, sino es en las
condiciones y con los requisitos establecidos en el artículo 25.2.b) y 26.c) de la Ley 7/1985,

Pág. 144
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, si están capacitadas las
Corporaciones locales para prestar asistencia en este sentido. La diferencia entre capacidad y
competencia radica en que ésta última presupone una atribución exclusiva, lo que no significa
siempre una competencia separada por bloques de materia. Sobre una misma materia pueden
existir competencias exclusivas respecto de una determinada función, incluso, compartirse esa
misma función. Por el contrario, el principio general de capacidad se recoge, en lo que
respecta a los municipios en el artículo 25 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen
Local sobre Protección Civil (“El municipio, para la gestión de sus intereses y, en el ámbito
de sus competencias, puede promover toda clase de actividades y, prestar cuantos servicios
públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad....”). Bien
por su carácter obligatorio, bien en base al principio de capacidad, las Administraciones
locales participan de la responsabilidad que pueda derivarse de las actuaciones de la
Protección Civil. Así lo ha entendido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la
Comunidad Valenciana núm. 374/1998, de 27 de abril (Recurso contencioso-administrativo
núm. 1123/1997), en la que se condenó a un Ayuntamiento por la responsabilidad derivada
del fallecimiento de una persona, al disponer de una posta sanitaria y de auxilio en una playa
pública, y crear en los ciudadanos la apariencia de prestación de un servicio de atención
primaria, generando una confianza legítima que se materializa en labores de socorro y
asistenciales en una playa de su término municipal. Todo ello sin perjuicio de que el referido
Ayuntamiento no estuviera obligado a prestar el servicio de Protección Civil, dado el censo de
habitantes. Lo esencial en este supuesto, continúa siendo que, la Administración, asumiendo
las inquietudes de los ciudadanos que habitan en su término municipal presta un servicio de
salvamento y socorro que funcionó mal, siendo además probable que, de haberse intervenido
con la inmediatez propia de un puesto de socorro, seguramente se hubiera salvado la vida que
se perdió.
4.2. La cuantificación de la indemnización por daños.
La cuantificación de los daños materiales viene objetivada por la prueba pericial, en la
que se establece el valor del bien y por tanto el de su restauración, reposición o reparación. El
problema suele plantearse en los daños personales, en lo que intervienen elementos subjetivos
de difícil o imposible reparación, tales como la pérdida de padres o hijos, familiares directos,
etc. Viene siendo criterio jurisprudencial, de carácter no vinculante, el tomar como pauta los
valores medios señalados en la Resolución de la Dirección General de Seguros, por la que se
publican las cuantías de las indemnizaciones en el seguro de responsabilidad civil, para
cuantificar los daños personales, como expresión de una valoración social-media.
No obstante lo anterior, como señalan las sentencias del Tribunal Supremo de 1 de
febrero de 1989 y 7 de octubre de 1988, la conducta del perjudicado cobra una importancia
destacada cuando incide en el nexo causal, pues cuando el daño de cuya indemnización se
trate sea resultado de conductas concausales, todas ellas reprochables culpabilísticamente, se
hace necesario discernir el grado y naturaleza del respectivo aporte de culpabilidad y deducir,
por vía de compensación, la disminución en el «quantum» de la indemnización. Es decir,
como indica la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de marzo de 1990, la concurrencia de
conductas, permite atribuir proporciones en la causación del daño y, como consecuencia, en
la obligación de resarcirlo mediante la indemnización. En el mismo orden de cosas, al objeto
de evitar un enriquecimiento injusto del perjudicado, es de aplicación el principio de la
“Compensatio lucri cum damno” de modo que del importe total de la indemnización habría
que descontar aquellas ayudas y subvenciones percibidas por los propios interesados en

Pág. 145
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

concepto de resarcimiento y reparación de los daños y perjuicios causados por el evento en


cuestión, concedidas y otorgadas por las demás Administraciones.
5. L I C I T A C I ÓN U R G E N T E D E C O N T R A T OS .

El artículo 71 del Real Decreto legislativo 2/2000, de 16 de junio de 2000, por el que
se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas,
dispone que podrán ser objeto de tramitación urgente los expedientes de contratos cuya
necesidad sea inaplazable o cuya adjudicación sea preciso acelerar por razones de interés
público. En estos supuestos el expediente deberá contener la declaración de urgencia hecha
por el órgano de contratación y debidamente motivada. Estos expedientes, calificados de
urgentes, se sujetarán a las siguientes normas:
a) Preferencia para su despacho por los distintos órganos administrativos,
fiscalizadores y asesores que participen en la tramitación previa, que dispondrán
de un plazo de cinco días para emitir los respectivos informes.
Cuando la complejidad del expediente o cualquier otra causa igualmente
justificada impida el despacho en el plazo antes indicado, los órganos
administrativos, fiscalizadores y asesores lo pondrán en conocimiento del órgano
de contratación que hubiese declarado la urgencia. En tal caso el plazo quedará
prorrogado hasta diez días.
b) Acordada la apertura del procedimiento de adjudicación, los plazos establecidos
en esta Ley para la licitación y adjudicación del contrato se reducirán a la mitad.
No obstante, cuando hayan de publicarse los anuncios en el “Diario Oficial de las
Comunidades Europeas”, en el procedimiento abierto se observarán los plazos
establecidos para el procedimiento restringido y el procedimiento negociado con
publicidad.
c) La Administración podrá acordar el comienzo de la ejecución del contrato aunque
no se haya formalizado éste, siempre que se haya constituido la garantía definitiva
correspondiente.
d) El plazo de inicio de la ejecución del contrato no podrá ser superior a dos meses
desde la fecha de adjudicación, quedando resuelto el contrato en caso contrario,
salvo que el retraso se debiera a causas ajenas a la Administración contratante y al
contratista y así se hiciera constar en la correspondiente resolución motivada.
Junto a este procedimiento urgente, el artículo 72 del mismo Texto Refundido de la
Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, prevé la tramitación de emergencia para
cuando la Administración tenga que actuar de manera inmediata a causa de acontecimientos
catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o de necesidades que afecten a la
defensa nacional, entre los que se incluye, como en el supuesto anterior, los eventos de
Protección Civil. En este procedimiento excepcional se seguirán, en todo caso, los siguientes
trámites:
a) El órgano de contratación competente, sin obligación de tramitar expediente
administrativo, podrá ordenar la ejecución de lo necesario para remediar el acontecimiento
producido, satisfacer la necesidad sobrevenida o contratar libremente su objeto, en todo o en
parte, sin sujetarse a los requisitos formales establecidos en la presente Ley, incluso el de la
existencia de crédito suficiente. El acuerdo correspondiente se acompañará de la oportuna
retención de crédito o documentación que justifique la iniciación del expediente de
modificación de crédito. De dichos acuerdos se dará cuenta en el plazo máximo de sesenta

Pág. 146
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

días, al Consejo de Ministros si se trata de la Administración General del Estado, de sus


organismos autónomos, entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social o
demás entidades públicas estatales.
b) Simultáneamente, por el Ministerio de Hacienda, si se trata de la Administración
General del Estado, o por los representantes legales de los organismos autónomos y entidades
gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, se autorizará el libramiento de los
fondos precisos para hacer frente a los gastos, con carácter de a justificar.
c) Ejecutadas las actuaciones objeto de este régimen excepcional, se procederá a
cumplimentar los trámites necesarios para la fiscalización y aprobación del gasto.
La gestión del resto de la actividad necesaria para completar el objetivo propuesto por
la Administración, pero que ya no tenga carácter de emergencia, se contratará conforme a lo
establecido en el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
6. S E GU R OS .
La Ley 21/1990, de 19 de diciembre, dotó de un nuevo Estatuto Legal al Consorcio de
Compensación de Seguros, en el que se rompía el carácter monopolístico de una de sus
principales funciones, que era la vinculada a los riesgos extraordinarios. Al mismo tiempo se
modificó el régimen jurídico del Consorcio de Compensación de Seguros, que dejó de ser
organismo autónomo y pasó a convertirse en sociedad estatal. Mediante Real Decreto
Legislativo 7/2004, de 29 octubre, se aprobó el texto refundido del Estatuto Legal del
Consorcio de Compensación de seguros. En su artículo 6.1. se establece que el Consorcio, en
materia de riesgos extraordinarios, tendrá por objeto indemnizar, en la forma establecida en
este Estatuto Legal, en régimen de compensación, las pérdidas derivadas de acontecimientos
extraordinarios acaecidos en España y que afecten a riesgos en ella situados. Igualmente,
serán indemnizables por el Consorcio los daños personales derivados de acontecimientos
extraordinarios acaecidos en el extranjero cuando el tomador de la póliza tenga su residencia
habitual en España. A los anteriores efectos, serán pérdidas los daños directos en las personas
y los bienes, así como, en los términos y con los límites que reglamentariamente se
determinen, la pérdida de beneficios como consecuencia de aquéllos.
A los efectos previstos en el Estatuto Legal al Consorcio de Compensación de
Seguros, se entiende por acontecimientos extraordinarios (art. 6.1):
a) Los siguientes fenómenos de la naturaleza: terremotos y maremotos, las
inundaciones extraordinarias, las erupciones volcánicas, la tempestad ciclónica atípica y las
caídas de cuerpos siderales y aerolitos.
b) Los ocasionados violentamente como consecuencia de terrorismo, rebelión,
sedición, motín y tumulto popular.
c) Hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad en tiempo de paz.
A efectos exclusivamente de la cobertura del Consorcio, se entenderá por riesgos
situados en España los que afecten a:
- Los bienes inmuebles situados en el territorio nacional.
- Los bienes muebles que se encuentren en un inmueble situado en España, estén o no
cubiertos por la misma póliza de seguro, con excepción de aquellos que se encuentren en
tránsito comercial.

Pág. 147
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

- En los demás casos, cuando el tomador del seguro tenga su residencia habitual en
España.
Sin embargo, de acuerdo con el artículo 6.3 del Estatuto Legal al Consorcio de
Compensación de Seguros, no serán indemnizables por el Consorcio, entre otros, los daños o
siniestros siguientes:
e) Los que por su magnitud y gravedad sean calificados por el Gobierno como
«catástrofe o calamidad nacional».
f) Los derivados de la energía nuclear.
g) Los debidos a la mera acción del tiempo o los agentes atmosféricos distintos a los
fenómenos de la naturaleza señalados en el apartado 1.
El Consorcio estará obligado a satisfacer las indemnizaciones derivadas de siniestros
producidos por acontecimientos extraordinarios a los asegurados que hayan satisfecho los
correspondientes recargos en favor de aquél y se encuentren en alguna de las situaciones
siguientes (art. 8):
a) Que el riesgo extraordinario cubierto por el Consorcio no esté amparado por póliza
de seguro.
b) Que, aun estando amparado por póliza de seguro, las obligaciones de la entidad
aseguradora no pudieran ser cumplidas por haber sido declarada judicialmente en concurso o
que, hallándose en una situación de insolvencia, estuviese sujeta a un procedimiento de
liquidación intervenida o ésta hubiera sido asumida por el propio Consorcio.
2. La obligación del Consorcio amparará necesaria y exclusivamente a las mismas
personas o bienes y por las mismas sumas aseguradas que se hayan establecido en las pólizas
de seguro, sin perjuicio de lo que reglamentariamente se establezca en relación con los daños
a vehículos de motor y con los pactos de inclusión facultativa en las pólizas.
Esta obligación se limitará a las indemnizaciones que proceda abonar conforme a la
Ley española de Contrato de Seguro.
3. En todas las pólizas incluidas en el artículo anterior figurará una cláusula de
cobertura por el Consorcio de los riesgos extraordinarios, en la que se hará referencia expresa
a la facultad para el tomador del seguro de cubrir dichos riesgos con aseguradores que reúnan
las condiciones exigidas por la legislación vigente. Dicha cláusula será aprobada por la
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, a propuesta del Consorcio, y se
publicará en el «Boletín Oficial del Estado».
La tramitación de los siniestros en los que el Consorcio tenga la condición de
asegurador o reasegurador, se realizará con vinculación a la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de
Contrato de Seguro y en particular al dictamen de los peritos a que se refiere el artículo 38,
párrafo séptimo, de la referida Ley, con las siguientes reglas especiales:
- En la tramitación de los siniestros en el seguro de responsabilidad civil derivada de
la energía nuclear, será preceptivo el informe técnico del Consejo de Seguridad Nuclear sobre
el accidente, sus causas, su extensión y sus efectos.
- En la tramitación de los siniestros en el seguro de incendios forestales en que el
Consorcio tenga función de asegurador, se acompañará a la reclamación certificación de la
autoridad competente sobre las causas del siniestro y la extensión aproximada del área

Pág. 148
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

afectada por el incendio. En las reclamaciones por lesiones en las personas se acompañará
informe médico sobre las lesiones y sus causas, así como del alta o defunción, en su caso.
7. I N T E R V E N C I O N E S U R GE N T E S Y D E C L A R A C I Ó N D E H E C H O O Z ON A
C A T A S T R ÓFI C A .

La declaración de hecho o zona catastrófica y su solicitud por los órganos


competentes, así como la adopción de medidas coordinadas y la concesión de ayudas en
situaciones de emergencia o grave riesgo, y en los supuestos de daños a personas y bienes
ocasionados por catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos de análoga
naturaleza, se realizarán de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 692/1981, de 27 de
marzo. La adopción de estas medidas de carácter inmediato y la concesión de ayudas
corresponderá al Ministerio del Interior, bien directamente o a través de los Delegados o
Subdelegados, en su caso, del Gobierno de acuerdo con las directrices e instrucciones de la
Dirección General de Protección Civil. Para ello, podrán recabar la colaboración de las
autoridades locales y la intervención de los servicios de los distintos Departamentos
ministeriales y Organismos dependientes de los mismos. Las ayudas de carácter inmediato
que se presten se financiarán con cargo a los créditos consignados en los Presupuestos
Generales del Estado y de los Organismos autónomos para atenciones motivadas por
siniestros, catástrofes u otras necesidades de reconocida urgencia.
Las anteriores medidas se adoptarán con independencia y sin perjuicio de las
que puedan emprenderse por las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales
con cargo a los créditos consignados en sus presupuestos específicos para ayudas,
beneficios, subvenciones y demás que puedan solicitarse con ocasión de los referidos
eventos. Estas medidas, pueden ser, entre otras:
a) Subvenciones con cargo a los créditos de Planes Provinciales para las reparaciones
en obras y servicios de las Corporaciones Locales, siempre que se ajusten a la normativa
vigente en la materia y los créditos correspondientes no se hallen asignados directamente por
los Presupuestos Generales del Estado o por acuerdo del Consejo de Ministros.
b) Subvenciones y ayudas de Departamentos ministeriales y Entidades públicas.
c) Prioridad en la tramitación y concesión de créditos ordinarios por las Entidades
Oficiales de Crédito y posibilidad de concesión de créditos excepcionales por las mismas.
d) Concesión de moratorias u otros beneficios en la amortización de créditos
pendientes.
e) Concesión de franquicias arancelarias para la reposición de material.
f) Moratorias en el abono de las obligaciones correspondientes a la Seguridad Social,
de acuerdo con la legislación vigente en la materia.
g) Asignación de fondos de empleo comunitario para la realización de obras de
reparación de los daños causados.
h) Concesión de cupos de viviendas de protección oficial de promoción pública.
i) Programación y ejecución de obras municipales o provinciales de nuevo
establecimiento, ampliación o reparación, a cargo de Organismos estatales.

Pág. 149
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

j) Declaración de urgencia a efectos de ocupación de terrenos, contratación y


ejecución de obras en relación con lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley de Expropiación
Forzosa, y en la Ley de Contratos del Estado.
k) Asistencia y asesoramiento de carácter técnico, jurídico y administrativo.
l) Ejecución de obras y cualesquiera otras actuaciones dirigidas a la reparación de los
daños causados y a evitar en el futuro la repetición de los hechos catastróficos producidos.
No obstante lo anterior, quedan excluidos de las medidas señaladas los daños que sean
indemnizables por compañías de seguros, mutuas o entidades de carácter similar, de
naturaleza pública o privada, o los que sean consecuencia de riesgos susceptibles de previo
aseguramiento. Sin embargo, cuando, por razón de las personas afectadas por los daños o por
el carácter de las circunstancias que los hubieran originado, concurran motivos de equidad, el
Gobierno podrá acordar la concesión de las ayudas señaladas, sin que, en este caso, la suma
total de las indemnizaciones percibidas sea superior al montante de los daños producidos. La
apreciación de las circunstancias de equidad a corresponderá al Gobierno a propuesta de la
Comisión Nacional de Protección Civil y previo informe de los Ayuntamientos o
Diputaciones, en función del ámbito territorial comprendido en la zona catastrófica, y, en todo
caso, de las organizaciones que agrupen los intereses sectoriales afectados.
El Ministro del Interior, previo estudio, coordinación y propuesta de la Comisión
Nacional de Protección Civil, oída la Comisión Provincial de Gobierno respectiva, podrá
proponer la elevación al Gobierno de los Planes de actuaciones reparadoras descritas. A tal
fin, serán convocados, en representación de los Departamentos cuya competencia se vea
afectada por las decisiones que hayan de adoptarse, los Subsecretarios de los mismos o
Directores generales en quienes deleguen y especialmente, de los Ministerios de la
Presidencia, Hacienda, Obras Públicas y Urbanismo, Agricultura, Economía y Comercio,
Trabajo, Sanidad y Seguridad Social y Administración Territorial. Estas actuaciones
reparadoras se financiarán, de conformidad con lo acordado por el Gobierno al aprobar los
planes correspondientes, con cargo a los créditos de los distintos Departamentos ministeriales
y Organismos dependientes de los mismos para las actividades que se correspondan con la
naturaleza de los daños ocasionados.
En el plazo de 15 días a partir de la fecha en que se hubiera producido el hecho,
teniendo en cuenta las propuestas y solicitudes que en su caso se formulen por las
Autoridades municipales o provinciales, organizaciones profesionales, entidades privadas o
particulares, efectuadas las comprobaciones oportunas y previo informe de la Comisión
Provincial de Gobierno, el Gobernador Civil deberá remitir el escrito de iniciación del
expediente a la Comisión Nacional de Protección Civil. En este escrito o en los documentos
complementarios que se adjunten se harán constar los siguientes extremos:
a) Zona territorial y volumen de población afectados.
b) Descripción del hecho y justificación de su gravedad y carácter catastrófico.
c) Descripción detallada de los daños producidos.
d) Valoración económica de los daños con indicación de los elementos tenidos en
cuenta para realizarla.
e) Consecuencias económicas y sociales que se hayan producido o que
previsiblemente hayan de producirse.

Pág. 150
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

f) Ayudas concretas que se solicitan, con expresión del carácter y contenido de las
mismas.
g) Cualquier otra circunstancia que permita evaluar los efectos, cuantía o carácter de
los daños y determinar las medidas adecuadas para su reparación.
La Comisión Nacional de Protección Civil estudiará, coordinará y propondrá al
Gobierno, en el plazo de 15 días a partir de la recepción del expediente, las medidas a adoptar
para la rehabilitación de los servicios públicos afectados y para la reparación de los daños
producidos. Los daños que afecten exclusivamente a bienes adscritos o a competencias
atribuidas a un solo Ministerio, el Subdelegado del Gobierno, previo informe de la Comisión
Provincial de Gobierno, remitirá el expediente a la Dirección General de Protección Civil, que
lo tramitará al Ministerio correspondiente.
En los casos excepcionales, bien por la magnitud de la catástrofe, la precaria situación
de la población, afectada o la urgencia en la adopción de medidas para evitar el incremento de
los daños sufridos, el Ministerio del Interior podrá proponer directamente al Gobierno la
adopción de medidas concretas con el fin de paliar en lo posible las consecuencias de los
daños, justificando tales circunstancias en el propio expediente.
La declaración de hecho o zona catastrófica, la determinación de las ayudas,
beneficios, subvenciones y medidas que en cada caso deban adoptarse, así como la
designación de los Departamentos ministeriales y Organismos autónomos a quienes
corresponda la financiación y ejecución de las mismas, corresponde al Consejo de Ministros.
Este acuerdo será inmediatamente comunicado a la Comisión Nacional de Protección Civil,
Departamentos y Organismos interesados, así como al Gobierno Civil de la provincia o
provincias a que pertenezcan las zonas afectadas. Una vez declarada, los Subdelegados del
Gobierno, velarán por la ejecución de las medidas aprobadas por el Gobierno e informarán
mensualmente a la Comisión Nacional de Protección Civil sobre el cumplimiento de los
acuerdos adoptados y sobre la efectiva aplicación de las ayudas a los fines para los que fueron
concedidas, al objeto de que dicha Comisión pueda ejercitar la función coordinadora que le
corresponde. La evaluación respecto del cumplimiento de lo acordado por el Consejo de
Ministros o por los Ministerios competentes, se llevará a cabo por la Comisión Nacional de
Protección Civil, cuyos informes serán elevados periódicamente a aquél por el Ministro del
Interior con las propuestas que procedan para la solución de los problemas que se observen.
La declaración de zona catastrófica conlleva la adopción con carácter urgente de un
conjunto de medidas paliativas y reparadoras adecuadas a la situación creada, que contribuyan
al restablecimiento inmediato de la normalidad en las zonas siniestradas. Al mismo tiempo
supone el establecimiento de los procedimientos que garanticen con la necesaria rapidez y
flexibilidad la financiación de los gastos que se deriven de la reparación de los daños
catastróficos producidos y de la realización de los servicios públicos afectados. Esto es,
implica la previsión para lograr que la aplicación de las medidas reparadoras se lleve a cabo
mediante la debida coordinación y actuaciones entre los órganos y autoridades de la
Administración Central y de las Comunidades Autónomas respectivas.
Además de lo expuesto, la declaración de zona catastrófica podrá establecer la
inhabilidad de determinados días a efectos judiciales, administrativos, mercantiles, notariales
y civiles, a los efectos de poder atender mejor al evento, contribuyendo a la normalización de
la situación. Igualmente, podrá determinar las prescripciones relativas a los seguros así como,
en su caso, la habilitación de créditos extraordinarios para proceder al urgente abono de las
indemnizaciones pertinentes. Contendrá las previsiones sobre las moratorias que se

Pág. 151
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

establezcan, determinando las personas beneficiadas y derechos afectados. Así pueden afectar
a las diferentes obligaciones de pago, tales como créditos hipotecarios y pignoraticios, sus
amortizaciones e intereses vencidos, y las condiciones para que se apliquen. Así mismo
pueden establecerse aplazamientos, minoraciones y exenciones de las cuotas de los impuestos
y contribuciones que se señalen, en tanto que afectadas por la catástrofe y, en su caso, la
devolución de las abonadas.
La declaración de zona catastrófica podrá afectar, igualmente, a los expedientes de
regulación de empleo que tengan su causa en los daños producidos por las lluvias torrenciales
y tormentas, que podrán tener la consideración de provenientes de una situación de fuerza
mayor, con las consecuencias que se derivan de ésta y que se contemplan en los artículos 47 y
51 del Estatuto de los Trabajadores y 12.2 de la Ley de Protección por Desempleo. En los
expedientes en que se resuelva favorablemente la suspensión temporal de contratos en base a
circunstancias excepcionales, la autoridad laboral podrá autorizar que el tiempo en que se
perciban las prestaciones por desempleo que traigan su causa inmediata de las lluvias
torrenciales y tormentas no se compute a efectos de consumir los períodos máximos de
percepción establecidos. Igualmente, podrá autorizarse que se perciban prestaciones por
desempleo aquellos trabajadores incluidos en dichos expedientes que carezcan de los períodos
de cotización necesarios para tener derecho a las mismas.
En la norma de declaración podrá preverse la concesión de créditos extraordinarios,
expresando la cuantía y la partida presupuestar a la que se imputan, para la atención del
evento. En este punto, podrán autorizarse la transferencias necesarias para la atención de las
ayudas, subvenciones o beneficios, gastos e inversiones y demás atenciones relacionadas con
la finalidad del mismo. Para ello el Instituto de Crédito Oficial podrá concertar operaciones de
crédito, por el importe que se determine, con la finalidad exclusiva de financiar los créditos
excepcionales que puedan acordarse para atender a las personas o Entidades que hayan
sufrido daños directos como consecuencia del desastre o calamidad. Podrán concederse,
igualmente, moratorias para los afectados que tengan créditos pendientes.
La declaración podrá llevar implícita la posibilidad de declarar zonas de actuación
especial a las áreas afectadas con objeto de que puedan restaurarse en lo posible y reponerse
en la situación anterior a la catástrofe.
Por último, la declaración de zona catastrófica supone el establecimiento de los
mecanismos de colaboración y cooperación de las distintas Administraciones implicadas, y,
en su caso, la creación de órganos específicos que gestionen las medidas adoptadas.

Pág. 152
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Web Ministerio Interior


http://www.proteccioncivil.org/sgsgr/sgsgrpre.htm

AYUDAS EN CASOS DE SINIESTROS O CATASTROFES


NORMATIVA REGULADORA Y CONCEPTO

AYUDAS A UNIDADES FAMILIARES DAMNIFICADAS

AYUDAS A CORPORACIONES LOCALES DAMNIFICADAS

AYUDAS A PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS POR PRESTACIÓN DE BIENES O


SERVICIOS

PLAZO DE LA SOLICITUD Y PROCEDIMIENTO APLICABLE

PAGO Y JUSTIFICACION

Pág. 153
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

11.6. LOS CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS.


TELÉFONO 112.
Jaime Pallarés Bou.
1. INTRODUCCION
1.1. EL ACCESO DEL CIUDADANO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA
1.1.1. ACCESO DIRECTO DEL CIUDADANO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA
La existencia del servicio 112 hay que considerarla como relativamente reciente. El
teléfono de emergencias único europeo 112 tiene su origen en una Decisión de 1991 de la
entonces llamada Comunidad Europea, sin embargo, su implantación en los diferentes países
ha sido, en muchos casos muy posterior. En España, concretamente, cada Comunidad
Autónoma ha seguido un ritmo diferente de implantación, de forma que sólo en los últimos
años de esa década podemos decir que su operatividad ha alcanzado un grado suficiente de
generalización en todo el territorio.
¿Cómo se accedía a los servicios de emergencia antes de la existencia del teléfono
único 112?
Los centros de coordinación de cada Servicio de emergencia, por ejemplo, Consorcio
provincial de Bomberos, Centro de urgencia sanitaria, Policía Local, Salvamento Marítimo,
etc, disponían (y disponen en muchos casos) de un teléfono directo para atención del
ciudadano, normalmente de tres cifras. Estas líneas telefónicas eran atendidas por operadores,
normalmente pertenecientes al propio Servicio: bomberos, si se tratase de un SPEIS (servicio
de prevención y extinción de incendios y salvamento); agentes de policía si se tratase de
servicios de seguridad, etc.
El proceso según el cual se activaban los servicios de emergencia era el siguiente:
• Un ciudadano, bien como testigo, bien como interviniente de un suceso que
precisa de la activación de los servicios de emergencia, efectuaban una llamada
telefónica al servicio de emergencia que a su juicio era el competente para
resolver esta situación, p.e. en un incendio, la llamada se dirigía a bomberos;
en un accidente de tráfico con heridos a los medios sanitarios, en un robo a los
servicios de seguridad.
• La central del servicio de emergencias activado en primer lugar, con la
información proporcionada por este ciudadano, más la de otros que
paralelamente hubiera recibido, activaría las dotaciones necesarias para la
resolución del incidente (gráfico)
Este proceso, explicado de forma sencilla, parece aceptable y suficiente, sin embargo si
nos aproximamos un poco a él observamos defectos que lo hacen inadmisible para el
grado de eficacia que se exige actualmente a los servicios públicos:
1. Dificultad del ciudadano para conocer el número de teléfono del servicio de
emergencias adecuado. Esto viene agravado por estos factores:
- La gran cantidad de servicios de emergencias que existen actualmente, cada uno de
ellos con su propio número de teléfono.

Pág. 155
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

- La complejidad competencial de los servicios de emergencias, tanto a nivel de tipo


de incidente (p.e. policía local tráfico urbano, policía nacional o guardia civil reyertas) como a
nivel de territorio (p.e. bomberos municipales y bomberos de consorcios provinciales)
- La creciente movilidad geográfica por turismo, transporte de mercancías,
necesidades laborales o formativas.
2. Las centrales de los servicios de emergencia recibían múltiples llamadas del mismo
incidente. Los incidentes que son percibidos por muchas personas, generan gran número de
llamadas que se concentran en ciertos servicios de emergencia ( bomberos, sanitarios, etc.)
dificultando, al personal que los atienden, el desarrollo de las labores que realmente les son
propias, sobre todo en los primeros momentos del incidente, como valorar el incidente,
movilizar y coordinar sus recursos, informar a superiores, etc. Por otro lado, con la expansión
del uso de teléfonos móviles, el volumen de llamadas, incluso para incidentes con poca
repercusión, ha experimentado un sensible aumento.
3. La central del servicio de emergencia que recibe la llamada del ciudadano se ve
obligada a alertar a otros servicios de emergencia. La mayoría de las emergencias son
multidisciplinares, es decir, precisan, para su resolución, de la participación de varios
servicios de emergencia, p.e. un accidente de tráfico habitual necesita: medios sanitarios,
agentes de seguridad para la coordinación del tráfico, y bomberos si es necesario excarcelar.
En consecuencia, y siguiendo el ejemplo anterior, la central de urgencia sanitaria, al recibir el
aviso de un ciudadano sobre un accidente de tráfico, debe llamar a los otros dos servicios
operativos, ya que no tiene la seguridad de que tengan conocimiento del mismo.
Para casos de emergencias complejas (ver ap. 5.1.) este inconveniente se agrava,
porque es mayor el número de avisos que es necesario realizar.
4. Dispersión de la información relativa al incidente. En una situación en la que las
llamadas de aviso se distribuyen entre varios servicios de emergencia, la información que
aporta cada ciudadano va a parar a centrales de coordinación diferentes. Esta dispersión
dificulta que los avisos a las centrales operativas proporcionen todos los datos necesarios para
la correcta valoración y movilización de medios.
Con la creación del número de emergencias único europeo 112, se pretende minorar a
estos inconvenientes. En el punto siguiente intentamos delimitar sus rasgos principales.
1.1.2. ¿QUÉ ES EL 112?
El número de emergencias único europeo 112 es un servicio público cuyo fin es
atender las llamadas de urgencia y emergencia de los ciudadanos en el ámbito de la unión
Europea.
Sus aportaciones básicas son:
1. Atiende las llamadas de urgencia dirigidas al número de teléfono 112, realizadas por
cualquier ciudadano, como por ejemplo aquellas que requieran atención sanitaria,
extinción de incendios o salvamento, seguridad ciudadana o protección civil.
2. Recaba del ciudadano la información que necesitan los medios operativos de urgencia
para que su trabajo en el terreno sea lo más eficaz posible. Al mismo tiempo, el 112, en
función de la información recibida, aplica las directrices de actuación que, según el tipo de
urgencia de que se trate, vana ser los más adecuados para su rápida resolución.

Pág. 156
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

3. Da aviso a los servicios de emergencia que han de actuar ( y también a aquellos que
deban estar informados de ella), colaborando en lo posible en la coordinación entre los
mismos, para conseguir la respuesta más eficaz ante cada incidencia.
4. Aporta (en algunas comunidades autónomas) una plataforma tecnológica común a
todos los servicios públicos que trabajan activamente ante cualquier tipo de emergencia,
poniendo a su disposición una herramienta común en materia de comunicaciones así como
de gestión de emergencias, en un entorno donde la información esencial se transmite
rápida y multidireccionalmente entre todos los servicios de urgencias.
1.1.3. ACCESO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA A TRAVÉS DEL 112.
La implantación del servicio 112 ha comportado un cambio sustancial en la forma de
acceso de los ciudadanos a los servicios de emergencia, y también una evolución en el
tratamiento de las entradas de información en los centros de coordinación de los servicios
operativos.

La legislación española permite la posibilidad de que los servicios de emergencia


conserven su propio teléfono de acceso directo para los ciudadanos, y que por lo tanto, sigan
atendiendo de forma directa a los ciudadanos.
Esta posibilidad se ha plasmado en el estado español en un modelo mixto en el que
está presente:
1. El número 112 como número de emergencias único, para la atención de todo tipo de
emergencias. Es objeto de principal difusión por parte de todas las administraciones
públicas y servicios de emergencia, incluidos aquellos que siguen conservando su antiguo
número de tres cifras
2. Los antiguos números de teléfono de acceso a los servicios de emergencia no
desaparecen (080, 092, 085, etc), y nos encontramos dos opciones elegidas:
2.1. Aquellos cuyas llamadas se redireccionan al 112, es decir, que llamar al 085 (teléfono
asignado usualmente a los consorcios provinciales de bomberos), equivale a teclear 112,
es decir, que esta llamada sonará en el centro de recepción de llamadas del 112,
exactamente igual que si se hubiera tecleado directamente.
2.2. Aquellos cuyas llamadas siguen sonando en la central del servicio correspondiente, y por
tanto son atendidas por el mismo personal del servicio de emergencia. Entre estos,
distinguimos por un lado los servicios que publicitan en sus vehículos al teléfono 112, en
lugar del suyo propio, instando al ciudadano a llamar al 112; y por otro los que continúan
atendiendo y publicitando su propio teléfono.
1.2. CONCEPTOS DE EMERGENCIA OBJETIVA Y EMERGENCIA SUBJETIVA.
La normativa establece que los servicios de atención al teléfono único de emergencias
112 en España “podrá utilizarse por los ciudadanos para requerir, en casos de urgente
necesidad, la asistencia de los servicios públicos en materia de urgencia sanitaria, de extinción
de incendios y salvamento, de seguridad ciudadana, y (…) de protección civil”.
Sin embargo, la plasmación real del uso del 112 es mucho más compleja, ya que la
variedad de situaciones que pueden entrañar un riesgo es mucho mayor que el que se
contempla en el texto legal. Por ejemplo:

Pág. 157
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

• Incidentes relacionados con el medios ambiente, por ejemplo vertidos en el


mar o cursos fluviales, presencia de medusas en playas, hallazgos de animales
heridos o muertos, especies protegidas o sometidas a investigación, etc.
• Incidentes relacionados con interrupciones de suministro de servicios públicos
esenciales, como agua, luz, gas, etc.
• Solicitud de información por parte de ciudadanos, con referencia a algún
tipo de situación o actividad que potencialmente puede entrañar un riesgo,
como es el caso de episodios meteorológicos adversos: lluvias, nevadas, etc, o
incidentes con un impacto visual en la población muy grande, como incendios
industriales, forestales, etc.
• Solicitud de información por parte de familiares de personas que están o
podrían estar afectadas por una gran emergencia, o por un incidente con
múltiples víctimas.
• Etc.
Como se habrá podido observar, los ejemplos descritos generan llamadas no
motivadas por situaciones de “urgente necesidad”, sin embargo es lógico y aceptable que el
ciudadano dirija sus llamadas al servicio 112; el cual, al margen de las gestionen o no
directamente, debe disponer de un protocolo de actuación para atender a todas ellas.
Por otro lado, el umbral entre lo que se considera “urgente necesidad” y lo que no, es
muy subjetivo, de forma que aquello que algunas personas perciben como una situación de
riesgo, puede no serlo para otras; por ejemplo: una avería de automóvil en una carretera, un
pequeño accidente domestico, presencia de animales o insectos próximos a viviendas.
Sin embargo hay llamadas dirigidas al 112 que claramente no pueden ser gestionadas
por él. En este punto, al servicio 112 le corresponde realizar la función de orientar al
ciudadano para que se dirija a otro servicio. Es el caso de solicitudes de información sobre el
estado de carreteras, reclamaciones o quejas entre vecinos, etc.
2. MARCO LEGAL DEL TELEFONO DE EMERGENCIAS 112
2.1. LA NORMATIVA EUROPEA. DECISION 91/396 DE LA C.E.
Esta norma legal constituye el punto de partida para la instauración del 112. En ella se
encarga a los Estados miembros su creación y desarrollo.
El texto de la decisión presenta dos partes bien diferenciadas:
2.1.1. CONSIDERACIONES PREVIAS
1. Se constata que “el teléfono es el medio más idóneo para acceder a los servicios de
urgencia”. En efecto, la expansión de las terminales telefónicas móviles ha incrementado
en gran medida el número de llamadas que reciben los servicios de urgencia en su
conjunto, incluso, en ciertas situaciones de emergencia, el número de llamadas adquiere
dimensiones de auténtica avalancha, colapsando las salas de atención de llamadas (p.e.
movimientos sísmicos, emergencias con múltiples víctimas, etc)8.

8
El día 21 de septiembre, a las 11:58 horas se produjo un movimiento sísmico de una magnitud de 4,2
en la escala Richter, con epicentro en el mar, a 39 Km al este de Valencia; seguido por otro de
magnitud 4,6 con epicentro próximo al primero. Los seismos produjeron pocos daños materiales y

Pág. 158
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

2. “Notable incremento de los desplazamientos particulares y profesionales dentro de la


Comunidad” La actividad turística, formativa y profesional es la responsable de esta
movilidad. Ello, unido a las difrencias que existen entre los números de teléfono para
acceso del ciudadano a los servicios de urgencia en cada estado miembro, incluso a las
diferencias dentro del mismo estado, según la región o comunidad autónoma en que nos
encontremos, conforma ésta como una de las razones con más peso para la instauración
del 112 como número de emergencias único europeo.
3. “Conveniencia de crear un número de llamada de urgencia único habida cuenta del
elevado número de Servicios de Urgencia con diferentes marcos competenciales y
territoriales en cada
país.
Prom edio horario llam adas atendidas

600

550

500

450

400

350
Llamadas

300

250

200

150

100

50

0
De 00 a 01 h.

De 01a 02 h.

De 02 a 03 h.

De 03 a 04 h.

De 04 a 05 h.

De 05 a 06 h.

De 06 a 07 h.

De 07 a 08 h.

De 08 a 09 h.

De 09 a 10 h.

De 10 a 11 h.

De 11 a 12 h.

De 12 a 13 h.

De 13 a 14 h.

De 14 a 15 h.

De 15 a 16 h.

De 16 a 17 h.

De 17 a 18 h.

De 18 a 19 h.

De 19 a 20 h.

De 20 a 21 h.

De 21 a 22 h.

De 22 a 23 h.

De 23 a 24 h.
Horas

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom ingo

Fig. 1. Distribución según franja horaria y según dia de la semana de las llamadas atendidas
en una Sala de Atención de Llamadas del 112. Comunidad Valenciana. Valores medios.9
2.1.2. CONCLUSIONES DE LA DECISIÓN
1. Obliga a los estados miembros a velar por la introducción del número 112 como número
de urgencia único europeo.
2. El texto de la decisión permite que el 112 exista de forma paralela a otros números de
urgencia de ámbito nacional.

prácticamente ningún daño personal, pero las llamadas que por este motivo se recibieron en el
servicio 112 de la Comunidad sumaron un total de 2214 llamadas entre las 12 y las 13 horas, y un
total de 1151 llamadas entre las 13 y las 14 horas. En circunstancias normales el número de llamadas
recibidas en cada uno de estos intervalos hubieran sido de unas 200 llamadas.

9
Se puede observar las diferentes tendencias según se trata de días laborales y fines de semana.
La diferencia más llamativa es el mayor número de llamadas en horario nocturno que se produce en
fin de semana, tanto en número como en relación con otras franjas horarias. Ello es consecuencia del
incremento de las actividades de ocio, en detrimento de una disminución de actividad en las primeras
horas de la mañana. Sin embargo entre semana la actividad y los desplazamientos se inician a una
hora más temprana de la mañana, que condiciona un mayor número de incidentes entre las 7h y las
10h.

Pág. 159
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

3. Se establecen unos plazos máximos para la implantación del número de llamadas de


urgencia único europeo, concretamente el 31 de diciembre de 1996 como máximo en
cualquier caso para su inicio operativo.
En este punto hay que precisar que existen 2 niveles de implantación del 112, el nivel más
elevado consiste en la creación de un servicio específico, con su propia estructura y
organización, normalmente gestionado en el día a día por empresa privada, aunque
gestionado por órganos o instituciones de la administración.
El otro nivel, más sencillo de implantación, consiste en derivar las llamadas del ciudadano
dirigidas al 112 a un servicio de urgencias, que por sus posibilidades técnicas y de
personal, pueda hacer frente a este tarea extra. En muchas ocasiones éste ha sido el paso
previo a la implantación de un auténtico servicio de atención de llamadas de 112, en vista
de que no se podía cumplir con las fechas previstas. En la mayoría de las ocasiones se ha
elegido la central de atención de llamadas sanitaria como la receptora temporal de las
llamadas al 112, ya que se constata que la mayoría de las solicitudes de servicios de
emergencia incluye las de tipo sanitario.
2.2. LA PLASMACION DEL MANDATO EUROPEO EN EL ESTADO ESPAÑOL
2.2.1. LAS BASES DE LOS SERVICIOS 112 EN ESPAÑA: R.D. 903/1997
Este Real Decreto, en el marco de la Decisión de la UE, establece las condiciones
básicas para el acceso al 112, desde el punto de vista de las entidades o empresas explotadoras
de las redes de telecomunicación, que claramente quedan afectadas por la implantación del
112, al tener que direccionar las llamadas desde terminal fijo o móvil hacia los centros de
atención de llamadas de las entidades que se van a hacer cargo de la prestación del servicio
112.
También se regula la relación entre dichos operadores de telefonía y las entidades u
organismos de la administración que han de prestar este servicio.
2.2.1.1. DIRECTRICES GENERALES
Con los objetivos de fondo referidos antes, se establecen en este RD las siguientes
1. Establece el 112 como número de urgencia único en España.
2. La implantación del 112 será compatible con la permanencia de los anteriores teléfonos de
urgencia. Aunque los teléfonos propios de los servicios operativos no desaparezcan, sí se
transforman , en tanto que algunos de ellos se direccionan al 112, convirtiéndose en alias
o sinónimos del 112, ya que producen el mismo efecto al marcarlos.
3. Prevé que se determinarán unas obligaciones que habrán de cumplir las empresas
operadoras de telefonía respecto a las entidades prestatarias del servicio 112, que son, para
el Estado español, las CCAA. Estas obligaciones, como más adelante detallaremos,
consisten básicamente en la aportación de información a la entidad prestataria, o sea, al
órgano competente de la CCAA, que a su vez lo pone en disposición de la institución,
organismo o empresa que realiza la explotación del servicio 112. La información de que
se trata es básicamente una base de datos de sus teléfonos fijos, y el software para
localización de llamadas realizadas desde terminales móviles.
2.2.1.2. DIRECTRICES OPERATIVAS
1. “El número telefónico 112 podrá utilizarse por los ciudadanos para requerir (…) la
asistencia de los servicios públicos competentes en materia de atención de urgencias

Pág. 160
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

sanitarias, de extinción de incendios y salvamento, de seguridad ciudadana, y (…) de


protección civil.”
En este mismo párrafo, el RD apostilla que los servicios públicos cuya participación
requerirá el 112, podrán depender de cualquier administración pública.
2. Para garantizar la respuesta y atención adecuados de las llamadas de emergencia, el RD
faculta a las CCAA para adoptar medidas en relación con los servicios de urgencia de su
dependencia, y también para establecer acuerdos y convenios con otros servicios que no
sean de su titularidad. En la práctica estas medidas y acuerdos son ampliamente usados
para perfilar y determinar formas de actuación homogéneas, entre todos los servicios y
entre estos y sus relaciones con el 112. Las cuestiones más importantes que se acuerdan en
estos encuentros son:
- Normas para el uso adecuado y uniforme de las terminales telemáticas de las
plataformas tecnológicas del 112, que cada servicio de emergencias dispone en su
centro de coordinación.
- Elaboración y actualización de la tipología de incidentes, la cual determina la
actuación que sigue tanto el 112, como el resto de servicios de urgencia. En la
elaboración de la tipología es importante la participación de los servicios de
urgencia ya que cada uno de ellos puede aportar matices sobre los incidentes que le
son propios (ver ap. 4.3.2)
- Determinar de qué incidentes desea ser informado cada uno de los servicios de
emergencia. Ello dependerá de la tipología de incidentes que se haya elegido.
- Determinar qué preguntas se plantean al ciudadano, una vez se tipifica el
incidente (ver ap.4.4.1), (preguntas específicas) cuando llama para informar sobre
un incidente. Estas preguntas servirán para conocer los datos básicos que necesitan
los servicios de urgencia para decidir cuántos o cuáles medios se han de movilizar,
y valorar, de forma previa, la relevancia del incidente: por ejemplo, si un incendio
de vivienda se ha producido en un bajo, no se enviará una autoescalera, la cual sí
se enviará si se trata de un piso en altura; o si se trata de un ADR (accidente de
tráfico que involucra marcancías peligrosas) será importante conocer el tipo de
producto para que los SPEIS movilicen los equipos específicos necesarios. Para el
caso de la determinación de las preguntas que se plantean al ciudadano el acuerdo
se establece con el servicio de urgencia líder en cada tipo de incidente, p.e. para un
incidente de seguridad será el cuerpo de seguridad competente el que planteará las
cuestiones, si se trata de determinar los datos que se necesitan saber sobre un
incendio industrial, serán los SPEIS los indicados, etc.
- Determinar en qué casos concretos y excepcionales el 112, realiza la acción
llamada “pasar la voz del llamante”. Esta acción se da con poca frecuencia, ya
que desvirtúa el objetivo principal del 112, que es la atender al ciudadano y liberar
a los servicios de urgencia de la atención directa de las llamadas de emergencia.
Ejemplos de estos casos son las situaciones de enfermedad o accidente en el que
la misma persona afectada llama para informar del hecho, en esos casos, es
habitual que el personal médico del Centro de Coordinación de Urgencias
Sanitaria prefiera hablar directamente con la persona para valorar mejor su
gravedad.
2.2.1.3. DIRECTRICES TECNOLOGICAS

Pág. 161
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

1. Las empresas que operan en telefonía, tanto fija como móvil, deben encaminar las
llamadas al centro de recepción del 112 que corresponda según el punto donde se
origina. Por ejemplo, la llamada al 112 realizada desde un domicilio en Tortosa, debe
sonar en el centro 112 en Catalunya, mientras que si se realiza desde Vinaròs, debe sonar
en el de la Comunidad Valenciana.
En el caso de terminales fijos no hay dificultad, pero sí lo hay en el caso de móviles,
debido a que la apreciación de la ubicación que el sistema realiza a través de los
repetidores es aproximada. En estos casos, cuando hay un error en el redireccionamiento
de la llamada de un móvil, se espera que mediante la conversación del operador del 112
con el ciudadano se advierta el error y pueda obtenerse su ubicación real.
2. Las llamadas realizadas al 112 deben ser gratuitas para el ciudadano. Esto se refleja en
que tanto desde terminal fijo como desde terminal móvil no se carga ningún gasto al
titular de la línea, ello incluye llamadas desde teléfono móvil sin saldo en su tarjeta.
También podemos llamar desde una cabina sin introducir monedas. En relación con esto,
existen otras facilidades que la tecnología aplica respecto al 112, que son:
- No es necesario desbloquear el teclado de un teléfono móvil para llamar al 112
(en algunas marcas produce el mismo efecto teclear al 911, que es el número de
emergencias único en Estados Unidos). El teclado se desbloquea mientras
efectuamos la llamada y al acabar se bloquea nuevamente. Lo mismo se aplica
para la introducción del número pin.
- Posibilidad de realizar llamadas al 112 utilizando la cobertura de repetidores
de cualquier empresa de telefonía móvil. En ocasiones (en zonas de montaña es
frecuente) habremos observado que en la pantalla de nuestro móvil se indica que
no tenemos cobertura, y sin embargo aparece la indicación de que podemos
realizar llamadas “sólo al 112”. Esto significa que en este punto no podemos
acceder a la red de repetidores de nuestra compañía (Movistar, Orange, Vodafone,
etc.), pero sí desde algún repetidor de otra. Lógicamente, en los lugares en los que
no hay cobertura telefónica de ningún tipo será imposible contactar con el 112, a
no ser que el terminal móvil establezca el acceso a la red telefónica a través de
satélite, lo cual depende del tipo de terminal, y no del número al que se dirige la
llamada.
- Podemos realizar llamadas desde una terminal móvil al que se le ha extraído
la tarjeta SIM.. Desde el centro de recepción de llamadas del 112 no aparecerá
ningún número de teléfono ya que éste va asociado a la tarjeta SIM, pero sí el
identificador del terminal desde el que se lanzó la llamada (código IMEI). Por otra
parte, la localización automática se efectúa igualmente.
¿Quién asume en definitiva el coste de la llamada?. Según la legislación, el coste de
la llamada, aunque para el ciudadano sea gratuito, recae en dos entidades:
- Las entidades prestatarias del servicio 112, que en España son las Comunidades
Autónomas, las cuales asumen el coste del uso de la red de telefonía básica, cuyo
mantenimiento recae en la empresa Telefónica SA, la cual será la que recibirá el
desembolso por este concepto. La red de telefonía básica está formada por el
cableado e instalaciones de la antigua red de telefónica, que pasó a ser de dominio
público cuándo la ley permitió que otras empresas privadas accedieran a la
explotación del sector de las telecomunicaciones.

Pág. 162
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

- La empresa de telefonía, a la cual pertenece el terminal, sea fijo o móvil, asume el


coste en el punto de terminación de la red
3. Las empresas de telefonía están obligadas a facilitar la identificación y localización de
la línea llamante a las Comunidades Autónomas, como responsables del desarrollo del
112. Respecto a la localización, hablaremos más adelante, ya que este aspecto se
desarrolla más profundamente en la Orden del Ministerio de Fomento. La identificación
de la llamada consiste en que en el sistema informático del 112 se registra el número de
teléfono del llamante. Esto es así incluso aunque se utilice el prefijo para ocultar el
número, opción conocida como “número privado”. En caso de llamadas realizadas desde
móvil sin tarjeta SIM, aparece un número identificador del terminal.
4. Por último, el RD establece que las entidades prestatarias de los servicios 112 (o sea las
CCAA), garantizarán el secreto de las comunicaciones y de los datos personales de los
ciudadanos que se incluyen en los incidentes gestionados.
2.2.1.4. LOS CENTROS DE RECEPCION DE LLAMADAS DEL 112
En cuanto a ellos el RD establece:
1. Los servicios 112 en España lo dirigirán las entidades prestatarias, que serán las
Comunidades Autónomas.
2. Estos centros tendrán carácter territorial, es decir actuarán sobre un área determinada.
En este aspecto, se tendrán en cuenta dos condicionantes:
- Existirá como máximo un centro de recepción por provincia. Aunque la
legislación permite otros modelos, en España, la tendencia dominante ha sido la de un
solo centro de recepción de llamadas , tanto en las Comunidades uniprovinciales como
las formadas por varias provincias.
- No podrán existir solapamientos territoriales, lo cual es lógico que así sea por los
problemas de duplicidad en cuanto a avisos a servicios de emergencia que se podrían
producir.
3. Pueden existir redes de telecomunicaciones complementarias: por ejemplo redes radio o
redes telemáticas. En ese caso serán a cargo de las entidades prestatarias. Las redes
telemáticas que unen, a través de terminales, los servicios operativos más importantes con
el centro de recepción de llamadas del 112, constituyen el escalón más alto de
coordinación, desde el punto de vista tecnológico, de los servicios de emergencia.
2.2.2. LA APORTACION DE DATOS AL 112: ORDEN 14-10-99 DEL Mº FOMENTO, Y
LEY 11/98 GENERAL DE COMUNICACIONES.
Esta norma trata fundamentalmente de los datos que las empresas de telefonía están
obligadas a proporcionar a las entidades prestatarias (las comunidades autónomas). Estos
datos consisten básicamente en la identificación del número de teléfono del que se llama, y
del lugar desde donde se produce la llamada.
La identificación del número (ANI = automatic number identification) permitirá
volver a contactar con el ciudadano para complementar los datos que haya proporcionado, y
también en caso de que se cortara la comunicación; también es útil para detectar llamadas
falsas, y para identificar aquellos terminales que reiteradamente se utilizan para realizar
llamadas falsas, bromas, etc.

Pág. 163
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

La localización del lugar de la llamada (ALI = automatic location identification) es un


elemento básico para la gestión del incidente. La generalización del teléfono móvil produce
que en muchas ocasiones el llamante no sepa dar las referencias adecuadas del lugar donde se
encuentra, aparte de las llamadas realizadas por personas extraviadas, en cuyo caso,
obviamente, las referencias son mínimas.
La Orden establece la aportación de los siguientes datos en función de si se trata de
telefonía fija o móvil:
1. Telefonía fija: Las empresas de telefonía están obligadas a proporcionar
periódicamente una base de datos que contiene: número de teléfono, dirección, población,
nombre de titular, y otros datos. Actualmente, la forma de traslado de estos datos se realiza
accediendo vía Internet a los propios ficheros de las empresas. Estos datos se incorporan en
los sistemas informáticos de los servicios 112. Al recibir una llamada, automáticamente el
número identificado por el sistema ANI se compara con dicha base de datos de forma que la
dirección y población que aparece asociada sirve para representar en el sistema de
información geográfica el lugar exacto desde donde se llama.
2. Telefonía móvil: En este caso, y dado que la adquisición de terminales móviles se
puede realizar sin aportar ningún dato de la persona que lo adquiere, y que incluso la persona
que lo adquiere no tiene que ser necesariamente la que lo va a usar, la información que se
aporta es mucho más reducida; se limita, para el caso de móviles con contrato, al nombre del
titular del contrato, y en el caso de móviles con tarjeta de prepago no hay ninguna
información asociada. En cuanto a la localización de las llamadas realizadas desde móviles,
las empresas están obligadas a lo siguiente:
- Cada llamada que se reciba a través de su red de repetidores de telefonía móvil,
además de la identificación de la llamada, irá acompañada de un código numérico que
permitirá georeferenciar la zona desde la cual se realizó la llamada..
- La empresa proporcionará además el software necesario para decodificar el código
numérico de sus llamadas y traducirlo a coordenadas geográficas estándar que permitan
su representación en el sistema de información geográfico. Este código numérico entra, al
igual que la identificación de la llamada, en el preciso instante en que se “descuelga” el
teléfono en el 112, con lo cual la localización es inmediata.
La tecnología de ubicación de llamadas desde móviles no es exacta, de hecho, tras el
proceso descrito en el punto anterior, lo que obtiene el operador de 112 en su pantalla del
Sistema de Información Geográfica es una zona de probabilidad en donde se ubica la llamada.
Esta zona es más o menos extensa según dos criterios:
- Tipo de repetidor, que puede estar dividido en dos sectores (180 grados cada uno)
o en tres sectores (120 grados por sector). Lógicamente, la zona de probabilidad
será más ajustada si el repetidor es del tipo de 3 sectores.
- Densidad de la red de repetidores que exista en la zona, a más densidad, menor
será la zona de probabilidad, con lo cual mayor la aproximación al lugar exacto de
la llamada.
3. SOPORTE TECNOLOGICO DE LOS SERVICIOS 112
Como ya se ha comentado anteriormente, en la legislación se distingue, en los
servicios 112, entre una componente tecnológica, y una componente operativa. Esta dicotomía
es bastante evidente en un tipo de servicio público que se apoya en tecnologías con alto grado

Pág. 164
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

de especialización como son las telecomunicaciones y la informática, así como en una


componente operativa muy importante ya que sus funciones cotidianas se basan en la puesta
en marcha de protocolos de actuación ante situaciones muy variadas y cambiantes.

Figura 2. Ejemplos de configuración de terminales de Gestión de Emergencias.10


3.1. LA LOCALIZACION AUTOMATICA DE LAS LLAMADAS ENTRANTES
La importancia de la perfecta ubicación del incidente es un dato necesario para la
mejor resolución del incidente. De ello depende que los medios que se van a alertar
encaminen correctamente a sus efectivos, y también, la situación del incidente nos permitirá,
ubicarlo en un Sistema de Información Geográfica (GIS) cuyas características se describen en
el apartado 3.4.2.3.
Sin embargo hay que hacer la precisión de que en muchas ocasiones el lugar del
incidente no coincide con el lugar desde donde se ha efectuado la llamada. Si se trata de la
comunicación de un accidente de tráfico es muy probable de que la persona que llama lo haga
desde un lugar próximo, sin embargo, en otros incidentes la situación puede ser muy distinta.
Según este criterio podemos distinguir estos tipos:
1. Cuando el lugar de la llamada coincide con el del incidente: por ejemplo alguien llama
comunicando un incendio en su propia vivienda.
2. Cuando el lugar de la llamada no coincide pero existe cierta proximidad relativa: por
ejemplo, en el caso anterior cuando la persona que llama es un vecino desde su propia
casa, o un transeúnte desde la calle.
3. Cuando el lugar de la llamada no coincide con el del incidente y además existe cierta
lejanía. En estos casos, los datos de referencia que proporciona el informante son

10
En las fotografías se observan tres tipos de pantallas: la de gestión de emergencia, la de
visualización del GIS, y la de movilización de efectivos. Los modernos sistemas integrales de gestión
de emergencias han de permitir la personalización o adaptación a cada servicio en el que están
ubicados. Así, por ejemplo, en las terminales de servicios del tipo de bomberos o sanitarios, la
pantalla de movilización de efectivos tendrá una importancia mayor que en el servicio 112 p.e.
mientras que en éste último, el sistema GIS tendrá unas funcionalidades exclusivas dado que la
localización de llamadas adquiere mayor importancia.

Pág. 165
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

imprescindibles para la localización del incidentes, pero pueden incorporar errores


importantes. Es el caso de incendios forestales, accidentes de aeronaves, y otros
incidentes en los que la persona que informa puede que esté llamando incluso a varios
kilómetros de distancia.
En los casos 1 y 2 la localización de la llamada nos dará una información muy valiosa.
En el supuesto 3, no lo será tanto.
3.1.1. LLAMADAS REALIZADAS DESDE TERMINALES FIJOS
La localización de llamadas realizadas desde terminal fijo es exacta, se basa en la
interrelación entre:
1. Una base de datos, proporcionada por las empresas de telefonía, que contiene, la lista de
números de teléfono junto con el municipio, calle y número de portal en el que está
instalado.
2. Un sistema de información geográfica con representación de los callejeros de las
poblaciones.
El procedimiento, como se ha adelantado antes, consiste en que al recibir la llamada el
sistema informático busca el número de teléfono que va asociado a la llamada en la base de
datos descrita antes, para conseguir la dirección del teléfono fijo correspondiente. A
continuación, el GIS representará en la pantalla el punto exacto, que según la base de datos
geográfica corresponde a esa dirección.
3.1.2. LLAMADAS REALIZADAS DESDE TERMINALES MOVILES
En este caso la ubicación sólo es aproximada. Dependerá básicamente de la densidad
de repetidores de la zona en la que se encuentra el llamante, y del tipo de repetidor de que se
trate. En cualquier caso, el resultado es una zona de probabilidad, dentro de la cual la
posibilidad de que el llamante se encuentre en ella es muy alta (en la mayoría de los sistemas,
del 99 %).
La superficie que abarca esta zona será más o menos grande según los factores antes
descritos en el ap. 2.2.2.
A pesar de no ser exacta, esta información es muy valiosa por dos aspectos:
• Para la gestión de ciertos incidentes en los que la ubicación de la llamada,
aunque aproximada, puede ser importante, como por ejemplo, incidentes en el
medio rural, en los que la persona que llama desconoce o tiene dificultades
para dar referencias del lugar en que se halla: accidentes de montaña, personas
perdidas en el medio rural, comunicaciones de incendios forestales, etc.
• Para la comprobación de llamadas en las que hay dudas sobre su
autenticidad, por ejemplo llamadas falsas, maliciosas, etc. La comprobación
consiste en que coincida el lugar que el llamante informa y la zona en la que el
sistema informático la ubica. No sirve para descartar en todos los casos este
tipo de llamadas, pero puede servir para descartar algunas.
3.2. LA IDENTIFICACION DE LA LÍNEA TELEFÓNICA LLAMANTE
Las empresas de telefonía proporcionan este servicio en todos los casos, incluso
cuando el llamante intenta ocultar el número de origen anteponiendo el prefijo previsto para
este fin (número o llamada privada).

Pág. 166
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

El conocimiento del número, que se almacena de forma automática en el formulario


digital correspondiente a la llamada (y que posteriormente se convertirá en formulario de
incidente) tiene varias utilidades:
• Posibilita que el 112 vuelva a contactar con el llamante si por cualquier motivo
se corta la comunicación antes de que se hayan recabado todos los datos
necesarios.
• Permite que los servicios actuantes puedan requerir al informante para
complementar los datos recabados inicialmente por el 112.
• Cuando se trata de llamadas falsas o maliciosas, se puede reconocer el número
de teléfono del cual ha partido esa información, y guardarlo en una base de
datos especial que nos informará si desde ese mismo número de teléfono se
vuelva a llamar al 112.
3.3. LOS SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION DE EMERGENCIAS
3.3.1 OBJETIVOS BASICOS
Los centros de recepción de llamadas del 112 se apoyan en sistemas informáticos
especializados para desarrollar sus funciones. La eficacia en el tratamiento de las llamadas y
de los incidentes pasa por utilizar sistemas integrales de gestión de emergencias. Estos
sistemas, basados en desarrollos informáticos, no sólo son utilizados por los operadores del
112, sino que, a través de terminales telemáticas dispuestas en los principales centros
operativos de los servicios de urgencia (sanitarios, bomberos, cuerpos de seguridad) forman
una red informática a través de la cual los organismos intervinientes en una emergencia se
encuentran interconectados, compartiendo datos iniciales del incidente, medios movilizados
por cada servicio, evolución del incidente, etc.
En definitiva, podríamos definirlos como el conjunto de hardware y software que
utiliza los operadores del 112 y de los servicios de emergencia integrados en la red telemática
del 112, para la gestión de:
• las llamadas de urgencia y de los incidentes que se derivan de ellas
• las unidades móviles que se desplazan al incidente
• las comunicaciones (telefónicas y radio)
3.3.2. EL APOYO A LA GESTION DE LA EMERGENCIA
3.3.2.1. RECEPCION DE LLAMADA Y GESTION DEL INCIDENTE
Los incidentes en los servicios 112 tienen su origen, normalmente, en llamadas de los
ciudadanos. Es interesante distinguir entre el proceso de recepción de la llamada, y el proceso
de gestión del incidente, que es el momento a partir del cual se “corta la comunicación con el
del ciudadano y aparece otro concepto que es el de incidente.
El sistema aporta el llamado Plan de actuación, que constituye una herramienta digital
que proporciona, según el tipo de incidente y el lugar donde se ha producido, las tareas que
corresponde hacer al operador del 112.
La tecnología permite, por ejemplo, que a partir de la lista de servicios operativos que
aparece en el Plan, podamos, sólo con un clic lanzar una llamada telefónica al servicio
correspondiente, y que además quede, constancia de que esa llamada se ha realizado en ese

Pág. 167
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

momento y por tal operador, así como el contenido de la llamada, ya que todas ellas se
graban.
3.3.2.2. SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCION DEL INCIDENTE
Los sistemas de gestión de emergencias más eficaces son aquellos que permiten la
integración tecnológica de los servicios operativos que intervienen en un incidente. Cada
servicio operativo accede desde su terminal a los mismos datos del incidente que el resto de
los que participan en él. Pero además de eso, esta integración permite seguir la evolución del
incidente en todo momento. El seguimiento se desarrolla en tanto que los medios que cada
servicio moviliza se realizan a través del sistema informático. Por otro lado el sistema permite
la anotación en cada terminal de datos relevantes durante todo el tiempo en que el incidente
está en curso. Las características de estas anotaciones a la gestión del incidente son:
multidireccionalidad, es decir, se reflejan en las pantallas de los terminales de todos los
servicios que intervienen; y en tiempo real, es decir se transcribe de forma inmediata en todos
los ordenadores al igual que los “chats” que existen en Internet, pero aplicado a la gestión de
emergencias.
3.3.2.3. EL SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (GIS)
La integración de los sistemas de información geográfica aporta en este sector una
interesante ayuda. Empieza con la ubicación de la llamada. El GIS encuadra la llamada en la
pantalla del mapa, ésta se representará con un punto determinado cuando la llamada proviene
de un teléfono fijo, y como una zona de probabilidad cuando proviene de un teléfono móvil,
según se ha descrito en apartados anteriores. Una vez la llamada adquiere configuración de
incidente, se convierte en un punto, tanto en el caso de llamada desde fijo, que ya lo es, como
en caso de llamada desde móvil, que se transforma en un punto, localizado en el centro de la
zona de probabilidad. El operador que gestiona el incidente puede reubicar el punto que lo
representa, porque, como ya sabemos, el lugar de la llamada no tiene que coincidir
necesariamente con el lugar del incidente.
El apoyo del Gis permite, una vez ubicado el incidente, conocer datos relevantes para
la resolución del mismo:
• La forma más idónea para acceder al lugar.
• La existencia de puntos de interés próximos que pueden influir en la evolución
del incidente, por ejemplo, lugares de pública concurrencia, colegios,
hospitales, gasolineras, etc.
• En incidentes con un desarrollo territorial extenso, como incendios forestales,
inundaciones, y otros del tipo meteorológico, la ubicación nos informará del
nivel de peligrosidad de la zona en la que se encuentra.
Por ejemplo, conocer y situar sobre el mapa un incendio industrial dentro de un casco
urbano nos permitirá saber si la calle por la que hay que acceder es de uno o varios sentidos,
su anchura para el paso de vehículos de emergencia; la proximidad de colegios, centros de
salud u otros lugares de pública concurrencia que pudieran complicar el incidente, o por el
lado positivo, si existen bocas de incendio cercanas que pudieran ser utilizadas por los
bomberos en su actuación. Asimismo, un buen GIS nos proporcionará información
complementaria sobre la empresa accidentada, por ejemplo el tipo de producto que utiliza,
persona titular de la misma, que puede servir para contactar con ella en caso de que el
incendio se haya producido fuera del horario de trabajo, etc.

Pág. 168
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

3.3.3. GESTION DE UNIDADES MOVILES Y DE COMUNICACIONES


Un sistema integrado de gestión de emergencias permite gestionar en la misma
pantalla las comunicaciones de cualquier tipo que tenga que efectuar el operador del 112. La
potencia permitida por un sistema informático especializado como este para realizar diferentes
funciones con las comunicaciones supera en mucho la de los teléfonos convencionales. Como
ejemplo podemos citar la posibilidad de integrar llamadas telefónicas, y de radio, e incluso en
la misma conversación.
La integración del sistema permite que todas las comunicaciones entrantes y salientes
se asocien al incidente. Ello incluye la grabación de todas las líneas de las salas de atención de
llamadas del 112. El formato digital que se utiliza actualmente para su almacenamiento
permite conservarlas durante mucho tiempo sin emplear demasiado espacio. La consulta de
estas grabaciones son importantes para posteriormente responder a requerimientos policiales o
judiciales, estadísticos, o de cualquier otro tipo.
Un sistema integrado también permite reflejar los movimientos de unidades.
Normalmente se establece un código sencillo que permite identificar cómo se encuentra
operativamente cada unidad: por ejemplo “disponible”, “en ruta hacia un incidente”,
“averiada”, “en el lugar del incidente”, etc. Los momentos en que se pasa una unidad móvil de
un estado a otro se asocian al incidente, y forma parte del “informe” que puede generarse a
partir de él.
Por otro lado las modernas aplicaciones de la tecnología de ubicación a través de
satélite permite, una vez instaladas en los vehículos, conocer su localización y representarse
en el mapa (AVL= Localización Automática de Vehículos). Ello es de gran ayuda, no ya para
los servicios 112 sino para las centrales de los servicios operativos (ya que el 112 no moviliza
medios, sino que sólo informa a los servicios actuantes, que son los que, según sus propios
protocolos de actuación, realizan las movilizaciones) los cuales pueden saber qué recurso está
más próximo al lugar del incidente antes de la movilización, y observar cómo va acercándose
a él, con la posibilidad de modificar su itinerario.
3.3.4. TRANSMISION TELEMATICA DE DATOS
La utilización de los terminales para la transmisión de los incidentes incorpora
ventajas evidentes respecto a la información telefónica convencional:
• rapidez en el envío de los datos ya que se pueden enviar simultáneamente a
varios destinatarios y de forma automática.
• eliminación de la posibilidad de comisión de errores en la toma de datos por
parte del servicio destinatario de la información
• los datos del incidente al entrar en el servicio destinatario ya forman parte de
un programa informático, no es necesario teclearlos en el programa.
• en caso de ampliación o modificación de los datos del incidente, ello se
refleja en todas las terminales en tiempo real.
• permite el seguimiento multidiscipinar del incidente: es decir, los datos
aportados por cada servicio se refleja, no sólo en su terminal sino también en la
del resto de los operativos.

Pág. 169
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Sin embargo, el estado actual de la aplicación tecnológica en este campo obliga en


muchos casos a seleccionar los servicios que pueden estar integrados en la plataforma
tecnológica del 112, por dos motivos fundamentales:
• el coste de la red telemática y de los terminales que hay que instalar
• la disponibilidad de personal para el manejo de dichas terminales
Por estos motivos, las entidades prestatarias de los servicios 112 establecen unas
prioridades a la hora de realizar inversiones tecnológicas en la red de 112. Los criterios que se
utilizan son:
• volumen de incidentes que se reciben en el ámbito territorial y competencial
del servicio operativo
• posibilidad de que la terminal instalada sea correctamente atendida en la
central del servicio operativo: desde el punto de vista de disponibilidad de
personal y de atención 24 h de la central operativa. Las situaciones más
variadas las encontramos en las centrales de policía local; en poblaciones
modestas podemos disponer sólo de servicio de policía durante unas horas al
día; en otros casos, existe atención telefónica durante 24h, pero a través del
desvío del teléfono 092 a un móvil que atiende el personal de patrulla, con lo
cual tampoco hay personal en la central.
3.4. LAS BASES DE DATOS (BBDD) DE LOS SERVICIOS 112
Un servicio tan informatizado y dependiente de la tecnología como es el 112, dispone
de un soporte de datos adecuado a sus funciones. La importancia de los mismos se plasma en
que la mayoría de los servicios 112 disponen de departamentos con funciones exclusivamente
de actualización de datos, además de los que se ocupan del mantenimiento de los equipos
informáticos, las redes de comunicaciones y telemáticas.
Estas bases de datos podemos enumerarlas así:
• BBDD PARA IDENTIFICACION DE LLAMADAS ENTRANTES. Sirven
para la identificación de la dirección de la línea llamante en caso de llamada
desde terminal telefónica fija. Son las proporcionadas por las empresas de
telefonía en virtud de la normativa legal que se aplica en España. Además de
los datos de abonados particulares y de empresas, incluye también las cabinas
telefónicas.
• BBDD PARA LLAMADAS SALIENTES. Está formada por servicios de
emergencia, organismos públicos y empresas que están vinculados al mundo
de las emergencias. Es utilizada por el servicio 112 para realizar los avisos de
comunicación de incidentes.
• BBDD GEORREFERENCIADAS. Es utilizada por el sistema GIS. En ella
figuran, además del fondo cartográfico o topográfico general de cualquier
cartografía, los elementos específicos o POI (Points of Interest) que pueden ser
útiles en la gestión de emergencia. Estos POIS se organizan en capas que
permiten su activación según el tipo de incidente de que se trate. Según el
Sistema Gis utilizado podremos obtener información complementaria de
algunos de ellos, por ejemplo datos de empresas de riesgo químico,
características de hospitales, etc.

Pág. 170
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

Figura 3. Pantalla de un GIS de gestión de emergencias.11


• BBDD PARA ENVIOS MASIVOS DE INFORMACION. Algunos servicios
de 112 disponen de aplicaciones para realizar de forma masiva y automática,
envíos de información a través de líneas telefónicas, que pueden ser de voz, de
fax, o mensajes SMS. Se suelen utilizar para difundir datos sobre determinadas
emergencias o situaciones meteorológicas que tienen un ámbito territorial
extenso. Los destinatarios de estos envíos suelen ser ayuntamientos y policías
locales, pero es posible utilizarlo también para difusión a teléfonos de
personas o empresas particulares. Ejemplos de aplicación: Difusión de una
alerta por lluvias fuertes en toda una comunidad autónoma, o difusión de la
evolución de un incendio industrial con nube tóxica entre las poblaciones o
empresas próximas al accidente.

11
Se observan tres ventanas: la del mapa principal, de mayor tamaño, en la que se observan los
POIS o Puntos de Interés en forma de iconos diferenciados de los elementos cartográficos habituales.
De estos puntos de interés, variables según el tipo de incidente que se esté gestionando, se puede
obtener información adicional que aparece en la ventana con título “Información complementaria”.
La ventana superior derecha sirve para ubicar la zona que se representa en la ventana principal en
un ámbito más amplio; es necesaria porque tras la localización automática de una llamada entrante,
el sistema GIS efectúa un encuadre automático que puede alejarnos de la zona visualizada en el
instante anterior.

Pág. 171
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4. FUNCIONAMIENTO OPERATIVO DEL 112


4.1. PRINCIPIOS DE LA ACTUACION DEL 112
El 112 es un servicio público instituido por las comunidades autónomas cuyas
funciones básicas son:
1. Atender las llamadas de urgencia dirigidas al teléfono 112 en la comunidad autónoma, así
como aquellas otras dirigidas a teléfonos de emergencia que se redireccionan a la sala de
atención de llamadas del 112.
2. Recabar del ciudadano la información del incidente que se considera necesaria para la
mejor actuación de los medios operativos de urgencia.
3. Dar aviso a los servicios de emergencia, organismos o empresas que deban actuar o estar
informados de la ocurrencia del incidente.
Los principios que rigen la actuación del 112 son:
1. Proporcionar un único número de teléfono de urgencia al ciudadano para la intervención
en cualquier tipo de urgencia.
2. Unificar la información. Se trata de complementar los datos de los diferentes llamantes
que informan sobre un mismo incidente, de forma que los servicios actuantes reciban la
información más completa y necesaria de lo ocurrido.
3. Rapidez y exhaustividad en la alerta a los servicios actuantes. La especialización de los
servicios 112 en las labores de aviso debe permitir la máxima eficacia y rapidez en
completar los avisos, si es necesario se realiza entre varios operadores, para poder
simultanear la tarea.
4. Liberar a los servicios de urgencia de la atención directa al ciudadano. Una idea que debe
quedar clara es que el 112 no es una centralita que distribuye las llamadas que recibe entre
los servicios que han de actuar. Precisamente el principio que establece este punto
pretende que el personal que gestiona las centrales operativas dediquen al mínimo su
tiempo y recursos en la atención directa al ciudadano, y los dediquen a las tareas que
realmente les son propias: movilización, valoración, coordinación, información a
superiores.
5. Competencia lingüística para atender las llamadas de ciudadanos en los idiomas más
relevantes de la Unión Europea. En el caso de España cada CCAA puede determinar las
otras lenguas en las que debe poderse atender al ciudadano. Los criterio suelen depender
de cuestiones turísticas y sociales12.
6. Apoyo en la coordinación de los medios actuantes. Para ello el 112 se puede servir, por
ejemplo, del sistema de información geográfica, de la capacidad para contactar con varios
servicios operativos de forma rápida y eficaz, de unas completas bases de datos de
teléfonos, etc.

12
En la Comunidad de Madrid y en la del País Vasco sólo se atiende en sus lenguas oficiales. En Andalucía y
Murcia, incorporan el árabe. En Extremadura, como lengua comunitaria tienen el portugués. En la Comunidad
Valenciana en francés, inglés y alemán …

Pág. 172
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4.2. LAS SALAS DE ATENCION DE LLAMADAS. ESTRUCTURA.


La organización típica de las salas de atención de llamadas es la que se va a describir
en las próximas líneas.
En primer lugar distinguimos entre el personal que cubre las 24 horas del día durante
los 365 días al año, y el personal que trabaja en horario administrativo.

Figura 4. Aspecto de una Sala de Atención de llamadas del 112.13


1. Personal con turnos 24 h.
En este conjunto de personas distinguimos a su vez a los siguientes:
• Operadores que atienden las llamadas del ciudadano. Son las personas que
“descuelgan” el teléfono, y que realizan la toma de datos que se introducirán en
el formulario digital del incidente.
• Operadores de incidentes: Son las personas que una vez completado el
formulario con los datos del incidente tienen la tarea de transmitir el aviso a los

13
Podrá sorprender la existencia de teléfonos convencionales y carpetas sobre las mesas de los
operadores del 112 que aparecen en la fotografía, cuando se ha descrito el elevado nivel tecnológico
en el que se desarrollan sus tareas. La explicación está en que ante la posibilidad de un fallo del
sistema informático o del suministro eléctrico (a pesar de que existe un sistema SAI para problemas
de abastecimiento eléctrico) la sala debe aplicar un sistema que se suele llamar de “backup”, durante
el cual se usan terminales telefónicos convencionales, y los formularios digitales y los protocolos de
actuación automáticos se sustituyen por impresos y listados. Una vez restablecido el sistema, los
incidentes que hayan entrado se vuelcan manualmente en el programa.
Ante la posibilidad de que incluso las líneas telefónicas puedan quedar inutilizadas o evacuado el
edificio del 112, se suele establecer un centro alternativo habilitado de forma permanente para este
fin, en la misma localidad o en otra, donde se desplazaría al personal para realizar allí sus funciones.

Pág. 173
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

servicios, organismos o empresas que han de actuar o deben estar informados


del incidente.
• Supervisor o supervisores de sala: Su tarea es la de coordinar el
funcionamiento de la misma. Entre otras funciones tiene la de detectar la
duplicidad de formularios del mismo incidente, decidir sobre las dudas que se
manifiesten durante su gestión, y detectar posibilidades de mejora o
deficiencias en el funcionamiento de la sala.
Cada uno de estos grupos están a cargo de un terminal, sin embargo, en aquellas
comunidades autónomas en las que se utiliza un sistema integrado de gestión, se definen
“perfiles” diferentes para cada uno de ellos, de manera que las funcionalidades del sistema
están adaptadas a las necesidades de su trabajo.
La marcada diferencia en el número de llamadas según franja horaria y según día de la
semana condiciona el número de personas, entre operadores y supervisores, que atienden el
turno. Así por ejemplo, de lunes a viernes, los turnos de noche son las horas en las que se
reciben menos llamadas, mientras que por la tarde es cuando entran más. Sin embargo en
sábado y domingo esta distribución se invierte en parte, y encontramos más llamadas durante
la noche que por la mañana, debido al incremento de las actividades de ocio nocturnas unido a
una disminución de la actividad durante la mañana. (ver gráfico)
2. Personal con turno administrativo.
Se suelen denominar “coordinadores de atención de llamadas” o u otros términos
semejantes. Su función es la de detectar las necesidades de la sala y proveer las medidas
necesarias para darles solución. Ésta consistirá en muchos casos en solicitudes a otros
departamentos de la misma plataforma operativa, o de la plataforma tecnológica, entre los
cuales debe haber un nivel alto de interrelación.
4.3. CLASIFICACION DE LOS DATOS ENTRANTES
4.3.1. TIPOS DE LLAMADAS
Podemos distinguir varios tipos de llamadas según su transcendencia en cuanto a la
actuación del 112.
a) Llamadas que informan sobre incidentes: A partir de ellas se generan formularios de
incidentes que conllevará su gestión tal como se ha descrito en puntos anteriores.
b) Llamadas sobre incidentes en curso: Son aquellas que, aunque se refieren a sucesos de
riesgo concretos, no generan un incidente porque se han producido con posterioridad a la
creación del mismo. En todo caso, si la llamada aporta alguna información nueva, se
añadirá al incidente ya creado.
c) Llamadas de solicitud de información: No informan de la ocurrencia de un incidente,
sino que solicitan del 112 una información, normalmente relacionada con un incidente o
una situación adversa, por ejemplo, de tipo meteorológico, pero sin que en ellas se
manifieste una situación de riesgo concreta.
Estas llamadas no generan un formulario de incidente (aunque sí pueden generar otro tipo
diferente de formulario). La forma como se gestionan estas llamadas depende de su
contenido y de la situación en la que nos encontremos, por ejemplo, una llamada
solicitando datos sobre la predicción meteorológica se tratará de forma diferente según:

Pág. 174
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

- si se produce p.e. durante un episodio de lluvias intensas el servicio 112


habrá habilitado una grabación con el contenido de la predicción vigente de
manera que el operador que contesta desvía la llamada a esta línea. De esta
forma él queda libre para atender otra llamada que pueda ser más urgente.
- si se produce sin que exista ninguna previsión de fenómenos
meteorológicos adversos, el operador de 112 proporcionará a esta persona
el teléfono del servicio meteorológico oficial, a quien deberá llamar para
informarse.
Los incidentes que generan más llamadas de solicitud de información son aquellos que
tienen efectos perceptibles en una zona extensa del territorio: por ejemplo: movimientos
sísmicos sentidos por la población incluso aunque no produzcan daños; incendios forestales o
incendios industriales que generen gran cantidad de humo; fenómenos meteorológicos cuando
superan o podrían superar según la predicción, el umbral de fenómeno adverso (lluvias,
nevadas, olas de frio o de calor, etc.), etc.
d) Llamadas falsas: En este heterogéneo grupo caben:
- Equivocaciones.
- Llamadas ”huecas” o errores de la red de telefonía. Se da por ejemplo
cuando alguien teclea un número de teléfono que contiene, en su
numeración, la cifra 112, 085, etc., p.e. 961 71 12 49.
- Bromas, falsas alarmas, llamadas maliciosas, insultos, etc. El privilegio
de los servicios de emergencia de que no es posible ocultar el número
desde el que se llama, permite crear una base de datos de números desde
los que en alguna ocasión se han realizado llamadas de este tipo. De esta
forma el operador del 112, antes de descolgar, conoce esta circunstancia, y
puede estar prevenido; aunque nunca se descarta que en esta ocasión se
requiera el servicio por un motivo lícito.
4.3.2. TIPOLOGIA DE INCIDENTES
Uno de las cuestiones con las que se enfrenta la organización de los servicios 112 es
cómo etiquetar cada uno de los posibles incidentes de los que se puede informar.
Estas etiquetas se plasman en lo que llamamos tipología de incidentes, que suele tener
una configuración arborescente. El número más común de ramas o niveles en el árbol es de
tres.
En cualquier caso los criterios que rigen la clasificación pueden ser muy variados, y
todos ellos válidos. Por otro lado, en un sistema integral de gestión, en donde todos los
servicios operativos comparten la misma tipología de incidentes, es muy difícil que la
tipología responda de la forma más adecuada a cada uno de ellos, por lo que siempre se
deberá tomar una solución de compromiso.

Pág. 175
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

2 50 .0 0 0

2 2 5.0 0 0
2 0 0 .0 0 0

175.0 0 0
150 .0 0 0

12 5.0 0 0
10 0 .0 0 0
75.0 0 0
50 .0 0 0
2 5.0 0 0

0
SANITARI / TRÀFIC / TRÁFICO FOC, SALVAMENT SEGURETAT AMBIENTAL Y SERVEIS BASICS / DANY MATERIAL / ALTRES / OTROS NO EMERGÈNCIA INFORMACIÓ /
SANITARIO I RESCAT / CIUTADANA / METEOROLÒGIC / SERVICIOS DAÑO MATERIAL / NO INFORMACIÓN
FUEGO, SEGURIDAD AMBIENTAL Y BÁSICOS EMERGENCIA
SALVAMENTO Y CIUDADANA METEOROLOGICO
RESCATE

Figura 5. Distribución típica del número de llamadas recibidas en una Sala de 112 según el
tipo de incidente.14
Se va a describir aquí una solución que ha sido elegida por varios servicios 112 de
varias comunidades autónomas. Los niveles y sus criterios son:
Primer Nivel: Denota la gravedad del incidente. Tiene un número reducido de
subniveles. Por ejemplo.
Tipo 1: Incluye todos los incidentes con riesgo para las personas
Tipo 2: Incluye todos los incidentes que sólo producen riesgo material
Tipo 3: Incluye los incidentes que no conllevan riesgo ni personal ni material
Tipo 4: Incluye los incidentes derivados de fenómenos meteorológicos. Este es un
caso especial no ligado a la gravedad del incidente, al que se suele dedicar un tipo entero,
debido a la complejidad que lo suele caracterizar.
Segundo y tercer Nivel: Determinan finalmente, el tipo de suceso o de incidente,
agrupándolos según su temática.
El hecho de que el primer nivel esté organizado por gravedad permite al sistema
integral de emergencia aplicar una funcionalidad muy interesante, que consiste en ordenar,
según este primer nivel, la lista de incidentes pendientes de gestión, con lo cual siempre
aparecerán primero aquellos que se califican como más graves, con el fin de que sean
atendidos antes que otros que lo son menos, aún cuando hayan entrado en el sistema con
anterioridad.
Mostramos a continuación una fracción de un árbol de tipos de suceso:

14
Destaca el grupo de llamadas clasificadas como “Información”. Su mayor proporción se explica
por la expectación e interés que despiertan algunos incidentes, y porque se incluyen también en él las
llamadas redundantes sobre incidentes ya iniciados. En segundo lugar encontramos el grupo de
llamadas de tipo sanitario. Este es el motivo de que en las primeras fases de implantación del 112,
las llamadas a este número se desviaran a las centrales de atención sanitaria.

Pág. 176
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

1º 2º 3º NIVEL (NOMBRE Y DESCRIPCIÓN)


NIVEL NIVEL
VIVIENDA Existencia de humo o llamas en viviendas localizadas dentro y fuera de
zona urbana casas aisladas, viviendas dentro de una finca, chalets, etc).

VEHÍCULO Incendio de vehículos estacionados. Quedan incluidos los incendios


intencionados. Se excluyen los incendios a consecuencia de averías o
accidentes.

SOLARES Existencia de humo o llamas en solares, descampados…, en zona urbana.

MOBILIAR. Existencia de humo o llamas procedentes del mobiliario urbano como


URB bancos, papeleras, contenedores, etc.
INCENDIO

ESTABLECIM Existencia de humo o llamas en oficinas de trabajo, establecimientos


IEN comerciales, y de restauración -bares, restaurantes, etc.- Se exceptúan los
incendios en grandes almacenes, que son objeto de una tipificación
diferenciada.

VEGETACIÓN Existencia de humo o llamas en zonas urbanas (no rurales ni forestales ni


urbanizaciones) de cualquier tipo de vegetación (plantas, árboles, arbusto,
RIESGO PARA LAS PERSONAS

mata...) independientemente de su ubicación (jardín, huerto, mediana calle,


solar...).

EDF. OFICIAL Existencia de humo o llamas en edificios pertenecientes a la


Administración Pública Estatal, Autonómica o Local.

EDF. Existencia de humo o llamas en edificios donde se desarrollan actividades


SANITARIO sanitarias-hospitales, clínicas, centros de salud, etc..-, tanto públicos como
privados. Se excluyen las consultas privadas de médicos particulares.

EDF. Existencia de humo o llamas en edificios donde se desarrollan actividades


DOCENTE. docentes, tanto públicos como privados

ETC, ETC,
PERSONA Ataque físico, con o sin armas, de una o más personas a otra. Se excluyen
las lesiones con resultado de muerte -presunto homicidio- por estar
incluidas en “Apar. Cuerpo”.

PELEA Pelea entre personas, con o sin intervención de armas.

DOMESTICA Agresión dentro del ámbito doméstico entre miembros con relación
AGRESIÓN

familiar o de pareja. Quedan excluidas las agresiones sexuales y las


agresiones a menores, por estar contemplados en otras tipificaciones
específicas.

SEXUAL Agresiones contra la libertad sexual de las personas, empleando


fuerza, violencia o intimidación. Quedan excluidas las agresiones sexuales
a menores, que poseen una tipificación propia.

ANIMAL Agresiones a personas causadas por animales. Quedan excluidas las


agresiones a menores, que poseen una tipificación específica.

OTROS Todas aquellas agresiones que no puedan considerarse incluidas en otras


tipificaciones específicas.

Pág. 177
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

4.4. LA ACTUACION DEL SERVICIO 112


4.4.1. PROCESO DE ATENCION DE UNA LLAMADA ENTRANTE
El proceso de atención de una llamada por el 112 consiste en una serie de pasos, lo
cuales no siempre siguen el orden que a continuación se describe, aunque desde el punto de
vista pedagógico es el más adecuado.
1. El operador, tras presentarse plantea unas preguntas genéricas sobre lo que está
ocurriendo.
2. Con la información anterior se abre en el sistema informático un formulario de llamada
en el que el paso principal en este momento es la “tipificación” del incidente, que consiste
en asignarle una “etiqueta” que describa, dentro de un código predefinido, en qué consiste
el incidente.
3. Se asigna una ubicación al incidente, la cual se incorpora al formulario de llamada. Las
fuentes que sirven para determinar la ubicación son dos: por un lado las referencias que
proporciona el llamante, y por otro la ubicación que de forma automática proporciona el
sistema automático de localización de llamadas. El peso de una u otra fuente dependerá
del tipo de incidente o del conocimiento que el llamante tenga del lugar donde se
encuentra o del lugar donde se produce el incidente, que como ya hemos dicho, puede no
coincidir.
4. En este punto, el sistema informático proporciona al operador un “plan de actuación”
unido al formulario digital, y cuyo contenido depende de dos variables: el tipo de
incidente (tipificación), y el lugar. En este “plan de actuación” aparecen unas preguntas
específicas que varían según el tipo de incidente y que se plantean al informante. Las
preguntas específicas son determinadas por el organismo líder en ese tipo de incidentes, y
se acuerdan en reuniones que se establecen entre este y la entidad prestataria del servicio
112, es decir el órgano de la Comunidad Autónoma en el que recae la dirección del
mismo.
5. Por último, las respuestas que el informante da a las preguntas específicas se incorporan
al formulario de llamada, tras lo cual se da por finalizado el proceso de atención de la
llamada, y comienza el de gestión del incidente.
4.4.2. PROCESO DE GESTION DE UN INCIDENTE
La transformación de formulario de llamada a formulario de incidente es inmediata, no
supone ningún cambio fundamental en el sistema. El cambio corresponde más bien a la
operativa que a partir de este momento se desarrolla, y que consiste en lo siguiente:
1. Observar si ya existe otro formulario de llamada abierto sobre el mismo incidente.
En caso afirmativo, se unifica la información que aparece en ellos. En incidentes
complejos (ver ap. 5.1.) , donde una información inicial es decisiva, es cuando este punto
es más importante, por ejemplo accidentes industriales, accidentes de mercancías
peligrosas por carretera (ADR), etc.
2. Según el Plan de actuación desplegado se aplica la secuencia de avisos a los operativos
que han de intervenir o que deben ser informados. El aviso se realizará de dos formas:
telemáticamente, enviando el formulario digital del incidente, cuando el servicio u
organismo destinatario está integrado en la plataforma tecnológica del 112, es decir, que
dispone de una terminal informática que forma parte del sistema integral de gestión de

Pág. 178
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

emergencias. Para los servicios que no dispongan, se realizará una llamada telefónica en la
que se participarán los datos del incidente, o en caso de dificultades en la comunicación
vía telefónica, se intentará vía radio, si el servicio destinatario y remitente (en este caso el
servicio 112) disponen de él. Son obvias las ventajas del envío telemático de la
información respecto al aviso telefónico: es un envío más rápido y se eliminan errores de
transcripción de los datos, los cuales, además pueden ser modificados automáticamente y
en cualquier momento por el 112 o los servicios operativos.
3. Seguimiento de la movilización de medios. Consiste en la observación, por parte de los
responsables de la sala de 112, de que los avisos se han realizado correctamente, y de que
los servicios actuantes han realizado las movilización necesarias. En algunos servicios de
112 el sistema de gestión de emergencia permite la anotación de datos de evolución en el
mismo formulario de incidente, lo cual facilita, para cualquier operativo que intervenga, el
seguimiento adecuado del mismo.
4. Cierre del incidente. Cada uno de los formularios de un mismo incidente enviados a los
servicios operativos puede ser cerrado de forma individual en la terminal correspondiente
cuando considera que ha terminado su actuación, independientemente de si continua
abierto en las demás centrales. Sin embargo, los servicios del 112 esperarán a que todos
los servicios operativos cierren su formulario antes de dar por cerrado totalmente el
incidente.
5. ACTUACION DURANTE EMERGENCIAS NO COTIDIANAS
5.1. EMERGENCIAS COMPLEJAS
El umbral entre la emergencia cotidiana y la emergencia compleja es difícil de
delimitar. Aún así nos podemos basar en dos aspectos que las diferencian:
• El mayor número de recursos operativos que intervienen en las emergencias
complejas (nos referimos a recursos de servicios diferentes)
• El grado de planificación que hay que aplicar, ya que en las emergencias
cotidianas, o no se aplica planificación alguna o se aplica en un grado bajo.
Para ilustrar con ejemplos lo anterior podemos citar como emergencias cotidianas:
accidentes de tráfico con pocas víctimas, incendios que afectan a una sola vivienda, incendios
industriales de poca magnitud, averías o pequeños accidentes de vehículos cargados con
mercancías peligrosas (ADR), achiques aislados por motivo de lluvias intensas de carácter
local, etc.
Como ejemplos de emergencias complejas tenemos, como hemos dicho, todas aquellas
que precisan de la aplicación, a cierto nivel, de una planificación en emergencias elaborada
previamente: accidentes de tráfico con numerosas víctimas, por ejemplo un autobús,
incendios de vivienda que implican la evacuación del inmueble, incendios industriales con
afección a viviendas próximas o con nube tóxica, accidentes de vehículos cargados con
mercancías peligrosas (ADR), inundaciones generalizadas, etc.
Las emergencias complejas modernas tienen las siguientes características:
1. Multidisciplinariedad. Ante una emergencia actúan varios servicios de urgencia,
organismos oficiales vinculados a las emergencias, e incluso empresas privadas.
Entendemos por “organismos oficiales vinculados a las emergencias” aquellos
servicios de las administraciones públicas cuyas funciones habituales no son la atención de

Pág. 179
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

emergencias, pero que eventualmente participan en ellas. Por ejemplo: Departamentos


responsables de la calidad de las aguas, departamentos de gestión industrial, departamentos de
transportes, de carreteras, etc. Estos organismos aportan a determinadas emergencias
complejas su personal técnico, y los datos que albergan en sus dependencias. En muchas
ocasiones tienen personal localizable 24 horas para intervenciones de este tipo.
En cuanto a “empresas privadas” nos referimos a dos tipos:
• Aquellas que participan directamente en la resolución de la emergencia, como
empresas de transvase de productos peligrosos, empresas que aportan medios
aéreos de extinción de incendios forestales, empresas de transporte y gestión de
residuos peligrosos, etc.
• Aquellas que son víctimas o sujetos pasivos de la propia emergencia, pero que
por su actividad se consideran servicios públicos esenciales, por lo que su
implicación durante todas las fases de la emergencia, incluida la de
normalización, es más acentuada.
2. Planificación previa y coordinación durante la emergencia. En las emergencias
complejas, al concurrir varios servicios, organismos y empresas, en algunos casos no
habituados a trabajar conjuntamente, se precisa un nivel elevado de coordinación, para
conocer cómo se agrupan estos efectivos, sus funciones, y la estructura de mando que ha
de aplicarse durante la emergencia. Para ello es imprescindible la planificación previa, que
será adecuada al tipo de incidente, y conocida por todos los servicios actuantes
(implantación)
3. Seguimiento de la evolución. La información sobre el desarrollo de la emergencia debe
difundirse entre los servicios que intervienen según dos criterios: de forma
multidireccional, es decir, debe llegar a todos los intervinientes, y en tiempo real, o sea,
en el mismo momento en que se tiene conocimiento de la información. Para esta última
característica es muy útil el uso de los sistemas de gestión integrados del 112, que
permiten el acceso on line a las anotaciones realizadas por los servicios, ahorrando tiempo
y recursos al evitar tener que informar telefónicamente.
4. Información a los medios de comunicación. La demanda de información de los
ciudadanos es cada vez mayor cuando sucede una emergencia de cierto nivel. Los medios
de comunicación, para dar solución a esta exigencia, buscan los datos allá donde se les
proporcionan. Para evitar informaciones erróneas y conjeturas, las administraciones
ofrecen, a través de gabinetes de información (en algunos casos ligados a las plataformas
operativas del 112), los datos necesarios a los ‘mass media’.
5.2. GRANDES EMERGENCIAS
Las grandes emergencias son un tipo especial de emergencias complejas con un nivel
de gravedad mayor. Volvemos a encontrar la misma dificultad que en el apartado anterior
para definirlas. Quizá dando algunos ejemplos podamos aprehenderlo de forma intuitiva, por
ejemplo: el accidente de autobús de Torreblanca (Castellón); el atentado de los trenes de
Madrid en 2004, la inundación por la rotura de la presa de Tous en Valencia, etc.
Desde el punto de vista de los servicios 112 estos incidentes provocan un aluvión de
llamadas, que en muchos casos sólo pretenden obtener datos sobre el incidente, sobre todo
cuando hay gran número de víctimas o afectados. Son llamadas realizadas principalmente por
familiares que desean saber si algún pariente se encuentra entre los afectados, o bien conocer

Pág. 180
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

su estado. Estas llamadas desbordan los recursos humanos y tecnológicos de las Salas de
atención de llamadas (las llamadas telefónicas no se pueden atender de forma inmediata y
permanecen en “cola de espera” hasta que los operadores o las líneas de teléfono van
quedando libres).
El problema principal estriba en que en estos momentos de avalancha, en la “cola de
espera” tendremos, sin posibilidad de filtrarlas, tanto las llamadas de solicitud de información
como llamadas reales de urgencia relacionadas con la gran emergencia o con otras
emergencias distintas que se producen simultáneamente.
Para solucionar este problema los servicios 112 adoptan estas dos medidas:
• Incremento de los operadores de Sala. En muchos servicios 112 se establece
unos turnos de localización de operadores fuera de turno de trabajo, a los que
se suele requerir para los casos en que sean necesarios. No es una solución
totalmente eficaz porque la incorporación de este personal no es inmediata,
sino que tiene un cierto retardo (normalmente entre media y una hora). Durante
este lapso de tiempo la Sala de 112 debe enfrentarse a la situación con los
efectivos habituales.
• Habilitar un número de teléfono de información a familiares. Se ha
revelado como la estrategia más adecuada para evitar el colapso de las salas de
112 en grandes emergencias con múltiples víctimas. Consiste en difundir,
durante el transcurso de la emergencia y a través de los medios de
comunicación, principalmente radio y televisión, un número de teléfono
exclusivo para atender a familiares de posibles afectados. Las llamadas a este
número pueden ser atendidas por uno o varios puestos de la misma sala de
atención de llamadas del 112, a través de personal del propio servicio o por
psicólogos movilizados específicamente para este fin.
En emergencias de este tipo se suele producir la saturación de las líneas de móvil en el
escenario de la misma, como consecuencia del gran número de llamadas que concurren, tanto
las realizadas por las personas que se encuentran allí como las realizadas por personas que
llaman a familiares que se encuentran en el lugar.
La consecuencia negativa respecto a la gestión del incidente es que se dificulta
enormemente la coordinación de los servicios de emergencia que actúan en el terreno, que en
muchos casos confían en las terminales móviles para este fin, habituados a que en
emergencias cotidianas no haya problemas de ese tipo. En estos casos, la comunicación vía
radio es vital para asegurar la comunicación. Es fundamental, por ello que los servicios
actuantes las mantengan operativas, tanto desde un punto de vista material como de práctica
en su uso.

Pág. 181
DIPLOMA EPU SERVICIOS DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Y SALVAMENTO.
MÓDULO IV: ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
EN EL TERRENO.

6. B I B L I O G R A FÍ A
• Decisión del Consejo de las Comunidades Europeas, de 29 de julio de 1991. Relativa
a la creación del número de llamada de urgencia único europeo. (91/396/CEE). Diario
Oficial nº L 217 de 06/08/1991. p.0031 – 0032.
• Ley 11/1998 de 24 de abril de 1998 General de Telecomunicaciones del Ministerio de
Fomento. BOE: 99/1998, fecha: 25 de abril de 1998.
• Memoria anual 2005 del 112 Comunitat Valenciana. Generalitat Valenciana.
Conselleria de Justícia, Interior i Administracions Públiques. Direcció General de
Interior.
• Orden del Ministerio de Fomento del 14 de Octubre de 1999 sobre condiciones de
suministro de información relevante para la prestación del servicio de atención de
llamadas de urgencia a través del número 112. BOE: 252/1999, fecha: 21 de octubre
de 1999.
• Real Decreto 903/1997 de 16 de junio de 1997, del Ministerio de Educación y Cultura,
por el que se regula el acceso, mediante redes de telecomunicaciones, al servicio de
atención de llamadas de urgencia a través del número telefónico 112. BOE: 153/1997,
fecha: 27 de junio de 1997.

Pág. 182

Вам также может понравиться