Вы находитесь на странице: 1из 21

Las singularidad con la brillantez y profusión de las danzas de Puno como también fiestas,

ferias, vestidos, costumbres y artesanía puneñas hacen de Puno la auténtica Capital Folklórica
de América. La influencia histórica y telúrica sobre el hombre andino subyugado por la
grandiosidad del paisaje de las altas mesetas, como si estuviese incrustado en el cielo, pleno
de horizontes inmensos, ha engendrado este poema sinfónico grandioso del folklore puneño,
cuyo estudio apenas se ha comenzado a realizar.
La danza es quizá el elemento más brillante del folklore puneño. Y como la danza, se ha dicho,
parece ser el lenguaje de las emociones, de las pasiones, del instinto, del dolor o de la alegría;
la danza es en Puno el libro abierto del alma indígena, que es, en esencia, el alma peruana.
Presentamos así a continuación una breve reseña de algunas de las principales danzas
folklóricas de Puno:
WIFALA DE ASILLO
Danza pastoril amorosa y muy intencionada, del sector quechua del Departamento, ejecutada
al son de pinquillos y tambores por mozos y mozas en la edad del matrimonio. No hay distrito,
villa o parcialidad que no tenga su Wifala propia con variaciones en el traje, la coreografía y el
ritmo musical. Se baila exclusivamente en carnaval o con ocasión de señalados
acontecimientos gratos.

La expresión coreográfica se desenvuelve en tres partes:

 Una primera llamada pandilla, con coreografía ágil, variada y alegre, que pone de relieve el
vigor y la resistencia de los danzarines.
 La guerra, momento en que la moza pone a prueba la agilidad, resistencia, destreza y
coraje del varón, quien si sale triunfador, luego de demostrarle que es el más fuerte, se la
lleva para comenzar el sirvinacuy o matrimonio de prueba.
 Finalmente el cacharpari o despedida de la fiesta, con ritmo musical más lento y algo triste.

CARNAVAL DEL ICHU


Otra danza pastoril amorosa de la zona aimara de la provincia de Puno, practicada por indios
llamados chiris o icheños que se supone, con alguna evidencia, son mitimaes traídos del sector
comprendido actualmente en la República de Ecuador, por el Inca Huayna Capac. El traje es
de evidente origen Cordobés y se cree que los llamativos Huichis y Kcoraguas con los colores
del arco iris, que usan como adorno para danzar, son un rezago de las imposiciones del incario
a los mitimaes. La música se ejecuta originalmente con pinquillos por los mismos bailarines y
un grupo anexo que no danza y toca también pinquillos, tambores y bombo.
LLAMERADA
Es evidentemente una danza importada de la República de Bolivia que no tiene entre nosotros
una antigüedad superior a los treinta años. Se practica con mucho entusiasmo y estilo en todo
el Departamento, pero es en la capital de Puno donde ha tenido la virtud de sentar sus reales y
ha sido adoptada por los diferentes barrios o sectores de la ciudad que la practican con gran
disciplina y pasos propios diferentes; todo dentro de la mayor cordialidad y en homenaje a la
Virgen de la Candelaria. Entre nosotros la coreografía tiene un momento netamente señorial y
otro netamente emocional, con una característica fundamental de orden y uniformidad. Se baila
con una banda de instrumentos de viento.

PUJLLAY DE SANTIAGO
Especie de Wifala que se baila en carnaval, en la provincia de Azángaro, distrito de Santiago
de Pupuja, sector quechua del departamento de Puno. Danzan al son de pinquillos con pito,
que tocan los bailarines varones y tambores y bombo, por un grupo anexo. La coreografía se
desenvuelve por jóvenes indígenas cuyo movimiento es muy vigoroso, especialmente el de las
mozas que esgrimen bastones enchapados en plata. El traje de origen Cordobés es llamativo
por los sombreros de copa, alta, por el plisado de los pantalones interiores del varón y por las
huaracas constituidas por bastante lana de colores, que se colocan sujetas a la cinturas, una
encima de otra, en número variable.
KHASHUA DE CAPACHICA
Es otro carnaval del sector quechua del Departamento, que se ejecuta originalmente al son de
charangos especiales, sin caja de resonancia, muy sonoros de timbre agudo. Un solo charango
puede hacer bailar a veinte o treinta parejas.

Previos algunos gritos estridentes de citación a los bailarines, comienza la danza que tiene tres
partes:

 Una primera, en la que las mozas danzan cadenciosa y elegantemente entonando


canciones picarescas e insinuantes, parte en quechua y parte en castellano; a las que los
mozos que danzan con paso gimnástico y vigoroso, responden con gritos, silbidos y
palmas.
 La segunda parte se llama “el cambio” que consiste en el trueque de monteras por
sombreros entre mozas y mozos, terminando con la figura coreográfica denominada arco y
contra arco, para pasar a la tercera parte que es un cacharpari o despedida también con
canciones picarescas.
 Los trajes, sobre todo el femenino, son muy hermosos y la danza con sus gritos y su
coreografía nos trae reminiscencia a cosa Vasca.

KALLAHUAYA
Los curanderos indígenas comunes a Perú y Bolivia, lujosamente ataviados, portando un
paraguas o una sombrilla en la mano danzan, entre nosotros, señorial y aristocráticamente,
precedidos por un hombre disfrazado de viuda que lleva una criatura en el atado.
Por cierta costumbres observada, sobre todo en el sector quechua del Departamento,
pensamos que despuésde la muerte del conyugue los kallahuayas exhiben a la viuda para que
pueda encontrar un hombre que se haga cargo de ella y de su descendencia. Danzan al
compás de una banda de instrumentos de viento.
Este baile que era muy generalizado en el Departamento y tenía variaciones regionales
acentuadas, fue desapareciendo poco a poco. Desde que la Agrupación comenzó a exhibirlo
va recuperando su antigua prestancia y empieza a ejecutarse en todas las fiestas patronales.
MACHUTUSOJ
Danza satírica conocida también como Auquiauqui, Kcopokcopo y Achachikcumu está más
difundida en el sector quechua del departamento. Existen varias maneras de interpretarla:
Algunos sostienen que se trata de una exaltación de la fecundidad, otros que de una sátira del
oprimido al opresor; nosotros aunque compartimos esta última opinión, pensamos que los
oprimidos han explotado la inveterada “vejez verde" de los opresores, para burlarse sangrienta
y genialmente a los sones de linda música. Se danza al compás de una estudiantina y la
coreografía muestra los esfuerzos que hace la ancianidad para lucir destreza, vigor, agilidad y
erotismo. Terminan completamente derrengados.

KCAJELO - CKARA BOTAS


Lo que la Agrupación presenta es propiamente la danza del Kcarabotas, jinete bravío y
solitario, que vive y se identifica con su Morochuco, sobre el cual permanece si es necesario,
las veinticuatro horas del día. Dominador de cumbres y abismos, del día y de la noche) del
calor y del frío, de pampas, ríos, vientos, lluvia y tempestades; está representado entre
nosotros por el mayordomo, el rodante y el abigeo. Los enamorados empedernidos, toman a
las pastoras solitarias por la fuerza y las dominan y someten con su hombría y desdén.
Visten atuendo cordillerano, sombrero de ala ancha, chullo con orejeras, gruesa bufanda, doble
poncho de vicuña o alpaca, altas rozaderas de cuero con puñal en la pantorrilla, espuelas
roncadoras, zurriago con mango de fierro, charango a la cintura y a veces alguna arma de
fuego.
Suponemos que por el huayno ejecutado en charango, con el que también se baila en
verdadero Kcajelo, tanto la crítica como la opinión pública se han acordado este nombre a la
danza de los Kcarabotas, que es vigorosa, de hombros y trasunto fiel de la personalidad de
estos jinetes épicos, capaces de rifarse el pellejo por un quítame allá esas pajas. Se baila en
todas las cordilleras del Departamento.
DESFILE DE TRAJES TIPICOS
El Instituto Americano de Arte tiene registradas noventa y seis danzas que se practican en el
departamento de Puno, la mayoría de ellas con traje de fiesta. Si tomamos en consideración
las variaciones de traje para las mismas danzas, los trajes de diario y los de ceremonias
especiales, creemos en forma pesimista, que el Departamento posee más de ciento cincuenta
trajes típicos.
Tenemos el agrado de presentar unos cuantos, algunos de ellos ya desaparecidos o en franco
proceso de desuso. La APAFIT, tiene en este sentido el mérito de haber investigado y
reconstruido unos pocos.
LA DIABLADA
Hasta donde hemos podido averiguar, el origen de la Diablada se pierde en la oscuridad del
pasado. Se cree que si no fue originada, por lo menos recibió un tremendo impulso a
consecuencia de las sangrientas disputas entre Vicuñas y Vascongados, que tuvieron en
Laykakota, Atuncolla, Lampa, Azángaro y otros son escenarios de violentas batallas. Su
presentación clásica por los habitantes del barrio de Mañazo en la fiesta de la Candelaria, es
tradicional desde la pelea que éstos tuvieron con los del barrio de Orcapata, que a partir de esa
fecha se separaron para presentar en la misma oportunidad la Morenada.

Por la primacía que entre nosotros han tenido siempre los cultores de la música sobre cultores
de la coreografía, muchos conjuntos de danza han tomado el nombre de la estudiantina y
algunas danzas, aún el nombre del instrumento musical a cuyo son se ejecutan. Tal sucede
con la Diablada que es conocida con el nombre de Sicuris, sin que se pueda establecer una
diferencia neta entre ambos o decidir dónde termina la una y comienza la otra.
Se baila al son de un huayno, sincopado, ejecutado por zampoñas o Sicus acompañados de
tambor, bombo, platillo y triángulo. Los personajes son: Caporales, Viejo, Chinas Diabladas,
Diablos, Esqueleto. Murciélago, otras figuras representativas de animales y de personajes
típicos, aún folletinescos. Creemos que estas últimas caracterizaciones se deben a que la
gente recurre a la Virgen de la Candelaria para solicitarle un milagro y le ofrece a cambio bailar
en su fiesta. Como los disfraces, comprados o alquilados son muy costosos, la fe religiosa los
hace improvisar personajes con atuendo de bajo costo, los que paulatinamente van
incorporándose al Folklore Puneño. Citamos como ejemplos al mexicano, al Piel Roja, al
Llanero Solitario, algunos animales, etc. Pensamos que el único punto de similitud entre la
Diablada Puneña y la famosa Diablada de Oruro, se encuentra en la vestimenta y esto, sólo en
forma parcial.
MARINERA PUNEÑA
La marinera tiene dos formas de interpretación claramente diferenciabas; la de la costa con
música más alegre y de ritmo más rápido, con coreografía en que priman la picardía, la sutileza
y la gracia; y la de la sierra, de ritmo musical más lento, en cuya coreografía prima el señorío.
Pensamos que dentro de las Marineras serranas, la puneña, que es preludio obligado de la
Pandilla tiene una personalidad propia.

PANDILLA PUNEÑA
Es la expresión más cabal del modo de ser, sentir, de amar y de divertirse de los puneños. Se
baila en Carnavales, lo que hace que estos sean ansiosamente esperados, durante un largo
período lleno de preparativos, emociones y ansiedades. Da prestancia a la fiesta que dura ocho
días y que sólo es tal, cuando las Pandillas llenan de luz y colorido las calles de la ciudad.

Bailada primitivamente por la cholada o por cholas y, señoritos en busca del amor furtivo, ha
llegado a todos los niveles sociales, la hemos visto figurar en programas de festejos patronales
anteriores a 1,880 y actualmente no hay reunión para bailar, danza indígena, mestiza o
aristocrática que no termine con la clásica Marinera y Pandilla, puneñas.
Cholas versallescamente ataviadas y cholos embozados por mantones de Manila, danzan al
son de huaynos pandilleros ejecutados por las famosas estudiantinas puneñas.
La coreografía, extensa, complicada, quizá pueda decirse que barroca, es muy vistosa y se
ejecuta por parejas que danzan elegantemente a la voz del varón de la primera pareja, que ha
heredado el nombre de Bastonero, del antiguo director que con un bastón de Jilakata en la
mano, ordenaba las figuras y los giros de la danza, sin tomar parte en ella.
INSTRUMENTOS MUSICALES EN LAS DANZAS DE PUNO
Los “Puli-Pulis” en la comunidad de Chacas, las “Wifalitas” especialmente en carnavales, la
danza de “Lipi” o “Llipi”, la “Posipia” y muchas otras se acompañan con alguno de los más
antiguos instrumentos andinos como la Quena, el Siku y el Pinkullo. Otras danzas usan la
antara o zampoña.
Para la entonación de sus diversas melodías, los antiguos peruanos contaron con instrumentos
musicales finamente labrados, pero solo conocieron los de viento, los de percusión y los de
sacudimiento.
Entre los de viento que son utilizados hasta la actualidad tenemos a los que hemos
mencionado:
La Quena.- Que es el más típico instrumento musical del antiguo Perú y de las actuales
poblaciones nativas.
Es una flauta de caña o de hueso. Su longitud varía, pero nunca se excede de los 30 cm. y su
único tubo puede tener de 3 a 6 agujeros equidistantes entre sí.
Solo es tocada por los hombres y expresa la fuerza irresistible del amor, el encanto de la vida.
Suelen usarlas en las fiestas familiares, su música es adecuada para los “yaravíes'’ o para los
“huaynos”.
La Antara.- Zampoña o Flauta de Pan, es otro instrumento musical indígena, compuesto por
una fila de 3 a 15 tubos, cuyas longitudes están determinadas por el tono deseado.
Unas están hechas de cerámica, como las fabricaron los mochicas y nazcas; o de caña hueca
según la hicieron en otras culturas. En conjunto viene a resultar varias flautas enlazadas, que
se hacen sonar a gusto del ejecutante. Su música llama a los campesinos a la faena o
acompaña en los bailes a los Aimaras.
Sicu.- Los aimaras llamaron sicus a las antaras grandes, compuestas de dos órdenes de siete
tubos. El mayor de ellos puede medir hasta un metro y los restantes tienen un tamaño
decreciente. Pero es usual que al ejecutar los “sicus” se los asocie en conjunto de diversos
tamaños.
A los que tocan este instrumento se les llaman “Sicuris” o tocadores de sicus.
El Pinkullo.- Es una flauta de caña o madera usada entre los antiguos peruanos. Actualmente
el pinkullo es una flauta vertical, que los pueblos de las provincias del sur, sobre todo de Puno,
suelen hacer con un tallo de huarango, cuya longitud alcanza hasta 1.20 m.
Lo remojan varios días, luego lo dividen por la mitad, lo roen interiormente, lo unen con nervios
de llama y, listo ya el tubo, le abren seis agujeros y en uno de sus extremos le aplican una
lengüeta, de modo que el soplarlo adquiere el sonido la vibración deseada. Para tañer el
Pinkullo se lo remoja durante la noche en agua, chicha o aguardiente
Se baila en fiestas carnavalescas y en la festividad virgen de la Candelaria

WIFALAS DE ASILLO, DANZA AUTÓCTONO PROPIO DEL ALTIPLANO

Se realizan actividades costumbristas como el Chaku

El pueblo Asillo se caracteriza por sus costumbres y tradiciones que son de


anteaños y originarios, que se realizan mayormente en agradecimiento a la
Pachamama en cada temporada como; siembra y cosecha, además se baila en
las fiestas carnavalescas en cada comunidad de todo el Distrito de Asillo.
La danza Wifalas se compone más de veinte parejas por jóvenes más
aguerridos de ambos sexos pertenecientes a un ayllu que ahora se llama
comunidad, porque, es una danza bien movida.
En los meses de Febrero y Marzo (ASHKIA POCCOY ó TIKA WATAY) las chacras
de todos los tipos de productos se encuentran en pleno florecimiento, lo que
quiere decir, que están con sus frutos; los comuneros en esta época coinciden
con los carnavales occidentales, exteriorizan su alegría adornando las chacras
con flores silvestres tales como la ZUNILA, PANTI PANTI, HALLU HALLU,
KANTUTAS, al compás de sus danzas y música. Posteriormente estos adornos
fueron incrementados por las serpentinas y pica pica como producto del
mestizaje cultural.

La Wifala de Asillo, es una danza que se baila durante el proceso agrícola, pues
su melodía es cantada, bailada y tocada en cada uno de los trabajos
correspondientes, los comuneros, hombres y mujeres, utilizan dos tipos de
vestuario: El de USO COTIDIANO y el FIESTA. El primero que consta simplemente
de pantalón de bayeta negra, una camisa de color claro del mismo material,
chullo de colores y sombrero del varón; y de mujeres: pollera negra de bayeta,
blusa color claro del mismo material, CHUCO (reboso) y sombrero o montera.

Vestimenta

Las mujeres, vestidas con sus más elegantes polleras o faldas con cintas de
diversos colores, llevan a la par con los varones, además llevan el atado o
“qquepi”, de fina “chusilla” o “qquepiña” que son llevados en la espalda ente
cruzado con un par de hondas, llamadas “huarakas”, como una especie de
látigo, hecho de lana de llama y teñido de colores multiformes. En la
“qquepiña” se guarda la lana de vicuña o llama, que se ha esquilado durante el
“chaco” junto con la flor amarilla del cactus de la puna, la flor del “jallu -
jallu” y el “pantipanti” de aquellos fríos lugares de nuestra región altiplánica,
y finalmente llevan en la cabeza un sombrero con adornos, además lleven
una chaqueta o jubón, con la pollera utilizan una faja de lana de colores la
cual la llaman CHUMPI elaborados por ellas.
Los varones ataviados con los pantalones de bayeta de color blancos y negro
remangadas hasta la rodilla y puestos con sacos, “chamarras” azules, llevan
también atado en la espalda en forma de cruz, asimismo llevan en las manos
las lindas “huarakas” y con la particularidad de que todos ellos, hasta músicos
llevan la proverbial montera de la mujer Asileña; una tercera “huaraka”
ostentada en la mano derecha para moverla al compás de la música y ambos
bailan en “calapata”.

Una "Lliclla" de colores terciada sobre la espalda, sobre el hombro derecho y


por debajo del brazo izquierdo y amarrado en la parte del pecho. Esta Lliclla
hace las veces de Kepi, donde llevan su avío o comida, Llevan una montera
plana con volados hacia la cara, donde prenden telas de colores, encarrujados
y plizados, sujetando la montera llevan un pañolón de color blanco, amarrado
debajo de la quijada. En la mano ostentan otra WARAKA de colores con la que
bailan y se defienden de los juegos o azotes amorosos de la mujer, ambos
mujeres y hombres van generalmente descalzos, pero también suelen usar
ojotas, dependería esto si es que van a bailar en un día lluvioso o no.

Las mujeres cantan irónicos, muy sentimentales en respuesta a los varones y


canticos a sus animales, versos en los que destaca el carácter de la mujer
serrana, narran su habitual sufrimiento y su alma decisiva, momentos de amores
en la puna y las frases son así:

“Tarucatpas, wikuñatapas”
(A los venados, a las vicuñas)
Wifalay
“Majadanmante ttakasi cani”
(De la majada se separa)
Wifalay
“Chayllallaracchus, mayllallaracchus”
(Siendo así, siendo asa)
Wifalay
“Munaskaytaka, mama ttakayman”
(Al que no quiero, no separare)
Wifalay

Sisacha sisay sisas tikita


sisaschay, sisascha sisay TUPASUNCHIS
Sisas tikita, HUEFASCHAY (Varias veces)
Sisacha sisas, sisaschay
Sisas tikita. HUEFASCHAY.
Sisacha sisaschay, sisas carnavales
sisascha sisaschay, HUEFAY CARNAVALES
“La palabra sisas se utiliza en alusión a las cholitas adolescentes, quienes con
su voz aguda provocan a los varones, quienes responden, también cantando y
gritando con bastante energía.”

El chaku
Un día los danzarines con el apoyo de la comunidad salen de chaku en compañía
de la música de los “pinquillo” o quena y los tambores, que significa la caza de
animales silvestres en las punas para llevar al pueblo que son paseos en la
coreografía, llevando un presente, que consiste en venados y vicuñas tiernas y
otros animales para ser obsequiados al señor gobernador, al señor cura, a los
señores jueces, y al señor alcalde del concejo distrital.

Se realizan varias figuras y el aspecto más importante del baile es GUERRA –


TUPAY, es la manifestación de carácter decidido de la mujer con respecto al
varón: la música toca la canción guerrera, la mujer cantando dice al varón:

Khari Caspaka,
(Si eres Hombre)
Wifalay
Chaquita Churay,
(Pon el pie)
Wifalay
Huarmi Caspaka,
(Si eres mujer)
Wifalay
Ama Churaschu,
(No lo pongas)
Wifalay
Khark Guerraka,
(La guerra del hombre)
Wifalay
Asichicucsi,
(Hace reír)
Wifalay
Haurmi Guerraka,
(La guerra de la mujer)
Wifalay
Huakachicucsi,
(Hace llorar)
Wifalay
El hombre para manifestar su superioridad, presenta su pie desnuda hasta la
rodilla, coloca sobre una piedra y la mujer con su “hauraka” le mide los
contornos del cuerpo, como para decirle; “en la misma vara que mides, serás
medido”, luego procede a dar latigazos en el pie desnudo del hombre, hasta
que le salte sangre, manifestándole que los latigazos que le da al varón, son
tiernas caricias de ella, mientras todos hacen lo mismo hasta que termine la
canción “Guerra Tupay”, recorriendo todas las calles de la ciudad.

Los WIFALAS, tienen la única cualidad de despertar en el alma del mestizo la


alegría, esta danza por primera vez se llegó a la capital del departamento de
Puno, con motivo de la gran concentración Folclórica- artística, reunida en Puno
en febrero de 1934, esta danza obtuvo el primer lugar en su género y mereció
elogios.

La danza lo organizaba los segundad y Jilakatas, ahora los tenientes


gobernadores son encargados de organizar en cada comunidad, WIFALA DE
ASILLO está dividida, también en tres partes.

En época de carnavales, los comuneros de Asillo, se reúnen para el homenaje a


la Pachamama, pero, además, llevan su saludo y homenaje, al patrón, al
"Alferado", a quien le llevan animales vivos, tales como, carneros, chanchos,
aves tanto silvestres como domésticas; este es un acto que le llaman " EL
CHACO". En realidad estas costumbres están arraigadas en todo el Altiplano.

Esta danza tan hermosa se presentó varias oportunidades en honor de la


Festividad Virgen de la Candelaria, procedentes de las comunidades
campesinas como; Comunidad Modelo y Chaupi Compuyo, la misma que en
varias oportunidades ganaron el concurso y hoy está de vuelta para representar
a Asillo.

CONCEPTOS.- La Wifala de Asillo, es una danza que se baila durante el proceso


agrícola, pues su melodía es cantada, bailada y tocada en cada uno de los trabajos
correspondientes; la diferencia estriba en dos aspectos: Los comuneros, hombres y
mujeres, utilizan dos tipos de vestuario: El de USO COTIDIANO y el FIESTA. El
primero que consta simplemente de pantalón de bayeta negra, una camisa de color
claro del mismo material, chullo de colores y sombrero el de varón; y el de mujer es:
pollera negra de bayeta, blusa color claro del mismo material, CHUCO (reboso) y
sombrero o montera.
Llameritos de canteria

La danza “Llameritos de Cantería” de la Provincia de Lampa del


departamento de Puno, es representada y organizada por los miembros
y/o socios de la misma comunidad campesina, que se encuentran
ubicados al oeste de la capital de la provincia de Lampa a las cercanías
de la cordillera oriental, donde existen los picachos, apus tutelares
como el Pilinco, Coachico, Piruani, Simuro y el Yungayá, donde en sus
inmensas pampas de pajonales
cubiertas de nieve blanca, allí existen en grandes manadas
los hermosos camélidos andinos como la Llama, Alpaca y Vicuñas de
diferentes colores cuyas lanas sirven, para la explotación textil, en
artesanías, la que sirve como fuente de riqueza para el sustento
cotidiano de los habitantes de las comunidades alto andinas y el
propósito de la ejecución de esta danza pastoril es preservar nuestro
acervo cultural folklórico de Lampa - Puno y en el Perú entero.

Publicado por Rosalia Margoth en 10:27 No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

Sicuris de Taquile
Surge en la Isla Taquile, en el Lago Titicaca. Es ejecutada por jóvenes
el tiempo en que los sembríos están en "hari" (en flor), como una
muestra de alegría y agradecimiento a la Pacha Mama (Madre Tierra).

La vestimenta tiene predominio de color rojo y plumas teñidas con


hermosos colores naturales que dan elegancia y prestancia a los
danzantes, formando un conjunto armonioso y bello. Es un tipo
singularde sicuris pues los músicos forman comparsas con sus parejas
que danzan integrando un conjunto coreográfico especial y bellamente
ataviado.
Publicado por Rosalia Margoth en 9:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

Puli Pulis
Danza de cazadores de aves lacustres del sector quechua, donde
varones y mujeres ataviados con trajes multicolores, sobreros
adornados con plumajes de parihuanas y ponchos multicolores, que
imitan el vuelo majestuoso de las parihuanas y de la ornitología de la
laguna de Chacas. Se baila al son de quenachos, bombo y tambor en
las comunidades de la Isla de Accopata en el distrito de Juliaca, el mes
de Septiembre.

Existen otras interpretaciones sobre esta danza para Enrique Cuentas


Ormachea expresa que es la Flor de cabecera de la selva llamada
“phulo” de color rojo, nombre que los nativos daban a las damas
españolas, Phili cuna o flor de Phili, convirtiéndose de esta manera en
una danza satírica a la mujer española. José Portugal Catacora
manifiesta que en la versión aymara representa las fases de cultivo del
quinual, según su interpretación Puli es mazorca apretada. Para Félix
Paniagua L. tiene la acepción que damos en esta descripción. Se danza
al compás de quenachos.
Publicado por Rosalia Margoth en 8:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

Maris o Cahuiris
Es la simbiosis del hombre del altiplano y el español, que expresan
espontáneamente los aymaras del sector de Ilave y Acora, para tributar
la fecundidad de la Tierra y los sembríos en flor, augurio de buenas
cosechas de la variedad de papas de magnífica calidad. Hombres y
mujeres ataviados con sobreros llenos de flores silvestres, bailan al
compás de pinquillos, tambor y bombo, en los meses de Mayo y
Septiembre.

La palabra aymara mari se refiere a una variedad de papa de excelente


calidad y qahuiri es la persona responsable de los sombríos de papa.
Esta danza es propiciatoria de la buena cosecha de papas y tributo a la
Mama Pacha. Coincide en su representación con las fechas del carnaval
occidental. Se presenta en las comunidades del distrito de Ilave de la
Provincia del Collao y en las comunidades de Sivicani, Q’alajahuira y
huilaq’aya del distrito de Acora en la Provincia de Puno. La música se
ejecuta con pinquillos, bombo y tambor.
Publicado por Rosalia Margoth en 8:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

Pujllay de Santiago de Pupuja

ORIGEN Y DESCRIPCIÓN.
Denominado también CARNAVAL DE SANTIAGO DE PUPUJA.
Danza erótica carnavalesca bailada por los campesinos del sector
quechua del corazón del altiplano peruano, en el distrito de Santiago
de Pupuja, de la provincia de Azángaro y de los distritos de calapuja y
Nicasio, de la provincia de Lampa en el departamento de Puno.
La danza tiene tres partes, caracterizado con movimientos vigorosos
en especial de las mujeres que alternan con banderas, provocando su
sentir amoroso a los jóvenes indiferentes, que culminan con el
matrimonio.

2. VESTUARIO.
Hombres y mujeres tienen sombreros de copa alta, adornadas con
“caitos” (Pita o pabilo de hilos multicolores de lana de oveja) de colores
y llevan madejas de lans multicolores en la cintura. En el botapié del
pantalón de los varones tienen un plizado de color blanco; y lleva
cada danzarín como instrumento musical un pinkullo, además de una
bandera blanca, lo cual mueven enérgicamente, antiguamente las
mujeres llevaban un bastón enchapado en plata, pero en la actualidad
se ha reemplazado por banderas blancas.

Publicado por Rosalia Margoth en 8:02 No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

Tinkus
TINKU o ! ENCUENTRO !..es una COSTUMBRE prehispánica andina
PERUANA,
EL FOLKLORE PERUANO, es uno de los más ricos del continente
americano. Un claro ejemplo : Tinku. Rito que se plasmo en los anuales
de los libros del VIRREYNATO PERUANO, y que hasta la actualidad se
DIFUNDE EN TODO EL PERU y que tambien lo siguen PRACTICANDO y
compartiendo nuestros hermanos de BOLIVIA (antes ALTOPERU) en
territorios de origen, Este rito se lleva a cabo anualmente, cada tres de
mayo (Corpus Christi o Fiesta de La Cruz), en la región de Macha.
Macha, es una población que se encuentra en el cantón Macha,
provincia Chayanta en el norte del departamento de Potosí. Este pueblo
está situado a tres mil quinientos metros de altura y goza de un clima
templado, donde se producen distintos tipos de productos agrícolas:
cebada, papa, trigo, etc.El Tinku es una palabra quechua que significa
"encuentro, unión, equilibro, convergencia". Tinku es el nombre de las
peleas rituales en las que se encuentran dos bandos opuestos,
frecuentemente llamados Alasaya (lado de arriba) y Majasaya (lado de
abajo).

Parece un combate guerrero, pero en realidad se trata de un rito;


puesto que une en lugar de separar. El Tinku es el encuentro de dos
elementos que proceden de dos direcciones diferentes:
¨Tincuthaptatha, encuentro de los que van y vienen en el camino¨. No
se trata pues, que uno de los dos elementos aplaste y derrote al otro,
la oposición no es "a muerte", sino "a vida".
De la oposición nace la vida, es el ámbito de la fecundidad y la
reproducción.En el Tinku antiguo las luchas se daban en un estado de
embriaguez y demostración de machismo que llegaba a desbordes de
salvajismo y canibalismo. Cuando caía un herido los de la comunidad
contraria lo recogían, llevándoselo a su sector donde lo castraban
inmediatamente, y si era mujer le cortaban los senos, sacándole las
entrañas; masticando el hígado o el corazón, en señal de triunfo.
Actualmente esta costumbre ha desaparecido, gracias a un control
policial que se lleva a cabo en el pueblo, que no permite que el ritual
degenere en un Tinku antiguo.Estos encuentros o batallas empiezan a
puñetazos.

Los participantes llevan Ñuckus (manoplas de cuero) y anillos en los


dedos que revientan las carnes del contrincante. Se pelea cuerpo a
cuerpo y mientras más enardecen crece el furor y la cólera, mayor es
la confusión de la pelea. Llega un momento en que el combate y el
griterío es inenarrable.
Los que se sienten perdidos empiezan a relegarse, momento que se
inicia la pedrea que objetivamente es una lluvia de piedras, las que
caen sobre ambos grupos. Los que quedan en el campo junto con los
muertos, son los triunfadores, es el Ayllu que ha ganado y le
corresponde un año de mando y hegemonía sobre el otro.
El triunfo es festejado ruidosamente y a veces dura hasta un mes.
Hasta ahora no se ha podido descubrir que hacen los comunarios con
los cadáveres. Se presume que los entierran durante la noche para
burlar el castigo de la ley, porque al día siguiente el campo esta limpio
de huellas de haber sido escenario de tan cruel combate.Vestimenta
En cuanto a la vestimenta la ropa de los hombres es confeccionada por
las mujeres y la de las mujeres por los hombres.La vestimende las
mujeres consta de, vestido de bayeta con mangas y abertura en la
parte posterior del cuello. (LUDOVICO Bertonio, Vocabulario de la
lengua aymara, (1612) p. 68),
Tinkutha = Encontrarse. los ejercitos o bandos contrarios en la guerra,
o en los juegos venir a la batalla, comenzar la pelea y cosas semejantes
. ( L. Bertonio, Vocabulario de la lengua aymara, (1612) p. 350)

En el quechua, Tinkuy es el verbo encontrarse, pero tiene variantes


(como Tinkuña, caer,también hace referencia a combatir con alguien o
Tinkunacama, que quiere decir, hasta volvernos a encontrar.

Estos combates rituales entre los comunarios de los ayllus se


organizaban en espacios religiosos sagrados Estos pueblos
desde tiempos virreynales y coloniales PERUANOS Y ALTOPERU(hoy
BOLIVIA).Son escenarios culturales donde los campesinos de todos los
ayllus van a cumplir el ritual del encuentro o  combates entre los
campesinos son muy violentos los que miran de afuera pueden creer
que son actos salvajes y primitivos que se realizan en el mundo andino.
La dualidad simbólica en el mundo andino va relacionada con la lucha
por defender los linderos territoriales entre los ayllus. Este
enfrentamiento entre ayllus datan de épocas prehispánicas y se a
hondo en el coloniaje. Esta danza violenta tambien se denomina Jula
Jula;, que simula pelea en fiestas religiosas fundamentalmente. Los
alférez son los que se encargan de distribuir la bebida y las wawaimillas
son quienes miden los excesos o alientan a que la pelea se haga más
intensa. Concluido el tínku vencidos y vencedores se dan la mano y se
unen a los bailes y danzas propias de la fiesta, en caso de fallecer un
contrincante el ritual señala que habrá una temporada de prosperidad
en los sembradíos y cosechas de la comuna.

Вам также может понравиться