Вы находитесь на странице: 1из 49

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE ALTOS MIRANDINOS
“CECILIO ACOSTA”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA
SUBCOMISIÓN DE FISIOTERAPIA
Coordinación del Eje Investigación

El Proyecto Académico
Comunitario
Guía para el docente en la
elaboración del proyecto

Elaborado por:
Profa.
Rodríguez Milbia
Profa. Terán Karinne
Colaboradores:
Prof. Alcalá Pedro
Prof. Vivas Walter

Los Teques, junio de 2014


Es dentro y no fuera donde hemos de buscar al Hombre: en
las entrañas de lo local y circunscrito, lo universal, y en las entrañas de lo temporal y pasajero, lo eterno."
Miguel de Unamuno

Introducción

El Programa Nacional de Formación en Fisioterapia, contempla en su plan


de estudio, la elaboración de un proyecto académico comunitario para que el
estudiante ponga en práctica los conocimientos que va adquiriendo en su formación,
orientándolo hacia el servicio en las comunidades. Sin embargo, es más que un
servicio comunitario. Implica el estudio de las diferentes realidades para vincularse
con ellas, y en conjunto construir nuevos e innovadores saberes que modifiquen
tanto la práctica como la teoría.

De lo expuesto anteriormente, se desprende que el presente trabajo pretenda


ser una propuesta de guía práctica que oriente tanto de forma teórica como
metodológica, el trabajo de los estudiantes de fisioterapia para la realización de su
proyecto académico comunitario; con el objeto de facilitar su formulación,
organización y ejecución.

En un inicio se hace una exposición sucinta de la formación del fisioterapeuta.


Posteriormente se habla de las bases filosóficas, teóricas y metodológicas que
orientan el Proyecto Académico Comunitario (PAC).

Seguidamente se reseñan los aspectos operacionales que lo contienen como


sus objetivos, características, procesos. Luego se estructura en una matriz la
estructuración del proyecto por fases en correspondencia con los periodos
académicos correspondientes y su posible evaluación. Finalmente se presenta una
propuesta para el informe final y las referencias.
La formación del profesional en Fisioterapia

El estudio de la fisioterapia radica en la articulación entre el movimiento del


cuerpo humano y su entorno con la finalidad de lograr, según su ciclo vital un óptimo
desempeño. Sus áreas de trabajo son: la promoción, la prevención y la intervención
con el objetivo de mejorar la función y prevenir la discapacidad.

Por lo tanto el profesional de la fisioterapia debe ser una persona con las
competencias necesarias para actuar sobre cualquier nivel de atención. Debe tener
un alto compromiso social, proveyendo con sus acciones, servicios a las personas
con discapacidad o aquellas que estuvieran en riesgo de adquirirla en el ámbito
comunitario, institucional o asistencial.

En la formación académica del futuro profesional en fisioterapia es un


requisito sine qua non su vinculación directa con las comunidades de su entorno.
Bajo esta modalidad de aprendizaje el aprendiz pondrá al servicio de la gente sus
destrezas y habilidades de formación. Así nuestras universidades se vincularán con
las comunidades, para generar una articulación que produzca no sólo bienes y
servicios, sino nuevos e innovadores conocimientos.

Considerando las ideas expresadas en el párrafo anterior, el profesional en


fisioterapia, según el documento rector del Programa Nacional de Formación en
Fisioterapia (PNFFT) aprobado en mayo del 2011, debe desarrollar proyectos
académicos que vinculen su creación intelectual con su formación profesional. Sus
prioridades de acción en el ámbito de la investigación son: (a) promoción de la salud
a través del funcionamiento del cuerpo humano; (b) prevención de la discapacidad;
(c) habilitación/rehabilitación; (d) equiparación de oportunidades; (e) integración y
participación social; (f) vigilancia epidemiológica en fisioterapia, y (g) formulación de
modelos de gestión en salud en los diferentes niveles.
El Proyecto Académico Comunitario

El Proyecto Académico Comunitario en Fisioterapia, que de ahora en


adelante denominaremos PAC, está contemplado como el requisito para egresar
como Técnico Superior Universitario o Licenciado. Según los lineamientos del
documento rector del PNFFT, del año 2011, tiene una duración de 4 años con la
alternativa de salida intermedia en el 3er año como TSU. Durante este periodo de
tiempo, el estudiante deberá desarrollar su proyecto. El mismo está estructurado en
fases o etapas, como lo contemplan los Lineamientos para el desarrollo curricular
de los Programas Nacionales de Formación emanados por el Ministerio del Poder
Popular para la Educación Universitaria en enero del 2013.

Como se planteó en párrafos anteriores, su finalidad es dar respuesta a la


situación que aún persiste en nuestras universidades como es la de estar a espaldas
de su entorno. Para nadie es un secreto que en nuestras casas de estudio, la
formación del profesional está dirigida hacia la alimentación de la empresa privada
e inclusive las empresas transnacionales. En el caso específico de la fisioterapia
que, tampoco escapa de esta realidad, nuestros egresados una vez obtenido el
título su mayor aspiración es el ejercicio privado.

Para contrarrestar esta situación la Misión Alma Mater a través de la creación


de los PNF y la realización de proyectos como nuevas maneras de abordar la
investigación, busca superar la tan criticada metodología positivista: la no
vinculación entre la teoría y la práctica. Por lo anteriormente expuesto, el PAC
pretende superar las barreras impuestas por la tecnocracia y crear la posibilidad
real y efectiva de construir conocimiento y saberes que no sólo nutran el corpus
teórico y metodológico de la universidad, sino que también y la más importante que
esa producción intelectual, creada con las comunidades, esté al servicio de la gente
y de sus necesidades.
Bases filosóficas y teóricas del PAC

El Materialismo Histórico - Dialectico como un paradigma de la Modernidad, se


sustenta sobre la base de una crítica materialista a la filosofía de la historia, con el
objeto de sustituir en su análisis al idealismo y al positivismo en desarrollo. Su
desarrollo teórico es propuesto por Karl Marx en su libro Contribución a la crítica de
la Economía Política, donde basándose en críticas hechas a la filosofía de la historia
por Hegel y Feuerbach, propone un análisis científico diferente de la historia, donde
el estudio de las relaciones sociales su estructura histórica componen el cuerpo
sintético conceptual de su interpretación científica.

El modelo de análisis lógico-deductivo, ni las interpretaciones empíricas


neopositivista, según Marx permitían la comprensión de la sociedad capitalista y
mucho menos las complejas relaciones económicas que la componen. Debía surgir
según él, una nueva ciencia, una nueva teoría y por lo tanto un nuevo método que
permitiera el estudio científico de los procesos sociales. A partir del estudio de las
estructuras histórico-sociales concretas como estructuras contradictorias del
Capitalismo, direccionado por el paradigma del Materialismo Histórico, surge una
nueva ciencia “ La economía Política del Capitalismo”, acompañado del desarrollo
de un nuevo método: el método histórico-dialectico, cuyo objetivo es el estudio del
hombre en su realidad histórica. Por ello Konstantinov (1966) plantea que el
Materialismo Histórico al estudiar la sociedad en todas sus contradicciones intenta
convertirse en una Teoría Social, donde se pretende comprender el presente para
proyectar el futuro.

Marx expresa: “No es la consciencia de los hombres lo que determina su


existencia, sino que, por el contrario, su existencia social determina su consciencia”
este pensamiento marxiano expone claramente la esencia del Materialismo
Histórico Dialectico, son las formas en que el hombre se organiza para producir lo
que determina sus relaciones sociales, políticas, jurídicas entre otras.
Según Rosental (1980) el hombre mismo va creando su propia historia pero no
caprichosamente pues estas se van modificando de generación en generación, por
lo tanto la historia depende de los hombres, de sus actividades, su organización y
de su desarrollo.

Como se dijo en líneas anteriores, el Materialismo Histórico plantea un nuevo


método el Materialismo Dialéctico que busca profundizar en la capacidad científica
del hombre en el conocimiento de la realidad como historia, configurándose sobre
un vértice diferente a la metodología científica tradicional, donde la racionalidad y la
experimentación son la regla. El método dl materialismo Dialectico se va configurar
sobre la razón dialéctica (Teoría Social) y no sobre la lógica formal de la racionalidad
matemática y de la praxis en vez de la experimentación. La denominada lucha de
los contrarios o la dialéctica serán la base para la construcción del conocimiento
científico social. La verdad científica es ahora la verdad dialéctica histórica por
medio de la cual la teoría reproduce una determinada práctica social y no una
verdad producto de la racionalidad o de la adecuación del pensamiento con la
realidad observable. (Tenorio, 1989).

El Materialismo Dialectico como método tiene como premisas principales para el


estudio de la realidad social, las siguientes:

 El cambio es una constante


 Todo cambio no ocurre al azar

El cambio es una constante: todo está permanentemente en constante


movimiento. Todos los fenómenos han cambiado, están cambiando y cambiarán. El
conocimiento entonces no es otra cosa que la comprensión del cambio (Rivero, s/f).

El cambio no ocurre al azar: la transformación interna de los fenómenos depende


de los factores externos que lo condicionan. Por tanto, la transformación no está
estructurada ni predeterminada ya que dependen del condicionamiento de
elementos externos. Dentro de un análisis dialectico la oposición entre las
transformaciones internas y condiciones externas emergen las contradicciones que
analizadas en el plano de lo concreto produce conocimiento social.

A pesar que este método se desprende en su aplicación de la lógica formal y el


empirismo positivista Marx reconoce una fase hipotética-deductiva en el método
histórico-dialectico, dándole así relevancia a la razón y al análisis en la aplicación
del método. Este hecho hace que algunos autores consideren el método del
materialismo histórico dialectico como positivo al utilizar la lógica deductiva
racionalidad típica del paradigma clásico.

Sin embargo, este método se aleja del método hipotético- deductivo porque este
último persigue obtener sus resultados traducidos a un lenguaje matemático o
mediante una conceptualización abstracta y deductiva, el materialismo histórico
dialectico busca crear sus propias categorías, partiendo de la contradicción
dialéctica entre la teoría y la práctica. Por tanto, se fundamenta y legitima en las
relaciones complejas de la realidad histórica y no en el mero análisis deductivo y
experimental.

En fin, el materialismo Histórico como paradigma se orientó hacia el estudio de


la sociedad para la creación de una ciencia, intentando poner de manifiesto las leyes
que la rigen. Se opuso a toda corriente del pensamiento que negara el desarrollo
social como el idealismo. A través de su desarrollo teórico-científico de la sociedad
quiso transformar la utopía en realidad.

Desde el punto de vista teórico el PAC se sustenta sobre las bases de la


Teoría Social que tiene como objetivo fundamental evidenciar las tensiones que
subyacen en el tejido social y que alienan al individuo para concientizarlos. El sujeto
concientizado está preparado para generar acciones que promuevan el cambio y
las transformaciones necesarias para mejorar sus condiciones de vida.

En cuanto, al método de investigación su basamento lo encontramos en el


en el enfoque interpretativo de Elliot John quien planteó en los años 70, que el
propósito de la investigación acción es interpretar la situación desde el punto de
vista de quienes interactúan en la misma, produciéndose un espiral integrador. Este
se diagrama de la forma siguiente:

Figura 1
Espiral Integrador

Teórica: Acción
Discurso práctico

Interpretación

comprensión

Investigador- Acción

Situación Social

Fuente: Elaborado por Rodríguez, 2013

Los Objetivos de la Investigación Acción Participación

Según Durston y Miranda (2002) l el IAP tiene contempla los siguientes objetivos:
1. Promover la construcción colectiva del conocimiento para la transformación
de todos los participantes
2. Promover el análisis colectivo para la sistematización de la información y la
utilización de la misma
3. Incentivar el análisis crítico para encontrar las tensiones sociales y actuar
sobre ellas.
4. Establecer conexiones entre los problemas individuales y colectivos, tanto
funcionales como estructurales para buscar soluciones que involucren a
ambos.
5. Operativizar las acciones que permitan introducir cambios en la realidad.

Como se leyó en los objetivos a través del PAC nuestros estudiantes se


incorporarán con la comunidad en un solo equipo para descubrir problemas y
propiciar la búsqueda razonada de soluciones, democratizando así efectivamente
el conocimiento. Se convierte entonces el PAC en un instrumento que genere
consciencia y difunda el conocimiento.

Características del PAC

1. Vincula la teoría con la práctica


2. Busca la comprensión de la realidad para mejorar, cambiar e innovar en
la práctica
3. Involucra a las comunidades en la búsqueda de soluciones a sus
problemas de salud en fisioterapia para mejorar su calidad de vida.

4. Conforma de equipos sistematizadores


5. Búsqueda de soluciones partiendo del análisis crítico de la realidad
6. Promueve el perfil biopsicosocial del fisioterapeuta contempladas en la
Clasificación Internacional del Funcionamiento y Discapacidad (CIF).
7. Respeta la diversidad humana
8. Comparte con la colectividad sus problemas dentro de su contexto social,
cultural, económico e histórico.
9. Orienta sus acciones hacia la concientización del colectivo para la
superación de las desigualdades.
Proceso del PAC

Atendiendo a los lineamientos para el Desarrollo Curricular para los


Programas nacionales del Formación emanada por el Ministerio del Poder ^Popular
para la Educación Universitaria en enero de 2013, el proyecto debe estructurarse
en cuatro fases:

Figura 2
Fases del Proyecto
• Detección de las necesidades en el
área de la fisioterapia conjuntamente
Diagnóstico con las comunidades , partiendo de los
estudios epidemiológicos locales.

• El equipo de trabajo organiza las


acciones atendiendo a la viabilidad de
Planificación las mismas.

• Realización de las actividades


planificadas.
Ejecución

• Valorar cualitativamente los alcances


del proyecto.
Evaluación

Fuente: Elaborado por Rodríguez, 2013

El PAC como se observa en la figura anterior sigue las fases principales del
IAP: diagnostico, planificación, ejecución y evaluación. Sin embargo, cabe destacar,
que tanto en el proceso y en el producto se considerarán y atenderán otros
elementos que se tomarán en cuenta para el desarrollo del mismo. Los diferentes
ejes que conforman la malla curricular del PNFFT, asume el proyecto como un
trabajo de investigación que aparte de atender los objetivos propios del IAP
(solución de problemas-transformación de realidades, concientización del
colectivo), también busca la construcción de nuevos conocimientos en el área, a
través del desarrollo de las diferentes líneas de investigación que se proponen en
el documento rector del PNFFT del 2011.
Centro de Estudios en Fisioterapia

La investigación es parte primordial de la Universidad define su razón de ser


en cuatro finalidades: la formativa, la auto-reflexiva, la vinculación social y la
prospectiva.

La Finalidad Formativa

De acuerdo a la transformación que vive actualmente la Universidad


venezolana la cual consiste en una reestructuración en la forma de obtener
conocimiento y en las maneras de pensar, a través de los procesos formativos se
buscará fomentar a los miembros de la comunidad universitaria formas de
pensamiento, actitudes y competencias que: (a) conocer y experimentar estilos de
pensamientos diferentes donde los elementos éticos y estéticos estén presente;(b)
superar las dicotomías entre teoría y práctica, entre reflexión y conocimiento y entre
crítica y proposición; (c) conocer nuevas formas de comprender la realidad para
afrontar los retos de la sociedad actual; (d) crear soluciones pertinente y flexibles
que se adapten a los permanentes cambios sociales. En la sistematización de las
prácticas investigativas de la universidad de hoy es un requisito necesario para
afrontar la aceleración y caducidad del conocimiento dando respuestas en un
mundo cambiante y diverso. Los profesionales de la universidad dl cambio serán
capaces de evaluar, discernir y elegir las mejores opciones para responder a los
retos de una Venezuela de cambios.

Finalidad auto-reflexiva

La universidad es el espacio para la auto-reflexión por excelencia. Este


proceso debe orientarse hacia los cambios permanentes que las prácticas
institucionales deben hacer para su continua renovación. Se trata de mantener a la
universidad permanentemente abierta a los cambios, manteniendo los vínculos
dialecticos entre transmisión y transformación de valores; entre respuesta y actitud
crítica ante las demandas sociales en fin una constante autoevaluación que permita
mantener el papel de la universidad en la vanguardia.

Finalidad Social

El quehacer investigativo de la universidad se orienta hacia dos papeles


fundamentales. El primero hacia la creación de conocimiento científico, tecnológico
y humanístico que contribuya a la generación del conocimiento de un mundo cada
vez más interconectado. Y la segunda, creación de conocimiento que dé respuesta
a su entorno, a las comunidades circundantes con el objeto de mejorar las
condiciones de vida.

En fin, atenderá proyectivamente a la formulación y el análisis de escenarios


ideales y viables sobre las cuales ejercerá su acción investigativa para hacerlas
proactivas dentro de la situación real no deseable en las que están inscritas

La investigación es uno de los pilares fundamentales del PNFFT para


fomentar la creación intelectual y su vinculación social. Atendiendo a ese objetivo
se pretende crear un Centro de Estudios en Fisioterapia, donde se desarrollen
las diferentes líneas de investigación que luego busquen articularse en redes con
las líneas de investigación de los otros PNF que hacen vida en la institución.

Las líneas propuestas en el documento rector son las siguientes: (a)


discapacidad y salud; (b) cuerpo y movimiento; (c) diversidad y funcionalidad; (d)
innovación tecnológica y fisioterapia y (e) organización social y discapacidad. Las
cuales se definen en el cuadro siguiente:

Cuadro 1
Líneas de Investigación

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROPÓSITO


Establecer dimensiones y categorías para el
LÍNEA 1: Discapacidad y salud análisis de la discapacidad en el contexto de la
salud.
Establecer la relación entre los fundamentos
LÍNEA 2: Cuerpo y Movimiento. neurofisiológicos que rigen el movimiento
humano con la física
Determinar el cumplimiento de los derechos
LÍNEA 3: Diversidad y humanos relacionados con la salud y la
funcionalidad de la inclusión de personas con
Funcionalidad
y sin discapacidad en el contexto socio-
productivo y cultural.
Identificar los cambios en torno a la
LÍNEA 4: Innovación Tecnológica
concepción del movimiento corporal humano
y Fisioterapia y la aplicación de técnicas con apoyo de los
avances científicos y tecnológicos.
LÍNEA 5: Organización Social, Identificar los tipos de organización social y su
responsabilidad ante la salud y la
Salud y Discapacidad.
discapacidad.
Fuente: PNFFT (2011)

Cuando se habla de líneas de investigación Barrios (1990) plantea que es un


eje ordenador de la actividad investigativa de base racional que permite integrar el
trabajo académico de un grupo o equipo para el desarrollo de un área específica del
conocimiento. Tomando en consideración lo propuesto por este autor, El Centro de
estudios en fisioterapia (EL CENEFIS) busca organizar y redificar la producción
intelectual, producto de los Proyectos académicos de los estudiantes y profesores
con la finalidad de responder a los problemas sociales objetos de estudio y a la
construcción de conocimientos que den respuestas pertinentes a la sociedad actual.

En definitiva esta propuesta se acoge a la concepción de línea de


investigación propuesta por Morlés, Rojas y Vivas (1991) que establecen que una
línea se define como un campo de problemas que le ubica dentro de un eje temático
y que demanda soluciones obtenidas mediante la investigación.

Partiendo de lo expuesto anteriormente, y tomando en cuenta la naturalezas


del tipo de investigación a desarrollar dentro de dicho centro es de vital importancia
aglutinar a las comunidades estudiadas en Redes de problemas que permitan la
creación de un Programa que los alinee.

Según Padrón (2001) una red de problemas es un diseño lógico que puede
ser dibujado como un árbol, de un número determinado de problemas de
investigación, organizado según relaciones de inclusión o complementariedad, que
traducen las mismas necesidades de conocimiento para la sociedad en un
determinado momento histórico. Por su parte, un Programa de Investigación se
define como una serie de procesos administrativos que van a permitir el
cumplimiento de las metas investigativas. Un programa se formula con: cálculos de
ejecución, plazos temporales, recursos, procesos de gestión, análisis de
oportunidades y riesgos entre otros.

Cabe destacar que dentro del PAC, el diseño del Programa está incorporado
dentro del mismo modelo de investigación donde los procesos son determinados,
planificados, ejecutados y evaluados.

Figura 3
PAC
Discapacida y
salud

Organización
Cuerpo y
Social, Salud y
REDES DE INVESTIGACIÓN

Movimiento
Discapacidad
Centro de

REDES DE INVESTIGACIÓN
Estudios en
Fisioterapia

Innovación,
Diversidad y
Tecnología e
funcionalidad
Innovacoón

Fuente: Elaborado por Rodríguez, 2013

Lineamientos generales del Centro de Estudios en Fisioterapia


CENEFIS

Las funciones esenciales de las líneas de investigación propuestas por el


PNFFT según su documento rector serán las siguientes:

1. Diagnostican las necesidades de conocimiento y tecnologías en el


entorno
2. Diseñan las redes de problemas que permitan agrupar los equipos de
investigadores.
3. Convocan quincenalmente a sus miembros para la revisión y ajuste de
sus propuestas de investigación
4. Promocionan y promueven actividades académicas y comunitarias
que nutran la experiencia investigativa.
5. Diseñan cursos de Posgrado
6. Promueven y facilitan la publicación de artículos científicos en los
medios locales, nacionales e internacionales.
7. Organizan eventos de investigación para la divulgación del
conocimiento generado.
8. Ofrecen cursos de actualización y formación a sus investigadores de
manera permanente para responder adecuadamente a los cambios
del entorno.
9. Generan espacios virtuales de interacción para promocionar, discutir
e interactuar con otros investigadores.
10. Conectan con otras líneas de investigación de otros PNF para articular
el trabajo interdisciplinario.
11. Participan de actividades de investigación promovidas por otras
instituciones u organizaciones locales, nacionales e internacionales
12. Gestionan actividades curriculares que articulen el proyecto con las
unidades curriculares.
13. Divulgan conjuntamente con la Coordinación de Proyecto los
proyectos realizados a las comunidades involucradas y el entorno.
14. Se vinculan con las líneas de investigación institucionales a través del
Proyecto Líneas de Investigación que lleva la Coordinación de
Investigación.
15. Articula con la Coordinación del PNFFT y el proyecto la organización
y participación de eventos.
16. Sistematizan los resultados que se van obteniendo de los proyectos
para su divulgación y promoción dentro y fuera de la institución.
17. Participan de los cambios curriculares que se generen en la malla del
PNFFT:

Funciones del Centro de Estudios en Fisioterapia

Extensión: capta los diferentes proyectos en ejecución, analizando las necesidades


del entorno y crea las redes de investigación.

Planificación: planea todas las actividades propuestas en la línea cada tramo del
trayecto académico

Desarrollo: ejecuta todas las actividades propuestas en función de la planeación


pautada.

Control y Evaluación: revisión permanente de las actividades para corregir las


distorsiones que pudieran encontrarse.

Soporte: articular con el Coordinador del PNFFT y el Coordinador de proyecto todo


lo relacionado con los aspectos logísticos, estratégicos, secretariales y
presupuestarios que se requieran.

Estructura Organizativa del Centro de Estudios en Fisioterapia

Figura 4
Estructura Organizativa CENEFIS

Coord
línea 1

Coordinador de Proyecto
Coord. Coord
línea 5 línea 2
Coordinador
Centro de
estudios

Coord. Coord.
línea 4 línea 3

Fuente: Elaborado por Rodríguez, 2014


Cuadro 2
Fases del PAC

Periodo
Fases Contenido Actividades Evaluación
académico
 Metodología de la investigación  Manejo teórico de la Trayecto I
 Bases del Conocimiento construcción del
 Investigación en salud conocimiento a través de los
Preparación
 Organización Comunal diferentes enfoques
 La comunicación en la Comunidad epistémicos.
 Animación socio comunitaria  Investigación en salud
 Epidemiología y Discapacidad • Caracterización de la
 Estudios mono variantes comunidad Proceso Trayecto II
• Detección del
 Estudios bivariantes
problema Producto
 Estudios multivariantes • Obtención de los datos
 Diagnostico comunitario epidemiológicos 25%
Diagnóstico
 Herramienta para la elaboración • Priorización del
del diagnóstico problema
• Elaboración de
objetivos
• Justificación del
proyecto
Continúa…
Viene de…

Periodo
Fases Contenido Actividades Evaluación
académico
 Técnicas para jerarquizar y Recorrido en la comunidad
priorizar problemas  Aplicación de instrumentos Proceso Trayecto II
 Enfoques metodológicos para la para la recolección de datos
elaboración del problema en la detección de Producto
necesidades
 Obtención de los datos 25%
epidemiológicos
Diagnóstico  Elaboración de la información
epidemiológica bajo el
enfoque de la epidemiología
crítica
 Asambleas o reuniones para
priorizar el problema
 Reuniones para la
formulación de objetivos y
justificación
Continúa…
Viene de…

Periodo
Fases Contenido Actividades Evaluación
académico
 Formulación del plan  Construcción de un marco Proceso Trayecto III
 Plan local de salud referencial (teorías y Producto
 Enfoque de focalización conceptos operacionales) 25%
Planificación  Modelos de asignación de recursos  Diseño del Plan de Acción
según modelo seleccionado
Revisión bibliográfica
 Socialización del Plan
 Métodos de intervención  Aplicación del Plan Proceso Trayecto III
comunitaria  Socialización del trabajo Producto
 Asistencia comunitaria a las 25%
Ejecución personas con discapacidad
 Modelo epidemiológico para la
explicación del problema
 Estructuración del Plan
 Evaluación del proyecto  Aplicación de la evaluación de Proceso Trayecto IV
 Evaluación de impacto en salud procesos Producto
Evaluación  Metodología EIS  Sistematización de la 25%
 Sistematización de experiencia experiencia
 Aspectos formales del informe
Fuente: Elaborado por Rodríguez, 2013
Propuesta de estructura para el informe Final

Fase I

Diagnostico

1. Caracterización de la Comunidad
2. Identificación de los problemas
3. Priorización del problema
4. Datos epidemiológicos
5. Objetivos
6. Justificación

Fase II

Marco Referencial

1. Teorías
2. Definiciones operacionales

Metodología

1. Tipo de investigación
2. Diseño de investigación
3. Actores
4. Instrumentos de recolección de datos
5. Análisis de los datos

Fase III

Planificación y ejecución del plan

1. Naturaleza del Proyecto


2. Justificación
3. Objetivos
4. Cronograma de actividades
5. Recursos
6. Matriz de procesos críticos
Fase IV

Evaluación de procesos

 Exante
 Concurrente
 Expost

Sistematización de experiencias

 Análisis de la experiencia en cada fase donde el estudiante exponga los


nuevos hallazgos encontrados en su trabajo con las comunidades.
 Conclusiones
 Recomendaciones
 Referencias
 Anexos

Guía para la elaboración de la Fase I del Diagnóstico

LA CARACTERIZACIÓN DE COMUNIDADES

Introducción

En el presente documento ofrecemos una guía para la elaboración de la


caracterización de las comunidades donde se realizará la investigación. En esta
guía proponemos una serie de interrogantes que facilitarán al estudiante realizar
una pintura lo más exacta posible del lugar de trabajo seleccionado.

¿Qué es caracterizar?

Caracterizar es dar una mirada general al espacio local en el cual vamos a


adelantar nuestro trabajo para describir cómo es y cómo está actualmente en
términos ecológicos, ambientales, económicos, sociales, culturales, entre otros.
¿Por qué caracterizar?

Es fundamental contar con información general sobre la región y las


comunidades con las cuales vamos a interactuar a través de la formación, porque
nos da elementos para construir acciones de formación más pertinentes con la
realidad local manifestadas en los contenidos, la metodología y la modalidad en que
se ofrece esta formación, entre otros aspectos.

Otro de las razones para caracterizar es que le permite al profesor ser un


interlocutor válido en el proceso de diagnóstico, con la información que recoja puede
orientar mejor sus preguntas para suscitar la reflexión.

También nos puede ayudar a prever los eventuales impactos de las acciones
que pensamos desarrollar. En términos generales, cuando una propuesta nueva
llega a una región pueden presentarse cambios que influyen directa e
indirectamente sobre los ecosistemas, sobre la comunidad y su cultura. Estos
cambios pueden ser positivos o negativos y pueden evidenciarse en el corto,
mediano o largo plazo.

¿Cómo caracterizar?

La caracterización se puede realizar en 3 momentos: antes de salir para la


comunidad, cuando llegamos a la comunidad y el análisis situacional.

Primer momento: antes de salir para la comunidad.

Cuando vamos a trabajar a una comunidad tratamos de informarnos de la


mejor manera acerca del lugar. Cuando planeamos trabajar con las comunidades
es muy importante primero dirigirse a las autoridades (organización comunal o
institucional) que representan a la comunidad y solicitar la información general que
posean sobre el sector.
Otras fuentes de información pueden encontrarse en documentos de
instituciones que hayan generado diagnósticos, información científica o adelantado
proyectos con esta comunidad.

Podemos aprovechar toda esta información para llegar más preparados a la


comunidad.

Aquí podemos considerar los siguientes aspectos

1) Perfil territorial
a) Localización física
b) Las estructuras físicas fundamentales (morfología)
c) Aspectos geológicos de incidencia económica
d) Clima
e) Fitogeografía
f) Zoogeografía
g) Entomología (las regiones geoeconómicas)
2) Marco histórico
3) Perfil demográfico (estructura y movimiento de la población)
A. Aspectos estáticos (volumen, composición y distribución
1. Total de población
2. Densidad de la población
3. Distribución por sexo
4. Distribución por edad
5. Distribución según origen
6. Distribución según la composición étnica
7. Distribución según el estado conyugal
8. Población rural urbana
9. Población económicamente activa y no activa
10. Distribución por sectores económicos
11. Distribución según la ocupación
B. Aspectos dinámicos
1. Natalidad
2. Fecundidad
3. Nupcialidad
4. Mortalidad
5. Morbilidad
6. Tasas de crecimiento
7. Migraciones
8. Vida media o probabilidades media de la misma
9. Esperanza de vida
10. Previsiones de población futura

Segundo momento: cuando llegamos a la comunidad

Es probable que cuando lleguemos a la comunidad encontremos diferencias


entre lo que hemos leído o nos han dicho y la realidad. Por eso es importante
conocer de primera mano aspectos de la vida de los habitantes, sus condiciones
ambientales, su sistema productivo, su organización social y política, la educación
y condiciones de salud.

La información de primera mano la brinda la misma comunidad cuando


interactuamos con las personas en sus espacios cotidianos, en sus espacios
colectivos formales, en sus espacios lúdicos o en sus espacios familiares, hasta
donde nos sea permitido.

Para esto es importante conocer y seguir el “protocolo” o “conducto regular”


establecido por las organizaciones para acercarse a las comunidades y trabajar
conjuntamente en sus territorios. Este aspecto es un elemento clave para la
construcción de confianza, para conocer las dinámicas cotidianas de manera
respetuosa, cuidándonos de no invadir sus espacios.

Para indagar sobre los principales aspectos de la vida de la comunidad (como


la educación, la salud, la organización, la vivienda, la economía) es importante
averiguar dónde y con quién podemos encontrar información pertinente y la manera
como la vamos a recoger. Al tener contacto con la comunidad debemos estudiar los
aspectos, económicos, sociales, culturales, sanitarios y culturales que la definen.
Cabe destacar que la indagación precisa de estos elementos favorecerán los
resultados del análisis.
Se deben considerar los siguientes aspectos económicos:

1) Sector primario (extracción de recursos y producción agrícola-ganadera)


a) Agricultura
b) Ganadería
c) Animales de corral
d) Pesca
e) Bosque
f) Minería
2) Sector secundario (industrias de transformación)
a) Industrias básicas
b) Industrias de transformación
c) Industrias de uso consumo

3) Sector terciario (servicios)


a) Comunicaciones
b) Telecomunicaciones
c) Comercio
d) Banca y seguros
e) Servicios públicos
f) Servicios sociales
g) Turismo e industrias del ocio

Se deben considerar los siguientes aspectos sociales, culturales y sanitarios

1. Perfil de la estructura social ( referencia a los aspectos organizacionales y


funcionales de la sociedad, configurada por un conjunto de partes diferenciadas
pero interrelacionadas entre sí)
1.1. Diferenciación (grupos de edad y sexo, grupos étnicos, grupos de intereses
económicos, grupos laborales)
1.2. Estratificación Social y de conciencia social (indagar en la conciencia que
tiene la gente cuál es su rol que desempeña en su comunidad)
1.3. Sectores en situación de pobreza, marginados y excluidos
1.4. Formas de control social (conjunto de influencias y procedimientos por los
cuales una sociedad, grupo o líderes, mediante diferentes formas, regulan
la conducta humana en sus manifestaciones externas: control de grupos;
familias, pandillas, colectivo entre otros. Control institucional: iglesia, grupos
políticos, educativos, étnicos entre otros. Grupos de líderes: personas que
ejercen influencia sobre los grupos: líderes políticos, religiosos,
comunales…)
1.5. Redes sociales y grupos de autoayuda
2. El grado de participación de la gente como factor del cambio social
2.1. Grados y modos de participación
2.2. Modelos de organización (asociación ciudadana)
3. Niveles y calidad de vida (nivel, sanitario, educacional, hábitat, alimentario,
desarrollo de equipamiento de comunicación y nivel técnico de producción)
1. Nivel educacional ( situación de analfabetismo, tasas de escolaridad:
primaria, bachillerato, formación técnica media, especificando
especialidad, estudios intermedios, estudios universitarios)
2. Equipamiento: Nro. de escuelas, distancia de las escuelas, estado de
las edificaciones escolares, total de centros de enseñanza
universitaria)

Nivel sanitario

1. Estadísticas vitales: (natalidad, mortalidad general, mortalidad específica,


mortalidad infantil, morbilidad, longevidad y letalidad)
2. Geografía sanitaria: (epidemias, enfermedades parasitarias, enfermedades
sociales y mentales, intoxicaciones, padecimientos carenciales o
degenerativos)
3. Condiciones de higiene: ( agua potable, abluciones (hábitos de higiene),
excreciones (porcentaje de letrinas) )
4. Cultura sanitaria: (índice de educación sanitaria: ideas y prácticas que tiene
la gente en relación con la salud), frecuencia de contacto con el centro de
salud, intervalo de contacto con el personal de salud, programas de
educación para la salud, curaciones y remedios caseros.)
5. Medicina social: (afiliados a la seguridad Social del total de la población)
6. Nivel nutricional: (hábitos alimentarios: qué consume, tradiciones
alimenticias, nivel calórico, nivel proteico)
7. Medicina preventiva: frecuencia de revisión médica, actitud hacia la revisión,
proporción de niños vacunados, porcentaje de adultos vacunados, control
ginecológico de la mujer
8. Recurso y equipamientos en servicios de salud: salas de primeros auxilios,
hospitales y Nro. de camas, Nro. de médicos y localización, cantidad de
farmaceutas, dentistas, parteras, enfermeras (diplomados o no), Nro. de
siquiatras y psicólogos, maternidades, asistencia pre y post natal, distribución
geográfica de los servicios, instrumentar y medicamentos disponibles en los
hospitales y clínicas)
9. Medios de transporte para traslado de enfermos y heridos
10. Sistema público de salud (nacional, estatal y municipal)
11. Otros organismos públicos
12. Medicina semi-oficial (obras sociales)
13. Organizaciones del bien público (Cruz Roja)
14. Medicina semi privada
15. Medicina privada

Nivel habitacional

1. Régimen de tenencia (carácter jurídico de la ocupación: propietario, inquilino,


cedido, otros casos)
2. Tipos de vivienda: individual: casa, rancho, apartamento, anexo, quinta
3. Compartida
4. Local adaptado como vivienda
5. Materiales de construcción: lata, material de desecho, zing, bloque, ladrillo,
madera, adobe, barro.
6. Hacinamiento Nro. de personas por habitación
7. Evaluación de las necesidades de viviendas: actuales y futuras.
8. Mobiliario: más de una persona por cama, sólo lo esencial, lo suficiente,
confortable y elegante

Perfil de los servicios sociales

1. Servicios de protección social y jurídica de la infancia: centros de reforma,


servicios de atención de niños de la calle, guarderías, centros de protección,
otros
2. Servicios de protección y apoyo a la familia: asesoramiento y consejo familiar,
orientación, terapia, educación familiar, asesoría.
3. Servicios para la juventud: cas de la juventud, centros de formación juvenil,
residencias juveniles, servicios de formación laboral y empleo
4. Servicios de promoción de la mujer: casas de acogida, centros de promoción
y asesoramientos, servicios de orientación sexual y planificación familiar.
5. Servicios de atención y apoyo a la tercera edad: casa del abuelo, club de los
abuelos, ancianatos, ayuda a domicilio, servicios de acompañamientos entre
otros.
6. Servicios para la discapacidad física, psíquica y sensorial: centros de
valoración y orientación, centros de rehabilitación, centros de ocio, centros
ocupacionales, aulas de educación especial.

Los aspectos señalados en las líneas anteriores deben considerarse en la


elaboración de la caracterización. Es importante, tener claro que se reflejará en el
trabajo sólo aquellos que se encuentren en la comunidad en estudio. Cuando se
trate de un trabajo institucional deben hacerse las adecuaciones necesarias ya que
no responde en su totalidad a la misma estructura. En ambos casos deben insistirle
al estudiante que debe hacer la descripción minuciosa de los elementos
encontrados. Deben hacer hincapié, en su importancia para el análisis final de los
datos.

Tercer momento: Cuando la comunidad se involucra

Lo que hagas por mí, sin mí, está contra mí


M. Gandhi

En los anteriores casos, la caracterización sobre la comunidad y su entorno


la hemos realizado nosotros mismos apoyándonos en diversas herramientas
metodológicas. En esta nueva etapa, definimos un tema específico para abordarlo
más a fondo, y será la misma comunidad quien lo analice, reflexione sobre las
fortalezas, los recursos y las potencialidades que puedan ser aprovechadas en
beneficio de todos. Nuestro papel será facilitar los espacios de diálogo de la
comunidad a partir de herramientas metodológicas participativas que dinamicen los
encuentros. A este proceso se le denomina autodiagnóstico participativo

Identificación de los problemas de la comunidad

Nos encontramos en la fase inicial de la investigación propiamente dicha.


Esta primera aproximación debe acercar al estudiante a la delimitación del problema
sobre el cual posteriormente va actuar. Se sugiere que los estudiantes reflexionen
con ayuda de su profesor sobre las siguientes interrogantes (son preguntas
sugeridas que pueden ampliarse de acuerdo al caso):

1. ¿Cuáles son las necesidades y problemas que afrontamos en la realidad


estudiada?
2. ¿Cuáles son los centros de interés que motivan y movilizan a los habitantes
de la comunidad?
3. ¿Cuáles son los obstáculos y dificultades que se pueden encontrar para
resolver los problemas?
4. ¿De qué recursos se disponen? ¿Cuáles son las potencialidades de que se
disponen?, ¿En cuánto tiempo?

Cabe destacar, que estas preguntas igualmente pueden adaptarse para


compartir las reflexiones con la comunidad. Sus respuestas serán insumos
valiosísimos para la realización del proyecto.

Esta primera etapa pues, se trata de identificar las áreas problemáticas y


dentro de estas identificar el problema específico que se quiere abordar. Supone
entonces hacer un inventario y clasificación detallado de los problemas y
necesidades que la gente estima estudiar en el área de la salud. Es importante
reseñar que se debe hacer el énfasis en las posibles soluciones y no el problema.
Para orientar a los estudiantes en la identificación de un área problemática se le
puede proporcionar la siguiente secuencia:

 Verificar la existencia y naturaleza del problema que afecta a la


comunidad.
 Describir el objeto real del problema: en qué consiste
 Delimitar el ámbito del problema: su magnitud y urgencia de solución
 Delimitar los nexos del problema y sus diferentes incidencias en la vida
de las personas y en el conjunto en la comunidad
 Formulación del problema como culminación de todo el problema.
Técnicas para la identificación de los problemas

Para recoger información y así poder identificar las áreas problemáticas se


cuenta con una serie de técnicas de investigación de acuerdo a: la naturaleza del
fenómeno de estudio, el objetivo y propósito del estudio, los recursos disponibles,
el equipo investigador y la participación ciudadana, los investigadores con ayuda de
su tutor, podrán seleccionar para su aplicación y obtener los resultados esperados.

Cuadro 3
Técnicas

Localización de la información Técnicas de recolección de la


información
Documentos, censos, informes e Fichas
investigaciones ya realizadas, libros, Mapas conceptuales
registros, leyes, memorias, anuarios, Mapas mentales
archivos, documentos personales Resúmenes

¿La tienen determinadas personas? Entrevistas focalizadas


Algunas en particular Informantes clave
Conjunto de la población Encuestas sondeos
¿Se puede detectar en el medio físico- Entrevistas grupales
social? Contacto global
¿Se evidencia en la vida cotidiana de la
Observación
gente? Visualizaciones
Reuniones de grupo
Diario de campo
Anotaciones
Reunión en pequeños grupos.
Fuente: Ander Eggs (2000) Adaptado por: Rodríguez, (2014)
El análisis epidemiológico y estadístico de la situación

“Quienes no conocen la historia,


Están condenados a repetirla.
Marqués de Santillana.

Los Programas Nacionales de Formación (PNF), son una propuesta


curricular novedosa, innovadora, atrevida, inacabada, que secularmente avanza y
retrocede, producto de la corrección que le hace la cotidianidad y la realidad, de tipo
robinsoniana (Simón Rodríguez, 2010), “Inventamos o erramos”, su característica
fundamental es su flexibilidad en sintonía con lo que nos va dictando la cotidianidad
y realidad social cambiante, según la historia de la humanidad y la dinámica societal
actual.

Desde que la comunidad de antropoides dejó de ser nómada por la


inestabilidad geológica de un planeta en formación y amainaron las inclemencias
del tiempo y el clima, y bajaron nuestros antepasado de los árboles, se inicia un
proceso evolutivo biosocial que no ha parado, ni parará, comienza cuando los
antropoides alcanzan la bipedestación, lo que los obligó a buscar espacios
geográficos estables para asentarse, con-vivir respetuosamente con otros.

Nacieron las primeras comunidades de antropoides, que los obligó a


comunicarse, y según Maturana y Varela (1984), surgió el lenguaje, como expresión
de “un pensar” y con ello las primeras comunidades de humanoides, de donde
deviene lo que hoy orgullosamente llamamos humanidad.

Ese proceso evolutivo biosocial, marcará desde entonces las formas de


mantenerse saludable, de enfermar y morir; nuestros antepasados primigenios
nómadas, por la inestabilidad geológica y las inclemencias del tiempo, posiblemente
murieron jóvenes y sanos, como consecuencia de tragedias y accidentes mortales,
consecuencia de un entorno geoambiental hostil a la vida y el desarrollo humano,
más sin embargo se impuso su tenacidad a esas inclemencias y sobrevivió.
Continuó el proceso evolutivo, que se enriqueció con lo creativo del
colectivo, que los fue humanizando, los hizo gregarios, pero, también despertó la
curiosidad y la duda sobre su entorno, a través de la indagación, del ensayo y el
error, quizá la forma más primitiva, pero válida aún hoy día de investigar, exploró su
entorno geográfico e inició su dominio sobre éste.

Esa curiosidad dubitativa e indagatoria, es lo que más tarde la ciencia la


convertirá en “investigación científica”, que tanto bien, pero también tanto mal, a
legado a la humanidad, son válidas y vigentes las preguntas que hace cerca de
trescientos años se formulara Juan Jacobo Rousseau, citado por Santos (1987),
¿Hay alguna relación entre la ciencia y la virtud? ¿Hay alguna razón de peso para
que sustituyamos el conocimiento vulgar que tenemos de la naturaleza y la vida y
que compartimos con los hombres y mujeres de nuestra sociedad por el
conocimiento científico producido por pocos e inaccesible a la mayoría?
¿Contribuirá la ciencia a disminuir el foso creciente en nuestra sociedad entre lo que
se es y lo que se aparenta ser, el saber decir y el saber hacer, entre la teoría y la
práctica? Rousseau se respondió NO, sobre ello debemos reflexionar.

Todos nosotros, tenemos la “huella perenne evolutiva” en nuestro cerebro,


Aristóteles hace 25 siglos, nos definió como “animal racional y político”, ¿Cuántos
millones de años de evolución biosocial se necesitaron, para que Aristóteles diera
tan lacónica, pero acertada y vigente definición de lo humano?

Los humanos nos caracterizamos a diferencia del resto de los animales


de la escala biológica, por poseer un “cerebro triuno”, es la impronta evolutiva en
nuestro cerebro; tenemos el paleo cerebro, llamado popularmente cerebro reptil, -
tallo cerebral, cerebelo, lo neurológicamente reflejo, programado genéticamente, lo
que nos emparenta con el resto de la escala zoológica, de ahí que, el profundo
Aristóteles se definiera y nos definiera como animales.

La con-vivencia con otros en la comunidad de antropoides, no solo hizo


surgir el lenguaje comunicacional, sino también el lenguaje emocional, que nos
humaniza a través de los sentimientos y afectos, he ahí, el cerebro emocional, el
sistema límbico, nuestro segundo cerebro evolutivo, ya no solo programado
genéticamente, sino esculpido en la con-vivencia social, cargado de cultura y
simbolismo.

Finalmente, nuestro tercer cerebro, la corteza cerebral, el asiento de las


funciones cerebrales superiores, el de las ideas, los pensamientos, la imaginación,
la razón, la memoria, lo racional y humano de la segunda categoría aristotélica,
racional, y lo político, como lo gregario, que se ha ido estableciendo desde que
nuestros antepasados bajaron de los árboles y se inició la con-vivencia.

A este último cerebro y sus funciones superiores, se han dedicado por


siglos hasta nuestros días, sesudas obras, los filósofos y la filo (amor) Sofía
(sabiduría), quienes fueron los primeros científicos y la ciencia primera; hasta que
en la edad media y la ilustración se dividieron la filosofía y la teología, y luego la
ciencia con Galileo y Newton.

A esta complejidad evolutiva biosocial, alcanzada por nuestros


antepasados, al asentarse en un territorio y con-vivir, como a cada avance de la
humanidad, emergen nuevas necesidades personales y sociales que impactan la
con-vivencia, y los procesos de salud/enfermedad.

El sedentarismo y la convivencia requieren de una protección contra la


intemperie, la vivienda, la subsistencia alimentaria, como preservar alimentos
producto de la caza y la pesca, para alimentar a un conglomerado humano cada
vez más numeroso, porque cuando nuestros antepasados andaban en el correteo
nómada, “casi”, no hubo tiempo para conformar la familia.

La con-vivencia nos exige aseo personal, de la vivienda, agua para el


consumo humano, para preparar los alimentos, ¿Qué hacer con las aguas
utilizadas?, ¿Qué hacer con nuestros desechos biológicos?, aparece la necesidad
de retretes y cloacas; ahora vivimos más, pero de todas maneras moriremos, hay
que enterrar a los muertos, surgen los cementerios, en síntesis comienzan a surgir
las primeras comarcas y con ello, la higiene, una de las primeras medidas
preventivas, para alargar la vida y la con-vivencia armónica y respetuosa.

Todo lo descrito en párrafos anteriores, nos dan una idea de los profundos
cambios en los procesos de salud, enfermedad y muerte; desde el nomadismo,
hasta el sedentarismo; en el nomadismo, nuestros antepasados muy
probablemente se enfermaban y moría a consecuencia de la inestabilidad geológica
del planeta y las inclemencias del tiempo, ahora, la situación cambia y los procesos
de salud/enfermedad son moldeados por la convivencia y la responsabilidad
personal y colectiva de preservar la vida y con ello la salud.

Prosiguiendo con nuestro andar evolutivo, que cada vez se hace más
complejo, y para complicar aún más, nuestros orígenes, nuestra ontología, autores
contemporáneos, uno filósofo Fernando Savater, español (herencia conquistadora)
y el otro, Roger Bartra, antropólogo mexicano (la voz de los conquistados),
cuestionan verdades tenidas hasta ahora, como verdades absolutas.

Savater (2004) sostiene, “…el hombre es una criatura fabricada por Dios
a su imagen y semejanza…aunque caído y por tanto menesteroso, un sub-dios… o
bien es un mono que ha evolucionado hasta alcanzar un éxito abrumador sobre el
resto de sus congéneres, un súper – animal”

Este autor en la obra que citamos, sostiene con Aristóteles, que lo que
distingue al hombre de otros animales es el actuar, pero que actuar, “no es ponerse
en movimiento para satisfacer un instinto, sino llevar a cabo un proyecto que
trasciende lo instintivo hasta volverlo irreconocible o suplir su carencia...”, Mao Tse
Tung, sostenía, “La acción no debe ser una reacción, sino una creación”.

Savater nos alerta que el proyecto es lo simbólico, lo racional, lo creativo


de Mao Tse Tung; como seres humanos contamos con una programación básica,
biológica, determinada genéticamente desde que somos concebidos, pero que
debemos auto programarnos como humanos, en ocasiones esa auto programación
implica una “cierta desprogramación” animalesca.

Afirma Savater que los humanos fuimos sacados del horno antes de
tiempo, “estamos a medio cocer”, metáfora para indicarnos, que la programación
genética del hombre al nacer, es la más precaria, respecto a otros animales de la
escala zoológica, cuya programación genética ya está lista para ser usada al nacer.

Ese a “medio cocer” al nacer y su indefensión, es la que hace surgir desde


entonces, las necesidades básicas y universales de lo humano, la importancia de la
presencia del otro, o los otros, padres, familiares, allegados, la comunidad, la con-
vivencia que contribuya con la satisfacción de las carencias humanas al nacer y
hasta alcanzar la plena autonomía.

Según Max- Neef (2006), las necesidades humanas son finitas, no


infinitas como creía Carlos Marx, y son las que enumeramos a continuación:
Subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación,
identidad y libertad, las cuatro primeras necesidades, son consustanciales con la
salud y las siguientes con lo saludable, si asumimos estas necesidades como
universales, entonces, la salud y lo saludable no solo son necesidades y
condiciones, sino derechos humanos y obligación del Estado su garantía.

De lo anterior, surge la importancia de la formación, comprensión e


interpretación de los procesos de salud/enfermedad y por tanto de la salud pública
y la epidemiología como ciencias que ayudan a mantener la salud y a conocer los
procesos humanos, ambientales y geográficos entre muchos otros, que determinan
que los integrantes de una comunidad tengan larga vida, enfermen o mueran.

Por otro lado, el antropólogo Bartra (2009), preocupado por sus estudios
de la conciencia, acucioso lector y estudiosos de las neurociencias y sus avances,
nos aproxima a su propuesta que, el cerebro biológico, ese cerebro triuno del que
hemos hablado líneas atrás, de alguna manera es incompleto, según dejan ver los
estudios sobre el cerebro desde hace décadas y en particular en la década de los
noventa, declarada por las Naciones Unidas como la década del cerebro.

Son amplios los estudios sobre el cerebro que revisa Bartra, que no son
tema de reflexión de estas líneas, a manera de ilustración, solo mencionamos los
conocidos popularmente, los inexplicables dolores de “miembros fantasmas” en
amputados, hace pensar hipotéticamente a Bartra, que existen prótesis culturales y
sociales, extra somáticos estrechamente vinculados al cerebro (señales y signos),
que constituiría un exocerebro (lo simbólico)

Para finalizar estas reflexiones, nos referiremos a los sujetos que


aprenden (docentes y estudiantes) y los facilitadores de ese aprendizaje (docentes),
para lo cual acudimos a Michael Foucault y su proyecto intelectual, que nos habla
del desdoblamiento del ser: cuerpo/alma frente a otros; sujeto población frente al
Estado, -la biopolítica-, el sujeto frente a sí mismo, el sujeto moral.

Este desdoblamiento del sujeto que plantea Foucault, trata de ubicar al


sujeto frente a saberes, poderes y espacios donde sucede este desdoblamiento.

El sujeto frente a otros, es cuerpo y alma, conducir al otro como cuerpo


individualizado (bioconductual), surgen normas y procedimientos para la ubicación
espacio tiempo, los saberes empíricos, relaciones del individuo con los otros, el
poder disciplinar.

El sujeto frente al Estado como población (biopolítica), como


conglomerado humano inmerso en fenómenos socio-humanos, siendo deber del
Estado, dar seguridad, a través de derechos humanos, muchos de ellos incluidos
en las Cartas Magnas, Políticas Públicas, relación Estado/Ciudadanía a través de
instituciones públicas, Poder Político Institucional.

El sujeto moral frente a sí mismo, conducirse uno mismo a través de la


conciencia, tener conciencia de otros, necesidad de con-vivencia como estrategia
humana de sobrevivencia, es el Poder Moral, de los valores y los principios.
En este desdoblamiento del sujeto (docentes/estudiantes) ante sí mismo
(principios y valores), frente a otros (convivencia respetuosa, solidaria, cooperativa,
armónica) y frente al Estado (ciudadano y ciudadana, sujeto de derechos y
deberes), es lo transversal de todo PNF.

Dicha transversalidad genera también, contenidos como ciudadanía,


participación, Estado, política entre otros, más allá de los contenidos disciplinares,
que contribuyen a la formación de un profesional con sólidos conocimientos
generales y disciplinares, con habilidades y destrezas específicas de la disciplina
que cursa, con actitudes y aptitudes humanamente solidarias y con enraizados
principios y valores éticos, morales, solidarios, de compromiso, respeto, entre
muchos otros.

Toda esta panorámica reflexiva respecto al PNF en Fisioterapia y


Epidemiología, es para develar la necesidad de un enfoque integral e integrador de
tejidos interdisciplinarios y científicos para todos los PNF, así como también para
visibilizar que los procesos de salud/enfermedad emergen y cambian al ritmo
evolutivo de la humanidad, no son solo fenómenos internos biológicos, sino
procesos interactivos perennes bio-humanos e históricos, que no son patrimonio de
una sola ciencia, las ciencias médicas o de la salud.

Seremos innovadores, creativos en lo académico, si nos atrevemos a


inventar y aceptamos que, en ese inventar podemos errar, eso nos hace científicos,
porque la ciencia no es infalible, ni debe ser dogmática, debemos ser científicos y
políticos, entendida la política como lo que transforma para el bien común, eso es
lo revolucionario.

Lo humano, no es estático, sino todo lo contrario, dinámico, a través de


ese dinamismo, un indicador de avance, es el cuestionamiento permanente de lo
que decimos, hacemos y escribimos; que lo integrador es ir en búsqueda de la
incertidumbre, lo complejo y lo complicado; no al revés.
Todo conocimiento primero es humano, luego se hace académico y
científico, es un devenir heraclitano de lo simple a lo complejo, de lo dinámico
pasado, a un presente en tránsito y futuro cambiante, avanzar de las escasas
certidumbres actuales a las abundantes incertidumbres de hoy, para encontrar en
ellas certidumbres instantáneas y fugaces, que nos permitan avanzar, es buscar el
sentido común, que no es, el común de los sentidos, sino hacer práctica la teoría,
para que la experiencia y la realidad la corrija o la ratifique.

De lo anteriormente se desprende los siguientes elementos que deben


tenerse en cuenta para el análisis epidemiológico y estadístico de la información
recabada:

1. E análisis epidemiológico debe asumirse desde un enfoque biopsicosocial,


es decir, un enfoque integral que asuma al individuo como un ser integral:
cuerpo-mente-espíritu.
2. El análisis debe realizarse igualmente considerando los distintos
determinantes de la salud que inciden en la situación analizada.
3. Deben considerarse para el análisis las políticas públicas que norman la
situación estudiada.
4. El análisis estadístico debe contener las tablas, gráficos y cálculos
matemáticos correspondientes a los alcances de la investigación. (para el
análisis epidemiológico y estadístico los estudiantes estarán cursando dichas
unidades curriculares paralelamente a la elaboración de su proyecto, por lo
tanto, es importante que durante el desarrollo de las mismas se haga el
análisis correspondiente.
5. El procedimiento implica los siguientes pasos:
1. Revisar los ASIS del Estado o Municipio donde se encuentra el área a
estudiada, resaltando sus indicadores y su plan de acción.
2. Realizar el cálculo estadístico de los datos recogidos de acuerdo a la
caracterización realizada, en el marco de los datos aportados por el ASIS
3. Efectuar el análisis epidemiológico considerando los requerimientos
señalados en los numerales del 1 al 4.
4. Es importante resaltar que el análisis epidemiológico efectuado debe
tener un efecto de retroalimentación con el ASIS.
sujeto-sujeto

Relación
Relación
Estado-sujeto-
sujeto-contexto
políticas públicas

Elaborado: Rodríguez, 2014


El análisis del dato epidemiológico

Caracterización de la comunidad
Descripción de la comunidad de acuerdo a los elemnetos que la definen en lo geográfico,
demográfico, social, económico, político, sanitario entre otros

Diagnóstico comunitario

Identificación de los problemas de la comunidad estudiada, utilizando las diferentes técnicas


para identificar problemas.

Perfil epidemiológico comunitario hipotético


Formular supuestos de los posibles factores protectores y dañinos de la salud ,a partir de las
diferentes variables ambientales, sociales, económicas, culturales entre otras, encontradas
en la comunidad.

Perfil epidemiológico comunitario integrado


Analizar la relación entre las diferentes factores protectores y dañinos de la salud, a partir
de tres elementos fundamentales: visualización hipotética de los investigadores, el
conocimiento basado en evidencia y las vivencias y experiencias prácticas de los
ciudadanos habitantes de la comunidad en estudio.
Elaborado: Rodríguez, 2015

El paso a paso

La caracterización de la comunidad y el diagnóstico


comunitario se han desarrollado al inicio del proyecto.
Debe tenerse en cuenta que son datos indispensable para
el analisis epidemiológico.

Luego de una breve introducción,el dato epidemiológico


comienza a construirse con la pirámide poblacional de la
comunidad en estudio, seguida de la graficación de los
datos si hubiera lugar.

Finalmente, se deben desarrollar los perfiles hipotéticos e


integrados según metodología estudiada.

Elaborado: Rodríguez, 2015


Priorización de la situación en salud

Una vez identificada el área problemática y el análisis epidemiológico


partiendo de los ASIS estadales y/o municipales, se procede a la priorización del
problema. Esta consiste en utilizar técnicas de priorización del problema que le
permitirán al estudiante identificar con cuál situación/problema va a trabajar. Cabe
destacar, que la aplicación de dichas técnicas se realizará con la ayuda de la
comunidad. Se debe igualmente hacer énfasis en la reseña vivencial de la
experiencia. Es decir, el estudiante debe narrar de forma organizada como va
construyendo su diagnóstico. A continuación se presenta un listado de técnicas que
permiten al estudiante priorizar los problemas en conjunto con su comunidad de
estudio

Cuadro 4
Listado de Técnicas

Matrices de priorización Objetivos


Distinguir causas y
Árbol del problema
efectos en un problema
Establecer un diagrama
Matriz de Priorización de
con los principales
problemas
problemas
Identificar cuáles son las
Identificación de soluciones locales del
soluciones locales problema por parte de la
gente.
Permitir la toma de
conciencia del propio
Auto-diagnóstico y
potencial de adaptación y
análisis de campo de
de innovación para
soluciones locales
encontrar los problemas y
sus soluciones
Evaluar ex antes la
Matriz de evaluación de
factibilidad de las diversas
soluciones
soluciones.
Evaluar comparando
Análisis FODA ventajas e inconvenientes
de las alternativas
Elaborado por: Rodríguez, (2014)

Este cuadro solo muestra algunas de las matrices utilizadas para la


priorización. En caso de tener que utilizar cualquier otra: el material titulado Matrices
para la Priorización del Problema, lo tienen los estudiantes digitalizados. Cabe
destacar, que la selección de la matriz para la escogencia del problema dependerá
de las características de la comunidad y de los colaboradores del proyecto.

Los elementos anteriormente descritos son los que deben contener la Fase I
del proyecto. Cabe destacar, que culminada la elaboración de ésta, los estudiantes
deben hacer la presentación pública del trabajo.
Referencias

Ander-Egg, Ezequiel. (2000) metodología y práctica del desarrollo de la comunidad.


Tomo II. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen
Bartra, R. (2010) Antropología del cerebro. La conciencia y los sistemas simbólicos.
Fondo de Cultura Económica. México.

Durston, J y Miranda, F. (2002) Cepal – serie política Sociales Nro. 38. División de
Desarrollo Social. Santiago de Chile.
Ibarra Colado, E. (2001) Foucault, gubernamentalidad y organización: una lectura
de la triple problemática del sujeto. UNAM. México.

Konstantinov, F. (1966) El Materialismo histórico. México: Grijalbo


Lineamientos para el Desarrollo Curricular de los Programas Nacionales de
Formación. (2013). Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria.
Caracas.
Maturana, H. Varela, F (1984) El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del
entendimiento humano. Lumen. Chile.

Max Neef, M. (2006) Desarrollo a escala humana. Norma. Uruguay

Organización Panamericana de la Salud (2011) Módulo de principios


epistemológicos para el control de enfermedades (MOPECE).Segunda
edición revisada. Washington.

Padrón, J. (2001). Líneas de Investigación. Disponible en:


http://padron.entretemas.com/cursos/AdelD/unidad1/LucyNunez.htm.
Consultado el (12-11-13)
Programa Nacional de Formación en Fisioterapia (2011) Ministerio del Poder
Popular para la Educación Universitaria. Caracas.
Proyecto Comunitario. (2013) Disponible en: http://investigacionubv.
wordpress.com/centro-de-estudios-comunicacion-social-lineas-de-
investigacion/documentos-referenciales-de-la-investigacion-en-la-ubv-y-en-el-
pfg-comso/ Consultado el (13-11-13)
Rivero, J. (s/f) Epistemología de la Investigación Acción. Curso de Metodología.
Caracas: Universidad Bolivariana de Venezuela.
Rodríguez, S. (2010) Inventamos o erramos. El perro y la rana. Venezuela.

Rosental, M y Starks, G (1980) Categorías del Materialismo Dialéctico. México:


Grijalbo.
Santos, B de S (1987) La Epistemología del Sur: La reinvención del conocimiento y
la emancipación social. Siglo XXI. México.

Savater, F (2004) El valor de elegir. Ariel. España.

Tenorio, J (1980) Metodología de las Ciencias Sociales. Madrid: Alfadil

Вам также может понравиться