NASA?
Pedro León 29/12/2015 Especiales, Sondas Espaciales 1 comentario
Facebook
Twitter
Google +
Stumbleupon
Pinterest
Todos seguimos muy de cerca las misiones científicas de la NASA. Pero ¿sabemos realmente como se
planifican y deciden? ¿Sabemos como funciona la NASA para preparar y diseñar las misiones científicas?
¿Cuales son los documentos en los que basan sus decisiones? ¿Cómo se eligen las sondas espaciales?Hablar de
toda la estructura de la NASA sería demasiado extenso y aburrido por lo que en este artículo nos centraremos
en la sección de la NASA encargada de realizar las misiones científicas y de seleccionar, diseñar y construir
las sondas espaciales. Te recomiendo que cojas lápiz y papel y agárrate que vienen curvas!
A la cabeza de la compleja organización se encuentra el Administrador (actualmente Charles F. Bolden), cuyo
cometido es dirigir la NASA siendo el máximo responsable de la misma, junto a varios administradores adjuntos
y asociados.
El complejo organigrama de la NASA. Imagen: NASA
Para llevar a cabo su misión, la NASA está dividida en 4 grandes ‘Directorates’ o Direcciones, cada una de las
cuales se encarga de un área específica de actividades dentro de la Agencia. Estos Directorates que podemos
ver en el gráfico anterior son:
Heliophysics Division, para las sondas y satélites que estudian el Sol y su influencia en la Tierra.
Earth Science Division, para el estudio con satélites de nuestro planeta.
Planetary Science Division, para el estudio con sondas de nuestro Sistema Solar.
Astrophysics Division, para el estudio con satélites y observatorios del Universo.
A nosotros nos interesa la Planetary Science Division (PSD) de la NASA que es la encargada de gestionar los
programas Discovery, New Frontiers, así como las misiones Flagship y a Marte. A partir del presupuesto anual
que le es asignado deben seleccionar nuevas misiones, diseñarlas, construirlas, lanzarlas para estudiar los
planetas, satélites y demás cuerpos de nuestro Sistema Solar.
Página de la Planetary Science Division, la llamada Solar System Exploration
Para conseguir el progreso del programa espacial y decidir cuales serán los próximos pasos a tomar, los 3
organismos de nuestro interés: la NASA, el Science Mission Directorate y la Planetary System Division se fijan
unos objetivos científicos y técnicos a cumplir, los cuales quedan plasmados en unos planes para lograrlos que
son publicados en el llamado ‘NASA Strategic Plan‘ (Plan Estratégico de la NASA), el ‘NASA Science Plan‘
(Plan de Ciencia de la NASA) y el ‘Solar System Exploration Roadmap‘ (Hoja de Ruta de Exploración del
Sistema Solar). Teniendo claro cual es el plan de la NASA, la Agencia toma las decisiones necesarias para
seguir adelante con las misiones espaciales que cumplan estos objetivos.