Вы находитесь на странице: 1из 28

INSTRUCCIONES

1. Este modelo consta de 80 preguntas.

2. Cada pregunta tiene cinco opciones, señaladas con las letras A, B, C, D y E, de las
cuales una sola es la respuesta correcta.

3. Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se le ha


entregado. COMPRUEBE QUE LA FORMA QUE APARECE EN SU HOJA SEA
LA MISMA QUE TIENE EN SU FOLLETO. Complete todos los datos solicitados
de acuerdo con las instrucciones contenidas en esa hoja. Se le dará tiempo para
ello antes de comenzar la prueba.

4. Marque su respuesta en la fila de celdillas que corresponde al número de la


pregunta que está contestando. Ennegrezca completamente la celdilla, procurando
no desbordar sus márgenes. Hágalo exclusivamente con lápiz de grafito N.º 2 o
portaminas HB.

5. Tenga presente que se considerarán para la evaluación EXCLUSIVAMENTE LAS


RESPUESTAS MARCADAS EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

6. Cuide la hoja de respuestas. No la doble. No la manipule innecesariamente.


Escriba en ella solamente los datos solicitados y las respuestas.

7. Evite borrar para no deteriorar la hoja de respuesta. Si lo hace, límpiela de los


residuos de goma.

8. Escriba correctamente todos los datos en la hoja de respuestas porque ESTOS


SON DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Cualquier omisión o error en ellos
impedirá que se procesen adecuadamente sus resultados.

9. ES OBLIGATORIO DEVOLVER ÍNTEGRAMENTE ESTE ENSAYO ANTES DE


ABANDONAR LA SALA.
PRIMERA SECCIÓN

INDICADORES DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS

MANEJO DE CONECTORES
Las preguntas 1 a 10 contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elija
la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica y
coherencia semántica.

1. Había calculado y preparado todo esa mañana para la cena de bienvenida.


………….. no todo salió como esperaba, ……………. sus invitados llegaron más
temprano de lo que dijeron.

A) No obstante, porque
B) Si bien, no obstante
C) Porque, entonces
D) Con la finalidad de que por lo tanto
E) A pesar de que ya que

2. …………….. no recibió ningún premio, ……………… solo críticas negativas, la


película tuvo buena acogida del público.

A) Aunque no obstante
B) Porque en cambio
C) A pesar de que sino
D) Debido a que por el contrario
E) Pero y

3. ………………. los murciélagos ............................ las serpientes son animales


carnívoros, ………………. se alimentan de carne.

A) No solo sino por eso,


B) Tanto como vale decir,
C) Además de también ya que
D) Después de incluso no obstante
E) Al contrario de en cambio por lo tanto

4. Las ideas en un texto funcionan ………………. las muñecas tradicionales rusas: va


una más pequeña dentro de otra más grande.

A) ; no obstante,
B) , además,
C) tal como
D) también
E) según
5. …………………… Gun había muerto, su espíritu se negaba a perecer, …………..
todavía no había cumplido su tarea.

A) Si bien ya que
B) Pero pues
C) Porque además
D) Además, y
E) Ya que es decir,

6. …………………………… las fuertes lluvias, la gente teme que se desborde el río,


……………… muchos han decidido embalar sus muebles y trasladarlos a un lugar
seguro.

A) A causa de pues
B) No obstante si bien
C) A pesar de por lo tanto
D) Debido a por lo que
E) Por y

7. La situación en la cancha era compleja. ……………… un entrenador se mostraba


calmado, el otro les gritaba a sus jugadoras; ………………… se tensionaron
innecesariamente y perdieron el partido.

A) Si bien así que


B) Porque por lo tanto,
C) Mientras por tanto,
D) Por una parte, por lo cual
E) En tanto no obstante,

8. Recibir retroalimentación de tus errores es una buena forma de aprender más.


……………………… si alguien te dice en qué te equivocaste, puedes incorporar esa
información en comportamientos futuros ………………… seguirás cometiendo el
mismo error.

A) Es decir, , aunque
B) Así, , pero
C) Por lo tanto, , empero,
D) O sea, , porque
E) De esta manera, ; de lo contario,
9. No se trata de que me digas todas las respuestas, ………………… me enseñes
cómo hacerlo, porque yo vine acá …………………… aprender.

A) pero para
B) sino de que con el objetivo de
C) porque por
D) aunque con el propósito de
E) a pesar de que para

10. …………………… el ensayo se caracteriza por ser un escrito de extensión más


bien breve, hay algunos textos más largos que también son considerados como
ensayos. ………………….. se suele decir que el ensayo es un género mixto,
………………… presenta características literarias y no literarias.

A) Pero Además, y
B) Aunque Por otro lado, ya que
C) Porque Pero y
D) No obstante También pero
E) Si bien Así también en consecuencia,

PRIMERA SECCIÓN
INDICADORES DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS

PLAN DE REDACCIÓN
Las preguntas 11 a 25 van encabezadas por una frase que puede servir de título para un
texto virtual, seguida de enunciados numerados que contienen cada uno una idea. Ellas
constituyen el esquema organizador de ese texto virtual. La tarea consiste en restituir la
secuencia de las ideas para lograr una ordenación coherente del texto.

11.
“La empatía”
1. Por ejemplo, alguien puede sentir empatía cuando ve a otro sufrir dolor físico.
2. Para poder vivir equilibradamente en sociedad, es necesaria la empatía.
3. Se trata de la capacidad cognitiva y emocional para percibir lo que otro siente.
4. Una persona puede ser más empática si presta atención a los otros con quienes
convive.

A) 3-4-1-2
B) 2-3-1-4
C) 2-1-3-4
D) 3-4-3-1
E) 4-3-2-1
12.
“Patrick Modiano”

1. Novelista francés ganador del Premio Nobel en 2014.


2. Hijo de un empresario ítalo-judío y una actriz belga, su infancia estuvo marcada
por la ausencia de sus padres.
3. Aunque terminó sus estudios escolares, nunca fue a la universidad, y se dedicó a
la literatura.
4. Su obra aborda el tema de la ocupación nazi en París, época en que se
conocieron sus padres.
5. Algunas de sus novelas son El lugar de la estrella, Los bulevares periféricos y La
calle de las bodegas oscuras.

A) 1-2-3-4-5
B) 2-1-3-4-5
C) 2-4-1-3-5
D) 1-4-2-3-5
E) 4-5-1-2-3

13.
“El desarrollo de la industria del caucho”

1. Al comienzo, se empleó para fabricar gomas de borrar.


2. Líquido lechoso que emerge de ciertos árboles.
3. Es la materia prima del hule o goma.
4. Necesidad del caucho sintético para cubrir la demanda.
5. El desarrollo de la industria automovilística multiplicó la producción.

A) 1-2-3-4-5
B) 3-2-1-5-4
C) 2-3-1-5-4
D) 1-3-2-5-4
E) 2-3-1-4-5

14.
“Polinización”

1. Tipos de vectores: bióticos y abióticos.


2. Buena parte de los cultivos dependen de la polinización biótica.
3. Los vectores abióticos son agentes físicos, como el agua o el viento.
4. Proceso en que se traslada el polen desde los estambres hasta el estigma,
mediante vectores.
5. Los vectores bióticos son organismos vivos, como las abejas o aves.

A) 4-1-3-5-2
B) 4-1-5-3-2
C) 2-4-1-5-3
D) 5-2-4-3-1
E) 1-4-5-2-3
15.
“Malala Yousafzai”

1. Nació en Míngora, Pakistán.


2. Activista por los derechos de las mujeres en Pakistán.
3. Su discurso ante las Naciones Unidas después de recuperarse fue una
declaración abierta sobre los derechos de los niños a educarse.
4. Como represalia a sus publicaciones en la web sufrió un atentado que casi le
costó la vida.
5. Se convirtió en figura pública gracias sus escritos en su blog, en el que denunciaba
la situación bajo el régimen talibán.

A) 1-2-5-4-3
B) 1-2-4-5-3
C) 5-4-3-2-1
D) 2-1-5-4-3
E) 2-1-4-3-5

16.
“El lagarto espinoso”

1. También puede absorber agua por sus pies al pararse en algún charco.
2. Esta criatura tiene una característica especial: bebe agua absorbiéndola por el
cuerpo.
3. Lagarto pequeño perteneciente a la especie Moloch.
4. Vive en los desiertos de Australia.
5. Puede vivir hasta veinte años y cambia de color como otros lagartos.

A) 3-4-2-1-5
B) 3-2-1-4-5
C) 4-2-1-3-5
D) 5-4-2-1-3
E) 3-4-1-2-5

17.
“Obra de Juan Radrigán”

1. Sus primeras obras fueron poemas y cuentos.


2. Entonces, se centra en la dramaturgia y escribe otras obras con gran éxito.
3. Premio Altazor y Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales
de Chile.
4. Dramaturgo originario de Antofagasta.
5. Testimonio de las muertes de Sabina: obra que lo impulsó al teatro.

A) 4-5-1-2-3
B) 1-5-2-3-4
C) 4-1-5-2-3
D) 3-4-1-5-2
E) 1-4-5-2-3
18.
“El Tratado de Versailles y Alemania”

1. Las medidas impuestas a Alemania incidieron en que, posteriormente, se violara el


tratado durante la Segunda Guerra Mundial.
2. De hecho, una de las primeras medidas de Adolf Hitler fue restaurar el servicio
militar, que había sido suspendido por el Tratado de Versailles.
3. Las condiciones del tratado obligaron a Alemania y sus aliados a asumir las
responsabilidades de la guerra, desarmarse y entregar territorios, entre otras
medidas impuestas.
4. Firmado en 1919, puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial, después de
meses de negociaciones entre los países.

A) 4-3-1-2
B) 2-1-3-4
C) 1-2-3-4
D) 4-2-1-3
E) 4-3-2-1

19.
“Publicidad engañosa”

1. Aparición de un nuevo concepto: publicidad verde engañosa.


2. Se trata de publicidad que induce a sus destinatarios a error o engaño.
3. Hay que distinguir entre publicidad engañosa e ilícita.
4. Esta abarca un concepto más amplio, que incluye la publicidad engañosa.
5. También se la define como aquella que oculta información a fin de provocar
errores.

A) 2-5-4-3-1
B) 3-4-1-2-5
C) 3-2-4-1-5
D) 2-3-5-4-1
E) 2-5-3-4-1

20.
“Walkman: un viejo moderno”

1. El walkman descansa en las repisas de antigüedades, pero aún es recordado.


2. Su novedad: reproducir música de alta calidad en un formato pequeño.
3. Era un reproductor de audio estéreo portable.
4. Fue lanzado por la compañía Sony en 1979 y vendió millones de unidades.
5. Fue evolucionando a versiones mejores y con diferentes características.

A) 3-4-5-1-2
B) 4-5-3-2-1
C) 1-4-3-5-2
D) 3-4-2-5-1
E) 4-2-3-1-5
21.
“El papel”

1. No obstante su surgimiento en China, el conocimiento de su fabricación fue


transmitido por los árabes.
2. Antiguamente, se usaron soportes de escritura como el papiro (antiguo Egipto) y,
posteriormente, el cuero, pero el costo representó un problema.
3. La invención del papel se les atribuye a los chinos, en el siglo II a.C., quienes
empleaban residuos de la seda, la paja de arroz y el cáñamo.
4. Estos lo llevaron a España y Sicilia, extendiéndose por Francia, donde se empleó
el lino en su fabricación.
5. El bajo costo de producción del papel permitió, en el siglo XIV, la aparición de la
imprenta y los libros.

A) 1-2-3-4-5
B) 2-3-4-5-1
C) 5-2-1-3-4
D) 3-1-4-2-5
E) 2-3-1-4-5

22.
“Plantas que curan”

1. Sus raíces, parecidas a la forma humana, se arrancan y se procesan para extraer


sus propiedades.
2. Muchas veces la naturaleza nos da sorpresas, como el ginseng, planta empleada
en la medicina tradicional china.
3. Entre sus efectos, destaca su acción de estimulante vasomotor y del sistema
nervioso, ayudando a la concentración, entre otras virtudes.
4. De hecho, un estudio por la Universidad de Yale ha investigado sobre la acción del
ginseng para prevenir el cáncer de colon.

A) 2-4-3-1
B) 2-1-3-4
C) 1-2-3-4
D) 3-1-2-4
E) 1-3-2-4

23.
“Pediculosis”
1. Síntomas de pediculosis.
2. Ciclo de crecimiento de los piojos.
3. Características de los piojos.
4. Formas de contagio.
5. Tratamiento y prevención.

A) 3-4-2-1-5
B) 2-3-4-1-5
C) 3-2-4-1-5
D) 1-3-4-5-2
E) 2-3-1-4-5
24.
“Grandes mujeres de la ciencia”

1. Podría decirse que la primera mujer médica de la que se tiene noticia es una
egipcia, Merit Ptah, del siglo XXVII a. C.
2. Luego, se dice que en la Edad Media, Trotula de Salerno dictó clases en la
Escuela Médica Salernitana y habría dejado textos relacionados con obstetricia
y ginecología.
3. Más adelante, Caroline Herschel fue una de las primeras en recibir un sueldo
por su trabajo científico. Descubrió ocho cometas y presentó sus trabajos a la
Royal Society.
4. A pesar de que pasan muchas veces inadvertidas en la historia oficial de la
ciencia, las mujeres han cumplido roles importantes en el desarrollo de este
saber.
5. Las mujeres actuales no quedan atrás. En 2014, Maryam Mirzakhani recibió la
medalla Fields, considerada el premio Nobel de la Matemática.

A) 4-1-2-3-5
B) 4-2-3-5-1
C) 1-2-3-5-4
D) 1-3-2-5-4
E) 1-2-3-4-5

25.
“Realismo mágico”

1. Una imagen propia de esta corriente sería una mujer que flota cuando se
enamora y nadie se sorprende de ello.
2. Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, Laura Esquivel, Miguel Ángel
Asturias: exponentes contemporáneos.
3. Movimiento literario de mediados de siglo XX, que introduce en sus
narraciones acontecimientos maravillosos o fantásticos como si fueran parte de
la normalidad.
4. Alcanzó su máximo desarrollo en las letras hispanoamericanas y las destacó a
nivel universal.

A) 3-1-2-4
B) 3-1-4-2
C) 4-1-3-2
D) 4-3-1-2
E) 1-3-2-4
SEGUNDA SECCIÓN

COMPRENSIÓN DE LECTURA

Esta sección contiene varios textos de diversas extensiones, comprendidos entre las
preguntas 26 a 80. Acerca de ellos se formulan dos tipos de preguntas:

A) Preguntas de vocabulario, consistentes cada una en una palabra que aparece


subrayada en el texto, seguida de cinco opciones, una de las cuales usted elegirá
para reemplazar el término subrayado, según su significado y adecuación al
contexto, de modo que no cambie el sentido del texto, aunque se produzca
diferencia en la concordancia de género.

B) Preguntas de comprensión de lectura, que son aquellas que usted deberá


responder de acuerdo con el contenido de los fragmentos y la información a partir
de esos contenidos.

Texto 1 (Preguntas 26-32)

El ensayista sabe que verdad e historia se dan juntas, por eso escribe en la historia y para
un momento concreto: en el presente y para el presente. ¿Para quién escribe el
académico? Yo creo que hay dos posibilidades. En primer lugar está el que escribe para
la humanidad, definida intemporalmente; y está también el que escribe para la propia
comunidad académica definida en términos de actualidad, de presente, pero aquí el
carácter perecedero de la escritura tiene otro sentido que el del ensayo. El ensayo acepta
su carácter de “palabra en el tiempo”, pero escribir para la comunidad académica actual
tiene más bien el sentido de la obsolescencia de la mercancía, el sentido de la
caducidad particular de todo lo que se da en la forma de la mercancía. En el mundo
académico uno ya sabe que todo lo que se escribe es caduco, pero es caduco como
mercancía, como “novedad”. No es efímero porque esté localizado en una temporalidad
específica y porque se hunda en esa temporalidad. Hablando de nuestra experiencia y
exagerando un poco podríamos decir, quizá, que el académico escribe para el comité de
evaluación, para el jurado de la tesis o para el evaluador del paper. La cosa es tan seria
que se escribe para que nadie lea y, lo que es más grave, se escribe con los criterios que
se presuponen en el evaluador. La pregunta ahora podría ser ¿cómo lee el evaluador? El
evaluador del paper empieza, por lo general, por las conclusiones, atraviesa de atrás para
adelante las notas a pie de página, con ello ve si las referencias están actualizadas y si
tienen que ver con el tema, luego, si continúa, si no ha decidido ya que va a rechazar el
texto, continúa con las hipótesis de partida y, la mayoría de las veces, el contenido del
texto es ignorado.
Larrosa, J. (2003). “El ensayo y la escritura académica”, en Propuesta educativa. Vol. 12,
N.° 16, julio.

26. EFÍMERO 27. OBSOLESCENCIA

A) eterno A) expiración
B) trivial B) perdurabilidad
C) reducido C) irrelevancia
D) pasajero D) importancia
E) relevante E) intrascendencia
28. Según el autor, ¿a quién se dirigen los escritos académicos?

A) Al escritor mismo.
B) A la humanidad actual.
C) A la comunidad académica.
D) A la comunidad en general.
E) A los compañeros de trabajo.

29. La finalidad del texto es

A) describir críticamente los textos académicos.


B) desprestigiar a los evaluadores de los ensayos.
C) opinar favorablemente sobre el escrito académico.
D) comparar las ventajas del escrito académico y del ensayo.
E) enumerar los defectos del ensayo como escrito académico.

30. De acuerdo a la forma en que se evalúa el paper, se puede inferir que

A) el escrito es analizado en profundidad.


B) se lee el texto de manera superficial.
C) los evaluadores deben leer muchos textos.
D) las pautas de evaluación son muy estrictas.
E) las referencias son la parte más importante del texto.

31. Según el texto, ¿qué características son propias de los textos académicos?

I. Su novedad es efímera.
II. Se escriben teniendo en cuenta criterios de evaluación.
III. Su evaluación casi nunca integra el contenido.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

32. Según la lectura del texto, se deduce que el autor

A) prefiere los escritos académicos, pues su revisión es rigurosa.


B) intenta motivar a los académicos para que escriban más ensayos.
C) cree que los ensayos son más verdaderos y que se mantienen en el tiempo.
D) critica los textos académicos cuando son escritos para una comunidad académica.
E) destaca la importancia de los escritos académicos para la producción de los
ensayos.
Texto 2 (Preguntas 33-40)

30 años de cultura de mall


1. “El mall fue la primera gran competencia para Sábados Gigantes”. La frase es de
Mario Kreutzberger, Don Francisco, el dueño indiscutido de las tardes sabatinas de los
santiaguinos. Él fue uno de los primeros en constatar cómo un fenómeno que en
Estados Unidos llevaba décadas y que aquí llegó en 1982 cambiaría
irremediablemente la forma de relacionarnos con el comercio. Y entre nosotros.
2. Este año se cumplen treinta desde que la primera de esas gigantescas construcciones
llenas de tiendas -y más tarde servicios y entretención- modificaron el paisaje urbano,
transformándose en verdaderas islas de clima controlado, horario extendido,
seguridad y abundancia. Casi todo lo que hasta ese minuto Santiago Centro y
Providencia -los dos focos de comercio más importantes- no podían ofrecer.
3. “En los setenta y ochenta los negocios trabajaban hasta el mediodía del sábado. En la
tarde, la gente o veía televisión o no veía nada. La sintonía bajó de inmediato. Al
principio solo en Santiago; después en todo Chile”. Para Kreutzberger, el impacto fue
inesperado. Para los especialistas, la constatación de que las transformaciones
sociales vinculadas a los centros comerciales de gran envergadura habían llegado. Y
tal como se habían concebido casi tres décadas antes en Estados Unidos.
4. Porque la apariencia que comenzó a hacerse familiar con el Parque Arauco, es muy
similar a la que vio nacer Edina, el suburbio de Minneapolis, en octubre de 1956, bajo
el nombre Southdale. Un tragaluz en el techo, paredes exteriores “ciegas”, vitrinas
hacia el interior, dos niveles de paseo y estacionamientos a la calle, para facilitar el
acceso. Es decir, una experiencia “introvertida” para lo que sería un cambio definitivo
en el proceso de compra minorista. Una simulación del país de Nunca Jamás, con una
luz artificial que aparenta mediodía y que hasta hoy hace preguntarse a quienes van
de tienda en tienda “¿tan tarde es? ¿Tan rápido pasó el tiempo?”.
5. De los efectos de ese imperceptible paso de las horas y de la posibilidad de comprar
sin ver la luz del día, supo Santiago hace treinta años. Y eso nos marcó sin darnos
cuenta: hoy casi no nos acordamos de lo que significó dejar de ver televisión un
sábado en la tarde por ir a comprar; de lo que fueron las primeras llamadas a un
pariente para avisar que la junta no iba, que lo que iba era ir con la familia en pleno al
mall; de lo que fue dejar plantados a los amigos en la plaza porque, lógico, entre ellos
y el centro comercial: el centro comercial. Y años más tarde, de lo que fue cambiar la
carne al horno con puré y la fruta de postre, por las papas fritas chorreadas de
ketchup del patio de comidas.
6. “Shopping es... aventura, safari, con ‘riesgos’ inesperados. Es una especie de
autodescubrimiento de nuestra naturaleza teatral: uno se viste de gala para salir a las
vitrinas, para adquirir un nuevo personaje, para modificar al viejo, para perfeccionar el
mismo que se ve y se sabe”, dice Bryan D. Spinks en su libro The Worship Mall. Y sí,
algo de todo eso nos llevó y nos sigue llevando en masa a los centros comerciales (en
2000 las visitas a los centros comerciales fueron 179 millones. PNUD). Es que es
difícil rechazar la eterna promesa de buscarnos y encontrarnos en la ropa, los zapatos
y el patio de comida.
Nosotros, los de entonces...
7. El primer mall propiamente tal llegó cuando no estábamos preparados. La crisis
económica del 82 nos tenía mal parados para enfrentar un desafío de esa
envergadura. Y se notó: la primera aproximación de los santiaguinos fue la visita
panorámica, exploratoria. Es decir, motivaba más el “paseo” que la compra, y el
resultado se vio en los balances comerciales: el Parque Arauco estuvo a punto de
quebrar.
8. Por eso mismo, Rodrigo Salcedo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y
Económicas de la U. del Maule, dice que los malls llegaron hace treinta años, pero
que la cultura de mall comenzó hace veinte, en la década del noventa, cuando ya se
había sumado el Plaza Vespucio, el segundo integrante de los setenta y uno que se
contabilizan hoy (de acuerdo a la Cámara Chilena de Centros Comerciales). Y con él,
instalado en una comuna que crecía exponencialmente como La Florida, la percepción
de que los centros comerciales no eran solo para las clases más acomodadas. […]
9. Salimos. Claro que lo hicimos. Tímidamente al principio; en los noventa, en masa. Tal
como está ocurriendo en Katar, uno de los pocos lugares donde se ha estudiado el
efecto de los centros comerciales en las familias. De acuerdo al estudio publicado el
año pasado por la Universidad de Katar, Mall y el cambio de la cultura: un análisis
etnográfico, se constataron “cambios de patrones de comportamiento y en las
actividades cotidianas de la población (hábitos de alimentación, horas de sueño, y las
relaciones tanto en el hogar y en el vecindario). Las visitas a domicilio entre las
familias es cada vez menos frecuente”.
10. Y hay más. Si hubo algo que las compras en el centro y en Providencia propiciaban
era la planificación. Con la debida antelación, se establecía a nivel familiar cuándo
era el momento de hacer el viaje; cuántos irían; qué se compraría y en qué cantidad. E
indefectiblemente, el cuándo era el sábado AM; el cuántos no incluía niños; el qué,
era a partir de la rotura no zurcible y el qué cantidad, siempre era 1.
11. ¿Ha visto ese tipo de ejercicio últimamente? ¿En los últimos años? ¿En la última
década? No. Ya no se hace. Hoy el sistema es de libre demanda. ¿Se necesita? Ok.
Vamos y estamos de vuelta en dos horas. […] Los malls son muchos, están cerca,
abiertos todos los días y hasta las 21 horas. ¿Planificar? ¿Ahora?
Zunino, N. y Bofill, M. “30 años de cultura de mall”. En La Tercera, 21 de abril de 2012
(fragmento).

33. ANTELACIÓN 34. INDEFECTIBLEMENTE

A) cuidado A) probablemente
B) anticipación B) supuestamente
C) preparación C) fácilmente
D) descuido D) ciertamente
E) motivación E) notoriamente
35. Según la lectura, ¿cómo modificó la conducta de los televidentes la aparición del
mall?

A) Subió la sintonía de los programas del fin de semana.


B) Por preferir el mall, muchos dejaron de ver televisión por las tardes.
C) A pesar de que la gente salía más de su casa, la sintonía se mantuvo.
D) La sintonía de los programas se mantuvo en Santiago, pero no en regiones.
E) La audiencia prefirió salir a la hora de almuerzo y no perderse Sábados Gigantes.

36. Según el texto, ¿qué efecto tienen las características del mall para las personas
que están allí?

A) Unión familiar y social.


B) Sensación de tranquilidad.
C) Desorientación y confusión.
D) Pérdida de la noción del tiempo.
E) Interés por sociabilizar con otros.

37. A partir del párrafo 5, se puede inferir que

A) ya nadie ve televisión por las tardes.


B) el mall terminó con el aburrimiento de los sábados.
C) el mall modificó la forma de relacionarnos con otros.
D) el mall es responsable de la mala alimentación de los niños.
E) los problemas de comunicación en la familia comenzaron con el mall.

38. ¿Por qué se dice que “El primer mall llegó cuando no estábamos preparados”?

A) Porque a las personas les gusta más pasear que comprar.


B) Porque la situación económica del país no permitía el consumo.
C) Porque el primer mall se instaló cuando no había cultura de comprar.
D) Porque la gente no conocía los mall y el primero fue toda una novedad.
E) Porque, a causa de la crisis económica, las personas se endeudaron comprando.

39. ¿Qué relación existe entre los párrafos 1 y 3?

A) El párrafo 3 plantea una comparación con el 1.


B) El párrafo 3 contradice la tesis planteada en el 1.
C) El párrafo 1 plantea un problema y el 3 su causa.
D) El párrafo 1 expone un problema y el 3 su solución.
E) El párrafo 1 presenta una causa y el 3 su consecuencia.

40. ¿De qué trata el párrafo 10?

A) La ventaja de planificar las compras con anticipación.


B) Los hábitos de compra antes de la aparición del mall.
C) Los beneficios de comprar en el centro y en Providencia.
D) El día y hora en la que más se compraba en Providencia.
E) Las características de los objetos comprados en el centro y en Providencia.
Texto 3 (Preguntas 41-47)

Llegó hasta la salida de la última estación del subterráneo. En ese momento, un convoy
que venía de Flores arrojó una ola de pasajeros hacia el exterior. Se detuvo a mirar. Entre
las personas que subían la escala reconoció a una muchacha, con la que tiempo atrás
había tenido un proyecto de pasión. La había perdido de vista durante un tiempo y la
encontraba ahora, inesperadamente. ¡Qué ocasión, hoy que tenía sobretodo nuevo!
Esperó, mirándola insistentemente y tosiendo para llamar la atención. La mujer miró hacia
su lado, él la saludó con gesto risueño, pero ella no le contestó, y pasó, esbelta y
apretada, dejando tras de sí un olor a flores. Se quedó estupefacto, siguiéndola con una
mirada llena de sorpresa. ¿Por qué no había respondido a su saludo? ¿Estaría enojada?
Pero no había motivo para ello. Decidió alcanzarla, y cuando iba a lanzarse tras el rastro
de aquel olor a flores, una mano se pasó sobre su hombro, y una voz, que parecía venir
desde el fondo de sus recuerdos de los dieciocho años, le dijo:
―¿Cómo te va, Pablo González?…
Se dio vuelta, molesto. ¿Quién diablo sería el que…? Pero retrocedió dando un grito de
espanto. ¡Ahí, a tres pasos de él, alto, delgado, sonriendo, Alfredo Valenzuela, un amigo
de su juventud, muerto en sus propios brazos hacía diez años, lo saludaba!
―¿Qué te pasa, querido? ¿Por qué te asustas? Pablo González sintió que su cerebro se
deslizaba en una espiral de locura.
―¡Pero, cómo! ¡Alfredo Valenzuela! ¡No puede ser!
―Pero, ¿por qué no puede ser?
Pablo hizo un esfuerzo para recobrar el dominio de sus nervios; avanzó hacia el
aparecido, le puso las manos sobre los hombros, le miro en los ojos, ojos sin pupilas, en
cuyo fondo flotaba la sombra, y le preguntó:
―Pero, tú, tú, ¿no estabas muerto?
Alfredo acentuó su sonrisa:
―Sí… pero ahora tú también lo estás.

Rojas, M. (1974). “Un espíritu inquieto”. En Antología del cuento chileno. Santiago de
Chile: Universitaria.

41. ESTUPEFACTO

A) apenado
B) desconcertado
C) decepcionado
D) enfurecido
E) intranquilo

42. ¿Qué características tiene el narrador en el fragmento?

A) Conoce la interioridad de los personajes.


B) Describe solo lo que puede observar y oír.
C) Narra los acontecimientos desde la perspectiva de Alfredo.
D) Es un testigo que evidencia el encuentro entre dos amigos.
E) Es el protagonista de la historia, por lo que habla desde su interior.
43. La joven no saluda a Pablo González porque

A) no lo reconoció al mirarlo.
B) no quiso prestarle atención.
C) Alfredo Valenzuela la distrajo.
D) no pudo verlo entre la gente que salía.
E) no logró verlo, pues él estaba muerto.

44. ¿Cuál es la idea principal del cuento?

A) El ajetreo de la ciudad.
B) Las amistades de la infancia.
C) El reconocimiento de la muerte.
D) El reencuentro con el primer amor.
E) Los encuentros fugaces en el metro.

45. ¿En qué lugar transcurre la historia?

A) En el andén de un metro.
B) En la plaza de una gran ciudad.
C) En una estación de buses vacía.
D) En un lugar fuera de nuestro mundo.
E) En la salida de una estación subterránea.

46. A partir del texto, se infiere que Pablo se pone nervioso porque

A) le molestó que Alfredo lo interrumpiera.


B) la joven que se encontró no lo saludó.
C) quiso alcanzar a la mujer que no lo saludó.
D) el encontrarse con su amigo muerto lo impactó.
E) sabía que se encontraría con su antiguo amor.

47. A partir de la lectura, se puede afirmar que

I. Alfredo sabía que Pablo estaba muerto.


II. Pablo no se había percatado de que estaba muerto.
III. la joven reaccionó con ingratitud hacia Pablo.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
Texto 4 (Preguntas 48-51)
Cuartucho de tablas con piso de tierra. El mobiliario se reduce a un camastro, un
camarote de dos literas, una mesa debilucha, una cómoda y algunas sillas. Sobre un
cajón, un equipo modular: colgada de cualquier parte, una radiocassette.
Sábado después de mediodía. Elizabeth arregla una polera sobre la mesa. Su hermano,
Cristián, manipula el equipo.
Elizabeth. — Ya po, apúrate pa escuchar algo; si no, yo voy a poner mi radio.
Cristián. — Es que no sé qué le pasó al balance, ¿no cachste que’este parlante (señala)
tiene un ruido raro. (Manipula).
Ellizabeth. — A lo mejor queó chicharriento aonde regaste mucho aquí; ¿no vís que a la
corriente le pasa no sé qué cuestión con el agua? Déjalo así no más, mejor; después lo
podís echar a perder y mi papá arma el tremendo cagüín.
Cristián. — Chis, ¿qué tiene que armar cagüín él? Pa eso es mío po.
Elizabeth. — Aquí no hay na tuyo, too es de toos.
Cristián. — ¿Y cómo voh te acabronaste con la radio casé?
Elizabeth. — Mi papá dijo que’ra pa mí. Yo tengo que’star encerrá aquí too el día
haciendo las cosas. Y soy enferma po, ¿qué no sabís?
Cristián. — Vivaracha soy, no enferma; con la barreta de que no podís pasar rabias hacís
lo que querís. Ahora te dio por andar con un torrante.
Elizabeth. — ¡El Genaro no es torrante!
Cristián. — Ah, no, si es un ejecutío joven; seguro que los sacos que anda trayendo al
hombro los usa de James Bond.
Elizabeth. — ¡No te’s tis riendo de’l; ya te dijo mi papá que yo no podía pasar rabias…!
Ahora es cargaor no má, pero el dueño di una pilastra ya le dijo que lo ía a dejarlo a él a
cargo cuando se arreglara un poco la cuestión.
Cristián. — ¿Y quién va a comprarle algo, si hasta las moscas hacen arcás cuando lo
ven? (Yendo rápidamente hacia ella) No, no; son bromas no más: no te vaya a dar la
cuestión de los desmayos y los viejos carguen conmigo después. (Rascándose la cabeza)
Güeno, ¿voh tenís anemia o’s tai fregá de los pulmones?
Elizabeth. — No sé po; el viejo del seguro dijo que’staba desnutría, pero mi mamá dijo que
cuando termináramos de pagar la tele íamos a ir donde un doctor güeno… Pucha, pero
ahora se jueron a meter en esa otra…
Cristián. — Es que los hace falta una a color: las en blanco y negro tan muy trillás ya.
Elizabeth. — (Sin convicción) Claro.
[…]
Cristián. — Pónete hacer almuerzo no má.
Elizabeth. — Es que no hay na: mi mamá dijo qui’ba a traer el arró.
Cristián. — Qué van a traer si van a venir ocupaos con la tele. Hácete cualquier cosa por
mientras, tengo pura hambre.
Elizabeth. — Yo también tengo hambre, parece que tuviera un núo en el estómago: pero
lo único que quea es un poco e té.
Cristián. — Noo, córrete, el té lava más las tripas. Ya parecimos chinos, cuando no es arró
es té. ¡Yo quiero comerme un bisté, un bisté como los que se come la vieja del lao!
Elizabeth. — Qué, si’s tan comiendo carne porque un camión les atropelló el caballo no
má.
Cristián. — ¡Pero comen a caa rato!
Elizaobeth. — Tienen que comérselo luego pa que no se les pudra po.
Cristián. — Podría irse pa otro lao el olorcito… Pa mí que’sta vieja ta soplando con un
cartón p’acá. (Oliendo) Pucha, y parece que l’echó ajito…
Radrigán, J. (1998). Cuestión de ubicación. En Hechos consumados. 11 obras. Santiago de Chile:
LOM Editores (fragmento adaptado).
48. Las acotaciones al principio del texto

A) explican la enfermedad de Elizabeth.


B) muestran que Cristián está frustrado con el equipo.
C) describen el espacio empobrecido de los personajes.
D) señalan que la acción transcurre la mañana del sábado.
E) enumeran las características de la población donde viven los personajes.

49. Según lo mencionado en el fragmento, los padres de los jóvenes no están en la


casa porque

A) salieron a comprar carne.


B) ambos tenían que trabajar.
C) fueron a comprar un televisor.
D) andan comprando alimentos.
E) están comiendo en casa de la vecina.

50. Según la lectura, es falso afirmar que

A) Genaro trabaja como vendedor.


B) Elizabeth realiza las labores de la casa.
C) Elizabeth padece una enfermedad incierta.
D) la madre prometió llevar a la joven al médico.
E) el televisor de la familia es en blanco y negro.

51. Respecto de la actitud de Cristián hacia la enfermedad de su hermana, es posible


inferir que esta es de

A) solidaridad, porque le regaló la radiocassette.


B) preocupación, porque ayudó a su hermana a ir al médico.
C) rabia, porque toda la atención de sus padres la recibe ella.
D) compasión, porque no sabe qué enfermedad tiene la hermana.
E) recelo, porque cree que ella saca provecho de su enfermedad.
Texto 5 (Preguntas 52-58)
Dando a cambio nuestra privacidad
1. En los términos más llanos, asumimos que “privacidad” significa que todos tienen el
derecho a proceder con sus propios asuntos sin que alguien más —en particular
dependencias ligadas a centros de poder— se entere al respecto. Valoramos tanto
nuestra privacidad que hemos establecido instituciones y regulaciones para
salvaguardarla.
2. A últimas fechas, nuestras conversaciones a menudo dan un giro hacia cuánto nos
preocupa que alguien pudiera piratear nuestros estados de cuenta de tarjetas de
crédito y averiguar qué bienes hemos comprado, en qué hoteles nos hemos
hospedado o dónde hemos cenado. No importa el miedo a que nuestros teléfonos
pudieran ser intervenidos sin causa justa: Vodafone, la empresa británica de
telecomunicaciones, hizo sonar la alarma sobre agentes más o menos secretos en
varios países obteniendo acceso a las personas con las que hablamos y lo que
decimos al teléfono.
3. Por la manera en que hablamos de la privacidad, parecería que la consideramos
sagrada, como algo que debe defenderse a cualquier precio, para que no terminemos
viviendo en una sociedad gobernada por el proverbial Hermano Mayor de George
Orwell: una entidad que todo lo ve y vigila cada una de nuestras acciones y, quizá,
incluso cada uno de nuestros pensamientos.
4. Pero, a juzgar por nuestra conducta, ¿realmente nos preocupa mucho la privacidad?
Consideren lo siguiente: hubo una época en que la mayor amenaza a la privacidad de
una persona era el chisme; la gente temía que su ropa sucia fuera ventilada en
público, preocupada de que eso pudiera dañar su reputación. Sin embargo,
actualmente, a medida que tantos luchamos con la manera de definirnos en el mundo
moderno, existe una amenaza mayor que la pérdida de privacidad: la pérdida de
visibilidad. En nuestra sociedad hiperconectada, muchos de nosotros solo queremos
que nos vean.
5. De esta manera, parejas que en otra época pudieran haber mantenido en privado las
dificultades de su vida ahora se presentan en vulgares programas de TV, revelando su
intimidad, y son recibidas con aplausos. El extraño sentado a su lado en el tren le grita
a su teléfono lo que piensa de su cuñada o lo que su asesor fiscal debería hacer. Y el
sujeto de una investigación policial de alto perfil —quien, en otra era, pudiera haber
abandonado la ciudad o permanecido discretamente en casa, esperando a que pase
la ola del escándalo— pudiera más bien incrementar sus apariciones en público y
poner una sonrisa en su cara, ya que es mejor ser un ladrón de mala fama que un
hombre honesto pero anónimo.
6. El sociólogo Zygmunt Bauman escribió hace poco en La Repubblica sobre el poder de
Facebook y otros medios sociales para hacer que la gente se sienta interconectada.
Esto evocó un artículo que Bauman escribió para el Social Europe Journal en 2012, en
el cual habla de cómo los medios sociales, como instrumentos para llevar un registro
de los pensamientos y emociones de la gente, pueden ser controlados por diversos
poderes interesados en vigilancia electrónica. Bauman destaca que, a final de
cuentas, ese tipo de violaciones a la privacidad es posible gracias a la entusiasta
participación de la misma gente cuya privacidad está siendo violada. Argumenta que
“vivimos en una sociedad confesional, promoviendo la propia exposición en público del
orden de la principal y más fácil disponible, así como discutiblemente la más potente y
la única prueba en verdad apta de existencia social”.
7. En otras palabras, por primera vez en la historia de la humanidad, los espiados están
colaborando con los espías para simplificar la tarea de estos últimos. Lo que es más,
la persona promedio extrae satisfacción de rendir su privacidad cuando eso le permite
sentir como si otros verdaderamente lo “vieran”. (No importa si lo que ellos ven es su
comportamiento como idiota o incluso como delincuente).
8. Una vez que seamos capaces de saber absolutamente todo de todos los demás, el
exceso de información solo producirá confusión e interferencia. Esto debería
preocupar a los espías, mas no a los espiados, quienes parecen conformes con la
idea de que ellos, y sus secretos más íntimos, sean conocidos por amigos, vecinos e
incluso enemigos. A últimas fechas, quizá someterse a ese tipo de exposición es la
única forma de sentirse realmente vivo y conectado.
9. Hablamos mucho de dientes para fuera sobre preocuparnos de la privacidad. Pero si
las acciones hablan con mayor fuerza que las palabras, entonces nuestra privacidad al
parecer no tiene tanta importancia para nosotros. Cuando menos, no tanta como el
reconocimiento.
Eco, U. (2014). “Dando a cambio nuestra privacidad”. En El espectador. Extraído el 13 de
octubre de 2014, de http://www.elespectador.com/opinion/dando-cambio-nuestra-
privacidad-columna-505414 (adaptación).

52. LLANOS

A) simples
B) fáciles
C) planos
D) ocultos
E) elaborados

53. ¿Cuál es la postura del autor del texto sobre el tema de la privacidad?

A) El espionaje debiera preocuparse por el bienestar de las personas.


B) Las personas no quieren exponer su vida íntima a los ojos de los demás.
C) Con las redes sociales y el espionaje, es imposible proteger la intimidad.
D) La violación de la privacidad no es algo que realmente preocupe a la personas.
E) La sobreexposición de la intimidad es un tema ampliamente valorado en la
sociedad.
54. Según el sentido en el texto, ¿qué significa la expresión “la gente temía que su
ropa sucia fuera ventilada en público”?

A) Que las sociedades solían lavar la ropa en espacios públicos.


B) Que la gente temía a que se hablara en público sobre su vida privada.
C) Que las personas le temían a que sus vecinos los vieran lavar su ropa.
D) Que a las personas les produce rechazo hablar mal de otras personas.
E) Que las personas no querían hablar de sus relaciones amorosas en público.
55. Según Zyugmunt Dauman, la posibilidad de que los espías puedan obtener
información es gracias a que

A) los usuarios no se preocupan de proteger su información personal con claves.


B) Facebook y los otros medios sociales descubren datos personales de los usuarios.
C) los usuarios ignoran que Facebook y otras redes están controladas por espías.
D) las personas participan activamente en las redes sociales y dejan expuesta su
intimidad.
E) la información privada es fácilmente rastreable cuando las personas navegan por
las redes sociales.

56. ¿Por qué el autor dice que “hablamos de los dientes para afuera sobre
preocuparnos de la privacidad”?

A) Porque las personas son las que se encargan de exponer y revelar su información
personal.
B) Porque las personas expresan preocupación por su privacidad, pero ellas mismas
la exponen.
C) Porque si a las personas realmente les importara su privacidad, no tendrían
cuentas en las redes sociales.
D) Porque aunque las personas se preocupan de proteger su intimidad, en realidad
no les importa tanto.
E) Porque si bien las personas no quieren ventilar sus asuntos personales, no toman
precauciones para evitarlo.
57. ¿Qué función cumple el párrafo 5?

A) Expone casos de violaciones de la vida privada.


B) Describe la conducta pudorosa de las personas.
C) Señala ejemplos de personas que cuidan su vida privada.
D) Ejemplifica conductas de la gente respecto a su privacidad.
E) Explica la manera en que las personas resuelven sus problemas.
58. ¿Qué función cumple el último párrafo?

A) Respalda la opinión del autor.


B) Sintetiza la postura del autor.
C) Resume el principal argumento.
D) Contradice la opinión de Bauman.
E) Explica el pensamiento de Bauman.
Texto 6 (Preguntas 59-66)
Él los dejó. Un poco por esa resignación que era tan suya. Y otro poco porque a veces, en
sus días tristes, sospechaba que tal vez fuese mejor así, que la cadena de afectos
inexplicables se cortase con él, sin involucrar a su hijo. Que tal vez el chico terminase
siendo más feliz siendo hincha de algún grande, saliendo campeón de vez en cuando,
viendo la cancha llena, comprando El Gráfico con su ídolo en la tapa. Si al fin y al cabo él
venía sufriendo hacía... ¿cuánto? Más de veinte años desde aquel campeonato. Y
después la debacle. Hasta el descenso había tenido que sufrir, hasta el descenso. Y a la
vuelta, la desilusión grande del 94. Justo en la última fecha, será de Dios, en la última
fecha. Si faltaba tan poquito, un empate y listo. Pero ni siquiera.
Por eso, seguramente, aceptó con entereza que Raulito, desde los nueve, más o menos,
empezase a decir que era de River, “como el tío Hugo”; aunque en el fondo más
recóndito de su ser, él sintiese sinceros deseos de pasar al “tío Hugo”, lenta, dulcemente,
por la picadora de carne y la máquina de hacer chorizos.
Es que, a solas consigo mismo, en el resto de los días, sabía que era todo grupo. Que le
hubiese encantado que Raulito saliese de los suyos. Que ahora que ya tenía trece, ahora
que era todo un hombrecito, habría sido lindo ir juntos a la cancha. A la tarde, tempranito,
en el tren y el 118, hablando de bueyes perdidos, mirando el partido de tercera acodados
en el escalón de arriba, dejando pasar la vida. […]
Esa tarde, la inolvidable, la definitiva, empezó como todas, con el mate y la radio en la
mesita de hierro del patio. El padre decidió prevenirlo de entrada:
—Mira, Raulito, que hoy juegan contra nosotros—. El hijo lo miró con curiosidad.
—¿Y qué problema hay, pa?
El padre, feliz en la sencillez del chico, terminó sonriendo:
—Tenés razón, Raulito, ¿qué problema hay?
A los veinte minutos penal para River. El chico lo miró al padre, como dudando. Él lo
tranquilizó, a pesar de sí mismo:
—Gritalo tranquilo, Raulito. Eso sí: si después hay un gol nuestro, no te enojés si yo lo
grito.
—No, papá, si no me enojo —le aclaró, muy serio. Después gritó el gol, pero no mucho.
Fue un grito breve, un poco tímido. El padre lo palmeó.
—No seas tonto, Raúl, gritalo todo lo que quieras.
—Así está bien, pa —fue toda su respuesta. Al rato vino el dos a cero. Ahí el chico lo miró
primero, y después dio un par de aplausos, y eso fue todo.
—Che, ¿qué clase de hincha sos vos? ¿Así te enseñó tu tío Hugo a gritar los goles?
—No pa, él los grita como loco. Como vos, los grita.
—Y entonces gritá tranquilo, hijo. —Y después añadió, con un guiño:— Ojo que en el
segundo tiempo capaz que grito yo, ¿eh?
Se sentía en paz, dueño de una felicidad sencilla y robusta. Casi ni se acordaba de que
iban perdiendo. Empezaba a pensar que tal vez no fuese tan terrible que su hijo fuese de
River. A lo mejor iban a poder ir a la cancha igual, turnándose un domingo cada uno, si el
fixture ayudaba.
El segundo tiempo siguió por el trillado sendero de la tragedia. Un contraataque y tres a
cero. El pibe ni siquiera hizo un gesto cuando el relator vociferó la novedad a voz en
cuello.
—Che, Raulito, ¿estás dormido, vos? —El padre lo palmeó con afecto.
—No, papi. —Zarandeaba las piernas cruzadas debajo del asiento, y tenía los dedos
cruzados en el regazo, como cuando pensaba en cosas complicadas. Luego aventuró: —
No sé, me da un poco de lástima.
El padre se rió con ganas.
—Dejate de jorobar, Raúl, y disfrutalo. Total, un partido más, uno menos... Aparte,
cuidado, pibe —bromeó—, mirá que a lo mejor todavía se lo empatamos.
Para colmo, y como dándole la razón, al ratito vino el tres a uno. El padre lanzó un gritito
contenido, tenso, como el que habrían dado los jugadores, saludándose apenas entre
ellos, disputándole la pelota a un arquero con ganas de enfriar la cosa, corriendo hacia el
medio campo para ganar tiempo. El hijo lo miró sin tristeza. Cuando sus ojos se cruzaron,
ambos sonrieron.
—Te dije, pibe, ojo con nosotros. Mirá que somos bravos.
Por lo que decían en la radio, el partido se estaba poniendo bueno. […]
A los treinta, más o menos, tiro de esquina sobre el área de River. El chico seguía
enchufadísimo. Hasta balanceaba ligeramente el cuerpo de un lado a otro, como todo
buen cabeceador, esperando el momento de correr un par de metros y madrugar al
marcador y pegar el salto y conectar el frentazo. Pero había algo que al padre no le
cerraba, algo en el modo en que estaba parado, algo en la expresión de sus ojos negros.
El corazón le dio un vuelco cuando comprendió: el pibe se estaba perfilando de atacante,
no de zaguero. El movimiento era para zafarse de algún marcador pegajoso, los ojos
tenían el fuego de vení bola, vení que te mando a guardar. El brazo derecho se alzaba en
el gesto que se le hace al siete de ponela acá, justito acá, por lo que más quieras.
El relato se suspendió en una nota aguda, una de esas notas que se alargan, que
perduran en el aire, mientras el relator decide si tiene que gritar o decir que pasó cerca.
Igual no hizo falta, porque la hinchada, detrás de ese arco, lo gritó primero, y el relator en
todo caso se encaramó después a ese alarido. El padre lo gritó con ganas, entusiasmado.
Tres a uno es una cosa. Pero tres a dos es otra bien distinta, y entonces...
Tuvo que interrumpirse de golpe en sus divagaciones. Porque a sus pies, al costado de la
mesita, de rodillas, de cara al cielo, gritando como si lo estuviesen desollando, con los
brazos extendidos y las palmas abiertas, mezclando los chillidos de su voz de nene y los
ronquidos incipientes de su madurez en ciernes, estaba el pibe, el pibe ya sin vueltas, ya
sin chance alguna de retorno, ya inoculado para siempre con el veneno dulce del amor
perpetuo, ya ajeno para siempre a cualquier otra camiseta, más allá de cualquier dolor y
de todas las glorias, dando al cielo el primer alarido franco de su vida.

Sacheri, E. (2013). “El cuadro del Raulito”. En La vida que pensamos. Cuentos de fútbol. Santiago
de Chile: Alfaguara (fragmento).

59. RECÓNDITO 60. VOCIFERÓ 61. CHANCE

A) odioso A) clamó A) voluntad


B) honesto B) susurró B) suerte
C) oculto C) dijo C) elección
D) abierto D) señaló D) tiempo
E) claro E) publicó E) posibilidad

62. Según lo leído, el equipo del padre:

A) perdió el partido 3 a 1.
B) era el mismo que el de Raúl.
C) llevaba varios malos resultados.
D) salía en la portada de El Gráfico.
E) tenía mejor desempeño que River.
63. El relato transcurre en
A) el patio de una casa.
B) la cancha de fútbol.
C) una fuente de soda.
D) el interior de una casa.
E) las galerías de un estadio.
64. El diálogo presente en el fragmento

A) describe la rabia del padre por los goles de River.


B) describe la tristeza del padre por la elección de su hijo.
C) muestra al hijo celebrando acaloradamente los goles de River.
D) muestra al padre regañando a su hijo por burlarse de su equipo.
E) muestra al padre motivando al hijo para que aliente a su equipo.

65. De acuerdo con la lectura, es posible inferir que Raulito

A) espera ser un futbolista.


B) siente rabia contra su padre.
C) quiere más a su tío que a su padre.
D) quiere que su equipo resulte vencedor.
E) cambia de equipo mientras oye el partido.

66. Según lo leído, ¿cómo reacciona el padre al enterarse de que su hijo prefería al
equipo de Hugo?

A) Lo obligó a ser de su equipo.


B) Reprendió a su hijo abiertamente.
C) Se puso feliz por su buena decisión.
D) Planificó un modo de asesinar a Hugo.
E) Se sintió secretamente decepcionado.
Texto 7 (Preguntas 67-72)
Si me dieran a optar
sería lobo,
pero qué puedo hacer si esta pobre pelleja
no relumbra como la noche negra
y estos magros colmillos no muerden ni desgarran.

Si me dieran a optar,
sabría acometer como acometo ahora
esta mísera alfalfa, famélica, ovejuna.

Si me dieran a optar,
los bosques silenciosos serían mi guarida
y mi aullido ominoso haría temblar a los rebaños.
Pero qué hacer con mis albos vellones.
Cómo transfigurar mi condición ovina.

Silva A., M. (1998). En Suma alzada. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica.

67. PELLEJA 68. MAGROS 69. OMINOSO

A) piel A) pobres A) tremendo


B) cuerpo B) blancos B) ronco
C) cabeza C) gastados C) amenazante
D) ojos D) delgados D) claro
E) oveja E) afilados E) fuerte

70. Según se infiere del texto, el hablante

I. come alfalfa gustosamente.


II. no está feliz con ser una oveja.
III. quisiera tener la ferocidad del lobo.

A) Solo II
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

71. ¿Cómo se siente el hablante del poema respecto de su estado?

A) Insatisfecho, porque prefiere ser otro animal.


B) Envidioso, pues le gustaría asustar a los rebaños.
C) Indeciso, ya que no sabe si es mejor ser lobo u oveja.
D) Resignado, pues solamente admira a otros animales.
E) Ansioso, pues sabe que pronto se convertirá en otro animal.

72. A partir de la última estrofa, se puede inferir que


A) los lobos también comen alfalfa.
B) los lobos no asustan a las ovejas.
C) las ovejas se ocultan en los bosques.
D) la oveja quisiera espantar a otras ovejas.
E) a la oveja le dieron a optar qué quería ser.

Texto 8 (Preguntas 73-80)


1. A la hora de distinguir entre “mito” y “cuento popular”, los expertos, además de estar
divididos, suelen ofrecer muy pocas aclaraciones. Por lo general, coinciden en que
estas dos modalidades de narración tienen mucho en común: ambas son productos
comunales, en el sentido de que no hay unos autores identificables, y presentan
múltiples versiones. Pero, si existe alguna diferencia entre ellas, ¿en qué consiste?
Aunque las dos formas se entremezclan, algunos estudiosos aplican la etiqueta de
“mito” a los relatos anónimos que tratan de explicar los orígenes del mundo, la
sociedad y la cultura humanas. Como son temas de interés universal, no puede
sorprender que cualquiera pueda reconocer de inmediato un mito definido como tal,
por ajena o remota que sea la cultura de la que proceda.
2. ¿Qué condiciones sociales producen el “mito” en este sentido cósmico? Parece que
tales relatos destacan en dos tipos de sociedad precientífica situados en los extremos
opuestos del espectro evolutivo. Por un lado, los encontramos en las sociedades
igualitarias, sin estratificación, que subsisten mediante la caza y la recolección y que,
por consiguiente, son las comunidades humanas que más estrechamente dependen
de la naturaleza. (Los ejemplos recogidos en el presente libro provienen de los
pueblos cazadores y recolectores de América del Norte y del Sur, sureste asiático,
Australia y África, así como de los inuit del Círculo Polar Ártico). Por otro lado,
hallamos algunas de las mitologías más complejas en sociedades precientíficas que
se han liberado lo suficiente de la dependencia de su entorno natural como para
desarrollar una jerarquía entre la que se cuenta un sacerdocio intelectual privilegiado.
(Podríamos citar como ejemplos la India, Grecia, China y el Japón de la antigüedad,
los dogones, bambaras y yorubas del África occidental, los incas de Suramérica y los
mayas y aztecas de Centroamérica, así como los pueblos celtas y germánicos de
Europa septentrional).
3. “El cuento popular” es producto de sociedades basadas en la agricultura y con un
grado de complejidad a medio camino entre las comunidades de cazadores-
recolectores y las sociedades divididas en clases. El contenido característico del
cuento popular guarda relación con el conflicto y los problemas sociales, no con los
temas cósmicos que tratan los mitos. (Hay que establecer una clara distinción entre
los “cuentos populares, anónimos y de transmisión oral, y los “cuentos de hadas”,
creaciones literarias del romanticismo decimonónico).
4. El cuento popular típico encierra un mensaje social: puede centrarse, por ejemplo, en
el conflicto entre el empuje juvenil y la autoridad de los mayores, pero, en muchos
casos, estos relatos también tiene “ecos” en las fases anteriores de la evolución
social. En los cuentos populares eslavos (muchos de los cuales se remontan a una
época en la que los rusohablantes aún no constituían un grupo étnico distinto, hace
siete u ocho siglos, e incluso a antes de la aparición de los eslavos, en el siglo V), la
presencia de la ogresa Baba Iaga refleja el culto a una diosa asociada con la muerte y
los infiernos. De igual modo, los mitos sobre manzanas doradas, que también se
encuentran en los cuentos eslavos, están relacionados con un culto solar
desaparecido hace mucho tiempo y, posiblemente, con creencias aún más antiguas
vinculadas a los viajes a los infiernos que emprende el chamán de la tribu. También
pueden hallarse antiguas asociaciones con el chamanismo en la frecuente aparición
en los cuentos de Rusia y de otros países europeos de la metamorfosis de seres
humanos en animales y viceversa (como el caso del licántropo).
5. Para simplificar, podríamos decir que los cuentos populares son mitos domesticados,
historias construidas con elementos míticos que persiguen un doble objetivo:
entretener y extraer una moraleja sobre la sociedad humana.
Willis. R. (2011). Mitología del mundo. Barcelona: Blume (fragmento).

73. REMOTA

A) improbable
B) lejana
C) inútil
D) inexistente
E) extraña

74. En relación con la diferencia entre cuento popular y mito, los expertos

A) están de acuerdo en las diferencias.


B) no logran llegar a acuerdo en su distinción.
C) piensan que ambos son prácticamente iguales.
D) no tienen claras las características de cada uno.
E) señalan que ambos explican el origen del mundo.
75. Según la lectura, ¿cuál(es) condición(es) social(es) producen mitos?

I. Subsistencia de la caza y la recolección.


II. Dependencia de la naturaleza.
III. Problemas sociales.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
76. Según la lectura, ¿qué contenido se asocia al cuento popular?

A) Temas cósmicos.
B) Origen del mundo.
C) Los cuentos de hadas.
D) Los conflictos sociales.
E) Problemas en la agricultura.

77. ¿Qué función cumple el párrafo 2?

A) Expone las diferencias entre cuento popular y mito.


B) Compara las costumbres de dos sociedades precientíficas.
C) Describe las características del cuento popular en algunas sociedades.
D) Explica cómo las sociedades jerarquizadas dependen de la naturaleza.
E) Señala la presencia del mito en dos sociedades precientíficas opuestas.
78. Según lo leído, una de las características que comparten el mito y el cuento
popular es

A) la referencia a ideas universales.


B) la explicación del origen de las cosas.
C) el contexto en que se sitúan los relatos.
D) la representación de conflictos sociales.
E) la ausencia de un autor único y reconocido.

79. Conforme a lo señalado en la lectura, ¿por qué puede decirse que los cuentos
populares son “mitos domesticados”?

A) Porque el mito es una forma de cuento popular.


B) Porque el cuento popular es más reciente que el mito.
C) Porque el cuento popular incorpora elementos míticos.
D) Porque el cuento popular es un mito adaptado a una comunidad.
E) Porque el mito está pensado para entretener, al igual que el cuento.

80. El título más apropiado para este texto es

A) Las sociedades precientíficas y los mitos


B) Mito y cuento popular: origen y características
C) El cuento popular y el mito: narraciones en conflicto
D) Las características sociales en los cuentos populares
E) La vigencia del cuento popular y el mito en nuestros días

Вам также может понравиться