Вы находитесь на странице: 1из 24

TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

NM 17
TEMA 1:
EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

_________________________________________________________________________
Diferentes concepciones. Ordenamientos simples y complejos. Características del
ordenamiento jurídico.

El ordenamiento jurídico.

La evolución constante de la sociedad en busca de su bienestar, el desarrollo mental del


hombre como consecuencia de su necesidad de progreso, la potencia de renovación humana
y todos los factores conducentes a la supervivencia, dan origen a normas de moral, de
política, de justicia y de seguridad, dirigidas a la regulación de la conducta recíproca de las
personas.

Todo encuentra su fundamento en la característica principal del Ser Humano, ser un ente
social, su propia naturaleza lo impulsa a buscar la compañía de seres humanos, y para poder
convivir en sociedad es necesario establecer reglamentaciones, de lo contrario, la anarquía
y el desorden aniquilarían el desarrollo de la sociedad, de ahí nace el ordenamiento jurídico,
que es un cuerpo o conjunto de normas generales coherentes de las cuales proceden todos
los demás elementos del orden jurídico. Es la regla del derecho destinada principalmente a
organizar el funcionamiento de la sociedad. Es el cuerpo de norma que tiene como
finalidad la prevención de conflicto y su fin esencial es ordenar justamente la vida en
sociedad.

Podemos decir que el ordenamiento jurídico es el sistema jurídico. Es el conjunto de


normas generales de las cuales proceden todos los demás elementos del orden jurídico,
ejemplo, el Derecho Penal, el Derecho Civil y todas sus divisiones, las leyes. Es la regla de
derecho destinada a organizar el funcionamiento de la sociedad.

Diferentes concepciones.

La Racionalista: La cual considera el ordenamiento jurídico como una construcción


racional conforme a su naturaleza, es decir, establece que el ordenamiento jurídico es una
construcción racional e intelectual plasmada en unos textos legales.

La Historicista: Encabezada por Savigny. Sostiene que es la emancipación del espíritu del
pueblo de donde surge un ordenamiento que se produce de forma espontánea.

Y la Ecléctica: Que es la unión de las concepciones racionalista e historicista, es decir, es


una postura intermedia que nos dice que el ordenamiento es una mezcla de la razón y del
espíritu del pueblo, plasmada en un texto legal.

Para Kelsen, las normas jurídicas no se encuentran en el mismo plano, sino que cabe hablar
de normas superiores y de normas inferiores. Desde este punto de vista, todas las normas

NM 17
forman parte del ordenamiento y se relacionan entre ellas a través del denominado principio
de jerarquía formal.

Ordenamientos simples y ordenamientos complejos:

Existen dos grandes tipos de sistemas jurídicos:

El simple es aquel que es propio de cada institución particular, que es coherente e


incompleto, ya que necesita estar en conexión con un ordenamiento general.

El complejo, es aquel de ámbito general, compuesto de un ordenamiento base y por el


ordenamiento de las instituciones, este es completo. Este ordenamiento general está
formado por un conjunto de sistemas y por un conjunto de ordenamientos relacionados en
base a una serie de principios.

Características del Ordenamiento Jurídico.

 Unidad. Exige la reconducción de todos sus componentes a una norma o a un


conjunto normativo donde se establecen las condiciones formales y materiales de
validez del resto de las normas. Esa norma fundamental es la Constitución, más allá
de la cual no existe derecho alguno ni es posible.
 Coherencia. Esta estrechamente vinculada con la unidad, una norma
infraconstitucional que vulnera lo establecido en la constitución debe, en virtud del
principio de no contradicción, ser expulsada del ordenamiento pues, de lo contrario,
se afecta la unidad y la coherencia del ordenamiento. La exigencia de coherencia es
esencial en el Derecho, hasta el punto de que debe constituirse como criterio de
identificación e incluso como elemento legitimador. Implica la ausencia de normas
contradictorias o incompatibles, o, al menos, la presencia de criterios para
solucionar la posible presencia de normas contradictorias.
 Plenitud. Sólidamente ligada al concepto de unidad. Consiste en que el
ordenamiento jurídico tiene la propiedad de contener normas para regular cada caso
concreto. Sin embargo, el ordenamiento jurídico no es totalmente ni pleno ni
coherente.

NM 17
TEMA 2:
LA NORMA JURÍDICA

_________________________________________________________________________
Estructura y caracteres. Clases de normas jurídicas. Efectos esenciales de las normas.
Inexcusabilidad de su cumplimiento y error de derecho. Exclusión voluntaria de la ley.
Actos contrarios a la norma imperativa y prohibitiva. El fraude a la ley: requisitos y efectos.

La Norma Jurídica. Estructura y caracteres.

Es el conjunto de reglas o preceptos que se imponen a la conducta de los seres humanos


que viven en sociedad cuyo cumplimiento es obligatorio.

La norma tiene dos elementos que son:

1. Objeto. Es el hecho o situación que la norma considera. Ejemplo: para manejar hay
que tener licencia;
2. Valoración. Son las consecuencias del hecho. Ejemplo: multa o prisión.

La norma jurídica es una manifestación soberana de la voluntad y entre sus caracteres


podemos mencionar:

 Generalidad. La norma es de general aplicación.


 Coactividad. Supone que la norma es de fuerza obligatoria.
 Permanencia. No desaparece por contingencia.
 Exterior. Se juzga la conducta externa del individuo. No importa la intención que
provoca su comportamiento, sino que condena el comportamiento con respecto a
sus resultados;
 Bilateral. Crea obligaciones, deberes y derechos. Las normas o reglas jurídicas se
refieren a la conducta de una persona en relación con otra u otras personas.

Asimismo, hemos escuchado hablar de dos tipos de estructuras dentro del ordenamiento
jurídico, a saber:

 Estructura Vertical: Según la Escuela Pura del Derecho, de Kelsen, el ordenamiento


jurídico se concibe como una pirámide, que está presidida, claro está por la norma
constitucional.
 Estructura Horizontal: La Escuela de Viena realizó mediciones acerca de la
estructura horizontal, que es un orden consecutivo, partiendo de la naturaleza
disyuntiva de la norma.

NM 17
Clases de Normas Jurídicas.

En una primera clasificación de las normas, podemos presentar las siguientes:

1. Normas categóricas y normas hipotéticas; Las primeras enuncian algo, pura y


simplemente, mientras que las segundas enuncian algo bajo condición de que
algo ocurra;
2. Generales o especiales: Las generales o de derecho general, forman un conjunto
o un todo superior, respondiendo a todas las directrices determinadas, regulando
una materia en su totalidad. Las especiales o de derecho especial, regulan una
materia o aspecto de una materia que por sus características especificas
necesitan una regulación especial.
3. Rígidas y flexibles o elásticas: Es rígida cuando su contenido es concreto e
invariable. Elásticas, cuando su contenido no está determinado de manera fija e
invariable; es flexible permitiendo ciertos márgenes en su interpretación y
aplicación.
4. Regulares y excepcionales: Las regulares, son las que responden y siguen las
líneas maestras de ese ordenamiento. Las excepcionales, son las que se separan
o suponen una variación de lo que son esas líneas maestras

Ya en una clasificación más exacta y genérica de las normas jurídicas encontramos aquella
que las divide en el siguiente orden:

 Normas de Derecho Internacional y Normas de Derecho Interno;


 Normas de Derecho Público y Normas de Derecho Privado;
 Normas de Derechos Objetivos y Normas de Derecho Subjetivos.

Efectos esenciales de las Normas

El incumplimiento de la norma puede dar como resultado el constreñimiento para el


cumplimiento de la obligación y la imposición de un castigo al infractor.

Todos tienen que cumplir con la sanción impuesta ante la violación de la norma. En caso
contrario, existen los mecanismos para obligar a hacerlo en virtud del aspecto obligatorio
del cumplimiento de la ley.

Por los motivos expuestos, es que se dice que el efecto esencial de la norma es el
sancionador, derivándose de éste, los efectos de coerción y de coacción, el primero es el
efecto que se ejerce sobre el libre albedrío para obligar a cada individuo a cumplir con el
deber. Es la obligación con lo pactado; mientras que la coacción es la imposición forzada
ante el incumplimiento de un deber. Es la imposición del poder imperativo de la ley de
cumplir obligatoriamente, ante una situación determinada previamente probada.

NM 17
Inexcusabilidad de su cumplimiento y error de derecho.

Tan pronto como una norma o ley es publicada se vuelve exigible a toda la sociedad, no
pudiendo en ningún caso excusarse su incumplimiento. La ignorancia nunca podrá ser
alegada como razón justificativa del incumplimiento de la norma jurídica, pero sí podría ser
tenida en cuenta para determinar la eficacia de dichos actos o no.

El error de derecho: Consiste en la interpretación equivocada de una regla jurídica: “Se le


da un significado, un alcance, un fin, un contenido, un objeto distinto al que en sí entraña”.

Valdez Díaz, señala que el error de derecho es la ignorancia o el conocimiento imperfecto


de la ley vigente, el falso conocimiento de una norma o regla jurídica en cuanto a su
contenido, existencia, interpretación, aplicación al caso concreto, cuando el sujeto ha
decidido realizar un negocio como consecuencia de dicha ignorancia o falso conocimiento.

Exclusión voluntaria de la ley

Es la posibilidad que tienen las partes a no obligarse conforme a los preceptos legales
establecidos o a prescindir de los efectos de ciertas leyes porque le es más beneficioso,
siempre y cuando no se trate de una ley de orden público, esto es en virtud del principio de
la autonomía de la voluntad.

Actos contrarios a la norma imperativa y prohibitiva

Las normas imperativas y prohibitivas que no pueden ser derogadas por las convenciones
entre particulares. Esto así, en razón de que tienen su fundamento en el Orden Público, es
decir, en el interés común o colectivo (Art. 6 del C. Civil). Las normas imperativas y
prohibitivas se encuentran sobre todo en la Constitución de la República y en el Derecho
Penal y son obligatorias en virtud de su propia naturaleza.

El fraude a la ley: requisitos y efectos.

En sentido general la noción de fraude se traduce a la realización de un acto convencional,


desconociendo un derecho ajeno o implicando perjuicio a un tercero.

El fraude a la ley consiste en burlar la ley que debe regir las situaciones jurídicas. El fraude
es la negación de derecho, disfrazando la realidad de una situación jurídica. Este tipo de
actuación está inspirada en preservar un interés personal, obtener un beneficio ilícito o
descargarse de una obligación que incumbe normalmente, a burlar una norma fiscal.

En el derecho internacional privado, la noción del fraude a la ley se considera como un acto
que aún siendo válido es sí mismo, se otorga con el propósito de evadir la aplicación de una
disposición legal.

NM 17
TEMA 3:
LIMITES TEMPORALES A LA EFICACIA DE LAS
NORMAS: COMIENZO Y FIN DE LA VIGENCIA

_________________________________________________________________________
La derogación tácita. El principio de irretroactividad. Excepciones que admite este
principio.

Comienzo y fin de la vigencia.

La ley es de aplicación general e impersonal. En el tiempo, es aplicable después de su


vigencia hasta el momento de su derogación o porque se ha cumplido el término de su
vigencia.

Comienzo de la vigencia: La ley entra en vigencia desde su publicación. Es un hecho


material para que ella sea obligatoria en toda la República.

La publicación es el medio empleado para llevar la ley a conocimiento de los ciudadanos y


hacerlas obligatorias. Serán obligatorias, cumplido el tiempo legal para que se repute
conocida, en el Distrito Nacional al día siguiente de la publicación y al segundo día para los
residentes en el interior del país.

Fin de la Vigencia: Las normas jurídicas no son permanentes, la fuerza de la evolución


social impone su caducidad. Finalizan por la abrogación, o la derogación.

La abrogación tiene lugar cuando se anula o suspende totalmente una ley o reglamento, por
una disposición nueva, y en consecuencia se deja sin efecto y deja de ser aplicada.

La vigencia de una ley, su tiempo de vida, está comprendida en principio, entre las fechas
de su publicación y su abrogación o derogación.

La derogación tácita.

La derogación constituye en un sentido estricto, la modificación parcial de una ley o


costumbre anterior y no la supresión o anulación total de una u otra, más propiamente de la
abrogación.

Existen dos clases de derogación:


 La expresa, cuando el legislador determina de manera concreta que la
nueva norma reemplaza a la anterior o la deja simplemente sin efecto;
y
 La tácita, resultante de la incompatibilidad entre el precepto nuevo y el
antiguo, por disponer ambas sobre la misma materia y en términos
contrapuestos.

NM 17
La derogación tacita proviene de la incompatibilidad entre los nuevos preceptos y los
anteriores, o de la declaración que dispone la derogación de todas las disposiciones que le
sean contrarias a la nueva ley.

La derogación tácita fomenta la confusión legislativa y sume al ciudadano en el


desconcierto, al impedirle saber cuál es la norma vigente en determinada materia o asunto.

El principio de irretroactividad

En virtud de lo dispuesto por la Carta Magna, en su artículo 47, señalando que la ley sólo
dispone y se aplica para el porvenir. No tiene efecto retroactivo. Sino cuando sea favorable
al que esté subjudice o cumpliendo condena. En ningún caso la ley, ni poder público
alguno, podrán afectar o alterar la seguridad jurídica derivada de situaciones establecidas
conforme a una legislación.

Del mismo modo, dispone el artículo 2 del Código Civil Dominicano, que la ley no
dispone, sino para el porvenir; no tiene efecto retroactivo.

Este principio se encuentra dispuesto, igualmente, el Código Penal Dominicano, en su


artículo 4, que expresa lo siguiente: “Las contravenciones, los delitos y los crímenes que se
cometan, no podrán penarse, sino en virtud de una disposición de la ley promulgada con
anterioridad a su comisión.”

En nuestro ordenamiento jurídico, tal y como hemos visto, existe una excepción a este
principio, que es la situación en la que la ley nueva, no afecta, ni lesiona al que está siendo
procesado por una norma, específicamente, a aquellos que se encuentran subjudices, o ya
estén cumpliendo condena penal; no importando el tribunal o grado jurisdiccional en que
se encuentre el que esté subjudice, pudiendo solicitar en su favor la dulcificación de la
acción judicial en su contra, cuando una nueva ley, así lo establezca.

El objeto del principio de la irretroactividad de las leyes es no causar perjuicios, pero no el


de no poder conceder beneficios a las situaciones creadas, cuando esto puede obtenerse sin
el sacrificio de derechos adquiridos que tengan verdaderamente y no sólo en apariencia de
derecho adquirido, este último carácter.

NM 17
TEMA 4:
LAS FUENTES DEL DERECHO

_________________________________________________________________________
Criterios clásicos y planteamientos actuales. Los principios informadores del sistema de
fuentes del ordenamiento jurídico dominicano. La constitución y la ley como fuentes del
derecho. La jurisprudencia y las fuentes del derecho. Jurisprudencia ordinaria y
constitucional. La costumbre como fuente del derecho. Los principios generales del
derecho. La doctrina. Sistema de jerarquía de las fuentes del derecho, materias en las que
no se aplica.

Criterios clásicos y planteamientos actuales:

El diccionario de la Lengua Española define fuente como “principio, fundamento u origen


de una cosa”. La palabra fuente es usada preferentemente para designar el origen directo y
generador de una norma con relación a su procedencia, contemplada desde el punto de vista
de la ley o la costumbre.

Los modos de creación del derecho, es decir, sus fuentes, son muy diversas. Históricamente
en los modos de creación del derecho se distinguieron dos grandes tipos: El derecho escrito
y el derecho no escrito, que es el derecho consuetudinario.

Tradicionalmente para el estudio de las fuentes se estudia su causa material, es decir su


causa productora, los factores y elementos que provocan la aparición y determinan el
contenido de las normas jurídicas, y su causa formal, es decir, su medio de producción, las
manifestaciones exteriores de una voluntad dispuesta a crear derecho.

Para el estudio de los criterios clásicos y planteamientos actuales de las fuentes del derecho,
debemos estudiar el derecho francés en todo su conjunto, que es una fuente por su
repercusión y trascendencia, es por eso que nos remontaremos a las fuentes del derecho
francés, que son: el Derecho Romano (derecho escrito), el Derecho Consuetudinario, el
Derecho Canónico y los códigos napoleónicos o códigos de Napoleón Bonaparte.

Como vimos, nuestro derecho, ha tenido al derecho francés como la fuente más influyente,
sin embargo en los últimos tiempos se ha distanciado de éste. En la actualidad el derecho
dominicano tiene fuertes influencias del derecho anglosajón y del derecho español.

Otro aspecto importante como fuente del derecho dominicano son los Tratados
Internacionales.

Los principios informadores del sistema de fuentes del ordenamiento jurídico


dominicano.

La adopción de los Códigos franceses es el principal informador del sistema de fuentes del
ordenamiento jurídico dominicano.

NM 17
En cuanto a la adopción de los Códigos franceses en la República Dominicana, el autor
Gustavo Adolfo Mejía, divide el proceso de adopción en cuatro etapas:

1. 1ra. Etapa: Del 1845 al 1855, mediante decreto se dispuso, que todos los tribunales
de la República agregaran a esa legislación (Francesa) sus actos y decisiones,
siempre que no se opongan a la ley fundamental ni a las leyes dominicanas en vigor,
sin que puedan valerse de otra disposición.
2. 2da. Etapa: Del 1855 al 1861, mediante decreto se autoriza la traducción de los
Códigos Franceses, pudiendo éstos hacer modificaciones para acomodarlos a las
necesidades, usos y conveniencias del país, en armonía con nuestros principios
institucionales.
3. 3ra. Etapa: 1861 al 1865. Se inicia con los Reales Decretos, mediante los cuales se
implanta de nuevo el sistema español, excepto la legislación civil.
4. 4ta. Etapa: del 1865 al 1884. Se autoriza y ordena la traducción de todos los códigos
franceses y que se hagan las enmiendas necesarias para su adaptación al medio
dominicano.

Esta última etapa termina o cierra con los decretos del año 1884, en que se promulgan los
llamados Códigos Dominicanos. Posteriormente en 1983, el Presidente de la República, con
motivo del centenario de la adopción de los códigos franceses en nuestro país, dispuso la
actualización de los referidos códigos.

La constitución y la ley como fuentes del derecho

Constitución es la ley suprema del Estado, como norma jurídica incide sobre la marcha de
todo proceso judicial, tomando pautas o normas de procedimiento, y como fuente del
derecho es la fuente primaria de donde parten las demás leyes y sin nunca contradecirlas

La constitución es una norma superior con consecuencias relevantes, que condicionan y


caracterizan su aplicación y su integración en el bloque normativo. Constituye la base de
todo el ordenamiento jurídico que rige al Estado.

La Suprema Corte de Justicia ha sido firme y coherente al momento de reconocer la


supremacía de la Constitución sobre las normas adjetivas y de declarar sin valor jurídico
alguno las normas contrarias a la Carta Magna.

Por otra parte, la Ley es una de las más ricas e importantes fuentes del derecho, podemos
definirlas como el acto votado por las cámaras legislativas y promulgada por el Presidente
de la República, que se impone al libre albedrío de los hombres, indicándoles lo que debe
ser, en que forma deben obrar para conseguir una conducta recta. Surge como producto de
un proceso por medio del cual uno o varios órganos del Estado formulan, llevan a discusión
de estudio, discuten, aprueban y promulgan determinadas normas jurídicas de observación
general a las que se les da el nombre de Ley.

NM 17
La Jurisprudencia y las fuentes de derecho.
La jurisprudencia es una fuente apreciable del derecho que consiste en el hábito práctico de
interpretar rectamente las leyes y hacer posible su aplicación oportuna a los casos que
ocurren, por parte de la Suprema Corte de Justicia.
En la interpretación de las leyes, los tribunales antes de pegarse a métodos que estarían
fijados de antemano prefieren inspirarse en conceptos morales, en la equidad, en las
necesidades sociales y económicas.

Con motivo de cada juicio, los tribunales pronuncian, con ese fin, resoluciones motivadas,
cuyo conjunto constituye la jurisprudencia. Es por esto que entendemos que la
jurisprudencia es una fuente de derecho de importancia considerable.

El Juez crea jurisprudencia desde el momento en que trata de adaptar el texto a un caso no
previsto por el legislador.

Jurisprudencia ordinaria y constitucional.

Jurisprudencia Ordinaria. Son las decisiones de los tribunales relativas a conflictos


jurídicos derivados de la interpretación de las leyes ordinarias, reglamentos y convenciones
entre particulares.

Jurisprudencia Constitucional. Son las decisiones de los tribunales relativas a la


interpretación de la norma constitucional y a las dificultades de su aplicación, sea por los
tribunales apoderados por vía de excepción o por apoderamiento directo ante la Suprema
Corte de Justicia.

La costumbre como fuente del Derecho.

La costumbre es una regla que emana directamente del pueblo, general y permanente, y que
está reconocida como obligatoria por la autoridad.

Se dice, del mismo modo, que la costumbre es un uso que se convierte en regla de derecho,
generalizándose poco a poco, y porque el ambiente social, la conciencia popular, llegan a
considerarla como obligatoria.

La costumbre es la práctica repetida de un precepto que ha adquirido fuerza de ley; o en el


derecho no escrito se ha introducido por el uso. El uso es la causa y la costumbre es el
efecto.

El derecho consuetudinario nace de los hechos, de la conducta seguida por el legado que se
transmite con el paso de las generaciones y con el convencimiento de que el modo de
proceder es libre y no arbitrario sino más bien impuesto espontáneamente por la comunidad
en el transcurso del tiempo.

NM 17
Los principios generales del Derecho.

Son ideas capaces de inspirar un conjunto normativo, su función es completamente distinta


a la de las normas. Estas ideas deben ser tomadas en cuenta por el Juez cuando pretenda
llenar la insuficiencia o la oscuridad de un texto legal y cuando desarrolla una labor
interpretativa, en razón de que las normas concretas solamente son capaces de expresar el
real sentido de la ley, tomando como base los principios generales que les han servido de
inspiración.

Tienen como fin que los jueces tengan plena libertad para resolver un juicio en el que no
hay ley ni costumbre aplicable. Son los principios básicos que inspiran todo nuestro
ordenamiento jurídico.

Estas ideas o principios generales inspiran soluciones ante situaciones que no están
reglamentadas o resueltas por el derecho positivo. Algunos de estos principios son:
 La irretroactividad de las leyes;
 La igualdad de todos ante la ley;
 Nadie puede ser juzgado sin haber sido oído o citado;
 No se puede ser Juez y parte en el mismo proceso;
 El error común hace derecho;
 La ley del lugar rige las formalidades del acto;
 No hay delito o pena sí una ley previa;

La doctrina.

Se denomina doctrina a las opiniones emitidas por los juristas, en sus respectivos trabajos u
obras. La doctrina, a diferencia del código, de las leyes, de la costumbre y de la
jurisprudencia, no es una fuente directa del Derecho, pero puede ser una fuente indirecta.

Desde el punto de vista jurídico, la doctrina es en gran medida, medio creador del derecho.
Ella orienta, guía, pues recoge el fruto del material de experiencia y la investigación, para
ofrecer una serie de ideas tendentes a darle dirección formal.

Hoy día la doctrina no representa sino un papel indirecto en la creación de las reglas
jurídicas. Esto así, porque jamás la opinión de un autor se impone a los tribunales.

El principio de la jerarquía de las fuentes del derecho.

El principio de jerarquía es aquel que trata de ordenar las normas dependiendo de su fuerza
y contenido. En la República Dominicana, el vértice de la pirámide lo constituye en primer
orden la constitución y los tratados internacionales, en segundo orden códigos y las leyes,
en ese mismo orden le siguen los decretos, reglamentos resoluciones, la jurisprudencia,
doctrina y la costumbre.

Podemos decir no se aplica: en derecho laboral, por el Principio de la Norma más favorable
al trabajador.

NM 17
TEMA 5:
LA LEY

_________________________________________________________________________
Las manifestaciones de la potestad legislativa. El principio de reserva de ley. Clases y
alcances de las mismas. Procedimiento para la aprobación de una ley. La observación, la
promulgación y la publicación. Vigencia de la Ley. La vacacio leges o ley en vacación.

La Ley.

En sentido amplio, significa toda regla social obligatoria establecida por una autoridad
competente que se impone al libre albedrío de los hombres, indicándoles lo que debe ser y
en que forma deben obrar para conseguir una conducta recta.

Las manifestaciones de la potestad legislativa.

Tienen potestad para legislar el poder Legislativo, que se ejerce por el Congreso de la
República, compuesto por el Senado y la Cámara de Diputados, cuya función es legislar.

Tienen derecho a iniciativa en la formación de las leyes:


a. Los Senadores y los Diputados
b. El Presidente de la República
c. La Suprema Corte de Justicia en asuntos judiciales, es decir, los que conciernen a la
organización de los tribunales, su competencia y el procedimiento que debe
seguirse ante ellos.
d. La Junta Central Electoral en asuntos electorales.

La ley y la ratificación de los convenios internacionales son manifestaciones de la potestad


legislativa.

Cabe resaltar que todo ciudadano tiene derecho a iniciativa, haciendo uso de su derecho de
petición ordinaria, lo que no implica que la petición deba ser obligatoriamente sometida o
discutida, sólo se le da al ciudadano, acuse de recibo.

El principio de reserva de ley.

El principio de reserva de la ley establece que existen materias las cuales, sólo el órgano
legislativo esta facultado a regular, creándose así el orden jurídico respectivo. Por lo tanto,
la reserva de la ley aparece cuando la regulación de una determinada materia queda acotada
en forma exclusiva a la ley formal.

El principio de reserva de la ley manifiesta exclusividad de competencia del Poder


Legislativo para que intervenga sobre determinadas materias, en virtud del mandato de la
misma ley, no pudiendo renunciar a ella, pues la potestad legislativa es irrenunciable en
materia reservada.

NM 17
Según el principio de reserva de la ley, sólo pueden ser contenidos de las leyes los
siguientes:
a. La regulación de una libertad;
b. La creación de delitos y sus penas;
c. El establecimiento de impuestos y contribuciones; y
d. La creación de una jurisdicción o de órganos jurisdiccionales

Clases y alcances de las mismas.

La clasificación de las leyes se hace necesaria, pues no todas tienen el mismo alcance,
naturaleza, importancia, fines o consecuencias.

a. Leyes Generales y Leyes Especiales:

Las generales tienen por finalidad regir situaciones corrientes aplicables a la generalidad de
las personas y casos. Las especiales son creadas para regular situaciones particulares, van
dirigidas a resolver un hecho individual, tal es el caso de la ley que acuerda una pensión.

b. Leyes forzosas y no forzosas:

Las leyes forzosas abarcan casi todo el campo del Derecho Público, pueden ser imperativas
y prohibitivas. Las imperativas son las que imponen una conducta positiva, la manda una
acción: mientras que las prohibitivas, son las que ordenan una conducta negativa, la prohíbe
una acción.

Las leyes no forzosas, pueden ser permisivas, supletorias o de interpretación. Las


permisivas, son aquellas que permiten a los individuos obrar a su entera voluntad; las
supletorias, son aquellas que suplen la voluntad no expresada por los contratantes; son
dictadas para los casos en que los interesados no hayan regulado particularmente sus
derechos; y las normas de interpretación tienen por objeto aclarar la voluntad de las partes
cuando es oscura o deficiente.

Procedimiento para la aprobación de una ley.


La ley para ser obligatoria tiene que cumplir con ciertas etapas para su formación. Dentro
de este proceso de formación tenemos las siguientes etapas:
1. Discusión
2. Aprobación
3. Observación
4. Promulgación, y
5. Publicación

Todo proyecto de ley que pretenda aprobarse deberá iniciarse en una de las cámaras donde
se someterá a dos discusiones distintas, con intervalo de un día por lo menos entre una u
otra discusión; en caso que el proyecto de ley fuere declarado de urgencia deberá ser
discutido en dos secciones consecutivas.

NM 17
Una vez aprobado el proyecto de ley ya sea por procedimiento normal o por el
procedimiento de urgencia, que es aquel utilizado en los casos en que un interés público o
circunstancias especiales, demandan que un proyecto de ley sea conocido a la mayor
prontitud, deberá ser remitido a la otra cámara, que se denominara cámara revisora.

En la cámara revisora se procederá de igual manera que en la cámara de origen. Si esta


cámara le hiciera modificaciones, devolverá dicho proyecto con las observaciones a la
cámara en que se introdujo el proyecto de ley. En caso de ser aceptadas tales
modificaciones, la cámara enviará la ley al poder ejecutivo; pero si por el contrario la
cámara que conoció originalmente del proyecto no aprueba las modificaciones formuladas
en la cámara que conoció en segundo término y las rechaza, entonces lo remitirá
nuevamente a la cámara de donde proceden las modificaciones, con sus observaciones, si
allí son aprobadas las modificaciones, la ley queda aceptada y se enviará al ejecutivo para
fines de promulgación y publicación. Si fueren rechazadas las observaciones, se
considerara rechazado el proyecto de ley y no podrá ser sometido sino en una próxima
legislatura.

La observación.

El Jefe de Estado esta facultado para observar las leyes que le son remitidas por el
Congreso para fines de promulgación y publicación.

El derecho de observación que posee el Ejecutivo debe ejercerse en los 8 días de recibida la
ley de la cámara que la haya remitido, que es el mismo plazo que dispone para la
promulgación, por lo que para las leyes declaradas de urgencia, el plazo se reduce a tres
días.

Si el poder ejecutivo observase la ley, la devolverá a la cámara de donde procedió en el


término establecido. Si ambas cámaras respectivamente, la aprobaran nuevamente con el
voto de las dos terceras partes del número del total de sus miembros, se considerará como
definitiva y el Presidente de la República estará obligado a promulgar y a publicar la ley. Si
por el contrario la primera cámara no reúne a favor de la ley, las dos terceras partes del
voto, o si reuniéndolos, la segunda cámara no los reúne, la ley debe considerarse desechada
por efecto de la observación del Presidente de la República.

Promulgación.

La promulgación es el acto del Presidente de la República que da fe de la existencia de la


nueva ley y prepara la publicidad de la misma para fines de su ejecución.

Toda ley aprobada en ambas cámaras será enviada al Poder Ejecutivo. Si éste no la
observase, la promulgará dentro de los 8 días de recibirla. En caso de que la ley haya sido
declarada de urgencia en la última cámara que la conoció, deberá ser promulgada en un
plazo de tres días.

NM 17
El Ejecutivo ejecuta la promulgación mediante la emisión de un decreto denominado
“Decreto de Promulgación”.

La publicación.

El artículo 45 de la Constitución manda que las leyes, después de promulgadas, sean


publicadas en la forma que la ley determine. Y serán obligatorias, cumplido el tiempo legal
para que se reputen conocidas en el territorio nacional.

El ejecutivo publicara las leyes dentro de los 15 días de su promulgación, en la gaceta


oficial o en un periódico de circulación nacional, en este último caso, si así lo establece la
misma ley, debiendo indicarse que es una publicación oficial.

El plazo para que la ley se repute conocida no esta fijado en la misma constitución; sino en
el artículo 1 del Código Civil, según el cual, las leyes son obligatorias al día siguiente de la
publicación en el Distrito de Santo Domingo, y al segundo día para los residentes en
interior del país.

Vigencia de la Ley.

La vigencia de una ley, su tiempo de vida, está comprendida en principio, entre las fechas
de su publicación y su abrogación.

Este principio se encuentra consagrado en la Constitución de la República en su artículo 45,


al expresar que las leyes entran en vigencia y son obligatorias para todo el que se encuentre
en territorio nacional, o sea ciudadano o extranjero, domiciliados, residentes o transeúntes,
una vez hayan transcurridos los plazos indicados por la ley para que se reputen conocidas
en cada parte del territorio.

La vacatio legis o ley en vacación.


Vacatio legis se denomina, en Derecho, al periodo que transcurre desde la publicación de
una norma hasta que ésta entra en vigor.

La “vacatio legis” es una suspensión temporal de la entrada en vigor de la ley, luego de su


promulgación, suspensión que esta prevista en la misma ley.

Se expresa de la forma “… la presente ley se aplicará luego de dos años…”, con esto se
esta creando un vacío legal temporal.

Si bien es habitual que la propia norma establezca el momento de entrada en vigor, puede
no ser así, por lo que se establecen normas de aplicación subsidiaria.

NM 17
TEMA 6:
TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN

_________________________________________________________________________
La aplicación e interpretación de las normas jurídicas. La aplicación analógica. La equidad.
La exégesis. La dogmática y la crítica.

Teoría de la Interpretación.

Al legislador no prever todas las situaciones susceptibles de presentarse en la práctica,


resulta necesario interpretar la ley, más cuando es oscura o presenta lagunas. Por
consiguiente, la interpretación de la ley siempre será necesaria cuando ella sea insuficiente,
oscura o contradictoria.

La interpretación no es más que la averiguación del sentido de una norma a través de datos
y signos, mediante los cuales ésta se manifiesta para medir su precisa extensión y la
posibilidad de aplicación.

Existen dos teorías para la interpretación:


a. Teoría subjetiva o de la voluntad del legislador; para averiguar el sentido de una
norma hay que indagar lo que con esa norma quería conseguir quien la dictó.
b. Teoría objetiva o de la voluntad de la Ley; lo importante para esta teoría, no es que
el legislador pretendió con ella, sino lo que la propia ley encierra. El sentido de esta
debe ser buscado en la propia ley.

Aplicación e interpretación de las normas jurídicas.

La aplicación de la norma consiste en la solución del caso en virtud de la norma. Debe


consistir en la culminación de un proceso lógico mental que se da desde una regla general
hasta la adopción de una decisión particular.

La interpretación de las normas siempre está presente al momento de aplicar el derecho, por
más que la norma que va ser objeto de interpretación no revista mayor complicación para
desentrañar su significación y sentido.

La ley esta destinada a ser aplicada, y por consiguiente a ser interpretada esto así, pues la
aplicación implica la adaptación del instrumento legislativo a la práctica y a la realidad y
esta adaptación se efectúa por medio de la interpretación.

La interpretación de la norma tiene por meta lograr la fidelidad de la norma ya formulada.

La interpretación de la norma puede ser pública y privada, es pública cuando tiene un


carácter oficial, se produce por vía de autoridad y su resultado es obligatorio, y privada o
doctrinal, cuando emana de particulares, técnicos y no posee más autoridad que la moral.

NM 17
Los Tribunales tienen la misión de interpretar las leyes, además de aplicarlas. De la
interpretación de los Tribunales den a las normas jurídicas depende la seguridad individual
y la certeza de los resultados a los que cada uno puede aspirar.

En nuestro derecho existe en principio, independencia jurisdiccional, es decir,


independencia de interpretar la Ley de parte de los demás Tribunales, sin embargo cuando
las partes interponen un recurso de casación, si la Suprema Corte de Justicia, entiende que
la Ley ha sido mal aplicada, anula (casa) la sentencia recurrida y envía el asunto por ante
otro Tribunal similar al que dictó la sentencia casada o anulada, el cual podrá fallar de un
modo distinto al criterio de la Suprema Corte de Justicia, pudiéndose interponer de nuevo
recurso de casación, ante el cual la Suprema Corte de Justicia, puede volver a casar la
sentencia y remitir el caso nuevamente a otro Tribunal de igual naturaleza que aquel del
cual procede la sentencia anulada, debiendo este último Tribunal ajustarse al criterio de la
Suprema Corte de Justicia, imponiéndose de esta manera su criterio.

Aplicación analógica.

La analogía consiste en aplicar al supuesto carente de regulación la solución que el


ordenamiento sí da para otro supuesto similar.

La analogía es un método de interpretación jurídica válido para salvar un vacío legal o para
precisar los alcances de una redacción confusa o equívoca de la ley.

En caso de oscuridad o silencio de la ley se debe utilizar la analogía jurídica y los


procedimientos de inducción y deducción lógica. La analogía jurídica puede suplir las
respuestas jurídicas a cualquier problema, ya que, aplicaría una disposición legal similar, de
ahí que se le prohíbe al juez abstenerse de fallar bajo el pretexto de oscuridad o silencio del
legislador.

Podemos distinguir dos clases de analogía:


 Analogía legis: Cuando un vacío normativo concreto se rellena acudiendo a otra
norma concreta y determinada que da una solución extensible al supuesto carente de
regulación.
 Analogía iuris: Cuando no existiendo norma legal específica que regule un supuesto
tan similar al carente de regulación directa y se acude a los principios generales del
Derecho.

Hay en ocasiones en que el recurso a la analogía se encuentre vedado, como son los casos
de las normas temporales, y lo relativo a las leyes penales.

La equidad.

Los aplicadores del Derecho en nuestro sistema jurídico deben aplicar las normas que
vienen dadas mediante el sistema de fuentes, sin embargo, en ocasiones, cabe que se
resuelva un conflicto encomendando al juzgador de acuerdo con los criterios de justicia que
a su entender produzcan la mejor solución.

NM 17
Cuando se falla un conflicto sobre esta base de la concepción o intuición de lo justo y
bueno que pueda tener el aplicador del Derecho se dice que se está fallando en equidad.

La Exégesis.

Esa escuela predominó en Francia durante el siglo XIX y creía que el derecho había
quedado totalmente encerrado en los códigos y que estos eran más que suficientes para
resolver todas las deficiencias de la interpretación de la ley que pudiera suscitarse. Por lo
tanto, para la escuela de la Exégesis el problema de la interpretación quedaba limitado al
estudio y análisis de la ley. Había un excesivo culto al texto de la ley.

La Escuela de la Exégesis se basa en que la interpretación jurídica debe necesariamente


consistir en la consulta de la ley como fuente única y exclusiva del Derecho.

Los exegetas sostienen que el Derecho es la ley, que la interpretación de la ley es la


averiguación de la voluntad real del legislador y que toda interpretación que no sea tal, debe
ser rechazada.

Los juristas de la Exégesis se consagraban a su tarea de tratar de limitar el papel del juez al
establecimiento de los hechos y a la subsunción de los mismos bajo los términos de la ley.

Para esta escuela, lo fundamental es proponer un método para conocer la voluntad del
legislador.

La dogmática.

El método dogmático es más complejo y adquiere un matiz mucho más científico y racional
que la exégesis.

La Dogmática, si es que no fue una corriente de pensamiento independiente, vendría a ser


algo así como la etapa de apogeo de la Exégesis, que adquirió relevancia a partir de la
segunda mitad del siglo XIX y que se caracterizó por su gran influencia racionalista.

La dogmática busca reconstruir el derecho, actualizarlo, a través de ciertas premisas


llamadas proposiciones o construcciones jurídicas, que tanta influencia han tenido y tienen
en la vida de los códigos, en la de los científicos, en la vida de nuestro derecho.

Se ha dicho así que mientras la Exégesis persigue encontrar la interpretación correcta a


través de la búsqueda de la voluntad del legislador, la Dogmática persigue encontrar lo
mismo en el propio texto de la ley.

La exégesis y la dogmática son algo así como una misma línea de pensamiento, en cuanto
tienen como base varios principios en común, por nombrar alguno: el respeto ciego a la ley.

NM 17
La critica.

Es la teoría jurídica predominante en nuestro medio en materia de interpretación jurídica.


Es la aplicación del pluralismo de métodos de interpretación, se trata de un modelo
integrado por parte de los postulados de diversas escuelas de interpretación entre las que se
encuentran básicamente la escuela de la exégesis, la científica y la histórica

Sostiene que las normas no son importantes en si mismas, sino, en la ideologías que las
mismas reproducen al ser utilizadas.

NM 17
TEMA 7:
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO JURÍDICO

_________________________________________________________________________
Concepciones y sentido del derecho. El formalismo jurídico. El realismo jurídico,
positivismo, metodológico y escepticismo, axiológico. El ius naturalismo en el siglo XX.
Otras

Concepciones y sentido del derecho.

Constituyen escuelas del pensamiento jurídico todas aquellas doctrinas que, aunque
emitidas aisladamente, propugnan sobre un mismo enfoque el objeto de estudio de las
ciencias jurídicas.

Debido a que el plano jurídico es la más de las veces sujeto de interpretación, diversas
opiniones subsisten a la hora de abordar el tema de lo que se entiende debe ser el objeto y el
método de las ciencias jurídicas.

Es por ello que dichas opiniones se han agrupado a través de Escuelas para poder presentar
desde allí sus argumentos y defensas relacionados con el tema.

El Formalismo Jurídico.

El formalismo jurídico llama a la interpretación rígida del texto a aplicar y no da ninguna


alternativa a aplicar en caso de oscuridad o vaguedad de la ley.

El formalismo jurídico consiste pues en la aplicación de reglas preexistentes, fácilmente


determinables por el buen juez, a través del examen de la letra de la constitución, las leyes
y los precedentes establecidos.

El formalismo critica el poder discrecional del Juez en la aplicación de las normas y por el
contrario plantea la visión del Juez como un aplicador mecánico del derecho.

El Realismo Jurídico.

Esta doctrina surge en los años 30 del siglo XX, constituye una especie de positivismo,
pero orientado en el derecho que es, no en el que debe ser. Los realistas distinguieron el
derecho de los libros y el derecho de la acción, para ellos lo importante es lo que los jueces
hacen y no lo que dicen.

Dentro de sus principales precursores podemos destacar a Kar Llewellyn, para este jurista
el derecho era la pura decisión emanada no sólo de los jueces, sino también de todas
aquellas personas que de una u otra forma inciden en las tomas de decisiones o solución de
conflictos jurídicos.

NM 17
Este filósofo sostenía que las personas no debían preocuparse por tener un sistema de
normas coherentes, sino que deben preocuparse del estudio de las controversias y cómo las
resuelven los funcionarios a su cargo.

Otro partidario de la teoría realista lo fue Jerome Frank, este filósofo sostenía que el
derecho era esencialmente incierto, indefinido y sujeto a cambios incalculables, en virtud
de que no hay forma de alcanzar la exactitud con que sueña el público, los abogados y los
jueces.

Rechaza este jurista que el derecho fuera estable y cierto, y entendía que los jueces debían
legislar e ir más allá de las normas.

Otro realista fue Thurman Arnold, quien consideró que el derecho debía estudiarse como
muestra de pensamiento ya que hay que mirar el mundo como es y no como se quiere que
sea.

El Positivismo

Es la escuela del pensamiento jurídico que establece la necesidad de estudiar el derecho


separado de cualquier otra disciplina, es decir sin vinculación con los fenómenos sociales.
El positivismo supone que el derecho es lo que se ha promulgado sin tener en cuenta su
contenido en concreto respecto a la bondad o maldad moral. Esta escuela ve el derecho
como puro mandato y divorciado de la moral y la ética.

El positivismo planteaba que el objeto de estudio de las ciencias jurídicas debía ser el
Derecho, pero entendiendo éste sólo como un sistema de normas emanadas de la autoridad
con calidad para dictarla y nada más éstas debían ser consideradas como derecho.

El Positivo Metodológico.

El positivismo metodológico encuentra su organización con John Austin, jurisconsulto que


se encargó de organizar de manera metodológica las distintas teorías existentes sobre el
positivismo; este filósofo consideró que el derecho positivo debía ser estudiado fuera de
otro tipo de derecho, como lo son los usos sociales (costumbres) y entendía, al igual que los
demás positivistas, que el derecho como norma reguladora emanada de la autoridad con
competencia para realizarla, era el único derecho.

El positivismo que encabeza Austin entendía que:


 Las ciencias jurídicas solo deben dedicarse al estudio de las leyes positivas con
exclusión de cualquier otra disciplina sin preocuparse si son buenas o malas.
 La ciencia jurídica debe concentrarse en la elaboración y sistematización de
conceptos.
 Ataca el derecho natural y separa de manera enfática el derecho de la moral o toda
otra consideración metaempírica.
 El derecho debe de ocuparse de lo que es y no de lo que debe ser.

NM 17
El Escepticismo

Los jurisconsultos que propinaban esta doctrina consideraban la verdad como algo
inalcanzable y el conocimiento como algo imposible. Consideraban las ideas como
fantasías producidas por la sensibilidad del hombre, por lo que entendían éstas podían
variar de un hombre a otro.

Entendían los escépticos que ni la justicia ni la virtud existían y sostenían además que no
habían valores universales ni derecho natural, y que lo que existe son leyes dispersas,
costumbres dispersas y algarabías de criterios. Los escépticos entendían que la razón no
ayudaba en nada puesto que no daba con la esencia de las cosas.

Indicaban los escépticos que nada era susceptible de pruebas puesto que nunca se llegaría a
comprender la naturaleza de las cosas.

Axiológico.
Axiología:
Teoría de los
valores. El realismo axiológico se ocupó de la valorización del derecho, de buscar una medida para
procesar el buen derecho, el que debe ser.

Los realistas norteamericanos contribuyeron a la descripción de lo que verdaderamente


ocurre en el curso del proceso decisorio, denunciaron con vigor muchos de los mitos que
nublan la versión del proceso, combatieron el entendimiento del derecho como: “simple
conjunto de normas”. Le dieron relevancia a la indagación axiológica.

Su teoría se basaba en los valores morales, entendían que las normas debían contener o
estar basadas en la moral ya que ellas surgían de la misma sociedad que las votaba.

El Ius Naturalismo en el Siglo XX.

El Ius Naturalismo constituye un conjunto de doctrinas variadas cuyos planteamientos se


basan en establecer que el derecho positivo debe ampararse en un conjunto superior de
normas o principios que los constituye el derecho natural.

Los primeros reflejos de esta doctrina se encuentran en Aristóteles y Platón, quienes


fundaron el derecho natural en la razón, seguidos por Santo Tomas de Aquino, quien
consideraba que una ley no sería válida si contradecía en su contenido su código moral
superior.

El Ius Naturalismo en el siglo XX surge como una nueva corriente cuyo enfoque se centró
en determinar que el derecho debía respetar una serie de principios morales y
fundamentales, cuyo conjunto constituye el ideal o aspiración moral.

Establecía que para el derecho poseer una autoridad y poder exigir fidelidad y obediencia,
debía contener aunque sea mínimamente un contenido moral.

NM 17
Otras Escuelas

 El Neopositivismo

El neopositivismo no sólo admite únicamente la experiencia como fuente de conocimiento,


sino que sostiene que las proposiciones científicas solamente son válidas cuando poseen
verificabilidad, es decir, cuando se pueden comprobar o verificar experimentalmente.

 Radbruch y la Doctrina de la Naturaleza de la Cosa

Una de las más interesantes manifestaciones del objetivismo jurídico de los últimos
decenios es, sin duda, la llamada "doctrina de la naturaleza de la cosa".

De modo primario, lo que se quiere decir, jurídicamente hablando, es que el derecho debe
tener en cuenta la realidad ontológica sobre la que va a operar, adaptándose a los datos
objetivos de la cosa y al orden metafísico de la naturaleza, de manera que la ley no puede
desentenderse de estas constancias evidentes, so pena de conducir a un resultado absurdo o
injusto y ser, por ello, inoperante.

Busca el fundamento jurídico en el seno de las relaciones, en un orden inherente a las


mismas.

 La escuela histórica.

En Alemania, la moderna ciencia jurídica nace con la Escuela Histórica para la que la
fuente creadora del Derecho no es la voluntad de ningún legislador, ni tampoco producto de
la razón o de criterios racionales, sino producto de la convicción jurídica de un pueblo.

La escuela histórica del derecho es de carácter nacional y popular, políticamente vinculada


a la restauración. La historia no es progreso sino tradición; la función del análisis histórico
es justificar el presente del pasado.

NM 17

Вам также может понравиться