Вы находитесь на странице: 1из 303

ESPAÑOL

I,II Y III

1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA


Manuel Francisco Vidales Silva

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN


SECTORIAL DE POLÍTICAS EDUCATIVAS
Fernando Cuatepotzo Costeira

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA


Claudia Huerta Ruiz

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR


Noé Arciniega Lora

DIRECCIÓN DE PROGRAMAS CO-CURRICULARES


Jesús Casañas Pérez

COORDINACIÓN ACADEMICA DIRECCIÓN GENERAL


DE EDUCACIÓN BÁSICA
Cirilo Rubio Vega

DIRECTOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL


Jesús Márquez Sánchez

DIRECTOR DE EDUCACIÓN TÉCNICA


Alejandro Estrada Villalbazo

COORDINADOR ESTATAL DEL COMPONENTE 2 DE DESARROLLO CURRICULAR DEL PROGRAMA DE


FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA

Francisco Alejandro Torres Vivar

2
Programa de estudios 2011. Educación Básica. Secundaria. Material Curricular de Apoyo a la Planificación
Didáctica, fue elaborado por el personal académico de la Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento de
Educación Secundaria, de la Dirección General de Educación Básica, en colaboración con la Dirección de
Programas Co-curriculares Transversales, de la Dirección General de Desarrollo Curricular y el componente de
Desarrollo Curricular del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica que
pertenecen a la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los
establecidos en el programa quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado
y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

RESPONSABLES DE CONTENIDOS
Betty Hernández Ramírez
Gerardo García Ortega

SEGUNA EDICIÓN, 2015

Secretaría de Educación Pública de Hidalgo


Circuito Exhacienda La Concepción LT-17,
San Juan Tilcuautla, Hgo.

Impreso en Hidalgo
MATERIAL GRATUITO/Prohibida su venta.

3
4
ÍNDICE

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Asignatura de Español. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Primer bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema. . 14
Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal... . . . . . . . 19
Elaborar un reglamento interno del salón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Segundo bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Integrar información en una monografía para su consulta. . . . . . . . . . 32
Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir. . . . . . . . . . . . . . . 37
Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios
de comunicación... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Tercer bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Exponer los resultados de una investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de
vanguardia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema
de la comunidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Cuarto bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Escribir un informe de investigación científica para estudiar. . . . . . . . 74
Conocer la lírica tradicional mexicana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Analizar el contenido de programas televisivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

Quinto bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101


Adaptar una obra de teatro clásica al contexto actual. . . . . . . . . . . . . . 102
Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en
el español. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

5
6
PRESENTACIÓN

Octubre 2015.

Directores, maestras y maestros:

La educación secundaria es de alta prioridad para el Gobierno del Estado de Hidalgo, ya que permite
consolidar los aprendizajes de los estudiantes adquiridos en su tránsito por la Educación Básica. Es
en este nivel educativo en donde se concreta el perfil de egreso y los estándares curriculares del
último periodo de la educación obligatoria.

Para la sociedad actual la educación secundaria se considera como un sistema social movilizador de
conocimientos y de elementos que permiten mejorar la convivencia, que perfilan la cultura y
determinan el tipo de vida de las personas. Así mismo posibilita a los individuos adquirir
conocimientos y habilidades que les permite participar en la sociedad de manera plena, efectiva y
democrática.

Por ello, resulta fundamental continuar fortaleciendo este servicio para incrementar sustantivamente
el logro educativo de los estudiantes hidalguenses y por ende el desarrollo de nuestras comunidades.

Los docentes en materia educativa son imprescindibles para mejorar el aprendizaje de los
estudiantes, para incrementar la calidad de la educación y para desarrollar la sociedad del
conocimiento. El reto por tanto, es mejorar nuestras competencias académicas y lograr competitividad
en los procesos de enseñanza aprendizaje, esto implica comprometerse con el aprendizaje de los
alumnos, asignando una importancia decisiva a su desarrollo.

Uno de los aspectos fundamentales para favorecer aprendizajes significativos en los alumnos, es la
organización y planteamiento de nuestra intervención didáctica a partir de los referentes curriculares
explicitados en el Plan y Programas de Estudio 2011, el contexto en el que desarrolla su función, las
características de sus alumnos y los recursos con los que cuenta.

Lo anterior, implica un ejercicio intelectual en el que el docente de Educación Secundaria elige y


define las estrategias para su intervención en el aula; asimismo, dicho ejercicio debe contener una
reflexión acerca de lo que espera que aprendan sus alumnos y la forma en que se evaluará lo
aprendido.

7
En este sentido, para el presente ciclo escolar 2015-2016, la Secretaría de Educación Pública de
Hidalgo pone a disposición de los docentes de educación secundaria este Material Curricular de
Apoyo a la Planificación Didáctica el cual está apegado al currículum vigente y orienta los procesos
de planificación e intervención didáctica.

Por lo tanto corresponde a cada uno de ustedes como tarea activa contextualizar este material de
acuerdo a las características y necesidades particulares de la población que atienden y a su vez
enriquecerlo para mejorar su pertinencia.

Mtro. Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira


Secretario de Educación Pública de Hidalgo

8
INTRODUCCIÓN

A partir de la Reforma iniciada en el año 2004 en Educación Preescolar, en 2006 en Educación Secundaria, y en
2009 en Educación Primaria, la cual se consolida con el Plan de Estudios Articulado para la Educación Básica en
el 2011, donde se introducen cambios curriculares que sin duda alguna condicionan el trabajo que desarrollan
los docentes al interior del aula, en el ámbito de la Planificación Didáctica y que al mismo tiempo plantean
retos importantes que son necesarios sortear.

Entre las innovaciones destacan, el cambio del paradigma educativo, ahora centrado en el desarrollo de
competencias; la introducción de nuevos componentes curriculares, como los aprendizajes esperados,
competencias para la vida y estándares curriculares; la trasformación de los enfoques didácticos de las distintas
asignaturas en el caso de Educación Primaria y Educación Secundaria, y Campos Formativos en Educación
Preescolar, los cuales se fundamentan en nuevas teorías de aprendizaje y pedagógicas, que definen el rol del
docente y del alumno; además, del papel que juegan los contenidos académicos en los procesos educativos; la
reorganización de las asignaturas agrupadas en Campos de formación con finalidades claras y precisas; el
cambio de conceptos en el lenguaje didáctico tales como indicadores de desempeño, evidencias de aprendizaje
y ámbitos; la diversidad de estrategias metodológicas que se proponen para implementar los procesos
educativos, tales como:

estudio de caso, dilemas morales, proyectos y consignas; nuevos elementos necesarios a considerar en los
procesos de evaluación de los aprendizajes como indicadores de desempeño, evidencias de aprendizaje,
autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación; y por último la variedad de técnicas e instrumentos que se
sugieren para la evaluación formativa.

Estas innovaciones demandan a los docentes adaptarse a los cambios, y considerando que el Acuerdo
Secretarial 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica señala que “la planificación es un
elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo
de competencias”, la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo, pone a su disposición el documento Material
Curricular de Apoyo a la Planificación Didáctica, con el propósito de contar con un material de apoyo para la
práctica docente.

El Material que se propone contiene sugerencias didácticas que ofrecen elementos o pueden ser referentes
para comprender y concretizar el enfoque de cada una de las asignaturas, ayuda a su práctica en el aula, que
motiva la esencia del ser docente por su creatividad y búsqueda de alternativas situadas en el aprendizaje de
sus estudiantes.

En este sentido, se recomienda que las sugerencias didácticas sean valoradas, analizadas y/o modificadas
considerando el contexto escolar y las condiciones del grupo. Sólo buscan orientar al docente en el diseño de
su planeación didáctica, no pretende sustituirla.

9
Por otra parte, este material pretende fortalecer el trabajo académico de los Consejos Técnicos Escolares,
promoviendo al seno de los mismos el análisis, la reflexión y el debate de los aspectos curriculares; condición
necesaria para lograr elevar los resultados académicos en las escuelas de Educación Básica.

Al respecto, el Consejo Técnico Escolar plantea cinco herramientas de trabajo para el desarrollo efectivo del
mismo:

1. Planeación

2. Seguimiento

3. Evaluación

4. Diálogo

5. Retroalimentación

Con relación a la planeación se consideran dos vertientes:

La primera se refiere a la planeación institucional, es decir aquella que define la organización, funcionamiento y
gobierno del Centro Escolar y que en este caso, desde el Modelo Hidalgo, se plantea una perspectiva de
Planeación Estratégica con una mirada de escuela-zona-región.

Con relación a la segunda vertiente, se hace énfasis en la planeación del trabajo en el aula, donde este material
pretende abonar dicha tarea. Esta propuesta pretende apoyar al docente en los siguientes aspectos:

• Organización sistemática del trabajo en el aula.

• Reconocimiento de los referentes fundamentales para el diseño de la planificación.

• Diseño de secuencias didácticas a partir de las sugerencias metodológicas que se incluyen en este
material.

• Uso de diversos recursos educativos para favorecer el aprendizaje.

• Identificación de los elementos básicos para definir estrategias de evaluación y reconocimiento de


instrumentos y técnicas de evaluación formativa.

10
ASIGNATURA DE ESPAÑOL

El material curricular de apoyo a la planificación didáctica para la asignatura de español, fue elaborado por el
Equipo Técnico de la Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento, con la finalidad de apoyar a los docentes
en la elaboración de sus proyectos.

La enseñanza de la asignatura de español tiene el propósito de ampliar la capacidad de comunicación,


interpretar y producir textos, valorar la riqueza lingüística y cultural de México, analizar, valorar y comparar
información, así como apreciar el lenguaje literario. Las prácticas sociales del lenguaje a través de la historia
han sido determinantes para la evolución de la humanidad, han permitido avances en todos los aspectos de la
vida como: la cultura, lo social, lo político, etc. En la escuela las prácticas sociales del lenguaje se convierten en
objeto de estudio y de conocimiento.

Es importante considerar los principios pedagógicos de manera integral como: el crear un ambiente de
aprendizaje con el conocimiento pleno de cada práctica social del lenguaje, atender la diversidad social del
grupo, la planificación para organizar las actividades de aprendizaje y la evaluación de los aprendizajes para la
mejora, entre otros aspectos. En la asignatura se trabaja con la modalidad de proyectos didácticos, por ello se
enfatizan los momentos de: Inicio, desarrollo y socialización. En la primera parte se trata de dar a conocer a los
alumnos los aprendizajes esperados y comprenderlos conjuntamente con ellos, con la finalidad de asumir la
responsabilidad de sus propios aprendizajes, así mismo dar a conocer el producto final, conocer todas las
actividades del proyecto y las formas de evaluación para tener disposición de aprendizaje durante las sesiones.

Se dan ideas para conocer los saberes previos de los alumnos para establecer relación con los conocimientos
nuevos. En la parte del desarrollo del proyecto se enfatiza la elaboración del trabajo, parte sustancial de
participación de los alumnos, donde se movilizan las prácticas sociales del lenguaje. Los proyectos promueve el
trabajo colaborativo, para que los alumnos se apropien de las actividades de aprendizaje. En la socialización se
dan sugerencias para difundir el producto final.

En el apartado de evaluación del aprendizaje durante el desarrollo del proyecto didáctico se ofrecen algunos
instrumentos, como la lista de cotejo, el diario de clase, entre otros, sin embargo es recomendable revisar el
principio pedagógico 1.7 evaluar para aprender y la serie: “Herramientas de la evaluación en Educación Básica,
folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo”.

11
12
ESPAÑOL I

13
Bloque I

14
Bloque I

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar fichas de trabajo para  Analiza diferentes materiales de consulta con el fin de obtener la
analizar información sobre un información que requiere, considerando la organización del texto y sus
tema. componentes.
 Elabora fichas de trabajo utilizando paráfrasis y recursos gráficos.
Tipo de texto
 Escribe fichas de trabajo de acuerdo con propósitos específicos, y cita
Expositivo
convencionalmente los datos bibliográficos de las fuentes consultadas.
 Emplea el resumen como un medio para seleccionar, recuperar y
organizar información de distintos textos.

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Tiempo aproximado: 2 semanas

INICIO:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema”.
(Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las
actividades de las producciones parciales, su participación, las formas de evaluar las actividades.

Explicar en qué consiste el producto final: Fichas para elaborar resúmenes.

Comprender conjuntamente con los alumnos los cuatros aprendizajes esperados.

Activar o generar saberes previos sobre lo qué son las fichas de trabajo para analizar información sobre un
tema. Para ello, hacer una lectura de un texto informativo y preguntar lo siguiente:

 ¿Por qué piensan que eligió este tema el investigador?


 ¿Qué fuentes de información consideran que consultó para su tema?
 ¿Cómo creen que organizó la información para su tema?

Continuando con la exploración de los saberes previos de los alumnos, preguntar para qué sirven las fichas de
trabajo, y escribir en el pizarrón sus aportaciones.

Elaboración del plan de trabajo:

Invitar al grupo que elijan un tema de su interés, para ello hacer una lista en el pizarrón.
Preguntar al grupo:

15
 ¿Dónde podemos encontrar información para elaborar nuestro tema? (En la biblioteca, en libros,
internet)
 ¿Por qué es importante que, durante una investigación, registremos la información en fichas de
trabajo?
 ¿Dónde podemos investigar qué es una ficha de trabajo?

Nota: Esta es la parte sustancial del proyecto para movilizar saberes y sobre todo ejercitar diferentes prácticas
sociales del uso del lenguaje.

DESARROLLO:

Puesta en práctica: Programar para recopilar el material, realizar las visitas a la biblioteca, al internet, etc.
Necesarias para organizar todos los elementos que conciernen al tema de investigación y la elaboración de
fichas de trabajo.

Producciones para el desarrollo del proyecto.

Plantear algunas preguntas que los orienten acerca del tema:

 ¿Qué sabemos del tema por investigar?


 ¿Qué nos gustaría saber del tema por investigar?

Elaborar un esquema a través de un gráfico, diagrama, tabla, mapa conceptual, para delimitar temas y
subtemas, así como organizar la información a través de fichas de trabajo.

Se sugiere elaborar fichas de trabajo para conservar la información que recopilen de los textos analizados.
(Una ficha de trabajo es un instrumento que permite ordenar y clasificar la información extraída de un texto,
que incluye observaciones y criticas del lector).

Recuperar información a través de fichas de paráfrasis, -consiste en expresar con palabras propias lo que se
comprendió en el nivel literal o textual, supone una interpretación- considerando sus características: epígrafe,
términos paráfrasis, nuestra explicación, apellido y nombre del autor, título de la obra y número de las páginas.

Ejemplos:

Ficha de paráfrasis: Se redacta con tus propias palabras un texto para su mejor comprensión. Con ella se
pretende enunciar, en forma más amplia y con otras palabras, la idea original del texto. Esta ficha de paráfrasis
no se escribe entre comillas, pero debe citarse la fuente.
16
ARISTÓTELES
Ética Nicomaquea La virtud
Trad. Antonio Gómez Robledo
Libro II, cap. VI, p. 23.

La virtud es un hábito decidido y guiado por la razón que conoce lo que hace la persona y opta
por algo, y esto determina al hombre prudente. Esta decisión se da entre dos vicios, uno por el
exceso y otro por el defecto. Y así, unos vicios infringen por falla y otros por demasía de lo
íntegro en los ímpetus y en las acciones, al mismo tiempo que la virtud encuentra y opta por el
término medio.

Ficha de resumen: Es la integración total de las ideas principales, sin alterar el sentido y con palabras del autor.

Hay que tomar en cuenta:

 Formular preguntas para extraer las ideas principales.


 Subrayar las palabras claves.

Incluir en lo subrayado las ideas secundarias, para que los conceptos contenidos en la ficha sean precisos y
claros.

ALONSO, Martín,
Ciencia del lenguaje y Lengua
Arte de estilo, p. 103

“La lengua, al ser un sistema históricamente formado de fenómenos y normas, siempre aparece
en la práctica de la comunicación como idioma, vivo en el cual las palabras y vínculos
gramaticales figuran determinados en su contexto”.

“Este siempre permite verificar la puntualización requerida, y los individuos llegan así

comprenderse cabalmente.”

Ficha textual: La cita se escribe entre comillas para distinguirla de los comentarios o ideas del investigador o
estudiante. Debe ser breve, tener unidad y representar una sola idea.

17
ARISTÓTELES
Ética NicomaqueaLa virtud
Trad. Antonio Gómez Robledo
Libro II, cap. VI, p. 23.

“La virtud es, por lo tanto, un hábito selectivo, consistente en una posición intermedia para
nosotros, determinada por la razón y tal como la determinaría el hombre prudente. Posición
intermedia entre dos vicios, el uno por el exceso y otro por el defecto. Y así, unos vicios pecan
por defecto y otros por exceso de lo debido en las pasiones y en las acciones, mientras que la
virtud encuentra y elige el término medio”.

Borrador de las fichas de trabajo con las siguientes características:

 Suficiente información.
 Secuencia lógica de la información recabada de diversas fuentes.
 Nexos para introducir ideas.
 Expresiones para jerarquizar información.
 Analogías y comparaciones.
 Referencias bibliográficas consultadas.

Socialización: presentación del producto final. Fichas para elaborar resúmenes.

Se sugiere elaborar un fichero sencillo.

Sugerencias para la evaluación


Se sugiere elaborar una lista de cotejo sobre las características de las fichas de trabajo: paráfrasis, textual y de
resumen.

CRITERIOS SI NO
Consultó diferentes fuentes de información para sustentar su tema.
Utilizó la paráfrasis para expresar con sus propias palabras lo que dice
el autor.
Citó la bibliografía de las fuentes consultadas.
Hubo suficiente información en las fichas de resumen.

Recursos de apoyo

18
SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de evaluación
desde el enfoque formativo”. Pág. 57

Fichas de trabajo de opalina, cartulina, media carta y digital.

Pueden solicitar asesoría con otras asignaturas para sustentar más sus temas.

19
Bloque I

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Investigar sobre mitos y  Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y
leyendas de la literatura diferencias entre ambos tipos de texto.
universal.  Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un
grupo social.
Tipo de texto
 Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer
Narrativo
diversas culturas.
 Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o
leyenda en función del grupo social al que pertenece.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Investigar sobre mitos y leyendas de la El texto narrativo
literatura universal”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a
conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones
parciales, el producto final y las formas de evaluar. Presenta una serie de
acontecimientos o hechos
Explicar en qué consiste el producto final: Compilación de mitos y leyendas para (ficticios o reales) que
compartir con otros. acontecen dentro de una
dimensión cronológica; es
Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno decir, la descripción de lapor
uno, con la finalidad de que se apropien de las actividades y encuentren significado transición temporal de una su
estado de cosas a otro.
aprendizaje.
Desde la perspectiva del
narrador, éste presenta
Conocer los saberes previos de los
información sobre sucesos
alumnos en el conocimiento de “digna de ser contada”,
“leyendas y mitos”. Se sugiere puesto que la considera
compartir en copias o proyectar excepcional, relevante o en
interesante para los
diapositivas algunas imágenes
posibles lectores.
como: La llorona, la mulata de
Córdoba, el Callejón del beso, la sirena de Atezca, entre
otras. Díaz Barriga, Frida.

20
Para ello pueden servir los siguientes indicadores:

¿Qué observan en las imágenes? ¿Qué recuerdos les trae las imágenes?
¿De qué historias tratarán las imágenes?
¿Conocen alguna leyenda o mito?, ¿podrán narrarlo?

Anotar algunas de sus respuestas y comentarios en el pizarrón. Explicar de forma sencilla las nociones de: Mito
y Leyenda.

Mito
Es un relato asombroso mediante el cual el hombre de la antigüedad cuenta el cómo surgieron o nacieron sus dioses, los
atributos que tenían y las proezas que realizaron, dándoles, por lo general, formas humanas.
Emilio, Rojas (2007) Mitos, Leyendas, Cuentos, Fabulas, Apólogos y Parábolas. México: Aspasia S.A. de C.V.

Leyenda
Es un relato maravilloso y fantástico de una comunidad que explica a su manera, los orígenes de la naturaleza, del hombre,
de su integración como pueblo y, de manera sobrenatural, de hechos y circunstancias acaecidos.
Emilio, Rojas (2007) Mitos, Leyendas, Cuentos, Fabulas, Apólogos y Parábolas. México: Aspasia S.A. de C.V.

Preguntar en plenaria a los alumnos: ¿Dónde podemos recuperar Mitos y Leyendas?, ¿cuándo?, ¿cómo? Para
ello, se sugiere visitar a gente de la comunidad, consultar en la biblioteca de aula, escolar, y bibliotecas públicas
o personales, e internet.

PRODUCCIÓN 1: Selección de mitos y leyendas (escritos y orales).

Organizados en equipos narrar entre los integrantes los mitos y leyendas que conozcan, comenten ¿Cómo
conocieron el mito y/o la leyenda?, ¿Quién se las narró?, ¿Son de su comunidad?, de los mitos y leyendas que
escucharon ¿cuáles conocían?

Ponerse de acuerdo entre el equipo para recopilar mitos y leyendas escritas; en la biblioteca de aula, en la
biblioteca escolar, otras bibliotecas, etc. Es recomendable delimitar la búsqueda; leyendas y mitos de la
comunidad, de la región, de otros estados o de otros países, de una determinada época.

La llorona

Se dice que todas las noches, por las calles de mi pueblo se escuchaba a una mujer entre sollozos y lamentos decir “Aayyy
mis hijooooss”, la gente no se atrevía a mirar por las ventanas mucho menos salir.

Cuentan que aquellos hombres que por curiosidad y valentía decidieron saber quién era, salieron a las calles, entre la
neblina de la media noche vieron a una mujer con velo y vestido blanco, todo desaliñado, pareciendo flotar en lugar de
caminar, hasta llegar a un río y perderse sin dejar rastro alguno, y sólo desvanecerse en su lamento; “Aayyy mis hijooooss.

La llorona, así es como la llamaron, a aquella mujer que parece que perdió a sus hijos y que cada noche va en busca de
ellos, no importando la lluvia, la neblina o el frío intenso.
Gerardo García Ortega

21
La mulata de Córdoba

El relato narra la historia de Soledad, una bella mujer que vivía en la ciudad de Córdoba, fundada en 1618 como un sitio
de tránsito en el camino real que conducía del puerto de Veracruz hasta la Ciudad de México, el corazón de la Nueva
España.

Soledad, de origen mulato, es decir, de acuerdo al sistema de castas de la Nueva España, hija de un español con una negra,
cautivaba a todos los habitantes de la ciudad; se dice que por envidia, muchas mujeres querían que el Santo Oficio la
acusara de brujería y pacto con el diablo, pero éstas acusaciones nunca se comprobaron.

La belleza de Soledad cautivó al entonces alcalde de Córdoba, Martín de Ocaña quien ofreció toda clase de regalos a la
mujer a cambio de poseer su cuerpo.

Al negarse, Soledad selló su destino, pues el acaudalado funcionario levantó una acusación en contra de ella ante el
tribunal de la Santa Inquisición que procedió a encarcelarla y a enjuiciarla rápidamente para condenarla por sus supuestas
relaciones con el demonio.

La mujer fue llevada presa al temible San Juan de Ulúa y durante la noche previa a su ejecución pasó todo el tiempo
dibujando un magnifico barco en la pared de su celda con un trozo de carbón.

Cuando los guardias fueron por ella para conducirla a su destino fatal y tras sorprenderse por la obra de arte que la mulata
había logrado dibujar con tan pocos recursos y en tan poco tiempo, Soledad les preguntó qué era lo que faltaba al navío.

"Que navegue", contestaron; en ese momento Soledad subió a su dibujo y el barco comenzó a navegar por las paredes
hasta perderse en el muro y escapar de ahí.

La leyenda cuenta que nadie nunca más volvió a saber de Soledad; si se visita el Castillo de San Juan de Ulúa, es común
conocer esta leyenda e incluso, hay quienes sienten una extraña presencia entre sus centenarios muros.

Robledo, Rafael (2013) La mulata de Córdoba, más que una leyenda: El Universal Veracruz.

PRODUCCIÓN 2: Transcripción de mitos y leyendas recuperados oralmente.

Organizados en los mismos equipos, recuperar mitos y leyendas de la comunidad de


forma oral, para ello, prever aspectos:

¿A qué personas acudir de la comunidad? Abuelitos, cronistas, etc.


¿Cómo recuperar el mito y la leyenda? Escribir mientras se narra, (si se graba
solicitar la autorización a la persona).
¿Qué recursos se necesitan para recuperar el mito o la leyenda? Libreta,
lápiz, grabadora, etc.
¿Cómo traducir la leyenda o el mito, si la narran en otra lengua?

Escribir el mito o la leyenda en su libreta, compartirla con el grupo, mencionar cómo fue recuperada, quién se
las contó, etc.

22
Tradición oral

Jan Vancina (1997) define la tradición oral como "el conjunto de testimonios concernientes al pasado que se transmiten de
boca a oído y de generación en generación". La tradición recupera experiencias con las que un grupo se identifica; también
evalúa procesos culturales, desechando unos y validando otros, de acuerdo con su funcionalidad para vincularse al entorno
social o para dar solución a problemas vigentes. Desde esta mirada, la tradición de estos abuelos no es el pasado, sino el
eslabón mediante el cual la cultura se hace presente.

La importancia de la oralidad, en este grupo social, muchas veces dejada de lado en abierta competencia con la escritura,
es fundamental, ya que estos abuelos, mediante ella, construyen su identidad y su cultura. Leyendas, ritos, historias reales,
cuentos, proverbios, refranes populares y anécdotas constituyen la tradición cultural de este grupo del pueblo, que
mediante lo oral forman parte de su memoria colectiva.

Lo oral sirve como punto de encuentro para contar e intercambiar sus historias, y también como lugar para compartir sus
experiencias y así sentir que pertenecen a un lugar y a una cultura determinada. La oralidad posibilita que la cultura de
este grupo sea dinámica y creativa, y que a partir de este intercambio de relatos orales, el proceso social que se desarrolla
sea una experiencia donde se puedan crear y valorar todos los elementos que forman parte de ella, sin exclusión ni
marginación de ningún tipo.

Y. Suescún C. - L. Torres G. (2009) La oralidad presente en todas las épocas y en todas partes.

PRODUCCIÓN 3: Cuadro comparativo de las características textuales de los mitos y las leyendas.

Organizados en los mismos equipos, analicen las características de las leyendas y los mitos recopilados, para
ello también elaboren un cuadro que les permita identificar, estas diferencias:

23
Mito Leyenda
 Esencialmente, da teorías religiosas sobre la  Hace divino a lo humano; y en su creación de
formación del universo, de la Tierra, de la lo sobrenatural, otorga rasgos humanos a
Características naturaleza y del hombre mismo. elementos de la naturaleza.

 Humaniza lo divino, a diferencia de la  Es un relato popular que proviene de la


leyenda que hace divino a lo humano. tradición oral.

 Es creación de una persona o grupo de  Nace ante la necesidad de contestarse hechos


personas que representan a una comunidad no comprensibles en su momento y para
– el brujo, el sacerdote, el jefe, el rey-. En la exaltar otros, las más de las veces con niveles
antigüedad, solo ellos guardaban y exquisitos de poesía.
manejaban lo que se consideraba sagrado,
entre ello, el saber representado  Su temática hace creer al grupo cultural que
posteriormente por la escritura jeroglífica. la elaboró, que es en su territorio donde
La autoría del mito no pertenece a un nacieron los elementos a que hace referencia
individuo, sino a la comunidad o pueblo que – dioses, semidioses, el hombre, animales,
lo cuenta. plantas o acontecimientos sobrenaturales.

 Representa las fuerzas opuestas del bien y  En ocasiones, comunidades pequeñas toman
del mal. Si se les consideraba buenas, eran fragmentos de mitos a los que transforma y
dioses; y si se les consideraba maléficas, enriquece de acuerdo a sus propias
eran demonios. tradiciones.

 Representa el inicio de la sociedad humana  Una misma leyenda – en pueblos diferentes-


dándole una razón de ser y un vínculo con cambia de ambiente, de circunstancias y de
lo que le rodea. personajes, según sus condiciones
etnográficas y sociales.
 Animales de mitología solar son: el león, el
toro, el carnero, el águila, el halcón y el ave  Los personajes son seres extraordinarios y,
fénix; de la mitología lunar: el lobo, el por lo general, están enmarcados con
perro, la serpiente, la liebre y la rana. fastuosos acontecimientos y lugares: grandes
desiertos, montañas maravillosas, selvas
inaccesibles, ríos majestuosos, espacios de
ensueño, cielos e infiernos, etc.

Emilio, Rojas (2007) Mitos, Leyendas, Cuentos, Fabulas, Apólogos y Parábolas. México: Aspasia S.A. de C.V.

Compartan con el grupo para ver las diferencias entre los mitos y las leyendas.

PRODUCCIÓN 4: Discusión sobre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en diferentes culturas.

Describan las distintas versiones de un mismo mito o leyenda, en el siguiente cuadro:

24
Versión 1 Versión 2 Versión 3

Con base con lo escrito en el cuadro discutan lo siguiente:

¿Cuáles son las coincidencias entre las versiones de una misma leyenda o mito?
¿A qué cultura pertenecen estas versiones?
¿por qué son diferentes las versiones?
Tiene que ver con el lugar, con la gente que lo cuenta?,
¿Por qué se origina la leyenda?, ¿Influye el contexto social, ambiental, cultural, económico?
¿Cuál es la función del mito o leyenda como fuente de valor cultural de la comunidad?

.
PRODUCCIÓN 5: Compilación de los mitos y leyendas que reúnan las siguientes características:
Índice.
Organización en apartados de mitos y leyendas.
Introducción, donde se indique el propósito, la organización de los textos y la procedencia de cada mito
y leyenda (fuente de consulta y origen).

Para hacer la compilación de mitos y leyendas para compartir con otros, considerar la siguiente estructura:

 Índice
 Organización en apartados de mitos y leyendas.
 Introducción, donde se indique el propósito, la organización de los textos y la procedencia de
cada mito y leyenda. (fuente de consulta y origen).

Se recomienda acompañar a los equipos en la conformación de la compilación de leyendas y mitos.

Revisar los borradores de la compilación para reflexionar sobre la lengua.

Trabajar editorialmente la compilación. (Sesión de imágenes, citas, tipo de letra).

25
Producto Final: Compilación de mitos y leyendas para compartir con otros.

Socialización: para la presentación del producto final se sugiere abrir un espacio de sugerencias de cómo dar a
conocer las compilaciones.

 Imprimirlos (Para biblioteca escolar, municipal)


 Grabarlos en audio.
 Leerlos (Café internet, biblioteca a la hora de receso)
 Llevarlos a la radio local.
 Eventos públicos (la feria del pueblo)
 Eventos de la escuela.

Crear una página de internet con los mitos y leyendas del grupo.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una escala Likert para valorar la comprensión entre mito y leyenda, como la siguiente:

Criterios Insuficiente Suficiente Satisfactorio Destacado


Comprende las características de la leyenda como: Otorgar rasgos
humanos a elementos de la naturaleza, y que proviene de la
tradición oral.

Reconoce que la formación del universo, de la tierra, de la


naturaleza, es característica del mito, además de identificar que hay
animales de la mitología solar y lunar.

Comprende y valora la tradición oral como un recurso para trasmitir


de generación en generación los mitos y las leyendas.
Considera para su compilación: Índice, organización en apartados de
mitos y leyendas, introducción, la organización de los textos y la
procedencia de cada mito y leyenda.

Recursos de apoyo

26
SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de evaluación
desde el enfoque formativo”. Pág. 51.

Galván Macías, Nélida (1996) Leyendas mexicanas. México: Selector.

Rojas, Emilio (Comp.). (1999) Mitos, leyendas, cuentos, fabulas, apólogos y parábolas. México: Editer.

Leyendas y mitos contadas por la gente mayor de la comunidad.

Antologías, videos, narraciones grabadas, entre otros.

27
Bloque I

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar un reglamento  Comprende la función regulatoria de los reglamentos en las sociedades.


interno del salón.
 Analiza el contenido de reglamentos.
Tipo de texto
 Emplea los modos y tiempos verbales apropiados para indicar derechos y
Descriptivo
responsabilidades al escribir reglamentos para destinatarios específicos.

Sugerencias didácticas

Tiempo aproximado: 3 semanas.

INICIO:

Se sugiere dar a conocer la práctica social de lenguaje (Elaborar un reglamento interno del salón). En esta
parte se va a dar a conocer en que consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, su
participación, las formas de evaluar las actividades.

Explicar en qué consiste el producto final: Reglamento interno del grupo para ser expuesto y empleado en el
salón de clases.

Comprender conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados.

Activar o generar saberes previos respecto sobre el conocimiento y finalidad de un reglamento, con base las
siguientes actividades:

Reflexión sobre las siguientes frases.

 “El amarillo del semáforo significa acelérale”

 “Las reglas ya no se pueden modificar”

 “El reglamento de la escuela lo desconocen los alumnos, pero los papás firman de enterados”

 “Durante la clase, los alumnos aún piden permiso para salir al sanitario”

 “Algunas reglas son injustas y anacrónicas”

28
Elaboración del plan de trabajo:

Preguntar al grupo de alumnos ¿Qué reglamentos conoces? (De la Biblioteca escolar, de la Escuela, del grupo,
del Aula de medios, deportivos y tránsito, entre otros.)

 ¿Dónde podemos encontrar reglamentos?


 ¿Dónde podemos investigar sobre las características y función de los reglamentos escolares?
 En libros, folletos, revistas, internet, etc.

DESARROLLO:

Integrar equipos para su recopilación de reglamentos para su análisis.

Producciones para el desarrollo del proyecto

Se sugiere organizar una discusión sobre la importancia de los reglamentos en la sociedad, con base en los
siguientes indicadores:

 ¿Conocen algunos reglamentos? ¿Cuáles?


 ¿Para qué sirven las normas?
 ¿Quiénes elaboran los reglamentos?
 ¿Quiénes tendrían que participar en la elaboración del reglamento?
 ¿Por qué los reglamentos contienen derechos, obligaciones y sanciones?

Elaboración del reglamento del aula en forma democrática

Además del conocimiento de la normatividad que se aplica en la escuela, es importante garantizar la


participación de los alumnos, maestros e incluso padres de familia en su definición, evaluación y
aplicación. En muchas escuelas esta es una actividad común.

Al igual que en otras prácticas democráticas, se recomienda evitar el simulacro. No se trata de “jugar a
hacer las reglas”, sino de que el alumnado comprenda el proceso de elaboración de reglas y leyes,
aprecie el poder colectivo en la regulación de la convivencia y avance en la construcción de una noción
de justicia vinculada con el bien común y con la reparación del daño.

Silvia Conde Flores (2004) Hacia un ambiente escolar justo y de legalidad,


reglas disciplina y solución de conflictos. México IFE.

29
Organizar equipos para analizar los documentos recopilados con base en los siguientes indicadores:

 Aspecto que norma (¿De qué trata)


 ¿Quién lo emite?
 ¿A quiénes se dirige?
 ¿Cuándo se emite?
 Vigencia.

Revisar el esquema de planificación del reglamento (lista de los apartados, que deberá contener: Titulo, quien
emite capítulos, artículos y transitorios, enunciación de responsabilidades y sanciones).

Definir el contenido del reglamento interno que acordaron regular, recordando que se debe cuidar que no
atente contra los derechos humanos y la dignidad humana. (Evitar multas económicas, “pambas”, ley de hielo,
fila india, etc.)

Organizar la redacción de las partes del reglamento.

Borrador de reglamento interno que cumpla con las siguientes características:

 Presentación que describa los propósitos, destinatarios y apartados del reglamento.


 Redacción precisa de las normas, responsabilidades y sanciones que se establecen.(verbos en
imperativo, infinitivo o verbos conjugados en futuro de indicativo).
 Uso correcto de recursos gráficos para organizar el texto.(numerales, viñetas y variantes
tipografía).

Se sugiere que una vez que los alumnos puedan darse cuenta de que las reglas pueden redactarse en
diferentes tiempos verbales, tendrán que elegir el tiempo verbal para su redacción de su reglamento para que
tenga una unidad en la redacción.

Tiempos verbales Regla


Infinitivo Regular el uso del celular
Futuro de indicativo Regulará el uso del celular
Presente de indicativo Regula el uso del celular
Imperativo Regule el uso del celular.

Socialización: presentación del producto final.

Abrir un espacio de sugerencias de cómo dar a conocer el reglamento interno del grupo y legitimarlo. Se
sugiere imprimir el reglamento para cada integrante del grupo (puede ser un folleto a media carta), es
importante revisar constantemente la vigencia del reglamento.

30
Sugerencias para la evaluación
Se sugiere elaborar una escala de actitudes valorada por los propios alumnos, contestarla dos veces, al inicio y
al final del proyecto con la finalidad de contrastar la forma de pensar respecto de las reglas.

La siguiente tabla de actitudes es un ejemplo:

Núm. Indicadores TA PA NA/ND PD TD


1 Las reglas sirven para regular la convivencia.
2 Mi participación en la elaboración de las reglas para el
grupo es democrática.
3 El reglamento del grupo respeta los derechos humanos y
la dignidad humana.
4 Las reglas del grupo se pueden modificar de acuerdo a las
necesidades nuevas.
5 Revisar otros reglamentos me permite valorar su
importancia de regular la convivencia en lugares públicos.
6 El reglamento que se elaboró en el grupo describe los
propósitos los destinatarios y apartados.
7 La redacción del reglamento establece responsabilidades
y sanciones.
Totalmente de acuerdo (TA), Parcialmente de acuerdo (PA), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (NA/ND),
Parcialmente en desacuerdo (PD), y Totalmente en desacuerdo (TD).

Recursos de apoyo

SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

Silvia Conde Flores (2004) Hacia un ambiente escolar justo y de legalidad, reglas disciplina y solución
de conflictos. México IFE.

Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de


evaluación desde el enfoque formativo”. Pp. 21 y 35.

Reglamentos diversos: escolar, de tránsito, deportivos, entre otros.

31
Bloque II

32
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Integrar información en una  Interpreta la información contenida en diversas fuentes de consulta y las
monografía para su consulta. emplea al redactar un texto informativo.
 Recupera características textuales de monografías.
 Utiliza adecuadamente nexos que organizan, ponderan e introducen ideas
Tipo de texto
en un texto.
Expositivo
 Emplea la tercera persona, el impersonal y la voz pasiva en la descripción
de los objetos o fenómenos.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 2 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Integrar información en una monografía para su consulta”. (Práctica
social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las
actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Monografía para integrar en la biblioteca del salón de clases.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de
que se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en el conocimiento de una “monografía.” En el grupo contestar las
siguientes preguntas:

¿Qué es una monografía?


¿Alguna vez han realizado una monografía?
¿Qué hicieron para elaborarla?
¿Qué partes lleva una monografía?

Hacer anotaciones en el pizarrón de los comentarios. Explicar en el grupo que es una monografía de forma
sencilla.

La monografía

Es un estudio sobre un tema de interés, es crítico y objetivo. Se realiza a partir de revisar diferentes
fuentes bibliográficas, trabajos de investigación, se consulta y entrevista a especialistas, se desarrolla y se
sostiene un punto de vista. Es un texto argumentativo o descriptivo sobre un aspecto en particular de un
área.

33
PRODUCCIÓN 1: Tema seleccionado para su investigación.

Comentar en el grupo que se van a realizar monografías sobre algún tema de interés, es necesario que los
alumnos piensen en posibles temas, e ir anotando en el pizarrón, se puede sugerir los siguientes que
corresponden al II bloque de primer grado de otras asignaturas:

 La nutrición y el funcionamiento del cuerpo humano.


 Sustentabilidad ambiental.
 La anorexia y la bulimia.
 Regiones sísmicas y volcánicas en México.
 La no discriminación y la dignidad humana.
 Derechos sociales como derechos humanos: salud, educación, vivienda y trabajo.
 Indagación histórica de danzas, ritos y eventos musicales.
 Géneros dancísticos de México.
 Causas del aumento desmedido de los residuos sólidos en la comunidad.
 Otros temas de interés para los alumnos.

Organizar equipos para elegir el tema por afinidad. Abrir un espacio para buscar información y realizar las
primeras lecturas exploratorias para determinar finalmente el tema, recuerden que tiene que ser del interés:

¿En dónde buscar información?


¿A quién consultar?
¿Existe suficiente información? (En caso que no exista suficiente información cambiar el tema)
¿Qué parte del tema nos interesa para realizar la monografía? (Delimitación del tema)

Comentar en el grupo que es importante delimitar el tema para no abarcar mucho, que es mejor elegir un
aspecto y así profundizar.

Planear en equipo para recopilar la información; revisar libros en la biblioteca de aula y en la biblioteca escolar,
consultar a maestros de otras asignaturas, revisar artículos en revistas, periódicos, ver documentales y/o
consultar en internet.

PRODUCCIÓN 2: Registro de información que sustenta la indagación realizada en diversas fuentes.

Reflexionar en el grupo la necesidad de hacer resúmenes y paráfrasis para comprender y redactar con
argumentos la monografía. Posteriormente, analizar la importancia de incluir las referencias bibliográficas de
las fuentes de información consultadas:

Resumen

Es un escrito reducido a partir de un texto original, donde se identifica la esencia del contenido. Se
requiere de leer tantas veces sea necesario el documento para comprender y subrayar las ideas principales.
Se redacta de manera sencilla y breve.

34
Paráfrasis

Es la explicación de un texto con palabras propias, ayuda en la amplificación de ideas y en la


comprensión del escrito. Es importante leer varias veces el texto, subrayar las ideas centrales para ir
redactando con las propias palabras lo plasmado en el texto. Es importante incorporar las referencias
bibliográficas.

Revisar la información recopilada hasta el momento y elaborar ejercicios de resúmenes y paráfrasis de los
textos leídos.

PRODUCCIÓN 3: Planificación de la organización de la información.

Se sugiere elaborar una estructura básica para la elaboración de la monografía, como la siguiente:

Portada (1 página)

Índice (1 página)

Introducción (1 página)

Cuerpo del trabajo (5 máximo)

Conclusiones (1 página)

Bibliografía (1 página)

Organizados en los equipos elaborar el índice tentativo, con base en la información revisada hasta el
momento, para construir el apartado del cuerpo del trabajo.

Índice

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Nutrición y salud
¿Qué es la nutrición?
Nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Valor nutritivo de los alimentos mexicanos


Variedad de alimentos nutritivos en la comunidad maíz, nopales, chiles,
verdolagas, quelites, pescado y frijol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Producción de alimentos en el lugar donde vivo


Huertos familiares (verticales). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

35
Estructura básica para la monografía

 Portada: lleva nombre y logo de la escuela secundaria, la asignatura, título de la monografía, el nombre autor y
la fecha.

 Índice: se ubican los nombres de los temas y subtemas, además de asignar un número de paginación.

 Introducción: para este ejercicio monográfico la extensión se sugiere una página., se redacta el propósito, se da
una idea generar del tema.

 Cuerpo del trabajo: Se sugiere de 2 a 5 páginas, organizado en temas y subtemas para darle secuencia lógica, es
la parte medular de la monografía, por ello es importante investigar en diferentes fuentes de información.

 Conclusiones: Son las ideas centrales a las que llega el autor, se sugiere enumerar las conclusiones para darle
sistematicidad.

 Bibliografía: Se ubican las fuentes alfabéticamente, es recomendable utilizar el estilo APA, (Ej.: Apellidos, A.
A. (Año). Título. Ciudad: Editorial.)

Después de organizar sus resúmenes con base en el esquema de organización de la información, habrá llegado
el momento de escribir la monografía. Asegurarse de que sus notas o resúmenes sean suficientes para redactar
su texto.

PRODUCCIÓN 4: Borradores del texto, que integren las siguientes características:

 Presenten la información recopilada.


 Planteen de manera lógica los párrafos con oraciones temáticas y secundarias.
 Conclusión del tema.
 Referencias de las fuentes utilizadas.

Realizar el primer borrador de la monografía, se puede elaborar en computadora o a mano escrita. Es


importante considerar nexos que permitan redactar textos de manera lógica y coherente como: por que, visto
que, a causa de, por razón de, con motivo de, conforme, como, según, de modo que, de manera que, así como.

Producto Final: Monografía para integrar en la biblioteca del salón de clase.

Es recomendable hacer dos compilaciones con sus monografías, una copia la integrarán en la biblioteca escolar
o de la comunidad y la otra, en la biblioteca de aula; de esta manera su trabajo estará disponible para futuras
investigaciones sobre el tema.

36
Sugerencias para la evaluación
Se sugiere elaborar una lista de cotejo sobre las características de la Monografía.

Criterios Si No
Argumenta su tema con diferentes fuentes de información.
Organiza el contenido en temas y subtemas.
Cita referencias bibliográficas de las fuentes utilizadas.
Utiliza nexos para introducir ideas.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español. Educación básica. Secundaria México: SEP.
SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México:
SEP.

37
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Escribir un cuento de ciencia  Analiza los recursos literarios y discursivos empleados en los cuentos de
ficción para compartir. ciencia ficción.
 Identifica el papel de la ciencia y la tecnología en los cuentos de ciencia
ficción.
Tipo de texto
Narrativo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Escribir un cuento de ciencia ficción para compartir”. (Práctica social
del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de
las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Cuentos de ciencia ficción para compartir.

Revisar conjuntamente con los alumnos los dos aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en el conocimiento de cuentos de “ciencia ficción”. Se sugiere
compartir en copias o proyectar en diapositivas algunas imágenes como: la máquina del tiempo de Herbert
George Wells, Yo robot de Isaac Asimov, el viaje al centro de la tierra de Julio Verne, la invención de Hugo
Cabret, entre otros.

Para ello pueden servir los siguientes indicadores:

¿Qué observan en las imágenes? ¿Qué recuerdos les trae las imágenes?
¿Identificas algún elemento relacionado con la ciencia o con la tecnología?

38
Anotar algunas de sus respuestas y comentarios en el pizarrón. Explicar de forma sencilla las nociones de:
Ciencia, Tecnología y Ciencia Ficción.

Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y razonamiento, sistemáticamente


estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

Tecnología

Campo de conocimiento que estudia la técnica, sus funciones, los insumos y los medios que la conforman, sus
procesos de cambio y su interacción con el contexto sociocultural y natural.

Ciencia ficción

La ciencia ficción es un género de narraciones imaginarias que no pueden darse en el mundo que conocemos,
debido a una transformación del escenario narrativo, basado en una alteración de coordenadas científicas,
espaciales, temporales, sociales o descriptivas, pero de tal modo que lo relatado es aceptable como especulación
racional.
Guillem Sánchez y Eduardo G.

Autores de cuentos de ciencia ficción: Herbert George Wells, Arthur C. Clarke, Edgar Allan Poe, Isaac Asimov,
Julio Verne y Charles Dickens.

Autores Mexicanos de cuentos de ciencia ficción: Bernardo Fernández, Ángel Mario Huerta y Francisco
Laresgoiti, René Rebetez, José Luis Zárate, Juan José Arreola, Sánchez, Ángel Carlos.

Preguntar en plenaria a los alumnos: ¿Dónde podemos recuperar cuentos de ciencia ficción?, ¿cuándo?,
¿cómo? Para ello se sugiere consultar la biblioteca de aula, escolar, y bibliotecas públicas o personales, e
internet.

PRODUCCIÓN 1: Selección de cuentos de ciencia ficción para leerlos.

De los cuentos recopilados, seleccionar los de ciencia ficción y después leer algunos en voz alta, con el
propósito de identificar cómo usan la imaginación, que temas tratan, qué tipo de personajes aparecen y qué
tipo de historias; por ejemplo: posibles inventos o descubrimientos científicos futuros, viajes en el tiempo, vida
extraterrestre, exploración y colonización del espacio exterior, inteligencia artificial y robótica, nanotecnología,
ingeniería genética y clonación, entre otros temas. Integrar equipos para su consulta.

Comentar los cuentos leídos al grupo y reconocer las características de acuerdo con la definición antes
enunciada. Pueden guiar su conversación por medio de estas preguntas:

¿Quiénes son los personajes del cuento?


¿Cuándo trascurre la historia?
¿Cuál es el conflicto en el relato?
¿Qué temas se abordan? (el amor, la muerte, la tecnología, el miedo)

39
PRODUCCIÓN 2: Discusión que recupere el papel de la ciencia y la tecnología en los cuentos leídos.

Para comprender con mayor profundidad este tipo de cuentos y tener un punto de partida que inspire a los
alumnos al escribir, se sugiere que en equipos reflexionen con la pregunta: ¿Por qué la ciencia ficción habla
del futuro, de los avances tecnológicos, de seres extraterrestres y de estudios científicos?

Con los mismos equipos oriente un análisis de sus cuentos elegidos, sobre pautas como: el papel de la ciencia y
la tecnología en las narraciones, los recursos literarios que utilizan para provocar emociones, y las voces
narrativas y su efecto. Además para tener una idea de cómo la ciencia ficción muestra la vida y el mundo
respondan a:

¿Qué datos científicos se mencionan en los cuentos de ciencia ficción que leyeron?
¿De qué manera creen que los avances científicos influyen en los cuentos de ciencia ficción?
¿Qué aspectos de la tecnología y la ciencia son más empleados en los cuentos?
¿Qué pasaría si no existieran estos aspectos en los cuentos?
¿Las historias serian iguales? ¿Por qué?
¿Consideran que la ciencia y la tecnología influyen en nuestra vida tanto como lo hacen en los cuentos?
¿Por qué?

PRODUCCIÓN 3: Planificación de un cuento.

Una actividad que facilita la escritura creativa es la planificación. Esta consiste en formarse una idea de la
historia y la manera en que se narrará antes de escribir la primera línea del texto, esto evita divagar o
extenderse y, además, asegura despertar en el lector las emociones que se desean.
Ideas para escribir el cuento de ciencia ficción:
 Temas de actualidad
 Uso del lenguaje científico y tecnológico
 Manejo de la especulación
 Uso de secuencias
 Entorno racional
 El uso del conflicto
 Personajes contundentes

Elegir el tema de su cuento considerando las siguientes cuestiones para guiar su escrito:

¿Cómo entra la
¿Quiénes son los ¿Qué sucede en la
¿Quién narra la ¿Cuál es el ciencia y la ¿Cómo se soluciona
personajes y cuáles historia y cuál es su
historia? conflicto? tecnología en el el conflicto?
son sus acciones? complicación?
cuento?

40
Después de organizar su cuento con base en el esquema, habrá llegado el momento de escribir el borrador de
los cuentos.

Actividad alternativa

Proyectar los siguientes videos para dar más ideas sobre el tema los cuentos de ciencia ficción: Yo robot (2:06)
http://www.youtube.com/watch?v=xR3TT0nSORc. La máquina del tiempo (2:21)
http://www.youtube.com/watch?v=_vg3syrifEU. La invención de Hugo Cabret (1:51)
http://www.youtube.com/watch?v=LCUBnBtGru0. Con base en las siguientes preguntas: ¿Cómo entra la ciencia y la
tecnología?, ¿cuál es el conflicto? ¿Qué ideas les dan para escribir sus cuentos?

PRODUCCIÓN 4: Borradores de los cuentos que recuperen las características del tipo textual.

Escribir borradores del cuento, implica redactar y corregir continuamente con el fin de mejorar el escrito que
contenga: claridad, cohesión, continuidad, secuencia lógica y corrección gramatical y ortográfica, además
considerar los recursos literarios (escrito en prosa) y discursivos (el uso del lenguaje de la ciencia y la
tecnología), para lograr un efecto y un estilo propio.

PRODUCCIÓN 5: Lectura de los cuentos elaborados.

Leer los cuentos elaborados, se sugiere con el fin de realizar la versión final de los cuentos, intercambiar su
trabajo con otros equipos. Después reunirse para comentar sus impresiones y elaborar la versión final del
cuento.

Producto Final: Cuentos de ciencia ficción para compartir.

Se sugiere que para el día de la presentación de la Antología de cuentos de ciencia ficción para compartir. Se
organice un club de lectores con el objetivo de crear un espacio donde los estudiantes tengan la libertad para
compartir la lectura de cuentos.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una escala valorativa para la comprensión entre la ciencia y la tecnología en los cuentos de
ciencia ficción, como la siguiente:

Criterios Insuficiente Suficiente Satisfactorio Destacado


Identifica los cuentos de ciencia ficción.
Identifica temas de los cuentos de ciencia ficción: posibles
inventos, viajes en el tiempo, vida extraterrestre,
nanotecnología, etc.
Comprende que en los cuentos de ciencia ficción es
importante el uso del lenguaje científico y tecnológico.
Reconoce autores de cuentos de ciencia ficción.

41
Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Verne Julio, (2003). La vuelta al mundo en ochenta días. México: Editorial mexicanos unidos.

Página electrónica, Edgar Allan Poe. Cuentos:

Textos electrónicos completos.

www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/eap.htm

42
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Debatir posturas sobre una  Compara el tratamiento de una misma noticia en distintos medios de
noticia difundida en diferentes comunicación.
medios de comunicación.  Recupera los datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia.
 Argumenta sus puntos de vista al analizar una noticia y expresa su
Tipo de texto
opinión sobre los hechos referidos.
 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como
Argumentativo
fuente de consulta.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Debatir posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de
comunicación”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el
proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Debate sobre los distintos tratamientos de la noticia en los medios
de comunicación.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de
que se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer la postura y el nivel de argumentación de los alumnos sobre una noticia. Leer en voz alta una noticia
de actualidad -de preferencia una social, económica o política- y mencionar el nombre de la fuente. Con base
en las siguientes preguntas:

¿De qué trata la noticia?


¿Qué piensan sobre la noticia?
¿Es objetiva la noticia? (“Considera que dice la verdad”)

Escribir en el pizarrón o en hojas para rotafolio sus comentarios.

Reflexionar con el grupo sobre la importancia de escuchar noticias, y acercarse a distintos medios de
comunicación con el fin de estar informados y comparar semejanzas y diferencias en la forma en que se
presenta una misma noticia y expresar su opinión sobre los hechos referidos.

43
PRODUCCIÓN 1: Selección de un hecho difundido en diferentes medios.

Organizados en equipo, seleccionar una noticia de actualidad: social, científica, artística, política, económica
y/o deportiva. Investigar en diferentes medios la misma noticia: periódicos impresos (El Universal, la Jornada,
periódicos locales, en internet, televisión y la radio). En cada noticia escribir la referencia de la fuente. El
siguiente esquema les puede ayudar para comparar el tratamiento:

Organizados en los mismos equipos identificar lo siguiente tomando nota de


las opiniones de cada integrante:

¿Cómo destaca la noticia en cada uno de los medios de


comunicación?
¿Cuáles son las formas de referirse a los sucesos en los diferentes
medios?

Compartir sus comentarios ante el grupo.

PRODUCCIÓN 2: Registro del seguimiento de la noticia en un cuadro que concentre la información obtenida en
las fuentes consultadas.

Organizados en los mismos equipos, hacer seguimiento mínimo tres días, de la noticia seleccionada
anteriormente, pueden hacer los registros escritos en su cuaderno, sí son noticias en periódicos impresos,
recortar la noticia y pegarla, si son digitales imprimir, etc.

Noticia y medio de Tratamiento de la noticia Tratamiento de la noticia Tratamiento de la noticia


comunicación del primer día de del segundo día de del tercer día de
seguimiento seguimiento seguimiento

Compartir en el grupo su interpretación escrita en los cuadros.

Es importante comentar con los alumnos, que las noticias tendrían que ser objetivas en nuestro tiempo, sin
embargo la subjetividad se hace presente en la mayoría de los medios de información.

44
PRODUCCIÓN 3: Notas para guiar el debate que consideren los siguientes elementos.

Organizar un debate sobre una noticia, para conocer la postura y los argumentos de los alumnos.

Integrar equipos con alumnos que compartan una opinión y postura respecto al tratamiento de la noticia en
los medios de comunicación.

Investigar a profundidad la noticia para tener argumentos en el momento del debate, pueden hacer notas,
presentar evidencias, entre otros.

Debate:

Es una discusión estructurada acerca de un tema determinado, con el propósito de presentar posturas a favor y en
contra, argumentar y, finalmente, elaborar conclusiones. Este formato oral permite profundizar en un tema,
comprender mejor sus causas y consecuencias, formular argumentos, expresarse de forma clara y concisa, respetar
lo dicho por los otros y rebatir, siempre con base en evidencias.

SEP (2012) Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación


desde el enfoque formativo. México: SEP.

Notas para guiar el debate considerando los siguientes elementos; la preparación y ejecución del debate:

Antes: Definición del tema, definición de la postura y los roles, selección y análisis de fuentes, resumen y
preparación.

Durante: Presentación, interacción cronometrada de los participantes, (argumentación y contra argumentación),


conclusiones.

Además para realizar el debate es necesario considerar:

 Que exista un clima de confianza y respeto por el otro.


 Sustentar las posturas en argumentos derivados de un trabajo de análisis e investigación.
 Contar con un formato preestablecido donde se especifiquen los roles (moderador y participantes), la
duración y el tiempo destinado a cada participación.
 Conocer con profundidad el tema para lograr una discusión real.
 Hacer notas para un debate ayuda a tener una respuesta rápida al defender su postura y exponer de manera
clara los argumentos.
SEP (2012) Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación
desde el enfoque formativo. México: SEP.

Producto Final: Debate sobre los distintos tratamientos de la noticia en los medios de comunicación.

Realizar el debate sobre los distintos tratamientos de la noticia en los medios de comunicación, los siguientes
indicadores pueden guiar el proceso:

¿Por qué cada medio de comunicación trata de forma distinta una misma noticia?

¿Cómo influyen los medios de comunicación en los ciudadanos respecto de una misma noticia?

45
¿Por qué es importante estar informados?

Sugerencias para la evaluación

Para evaluar la comprensión e interpretación sobre el tratamiento de una misma noticia en diferentes medios
de comunicación se sugiere elaborar una escala de valoración, como la siguiente:

Criterios Mucho Regular Poco


Debate con argumentos las noticias.
Sigue una misma noticia durante un tiempo en diferentes medios de
comunicación.
Identifica las diferencias en el tratamiento de una misma noticia en
diferentes medios de comunicación.
Se interesa por ver noticias últimamente.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria. México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. México: SEP.

Medios impresos de comunicación:

Periódico el Universal: www.eluniversal.com.mx.


Periódico la Jornada: www.jornada.unam.mx.
Revista Proceso: www.proceso.com.mx/

46
47
Bloque III

48
Bloque III
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Exponer los resultados de una  Selecciona información de un tema para presentarla en una exposición.
investigación.  Organiza la información para guiar su intervención
 Emplea los recursos discursivos y prosódicos necesarios para mantener la
atención de la audiencia al exponer oralmente los resultados de una
Tipo de texto
investigación.
Expositivo
 Uso de las TIC como recurso expositivo y fuente de información.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Exponer los resultados de una investigación”. (Práctica social del uso
de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Exposición de los resultados de la investigación ante el grupo.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de
que se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos acerca de la “preparación y exposición de un tema”. En el grupo
contestar las siguientes preguntas:

 ¿Qué necesitas para exponer un tema?


 ¿Qué aspectos consideran para preparar un tema de exposición?
 ¿Cómo debe ser el tema que se exponga?

Hacer anotaciones en el pizarrón de los comentarios de los alumnos. Explicar en el grupo que es la exposición
oral de forma sencilla.

La Exposición Oral

Es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la finalidad de


informar y/o convencer a un público en específico. En este tipo de género oral se recurre mucho a
la argumentación, la descripción y la narración. Por otro lado, la exposición oral no se realiza de
forma improvisada. Para llevar a cabo una exposición oral, es necesario el conocimiento general de
la información así como la planeación y estructuración, previas para la presentación.

49
PRODUCCIÓN 1: Selección de información consultada en distintas fuentes para realizar una exposición.

Comentar en el grupo que van a investigar información en diversas fuentes sobre un tema de interés personal,
o algún tema de otra asignatura, para presentar una exposición oral. Se sugieren los siguientes:

 Causas del calentamiento global.


 Pobreza y marginación.
 La sexualidad en la adolescencia.
 La violencia escolar.
 Formas de participación ciudadana.
 La tecnología y los jóvenes.
 Las redes sociales digitales.
 Los diferentes géneros musicales.
 Las culturas juveniles y el respeto a la diversidad social.
 Otros temas de interés para los alumnos.

Organizar equipos para elegir el tema por afinidad. Abrir un espacio para buscar información revisar libros en la
biblioteca de aula y en la biblioteca escolar, consultar a maestros de otras asignaturas, revisar artículos en
revistas, periódicos, ver documentales y/o consultar en internet.

La siguiente información puede orientar para realizar la investigación y preparar la exposición:

 Enunciar el propósito y el tema principal.


 Definir los subtemas, para organizar el acopio de información.
 Elaborar un esquema para delimitar cada subtema.
 Revisar qué el material de consulta propuesto por el equipo sea suficiente y pertinente.
 Localizar en los textos seleccionados la información útil y elaboren fichas de trabajo: resumen,
paráfrasis.
 Revisar las fichas y esquemas que elaboraron.

PRODUCCIÓN 2: Discusión sobre las características deseables de la exposición oral para elaborar una rúbrica.

Comentar y reflexionar en el grupo, las características de una exposición oral, como; la estructura y la
organización de un tema, identificar las ideas principales, además de emplear recursos prosódicos y discursivos
para mantener la atención del público.

Organizados en equipos, analizar algunas modalidades para hablar en público en el ámbito académico.
Comenten cómo se actúa y qué se hace en:

 Las conferencias
 Los debates

50
Responder a las siguientes interrogantes:

¿En qué aspectos son similares o diferentes entre estas modalidades?


¿Por qué es importante investigar sobre el tema para la exposición?
¿Cuál es la importancia de utilizar movimientos corporales al exponer?
¿Cómo influyen los siguientes aspectos de la pronunciación: tono, volumen, pausa, fluidez?

Para culminar con la actividad presentar sus conclusiones al grupo.

Recurso discursivos

Se relacionan directamente con lo que se expone, es decir, con lo que se va a decir (Prometer ser breve,
explicar sólo lo esencial del asunto, hablar de cosas grandes, nuevas o increíbles, dividir en partes el
asunto para que el público las retenga en la memoria y espere que hable, en el desarrollo de las partes
mencionadas.

Recursos prosódicos

Se utilizan para expresarnos mejor por medio de la voz. Es decir, ayudan a que nuestra voz tenga un
timbre más agradable y que se escuche claramente todo lo que decimos.

Entonación: Consiste en utilizar tonos de acuerdo con lo que se expresa es decir, si algo es
importante se enfatiza con la voz.

Volumen: Es el uso de un tono de voz adecuada al espacio y al público de modo que la


exposición sea audible para todos.

Ritmo: Se relaciona con las pautas y la velocidad con que se enuncia un discurso.

Dicción: Consiste en la correcta pronunciación de cada sonido para que la audiencia perciba lo
que expone.

Integrados en equipos considerar el uso de los recursos discursivos para que su exposición sea más clara y
atractiva, así mismo integrar los contenidos para que cumpla con el propósito de una buena exposición.

Recursos discursivos:

 Personalizar el tema. Por ejemplo, señalando como éste afecta al público.


 Empezar con una breve introducción no relacionada directamente con el tema. Por ejemplo, una
anécdota o breve narración.
 Detallar las características más importantes del tema (qué o quién, dónde, cuándo, cómo, porqué o
para qué).
 Utilizar medios audiovisuales. Por ejemplo, Power Point.

51
 Interactuar con el público. Por ejemplo, preguntar la opinión acerca de algún asunto mencionado.
 Nombrar las fuentes de donde se ha tomado la información para dar credibilidad a lo expuesto.
 Hacer un breve resumen general de lo expuesto.
 Invitar a los asistentes a reflexionar sobre lo expuesto.
 Cerrar con una conclusión de lo expuesto.

Así mismo, considerar la expresión corporal, como una forma más para captar y mantener la atención del
público.

Retomar lo que han realizado, definan los aspectos que evaluaran con base en lo que van hacer (exponer) y lo
que quieren lograr. Se sugiere elaborar una rúbrica, para ello es pertinente comentar en el grupo que aspectos
se van a valorar, escribir en el pizarrón los criterios seleccionados.

Rúbrica

Es un instrumento de evaluación con base en una serie de indicadores que permiten ubicar el grado de
desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes o valores, en una escala determinada.

Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Después, de determinar los niveles con los que valorarán cada elemento, pueden usar una escala que clasifique
los criterios específicos. La siguiente rúbrica puede orientar para realizar la exposición del tema:

Criterio Excelente Muy bueno Bueno Regular Deficiente


Conocimiento y Demuestra solvencia y Demuestra confianza en Demuestra confianza Demuestra poco Demuestra falta de
preparación del confianza al expresar sus sus conocimientos, en sus conocimientos, conocimiento del tema conocimientos del
tema conocimientos, presentando la pero falla en algunos y escasa información tema. La información
presentando la información más precisa momentos al tratar de relevante. que da es
información más precisa para el desarrollo del ofrecer la información irrelevante.
y pertinente para el tema. más precisa.
desarrollo del tema.
Expresión de un Argumenta sus ideas a Argumenta sus ideas a Argumenta sus ideas a Ofrece ideas Expresa ideas
punto de vista partir de conocimientos partir de conocimientos partir de personales sobre el impertinentes
personal válidos sobre el tema válidos sobre el tema conocimientos válidos tema sin establecer respecto del tema de
elegido, así como el elegido, así como el sobre el tema elegido, ninguna relación entre la exposición.
énfasis en las ideas énfasis en alguna idea aunque no logra ellas o la información
centrales. central. sostenerse en una idea ofrecida.
central.
Estructura y orden Ofrece una exposición Ofrece una exposición Ofrece una exposición Ofrece una exposición Ofrece una
altamente organizada, bien organizada, organizada de manera desorganizada, sin exposición carente
respetando los tiempos terminando adecuada, aunque sin respetar el tiempo de orden o cuidado
establecidos, facilitando aproximadamente en el terminar en el tiempo establecido y causando por la organización
la captación de su tiempo establecido, establecido y dejando confusión en el del tema.
discurso desde el inicio facilitando la captación algunas ideas sueltas. público.
hasta el final de su de su discurso en la
intervención. mayoría de momentos.
Uso formal del Establece un permanente Establece un permanente Establece cierto Expresa sus ideas de Expresa ideas
lenguaje contacto con el público a contacto con el público a contacto con el público manera poco incoherentes, sin
través del dominio de un través de la preeminencia mediante la intención comunicativa, así como establecer un
registro lingüístico de un registro adecuado, de mantener un un registro informal y mínimo contacto con
adecuado, un buen tono un buen tono de voz y el registro adecuado y un un tono de voz el público
de voz, el código gestual contacto visual. buen tono de voz. inadecuado.
y el contacto visual.

52
Esta rúbrica les servirá para autoevaluarse y coevaluar para la exposición, en que aspectos están bien o en
cuáles tendrían que trabajar más. Una vez que esté lista su rúbrica, pasarla en limpio y tenerla a la vista de todo
el grupo.

PRODUCCIÓN 3: Guión de apoyo con las ideas centrales de la exposición y las indicaciones para el uso de los
apoyos visuales.

Para hacer una buena presentación, es necesario elaborar un guión de apoyo que les permita recordar, al
momento de exponer las partes esenciales del tema que han investigado y el orden en que deben presentarlas.

Integrados en equipos, se sugiere elaborar un guión con una estructura básica para su exposición:

Estructura de la exposición oral


Presentación del  Despertar el interés del público, captar su atención y plantear el tema
tema o central o la tesis a seguir.
introducción de la  Personalizar el tema. Por ejemplo, señalando como éste afecta al público.
exposición.  Abordar directamente el tema. Por ejemplo, narrando la historia del tema
o invalidando una tesis vigente para proponer otra.
 Empezar con una breve introducción no relacionada directamente con el
tema. Por ejemplo, una anécdota o breve narración.
Desarrollo de la  Concretar el objetivo de la exposición, insistir en las ideas principales y
exposición. mantener la atención del auditorio.
 Utilizar medios audiovisuales. Por ejemplo, una galería de foto en Power
Point.
 Usar ejemplos, anécdotas etc., para mantener la atención del público.
 Interactuar con el público. Por ejemplo, preguntar la opinión acerca de
algún asunto mencionado.
 Utilizar dinámicas de grupo.
Cierre de la  Resumir el punto central de la exposición y responder a la pregunta o tesis
exposición y inicial.
presentación de  Finalizar con la afirmación o negación de una tesis.
conclusiones.  Finalizar con sugerencias.

Recordar que la elaboración del guión sirve para organizar la información de su investigación y poder repasar
lo que van a decir.

Es importante que los alumnos identifiquen los distintos apoyos visuales que van a emplear en su exposición y
las partes o los momentos en que integrarán cada uno para interpretar la información de manera visual.

Mencionar que existen varios tipos de apoyos gráficos, como; los diagramas, los cuadros sinópticos, las
gráficas, las líneas del tiempo, entre otros.

53
En una exposición los apoyos gráficos cumplen las siguientes funciones:

 Estimulan el interés por el tema.


 Ayudan a centrar la atención de la audiencia.
 Facilitan la representación en forma visual de lo que se expone.
 Aclaran el contenido.
 Brindan dinamismo a la presentación.

Comenten en equipos:

¿Qué recursos gráficos emplearán en su exposición?


¿Cómo elaborarán cada recurso?
¿Qué beneficios aportarán a su presentación?

PRODUCCIÓN 4: Apoyos visuales que presenten los resultados de la investigación.

Una vez realizado el guion de la exposición, será momento de elaborar los recursos visuales que han planeado.
Es importante considerar los medios que utilizaran: electrónicos, impresos o manuscritos; ya que con base en
estos se pueden emplear las herramientas para lograr que los apoyos cumplan con su función y ser atractivos.

Cuando se elaboran apoyos visuales que presentan los resultados de una investigación, es importante emplear
tablas, graficas, mapas, esquemas u otro tipo de recursos gráficos que deberá de complementar la información
expuesta.
Elaborar apoyos visuales para la exposición es una oportunidad para que los alumnos utilicen las competencias
de otras materias.(Matemáticas, Artes visuales, Geografía y Asignatura estatal).
Cada organizador gráfico facilita la presentación de cierto tipoi de datos por lo que emplear uno u otro
depende del tipo de información.
Integrados en sus equipos, discutan acerca de qué tipo de datos se pueden representar mejor en cada
organizador gráfico se sugieren algunos:

 Tabla: Relaciona información proveniente de dos o más variables, por ejemplo las características que
valoran de diferentes textos, poblaciones, lugares.
 Gráfica: Establece la relación entre estadísticas y matemáticos; por ejemplo, la cantidad de población
del sexo masculino y fenómeno de un lugar.
 Mapa conceptuales: la relación de información que parte de un concepto hasta la confirmación de
ejemplos,
 Mapa: Establece relaciones de carácter geográfico, y puede ser hidrográfico, demográfico, orográfico,
político etc.
 Esquema: Es una representación gráfica de un objeto, donde se muestra las partes que lo conforman.
 Diagrama de procesos: Representa los pasos de un proceso. La mayoría de las veces se utiliza flechas
para indicar la secuencia.

54
Se sugiere guiar a los alumnos para que decidan qué tipo de apoyos visuales son los más adecuados para
representar la información relativa al tema que expondrán.
Así mismo recordar que cada vez que redacten un texto para compartir, deben revisar la ortografía y redacción,
esto ayuda a que el auditorio a leer y comprender mejor lo que escriben.

Producto Final: Exposición de los resultados de la investigación ante el grupo.


Para realizar la exposición de su tema, se sugiere invitar a sus compañeros de otros grupos.

Sugerencias para la evaluación


Se sugiere elaborar una escala valorativa para evaluar la exposición oral en grupo.

Criterios de Evaluación Excelente Bueno Regular Deficiente


Dominio del contenido
Los estudiantes demostraron dominio del contenido del
tema, utilizaron ejemplos, gráficos y entendían lo que
explicaban, no se limitaron a leer.
Organización y secuencia
Los estudiantes presentaron la información de manera
organizada y en una secuencia lógica.
Uso de recursos visuales y/o tecnológicos
El equipo utilizó recursos visuales (fotografías, esquemas) y/o
tecnológicos para enriquecer su presentación.
Recursos bibliográficos.
El equipo como parte de su exposición, citó recursos
bibliográficos de fuentes confiables utilizando el formato APA
para apoyar sus planteamientos.

Recursos de apoyo

SEP (2011) .Programa de estudios de español. Educación básica. Secundaria México: SEP.
SEP (2012). Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

55
Bloque III
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Leer y escribir poemas  Conoce las características generales y algunos de los poetas más
tomando como referente los representativos de las poesías de vanguardia del siglo XX.
movimientos de vanguardia.  Analiza el lenguaje figurado y el efecto de los recursos sonoros y gráficos
en los poemas.
Tipo de texto
 Emplea recursos literarios para plasmar estados de ánimo y sentimientos
Descriptivo
en la escritura de poemas.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de
vanguardia”. (Práctica social del uso de lenguaje).En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el
proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Lectura y exposición gráfica de los poemas que escribieron los
alumnos.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en el conocimiento de los poetas del movimiento de vanguardia, se
sugiere leer y proyectar el poema “Arte poética” de Vicente Huidobro (1893-1948).

Arte poética
mas no por eso tenemos menos fuerza:
Que el verso sea como una llave el vigor verdadero
que abra mil puertas. reside en la cabeza.
Una hoja cae; algo pasa volando;
Por qué cantáis la rosa, ¡oh poetas!
cuanto miren los ojos creado sea, hacedla florecer en el poema.
y el alma del oyente quede temblando.
Sólo para nosotros
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; viven todas las cosas bajo el sol.
el adjetivo, cuando no da vida, mata.
El poeta es un pequeño Dios.
Estamos en el ciclo de los nervios. Vicente Huidobro
El músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos;

56
Con base en los poemas leídos, preguntara lo siguiente:

¿De qué trata el poema?

¿Cómo es su lenguaje?

¿Qué sentimientos te provoca?

Anotar algunas de sus respuestas y comentarios en el pizarrón. Explicar de forma sencilla las nociones de:
Movimientos de Vanguardia.

Movimientos de Vanguardia

Los movimientos de vanguardia marcan, en cierto modo, la muerte de la época moderna y el inicio de
la contemporánea. La mayoría de los artistas de estos grupos se mostraron en contra de los
acontecimientos que tuvieron lugar antes, durante, y después de las dos guerras mundiales.

Las maquinas industriales, los aviones, los autos, la radio, la luz eléctrica y el teléfono ayudaban a la
guerra, y muchos de los conocimientos logrados servían para la construcción de armamentos. Esto los
llevo a reflejar la realidad de la época en poemas, pinturas y esculturas donde la ironía, el desacato y el
atrevimiento de manifestarse contra el llamado progreso, mostraban una revolución cultural que
pregonaba el cambio hacia la búsqueda de una nueva sociedad.

poetas vanguardistas

El surgimiento de los vanguardismos artísticos y literarios está relacionado con el periodo de mayor
intensidad social, ideológica e histórica del siglo XX. El periodo que va desde la Primera Guerra
Mundial del 14 al inicio de la Segunda en 1939. El término vanguardias surge en Francia durante los
años de la Primera Guerra. Su origen está en la palabra francesa avant-garde, término de origen militar
y político, que refleja el espíritu de lucha, de combate y de confrontación que el nuevo arte oponía frente
al arte académico del siglo XIX.

El arte vanguardista significa un espíritu nuevo, una ruptura, una subversión absoluta, una rebeldía
contra lo antiguo, lo naturalista y la cultura burguesa. Surge una estética nueva que se opone al
retoricismo de la estética simbolista y modernista. La escritura se aleja de la mímesis, aparece el verso
libre como reflejo de la liberación rítmica, se crean nuevas imágenes y un nuevo lenguaje (moderno), se
deshacen las formas convencionales. . .

Las manifestaciones artísticas son extraordinarias, con una versatilidad y agilidad desconocidas hasta
entonces. Los llamados ismos sucederán uno tras otro - dadaísmo, expresionismo, impresionismo,
futurismo, surrealismo.

Aunque el foco de la vanguardia se encontraba en Europa, los poetas americanos seguían la misma línea
del pensamiento. Toda la conmoción que está pasando en Europa se siente también en la América Latina
- donde al mismo tiempo aparecen dos ismos propios: creacionismo y ultraísmo. Sin embargo, no se
trata sólo de seguir y desarrollar las influencias de la vanguardia europea, sino también de una reacción
propia americana.

57
Al principio del siglo XX todo el mundo obtuvo un gran impulso en la forma por el rápido progreso
técnico. Nuevos medios de transporte, nuevas velocidades hace poco impensados, nuevos medios de
comunicación, cambios drásticos de la vida cotidiana… La gente se halla atrapada en ciudades grandes,
rodeada de novedades técnicas y de una euforia por el progreso. Además, en Europa, la Primera Guerra,
una guerra "moderna", causa conmoción e inseguridad; todo el continente se halla en una vorágine.

Los poetas, seres extremadamente sensibles, reaccionan. Utilizan el vocabulario técnico, moderno,
describen paisajes urbanos, hechos de edificios, faroles, tranvías, automóviles, alambres y aviones.

Skledar, Ana. Cuatro poetas vanguardistas y la contemporaneidad de sus poéticas:


Huidobro, Vallejo, Girondo y Borges.

PRODUCCIÓN 1: Lectura y análisis colectivo de poemas de vanguardia seleccionados.

Se sugiere integrar equipos para investigar: ¿En qué consiste el movimiento de vanguardia?

Al término comparen sus definiciones y con ellas elaboren una definición colectiva, exponer ante el grupo su
reflexión que hicieron.

Para tener un panorama general, se sugieren algunos poemas de los movimientos de vanguardia más
representativos del siglo XX, para que comparta con los alumnos y ellos puedan apreciar las principales
características de la poesía de vanguardia: las formas de versificación tradicionales (ritmo, métrica, rima) han
sido sustituidos por el llamado verso libre, las comparaciones y las metáforas se crean con libertad, alejadas de
cualquier elemento real, entre otras.

58
La araña Trilce I
Es una araña enorme que ya no anda; Quién hace tanta bulla y ni deja
una araña incolora, cuyo cuerpo, Testar las islas que van quedando.
una cabeza y un abdomen, sangra.
Un poco más de consideración
Hoy la he visto de cerca. Y con qué esfuerzo en cuanto será tarde, temprano,
hacia todos los flancos y se aquilatará mejor
sus pies innumerables alargaba. el guano, la simple calabrina tesórea
Y he pensado en sus ojos invisibles, que brinda sin querer,
los pilotos fatales de la araña. en el insular corazón,
salobre alcatraz, a cada hialoidea
Es una araña que temblaba fija grupada.
en un filo de piedra;
el abdomen a un lado, Un poco más de consideración,
y al otro la cabeza. y el mantillo líquido, seis de la tarde
DE LOS MAS SOBERBIOS
Con tantos pies la pobre, y aún no
puede BEMOLES.
resolverse. Y, al verla
atónita en tal trance, Y la península párase
hoy me ha dado qué pena esa viajera. por la espalda, abozaleada,
impertérrita
Es una araña enorme, a quien impide en la línea mortal del
el abdomen seguir a la cabeza. equilibrio.
Y he pensado en sus ojos
y en sus pies numerosos...
¡Y me ha dado qué pena esa viajera!

César Vallejo

Claro de Tierra de los de mis amigos


(fragmento) No hay que olvidar que a esta libertad y a ti os he
ganado jugando a los pajas
NO HAY POR QUÉ SALIR DE ALLÍ Si es ella la que conquisté
Libertad color de hombre Cuál otro que no tú llega deslizándose a lo largo
Qué bocas volarán en pedazos de una
Tejas Cuerda de escarcha
Bajo el empuje de esta vegetación monstruosa Ese explorador que se enfrenta a las hormigas
El sol perro que se acuesta rojas de
Abandona la escalinata de un rico palacete Su propia sangre
Lento pecho azul donde late el corazón del tiempo Es hasta el final el mismo mes del año
Una muchacha desnuda en los brazos de un bailarín Prespectiva que permita juzgar si tenemos que
bello y con coraza como San Jorge vérnoslas
Pero eso es mucho más tarde Con almas o no
Débiles Atlantes Un teniente de artillería se espera en una estela de
Río de estrellas pólvora.
Que arrastras los signos de puntuación de mí poema y André Breton

59
El tren expreso como si fuera una custodia,
(Fragmento) se anestesian de siesta
y de repiqueteo de campana.
Los vagones resbalan
sobre los trastes de la vía, A riesgo de que el viaje termine para siempre,
para cantar en sus dos cuerdas la locomotora hace pasar las piedras
la reciedumbre del paisaje. a diez y seis kilómetros
y cuando ya no puede más,
Campos de piedra, se detiene, jadeante.
donde las vides sacan
una mano amenazante A veces “suele” acontecer
de bajo tierra. que precisamente allí
se encuentra una estación.
Jamelgos que llevan ¡Campanas! ¡Silbidos! ¡Gritos!;
una vida de asceta, y el maquinista, que se despide siete veces
con objeto de entrar del jefe de la estación;
en la plaza de toros. y el loro, que es el único pasajero que protesta
por las catorce horas de retardo;
Chanchos enloquecidos de flacura y las chicas que vienen a ver pasar el tren
que se creen una Salomé
porque tienen las nalgas muy rosadas.

Sobre la cresta de los peñones,


vestidas de primera comunión,
las casas de los aldeanos se arrodillan
a los pies de la iglesia,
se aprietan unas a otras,
la levantan.

Oliverio Girondo

XVI
(Dada manifiesto sobre el amor débil y el amor amargo) aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla aúlla
Que aún se parece muy simpático

Tristan Tzara

60
Pequeño poema Poema de la Luna
Me acuerdo de mi habitación de niño. La Sobre la noche hay tres hongos que son la
Muselina de las cortinas sobre el cristal luna. Con la misma brusquedad con que
estaba adornada con pasamanerías blancas. canta el cucú de un reloj, así cambian de
Me esforzaba por encontrar en ellas el lugar a medianoche todos los meses. En el
alfabeto y cuando percibía las letras, las jardín hay flores raras que son
transformaba en dibujos imaginarios. H, un hombrecillos acostados y que se
hombre sentado; B, el arco de un puente despiertan todas las mañanas. En mi
sobre un río. Había en la habitación varios cámara oscura hay naveta luminosa que se
cofres y flores abiertas talladas sobre la balancea más que dos aeróstatos fosfores-
madera. Pero lo que prefería eran dos bolas centes que son los reflejos de un espejo. Y
de las pilastras, visibles tras los cristales, y en mi cabeza hay una oveja que habla.
que consideraba como cabezas de muñecos
con los cuales estaba prohibido jugar.

Max Jacob

Se propone que divida al grupo en tríadas y proporcione a cada equipo tres poemas para trabajar. El objetivo
es que los equipos lean los poemas y escriban lo que entienden de cada uno. Pídales que identifiquen los
elementos que los llevaron a elaborar dichas referencias.

Al término de la actividad los equipos compartirán sus interpretaciones; identificando los aspectos que
coincidieron y en los que difirieron. A si mismo discutir cómo llegaron a interpretar diferentes ideas y
emociones del mismo poema, que imaginaron o que situaciones de vida les evocaron como parte para creer
que significaba o hablaba de tal cosa.

Se sugiere comentar sobre la subjetividad de los poemas trabajados y la manera en que cada poeta los acercó a
su visión de la vida o el mundo que vivía.

Solicitar a los alumnos que elijan y traigan poemas vanguardistas que les llame la atención. Preguntar en
plenaria a los alumnos: ¿Dónde podemos recuperar poemas de vanguardia?, ¿cuándo?, ¿cómo? Para ello se
sugiere consultar la biblioteca de aula, escolar, y bibliotecas públicas o personales, e internet.

Al término de su recopilación de poemas, pedirles que los lean de manera individual. Después, analizarlos en
equipos. Si es posible, seleccionar varios de cada movimiento para que conozcan mejor las vanguardias.

Para la interpretación y valoración de temas y sentimientos abordados en poemas, integrados en los mismos
equipos responder las siguientes preguntas:

¿Para qué creen que sirva expresar sentimientos y emociones en un texto escrito?
¿Qué emoción les provocan los poemas leídos?
¿De qué se habla en los poemas?
¿Por qué tienen esa disposición gráfica?
¿Cuál es la intención del autor al escribir este poema?

61
Para finalizar la actividad pida que algunos estudiantes lean en voz alta los poemas, comenten los sentimientos
provocados.

PRODUCCIÓN 2: Sistematización de las características identificadas de la poesía de vanguardia del siglo XX.

Es importante mencionar a los alumnos sobre la intención de un poema es exaltar los sentimientos y las
emociones dándole mayor importancia a la parte estética que a la estructura o al significado, los poetas se
valen de recursos literarios o figuras retoricas empleados en la escritura de los poemas.

Los movimientos de Vanguardia propusieron una ruptura con las características de la poesía que se había
escrito hasta el momento. En los diferentes manifiestos cada grupo daba a conocer su propuesta para hacer la
nueva poesía.

Algunos movimientos de vanguardia más representativos son el Futurismo, el dadaísmo y el Creacionismo.

Para tener un panorama general, se sugiere un cuadro con algunos de los movimientos de vanguardia más
representativos.

Movimiento Fecha de Poetas representativos Características


poético de desarrollo
vanguardia
Futurismo Surge en París Filippo Tomaso Marinetti. Exalta una nueva civilización gobernada
en 1909 Vladimir. Mayakovsky, por las máquinas y la velocidad y
Umberto Boccioni y Carlo concibió una nueva expresividad
Carrá. mediante la destrucción de la sintaxis,
el ritmo y los signos de puntuación.
Dadaísmo Surge en Zurich Tristan Tzara, Hugo Ball, Propone acabar con el arte, bueno o
en 1916 Hans Arp, Marcel Duchamp. malo, y con la noción de la literatura.
Representaron la negación absoluta.
Los poemas basados únicamente en el
sonido: el primitivismo; el primer
sonido que dice el niño.
Surrealismo Surge en Francia André Breton, Paul Éluard, La liberación total de la creatividad de
en 1924-1939 Rafael Alberti, Federico las represiones personales y sociales
García Lorca, Luis Cernudo, del ser humano. Impulsan la escritura
Vicente Alexandre. automática, la recreación de los
sueños, el ensamble fortuito de las
palabras y la liberación del lenguaje
para lograr la libertad de creación y
olvidar la razón.
Liberación del lenguaje mediante
metáforas, en las que se asocian
términos que no tienen relación
aparente.
Creacionismo Francia en la Vicente Huidobro, Gerardo Total libertad en la elaboración de
segunda década Diego, Juan Larrea. imágenes.
62
del siglo XX.) Desconexión de los referentes
racionales.
Supresión de puntuación, escritura
ideográfica, distintos tipos de letra en
un poema.
Presencia de motivos modernos como
el maquinismo y la velocidad.
El rechazo de lo sentimental de lo
trágico de lo subjetivo y de lo íntimo.
Práctica el caligrama.
Ultraísmo 1918-1922 Oliverio Girondo, Borges, Integración de diferentes artes.
Gónzalez Lamuza, Norah Sustitución de los signos de puntuación
Lange. por signos matemáticos.
Exaltación de las máquinas y del mundo
moderno.
Ruptura de la disposición tipográfica
tradicional.
Renovación de la metáfora (El poema
debe ser una sucesión de metáforas, se
debe eliminar de la metáfora todo lo
sentimental o anecdótico y la metáfora
debe relacionar elementos nunca
conectados en la realidad).
Estridentismo México Manuel Maples Arce, Exalta la vida cosmopolita, urbana, las
Germán Lizt Arzubide, múltiples agitadas por el trabajo, el
Salvador Gallardo, Arqueles placer o la rebeldía.
Vela, Luis Quintanilla,
Manuel M Ponce, Fermín
Revueltas
Cubismo 1917-1920 Guillaume Apollinaire. Nació de la pintura y se caracteriza por
Max Jacob. destacar las figuras geométricas que
André Salmon. hay en la realidad.
Paul Dermée. Descomposición de la realidad y su
observación desde diferentes
perspectivas.
Integración de diferentes artes. Esto
explicará el género literario del
caligrama (pintura + literatura) y el
pictórico del collage (pintura +
escultura + literatura).
Pretensión de crear obras de arte con
vida propia, independientemente de su
parecido con la realidad.
Eliminación de lo anecdótico y
descriptivo.
Poesía con el nombre de haikús, de
inspiración japonesa.

63
Con el fin de precisar las características de los poemas que leyeron, clasifíquenlos de acuerdo con los temas
que tratan.

Además de estos recursos, otra aportación importante de los poetas de vanguardia fue la creación de algunos
tipos de poemas, entre los que se encuentran el caligrama, el haikú y el poema concreto.

PRIMAVERA VERANO
(HARU) (NASTSU)

Oboro oboro Shizukasaya


fumeba mizu nari kosui no soko no
mayoimichi kumo no mine

Penumbra primaveral. Silencio.


Pisar agua es Sobre el fondo del lago
camino equivocado. una nube como una montaña.

El autor está tranquilo, porque se encuentra en una noche de El ambiente está dominado por el silencio, y en el agua del lago se
primavera (oboro), en la que se ha desviado del camino y se ha refleja una nube tan grande como una montaña. El último verso
metido entre los charcos. El sentido profundo puede ser que Issa produce la sensación de que estamos en verano, en un día caluroso
desea mostrar su carácter humilde, o su complejo de inferioridad, y con sol. Aunque lo lógico sería que la nube se reflejase en la
al decirnos “me he extraviado, ¡qué torpe soy!” superficie del lago, y no en el fondo, la palabra soko solo puede
traducirse por “fondo”(así umino soko ,fondo del mar).
Se trata de un haiku descriptivo, poco común dentro de la
producción de Issa ,y que recuerda a los de Bashoo .La repetición
Issa Kobayashi de no en un poema tan corto resulta monótona.

Issa Kobayaschi

OTOÑO INVIERNO
(AKI) (FUYU)
Aozora ni
Yubi de ziwo kaku Yoruno yuki
Aki no kure damatte tooru
hitomo ari

En el cielo azul Noche nevada.


Escribo con el dedo. Hay personas que caminan
Crepúsculo de otoño. calladas.

El haiku demuestra la inocencia o candidez de Issa, que escribe en Haiku de invierno con el que Issa nos quiere hacer sentir su
el cielo con un dedo. soledad.

Issa Kobayashi Issa Kobayashi

Para comprender con mayor profundidad este tipo de poemas y tener un punto de partida que inspire a los
alumnos a escribir, se sugiere que planifiquen la escritura de poemas usando formas gráficas. Buscando en la
disposición de la línea la reproducción del objeto aludido. En la demanda de nuevas formas de expresión,
utilizan las palabras que puedan evocar sensaciones tanto visuales como auditivas.

64
PRODUCCIÓN 3: Borradores de los poemas, que cumplan con las características y estructura de la poesía de
vanguardia.

Una actividad que facilita la escritura creativa es la planificación. Esta consiste en formarse una idea de lo que
quiere trasmitir con su poema antes de escribir la primera línea del verso, esto evita divagar o extenderse y,
además, asegura despertar en el lector sensaciones y sentimientos.
Guiar a los alumnos en la planeación y escritura de sus poemas con características vanguardistas y espíritu de la
poesía de vanguardia

A revisar los poemas que escribieron.


En equipos:
Intercambien los textos elaborados por sus otros compañeros y revisen en ellos los aspectos a cada poema
correspondientes:
Motivo elegido:
 Emoción producida por medio de las palabras o la imagen.
 Se percibe la intención del poema.
 Se hace uso del espacio gráfico.
 Utiliza recursos literarios: Sonoridad y sílabas medidas.
 Los sustantivos y los adjetivos tienen alguna relación con los objetivos presentados.
 La ortografía y la puntuación.

Devuelvan los poemas a sus autores para que consideren lo necesario para mejorar sus textos.

Producto Final: Lectura y exposición gráfica de los poemas que escribieron los alumnos.

Se sugiere que la lectura de los poemas puede realizarse en una tertulia artística, para ello deberán de ponerse
de acuerdo con el maestro de la asignatura de Artes. Así mismo organizar un club de lectores con el objetivo
de crear un espacio donde los estudiantes tengan la libertad para compartir la lectura de sus poemas y dar
trascendencia a las creaciones de los alumnos.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una escala valorativa para la comprensión de movimientos de vanguardia en la lectura y
escritura de poemas, como la siguiente:

Criterios Insuficiente Suficiente Satisfactorio Destacado


Identifica características de los poemas de vanguardia del
siglo XX.
Comprende el significado de las formas gráficas utilizadas en
los caligramas.
Expresa emociones y sentimientos a través de poemas
vanguardistas.
Reconoce autores de vanguardia.

65
Recursos de apoyo

SEP (2011) .Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria México: SEP.

SEP (2012) .Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Jorge Luis Borges, Antología poética 1923-1977, México, SEP-Alianza Mexicana (Libros del Rincón).202.

KobayashiIssa, Antología de poesía japonesa: Cincuenta haikus .Edición Hiparión, S.L. Sexta edición 2006.

Guillén Nicolás, El Son entero, Distribuciones Fontamara, S.A.2010.

66
Bloque III
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Escribir cartas formales que  Identifica las características y función de las cartas formales.
contribuyan a solucionar un  Emplea las cartas formales como medio para realizar aclaraciones,
problema de la comunidad. solicitudes o presentare algún reclamo, considerando el propósito y el
destinatario.
Tipo de texto
 Recupera información que le permita sustentar una aclaración, petición o
Argumentativo
reclamo.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 2 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema de
la comunidad”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el
proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Carta formal para remitirla a la instancia correspondiente.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Activar o generar saberes previos respecto al conocimiento sobre “cartas formales”, su estructura y función;
con las siguientes preguntas:

 ¿Qué función tiene una carta formal?


 ¿Qué elementos tiene una carta formal?
 ¿Qué diferencia hay entre el lenguaje de una carta dirigida a un amigo y una carta dirigida a alguna
institución?

Escribir en el pizarrón los comentarios de los alumnos.

Al termino de sus comentarios reflexionar con el grupo sobre el uso del lenguaje escrito, tanto en forma como
en contenido, ha cambiado al transitar de la escritura a mano en papel, al uso del teclado y pantalla; y de la
entrega de documentos de mano en mano o por correo postal se ha pasado al intercambio de textos por medio
de mensajes enviados por teléfonos celulares o correos electrónicos a través de diferentes redes sociales.

En la vida cotidiana hay problemas por resolver, como necesidades de agua potable, asistencia médica o áreas
deportivas y culturales, por citar algunas, que requieren la participación de alguna instancia. Como miembros
de esa comunidad, tenemos el compromiso de involucrarnos en la búsqueda de la solución, y para ello
aprenderán a escribir cartas formales que permitan solicitar el apoyo necesario.

67
PRODUCCIÓN 1: Problema o necesidad en la comunidad para solicitar su solución por medio de una carta
formal.

Identificar problemas en los contextos más cercanos de los alumnos, con la finalidad de enviar cartas formales
a instancias resolver la situación detectada, los siguientes aspectos les puede orientar:

 Comentar en grupo los problemas que pueden identificar en su salón de clases, la escuela, los
alrededores de la escuela o su comunidad y anotarlos en el pizarrón.
 Ordenarlos según su importancia.
 Señalar aquéllos que tienen mayores posibilidades de solución mediante el trámite de una carta
formal.
 Si fuera necesario, integrar equipos para seleccionar el problema de su interés.
 Se recomienda entrevistar a las personas afectas por algún problema y tomar nota.

Organizar equipos para seleccionar un problema y buscar la solución a través de la intervención de una
instancia.

PRODUCCIÓN 2: Información sobre el problema o la necesidad.

Documentar el problema o necesidad, e identificar las consecuencias, y comenzar a buscar una posible
solución.

La acumulación de basura en la comunidad

La acumulación de la basura en la comunidad por falta de un relleno sanitario, ocasiona otros


problemas en los pobladores.

Enfermedades producidas por la basura. La acumulación de la basura provoca focos de infección,


proliferación de plagas y enfermedades gastrointestinales, respiratorias y micóticas (generadas por
hongos), proliferación de mosquitos que trasmiten el dengue clásico y dengue hemorrágico etc. La
acumulación de la basura en la casa, la escuela, terrenos baldíos, las calles, drenajes y en los
vertederos dan como resultado sitios insalubres debido a que los desechos se encuentran mezclados,
orgánicos e inorgánicos, y en su descomposición proliferan hongos, bacterias y muchos otros
microorganismos causantes de enfermedades o infecciones que si no son atendidas pueden causar
hasta la muerte.

La acumulación de desechos sólidos al aire libre es el ambiente propicio para que ratas, moscas y
mosquitos, hongos y bacterias se desarrollen en grandes cantidades y en periodos de tiempo cortos;
como consecuencia se generan focos de infección, comunes en terrenos baldíos y calles poco
transitadas.
68
Entre las principales enfermedades producidas por la acumulación de basura se encuentran las
gastrointestinales como infecciones del estómago e intestinos, así como la amibiasis, cólera, diarrea y
tifoidea, entre otras. El aire transporta millones de microorganismos de la basura que al ser inhalados
provocan infecciones de las vías respiratorias como laringitis y faringitis.

Dr. Javier Martínez Dearreaza

Organizados en los mismos equipos, elaborar un esquema para identificar las consecuencias del problema,
mismo que puede utilizarse para sustentar y escribirlo en
la carta formal.

Argumentar cuáles son las posibles causas del problema,


así como las instancias oficiales responsables de atenderlo.

Trazar un plan para emprender la solución del problema y


escríbanlo en su cuaderno, consideren los siguientes
aspectos:

 Investigar las causas que originaron el problema,


sus antecedentes, tiempo que lleva sin ser atendido e
instancias que han intervenido antes de la gestión que
ustedes realizarán.
 Identificar las instancias responsables de su
atención: dependencia oficial, funcionario a quien debe dirigirse la carta, cargo o nombramiento y
dirección oficial.
 Argumentar para justificar la solicitud de la intervención de las autoridades.

PRODUCCIÓN 3: Discusión para identificar al destinatario.

Antes de redactar la carta es necesario saber quién es el destinatario, pues la respuesta al problema planteado
dependerá de él, ya que los organismos e instituciones gubernamentales atienden únicamente asuntos
relacionados con su dependencia y su cargo.

Con base en lo que han trabajado hasta el momento y para identificar a la persona que recibirá su carta, se
recomienda tomar en cuenta los siguientes indicadores:

 ¿A qué tema pertenece el problema y sus situaciones derivadas? (Por ejemplo, si es un problema
escolar, de seguridad pública, de seguridad vial o de los trabajadores, entre otros.)
 ¿A quiénes afecta o sus situaciones derivadas? Piensa en la comunidad escolar, en los habitantes de la
colonia, del municipio o delegación, del estado o del país.

69
 ¿Qué documentos legales apoya la solución del problema? Consideren su investigación relacionada con
el problema, por ejemplo, la entrevista con los afectados, las leyes y reglamentos, las instituciones
gubernamentales, los recibos de pago, las facturas, los contratos, etc.
 ¿Una autoridad local puede dar respuesta al problema? Hay situaciones que las autoridades estatales
no pueden atender ni resolver, por ejemplo, la reparación de los baños de la escuela o la recolección
de basura en el parque, ya que esos asuntos dependen de las autoridades locales, como el director de
la escuela o la presidencia municipal, respectivamente.
 Si el problema está relacionado con un organismo gubernamental, ¿hay representación en su estado?
¿Tiene página web? En la actualidad, la mayoría de los organismos gubernamentales tienen formatos
en Internet para hacer reclamaciones, presentar denuncias o aclarar dudas.

Una vez que hayan discutido los puntos anteriores, podrán determinar a quién dirigirán su carta (el director de
la escuela, la sociedad de padres de familia, el presidente municipal, el responsable de servicios viales, etc.)

Si el problema está en su escuela, es probable que el director sea el destinatario de la carta, pero si está fuera,
quizá habrá que acudir al presidente municipal o jefe delegacional. Es importante averiguar otros datos, como
su dirección de correo postal o electrónico y su número telefónico para dar seguimiento al problema planteado
en la carta.

PRODUCCIÓN 4: Borradores de carta formal donde se exponga claramente el problema o necesidad por
resolver, sus antecedentes, situación vigente y la petición.

Escribir el borrador de su carta formal para obtener respuesta


acerca de la situación problemática que seleccionaron. En grupo,
den respuesta a estas interrogantes:

¿Qué se pretende con una carta formal?


¿Con qué propósito se formula?
¿Qué características presenta este tipo de carta?

Se sugiere organizar la carta formal con base en la siguiente


estructura textual:

 Fecha
 Destinatario
 Frase de cortesía
 Cuerpo de la carta: Antecedentes, Situación Vigente,
Exposición de motivos, Petición, Cierre.
 Frase de Cortesía (Despedida)
 Firma (s)

Organizados en los mismos equipos iniciar la escritura de la carta en hojas sueltas, así mismo intercambiar la
carta entre sus compañeros para revisar:

 Organización de la información en los párrafos de la carta.

70
 Ortografía y puntuación.
 Empleo del lenguaje formal.
 Uso de abreviaturas.

Para escribir una carta formal es importante conocer algunas abreviaturas empleadas en este tipo de
documentos:

Palabra Abreviatura
Administración Admón.
Profesor Prof.
Atentamente Atte.
Usted Ud.
Visto Bueno Vo.Bo.
Ciudad Cdad.
Apartado Apdo.
Departamento Depto.
Director Dir.
Licenciado Lic.
Posdata P.D.
Señor Sr.

Producto Final: Carta formal para remitirla a la instancia correspondiente.


Versión final de su carta formal; una vez recuperadas las observaciones de sus compañeros, corrijan lo
necesario y elaboren su versión final.

 Hacer llegar la carta a su destinatario.


 De preferencia, lleven una copia de la carta para que la persona encargada de recibir la
correspondencia la firme o la selle de recibido. De esta forma hacen constar que la carta fue entregada.

Sugerencias para la evaluación

Para evaluar la comprensión e interpretación sobre la redacción de las cartas formales que contribuyen a
solucionar un problema en su escuela, o comunidad. Se sugiere elaborar una escala de valoración, como la
siguiente:

Criterios Mucho Regular Poco


Identifica las diferencias de una carta formal a una informal en el
tratamiento de un mismo problema.
Identifica las instancias responsables de su atención: dependencia
oficial, funcionario, cargo o nombramiento y dirección oficial.
Argumenta justificando la solicitud de su intervención con las
autoridades.
Elabora una carta formal tomando en cuenta sus características
textuales: exposición del problema, antecedentes, situación vigente y
petición.

71
Recursos de apoyo

SEP (2011).Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria. México: SEP.

SEP (2012) .Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. México: SEP.

Dirección electrónica que puede ayudarle a tener información para solucionar su problema: www.e-local.gob.mx

Escribir cartas formales: http://www.contenidoweb.info/otros/carta_formal.htm

72
73
Bloque IV

74
Bloque IV
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Escribir un informe de  Identifica las características y función de un informe de investigación.


investigación científica para  Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado.
estudiar.  Emplea nexos para establecer relaciones temporales.
Tipo de texto  Emplea recursos gramaticales que confieren cohesión al texto.
Expositivo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Escribir un informe de investigación científica para estudiar” (Práctica
social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las
actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Informe de investigación para estudiar.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien
de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en los conocimientos acerca de cómo exponer los resultados de una
investigación.Se sugiere compartir en copias o proyectar en diapositivas algunas imágenes del proceso de un
experimento de alguna investigación científica.

Para ello pueden servir los siguientes indicadores:

 ¿Qué observas en las imágenes?


 ¿Identificas algún elemento relacionado con la
ciencia?
 ¿Qué informes científicos han leído?
 ¿Qué aspectos lleva un informe científico?

Hacer anotaciones en el pizarrón de los comentarios. Explicar


en el grupo que desde épocas remotas, el hombre ha
manifestado la inquietud por conocer y explicar los procesos
de cambio y adaptación de los seres vivos, del
funcionamiento del cuerpo humano del conocimiento del
ambiente, así como reflexionar acerca de la contribución de
la ciencia y la tecnología para satisfacer necesidades. Para tal fin, los informes de investigación se han
convertido en una herramienta indispensable como vehículo de comunicación que permite, exponer las
razones para estudiar algo, trasmitir los resultados de un proceso investigado.
75
PRODUCCIÓN 1: Notas con la información de un proceso estudiado en la asignatura de ciencias.

Comentar en el grupo para saber si cuentan con notas de algún tema estudiado en la asignatura de Ciencias, o
algún informe de investigación, ya que será de gran utilidad esos conocimientos referentes los cuales
enriquecerán con referentes teóricos sobre los procesos científicos, tanto en la naturaleza y el entorno, pues es
importante para la comprensión de la vida.

Así mismo tienen la oportunidad de investigar, información en diversas fuentes sobre un tema de interés
personal, de la asignatura de Ciencias. Se sugieren los siguientes temas:

 La vida de un ser humano: nace, crece, se desarrolla, se reproduce y muere.


 La evolución del ser humano hasta llegar a Homo Sapiens.
 La evolución de las placas terrestres desde la Pangea hasta la actualidad.
 El desarrollo tecnológico en el área de las comunicaciones; de la televisión en blanco y
negro a la pantalla LED, del teléfono inalámbrico a los celulares inteligentes.
 El avance en los medicamentos; de la herbolaria a las medicinas sintéticas.
 La sexualidad una construcción cultural.

Abrir un espacio para buscar información del tema delimitado para revisar libros en la biblioteca de aula y en la
biblioteca escolar, consultar a maestro de la asignatura de Ciencias, revisar artículos en revistas, periódicos, ver
documentales y/o consultar en internet.

PRODUCCIÓN 2: Revisión de modelos de informes de investigación.

Se sugiere que para conocer las características de un informe de investigación revisen algunos modelos para
que se familiaricen con su función. Esto servirá para reflexionar sobre las formas que se organizan.

La estructura convencional de la propuesta o perfil de investigación es:

Seguir estos conceptos en el mismo orden, es una forma sistemática de hacer investigación. En primer lugar
debe acomodarse a un problema conocido (y que sea importante), después debe tener un objetivo definido
(así estará claro a lo que queremos llegar), lo cual es posteriormente especificado a través de una lista de
preguntas que la investigación debe responder. Para cada pregunta, el investigador debe formular una
hipótesis, es decir, cual es la respuesta esperada.

76
En equipos, analicen den lectura a algún informe de investigación es importante poner atención en la
distribución de la información en el texto, así como la función y disposición de las imágenes y gráficos. Al
término del análisis comentar con el grupo.

 El fragmento y los informes que leyeron:


¿Son objetivos, es decir se atienen a la realidad de los hechos?

 Los párrafos que conforman los informes:


¿Son cortos y concisos o más bien extensos?

 El vocabulario que emplean:


¿Es especializado o se comprenden con facilidad? ¿El vocabulario es preciso o ambiguo?

 Utiliza recursos gráficos:


¿Cuáles? ¿Con que propósito?

Es importante volver a recordarles que los informes se caracterizan por ser objetivos así mismo mencionar que
la estructura clásica del informe de investigación responde a las preguntas básicas que el investigador debe
contestar.

Indicador Información
Portada ¿Qué tema se aborda?
Índice ¿Cómo se estructura la información?
Resumen ¿Qué contiene el informe?
Introducción ¿Qué problema se estudia?
Fundamentos ¿Qué teorías las sustentan?
Método de ¿Cómo se estudió dicho problema?
Procedimientos
Resultados ¿Cuáles fueron los resultados?
Conclusiones ¿Qué significan dichos resultados?
Recomendaciones ¿Qué otros trabajos podrían realizarse a partir de los
resultados presentados?
Bibliografía ¿Qué autores se consultaron para fundamentar la
investigación?
Anexos ¿Qué otros documentos apoyan el contenido del informe?

PRODUCCIÓN 3: Cuadros, mapas, tablas, diagramas que apoyan el contenido del informe.

Con base en su informe de investigación, realizado incorporar algunos organizadores gráficos (diagramas,
tablas, gráficas, dibujos, fotografías, entre otros), para la mejor comprensión del informe. Identificar qué
función tienen los elementos gráficos en los reportes de investigación científica.

77
Revisar y comentar, los informes que consultaron:

 ¿Qué tipo de elementos gráficos tienen los informes revisados y para qué sirven?
 ¿Qué pasaría si no incluyeran este tipo de elementos?
 ¿Qué tipo de información aportan estos elementos y como está presentada?
 ¿Por qué es importante el uso de tablas, graficas, esquemas, diagramas e ilustraciones en los
informes de investigación?

PRODUCCIÓN 4: Borrador del informe.

Elaborar el borrador del informe, con base en las notas realizadas y en los organizadores gráficos (cuadros,
tablas, gráficas, esquemas, entre otros). Es importante utilizar el lenguaje técnico (propio de las ciencias), y
considerar los tiempos verbales y la concordancia sintáctica.

Para redactar de manera adecuada su informe, consideren las siguientes funciones gramaticales. Esto servirá
para redactar mejor su escrito.

Nexos para indicar el orden temporal del proceso

Temporales: Son palabras que sirven para unir frases y oraciones, al mismo tiempo que expresan
una idea de orden temporal. Por ejemplo: Primero, después, finalmente. La importancia de estos
elementos es que nos permiten relatar, de manera ordenada, un proceso a través del tiempo.
Los nexos que se emplean con mayor frecuencia para ordenar cronológicamente acontecimientos en
un texto son:

 Primero. Se utiliza para describir el paso o momento que antecede a los demás. A veces se
usa para mencionar el inicio de un proceso.
 Antes. Expresa que un paso o momento es anterior al que se está describiendo.
 Luego después. Ambos nexos denotan que un paso o momento es posterior a otro.
 Finalmente, al final. Se utiliza para narrar el último paso de un proceso.

Ahora se sugiere que los alumnos revisen los informes de investigación que consultaron y traten de identificar
este tipo de nexos, unas ves que los hayan identificado responder:

 ¿En qué ocasiones se usan este tipo de nexos en los reportes que revisaste?
 ¿Por qué crees que sean importantes para la descripción de procesos?

De manera individual hacer la organización de ideas en los párrafos: puntos, comas y nexos coordinantes.
Es importante recordar a los alumnos que en un reporte de investigación, la redacción de textos está
organizada por medio de párrafos sin olvidar utilizar:

 Punto y aparte, para separar párrafos.

78
 Punto y seguido, para organizar ideas dentro de los párrafos.
 Coma, para enumerar y organizar construcciones coordenadas.
 Nexos coordinantes, para unir palabras u oraciones que estén en un mismo nivel sintáctico. (y, Pero).

Otro aspecto importante en la redacción de textos es la concordancia entre diversas palabras que conforman
las oraciones.

Concordancia

En la gramática, el sustantivo y el adjetivo debe concordar en género (masculino o femenino) y número


(plural o singular), y el sustantivo y el verbo deben concordar en número y persona (primera, segunda o
tercera persona del singular o del plural).

Al momento de la redacción de su informe, verificar si es importante utilizar la coordinación como estrategia


para añadir elementos gramaticalmente equivalentes (concordancia adjetiva y verbal) Ortografía y puntuación
convencionales.

Integrar binas y redactar su reporte, considerando los siguientes puntos:

 Tomar en cuentas las partes que acordaron para elaborar el informe.


 Describir el proceso que llevaron a cabo siguiendo un orden cronológico. No olvidar los nexos
temporales adecuados para introducir ese orden
 Redactar los resultados y las conclusiones de manera clara y precisa.

Producto Final: Informe de investigación para estudiar.

Presentar los informes de investigación al grupo.


Comentar con el grupo:
 ¿De qué manera pueden ayudar los informes de investigación científica para el estudio de la materia
de ciencias?
 ¿Qué otro uso pueden darle a los informes de investigación que hicieron?

Publicarlos para su difusión.


Compilar los informes de investigación para que forme parte de la Biblioteca del salón, en el cual podrán
consultar, cuando necesiten estudiar un proceso en la clase de ciencias.

79
Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una escala valorativa sobre su informe de investigación científica.

Criterios de Evaluación Excelente Bueno Regular Deficiente


Valora la importancia de los informes de investigación, como
difusión y una forma de aprender.
Identifica la estructura textual de un informe de
investigación: desde la introducción, los resultados y las
conclusiones.
Considera en la redacción la utilización de nexos.
Comprende que en una investigación científica, se requiere
de la elaboración de un informe para su difusión.

Recursos de apoyo
SEP (2011) .Programa de estudios de español. Educación básica. Secundaria México: SEP.
SEP (2012). Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.
Libros, revistas o sitios de internet donde pueden encontrar modelos de informes de investigación.

80
Bloque IV
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Conocer la lírica tradicional  Interpreta el significado de textos de la lírica tradicional y emplea los
mexicana. recursos prosódicos para leerlos en voz alta.
 Identifica algunas de las características de los textos de la lírica tradicional
mexicana.
Tipo de texto
 Conoce y valora la riqueza lingüística y cultural de México por medio de la
Descriptivo
lírica tradicional.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Conocer la lírica tradicional Mexicana”. (Práctica social del uso de
lenguaje).En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Textos liricos para compartir con la comunidad escolar.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien
de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en el conocimiento de La Lírica Tradicional Mexicana. Se sugiere
proyectar un corrido mexicano, leerlo y/o compartir en forma impresa.(Corrido: Composición popular que
relata historias, anécdotas o acontecimientos que ocurren en la comunidad. Por lo general escrito en versos
octosílabos, en estrofas de cuatro o seis versos.)

LA ADELITA

En lo alto de una abrupta serranía


Acampado se encontraba un regimiento
Y una moza que valiente lo seguía
Locamente enamorada del sargento.

Popular entre la tropa era Adelita


La mujer que el sargento idolatraba
Que además de ser valiente era bonita
Que hasta el mismo coronel la respetaba.

Y se oía que decía


Aquel que tanto la querí…

Video del corrido de la Adelita revolución mexicana. (6)


http://www.youtube.com/watch?v=K3w_x2r8fH0&list=RDB_27Hi1In6o

81
Si Adelita se fuera con otro Y al oírla el sargento temeroso
La seguiría por tierra y por mar De perder para siempre su adorada
Si por mar en un buque de guerra Escondiendo su dolor bajo el reboso
Si por tierra en un tren militar. A su amada le canto de esta manera…

Y si Adelita ya fuera mi mujer Y se oía que decía


Le compraría un vestido de seda Aquel que tanto se moría…
Para llevarlo a bailar al cuartel. Y si acaso yo muero en la guerra
Y si acaso yo muero en la guerra
Y si después que termino la cruel batalla Y mi cadáver lo van a sepultar
Y la tropa regreso a su campamento Adelita por Dios te lo ruego
Por la vez de una mujer que sollozaba Que por mí no vayas a llora.
La plegaria se oyó en el campamento.

Para ello te puede servir los siguientes indicadores:

 ¿De qué trata el corrido?, ¿Cómo es su lenguaje?, ¿Qué sentimientos te provoca?, ¿Qué otros poemas
conoces de la Lírica tradicional mexicana?
 ¿Por qué crees que esas canciones no han pasado de moda y año tras año la gente sigue cantándolas?

Anotar algunas de sus respuestas y comentarios en el pizarrón.

PRODUCCIÓN 1: Selección y lectura de textos correspondientes a la lírica tradicional mexicana (refranes,


canciones, coplas, entre otros).

Para comenzar las actividades del proyecto, se sugiere seleccionar una muestra de la literatura tradicional
mexicana, con la finalidad de leerlos en voz alta, compartirlos, divertirse y recuperar un poco de nuestra
historia y vivencias del pasado.

82
Coplas Villancico

Pero mira cómo beben los peces en el río


Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer.

La Virgen está lavando


y tendiendo en el romero
los pajaritos cantando
y el romero floreciendo.

Pero mira cómo beben los peces en el río


Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
Beben y beben y vuelven a beber
Los peces en el río por ver a Dios Nacer.
Ante noche tuve un sueño Antenoche tuve un sueño,
que ya me moría de risa La Virgen se está peinando
los piojos de tus enaguas entre cortina y cortina
Se cargaban mi camisa. los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.
un ciego estaba escribiendo
lo que el mudo le decía; Pero mira cómo beben los peces en el río
el sordo lo estaba oyendo Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido
para cantarlo otro día. Beben y Beben y vuelven a Beber
Los peces en el río por ver a Dios nacer.
Un burro estaba estudiando
modo de subir al cielo,
cuando lo pudo aprender
tuvo que empezar de nuevo.

Al pasar por tu ventana


Me tiraste un limón.
Ya no me tires otro
Que me hiciste un chichón.

83
Refranes Populares
Calaveritas
“Quien mucho abarca, poco aprieta”
“Mujeres juntas”, ni difuntas!
dijo la catrina llevándose a su galán,
es más fácil que lloremos juntas Quien emprende muchas cosas a un tiempo,
que este pase de patán!" generalmente no desempeña ninguna bien.

“En casa de herrero, cuchillo de palo.”


La huesuda brinca contenta
finalmente lo ha conseguido A veces falta una cosa en el lugar donde nunca
han muerto las calaveras debiera hacer falta.
y la tradición quedó en el olvido.
“A mal tiempo, buena cara.”

Hay que saber sobrellevar los problemas de la vida.


Las calaveras murieron
no es difícil de entender
“El sordo no oye, pero compone”
se murieron de tristeza
nadie las quería componer.
A veces por costumbre, a veces inconscientemente,
cada quien adapta lo escuchado a su conveniencia.

De Baja California a Yucatán “Al nopal lo van a ver sólo cuando tiene tunas.”
se escucha el llanto del velorio
y es que papel y palabras Es común acudir con quien puede proporcionarnos
penan ya en el purgatorio. ayuda, aunque cuando carecía de poder no se le
prestó atención alguna.

Ya nadie las quería leer “El martes, ni te cases ni te embarques”


decían que eran cosas de viejitos
flacas lágrimas de tinta Superstición que aduce, sin ningún fundamento,
rodaban por sus ojito que ese día es de mal agüero.

84
ADIVINANZAS CANCIÓN

Agua pasa por mi casa, Guadalajara, Guadalajara,


Cate de mi corazón. (El aguacate) Guadalajara, Guadalajara…

Tienes el alma de provinciana


En casa de chi Hueles a limpia rosa temprana,
Mataron a ri, A verde jara fresca del río,
Vino mo Son mil palomas tu caserío,
Y dijo ya. (La chirimoya)
Guadalajara, Guadalajara
hueles a pura tierra mojada.
Choco me llamo de nombre,
Late de mi corazón, Ay, ay, ay, ay! Tlaquepaque Pueblito…
El que no sepa mi nombre Tus olorosos jarritos
Será un burro cabezón. (El chocolate)
Hacen más fresco el dulce tepache
Para la birria junto con el mariachi
Por un ancho camino Que en los parianes y alfarerías
Va caminando un animal ¿qué es? (La vaca) Suena con triste melancolía.

Dos arquitas de cristal, Ay, ay, ay, ay,! Guadalajara rosa


Se abren y cierran sin rechinar. (Los ojos) Quiero decirte una cosa
Tú que conservas agua del pozo
En lo alto vive, En tus mujeres el fiel reboso
En lo alto mora,
En lo alto teje, Guadalajara, Guadalajara
La tejedora. (La araña) Tienes el alma más mexicana…

Ay, ay, ay, ay


Trabalenguas Ay, ay, ay ay
Ay ,ay, ay, ay
Porque puedo, puedes,
Porque puedes, puedo La Cucaracha
Pero si no puedes,
Yo tampoco puedo.
Pobrecito de Madero
Perejil comí, casi todos le han fallado
Perejil cené, Huerta el viejo bandolero
Y de tanto comer perejil es un buey para el arado.
Me emperejilé.
La cucaracha, la cucaracha
Un gato cayó en un plato, ya no puede caminar,
Sus tripas se hicieron pan porque no tiene,
arrepote pote pote, porque le falta,
Arrepotepote pan. marihuana que fumar

85
El que persevera alcanza
dice un dicho verdadero
yo lo que quiero es venganza
Por la muerte de Madero.

La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar…

Se propone que integre equipos y proporcione los poemas .El objetivo es que lean los textos, y empleen los
recursos prosódicos para leerlos en voz alta. (Entonación, volumen, ritmo y dicción.) Compartan sus
emociones y disfrutar de los textos.

Al término de la lectura se sugiere recordar que la lírica popular mexicana se enfoca en las descripciones
de lugares, de anécdotas, de personajes que toman parte de la identidad nacional, así como de costumbres
de diversas comunidades del país.

Solicitar a los alumnos que elijan y traigan textos de la lírica tradicional mexicana que les llame la
atención. Preguntar en plenaria a los alumnos: ¿Dónde podemos recopilar textos que pertenezcan a la
lírica tradicional mexicana? ¿Cuándo? , ¿Cómo? Para ello se sugiere la biblioteca de aula, escolar,
bibliotecas públicas a familiares adultos o internet.

PRODUCCIÓN 2: Discusión de las características de los textos leídos.

Los textos que recopilaron cuentan con ciertas características que definen su estructura, la cual los
diferencia de otros géneros literarios.

Guie a los alumnos a definir la estructura de los textos, para ello se siguiere lo siguiente:

Clasificar los textos de acuerdo a su subgénero es decir, calaveritas, canciones, corridos, trabalenguas,
refranes, coplas, etc.

86
Comentar cuáles son las características de la lírica tradicional mexicana, respecto de la temática y el
lenguaje empleado.

 Se transmiten de generación en generación.


 Por lo regular no se identifica el autor.
 Cuentan hechos históricos.
 Considera la métrica, la rima y el ritmo.
 El lenguaje es coloquial, sencillo y familiar.
 Está presente la picardía.

PRODUCCIÓN 3: Análisis del contenido de los textos: el Significado, uso del lenguaje, temas que abordan y la
relación que guarda con el contexto histórico y social del momento que fueron creados.

El uso de recursos literarios influye en el significado de los textos liricos, pues en ocasiones, por ejemplo, se
emplean términos con doble sentido para dotar a la composición de picardía.

En la creación del significado de contenido destacan los siguientes:

Comparación: Es la relación de semejanza entre dos objetos expresos que pertenecen a diferentes
aspectos de la realidad. El nexo que los une es generalmente la palara como.

Metonimia: Consiste en sustituir un objeto por otro a partir de sus relaciones, como el autor por la obra,
el instrumento por el artista, la materia por el objeto, etc.

Metáfora: Traslada el significado de un objeto a otro a partir de alguna semejanza entre ellos. Al
realizar la metáfora, uno de los objetos tiene un sentido figurado. Se establece la misma relación entre
dos elementos que se comparan, pero uno de los objetos es tácito (dado por entendido) y falta el nexo
que los conecta.

Sinécdoque: Figura literaria que por medio de lo general expresa lo particular, consiste en nombrar el
todo por una de sus partes o viceversa.
.

Se sugiere no realizar un análisis exhaustivo de sus textos, sino tratar de comprender su sentido figurado y no
quedarse con los que se dice de manera literal. Conservar sus registros pues te servirán para basarte a la hora
de escribir sus textos líricos.

En fichas de trabajo hacer el análisis del contenido de las composiciones que leyeron sobre la temática y el
lenguaje empleado. Ejemplo:

87
COPLAS YUCATECAS
Varón: Esta mesticita linda
Varón: Cuando pase por tu casa ya quiere que yo me vaya
te vi apurada lavando tuerce su boquita mucho
no será mesticita Y pone cara de papaya.
que algo estas ocultando.
¡Bomba!
¡Bomba!
Mujer: Yo vine a la vaquería
Mujer: Que ciencias ocultas te traes a buscar un lindo “cuero”
Con eso de mi lavado y solo vino este pobre
Solo estoy quitando el quirítz con su chilito habanero.
De tu calzoncillo piteado

¡Bomba! ¡Bomba!

Indicadores Coplas Yucatecas

¿Cuál es su significado? Se trata de un dialogo burlón entre un varón y una mujer, sobré la
mesticita y su lavado, y al final ninguno de los dos se han gustado.
¿Qué temas toca? El tema del coqueteo, pero a través de una discusión entre dos personas.
¿Qué estado de ánimo, Trasmite alegría, es una composición picaresca, y burlona.
sensación o idea trasmite?
¿Cómo es el lenguaje? Es sencillo y familiar, sus términos que utilizan suelen ser picarescos o
humorísticos y están relacionadas con el cortejo.
Recursos literarios y lingüísticos: Generalmente es una cuarteta o una redondilla octosílaba, Utiliza la rima
¿Cómo es la rima? ¿Hay consonante, utilizan mucho la metáfora.
comparaciones y metáforas?
¿Qué otros recursos identificas?
¿De qué región es? Es de Yucatán y a este tipo de coplas se le conoce como “bombas.”
¿Cuándo se canta o se recita? Se recita en una fiesta tradicional de Yucatán que se llama vaquería. Esta
fiesta tiene su origen en la época colonial y se celebra con motivo de
marcar en ganado en las haciendas. Las coplas o bombas se recitan entre
los descansos de la orquesta durante el baile.
¿De qué forma me permite Se valora la riqueza de la lengua en nuestro país, pues hay palabras que se
conocer y valorar la riqueza de la usan en la península de Yucatán .Además se conoce la existencia de la
lengua y la cultura de México? fiesta de la vaquería, que es una fiesta muy antigua y tradicional ya que se
celebra desde la época colonial.

Actividad alternativa:
Proyectar los siguientes videos para dar más ideas sobre los textos de la lírica tradicional mexicana:
Bombas picarescas yucatecas _ (9:46) http://www.youtube.com/watch?v=X9IW-506aJI#aid=P-_NT2eJ9SQ

Corrido la Adelita Revolución Mexicana_ (6:00) http://www.youtube.com/watch?v=K3w_x2r8fH0&list=RDB_27Hi1In6o


88
PRODUCCIÓN 4: Selección de un tema de actualidad que se desarrollará en un texto, retomando las
características de la lírica tradicional mexicana.

Ya que se ha identificado y analizado varios ejemplos de la Lírica tradicional mexicana. Ahora van a preparar la
elaboración de su propia composición.

Se siguiere seleccionar un tema de actualidad, que les agrade. Por ejemplo, pueden componer unas coplas para
alguna fiesta tradicional de su comunidad; inventar una canción de arrullo para dormir a un bebé; hablar de un
hecho histórico o de algo que le haya ocurrido en tu familia hacer un corrido. Hay muchas opciones, usen la
imaginación…… Puedes guiarte con estas preguntas:

 ¿Sobre qué me gustaría que fuera mi composición?


 ¿Qué me gustaría trasmitir a los demás con ella?
 ¿A qué personaje público admiran?
 ¿Qué subgénero lirico (refranes, canciones, coplas, etc.) les gustaría trabajar?

PRODUCCIÓN 5: Borrador de los textos elaborados por los alumnos que rescaten algunas de las características
de la lírica tradicional.

Si ya cuentan con el tema, elige una composición que pueda servirte de modelo. Recordar que es importante
que el tema se adecúe al tipo de composición. Si se hablara sobre la muerte tendría que elegir una calaverita;
si se quiere narrar un hecho, será a través de un corrido o si se quiere dar un consejo, se busca un refrán.

Ya que tienes elegido el texto como modelo empieza a escribir tus propios versos, pensar en sus destinatarios,
leerlo en voz alta, verificar el ritmo si es el adecuado y sobre todo si logra trasmitir su mensaje.

Es importante que los alumnos verifiquen que su composición este lista con ayuda de estos componentes:

 El tema es adecuado para el tipo de composición que elegí.


 Los versos y las estrofas se ajustan al modelo que se eligió.
 La rima es correcta.
 Se siente el ritmo de la composición mientras leen.
 Se entiende el mensaje que se quiere trasmitir.
 La ortografía es correcta.

Se sugiere mejorar los elementos con los que no estén satisfechos, corregir su texto cuantas veces sea
necesario. Al termino intercambiar su composición con sus compañeros tomando en cuenta las observaciones
de tus compañeros corregir y pasarlo en limpio.

Producto Final: Textos líricos para compartir con la comunidad escolar.

Compartirlos de manera oral utilizando música de fondo. (Utilizar los recursos prosódicos que se requieren
para leer en voz alta como: La entonación, volumen, ritmo y dicción.)

89
Después de compartir sus composiciones se sugiere comentar lo siguiente:

 ¿Cuál es tu experiencia al momento de leer, escribir y compartir tus composiciones liricas?


 ¿Por qué es importante conocer la lírica tradicional mexicana?

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una escala valorativa para identificar algunas características de los textos de la lírica
tradicional mexicana, como la siguiente:

Criterios Insuficiente Suficiente Satisfactorio Destacado


Valora la lírica tradicional mexicana, como un bien cultural y
lingüístico.
Comprende las características de la lírica tradicional: se
transmite de generación en generación, por lo regular no se
identifica el autor, habla de la vida cotidiana, etc.
Identifica los subgéneros de la lírica: calaveritas, coplas,
adivinanzas, corridos, rondas, etc.
Adopta una actitud reflexiva y crítica acerca de la forma de
expresión y contenido de los poemas. (Textos de la lírica
tradicional mexicana).

Recursos de apoyo

SEP (2011) .Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria México: SEP.

SEP (2012) .Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Mendizábal, Max. Refranero popular mexicano. México, D.F.: Selector, S.A de C.V., 2005.152p.

90
Bloque IV
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Analizar el contenido de  Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su


programas televisivos. opinión.
 Establece criterios para el análisis de la información en programas
televisivos.
Tipo de texto
 Evalúa la influencia de los programas televisivos en las personas.
Argumentativo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 2 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Analizar el contenido de programas televisivos”. (Práctica social del
uso de lenguaje).En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Textos argumentativos sobre los programas televisivos analizados
para su publicación.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien
de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Activar o generar saberes previos respecto a analizar el contenido de los programas de televisión y reflexionar
acerca de la manera en que éste puede influir sobre las personas, contesta estas preguntas.

 ¿Qué utilidad tiene en su vida analizar el contenido de los programas televisivos que ves
con frecuencia?
 ¿Cómo saber si el contenido de un programa de televisión es valioso?
 ¿Algún programa de televisión ha influido en tu comportamiento, tú forma de vestir o de
hablar?

Hacer anotaciones en el pizarrón o en hojas para rotafolio. Escribir en sus libretas.

PRODUCCIÓN 1: Selección de los programas que se analizarán en el grupo.

La televisión es el instrumento más poderoso que existe para la propagación de mensajes, observan la
televisión durante el día, encontraras diferentes tipos de programas dirigidos a distintos sectores de
televidentes. Estos programas usualmente se agrupan en barras de programación, las cuales pueden ser
familiar, infantil, para adultos etc.

91
La televisión como medio de comunicación

La televisión está incluida en el conjunto de los medios audiovisuales. Estos se refieren a los medios que
integran sonidos e imágenes en movimiento, empleados para la comunicación de masas (a una audiencia
amplia) desde su fuente. Considerados desde sus funciones sociales, estos medios toman parte en
procesos de comunicación social, en la medida que la información que trasmiten busca causar efectos en
la audiencia y, por ello, requieren continuamente una medición de ese efecto.

Con el fin de que comiencen a seleccionar el tipo de programa que analizarán, su texto que van a producir
deberá expresar su opinión acerca de un programa de televisión.

Clasificación de los programas según su propósito:

Los programas televisivos según su propósito

Informativos:

Noticiarios: Su propósito es trasmitir noticias de interés general.


Documentales: Su objetivo es educar y formar a la audiencia; abordan contenidos históricos
biográficos, científicos o de viajes.

Entretenimiento:

Series: Programas de narración continúa que pueden ser cómicas o dramáticas.


Telenovelas: Programas cuyo temas son de amor, odio, engaño y venganza.
Películas: Presentan una historia mediante una secuencia de imágenes.
Reality show: Tratan sucesos reales como de espectáculo.
Talk Show: Programas en los que el personaje platican con otro sobre diferentes temas.

Lo primero que se hará será elegir, integrados en equipos, el programa de televisión con el que van a trabajar.
Hacer una lista de al menos tres programas que les guste ver.

Se sugiere hacer una tabla como la siguiente, y escribir lo que les gusta y lo que no les gusta de cada programa.

Nombre del programa Lo que me gusta Lo que no me gusta

Socializar los cuadros y dar argumentos sobre el análisis que realizaron.

92
PRODUCCIÓN 2: Criterios para el análisis de los programas.

Para interpretar los contenidos y la manera en que estos se presentan, los programas televisivos influyen en la
gente, la televisión, como un medio de comunicación masiva, llega a un sinnúmero de hogares. Así mismo Un
programa influye en la forma de hablar, vestir o pensar de las personas. Esta influencia puede darse no solo por
el contenido sino también por los hábitos de los televidentes, por lo que los programas de televisión pueden
influir en las personas de manera positiva o negativa.

Se sugiere analizar el esquema, Lasswell ya que no solo ofrece una descripción sencilla del proceso de
comunicación. Además propone un método para analizar los medios, el cual consiste en los cinco o
componentes de esa fórmula están presentes en toda modalidad de comunicación, incluso en el trato entre las
personas.

Quién:

El “quién “de esa fórmula es el trasmisor de los contenidos que se habrán de difundir. En el sentido estricto se
trata de la empresa mediática, pero también del o los individuos que elaboran el mensaje y, de manera más
amplia, el contexto que influye en el enfoque asumido en esa trasmisión.

Dice qué:

Esta fase describe al contenido que se comunica la índole del mensaje, el argumento, la sensación, el
sentimiento, la idea y/o el concepto que se quiere comunicar, entre otras características, forma parte de lo que
se busca decir.

En qué canal:

Los mensajes en los medios de comunicación se difunden sobre un soporte físico. La televisión por cable
aprovecha la capacidad de conducción del cobre o la fibra óptica. La televisión por satélite difunde en el
espacio aéreo pero, a diferencia de la televisión abierta, requiere de un decodificador para traducir sus señales
en imágenes y sonidos que pueden ser presentados en el televisor.

A quién:

Este es el proceso comunicacional, el momento del receptor. Quienes lo difunden siempre confían encontrar
audiencias amplias, sobre todo porque nadie diseña y propaga un contenido a través de un medio de
comunicación para que no tenga televidentes.

93
Con qué efecto:

El gran punto de llegada de todo proceso comunicacional radica en el “efecto” que logre entre sus
destinatarios. Nadie comunica algo sin esperar un resultado. El propietario de una empresa de televisión busca
audiencias más amplias para vender mejor los espacios comerciales.

Reflexionar con el grupo sobre cómo se describe el proceso de comunicación, enfatizando en que la televisión
divierte, informa y preocupa.

Integrados en sus equipos van a establecer los criterios con los cuales observaran el programa para conocerlo a
fondo y después puedan argumentar.

A continuación se sugiere algunos criterios para que los discutan y elijan que es lo van analizar del programa
sus personajes.

Porqué la televisión contribuye a crear una ciudadanía de baja intensidad y algunas medidas para evitar o
atenuar ese efecto:

Rasgos de la televisión

Presenta una visión parcial, esquemática y empobrecida de la realidad.

 Qué hacer: Alcanzar una comprensión más completa y compleja de la realidad. Aunque a
menudo la televisión pretende que nos muestra toda la verdad o, en otros términos, sucesos que
describe, es pertinente no dejar de tener en cuenta que ese medio nos permita asomarnos a una
versión de la realidad. Su mensaje es unilateral, con escasas posibilidades de retroalimentación.

 Qué hacer: La televisión, en especial la de índole comercial, vive de y para las audiencias. Sus
productores habitualmente deciden que es el interés público y preparan y organizan sus
mensajes a partir de su presunción. Tiene un lenguaje pobre, ceñido fundamentalmente a la
imagen.

 Qué hacer: Para contribuir a una ciudadanía activa. Sus contenidos fundamentalmente visuales
habrían de complementarse con información suministrada en otros formatos.

94
Privilegia el espectáculo y el negocio por encima de otros propósitos.

 Qué hacer. Las restricciones que por su carácter comercial tienen los medios privados, pueden
ser al menos compensados de manera parcial con la existencia de medios de comunicación de
carácter público.

Al concentrarse en pocos canales, ofrece escasas opciones.

 Qué hacer: La competencia en la televisión, es saludable en tanto propicia no únicamente


variedad de opciones sino, además, el empeño de unas y otras para mejorar en busca de la
aceptación de los televidentes. Aparece ante sus espectadores como un medio distante e
inaccesible.

 Qué hacer: Los televidentes podrían reconocer que, a diferencia de la sensación prepotencia y
de espacio inaccesible que suele propagar, la televisión nada sería sin ellos.

La televisión y sus contenidos.

Soslaya el contexto histórico de los asuntos sociales. La permanente compulsión para ofrecernos lo más
nuevo, lo realmente actual, el acontecimiento en vivo y en directo, la convierte en un medio sin
memoria.

 Qué hacer. La mejor solución sería contar con otros medios, pero limitarnos a esa esperanza
puede significar una actitud desprovista, también, de las lecciones que ofrece el contexto
histórico.

Impone una visión esquemática. El formato lacónico, los tiempos aprisionados por el cronometro, el
propósito de ofrecer una variedad amplia de asuntos ligeros más que temas en profundidad y muy
especialmente la narrativa esquemática, que comunica sensaciones más que reflexiones, determinan el
estilo maniqueo y simplista que suele definir a la televisión. Programas dramáticos que en la trasmisión
de noticias, reality shows o incluso eventos deportivos, aparecen personajes y situaciones que suelen ser
magnánimos o mezquinos, virtuosos o perversos, buenos o malos. La televisión es el imperio de los
estereotipos.

 Qué hacer. El entrenamiento para decodificar los mensajes de la televisión es el medio más
eficaz para sobrevivir, sin merma de nuestra cultura cívica, a las simplificaciones que endereza
constantemente ese medio.

Atiende en lo fundamental a situaciones de crisis y conflicto. La normalidad no es espectáculo. Ávida de


temas para sorprender y sobresaltar, la televisión suele concentrarse en los hechos graves o críticos.
Cuando se trata de acontecimientos sociales y políticos, ese efecto puede suscitar mayor desorientación
o empobrecimiento en la percepción de los ciudadanos.

 Qué hacer. Reconocer esas limitaciones y propensiones de la televisión, tener en cuenta en todo
momento que solo nos presenta retazos de realidad, recordar que esos segmentos son los más
visuales y dramáticamente llamativos pero no de manera necesaria los de contenido más útil
para la discusión o la comprensión del asunto en cuestión, tendrían que ser actitudes constantes
del ciudadano que quiere robustecer su cultura cívica sin dejar de ver la televisión.

Anclan sus contenidos a la propagación de estereotipos. Maniquea (Se aplica a la persona que tiende a

95
valorar las cosas como buenas o malas, sin términos medios), como es, según comentamos en un punto
anterior, la televisión define sus contenidos a partir de lugares comunes. La televisión suele propalar
normas de conducta y estereotipos comunes en la sociedad.

 Qué hacer. Los cartabones televisivos soslayan la diversidad de la sociedad. Para los
ciudadanos es importante reconocer esa limitación de dicho medio y recordar que la realidad es
mucho más variada.

La televisión y la sociedad

Perjudica la convivencia. El efecto más usual y evidente de la televisión, harto conocido pero que no por
ello debiera estar ausente en este inventario, es la manera como tamiza, obstaculiza e incluso reemplaza
las relaciones familiares.

 Qué hacer. Una vez identificada esa consecuencia del lenguaje y el comportamiento
televisivos, sería pertinente insistir en los tonos intermedios que siempre pueden tener el debate
de cualquier asunto público.

Compite con la escuela. La televisión no está hecha para educar. Esa no es su función, aunque
eventualmente pueda ser utilizada para difundir contenidos que pueden servir de apoyo a la educación
escolarizada.

 Qué hacer. Antes que nada, es preciso no ignorar a la televisión. Ni a padres de familia, ni los
maestros, si se reconoce que la televisión existe, que sus mensajes y efectos no son siempre los
que resultaría deseables, que complementa pero también contrasta con el aprendizaje escolar y
que independientemente de lo que digamos de ella ocupa varias horas de la atención cotidiana
de la mayor parte de los estudiantes, entonces será pertinente admitir que es necesario educar
para convivir con la propia televisión.

Trejo, Raúl (2008). Televisión y educación para la ciudadanía. México: Ediciones cal y arena.

Se espera que con esta breve explicación y estos pasos propuestos, analice y argumente su opinión crítica
sobre el contenido de los programas televisivos. Así mismo que lo visualices como un tipo de texto
académico breve que sirve para dar a conocer de manera concisa, completa y lógica, una información
pertinente sobre los programas televisivos.

No olvides realizar borradores y fichas, ya sea como anotaciones en tu libreta o empleando cualquier recurso
tecnológico.

PRODUCCIÓN 3: Registro del argumento a los programas.

Ha llegado el momento de observar el programa, analizarlo y registrar sus observaciones. Se sugiere ponerse
de acuerdo con el equipo para la logística y organización.

96
Preparar sus fichas con los criterios que eligieron para analizar el programa, con el fin de que puedan escribir
en ellas sus observaciones. Se sugiere el siguiente:

Nombre del programa de televisión:__________________________________________________

Canal:___________________________________________________________________________

Fechas de observación:_____________________________________________________________

Género del programa:______________________________________________________________

Tema general:_____________________________________________________________________

Propósito del programa:____________________________________________________________

Síntesis de la historia:______________________________________________________________

Valores de los que habla:___________________________________________________________

Observaciones:_____________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Una vez que se haya hecho la observación del programa, leer en equipo las fichas de cada uno y si es necesario
complementar la información que tienen acerca de poder argumentar su opinión cuando escriban su texto.

PRODUCCIÓN 4: Discusión del contenido de los programas televisivos y su impacto en las personas.

Analizar de manera más detenida el contenido del programa. Integrados en los mismos equipos discutan
acerca de los contenidos que observaron y sobre estos como estos pueden influir en las personas; este con el
objetivo de que cada uno pueda profundizar en la comprensión del programa que analizaron y de esta manera
tener más argumentos al escribir sus textos.

Se sugiere leer al grupo el siguiente texto crítico donde se argumentan las características; esto les será de
utilidad para cuando el alumno escriba la suya.

97
Estudio de la programación televisiva.

No sólo basta en este apartado analizar con los alumnos los diferentes tipos de programas, clasificarlos según su
procedencia o su finalidad, analizar parrillas de programación...Teniendo presente que las dos finalidades de la
programación son: captar y mantener al mayor número de espectadores el mayor tiempo posible, trabajaremos
también con los alumnos de forma especial, entre otros, el factor más importante de la programación: el de
continuidad.

Vamos así a intentar buscar los diferentes elementos de continuidad de la programación y su sentido. Otro
elemento que influye en gran manera la programación televisiva es la gran carga espectacular de este medio.
Para analizar con concreción este aspecto resulta práctico centrarse en los elementos expresados: impacto visual
y sonoro, importancia de los presentadores-vedettes y el uso/abuso de los efectos especiales. Estos elementos,
estratégicamente envueltos en una atmósfera erótico-fantástica, propician la atención de los alumnos de estas
edades y su mantenimiento.

Tenemos que analizar en este apartado el lenguaje televisivo. El concepto de lenguaje televisivo resulta
complejo y poliédrico. No obstante, debemos tener claro dos aspectos: que es un lenguaje que toma múltiples
códigos de otros medios de expresión y que también posee unos rasgos específicos.

Sería interesante que la valoración del lenguaje televisivo partiese siempre de programas concretos en los cuales
se analicen especialmente los aspectos de programación, fragmentación narrativa, tipos de planos con su
intensidad visual y sonora y la transmisión de imágenes en directo. Para desarrollar este apartado, puede resultar
útil seleccionar documentos o anuncios de autopromoción de la cadena en los que los presentadores anuncian el
próximo programa. También se pueden grabar programas donde se vean ejemplos de:

 Formación: televisión educativa, documentales, programas divulgativos...


 Información: musicales, deportivos, noticiarios...
 Entretenimiento: magazines, variedades, películas, series...
La tele en las aulas. Grupo Spectus

Al término de la lectura realizar una discusión del contenido del texto y el impacto que les causa.

Contestar las siguientes cuestiones:

 ¿Cuál es su propósito?
 ¿Cómo está organizado?
 ¿Cómo inicia y concluye el texto?
 ¿Qué elementos emplea para argumentar el texto?
 ¿Qué tipo de argumentos utiliza?

Anotar sus respuestas en hojas para rotafolio, y tenerlas presentes.

98
PRODUCCIÓN 5: Borradores de textos argumentativos con recomendaciones y críticas a los programas a partir
del análisis realizado.

A trabajar el borrador de su texto argumentativo, mediante el cual expresaras una opinión a favor o en contra
del programa, con la finalidad de convencer a otros de su punto de vista.

Estructura del texto:

Las estrategias que pueden apoyarle a dar claridad, coherencia y cohesión a tu texto.

 Presentar tus ideas en el texto, siguiendo un orden o estructura. Como el ejemplo que se presentó.
 El uso de correctores gramaticales o lingüísticos que sirven para crear relación entre las distintas
partes del texto (palabras, frases, oraciones, párrafos.)
 Expresar una sola idea por párrafo y desarrollar su argumento, como en el ejemplo.

Si ya está definido el tema de su texto y tiene su punto de vista a favor o en contra lo que continúa es el
desarrollar los argumentos que den sustento a su opinión.

 Iniciar con su planteamiento de su tema.

 Regresar a tus fichas de análisis del programa y personajes, y a su texto que escribieron tras la
discusión de cómo un programa televisivo puede impactar, positivamente o negativa. Buscar
argumentos para sustentar su opinión.

 Escribir sus argumentos- Ideas principales –Ejemplo de apoyo. Contra-argumento y refutación.

Para finalizar el borrador, escribir conclusiones y cierre del texto.

Producto Final: Textos argumentativos sobre los programas televisivos analizados para su publicación.
Conformar una antología para la biblioteca de la escuela. Además de compartirlos en un espacio para la lectura
en voz alta.
Pedir a integrantes de otros equipos que lean tu texto y después contesten las siguientes preguntas esto le
servirá al alumno para valorar su argumentación.
Se sugiere publicar los escritos en un blog

 ¿Cuál es la idea central de mi texto?


 ¿Cuáles son mis argumentos?
 ¿Están de acuerdo con mi opinión?
 ¿En qué otras circunstancias utilizarías un texto argumentativo para convencer a alguien desde tu
punto de vista?

99
Sugerencias para la evaluación

Para evaluar la comprensión e interpretación del análisis de los contenidos de programas televisivos. Se sugiere
elaborar una escala de valoración, como la siguiente:

Criterios Muy bien Bien Regular


Analiza las características generales de un programa de televisión; su
propósito y el contenido.
Discute acerca de cómo la televisión puede influir en la manera de
pensar y de actuar de las personas.
Establece y refuerza su argumentación de forma coherente el contenido
de un programa de televisión.
Las ideas expresadas en su texto son apropiados y emplea los recursos
discursivos para su argumentación.

Recursos de apoyo

SEP (2011).Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria. México: SEP.

SEP (2012) .Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. México: SEP.

Trejo, Raúl (2008). Televisión y educación para la ciudadanía. México: Ediciones cal y arena.

100
101
Bloque V

102
Bloque V
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Adaptar una obra de teatro  Identifica las características estructurales de las obras de teatro.
clásica al contexto actual.
 Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla.
Tipo de texto
Dramático  Emplea signos de puntuación y acotaciones al escribir el guión de una obra
de teatro.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: Adaptar una obra de teatro clásico al
contexto actual. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a El texto dramático
conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones
parciales, el producto final y las formas de evaluar.
Es un texto escrito en forma
Explicar en qué consiste el producto final: Obra de teatro adaptada para dialogada, preparado para
representarla frente a la comunidad escolar. una representación en un
proceso de comunicación en
Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, con la el cual los elementos
fundamentales se desdoblan.
finalidad de que se apropien de las actividades y encuentren significado a su
En la representación, los
aprendizaje. personajes ficticios creados
por el autor y representados
Conocer las ideas previas de los alumnos sobre la adaptación de una obra de teatro por los actores, entran en
clásico al contexto actual. Se sugiere compartir en copias o proyectar en diapositivas, contacto directo con los
con algunas imágenes relacionadas con obras de teatro. receptores, el público

De manera individual contestar las siguientes preguntas:

 ¿Qué observas en las imágenes?


 ¿Qué obras de teatro has leído o visto en escena?
 ¿Has escrito un guion de teatro?
 ¿Creen que pueden servirles adaptar una obra del pasado a la época actual?

Compartir con el grupo sus respuestas. Anotar sus conclusiones.


103
PRODUCCIÓN 1: Selección de obras de teatro clásico para leerlas.

Organizados en equipos, investigar lo siguiente:

 ¿Qué es el teatro clásico?


 ¿Qué obras o autores pertenecen a este tipo de teatro?

Reflexionar a partir de las preguntas, para saber qué obra seleccionar y adaptar al contexto actual.

Es recomendable enfatizar con los alumnos sobre la importancia de los clásicos ya que no sólo encierran ese
tesoro de diversión, sino también parte de nuestra historia cultural. Al no leer a nuestros clásicos no solo
perdemos la posibilidad de gozar de una inmensa mina de diversión, sino también prescindimos de nuestros
referentes culturales.

Teatro Clásico Español.

Es el teatro que se escribió y se representó en España durante los siglos XVI y XVII. Se le considera
clásico porque tuvo una gran difusión, además de que la calidad y abundancia de obras y autores no es
comparable a ninguna otra época. Entre los autores más importantes de esa etapa estuvieron Lope de
Vega, Pedro Calderón de la Barca, Miguel de Cervantes, Tirso de Mollina, Juan Ruiz de Alarcón y
Francisco Rojas Zorrilla.

Características de las obras de teatro clásico


 Se estructura en actos.
 La historia se representa en orden cronológico.
 Tienen un inicio y un final muy bien definidos.
 Personajes principales: reyes, nobles o héroes.
 Temas que abordan: conflictos entre padres e hijos, las condiciones injustas entre grupos
sociales y el amor.
 Emplean un lenguaje variado y expresivo.
 Desarrollan los conflictos de manera interesante y emotiva.

Organizados en los mismos equipos buscar y seleccionar una obra de teatro clásico, pueden revisar en la
biblioteca de aula o en la biblioteca de la escuela, también pueden consultarla en internet. Se sugiere
seleccionar obras de interés, desde Emilio Carballido, Fernando de Rojas, García Lorca, Calderón de la Barca,
Moliere, William Shakespeare, entre otros.

104
Cada equipo leerá diversas obras y seleccionara las más adecuadas según sus intereses como adolescentes.

PRODUCCIÓN 2: Discusión acerca de las características del contexto social de la obra original y las posibilidades
de cambio al contexto actual.

Se sugiere leer en voz alta, un fragmento de la obra de William Shakespeare: Romeo y Julieta, escrita en 1595,
es una tragedia en cinco actos, en prosa y en verso.

Narra los enfrentamientos de dos familias importantes de Verona, las cuales arriban a una trágica crisis
cuando Romeo y Julita, jóvenes se enamoran e inician un romance. Romeo y Julieta huyen de la oposición
familiar a sus amores y se casan en secreto, con ayuda de su amigo sacerdote. El padre de Julieta la ofrece en
matrimonio al conde de Paris, mientras Romeo es perseguido por un incidente en que perece Mercurio, uno de
sus mejores amigos, huye a Mantua. Julieta toma un narcótico que la hace aparecer muerta durante dos días,
confiando en que Romeo vendrá a rescatarla y huira con ella a Mantua, Romeo no es avisado de que la muerte
de Julieta es fingida y cuando la ve inerte, se suicida. Julieta despierta y al ver muerto a Romeo se mata.

Con la cual identificaran algunas características del teatro clásico.

105
Romeo y Julieta

(Tragedia)

William Shakespeare

Personajes
ESCALO, príncipe de Verona. BENVOLIO, sobrino de UN CRIADO.
PARIS, joven noble, pariente del Montesco y amigo de Romeo. UN PAJE DE PARIS.
anterior. TEOBALDO, sobrino de la PEDRO.
MONTESCO, jefe de dos casas señora de Capuleto. UN OFICIAL.
enemigas. FRAY LORENZO, franciscano. LA SEÑORA DE
CAPULETO, jefe de dos casas FRAY JUAN, franciscano. MONTESCO.
enemigas. BALTAZAR, criado de Romeo. LA SEÑORA DE CAPULETO.
UN ANCIANO, de la familia de SANSÓN, criado de Capuleto. JULIETA, hija de Capuleto.
Capuleto. GREGORIO, criado de Capuleto. EL AMA DE JULIETA.
ROMEO, hijo de Montesco. ABRAHAM, criado de Montesco. CIUDADANOS DE VERONA,
MERCUCIO, pariente del UN BOTICARIO. ENMASCARADOS,
príncipe y amigo de Romeo. TRES MÚSICOS. CRIADOS. GUARDIAS,
ALGUACILES.

Acto II
Escena I
LUGAR DESCUBIERTO QUE LINDA
CON EL JARDIN DE CAPULETO

Escena II
EL JARDIN DE CAPULETO

ROMEO._ Quien nunca tuvo heridas se ríe de las cicatrices. (Aparece Julieta en la ventana.)Pero
¡Silencio! ¿Qué luz es ésa que brilla súbitamente al través de la ventana? Es el Oriente; Julieta es el
sol…Levántate sol de belleza; mata a la luna celosa, enferma y pálida ya al ver que tú, su sierva, la
superas en belleza. No seas su esclava, ya que tiene celos. El color de que se revisten sus vestales es
color enfermizo y lívido: recházala lejos de ti… Sí, es mi dama; son mis amores. ¡Ay! Si ella supiera lo
que es para mí…Habla; pero no deja oír sonido alguno. No importa, sus ojos tienen un lenguaje; voy a
responderle. Soy muy temerario: no me habla a mí. Dos de los luceros más brillantes del cielo, que han
Sido llamados a otro sitio, han rogado a sus ojos que brillen en su esfera hasta que vuelvan. Pero si sus
ojos se hallaran en el cielo y las estrellas en su cabeza, el brillo de sus mejillas las avergonzaría como
avergüenza la luz del día a una lámpara; y desde la bóveda celeste, derramarían sus ojos a través de las
regiones etéreas, torrentes de luz tan refulgente que los pájaros cantaran creyendo que no es de
noche…Ved cómo se apoya en la mano la mejilla… ¡Quién fuera guante de esa mano, para poder tocar
esa mejilla!
JULIETA._ ¡Ay!
ROMEO._ Está hablando… Hablando más ángel radiante, pues en medio de la oscuridad que sobre mi
cabeza se extiende, pareces tan reluciente como alado mensajero celestial que a la vista de los mortales,
que le contemplan asombrados, hiende el tardo curso de las nubes y vuela por el seno de los aires.
JULIETA._ ¡Oh Romeo!¡Romeo!...¿Por qué eres Romeo?...Reniega de tu padre y rechaza tu nombre;
y, si no quieres hacerlo, júrame que me amas, y dejaré de ser una Capuleto.
ROMEO._ Aparte. ¿Debo seguir escuchando o he de contestar a eso?
JULIETA._ Sólo es enemigo mío tu nombre; pues tú siempre eres el mismo, no un Montesco. ¿Qué es
un Montesco? No es ni la mano, ni el pie, ni el rostro, ni ninguna de las demás partes que pertenecen al
hombre. ¡Oh! ¡Sé tú otra cosa cualquiera!¿Qué hay en un nombre? .Lo que llamamos rosa, tendría el
mismo perfume aunque se le diera otro nombre cualquiera. Así, pues, aunque Romeo no se llamara
Romeo, al perder el nombre conservaría sus perfecciones intactas. Despójate de tu nombre, Romeo, y en
106
trueque de ese nombre, que no forma parte de ti mismo, tómame a mí entera.
ROMEO._ Te cojo la palabra. Llámame tu amante y recibo otro bautismo, dejo de ser para siempre
Romeo.
JULIETA._ ¿Quién eres, que protegido por la noche vienes a apoderarte así de mis secretos?
ROMEO._ No sé qué nombre emplear para decirte quién soy. Mi nombre, ¡oh amor mío!, se me hace
odioso, ya que es para ti el de un enemigo. Si lo viera escrito, le haría trizas.
JULIETA._ Aún no han percibido mis oídos cien palabras pronunciadas por esa voz, y, no obstante,
reconozco sus sonidos… ¿No eres Romeo, no eres Montesco?
ROMEO._ Ni uno ni otro, amada mía, si uno y otro te son odiosos.
JULIETA._ Dime cómo has llegado aquí y qué vienes a hacer. Las tapias del jardín son muy elevadas y
difíciles de escalar. Piensa en quién eres; estos parajes son para ti la muerte, si algún pariente mío
llegase a descubrirte.
ROMEO._ Con las ligeras alas del amor he volado por encima de esos muros, pues ni aun vallas de
granito puede cerrar el paso al amor, y el amor se atreve a intentar todo cuanto puede hacer: por tanto,
no son para mí obstáculo tus deudos.
JULIETA._ Si te ven, te darán muerte.
ROMEO._ ¡Ay! Veinte veces más peligrosos que todas sus espadas son para mí los ojos tuyos. Con una
simple mirada que me envíes, quedo a prueba de su rencor.
JULIETA._ No quisiera que te viesen aquí.
ROMEO._ El mandato de la noche me esconde a sus miradas. Si no me amas, déjales que me
sorprendan: vale más perder la vida por su odio, que morir lentamente sin tu amor.
JULIETA._ ¿Quién te ha enseñado el camino?
ROMEO._ El amor, que empezó por inducirme a buscarlo: él me prestó su inteligencia y yo le presté
mis ojos…
JULIETA._ ¡Oh querido Romeo!, si me amas, dímelo sinceramente; y si me encuentras fácil de
rendirme, adoptaré severa faz, me mostrare irritada y te diré que “no”, y así me cortejaras: de lo
contrario, no querría hacer nada, ni por todos los tesoros del mundo…
ROMEO._ Señora, por esa feliz luna cuyos plateados rayos besan las cimas de estos árboles frutales,
juro…
JULIETA._ Está bien, no jures. Aunque tú seas mi alegría, no siento alegría esta noche de nuestras
promesas.
ROMEO._ ¿Y dejarás que me vaya tan poco satisfecho?
JULIETA._ ¿Qué satisfacción quieres obtener esta noche?
ROMEO._ Que trueques con los míos tus fieles juramentos de amor.
JULIETA._ ¡Romeo!
ROMEO._ Amor mío.
JULIETA._ Ya pronto apuntará el día. Quisiera que ya te hubieses ido; pero no más lejos que un pájaro
de un niño caprichoso que le deja saltar a cierta distancia de la mano, como pobre prisionero, pues se
arrepiente de haberle dado un momento de libertad.
ROMEO._ ¡Ojalá fuera yo tu pájaro!
JULIETA._ Bien lo quisiera, amado mío; pero te mataría a fuerza de caricias…Adiós, buenas noches.
ROMEO._ ¡Llegue el sueño a tus ojos y la paz a tu corazón! Lamento no ser yo paz y sueño para
obtener tan dulce lugar de reposo…Voy a la celda de mi padre espiritual para implorar su ayuda y
enterarle de mi buena fortuna.

Comentar las siguientes cuestiones:

 ¿Cuál es la trama del fragmento que escucharon?


 ¿En qué época sucede?

107
 ¿Está escrita en verso o prosa? ¿Porque crees que sea así?
 ¿Cómo es su lenguaje empleado?
 ¿Qué diferencias hay en el uso del español en la época en que se escribió la obra y el uso en la época
actual?
 ¿Quiénes son los personajes principales?
 ¿Cómo son sus personajes?
 ¿Consideran que se puede adaptar al contexto actual?

Comentar las respuestas ante el grupo.

Personajes:

Principales: son aquellos sobre los que recae el peso de la acción. Pueden ser Protagonista: actúa de una
forma decisiva y fundamental en la obra. Antagonista: actúa de forma contraria al protagonista.
Secundarios: ayudan a los principales.
Alegóricos: encarnan ideas abstractas como la justicia, la libertad, la muerte; o también conceptos
religiosos: la Eucaristía, el pecado, el demonio...

Analizar algunas de las características psicológicas de los personajes, llenar el siguiente cuadro:

Personaje Aspecto físico Carácter Acciones


Julieta Alta, tés blanca, ojos Noble, tierna, educada con Defender su amor con Romeo
verdes, cabello rubio y un ideal defender su amor. a pesar de la rivalidad de sus
rasgos muy finos, familias.
excesivamente hermosa.
Romeo Alto, fornido, cabello Fuerte, educado y El dará la vida por su amor de
castaño rizado, con ojos obsesionado por el amor de Julieta mostrando una
cafés claros, boca pequeña, Julieta. fortaleza increíble.
piel apiñonada.

Finalmente identifiquen las diferentes funciones de los signos de puntuación en los textos dramáticos.

Funciones de los signos de puntuación:


 Paréntesis: Se emplean para encerrar una oración o frase puede servir para incluir aclaraciones o
ejemplos. Por lo general indica una interrupción en un texto.
 Dos puntos: Sirven para introducir un texto puede ser una enumeración, una cita textual o un
parlamento.
 Signos de interrogación: Expresan que el enunciado que encierran es una pregunta.
 Signos de exclamación: Indican sorpresa admiración. Es una manera de indicar que un enunciado tiene
un énfasis emotivo.
108
Se sugiere que cada equipo seleccione una obra de teatro clásico, y al mismo tiempo, reunir información sobre
ésta:

 Autor.
 Época en la que fue escrita.
 Tema: ¿De qué trata la obra?
 Ambiente: ¿Dónde ocurre y en qué época?

Estructura del texto en una obra de teatro


ESCENA: Parte de la obra que viene determinada por la entrada o salida de los actores. Cada vez que entran o salen
personajes, se cambia de escena. Cada una de las partes en que se divide un acto.

ACTO: unidad temporal y narrativa, marcada por la subida y bajada el telón. Cada una de las partes principales en las que
se divide una obra de teatro. Las obras clásicas por lo general están compuestas de tres actos, el primero a la presentación
del conflicto, el segundo a su desarrollo, y el tercero a la conclusión.( El teatro de Lope redujo el número de actos a tres:
exposición, nudo y desenlace). El teatro moderno suele estructurarse también en tres actos. La distinción entre actos se
suele señalar de diversas maneras: caída del telón, intervención del coro, cambios de luces, etcétera.

CUADRO: Parte del texto que está marcada por el cambio total o parcial del decorado.

ACOTACIÓN ESCÉNICA: La acotación es todo texto no pronunciado por los actores (suele aparecer en cursivas y entre
paréntesis) que fija los detalles físicos de la escena. Ello implica la escenografía, el movimiento de los personajes, su
expresión facial. Es indicador igualmente de emociones, por lo que se convierte en un apoyo a la tensión dramática. Las
acotaciones escénicas al comienzo de cada acto son las más extensas porque describen las características del decorado en
que tendrá lugar la acción.

Ya que esta seleccionada su obra, ahora analizar cómo está organizada o estructurada:

 ¿En cuántos actos está dividida?


 ¿Cuántas escenas tiene cada acto?
 ¿Quiénes son los personajes?
 Identificar las acotaciones: ¿Cómo son? ¿Qué función tienen en la obra?

Se sugiere realizar una lectura colectiva del primer acto de su obra seleccionada, identificando el
planteamiento del conflicto.

Por último haciendo una recapitulación con la ayuda de la información que reunieron sobre la obra, se sugiere
hacer una ficha con la obra elegida y exponerla al resto del grupo. Cómo la siguiente:

Título Romeo y Julieta


Autor William Shakespeare
Año en que se público 1597 (Publicó en español por primera vez)
Tema o conflicto: Narra los enfrentamientos de dos familias importantes de Verona,
¿De qué trata la obra? las cuales arriban a una trágica crisis cuando Romeo y Julieta,
jóvenes pertenecientes a cada una de las dos familias, se enamoran
e inician un romance.
109
¿Cuántos actos y escenas tiene La obra está dividida en cinco actos, en prosa y en verso. El
y como se estructura? primer acto tiene 5 escenas, el segundo acto 6 escenas, y el tercer
acto 5 escenas, cuarto acto 5 escenas, y quinto acto 3 escenas.
¿Qué sucede en el primer acto, Romeo escala la cerca y salta al jardín de la casa de Julieta con
escena II? ayuda de Benvolio y Mercurio; le declara su amor y hacen una
promesa de volverse a ver para casarse, arriesgando el peligro de
ser descubierto por don Capuleto, papá de Julita.
Ambiente: ¿Dónde y cuándo En el jardín de la casa de don Capuleto, por la noche.
ocurre?
Personajes más importantes: Romeo y Julieta, huyen de la oposición familiar a sus amores y se
¿Quiénes son y cómo actúan? casan en secreto, con la ayuda de un sacerdote amigo.

PRODUCCIÓN 3: Planificación de la adaptación de la obra de teatro (trama, personajes, ambientación.)

En esta producción los alumnos planificarán la obra de teatro para escribir su adaptación.

Cada equipo expondrá su ficha al resto del grupo, para que en forma grupal puedan elegir una o dos Obras de
teatro para poder adaptar.

Nota: (Dependiendo del número de alumnos se sugiere una o dos obras de teatro para representar ya que son
demasiadas amplias, y dividirlos según el número de actos, que se haya decidido hacer, otra opción sería
trabajarla según su trama: un equipo hace el planteamiento, otro el desarrollo y otro el desenlace.) Lo
importante de esta práctica social de lenguaje es que todos participen en el proyecto y disfruten de sus
actuaciones.

Se sugiere comentar a los alumnos que en una adaptación, como es lógico, es indispensable seleccionar; pero
también lo es hacerlo con tino para mantener la unidad de la obra; hay, además, que eliminar la dificultad del
texto y, sin embargo, no se debe cambiar su contenido. Suavizar algunos pasajes, quitar la hondura de otros,
pero no modificar su papel en la obra.

La reescritura de textos es una de las formas en que se manifiesta la circulación social de la literatura, desde sus orígenes,
a lo largo de la historia.

Las adaptaciones son, a su vez, una forma de reescritura en la que se trata de acomodar un texto a un receptor específico,
a un nuevo lenguaje o a un nuevo contexto .Los textos adaptados proceden en su mayor parte de cuatro grandes fuentes: los
cuentos populares, clásicos de la literatura general, novelas de aventuras y clásicos de la literatura infantil.
Mª VICTORIA SOTOMAYOR SÁEZ*

Recordar a los alumnos que a la hora de realizar su adaptación de su obra hay elementos del texto original que
deben de conservar y otras que pueden cambiar. Hacer el comentario en sus equipos con respecto a lo
siguiente:

 ¿Cuál es la situación o problemática social que se desarrolla en la obra que van a adaptar?
 ¿Qué diferencias identifican entre la situación social que se desarrolla en la obra y la época actual?
 ¿Qué elementos pueden recuperar de esta situación y qué elementos es necesario cambiar?
110
A planificar la obra de su adaptación. Para ello se sugiere tomar en cuenta la siguiente estructura:

 Conflicto ¿Cómo van a trasladar el conflicto a la época actual?


 Trama ¿Cómo se presenta el conflicto?

¿Cómo se desarrolla?

¿Cómo se resuelve?

 Estructura ¿Cuántos actos tendrá su adaptación? Puede decidir, respetar el número de actos de la
obra clásica o cambios. Justifiquen su elección y adóptela a la trama.
 Ambiente ¿En qué lugar la van a situar? ¿Cómo es ese lugar?
 Personajes ¿Qué personajes van a intervenir? ¿Cómo se llaman? ¿Cuáles son sus características más
importantes?
 Lenguaje ¿Qué tipo de lenguaje van a utilizar?

Escriban los acuerdos en su libreta de apuntes y tenerla presente en un lugar visible del salón para que todos
puedan consultarlo.

Decidir cómo se va a trabajar para escribir la adaptación. Respetar los acuerdos que tomen durante su
planificación para que la obra tenga orden y se entienda.

 Recuperar los elementos más importantes de la obra original.


 Dividir la parte que les corresponda en actos o escenas.
 Utilizar acotaciones para dar instrucciones para dar las instrucciones sobre cómo deben de actuar los
personajes o como es el ambiente.
 Utilizar los signos de puntuación necesarios para escribir textos teatrales a partir de sus diálogos.
 Cuidar que sus ideas sean coherentes y que los diálogos se entiendan.

PRODUCCIÓN 4: Borradores del guión de la adaptación que cumpla con las siguientes características:

 Recupere elementos de la obra original.


 Estructurada en actos y escenas.
 Evidencie las características psicológicas de los personajes a través de los diálogos.
 Describa el ambiente de la obra empleando acotaciones.

Con base en las actividades anteriores, escribir la adaptación de la obra clásica, puede ser un acto o una
escena. Revisar la redacción y ortografía.

Producto Final: Obra de teatro adaptada para representarla frente a la comunidad escolar.

Se sugiere compartirla al resto de la comunidad, puede organizar una presentación pública de la obra de
teatro y preparar su escenografía, vestuario, sonido.

111
También puede ser presentada su obra atreves de títeres y adaptar su escenografía.

Sugerencias para la evaluación

Para evaluar el trabajo en equipo del desarrollo de su proyecto contestar lo siguiente:

 ¿Con que finalidad comunicarían un mensaje por medio de una obra de teatro?
 ¿Qué se les facilitó o dificultó al elaborar la adaptación de la obra dramática?
 ¿Qué les gusto de participar en una obra de teatro ¿Por qué?
 ¿Qué opinaron los asistentes de su presentación teatral?

Se sugiere elaborar una escala valorativa sobre las actividades que realizaron para adaptar una obra de teatro
clásico a nuestra época.

Criterios de Evaluación Excelente Bueno Regular Deficiente


Identifican las formas esenciales en cómo se organiza o
estructura una obra de teatro: escena, acto, cuadro y
acotación escénica.
Identifican los elementos esenciales que deben conservarse
al adaptar una obra de teatro: trama y personajes
principales.
Sabe y utiliza correctamente los dos puntos, los paréntesis y
los signos de interrogación y admiración al escribir un guión.
En la adaptación se utilizaron adecuadamente las
acotaciones y signos de puntuación.

Recursos de apoyo

Barca Calderón. (2012) La vida es Sueño. México: Ediciones Leyenda.


Moliére, Comedias Tartufo (2013) Las preciosas ridículas y otras. México: EMU editores mexicanos unidos, s.a.
Rojas Fernando. La Celestina. Copyright. Edimat Libros, S.A.
Shakespeare William. (2014) Romeo y Julieta. México: Editores Mexicanos Unidos.
SEP (2011) .Programa de estudios de español. Educación básica. Secundaria México: SEP.
SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México:
SEP.

112
Bloque V
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Difundir información sobre la  Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país.
influencia de las lenguas  Reconoce la influencia de las lenguas indígenas como parte de la riqueza
indígenas en el español de del español actual.
México.  Reconoce que las lenguas indígenas de México tiene un valor en la
Tipo de texto identidad nacional.
Expositivo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: Difundir información sobre la influencia de las
lenguas indígenas en el español de México. (Práctica social del uso de lenguaje).En esta El texto expositivo
parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.
Es un tipo de discurso mediante
Explicar en qué consiste el producto final: Periódico mural con información para el cual un emisor pretende
presentar un determinado tema
compartir con la comunidad escolar sobre los pueblos originarios de México.
a un receptor de forma clara y
ordenada, para darlo a conocer y
Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por
hacer que lo comprenda.
uno, con la finalidad de que se apropien de las actividades y encuentren significado a Requiere un conocimiento global
su aprendizaje. de la cuestión tratada y exige un
desarrollo progresivo y articulado
Conocer los saberes previos de los alumnos sobre la influencia de las lenguas indígenas de las ideas
en el español de México. Se sugiere proyectar un collage con imágenes sobre la
diversidad cultural o un video sobre la diversidad cultural mexicana.

113
Para ello pueden servir los siguientes indicadores:

 ¿Qué observan en las imágenes?


 ¿Cuáles son las lenguas indígenas habladas en nuestro país?
 ¿Qué ventajas representa para un país que en su territorio existan varias culturas y lenguas?
 ¿Cómo promoverían el respeto a las lenguas indígenas y a la diversidad cultural del país?

Hacer anotaciones de los comentarios en el pizarrón o en hojas para rotafolio. Los alumnos escribir en sus
libretas de notas.

PRODUCCIÓN 1: Discusión sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español actual de México.

Con esta actividad se abrirá el espacio para el inicio de un recorrido en el cual los alumnos conocerán e
identificarán que nuestro país alberga una diversidad lingüística y cultural de la cual forman parte. Por esta
causa, ocurre que una o más lenguas llegan a convivir en una misma comunidad, lo cual genera el fenómeno
del multilingüismo.

Multilingüismo

Capacidad de una para utilizar varios idiomas. Coexistencia de diferentes comunidades lingüísticas en una
zona geográfica.

Organizados en equipos investigar y discutir sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español actual.

Las lenguas indígenas de México

La Familia Lingüística: Se define como un conjunto de lenguas cuyas semejanzas en su estructuras


lingüísticas (fonológicas, morfosintácticas y léxicas) obedecen a un origen histórico común. En México se
hablan lenguas de 11 familias lingüísticas indoamericanas diferentes, lo cual da muestra de la gran riqueza
lingüística que tenemos en contraste con otras regiones del mundo. Familias presentes en nuestro país son:

I.- Álgica VII.- Totonaco-tepehua


II.-Yuto-nahua VIII.- Tarasca
III.-Cochimí-yumana IX.- Mixe-zoque
IV.-Serí X.- Chontal de Oaxaca
V.-Oto-mangue XI.- Huave
VI.-Maya

Una agrupación lingüística: Es el conjunto de variantes lingüísticas comprendidas bajo el nombre dado
tradicionalmente a un pueblo indígena. En México existen 68 agrupaciones lingüísticas a las cuales les
corresponden, una o más variantes lingüísticas.

Variante lingüística: Se refiere a una forma de habla que presenta diferencias internas con otras variantes
de la misma agrupación. Estas diferencias varían, según cada caso, a nivel de los sonidos, de palabras, de su
significado o del uso que se les da. En México se hablan 364 variantes lingüísticas.

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas INA (www.inali.gob.mx)


114
A partir de los textos y sus investigaciones comenten:

 ¿Qué es una lengua indígena?


 ¿Cuántas lenguas indígenas se hablan en México? ¿Quiénes las hablan?
 ¿Cuál es la lengua que más se habla en nuestro país?
 ¿Qué lenguas indígenas conocen del estado de hidalgo?
 ¿Alguno de ustedes habla una lengua indígena? ¿Cuál?
 ¿Por qué son tan importantes las lenguas indígenas en el español que hablamos?
 ¿Qué pasaría si no existieran?

Integrados en equipos redacten sus conclusiones sobre cada pregunta. Concluyan su discusión con una
reflexión sobre la importancia de difundir la influencia de las lenguas indígenas en el español. Se sugiere
guardar su información.

ACTIVIDAD ALTERNATIVA: Observar el video: “México y su diversidad lingüística 2”, (7.36’):


http://www.youtube.com/watch?v=a2Qd21JyFNs, Preguntar lo siguiente: ¿A qué se refiere la diversidad de
lenguas?, ¿Cómo conservarlas?

PRODUCCIÓN 2: Recopilación de palabras de origen indígena empleadas en el español para valorar su


influencia en el vocabulario actual.

Nuestro país se distingue entre muchos otros por la gran variedad de sus tradiciones culturales, así como en el
salón de clases hay diversidad en cuanto a pensamientos, gustos, formas de comunicarnos o de actuar, esas
diferencias existen en cada una de las regiones de la república mexicana, se cuenta con 62 etnias y los grupos
con mayor número de habitantes son:

 Nahua.-Esta etnia es quien tiene mayor cobertura geográfica ya


que se encuentran nahuas, originalmente en 14 estados del país.
 Tzeltal.- Habitan principalmente en el estado de Chiapas.
 Otomí.- Esta distribuida en los estados de Hidalgo, Puebla y
Querétaro.
 Mixteco.- Su lugar de origen era el estado de Oaxaca, debido a que
siendo un pueblo de migrantes, encontramos Mixtecos en
diferentes estados de la República sobre todo al norte ,de donde
migran a Estados Unidos de América
 Zapoteco.-Esta localizado básicamente en el estado de Oaxaca.
 Maya.- Al contrario del grupo nahua es una etnia con una
localización restringida a la península de Yucatán (Campeche,
Yucatán y Quintana Roo).

Integrar 6 equipos repartir una etnia cada uno; recopilará un texto bilingüe, puede ser cualquier tipo de
género literario, o palabras y buscar su significado. Al término cada equipo comparte su recopilación.

Es momento de enfocarse a la variedad de las lenguas que utilizan los pueblos indígenas; mencionar a los
alumnos que en nuestro entorno cotidiano, al comunicarnos hay personas que usan palabras un tanto
extrañas, con el tiempo los vocablos va cambiando.

115
Se sugiere preguntar al grupo lo siguiente:

¿Han escuchado o se han expresado alguna vez de esta manera?

¡En el trasporte público Ese escuincle sólo causa


sólo te apachurran! problemas.

Ese cuate, ¡sí que es El nene de mi hermano


valiente! Juan nació hermoso.

¿Sabes a qué lengua pertenecen las palabras en cursivas?

La lengua de la que provienen cuate, escuincle, apachurro y nene son del náhuatl.

¿Qué otras palabras en náhuatl conocen?

Nuestro idioma ha incorporado vocablos heredados de las diversas lenguas habladas por los grupos como:

Vocablo Significado Origen


Choca Llorar Náhuatl
Tlaxcalli Tortilla Náhuatl
Popoca Humear Náhuatl
Toca Hogar Náhuatl
Cuate Culebra y gemelo Náhuatl
Cohultl Verde Náhuatl
Kot Águila Maya
Pentzu kay Águila Otomí
Akan Abuela Maya
Ndeme Abuela Otomí
Cihtli Abuela Náhuatl
Towi Niño Tarahumara
Chubí Vámonos a casa Zapoteca
Alux Enano Maya

Voces indígenas

El Español mexicano, el idioma autóctono que en mayor proporción enriqueció el acervo léxico fue el Náhuatl
,aunque también lo hicieron, en forma modesta, el Maya, cuya influencia en el español de Yucatán es
116
notablemente superior al que ejerció en el resto del país el Tarasco, el Otomí ,el Zapoteco, el guare y algunos
más.
Por otra parte, los indigenismos en el español de México se limitan a ciertas categorías léxicas y a de
terminados campos semánticos. La gran mayoría de las voces indígenas que perviven en el país pertenecen a la
clase de los sustantivos concretos. Los verbos que pueden documentarse son normalmente derivados de un
sustantivo: ahuzotear, enchapopotar, enchilarse, jilotear, enjitomatar, petatearse, etc., aunque no faltan
algunos de los que no se conserva en español el primitivo indígena: apapacha, chacualear, pepenar, tatemar.
En menor proporción sucede lo contrario, que sea el indigenismo el que se imponga a la voz española:
cempasúchil a flor de muerto, jacal a choza, tecolote a lechuza o búho, zacate a hierba, machote a forma,
esqueleto a formulario, papalote a cometa.

Moreno de Alba, José G. (2203) La lengua española en México.


México: FCE.

Nota interesante: El indigenismo más difundido, conocido y usado en todo el mundo es de origen náhuatl:
Chocolate.

La siguiente actividad consiste en hacer la recopilación de palabras, integrados en equipos; se sugieren los
cuatro campos semánticos de los indigenismos mexicanos, elaborar una tabla como la siguiente:

La flora La fauna La alimentación Utensilios domésticos


 aguacate  ajolote  Atole  Petate
 ahuehuete  cacomiztle  Enchilada  comal
 ayacahuite  chapulín  Guacamole  metate
 cacao  chichicuilote  Mole  molcajete
 comichín  guajolote  Tamal  chiquihuite
 capulín  mapache  Pozole  jícara
 chayote  mayate  totopo.  ayate.
 huizache  ocelote
 mezquite  tecolote
 nopal  tlaconete
 oyomel  zopilote
 zacahuistle
 zapote

¿Qué lengua ha aportado más indigenismos al español de México? ¿Por qué es así?

Al termino investigar sobre la cultura del pueblo que eligieron a través de sus palabras.

 Buscar información en libros de su biblioteca de aula, en internet o en revistas.


 Registrar sus resultados en fichas de trabajo.
 Con la información de sus fichas elaboren notas breves que serán las del periódico mural.

¿Cuáles son las características de un país culturalmente diverso?

¿Por qué es importante conocer y dar a conocer la lengua y la cultura de los pueblos indígenas que han
investigado?

117
PRODUCCIÓN 3: Notas que recuperen información sobre aspectos culturales de los pueblos a los que
pertenecen las palabras recopiladas.

Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural

Artículo 1. La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad

La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la
originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la
humanidad. Fuente de intercambios, de innovación y de creatividad, la diversidad cultural es, para el género
humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. En este sentido, constituye el
patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes
y futuras.

Artículo 2 – De la diversidad cultural al pluralismo cultural

En nuestras sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable garantizar una interacción armoniosa y
una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades culturales a un tiempo plural, variado y dinámico.
Las políticas que favorecen la inclusión y la participación de todos los ciudadanos garantizan la cohesión social, la
vitalidad de la sociedad civil y la paz. Definido de esta manera, el pluralismo cultural constituye la respuesta
política al hecho de la diversidad cultural. Inseparable de un contexto democrático, el pluralismo cultural es
propicio a los intercambios culturales y al desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública.
(2001) Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural.

La diversidad cultural y lingüística

Cuando hablamos de diversidad nos referimos, de manera general, a las distintas lenguas y culturas que existen en
nuestro planeta. Antes que nada, necesitamos reconocer que la diversidad no es una invención o una propaganda o
un discurso: es un hecho. En el mundo hay más de 220 países y casi todos son multilingües y multiculturales, es
decir, casi todos están formados por distintas poblaciones con diferentes lenguas y viven de acuerdo con sus
propias culturas que, con frecuencia, son milenarias.

Estamos aprendiendo a valorar la diversidad. Hubo un tiempo en el que la semejanza era un valor buscado. Se
pensaba que ser distinto era algo que tenía que remediarse. A los que tenían diferencias, con frecuencia, se les
marginaba y se hacía burla de ellos. Ahora, en cambio, la diversidad es un valor que cada día se reconoce más, que
cada día se busca más. Estamos aprendiendo a valorar la diversidad.

La biología nos enseña a valorar la diversidad .Esto es así por muchas razones distintas. La biología nos ha
enseñado a valorar la diversidad en climas, plantas y animales. Ahora sabemos que las plantaciones que manejan
una sola especie empobrecen la tierra. En contraste, sabemos el valor que, para la tierra, tienen las milpas
campesinas que producen en una misma parcela y de manera simultánea, distintas especies (maíz, calabaza, frijol,
ejote, chile, tomate…). También sabemos el gran valor que, para la biosfera como un todo, tienen los bosques,
porque en ellos conviven cientos de especies distintas de plantas y animales que al relacionarse unas con otras se
enriquecen de manera mutua, enriquecen el aire y la tierra, y propician la absorción del agua de las lluvias que
nutre los depósitos subterráneos, auténticos tesoros naturales.

La diversidad favorece la construcción de Conocimiento. Por otra parte, los estudiantes y los investigadores se han
dado cuenta del valor que, para la construcción de conocimiento, tienen los círculos de debate formados por
personas de distintas disciplinas, formados por personas con distintas culturas, con historias diferentes, con puntos
de vista diversos. Cada día es más común encontrar que, los mejores descubrimientos, las mejores ideas
innovadoras, los mejores aparatos, las mejores técnicas, son fruto del trabajo de equipos interdisciplinarios y, con
frecuencia, interculturales.

Los medios de comunicación favorecen el aprecio a la diversidad. Los medios de comunicación han contribuido

118
de manera importante a la valorización de la diversidad lingüística y cultural. En la actualidad ,los libros, las
revistas, los periódicos, la radio ,la televisión, los grandes carteles, el cine, el video digital o la red mundial que
conocemos como Internet, ponen ante la vista de muchos información y mensajes que provienen de todos los
pueblos, aun de los que, hace apenas unas décadas, vivían relativamente aislados. Los medios han roto las barreras
del espacio. Las culturas ahora viajan y se encuentran y dialogan y debaten. Y todo esto forma parte de nuestra
vida contemporánea.

Chapela, L. (2006) La diversidad cultural y lingüística. México: Secretaría de Educación Pública y


La Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe.

Lean en voz alta los siguientes textos sobre el pueblo Hñahñu en Hidalgo y la cultura Nauatl.

La Cultura del pueblo Hñahñu

El Valle del Mezquital conforma una macro región, compuesta por 27 municipios, se caracteriza por un clima
semidesértico muy caliente durante el día y con bajas temperaturas por la noche; durante la colonia, y aún en el
México independiente, fue una región minera. Hoy la población se dedica a la explotación de madera y del
maguey, así como al pastoreo.

Hay escasa precipitación y la vegetación es principalmente xerófila. La temperatura promedio es de 18ºC;


durante enero, el mes más frío, se registra una temperatura promedio de 13ºC, y de 21ºC en los meses más
calurosos, de junio a agosto.

Sus tierras son aptas para el pastoreo. Abunda el maguey, la lechuguilla y las biznagas, entre otras cactáceas.
Estas se explotan intensivamente para obtener diferentes productos destinados a la venta y el autoconsumo. El
comercio se realiza en mercados locales o regionales. En la actualidad se ha impulsado la producción en
cooperativas, lo cual ha incrementado los ingresos de la población.

Durante la Colonia las haciendas pulqueras alcanzaron gran desarrollo por la creciente demanda entre la
población, principalmente en los reales de minas.
En la mayordomía de San Nicolás son diez los mayordomos que participan costeando los alimentos, la música y
el castillo.

Las faenas son obligatorias, al igual que las cooperaciones .Cuando alguien vive fuera de la comunidad, tiene
que pagar la faena una persona que viva en la localidad. Se han formado organizaciones hñahñus con un fuerte
arraigo hacia sus comunidades, que auxilian a los trabajadores mientras residen en el extranjero.

A través de la música y la danza se manifiestan elementos culturales que remiten a las tradiciones y gustos que
forman parte del ser hñahñu. El maguey se utiliza integralmente como alimento y, en menor medida, para la
construcción de casas. El pulque y la flor de maguey son dos de los productos que todavía se consumen de
forma cotidiana. Otro producto que hasta la fecha utilizan y forma parte de su alimentación es la flor del
119
maguey o golumbo, la cual comen en tortitas capeadas con huevo. Dentro del inventario se encontraban los
gusanos del mezquite (xä´ue) que en época de Cuaresma se comen tiernos, se asan en el comal y se muelen en
el molcajete con chile de árbol, que “le da muy buen sabor a la salsa”.

El Himno Nacional Mexicano es enseñado y cantado en hñahñu en las escuelas de educación pública. Las
reuniones comunitarias, principalmente donde la injerencia de mestizos no es importante, se realizan en hñahñu,
ya que permite una mejor comunicación.

En el Valle del Mezquital un grupo de profesores hñahñu trabaja en talleres con niños, jóvenes y adultos en el
rescate y, sobre todo, la creación de canciones basadas en la relación con su entorno. A partir de la música se
elabora la coreografía, que propicia la creación de la danza. Este tipo de trabajos motivó a las personas a
componer canciones en hñahñu, revalorar su lengua y retomar sus tradiciones.

ISBN 970-753-052-9 / Otomíes del Valle del Mezquital


ISBN 970-753-006-5 / Pueblos Indígenas del México Contemporánea
http://www.cdi.gob.mx

Náhuatl: lengua y cultura con raíces milenarias

Si contemplamos un moderno mapa lingüístico de México y de una parte de América Central veremos que son
numerosos los lugares en los que hasta el presente se habla alguna variante del náhuatl. Ello ocurre al sur del
Distrito Federal, en particular en la delegación de Milpa Alta; también, en mayor número, en distintas regiones
del estado de Puebla; asimismo en algunas comunidades de Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y estado de México.
Más allá de la región central también se hablan variantes del náhuatl en Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco,
Guerrero, Oaxaca y Tabasco. Existen pequeños núcleos en Michoacán (región de Pómaro), Colima y Durango
(mexicaneros de Mezquital) y en Izalco, República de El Salvador. De acuerdo con el Instituto Nacional de
Población son cerca de dos millones quienes mantienen vivo el náhuatl.

Ahora bien, en paralelo con lo que ocurrió entre los mayas, los zapotecos, mixtecos y otros, se produjo desde
muchos siglos antes de la conquista, en el Altiplano Central de México, un desarrollo cultural de gentes de las
que consta por diversos testimonios que hablaban náhuatl o alguna variante antigua de dicha lengua. Siendo
creadores de instituciones sociales, políticas, religiosas y económicas con características bien definidas, y al
haber erigido centros urbanos con templos y otros monumentos con un estilo propio y debiéndose a ellos
numerosas producciones históricas y literarias, se les reconoce como poseedores de una cultura que, en razón de
su lengua, ha recibido el nombre de náhuatl.

Para describir, al menos a grandes rasgos, lo que ha sido la cultura náhuatl pueden adoptarse dos perspectivas:
una sincrónica y otra diacrónica. La primera implica acercarse a las principales creaciones e instituciones que
configuran a esta cultura en un momento determinado. La segunda atiende al desarrollo de la misma a través de
los siglos.

Existen varias fuentes para intentar uno y otros acercamientos. Una aproximación en su mayor parte sincrónica
nos la proporciona fray Bernardino de Sahagún en su magna Historia general de las cosas de Nueva España,
conservada en náhuatl y español en el Códice Florentino. Ahí se encuentran amplios testimonios acerca de “las
cosas divinas, humanas y naturales” de los nahuas. Tales testimonios, trasmitidos a través de la oralidad y los
códices, fueron reunidos por Sahagún con sus colaboradores nahuas a mediados del siglo XVI. Bastaría con
evocar los títulos de cada uno de los libros de la Historia de Sahagún para ver cómo abarca ella la totalidad de
los aspectos y creaciones que integran la que hoy se conoce como cultura náhuatl.

Miguel León Portilla Arqueología Mexicana

120
Compartan sus comentarios de los textos en una lluvia de ideas, sobre las diferentes culturas.

 ¿Qué culturas del México conoces?


 ¿Por qué existen muchas culturas en México?
 ¿Cuál es la cultura y tradición de la lengua indígena Hñahñu?
 ¿Cómo es la ofrenda de la cultura otomí?
 ¿Cuál era la vestimenta de los hombres en la cultura Hñahñu?
 ¿Cómo era la cultura nauatl?
 ¿Cuáles son los dioses de la cultura nauatl?
 ¿Cuáles son las características de la cultura nauatl?

Nota: La escritura de náhuatl y nauatl es correcta.

PRODUCCIÓN 4: Planificación de un periódico mural para comunicar su investigación.

Se sugiere que la planificación sea en grupo:

 Cada equipo deberá presentar los aspectos culturales que ha trabajado y sus resultados; traten de que
haya una gran variedad de temas: flora, fauna, gastronomía, etc.
 Para que el periódico muestre unidad, acuerden como integraran todos los temas y dividirse el trabajo.
 Tener en mente a sus destinatarios y lo que quieren trasmitirles en relación con la cultura y la lengua
indígena.
 Tomar en cuenta las características de un periódico mural, para saber cómo integrar el suyo.
 Establecer que materiales necesitan y qué tipo de recursos visuales emplearan, como ilustraciones o
mapas.
 Planear cómo y en que espacios colocaran la información dentro del periódico.
 Organizar redacción de textos
 Revisar que no haya faltas de ortografía ni de redacción.

Producto Final: Periódico mural con información para compartir con la comunidad escolar sobre los pueblos
originarios de México.

Organizar una feria cultural en la que se presente la gastronomía, la artesanía, manifestaciones artísticas y
culturales heredadas de los pueblos indígenas a partir de lo que presenten en su periódico.

En equipos contestar lo siguiente:

 ¿Qué importancia tiene, en términos culturales, presencia de las lenguas indígenas en nuestro país?
 ¿Qué revela la inclusión de palabras de origen indígena en el español que se habla en México?

121
Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una escala valorativa para evaluar las lenguas indígenas al español, como la siguiente:

Criterios Muy bien Bien Suficiente Insuficiente


Reconoce que existen diferentes lenguas en nuestro país.
Aprecia la influencia de la lengua indígena en el español, en
la actualidad de nuestro país.
Valora los aspectos culturales heredados de los pueblos
indígenas y que forman nuestra identidad.
Conoce varias palabras de las lenguas indígenas en nuestro
español actual.
En el periódico mural expresa la variedad lingüística y
cultural de México.

Recursos de apoyo

SEP (2011) .Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria México: SEP.

SEP (2012) .Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Cruz Muñoz Héctor. Lenguas y Educación en Fenómenos Multiculturales. Universidad Autónoma Metropolitana.201.

Moreno de Alba, José G. La lengua española en México/José G. Moreno de Alba. México: FCE, 2003.

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI): http://www.inali.gob.mx/

La diversidad cultural de México (Parte 1): http://www.youtube.com/watch?v=aVLVy2m2m7w

México y su diversidad lingüística 2: http://www.youtube.com/watch?v=a2Qd21JyFNs

Discurso de niña orgullosamente indígena:


http://www.youtube.com/results?search_query=video+de+ni%C3%B1a+indigena+con+su+discurso&sm=3,

122
123
ESPAÑOL II

124
Bloque I

125
Bloque I

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Analizar y comparar  Contrasta las distintas formas de tratar un mismo tema en diferentes
información sobre un tema fuentes.
para escribir artículos.  Integra la información de distintas fuentes para producir un texto propio.
 Emplea explicaciones, paráfrasis, ejemplos repeticiones y citas para
Tipo de texto
desarrollar ideas en un texto.
Expositivo

Sugerencias didácticas

Tiempo aproximado: 3 semanas

INICIO:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Analizar y comparar información sobre un tema para escribir
artículos”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en que consiste el proyecto,
todas las actividades de las producciones parciales, su participación, las formas de evaluar las actividades.

Explicar en qué consiste el producto final: Revista temática que contenga los artículos de los alumnos que se
publicarán.

Comprender conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, se sugiere uno por uno, la
intención es comprenderlos de manera integral, porque se trata de un proyecto didáctico.

Conocer los saberes previos respecto de lo que es un artículo, para ello se sugiere seleccionar y leer en voz alta
un artículo, y a partir del mismo cuestionar:

 ¿Qué les pareció el texto?


 ¿Qué tipo de texto es?
 ¿Qué otros artículos han leído?
 ¿Saben cómo se escribe un artículo?

126
Elaboración del plan de trabajo:

Reflexionar con el grupo sobre la importancia de escribir artículos. Posteriormente comentar sobre qué tema
les gustaría escribir, e ir elaborando una lista en el pizarrón, esta actividad se sugiere que sea de manera
individual.
Preguntar al grupo de alumnos ¿Dónde podemos encontrar información sobre el tema elegido para su
artículo?, y ¿dónde podemos investigar las características de un artículo? (En revistas de divulgación, en libros,
en internet, etc.) ¿Cuándo, cómo y dónde se recopilará la información sobre el tema?

Nota: Esta es la parte sustancial del proyecto para movilizar saberes y sobre todo ejercitar diferentes prácticas sociales del uso del
lenguaje.

DESARROLLO:

Puesta en práctica: Programar para conseguir el material, realizar visitas a la biblioteca, al café internet, etc.

Producciones para el desarrollo del proyecto.

Es importante asesorar a los alumnos para la búsqueda de la información respecto de su tema elegido para su
artículo:

 ¿Por qué elegiste este tema?


 ¿Qué parte del tema te interesa escribir? (delimitación del tema)
 ¿Consideras que la información a investigar influye la fecha de publicación?
 ¿Por qué es importante investigar sobre el tema que elegiste para el artículo?
 ¿Por qué es importante recopilar información de diferentes fuentes?

Organizar la información que recopilaron sobre el tema elegido para sus artículos, es recomendable que se
abra un espacio para que lo revisen y lo lean.

El siguiente cuadro comparativo les apoyará para contrastar las distintas formas de tratar el mismo tema en
diferentes fuentes:

Indicadores para Tema del Artículo:


contrastar la
información Revistas Libros Internet Documental

Título del tema

127
Ideas principales

Conclusiones

Es recomendable que los alumnos vayan recuperando en fichas de trabajo las ideas centrales de su tema
elegido, además de ir citando las fuentes bibliográficas.

Antes de iniciar su borrador de su artículo, es importante identificar la estructura textual de los artículos. Se
sugiere revisar la estructura de los artículos que recopilaron.

Estructura textual básica:

 Título del artículo.

 Autor.

 Un resumen o una introducción.

 Cuerpo del artículo: organizado en subtemas.

 Conclusión.

 Bibliografía.

Socialización: presentación del producto final.


Revista temática que contenga los artículos de los alumnos que se publicarán.

Ponerse de acuerdo cómo se va a elaborar la revista, su organización, su publicación en forma impresa o


digital.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una lista de cotejo para comparar la información de diferentes fuentes sobre un mismo
tema, como la siguiente:

Criterios SI NO
Revisó diferentes formas de tratar un mismo tema en diferentes textos informativos.
Consultó diferentes fuentes de información para elaborar su artículo: libros, revistas,
folletos, documentales, internet, entre otros.
Redactó su artículo con sus propias palabras.

128
El artículo considero en su estructura textual elementos básicos: Título del artículo, autor,
una introducción, cuerpo del artículo: subdividido en subtemas, conclusiones, y
bibliografía.

Recursos de apoyo

SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de evaluación
desde el enfoque formativo”. Pp. 42 y 57.

Libros, revistas de divulgación, internet, documentales, entre otros.

129
Bloque I
Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Analizar y comentar cuentos  Analiza el ambiente y las características de los personajes de


de la narrativa cuentos latinoamericanos.
latinoamericana.  Identifica las variantes sociales, culturales o dialectales utilizadas
en los textos en función de la época y lugares descritos.
Tipo de texto  Identifica los recursos empleados para describir aspectos
Narrativo espaciales y temporales que crean el ambiente en un cuento.
 Elabora comentarios de un cuento a partir de su análisis e
interpretación.

Sugerencias didácticas

Tiempo aproximado: 3 semanas

INICIO:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Analizar y comentar cuentos de la narrativa


latinoamericana”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en que
consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, su participación, las formas
de evaluar las actividades.

Explicar en qué consiste el producto final: Comentarios por escrito respecto de los cuentos leídos.

Comprender conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, se sugiere uno por
uno, la intención es comprenderlos de manera integral, porque se trata de un proyecto didáctico.

Conocer los saberes previos respecto de las características de los cuentos latinoamericanos. Elegir
un cuento latinoamericano para leer en voz alta en el grupo, y a partir del mismo hacer comentarios
con base en los siguientes indicadores:

 Comentar de manera libre sobre el cuento expuesto.


 Por el contexto que se describe en el cuento ¿De qué país es?
 ¿Qué es un comentario?
130
Mencionar al grupo que el cuento que se acaba de leer pertenece a la narrativa latinoamericana y
preguntarle a ellos si conocen algún otro cuento. (México, Chile, Colombia, Guatemala, entre otros.)

Elaboración del plan de trabajo:

Preguntar al grupo de alumnos ¿Dónde podemos encontrar cuentos de la narrativa latinoamericana?


(Biblioteca escolar, de aula, en revistas de literatura, en antologías de cuentos de la literatura
latinoamericana, enciclopedias de historias de la literatura, comentarios literarios tomados de revistas
especializadas, libros antologías, e internet.)

Nota: Esta es la parte sustancial del proyecto para movilizar saberes y sobre todo ejercitar diferentes
prácticas sociales del uso del lenguaje.

DESARROLLO:

Puesta en práctica: Programar para conseguir el material, ¿Cuándo, cómo y dónde se recopilarán los
cuentos?

Producciones para el desarrollo del proyecto.

De los cuentos recopilados, revisarlos, para seleccionar un cuento que sea de su agrado.
Posteriormente leerlos en forma libre sin pedirles tareas adicionales, más bien que sea una lectura
por placer. Aludir a los alumnos para que realicen una segunda lectura de su cuento seleccionado,
con base en los siguientes indicadores:

 ¿Qué palabras son desconocidas del cuento?


 ¿Cuál es el origen del cuento?
 ¿Cuáles son las variantes del español identificadas en el cuento?

Invitar a los alumnos para realizar una tercera lectura de su cuento, para identificar el ambiente donde
se desarrolla la narración. Los siguientes indicadores serán de gran utilidad:

 ¿En dónde se desarrolla la historia? ¿Cómo es?


 ¿En qué época se desarrolla? ¿Cómo visten?
 ¿Cómo se relacionan entre si los personajes?
 ¿Qué emoción se trasmite?

Es importante guiar a los alumnos para la identificación y análisis de los personajes. Con los
siguientes indicadores:
131
 ¿Cómo es físicamente el personaje?
 ¿Cómo es su forma de ser?
 ¿Qué expresiones lo hacen diferente de otros personajes?
Indicar a los alumnos que los cuentos latinoamericanos describen particularidades de nuestro pueblo,
y que los personajes son identificados por su forma de hablar; y los contextos socioculturales en que
se desarrolla la acción:

 ¿Cómo es el español en cada uno de los cuentos que leyeron?


 Las variantes de léxico o vocabulario, ¿se relaciona con el medio geográfico o
sociocultural?
 ¿Cómo habla?, ¿Cómo persona de ciudad o de campo?
 ¿Qué palabras o expresiones lo hacen diferenciarse de otros personajes?

Se recomienda para mejorar la comprensión de los textos, el origen y la relación de los vocablos ente
las distintas variantes del Español de América indagar el significado de indigenismo, regionalismos y
extranjerismo identificados en los cuentos.

Indigenismo Regionalismo Extranjerismo


Son palabras y expresiones que Es una forma de hablar en Son términos que se introducen
provienen de diferentes lenguas diferentes países. Son palabras en nuestra lengua, adaptando su
indígenas y que en la actualidad que se hablan diferente pero se pronunciación y escritura, sea
podemos encontrar como tema refieren a lo mismo como por para llenar un vacío semántico o
central en obras literarias. Pueden ejemplo: frijoles-porotos. como alternativa a otras
ser palabras de origen expresiones ya existentes en la
indoamericanas, como el náhuatl, lengua que tenga el mismo
quechua o el maya. significado que el termino
extranjero (estrés-stress) o
Molcajete, huarache, chile, Nota: En Panamá a los frijoles se les porqué se usa de manera
llama porotos. frecuente en el habla cotidiano
jitomate, metate, aguacate,
epazote, zacate, mole, chocolate, (bye-adios).
tamal, chapulín, guajolote…

Organizar sus borradores de las notas de los distintos aspectos de los cuentos leídos, es
recomendable que se abra un espacio para que lo revisen y lo lean. (Lectura en voz alta o análisis de
los textos).

Se sugiere que contengan:

 Apreciación acerca del cuento leído.


 Razones por las que escogieron ese cuento para comentar.(Pasajes que más llamó su
atención y por qué, que valores se tratan en el cuento qué opinas respecto a estos, análisis
sobre el tipo de lenguaje que emplean los autores.

132
En el momento de redactar su borrador de su comentario sobre su cuento leído guíen su participación
con las siguientes preguntas:

¿Cuál es el título del cuento?, ¿Quién es el autor?, ¿Cuál es su nacionalidad?, ¿Qué ocurre en la
historia del cuento?, ¿Quiénes y cómo son los personajes?, ¿Qué relación tienen con los ambientes
descritos?, ¿Cómo es el ambiente social en el que trascurre la narración?,¿ Cómo es el lenguaje del
cuento?,¿ hay variantes sociales o dialectales del español?, ¿hay presencia de indigenismos,
regionalismo o extranjerismos?, y por último ¿Cuál es tú opinión personal del cuento?

Socialización: presentación del producto final.


Comentarios por escrito respecto de los cuentos leídos.

 Participar en una lectura pública de los comentarios elaborados, frente a otro grupo o
al resto de la comunidad.
 Publicarlos en el periódico escolar.
 Compartir sus comentarios en internet.
 Grabar en audio los comentarios del cuento.
 Asistir a la radio local.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una lista de cotejo para valorar para analizar el ambiente o contexto en los cuentos de la
narrativa latinoamericana.

Criterios Muy bien Regular Tiene


dificultades
Analiza el ambiente y las características en los
cuentos latinoamericanos, como: el lugar
donde se desarrolla la historia, la época, la
vestimenta, sus emociones, etc.
Identifica en los cuentos la forma de hablar de
sus personajes: campo o de ciudad.
Identifica y comprende en los cuentos los
indigenismos, regionalismo y extranjerismo.
Realiza cometarios en forma crítica, sobre el
cuento leído.

Recursos de apoyo
SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.
133
Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de evaluación
desde el enfoque formativo”. Pág. 51.

Libros, revistas de literatura, internet, entre otros.

Bloque I

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Analizar documentos sobre  Interpreta documentos sobre los derechos humanos y reconoce su
los derechos humanos. importancia en la regulación de las sociedades.
 Identifica los documentos nacionales e internacionales sobre los
derechos humanos.
Tipo de texto  Identifica los modos y tiempos verbales que se utilizan en los
Expositivo documentos nacionales e internacionales sobre los derechos
humanos.

Sugerencias didácticas

Tiempo aproximado: 3 semanas

INICIO:

Se sugiere iniciar dando a conocer el nombre del proyecto (práctica social del lenguaje). En esta parte
se va a dar a conocer en que consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones
parciales, su participación, las formas de evaluar las actividades.

Explicar en qué consiste el producto final: Jornada de difusión sobre la importancia de los derechos
humanos a través de la presentación de carteles.

Posteriormente se recomienda comprender conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes
esperados.

Activar o generar saberes previos respecto del conocimiento de algunos documentos sobre los
derechos humanos, para ello, se sugiere las siguientes actividades:

 Presentar una imagen sobre algún derecho vulnerado. ¿Qué observan en la imagen?

Posteriormente, preguntar sobre lo siguiente:


134
 Consideras que te han vulnerado tus derechos humanos.
 Podrían mencionar algunos documentos sobre los derechos humanos.

Elaboración del plan de trabajo:

Preguntar en plenaria a los alumnos ¿Dónde podemos encontrar documentos Internacionales y


Nacionales sobre los derechos humanos?
(En libros, internet, periódicos, antologías y revistas).
Integrar equipos para su recopilación de los documentos: ¿Cuándo, cómo y dónde se recopilarán los
documentos?, además de investigar cómo se elabora un cartel, cuáles son sus características.

Nota: Esta es la parte sustancial del proyecto para movilizar saberes y sobre todo ejercitar diferentes prácticas
sociales del uso del lenguaje.

DESARROLLO:

Puesta en práctica: Programar, para conseguir el material, realizar las visitas a la biblioteca, al café
internet, etc.

Producciones para el desarrollo del proyecto.

Organizados en equipos identificar los documentos Internacionales y Nacionales sobre los derechos
humanos, los pueden clasificar en un cuadro de dos columnas como el siguiente:

Documentos Internacionales Documentos Nacionales


Declaración universal de los derechos Constitución política de los estados unidos mexicanos.
humanos.
Convención sobre los derechos del niño. Ley federal para la justicia del adolescente.
Declaración universal de los derechos de Ley de justicia del adolescente del estado de Hidalgo.
los pueblos.
Pacto internacional de derechos civiles y
políticos.
Convención americana sobre derechos
humanos.

Se sugiere organizar equipos para que elijan un documento para leerlo y analizarlo, para su posterior
discusión sobre la importancia que plantean sobre los derechos humanos.

135
Organizados en los mismos equipos revisar la forma en que está escrito el documento. (Modos y
tiempos verbales, marcas gráficas para ordenar los artículos y apartados: números romanos y
arábigos, letras y viñetas.)

Elaboración del cartel:

Se recomienda comentar al grupo la importancia de conocer, promover y defender los derechos


humanos (Sobre todo los derechos del Niño y Adolescente), una forma de difundirlos es a través de
carteles.

Para ello se sugiere: elegir un derecho humano planteado en algún artículo de los documentos
Internacionales y Nacionales. Así mismo, revisar las características que lleva un cartel. Pueden
elaborar el cartel en tamaño tabloide o doble carta.

Un cartel es un soporte para ofrecer información o hacer publicidad, en


forma impresa o digital.
Sus elementos principales son:

Texto: precisar la información que llevará en forma concreta y en


un lenguaje sencillo.
Lema o slogan: que permita en una frase comprender el mensaje
que se quiere enviar.
Imagen: Es una característica esencial en el cartel, determinar
colores, textura, etc., en interacción con todos los elementos.

Retomado del IIJ UNAM

Socialización: presentación del producto final.


Abrir un espacio de sugerencias para la jornada de difusión sobre la importancia de los
Derechos Humanos: en la biblioteca escolar o municipal, en la entrada de la escuela, en
el kiosco de la comunidad, en los comercios etc.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una guía de observación, para valorar el conocimiento, promoción y defensa de los
derechos humanos, a través del conocimiento de documentos internacionales y nacionales.

Aspectos a observar en el alumno:

 Forma de indagar los documentos sobre los derechos humanos.


 Comprensión de los documentos sobre derechos humanos nacionales e internacionales.
 Aspectos que consideró en su boceto del cartel. (Imagen, frases, información, impacto, etc.)

136
 Derechos humanos que enfatizó en su cartel sobre derechos humanos.
 Identificación de los modos verbales en los documentos sobre derechos humanos.
(indicativo, subjuntivo e imperativo)

Recursos de apoyo

SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de evaluación
desde el enfoque formativo”. Pp. 21 y 32

Constitución política de los estados unidos mexicanos, Declaración universal de los derechos humanos.
Declaración universal de los derechos de los pueblos. Pacto internacional de derechos civiles y
políticos. Convención americana sobre derechos humanos. Entre otros documentos.

137
138
Bloque II

139
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Participar en mesas redondas.  Revisa y selecciona información de diversos textos para participar en una
mesa redonda.
 Argumenta sus puntos de vista y utiliza recursos discursivos al intervenir
en discusiones formales para defender sus opiniones.
Tipo de texto
 Recupera información y puntos de vista que aportan otros para integrarla
Argumentativo
a la discusión y llegar a conclusiones sobre un tema.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Participar en mesas redondas”. (Práctica social del uso de lenguaje).
En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones
parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Mesas redondas con distribución de roles en las que participe todo
el grupo.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre la importancia de participar en mesas redondas en temas de
interés. Contestar lo siguiente:

¿Qué sabes acerca de las mesas redondas y los temas que se tratan en este tipo de
presentaciones?
¿Qué propósito tiene la realización de una mesa redonda?
¿Quiénes participan?
¿En qué se basan sus aportaciones: en hechos u opiniones?

Reflexionar en el grupo, la necesidad de participar en mesas redondas en temas de interés, y la importancia de


asumir una postura con argumentos ante una situación.

PRODUCCIÓN 1: Selección y recopilación de información de un tema de interés.

140
Mencionar al grupo que se van a realizar diferentes mesas redondas, escribiendo en el pizarrón una lista de
temas que pueden ser de su interés:

 El bullying.
 La redes sociales digitales.
 El medio ambiente.
 El noviazgo.
 Las culturas urbanas.
 Preferencias sexuales.
 Los derechos de los adolescentes.

Reducir de la lista de 2 a 3 temas. Organizados en equipos seleccionar su tema para participar en la mesa
redonda.

Recopilar información sobre el tema elegido, las siguientes preguntas sirven para guiar la búsqueda:

¿Por qué eligieron este tema?


¿Qué parte del tema les interesa escribir? (delimitación del tema)
¿Qué desean comunicar?
¿Qué quieren lograr al comunicarlo?
¿Por qué es importante investigar sobre el tema que eligieron?
¿Por qué es importante recopilar información en diferentes fuentes?

Organizar la información que recopilaron sobre el tema elegido para su mesa redonda, es recomendable que se
abra un espacio para que lo revisen, seleccionen y lo lean.

PRODUCCIÓN 2: Notas que recuperen información relevante sobre el tema investigado, donde el alumno
desarrolle sus ideas.

Para recuperar la información más adecuada es necesario distinguir aquella que se sustenta en datos y en
hechos de la que está basada en opiniones personales. Se sugiere:

 Leer los textos que seleccionaron y registren en fichas de trabajo los datos y hechos que le sirven para
formarse una opinión y así sustentar su participación durante la mesa redonda.
 Del tema en general delimitar en varios aspectos, para que cada participante de un punto de vista, y
elaborar un escrito para tener argumentos sólidos.

Guiar a los alumnos con los siguientes indicadores:

¿Identificar las ideas principales de tú texto?


¿Qué tipo de información los apoya?
¿En qué parte del texto se ofrecen datos y resultados que avalan las afirmaciones que se hacen?

141
¿Cuál es la función de las referencias bibliográficas que aparecen al final de texto?

Es importante profundizar en el tema para argumentar al intervenir en discusiones formales para defender sus
opiniones.

Argumentar es presentar una cadena de razonamientos y pruebas para sostener una afirmación. Un buen
argumento procura las siguientes características:

La consistencia se construye con base en datos recabados previamente.


La coherencia son los razonamientos tienen conexión entre sí, es decir, las ideas están relacionadas.

PRODUCCIÓN 3: Planificación de la mesa redonda.

Conocer las características de la mesa redonda, para organizar los equipos que van a participar con los
diferentes temas:

Características de la participación en la mesa redonda

Mesa redonda
Es una técnica en la cual se presentan diferentes puntos de vista, no, necesariamente contradictorios, se discute un tema
específico a través de argumentos. La discusión suele organizarse enfrentando puntos de vista distintos sobre un mismo tema.
El objetivo es reflexionar mediante la discusión y ofrecer una conclusión que sintetice las argumentaciones y ofrezca una nueva
comprensión del tema. De esta manera el público conocerá las posturas y se inclinará por alguna de ellas o profundizará por su
cuenta.

Los expositores o ponentes


Expresan y enfrentan opiniones diferentes y su argumentación se basa en una investigación previa del tema de discusión.
(Utilizan como apoyo para su exposición las fichas desarrolladas previamente).

La audiencia o público
Es el destinatario de la mesa redonda, es decir, a quien se quiere persuadir a través de la argumentación a cambiar sus actitudes
con respecto al tema tratado. (Si el formato acordado lo contempla, puede hacer preguntas a los ponentes, para lo cual anotará
sus dudas o comentarios y esperará las indicaciones del moderador para participar).

El moderador
Conduce la discusión y su función es:
 Dar la bienvenida al público y presentar a los ponentes.
 Dirigir el debate asignando la palabra y midiendo el tiempo de participación de cada ponente, así como de las
participaciones del público.
 Brindar una síntesis de los argumentos expuestos.
Observar el comportamiento respetuoso de los ponentes y del público.

http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/mesaRedonda.pdf

Distribuir el tiempo y conocer los roles:

 Asignar el tiempo que tendrá cada expositor para argumentar.


 Decidir el orden de exposición, quien expondrá primero y quien después.
 Una vez concluidas las argumentaciones, habrá una ronda de réplicas, es decir, se otorgará cierto
tiempo a cada ponente para contestar y refutar los argumentos.

142
Actividad alternativa

Proyectar el siguiente video: 5° Seminario Internacional. Mesa 1. Dr. Pedro Salazar Ugarte,
http://www.youtube.com/watch?v=pzfx8Z5X_eE (16:09). Con base en las siguientes preguntas: ¿Qué características
tiene la mesa redonda?, ¿Los participantes tienen argumentos sobre el tema?, ¿Qué papel desempeña cada
participante en la mesa redonda?

PRODUCCIÓN 4: Discusión sobre los roles de los participantes en las mesas redondas.

Para que una mesa redonda se lleve a cabo de manera ordenada, es necesaria la previa planeación y asignación
de roles con el fin de que cada uno sepa su función. Se sugiere guiarlos en este proceso ya que discutirán sobre
el rol que desempeñará cada integrante del equipo.

 Elegir en el equipo un representante para que retome el papel como expositor. El expositor será el
miembro que haya elaborado el escrito más útil.
 Decidir quién llevará la función de moderador.
 El resto del grupo formará parte de la audiencia junto con la comunidad, que participará en el tiempo
asignado por el moderador.

Producto Final: Mesas redondas con distribución de roles en las que participe todo el grupo.
Se sugiere para el día de la presentación de la mesa redonda, solicitar a las autoridades de la escuela un
espacio adecuado.
Invitar a familiares y alumnos de otros grados.
Considerar grabar la participación de las mesas redondas, en audio o en video.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar la participación en la mesa redonda, se sugiere elaborar una guía de observación, basada en una
lista de indicadores:

Aspecto a observar:

El alumno:
 Aporta ideas para la selección de fuentes de información.
 Participa oralmente en la construcción del tema recurriendo a la toma de notas.
 Sus participaciones tienen que ver con el tema o asunto a tratar.
 Utiliza recursos discursivos para defender sus opiniones.
 Da a conocer ante sus compañeros sus puntos de vista y los argumenta.
 Acepta los comentarios de otros y los analiza.
 Escucha con atención las intervenciones de sus compañeros, reflexiona en ellas y
las retroalimenta.
 Retoma información y puntos de vista de los demás para integrarlos a la
discusión.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

143
Páginas electrónicas, con temas sugeridos para la participación en las mesas redondas:

Ejemplo de una mesa redonda: Primer Plano - Lunes 11 de Abril de 2011


http://www.youtube.com/watch?v=r8htKDOBf1Y

Los libros digitales y el impacto en la cultura


http://boletininformativo.foroactivo.com/t7-los-libros-digitales-y-el-impacto-en-la-cultura
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Escribir variantes de aspectos  Modifica las características de los diferentes aspectos en función de la
de un mismo cuento. historia que presenta un cuento original.
 Modifica la estructura del cuento e identifica sus implicaciones en el
efecto que causa.
Tipo de texto
 Emplea recursos lingüísticos para describir personajes, escenarios y
Narrativo
situaciones.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento”. (Práctica social del uso de
lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones
parciales, su participación, y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Compendio de variaciones de un cuento escrito por los alumnos.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos para la identificación de variantes en aspectos de un cuento. Leer en voz alta el cuento
modificado “Caperucita roja”.

Caperucita roja

En algún lugar de Hidalgo, vive Marilú, una joven risueña de cabello corto y oscuro , ojos grandes y tez morena,
le gusta estar con su celular todo el día, se comunica con su amigas, se pone unos audífonos para escuchar música,
le ayuda un rato a su mamá en la tienda de abarrotes, luego se va a un internet para hacer sus tareas, sin embargo
se pone primero a navegar por el ciberespacio cosas de jóvenes, de pronto se da cuenta que ya es tarde y
apresuradamente investiga sobre los temas de las tareas que le dejaron en la Secundaria.

Marilú, tiene a su abuelita, que vive en un poblado próximo, sólo pasa un microbús por las tardes, su abuelita vive
sola, cada ocho días le llevan algo de comida, y pan de pastel sabor naranja que hornea su mamá. En cierta ocasión
a Marilú le pasó una anécdota, la castigaron quitándole su celular por un buen tiempo.

En aquella ocasión, a Marilú le tocó llevar la comida a su abuelita, su mamá le dijo que regresara pronto, que no se
entretuviera con sus amigos. Abordó el microbús, afortunadamente hay asientos vacíos, en una pequeña caja de
cartón lleva la comida, ella no deja su celular, de pronto en otro lugar aborda un joven y se sienta al lado de Marilú
comienzan a platicar, el comenta que hay una feria de un pueblo cerca de ahí y la convence de que baje antes de
144
llegar al lugar donde vive la abuelita. Marilú se divierte y de pronto se da cuenta que ya es muy tarde, se apresura a
esperar nuevamente el microbús, sin embargo ya no pasa, tiene que hablarle a su mamá y ella muy preocupada la
alcanza y le da una buena regañada. Al final madre e hija llevan la comida y se pasan un fin de semana juntas.

A partir del mismo hacer comentarios con base en los siguientes indicadores:

¿Qué opinan del cuento que escucharon?


¿Qué diferencias existen del cuento original?
¿Alguna vez has modificado un cuento?

Reflexionar con el grupo sobre la importancia de escribir variantes de aspectos de un mismo cuento, porque le permite
escribir, desarrollar la creatividad, conocer la estructura textual de un cuento, secuenciar historias, emplear recursos
literarios y lingüísticos.

PRODUCCIÓN 1: Lectura de cuentos.

Recopilar cuentos de cualquier subgénero o corriente, lo importante es que les resulte interesante. Se sugiere organizar
equipos de trabajo y acudir a su biblioteca de aula, escolar, pública o internet, y buscar antologías de cuentos o libros de
cuentos de un mismo autor.

Se sugiere guiar a los alumnos en su organización para su selección de cuentos:

 Elegir algunos cuentos breves de interés.


 Leer en voz alta los cuentos seleccionados.

PRODUCCIÓN 2: Cuentos seleccionados para trabajar.

A partir de su lectura comentar en grupo las características de los elementos de un cuento.

Aspectos que integran un cuento

 Argumento o trama: Se refiere a la interrelación de los sucesos, la lógica de la historia.


 La secuencia:
o Planteamiento: Son los elementos que permiten comprender el relato.
o Desarrollo: Se describe cómo se resuelve el conflicto o el problema a través de
acciones.
o Clímax: Es la parte más emocionante, la cúspide del relato.
o Desenlace: En esta parte se resuelve el conflicto de la historia, puede ser en forma
abierta o cerrada, puede tener un final inesperado.
 Los personajes: Llevan a cabo las acciones de la historia, pueden ser protagonistas y
antagonistas, estos pueden ser ayudados por los personajes secundarios. Además existen
personajes incidentales con papeles muy breves.
 Tiempo: Se identifica la época y la duración de los sucesos.
 Atmósfera: Se refiere al estado emocional de la historia; tristeza, alegría, misterio, terror, etc.
 Ambiente: El lugar donde se desarrolla la historia; en el bosque, en la ciudad, en el mar, en la
montaña, en el museo, etc.
145
Identificar qué variantes se piensan realizar del cuento seleccionado, para comenzar a escribir. Las siguientes preguntas
pueden guiar:

¿Qué cambios se podrían hacer a este cuento que resulten interesantes?


¿Cómo alterarían estos cambios a la historia original?
¿Por qué podría agradarles a los lectores una nueva versión de esta historia?

PRODUCCIÓN 3: Cuadro descriptivo con los efectos de las modificaciones a una misma historia (estructura y
trama del cuento, diferencias en la caracterización de los personajes, atmósfera, situaciones y contexto).

Se sugiere que al término de la lectura del cuento se realicen las modificaciones con apoyo del cuadro descriptivo con los
efectos de las modificaciones a una misma historia (estructura y trama del cuento, diferencias en la caracterización de los
personajes, atmosfera, situaciones y contexto).

Cuento
Aspecto Cuento original Cuento modificado

Estructura

Trama del cuento

Situaciones

Narrador

Personajes

Escenario

Ambiente

Compartir con el grupo algunos cuadros de las variantes realizadas de su cuento.

PRODUCCIÓN 4: Planificación de un cuento para reescribir con las modificaciones propuestas.

Organizar la escritura de un cuento con las modificaciones propuestas; ahora los alumnos planean cómo integrar los
cambios que registraron en su cuadro. Para ello, es necesario que tengan en cuenta los elementos de la narración que irán
conociendo a lo largo de esta producción: la descripción, la secuencia de acción y los diálogos.

PRODUCCIÓN 5: Borradores de las versiones de los cuentos.

Mencionar que los cambios que se van a realizar de los cuentos, son producto de su imaginación, fortaleciendo su
capacidad de escritura, por lo cual es necesario de cumplir con las siguientes características:

146
 Trama interesante.
 Empleo de voces narrativas.
 Vocabulario diverso en la descripción de objetos, ambientes y situaciones.
 Descripción de la atmosfera y los escenarios.
 Caracterización de los personajes.

Producto Final: Compendio de variaciones de un cuento escrito por los alumnos.

Recopilar los cuentos con sus variaciones, para conformar un compendio.

Abrir un espacio de sugerencias de cómo dar a conocer el compendio de variaciones de cuentos:


Imprimirlos (Para la biblioteca escolar, o la biblioteca municipal), leerlos en voz alta (internet,
biblioteca, círculo de lectura), eventos de la escuela, publicación en un diario, en audio y socializarlo
en otros lugares.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una lista de cotejo para valorar las variantes escritas de un cuento, como la siguiente:

Criterios Muy bien Bien Regular Tiene


dificultad
Identifica aspectos de la estructura
de un cuento: trama, situaciones,
contexto.
Realiza variantes en algunos
aspectos del cuento.
Identifica las complicaciones de
causa y efecto al realizar alguna
modificación.

Recursos de apoyo
SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

147
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Investigar sobre las variantes  Identifica que una misma expresión o palabra puede tener distintos
léxicas y culturales de los significados, en función del contexto social y geográfico.
pueblos hispanohablantes  Reconoce la importancia del respeto a la diversidad lingüística.
 Identifica la variedad léxica de los pueblos hispanohablantes como parte
Tipo de texto
de la riqueza lingüística y cultural del español.
Descriptivo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas.

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Investigar sobre las variantes léxicas y culturales de los pueblos
hispanohablantes”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el
proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, su participación, y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Tabla comparativa de las palabras utilizadas en diferentes pueblos
hispanohablantes.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en el conocimiento de las variantes léxicas y culturales de los
pueblos hispanohablantes. Se sugiere compartir en copias o proyectar en diapositivas algunos escritos;
poemas, canciones y relatos, entre otros.

La palabra

…Que buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos…Éstos andaban a
zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas buscando patatas, butifarras,
frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el
mundo…Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en
sus grandes bolsas…Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra…Pero a los bárbaros se les caían de las
botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas las palabras luminosas que se
148
quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo…Salimos ganando…Se llevaron el
oro…Se lo llevaron todo y nos dejaron todo…Nos dejaron las palabras.

Neruda, Pablo (1974). Confieso que he vivido. Chile: Maule.

¿Qué opinas del poema?


¿Qué palabra desconoces?
¿Qué significan las palabras: torvos, butifarras, yelmos y zancadas?
¿Por qué una palabra puede tener diferente significado en otra región o país?
Enfatizar con el grupo que una misma expresión o palabra puede tener distintos significados en función del
contexto social y geográfico. Explicar que en este proyecto se van a identificar variantes léxicas de los pueblos
hispanohablantes, como parte de la riqueza lingüística y cultural del español.

PRODUCCIÓN 1: Búsqueda y selección de textos, orales y escritos, que den cuenta de las diferentes formas de
nombrar objetos en los pueblos hispanohablantes.

Los países hispanohablantes

La América hispanohablante constituye una gran área de territorios contiguos


en los que es posible la comunicación en una misma lengua. Sin embargo, no
es un territorio monolingüe. Los países que la integran, salvo algunas
significativas excepciones, conocen el uso de dos o más lenguas para
determinados ámbitos sociales o grupos comunitarios, sin que ello impida que
el español o castellano sea su principal instrumento de comunicación. Merece
la pena, pues, prestar atención a la diversidad lingüística de América,
poniendo especial atención sobre las lenguas indígenas y su estatus social. La
historia de la diversidad lingüística de Hispanoamérica refleja una progresiva
minorización de las lenguas indígenas, si bien durante los últimos años estas
han recuperado prestigio y presencia política. El futuro de la diversidad
lingüística ha de moverse en equilibrio entre la amplia implantación social e
internacional del español y el necesario respeto a las lenguas y culturas
minoritarias.
Moreno, Francisco (2006).La diversidad lingüística de Hispanoamérica: implicaciones sociales y políticas.
España: Real Instituto Alcano.

Se sugiere formar equipos y cada uno elegir un país latinoamericano, para recopilar textos orales y/o escritos –
poemas, cuentos, relatos, novelas cortas, entre otros- procurando seleccionar aquellos en los que encuentren
palabras o expresiones propias de esa región.

PRODUCCIÓN 2: Lista de palabras y expresiones que se utilizan en diferentes regiones hispanohablantes


organizados en campos semánticos.

Organizados en equipos, a partir de todos los textos que investigaron, realizar un cuadro comparativo
organizado en campos semánticos, para ubicar palabras y expresiones hispanohablantes:
149
Campo semántico Palabra o expresión Significado País

Compartir con el grupo los cuadros de palabras y expresiones hispanohablantes y hacer comentarios.

Explicar en el grupo que son las variantes léxicas.

La variación léxica

En López Morales, (2004, p. 92), se explica cómo la variación léxica toma como punto de referencia en el
significado lógico o referencial, desde esta perspectiva, dos o más palabras se consideran paralelas
semánticamente si son equivalentes o poseen un mismo valor de verdad y como tal pueden intercambiarse
libremente en los contextos sin que referencialmente se altere el significado. Esta apreciación debe
entenderse como relativa ya que todo proceso de sinonimia o metafórico tiene en su esencia un grado de
diferencia, es decir, que la variación es equivalente, similar, no igual. Esto hace permite caracterizar los
hablantes y sus comunidades como individuos o colectivos específicos.

Freddy, Donald (2010). Variantes léxicas del español hablado en Tunja dentro del marco del proyecto Preseea: una muestra.

PRODUCCIÓN 3: Investigación sobre cómo se nombran los objetos en distintas regiones.

Organizados en los mismos equipos investigar objetos o palabras distintas que usan para referirse a una misma cosa, en
los países hispanohablantes.

Se sugiere subrayar las palabras que identifiquen en los textos. Hacer una lista en el pizarrón.

Reflexionar en el grupo lo siguiente:

¿Por qué una misma palabra de se nombra de distinta forma en otros lugares? (diversidad lingüística, por el
contexto social y la parte geográfica)

¿Por qué es importante respetar las diversas formas de hablar de los pueblos hispanos?

PRODUCCIÓN 4: Borrador de la tabla comparativa de las distintas maneras de nombrar un objeto en los
pueblos hispanohablantes.

Se sugiere realizar una tabla comparativa para identificar de cómo se nombran los objetos en diferentes regiones:

Objeto o palabra ¿Cómo se nombra en otros lugares? Región o país


(variante léxica)
Ejotes Chauchas Argentina
judías verdes España

Refrigerador Frigorífico España


150
heladera Argentina
nevera Cuba
palomitas de maíz Rosetas España
catufas Venezuela
cacalecas Santo Domingo
goyorí Cuba

Revisar que estén bien escritas las palabras, y verificar la región o país de origen.
PRODUCTO FINAL: Tabla comparativa de las palabras utilizadas en diferentes pueblos hispanohablantes.

Compartir con el grupo las tablas comparativas.

Sugerencias de evaluación

Se sugiere elaborar una lista de cotejo con una escala valorativa sobre las características de los
distintos elementos de un cuento.

Criterios Insuficiente Suficiente Satisfactorio Destacado


Identifica palabras y expresiones de
los países hispanohablantes.
Identifica distintas maneras de
nombrar objetos de los pueblos
hispanohablantes, como; ejotes en
México y chauchas en Argentina.
Comprende que la variación léxica
es producto de la diversidad cultural
y lingüística.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria México: SEP.
SEP (2012). Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Diccionario de variantes del español: http://jrmorala.unileon.es/dicci/007.htm

151
152
Bloque III

153
Bloque III

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar ensayos literarios  Identifica semejanzas y diferencias en la manera de tratar un mismo


sobre temas de interés de la tema en distintos géneros y autores en textos literarios.
literatura.  Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su
punto de vista acerca de un tema.
Tipo de texto
 Identifica el uso del lenguaje en el tratamiento de un tema en
diferentes textos literarios.
Argumentativo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura”.
(Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte, dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las
actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Ensayos para leer y discutir en grupo.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos respecto de los ensayos literarios. Para ello se sugiere leer en voz
alta los siguientes párrafos del Laberinto de la Soledad, de Octavio Paz:

La inteligencia mexicana

El Laberinto de la Soledad
Octavio Paz (Premio Nobel de Literatura 1990)

A veces la cultura se adelanta a la historia y es como si la profetizara como se ve en la dictadura de Díaz,


154
así, como la poesía se puede escapar de la historia.

En este capítulo se trata de describir la inteligencia mexicana de nuestros antepasados, quienes nos han
llenado de conocimientos, cultura y tradiciones. Uno de ellos es Vasconcelos, quien veía a la enseñanza
como una participación más en la vida de México. Se empiezan a crear centros educativos en toda la
república, la inteligencia se inclina hacia el pueblo. Una parte de esta literatura se remonta hacia la
colonia, otra al indigenismo y otros viven en el presente y crean la novela de la revolución. Así, el
intelectual se convirtió en el consejero de aquellos generales analfabetos, del líder campesino o sindical,
del caudillo en el poder y de aquellos que eran analfabetas. Los poetas, escritores, juristas, y otros,
tuvieron que estudiar derecho, economía, pedagogía, etc. Para poder sacar adelante a la nación. El resto
de la inteligencia fue utilizada para fines concretos e inmediatos: proyectos de leyes, educativos de
gobierno, bancos agrarios y construcción de centros educativos.

El comercio exterior abrió las puertas a una inteligencia proveniente de la clase media. En medio de esta
gran ola surgieron técnicos y grandes expertos, por lo que se crearon universidades, viajes de estudio en el
extranjero, y es esta situación que hace avanzar al país en la actualidad. Toda la historia de México, desde
la conquista hasta la revolución, fue como una búsqueda del propio mexicano, por eso se dice que el
hombre, aún el más humilde, no está solo pero tampoco en sociedad.

Para concluir se dice que la revolución mexicana nos hizo salir de nosotros mismos y nos puso frente a la
historia, planteándonos la necesidad de inventar la que sería nuestro futuro.

Paz, Octavio (1992). El Laberinto de la Soledad. Postdata y Vuelta a El laberinto de la soledad.


México: Fondo de Cultura Económica.

Con base en el texto anterior, preguntar lo siguiente:

¿De qué trata el ensayo literario de Octavio Paz?

¿Saben en qué consiste un ensayo?

¿Qué tipos de ensayos conocen?

¿Qué aspectos reflexiona Octavio Paz en su ensayo?

Hacer anotaciones en el pizarrón o en hojas para rotafolio, sobre las respuestas emitidas.

PRODUCCIÓN 1: Selección de tema de estudio literario de interés.

Organizados en equipos buscar ensayos literarios breves, recordemos que México es prolífico en ensayistas,
posteriormente leer para identificar algunas de las características:

 La libertad con la que escribe el autor.


 Escrito por regular en prosa (también hay ensayos escritos en verso)
 Es un escrito breve (también puede extenderse a un libro)
 El estilo es elegante y cuidadoso.

155
 El escrito es ameno a pesar de la sistematicidad.

Pueden investigar y recopilar algunos ensayos de autores mexicanos, para leer, e identificar su estructura, el
lenguaje utilizado, y los argumentos expuestos sobre el tema:

 Jorge Mateo Cuesta Porte Petit


 Ricardo Garibay
 Carlos Monsiváis Aceves
 Octavio Paz Lozano
 Sergio Pitol Demeneghi
 Elena Poniatowska Amor
 Guillermo Samperio.

También pueden revisar ensayos de autores latinoamericanos.

Con base en la actividad anterior, seleccionar de manera individual un tema de interés. Comenzar a
documentar y escribir el ensayo sobre un tema de literatura.

El ensayo

La palabra ensayo, viene del latín ‘exagium’: ‘acto de pesar (valorar) algo’ y no de improvisar o de
intentar algo. Esto, porque si bien el ensayo no tiene el rigor de las monografías o los artículos
científicos, sí es un texto típicamente académico, ya que de una parte permite practicar la libertad y la
creatividad, pero de otra exige investigación y argumentación.

En efecto, el ensayista es libre de escoger las ideas y los temas, pero como no basta tener ideas sino
razonar, debe ser riguroso a la hora de investigar y sustentar lo que piensa acerca de un tema.

Según lo anterior, el ensayo es un texto expositivo-argumentativo que plantea la posición del autor
frente a un problema y busca defenderla, de forma original y documentada, recurriendo a un desarrollo
argumentativo reflexivo y a una escritura clara, fluida, rica en referencias intertextuales y notables
marcas de estilo (Vela, 2007).

De tal manera, para que un escrito sea considerado ensayo, se requiere que:

 Trate un tema bien delimitado e interesante.


 Se inscriba en un problema concreto. Esto implica definir una pregunta problemática.
 Plantee una tesis definida, clara y defendible.
 Sustente la tesis planteada con reflexiones personales y argumentos sólidos, veraces y
seleccionados, que evidencien investigación, conocimiento del tema y estén orientados a
persuadir o disuadir al lector.
 Recurra a la exposición y narración de datos, hechos, experiencias, con el fin de consolidar la
argumentación.
Luis Felipe Salamanca C. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá Colombia.

El ensayo como género literario

156
El ensayo es uno de los géneros literarios más populares y cultivados en la actualidad. Es un escrito en
prosa, ágil, generalmente poco extenso, que expone con precisión y sensibilidad, una interpretación
personal u subjetiva de cualquier tema, sin profundizar en él, con una finalidad divulgativa.

Hay ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos…, sin que ningún caso sea preciso
buscar la solución definitiva ni el estudio exhaustivo de las cuestiones planteadas.

Características del ensayo

El ensayo, aunque es un género literario muy heterogéneo, presenta las siguientes características:

 Variedad y amplitud de los temas tratados: literarios, filosóficos, religiosos, humanísticos,


sociológicos, artísticos, etcétera.
 Libertad de tono y estilo (lírico, retórico, emocionado, meditativo…)
 Relativamente breve, aunque existen obras ensayísticas que poseen la extensión de un libro.
 No se sujeta a límites formales estrictos, es decir, su estructura es abierta.
 Planteamiento subjetivo del tema.
 Lenguaje conceptual, expositivo o discursivo.
 Estilo elegante y ameno.

El ensayista dispone así de un molde flexible y eficaz donde expresarse con sinceridad. El ensayo
permite sugerir ideas nuevas, plantear cuestiones candentes, emitir brillantes o profundas
interpretaciones que pueden despertar inquietudes o abrir nuevas vías.
Juan Luis Onieva Morales
Introducción a los géneros literarios

Los siguientes temas de literatura les pueden dar ideas:

 Sobre el contenido de algún poema, una novela, una oda, un cuento, etc.
 La vida de un escritor, un poeta, un historiador, un dramaturgo, etc.
 Sobre la vida, el amor, la tristeza, la alegría, etc.
 La lectura y los jóvenes.
 Los libros impresos y digitales.
 La situación social del país.
 Otros temas…

De manera individual seleccionar un tema para elaborar un ensayo de estudio literario.

PRODUCCIÓN 2: Recopilación y selección de diversos textos para analizar el tratamiento del tema.

Indagar sobre el tema en textos literarios: en libros, en revistas de literatura, en documentales, en páginas
digitales, para comenzar a seleccionar la información. Pueden ser poemas épicos, romance, cuentos, novelas,
comedias, dramas, tragedias, canciones, odas, entre otros.

¿Cómo iniciar la búsqueda de textos literarios sobre un mismo tema?


157
Pensemos por un momento, que se eligió el tema de la pobreza, entonces busquemos poemas,
cuentos, novelas, dramas, etc., que traten sobre la pobreza, y veamos cómo se aborda el tema, en qué
época, en qué lugar, y cómo se describe en diferentes géneros literarios.

Para realizar este ejercicio es necesario revisar diferentes géneros literarios y épocas, con la finalidad de
confrontar las ideas sobre un mismo tema.

Lírico Se expresan sentimientos, y por lo regular están escritos en


verso, como: la canción, la oda, el poema, y la elegía.
Géneros literarios Narrativo Se describen o exponen historias con personajes, como: el
cuento, la fábula, el romance, la novela y el poema épico.
Dramático Es la representación ante un auditorio, con base a un escrito,
como: el entremés, la loa, la comedia y el drama.
Es recomendable seleccionar los textos que aborden sobre el tema elegido, sin importar a que género
pertenecen. Se puede ir elaborando una lista de los textos revisados, posteriormente leerlos en equipos para
su análisis y relacionarlo con su tema.

PRODUCCIÓN 3: Notas sobre las semejanzas y diferencias en el tratamiento del tema en diferentes autores.

Es necesario leer los textos recopilados y tomar notas de cómo se aborda el tema elegido desde diferentes
puntos de vista, cuál es la postura de cada autor.

El siguiente tema elegido se refiere a una situación social: “la pobreza”, para ello se seleccionaron diferentes
textos con diferentes géneros, para comparar el tratamiento desde diferentes autores:

Oda a la pobreza de Cuento: Es que somos muy Drama: Tiempos difíciles Diferentes puntos de
Pablo Neruda pobres de Juan Rulfo de Charles Dickens vista de autores sobre
(fragmento) (fragmento) (fragmento) un mismo tema
Cuando nací, Aquí todo va de mal en …Las calles estaban
pobreza, peor. La semana pasada se abrasadas y polvorientas
me seguiste, murió mi tía Jacinta, y el en aquel día de verano, y
me mirabas sábado, cuando ya la el sol era tan brillante que
a través habíamos enterrado y atravesaba el espeso ¿Qué recursos literarios
de las tablas podridas comenzaba a bajársenos la vapor que caía sobre utiliza cada autor?
por el profundo invierno. tristeza, comenzó a llover Coketown y no permitía
como nunca. A mi papá eso fijar en él la vista. Los
De pronto le dio coraje, porque toda la fogoneros surgían de
eran tus ojos cosecha de cebada estaba profundas puertas
los que miraban desde los asoleándose en el solar. Y subterráneas para salir a ¿Cómo aborda el tema
agujeros. el aguacero llegó de los patios de las fábricas, de la pobreza el autor?
Las goteras, repente, en grandes olas de y tomaban asiento en
de noche, repetían agua, sin darnos tiempo ni gradas, postes y vallas,
tu nombre y tu apellido siquiera a esconder aunque enjugándose los rostros
o a veces fuera un manojo; lo único ennegrecidos y mirando
el salto quebrado, el traje que pudimos hacer, todos los carbones. La
roto, los de mi casa, fue estarnos población entera daba la
158
los zapatos abiertos, arrimados debajo del impresión de estar
me advertían. tejabán, viendo cómo el friéndose en aceite. Se
Allí estabas agua fría que caía del cielo percibía en todas partes
acechándome quemaba aquella cebada un penetrante aroma de
tus dientes de carcoma, amarilla tan recién aceite caliente. Las
tus ojos de pantano, cortada… máquinas de vapor
tu lengua gris aparecían brillantes de
que corta aceite; la ropa de los
la ropa, la madera, obreros tenía manchas de
los huesos y la sangre, aceite; las fábricas, a
allí estabas través de todos sus pisos,
buscándome, destilaban y chorreaban
siguiéndome, aceite…
desde mi nacimiento
por las calles…
PRODUCCIÓN 4: Borradores de ensayos sobre el tema elegido, que recuperen la información y las opiniones
construidas.

Escribir el borrador del ensayo, considerando la siguiente estructura básica:

Título del ensayo: Escribir un nombre que describa el


desarrollo de la argumentación y que sea significativo.

Introducción: Se describe el propósito del ensayo, se ofrece


un panorama general del contenido y de la organización, así
como la exposición de la tesis central. Es un acercamiento
al lector para interesarlo a leer el ensayo. Es un escrito
breve y claro. Para los alumnos de secundaria se sugiere
elaborar de media a una cuartilla.

Desarrollo: Es un texto expositivo y argumentativo, por lo


regular se comienza con aspectos generales, es decir se
contextualiza el tema, la redacción depende del autor, la
forma en que organiza sus ideas y expone con sustento su punto vista respecto del tema elegido. En esta parte
se busca dar respuesta a la pregunta planteada sobre el tema, se escribe por lo regular en prosa, la extensión
del desarrollo es breve, depende del autor, en el caso de los jóvenes de secundaria, se sugiere elaborar de 2 a 4
cuartillas.

Conclusiones: Se recapitulan las ideas principales que expusieron y argumentaron, se sugiere ubicar incisos
para cada conclusión (de 3 a 5), se cierra enfatizando con la respuesta a la pregunta planteada antes de la
elaboración del ensayo. Se sugiere de media a una cuartilla.

Referencias bibliográficas: Se citan las fuentes consultadas para dar objetividad al ensayo, se organiza en
orden alfabético.

159
“Las partes del ensayo literario (Introducción, desarrollo y conclusiones) no se escriben, para
que sea un escrito secuenciado”.

Realizar una lectura del borrador entre compañeros para valorar la redacción y la ortografía.

Se sugiere revisar la ortografía y la puntuación convencional de los ensayos de cada alumno, con la finalidad de
mejorar la redacción y comprensión.

Producto Final: Ensayos para leer y discutir en el grupo.

Socializar los ensayos elaborados, pueden organizar una presentación en la biblioteca, pueden invitar a las
autoridades de la escuela, al final pueden hacer una compilación dejando una copia en la Biblioteca de la
Escuela.
Sugerencias para la evaluación
Para evaluar los ensayos literarios, se sugiere elaborar una rúbrica como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Puntaje: Puntaje: Puntaje: Puntaje:
Comprensión de las Comprende que es un Comprende que es un Sabe que un ensayo Sabe que un ensayo es
características del escrito breve, por lo escrito breve, por lo es un escrito breve y un escrito breve.
ensayo literario. regular en prosa, donde regular en prosa, donde escrito en prosa.
se reflexiona y analiza se reflexiona sobre
sobre algún tema. algún tema.
Identificación de puntos Identifica puntos de vista Identifica puntos de Identifica aspectos Se dificulta identificar
de vista en el en el tratamiento de un vista en diferentes generales en aspectos en diferentes
tratamiento de un mismo tema en distinto textos y autores sobre diferentes textos textos sobre el mismo
géneros literarios y un mismo tema. sobre un mismo tema.
mismo tema por
autores. texto.
diferentes autores.
Estructura textual del Organiza el ensayo con Organiza el ensayo con Organiza el ensayo en La organización del
ensayo. una estructura básica: una estructura básica: Introducción, ensayo carece de una
Introducción, Desarrollo y Introducción, desarrollo y estructura básica
conclusiones, además de Desarrollo y conclusiones. Introducción, Desarrollo
considerar el título del conclusiones, además y conclusiones.
ensayo y ubicar las de considerar el título
referencias bibliográficas. del ensayo.
Investigación sobre el Investiga en diferentes Investiga en diferentes Reduce la Reduce la investigación
tema para la fuentes: libros, fuentes: documentales, investigación a al internet,
elaboración del ensayo. documentales, artículos artículos periodísticos, fuentes del internet, transcribiendo los
periodísticos, internet, internet, entre otros. intentando dar su textos.
entre otros. punto de vista a partir
de ellos.
Redacción y contenido Trata el tema con Trata el tema con Trata el tema de Tiene dificultad para
del ensayo literario profundidad. Escribe con profundidad. Escribe manera general. comprender y
imaginación y con imaginación y Escribe con profundizar el tema,
sensibilidad. El ensayo es sensibilidad. El ensayo imaginación, el carece de sustento.
breve y claro. Argumenta es breve y claro. ensayo es breve sin
con sustento su punto de análisis y reflexión.
vista.

Recursos de apoyo
160
SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Spang. K. (2000), Géneros literarios. España: Síntesis.

Hojas para rotafolio.

Libreta de notas.

Bloque III

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Escribir la biografía de un  Selecciona datos y sucesos más importantes de la vida de un personaje.


personaje.  Utiliza adecuadamente recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales,
la redacción de biografías.
 Emplea sinónimos y pronombres para referirse a los objetos que se
Tipo de texto
mencionan reiteradamente.
 Empleo de adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de los
Narrativo
personajes.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Escribir la biografía de un personaje”. (Práctica social del uso de
lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Biografía para compartir con otros. Revisar conjuntamente con los
alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que se apropien de las actividades
y encuentren significado a su aprendizaje.

Para conocer los saberes previos de los alumnos respecto del escrito de una biografía, preguntar lo siguiente:

¿Qué es una biografía?


¿Qué biografías han leído?
¿Qué les impactó en relación a la biografía leída?
¿Qué características tiene una biografía?

161
Anotar en el pizarrón o en hojas para rotafolio, las aportaciones de los alumnos. Se sugiere que escriban sus
ideas previas en la libreta de notas.

Leer en voz alta el texto; la vida de la escritora Elena Poniatowska, como estrategia, para conocer más sobre las
características de una biografía:

Se sugiere compartir de manera impresa la biografía, con la intención de visualizar e identificar las
características de la forma en que está escrita.

Elena Poniatowska Amor

Premio Cervantes 2013*

Elena Poniatowska nació en París en 1932 y emigró a México a los diez


años junto con su mamá y su hermana Kitzia, quienes huían de una
Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial. Su madre, Paula Amor
de Ferreira Iturbe, fallecida en marzo de 2001 a los 92 años, fue mexicana
afrancesada, cuyos antepasados abandonaron México después del
fusilamiento de Maximiliano y la demencia de Carlota. Nacida en Francia,
doña Paulette conoció a su futuro esposo, el príncipe Jean Evremont
Poniatowski Sperry, durante un baile de la familia Rothschild en París y
se casaron poco después, en 1922. Del matrimonio nacieron tres hijos:
Elena, Kitzia y Jan, el más pequeño, fallecido en 1968 a los veintiún años,
víctima de un accidente automovilístico.

Poniatowska comenzó su educación en Francia, donde su abuelo le dio sus primeras clases de
francés y matemáticas. Al llegar a México continuó sus estudios de primaria en el Windsor School.
Concluyó su educación formal en el Convento del Sagrado Corazón de Eden Hall en Torresdale,
cerca de Filadelfia. Allí hizo el programa de “Academic Classes”: cuatro años de estudios generales,
aparte de las requisitas clases de solfeo, baile, religión y buenos modales. Aunque sus profesores le
aconsejaron que continuara sus estudios en Manhattanville College, debido a una devaluación en
México, sus padres no pudieron financiar su educación universitaria y Elena regresó a México, tierra
de volcanes y pirámides, haciendas y palacios, pero también de jacales y huaraches, pulque y
huitlacoche.

De vuelta en México, Poniatowska estudió taquimecanografía para después trabajar como secretaria
bilingüe, pero nunca hizo el bachillerato. Según ella, no se acercó a la universidad, ni de noche. Si
bien es verdad que ha recibido varios doctorados honoris causa de universidades de México y del
extranjero, la escritora señala que su educación superior fue poco tradicional: no asistió a la
Universidad de La Salle, sino a la de “La Calle”. En cambio, sus entrevistados, entre los que figuran
Alfonso Reyes, Luis Buñuel, Octavio Paz, Diego Rivera, Juan Rulfo, André Malraux y Rosario
Castellanos, se convirtieron en los benévolos maestros de una joven siempre curiosa y, a veces,
impertinente.

Elena Poniatowska es autora de más de cuarenta libros que abarcan casi todos los géneros: entrevista,
cuento, teatro, crónica, testimonio, novela, ensayo y biografía. A pesar de su extensa y variada obra
literaria, es mejor conocida por sus entrevistas y libros de testimonio, géneros reinventados en
México por ella. Como un enorme fresco verbal, en su conjunto forman un testimonio vasto y
completo para entender la historia mexicana de las últimas cinco décadas. Poniatowska también se
162
ha encargado de describir los acontecimientos que han marcado profundamente a México como
nación y muestra excepcional se encuentra en La noche de Tlatelolco (1971), crónica colectiva del
enfrentamiento entre estudiantes y soldados, constituida por un collage de voces que sirven al mismo
tiempo de forma y contenido. Hasta no verte Jesús mío, novela neo-realista, es también testimonio, el
de una mujer rezongona y admirable que luchó en la Revolución Mexicana y vivió más aventuras
que el Periquillo Sarniento o la Pícara Justina.

Si bien Poniatowska ha disfrutado de un enorme éxito como periodista y escritora, siempre se ha


sentido un poco abandonada por los círculos literarios de la élite. Como periodista, anduvo tras la
noticia y por estar reporteando día y noche, nunca tuvo tiempo de participar en la sociedad literaria
del momento. Además, desde muy joven empezó a creer que había que hacer libros útiles, libros para
su país, lo cual hacía exclamar Carlos Fuentes: “Mira la pobrecita de la Poni, ya se va en su vochito a
entrevistar al director del rastro”. Por lo visto, el precio de las cebollas y los jitomates, los desalojos
y las invasiones de tierra, resultaron para ella mucho más importantes que los estados de ánimo o las
vanguardias literarias del momento. Quizá por eso un día la autora declaró que algunos escritores la
consideran “la cocinera, la barrendera, la criada que está limpiando los excusados de la gran casa de
la literatura”.

Lejos de pertenecer al mundo que tanto le fascina, Poniatowska es descendiente del último rey de
Polonia, Stanislas Augusto Poniatowski y del Mariscal de Francia, el príncipe Josef Ciolek
Poniatowski. Su familia cuenta entre sus antepasados ilustres un arzobispo, un músico, y algunos
escritores, incluyendo a la tía Pita, Guadalupe Amor, dueña absoluta del infierno. Gracias a su
ascendencia, y debido a sus propias inclinaciones de izquierda, sus familiares europeos la bautizaron
como la Princesse Rouge.

Biografía realizada por Michael K. Schuessler

http://www.fundacionelenaponiatowska.org/biografia.html

Con base en la actividad anterior, preguntar lo siguiente:

¿Quién es Elena Poniawtoska?


¿Qué sabían de Elena Poniawtoska?
¿Dónde nació?
¿Qué estudios tiene?
¿Cuáles son sus obras realizadas?

Escribir en el pizarrón o en hojas para rotafolio las aportaciones de los alumnos.

PRODUCCIÓN 1: Lista de preguntas de aspectos interesantes acerca de la vida de un autor literario.

En el grupo, plantear preguntas para indagar sobre la vida de un autor literario. Hacer anotaciones en el
pizarrón o en hojas para rotafolio, las siguientes cuestiones pueden orientar:

¿Cuándo y dónde nació?


¿Quiénes fueron sus padres?
¿Cómo fue su infancia y adolescencia?
¿Qué estudios realizó?

163
¿Qué aspectos son de interés de su vida?
¿Qué obras literarias escribió?
¿Qué reconocimientos ha recibido)
¿Cuándo y dónde murió? (Si el autor literario está muerto).

Elaborar una lista en el pizarrón de autores literarios mexicanos o extranjeros de interés de los alumnos.
Pueden considerar autores de los proyectos ya trabajados, escritores de cuentos de ciencia ficción, poetas,
novelistas, ensayistas, entre otros. Algún autor de una obra que haya sido significativa. Existen muchos autores
del pasado y de la actualidad. La siguiente tabla de autores les puede sugerir su elección:

164
165
PRODUCCIÓN 2: Selección de las fuentes de información sobre la vida del personaje (fuentes directas o
documentales, según el personaje de que se trate).

Una vez seleccionado el autor literario, para realizar su biografía, seleccionar las fuentes de información para
dar respuesta a las preguntas planteadas, se sugiere la siguiente estrategia:

 Documentar en libros, en documentales, artículos de periódicos o revistas de literatura, e internet. Es


importante invitar a los alumnos a buscar información de diferentes fuentes para no reducir la
búsqueda en internet.
 Citar las fuentes de información.

Las fuentes de información

Información directa o inmediata: Aportan información directa y relevante en el momento histórico,


como una entrevista en vida de un escritor, manuscritos, cartas, registros, documentos, etc.

Información indirecta o documental: A diferencia de las fuentes directas, no son en el momento que
ocurrieron los hechos, como: las biografías, los libros de consulta, los trabajos de investigación

PRODUCCIÓN 3: Reconstrucción, a través de esquemas o líneas del tiempo, de la vida de la persona que
recuperen los datos más relevantes de la indagación realizada (época, principales sucesos de su vida, hechos
históricos paralelos, principales personas que influyeron en su vida).

Organizar la información recopilada para relatar la biografía. Se sugiere elaborar algunos organizadores
gráficos, como: líneas del tiempo, esquemas, mapas conceptuales, entre otros:

166
PRODUCCIÓN 4: Borradores de la biografía que cumplan con las características del tipo textual.

Con base en las actividades anteriores, escribir el primer borrador de la biografía del autor literario, para ello es
necesario utilizar el tiempo pasado para narrar los hechos, y el copretérito para redactar situaciones de fondo o
caracterizar personajes.

Tiempos del modo indicativo


Simples Ejemplo
Pretérito perfecto Elena Poniatowska nació en París en 1932 y emigró a México a los diez
simple años junto con su mamá y su hermana Kitzia
Pretérito imperfecto Además, desde muy joven empezó a creer que había que hacer libros
útiles, libros para su país, lo cual hacía exclamar Carlos Fuentes: “Mira la
pobrecita de la Poni,
Presente Elena Poniatowska es autora de más de cuarenta libros que abarcan casi
todos los géneros: entrevista, cuento, teatro, crónica, testimonio, novela,
ensayo y biografía.
Gana el premio Cervantes por la trayectoria en los diversos géneros
literarios.

Es importante revisar varias biografías, para identificar los recursos lingüísticos empleados.

Recursos lingüísticos

El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa
características o propiedades del sustantivo: Elena escritora, Elena crítica y actual.

El participio, esta forma no personal del verbo expresa una acción ya realizada; sus terminaciones son
-ado, -ido y las irregulares –to, -so, -cho: calculado, temido, salido, escrito, impreso, dicho.
Los participios, a diferencia del infinitivo y del gerundio, sí marcan género y número; ha caminado,
hemos sido incluidos.
Gramática de la lengua española. Larousse.

La aposición es la construcción en la que un sustantivo o un grupo nominal sigue inmediatamente,


con autonomía tonal, a otro elemento de esta misma clase para explicar algo relativo a él; p. ej.,
Madrid, capital de España, está en el centro de la Península; ella, enfermera de profesión, le hizo la
primera cura. Poniatowska, escritora nacionalizada mexicana, recibió el premio Cervantes 2013.
Construcción de dos elementos nominales unidos, el segundo de los cuales especifica al primero; p.
ej., mi amigo el tendero; el rey Felipe II. Por ext., se aplica a construcciones del tipo La calle de Goya
o el tonto de Rigoberto.
Real Academia Española

167
Para la redacción de la biografía se sugiere variar las expresiones para referirse a los objetos que aparecen
reiteradamente en un texto, como los pronombres que son palabras que se utilizan para sustituir un sustantivo
para evitar su repetición. Además se sugiere emplear sinónimos para no repetir palabras, sin abusar de estos.

Empleo de pronombres y de sinónimos

 Elena Poniatowska es autora de más de cuarenta libros que abarcan casi todos los géneros.
Poniatowska ha escrito: entrevista, cuento, teatro, crónica, testimonio, novela, ensayo y
biografía. A pesar de su extensa y variada obra literaria de Elena, es mejor conocida por sus
entrevistas y libros de testimonio, géneros reinventados en México por la escritora

 Elena Poniatowska es autora de más de cuarenta libros que abarcan casi todos los géneros. La
Premio Cervantes 2013 ha escrito: entrevista, cuento, teatro, crónica, testimonio, novela, ensayo
y biografía. A pesar de su extensa y variada obra literaria, es mejor conocida por sus diálogos y
libros de testimonio, géneros reinventados en México por ella.

Es importante dejar “reposar el texto narrado”, con la finalidad de retomarlo, para volverlo a leer y hacer las
correcciones pertinentes, lo puede leer otra persona para valorar la redacción y la secuencia lógica de la vida
del autor literario.

Pueden incorporar de una a tres imágenes (la fotografía del autor, sus libros, etc.)

Redactar la versión final de vida del autor elegido.

Producto Final: Biografías para compartir con otros.


Presentar en el grupo, las biografías elaboradas, pueden invitar a las autoridades educativas, a alumnos de
otros grupos.
Pueden plantear algunas preguntas sobre la experiencia en la elaboración de las biografías de los autores
literarios, como las siguientes:

¿Qué dificultades tuvieron para indagar sobre la vida del autor?


¿En qué fuentes consultaron?
¿Qué aprendieron sobre la vida del autor elegido?
¿Qué aspectos consideran que les faltó para su biografía?

168
Sugerencias para la evaluación
Para evaluar el escrito de la biografía, se sugiere elaborar una rúbrica como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Puntaje: Puntaje: Puntaje: Puntaje:
Selección de Selecciona información Selecciona información Selecciona información Selecciona información
fuentes de de diferentes fuentes: de fuentes como: libros, de diferentes fuentes: solo de internet.
libros, documentales, documentales e internet. revistas e internet.
información. artículos de periódicos y
revistas e internet.
Reconstrucción Elabora: líneas del tiempo Elabora: líneas del Tiene un poco de Tiene dificultad para
de la vida del y/o esquemas, para tiempo, para organizar la dificultad para elaborar elaborar esquemas o
organizar la vida del autor vida del autor literario. líneas del tiempo y/o líneas del tiempo.
autor literario. literario. esquemas, para organizar
la vida del autor literario.
Aspectos Considera aspectos, Considera aspectos, Considera aspectos, Considera sólo aspectos
relevantes de la como: lugar y fecha de como: lugar y fecha de como: lugar y fecha de básicos como: lugar y
nacimiento y muerte (si nacimiento y muerte (si nacimiento y muerte (si fecha de nacimiento y
vida del autor está muerto), padres del está muerto), padres del está muerto), padres del muerte (si está muerto),
literario. autor, estudios autor, estudios autor, estudios padres del autor, estudios
realizados, obras realizados, obras realizados, obras realizados, y tiene
importantes, hechos importantes, importantes, entre otros. dificultad para identificar
históricos paralelos, reconocimientos sus obras más relevantes.
reconocimientos recibidos, entre otros.
recibidos, entre otros.
Redacción de la Redacta en forma sencilla Tiene mínima dificultad Redacta sin secuencia Redacta en forma confusa
biografía. y concreta. Ubica la para redactar en forma lógica los hechos de la y desorganizada. Tiene
bibliografía consultada. sencilla y concreta. Ubica vida del autor. Ubica la dificultad para ubicar la
la bibliografía. bibliografía sin los bibliografía consultada.
requisitos normados.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

169
Bloque III

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Analizar y elaborar caricaturas  Identifica la caricatura como una forma de presentar una noticia en la
periodísticas. prensa escrita.
 Reconoce la influencia de la caricatura y el efecto que causa en la
sociedad.
Tipo de texto
 Adopta una postura crítica sobre la forma en que se presentan las
Descriptivo
noticias en la caricatura periodística.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Analizar y elaborar caricaturas periodísticas”. (Práctica social del uso
de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Muestra de caricaturas periodísticas.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre la finalidad de las caricaturas periodísticas, para ello,
presentar alguna imagen, y con base en ella preguntar lo siguiente:

¿Qué observan en la caricatura periodística?

¿Qué denuncia la caricatura presentada?

¿Cuál es la finalidad de la caricatura periodística?

Hacer anotaciones de las reflexiones de los alumnos en el


pizarrón y en el cuaderno de notas por parte de ellos.

170
PRODUCCIÓN 1: Recortes de caricaturas periodísticas seleccionadas.

Organizados en equipos recopilar y seleccionar recortes de caricaturas periodísticas recientes, en diferentes


fuentes de información: periódicos impresos (si son digitales se sugiere imprimirlas) internacionales, nacionales
o locales. Se sugiere puntualizar a los alumnos que se trata de caricaturas periodísticas y no de tiras cómicas

Además es importante sustentar la caricatura periodística con la redacción de artículo de la que alude el
recorte.

Hacer una exposición en el salón, pegándolos en la pared, en hojas para rotafolio y comentar de que trata la
caricatura periodística seleccionada.

PRODUCCIÓN 2: Análisis del contenido y características de las caricaturas seleccionadas.

Organizados en equipos leer el siguiente texto:

Manifestación gráfica de los caricaturistas

Ángel Escudero de Paz Naciones Unidas Director del Centro de Información para México, Cuba y
República Dominicana

La historia de los dos últimos siglos nos demuestra que la caricatura ha sido y es una expresión cultural
que combina el arte, el humor y la crítica para analizar los aspectos de interés general.
En nuestros días la caricatura se ha convertido en un lenguaje universal, un género que tiene plena
vigencia en todos los continentes, ya que exalta la creatividad artística y contiene valores culturales
transmitidos a través del humor gráfico.

El poder de la caricatura

Rigoberta Menchú Tum Premio Nobel de la Paz

La caricatura tiene el poder de visualizar y la habilidad, mediante unos cuantos trazos, de enseñarnos, de
describirnos, de valorar y de denunciar, con energía, la realidad de nuestro tiempo. Nos permite tomar
partido, como en esta oportunidad.

Características
La caricatura como género artístico suele ser un retrato, u otra representación humorística que exagera los
rasgos físicos o faciales, la vestimenta, o bien aspectos comportamentales o los modales característicos de
un individuo, con el fin de producir un efecto grotesco. La caricatura puede ser también el medio de
ridiculizar situaciones e instituciones políticas, sociales o religiosas, y los actos de grupos o clases
sociales. En este caso, suele tener una intención satírica más que humorística, con el fin de alentar el
cambio político o social. La forma más común de las caricaturas políticas y sociales es la viñeta. Si bien
el término caricatura es extensible a las exageraciones por medio de la descripción verbal, su uso queda
generalmente restringido a las representaciones gráficas.

Existen caricaturistas de muy distintas índoles, temas y estilos, ya que la caricatura, con muy pocas
palabras (en algunos casos, sin palabra alguna) permite también hacer comentarios políticos en clave de
humor verdaderos chistes visuales, y por ello casi todos los diarios del mundo suelen incluir una o más
caricaturas en su sección de opinión.
171
Hacer reflexiones en el grupo, con base en los textos anteriores.

Organizados en los mismos equipos, analizar el contenido y las características de las caricaturas seleccionadas.
Se sugiere los siguientes indicadores:

¿Qué tema trata la caricatura?

¿Quién es el autor de la caricatura periodística?

¿Cuál es la postura del autor de su caricatura?

¿Qué noticia aborda el autor a través de su caricatura?

¿Qué rasgos enfatiza el autor de su caricatura?

Escribir en sus cuadernos de notas el análisis realizado sobre las caricaturas seleccionadas.

PRODUCCIÓN 3: Clasificación de las caricaturas por los temas que abordan.

En forma grupal, clasificar las caricaturas periodísticas por temas, pueden sugerir otros. La siguiente estrategia
les permite pegar en hojas para rotafolio los recortes de las caricaturas:

Exponer ante el grupo con argumentos los motivos de su clasificación.

PRODUCCIÓN 4: Discusión del tipo de mensajes que presentan las caricaturas (explícitos e implícitos).

Con base en el ejercicio anterior determinen por equipos alguna caricatura para su análisis, posteriormente
observar con detalle la caricatura y responder a las siguientes preguntas:

¿Qué mensajes explícitos presenta la caricatura?

¿Qué mensaje implícito presenta la caricatura?

¿Qué aspectos te hacen reflexionar la caricatura?

172
La caricatura política y social

La caricatura política tiene una función crítica hacia


problemas sociales, y tiende a hacer reír a los lectores para
menguar en cierta medida el sufrimiento del drama nacional
en el que se vive día a día. El texto humorístico dice Agelvis
“si nos hace reír, esa risa es la risa de aquello que nos resulta
incomprensible” (2010: 46), mientras que para Monsiváis
(1995), la risa es la de aquellos que “pretenden ser tomados
en serio”.

Para el ensayista, la caricatura es un instrumento que


provoca risa y reflexión, aunque ha dejado de ocupar el
papel preponderante en el ideario colectivo a partir de la
presencia de la radio y la televisión. La caricatura política condensa en sus discursos visuales y
verbales una serie de asuntos que dan cuenta de la vida cotidiana de un país.

Los caricaturistas mediante los textos humorísticos como prácticas semiótico-discursivas ponen en
juego diversos códigos: verbales y visuales (gráficos: líneas y formas de rasgos finos y grotescos
también) que permiten la producción de sentido para poner “[…] en entredicho los discursos oficiales”
(Agelvis 2010:46). La caricatura

En México han existido importantes exponentes de la caricatura política, desde José Guadalupe
Posadas, pasando por Rogelio Naranjo, Eduardo del Río “Rius”, hasta Bulmaro Castellanos Loza,
“Magú” y Rafael Barajas Durán, “El Fisgón”; cuya creatividad ha pasado de los diarios y revistas a los
libros, de ser un mero recurso ilustrativo a dar un contenido formal o, como en este caso, ser un objeto
de estudio.

La función del discurso de la caricatura es mostrar los hechos y los dichos de los políticos de una
manera humorística, “las políticas de los políticos dan risa” (Agelvis, 2010: 46). En este caso, el
emisor-caricaturista retoma lo dicho y los hechos de los políticos para mostrarlos irónicamente en las
representaciones verbo-visuales. Emisor y receptor deben obligadamente compartir los mismos
códigos; el receptor no es cualquier lector, debe ser uno que está enterado de la política nacional, por
lo tanto el mensaje de la caricatura política es y debe ser compartido por ambos, de manera que las
funciones emotiva y persuasiva o apelativa van de la mano en este caso

En el análisis de esta caricatura, se observa el uso de varias analogías basadas en semejanzas


semánticas, fónicas, gramaticales y se homologan con lo visual, que se refuerza con lo verbal. La
caricatura narra-visualmente y narra argumentando sintéticamente acciones políticas. Su tiempo
siempre es finito, lo que ocurre en la caricatura solo es en el tiempo y espacio específico de ella, por
ello el lector debe tener el antecedente político al que se refiere la caricatura. En la enunciación
(Guespin, 1980) la caricatura tiene un propósito definido que es el hacer-ver, no es el hacer ser del
discurso político

Los textos humorísticos políticos recurren con frecuencia a las figuras retóricas, entre las cuales están
la parodia, la sátira, las analogías, el simulacro, hipérboles, y metáforas.

Sánchez, Graciela (2012) La caricatura política: sus funcionamientos retóricos. Recuperado de internet de: Razón y palabra,
primera revista electrónica en américa latina especializada en comunicación: www.razonypalabra.org.mx. 6-01-2014.

173
La intención de la caricatura periodística

Con base en un acontecimiento social, político, cultural y económico, el autor


de las caricaturas tiene el propósito de dar un punto de vista.

Los mensajes de las caricaturas pueden ser explícitos; la caricatura habla por
sí misma, no requiere explicación, haciendo uso de diálogos o los simples
títulos. Implícitos, a través de la caricatura se da a entender, no es concreta,
hace uso de la metáfora, la parodia o la sátira.

Exponer con sus compañeros el tipo de mensaje que analizaron sobre la caricatura.

PRODUCCIÓN 5: Noticia seleccionada para caricaturizarla.

De manera individual elaborar una caricatura periodística, para ello, es necesario seleccionar primero una
noticia, leerla y analizar el contenido, puede ser cualquier tema, social, político, económico, sobre el medio
ambiente, ciencia y tecnología, entre otros.

Recopilar varios periódicos para identificar caricaturas y al mismo tiempo buscar el artículo de la noticia, para
tener más ideas. Hacer seguimiento de la noticia seleccionada durante los días que dure el proyecto.

PRODUCCIÓN 6: Bocetos de las caricaturas.

Los siguientes indicadores pueden ayudar para la clarificar el propósito de la caricatura:

¿Qué deseas expresar con la caricatura en relación a la noticia seleccionada?


¿Cuáles son los mensajes explícitos que tendrá tu caricatura periodística?
¿Cuáles son los mensajes implícitos que tendrá tu caricatura periodística?

Hacer anotaciones en el cuaderno y elaborar los bocetos de la caricatura.

Producto Final: Muestra de caricaturas periodísticas.


Se sugiere organizar una exposición temporal de las caricaturas periodísticas, en alguna parte de la escuela, en
la entrada, en la cafetería, otro lugar concurrido.
Investigar cómo se realiza una exposición temporal para tener ideas.
Realizar la inauguración de la exposición para darle más realce, por parte de las autoridades de la escuela.
Diseñar la mejor estrategia para exponer las caricaturas: las pueden ampliar, ubicarlas en caballetes.
Al final de la exposición se puede hacer una compilación de las caricaturas para la biblioteca de la escuela.

174
Sugerencias para la evaluación
Para evaluar la elaboración de caricaturas periodísticas, se sugiere elaborar una rúbrica como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Puntaje: Puntaje: Puntaje: Puntaje:
La caricatura Identifica en la prensa Identifica en la prensa Identifica en la prensa Considera que las
periodística escrita las caricaturas escrita las caricaturas escrita las caricaturas y caricaturas en la prensa
como una forma de como una forma de sabe que dan un mensaje. escrita son aspectos
como una presentar noticias y de presentar noticias. aislados de una noticia.
forma de hacer crítica.
presentar una
noticia.
Análisis de la Comprende que la Comprende que la Comprende que la Considera que la
caricatura caricatura periodística caricatura periodística caricatura periodística caricatura periodística
tiene una intención del tiene una intención del tiene una intención del tiene la intención sólo de
periodística autor para el público. autor para el público. autor para el público. hacer reír a los lectores.
Además comprende el Además comprende el
mensaje explicito e mensaje explicito e
implícito de la caricatura. implícito de la caricatura.
Y reflexiona la
importancia de la
caricatura en la sociedad.
Elaboración de Revisa diferentes noticias Revisa diferentes noticias Revisa diferentes noticias Revisa algunas noticias en
una caricatura en la prensa escrita, en la prensa escrita, en la prensa escrita, la prensa escrita,
internacionales, internacionales, nacionales y locales. nacionales y locales.
periodística. nacionales y locales. nacionales y locales. Tiene claro el mensaje Tiene dificultad para
Tiene claro el mensaje Tiene claro el mensaje explícito de su caricatura ofrecer un mensaje
explícito e implícito de su explicito e implícito de su que realiza. explícito e implícito de su
caricatura que realiza. caricatura que realiza. caricatura que realiza.
Recurre a figuras Recurre a pocas figuras
retóricas: parodia, sátira, retóricas: parodia y sátira,
analogías, hipérboles, y
metáforas.
Presentación de Participa activamente con Participa con sus Se incorpora con sus Tiene dificultad para
la caricatura sus compañeros para compañeros para realizar compañeros para realizar integrarse con sus
realizar la presentación la presentación de las la presentación de las compañeros para realizar
periodística de las caricaturas caricaturas periodísticas. caricaturas periodísticas. la presentación de las
periodísticas. caricaturas periodísticas.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Periódicos actuales de circulación nacional y local (El Universal, la Jornada, entre otros.)

175
Bloque IV

176
Bloque IV

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar reportes de entrevista  Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente
como documentos de apoyo al de información.
estudio.  Discrimina la información que debe incluir en un reporte de entrevista y
emplea el diálogo directo y la narración al redactarlo.
Tipo de texto
 Respeta la integridad del entrevistado durante la entrevista y al
elaborar el informe de ésta.
Expositivo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al
estudio”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte, dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas
las actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Reporte de la entrevista como documento de apoyo para
actividades de estudio.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien
de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre la importancia de las entrevistas como apoyo al estudio, para
ello, se sugiere cuestionar lo siguiente:

 ¿En qué beneficia realizar una entrevista?


 ¿A quiénes han entrevistado?
 ¿Cómo prepararon la entrevista?

Hacer anotaciones en el pizarrón o en hojas para rotafolio, pueden escribir en su libreta.

PRODUCCIÓN 1: Lista de temas de interés para realizar una entrevista.

En el grupo, proponer temas de interés para realizar una entrevista, como los siguientes:

 Derechos humanos.
 La energía y su aprovechamiento.
 La violencia escolar.
 Los derechos sexuales de los adolescentes.
 Efectos del cambio climático en la comunidad.
177
 Trastornos alimenticios.
 Literatura.
 Entre otros temas.

Organizados en equipos seleccionar un tema de interés.

Leer los siguientes textos:

La entrevista

La entrevista puede definirse como una conversación intencional. Dada su similitud con el cuestionario,
también se conceptúa como un cuestionario, más o menos estructurado o abierto, planteado y
respondido de forma oral en situación de comunicación personal directa.

Permite, por estas características, obtener cierto tipo de datos que muchos sujetos no facilitaría por
escrito.

Casanova, Antonia (1998). La evaluación educativa. México: Biblioteca para la actualización del maestro.

La entrevista

Es un texto en el que el periodista relata su conversación con un personaje mediante la reproducción de


las preguntas que le hace y las respuestas que recibe. Hay dos tipos:

 Entrevista informativa, que se realiza a un especialista en un tema de interés o actualidad. Su


objetivo es profundizar sobre ese tema, igual que un reportaje.
 Entrevista de personalidad o entrevista perfil, en la que el interés periodístico no está en el
tema, que puede variar a lo largo del texto, sino en la persona en sí. Su objetivo es revelar
distintos aspectos del carácter y las ideas del entrevistado.

La estructura de una entrevista periodística se divide en dos partes:

 Presentación: Las entrevistas informativas comienzan exponiendo la importancia o actualidad


del tema del que se va a hablar, y resaltan la autoridad que tiene el entrevistado sobre el tema.
Las entrevistas de personalidad realizan una primera aproximación al personaje, introduciendo,
a veces, algunas referencias al lugar, al ambiente o al momento de la entrevista.
 Desarrollo: Es la secuencia de preguntas y respuestas. Suelen aparecer en estilo directo,
encabezando cada intervención por el nombre de cada uno o con la expresión «Pregunta /
Respuesta». Cuando la entrevista es de personalidad, el entrevistador suele intercalar
observaciones sobre el ambiente, los gestos del entrevistado, el tono que emplea, etc.

Lengua Castellana y Literatura

Compartir sus comentarios sobre el texto en el grupo.

178
PRODUCCIÓN 2: Información acerca del tema.

Organizados en los mismos equipos investigar sobre el tema, en la biblioteca de aula, en la biblioteca escolar,
en documentales, revistas, periódicos, internet.

La intención de documentar sobre el tema, es de formular preguntas pertinentes al entrevistado, y saber lo


que no se conoce.

El siguiente ejemplo, es para conocer más sobre la vida del poeta Juan Gelman, por qué escribió poesía de
vanguardia, por qué radicó en México, etc.

Juan Gelman

Juan Gelman Burichson. (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México DF, 14 de


enero de 2014). Poeta, traductor y periodista argentino, está considerado como el
poeta más importante de su generación.

Hijo de emigrantes judíos ucranios, ejerció diversos oficios antes de dedicarse al


periodismo. Por su actividad periodística y política vivió en el exilio entre 1975
y 1988, residiendo alternativamente en Roma, Madrid, Managua, París, Nueva
York y México. Durante su ausencia de Argentina llega a estar condenado a
muerte por la dictadura argentina; sufre muy de cerca el drama de los
"desaparecidos" cuando su hijo y su nuera pasan a formar parte de esta dolorosa
lista.

En su juventud colabora en el periódico Rojo y negro. Es uno de los fundadores del grupo de poetas "El
pan duro" y es también secretario de redacción de Crisis, director del suplemento cultural de La Opinión
y jefe de redacción de Noticias. También ejerce como traductor en la UNESCO. Desde 2007 colabora
con el periódico de Buenos Aires,

Poeta adscrito al realismo crítico, consigue un estilo particular partiendo de un realismo crítico y del
intimismo. Son constantes en su poesía la presencia de la cotidianeidad, el tono político, la denuncia y la
indignación ante la injusticia.

De su producción poética conviene destacar Violín y otras cuestiones, El juego en que andamos, Velorio
del solo, Gotán, Sefiní o Cólera Buey, así como Los poemas de Sidney West, Traducciones, Fábulas,
Relaciones, Hechos y relaciones o Si tan dulcemente. Escribe Exilio en colaboración con el periodista
argentino Osvaldo Bayer; otras de sus obras son Citas y comentarios, Hacia el sur, Composiciones,
Carta a mi madre y País que fue será.

La antología Pesar todo es galardonada con el premio de poesía José Lezama Lima, que concede la
Casa de las Américas cubana. En 2005 publica una nueva antología, Oficio ardiente, que reúne poemas
publicados a lo largo de casi cincuenta años y algunos otros inéditos.

En el ámbito musical escribe dos óperas, La trampera general y La bicicleta de la muerte, dos cantatas,
El gallo cantor y Suertes, y varios LP.

A lo largo de su vida recibe numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Nacional de Poesía
en 1997 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2005; además tiene el título de ciudadano
ilustre de la ciudad de Buenos Aires.

179
En 2007 obtiene el Premio Cervantes, considerado el galardón más importante de las letras hispánicas, y
dos años después la Asociación de Poetas Chinos le otorga el Premio Antílope Tibetano.
El 14 de enero de 2014 muere rodeado de su familia en su domicilio de la capital mexicana, donde
residía desde 1988.
Instituto Cervantes. España
http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/viena_juan_gelman.htm

Registrar la información en fichas de trabajo o en su libreta. Es importante recopilar suficiente información


para la formulación de preguntas.

PRODUCCIÓN 3: Modelos de entrevistas (impresas o audiovisuales).

Investigar ejemplos de entrevistas escritos, para ver la forma en que están formuladas:

Una entrevista a Juan Gelman: “La poesía es una forma de resistencia”


(Fragmento)

PREGUNTA. La pregunta más tópica para un escritor es por qué escribe, pero visto el millar de páginas
de su poesía reunida y sabiendo que tiene nuevo libro, la que se impone es: ¿por qué sigue escribiendo?
RESPUESTA. Siempre hay una insatisfacción. Es muy difícil pescar a la señora esta de la poesía. ¿Por
qué insistir? Para tratar de ver si finalmente puedo. Hay gente que se cansa en el camino, yo todavía no.

P. ¿Insatisfacción hacia lo ya escrito o hacia lo que quiere escribir?


R. Con lo escrito. Al menos en mi caso. John Donne tenía esa imagen de la belleza como un compás.
Decía: “Yo empiezo donde termino”. Sor Juana Inés de la Cruz, sin embargo, tenía otra visión. A ella le
parecía una espiral cada vez más abarcadora, sujeta a los vientos de la época. En realidad se escribe
sobre pocos temas, pero a medida que pasa el tiempo, a medida que se vive más, se lee más, se aprende
más, cada uno de esos temas se ve desde ese punto diferente. Y ese punto nuevo exige su propia
expresión, que no puede ser ninguna de las anteriores. La insatisfacción nace de ahí.

P. Muchas veces usted descoyunta la gramática y convierte en verbo un sustantivo. De mundo crea
mundar, por ejemplo. ¿El lenguaje le queda pequeño?
R. En el fondo, de Cervantes a la fecha, siempre se ha dicho eso. Cervantes se inventa neologismos y
defiende la necesidad de reinventar la lengua. En mi caso es un intento de pasar los límites.

P. ¿Y qué dicen sus traductores?


R. [Se ríe] Creo que he logrado que salgan de su lógica. He tenido la suerte de tener excelentes
traductores. Rompen sus propias lenguas para hacer el intento, aunque no siempre es posible.

P. Hay quien dice que poesía es justo lo que se pierde en la traducción de poesía. ¿Está de acuerdo?
R. En casa se hablaban cuatro lenguas: yídish, ruso, ucraniano y castellano
Depende del traductor, y cada lengua tiene su lógica. Bien decía Pavese que para hacer una buena
traducción de una lengua a otra no basta con conocer las dos: hay que conocer las dos culturas… Yo
creo que traducir poesía es más difícil que escribirla. Yo mismo empecé traduciendo y me fue mal.

P. ¿A quién tradujo?
R. Traduje a… ¿cómo se llama este? Usted perdone: hay gente que tiene lagunas en la memoria, yo
tengo el golfo de México… Evtuchenko, el ruso. También algunas cosas de Bertolt Brecht. Y a
180
Cavalcanti, el maestro de Dante. Tiene unos poemas extraordinarios: “¿quién es esta que viene y todos
miran / y hace temblar de claridad el aire?”. El segundo verso no es difícil de traducir: che fa tremar di
chiaritatel’are. Ningún problema. Pero el primero -chi è questa che vèn, ch’ogni’om la mira-. Que todos
los hombres miran… Con el todos más o menos me salvo, pero el todos en castellano también incluye a
todas.

P. ¿Habla ruso, lo digo por Evtuchenko?


R. Algo, sí.

P. Sus padres llegaron a Argentina desde Ucrania. ¿El hecho de vivir de una familia que hablaba en otro
idioma y de exiliarse luego ha influido en su manera de ver el lenguaje?
R. Yo creo que sí. En casa se hablaban cuatro lenguas: yídish, ruso, ucraniano y castellano. Nuestros
padres nos decían que habláramos en castellano, pero vivíamos en el barrio de Villa Crespo, de modo
que en la calle me encontraba con el ruso, el polaco, el árabe, el rumano… De esa multitud de sonidos
algo debió quedar.

P. Tradicionalmente, la poesía que tiene un fondo crítico suele tener una forma clara. Su caso ha sido el
contrario. Su revolución empieza por el lenguaje. ¿Es algo consciente?
R. Es difícil contestar porque de algún modo todo eso hace presión sobre uno y la rebeldía surge. Pero
no es una propuesta voluntaria, nunca puede serlo […]

P. ¿La rebeldía debe expresarse con un lenguaje común a todos o con uno completamente distinto?
R. Uno con la poesía no se puede proponer nada. Recuerdo que en los años cincuenta se desató la guerra
de Corea. Por supuesto, todos los poetas comunistas, entre ellos los franceses, escribieron poemas
denostando el imperialismo. El único que no lo hizo fue Paul Éluard. Los compañeros le dijeron:
“¿Cómo es que no escribes un poema sobre esto, que es tan grave?”. Y él dijo: “Yo solo escribo sobre
estas cosas cuando la circunstancia exterior coincide con la circunstancia interior”. Eso es aplicable a
todo.

(Tomado de El País)

Actividad alternativa: Ver el video: “Entrevista a Juan Gelman”, (11.36´)


http://www.youtube.com/watch?v=0RL-lvXMB4w, con base en las siguientes preguntas, ¿Consideran que las
preguntas se formularon con anticipación?, y ¿En qué ambiente se dio la entrevista?

PRODUCCIÓN 4: Propuesta de entrevistado para obtener información sobre un tema.

Organizados en los mismos equipos, y con la información obtenida, contestar lo siguiente:

 ¿A quién van a entrevistar?


 ¿Cuál es la intención de realizar la entrevista?
 ¿Qué aspectos les interesa saber?
 ¿Cuántas preguntas se necesitan formular?
 ¿Cómo van a ponerse de acuerdo con el entrevistado?
 ¿Cuándo y dónde se va a realizar la entrevista?

Escribir las respuestas en la libreta.


181
PRODUCCIÓN 5: Guión de entrevista.

En los mismos equipos, escriban las preguntas, se sugieren que sean pocas, (de 7 a 12 preguntas). Es
recomendable leer las preguntas para saber sin son claras y precisas. Para realizar el guión de la entrevista se
sugiere dar respuesta a lo siguiente:

 ¿Qué acciones y recursos se necesitan antes de la entrevista?


 ¿Qué se va hacer durante la entrevista?
 ¿Qué sucederá después de la entrevista?

PRODUCCIÓN 6: Notas y/o grabación de la entrevista.

Organizados en los mismos equipos ponerse de acuerdo para los responsables en las tareas de la entrevista:

 El entrevistador.
 Quién va tomar notas.
 Quién va grabar en audio o video.

Es importante llegar con puntualidad y agradecer al entrevistado.

PRODUCCIÓN 7: Borradores del reporte de entrevista con la información obtenida.

Escribir el reporte de la entrevista, pueden considerar los siguientes momentos:

 Introducción
 Desarrollo
 Conclusiones

Leer los siguientes textos:

Redacción de la entrevista

La redacción de la entrevista consiste en alternar las descripciones o consideraciones que realiza el


entrevistador con las palabras textuales del entrevistado. Normalmente se estructura en tres partes:
 Introducción al tema y al personaje.
 Preguntas y respuestas.
 Sumario, donde se hace una valoración sobre el personaje y sus declaraciones. Se pueden
intercalar explicaciones relativas al ambiente y a las reacciones del personaje.

Para obtener una buena entrevista, se necesita:


 Una buena documentación sobre el personaje.
 Puede llevar un guión con las preguntas que previamente ha pensado..
 Tomar notas y, si lo permite el entrevistado, grabar la conversación. Resulta muy útil a la hora
de redactar la entrevista.

182
Aunque se puede romper el orden cronológico en que se ha desarrollado la entrevista, existe la
obligación ética y profesional de ser fiel y veraz con las palabras del entrevistado.

La prensa un recurso para el aula

La redacción de la entrevista

La redacción de entrevistas es transcribir las preguntas y respuestas en el orden que se llevaron a cabo, o
bien escoger la opinión que se considere más importante, empezar con ella y luego seguir el orden de
preguntas y respuestas. En cualquier caso, la estructura de la entrevista consta de tres partes
fundamentales:

 La presentación o entrada.
 El desarrollo, con las preguntas y respuestas o el relato.
 El cierre, que puede ser un comentario, la última respuesta o el final del relato.

La entrevista puede escribirse siguiendo un orden cronológico y respetando la estructura básica de


preguntas y respuestas y también se puede redactar en forma de relato, en cuyo caso no se sigue el orden
de preguntas y respuestas tal como fueron hechas, y tampoco se incluyen en el texto.

Moreno, Pastora (2000). Los géneros periodísticos informativos en


la actualidad internacional

En el grupo comentar los textos leídos.

Producto Final: Reporte de la entrevista como documento de apoyo para actividades de estudio.

Reflexionar que los reportes de entrevista son un elemento que permite profundizar sobre un tema, y por lo
tanto se convierte en un documento de estudio.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar el reporte de la entrevista, se sugiere elaborar una lista de cotejo como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Comprende que la entrevista es un género que
permite conocer más sobre un tema o un personaje.
Comprende que en una entrevista hay un
planteamiento y una respuesta de forma oral en
situación de comunicación personal directa.
Analiza que información de la entrevista es
importante para el reporte.
Respeta la integridad del entrevistado.

183
Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP(2012). Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

184
Bloque IV

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Reseñar una novela para  Interpreta el significado de una novela.


promover su lectura.  Identifica la función de las reseñas literarias como recurso para difundir
una obra.
 Utiliza recursos discursivos para generar el interés del lector.
Tipo de texto
 Emplea algunos aspectos clave de la historia, y datos sobresalientes del
autor al redactar una reseña.
descriptivo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Reseñar una novela para promover su lectura”. (Práctica social del uso
de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Reseñas de novelas para publicarlas. Revisar conjuntamente con
los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien de las actividades y
encuentren significado a su aprendizaje.

Para conocer los saberes previos de los alumnos respecto del escrito de una biografía, preguntar lo siguiente:

¿Qué es una reseña de novela?


¿Cómo recomendarías un libro?
¿Qué reseñas han leído?

Anotar en el pizarrón o en hojas para rotafolio, las aportaciones de los alumnos. Se sugiere que escriban sus
ideas previas en la libreta de notas.

PRODUCCIÓN 1: Discusión sobre el contenido de novelas previamente leídas.

En el grupo, comentar sobre el contenido de alguna novela que hayan leído, o seleccionar una novela en la
biblioteca de aula o en la biblioteca escolar.

La novela

La novela es el reino de la libertad, libertad de contenido de forma, y por naturaleza resulta ser proteica
y abierta.

La voz novela no es la única que se emplea en las lenguas occidentales para designar este género
narrativo extenso. En francés, italiano y alemán la etiqueta se deriva del étimo romance (fr. Roman, it.
Romanzo, al Roman). Desde el principio del s. XIII significa narración en verso o prosa y al final
185
exclusivamente narración en prosa. En España se conserva la designación romance para narraciones
breves en verso y aproximadamente desde principios del s. XVI la voz novela derivada del italiano
novella, se afincó para designar, primero la narración breve o mediana, y luego la extensa. Quizá
Cervantes sea el cultivador paradigmático de las dos dimensiones; sus novelas ejemplares, se
consideran muestra de la narración corta en respuesta a las de Boccacio y su Quijote, se convertirá en el
exponente de la extensa y, para muchos estudiosos, en arranque de la novela moderna.

Spang, Kurt (2000) Géneros literarios. España: Editorial Síntesis.

Contestar las siguientes preguntas:

 ¿Cuál fue la novela que leyeron?


 ¿Dónde se desarrolla la historia?
 ¿Quiénes son los personajes?
 ¿Qué tema aborda la novela?

Hacer anotaciones en la libreta.

PRODUCCIÓN 2: Lista con las características de reseña literaria a partir de la lectura de diferentes modelos.

Organizados en equipos, recopilar reseñas literarias, en la biblioteca de escuela. Posteriormente leerlas en el


equipo e identificar las características y estructura de la reseña.

Reseña: Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco nació en la ciudad de México el 30 de Junio de 1939,


estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México. Además de haber
publicado poesía y prosa y ejercer una magistral labor como traductor.

Tras una gran trayectoria de éxitos, nos presenta la obra “Las batallas en el
desierto” escrita en 1981.

Reseña crítica

José Emilio Pacheco nos introduce en palabras de H.P. Hartley al primer capítulo de esta su novela,
“Las batallas en el desierto” con la frase….” El pasado es un país extranjero en donde las cosas se
hacen de manera distinta”…. En dicho capítulo comienza la reflexión de Carlos (el protagonista de esta
historia) Un chico que estudia en un colegio cerca de la colonia Roma, hijo del propietario de una
fábrica de jabón en decadencia debido al atraso tecnológico en los métodos de producción y la gran
competencia del mercado extranjero, hijo de una madre prejuiciosa, un niño que es amigo del Hijo de
Mariana, Jim.

La vida de Carlos transcurre en el período presidencial de Miguel Alemán, vida que nos es narrada
mediante la prosa de aquél México de mediados de los años cuarenta, época que trajo una
preponderancia de la economía estadounidense, ocasionando los primeros indicios de un México a
186
punto de enfrentarse a la globalización como la conocemos actualmente, un México marcado por la
invasión de productos americanos a un país con sus propios problemas e ideales.

La vida de Carlos incluye un esbozo de una ciudad enfrentada a problemas y enfermedades que habían
aquejado a la época, enfermedades como poliomielitis, la fiebre aftosa y según expresa la novela
misma, la aparición de un ser humano que traería más problemas a esta trama de una sociedad que
alguna vez fue enteramente tradicionalista, Mariana.

José Emilio Pacheco se ha valido para esta obra de una narración intradiagética y la creación de
personajes que traen de vuelta a la vida a un país que solo el día de hoy puede visualizarse mediante
fotos, relatos de nuestros padres y abuelos y por medio de calles que lloran y edificios que miran
pidiendo perdón por dejarse caer y no poder relatar todo aquello de lo que fueron testigos.

El autor ha logrado una narrativa que crea un vínculo entre él y el lector, una relación a distancia unida
por una cadena de letras, puntos y comas, una historia de apariencia simple y de estructura compleja.

La novela está enteramente involucrada con los acontecimientos históricos de la época, lo que la vuelve
tan real que al momento de leerla creerás que Carlos está sentado a tu lado narrándote sus anécdotas, el
autor ha logrado dar vida a un ser inexistente, dar realidad a una ciudad ahora diferente.

Ningún autor puede escribir un relato, novela o ensayo, sin dejar parte de sí en su obra, pero son pocos
los que pueden ser percibidos, descifrados y conocidos por medio de sus obras, José Emilio Pacheco ha
logrado estar presente en su obra, sin que nosotros los lectores nos percatemos inmediatamente de ello.

Las batallas en el desierto nos introducen a una dimensión en la que los personajes viven en estratos
sociales diferentes, rodeados de ideales que van encadenando una trama que nos permite llegar a una
completa visión de la obra.

El personaje de Carlos se percibe como un ser lleno de inocencia y virtudes que son poco apreciables
en la actualidad, el siguiente fragmento de la novela expresa de mejor manera lo que quiero decir…“Lo
que más odio: la crueldad con la gente y con los animales, la violencia, los gritos, la presunción, los
abusos de hermanos mayores, la aritmética, que haya quienes no tienen nada para comer mientras que
otros se quedan con todo, encontrar dientes de ajo en el arroz o en los guisados; que poden los árboles o
los destruyan; ver que tiren el pan a la basura.”….. El autor no solo le ha dado una conciencia al
personaje, sino que deja parte de sí en él, Carlos es pues, un niño con una conciencia firme y sensata,
lleno de sentimientos e ideales que se enfrentarán a una sociedad no lista para la situación que se
presenta como nudo de la obra. […]

José Emilio Pacheco ha hecho uso de la lengua escrita para llevarnos al pasado, mismo que puede ser
que refleje o no enteramente aspectos de su persona, pero independientemente de eso refleja a un
México que parece recordar sin sentimiento de tristeza o de nostalgia alguno, reflejando el amor que
tiene por el mismo y a la vez denunciándolo de manera implacable, nos transporta a una historia tan
viva como nosotros mismos.
Carlos Antonio Nieto Martínez

187
En los mismos equipos leer los siguientes textos:

La reseña

La reseña literaria es un punto de vista crítico sobre una obra, por lo regular se presenta en forma
escrita u oral, se da a conocer desde el título, la editorial, por supuesto hablar del autor es un referente
importante para saber contextualizar su obra, se hace un resumen, un comentario crítico, y se escriben
conclusiones. La reseña incluye información sobre el contenido de la obra y su principal objetivo es
emitir un juicio de valor. Por lo regular el escrito de la reseña es breve.

La estructura textual de la reseña literaria

Título de la obra: Se escribe el nombre de la reseña. Ej. Reseña: Las batallas en el desierto de José
Emilio Pacheco.

Presentación del autor y de la obra: Lleva datos del autor del libro; Ej. José Emilio Pacheco
(México, 1939-2014) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano. Además se ubican los datos
bibliográficos del texto: Autor; José Emilio Pacheco, Año de edición; 1981, Título; Las batallas en el
desierto, País; México y Editorial; Era.

Resumen del texto: Es la descripción general del contenido, la organización, el estilo del autor, la
secuencia cronológica de la historia, los personajes, el lenguaje utilizado, entre otros. Se sugiere no ser
tan detallistas para invitar a la lectura del libro.

Valoración crítica: El autor de la reseña emite un juicio crítico, o una interpretación de la obra, se
destacan aspectos positivos y negativos, para ello, es importante leer la obra completa para dar un
punto de vista.

Conclusiones: Es la recapitulación de los aspectos más importantes, desde el punto de vista crítico.

García, Gerardo.

Comentar en el grupo las características textuales de la reseña, con base en la investigación que realizaron y los
textos anteriores.

PRODUCCIÓN 3: Esquema con los aspectos que se desea resaltar en la reseña (organización de la trama,
características de los personajes, datos del autor, tema que trata, época o contexto, pasajes interesantes del
texto, referencia bibliográfica).

Elaborar un esquema para realizar la reseña literaria, el siguiente texto les ofrece ideas:

La estructura textual de la reseña literaria

Título de la obra: Se escribe el nombre de la reseña. Ej. Reseña: Las batallas en el desierto de José
Emilio Pacheco.

188
Presentación del autor y de la obra: Lleva datos del autor del libro; Ej. José Emilio Pacheco
(México, 1939-2014) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano. Además se ubican los datos
bibliográficos del texto: Autor; José Emilio Pacheco, Año de edición; 1981, Título; Las batallas en el
desierto, País; México y Editorial; Era.

Resumen del texto: Es la descripción general del


contenido, la organización, el estilo del autor, la
secuencia cronológica de la historia, los personajes,
el lenguaje utilizado, entre otros. Se sugiere no ser
tan detallistas para invitar a la lectura del libro.

Valoración crítica: El autor de la reseña emite un


juicio crítico, o una interpretación de la obra, se
destacan aspectos positivos y negativos, para ello,
es importante leer la obra completa para dar un
punto de vista. Esta parte de la reseña es parte
central de la reseña.

Conclusiones: Es la recapitulación de los aspectos más importantes, desde el punto de vista crítico.

PRODUCCIÓN 4: Borradores de la reseña literaria que cumplan con las características propias del texto.

Realizar la reseña de la novela, considerando que la idea central es despertar el interés del lector para invitar a
leer el libro.

Revisar la redacción y ortografía de la reseña, para ello, se sugiere que entre los mismos compañeros se
conviertan en lectores. Es importante mencionar que en el escrito de la reseña, los indicadores ya no se escriben
(título, resumen, valoración crítica y las conclusiones) sólo sirven para guiar la reseña literaria. Es un texto
escrito en prosa.

Producto Final: Reseñas de novelas para publicarlas.

Para dar a conocer las reseñas literarias, se sugiere organizar una presentación formal en la biblioteca de la
escuela, hacer la invitación a otros grupos, maestros, pueden ubicar una mesa con un paño y utilizar
micrófonos. Es recomendable que junto con la reseña llevar el libro, como una estrategia de invitar a los
lectores a interesarse por los libros.

Se sugiere hace hacer una compilación, leer en otros grupos la reseñas, como una forma de promover el gusto
por la lectura.

189
Sugerencias para la evaluación
Para evaluar la reseña de la novela, se sugiere elaborar una lista de cotejo como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente

Interpreta que en una novela, hay un contexto, un


contenido, un trama entre personajes y hechos.
Comprende que la reseña es un escrito con una
valoración crítica sobre un libro.
Utiliza recursos discursivos en su reseña para dar a
conocer su punto de vista y para invitar a lectores a
leer el libro.
Escribe con claridad aspectos clave sobre el autor,
sucesos importantes de la novela.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

190
Bloque IV

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Leer y escribir reportajes para  Identifica los propósitos y el punto de vista del autor en reportajes leídos.
su publicación.  Identifica las características y función de los reportajes.
Tipo de texto  Integra información de diversas fuentes al escribir un reportaje, y atiende
Expositivo las características del tipo de texto.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Leer y escribir reportajes para su publicación”. (Práctica social del uso
de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Reportajes para compartir con la comunidad escolar.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien
de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre la importancia de los reportajes. Contestar lo siguiente:

 ¿Qué es un reportaje?
 ¿Qué reportajes escritos han leído?
 ¿Qué tipo de reportajes conocen?

Hacer anotaciones en el pizarrón o en hojas para rotafolio. También hacer sus anotaciones en sus libretas.

PRODUCCIÓN 1: Lectura de reportajes.

Organizados en equipos recopilar y seleccionar reportajes para su estudio, se sugiere revisar en la biblioteca de
aula y en la biblioteca escolar, en periódicos, revistas científicas, culturales, educativas, en internet.

Leer en voz alta los reportajes e identificar los siguientes aspectos:

 El propósito del reportaje.


 El punto de vista del autor.

191
Evolución y conservación de las tortugas marinas: el papel de la genética molecular

Martha Harfush. La Jornada

Las tortugas marinas provocan sentimientos variados. ¿Quién no se ha conmovido por algún video
sobre crías de tortugas marinas emergiendo de sus nidos enterrados en la arena y caminando
torpemente hacia el mar? Seguramente hemos sentido el impulso de saltar de nuestro asiento para
tratar de ayudarles a llegar a la seguridad del agua antes de ser devoradas por una gaviota o algún otro
depredador.

Además de la ternura, las tortugas también despiertan en nosotros el asombro por su capacidad de
nadar enormes distancias a través del océano. Esto lo logran sin poseer una forma corporal típicamente
hidrodinámica como la que tienen otros grandes nadadores como las ballenas, los tiburones o los
atunes. Si comparamos una tortuga marina con una terrestre veremos algunas adaptaciones a la vida
marina, como son las patas planas en forma de aletas natatorias en vez de patas columnares
ambulatorias, un caparazón más alargado y plano, y la incapacidad de retraer el cuello en el caparazón.

Estos cambios son relativamente menores comparados con los que hay entre una ballena y sus
ancestros terrestres que eran más parecidos ¡a una vaca! Esto quiere decir que diferentes grupos de
vertebrados han resuelto la transición a la vida marina de diferentes formas, algunas con cambios
adaptativos muy grandes, como en el caso de las ballenas, y otros con cambios menores, como en el
caso de las tortugas.

Otro aspecto relevante que conocemos acerca de las tortugas marinas es su edad evolutiva. Sabemos
que estos organismos han surcado los mares por varios millones de años sin cambiar mucho de
apariencia, por lo que se les ha denominado “fósiles vivientes”. Si bien el número de especies actuales
se limita a ocho, no dejan de ser organismos ecológicamente importantes en el océano y las aguas
costeras que habitan.

Las tortugas marinas pasan casi la totalidad de su vida en el mar, sin embargo requieren de tierra firme
para cerrar su ciclo de vida ya que sus huevos y embriones, al igual que ellas mismas, necesitan
respirar oxígeno aéreo. De tal suerte, las hembras de tortugas marinas emergen del océano en
temporadas bien definidas para desovar en diversas playas del mundo. Los machos, por su parte, no
tienen nada que hacer en tierra firme.

Dado que las tortugas pasan la mayor parte de su vida en el océano, resulta difícil estudiarlas en su
medio ambiente natural, por lo que se han utilizado diversas herramientas para evaluar sus
movimientos y conocer cómo se organizan en tiempo y espacio en sus áreas de distribución. Por
ejemplo, se han utilizado marcas satelitales que se adhieren al caparazón de una tortuga para estudiar
sus movimientos. Es con este tipo de tecnologías que se ha documentado la migración transoceánica
(por ejemplo de Baja California a Japón) de algunos individuos. Sin embargo, estos métodos son caros
y no se podrían aplicar a muchas tortugas de una población.

192
Todos los organismos llevamos marcadores naturales en nuestro material genético (ADN o ácido
desoxirribonucléico) que heredamos de nuestros padres, portamos durante nuestra vida y al
reproducirnos transmitimos (con modificaciones) a nuestra descendencia. El ADN puede utilizarse
como un marcador natural de organismos y como una fuente de información sobre los procesos que
controlan su variabilidad en una población.

Al ser la molécula de la herencia la que codifica la información para hacer a los organismos tal y como
son, el ADN sirve tanto para estudiar las relaciones evolutivas entre diferentes especies (también
conocidas como relaciones filogenéticas), como para estudiar las relaciones entre organismos de una
misma especie (relaciones tocogenéticas). Además, los análisis moleculares nos permiten estudiar la
evolución adaptativa de los organismos analizando genes que intervienen en la adecuación de los
organismos a su medio ambiente, por ejemplo aquellos que median la respuesta inmune.

La genética de la conservación de las tortugas marinas se ha enfocado en resolver distintos aspectos


biológicos y de manejo de las poblaciones de estos organismos. Por ejemplo, datos moleculares han
ayudado a reconstruir las relaciones filogenéticas entre las especies de tortugas marinas, así como a
esclarecer debates taxonómicos sobre algunas especies. Tal es el caso de la tortuga verde
(Cheloniamydasmydas) y la prieta (Cheloniamydasagassizii) que fueron consideradas como especies
distintas por algún tiempo y ahora se les reconoce como sub-especies.

Sin duda, el aspecto más trascendental al que ha contribuido la genética molecular de las tortugas
marinas ha sido el descubrimiento de la independencia demográfica entre poblaciones de hembras
anidantes de distintas playas. El hecho que en algunas especies se haya encontrado que las hembras
anidantes de una playa se encuentran más relacionadas genéticamente entre ellas mismas que con las
hembras de otras playas es indicativo de que se han independizado y aislado reproductivamente linajes
matrilineales como resultado de un comportamiento de filopatria natal.

Este comportamiento implica que las hembras, generación tras generación, regresan a desovar a la
playa donde nacieron o a una muy cercana. Sin embargo, no todas las especies muestran el mismo
grado de filopatria natal y, de hecho, el exhibido por la tortuga golfina (Lepidochelysolivacea) en las
playas de anidamiento del Pacífico mexicano no se ha reflejado en una señal de diferenciación
genética.

Finalmente, otro aspecto en el que la biología molecular ha contribuido al estudio y conservación de


las tortugas marinas tiene que ver con su reproducción. Gracias a estudios genéticos moleculares se ha
descubierto que la nidada de una hembra puede haber sido producida por más de un padre. Por lo
tanto, a través de la genética se ha esclarecido parte de la biología reproductiva de las hembras que, sin
haberlo observado, se sabe que pueden ser fecundadas por más de un macho.

Otro aspecto reproductivo que se ha descubierto a través de análisis genéticos es la hibridación entre
especies. Lo relevante es que se ha encontrado que especies de diferentes géneros pueden hibridizar a
pesar de haber divergido hace millones de años.

En México, las tortugas marinas se encuentran protegidas por leyes federales, además existen
diferentes instituciones y laboratorios en el país dedicados a su estudio y conservación. Sin embargo,
hace falta todavía mucho trabajo de conservación e investigación sobre las poblaciones mexicanas de
tortugas marinas.

Socializar en el grupo los comentarios sobre la lectura de los reportajes.

193
PRODUCCIÓN 2: Discusión sobre los reportajes para elaborar una lista de sus características.

Con base en la lectura de los reportajes, identificar las características e ir anotando en sus libretas.

Organizados en equipos leer los siguientes textos:

El reportaje

Relato periodístico informativo extenso, de tema libre, en el que se trata de forma objetiva y muy rigurosa
el asunto a exponer. Se redacta normalmente de forma directa, es decir, como algo vivido y
experimentado por el reportero. El reportaje es, en cierto modo, una ampliación de una noticia, aunque, a
diferencia de ella, no tiene por qué tratar necesariamente temas novedosos; por el contrario, suelen
centrarse en temas más o menos actuales , o al menos que se hayan puesto de actualidad nuevamente en
los últimos tiempos.

También consta de Lead o Encabezamiento. A diferencia de la noticia, el lead no tiene por objeto captar
la esencia de la información, por su parte, no posee la simplicidad e inmutabilidad de la noticia, sin que
pueda presentar diversas estructuras:

 Reportaje de acontecimientos: se crea un hilo argumental en el cual el narrador alterna los


distintos hechos, mirándolos desde fuera y ordenándolos desde el más al menos importante.
 Reportaje de acción: los hechos se narran de forma dinámica, teniendo al periodista como
observador y protagonista y desarrollando una especie de acción dramática a la que añaden
interesadamente detalles ambientales, nuevos datos, etc.
 Reportaje de citas: es un híbrido entre reportaje y entrevista; el reportero alterna las palabras.

Sánchez, Mercedes. Géneros periodísticos. Comentariodetextoenred.

El reportaje

Consiste en la narración de un hecho actual, con una extensión mayor que la de la noticia y en la que el
autor profundiza en los antecedentes, causas, circunstancias y repercusiones de lo acontecido. Permite al
periodista una mayor libertad expositiva y la oportunidad de desarrollar un estilo literario propio, pero
siempre dentro de los límites de la objetividad, pues su principal objetivo sigue siendo informar.

En lo que se refiere al lenguaje, en el reportaje el periodista disfruta de una mayor libertad expresiva,
siempre limitada por la función de informar. Se pueden utilizar algunas estructuras sintácticas poco
frecuentes en las noticias o elaborar descripciones más creativas, pero sin olvidar que el objetivo es
informar con profundidad al lector de unos hechos determinados. Siguen siendo válidas para el reportaje
las normas que rigen la noticia en cuanto a objetividad, claridad y precisión.

Al igual que en la noticia, en la estructura del reportaje podemos distinguir tres partes: el titular, el lead
y el cuerpo.

Respecto a la titulación, los reportajes ofrecen amplias posibilidades de creación: se recomienda no


superar las seis u ocho palabras y tiene que ser ingenioso, además de informativo. Algunos recursos
estilísticos son la parábola, el doble significado, la antítesis, la metáfora o la hipérbole.

El lead o entradilla del reportaje pretende ganar la atención del lector desde la primera frase; no es
necesario que reúna los datos esenciales de los acontecimientos o hechos que se describen.

194
En el cuerpo del reportaje el periodista tampoco tiene que ceñirse a la estructura de la pirámide invertida,
casi obligatoria en las noticias. Además de aplicar esta estructura cuando la estime conveniente, el
periodista puede combinar datos esenciales con datos complementarios para mantener el interés del lector
y la intensidad del relato.

La prensa un recurso para el aula. Formación en red.Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Comentar con el grupo los textos anteriores.

PRODUCCIÓN 3: Selección de un tema de interés para elaborar un reportaje.

En forma grupal, sugerir temas de interés para la realización de los reportajes escritos, como los siguientes:

 Animales en peligro de extinción.


 La vida de un insecto.
 Los ecosistemas en la comunidad.
 La cultura de un pueblo.
 Una lengua originaria.
 La discriminación.
 La búsqueda de identidad en los jóvenes.
 La tecnología y los jóvenes.
 Los libros y los jóvenes.
 La exploración del universo.

Organizados en equipos seleccionar un tema de la lista elaborada en el grupo.

PRODUCCIÓN 4: Recopilación de información sobre el tema a través de entrevistas, encuestas, fuentes


hemerográficas y bibliográficas.

Recopilar información para realizar su reportaje escrito, para ello, contestar lo siguiente:

 ¿Por qué eligieron este tema?


 ¿Qué saben sobre el tema?
 ¿Dónde van a encontrar información?
 ¿Cómo se van a organizar en el equipo para realizar el reportaje?
 ¿A quiénes van a entrevistar para conocer más sobre el tema?
 ¿Qué fuentes de información necesitan para profundizar

Se sugiere revisar principalmente periódicos de circulación nacional, en revistas culturales, científicas, libros,
etc.

195
PRODUCCIÓN 5: Notas con la información recabada.

Escribir notas desde el inicio del reportaje, con la finalidad de tener información concreta y clara, información
recabada en libros, revistas culturales o científicas, periódicos de circulación naciones documentales, internet,
entrevistas, fotografías, etc.

PRODUCCIÓN 6: Registro de las fuentes consultadas mediante fichas bibliográficas.

Registrar la información a través de fichas de trabajo:

Ficha de paráfrasis: Se redacta con tus propias palabras un texto para su mejor comprensión. Con ella se
pretende enunciar, en forma más amplia y con otras palabras, la idea original del texto. Esta ficha de paráfrasis
no se escribe entre comillas, pero debe citarse la fuente.

ARISTÓTELES
Ética Nicomaquea La virtud
Trad. Antonio Gómez Robledo
Libro II, cap. VI, p. 23.

La virtud es un hábito decidido y guiado por la razón que conoce lo que hace la persona y opta por algo, y
esto determina al hombre prudente. Esta decisión se da entre dos vicios, uno por el exceso y otro por el
defecto. Y así, unos vicios infringen por falla y otros por demasía de lo íntegro en los ímpetus y en las
acciones, al mismo tiempo que la virtud encuentra y opta por el término medio.

Ficha de resumen: Es la integración total de las ideas principales, sin alterar el sentido y con palabras del autor.

Hay que tomar en cuenta:

 Formular preguntas para extraer las ideas principales.


 Subrayar las palabras claves.
 Incluir en lo subrayado las ideas secundarias, para que los conceptos contenidos
en la ficha sean precisos y claros.

ALONSO, Martín,
Ciencia del lenguaje y lengua
Arte de estilo, p. 103

“La lengua, al ser un sistema históricamente formado de fenómenos y normas, siempre aparece en la
práctica de la comunicación como idioma, vivo en el cual las palabras y vínculos gramaticales figuran
determinados en su contexto”.

“Este siempre permite verificar la puntualización requerida, y los individuos llegan así comprenderse

cabalmente.”

196
Ficha textual: La cita se escribe entre comillas para distinguirla de los comentarios o ideas del investigador o
estudiante. Debe ser breve, tener unidad y representar una sola idea.

ARISTÓTELES
Ética Nicomaquea La virtud
Trad. Antonio Gómez Robledo
Libro II, cap. VI, p. 23.

“La virtud es, por lo tanto, un hábito selectivo, consistente en una posición intermedia para nosotros,
determinada por la razón y tal como la determinaría el hombre prudente. Posición intermedia entre dos
vicios, el uno por el exceso y otro por el defecto. Y así, unos vicios pecan por defecto y otros por exceso de
lo debido en las pasiones y en las acciones, mientras que la virtud encuentra y elige el término medio”.

Organizar la información recabada, para darle un orden lógico, coherente y sencillo.

PRODUCCIÓN 7: Planificación del reportaje.

Organizados en los mismos equipos, preparar la forma de realizar el reportaje:

 ¿Cómo se va a organizar la información?


 ¿Qué recursos visuales son necesarios ubicar?
 ¿Cómo se va a redactar?

PRODUCCIÓN 8: Borradores del reportaje que cumplan con las características propias del texto.

Elaborar el primer borrador del reportaje, se sugiere leerlo para ver la lógica del escrito y revisar la redacción.
Para ello, es necesario tener lectores para que den su punto de vista, que pueden ser sus propios compañeros.

Producto Final: Reportajes para compartir con la comunidad escolar.


Se sugiere organizar una mesa pública para dar a conocer los reportajes.
Hacer la invitación dando a conocer la temática.
El día de la presentación se hace en una mesa (con un paño o una tela formal, uso de micrófonos, etc.) para
darle más formalidad.
Hay una sesión de preguntas por parte del público.

197
Sugerencias para la evaluación

Para evaluar sobre la elaboración de los reportajes, se sugiere elaborar una lista de cotejo como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Escucha y lee reportajes de diferentes temas.
Identifica en un reportaje el propósito del autor.
Identifica las características de un reportaje, como
un relato informativo de un tema libre, en forma
objetiva y rigurosa al exponer un asunto.
Conoce la estructura textual del reportaje: El titular,
el lead o entradilla y el cuerpo del trabajo.
Recaba información en diferentes fuentes.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Periódicos actuales de circulación nacional y local (El Universal, la Jornada, entre otros.)

198
199
Bloque V

200
Bloque V

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Realizar una crónica de un  Conoce las características y función de la crónica y las recupera al narrar
suceso. un suceso.

 Emplea referencias de tiempo, espacio y persona al redactar una crónica.


Tipo de texto
 Emplea recursos lingüísticos y discursivos al redactar una crónica.
Narrativo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Realizar una crónica de un suceso”. El texto narrativo
(Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte, dar a conocer en qué consiste
el proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, el producto final y
las formas de evaluar. Presenta una serie de
acontecimientos o hechos
Explicar en qué consiste el producto final: Crónica de un suceso relevante para (ficticios o reales) que acontecen
compartir. dentro de una dimensión
cronológica; es decir, la
Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, con la descripción de la transición
finalidad de que se apropien de las actividades y encuentren significado a su temporal de un estado de cosas
a otro. Desde la perspectiva del
aprendizaje.
narrador, éste presenta
información sobre sucesos
Conocer los saberes previos de los alumnos sobre las características y función de la
“digna de ser contada”, puesto
crónica, para ello, se sugiere cuestionar lo siguiente: que la considera excepcional,
relevante o interesante para los
 ¿Qué es una crónica? posibles lectores.
 ¿Qué crónicas han leído?
 ¿En dónde podemos encontrar crónicas escritas?
Díaz Barriga, Frida.

Hacer anotaciones en el pizarrón o en hojas para rotafolio, pueden escribir en su libreta.

PRODUCCIÓN 1: Lectura de crónicas.

Organizados en equipos, recopilar crónicas literarias o periodísticas, pueden buscar en libros y en periódicos
(Se sugiere en periódicos serios y de circulación nacional). También investigar qué es una crónica.

Organizados en los mismos equipos seleccionar algunas crónicas para leerlas en voz alta.

201
Los Spurs de la NBA entrenan descalzos junto a niños triquis de Oaxaca

(Crónica deportiva)

(CNNMéxico) — Los Spurs de San Antonio


convivieron este martes con el equipo de
basquetbol de niños triquis de Oaxaca, ante
quienes jugaron descalzos, un día antes de su
encuentro de temporada regular con los
Timberwolves de Minnesota, en la Arena
Ciudad de México.

Germán, Bernabé, Dylan, Abimael, Tobías,


Fernando, Anselmo y Melqueades y las
estrellas de la NBA jugaron descalzos, tal
como están acostumbrados a entrenar.

El encuentro entre los llamados "campeones descalzos" con jugadores como Tim Duncan, Tiago
Splitter, Tony Parker y Manu Ginobili ocurrió como parte de una cátedra impartida por el programa
NBA Cares, durante la cual los jugadores de los Spurs también convivieron con atletas paralímpicos.

Los jugadores y el propio entrenador en jefe de San Antonio se mostraron sorprendidos por la habilidad,
los fundamentos y el nivel de juego mostrado por los pequeñines indígenas.

Lejos de intimidarse por tener enfrente a inmensos jugadores, los niños saltaron a la duela sin
complejos, sin miedo, convencidos de que podían jugarles al tú por tú.

Muchos sonreían al ver la fuerza y el coraje que mostraban estos pequeños basquetbolistas al momento
de defender su canasta, ya que se tomaron muy en serio el hecho de tratar de contener a los gigantones
que tenían enfrente.

Incluso, uno de estos niños mostró una gran picardía, pues cuando el francés Tony Parker le botaba la
pelota frente a él, éste mostró un gran sentido a la defensa al robarle la pelota.

El entrenador de San Antonio, Greg Popovich, se quedó sorprendido por el nivel de juego y por el
carácter que mostraron estos jovencitos e incluso señaló, a manera de broma, que los niños estaban
haciéndolos ver mal.

Tras el partido, los niños triquis y los atletas paralímpicos se tomaron la foto del recuerdo con las
estrellas de la NBA.

http://mexico.cnn.com/deportes/2013/12/03/los-spurs-de-la-nba-entrenan-descalzos-junto-a-ninos-triquis-de-oaxaca

 ¿De qué trata la crónica?


 ¿Cómo están ordenados los hechos?
 ¿Qué personas participan en la crónica?

Anotar en la libreta las respuestas.

202
PRODUCCIÓN 2: Discusión sobre las crónicas para elaborar un esquema con sus características.

Organizados en los mismos, y con base en las crónicas leídas, elaboren un cuadro comparativo para identificar
algunas de sus características. Los siguientes indicadores les pueden ayudar:

Título de la crónica leída Tema que se aborda Lenguaje utilizado Orden cronológico
Los Spurs de la NBA Sobre los niños Es sencillo, el Jugaron los niños triquis con los
entrenan descalzos triquis narrador es Spurs de la NBA.
junto a niños triquis de basquetbolistas. observador de los El entrenador y los jugadores de
Oaxaca. hechos. los Spurs estaban sorprendidos de
sus habilidades.
Al final se tomaron fotografías.

Con base en el cuadro comentar que características identifican en las crónicas.

Organizados en equipos leer los siguientes textos sobre la crónica y sus características:

La crónica

Es el relato pormenorizado, secuencial y oportuno de los acontecimientos de interés colectivo. Se ocupa


fundamentalmente de narrar cómo sucedió un determinado hecho: recrea la atmósfera en que se
producen los sucesos públicos.
Marín, Carlos (2006). Manual de periodismo. México: Debolsillo.

El relato de la real
La crónica

Para el cronista, lo real es una sucesión de acontecimientos, una relación de ellos. Contar es establecer
límites y determinar el principio y fin de un cuerpo que transcurre. Ese movimiento es el tiempo y éste
es irreversible e infinito. Relatar es poner ante los ojos de los otros y de sí mismo lo que de otra manera
parecería alejar a los hombres, pues en el relato reconocen un símil de su propia percepción de la
realidad y sobre todo de su propio sueño acerca de ella.

Así, la crónica conoce en el tiempo y dentro de él. Más que una observación se trata de una vivencia. El
cronista conoce a través de sí mismo y en sí mismo, pues al momento de escribir el relato, reflexiona
sobre el hecho con el material de su propia experiencia. Su conocimiento es parcial como lo es el
periodismo todo, pero es la dimensión literaria de la crónica, la que al abandonar el plano de la
información profundiza en un conocimiento que se vuelve una reflexión sobre lo humano. Es entonces
cuando la crónica refiere su época y las trasciende. La expresa, pero no se someta a ella.

Liñán Ávila, Edgar (2001) Géneros periodísticos. México: Miguel Ángel Porrúa.
Compartir sus comentarios sobre las características de las crónicas en el grupo.

203
ACTIVIDAD ALTERNATIVA:

Observar el video: Historia de la crónica: http://www.youtube.com/watch?v=A6DWYsJibgM (9:37´) y


preguntar lo siguiente: ¿Qué tipos de crónicas menciona el periodista?, ¿En qué consiste la crónica?

PRODUCCIÓN 3: Discusión sobre sucesos de interés personal para la elaboración de crónicas.

Organizados en los mismos equipos, comenten sobre qué sucesos les gustaría abordar en su crónica:

 Un partido de futbol, basquetbol, etc.


 La fiesta de la comunidad.
 Un desfile.
 La participación de un cantante en la comunidad.
 Otros eventos que presenciaron.

Es importante recordar que el acontecimiento tiene que ser preferentemente presenciado por ustedes, o una
persona que conocen.

PRODUCCIÓN 4: Recuperación de información sobre el suceso a través de notas.

Para recuperar la información sobre la crónica, se sugiere los siguientes indicadores:

 ¿De qué trata el hecho?


 ¿Qué personas participan?
 ¿En dónde sucede el hecho?
 ¿Cómo inició el hecho?
 ¿A qué hora inició?
 ¿Cómo se desarrolló?
 ¿Qué opinaron las personas que estaban presentes?
 ¿Qué fue lo más importante sobre el hecho?
 ¿Qué información documental tienen que investigar?
 ¿Cómo recuperar la información? (Notas escritas, fotografías, video, etc.)

Leer en el grupo el siguiente texto:

Características de la crónica

Relato: Se pretende hacer la historia de un suceso. Por “hacer historia”, la exposición en orden
cronológico de cada uno de los momentos y elementos que hacen importante un acontecimiento. Para
que tenga valor periodístico es necesario que la crónica aborde un hecho real. La historia del hecho debe
ser lo más completa posible; no debe omitirse en ella ningún dato que merezca ser consignado.

204
Público: La crónica debe escribirse con lenguaje claro y sencillo, comprensible para el común de los
lectores, ya que a ellos está destinada.

Oportuno: El relato debe ofrecerse en el momento preciso, cuando acaba de ocurrir sí se trata como
sucede generalmente, de un hecho de actualidad. Si se trata de un hecho pretérito –que se justifica sólo
por la efeméride- debe procurarse que coincida con la fecha en que aconteció, y sólo cuando la crónica
aporte un elemento novedoso, un ángulo distinto de lo publicado hasta entonces.

Cómo sucedió: En el desarrollo de la crónica se responde a las interrogantes periodísticas (qué, quién,
cómo, cuándo, dónde, por qué) pero, a diferencia de la noticia, cuya función primordial es responder qué
pasó, la crónica se sustenta particularmente en el cómo.

La crónica es una de las expresiones periodísticas más literarias: describe a los personajes desde muy
distintos ángulos y emplea recursos dramáticos para interesar al lector.

Por el empleo de juicios a cargo del cronista, se distinguen tres clases de crónica:

a) Crónica informática: se limita a informar del suceso sin emitir juicios de valor.
b) Crónica opinativa: en ella se informa y comenta al mismo; el reportero debe conocer
perfectamente el tema que trata para lograr el equilibrio entre lo “objetivo” y lo “subjetivo” de
la información.
c) Crónica interpretativa: hace interpretaciones y emite juicios acerca del hecho en general o de
sus elementos sustanciales.

Marín, Carlos (2006). Manual de periodismo. México: Debolsillo

En el grupo hacer comentarios.

PRODUCCIÓN 5: Planificación de la crónica.

En los mismos equipos planificar su crónica, para ello, la siguiente estructura la pueden considerar:

Entrada El inicio del acontecimiento


Cuerpo El desarrollo del hecho
Final Las conclusiones de la crónica.

Recordar que la redacción es cronológicamente.

PRODUCCIÓN 6: Borradores de las crónicas que cumplan con las características del tipo textual.

Redactar la crónica con base en las crónicas leídas, los cuadros de información, y en orden cronológico.

205
Leer el siguiente texto:

El tiempo y el espacio en la narración

La narración es la representación en el discurso de acciones que suceden en el tiempo y en el espacio.


La lengua ofrece dos formas de indicar la temporalidad a través de los verbos y de un conjunto de
elementos a los que, en general, se pueden llamar localizaciones temporales, con los que se ubica el
tiempo en que sucedieron los hechos, respecto de un momento tomado como referencia. Desde el punto
de vista periodístico, importan dos momentos de referencia:

a) En relación con el presente del cronista y el lector: Debe tenerse en cuenta que el cronista
escribe considerando el momento convencional en que el diario sale a la calle.

b) En relación con una referencia temporal (por ejemplo, una fecha) indicada en el texto.

Por ejemplo:
El Presidente viajó a Brasil.
El Presidente viajó a Brasil ayer y regresará mañana.
El Presidente viajó a Brasil el 3 de mayo de 2014 y regresará el día siguiente.

En el primer ejemplo, el tiempo verbal de viajar, pretérito perfecto simple, indica que la acción fue
llevada a cabo en el pasado, pero sin precisión respecto del momento del pasado. Si esta frase aparece
como título de tapa o de una crónica, convencionalmente entendemos que fue “ayer”: se supone que un
diario no traerá noticias de mucho tiempo atrás.

En el segundo ejemplo, los adverbios ayer y mañana precisan un momento en el pasado y otro en el
futuro, pero en relación con quien narra, es decir: el “ayer” y el “mañana” son tales en relación con el
momento en que el emisor anuncia la frase.

En el tercer ejemplo, en cambio, se precisa la fecha en que se realizó el viaje. La construcción al día
siguiente nos remite al 4 de mayo de 2014, pero no se sabe en qué momento fue enunciada la frase (en
verdad, puede ser en cualquier momento después de esa fecha).

Dante A. J. Peralta (2007) La crónica periodística, lectura crítica y redacción: Argentina: La crujía.

Sucesión Indican el orden de los hechos: Primero,


segundo. Al inicio, luego.
Simultaneidad Indican coincidencia en el tiempo de dos
hechos: Al mismo tiempo. En concordancia.
Causalidad Indica el origen del hecho: Causado por.
Entonces. Por tanto.

Revisar el borrador de la crónica considerando los puntos anteriores.

206
Producto Final: Crónica de un suceso relevante para compartir.

Compartir con el grupo, las crónicas elaboradas y comentar la experiencia.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar la realización de la crónica, se sugiere elaborar una escala valorativa como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Conoce que las características de una crónica es un
relato pormenorizado, secuencia y oportuno sobre
un acontecimiento.
Comprende que una crónica es por lo regular un
acto presencial para narrar cronológicamente los
hechos.
Identifica que en una crónica se redacta
considerando la sucesión, y utilizando las
localizaciones temporales en que sucedieron los
hechos.
Considera en la estructura textual de la crónica: el
título, la entrada, el desarrollo o el cuerpo de los
acontecimientos y las conclusiones o el final.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

207
Bloque V

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar una carta poder.  Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal.
 Redacta una carta poder en los términos legales y temporales que
preserven su seguridad.
 Analiza los términos legales de la carta poder y las consecuencias que se
Tipo de texto
derivan de éstos.
 Valora la importancia de contar con una firma estable como recurso
Descriptivo
para acreditar su identidad.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar una carta poder”. (Práctica social del
uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas El texto descriptivo
las actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Borradores de carta poder en donde se Está organizado de manera
verifique la redacción de los términos legales. Revisar conjuntamente con los alumnos asociativa alrededor de un tema
los cuatro aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien de las actividades específico, que articula en forma
subordinada una serie de
y encuentren significado a su aprendizaje.
características, atributos o
propiedades particulares. El
Para conocer los saberes previos de los alumnos respecto de la elaboración de una carta
propósito principal de este tipo
poder, preguntar lo siguiente: de textos es describir o definir.
Los marcadores discursivos en
¿Qué es una carta poder? los textos descriptivos simples
¿Cuáles son los términos legales de una carta poder? son los conectores aditivos tales
¿Por qué es importante tener una firma estable? como: “además”, “aparte”,
“incluso”.

Anotar en el pizarrón o en hojas para rotafolio, las aportaciones de los alumnos. Se


sugiere que escriban sus ideas previas en la libreta de notas. Díaz Barriga, Frida.

PRODUCCIÓN 1: Recopilación y lectura de cartas poder para diferentes situaciones.

De manera individual, recopilar cartas poder, las pueden conseguir en papelerías, con algún familiar que la
haya utilizado, la pueden bajar de internet e imprimir (de alguna universidad, de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, etc.)

208
209
Organizados en equipos, identificar algunas características de cartas poder a través de un cuadro comparativo:

210
Carta poder Situación de uso A quién se dirige

Con base en el cuadro anterior, en los mismos equipos, analicen lo siguiente:

 ¿Todas las cartas poder son iguales?


 ¿Qué documentos legales se necesitan para llenarla?
 ¿Qué otra información identifican en las carta poder?

Compartir en el grupo sus análisis y hacer anotaciones en sus libretas.

La Carta poder

Es un documento de orden privado, que es presentado a una empresa o institución con la finalidad de
avalar al portador o a un tercero como capacitado para realizar las gestiones que correspondan, ya sea
por un trámite, acto, función, pago, etc.

Es una facultad dada por un particular para que un tercero realice trámites en su nombre y
representación, y puede especificar claramente las facultades o cederlas en forma general, el tiempo se
encuentra al arbitrio del sedente quedando con posibilidad de ser indefinido.

http://cartapoder.org/

PRODUCCIÓN 2: Discusión y análisis sobre los usos y las situaciones donde se emplea una carta poder.

Organizados en los mismos equipos, analizar los usos y situaciones para emplear una carta poder, lean y
revisen las cartas poder que recopilaron, contesten los siguientes indicadores:

 ¿En qué situaciones se emplean las cartas poder?


 ¿Cómo identificar que la carta poder es legal?
 ¿Qué tipo de poder se otorga al representante?

Comentar con el grupo sus análisis.

Usos de la carta poder

211
Existen diferentes usos de la carta poder, puede ser comercial, legal o administrativo: vender un
automóvil, cobrar un cheque, recoger una credencial de elector, representar a una persona enferma,
realizar un pago en la universidad, inscribirse en alguna escuela, etc. El apoderado tiene dos tipos de
poder: general y especial, el primero puede ejecutar en todos los asuntos que le solicitan, y en el
segundo sólo en determinados asuntos.

PRODUCCIÓN 3: Cuadro donde se identifiquen:

 Derechos y responsabilidades que se contraen al firmar una carta poder.


 Implicaciones del incumplimiento de los términos que se establecen.
 Situaciones en que se aplica.
 Tipo de documento que acompaña la carta poder.
 Requisitos para su llenado (información correcta en los campos que correspondan y cancelación de los
espacios en blanco).

Organizados en los mismos equipos y con base en las cartas poder y la información investigada, llenen el
siguiente cuadro:

Carta poder Derechos y Implicaciones del Situaciones en Tipo de documento


responsabilidades que incumplimiento de que se aplica que acompaña la
se contraen al firmar los términos que se carta poder
una carta poder establecen
Carta poder Poder amplio, Credencial de elector
para cobrar un cumplido y bastante.
cheque

Ejemplo de la carta poder de la UNAM, para cobrar cheque.

De manera individual elegir un formato de una carta poder y cumplir los requisitos.

Carta poder: http://cartapoder.org/

Posteriormente compartir con el grupo la experiencia y comentar lo siguiente:

 ¿Qué campos de la carta poder llenaron? (Nombre de quien otorga el poder, de quien recibe, firmas,
propósito del trámite, etc.)
 ¿Qué requisitos se solicitan en la carta poder? (Identificación, firmas, testigos, etc.)

212
Comentar en el grupo los requisitos de la Carta Poder.

Producto Final: Borradores de carta poder en donde se verifique la redacción de los términos legales.

Redactar una carta poder, considerando los términos legales.

El verbo

Es la clase de palabra que expresa acciones, actitudes, cambios, movimientos de seres o cosas. Siempre
se refiere a las actividades que realizan o padecen las personas o animales, así como a las situaciones o
estados en que éstos se encuentran, los cambios que sufren los objetos, las manifestaciones de diversos
fenómenos de la naturaleza.

En los verbos es posible distinguir un morfema invariable llamado raíz y un morfema variable que
expresa los distintos accidentes gramaticales: persona, número, modo, tiempo.

El modo: Es el accidente gramatical que expresa la actitud del hablante frente a los que enuncia. En
especial hay tres modos: indicativo, subjuntivo e imperativo.

El modo indicativo: se usa, generalmente, para referir hechos reales, ya sea en pasado, presente o
futuro.

Doy el poder amplio


Autorizo

Para expresar una acción posible, de deseo, de creencia, de duda, se emplea generalmente el modo
subjuntivo:

Lleve a cabo los trámites


Que responda a los procedimientos.
Gramática Lengua Española. Larousse.

En importante revisar la redacción y la ortografía, se sugiere que otros compañeros revisen sus carta poder.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar la interpretación de la carta poder, se sugiere elaborar una escala valorativa como la siguiente:
213
Criterio Nivel de desempeño
Muy bien Bien Suficiente Insuficiente

Interpreta que la carta poder es un documento legal


para otorgar a un tercero para gestionar un trámite
Comprende que en la carta poder se requiere de
documentos legales para llenarla: credencial de
elector, firma estable, etc.
Analiza las consecuencias que se derivan de los
términos legales de la carta poder
Requisita una carta poder

Recursos de apoyo

Carta poder: http://cartapoder.org/

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

Ley Federal de protección de datos personales en posesión de los particulares:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfpdppp.htm

214
ESPAÑOL
III

215
Bloque I

216
Bloque I

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar un ensayo sobre  Conoce las características y función de los ensayos.


un tema de interés.  Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra
para complementarla.
 Reconoce el punto de vista del autor y diferencia entre datos,
Tipo de texto opiniones y argumentos en un texto.
Argumentativo  Argumenta sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en
un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes
consultadas.

Sugerencias didácticas

Tiempo aproximado: 3 semanas.

INICIO:

Se sugiere iniciar dando a conocer el nombre del proyecto (práctica social del lenguaje). En esta parte
se va a dar a conocer en que consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones
parciales, su participación, las formas de evaluar las actividades.

Explicar en qué consiste el producto final: Ensayo para su publicación.

Posteriormente se recomienda comprender conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes
esperados.

Activar o generar saberes previos respecto de los qué es un ensayo, para ello, se sugiere proyectar el
escrito de un ensayo y/o compartir en forma impresa, para ello te puede servir los siguientes
indicadores:

 ¿De qué trata el texto?


 ¿Cómo se explica o argumenta el tema?
 ¿Conoces algún tipo de texto con estas características?

Continuando con la exploración de los saberes previos de los alumnos, preguntar qué es un ensayo
en forma conceptual. Escribir en el pizarrón sus aportaciones.

217
Elaboración del plan de trabajo:

Preguntar en plenaria a los alumnos ¿Dónde podemos encontrar ensayos?, y ¿dónde podemos
investigar qué es un ensayo?
(En libros, internet, periódicos, antologías y revistas).

Integrar equipos para su recopilación de ensayos: ¿Cuándo, cómo y dónde se recopilarán los
ensayos?, además de investigar qué es un ensayo, cuáles son las características y su estructura.
Nota: Esta es la parte sustancial del proyecto para movilizar saberes y sobre todo ejercitar diferentes prácticas
sociales del uso del lenguaje.

DESARROLLO:

Puesta en práctica: Programar, material, visitas biblioteca, café internet, diarios locales, etc.

Producciones para el desarrollo del proyecto.

Organizados en equipos clasificar e identificar ensayos breves para una mejor comprensión, ello
implica lectura de los ensayos recopilados.

Discusión para elección de un tema y las preguntas que guiaran la elaboración del ensayo.
Organizados en los mismos equipos preguntarles qué temas les gustaría abordar en su ensayo,
elaborar una lista de posibles temas y seleccionar el de interés.

Recopilación y selección de textos que aporten información sobre el tema elegido. Nuevamente
preguntar dónde se puede encontrar información sobre el tema elegido. Considerar los siguientes
temas de reflexión:

(Tema de Reflexión): Modos de explicación y argumentar en diferentes textos, diferencias en


el tratamiento de un mismo tema en diversas fuentes, las diferencias entre datos, opiniones y
argumentos en un texto.

(Tema de Reflexión): Función y características de los ensayos responde preguntas


previamente establecida sobre un tema, recupera e integra información de varias fuentes,
contraste y complementa la información y utiliza recursos lingüísticos para desarrollar
argumentos en el texto.

218
Con base en los temas de reflexión, argumentar por qué es tan importante el punto de vista del autor
en un ensayo, cuál es el propósito de elaborarlo y la importancia de sustentarlo, además analizar que
México culturalmente es de grandes ensayistas literarios y de crítica.

Fichas de trabajo que recupera información de los textos analizados. Socializar con los alumnos
estrategias de cómo recuperar información como las fichas de paráfrasis, identificar y ubicar citas
textuales, resúmenes. Se va a indagar qué es una ficha de paráfrasis, y cuáles son sus
características, como un recurso para ir estructurando el escrito.

Ficha de paráfrasis: Este tipo de ficha es útil para redactar con tus propias palabras un texto para su mejor
comprensión. Con ella se pretende enunciar, en forma más amplia y con otras palabras, la idea original del texto.
Esta ficha de paráfrasis no se escribe entre comillas, pero debe citarse la fuente.

Elaborar un cuadro comparativo de diferencias y semejanzas en el tratamiento y la postura del autor


respecto al tema.

Referencias bibliográficas de las fuentes de consulta en el ensayo.

Borrador del ensayo que cumpla con las características del tipo textual. Se sugiere una estructura
básica para la elaboración del ensayo:

 Introducción:
 Desarrollo:
 Conclusiones:
 Fuentes de investigación:

Socialización: presentación del producto final.

Abrir un espacio de sugerencias de cómo dar a conocer los ensayos: Imprimirlos (Para la biblioteca
escolar, o la biblioteca municipal), leerlos (Café internet, biblioteca a la hora de receso), eventos de la
escuela, publicación en un diario, hacer la presentación formal con los compiladores con el punto de
vista de expertos (escritor), crear una página de internet con los ensayos del grupo.

219
Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una lista de cotejo con una escala valorativa sobre el tratamiento del tema, el
sustento documental y de campo, además de considerar al ensayo como instrumento de evaluación.

Criterios Insuficiente Suficiente Satisfactorio Destacado


Contrasta información obtenida
en diferentes fuentes de
consulta.
Recupera información a través
de fichas de trabajo: paráfrasis,
textual y de resumen.
Argumenta sus puntos de vista
respecto del tema que
desarrolla en su ensayo.
Considera en el ensayo la
estructura textual; Título,
introducción, desarrollo,
conclusiones y bibliografía.

Recursos de apoyo

SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de evaluación
desde el enfoque formativo”. Pp. 57 y 61

Biblioteca escolar y de aula.

220
Bloque I

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Estudiar las manifestaciones  Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un


poéticas en un movimiento movimiento literario.
literario.  Identifica la función y características de las figuras retóricas en los
poemas a partir de un movimiento literario.
Tipo de texto  Analiza el lenguaje figurado en los poemas.
Descriptivo

Sugerencias didácticas

Tiempo aproximado: 2 semanas

INICIO:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Estudiar las manifestaciones poéticas en un movimiento
literario”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en que consiste el
proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, su participación, las formas de evaluar
las actividades.

Explicar en qué consiste el producto final: Exposición de análisis de poemas.

Comprender conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados. Se sugiere analizarlos
uno por uno para que autorregulen su propio aprendizaje.

Conocer los saberes previos respecto del contexto histórico y social de la poesía en un movimiento
literario.

Presentar y leer poemas de diferentes épocas y lugares.

 Romanticismo
 Barroco
 Modernismo
 Contemporáneo.

221
Elaboración del plan de trabajo:

Preguntar al grupo de alumnos ¿Dónde podemos encontrar los diferentes movimientos literarios de la
poesía?, (En Libros, en revistas de literatura, en antologías poéticas, en el internet, etc.)

Organizar equipos para que cada uno le corresponda investigar un movimiento literario de la poesía,
así como sus características. Se sugiere que recopilen poemas, pinturas, música de la época en que
se desarrolló el movimiento, para comprender el contexto histórico y social.

Nota: Esta es la parte sustancial del proyecto para movilizar saberes y sobre todo ejercitar diferentes prácticas sociales del
uso del lenguaje.

DESARROLLO:

Puesta en práctica: Programar para conseguir el material, realizar visitas a la biblioteca, al internet,
etc.

Producciones para el desarrollo del proyecto.

A partir de la investigación realizada y del material recopilado, revisarlo para identificar las
características de cada movimiento: Pueden presentar en diapositivas, en papel bond, etc. Sobre el
contexto: época en que se desarrolló el movimiento, principales poetas, la música y la pintura,
escritores, entre otros aspectos.

A partir de la investigación, seleccionar algunos poemas del movimiento literario de la poesía, se


sugiere organizar un espacio para leer los poemas, se sugiere ambientarlos, con música
correspondiente al movimiento literario.

Para la siguiente actividad es importante que se vuelvan a leer los poemas, presentarlos (proyectados
o impresos), para discutir sobre los sentimientos que evocan, los valores que exaltan, y comprender
el contexto histórico. Los siguientes indicadores pueden ayudarlos:

 ¿Qué dice el título del poema?


 ¿Quién es el autor?
 ¿De qué trata el poema?
 ¿Qué mensaje da el poema?
 ¿En qué tono presenta el autor su poema? (sencillo, crítico, irónico, satírico,
humorístico, sarcástico, etc.)

222
 ¿Tiene ritmo poético? (El verso y la rima dan musicalidad al lenguaje poético).

Recuerden que si hay una palabra que no se entiende hay que consultar su significado, para
comprender el poema.

Abran un espacio para comprender en que consiste el lenguaje figurado y las figuras retóricas de la
poesía, retomen los poemas para identificar estos elementos, Se sugiere documentarse para ofrecer
más elementos al grupo.

El Lenguaje figurado por lo regular se emplea en la poesía y en los textos literarios, cuando una
palabra expresa otra, en forma contraria al lenguaje literal; Salvador Díaz Mirón: Ojos de
esmeralda y oro, se refiere a los ojos de color verde con tonos amarillos. Las figuras retóricas son
un recurso del poeta para expresar a través de sus palabras sus sentimientos y emociones, lo que
piensa, a través de palabras estilizadas para dar más belleza y elegancia.

Es importante realizar un análisis por escrito de los poemas, recuperando los sentimientos que
evocan, información sobre el movimiento literario y el contexto histórico, pueden transcribir algún
poema que haya sido significativo para complementar su trabajo.

Socialización: presentación del producto final.


Exposición del análisis de los poemas.

Organizar al grupo para realizar la exposición, para ello, elaboren un guión:

 Cuándo y en dónde se va a realizar.

Organizarlo por movimiento literario.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere emplear una lista de cotejo para identificar las características de cada movimiento literario.

Criterios Muy bien Regular Tiene


dificultades
Reconoce la época, el lugar, el mensaje en los
poemas dentro de un movimiento literario.
Identifica en los poemas el tono del autor: crítico,
sencillo, irónico, etc.
Comprende el lenguaje figurado en los poemas
como la expresión de una idea en términos de otra.
Indagó con suficiente material para comprender el
movimiento literario.

223
Recursos de apoyo

SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de evaluación
desde el enfoque formativo”. Pág.51.

Libros, internet, entre otros.

224
Bloque I

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Analizar el efecto de los  Analiza las características de los mensajes publicitarios.


mensajes publicitarios a  Identifica el efecto de los mensajes publicitarios en los
través de encuestas. consumidores.
 Identifica características y funciones de los recursos lingüísticos y
Tipo de texto visuales empleados en los anuncios publicitarios.
 Describe el impacto de los anuncios publicitarios en la sociedad
Expositivo mediante un texto.
 Analiza, interpreta y organiza los resultados de una encuesta en un
informe.

Sugerencias didácticas

Tiempo aproximado: 3 semanas

INICIO:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de
encuestas”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en que consiste
el proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, y su participación. En este proyecto,
se va a utilizar el diario de clase por parte de los alumnos.

Explicar en qué consiste el producto final: Informe de la encuesta sobre el efecto de los mensajes
publicitarios para compartir con la comunidad.

Comprender conjuntamente con los alumnos los cinco aprendizajes esperados.

Conocer los saberes previos respecto de la influencia de los mensajes publicitarios en los
consumidores, para ello proyectar un comercial, o presentar un anuncio de alguna revista, con base
en los siguientes indicadores:

 Observen el anuncio publicitario.

225
 Comenten cuáles son los objetivos de los anuncios publicitarios.
 Cómo influyen los mensajes publicitarios en los consumidores.

Continuando con la exploración de los saberes previos de los alumnos, preguntar cuáles son las
características de los mensajes publicitarios en forma conceptual, e ir escribiendo en el pizarrón sus
aportaciones.

Elaboración del plan de trabajo:

Preguntar al grupo de alumnos ¿Dónde podemos encontrar anuncios publicitarios?, y ¿dónde


podemos investigar las características y funciones de los anuncios publicitarios? (En revistas, en
internet, televisión, la radio, espectaculares, volantes, etc.)

Integrar equipos para su recopilación de los anuncios: ¿Cuándo, cómo y dónde se recopilarán los
anuncios?

Nota: Esta es la parte sustancial del proyecto para movilizar saberes y sobre todo ejercitar diferentes
prácticas sociales del uso del lenguaje.

DESARROLLO:

Puesta en práctica: Programar para conseguir el material, realizar visitas a la biblioteca, al internet,
etc.

Producciones para el desarrollo del proyecto.

Organizados en equipos clasificar los anuncios publicitarios que recopilaron, los siguientes
indicadores les pueden ayudar: impresos y audiovisuales, de iniciativa privada y del sector público.

Comentar en el grupo de qué forma se puede analizar el contenido y las características de los
anuncios publicitarios, los siguientes indicadores les pueden ayudar:

 Nombre del anuncio publicitario.

226
 Lema o slogan

 Descripción del producto

 A quiénes va dirigido

 En qué medios aparece el anuncio (televisión, la radio, revistas, internet, espectaculares, etc.)

 Contexto del anuncio, (personajes, escenarios, sonidos, objetos, etc.)

Posteriormente, pueden elegir un anuncio para analizarlo en forma grupal, para ver el impacto que
tiene entre la población, la información presentada y la realidad.

Es importante reflexionar con los alumnos, cómo los medios de comunicación masiva
influyen en los ciudadanos, y que los anuncios publicitarios pueden cambiar en gran parte a
la cultura e introducir nuevos patrones de comportamiento, además de identificar más
anuncios para consumir que educar.

Con base en las actividades anteriores, se puede medir de manera más objetiva la información sobre
el impacto de los anuncios publicitarios y su influencia en los usos y costumbres, para ello se
les plantea a los alumnos la importancia de hacer investigaciones. Una forma de obtener información
es a través de encuestas.

La encuesta consiste en la obtención de información relativa a un tema, problema, que se


realiza por lo regular mediante la aplicación de cuestionarios orales o escritos.

Es importante formular preguntas claras, pueden ser abiertas (hay más información adicional) o
cerradas (respuestas: si y no, o se utilizan escalas valorativas).

Ejemplos:

 ¿Qué cambios ha observado en la gente, a partir de los anuncios publicitarios?


 ¿Han influido los anuncios publicitarios en su forma de pensar?
 ¿Los anuncios publicitarios han alterado a las costumbres de los consumidores? ¿De
qué forma?

227
Hay que ponerse de acuerdo para seleccionar una muestra de la población, a quiénes va dirigida,
edad, sexo, ocupación, cuándo se va a realizar, qué materiales se necesita, quiénes van aplicar la
encuesta.

Para la sistematización de la información, se recomienda el empleo de tablas, gráficas, etc.

Borrador del informe de la encuesta:

 Presentación del tema. (Describir el interés de conocer la influencia de los anuncios


publicitarios en los usos y costumbres de los consumidores)
 Descripción del cuestionario empleado. (Qué tipo de cuestionario se aplicó, con
preguntas abiertas o cerradas, el tipo de muestra, etc.)
 Descripción de los resultados obtenidos. (Qué hallazgos interesantes descubrieron
entre los resultados, qué piensa la gente sobre la influencia de los anuncios
publicitarios.)
 Conclusiones. (Se ubican los hallazgos que consideran importantes.)

Socialización: presentación del producto final.


Informe de la encuesta sobre el efecto de los mensajes publicitarios para compartir con la comunidad.

 Conferencia pública para presentar los resultados.


 Imprimirlos (Para la biblioteca escolar, la biblioteca de la localidad).
 Llevarlos a la radio local.
 Eventos de la escuela.
 Publicación en un periódico local.

Sugerencias para la evaluación

Se sugiere elaborar una guía de observación sobre la participación y el análisis de los anuncios publicitarios,
como la siguiente:

Aspecto a observar:

 Participación en la recopilación de los anuncios publicitarios.


 Reflexiones que realizó de los anuncios publicitarios.
 Participación en la planeación y la aplicación de la encuesta.
 Interés sobre el tema del análisis de los anuncios publicitarios.

228
También se sugiere para la autoevaluación llevar un diario de clase, el tiempo que dure sólo este proyecto,
como el siguiente:

Diario de clase
Fecha:
¿Qué aprendí hoy?
¿Cuáles fueron mis aportaciones para la actividad?
¿Qué me falta conocer o trabajar más?
Otros aspectos que quiera escribir:

Recursos de apoyo

SEP (2011) Plan de estudios 2011 de educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2011) Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

Herramientas de la evaluación en Educación Básica, folleto 4 “Las estrategias y los instrumentos de


evaluación desde el enfoque formativo”. Pp. 21 y 35.

Libros de estadística, internet. Además se sugiere consultar al maestro de matemáticas.

229
Bloque II

230
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Participar en un panel de  Identifica la diferencia entre los argumentos basados en datos y los
discusión sobre un tema basados en opiniones personales.
investigado previamente.  Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información
analizada, al debatir sobre un tema.
Tipo de texto
 Utiliza recursos discursivos para persuadir y defender su posición en un
Argumentativo
panel de discusión.
 Reconoce y respeta los diferentes puntos de vista y opiniones sobre un
tema y los turnos de participación al llevar a cabo un panel de discusión.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Participar en un panel de discusión sobre un tema investigado
previamente”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el
proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Panel de discusión con sesión de preguntas dirigidas a los
panelistas.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de
que se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en la importancia de participar en un panel de discusión. Contestar
lo siguiente:

¿Saben en qué consiste un panel de discusión?


¿Por qué son importantes organizar paneles de discusión?
¿Qué temas se abordan en un panel de discusión?

Hacer anotaciones en el pizarrón de los comentarios. Explicar en el grupo en que consiste un panel de
discusión.

Panel de discusión

Es un estudio sobre un tema de interés, es crítico y objetivo. Se realiza a partir de revisar diferentes
fuentes bibliográficas, trabajos de investigación, se consulta y entrevista a especialistas, se desarrolla y se
sostiene un punto de vista. Es un texto argumentativo o descriptivo sobre un aspecto en particular de un
área.

231
PRODUCCIÓN 1: Discusión sobre las características del panel.

Organizados en equipos indagar las características de un panel de discusión, las siguientes preguntas pueden
orientar:

¿Quiénes participan en un panel?

¿Qué temas se abordan en un panel de discusión?

¿Por qué sugiere plantear preguntas abiertas a los panelistas?

¿Por qué el moderador tiene que conocer el tema a profundidad?

¿Qué le corresponde hacer al panelista?

Características en un panel de discusión

 Se aborda un tema en concreto.


 Los panelistas conocen a profundidad el tema o se especializan en un área del tema.
 En un panel participan de 4 a 6 personas.
 En el panel se dialoga, se debate desde su punto de vista ante un público.
 Tiene una duración de una a dos horas, se determina el tiempo de participación de cada
panelista, de 10 a 15 minutos.
 El moderador anuncia el tema, presenta a los panelistas, y recapitula aspectos de la discusión.

Con base en lo anterior, comentar en el grupo las características de un panel de discusión: características
generales, el papel de los panelistas, el papel del moderador.

PRODUCCIÓN 2: Selección de un tema de interés para organizar un panel de discusión.

Organizados en equipos elegir un tema de interés para organizar los paneles de discusión, se sugieren los
siguientes:

 Una ciudadanía responsable, participativa, informada, crítica, deliberativa, congruente en su


actuar, consciente tanto de sus derechos como de sus deberes.
 Respeto y ejercicio de los derechos humanos propios y de los demás.
 La violencia escolar.
 El bullying.
 El ciberbullying.
 El consumismo.
 Espacios para el deporte de los jóvenes.
 Otros.

232
Una vez seleccionado el tema, es importante revisar si existe suficiente información en; libros, artículos,
documentales, en internet. Se sugiere que la información este actualizada.

PRODUCCIÓN 3: Selección de información sobre un tema de investigación para presentar y discutir en un


panel.

Organizados en equipos revisar la información recopilada, y delimitar en aspectos, para que cada panelista se
especialice y participe con argumentos.

Ejemplo:
Tema general:
 Sustentabilidad ambiental en la comunidad.

Aspectos o áreas del tema:


 El calentamiento global y el cambio climático.
 El efecto invernadero.
 El impacto ambiental del cambio climático.
 La mitigación y la adaptación ante el calentamiento global.
 El modelo económico actual y el calentamiento global.

Es importante seguir investigando sobre el aspecto o área del tema que les correspondió, para tener más
argumentos el día del panel.

PRODUCCIÓN 4: Fichas de trabajo con información sobre el tema por desarrollar (datos, ejemplos, citas, entre
otros).

Preparar la participación de los panelistas, considerando que van a exponer cada uno un promedio de tiempo
de 10 minutos, para ello, organizar la información, pueden elaborar fichas de trabajo, esquemas y gráficos.

El moderador con apoyo de un equipo elaborar preguntas abiertas que permita a los panelistas exponer sus
puntos de vista.

Producto Final: Panel de discusión con sesión de preguntas dirigidas a los panelistas.

Recordar:
 Organizar el espacio físico para el debate.
 El panel puede durar de 1 a 2 horas.
 El moderador plantea preguntar para dirigir el debate y cuida
que no se salgan del tema.
 Organizar el espacio físico para el debate.
 Al final el público puede plantear preguntas a los panelistas.

233
Sugerencias para la evaluación
Para evaluar la participación del panel de discusión, se sugiere la siguiente escala valorativa:

Criterio Siempre La mayor Algunas veces La mayoría Nunca


de las sí, algunas de la veces
veces si veces no no
La participación es con argumentos
basados en datos.
Identifica la diferencia entre la
participación con argumentos basados en
datos con el punto de vista personal.
Defiende su punto de vista con recursos
discursivos.
Reconoce y respeta otros puntos de vista

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

234
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar y prologar antologías  Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios:


de textos literarios. prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.
 Utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los
propósitos y las características de una obra literaria o una antología.
Tipo de texto
 Determina el lenguaje adecuado (directo o indirecto) para dirigirse a los
Descriptivo
lectores al redactar un prólogo.
Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas.

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar y prologar antologías de textos literarios”. (Práctica social del
uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Antología de textos literarios para integrar al acervo de la Biblioteca
Escolar.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en el conocimiento de textos introductorios. Contestar lo siguiente:

¿Cuál es la finalidad de los prólogos en los textos?

¿Cuál es la finalidad de las reseñas en los textos?

¿Por qué la presentación es un texto introductorio?

Escribir las ideas expresadas por los alumnos en el pizarrón.

PRODUCCIÓN 1: Lectura de prólogos y textos introductorios (introducción, presentación, dedicatoria,


advertencia y prólogo), y discusión grupal sobre sus características.

Organizados en equipos recopilar, libros, revistas y antologías, entre otros. En un primer momento identificar
los textos introductorios. Posteriormente leerlos para identificar sus características, las siguientes preguntas
pueden orientar:

¿Cómo se dirigen en los textos introductorios hacia los lectores? (En forma directa o indirecta)

¿Quién escribe los textos introductorios?

¿Quién escribe el prólogo en un texto?

¿Todos los textos llevan introducción, presentación, dedicatoria, advertencia y prólogo?


235
PRODUCCIÓN 2: Lista o cuadro que sistematice las características y función de los textos introductorios.

Organizados en los mismos equipos, identificar las características y la finalidad de los textos introductorios, el
siguiente cuadro les puede ayudar:

Texto introductorio Características ¿Quién lo escribe?


Introducción

Presentación

Dedicatoria

Advertencia

Prólogo

En el grupo socializar los cuadros.

PRODUCCIÓN 3: Selección de textos literarios para conformar una antología.

Organizados en los mismos equipos, recopilar y seleccionar textos literarios para conformar una antología,
pueden visitar las bibliotecas, libros en casa, en internet, en las secciones de cultura de periódicos nacionales,
revistas literarias, etc. Pueden ser de poemas, relatos, novelas breves, u otros géneros.

PRODUCCIÓN 4: Definición de los criterios de organización de textos para la antología.

Revisar los índices de los libros, las revistas literarias y de antologías para identificar la forma de organización
de los contenidos.

Definir la organización de los textos literarios elegidos para conformar su antología. Por ejemplo, si se trata de
poemas, se puede organizar por épocas, por autor, por el tipo de poemas, por país, etc.

PRODUCCIÓN 5: Borradores del prólogo para la antología donde se describa el propósito, los criterios de
selección y se presente información acerca de los textos y los autores.

Elaborar el prólogo de la antología de textos literarios, considerando los siguientes indicadores:

 De una a dos páginas la extensión del prólogo.


 Elaborar el prólogo por parte de los autores o solicitar a otro equipo lea la obra y lo elabore.
 Describir el prólogo invitando a leer la antología a los lectores.
 Describir de forma general el contenido de la antología.
 Revisar la redacción y la ortografía de los prólogos.
 El prólogo se escribe una vez que esté terminada la antología de los textos literarios.

236
PRODUCCIÓN 6: Índice de los textos seleccionados y referencias bibliográficas.

Con base en la organización y selección de los textos, elaborar el índice para la antología de los textos literarios:

Ejemplo: El pensamiento de poetas latinoamericanos.

Prólogo………………………………………………… 3

Jaime Sabines
Después de todo……………………… 5
El peatón…………………………………. 6
Los amorosos………………………….. 7
Me dueles………………………………. 8

Mario Benedetti
Allende……………………………………. 10
Botella al mar…………………………. 11
Amor de tarde…………………………. 12
El silencio del mar…………………… 13

Pablo Neruda
Caballo de los sueños…………….. 15
Cómo nacen las banderas………. 16
El barco…………………………………… 17

Bibliografía…………………………………………... 18

Citar las referencias bibliográficas.

Producto Final: Antología de textos literarios para integrar al acervo de la Biblioteca Escolar.
Hacer la presentación formal de las antologías, se sugiere leer los prólogos para interesar al público.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar la participación del panel de discusión, se sugiere la siguiente lista de cotejo:

Criterio Si No
Identifica los textos introductorios: prólogos, reseñas,
dedicatorias y presentaciones, en libros, revistas, antologías
literarias, etc.
Identifica que el prólogo permite orientar al lector respecto del
contenido de la obra.
El prólogo elaborado considera: la descripción del contenido de
la antología, y la invitación al lector a interesarse.

Recursos de apoyo
SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México:
SEP.
237
Bloque II

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Análisis de diversos  Comprende los requisitos de información y documentación que requiere


formularios para su llenado. el llenado de un formulario y los documentos probatorios adicionales que
se solicitan.
 Emplea información contenida en documentos oficiales para el llenado de
Tipo de texto
formularios.
 Verifica que la información que reporta sea completa y pertinente con lo
Instructivo
que se solicita.
 Reconoce la utilidad de los medios electrónicos para la realización de
trámites.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas.

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Análisis de diversos formularios para su llenado”. (Práctica social del
uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Llenado de formularios con la documentación requerida para
solicitar un servicio.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de
que se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos en el conocimiento de


formularios para solicitar un servicio. Presentar en forma impresa o
en diapositiva algún formulario. Preguntar lo siguiente:

¿Alguna vez han llenado un formulario para solicitar un servicio?


¿Qué datos les pidieron?
¿Por qué es importante conocer cómo se llena un formulario?

Anotar en el pizarrón las ideas de los alumnos.

238
PRODUCCIÓN 1: Recopilación de diferentes tipos de formularios.

Solicitar a los alumnos que recopilen formularios para su llenado, como: solicitud de pasaporte, ingreso al
bachillerato, credencial del IFE (Instituto Federal Electoral), una beca, un empleo, etc. Estos formularios se
pueden conseguir en papelerías, en dependencias públicas, en internet, etc.

Buscar en internet formularios en línea de alguna dependencia, institución, universidad, etc., para conocer
algunos formatos de solicitud de un servicio, y reconocer la utilidad de los medio electrónicos para realizar
trámites.

PRODUCCIÓN 2: Análisis de los requisitos solicitados en los distintos formularios, identificando los que
requieren información y los que solicitan documentos probatorios.

Identificar los datos solicitados de algunos formularios que


recopilaron:

 Nombre.
 Clave Única de Registro de Población (CURP).
 Fecha de nacimiento.
 Sexo.
 Domicilio.
 Teléfono.
 Fotografía.
 Firma del solicitante.
 Huellas digitales.

Identificar qué datos solicitan llenar con documentos


probatorios: Acta de nacimiento, credencial de elector, la cédula
de identidad ciudadana, el pasaporte, carta de naturalización,
Identificación holográfica, licencia de conducir, entre otros.

PRODUCCIÓN 3: Análisis de los diversos documentos que acreditan la identidad que solicitan los formularios.

Reflexionar con el grupo lo siguiente:

¿Por qué es importante leer el formulario antes de su llenado?


¿Por qué es importante identificar quién emite el formulario?
¿Por qué algunos datos solicitados requieren acreditar la identidad?
¿Por qué es importante tener organizados los documentos oficiales?
¿Por qué importante tener fotocopiados los documentos que acreditan nuestra
identidad?

Compartir en el grupo los análisis del llenado de formularios.

239
PRODUCCIÓN 4: Borradores de formularios debidamente llenados (solicitud de ingreso a instituciones
educativas, culturales y deportivas).

De manera individual llenar algún formulario de solicitud: para ingresar al bachillerato, solicitar una beca, un
empleo, ayudar a los familiares para obtener la credencial de adultos mayores, para un beneficio económico,
de salud, etc.

Revisar que todos los datos solicitados estén completos y pertinentes.

Producto Final: Llenado de formularios con la documentación requerida para solicitar un servicio.

Compartir algunos formularios y comentar la experiencia en el grupo, que documentos probatorios utilizaron.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar el llenado de formularios para solicitar un servicio, se sugiere la siguiente escala valorativa:

Criterio Siempre La mayor Algunas veces La mayoría Nunca


de las sí, algunas de la veces
veces si veces no no
Comprende la importancia de llenar
formularios para la solicitud de algún
servicio.
Identifica los datos solicitados en los
formularios.
Emplea documentos oficiales para el
llenado de formularios.
Reconoce el valor de los medios
electrónicos para realizar trámites.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México:
SEP.

240
241
Bloque III

242
Bloque III

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar informes sobre  Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente:


experimentos científicos. el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica.
 Describe los procesos observados y los presenta de manera organizada.
 Emplea recursos gráficos para presentar datos y resultados en un
Tipo de texto
informe.
Descriptivo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar informes sobre experimentos científicos”. (Práctica social del
uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar. Para este proyecto es recomendable
coordinarse con el maestro de la asignatura de ciencias (énfasis en química).

Explicar en qué consiste el producto final: Informe de experimento como estrategia de estudio.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de que
se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre la importancia de elaborar informes sobre los experimentos
científicos. Se sugiere iniciar con las siguientes preguntas:

¿Por qué es importante difundir los resultados de la investigación de la ciencia?


¿Qué propósito tiene elaborar informes de los experimentos científicos?
¿Qué experimentos han realizado o van a realizar en la asignatura de ciencias?
¿Qué aspectos consideran para elaborar un informe de un experimento científico?

Anotar en el pizarrón o en hojas para rotafolio las reflexiones de los alumnos.

PRODUCCIÓN 1: Análisis de notas de observaciones de un experimento


científico.

Organizados en equipos elaborar un informe sobre un experimento científico,


se sugiere considerar la asignatura de Ciencias con énfasis en Química, Bloque
III; La transformación de los materiales: la reacción química, con la finalidad
de aprovechar y vincular las asignaturas de Español III con Ciencias III.

243
Las observaciones pueden ser sobre las siguientes manifestaciones de cambios químicos:

 Efervescencia.
 Emisión de luz o calor.
 Precipitación.
 Cambio de color.

Sin embargo pueden realizar algún otro experimento científico, se recomienda trabajar conjuntamente con el
profesor o profesora que imparte ciencias, con la finalidad de ofrecer seguridad y evitar algún accidente.
También pueden hacer uso de registros de experimentos científicos que ya hayan realizado.

Cada equipo realizar un experimento y tomar nota sobre las observaciones de las reacciones químicas.

Reacciones químicas de descomposición acelerada


((catalítica) del peróxido de hidrógeno (“Pasta dental para elefantes”)

Objetivo: Observar la manifestación química de descomposición acelerada del peróxido de


hidrógeno.

Introducción:
La velocidad de una reacción puede modificarse utilizando unas sustancias denominadas
catalizadores (pueden aumentar la velocidad o disminuirla) y que tienen la propiedad de no alterarse
en la reacción, por lo que al final se encuentran igual que al principio.

Materiales:

 Peróxido de hidrógeno al 30%, (H2O2),  Colorante vegetal,


 Yoduro de potasio, (KI)  Una jeringa sin aguja,
 Una botella de refresco vacía,  Lentes de seguridad,
 Un frasco de plástico pequeño para  Guantes de látex,
mezclar,  Una cuchara.
 Jabón líquido lavatrastos,  Un embudo de plástico.

Procedimiento:
Previo al experimento ponerse los guantes de látex y los lentes de seguridad, para evitar algún
accidente por las sustancias corrosivas.

1. Verter el peróxido de hidrógeno en la botella hasta cubrir parte del fondo.


2. Poner de 30 a 40 gotas del colorante vegetal al peróxido de hidrógeno que se encuentra
vertido en la botella de plástico.
3. Verter un poco de jabón líquido a la misma botella de plástico.
4. Por otro lado, en el frasco de plástico, con un cuarto de agua, y disolver tres cucharadas de
yoduro de potasio (líquido color amarillo, resultado de la mezcla), posteriormente extraerlo
con la jeringa.
5. Depositar el yoduro de potasio contenido en la jeringa en la mezcla de la botella de plástico,
y retirarse un poco para ver la reacción química que se produce.

244
Conclusiones:

La importancia de los catalizadores se pone de manifiesto en distintos ámbitos, que seguro hemos
observado alguna vez. Por ejemplo, en los tejidos vivos existe una enzima (biocatalizador) en las
células, la catalasa, que actúa como catalizador y el proceso se desarrolla con extraordinaria rapidez.
Podemos ver el burbujeo que se produce al añadir agua oxigenada en una herida debido al oxígeno
desprendido en la descomposición. También en las células vegetales podemos detectar la presencia
de catalasa, añadiendo un trozo de patata pelada sobre agua oxigenada.
Fuentes:
Horno: Centro interactivo de ciencia y tecnología. Museo de Acero. Monterrey, Nuevo León.
Experimento: http://www.youtube.com/watch?v=tHpsjF2qyQc
Asociación profesorado de Córdoba por la Cultura y el Arte, Andalucía España.

Guía de observación sugerida para el experimento científico, misma que se utilizará en la estrategia de Ciencias
con énfasis en Química, Bloque III; La transformación de los materiales: la reacción química:

 Características que presentan las sustancias químicas antes de la reacción química.


 Manifestaciones que se perciben en la reacción durante la reacción. Describir (cambio de color,
efervescencia, presencia de precipitado o alguna otra).
 Características que tienen las sustancias químicas después de haber sufrido la reacción química.
 Manifestaciones del cambio de energía que presentan durante y después de la reacción química.
 Observaciones adicionales.

Tomar notas sobre el proceso del experimento científico. Posteriormente analizar las notas de las
observaciones.

PRODUCCIÓN 2: Esquema de las etapas de desarrollo del experimento.

Organizados en equipos realizar un esquema sobre el experimento realizado, con la finalidad de ordenar la
información:

245
PRODUCCIÓN 3: Planificación del informe (cuerpo del texto y apoyos gráficos).

En forma grupal leer y comentar el siguiente texto:

Elaboración del informe de un experimento

El informe de laboratorio es una prueba de que hicimos un experimento, lo analizamos y


comprendimos. Cuando redactamos el informe es cuando terminamos de ordenar nuestros
datos, gráficos, anotaciones y sobre todo nuestras ideas. Debe ofrecer a los lectores un recuento
claro y completo de las actividades experimentales realizadas, nuestras conclusiones y
reflexiones de lo que hicimos. El informe debe ser, ante todo, claro, y, en lo posible, breve.

Título: El título del trabajo se sugiere ser específico e informativo, que de una idea clara del
tema estudiado.

Autores del informe del experimento científico.

Resumen: El resumen del informe debe dar un adelanto de lo que se


leerá en el cuerpo del mismo, (media cuartilla).Aquí debemos indicar
con precisión el tema del trabajo, referirnos brevemente a la
metodología seguida y destacar los resultados más importantes
obtenidos.

Introducción: En esta sección debemos orientar al lector hacia el


tema de estudio y la motivación por haberlo elegido. Para esto es
recomendable que incluyamos un marco teórico–experimental del
tema que estudiamos, con referencias adecuadas que lleven
rápidamente a los antecedentes del problema y que
destaquen la conexión de esas ideas con el trabajo
realizado.

Desarrollo:

 Método experimental (Procedimientos y métodos): En la sección describimos los


procedimientos seguidos, sustancias e instrumental usado. Es útil incluir un esquema del diseño
experimental elegido. Para esto puede recurrirse a diagramas esquemáticos que muestren las
características más importantes del proceso experimental.

 Resultados: Los resultados deben presentarse preferiblemente en forma de gráficos. En lo


posible evitemos la inclusión de tablas de datos, a menos que sean sustanciales. Los datos del
experimento deben estar diferenciados de otros datos que puedan incluirse para comparación y
tomados de otras fuentes.

 Discusión: En esta parte debemos explicitar el análisis de los datos obtenidos. Aquí se analizan,
por ejemplo, las dependencias observadas entre las variables, la comparación de los datos con
un modelo propuesto, o las similitudes y discrepancias observadas con otros resultados.

Conclusiones: En esta sección tenemos que comentar objetivamente qué hemos aprendido del
experimento realizado, y sintetizar los resultados e implicaciones que encontramos asociadas a
nuestros resultados. Podemos decir que un buen informe es aquel que demuestra el mayor
número de conclusiones (correctas) alcanzadas a partir de los datos obtenidos.

246
Referencias: Las referencias bibliográficas se ordenan al final del informe. Deben contener el
nombre de los autores de las publicaciones (artículos en revistas o libros) citados en el texto, el
título de los trabajos; el nombre de la revista o editorial que los publicó; además se debe incluir
los datos que ayuden a la identificación de los mismos: volumen donde están incluidos,
capítulo, página, fecha de publicación, etc.
Introducción a las Ciencias Experimentales
Pautas y sugerencias para la redacción de informes
Tomado y adaptado de: Física re-Creativa -S. Gil y E. Rodríguez - Prentice Hall – Buenos Aires 2001

Con base en el texto leído, y en el esquema elaborado de su experimento científico, planificar la


estructura textual del informe. Pueden sugerir otra estructura.

PRODUCCIÓN 4: Gráficas, diagramas y tablas elaborados para apoyar la presentación de la información.

Con base en el experimento científico realizado incorporar algunos organizadores gráficos (diagramas, tablas,
gráficas, dibujos, fotografías, entre otros), para la mejor comprensión del informe.

PRODUCCIÓN 5: Borrador del informe organizado en:

 Introducción (propósito e hipótesis del experimento).


 Desarrollo (metodología y materiales empleados).
 Cuadros, tablas o gráficas.
 Conclusiones de los resultados.

Elaborar el borrador del informe, con base en las notas realizadas y en los organizadores gráficos (cuadros,
tablas, gráficas, esquemas, entre otros). Es importante utilizar el lenguaje técnico (propio de las ciencias), y
considerar los tiempos verbales y la concordancia sintáctica. Para ello se sugiere revisar los siguientes textos
que pueden apoyar para la redacción:

Uso de las oraciones compuestas: causales, consecutivas y condicionales

Causales: Estas conjunciones siempre subordinan una oración a otra. Expresan la causa o el motivo
de la acción verbal. Algunas conjunciones y locuciones conjuntivas causales más comunes son:
porque, pues, ya que, pues que, supuesto que, , que, de que, como, por razón de que, en vista de que,
por cuanto, a causa de que, por lo cual:

 Sale una sustancia espumosa caliente porque la mezcla fue la adecuada entre el peróxido de
hidrogeno, el jabón líquido y el yoduro de potasio.
 Como resultado se da la reacción química ya que las sustancias actuaron por la mezcla.

Consecutivas: Expresan la continuación o consecuencia lógica de una acción; luego, así pues,
conque, así que, por consiguiente, por tanto, por lo tanto, pues, de manera que, de modo que, que.

 Se disuelve el yoduro de potasio en el agua; por tanto se pone de color amarillo.


247
Condicionales: Introducen oraciones subordinadas que expresan la condición que debe cumplirse
para que se realice lo señalado en la oración principal. Las conjunciones y locuciones condicionales
más comunes son; si, como, en caso de, siempre que, con tal de que.

 Si se mezcla el agua con el yoduro de potasio se obtiene un color amarillo.


 Siempre que se realiza un experimento se hace con medidas de seguridad.
 En caso de que se realice el experimento, se comprueba la hipótesis.

Gramática Lengua Española Larousse

Uso del impersonal y de la voz pasiva

Voz pasiva: Los verbos pueden expresarse en voz activa o en voz pasiva. En la primera, el sujeto es
el que realiza la acción; en la voz pasiva, en cambio el sujeto es el paciente, es decir, el que recibe la
acción del verbo:

Voz activa Sujeto agente


Jessica realizó el informe de ciencias. Jessica
El profesor asesora los experimentos. El profesor
Él observará la reacción química. Él
Ella escribiría las conclusiones Ella

Voz pasiva Sujeto paciente


El informe de ciencias fue realizado por Rocío. El informe
Los experimentos son asesorados por el profesor. Los experimentos
La reacción química será observada por él. La reacción química
Las conclusiones serían escritas por ella. Las conclusiones

Para formar la voz pasiva se utiliza el verbo ser como auxiliar, conjugado, y el participio del verbo
principal: fue realizado, son asesorados, será observada y serían escritas.

Adaptación del texto de la Gramática lengua española Larousse

En la construcción impersonal se omite el sujeto agente. Esto en español es frecuente por lo que en
principio esta construcción no llamaría mucho la atención. Entonces, además de omitir el sujeto
hacemos uso del elemento vacío-comodín Se La presencia del Se generaliza el sujeto omitido y/o
enfatiza el objeto directo o el complemento predicativo. Con esta construcción el predicado gana
relevancia mientras que el sujeto se difumina.
 Se realizan experimentos científicos
 Se formula una hipótesis.
López, J. La voz pasiva y la construcción impersonal en español:
dos maneras de presentar, manipular y seleccionar información.

Designar entre los mismos alumnos, lectores de los borradores de los informes de experimentos científicos,
con la finalidad de revisar la organización, la redacción y la ortografía. Posteriormente hacer las correcciones
con base en las observaciones realizadas.

248
Producto Final: Informe de experimento como estrategia de estudio.
Presentar el informe del experimento científico en el grupo, conjuntamente con los profesores o profesoras de
las asignaturas de Español y de Ciencias.

Comentar lo siguiente:
¿En que ayudó elaborar un esquema para la redacción del informe?
¿Cuál fue la estructura textual empleada para su informe?
¿Cuál es la importancia de difundir la ciencia?

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar la elaboración de informes de experimentos se sugiere la siguiente rúbrica:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Puntaje: Puntaje: Puntaje: Puntaje:
Análisis de los Organiza, analiza y Organiza, analiza sobre Se limita a organizar sólo Tiene dificultad para
registros reflexiona sobre las notas las notas elaboradas del las notas elaboradas del analizar sobre las notas
elaboradas del experimento científico. experimento científico. elaboradas del
científicos. experimento científico. experimento científico.
Descripción del Describe con detalle cada Describe de manera Describe algunos Describe con dificultad
experimento paso del experimento general cada paso del aspectos del experimento cada paso del
científico y emplea un experimento científico y científico. experimento científico.
científico. lenguaje técnico. emplea algunos términos
técnicos.
Elaboración de Elabora diagramas, Elabora diagramas, Elabora algunos Tiene dificultad para
organizadores gráficas y tablas para gráficas y tablas para diagramas para apoyar la elaborar diagramas para
apoyar la información apoyar la información. información. apoyar la información.
gráficos. logrando comunicar una
estructura lógica de su
contenido.
Informe del El informe es claro y El informe es un poco La descripción del Tiene dificultad para
experimento breve. extenso. informe está redactado elaborar el informe.
La organización La organización en forma general y sólo
científico considera: Título, considera: Título, presenta claridad en
resumen, introducción, resumen, introducción, algunos de los siguientes
desarrollo (materiales y desarrollo (materiales y aspectos: introducción,
métodos, y resultados), métodos, y resultados), desarrollo (materiales y
conclusiones y conclusiones y métodos, y resultados).
referencias bibliográficas. referencias bibliográficas.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

249
Bloque III

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Analizar obras literarias del  Infiere algunas características del Renacimiento a partir del análisis de
Renacimiento para conocer las una obra literaria.
características de la época.  Establece relaciones entre las acciones de los personajes y las
circunstancias sociales de la época.
Tipo de texto
 Identifica la forma en que la literatura refleja el contexto social en el que
Expositivo
se produce la obra.
 Emplea las TIC como fuente de información.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Analizar obras literarias del Renacimiento para conocer las
características de la época”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué
consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de
evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Texto que describa el contexto social del Renacimiento a partir del
análisis de obras literarias.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de
que se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre obras literarias del Renacimiento, para ello, se sugiere
contestar lo siguiente:

 ¿Recuerdan alguna obra literaria del Renacimiento?


 ¿Saben quién fue don Quijote de la Mancha?
 ¿Qué literatos conocen del Renacimiento español?
 ¿Qué características identifican el Renacimiento Español?

Hacer anotaciones en el pizarrón sobre las ideas de los alumnos

PRODUCCIÓN 1: Selección de obras del Renacimiento español presentadas en diversos soportes (audiovisuales
e impresos).

Para comenzar las actividades del proyecto, se sugiere seleccionar una novela o un poema del Renacimiento
Español, con la finalidad de conocer y apreciar la literatura de esta época, para ello se sugiere, leer en voz alta

250
algunos textos, como los siguientes: el capítulo octavo de la obra de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de
Cervantes Saavedra y el soneto XXIII de Garcilaso de la Vega:

Capítulo octavo:

Del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y


jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros
sucesos dignos de felice recordación.

En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que


hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vio, dijo a su
escudero: la ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo
que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho
Panza, donde se descubren treinta o poco más desaforados
gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las
vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer: que
esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.
¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.

Aquellos que allí ves, respondió su amo, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos
leguas. Mire vuestra merced, respondió Sancho, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino
molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar
la piedra del molino. Bien parece, respondió Don Quijote, que no estás cursado en esto de las aventuras;
ellos son gigantes, y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar
con ellos en fiera y desigual batalla…

Y diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho
le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no gigantes aquellos que iba a
acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oía las voces de su escudero Sancho, ni
echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran; antes iba diciendo en voces altas: non fuyades,
cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete. Levantóse en esto un poco de
viento y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo cual visto por Don Quijote, dijo: pues aunque
mováis más brazos que los del gigante Briareo, me lo habéis de pagar.

Y diciendo esto, y encomendándose de todo corazón a su señora Dulcinea, pidiéndole que en tal trance
le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en ristre, arremetió a todo el galope de Rocinante,
y embistió con el primer molino que estaba delante; y dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento
con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando
muy maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno, y cuando
llegó, halló que no se podía menear, tal fue el golpe que dio con él Rocinante. ¡Válame Dios! dijo
Sancho; ¿no le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de
viento, y no los podía ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza?...

Miguel de Cervantes Saavedra. Don Quijote de la Mancha.

251
Soneto XXIII

Garcilaso de la Vega

En tanto que de rosa y de azucena


se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que el cabello, que en la vena


del oro se escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera


el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,


todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
El nacimiento de Venus, de
Sandro Botticelli.

Posteriormente, preguntar lo siguiente:

 ¿Qué te pareció el suceso de don Quijote con los molinos de viento?


 ¿Cómo es el lugar donde se desarrolla la historia de don Quijote?
 ¿Qué les gustó de los poemas de Garcilaso de la Vega?
 ¿Cómo es el lenguaje de aquella época?

Hacer anotaciones en el pizarrón sobre los comentarios de los alumnos.

Organizar equipos para recopilar algunas obras del Renacimiento español, la siguiente tabla les puede dar ideas
para la indagación:

Autores de obras literarias del Renacimiento Español


Poesía: Garcilaso de la Vega: Juan Boscán, Garcilaso, Gutierre de Cetina
Cristóbal de Castillejo.
Novela pastoril: Los siete libros de la Diana (Jorge de Montemayor)
Novela morisca: La historia del Abencerraje y de la hermosa Jarifa
Novela bizantina (de aventuras): Selva de aventuras de Jerónimo de Contreras
Novela Picaresca:
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. (1554)
Mateo Alemán: Vida del Pícaro Guzmán de Alfarache (1599)
Novela de caballerías Derivados de poemas épicos medievales con elementos fantásticos.
Entre otros autores y obras…

252
Acudir a la Biblioteca de aula y a la biblioteca escolar, buscar en revistas de literatura, en páginas digitales,
como: la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/ , la Revista de literatura
española medieval y del renacimiento: http://parnaseo.uv.es/Lemir/Revista.html, audiolibros, videos, entre
otros.

Se recomienda la lectura de los textos a través de soportes audiovisuales (diapositivas, videos cortos,
audiolibros, imágenes, etc.) e impresos (lectura directa del libro, poemas escritos en láminas, fotocopias de
poemas, prosas y obras de teatro).

PRODUCCIÓN 2: Discusión sobre las características observadas en las obras.

Organizados en equipos leer el siguiente texto, sobre el renacimiento español y los géneros literarios:

El Renacimiento

Es un movimiento cultural que, impulsado por la actitud humanista1, abarca todos los aspectos de la
actividad humana: políticos, económicos, literarios,... Se trata de un cambio de mentalidad, de una
distinta valoración del mundo y del hombre, de una nueva forma de entender la existencia. Es el renacer
a lo clásico, el resurgir de unos valores, sociales y estéticos, que se manifiestan en nuevas formas
artísticas y expresivas.
El verdadero descubrimiento de los clásicos se inicia en Italia con el Humanismo (Dante Alighieri, F.
Petrarca y G. Boccaccio) a partir del siglo XIV. Se extiende por Europa y llega a España a fines del XV.

La literatura en el Renacimiento Español

Se pueden distinguir dos etapas:

Primer Renacimiento o etapa de Carlos I (primera mitad del XVI), donde se siguen las directrices
europeas y se reciben sus influjos. Es una época de aperturismo cultural. Aparecen el neoplatonismo y el
erasmismo y se introduce la poesía italianizante. El máximo representante es Garcilaso de la Vega.
Segundo Renacimiento o etapa de Felipe II. Se acentúa lo religioso y lo nacional. Es el período de la
Inquisición. Se sigue el espíritu de la Contrarreforma. La fórmula italiana se funde con la tradición
nacional, espiritualizándose con la ascética y la mística. Destaca Fray Luis de León.

La prosa:

En lo que se refiere a la prosa, se crean nuevos estilos y géneros: histórica, didáctica y novelesca. El
éxito de estos géneros se vio favorecido por la invención de la imprenta, que abarató el precio de los
libros y la difusión de la cultura.

La prosa histórica: se dedica fundamentalmente a narrar sucesos relacionados con la conquista de


América. Destacan Fray Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias,
Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Naufragios y comentarios y el Inca Garcilaso de la Vega con sus
Comentarios Reales.

La prosa didáctica:
 Los diálogos y coloquios, como por ejemplo Diálogo de la lengua de Juan de Valdés y Diálogo
de las cosas ocurridas en Roma, de Alfonso de Valdés. En el primero tres interlocutores

253
dialogan sobre la defensa de la lengua vulgar, equiparándola a la latina, y dando una serie de
normas sobre el estilo.
 En el segundo, con la excusa de contar el saqueo de Roma a manos de las tropas de Carlos V, se
hace una crítica a los Papas guerreros y a la relajación de costumbres de la corte papal.
 Las cartas o epístolas como la Epístolas familiares de Fray Antonio de Guevara.
 Las misceláneas, como la Silva de varia lección de Pedro Mejía o Jardín de flores curiosas de
Antonio de Torquemada.

La novela de ficción: había tenido ya un gran éxito en el siglo anterior con la novela sentimental y los
libros de caballería. En el XVI triunfan géneros como la novela picaresca, la pastoril, la bizantina y la
morisca.

La literatura en el siglo XVI: El renacimiento.

PRODUCCIÓN 3: Cuadro comparativo de las características de la época a partir de las obras literarias analizadas
(modos de vida, lenguaje y acontecimientos sociales, entre otros).

Organizados en equipos, realizar un cuadro comparativo, para describir las características de la época: el
lenguaje, la forma de vida, la vestimenta, el paisaje, la situación social y económica, entre otros.

Obra literaria del renacimiento español características


El lazarillo de Tormes (Autor anónimo) Don Quijote de la Mancha (Miguel de ¿Dónde se desarrolla la
Cervantes Saavedra) historia?

¿Cómo es el lenguaje?

¿Qué tema aborda la


obra literaria?

Otros aspectos

Actividad alternativa

Proyectar el siguiente video: La literatura española en el Renacimiento,


http://www.youtube.com/watch?v=0w1Fc1qmZfw (23:53’). Con base en las siguientes preguntas: ¿Cuáles son
las características de la literatura del renacimiento español?

254
PRODUCCIÓN 4: Borradores de un texto en los que se expliquen algunas características de la época observadas
a lo largo de la obra.

Organizados en equipos escribir el primer borrador sobre las características de la época: se sugiere la siguiente
estructura textual: título, introducción (descripción general de la obra y el autor), Desarrollo (características de
la época a partir de la inferencia del texto).

Producto Final: Texto que describa el contexto social del Renacimiento a partir del análisis de obras literarias.
Lectura del texto con la descripción de las características de la época con base en la obra literaria, para ello se
sugiere recrear un ambiente como del renacimiento español, bastará con un fondo musical.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar el aprendizaje de los alumnos en el conocimiento de las obras del Renacimiento Español, se
sugiere realizar una lista de cotejo, como la siguiente

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente

Conoce y comprende aspectos de la literatura del


renacimiento español.
Reconoce características de la época a partir de la
lectura de una obra literaria del renacimiento
español.
Reconoce la acción de los personajes y la
circunstancia social de la época.
Hace uso de las tics, como fuente de información
para la lectura obras literarias e identificación de las
características de la época.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

255
Bloque III

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Realizar un programa de radio  Identifica y realiza los cambios necesarios para transitar del lenguaje
sobre distintas culturas del escrito al oral empleando recursos prosódicos.
mundo.  Jerarquiza y discrimina información para producir un programa de radio.
 Valora la utilidad de las TIC como fuentes y medio de información al
Tipo de texto
producir un programa de radio.
Expositivo
 Valora y respeta las diversas manifestaciones culturales del mundo.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo”.
(Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte, dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las
actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Presentación del programa de radio a la comunidad.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, uno por uno, con la finalidad de
que se apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre el conocimiento en la producción de un programa de radio,
para ello contestar lo siguiente:

¿Qué culturas del mundo conoces?


¿Qué programas de radio escuchan?
¿Alguna vez han visitado una estación de radio?
¿Saben cómo se realiza un programa de radio?

Hacer anotaciones de sus comentarios, en el pizarrón o en hojas para rotafolio.

PRODUCCIÓN 1: Discusión sobre las distintas culturas del mundo que conocen.

Lean los siguientes textos:

Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural

Artículo 1. La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad

La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la
originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la
humanidad. Fuente de intercambios, de innovación y de creatividad, la diversidad cultural es, para el género
humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. En este sentido, constituye el
patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones
256
presentes y futuras.

Artículo 2 – De la diversidad cultural al pluralismo cultural

En nuestras sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable garantizar una interacción armoniosa y
una voluntad de convivir de personas y grupos con identidades culturales a un tiempo plural, variado y dinámico.
Las políticas que favorecen la inclusión y la participación de todos los ciudadanos garantizan la cohesión social, la
vitalidad de la sociedad civil y la paz. Definido de esta manera, el pluralismo cultural constituye la respuesta
política al hecho de la diversidad cultural. Inseparable de un contexto democrático, el pluralismo cultural es
propicio a los intercambios culturales y al desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública.

(2001) Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural.

La diversidad cultural y lingüística

Cuando hablamos de diversidad nos referimos, de manera general, a las distintas lenguas y culturas que existen
en nuestro planeta. Antes que nada, necesitamos reconocer que la diversidad no es una invención o una
propaganda o un discurso: es un hecho. En el mundo hay más de 220 países y casi todos son multilingües y
multiculturales, es decir, casi todos están formados por distintas poblaciones con diferentes lenguas y viven de
acuerdo con sus propias culturas que, con frecuencia, son milenarias.

Estamos aprendiendo a valorar la diversidad. Hubo un tiempo en el que la semejanza era un valor buscado. Se
pensaba que ser distinto era algo que tenía que remediarse. A los que tenían diferencias, con frecuencia, se les
marginaba y se hacía burla de ellos. Ahora, en cambio, la diversidad es un valor que cada día se reconoce más,
que cada día se busca más. Estamos aprendiendo a valorar la diversidad.

La biología nos enseña a valorar la diversidad .Esto es así por muchas razones distintas. La biología nos ha
enseñado a valorar la diversidad en climas, plantas y animales. Ahora sabemos que las plantaciones que manejan
una sola especie empobrecen la tierra. En contraste, sabemos el valor que, para la tierra, tienen las milpas
campesinas que producen en una misma parcela y de manera simultánea, distintas especies (maíz, calabaza,
frijol, ejote, chile, tomate…). También sabemos el gran valor que, para la biosfera como un todo, tienen los
bosques, porque en ellos conviven cientos de especies distintas de plantas y animales que al relacionarse unas
con otras se enriquecen de manera mutua, enriquecen el aire y la tierra, y propician la absorción del agua de las
lluvias que nutre los depósitos subterráneos, auténticos tesoros naturales.

La diversidad favorece la construcción de Conocimiento. Por otra parte, los estudiantes y los investigadores se
han dado cuenta del valor que, para la construcción de conocimiento, tienen los círculos de debate formados por
personas de distintas disciplinas, formados por personas con distintas culturas, con historias diferentes, con
puntos de vista diversos. Cada día es más común encontrar que, los mejores descubrimientos, las mejores ideas
innovadoras, los mejores aparatos, las mejores técnicas, son fruto del trabajo de equipos interdisciplinarios y,
con frecuencia, interculturales.

Los medios de comunicación favorecen el aprecio a la diversidad. Los medios de comunicación han contribuido de
manera importante a la valorización de la diversidad lingüística y cultural. En la actualidad, los libros, las revistas,
los periódicos, la radio, la televisión, los grandes carteles, el cine, el video digital o la red mundial que conocemos
como Internet, ponen ante la vista de muchos información y mensajes que provienen de todos los pueblos, aun
de los que, hace apenas unas décadas, vivían relativamente aislados. Los medios han roto las barreras del
espacio. Las culturas ahora viajan y se encuentran y dialogan y debaten. Y todo esto forma parte de nuestra vida
contemporánea.

Chapela, L. (2006) La diversidad cultural y lingüística. México: Secretaría de Educación Pública y


la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe.
A partir de los textos comenten:
257
 ¿Por qué existen muchas culturas en el mundo?
 De las culturas del mundo que conocen: ¿Qué les llamó la atención?
 ¿A través de qué medios han conocido otras culturas del mundo?

En el grupo compartan sus comentarios.

Lean en voz alta el siguiente texto sobre la cultura Hindú:

La Cultura de la India o Hindú

Ha sido moldeada por su larga historia milenaria, geografía única, demografía diversa, absorción de costumbres,
tradiciones e ideas religiosas de las regiones vecinas. También, han preservado herencias antiguas, formadas
durante la civilización del Valle del Indo y transmitidas a la civilización Védica, en las conquistas musulmanes y
colonizaciones europeas mantuvieron sus tradiciones, pero con una mezcla de costumbres.

La India, también conocida con el nombre de Indostán, es una amplia península situada al Sur de Asia. Tiene la
forma triangular, flanqueada por las penínsulas de Arabia al Oeste e Indochina al Este. Limitaba por el Norte, con
las montañas del Himalaya; por el Este, con el Golfo de Bengala; por el Sur, con el Océano Índico; y por el Oeste,
con el Mar de Omán o Arábigo.

En la india existió antiguamente dos religiones fundamentales: el Brahmanismo y el Budismo

El Brahmanismo y el Código de Manú: El Brahmanismo fue la religión monoteísta de los primitivos


hindúes, que tuvo como dios supremo a Brahma, creador del mundo, de los dioses, de los seres y del
alma universal. Los Brahmanistas consideraban que el alma era inmortal. Que a la muerte de la persona
el alma se reencarnaba en otro ser humano si había llevado una vida digna, o en un animal, si no
hubiese cumplido con este precepto. Desarrollaron la creencia de transmigración de las almas.

Todos los principios fundamentales de esta religión, estaban considerados en el Código de Manú, donde
se explicaba y se exigía conformidad a todos los miembros de las diferentes castas.

El Budismo y su supervivencia actual: El Budismo es una doctrina religiosa fundada por Sidarta
Gautama, hijo del rajá del reino de Sakias. Este príncipe renunció a las riquezas y se convirtió en
mendigo, tomando el nombre de Buda, que significa el iluminado.

Los hindúes nos legaron obras literarias de gran importancia como el Mahabarata, el Ramayana y los Vedas.

El Mahabarata.- Es una epopeya de carácter mitológico y religioso, compuesta hacia el siglo VIII a.c. Su
paternidad se atribuye al poeta Vyasa. Contiene aproximadamente 220 000 versos. Relata la guerra de los Kuros
y los Pandavas. En el fondo se refiere a las enconadas luchas civiles de los hindúes, en la cuenca del Rio Ganges.

El Ramayana.- Es otro importante poema épico hindú, que consta de siete libros, escrito en sánscrito. El autor
posiblemente sea Valmiki (siglo IV a.c.). Narra las aventuras del príncipe Rama, en busca de su esposa Sita,

258
raptada por el monstruo Ravana, que tenía diez cabezas y veinte brazos. Tiene 24 000 estrofas.

Los Vedas.- Son un conjunto de cuatro libros religiosos-heroicos (El Rig-Veda, el Yayur-Veda, el Sama-Veda y el
Atarva-Veda), que contienen melodías rituales, formulas, palabras mágicas, poesías, himnos, etc. Estas obras
escritas en sánscrito, antiguo idioma sagrado que hablaban los brahmanes. Sánscrito quiere decir perfecto.
Los Vedas, además de sostener el cuadro de la organización social, señalan también la moral y combaten los
malos pensamientos, la mentira, la embriaguez, la ira, la avaricia, el engaño, etc.
En el campo de las artes los hindúes desarrollaron una serie de artesanías importantes como la producción de
chales, tapices, hilados, porcelanas policromas, objetos de marfil, etc.

En la pintura y la escultura trabajaron motivos inspirados en la religión, las tradiciones y la vida real.

En la arquitectura alcanzaron apreciables adelantos, caracterizándose por su grandiosidad. Los templos o


pagodas son soberbios y macizos, con decoraciones profusas y abigarradas.
El pueblo hindú o indio, foco de la gran civilización oriental, aportó al mundo un sinnúmero de conocimientos,
particularmente religiosos y morales.

En las ciencias, a través de los árabes, aportaron la numeración decimal, la aritmética y el álgebra.

Historia universal: http://www.historialuniversal.com/2010/08/cultura-india-civilizacion-hindu.html

Compartan sus comentarios en grupo, sobre el texto de la cultura Hindú.

PRODUCCIÓN 2: Selección de las culturas sobre las que les gustaría investigar.

Organizar de 2 a 3 equipos, para elegir una cultura del mundo, que sea de interés, que hayan escuchado o
visto en algún documental. Se sugieren las siguientes culturas:

 India
 Bolivia
 Chile
 China
 Japón
 Sudáfrica
 Cuba
 Australia
 Indonesia
 Egipto

Comentar en el grupo cuál es el interés por investigar la cultura seleccionada.


259
Actividad alternativa

Proyectar el siguiente video: Vida social y costumbres de la India,


http://www.youtube.com/watch?v=EUFHBDpoxb0 (5:50). Con base en la siguiente pregunta: ¿Qué te llamó la
atención de la cultura hindú?

PRODUCCIÓN 3: Lista de aspectos culturales que investigar (localización, lengua y cosmogonía, entre otros).

En el grupo, sugerir los aspectos a considerar para documentar el programa de radio, y anotarlos en el
pizarrón, los siguientes les pueden ayudar:

 Localización geográfica.
 Lenguas que se hablan.
 Cosmovisión.
 Personajes.
 Clima.
 Música.
 Literatura.
 Pintura.
 Religión.
 Gastronomía.
 Otros aspectos…

Organizados en los mismos equipos determinar sólo algunos aspectos que quieran enfatizar y
profundizar sobre la cultura del mundo que eligieron, para realizar la investigación, se sugiere buscar
en atlas de geografía, en libros de historia, en documentales y en páginas digitales, entre otros.

PRODUCCIÓN 4: Fichas de trabajo que recuperen la investigación realizada.

De acuerdo a los aspectos seleccionados, organizar la información utilizando fichas de trabajo, de paráfrasis, de
resumen y textuales.

 Ficha de paráfrasis: Se redacta con tus propias palabras un texto para su mejor comprensión. Con ella
se pretende enunciar, en forma más amplia y con otras palabras, la idea original del texto. Esta ficha de
paráfrasis no se escribe entre comillas, pero debe citarse la fuente.

 Ficha de resumen: Es la integración total de las ideas principales, sin alterar el sentido y con palabras
del autor. Hay que tomar en cuenta la formulación de preguntas para extraer las ideas principales,
subrayar las palabras claves e Incluir en lo subrayado las ideas secundarias, para que los conceptos
contenidos en la ficha sean precisos y claros.

260
 Ficha textual: Se transcribe alguna parte del texto –una frase o un párrafo- y se cita se escribiendo entre
comillas para distinguirla de los comentarios o ideas del investigador o estudiante. Debe ser breve,
tener unidad y representar una sola idea.

Organizar la información y ordenarla.

PRODUCCIÓN 5: Discusión sobre las características de los programas y guiones de radio.

Previamente, investigar qué características tienen los programas de radio, así como la elaboración de guiones
radiofónicos. Pueden escuchar un programa cultural de alguna estación de radio y hacer anotaciones sobre la
secuencia que se sigue:

 ¿Cómo inicia el programa?


 ¿Se escucha un tema musical para iniciar el programa?
 ¿En la manera que se presenta la información es interesante?
 ¿Cómo cierra el programa?

La radio cultural

Los programas radiofónicos educativos por lo general son patrocinados y dirigidos por instituciones públicas
y privadas, y en ellos se difunde información educativa sobre: salud, educación, agricultura, ecología, etc.
Normalmente estos programas son organizados en un guión con anterioridad, y en su mayoría son difundidos
utilizando el diálogo a dos personas e incorporando eventualmente dramatizaciones radiofónicas.

Un programa de radio es un espacio audiofónico de corta duración que puede tener fines informativos,
culturales, educativos o de entretenimiento. Los programas radiofónicos generalmente son estructurados
usando la palabra, la música y los sonidos a fin de volverlos interesantes y poder captar suficiente audiencia.

Estructura
Convencionalmente un programa radiofónico tiene la siguiente estructura:

 Apertura: Lo que corresponde al inicio del programa, esta parte por lo general es similar en todos los
programas. Para la apertura se selecciona música determinada de buen gusto, sugestiva y que llame la
atención de los oyentes, sobre esta música normalmente se superpone el nombre del programa y
algunas palabras que lo definen y que sugiera escucharlo. A esta introducción que por lo general está
grabada se le denomina característica del programa y se reporte en todos los espacios. La apertura es
el inicio del programa por lo tanto no debe cerrarse en forma abrupta, si no que ligarse con la
introducción del programa a fin de mantener la unidad de la emisión. La introducción del programa
puede ser el saludo de los conductores, una breve explicación de lo que acontecerá en el programa
(Resumen) o el anuncio del primer éxito musical.

 Contenido: Corresponde al desarrollo del programa, la forma como enlazará los temas, música,
informaciones, las acciones de entretenimientos y otros aspectos contemplados en el libreto hasta la
conclusión del programa. Normalmente en el contenido cada punto o subtema se separa por medio de
261
un breve espacio musical. A este se le denomina “cortina musical”, Un programa puede tener más de
una cortina musical, ejemplo: cortinas de transición, cortinas para anunciar noticias, cortinas para
anunciar el éxito musical, lo importante es que no se sientan como algo aislado o impuesto, más bien,
que enfaticen la unidad del programa.

 Cierre: Corresponde al termino del programa, es la despedida del mismo, implica la invitación para
seguir participando como auditor y participante en los futuros espacios. El cierre de cada programa
debe ser contundente y atractivo, por eso es importante reservar algo trascendental para cada final.
Termine con tonos agradables, coloquiales, despidiendo el programa preferentemente con música de
calidad, la mayoría de productores vuelven por lo general a la música característica para despedir el
programa.

La Radio. Red de Comunicadores Infantiles, Honduras, Centroamérica. Unicef

Hacer anotaciones en la libreta sobre las características de los programas de radio.

PRODUCCIÓN 6: Planificación de la realización del programa de radio y definición del contenido de las
secciones a partir de las fichas de trabajo.

Organizados en los mismos equipos y de manera individual, escribir en la libreta las secciones que tendrá el
programa radiofónico.

 Presentación del programa (Nombre del programa: “Viajando por el Mundo”)


 Introducción al tema (De que va a tratar el programa, que cultura vamos a conocer)
 Organización en secciones (Localización geográfica de la cultura, lengua que se habla, música, pintura,
literatura…)
 Cerrar el programa (Despedirse de la audiencia)

Se sugiere que el programa dure de 15 a 25 minutos. Es importante saber a qué público va dirigido para
determinar el grado de complejidad del guión.

PRODUCCIÓN 7: Guión de radio.

Organizados en equipos, elaborar el guión de radio.

El guión radiofónico

Salvo raras excepciones, las emisiones de radio no se improvisan, sino que se emiten sobre la base de un
texto previamente escrito. Aun en la charla o comentario de cien personas solamente una puede improvisarla
de manera que la exposición se haga con desenvoltura y en forma ordenada y lógica.
Hay que tomar en cuenta que el control en la radio es muy estricto, si no escribimos y sabemos calcular el
tiempo, corremos el riesgo de que nos sorprendan al final de nuestro espacio sin haber desarrollado el tema.
Por lo tanto el guión o libreto es imprescindible, principalmente cuando estamos abordando temas
educativos o trabajando con formatos más complejos como el reportaje y las dramatizaciones.

Antes escriba un breve esquema; aclárese a usted mismo por donde va a empezar, que va a poner después,
262
como va a desarrollar su tema, que paso ira dando, como resolverá cada parlamento y cuál va a ser la
conclusión final.
Si no se tiene un esquema claro, no se puede comenzar a escribir. Puede ser que ya en la práctica el esquema
inicial se modifique o se enriquezca, pero aun así es imprescindible hacerlo antes de comenzar a escribir. Es
importante asignar a cada parte del esquema un determinado tiempo y comprobar si la suma total
corresponde al tiempo real de que disponemos para el programa.
Escribir un guión radiofónico es una pequeña labor de arquitectura, para lograr que todo lo importante tenga
cabida y a la vez los distintos elementos del programa se encadenen fluidamente.

La Radio. Red de Comunicadores Infantiles, Honduras, Centroamérica. Unicef.

Organizados en los mismos equipos elaborar el guión para su programa de radio, el siguiente fragmento del les
puede ayudar, sin embargo pueden considerar otro formato de acuerdo a las necesidades:

Operador Descripción Tiempo


(Indicaciones técnicas)
Control 20”
Entra cabezote (Viajando por el mundo)
Locutor (a) 1 ¡Buenos días! Estimados y estimadas radioescuchas, de la 10”
región… el programa ¡viajando por el mundo!
Control Entra música, (de la India) bajar de volumen y quitarla. 3”
Locutor (a) 2 Hoy viajaremos por un país fascinante: La India, un lugar 5”
lleno de historia y cultura.
Control Entra música, (de la India) bajar de volumen y quitarla.
Locutor (a) 1 La India, también conocida con el nombre de Indostán, es 30”
una amplia península situada al Sur de Asia. Tiene la forma
triangular, flanqueada por las penínsulas de Arabia al Oeste e
Indochina al Este. Limitaba por el Norte, con las montañas
del Himalaya; por el Este, con el Golfo de Bengala; por el
Sur, con el Océano Índico; y por el Oeste, con el Mar de
Omán o Arábigo.
Control Entra música, (de la India) bajar de volumen y quitarla. 3”
Locutor (a) 2 El Mahabarata.- Es una epopeya de carácter mitológico y 30”
religioso, compuesta hacia el siglo VIII a.c. Su paternidad se
atribuye al poeta Vyasa. Contiene aproximadamente 220 000
versos. Relata la guerra de los Kuros y los Pandavas. En el
fondo se refiere a las enconadas luchas civiles de los hindúes,
en la cuenca del Rio Ganges.
Control Entra música, (de la India) bajar de volumen y quitarla. 3”
Tiempo total de duración ---

263
PRODUCCIÓN 8: Lectura en voz alta para verificar contenido, orden lógico y coherencia.

Leer en voz alta el guión radiofónico, para valorar el contenido:

¿Aporta información interesante?


¿Tiene un orden lógico?
¿Se escucha interesante el tema?

Hacer anotaciones en la libreta de los aspectos a mejorar.

PRODUCCIÓN 9: Producción del programa (grabado o en vivo).

Organizados en los mismos equipos, con base en el guión radiofónico elaborado, continuar con la producción
del programa, para ello la voz ante el micrófono también es importante. Es necesario considerar los siguientes
aspectos:

 Realizar ensayos ante el micrófono con base en el guión.


 Ensayar tonos de expresión de acuerdo a lo que pida el guión.

Producto Final: Presentación del programa de radio a la comunidad.


Para hacer la presentación del programa producido sobre las culturas del mundo, se sugieren las siguientes
ideas:

 En alguna estación de radio local comunitaria, para ello, presentar su proyecto con anticipación a la
administración para ver la posibilidad de ser transmitido al aire. (Grabado o en vivo), es importante
difundir con anticipación ante la comunidad escolar, la fecha y la hora.

 Presentar el programa durante el receso en la escuela secundaria, para ello presentar el proyecto con
anticipación con los directivos para solicitar el apoyo. Improvisar una cabina de radio y preparar el
equipo de sonido (bocinas, micrófonos, una grabadora, entre otros). Este proyecto puede ser el inicio
para crear la radio escolar.

Recordar que el guión radiofónico, es la base para realizar un buen programa, además de la necesidad de
incorporar apoyos sonoros (música del país que eligieron, el canto de un ave significativa, la lectura de un
fragmento de un poema de un autor, de sonidos de la naturaleza.

264
Sugerencias para la evaluación
Para evaluar la realización del programa de radio sobre distintas culturas del mundo, se sugiere elaborar una
rúbrica, como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Puntaje: Puntaje: Puntaje: Puntaje:
Investigación y Investiga y conoce de Investiga y conoce una Conoce una cultura del Tiene dificultad para
conocimiento manera plena una cultura cultura del mundo. mundo. investigar una cultura
del mundo. Considera categorías como: Considera categorías del mundo.
de una cultura .
Considera categorías como: localización geográfica, como: localización
del mundo localización geográfica, lenguas que se hablan, geográfica, lenguas que
lenguas que se hablan, personajes principales, se hablan, personajes
cosmovisión, personajes clima, música, literatura principales, clima, música,
principales, clima, música, gastronomía, entre otros. gastronomía, entre otros.
literatura gastronomía,
entre otros.
Elaboración del Conoce las características Conoce las características Conoce las características Sabe por experiencia
guión de un guión radiofónico: de un guión radiofónico: de un guión radiofónico: que un programa de
Presentación del programa, Presentación del programa, Presentación del radio ofrece
radiofónico Introducción al tema, Introducción al tema, programa, Introducción al información, que
Organización en secciones, Organización en secciones, tema, Organización en tiene una
Cerrar el programa. Cerrar el programa. secciones, Cerrar el presentación el
Tiene un orden lógico y Aporta aspectos programa. programa, y una
aporta aspectos interesantes. . despedida.
interesantes.
Producción del Considera el guión como la Considera el guión como la Sabe que es necesario un Realiza ensayos en
programa de base para la producción del base para la producción del guión para la micrófono como los
programa. programa. organización del tonos de expresión, la
radio Realiza ensayos en Realiza ensayos en programa. entrada de la música,
micrófono como los tonos micrófono como los tonos Realiza ensayos en etc.
de expresión, la entrada de de expresión, la entrada de micrófono, y con la
la música, etc. la música, etc. entrada de la música.
Se escucha interesante el Se escucha algunos
todo el programa. aspectos interesantes en el
programa.
Valoración de Comprende que existen Comprende sólo que Conoce que existen Tiene dificultad para
otras culturas diferentes culturas por la existen diferentes culturas diferentes culturas en el comprender del
diversidad biológica, social por la diversidad social y mundo y le parecen porque la existen
del mundo y cultural. cultural. fascinantes. diferentes culturas.
Respeta la diversidad social Respeta la diversidad social
y cultura de otras culturas y cultura de otras culturas
del mundo. del mundo.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

265
Bloque IV

266
Bloque IV

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar mapas conceptuales  Abstrae información de un texto para elaborar definiciones de conceptos.
para la lectura valorativa.  Utiliza el concepto de sinónimos y antónimos como recurso para
construir crucigramas.
 Establece relaciones entre conceptos en un mapa conceptual.
Tipo de texto
Descriptivo

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa”. (Práctica
social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las
actividades de las producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar. Para este proyecto se
sugiere trabajar con el maestro que imparte la asignatura de Historia II, con la finalidad de elaborar mapas
conceptuales para la comprensión de textos históricos.

Explicar en qué consiste el producto final: Crucigramas para intercambiar y resolver en el grupo.

Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien
de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre la importancia de realizar mapas conceptuales para hacer
una lectura valorativa. Se sugiere iniciar con las siguientes preguntas:

¿Qué es un mapa conceptual?


¿En qué beneficia elaborar un mapa conceptual?
¿De qué elementos se compone un mapa conceptual?

Anotar en el pizarrón o en hojas para rotafolio las reflexiones de los alumnos.

PRODUCCIÓN 1: Selección y lectura de textos a partir de un campo conceptual definido.

Organizados en equipos, proponer algunos temas de interés para el estudio, anotar en la libreta de apuntes, se
sugieren los siguientes temas:

HISTORIA II, BLOQUE IV:

 La Revolución Mexicana y la Constitución de 1917.


 El nacionalismo revolucionario en el Arte y la Educación.

267
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II, BLOQUE IV:

 El México del siglo xx: la conformación de un Estado laico, civil y democrático.


 Mecanismos de participación ciudadana en una democracia.

CIENCIAS (ÉNFASIS EN QUÍMICA) BLOQUE IV:

 Los riesgos a la salud por el consumo frecuente de alimentos ácidos, con el fin de tomar decisiones
para una dieta correcta que incluya el consumo de agua simple potable.

OTROS TEMAS DE INTERÉS.

Organizados en equipos definir el tema, o trabajen el tema sugerido en esta guía.

PRODUCCIÓN 2: Lista de palabras más relevantes del campo conceptual.

De manera individual leer el siguiente texto sobre la Revolución mexicana o el texto seleccionado del tema de
interés:

Algunas tendencias que favorecieron el desarrollo capitalista y el movimiento


revolucionario

Analizar la Revolución mexicana en su centenario, invita a iniciar este ensayo describiendo y


examinando algunos antecedentes que tuvieron relevancia en aquel proceso. Con este trabajo
intentamos ofrecer una visión particular, fundada en la literatura existente, tratando de explicar
razonadamente, algunas de las tendencias que marcaron el avance del desarrollo capitalista
dependiente, con ello buscamos participar en la reflexión y el debate abierto, sobre la relevancia
histórica de una etapa trascendente para el pueblo mexicano, a través de la cual la lucha popular
irrumpió violentamente contra el desarrollo capitalista impulsado desde la dictadura porfirista.

En tal sentido, partimos de que la Revolución de 1917 fue la respuesta popular a un largo periodo
marcado por la excesiva concentración de la riqueza en favor de las oligarquías nacional y
transnacional y el aumento de la pobreza; nos referimos a la polarización de intereses de clase,
determinados por la expansión imperialista a través de las nuevas formas de colonialismo que se
desplegaron de manera paralela a la concentración y centralización del capital a escala internacional
y el predominio del capital financiero sobre la industria entre otros procesos. Este periodo tuvo como
una más de sus características la cancelación de las libertades políticas y las garantías individuales,
hasta el límite que llevo al llamamiento de Madero a poner in a la dictadura impuesta por Porfirio
Díaz. Estos fueron los principales detonantes de la Revolución, que tuvo cuando menos, tres oleadas
revolucionarias —entre 1910 y 1917—, que se distinguen por sus actores y objetivos.

El punto de partida fue la candidatura de Francisco I. Madero a la presidencia de la república en las


elecciones de 1910 que se fortaleció con la inconformidad y oposición de una buena parte de la
burguesía local contra la dictadura de Díaz. Esta oposición obligó al dictador a apresar al candidato
de la corriente antirreleccionista que se venía desarrollando con la inconformidad de sectores de la
clase burguesa desde principios de siglo. La detención de Madero y más de 60 mil encarcelados,

268
adquirieron mayor relevancia ante la cantidad de irregularidades que ocurrieron durante el proceso
electoral que declaró electo a Díaz y pretendía mantenerlo ficticiamente en el poder. Esto hizo crecer
la indignación de todos los sectores de la sociedad mexicana y favoreció el llamamiento de Madero a
deponer al dictador y la salida al exilio de Porfirio Díaz. Estos acontecimientos se sucedieron en un
lapso muy corto, marcaron el in del régimen oligárquico, así como el inicio de una nueva etapa por la
construcción de un nuevo perfil del Estado mexicano y tuvo como punto de partida las
contradicciones que se dieron al interior de la oligarquía nacional y se sintetizaban en la lucha por el
sufragio efectivo y la no reelección, es decir, la vía política para transferir el poder que puso en
evidencia las terribles desigualdades que se desarrollaron con la expansión capitalista.

La nueva etapa en la lucha revolucionaria estuvo marcada por la irrupción de las masas campesinas
al movimiento. Éstas, agrupadas en tres ejércitos: el de Obregón, el de Villa y el de Zapata, que se
distinguieron por su origen y demandas, así como en los vínculos con el Estado de la oligarquía
nacional. En este orden de ideas, cabe destacar que las fuerzas campesinas encabezadas por Obregón
“estaban conformadas por un desprendimiento del ejército oficial y su participación en la Revolución
tenía su base material y de continuidad histórica con el pasado (…) y aspiraba a transformar al
Estado nacional reorganizándolo a su imagen y semejanza en este sentido, no tenían una idea distinta
del Estado”.

Por otro lado, las fuerzas agrupadas en torno a Villa, sometidas a relaciones de producción
precapitalistas y capitalistas, a través de una combinación de peonaje acasillado y trabajadores
sometidos a la explotación asalariada, exigían tierra y justicia, su lucha estaba planteada en el marco
de las relaciones capitalistas. Sostiene Gilly “que Villa y Madero se proponían objetivos distintos, sin
embargo, su alianza muestra el sometimiento ideológico del campesinado a la dirección de una
fracción de la burguesía y en consecuencia a su Estado”.

Por su parte: El zapatismo no se planteaba la cuestión del Estado, ni se proponía construir otro
diferente (…) en su rechazo a todas las fracciones de la burguesía, en su voluntad de autonomía
irreductible, se colocaba fuera del Estado, su forma de organización tenía otras raíces, y al tomar las
armas, no sólo estaba fuera del Estado, sino que se colocaba contra el mismo, a diferencia de las
otras fuerzas políticas y militares.
Las diferencias antes descritas muestran que en el movimiento campesino, de la misma forma que
entre las fracciones de la oligarquía nacional que se disputaban el control político del país, también
tenían sus propias contradicciones, que en la primera etapa parecen imperceptibles, y en el desarrollo
de los acontecimientos se van resolviendo y serán determinantes para el desenlace de la Revolución.

Por encima de las diferencias entre las fuerzas campesinas, el zapatismo se destaca por su origen,
puesto que no se trata de un ejército regular, sino de un ejército popular, en el cual era más
importante lo popular, su estructura militar estaba constituida en su mayoría por los jefes de los
pueblos, y cuando se fue endureciendo el mando militar, lograron establecer las mediaciones
necesarias para asegurar que las autoridades civiles y militares pudieran procesar adecuadamente los
asuntos de su competencia. En otras palabras, se trataba de la organización de una liga armada de las
municipalidades del estado (de Morelos), que cuando volvió la estabilidad, la gente de los pueblos no
tuvo problemas para reorganizar a la sociedad local con criterio civilista, nombrando a las
autoridades municipales y judiciales y expropiando los bienes del lugar.

Bautista, Ramiro. Antología desde la independencia a la época actual.


.
.

269
Realizar una segunda lectura en voz alta ante el grupo.

Organizados en equipos leer nuevamente para identificar y subrayar las palabras que consideren más
relevantes, para ello se sugiere elaborar una lista:

 Revolución mexicana
 desarrollo capitalista
 lucha popular
 dictadura porfirista
 Revolución de 1917
 concentración de la riqueza
 oligarquías nacional
 aumento de la pobreza
 cancelación de las libertades
 candidatura de Madero
 nueva etapa
 lucha revolucionaria
 tres ejércitos
 Obregón
 Villa
 Zapata

Socializar la lista de palabras, para identificar coincidencias con los demás equipos.

PRODUCCIÓN 3: Mapa conceptual que establece relaciones entre conceptos.

Organizados en los mismos equipos leer el siguiente texto:

El mapa conceptual

Los mapas conceptuales han sido ideados por Joseph D. Novak para poner en práctica el
modelo de aprendizaje significativo de Ausubel. Debido a su orientación práctica y aplicativa,
se habla de ellos como “instrumento”, “recurso esquemático”, “técnica o método”, “estrategia
de aprendizaje”… la función de los mapas conceptuales consiste en ayudar a la comprensión de
los conocimientos que el alumno tiene que aprender y a relacionarlos entre sí o con otros que
ya posee.

Elementos del mapa conceptual

Tres son los elementos o palabras que constituyen el punto de partida para hacer un mapa
conceptual:

 Conceptos: El concepto es una palabra o términos que manifiesta una regularidad en


los hechos, acontecimientos, objetos, ideas, cualidades, animales…
270
 Palabras enlace: son las que unen dos conceptos y pueden ser todas las que no sean
conceptos.
 Proposición: es una frase que consta de dos o más conceptos unidos por palabra enlace.

Conviene clarificar, desde el principio, el significado de estos términos, por lo menos en el


aspecto más simple y elemental.

El mapa conceptual es un esquema gráfico y consiste en un


entramado de líneas que se unen en distintos puntos, que son
los conceptos.

Signos gráficos: elipse y líneas: Se utilizan dos elementos


gráficos: elipse u óvalo y la línea. La disposición de las elipses
y las líneas configuran el mapa conceptual. Los conceptos se
colocan dentro de la elipse, y las palabras enlace se escriben
sobre o junto a la línea que une los conceptos.

Ontoria, Antonio (1996) Los mapas conceptuales en el aula.


Argentina: Editorial Magisterio del Río de la Plata.

Comentar en el grupo el texto sobre mapas conceptuales.

PRODUCCIÓN 4: Definición de conceptos a partir de mapas conceptuales.

Organizados en los mismos equipos, leer nuevamente el texto seleccionado identificando las palabras claves,
para elaborar el mapa conceptual.

Compartir en el grupo la experiencia en la elaboración de los mapas conceptuales.

271
PRODUCCIÓN 5: Borradores de crucigramas.

Con base en el texto leído y en el mapa conceptual, elaborar un crucigrama con la finalidad de fortalecer la
comprensión y valoración de la lectura.

Organizados en los mismos equipos leer el siguiente texto:

Crucigramas

El crucigrama empezó como un pasatiempo en diciembre


de 1913 cuando apareció en el suplemento dominical del
New York World (Estados Unidos de América). El
primer libro de crucigramas fue recopilado por los
editores del suplemento y publicado en 1924. Con el
tiempo fue adquiriendo características que le permitieron
ser clasificado no sólo como entretenimiento, sino como
herramienta didáctica que desarrolla habilidades que
mejoran la capacidad de comprensión de las personas
que acostumbran resolverlos; por ende este elemento
lúdico comenzó a ser usado con fines educativos y pasó a
formar parte de una gama extensa de materiales didácticos y de apoyo en los procesos
pedagógicos.

Los crucigramas mejoran la retención de información y la atención de los alumnos, desarrolla


habilidades y destrezas; y como pasatiempo promueven la concentración, el entretenimiento, la
creatividad y la necesidad de estar informado en ámbitos tanto académicos como culturales, lo
que conlleva al desarrollo de la inteligencia.

Juan Carlos Olivares-G., Los crucigramas en el aprendizaje del electromagnetismo Revista Eureka sobre Enseñanza
y Divulgación de las Ciencias, vol. 5, núm. 3, septiembre, 2008, pp. 334-346,
Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia: EUREKAEspaña.

Organizados en equipos elaborar un crucigrama sobre el tema de elección. La siguiente actividad puede
ayudar a construirlos:

Título del crucigrama “La Revolución Mexicana”

Palabra Descripción o pista


pobreza Una de las causas por la que surge el movimiento revolucionario.
Porfiriato Nombre de la dictadura.
Madero Nombre del candidato a la Republica que fue apresado por Porfirio Díaz.
Villa Caudillo del Norte
Zapata Creo un ejército popular para hacer frente a la dictadura porfirista.

272
Posterior a esta lista puedes organizar en qué sentido ubicar las palabras en verticales y horizontales, para ello
se requiere leer y desarrollar la creatividad.

Horizontal Vertical
1 Nombre de la dictadura 1 Creo un ejército popular para hacer frente
a la dictadura porfirista.
2 2 Una de las causas por la que surge el
movimiento revolucionario.
3 3 Nombre del candidato a la Republica que
fue apresado por Porfirio Díaz.
4 4 Caudillo del Norte

1
1
Z A P A T A
2 P O B R E Z A
R
F
4 V I L L A
R
I
A
T
3 M A D E R O

http://www.dibujosparapintar.com/juegos_crucigramas/juego_19402

Actividad alternativa: Para diseñar sus crucigramas en líneas pueden consultar esta página
http://www.dibujosparapintar.com/juegos_crucigramas/crear

Producto Final:Crucigramas para intercambiar y resolver en el grupo.


Compartir los crucigramas para resolverlos en el grupo, se pueden imprimir o contestarlos en línea.

273
Sugerencias para la evaluación
Para evaluar la elaboración de los mapas conceptuales para una lectura valorativa, se sugiere evaluar con una
lista de cotejo como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente

Identifica en un texto información para definir


conceptos.
Construye un mapa conceptual estableciendo
relaciones entre conceptos y proposiciones.
Valora el mapa conceptual como un recurso para el
estudio.
Construye crucigramas como un estrategia de
estudio.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

274
Bloque IV

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Lectura dramatizada de una  Reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra
obra de teatro. leída.

 Comprende la importancia de la entonación y dramatización para darle


Tipo de texto
sentido al lenguaje escrito en obras dramáticas.
Dramático

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Lectura dramatizada de una obra de teatro”. (Práctica social del uso
de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las
producciones parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Lectura dramatizada de los fragmentos seleccionados.

Revisar conjuntamente con los alumnos los dos aprendizajes esperados, con la finalidad de que se apropien
de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre alguna obra de teatro, para ello, se sugiere contestar lo
siguiente:

 ¿Qué obra de teatro conoces?


 ¿De qué época son las obras de teatro que conocen?
 ¿Alguna vez han participado en la lectura de una obra de teatro?

Hacer anotaciones en el pizarrón sobre las ideas de los alumnos

PRODUCCIÓN 1:Lectura de diferentes obras de teatro.

Organizados en equipos buscar y seleccionar una obra de teatro, pueden revisar en la biblioteca de aula o en la
biblioteca de la escuela, también pueden consultarla en internet. Se sugiere seleccionar obras de interés, desde
Emilio Carballido, García Lorca, Moliere, William Shakespeare, entre otros. Desde obras de teatro clásica hasta
contemporáneas.

275
Hamlet(Tragedia)

William Shakespeare

Personajes
CLAUDIO, Rey de Dinamarca. LAERTES, hijo. DOS EMBAJADORES de
GERTRUDIS, Reina de HORACIO, amigo de Hamlet. Inglaterra.
Dinamarca. VOLTIMAN, cortesano. UN CURA.
HAMLET, Príncipe de CORNELIO, cortesano. UN CABALLERO.
Dinamarca. RICARDO, cortesano. UN CAPITÁN.
FORTIMBRÁS, Príncipe de GUILLERMO, cortesano. UN GUARDIA.
Noruega. ENRIQUE, cortesano. UN CRIADO.
LA SOMBRA DEL REY MARCELO, soldado. DOS MARINEROS.
HAMLET. BERNARDO, soldado. DOS SEPULTUREROS.
POLONIO, Sumiller de Corps. FRANCISCO, soldado. CUATRO CÓMICOS.
OFELIA, hija de Polonio. REYNALDO, criado de Polonio.

Acto I
(Fragmentos)

Escena I
Explanada delante del Palacio Real de Elsingor. Noche obscura.

FRANCISCO, BERNARDO

BERNARDO.- ¿Quién está ahí?


FRANCISCO.- No, respóndame él a mí. Deténgase y diga quién es.
BERNARDO.- Viva el Rey.
FRANCISCO.- ¿Es Bernardo?
BERNARDO.- El mismo.
FRANCISCO.- Tú eres el más puntual en venir a la hora.
BERNARDO.- Las doce han dado ya; bien puedes ir a recogerte
FRANCISCO.- Te doy mil gracias por la mudanza. Hace un frío que penetra y yo estoy delicado del
pecho.
BERNARDO.- ¿Has hecho tu guardia tranquilamente?

FRANCISCO.- Ni un ratón se ha movido

BERNARDO.- Muy bien. Buenas noches. Si encuentras a Horacio y Marcelo, mis compañeros de
guardia, diles que vengan presto.

FRANCISCO.- Me parece que los oigo. Alto ahí. ¡Eh! ¿Quién va?

Escena II

HORACIO, MARCELO y dichos.

HORACIO.- Amigos de este país.

MARCELO.- Y fieles vasallos del Rey de Dinamarca.


FRANCISCO.- Buenas noches.
MARCELO.- ¡Oh! ¡Honrado soldado! Pásalo bien. ¿Quién te relevó de la centinela?

276
FRANCISCO.- Bernardo, que queda en mi lugar. Buenas noches.

MARCELO.- ¡Hola! ¡Bernardo!


BERNARDO.- ¿Quién está ahí? ¿Es Horacio?
HORACIO.- Un pedazo de él.
BERNARDO.- Bienvenido, Horacio; Marcelo, bienvenido.
MARCELO.- ¿Y qué? ¿Se ha vuelto a aparecer aquella cosa esta noche?
BERNARDO.- Yo nada he visto
MARCELO.- Horacio dice que es aprehensión nuestra, y nada quiere creer de cuanto le he dicho acerca
de ese espantoso fantasma que hemos visto ya en dos ocasiones. Por eso le he rogado que se venga a la
guardia con nosotros, para que si esta noche vuelve el aparecido, pueda dar crédito a nuestros ojos, y le
hable si quiere.
HORACIO.- ¡Qué! No, no vendrá.
BERNARDO.- Sentémonos un rato, y deja que asaltemos de nuevo tus oídos con el suceso que tanto
repugnan oír y que en dos noches seguidas hemos ya presenciado nosotros.
HORACIO.- Muy bien, sentémonos y oigamos lo que Bernardo nos cuente
BERNARDO.- La noche pasada, cuando esa misma estrella que está al occidente del polo había hecho
ya su carrera, para iluminar aquel espacio del cielo donde ahora resplandece, Marcelo y yo, a tiempo
que el reloj daba la una...

MARCELO.- Chit. Calla, mírale por donde viene otra vez


BERNARDO.- Con la misma figura que tenía el difunto Rey.
MARCELO.- Horacio, tú que eres hombre de estudios, háblale.
BERNARDO.- ¿No se parece todo al Rey? Mírale, Horacio.
HORACIO.- Muy parecido es... Su vista me conturba con miedo y asombro.
BERNARDO.- Querrá que le hablen.
MARCELO.- Háblale, Horacio.

HORACIO.- ¿Quién eres tú, que así usurpas este tiempo a la noche, y esa presencia noble y guerrera
que tuvo un día la majestad del Soberano Danés, que yace en el sepulcro? Habla, por el Cielo te lo pido.
MARCELO.- Parece que está irritado.
BERNARDO.- ¿Ves? Se va, como despreciándonos.
HORACIO.- Detente, habla. Yo te lo mando. Habla.
MARCELO.- Ya se fue. No quiere respondernos.
BERNARDO.- ¿Qué tal, Horacio? Tú tiemblas y has perdido el color. ¿No es esto algo más que
aprensión? ¿Qué te parece?
HORACIO.- Por Dios que nunca lo hubiera creído, sin la sensible y cierta demostración de mis propios
ojos.
MARCELO.- ¿No es enteramente parecido al Rey?
HORACIO.- Como tú a ti mismo. Y tal era el arnés de que iba ceñido cuando peleó con el ambicioso
Rey de Noruega, y así le vi arrugar ceñudo la frente cuando en una altercación colérica hizo caer al de
277
Polonia sobre el hielo, de un solo golpe... ¡Extraña aparición es ésta!
MARCELO.- Pues de esa manera, y a esta misma hora de la noche, se ha paseado dos veces con
ademán guerrero delante de nuestra guardia.
HORACIO.- Yo no comprendo el fin particular con que esto sucede; pero en mi ruda manera de pensar,
pronostica alguna extraordinaria mudanza a nuestra nación.

MARCELO.- Ahora bien, sentémonos y decidme, cualquiera de vosotros que lo sepa; ¿por qué fatigan
todas las noches a los vasallos con estas guardias tan penosas y vigilantes? ¿Para qué es esta fundición
de cañones de bronce y este acopio extranjero de máquinas de guerra? ¿A qué fin esa multitud, de
carpinteros de marina, precisados a un afán molesto, que no distingue el domingo de lo restante de la
semana?

¿Qué causas puede haber para que sudando el trabajador apresurado junte las noches a los días? ¿Quién
de vosotros podrá decírmelo?

HORACIO.- Yo te lo diré, o a lo menos, los rumores que sobre esto corren. Nuestro último Rey (cuya
imagen acaba de aparecérsenos) fue provocado a combate, como ya sabéis, por Fortimbrás de Noruega
estimulado éste de la más orgullosa emulación. En aquel desafío, nuestro valeroso Hamlet (que tal
renombre alcanzó en la parte del mundo que nos es conocida) mató a Fortimbrás, el cual por un contrato
sellado y ratificado según el fuero de las armas, cedía al vencedor (dado caso que muriese en la pelea)
todos aquellos países que estaban bajo su dominio. Nuestro Rey se obligó también a cederle una porción
equivalente, que hubiera pasado a manos de Fortimbrás, como herencia suya, si hubiese vencido; así
como, en virtud de aquel convenio y de los artículos estipulados, recayó todo en Hamlet. […]

BERNARDO.- Si no es esa, yo no alcanzo cuál puede ser..., y en parte lo confirma la visión espantosa
que se ha presentado armada en nuestro puesto, con la figura misma del Rey, que fue y es todavía el
autor de estas guerras.

HORACIO.- Es por cierto una mota que turba los ojos del entendimiento. En la época más gloriosa y
feliz de Roma, poco antes que el poderoso César cayese quedaron vacíos los sepulcros y los amortajados
cadáveres vagaron por las calles de la ciudad, gimiendo en voz confusa; las estrellas resplandecieron
con encendidas colas, cayó lluvia de sangre, se ocultó el sol entre celajes funestos y el húmedo planeta,
cuya influencia gobierna el imperio de Neptuno, padeció eclipse como si el fin del mundo hubiese
llegado. Hemos visto ya iguales anuncios de sucesos terribles, precursores que avisan los futuros
destinos, el cielo y la tierra juntos los han manifestado a nuestro país y a nuestra gente... Pero. Silencio...
¿Veis?..., allí... Otra vez vuelve... Aunque el terror me hiela, yo le quiero salir al encuentro.
Detente, fantasma. […]
MARCELO.- ¿Le daré con mi lanza?

HORACIO.- Sí, hiérele, si no quiere detenerse.

BERNARDO.- Aquí está.

HORACIO.- Aquí.
MARCELO.- Se ha ido. Nosotros le ofendemos, siendo él un Soberano, en hacer demostraciones de
violencia. Bien que, según parece, es invulnerable como el aire, y nuestros esfuerzos vanos y cosa de
burla.
[…]

Organizados en los mismos equipos leer y revisar la obra de teatro seleccionada.

278
PRODUCCIÓN 2: Discusión sobre las diferentes características de las obras leídas.

Organizados en los equipos identificar y discutir las características sobre la obra de teatro seleccionada, con
base en las siguientes cuestiones:

 ¿Cuáles son las Escenas de la obra de teatro seleccionada?


 ¿Cuantos actos contempla la obra de teatro?
 ¿Cuáles son las acotaciones en la obra de teatro?
 ¿Cómo son los diálogos de la obra?
 ¿Quiénes son los personajes principales?

Estructura del texto en una obra de teatro

ESCENA: Parte de la obra que viene determinada por la entrada o salida de los actores. Cada vez que
entran o salen personajes, se cambia de escena.

ACTO: unidad temporal y narrativa, marcada por la subida y bajada el telón. El teatro griego no
conocía las subdivisiones en actos. Fueron los autores latinos, y sobre todo los renacentistas, quienes
dividieron las obras en cinco actos: (presentación, intensificación, clímax, declinación y desenlace). El
teatro de Lope redujo el número de actos a tres: exposición, nudo y desenlace. El teatro moderno suele
estructurarse también en tres actos. La distinción entre actos se suele señalar de diversas maneras: caída
del telón, intervención del coro, cambios de luces, etcétera.

CUADRO: Parte del texto que está marcada por el cambio total o parcial del decorado.

ACOTACIÓN ESCÉNICA: La acotación es todo texto no pronunciado por los actores (suele aparecer
en cursivas y entre paréntesis) que fija los detalles físicos de la escena. Ello implica la escenografía, el
movimiento de los personajes, su expresión facial. Es indicador igualmente de emociones, por lo que se
convierte en un apoyo a la tensión dramática. Las acotaciones escénicas al comienzo de cada acto son
las más extensas porque describen las características del decorado en que tendrá lugar la acción.

PERSONAJES:

PRINCIPALES: son aquellos sobre los que recae el peso de la acción. Pueden ser: Protagonista:
actúa de una forma decisiva y fundamental en la obra. Antagonista: actúa de forma contraria al
protagonista.
SECUNDARIOS: ayudan a los principales.
ALEGÓRICOS: encarnan ideas abstractas como la justicia, la libertad, la muerte; o también
conceptos religiosos: la Eucaristía, el pecado, el demonio...

http://www.ecured.cu/index.php/Acotaci%C3%B3n_esc%C3%A9nica
Rodríguez, Juan Carlos. Los géneros literarios. Ecured.

Comentar en el grupo las respuestas sobre la revisión del texto de su obra de teatro.

279
PRODUCCIÓN 3:Notas que sistematicen las principales características de la obra de teatro seleccionada.

Escribir algunas notas sobre las características de la obra de teatro, pueden utilizar el siguiente cuadro:

Indicador Características
Contenido de la obra

Personajes principales

Lugar donde se desarrolla la obra

Inicio de la obra

Final de la obra

Socializar en el grupo los cuadros sobre las características de la obra de teatro.

PRODUCCIÓN 4: Discusión acerca de los valores reflejados en la obra leída.

Continuar en los mismos equipos, y reflexionar sobre los valores presentes en la obra de teatro: de amistad, de
amor, de agradecimiento, de respeto, de dignidad, de responsabilidad, de tolerancia, de solidaridad,
compasión, comprensión, entre otros.

Para ello, se sugiere elaborar un escrito breve, para registrar sus reflexiones.

PRODUCCIÓN 5: Búsqueda de palabras desconocidas en diccionarios.

Identificar en el texto de la obra de teatro, las palabras desconocidas, para investigar en el diccionario su
significado. Hacer anotaciones en su libreta.

PRODUCCIÓN 6: Selección de fragmentos de la obra que resalten las características de la época o del lenguaje.

Identificar en el texto de la obra, la parte donde se hable de la época y del lenguaje utilizado.

Compartir con el grupo la época que describe la obra, también es recomendable investigar acerca del autor y la
fecha cuando escribió la obra.

PRODUCCIÓN 7:Planificación de la lectura dramatizada con asignación de roles y tiempos.

Organizados en los mismos equipos, seleccionar algunos fragmentos de la obra, que consideren que les llamó
la atención.
280
Repartir personajes para la lectura, hay que considerar que no se trata de representar la obra, por lo tanto
basta con la lectura en voz alta de la obra.

Dramatizar los diálogos en voz alta, para ello es necesario escucharse y opinar para mejorar la dicción.

Actividad alternativa: Observar los primeros 10 minutos del video “Esto no es una caja de pandora” lectura
dramatizada; http://www.youtube.com/watch?v=0ELAo0ohPxk, para observar la lectura dramatizada.

Producto Final: Lectura dramatizada de los fragmentos seleccionados.


Presentar la lectura dramatizada del fragmento de la obra de teatro, para ello se sugieren las siguientes
actividades:

Preparar fecha y lugar para la lectura. Puede ser en la Biblioteca de la escuela. En un espacio público, etc.
Pueden apoyarse de un atril y micrófonos con un sonido suave, recordar que es dramatizado sin llegar a la
exageración. Invitar a otras personas.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar el aprendizaje de los alumnos sobre la lectura dramatizada de una obra de teatro, se sugiere
realizar una lista de cotejo, como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente

Escucha y lee obras de teatro de diferentes épocas.


Reconoce en una obra de teatro los valores de la
época cuando fue escrita.
Participa en lectura dramatizada de una obra de
teatro.
Se interesa por leer obras de teatro.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

281
Bloque IV

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar una historieta para su  Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes
difusión. de un problema para resolverlo.
 Emplea las onomatopeyas y aliteraciones para la exaltación de los
significados.
Tipo de texto
 Emplea los recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto.
Expositivo
 Elabora distintos textos para difundir información.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar una historieta para su difusión”. (Práctica social del uso de
lenguaje). En esta parte, dar a conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones
parciales, el producto final y las formas de evaluar.

Explicar en qué consiste el producto final: Historieta para difundir en la comunidad.

Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, con la finalidad de que se
apropien de las actividades y encuentren significado a su aprendizaje.

Conocer los saberes previos de los alumnos sobre historietas, para ello contestar lo siguiente:

¿Qué historietas conocen?


¿Cuál es la función de la historieta?
¿Qué características tienen las historietas?

Hacer anotaciones de sus comentarios, en el pizarrón o en hojas para rotafolio. Además de escribir en la
libreta.

PRODUCCIÓN 1: Discusión sobre los problemas sociales de la comunidad.

En el grupo, reflexionar sobre los problemas sociales de la comunidad, se sugiere discutir los siguientes
aspectos:

 ¿Qué es un problema social?


 ¿Qué problemas sociales hay en la comunidad?
 ¿En qué problemas sociales podemos contribuir para su solución?

Hacer anotaciones en las libretas de apuntes.

282
Los problemas sociales

Un problema social es “una condición que se establece como tal por un número considerable de personas como
una desviación de las normas sociales habituales”. Por otra parte, señalan que “existe un problema social cuando
un grupo de influencia es consciente de una condición social que afecta sus valores, y que puede ser remediada
mediante una acción colectiva”.

De la Fuente, Jorge (2010) ¿Cómo se define un problema social se elaboran objetivos en los procesos de planificación? Ministerio de
Economía, planificación y desarrollo de República Dominicana.

Organizados en quipos elaborar una lista de problemas sociales que consideren que hay en la comunidad.

 Falta de transporte público.


 Violencia y delincuencia.
 Alcoholismo en los jóvenes.
 Problemas alimenticios.
 Falta de empleo.
 Falta de escuelas en educación media y superior.
 Carencia de espacios para practicar deportes.
 La calles sin pavimentar.
 Producción y tratamiento de la basura.
 Falta de espacios de recreación para adultos mayores.
 Falta de servicios médicos.

Organizados en equipos seleccionar un problema social.

PRODUCCIÓN 2: Lista de propuestas de acciones para solucionar los problemas.

Organizados en los mismos equipos, y a partir del problema seleccionado, documentarlo para plantear las
posibles soluciones. Pueden acudir a la biblioteca escolar, para dar sustento.

La producción de basura

¿Alguna vez has visto las montañas de basura que se acumulan en las afueras de tu comunidad o en los tiraderos
municipales?

Pero, ¿qué es la basura? Los residuos sólidos urbanos, como oficialmente se les llama, no son otra cosa que los
residuos generados en nuestras casas como resultado de las actividades domésticas y de los productos que
consumimos. Entre ellos están los desechos orgánicos que resultan de los alimentos, así como el papel, cartón,
vidrio, tela y plástico, entre otros materiales, que ya no utilizamos y no queremos más en nuestros hogares. En
este conjunto de residuos también se incluyen los generados en restaurantes y centros comerciales, así como en
la vía pública.

La cantidad de residuos que generamos está directamente relacionada con nuestro estilo de vida. Esto quiere
decir que si compramos una gran cantidad de productos, ya sea para nuestra subsistencia, arreglo personal o
entretenimiento, grande será también la cantidad de basura que produciremos. En las ciudades donde más
283
residuos se generan, tanto por el número de personas que las habitan, como por su estilo de vida, caracterizado
por un mayor consumo de productos que en las zonas rurales. Tan sólo en el año 2006, las zonas metropolitanas
–es decir, las que tienen más de un millón de habitantes- produjeron el 45% del total de basura que se generó en
el país.

La composición de la basura es muy variada en nuestro país; lo que más generamos es basura orgánica,
proveniente principalmente de la comida y los jardines, seguida por los residuos del tipo de los pañales
desechables y en tercer lugar el papel, cartón y otros productos derivados del papel Es importante decir que
aunque los pañales, plásticos y vidrios se producen en menor cantidad que la basura orgánica, ésta se degrada
rápidamente en 3 o 4 semanas, mientras que los plásticos pueden tardar en descomponerse entre 100 y mil
años.

SEMARTAT (2007) ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. México: SEMARTAT-SEP

Organizados en los mismos equipos plantear propuestas de solución:

Propuesta Acciones
Disminuir el consumo de cosas Hacer campañas desde la propia escuela para evitar el consumismo
innecesarias hasta los hogares en la comunidad.
Adquirir en mercados tradicionales frutas y verduras.
Hacer compostas con residuos Capacitar en la elaboración de compostas a las familias de la
orgánicos comunidad.
Formar grupos de reflexión Hacer círculos de reflexión sobre el consumismo, con las familias y
sobre el consumismo vecinos.
Clasificar los residuos sólidos Insistir en la clasificación de los residuos sólidos. Orgánicos e
inorgánicos.

Revisar nuevamente las posibles propuestas para ver la viabilidad.

PRODUCCIÓN 3: Planificación de la historieta (cuadros, acciones, diálogos, propuestas de soluciones viables y


pertinentes).

Una solución a la problemática, es la difusión de información a través de historietas que permiten reflexionar y
tomar decisiones en la comunidad.

La historia comienza, se desarrolla y acaba.

Estructura narrativa y secuenciación en la historieta gráfica:

La estructura narrativa del cómic se basa en el montaje y yuxtaposición de pictogramas o viñetas cuya articulación
se realiza mediante un lenguaje elíptico, ya que en las viñetas sólo se selecciona lo más significativo y se omiten
espacios muertos que el lector va a recrear en su mente. R. Gubern lo define como «una estructura narrativa
formada por una secuencia progresiva de pictogramas, en los cuales pueden integrarse elementos de escritura
fonética». Dicha estructura parte de la unidad narrativa superior, la secuencia, definida como «unidad de acción
dramática», la cual está constituida por una o varias escenas, o «unidades de lugar y tiempo» ,representadas en
284
viñetas. Estas últimas constituyen las «unidades mínimas de la narración». Para el aprendizaje de estos contenidos
proponemos estas actividades:

 Ordenar las viñetas de una historieta, siguiendo la estructura narrativa (exposición, nudo y desenlace).
 Dar la primera y última viñeta de una historieta e inventar el nudo.
 Secuenciar una historieta gráfica y numerar las viñetas que integran cada secuencia.
 Buscar la idea y crear el argumento del cómic que se elaborará durante el proceso. Secuenciarlo en
viñetas, seleccionando los momentos más representativos y comenzar la elaboración del guión.

Prado, Josefina (1995) Aprender a narrar con el cómic. España: Dialnet.

Se sugiere traer recortes de historietas en periódicos, en revistas, para darse una idea de cómo diseñar la
historia e ilustrarla. Comenzar a diseñar las viñetas (recuadros de la historia). Para organizar la historieta se
sugiere plantearse desde el principio el número de viñetas tendrá, considerando la estructura textual:
exposición, nudo y desenlace.

Título de la historieta:

PRODUCCIÓN 4: Borrador de las historietas que cumpla con las características del tipo textual.

Revisar la redacción y la ortografía de la historieta, ver la secuencia lógica, y responder si lleva el mensaje que
se quiere dar a conocer.

285
http://www.klanklon.com/10311_Chistes_2008.htm

Producto Final: Historieta para difundir en la comunidad.


Multiplicar la historieta y repartir en la comunidad, con la finalidad de reflexionar sobre la problemática y
buscar soluciones en forma conjunta.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar la realización de la historieta para solucionar un problema social en la comunidad, se sugiere
elaborar una lista de cotejo, como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente

Identifica problemas sociales de la comunidad: falta


de una cultura ambiental, de servicios elementales,
de salud, etc.
Recaba información sobre un problema social.
Construye un texto a partir de la identificación del
problema y de la información recabada.
Diseña una historieta para sensibilizar sobre el
problema social de la comunidad.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

286
Bloque V

287
Bloque V

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Elaborar un anuario que  Sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una
integre autobiografías. autobiografía.
 Identifica las repeticiones excesivas y las evita mediante la sustitución
léxica y pronominal.
Tipo de texto
 Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y
Descriptivo
coherente.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Elaborar un anuario que integre El texto descriptivo
autobiografías”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a
conocer en qué consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones
Está organizado de manera
parciales, el producto final y las formas de evaluar.
asociativa alrededor de un tema
específico, que articula en forma
Explicar en qué consiste el producto final: Anuario con las autobiografías y
subordinada una serie de
fotografías de los compañeros de grupo para cada alumno. características, atributos o
propiedades particulares. El
Revisar conjuntamente con los alumnos los tres aprendizajes esperados, con la propósito principal de este tipo
finalidad de que se apropien de las actividades y encuentren significado a su de textos es describir o definir.
aprendizaje. Los marcadores discursivos en
los textos descriptivos simples
Conocer los saberes previos de los alumnos sobre la utilidad de anuarios y de la son los conectores aditivos tales
como: “además”, “aparte”,
autobiografía, contestar lo siguiente:
“incluso”.
¿Qué es un anuario?
¿Qué es una biografía?
Díaz Barriga, Frida.
¿Qué biografías han leído?
¿Qué es una autobiografía?
¿Qué autobiografías han leído?
¿Qué diferencia hay entre biografía y autobiografía?

Anotar en el pizarrón o en hojas para rotafolio los saberes de los alumnos.

288
PRODUCCIÓN 1: Análisis de autobiografías para recuperar elementos del modelo que puedan utilizarse al
escribir.

De manera individual recopilar autobiografías de literatos, científicos, periodistas, etc., en libros, en revistas
culturales, documentales, en internet. Se sugieren los siguientes:

 Gabriel García Márquez (Autobiografía: Vivir para contarla)


 Carlos Fuentes (autobiografía literaria)
 Sergio Pitol (una autobiografía soterrada. Editorial almadia)
 Rubén Darío (Autobiografía. Editorial Linkgua)
 José Clemente Orozco (Autobiografía. Ediciones Era)
 Charles Darwin (Autobiografía. Editorial, Laetoli)
 Gandhi Mahatma (Autobiografía. Editorial Océano)
 Fernando Savater (Mira por dónde, autobiografía razonada. Editorial Taurus)
 Entre otros.

Autobiografía de Gabriel García Márquez


Vivir para contarla

La vida no es la que uno vivió,


sino la que uno recuerda y
cómo la recuerda para contarla.
Gabo.

Mi madre me pidió que la acompañara a vender la casa. Había llegado a


Barranquilla esa mañana desde el pueblo distante donde vivía la familia y
no tenía la menor idea de cómo encontrarme. Preguntando por aquí y por
allá entre los conocidos, le indicaron que me buscara en la librería Mundo
o en los cafés vecinos, donde iba dos veces al día a conversar con mis
amigos escritores. El que se lo dijo le advirtió: «Vaya con cuidado porque
son locos de remate». Llego a las doce en punto. Se abrió paso con su
andar ligero por entre las mesas de libros en exhibición, se me plantó enfrente, mirándome a los ojos
con la sonrisa pícara de sus días mejores, y antes que yo pudiera reaccionar, me dijo:
—Soy tu madre.
[…]
Hasta la adolescencia, la memoria tiene más interés en el futuro que en el pasado, así que mis
recuerdos del pueblo no estaban todavía idealizados por la nostalgia. Lo recordaba cómo era: un
lugar bueno para vivir, donde se conocía todo el mundo, a la orilla de un río de aguas diáfanas que se
precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. Al
atardecer, sobre todo en diciembre, cuando pasaban las lluvias y el aire se volvía de diamante, la
Sierra Nevada de Santa Marta parecía acercarse con sus picachos blancos hasta las plantaciones de
banano de la orilla opuesta.
[…]
Nunca imaginé que nueve meses después del grado de bachiller se publicaría mi primer cuento en el
suplemento literario «Fin de Semana» de El Espectador de Bogotá, el más interesante y severo de la

289
época. Cuarenta y dos días más tarde se publicó el segundo. Sin embargo, lo más sorprendente para
mí fue una nota consagratoria del subdirector del periódico y director del suplemento literario,
Eduardo Zalamea Borda, Ulises, que era el crítico colombiano más lúcido de entonces y el más alerta
a la aparición de nuevos valores.
[…]

En ésas andaba cuando amaneció en la casa de Sucre una caja de madera sin letreros pintados ni
referencia alguna. Mi hermana Margot la había recibido sin saber de quién, convencida de que era
algún rezago de la farmacia vendida.

Yo pensé lo mismo y desayuné en familia con el corazón en su puesto. Mi papá aclaró que no había
abierto la caja porque pensó que era el resto de mi equipaje, sin recordar que ya no me quedaban ni
los restos de nada en este mundo. Mi hermano Gustavo, que a los trece años ya tenía práctica
bastante para clavar o desclavar cualquier cosa, decidió abrirla sin permiso. Minutos después oímos
su grito:
— ¡Son libros!
Mi corazón saltó antes que yo. En efecto, eran libros sin pista alguna del remitente, empacados de
mano maestra hasta el tope de la caja y con una carta difícil de descifrar por la caligrafía jeroglífica y
la lírica hermética de Germán Vargas: «Ahí le va esa vaina, maestro, a ver si por fin aprende».

Firmaban también Alfonso Fuenmayor, y un garabato que identifiqué como de don Ramón Vinyes, a
quien aún no conocía. Lo único que me recomendaban era que no cometiera ningún plagio que se
notara demasiado. Dentro de uno de los libros de Faulkner iba una nota de Álvaro Cepeda, con su
letra enrevesada, y escrita además a toda prisa, en la cual me avisaba que la semana siguiente se iba
por un año a un curso especial en la escuela de periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva
York.
Lo primero que hice fue exhibir los libros en la mesa del comedor, mientras mi madre terminaba de
levantar los trastos del desayuno. Tuvo que armarse de una escoba para espantar a los hijos menores
que querían cortar las ilustraciones con las tijeras de podar y a los perros callejeros que husmeaban
los libros como si fueran de comer. También yo los olía, como hago siempre con todo libro nuevo, y
los repasé todos al azar leyendo párrafos a saltos de mata. Cambié tres o cuatro veces de lugar en la
noche porque no encontraba sosiego o me agotaba la luz muerta del corredor del patio, y amanecí
con la espalda torcida y todavía sin una idea remota del provecho que podía sacar de aquel milagro.
[…]

García Márquez, Gabriel (2010) Vivir para contarla. Autobiografía. México; Diana.

Autobiografía de Charles Darwin

Habiéndome escrito un editor alemán para solicitarme una nota sobre el


desarrollo de mi pensamiento y carácter, con un esbozo de mi
autobiografía, he pensado que el asunto me divertía y que quizá pudiera
interesar a mis hijos o a los hijos de éstos. Sé que me hubiera interesado
grandemente haber leído un apunte, aunque fuera tan breve y superficial
como éste. He intentado componer el relato de mí mismo que viene a
continuación como si hubiera muerto y estuviera mirando mi vida desde
otro mundo. Tampoco me ha resultado difícil, ya que mi vida casi se
acaba. No me tomado ninguna molestia en cuidar mi estilo literario.
290
Nací en Shrewsbury el 12 de febrero de 1809, y mi recuerdo más temprano sólo alcanza a la fecha en
que contaba cuatro años y unos meses, cuando fuimos cerca de Abergele para bañarnos en la playa;
conservo con cierta nitidez la memoria de algunos hechos y lugares de allí.
[…]
Por la época en que iba a esta escuela diurna, mi afición por la historia natural, y más especialmente
por las colecciones, estaba bastante desarrollada. Trataba de descifrar los nombres de las plantas, y
reunía todo tipo de cosas, conchas, lacres, sellos, monedas y minerales. La pasión por coleccionar
que lleva un hombre a ser naturalista sistemático, un virtuoso o un avaro, era muy fuerte en mí, y
claramente innata, puesto que ninguno de mis hermanos o hermanas tuvo jamás esta afición.
[…]
Recordando lo mejor que puedo mi carácter durante mi vida escolar, las únicas cualidades que
prometía para el futuro en aquella época eran: que tenía aficiones sólidas y variadas y mucho
entusiasmo por todo aquello que me interesaba, y que sentía un placer especial en la comprensión de
cualquier materia o cosa compleja.
[…]
Al principio de etapa escolar, un chico tenía un ejemplar de Wonders of the World, 1 que lo leía con
frecuencia, y discutíamos con otros muchachos sobre la veracidad de algunos relatos; creo que este
libro me inspiró el deseo de viajar por países remotos que se cumplió finalmente con el viaje del
Beagle.
[…]
Como no hacía nada útil en la escuela, mi padre, inteligentemente, me sacó
a una edad bastante más temprana de la habitual, y me envió (octubre de
1825) con mi hermano a la Universidad de Edimburgo, donde permanecí
dos años o cursos. Mi hermano estaba completando sus estudios, aunque no
creo que tuviera intención de practicar nunca, y me enviaron allá para
comenzarlos. […] La educación en Edimburgo se impartía enteramente en
forma de lecciones magistrales, que resultaban intolerablemente aburridas, a
excepción de las de química de Hope; pero, en mi opinión, este sistema de
enseñanza no presenta ninguna ventaja y sí, en cambio, muchas desventajas,
en comparación con el que se basa en la lectura.

[…]
A partir de septiembre de 1854 me consagré totalmente a ordenar mi enorme montón de apuntes, a
observar y a experimentar en relación con la transmutación de las especies. Durante el viaje del
Beagle había quedado profundamente impresionado cuando descubrí en las formaciones de las
Pampas grandes animales fósiles cubiertos de corazas, como las de los actuales armadillos; en
segundo lugar, por la manera en que animales estrechamente emparentados se sustituyen unos a otros
conforme se va hacia el sur del continente; y en tercer lugar por el carácter sudamericano de la mayor
parte de los productos de las Islas Galápagos, y más especialmente por la manera en que difieren
ligeramente los de cada una de las islas del grupo sin que ninguna de ellas parezca muy vieja en
sentido geológico.

[…]
Se ha dicho en ocasiones que el éxito del Origen demostró «que el tema estaba en el aire», o «que la
mente de la gente estaba preparada para dicho tema». No creo que esto sea estrictamente cierto, pues
a veces sondeé a no pocos naturalistas, y nunca di con uno solo que pareciera dudar de la
permanencia de las especies. Ni siquiera Lyell y Hooker parecían estar de acuerdo, aunque me
escucharan con interés.
[…]
Mis costumbres son metódicas, y ello ha sido de no poca utilidad para mi particular línea de trabajo.
Por último, he disfrutado de bastantes ratos de ocio por no tener que ganarme el pan.
291
También mi mala salud, aunque ha aniquilado varios años de mi vida, me ha librado de las
distracciones de la sociedad y de la diversión.

Por lo tanto, mi éxito como hombre de ciencia, cualquiera que sea la altura que haya alcanzado, ha
sido determinado, en la medida que puedo juzgar, por complejas y diversas cualidades y condiciones
mentales. De ellas, las más importantes han sido: a) la pasión por la ciencia;
b) paciencia ilimitada para reflexionar largamente sobre cualquier tema; c) laboriosidad en la
observación y recolección de datos y d) una mediana dosis de inventiva así como de sentido común.
Con unas facultades tan ordinarias como las que poseo, es verdaderamente sorprendente que haya
influenciado en grado considerable las creencias de los científicos respecto a algunos puntos
importantes.
Charles, Darwin (2009) Autobiografía. México; Laetoli

Leer en voz alta algunas autobiografías, y organizados en equipos identificar algunas características de las
autobiografías.

Autobiografía

A diferencia de la biografía que la escribe otra persona, la autobiografía es escrita por uno mismo,
sobre nuestra historia de nuestra vida, en ella se redacta sobre lo personal, la familia, el trabajo, las
inquietudes, los retos, entre otros aspectos.

La autobiografía sirve para hacer una reflexión sobre nuestra vida, y se redacta desde la fecha de
nacimiento, el lugar, algunas vivencias de niños, en qué escuela estudiaste, anécdotas, un
acontecimiento importante, puedes detallar en los hechos.

En la autobiografía uno es el autor y se redacta en primera persona, se basa en los recuerdos, en


partencias personales, escritos, fotografías, videos. También se puede describir cómo era el lugar, las
personas con las que convivieron, la vestimenta, la música, los gustos, etc. Es importante que en la
redacción de la autobiografía se realice cronológicamente, en una sucesión de hechos.

Gerardo García Ortega

Organizados en los mismos equipos, investigar sobre las características de una biografía y una autobiografía, y
llenar el siguiente cuadro:

Biografía Autobiografía
Características:

¿Quién la escribe?,
¿Qué se describe?,
¿Cómo se redacta?,
¿Qué aspectos se
consideran?, etc.

292
PRODUCCIÓN 2: Discusión sobre el presente y su relación con sus expectativas.

Así, como leyeron las autobiografías de personajes, continúa la elaboración de nuestras autobiografías, para
ello, reflexionar las siguientes preguntas:

 ¿Por qué razones se encuentran estudiando en la escuela secundaria?


 ¿Qué aspectos de tu vida presente son importantes?
 ¿Cuáles son tus expectativas?

Hacer anotaciones en las libretas.

PRODUCCIÓN 3: Planificación de su autobiografía que considere el pasado, presente y su proyecto de vida a


futuro.

De manera individual, planificar los momentos más importantes de la autobiografía, para ello, llenar el
siguiente cuadro:

Momento Descripción de acontecimientos de nuestra vida


Pasado:
Recordar acontecimientos
importantes, ubicar fecha de
nacimiento y lugar, nombres de los
papás, familiares que fueron
determinantes en tu vida, la vida en la
escuela, (tratar de poner fechas.)
Presente:
Ubicar hechos importantes, gustos,
alguna anécdota, etc., sobre la novia,
el novio, lectura de un libro, la
escritura de un poema, una novela,
etc.
Proyecto de vida a futuro:
Ubicar que piensan hacer en el futuro,
qué van a estudiar, cómo visualizan a
su familia, amigos, etc., qué piensan
hacer para lograr sus metas.

PRODUCCIÓN 4: Borrador de la autobiografía que cumpla con las características del texto.

De manera individual, redactar el borrador de la autobiografía, con base en el cuadro anterior y en los textos
leídos de las vidas de los personajes recopilados. Se sugiere de 2 a 3 cuartillas.

293
Sustitución léxica

Es un proceso para lograr la fluidez en un texto o conversación sin repetir las mismas palabras,
utilizando sinónimos y antónimos, es necesario escribir en un lenguaje sencillo y claro, sólo si es
necesario sustituir las palabras. El revisar el texto se dará uno cuenta de cómo va el escrito.

Sustitución pronominal

El pronombre es la clase de palabra que se emplea para sustituir un sustantivo y evitar, en ocasiones,
su repetición. Se usa para señalar seres o cosas que se encuentran presentes en el momento en que se
realiza la comunicación, o para remitir a algo que se ha mencionado anteriormente:

Ella entregó la carta a su hermana


Esto no está en orden
El hombre que leía el periódico tenía una manta sobre sus piernas.

El pronombre ella sustituye a alguien en tercera persona que realiza la acción; esto indica algo que se
encuentra en el entorno de quien habla: que remite al sustantivo hombre.

Clasificación de pronombres:
Los pronombres se clasifican en personales, demostrativos, posesivos, relativos, interrogativos e
indefinidos.

Pronombres personales: se refieren a las distintas personas gramaticales que intervienen en el


diálogo.

a) Primera persona. La que habla: yo, nosotros.


b) Segunda persona. A quien se habla: tú, usted, ustedes.
c) Tercera persona. De quien se habla: él, ella, ellos, ellas.

Pronombres demostrativos: señalan seres u objetos sin nombrarlos y, por lo tanto, el significado está
determinado por el contexto; concuerdan en género y número con su antecedente.

Ésta es la última noticia que te doy.


Compré varios muebles, pero ése no me gusta por modernista.
Aquellos se mantuvieron inmóviles.

Gramática lengua española. Larousse.

Polisemia

Consiste en que una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones o significados.
En lingüística, pluralidad de significados: La palabra 'gato' tiene polisemia porque puede referirse a
un animal, a una herramienta o a un juego.

Academia Mexicana de la Lengua.

294
PRODUCCIÓN 5: Organización del anuario.

De forma grupal, organizar un anuario para incorporar las autobiografías en orden alfabético, Para, ello,
considerar el título, y elaborar una introducción.
 Título del anuario
 Índice
 Introducción
 Autobiografía
 Autobiografía
 Autobiografía
 …

Producto Final: Anuario con las autobiografías y fotografías de los compañeros de grupo para cada alumno.

Para organizar el anuario del grupo, se sugiere incorporar en las autobiografías una fotografía, encuadernar,
engargolar y dejar un ejemplar en la biblioteca de la escuela, si consideran necesario fotocopiar para que
tengan un tanto.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar la elaboración de la autobiografía, se sugiere evaluar con una escala valorativa como la siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente

Comprende que una autobiografía es una


descripción de la historia de la vida personal.
Identifica los momentos más importantes de su
vida.
Organiza su autobiografía en forma cronológica.
Redacta la autobiografía utilizando palabras y frases
que indican sucesión de hechos.
Considera en la autobiografía el pasado, el presente
y su proyecto de vida a futuro.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

295
Bloque V

Práctica social del lenguaje Aprendizajes esperados

Escribir artículos de opinión  Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del


para su difusión. autor al leer artículos de opinión.
 Escribe artículos de opinión argumentando su punto de vista y
asumiendo una postura clara en relación con el tema.
Tipo de texto
 Recupera información de diversas fuentes para apoyar sus argumentos y
Argumentativo
puntos de vista.
 Jerarquiza información para expresar opiniones personales y contrastar
ideas.

Tiempo aproximado de duración del proyecto: 3 semanas

ACTIVIDAD PREVIA:

Dar a conocer el nombre del proyecto: “Escribir artículos de opinión para su


difusión”. (Práctica social del uso de lenguaje). En esta parte se va a dar a conocer en El texto argumentativo
qué consiste el proyecto, todas las actividades de las producciones parciales, el
producto final y las formas de evaluar.
Este tipo de texto tiene como
Explicar en qué consiste el producto final: Artículos de opinión para su publicación. finalidad tratar de convencer,
persuadir al lector o incidir en su
Revisar conjuntamente con los alumnos los cuatro aprendizajes esperados, con la opinión, mediante una serie de
recursos lógicos y lingüísticos,
finalidad de que se apropien de las actividades y encuentren significado a su
son muy propios de los ensayos,
aprendizaje. artículos de opinión, etc.,
aunque también están presentes
Conocer los saberes previos de los alumnos respecto de los artículos de opinión, se como secuencias en textos
sugiere contestar lo siguiente: científicos y académicos. Como
los textos expositivos, se
 ¿Qué es un artículo de opinión? componen de tres partes:
 ¿Cuál es la importancia de argumentar un punto de vista sobre un tema? Introducción, desarrollo y
conclusión.
 ¿Qué artículo de opinión recuerdan que hayan leído?
 ¿En dónde encontramos artículos de opinión?
Díaz Barriga, Frida.

Hacer anotaciones en el pizarrón sobre las ideas de los alumnos

PRODUCCIÓN 1: Lectura y análisis de diversos artículos de opinión.


296
Organizados en equipos recopilar y seleccionar artículos de opinión en periódicos de circulación local y
nacional, posteriormente leer en voz alta y analizar lo siguiente:

 ¿De qué trata el artículo que leyeron?


 ¿Quién es el autor?
 ¿Cuál es su punto de vista deobre el tema?

Hacer anotaciones en el pizarrón sobre el análisis de los alumnos.

Leer el siguiente artículo de opinión.

Cambio climático
Javier Flores

El mundo está ante un desafío de proporciones enormes. Las emisiones de gases de efecto
invernadero se aceleran a pesar de las medidas adoptadas hasta ahora para contenerlas. Este
fenómeno se ha intensificado en los años pasados de una forma que no tiene precedentes: Las
emisiones aumentaron entre 2000 y 2010 más rápidamente que en cada uno de los tres decenios
previos”. Lo anterior fue informado el pasado domingo por los representantes del Grupo 3 del Panel
Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que recientemente
concluyó sus trabajos en Berlín, Alemania.

Hace un año tuve la oportunidad de asistir a una conferencia impartida por el doctor Mario Molina y
al final de la misma pude charlar brevemente con él. En su opinión hay una discrepancia entre lo que
opinan los expertos y lo que se ha difundido en la sociedad respecto al cambio climático. Hay grupos
muy poderosos, dijo, organizados para hacer creer a la población que los resultados de la
investigación sobre el cambio climático son inciertos, artificiales y que “obedecen al interés de los
científicos por obtener dinero”. Agregó que estas campañas han tenido mucho éxito especialmente en
Estados Unidos y la comunidad científica no ha respondido suficientemente ya que no ha presentado
su posición con mucha claridad.

El quinto informe de evaluación del IPCC (grupo internacional que reúne a científicos de todo el
mundo) atiende la necesidad planteada por Molina, pues establece con toda claridad la postura de la
comunidad científica frente al fenómeno, y aunque, como se sabe, sus resoluciones pueden estar
sujetas a diversas presiones o negociación (como lo ha señalado recientemente José Sarukhán), ya no
se puede ocultar que: a) el cambio climático es real y va en aumento, b) no hay duda de que es
consecuencia de la actividad humana, c) sus efectos –algunos de los cuales ya está viviendo la actual
generación– pueden ser devastadores y d) hay que tomar medidas inmediatas para intentar frenarlo.

El último punto es muy importante. El informe del Grupo 3 del IPCC, al que me referiré muy
brevemente, reúne la información científica más actualizada que permite evaluar las posibilidades de
limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y atenuar los efectos del cambio climático. Si
bien se trata de un tema global, hay aspectos de especial importancia para cada región y en particular
para México. Es importante señalar que en este Grupo participan muy destacados científicos
mexicanos.

Además del comunicado de prensa, el informe publicado hasta ahora es un resumen dirigido a
responsables de políticas (www.mitigation2014.org) y establece que existe una amplia gama de
297
medidas tecnológicas y cambios de comportamiento que permitirían limitar el incremento de la
temperatura media global hasta 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Esta meta,
aunque factible, es muy difícil de lograr, pues requiere de un cambio radical desde los puntos de
vista tecnológico e institucional.

Según el reporte, los escenarios para limitar el calentamiento promedio a 2 grados Celsius con un
nivel de “probable” implica reducir las emisiones entre 40 y 70 por ciento para 2050, y hacerlas
desaparecer prácticamente hacia finales del siglo. Todos los escenarios examinados exigen además
inversiones económicas muy importantes.

Por otra parte, en el tema de la mitigación, estabilizar las concentraciones de gases de efecto
invernadero en la atmósfera obliga a reducir las emisiones en casi la totalidad de las áreas de la
actividad económica como la producción y utilización de energía, el transporte, la construcción, la
industria, el uso de la tierra y los asentamientos humanos. Lo cual, en mi opinión, implicaría un
cambio radical en los actuales modelos de desarrollo.

Sobre este tema, a mí me han parecido muy interesantes las opiniones de algunos de los especialistas
mexicanos participantes en el Grupo 3 del IPCC publicadas en estos días en algunos medios de
comunicación. Por ejemplo, Claudia Sheimbaum sostiene que es factible elevar las condiciones de
vida y generar bienestar para la población en un modelo de desarrollo de bajo carbono. Por su parte,
Omar Masera afirma que el costo económico derivado de los desastres ambientales y eventos
extremos es mucho mayor de lo que se necesita invertir para hacer las cosas diferentes.

La publicación de los reportes del IPCC como el que se comenta ha dado lugar a un hecho muy
positivo en nuestro país, que muestra que es posible avanzar en la construcción de canales de
comunicación entre los científicos y los que toman decisiones. Así, el próximo lunes 21 de abril se
realizará una reunión en el Senado de la República en la que científicos de México y Estados Unidos
intercambiarán puntos de vista con los legisladores. Este tipo de encuentros pueden traducirse en
cambios de actitudes que permitan que México pueda desempeñar un papel más activo y propositivo
en la contención del cambio climático y sus efectos.

Martes 15 de Abril de 2014. La Jornada

De forma grupal, comentar el artículo con base en las preguntas anteriores.

PRODUCCIÓN 2: Lista de las características de los artículos de opinión.

Organizados en equipos, leer detenidamente de dos a tres artículos de opinión para elaborar una lista de sus
características, posteriormente compartir con el grupo. Recordar que ya revisaron la crónica y el reportaje, y
que les permite ver la diferencia con el artículo de opinión.

298
La crónica El reportaje

Es el relato pormenorizado, Relato periodístico informativo extenso, de tema libre, en el


secuencial y oportuno de los que se trata de forma objetiva y muy rigurosa el asunto a
acontecimientos de interés exponer. Se redacta normalmente de forma directa, es decir,
colectivo. Se ocupa como algo vivido y experimentado por el reportero. El
fundamentalmente de narrar cómo reportaje es, en cierto modo, una ampliación de una noticia,
sucedió un determinado hecho: aunque, a diferencia de ella, no tiene por qué tratar
recrea la atmósfera en que se necesariamente temas novedosos; por el contrario, suelen
producen los sucesos públicos. centrarse en temas más o menos actuales , o al menos que se
hayan puesto de actualidad nuevamente en los últimos tiempos.
Marín, Carlos (2012). Manual de
periodismo. México: Debolsillo. Sánchez, Mercedes. Géneros periodísticos. Comentariodetextoenred.

Leer los siguientes textos, para apoyarse en la identificación de las características sobre el artículo de opinión.

Artículo de fondo

Es el género que utiliza el periodista para expresar sus ideas, opiniones, juicios o puntos de vista
sobre noticias o temas de interés público permanente es el artículo. El artículo, según el tema y la
oportunidad de los asuntos que trata, se clasifica en: artículo editorial y el artículo de fondo.

En el artículo de fondo el articulista emite sus interpretaciones, opiniones y juicios en torno a temas
de interés general o permanente, pero no necesariamente de actualidad inmediata.

El artículo de fondo no aborda sucesos noticiosos que acaban de ocurrir; si se refiere a ellos es
únicamente para documentar una consideración determinada, y es en esta característica en lo que
difiere del artículo editorial.

Los temas que aborda el artículo de fondo pueden ser históricos, políticos, religiosos, humorísticos,
sociales, educativos, etc. Se ejercita este género lo mismo para instruir que para informar, para
polemizar o simplemente comentar.

Su estilo puede variar de lo lírico a lo escueto, de lo irónico a lo grave o mesurado. Género en fin del
periodismo esencialmente subjetivo, el artículo de fondo no está sujeto a reglas fijas.

Marín, Carlos (2012) Manual de periodismo. México: Debolsillo.

299
El hecho y la reflexión

La opinión es en el periodismo su aliento. Los puntos de vista de quienes hacen y de quienes


colaboran en el periódico parecen ser un complemento indispensable a la información. Desde sus
orígenes, el periodismo ha sido, antes que informador, un difusor de ideas, de críticas y reclamos, de
observaciones y reflexiones acerca de lo que sucede en la comunidad cercana y en los ámbitos
distantes.

El género de opinión más difundido en los diarios es el artículo. Este comprende un punto de
referencia obligado para el lector habitual de los mismos. El artículo es una de las razones del diario.
Reafirma la voluntad de someter a discusión los acontecimientos que afectan a todos. No obstante,
hay que señalar que uno es el espíritu, la intención del diario, y otra la realidad a la que debe
corresponder. En el caso concreto de nuestro país, los textos que opinan sobre los acontecimientos
del país y de la sociedad son los medios leídos.

El articulista trasciende de manera indirecta. Sus escritos son sepultados por los nuevos textos
cotidianos. En ocasiones no se sabe no dónde ni de quién viene una idea. Pero está madura y da
frutos. En los amplísimos archivos de las hemerotecas, ocultos, permanecen infinitos debates y
discusiones; apasionamientos que nacieron al calor y fuerza de una época y que con ella pasaron.

Liñán Ávila, Édgar (2006) Géneros periodísticos. México: Miguel ángel Porrúa.

Hacer comentarios ene l grupo.

PRODUCCIÓN 3: Selección de los temas para abordar en artículos de opinión.

En el grupo, proponer temas para realizar los artículos de opinión, como los siguientes:

 La violencia escolar
 La sexualidad en los adolescentes
 Los residuos sólidos en la comunidad
 La democracia en la escuela
 La salud en los jóvenes
 Los derechos humanos de los adolescentes
 Oportunidades de estudio en los jóvenes
 Los deportes en la comunidad
 Entre otros.

Seleccionar un tema para iniciar su artículo de opinión.

300
PRODUCCIÓN 4: Planificación de artículos de opinión (tema, subtemas, postura, datos, argumentos,
referencias bibliográficas).

Para realizar el artículo de opinión, es necesario conocer su estructura textual, para ello, investigar en qué
consiste.

Consideraciones para escribir el artículo

Cabe insistir en la importancia de la entrada, el “gancho” con que se gana la atención del público,
tomando en cuenta que a pocos lectores se les convence con frases hechas, con “muletillas”, con
lugares comunes o sonoras expresiones falsamente oratorias. Se convence con razonamientos, con
hechos probados, con juicios lógicos.

Después de empezar, es preciso que la documentación y las verdades periodísticas, históricas,


literarias, acompañen al articulista en el desarrollo.

En cuanto al párrafo final, hay que tomar en cuenta la


fuerza que tienen las últimas palabras. El remate debe
tener un efecto particular de sorpresa, de tal magnitud
que quede grabado en la mente de los eventuales
lectores.

La última impresión, bien se sabe, es “la que queda”.


Una sentencia que dé en el centro de lo tratado, una
conclusión lógica ineludible, una consecuencia digna de
tenerse en cuenta, pueden servir para poner fin a un artículo de manera trascendente.
Marín, Carlos (2012) Manual de periodismo. México: Debolsillo.

Investigar sobre el tema de su artículo para dar sustento.

PRODUCCIÓN 5: Borradores del artículo de opinión que cumplan con las características del texto.

Identificar en el texto

Conjunciones

Son partículas invariables que sirven para relacionar palabras y oraciones. Carecen de significado
propio pues sólo tienen valor relacionante, dado que son nexos. Existen dos tipos de conjunciones:

 Propias. Son las que están formadas por una sola palabra que siempre funciona como
conjunción: y, ni, si, pero, o, mas, pues, sino.

 Impropias. Son las que están formadas por dos o más palabras de distinta naturaleza
301
categorial; son las locuciones conjuntivas: sin embargo, no obstante, así que, porque,
aunque, por consiguiente, a pesar de que, por lo tanto, con el fin de que, siempre que, por
más que, ya que.
Gramática lengua española. México: Larousse

Conjunciones

A continuación se muestran algunas conjunciones y ejemplos de su uso:

CONJUNCIONES COORDINANTES

Conjunciones copulativas:
y, e: Juan y María comen pan; Ana e Isabel comen dulces.

Conjunciones disyuntivas:
o, u: Pueden pedir café o té; ¿Quién vendrá: Juan u Octavio?

Conjunciones adversativas:
pero: Te llamé pero no me contestaste.
sino: No lo hizo Juan, sino Pedro.
aunque: José camina hasta su trabajo aunque está muy lejos.

CONJUNCIONES SUBORDINANTES

Conjunción completiva:
que: Supongo que llamará.
si: No sé si es ella.

Conjunción causal:
porque: Estudió ingeniería porque le gustan las matemáticas.
como: Como no venía, me fui.

Conjunción condicional:
si: Si quieres, vamos al cine.
como: Como no me escuches, me voy.

Conjunción final:
para que: Se quedaron en casa para que no pasaran frío.

Conjunción concesiva:
aunque: Aunque llegué tarde, alcancé a escuchar toda la conferencia.

Conjunción consecutiva:
tanto… que: Tanto se esforzó que lo consiguió.

Real Academia Mexicana de la Lengua Española.

302
Producto Final: Artículos de opinión para su publicación.
Realizar la presentación de los artículos de opinión. Si existe la posibilidad pueden llevarlos a gacetas o
periódicos locales para su publicación.

También pueden presentar sus artículos de opinión, para ello, preparar fecha y lugar para la lectura. Puede ser
en la Biblioteca de la escuela. En un espacio público, etc.

Dejar un tanto de sus artículos de opinión en la Biblioteca de la escuela, es importante valorar este tipo de
trabajos y darles un espacio especial y difundirlos, estos pueden servir para sus compañeros de otros grupos.
Son producciones escritas, en la medida de lo posible en un proyecto escolar futuro estos se pueden
encuadernar, para una mejor presentación y manipulación.

Sugerencias para la evaluación


Para evaluar el aprendizaje sobre el escrito de artículos de opinión, se sugiere una escala valorativa como la
siguiente:

Criterio Nivel de desempeño


Muy bien Bien Suficiente Insuficiente

Comprende que en un artículo de opinión el autor


expresa, enjuicia con argumentos sobre un tema
Escribe su artículo de opinión sobre un tema de
interés y lo argumenta
Sustenta su artículo de opinión en diferentes
fuentes; libros, entrevistas, revistas, documentales,
periódicos, internet, etc.
Conoce que la estructura básica textual del artículo
de opinión, consta de: un planteamiento, el
desarrollo y las conclusiones.

Recursos de apoyo

SEP (2011). Programa de estudios de español: Educación básica. Secundaria: México: SEP.

SEP (2012). Cuadernillo 4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo México: SEP.

303

Вам также может понравиться