Вы находитесь на странице: 1из 147

RESUMEN “DE LAS OBLIGACIONES”

DON HERNÁN TRONCOSO LARRONDE

ÍNDICE TEMÁTICO
ÍNDICE TEMÁTICO ........................................................ 1
CAPÍTULO I: NOCIONES PRELIMINARES ...................................... 9
TÍTULO I: CONCEPTO, ELEMENTOS Y CARÁCTERÍSTICAS ........................ 9
1. Concepto. .......................................................... 9
2. Principales diferencias entre derechos reales y personales. ........ 9
3. Definiciones. ..................................................... 10
4. Elementos de la obligación. ....................................... 10
5. Acepciones de la voz obligación y etimología ...................... 11
TÍTULO II: FUENTES DE LAS OBLIGACIONES ................................ 12
6. Concepto. ......................................................... 12
7. Fuentes de las obligaciones que señala la doctrina clásica. ....... 12
8. La declaración unilateral de voluntad. ............................ 13
9. Fuentes voluntarias y no voluntarias de la obligación. ............ 13
10. El CC chileno acoge la doctrina clásica. .......................... 14
TÍTULO III: CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ......................... 14
11. Enunciación. ...................................................... 14
CAPÍTULO II: OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES ......................... 15
12. Definición. ....................................................... 15
13. Origen y evolución. ............................................... 15
14. Las obligaciones naturales en el CC. .............................. 15
15. Obligaciones civiles nulas o rescindibles ......................... 16
16. Obligaciones civiles degeneradas u obligaciones naturales nacidas
como civiles. ......................................................... 17
17. Otros casos de obligaciones naturales. ............................ 18
18. Efecto de las obligaciones naturales. ............................. 18
19. Extinción de la obligación natural. ............................... 19
CAPÍTULO III: OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS ...................... 20
20. Concepto. ......................................................... 20
21. Importancia clasificación ......................................... 20
22. Obligaciones positivas ............................................ 20
23. Obligación de dar. ................................................ 20
24. Obligación de dar y obligación de entregar. ....................... 20
25. Efectos. .......................................................... 21
26. Obligación de hacer. .............................................. 21
27. Obligaciones negativas. ........................................... 21
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y OBLIGACIONES DE
GÉNERO ................................................................ 22
28. Generalidades. .................................................... 22
29. Obligación específica. ............................................ 22
30. Obligación genérica. .............................................. 22
CAPÍTULO V: OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE OBJETOS .................... 23
31. Generalidades. .................................................... 23
Título I: Obligaciones de simple objeto múltiple ...................... 23
32. Concepto. ......................................................... 23

1
TÍTULO II: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS .................................. 23
33. Concepto. ......................................................... 23
34. Características. .................................................. 23
35. Efectos. .......................................................... 24
TÍTULO III: OBLIGACIONES FACULTATIVAS ................................. 25
36. Concepto. ......................................................... 25
37. Efectos. .......................................................... 25
CAPÍTULO VI: OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS ................... 25
38. Generalidades ..................................................... 25
TÍTULO I: OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS ........... 26
39. Concepto. ......................................................... 26
40. La obligación simplemente conjunta es la regla general en las
obligaciones con pluralidad de sujeto. ................................ 26
41. Principio fundamental. ............................................ 26
42. Forma en que se dividen las obligaciones mancomunadas entre
acreedores y deudores. ................................................ 26
43. Característica de la obligación mancomunada. ...................... 26
44. Efectos de las obligaciones mancomunadas. ......................... 27
TÍTULO II: OBLIGACIONES SOLIDARIAS .................................... 27
45. Generalidades ..................................................... 27
46. Definición ........................................................ 27
47. Clasificación. .................................................... 28
48. Requisitos de la solidaridad: ..................................... 28
49. Pluralidad de sujetos ............................................. 28
50. Unidad de prestación .............................................. 28
51. La prestación debe recaer en una cosa divisible ................... 28
52. declaración expresa de solidaridad. ............................... 29
53. Fuentes de la solidaridad. ........................................ 29
54. La solidaridad no se presume. ..................................... 29
55. Prueba de la solidaridad. ......................................... 29
56. Obligación y contribución a la deuda. ............................. 29
57. Naturaleza jurídica de la solidaridad. ............................ 30
58. Solidaridad pasiva. ............................................... 31
59. Efectos en cuanto a la obligación a la deuda. ..................... 31
60. Efectos en cuanto a la contribución a la deuda (relaciones internas
entre los codeudores) ................................................. 35
61. Cuota del deudor insolvente ....................................... 37
62. Pago parcial hecho por uno de los codeudores ...................... 37
63. Extinción de la solidaridad ....................................... 37
64. Solidaridad activa. ............................................... 39
TÍTULO III: OBLIGACIONES INDIVISIBLES ................................. 40
65. Generalidades. .................................................... 40
66. Cosas divisibles e indivisibles. .................................. 40
67. Clasificación de la indivisibilidad. .............................. 40
68. Indivisibilidad absoluta o natural. ............................... 40
69. Indivisibilidad relativa o de obligación. ......................... 41
70. Indivisibilidad de pago o convencional. ........................... 41
71. Indivisibilidad en las obligaciones de dar, de hacer y de no hacer. 41
72. Indivisibilidad activa. ........................................... 41
73. Indivisibilidad pasiva. ........................................... 42

2
74. Excepciones a la divisibilidad (indivisibilidad de pago). ......... 43
CÁPITULO VII: OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD ........................ 46
75. Generalidades. .................................................... 46
TÍTULO I: OBLIGACIONES A PLAZO ........................................ 46
76. Concepto. ......................................................... 46
77. Clasificación del plazo. .......................................... 46
78. Obligaciones que pueden estar sujetas a plazo. .................... 47
79. Cómputo del plazo. ................................................ 47
80. Efectos del plazo. ................................................ 47
81. Extinción del plazo. .............................................. 48
TÍTULO II: OBLIGACIONES CONDICIONALES ................................. 49
82. Reglamentación. ................................................... 49
83. Concepto. ......................................................... 49
84. a) Hecho futuro. .................................................. 50
85. b) Acontecimiento incierto. ....................................... 50
86. Clasificación de las condiciones. ................................. 50
87. Situaciones en que puede encontrarse toda condición ............... 53
88. Condición suspensiva. ............................................. 54
89. Caducidad de las condiciones. ..................................... 57
90. Condición resolutoria. ............................................ 58
91. Características de la condición resolutoria. ...................... 58
92. Clasificación de la condición resolutoria. ........................ 59
93. A) Condición resolutoria ordinaria. ............................... 59
94. Características (4). .............................................. 59
95. Efectos de la condición resolutoria ordinaria. .................... 59
96. Condición resolutoria tácita. ..................................... 61
97. 1) Es un elemento de la naturaleza de los contratos. .............. 62
98. 2) Procede solo en los contratos bilaterales. ..................... 62
99. 3) Opera por incumplimiento de lo pactado. ........................ 63
100. 4) Necesita de resolución judicial. ............................. 65
101. 5) Puede pedirse indemnización de perjuicios, pero no aisladamente.
65
102. Requisitos para que pueda pedirse la resolución en el caso del art.
1489. 65
103. Derechos que confiere el art. 1489. ............................. 65
104. Consecuencias de que la condición resolutoria opere por sentencia
judicial. ............................................................. 66
105. El pacto comisorio. ............................................. 67
106. Pacto comisorio en la CV por incumplimiento de la obligación de
pagar el precio. ...................................................... 68
107. Pacto comisorio en la CV por incumplimiento de una obligación
distinta de la de pagar el precio, y en otros contratos. .............. 68
108. Prescripción del pacto comisorio ................................ 69
109. La acción resolutoria. .......................................... 69
110. Características de la acción resolutoria. ....................... 70
111. Prescripción de la acción resolutoria. .......................... 70
112. Efectos de la resolución. ....................................... 71
113. 1) Efectos entre las partes. .................................... 71
114. 2) Efectos respecto de terceros. ................................ 72
115. A) Bienes muebles. .............................................. 72

3
116. Caso en que no puede reivindicarse. ............................. 73
117. B) Bienes inmuebles. ............................................ 73
118. Efectos de la cláusula de encontrarse pagado el precio. ......... 75
119. Resolución y rescisión. ......................................... 76
120. Resolución y resciliación. ...................................... 76
121. Obligaciones de medio y de resultado. ........................... 77
122. Obligaciones reales, propter rem o ambulatorias. ................ 77
CAPÍTULO VIII: EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES ............................ 77
123. Generalidades. .................................................. 77
124. Efecto del contrato y efecto de la obligación ................... 77
TÍTULO I: EJECUCIÓN FORZADA DE LA OBLIGACIÓN .......................... 78
125. El Derecho de Prenda General. ................................... 78
126. Requisitos de la ejecución forzada. ............................. 78
127. El derecho de ejecución compete a todos los acreedores. ......... 80
Prelación de Créditos (NO ENTRA PARA GRADO) ................................... 80
128. Concepto. ....................................................... 80
129. Principio de igualdad entre los acreedores. ..................... 80
130. Preferencia. .................................................... 80
131. Causas de preferencia. .......................................... 80
132. Preferencia y privilegio. ....................................... 81
133. Las causas de preferencia son inherentes a los créditos. ........ 81
134. Extensión de la preferencia. .................................... 81
135. Clasificación de las preferencias. .............................. 81
136. Definición de privilegio. ....................................... 82
137. Clases de créditos. ............................................. 82
138. Primera clase de créditos. ...................................... 82
139. Segunda clase de créditos. ...................................... 83
140. Tercera clase de créditos. ...................................... 83
141. Cuarta clase de créditos. ....................................... 84
142. Pruebas admisibles para invocar la preferencia del art. 2481. ... 85
143. Características de los créditos de cuarta clase. ................ 85
144. Quinta clase de créditos. ....................................... 85
145. Créditos de grado superior. ..................................... 85
TÍTULO II: INDENMNIZACIÓN DE PERJUICIOS (RESP. CONTRACTUAL) ........... 87
146. Generalidades. .................................................. 87
147. Definición ...................................................... 87
148. Fundamento. ..................................................... 87
149. Naturaleza jurídica de la obligación de indemnizar perjuicios ... 87
150. La indemnización de perjuicios no es accesoria .................. 87
151. Clases de indemnización de perjuicios. .......................... 87
152. Indemnización de perjuicios compensatoria ....................... 88
153. Indemnización de perjuicios moratoria. .......................... 88
154. La indemnización de perjuicios no es motivo de lucro. ........... 88
155. Daño y perjuicio ................................................ 89
156. Requisitos de la indemnización de perjuicios .................... 89
157. 1. Infracción de la obligación o incumplimiento ................. 89
158. Obligaciones que debe cumplir el deudor ......................... 89
159. El incumplimiento debe ser del deudor ........................... 89
160. 2. Perjuicio causado al acreedor ................................ 90
161. Clases de perjuicios ............................................ 90

4
162. Prueba de los perjuicios ........................................ 91
163. 3. Nexo causal .................................................. 91
164. 4. Imputabilidad. Dolo o culpa del deudor. ...................... 91
165. Caso fortuito ................................................... 91
166. Requisitos del caso fortuito .................................... 91
167. Efectos del caso fortuito ....................................... 92
168. Prueba del caso fortuito ........................................ 93
169. Teoría de la imprevisión ........................................ 93
170. Requisitos de la imprevisión .................................... 93
171. Posición de la doctrina ......................................... 93
172. Teoría de la imprevisión en Chile ............................... 94
173. La culpa ........................................................ 94
174. Culpa y dolo .................................................... 94
175. Culpa grave, art. 44 inciso 2º .................................. 95
176. Culpa leve, art. 44 inciso 3º ................................... 95
177. Culpa levísima, art. 44 inc. 5 .................................. 95
178. Pactos sobre culpa .............................................. 95
179. Prueba de la culpa .............................................. 96
180. Culpa contractual y culpa extracontractual ...................... 96
181. El dolo ......................................................... 97
182. El dolo se deduce de hechos ..................................... 97
183. El dolo agrava la responsabilidad del deudor .................... 97
184. El dolo no se gradúa ............................................ 97
185. El dolo no se presume ........................................... 97
186. El dolo no puede condonarse anticipadamente ..................... 97
187. Las partes pueden atenuar la responsabilidad del doloso ......... 97
188. Teoría de los riesgos ........................................... 98
189. 4. Mora del deudor .............................................. 98
190. Interpelación del acreedor ...................................... 99
191. La mora purga la mora ........................................... 99
192. Efectos de la mora ............................................. 100
193. Mora del acreedor .............................................. 100
194. Avaluación de los perjuicios ................................... 100
195. 1º. Avaluación judicial de los perjuicios ...................... 100
196. Extensión de la avaluación de los perjuicios ................... 100
197. Daño moral ..................................................... 101
198. 2º Avaluación legal de los perjuicios .......................... 101
199. A. La indemnización se traduce en el pago de intereses. ........ 102
200. B. El acreedor si sólo cobra intereses no necesita probar
perjuicios, art. 1559 Nº 2. .......................................... 102
201. No procede el anatocismo ....................................... 102
202. D. Las rentas, cánones y pensiones periódicas no devengan interés,
art. 1559 Nº 4 ....................................................... 103
203. 3º Avaluación convencional de perjuicios (cláusula penal) ...... 103
204. Características ................................................ 103
205. Exigibilidad de la cláusula penal .............................. 104
206. Exigibilidad de la pena en relación con la obligación principal 104
207. Exigibilidad de la pena en relación con la indemnización ordinaria
de perjuicios ........................................................ 104
208. Exigibilidad de la pena habiendo pluralidad de deudores ........ 105

5
209. Exigibilidad de la pena habiendo pluralidad de acreedores. ..... 105
210. Reducción de la cláusula penal enorme. ......................... 105
TÍTULO III: DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR (NO ENTRA PARA EL GRADO) ......... 106
211. Generalidades. ................................................. 106
212. a) Las medidas conservativas ................................... 106
213. b) Acción indirecta, oblicua o subrogatoria. ................... 106
214. Requisitos ..................................................... 106
215. Efectos de la subrogación ...................................... 107
216. c) Acción pauliana o revocatoria ............................... 107
217. Características de la acción pauliana .......................... 108
218. Requisitos de la acción pauliana ............................... 108
219. Efectos de la acción pauliana. ................................. 109
220. El beneficio de separación. .................................... 109
221. Traspaso de las obligaciones. .................................. 109
CAPÍTULO IX: EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES ........................... 110
222. Concepto y enumeración ......................................... 110
223. Clasificación de los modos de extinguir las obligaciones ....... 110
TÍTULO I: LA RESCILIACIÓN O MUTUO CONSENTIMIENTO ..................... 111
224. Concepto ....................................................... 111
225. Requisitos de la resciliación .................................. 111
226. Efectos de la resciliación. .................................... 111
TÍTULO II: LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO ............................... 111
227. Generalidades y concepto. ...................................... 111
228. Por quien puede hacerse el pago o personas que pueden hacer el
pago. 112
229. a) Pago hecho por el deudor. ................................... 112
230. b) Pago hecho por ciertas personas que sin ser deudores directos
tienen interés en la extinción de la obligación. ..................... 112
231. c) Pago hecho por un tercero totalmente extraño a la obligación.112
232. I. Pago hecho por un tercero con el consentimiento del deudor .. 113
233. II. Pago hecho por un tercero sin el consentimiento del deudor. 113
234. III. Pago hecho por un tercero contra la voluntad del deudor ... 114
235. Requisitos del pago cuando tiene por objeto transferir el dominio o
constituir un derecho real (obligaciones de dar). .................... 114
236. Persona a quien debe hacerse el pago. .......................... 115
237. a) Pago hecho al acreedor. ..................................... 115
238. b) Pago hecho al representante del acreedor. ................... 116
239. Diputación para recibir el pago. ............................... 116
240. Facultades del mandatario judicial. ............................ 116
241. Extinción de la diputación para recibir el pago. ............... 116
242. C) Pago hecho al poseedor del crédito. ......................... 117
243. Pago hecho a otras personas. ................................... 117
244. Lugar en que debe hacerse el pago .............................. 117
245. Gastos del pago ................................................ 118
246. Forma en que debe hacerse el pago. ............................. 118
247. Qué se debe pagar. ............................................. 120
248. Cuando debe hacer el pago. ..................................... 120
249. Imputación del pago. ........................................... 120
250. Prueba y presunciones de pago. ................................. 121
251. Efectos del pago. .............................................. 122

6
TÍTULO III: MODALIDADES DEL PAGO ..................................... 122
252. Modalidades .................................................... 122
PAGO POR CONSIGNACIÓN ................................................ 122
253. Concepto y aplicación. ......................................... 122
254. Procedimiento del pago por consignación ........................ 122
255. La oferta. ..................................................... 123
256. Requisitos de fondo de la oferta. .............................. 123
257. Requisitos de forma de la oferta. .............................. 123
258. Forma en que se hace la oferta. ................................ 123
259. La consignación. ............................................... 124
260. Juez competente. ............................................... 124
261. Plazo para hacer la consignación. .............................. 124
262. Calificación de la consignación. ............................... 124
263. Efectos del pago por consignación, art. 1605. .................. 125
264. Gastos de la consignación, art. 1604. .......................... 125
265. Retiro de la consignación, art. 1606 y 1607. ................... 125
EL PAGO CON SUBROGACIÓN .............................................. 125
266. Concepto, art. 1608. ........................................... 125
267. Clases de subrogación. ......................................... 126
268. Subrogación legal. ............................................. 126
269. Casos de subrogación legal, art. 1610. ......................... 126
270. Subrogación convencional, art. 1611. ........................... 128
271. Efectos de la subrogación, art. 1612. .......................... 128
272. Traspaso de hipotecas. ......................................... 129
273. Subrogación parcial, art. 1612 inc. 2°. ........................ 129
TÍTULO IV LA DACIÓN EN PAGO (NO ENTRA PARA EL GRADO) .......................... 129
274. Concepto ....................................................... 129
275. Naturaleza jurídica de la dación en pago. ...................... 130
276. Requisitos de la dación en pago. ............................... 130
TÍTULO V LA NOVACIÓN ................................................. 130
277. Concepto, art. 1628. ........................................... 130
278. Características de la novación ................................. 130
279. Requisitos de la novación. ..................................... 131
280. a) Que exista una obligación válida destinada a extinguirse. ... 131
281. b) que nazca una obligación válida que reemplace la anterior. .. 131
282. c) Que entre la obligación antigua y la nueva existan diferencias
sustanciales. ........................................................ 131
283. d) Que las partes sean capaces de novar. ....................... 132
284. e) Que exista intención de novar, esto es el “animus novandi”. . 132
285. La novación objetiva. .......................................... 132
286. La novación subjetiva. ......................................... 133
287. Efectos de la novación ......................................... 134
288. Reserva de prendas e hipotecas ................................. 134
289. La delegación. ................................................. 135
290. Delegación perfecta o novatoria. ............................... 135
291. La delegación imperfecta. ...................................... 135
292. Insolvencia del delegado. ...................................... 135
TÍTULO VI LA REMISIÓN (NO ENTRA PARA EL GRADO) ................................ 136
293. Concepto. ...................................................... 136
294. Requisitos de la remisión ...................................... 136

7
295. Efectos de la remisión. ........................................ 136
TÍTULO VII LA COMPENSACIÓN (NO ENTRA PARA EL GRADO) ........................... 137
296. Concepto. ...................................................... 137
297. Requisitos de la compensación. ................................. 137
298. 1. Las partes deben ser personal y recíprocamente acreedoras y
deudoras ............................................................. 137
299. 2. Las obligaciones deben ser de igual naturaleza. ............. 138
300. 3. Las obligaciones deben ser exigibles. ....................... 138
301. 4. Liquidez de ambas deudas. ................................... 138
302. Efectos de la compensación. .................................... 138
303. Renuncia de la compensación. ................................... 139
304. Compensación voluntaria y judicial. ............................ 139
TÍTULO VIII LA CONFUSIÓN (NO ENTRA PARA EL GRADO) ............................. 139
305. Concepto. ...................................................... 139
306. Clases de confusión. ........................................... 139
307. Efectos de la confusión ........................................ 140
TÍTULO IX LAS PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA ................................. 140
308. Concepto. ...................................................... 140
309. Fundamentos de la prescripción extintiva ....................... 140
310. Reglas comunes a toda prescripción. ............................ 140
311. Requisitos de la prescripción extintiva. ....................... 141
312. 1. Acción prescriptible. ....................................... 141
313. 2. Transcurso del tiempo. ...................................... 141
314. 3. El silencio de la relación jurídica. ........................ 142
315. La prescripción de largo tiempo. ............................... 142
316. a) Prescripción de los derechos y acciones personales .......... 142
317. b) Prescripción de la acción reivindicatoria. .................. 143
318. c) Prescripción de la acción de petición de herencia. .......... 143
319. d) Prescripción de los derechos y acciones reales que constituyen
cauciones o garantías. ............................................... 143
320. e) Prescripción de las acciones y derechos reales limitativos del
dominio. ............................................................. 143
321. f) Prescripción del derecho real de servidumbre. ............... 144
322. Interrupción de la prescripción ................................ 144
323. Interrupción natural de la prescripción. ....................... 144
324. Interrupción civil de la prescripción. ......................... 144
325. Efectos de la interrupción de la prescripción. ................. 145
326. La suspensión de la prescripción. .............................. 145
327. Prescripciones de corto tiempo. ................................ 145
328. I. Prescripciones de tres años. ................................ 146
329. II. Prescripciones de dos años. ................................ 146
330. Prescripciones de un año. ...................................... 146
331. Prescripciones de corto tiempo y la suspensión e interrupción. . 147
332. IV. Prescripciones especiales. ................................. 147

8
CAPÍTULO I: NOCIONES PRELIMINARES

TÍTULO I: CONCEPTO, ELEMENTOS Y CARÁCTERÍSTICAS

1. Concepto.
Dentro del patrimonio existen derechos reales y derechos personales,
art. 577 y 578 C.C.
El art. 578 da un concepto o definición de derecho personal, pero ella
es incompleta, pues nos presenta dicho derecho solo desde su aspecto
activo.
Art. 578. Derechos personales o créditos son los que sólo pueden
reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola
disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas;
como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero
prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos
nacen las acciones personales.

2. Principales diferencias entre derechos reales y


personales.
Derivan de su naturaleza, la que es determinada por la forma en que los
seres humanos la aprovechan, puede ser directa o indirecta.
- Directa, en el caso de los derechos reales, se hacen valer sin
respecto a determinada persona.
- Indirecta, los derechos personales, se obtiene por intermedio de una
persona, la que se ha puesto en la situación de dar, hacer o no hacer
alguna cosa.
Las principales diferencias entre estos derechos son:
a) En los derechos reales hay una relación de persona a cosa, en los
derechos personales ella se da entre personas determinadas (acreedor-
deudor);
b) Los derechos reales confieren un poder jurídico inmediato sobre la
cosa, en los derechos personales el titular obtiene el beneficio con
el cumplimiento de la obligación por el deudor;
c) Los derechos reales pueden hacerse valer respecto de cualquier
persona (acción persecutoria, restitutoria), son absolutos; en los
derechos personales, solo pueden exigirse del deudor;
d) Los derechos reales solo los puede crear la ley, los derechos
personales, en virtud del principio de la autonomía de la voluntad
pueden ser creador por las partes sin otra limitación que la ley y
el orden público.
e) Los derechos reales de garantía otorgan preferencia para el pago a
su titular; los derechos personales de garantía no confieren
privilegio, sino en el caso en que el legislador expresamente lo
otorga.

9
3. Definiciones.
El CC no da una definición de obligación, pero diversas de sus disposiciones
dan elementos para establecer el concepto que de ella tuvo el legislador,
tales son principalmente:
a) Art. 1438, pretende definir el contrato, pero en realidad determina
el objeto de la obligación: dar, hacer o no hacer.
b) Art. 1460 se insiste en que el objeto de las declaraciones de voluntad
es dar, hacer o no hacer.
c) Los art. 2465 y 2469 que consagran el llamado “Derecho de Prenda
General”, al establecer que todo deudor, al contraer una obligación,
afecta la totalidad de su patrimonio.
En base a lo anterior puede decirse que la obligación es un vínculo jurídico
en virtud del cual una persona denominada acreedor, puede exigir de otra,
llamada deudor, una prestación de dar, hacer o no hacer alguna cosa,
garantizando este último el cumplimiento con la totalidad de su
patrimonio”.

4. Elementos de la obligación.
a) Vínculo jurídico
b) Una relación personal, y
c) Un objeto debido

a) Vínculo jurídico
La obligación liga al deudor con el acreedor y es jurídico puesto
que el OJ otorga al acreedor medios para forzar al deudor al
cumplimiento.
Dos caracteres del vínculo obligatorio:
I. Es excepcional
II. Es temporal

b) Una relación personal


Vínculo jurídico entre personas determinadas, entre dos o más
personas, art. 578 CC.
Los sujetos de la relación reciben los nombres de acreedor y deudor
respectivamente.
- Acreedor es aquel en cuyo provecho se ha contraído la obligación,
forma parte del activo de su patrimonio.
- Deudor, es el sujeto pasivo, para quien la obligación constituye
una carga en su patrimonio.
De acuerdo al art. 545, ambas partes pueden ser personas
jurídicas.
Ambas partes forman el llamado elemento subjetivo de la
obligación, acreedor titular del derecho de crédito y el deudor es
titular correlativo del vínculo jurídico obligatorio.

10
c) Objeto debido
Una prestación que puede consistir en dar, hacer o no hacer. Es el elemento
objetivo de la obligación.
Los requisitos del objeto de la obligación son: debe ser lícito,
determinado o determinable, posible –si se trata de un hecho- y existir o
esperarse que exista, art. 1445, 1460 y 1461.
Es necesario analizar dos aspectos:
A. ¿Debe el objeto debido ser de dominio del deudor cuando consiste en
una cosa?
No es requisito, por norma general, que el objeto de la obligación,
cuando es una cosa, sea de propiedad del deudor.
B. Problema de la patrimonialidad de la prestación: ¿es necesario que
el objeto de la prestación sea patrimonial? ¿Debe tener el acreedor
un interés patrimonial en la obligación o puede ser objeto de una
obligación una prestación no patrimonial?
En doctrina, pueden señalarse al respecto tres corrientes:
a) Doctrina clásica romana, la obligación debe tener siempre un
contenido económico y solo puede no tenerlo por excepción si es
condición o modo de una obligación pecuniaria, o va acompañada de
una pena para el caso de infracción.
b) Rudolf von Ihering se va al extremo opuesto, basta un interés del
acreedor, aunque no sea de carácter patrimonial.
c) Doctrinas intermedias Sciojola y Ruggiero, las cuales distinguen
entre la prestación misma, que siempre debe ser patrimonial, y el
interés del acreedor, que bien puede ser meramente afectivo, moral
o estético.

5. Acepciones de la voz obligación y etimología


La palabra viene del latín “obligatio” y ésta, a su vez, de “obligare”
(ob= alrededor – ligare=atar). Con carácter restrictivo, como sinónimo de
deuda, también se utiliza para denominar ciertos títulos de crédito o como
sinónimo de documento.

11
TÍTULO II: FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

6. Concepto.
Es el hecho jurídico que le da nacimiento, que origina o genera la
obligación.

7. Fuentes de las obligaciones que señala la doctrina


clásica.
a) El contrato
Se señala que el art. 1438 define mal contrato, porque además
de confundir el contrato con la convención, no da un concepto de
aquél, sino señala cual es el objeto de la obligación.
Clásicamente se dice que el contrato es un acuerdo de
voluntades cuyo objeto es crear derechos y obligaciones
Nuestra legislación sigue la tradición romana, el contrato solo
produce obligaciones, crea derechos personales o créditos. No
transfiere el dominio: éste se desplaza por un acto posterior e
independiente del contrato: la tradición.

b) El cuasicontrato
Diferencias fundamentales con el contrato, excluye la idea de
un concierto de voluntades. Las obligaciones resultantes tienen muy
diverso origen; no resultan de la voluntad del autor del hecho.
Los principales cuasicontratos están señalados en el art. 2285
(la agencia oficiosa, el pago de lo no debido y la comunidad), pero
no son los únicos, ejemplo el art. 2238 (depósito necesario).

c) Los hechos ilícitos


Nacen a consecuencia de un delito o cuasidelito, y en tal caso, ella
consiste en la necesidad de que el autor del hecho ilícito repare
los daños causados, sin perjuicios de las sanciones de carácter
penal.
Caracterizan a ambas, las circunstancias de ser hechos ilícitos y de
causar daño. La ilicitud los diferencia del cuasicontrato.

d) La ley
Se sostiene que la ley es, en última instancia, la causa de todas
las obligaciones, a lo menos mediata.
Para el legislador, legales son aquellas que tienen en la ley su
única fuente, directa e inmediata, de acuerdo al art. 578 son
obligaciones legales las que tienen como causa “la sola disposición
de la ley”.
Tienen un carácter excepcional. Es necesario texto expreso de la ley
que las establezca, así se desprende del art. 2284 que dispone “…
las que nacen de la ley se expresan en ella…”

12
8. La declaración unilateral de voluntad.
Algunos autores sostienen que además de las anteriores, existe la
declaración unilateral de voluntad del deudor. Aquella se entendería como
el AJ unilateral que crea una obligación.
Tiene su raíz en el derecho romano, se formuló para justificar ciertas
obligaciones que al parecer no calzan en las otras fuentes, ej: promesa de
recompensa, art. 632.
La teoría presenta dos aspectos o corrientes:
- Aquellos que sostienen que la única fuente de las obligaciones es
la DUV.
- Otros, que es una entre las diversas fuentes y que se admite en
ciertos y determinados casos: oferta de contrato (art. 99 y
siguientes C de Co.); promesa de recompensa (art. 632);
estipulación a favor de otro (art. 1449).
A esta teoría se le formulan diversas críticas:
o se podría considerar desde el punto de vista del deudor,
pero no del acreedor, puesto que no puede adquirir derechos
respecto de los que no ha manifestado intención de
incorporarlos en su patrimonio.
o En varios de los ejemplos señalados existe la posibilidad
de revocación y ello es inaceptable en esencia con la idea
de obligación.
o Se señala que es requisito de la obligación que exista un
vínculo entre personas determinadas y según esta doctrina
bastaría la voluntad del deudor para generar una obligación.
En el CC puede aducirse en favor (por ej. El art. 1437 no lo rechaza) y en
contra (argumentos anotados, además del art. 2284 que señala cuales son
los hechos voluntarios que son fuente de obligaciones no contemplando la
declaración unilateral de voluntad). Jurisprudencia ha sido discordante.

9. Fuentes voluntarias y no voluntarias de la obligación.


Don René Abeliuk señala que existe una corriente doctrinaria que reconoce
tres categorías de fuentes de las obligaciones, atiende a la intención del
deudor de obligarse, y desde ese punto de vista señala que hay fuentes
voluntarias, no voluntarias y aquellas en que no participa el deudor, pues
nacen de la sola ley.
i. Fuentes voluntarias, aquellas en que el deudor consiente en
obligarse; la deuda nace de un acto voluntario suyo.
ii. Fuentes no voluntarias, el deudor no tiene la intención de
obligarse, pero resulta obligado al margen de su voluntad, por
alguno de los siguientes motivos:
a) Por haber cometido un hecho ilícito, sea intencional (delito)
o no intencional (cuasidelito) y que impone la obligación de
indemnizar perjuicios, y

13
b) Por haber realizado un acto lícito sin la intención de
obligarse, situaciones de cuasicontratos.
iii. Sin voluntad del deudor, y sin que éste haya realizado acto
alguno, lícito o ilícito para obligarse, siendo la ley la que la
ha creado.

10. El CC chileno acoge la doctrina clásica.


Doctrina predominante en la época y el Código de Napoleón, el CC chileno
acepta como fuente de las obligaciones: los contratos, cuasicontratos, los
delitos, los cuasidelitos y la ley, art. 1437 y 2284
Art. 1437. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de voluntades
de dos o más personas, como en los contratos o convenciones, ya de
un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación
de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra
persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de
la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

La doctrina clásica ha sido objeto de diversas críticas:


- Para Planiol y Messineo, no puede tener todas las fuentes que
aquella señala, sino solamente dos: el contrato y la ley, o
voluntad de obligarse y el resto es la ley es la que establece
que el deudor queda obligado.
- Algunos han sostenido que la fuente única de toda obligación es
la ley, ya que cuando los interesados por medio del contrato dan
nacimiento a una obligación, es porque el legislador los ha
facultado para hacerlo.

TÍTULO III: CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

11. Enunciación.
1. Según se origen: contractuales, cuasicontractuales, delictuales,
cuasidelictuales, legales, art. 1437.
2. Según la legislación que los regula: civiles y mercantiles;
3. En cuanto a su eficacia: civiles y naturales, art. 1470;
4. Según produzcan o no sus efectos normales: puras y simples y sujetas
a modalidad, éstas últimas se subclasifican en condicionales, a plazo
y modales;
5. Atendiendo a los sujetos, sean activos o pasivos: de un solo sujeto,
unipersonal o individuales y obligaciones con pluralidad de sujetos,
que se subclasifican en: simplemente conjuntas o mancomunadas,
solidarias e indivisibles, art. 1511 y 1526;
6. Según su objeto se clasifican en:
a) Positivas (dar y hacer) y negativas (no hacer);
b) De objetos singular y de objeto plural, que pueden ser: de simple
objeto múltiple, alternativas y facultativas, art. 1499 y 1505.
c) De especie o cuerpo cierto y de género, art. 1508.

14
7. Según la forma en que subsisten: principales y accesorias, y
8. Según la forma de su cumplimiento: de ejecución única, instantánea
y de tracto sucesivo.

CAPÍTULO II: OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES

12. Definición.
Las define el art. 1470.
Art. 1470. Las obligaciones son civiles o meramente naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su
cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su
cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se
ha dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1. Las contraídas por personas que, teniendo suficiente juicio y
discernimiento, son, sin embargo, incapaces para obligarse
según las leyes, como los menores adultos;
2. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3. Las que proceden de actos a que faltan solemnidades que la ley
exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un
legado, impuesto en forma de testamento que no se ha otorgado
en la forma debida;
4. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro
clases de obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho
voluntariamente por el que tenía la libre administración de sus
bienes.

La característica fundamental de la obligación natural, a diferencia


de las civiles, es que no otorga acción para exigir su cumplimiento, sino
solo excepción para retener lo dado o pagado en razón de ellas.
Otras disposiciones que se refieren a las obligaciones naturales son
los art. 2295, 2296 y 2297.

13. Origen y evolución.


Proviene del Derecho Romano, en la doctrina moderna existen dos tendencias
en lo que respecta a la concepción de la obligación natural:
1. La obligación natural es una obligación imperfecta, pero obligación
de todas maneras, distinta por completo del deber moral y que existe
en el patrimonio del acreedor con anterioridad a su cumplimiento.
2. La obligación natural se asimila al deber de conciencia.

14. Las obligaciones naturales en el CC.


Título III del libro IV, arts. 1470, 1471 y 1472.
El art. 1470 se señalan los casos (se discute si existen otros casos fuera
de la disposición). Se mencionan dos clases de obligaciones naturales:

15
a) Obligaciones civiles abortadas, nulas o rescindibles, debieron haber
nacido como civiles, pero que, por algún defecto en su constitución
u origen, fueron naturales. Números 1 y 3 del 1470.
b) Obligaciones civiles degeneradas, que habiendo nacido como civiles
se convirtieron en obligaciones naturales. Números 2 y 4 misma
disposición.

15. Obligaciones civiles nulas o rescindibles


1. OBLIGACIONES NULAS CONTRAÍDAS POR INCAPACES. ART. 1470 Nº 1
La disposición se refiere solo a un caso de incapaces relativos: los
menores adultos, queda por saber si los pródigos interdictos, quedan
cubiertos por el término incapaces relativos.
- Hay quienes sostienen que los disipadores no tienen “suficiente
juicio y discernimiento” de manera que las obligaciones contraídas
por ellos, sin cumplir con las formalidades habilitantes, no son
naturales.
- Otros, indican que aquella frase significa tener capacidad
suficiente y estar en posesión de las facultades necesarias para
apreciar la declaración de voluntad que ha dado origen a la
obligación, por esto, no se ve porque las obligaciones contraídas
no puedan ser consideradas obligaciones naturales
Otros casos de nulidad relativa, fuera de los señalados, no producen
obligación natural.
Un problema que se plantea es el de determinar el momento en que nacen
estas obligaciones naturales. Al respecto existe disparidad de opiniones.
¿Nace la obligación antes o después de declararse la nulidad relativa por
sentencia judicial?
- Algunos, la nulidad debe haber sido declarada por sentencia
judicial ejecutoriada para que la obligación sea natural.
o Mientras no se declare produce todos sus efectos
- Otros, estiman que la obligación nace como natural.
o Se señala que es la incapacidad para contratar la que
produce el efecto que la obligación contraída sea natural
y no civil.
o Además, el art. 1687 establece el efecto retroactivo de la
nulidad, en consecuencia, no podría un acto que no tiene
existencia dar lugar a una obligación natural.
o El art. 1470 dice “las contraídas”, lo que revela que nacen
como naturales.
o Con respecto a las formas de sanear la nulidad relativa, de
acuerdo al 2375 Nº 1 solo son posibles antes de que ella
sea declarada judicialmente. Saneada la nulidad, pasa ser
civil.

16
2. OBLIGACIONES NULAS QUE PROVIENEN DE ACTOS A QUE FALTAN LAS
SOLEMNIDADES LEGALES. ART. 1470 Nº 3
Se trata de actos sancionados con nulidad absoluta; ello porque se ha
omitido un requisito esencial del acto jurídico, la solemnidad que exige
la ley y prescribe como único medio de manifestar la voluntad
El numeral en cuestión se refiere a los “actos”, se plantea el
problema de saber si se refiere solo a los actos unilaterales o si comprende
también los bilaterales.
- Algunos, solo AJ unilaterales, ello porque la ley emplea la
expresión “actos” refiriéndose a los unilaterales.
o Los ejemplos del numeral se refieren a un acto unilateral,
por tanto, deben excluirse los bilaterales.
o Los precedentes históricos se refieren solo a los actos
unilaterales.
o De estimarse lo contrario, resultaría que en un contrato
una de las partes cumple voluntariamente su obligación, a
pesar de la nulidad del acto por haberse omitido las
solemnidades, en consecuencia, no podría pedir la
repetición de lo entregado por haber cumplido una obligación
natural; en tanto que la otra parte podría no cumplir su
obligación, asilándose que se trata de una obligación
natural (no puede exigírsele su cumplimiento).
- Otros, que no existe razón valedera para excluir los actos
bilaterales de esta disposición. El CC en algunos casos emplea la
expresión “actos” para referirse a los bilaterales.
o Claro solar cita el art. 1386: la donación es un contrato
y sin embargo dicha norma se le califica de acto.
o La única causal de nulidad absoluta que produce obligaciones
naturales es la falta de solemnidad. Ninguna otra clase de
causal puede dar nacimiento a tales obligaciones.

16. Obligaciones civiles degeneradas u obligaciones


naturales nacidas como civiles.
1. OBLIGACIONES EXTINGUIDAS POR LA PRESCRIPCIÓN. ART. 1470 Nº 2
El problema es si se requiere o no que haya sido declara por sentencia
judicial para que la obligación se transforme en natural.
- Algunos estiman que la sentencia que declara la prescripción es
imprescindible.
o El art. 1470 exige que se trate de obligaciones extinguidas
por la prescripción, pues bien, la prescripción requiere
ser alegada para producir sus efectos, ya que el juez no
puede declararla de oficio. Tal es el principio del art.
2493.
- Sin embargo, no falta quienes sostienen la doctrina opuesta,
esgrimiendo para ese argumento el art. 2514.

17
2. OBLIGACIONES NO RECONOCIDAS EN JUICIO POR FALTA DE PRUEBAS, ART.
1470 Nº 4
Dictada la sentencia, rechazada la acción por falta de pruebas (solo
por este motivo), se está en presencia de una obligación llamada
natural.

17. Otros casos de obligaciones naturales.


Para ver si en Chile hay otros casos, es necesario establecer si el 1470
es taxativo o no.
- Hay autores que estiman que el 1470 es taxativo:
o La disposición emplea el adjetivo demostrativo “tales”
o Se fundan en el inciso final del art. 1470, que al señalar
las condiciones que debe reunir el pago para que no pueda
pedirse la restitución hace referencia expresa a “estas
cuatro clases de obligaciones”.
o Aluden al art. 2296 que se refiere a las obligaciones
naturales “enumeradas en el artículo 1470”.
- Otro sector de la doctrina estima que el 1470 no es taxativo. Se
fundaron en que existen algunos casos que fuera de dicha
disposición, en el CC que señalan el efecto de irrepetibilidad
propio de las obligaciones naturales.
o El mismo artículo define lo que son tales obligaciones, de
manera que de acuerdo al art. 20, cuando se encuentre una
obligación que reúna los caracteres señalados debe
concluirse que tal obligación es natural.
o El adjetivo demostrativo “tales” no está limitando las
obligaciones naturales, sino que está indicando que las que
se mencionarán pertenecen a dicha clase.
Se señalan como casos de obligaciones naturales, fuera de las indicadas en
el art. 1470, los siguientes:
a. Obligaciones provenientes de los esponsales, art. 98 a 101;
b. Pago de intereses no estipulados en el mutuo, art. 2208;
c. Pago hecho por un objeto o causa ilícita a sabiendas, arts. 1468 y
1687;
d. Obligaciones que emanan del juego y de la apuesta, art. 2260.

18. Efecto de las obligaciones naturales.


Son los siguientes:
1. Excepción para retener lo dado o pagado por la obligación
No todo pago produce el efecto de la irrepetibilidad, solo lo genera
aquel que reúne los siguientes requisitos:
a) Debe ser voluntario;
El inciso final del 1470 dispone: “Para que no pueda pedirse la
restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es
necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que
tenía la libre administración de sus bienes.”

18
Se plantea una duda respecto a qué debe entenderse por pago
voluntario:
i. Es el espontáneo, el que se hace sin que medie dolo,
violencia o intimidación. No importa que sepa o que está
pagando una obligación civil
ii. En Francia, se sostiene que pago voluntario es el hecho en
la creencia que se paga una obligación natural. En chile no
puede aceptarse esa doctrina, el art. 2297 no da derecho a
la repetición al que se equivoca en la calificación de la
obligación.
b) Quien paga debe tener la libre administración (disposición) de
sus bienes, y
c) El pago debe hacerse con arreglo a la ley.

2. Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas, art. 1472


Las constituidas por terceros son válidas, agrega, además que valen
las cláusulas penales, las que no son calificadas de caución en el
art. 46, pero que tienen tal carácter por lo dispuesto en el art.
1472.

3. Las obligaciones naturales pueden ser novadas


Art. 1630.- Para que sea válida la novación es necesario que tanto
la obligación primitiva como el contrato de novación sean válidos a
lo menos naturalmente.

4. No puede alegarse respecto de las obligaciones naturales la excepción


de cosa juzgada, art. 1471

5. Las obligaciones naturales no pueden compensarse


Art. 1655 lo define “Cuando dos personas son deudoras una de la otra,
se opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas, del
modo y en los casos que van a explicarse”.
No procede, puesto que el art. 1656 exige para que haya compensación
que ambas deudas sean actualmente exigibles

19. Extinción de la obligación natural.


Se extinguen por los mismos medios de extinción que las obligaciones
civiles señaladas en el art. 1567, salvo los que se expresarán a
continuación:
1. La compensación legal
2. La prescripción

19
CAPÍTULO III: OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS (OBJETO)

20. Concepto.
Se hace atendiendo a la naturaleza de la prestación.
Positiva, es aquella en que su objeto consiste en una prestación, que puede
ser de dar o hacer, y es negativa, cuando su objeto consiste en una
abstención -no hacer-.

21. Importancia clasificación


Cuando es positiva, es necesario poner en mora al deudor para que éste
quede obligado a la indemnización de perjuicios.
Por el contrario, en la negativa no es menester constituir en mora al
deudor, basta que haya realizado el hecho de que debía abstenerse, art.
1557.
Art. 1557. Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor
se ha constituido en mora, o si la obligación es de no hacer, desde
el momento de la contravención.

22. Obligaciones positivas


La actividad que se exige al deudor puede consistir en dar una cosa o
realizar algún hecho (dar o hacer),

23. Obligación de dar.


“Es aquella que tiene por objeto la entrega de una cosa mueble o inmueble,
con el fin de transferir la propiedad, constituir sobre la misma un derecho
real, transferir solamente el uso de ella o restituirla a su dueño.”
Cuando sirve para transferir el dominio o constituir un derecho real, es
menester que al título que la origina siga un modo de adquirir (dualidad).
Cuando se trata de obligaciones de dar que transfieren el dominio o
constituyen otro derecho real, el art. 1575 exige, para su pago, “facultad
de enajenar en el deudor”.

24. Obligación de dar y obligación de entregar.


Puede concebirse la de dar como limitada a la transferencia del dominio u
otro derecho real y la obligación de entregar, como la que tiene por objeto
el simple traspaso material de la cosa, su tenencia. En el primer caso es
título traslaticio, en el segundo, título de mera tenencia.
La distinción es una cuestión doctrinaria, pues en Chile, la obligación de
entregar queda incluida en la obligación de dar y no es una obligación de
hacer como sucede en la doctrina.
Por tanto, la obligación de dar además de transferir el dominio o constituir
un derecho real, también traspasa la mera tenencia; por ello se dice que
es la obligación de dar “es aquella que tiene por objeto transferir el
dominio de una cosa, constituir un derecho real sobre ella, o traspasar su
mera tenencia”.

20
Lo anterior fluye de:
a) Art. 1548 “La obligación de dar contiene la de entregar la cosa…”
b) En el CPC no se hace distinción alguna en cuanto al procedimiento a
seguir para obtener el cumplimiento de estas obligaciones en el
juicio ejecutivo.
c) En la CV, el legislador califica la obligación del vendedor,
indistintamente de “dar” y “entregar”.
d) De acuerdo al art. 580 los derechos y acciones se reputan muebles o
inmuebles según lo sea cosa que se debe o en que se ejercen y de
acuerdo al art. 581 los hechos que se deben se reputan “muebles”. El
art. 580 señala como ejemplo “la acción del comprador para que se le
entregue la finca comprada es inmueble”.

25. Efectos.
I. Efectos para el deudor:
A) El que se obliga a dar una cosa, también tiene la obligación
de conservarla hasta la entrega, si se trata de una especie o
cuerpo cierto, bajo pena de perjuicios si el acreedor no se ha
constituido en mora de recibir, art. 1548
B) Si el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a
dos o más personas por obligaciones distintas corre el riesgo
de la cosa por su cuenta hasta la entrega, art. 1550.
II. Efectos para el acreedor:
a. Por regla general, le corresponden los frutos, cuando se trata
de especie o cuerpo cierto, desde que se perfecciona el
contrato, aunque no se haya hecho entrega de la cosa (por
consecuencia de corresponderle los riesgos).
b. Puede exigir la entrega de la cosa.
Las acciones que nacen de las obligaciones de dar pueden ser muebles o
inmuebles según lo sea la cosa en que recaen, art. 580.

26. Obligación de hacer.


“Son aquellas que tienen por objeto una prestación consistente en
desarrollar cualquier actividad, corporal o intelectual”.
Para garantizar su ejecución el acreedor dispone de los derechos que le
confiere el art. 1553.

27. Obligaciones negativas.


Son las de no hacer. Sus efectos están señalados en el art. 1555.
Las acciones que nacen son muebles, art. 581, pues la abstención es un
hecho debido por el deudor.

21
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y
OBLIGACIONES DE GÉNERO

28. Generalidades.
Uno de los requisitos del objeto de los AJ es la determinación. Ésta puede
ser en especie o cuerpo cierto o “a lo menos genérica”, art. 1461.

29. Obligación específica.


“Es aquella que se determina por la individualidad de la cosa o servicio”.
Los efectos son los siguientes:
a. La obligación de EOCC, cuando se trata de una obligación de dar,
comprende además la de conservar la cosa hasta su entrega y emplear
en esta conservación el debido cuidado, art. 1546 y 1549.
b. La obligación de EOCC se extingue por la pérdida de la cosa debida,
Tit. XIX del Libro IV, art. 1670 y 1567 Nº7.
c. El deudor de especie o cuerpo cierto ha de cumplir su obligación
entregando precisamente la cosa debida, sin poder sustituirla por
otra. El acreedor puede consentir en que se le dé otra cosa, pero
sería una dación en pago, art. 1569 inc. 2º, 1550 y 1820.

30. Obligación genérica.


Se refiere a una determinada cantidad de cierto género, art. 1508.
Puede ser más o menos determinadas, según la amplitud del género a que se
refieran.
Producen los siguientes efectos:
a. El acreedor no puede singularizar su crédito en una cosa o especie
determinada (que se cumpla en una cosa específica)
b. El deudor por su parte no puede ser obligado a entregar una especie
determinada del género, él cumple entregando cualquier individuo del
género de calidad a lo menos mediana, art. 1509.
c. Es necesario que el género esté limitado
d. La cantidad debe ser determinada o determinable
e. El modo de extinguir “perdida de la cosa debida”, es propio de las
obligaciones de EOCC, no puede aplicarse a las obligaciones de género
(aforismo el género no perece).
f. No existe el deber de conservación, art. 1510
La distinción de obligaciones de EOCC y de género es aplicable a todas las
obligaciones, sin embargo, tiene especial aplicación cuando se trata de
obligación de dar.

22
CAPÍTULO V: OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE OBJETOS

31. Generalidades.
En la obligación simple o de objeto único hay un solo objeto debido y el
deudor cumple con él la obligación. En las de objeto múltiple existen
varios objetos adeudados, pero que pueden cumplirse de dos maneras:
entregando o pagando con todos (simple objeto múltiple) o pagando solo con
alguno o algunos de ellos (alternativa o facultativa).

Título I: Obligaciones de simple objeto múltiple

32. Concepto.
Son aquellas en que se deben copulativamente varias cosas, de modo que el
deudor se libera de su obligación entregándolas o ejecutándolas todas.
En doctrina, se señala que cuando se deben varios objetos, ello puede
ocurrir de dos maneras distintas:
1. Simplemente se adeudan objetos diferentes sin relación entre ellos.
Hay tantas obligaciones distintas como objetos debidos, y cada una
de ellas es exigible separadamente.
2. La obligación es una sola, pero para cumplirla el deudor debe
efectuar varias prestaciones de manera que ella no estará cumplida
mientras no se satisfagan todos los objetos debidos. El acreedor
puede exigir el pago simultáneo de todas ellas. Reciben el nombre de
acumulativa.

TÍTULO II: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

33. Concepto.
Las define el art. 1499
Art. 1499. Obligación alternativa es aquella por la cual se deben
varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera
de la ejecución de las otras.

Lo que la caracteriza es el uso de la conjunción disyuntiva “o”; si se


usara la copulativa “y” todas las cosas se deberían.

34. Características.
Presenta las siguientes características:
1. La elección de la cosa con que se pagará es por regla general del
deudor, pero puede corresponderle al acreedor; el art. 1500 inc. 2º
dispone “La elección del deudor, a menos que se haya pactado lo
contrario”.
2. Los objetos se deben bajo la condición de que sean elegidos para el
pago;

23
3. La obligación será mueble o inmueble según sea el objeto que se
determine para su pago;
4. El deudor debe pagar enteramente con una de las cosas debidas, art.
1500 inc. 1º dispone: “Para que el deudor quede libre, debe pagar o
ejecutar en su totalidad una de las cosas que alternativamente deba;
y no puede obligar al acreedor a que acepte para de una y parte de
otra”.
5. No es indispensable que las cosas debidas sean equivalentes, la ley
no lo exige.

35. Efectos.
Hay que distinguir dos situaciones:
A. Efectos cuando la elección es del deudor
i. Al deudor le basta conservar una de las cosas debidas, art.
1502 inc. 1º.
ii. El acreedor no puede exigir indeterminadamente una de las cosas
debidas, art. 1501.
iii. Si son varios deudores, deben hacer la elección consuno, es un
caso de indivisibilidad de pago, art. 1526 Nº6.
iv. Situación en caso de pérdida de la cosa debida. Se debe
distinguir varios aspectos:
a. Pérdida total:
1. Si se debe a CF, se extingue la obligación, art.
1504 inc. 1º; y,
2. Si se debe a culpa del deudor, deberá el precio
de la cosa que elija y la indemnización de los
perjuicios, art. 1504 inc. 2º.
b. Pérdida parcial:
1. CF, subsiste la obligación alternativa en las
otras, art. 1503; y,
2. Si se debe a culpa del deudor, escogerá alguna
de las cosas que subsistan para liberarse de la
obligación, art. 1502 inc. 1º.
B. Efectos cuando la elección es del acreedor
i. El deudor debe conservar todas las especies debidas si la
obligación es de EOCC, siendo responsable en caso de
destrucción de la que éste elija.
ii. El acreedor puede exigir cualquiera de las cosas debidas, no
tiene aplicación el art. 1501.
iii. Si los acreedores son varios deben hacer la elección de
consuno.
iv. Situación en caso de pérdida de la cosa debida. Hay que
distinguir:
a. Pérdida total:
1. CF, se extingue la obligación; y,

24
2. Culpa del deudor, éste es obligado al precio
de la cosa que elija el acreedor y a la
indemnización de perjuicios, art. 1504 inc.
2º.
b. Pérdida parcial:
1. CF, subsiste la obligación alternativa en
las otras, art. 1503;
2. Si se debe a culpa del deudor, el acreedor
puede a su arbitrio pedir alguna de las cosas
que subsisten, o pedir el precio de la cosa
destruida, más la correspondiente
indemnización de perjuicios, art. 1502 inc.
2º.

TÍTULO III: OBLIGACIONES FACULTATIVAS

36. Concepto.
Las define el art. 1505.
Art. 1505. Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa
determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con
esta cosa o con otra que se designa”.

Lo que la distingue es que hay un solo objeto debido.

37. Efectos.
A) El acreedor no puede demandar sino la cosa debida, art. 1506;
B) Si la cosa que se debe específicamente se destruye sin culpa
del deudor, el acreedor no tiene derecho a pedir cosa alguna,
se extingue la obligación, aunque subsista la otra, art. 1506;
C) Si la pérdida es culpable, hay indemnización de perjuicios, a
menos que el deudor pague con la otra cosa. Pero el acreedor
no puede demandar ésta, sino solo indemnización de perjuicios.

CAPÍTULO VI: OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS

38. Generalidades
Lo normal es que la obligación sea un vínculo jurídico entre dos personas,
pero puede ser que varias personas contraigan una obligación respecto de
otra u otras, sea como acreedores o deudores. En este último caso se
califica como de pluralidad de sujetos. La obligación puede ser de sujeto
simple o con pluralidad de sujetos.
Las con pluralidad de sujetos pueden ser: simplemente conjuntas o
mancomunadas, solidarias e indivisibles.
No siempre nacen como tales, a veces una obligación de sujeto simple se
convierte en obligación con pluralidad, en tal evento se habla de

25
pluralidad derivativa. Caso contrario, nace con varios sujetos, se trata
de pluralidad originaria.

TÍTULO I: OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS

39. Concepto.
Es aquella en que existen varios acreedores, o varios deudores o varios
acreedores o deudores a la vez, de manera que cada acreedor solo puede
exigir su cuota en el crédito y cada deudor está obligado a su cuota en la
obligación, art. 1511 inc. 1º y 1526 inc. 1º

40. La obligación simplemente conjunta es la regla


general en las obligaciones con pluralidad de sujeto.
En base a los art. 1511 inc. 1º “En general, cuando se ha contraído por
muchas personas o para con muchas la obligación de una cosa divisible,
cada uno de los deudores, en el primer caso, es obligado solamente a su
parte o cuota en la deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo,
sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito” y el art.
1526 inc. 1º “Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de
los acreedores puede sólo exigir su cuota, y cada uno de los codeudores es
solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente no
gravará a sus codeudores”.
Más frecuente son las obligaciones mancomunadas derivativas, las que se
originan principalmente en el caso de fallecimiento de una de las partes.

41. Principio fundamental.


En las mancomunadas, hay, en realidad, tantas obligaciones como acreedores
y deudores. Desde el punto de vista material hay un solo título, pero
jurídicamente hay tantas obligaciones como partes.

42. Forma en que se dividen las obligaciones mancomunadas


entre acreedores y deudores.
Por regla general, se dividen entre los acreedores y deudores por partes
iguales. Ello se comprueba con el art. 1354 (deudas contraídas en pro de
la comunidad).

43. Característica de la obligación mancomunada.


a) Debe haber varios acreedores o varios deudores;
b) Debe existir un solo título
c) Debe existir unidad de prestación
d) La prestación debe ser divisible, sí no puede ejecutarse por partes
la prestación, la obligación sería indivisible.

26
44. Efectos de las obligaciones mancomunadas.
1. Cada deudor no está obligado sino al pago de su cuota o parte en la
deuda y cada acreedor no puede exigir sino el pago de su parte o
cuota en el crédito.
2. La interrupción de la prescripción que favorece a uno de los
acreedores o perjudica a uno de los deudores, no aprovecha ni
perjudica a los otros, art. 2519.
3. La constitución en mora de uno de los deudores por el requerimiento
del acreedor no coloca en igual situación a los demás, y a la inversa
el requerimiento hecho por un acreedor al deudor no beneficia a los
demás acreedores.
4. La cuota del deudor insolvente no grava a los otros deudores, art.
1526 inc. 1º.
5. La extinción de la obligación respecto de un deudor no la extingue
respecto de los demás.
6. Si se declara la unidad de la obligación respecto de uno de los
obligados -o uno de los acreedores- ello no alcanza a los otros,
porque la nulidad es de efectos relativos, art. 1690.
7. Si uno de los deudores incumple su obligación y ello genera
responsabilidad contractual, ésta solo afecta al incumplidor y no a
los otros deudores, art. 1526 Nº3, la misma idea aparece en el art.
1540.
8. Cada deudor demandado puede oponer a la demanda las excepciones
reales y las personales suyas, como ser incapacidad, nulidad
relativa.

TÍTULO II: OBLIGACIONES SOLIDARIAS

45. Generalidades
En virtud de estipulación expresa, sea de las partes, del testamento o de
la ley, existiendo varios acreedores, cualquiera de ellos puede exigir el
cumplimiento total de la obligación, y habiendo varios deudores puede
estipularse o disponerse que cada uno de ellos está obligado al pago de
toda la deuda si el acreedor así lo exige.
Extinguida la deuda por uno de los deudores o respecto de uno de los
acreedores la obligación se extingue para los demás respecto del sujeto
activo de la relación solidaria.

46. Definición
“Es aquella en que hay varios deudores o varios acreedores, y que tiene
por objeto una prestación que, a pesar de ser divisible, puede exigirse
totalmente por cada uno de los deudores, por disposición de la ley o de la
voluntad de las partes, en términos que el pago efectuado a uno de aquellos
o por uno de éstos extingue toda la obligación respecto de los demás.”

27
47. Clasificación.
1. Solidaridad activa, cuando existe pluralidad de acreedores, y cada
uno de ellos puede exigir el total de la obligación del deudor;
2. Solidaridad pasiva, si hay varios acreedores y un solo acreedor;
3. Solidaridad mixta, cuando a la vez concurren varios acreedores y
pluralidad de deudores, de manera.

48. Requisitos de la solidaridad:


1. Pluralidad de sujetos;
2. Unidad de prestación;
3. Que la prestación recaiga sobre cosa divisible, y
4. Declaración expresa de solidaridad.

49. Pluralidad de sujetos


Requisito obvio

50. Unidad de prestación


Requisito esencial de la solidaridad, para que exista es indispensable que
“la cosa debida sea una misma” para todos.
Este requisito lo exige el art. 1512 que establece “la cosa que se debe
solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una misma…”, basta que se
obliguen a la misma cosa, aunque se deba de distinta manera
El principio establecido en el art. 1512 se denomina “unidad de prestación
y pluralidad de vínculo”, del cual se desprenden importantes consecuencias:
a) Cada deudor puede deber la misma cosa de distinta manera;
b) La causa de la obligación puede ser diversa para cada uno de los
deudores;
c) Los plazos de prescripción pueden ser diversos según la naturaleza
del vínculo;
d) La obligación puede ser válida respecto de unos y nula para otros;
e) Respecto de algunos deudores puede existir título ejecutivo y no
haberlo respecto de otros;
f) El acreedor que tiene un crédito que goza de privilegio respecto de
un deudor no puede invocarlo respecto de los bienes de otro codeudor
solidario.

51. La prestación debe recaer en una cosa divisible


Si así no lo fuere sería una obligación indivisible, sería la naturaleza
de la cosa la que haría que cualquier deudor tuviera que pagar toda la
cosa. En la solidaridad depende de la convención de las partes, de la ley
o de la disposición del testamento.
La solidaridad es una modalidad introducida en obligaciones de objeto
divisible, la propia ley exige este requisito, art. 1511 inc. 1º y 2º.

28
52. declaración expresa de solidaridad.
Es una situación de excepción en relación a la pluralidad de sujetos y,
por consiguiente, debe establecerse en forma expresa (1511 inc. Final)

53. Fuentes de la solidaridad.


De acuerdo al art. 1511 inc. 2º la solidaridad en Chile puede tener como
fuentes la ley, el testamento o la convención.
1. Solidaridad legal
La ley impone la solidaridad como sanción, los casos son de
solidaridad pasiva, entre deudores.
Algunos casos son los del:
- art. 130 inc. 2º (indemnización y costas ocasionados a terceros
por la incertidumbre de la paternidad);
- Art. 927 (acción de restitución varias personas)
- Art. 2189 (si la cosa ha sido prestada a muchos)
- Art. 2317 (delito o cuasidelito por dos o más personas)
En algunos casos la ley impone la solidaridad como manera de proteger
a los incapaces, art. 419 (responsabilidad tutores y curadores es
solidaria)
En otros, la solidaridad resulta de una interpretación de la voluntad
del testador, art. 1281 (muchos albaceas todos solidariamente
responsables).
2. Solidaridad testamentaria
La voluntad del testador es la que establece la solidaridad entre sus
sucesores
3. Solidaridad convencional
Es la más común, puesto que es una excelente caución para el acreedor.

54. La solidaridad no se presume.


Debe declararse por las partes o por el testador cuando no lo establece la
ley.
No se requieren fórmulas sacramentales, no siendo necesario por
consiguiente el empleo de la expresión “solidaridad”.
El juez, como resultado de una labor de interpretación del contrato, puede
deducir la solidaridad.

55. Prueba de la solidaridad.


Quien sostenga la existencia de la solidaridad en una obligación debe
probarla.

56. Obligación y contribución a la deuda.


En las obligaciones solidarias estamos en presencia de una “modalidad” de
las obligaciones mancomunadas, por la que cada deudor puede ser obligado
a pagar el total. Una vez pagada la obligación por un deudor, una vez

29
efectuado el pago, deberá existir entre los deudores las prestaciones que
hagan que en definitiva cada deudor no soporte sino su cuota.
Por eso se dice que la solidaridad existe en las relaciones entre deudores
y acreedores, pero no entre deudores.
Así se llega a distinguir dos cuestiones: el derecho del o los acreedores
para demandar toda la cosa al deudor y las relaciones internas o
reparticiones entre los acreedores y deudores. En el primer caso se habla
de “obligación a la deuda” y en segundo, de “contribución a la deuda”.
En síntesis, la solidaridad solo existe en las relaciones entre acreedores
con deudores, pero no en las relaciones internas entre los acreedores o
entre los deudores, una vez satisfecha la deuda por uno o a uno de ellos.

57. Naturaleza jurídica de la solidaridad.


El principal efecto de la solidaridad es el derecho que tiene cada acreedor
de poder exigir de cualquier deudor el pago total de la obligación, así
como la principal obligación del deudor es pagar el total al acreedor que
lo demande.
Pero además existen otros efectos que podrían llamarse secundarios, como
por ejemplo los art. 2519 (interrupción de la prescripción), 1512 (la cosa
solidaria ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos).
¿Cómo explicar los efectos secundarios?
Para ello se han elaborado varias doctrinas
- Tesis romanista. Cada acreedor es dueño del crédito total. Como
dueño del crédito, puede disponer de éste en su propio beneficio,
prescindiendo de los demás coacreedores.
Desde el punto de vista pasivo, la solidaridad se fundaba en la
noción de cada deudor está obligado por el total.
- Noción francesa. Va envuelta la idea de representación, esto es,
se actúa por cuenta de los coacreedores o de los codeudores, en
su caso.
En la solidaridad activa, cada acreedor no es dueño del crédito
total, sino únicamente de su parte o cuota y, en consecuencia, no
puede efectuar actos de disposición del crédito íntegro sino en
virtud de un mandato tácito o recíproco que esta doctrina supone
que existe entre los coacreedores. Tácito, porque no se expresa
y, recíproco, porque cada uno de ellos lo tiene respecto de los
demás.
Como mandatario, cada acreedor puede cobrar el total de la deuda
y tomar providencias conservativas en favor de los demás, esto es
ejecutar actos en beneficio común, pero no propio.
De ahí su principal diferencia con la tesis romana, en que el
acreedor, como supuesto dueño del crédito total, puede, como todo
propietario, disponer de él en su favor.
Respecto a cuál es la doctrina que inspira nuestra legislación, existe
disparidad de opiniones.

30
Claro Solar y Alessandri creen que el CC adopta la doctrina romana para la
solidaridad activa y pasiva, basándose en los siguientes argumentos:
1. El art. 1513 permite a cada acreedor remitir, novar y compensar el
crédito solidario.
2. Bello lo dice expresamente en nota al margen del art. 1690 del
Proyecto Inédito, equivalente al actual art. 1513.
Otros autores estiman que debe distinguirse entre solidaridad activa y
pasiva. En cuanto a la primera no hay dudas de que el CC siguió la doctrina
romana como se desprende del art. 1513. No sucede lo mismo con la segunda,
porque todas las soluciones que da el legislador se fundan en la doctrina
francesa, y además porque la nota de Belo al artículo enunciado dice “el
proyecto se separa aquí del Código francés y sigue el Derecho romano” y el
artículo citado reglamenta la solidaridad activa solamente.
La jurisprudencia ha declarado uniformemente que nuestra legislación acepta
la doctrina del mandato tácito y recíproco.

58. Solidaridad pasiva.


Más común, sobre todo en la convencional, ya que puede pactarse como
caución.
Para estudiar sus efectos hay que distinguir entre los que se producen en
cuanto a la “obligación a la deuda” y a la “contribución a la deuda”.

59. Efectos en cuanto a la obligación a la deuda.


1. EL ACREEDOR PUEDE EXIGIR EL TOTAL DE LA DEUDA A CUALQUIERA DE LOS
DEUDORES, A SU ARBITRIO, ART. 1514
1.1. ¿Puede el acreedor demandar a todos los deudores por cuerdas
separadas? Esto es ¿puede demandar a uno por el total de la
deuda en una demanda y al mismo tiempo intentar otra demanda
semejante contra otro y así contra los deudores?
Un fallo de casación de la CS estableció puede exigir el total
de la deuda y no puede oponérsele el beneficio de división; y
esta acción puede deducirla contra todos los deudores
solidarios a la vez o simultáneamente contra cualquiera de
ellos a su arbitrio.
1.2. ¿Puede el acreedor demandar a uno de los codeudores y luego,
si no obtiene el pago de éste, demandar a otro?
Respuesta afirmativa, art. 1515
Art. 1515. La demanda intentada por el acreedor contra alguno de los
deudores solidarios, no extingue la obligación solidaria de ninguno
de ellos, sino en la parte en que hubiere sido satisfecha por el
demandado.

1.3. ¿Demandado uno de los deudores y el acreedor se desiste de esa


demanda, limitándola a ese deudor, puede demandar a los demás?
La CA de Valpo ha resuelto favorablemente “el desistimiento de
la acción ejecutiva y limitada por el ejecutante al deudor

31
principal no alcanza a beneficiar al fiador y codeudor
solidario”
1.4. Demandado ejecutivamente uno de los codeudores ¿puede el
acreedor embargar bienes de otro de los codeudores?
Tanto la doctrina como la jurisprudencia han sostenido que no
puede admitirse que el acreedor pueda hacer efectiva la
ejecución que intentó contra uno de los codeudores sobre bienes
de los deudores solidarios que no han sido requeridos de pago.

2. LA SENTENCIA PRONUNCIADA EN CONTRA DE UNO DE LOS DEUDORES SOLIDARIOS


PRODUCE COSA JUZGADA RESPECTO DE LOS DEMÁS.
Ésta sirve de título ejecutivo no sólo contra con quien se ha
litigado, sino también en contra de los demás.

3. EL PAGO HECHO POR UNO DE LOS CODEUDORES LIBERA A LOS OTROS RESPECTO
DEL ACREEDOR.
4. TODO LO QUE EXTINGUE LA DEUDA ENTRE EL ACREEDOR Y UNO DE LOS
CODEUDORES SOLIDARIOS, LA EXTINGUE TAMBIÉN RESPECTO DE LOS OTROS
DEUDOES.
4.1. Novación: art. 1519 y 1645;
Art. 1519. La novación entre el acreedor y uno cualquiera de los
deudores solidarios, liberta a los otros, a menos que éstos accedan
a la obligación nuevamente constituida.
4.2. Compensación
4.3. ¿Qué sucede si se opera una compensación entre uno de los
deudores solidarios y el acreedor?
Art. 1520 inc. 2º lo reglamenta
Se extingue la obligación solidaria respecto de los otros
codeudores. Pero aquel con quien se opera la compensación solo
puede oponer un crédito suyo, no uno de los otros deudores, a
menos que éste le ceda el derecho.
4.4. Remisión: consiste en el perdón de la deuda por parte del
acreedor, puede ser total o parcial, art. 1518.
Art. 1518. Si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los
deudores solidarios no podrá después ejercer la acción que se le
concede por el artículo 1514, sino con rebaja de la cuota que
correspondía al primero en la deuda.
4.5. Confusión: la define el art. 1665 1
Respecto a la obligación solidaria el art. 1668 regula dos
situaciones:
Art. 1668. Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios
y el acreedor, podrá el primero repetir contra cada uno de sus
codeudores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda
en la deuda.

1
Art. 1665. Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y
deudor se verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales
efectos que el pago.

32
Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios
acreedores solidarios y el deudor, será obligado el primero a cada
uno de sus coacreedores por la parte o cuota que respectivamente les
corresponda en el crédito.

a. Uno de los deudores se transforma a la vez en acreedor de la


obligación solidaria;
b. A la inversa, existiendo varios acreedores y un deudor, uno de
aquellos pasa a ser deudor, se obligará para con los acreedores
según la parte o cuota que a cada uno corresponde al crédito.
4.6. Pérdida de la cosa debida: si la especie o cuerpo cierto debida
perece por caso fortuito se extingue la obligación respecto de
todos los codeudores, art. 1670.
Cuando perece por culpa o durante la mora de uno de los
deudores, la obligación subsiste, pero varía de objeto: se
debe al acreedor el precio de la especie y la indemnización de
perjuicios, art. 1672.

5. MORA DE UNO DE LOS CODEUDORES SOLIDARIOS


- Mora, en sentido amplio es el retardo en el cumplimiento de una
obligación, en sentido restringido es el retardo culpable del
deudor o del acreedor en cumplir su obligación, el art. 1551
señala sus formas.
- La doctrina estima que colocado en mora uno de los codeudores
solidarios, todos los demás quedan en igual situación, siempre
que la obligación sea exigible para todos, hay que recordar que
la cosa puede deberse pura y simplemente por alguno de los
codeudores y a plazo o bajo condición para otros.

6. LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN QUE OPERA EN PERJUICIO DE UNO DE


LOS DEUDORES PERJUDICA A LOS DEMÁS, ART. 2518 Y 2519, ELLO CUALQUIERA
QUE SEA LA INTERRUPCIÓN DE QUE SE TRATE, LA LEY NO DISTINGUE.
- Si la prescripción interrumpida es alguna de las de corto tiempo
de los art. 2521 y 2522 se produce el efecto de que la prescripción
de corto tiempo se transforma en de largo tiempo.
- Respecto de la renuncia de la prescripción en las obligaciones
solidarias, si es de parte de uno de los codeudores solidarios,
no perjudica a los demás. Se aplica por analogía el art. 2496 que
así lo dispone en la fianza.
- En cuanto a la suspensión de la prescripción, aquella que favorece
al acreedor, perjudica a todos los deudores.
- La prescripción se cuenta para cada deudor desde que se hizo
exigible.

33
7. ¿PRORROGADA LA COMPETENCIA RESPECTO DE UNO DE LOS DEUDORES, QUEDA
PRORROGADA RESPECTO DE LOS DEMÁS?
Los tribunales han resuelto afirmativamente la cuestión, tomando como base
la doctrina del mandato tácito y recíproco.

8. EXCEPCIONES QUE PUEDE OPONER EL CODEUDOR SOLIDARIO DEMANDADO AL


ACREEDOR
8.1. EXCEPCIONES REALES: resultan de la naturaleza de la obligación,
pueden ser invocadas por cualquiera de los deudores.
Pertenecen a esta clase de excepciones:
a) La nulidad absoluta
b) La cosa juzgada, es excepción real conforme al art.
2354 en la fianza
c) Modalidades que afecten a toda la obligación, si es que
todos los codeudores se hayan obligado bajo condición
o plazo.
d) Casi todos los modos de extinguir las obligaciones,
sucede con el pago y todos los modos de extinguir que
se equiparan a él. No ocurre lo mismo con la
compensación y la remisión, que tienen un carácter
especial. Sin embargo, ciertos modos de extinción
presentan caracteres especiales, tales son:
• Prescripción, si corre por igual para todos no
hay problema, pero si los plazos de prescripción
se cuentan de distinta fecha ¿continuará ésta
siendo una excepción real? Baudry Lacantiniere
sostiene que sí, dice que es lo mismo que el
pago, pues la prescripción se basa en una
presunción de pago
• Condición resolutoria y el plazo extintivo
serán reales o personales según afecten o no a
todos los deudores.
e) Excepción de contrato no cumplido, los tribunales han
resuelto que es también una excepción real.
8.2. EXCEPCIONES PERSONALES: Aquella que pertenecen a alguno o
algunos de los deudores solidarios, pero no a todos.
Pertenecen a esta clase:
a) La transacción, así lo establece el art. 2461. El art. 2456
señala que es un contrato intuito persona
b) El plazo suspensivo, cuando dice relación con alguno o
algunos de los codeudores.
c) La condición suspensiva en el mismo caso anterior
d) Ciertos privilegios o beneficios que la ley acuerda a
determinadas personas que indica la ley, como el beneficio
de competencia, art. 1625, se otorga a personas que indica
el art. 1626. Igual sucede con la cesión de bienes, art.

34
1614, tanto porque es un beneficio concedido a ciertos
deudores como porque el art. 1623 lo señala expresamente.
e) Causales de extinción de las obligaciones que solo afectan
a alguno o algunos de los codeudores solidarios, así sucede
con la nulidad relativa, art. 1684.

8.3. EXCEPCIONES MIXTAS: aprovecha a todos los deudores, pero solo


pueden ser invocadas por ciertas personas contra el acreedor
en la parte del deudor a quien compete.
Tales son:
a) Remisión parcial: se refiere a una parte de la obligación,
art. 1518
b) Compensación: art. 1520 inc. 2º, reglamenta esta norma
especialmente.

60. Efectos en cuanto a la contribución a la deuda


(relaciones internas entre los codeudores)
En el sistema chileno no se confiere este derecho en forma absoluta, solo
procede cuando existe comunidad de intereses entre los deudores solidarios,
art. 1522.
Art. 1522. El deudor solidario que ha pagado la deuda, o la ha
extinguido por alguno de los medios equivalentes al pago, queda
subrogado en la acción de acreedor con todos sus privilegios y
seguridades, pero limitada respecto de cada uno de los codeudores a
la parte o cuota que tenga este codeudor en la deuda.
Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación
solidaria concernía solamente a alguno o algunos de los deudores
solidarios, serán éstos responsables entre sí, según las partes o
cuotas que les correspondan en la deuda, y los otros codeudores serán
considerados como fiadores.
La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos
los otros a prorrata de las suyas, comprendidos aun aquellos a quienes
el acreedor haya exonerado de la solidaridad.

1. EXTINCIÓN NO ONEROSA DE LA OBLIGACIÓN


Es aquella que no ha significado para el deudor un desembolso
patrimonial, un sacrificio. Así sucede con la prescripción y la
remisión total de la deuda.

2. EXTINCIÓN ONEROSA DE LA OBLIGACIÓN


Aquella que ha significado un desembolso patrimonial para el deudor
que extinguió la obligación. En este caso se plantea la cuestión de
las relaciones internas de los codeudores. Así acontece con el pago
de la obligación o con otros medios equivalentes al pago, art. 1523.
Hay que distinguir:

35
2.1. La obligación interesaba a todos los codeudores
El deudor que pagó la obligación o la extinguió por un medio
equivalente, la ley, le concede una acción subrogatoria contra
los otros codeudores.
El codeudor que pagó queda subrogado en la acción del acreedor
con todos sus privilegios y seguridades, pero con una
limitación, no se subroga en la solidaridad, art. 1522, 1608
y 1610 Nº3. Se trata de una subrogación legal, opera por el
solo ministerio de la ley, sin necesidad de convención de las
partes.
Además, podría intentar la acción del mandato, desde que,
conforme a la doctrina aceptada por la mayoría, cada deudor es
mandatario de los otros. En ciertos casos conviene esta acción
y no la anterior: si la deuda no devengaba intereses para el
acreedor tampoco lo hará para el que pagó; pero si aplica la
acción del mandato, puede aplicar el art. 2158 Nº4.
Si existían privilegios y seguridades, puede, llegado el caso,
intentar las acciones que provienen de esta seguridades y
cauciones.
La acción de deudor se dirige en contra de cada deudor por su
parte o cuota, esto es, en forma mancomunada. La deuda se
divide entre los deudores en partes iguales, salvo pacto en
contrario. Esta regla tiene excepciones:
i. La división no se hace conforme a lo anterior, cuando
las partes han convenido otra cosa
ii. Cuando no habiendo dicho nada de la deuda, resulta que
el interés que cada uno tiene en el crédito no es igual.
La regla del art. 1522 inc. 1º establece que el deudor
que pagó se dirige contra los demás deudores según la
parte o cuota que tengan éstos en la deuda (conforme al
interés, no por partes iguales).

2.2. La obligación no interesaba a todos los codeudores (art. 1522


inc 2º)
Casos en que la obligación solidaria ha sido convenida como
caución, de manera que ella no interesa a aquel que concurre
con el solo fin de asegurar el cumplimiento de la obligación
de aquellos que en realidad son los verdaderos interesados.
Se distinguen varios casos respecto a las relaciones internas
de los codeudores
a) Pago el deudor a quien interesaba la obligación:
Se extingue la deuda y la solidaridad
b) Caso en que pagó alguno de los interesados:
Varios deudores interesados y otros a quienes no interesa
la obligación: Si uno de los primeros paga la obligación,
queda subrogado en las acciones del acreedor y podrá también

36
hacer valer la acción del mandato en contra de los demás
deudores interesados, según sus cuotas, pero no podrá
dirigirse en contra de quienes no interesaba la obligación,
ellos se consideran fiadores.
c) Paga uno de los codeudores a quienes no interesaba la deuda:
En tal caso la ley considera al deudor que pagó como fiador,
art. 1522 inc. 2º.
Luego, dispone de la acción del art. 2370, que es la acción
personal de reembolso que se confiere al fiador que paga la
deuda en contra del deudor directo. La acción tiene
importancia por el art. 2372, que regula el caso de la
obligación solidaria. En consecuencia, es considerado
fiador, pudiendo hacer uso del derecho que confiere la
disposición cobrando a cualquiera de los codeudores el total
de la deuda, es decir, en este caso mantiene la solidaridad.
Por último, podría intentar, además, en contra de los
deudores interesados, los derechos que el art. 2369 confiere
al fiador.
Corresponde probar la falta de interés al que así lo alega

61. Cuota del deudor insolvente


Art. 1522 inc. 3. La cuota del codeudor insolvente se reparte entre
todos los otros a prorrata de las suyas, comprendidos aun aquellos a
quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad.

¿Qué sucede si una vez pagada la deuda por uno de los deudores, al dirigirse
éste en contra de los demás, uno de éstos cae en la insolvencia? En base
a la disposición citada, se reparte entre los demás codeudores,
comprendidos incluso aquellos a los que el acreedor perdonó la solidaridad.
Se hace excepción al art. 1526 inc. 1º que establece el principio general
en las obligaciones mancomunadas: la cuota del deudor insolvente no grava
a los demás deudores.

62. Pago parcial hecho por uno de los codeudores


Se subroga por esa parte en la acción del acreedor en contra de los demás
deudores, pero cediendo preferencia al acreedor por el resto de la
obligación, art. 1612 inc. 2º.

63. Extinción de la solidaridad


Lo lógico es que cuando se extingue la obligación, se extinga la
solidaridad, que no es sino una modalidad de la misma.
Pero cuando se habla de extinción de la solidaridad se refiere a casos en
que manteniéndose la obligación de los deudores deja de existir
solidaridad. Tal cosa sucede cuando; el acreedor renuncia a la solidaridad
y en caso de muerte de uno de los deudores.

37
1. RENUNCIA DE LA SOLIDARIDAD, ART. 1516
Art. 1516. El acreedor puede renunciar expresa o tácitamente la
solidaridad respecto de uno de los deudores solidarios o respecto de
todos.
La renuncia tácitamente en favor de uno de ellos, cuando le ha
exigido o reconocido el pago de su parte o cuota de la deuda,
expresándolo así en la demanda o en la carta de pago, sin la reserva
especial de la solidaridad, o sin la reserva general de sus derechos.
Pero esta renuncia expresa o tácita no extingue la acción
solidaria del acreedor contra los otros deudores, por toda la parte
del crédito que no haya sido cubierta por el deudor a cuyo beneficio
se renunció la solidaridad.
Se renuncia la solidaridad respecto de todos los deudores
solidarios, cuando el acreedor consiente en la división de la deuda.

El art. 12 permite renunciar los derechos que revisten interés solo para
el renunciante, aplicación de este principio es el art. 1516.
Puede ser expresa o tácita, y también total o parcial.
Es expresa cuando se hace en términos formales y explícitos, bastando la
intención del acreedor de dividir la deuda.
La tácita consiste en una conducta del acreedor que hace concluir que ha
renunciado a los derechos que le confiere la solidaridad (art. 1516 inc.
2º).
Hay renuncia tácita:
a) Cuando el acreedor exige el pago de su cuota a un deudor, sin hacer
reserva general de sus derechos o especial de la solidaridad;
b) Cuando el acreedor recibe de un deudor su cuota, y así lo expresa en
el recibo que da, sin hacer reserva general de sus derechos o especial
de la solidaridad.
La renuncia puede ser también total o parcial, siendo la primera aquella
en que el acreedor consiente en la división de la deuda respecto de todos
los deudores, art. 1516 inc. Final.
La renuncia produce los efectos que se indicarán a continuación:
- La deuda no se extingue, pero varían los efectos según la clase
de renuncia que se haya hecho:
a. Si es total, la obligación subsiste como mancomunada o
simplemente conjunta.
b. Si es parcial, el acreedor solo podrá exigir el pago de su
cuota al deudor a quien liberó de la solidaridad. Pero
conserva la acción solidaria contra los demás. Luego, puede
dirigirse por el total contra cualquiera de los cuales no
ha renunciado a la solidaridad, o bien, exigir al deudor
liberado de ella su cuota y dirigirse por el resto en forma
solidaria en contra de los otros, art. 1516 inc. 3º.
Cuando la renuncia dice relación con una obligación que consiste en
pensiones periódicas, al renunciar a la solidaridad el acreedor solo lo
hace respecto de las pensiones devengadas, es decir, de aquellas que tiene

38
derecho a cobrar, pero si lo expresa en la renuncia, puede extenderse a
las futuras, art. 1517.
Art. 1517. La renuncia expresa o tácita de la solidaridad de una
pensión periódica se limita a los pagos devengados, y sólo se extiende
a los futuros cuando el acreedor lo expresa.

2. MUERTE DE UNO DE LOS CODEUDORES SOLIDARIOS QUE DEJA VARIOS HEREDEROS,


ART. 1523
Art. 1523. Los herederos de cada uno de los deudores solidarios son,
entre todos, obligados al total de la deuda; pero cada heredero será
solamente responsable de aquella cuota de la deuda que corresponda a
su porción hereditaria.
a) Codeudor fallecido dejó un solo heredero: éste pasa a ocupar la
situación del causante y responde de las deudas de éste, incluso con
sus propios bienes, art. 1097. De manera que el acreedor podrá
cobrarle toda la deuda ese heredero o a los demás deudores. La
solidaridad subsiste.
b) El deudor fallecido tenía varios deudores: a este caso se refiere el
art. 1523, puede cobrar toda la obligación a los deudores que viven,
pero también puede dirigirse contra los herederos del deudor
fallecido, y en tal evento podrá cobrar toda la deuda, pero a todos
los herederos.
Sin embargo, de que la solidaridad, no pasa a los herederos, nada
obsta a que se pacte entre acreedor y deudores que en caso de fallecer
uno pase la solidaridad a los herederos.

64. Solidaridad activa.


Existiendo varios acreedores, cada uno de ellos puede demandar la totalidad
de la deuda y el pago que el deudor haga a cualquiera de ellos extingue la
obligación.
Algunos aspectos a considerar:
1. Fuentes de la solidaridad: En el hecho solo lo son la convención y
el testamento.
2. Efectos de la solidaridad:
2.1. Cada acreedor puede exigir el total de la obligación, art.
1511 inc. 2º;
2.2. El deudor puede pagar a cualquiera de los acreedores que elija,
a menos que haya sido demandado por uno de ellos, pues en tal
caso debe pagarle a éste, art. 1513 inc. 1º.
2.3. El pago hecho por el deudor a uno de los coacreedores extingue
la deuda respecto de los demás, art. 1513 inc. 1º.
2.4. La sentencia dictada en juicio seguido entre el deudor y uno
de los acreedores aprovecha a los demás, art. 2519;
2.5. La interrupción de la prescripción hecha por uno de los
deudores aprovecha a los demás, art. 2519, y
2.6. Constituido en mora por uno de los acreedores, queda en mora
respecto de los demás.

39
3. Relación entre los coacreedores: El crédito se distribuye entre los
acreedores en proporción al interés de cada uno de ellos en la deuda.
Si la obligación fue declara nula respecto de uno de los acreedores
cualquiera de los otros podrá demandar el total deducida la cuota
correspondiente a esa parte de la obligación, pero si antes de la
declaración uno exigió el total de la obligación y el deudor pagó,
no puede pedirse restitución.

TÍTULO III: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

65. Generalidades.
El CC trata esta materia en el Tít. X del Libro III. Art. 1524 a 1534.

66. Cosas divisibles e indivisibles.


Jurídicamente debe distinguirse entre la divisibilidad física y la
divisibilidad intelectual.
Es divisible física o materialmente, cuando puede dividirse sin perder su
individualidad, sin dejar de ser lo que es, sin perder las cualidades
propias que le confieren individualidad.
Es intelectual o de cuota, cuando a pesar de ser la cosa físicamente
indivisible, es idealmente divisible porque su utilidad puede aprovecharse
por varias personas. La división intelectual se llama también de cuota. La
gran mayoría lo son, pero hay algunas indivisibles como la servidumbre de
tránsito.
Se define la obligación indivisible como “aquella en que, existiendo
pluralidad de sujetos activos o pasivos, la prestación no es susceptible
de efectuarse por parcialidades y, en consecuencia, cada acreedor puede
exigirla y cada deudor está obligado a cumplir su totalidad.”

67. Clasificación de la indivisibilidad.


Puede ser activa, pasiva o mixta, según se presente en el acreedor, deudor
o en ambos a la vez.
Puede ser también, originaria o derivativa: La primera desde un comienzo
existía pluralidad de partes y la obligación en sí o por estipulación de
las partes era indivisible; la segunda, cuando la obligación era de sujeto
singular y se transforma en de pluralidad de sujetos y la prestación, por
su naturaleza o por la convención de las partes es indivisible.
También se clasifica en absoluta, relativa y de pago.

68. Indivisibilidad absoluta o natural.


Impuesta por la naturaleza de la prestación, no dependiendo de la voluntad
de las partes, quienes no podrán derogarla o modificarla. Ej. Constituir
una servidumbre, art. 1524 inc. 2º.

40
69. Indivisibilidad relativa o de obligación.
El objeto puede ser dividido y la prestación cumplirse por parcialidades,
pero para los fines previstos por las partes, resulta indispensable que se
cumpla en forma total y no parcial. Es su contenido el que impone la
indivisibilidad.
Se diferencia de la anterior, en que las partes pueden alterarla, ella no
depende de la naturaleza.

70. Indivisibilidad de pago o convencional.


Excepción a la divisibilidad, la obligación lo es, la cosa objeto de ella
también, pero las partes han querido que el cumplimiento de la obligación
sea como si fuere indivisible. Se dice “indivisibilidad de pago” porque lo
único indivisible es el pago.
A esta indivisibilidad se refiere el art. 1526.

71. Indivisibilidad en las obligaciones de dar, de hacer


y de no hacer.
En las de dar, normalmente son divisibles y la excepción es la de constituir
una servidumbre.
La obligación de entregar una EOCC es indivisible.
Las obligaciones de hacer son por regla general indivisibles. En las de no
hacer este aspecto no tiene mucha importancia, pues su incumplimiento se
traduce en indemnización de perjuicios que es divisible.

72. Indivisibilidad activa.


Varios acreedores que pueden exigir el total de la obligación al deudor.
Sus efectos son:
a. Cada uno de los acreedores tiene derecho a exigir su cumplimiento
total, esto es su pago, art. 1527; la misma regla se da para los
herederos del acreedor, art. 1528.
En cuando a la exigibilidad no hay diferencia con la solidaridad,
pero si la hay respecto de los demás modos de extinguir, porque en
la indivisibilidad un acreedor no puede disponer del crédito, art.
1532.
Art. 1532. Siendo dos o más los acreedores de la obligación
indivisible, ninguno de ellos puede, sin el consentimiento de los
otros, remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida. Si
alguno de los acreedores remite la deuda o recibe el precio de la
cosa, sus coacreedores podrán todavía demandar la cosa misma,
abonando al deudor la parte o cuota del acreedor que haya remitido
la deuda o recibido el precio de la cosa.
b. El pago hecho a uno de los acreedores extingue la obligación
c. Entregada la cosa a uno de los acreedores se extingue la obligación
indivisible en las relaciones entre acreedores y deudor.
- Las relaciones de los acreedores entre sí se reglan de manera
similar a la solidaridad.

41
d. La indivisibilidad activa es transmisible, parte final art. 1528 “…
y cada uno de los herederos puede exigir su ejecución total.”
e. El legislador no establece expresamente que la interrupción de la
prescripción efectuada por uno de los acreedores de la obligación
indivisible beneficie a los demás.
- Pero es evidente que, si cada acreedor puede cobrar el total, la
acción que uno de ellos intente debe beneficiar a los demás.
- Si lo estableció expresamente para los deudores de una obligación
indivisible, art. 1529.
Art. 1529. La prescripción interrumpida respecto de uno de los
deudores de la obligación indivisible, lo es igualmente respecto de
otros.

73. Indivisibilidad pasiva.


Si hay varios deudores de una cosa, hecho o abstención que no admite
división física, intelectual o de cuota.
a. El acreedor tiene derecho a exigir el pago total de la cosa a
cualquiera de los deudores. El codeudor demandado no debe toda la
cosa, sino la cuota respectiva, pero la naturaleza física de la cosa
o la que le ha dado la intención de las partes, no admite el pago de
cuotas, sino su cumplimiento total, art. 1527 y 1528.
- Pero, demandado un deudor, la ley le permite pedir un plazo al
acreedor, con el fin de entenderse con sus codeudores y pagar
entre todos la cosa, art. 1530. En ciertos casos, la obligación
es de tal naturaleza que solo el deudor demandado puede cumplirla.
Al hacerlo le quedan a salvo las acciones de reembolso de lo
pagado a los demás codeudores.
Art. 1530. Demandado uno de los deudores de la obligación
indivisible, podrá pedir un plazo para entenderse con los demás
deudores a fin de cumplirla entre todos; a menos que la obligación
sea de tal naturaleza que él solo pueda cumplirla, pues en tal caso
podrá ser condenado, desde luego, al total cumplimiento, quedándole
a salvo su acción contra los demás deudores para la indemnización
que le deban.

b. El pago, esto es, el cumplimiento de la obligación hecho por un


codeudor la extingue respecto de todos, art. 1531.
c. La interrupción de la prescripción que se produce respecto de uno de
los codeudores de la obligación indivisible alcanza a todos los demás
codeudores, art. 1529.
d. En lo que dice relación con la transmisibilidad de la obligación se
aplica el art. 1528.
e. La acción de perjuicios, en caso de retardo, de incumplimiento debido
a dolo o culpa de un deudor no es indivisible y solo se puede intentar
por el acreedor en contra del culpable o moroso y si son varios, por
la parte que a cada uno corresponde, art. 1534.
Art. 1534. Si de dos codeudores de un hecho que deba efectuarse en
común, el uno está pronto a cumplirlo, y el otro lo rehúsa o retarda,

42
éste sólo será responsable de los perjuicios que de la inejecución o
retardo del hecho resultaren al acreedor.

f. Extinguida la deuda, la obligación se divide entre los deudores en


cuotas, las que normalmente serán iguales, a menos de tener cada uno
de ellos distinto interés en la obligación, art. 1530, última parte.

74. Excepciones a la divisibilidad (indivisibilidad de


pago).
Se refiere a esta materia el art. 1526.
Art. 1526. Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno
de los acreedores puede sólo exigir su cuota, y cada uno de los
codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del
deudor insolvente no gravará a sus codeudores. Exceptúanse los casos
siguientes:
1º. La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los
codeudores que posea, en todo o parte, la cosa hipotecada o empeñada.
El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede
recobrar la prenda u obtener la cancelación de la hipoteca, ni aun
en parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el acreedor
a quien se ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la
prenda o cancelar la hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan
sido enteramente satisfechos sus coacreedores.
2º. Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los
codeudores que lo posee es obligado a entregarlo.
3º. Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho
imposible el cumplimiento de la obligación, es exclusiva y
solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor.
4º. Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o
por la partición de la herencia, se ha impuesto a uno de los herederos
la obligación de pagar el total de una deuda, el acreedor podrá
dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda, o contra
cada uno de los herederos por la parte que le corresponda a prorrata.
Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el
pago no pudiese hacerse por partes, ni aun por los herederos del
deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con sus
coherederos para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo,
salva su acción de saneamiento.
Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente
su acción, no podrán exigir el pago de la deuda, sino a prorrata de
sus cuotas.
5º. Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya
división ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada uno de los
codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros para el pago
de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser
indemnizado por los otros.
Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la
cosa entera sino intentando conjuntamente su acción.
6º. Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los
acreedores, deben hacerla todos de consuno; y si de los deudores,
deben hacerla de consuno todos éstos.

43
Al respecto hay que precisar que:
A. Estas obligaciones se rigen por entero por las reglas de las
obligaciones divisibles, art. 1526 inc. 1º, solo el pago se hace
indivisible;
B. La enumeración del 1526 es taxativa, y
C. Debe existir pluralidad de partes.

i. Art. 1526 Nº1. Se trata de una obligación divisible garantizada con


una prenda o una hipoteca. El acreedor dispone de dos acciones: una
personal en contra de los deudores, para el pago de la deuda; y una
real que se dirige en contra de la cosa empeñada o hipotecada.
La acción personal es divisible. Pero la real se dirige en contra la
cosa empeñada o hipotecada, a fin de que ella se venda en pública
subasta, esta acción es indivisible, art. 1526 Nº1, 2396 y 2405.
En la acción prendaria la indivisibilidad se traduce en lo siguiente:
la prenda, aunque recaiga en una cosa divisible está garantizando
toda la obligación y cada una de sus partes.
No solo la cosa empeñada es considerada como indivisible, sino
también lo es la acción misma prendaria.
La acción prendaria se dirige por ser indivisible, por el total de
la deuda contra el que posea en todo o parte la cosa empeñada. La
acción personal no puede dirigirse contra ninguno por el total, sino
contra cada uno por su cuota.
Cosa semejante sucede con la acción hipotecaria, art. 2408
Art. 2408. La hipoteca es indivisible
En consecuencia, cada una de las cosas hipotecadas a una deuda
y cada parte de ella son obligadas al pago de toda la deuda y de cada
parte de ella.

ii. Art. 1526 Nº2. Caso de quien como acreedor tiene derecho a pedir una
EOCC. Hay varios deudores, pero es obligado a entregarlo aquel que
posea el cuerpo cierto. Es una excepción a la divisibilidad, puesto
que el cumplimiento ha de ser entregado de una sola vez, en forma
indivisible.
Algunos autores estiman que la obligación de dar un cuerpo cierto es
un caso de indivisibilidad absoluta y no de pago.

iii. Art. 1526 Nº3. Cuando la obligación no puede ser cumplida por hecho
o culpa del deudor, se resuelve en la obligación de indemnizar
perjuicios al acreedor por el incumplimiento. El incumplidor es
exclusivamente responsable de todos los perjuicios causados al
acreedor, art. 1533 inc. 2º.
Si lo culpables o dolosos son varios, según Alessandri todos ellos
son responsables de los perjuicios, pero no solidariamente, sino que
cada uno responde de su cuota.

44
Otros, por el contrario, sostienen que cuando los culpables son dos
o más, se convierten todos en responsables de los perjuicios y en
forma solidaria.
iv. Art. 1526 Nº4. Trata dos cuestiones separadas:
a. Inciso primero. Varios herederos a quienes corresponde pagar
una deuda del causante. Sin la intervención del acreedor, se
conviene que uno solo de ellos deberá pagar el total de la
deuda, o igual cosa establece el causante en su testamento, o
en la partición se impone esta obligación a uno de los
herederos. El acreedor podrá optar por cobrar su deuda,
respetando los acuerdos respecto a uno de los herederos
designados, o bien, como esos actos le son inoponibles, cobrar
a cada uno su cuota.
b. Inciso segundo. Acreedor y deudor convienen en que el pago
debe hacerse en forma indivisible, de manera que los herederos
del deudor en caso de su fallecimiento, no podrán pagar por
cuotas, o bien, obligar a uno de los herederos a entenderse
con los demás para pagar toda la obligación. El heredero que
paga conserva una acción para dirigirse contra sus coherederos
para que éstos le reembolsen sus partes.
El acreedor dispone de una opción: dirige su acción contra el
heredero que elija cobrándole el total de la deuda, o se dirige
contra uno de los herederos para que se entienda con los demás
y paguen entre todos la deuda.
Tiene su fuente exclusiva en la voluntad de las partes
Inciso tercero. Dispone que los herederos del acreedor, no
puede exigir en forma indivisible la deuda, solo puede exigir
su cuota. Lo anterior, ratifica que los casos de
indivisibilidad de pago son de indivisibilidad pasiva.
¿Necesitarán los herederos del acreedor para intentar su acción
en contra del deudor, c/u por su cuota, esperar la partición
de la herencia?
Dos posiciones:
A. Alessandri indica que si es necesaria
la partición, porque la disposición
no establece que los créditos de
dividan de pleno derecho.
B. Barriga Errázuriz, No es necesaria la
partición previa. Se Funda en
antecedentes como la historia de ley
que antes lo permitía.
v. Art. 1526 Nº5. Propiamente no existe un caso de indivisibilidad,
sino más bien de interpretación de la presunta voluntad de las
partes. Obligación es divisible, pero en su pago se hace indivisible.
La ley supone que cuando se trata de la entrega de una cosa
indeterminada y que si ella se hace por partes se perjudica al

45
acreedor, éste querrá recibir el pago en forma indivisible, ej.:
entrega de un terreno.
vi. Art. 1526 Nº6. Se pone en el caso de una obligación alternativa en
que existan varios deudores o varios acreedores. Deberá hacerse
consuno por los acreedores o deudores según corresponda.

CÁPITULO VII: OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD

75. Generalidades.
Modalidades son las cláusulas que las partes introducen al acto o contrato
para modificar los efectos normales de la obligación en cuando a su
existencia, exigibilidad o extinción.
Presentan las características de ser excepcionales y no presumirse.

TÍTULO I: OBLIGACIONES A PLAZO

76. Concepto.
El art. 1494 define el plazo. Aquella, dice relación solo con el plazo
suspensivo y no con el extintivo. Se acostumbra a definir el plazo como
“el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción
de un derecho.”
En principio, todos los negocios pueden sujetarse a plazo, pero fuera del
campo de las obligaciones y solo por excepción y especialmente por razones
morales se prohíbe el plazo, como sucede con el matrimonio, art. 102.

77. Clasificación del plazo.


a) Plazo expreso y plazo tácito: por ser una modalidad, por RG es
expreso, sin embargo, existe también el plazo tácito, que la ley
define “como el indispensable para cumplirlo”.
b) Determinado e indeterminado: determinado, si sabe con precisión el
día en que ha de llegar.
Indeterminado si no puede establecerse el día en que ha de llegar,
ejemplo el fallecimiento de una persona.
c) Convencional, legal y judicial: el legal sucede en contadas
ocasiones, ejs: art. 2200 (mutuo, pago 10 días); 1879 (pacto
comisorio, 24 horas resuelto ctto.)
El judicial, solo puede establecerse en los casos en que la ley lo
faculta para ello, art. 1494 inc. 2º.
d) Fatal y no fatal: atiende a si el derecho caduca o no por el
transcurso del plazo, si lo hace, es fatal, de lo contrario, éste es
no fatal.
e) Plazo suspensivo y extintivo: suspensivo cuando se difieren los
efectos del acto o contrato hasta el cumplimiento del plazo fijado.
Extintivo o resolutorio, cuando los efectos del acto o contrato
quedan limitados por el transcurso del plazo. De este plazo depende
la extinción del derecho, es un modo de extinguir las obligaciones.

46
f) Continuos y discontinuos: Continuo o corrido es el que no se suspende
durante los feriados, en tanto que el discontinuo o de días hábiles
se suspende durante los días feriados.
g) Plazo de gracia, art. 1656, inc. Final. “Las esperas concedidas al
deudor impiden la compensación; pero esta disposición no se aplica
al plazo de gracia concedido por un acreedor a su deudor.”
Por consecuencia, es una prórroga del plazo que otorga el acreedor
a su deudor.

78. Obligaciones que pueden estar sujetas a plazo.


Por RG toda obligación puede estar sujeta a plazo, excepciones a esta regla
encontramos en el art. 1192 que prohíbe que las legítimas sean sujetas a
modalidad, otro caso son los pactos que reglamenta el art. 1723 según lo
dispone su inciso final.

79. Cómputo del plazo.


Están señaladas en los arts. 48, 49 y 50.

80. Efectos del plazo.


Hay que distinguir entre plazo suspensivo y plazo extintivo o resolutorio.
a) Plazo suspensivo: no suspende la adquisición del derecho (existe
desde que se perfecciona el contrato), lo único que sucede es que el
ejercicio, la exigibilidad del derecho se suspende, art. 1496. Como
consecuencia de ello, es que mientras el plazo se encuentre
pendiente:
i. El acreedor no puede demandar el cumplimiento de la obligación
por no ser “actualmente exigible”, no corre prescripción, art.
2514 inc. 2º y que no puede operar la compensación, art. 1656
Nº3.
ii. Los que pague antes del vencimiento del plazo no está sujeto
a restitución, art. 1495. Esta regla tiene una excepción en el
art. 1495, el cual, al hablar de plazos que tienen el valor de
condiciones se está refiriendo a la situación contemplada en
el art. 1085.
Art. 1495. Lo que se paga antes de cumplirse el plazo, no está sujeto
a restitución.
Esta regla no se aplica a los plazos que tienen el valor de
condiciones.

Art. 1085. La asignación desde día cierto pero indeterminado, es


condicional y envuelve la condición de existir el asignatario en ese
día.
Si se sabe que ha de existir el asignatario en ese día, como
cuando la asignación es a favor de un establecimiento permanente,
tendrá lugar lo prevenido en el inciso 1º del artículo precedente.

iii. El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservativas


iv. El derecho y la obligación se transmiten.

47
v. El acreedor no puede demandar su cumplimiento, el deudor no
está en mora mientras esté pendiente el plazo.
b) Plazo extintivo: mientras se encuentra pendiente, el acto o contrato
sujeto a plazo produce todos sus efectos normales como si fuera puro
y simple. Vencido el plazo se produce ipso jure la extinción del
derecho y de la obligación.

81. Extinción del plazo.


El plazo se extingue por:
a) Su cumplimiento: Es la llegada o cumplimiento del plazo
b) Su renuncia: El plazo se establece en beneficio de una o ambas
partes, por lo cual es perfectamente renunciable, art. 12.
El art. 1497 se refiere a la renuncia del deudor, pudiendo hacerlo,
salvo las siguientes excepciones:
i. Cuando le estuviere expresamente prohibido, art. 12;
ii. Cuando la renuncia cause perjuicio al acreedor, ej. Comodato
de vehículo de persona ausente; y,
iii. En el caso del mutuo con interés, art. 1479 inc. 2º que se
remite al art. 2204, puesto que el plazo beneficia ambas
partes, si no tiene intereses beneficia solo al deudor y por
consiguiente, éste puede renunciarlo.
c) Caducidad: extinción anticipada de los plazos en los casos previstos
por la convención o señalados por la ley. Busca proteger al acreedor
cuando su crédito corre peligro por ciertas situaciones,
especialmente relacionadas con la solvencia del deudor que hacen
temer que de esperarse el término del plazo el acreedor no pueda
cobrar íntegro su crédito.
La caducidad legal se presenta en los casos contemplados en el art.
1496:
1. Quiebra o notoria insolvencia del deudor, Nº1
2. Pérdida o disminución de las cauciones, Nº2
El deudor puede impedir la caducidad renovando o
mejorando las cauciones.
La extinción o disminución debe ser imputable al deudor.
Si ello se produce a CF no caduca el plazo, salvo el
caso de la hipoteca por el art. 2427.
Art. 2427. Si la finca se perdiere o deteriorare en términos de no
ser suficiente para la seguridad de la deuda, tendrá derecho el
acreedor a que se mejore la hipoteca, a no ser que consienta en que
se le dé otra seguridad equivalente; y en defecto de ambas cosas,
podrá demandar el pago inmediato de la deuda líquida, aunque esté
pendiente el plazo, o implorar las providencias conservativas que el
caso admita, si la deuda fuere ilíquida, condicional o indeterminada.

La caducidad convencional se produce en los casos previstos en el


contrato, esto es, el acreedor se reserva el derecho a exigir
anticipadamente el cumplimiento de todo o parte de la obligación en el

48
evento de una condición. La más común es la estipulación que el pago no
oportuno de una cuota de varias, haga exigible la totalidad de la
obligación, esto es lo que se mal denomina “cláusula de aceleración”. Esta
cláusula ha generado numerosos problemas. Cabe destacar el relativo al
momento en que debe comenzar a correr el plazo de prescripción cuando se
ha estipulado esta cláusula.
No existe una opinión uniforme al respecto, las principales opiniones son
las siguientes:
A. Se debe distinguir según la forma en que se ha redactado la cláusula.
i. Si se ha convenido que la aceleración se produzca ipso
facto, la prescripción debe comenzar a correr desde que
se produce el incumplimiento.
ii. Si la redacción es facultativa, la situación es distinta,
porque la fecha en que se produce el incumplimiento
determinará el momento en que cada cuota es exigible, y
por lo mismo, respecto de cada una de ellas la
prescripción comenzará a correr desde el respectivo
incumplimiento.
B. Algunos fallos establecen que la cláusula se encuentra establecida
en beneficio del acreedor, y por consiguiente, aunque se trate de
una cláusula ipso facto es necesario, para que la deuda sea exigible,
que exista una manifestación expresa del acreedor, y mientras ello
no suceda, cada cuota será exigible desde la fecha de vencimiento y
desde ese momento se comenzará a contar el plazo.

TÍTULO II: OBLIGACIONES CONDICIONALES

82. Reglamentación.
En el CC no se formula una teoría general de las condiciones, sino que se
las reglamenta en el Tít. IV del Libro IV, art. 1473 a 1493, y en el Tít.
IV del Libro III. Dan normas sobre la aplicación de estas reglas los art.
1493 y 1070.

83. Concepto.
El art. 1473 da un concepto de condición, al disponer: “Es obligación
condicional la que depende de una condición, esto es, de un acontecimiento
futuro que puede suceder o no.”
El art. 1070 inc. 2º “Asignación condicional es, en el testamento, aquella
que depende de una condición, esto es de un suceso futuro e incierto, de
manera que según la intención del testador no valga la asignación si el
suceso positivo no acaece o si acaece el negativo.”
Se acostumbra a definirla como “el hecho futuro e incierto del cual depende
el nacimiento o la extinción de un derecho y su obligación correlativa.”
Los elementos de la condición son:
a) El hecho en que consiste debe ser futuro, y

49
b) El hecho debe ser incierto.

84. a) Hecho futuro.


Tiene que suceder en el porvenir. El acontecimiento presente o pasado no
vale como condición, art. 1071 aplicable a las obligaciones condicionales
en virtud de lo dispuesto en el art. 1493.
El art. 1072 regula la situación en que se impone una condición que consiste
en un hecho realizado en vida del testador, y distingue las siguientes
situaciones:
A. Si el testador al tiempo de testar supo que el hecho se había
producido, en este caso hay que subdistinguir:
a. Si puede repetirse, se presumirá que el testador exige su
repetición;
b. Si el hecho no puede repetirse, se mirará la condición como
cumplida
B. Si el testador al tiempo de testar no supo que el hecho se había
producido en vida, la condición se mira como cumplida cualquiera que
sea la naturaleza del hecho.

85. b) Acontecimiento incierto.


Esto es el hecho puede ocurrir o no. Un acontecimiento de realización
cierta, aunque al momento en que se verificará no puede ser previsto,
constituye un plazo y no una condición.
En el art. 1081 inc. 3º se precisará en qué consiste que el hecho sea
incierto “Es incierto, pero determinado, si puede llegar o no, pero
suponiendo que haya de llegar, se sabe cuándo, como el día en que una
persona cumpla veinticinco años.”
Pero, aunque un acontecimiento futuro y cierto sea plazo, puede suceder
que unido a otras circunstancias forme parte de una condición.

86. Clasificación de las condiciones.


a) Positivas y negativas. Art. 1474, tiene importancia para determinar
cuando la condición debe entenderse cumplida o fallida, art. 1482.
También importa para los efectos señalados en los art. 1475 y 1476.
Art. 1474. La condición es positiva o negativa.
La positiva consiste en acontecer una cosa; la negativa, en
que una cosa no acontezca.

b) Posibles e imposibles. La contemplan los art. 1475, 1476 y 1480.


Pueden distinguirse cuatro clases de condiciones de este tipo:
Art. 1475. La condición positiva debe ser física y moralmente
posible.
Es físicamente imposible la que es contraria a las leyes de la
naturaleza física; y moralmente imposible la que consiste en un hecho
prohibido por las leyes, o es opuesta a las buenas costumbres o al
orden público.

50
Se mirarán también como imposibles las que están concebidas en
términos ininteligibles.

1) Físicamente posible: puede acontecer según las leyes de la


naturaleza.
2) Físicamente imposible: es la contraria a las leyes de la
naturaleza física.
3) Moralmente posible: Aquella que no contraviene las leyes, las
buenas costumbres o el orden público.
4) Moralmente imposible o ilícita: consiste en un hecho prohibido
por las leyes u opuesto a las buenas costumbres o al orden
público.
En cuanto a la eficacia y validez, las físicas y moralmente posibles
lo son siempre, en tanto que respecto de las imposibles e ilícitas
debe distinguirse si son positivas o negativas:
I. Eficacia de las condiciones positivas imposibles e ilícitas:
Producirán distintos efectos según sean suspensivas o
resolutorias.
a. Suspensivas, hay un hecho físico o moral imposible que
suspende el nacimiento de un derecho, de acuerdo al art.
1480 si la condición suspensiva es o se hace imposible se
tendrá por fallida. Mismas reglas se sujetan las condiciones
inductivas a un hecho ilegal o inmoral.
b. En la resolutoria la extinción del derecho y la obligación
si depende de un hecho físico o moralmente imposible, como
ello no puede suceder, no existe condición; es decir el acto
es puro y simple, no hay condición, pues no existe
incertidumbre.
II. Eficacia de las condiciones negativas imposibles o ilícitas, art.
1475, se atiende solo a la clase de imposibilidad, a si es física
o moral.
a. Condición negativa físicamente imposible, la obligación es
pura y simple no hay condición porque falta incertidumbre;
b. Condición negativa o ilícita, ella vicia la obligación, esto
es la obligación es nula, y es un caso especial de nulidad
porque un elemento accidental tiene fuerza por su ilicitud
para viciar toda la obligación.
c) Expresa y tácita. La RG es la expresa, dado que las modalidades no
se presumen. Por excepción es tácita cuando la ley la subentiende
sin necesidad de que las partes las establezcan, ej. Art. 1489.
d) Potestativa, causal o mixta. Art. 1477 y 1478. Atiende a la persona
o al hecho de que depende el cumplimiento de la condición:
a. Potestativa, la que depende de la voluntad del acreedor o de
la del deudor, art. 1477
b. Causal, la que depende de la voluntad de un tercero o de un
acaso.

51
c. Mixta, cuando en parte depende de la voluntad del acreedor y
en parte de la voluntad de un acaso. Aunque el CC no lo diga,
también lo es la que depende en parte de la voluntad del
acreedor.
La condición puede ser simplemente potestativa y condición meramente
potestativa, art. 1478
Art. 1478. Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición
potestativa que consista en la mera voluntad de la persona que se
obliga.
Si la condición consiste en un hecho voluntario de cualquiera
de las partes, valdrá.

En el art. citado se recoge una distinción, entre condiciones mera


o puramente potestativa y simplemente potestativas o potestativas
ordinarias.
- Son simplemente potestativas las que depende de un hecho
voluntario de cualquiera de las partes;
- Mera o puramente potestativas son las que dependen de la sola
voluntad de alguna de las partes.
La diferencia es muy leve, pero de importancia, en ambas depende de
la voluntad de las partes, pero en las simplemente potestativas no
es la sola voluntad, sino que concurren circunstancias exteriores,
las cuales, no deben haberse tomado en cuenta en la estipulación,
porque si así se hubiere hecho, habría una condición mixta.
Las meramente potestativas dependen de la sola voluntad, del capricho
de las partes, y por ello no siempre son válidas, art. 1478.
Si se está a la voluntad de quien dice obligarse, en realidad él no
se obliga a nada, porque cumplirá solo si quiere. En cambio, en las
simplemente potestativas intervienen hechos ajenos a las partes, y
por ello el vínculo siempre se forma, hay incertidumbre de obligarse.
Entre las meramente potestativas, las que dependen de la sola
voluntad del acreedor, sean suspensivas o resolutorias, son siempre
válidas. Luego, las meramente potestativas que dependen de la sola
voluntad del acreedor son válidas, hay siempre obligación para el
deudor.
En cuanto a las condiciones meramente potestativas que dependen de
la sola voluntad del deudor hay que distinguir:
a) Si la condición es suspensiva, es nula la obligación, art. 1478
inc. 2º;
b) Si es resolutoria, es válida; porque en éstas la obligación ha
podido formarse y producir todos sus efectos, ya que la condición
resolutoria no afecta la existencia de la obligación, sino
únicamente su extinción.

52
e) Condiciones suspensivas y resolutorias. Está contemplada en el art.
1479.
Art. 1479. La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple,
suspende la adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su
cumplimiento se extingue un derecho.

En doctrina se define la suspensiva como “el hecho futuro e incierto


del cual depende el nacimiento de un derecho y su obligación
correlativa”; y se define la resolutoria como “el hecho futuro e
incierto del que depende la extinción de un derecho y su obligación
correlativa”.
f) Determinadas e Indeterminadas. Tiene importancia en relación con el
problema de establecer en cuánto tiempo debe verificarse el hecho
futuro en que consiste la condición.
El plazo tiene la misma clasificación, art. 1081.
Las condiciones en sí son naturalmente indeterminadas, pero pueden
adquirir la categoría de determinadas, si se les agrega un plazo
máximo para que se cumpla el hecho futuro e incierto.
La indeterminada es la que no tiene plazo ni época prefijada para su
cumplimiento. Se genera además el problema relativo a saber, cuánto
tiempo habrá que esperar para saber si se cumple o no la condición,
esto es, cuando se tendrá por fallida. Esto plantea el problema de
la “caducidad de las condiciones”.

87. Situaciones en que puede encontrarse toda condición


Desde que se contrae hasta su extinción, toda condición puede encontrarse
en uno de tres estados:
a) Pendiente: El hecho en que ella consiste está en la incertidumbre de
si se realizará o no.
Si es suspensiva, mientras se encuentra pendiente, está en la
incertidumbre si el derecho nacerá o no para el acreedor (obligación
para el deudor), art. 1479.
b) Cumplida: si es positiva, cuando se verifica el hecho futuro e
incierto que la constituye, si es negativa, cuando el hecho positivo
que la contradice no tendrá lugar.
c) Fallida: cuando se sabe que el hecho positivo en que consiste no
tendrá lugar; si es negativa, cuando se realiza el hecho positivo
que la contradice, art. 1842.
Art. 1842. Se reputa haber fallado la condición positiva o haberse
cumplido la negativa, cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá
el acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha expirado el tiempo
dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha
verificado.

53
88. Condición suspensiva.
Es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un derecho
y de su obligación correlativa.
Puede encontrarse en cualquiera de los tres estados antes enunciados
a) PENDIENTE
1. El acreedor no puede exigir el cumplimiento, art. 1485
2. La obligación no es exigible, como consecuencia de ello:
i. No puede ser novada, art. 1633;
ii. No puede ser compensada, art. 1655 y 1656 Nº3;
iii. No comienza a correr el plazo de prescripción, art. 2514.
3. Se aplica el principio de que la cosa produce para su dueño, frutos
para el deudor, art. 1493.
4. Si bien no ha nacido el derecho y la obligación, el acto o contrato
existe, por lo que deben cumplirse los requisitos de existencia y
validez del acto o contrato, y la obligación condicional se rige por
la ley vigente a la época de celebración del contrato (deudor no
puede retractarse, art. 1545).
5. El acreedor tiene la legítima esperanza de llegar a ser acreedor
puro y simple (germen de derecho, derecho eventual, etc.), Este
derecho en potencia otorga al acreedor las siguientes facultades:
i. Impetrar medidas tendientes a la conservación de la cosa
debida, art. 1492 inc. Final, 1078 y 761. Quedan entregadas al
criterio del juez;
ii. Tanto el derecho del acreedor como la obligación del deudor se
transmiten a sus herederos, art. 1492 inc. 1º, excepción a
esta regla es lo dispuesto en el art. 1492 inc. 2º.
Art. 1492. El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre
el contrato condicional y el cumplimiento de la condición, se
transmite a sus herederos; y lo mismo sucede con la obligación del
deudor.
Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias, ni
a las donaciones entre vivos.
El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las
providencias conservativas necesarias.
6. Teoría de los Riesgos
Es el caso de una obligación de dar, por ej., una EOCC que perece
estando pendiente la condición, y en definitiva se cumple la
condición, se aplican las normas que a continuación se indicarán:
- Si la obligación fuera pura y simple el riesgo es del acreedor,
art. 1550, pero si ella es condicional, el art. 1486 da reglas
especiales al respecto:
a. Pérdida total por CF, se extingue la obligación, la convención
misma desaparece. Se extingue la obligación del deudor, junto
con la obligación recíproca del acreedor. El riesgo es del
deudor, porque soporta la pérdida sin recibir compensación.
b. Pérdida parcial por CF, los riesgos son de cargo del acreedor,
pues debe recibir la cosa en el estado en que se encuentre.

54
c. Si la pérdida de la especie es por culpa no se está en el campo
de los riesgos, sino que se trata de responsabilidad
contractual, la cual pesa sobre el deudor:
i. Pérdida total: Obligación subsiste para el deudor, pero
varía de objeto, éste es obligado al precio de ella y a
la indemnización de perjuicios.
ii. Pérdida parcial: Obligación subsiste, pero nace un
derecho alternativo para el acreedor, quien puede
solicitar la resolución del contrato o el cumplimiento,
con la correspondiente indemnización de perjuicios. El
art. 1820, aplica estas reglas al contrato de
compraventa.
b) CUMPLIDA
1. El acreedor puede exigir, incluso forzadamente el cumplimiento de la
obligación, art. 1485;
2. Comienza a correr el plazo de prescripción;
3. La obligación puede ser novada;
4. La obligación puede ser compensada, y
5. Los riesgos son de cargo del acreedor, art. 1486.

Cumplida la condición viene el problema de determinar desde cuándo


debe mirarse al acreedor y deudor como tal. Se dice que la condición
suspensiva opera retroactivamente a la época del acuerdo de
voluntades.
Retroactividad de la condición cumplida.
Significa que, una vez cumplida la condición, los efectos del acto
o contrato, se retrotraen al momento en que dicho acto se celebró.
i. Suspensiva, se considera que el AJ ha tenido siempre el
carácter de puro y simple.
ii. Resolutoria, se extingue o resuelve el derecho. Al operar
la retroactividad las partes quedan como si jamás
hubieran estado vinculadas jurídicamente. Luego, el
deudor condicional debe restituir lo que recibió al
celebrarse el acto o contrato.
Situación de la retroactividad de la condición en el Derecho chileno.
Hay casos en que se acepta el efecto retroactivo y otros que no.
A. CASOS EN QUE SE ACEPTA EL EFECTO RETROACTIVO
a. El art. 1486 hace adquirir los aumentos y mejoras de la
cosa ocurridos cuando estaba pendiente la condición al
acreedor, tal como le impone soportar la pérdida parcial
de ella;
b. Art. 2413 inc. 2º, da pleno valor a la hipoteca desde la
fecha de su inscripción en el CBR una vez cumplida la
condición suspensiva bajo la cual se otorgó;

55
c. Art. 1487, cuando se cumple la condición resolutoria, el
deudor debe restituir todo lo que hubiere recibido con
tal motivo;
B. CASOS EN QUE SE RECHAZA EL EFECTO RETROACTIVO
a. Art. 1488, cumplida la condición resolutoria, no se debe
restituir los frutos producidos por la cosa mientras
estuvo pendiente la condición;
b. Art. 1078 inc. 3º, misma idea anterior en el caso de las
asignaciones testamentarias;
c. Art. 758 en el fideicomiso. Esta norma autoriza al
fiduciario a mudar la forma de la propiedad fiduciaria.
Si operase con efecto retroactivo, no podría existir esta
norma. También se acepta que cumplida la condición y
operada la restitución al fideicomisario, subsisten los
arrendamientos hechos por el fiduciario;
d. Art. 1490 y 1491, los actos de enajenación realizados
por el deudor estando pendiente la condición generalmente
valen, lo que no sería posible si la condición operase
con efecto retroactivo.
¿Qué sucede en los casos no reglamentados por el legislador?
¿opera el efecto retroactivo?
Hay quienes sostienen que el CC acoge en general la
retroactividad y que las disposiciones que no lo permiten son
normas de excepción que constituyen una limitación al principio
general.
Somarriva afirma al revés, la retroactividad es la excepción
en la legislación chilena, y como ficción que es, no puede
extenderse a otros casos que los previstos expresamente.

Forma en que debe ser cumplida la condición:


Deben ser cumplidas de acuerdo a las reglas que indican los
art. 1483 y 1484. Se da entre ellas una cuestión respecto a
cuál de ellas tiene preferencia en su aplicación, pues al
parecer dan opiniones contrapuestas.
Art. 1483. La condición debe ser cumplida del modo que las partes
han probablemente entendido que lo fuese, y se presumirá que el modo
más racional de cumplirla es el que han entendido las partes.
Cuando, por ejemplo, la condición consiste en pagar una suma
de dinero a una persona que está bajo tutela o curaduría, no se
tendrá por cumplida la condición, si se entrega a la misma persona,
y ésta lo disipa.
Art. 1484. Las condiciones deben cumplirse literalmente, en la forma
convenida
Las reglas son las siguientes:
i. Primero se atiende a determinar cuál ha sido la intención
de las partes al fijar la condición;
ii. Una vez que se ha determinado cuál es el hecho futuro e
incierto, se aplican las reglas del art. 1484

56
De lo dicho se infiere que se rechaza por el CC el cumplimiento
de la condición en forma equivalente. La condición se debe
cumplir literalmente.
El cumplimiento es indivisible, se entiende cumplida la
condición cuando se ha realizado totalmente, art. 1485.
Art. 1485 inc. 1°. No puede exigirse el cumplimiento de la obligación
condicional, sino verificada la condición totalmente.

No obstante, en determinadas circunstancias se las entiende


cumplidas, aunque no se haya dado la situación prevista por el
art. 1484. Es lo que se denomina cumplimiento ficto o ficticio
en cuanto si bien el hecho mismo previsto no ocurre, para la
ley es como si hubiera tenido lugar. Esto es así en la situación
prevista en el art. 1481. Cuando la condición es mixta, esto
es en parte voluntad del acreedor y en parte de un tercero,
puede ocurrir que el deudor se valga de medios ilícitos para
que el tercero no cumpla y así no pagar aquello a que se obligó.
La ley la considera como cumplida.
Art. 1481. La regla del artículo precedente inciso 1º (se entiende
fallida si es o se hace imposible) se aplica aun a las disposiciones
testamentarias. Así, cuando la condición es un hecho que depende de
la voluntad del asignatario, y de la voluntad de otra persona, y deja
de cumplirse por algún accidente que la hace imposible, o porque la
otra persona de cuya voluntad depende no puede o no quiere cumplirla,
se tendrá por fallida, sin embargo de que el asignatario haya estado
por su parte dispuesto a cumplirla.
Con todo, si la persona que debe prestar la asignación se vale
de medios ilícitos para que la condición no pueda cumplirse, o para
que la otra persona de cuya voluntad depende en parte su cumplimiento,
no coopere a él, se tendrá por cumplida.

Prueba del cumplimiento


Quien sostenga que la condición se cumplió debe probarlo
siempre que de ese hecho arranque un derecho contrario al que
existe.

c) FALLIDA
Ocurre cuando el hecho en que consiste la condición no tendrá lugar.
Entonces el contrato desaparece, como si nunca se hubiere celebrado y
termina toda relación toda la relación jurídica.

89. Caducidad de las condiciones.


Se trata en relación a la condición fallida.
Para examinar el problema debe hacerse una distinción previa:
Hay condiciones determinadas e indeterminadas, las primeras tienen
caracteres de determinación suficientes de para establecer cuando falla.

57
Cuando la condición es indeterminada, no es fácil saber en qué momento se
tendrá la condición por fallida, y si ninguna limitación se pusiere en el
tiempo debería estar pendiente hasta muerte de la persona.
El CC no da ninguna regla al respecto.
Antes de la Ley Nº16.952, algunos estimaban que el plazo de caducidad de
la condición positiva o el de cumplimiento de la negativa debía ser el
máximo señalado para la prescripción, es decir 15 años. Otros, por el
contrario estimaban que esas disposiciones eran especiales y no podía
dárseles una aplicación general.
La opinión generalmente aceptada era la primera.
Pero la ley señalada redujo los plazos de prescripción, el art. 739 tiene
un plazo de 5 años, que no es el mayor plazo de prescripción en el CC.
Podría sostenerse que parece no haber razón para argumentar en favor de un
plazo mayor, si en ese caso determinado la ley no ha indicado un término
específico.
Pero no puede olvidarse que el plazo de 10 años es el tiempo máximo para
dar estabilidad a las relaciones jurídicas, y que después de la reforma no
hay razón para seguir aplicando la regla del art. 739 como si fuera general
para todas las condiciones.

90. Condición resolutoria.


Art. 1489. En los contratos bilaterales va envuelta la condición
resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio
o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de
perjuicios.

Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho.


Reviste tres formas:
a) Condición resolutoria ordinaria;
b) Condición resolutoria tácita, y
c) Pacto comisorio.

91. Características de la condición resolutoria.


Presenta, cualquiera que sea, las siguientes características:
1. El acto sujeto a condición resolutoria se considera puro y simple.
La CR es un modo de extinguir las obligaciones. El deudor puede hacer
lo que quiere con la cosa, enajenarla en todo o parte, arrendarla,
etc. Art. 2416 y 2406. Pero si se enajena el adquirente adquiere un
derecho resoluble.
2. Puede establecerse la CR en favor del acreedor, pudiendo éste
renunciarla, art. 1487.
Art. 1487. Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo
que se hubiere recibido bajo tal condición, a menos que ésta haya
sido puesta en favor del acreedor exclusivamente, en cuyo caso podrá

58
éste, si quiere, renunciarla; pero será obligado a declarar su
determinación, si el deudor lo exigiere.

92. Clasificación de la condición resolutoria.


Se han señalado, la CR se clasifica en:
A) CR ordinaria;
B) CR tácita, y
C) Pacto comisorio

93. A) Condición resolutoria ordinaria.


“Es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende la extinción de
un derecho, siempre que no sea el incumplimiento de una obligación de las
partes, pues en tal caso sería un pacto comisorio.”

94. Características (4).


1. Es un elemento accidental de los AyC
2. Se admite tanto en los actos unilaterales como en los bilaterales.
3. Nunca puede consistir en el incumplimiento de lo pactado, de una
obligación convenida en el acto o contrato, pues si así fuera sería
pacto comisorio.
4. Opera de pleno derecho, es decir, no necesita resolución judicial
para producir efectos. Si existiere, solo se limitaría a dejar
constancia, es meramente declarativa, art. 1479.
Art. 1479. La condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple,
suspende la adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su
cumplimiento se extingue un derecho.
En igual forma opera la condición suspensiva.
La CRO da origen a una acción de restitución, como consecuencia de
que opera de pleno derecho, art. 1487

95. Efectos de la condición resolutoria ordinaria.


Hay que hacerlo en los tres estados en que ella puede encontrarse, esto es
pendiente, cumplida y fallida.
A. CRO PENDIENTE
El respectivo AJ nace a la vida del derecho sin restricción alguna,
es decir, es plenamente eficaz. Se presenta, por así decirlo, como
si fuera puro y simple. En consecuencia, las partes que intervinieron
en su formación pueden ejercer sus derechos y demandar el
cumplimiento de las obligaciones que de él nacen. Puede el que tiene
el dominio de un bien determinado sujeto a CRO, puede realizar actos
de enajenación y de gravamen, pero siempre sujetos a resolverse si
se cumple la condición, art. 2416.
Art. 2416. El que sólo tiene sobre la cosa que se hipoteca un derecho
eventual, limitado o rescindible, no se entiende hipotecarla sino
con las condiciones y limitaciones a que está sujeto el derecho;
aunque así no lo exprese.

59
Si el derecho está sujeto a una condición resolutoria, tendrá
lugar lo dispuesto en el artículo 1491.

El que tiene la cosa bajo CRO está obligado a cuidarla y conservarla


como un buen padre de familia, para restituirla al acreedor en caso
de que llegue a cumplirse la condición, art. 1486, y en el
fideicomiso, art. 758 inc.2º.
Art. 1486. Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida
perece sin culpa del deudor, se extingue la obligación; y por culpa
del deudor, el deudor es obligado al precio, y a la indemnización de
perjuicios.
Si la cosa existe al tiempo de cumplirse la condición, se debe
en el estado en que se encuentre, aprovechándose el acreedor de los
aumentos o mejoras que haya recibido la cosa, sin estar obligado a
dar más por ella, y sufriendo su deterioro o disminución, sin derecho
alguno a que se le rebaje el precio; salvo que el deterioro o
disminución proceda de culpa del deudor; en cuyo caso el acreedor
podrá pedir o que se rescinda el contrato o que se le entregue la
cosa, y además de lo uno o lo otro tendrá derecho a indemnización de
perjuicios.
Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a
que según su naturaleza o según la convención se destina, se entiende
destruir la cosa.

El acreedor condicional puede impetrar medidas conservativas, art.


1492 inc. Final.
Si un asignatario testamentario lo es bajo condición resolutoria la
delación de la asignación se produce de inmediato, art. 956, puede
pedir la partición, art. 1319.
Si estando pendiente la CR, fallece el acreedor condicional, su
derecho se transmite a sus herederos, por ello al producirse la
resolución, éstos podrán reclamar la cosa que está en poder del
deudor, art. 1493.
Art. 1492. El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre
el contrato condicional y el cumplimiento de la condición, se
transmite a sus herederos; y lo mismo sucede con la obligación del
deudor.
Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias, ni
a las donaciones entre vivos.
El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las
providencias conservativas necesarias.

B. CRO FALLIDA
Falla cuando llega a haber certidumbre que no se cumplirá el hecho
futuro e incierto en que ella consiste.
El derecho que nació de dicho acto se radica definitivamente en su
titular, como si jamás hubiera existido condición alguna. Los efectos
del AJ se hacen definitivos.
Los actos de disposición que hubiere realizado el deudor condicional
se consolidan al fallar la condición, esto es que las enajenaciones,

60
gravámenes, etc. realizados por éste quedan firmes, en consecuencia
no podrán resolverse por el evento de la condición.

C. CRO CUMPLIDA
La consecuencia inmediata y directa del cumplimiento de la CRO es el
desaparecimiento del vínculo jurídico que unía a las partes. El AJ
se resuelve, y las cosas deben volver al estado anterior a la
realización o celebración del acto o contrato como si ellos no
hubieran existido jamás. Los derechos adquiridos por haberse
producido el hecho futuro e incierto se extinguen, art. 1487 que
concuerda con los arts. 1479 y 1567 Nº9.
Art. 1487. Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo
que se hubiere recibido bajo tal condición, a menos que ésta haya
sido puesta en favor del acreedor exclusivamente, en cuyo caso podrá
éste, si quiere, renunciarla; pero será obligado a declarar su
determinación, si el deudor lo exigiere.

En consecuencia, el deudor condicional deberá restituir lo que


recibió en virtud del acto condicional. Por RG no se aplican a estas
restituciones las normas de las prestaciones mutuas, porque existen reglas
especiales al respecto en los art. 1486 y sgtes.
Si el deudor condicional hubiere enajenado la cosa o la hubiere gravado,
se deben aplicar los arts. 1490 y 1491.
Art. 1490. Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición
suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de
reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.
Art. 1491. Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o
lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el
título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.

96. Condición resolutoria tácita.


Contemplada en el art. 1489
Art. 1489. En los contratos bilaterales va envuelta la condición
resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio
o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de
perjuicios.

El fundamento de la CRT es, para algunos autores, la teoría de la causa.


Para ellos, si una de las partes se obliga es porque mira el beneficio que
puede obtener de la otra, de manera que la reciprocidad de provechos viene
a constituir la causa de la obligación de cada una de ellas. Se critica
porque la infracción de una obligación no significa que la otra no tenga
causa, porque si así fuera el contrato no podría ser cumplido y ello no es
así porque se puede exigir su ejecución.
Para otros el fundamento es la equidad. El legislador no hace sino
interpretar la voluntad de las partes. En los contratos bilaterales una

61
parte se obliga porque la otra también lo hace, si una no cumple, no tiene
por qué cumplir, y si lo hace puede exigir el cumplimiento.
Presenta las siguientes características:
1) Es un elemento de la naturaleza de los contratos;
2) Procede solo en los contratos bilaterales;
3) Opera siempre por incumplimiento de lo pactado;
4) Necesita de RJ, y
5) Puede pedirse indemnización de perjuicios, pero no en forma aislada.

97. 1) Es un elemento de la naturaleza de los contratos.


Es renunciable y por tanto el contrato permanece válido, art. 1444. Los
efectos de la renuncia serán, si el deudor no cumple, el acreedor no podrá
pedir la resolución del contrato, pero sí podrá exigir el cumplimiento.

98. 2) Procede solo en los contratos bilaterales.


La mayoría de la doctrina nacional, la Jurisprudencia y también la doctrina
francesa así lo estima. Sin embargo, algunos afirman que también procede
en los contratos unilaterales, por ej. Luis Claro Solar.
Los que estiman que solo procede en los contratos bilaterales dan los
siguientes argumentos:
a) La letra de la ley: Art. 1489 y art. 19. Pero, además, cuando el
legislador ha definido ciertas palabras se les debe dar su
significado legal.
b) El art. 1489 es triplemente excepcional, por las siguientes razones:
i. Es una regla relativa a contratos condicionales, la regla es
que sean puros y simples.
ii. Se refiere a una modalidad legal, la regla es que sean
convenidas por las partes, y
iii. Se refiere a una condición resolutoria tácita. En las
condiciones, la RG es la CR ordinaria.
c) El fundamento de la CRT es la buena fe referida al contrato bilateral,
pues solo en estos se puede hacer la argumentación de las
obligaciones recíprocas
d) Si la CRT fuese también envuelta en los unilaterales no habría razón
para que el legislador la hubiese señalado expresamente en alguno de
ellos, art. 2117 y 2396;
e) En los contratos unilaterales no es propiamente la resolución; lo
que procede es la restitución. En el art. 1489 el acreedor tiene una
opción entre el cumplimiento y la resolución.
f) En ciertos contratos unilaterales los efectos serán los mismos se
trate de cumplimiento o resolución, por ej. en el mutuo, hay que
devolver lo prestado.
Claro Solar que estima que la CRT también en los contratos unilaterales,
sostiene que no es un problema de los contratos unilaterales o bilaterales,
sino que la CRT procede en los contratos onerosos.

62
a) Se remonta a los orígenes de esta condición en el Derecho Canónico,
y dice que ella tiene por fundamento la buena fe;
b) Si el legislador presume la CRT no los bilaterales, no hay razón
para que lo repita en la CV, art. 1826 y 1873.
Doctrinariamente este es un buen argumento, pero en derecho no tiene
validez, pues en Chile el contrato de CV en cuanto a su reglamentación
se caracteriza por repetir muchos principios generales.
c) Señala que el art. 2271 al emplear la expresión “rescisión” incurre
en un error porque en realidad se refiere a “resolución”, señala
expresamente que en este contrato no va envuelta la CRT, y por
consiguiente, si así no lo estableciera ella estaría incorporada al
contrato.
La resolución también tiene cabida en los contratos de tracto sucesivo,
pasa a llamarse “terminación”, esto, porque sus efectos solo operan hacia
el futuro.
Cabe señalar que la resolución no tiene cabida en aplicación en la
partición. Puede suceder que se produzcan alcances en contra de alguno o
algunos de los comuneros ¿Se puede pedir la resolución si no se pagan
dichos alcances? La respuesta es negativa. Las razones son:
a) La partición no es un contrato bilateral;
b) También lo impide el efecto declarativo de la partición, art. 1344;
c) El art. 1489 es excepcional, por tanto, es de interpretación
restringida, siendo solo aplicable a los casos contemplados en él,
es decir, únicamente a los contratos bilaterales;
d) El art. 1348 hace aplicable a la partición las acciones que son
propias de los contratos, como la nulidad y la rescisión, pero nada
dice de la resolución, lo que demuestra su intención de excluirla.
e) El art. 662 del CPC estableció una hipoteca legal cuando en las
particiones se adjudica un inmueble a un comunero, y se producen
alcances en su contra que superan el exceso a que se refiere el art.
660. Se afirma por algunos que esta hipoteca se estableció porque
los comuneros carecían de acción resolutoria para el caso del
comunero adjudicatario no pagare la diferencia adeudada.

99. 3) Opera por incumplimiento de lo pactado.


El incumplimiento tiene que ser imputable al deudor, esto es, debido a su
dolo o culpa. En este sentido la opinión absolutamente mayoritaria de la
doctrina:
¿Dónde está este requisito? Se desprende del mismo 1489 que establece que
producido el incumplimiento la otra parte puede pedir cumplimiento o
resolución, ambos con indemnización de perjuicios, y precisamente uno de
los requisitos para que opere la indemnización de perjuicios es que el
deudor esté en mora (art. 1557) y uno de los requisitos de la mora es el
dolo o la culpa. Misma idea se repite en la CV.

63
Se da también el argumento del art. 1546, según el cual los contratos deben
cumplirse de buena fe. En consecuencia, si no puede cumplir por un hecho
ajeno a su voluntad sería contrario a la equidad sancionarlo con la
resolución del contrato.
Augusto Elgueta Ortiz, distingue entre las obligaciones de entregar una
EOCC, de entregar un género y las de hacer.
En las primeras, partiendo que el riesgo es del acreedor (art. 1550),
concluye que no cabe la resolución, se le autorizaría al acreedor a repetir
un pago legítimo y debido. Pero en cambio, cuando el riesgo es del deudor,
debe admitirse la resolución, pues si “no puede exigir el cumplimiento de
la obligación correlativa que se le adeuda, es forzoso concluir que es
procedente y necesaria la resolución del contrato, ya que de no ser así,
y al poder obtener la satisfacción de su crédito, se produciría el efecto
contrario al querido por la ley, esto es, los riesgos ya no serían
soportados por él, sino por su contraparte, toda vez que ésta se vería
forzada a cumplir su obligación y no obtendría en cambio la satisfacción
de su crédito, satisfacción que impide el caso fortuito o la fuerza mayor”.
En las obligaciones de género, no hay problemas, el género no perece, por
lo que el deudor siempre está en condiciones de cumplir.
Finalmente, en las obligaciones de hacer, si el deudor no puede cumplir
por razones enteramente ajenas, debe buscarse la solución, fuera de la
teoría de los riesgos. Señala que si no puede cumplir por una causa
sobreviniente al contrato, se extingue su obligación (artículos 1567 N°7
del Código Civil y 534 Código de Procedimiento Civil), pero no el contrato.
Sin embargo, en este caso procedería la resolución, porque la obligación
de la contraparte carecería de causa. En el mismo sentido de Augusto
Elgueta Ortiz.
Respecto al incumplimiento de poca monta, tradicionalmente se ha enseñado
que, al no distinguir la ley, cualquier incumplimiento sería insuficiente,
así Alessandri y Somarriva. El primero que plantea algo distinto es Claro
Solar, quien piensa que el incumplimiento de una obligación secundaria no
es suficiente para pedir la resolución. Funda su opinión en la equidad.
Respecto a un incumplimiento parcial, no hay duda de que procede la
resolución, tanto es así que el CC lo permite expresamente en el art. 1875
inc. 2º.
Si ambos contratantes incumplen, en rigor no hay resolución, sin embargo,
en algunos casos se ha dado paso a la resolución, pero sin indemnización
de perjuicios (por faltar el requisito de la mora). La idea es no dejar
amarradas a las partes a un contrato que ninguno ha demostrado interés, se
fundan en el espíritu general de la legislación y en la equidad.
Quien demanda la resolución debe haber cumplido su propia obligación o
allanarse a cumplirla. Este requisito no aparece en el art. 1489, sino que
derivaría del art. 1552, en cuya virtud “en los contratos bilaterales
ninguna de las partes está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras
el otro no cumple por su parte o no se allana a cumplirlo en la forma y

64
tiempo debidos”. En consecuencia, si el que demanda la resolución no ha
cumplido, se le opondrá la excepción de contrato no cumplido. Elgueta
Anguita discrepa, principalmente porque la excepción en cuestión solo se
da como medio de defensa para pedir el cumplimiento, mas no es defensa
apta para enervar la acción resolutoria, ya que no es congruente con ésta.

100. 4) Necesita de resolución judicial.


No opera de pleno derecho, sino que requiere de resolución judicial.
El art. 1489 es facultativo, si operase de pleno derecho se lesionaría la
facultad del contratante diligente de elegir entre la resolución y el
cumplimiento.
Por otro lado, si no fuese así, la suerte del contrato quedaría entregada
al arbitrio de las partes, para resolverlo bastaría no cumplirlo. Además,
si se encuentra vigente es porque éste se encuentra vigente.

101. 5) Puede pedirse indemnización de perjuicios, pero no


aisladamente.
Se puede solicitar el cumplimiento o la resolución más la indemnización de
perjuicios, pero no solamente esta última.

102. Requisitos para que pueda pedirse la resolución en el


caso del art. 1489.
Es necesario:
i. Que el incumplidor contratante esté en mora; y,
ii. El que pide la resolución haya cumplido o se allane a cumplirlo. En
caso contrario se puede oponer la excepción del art. 1552.

103. Derechos que confiere el art. 1489.


El contratante diligente tiene un derecho optativo, puede elegir entre
demandar el cumplimiento o la resolución del contrato.
El hecho de pedir el cumplimiento no significa que renuncia a la acción
resolutoria. Las acciones son independientes. El derecho a solicitar el
cumplimiento de lo pactado (vía ordinaria o ejecutiva) surge cuando se
perfecciona el contrato, en cambio, la acción de resolución (sólo vía
ordinaria) lo otorga la ley desde el momento en que uno de los contratantes
está en mora en lo pactado.
Se puede ejercer una, cuando la otra ha sido inútil.
El art. 18 del CPC autoriza para que puedan ejercerse dos o más acciones
incompatibles conjuntamente para ser resueltas una en subsidio de la otra.

65
104. Consecuencias de que la condición resolutoria opere
por sentencia judicial.
Mientras no se declare la resolución el contrato subsiste. Luego el
demandado puede cumplir su obligación en cualquier estado del juicio, antes
de la citación para oír sentencia en primera instancia y de la vista de la
causa en segunda, art. 310 CPC. Si el acreedor se niega, puede pagar por
consignación, art. 1600.
Pronunciada la resolución, los efectos son los mismos que en la CRO.
Se plantea una interrogante: demandada la resolución ¿puede el deudor
enervarla pagando? La opinión mayoritaria es que puede enervarla mediante
el pago efectuado en alguna de las oportunidades indicadas.
Los fundamentos para afirmar que el deudor puede pagar antes de la sentencia
definitiva son los siguientes:
a) Del art. 1489 se deduce que la resolución se produce por sentencia
judicial y no de pleno derecho, por tanto, si está vigente y existe,
puede ser cumplido;
b) El art. 1873, en materia de CV, es una repetición del art. 1489, y
reafirma lo señalado;
Art. 1873. Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el
precio en el lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para
exigir el precio o la resolución de la venta, con resarcimiento de
perjuicios.

c) Los art. 1874 y 1879, el primero de ellos establece que el comprador


tiene el derecho de hacer subsistir las enajenaciones y derechos
constituidos sobre la cosa en el tiempo intermedio mediante el pago
del precio: el “tiempo intermedio” a que se hace referencia es el
comprendido entre el momento que se demanda la resolución hasta la
dictación de la sentencia definitiva.
Art. 1874. La cláusula de no transferirse el dominio sino en virtud
de la paga del precio, no producirá otro efecto que el de la demanda
alternativa enunciada en el artículo precedente; y pagando el
comprador el precio, subsistirán en todo caso las enajenaciones que
hubiere hecho de la cosa o los derechos que hubiere constituido sobre
ella en el tiempo intermedio.

El Art. 1879 faculta al comprador, cuando se ha estipulado que el


contrato se resolverá “ipso facto” al no pagarse el precio dentro
del término estipulado para hacerlo subsistir, pagando dicho precio
dentro de las 24 horas siguientes a la notificación de la demanda.
Si se estipula un pacto comisorio con cláusula ipso facto, y se
demanda la resolución, el comprador (deudor) tiene un plazo de 24
horas para efectuar dicho pago, iguales o mayores razones existen
para que el deudor en el caso de la CRT pueda efectuar el pago de lo
adeudado, además, no hay norma legal que lo prohíba;
Art. 1879. Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo
convenido, se resuelva ipso facto el contrato de venta, el comprador

66
podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más
tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación
judicial de la demanda.

d) Por su parte, el Art. 310 del CPC, permite oponer la excepción de


pago en cualquier estado de la causa, hasta la citación para oír
sentencia, en primera instancia, y de la vista de la causa en segunda
Pero existen algunos autores que opinan que demandada la resolución del
contrato por incumplimiento del deudor, éste no puede enervar la acción
mediante el cumplimiento de ella, las razones que se dan son:
a) De aceptarse la opinión anterior, se vulnera el art. 1489, que le da
la opción al acreedor. En caso de aceptarse que el incumplidor pueda
pagar durante el juicio se le está entregando a él la elección, pues
por el hecho de pagar está optando por el cumplimiento del contrato.
b) El art. 310 del CPC no tiene el alcance que le dan los que participan
de la otra opinión. Una cosa es “oponer la excepción de pago” y otra
distinta es “pagar” en cualquier estado de la causa.
c) Todo contrato es una ley para los contratantes, art. 1545, por ello
las partes deben cumplir sus obligaciones en la forma y oportunidad
convenida.
Pero, no obstante, lo fundada que es esta opinión, en su contra pesa el
art. 1879 (resuelve ipso facto, plazo 24 horas pagar precio).

105. El pacto comisorio.


“Es la estipulación que hacen las partes estableciendo que el contrato se
resolverá si una de ellas no cumple sus obligaciones”. Es decir, consiste
en estipular expresamente la CRT.
Procede en todos los contratos, sea uni o bilaterales, en virtud del
principio de autonomía de la voluntad (PAV).
En doctrina se define como lo expresado, el problema es ¿qué se entiende
por pacto comisorio en Chile? El problema se plantea porque el CC lo define
en el contrato de CV y en relación al no pago del precio por el comprador,
art. 1877. Luego, de acuerdo al art. 20, por ser una palabra definida por
el legislador, hay que tomarla en su sentido legal. Así, tratándose de
otros contratos, por ej. arrendamiento, la CS ha usado la denominación de
“condición resolutoria expresada”.
Art. 1877. Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no
pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato de
venta.
Entiéndese siempre esta estipulación en el contrato de venta;
y cuando se expresa, toma el nombre de pacto comisorio, y produce
los efectos que van a indicarse.

Se puede clasificar en:


a) PC en el contrato de CV por incumplimiento de la obligación de pagar
el precio, y

67
b) PC en otros contratos y en el contrato de CV por una obligación
distinta de la de pagar el precio.

106. Pacto comisorio en la CV por incumplimiento de la


obligación de pagar el precio.
Puede ser simple o calificado:
a) Simple: se estipula que si no se paga el precio se puede resolver el
contrato de CV, art. 1877.
Produce los siguientes efectos:
i. No priva al vendedor de la elección de acciones que le confiere
el art. 1489, art. 1878;
ii. Luego, los efectos son los mismo que los de la CRT
b) Calificado: También se le conoce con el nombre de Pacto Comisorio
con cláusula de resolución ipso facto, art. 1879.
Art. 1879. Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo
convenido, se resuelva ipso facto el contrato de venta, el comprador
podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más
tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación
judicial de la demanda.

Por medio de la cláusula de resolución ipso facto se pretende


disminuir las probabilidades del deudor negligente para detener la
resolución mediante el pago.
El PC calificado no opera de pleno derecho, sino por sentencia
judicial, pero el comprador para poder enervar la acción dispone solo
de un plazo de 24 horas contadas desde la notificación de la demanda,
este es un plazo fatal.

107. Pacto comisorio en la CV por incumplimiento de una


obligación distinta de la de pagar el precio, y en otros
contratos.
También puede ser simple o calificado:
a) Simple: Sus efectos son los mismos que produce el PC simple anterior.
b) Calificado: Se discute en doctrina cuál es el efecto de este PC:
a. Luis Claro Solar sostiene que no opera de pleno derecho y que
deben aplicarse las reglas de los art. 1877 y sgtes., porque
de no ser así, el acreedor no podría pedir el cumplimiento.
b. En la actualidad, la mayoría de la doctrina sostiene que este
PC opera de pleno derecho, así lo estima también la
jurisprudencia, se funda en las siguientes razones:
i. El PAV, hay que estarse a la intención de las partes, y
en ellas, las partes por el art. 12, han renunciado al
derecho de opción entre solicitar el cumplimiento o la
resolución.

68
ii. Los Art. 1877 y sgtes. Son solamente aplicables al PC en
la CV y únicamente relativo al incumplimiento de la
obligación de pagar el precio. Son normas excepcionales
y, por ende, de interpretación restrictiva.
iii. El CC señala que en materia interpretación de
condiciones, hay que estarse a la intención de las
partes, art. 1483 y 1484.
iv. Es un CR y por tal opera de pleno derecho, art. 1487, el
CC establece una regla especial para la CRT en el 1489.
El problema se plantea en los contratos de arrendamiento, en los
cuales se conviene que el atraso en un periodo determinado se renta
hará que el contrato termine ipso facto. Por aplicación de los
principios generales, dicha cláusula es válida y produce los
siguientes efectos:
1) El contrato se resuelve ipso facto, por el solo hecho de incurrir el
arrendatario en mora;
2) El arrendador no necesita iniciar un juicio para la terminación del
contrato de arrendamiento, porque ésta se produjo de pleno derecho,
luego, solo debe pedir la restitución de la cosa.

108. Prescripción del pacto comisorio


Art. 1880. El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las
partes, si no pasare de cuatro años, contados desde la fecha del
contrato.
Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea
que se haya estipulado un plazo más largo o ninguno.

Las partes tienen cierta libertad para fijar ellas mismas el plazo de
prescripción, no pudiendo exceder de cuatro años.
Respecto al momento en que empieza a correr, no sigue la regla general del
art. 2514, esto es que el plazo se cuenta desde que la obligación se ha
hecho exigible, sino que en este caso ello se hace desde la fecha del
contrato.
Con ello se presenta un problema, porque puede suceder que se cubra el
plazo de prescripción total o parcialmente con el término fijado por las
partes para el cumplimiento de la obligación. Incluso puede suceder que la
acción nacida del pacto comisorio prescriba antes que la obligación sea
exigible.
El art. 1880 es importante, además, porque reconoce a las partes el derecho
a acortar un plazo de prescripción, siendo que éste normalmente lo fija la
ley.
Las reglas anteriores se aplican solo al PC que reglamenta el CC, esto es,
aquel contemplado en los arts. 1877 y sgtes., en tanto que los otros casos
del PC se rigen por las reglas generales.

109. La acción resolutoria.


Es la que nace:

69
i. de la CRT;
ii. del PC calificado simple; y,
iii. del PC calificado en el caso del art. 1879 (CV por no pago del
precio) para pedir la resolución del contrato por incumplimiento de
las obligaciones contraídas.
La acción deriva de la CR en los casos en que ella requiere de sentencia
judicial para operar.
No procede ni en la CR ordinaria, ni en el PC calificado, salvo el caso
del art. 1879, situaciones en que la acción de que se dispone es la de
restitución, art. 1867.
Solo compete al contratante que cumplió lo pactado contra aquel que no ha
dado cumplimiento a su o sus obligaciones. También compete esta acción a
los sucesores del contratante diligente, sean a título singular o
universal.
Para que sea procedente, es menester que uno de los contratantes haya
cumplido sus obligaciones y que el otro no lo haya hecho y esté en mora,
art. 1551. Esencial la mora para poder pedir la indemnización de
perjuicios.

110. Características de la acción resolutoria.


1) Es una acción personal:
2) Hay una especie de acción alternativa, pues el contratante diligente
tiene una opción, cumplimiento o resolución, puede ser subsidiaria
una de la otra, pero no conjuntamente.
3) Es indivisible: se manifiesta en dos aspectos:
i. Objetivamente, porque el acreedor no puede pedir en parte
el cumplimiento y en parte la resolución;
ii. Siendo varios acreedores, todos ellos deben ponerse de
acuerdo para pedir el cumplimiento o la resolución, y
siendo más de uno el deudor, no podrá el acreedor exigir
a uno el cumplimiento y a otro la resolución.
4) Puede ser mueble o inmueble, art. 580
5) Es patrimonial, ya que puede avaluarse en dinero atendiendo al monto
de los bienes que ingresarán al patrimonio del actor en virtud de la
resolución, e incluso de los perjuicios que cobra (también
transmisible y transferible)
6) Es renunciable, pues solo mira al interés individual de la parte y
su renuncia no está prohibida, art. 12. Además, el art. 1487 faculta
expresamente la renuncia del acreedor cuando ha sido puesta en favor
del acreedor.

111. Prescripción de la acción resolutoria.


Hay que distinguir:
a) Aquella que emana del PC en la CV por incumplimiento de la obligación
del comprador de pagar el precio, prescribe en el plazo fijado por

70
las partes, siempre que no pase de 4 años, contados desde la fecha
del contrato, art. 1880.
b) En los demás casos, deben aplicarse las reglas generales y la acción
se extinguirá conforme a las reglas de los art. 2514 y 2515.
Art. 2514. La prescripción que extingue las acciones y derechos
ajenos exige solamente cierto lapso de tiempo, durante el cual no se
hayan ejercido dichas acciones.
Se cuenta este tiempo desde que la obligación se haya hecho
exigible.

Art. 2515. Este tiempo es en general de tres años para las acciones
ejecutivas y de cinco para las ordinarias.
La acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso de
tres años, y convertida en ordinaria durará solamente otros dos.

112. Efectos de la resolución.


Hay que distinguir entre las partes y respecto de terceros.

113. 1) Efectos entre las partes.


Opera con efecto retroactivo, se considera que no ha existido acto o
contrato alguno. Las cosas deben restituirse y volver a sus dueños como si
estos nunca hubieren dejado se serlo, art. 1487.
Sin embargo, esta regla no es tan absoluta, hace excepción a ella en
materia de frutos, art. 1488.
Art. 1488. Verificada una condición resolutoria, no se deberán los
frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el
testador, el donante o los contratantes, según los varios casos,
hayan dispuesto lo contrario.

Respecto a los frutos, sin embargo, hay casos en que se deberán los frutos:
a) En las asignaciones modales con cláusula resolutoria, art. 1090;
Art. 1090. En las asignaciones modales se llama cláusula resolutoria
la que impone la obligación de restituir la cosa y los frutos, si no
se cumple el modo.
No se entenderá que envuelven cláusula resolutoria cuando el
testador no la expresa.
b) Donaciones entre vivos, art. 1426, y
Art. 1426. Si el donatario estuviere en mora de cumplir lo que en la
donación se le ha impuesto, tendrá derecho el donante o para que se
obligue al donatario a cumplirlo, o para que se rescinda la donación.
En este segundo caso será considerado el donatario como
poseedor de mala fe, para la restitución de las cosas donadas y los
frutos, siempre que sin causa grave hubiere dejado de cumplir la
obligación impuesta.
Se abonará al donatario lo que haya invertido hasta entonces
en desempeño de su obligación, y de que se aprovechare el donante.
c) CV resuelta por no pago del precio, art. 1875.
Art. 1875. La resolución de la venta por no haberse pagado el precio,
dará derecho al vendedor para retener las arras, o exigirlas
dobladas, y además para que se le restituyan los frutos, ya en su

71
totalidad si ninguna parte del precio se le hubiere pagado, ya en la
proporción que corresponda a la parte del precio que no hubiere sido
pagada.
El comprador a su vez tendrá derecho para que se le restituya
la parte que hubiere pagado del precio.
Para el abono de las expensas al comprador, y de los deterioros
al vendedor, se considerará al primero como poseedor de mala fe, a
menos que pruebe haber sufrido en su fortuna, y sin culpa de su
parte, menoscabos tan grandes que le hayan hecho imposible cumplir
lo pactado.

114. 2) Efectos respecto de terceros.


Se encuentran regulados en el art. 1490 y 1491.
Art. 1490. Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición
suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de
reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.
Art. 1491. Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o
lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el
título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.

Las dos disposiciones tienen errores de redacción, pues hablan del que
“debe”, y en ambos casos es necesario que haya habido tradición entre el
tercero y el deudor cuyo dominio era resoluble.
Hay que distinguir si el acto recayó sobre bienes muebles o sobre bienes
muebles.

115. A) Bienes muebles.


El art. 1490 se refiere además a las cosas muebles a plazo y aquellas bajo
condición suspensiva, pero la regla debe reducirse a la CR, no pudiendo
alcanzar a los otros casos que contempla:
a) El que debe una cosa mueble a plazo no puede enajenarla, no puede
transferir el dominio de ella. El art. 1087 dispone que el que debe
una cosa hasta cierto día, determinado o no, es usufructuario, regla
aplicable por el art. 1493.
b) El que debe una cosa bajo condición suspensiva tampoco cae bajo la
norma del art. 1490, ya que el acreedor pendiente la condición, no
adquiere ningún derecho, no puede tener la cosa bajo esa condición,
art. 1874.
En conclusión, el art. 1490 solo se aplica al caso de la cosa debida bajo
condición resolutoria. Para aplicarlo deben concurrir los siguientes
requisitos:
1) Que se haya celebrado un contrato bajo CR sobre una cosa mueble;
2) Que la cosa haya sido entregada al deudor condicional;
3) Que el deudor condicional haya enajenado la cosa mientras está
pendiente la condición, y
4) Que el tercero haya adquirido la cosa de mala fe.

72
Aquí la buena o mala fe dice relación con el conocimiento o no de la
existencia de la CR al momento de la adquisición de la cosa. El art.
706 no tiene aplicación.
Si estaba de buena fe, no hay derecho a reivindicar en su contra. La
buena fe se presume, art. 707. Esta regla es de aplicación general
no obstante su ubicación. En consecuencia, el demandante deberá
probar la mala fe del tercero.
El concepto mueble debe entenderse en sentido amplio, comprendiendo
las cosas corporales como incorporales.
El concepto de enajenación es el restringido, esto es, la
transferencia del dominio.

116. Caso en que no puede reivindicarse.


Si el vendedor no puede recuperar la cosa, puede dirigir su acción contra
el comprador para éste le pague la parte del precio adeudado más la
indemnización de perjuicios, se denomina acción de cumplimiento, art. 898.
Art. 898. La acción de dominio tendrá también lugar contra el que
enajenó la cosa, para la restitución de lo que haya recibido por
ella, siempre que por haberla enajenado se haya hecho imposible o
difícil su persecución; y si la enajenó a sabiendas de que era ajena,
para la indemnización de todo perjuicio.
El reivindicador que recibe del enajenador lo que se ha dado
a éste por la cosa, confirma por el mismo hecho la enajenación.

117. B) Bienes inmuebles.


El art. 1491 reglamenta la situación del tercero que adquiere el dominio
y otro derecho real sobre un inmueble afecto a CR.
No se comprenden los inmuebles por adherencia o destinación, pues estos
vuelven a la calidad de muebles si se separan permanente o dejan de estar
destinados al beneficio del inmueble y el art. 1491 requiere que sean
inmuebles. Además, el art. 571 los considera muebles para los efectos de
constituir derechos en favor de persona distinta del dueño.
Para que exista acción en contra del tercero, deben concurrir los
siguientes requisitos:
1) Que se haya enajenado el inmueble;
2) Que la condición conste en el título respectivo, y
3) Que el título esté inscrito u otorgado por escritura pública
Lo que procede contra terceros no es la resolución, sino la reivindicación.
La ley exige que “la condición conste en el título respectivo”, debe estar
de manifiesto. No debería haber inconvenientes, pero respecto de la CRT
hay un problema, pues ella va subentendida, luego ¿consta o no la CRT?:
- Si en el título respectivo aparece o está patente la existencia
de obligaciones pendientes, se estima, en general, que hay
constancia de la CRT. Pues conforme al art. 1489 ella va
subentendida en dicho evento, la ley se presume conocida de todos

73
y el tercero no puede asilarse en la ignorancia de ella para
defenderse.
- Por otra parte, el art. 1491 no distingue y se refiere a la CR en
general
- Además, el art. 1876 que se refiere a los efectos respecto de
terceros la resolución del contrato de CV por no pago del precio,
por el cumplimiento de la CRT, se remite al art. 1491.
- Por último, la RAE dice que el verbo “constar” es “ser cierta y
manifiesta una cosa”, y para ello no se requiere que sea expreso,
sino que basta que sea explicita, deducible.
Si no consta la condición, no procede la reivindicación contra terceros.
La constancia es en el título entre el acreedor y el deudor condicional
(título originario) y no en el título entre el deudor y el tercero. Lo
mismo se deduce del art. 1876.
Art. 1876. La resolución por no haberse pagado el precio no da derecho
al vendedor contra terceros poseedores, sino en conformidad a los
artículos 1490 y 1491.
Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el
precio, no se admitirá prueba alguna en contrario sino la de nulidad
o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta prueba
habrá acción contra terceros poseedores.

Además de lo anterior (que conste), debe estar inscrito, refiriéndose esto


al título en el que conste la condición.
¿El art. 1491 contiene una presunción de mala fe?
- Se sostiene por algunos que, reuniéndose ciertos requisitos,
contendría una presunción de mala fe. La ley la presume, siendo
lo único a probar el hecho de que la condición constaba y que el
título estaba inscrito. El art. 1491 sería entonces una excepción
al art. 707.
- Además, en los proyectos del CC se dejó constancia de ello y se
suprimió, al parecer, para evitar redundancias.
- La cuestión tiene importancia, pues, según la doctrina, intentada
la reivindicación contra el tercero, éste no podría alegar la
prescripción adquisitiva ordinaria, pues no sería poseedor
regular, ya que está de mala fe, art. 702 y el 2507 exige posesión
regular para alegarla.
- Otros autores, indican que, reuniéndose los requisitos del caso,
el tercero puede alegar la prescripción adquisitiva ordinaria.
Entienden que el 1491 tiene un concepto de mala fe distinto del
art. 706, y como para la prescripción adquisitiva ordinaria se
requiere buena en relación a ese artículo, el tercero podría
alegarla.
o En efecto, el art. 1491 se refiere a una cuestión objetiva,
como lo es si en el título consta o no la condición, mientras
que el art. 706 contempla un aspecto subjetivo.

74
En el caso del art. 1491 la acción del acreedor puede alcanzar no solo el
dominio, sino, además, las hipotecas, censos y servidumbres, art. 2423 y
2416. La mayor parte de la doctrina, estima que no es taxativo, pudiendo
aplicarse al usufructo, uso, habitación y fideicomiso. El art. 1426
confirma esta doctrina.
¿Las enajenaciones sujetas a reivindicación son solo las voluntarias o
también puede aplicarse a las forzadas?
Se estima que se aplica a ambas, pues el artículo no distingue. El
arrendamiento no se rige por el art. 1491. Ello porque no es enajenación
ni gravamen. Por ello es que declarada la resolución se extinguirán los
arrendamientos convenidos por el deudor condicional, art. 1961 y 1962.

Las prestaciones mutuas se regulan conforme a los art. 904 y siguientes.


Hay quienes sostienen que estas prestaciones se regulan siempre en base a
las reglas de los poseedores de mala fe.
Los art. 1490 y 1491 se aplican a los siguientes casos:
i. Resolución de la venta por no pago del precio, art. 1876;
ii. Resolución de una permuta, art. 1900;
iii. Pacto de retroventa, art. 1883, entre otros.
No se aplican los mencionados artículos, por regirse por disposiciones
especiales:
i. la resolución de las donaciones, art. 1432;
ii. la adjudicación, porque no es un contrato;
iii. Al caso en que en la escritura pública de CV se haya declarado que
se pagó el precio, art. 1876 inc. 2º.

118. Efectos de la cláusula de encontrarse pagado el


precio.
Está reglamentada en el art. 1876.
Art. 1876. La resolución por no haberse pagado el precio no da derecho
al vendedor contra terceros poseedores, sino en conformidad a los
artículos 1490 y 1491.
Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el
precio, no se admitirá prueba alguna en contrario sino la de nulidad
o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta prueba
habrá acción contra terceros poseedores.

El problema se plantea respecto a si el inciso segundo se aplica solo en


relación con los terceros adquirentes o si también afecta al vendedor.
Puede decirse que está dado exclusivamente en beneficio de los terceros
adquirentes por las siguientes razones:
a) El inc. 2º debe interpretarse en armonía con el inc. 1º, que trata
la situación de los terceros poseedores;
b) Si en la escritura se dice que el precio se pagó, no siendo cierto,
existe simulación y en este caso no hay razón para impedir que el

75
vendedor pruebe la simulación. El CC lo único que hace es proteger
a los terceros, así lo prueban los art. 1707 y 1876.
c) En conformidad al art. 1700 lo declarado por las partes en una
escritura pública solo constituye una presunción de verdad que admite
prueba en contrario.
Art. 1700. El instrumento público hace plena fe en cuanto al hecho
de haberse otorgado y su fecha, pero no en cuanto a la verdad de las
declaraciones que en él hayan hecho los interesados. En esta parte
no hace plena fe sino contra los declarantes.
Las obligaciones y descargos contenidos en él hacen plena
prueba respecto de los otorgantes y de las personas a quienes se
transfieran dichas obligaciones y descargos por título universal o
singular.

119. Resolución y rescisión.


No hay más parecido que ambas son modos de extinguir las obligaciones,
art. 1567 Nºs 8 y 9. No obstante, es bastante frecuente que se confundan,
así sucede por ejemplo en los art. 1486 (riesgos condición en EOCC), 1590
(deuda cuerpo cierto) y 2271 (constitución renta vitalicia) en los cuales
se emplea la expresión “rescisión” en lugar de “resolución”.
Las principales diferencias que existen entre la resolución y la nulidad
relativa o rescisión son:
a) La rescisión supone un vicio o defecto que afecta al acto o contrato
en el momento de su nacimiento a la vida jurídica; En la resolución,
nace perfectamente válido.
b) La rescisión, una vez declarada judicialmente afecta a todos los
terceros, estén de buena o mala fe, el art. 1689 la concede contra
todo tercero; En la resolución, la RG es que no hay acción contra
terceros poseedores, por excepción se otorga conforme el art. 1490
y 1491 cuando el tercero está de mala fe.
c) Producida la rescisión las restituciones que ella origina son
completas, tanto la cosa como los frutos, art. 1687; en la resolución
solo comprende la cosa, pues los frutos percibidos en el tiempo
intermedio, por regla general, no se restituyen.
d) La rescisión solo puede hacerse valer por la parte en cuyo beneficio
la establece la ley, sus herederos o cesionarios; la resolución en
tanto, puede demandarla solo uno de los contratantes, cuando su
contraparte no ha cumplido la obligación.

120. Resolución y resciliación.


La resciliación o mutuo disenso es un modo de extinguir las obligaciones,
contemplado en el inc. 1º del art. 1567, y consiste en que las partes
acuerdan dejar sin efecto un contrato.
Su única semejanza con la resolución es que ambas producen la extinción de
las obligaciones, pero entre las dos hay grandes diferencias:
a) La resciliación resulta de un acuerdo de voluntad de las partes; la
resolución se origina por el incumplimiento de lo convenido;

76
b) Para que haya resolución es necesaria, en ciertos casos, la
existencia de una sentencia judicial que la declare; la resciliación
por el solo acuerdo de voluntades

121. Obligaciones de medio y de resultado.


Las obligaciones de hacer pueden ser de dos clases: de medio o de resultado.
- Son de medio aquellas en que el deudor se compromete únicamente
a hacer todo lo posible y necesario, poniendo para ello la
diligencia para alcanzar el resultado.
- Son de resultado aquellas en que el deudor para cumplir, debe
alcanzar el resultado propuesto.
Esta distinción tiene importancia para determinar cuándo se entiende
cumplida la obligación.
El CC no contempla esta clasificación.

122. Obligaciones reales, propter rem o ambulatorias.


Se caracterizan porque la persona del deudor queda determinada por su
calidad de dueño, poseedor o titular de un derecho real sobre una cosa, de
manera que la obligación se traspasa junto con ella o con el derecho real
en que incide.

CAPÍTULO VIII: EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

123. Generalidades.
Son efectos todas las consecuencias que se siguen del hecho de estar
obligada una persona respecto de otra.
Tradicionalmente los autores chilenos, siguiendo el orden del CC y la
antigua doctrina francesa, definen los efectos de las obligaciones como
“los derechos que la ley confiere al acreedor para obtener el cumplimiento
exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando éste no la cumple en
todo o parte o está mora de cumplirla.”
Dicho concepto es demasiado restringido. No puede considerarse que sea
efecto algo que no es normal. El efecto tiene que ser la consecuencia
normal que sigue la causa. Por lo anterior, la doctrina moderna entiende
que el efecto de la obligación es el “deber de prestación que compete al
deudor”. El primer efecto de una obligación será el pago voluntario, pero
si no hay pago voluntario la ley confiere ciertos derechos al acreedor
para obtener el cumplimiento forzado de la obligación.
Por razones prácticas se seguirá el modelo tradicional.

124. Efecto del contrato y efecto de la obligación


El CC en los art. 1545 y sgtes. Trata los efectos de las obligaciones y de
los contratos, no obstante el acápite del Tít. XII del Libro IV.
Los art. 1545, 1546, 1547, 1552, 1554 y 1558 se refieren a los efectos de
los contratos, siendo los demás de aplicación a los de las obligaciones.

77
Los efectos son:
1) El cumplimiento o prestación (pago);
2) Los derechos conferidos al acreedor para el caso de incumplimiento;
3) Las facultades que se otorgan al acreedor para proteger su derecho.
Si no se llegan a cumplir voluntariamente, la ley confiere al acreedor los
medios necesarios para obtener su cumplimiento forzado, además se le otorga
otro derecho, puede exigir que se le indemnicen los perjuicios causados
por el incumplimiento o por el retardo en su ejecución (este es un derecho
secundario).

TÍTULO I: EJECUCIÓN FORZADA DE LA OBLIGACIÓN

125. El Derecho de Prenda General.


Si el deudor no se allana voluntariamente a cumplir, el acreedor deberá
recurrir a un cumplimiento forzado mediante los procedimientos que al
efecto establece la ley.
Solo el patrimonio del deudor se encuentra afecto a la ejecución forzada
de la obligación. Luego, el objeto de la ejecución forzada de la obligación
son los bienes del deudor, no ciertos y determinados bienes, sino todo el
activo de su patrimonio, ello sin perjuicio de las cauciones reales que
afecten ciertos bienes y por ciertas obligaciones.
Este es el llamado “Derecho de Prenda General”: en otros términos se le da
esta denominación al derecho de ejecución que tiene el acreedor sobre los
bienes del deudor, art. 2465 y 2469.
Art. 2465. Toda obligación personal da al acreedor el derecho de
perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del
deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente los no
embargables, designados en el artículo 1618.

El acreedor tiene un derecho sobre el activo del patrimonio del deudor, y


éste a su vez tiene una responsabilidad universal frente a sus acreedores.
Este último principio se encuentra atemperado por la existencia de bienes
inembargables, art. 1618 del CC y 445 del CPC.

126. Requisitos de la ejecución forzada.


1) Que se trate de una deuda líquida (determinada);
2) Que la deuda sea actualmente exigible
3) Que la acción conste en un título ejecutivo (es aquel documento que
da cuenta de un derecho indubitable, al cual la ley atribuye la
suficiencia necesaria para exigir el cumplimiento forzado de la
obligación en él contenida)
4) Que la acción ejecutiva no esté prescrita
La ley señala cuales son los títulos ejecutivos en el art. 434 del CPC.
Existen procedimientos distintos para las obligaciones de dar, de hacer y
de no hacer.
Cumplimiento forzado de la obligación de hacer:

78
La dificultad es obligar a un deudor a que cumpla la obligación en la
debida forma, en contra de su voluntad, ello no sucede cuando lo ejecuta
un tercero.
Por lo anterior, el art. 1553 establece que si la obligación es de hacer
y el deudor se constituye en mora, el acreedor puede pedir junto con la
indemnización, cualquiera de las tres cosas que se indican a continuación,
a su libre elección:
a) Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
b) Que se le autorice a el mismo para hacerlo ejecutar por un tercero
a expensas del deudor, y
c) Que el deudor le indemnice los perjuicios causados por el
incumplimiento del contrato.
El apremio se hace conforme al art. 543 del CPC.
El CPC en el libro III Tít., II regula el procedimiento ejecutivo en
las obligaciones de hacer y de no hacer.
Mismos requisitos, solo que la obligación debe ser determinada, no
líquida.
El procedimiento es distinto según la naturaleza de la prestación:
a) De acuerdo al 532 del CPC: “si el hecho debido consiste en la
suscripción de un instrumento o en la constitución de una
obligación por parte del deudor, podrá proceder a su nombre el
juez que conozca del litigio, si, requerido aquel, no lo hace
dentro del plazo que le señale el tribunal.”
b) Art. 433 CPC: “Cuando la obligación consiste en la ejecución de
una obra material, el mandamiento ejecutivo contendrá:
1º la orden de requerir al deudor para que cumpla la obligación;
y
2º El señalamiento de un plazo prudente para que dé principio al
trabajo.”
En el caso que el acreedor demande IDP tendrá que hacerlo en juicio
ordinario, pues el valor de lo demandado no puede constar en el título
ejecutivo, es necesario que previamente haya sentencia ejecutoriada que
resuelva sobre la existencia y monto de los perjuicios, y ella servirá
como título ejecutivo.
Obligación de no hacer:
Se rigen por el art. 1555
Art. 1555. Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de
indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede
deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción
necesaria para el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar
el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor
para que la lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios,
en este caso será oído el deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne.

79
El procedimiento ejecutivo que le es aplicable está regulado en el CPC,
libro III, Tít. II, art. 544 CPC.

127. El derecho de ejecución compete a todos los


acreedores.
Así se deduce del art. 2469.
Art. 2469. Los acreedores, con las excepciones indicadas en el
artículo 1618, podrán exigir que se vendan todos los bienes del
deudor hasta concurrencia de sus créditos, inclusos los intereses y
los costos de la cobranza, para que con el producto se les satisfaga
íntegramente si fueren suficientes los bienes, y en caso de no serlo,
a prorrata, cuando no haya causas especiales para preferir ciertos
créditos, según la clasificación que sigue.

Puede suceder que varios acreedores tengan derechos respecto de un mismo


deudor. ¿Cómo se pagan esos acreedores? ¿Cómo se distribuye el producto de
los bienes del deudor?
Tales problemas son resueltos en el Código mediante la “Prelación de
Créditos”, la cual se define como “El conjunto de reglas legales que
determinan el orden y la forma en que deben pagarse los diversos acreedores
de un deudor”.

(NO ENTRA PARA GRADO)


Prelación de Créditos

128. Concepto.
Se enunció en el numeral anterior. Las normas del CC, Tít. XIL, del libro
IV, sobre prelación de créditos, son de carácter general y se aplican
siempre que haya concurrencia de acreedores y que aquellos que pretendan
ser pagados con los bienes del deudor, sean dos o más acreedores de éste.

129. Principio de igualdad entre los acreedores.


Consagran los art 2465 y 2469. Corresponde a los acreedores en idénticos
términos, de modo que con el producto de la realización de los bienes del
deudor se pagarán todos íntegramente, si fueren suficientes, sino a
prorrata.

130. Preferencia.
Hay acreedores que no están obligados a someterse a la regla de la igualdad
y se pagan con antelación a los demás acreedores. Son los que gozan de
preferencia. Constituyen una excepción y son por tanto de derecho estricto.
Art. 2488 y 2469.
Art. 2488. La ley no reconoce otras causas de preferencia que las
indicadas en los artículos precedentes.

131. Causas de preferencia.


Se encuentran señaladas en el art. 2470.

80
Art. 2470. Las causas de preferencia son solamente el privilegio y
la hipoteca.
Estas causas de preferencia son inherentes a los créditos para
cuya seguridad se han establecido, y pasan con ellos a todas las
personas que los adquieran por cesión, subrogación o de otra manera.

El art. 2471 indica que gozan de privilegio los créditos de primera,


segunda y cuarta clase. De las dos disposiciones citadas y del art. 2489
se deduce que los créditos pueden ser de cinco clases. De ellos gozan de
preferencia los créditos de tercera clase y son privilegiados los de
primera, segunda y cuarta clase.

132. Preferencia y privilegio.


El privilegio es una especie de preferencia, una de las causas que da
derecho para pagarse de un crédito con prioridad a otros.

133. Las causas de preferencia son inherentes a los


créditos.
Pasan conjuntamente con el crédito a toda persona que los adquiera por
cesión, subrogación o de otra manera, art. 2470 inc. 2º.
- No están establecidas en consideración a la persona de los
acreedores.
- Son establecidas por la ley, las partes no pueden crearlas.
- Son de carácter excepcional, RG igualdad de acreedores
- No hay más causas de preferencia que el privilegio y la hipoteca.
- Por ser excepcionales, son de interpretación restringida.
- Son renunciables, solo miran al interés personal del acreedor.
- Son indivisibles, esto es, la totalidad y cada una de las partes
del objeto afectado responde a la satisfacción total de la
preferencia.

134. Extensión de la preferencia.


Ampara al crédito y a los intereses que se devengan hasta su total
cancelación, art. 2491.
Art. 2491. Los intereses correrán hasta la extinción de la deuda, y
se cubrirán con la preferencia que corresponda a sus respectivos
capitales.

135. Clasificación de las preferencias.


Se clasifican en generales y especiales.
A. General: afecta a todos los bienes del deudor, de cualquier
naturaleza que ellos sean, son tales las que correspondan a los
créditos de primera y cuarta clase.
B. Especiales: son las que afectan a determinados bienes del deudor, de
modo que solo pueden invocarse respecto de esos bienes. Son tales
los segunda (acreedor prendario) y de tercera clase. Si el producto

81
de la realización de los bienes es insuficiente, el déficit no tiene
preferencia y pasa a la quinta clase de créditos, art. 2490.

136. Definición de privilegio.


Es el favor concedido por la ley en atención a la calidad del crédito, que
permite a su titular pagarse antes que los demás acreedores.

137. Clases de créditos.


Los primeros cuatro gozan de preferencia, los de quinta clase son llamados
comunes, valistas o quirografarios.

138. Primera clase de créditos.


Comprenden los que nacen de una causa que enumera el art. 2472
Art. 2472. La primera clase de créditos comprende los que nacen de
las causas que en seguida se enumeran:
1. Las costas judiciales que se causen en interés general de los
acreedores;
2. Las expensas funerales necesarias del deudor difunto;
3. Los gastos de enfermedad del deudor.
Si la enfermedad hubiere durado más de seis meses, fijará el
juez, según las circunstancias, la cantidad hasta la cual se extienda
la preferencia;
4. Los gastos en que se incurra para poner a disposición de la masa
los bienes del deudor, los gastos de administración del procedimiento
concursal de liquidación, de realización del activo y los préstamos
contratados por el liquidador para los efectos mencionados.
5. Las remuneraciones de los trabajadores, las asignaciones
familiares, la indemnización establecida en el número 2 del artículo
163 bis del Código del Trabajo con un límite de noventa unidades de
fomento al valor correspondiente al último día del mes anterior a su
pago, considerándose valista el exceso si lo hubiere, y las
cotizaciones adeudadas a las instituciones de seguridad social o que
se recauden por su intermedio, para ser destinadas a ese fin;
6. Los créditos del fisco en contra de las entidades administradoras
de fondos de pensiones por los aportes que aquél hubiere efectuado
de acuerdo con el inciso cuarto del artículo 42 del decreto ley Nº
3.500, de 1980;
7. Los artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor
y su familia durante los últimos tres meses;
8. Las indemnizaciones legales y convencionales de origen laboral
que les correspondan a los trabajadores, que estén devengadas a la
fecha en que se hagan valer y hasta un límite de tres ingresos mínimos
mensuales remuneracionales por cada año de servicio y fracción
superior a seis meses por cada trabajador, con un límite de once
años. Por el exceso, si lo hubiere, se considerarán valistas.
Asimismo, la indemnización establecida en el párrafo segundo
del número 4 del artículo 163 bis del Código del Trabajo estará
sujeta a los mismos límites
precedentemente señalados.
Para efectos del cálculo del pago de la preferencia establecida
en este número, los límites máximos indicados en los párrafos primero

82
y segundo serán determinados de forma independiente;
9. Los créditos del fisco por los impuestos de retención y de recargo.

Presentan las siguientes características:


a) Gozan de un privilegio general: Afectan a todos los bienes sin
distinción, incluso a los privilegios de segunda clase y los
hipotecarios;
b) El privilegio es personal, y no pasa en caso alguno contra terceros
poseedores, art. 2473;
c) Se pagan con preferencia a todos los demás créditos del deudor
d) Los créditos de primera clase prefieren en el orden de su
enumeración, cualquiera que sea su fecha, y los comprendidos en cada
número concurrirán a prorrata, art. 2473.

139. Segunda clase de créditos.


Aquellos créditos que pueden hacerse valer sobre determinados bienes
muebles del deudor. Se compone de créditos enumerados en el art. 2474 y de
los bienes retenidos judicialmente, art. 546 CPC
Art. 2474. A la segunda clase de créditos pertenecen los de las
personas que en seguida se enumeran:
1º. El posadero sobre los efectos del deudor introducidos por éste
en la posada, mientras permanezcan en ella y hasta concurrencia de
lo que se deba por alojamiento, expensas y daños.
2º. El acarreador o empresario de transportes sobre los efectos
acarreados, que tenga en su poder o en el de sus agentes o
dependientes, hasta concurrencia de lo que se deba por acarreo,
expensas y daños; con tal que dichos efectos sean de la propiedad
del deudor.
Se presume que son de la propiedad del deudor los efectos
introducidos por él en la posada, o acarreados de su cuenta.
3º. El acreedor prendario sobre la prenda.

Presenta las siguientes características:


a) Gozan de un privilegio especial, solo se otorga sobre determinados
bienes, saldo insoluto, crédito común;
b) Se pagan con preferencia a los demás créditos, a excepción de los de
primera clase.

140. Tercera clase de créditos.


Está formada por los créditos hipotecarios, los censos debidamente
inscritos y el derecho legal de retención que recae sobre bienes raíces
judicialmente declarados e inscritos en el Registro de Hipotecas y
Gravámenes correspondiente, art. 2477 y 2480 y 546 del CPC.
Presentan las siguientes características:

83
a) Gozan de preferencia especial, recae sobre la finca hipotecada,
acensuada o a cuyo respecto se declaró el derecho legal de retención,
saldo insoluto, crédito común;
b) Los créditos hipotecarios se pagan con los bienes hipotecarios con
preferencia a todos los demás créditos del deudor, a excepción de
los de primera clase;
c) Los créditos hipotecarios y los censos debidamente inscritos,
prefieren en el orden de las fechas de las respectiva inscripción,
si varias en una misma fecha, se preferirán en el orden material en
que se encuentren inscritas en el Registro.
d) Los acreedores hipotecarios pueden solicitar “un concurso particular
hipotecarios”, que no es más que la realización aislada de la finca
hipotecada

141. Cuarta clase de créditos.


Son aquellos que tienen contra ciertos administradores de bienes ajenos.
Los enumera el art. 2481.
Art. 2481. La cuarta clase de créditos comprende:
1º. Los del Fisco contra los recaudadores y administradores de bienes
fiscales;
2º. Los de los establecimientos nacionales de caridad o de educación,
y los de las municipalidades, iglesias y comunidades religiosas,
contra los recaudadores y administradores de sus fondos;
3º. Los de las mujeres casadas, por los bienes de su propiedad que
administra el marido, sobre los bienes de éste o, en su caso, los
que tuvieren los cónyuges por gananciales;
4º. Los de los hijos sujetos a patria potestad, por los bienes de su
propiedad que fueren administrados por el padre o la madre, sobre
los bienes de éstos.
5º. Los de las personas que están bajo tutela o curaduría contra sus
respectivos tutores o curadores;
6º. Los de todo pupilo contra el que se casa con la madre o abuela,
tutora o curadora, en el caso del artículo 511.

El privilegio de la mujer casada origina los siguientes problemas:


a) Derechos o privilegios que quedan amparados por el privilegio:
comprende no solo los bienes que el marido está obligado a restituir
en especie a la mujer, sino también los créditos que la mujer tenga
contra el marido por los precios, saldos, recompensas de los bienes
que ella aportó o adquirió a título gratuito durante el matrimonio.
b) Bienes sobre los cuales puede hacer efectiva la preferencia: Se
extiende a todos los bienes del marido, incluso los que le pertenecen
por concepto de recompensas o gananciales.
c) Momento en que puede invocar la preferencia: solo una vez disuelta
la sociedad conyugal y no estando ella pendiente, aunque el marido
sea declarado en quiebra.

84
142. Pruebas admisibles para invocar la preferencia del
art. 2481.
Respecto de los Nºs 1 y 2 no hay problema, están sometidos a las reglas
generales, pero los que dicen relación con los números 3, 4 y 5, se dan
normas especiales que rechazan o no admiten la confesión del marido, padre,
tutor o curador, art. 2485.
Art. 2485. La confesión de alguno de los cónyuges, del padre o madre
que ejerza la patria potestad, o del tutor o curador fallidos, no
hará prueba por sí sola contra los acreedores.

Además, para invocar la preferencia de los números referidos, conforme al


art. 2483, se debe acreditar el dominio de los bienes administrados por
los representantes legales, por actos legales de partición, testamentos,
escrituras públicas de venta, permuta, etc. En suma, debe acreditarse por
instrumentos públicos.

143. Características de los créditos de cuarta clase.


a) Son de carácter general;
b) Corresponden a ciertas personas contra los administradores de sus
bienes;
c) Son personales
d) Se pagan una vez que se han satisfecho los créditos de las tres
primeras clases, art. 2486;
e) Se prefieren según la fecha de sus causas

144. Quinta clase de créditos.


Está formada por los créditos no preferidos que se pagan con el sobrante
de los bienes de la masa, a prorrata de sus valores y sin consideración
alguna a su fecha, art. 2489.
Principio dominante es el de igualdad de acreedores.
Entran acá también los déficit de la segunda y tercera clase no cubiertos
con los bienes afectos a ellos.

145. Créditos de grado superior.


Por sobre las clases anteriores establecidas en el CC, existiría una nueva
clase de créditos, creador en diversas leyes especiales, tal sería la de
“créditos de grado superior”, se pagan por sobre los de primera clase y se
pagarían con antelación a toda otra clase de créditos (Tesis Galvarino
Palacios).
Presentarían las siguientes características:
a) Privilegio es especial
b) Se pagan con antelación a todo otro crédito;
c) No pueden hallarse en concurrencia con otros créditos;
d) El déficit de estos créditos pasan a la quinta clase;
e) Por regla general, pasan contra terceros poseedores.

85
Quedarían comprendidos en esta clase la prenda agraria y la prenda
industrial

86
TÍTULO II: INDENMNIZACIÓN DE PERJUICIOS (RESP. CONTRACTUAL)

146. Generalidades.

147. Definición
“Es el derecho que tiene el acreedor para que el deudor le repare los daños
ocasionados por el no cumplimiento efectivo y oportuno de las obligaciones
nacidas del contrato”.

148. Fundamento.
Varios:
1. Si el deudor no cumple, incurre en una contravención a un pacto que
para las partes tiene efectos parecidos a una ley. En consecuencia,
ley sanciona al deudor imponiéndole una reparación;
2. Acreedor ha tenido en vista un beneficio o haber sufrido un perjuicio
por el incumplimiento debe obtener la reparación.

149. Naturaleza jurídica de la obligación de indemnizar


perjuicios
Es la misma obligación incumplida que ha cambiado de objeto. En Chile, los
autores estiman que la indemnización de los perjuicios es una obligación
que emana del contrato, y que no se trata de una nueva obligación, sino
que es la misma primitiva que varía de objeto.

150. La indemnización de perjuicios no es accesoria


Solo, en lo que dice relación con la cláusula penal, pero en general no,
pues ella no accede a la obligación principal, sino que viene a reemplazar
cumplimiento en especie.

151. Clases de indemnización de perjuicios.


Art. 1556. La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente
y el lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la obligación,
o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el
cumplimiento.
Exceptúanse los casos en que la ley la limita expresamente al
daño emergente.

- Compensatoria: destinada a reemplazar el cumplimiento en especie,


si el deudor no ha cumplido en parte alguna su obligación o solo
la ha cumplido en parte.
- Moratoria: deudor haya cumplido su obligación tardíamente, que
haya incurrido en mora de cumplir.

87
152. Indemnización de perjuicios compensatoria
No se acumula con el cumplimiento en especie de la obligación, desde que
viene en reemplazo de éste.
No obstante, hay ciertos casos en que se puede producir la acumulación de
la indemnización de perjuicios compensatoria con el cumplimiento en
especie. Tales son:
a. Cuando la ley lo autoriza. Ej contrato de transacción
b. En la cláusula penal, la cual es una determinación anticipada y
convencional de los perjuicios y en que las partes pueden convenir
que se acumularán el cumplimiento y la pena, art. 1537.
El art. 1548 contiene una aparente excepción, pero no es tal, puesto que
se refiere al incumplimiento de una segunda obligación (habiendo más de
una). En este evento, no se está acumulando, sino que viene a reemplazar
la obligación secundaria.
¿Puede el acreedor pedir indistintamente el cumplimiento de la obligación
en especie o la indemnización de perjuicios?
Problema es determinar si la indemnización tiene o no el carácter de
subsidiaria, al respecto, debe distinguirse entre las diversas especies de
obligaciones:
1. Obligación de hacer y no hacer: art. 1553 respecto a las de hacer,
permite al acreedor que elija entre el cumplimiento forzado o la
indemnización de perjuicios: ídem en el 1555 para las de no hacer.
2. Obligaciones de dar: aunque nada dice el CC, los autores se inclinan
por considerar que la indemnización de perjuicios tiene en ellas un
carácter subsidiario, de manera que el acreedor no tendría la
facultad.
Don Arturo Alessandri funda su opinión en las siguientes razones:
a. Los art. 1553 y 1555 son normas de excepción, ya que si no fuere
así el legislador no las habría establecido;
b. Si se acepta la tesis contraria, la obligación se transformaría
en alternativa.
Por último, debe tenerse presente que cuando el legislador faculta
al acreedor para elegir entre varias opciones lo ha señalado
expresamente, arts. 1553 y 1555, art. 1489 y en la cláusula penal.

153. Indemnización de perjuicios moratoria.


Causado por el retardo en el cumplimiento de la obligación, y no dice
relación con éste en sí mismo.

154. La indemnización de perjuicios no es motivo de lucro.


Persigue dejar indemne al acreedor, trata de que éste no resulte lesionado.

88
155. Daño y perjuicio
No son lo mismo, daño “es el mal padecido por una persona o causado en una
cosa a consecuencia de una lesión directa que recae sobre ella” y, perjuicio
“es la ganancia o beneficio cierto y positivo que ha dejado de obtenerse”.

156. Requisitos de la indemnización de perjuicios


1. Infracción de la obligación;
2. Perjuicio al acreedor;
3. Relación de causalidad o nexo causal entre el incumplimiento y el
perjuicio;
4. Que se pueda imputar culpa o dolo al deudor, y
5. Que el deudor haya sido constituido en mora.
Las normas que regulan esta materia constituyen la regla general, son el
derecho común en materia de indemnización de perjuicios y se aplican
cualquiera que sea la fuente de obligación incumplida. No obstante, en los
siguientes casos ellas no tienen aplicación:
a) En los casos en que la ley da reglas distintas, como sucede en campo
de la responsabilidad extracontractual, la que se rige por el título
XXXV de libro IV, arts. 2314 y siguientes;
b) Cuando las partes se han dado reglas especiales por aplicación del
principio de la autonomía de la voluntad, ello con las limitaciones
correspondientes.

157. 1. Infracción de la obligación o incumplimiento


Que el deudor no cumpla la obligación en la forma convenida, debe ser de
una obligación que provenga de un contrato.

158. Obligaciones que debe cumplir el deudor


En virtud del contrato debe cumplir lo convenido, art. 1545, no solo lo
que se ha estipulado expresamente, sino, además, todas aquellas otras
obligaciones que por la ley o la costumbre pertenecen al contrato, art.
1546.

159. El incumplimiento debe ser del deudor


Si este se produce por la actividad de un tercero, no se puede imputar al
deudor los perjuicios que de ello se deriven, art. 1677.
Pero, en ciertos casos, el incumplimiento debido a actos de terceros puede
ser imputable al deudor, y en tal evento éste responderá de los perjuicios
que ello origine, art. 1679.
¿Quiénes son los terceros que hacen responsable de su acción al deudor?
- Hay autores que sostienen que dichos terceros son los que se
indican en el título XXXV del libro IV del CC.
- Otros, estiman que no tiene aplicación en este caso, pues son
normas que se refieren a la responsabilidad extracontractual,
art. 2319, 2320, etc.

89
o Aplicación de esta doctrina serían los siguientes casos:
a) Actos realizados por representante, art. 1448
b) Actos realizados por persona asociada al deudor (goce de
una cosa)

160. 2. Perjuicio causado al acreedor


La jurisprudencia ha sostenido que para que proceda la indemnización de
perjuicios es menester la prueba de los perjuicios.
Cuando se dice que debe haber perjuicio o un daño para indemnizar, ¿se
comprende el daño moral? En otras palabas, ¿el daño moral da lugar a IDP?
El problema se discute en relación a que una infracción contractual cause
un daño moral, ¿hay en este caso lugar a indemnización?
- Las disposiciones legales que regulan la indemnización
contractual son bastante amplias como para dar cabida al daño
moral. Los arts. 1555 y 1556 hablan de perjuicio y no hay razón
para sostener, que deban entenderse solo los materiales.
- La doctrina predominante hace una diferencia entre la
responsabilidad contractual y la extracontractual. Se señala que
los daños morales se compensan en esta última, pero que no puede
“resarcirse” en la contractual. En la IDP contractual se “resarce”
al acreedor sus perjuicios y el daño moral puede compensarse más
no resarcirse.
- La jurisprudencia en general no admite la indemnización del daño
moral, solo la ha aceptado respecto del que tiene un contenido
económico, mas no respecto del daño moral puro.

161. Clases de perjuicios


a) Daños materiales y morales;
b) Perjuicios directos e indirectos.
- Directo es aquel que es consecuencia lógica e inmediata del
incumplimiento del contrato, art. 1558
- Indirecto es el que, si bien resulta del incumplimiento, no lo
hace tan directamente como el señalado anteriormente.
c) Perjuicios previstos e imprevistos.
Los directos los admiten esta subclasificación.
- Previsto cuando necesariamente debe producirse como una
consecuencia del incumplimiento. Ellos pueden ser supuestos por
las partes.
- Imprevistos se producen excepcionalmente y que no pudieron
suponerse al momento de celebrarse el contrato, art. 1558
d) Perjuicios determinados e indeterminados.
- Determinado, es aquel que puede ser establecido con exactitud,
los otros son aquellos cuya cuantía es de difícil establecimiento.

90
162. Prueba de los perjuicios
Deben ser probados por el acreedor, art. 1698. Constituyen una excepción
a la regla anterior los arts. 1542 (cláusula penal) y 1559 Nº 2 (intereses).
Art. 1542. Habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en que se
hubiere estipulado, sin que pueda alegarse por el deudor que la
inejecución de lo pactado no ha inferido perjuicio al acreedor o le
ha producido beneficio.

Art. 1559. Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la


indemnización de perjuicios por la mora está sujeta a las reglas
siguientes:
2ª. El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando
sólo cobra intereses; basta el hecho del retardo.

163. 3. Nexo causal


Es necesario que exista una relación de causa a efecto entre el
incumplimiento y los perjuicios.
El CC no da reglas, porque la cuestión es circunstancial, depende de cada
caso y queda entregada su determinación a los jueces de la instancia.

164. 4. Imputabilidad. Dolo o culpa del deudor.


Es menester que la obligación sea imputable al deudor en grado de dolo o
culpa.
Como los perjuicios que se indemnizan son los debidos a hecho o culpa del
deudor, y no los causados por hechos ajenos a su voluntad, el caso fortuito
no da lugar a indemnización de perjuicios.

165. Caso fortuito


Art. 45. Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que
no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el
apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un
funcionario público, etc.

El caso fortuito se debe a un fenómeno de la naturaleza, mientras que la


fuerza mayor se refiere a hechos del hombre. Distinción no tiene
trascendencia, el CC los hace sinónimos.

166. Requisitos del caso fortuito


1. Causa ajena a la voluntad del deudor (inimputabilidad);
2. Imprevisto;
3. Insuperable o irresistible

1. CAUSA AJENA A LA VOLUNTAD DEL DEUDOR


Hecho totalmente extraño a la voluntad del deudor

91
2. IMPREVISTO
El art. 45 exige que se trate de un imprevisto, queriendo decir que
no era posible conocerlo con anticipación, por lo que no se ha podido
tomar previsiones anticipadamente para evitar el hecho.
Es una cuestión de hecho de exclusiva competencia del juez de la
instancia establecerla.

3. INSUPERABLE O IRRESISTIBLE
Es necesario que el deudor no pueda evitar la ocurrencia del hecho
imprevisto y que causa daño. El hecho debe revestir tales caracteres
que ni el deudor ni otra persona, colocada en su misma situación,
pueda evitar el hecho o sus consecuencias.

167. Efectos del caso fortuito


Son los siguientes:
A. El deudor queda exento de responsabilidad, art. 1547 inc. 2º
Relación con lo anterior guardan los arts. 1670 y 1672 (respecto a
que el hecho debe ser insuperable). De todas estas disposiciones
resulta lo siguiente:
a. El CF debe ser ajeno al deudor;
b. El hecho que presenta los caracteres de CF, si es debido a culpa
del deudor, no lo exime de la obligación de pagar perjuicios;
c. Si el CF se produce durante la mora del deudor, no lo libera de
responsabilidad de pagar perjuicios, siempre que de haberse
cumplido en tiempo la obligación la cosa no hubiere perecido;
d. Si el CF producido durante la mora, hubiere sucedido igualmente
estando la cosa en manos del acreedor, el deudor queda liberado
de la indemnización compensatoria, y está afecto solo a la
moratoria.
B. El deudor no es responsable del retardo si éste se debe a caso
fortuito
C. Si a causa del caso fortuito el deudor no puede cumplir parte de la
obligación queda liberado en esta parte solamente, pero no en el
resto.
No obstante todo lo anterior respecto a que el deudor no es responsable si
interviene un CF, hay algunas excepciones al respecto:
a. Convención de las partes, arts. 1547 inc final, 1558 inciso final y
1673.
b. Si el CF se debe a culpa del deudor
c. Si el CF se produce durante la mora del deudor, 1547 inc 1º, 1590
inc. 1 y 1672.
d. Si la ley pone CF de cargo del deudor, art. 1547. Hay disposiciones
que así lo hacen como el art. 1676 (al que ha hurtado o robado un
cuerpo cierto) y 1983 inc. 1º

92
168. Prueba del caso fortuito
Conforme el art. 1698 el deudor que alega caso fortuito debe probarlo. La
ley protege al acreedor, el incumplimiento se presume culpable, art. 1671.
El art. 1547 inc. 3º señala expresamente que “la prueba del caso
fortuito incumbe al que lo alega”.
Esta regla tiene una excepción en el art. 539 del Código de Comercio que
presume el siniestro por CF.

169. Teoría de la imprevisión


“Es la doctrina jurídica que sostiene que el juez puede intervenir, a
petición de cualquiera de las partes, en la ejecución de la obligación con
el objeto de atenuar sus efectos, cuando a consecuencia de acontecimientos
imprevisibles para las partes al momento de formarse el vínculo jurídico,
ajenos a su voluntad y que producen perturbación grave con relación a toda
categoría de contratos, la ejecución de obligaciones se hace más difícil
o más onerosa, y siempre que llegue a formarse la convicción de siendo
previsibles esas perturbaciones, las partes no se habrían obligado en las
condiciones fijadas.

170. Requisitos de la imprevisión


a. Que el contrato no sea de ejecución instantánea, sino diferida o de
tracto sucesivo
b. Que, por hechos sobrevinientes totalmente imprevistos para las
partes, ajenos a su voluntad y producidos con posterioridad a la
celebración del contrato, se produzca un desequilibrio en las
prestaciones.
c. El cumplimiento de la obligación debe importar para el deudor un
desembolso exagerado.

171. Posición de la doctrina


a. Para algunos, el contrato es una ley para los contratantes, art.
1545, ninguna de las partes puede incumplir sus obligaciones aun
cuando las condiciones bajo las cuales contrataron hayan variado
profundamente. Por tanto, rechazan la teoría.
b. Otros, tomando como base el derecho canónico y por razones de
equidad, estiman que debe admitirse la revisión de los contratos
cuando varían gravemente y por causas totalmente imprevistas, las
condiciones bajo las cuales se celebró. Oponen al principio “pacta
sunt servanda” el de “rebus sic stantibus” (las partes no quedan
obligadas a las prestaciones convenidas, sino cuando las condiciones
existentes al tiempo de celebrarse el contrato no han variado
sustancialmente al momento del cumplimiento).

93
172. Teoría de la imprevisión en Chile
Para la mayor parte de la doctrina no tiene cabida, se fundan para ello en
el claro tenor del art. 1545.
Pero se pueden señalar algunos casos en que la ley acepta la modificación
de las prestaciones de las partes, tales son:
a) Los alimentos, art. 332;
b) La caducidad del plazo, art. 1469;
c) En el comodato, art. 2180;
d) En el depósito, art. 2227;
e) En la fianza, art. 2348.
Igualmente existen quienes que sostienen que es aplicable en Chile, lo
fundan en el art. 1560 expresando que para interpretar un contrato hay que
buscar la intención con que se contrató, en consecuencia, con la mantención
del contrato en el entendido que no variará sustancialmente en sus
condiciones. Además, el art. 1546 obliga a las partes cumplir el contrato
de buena fe. Toda persona al contratar asume un determinado deber de
cuidado; si cambian las condiciones, pasaría a asumir el riesgo que va más
allá del que aceptó en ese instante.
Por último, se indica que, por regla general, el deudor responde únicamente
de los perjuicios previstos, art. 1558 inc. 1º si las condiciones en que
se celebró el contrato cambian violentamente, viene a resultar que se
estaría respondiendo de perjuicios imprevistos.

173. La culpa
“Falta de cuidado o diligencia que debe emplearse en el cumplimiento de
una obligación o en la ejecución de un hecho”.

174. Culpa y dolo


El dolo es la intención positiva de dañar, quien actúa de esta forma, lo
hace a sabiendas del daño que puede causar a otro. En la culpa no hay
intención de dañar, hay un perjuicio causado al acreedor por falta de
cuidado del deudor.
El CC en materia de culpa se aparta del francés y sigue al Derecho Romano
elaborando una teoría tripartita. El art. 44 da el concepto de lo que se
entiende para cada especie de culpa. Por su parte, el art. 1547 2 señala la
clase de culpa de que responde el deudor según la especie de contrato.

2
Art. 1547.- El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos
que por su naturaleza solo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en
los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la
levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficios.
El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya
constituido en mora (siendo el caso fortuito aquellos que no hubieran dañado a la
cosa debida, si hubiese sido entrega al acreedor), o que el caso fortuito haya
sobrevenido por su culpa.

94
175. Culpa grave, art. 44 inciso 2º
“Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los
negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca
prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles
equivale a dolo”
Significa para el deudor el menor cuidado, puesto que debe tener un
cuidado mínimo, se le exige muy poca atención. En materia civil, se equipara
al dolo, ya que los actos que realiza el deudor para responder por esta
clase de culpa significan que ha descuidado su obligación a tal punto que
puede pensarse que ha querido dañar al acreedor.
¿Quién responde de culpa grave? De acuerdo al art. 1547 inc. 1º, el deudor
responde de culpa grave en los contratos que por su naturaleza solo son
útiles al acreedor (sin perjuicio de las estipulaciones de las partes).

176. Culpa leve, art. 44 inciso 3º


“Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y
cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o
descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de
culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es
responsable de esta especie de culpa.”
Esta culpa constituye la regla general. Consiste en no tener el cuidado
normal que cualquier persona tiene en sus negocios propios. Para
suministrar un medio de comparación entre la conducta efectiva y la que
debió tener, nos remite al cuidado que tiene una persona ideal, que es el
buen padre de familia.
El deudor responde de culpa leve en los contratos que se hacen en beneficio
recíproco de las partes, art. 1547 inc. 1º.

177. Culpa levísima, art. 44 inc. 5


“Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un
hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta
especie de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado.”
El deudor a quien corresponde responder de esta culpa es el que tiene mayor
responsabilidad, pues es al que se le exige un mayor cuidado en la ejecución
de la obligación.
Los deudores que respondan de esta clase de culpa son aquellos a quienes
interesa exclusivamente la obligación, art. 1547.

178. Pactos sobre culpa


Se refiere a esta materia el art. 1547 inc. Final que dispone que las
reglas contenidas en dicho artículo son sin perjuicio de las disposiciones

La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo;


la prueba del caso fortuito al que lo alega.
Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones
especiales de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.

95
especiales de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.
En conclusión, la aplicación del art. 1547 es solo subsidiaria a lo que
convengan las partes.
Se pueden celebrar varios pactos sobre culpa:
a. Pactos que agravan la culpa
b. Pactos en que es atenúa la responsabilidad, y
c. Pactos en que se exonera de responsabilidad al deudor.

179. Prueba de la culpa


En nuestra legislación se acepta el principio que el incumplimiento de una
obligación contractual se presume culpable, por lo que el deudor deberá
justificar que su incumplimiento no se debe a culpa suya, arts. 1671, 1674
y 1547 inc. 2º.
Pero la regla que establece que la prueba de la obligación de pagar
perjuicios corresponde al acreedor, atenúa bastante dicha presunción.
Corresponde al deudor acreditar o bien que el incumplimiento se debe a
caso fortuito o bien que él ha empleado el cuidado o diligencia que se
pedía.
La cuestión no se presenta de la misma forma tratándose de la culpa
grave, como ella se equipara al dolo y éste debe probarse, resultaría como
conclusión que la culpa grave debe probarse.
- Don Luis Claro Solar no opina de esta forma, puesto que la
equivalencia del art. 44 con el dolo solo dice relación con que
la imprudencia es tan grave que lleva a pensar que el autor ha
querido causar daño. En cuanto a la extensión de la
responsabilidad ambos son equivalentes, pero esto no puede llegar
a todos los aspectos. Por otra parte, el art. 1547, que exige
prueba de la diligencia o cuidado, no hace distinción alguna de
manera que debe concluirse de él que también se presume en la
culpa grave.
- Don Manuel Somarriva no participa de esta doctrina, sostiene que
el art. 44 no hace distinción, sino que se equipara en forma
absoluta en ambos conceptos. La historia de la ley lleva también
a esa conclusión.

180. Culpa contractual y culpa extracontractual


En esta última se llama aquiliana. El concepto es equivalente en ambos
campos, no obstante, hay diferencias entre ambas especies:
- La culpa contractual no es fuente de obligaciones, ella supone un
vínculo anterior; en la extracontractual, da origen a una
obligación de indemnizar.
- En materia contractual, admite graduaciones, art. 44; no ocurre
los mismo con la culpa extracontractual.
- En materia contractual, la culpa se presume; en tanto que, en la
extracontractual, debe probarse, art. 2329.

96
181. El dolo
Art. 44 inc final.- El dolo consiste en la intención positiva de inferir
injuria en la persona o propiedad de otro.”
El concepto de dolo es uno en el Derecho Civil, no obstante, él se presenta
en diversos campos o en distintos momentos:
1. Está presente en la formación del consentimiento, art. 1451
2. También aparece como fuente de las obligaciones delictuales
(responsabilidad extracontractual), art. 2329 y 2317
3. Por último, se presenta durante la vida de una obligación que ya ha
nacido, en la responsabilidad contractual, el dolo es un elemento de
ésta al igual de lo que sucede con la culpa.

182. El dolo se deduce de hechos


El juez deberá apreciar ciertos hechos y calificarlos o no de dolo.

183. El dolo agrava la responsabilidad del deudor


Si es por culpa, responde solo de los perjuicios directos previstos, en
tanto que si el incumplimiento es doloso su responsabilidad se extiende
hasta los perjuicios directos imprevistos, art. 1558.

184. El dolo no se gradúa


No admite graduaciones, es uno solo.

185. El dolo no se presume


El art. 1558 señala que el dolo debe ser “imputable” al deudor, lo que
significa que se exige prueba del dolo.
El art. 1459 dispone que “el dolo no se presume sino en los casos
especialmente previstos por la ley. En los demás debe probarse”. Por
cierto, hay algunos casos en que el dolo se presume, por ej el art. 1301
que dispone “Se prohíbe al albacea llevar a efecto ninguna disposición del
testador, en lo que fuere contraria a las leyes, so pena de nulidad, y de
considerarse culpable de dolo”.

186. El dolo no puede condonarse anticipadamente


No se pueden convenir pactos de exoneración del dolo futuro, no
impidiéndose, a contrario sensu, que el deudor pueda ser liberado por el
acreedor de la responsabilidad que le cabe por el dolo pasado. Por otra
parte, si se admitiesen dichos pactos, en la práctica constituirían en
cláusulas de estilo, art. 1465.

187. Las partes pueden atenuar la responsabilidad del doloso


Se pueden atenuar los efectos del dolo, haciendo responder al deudor solo
de los perjuicios directos previstos y no de los imprevistos, art. 1558
inciso final. También se puede agravar.

97
188. Teoría de los riesgos
Art. 1550. El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es
siempre de cargo del acreedor; salvo que el deudor se constituya en
mora de efectuarla, o que se haya comprometido a entregar una misma
cosa a dos o más personas por obligaciones distintas; en cualquiera
de estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la cosa, hasta
su entrega.

En relación con el elemento subjetivo de la responsabilidad contractual,


se plantea el problema en las obligaciones que emanan de un contrato
bilateral, cuyo objeto es una especie o cuerpo cierto.
Ella supone que la pérdida de la cosa debida tiene su causa en un caso
fortuito (debiendo el acreedor cumplir su obligación).
La regla está en el art. 1550, debiendo el acreedor, no obstante, no
obtener el cumplimiento de lo que se le debe, dar cumplimiento a su
obligación.
Ello tiene plena aplicación en los contratos en que por el solo
perfeccionamiento transfieren el dominio, no así en nuestra realidad, donde
es necesario además un modo de adquirir.
La regla se repite en materia de compraventa art. 1820.
Sin embargo, la regla admite las siguientes excepciones:
a. Si el CF sucede estando el deudor en mora, la pérdida de la cosa es
para el deudor, art. 1550.
b. Si el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos o
más personas por obligaciones distintas, art. 1550.
c. Cuando las partes convienen que el riesgo sea del deudor, ello es
posible según los dispuesto en el art. 1547 inciso final.
d. Cuando la ley lo establece, y ello sucede:
i. Art. 1950 Nº 1, extinguiéndose el contrato, se extinguen
las obligaciones;
ii. En el caso de la obligación condicional, art. 1486;
iii. En las CV condicionales, art. 1820, y
iv. En el contrato de confección de obra material cuando los
materiales los pone el artífice, art. 1996 inc. 2

189. 4. Mora del deudor


art. 1557.- Se debe la indemnización de perjuicios desde que el
deudor se ha constituido en mora, o si la obligación es de no hacer,
desde el momento de la contravención.

Si la obligación es negativa, si consiste en no hacer, la sola contravención


culpable da lugar al cobro de los perjuicios causados, sin necesidad de
mora del deudor.
La regla general es la necesidad de constituir en mora al deudor, el simple
hecho del retardo, no da lugar a la indemnización.

98
La mora se define como “el retardo en el cumplimiento de una obligación
debido a culpa del deudor, después de la interpelación del acreedor”.

190. Interpelación del acreedor


Art. 1551. El deudor está en mora,
1. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término
estipulado, salvo que la ley en casos especiales exija que se
requiera al deudor para constituirle en mora;
2. Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro
de cierto espacio de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar
sin darla o ejecutarla;
3. En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente
reconvenido por el acreedor.

El art. 1551 señala las formas, la regla general es que la interpelación


se produce “cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el
acreedor”.
Los casos que contempla el art. 1551 son:
1. Caso de obligaciones a plazo. La sola fijación de un plazo para el
cumplimiento de la obligación señala la oportunidad. Pero en algunas
oportunidades, aunque se haya fijado un plazo para el cumplimiento
de la obligación, la ley exige una interpelación del acreedor, ejs:
arts. 1538 (obligaciones con cláusula penal) y 1949 (mora del
arrendatario).
2. Obligaciones imposibles de cumplir luego del transcurso del tiempo.
Se refiere al caso en que por la naturaleza misma de la prestación
el deudor ha debido cumplirla dentro de cierto tiempo, pasado el
cual ese cumplimiento se hace imposible o inútil.
3. Interpelación judicial. Es la regla general, la actividad exigida al
acreedor requiere de una reconvención judicial. No basta otra forma
de reconvención. Por reconvención debe entenderse una demanda
judicial. Se ha estimado también que la mora se produce desde que se
notifica la demanda al deudor exigiéndole el cumplimiento o la
resolución y la indemnización de perjuicios según el caso.

191. La mora purga la mora


Art. 1552. En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes
está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo
cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempos
debidos.
Las obligaciones conexas que derivan de contratos bilaterales, la
constitución en mora del deudor exige que el acreedor por su parte haya
cumplido la obligación correlativa. Aplicación de esta regla es el art.
1826 inciso 3º.
Este principio constituye la llamada “excepción del contrato no cumplido
o exceptio non adimpleti contractus”.
Queda limitada a los contratos bilaterales patrimoniales y no puede
extenderse a las obligaciones recíprocas familiares.

99
192. Efectos de la mora
Produce los siguientes efectos:
a. Se impone al deudor la obligación de indemnizar los perjuicios, arts.
1537 y 1557,
b. El deudor se hace responsable del caso fortuito sucedido durante la
mora, siendo éste de aquellos que no hubieran dañado la cosa si se
hubiese entregado oportunamente al acreedor, arts. 1547 inc. 2º y
1672.
c. El deudor se hace cargo de los riesgos de la especie o cuerpo cierto
cuya entrega se deba, art. 1550.

193. Mora del acreedor


Nuestro legislador no trata la cuestión en términos generales, sino que
alude a esta mora en algunas disposiciones dispersas, art. 1548, 1680 y
1827. Se produce cuando el deudor ha ofrecido entregarle la cosa o
prestación debida y él se ha negado a recibirla (lo lógico es usar el pago
por consignación).
El efecto es que el deudor solo responde de culpa grave o dolo y el acreedor
deberá pagar al deudor los perjuicios que su negativa le causen, arts.
1680 y 1827.

194. Avaluación de los perjuicios


La ley establece tres formas de determinar dicho monto: por el juez, por
las partes y por la ley.

195. 1º. Avaluación judicial de los perjuicios


Tiene aplicación cada vez que las partes no hayan convenido el monto de
los perjuicios o cuando la ley no los regula.
El juez deberá pronunciarse sobre: 1) si procede el pago de la indemnización
(requisitos generales); 2) determinar los perjuicios que deben
indemnizarse, y 3) fijar el monto de los perjuicios.

196. Extensión de la avaluación de los perjuicios


Comprende:
i. Indemnización de los perjuicios por daño emergente como los
provenientes de lucro cesante, art. 1556.
ii. Se indemnizan exclusivamente los perjuicios directos y no los
indirectos, pero ello podría ser alterado por la voluntad de las
partes, art. 1558.
iii. En caso de culpa, el deudor solo debe los perjuicios directos
previstos; pero en caso de dolo responde de todos los perjuicios
directos, aun de los imprevistos, art. 1558, lo mismo se aplica
en caso de culpa grave.
iv. La prueba de los perjuicios corresponde al demandante

100
197. Daño moral
Quienes estimaban que no procedía la indemnización por daño moral en
materia contractual se fundaban en las siguientes razones:
A. En el campo de la responsabilidad contractual no hay norma similar
al art. 2329 o que se consagre el mismo principio
B. El art. 15563 establece que la indemnización de perjuicios comprende
el daño emergente y el lucro cesante (ambos de contenido netamente
patrimonial)
C. Es difícil la prueba y la apreciación del daño moral en materia
contractual.
Todos los argumentos son fáciles de desvirtuar, es realidad que en el campo
contractual no hay norma que contemple o se refiera a la indemnización del
daño moral, habiendo vacío, el juez debe llenar recurriendo a los
principios generales del derecho y a la equidad natural, art. 24.
Por otra parte, si bien el art. 1556 no se refiere al daño moral, tampoco
lo prohíbe. Por último, es argumento bastante débil el sostener que no se
puede indemnizar el daño moral por ser difícil su prueba y su avaluación,
puesto que se admite en materia extracontractual.
La tendencia actual en Chile es que se debe indemnizar el daño moral en el
campo contractual, especialmente teniendo en consideración que el artículo
19 Nº 1 incisos 1º y 4º de la CPR aseguran a toda persona tanto el derecho
a la integridad física y psíquica como el respeto a la integridad y vida
privada, y el honor.
En general hoy se acepta la indemnización del daño moral en el campo
contractual siempre que haya prueba clara y convincente de su existencia.
Pero debe tenerse presente que no todo incumplimiento de una obligación
contractual es fuente de daño moral.

198. 2º Avaluación legal de los perjuicios


Son supletorias, solo tienen aplicación a falta de pacto de las partes.
Solo tiene aplicación en las obligaciones de dinero, art. 1559 inciso
primero, y ello por dos razones:
i. En estas obligaciones el perjuicio es evidente cuando hay
incumplimiento, por los múltiples usos del dinero.
ii. Porque en las obligaciones de dinero no existe indemnización
compensatoria, por la razón que ésta suma de dinero, equivale al
cumplimiento íntegro de la obligación.
Las reglas de avaluación del artículo 1559 son:
A. La indemnización se traduce en el pago de intereses.

3
Art. 1556.- La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro
cesante ya provengan de no haberse cumplido imperfectamente o de haberse retrasado
el cumplimiento.
Exceptúanse los casos en que la ley la ha limitado expresamente al daño
emergente.

101
B. El acreedor si solo cobra intereses no necesita acreditar perjuicios
C. No procede el anatocismo, y
D. Las rentas, cánones y pensiones periódicas no devengan intereses.

199. A. La indemnización se traduce en el pago de intereses.


Monto de indemnización se encuentra determinado de antemano en la ley y
representa una proporción del capital adeudado.
Deudor debe intereses desde que es constituido en mora. El art. 1559
habla de tres tipos de intereses, legales, corrientes y convencionales. EL
art. 19 de la Ley 18010 dispone que se aplicará el interés corriente, en
todos los casos que las leyes u otras disposiciones se refieran al interés
legal. Art. 6 misma ley, define “interés corriente es el promedio cobrado
por los bancos y las sociedades financieras establecidos en Chile en las
operaciones que realicen en el país.” No puede estipularse un interés que
exceda en más de un 50% al corriente que rija al momento de la convención,
ya sea que pacte tasa fija o variable. Este límite de interés se denomina
interés máximo convencional.

200. B. El acreedor si sólo cobra intereses no necesita


probar perjuicios, art. 1559 Nº 2.
Es una excepción al principio general que establece que el acreedor debe
probar los perjuicios. Los perjuicios se presumen.
Algunos sostienen que no es necesaria la mora porque la disposición habla
de retardo, ello no es así porque el inciso primero dice claramente que se
trata de una indemnización por la mora.
¿Puede el acreedor cobrar otros perjuicios?
a) Hay quienes sostienen que no, porque el legislador pretendió fijar
la indemnización de las obligaciones de dinero en reglas
determinadas.
b) Hay otros que, tomando base en la letra de la ley señalan que el Nº
2 del art. 1559 dice que el acreedor no tiene necesidad de justificar
perjuicios “cuando solo cobra intereses”, lo cual significa que puede
cobrar otros perjuicios siempre que los justifique. Además, hay casos
en que se permite el cobro de intereses y otros perjuicios, art.
2370 y 1083.

201. No procede el anatocismo


El anatocismo consiste en que los intereses devengados por el crédito y no
pagados al acreedor se capitalizan y devengan a su vez intereses.
La ley 18010 en su art. 9º, admite que puedan pactarse intereses sobre
intereses. Dicho pacto está sujeto a las siguientes normas:
a) La capitalización debe hacerse en cada vencimiento o renovación de
la obligación.
b) La capitalización de intereses no puede hacerse por periodos
inferiores a 30 días.

102
202. D. Las rentas, cánones y pensiones periódicas no
devengan interés, art. 1559 Nº 4
El no pago de una renta o pensión periódica no da derecho a cobrar
intereses.
Art. 1559. Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la
indemnización de perjuicios por la mora está sujeta a las reglas
siguientes:
4ª. La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y
pensiones periódicas.

203. 3º Avaluación convencional de perjuicios (cláusula


penal)
Esta materia está reglamentada en los artículos 1535 a 1544.
Define la cláusula penal el art. 1535.
Art. 1535. La cláusula penal es aquella en que una persona, para
asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena,
que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar
la obligación personal.

204. Características
1. Es una obligación accesoria
2. Es una convención expresa. Siempre es bilateral y puede constar en
el contrato o ser posterior, pero en todo caso anterior al
cumplimiento. Es consensual. Hay casos en que debe sujetarse a
solemnidades, por ej cuando la deuda consiste en la entrega de un
inmueble, debe hacerse por escritura pública, art. 57 Regl. registro
conservatorio
3. Es una caución personal el art. 1535 dice que tiene que “asegurar”
el cumplimiento al acreedor; el art. 1537 4 señala que puede
acumularse con la obligación principal cuando es moratoria; el art.
15435 dispone que previo pacto puede acumularse a la indemnización
ordinaria y el art. 1542 6 indica que el que la cobra no tiene que
probar perjuicios, pues se presumen.

4
Art. 1537.- Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el acreedor
demandar a su arbitrio la obligación principal o la pena sino solo la obligación
principal; ni constituido el deudor en mora puede el acreedor pedir a un tiempo
el cumplimiento de la obligación principal y la pena, sino cualquiera de las dos
cosas a su arbitrio; a menos que aparezca haberse estipulado la pena por el simple
retardo, o a menos que se haya estipulado que por el pago de la pena no se entienda
extinguida la obligación principal.
5
Art. 1543.- No podrá pedirse a la vez la pena y la indemnización de perjuicios,
a menos de haberse estipulado así expresamente, pero siempre estará al arbitrio
del acreedor pedir la indemnización o la pena.
6
Art. 1542.- Habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en que se hubiere
estipulado, sin que pueda alegarse por el deudor que la inejecución de lo pactado
no ha inferido perjuicio al acreedor o le ha producido beneficio.

103
4. Puede ser compensatoria o moratoria, art. 1535 inciso final y art.
1537.
5. Es avaluación anticipada y convencional de los perjuicios.
6. Se presume de derecho el perjuicio del acreedor, art. 1542
7. La cláusula penal es condicional
8. Con cláusula penal se pueden caucionar obligaciones civiles y
naturales.
9. Puede otorgarla un tercero; ello es excepcional, porque lo normal en
esas condiciones es que ella sea una fianza.
La cláusula penal se diferencia de la fianza en los siguientes
aspectos:
a) El objeto de la fianza sólo puede ser dinero; en la cláusula penal
puede ser cualquier hecho o abstención.
b) El fiador no puede obligarse en forma más gravosa que el deudor;
en la cláusula penal nada lo impide.

205. Exigibilidad de la cláusula penal


Requiere que el deudor esté constituido en mora, art. 1557, 1551 y 1537.
Antes de la mora solo puede pedirse el cumplimiento de la obligación
principal.

206. Exigibilidad de la pena en relación con la obligación


principal
Siendo por regla general compensatoria, ella es excluyente de la obligación
principal, luego el acreedor debe optar, o pide el cumplimiento de la
obligación principal o pide la pena, art. 1537.
Por excepción el acreedor puede acumular el cumplimiento de la obligación
principal y de la pena en los siguientes casos:
i. Si aparece haberse estipulado la pena por el retardo
(indemnización moratoria), art. 1537.
ii. Si se ha estipulado “expresamente” que por el pago no se extinga
la obligación principal, art. 1537 inciso final. El CC presume
esta estipulación en un solo contrato: el de transacción, art.
2463, en los demás requiere mención expresa.

207. Exigibilidad de la pena en relación con la indemnización


ordinaria de perjuicios
Es un principio jurídico que nadie puede ser indemnizado dos veces, pues
habría enriquecimiento sin causa. Por ello, por regla general el acreedor
debe optar por una forma de indemnización, art. 1543.
Por excepción puede acumular ambas indemnizaciones cuando así se ha
convenido, art. 1543 (cláusula modificatoria de responsabilidad permitida
por los art. 1547 inciso final y 1558 inciso final).

104
208. Exigibilidad de la pena habiendo pluralidad de deudores
Sucede generalmente cuando fallece el deudor dejando varios herederos.
c) Si la obligación es mancomunada, la pena es divisible a prorrata de
la cuota de cada deudor, luego el culpable o moroso solo puede
exigírsele su cuota en la deuda, no habiendo acción en contra de los
otros, art. 1540 inciso 1º.
d) Si la obligación es solidaria, se produce el problema que la ley no
resuelve este caso (art. 1521). Se estima que debe ser por el total,
pues al estar en mora se debe la totalidad de la obligación y la
indemnización de perjuicios por el total.
e) Si la obligación es indivisible o si la pena se estipuló con intención
expresa de impedir un pago parcial y uno de los deudores impide el
pago total, el acreedor tiene un derecho opcional: o exige toda la
pena al incumplidor o pide a cada deudor su cuota en la pena sin
perjuicios de la acción de éstos en contra del incumplidor. Art.
1540 inc. 2º y 3º. Excepción a la norma que la indemnización de
perjuicios es siempre divisible y que responde solo el culpable o
moroso, art. 1533 y 1534.

209. Exigibilidad de la pena habiendo pluralidad de


acreedores.
Deben aplicarse los principios generales, cada acreedor solo puede exigir
su cuota, aunque la obligación principal sea indivisible, art. 1533 inc.
1º.

210. Reducción de la cláusula penal enorme.


La ley en el art. 15447, exige una proporción entre la obligación principal
y la pena de modo que excediéndose el límite máximo el deudor tiene derecho
a pedir la reducción de la pena de este.
Son tres los casos:
a) En los contratos bilaterales y conmutativos, art. 1544 inciso 1º.
En este caso la pena no puede ser mayor que el duplo de la obligación
principal. La petición de reducción debe hacerla el deudor al juez
al serle demandado el pago de la cláusula penal enorme, y consiste

7
Art. 1544.- Cuando por el pacto principal una de las partes se obligó a pagar
una cantidad determinada, como equivalente a lo que por la otra parte debe
prestarse, y la pena consiste asimismo en el pago de una cantidad determinada,
podrá pedirle que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la
primera, incluyéndose ésta en él.
La disposición anterior no se aplica al mutuo ni a las obligaciones de valor
inapreciable o indeterminado.
En la primera se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximum del interés
que es permitido estipular.
En las segundas se deja a la prudencia del juez moderarla, cuando atendidas las
circunstancias pareciere enorme.

105
dicha reducción en todo lo que exceda el duplo de la obligación
principal.
b) Mutuo, art. 1544 inc. 3º
c) Obligaciones de valor inapreciable o indeterminado, art. 1544 inc.
4º.

(NO ENTRA PARA EL GRADO)


TÍTULO III: DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

211. Generalidades.
Son los derechos que la ley confiere al acreedor para evitar el menoscabo
del patrimonio del deudor, asegurando así el cumplimiento de la obligación.
Las causas que pueden menoscabar el patrimonio del deudor son:
a) Enajenaciones futuras o deterioro de los bienes (medidas
conservativas)
b) Negativa o inercia del deudor de ejercer derechos o acciones
tendientes a adquirir bienes (acción indirecta, oblicua o
subrogatoria).
c) Enajenaciones o gravámenes otorgados por el deudor con fraude o
perjuicios del acreedor (acción paulania o revocatoria).
d) Pago del heredero de sus deudas personales en perjuicio de los
acreedores hereditarios o testamentarios (beneficio de separación de
patrimonios).

212. a) Las medidas conservativas


Es el derecho que tiene el acreedor para obtener una resolución judicial
que impida el deterioro o enajenación de ciertos bienes del deudor.
Dichas medidas conservativas pueden consistir en:
a) Guarda y aposición de sellos
b) El derecho legal de retención, art. 545 CPC.
c) Las medidas precautorias; son el secuestro, nombramiento
interventor, retención de bienes determinados y la prohibición de
celebrar actor y contratos sobre determinados bienes.

213. b) Acción indirecta, oblicua o subrogatoria.


Tiene por objeto que el acreedor ejerza ciertos derechos del deudor para
adquirir bienes, cuando hay negativa o indiferencia de éste para ello.
La acción no nace del contrato si no e la ley.

214. Requisitos
1. Que la ley permita subrogación
Del art. 2466 se desprende que el acreedor sólo puede subrogarse en
las siguientes acciones o derechos del acreedor:
f) Derechos reales que tiene el acreedor sobre cosas ajenas que están
en su poder: usufructo, prenda e hipotecas, art. 246 inc. 1,
exceptúese ciertos derechos personalísimos, art. 2466 inc. Final.

106
g) En el derecho legal de retención judicialmente declarado en favor
del deudor, art. 2466.
h) En los derechos que competen al deudor como arrendador o arrendatario
con arreglo a los art. 1965 y 1968, art. 2466 inc. 2º
i) En el derecho del deudor a aceptar una asignación (herencia o legado)
cuando éste la repudia en perjuicio del acreedor, art. 1238 y 1394.
Solo en los casos señalados procede la subrogación
2. El crédito debe ser exigible, porque si no lo es, el acreedor no
puede ejercitarlo y con mayor razón no puede subrogarse.
El plazo puede caducar por insolvencia del deudor, y en tal caso
procedería la subrogación
3. Que el deudor rehúse o descuide el ejercicio de los derechos que le
corresponden.
Es necesario que esta negativa o desidia del deudor perjudique a los
acreedores.

215. Efectos de la subrogación


La subrogación produce sus efectos sin necesidad de declaración judicial
previa que la autorice, salvo en la aceptación de herencia o legado de los
artículos 1238 y 14 inciso 2º.
El efecto propio de la acción es el mismo que se seguiría si el deudor
hubiera actuado, esto es, los bienes ingresan al patrimonio del deudor y
quedan afectos al derecho de prenda general de todos los acreedores y no
solo del que actuó como subrogado. Excepción art. 1238, en este caso la
subrogación es de efectos relativos.

216. c) Acción pauliana o revocatoria


Es la que tiene el acreedor para revocar los actos o contratos del deudor,
celebrados en fraude o con perjuicio del acreedor, art. 2468.
Hay tres doctrinas que pretenden explicar la naturaleza jurídica de esta
acción:
a) Nulidad: Para ella el acto se “rescinde”, art. 248 Ns 1 y 2. Esta
tesis no es aceptable porque ningún vicio de nulidad afecta el acto.
b) Hecho ilícito: El acto o contrato fraudulento comporta un delito
civil, cuya sanción consiste en dejarlo sin efecto.
No parece claro fundamento basado en responsabilidad
extracontractual, porque el deudor enajena para no cumplir una
obligación, incurre más bien en un dolo contractual que en un delito
civil
c) Inoponibilidad por fraude: El contrato fraudulento es válido entre
el deudor y el adquiriente, pero es inoponible al acreedor, quien
puede por ello pedir que se deje sin efecto a su respecto, solo en
la parte que lo perjudica.
Es la más apropiada de las tres, pues funda la acción en el dolo o
fraude del deudor que enajena bienes para menoscabar su patrimonio
en perjuicio del acreedor y esto es el fraude “pauliano”, y el efecto

107
que se sigue es la inoponibilidad que favorece al acreedor hasta el
monto de su crédito para hacerlo efectivo en el bien que reingresa
al patrimonio del deudor.

217. Características de la acción pauliana


1. Compete al acreedor perjudicado
2. Es personal
3. Es prescriptible, prescribe en el plazo de un año contado desde el acto
o contrato fraudulento, art. 2468 Nº 3, como se trata de una prescripción
especial no se suspende, art. 2542
4. Es patrimonial, por tanto, transferible, transmisible y renunciable

218. Requisitos de la acción pauliana


A. En relación con la naturaleza del acto: cualquier acto o contrato,
sea gratuito u oneroso, uni o bilateral, art. 2468 Ns 1 y 2.
Único requisito es que cause perjuicio al acreedor que acciona y
éste se produce si origina la insolvencia del deudor o aumenta la
existente. El peso de la prueba del perjuicio es del acreedor.
B. Requisitos respecto del acreedor: son dos:
a) Que a su respecto la obligación sea exigible, y
b) Que su crédito sea anterior al acto o contrato fraudulento del
deudor
C. Requisitos respecto al deudor: el deudor debe estar de mala fe, esto
es, debe conocer el mal estado de sus negocios, esto se denomina
“fraude pauliano”.
j) El onus probandi del fraude recae en el acreedor que acciona, porque
el dolo no se presume, art. 2468 Nº 2
k) Por excepción se presume el fraude pauliano si el deudor celebra el
acto o contrato dentro de los 10 días anteriores a la cesación de
pago.
D. Requisitos respecto del adquirente: Hay que distinguir según la
naturaleza del acto:
a) Si el acto es gratuito, se revoca sin atender a la buena o mala
fe del adquirente
b) Si el acto es oneroso, se requiere para revocarlo probar la mala
fe del adquiriente
l) El fraude en este caso es el mismo del deudor: tener conocimiento
del mal estado de los negocios del deudor.
¿En qué situación quedan los subadquirentes?
Alessandri estima que como esta acción se asimila a la nulidad, habría
acción en contra de los subadquirentes sin atender a la buena o mala fe.
Se desestima pues en general no se acepta que sea una acción de nulidad.
Somarriva sostiene que hay que distinguir tres situaciones:
1. Si hay buena fe en el deudor y en el adquiriente, el acto no
puede revocarse aunque el subadquirente esté de mala fe.

108
2. Si los tres están de mala fe, el acto es revocable.
3. Si el deudor y el subadquirente están de mala fe, no se puede
exigir a éste más que al adquirente, y habrá que aplicar
identica regla que la adquirente atendiendo a la naturaleza
del contrato celebrado entre adquirente y subadquirente.

219. Efectos de la acción pauliana.


Es de efectos relativos, y por lo tanto, solo comprende al acreedor que
beneficia. Es decir, solo aprovecha al acreedor que intentó la acción,
quien se paga sobre el bien que reingresa al patrimonio del deudor.
Excepción a esta regla es el caso en que el deudor está en quiebra, ya que
en ese caso la acción opera en interés de todos los acreedores.
La extensión de la revocación también es de efectos relativos, porque
siendo una acción de inoponibilidad deja eficaz el acto fraudulento en la
parte en que no afecta al crédito del acreedor.

220. El beneficio de separación.


El acreedor hereditario y testamentario podrán pedir que no se confundan
los bienes del difunto con los bienes del heredero.

221. Traspaso de las obligaciones.


El acreedor puede sustituirse, lo cual ocurre en la cesión de crédito,
art. 1901 a 1908, en la acción oblicua, art. 2468 y en el pago por
subrogación.
Respecto al deudor es necesario distinguir entre la transmisión y la
transferencia de deudas.
Transmisión opera cuando fallece el deudor y se dividen entre sus herederos
a prorrata de sus cuotas hereditarias, art. 1354, salvo que el testador o
ente los herederos establezcan otra división.
La transferencia de obligaciones o cesión de deudas por acto entre vivos
no se reconoce en nuestro derecho por regla general. La relación
obligatoria es de índole subjetiva. Cambio de deudor es trascendental.
Cuando el código acepta la sustitución del deudor, ella opera con
consentimiento expreso del acreedor, en tal caso hay novación, art. 1635,
pero en dicha situación la obligación se extingue y nace una nueva sin las
cauciones ni privilegios de la antigua, salvo que se reserven los derechos.
Por excepción, nuestro derecho acepta indirectamente la cesión de
obligaciones en los casos en que una persona sustituye a otra en su calidad
de parte en un contrato, es lo que ocurre:
1) Cuando un tercero adquiere el dominio de un bien arrendado y debe
respetar el arriendo, art. 1962, asume las obligaciones del
arrendador.
2) Cuando el acreedor hace uso de la acción indirecta, oblicua o
subrogatoria, se subroga en los derechos y obligaciones del deudor
que es arrendador, art. 1965, 1968 y 2466.

109
Todas son situaciones de excepción.

CAPÍTULO IX: EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

222. Concepto y enumeración


Los modos de extinguir las obligaciones son los hechos o actos jurídicos
que tienen como consecuencia el que las obligaciones dejen de producir
efectos jurídicos, quedando por ello el deudor liberado de la prestación
a que se encuentra obligado.
El art. 1567 hace una enumeración no taxativa de los modos de extinguir
obligaciones, indicando como tales:
1. La resciliación o mutuo consentimiento (se contiene en el inc. 1º),
2. El pago,
3. La novación,
4. La transacción,
5. La remisión,
6. La compensación,
7. La confusión,
8. La pérdida de la cosa que se debe,
9. La declaración de nulidad o rescisión,
10. El evento de la condición resolutoria, y
11. La prescripción.

La enumeración omite los siguientes modos de extinguir:


A. La dación en pago
B. La muerte del acreedor o del deudor, en los casos que ella produce
dicho efecto, y
C. El plazo extintivo.

223. Clasificación de los modos de extinguir las obligaciones


Se pueden clasificar desde distintos puntos de vista:
1. Atendiendo a la satisfacción del acreedor
Entre éstos tenemos por un lado el pago, que es el cumplimiento de
la obligación en la forma que fue convenida.
Por otro lado, encontramos aquellos en que se da cumplimiento a la
obligación, pero no en la forma convenida, sino en otra equivalente,
como por ej. La transacción, la novación, la dación en pago, la
compensación.
Existen otros modos que producen la extinción de la obligación, pero
no satisfacen al acreedor en su acreencia, ni en la forma convenida
ni en otra equivalente, tales son la prescripción extintiva, la
remisión. También quedan dentro de esta categoría aquellos que dicen
relación con el acto jurídico que la generó, como sucede con la
condición resolutoria y la nulidad.

110
2. Atendiendo a si extinguen totalmente la obligación o solo en forma
parcial

TÍTULO I: LA RESCILIACIÓN O MUTUO CONSENTIMIENTO

224. Concepto
El art. 1567 inc. Primero dispone: “Toda obligación puede extinguirse por
una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer
libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.”
Lo que en realidad pretende señalar el legislador es que por medio de la
resciliación, las partes dejan sin efecto la obligación, como si ella no
se hubiere contraído.
Es aplicación del principio: “las cosas se deshacen del mismo modo en que
se hacen”. También aplicación del art. 1545 (manifestación del principio
de la autonomía de la voluntad que impera en el campo de las obligaciones)
La ley no limita la aplicación de este modo de extinguir las obligaciones
contractuales, es más propio de aquella, no obstante que hay algunos
contratos a los cuales no le es aplicable, especialmente al de matrimonio.

225. Requisitos de la resciliación


La ley solo exige capacidad para disponer del crédito.
Además, deberán concurrir todos los requisitos necesarios para la validez
y eficacia del acto jurídico.
La doctrina concluye, aunque no se mencione expresamente, que no estén
íntegramente cumplidas las obligaciones, y la razón es obvia, el art. 1567
dice que las obligaciones pueden extinguirse por una convención de las
partes y sólo puede extinguirse aquello que aún existe, pero no lo que ha
dejado de producir sus efectos.
Si el contrato ha sido íntegramente cumplido, las partes pueden de común
acuerdo disolverlos, pero en este caso la situación es distinta de la
señalada precedentemente.

226. Efectos de la resciliación.


Por la resciliación se produce la extinción de la obligación, quedando las
partes desligadas de ella.

TÍTULO II: LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO

227. Generalidades y concepto.


El art. 1568 define el pago efectivo señalando que “es la prestación de lo
que se debe”
En su acepción jurídica, que es la que da el artículo citado, el pago
efectivo es el cumplimiento de la prestación convenida, cualquiera que
ésta sea, en la forma en que ella fue estipulada por las partes.

111
Supone necesariamente la existencia de una obligación, civil o natural,
destinada a extinguirse.
El pago es también una convención, esto es un acto jurídico bilateral. Por
otra parte, tratándose de las obligaciones de dar, el pago se confunde con
la tradición del derecho.

228. Por quien puede hacerse el pago o personas que pueden


hacer el pago.
De acuerdo a lo dispuesto en el art. 1572 inc. 1º8 son varias las personas
que pueden hacer el pago, tales son:
a) El deudor
b) Determinadas personas, que, sin ser directamente deudoras, tienen
interés en la extinción de la obligación, y
c) Un tercero totalmente extraño a la obligación.

229. a) Pago hecho por el deudor.


Por deudor se entiende no solo la persona misma de éste, sino que se
comprenden también sus representantes legales, sus mandatarios, sus
herederos o el legatario a quien el causante impuso la obligación de pagar
la deuda.

230. b) Pago hecho por ciertas personas que sin ser deudores
directos tienen interés en la extinción de la
obligación.
No siendo directamente deudoras, pueden ser obligadas a pagar en caso de
que el deudor no lo haga, se encuentran en tal situación: el codeudor
solidario, el fiador o codeudor subsidiario y el tercer poseedor de la
finca hipotecada.
En general, si paga uno de varios interesados conforme al art. 1522 se
subroga en la acción del acreedor con todos sus privilegios y seguridades,
norma que está prácticamente repetida en el art. 1610 Nº 3, al igual que
el fiador o deudor subsidiario.
Si quien ha hipotecado un bien raíz para garantizar una deuda ajena, o ha
adquirido el inmueble gravado con una hipoteca, paga la deuda garantizada
con dicha caución, se subroga en los derechos del acreedor en los mismos
términos que el fiador, art. 2429 inc. 2 y 1610 Nº 2.

231. c) Pago hecho por un tercero totalmente extraño a la


obligación.
Es aceptado porque no ocasiona ningún perjuicio al acreedor ni al deudor.
Por ello se acepta que pague un tercero extraño, aun contra la voluntad
del deudor, del acreedor o de ambos.

8
Art. 1572 inc. 1º. Puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre del
deudor, aun sin su consentimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del acreedor.

112
Esta regla tiene una excepción en el art. 1572 inc. 2.- “Pero si la
obligación es de hacer, y si para la obra de que se trata se ha tomado en
consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la obra
por otra persona contra la voluntad del acreedor”, ya que tratándose de
una “obligación de hacer, y si para la obra de que se trata se ha tomado
en consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la
obra por otra persona contra la voluntad del acreedor.”
En los demás casos si el acreedor se niega a recibir el pago, éste puede
pagar por consignación.
Además, es necesario que el tercero extraño que paga sepa que está
extinguiendo una obligación ajena. Si cree que es propia estaremos ante la
figura del pago de lo no debido.
El tercero extraño que paga una obligación ajena puede hacerlo:
I. Con el consentimiento del deudor;
II. Sin el consentimiento del deudor, y
III. Contra la voluntad del deudor.

232. I. Pago hecho por un tercero con el consentimiento del


deudor
Actúa en calidad de mandatario de éste, es un diputado para el pago. Para
obtener el reembolso de lo pagado, el tercero puede ejercitar las acciones
del mandato, art. 2158.
Pero además el tercero dispondrá de la acción subrogatoria que el art.
1610 Nº 5 otorga “al que paga una deuda ajena consintiéndolo expresa o
tácitamente el deudor”. Para que opere es necesario que el tercero pague
con bienes propios.

233. II. Pago hecho por un tercero sin el consentimiento del


deudor.
El tercero actúa como agente oficioso, art. 2286.- “La agencia oficiosa o
gestión de negocios ajenos, llamada comúnmente gestión de negocios, es un
cuasicontrato por el cual el que administra sin mandatos los negocios de
alguna persona, se obliga para con ésta, y la obliga en ciertos casos.”
No opera a su favor la subrogación legal, dispone únicamente de acción
para que el deudor le reembolse lo pagado, art. 15739. A diferencia de la
acción subrogatoria, la de reembolso, que es propia del gestor, no goza de
los privilegios y cauciones de la obligación pagada.

9
Art. 1573.- El que paga sin el consentimiento del deudor no tendrá acción sino
para que éste le reembolse lo pagado; y no se entenderá subrogado por la ley en
el lugar y derechos del acreedor, ni podrá compeler al acreedor a que le subrogue.

113
234. III. Pago hecho por un tercero contra la voluntad del
deudor
Se plantea aquí un problema, ya que hay dos disposiciones del Código
aplicables a la materia y que se contradicen entre sí, tales son los art.
1574 y 2291.
De acuerdo al art. 1574.- El que paga contra la voluntad del deudor, no
tiene derecho para que el deudor le reembolse lo pagado; a no ser que el
acreedor le ceda voluntariamente su acción. Esto quiere decir, que salvo
que el acreedor le ceda su crédito o le subrogue convencionalmente, el
tercero no puede pretender que se le reembolse lo que pagó.
El art. 229110 menciona algo similar, al indicar que el que administra un
negocio ajeno contra la expresa prohibición del interesado, sólo tiene
demanda contra él cuando la gestión le hubiere sido efectivamente útil, y
si existiere la utilidad al tiempo de la demanda.
Para solucionar esta contradicción hay dos interpretaciones diversas:
m) Urrutia sostiene que, si el pago ha sido útil al deudor, aplica el
art. 2291, en tanto que si no lo ha sido se aplica el art. 1574.
n) Otros estiman que no hay contradicción, ya que tienen campos de
aplicación distintos, así el art. 1574 se refiere al caso de un pago
aislado, en tanto que el art. 2291, a aquel en que el pago se efectúa
dentro de la administración de negocios ajenos.

235. Requisitos del pago cuando tiene por objeto transferir


el dominio o constituir un derecho real (obligaciones de
dar).
El art. 1575 señala los requisitos:
a) El que paga debe ser el dueño de la cosa que se paga, o pagar con el
consentimiento del dueño (nadie puede transferir más derechos de los
que tiene).
El pago efectuado con cosa ajena es válido, pero sin perjuicio de
los derechos del verdadero dueño mientras no se extingan por
prescripción.
b) El que paga debe tener capacidad para enajenar
c) El pago debe efectuarse con las solemnidades legales.
No obstante lo señalado precedentemente, el inciso final del art. 1575
reconoce la validez al pago hecho por quien no era dueño o no tenía facultad
para enajenar, cuando concurren los siguientes requisitos:

10
Art. 2291.- El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición
del interesado, no tiene demanda contra él, sino en cuanto esa gestión le hubiere
sido efectivamente útil, y existiere la utilidad al tiempo de la demanda; por
ejemplo, si de la gestión ha resultado la extinción de la deuda, que sin ella
hubiera debido pagar el interesado.
El juez, sin embargo, concederá en este caso al interesado, un plazo que pida para
el pago de la demanda, y que por las circunstancias del demandado parezca
equitativo.

114
a) Que se trate de cosas consumibles (la ley habla de fungibles)
b) Que el acreedor las haya consumido de buena fe.

236. Persona a quien debe hacerse el pago.


Si el deudor paga a quien no corresponde, a quien no es el acreedor, no se
producirá la extinción de su obligación. Ello por aplicación del aforismo
“el que paga mal, paga dos veces”.
El art. 1576 señala a quien debe hacerse el pago:
a) El acreedor.
b) Los representantes del acreedor, y
c) El poseedor del crédito, aunque después aparezca que no le pertenecía

237. a) Pago hecho al acreedor.


Situación normal y él produce la extinción de la obligación. Bajo la
expresión “acreedor” quedan comprendidos los herederos, el legatario del
crédito y el cesionario del mismo.
Sin embargo hay casos en que el pago hecho al acreedor no es válido y que
el art. 157811 sanciona con nulidad, tales casos son:
I. El pago hecho al acreedor que no tiene la administración de sus
bienes.
De acuerdo al art. 1578 nº 1 es nulo el pago hecho al acreedor
incapaz (aplicación principios generales en materia de
incapacidad). Sin embargo esta regla tiene una excepción en que
el pago hecho al acreedor incapaz es válido “en cuanto se probare
que la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor” y
éste en consecuencia se ha hecho más rico, art. 1688.
II. Cuando se ha embargado la deuda o mandado retener su pago.
El crédito como consecuencia de estas medidas deja de ser
exigible, ya que en virtud de ellas se produce el efecto de
retirar el bien embargado del comercio jurídico.
III. Si el acreedor se encuentra declarado en quiebra (a cuyo favor se
ha abierto concurso).
El pago hecho al acreedor declarado en quiebra y realizado en
fraude de los derechos de sus acreedores es nulo, art. 1578 Nº 3
que concuerda con el 2467.
Art. 2467. Son nulos todos los actos ejecutados por el deudor
relativamente a los bienes de que ha hecho cesión, o de que se ha
abierto concurso a los acreedores.

11
Art. 1578. El pago hecho al acreedor es nulo en los casos siguientes:
1º. Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes; salvo en cuanto se
probare que la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor, y en cuanto
este provecho se justifique con arreglo al artículo 1688;
2º. Si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener su pago;
3º. Si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se
ha abierto concurso.

115
238. b) Pago hecho al representante del acreedor.
Produce los mismos efectos que se hubiera hecho a éste.
Art. 1579. Reciben legítimamente los tutores y curadores por sus
respectivos representados; los albaceas que tuvieren este encargo
especial o la tenencia de los bienes del difunto; los maridos por
sus mujeres en cuanto tengan la administración de los bienes de
éstas; los padres o madres que ejerzan la patria potestad por sus
hijos; los recaudadores fiscales o de comunidades o establecimientos
públicos, por el Fisco o las respectivas comunidades o
establecimientos; y las demás personas que por ley especial o decreto
judicial estén autorizadas para ello.
La representación del acreedor puede ser legal, judicial o convencional.
Legal es la que tiene su origen en la ley, art. 1579 (tutores, curadores,
albaceas, etc. por sus representados). La judicial se origina en una
resolución judicial art. 1576 y 1579. Las personas nombradas pueden ser
secuestres, art. 290 y 29 CPC, o un depositario judicial. La representación
convencional se origina en el mandato conferido por el acreedor para
recibir el pago. Este mandato recibe el nombre de “diputación para recibir
el pago”, art. 1580 a 1586.

239. Diputación para recibir el pago.


De acuerdo al art. 1580 12 la diputación para recibir el pago puede
conferirse:
a) Por un poder general para la libre administración de todos los
negocios del acreedor.
b) Por un mandato especial para la libre administración del negocio o
negocios en que esté comprendido el pago.
c) Por un poder específico, esto es el que se refiere precisa y
exclusivamente al crédito que se cobra.
Para ser diputado para el pago basta con ser relativamente incapaz, así lo
dispone el art. 1581 haciendo aplicación de las reglas generales del
mandato en materia de capacidad del mandatario, art. 2132.

240. Facultades del mandatario judicial.


El mandatario judicial requiere facultad expresa para recibir el pago,
art. 1582 que concuerda con el art. 7 inc. 2 del CPC.

241. Extinción de la diputación para recibir el pago.


Se produce en general por todas las causas que hacen expirar el mandato,
art. 157813. Las causales de extinción de mandato están señaladas en el

12
Art. 1580. La diputación para recibir el pago puede conferirse por poder general
para la libre administración de todos los negocios del acreedor, o por poder
especial para la libre administración del negocio o negocios en que está
comprendido el pago, o por un simple mandato comunicado al deudor.
13
Art. 1686. La persona diputada para recibir se hace inhábil por le demencia o
la interdicción, por haber hecho cesión de bienes o haberse trabado ejecución en
todos ellos; y en general por todas las causas que hacen expirar un mandato.

116
art. 2163. No obstante el legislador reglamentó en forma particular algunas
de las causales de extinción de la diputación para recibir el pago, tales
son:
I. Demencia o interdicción;
II. Por haber hecho cesión de bienes o haberse trabado ejecución en
todos ellos;
III. Los contratos pueden ser dejados sin efecto por el mutuo acuerdo
de las partes, pero el mandato como contrato de confianza puede
quedar sin efecto por la revocación unilateral hecha por el
mandante. Por excepción ésta no puede revocarse cuando se ha
designado al diputado de común acuerdo por las partes, y cuando
se ha convenido que el pago pueda hacerse indistintamente al
acreedor o a un tercero, art. 1584 y 1585.

242. C) Pago hecho al poseedor del crédito.


Es válido el pago hecho de buena fe al poseedor del crédito, aunque después
aparezca que no le pertenecía, art. 1576 inc. 2º
Deben concurrir dos requisitos:
I. Que el pago sea hecho al poseedor del crédito (posesión jurídica
del mismo).
II. Que el pago haya sido de buena fe.
El artículo en cuestión, tiene importancia doctrinaria por dos aspectos:
1) da cabida a la teoría de la apariencia y del error común y, 2) se
refiere a la posesión de los derechos personales.

243. Pago hecho a otras personas.


El pago hecho a persona distinta de las señaladas es ineficaz, no extingue
la obligación pudiendo el acreedor obligar al deudor a pagarla de nuevo.
Hacen excepción a esta regla señalada los casos que contempla el art.
157714, que son:
c) Cuando el acreedor ratifica expresa o tácitamente el pago hecho a
persona distinta de las señaladas por la ley (opera retroactivamente)
d) Cuando el que ha recibido el pago sucede al acreedor en su crédito,
sea como heredero o a cualquier otro título.

244. Lugar en que debe hacerse el pago


En primer lugar y conforme a lo dispuesto en el art. 1587 “el pago debe
hacerse en el lugar designado por la convención”.

14
Art. 1577. El pago hecho a una persona diversa de las expresadas en el artículo
precedente es válido, si el acreedor lo ratifica de un modo expreso o tácito,
pudiendo legítimamente hacerlo; o si el que ha recibido el pago sucede en el
crédito, como heredero del acreedor, o bajo otro título cualquiera.
Cuando el pago hecho a persona incompetente es ratificado por el acreedor,
se mirará como válido desde el principio.

117
Si no hay estipulación de las partes a este respecto se aplica el art.
158815 que distingue entre las obligaciones de especie o cuerpo cierto y
todas las restantes:
e) Si lo debido es una especie o cuerpo cierto, el pago debe efectuarse
en el lugar que dicho cuerpo cierto existía al tiempo de constituirse
la obligación;
f) Si se trata de otra cosa, el pago debe hacerse en el domicilio del
deudor. Se discute que se entiende por domicilio del deudor, la
doctrina en general se inclina por sostener que es aquel que tenía
al momento de la convención.

245. Gastos del pago


De acuerdo al art. 1571, por regla general serán de cuenta del deudor,
teniendo las siguientes excepciones:
a) La convención de las partes
b) La disposición de la ley, ej pago por consignación, art. 1604
c) La que el juez ordene respecto de las costas judiciales

246. Forma en que debe hacerse el pago.


El pago debe hacerse en conformidad al tenor de la obligación.
La doctrina sostiene que la regla señalada comprende tres principios:
1. La identidad del pago, esto es que debe pagarse lo establecido y no
otra cosa;
2. La integridad del pago, esto es, que debe cumplirse íntegramente la
obligación, y
3. La indivisibilidad del pago, esto es, que éste debe hacer de una
sola vez.

1. IDENTIDAD DEL PAGO: ESTO ES QUE EL PAGO DEBE HACERSE DE ACUERDO CON
EL TENOR DE LA OBLIGACIÓN, Y ELLO PORQUE TODO CONTRATO LEGALMENTE
CELEBRADO ES UNA LEY PARA LOS CONTRATANTES
El acreedor no puede ser obligado a recibir en pago una cosa distinta
de la que se le debe “ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor
la ofrecida”, art. 1569. Si el acreedor acepta voluntariamente que
le entregue una cosa diferente, sería una dación en pago.
También constituyen excepción a este principio las obligaciones
facultativas y todos los casos de cumplimiento por equivalencia.

15
Art. 1588. Si no se ha estipulado lugar para el pago y se trata de un cuerpo
cierto, se hará el pago en el lugar en que dicho cuerpo existía al tiempo de
constituirse la obligación.
Pero si se trata de otra cosa se hará el pago en el domicilio del deudor.

118
2. INTEGRIDAD DEL PAGO: DE ACUERDO AL ART. 1591 EL PAGO DEBE REALIZARSE
ÍNTEGRAMENTE NO PUDIENDO EL DEUDOR OBLIGAR AL ACREEDOR A QUE RECIBA
POR PARTES LO QUE SE LE DABA, SALVO EL CASO DE CONVENCIÓN CONTRARIA,
Y SIN PERJUICIO DE LOS QUE DISPONGAN LAS LEYES EN CASOS ESPECIALES.
La regla del artículo 1591 tiene tres excepciones:
a) Si el deudor fallece, la obligación se divide transformándose en
simplemente conjunta.
b) Si hay controversia sobre el monto de la deuda, o sobre sus
accesorios, de acuerdo al art. 1592 el juez puede ordenar,
mientras se decide la cuestión, el pago de la cantidad no
disputada.
c) Por el beneficio de excusión el fiador puede pedir al acreedor
que antes de accionar en su contra se dirija previamente contra
el deudor principal solicitando el cumplimiento de la obligación,
y si los bienes del deudor principal no alcanzan a cubrir la
totalidad de la obligación, el acreedor está obligado a recibir
el pago parcial y no puede reconvenir al fiador sino por la parte
insoluta, art. 2364.

3. INDIVISIBILIDAD DEL PAGO: DICHO PRINCIPIO ES UNA CONSECUENCIA DEL


ANTERIORMENTE SEÑALADO, YA QUE SI EL ACREEDOR FUERA OBLIGADO A
RECIBIR EL PAGO EN FORMA FRACCIONADA NO OBTENDRÍA EL ÍNTEGRO
CUMPLIMIENTO.
Por excepción el pago puede dividirse en algunos casos, los cuales
son los siguientes:
a) Si así lo acuerdan las partes, art. 1593;
b) En las obligaciones mancomunadas o simplemente conjuntas, cada
deudora paga solo su cuota;
c) En las deudas hereditarias, el pago se divide entre los herederos
a prorrata de sus cuotas, art. 1354 inc. 1;
d) Cuando existen varios fiadores, la deuda se divide entre ellos
por partes iguales, art. 2367;
e) Cuando existe controversia sobre la cantidad de la deuda o sus
accesorios, puede el juez ordenar, mientras se resuelve el
problema, el pago de la cantidad no disputada, art. 1592;
f) Cuando procede la compensación;
g) Cuando el deudor está en quiebra (a cuyo favor se haya abierto
concurso) y los bienes del fallido no alcanzan a cubrir todos los
créditos, el síndico hará pagos parciales, salvo que exista alguna
causal de preferencia.

119
247. Qué se debe pagar.
Distinguir pago de obligaciones de especie y el de las obligaciones de
género.
A. Pago de las obligaciones de especie: de acuerdo al art. 1590 el
acreedor está obligado a recibir el cuerpo cierto en el estado en
que se encuentre, pero si está deteriorado, el deudor responderá por
los menoscabos en los siguientes casos:
a) Cuando los daños se han producido por hecho o culpa suyos,
b) Cuando se han originado por caso fortuito producido durante la
mora del deudor,
c) Cuando han tenido su causa en el hecho o culpa de terceros respecto
de los cuales el deudor es civilmente responsable.
g) En cambio, el deudor no responde:
a) Cuando ellos se han producido por caso fortuito,
b) Cuando el deudor estaba en mora, pero de haberse cumplido
oportunamente la obligación la cosa se habría deteriorado
igualmente en poder del acreedor,
c) En el caso del art. 1680 que dispone: “La destrucción de la
cosa en poder del deudor, después que ha sido ofrecida al
acreedor, y durante el retardo de éste en recibirla, no hace
responsable al deudor sino por culpa grave o dolo.”
Cuando existe responsabilidad del deudor por el deterioro o los daños que
ha experimentado la especie o cuerpo cierto, de acuerdo al art. 1590 inc.
2º, el acreedor puede optar entre:
h) Demandar la resolución del contrato más indemnización de perjuicios,
por su incumplimiento.
i) Recibir la especie en el estado en que se encuentra,
j) Si los deterioros fueran de poca importancia pedir sólo la
indemnización de perjuicios.
B. Pago de las obligaciones de género: art. 1509, el pago de una
obligación de género debe hacer con una especie cualquiera del género
debido, con tal que sea de calidad a lo menos mediana.

248. Cuando debe hacer el pago.


Debe cumplirse cuando se haga exigible, si es pura y simple al momento de
contraerla; si es a plazo, cuando éste haya llegado; y si es condicional
suspensiva, una vez cumplida la condición.

249. Imputación del pago.


Los requisitos para que se presente este problema son:
1. La existencia de diversas obligaciones entre el mismo deudor y el
mismo acreedor
2. Que dichas obligaciones sean de igual naturaleza; y
3. Que el pago hecho por el deudor no alcance a satisfacerlas en su
integridad.

120
Las reglas están en el art. 1595 a 1597, y según ellos la imputación
del pago corresponde:
a) En primer lugar al deudor, quien debe elegir la obligación a la cual
se va a destinar el pago. La ley le impone ciertas limitaciones:
o Se deben capital e intereses el pago debe asignarse en primer
lugar a los intereses, salvo que el acreedor consiente
expresamente que se imputen al capital, art. 1595.
o Si hay pluralidad de deudas, el deudor puede abonar la cantidad
que paga a la deuda que elija, pero sin el consentimiento del
acreedor no puede preferir las deudas no exigibles, debiendo
en consecuencia aplicar el pago a las obligaciones que se
encuentren vencidas, art. 1596. “Devengar” es adquirir derecho
a alguna percepción retribución.
o También si hay pluralidad de deudas, el deudor debe imputar el
pago a aquellas que queden canceladas en su totalidad.
b) Si el deudor no efectúa la imputación puede hacerla el acreedor en
la carta de pago, y si el deudor la acepta sin reclamar, no le será
lícito hacerlo después, art. 1596.
c) Si ni el deudor ni el acreedor hacen la imputación, el art. 1597
señala que se preferirá la deuda que al tiempo del pago estaba
devengada sobre la que no lo está, y si no hay diferencias a este
respecto la imputación la hará el deudor.

250. Prueba y presunciones de pago.


El deudor debe valerse de cualquiera de los medios de prueba que establece
la ley.
La forma normal y corriente de probar el pago es mediante el correspondiente
recibo o carta de pago.
El legislador en algunos casos ha establecido presunciones de pago. Las
más importantes son:
1. Art. 1595 inc. 2 que dispone: “si el acreedor otorga carta de pago
del capital sin mencionar los intereses, se presumen éstos pagados.
Misma idea art. 17 Ley 18010.
2. Art. 1570 dispone: “en los pagos periódicos la carta de pago de tres
periodos determinados y consecutivos hará presumir los pagos de los
anteriores periodos, siempre que haya debido efectuarse entre el
mismo acreedor y deudor.” Misma idea art. 18 Ley 18010.
Las presunciones señaladas son simplemente legales, ya que admiten
prueba en contrario, y su objeto es descargar al deudor del peso de
la prueba.

121
251. Efectos del pago.
Extinguir la obligación y todos sus accesorios, como ser prendas, fianzas,
hipotecas, etc.
Sin embargo, en los casos que se indican a continuación el pago puede
producir efectos posteriores:
1. Cuando es parcial y el acreedor lo ha o se ha visto obligado a
aceptar, ya que en tal situación hay incumplimiento parcial
produciéndose los efectos propios de ella.
2. Cuando se da algunas de las modalidades que puede presentar el pago,
por ej en el pago por subrogación, en el cual la deuda subiste con
distinto acreedor (se verá a continuación).

TÍTULO III: MODALIDADES DEL PAGO

252. Modalidades
Se alteran algunas reglas propias del pago y son tales principalmente el
pago por consignación y el pago con subrogación.

PAGO POR CONSIGNACIÓN

253. Concepto y aplicación.


Lo normal es que el acreedor esté llano a recibir el pago, pero puede darse
el caso que se resista a ello.
Por ello es que la ley permite expresamente el pago efectuado contra la
voluntad o sin la concurrencia del acreedor, art. 1572 y 1598.
Cabe señalar que la negativa del acreedor a recibir el pago no justifica
el incumplimiento del deudor.
El deudor puede verse obligado a recurrir al pago por consignación por
varios motivos:
1. Por negativa del acreedor a recibir el pago,
2. Porque el acreedor no comparece a recibir el pago, y
3. Porque hay incertidumbre respecto de la persona del acreedor.
Para que el pago por consignación tenga validez no se requiere la voluntad
del acreedor.

254. Procedimiento del pago por consignación


Consta de dos etapas fundamentales, cuáles son las siguientes:
A. La oferta, que es el acto por el cual el deudor o un tercero
manifiesta al acreedor su intención de pagar;
B. La consignación que es “el depósito de la cosa que se debe, hecha a
virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla,
o de la incertidumbre acerca de la persona de éste, art. 1599.

122
255. La oferta.
Debe cumplir con los requisitos que señala el art. 1600, que se distinguen
entre requisitos de fondo y requisitos de forma. Son del fondo, la
capacidad, el lugar y la oportunidad, en tanto que son de forma la
intervención del ministro de fe y el acta de la oferta.

256. Requisitos de fondo de la oferta.


Son los siguientes:
1. Capacidad
2. Debe ofrecerse ejecutar el pago en el lugar debido,
3. La obligación debe ser exigible, relacionando con el art. 1605 y
tratándose de obligaciones a plazo o sujetas a condición se entienden
cumplidas en tiempo oportuno cuando la oferta se ha efectuado a más
tardar al día siguiente hábil al vencimiento de la obligación.

257. Requisitos de forma de la oferta.


1. Intervención de un ministro de fe, debe ser hecha por un notario o
un receptor, sin previa orden judicial. Gestión extrajudicial.
2. El ministro de fe debe extender un acta de oferta, copiando en ella
la minuta, a que se hará referencia.

258. Forma en que se hace la oferta.


El deudor o quien desee hacer el pago, debe poner en manos del ministro de
fe encargado de la diligencia una minuta de lo que debe, con los intereses
vencidos, si los hay, y los demás cargos líquidos, comprendiendo en ella
una descripción individual de la cosa ofrecida.
El ministro de fe debe levantar un acta de la oferta en la cual debe copiar
dicha minuta. Con esta acta le formula la oferta al acreedor, lo que debe
quedar consignado en ella, así como también si el acreedor o su
representante la han firmado, rehusado firmar o declarado no saber o no
poder hacerlo.
Puede presentar en ciertos casos, otras modalidades:
Si el acreedor o su legítimo representante no tienen domicilio en el lugar
en que debe realizarse el pago, o no es habido, o hay incertidumbre acerca
de la persona del acreedor, el ministro de fe deberá hacer la oferta al
tesorero comunal respectivo.
Cuando se trata del pago periódico de sumas provenientes de una misma
obligación, para la primera deben cumplirse todos los trámites normales
precedentemente señalados, pero en los pagos siguientes ya no es necesario
efectuar la oferta, bastando la consignación, art. 1601 inc. 5.
Tampoco es necesaria la oferta cuando el acreedor demanda judicialmente el
cumplimiento de la obligación o deduce cualquier otra acción que pueda
enervarse mediante el pago.
Hecha la oferta pueden presentarse las siguientes situaciones:
1. El acreedor acepta la oferta

123
2. El acreedor rechaza la oferta, en tal caso debe procederse a la
segunda etapa de esta modalidad del pago, esto es la consignación.

259. La consignación.
Dependerá de si lo debido es dinero u otra cosa:
k) Suma de dinero: La consignación se efectúa depositando la suma
correspondiente en: a) cuenta corriente del tribunal competente, b)
la tesorería comunal correspondiente, c) en un banco.
l) Otra cosa: se hará la consignación depositándola: a) en una feria si
se trata de animales; b) en un martillo, esto es en una casa de
remates, c) en un almacén general de depósito. Todos del lugar donde
debe efectuarse el pago.
o También puede efectuarse en poder de un depositario nombrado
por el juez competente, art. 1601 inc 2.

260. Juez competente.


No requiere previo decreto judicial, art. 1601 inc. 3. Sin embargo el
inciso final del mismo artículo, señala que es juez competente el de mayor
cuantía de lugar en que debe efectuarse el pago.

261. Plazo para hacer la consignación.


La ley no señala un plazo posterior a la oferta dentro del cual deba
hacerse la consignación, luego el momento de efectuarla queda entregado al
deudor.

262. Calificación de la consignación.


Siendo el pago una convención, requiere contar con la voluntad del
acreedor, por ello, debe notificarse a él y luego obtener que se declare
la suficiencia del pago efectuado.
Notificación al acreedor: El deudor debe pedir al juez de mayor cuantía
que ordene poner la consignación en conocimiento del acreedor, con
intimación de recibir la cosa consignada.
Notificado el acreedor de la consignación, puede suceder una de las
siguientes situaciones:
1. Que el acreedor acepte el pago
2. Que se niegue a recibir lo consignado, caso en cual será necesaria
la dictación de una sentencia que declare suficiente el pago, o
si el juicio es promovido por el acreedor, que se declare la
insuficiencia.
En cuanto a la declaración de suficiencia del pago por consignación,
existen dos excepciones, que son:
a. La declaración de suficiencia de pago que hace el juez cuando el
deudor, ante la demanda judicial del acreedor, consigna el capital,
los intereses y costas en la orden del tribunal que está conociendo
del litigio.

124
b. La declaración de suficiencia de pago que hace el juez, a petición
del deudor, cuando han transcurrido 30 días hábiles desde la
notificación al acreedor, y éste no ha iniciado juicio reclamando la
insuficiencia del pago. No obstante, el juez podrá prorrogar hasta
por 30 días el plazo establecido si por causas ajenas a la voluntad
del acreedor, no ha sido posible notificar al deudor, art. 1603.

263. Efectos del pago por consignación, art. 1605.


“El efecto del pago por consignación suficiente es extinguir la obligación,
hacer cesar, en consecuencia, los intereses y eximir del peligro de la
cosa al deudor, todo ello desde el día de la consignación.” Art. 1605 inc.
1.
Mismo efectos pago normal, salvo en lo relativo a los gastos del pago y el
posible retiro de la consignación.
Los efectos se producen desde el día de la consignación, pero en las
obligaciones a plazo o bajo condición se considera que la obligación ha
sido cumplida en tiempo oportuno cuando la oferta se efectúa a más tardar
al día siguiente hábil al vencimiento de ella, pero el deudor queda obligado
al pago de los intereses que se deban y al cuidado de la cosa hasta la
consignación, art. 1605 inc. 2.

264. Gastos de la consignación, art. 1604.


Son de cargo del acreedor todos los gastos de la oferta y de la consignación
válidas.
Art. 1604. Las expensas de toda oferta y consignación válidas serán
a cargo del acreedor.

265. Retiro de la consignación, art. 1606 y 1607.


Distingue dos situaciones:
1. Si el acreedor no ha aceptado la consignación y tampoco ha sido
dictada la sentencia que declara la suficiencia del pago, el deudor
puede retirar la consignación.
2. Si la obligación se ha extinguido, bien sea porque el acreedor la ha
aceptado o porque se ha declarado suficiente el pago por sentencia
ejecutoriada, el deudor no puede retirarla sin el consentimiento del
acreedor. Si ello sucede la obligación se mira como completamente
nueva.

EL PAGO CON SUBROGACIÓN

266. Concepto, art. 1608.


La subrogación es la sustitución de una persona o cosa por otra, que pasa
a ocupar idéntica situación jurídica que la anterior. Puede ser “personal”,
persona por otra, o “real” que es la sustitución de una cosa por otra.
El pago con subrogación es un caso de subrogación personal, y se acostumbra
a definirlo en la siguiente forma: “Es una ficción jurídica en virtud de

125
la cual cuando un tercero paga voluntariamente con dineros una obligación
ajena, ésta se extingue entre el acreedor y el deudor, pero subsiste
teniendo por nuevo acreedor al que efectuó el pago”.
Art. 1608. La subrogación es la transmisión de los derechos del
acreedor a un tercero, que le paga.

Se critica definición porque emplea expresión transmisión, que es propia


de la sucesión por causa de muerte y además porque no da una idea clara de
la subrogación.
Supone la concurrencia de los siguientes requisitos:
1. Que se trate del pago de una deuda ajena.
2. El pago debe ser voluntario, porque si se ha pagado por error, se
estaría ante el pago de lo no debido.
3. Quien paga debe hacerlo con fondos que no sean del deudor.
4. El que paga debe quedar en la misma situación jurídica del acreedor.

267. Clases de subrogación.


Puede ser legal o convencional.
Se diferencian solo en cuanto a su origen, ya que sus efectos son los
mismos: “traspasar al nuevo acreedor todos los derechos, acciones,
privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor
principal, como contra cualesquiera terceros obligados solidaria o
subsidiariamente.” Art. 1612.
En cuanto a su extensión puede ser total o parcial.

268. Subrogación legal.


Opera por el solo ministerio de la ley en los casos expresamente
establecidos y sin que requiera de la voluntad del acreedor ni del deudor.
Requiere de un texto expreso que la autorice, los principales casos están
contemplados en el art. 1610.

269. Casos de subrogación legal, art. 1610.


1. DEL QUE PAGA A UN ACREEDOR DE MEJOR DERECHO, art. 1610 N° 1
Se produce en favor del que paga a otro acreedor de mejor derecho en
razón de un privilegio o hipoteca.
Quien paga no es un tercero totalmente extraño, sino que también es
acreedor y con su pago quedará como titular de dos créditos: su crédito
primitivo y el del acreedor a quien pagó y en el cual se subroga.
Deben cumplirse los siguientes requisitos:
a) Que quien efectúa el pago no sea un tercero totalmente extraño, sino
otro acreedor del mismo deudor.
b) El pago debe hacerse a un acreedor de mejor derecho. La ley lo
señala, si su crédito goza de privilegio o hipoteca superior a la
del acreedor que efectúa el pago.

126
2. DEL QUE ADQUIERE UN INMUEBLE Y ES OBLIGADO A PAGAR A LOS ACREEDORES
A QUIENES ÉSTE ESTABA HIPOTECADO, art. 1610 N° 2.
Dos condiciones deben concurrir para que opere la subrogación legal:
a) Que el tercero que paga sea el comprador de un inmueble
hipotecado;
b) Que el pago se haga a un acreedor a quien el inmueble estaba
hipotecado.
Esta norma se restringe exclusivamente a la compraventa, que es
al único título traslaticio al cual se refiere, luego no puede
extenderse a otros. El objetivo es proteger al comprador del
inmueble hipotecado que ha pagado la hipoteca que lo afectaba y
que después es privado de su dominio.

3. DE CODEUDOR SOLIDARIO O SUBSIDIARIO, art. 1610 N° 3


Se produce en favor del que paga una deuda a que se halla obligado
solidaria o subsidiariamente.
La subrogación en favor del codeudor solidario tiene lugar en los
términos que señala el art. 1522. Esta subrogación legal se produce
cuando la obligación es extinguida no sólo por el pago sino también
por un modo equivalente al pago.
Si el que paga es un fiador está satisfaciendo una obligación
totalmente ajena y por ello se subroga en los derechos del acreedor
en contra del deudor principal por el total de lo pagado. Dispone
además de la acción subrogatoria del 1610 N° 3, de la acción personal
derivada de la fianza, art. 2370.

4. DEL HEREDERO BENEFICIADO, art. 1610 N° 4


Se produce en favor “Del heredero beneficiario que paga con su propio
dinero las deudas de la herencia”.
Deben concurrir los siguientes requisitos:
a) Que pague un heredero que goza de beneficio de inventario
b) Que el pago lo haga con bienes propios.
El pago con beneficio de inventario consiste en no hacer a los
herederos que aceptan responsables de las obligaciones hereditarias
y testamentarias, sino hasta concurrencia del valor total de los
bienes que han heredado, art. 1247.
El pago hecho por el heredero de las deudas hereditarias con bienes
propios extingue la obligación respectos de los acreedores y el que
pagó puede quedarse, en virtud de la subrogación, con los bienes
hereditarios, y realizarlos en la forma más conveniente a sus
intereses, si así lo desea.

5. PAGO HECHO CON EL CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR, art. 1610 N° 5


Se produce en favor del que paga una deuda ajena, consintiéndolo
expresa o tácitamente el deudor.
Para que proceda deben concurrir los siguientes requisitos:

127
a) El pago debe efectuarse por un tercero extraño a la obligación
b) El deudor debe consentir expresa o tácitamente en dicho pago, y
c) El tercero debe pagar con dineros propios

6. PRÉSTAMO DE DINERO AL DEUDOR PARA EL PAGO, art. 1610 N° 6


Se produce en favor del que ha prestado dinero al deudor para el
pago, constando así en la escritura pública de préstamo, y constando
además en la escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda
con el mismo dinero.
Caso particular de subrogación, primero porque el pago lo hace el
deudor y segundo, porque es solemne.
Para que se produzca esta clase de subrogación es necesario:
a) Que un tercero preste dinero al deudor para el pago.
b) Debe dejarse constancia en la escritura pública de mutuo que el
dinero destinado al pago de la obligación.
c) El pago debe hacerse con dinero prestado por el tercero, y
d) Debe dejarse constancia en la escritura pública de cancelación o
de pago que éste se hizo con las sumas prestadas por el tercero.
El tercero que prestó el dinero tiene dos acciones en contra del
deudor: la acción emanada del mutuo y la acción subrogatoria.

270. Subrogación convencional, art. 1611.


La subrogación convencional se efectúa “en virtud de una convención del
acreedor, cuando éste, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le
subroga voluntariamente en todos los derechos y acciones que le corresponde
como tal acreedor.”
Tendrá lugar cuando no se pueda aplicar la subrogación legal.
Los requisitos que deben concurrir para que haya subrogación convencional
son los siguientes:
a) Que el pago sea hecho por un tercero ajeno a la obligación;
b) Consentimiento o voluntad del acreedor en orden a subrogar a un
tercero que pagó;
c) Cumplimiento de las formalidades de la subrogación que son:
I. Que debe hacerse la carta de pago o recibo, no existe otra
oportunidad.
II. Deben cumplirse las formalidades de la cesión de créditos,
esto es, que el acreedor entregue el título en que consta el
crédito al tercero que pagó y que el deudor acepte la
subrogación o bien que ésta le sea notificada.

271. Efectos de la subrogación, art. 1612.


“La subrogación tanto legal como convencional traspasa al nuevo acreedor
todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo,
así contra el deudor principal, como contra cualesquier tercero obligado
solidaria o subsidiariamente a la deuda.”

128
Además, la doctrina en forma unánime sostiene que la subrogación transfiere
la calidad de contratante, lo cual tiene importancia en caso de resolución
(si el tercero paga saldo de precio en compraventa).
No traspasa aquellos derechos que se han otorgado en consideración a la
persona del acreedor.
Si bien ambas subrogaciones producen los mismos efectos, puede señalarse
una pequeña diferencia entre ambos: el acreedor no puede modificar los
efectos propios de la subrogación legal, a menos que contara con el
consentimiento del tercero, pues éste puede, de acuerdo al art. 12,
renunciar a ella, pues es un beneficio establecido en su favor. En cambio,
en la subrogación convencional, el acreedor puede restringir sus efectos,
desde el momento en que la ley lo faculta para no consentir en la
subrogación.

272. Traspaso de hipotecas.


El problema es determinar si el traspaso de hipotecas, del acreedor al
tercero que pagó, como consecuencia de la subrogación, requiere de
inscripción en el Registro Conservatorio.
En general se estima que no es necesaria una nueva inscripción, porque el
art. 1612, no requiere inscripción alguna, está redactado sobre la idea de
que el traspaso se produce de pleno derecho.

273. Subrogación parcial, art. 1612 inc. 2°.


Cuando el tercero paga al acreedor sólo parte de su crédito, alcanzado su
efecto sólo hasta el monto de lo pagado.
Art. 1612 inc. 2°. Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte,
podrá ejercer sus derechos, relativamente a lo que se le reste
debiendo, con preferencia, al que sólo ha pagado una parte del
crédito.

(NO ENTRA PARA EL GRADO)


TÍTULO IV LA DACIÓN EN PAGO

274. Concepto
Es uno de los llamados “modos equivalentes al pago”.
Puede definirse como “un modo de extinguir las obligaciones en que, por
acuerdo de las partes, el deudor satisface la suya con una cosa diferente
a la debida”.
Lo normal es que deben cumplirse en la forma convenida, sin embargo por el
principio de autonomía de la voluntad el acreedor puede renunciar a este
derecho y aceptar que se le pague una cosa distinta de la que se le debe.
No se reglamenta en el CC en forma sistemática, sólo algunas disposiciones
hacen referencia a ella, art. 2382, 1913 inc. 2°, 1773.

129
275. Naturaleza jurídica de la dación en pago.
Problema bastante discutido. Las principales doctrinas al respecto son:
A. De la compraventa: Se sostiene que entre el acreedor y el deudor se
produce una compraventa en relación al objeto dado en pago, en virtud
de la cual el acreedor pasa a ser deudor, debiendo el precio de la
venta en su propio deudor. Las partes son recíprocamente acreedoras
y deudoras, produciéndose la extinción de las obligaciones por
compensación.
Se critica estas tesis por ser muy artificial, las partes solo han
tenido en consideración la extinción de la obligación existente,
además la restringe sólo a las obligaciones de dinero, únicas en que
habría precio para la compraventa.
En Chile no puede aceptarse esta tesis a la luz de lo dispuesto en
el art. 1773, que señala que en la liquidación de la sociedad conyugal
si a la mujer se le adeuda
B. De la novación: La sustitución de una nueva obligación a otra
anterior que queda por tanto extinguida. Puede producirse en
reemplazo de cualquiera de los elementos de la obligación.
GRAN PARTE DE LA DOCTRINA estima que la dación en pago es una novación
por cambio de objeto. En virtud de la dación en pago se extingue una
obligación siendo sustituida por otra que tiene por objeto la cosa
dada en pago, la que está siendo sustituida por otra que tiene por
objeto la cosa dada en pago, la que está destinada a extinguirse de
inmediato.
C. Modalidad de pago: Es un pago con variantes, por lo cual debe ser
considerada una modalidad de éste.

276. Requisitos de la dación en pago.


1. La existencia de una obligación primitiva;
2. Que dicha obligación se cumpla en forma distinta de la convenida
primitivamente;
3. Consentimiento y capacidad de las partes
4. Cumplimiento de las solemnidades legales

TÍTULO V LA NOVACIÓN

277. Concepto, art. 1628.


“La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior,
la cual queda por tanto extinguida.”
Presenta la particularidad que por una parte extinguen una obligación y
por otra crea una nueva. La deuda que surge en su virtud pasa a tomar el
lugar de la que se extingue.

278. Características de la novación


Presenta las siguientes características:
1. Carácter extintivo

130
2. Carácter sustitutivo
3. Es convención y contrato, convención porque extingue la obligación
primitiva y es contrato porque crea una nueva.

279. Requisitos de la novación.


a) Que exista una obligación válida destinada a extinguirse,
b) Que nazca una obligación válida que reemplace la anterior,
c) Que entre la obligación extinguida y la nueva existan diferencias
sustanciales
d) Que las partes sean capaces de novar, y
e) Que exista la intención de novar, esto es el “animus novandi”.

280. a) Que exista una obligación válida destinada a


extinguirse.
Tienen que existir dos obligaciones: una que se extingue y una nueva que
la reemplaza.
Que sea válida, quiere decir de acuerdo al art. 1630 que tanto la obligación
primitiva como el contrato de novación sean válidos a lo menos
naturalmente.
Si la primitiva obligación fuese nula, la nueva carecería de causa, y si
ésta última es la que adolece de nulidad no habría novación, en virtud del
efecto retroactivo de aquella.
Si la obligación primitiva está sujeta a condición suspensiva, mientras
esté pendiente la condición no hay novación. En el art. 1633, en su inciso
segundo, establece que estas normas son supletorias de la voluntad de las
partes, pudiendo no esperar el cumplimiento de la obligación pendiente.
Si la condición falla o si antes de su cumplimiento se extingue la
obligación primitiva, no habrá novación.

281. b) que nazca una obligación válida que reemplace la


anterior.
Elemento esencial, al igual que la antigua debe ser válida a lo menos
naturalmente, art. 1630.
Ídem con el punto anterior, si la obligación nueva está sujeta a condición
suspensiva, mientras dicha condición se encuentre pendiente no hay
novación, si la condición falla, lo mismo, art. 1633.

282. c) Que entre la obligación antigua y la nueva existan


diferencias sustanciales.
Tiene que variar uno de sus elementos esenciales y no uno meramente
accidental. Se entiende esto cuando cambia el acreedor, o el deudor, o el
objeto, o la causa de la obligación. Si se cambia acreedor o el deudor, se
produce la llamada novación subjetiva, en tanto que si lo que varía es el
objeto o la causa, la novación es objetiva.
De acuerdo a lo señalado no hay novación en los siguientes casos:

131
1. Cuando la modificación de la obligación es añadir o quitar una
especie, género o cantidad de la primera, art. 1646.
2. Agregación o eliminación de cauciones, puesto que aquellas son
obligaciones accesorias, por lo que cualquier modificación que ellas
experimenten no afectan a la obligación principal.
Mención especial requiere la cláusula penal pactada con
posterioridad a la obligación principal, reglamentada en el art.
1647
i. No hay novación si el acreedor exige solo el cumplimiento de
la obligación principal,
ii. Tampoco la hay si el acreedor demanda conjuntamente la
obligación principal (primitiva) y la pena.
iii. Si el acreedor exige la pena y no la obligación principal, se
entiende que ésta se extingue y es reemplazada por la pena,
concurriendo, por consiguiente, los requisitos de la novación.
3. Modificación de las modalidades de la obligación: Las modalidades
son elementos accidentales de la obligación por lo cual su
modificación no significa novación.
4. Tampoco hay novación en los casos de sentencia judicial o
reconocimiento de deuda.

283. d) Que las partes sean capaces de novar.


El acreedor debe tener capacidad para disponer del crédito, y el deudor,
que contrae la nueva obligación, debe ser capaz de celebrar el contrato de
novación.

284. e) Que exista intención de novar, esto es el “animus


novandi”.
Es un requisito indispensable.
La intención de novar no se presume, art. 1634, pero puede ser tácita, no
siendo por consiguiente necesario que se exprese, pudiendo deducirse del
contrato, siendo sí necesario que no haya duda respecto de ella. Sin
embargo, de acuerdo a los art. 1629 y 1635 la voluntad de novar debe ser
expresa: a) para pactar la novación por medio de mandato, y b) en el caso
de la novación por cambio de deudor.

285. La novación objetiva.


Se refiere el art. 1631 Nº 1 que dispone que la novación puede efectuarse
sustituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo
acreedor o deudor. En consecuencia, puede producirse por cambio de objeto
o por cambio de causa.
Novación por cambio de objeto cuando varía el contenido mismo de la
obligación, cuando varía la prestación.
En la novación por cambio de causa lo que cambia es el motivo, la razón de
la prestación.

132
286. La novación subjetiva.
Puede producirse por cambio de deudor o de acreedor.
El art. 1632 Nº 2 se refiere a la novación por cambio de acreedor y señala
que ella se produce “contrayendo el deudor una nueva obligación respecto
de un tercero y declarándole en consecuencia libre de la obligación
primitiva el primer acreedor.”
En esta clase de novación se requiere la intervención de tres personas y
el consentimiento de todas ellas: del deudor, ya que contrae una nueva
obligación, el del primitivo acreedor, que debe declarar libre a su
respecto al deudor (da por extinguido su crédito), y el del nuevo acreedor,
pues va a adquirir un derecho y ello no es posible sin su voluntad.
La novación por cambio de acreedor presenta varias semejanzas con la cesión
de créditos y la subrogación, pero en el hecho existen notorias
diferencias:
i. En la novación por cambio de acreedor se produce la extinción de
la primitiva obligación, en tanto que en las otras instituciones
la obligación permanece.
ii. La novación por cambio de acreedor requiere del consentimiento
del deudor, en tanto en las otras instituciones no es necesario,
incluso pueden producirse contra su voluntad.

La novación por cambio de deudor está establecida en el art. 1613 Nº 3 que


dispone que ella se efectúa “substituyéndose un nuevo deudor al antiguo,
que en consecuencia queda libre”.
Requiere del consentimiento del acreedor y del nuevo deudor.
El consentimiento del acreedor se va a traducir en liberar al primitivo
deudor de su obligación, a su respecto va a cambiar el deudor. El
consentimiento del acreedor debe ser expreso, art. 1635. Sin este
consentimiento, se entiende que el tercero es solamente diputado por el
deudor para hacer el pago, o se obliga solidaria o subsidiariamente según
se deduzca del tenor.
También se requiere el consentimiento del nuevo deudor, ya que nadie puede
contraer una obligación convencional contra su voluntad.
Si el acreedor ha dado por libre al primitivo deudor hay novación (se
extingue obligación respecto a éste) y por defecto no tiene acción en su
contra, aunque el nuevo deudor sea insolvente, art. 1637. Esta regla
presenta las siguientes excepciones:
1. Que el acreedor en la novación haya hecho expresa reserva de sus
derechos.
2. Que la insolvencia del nuevo deudor haya sido anterior a la novación
y pública, y
3. Que la insolvencia haya sido anterior a la novación y conocida del
nuevo deudor, aunque no fuere pública.

133
287. Efectos de la novación
Tiene por efecto la extinción de la obligación anterior y el nacimiento de
una nueva obligación.
Junto con la obligación se extinguen:
- Los intereses de la primitiva deuda si no se expresa lo contrario,
art. 1640,
- Sus privilegios, art. 1642,
- Las prendas e hipotecas que garanticen su pago, a menos que el
acreedor y el deudor convengan expresamente en la reserva, art. 1642,
- Las garantías personales de ella respecto de los que no han accedido
a la novación, art. 1519 y 1645.
• Pero por aplicación del principio de la autonomía de la voluntad
las partes pueden estipular que las obligaciones accesorias
subsistan mediante la institución de la reserva, lo cual no es
aplicable a los privilegios, ya que éstos los establece la ley.

288. Reserva de prendas e hipotecas


Las partes pueden en virtud de pacto expreso, convenir que los accesorios
de la obligación primitiva no se extingan, sino que subsistan accediendo
a la nueva obligación.
No importa el establecimiento de una nueva caución, su fecha sigue siendo
la misma, el legislador no exige nueva inscripción, pero es conveniente
anotar la reserva al margen de la inscripción hipotecaria primitiva.
La reserva puede perjudicar a los demás acreedores, razón por la cual la
ley ha establecido algunas limitaciones al respecto:
A. Si la hipoteca o la prenda ha sido constituida por terceros ajenos
a la deuda, o el bien empeñado o hipotecado ha sido enajenado por el
deudor a otra persona, para la validez de la reserva se requiere el
consentimiento del propietario del bien, art. 1642 inc. 2.
B. También se produce la extinción de las prendas e hipotecas
constituidas por los codeudores solidarios de aquel que ha pactado
novación con el acreedor y la reserva solo tiene lugar respecto del
deudor que pactó la novación y la reserva, salvo que los codeudores
accedan a la nueva obligación, art. 1643 inc. 2.
C. La reserva debe continuar afectando al mismo bien gravado con la
prenda e hipoteca, de ahí que se prohíba lo que se llama “salto de
prenda o hipoteca”, art. 1643.
D. De acuerdo al art. 1642 inciso final “tampoco vale la reserva en lo
que la segunda obligación tenga más que la primera”.
E. El art. 1644 dispone que todos aquellos casos en que no es posible
efectuar la reserva de prendas e hipotecas, podrá constituirse nuevas
garantías cumpliendo con las formalidades que se requieren para
constituirlas por vez primera y su fecha sería la que corresponda a
la renovación.

134
289. La delegación.
Es una institución poco clara, el CC la reglamenta junto con la novación,
porque la delegación puede ser novación, en el caso que el acreedor
consiente en dar por libre al primitivo deudor, y además por una razón
histórica, ya que así lo trata el CC francés.
La delegación es una institución jurídica en virtud de la cual una persona
llamada “delegante”, solicita a otra denominada “delegado” que se obligue
respecto de una tercera persona, el “delegatorio”.
Puede tener lugar aun cuando entre las partes que en ella intervienen no
exista relación jurídica previa.

290. Delegación perfecta o novatoria.


Se produce cuando el delegatario acepta el delegado y da por libre al
delegante, del cumplimiento de su obligación.
En resumen, no es otra cosa que una novación por cambio de deudor, con la
característica de requerir el consentimiento primitivo del deudor. En
consecuencia, se exige un triple consentimiento: primitivo deudor
(delegante), el del acreedor que da por libre al deudor original
(delegatario) y el del nuevo deudor que acepta obligarse (delegado).
El art. 1636 dispone que “si el delegado es sustituido contra su voluntad
al delegante, no hay novación, sino solamente, cesión de acciones del
delegante a su acreedor; y los efectos de este acto se sujetan a las reglas
de la cesión de acciones”.

291. La delegación imperfecta.


Se presenta en el caso en que el delegatario no libere al delegante de su
obligación, esto es si el acreedor no da por libre al deudor del
cumplimiento de su obligación.
De acuerdo al art. 1635 esta delegación no produce novación, y el nuevo
deudor solo puede ser considerado como diputado para el pago, o como
codeudor o fiador según el caso.
El acreedor dispone de dos acciones para obtener el cumplimiento de la
obligación: 1) una contra el delegante (su deudor) al que no liberó de su
obligación, 2) otra contra el delegado que se obligó como nuevo deudor.

292. Insolvencia del delegado.


Art. 1637 dispone que “el acreedor que ha dado por libre al deudor
primitivo, no tiene después acción contra él, aunque el nuevo deudor caiga
en insolvencia”.
No obstante, la norma señalada establece tres excepciones en las cuales la
insolvencia del delegado no pesa sobre el delegatario, ellas son:
1. Cuando el delegatario hace reserva expresamente el derecho de
entablar la acción correspondiente contra el delegante.

135
2. Cuando el delegado era insolvente al momento de celebrarse el
contrato de novación, ya que se estima que la reserva se hizo
tácitamente, y
3. Cuando la insolvencia era anterior y pública y conocida del primitivo
deudor.

(NO ENTRA PARA EL GRADO)


TÍTULO VI LA REMISIÓN

293. Concepto.
“La renuncia que de su crédito hace el acreedor”.
Es una convención, acto jurídico bilateral, ya que para su
perfeccionamiento requiere del acuerdo de voluntades del acreedor y del
deudor.
Se caracteriza porque se extingue la obligación sin que el acreedor obtenga
satisfacción de la prestación que se le adeudaba. En la mayor parte de los
casos la remisión es un acto a título gratuito que cede exclusivamente en
beneficio del deudor, el art. 1653 la considera o califica donación.
El art. 1652 requiere que el acreedor sea capaz de disponer de la cosa
objeto de la remisión para la validez de ésta, además el art. 1653 en su
parte final requiere de insinuación en los mismos casos en que ésta se
necesita para la donación entre vivos.
La remisión admite las siguientes clasificaciones:
a) Remisión testamentaria y convencional, según provenga de un acuerdo
de voluntades (siempre voluntad del deudor) o de un acto
testamentario, importando un legado, art. 1128, 1129 y 1130.
b) Remisión gratuita y onerosa, en general es gratuita, pero ello no es
de su esencia y es posible que se constituya un acto oneroso pactado
en beneficio del acreedor o del deudor.
c) Remisión total y parcial, según renuncie a la totalidad de su crédito
y sus accesorios o sólo a parte de él o a uno de sus accesorios.
d) Remisión expresa y tácita; la primera es la que se hace en términos
formales y explícitos, y es tácita en el caso del artículo 1654.

294. Requisitos de la remisión


No puede establecerse una regla general a este respecto, por ello deben
ser analizadas en cada caso en particular.

295. Efectos de la remisión.


Se pone término a la existencia del crédito y de sus accesorios, savlo que
el acreedor limite sus efectos.

136
(NO ENTRA PARA EL GRADO)
TÍTULO VII LA COMPENSACIÓN

296. Concepto.
El art. 1655 señala que “Cuando dos personas son deudoras una de otra, se
opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas, del modo y
en los casos que van a explicarse.”
Se acostumbra a de definir como un modo de extinguir las obligaciones
recíprocas existentes entre dos personas, hasta concurrencia de la de menor
valor.

297. Requisitos de la compensación.


Los requisitos para que opere la compensación son los siguientes:
1. Las partes deben ser personal y recíprocamente acreedores y deudoras;
2. Las obligaciones deben ser de igual naturaleza;
3. Las obligaciones deben ser exigibles, y
4. Liquidez de ambas deudas.

298. 1. Las partes deben ser personal y recíprocamente


acreedoras y deudoras
Art. 1657 inc. 1 establece que “para que haya lugar a la compensación es
preciso que las dos partes sean recíprocamente deudoras.” Es necesario
además que lo sean personalmente, esto es, por sí mismas.
Produce las siguientes consecuencias:
i. El deudor no puede oponer a su acreedor, por vía de compensación,
lo que éste debe a su fiador,
ii. El deudor de un pupilo no puede oponer al guardador la
compensación por que éste le adeude a él, y
iii. Un deudor solidario no puede compensar su deuda con los créditos
que sus codeudores tengan contra el mismo acreedor, salvo que
éstos le hayan cedido sus créditos, art. 1657 y 1520.
Sin embargo, hay casos de excepción en que la compensación puede tener
lugar no obstante que las partes no sean personal y recíprocamente
acreedoras y deudoras, ellos son los que contemplan los art. 1658 y 1659:
- El caso del mandatario demandado por el acreedor de su mandante
- El mandatario demandado por un acreedor personal suyo puede oponer,
en compensación, un crédito que tenga su mandante en contra de el
mismo acreedor, siempre que esté debidamente autorizado por aquel.
Mención especial requiere la situación de la cesión de créditos
contemplada en el art. 1659, norma que al respecto distingue si la
cesión de créditos se perfeccionó por aceptación o notificación del
deudor. Si se perfeccionó por aceptación del deudor, manifestando su
voluntad en un acto que le era inoponible, no puede oponer en
compensación los créditos que tenía contra el cedente, salvo que
haya hecho reserva de su derecho. En tanto si se perfeccionó por
notificación al deudor, éste no ha manifestado su voluntad y por

137
ello podrá hacer valer contra el cesionario todos los créditos que
haya tenido contra el cedente con anterioridad a la notificación,
aun cuando ellos hayan llegado ser exigibles después de la
notificación.

299. 2. Las obligaciones deben ser de igual naturaleza.


Se encuentra en el art. 1656 Nº1, no teniendo importancia que las
obligaciones tengan diverso origen.
En el hecho, la compensación operará normalmente entre obligaciones
de dinero, no tiene lugar en las obligaciones de especie o cuerpo
cierto, en las de hacer y en las de no hacer.

300. 3. Las obligaciones deben ser exigibles.


Se encuentra en el art. 1656 Nº 3, por cuanto la compensación importa,
en realidad, un doble pago, y éste sólo puede ser requerido si la
obligación cuyo cumplimiento se pretende es exigible.
Luego, no procede, por no ser exigible, respecto de:
a) Obligación natural,
b) Cuando hay condición suspensiva pendiente, y
c) Si hay un plazo suspensivo no vencido. Respecto del plazo el
inciso final del art. 1656 dispone: “las esperas concedidas al
deudor no impiden la compensación, pero esta disposición no se
aplica al plazo de gracia concedido por un acreedor a su deudor.”

301. 4. Liquidez de ambas deudas.


El art. 1656 Nº 2 exige para que opere la compensación, que “ambas deudas
sean líquidas”, esto es que esté determinada la cantidad que se debe. No
sólo cuando deuda ya esté liquidada, sino también cuando puede liquidarse
mediante simples operaciones aritméticas que el mismo título suministre,
art. 438 Nº 3 CPC.
También se señala como requisito de la compensación el que la ley no la
haya prohibido. El legislador excluye de la compensación determinadas
obligaciones, que están enunciadas en los art. 1661, 1664, 1662.

302. Efectos de la compensación.


Son producir la extinción de las obligaciones recíprocas hasta concurrencia
de la menor, conjuntamente con la obligación principal se extinguen las
accesorias, como las cauciones y los privilegios que gozan los créditos.
Opera de pleno derecho, art. 1656 inc. 1. Incluso se produce la compensación
en el desconocimiento o ignorancia de los deudores recíprocos.
No obstante que opera de pleno derecho, debe ser alegada, quien alega la
compensación debe probar la concurrencia de sus requisitos.

138
303. Renuncia de la compensación.
Es renunciable por el demandado, de acuerdo al art. 12 CC.
El art. 660 dispone que “a pesar de efectuarse la compensación por el solo
ministerio de la ley, el deudor que no la alegare, ignorando un crédito
que puede oponer a la deuda, conservará junto con el crédito mismo las
fianzas, privilegios, prendas e hipotecas constituidas para su seguridad.”

304. Compensación voluntaria y judicial.


Por faltar algunos requisitos legales no pueda operar la compensación,
pero en tal caso, las partes, por aplicación del principio de la autonomía
de la voluntad, pueden convenir en la compensación.
Compensación judicial, tiene lugar cuando en un litigio en que ha habido
reconvención, el juez acoge ambas, compensándolas y dejando una sola
cantidad debida.

(NO ENTRA PARA EL GRADO)


TÍTULO VIII LA CONFUSIÓN

305. Concepto.
Título XVIII del Libro IV, art. 1665 a 1669.
La primera de las disposiciones señala “cuando concurren en una misma
persona las calidades de acreedor y deudor se verifica de derecho una
confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el pago.”
Se puede definir la confusión como “un modo de extinguir obligaciones que
tiene lugar cuando las calidades de acreedor y deudor se reúnen en una
sola persona.”
No solo a las obligaciones, si no que también a los derechos reales, como
sucede por ej. Con la propiedad fiduciaria, art 763 Nº 6; en el usufructo,
art. 806; las servidumbres, art. 885 Nº 3; el derecho de prenda, art. 2406.

306. Clases de confusión.


Pueden clasificarse en:
a) Por acto entre vivos y por causa de muerte,
Lo normal es que produzca por causa de muerte y no por acto entre
vivos. Para que opere por causa de muerte es necesario que el heredero
acepte pura y simplemente la henrencia, ya que de acuerdo al art.
1669 “Los créditos y deudas del heredero que aceptó la herencia con
beneficio de inventario no se confunden con las deudas y créditos.”
Por causa de muerte puede presentarse en tres formas:
1. El deudor es heredero del acreedor, o éste le lega el crédito.
2. El acreedor es heredero del deudor, y
3. Un tercero es la vez heredero del acreedor y del deudor, o sea,
ambas calidades se reúnen en una persona ajena a la obligación.
Por acto entre vivos puede producirse cuando el deudor adquiere por cesión
el crédito.

139
b) Total y parcial.
Total si el deudor adquiere la calidad de acreedor de la totalidad de él,
o si el acreedor asume la deuda completa.
Pero también es posible que se produzca una confusión parcial, y ello
sucederá cuando las calidades de acreedor y deudor concurren solamente
respecto de una cuota. La obligación se extingue hasta concurrencia de
ésta, art. 1667.

307. Efectos de la confusión


De acuerdo al art. 1665, la confusión opera de pleno derecho extinguiendo
la obligación y todos sus accesorios.

TÍTULO IX LAS PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

308. Concepto.
Legislador reglamenta conjuntamente las prescripciones adquisitiva y
extintiva en el Título XLII del Libro IV del Código Civil.
El art. 2492 define conjuntamente ambas formas de prescripción. Tomando
aquellos elementos se puede definir la prescripción extintiva como “el
modo de extinguir las acciones y derechos ajenos por no haberlos ejercido
durante cierto lapso, concurriendo los demás requisitos legales.”
No se refiere a extinción de obligaciones puesto que el art. 1470 señala
que es natural la obligación civil extinguida por la prescripción, por lo
que la obligación subsiste como natural, pero prescribe la acción para
exigir el cumplimiento.

309. Fundamentos de la prescripción extintiva


1. Ella produce estabilidad en las relaciones jurídicas
2. Es de presumir que transcurrido cierto tiempo prudencial si el
acreedor no exige el pago es porque ella ha sido cancelada o se ha
extinguido por alguno de los medios que establece la ley.

310. Reglas comunes a toda prescripción.


Están contempladas en los artículos 2493, 2494, 2496 y 2497.
Dichas reglas comunes son:
1. La prescripción debe ser alegada (art. 2493)
2. Puede renunciarse, pero solo una vez cumplida (no puede
renunciarse anticipadamente, art. 2494), y
3. Corre por igual a favor y en contra de toda clase de
personas (art. 2497).
Puede alegarse como excepción, presentando la particularidad de que puede
hacerse valer en cualquier estado del juicio, antes de la citación para
oír sentencia en primera instancia y de la vista de la causa en segunda,

140
art. 310 CPC. En el juicio ejecutivo debe oponerse en el escrito de
excepciones, conjuntamente con las demás que quiera hacer valer el deudor.
Hay quienes discuten si la prescripción extintiva puede alegarse como
acción, y algunos afirman que no tendría objeto aceptar que el deudor
demande la prescripción, provocando un juicio en circunstancias que el
acreedor no lo hace. La jurisprudencia es contradictoria en este punto.
Sin embargo, no hay inconveniente para que el deudor solicite que se le
declare liberado de la obligación operando la prescripción extintiva. En
este caso, no tiene aplicación el art. 310 CPC.

311. Requisitos de la prescripción extintiva.


1. Que la acción sea prescriptible;
2. Que transcurra cierto periodo de tiempo, y
3. El silencio de la relación jurídica.

312. 1. Acción prescriptible.


La regla general es que las acciones sean prescriptibles. Se requiere
mención expresa que establezca que una acción es imprescriptible. Los casos
no son muy frecuentes, entre ellos pueden citarse:
a. La acción de partición, art. 1317
b. La acción de demarcación y cerramiento
c. La acción de reclamación de estado civil, art. 320
d. La acción de nulidad del matrimonio

313. 2. Transcurso del tiempo.


Requisito característico y fundamental, único que señala el art. 2514 (que
no se haya ejercitado durante cierto lapso de tiempo).
En relación con el requisito deben señalarse los siguientes puntos:

a. Momento en que empieza a correr la prescripción.


Art. 2514 señala que se cuenta desde que la obligación se ha hecho
exigible”, y ello sucede:
i. En el mismo momento si la obligación es pura y simple,
ii. Desde que se cumple la condición, si la obligación está sujeta
a una condición suspensiva,
iii. Desde el cumplimiento del plazo, si la obligación está sujeta
a éste,
iv. Desde la contravención, si se trata de una obligación de no
hacer.
Hay ciertos casos particulares en que el plazo comienza a contarse desde
la fecha de celebración del respectivo contrato, tal sucede: A) En el pacto
comisorio en el contrato de compraventa por incumplimiento de la obligación
de pagar el precio, art. 1880, B) En la acción pauliana, art. 2468 número
3.
b. Forma de contar dicho plazo

141
Se aplican los arts. 48, 49 y 50

c. Modificación de los plazos de prescripción.


El problema es si las partes pueden convenir modificar los plazos
establecidos. La doctrina en forma unánime estima que no pueden
aceptarse las estipulaciones de las partes que tiendan a ampliar los
plazos legales de prescripción, porque ellos pueden significar e
implicar una renuncia anticipada de la prescripción, lo cual no es
aceptado por el legislador.
Ello sin perjuicio de los casos en que la ley permite expresamente
la ampliación de dichos plazos, como sucede en el art. 1886.
La situación de las estipulaciones de las partes que tienen por
objeto reducir o limitar los plazos se encuentran en una posición
distinta. Ello es posible, puesto que el propio legislador los
permite, como sucede por ej en el pacto comisorio en el contrato de
compraventa por incumplimiento de pagar el precio, art. 1880 y en el
pacto de retroventa, art. 1885.

314. 3. El silencio de la relación jurídica.


Durante el plazo de prescripción extintiva exista inactividad jurídica en
torno a la obligación, esto es que ninguna de las partes actúe en relación
con ella.
La prescripción extintiva descansa sobre dos características fundamentales
que son: 1) inactividad del acreedor, y 2) La presunción de liberación del
deudor.
La ruptura del silencio, llamada interrupción puede producirse civil o
naturalmente, art. 2518.

315. La prescripción de largo tiempo.


Debe distinguirse entre:
a) Prescripción de los derechos y acciones personales.
b) Prescripción de la acción reivindicatoria
c) Prescripción de la acción de petición de herencia
d) Prescripción de los derechos y acciones reales que constituyen
cauciones
e) Prescripción de los derechos y acciones reales limitativos del
dominio
f) Prescripción del derecho real de servidumbre

316. a) Prescripción de los derechos y acciones personales


Los derechos personales se ejercitan haciendo valer la acción que deriva
de ellos, de tal suerte que, si ella no se ejercita, aquél se extingue.
El plazo está señalado en el art. 2515 distinguiendo entre acciones
ordinarias y acciones ejecutivas. El tiempo de la ordinaria es, en general
de cinco años. Las acciones ejecutivas conservan su carácter de tales

142
durante tres años, pasados los cuales se convierten en ordinarias y en
calidad de tales duran otros dos años.
Hay que señalar que existen acciones ejecutivas a las cuales la ley
ha señalado un plazo menor de prescripción, como la que emana del cheque
protestado que prescribe en el plazo de un año desde la fecha del protesto,
y la que surge de la letra de cambio y de pagaré cuyo plazo es el mismo.
En relación a la prescripción de la acción ejecutiva es preciso hacer
las siguientes peculiaridades: a) no es propiamente la acción de cobro la
que prescribe, sino el mérito ejecutivo de ella, y b) ella puede ser
declarada de oficio, art. 443 del CPC.

317. b) Prescripción de la acción reivindicatoria.


Tratándose de derechos reales, la acción real prescribe como consecuencia
de la extinción por prescripción del derecho real del cual emana.
El derecho de dominio se extingue por la prescripción adquisitiva, y la
acción de dominio o acción reivindicatoria se extinguirá conjuntamente con
él, art. 2517.

318. c) Prescripción de la acción de petición de herencia.


Ella se extingue por la prescripción del derecho real de herencia. De
acuerdo al art. 1269 en parte y al 212 por otra, el derecho real de herencia
puede adquirirse por prescripción de las siguientes formas:
- Por prescripción ordinaria de cinco años, cuando al prescribiente se
le ha concedido la posesión efectiva de la herencia;
- Por prescripción extraordinaria de diez años.

319. d) Prescripción de los derechos y acciones reales que


constituyen cauciones o garantías.
El art. 2516 dispone “la acción hipotecaria y las demás que procedan de
una obligación accesoria prescriben junto con la obligación a que acceden.”
Se extinguen junto a la obligación principal cuyo cumplimiento caucionan.

320. e) Prescripción de las acciones y derechos reales


limitativos del dominio.
La doctrina estima que respecto al usufructo también del uso o habitación,
pueden operar dos prescripciones:
- La prescripción adquisitiva por la cual un tercero adquiere el
derecho de usufructo, con lo cual se extingue la acción que emana de
él, se aplica el art. 2517.
- La prescripción extintiva por el no ejercicio del derecho de
usufructo durante cinco años se funda en el art. 2515 y que se aplica
a las relaciones del usufructuario con el nudo propietario.

143
321. f) Prescripción del derecho real de servidumbre.
Art. 885 Nº 5, la servidumbre se extingue por haberse dejado de gozar
durante tres años.
Pero también es posible que ella se extinga por la prescripción adquisitiva
de un tercero, se desprende de art. 2517.

322. Interrupción de la prescripción


La inactividad del titular puede verse afectada por la interrupción de la
prescripción y por la suspensión de la misma.
La interrupción puede producirse porque el acreedor sale de su inactividad
y demanda el cumplimiento de la obligación al deudor o porque el deudor
reconoce su obligación. Se produce la pérdida del tiempo que ha
transcurrido.
Se clasifica en civil, que es la que se produce por la demanda del acreedor,
y natural que es la que proviene del reconocimiento del deudor, art. 2518.

323. Interrupción natural de la prescripción.


Art. 2518 inc. 2º dispone respecto a la extintiva: “Se interrumpe
naturalmente por el hecho de reconocer el deudor la obligación, ya expresa,
ya tácitamente”.
Legislador no la reglamenta, luego ella puede deberse a cualquier acto del
deudor que implique un reconocimiento, expreso o tácito, de su obligación.

324. Interrupción civil de la prescripción.


Art. 2518 inc. 3º.- “Se interrumpe civilmente (la prescripción) por la
demanda judicial; salvo los casos enumerados en el art. 2503”.
El acreedor debe recurrir a los tribunales de justicia accionando contra
el deudor para obtener el cumplimiento de la obligación. Para que produzca
la interrupción es necesario que ella sea notificada y que la notificación
se haya efectuado antes de expirar el plazo de prescripción.
Problema de interpretación respecto a qué debe entenderse por “demanda
judicial”. Hay quienes estiman que debe tomarse en sentido estricto,
sinónimo de ejercitar judicialmente un derecho. Otros creen que debe
tomarse en un sentido amplio, comprendería cualquier presentación hecha
ante la justicia para hacer efectivo el derecho.
El art. 2518 se remite al art. 2503, indicando que, aun cuando haya demanda
judicial no se produce la prescripción, los casos son:
I. Cuando la notificación de la demanda no se ha hecho en la forma
legal,
II. Cuando hay desistimiento de la demanda o se declaró abandonado el
procedimiento.
III. Cuando del demandado obtuvo sentencia de absolución. Se entiende
aquella que libera al deudor, por desvirtuar el fondo mismo del
litigio.

144
325. Efectos de la interrupción de la prescripción.
Produce el efecto de hacer perder todo el tiempo transcurrido hasta el
momento que ella se produce.
La interrupción es de efectos relativos, por ello el art. 2519 dispone:
“La interrupción que obra en favor de uno de varios coacreedores, no
aprovecha a los otros, ni la que obra en perjuicio de uno de varios
codeudores, perjudica a los otros, a menos que haya solidaridad, y no se
haya ésta renunciando en los términos del art. 1516”.
La excepción al principio anterior son las obligaciones solidarias, art.
2519 parte final y las obligaciones indivisibles, art. 1529.
¿La interrupción de la prescripción de la obligación principal produce la
interrupción de la prescripción de la obligación accesoria constituida por
un tercero?
- Si se atiende al principio que es de efectos relativos hay que
concluir que solo afecta al deudor de ésta, pero no alcanza al
tercero que constituyó una caución para garantizar dicha obligación.
- Pero dicha conclusión es contraria al principio que establece que
“lo accesorio sigue la suerte de lo principal”.
- Por consiguiente, si se interrumpe la prescripción de la obligación
principal el acto interruptivo es oponible al tercer poseedor y al
fiador en su caso, no pudiendo alegar la prescripción. Y a la inversa,
la interrupción de la prescripción de la acción accesoria no afecta
a la principal.

326. La suspensión de la prescripción.


Es un beneficio que la ley establece en favor de determinadas personas
(indicadas en el art. 2509), en virtud del cual la prescripción no corre
en su contra.
El art. 2520 establece “la prescripción que extingue las obligaciones se
suspende en favor de las personas enumeradas en los números 1° y 2° del
art. 2509”. Se produce a favor de: Los menores; los dementes; los
sordomudos; y todos los que estén bajo potestad paterna, o bajo tutela o
curaduría. Además, el número enuncia a la mujer casada en SC mientras dure
ésta.
Solo favorece a las personas en cuyo beneficio fue establecida.
La suspensión de la prescripción beneficia al acreedor incapaz y perjudica
al deudor. Pero la suspensión tiene un límite de duración, en efecto el
art. 2520 dispone que “transcurridos diez años no se tomarán en cuenta las
suspensiones en favor de los incapaces.”

327. Prescripciones de corto tiempo.


“Son aquellas que hacen excepción a la regla general del art. 2515 de la
prescripción extintiva ordinaria.”
Tienen su fundamento en una presunción de pago, y son de cuatro clases:
I. Prescripciones de tres años,

145
II. Prescripciones de dos años,
III. Prescripciones de un año, y
IV. Prescripciones especiales.

328. I. Prescripciones de tres años.


Art. 2521 inciso 1º dispone “prescriben en tres años las acciones en favor
o en contra del FISCO y de las Municipalidades provenientes de toda clase
de impuestos”. Se cuenta desde que debía hacerse el pago (FISCO o
municipalidades), o desde el instante en que se efectuó el pago
(particulares).
Quedan exceptuados de la disposición citada todos aquellos impuestos a los
que leyes especiales han sujeto a normas diferentes sobre prescripción,
los de mayor importancia son los contenidas en el Código Tributario que
son impuestos colocados bajo la competencia del SII. La regla general es
que prescriben en tres años las acciones del FISCO para la revisión y cobro
de impuestos contados desde la expiración del plazo en que debió efectuarse
el pago de ellos, término que se extiende a seis años si se trata de
impuestos sujetos a declaración del contribuyente, y ésta no se hubiere
presentado o la presentada fue maliciosamente falsa (art. 200 y 201 Código
Tributario).

329. II. Prescripciones de dos años.


“Los honorarios de los jueces, abogados, procuradores, los de médicos y
cirujanos, los de directores y profesores de colegio y escuelas; los de
ingenieros y agrimensores y, en general, de los que ejercen cualquier
profesión liberal” art. 2521 inciso 2º. Todos se refieren a honorarios de
profesionales por sus servicios.
Deben concurrir los siguientes requisitos:
a) Debe tratarse de honorarios
b) Los honorarios deben haberse causado en el ejercicio de una profesión
liberal. Servicios profesionales prestados accidentalmente.
El plazo empieza a correr desde que termina la prestación de
servicios.

330. Prescripciones de un año.


El art. 2522 dispone que prescriben en un año la acción de los mercaderes,
proveedores y artesanos por el precio de los artículos que despachen al
menudeo, como también de personas por el precio de servicios que se prestan
periódica o accidentalmente, como posaderos, acarreadores, mensajeros,
bañeros, etc.
Enumeración es solo enunciativa, siendo lo importante para la aplicación
de esta prescripción de corto plazo que se trate de servicios que se
prestan periódica o accidentalmente y que no sean de los comprendidos en
el art. 2521.

146
331. Prescripciones de corto tiempo y la suspensión e
interrupción.
Art. 2523 inc. 1º. Las prescripciones mencionadas en los dos
artículos precedentes corren en contra de toda clase de personas, y
no admiten suspensión alguna.”

Por otra parte, estas prescripciones de corto tiempo se interrumpen en


forma especial, el art. 2523 dispone que se interrumpen:
1. Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o concesión de
plazo por el acreedor (interrupción natural),
2. Desde que interviene requerimiento (interrupción civil). Se discute
si el “requerimiento” debe ser judicial o si es suficiente uno de
carácter extrajudicial. Doctrina dividida.
El efecto de la interrupción de la prescripción de corto tiempo no es el
de toda interrupción (perder todo el tiempo), sino que en su virtud la
prescripción de corto tiempo se transforma en una de largo tiempo, se
denomina “interversión de la prescripción”, art. 2523 inciso final.

332. IV. Prescripciones especiales.


Según el art. 2524 “Las prescripciones de corto tiempo a que están sujetas
las condiciones especiales que nacen de ciertos actos o contratos, se
mencionan en los títulos respectivos, y corren también contra toda persona;
salvo que expresamente se establezca otra regla.”
Debe tenerse presente:
a. Son prescripciones de corto tiempo, o sea, de menos de cinco
años;
b. Corren contra toda persona (no se suspenden) salvo condiciones
excepcionales, ej. Art. 1692 inc. 2º y 1216 inc. 2º.
c. No se aplican respecto de ellas las reglas especiales de
interrupción del art. 2523, pues solo rigen para las
mencionadas “en los dos artículos precedentes”.

147

Вам также может понравиться