Mi nombre es Rodrigo Schwartz León. A los 8 años, comencé a explorar mi capacidad para contar
historias. A los 16 estaba convencido de que sería un escritor o un periodista internacional. Mi vida
siempre ha sido más de lo que es, gracias a todos los libros y películas con los que he inspirado mi
imaginación, desde la obra de Gabriel García Márquez hasta En Busca del Tiempo Perdido.
Pasando por Ernest Hemingway y Victor Hugo. A los 18, me di cuenta de que el Cine era mucho
más de lo que había sido capaz de entender.
Nuestra meta es ser un espacio para el estudio y difusión del conocimiento cinematográfico como
un fenómeno que va más allá del entretenimiento. Tenemos además un canal en YouTube que
busca generar contenido novedoso en la forma de video-ensayos, haciendo uso de nuestra
cercanía con las nuevas tecnologías y formación en Ciencias de la Comunicación. Como periodista
e investigador, he asistido a decenas de festivales o encuentros cinematográficos. He realizado
estudios en semiótica con el Dr. Humberto Chavez Mayol y he interactuado e intercambiado notas
con el Dr. Lauro Zavala, cuyo trabajo inspira una porción de nuestros cursos.
Siguiendo una ruta planteada previamente por tales como Platón, Paul Ricoeur o Gillez Deleuze,
pero al mismo tiempo dispuesto a superar, a construir, a explorar más allá que ellos, llego a la
conclusión de que mi vida en el Cine no es una sola. Soy periodista cultural, soy investigador, soy
1
lector, soy escritor, soy cinéfilo, soy maestro, soy youtuber, bloguero, viajero, soy profeta del amor
por las historias, soy devorador de historias, de universos ajenos.
Este año, me inscribiré en una maestría en Teoría y Crítica Cinematográfica para seguir
desarrollando las habilidades y el conocimiento necesario para mis investigaciones. El estudio de la
cinematografía como forma cultural con el potencial de resonar semejanzas entre grupos
humanos de cualquier cultura; comparar diferencias entre la experiencia viviente y la experiencia
proyectada y realizar contrastes entre fenómenos humanos desde el testimonio de las pantallas,
es uno de mis más grandes intereses.
Por esto, una meta a largo plazo muy importante consiste en viajar y residir en diversos lugares
del mundo, recolectando acervo cinematográfico, dialogando con especialistas locales y
conociendo la experiencia cinematográfica desde cada cultura única a la que visitara. Por todo
esto, veo la beca ofrecida por la FNPI como uno de los recursos idóneos para continuar mi
desarrollo profesional, veo también el FICCI como la oportunidad perfecta para adentrarme en los
imaginarios cinematográficos de Latinoamérica, desde una cultura hermana a la mía y exponerme
a todas las realidades que coexistirán en el encuentro. Un festival de Cine es para mí un parque de
diversiones, un mar de conexiones, de entendimientos.
Todas estas aspiraciones, ideas y deseos me motivan a solicitar esta beca. Será un paso ideal para
seguirme nutriendo de experiencias, perspectivas, interacciones y aprendizajes, para profundizar
más y mejor en los alcances de esa chispa mágica a la que llamamos Cine y nunca dejar de
maravillarme como lo hicieran los primeros humanos ante la luz de una antorcha.
Гораздо больше, чем просто документы.
Откройте для себя все, что может предложить Scribd, включая книги и аудиокниги от крупных издательств.
Отменить можно в любой момент.