Вы находитесь на странице: 1из 12

LA BALSA PERPETUA

SOLEDAD y CONEXIONES DE LA CULTURA CUBANA


Edirora: Marra Fonolleda

Director de la Colección: Iván de la Nuez

Diseño de la Colección: Original j Copia

Diseño de la portada: Pablo MarCÍnez

Imagen de la porrada: Luis Cruz Azaceta, Peripa/he/ic Boa/man, 1993.

Cortesía de George Adams Gallery, Nueva York.

Corrección: Paloma Cirujano y Celia Montolío

Primera Edición: Marzo, 1998

© Marra Fonolleda, Edirorial Casiopea, 1998

Editado por Marra Fonolleda, Editorial Casiopea

BorÍ i Fontesra, 8,08021 Barcelona

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los rirulares del "Copyright»,
bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o coral de esta obra por cualquier
medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución
de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

DerechoJ exduJÍvo.

Impreso en España por Grup 4

ISBN 84-923649-1-2 I Depósito legal: B-15171/98

o o o o o o o o o o o

o o
("t)

3
o- O
O Q
..,
Q
~
"-. '<-.
O
"o '"o
::3 O
("t) Q
'" Q

3 ~
Q
O '< O
o
..,
("t)

'"
O O

o o o o o o o o o o o
El libro no requiere grandes explicaciones. Los capítulos siguen la estela
del ensayo, a la manera convencional, y las travesías son testimonios o apun­
tes de los temas narrados. Los capítulos son costas; territorios relativamente
sólidos. Las travesías aluden a unas navegaciones frágiles sin una identi­
dad apresable. Éste no es, estrictamente, un libro sobre la cultura occidental,
las Américas, o acerca de Cuba. Es un recorrido por los restos que han que­
dado después de los intercambios entre esos mundos. Quizá la tragedia de los
balseros sea la más absoluta metáfora de Cuba y, a la vez, de las utopías y
frustraciones que han mareado el Atlántico. La balsa como una isla flotan­
te, como esa pieza perdida en el puzzle del mundo que cada cual quiere
insertar a su manera y según su proPio mapa.
Las costas del libro aluden a algunos de esos planos: el multiculturalismo,
la posmodernidad en las sociedades periféricas, los efectos insulares de la
globalización, la persistencia de la izquierda latinoamericana, el regreso del
canon occidental, la mirada de Europa, el exilio. Cuba es, hoy mismo, como
un pequeño mapa del mundo, una escala de todos y cada uno de sus proble­
mas. Es por ello que aquí se conecta a Lezama Lima con los cartógrafos de la
Conquista; Ana Mendieta con Prida Kahlo; Severo Sarduy con Harold
Bloom; Shakespeare con la revolución latinoamericana; el exilio cubano con
el Fitzcarraldo de Werner Herzog.
!
I
Ya se ha reiterado por otros: los libros son útiles, meros instrumentos
J

¡Ji para compartir o viajar. Este libro es, precisamente, eso. Una herramienta para
'Ii
navegar y escapar entre las costas del Atlántico. Es decir, una balsa.
;,¡:,1:,

17
- -
- - -

.
~
z>~ ~
~
t'11
t""'4
>n
s::r.r1
»t""'4t""'4 ~
tj~ ~
t'111:tl >
» (j
~z
~
o
I:tl
o
rJ)
>
~
~
LA GLOBALIZACIÓN

DE MACONDO

En los años ochenta, la cultura latinoamericana retomó el antiguo


llamado de Calibán. Lo hizo retumbar en ferias propias y ajenas. En la
distante Düsseldorf y en la ansiada Manhattan. En Hollywood y en
París. En Tokyo y en Venecia. Nunca antes, salvo en casos individua­
les, la cultura latinoamericana, como conjunto, fue más «universal»,
por utilizar un término que ha caído en desgracia. Capaz de entrar con
buen pie en la autoproclamada crisis de Occidente; en esa desilusión
de Próspero sobre sí mismo. Y capaz de alimentar también, todo hay
que reconocerlo, los exotismos y tópicos intrínsecos a esa voracidad
por sus márgenes que cada cierto tiempo padece la cultura occidental.
Integrándose - a veces de manera integrista- en el posmodernismo,
el neofigurativismo y otros ismos. Arribando - a veces de manera arri­
bista- al neonacionalismo, el neo-origenismo y otros ismos. Funda­
mentando -a veces de manera fundamentalista- el poscolonialismo,
el postropicalismo y otros ismos.
En cualquier caso, los últimos años han deparado a la cultura lati­
noamericana una inserción de gran magnitud en la cultura occidental
(a la cual, por otra parte, pertenece de una manera muy singular); si
bien ahora las claves no partieron de la reproducción, como ocurrió en la
cultura oligárquica de los 30. Ni de los mecanismos tan socorridos de
confrontación, como sucedió con la izquierda cultural que se hizo domi­
nante en los años 60 y 70. Correspondió ahora a la aproPiación jugar su
baza más fuerte para dialogar o enfrentarse, según el caso, con menos
prejuicios a la cultura occidental.
Lo primero que comprendieron los valedores de la nueva (y no tan
nueva) cultura latinoamericana fue que el regreso de Calibán era útil,
pero no a la antigua usanza. Éste habría de ser gestual izado. La políti­
ca, esta vez, no sería continuada por la guerra -como había argumen­
'1 tado Clausewitz y ocurrido enardecidamente durante los 60- sino
por la estética. Entre el cuerpo muerto de Ché Guevara y el cuerpo
renacido de Frida Kahlo, asumido con todos sus oropeles en Nueva

2I

I
tir de su (ondidón de extremo de la (ulcura on:idental (como ha argu­
York en 1990, medió la estetización de ese Calibán mulcicultural y
mentado ampliamente Octavio Paz), de su situación excéntrica con
publicístico que desembarcó una y otra vez en las costas de los llama­
respecto a esa cultura (Carlos Fuentes), de su posición como revancha
dos centros del arce. Calibán, además, no sólo tuvo buena voz para
de la periferia (NeL1y Richard) o bien como posibilidad utópica ante la
entonar su himno sino que también hizo gala de un oído magnífico
racionalidad creciente de la modernidad (Aníbal Quijano). En estos
para escuchar desde dónde se le llamaba.
debates -tan intensos como difíciles de generalizar- hay quien pre­
Los discursos latinoamericanos respondieron muy bien a la solici­
sagió, con cierta desmesura, el fin de la cultura occidental a causa de
tud, a todos los niveles, de nuevas «experiencias periféricas» (fueran
estas irrupciones periféricas. U na especie de inversión latinoamericana
eróticas, místicas o estéticas), y a la encomienda de revitalizar una cul­
del fin de la historia esbozado por Francis Fukuyama.
tura occidental que suele exhibir sus crisis al mismo tiempo que se
Dentro de las controversias de la cultura latinoamericana más re­
alimenta de ellas. Un cíclico malestar de la cultura que no implica un
ciente, una tendencia ha despachado con agudeza las tesis binarias de

estado excepcional sino el sentido mismo de su itinerario.


los 60, que reafirmaban lo latinoamericano por oposición al mundo oc­

La cultura latinoamericana tenía, para todo esto, antecedentes no­


cidental, sobre todo a Estados U nidos. Tesis fundadas en una suerte de

tables en la historia de la llamada cultura posoligárquica, aquélla que


identidad por negación (<<somos todo lo que nuestro enemigo no es»),

se desplegó en el subcontinente después de los años 30. Entre éstos,


y portadoras de eso que Nelly Richard llamó el «síndrome acompleja­

vale destacar una época del muralismo mexicano, la intervención en el


do de la periferia», o lo que Roberto Schwarz ha localizado como un
surrealismo de Frida Kahlo, Wifredo Laro o Alejo Carpentier, y el boom
«nacionalismo por sustracción». Mediante esta nueva mirada, y al menos
de la novela. Todos acreditados por haber activado sus respectivas
cartográficamente, la cultura latinoamericana deja de ser comprendi­
performances, mediante las cuales traducir a los centros de moda occi­
da, exclusivamente, desde la dualidad Norte-Sur, pues su presencia al
dental en qué consistía el mundo «mágico», «maravilloso» o «ague­
norte de El Paso indica una reconquista de baja intensidad que ya no
rrido» de América Latina y, en sentido contrario, capacitados también 1'.

para resumir esa cultura de Occidente en el interior de la cultura lati­ se puede tratar con los viejos criterios.
Macondo, el pueblo donde se inicia y se cierra el ciclo de e ien años
noamericana. De modo que pronto se buscan sustitutos a estos
de soledad, ha pasado de ser una geografía local y condenada a ser una
paradigmas de la tradición (y la traducción) latinoamericana: Guillermo
cartografía global y extendida. De una posibilidad trágicamente rene­
Kuitca por Jorge Luis Borges, José Bedia por José María Arguedas y
gada a una alternativa estéticamente rentable. Expandido a Manhattan
los origenistas del Caribe, los chicanos por los muralistas, y Ana
y a Los Angeles, París y Amsterdam, Madrid y Düsseldorf, Macondo
Mendieca por Frida Kahlo.
U n ejemplo de estos reciclajes lo tenemos en la sustitución de Ché comienza a poblar la tierra entera.
No es la panacea analítica ni un Edén a la moda de lo que aquí se
Guevara por el subcomandante Marcos. Éste, también joven, también
guapo, y también rebelde, comanda sin embargo una guerrilla incruenta habla, desde luego.
En todo ello persiste una duda que no resulta fácil disipar: si los
(<< la guerrilla pos moderna» , según se ha proclamado), que lanza sus
dispositivos de inclusión inclinarán la balanza a favor de salidas
mensajes por Internet, reivindica un pasado que es todo presente y se
descolonizadoras o si significan, ellos mismos, un acto poscolonizador,
enfrenta por igual a otros arquetipos sociales y culturales como el po­
un impasse mediante el cual un Occidente desorientado reconstruye
der oli~árquico, Cancinflas o El laberinto de la soledad.
-con ayuda de intelectuales del Tercer Mundo, incluidos en abun­
Las variables de los años recientes permitieron a la cultura latinoa­
dancia latinoamericanos Y cubanos- sus esquemas de autoridad cul­
flwrinllHl l'lumr ron un vigor renovado denero de las polémicas acerca
turaL. No olvidemos que esta demanda crece en momentos de una
de' 111 id('luic.lad, l'l rnlllticlllcuralismo y la modernidad. Ya fuera a par­

23
J.J.


i
rrc:rsi(\n c.lr los m(4rCUUOS culturales y de la propia recomposición de
Fernández Retamar. Con este gesto, Jameson repitió frente al posmo­
rstos ct-ntros, atribulados por toda suerte de particularismos, naciona­
dernismo lo que Sartre ya había hecho con la modernidad al apropiarse
lismos y exaltación de las diferencias propias al mismo tiempo que, a
(ontru(orriente, se rechazan las ajenas. de un discurso «periférico», como el de Frantz Fanon en Los condenados
de la Tierra. Así, Jameson se valió de un argumento radicallatinoame­
En la medida en que las inclusiones actuales incorporen una con­
ricano no tanto para ejercer la crítica al interior de América Latina (o
ciencia crítica de estas propias estrategias, estaremos de verdad en pre­
de Cuba, donde la crítica es un tabú) sino para utilizarlo en su particu­
sencia de un acto descolonizador. En la medida en que continúe la
lar querella con los posmodernos y lo que este escritor entiende como
línea del momento --el crítico occidental llevando y trayendo, com­
la «base económica» de esta estética: el neoliberalismo. U na conexión
prando allá para vender acá, reintegrándose en los cenrros desde un
que nos explica la «lógica cultural del capitalismo tardío», por decirlo
viaje circular que comienza y acaba allí mismo-, el benévolo gesto no
con sus propios términos.
podrá cambiar el sentido perverso de un esquema que deja a la perife­
La asunción de la cultura cubana ha tenido, además, un componen­
ria su exhibición (casi siempre una periferia oficial, por cierto) y a
te neoconservador de no poca magnitud. Puesto que es una cultura
Occidente la conciencia crítica de la misma. Una perspectiva implícita
donde anidan con cierta abundancia las tradiciones y la religiosidad, se
en la que los márgenes ponen el cuerpo y Occidente el discurso. La
periferia el sabor y Occidente el saber. torna muy propicia para estas ideas que pretenden recuperar la espiri­
tualidad occidental. Sobre todo porque los neoconservadores (muchas
veces disfrazados de turistas, antropólogos o multiculturalistas) ape­
lan con frecuencia al lugar del origen y la permanencia del pasado,
EL DESTIERRO
elementos inherentes a su manera de entender el mundo. Muchas de
DE CALIBÁN
estas ideas neo-origenistas -una revisión de Arguedas para la
pos modernidad- aparecían para estas tendencias como una utopía al
¿Cómo se implica Cuba en todo esto? Sin duda, de un modo
revés, que ubica su realización en un lugar del pasado (conocido y per­
protagónico, beneficiada por las múltiples capturas que las tendencias
dido) que está por recobrar. Un pasado perpetuado en el presente y
actuales han realizado de su cultura. Veamos un brevísimo catálogo de
estas inclusiones. gobernante de sus actos. Las formas precoloniales incontaminadas de
modernidad, presentes en los usos sincréticos afrocubanos, aparecen
Para la izquierda cultural aferrada a la modernidad y al sueño in­
como un elemento crítico a la modernidad y a sus formas más
completo de la vanguardia, por ejemplo, no escapa el detalle de que la
vanguardistas, a la vez que aporcan ese toque new age, exótico y «étni­
cultura cubana es también occidental. Pero occidental de un modo
co», que tanto se lleva en estos tiempos.
algo más desalienado, humanista, popular y más efectivo a la hora de
Para los posmodernos, por su parte, la inclusión de la cultura cuba­
romper la frontera con la sociedad. Al asumirla, la cultura cubana obra
na, por más que también fuera occidental, es particularmente ventajo­
como una crítica en toda regla a las paradojas de la modernidad,
sa. Ésta les sirve en bandeja una posibilidad descentrada que subvierte
acentuadísimas en América Latina, en las que la cultura ha aprendido
la occidentalización de la aldea global. Ahora, a contracorriente, estas
a actuar con cierra eficacia dentro de las tensiones entre urbanismo y
inserciones pueden conseguir que el globo se nos vuelva aldeano. Pen­
marginación, emancipación y autoritarismo, racionalidad y espiritua­
semos en el turismo, que ha conseguido disfrazar su viaje a la isla con
lidad. En 1991, sin ir más lejos, el conocido crítico marxista Fredric
una mezcla de utopía y sabor tropical. Un verdadero mosaico de la
Jameson reeditó en Estados Unidos el libro Calibán, un ensayo radical
¿ globalización que permite la fusión, en el «último bastión del comu­
publicado veinte años antes por el poeta y ensayista cubano Roberto {,;
nismo», de arte, prostitución y cultura de la pobreza, con todo lo ima­

24
I l5
ginable -e inimaginable- que ocurre después de estos intercam­ como Roberto Fernández Retamar, Kamau Brathwaite o Aimé Cesaire. 2
bios.
Todo esto identificó a la izquierda cultural desde los años 60, y aún
recorre todo el subcontinente y buena parte de los presupuestos
A LA GLOBALIZACIÓN
multiculturalistas en Estados Unidos, tan propensos a «barbarizar» la
POR EL DESTIERRO
cultura latinoamericana -y cubana- en sus discursos reivindicativos.
El propio arte cubano más reciente persiste en acentuar la barbarie
Durante estos años, además, se reactiva una duda que ha planeado implícita de su cultura yen identificarse con Calibán, el isleño a quien
sobre Cuba durante este siglo. Aquella que sitúa a su cultura ante una
Próspero arrebatara su isla e impusiera su lengua. Desde que Roberto
agónica elección entre Europa y Estados Unidos. Como un Calibán Fernández Retamar lo echara a rodar en 1969 y 10 reciclara sucesiva­
-el arquetipo de la barbarie-, escogiendo siempre entre Próspe­ mente hasta 1991 -por cierto, el año en que comienza La Llamada
ro, el pragmático Estados U nidos y el espiritual Ariel, el maestro de ID diasporización de la cultura cubana-, median 32 años de una cul tura
la alta cultura europea.
que h;~;-~d~'~on aVldeza--E~ropa o Estados Unidos para reconstituir
Ya en 1960, y en La Habana revolucionaria, Jean Paul Sartre valo­ sus arquetipos, emprender sus proyectos y componer las armaduras
raba como una ventaja el hecho de que los intelectuales cubanos fueran para su viaje por la modernidad. 3
"I i «afrancesados», pues eso les alejaba del modelo norteamericano. Des­ La fuerza de este paradigma es tan poderosa que incluso muchos
I de la informalidad de su diálogo, el escritor francés acertó en esa clave intelectuales cubanos que salen al exilio lo renuevan continuamente.
que ha pautado las controversias de la cultura cubana de este siglo'. La No importa que algunos de éstos hayan sido, en La Habana, francófilos,
batalla intelectual que se ha dado a partir de esta dualidad: entre Prós­ posmodernos, urbanos, «descontextualizados» . No importa, siquiera,
pero y Ariel, entre el pragmatismo y la espiritualidad, entre la cultura que desbarren políticamente del régimen de La Habana. A la hora de
de masas y la «alta cultura», entre el surrealismo y el pop, entre el establecer la compra-venta de identidades «exóticamente correctas»
kitsch europeo del gusto oligárquico de los 30 y el kitsch americano que impone el Occidente moderno, nuestros artistas y escritores asu­
de la cultura de clase media en los 50.
men el token y regresan al arquetipo del cual reniegan ideológicamen­
Como el resto de la cultura latinoamericana, la cultura cubana tam­ te, pero cuya rentabilidad cultural no deja lugar a dudas. Es así que
bién ha mirado alternativamente hacia Europa o Estados Unidos a la
algún que otro éxito cubano nos ha entregado una fórmula en la que la
hora de construir su modernidad. Esta opcian, basada en los arqueti­ cultura cubana resulta disminuida, resumida en recetas de cocinas,
pos shakespearianos de La tempestad, ha sido reafirmada con la Revolu­ iconografías afro cubanas --oportunamente traducidas al gusto de es­
ción. Desde ésta, el sujeto histórico cubano ha aparecido, a menudo,
tos paisajes- y poco más. Estos cubanos de la era pos moderna han
identificado con Calibán, paradigma de la barbarie y rebelde ejemplar, descubierto que Calibán es un arquetipo efectivo para implicarse en la
siempre necesitado de optar y renegar entre el pragmatismo norte­ cultura occidental más reciente, pero no a la vieja usanza. Es precisa su
americano (Próspero) y Ariel, el espiritual maestro que representa a la gestuaLización, su estetización, para entrar en el ámbito de lo que Lyotard
alta cultura europea. Odiando a ambos y necesitando a ambos. Por el
ha llamado una moralidad posmoderna: aquélla en la que podemos
influjo de la revolución cubana, Calibán llegó a convertirse en un pro­
acudir a contemplar nuestras peores catástrofes en un museo.
totipo caribeño, compuesto en tres lenguas por escritores tan diversos

f Véase, Antonio Benítez Rojo, ~Carnaval, Caos e insularidad", en Cuba: La isla posibk, Barcelona,
Destino-CCCB, 1995.
El ensayo de Roberto Fernández Retamar, aunque se publicó como libro en 1971 (Calibdn y otros
Cfr. Jean Paul Sartre, Huratán sobre las tafias, La Habana, Ediciones R, 1960. 1"
1
ensaJos), data de 1969. En 1991, fue reeditado por Fredric Jameson en Estados Unidos, como celebra­
ción del 20° aniversario de su aparición.

26
I 27
Este capículo propone un camino diferente. Intenta eludir lo que centrífugos desde los cuales se escapa la ~(cubanidad»), sino que se abre
nos escá dado en La tempestad; en el círculo vicioso de una isla que se una extensión de espacios productores de cultura con raíces o aristas
consume, sin salida, en las querellas enrre la rebeldía, el poder y la alta cubanas, desplazadas desde los antiguos núcleos y opuestas, muchas
cultura. Es decir, reducidos a la idea de un Calibán al que sólo le queda
¡ I
«maldecir en lengua ajena», enfrentado a un Próspero que, además de
su enemigo, comienza a ser la razón de su existencia. La idea, aquí, es
veces, a la determinación territorial de éstos. Este deslizamiento im­
plica además -algo que veremos más adelante- una expresión impor­
1
tante de las paradojas culturales de las políticas cubanas.
'1 utilizar otro recurso shakespeariano --el envés de la trama- y perse­ _~~Xransterd torialidad de la cultura .cubana no es n\}t!Y~!. pero desde
guir ese momento en el que Calibán, al percatarse de la inutilidad de la Revolución ha crecido de una forma extraordinaria. En los años 90,
I su lucha, opta por abandonar la ínsula y atraviesa el océano para explo­ 1 se da la singularidad de que los puntos de la geografía se han multipli­
rar, sobrevivir, dejando algún rastro en el mar. Ese rastro --que, como /1 cado casi hasta el infinito. Reinventados una y otra vez, los cubanos se
I toda huella acuática, es casi inexistente- reniega del arquetipo, a la
111: asoman a la aldea global y consiguen lo que no hicieron las guerrillas
larga fatalista y colonizado, de un bárbaro que hace de su rebeldía una de los 60, años en los cuales la revolución parecía universal. La mayor
I condición más que una estrategia. Desde luego, no se habla aquí de experiencia de globalización de los cubanos está, acaso, en estas formas
cualquier huella, sino de una pequeña huella en la inmensidad del de éxodo. Y son estos modos los que, paradójicamente, consuman (y
11I
Atlántico. y no se trata de cualquier viaje, sino de un viaje (con regre­ consumen) el espíritu inicial de la Revolución. De esta manera, la idea
I
so o sin él) a un mundo que le ha sido tan familiar a la cultura cubana de nación, de ciudad, de cualquier modelo de pertenencia, comienza a
como difícil la inserción en él de esa propia cultura en toda su comple­ quebrarse y los cubanos intervienen con mayor o menor protagonismo
jidad.
en el derribo repetido de la frontera entre las dos Américas, las dos
Europas, los dos sistemas sociales, las dos orillas del Pacífico o la trans­
gresión continua del Mediterráneo. En su obra Mundo soñado, el artista
«AQUÍ, ESCAPANDO». Antonio Eligio (Tonel) nos entrega un gran mapamundi construido
DURAR ES OTRA COSA
con islas de Cuba. El hecho de que este artista componga esta pieza
desde La Habana --ciudad en la que vive- hace más sintomática la
Cuba es hoy uno de los países con mayor proporción de exiliados condición de disolución de la cultura cubana. Cuba, en este mapa, está
-entre el.!.~_y~L20 % de la pobl~<;:iºº- y, también, con mayor propor­ en todas partes sin jerarquía y, por esa misma razón, no está en ninguna.
ción de artistas e intelectuales en el destierro. Esto ha inducido a algu­ Dominados por La Revolución, La República, La Patria, El Exilio
I 11I
nos a afrontar la cultura cubana como una gran zona de palimpsestos. al o La Causa, los cubanos hemos vivido hasta la saturación demandados
decir de Genet, cuyos territorios abarcan Manhattan y París, Miami o por los grandes problemas (los problemas con mayúscula). Es decir, se
Caracas, entreverándolos y sobreponiendo unos con otros. De modo ha vivido de frente a la historia. Desde su~ransteu.itoriªlidad) los cuba­
que, digan lo que digan los defensores paleoculturales que subordinan
-- - ~._ - __ 0"-- ~- ~ •• - - - ."- - - - . _ ­

.~?S_~~_~~~.~_,~~~ra la posibilidad ~e vivir de frente a la geog!{Jfía.


la cultura cubana a aquélla que se produce exclusivamente en la isla, ;~
i~
Se clausura, en fin, el milenio con .2.~!~_(lº~iQn_. cl~.~.spªci9.,Y_9_~Jª~
los cubanos en los úl timos cuarenta años han cancelado el contrato fronteras cub~nas=, Sospechando, acaso, que al quebrar el férreo contor­
entre cultura nacional -sea esto 10 que sea- y territorio. Se ha perdi­ no de la frontera insular se desestabiliza la dictadura de la historia
do el centro. y no sólo el centro de la cultura producida en la isla, sino sobre la geografía. Y se desestabiliza cualquier otra dictadura, desde el
también el centro por excelencia dentro del exilio. Las cosas ya no se Estado autoritario de la isla hasta el poder oligárquico del exilio.
rt'c.lu<.:t'O a La Habana o Miami (que comienzan a operar como espacios
Es entonces cuando aparece el concepto de diáspora -aunque el

2H

I 29
propio Fernando O[(iz, el gran polígrafo, ya había clasificado a los por ejemplo, ha puesto de manifiesto esta vaciante, y equiparado al
cubanos como «aves de paso»- tal y como lo entendemos ahora. El arte cubano (junto al pop chino, el fcidismo mexicano, el arce del fas­
término «diáspora» es sin duda apropiado, tanto~_esd~eIpuntode cismo o la estética del realismo socialista) a lo que he formulado como
vista cartográfico como por el hecho de que logra englobar-a los cuba­ el arte de las políticas exóticas. 4
n-os·qiieja.l~-n:-_-armundo, sea o ~o definitivo -sU: d~~ti'~~~~,Hay que ad­ Los cubanos habitan, en estos años, la época de lo que bien se po­
mitir, sin embargo, que en el sentIdo ideológico este término surge dría denominar como la era de la fuga generalizada en la cultura cuba­
precisamente como un ~.!_'l~.!_llai~_ a otra palabra que al Estado cubano na, hasta el punto de que consiguen i~~~':l~~_~ __la idea de una nación
le disgusta en extrem~: -~'!.i}!!!.:... Aun así, este concepto, elaborado por apegada al territorio gracias -entre otras cosas- a un distanciamien­
cierto en el interior de la isla, nos va a conducir a una serie de pregun­ to de los centros de configuración de su sociabilidad: Cuba o Miami.
tas que están en el límite de la nación, la modernidad y la territo­ Pero, sobre todo, porque se encuentran en un punto de fuga, en un
rialidad cubanas. perímetro instántaneo, en el que demuestran que a la cultura cubana
Una crítica judía, Doreet Levitt, ha recomendado un acercamiento -sea ésta lo que sea- hay que configurarla y reproducirla de otra
entre los artistas de Cuba e Israel; dos países, aunque en apariencia manera.
lejanos, con más de una analogía. Veamos el catálogo de proposiciones Porque no se trata tan sólo de la fuga desde una realidad económi­
que ofrece Levitt: los dos países «poseen una ideología de pioneros»; ca precaria (como suele decir el régimen cubano), ni de un~ disidencia
«pueden considerarse corno guetos desde el punto de vista geográfico exclusivamente política (como acostumbra a decir la jerarquía oficial
y político»; están rodeados de territorios diferentes u hostiles que les del exilio). Se trata, ante todo, de un fenómeno de orden cultural bas­
permiten abrazar el sentimiento de «nosotros frente al mundo»; y, como tante elocuente. Es la fuga de lo que Adorno localizó como «la vida
remate estético a estas analogías, está el hecho de que muchos de estos dañada», el perpetuo escape de un tiempo saturado, confiscado por la
artistas utilizan el cuerpo no como metáfora o símbolo sino como un política (tanto en la isla como en las plazas del exilio) que demanda
paralelo con sus respectivas naciones. «Ellos se convertían en la tierra continuamente a los cubanos una definición ante El Proyecto como
del mismo modo que el mapa de Borges se convertía en el territorio.» una definición, también, ante la muerte. (Pensemos en el «Morir por
Por todo ello podrían ser definidos, insiste Levitt, como «artistas so­ la Patria es vivir», del himno nacional cubano, o en los slogans que han
mático-políticos». Si varios artistas cubanos no exiliados -Tonel, Marta acompañado a su modernidad: desde Independencia o Muerte hasta Pa­
María Pérez- convierten su cuerpo en la isla, otros artistas del destie­ tria o Muerte, o Socialismo o Muerte.)5
rro -Ana Mendieta o Luis Cruz Azaceta- convierten su cuerpo en el Reconozcámoslo: la Revolución universaliza la cultura cubana hasta
exilio. O, mejor, en las huellas que el exilio impone sobre su cuerpo. un punto en que esta cultura se cree la universalización. Esa vanidad es
Aquí el cuerpo --ese lugar donde se inscriben de manera definitiva las el núcleo perverso del nacionalismo: comienza a merodear tanto en su
experiencias culturales- logra «somatizar» el éxodo. problema que éste, muy pronto, se convierte en el problema. Se intoxica
Con todos estos referentes --diáspora, paralelos con el drama ju­ tanto de su mundo, que éste se le convierte en el mundo (pensemos de

·.' ·:'~
It
dío, exilio- es inevitable repensar la pregunta de Teodor W. Adorno nuevo en el mapamundi de Mundo soñado). Cuando esto sucede en paí­
ante la posibilidad siempre latente de estetizar un drama. ¿Es posible - ' ses pequeños, la actitud es de un provincianismo patético. (Hay cuba-
la poesía después de Auschwitz o Treblinka sin que ocurra una
estetización de aquel horror? Ya lo hemos dicho, incluso los cubanos Cfr. (ván de la Nuez, «El arte de las políticas exótkas)', Lápiz, Madrid, N° 111, 1995.
habitamos en el ámbito de esa moralidad posmoderna, donde todo es f. Ena argumentación aparece desarrollada en el proyecto de investigación Absolut IslanJ, realizado
durante 1996 por lván de la Nuez y Antonio Vera-León como becarios de la Rockefeller Foundation, y

,
objeto de estetización. La conexión del arte cubano con Peter Ludwig, cuyo texto está en proceso de realización.

3° 31
nos que han llegado a decir que en su país se produce el mejor arte del Ya en su vejez, cuando a Fernando Ortiz se le preguntaba sobre su

mundo.) Pero cuando esto sucede en países más poderosos -cuando se salud (<<¿cómo está, profesor!»), respondía, sencillamente: «Aquí; du­
le ocurre a Hitler, por ejemplo--- entonces la universalización del pro­ rando.» A finales de los 80, cuando a alguien se le hada, en Cuba, la

blema nacional (nuestro problema es el problema, nuestro mundo es el misma pregunta, respondía sin pensarlo dos veces: «Aquí; escapando».

mundo) transforma lo patético en trágico y ocurre el fascismo. Estas dos respuestas definen, quizá, la filosofía del nacionalismo y la

Siempre he asumido -y no tengo ningún indicio para abandonar fuga de ese nacionalismo. La Nación cubana, que se hizo justamente

esta formulación- que el nacionalismo, en la medida en que se con­ arcaica, ha alcanzado su clímax en la epistemología de Ortiz, para quien

vierte en el problema cubano (como se ha reinventado en la última déca­ lo importante era, sin duda, «durar». _~~ Nación de la diáspora es una

da), disuelve las diferencias culturales entre los gobernantes de Cuba y nación en fuga -física, cultural- donde la supervivencia nos remlte~­
los del exilio. Ambos tienen ---discurso ideológico aparte- una mis­ - '__ i~~~i-rect<?, a ~n es~ape. No se trata -de la consigna duradera e inmuta-~-­
ma manera de entender la «cubanidad» y de armar su epistemología. ble de la identidad mayúscula sino de lo transitorio del viaje, del esta­
Ambos continúan en la raíz católica de identidad nacional que se nos tuto móvil de ese «escapar». Es la quiebra de la opción enrre los extremos
obliga a asumir hoy día. Ambos tienen la llave maestra para excluir, cubanos (Patria o Muerte) para entrar sin lo uno, ni lo otro, a jugarse el
I

censurar, expulsar de La Nación. 6 destino de las nuevas formas culturales en este fin de milenio. Ese

Hay quien reniega de Fidel Castro en el plano político e ideológico escapar constituye, en los últimos años, la mayor experiencia de

pero es incapaz de concebir una posición crítica ante la cultura cubana, globalización cultural de los cubanos, quienes se incorporan a las tro­

la cual admite, produce y reproduce arquetipos autoritarios. Ese tipo pas de «últimos hombres», como les ha llamado Sloterdijk, enfrenta­

de disidencia no es interesante para mí. Ahora bien, relocalizar la fuga dos a la devaluación más contundente de las ideas históricas de Patria

-la propia diáspora- como una condición cubana, que es también y de Exilio, para reinventarse el país y el destierro, la política, el arte,

una situación global, implica huir de esta trama, salir del hogar a la o el orden del mundo. U na globalización en la cual se integran al uni­
intemperie, de la isla al mundo, de la aldea al ancho mar. Después de verso desde las mayores dificultades, pero con la libertad de tener ---como
Fernando Ortiz, hablar de Nación es como un paso atrás, significa vol­ advertía Shakespeare en La tempestad- «sitio para maniobrar». --;...- ¡¡ kV-; )
ver a las guaridas del paradigma blanco-criollo-católico-ético. Refugiarse El pensamiento emancipador precedente en la cultura cubana se

sin más, en el último suspiro de la burguesía nacional por conseguir la vio siempre a sí mismo como instaurador de una nueva era. Como el

síntesis de la Nación (desde el «con todos y por el bien de todos» de amanecer de un nuevo mundo que emergería del pasado sin los lastres

José Martí hasta la metáfora del ajiaco, el gran potaje con todos los coloniales de su circunstancia anterior. Nuestra experiencia presente

ingredientes, de Ortiz). no parece presentir una condición inaugural. Algo nos dice que vivi­

La Revolución ---que excluyó a sus contrarios- abrió la posibili­ mos la perpetuidad de una época y un discurso. Y que en las laderas de

c.Iild de un mundo sin síntesis. Y ésta es la gran trampa del regreso al ese tiempo, en sus orillas, pensar en términos de liberación, descoloni­

\IiNCUrSo Nación por parte del Estado cubano y de sus intelectuales zación o emancipación puede resultar un imposible o un retroceso fa­

urM'ni<'os en la actualidad. Implica una síntesis no-revolucionaria, del tal e inevitable hacia paradigmas autoritarios.

mllmn muuo que la revolución implica una exclusión no-nacional. Ahí Pero hay todavía un espacio inconmesurable que explorar. Es po­

,.t•.• n buena medida, la paradoja del malestar de la cultura cubana. sible darle al pensamiento otros usos y hacerlo recorrer otros modos.

:=':_1-_';'.!.=--~....l .. :.r.:"'.';"'-=I";'~. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
Pensar, más bien, una opción que nos permita abrir unas ventanas e

• Le ............... d. Ju.n r.blo JI a Cuba confirma todo csto. Es muy curioso el hecho de que
interrogar unas salidas. Se trata, en fin, de practicar un ejercicio mi­

....... hI .......... tI.ad••1..1110 varios concedan a la iglesia católica un lugar prominente en la

........... 1........... '.1,1•.


núsculo de descolonización: de los otros, y de nosotros mismos .

32 33
J J

Вам также может понравиться