Вы находитесь на странице: 1из 20

REVOLUCION DE 1944

REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1944 El 20 de Octubre en Guatemala se celebra


la gesta cívico-militar que en el año de 1944 derrocó al General Federico Ponce
Vaides, breve sucesor de la dictadura de 14 años del General Jorge Ubico. La
Revolución de Octubre, trajo para Guatemala lo que se ha llamado la primavera
democrática que fueron 10 años de desarrollo, modernización y progreso para
nuestro país, que lamentablemente fue truncada por la Invasión de los Estados
Unidos para Guatemala. El 20 de octubre de 1944, la ciudad capital de Guatemala
se estremeció por un bombardeo que provenía del Cuartel de la Guardia de Honor
hacia los cuarteles de Matamoros y de San José. De madrugada, un grupo de
estudiantes y militares jóvenes habían puesto en marcha una rebelión. Este era el
último acto de un proceso que se venía dando desde hacía varios meses. En Junio
de aquel año habían ocurrido diversas manifestaciones y demandas sociales para
lograr un cambio en la situación política. Entre las actividades más significativas,
destacaron, la manifestación de los maestros el 25 de junio, la manifestación de las
mujeres que tuvo un saldo trágico con la muerte de la maestra María Chinchilla,
alcanzada por los disparos de las tropas, el documento suscrito por 311 distinguidos
ciudadanos que demandaban la renuncia del dictador. Todas las peticiones
coincidían en pedir la renuncia inmediata del presidente Jorge Ubico, quien había
permanecido 14 años en el poder. Esta renuncia finalmente se obtuvo el 1ro. De
julio de 1944. La Asamblea Legislativa, controlada por los partidarios de Ubico, eligió
como presidente interino al general Federico Ponce Vaides, quien va a gobernar
durante 108 días, aunque de forma solapada, ofreció continuar el antiguo régimen.
Sin embargo, este hecho atentaba contra las aspiraciones de cambio que
expresaban los maestros, los estudiantes universitarios (USAC) y los obreros. P á
g i n a | 5 Estos grupos exigían libertad política, es decir: La posibilidad de elegir
libremente a sus gobernantes La posibilidad de expresarse Libertad de poder
leer lo que quisieran De organizarse gremialmente para procurar mejores salarios
De tener mejor educación para sus hijos De poder instalar empresas que
produjeran para personas que, ganando más, pudieran consumir en igual medida.
Exigían que los altos precios que el café tenían beneficiaran a una mayor
población Que se hiciera justicia en los tribunales, que no fuera por el criterio
arbitrario del dictador Que hubiese leyes para todos Y que se obedecieran. La
sociedad estaba cansada de que todo se hiciera según la voluntad de Jorge Ubico,
de vivir bajo el temor que generaba su voluntad y del estado de marginación y
miseria padecido por la mayoría de guatemaltecos. Las causas para tales
demandas eran variadas: por una parte, la dictadura de Ubico parecía agotada e
incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos. El Presidente había sido electo y
reelecto sucesivamente en un clima de servilismo político por parte de cierto grupo
de la población, bajo el pretexto de contrarrestar los efectos derivados de la gran
crisis económica mundial ocurrida en los años 30. Pero eso ya había pasado, y el
gobierno de Ubico se había convertido en una dictadura que tenia sumido al país
en el atraso y en el miedo. Durante su mandato se da la llamada segunda guerra
mundial (1939-1945), la cual desestabilizaba el gobierno de Ubico ya que las
democracias estaban peleando contra los gobiernos fascistas y antidemocráticos,
como Alemania y Japón, y el Gobierno de Guatemala era una copia en miniatura de
los gobiernos fascistas. P á g i n a | 6 La respuesta de Ubico para su seguridad fue
elevar un 15% el salario de todos los empleados de gobierno que ganaran Q. 150.00
o menos al mes. En Muchas partes se hablaba de la democracia como la feliz
alternativa contra las dictaduras, básicamente enemigas de la libertad humana. El
presidente estadounidense Theodore Roosevelt, había expresado aquella idea
democrática en un documento conocido como la “Carta del Atlántico”, que contiene
cuatro reivindicaciones: Libertad de creencia Libertad de palabra Libertad de
temor Libertad de la miseria Estos postulados eran compartidos en Guatemala,
especialmente por los grupos de maestros, estudiantes y obreros de la capital que
aspiraban a que el país progresara de acuerdo con esas ideas. En contraste, el
régimen de Ubico se oponía a todo ello y reprimía con violencia y con cárcel,
persiguiendo a todos los opositores: Utilizaron la “ley fuga” que consistía en decirle
a un prisionero que corriera y buscara su libertad para dispararle por la espalda
pocos metros después, aduciendo que había intentado fugarse. Esta era una forma
de eliminar a los prisioneros políticos, enemigos del Gobierno. Es importante
recordar que, luego de la renuncia de Ubico, se pudo expresar la necesidad de
cambios, ya que su sucesor Ponce Vaides, era un gobernante más débil, menos
temido, aunque igualmente nefasto para el país.

DECRETO 900
El decreto 900 o ley de reforma agraria en Guatemala fue una de las metas
principales del gobierno del coronel Jacobo Árbenz Guzmán (1951-1954), con la
que pretendía evitar que hubiera una relación de latifundio-minifundio, la cual se
había hecho común en Guatemala a partir de la promulgación del Decreto 170 —o
Ley de Redención de Censos— por el gobierno del general Justo Rufino Barrios en
1877, y las concesiones que éste y los gobiernos liberales que le siguieron hicieron
a ciudadanos alemanes y a la compañía estadounidense United Fruit Company.
La modificación de la tenencia de la tierra se lograría al expropiar tierras ociosas de
los grandes latifundistas para poder darlas en usufructo a quienes no las tuvieran.
Dicho procedimiento se lograba por medio de los Comités Agrarios Locales, los
cuales recibían denuncias de tierras en estado ocioso, que pasaban a los Comités
Departamentales y finalmente al Departamento Agrario Nacional. La reforma
pretendía permitir a los campesinos tener tierras para trabajarlas y darles la
oportunidad de tener más ingresos.1 La Reforma Agraria causó numerosos cambios
en Guatemala ya que muchos campesinos fueron beneficiados de la reforma, a
costa de los dueños de las tierras ociosas. Pero por el impacto en las tierras de la
United Fruit Company (UFCO) en 1954, la oposición encontró el patrocinador que
necesitaba para obligar al presidente Árbenz a renunciar la presidencia: la CIA —
de la que varios funcionarios tenían fuertes intereses en la United Fruit Company o
en el Departamento de Estado estadounidense— organizó el plan Operación
PBSUCCESS2 que terminó con la invasión liderada por el coronel Carlos Castillo
Armas quien derogó la Ley de Reforma Agraria y restauró las tierras a los
propietarios que las habían obtenido durante los gobiernos liberales que se iniciaron
en 1871, empezando por la UFCO.3
Motivaciones
El Decreto 900 intentó transformar y revolucionar las relaciones sociales en el agro
guatemalteco principalmente y se convirtió, en medio del ambiente internacional de
la Guerra Fría y el Macartismo en Estados Unidos, en el único suceso histórico-
político que llevó a enfrentar frontalmente las causas profundas de la pobreza
contenidas en la exclusión y la concentración de la tierra en Guatemala.4 Tanto los
revolucionariosa como los anticomunistas o liberacionistasb se vieron de pronto
enfrascados en una lucha de clases que radicalizó todos los ámbitos de la vida
guatemalteca.5
Contexto histórico
A raíz de la crisis económica derivada de la quiebra de la Bolsa de Valores de Nueva
York en 1929, la economía guatemalteca cayó en una grave crisis. El reglamento
de jornaleros impuesto por el general Justo Rufino Barrios ya no era suficiente para
proveer a las fincas cafetaleras de mano de obra suficiente, y el gobierno del general
Jorge Ubico lo derogó, sustituyéndolo por la ley de vagancia, la cual forzaba a los
jornaleros a demostrar que habían hecho 100 jornales en el año, o de lo contrario
eran obligados a trabajar gratuitamente en la construcción de caminos. Esto
aumentó la producción, pero originó un flujo de campesinos, de municipios cercanos
a la capital que fueron a establecerse en la Ciudad de Guatemala en donde no
existía un desarrollo industrial suficiente para absorber esa mano de obra
inmigrante; los inmigrantes rurales se vieron obligados a establecer pequeños
negocios o dedicarse a ciertos servicios.6
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial los Estados Unidosc dispusieron realizar
la construcción de una ruta militar de emergencia hasta el Canal de Panamá. La
política militar norteamericana necesitaba asegurarse de puentes aéreos y como
México no les permitió establecer bases aéreas en su territorio ampliaron las
instalaciones aeronáuticas de Guatemala de modo que fuese una especie de paso
de tránsito de su fuerza aérea hacia el canal. Estas construcciones, aunadas con la
infraestructura que el propio general Ubico impulsó creó una incipiente mano de
obra para la construcción en el país.
Los grupos minoritarios de familias herederas de los colonizadores hispanos
amalgamadas con los líderes de la Reforma Liberal de 1871 eran los poseedores
de las principales fuentes de riqueza del país, esencialmente la explotación del café,
que había pasado a ser el principal producto de exportación desde el gobierno de
Barrios. Durante el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera, se hicieron
considerables concesiones para la explotación del café a personas de origen
alemán, y grandes extensiones de Izabal y Escuintla a la United Fruit Company, que
se estableció en Guatemala por la política norteamericana de pacificar la región
centroamericana mientras duraba la construcción del Canal de Panamá.7 Estrada
Cabrera buscó la alianza con los norteamericanos, con la esperanza de que éstos
lo apoyaran militarmente, en caso de que Inglaterra pretendiera invadir a Guatemala
para obligarla a pagar la deuda que ésta tenía con los bancos de aquella nación.d

REFORMA AGRARIA
Reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y
legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y
producción de la tierra en un lugar determinado. Las reformas agrarias buscan
solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la
tierra en pocos dueños y la baja productividad agrícola debido al no empleo de
tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima
su uso productivo.En los sesenta se concretaron importantes cambios agrarios
impulsados por diversas causas.
Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiación de
la tierra sin indemnización o mediante algún mecanismo de compensación a los
antiguos propietarios. Generalmente los resultados sociales son la creación de una
clase de pequeños y medianos agricultores que desplazan la hegemonía de los
latifundistas.
Índice
• 1Bolivia
• 2Chile
• 3Guatemala
• 4Perú
• 5Uruguay
o 5.1Reforma Agraria Artiguista
• 6Leyes vinculadas al tema de la reforma agraria
o 6.1Europa
o 6.2América
• 7Véase también
• 8Referencias
• 9Bibliografía
• 10Enlaces externos
Bolivia
La Reforma Agraria en Bolivia en 1954 (Decreto Ley 3464 de 2 de agosto de 1953),
ocasionó en los campesinos la posibilidad de ser propietarios, títulos entregados en
el gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario (M.N.R.)
Chile
Artículo principal: Reforma agraria chilena
En Chile, este proceso se llevó a cabo entre los años 1962 y 1973, como medida de
respuesta a la gran ineficiencia y crisis del agro nacional durante la primera mitad
del siglo XX. Hacia fines del gobierno de Salvador Allende ya se habían expropiado
más de 6 millones de hectáreas a lo largo de todo el país. La característica principal
era que ningún chileno podía ser dueño de una extensión de tierra mayor a 80
hectáreas de riego básico.
Guatemala
Artículo principal: Reforma agraria guatemalteca
Véanse también: United Fruit Company y Operación PBSUCCESS.
El Decreto 900 o ley de reforma agraria en Guatemala fue una de las metas del
gobierno del coronel Jacobo Árbenz Guzmán (1951-1954). Con ella se pretendía
evitar que hubiera una relación de latifundio-minifundio. Todo esto se lograría al
expropiar tierras ociosas de los grandes latifundistas para poder darlas en usufructo
a quienes no las tuvieran. Dicho procedimiento se lograba por medio de los Comités
Agrarios Locales, los cuales recibían denuncias de tierras en estado ocioso, que
pasaban a los Comités Departamentales y finalmente al Departamento Agrario
Nacional. La reforma pretendía permitir a los campesinos tener tierras para
trabajarlas y darles la oportunidad de tener más ingresos.1 La Reforma Agraria
causó numerosos cambios en Guatemala ya que muchos campesinos fueron
beneficiados de la reforma, a costa de los dueños de las tierras ociosas. Pero por el
impacto en las tierras de la United Fruit Company (UFCO) en 1954, la oposición
encontró el patrocinador que necesitaba para obligar al presidente Árbenz a
renunciar la presidencia: la CIA -de la que varios funcionarios tenían fuertes
intereses en la United Fruit Company o en el Departamento de Estado
estadounidense- organizó el plan Operación PBSUCCESS2 que terminó con la
invasión liderada por el coronel Carlos Castillo Armas quien derogó la Ley de
Reforma Agraria y restauró las tierras a sus antiguos propietarios, empezando por
la UFCO.3
Perú
Artículo principal: Reforma agraria peruana
Después del proceso de industrialización auspiciado por Leguia se inició las olas
migratorias a las grandes ciudades especialmente durante la segunda guerra
mundial, pero este proceso de crecimiento solo fue coyuntural, después de la
segunda guerra mundial los productos de exportación peruanos dejaron de tener
demanda porque los países en guerra empezaron a reactivar sus industrias; esto
produjo recesión y mucha gente quedó desocupada. La Reforma Agraria de Perú
en un primer momento tuvo la intención de conseguir que las grandes porciones de
tierra distribuidas en pocas manos se hicieran más productivas al repartirlas en
gente que "trabajaría la tierra" también conseguir que aquellos poderosos
latifundistas se industrializaran al ser su única alternativa.
Tras esta acción de claro matiz populista, el Perú no logró el desarrollo económico
esperado, por muchas razones entre ellos la atomización de la tierra (se pasó de
dueños de terrenos del área de un apartamento a áreas del tamaño de un jardín)
además el hecho de entregar la propiedad de la tierra y los medios de producción a
los campesinos sin un plan de transferencia.4 Existía una gran brecha educativa
que había postergado a los miembros del sector más bajo de la pirámide social, por
lo que estos no se encontraban en la capacidad de desempeñar estas funciones de
manera competitiva y eficiente. La consecuencia de esta acción fue el
estancamiento de la producción agraria a la muy baja explotación que le pudieran
dar sus nuevos propietarios. Todo ello por no mencionar el atentado a la propiedad
privada en que incurrió el gobierno al cometer tamaño despojo a la fuerza y entregar
los llamados "bonos agrarios" que resultan totalmente incobrables en un país pobre
que recién muestra signos de mejora económica. Esta situación explica que no se
diera el tan esperado proceso de industrialización a gran escala que aquellos
idealistas que fomentaron esta medida esperaron. Sin embargo, si bien los
resultados económico-productivos no fueron los esperados, es importante destacar
el gran avance que hubo en términos reivindicativos y la desactivación parcial de
movimientos de izquierda como el MIR (se quedaron sin su principal objetivo). Hasta
antes de la reforma, la población campesina estaba adscrita a la tierra y no se le
reconocía derechos ciudadanos. Es a partir de esta y otras cuestionadas medidas
implementadas por Velasco que la población campesina deja de ser invisibilizada y
cosificada, y se empieza a convertir en un interlocutor en la variopinta sociedad
peruana. Así también aparecieron grupos como las cooperativas : Costa(CAPS:
Cooperación Agraria de Producción Social ) y de la Sierra (SAIS: Sociedad
Agropecuaria de Interés Social)
Uruguay
Reforma Agraria Artiguista
En lo que actualmente es la República Oriental del Uruguay a principios del siglo
XIX, entonces llamada Banda Oriental, se llevó a cabo uno de los procesos de
reforma agraria más radicales.
Bajo el período de la Revolución Artiguista comprendido entre los años 1811 y
1820, el máximo caudillo de ese proceso revolucionario José Gervasio Artigas
(1764-1850) inició el proceso de reparto de tierras, no sólo fiscales sino de
grandes propietarios criollos y españoles. Para algunos historiadores uruguayos
de raigambre marxista ese proceso ha sido interpretado como una "reforma
agraria" radical y popular. Particularmente se destacan Lucía Sala de Tourón, Julio
Rodríguez y Nelson de la Torre.
Artigas fue un hombre profundamente conocedor de la Banda Oriental y de sus
habitantes naturale LOS

ACUERDOS DE PAZ
¿QUÉ SON LOS ACUERDOS DE PAZ?
Son cada uno de los temas en los que el Gobierno de Guatemala y la Unidad
Revolucionaria
Nacional Guatemalteca (URNG), negociaron para alcanzar soluciones pacíficas a
los
principales problemas que generaron el enfrentamiento armado de más de 36
años.
Su negociación se llevó a cabo en países como México, España, Noruega y
Suecia, durante 14
años, para dar las condiciones de imparcialidad a las partes y tuvo una duración
de 14 años. La
negociación culminó con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, el 29 de
diciembre de
1996 en el Palacio Nacional de la Cultura de la ciudad de Guatemala.
CAUSAS QUE ORIGINARON EL CONFLICTO ARMADO INTERNO
Causas Históricas:
La realidad socio, política y económica de Guatemala
La intolerancia
Antecedentes Inmediatos:
La coyuntura internacional
La lucha ideológica
ASPECTOS INVOLUCRADOS EN EL CONFLICTO ARMADO:
IDEOLÓGICO
La lucha contra el comunismo
La doctrina de la Seguridad Nacional
La formación y la doctrina de los grupos insurgentes
La militarización de la sociedad y del estado.
ASPECTO ECONÓMICO
El tema del uso y posesión de la tierra
Acceso a la educación
La exclusión social y la marginación
La violencia generalizada
ASPECTO POLÍTICO
Las relaciones conflictivas entre Estado-Sociedad
El autoritarismo
Los procesos antidemocráticos
La debilidad del Estado en el cumplimiento de sus funciones
ASPECTO ÉTNICO:
El proceso de ladinización
Rechazo de la multiculturalidad
El racismo como expresión ideológica y cultural
ASPECTO RELIGIOSO
Los usos y las costumbres de los pueblos indígenas
La propuesta de nuevos modelos de religiosidad
¿CUALES SON LOS ACUERDOS DE PAZ?
1. Acuerdo Marco sobre Democratización para la Búsqueda de la Paz por Medios
Políticos
(Querétaro, México, 25 de julio de 1991)
2. Acuerdo Global sobre Derechos Humanos (México, D. F., 29 de marzo de 1994)
3. Acuerdo para el Reasentamiento de las Poblaciones Desarraigadas por el
Enfrentamiento
Armado (Oslo, Noruega, 17 de junio de 1994)
4. Acuerdo sobre el Establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento
Histórico de las
violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han causado
sufrimientos a la población guatemalteca (Oslo, Noruega, 23 de junio de 1994)
5. Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas (México, D. F. 31
de marzo
de 1995)
6. Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria (México, D. F. 6
de mayo de
1996)
7. Acuerdo sobre Fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército en una
Sociedad
Democrática (México, D. F. 19 de septiembre de 1996)
8. Acuerdo sobre el Definitivo Cese al Fuego (Oslo, Noruega 4 de diciembre de
1996)
9. Acuerdo sobre Reformas Constitucionales y Régimen Electoral (Estocolmo,
Suecia 7 de
diciembre de1996)
10. Acuerdo sobre bases para la Incorporación de la Unidad Revolucionaria
Nacional
Guatemalteca a la Legalidad (Madrid, España 12 de diciembre de 1996)
11. Acuerdo sobre el Cronograma para la Implementación, Cumplimiento y
Verificación de los
Acuerdos de Paz (Guatemala 29 de diciembre de1996)
12. Acuerdo de Paz Firme y Duradera (Guatemala 29 de diciembre 1996)s: el
gaucho y el indio, ambos excluidos de la posesión de la tierra en el siglo XIX.
Participó junto a Félix de Azara en el reparto de tierras como medida de
poblamiento, fomento de la campaña y medida precautoria contra el avance
portugués en la tenue —cuando no inexistente— frontera entre ambos imperios,
pero resultó insuficiente.
El paisaje decimonónico de la campaña oriental se caracterizaba por el
despoblamiento producto de las grandes propiedades —muchas veces
simplemente ocupadas ilegalmente, cuando no donadas por la corona sin ni siquiera
tener en cuenta las verdaderas dimensiones—, el contrabandismo o bandolerismo
y la explotación irracional dada la sobreabundancia de ganado vacuno.
El estado anárquico en que se encontraba inmersa la base económica ganadera de
la Banda Oriental obligó a las autoridades españolas y la clase dominante criolla a
llevar a cabo el planteamiento de una serie de soluciones que con el tiempo los
historiadores han denominado Arreglo de los Campos. Muchas de estas soluciones
fracasaron, cuando no quedaron en una mera expresión de voluntad o su éxito fue
muy precario.
Con el estallido de la Revolución, Artigas llevó a cabo un reparto de tierras
verdaderamente radical, desconocido en su época, y popular.
* El Reglamento de Tierras de 1815
El "Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña
y Seguridad de sus Hacendados", fue aprobado el 10 de septiembre de 1815.
Con el mismo, Artigas buscaba dos finalidades bien definidas: en primer lugar,
asegurar una base social de apoyo a su revolución. La máxima del pensamiento
artiguista en cuanto a justicia social se resume en la siguiente idea: "que los más
infelices sean los más privilegiados" expresado en el artículo 6º del Reglamento.
Su segundo objetivo era castigar a los contrarrevolucionarios, idea que queda
expresada en la famosa frase del mismo documento "malos europeos y peores
americanos", o sea, los opresores (el "godo") y todo aquel americano que estuviera
en contra del proceso revolucionario. De esta manera se ejercía una justicia
revolucionaria en contra de los enemigos del proceso revolucionario, al tiempo que
se premiaba a los que fervorosamente habían abrazado la revolución.
Leyes vinculadas al tema de la reforma agraria
Europa
• En Albania, la Ley de Reforma Agraria de 1945.
• En España, la desamortización de Mendizabal y en los inicios de la Segunda
República, Ley de Reforma Agraria de España de 1932.
América
• En México Ley Agraria del 6 de enero de 1915.
• En Venezuela
• Ley de Reforma Agraria de 1945 (Gobierno del General Isaías Medina
Angarita)
• Ley de reforma agraria de 1948 (Gobierno de Romulo Gallego)
• Ley de Reforma Agraria de 1960 (Gobierno de Rómulo Betancourt)
• Ley de Tierras y Desarrollo Agrario del 2001 -una de las leyes habilitantes
(Gobierno de Hugo Chávez)
• En Bolivia
• Ley de Reforma Agraria del 2 de agosto de 1953.
• Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria (Ley 1715 de 18/10/1996).
• En Cuba:
• Primera Ley de Reforma Agraria de 1959, reemplazada por
• Segunda Ley de Reforma Agraria de 1963.
• En Colombia
• Ley 200 de 1936
• Ley 135 de 1961 Sobre Reforma Social Agraria, modificada por las leyes 1
de 1968, 4 de 1973 y 30 de 1988.
• En Guatemala, Decreto 900 (Ley de Reforma Agraria), promulgado por el
gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán, en 1952.
• En Costa Rica Ley Nº 2825 de Tierras y Colonización de 1961.
• En Chile:
• Ley de Reforma Agraria de 1962 (Ley Nº 15020), reemplazada por la
• Ley de Reforma Agraria de 1967 (Ley Nº 16640) vigente hasta 1974.
• En el Perú:
• Ley de bases para la Reforma Agraria de 1963 bajo Ricardo Pérez Godoy,
• Ley de Reforma Agraria del 21 de mayo de 1964 bajo Fernando Belaunde, y
• Decreto Ley Nº 17716 del 24 de junio de 1969 bajo Juan Velasco Alvarado
(Todas las normas fueron derogadas por el Decreto Legislativo N° 653 de 1992)
• En Ecuador:
• Ley de Reforma Agraria y Colonización de 1964, modificada por la
• Ley de Reforma Agraria, de 1973
• Ley de Desarrollo Agrario, de 1992 (deroga la anterior).
• En República Dominicana por la Ley Agraria de 1973
Véase también
• Economía Campesina
• Agricultura de mercado
• Banco de Tierras
• Decreto 900
• Lázaro Cárdenas del Río
Referencias
1. Volver arriba↑ Congreso de la República de Guatemala, 1952, p. 3.
2. Volver arriba↑ Gleijeses, 1992, p. 216 en adelante.
3. Volver arriba↑ Zachrisson Girón, 2011, p. 7.
4. Volver arriba↑ Ministerio de Agricultura. «El proceso de reforma agraria».
minagri.gob.pe. Consultado el 11 de febrero de 2016.
Bibliografía
• CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA (1952). Decreto 900.
Guatemala. Consultado el 13 de agosto de 2014.
• GLEIJESES, PIERO (1992). Shattered hope: the Guatemalan revolution and
the United States, 1944-1954 (en inglés). Estados Unidos: Princeton University
Press. ISBN 9780691025568.
• SABINO, CARLOS (2007). Guatemala, la historia silenciada (1944-1989)
Tomo I: Revolución y Liberación. Guatemala: Fondo de Cultura Económica. ISBN
9789992248522.
• SCHOULTZ, LARS (1998). Beneath the United States : A History of U.S.
Policy toward Latin America (en inglés). Boston: Harvard University Press. p. 496.
ISBN 9780674922761.
• ZACHRISSON GIRÓN, MAURICIO (2011). La peste bubónica en Guatemala:
la reforma agraria de Árbenz. Guatemala: Tesis, Universidad Francisco Marroquín.
Consultado el 14 de agosto de 2014.
Enlaces externos
• Reglamento Provisorio de Tierras de 1815
• Los condenados de la tierra
• El latifundio es la herencia maldita del régimen colonial
• La alianza obrero-campesina en la reforma agraria boliviana

LOS ACUERDOS DE PAZ EN GUATEMALA


¿QUÉ SON LOS ACUERDOS DE PAZ? Son cada uno de los temas en los que el
Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
(URNG), negociaron para alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas
que generaron el enfrentamiento armado de más de 36 años. Su negociación se
llevó a cabo en países como México, España, Noruega y Suecia, durante 14 años,
para dar las condiciones de imparcialidad a las partes y tuvo una duración de 14
años. La negociación culminó con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, el
29 de diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la Cultura de la ciudad de
Guatemala. CAUSAS QUE ORIGINARON EL CONFLICTO ARMADO INTERNO
Causas Históricas: La realidad socio, política y económica de Guatemala La
intolerancia Antecedentes Inmediatos: La coyuntura internacional La lucha
ideológica ASPECTOS INVOLUCRADOS EN EL CONFLICTO ARMADO:
IDEOLÓGICO La lucha contra el comunismo La doctrina de la Seguridad Nacional
La formación y la doctrina de los grupos insurgentes La militarización de la sociedad
y del estado. ASPECTO ECONÓMICO El tema del uso y posesión de la tierra
Acceso a la educación La exclusión social y la marginación La violencia
generalizada ASPECTO POLÍTICO Las relaciones conflictivas entre Estado-
Sociedad El autoritarismo Los procesos antidemocráticos La debilidad del Estado
en el cumplimiento de sus funciones ASPECTO ÉTNICO: El proceso de ladinización
Rechazo de la multiculturalidad El racismo como expresión ideológica y cultural
ASPECTO RELIGIOSO Los usos y las costumbres de los pueblos indígenas La
propuesta de nuevos modelos de religiosidad ¿CUALES SON LOS ACUERDOS DE
PAZ? 1. Acuerdo Marco sobre Democratización para la Búsqueda de la Paz por
Medios Políticos (Querétaro, México, 25 de julio de 1991) 2. Acuerdo Global sobre
Derechos Humanos (México, D. F., 29 de marzo de 1994) 3. Acuerdo para el
Reasentamiento de las Poblaciones Desarraigadas por el Enfrentamiento Armado
(Oslo, Noruega, 17 de junio de 1994) 4. Acuerdo sobre el Establecimiento de la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los derechos
humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población
guatemalteca (Oslo, Noruega, 23 de junio de 1994) 5. Acuerdo sobre Identidad y
Derechos de los Pueblos Indígenas (México, D. F. 31 de marzo de 1995) 6. Acuerdo
sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria (México, D. F. 6 de mayo de
1996) 7. Acuerdo sobre Fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército en una
Sociedad Democrática (México, D. F. 19 de septiembre de 1996) 8. Acuerdo sobre
el Definitivo Cese al Fuego (Oslo, Noruega 4 de diciembre de 1996) 9. Acuerdo
sobre Reformas Constitucionales y Régimen Electoral (Estocolmo, Suecia 7 de
diciembre de1996) 10. Acuerdo sobre bases para la Incorporación de la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca a la Legalidad (Madrid, España 12 de
diciembre de 1996) 11. Acuerdo sobre el Cronograma para la Implementación,
Cumplimiento y Verificación de los Acuerdos de Paz (Guatemala 29 de diciembre
de1996) 12. Acuerdo de Paz Firme y Duradera (Guatemala 29 de diciembre 1996)
PARTICIPACION CIUDADANA

I. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR PARTICIPACIÓN CIUDADANA? “Llevaremos


adelante medidas que fortalezcan y den institucionalidad tanto a la participación
política como a la participación ciudadana en la gestión pública, garantizando que
todos y todas tengamos el mismo derecho a influir en las decisiones que nos
afectan y sin ningún tipo de discriminación arbitraria. Nuestro Gobierno integrará
transversalmente el enfoque de participación ciudadana a toda política pública
sectorial”. Presidenta Michelle Bachelet. Programa de Gobierno 2014-2017, pp
187. La premisa señalada por la Presidenta Michelle Bachelet en su programa de
gobierno, yace en una necesidad sentida por la población en cuanto a alcanzar
una mayor participación e incidencia en los asuntos públicos, para avanzar hacia
un Estado social y democrático con derechos sociales universales, mayor igualdad
de oportunidades y un desarrollo sustentable. A su vez, esta idea de participación
ciudadana versa en una concepción de la participación entendida como un
derecho que debe radicar en todo el ciclo de la política pública y niveles de la
administración del Estado, idea que se ha ido instalando progresivamente como
un estándar internacional de la gestión pública, en el marco de documentos como
la “Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública” y la
“Alianza para un Gobierno Abierto”, así como en el desarrollo teórico aportado por
las ciencias sociales en el marco de los avances e impactos que han tenido las
experiencias participativas. Por un lado, la Carta Iberoamericana, que fue suscrita
en Portugal entre el 30 de noviembre y 1ro de diciembre de 2009 en el marco de la
cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de Iberoamérica de la Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI), señala en su preámbulo social y la calidad de
vida de las personas, para lo cual debe ser esencialmente democrática, lo que
garantiza el logro de niveles de calidad y excelencia en su desempeño y
resultados”. El derecho de participación ciudadana en la gestión pública conlleva
además a establecer mecanismos para ello, complementarios a los previstos para
la representación política en el Estado, tales como los partidos y autoridades
políticas. Por otra parte, el “derecho de participación ciudadana en la gestión
pública”, es apreciado como un derecho de todo habitante iberoamericano, con
respecto a la gestión pública del país en que reside en el ejercicio de los derechos
que le conciernen o, en su caso, a la gestión pública vinculada a los procesos de
integración regional o subregional. Así, el título de “ciudadano” y “ciudadana” en la
Carta Iberoamericana no está referido a las personas con derechos exclusivos de
ciudadanía o de nacionalidad sino a todo habitante con respecto a la gestión
pública del país en donde reside, en el ejercicio de los derechos que le
conciernen. De acuerdo a la carta, el mayor desafío de la participación ciudadana
en la gestión pública es impulsar su universalización, para crear las condiciones
que permitan que los sectores más vulnerables ejerzan a la participación
ciudadana para la defensa y exigencia de sus derechos, estableciéndose como un
medio para la transformación social. En particular, se pone énfasis en la necesidad
de garantizar la participación de los pueblos indígenas, mediante procesos y
formas de organización que les sean propias a su pluralidad y diversidad cultural.
Asimismo resulta un compromiso fundamental la presencia del enfoque de género
en los procesos de participación ciudadana. 14 Subsecretaria de Desarrollo
Regional y Administrativo / División de Organizaciones Sociales Por otro lado, la
“Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership OGP)” suscrita
el 2011, entiende la participación ciudadana como los mecanismos necesarios
para que los gobiernos rindan cuentas, sean más abiertos y mejoraren su
capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos. Es así como la alianza consagra 4
compromisos clave que han sido asumidos por el Estado de Chile mediante su
operacionalización en las normas de transparencia y participación ciudadana: 1)
Mayor acceso a la información y divulgación sobre las actividades
gubernamentales; 2) Apoyar la participación ciudadana a través de la
transparencia sobre la formulación de políticas y la toma de decisiones y el
establecimiento y uso de vías para solicitar la opinión del público; 3) Promover
estándares de integridad profesional en todos los gobiernos y; 4) Aumentar el
acceso a las nuevas tecnologías para la apertura y la rendición de cuentas. Por
otra parte, en la academia y en base a la investigación empírica acerca del avance
e impacto de las políticas y mecanismos de participación, podemos encontrar
algunas elaboraciones teóricas relevantes. Una autora que aborda la temática con
especial profundidad y visión histórica, es la académica Nuria Cunill (1991). De
acuerdo a la académica, la participación ciudadana se puede entender como la
intervención de la sociedad civil en la esfera de lo público. Este tipo de
participación, ha sido impulsada y difundida por actores muy diversos y con
objetivos muchas veces opuestos: movimientos sociales, expertos de la banca
mundial, partidos políticos, la academia, ONGs y militantes comunitarios o
asociativos. Pese a ello, existe cierto consenso en que la participación de la
ciudadanía en la gestión pública facilita un proceso de toma de decisiones más
racional, instituciones más transparentes, junto con políticas públicas más
legítimas y sustentables. En los últimos años, la participación y la deliberación
parece haberse conSubsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo /
División de Organizaciones Sociales 15 vertido en imperativos de las políticas
públicas, en particular de aquellas de ámbito local (Blondiaux et al., 2002),
entendiendo que esta es el entorno real de la mayoría de la gente, lo que facilita el
desarrollo de instrumentos participativos, en tanto que abre la puerta al dialogo, la
interacción cara a cara y provoca una mayor disposición por su parte a implicarse
y participar. Se observa entonces que la participación ciudadana posee dos
dimensiones: primero, como medio de socialización política, y segundo, como
forma de ampliar el campo de lo público hacia la esfera de la sociedad civil y por lo
tanto, favorecer a esta (Cunill, 1991). En base a estas concepciones de la
participación, surgen también diversos desarrollos teóricos en torno a los niveles
de incidencia de esta conforme a los objetivos y alcances de los mecanismos de
participación. Uno de los primeros desarrollos teóricos los constituye la “Escalera
de la participación de Sherry Arnstein” (1969). Como se puede apreciar, la tabla
elaborada por Arnestein esboza 3 macro niveles. 1) Un primer nivel de “no
participación”, en el cual mediante técnicas de terapia y manipulación, como la
propaganda intensiva propia de los regímenes totalitarios y autoritarios, las élites
buscan dirigir a la opinión pública. 2) Un segundo nivel de “participación simbólica”
es aquel generado por algunas democracias, en el cual los Estados se han
comprometido a informar y consultar a la ciudadanía sobre ciertas materias,
principalmente en el ámbito local. 3) Por último, el tercer nivel es el de “poder
ciudadano”. En este macro nivel, el autor analiza el ideal democrático y observa en
Tabla 1: Escalera de Participación Ciudadana de Arnestein (1969) Visto en Guillen
(et. Al, 2009: 187) 16 Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo /
División de Organizaciones Sociales particular el caso Suizo, en donde la
ciudadanía tiene amplias potestades legislativas. Como se verá en la siguiente
tabla, Shand y Arnberg profundizará el modelo de Arnestein simplificando los
niveles de participación y operacionalizándolos conforme a las políticas y los
mecanismos utilizados por diversos gobiernos nacionales y locales en el periodo
post “tercera ola de democratización”, es decir en las décadas de los 80 y 90. A
modo de síntesis, se puede señalar que el concepto de participación ciudadana ha
ido abarcando progresivamente áreas que antes estaban constreñidas a la acción
de las instituciones representativas, tales como la formulación y diseño de las
políticas públicas, así como el control de la probidad de los servicios públicos.
Cada nivel de participación ciudadana exige cierta rigurosidad a la hora de
establecer políticas y mecanismos, en especial el nivel de “Información”, el cual
resulta clave para que la ciudadanía pueda incidir en los asuntos públicos. Por
último, se puede apreciar que en las últimas décadas, diversas legislaciones han
ido consagrando mecanismos co- decisionales tales como los plebiscitos,
iniciativas populares, consejos ciudadanos resolutivos en ciertas temáticas y
presupuestos participativos. La eficacia de cada mecanismo dependerá del
ambiente en que se lleven a cabo, es decir, en base al liderazgo político de las
autoridades representativas, la capacidad de las instituciones y las organizaciones
sociales, así como el grado de deliberación y empoderamiento ciudadano.

ENFOQUES SOCIALES
La Teoría Social es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana,
entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de
asociaciones, colectividades e instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la
estructura y la función de la sociedad.
Índice
• 1General y particular
• 2Definición
• 3Críticas metodológicas
• 4Significados
o 4.1Véase también
• 5Véase también
• 6Bibliografía
General y particular
Es necesario distinguir entre Teoría sociológica y Teoría social. En el primer caso
se hace referencia a una teoría general subyacente a todos los fenómenos
sociológicos, mientras que en el segundo caso se trata de un conjunto de teorías de
menor generalidad que describen aspectos parciales dentro del amplio espectro que
abarcan las ciencias sociales. Así, el estudio sobre el suicidio, por parte de Émile
Durkheim (El suicidio. Estudio de sociología) es un ejemplo de teoría social, ya que
centra la atención en un aspecto particular de la sociedad. La teoría sociológica, por
el contrario, habría de ser la teoría compatible con todas las teorías parciales que
hayan sido verificadas, de ahí que tal teoría es un objetivo a alcanzar.
Nótese que esto también ocurre en el ámbito de la física teórica, en donde existen
varias teorías parciales, con alcances limitados, mientras se busca la Teoría del
todo; una teoría general que vincule y fundamente a las distintas teorías particulares
que han podido ser verificadas.
Definición
La Teoría social involucra el desarrollo de algunas perspectivas importantes dentro
de la Historia de la Teoría social contemporánea:
• Modelos del funcionalismo.
• Teoría del conflicto.
• Teoría del intercambio.ver pag siguiente
• Sociología fenomenológica.
• Interaccionismo simbólico.
• Teoría feminista.
• Teoría crítica.
• Postmodernismo.
• Postmaterialismo.
• Modelo de ecosistema.
• Teoría del cambio.
• Modelos culturales.
• Teoría de sistemas
Estrictamente no se han comprobado todas estas teorías como hipótesis de trabajo
a la manera de las ciencias físicas. Sí se ha hecho a nivel de contraste del
pensamiento social (ciencia social) con la realidad social (mundo real).
El establecimiento de las teorías tiene una génesis particular en las Ciencias
sociales, que son los procesos regenerativos, tomados de las ciencias naturales y
de la teoría general de sistemas, que pueden llegar a ser considerados como
axiomas. Otra propiedad particular es que las ciencias sociales actúan
unificadamente o en grupos, reuniendo a varias de ellas en cada caso.
El método sociológico es el método científico, común al pensamiento social y al
científico. La conexión de la ciencia social con la filosofía es clara en la definición
de términos básicos. Los enfoques propuestos, que son ampliables, han sido muy
elaborados y criticados en la historia del pensamiento social por una pléyade de
autores (escuelas). Se ha zanjado también la cuestión por el rango de las teorías:
las grandes teorías de la lista, de alcance medio y de micro nivel. Se ha demostrado
en los manuales de sociología la posibilidad —no excluyente— de analizar el hecho
social por tres o más perspectivas o método de triangulación.
De acuerdo a la concepción ideológica-política de los autores, existen diversas
concepciones sobre Teoría Social y Sociedad, como podemos advertir a
continuación:
• Giddens. Teoría Social es toda generalización relativa a los fenómenos
sociales establecida con el rigor científico necesario para que pueda servir de base
a la interpretación sociológica (Guiddens, A., et al: 1998).
• Georg Simmel
[...] las exigencias que suele formular la ciencia sociológica no son sino la
prolongación y el reflejo teórico y el poder práctico que han alcanzado en el siglo
XIX las masas frente a los intereses del individuo
Ritzer G., 2000: 40-43
• José Ferrater Mora. La idea de Sociología como ciencia de la sociedad es
demasiado vaga, al no definir con claridad la naturaleza de su objeto de estudio.
Señala que existen diversas orientaciones sociológicas: naturalista, científico -
espiritual, material y formal.
• Ezequiel Ander-Egg. Define
a la sociedad natural o pactada de personas que se agrupan para la mutua
cooperación con el objetivo de alcanzar determinados fines
Ander-Egg E., 1994
• Herbert Spencer. Considera que la sociedad es análoga a estructura de los
seres vivos. Distingue dos formas ideales de sociedad: militar, que se apoya en el
estatus, y la industrial, sustentada por el contrato. Para lograr el progreso debemos
transitar de la militar a la industrial.
Críticas metodológicas
Se ha desarrollado una metodología muy importante. La quizás deseable
preponderancia de la sociología, dentro de las ciencias sociales, es un hecho de
unificación por una ciencia social. Borgatta & Mongomery analizan las
correspondencias de la Sociología con las otras Ciencias Sociales y parece ser que
la primera es la más permeable, recibe mayor número de contribuciones y las
asimila mejor.
Las críticas consisten en que no hay un sistema teórico único para la sociología,
que haya sido probado por la experimentación o investigación empírica, sino puntos
de vista como esfuerzos conceptuales para desarrollar principios científicos y
modelos que describan eventos empíricos como la crítica de la opresión social y un
meta análisis (teoría de teorías {escuelas}). Es cierto, seguramente, pero también
es el modo de hacer propio de la ciencia social.
Significados
Es oportuno mencionar los distintos significados atribuidos a la palabra teoría dentro
del ámbito sociológico. Debemos, sin embargo, tratar de darle el mismo significado
que se le da en el resto de las ramas de la ciencia experimental, tal el de descripción
resumida que parte de aspectos observables y cuantificables, que se ha podido
organizar en forma axiomática. Tales significados corrientes (según R. K. Merton)
se mencionan a continuación la mayoría de la gente está encerrada en una pequeña
burbuja de ignorancia que solo se revienta cuando ellos mismo cain en una
desafortunada cadena de sucesos inesperados y desastrosos:
1. Metodología
2. Ideas directrices
3. Análisis de conceptos
4. Interpretaciones post factum
5. Generalizaciones empíricas
6. Derivaciones (= deducción de los corolarios que se desprenden de
proposiciones ya establecidas) y codificación (búsqueda por inducción de
proposiciones generales que permitan subsumir proposiciones particulares ya
establecidas)
7. Teoría (en sentido estricto)

LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL


LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL -2- TITULO I
CAPITULO I De los Consejos de Desarrollo Urbano y Rura
l Artículo 1. Naturaleza. Los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural se instituyen
para organizar y coordinar la administración pública mediante la formulación de las
políticas de desarrollo urbano y rural así como la de ordenamiento territorial, y
promueve la organización y participación de la población en el desarrollo integral
del país, conforme un sistema Nacional de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
Artículo 2. Integración del Sistema. El Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo
Urbano y Rural, se integra así: a) Consejo Nacional. b) Consejos Regionales. c)
Consejos Departamentales. d) Consejos Municipales. e) Consejos Locales.
Artículo 3. Integración del Consejo Nacional. El Consejo Nacional de Desarrollo
Urbano y Rural se integra con: a) El Presidente de la República, quien lo coordina.
b) El Vicepresidente de la República. c) El Ministro de desarrollo Urbano y Rural,
quien será el Director Ejecutivo del Consejo, y los Ministros que el Presidente de la
República considere necesarios. d) El funcionario de mayor jerarquía del Órgano de
Planificación del Estado, quien actúa como Secretario. e) Los coordinadores
regionales. f) Un Alcalde representante por cada una de las regiones. g) Un
representante por las organizaciones cooperativas del país. h) Un representante por
las asociaciones industriales, agropecuarias, comerciales y financieras del país. i)
Un representante por las organizaciones de trabajadores del país. j) Un
representante por las organizaciones no gubernamentales de desarrollo que operan
en el país. k) Un representante de la Universidad de San Carlos de Guatemala. l)
Un representante de la universidades Privadas del país. Por designación o ausencia
del Presidente de la República, el Vicepresidente asumirá la coordinación. El
Ministro o Ministros y el funcionario de mayor jerarquía del Órgano de Planificación
del Estado, asistirán obligatoriamente a las sesiones del Consejo Nacional del
desarrollo Urbano y Rural, salvo casos de fuerza mayor en los que concurrirán los
funcionarios que les sigan en el orden jerárquico. Los representantes comprendidos
de los incisos l) a la h) tendrán un suplente y serán normados directamente por sus
respectivas organizaciones, utilizando sus propias normas y reglas para la
designación o elección que corresponda. Los comprendidos en los incisos k) y l)
serán designados de acuerdo a los reglamentos específicos.

Artículo 4. Funciones del Consejo Nacional. Son funciones del Consejo Nacional
de Desarrollo Urbano y Rural, las siguientes: a) Organizar y coordinar la
Administración Pública. b) Formular las políticas de desarrollo urbano y rural, así
como las de ordenamiento territorial. Cuando se afecte límites territoriales, será
competencia del Congreso de la República. c) Promover el desarrollo económico,
social y cultural del país. d) Promover la participación efectiva de la población en la
identificación y solución de sus problemas. e) Promover y coordinar el sistema de
Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. LEY DE LOS CONSEJOS DE
DESARROLLO URBANO Y RURAL -3- f) Evaluar periódicamente la ejecución de
los planes y programas nacionales de desarrollo y propone medidas correctivas
para el logro de sus objetivos y metas. g) Velar porque se realice la organización y
coordinación de la Administración Pública para el cumplimiento de los planes y
programas nacionales de desarrollo. h) Promover la descentralización y
desconcentración de la Administración Pública.
Artículo 5. Integridad de los Consejos Regionales. En cada una de las regiones a
que se refiere la Ley Preliminar de Regionalización del país, habrá un Consejo
Regional de Desarrollo Urbano y Rural, que se integrará con: a) El Coordinador
Regional, quien en representación del Presidente de la República lo preside. b) El
Gobernador de cada uno de los departamentos que integra la Región. c) Un Alcalde,
como representante de las Corporaciones Municipales por cada uno de los
Departamentos que integran la Región. d) El Jefe de la oficina regional del Órgano
de Planificación del Estado, quien actúa como Secretario. e) Un representante del
Ministerio de Desarrollo Urbano y Rural y de los Ministerios que el Presidente de la
República considere necesarios. f) Dos representantes por las cooperativas de
primer grado de la Región, domiciliados y residentes en el área. g) Dos
representantes por las asociaciones industriales, agropecuarias, comerciales y
financieras que operen en la región. h) Dos representantes por las organizaciones
de trabajadores que operen en la Región. i) Dos representantes por las
organizaciones no gubernamentales de desarrollo que trabajan en la Región. Los
representantes a que se refieren los incisos c) y de la f) a la i) tendrán un suplente
y serán directamente nominados por los alcaldes de la Región y sus respectivas
entidades. Titulares y suplentes durarán en sus funciones un año, a partir de la fecha
en que tomen posesión, pudiendo ser reelectos hasta por dos periodos consecutivos
más. Las entidades representadas en este Consejo utilizarán sus propias normas y
reglas para la designación o elección que corresponda. En las regiones que se
integran con un departamento, tendrán la misma estructura organizativa y funciones
del Consejo Departamental.

Artículo 6. Funciones del Consejo Regional. Son funciones del Consejo regional de
Desarrollo Urbano y Rural, las siguientes: a) Promover el desarrollo económico,
social y cultural de la Región. b) Promover la participación efectiva de la población
en la identificación y solución de sus problemas. c) Promover y condicionar los
Consejos departamentales que integran su Región. d) Proponer planes, programas
y proyectos de desarrollo para su Región. e) Establecer las necesidades de
financiamiento para la ejecución de los planes y programas de desarrollo de su
Región. f) Evaluar periódicamente la ejecución de los planes, programas y proyectos
de desarrollo de su Región y sugerir las medidas correctivas para le logro de sus
metas y objetivos. g) Efectuar el seguimiento de los programas y proyectos de
desarrollo de su Región y velar porque se coordinen las actividades de la
Administración Pública. h) Presentar al Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y
Rural sus necesidades, cuando éstas no puedan ser resueltas a nivel de la región.
i) Gestionar los recursos financieros que correspondan a los programas y proyectos
de desarrollo de la Región. j) Velar por la eficiencia de la Administración Pública en
su jurisdicción.

Artículo 7. Integración del Consejo Departamental. Se establece en cada uno se


los departamentos de la República, un Consejo departamental que se integra con:
a) El Gobernador Departamental, quien lo preside. LEY DE LOS CONSEJOS DE
DESARROLLO URBANO Y RURAL -4- b) Los alcaldes municipales del
departamento. c) El jefe de la oficina departamental del Órgano de Planificación del
Estado, quien actúa como Secretario. d) Un representante del Ministerio de
desarrollo Urbano y rural y de los Ministerio que el Presidente de la República
considere necesarios. e) Dos representantes por las cooperativas de primer grado
del departamento, domiciliados y residentes en el mismo. f) Dos representantes por
las asociaciones industriales, agropecuarias, comerciales y financieras del
departamento. g) Dos representantes por las organizaciones de trabajadores del
departamento. h) Dos representantes por las organizaciones no gubernamentales
de desarrollo que trabajen en el departamento. i) Los secretarios generales
departamentales de los partidos políticos legalmente inscritos, con voz pero sin voto.
Los representantes a que se refieren los incisos de la e) a la h), tendrán un suplente.
Durante en sus funciones un año, a partir de la fecha en que tomen posesión,
pudiendo ser reelectos hasta por dos periodos consecutivos más. Las entidades
representadas en este Consejo deberán estar legalmente reconocidas y
establecidas en el departamento, utilizarán sus propias normas y reglas para la
designación o elección que corresponda.
Artículo 8. Funciones del Consejo Departamental. Son funciones del Consejo
Departamental, las siguientes: a) Promover el desarrollo económico, social y cultural
del departamento. b) Promover la participación efectiva de la población en la
identificación y solución de sus problemas. c) Proponer planes, programas y
proyectos de desarrollo para su departamento. d) Establecer las necesidades de
financiamiento para la ejecución de los planes, programas y proyectos de desarrollo
de su departamento. e) Evaluar periódicamente la ejecución de los planes,
programas y proyectos de desarrollo de su departamento y sugerir las acciones
necesarias para el logro de sus metas y objetivos. f) Efectuar el seguimiento de los
programas y proyectos de desarrollo del departamento y velar porque se coordinen
las actividades de la Administración Pública. g) Presentar al Consejo Regional de
Desarrollo Urbano y Rural sus necesidades, cundo esto no pueda ser resueltas a
nivel del departamento. h) Gestionar los recursos económicos y financieros que
requieren para sus programas y proyectos de desarrollo de su departamento.
Artículo 9. Consejo Municipal. Se establece en cada uno de los municipios del país,
un Consejo de Desarrollo Urbano y Rural, que se integra con: a) El Alcalde
Municipal, quien lo preside. b) Los demás miembros de la Corporación Municipal.
Artículo 10. Funciones del Consejo Municipal. Sin perjuicio de sus propias leyes,
tendrá las siguientes funciones: a) Promover el desarrollo económico, social y
cultural del municipio. b) La elaboración, aprobación y ejecución de planes de
desarrollo urbano y rural de la localidad, en coordinación con el Plan Nacional del
Desarrollo. c) Promover la participación del vecino en la identificación de las
necesidades locales, la formulación de propuestas de solución y su priorización en
la ejecución. d) El desarrollo de una conciencia colectiva de participación en los
diversos estratos políticos administrativos, especialmente en los Consejos de
Desarrollo Urbano y Rural, creados a luz de los preceptos constituciones. e)
Identificar e inventariar las necesidades del municipio y determinar las propiedades
correspondientes para la formulación de planes, programas y proyectos. LEY DE
LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL -5- f) Proponer al Consejo
Departamental de Desarrollo las necesidades de cooperación para la ejecución de
programas y proyectos, cuando no puedan ser resueltos con sus propios recursos.
g) Reconocer e inscribir en su registro respectivo, los Consejos Locales de
Desarrollo legalmente constituidos que se organicen en su jurisdicción. h) Las otras
funciones inherentes a la autonomía del municipio o que se deriven de la aplicación
de otras leyes.
Artículo 11. Coordinación Municipal. Cada Consejo de Desarrollo Municipal, dentro
de la jurisdicción que le corresponde, convocará a los presidentes de los comités
ejecutivos de los Consejos Locales de Desarrollo cada tres (3) meses, con el objeto
de deliberar sobre los problemas del municipio y analizar sus posibles soluciones.
Artículo 12. Integración de los consejos Locales de Desarrollo. Podrán organizarse
los Consejos Locales de Desarrollo en las comunidades con características de
permanencia en un espacio territorial determinado y que cuente con un mínimo de
población de 250 habitantes, mayores de 18 años. El Consejo se integra con: a)
Asamblea de vecinos. b) Comités Ejecutivos.
Artículo 13. Funciones del Consejo Local de Desarrollo. Son funciones del Consejo
local de Desarrollo, las siguientes: a) Promover el desarrollo económico, social y
cultural de su comunidad. b) Promover la participación efectiva de la población en
la identificación y solución de sus problemas. c) Identificar e inventariar las
necesidades de la comunidad y determinar las correspondientes prioridades para la
formulación de programas y proyectos. d) Proponer al Consejo Municipal de
desarrollo las necesidades de cooperación para la ejecución de programas y
proyectos, cuando éstas no puedan ser resueltas por su comunidad. e) Coordinar
las actividades que promuevan o realicen los grupos de comunidad para evitar la
duplicación de esfuerzos. f) Gestionar los recursos económicos y financieros que
requieren para sus programas y proyectos de desarrollo local.
Artículo 14. Asamblea de Vecinos. La Asamblea de vecinos es el órgano de mayor
jerarquía del Consejo Local de Desarrollo; deberá reunirse ordinariamente dos
veces al año y extraordinariamente cuantas veces fuera necesario, con un quórum
mínimo de un tercio de su población; todos sus miembros tienen derecho a participar
con voz y voto; es convocada públicamente, por lo menos con una semana de
anticipación, por su presidente o a solicitud de cien (100) o más vecinos; sus
resoluciones tienen validez con el voto favorable de la mayoría de los vecinos
presentes.
Artículo 15. Funciones de la Asamblea de Vecinos. Las funciones de la Asamblea
de Vecinos son: a) Velar por el cumplimiento de las funciones del Consejo Local de
Desarrollo y adoptar la resolución que corresponde. b) Elegir al Comité Ejecutivos.
c) Remover, total o parcialmente, al Comité Ejecutivo. d) Aprobar las iniciativas y
planteamientos que se resuelva proponer ante el Consejo Municipal de desarrollo.
LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL -6-
Artículo 16. Integración del Comité Ejecutivo. El comité del Consejo Local de
Desarrollo se integra con: a) Un Presidente. b) Un Vicepresidente. c) Un Secretario.
d) Un Tesorero. e) Seis vocales. f) Si lo hubiera, el Alcalde Auxiliar como miembro
ex oficio, con voz pero sin voto. Los integrantes del Comité Ejecutivo, con excepción
del Alcalde Auxiliar, serán electos por la Asamblea de Vecinos, durarán en sus
funciones un año a partir de la fecha en que tomen posesión, pudiendo ser reelectos
hasta por dos períodos consecutivos más.
Artículo 17. Funciones del Comité Ejecutivo. Las funciones del Consejo Local de
Desarrollo, son: a) Ejecutar las acciones para hacer efectivas las funciones del
Consejo Local de Desarrollo, de conformidad con las resoluciones de la Asamblea
de Vecinos. b) Informar a la Asamblea de Vecinos sobre sus actuaciones. c) Integrar
los grupos de trabajo que considere necesarios. d) Velar por el buen uso de los
recursos de que disponga el Consejo Local de Desarrollo.
Artículo 18. Región Metropolitana. Por estar conformada esta Región por la ciudad
de Guatemala, capital de la República, y todos los municipios de departamento de
Guatemala, según el artículo 231 de la Constitución Política de la República y
tercero de La ley preliminar de Regionalización, su Consejo Regional y
Departamental será uno solo, presidido por el Coordinador de la Región
Metropolitana y con la estructura organizativa y funciones del Consejo
Departamental. El Consejo Nacional velará por un crecimiento urbano metropolitano
ordenado y racional, estimulando la descentralización e impulsando aquellos
proyectos que fundamentalmente sean de beneficio regional. El Estado, por la
magnitud y la importancia de los proyectos urbanísticos que requiera la Región
Metropolitana, dará las asesorías técnicas cuando fuere necesario, así como los
avales y apoyos financieros complementarios según las prioridades que determine
el Consejo Nacional.
Artículo 19 Departamento del Petén. Con el objeto de dar cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo 15 de las Disposiciones Transitorias y finales de la
Constitución política de la República, en lo que corresponde al departamento del
Petén, el Congreso Nacional deberá poner especial énfasis en la elaboración de
propuestas tendientes a la conservación y adecuada explotación de los recursos
naturales renovables, el desarrollo de la infraestructura económica y social, la
protección conservación y mejoramiento de su patrimonio histórico y de sus
recursos turísticos. La actividad para cumplir con estas medicas deben ser
concretadas por el Gobierno y sus instituciones y en consecuencia, desarrolladas
programática y financieramente en los planes en los planes nacionales,
concediéndoles la máxima prioridad que sea posible.
Artículo 20. Cooperación obligada. Todas las entidades del Estado están
obligadas a acatar las políticas planes y programas que determine el Consejo
Nacional de Desarrollo Urbano y Rural. CAPITULO II Financiamiento de los
consejos de Desarrollo Urbano y Rural
Artículo 21. presupuesto de los Consejos. Para el funcionamiento de los Consejos
de Desarrollo Urbano y Rural Nacional, Regional y Departamental, el Ministerio de
Finanzas Públicas asignará, a propuestas de éstos, los fondos necesarios, con base
en el presupuesto que presente el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural
y de conformidad con la política presupuestaria y financiera del Estado.
Artículo 22. Actuación ad honórem. Todos los miembros de los Consejos de
Desarrollo Urbano y Rural actuarán ad honórem, con excepción de los
Coordinadores Regionales y cuando les LEY DE LOS CONSEJOS DE
DESARROLLO URBANO Y RURAL -7- corresponda movilizarse para asistir a
sesiones fuera de su sede, recibirá viáticos y gastos de transporte, conforme se
establezcan en el Reglamento de esta Ley. CAPITULO III Distribución del 8%
constitucional a las municipalidades
Artículo 23. Criterios de distribución del 8% constitucional. Los recursos financieros
a que se refiere el artículo 257 de la Constitución política de la República de
Guatemala serán distribuidos por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural,
en la forma siguiente: a) El 25% distribuido en partes iguales a todas las
municipalidades. b) El 25% distribuido proporcionalmente al número de población
total de cada municipio. c) El 25% distribuido proporcionalmente al número de
población rural de cada municipio. d) El 25% distribuido directamente proporcional
al inverso del ingreso per-cápita ordinario de cada jurisdicción municipal, conforme
las fórmulas de cálculo contenidas en el reglamento de esta ley.
Artículo 24. Entrega de fondos. El Ministerio de Finanzas Públicas construirá un
fondo especifico en moneda de curso legal, en el Banco de Guatemala, con el ocho
por ciento (8%) del presupuesto General de Ingresos ordinarios del Estado. Dichos
recursos serán trasladados a las municipalidades del país anualmente por el
Consejo Nacional de Desarrollo urbano y Rural.
Artículo 25. Destino de los fondos. La asignación a las municipalidades tiene cono
destino la realización de obras de infraestructuras y de servicios públicos que
mejores el ingreso y la calidad de vida de los habitantes las cuales por su magnitud
no pueden ser financiadas por los propios municipios, y proyectos de la misma
naturaleza que necesite la concurrencia de los recursos económicos de varios
municipios.
Artículo 26. Fiscalización de fondos. Los recursos del ocho por ciento por ser
otorgados por el Estado, deberán estar sujetos a los que la Constitución Política de
la República y demás leyes que en materia que en la materia señalan al respecto.
Artículo 27. Otras asignaciones. Las municipalidades seguirán percibiendo
aquellas asignaciones establecidas a su favor por leyes especificas. Artículo 28.
Saldo de fondos. Los fondos correspondientes al cocho por ciento (8%) que en
cualquier ejercicio no se gasten, constituyen un fondo específico disponible a favor
de la municipalidades. TITULO II CAPITULO UNICO Disposiciones transitorias y
finales Artículo 29. Convocatoria. La primera convocatoria para la conformación de
los consejos Locales de Desarrollo la deberán hacer los alcaldes municipales en un
plazo de noventa (90) días a partir de la vigencia de la Ley. Artículo 30. Reglamento.
El Reglamento de la presente Ley debe emitirse dentro de los treinta (30) días a
partir de su vigencia. Artículo 31. Derogatoria. Sin perjuicio de la coordinación del
Sector Público Departamental y Municipal que el Gobierno debe realizar, queda
derogado el Decreto Ley 111-84, y los Decretos del Congreso de la República 12-
86 y 1286 y 1286, así como cualquier otra disposición legal que contravenga la
presente ley. LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL -8-
Artículo 32. Divulgación. Esta Ley deberá divulgarse a través de todos los medios
de comunicación del país. Artículo 33. Liquidación del FYDEP. Se faculta al
Organismo Ejecutivo para que adopte las disposiciones pertinentes a fin de que el
personal, patrimonio, presupuesto y funciones administrativas, de la Empresa
Nacional de Fomento y Desarrollo Económico del Petén (FYDEP), se reasignen
entre los ministerios que correspondan, así como para decidir lo relativo a las
obligaciones de dicha empresa. Artículo 34. Vigencia. La presente Ley empezará a
regir ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. Pase al organismo
Ejecutivo para su publicación y cumplimiento. Dado en el Palacio del organismo
Legislativo en la cuidad de Guatemala, a los tres días del mes de septiembre de mil
novecientos ochenta y siete. Palacio nacional: Guatemala, dieciséis de septiembre
de mil novecientos ochenta y seis.

Вам также может понравиться