CONCEPTOS BÁSICOS
Definición Arquitectura de las Computadoras:
Esto se realiza con la finalidad de desarrollar computadoras con base en los requerimientos de
funcionalidad, rendimiento y costo.
Sistemas binarios
Toda computadora almacena los programas y los datos que se manejan como un conjuntos de
bits; sin embargo, la memoria se divide en particiones de mayor tamaño, por lo general en grupos
de 8 bits, denominados byte; y dos de éstos bytes (16 bits) forman lo que se denomina como
palabra
Bit: Es una señal electrónica que puede representar un 1 ó un 0; los cuales corresponden a la
unidad digital más pequeña que puede manejar una computadora.
Byte: Conjunto de 8 bits que corresponde a la mínima cantidad de información que un sistema de
cómputo nos permite manejar en memoria.
2
Palabra: Conjunto de 2 bytes (16 bits) y corresponden a la información necesaria para señalar la
posición en memoria de un byte.
La capacidad global en las memoras portátiles y de los equipos de cómputo se determina con base
en la siguiente tabla:
TABLA DE EQUIVALENCIAS
8 bits 1 Byte
1024 bytes 1 Kilobyte (Kb)
1024 Kb 1 Megabyte (Mb)
1024 Mb 1 Gigabyte (Gb)
1024 Gb 1 Terabyte (Tb)
Un sistema operativo1 , es un software básico que debe poseer una computadora para lograr
proveer una interfaz entre el resto de los programas que posee, los dispositivos de hardware y el
usuario.
Algunos de los sistemas operativos más utilizados son: Windows, Linux, Dos y Mac; de los cuales,
algunos poseen integrado un navegador. Por ejemplo: Windows con el Interne t Explorer.
1 El sistema operativo más utilizado es Windows en todas sus versiones. (Peña, 2010)
3
Tema 3: Introducción al Ambiente Gráfico (Windows)
Imagen 1Escritorio
Imagen 2Ventana
4
Tema 4: Introducción a Microsoft Office
Conceptos básicos
Existen diversas versiones de éste paquete; pero en general, puede contener programas como:
Definición de WORD:
Word es un programa utilizado para procesar textos, que permite la creación de documentos
sencillos ó profesionales.
Para poder realizar éstas tareas, el software cuenta con múltiples herramientas como:
Correctores Ortográficos
Diccionario de Sinónimos
Múltiples fuentes y formatos
Encabezados y pie de página
Márgenes
Viñetas y Numeración
Herramientas de Edición de Imagen
Herramientas enfocadas a la inserción de tablas
Definición PowerPoint
Tema 5: Internet
Conceptos básicos
Definición de Internet:
Uno de los servicios más exitosos que ha tenido el internet es la World Wide Web; que es un
conjunto de protocolos que permiten de forma sencilla la consulta remota de archivos en
hipertexto.
Protocolos
Protocolo IP: Internet Protocol (Protocolo de Internet) es un protocolo que permite el desarrollo y
transporte de datagramas (paquetes de datos), aunque sin garantizar su “entrega”.
C
computadora ........................................................................................................................................................................1, 2
I
Internet.............................................................................................................................................................................1, 2, 5
O
Offi ce
concepto ..............................................................................................................................................................................4
power point.........................................................................................................................................................................4
word.....................................................................................................................................................................................4
P
protocolo ..................................................................................................................................................................................5
S
s i stema operativo
concepto ..............................................................................................................................................................................2
Referencias
García Marquez, G. (1967). Memoria de mis putas tristes. México: Porrua.